Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4683

Estos son los pescados de súper con más mercurio

No es un secreto para nadie, el consumo de pescado en España es muy alto. De hecho, en medio de tantas dietas que confluyen actualmente, este tipo de peces tienen una fuerte presencia en los platos de los ciudadanos. Pero qué crees, pese a esas grandes propiedades que tienen los pescados, hay un apartado donde no todo es bueno. Se trata justamente del mercurio que pueden traer muchos de ellos. La presencia de este mercurio es un punto de análisis que el día de hoy te vamos a desvelar.

Y es que, en las compras que haces comúnmente en el mercado, tienes que saber que algunos poseen altos niveles de mercurio, por lo cual hay que estar muy al pendiente de su consumo, porque las cosas se pueden tornar muy complejas, más de lo que te puedas imaginar en un primer momento. Teniendo en cuenta este escenario, te indicaremos cuáles son los pescados que concentran más mercurio.

El accionar del mercurio

El Accionar Del Mercurio

Tienes que saber que el mercurio ejerce una notable aparición en los pescados. Cabe destacar que el compuesto orgánico del mercurio es sumamente tóxico, y su presencia en este tipo de alimentos es algo que no podemos dejar a un lado. Mucho menos cuando tiene una presencia arraigada dentro de los hábitos de alimentación de las personas.

No podemos dejar a un lado, que la mayor parte de las implicaciones vienen relacionadas por la contaminación de las aguas, que desde luego, al ser un alimento de consumo masivo puede atentar en ciertos casos contra la salud humana. ¿Quieres saber cuáles son los pescados que mayor mercurio tienen? No te pierdas estos avances.

Tiburón

Tiburón

Quizás no lo sabías, pero uno de los pescados del súper tiene más mercurio es el tiburón. Pues sí, estamos en presencia de un tipo de pez que dentro de esta especie es considerado uno de los grandes depredadores.

Fuera de esta nomenclatura dentro de su reino, ha llegado a los supermercados. Pero tienes que estar al tanto que su consumo no debería ser tan elevado, ya que debido a la toxicidad del mercurio, y sobre todo, de los agentes contaminantes en medio del hábitat del tiburón, puede llegar a ser perjudicial y quizás no lo habías tenido en cuenta.

El atún

El Atún

Si se trata de hablar de tipos de pescados, uno de los que mayor protagonismo tiene en la dieta de las personas es el atún. Es de los más ricos y versátiles como para hacer diversidad de recetas. No obstante, tienes que saber que también abre un foco de toxicidad, porque con el mercurio que concentra es peligroso si se consume en exceso.

Cabe destacar que la carne del atún es muy rica y con gran sabor, tiene propiedades muy importantes. Sin embargo, como bien te has dado cuenta, trae mercurio y esto al cuerpo no le va bien. La recomendación es tomarlo de manera ocasional para evitar intoxicación.

El lucio

El Lucio Pescados Mercurio

Cuando traemos a colación en esta lista a El lucio, tienes que saber que viene a ser parte esencial de esta especie en el continente europeo. Si bien es cierto que su arribo a los estantes de supermercados ha sido revelador porque a la gente le gusta, es preciso que sepas que trae más mercurio de lo normal.

Es más, pertenece a ese tipo de peces que habita en agua dulce. De allí, es donde llega a adquirir este compuesto que se hace evidente en medio de su consumo. Así que, a pesar de sus ventajas en sabor que te puede dar, trae este apartado que debes tener en tu mente para que no te veas en problemas.

El pez espada

El Pez Espada

Estamos convencidos que alguna vez has comido en un restaurante una receta con pez espada, o tal vez, como eres amante de la cocina, te has apuntado a hacerlo tu mismo. Pues bien, es rico que comas pescados, pero no lo conviertas en un hábito. Este pez que te acabamos de presentar está categorizado como otro de los que mayores niveles de mercurio tiene.

Es por ello, que dentro de los aspectos positivos que viene a significar, hay otro lado que muchas personas no conocen. Desde hoy, te puedes comer el pescado, claro que sí. Aunque es fundamental que consideres que no debería ser el principal atractivo de tu plato alimenticio.

La lubina

La Lubina Pescados Mercurio

Uno de lo platos más conocidos con pescado es la deliciosa ensalada de lubina. Pues sí, esta es una delicia que seguramente has probado varias veces y te gusta muchísimo. Sin embargo, detrás de ese lado divino, tenemos que contarte que la lubina como tal es otra de las especies que tiene un alto índice de mercurio. Claro, tú te la puedes disfrutar.

El punto está en que no debería ser recurrente en el plato, porque el mercurio es un compuesto que en menos de lo que pienses, si tienes un alto índice en tu organismo, pueden aparecer afectaciones a nivel de tu salud, cosa que podrías lamentar por no haber tomado precauciones al respecto.

La caballa

La Caballa Pescados Mercurio

Ahora es el turno de hablar sobre la caballa o verdel como suele ser llamado este tipo de pescados. Estamos definiendo una especie de pez que tiene una mayor proliferación en el océano Atlántico, al igual que en el mar Mediterráneo.

Y es que, dentro de sus particularidades, no solamente tenemos que es posible comprarlo en el supermercado para hacer recetas y preparar comidas espectaculares, sino que también hay que conocer que la caballa tiene mercurio, y es de las que más mercurio posee. Insistimos en la necesidad de que tengas en consideración una forma saludable de apuntarte a los pescados, para que no se convierta en tóxico para tu cuerpo.

La corvina

La Corvina Pescados Mercurio

No podíamos dejar fuera de esta lista a la corvina. Es de esos pescados blancos que habita en agua salada. Suele tener protagonismo en los sitios costeros y en los fondos de lodo o arenosos.

No obstante, al llegar al supermercado es importante que tengas en tu mente que la proliferación de mercurio está a un alto nivel. Si te lo comes de manera diaria puedes verte en intoxicaciones. Pese a lo divino del pescado, debes darle un consumo adecuado, es por tu salud.

Cómo hacer que los zapatos no resbalen

0

¿Quieres saber cómo hacer que tus zapatos no resbalen? Estás en el lugar correcto, ya que te mostraremos cómo preparar zapatos y botas para el invierno. Ya sea caminando penosamente por el hielo, la nieve en polvo o una superficie resbaladiza, es esencial que aprendas a hacer que tus zapatos sean antideslizantes.

HAZ QUE TUS ZAPATOS SEAN ANTIDESLIZANTES EN CASA

Materiales que necesitarás

  • Adhesivos de tracción
  • Almohadillas de agarre
  • Almohadillas de pulverización
  • Laca para el cabello
  • Lima de uñas
  • Pegamento de goma y sal
  • Papel de lija
  • Arena seca
  • Adhesivo
  • Pintura de hojaldre
  • Cinta adhesiva

Nota: No es necesario que utilices estos materiales al mismo tiempo, como se aclarará en esta guía. Por cierto, estos consejos funcionan para diferentes tipos de zapatos y botas.

¿QUÉ HACER?

Raspar los zapatos

Si deseas saber cómo hacer que tus zapatos sean antideslizantes, comienza por rasparlos en superficies rugosas. Esto es más común en los zapatos nuevos, pero las suelas desarrollan un agarre más fuerte cuando se desarrollan abrasiones y rincones.

Solo necesitas caminar sobre rocas, grava y concreto rugoso. Prueba esto en pasillos de textura rugosa y rejillas de metal texturizadas. De todos modos, ni siquiera tienes que caminar: simplemente frota los zapatos sobre estas superficies y el agarre debería mejorar.

Papel de lija

Comienza por las partes más suaves de los zapatos. Usa un papel de lija de grano 50 (cualquier cosa un poco gruesa está bien). Sin embargo, esta técnica puede no ser tan efectiva en zapatos planos y sandalias. Simplemente sigue lijando hasta que la superficie se vuelva un poco áspera.

Como Hacer Que Los Zapatos No Resbalen 2
Cómo hacer que los zapatos no resbalen

Lima de uñas

Si el papel de lija no funciona o no tienes uno disponible, usa una lima de uñas en su lugar, pero no las mezcles con una clavadora o una pistola de clavos.

Usa esto como papel de lija y raspa las secciones planas y lisas del zapato que hacen contacto con el piso. Las limas de metal son las más eficientes, pero puedes usar una lima de uñas en un apuro. Al igual que con el papel de lija, cuanto más grueso, mejor.

Almohadillas de agarre

Si tus zapatos ya están gastados, usa almohadillas de agarre. Aplica estas almohadillas texturizadas en la suela. Compra solo almohadillas de agarre de calidad para que tus zapatos no se sientan pegajosos. Lo bueno es que las almohadillas de agarre no son caras y están ampliamente disponibles.

Almohadillas rociadoras

También conocido como recubrimiento en aerosol, puede usarlo en lugar de almohadillas adhesivas. Hay muchos tipos de aerosoles de agarre, así que busque uno que combine bien con sus zapatos. Los aerosoles de tracción y las almohadillas de agarre tienen la misma función y, a menudo, se venden en las tiendas, aunque los aerosoles pueden ser más costosos.

Laca para el cabello

Otra forma de hacer que los zapatos sean menos resbaladizos es aplicar una buena cantidad de laca para el cabello en las suelas. Deja que la laca se asiente durante un minuto antes de salir a caminar. Esta no es una solución permanente, pero funcionará en caso de una emergencia y no tengas ninguna solución antideslizante cerca.

Pintura puff

Busca cómo hacer que tus zapatos sean menos resbaladizos en la web, y encontrarás pintura de hojaldre entre los métodos utilizados. La pintura de hojaldre se refiere a un tipo de pintura que se usa en las manualidades de los niños.

Una vez que la pintura se ha secado, desarrolla una superficie rugosa y texturizada. Esto es lo suficientemente bueno para mejorar el agarre de los zapatos. Basta aplicar una fina capa de pintura en la suela, dejar secar unas horas y llevarlas.

La pintura de hojaldre dura más que la laca para el cabello, pero es necesario volver a aplicarla para obtener resultados óptimos. Al igual que la laca para el cabello, esta no es una solución permanente.

Cinta adhesiva

La cinta de enmascarar te brinda una forma rápida de aumentar la tracción. Simplemente aplica un par de rollos de cinta adhesiva en forma de X. Aplícalos en las partes más planas y anchas para obtener efectos óptimos. La cinta de enmascarar es buena, pero solo funcionará mientras quede adhesivo.

Como Hacer Que Los Zapatos No Resbalen 3
Cómo hacer que los zapatos no resbalen

Pegamento de goma y sal

Un poco de textura granulada puede mejorar el agarre de tus zapatos para que no se deslicen. Mezcla sal y pegamento y aplícalo en la suela de tus zapatos. Espera un par de minutos y luego camina.

Arena

Esta es una de las formas más fáciles de mejorar la tracción del calzado es usar arena. Usa adhesivo en aerosol y aplica la arena a lo largo del fondo.

Puños de hielo

Si los métodos anteriores no funcionan o no te gusta el enfoque de bricolaje, simplemente compra agarraderas para hielo. Si lo pones en tus zapatos o botas, podrás caminar sobre la nieve y el hielo.

CONSEJOS

Siempre prueba la solución antideslizante antes de probarla en una superficie resbaladiza. Si la solución funciona, pruébalo. Recuerda que algunos de los métodos aquí descritos no son permanentes, por lo que no están diseñados para viajes largos. La eficiencia de cada solución también depende del estado de tus zapatos.

Conclusión

Saber cómo hacer zapatos antideslizantes es esencial si pasa tiempo al aire libre durante el invierno. Resbalarse no solo es vergonzoso, ya que una caída peligrosa podría provocar lesiones. Sí, puedes comprar botas y zapatos antideslizantes, pero son caros. Si sigues los consejos, podrás caminar sobre superficies resbaladizas con confianza.

Covid-19: este es el orden exacto de los síntomas que te pone en alerta

0

Con el tiempo se han ido descubriendo nuevas cosas del Covid-19 y es que ahora se sabe que una persona contagiada con este virus puede estar 5 dias sin ningún síntoma. Esto quiere decir que puede estar contagiado pero no mostrar ningún síntoma de tos o fiebre hasta después de 5 días. Cuestión que ha sido confirmada por una investigación llamada Annals of Internal Medicineque habla también de que los síntomas pueden llegar a alargarse por 12 días. Es por eso que una vez que alguien tiene contacto con una persona contagiada se le obliga a hacer una cuarentena de 14 días.

¿Qué beneficios aporta esta investigación sobre el Covid-19?

Covid-19 Este Es El Orden Exacto De Los Síntomas Que Te Pone En Alerta

Este estudio de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins demuestra que alrededor de un 97% de personas comienzan a tener síntomas en los primeros 11 días desde que se han expuesto al virus.

Esto quiere decir que de cada 10 mil personas que han estado en cuarentena durante 14 días son solo 101 los que han terminado teniendo síntomas. Son relativamente pocos, pero el problema es que este virus se contagia de manera muy rápida lo que hace que muchos más estén expuestos al virus.

¿Es gracias a este estudio que se establece el período de cuarentena de 14 días?

Covid-19 Este Es El Orden Exacto De Los Síntomas Que Te Pone En Alerta

Esta investigación se realizó al comienzo de la pandemia cuando China estaba colapsada con el virus. Se analizaron en total 181 personas contagiadas que provenían de China y otros países. Después del estudio, propusieron que lo mejor en caso de haber estado en contacto con un contagiado era realizar una cuarentena de 14 días.

En ese tiempo se tendría oportunidad de saber si se desarrollaban síntomas y se evita contagiar a más personas.

¿En qué orden aparecen los síntomas del Covid-19?

Covid-19 Este Es El Orden Exacto De Los Síntomas Que Te Pone En Alerta

Ahora se están realizando nuevos estudios que comienzan a incidir en que el COVID-19 sigue un patrón con los síntomas. Esto quiere decir que salen unos síntomas antes que otros y de esa manera se podría saber si se trata de coronavirus o de una gripe, por ejemplo.

La investigación fue realizada por Frontiers in Public Healthe indican que el patrón que sigue el COVID-19 es diferente al de otras enfermedades del aparato respiratorio. Es muy interesante ya que lo normal es pensar que va a ser muy similar a otras enfermedades, pero ya se comienzan a ver las diferencias.

¿Cuál es el síntoma inicial más probable del Covid-19?

Covid-19 Este Es El Orden Exacto De Los Síntomas Que Te Pone En Alerta

Los especialistas indican que el síntoma con el que se inicia el coronavirus es la fiebre. Algunos pensaréis que en la gripe también es la fiebre, pero esto está lejos de la realidad ya que la gripe comienza con tos. Por lo tanto, COVID-19, SARS y MERS comienzan con fiebre.

Esto nos permite tener menos incertidumbre sobre el virus y saber que si algún allegado o familiar tiene fiebre como primer síntoma es porque puede estar contagiado con coronavirus y hay que atenderlo de inmediato manteniendo las medidas de protección.

¿Cómo diferenciar el Covid-19 del SARS y MERS?

Covid-19 Este Es El Orden Exacto De Los Síntomas Que Te Pone En Alerta

El SARS y el MERS comparten los cuatro síntomas iniciales del COVID-19 por lo que a simple vista podríamos pensar que no hay manera de identificarlos individualmente. No obstante, este estudio afirma que aunque tienen esos cuatro síntomas iguales, surgen de manera diferente.

En el SARS y el MERS la fiebre, la tos y la diarrea pueden estar presentes al igual que en el COVID-19 pero habrá una diferencia esencial que hasta ahora nadie había analizado.

¿Cuál es esa diferencia clave?

Covid-19 Este Es El Orden Exacto De Los Síntomas Que Te Pone En Alerta

En el SARS y en el MERS surgen síntomas de diarrea antes que en el COVID-19. Es decir, el coronavirus se ve afectado antes en el tracto superior donde se pueden causar náuseas y vómitos. Esto quiere decir que aunque comparten los mismo síntomas, es el COVID-19 se ve una el tracto superior afectado antes que el tracto inferior mientras que en el SARS y MERS es al revés. Algunos pueden pensar que esto no sirve de nada, pero están totalmente equivocados. A la hora de identificar el COVID-19 es esencial saber el orden en el que han surgido los síntomas para poder identificar mucho más rápido el virus.

De esa manera, el médico puede tomar mejores decisiones a la hora de decidir el tratamiento. Hay que tener en cuenta que los hospitales tienden a colapsar en muchos casos porque llegan muchos pacientes, pero también porque no se sabe tratar de manera rápida a los pacientes. Esto se debe a la poca claridad que hay aún sobre el virus y que en muchos casos se confunde con otras enfermedades como la gripe. Saber el orden de los síntomas haría que los médicos se evitasen todas estas confusiones y mejoraría la fluidez en los centros sanitarios.

¿Qué síntomas comparten estas tres enfermedades?

Covid-19 Este Es El Orden Exacto De Los Síntomas Que Te Pone En Alerta

Las tres tienen como principal síntoma la fiebre y la tos seca que luego derivan en nauseas, vómitos y diarrea. Por lo tanto, una vez tengamos la tos, lo siguiente que vamos a sentir es el dolor muscular (muy conocido en la gripe) además de las náuseas y los vómitos. Al final, notaríamos la diarrea.

Como ya hemos indicado, aunque tienen estos síntomas en común, el orden en el que aparecen es diferente y se puede predecir. No obstante, los especialistas comentan que se necesita investigar más a fondo para poder llegar a mejorar los diagnósticos basados en la progresión y así poder confirmar los resultados.

¿Qué es lo que se recomienda hacer en casa?

Covid-19 Este Es El Orden Exacto De Los Síntomas Que Te Pone En Alerta

Lo primero que debemos hacer es medirnos la temperatura ya que como hemos indicado el síntoma principal del COVID.19 es la fiebre. Esta será la primera señal de que puede ser coronavirus. Por lo tanto, lo primero es poner el termómetro además de contactar de manera telefónica con el centro de salud para que puedan informarnos con más detalle.

De momento, los investigadores indican que se necesita seguir estudiando el virus y cómo afecta a las personas para poder mejorar el diagnóstico. Indican que para conocer mejor la progresión habría que tener una manera más objetiva de medir los síntomas para saber hasta qué punto se tiene, por ejemplo, dolor de garganta, dolor de cabeza y mialgia.

Nancy, Barriguitas, Mariquita Pérez: muñecas de antaño que hoy siguen estando de moda

Los juguetes anteriormente tenía mucha más relevancia que en la actualidad, esto por el desarrollo exponencial que se está presentando a día de hoy. Específicamente las muñecas Nancy, Barriguitas y Mariquita Pérez, han tenido un gran impacto social, consideradas como las muñecas que marcaron la historia, es por eso que siguen estando en el mercado.

Hoy te explicaremos rápidamente por qué son consideradas muñecas de antaño, también cuales son las que tuvieron más relevancia para su época, si quieres saber más sobre este tema, sigue leyendo.

¿Qué es una muñeca de antaño?

¿Qué Es Una Muñeca De Antaño?

Las muñecas de antaño generalmente son figuras que, independientemente el tipo de material con el que esté hecha, suelen representar físicamente a los bebés, niñas o mujeres. Para su momento, estas muñecas eran innovadoras y extremadamente populares, esto mismo hizo que se catapultara su popularidad y pasaran de generación en generación.

De hecho, en esta época, específicamente en el siglo XX, habían empresas que se encargaban de fabricar muñecas coleccionables, pero exclusivamente para adultos. Aunque estas mismas muñecas en ocasiones eran distribuidas en las diferentes jugueterías comunes.

Una de las características que las diferenciaban de las otras muñecas comunes, era que estas que son de colección, normalmente estaban fabricadas con porcelana, madera o cera.

En el caso particular de las muñecas Nancy, Barriguitas y Mariquitas Pérez, pasan a ser muñecas de colección por su gran relevancia comercial para la época. Muchas, son parte esencial de la infancia de sus coleccionistas, es decir, que su colección parte básicamente de los sentimientos nostálgicos que producen.

¿Cuáles son las muñecas de antaño que hoy siguen estando de moda?

¿Cuáles Son Las Muñecas De Antaño Que Hoy Siguen Estando De Moda?

Las muñecas, para los coleccionistas, mientras más viejas sean, tendrán más valor coleccionable. En casos particulares, hay muñecas que logran romper las barreras del olvido y perduran comercializándolas en mercados de juguetes actuales, Nancy, Barriguitas y Mariquita Pérez, son una de esas muñecas que siguen siendo solicitadas en el mercado. Igualmente te haremos mención de cada muñeca que aún esté de moda.

Nancy

Nancy

Nancy, es una de las muñecas que más relevancia tuvo en el año 1968, que fue el mismo año en que la crearon. Fue una muñeca sumamente importante por ser una de las más grandes en comparación a las otras, además poseía un aspecto más moderno para su época. Era el deseo soñado de las niñas cuando llegaba la comunión o la navidad.

Las modernas muñecas Nancy, mantuvieron su racha por muchos años, hasta que sufrieron un declive de producción en el año 1996, sin rastro alguno en las jugueterías. Ya para inicios de los 2000, la empresa productora de estas muñecas, se reivindicó en el mercado con una nueva imagen, aún más moderna, de hecho, aumentaron el tamaño de las muñecas y tenían varias presentaciones.

Barriguitas

Barriguitas

Las muñecas Barriguitas, caracterizadas por la enorme ternura que poseen, son considerablemente pequeñas, inicialmente eran sumamente similar a los bebés, pero con el pasar de los años y las nuevas tendencias, su aspecto físico ha ido evolucionando, pero sin perder la base inicial que las fundó.

Su año de gloria fue 1969, tuvieron un éxito increíble, la demanda era muy alta. Además, tenían una buena variedad de modelos diferentes, cabello rizados y lizos, también estaban las muñecas que tenían el cabello rubio y otras lo tenían negro, eso fue uno de los principales detonantes de éxito, pues tenía una especie de colección.

Su producción se paró a mediados de los años 90, pero al entrar los 2000, comenzaron a fabricarlas nuevamente. Esta vez tenían un aspecto mucho más moderno y casual, con peinados y colores llamativos, posicionando nuevamente a las muñecas Barriguitas en el mercado, de manera inmediata.

Mariquita Pérez

Mariquita Pérez

Una de las pioneras en este mundo de muñecas es Mariquita Pérez, fabricadas desde el año 1938, es considerada como una de las más populares en el mercado, gracias a que está confeccionada con productos de muy buena calidad, sin duda, una de las mejores y más solicitada.

Mariquita Pérez es una de las muñecas que están dirigida principalmente a los adultos, aunque gracias a su increíble popularidad, también fueron comprados para menores. A medida que han ido pasando los años, estas muñecas, han sufrido positivamente cambios en cuanto a su estética inicial, pero sin perder su característica de calidad.

Ya que es tan antigua, es ideal para coleccionistas, y es considerablemente valiosa en este mundo. Hubo un paro en su producción a mediados de 1976, pasaron unos largos años en reanudar la producción, pero ya en 1998 retomaron el ritmo y volvieron nuevamente. Sus mejores años rondaron los 40, 50 e inicios de los 60, consideradas como la mejor de todas en España.

Nenuco

Nenuco

Nenuco, una de las muñecas más nuevas, en comparación con las anteriores, fue creada en 1977, es un ícono referencial. Esta marca ha tenido un increíble impacto positivo en el mercado de muñecas y muñecos, imponiendo tendencias e innovando los modelos tradicionales y anticuados, una de las características principales es la posición de sus manos y pies, enmarcando nuevos modelos a seguir en la industria.

Igual que las otras, Nenuco también usa la anatomía de un bebé como inspiración en su muñeco, además de tener una amplia variedad de modelos, estas muñecas se han ido acoplando a las nuevas tendencias y necesidades que van de la mano con la modernización. Desde sus inicios posee una inmensa fama que intenta mantener, por eso no se queda con un sólo modelo, sino que, se diversifica para poder tener mayor alcance. Forma parte de los bebés reborn que parecen reales.

Se puede decir fácilmente que, actualmente Nenuco, ha tenido buenas estrategias de comercio para mantenerse bien posicionado en el mercado, hasta ahora, sin paros en su producción, de hecho, esta marca llegó a vender 800.000 unidades, dato que corrobora la veracidad de su popularidad.

¿Quién fabrica estas muñecas?

¿Quién Fabrica Estas Muñecas?

En el caso de las muñecas Nancy, Barriguitas y Nenuco, son fabricadas por la popular empresa dedicada a la juguetería, Famosa, siglas que significan Fábricas Agrupadas de Muñecas Onil Sociedad Anónima. Esta empresa no sólo fabrica estas muñecas, pero si son una de las más populares bajo su dominio.

A Mariquita Pérez, inicialmente fue confeccionada por Doña Leonor Coello en 1938, pero por el paro ocurrido en 1976, genera un nuevo cambio, pues quien reanuda nuevamente su fabricación, es una fábrica diferente encargada de hacer muñecas especialmente para adultos.

El truco para ordenar tus zapatos y que ocupen la mitad del espacio que tienen ahora

0

Que no tengas una colección de zapatos como las que sueles ver en internet de las famosas, no quiere decir que no puedas tener tu zapatero bien ordenado o que no puedas aprovechar cualquier espacio.

Quizá en estas fiestas hayas pedido que te regalen algún que otro par de zapatos o estés esperando a las rebajas que tendrán lugar en unas semanas. Sea lo que sea, hay algunos trucos para aprovechar de forma eficiente cualquier espacio y que tus zapatos ocupen menos espacio que como los tienes ahora.

UTILIZA BALDAS

Zapatos En Baldas

Si en tu casa no tienes espacio para un mueble a modo de zapatero, lo mejor será que utilices baldas, son muy prácticas y ocupan menos espacio. Unas baldas o estanterías ancladas a la pared optimiza el espacio y, si colocas los zapatos de forma atractiva, puede que incluso parezca un elemento decorativo.

Por otro lado, unas barras de metal también pueden servirte. Estas las fijas en un lado de la pared, donde no moleste, y cuelga ahí tus zapatos de tacón, así tendrás más espacio disponible en las baldas para el resto de zapatos. Para ahorrar aún más espacio, puedes poner estas barras detrás de una puerta, ahorrando así el doble de espacio.

PON LOS PARES DE ZAPATOS EN CAJAS

Zapatos Guardados En Caja Con Foto

Una idea económica y que ahorra espacio, es guardar las cajas de los zapatos que te compres y guardar ahí algunos pares de zapatos. Aunque hay opciones que también son muy útiles, como comprar unas cajas para almacenar los zapatos que se abran de forma frontal en lugar de por la parte superior. Puedes, además, poner una fotografía del par de zapatos que hay en el interior de cada caja para así localizarlos antes, por lo que no solo ahorrarás espacio, sino también es muy práctico.

Hay muchas opciones para guardar los pares de zapatos en caja, como hacerlo en cajas de metacrilato desde las que puedes ver el par que está en su interior, facilitándote el momento en el que tengas que coger el que necesites. Todas estas opciones son también muy atractivas si tienes que tenerlas a la vista.

APROVECHA CUALQUIER ESPACIO

Zapatero En Una Puerta

Hay muchos espacios de una casa que pueden considerarse «muertos», por el simple hecho de que no se aprovechan y que se les podría sacar partido, como para guardar zapatos.

Los zapatos puedes colocarlos, por ejemplo, en una estantería estrecha detrás de una puerta o en una estantería en el pasillo, ya que este espacio no suele utilizarse todo lo que se podría. Además, tienes la ventaja de que ahora puedes comprar un tipo de estantería que está fabricada para ponerla colgada en una puerta y tú solo tienes que colgarla y empezar a aprovechar el espacio.

GUÁRDALOS POR TEMPORADA

Zapatero Organizado Por Temporadas

No todos los zapatos los utilizas en todas las épocas del año ni con la misma frecuencia. Es muy buena idea que los separes por temporada, ya que en la estación que estés no usarás lo de otra. Así, puedes tener cada temporada guardada en un sitio diferente, dejando más a mano los que vas a utilizar en la fecha en la que estés.

Por otra parte, organízalos también para tener más accesible los zapatos que usas a diario, como pueden ser las zapatillas de estar por casa, para hacer deporte, los zapatos con los que trabajas…

APROVECHA EL ESPACIO DEBAJO DE LA CAMA

Organizador De Zapatos

El espacio de debajo de la cama es muy útil, tanto si tienes un canapé como si no. Puedes guardarlos debajo de la cama en cajas, como hemos explicado antes. O también puedes buscar unas cajas más grandes en las que puedes introducir más de un par de zapatos y ahorrar mucho espacio. De hecho, hay numerosas opciones para organizar los zapatos y guardarlos debajo de la cama.

CUELGA LOS ZAPATOS

Organizador De Zapatos Para Armarios

Los zapatos no solo pueden ir apoyados sobre un estante, como has podido comprobar, sino también colgados. Hay muchos tipos de organizadores de zapatos que se cuelgan.

Este tipo de organizadores no solo son para colgarlo detrás de una puerta, como el anterior, también los hay para colgarlos dentro de un armario, como en una percha, en la barra donde van las perchas, en la puerta interior del armario… Y dentro de cada tipo hay muchísimos modelos, seguro que hay alguno que encaje con tus necesidades y espacio.

APROVECHA EL RECIBIDOR

Guarda Los Zapatos En El Recibidor

Algunas casas cuentan con un recibidor al entrar, donde suelen dejarse las llaves. En algunas hay armarios con cajones donde los dueños no saben qué depositar en su interior y es muy buena idea utilizarlos para almacenar ahí los zapatos, en especial los que se usan a diario.

Y, si no tienes en tu recibidor ningún armario, es el momento de colocar algún organizador de los que te hemos mostrado o bien colgar algunas estanterías.

Pan integral: Estos son los mejores de súper según la OCU

Uno de los alimentos con mayor protagonismo en el plato de los españoles es justamente el pan integral. Pues sí, casi que en su mayoría, las personas cuando se están apuntando a sus comidas, buscan a como dé lugar tener cerca una pieza de pan integral que sirva como ese acompañante perfecto en la degustación. En medio de estos atractivos, es importante que tengas en cuenta cuáles son los mejores que puedes comprar de acuerdo a los señalamientos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Y es que, a través de este alimento tan importante en el estilo de vida de las personas, resulta de gran arraigo que consolides de una vez por todas los más destacados, y que se posicionan dentro de las listas como los mejores. Es una forma de comenzar a comer lo que de verdad es sinónimo de calidad y frescura. Porque si hay algo que ha tenido la OCU es credibilidad. Aquí te diremos cómo encontrar ese pan integral perfecto para amenizar tus comidas.

Pan integral: En el gusto de las personas

Pan Integral: En El Gusto De Las Personas

Cuando escuchamos la palabra pan nos ponemos muy felices. Esta felicidad se cuadruplica cuando decimos que es pan integral. Es la confirmación absoluta de comer saludable y disfrutar de las diversas alternativas que podemos tener al alcance nuestras manos, con la firme intención de aprovechar lo alimentos, y sumar grandes aportes al cuerpo.

Al final, viene a representar ese avance y la transformación en los hábitos que muchas veces se hacen notar desde los descuidos. Sin embargo, la OCU ha sido muy clara al referir los detalles que hablan sobre el pan integral y la calidad de muchos que venden en los supermercados.

Criterios de la OCU para seleccionar el mejor Pan integral

Criterios De La Ocu Para Seleccionar El Mejor Pan Integral

Los profesionales de la OCU siempre han sido certeros. Buscan en todo momento garantizar el derecho al consumidor. Es por ello, que la calidad es uno de los principales focos de atención en el que suelen apuntar este tipo de análisis.

Bien sabemos que la OCU tiene implicaciones en muchísimos campos de la sociedad, y con el pan integral debes saber que ha dado sus determinaciones. Con esto, tendrás en cuenta los que han superado la prueba de fuego y han logrado hacerse con unas excelentes puntuaciones como para merecer estar en el gusto de las personas.

Bimbo Silueta Integral sin corteza

Bimbo Silueta Integral Sin Corteza

De acuerdo a las consideraciones de la OCU, este pan integral tiene muchísimas bondades como para ser líder en esta presentación. Un punto a destacar sobre este pan, es que obtuvo una calificación bastante alta que lo posiciona como uno de los que se vislumbra dentro de los grandes aportes a nivel nutricional.

En términos más sencillos, es un pan integral muy sano. En sus propiedades, llega a ser de esas opciones saludables que puedes incluir con todas las de la ley.

Es un alimento que contiene 220 kcal, 2,8 gramos de grasa por cada 100 gramos del producto, y posee pocas grasas saturada. Del mismo modo, trae poca sal al igual que azúcar, por lo que resulta ser una opción ideal para que cuides tu cuerpo y tu salud en general comiendo rico.

The Rustik Bakery Barra de Cereales y Semillas

The Rustik Bakery Barra De Cereales Y Semillas

Si hay algo que podemos destacar de este pan integral, es que entra en este grupo de los que mejores propiedades les trae al cuerpo. Resulta ser de una forma muy beneficiosa como para que te lo comas sin miedo alguno. Ha obtenido buenas puntuaciones de la OCU, para ser considerada como una de las sugerencias más deliciosas a la hora de comprar pan en el supermercado.

Cabe destacar que posee fibra al igual que proteínas. Estas proteínas representan ser de una influencia notable para tu organismo ya que siempre las vas necesitar. Cuando te toque comprar pan integral no dejes por fuera esta presentación, porque es de las más saludables y ricas del mercado.

Moldi Pan Integral

Moldi Pan Integral

Encontrar un pan integral rico y sano es una tarea llena de retos. Pero con los detalles que nos avisan de la OCU para hacer la mejor selección en los supermercado del país, conviene que le eches un vistazo a lo que trae Moldi.

Es un pan integral para que te acompañe en ese punto de sabor donde cuidarás en cualquier circunstancia esa calidad nutricional y la frescura. No consumirás grasa, ni sal, mucho menos los puntos elevados de azúcar.

Todo lo contrario, podrás disfrutar de cada pieza de pan con la plena confianza que estarás llevando a tu boca alto contenido en fibra que tu cuerpo necesita, y ese sabor delicioso como para que te apuntes a otras rebanadas.

Panrico Sveltia Blanco Fibra 8 Cereales

Panrico Sveltia Blanco Fibra 8 Cereales Ocu

Un pan integral tiene muchos encantos, pero tienes que descubrirlo uno a uno mientras te lo llevas a la boca. Y es que, a pesar de que muchas personas suelen verlo de acompañante, hay recetas con pan donde pueden ser los principales protagonistas. De hecho la facilidad que tendrás en tus manos la agradecerás en todo momento.

La OCU ha hablado, y queremos decirte que el Panrico Sveltia blanco fibra 8 cereales lo tiene todo. Es la combinación perfecta para que logres comer sano y desde ese espacio lleno de gran sabor que sin duda ofrece este pan. Contiene 20 rebanadas , así que con sus proteínas y la fibra, tienes todas las de ganar. Posee grasa, pero muy baja, igual que de sal.

Pan integral con cinco cereales y semillas

Pan Integral Con Cinco Cereales Y Semillas Ocu

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), siempre ha estado a la vanguardia con los derechos relacionado a los consumidores. Para este organismo, la protección al consumidor es el instrumento fundamental por el que ellos deben verla y proteger.

En este sentido, con este pan integral que ellos sugieren con cinco cereales y semillas, sabrás que tendrás en tus manos una fuente de fibras y grandes delicias. El contenido es de 400 g, y puedes complementar con algunos vegetales para que realices emparedados.

Consejo importante para disfrutar del Pan integral

Consejo Importantes Para Disfrutar Del Pan Integral Ocu

El pan integral es mucho más que un acompañante. De ahora en adelante, encontrando los mejores según la OCU podrás tener un sinfín de posibilidades para que experimentes y le saques lo mejor de este alimento tan importante, versátil, rico e importante para que consientas tu paladar en cualquier momento.

Este es el roscón de reyes de supermercado más sano

0

Son muchas las tradiciones que se celebran en Navidad y casi todas tienen que ver con la comida. Especialmente con los postres, a los turrones, los polvorones, los mazapanes, etc. se suman productos típicos más elaborados como los panettones de origen italiano y el roscón de reyes típico de las áreas cristianas. El roscón de reyes es el último dulce que pone fin a las fiestas, pues la tradición manda comerlo el día de Reyes. Una de las curiosidades del roscón de reyes es que tiene el aliciente de esconder sorpresas en su interior, concretamente una buena y otra no tanto. Un juego que divierte tanto a niños como a mayores.

El roscón de reyes un postre con tradición

Este Es El Roscón De Reyes De Supermercado Más Sano

Como la mayoría de los postres que tienen una tradición, el roscón tiene una receta clásica, pero ha ido variando con los años adaptándose tanto a los gustos de los consumidores como a la fabricación industrial. De modo que en el mercado podemos encontrar muchos tipos de roscones diferentes.

Si acudimos al supermercado a comprar el roscón de reyes lo encontraremos relleno de diferentes sabores (crema, trufa, nata). Para los que tengan algún tipo de alergia, también es posible encontrarlos sin lactosa o sin gluten. Por supuesto, todos incluyen los elementos básicos, la figuritas que determinará quién es el rey, el haba que suele decidir quién paga el roscón y la corona.

Carrefour escucha a sus clientes y lanza el roscón más sano

Este Es El Roscón De Reyes De Supermercado Más Sano

Y es que la cadena de supermercados francesa ha anunciado que este año va a lanzar un roscón de reyes elaborado con productos naturales. Tras más de diez años creando sus roscones de reyes, la compañía ha escuchado a los consumidores y su demanda de productos de la mejor calidad. 

Además podemos encontrarlo en diferentes variedades de sabor que incluyen el relleno de nata, nata y trufa, trufa, crema e incluso sin relleno. También podemos comprarlo en tamaño grande, mediano y pequeño. 

Carrefour utiliza una receta tradicional para hacer sus roscón de reyes 

Este Es El Roscón De Reyes De Supermercado Más Sano

Desde la compañía han explicado que solo utilizan estos ingredientes: masa madre, 100% mantequilla y agua de azahar y evitan en todo momento el aceite de palma, el palmiste y el coco. También utilizan ingredientes de calidad en los rellenos donde consiguen cremas más ligeras y con cuerpo al utilizar nata y mantequilla de calidad. A ello se suma que las frutas escarchadas están libres de colorantes artificiales.

El roscón de reyes de carrefour puede comprarse, obviamente, en todos sus supermercados e hipermercados, pero también a través de su página web. Así que no lo dudes, ya sabes dónde debes comprar tu roscón este año.

Otros roscones de calidad

Este Es El Roscón De Reyes De Supermercado Más Sano

Como hemos visto, la receta clásica del roscón de reyes lleva mantequilla, pero son pocos los supermercados que la utilizan. Sí lo hacen, según la OCU los fabricados por Eroski y Día. En cambio en los del Corte Inglés o Ahorramás, la mantequilla se mezcla con otras grasas y aceites vegetales, mientras que en otros casos ni siquiera se emplea mantequilla.

En cuanto al relleno, si es de nata, esta debe ser nata de leche tal como usas los roscones que podemos comprar en Alcampo, Dia, El Corte Inglés y Eroski. En otros casos como Ahorramás, Mercadona y Lidl mezclan nata y grasas vegetales. Por otro lado, los demás suelen usar un preparado de grasas vegetales

También es importante la decoración, debemos saber que en la receta tradicional el roscón de reyes se decora antes de hornearlo con azúcar, almendra y fruta escarchada. Si se decora después, como es evidente en algunos de los roscones los productos no quedan tan integrados.

El roscón de reyes de edición limitada del Lidl

Este Es El Roscón De Reyes De Supermercado Más Sano

En la carrera por vender productos esta navidad cada compañía juega con unas cartas diferentes. Por ejemplo, la empresa Lidl se ha decidido a contratar a un cocinero profesional para que cree su propia versión del roscón de reyes, eso sí, en este caso se trata de una edición limitada. Lo hace bajo su marca Deluxe, y el cocinero elegido ha sido el ganador de ‘MasterChef 3’ y propietario del restaurante Raíces (Talavera de la Reina), Carlos Maldonado.

El chef ha conseguido desarrollar un roscón de reyes de calidad y que además es sostenible. Para ello ha utilizado estos productos: masa madre, mantequilla, huevos de gallinas criadas en suelo, relleno de nata 100% con Garantía Ganadera a base de leche Origen España.

Una cobertura innovadora para el roscón del Lidl

Este Es El Roscón De Reyes De Supermercado Más Sano

El chef Carlos Maldonado ha dado su toque de originalidad en la cobertura del roscón de reyes del Lidl. Ha utilizado para ello chocolate Ruby, que le aporta su color rosado natural sin incluir conservante ni aditivos y con un aroma afrutado. Lo ha acompañado de frambuesa, mango liofilizado y de toques de chocolate negro y blanco, quedando una cobertura de lo más original y colorida.

Este roscón está disponible en la sección de congelados de las tiendas Lidl a un precio de 5,99 euros.

Cuál es el origen del roscón de reyes

Este Es El Roscón De Reyes De Supermercado Más Sano

Los historiadores sitúan el origen del roscón de reyes en la Antigua Roma durante las fiestas de Saturnalia o los Saturnales. A lo largo de esas fiestas los romanos celebraban que los días se empezaban a hacer más largos, lo que les permitía aprovechar más el tiempo. Durante esos días festivos se desarrollaban diferentes actividades incluso se daba unos días libres a los esclavos.

Además, una de las costumbres era repartir unas tortas redondas de higos, dátiles o miel que escondían en su interior un haba. El esclavo que tuviese la suerte de encontrar el haba sería nombrado ‘rey de reyes’. Título que durante un corto periodo de tiempo le daba opción a disfrutar de favores y comodidades. La tradición fue conservada durante el cristianismo aunque sin darle mucha importancia. Hasta que en la Francia del s.XI se retomó.

En los pueblos se daba un bollo dulce a los niños más pobres para celebrar la Epifanía  de Cristo. El que encontraba el haba era coronado y agasajado. La tradición después pasó al ámbito familiar. Fue en el s.XVIII, en la corte del Luis XV cuando apareció la dualidad entre premio y castigo que pasó a ser el haba.

Paella: caldos con los que prepararla de diferentes formas

0

La paella es probablemente uno de los platillos más exquisitos y sus caldos son la combinación perfecta para darle la popularidad que merece. Este platillo es de origen español y es uno de los más conocidos en el mundo.

Se dice que el nombre paella corresponde al «gran sartén» en el que se cocina. La paella se originó entre el siglo XV y XVI en Albufera en Valencia, España y era conocido como un alimento de campesinos y pastores.

Lea TAMBIÉN: CÓMO HACER EL ARROZ CON LECHE DE CARLOS MALDONADO

De acuerdo a la historia, los primeros escritos que hacían referencia a un platillo como la paella, fue en la Opera de Bartolomeo Scappi y en las Instrucciones per lo principiant Cuyner de Josep Orri.

Además de buenos caldos, los ingredientes originales de la paella eran productos que se encontraban en la zona rural, como el azafrán, arroz, conejo de campo, aves, caracoles y vegetales frescos.

Conforme pasó el tiempo y su extensión en diversas regiones españolas, surgieron las variaciones como la paella marinera o una paella mixta. Siempre con sus respectivos caldos, pero variantes en sabor.

Caldos para una buena paella

Caldos Para Una Buena Paella

Como ya lo mencionamos, con el paso del tiempo y la llegada de la paella a las diversas regiones, su preparación fue cambiando. Siempre manteniendo sus buenos caldos y su sabor único, que para muchos, lo otorga el gran sartén más los respectivos ingredientes.

Anteriormente, los campesinos utilizaban caracoles , conejo, pato, pollo, carne, tomates, frijoles, pimientos, calabacín y cebollas. El azafrán fue agregado para dar a los caldos más sabor y aroma. En la actualidad muchos conservan la receta tradicional, pero otros optaron por modificarla y darle toques originales.

Hay quien la elabora con sepia, calamares, langostinos, cigalas, mejillones y/o almejas, además de verduras frescas. Pero sea cual sea la preparación, los caldos siempre serán significativos y primordiales.

Los caldos son todos esos jugos que le darán toques exquisitos y finales a nuestra paella, por ello es tan importante que sean deliciosos y potentes.

Por ello a continuación te mostraré cuáles caldos puedes usar para preparar una paella deliciosa.

Caldos con langostinos y mejillones para paella marinera

Caldos Con Langostinos Y Mejillones Para Paella Marinera

Ingredientes

  • Huesos de rape
  • 400 gr. de congrio
  • 20 langostinos
  • 1 kg. de mejillones (con cáscara)
  • Un tomate
  • 2 zanahorias
  • Cebolla 1
  • Ramita de apio 1
  • Un puerro
  • 1 ramita de perejil
  • 1 cabeza de ajos
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación

Coloca en una olla abundante agua y añade sal, los huesos de rape, el congrio, las cabezas de los langostinos , zanahorias, apio, puerro, cebolla sin concha, ajos , tomate y la rama de perejil.

Luego debes añadir una buen porción de aceite de oliva, tapa la olla y deja hervir a fuego medio. Cuando hierva, baja el fuego y deja cocinar durante 2 horas.

Justo cinco minutos antes de que se cumplan las dos horas, coloca los mejillones con su caldo y lo dejas para que se abran. Cumplido las dos horas , retira del fuego y deja que el caldo repose durante media hora o más.

Luego de eso, pasa por un colador para quitar los excesos y ya podrás usarlo para la paella.

Caldos para paella de pollo o conejo

Caldos Para Paella De Pollo O Conejo

Ingredientes

  • Carcasas de pollo
  • Una cebolla
  • Puerro 1
  • Zanahoria 1
  • Pimiento verde
  • 1 nabo
  • 4 litros de agua
  • Sal

Preparación

Lo primero que debes hacer es cortar la zanahoria, el pimiento, el nabo y la cebolla, quitarle los pelos al puerro y lavar todo muy bien. Corta la zanahoria en pedazos medianos y la cebolla puedes cortarla en dos pedazos o en cuatro, igual con el pimiento.

Añade todo en una olla grande junto con el agua , agrega la sal y las carcasas de pollo. Deja cocinar a fuego medio y cuando comience a hervir, desespuma hasta que quede un caldo limpio.

Estos caldos deben durar durante dos a tres horas máximo a fuego bajo. Cuando haya cumplido el tiempo , retirar y dejar enfriar. Cuando esté frío, pasa por un colador y reserva hasta que hagas tu paella.

Caldos para paella de pescado

Pescado 4

Ingredientes

  • Cabeza y espinas de pescado
  • Cáscaras de gambas
  • Un tomate
  • Cebolla 1
  • Apio
  • Unas ramitas de perejil
  • 2 ajos pelados
  • 1 puerro
  • Dos hojas de laurel
  • Unos granos de pimienta negra
  • 4 litros de agua

Preparación

Lava muy bien las cabezas de pescados y las cáscaras de gambas. Corta la cebolla , el tomate, el apio y el puerro (verifica que esté bien limpio).

En una olla grande vierte el agua con las cabezas de pescados y las cáscaras de gambas bien limpias. Añade la cebolla, el tomate y el resto de los ingredientes y deja cocinar a fuego medio.

Cuando haya hervido, desespuma el caldo y añade las ramas de perejil, los dos ajos, las hojas de laurel y los granos de pimienta.

Deja cocinar durante 15 a 20 minutos, máximo 30 minutos. Recuerda que los caldos de pescado llevan menor tiempo de cocción y son los que más sabor tienen.

Luego que haya transcurrido el tiempo, retira y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego pasa por un colador y listo para preparar tu paella.

HBO: las mejores series de 2020 para una tarde de sofá y manta

0

La Navidad es, por antonomasia, época del año para pasarlo rodeado de la familia y tus seres queridos. Pero este año que se acaba comprende situaciones difíciles en las que, para muchos, resulta imposible. Los villancicos no taparán los gritos de alegría y celebración (o de crispación, por las típicas discusiones sobre política); y por muchos polvorones y pedazos de turrón que disminuyan el volumen de la bandeja de dulces… nada será lo mismo en este atípico 2020. Algo que nosotros intentaremos suplir, de alguna manera y de la mano de HBO, a continuación.

Vivimos en la generación de Netflix, Disney+, HBO… la generación de las plataformas de vídeo en streaming. Televisión a la carta. Hoy puedes elegir lo que te apetece ver, en cualquier momento. Sin tener que conformarte con lo que la televisión convencional te ofrece. Es Navidad, y el invierno ya vive junto a nosotros. Si en los días de frío apetecen tardes de sofá y manta. Ahora todavía más.

Y aquí en el diario, hablamos de series. Como ya te habíamos indicado, vamos a centrarnos en la plataforma HBO. Hoy te traemos, de nuevo, recomendaciones. Estas son las mejores series de 2020 del servicio HBO.

The Undoing, en HBO

The Undoing es una miniserie de suspense psicológico y misterio, basada en la novela You Should Have Known, escrita por la autora estadounidense Jean Hanff Korelitz. Una ficción protagonizada por la actriz Nicole Kidman (Los otros, Big Little Lies) y Hugh Grant (Notting Hill, Love Actually), disponible en el catálogo de HBO desde el pasado mes de octubre.

YouTube video

La sinopsis de la apuesta de HBO versa: Grace Sachs es una mujer que ha cumplido todos los sueños de su vida: es una psicóloga que está a punto de publicar su primer libro, tiene un marido devoto, Jonathan Fraser, oncólogo pediatra de prestigio, y un hijo que va a uno de los colegios más importantes de Nueva York. Sin embargo, pocas semanas antes de que su libro se publique, la vida de Grace cambia por completo. Una trágica muerte y la desaparición de su marido Jonathan alteran drásticamente su forma de ver el mundo, y la obligan a comenzar de cero. Su única preocupación ahora es garantizar que su hijo pueda vivir la vida que se merece. Por desgracia para ambos, la tarea es mucho más complicada de lo que parece (FILMAFFINITY).

La innegable verdad, en HBO

I Know This Much Is True, traducida al castellano como La innegable verdad, es una miniserie de HBO disponible en el catálogo de la plataforma desde el pasado mes de mayo. Una miniserie dramática basada en la novela homónima de Wally Lamb.

YouTube video

Descrita como una saga familiar épica que explora la identidad estadounidense siguiendo las vidas paralelas de los hermanos gemelos Dominick y Thomas Birdsey a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. La innegable verdad, de HBO, relata la problemática relación de Dominick Birdsey con Thomas, su hermano gemelo esquizofrénico y sus esfuerzos por sacarle del centro donde está internado.

La extraordinaria playlist de Zoey, en HBO

La extraordinaria playlist de Zoey es una serie de televisión de comedia dramático-musical estadounidense creada por Austin Winsberg. Disponible en el catálogo de HBO desde el pasado mes de agosto. Y cuya segunda temporada, muy posiblemente, llegue muy pronto.

YouTube video

La sinopsis oficial de la apuesta de HBO versa: una joven descubre que tiene la capacidad de escuchar los pensamientos más íntimos de las personas a su alrededor como canciones y números musicales (FILMAFFINITY).

Run, en HBO

Run es una serie estadounidense creada por Vicky Jones, compuesta por un total de 7 episodios hasta el momento. Disponible en el catálogo de HBO desde el pasado mes de abril.

YouTube video

La sinopsis oficial de la apuesta de HBO versa: Ruby Richardson vive una vida monótona hasta que un día recibe un mensaje de texto de Bill Johnson, su ex novio de la adolescencia, en el que la invita a cumplir el pacto que hicieron entonces: abandonarlo todo y escapar juntos (FILMAFFINITY).

Patria

Patria es una serie de televisión española de drama histórico, basada en el libro homónimo de Fernando Aramburu. Disponible en el catálogo de Netflix desde el pasado mes de septiembre.

YouTube video

La sinopsis oficial de apuesta de HBO versa: miniserie de 8 episodios basada en la novela de Fernando Aramburu, que abarca 30 años del conflicto vasco y estudia el impacto del mismo sobre la gente común, como la viuda de un hombre asesinado a tiros por la banda terrorista ETA, que vuelve a su pueblo natal tras el alto el fuego de 2011, o la madre de un etarra encarcelado (FILMAFINNITY).

30 monedas

30 monedas es una serie de televisión de terror y misterio, escrita y dirigida por Álex de la Iglesia. Protagonizada por Eduard Fernández (Mientras dure la guerra), Megan Montaner (Dioses y perros), Miguel Ángel Silvestre (En el corredor de la muerte), Macarena Gómez (Musarañas) y Manolo Solo (Tarde para la ira). Con un episodio nuevo disponible cada domingo, desde el pasado 29 de noviembre.

YouTube video

La sinopsis oficial de la apuesta de HBO versa: Judas traicionó a Jesucristo por 30 monedas. 2000 años más tarde, una de ellas aparece en un pueblo remoto de España, desencadenando una serie de fuerzas sobrenaturales que amenazan con destapar secretos del Vaticano y aniquilar a la raza humana. En medio de todo estará el padre Vergara, un exorcista, boxeador y ex convicto exiliado en una parroquia del pequeño pueblo donde aparece la moneda. Vergara quiere olvidar y ser olvidado, pero sus enemigos lo encontrarán muy pronto… Cuando Vergara es relacionado con una serie de fenómenos paranormales ocurridos en el pueblo, Paco, el ingenuo alcalde, y Elena, una inquieta veterinaria, tratarán de desvelar los secretos de su pasado y el significado de la antigua moneda que Vergara mantiene oculta (FILMAFFINITY).

Aguacates: el truco para madurarlos rápidamente

0

Los aguacates son conocidos a nivel mundial por ser una fruta y verdura (al mismo tiempo) que aporta un sabor delicioso a los platillos. Su textura suave y su sabor, le dan el puesto número uno en las diversas preparaciones del mundo.

Venezuela, México, Perú, Japón, Puerto Rico y otros , son parte de los países en el que el aguacate es parte de las culturas gastronómicas. Sin olvidar mencionar que es totalmente beneficioso para la salud por su alto contenido en grasas saludable, proteínas y minerales como el potasio.

Lea TAMBIÉN: CARLOS MALDONADO: ASÍ ES EL MENÚ GOURMET DE MENOS DE 10 EUROS QUE PUEDES PREPARAR EN NAVIDAD

Los aguacates procede de América Central y ha dado unos retoques a los platillos a nivel mundial. Su uso en la cocina es variado y ni hablar de los productos de belleza que lo contienen, en simples palabras, el aguacate lo ha podido todo.

Se destaca en ensaladas y cremas, pero también como acompañante de platillos completos con arroz o pasta.

¿De qué están compuestos los aguacates?

¿De Qué Están Compuestos Los Aguacates?

Los aguacates no son simples frutas o verduras, son una fuente de nutrientes que funcionan para el organismo. De hecho, tal es su contenido, que hay productos para el rostro y el cabello hechos a base de aguacates.

Cada bocado de aguacate contiene lo siguiente:

  • Compuestos bioactivos: Fitoesteroles, luteína y compuestos fenólicos.
  • Potasio: aquel que contribuye a controlar la hipertensión.
  • Vitamina E: vitamina liposoluble con efectos antioxidantes que cumplen con el efecto protector sobre las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
  • Vitamina B6: indispensable para el buen funcionamiento del sistema nervioso e inmunitario.
  • Ácido fólico: aquel que funciona en la prevención de enfermedades congénitas en el embrión.
  • Fibra: soluble e insoluble. Tiene efecto saciante y previene el estreñimiento, también ayuda a controlar la diabetes. Es un alimento muy utilizado en las dietas.
  • Ácidos grasos monoinsaturados:  rico en grasas, en su mayoría monoinsaturadas tipo oleico, lo que otorga su elevado contenido energético. Su consumo ayuda a reducir el colesterol, LDL y triglicéridos cuando reemplazan en la dieta a las grasas saturadas.

Tipos de aguacates

Tipos De Aguacates

Si pensabas que en el mundo existía un solo tipo de aguacate, te equivocas, existen varios y a continuación te muestro algunos de ellos:

  • Hass, es un aguacate pequeño con ligero sabor a avellana, con la pulpa amarilla y de piel oscura. Su tamaño es de 120-300 gramos. Se dice que este aguacate es el más consumido y cultivado.
  • Bacon, son los aguacates que poseen una piel verde y lisa con algunos puntos amarillos. Su tamaño es de 200-300 gramos. Este es considerado como un híbrido del hass.
  • Fuerte, estos aguacates forman parte de los más cultivados. Tiene forma de pera y su piel es áspera pero relativamente fina. Este aguacate se destaca por su alto contenido en ácido oleico y una inferior cantidad de grasa respecto a las otras variedades.
  • Reed, son aquellos aguacates de piel gruesa, verde y muy ligeramente granulada. Tiene un sabor característico. Su forma es de las más redondeadas y tiene un tamaño de 250 a 600 gramos que se puede decir que superar al resto.
  • Pinkerton, se dice que es aquel similar al aguacate hass. Son aguacates piriforme y muy alargados, de color verde oscuro y piel oscura.
  • Lamb Hass, son los aguacates que tienen una piel gruesa y sabor muy similar al  hass. Tiene una forma de pera y su peso aproximado es de 280 – 320 gramos.

También hay otras variedades como Ryan, Nabal , Wurtz, entre otros.

Métodos para madurarlos

Métodos Para Madurarlos

1- Madurar en el microondas

El tema de disfrutar un aguacate es que su punto de madurez puede llevarse algo de tiempo, y dependerá de que tan verde se encuentre. Una de las técnicas para madurar es meterlo en microondas y se ablandara tras unos minutos.

El detalle de esta opción es que se puede alterar su sabor natural, pero es posible usarlo en alguna ensalada, batidos o cualquier otra receta.

Para hacer este método, debes pinchar el aguacate con un tenedor varias veces y colocarlos en el plato. Tápalo con una servilleta o tapa de plástico para evitar que explote en el microondas. Presiona 30 segundos y en tal caso que sea necesario 30 segundos más y listo.

2- Con papel aluminio

Otras de las opciones que pueden acelerar la madurez es hornearlo a una temperatura de 200 grados. Para realizar este procedimiento debes envolverlo con una buena cantidad de papel aluminio tu aguacate, debe quedar todo cubierto.

Luego colócalo sobre una bandeja y mételo al horno por 10 minutos a 200° C; una vez transcurrido el tiempo deja que se enfríe y listo. También puede tener un sabor no tan natural.

3- Papel kraft o estraza

Se dice que este método es efectivo para acelerar la maduración de los aguacates gracias a que la bolsa atrapa el gas etileno que el fruto despide. Este requiere de más tiempo pero el aguacate no perderá su sabor.

Para realizarlo sólo debes colocar el aguacate en la bolsa, agrega una manzana o tomate maduro para aumentar la producción de gas etileno, sella y ponla a una temperatura entre 18° C y 24° C. Toma alrededor de dos días su madurez.

4- Papel periódico

El método más antiguo y el más usado en la actualidad y consiste en colocar el aguacate en una hoja de periódico y envolverlo bien. Colocarlo en un lugar cálido, como por ejemplo dentro del horno y dejarlo ahí un par de días.

Trucos que funcionan para evitar robos en tu coche

Como propietario, puede que te encuentres en un estado de vulnerabilidad al robo de tu coche. Cada vez, los ladrones consiguen nuevas maneras de realizar los robos, así que es necesario que estés muy a atento en cuanto a esto y tomar las previsiones necesarias en caso de poseer de un coche propio.

Si quieres evitar que te roben el coche, pues estás en el artículo correcto. Te informaremos qué tan seguido y cuáles son los coches que más roban, en conjunto con trucos esenciales para evitar posibles robos. Si es de tu interés, te invito a seguir leyendo.

¿Qué tan seguido roban coches?

¿Qué Tan Seguido Roban Coches?

Esta es una situación que se ha escapado de la mano para muchos, tanto de las empresas productoras de coches, como de las medidas de seguridad de los mismos. Todos los días puede que escuches de varios o por lo menos de un caso de este tipo de robos. Hay países que se ven más afectados que otros, pero lo que sí es seguro es que absolutamente todos sufren de este mal incontrolable.

En el caso particular de España, alrededor de 135.000 coches fueron robados durante el transcurso del 2019. Esa enorme cifra es solo para un año, teniendo en cuenta que este país es considerado con niveles de inseguridad relativamente controlados, en comparación a otros países sumamente peligrosos. Es por ello que debes mantener tu coche protegido mientras viajas por el mundo.

También se debe saber que estos depredadores, en la mayoría de los casos tienen objetivos fijos, dependiendo de la marca, el modelo y el año del coche, puede ser más o menos apetitoso para el robo. Además de eso, la frecuencia de esta situación depende de la zona en donde lo estaciones o circules y hasta existe una lista de los 10 coches más robados en España.

¿Cuáles son los coches que más roban?

¿Cuáles Son Los Coches Que Más Roban?

Si quieres comprarte un coche nuevo, o eres propietario de uno y quieres evitar lo más posible el exponerte a futuros robos, debes saber cuáles son las marcas y modelos más solicitados por los ladrones. A continuación te haremos una lista puntual de los coches más robados en España:

  • Toyota Land Cruiser.
  • BMW X5.
  • AUDIQ7.
  • BMWX6.
  • Lexus RX.
  • Tooyota Rav 4.
  • Mercedes Benz Clase ML.
  • Rage Rover.
  • Mercedes Benz Clase S.
  • Seat León.

Como te puedes dar cuenta, las marcas y modelos no son exactamente las más costosas y de lujo, así que puedes tomar esto como un dato para tener presente. Es muy frecuentes que se piense que los coches más lujosos son los que más sufren de robos, pero no siempre es así, pues los más comunes suelen ser de acceso más fácil.

Trucos para evitar robos de tu coche

Trucos Para Evitar Robos De Tu Coche

La tecnología en los automóviles avanza cada vez más y los fabricantes de coches trabajan e intentan desarrollar la seguridad de los mismo, pero desgraciadamente se ha vuelto casi que inevitable tener que lidiar con este tipo de situaciones es por eso que, ya es momento de ir al punto más importante, hacerte saber cuáles son los trucos que funcionan y evitan posibles robos de tu coche

  1. Ten suma precaución en el lugar de aparcado, asegúrate de que sea una zona segura y concurrida. Este es uno de los primeros detalles que hay que cuidar para evitar los robos, ya que las zonas poco transitadas son las preferidas para los maleantes.
  2. Está siempre pendiente y asegurarte de cerrar las puertas de tu coche con llave. Aunque esto parezca un poco obvio, en muchos casos este paso se te puede pasar.
  3. Una vez te bajes del coche, verifica que llevas contigo las llaves, en muchos casos por apuros o simple descuido, las llaves se te pueden quedar pegadas al vehículo, lo cual te expone mucho más a los robos.
  4. Asegúrate siempre de cerrar correctamente las ventanas de tu coche.
  5. Si es posible, colócale vidrios ahumados a tu coche, esto impide que los ladrones puedan visualizar su interior y puedas estar más seguro/a de tus cosas.
  6. Preferiblemente aparca tu coche, en una plaza de garaje que ya conozcas y tenga buena seguridad.
  7. No acostumbres a dejar llaves de repuestos dentro de tu coche, esto te puede convertir en una presa fácil de robar. Si algún ladrón que esté al asecho te cacha la llave de repuesto dentro del coche, será mucho más fácil robarte.
  8. Grabar la matrícula de tu coche en los cristales de las ventanas suele disminuir los robos.
  9. Sería bueno que le instales un sistema de seguridad antirrobo a tu coche, como refuerzo. Los sonidos fuertes alertan estas situaciones, ahuyentando a los ladrones rápidamente.
  10. Colocarle un buen localizador de GPS es la mejor opción para prevenir o agilizar la recuperación de tu coche. Muchos carros actualmente poseen de un GPS, pero si no es tu caso, te recomiendo que lo hagas de inmediato.
  11. Actualmente existen mecanismos que inmovilizan los coches, ideales para prevenir robos. Ya que si intentan robarte el vehículo, se les hará cuesta arriba y preferirán ir por otro que sea más fácil.
  12. Si vas a utilizar sistemas tecnológicos como “Easy-entry’’, ten en cuenta que esto puede exponerte mucho más a los robos. Los avances tecnológicos pueden favorecernos como sobre exponernos, así que ten en cuenta esto.
  13. Trata en lo más posible de no dejar objetos de valor en tu coche, en muchos casos los autos sufren de robos por esto mismo. Si un ladrón pasa cerca de tu vehículo y visualiza algún objeto de valor, posiblemente haga lo posible por robártelo, evítalo no dejando nada de valor.
  14. Si eres una persona que intenta tener extremo cuidado, puedes desconectar la batería de tu coche, esto puede resguardarte eficazmente de los robos, ya que sin suministro de electricidad, no es fácil de arrancar el auto.
  15. Nunca está demás pagar un seguro para estas situaciones. Como esto prácticamente es algo común, pagar un seguro puede traerte más estabilidad a la hora de enfrentarte a los robos de coches.
  16. Por último y no menos importante, mantente alerta, no te confías de nada ni nadie, si puedes estacionar el carro donde tú mismo puedas mantener vigilancia, mucho mejor. Ten presente que los ladrones no siempre tienen mal aspecto, pueden aparentar ser decentes y refinados para despistarte.

La isla de las tentaciones: estos son los famosos que dicen «no» al reality

La isla de las tentaciones ha sido el programa revelación de 2020. Durante este año, se han emitido dos ediciones del reality que se han convertido en todo un fenómeno de masas. Millones de personas se han enganchado al programa y no han dudado en comentar todo lo que ocurría en La isla de las tentaciones.

El éxito arrollador que ha cosechado este formato ha propiciado que se vaya a emitir la tercera edición de La isla de las tentaciones a lo largo de 2021. Sin embargo, muchos famosos que son seguidores del formato han asegurado que no participarían en el programa ni por todo el oro del mundo. A continuación, te contamos qué famosos han dicho no a La isla de las tentaciones.

JOAQUÍN SÁNCHEZ, COMENTARISTA DE LA ISLA DE LAS TENTACIONES NO PARTICIPARÍA

La Isla De Las Tentaciones: Estos Son Los Famosos Que Dicen &Quot;No&Quot; Al Reality

Joaquín Sánchez es un seguidor acérrimo de La isla de las tentaciones. El jugador del Betis no se pierde ningún programa y no duda en comentarlos a través de su cuenta de Instagram. El futbolista hace gala de su sentido del humor comentando todos los entresijos del reality de Telecinco.

Esos comentarios le han llegado a costar una demanda por parte de Andrea, ya que según la participante, Joaquín ha vulnerado su derecho al honor al burlarse de sus defectos físicos y hacer mofa de ellos a través de las redes sociales.

Aunque el bético sea un fan incondicional de La isla de las tentaciones, Joaquín ha asegurado que no aguantaría y que en la primera hoguera se iría para casa. Además, el futbolista ha añadido que ese programa es para gente muy valiente. Joaquín no ha sido el único famoso que ha confesado que no participaría en el reality…

SANDRA BARNEDA, LA PRESENTADORA DE LA ISLA DE LAS TENTACIONES NO PARTICIPARÍA

La Isla De Las Tentaciones: Estos Son Los Famosos Que Dicen &Quot;No&Quot; Al Reality
Fuente: Mediaset

Sandra Barneda ha sido partícipe de las dos ediciones del reality y es que la presentadora se hizo cargo de los debates durante la primera edición. Además, tras la renuncia de Mónica Naranjo, puso rumbo a República Dominicana para presentar la segunda edición de La isla de las tentaciones.

Sin embargo, Sandra Barneda ha afirmado en más de una ocasión que no participaría en el reality. La presentadora dice que los participantes de La isla de las tentaciones son unos valientes y es que ofrecen un escenario ideal para la gente como ella que no es tan atrevida o que no quiere ponerse a prueba.

Lo cierto es que Sandra Barneda ha vivido una experiencia similar a La isla de las tentaciones, ya que como se grabaron dos ediciones seguidas durante el verano, la presentadora estuvo dos meses separada de su pareja, Nagore Robles. Sin embargo, la colaboradora de televisión viajó a República Dominicana de vacaciones para estar junto a su pareja una semana y disfrutar de ese entorno paradisíaco.

BEA RETAMAL

Bea
Fuente: Instagram

La ganadora de Gran Hermano 17 ha rechazado la propuesta de acudir a La isla de las tentaciones junto su novio Adri. Según la propia Bea, no han querido poner en riesgo su relación, ya que llevan poco tiempo juntos.

Bea Retamal rompió con Rodri Fuertes hace aproximadamente un año, cuando llevaba con este chico desde que se conocieron en la casa de Gran Hermano hace más de 3 años. La ganadora de GH 17 concursó en Supervivientes 2020 y fue la primera expulsada. A la vuelta de Honduras, se enteró de que su ex novio había comenzado una relación con Adara Molinero, otra concursante de su edición de Gran Hermano.

Tras reponerse de sus heridas comenzó una relación con Adri, y precisamente por este motivo ha sido por lo que han rechazado participar en La isla de las tentaciones. Llevan poco meses juntos y están pasando por la mejor fase de su relación, por lo que no ven necesario poner en riesgo lo que tienen en común por unos minutos de fama.

AMANDA RODRÍGUEZ

La Isla De Las Tentaciones: Estos Son Los Famosos Que Dicen &Quot;No&Quot; Al Reality
Fuente: Instagram

Otra ex concursante de Gran Hermano ha rechazado participar en La isla de las tentaciones. Este es el caso de Amanda Rodríguez, participante de GH 16. La andaluza fue muy polémica durante su paso por la casa por las brutales discusiones que tenía con Marta Peñate, que sí ha participado en La isla de las tentaciones junto a su pareja Lester.

Amanda lleva cuatro años de relación con su novio Edu, por lo que la propuesta sería para que acudieran como pareja en el reality. Tal y como ha contado la propia Amanda, no va a ir a La isla de las tentaciones porque le de miedo poner en riesgo su relación sino porque no han llegado a un acuerdo económico con la productora. Y es que no van a jugarse una relación asentada por cuatro duros.

CORINA RANDAZZO

Corina

La modelo e influencer Corina Randazzo también ha rechazado participar en La isla de las tentaciones junto a su pareja. La rubia no ha querido acudir al reality de República Dominicana ni en la primera ni en la segunda edición, por lo que da que pensar que no quiere entrar en este campo.

Hay que recordar que Corina Randazzo se hizo conocida por protagonizar el reality ‘Un principe para Corina’, donde varios pretendientes tenían que conquistarla. Más tarde, la rubia siguió ligada a la televisión y participó en programas como ‘Mira quién baila’ o ‘Me lo dices o me lo cantas’. En la actualidad, Corina se ha convertido en una influencer muy popular enfocada a la moda y al fitness, por lo que su hipotética participación en La isla de las tentaciones podría dañar su imagen frente a las marcas.

Cómo quitar un chicle de la suela del zapato

0

Conoces la sensación de hundimiento que sigue inmediatamente después de darte cuenta de que has pisado chicle. Todos hemos estado allí y probablemente no será la última vez que encuentres chicle pegado a la suela de tu zapato.

Desafortunadamente, maldecir en silencio a quien haya dejado el chicle en el suelo no hará mucho para despegar el chicle del zapato, pero hay varias formas de quitar el chicle sin dañar los zapatos y utilizando principalmente artículos que tienes en casa.

En este artículo, le enseñaremos todo lo que necesitas para aprender a quitar la goma de los zapatos.

LO QUE NECESITARÁS PARA QUITAR EL CHICLE

  • Cuchillo de plástico
  • Hielo o congelador
  • Mantequilla de maní o aceite de oliva
  • WD-40 o líquido para encendedores
  • Quitaesmalte de uñas (a base de acetona)
  • Si estás quitando goma de mascar de los zapatos de cuero, también querrás tener un pulidor de cuero a mano para limpiar el cuero cuando hayas terminado.

Por lo general, el método de congelación es la forma más fácil de quitar el chicle si no deseas quemarla, pero también es la que más tiempo toma de cualquiera de estos métodos.

La mantequilla de maní y el aceite de oliva son extremadamente comunes, económicos y rápidos, pero dependiendo del material de tu zapato, a veces pueden dejar una mancha de aceite.

WD-40, gracias a la boquilla de pulverización dirigida, es mejor cuando te preocupan las manchas porque puedes apuntar directamente al chicle en lugar de esparcirse por todo el zapato.

Cómo Quitar Un Chicle De La Suela Del Zapato
Cómo quitar un chicle de la suela del zapato 

MÉTODO DE CONGELACIÓN PARA QUITAR EL CHICLE

Quizás el método más fácil para quitar el chicle de los zapatos es congelar el chicle. Si no necesitas el zapato de inmediato, la forma más fácil de hacerlo es poner el zapato en una bolsa Ziploc grande y colocarlo en el congelador durante dos horas con el plástico justo contra la encía.

Idealmente, el chicle debe congelarse en el plástico y arrancar el zapato cuando tiras del plástico. También puedes hacer una variación de esto si estás en una crisis de tiempo frotando hielo directamente contra la encía durante unos 10-20 minutos.

La goma de mascar debe endurecerse, lo que facilita el raspado con un cuchillo de plástico.

MANTEQUILLA DE MANÍ O ACEITE DE OLIVA

Tanto la mantequilla de maní como el aceite de oliva tienen el efecto de ablandar la goma de mascar, lo que puede hacerla más flexible y más fácil de quitar de la suela. Si estás usando mantequilla de maní, coloca dos cucharadas de mantequilla de maní directamente sobre la goma de mascar y déjala en su lugar durante unos 20 minutos.

Si estás usando aceite de oliva, usa un paño para untar generosamente el aceite sobre la goma de mascar y deja el aceite allí durante aproximadamente un minuto.

En ambos casos, la goma de mascar debería ser más fácil de quitar del zapato con un cuchillo de plástico una vez que se haya ablandado.

También querrás lavar el área que limpió con agua corriente cuando hayas terminado para eliminar cualquier rastro de mantequilla de maní o aceite de oliva.

WD-40 O LÍQUIDO PARA ENCENDEDORES

El WD-40 y el líquido para encendedores pueden parecer opciones inusuales para quitar el chicle de los zapatos, pero en realidad son bastante efectivos ya que funcionan de manera muy similar a la congelación para endurecer la goma de mascar y hacer que sea más fácil de pelar.

Para WD-40, simplemente rocía una cantidad generosa de la lata sobre el chicle y déjalo reposar durante un minuto.

En el caso de líquido para encendedor, usa un paño para aplicar una cantidad de líquido para mechero en remojo sobre la encía y, de manera similar, déjalo reposar durante un minuto.

Una vez que la goma de mascar se haya endurecido, puedes usar un cuchillo de plástico para ayudarte a quitarla de la suela.

Usa un paño húmedo para limpiar cualquier residuo de WD-40 o líquido para encendedor.

QUITAESMALTE

La acetona que se encuentra en muchos quitaesmaltes de uñas también puede ser muy útil para quitar el chicle de los zapatos, pero ten cuidado al usar este método, ya que la acetona también puede manchar o dañar sus zapatos.

Cómo Quitar Un Chicle De La Suela Del Zapato
Cómo quitar un chicle de la suela del zapato 

Humedece un paño con el quitaesmalte y luego usa el paño para frotar la encía hasta que se endurezca y se despegue del zapato. Alternar con un cuchillo de plástico para agregar un movimiento de palanca puede ayudar a desalojar el chicle.

Cuando hayas terminado, limpia la zona de la suela con un paño humedecido en agua para eliminar los restos del quitaesmalte.

Pisar chicle puede arruinar fácilmente tu día, pero no tiene por qué arruinar tus zapatos. En tu lugar, usa estos métodos simples que requieren solo materiales que ya tienes en casa para quitar la goma de mascar de tus zapatos de manera segura, rápida y efectiva.

Nos encantaría saber cuál de estos métodos usaste para quitar el chicle de tus zapatos en la sección de comentarios a continuación, y si te gustó el artículo, compártelo con tus amigos para que también puedan aprender cómo quitar el chicle de los zapatos.

Netflix: Cómo activar la función ‘solo audio’

La plataforma de streaming más grande y popular del mundo sigue reinventándose, y es que mercados como los podcast y audiolibros siguen siendo parte de la competencia que posee Netflix, esto lo ha conducido a buscar alternativas, entre las cuales se encuentra decidir sobre sus contenidos con ayuda de la IA.

En las actualizaciones más recientes, ha implementado varias funciones, entre ellas la de acelerar o retroceder un video a diferentes velocidades, o la opción de bloquear la pantalla. Esta vez, implementando una opción que te permite solo escuchar el audio del material que estás consumiendo. ¡Veamos de qué se trata!

¿Qué es la opción ‘solo audio’?

¿Qué Es La Opción ‘Solo Audio’?

Como habrás de imaginar (y porque el nombre de esta función tiene un significado muy literal), esta función te permite escuchar solo el audio de la serie, película o documental que estás viendo, lo cual te permitirá escucharla en segundo plano, o con la pantalla apagada.

¿Cuáles son los beneficios de esta nueva opción?

¿Cuáles Son Los Beneficios De Esta Nueva Opción?

De seguro te estás preguntando “¿pero para qué quiero escuchar solamente el audio de mis series? Tal vez a primera instancia no tenga mucho sentido, pero todo dependerá del uso que le quieras dar.

Por ejemplo, con contenidos como documentales, entrevistas o series de tipo comedia, esta opción puede ser muy útil, principalmente en situaciones donde estás en la calle, ocupado haciendo alguna otra cosa , y donde solamente te interese escuchar lo que se está diciendo, así sea por momentos.

Esto emulará lo que te ofrece otro tipo de contenidos como los podcast o audiolibros, añadiéndole mayor funcionalidad a la plataforma estadounidense, que no para de innovar para satisfacer las necesidades de sus clientes.

Por supuesto, una de las principales ventajas de este nuevo servicio es el poder disfrutar de ese contenido exclusivo que posee la plataforma.

También te permitirá ahorrar

También Te Permitirá Ahorrar

Otra ventaja que esto te ofrece, es que te permitirá ahorrar, si, ahorrar, pero no en el sentido monetario, sino en cuanto a la batería tu plan de datos cuando no estés conectado a una red WIFI. Esto se debe a que al solamente reproducir audio, no estará utilizando los recursos de tu dispositivo para reproducir la imagen, lo cual significa que tampoco gastará de más tus datos al no descargar el video, sino solo la pista de audio.

Según XDA Developers, en el código de la app donde se muestra solo la opción de escuchar audio en segundo plano, aparece un par de frases en inglés, las cuales definen sus tareas. Estas frases expresan lo siguiente:

«Ahorre datos apagando el video y escuchando sus programas favoritos

«El video está apagado, pero puedes seguir escuchando tu programa mientras estás ocupado haciendo otras cosas

(Fuente: XDA Developers)

¿Quiénes pueden acceder a esta función?

¿Quiénes Pueden Acceder A Esta Función?

Debes saber que esta nueva opción que ofrece Netflix aún se encuentra en periodo de pruebas, por lo cual solamente ha llegado a una porción de los usuarios por medio de un despliegue secundario del servidor. Por lo tanto, es posible que aún no dispongas de esta función, ya que es una de sus llamadas actualizaciones “server-side”. Estas se realizan de forma gradual por parte de la empresa, así que si todavía no has recibido esta actualización, es cuestión de tiempo.

Lo que te aconsejamos es que mantengas siempre al día las actualizaciones de tu app de Netflix, conforme te lo vaya indicando la Google Play Store. De tal forma, no se te escapará ningún detalle o posibilidad de perderte la llegada de esta nueva función a tu dispositivo Android.

La versión que inaugural de la aplicación para esta opción es la 7.79.1.

¿Cómo utilizar la función ‘solo audio’?

¿Cómo Utilizar La Función ‘Solo Audio’?

Bien, una vez verificado que tienes la versión de Netflix que te indicamos anteriormente, podemos proceder a utilizarla, y la verdad que es un proceso muy sencillo,  lo cual solo te tomará un minuto.

Es importante que sepas que hay dos formas de hacerlo, sin embargo, ambas son sumamente fáciles y no tienen nada de complicación.

La primera forma es abriendo tu aplicación de Netflix y comenzar a reproducir el contenido de tu preferencia. En la zona superior del reproductor te deberá aparecer un botón que te indicará la función de “apagar” el video. Al seleccionarlo, dejará activo solamente el audio, dejando en pantalla solo las opciones de pausa, adelantar, regresar o cambiar la velocidad con que reproduces tu contenido.

Esta es la primera manera, muy sencilla ¿verdad? Lo mejor de todo, es que la segunda forma que te ofrecemos para hacerlo es igual de sencilla, y apenas necesita de un par de pasos más, sin embargo, desde allí podrás acceder a la configuración de esta opción.

Para activar la opción ‘Solo audio’ con el segundo proceso, lo que debes hacer es abrir tu app de Netflix en tu teléfono o Tablet, luego de esto deberás pulsar “Más” en la barra de navegación. Posteriormente, procede a abrir el apartado de “Configuración”, en el cual se encuentran los principales ajustes de la aplicación, allí pulsarás en la opción llamada “Solo audio”. Tras esto, si lo desea puedes pulsar la opción “siempre activado”, la cual como su nombre lo indica, te mantendrá siempre activa la función que estamos tratando.

De esta manera, podrás escuchar solo el audio de tu contenido favorito, que si bien puede ser poco atractiva para algunos, estamos seguros de que más de uno encontrará la forma de sacarle al máximo el provecho a esta nueva función.

¿Aún no tienes la app de Netflix?

¿Aún No Tienes La App De Netflix?

Si has llegado hasta aquí y aun no tienes descargada la aplicación de Netflix en tu tablet o teléfono ¿qué estás esperando? El proceso es muy fácil, solo necesitas acceder a la Google Play Store y escribir “Netflix” en el buscador. Luego de eso, selecciona la app y pulsa la opción “instalar”. Luego de eso solo te restará esperar a que se descargue e instale, lo cual dependerá de la velocidad de tu internet. Sin embargo, no suele pasarse de cinco minutos.

También puedes acceder directamente a descargarla desde el siguiente enlace: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.Netflix.mediaclient&hl=es_VE&gl=US

Netflix es una plataforma tan exitosa que incluso ha hecho películas que podrían ganar el Oscar 2021. Esperamos que esta información te haya sido de utilidad. ¡Que disfrutes al máximo de esta nueva función!

Cómo quitar el olor a tabaco de la ropa

0

El humo del tabaco o de cualquier otro cigarrillo es algo con lo que todos vamos a lidiar en algún punto de nuestras vidas. Incluso si no somos fumadores, las partículas que se desprenden están presentes en el ambiente y son tan fuertes que son capaces de quedar impregnadas en nuestra piel, cabello y ropa y forma parte de las cosas que casi todos más odiamos de la gente

Es en esta última donde más cuesta trabajo eliminar las partículas que retienen ese olor que puede resultar desagradable para muchos. Para lograrlo, te ofrecemos una serie de métodos para poder tener tu ropa limpia y aprender a eliminar el olor a tabaco.

Eliminar el olor a tabaco sin lavadora

Eliminar El Olor A Tabaco Sin Lavadora
Young Woman Holding And Showing Dirty Clothes

Te sorprenderías de la cantidad de productos que pueden acabar con el olor a tabaco o cigarrillo y de lo fáciles y baratos que son de conseguir. ¡Quizás hasta tengas alguno de ellos ya en casa! Sigue leyendo para encontrar las instrucciones de cada uno.

Bicarbonato de sodio

Bicarbonato De Sodio

Este producto es el más fácil de conseguir y también el más económico. Gracias a sus propiedades, es un elemento multifacético que te puede ayudar a solucionar muchas cosas, entre ellas, eliminar el olor a tabaco o de cualquier otro humo de tu ropa.

No es necesario que lo apliques directamente a la tela, solo basta con poner una cantidad considerable de bicarbonato de sodio en un cuenco y posicionarlo al lado de tu prenda previamente estirada sobre una mesa. Déjalo actuar por unas horas y veras que el producto absorberá por sí mismo ese olor no deseado.

Ventilación

Ventilación

Otra opción es colgar tu prenda en un sitio al aire libre, donde pueda coger sol y viento de manera uniforme y con el paso de las horas notarás que el olor de tabaco ya no está.

También puedes colgarla dentro de casa si no cuentas con un patio o jardín, pero procura tener alguna ventana abierta cerca de la ropa para que entre aire fresco y puedan liberarse las partículas de humo.

Vodka

Vodka

Aunque suene curioso, el vodka es un método capaz de contrarrestar y eliminar por completo el olor a humo de la ropa. Este método no es muy reconocido, pero sí bastante eficiente para cumplir su objetivo.

Para esto necesitarás crear una mezcla que sea más agua que vodka y la colocarás en un pulverizador o bote con espray. Luego rociarás este líquido sobre toda tu prenda uniformemente y por ultimo cuélgala en un lugar fresco.

Aceite de árbol de té

Aceite De Árbol De Té

Este producto es conocido en el mercado por ser un excelente método para neutralizar olores fuertes en ropa y cualquier otra superficie.

Para utilizarlo, necesitarás nuevamente un pulverizador o espray con agua y agregarás una pequeña cantidad de este producto. Mezcla para que se diluya bien y procederás a rociarlo sobre la ropa afectada. Al finalizar, déjala colgando en un espacio abierto.

Eliminar el olor a tabaco utilizando lavadora

Eliminar El Olor A Tabaco Utilizando Lavadora

Otra manera de acabar de raíz con el indeseable olor a tabaco, es lavando nuestra ropa en la lavadora como de costumbre. Sin embargo, existen unos tips extras que puedes agregar para que no quede ningún rastro de las partículas del humo.

En primer lugar, debes preparar tu equipo para que realice una lavada con agua preferiblemente caliente. Coloca tus prendas afectadas dentro de la lavadora y luego agrega una taza de vinagre blanco, este producto gracias a su acidez logra deshacer las moléculas de humo presentes en la ropa y acabar con el olor.

Por último, antes de dejar que la lavadora comience con su ciclo, agrega el detergente de tu preferencia a la mezcla y déjala funcionar. Al terminar, tiende tu ropa y deja secar al aire fresco. En caso de que persista el olor, repite el proceso una vez más.

Si no tienes vinagre blanco, puedes optar por agregar un poco de amoníaco a tu lavadora. Este producto es un poco fuerte, por eso aplícalo en una dosis pequeña y notarás como el olor desaparecerá más rápido de tus prendas.

Muchas lavadoras modernas traen una nueva función de lavado a vapor, si la tuya posee esta herramienta también puede ser una gran opción. Este tipo de lavado puede eliminar cualquier mal olor sin tener que pasar por todo el proceso de lavarla y esperar que se seque, así que ahorrarías mucho tiempo con esto.

Importancia de eliminar el olor a tabaco de la ropa

Importancia De Eliminar El Olor A Tabaco De La Ropa

Es bien sabido que fumar tabaco o cualquier otro tipo de cigarrillo es bastante dañino para la salud. No obstante, aquellos que no lo consumen directamente pero que comparten un mismo ambiente con los que sí, también pueden salir perjudicados.

Se ha demostrado en un estudio realizado por científicos en una Universidad de California que las mismas toxinas de humo que quedan impregnadas ropa y superficies son igual de dañinas que fumar directamente.

Si no se realiza un lavado o una limpieza de superficies luego de que estas hayan sido expuestas a tabaco, las partículas permanecerán adheridas sobre los objetos y por lo tanto, seguirán siendo inhaladas y causando daños en los pulmones e hígado incluso si la persona no es fumadora. De aquí radica la importancia de acabar con el olor a tabaco de nuestra ropa lo antes posible.

Advertencias a tomar en cuenta

Advertencias A Tomar En Cuenta

Antes de realizar cualquiera de los métodos que aquí te mostramos, debes tener en cuenta ciertas advertencias para algunos casos:

  • Si optaste por usar una lavadora, asegúrate de lavar solo las prendas afectadas para que al resto no se contagien de mal olor.
  • Sé cuidadoso con prendas de vestir que estén hechas de tela fina, algunos productos como el amoníaco pueden estropearla.
  • Procura revisar las etiquetas en la ropa para saber si pueden lavarte con agua caliente.

Esos son todos los métodos más efectivos que existen para poder quitar el olor a tabaco de tu ropa y las medidas preventivas que debes tomar al respecto. Para concluir, recuerda estar lo más alejado posible de ambientes contaminados de este humo para seguir manteniéndote saludable.

Caprichos Compartidos, el delivery de mercado de Abraham García

0
  • Referente de la gastronomía madrileña desde hace mas de 40 años, Viridiana se adapta al momento actual con un servicio de cocina a domicilio y para llevar llamado Caprichos Compartidos.
  • Incluye algunos de los clásicos del restaurante, como el foie levemente ahumado, el gazpacho de fresones o las lentejas al curry, y propuestas del día que varían según mercado.
  • Caprichos Compartidos ha llegado para quedarse y apuesta por la autogestión tanto de los pedidos como del transporte con el fin de garantizar la agilidad y la calidad de cada entrega: «como en nuestro comedor, no aceptamos  más comandas por servicio de las que podemos atender de manera excelente», afirman.

«Existe un lugar para revivir a distancia el disfrute pasado en los restaurantes: las mejores salas de la ciudad, las de nuestros clientes». Con estas palabras Abraham García expresa su apuesta por la alta cocina a domicilio no solo como una salida eventual de la hostelería, sino como una fórmula que ha llegado para quedarse y que ya se venía demandado antes de la crisis. «Caprichos Compartidos nace tras mucha reflexión para atender las necesidades de un público que quiere disfrutar de una comida fresca, de calidad y sabrosa en su domicilio, huyendo del fast food y los platos precocinados cuando llega cansado de trabajar o no apetece arreglarse para salir a comer o cenar. Es un servicio que estábamos trabajando desde hacía tiempo y la situación que estamos viviendo nos ha dado el tiempo necesario para poder arrancarlo con solidez», asegura Hernán González, mano derecha del maestro.

Delivery
Caprichos Compartidos

Caprichos Compartidos, la marca de comida a domicilio y para llevar de Viridiana, cuenta con una web propia (www.caprichoscompartidos.com) donde se puede consultar la oferta, en la que se han incluido aquellos platos que son fáciles de transportar, calentar y emplatar sin que pierdan un ápice de sus virtudes y su identidad. Algunos clásicos, aquellos en los que el punto es determinante o que requieren inmediatez, como los huevos con trufa, se han quedado en el banquillo.

Los imprescindibles

En cambio son titulares otros imprescindibles como el foie levemente ahumado con chutney, el gazpacho de fresones con jamón ibérico, las lentejas al curry suave con langostinos y un toque de sobrasada balear, las croquetas de jamón ibérico y pollo de corral o una versión adaptada de sus míticos caracoles, todos ellos ‘caprichos’ ideales para compartir como entrantes. En los principales, priman las carnes estofadas, los pescados en salsa y los guisos –hay canelones de pato azulón gratinados, albóndigas de bonito al cilantro, morros de ternera guisados con garbanzos y espinacas…– porque «viajan bien y agradecen un susto en el microondas para ser consumidos en su punto óptimo».

Tarta De Queso
Caprichos Compartidos

En pie desde 1978, Viridiana es –en palabras de su capitán– un comedor «ajeno a la veleidosa veleta de la moda» que, sin embargo y sin pretenderlo, ha marcado multitud de tendencias desde su apertura. Con Caprichos Compartidos define ahora la línea a seguir para un delivery de calidad real que, como el restaurante sitio en Juan de Mena, pasa por rendirse a los imperativos del mercado: «en Caprichos Compartidos gestionamos nuestra carta a diario, introducimos nuevas guarniciones en base a lo que recibimos de nuestros proveedores de cabecera y esa visita diaria al mercado a la que no he renunciado –con las precauciones oportunas– o a la inspiración que nos brindan las musas y no cogemos pedidos con una antelación mayor a 24 horas, ya que queremos que nuestro cliente pueda disfrutar de nuestra cocina casera, rotunda, intuitiva y libre de corsés», explica Abraham y añade: «estamos deseando ir incorporando los nuevos productos que nos trae el buen tiempo».

A través de Whastapp

En cuanto a la mecánica, el servicio a domicilio y para llevar de Viridiana y Caprichos Comaprtidos funciona de martes a sábado de 13:00 a 15:00 h y de 20:00 a 22:00 h y los domingos a mediodía (cierran lunes y domingo noche) y puede solicitarse por whatsapp a través del teléfono 600 092 627. Se aconseja pedir antes de las 12:00 h para el turno de comidas y antes de las 19:00 h para el de cenas. El pedido mínimo para entregas a domicilio es de 30 € y los gastos de envío son 5 € por pedido. Para recoger en el local no hay importe mínimo y en ambos casos (delivery y take away) el ticket medio ronda los 35 €. «Es una carta diferente y pensada especialmente para disfrutar en casa, lo cual nos simplifica las presentaciones y los emplatado, circunstancia que inclina la balanza a favor del precio», concluyen.

Caprichos Compartidos
Viridiana

Desde que abriera en 1978, Viridiana ha sido y es uno de los grandes comedores capitalinos. Tiene el mérito no solo de haber sobrevivido con la cabeza bien alta a las dos grandes crisis sufridas por el sector hostelero (la que en 2008 conllevó el cierre y la revisión de muchos clásicos y la actual), sino también de haberlo hecho aferrado a una cocina que el propio Abraham García define así: «casera y rotunda, intuitiva y a contratiempo, limpia y de sabores bien marcados, herencia de las vetustas y abolidos fogones de carbón».

Esta casa señera marca escuela y dicta tendencias, combate el paso del tiempo valiéndose de la temporalidad y dota de gran nobleza al producto más simple. Su éxito lo atestiguan los más de cuarenta años transcurridos desde su apertura, una trayectoria de la que pocos restaurantes pueden presumir en una ciudad tan dinámica y voraz como es Madrid, y la vitalidad e impronta de su artífice. Un cocinero autodidacta –manchego de nacimiento, abrazó el oficio con solo 13 años, comenzando desde el office como friegaplatos hasta tocar los fogones de grandes restaurantes de la época como Jockey y Club 31–, de inmenso bagaje vital y cultural, librepensador y dotado de una energía fuera de serie, que a sus setenta años continúa al pie del cañón.

Aceite de oliva: este es el mejor aceite de supermercado

0

Sin duda alguna, el aceite de oliva es uno de los ingredientes estrella de la dieta mediterránea de nuestra gastronomía. Además de tener un sabor increíble, es un ingrediente esencial en la preparación de nuestras comidas, ya que le da ese toque diferente a cualquier preparado. Además de esto, todos conocemos ya la cantidad de componentes beneficiosos para nuestro organismo y nuestra salud, entre los que destacan las grasas monoinsaturadas y el ácido oleico, que ayudan a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares entre otras enfermedades. Los mejores aceites tienen precios elevados, la calidad haya que pagarla, pero es cierto que podemos encontrarlo a muy buen precio en nuestros supermercados cotidianos. Veamos algo más sobre el aceite de oliva, y veamos cuál es el mejor aceite de supermercado.

Vamos a ver algo más sobre el aceite de oliva, sobre el estudio de la OCU y los mejores de supermercado:

Beneficios del aceite de oliva

Aceite De Oliva A Examen

Gracias al consumo de aceite de oliva podemos disminuir los riesgos de desarrollar diabetes tipo 2 hasta un 50 %. Las grasas monoinsaturadas que comentamos anteriormente son las encargadas de regular los niveles de azúcar y de insulina en nuestro organismo. El aceite de oliva, como ya sabemos, posee entre sus componentes alrededor de un 80 % de grasas buenas, y gracias a ello, podemos reducir el nivel de colesterol malo, o LDH, disminuyendo así los riesgos de sufrir accidentes cerebrovasculares y cardiopatías.

En nuestros supermercados encontramos numerosos tipos y variedades de aceite de oliva de distintas marcas. Entre ellas, encontramos el aceite de oliva virgen extra. Mucha gente, entre la que me encuentro, no sabe la diferencia entre ellos, pero vamos a verla. Esta diferenciación se realiza en base a la calidad de la aceituna seleccionada para hacer el aceite, de ahí su variación en el precio y de sabor. Para ayudarnos a mejorar nuestro carrito de la compra, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha realizado un estudio para ver cuáles son los mejores aceites de oliva de supermercado.

¿Cómo se ha realizado el estudio?

El Mejor Aceite De Oliva De Supermercado

La OCU ha realizado este estudio basándose en más de 40 muestras recogidas de aceite de oliva calificadas como virgen extra. Todas estas muestras pertenecen a los principales establecimientos y supermercados e hipermercados. Entre las muestras seleccionadas se han elegido desde marcas conocidas hasta marcas propias de los supermercados como DIA, Mercadona o Carrefour.

Para el estudio, la OCU se ha centrado en las etiquetas de cada aceite. Esto es debido a que querían comprobar que la composición se ajusta a la normativa, la autenticidad, la comprobación de que el producto no se mezcle con otros aceites diferentes, su nivel de acidez, la calidad del fruto y un análisis sensorial. Este último es el que determina realmente si se trata de aceite virgen o de aceite de oliva virgen extra. Lógicamente aquí llega la polémica de los que no son virgen extra pero se venden como tal.

OLEOESTEPA: aceite de oliva virgen extra

Aceite De Oliva De Oleoestepa

Para variar, vamos a empezar con el aceite que ha obtenido mejor puntuación en este estudio. El aceite de la marca Oleoestepa es el aceite de oliva virgen extra con mayor calidad en la lista que ha publicado la OCU. Ha recibido cinco estrellas en apartados como la acidez, la conservación, el análisis sensorial, la autenticidad, la calidad y el cuidado de sus frutos. El etiquetado del producto ha recibido 3 estrellas de 5 posibles, y este aceite se puede encontrar en distintos supermercados a un precio de 5,34 euros el litro. La puntuación total que ha recibido el producto es de un envidiable 85 sobre 100 puntos.

Aceite de oliva virgen extra Carrefour 

El Aceite De Carrefour

El segundo puesto en esta lista de los mejores aceites de oliva de supermercado se lo lleva el aceite de oliva virgen extra de la marca Carrefour. Es el mejor aceite de oliva de marca blanca de esta lista, y además de venderse por un precio de 3,63 euros el litro, ha conseguido la máxima puntuación en acidez, en el análisis sensorial, la autenticidad y los cuidados del fruto. En el etiquetado y la conservación obtiene 4 estrellas de 5. Casi nada.

Aceite de oliva virgen extra gran selección cooperativa de Hacendado

El Aceite De Mercadona

El aceite de oliva de la marca Hacendado, de Mercadona, consigue en este estudio una puntuación de 83 sobre 100 puntos. Esto lo consigue gracias a su calificación como aceite de oliva de muy buena calidad. Lo podemos encontrar lógicamente en Mercadona por un precio de 4,89 euros el envase de 0,75 litros. Obtiene también la máxima puntuación en acidez, en el análisis sensorial, en la calidad del fruto y en la autenticidad del producto.

Aceite de Oliva Virgen Extra Auchan (Alcampo)

El Aceite De Alcampo

En el cuarto puesto de la lista, y con una puntuación de 81 sobre 100, el aceite virgen extra de la marca blanca de Alcampo, Auchan. El precio de este aceite que podemos encontrar en los supermercados Alcampo, es de 3,83 euros por litro. Consigue la máxima puntuación en todas las categorías exceptuando el etiquetado y el análisis sensorial.

Aceite de oliva virgen extra bio, El Corte Inglés

La Marca De El Corte Inglés

Este aceite está catalogado dentro de los productos bio. De venta en los hipermercados de El Corte Inglés por 4,75 euros el envase de medio litro, obtuvo una puntuación máxima en acidez, autenticidad, calidad y cuidado del fruto. La OCU le ha otorgado una puntuación de 81 puntos sobre 100.

Aceite de oliva virgen extra gran selección de Carbonell

Aceite De Oliva Carbonell

Este aceite de marca Carbonell obtuvo en el estudio una buena puntuación en todas sus categorías, destacando en la acidez y en la calidad de las aceitunas con las que se hace. Su puntuación es de 74 sobre 100, y podemos encontrarlo en distintos supermercados a 3,83 euros el envase de 0,75 litros.

Aceite de oliva virgen extra Ybarra

 Aceite De Oliva Marca Ybarra

El último aceite de esta lista es de muy buena calidad, y obtuvo una puntuación de 71 sobre 100. En lo que al precio respecta, este aceite tiene un precio de 3,98 euros por envase de litro. Destacó por su acidez y su autenticidad, mientras que en el resto de parámetros del estudio obtuvo 4 sobre 5 estrellas.

Abraham García (Supervivientes) al ‘desnudo’: sus secretos más inconfesables

0

Abraham García se hizo famoso a partir de su aparición en Gandía Shore. Dentro del reality su papel era del típico chico musculado que puede conseguir a cualquier chica que quiera. Pero la realidad es que su perspectiva y apariencia ha cambiado mucho a lo largo de estos años. Muy atrás ha quedado el chicarrón heterosexual y metrosexual de Gandía Shore. Y nosotros nos alegramos ya que eso está muy pasado de moda. Tras su paso por Supervivientes, el exconcursante se ha destapado por completo y ha querido contarnos algunos de sus secretos más inconfesables.

A nosotros nos llama mucho la atención como ha cambiado la forma de ver las cosas por parte de Abraham García, y también como gracias a eso nosotros le vemos de una manera muy diferente. Así que si quieres saber alguno de los secretos más inconfesables del ex superviviente y ver cómo ha cambiado durante estos años… ¡Nosotros te lo contamos todo!

Abraham García al ‘desnudo’

Abraham García es exconcursante de Supervivientes y de Gandía Shore. Hace poco se pasó por la web de Mediaset para responder a algunas de las preguntas que le enviaron sus fans por redes sociales. En su propio canal “Super Fresh by Abraham” el exconcursante ha hablado sin reparos sobre muchísimas cosas. Entre ellas de algunas bastante picantes referidas a su sexualidad.

¡Nosotros te hacemos un breve resumen!

Puede que sea bisexual

Abraham García nos ha dejado a todos atónitos con su última confesión. El exconcursante de Supervivientes nos dejaba caer que tal vez si que fuese bisexual, o al menos está en ello. Aunque si que es cierto que nunca se ha sentido atraído por un hombre el famoso nos cuenta lo siguiente: «Es cierto que yo, cuando veo a un hombre, no tengo prejuicio en decir si es guapo, si está cachas, si tiene buena pinta… pero no, todavía no me he sentido atraído por un hombre».

Exconcursante

Aunque ha admitido abiertamente que está trabajando en su bisexualidad, Abraham nos ha sorprendido con otra confesión de su primera vez en el tema: «Fue un trío con mi mejor amigo y fue la cosa más maravillosa del mundo. Aunque la mujer igual no era la más adecuada o la que yo hubiera querido encontrar, no pasa nada: se portó tan bien y nos enseñó tanto…». Abraham nos confesó que la chica con la que hizo el trío no era nada más ni nada menos que su vecina de abajo.

Abraham García se la tira a Jorge Javier Vázquez

El exconcursante de Supervivientes también se ha atrevido a declarar que Jorge Javier Vázquez es su máximo crush. «El día que yo me declare y diga que soy gay, Jorge Javier, prepárate. Voy a ser tu mayor perdición, y lo sabes», le enviaba el mensaje al presentador. También ha confesado que el tipo de mujer por el que se siente atraído es por aquellas que son naturales, amables y avispadas. El famoso ya ha perdido la cuenta de con cuántas ha estado.

Abraham García

«No soy tan tonto como para andar contabilizándolo. Con muy buenas mujeres y de algunas no me voy a olvidar en la vida, pero no las voy contando», se rio Abraham García.

La tensión no resuelta con Oriana Marzoli

Otra de las preguntas que Abraham García no tuvo tapujos en contestar fue en las referidas a Oriana Marzoli. Siempre se ha especulado sobre la posible relación entre la influencer y el ex de Gandía Shore. Abraham no tuvo ningún problema en contestar lo siguiente.

Exconcursante

Confesaba que la pregunta sobre si se habían acostado le encantaba, puesto que en realidad ambos se llevaban fatal, como el perro y el gato. «No, no me he acostado con Oriana y creo que ese es el problema: la tensión sexual no resuelta. Me pone muy cachondo, creo que está muy buena a pesar de su forma de ser, pero a mí me pone. Por eso creo que estamos todo el día chocando», exponía abiertamente Abraham ante sus fans.

Sin duda está claro que el exconcursante ha cambiado mucho desde sus inicios en Gandía Shore, y a nosotros nos encanta. Ya que ahora todas las personas que creían que tal vez era una persona superficial, tonta y en resumen un hetero básico ya no pueden decir lo mismo.

Abraham García luce palmito en sus redes sociales

Tras estas declaraciones en las que Abraham García habla abiertamente de su sexualidad, no son pocos los chicos del colectivo LGTBI+ a los que se les hace la boca agua al ver al famoso en redes sociales. Y es que poco queda del Abraham que perdió 14 kilos durante su paso por Supervivientes, el joven lo ha ganado todo y aún mejor. Así lucía tipito en la playa este verano.

Abraham

Aunque sabemos que los chicos están deseando poder hincarle el diente porque a Abraham no le gusta nada la ropa (y así lo aclara el mismo en Instagram), como ya hemos dicho el exconcursante todavía tiene claro que aún con los chicos… No. Y hay que respetarlo… Mientras tanto siempre nos queda la imaginación, ¡y esa no se acaba porque es infinita!

Qué es el CAE

0

El CAE en España es el número que se le asigna a cada establecimiento, quien es autorizado a operar con productos sujetos a impuestos especiales. Dentro del sistema EMCS, de circulación entre comunidades, e internas, el régimen suspensivo de II.EE el consignador debe cumplir un documento administrativo electrónico (e-DA), con el cual ampara la circulación de mercancías que están sujetas a II.EE.

Lo que se considera un sistema moderno, y totalmente automatizado, sirve eficientemente para monitorizar altos volúmenes de productos entre establecimientos, los cuales están sujetos a un impuesto de modo especifico, el cual implica grandes contratiempos para los consignadores pocos acostumbrados, a un sistema rígido y formalista.

Este sistema fue creado para facilitar la libre circulación de las mercancías en el ámbito comunitario. Por la parte administrativa debe tener un control en tiempo real de la misma.

Normativas para el cumplimiento del CAE

Una de estas normas, es el Código de Actividad y Establecimiento (CAE), el cual está definido en nuestro ordenamiento jurídico, en el art. 41, del Reglamento de Impuestos Especiales, como el código que identifica una determinada actividad, así como al establecimiento donde se ejerce en el área de los impuestos especiales. Luego de la armonización comunitaria, el RIE, dispone que el CAE, conste de 13 caracteres.

Caracteres especiales para el CAE:

  1. Las dos primeras letras servirán para identificar al país (ES para España, FR para Francia, IT para Italia, etc).
  2. Le deben seguir tres números 0, los cuales corresponderán a los tercero, cuarto y quinto.
  3. Los caracteres sexto y séptimo, deben identificar a la oficina gestora, en la cual se efectúa la inscripción en el registro territorial (08 Barcelona, 28 Madrid, etc).
  4. Los caracteres octavo y noveno, deben identificar la actividad que se desarrolla en el establecimiento en cuestión. Las claves de actividad se recogen en el anexo XLII de la Orden EHA/3482/2007, de 20 de noviembre, junto con las modificaciones introducidas en la Orden HAP/2456/2013, de 27 de diciembre. Se debe nombrar a modo ilustrativo la clave A1 para fábricas de alcohol, H7 para depósitos fiscales de hidrocarburos o HZ para detallistas de hidrocarburos.
  5. Los caracteres décimo, undécimo y duodécimo deben expresar el número secuencial de inscripción, dentro de cada actividad, en el Registro territorial de la oficina gestora a que se refiere el número 3).
  6. El carácter decimotercero será una letra de control.

Cabe destacar que en otros países, por ejemplo, Francia, la Administración asigna un número CAE propio para la compañía, este número cumple las funciones de Normas de Información Financiera (NIF), a efectos de II.EE, asimismo, se asignará otro código para cada establecimiento que disponga la compañía.

Qué es el SEED

El SEED es un fichero comunitario de verificación, el cual permite comprobar si un determinado número CAE es correcto, y a qué actividad está autorizado su poseedor. Dicho fichero fue creado por la inexistencia de una lista pública de CAE, en donde el contribuyente pueda consultar en cualquier momento los códigos que tiene una compañía.

Lo anterior significa, que cuando en un establecimiento se ejerzan diferentes actividades, deberán tener asignados tantos códigos como actividades se ejerzan en el mismo, sin prejuicio de cómo ocurre en el presente caso, donde el ejercicio conjunto de varias actividades, puede constituir a su vez, una actividad a la cual se le asigne un código único.

Código de Actividad y Establecimiento (CAE)

En criterio de la Dirección General de Tributos en su Consulta Vinculante V1138-13 que:

  1. El RIE, no contempla ninguna situación en la que los establecimientos estén sujetos a caducidad
  2. Solo algunos beneficios fiscales tienen plazo de vigencia.
  3. Ninguna autorización de fábrica, deposito, recepción o almacén fiscal, están sujetos a un plazo:
    1. Por tanto no son objeto de revocación por el transcurso del plazo fijado en la tarjeta de inscripción
    2. Dicho plazo tiene su justificación en un control informático.
    3. Se ampara en el marco de la gestión de los establecimientos.
    4. Está disponible en la sede virtual de la web de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
    5. La opción de renovación de tarjeta de inscripción del censo de establecimiento de impuestos especiales, el plazo de inscripción es indefinido.
    6. Las tarjetas se renuevan sin fecha, y no es necesaria renovarla periódicamente.

Cómo eliminar el olor a perro

0

Los perros, es verdad que son seres que una vez los adoptas, se convierten en tus mejores amigos. Sin embargo, tener un perro, no sólo requiere, atención, educación, cuidado y mucho afecto, sino también mucha higiene para mantener el característico olor a perro, lejos de nuestros hogares. Para ello, te traemos increíbles trucos y consejos.

¿Cómo mantener el olor a perro lejos de nuestros hogares?

¿Cómo Mantener El Olor A Perro Lejos De Nuestros Hogares?

No es sencillo que logres disminuir el olor a perro de los rincones de tu casa. Este olor es tan penetrante que se impregna en cojines, cortinas, en ropas, sábanas, entre otros ¿Cómo evitarlos? Es la gran pregunta que te haces diariamente ¿Cómo hacer para que el olor de tu querido amigo no sea un problema? Nosotros te damos la solución y eso forma parte de las 10 cosas que tu perro querría que supieras para ser el mejor dueño del mundo.

Educar a tu perro para mantener la higiene en tu hogar

Educar A Tu Perro Para Mantener La Higiene En Tu Hogar

Pues sí, tu querido amigo se convierte en un miembro de la familia. El perro, es considerado por muchos como un hijo, un hermano, un gran amigo, sabio y bondadoso. Aprendes de él, porque el perro tiene muchas virtudes, además, de la fidelidad.

En este sentido, se convierte para muchos en una decisión muy difícil de tomar, al momento de adoptar un perro, porque requiere de más atención de la que piensas. Incluso, si tienes hijos, ellos te pedirán llevar a uno de estos lindos amiguitos a casa, no obstante, para eso, deben comprender, que tener un perro conlleva a muchas responsabilidades, entre esas la higiene del hogar, la tuya y de los tuyos y la del perro.

En este contexto, resulta importante que te eduques en cuanto a responsabilidades, higiene y cuidados, y esa educación, va aunada a la de tu perro.

A continuación, te damos algunos consejos para educar a tu perro y mantener limpia la casa y lejos el olor a perro.

Para educarlo puedes utilizar ciertas técnicas de recompensa como por ejemplo una galletita, un bocado del alimento que más le guste, incluso afecto. Por otro lado, tener mucha paciencia y tratar de practicar con las órdenes básicas para enseñar a tu perro.

Enséñale a respetar los espacios

Enséñale A Respetar Los Espacios

Una de las maneras de que el olor a perro no contagie los espacios comunes del hogar, es enseñarle a no subirse en las sillas del comedor, del estudio o el sitio de trabajo, no sentarse en los sillones donde recibes las visitas. Es importante que le designes su espacio en las áreas comunes de la casa. Por ejemplo, recomendamos, que le compres un sillón especial con sus cojines o almohadas.

En otro aspecto, también te aconsejamos no permitirle compartir tu cama con ellos, a menos que lo acostumbres a bañarse periódicamente, y de esto te hablamos más adelante.

Enséñale a tu perro a hacer sus necesidades fuera de casa

Enséñale A Tu Perro A Hacer Sus Necesidades Fuera De Casa

Un punto muy importante que debes conocer es este. Debes procurar enseñarle a tu amigo desde muy pequeño, a hacer pipí y popó en espacios estrictamente designados para ello. De esta manera, tu hogar no tendrá ese mal olor característico que puede espantar a más de uno.

Educa a tu perro para que le guste el baño

Educa A Tu Perro Para Que Le Guste El Baño

Una de las cosas que más se te pueden complicar es hacer que el perro se encariñe con el agua. Sin embargo, este un hábito que evitará el mal olor en los rincones de tu hogar. En ese sentido, intenta que su baño sea lo más agradable posible, con agua no muy fría, usando un champú para perros bondadoso con su piel, ojos y cabellos. El truco está en educarlo desde pequeño, sin traumarlo, y recuerda que los perros no deben bañarse más de lo normal.

Limpiar la casa con regularidad para eliminar ese olor

Limpiar La Casa Con Regularidad Para Eliminar Ese Olor

Deberías saber que además de la educación del perro y por supuesto, tu compromiso con las nuevas responsabilidades, también está la higiene de los espacios de la casa. Sí, una limpieza profunda de manera periódica y el mantenimiento diario, sobre todo aquellas áreas donde el perro tiende a estar más tiempo, eliminarán el olor a perro.

En nuestro caso, queremos hacerte la situación más fácil de solucionar, es por ello que te damos las siguientes recomendaciones.

Antes, te invitamos a reflexionar sobre algunos remedios caseros o tratamientos en casa que pueden servirte para eliminar el olor a perro en la casa. Punto que trataremos en esta sección.

Limpiar los rincones donde se concentra la humedad y el olor

Limpiar Los Rincones Donde Se Concentra La Humedad Y El Olor
Dog With Sticking Out Tongue Sitting In A Car Seat

Efectivamente, a veces el perro se oculta en espacios cerrados que tienden a ser bastante húmedos. Es posible que tu amigo busque estos espacios por la sombra, la agradable temperatura que lo aleja un poco del calor. Cabe destacar, que es en esos espacios donde más se concentra el olor a perro. En estos casos, aconsejamos mantenerlos abiertos para que entre luz del sol, limpiar de manera regular usando desinfectantes con aromas agradables, entre otros.

Mantener aseados cojines y camas donde duerme el perro

Mantener Aseados Cojines Y Camas Donde Duerme El Perro

Debes estar bastante claro de que pese a que el perro tenga su cama, y no use la tuya o tus sillones, ésta debe ser lavada de manera periódica, pues si no se hace, tendremos un nido de mal olor en casa.

En ese contexto, recomendamos que uses champús para cojines y luego los pongas a secar en un sitio donde esté bien expuesto al sol, o utilizando la secadora; pues dejarlo húmedo podría hacer que adquieran mal olor.

Bañar al perro periódicamente

Bañar Al Perro Periódicamente

Los perros tienen una capa de grasa en la piel que les protege, es por ellos que no deben ser bañados más de lo recomendado. Algunos expertos, aconsejan tener en cuenta algunos aspectos como el pelaje del perro, el sitio donde vive (urbano, rural), y otros detalles. Sin embargo, nosotros te recomendamos hasta dos veces por mes. Un delicioso baño y una buena higiene del hogar, alejará el olor a perro.

Remedios y tratamientos caseros contra el mal olor en casa

Remedios Y Tratamientos Caseros Contra El Mal Olor En Casa

En el mercado puedes hallar variedad de productos que te ayudarán a eliminar el olor a perro de los rincones de la casa. Sin embargo, te recomendamos los siguientes tratamientos caseros y naturales, que evitarán que tu casa tenga mal olor.

Bicarbonato de sodio y agua oxigenada

Bicarbonato De Sodio Y Agua Oxigenada

Este es uno de los productos más usados en el mundo de la biocosmética, salud, pastelería, repostería, higiene, entre otros.

En este caso te recomendamos usarlo junto al agua oxigenada. Esta mezcla, quitará las manchas indeseables y además combate el mal olor a perro en los cojines, sillones, sábanas y cama del perro.

Para prepararlo te sugerimos usar media taza de agua oxigenada, una taza de bicarbonato de sodio y alguna fragancia que te guste: puede ser lavanda, limón, eucalipto, entre otra. O puedes usar un poco de tu jabón preferido. Para aplicarlo, deberás usar un paño o un cepillo de cerdas suaves.

Desodorante casero de naranja

Desodorante Casero De Naranja

En un litro de agua hirviendo, agregas cáscaras de naranja, limón o mandarina. Dejas hervir por al menos quince minutos y bajas del fuego. Seguidamente dejas enfriar y viertes en un recipiente con atomizador. Este desodorante podrás esparcirlo sin mayor problema por toda la casa, incluso limpiar superficies.

Desinfectante de vinagre de manzana y bicarbonato de sodio

Desinfectante De Vinagre De Manzana Y Bicarbonato De Sodio

Una vez más nuestro protagonista es el bicarbonato, por su especial combate al mal olor, en este caso al que deja el perro.

La mezcla debe llevar una un litro de agua destilada, una taza de vinagre y media de bicarbonato.

Especial atención al prepáralo pues hace una ligera reacción, no dañina, pero que sin embargo, puede derramarse si la mezcla la haces en un recipiente lo no suficientemente grande.

Este desinfectante puedes usarlo en el suelo, en áreas donde el perro haga sus necesidades y en otros espacios en los que el olor este más impregnado. Incluso puedes usarlo para lavar ropas, sábanas y cojines.

Simplemente Divinos. El truco para hacer unos espaguetis con crema de leche espectaculares

0

La crema de leche es un ingrediente que se utiliza mucho para hacer muchas recetas de espaguetis. Esta le proporciona a la pasta un sabor y textura que hace que la receta quede deliciosa. En la  actualidad existen muchas recetas que son parte de la gastronomía de España que contiene este ingrediente.

En este artículo se mencionan algunas de las recetas más famosas que podas hacer con pasta y crema de leche. Todas tienen un sabor particular y delicioso que al mezclarlo  con otros ingredientes dan como resultado una receta con un sabor exquisito. Uno de los ejemplos más famosos es la pasta a la Carbonara, una receta que es conocida a nivel mundial.

Todas estas recetas son fáciles de hacer y contienen ingredientes simples que podrás encontrar en cualquier supermercado. Así que si quieres disfrutar de una buena comida, solo tienes que seguir algunas de las recetas que se mostrarán a continuación.

Pasta a la Carbonara

Espaguetis A La Carbonara

Las pasta a la carbonara es una de las salsas que tiene como ingrediente la crema de leche más famosa en la gastronomía italiana, y que llegó a todas las partes del mundo.  Para prepararla es necesario tener estos ingredientes. 

  • Espaguetis
  • 50 gr panceta
  • Un huevo
  • Queso parmesano
  • Crema de leche
  • 1/4 cebolla mediana
  • Aceite,
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida

Primero tendrás que poner a cocinar los espaguetis.

Mientras esto se cocina busca una cebolla y  pícala en trozos muy pequeños. Luego en una sartén, añade aceite y sal a fuego medio lento y sofríe la cebolla.

Corta la panceta en tiritas finas y en una sartén y saltea a fuego medio, hasta que se dore un poco. Busca un bol y bate huevo y queso rallado, bate de buena manera  y añade  un poco de pimienta negra.

Coloca la crema de leche en la sartén donde preparaste la cebolla, mezcla todo de buena manera y baja a fuego bajo, y deja que se caliente durante un par de minutos.

Una vez los espaguetis estén listos tendrás que sacarlos a la sartén con la panceta, mezclarlos bien durante un minuto, luego tendrás que añadir la mezcla de huevos y queso y revolver todo lentamente.

Una vez el huevo no este líquido, es hora de incorporar la mezcla de crema de leche y cebolla, mezcla bien para que se combinen los sabores y eso será todo.

Espaguetis a la crema con queso

Espaguetis Con Crema De Leche

Esta receta es un poco más sencilla que la pasada y lleva menos ingredientes. En este caso solo necesitarás.

  • Espagueti
  • Crema de leche
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Pimienta
  • Aceite
  • Sal
  • Orégano

Primero tendrás que cocinar la pasta de la forma tradicional

En una olla añade cebolla, ajo después de unos minutos agrega crema de leche y por último el queso.

Por último saca la la paste del agua y añádela donde está la crema de leche, y vierte un poco del agua de la cocción de la pasta, mezcla todo y cocinar por unos minutos.

Espaguetis con pollo salsa blanca

Espaguetis Con Pollo

Esta es una receta muy simple de hacer, que tiene un sabor muy exquisito. A diferencia  de las demás esta contiene  

  • Pechuga de pollo
  • Hortalizas aromáticas
  • Espaguetis
  • 1 taza velouté
  • taza salsa bechamel
  • Crema de leche
  • Taza champiñones
  • Sal
  • Pimienta
  • Queso parmesano

Primero es necesario poner a cocer el pollo para poder limpiar las impurezas, cambia el agua y añade las hortalizas aromáticas, hasta que este se cocine. Déjalo enfriar, esmechalo y resérvalo.

En una olla es necesario poner velouté con la bechamel, déjalos a fuego lento durante unos 5 minutos.  Añade la crema de leche junto con los champiñones y de último el pollo desmechado.

Para servirlos coloca una cda de salsa, luego los espaguetis y luego echa bastante salsa por arriba. Por último colócale el queso parmesano.

Crema de leche con Espinacas

Pasta De Espinaca

La crema de leche hace una buena combinación con vegetales. En este caso la espinaca es  una especie que tiene un gran sabor.

  • Espinaca limpias
  • Una cebolla pequeña
  • Queso rallado
  • Crema de leche
  • Aceite de oliva
  • Orégano y sal

Lo primero que tendrás que hacer es blanquear las hojas de espinaca. Para eso calienta agua con sal, una vez comience a hervir añade la espinaca y déjala durante 3 minutos. De forma inmediata, colocalas en un recipiente con hielo y agua durante unos 5 minutos.

Busca una cebolla y colócala en el procesador para que esta quede menudita. PAsala por un sartén con un poco de aceite y rehoga unos 3 minutos a fuego bajo, luego añade orégano y sal.

Es momento de colocar de la espinaca en el procesador con poco de aceite para que esta quede menudita. Añade a la sartén y mezcla, incorpora 3 cucharadas de crema de leche y mezcla bien. Luego tienes que esperar que espese un poco y coloca queso rallado, mezcla y retira del fuego.

Prepara la pasta de forma normal.  Luego añade la crema de espinaca sobre estos, añade un más queso rallado y eso será todo.

Con qué acompañar una receta de pasta con crema de leche

Crema De Leche

Cualquiera de estas recetas son deliciosas pero es posible acompañarla con algunos platillos o bebidas muy simples para tener una combinación increíble de sabores. Es normal acompañar algunas de estas recetas con un poco de pan de mantequilla y ajo. Otras personas tienden acompañar  estas recetas con un poco de vino.

Cómo cocer huevos para que queden perfectos

0

¿Cocer huevos requiere alguna técnica especial? En principio es algo que todo el mundo debería saber hacer. Pues cocer huevos no es un plato elaborado o se debe medir ingredientes, solo es echar un huevo en una olla y dejar que se cocine en agua hirviendo, retirar y listo.

Pero más allá de lo simple o básico que pueda parecer, realmente hay detalles a tomar en cuenta como el tiempo. Pues es este el que define cuánto debe durar un huevo hirviendo para que la yema esté cuajada.

Lea TAMBIÉN: CÓMO HACER UN DELICIOSO PUDIN CON ARROZ USANDO POLVORONES DE NAVIDAD

Cocer huevos no lleva ciencia o algún mecanismo elaborado, si es que pensaste en ello, pero si es preciso tener en cuenta varios elementos. Pues no a todos les gusta los huevos con la yema completamente dura, algunos las prefieren suaves.

Otros prefieren cocer huevos y que la yema no esté del todo dura pero tampoco muy aguada. Entonces el factor determinante será el tiempo y desde luego los tipos de huevos que usemos, recuerda que no todos los huevos son iguales.

Algunos huevos tienen la cáscara más gruesa y otros un poco más fina, algunas tienen poros y otros tienen la yema menos densa.

Tipos de huevos cocidos

Tipos De Huevos Cocidos

Ahora bien, antes de conocer los tips para hacer un huevo cocido a la perfección es preciso saber los tres tipos de huevos cocidos que existen.

  • Huevo pasado por agua: este tipo de huevo tal como su nombre lo indica, es pasado por agua y tiene la yema líquida, con la clara un poco cuajada o semilíquida. Para obtener este huevo se requiere un tiempo de cocción de 3 a 4 minutos.
  • Mollet o mullido: este huevo recibe este nombre debido a que tiene la clara cuajada y la yema algo líquida (no del todo). Para dar con el punto de este huevo se requiere una cocción de 5 minutos máximo 6.
  • Realmente cocido: es el huevo que está cocido de forma correcta con la clara completamente blanca y compacta. Además la yema de este huevo debe estar cuajada sin colores grisáceos o verdosos. Para obtenerlo se debe cocer durante 10 a 12 minutos, no más de eso.

La cocción depende del gusto de cada quien, sin embargo un huevo duro perfectamente cocido debe tener una cáscara intacta, es decir no debe estar rota ni pegada a la clara. El huevo debe poder pelarse fácilmente, tener una clara blanca y compacta (cero líquida).

Además, la yema debe estar completamente cocida pero jugosa, sin rastro de color verde (que es el indicador de que hubo un extra de tiempo).

Tiempo de cocción de huevos y temperaturas ideales

Tiempo De Cocción De Huevos Y Temperaturas Ideales

El tema de cocer huevos es relevante porque hay recetas que ameritan un huevo cocido de forma perfecta. Además, si en tal caso que queramos disfrutar un buen huevo cocido, acompañado de algunos espárragos y aceitunas, lo más idóneo es que lo hagamos muy bien.

Por ello es bueno tomar en cuenta lo siguiente en cuanto a tiempo y cocción:

  • Para obtener los huevos perfectos, puedes introducir el huevo cuando el agua esté fría o bien hacerlo cuando está hirviendo. En este último caso es preciso dejarlo 2 minutos más que cuando lo introduces con el agua fría.
  • Una vez que el agua hierva debes esperar y dejarlos entre 11-12 minutos dependiendo del tamaño del huevo o el número de los que estés cociendo.
  • Si lo dejas más tiempo del correspondiente, corres el riesgo de que te quede un huevo un poco gomoso, con una clara de olor desagradable y una yema con tonos grisáceos o verdosos. Estos colores son el resultado de que las proteínas de la clara contienen átomos de azufre.
  • Si la cocción es demasiado, se libera sulfuro de hidrógeno que es el que le da el desagradable olor al huevo y el color verdoso a la tema. Aún es comestible, pero no será el huevo perfecto que planeaste al principio.
  • La clara solidifica a 62º C y la yema a 68º C, es decir que el huevo ideal debe estar listo en un tiempo de 10 minutos máximo 12 a 69 º C.
  • Debes tener en cuenta que el agua en la olla debe estar a unos 100º C , momento en el que comienza a hervir. Puedes apoyarte con un termómetro de cocina.

Evita que la cáscara se parta

Evita Que La Cáscara Se Parta

Como datos extras para obtener un buen resultado, te dejo los siguientes tips:

Trata de utilizar huevos frescos. Cuando los huevos llevan tiempo , tienden a deshidratarse y la cámara de aire que contiene en su interior aumenta de tamaño por ello cuando no es fresco, suelen flotar.

Esto ocasiona que el huevo al ser introducido en el agua caliente se rompa. Trata de tener huevos frescos.

Es importante sacar los huevos de la nevera antes de ponerlos a cocer, es decir deben estar fuera de la nevera durante par de horas antes de cocerlos. La temperatura ambiente siempre será la mejor opción.

Muchos tienden a colocar agua por la mitad de la olla y se debe llenar toda la olla para que cubra los huevos por completo. Es decir los huevos no pueden tener escasa cantidad, de lo contrario la cocción no se hará bien.

Si logras seguir cada uno de los pasos y consejos, te apuesto que podrás disfrutar de unos huevos cocidos perfectos.

Paladin, Valor… este es el mejor chocolate a la taza del supermercado

Si se trata de bebidas, en España tenemos muchísimas. Probar un chocolate a la taza es una verdadera sensación que definitivamente nos hace saber que estamos de fiesta. Pues, en diciembre y enero, así como cuando se acerca la llegada de los Reyes Magos, son de esas propuestas que no falta en el paladar de los comensales. Y es que, dentro de tantas presentaciones queremos decirte cuáles son las mejores. Para empezar, está Paladin y Valor.

No obstante, tenemos que indicar que hay otras marcas que se hacen notar en medio de este atractivo que está consolidado de una forma importante en el gusto de las personas. Como queremos que te lleves lo más destacados que hay en los supermercados, te diremos cuáles son las alternativas que te tientan y no debes dejar pasar bajo ninguna circunstancia.

Chocolate a la taza Paladin

Chocolate Paladin

Sin duda alguna, el Paladin es de los mejores. No te puedes perder cada uno de sus atractivos, porque estamos en presencia de un chocolate a la taza por demás fascinante. Tiene la particularidad de que es listo para tomar.

De hecho, su sabor a chocolate es auténtico, y en boca te de dejará buenas sensaciones como para que tengas un rato agradable en compañía de tus seres queridos. Cabe destacar que tiene un calidad muy buena, y es de esas alternativas que tientan a todos y te lo recomendamos para acompañar un roscón de reyes como por ejemplo.

Valor, chocolate a la taza

Valor, Chocolate A La Taza

Si bien es cierto que Paladin es un chocolate a la taza que causa furor en los supermercados por ser de los mejores, tenemos que traer el Valor, otra de las propuestas que debes fijar tu atención al momento de que vayas a realizar tus compras.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), lo ha calificado de una forma excelente como para que la tengas incluido dentro de los productos destacados. Este chocolate viene listo para tomar y es una receta original que te dará un sabor sumamente encantador. Ha superado favorablemente el análisis de los expertos. Es por ello, que no te lo puedes perder.

La Chocolatera a la taza

La Chocolatera Paladin Valor

La lista de chocolate a la taza es muy exclusiva. Es así, como te haremos mención de otra propuesta que puedes adquirir en el supermercado. Se trata de nada más y nada menos que de La Chocolatera a la taza. Viene listo para que logres conseguir un sabor intenso, que seguramente necesitas incluir en tu momento de placer con esta bebida que es tradicional para nuestro país.

En medio de este atractivo, ya tienes en cuenta que no solo Paladin y Valor son de las más destacadas, sino que también esta de opción resulta una compra exitosa. Por menos de 2 euros y cumpliendo con las expectativas tienes que llevarte tu producto sin pensarlo dos veces.

Reny Picot chocolate a la taza

Reny Picot Chocolate A La Taza

El chocolate a la taza de Reny Picot se impone de una forma importante dentro del ranking que sin duda alguna es de los más exclusivos, como para amenizar ese momento de degustación. Estamos en presencia de un chocolate de una calidad muy alta como para que lo incluyas en tus compras.

Cuando hagas la preparación, y empieces a deleitar esa bebida caliente, realmente agradecerás ese sabor tan marcado a chocolate que hará activar todos tus sentidos. Le hace la competencia a Paladin y Valor, por lo que si quieres ampliar el paladar deberías sumarte a este producto.

Ram a la taza

Ram A La Taza Paladin Valor

En la diversidad es donde podemos encontrar el gusto. Esa es una realidad que se puede vivir con este chocolate a la taza de RAM. Su labor es de los más adictivos.Y es que, cuando lo tengas en boca querrás seguir probando más.

Apuesta por esa delicia tradicional con sabor a chocolate, no posee gluten, y viene listo para tomar. Es económico, ya que por menos de 2 euros puede ser tuyo. Si eres amante de Paladin o Valor, aquí te decimos otro de los que se impone.

Tres tazas 0% azúcares añadidos

Tres Tazas 0% Azúcares Añadidos

Paladin y Valor son marcas que están consolidadas en el gusto de las personas. Pero no son las únicas, porque con esta lista, te queremos destacar que hay diversas propuestas que también merecen la pena. Con este chocolate a taza de Tres tazas, lograrás llevarte a tu casa un producto riquísimo, con 0% azúcares añadidos.

Puedes hacer de tus reuniones un encuentro sumergido desde el placer y el sabor. Esto, sin duda alguna, te dejará bien plantado ante tus invitados, porque probarán algo muy rico y con calificación recomendada.

Eroski a la taza

Eroski A La Taza Paladin Valor

Si tu intención es sumar chocolate a la taza, tenemos que recomendarte el Eroski a la taza. Pese al accionar tan fuerte que ha tenido Paladin y Valor, que prácticamente se llevan los máximos honores. Esta propuesta que te traemos a continuación ha logrado hacerse de muy buenos comentarios y puntuaciones. .

De hecho, la OCU lo ha categorizado como uno de los mejores que puedes encontrar en el supermercado. Cabe destacar que no posee gluten, viene listo para tomar en una presentación de 1 litro, como para que tengas para degustar. La idea es que lo combines con los acompañantes que más te apetezcan, pero está demás decir que un chocolate a la taza solo también va de lujo.

A la taza listo para tomar

A La Taza Listo Para Tomar

No podíamos dejar a un lado lo que ha traído la marca Hacendado. Y es que, si se trata de definir chocolate a la taza para comprar, realmente en Mercadona puedes llevarte uno y de muy buena calidad.

Si bien ya hemos ahondado en lo que ha sido Paladino y Valor, así como los demás productos de este rubro alimenticio, tenemos que decirte que A la taza listo para tomar es uno de los chocolates que perfectamente te puede ofrecer una experiencia de sabor de lujo.

Solo tienes que calentarlo y ya estará listo para tomar. En cuento al precio, tenemos que contarte que llega a los 1,45 euros, por lo cual sería increíble que te lleves varios a tu despensa.

Qué es la huevina

0

La huevina es un derivado del huevo u ovoderivado que se obtiene a partir de dicho alimento. Gracias a los avances tecnológicos y de seguridad alimentaria, se ha obtenido la huevina. La función de este producto es el de proteger al consumidor de algunas intoxicaciones alimentarias vinculadas con algunos microorganismos patógenos.

Desde su comercialización, este producto comenzó a utilizarse en los establecimientos de comida. Esto principalmente se debía a la los bajos niveles de seguridad alimentaria dentro de las cocinas. Es por ello que se terminaban provocando algunos accidentes vinculados con algunas enfermedades, en la mayoría de los casos, con la salmonelosis.

Obtención de la huevina

Obtención De La Huevina

Este producto derivado del huevo que se obtienen  a partir algún componente estos y  de la pasteurización. Usualmente se extrae uno o varios componentes del huevo, como la ovoalbúmina que se encuentra principalmente en la clara del huevo. Los componente extraídos pasan por un proceso de pasteurización y liofilización, y finalmente ser vendidos en forma de polvos o líquidos.

Entonces, se podría decir que con este producto se pueden preparar alimentos con huevo sin que encesesariamente tengan que llevar huevos como tal.

Y a pesar de que pasa por el proceso de la pasteurización, la huevina sigue manteniendo prácticamente la misma composición nutricional del huevo, o al menos sus partes en caso de que se separe.

Ya que la pasteurización solo elimina a los agentes patógenos, pero sin afectar en casi nada a los componentes nutricionales del huevo, solo que obteniendo un producto más ligero.

Este procedimiento se debe a que en la superficie de la cáscara del huevo suelen encontrarse una variedad de microorganismos que son potencialmente peligrosos para la salud pública, tal y como lo es la salmonella sp., la cual es la responsable de la salmonelosis.

Una vez que la proteína del huevo ha pasado por el proceso de pasteurización, se elimina cualquier rastro de estos microorganismos patógenos y se evita de esta forma el peligro de una infección.

Es por estas razones que los establecimientos de comida suelen usar la huevina en lugar de huevos frescos.

El acecho de salmonella

La Huevina Y La Salmonella

El principal problema del sector alimenticio es, como ya se ha mencionado, el riesgo de una infección o intoxicación. Y esto no es algo de lo que reírse, pues la salmonelosis es una de las infecciones gastroenteríticas más comunes de todas las que pueden ocurrir dentro de la cocina.

Aunque si bien existen algunas especies de salmonella que solo causan leves síntomas de malestar como fiebre y diarrea, la Salmonella typhi o la Salmonella paratypi son las causantes de las fiebres tifoideas, lo que en ocasiones puede provocar algunas complicaciones importantes, incluso causar una perforación intestinal. Y en casos más graves, la Salmonella dublin o Salmonella cholera-shuis, pueden causar infecciones más severas en el organismo.

¿En qué alimentos se usa la huevina?

Alimentos Con Huevina

Según lo establecido por el Real Decreto 1254/1991, en el que se dicta la normativa para la elaboración y conserva de los alimentos de consumo inmediato, como la mayonesa propia, en los que figure el huevo como ingrediente principal. O sea, que la huevina debe ser empleada en todos aquellos productos que contengan huevo, pero que cuya temperatura llegue al menos hasta los 75°C durante al menos 1 minuto.

Esto se debe a que a esta temperatura y durante este tiempo, se asegura la muerte de los microorganismos patógenos. Por lo que la huevian es prácticamente obligatoria para una gran parte de las preparaciones. Pero no todas estas pueden pasar por este tratamiento, como suele suceder con algunos postres, por lo que la huevina no usada con mucho entusiasmo por algunos establecimientos.

Productos como las mayonesas llevan huevina, por ende, los platillos como las ensaladillas o cualquier otro que lleve algún aderezo a base de mayonesa contiene huevina. Incluso las tortillas se preparan a base de este derivado, esto se debe a una sencilla razón: su textura. Esto se debe a que las tortillas melosas son el objeto de adoración de muchos chef, aunque esto no quiere decir que haya sido cocinada de forma adecuada, lo que significa que la proteína del huevo no ha cuajado del todo.

Es por ello que este producto ha llegado generar un dolor de cabeza para el sector gastronómico, ya que aunque depende de la cocina, el uso de la huevina evita muchos problemas  de seguridad alimentaria y desde un punto de vista más general, este producto no afecta en gran manera a la preparación de los platos.

La no muy querida huevina

Mala Fama De La Huevina

A pesar de todos los beneficios de este producto, al principio la huevina obtuvo cierta mala fama a causa de el gran abismo que existía entre esta y el huevo fresco con respecto a sus diferencias organolépticas, como el olor, el sabor o la textura,  Es por ello que muchos establecimientos de comida no la querían implementar en sus cocinas. Pero gracias a los avances en la tecnología alimentaria, en la actualidad este producto es muy similar al huevo natural por lo que ya no hay tantos inconvenientes para usarlo.

Si bien, hoy en día el uso de la huevina ya no es obligatorio, siempre y cuando se asegure que el huevo se cocine a una temperatura mayor a los 75°C. Pero como esto no aplica para todas las proporciones, entonces debe usarse este producto para elaborar las salsas, ensaladas, tortillas o la fabricación de la mayonesa.

Por lo que no debes asustarte ni salir corriendo en caso de que veas algún huevo fresco en el supermercado o una tortilla en un restaurante, ya que como se mencionó anteriormente, existen algunas excepciones en caso de que se haya cocinado a la temperatura indicada.

Qué es un seminario

0

Se define seminario a la reunión especializada, técnica o académica, en donde se efectúa un determinado estudio, de naturaleza profunda, sobre un punto específico o materia. De esta manera, se permite el adiestramiento de los alumnos en la investigación, o práctica de determinada disciplina.

Se establece por lo general, que el tiempo de duración de un seminario sea mínimo de dos horas, igualmente, debe tener al menos 50 seminaristas.

El sentido de un seminario, es que los asistentes desarrollen a fondo una materia concreta, estudiando la misma, de una forma más objetiva y práctica, y que además, dicho aprendizaje se convierta en una herramienta de ayuda profesional para sí mismo.

Objetivo de un seminario

En un seminario el aprendizaje es activo, ya que, los seminaristas deben colaborar entre sí para la búsqueda y elaboración de la información, a partir de la interacción con el especialista.

Funciones del seminario

Funciones Del Seminario

Un seminario cumple diferentes funciones, entre ellas destacan:

  • Cognoscitiva:  en un seminario, los estudiantes afianzan los conocimientos adquiridos durante la realización de la conferencia, o del trabajo individual, a la vez, que se presentan nuevos planteamientos que hasta el momento no tenían presente, es decir, los seminaristas adquieren el hábito para el racionamiento propio, desarrollar o mejorar su expresión, y además, perfilan y agudizan su pensamiento.
  • Educativa: los seminarios aportan considerablemente a la formación de convicciones, permitiéndole al seminarista conocer en profundidad los criterios de los participantes para planificar la erradicación de criterios erróneos, además, de las actitudes negativas y desarrollar o reforzar el sentido de la responsabilidad.
  • Control: Ésta se manifiesta en el hecho que el seminario, permite que el seminarista tenga la oportunidad de conocer en forma profunda y sistemática, el estudio de los participantes. En esa actividad se comprueban las dificultades o el éxito de los participantes.

Estas tres funciones actúan en forma correlativa formando un sistema

Ventajas de la aplicación de un seminario

Ventajas De La Aplicación De Un Seminario
  1. El seminario tiene como objetivo profundizar sobre el tema expuesto.
  2. Consolidar y concretar el desarrollo de la materia explicada
  3. Plantea nuevos problemas que sirven de inicio para desarrollar nuevos contenidos.
  4. Desarrolla el hábito de pensar por sí mismos. Así como el análisis de los datos de la ciencia y de la practica social.
  5. Favorece los procesos del desarrollo del pensamiento como el análisis, las síntesis, la comparación y la generalización.
  6. Contribuye a la ampliación de los criterios con fundamento en argumentos.
  7. Con los hábitos creados se plantean las soluciones problemáticas, a formar puntos de vistas diferentes.
  8. También desarrolla habilidades en el manejo y resumen de textos y otros materiales.
  9. Utilizar una metodología para sintetizar y extraer lo esencial, así como elaborar resúmenes.

Tipos de seminarios

Tipos De Seminarios

Preguntas y respuestas

Como lo identifica su nombre, es el intercambio entre el seminarista y los participantes, sobre la base de las preguntas y respuestas.  Este seminario se realiza de varias formas, ya que, puede ser interactivo al orientar el contenido, y en el trascurso de su ejecución el seminarista pregunta y los participantes responden a voluntad.

El seminarista puede tener preparado con anticipación a quién preguntar, o puede optar por diferentes metodologías de participación. Cualquiera de las variantes que se utilice debe ser informal, con esto se busca estimular a los participantes para el desarrollo de la actividad. La evaluación dependerá de la interacción pregunta-respuesta, seminarista-participante.

Es un método que permite a los participantes hablar sobre uno o varios temas previamente estudiados, compartiendo diferentes criterios según las fuentes investigadas. Dicha conversación se puede presentar como debate, con la finalidad de ampliar los conocimientos adquiridos. La evaluación dependerá de los criterios del seminarista, pudiendo basarse en la calidad de la información que trasmite cada participante.

Ponencia

Es la exposición de un contenido el cual ha sido seleccionado y preparado previamente sobre un tema específico, o de varias temáticas. El objetivo es plantear ante un auditorio la información recogida en los medios de información disponibles.

Ponencia-oponencia

Esta metodología consiste en el estudio conciso de un contenido, cuya finalidad es lograr que los seminalistas profundicen en su contenido, mediante los cuales se presenta una interactividad, a través de lo cual un grupo expone y el otro escucha con atención.

Mientras se realizan anotaciones haciendo hincapiés en las insuficiencias, errores, y puntos de vistas no comentados; y en una segunda parte, el otro grupo hace preguntas basándose en las anotaciones realizadas, observaciones y aclaraciones, ampliando el tema si fuese requerido.

Paneles

Se puede considerar como un debate, en donde el seminarista guía el contenido a estudiar o el problema a resolver, los participantes deben prepararse según el tema o temas a tratar, una vez llevado el momento de la ejecución del seminario se elige a un grupo de seminalistas quienes fungirán como expertos, y los cuales deberán responder las preguntas que elaborarán los otros seminalistas.

Es recomendable que los miembros del panel estén preparados para abordar cualquier parte del contenido, puesto que, si el seminalista lo decide, puede elegirlos al azar.

Cómo quitar las manchas de cera de la ropa

0

Velas brillantes en un pastel de cumpleaños, velas sofisticadas para una cena familiar: ¡las velas hacen que muchas ocasiones sean aún más especiales! Sin embargo, la cera que gotea puede transformar la ropa limpia en un desastre ceroso.

LA CERA

Es decir, hasta que la cera de tu vela perfumada comienza a gotear sobre tu mantel o accidentalmente soples los pedazos derretidos por todas partes al atenuar la llama.

Puede ser una escena devastadora: ver el líquido caliente gotear rápidamente de la vela y endurecerse mientras intentas procesar simultáneamente el hecho de que tu camisa favorita o tela esponjosa podría arruinarse para siempre. Ver cómo tu ropa es pisoteada por una inundación de cera no es una buena sensación.

Sin embargo, no todo está perdido. Vamos a compartir algunos consejos para quitar manchas de cera de la ropa y, ¡buenas noticias! – no es tan difícil como crees.

MANCHAS DE CERA DE LA ROPA

Antes de comenzar: al quitar cualquier mancha, es importante verificar primero las etiquetas del producto de lavandería y de cuidado de la prenda para asegurarte de que tu método sea adecuado para tu tela.

Utiliza algún artículo sobre la interpretación de los símbolos del cuidado del lavado y nuestros consejos para quitar las manchas.

CÓMO QUITAR LAS MANCHAS DE CERA DE VELAS DE LA ROPA

Paso 1: Deja que se seque primero

Con la mayoría de las manchas, es mejor abordarlas lo antes posible. Por lo general, eliminar las sustancias antes de que hayan tenido la oportunidad de hundirse en el material hace que eliminar las manchas sea un proceso mucho más fácil, pero no con cera de vela.

Si bien es muy tentador ir al fregadero tan pronto como la cera golpea la tela, ¡no lo hagas! Para saber cómo quitar la cera de la ropa correctamente, déjala secar antes de empezar a limpiarla. Deja que se seque de forma natural o coloca unos cubitos de hielo encima para acelerar el proceso.

Como Quitar Las Manchas De Cera De La Ropa 1
Cómo quitar las manchas de cera de la ropa

Paso 2: Ráspalo

Una vez que la cera se haya secado, deberías poder quitar la mayor parte, raspando con cuidado de tu cuerpo para evitar accidentes. Deberías poder quitar las capas superiores de cera, dejando solo la sección que se ha hundido en la tela.

Deberás utilizar un implemento de raspado diferente según el tipo de tejido con el que estés tratando. Un implemento más afilado, como un buen cuchillo, sin duda funciona mejor, pero un movimiento en falso y podrías terminar haciendo un agujero en telas delicadas. Para cualquier cosa que sea bastante frágil, como la seda, usa una cuchara y pasa suavemente por la superficie en lugar de escarbar.

Paso 3: Sal al vapor

Ahora solo te queda la cera que se adhiere a las fibras de la ropa. Entonces, ¿cómo la sacas de la tela? El truco consiste en calentar la cera con cuidado y animarla a que se empape con otra cosa, como papel secante.

Una toalla de papel también puede funcionar bien, pero es mejor evitar esto si se trata de telas esponjosas como el vellón, la lana o el terciopelo; no deseas que ningún trozo de tejido se pegue entre las fibras.

Coloca las toallas de papel o el papel secante sobre y debajo del residuo ceroso, luego coloca una toalla fina encima y plancha a través de la toalla. El calor derretirá la cera, mientras que el papel absorbente atraerá lo que quede de las manchas.

Cómo Quitar Las Manchas De Cera De La Ropa
Cómo quitar las manchas de cera de la ropa

Paso 4: Eliminación del color

Solo necesitarás completar este paso si la cera en cuestión es colorida y tu ropa es lo suficientemente pálida o blanca como para que la marca se vea brillante. Si la tela y la cera tienen un color relativamente similar, deberías poder omitir este paso sin que afecte el resultado.

Si bien la mayor parte de la cera ya debería haber desaparecido, es posible que el tinte aún se note; todo lo que necesitas es un buen tratamiento quitamanchas de prelavado.

Paso 5: lavar como normal

Un ciclo de lavadora rápido es todo lo que necesitas para finalizar el proceso de limpieza y eliminar cualquier resto de cera o tinte de tu ropa. Usa la configuración que normalmente usarías para esta tela en particular, junto con un detergente quitamanchas efectivo.

REVISA LA PRENDA CUANDO SALGA DE LA MÁQUINA

Solo para asegurarte de que la mancha haya desaparecido, antes de dejarla secar. Si queda algo de la mancha, simplemente sigue las instrucciones anteriores y usa algún tratamiento previo y luego vuelve a lavar la prenda.

Por lo tanto, no es necesario que desterres las velas de tu casa, ¡solo asegúrate de tener ese papel secante a mano!

Las velas hacen que cualquier ocasión, desde los cumpleaños hasta las cenas familiares y el momento importante «para muchos», sean aún más especial. Sin embargo, la única desventaja es que la cera que gotea puede causar un gran desastre, especialmente cuando cae sobre tu ropa.

Qué es el cómic

0

El cómic es como se le denomina a una sucesión de dibujos que construyen un relato, ya sea que cuente o no con texto. Durante gran parte de la historiase consideró a los cómics como un subproducto cultural que siquiera merecía ser analizado a profundidad o tomado en serio. Esto cambió con el pasar de los años hasta el presente, donde ha ganado popularidad a nivel mundial e incluso es considerado por algunos especialistas como el noveno arte, influyendo en el diseño, la publicidad, la moda, incluso el cine y el internet. Se le llama historietista al profesional aficionado que las escribe las historias, las dibujan rotula y colorea.

Estos cómics suelen realizarse en distintos formatos, como en una tira de prensa, una página entera, en una revista o libreo que en estos casos vendrían denominándose como comicbook, novela gráfica o manga. El cómic también existe en forma digital, y se les suele denominar como e-cómic o webcómics. Estas obras han se han extendido por casi todos los rincones del mundo y abordan un gran número de géneros.

Entre las principales tradiciones de cómics a nivel mundial se pueden conseguir las siguientes:

  • Americana: Cómics.
  • Japonesa: Manga.
  • Franco-belga: Bande dessinée.
  • Británica: British cómics.
  • Española: Tebeo.
  • Italiana: Fumetti.

Historia y evolución del cómic

Historia Del Cómic

Se podría decir que los antecedentes del comic se remontan a las imágenes pictóricas de las antiguas civilizaciones, algunas de ellas mezclaban las imágenes en secuencia y el texto, como lo son por ejemplo los códices mayas o los jeroglíficos egipcios.

Aunque su aplicación como un medio de protesta y sátira política no apareció sino hasta el Imperio Romano, en las cuales mostraban viñetas humorísticas sobre temas políticos, representando a los poderosos o a los gobernantes actuando en escenarios ridículos o graciosas, las cuales eran publicadas de forma anónima ya que solían ser ilegales.

Sin embargo, con la invención de la imprenta y la litografía,  las imágenes continuas comenzarían a extenderse de forma masiva para su implementación en los ámbitos educativos y religiosos para brindarles a los niños información al respecto, o para indicar las instrucciones de armado de algún mueble o producto.

Pero no sería sino hasta el siglo XIX que el cómic se masificaría junto con la explosión de la prensa, imprimiéndose de forma periódica y recuperando su original función, el humor, en las conocidas tiras cómicas, las cuales contaban algunas historias satíricas y humorísticas que parodiaban los temas de ese entonces.

Con la llegada de la Primera Guerra Mundial los cómics pasarían al formato de revista, o comicbook, los cuales estaban dirigidos a un público infantil y adolescente que ansiaba entretenerse durante los duros tiempos de la Gran Depresión. Este formato sería el más célebre del género, el cual sería el punto de partida para las populares historietas de superhéroes, y que serían hasta el día de hoy el principal medio de entretenimiento de generaciones. La popularidad de estas historietas llegó al punto de traspasar las fronteras de la televisión, el cine y los videojuegos.

Al finales del siglo XX las historietas evolucionarían a un formato más profundo y maduro: la novela gráfica, la cual cuenta con historias profundas y completas pero con atributos gráficos y artísticos como los dibujos o la ilustración, llegando incluso a compararse con la composición narrativa propia de la literatura.

Tipos de cómic

Tipos De Cómic

Lo cierto es que no existe una clasificación formal en la que se puedan catalogar los distintos de cómics. Aunque se pueden catalogar según su formato de publicación:

  • Tiras cómicas: Actualmente vienen impresas en algunos periódicos o revistas, en ocasiones se pueden encontrar en libros compilatorios de un artista en particular. Su nombre deriva del formato en que originalmente eran publicadas: tiras de tres o más viñetas en las que se presenta una narración breve, de índole humorística, satírica, que en ocasiones se usan para criticar o señalar los problemas políticos o sociales contemporáneos.
  • Revistas de historietas o cómics: Están impresas en papel a todo color con un diseño y dibujo profesional, con numerosos tirajes de lectura por viñeta.Generalmente se publicaban en este formato las historias de superhéroes o de aventuras.
  • Novelas gráficas: Dentro de esta categoría se publican historias más maduras, profundas y complejas con un dibujo y diseño profesional, que incluso se puede comparar con una obra artística, tanto de manera escrita como ilustrada.
  • Manga: Es como se le denomina a las historietas japonesas, las cuales se caracterizan por estar dibujadas en blanco y negro, además de que su lectura se hace de derecha a izquierda. La temática dentro de este formato suele ser muy variada y compleja.
  • Webcómic: Es el formato digital de las historietas, se suelen publicar en algunas páginas web especializadas.

Elementos de un cómic

Elementos De Un Cómic
  • Las viñetas: Son los espacios o recuadros en los que se lleva a cabo la acción de la historia, en estos se encuentran las ilustraciones y los textos. Durante la transición de una viñeta a otra puede existir un intervalo de tiempo que ha transcurrido, el cual pueden ser unos minutos o incluso décadas.
  • Las ilustraciones: Son los dibujos del artista se usan para transmitirle al lector los acontecimientos que están ocurriendo en la historia. El diseño pude ser desde lo más sencillo y caricaturesco hasta lo más detallado y realista.
  • Los globos de texto: Estos son usados para englobar los diálogos o pensamientos de los personajes e indicar quien está hablando o pensando. Aunque esta característica no se encuentra obligatoriamente en todos los cómics.
  • Íconos y signos: Esta simbología es propia de las historietas y constituyen un lenguaje, los cuales pueden representar movimiento o emociones.

Cómics populares

Cómics Populares
  • Garfield, creado por Jim Davis.
  • El Incal, escrito por Alejandro Jodorowsky y el ilustrador Moebius.
  • El Eternauta, creada por Francisco Solano López y H.G. Oesterheld.
  • The Sandman, escrito por Neil Gaiman.
  • Aikira, manga creado y dibujado por Katsukiro Otomo.
  • V de Vendetta, escrita por  Alan Moore.
  • Pretty Soldier Sailor Moon, manga escrito e ilustrado por Naoko Takeuchi.

Sálvame: estos son los colaboradores más mimados de Telecinco

0

Sálvame es uno de los programas más importantes de la parrilla de Telecinco. Su formato ha enganchado a la audiencia a unos niveles en los cuales se ha podido permitir estar en antena durante más de 11 años. En todo este tiempo ha habido cambios, tanto en el formato como en los trabajadores del programa. Pese a eso aún se mantienen los colaboradores más esenciales, sin los cuales el programa no sería lo mismo. Estos nos han dado momentazos, y nos los siguen regalando. Dramas, peleas, reconciliaciones y, al fin y al cabo, mucho cariño que se ha ido acumulando después de tantos años juntos. Y es que es cierto que el roce hace el cariño, y quien diga que no miente.

Hoy es el día en el que nos toca hacer un listado de cuáles son los colaboradores más animados del programa. Cuáles son los que hacen de nuestras tardes algo mucho más ameno. Así que si quieres saber todo sobre los famosos de Sálvame… ¡Sigue leyendo!

Kiko Hernández, uno de los colaboradores más potentes de Sálvame

Así es, si tuviésemos que hacer un listado sobre los colaboradores más animado de Sálvame, entre ellos está Kiko Hernández. El colaborador se hizo famoso gracias a su participación en otro reality de la cadena: Gran Hermano 3. A partir del año 2002 empezó a ocupar diversos programas en los que asistía como colaborador. Su carisma y sentido del humor, así como su mala leche conquistaron totalmente al gran público.

Sálvame

Así pues, se hizo un hueco entre los grandes personajes de Telecinco y se ha quedado. En la actualidad forma parte de uno de los indispensables de Sálvame. Gracias a sus bromas y opiniones afiladas, las numerosas noticias bomba que nos ofrece y sus ganas de gresca continua, hacen que sin él el programa no sea lo mismo. Y es que el puntillo de “maldad” de Kiko… se hace querer.

Lydia Lozano, otra indispensable

Lydia Lozano es una de las periodistas más reputadas de Sálvame. La famosa carga con décadas de años a sus espaldas dentro de la profesión. Es por eso por lo que, gracias a sus tablas, nos ofrece tantísimos momentos y noticias en primicia. Es cierto que el que tiene boca se equivoca, y Lydia se ha equivocado en numerosas ocasiones. Esto le ha causado grandes problemas en el programa y aparte grandes críticas por parte de sus compañeros.

Risa

Uno de los rasgos característicos de Lydia Lozano es que en ocasiones es el blanco de los colaboradores. Figuras como la de Kiko Hernández causan bastantes disgustos a la periodista, que hay que reconocer que es de llanto fácil. Pero así como llora y hace un drama, también ser ríe y nos da momentos graciosísimos. Y es que, ¿cómo vamos a poder entender el programa sin su baile chuminero? ¡Imposible!

Belén Esteban, la princesa del pueblo y de Sálvame

Otras de las colaboradoras indispensables dentro de Sálvame es Belén Esteban. La exmujer del torero Jesulín de Ubrique se hizo famosa gracias a, justamente, su enlace con el diestro. Empezó a ocupar horas y horas en televisión a raíz de los problemas que tuvo en su matrimonio y la posterior separación. A todo esto había que sumarle el drama que estaba viviendo con su hija, de la cual el torero pareció desentenderse por completo.

Sálvame

A estos dramas también se le han sumado otros problemas que han hecho de la vida de la Colaboradora un auténtico circo mediático. Su simpatía, cercanía y calidez la han convertido en la princesa del pueblo y también en la princesa de Sálvame. La audiencia la quiere, y los colaboradores también, pero eso no quita que en ciertas ocasiones estalle la tensión en el plató y a la Esteban le suba el azúcar.

Mila Ximénez, el programa no sería lo mismo sin ella

Milá Ximénez también es una de las colaboradoras más potente de Sálvame. La periodista lleva muchísimos años en la profesión, y lo deja claro mostrando su elegancia y trabajo impecable. Junto a Kiko Hernández, forman el dúo de amigos perfecto, ambos nos regalan muchos momentos de risa. Eso no quita que la periodista tenga muy mala leche y en ciertas ocasiones estalle la tensión en el plató.

Risas

Y es que, ¿quién puede olvidarse de los gritos de Mila Ximénez y esa vena que se le hincha em el cuello? Todo un espectáculo, y es por eso por lo que sin ella el programa no sería lo mismo.

María Patiño, Colaboradora en Sálvame y reina de Socialité

María Patiño es otra de las periodistas más importantes del Sálvame. Su gran profesionalidad y sus tablas hacen que se mantenga en una posición un tanto vanidosa respecto a los demás colaboradores. Esto a veces nos causa mucha gracia, puesto a que los colaboradores le dan muchos zascas para bajarla un poco de las nubes. Esto a ella en ocasiones le daña el orgullo, pero a nosotros nos causa muchísima risa. Sin duda otra colabora indispensable que se define con un lema: ¡nunca dejes de soñar!

Sálvame

Rituales que funcionan para renovar las energías de tu hogar

0

Los hogares son un lugar lleno de energías, tanto positivas como negativas. Si crees en esto, puedes realizar varios rituales que renueven las energías de tu hogar y atraigan a la buena suerte. Esta limpieza energética se debe realizar cuando la energía es desfavorable y notas que el espacio en el que vives se vuelve tenso y no hay armonía. De esta manera, la paz y la armonía reinarán en tu casa favoreciendo la entrada de buenas energías.

Las malas energías acumuladas en el hogar pueden hacer que no descanses adecuadamente, que te cueste coger el sueño, que tengas estrés o que te muestres agresivo sin motivo alguno. Por esta razón, te vamos a mostrar los rituales que funcionan para renovar las energías de tu hogar.

EL RITUAL DE LA SALVIA BLANCA

Rituales Que Funcionan Para Renovar Las Energías De Tu Hogar

Uno de los rituales más efectivos para renovar las energías de tu casa es quemar salvia blanca. Quemando un poco de esta planta seca en algún rincón de tu hogar eliminará la negatividad y alejará las malas energías. Esto se produce porque el humo de la salvia seca tiene una composición iónica que se queda en el aire y puede tener un efecto instantáneo sobre la reducción del estrés.

Comienza por la parte de atrás del lugar que vayas a hacer el ritual y camina por la habitación cubriendo todo el espacio que puedas. Mueve el humo desde las esquinas, que es donde se suelen concentrar las malas energías, hasta el techo. No te olvides de hacerlo alrededor de la puerta. Al finalizar, deja la salvia en la repisa de la ventana hasta que se queme por completo.

COLOCA UN PLANTA DE INTERIOR

Rituales Que Funcionan Para Renovar Las Energías De Tu Hogar

Esto no es un ritual como tal, pero el poner un planta de interior en una habitación hace que cambien las energías por completo. Cada planta tiene una energía particular que puede atraer las positivas o absorber las malas. Estos beneficios se suman a la capacidad que tiene la naturaleza para promover la paz y la renovación natural del aire que aporta en el espacio.

Los cactus repelen las malas energías, por lo que es bueno colocarlos cerca de las ventanas y siempre en el exterior, si lo haces en el interior se dice que atraen la mala suerte. Una maceta con menta también puede ser muy beneficiosa, ya que es una planta con muchas propiedades medicinales, que garantiza una limpieza energética. La menta promueve las vibraciones positivas y combate las negativas, incluso ayuda a apaciguar el insomnio.

FRIEGA EL SUELO CON SAL

Rituales Que Funcionan Para Renovar Las Energías De Tu Hogar

Este es uno de los rituales que se realizan siguiendo las doctrinas del Feng Shui. Esta filosofía está basada en las distintas energías que confluyen en el hogar. La sal es un condimento que se utiliza para eliminar las malas energías y facilitar que la energía vital fluya con facilidad. De este modo, para una buena limpieza energética debes mezclar cinco o seis cucharadas de sal marina en un cubo de agua y fregar el suelo con esta solución.

Cuando acabes de fregar, vierte un poco de sal en las cuatro esquinas de la habitación y déjala reposar durante 48 horas para que la sal marina absorba la energía negativa acumulada. Pasado este tiempo, barre la sal con cuidado y tírala. Para una mayor efectividad, puedes mezclarla con un poco de azafrán, pero la habitación cogerá un olor un poco fuerte durante esos días.

Hay que recordar que la sal es también utilizada como un amuleto para atraer la buena suerte. Cuando un salero se derrama sobre la mesa, las personas que están ahí deben echarse un poco de sal por la espalda para espantar la mala suerte.

EL RITUAL DE LA TURMALINA NEGRA

Mineral

El siguiente ritual está relacionado con la turmalina negra, que es un mineral que absorbe las energías negativas emitidas tanto por personas como por objetos. Para que este mineral protector sea más eficaz, debes colocar una pieza en cada rincón de la habitación que quieras purificar. Al hacerlo, se forma un escudo protector que evita que entre la negatividad y se acumule en ese espacio.

Otra función de los minerales protectores y, en especial, de la turmalina negra, es que absorben la energía electromagnética. Coloca un piedrita de este material cerca del rúter de Internet para que te proteja de la radiación que emite este aparato. Además, la turmalina negra alivia la ansiedad y la depresión solo con sujetarla entre las manos. De esta manera consigue extraer toda la energía negativa de nuestro cuerpo en muy poco tiempo.

Es necesario limpiar estos cristales de protección al menos una vez por semana para mantener su poder y así liberarlos de toda la negatividad que han atrapado. Para ello, colócalos en un recipiente con agua filtrada y sécalos al sol durante por lo menos cuatro horas. También puedes sumergirlos en el humo del ritual de la salvia blanca.

Cómo lavar la ropa sin suavizante y que quede esponjosa

0

Aunque muchos amamos el efecto que tiene el suavizante, realmente es malo para tu ropa, tu salud y el planeta. No hay una razón extremadamente buena como para tener la obligación de usarlo.

LAVAR LA ROPA SIN SUAVIZANTE

Nos han dicho antes, y repetidas veces que el suavizante de telas es una pérdida de dinero y es malo para la ropa y el medio ambiente.

Cómo funciona el suavizante de telas

Los suavizantes de telas tuvieron su apogeo hace cincuenta años, cuando los detergentes para ropa no eran tan efectivos y dejaban la ropa áspera y rústica. Ese ya no es el caso. Los detergentes modernos hacen un buen trabajo limpiando y suavizando adecuadamente, por lo que realmente no necesitamos agregar suavizante, ya sea en forma de líquido en la lavadora o en una hoja para secadora.

Los peligros del suavizante de telas

Esto puede sonar bien, pero introduce una serie de sustancias químicas nocivas en nuestro cuerpo. Existe evidencia de que los suavizantes hacen que la ropa sea más inflamable, y sabemos que contienen compuestos de amonio cuaternario, o ‘quats’, que están relacionados con irritaciones respiratorias y de la piel y son dañinos para el medio marino.

La capa suave se acumula con el tiempo, lo que impide la absorción, por lo que la ropa deportiva nunca debe lavarse con un suavizante.

SUAVIZAR LA ROPA SIN SUAVIZANTE

Afortunadamente, puedes dejar los suavizantes hoy. Es posible que tengas que acostumbrarte a la ropa menos suave, especialmente si se seca al aire, de lo cual somos grandes partidarios aquí, pero eso no es un ajuste difícil.

  • Puedes optar por la secadora, solo deberás cambiar las hojas por lana o bolas de fieltro o bolas de papel de aluminio.
  • El aceite de lanolina natural de la lana ayuda a suavizar la ropa.
  • Intenta agregar una taza de vinagre blanco al ciclo de enjuague.

Vayamos directo al grano, no debes usar suavizantes de telas. No solo son malos para tu ropa (especialmente la ropa deportiva en la que nos metemos), sino que tampoco son buenos para tu salud o el medio ambiente, simplemente no vale la pena.

Algunas otras alternativas

Seca tu ropa al aire, ¡ayuda a reducir la estática! También recomendamos mucho que se seque al aire porque no solo ahorra mucha energía (y dinero), sino que también aumenta la longevidad de la ropa.

Como Lavar La Ropa Sin Suavizante Y Que Quede Esponjosa 1
Cómo lavar la ropa sin suavizante y que quede esponjosa

Hay menos rozaduras y desgaste, decoloración y encogimiento del color por el calor, además de que las secadoras descomponen el spandex / elastano más rápido, lo que hace que tu ropa se deforme y cause daños microscópicos a la tela; solo mira en la bandeja de pelusa, esas son fibras se ha roto o arrancado de la tela.

La ropa secada al aire definitivamente se sentirá menos suave que usar una secadora o especialmente si estás acostumbrado a los suavizantes de telas, pero puedes intentar simplemente ponerlas en la secadora durante unos minutos para esponjarlas si eso es un problema.

Evitan las telas sintéticas, ya que tienden a ser las que tienen problemas de estática, también puedes mantener tus prendas naturales y sintéticas separadas para ayudar con la estática: las fibras naturales esponjosas que frotan contra las sintéticas acumulan la carga estática.

También es una gran idea lavar los tejidos sintéticos en una bolsa Guppyfriend que no solo evita que se froten contra la otra ropa, sino que también atrapa las microfibras de plástico que liberan en el agua.

¿NECESITAS UN SUAVIZANTE?

Hay muchas razones por las que buscamos el suavizante el día de lavar hasta las sábanas del perro. Hábito, por ejemplo. Pero también queremos que nuestra ropa y ropa de cama tengan un olor fresco y se sientan cómodos, y que salgan libres de arrugas y estática.

Para algunos, el suavizante es tan esencial como el detergente (varias marcas incluso comercializan fórmulas dos en uno). Pero, ¿alguna vez ha considerado si el suavizante de telas realmente funciona o no y cómo afecta a cada artículo que envía a través de la lavadora?

El suavizante de telas líquido, las toallitas para secadora y las bolas para secadora no fueron creados de la misma manera.

HAY TRES TIPOS PRINCIPALES DE SUAVIZANTES DE TELAS

Suavizante de telas líquido, toallitas para secadora y bolas para secadora. Pero según un estudio, no son necesariamente iguales. Se descubrió que los suavizantes líquidos son más efectivos para eliminar los olores y suavizar la ropa, siempre que no sea un producto formulado con detergente. ¿Una desventaja del tipo líquido? Es el más caro por carga y está elaborado con productos químicos que pueden irritar fácilmente la piel sensible.

Como Lavar La Ropa Sin Suavizante Y Que Quede Esponjosa 2
Cómo lavar la ropa sin suavizante

Las hojas para secadora, por otro lado, son menos costosas y ganan en la categoría de conveniencia. Su tamaño liviano los hace fáciles de llevar a la lavandería o empacarlos para viajar. Pero por muy convenientes que sean, su capa transparente también puede dejar una marca en la secadora, obstruir el filtro y hacer que la pelusa en la ropa sea mucho más evidente.

Las bolas de secado son las menos costosas y las más ecológicas, ya que generalmente están hechas con lana o plástico sin BPA resistente al calor. Si bien tienen ventajas ambientales, a menudo pueden dejar la ropa rígida o áspera.

Cómo hacer ambientadores caseros para eliminar el olor de tabaco

0

El olor a tabaco es sin duda uno de los más fuertes y difíciles de remover en el ambiente. Incluso si no eres tú el fumador, quizás muchas veces dejas que amigos o familiares fumen este producto en tu casa o coche, dejando así un olor impregnado que puede durar por días y es una de las cosas que casi todos más odiamos de la gente.

En estos casos, es necesario que tomes las medidas adecuadas si no quieres estar por mucho tiempo con la constante esencia de tabaco en tu estancia. Si esta información es de tu interés, aquí te mostramos soluciones para ambientar y liberar tu casa, al eliminar el olor a tabaco.

Ambientadores caseros

Ambientadores Caseros

Los ambientadores son sustancias bien sea naturales o químicas que ayudan a neutralizar olores ofensivos presentes en el aire y a cambio ofrecen uno más agradable. Estos son de excelente ayuda para eliminar el olor a tabaco en espacios reducidos y puedes crear uno con materiales básicos que tengas en casa:

Granos de café

Granos De Café

Si buscas neutralizar olores fuertes como el del tabaco, los granos de café son una excelente opción para ti. Todos sabemos que el café es un ingrediente que desprende mucho aroma, por lo tanto tiene una gran capacidad para neutralizar otros olores. Es importante destacar que el café debe ser en granos para que funcione mejor, nunca molido o ya preparado.

Además, utilizar este producto como ambientador no resultará nada cantoso. Los granos puedes acomodarlos en cuencos decorativos repartidos estratégicamente por toda la casa y se verá como parte de los adornos.

Frutas cítricas

Frutas Cítricas

Posicionar cuencos con alguna fruta cítrica entera o cortada en trozos alrededor de tu hogar también es una buena solución para neutralizar los olores ofensivos. En este caso, las fuertes partículas de tabaco en el ambiente se sentirán atraídas por el olor ácido y así se eliminaría la esencia indeseada.

Vinagre

Vinagre

Con este producto puedes crear una mezcla agregando un poco de agua y colocándola en cuencos o jarrones en las áreas que creas que son las más afectadas de tu hogar. También puedes usarlo directamente para lavar tu ropa. El vinagre también ayuda a neutralizar olores fuertes por sus propiedades acidas.

Bicarbonato de sodio

Bicarbonato De Sodio

Por otro lado, si deseas que el aroma de tu casa sea algo más neutro, utilizar bicarbonato de sodio es ideal para ti. Colocar cuencos con una cantidad considerable de este polvo te ayudará a concentrar todos los olores fuertes como el del tabaco o cualquier otro humo. De esta manera tu hogar se encontrará libre de malos olores.

Ambientadores comerciales

Ambientadores Comerciales
Air Freshener Sticks With A Green Apple, Lemon And Orange Isolated On A White Background

Aunque el objetivo de utilizar materiales caseros siempre es ahorrar un poco de dinero, existen en el mercado una amplia variedad de productos especializados para eliminar olores ofensivos en tu hogar y en el coche. Si bien los ambientadores caseros pueden ser igual de efectivos, no dudes en acceder a uno comercial si no consigues los resultados deseados.

Los ambientadores y aromatizadores normalmente vienen en presentaciones de espray o pulverizadores especiales para poder rociar con más facilidad el producto sobre el aire, además de que la mayoría posee con una variedad de diferentes aromas como olor a rosas, frutas, canela, lavanda, entre muchos otros donde podrás elegir el de tu preferencia.

Un purificador de aire también es una excelente opción y aunque dependiendo de la marca puede resultar un poco costoso, es ideal para los casos donde el fumador convive en la misma casa con otros que no fuman. Este dispositivo se encarga absorber el aire del ambiente y recolectar en un filtro aquellas partículas que sean de olor fuerte.

Beneficios de eliminar el olor a tabaco en el hogar

Beneficios De Eliminar El Olor A Tabaco En El Hogar

Todos conocemos las consecuencias que surgen a raíz de fumar tabaco o cualquier otro tipo de cigarrillo. Sin embargo, esto no es solamente dañino para aquellos que practican esta actividad, sino también para quienes los rodean pueden verse afectados por ello.

Las personas que no fuman directamente pero tienen contacto con este humo, se les conoce como fumadores pasivos. Esto se debe a que de igual forma están inhalando y dejando entrar al organismo las toxinas liberadas por el tabaco. Por lo tanto, pueden aun ocasionar los mismos danos que en una persona fumadora.

Es por esto que si convives o estás relacionado de alguna manera con una persona fumadora, debes utilizar ambientadores en tu hogar o coche si vas a estar con ellos. Ya que además de neutralizar los malos olores, le haces un bien a ti y a tu cuerpo evitándole muchas enfermedades pulmonares.

¿Cómo evitar el olor a tabaco en tu hogar con ambientadores?

¿Cómo Evitar El Olor A Tabaco En Tu Hogar Con Ambientadores?

Además de usar ambientadores naturales o comerciales, existen otras medidas que puedes seguir para evitar que el olor a tabaco se impregne demasiado en el ambiente y ocasione consecuencias graves en ti u otros miembros de tu familia.

– Procura que tu o la persona fumadora mantenga las puertas o ventanas abiertas durante y después de que vaya a realizar esta actividad. De esta forma podrá entrar aire fresco y no tendrás en olor concentrado dentro.

– Si vas en el coche con alguien fumando, apaga el aire acondicionado y baja las ventanas. De no ser así, el olor a tabaco entrara por los conductos de ventilación y será más difícil de eliminar.

Vacía frecuentemente los ceniceros de tu hogar o espacio, no dejes que los restos de tabaco o cigarrillo de acumulen por mucho tiempo.

– Si sientes que el olor a tabaco se impregnó en tu ropa o cabello, procede a lavarla bien para evitar futuras enfermedades.

– Si alguien recientemente te visitó y fumó dentro de tu hogar, limpia todas las superficies que tuvo cercanas para eliminar por completo cualquier rastro de humo de tabaco.

Para concluir, tenemos que el tabaco desprende una de las toxinas más fuertes y difíciles de remover del ambiente y que son propensas a causar muchas enfermedades. Por ello, siempre es importante tener a la mano ambientadores o materiales que puedan neutralizar con este olor y que no pase a mayores consecuencias.

Todo lo que sabemos del Xiaomi Mi 11 ante su inminente presentación

0

Con el paso de los años, Xiaomi se ha encargado de diversificar su catálogo. Eso sí, a pesar de todo lo que tiene que ofrecer, la serie Mi es siempre la más esperada, pues es la que tiene todos sus topes de gama. Su Xiaomi Mi 11 está a punto de ser presentado, y la expectación es absoluta.

Tan cerca está el día de la presentación que ya contamos con una buena batería de datos de lo que podría traer este nuevo Xiaomi Mi 11. A continuación os contamos todo lo que hemos recopilado.

El diseño del Xiaomi Mi 11

Diseño Xiaomi Mi 11

En lo que se refiere al diseño, no contamos con demasiados datos. Lo único que sí se ha mencionado es que el módulo de las cámaras pasará a ser cuadrado, con tres cámaras en el modelo básico Xiaomi Mi 11.

Lo último que se ha podido saber sobre el diseño se debe a la imagen filtrada por uno de los habituales de los leakers, Ice Universe. Según esta imagen, el nuevo terminal del fabricante asiático tendría una pantalla curvada en sus cuatro laterales y un supuesto protector de pantalla filtrado.

En lo referente al modelo Pro, parece ser que va a prolongar el módulo de las cámaras de forma horizontal, al contrario de lo que pudimos ver en los Mi 10, por ejemplo. Esta suposición se debe a una filtración de las que serían las fundas, las cuales muestran a la derecha del todo el teleobjetivo.

¿Contará con soporte para 5G?

Soporte 5G

Ya son varios los teléfonos móviles que saldrán próximamente y prometen contar con la tecnología 5G. Es por ello que los seguidores de Xiaomi desean sabes si su nuevo tope de gama contará con ella.

Muchos de los terminales de la marca ya ofrecen el soporte al 5G, esto es gracias a que ya hay más procesadores que tienen incluidos módems que permiten esta función. Y si tenemos en cuenta el hecho de que la marca ha intentado que su Mi 10T Lite sea una de las alternativas más económicas para contar con un dispositivo con 5G de gama media, no sería descabellado pensar que el Xiaomi Mi 11 lo tenga.

Sus cámaras

Camaras Xiaomi Mi 11

Pasando a uno de los apartados que más interesan, en lo que se refiere a las cámaras del Xiaomi Mi 11, se dice que estas tendrán una gran estrella. Hablamos de la lente angular, la cual parece ser que tendría un sensor de 48 megapíxeles, algo poco habitual.

Según otras informaciones, el gran angular tendrá un sensor de 21 megapíxeles, por lo que no hay nada asegurado, aunque también podría ser la información de los diferentes modelos. En lugares como Igeekphone hemos leído que el Xiaomi Mi 11 llegaría con un sensor de 108 megapíxeles en su cámara principal. Para el telefoto tendría 40 megapíxeles y lente macro de 8 megapíxeles para completar con soporte PDAF y estabilización óptica de imagen.

En unas líneas de código se ha podido ver que el sensor principal será de 50 megapíxeles, y el telefoto tendría 12 megapíxeles. Además, el software aportaría un soporte MEMC y mejoras en el HDR.

Las características del Xiaomi Mi 11

Caracteristicas Xiaomi Mi 11

Gracias a las diversas filtraciones, se han podido apuntar ciertos posibles componentes del Xiaomi Mi 11. Empezando por la pantalla, la cual contaría con un panel súper AMOLED de 6,0 pulgadas una tasa de refresco de 144 Hz. También contaría con soporte HDR10 y una cámara asomando con agujero.

En lo que se refiere a las especificaciones, parece ser que el Xiaomi Mi 11 estará entre los primeros que montará el procesador Snapdragon 888. Pasamos a hablar de su memoria RAM, se ha hablado de que tendría 16 GB, pero si presentan varios modelos, es posible que esto solo sea para los superiores.

Pasando al apartado de la batería, se ha estado barajando que fuera de 5.500 mAh, lo que es muy superior a su predecesor o incluso el Mi Note 10. Aunque lo que más ha llamado la atención de las filtraciones tiene que ver con la posibilidad de que soporte carga rápida de 100W, una carga inalámbrica de 40W y una inversa de 10W.

Los modelos que se esperan

Modelos Xiaomi Mi 11

En lo que se refiere a los modelos que se esperan del Xiaomi Mi 11, todo son especulaciones. La mayoría ha tenido en cuenta las versiones que salieron de su predecesor, el Mi 10. Estos fueron:

  • Xiaomi Mi 10
  • Xiaomi Mi 10 Lite
  • Xiaomi Mi 10T Pro
  • Xiaomi Mi 10T
  • Xiaomi Mi 10T Lite
  • Xiaomi Mi 10 Ultra
  • Xiaomi Mi 10 Pro

Lo más lógico sería pensar que vamos a tener al menos entre dos y tres modelos de la nueva serie Mi 11, ya que los datos filtrados apuntarían a dos únicos modelos. Pero todos estos son realmente inespecíficos, por lo que no nos va a quedar más remedio que seguir esperando, hasta que empiecen a diferenciarlos.

El precio y la fecha de lanzamiento

Precio Y Lanzamiento

Los terminales Mi 10 han supuesto una gran subida de precio con respecto a lo que el fabricante asiático nos tiene acostumbrados. Aunque posteriormente pudimos ver cómo los ajustaban de nuevo con el Xiaomi Mi 10T, el cual forma parte de la serie Mi Note, un gama media por su procesador, aunque con características que encajaban sin problemas en la gama alta.

Por el momento, no hay especulaciones sobre el precio del Xiaomi Mi 11. Aunque lo que sí se espera es que esta serie continúe siendo la más cara, y la más ambiciosa claro. Si tenemos en cuenta que el Mi 10 Pro llegó al mercado por un precio de 1.000 euros, no sería nada descabellado esperar lo mismo de su sucesor.

En lo referente a su fecha de lanzamiento, lo habitual es que suceda entre el primer y segundo trimestre del año, pero sin que haya una fecha fijada. Aunque podría ser pronto para que así no esté cerca de la serie Mi T, la cual dio comienzo en 2019 con los modelos Mi 9T y Mi 9T Pro. A pesar de ello, rumores de última hora apuntan que el Xiaomi Mi 11 va a llegar a finales de este 2020, por lo que nos encontraríamos ante un cambio de estrategia de lo más llamativo.

Parece ser que en una publicación de Weibo, la firma asiática ha confirmado que el Mi 11 se presentará el día 28 de diciembre, a las 19:30h hora local, o 12:30h hora en España.


Cómo hacer mantequilla casera

0

La mantequilla es un producto lácteo elaborado a partir de la leche de vaca. Mayormente es la parte grasa de la leche que ha pasado por un proceso de aislamiento de la proteína y de los carbohidratos.

Este producto está compuesto en un 80% de grasa y el resto es principalmente agua y sal. Por lo que la mantequilla es considerada un alimento muy calórico, pues solo una cucharada puede llegar a contener 100 calorías.

Lea TAMBIÉN: CÓMO HACER UNOS PENITENTES DE GAMBAS Y TRIUNFAR EN NAVIDAD

La mantequilla es una de las grasas más complejas, ya que contiene hasta 400 ácidos grasos diferentes. Además, es rica en varias vitaminas, entre las que están la vitamina A, D, E, B12 y K2. Sin embargo, es necesario consumirla en pequeñas cantidades, pues como ya lo mencionamos es un producto bastante calórico.

Se utiliza para ser la base de cremas, pasteles, dulces, para tostar pan, dorar o caramelizar cualquier vegetal. La mantequilla hasta cierto punto es sumamente deliciosa en la cocina a nivel mundial. No hay ningún platillo que se pueda resistir al toque especial que aporta la mantequilla.

Mantequilla, la creación perfecta para complementar en la cocina

Mantequilla, La Creación Perfecta Para Complementar En La Cocina

Son bastante los detractores de la mantequilla, como ya hemos mencionado, no es un producto del todo saludable. Pero es posible consumirlo cuidando siempre la cantidad y es claro que no todos pueden resistirse a un buen pan tostado con un poco de mantequilla.

Sobre el origen de este producto no hay nada exacto. Se dice que alguien un buen día descubrió la mantequilla por accidente al batir la nata. El primer pueblo documentado y que elaboraba este producto fueron los mongoles.

Eran estos quienes batían la nata dentro de pieles de animales hasta obtener la mantequilla. Mientras que los celtas y los llamados vikingos fueron quienes se encargaron de extender el producto por las diferentes regiones marcadas por su colonización.

Con el pasar del tiempo, la mantequilla se fue extendiendo por Europa y posteriormente a Australia y África. Ha sido tildado como un producto de lujo para muchos , pues hubo una época en la que su preparación era hecha con la mejor leche.

Pero como todo cambia, este producto también lo hizo. Muchos adoptaron mejores preparaciones y surgió la variedad. Pues ahora hay muchas mantequillas sin sal, sin lácteo, hechas a bases de soja y es más accesible que en el pasado.

¿Cuáles son los tipos de mantequilla que existen?

¿Cuáles Son Los Tipos De Mantequilla Que Existen?

Existen diferentes tipos de mantequilla:

Por su procedencia

Se refiere a la mantequilla que ha sido obtenido de la leche o nata de vaca , pero también se puede obtener de la leche de animales como oveja, cabra, búfala. En estos últimos casos, en su denominación se debe hacer referencia a la especie de la que procede. La mantequilla de oveja o de cabra tiende a ser de un color más claro y un contenido graso superior a la de vaca.

Debido a su proceso de elaboración:

  • La mantequilla de nata dulce se produce a partir de la nata fresca madurada sin acidificar. Mientras que la producida por nata ácida se obtiene a partir de una nata que ha sido sometida a una maduración con acidificación.
  • La batida es aquella a la que se insufla aire durante su proceso de elaboración, alcanzando un contenido de un 30% de aire. Esto hace que sea más ligera y funde mejor que la mantequilla ordinaria.

Por su composición

Entre ellas tenemos:

  • Light o baja en calorías con un contenido graso menor de lo normal, con valores comprendidos entre los 41 y 65 g/100 g.
  • Con ingredientes no lácteos que lleva adicionados. Bien sea ajo, hierbas aromáticas, otros.
  • Con sal o mantequilla salada, es aquella a la que se le añade sal en su elaboración.

Preparar mantequilla en casa en simples pasos

Preparar Mantequilla En Casa En Simples Pasos

Hemos dicho gran información sobre la producción de la mantequilla, pero llegamos a la parte más relevante: hacerla en casa. No es un proceso nada complicado, es muy sencillo y lo mejor de todo es que puedes hacerla a tu gusto.

Si pensabas que no podías hacer mantequilla en simples pasos, te equivocas. A continuación te muestro de qué manera hacerla y que quede deliciosa.

¿Qué necesitas?

  • Nata líquida para montar
  • Sal (opcional)

Preparación

Lo primero que debes hacer es batir la nata líquida en un tazón que debe estar recomendablemente frío.

Debes batir durante 20 minutos o hasta que notes que la grasa se ha separado del suero. Debe quedarte una mezcla grumosa y líquida.

Posteriormente cuela la mezcla para extraer todo el líquido que sea posible. Puedes guardar el suero restante para usarlo en otras preparaciones.

Ahora deberás envolver la grasa que quedó en el colador en una manta transparente o llamada manta de cielo, apretarla muy bien y sumergirla en agua fría con hielo. Exprime el exceso de agua y repite la operación. Listo.

Conserva la mantequilla en un envase con tapa en la nevera. Recuerda que la sal es opcional.

Un preso se amputa el pene tras rechazar su mujer un vis a vis

0

Un interno con patologías psiquiátricas del centro penitenciario Puerto III de el Puerto de Santa María (Cádiz) se amputó en la tarde-noche del día de Nochebuena su pone después de que su mujer no quisiese ir a comunicar con él en un vis a vis íntimo.

Así lo ha denunciado la Asociación ‘Tu Abandono Me Puede Matar’ en una nota, en la que señala que los trabajadores penitenciarios se encontraron la imagen «dantesca» con la celda «llena de sangre y el reo desangrándose por dicha mutilación».

Al ver lo sucedido, los agentes procedieron a avisar rápidamente a los sanitarios del centro que se personaron inmediatamente en el departamento, según ha informado la Asociación en una nota, que detalla que el interno, con patologías psiquiátricas del módulo 10, se amputó su miembro después de que su mujer rechazase un vis a vis íntimo.

Desde la Asociación ‘Tu Abandono Me Puede Matar’ denuncian la falta de centros penitenciarios psiquiátricos, así como psiquiatras para éste tipo de internos, así como la falta de formación de los trabajadores penitenciarios y a la deficiente clasificación» de los internos por parte de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

AGRESIÓN A FUNCIONARIOS

Por otra parte, desde la Asociación denuncian otro caso de agresiones también en el Centro Penitenciario Puerto 3, después de que se comenzase a realizar cacheos en las celdas por las sospechas de que había un móvil repartido entre los internos del módulo 15.

Tras realizar un cacheo en la celda de un interno se detecta una tarjeta SIM en un enchufe; el reo al verlo se exalta negando su pertenencia y acusando a los trabajadores de habérselo dejado ahí, arremetiendo contra los funcionarios.

En concreto, propinó una patada al funcionario más cercano a él y un empujón en el pecho y un puñetazo en el costado a otro, tras lo cuál reaccionaron el resto de compañeros y redujeron al preso después de un forcejeo y resistencia del mismo, mientras que los trabajadores tuvieron que recibir asistencia sanitaria en el centro.

Con un amplio historial de agresiones a los funcionarios, el interno n no paraba de tirarse al suelo delante de las cámaras, insultar y amenazar continuamente durante su traslado y, debido a las últimas instrucciones que ya casi no permiten la sujeción mecánica, únicamente se le aísla provisionalmente, explica la Asociación.

Películas navideñas para aprender inglés disfrutando de un rato en familia

0

Este año las celebraciones navideñas serán una de las más caseras que de costumbre a consecuencia de la actual crisis sanitaria que atravesamos. Pero en vez de mirarlo por el lado negativo, podemos aprovechar estos días de celebración y descanso para seguir mejorando nuestro inglés. ¿Qué plan hay más familiar y navideño que disfrutar con los tuyos de unas deliciosas palomitas y una película?

Por ello, desde ABA English, nos recomiendan una serie de consejos para mejorar nuestro inglés mientras disfrutamos de una buena película:

Utilizar subtítulos en inglés. Es importante que nos olvidemos de los subtítulos en español porque el objetivo es reforzar la capacidad de lectura y entrenar el oído a este idioma.

Tomarnos nuestro tiempo para entenderlo todo. Hacer pequeñas pausas, retroceder si no entendemos alguna parte o, si tenemos la opción, poder ver la película con diferentes acentos de inglés, como británico o americano.

No dejar todo a la memoria. Podemos tomar notas, hacer un resumen de lo aprendido o un listado de palabras o expresiones que no comprendamos para luego buscar su significado

Hacer una lista de las frases o citas que más llamen nuestra atención. Una vez identificadas podemos repetirlas para recordarlas y poco a poco ir incluyéndolas en nuestra rutina a la hora de hablar inglés para ampliar así nuestro vocabulario

Ahora, aquí está el listado de las películas que ABA English recomienda para aprender inglés si tu nivel es básico:

1. A Charlie Brown Christmas (La Navidad de Charlie Brown). Este clásico navideño se emitió por primera vez en 1965 y fue el primer especial animado de televisión basado en Peanuts, la tira de prensa de la que luego salieron personajes conocidos por todos como Snoopy o Charlie Brown. Su duración de sólo 25 minutos y su vocabulario sencillo la convierten en una gran opción para aquellos que quieren adentrarse en el mundo del cine para mejorar su inglés.

2. The Muppet Christmas Carol (El cuento de Navidad de los Teleñecos). Esta película estrenada en 1992 nos trae el clásico Cuento de Navidad de Charles Dickens junto al fantástico y divertido mundo de los Teleñecos. Una opción en clave de humor para disfrutar con los más pequeños de la casa y mejorar nuestro inglés al mismo tiempo.

3. Elf (Elfo). En esta comedia, Will Ferrel interpreta a Buddy, un elfo que trabaja con Papá Noel y que viajará en busca de sus verdaderos padres al conocer sus verdaderos orígenes. Más de quince años después de su estreno es ya un clásico navideño con el que poder pasar una verdadera velada navideña con la que mejorar y practicar nuestro vocabulario en inglés.

4. The Nightmare Before Christmas (Pesadilla antes de Navidad). Nominada en los Óscar a Mejores Efectos Visuales, The Nightmare Before Christmas nos adentra en los planes maléficos de Jack Skellington, Señor de Halloween Town, para destruir la Navidad y secuestrar a Santa Claus.

5. How the Grinch Stole Christmas (El Grinch). Estrenada en el año 2000, esta conmovedora y divertida película nos ayudará a recuperar todo el espíritu navideño y a disfrutar de la fantasía y comedia que nos conquista en Navidad.

Cómo aumentar tu productividad para acabar antes con el trabajo

0

¿Te sientes abrumado por el trabajo? Quizás el problema no está en la cantidad de trabajo sino en la forma en que lo estás manejando. Es posible que estés haciendo cosas que en realidad no deberías hacer y dejas a un lado el trabajo que realmente necesita hacerse, lo que afecta tu productividad.

Después de leer publicaciones anteriores sobre las causas de la procrastinación, cómo lidiar con ella y la mejor manera de aumentar la productividad en el trabajo, sin encontrar respuestas, te sentirás afortunado al leer este artículo.

¿CÓMO AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN EL TRABAJO?

Con unos pequeños cambios, puedes poner en marcha una cadena para hacer más cosas en menos tiempo. Aquí hay algunos cambios que puedes realizar para lograr precisamente eso, aumentar la productividad en el trabajo:

Trabaja en tu yo futuro, hoy

A menos que hagas algo al respecto, seguirás posponiendo las cosas. Depende de ti ahora.

Eso no significa que debas convertirte en la persona más productiva en un día, pero puedes hacer un compromiso continuo al respecto.

Cómo Aumentar Tu Productividad Para Acabar Antes Con El Trabajo
Cómo aumentar tu productividad para acabar antes con el trabajo

Sigue trabajando en ello y, antes de que te des cuenta, habrás creado un futuro mejor para ti, más productivo y más próspero. La idea es pensar en tu futuro próximo, en lo que podrías lograr si haces las cosas a tiempo, sin distracciones.

Se productivo, incluso cuando no estés trabajando

Mantén una lista con pequeñas tareas productivas que puedas hacer como descanso. Limpiar tu escritorio o algunas partes de él, llamar a un cliente, buscar algo para tus próximas vacaciones… Cosas que deben hacerse y que no toman más de cinco minutos. Este tipo de actos aclara tu mente, te da un respiro y te prepara para la próxima gran tarea.

Levántate más temprano

¿? Alargar la alarma 5 minutos más, no te hace dormir más y tu día puede comenzar con mucho más estrés. Si te duermes un poco antes y te despiertas más temprano, te dará tiempo de hacer muchas cosas ¡Incluso podrías meditar antes del trabajo!

ALGUNOS OTROS MÉTODOS PARA AUMENTAR TU PRODUCTIVIDAD

Prepara tu día

Si levantarte más temprano no es tu mejor taza de té, ¿qué tal si se tomas un tiempo al final de cada día para crear algo de tranquilidad para mañana por la mañana? Planifica tu trabajo, prepara todo lo extra que debas hacer para que puedas comenzar la mañana de inmediato.

De esa manera, no es necesario que te despiertes con esa leve sensación de pánico ante la imprevisibilidad de las tareas de hoy: ¡ya sabes lo que va a suceder! No dejes que tu productividad se vea afectada por algo tan simple.

Pon un límite a tu tiempo

Es irónico: muchas personas trabajan muchas horas y piensan que lo están haciendo muy bien. Lamentablemente, la cantidad de horas dedicadas a trabajar no es una referencia para hacer tal número de actividades.

Tu mente trabaja mejor y más rápido cuando tiene limitaciones. Una fecha límite inminente te hace mucho más productivo. Así que aprovecha el poder del tiempo: limita la cantidad de horas que trabajas y hazlo de manera más productiva mientras lo haces.

Aumentar Tu Productividad
Aumentar tu productividad

Limita tu lista de tareas pendientes

A menudo tenemos la tendencia a poner demasiadas cosas en la lista y luego saltar de un trabajo a otro, solo terminando pequeñas partes de cada uno y perdiendo mucho tiempo en cada tarea. Y al final, no completamos nada, afectando nuestra productividad y además la calidad del trabajo final.

Así que haz esa lista larga y completa… y luego selecciona las 3 o 5 tareas que realmente quieres o necesitas hacer. Asegúrate de que cuando hayas terminado, puedas estar satisfecho con tu día.

Comienza con lo más importante, antes de hacer cualquier otra actividad (especialmente antes de revisar tu correo electrónico o redes sociales).

¿QUÉ MÁS PUEDES HACER?

Aplicar el principio de los comerciales de televisión

Algunos canales de televisión comienzan con un nuevo programa tan pronto como termina el anterior. Unos minutos más tarde, llegan los comerciales. ¿Por qué? Porque para entonces, la gente ya está viendo el próximo programa. Quieren ver qué pasa.

Lo mismo ocurre con tu trabajo: no te tomes descansos entre tareas, sino un poco después de haber comenzado una nueva tarea. De esa manera, también tendrás cosas concretas en las que pensar y, automáticamente, comenzarás a trabajar antes.

Tome descansos breves

Todos merecen un regalo después de trabajar duro. ¡Pero no te quedes demasiado tiempo! Unos minutos para recuperar el ritmo de productividad son más que suficientes, en lugar de perder el impulso con un descanso de media hora.

Fija un tiempo para la recreación

Las redes sociales como Facebook son una forma poderosa de mantenerse conectado, pero dos o tres veces al día durante cinco minutos deberían ser suficientes, mientras trabajas.

Después de eso, se convierte en una pérdida de tiempo, como muchas otras recreaciones en línea y fuera de línea. Fija una hora para ellos, como de cinco a cinco y media.

Aumentar La Productividad
Aumentar la productividad

Deja de leer sobre la gestión del tiempo

Hay una gran diferencia entre poder hacer algo y hacerlo. Probablemente ya sepas todo lo que necesitas, especialmente si conoces la regla de oro de la productividad. Es como saber cómo funciona un coche, pero no poder arreglarlo tú mismo. Así que toma las herramientas, practícalas y hazlo hasta que se convierta en un hábito.

Un toque dulce: cómo hacer galletas de zanahoria riquísimas

0

Las galletas de zanahoria son la mejor opción para una riquísima y saludable merienda de media mañana o para la tarde. Con esta receta puedes prepararlas para que tus hijos las lleven como bocadillos para el colegio o integrarlas a tu dieta para mejorar tu salud.

Estas galletas no llevan mucho tiempo de preparación, además podrás encontrar algunos consejos extra para obtener las mejores galletas caseras, los cuales podrás aplicar para cualquier otra preparación.

Ingredientes

Zanahorias Para Las Galletas

Para preparar unas 15 unidades de estos saludables bocadillos, vas a necesitar contar con lo siguiente:

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 1 cucharadita de levadura química.
  • 2 zanahorias (100 gramos).
  • 80 gramos de azúcar.
  • 100 gramos de mantequilla.
  • 100 gramos de harina de trigo.
  • Sal.

Preparación

Preparación De Las Galletas De Zanahoria

Elaborar estas galletas es bastante sencillo, y para ello dolo debes seguir estas indicaciones:

  1. Para comenzar debes precalentar el horno a 200°C.
  2. Ralla las zanahorias con ayuda de un rallo para queso.
  3. Hecho esto, en un recipiente debes comenzar a batir la mantequilla junto con el azúcar. Para esto puedes usar una batidora eléctrica o si lo prefieres usa tus manos. Pero debes asegurarte de que la mantequilla esté a temperatura ambiente.
  4. Deja debatir para añadir las ralladuras de zanahoria, luego sigue batiendo mientras vas agregando el resto de los ingredientes: la esencia de vainilla, la levadura y la harina de trigo. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados.
  5. Una vez que la masa esté lista, comienza tomando algunas porciones y ve formando bolitas. Para que todas tengan más o menos el mismo tamaño puedes usar una cuchara sopera para ayudarte a tomar la masa de las galletas.
  6. Las bolitas las puedes depositas en una bandeja para hornear con papel para hornear. Deja que las galletas se horneen por unos 15 minutos o hasta que comiencen a dorarse.

Y listo, así de fácil. Ten en cuenta que debes dejarlas enfriar completamente antes de sacarlas de la bandeja o podrían deshacerse. Y si te han sobrado algunas puedes guardarlas dentro de un recipiente hermético para que se conserven sin problema alguno.

Si lo deseas también puedes agregarles algunos trozos de nueces o avellanas durante la preparación para darles más sabor y un toque crocante.

Consejos para unas galletas perfectas

Consejos Para Las Galletas Perfectas

Estos rápidos consejos pueden servirte no solo para la preparación de estas galletas de zanahoria, también puedes aplicarlos para cualquier receta que quieras preparar:

  • Recuerda siempre usar mantequilla a temperatura ambiente ¿por qué? Pues esta se integrará mejor con los ingredientes secos y además ayudará a que la galleta mantenga su forma cuando se hornee. Pero en caso de que tu mantequilla haya estado en el refrigerador, puedes cortarla en trozos y rallarla.
  • Otro consejo es que tienes que batir muy bien la mantequilla y el azúcar, el resultado de esta mezcla debe tener una consistencia suave. Para ello puedes mezclar bien estos ingredientes por unos 10 minutos seguidos, de esta forma podrás obtener unas galletas súper esponjosas al hornearlas.
  • Para evitar que las galletas te queden como una piedra puedes reducir la cantidad excedente de harina, de esta manera obtendrás unas galletas mucho más tiernas. Su vas a usar alguna cuchara o una taza, puedes usar un cuchillo para rasar el exceso de harina.
  • Una vez que tengas tu masa lista, puedes enfriarla antes de hornearla, para ello solo tendrás que dejarla un tiempo en el refrigerador. Esto sirve para que la masa sea mucho más fácil de manejar en caso de que tengas que aplanarla con el rodillo. Además que realzará los sabores ya que los ingredientes tendrán tiempo para integrarse bien.
  • Si vas a usar moldes cortadores, puedes enharinarlos para que la masa no se adhiera al cortar y que de esta manera no pierdan la forma al momento mover la masa a la bandeja.
  • Reduce la temperatura del horno antes de sacarlas, de esta forma evitarás que el exterior de estas quede demasiado crujiente antes de que se terminen de cocinar en el interior.
  • Antes de finalizar, retira las galletas del horno mientras aún estén tiernas, esto se debe a que en ocasiones estos bocadillos tienen a quemarse fácilmente, por lo que es recomendable sacarlas un poco antes y que se terminen de cocinar con el calor almacenado en la bandeja.
  • Por último, deja que se enfríen totalmente antes de guardarlas pues es posible que se acumule la humedad de las galletas y terminen blandas en lugar de crujientes.

Beneficios de las galletas de zanahoria

Beneficios De La Zanahoria

Como ya se mencionó con anterioridad, estos bocadillo no son solo deliciosos, también son muy nutritivos y le aportan a tu organismo una gran variedad de vitaminas y nutrientes. Entre los aportes de la zanahoria se pueden mencionar los siguientes:

  • Este vegetal es muy conocido por mejorar la salud ocular.
  • Vigoriza la mente gracias a sus aportes de potasio y fósforo, esto se debe a que estos minerales también regenerar las células nerviosas.
  • La zanahoria contiene altos niveles de carotenoides, los cuales son las sustancias que le san su característico color naranja y que además previenen la aparición del cáncer de mama y de pulmón. Estas sustancia también transforma la Vitamina A y así fortalecer el cabello y las uñas, además de darle elasticidad a la piel.
  • Este vegetal también contiene propiedades antioxidantes que previenen el envejecimiento prematuro.
  • Debido a sus aportes en fibra, las zanahorias son buenas para combatir el estreñimiento al funcionar como un laxante natural.
  • Gracias al flúor que contiene, cuida los dientes y las encías.
  • En consumo habitual de éste vegetal ayuda mejorar la salud del corazón, manteniendo las arterias despejadas y permitiendo así un mejor flujo sanguíneo.

Qué es un equipo de trabajo

0

Un equipo de trabajo consiste en la agrupación de personas que tienen como finalidad un objetivo en común. Gracias a esto se puede formar un grupo de personas con cualidades, conocimientos o habilidades diferentes, para que puedan complementarse y conseguir una meta común.

El trabajo en equipo es una metodología que ha funcionado de buena manera a lo largo de los años, debido a que es más fácil conseguir un objetivo cuando hay varias personas involucradas. Desde hace muchos años han existido equipos de trabajo muy exitosos que han logrado grandes cosas.

La fuerza de  esta estrategia se basa en la cohesión y el sentido de pertenencia que tengas los integrantes, además de la cooperación y la solidaridad del grupo. La idea es compensar los puntos débiles de una persona con las fortalezas de los demás, y unidos pueden avanzar y lograr grandes cosas.

Características de los equipos de trabajo

Caracteristicas

Los equipos de trabajo cuentan con algunas características que se mencionan a continuación.

  • Tener una meta en común. Todos los equipos de trabajo se forman para poder logra un solo objetivo. El equipo tiene que comportarse como si fueran una misma persona.
  • Tienen un líder. Un equipo de trabajo tiene que estar comandado por un líder, o varios líderes en algunas ocasiones. Estos se encargan de tomar las  decisiones que consideren mejor para el grupo, y sacarle el mejor provecho a los integrantes del mismo.
  • Interdependencia. Significa que los  integrantes del equipo de trabajo se necesitan el uno al otro para poder llegar a la meta. Debido a que en el caso de que una persona quiera hacerlo por su cuenta puede generar disputas internas.
  • Dinámicas de comunicación. El éxito de un equipo siempre está en la comunicación, por eso es necesario que todos compartan todos sus conocimientos y puedan aprender todos de forma recíproca.

Ventajas

Ventajas

Estar en un equipo de trabajo tiene sus ventajas. A continuación se mencionaran algunas

  • Ayuda a combinar todas las habilidades en diferentes áreas, al poseer integrantes con conocimientos diferentes.
  • Cuando se trata de solucionar un problema se puede obtener soluciones más creativas e innovadoras, debido a que los integrantes pueden ver la problemática desde varios puntos de vista.
  • Es posible obtener más información sobre  algo, debido a los integrantes aporta un poco de sus conocimientos.
  • La toma de decisiones se vuelve más productiva.
  • Al estar en un equipo te permitirá desarrollar todo tu potencial, además de aprender nuevas habilidades.
  • Logra una meta grupal resulta ser más motivador que una individual.
  • Ayuda a desarrollar cualidades de líder más abierto y descentralizado.

Roles en un equipo de trabajo

Roles De Un Equipo De Trabajo

En un equipo de trabajo puede haber una gran cantidad de roles, todos hacen una parte importante para poder llegar a la meta. A continuación se mostrarán los roles más comunes.

  • Líder o coordinador. Es la persona que está encargado de tomar las decisiones y de guiar al equipo al éxito. Su función es distribuir los esfuerzas y resolver las peleas internas, tratando de crear y mantener un ambiente ideal dentro del grupo. Es necesario que estos den el ejemplo y motiven a sus compañeros.
  • Secretario. Es el que se encarga de la parte burocrática interna del equipo, en caso de que haya. También desempeña la parte administrativa para poder tener un orden, gestiones como llevar los archivos, hacer las minutas de la reunión, darles información a los integrantes del grupo, entre otros.
  • Creativo. Se encargan de la parte creativa o artística del grupo, normalmente  se dedican al diseño, embellecimiento o redacción de documentos emitidos por los equipos, además de presentaciones, disertaciones, entre otros.
  • Generador de recursos. Son los que se encargan de obtener todos los recursos que necesite el equipo para su funcionamiento. Es una integrante fundamental ya que su trabajo es conseguir todos los implementos necesarios, sin importar cuál sea.
  • Evaluador. Como su nombre lo indica se encarga de evaluar  la gestión de todos los integrantes del grupo, con la finalidad que todos puedan retroalimentarse en base a los objetivos que se van consiguiendo, y saber cuánto lata para llegar a la meta final.

Qué se necesita para que un  equipo sea exitoso

Como Llegar Al Exito

La historia está plagada de equipos de trabajo que fueron exitosos; sin embargo es necesario cumplir con cierto requerimiento para que puedan llegar a la meta. Suele ocurrir mucho que dentro de los grupos se creen enfrentamientos y disputas por alguna razón, lo que termina siendo muy perjudicial contra el interés del equipo.

Lo primero que todos los integrantes tienen que tener en mente es que todos son importantes, y nadie es mejor que nadie. Esta es la principal causa de disputas en un equipo, debido a que en ocasiones alguno de los integrantes se siente superior a los demás. Siempre es necesario priorizar el trabajo grupal que el individual.

En un equipo conformado por varias personas siempre habrá muchas opiniones y puntos de vistas. Es importante tener en cuenta todos los aportes por los integrantes, para llegar a la mejor. Además  de respetar cuál fue la idea que se llevó a cabo para  solucionar un problema puntual.

Algo importante aunque suene contradictorio son las capacidades individuales. Es necesario que todos los integrantes den lo mejor de si para poder conseguir el objetivo. Además  de nutrirse de los conocimientos de las demás personas, es importante tener en cuenta que mientras mejor sean las capacidades individuales de los integrantes, mejor será el equipo de trabajo. 

Discotecas en venta que puedes comprar en España para que la fiesta no pare

Las discotecas son clubs nocturnos para que las personas puedan divertirse en ellas se puede bailar, cantar, encontrar buena música, pueden presentarse artistas. Son lugares pagos o con invitación, tiene horarios establecidos y la música que se coloca es de acuerdo al país donde se encuentren.

Discotecas en venta en España

Discotecas En Venta En España

Más de 200 discotecas cuelgan el cartel de `se vende´ en plena crisis. Muchas discotecas se encuentran cerradas y los propietarios económicamente han sido afectados debido a la crisis que se presenta en España actualmente, con respecto a la pandemia del coronavirus y han tomado la decisión de vender su propiedad para solventar su situación económica.

Con el ocio nocturno cerrado casi al 90%, hoy en día los jóvenes adultos extrañan disfrutar sus celebraciones en las discotecas nocturnas, ya que debido a la situación global que vivimos ahora, el comercio de estas se ha visto delicado. Es lamentable, ya que para los jóvenes adultos celebrar en grande su cumpleaños o cualquier otra celebración junto a sus amigos o familiares, es su primordial deseo.  

En las diferentes regiones de España se encuentran varias discotecas nocturnas a la venta, algunas con costos muy elevados y otras con costos accesibles para las personas que quieran y que puedan adquirirlas.  Entre los lugares más activos en la venta de discotecas están: Andalucía, Cataluña y Madrid, entre otros lugares Valencia y Castilla–La mancha tiene por igual un número elevado en ventas.

En España se encuentran a la venta varias discotecas por mencionar la menos costosa, la cual está situada en madayona (Guadalajara), la cual está a la venta por tan solo 50.000 euros, siendo de 320 m2. Cabe a destacar queEspaña posee la capacidad de buenas ofertas disponibles.

Madrid con más disponibilidad en ventas

Madrid Con Más Disponibilidad En Ventas

Entre las regiones se destaca San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas), en la cual hay nueve discotecas, estas se encuentran localizadas en la playa Del Inglés. Elsitio con alto porcentaje en discotecas es la capital (Madrid), en busca de un nuevo propietario y está a la venta por 8 millones de euros.

Dos lugares como son Marbella y Calviá (Palma) los cuales poseen cuatro y tres discotecas activas que pueda adquirir cualquier propietario. Barcelona, Murcia, Benalmádena, Torremolinos y Puertollano venden tres discotecas. Al igual que Jerez de la Frontera (Cádiz), entre otros como Granda Córdoba, Gandía (Valencia), Sant Josep de Sa Talaia (Ibiza), y Santa Cruz de Tenerife, que tiene un solo sitio a la venta.

Seis millones de euros en Ibiza

Seis Millones De Euros En Ibiza

En las Islas Baleares se vende una discoteca en seis millones de euros, con mas de 700 m2, localizada en la cala de Bou (Sant Josep de Sa Talaia), ha sido mejorada para su venta con los permisos y todos sus servicios. En el barrio de Salamanca esta disponible una discoteca por 5,9 millones de euros, la cual esta constituida por dos plantas, con una terraza de 300 m2, en la capital de España.

Una discoteca en Villareal de 854 m2 esta disponible por 4,5 millones de euros, prestando todos los servicios, que es lo que ofrece el propietario a la venta para otras personas que quieran beneficiarse en este conocido negocio, para satisfacer una rentabilidad prospera a personas que desean seguir.

En una de las partes principales de Marbella, está disponible una discoteca, con una estructura de 1.000 m2 con una terraza de 600 m2, la cual se puede comprar por 3,6 millones de euros. Esta distribuido en cuatro locales una primera planta con entrada a escaleras particulares y posee todos sus servicios, en la localidad de Puerto Banús.

Personas interesadas por la compra de una discoteca situada en Playa D’Enn Bossa (Ibiza) por 2,8 millones de euros. Cuenta con una buena estructura y distribución beneficiando a personas interesadas y esta a solo diez minutos del centro de la capital de las islas de baleares.

Existen dos polos turísticos de inversión en Cataluña y Tenerife

Existen Dos Polos Turísticos De Inversión En Cataluña Y Tenerife

En Cataluña esta a la venta una discoteca, la mas costosa que se encuentra en Sant Boi de Llobregat con todos sus servicios disponibles para los propietarios que estén interesados en dicha venta. En Barcelona esta a la venta una discoteca que cuenta con una estructura de 1.800 m2 y se encuentra distribuida en salas de fiestas, restaurant, gym y market, por un precio 2,5 millones de euros.

Otra parte turísticas en Tenerife (Islas Canarias) esta a la venta una discoteca con un valor 2.5 millones de euros y se encuentra estructurada en 1.156 m2. Su distribución cuenta con dos niveles, el principal, que es la entrada con acceso a la planta principal, esta se divide en dos áreas; una cerrada y dos terrazas exteriores, una de las terrazas ocupa una estructura de 445 m2.

Entre las discotecas más caras que hay a la venta en España, que tienen una buena estructura y distribución y tienen todos sus servicios es muy amplia y posee todos los beneficios para una buena compra, tenemos la siguiente enumeración:

Las discotecas más costosas que hay a la venta:

Las Discotecas Más Costosas Que Hay A La Venta:
  • Local en Cala de Bou. Balears (Illes) con un precio de 6.000.000 €
  • Local en Barrio Castellana, Barrio de Salamanca, Madrid, con un precio de 5.900.000 Euros.
  • Local con piscinas en Villareal/ Vila-Real, Castellón, por un valor de 4.500.00 Euros.
  • Local en barrio Puerto Banús, Marbella, Málaga a la venta por 3.600.000 Euros.
  • Local en carretera Barcelona a Santa Creu de Calafell, 9 b. Sant Boi de Llobregat con un precio de 2.500.000 Euros.
  • Local en calle Valencia s/n. Adeje, Santa Cruz de Tenerife con un precio de 2.500.000 Euros.
  • Local en aldea Quinta, 11. Narón, A Coruña con un precio de 1.200.00 Euros.
  • Local o nave en Sanjuan. Pamplona/Iruña, Navarra con un precio de 1.000.000 Euros.
  • Local en avenida Felipe II, 10. Minglanilla, Cuenca con un precio de 720.000 Euros.
  • Nave en carretera de Madrid, Pedanías Norte, Murcia con un precio de 670.200 Euros.
  • Local en calle Auzolan, 20. Irun, Guipúzcoa con un precio de 645.000 Euros.
  • Local calle doctor Fleming, 28 Pon ferrada, León con un precio de 500.00 Euros.
  • Local en calle Aurelio Díez, 1. Piélagos, Cantabria con un precio de 464.000 Euros.
  • Local en calle Circulo Popular, 1. Langreo, Asturias con un precio de 280.000 Euros.
  • Local en calle Luis del Valle. Universidad San Francisco, Zaragoza con un precio de 220.000 Euros.
  • Nave en La Estación. La Estación, Badajoz con un precio de 207.200 Euros.

Para concluir, las discotecas son sitios para que las personas se diviertan, pero lamentablemente con la crisis de la pandemia, en la mayoría de los países, esto ha afectado de tal manera que los propietarios de las discotecas han cerrado por la deficiencia económica que han tenido para poder soportar para mantener este inmueble y han llegado a la determinación de vender.

Cómo limpiar las persianas sin desmontarlas

0

Debido a las inclemencias del tiempo, especialmente en La época de otoño e invierno, nuestras persianas, suelen acumular gran cantidad de suciedad. El limpiarlas puede ser engorroso, y muy especialmente, las que son enrollables, sobre todo si éstas se encuentran en los espacios exteriores, pues por lo general se tiene poco acceso.

Por lo general las persianas enrollables, se pueden encontrar en diferentes tipos de materiales como: madera, PVC o plástico y persianas de aluminio térmicas. Limpiar las persianas de plástico o PVC, es más engorroso dado que, con el tiempo y con la exposición del sol, se vuelve más poroso y penetra la suciedad con facilidad. Si tus persianas son de madera, su limpieza dependerá del tipo y del desgaste de las lamas, generalmente, después de limpiar este tipo de persianas, es conveniente aplicarles un barniz para exterior.

Para limpiar las persianas con los materiales anteriormente descritos, solo se requiere agua limpia y un poquito de jabón neutro. Si el sucio se ha adherido, puedes utilizar en este caso productos que no sean abrasivos, también está la opción de utilizar vapor.

Limpiarlas por la parte exterior

Limpiarlas Las Persianas Por La Parte Exterior

Al momento de limpiarlas, y nos percatamos que éstas están muy sucias por fuera, si se dispone de acceso por la parte exterior, nos permite limpiarla más fácil, caso contrario, es cuando se deben limpiar por el lado interior.

  • Primeramente, se deben bajar las persianas, pero no lo hagas totalmente, solo se debe permitir que cuelgue lo justo, logrando de esta manera que las lamas queden abiertas entre sí, quedando visible la separación entre lamas. De esta manera podrás limpiar mejor la suciedad acumulada.
  • Seguidamente, ayudándote con un cepillo de cerdas suaves, procede a cepillar hacia arriba, y hacia abajo, de esta manera lograrás desprender toda la suciedad acumulada. Es conveniente que después de cepillar bien las persianas, las aspires bien tanto por fuera como por dentro.
  • Una vez hayas cepillado y aspirado, debes pasar un paño absorbente con agua y jabón neutro en el mismo sentido que utilizaste anteriormente. Se debe limpiar constantemente el paño absorbente, con la finalidad de eliminar bien la suciedad, eliminando así cualquier resto de la misma.
  • Una vez esté todo limpio, con la ayuda de un trapo seco, preferiblemente de algodón, procede a secarla y déjala sin enrollar. Inmediatamente después limpia por la parte interna de la persiana.

De no contar con acceso al exterior se puede realizar de una forma sencilla:

Las persianas cuentan con un cajón de enrolle, el cual se encuentra en la parte superior e interior de las ventanas, en donde las persianas quedan enrolladas al subirlas.  La mayoría de las persianas en el país, suelen ser de aluminio, madera o pvc. Igualmente, cada cajón cuenta con su forma de apertura.

Limpiar las persianas en su parte interior

Limpiar Las Persianas En Su Parte Interior

Una vez hayas terminado de limpiar las persianas por su lado exterior, debes limpiarlas por su parte interior, para ello, realiza lo siguiente:

  1. Primeramente, debes aspirarlas bien.
  2. Con ayuda de un trapo absorbente, o una esponja que esté humedecida con agua y con jabón, comienza desde la parte superior a la inferior, de esta manera evitarás que se desplace el sucio.
  3. Una vez hayas concluido la limpieza, debes secar utilizando un paño de algodón.
  4. Finalmente, que hayas secado bien las persianas, debes enrollarlas y desenrollarlas, de esta manera se verificará su buen funcionamiento.
  5. De comprobar que todo funcionó bien, ya estarán listas tus persianas.

Para evitar la acumulación de suciedad en nuestras persianas, se sugiere realizar un mantenimiento por lo menos una vez al año.

Un producto para cada tipo de persianas

Persiana

El material con el que están elaboradas las persianas, es importante tenerlo en cuenta a la hora de seleccionar el producto para la limpieza, así como la forma de limpiarlas. Por consiguiente, para las persianas de madera se utilizarán materiales como la cera o aceites, e incluso, puede ser útil los materiales como el parquet. Se debe tener en cuenta, que, para las maderas, no se debe utilizar agua, porque la humedad la deteriora fácilmente.

Si las persianas son de pvc o plástico, solo se requiere preparar una mezcla de agua con jabón. De esta manera se consigue limpiarlas y a la vez desinfectarlas. También se pueden utilizar para limpiarlas, vinagre blanco, o bicarbonato de sodio con agua.

Las persianas de metal, suelen ser las más fáciles para limpiar, pues solo se requiere un paño de algodón limpio que esté humedecido con alcohol, o si prefieres en vez de alcohol, puedes utilizar una mezcla de vinagre blanco con limón.

No te olvides de las correas

Además de las persianas, es importante prestar atención a las correas, ya que, es fácil que pasen desapercibidas, y éstas acumulan gran cantidad de polvo y suciedad. Para su limpieza solo debes humedecer un paño con detergente, y seguidamente, frotar las correas con suavidad.

También puedes conocer cómo cambiar cambiar la cinta de la persiana, para ello presiona clic aquí

Qué es un despido objetivo

0

El despido objetivo se caracteriza por hacer referencia a las diferentes causas que están relacionadas con todo el funcionamiento y solvencia de la empresa. Las cuales se establecen por los estatus de los trabajadores. Esta no hace referencia a un cese en el trabajo por haber incumplido una de las reglas por parte del trabajador.

 Por eso es una de las razones por las cuales el despido objetivo conlleva a que el trabajador reciba su indemnización. Pero, sin embargo, para que la empresa tenga la opción de emitir este tipo de destitución es necesario que cumpla con una serie de requisitos. También tienen que especificar algunas de las causas dentro del estatuto de los trabajadores.

Un despido objetivo se diferencia del despido disciplinario, ya que este no responde a una sanción que se le impone al empleado. Las posibles causas que se le impongan se establecen por la ley y nunca son imputable a la voluntad que tenga el empleado. Por parte del empresario se tiene que justificar este tipo de despido, en caso que no lo haga se podrá calificar como improcedente.

¿Cuáles son las causas del despido objetivo?

Causas Del Despido Objetivo

Las causas de un despido objetivo son las que se establecen a continuación:

Ineptitud por parte del trabajador

Si la ineptitud de la persona empleada se presupone o es sobrevenida con posterioridad ante la colocación en la empresa, se puede decir que es un despido objetivo. Cuando nos referimos a una persona inepta, es aquella que no tiene la capacidad necesaria para llevar a cabo una actividad específica.  En caso que la ineptitud existía y se conocía antes que el trabajador iniciara su periodo de prueba, no se puede considerar como una causa de despido objetivo.

Falta de adaptación

Se considera otro de los fundamentos para proceder a realizar un despido objetivo, es la falta de adaptación que padece el trabajador. Ocurre comúnmente cuando se realizan alguna modificación técnicas en el puesto de trabajo o cuando dichos cambios son necesarios y razonables. El empresario tiene la obligación de ofrecerle al trabajador un curso de entrenamiento sobre las nuevas tareas asignadas. La cual tendrá el derecho de recibir el salario medio que venía percibiendo.  

La finalización por la falta de adaptación, no se puede acordar hasta que hayan transcurrido por lo mínimo 2 meses. Este tiempo se debe de tomar en cuenta desde que, fue introducida la modificación o la finalización del periodo informativo.  

Causas económicas

Una empresa está en su deber de realizar un despido objetivo cuando su resultado financiero genera una situación económica inestable para la empresa. Estas es una de las razones por las que en la actualidad muchas compañías, aplican estas causas para proceder a despedir a sus trabajadores.

Causas técnicas

Esta se aplica cuando se realizan cambios en el ámbito de los medios o a los instrumentos de producción del negocio de la empresa.

Causas organizativas

Este es otro de los motivos que se utilizan para aplicar el despido objetivo en los trabajadores. Siendo referencia a las modificaciones que realizan en los métodos de trabajo del personal de la empresa. En algunos de los casos se debe en la organización de la producción de la misma.

Causas productivas

Estas estarán acreditadas si se producen variaciones en las demandas de los productos o servicios que ofrece la empresa.

¿Cuáles son los requisitos que debe de cumplir el empresario para el despido objetivo?

Despido Objetivo

Para que se pueda proceder a realizar un despido objetivo, el empresario debe de cumplir unos requisitos fundamentales las cuales son los siguientes:

  • Este tiene que comunicar el despido por escrito, donde tiene que reflejar las causas que justifican el despido. También tiene que anexar toda la documentación posible, para que el trabajador pueda estar seguro sobre su legitimidad de su destitución.
  • El empresario tiene que poner a disposición al trabajador su indemnización correspondiente, salvo a que este no tenga la liquidez necesaria para afrontarla. En este caso el despido pasa a ser procedente, pero el trabajador tendrá derecho de reclamar su indemnización adecuada. Esto suele suceder si en dado caso la empresa no se la termina pagando.
  • Cuando el empresario no demuestra la falta que tiene el empleado en su liquidez, el despido objetivo pasa a ser improcedente.

Indemnización por este tipo de despido

Indemnización Del Despido

Si todas las causas que se reflejan en la carta donde se extingue el contrato están suficientemente probadas. El despido objetivo del trabajador pasa a ser procedente, por el cual la empresa tiene que indemnizar al trabajador con 20 días por cada año trabajado. Y este tendrá el derecho de cobrar el paro, aunque se tiene que tener en cuenta que por convenio colectivo o por la empresa, se puede fijar un finiquito de una cuantía mayor.

si pasa lo contrario, donde las causas que fueron establecidas para proceder con el despido objetivo hacia el trabajador no fuesen legítimas. Es calificado improcedente o nulo, según lo que corresponda con sus mismas consecuencias que se establezcan en cada uno de ellos. Un abogado que sea experto en esta área, podrá indicar si un despido objetivo es correcto o no.

Qué se puede hacer tras un despido objetivo

Que Se Puede Hacer Tras Un Despido Objetivo

Cuando recibas la comunicación indicándote sobre el despido objetivo es muy importante, si no estás de acuerdo con los establecido en la carta. Debes de proceder a firmar como que no estas conforme con lo establecido y anotar la fecha. Después de debe de contar desde ese momento 20 días hábiles para reclamar a través de una papeleta de conciliación.

La carta de despido se tiene que presentar en la oficina de empleo para poder cobrar el desempleo, en dado caso que se tenga derecho a él. Si el trabajador no ha disfrutado de sus vacaciones o si le quedan días pendientes, el dueño de la empresa tendrá que cotizar por esos días y proceder a pagarlos mediante el finiquito.

El despido objetivo ocurre si no se encuentra más remedio para finalizar uno o más contratos.

Cómo se usa la olla express

0

La olla express o de presión se ha convertido en una aliada en la cocina en los últimos tiempos. Esta olla ejerce presión a través del vapor y hace que los tiempos de cocción sean más cortos.

Esta olla hecha de aluminio o acero inoxidable, se encarga de preparar y cocinar carnes, granos o verduras en tiempos más cortos de lo normal. Esto se debe al incremento de temperatura.

Lea TAMBIÉN: CÓMO ELIMINAR EL MAL OLOR DEL FRIGORÍFICO

Las ollas express acumulan vapor en su interior, casi sellado, que a su vez se encarga de elevar y concentrar la presión. Cuando esto ocurre, el punto de ebullición se eleva también provocando que los alimentos puedan cocinarse de una manera más rápida debido a la temperatura y vapor.

De hecho, gracias a esta olla la cocción de alimentos es casi tres y hasta cuatro veces más rápida que un procedimiento normal en cualquier otra olla.

La olla express cuenta con una válvula que libera el vapor cuando la presión llega hasta el punto permitido. Es precisamente esta válvula es la que permite liberar la presión y tensión dentro de la olla nivelando a una presión adecuada mientras los alimentos son preparados.

Top de mitos y verdades sobre la olla express

Top De Mitos Y Verdades Sobre La Olla Express

La olla express ha sido un perfecto aliado para muchos cocineros y cocineras , pero ha sido un tormento para otros debido a mitos sobre su uso.

Sobrepaso de cocción, elimina los nutrientes de los alimentos y una olla completamente peligrosa, son parte de los comentarios que se comentan en torno a la olla express. ¿Pero qué tan cierto es todo eso?

1- No conserva las vitaminas de los alimentos.

Falso. La cocción de las carnes, verduras y granos sea en olla express o no, son buenos y conservan todos sus nutrientes tal cual. Cada alimento tiene sus características y no las pierden por ser cocinadas en una olla normal o en una express , sartén o plancha.

Cambia el método de cocción, más no influye en la pérdida de nutrientes ni vitaminas.

2- La olla express puede estallar.

Verdadero. El riesgo de que la olla express es totalmente real, pero si se usa correctamente no hay peligro que correr. Gran parte de las ollas tienen mecanismos que liberan la presión excesiva que se acumula al taparla.

Pero es sumamente importante tener en cuenta que la válvula que libera el vapor debe mantenerse limpia. En la mayoría de los casos cuando una olla express explota, es porque la válvula está tapada con residuos, por ello es importante mantenerla limpia. Igual existen detalles de fábrica o por estar mal puesta la goma de la tapa.

Lo importantes es leer las instrucciones y siempre mantener la válvula limpia.

Olla express ¿una pesadilla?

Olla Express ¿Una Pesadilla?

El mantenimiento de las ollas es «una pesadilla».

Falso. El mantenimiento de la olla express es sencillo. Lo que debes hacer es lavar a manos con agua y jabón la tapa , gomas y desde luego la válvula (la más importante). También se puede lavar en lavavajilla, pero es recomendable que solo se lave la olla, el resto de los implementos a mano.

La goma es una de las partes que tiende a desgastarse más rápido, por ello es preciso cambiarla cada determinado tiempo para mantener el buen funcionamiento de la olla.

4- La olla es segura si se le da el uso adecuado.

Verdadero. Es imprescindible que leas las instrucciones y sepas cómo funciona antes de utilizarla. Es básico utilizar agua o líquidos tales como caldos de pollo o carne, siempre respetando las medidas.

Las ollas express tienden a tener sus respectivas marcas de cuál es lo máximo y lo mínimo en cuanto a líquido. Mientras que el cierre de la tapa, podrás darte cuenta si queda floja o que no está bien puesta la goma.

En su mayoría los niveles de cocción son: el 1 para verduras y pescados y el 2 para carnes y granos (legumbres).

Paso a paso para usarla correctamente

Paso A Paso Para Usar La Olla Express Correctamente

Luego de aclarado algunos puntos, pasemos al paso a paso para utilizar la olla express de forma correcta y evitar incidentes. Es preciso recordar que es primordial leer las instrucciones antes de usarla.

Recuerda que mayormente son casi los mismos pasos para todas pero el modelo de la olla cambia, las válvulas e incluso algunas tienen otro tipo de mecanismo. Por ello te dejo a continuación los pasos generales para su uso correcto:

  • Coloca los alimentos que vas a cocinar, ya sea verduras, carne o granos en el interior de la olla.
  • Después cubre los alimentos con agua pero teniendo en cuenta que no llegue hasta el tope, es decir no debe sobrepasar el límite.
  • Es muy importante que verifiques que la olla está bien cerrada y que la goma que le rodea esté en buen estado. También debes verificar que la válvula esté limpia y en perfecto estado. Recuerda que la tapa debe encajar y el mango debe estar alineado, si no es así, verifica y corrige.
  • Como ya lo mencionamos, algunas ollas tienen números para indicar las fases de cocción de acuerdo a cada alimento. Debes verificar leyendo el instructivo.
  • Luego de verificado cada paso, coloca la olla express en el fuego, verás que conforme suba la temperatura saldrá más vapor.
  • Mide el tiempo de cocción y una vez que la válvula suba, puedes revisar si ya se puede abrir o todavía debes esperar un tiempo más.
  • Es recomendable que cuando haya cumplido el tiempo de cocción, apagues el fuego y dejes reposar hasta que puedas abrir la tapa sin problema. Algunos cometen el error de colocarla bajo el agua fría y eso puede ocasionar que estalle por la cantidad de vapor que tiene.
  • Una vez que la válvula haya bajado, puedes abrir la olla con mucho cuidado y listo.

Por qué tu smartphone no funciona bien cuando hace frío

Tener un smartphone es saber consolidar muchísimas ventajas que hoy en día resultan muy provechosas. Eso es algo que todos tenemos en la mente, pero no sabemos realmente cuáles son las implicaciones que pueden haber en torno a las temperaturas, mucho más si se trata del frío. Es bien sabido por todos, que con el calor estamos en presencia de uno de los principales enemigos de nuestros dispositivos. Pero qué crees, el frío también lo es, así que no debes hacerte el despistado, porque en menos de lo que pienses, tu teléfono puede funcionar de una forma distinta a la que habitualmente ofrece.

Y es que, con la temperatura de tu smartphone debes estar al pendiente, porque si lo expones mucho al frío, puedes verte en grave dilemas, al igual que con el calor. Es decir, así como las bajas temperaturas le afectan al funcionamiento las altas también. En ese sentido, te vamos a decir los motivos, y de qué forma puedes acabar con este problema que está a la orden del día.

Un problema frecuente

Un Problema Que Está A La Orden Del Día

No hay duda de ello, el smartphone trae ventajas y desventajas. Y qué curioso que con el frío tengamos que ser cautelosos para no caer en males mayores. Cuando lo habitual es echarle toda la culpa al calor cuando empieza a mermar su funcionamiento.

Estamos en presencia de un problema común. Se intensifica cuando llegan las temporadas de frío, o si te expones a sitios de oficinas donde el aire acondicionado suele estar encendido todo el día, y desde luego tienes cerca tu móvil. Muchas veces crees que no le pasa nada, pero por ejemplo, la batería puede perder vida útil por el frío.

No debes dejar el smartphone en lugares fríos

No Debes Dejar El Smartphone En Lugares Fríos

A veces pasa en el mismo coche, donde el aire está muy fuerte y todo el habitáculo está sumergido en frío. Si bien es cierto que es un ambiente que te puede gustar. Para tu teléfono no es el más adecuado.

De hecho, si lo dejas allí olvidado por mucho tiempo, y posteriormente te dedicas a utilizarlo, puede darse el caso de que tu smartphone ha minimizado ese funcionamiento óptimo que te venía dando.

Es más, es posible que la batería empiece a darte problemas. Ante ello, no te va a durar nada. El frío puede desencadenar que pierda vida útil de una forma radical, hasta el punto que ese cargador que tienes no te servirá, ya que se te habrá dañado la batería y la deberás sustituir.

La lentitud de tu smartphone por el frío

La Lentitud De Tu Smartphone Por El Frío

Debes tener en cuenta que casi en su totalidad la gama de dispositivos smartphone que coexisten en el mercado utilizan baterías que son de iones de litio.

Más que todo las de Android. Estas requieren de reacciones químicas para llegar a al carga, y desde esa línea de acción almacenar energía, con el fin de que cuando el usuario la demande pueda expulsarla.

Lo que pasa, es que con el frío esto no va a ocurrir, ya que con el frío las reacciones químicas serán relegadas. A partir de allí, el teléfono que tienes en tu haber será más lento de lo habitual, y la batería será un completo incordio.

Te desvelamos el por qué tu smartphone llega a 0% sin motivo alguno

Te Desvelamos El Por Qué Tu Smartphone Llega A 0% Sin Motivo Alguno Frío

El hecho de que el smartphone se congele a muchos les genera preocupación, además, es un tema frecuente. Pasa cuando de un momento a otro tienes batería, pero luego pasa a 0% de una manera abrupta sin saber el motivo.

Te contamos que se debe a las fallas de tu batería. No conforme con esto, el frío es el que te está poniendo en jaque la vida de tu móvil. Porque como las reacciones químicas en los iones de litio tardan más de lo habitual para producirse, cuando llega por completo, no será del todo eficiente.

Entonces, cuando ves en tu teléfono que tienes 80% de batería, puede ser un falso número, que en menos de 5 minutos te puede llevar a 0%.

El problema se intensifica con el cargador

El Problema Se Intensifica Con El Cargador Frío

Debido al proceso de congelación del smartphone que te desvelamos en el punto anterior, muchas personas buscan de alguna manera cargar el teléfono. Esto no va a ayudar en nada, porque todavía las afectaciones de frío seguirán atacando seriamente a tu móvil. De hecho, si lo pones a cargar inmediatamente, corres el riesgo que el problema sea aún mayor.

Y es que, no habrá energía óptima para que llegue al dispositivo y pueda encender. Cuando te veas en un episodio similar, es mejor que dejes pasar tiempo para que coja la temperatura adecuada, porque sino todo se puede ir a la basura y tendrás que cambiar de teléfono.

El frío… Sus inquietantes consecuencias en el móvil

El Frío… Sus Inquietantes Consecuencias En El Móvil

Como ya hemos indicado, el frío no te conviene, aunque seguramente habéis creído que sí. Realmente, es necesario una temperatura acorde entre 15 y 20 grados centígrados.

En cambio, si está sometido a los cero grados si se da un caso de este tipo. Debes prepararte, porque tu smartphone no solamente va a mermar en su batería, sino que en términos generales te dará problemas para abrir hasta una simple aplicación.

La capacidad de respuesta será muy vaga. Creerás que tienes en tus manos el peor móvil de la historia. Lo que pasa es que el frío te está perjudicando. Es más, si un día vas a la nieve, no lleves tu teléfono, se puede dañar.

Apaga el móvil si hace mucho frío

Apaga El Móvil Si Hace Mucho Frío

Otro de los fallos que se pueden presentar en tu smartphone es que la pantalla puede dejar de funcionar. El frío es un enemigo que en este escenario te debes cuidar al 100%.

Así que, cuando estés en presencia de lugares muy fríos o en ambientes que están categorizados por este clima, es fundamental que tu móvil este protegido. Podemos recomendarte que lo apagues para que no empiece a darte problemas en su rendimiento.

Consejo importante

Consejo Importante Frío

Cuando haga frío abriga a tu smartphone. Pues sí, esto te ayudará a que no se te dañe. Si le puedes comprar una funda resistente sería de lujo.

Hoy en día venden las de plástico resistente, que no solamente mitigan el impacto de un golpe, sino que pueden servirte como capa protectora para el frío o calor. Para mayor práctica, con una paño grueso, lo puedes envolver. Si estás en sitios muy fríos, déjalo apagado y lo utilizas después.

Gran Hermano: Los concursantes más «broncas» de la historia del concurso

0

Gran Hermano es un concurso de telerrealidad emitido por Telecinco. Su primera edición fue emitida en el 2000. La versión española de Big Brother fue el primer reality show que se trasmitió en España. Además, es el programa de su formato con más ediciones en la historia.

Y para el deleite de sus fanáticos, vuelva a las pantallas de Telecinco en invierno, concretamente en enero de 2021. Para esta nueva edición se hará un casting de famosos. Por lo cual, se harían en formatos Gran Hermano VIP.

El programa de telerrealidad es una fábrica de participantes polémicos. En cada una de sus ediciones hay un personaje que seguramente has odiado si eres seguidor del programa.

Estos son los concursantes más «broncas» de la historia del concurso:

Aída Nízar es tal vez la concursante más bronca de Gran Hermano

Aida Nizar Gran Hermano

Si duda alguna, Aída Nízar es una de las concursantes mas bronca en toda la historia del concurso. Ella dejo de lado un trabajo prestigioso y a un gran amor por conseguir la fama en la quinta temporada de Gran Hermano.

Algunos días en la casa de Guadalix de la Sierra bastaron para que Nízar fuera acusada de racista. Esto gracias a unos comentarios realizados en contra de una de sus compañeras.

Aquella que hablaba de con Dios dejo momentos memorables como sus insultos en árabe o su mítica frase “Dios mío, así me hiciste… Tan diferente”. Fue expulsada de la casa mas famosa de España por acusaciones de intolerante y racista.

Si bien su expulsión fue un gran alivio para sus compañeros, para ella era solo el comienzo de una gran carrera televisiva y profesional.

Uno de los concursantes más polémicos de cualquier edición de Gran Hermano: José María López

Jose Maria Lopez Gran Hermano

Tras todas las ediciones de Gran Hermano, José María López es uno de los concursantes más bronca. Tal vez, incluso más repudiado que Aída Nízar. Esto se debe a que este mantuvo relaciones sexuales con una de sus compañeras, Carlota Prado, con la que en ocasiones mantenía relaciones sexuales de forma consentida.

Sin embargo, una noche en la que, sin su autorización, mantuvo relaciones sexuales luego de una noche de copas. Por esto, José María fue expulsado del programa y acusado de haber violado a su compañera.

Nicky, el primer concursante transexual de Gran Hermano

Nicky Gran Hermano

Nicky fue el primer concursante trans que entró en Gran Hermano. Además, lo fue en el momento que ser transexual no era demasiado normal, o no estaba tan normalizado. Por tal motivo, su paso por la famosa casa fue muy simbólico y abrió caminos a otros concursantes.

Nicky llegó a la casa con ganas de demostrarles a todos cuál era su carácter y llegó a demostrar cierta agresividad. Esto le llevo a protagonizar una de las peleas mas recordadas de todo el programa. Su “conversación” con Eloísa acerca de los papeles de la paella.

Gerardo de la edición 11 de Gran Hermano

Gerardo Gran Hermano

Gerardo entro a Gran Hermano dispuesto a hacer cualquier cosa para estar en la televisión. Esto lo demostró con su forma de actuar, con una doble cara con sus compañeros.

Para intentar hacerse mas popular, Gerardo inicio una relación con una de sus compañeras, Saray. Sin embargo, era muy claro para muchos que entre ellos solo había un acuerdo más que una relación y algún que otro roce de vez en cuando.  

No obstante, su actuación no le sirvió para mucho pues fue expulsado de la casa.

Cristian, el concursante más machista de Gran Hermano

Cristian Gran Hermano

Mercedes Milá era la presentadora de la edición 12+1 de Gran Hermano. La cual estaba destinada a ser más especial de lo que en realidad fue. Cristian, entró al programa de telerrealidad para ser el personaje polémico en el concurso.

Desde el comienzo dejo muy claras sus ideas machistas. Este pensaba que los hombres eran superiores a las mujeres en todo. Además, era un tanto homofóbico pues atacaba a los homosexuales.

De acuerdo con sus pensamientos, los homosexuales estaban todos enfermos. Gerardo, gracias a estos comentarios, fue expulsado por la audiencia.

Arturo e Indhira

Arturo E Indhira

Si eres fanático de Gran Hermano seguro recuerdas a Arturo. Su paso por el programa fue bastante polémico, y es que el vasco comenzó un affair con Indhira, una de sus compañeras con quien protagonizó escena de sexo bastante explicitas.

Sin embargo, esto no parecía suficiente para el y desde que entró Carol Lavín a la casa, no disimuló la atracción que sentía por ella. Esto dio lugar a situaciones cargadas de malos modales y tensión dentro de la casa.

Por otra parte, Indhira, claramente no es recordada por haber participado en la edición larga del reality o por ser una concursante modélica. Lo es por su polémica relación con Arturo. En una oportunidad, llena de celos porque Arturo estaba interesado en otra de sus compañeras, le lanzo un vaso. Esto le causó la expulsión del programa.

Miriam, la chica enamorada de Gran Hermano

Miriam La Enamorada

Miriam se presento al casting de Gran Hermano como una chica enamorada. En su video de presentación puede verse como estaba demostrar su amor al mundo, pues, en unos meses se casaría con Miguel, el amor de su vida haciendo realidad sus sueños.

Todo esto resultó bastante convincente hasta que entró a la casa. A los pocos días comenzó a coquetear con uno de sus compañeros, Igor. Protagonizó un sensual striptease que claramente la dejó sin boda. Claramente su intención era generar polémica.

Lorena Edo

Lorena Edo

Esta mujer se definía como una mujer contenta con su cuerpo y sus medidas. Cuando entró a la casa, quiso hacer ver a sus compañeros que quería contagiarlos de su gran optimismo y aceptación. No obstante, la realidad era otra.

A los pocos días de permaneces en la casa de Guadalix de la Sierra mostró cual era su verdadera cara. Una mujer muy ansiosa por llamar la atención, por ser protagonista. Manipulaba cada secreto que caía en sus manos y contado a otros. Claramente, su intención era generar malentendidos y discordias entre sus compañeros para quedar como las más buena de todos.

Qué es un acreedor

0

El acreedor tiene un papel importante: prestan dinero a particulares y empresas. Independientemente de las razones por las que se necesita un crédito, es fundamental comprender el papel de un acreedor y la relación entre él y el deudor. En este artículo, revisamos qué es un acreedor, cómo ganan dinero y algunas preguntas comunes con respecto a ellos.

¿QUÉ ES UN ACREEDOR?

Un acreedor es una institución financiera o persona que presta crédito o fondos a otra persona o empresa, por lo general con reglas establecidas para el reembolso de la deuda.

Cuando las empresas proporcionan suministros o servicios sin pago por adelantado, también se las considera acreedoras. La persona que debe el dinero por los bienes o servicios prestados se denomina comúnmente deudor.

¿Cómo ganan dinero los acreedores?

Los acreedores cobran intereses sobre los préstamos que ofrecen a los deudores. Si un cliente pide prestados 5,000 euros con un interés del 10%, devuelve 5,500 euros al acreedor.

Para prestar el dinero, los acreedores asumen el riesgo de que el préstamo no sea devuelto, por lo que cobran una tasa de interés en función del historial crediticio y la puntuación del deudor. Cuanto mayor sea el riesgo de incumplimiento o impago de un préstamo, mayor será la tasa de interés ofrecida al deudor.

Al pagar las facturas y los préstamos a tiempo de manera regular, un deudor puede lograr una mejor calificación crediticia y obtener mejores tasas de interés en préstamos futuros.

Se ofrecen dos tipos principales de crédito. Son:

  • Crédito garantizado: Este crédito apalanca activos contra la deuda, como un automóvil o una casa. Si la deuda no se paga, el acreedor pierde el derecho a la casa o el automóvil. Algunos acreedores pueden ofrecer un préstamo más grande con una tasa de interés más baja en estos casos. Las hipotecas son un tipo común de crédito garantizado. Una persona puede obtener un préstamo hipotecario para pagar una casa y devolver el monto con intereses al acreedor.
  • Crédito no garantizado: Este tipo de crédito no tiene un activo como apalancamiento. El crédito no garantizado puede tener un límite más bajo y una tasa de interés más alta, ya que el deudor no necesita ofrecer garantía. Las tarjetas de crédito son un tipo común de crédito sin garantía. Cuanto más tiempo tenga una tarjeta de crédito y realice los pagos a tiempo, mayor será su límite de crédito debido a su buena reputación.
Qué Es Un Acreedor
Qué es un acreedor

TIPOS DE ACREEDORES

Hay cuatro tipos básicos de acreedores. Son:

  • Acreedor personal: Un acreedor personal es aquel que presta dinero a nivel personal, generalmente un amigo o un familiar.
  • Acreedor real: un acreedor real suele ser un banco u otra institución financiera, incluidas las empresas de tarjetas de crédito, que a menudo tienen contratos legalmente vinculantes que les otorgan acceso a los activos del prestatario en caso de que el préstamo no se reembolse.
  • Acreedores garantizados: Los acreedores garantizados son prestamistas con un derecho legal y, a menudo, contractual sobre los activos ofrecidos como garantía para garantizar un préstamo.
  • Acreedores no garantizados: los acreedores no garantizados son prestamistas que han prestado dinero pero no han asegurado activos para garantizar que se pague la deuda.

TIPOS DE DEUDAS

Aunque existen muchos tipos de deudas, los acreedores suelen prestar dinero para lo siguiente:

  • Préstamo hipotecario: Un préstamo hipotecario, a menudo denominado hipoteca, es un préstamo garantizado para comprar una casa. Por lo general, los pagos se realizan mensualmente y el plazo del préstamo suele ser de 10 años o más.
  • Un préstamo para automóvil: un préstamo para automóvil está garantizado para comprar un automóvil, como un camión o un automóvil, y generalmente tiene una duración inferior a 10 años.
  • Préstamo para educación: un préstamo para educación a menudo se denomina préstamo para estudiantes y es parte de la ayuda financiera que se usa para cubrir el costo de la matrícula, los libros de texto, las tasas universitarias o universitarias y los gastos de vivienda. Los pagos del préstamo generalmente comienzan alrededor de seis meses después de la graduación, o seis meses después de la última fecha de inscripción, y pueden ser a largo plazo según la cantidad.
Qué Es Un Acreedor
Acreedor
  • Tarjeta de crédito: las tarjetas de crédito a menudo ofrecen un límite de crédito en el que el deudor puede pedir prestado contra un límite establecido y luego pagarlo y pedir prestado nuevamente sin tener que volver a solicitar otro préstamo. El límite de crédito puede reducirse o extenderse según el historial del deudor a discreción del prestamista.
  • Préstamo personal: un préstamo personal es a menudo un préstamo sin garantía destinado a ayudar a consolidar otras facturas o préstamos o pagar un gran proyecto, como mejoras para el hogar.
  • Préstamo de día de pago: Un préstamo de día de pago es un préstamo otorgado a corto plazo, generalmente hasta el próximo cheque de pago del deudor y se toma prestado contra el dinero que se espera ganar. Las tasas de interés suelen ser más altas que las de otros préstamos, ya que se pretende que sean poco frecuentes y muy cortas.

Cómo hacer la raya del ojo

0

La persona que diga que hacer la raya del ojo es «pan comido», miente. Y es que este proceso depende no solo del tiempo que lleves practicando, sino también del pulso que tengas al momento de tomar el delineador.

Para algunas, hacer el delineado fue cuestión de horas, pero para otras, es una calamidad poder dibujarse la raya del ojo perfectamente. Los diversos delineadores de ojos han actualizado en cuanto a puntas para hacer la vida más sencilla, pero es que no depende siquiera del tipo de delineador.

Lea TAMBIÉN: CÓMO BAJAR LA TEMPERATURA DEL MOTOR DEL COCHE SI SE TE RECALIENTA

Sin importar cuál sea el tipo o punta del delineador, siempre es posible sufrir al momento de hacer un maquillaje completo y una raya del ojo «ideal».

En la actualidad y ante el gran boom del maquillaje, hay una infinidad de consejos y técnicas que pueden funcionar para lograr una raya del ojo perfecta.

Quizá con algunas prácticas , más los trucos, con el tiempo puedas ser una total experta en cuanto a delineado se refiere.

Raya del ojo , cuestión de preparación

Raya Del Ojo , Cuestión De Preparación

La raya del ojo es aquella que define la mirada tras un gran maquillaje. Es el complemento perfecto para dar un resultado de impacto a un maquillaje en tonos oscuros y claros, incluso, con maquillaje sencillo la raya del ojo también se detona lo suficiente.

Pero muchas veces existe el afán en hacer la raya del ojo pero no nos ocupamos de preparar el párpado con una buen base. Pues sin ella, es probable que el delineado sea totalmente una pérdida de tiempo.

Antes de iniciar , es recomendable utilizar una prebase que deje el párpado perfecto y listo para maquillar. Es recomendable que utilices uno de acuerdo a tu tono de piel, que sea protector solar al mismo tiempo y ayude a fijar más el delineador.

Recuerda también utilizar corrector y polvos traslucidos, que son el punto final de preparación del párpado. Aunque pareciera que esto no ayuda, la verdad es que es sumamente importante porque te permitirá hacer un delineado más prolijo y que se mantenga en su lugar.

Delinear una raya del ojo en simples pasos

Delinear Una Raya Del Ojo En Simples Pasos

Aunque esta no es la opción para muchas, los delineadores normales tienden a ser bastante marcados. Como lo mencionamos anteriormente, las puntas son cada vez más definidas para que la raya del ojo sea totalmente marcada.

Ahora bien, no desesperes. Puedes intentarlos con un creyón de ojos blando, la pigmentación no es tan marcada y cualquier error podrás borrarlo rápidamente.

Delineador en crema

Otra opción que puedes intentar es utilizar delineador en crema. Este suele venir en envase aparte con una brocha biselada y aunque podría ser complicado, es un poco más sencillo que con pincel o plumón.

Como es una fórmula espesa, se complementa con la brocha biselada y tiene la forma perfecta para que pueda recorrer el párpado sin complicaciones.

Utiliza sombra oscura

Uno de los mejores intentos de hacer una raya del ojo es con sombra. Inténtalo y hazlo tan marcado como sea posible hasta que notes que tienes un delineado marcado.

La sombra te permite además corregir detalles sin tanta complicación y puedes difuminarla en tal caso que no estés contenta con el resultado.

Ayuda con una línea guía

Si cualquiera de las otras opciones no ayuda, puedes intentar hacer una línea guía. Puedes hacer punticos con un creyón negro o utilizar una regla que te permita orientarte y hacer el acabado perfecto.

Puedes utilizar también una línea hecha con el corrector y dibujar el delineado por encima.

Ayuda extra para hacer un buen delineado

Ayuda Extra Para Hacer Un Buen Delineado

Por si fuera poco y en tal caso que el resto de consejos no funcione, a continuación te dejo varios trucos que puedes aplicar para dibujar una raya del ojo perfecta.

1- Ayuda con un tenedor o cuchara

Aunque no lo creas, solo necesitas situar el borde de un tenedor o cuchara desde la esquina del ojo hasta la ceja y pasar el delineador para hacer la silueta. En tal caso que ocurra un error, puedes usar desmaquillante con un hisopo para retirar.

2- La cinta adhesiva no falla

Consiste en cortar un trozo de cinta y pegarlo en la esquina del ojo, formando una raya perpendicular que puedas seguir para acabar el delineado. Además, puedes colocar un poco más de cinta sobre el párpado, de modo que con el primer trozo de cinta logres una buena raya del ojo.

Lo que debes hacer es  pegar en la esquina exterior, como si fuera una continuación del borde inferior del ojo

Ahora, el segundo pedazo se colocará en el párpado móvil de tal manera que deje un triángulo de piel que colorear.

3- El truco con pasadores

Este consiste en hacer un ángulo perfecto. Pinta la punta del pasador con el delineador, y colócalo en la “V” externa del párpado y marca los detalles. Muchas colocan el pasador también como guía para remarcar.

Sea cual sea la opción, no dejes de intentarlo hasta que salga perfecta.

Aliexpress: 10 accesorios y productos para dejar el coche como nuevo

Limpiar el coche es una tarea que a prácticamente nadie le gusta hacer, ya que tiene muchos recovecos y sin los accesorios necesarios no se obtienen los resultados deseados.

No te preocupes, tenemos la solución. Echa un vistazo a estos diez artículos de Aliexpress que harán que limpiar el coche sea más sencillo y que se aprecien los resultados.

1. ASPIRADOR PORTÁTIL

Aspirador Portátil

Este aspirador es simplemente perfecto, tanto por su pequeño tamaño como por su potencia. Con solo pulsar un botón habrás iniciado su súper succión de 5000Pa, lo que hace que absorba el polvo con facilidad.

Tiene un tamaño muy pequeño que hace que sea muy fácil de almacenar y transportar, su tamaño también hace que puedas meterlo en cualquier lugar.

Quizá lo más innovador de todo es que funciona con una batería que puedes cargar tanto directamente en la corriente como en una batería portátil, conectado al ordenador e incluso en el coche. Pide el tuyo aquí.

2. ALMOHADILLA DE LIMPIEZA

Almohadilla De Limpieza

Con esta almohadilla de limpieza podrás limpiar cualquier superficie del interior de tu coche. Ya sabes lo difícil que es limpiar la base de la palanca de cambio o del freno de mano, los distintos botones, la calidad del aire acondicionado… pues con esta almohadilla dejarás de tener este problema.

Este accesorio recoge toda la suciedad y polvo que pueda haber en las distintas superficies y no deja ningún tipo de residuo ni en la superficie ni en las manos. Puedes utilizarla numerosas veces. Compra la tuya aquí.

3. LIMPIADOR DE COCHE

Limpiador De Coche

Estas son unas tabletas efervescentes indicadas para la superficie externa del coche. Puedes elegir entre lotes desde 10 hasta 200 unidades.

Su modo de empleo es muy sencillo, solo tienes que rellenar de agua el tanque del limpiaparabrisas que se encuentra en el interior del capó del coche e introducir cierta cantidad de esta tableta. Espera cinco minutos después de añadir la pastilla y ya puedes usarlo.

Pide las tuyas aquí.

4. NUEVE PIEZAS DE MICROFIBRA

Nueve Piezas De Microfibra

Con este juego de nueve piezas de microfibra dejarás tu coche impoluto. Cada pieza tiene una forma y unas características diferentes que hacen que sean ideales para cada parte del coche.

Cada una de ellas harán que tu coche luzca como si estuviera recién comprado. Pide tu juego de nueve piezas aquí.

5. GUANTE DE LANA PARA LAVAR EL COCHE

Guante De Lana Para Lavar El Coche

Este guante es perfecto para limpiar la superficie exterior del coche. Con él puedes enjabonar y limpiar toda la carrocería de una forma muy cómoda.

Al poder introducir tu mano dentro como un guante, es más fácil y cómodo limpiar todo tipo de superficies y puedes darle por cualquier zona con más exactitud. Pide el tuyo aquí.

6. BOQUILLA DE ESPUMA

Boquilla De Espuma

Nunca antes había sido tan fácil enjabonar el coche que con esta boquilla de espuma. El método tradicional para limpiar uno mismo su propio coche es mezclando agua con el producto en un cubo y mojando una esponja, pero, en cuanto veas este maravilloso artilugio no querrás volver a hacerlo así.

Tiene capacidad de 800 mililitros, ahí podrás añadir tu producto favorito para lavar el coche mezclado con agua y, una vez pulses el botón expulsará espuma jabonosa que parecerá propia de un lavado de coches profesional. Pide la tuya aquí.

7. TOALLA DE MICROFIBRA PROFESIONAL

Toalla De Microfibra Profesional

Esta toalla de microfibra te ayudará a tener un acabado perfecto propio de profesionales.

Con ella podrás secar todas las partes del coche, por muy difícil que sea llegar a ellas. Lo mejor de todo es de felpa por las dos caras y es muy absorbente, esto significa que cuando la utilices para secar después de haber lavado el coche, no quedará ninguna gota.

Puedes elegirla en siete tamaños diferentes, para que se adapte a tus necesidades. Pídela aquí.

8. JUEGO DE 10 CEPILLOS PARA LA LIMPIEZA DE AUTOMÓVILES

Juego De 10 Cepillos Para La Limpieza De Automóviles

¿Necesitas limpiar zonas difíciles de llegar? ¿No sabes con qué artilugio puedes hacerlo? Aquí tienes un juego de diez cepillos para limpiar tu automóvil con los que podrás llegar a todos los lugares que te imagines.

Son diez cepillos en cinco tamaños diferentes, así podrás elegir el que mejor se adapte a tus necesidades, además, tienen suficiente longitud para alcanzar fácilmente cualquier superficie como tuercas o espacios estrechos y apretados.

Para una mayor resistencia y flexibilidad están fabricadas con fibra sintética y no tienes que preocuparte por que pueda arañarse tu coche. Pide el tuyo aquí.

9. JUEGO DE CEPILLOS DE LIMPIEZA ELÉCTRICO

Juego De Cepillos De Limpieza Eléctrico

Este juego contiene distintos cepillos eléctricos de nailon que puedes conectar a cualquier taladro que tengas en casa, ya que no incluye el taladro.

Los distintos tamaños y formas de estos cepillos hacen que sea ideal para todas las partes del coche. Además, las cerdas de nylon no rayan las superficies. Pide los tuyos aquí.

10. JUEGO DE LIMPIEZA PARA EL COCHE

H5E19E63B24Dc4F5Fa823Ba385Dd4884A5

Este juego de limpieza para el coche es muy útil. En él tienes distintos tipos de productos que puedes utilizar para todas las partes del coche, tanto para el interior como el exterior.

Viene en una bolsa en la que puedes transportarlo, así como tenerlo guardado todo organizado. Pide el tuyo aquí.

Alimentos que te hacen viejo más rápido

0

Consumir algunos alimentos puede influir en el envejecimiento nuclear y afectan de forma directa a la toxicidad y elasticidad de la piel y el organismo en general, lo que deriva en malestar físico y aparición de arrugas. Lo mejor es sustituir estos alimentos en lugar de gastar grandes cantidades de dinero en tratamientos de belleza o en cremas.

Hay factores que influyen en el envejecimiento del organismo, como el tabaco y largas exposiciones al sol. El problema reside en que cuando se habla de evitar alimentos que hagan envejecer más rápido solo nos centramos en el aspecto físico, cuando lo más importante es que, con la alimentación, ayudamos también a retrasar el estrés oxidativo y el envejecimiento de las células de nuestro cuerpo.

Lo mejor para el organismo es consumir frutas y verduras enteras y, si es posible, que sean de temporada. Entre los mejores consejos está cocinar con aceite de oliva y comer frutos secos, legumbres y cereales integrales. Los siguientes alimentos es mejor que los evites, así prevendrás el envejecimiento prematuro.

PATATAS FRITAS

Patatas Fritas Afectan Al Envejecimiento

Si los alimentos ricos en almidón, como son los cereales o las patatas, se cocinan a más de 120º pueden provocar envejecimiento celular. Otros efectos que puede tener el consumo excesivo de estos alimentos cocinados a tan altas temperaturas es hipertensión y pérdida de memoria.

Te estarás preguntando qué tienen que ver las altas temperaturas con el envejecimiento de las células, y es que estas temperaturas elevadas dan lugar a un proceso de glicación avanzada. Este proceso es el que acelera el envejecimiento de las células, candando daños en estas, en los tejidos y en los vasos sanguíneos.

Las arrugas que podemos apreciar en la dermis se producen cuando en la glicación se adhiere a una molécula de glucosa a una de proteína, debilitándola hasta que no puede continuar con su función.

GRASAS TRANS

Grasas Trans Envejecen Más Rápidamente

Las grasas trans pueden considerarse uno de los mayores enemigos en la alimentación y están presentes en la mayor parte de alimentos procesados.

Este tipo de grasas aportan al organismo calorías vacías y pueden llegar a provocar obstrucciones en las arterias. No confundas las grasas trans con los aceites que son positivos para el organismo que incluso previenen la oxidación de las células, como son el aceite de girasol o el de oliva.

SAL

Consumo Excesivo De Sal

Muchos estudios coinciden en que el envejecimiento celular puede verse acelerado al consumir alimentos salados en exceso.

Además, el consumo de sal puede provocar sobrepeso y, con solo reducir la cantidad de sal en la dieta, se puede apreciar una considerable pérdida de peso. Las personas que consumen sal en exceso pueden presentar telémetros más cortos y, al reducir su consumo, los telémetros se mantienen y hay un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

En cuanto al envejecimiento prematuro, este se ve favorecido con el exceso de sal en la dieta habitual al aumentar la tensión arterial, este aumento deriva en la reducción de producción de colágeno.

La sal puede sustituirse por un consumo moderado de sal no refinada y especias.

BEBIDAS AZUCARADAS

Bebidas Azucaradas Aceleran El Envejecimiento

Las bebidas azucaradas tienen una peligrosa combinación de un alto contenido en azúcar y cafeína, la cual llega a afectar al sueño y este influye de manera directa con el envejecimiento prematuro de la piel.

La gran cantidad de azúcares hace que las células mueran más rápido y, por tanto, causa un envejecimiento rápido.

Una opción más sana a este tipo de bebida son los zumos vegetales naturales que conservan la pulpa.

AZÚCAR

Azúcar En Exceso

No es recomendable el consumo de alimentos con azúcares añadidos, de hecho, algunos incorporan grandes cantidades sin que nos demos cuenta de ello. El azúcar tiene grandes consecuencias negativas en nuestro organismo, como la reducción de la elastina y el colágeno de la piel.

Las personas que consumen más cantidad de azúcar parecen más mayores que aquellos que consumen una cantidad moderada. El motivo es muy claro, el exceso de glucosa producido por la ingesta de alimentos con azúcares añadidos hace que estos no encuentren vehículos que las lleve a las células. En este momento se une a las proteínas, entre las que se encuentran el colágeno y la elastina. Como resultado estas proteínas pierden su eficacia y observemos flacidez y descolgamiento en la piel.

ALCOHOL

El Alcohol Acelera El Envejecimiento
Diferentes bebidas alcohólicas sobre una barra

A mayor cantidad de alcohol en el organismo, el envejecimiento celular es más rápido.

Los telómetros, que hemos mencionado anteriormente, son los marcados de proteína en los cromosomas humanos. La longitud de estos influye en la salud y en el envejecimiento. Con la edad la longitud de los telómetros se acorta, ya que cada vez que se replica una célula se pierde un minúsculo trozo de telémetro.

Según estudios, las personas que consumen alcohol en grandes cantidades tienen unos telómetros más cortos, lo que deriva en un envejecimiento biológico a nivel celular. También tiene consecuencias en el aspecto de la piel al deshidratar.

No seas analfabeto: canales de Youtube para conocer la historia del mundo

0

¿Cuántas veces hemos usado YouTube para configurar aplicaciones o colocar nuestro video musical favorito?. Por si no lo sabías, también puede ser una alternativa educativa, que se puede utilizar dentro y fuera del aula para aprender cualquier tema.

A continuación, te compartimos un listado de canales de YouTube que serán tu mejor aliado para descubrir y aprender la historia del mundo. Lo mejor de todo es que son canales en español.

Historias de la Historia

YouTube video

Un canal YouTube exclusivo para conocer de historia y su principal propósito es entretener. Su creador José J. Priego. El profesor fundó «Historia de la Historia» hace más de tres años. Actualmente cuenta con 141.000 suscriptores quienes disfrutan de este contenido que hace publico cada jueves.

Su propósito es abandonar la idea popular de que la asignatura es aburrida y enseñar algo que normalmente no se ve en clase. Entre sus contenidos más populares se encuentra ¿Por qué los curas de la iglesia católica no se pueden casar? o tambien el video ¿Cómo se evitaba ser reclutado por las legiones en la Antigua Roma?

Aprende historia con el canal de YouTube Academia Play

YouTube video

La transmisión de video en Academia Play tiene una duración de 1 a 15 minutos. En su contenido, con destacadas características docentes, se nos muestran hechos históricos, curiosidades, cine, arte, deportes, ciencia, música, temas de actualidad. Su profesionalidad es fundamentalmente es la historia.

En este caso, nadie aparece en la pantalla, pero se utiliza tecnología de transcripción de video. Aparece una mano en el video para dibujar y escribir contenido. Recientemente, también aceptaron entrevistas y otro tipo de información en el canal. En la actualidad tiene más de 2.3 millones de seguidores . Su creador es Javier Rubio, amante de la historia.

La cuna de Halicarnaso

YouTube video

José Antonio Lucero el autor de este canal de YouTube. José es Licenciado en Historia. Dicta clases en el Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Cádiz, donde es profesor de secundaria de lenguas y literatura, ciencias sociales. La idea original era crear un espacio educativo para 25 estudiantes donde pudieran acceder a los cursos de historia en cualquier momento y lugar.

Sus videos combinaban personajes actuales como «Los Simpson» o «Juego de Tronos» de manera humorística, trataban «Historia» de una forma gráfica y muy vívida. Ahora el canal de YouTube tiene 175.000 suscriptores.

El Cubil de Peter

YouTube video

Si te interesa el pasado y deseas saber por qué te interesan los misterios históricos, o quieres aprender el porque de las cosas, entonces llegaste al canal de YouTube correcto. Aquí se encargarán de responder tus interrogantes. Detrás de todo es genial contenido existe un profesor especialista de la materia.

¿Sus videos más visitados? pues podemos nombrarte dos. «El origen del nombre de los continentes» y «Siete maravillas del mundo moderno».

Su contenido está organizado en apartados como «Historias de …», anécdotas desconocidas», «Rostros misteriosos de la historia», #HistoriaExpress o Listas de Cubil. El número de suscriptores ha superado los 158.000.

Memorias de Pez

YouTube video

Sus creadores, Borja Fernández y Sara González también recurrieron al uso de animaciones y dibujos para explicar el mejor francotirador de la historia, la curiosidad de la bandera de España, y entre otros videos donde la pasaras genial y aprenderás algo nuevo. Sus publicaciones son regulares, pero no es de encontrar contenido nuevo un día concreto.

El video «Crisis de Venezuela en 8 minutos» ha registrado más 6.2 millones de visitas. Este es el video publicado más visto en este canal de YouTube. El canal tiene más de 400.000 suscriptores en la actualidad.

Historia en 10

YouTube video

Como su nombre lo señala claramente, en este canal de YouTube, podemos encontrar videos de una duración aproximada de 10 minutos, que expondrán diferentes temas de la historia. El canal cuenta con 94.500 suscriptores, pertenecientes a dos estudiantes de historia en Argentina, quienes mostraron sus opiniones sobre diferentes hechos que marcan cada período histórico.

Su lenguaje es algo «serio». Sus autores normalmente no aparecen en el video, pero eligen imágenes y gráficos para brindar un resultado final más educativo.

Pero eso es otra Historia. Un canal de Youtube super educativo

YouTube video

Con un canal tan completo, no es de extrañar que cuente con 914.000 suscriptores. Se dedican a la filosofía, historia, la mitología y el arte. Sus videos son interesantes y convincentes. Para las personas que ingresan a YouTube para absorber conocimientos, el tono con que explican es muy fácil de digerir.

Varios videos tienen diferentes duraciones, por lo que lo más probable es que encuentres lo que requieres o estas buscando en cualquier momento. Además, cada pieza llama la atención porque contiene gráficos, imágenes e incluso determinados videos. Por tal motivo, hace que canal de Youtube sea más llamativo

Canal Historia / Documentalia. Otros dos canales de YouTube que no pueden faltar

Se nos muestran conflictos y crisis de fama mundial, pero también comparte temas como feminismo, humanidad, religión y extraterrestres. Específicamente para estudiantes que desean y requieren aprender historia y personas curiosas que quieren aprender más sobre los misterios del presente así como tambien del pasado.

YouTube video

Contiene secciones #SabíasQue y #QuizHistoria que contiene algunas preguntas para probar la comprensión de los usuarios sobre los sucesos históricos.

Documentalia. Cubre temas desde la Guerra Santa, el Imperio Zares, Carlo Magno hasta y los Caballeros medievales. Por supuesto, siempre utiliza un formato de registro: mezcla imágenes ficticias y reales de los eventos ocurridos. Incluye testimonios de historiadores especializados. Sus videos tienen una duración aproximada de 40 minutos. Algunos lo segmentan en diferentes capítulos.

YouTube video

Veneno y otras series que dan visibilidad al colectivo transexual

0

Si el proceso de eliminar el machismo es las producciones, y dejar de encasillar y limitar los papeles femeninos en el mundo de la cinematografía y la televisión, es lento… sobre lo que hoy versará el artículo puede que lo sea un poco más. Por supuesto, la solución de uno no sustituye al otro. Aun así, hay muchos productos que contribuyen a que esto no siga ocurriendo. Que ayudan a visibilizar al colectivo transexual. Como ha sido el caso de la serie Veneno, de Javier Calvo y Javier Ambrossi. 8 episodios que componen la miniserie, con la que nos ofrecen su visión sobre una famosa y controvertida transexual de los años 90 conocida como «la Veneno». Una serie inspirada en las memorias oficiales de Cristina Ortiz, «la Veneno», tituladas ¡Digo! Ni puta ni santa, escritas por Valeria Vegas, que cuenta la historia de la realidad transexual en España desde los años 60 hasta la actualidad.

Cuando la autora del libro, Valeria, era una niña pequeña, nunca entendió por qué la gente la llamaba por un nombre que no era el suyo. Lo mismo le ocurrió a Cristina, por entonces llamada “Joselito”, que tuvo que sobrevivir a una violenta y cruel infancia en la España de los 60. Dos mujeres que nacieron en épocas muy diferentes pero que, por casualidad o por el destino, acaban unidas para siempre, cuando Valeria, estudiante de Periodismo, decide escribir un libro sobre la vida del icónico y mediático personaje. Adorada por su carisma y su forma de expresarse, libre, deslenguada y divertida, «la Veneno» alcanzó la popularidad gracias a sus apariciones televisivas en los años 90. Sin embargo, su vida y -sobre todo- su muerte siguen siendo un enigma (FILMAFFINITY).

Pero Veneno no es la única serie que lo ha hecho

Pero Veneno no ha sido la primera, y tampoco será la última, producción en aportar sus granitos de arena a la causa. Recientemente hablábamos también en Qué! sobre Abril Zamora. Aún siendo Abel Zamora Peláez, pudimos disfrutar de sus papeles en series como Los hombres de Paco u Hospital Central. Y ella es noticia puesto que recientemente se ha hecho público su próximo proyecto para HBO Max: Todo lo otro. Un proyecto muy personal en el que, posiblemente, se vean reflejadas experiencias suyas. Y que contribuyan a visibilizar el colectivo.

YouTube video

Por ello hoy te traemos al diario el siguiente recopilatorio. Puesto que, como decíamos antes, Veneno no ha sido la primera, y tampoco será la última. Estos son otros títulos de serie que ayudan a visibilizar al colectivo transexual.

Merlí y la profesora Quima

Quima, una mujer transgénero, era una de las nuevas profesoras que aterrizaba en el Instituto Àngel Guimerà. Es cierto que, a diferencia de Veneno, en esta ocasión el actor que encarna a la profesora es el recurrente de la ficción catalana Manel Barceló. Un actor no transgénero.

YouTube video

Pero Quima, futura profesora de los alumnos de Merlí, sirve como muestra de la insolencia generada por el conservadurismo y las fobias. Tal y como guarda el vídeo de arriba, puedes ver el choque de trenes con Coralina (Pepa López), que poco a poco se convertía en la villana de la temporada.

Euphoria (Veneno y otras series que dan visibilidad al colectivo trans)

Rue (Zendaya) es una joven de 17 años que vuelve de rehabilitación sin intención de mantenerse sobria. En una fiesta antes del comienzo del curso conoce a Jules (Hunter Schafer), una chica recién llegada a la ciudad…. Euphoria es una reflexión sobre la adolescencia a través de un grupo de estudiantes de instituto que tienen que hacer frente a temas recurrentes de su edad como las drogas, el sexo, la violencia, los problemas de identidad, los traumas, las redes sociales, el amor y la amistad (FILMAFFINITY).

YouTube video

Te lo dijimos, Veneno no es la única. Y aquí, en Euphoria, es la mencionada Jules Vaughn (Hunter Schafer) la protagonista en visibilizar al colectivo trans. Una auténtica mujer, dentro y fuera de la pantalla.

Sense8 (Veneno y otras series que dan visibilidad al colectivo trans)

Veneno no era la única. La sinopsis de Sense8, considerada una de las series más inclusivas de la televisión: narra la historia de ocho personas de diferentes partes del mundo que, tras una trágica muerte, se encuentran emocional y mentalmente conectados (FILMAFFINITY).

YouTube video

Una serie LGBTIQ+inculsiva, de la mano de personajes como Lito (Miguel Ángel Silvestre) y Hernando (Alfonso Herrera), o Amanita (Freema Agyeman), que visibilizan la homosexualidad; o Nomi (Jamie Clayton) visibilizando la transexualidad. A pesar de que la serie no se centra de lleno en la condición, sino que es considerada por un atributo más.

We Are Who We Are

Veneno no es la única. Y otro ejemplo es We Are Who We Are: dos adolescentes estadounidenses alcanzan la mayoría de edad mientras viven en una base militar estadounidense en Italia (FILMAFFINITY).

YouTube video

La primera serie del cineasta italiano Luca Guadagnino, responsable de la adaptación a la gran pantalla: Call Me by Your Name. Ficción en la que ambos jóvenes comenzarán a explorar su amistad, su primer amor y su identidad.  Sobre todo el personaje de Caitlin, que se identifica como transgénero. Caminando en la senda de la transición de mujer a hombre, preguntándole al personaje de Fraser en un momento del tráiler que puedes ver justo arriba: “¿Te gustó así?, como un chico”.

Publicidad