Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4645

Cristiano se entromete en un fichaje de Florentino Pérez

0

El extremo izquierdo estrella de la Juventus de Turín de la Primera División de Italia que dirige el mítico Andrea Pirlo, Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, mejor conocido en el mundo deportivo como Cristiano Ronaldo o simplemente como Cristiano, se habría entrometido en los planes de Florentino Pérez, presidente del Real Madrid Club de Fútbol, su anterior equipo y una de las instituciones más poderosas, influyentes y ganadoras en toda la historia del balompié, para reforzar a ‘La Casa Blanca’ para el mercado de fichajes de verano de la temporada 2021/22, en la que esperan armar al plantel soñado que les permita crear una nueva hegemonía en Europa.

Si bien es cierto que el mandamás del conjunto trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, se ha caracterizado por ser uno de los directivos que mejor sabe moverse dentro de los períodos de pases, gracias a la experiencia que posee para hacerse con jugadores buenos a un precio justo, pues parece que el astro nacido en Hospital Dr. Nélio Mendonça, Funchal, Madeira, Portugal, ha sido mucho más rápido que su rival y habría movido sus influencias para que el objetivo de este hombre de 73 años de edad comenzara a dudar sobre su llegada al teatro de La Castellana y a plantearse otras opciones.

Cristiano / Florentino Pérez
Imagen Referencial

Claramente, Cristiano Ronaldo es uno de los mejores jugadores que se ha podido ver en toda la historia del balompié y ese título y jerarquía nadie se lo podrá quitar, el cual también le ha ayudado de gran forma para seducir a unos cuantos futbolistas para que se marchen a la Juventus de Turín de la Serie A de Italia, combinado al que recaló en verano de 2018, específicamente el 10 de julio, cuando se hizo oficial su traspaso por 105 millones de euros, proveniente del plantel del mítico Estadio Santiago Bernabéu, en el que ganó 4 UEFA Champions League, 3 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 2 Ligas, 2 Copas del Rey y 2 Supercopas de España.

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid Club de Fútbol de LaLiga Santander, sabe que el combinado treintaicuatro veces monarca de la Primera División de España necesita sí o sí refuerzos para la temporada que viene si es que quieren volver a ser considerados como firmes candidatos a hacerse con el triplete: la Liga de Campeones de la UEFA, la Copa del Rey y la Liga local, y es por ello que ha comenzado a moverse para que el mercado de fichajes de verano de la campaña 2021/22 sea totalmente productivo para sus aspiraciones, sin embargo, jamás imaginó que el extremo izquierdo estrella de ‘La Vecchia Signora’ se atrevería a interponerse entre sus planes y a convencer al mandamás del cuadro más ganador en la historia de Italia para robarle a uno de sus principales objetivos de cara al futuro.

Pues se trataría de nada más y nada menos que del centrocampista estrella del Stade Rennais Football Club de la Ligue 1 de Francia, Eduardo Camavinga, quien se ha convertido en uno de los principales objetivos de Cristiano Ronaldo para la primera ventana de pases de la temporada 2021/22, en la que él espera ser pieza clave para reforzar de gran forma a la plantilla de la Juventus de Turín y para de una buena vez por todas levantar el trofeo de la UEFA Champions League, el cual se les ha opuesto desde hace mucho tiempo y les serviría para ser considerados como el mejor equipo del ‘Viejo Continente’.

Cristiano / Florentino Pérez
Imagen referencial

Florentino Pérez y Zinedine Zidane, el experimentado director técnico del Real Madrid Club de Fútbol, tienen rato seduciendo al jugador oriundo de Miconge, una localidad de Angola, constituida administrativamente como una comuna del municipio de Belize en la provincia de Cabinda, y diciéndole que él será parte de la nueva era de futbolistas que llegarán al mítico Estadio Santiago Bernabéu para marcar una nueva hegemonía de ‘La Casa Blanca’ en el continente europeo y, sobre todo, para extender su reinado en el torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, en el que ostenta trece coronas.

De momento, Cristiano Ronaldo habría convencido a Andrea Agnelli, presidente de la Juventus de Turín de la Serie A de Italia, para que desembolsara unos 50 millones de euros en las arcas del Stade Rennais Football Club de la Ligue 1 de Francia para que les cedan todos los derechos sobre Eduardo Camavinga, un joven mediocampista extremadamente prometedor que ha empezado a posicionarse como una de las perlas más grandes e interesantes en esa zona del campo, dejando así a Florentino Pérez y Zinedine Zidane sin esperanzas de verle fichar por el Real Madrid Club de Fútbol.

«Soul»: los finales alternativos que pudo haber tenido

0

La nueva película de Pete Docter y Disney Pixar, Soul, llegó a la plataforma de Disney+ el 25 de diciembre. Es una película que prometía y que se dijo seguiría la estela de Del revés en lo que a ser una película tanto para niños como para adultos. La película tenía su estreno programado en el Festival de Cine de Cannes para mayo de 2020, pero con la cancelación del festival y la pandemia de Covid-19 se estrenó el 11 de octubre en el Festival de Cine de Londres. Su estreno en cines estaba previsto para el 19 de junio de 2020, pero finalmente se confirmó que se estrenaría en la plataforma Disney+ el 25 de diciembre.

Está siendo un éxito de la crítica y una continua alabanza para el estudio de Pixar. En este artículo, vamos a ver los finales alternativos que podría haber tenido la película según sus productores.

Vamos a ver algo más sobre la película:

¡¡Alerta de spoiler!!

Producción de la película

Soul, La Nueva Película De Pixar

Las primeras noticias sobre la película se remontan a principios de 2016, cuando Pixar anunció que Pete Docter estaba trabajando en una nueva película. En junio de 2018 se anunció que Docter completaría la película pese a ser nombrado nuevo director creativo de Pixar tras la salida del venerado creador de Toy Story John Lasseter. El primer anuncio oficial de la película llegó en junio de 2019, se anunció que se llamaría Soul y originalmente, el protagonista iba a ser un científico, pero Pixar decidió basar la historia en un músico ya que «la vida de un científico no se siente tan natural y pura como la de un músico». Docter anunció que la película se había basado en la búsqueda de las cosas que, al final del día, son realmente importantes.

Docter también comentó que, una vez que se decidió que el protagonista fuera un músico de jazz, los productores tomaron la decisión de hacerlo afroamericano ya que dicha población se ha relacionado históricamente con este género musical. Esto motivó a Pixar a nombrar a Kemp Powers codirector de la cinta junto a Docter, lo que le convirtió en el primer afroamericano en codirigir una producción de Pixar. Muchos de los aspectos de la vida del protagonista fueron directamente sacados de las experiencias de Powers como guionista afroamericano en la industria.

Soul, la nueva película de Disney Pixar

Soul, De Pixar

Pixar promociona la película con la siguiente sinopsis:

¿Qué es lo que hace que tú seas… TÚ? El nuevo largometraje de Pixar Animation Studios presenta a Joe Gardner, un profesor de música de instituto que recibe la oportunidad de su vida: tocar en la mejor banda de jazz de la ciudad. Pero un paso en falso lo lleva de las calles de Nueva York al Más Atrás, un lugar de fantasía donde las nuevas almas reciben su personalidad, peculiaridades e intereses antes de ir a la Tierra. Decidido a volver a su vida, Joe se une a 22, un alma precoz que nunca ha entendido el atractivo de la experiencia humana. En su desesperado empeño por enseñarle a 22 lo maravilloso que es vivir, Joe podría acabar encontrando la respuesta a las preguntas más importantes de la vida.

Los finales alternativos

Finales Alternativos De Soul

Como he nos visto, Soul cuenta la historia de Joe Gardner, un profesor de música de secundaria en Nueva York que ama el jazz y que tiene el sueño de convertirse en un músico de jazz profesional. Cuando le llega la oportunidad de serlo, Joe cae a una alcantarilla y muere, o eso parece. Lo que sucede es que el alma de Joe se resiste a ir al “Más Allá” y se escapa hacia el “Más Atrás”, que viene a ser el lugar donde las almas se preparan para encontrar su personalidad y sus propósitos a seguir antes de llegar a la Tierra y a la vida que les vendrá.

Es ahí donde Joe conoce a 22, un joven espíritu un tanto nihilista y rebelde al que ni los mejores maestros han conseguido educar. Durante la película Joe termina convirtiéndose en el maestro de 22 y ayudándole a alcanzar su vida en la Tierra mientras que él es enviado de nuevo a su cuerpo y recibe una segunda oportunidad de vivir una vida como él realmente desea.

Pero en una entrevista, Pete Docter y Kemp Powers revelaron que en el guion original de la película, el final no era tan alegre.

Un final mucho más triste

Un Final Más Triste Para Soul

Docter reveló que en un inicio, el protagonista no iba a tener una segunda oportunidad en la vida e iba a morir.

Hubo mucho debate de ida y vuelta, pero creo que cuanto más lo veíamos vivir su vida y pensar en su madre, Libba, y en todos esos factores, se sintió como un final correcto: que él fuera capaz de disfrutar su vida de la forma que lo deseaba porque había aprendido muchísimo a lo largo de la película

El codirector Kemp Powers, agregó que el final de la película generó “más debate que cualquier otro elemento de la película”.

Básicamente termina como mentor en el ‘Seminario de Tú’. Se quedó en el Más Atrás y terminó siendo el mejor mentor de todos los tiempos, introduciendo nuevas ideas en el seminario. Lo revolucionó un poco. Fue muy bonito y muy divertido, y enfadó a algunas personas. Pero sabes, sólo se aprende si lo intentas. No funcionó, pero fue un proceso de exploración muy divertido

Más finales para Soul

Pete Docter Y Kemp Powers

Docter y Powers revelaron que había al menos tres escenarios posibles para el final de SoulJoe muere, el final elegido en el que Joe recibe una segunda oportunidad y el tercero era uno en el que podíamos ver la vida de Joe un año después.

De hecho, también idearon el hecho de que Joe se sacrificase para que 22 viviese, pero también lo desecharon. Los directores explicaron el motivo por el que eligieron el final en el que recibe una segunda oportunidad. Dijeron que conforme se iba desarrollando la película, desecharon la muerte de Joe ya que si se enseña al protagonista cómo vivir su vida y el por qué no había vivido como quería, luego no puedes privarle de la oportunidad para llevarlo a cabo.

¿Y 22? El final de la película no muestra qué es lo que sucede con 22, pero los directores de Soul dijeron que era mejor que el público se lo imaginase ya que «sugerir es mejor que mostrar», según dijo Dana Murray, la productora de la película.

Laporta no se muerde la lengua y cabrea a Florentino Pérez

Las elecciones del FC Barcelona se efectuarán el próximo 24 de enero y aunque han saltado varios nombres sobre los favoritos y los distintos candidatos, hay uno que supera al resto y se erige como el que está más cerca de lograr el objetivo: Joan Laporta. El que fuera presidente de la entidad catalana quiere volver a asumir las riendas para hacer reflotar a una institución que durante su gestión quedó en lo más alto.

Si bien todo pinta para que gane los comicios, él mismo quiere alejarse de todo favoritismo y solo va con muchas ganas de triunfar. Aunque se han sugerido muchos nombres junto a su candidatura, como el de Iniesta, Lautaro Martínez o Jadon Sancho, la realidad es que ahora está concentrado en ganar y una de las razones que lo demuestran es su pancarta cerca del Santiago Bernabéu. Esa osadía y pizca de atrevimiento es la gusta en el Barcelona, pero más que nada su ánimo de enfrentar al Real Madrid y a Florentino Pérez; algo que nunca pierde la oportunidad de hacer.

Un duro golpe al VAR y al Real Madrid

Joan Laporta / Bartomeu
Laporta no pierde oportunidad para darle algún «palo» al Madrid

En una reciente entrevista que ofreció para ‘Marca’, Laporta no pudo aguantarse y ante una de las preguntas que sabía que generaría más polémica fue su opinión respecto al VAR y los supuestos «favores» que tiene hacia el conjunto merengue. Con respecto a eso fue muy contundente al decir: «Pues sí. Si baja un marciano a la tierra y ve el VAR, diria rápido que es del Madrid«.

Para Laporta el centro de todo eso es que el Barça ha perdido protagonismo y presencia ante los estamentos más importantes del mundo del fútbol, por eso no lo toman en serio y favorecen más a otros. «Ha perdido mucho peso específico (el Barcelona) en la Federación, Liga, UEFA, FIFA y en todos los organismos que rigen el fútbol. El Barça tiene que recuperar su credibilidad. Debe tener presencia para intervenir en la toma de decisiones que afecta al fútbol en general. En mi anterior etapa, por ejemplo, no me perdí una junta de la Federación», explicó.

Retos que Laporta quiere afrontar

Laporta
El exmandatario tiene muchos planes en caso de ganar

Respecto a Florentino Pérez, el exmandatario culé sabe que debe hacer mucho trabajo para recuperar el respeto perdido. Sin embargo, va poco a poco en sus ambiciones, porque sabe que no ha ganado nada aún. En ese sentido prefiere plantearse retos y el más importante es convencer a Lionel Messi de que se quede, aunque eso parece tenerlo cubierto debido a que según él las palabras del argentino en su entrevista con Évole le dieron esperanzas de que se quedaría. Además, si decide esperar hasta el final de temporada y él gana las elecciones sabe que tiene la gracia del crack para convencerlo debido a que «con Leo tengo credibilidad. Siempre me dice que todo lo que le prometí se cumplió. Sabe que si doy mi palabra, cumplo».

Ya hablando también de otros retos, como es el caso de qué fichajes traería con él si gana, Laporta fue más claro y dijo que prefiere mantener todo en secreto. «Yo tengo mi propio proyecto deportivo. Barajo tres nombres para la secretaría técnica. No caeré en la trampa de dar nombres; no es que quiera huir es que sube el precio del jugador y baja el del nuestro que juega en esa posición. Me están llamando todos los agentes. Los conozco a todos y quieren que vuelva a ser presidente, pero les digo que ahora no hablo de jugadores ni entrenadores», señaló.

Lo más importante de todo es que frente a la pregunta de sus razones para volver al Barcelona, Laporta no se cortó al decir que era un reto máximo y que solo su amor por el Barcelona al verlo en esta difícil situación lo había hecho querer volver. «Porque quiero al Barça. Me gustan los retos y este es el más importante en mi vida en este momento», expresó.

Pochettino mueve ficha: el crack al que quiere fichar

0

Mauricio Roberto Pochettino Trossero, mejor conocido en el ámbito deportivo como Mauricio Pochettino o simplemente como Pochettino, el posiblemente nuevo director técnico del París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia, ya estaría preparándose para comenzar a moverse en el mercado de fichajes de invierno, con la finalidad de reforzar la plantilla francesa para la segunda parte de la temporada 2020/21, en la que esperan volver a la final del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, y convertirse en uno de los equipos más grandes de la actualidad.

Aparentemente y según los rumores, el entrenador oriundo de Murphy, una localidad del departamento General López que se ubica a 301 kilómetros de la capital de la provincia de Santa Fe, Argentina, está extremadamente cerca de ser oficializado como el nuevo entrenador del plantel del Parque de los Príncipes, tras conocerse que ha llegado a la capital francesa, por lo que él tendría listos sus planes para esta ventana de pases, con la finalidad de no perder tiempo y de lograr hacerse con los servicios de los mejores jugadores del momento antes de que sus rivales se le adelanten.

Además, Mauricio Pochettino jamás ha sido un director técnico que llega a una institución para jugar, sino todo lo contrario, comienza a trabajar desde antes de su contratación, para que de esta manera, todos sus planes empiecen a darse a la velocidad de la luz y vaya que ese estilo ha logrado llamar poderosamente la atención del París Saint Germain, el cual necesita de sangre nueva que le ayude a completar el paso que tanto les ha costado dar en el ‘Viejo Continente’.

Pochettino Valverde Pesadillas Koeman Zidane
Imagen Referencial

Si bien es cierto que el estratega sudamericano no dirige desde el 19 de noviembre de 2019, tras su destitución como jefe del banquillo del Tottenham Hotspur Football Club de la Premier League de Inglaterra, luego de completar un mal inicio de temporada, pues parece que él sigue siendo uno de los entrenadores más laureados, llamativos y cotizados en el mundo del balompié, tanto así, que uno de los equipos más poderosos en el ámbito económico ha decidido ir a por sus servicios, ya que saben de lo que el argentino sería capaz de hacer con una buena cantidad de dinero y un proyecto sustentable.

Es por ello, que el París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia habría sido escogido como el nuevo destino laboral para Mauricio Pochettino, quien quiere llevarse a un verdadero crack a vestir la indumentaria rojiazul en este mercado de fichajes de invierno, el cual acaba de comenzar y promete ser muy movido en algunos equipos grandes de Europa.

Pues se trataría de nada más y nada menos que del mediocentro ofensivo del Inter de Milán de la Primera División de Italia, Christian Dannemann Eriksen, mejor conocido en el mundo del balompié como Christian Eriksen o simplemente llamado Eriksen, quien no ha logrado adaptarse al esquema de juego del director técnico italiano, Antonio Conte, y estaría preparándose para marcharse del cuadro negriazul en las próximas semanas, para así, encontrar un sitio en el que pueda destacar y demostrar de qué es lo que está hecho.

Pochettino
Imagen referencial

Aunque Mauricio Pochettino se había planteado una cesión corta con opción a compra, pues parece que Nasser Al-Khelaïfi, presidente del París Saint Germain y uno de los hombres más ricos del globo terráqueo, quisiera hacer de una buena vez por todas la inversión en esta ventana de pases invernal, para que de esta manera, ninguna otra institución pueda robarles al centrocampista danés.

De momento, el Inter de Milán de la Serie A de Italia tendría tasado a Christian Eriksen en 40 millones de euros, una cifra extremadamente asequible para el mandamás del actual subcampeón de la UEFA Champions League, el cual estaría esperando solamente la oficialización de Mauricio Pochettino para ir a por el mediocampista de 28 años de edad, quien necesita obligatoriamente un nuevo equipo, para así, poder salir de la pésima situación que vive en el cuadro dirigido por Antonio Conte.

Así puedes eliminar Flash Player de Windows para siempre

Flash Player se está convirtiendo en una carga para las grandes empresas de la informática. Esto motivado a las constantes vulneraciones de las que es víctima ese programa. Además, de lo anterior, también ralentiza tu computador, debido a su gran tamaño. Es por ello que hoy te enseñamos a eliminar Flash Player de Windows para siempre.

Flash Player: ¿Cómo eliminar de Windows?

Flash Player: ¿Cómo Eliminar De Windows?

Primeramente, te revelaremos por qué es necesario que consideres eliminar el reproductor multimedia Flash Player de tu dispositivo, ya que se encuentra entre las 206 apps para Android maliciosas que deberías borrar inmediatamente.

Te habrás dado cuenta que ésta aplicación te ha estado dando problemas como lentitud en tu ordenador, constantes avisos de malware, entre otros. Y es que Flash Player, es tan vulnerable que puede ocasionar daños en el sistema operativo de tu computador. Además, su creador Adobe ha informado que a partir de 12 de enero bloqueará el contenido que se ejecute desde Flash Player, por lo que ya se lanzó la última actualización de Flash Player.

Flash Player: Críticas

Flash Player: Críticas

Recordemos, que Flash Player es una aplicación informática creada por Macromedia con el objetivo de reproducir contenido multimedia en la web. Actualmente, está siendo distribuido por Adobe Systems.

Muchas de las grandes empresas de la informática han dejado de incluirla en su sistema debido a varias limitantes. Una de esas empresas es la estadounidense, Appel, la cual prescindió de la incorporación de Flash Player en los productos IPhone, IPod y Ipad, por varias razones.

En primer lugar porque es un software cerrado a los aportes de terceros. Esto quiere decir, que no existe una manera libre de acceder a su código fuente, al cual sólo tiene acceso su desarrollador, por lo tanto otras empresas no pueden modificar, adaptar, incluso, impide su lectura.

Adicionalmente, la existencia de otros formatos de vídeo que ofrecen competencia por ser más actualizados, y que además no requieren de plugins. Algunos de estos formatos son: el H.264, utilizado en productos de la Appel. Por otro lado, está aquellos con mayor gama de animación e interactividad como son HTML5 y CSS3.

Otra de las evaluaciones hechas por la empresa creada por Steve Jobs, arrojó que Flash Player también contiene una gran cantidad de problemas y vulnerabilidades.

Al igual que esta empresa, muchas otras han apartado esta aplicación de sus sistemas operativos. De hecho, para el próximo año, los navegadores que contenga Flash Player, dejarán de ser compatibles.

Flash Player: carrera por su eliminación

Flash Player: Carrera Por Su Eliminación

Flash Player ha atraído graves problemas en el mundo de la informática debido a los problemas de sistema que le afectan. Pese a los intentos de las grandes empresas por eliminarlo, la aplicación se convirtió en un obstáculo por su masiva presencia en los sitios web.

Cabe destacar, que Adobe anunció que en el año 2020 serían eliminados los soportes para el plug-in de Flash Player. Por lo tanto, muchas de las empresas y distribuidoras de productos y dispositivos informáticos han empezado a migrar a formatos actualizados y más seguros como HTML5.

En ese sentido, la Microsoft Windows diseñó un programa que permite eliminar para siempre Flash Player de varios de sus sistemas.

Como parte de un esfuerzo conjunto entre Microsoft Windows, Appel, Facebook, Google y Mozilla, la distribuidora de software de Windows, creó una actualización que elimine para siempre a Adobe Flash Player de las versiones de Windows 10 y Windows Server, así como para Windows 8.1.

Estas acciones entraron en vigencia este año y culmina cuando finalice el soporte el 31 de diciembre del 2020.

Los usuarios de Windows, podrán descargar la actualización KB4577586 de manera manual a través de los enlaces dispuestos por la empresa. Y una vez instalada en sus dispositivos, Flash Player desaparecerá de los ordenadores y también impedirá que más adelante este complemento vuelva a ser instalado.

La Microsoft Windows, también aseguró que no ofrecerá más soporte a Adobe Flash Player en los navegadores Edge de Choromiun y Edge heredado, al igual que serán apartados de Internet Eplorer 11 a finales del año 2020.

Como mencionamos antes, esta herramienta puede ejecutarse para varias versiones Windows y navegadores, asimismo, para plataformas de hardware x86 y ARM.

Ante esta premisa, el navegador Microsoft Edge Chromiun, deshabilitará de manera definitiva el Flash Player este 31 de diciembre, mientras que las nuevas versiones de este navegador no tendrán el reproductor multimedia en sus sistemas. Por su parte, Internet Explorer 11 y el anterior Microsoft Edge, mantendrán un soporte limitado de Flash Player hasta verano de 2021

Sin embargo, destacó que algunas de las opciones que ofrecerá a sus clientes, será darles soporte empresarial en caso de que necesiten Flash Player para líneas de negocios. Sin embargo, de manera muy limitada, antes de que Flash Player desaparezca definitivamente.

Flash Player: ¿Cómo eliminarlo de Windows?

Flash Player: ¿Cómo Eliminarlo De Windows?

Microsoft Windows informó en septiembre que la actualización KB4577586 que eliminará a Flash Player de varias versiones de sistemas operativos Windows y algunos navegadores, estaba lista.

Dicha actualización puede descargarse a través del Catálogo de Microsoft Update, y el proceso para descargarlo es muy fácil. Sumado a esto, su instalación no es nada complicada.

Eliminar Flash Player te resultará más sencillo de lo que puede parecer para ello te damos a conocer los siguientes aspectos:

  • Debes cumplir los plazos previstos para eliminar Flash Player definitivamente de tu ordenador.
  • La actualización es ejecutable en formato .msu.
  • Este parche te permite eliminar para siempre Flash Player del sistema de tu computador.
  • Si deseas puedes dar marcha atrás lo puedes hacer instalando nuevamente el sistema.
  • La actualización solo elimina la versión interna de Flash Player del sistema Windows. Y aquí nos extendemos. Producto de que algunas versiones pudieron haber sido instaladas por voluntad del usuario. Es importante señalar que tampoco incidirá en el soporte de navegadores web de Microsoft Windows que están programados de otro modo.

¿Cómo eliminar Flash Player de Windows 8 y 10?

¿Cómo Eliminar Flash Player De Windows 8 Y 10?

Para desinstalar Flash Player de las dos versiones de Windows, no debes recurrir a un experto. Es bastante sencillo y aquí te lo explicamos.

Únicamente, deberás desinstalarlo tal y como haces con otras aplicaciones del sistema.

  1. En Windows 8: recurres al botón Win y lo pulsas. Procedes a teclear “Programas y características” más la tecla “Enter”. Serciorate de estar en la sección de desinstalación de aplicaciones. Si es así, buscas la aplicación Adobe Flash Player en la lista y procedes a eliminarlo del sistema.
  2. En Windows 10: el proceso es similar al anterior con la diferencia de que debes escribir “Agregar o quitar programas” en la barra de búsquedas del menú de configuración. Presionas el botón “Aplicaciones y características”, buscas en la lista la Flash Player, y listo desinstalas.

Quizás después de este 31 de diciembre del 2020, muchas empresas eliminarán definitivamente de sus sistemas la aplicación Flash Player. Windows, proporcionó la herramienta necesaria para tal fin. Y pese a que muchos mantendrán su uso, el mismo será mínimo. Por lo que más adelante Flash Player verá su fin inevitable.

Física o Química: las ‘juergas’ de los actores de la serie en las casas rurales

0

Física o Química está en la boca de todos. La serie de adolescentes ha vuelto con dos episodios especiales en los que sus protagonistas se reencuentran casi 10 años después de su final. Todo se desarrolla con motivo de la esperada boda de Yoli, a la que casi todos los alumnos y profesores acuden como invitados. En ese evento, descubriremos cómo les ha cambiado la vida a los habitantes del Zurbarán en todos estos años.

La vuelta de la actualidad de Física o Química ha traído que consigo que vuelvan los rumores de que los actores se liaban todos con todos durante la grabación de la serie. Por este motivo, te vamos a contar todo sobre las juergas de los actores de Física o Química en las casas rurales.

LOS RUMORES DE ORGÍAS ENTRE LOS ACTORES DE FÍSICA O QUÍMICA

Física O Química: Las 'Juergas' De Los Actores De La Serie En Las Casas Rurales

La serie Física o Química se caracterizaba por las escenas calientes protagonizadas por los estudiantes y profesores del Instituto Zurbarán. Todos se liaban con todos, da igual que fueran alumnos o profesores, porque se veían metidos en líos amorosos. Lo que nadie pensaba es que eso también sucedía en la realidad.

Úrsula Corberó, actriz que interpretaba a Ruth en la serie de Antena 3, fue la que soltó la liebre. Y es que la joven, que ha sido una de las pocas que no ha participado en el reencuentro, aseguró en 2016 que los fines de semana los actores se iban de casa rural a Segovia. Allí, Javier Calvo se disfrazaba de botones y escribía historias de terror. Después, siempre según las declaraciones de la actriz, «follaban todos con todos y nadie se enfadaba«.

Estas impactantes declaraciones de Úrsula Corberó fueron las causantes que desde entonces se haya hablado de las supuestas orgías que hacían los actores de Física o Química en los descansos de las grabaciones.

LOS DESMETIDOS DE LAS JUERGAS EN CASAS RURALES

Física O Química: Las 'Juergas' De Los Actores De La Serie En Las Casas Rurales

Como era de esperar, lo que había contado Úrsula Corberó levantó una polémica impresionante. No era de extrañar que unos chicos jóvenes, guapos y exitosos se dejaran llevar y se liaran todos con todos. Lo raro es que lo hicieran a la vez y lo contaran, aunque hubieran pasado varios años.

Por alusiones, Javier Calvo, que había interpretado a Fer en Física o Química, escribió un tuit desmintiendo que hicieran orgías durante la época de la grabación de la serie. El actor explicaba que eran adolescentes y que tenían las hormonas revolucionadas dando a entender que sí se liaban entre ellos pero no todos a la vez.

TODOS LOS ACTORES DE FÍSICA O QUÍMICA LO DESMINTIERON

Física O Química: Las 'Juergas' De Los Actores De La Serie En Las Casas Rurales

Javier Calvo no fue el único que salió apresuradamente a desmentir los declaraciones de Úrsula Corberó. Angy, que había interpretado a Paula en Física o Química, dijo que «esos comentarios estaban sacados de contexto y no hay que meter a todo el mundo en el mismo saco«.

El año pasado, el programa La Resistencia organizó un reencuentro de algunos protagonistas y, como no, salió a colación este tema. Andrea Duro, que interpreta a Yoli en la serie, contó que en los camerinos no pasaba nada. Sin embargo, Ana Milán, que se había metido en la piel de la profesora Olimpia y que se caracteriza por no tener pelos en la lengua aseguró: «¿Pero cómo puedes tener el cuajo de decir eso? ¡Pero que se oía todo!»

Entre risas, Andrea Duro quiso el tema de las orgías de los actores de ‘Física o Química’: «La cosa del follábamos todos con todos, no. Todos con todos en un mismo lugar, no. Éramos ordenados«. Ana Milán sentenció: «Eran ordenados. Primero uno, luego el otro, y venían a mi camerino a contármelo casi todo«.

¿HA HABIDO CASA RURAL CON MOTIVO DEL REENCUENTRO?

Foq El Reencuentro
Foto: Atresmedia

Ahora ha vuelto a resurgir la duda de si los actores de Física o Química han vuelto a hacer una de sus famosas casas rurales con motivo de la grabación del reencuentro de la serie. Angy Fernández visitó el programa Zapeando para promocionar los capítulos especiales de Física o Química y Dani Mateo no pudo resistirse a preguntárselo.

Angy contestó que tienen planeado hacer una casa rural cuando las circunstancias sanitarias lo permitan, pero que sería en otro plan. Ya que ahora tienen 30 años y están en otra etapa de su vida. Esta casa rural sería más tranquila, según ha explicado Angy, y los actores estarían tomando un vinito mientras se ponen al día de sus vidas.

Digan lo digan la sombra de la sospecha ya va a acompañar a los actores de Física o Química y posiblemente esto haya ayudado a hacer que la serie se convierta en mítica por este aspecto. Así, los actores no tenían pudor a la hora de realizar escenas subidas de tono cuando ya la habrían hecho en la intimidad con sus compañeros de reparto.

Cómo comprobar que tu mascarilla funciona según Cambridge

En este año 2020, ya por culminar, el mundo ha atravesado tantos sucesos increíbles (Incendios, Terremotos, Tsunamis, Explosiones, Enfermedades y Virus) que nos hace preguntar que tan lejos está de culminar uno de los sucesos que más afectó a la humanidad como es el virus del Coronavirus (Covid – 19). Esta enfermedad acabó con muchas vidas en todo el mundo, sobre todo ancianos.

En el presente artículo hablaremos sobre las mascarillas, una de las herramientas utilizadas para combatir la propagación del virus del Coronavirus (Covid-19). Algo tan sencillo de utilizar pero eficaz para la prevención de la enfermedad. Se mencionara los modelos de mascarillas existentes, la efectividad y seguridad de estos modelos y la comprobación de su efectividad para protegernos.

¿Qué es una mascarilla?

¿Qué Es Una Mascarilla?

Una mascarilla es un instrumento diseñado para la protección de las personas ante cualquier situación de enfermedad o trabajo, pues cuando las personas inhalamos lo que atmosféricamente es peligroso y que se encuentra en el ambiente podemos enfermarnos y a la vez ser portadores.

Es necesario el uso de mascarillas ante humo, vapores gases, polvo, bacterias y virus que perjudica, pero debes saber también que hay mascarillas que la OCU no recomienda por incumplir la normativa de protección.

Tipos de mascarillas

Tipos De Mascarillas
  • Mascarillas purificadoras de aire: es una mascarilla que permite la filtración del aire, va desde modelos que cubren completamente el rostro o la mitad del mismo, siendo estas más económicas y de más fácil acceso para las personas, ya que son de un solo uso y se pueden descartar o desechar unas vez utilizadas por lo deteriorada de las mismas. 

Este tipo de mascarillas son las llamadas: FFP1 mascarillas anti polvo, las mascarillas FFP2, FFP3 y las N95 su material de fabricación es más fuerte pues son usadas en situaciones de agentes químicos y biológicos. Algunas de sus piezas pueden ser reemplazadas con el transcurrir del tiempo.

  • Mascarillas con suministros de aire: este tipo de mascarilla se conecta a bombonas de gas o aire respirable para garantizar la eficiencia del mismo. Este tipo de mascarilla se ajusta a la cabeza de las personas con sumo cuidado y son utilizadas en las unidades de cuidados intensivos, laboratorios biológicos, submarinismo, bomberos entre otros.

¿Dónde se usan las mascarillas?

¿Dónde Se Usan Las Mascarillas?

Las mascarillas sea cual sea el modelo de las mismas son usadas en diferentes entornos que van desde el hogar hasta los diferentes sitios de trabajos. En profesiones tales como la medicina, la bioquímica, la minería, la construcción y la pintura de auto, enseres, edificios se requiere del uso de la mascarilla para protegerse de cualquier patógeno que conlleve a una enfermedad. Es por ello que debes usar mascarillas que sean las más seguras y cómodas para tus reuniones familiares.

Hay procesos industriales tan minuciosos como el lijado, esmerilado, trituración, pintura de objetos grandes o pequeños, que dan origen a macropartículas que pueden enfermar a las personas. Las extracción de minerales carbón, aluminio, hierro  requieren también su uso. E incluso se requiere de su utilización en la recolección del algodón y trigo.

¿Cómo colocarse una mascarilla?   

¿Cómo Colocarse Una Mascarilla?

Las mascarillas protegen de contagiarse de enfermedades o virus si son utilizadas de manera correcta. Por muy sencillo que parezcan los pasos a seguir en su utilización a veces cometemos errores y por ellos se puede contaminar y enfermarse las personas. A continuación mencionaremos como debemos colocarnos las mascarillas y así sean utilizadas de manera más eficiente.

  • Primero que nada lavarse las manos con agua y jabón muy bien.
  • Verificar la fecha de duración de la mascarilla en el empaque, que no tenga defectos (tiras rotas o dañadas, perforaciones).
  • Sujetar la mascarilla con las dos manos, colocar las tiras alrededor de cada una de las orejas, ajustando la misma al rostro.
  • Colocar la mascarilla que cubra el rostro de la siguiente manera sobre la nariz y debajo de la barbilla.

La reutilización de las mascarillas en medio de la pandemia del virus del Coronavirus (Covid -19)

La Reutilización De Las Mascarillas En Medio De La Pandemia Del Virus Del Coronavirus (Covid -19)

La crisis de la pandemia del virus del Coronavirus (Covid -19) ha aumentado el uso y a la vez escasez de las mascarillas. Se sabe que el uso adecuado de la misma reduce el contagio de la enfermedad pero también es muy cierto que ante el incremento de los números pacientes de Covid – 19 en el mundo, las mascarillas en sus diferentes modelos han escaseado.

El uso recomendado de una mascarilla en el ámbito de la medicina es de 8 horas continuas, pero este tiempo es superado debido al incremento de casos. Se implementó maneras de que se pudiesen reutilizar de ser posible. Las mascarillas pueden ser esterilizadas en algunos casos e otros sencillamente descartarse el uso de las mismas.

Ocasionando esto el origen de mascarillas caseras, creadas con materiales como tela, forros y otros como medida de protección ante al propagación del virus del coronavirus (Covid-19). Por lo económico incluso de las mismas porque en algunos países el acceso a estos modelos de mascarillas medicas no es posible por lo costoso de las mimas y el uso constante.

¿Cómo comprobar si tu mascarilla funciona según Cambridge?

¿Cómo Comprobar Si Tu Mascarilla Funciona Según Cambridge?

Este método es muy sencillo para comprobar la eficiencia y protección de la mascarilla, se necesitara contar con los siguientes materiales para preparar una solución que nos permitirá verificar si la mascarilla está en buen estado o no. Los materiales son: 830 miligramos de sacarina sódica, 100 mililitros de agua destilada, una bolsa y 50 ml de agua corriente.

Se procederán a unir la sacarina con el agua destilada, una vez mezclados se separa en dos ollas y una se le agrega el agua corriente. Esta segunda mezcla se colocara en un vaporizador, posteriormente con la mascarilla puesta se envuelve la cabeza con sumo cuidado con la bolsa, encima del vaporizador. Si al aspirar el vapor percibimos un sabor dulzón, la mascarilla no protege.

Aunque este método para comprobar que la mascarilla nos protegerá de contagiarnos, se debe hacer con sumo cuidado por el hecho de cubrir la cabeza con una bolsa plástica, a lo cual debemos tener cuidado de dejar el espacio necesario para respirar cómodamente y que a la vez permita concentrar los vapores de la solución, y que no se complique el procedimiento.

Cómo hacer un sorbete de piña al cava

0

Delicioso postre para regalar este Fin de Año. La receta de Sorbete de Piña al Cava es una bebida muy sencilla de preparar, perfecta para usar como postre. ¡Perfecta para compartir con familiares y amigos!

¿QUÉ ES SORBETE?

Si nunca has hecho tu propio sorbete en casa o helado casero, permítenos decirte que te espera un bocadillo delicioso. Y, si sigues nuestras dos recetas: una de sorbete de piña al cava y la otra de un sorbete saludable.

Por lo general, el sorbete se prepara con jugo de frutas + agua + azúcar. Una tonelada de azúcar, y eso sin mencionar que el jugo de frutas generalmente está cargado de azúcar de forma natural.

El sorbete es diferente al helado porque no está hecho con crema o leche. Y puede sonar más saludable que el helado pero, a menos que lo hagas tú mismo, realmente no lo es. Lamentablemente, y sorprendentemente, el sorbete comprado en la tienda por lo general, contiene mucho más azúcar que el helado.

¿TIENE LA PIÑA BENEFICIOS PARA LA SALUD?

Hacer un sorbete saludable es una excelente manera de convertir las frutas de temporada en deliciosas golosinas. Y para obtener muchos beneficios para la salud al mismo tiempo. Con este sorbete, obtendrás todos los maravillosos beneficios para la salud de la piña, incluidos…

  • 131% de la dosis diaria recomendada de vitamina C – la vitamina C previene las deficiencias del sistema inmunológico y forma una proteína importante que mantiene la salud de nuestra piel, ojos, tendones, ligamentos y vasos sanguíneos;
  • Altas cantidades de manganeso, que es importante para la defensa antioxidante, pero también otros 2 minerales: calcio y hierro;
  • Altas cantidades de tiamina, una vitamina B que aumenta los niveles de energía;
  • Fibra dietética, que ayuda a la digestión.
  • A pesar de su dulzura, la piña es …
  • Baja en azúcar;
  • Bajo en calorías (82 calorías por taza);
  • Libre de grasas.
Como Hacer Un Sorbete De Pina Al Cava 2
Como hacer un sorbete de piña al cava

CÓMO CORTAR UNA PIÑA

Es bastante común sentirse intimidado al cortar esta fruta. Afortunadamente, una vez que conozcas los sencillos pasos, estarás listo para saber cómo cortar tu propia piña para esta sabrosa receta de sorbete de piña.

  • Coloca la piña de costado sobre una tabla de cortar;
  • Corta la parte superior y la inferior, aproximadamente a 1/2 pulgada de la parte superior y lo mismo para la parte inferior;
  • Coloca la fruta en la parte inferior y recorta la piel fibrosa gruesa alrededor del borde exterior, comenzando de arriba a abajo;
  • Luego, siguiendo la curva natural de la piña, corta alrededor hasta quitar la piel; con un cuchillo afilado, retira los “ojos de piña” que quedan en la pulpa;
  • Al hacer los cubos de esta fruta, córtala por la mitad a lo largo;
  • Luego corta cada pieza por la mitad nuevamente;
  • Cortar el núcleo fibroso en diagonal;
  • Finalmente, corta cada cuarto de la fruta en cubos del tamaño de un bocado.

¿PUEDES USAR ESTA FRUTA PRECORTADA O CONGELADA PARA SORBETE?

Puedes usar congelada o precortada para hacer este sorbete de piña. La razón por la que no lo hacemos es porque preferimos elegir nuestra fruta y asegurarnos de que esté madura, dulce y jugosa. Eso es imposible si estás usando piña precortada o congelada. Sin embargo, si tienes prisa o no tienes fruta fresca, puedes hacerlo por completo y ahorrar algo de tiempo.

SORBETE DE PIÑA AL CAVA

Ingredientes:

  • 1/2 piña
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • 200 gramos de azúcar
  • 600 mililitros de vino cava

Preparación:

  • En un cazo ponemos el cava y el azúcar y lo calentamos hasta que se disuelva el azúcar.
  • Licuamos la piña.
  • Cuando el cava se haya enfriado añadir la piña licuada y el zumo del medio limón. Ponemos un poquito la batidora para que se mezcle bien y la metemos al congelador en una jarra.
  • Cuando tarda un par de horas en el congelador, lo volvemos a batir para que quede más granulado.

Presentación

Podemos sumergir la taza del vaso en agua y pasarlos por un plato con piloncillo para presentarlo junto a unas hojas de menta.

Consejos

Si no obtienes piña fresca, usa piña en almíbar.

SORBETE DE PIÑA ¡SIN AZÚCAR Y SOLO 45 CALORÍAS!

Este sorbete sin azúcar sabe a Dole Whip, pero es más saludable y no requiere un viaje a Disney World. ¡Solo se necesitas 2 ingredientes y contiene 45 calorías por porción!

Últimamente, hemos estado obsesionados con todo lo relacionado con los sorbetes. Esto tiende a ocurrir todos los años cuando el clima es agradable y la temperatura alta.

Como Hacer Un Sorbete De Pina Al Cava 3

Los sorbetes son excelentes delicias heladas: refrescantes, ligeras, dulces, pero no demasiado dulces. Todo lo que quieres de un postre para culminar el año, básicamente.

Los hacemos con frutas de temporada para obtener mejores sabores y dulzura y nunca defraudan. Son nuestras delicias de confianza. Claro, también hago yogur helado y helado.

Pero la sencillez y la delicia de los sorbetes tienen un lugar especial nuestros corazones. Y todo el mundo parece estar de acuerdo.

CÓMO HACER SORBETE DE PIÑA SALUDABLE

Primero, ni siquiera necesitas una máquina para hacer helados para hacer este sorbete. Básicamente, aprenderás a hacer sorbetes en una licuadora. ¡Necesitarás una licuadora resistente para esta receta! Puedes usar tu procesador de alimentos, pero también podrías usar una licuadora de alta resistencia.

Para hacer sorbete de forma saludable, necesitas fruta congelada (en lugar de jugo de fruta). Entonces…

  • Cubre una bandeja para hornear con papel pergamino;
  • Corta la piña en cubos
  • Coloca la piña en cubos en la bandeja para hornear y asegúrate de dejar suficiente espacio entre los cubos; los cubos de piña no deben tocarse, de lo contrario, terminarás con una bola gigante de piña congelada;
  • Congelar durante la noche o durante al menos 3-4 horas.

Solo una rápida información: después de hacer el sorbete de piña, verás una textura suave de sorbete. Personalmente, nos encanta, pero si quieres que tu sorbete sea más firme, transfiérelo al congelador durante 30 minutos a una hora.

TAMBIÉN: puedes comprar totalmente piña precongelada en la tienda y omitir el paso de cortar tu propia piña.

Para qué es importante el zinc en nuestro organismo

0

El zinc es un mineral esencial para el ser humano, que está ampliamente distribuido por todas las células y tejidos que hacen parte de los procesos fisiológicos. Este mineral actúa en más de 100 enzimas diferentes y está implicado en el metabolismo de los glúcidos y lípidos.

Además, este mineral también participa en la biosíntesis y la degradación de las proteínas. Ayuda en el transporte de dióxido de carbono y en la constitución del tejido óseo. Es decir, el zinc forma gran parte de los procesos que hace el organismo.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES LA SACAROSA

El zinc es importante también para el buen funcionamiento del sistema inmune y una perfecta actividad muscular.

También es parte de la fabricación de proteínas y el ADN, el material genético presente en las células. Parte importante en el embarazo, la infancia y la niñez, es el mineral que se requiere para crecer y desarrollarse correctamente.

El zinc a su vez favorece en la cicatrización de las heridas y el funcionamiento normal del sentido del gusto y el olfato.

Zinc, parte de la fuente de vida del organismo

Zinc, Parte De La Fuente De Vida Del Organismo

A principios de 1930, varios estudios en animales mostraron la importancia del zinc en el crecimiento y supervivencia de los animales. Más tarde en el 61, se reconoció la importancia de la deficiencia de zinc en los seres humanos.

El zinc se encuentra presente en todos los órganos, tejidos, fluidos y secreciones del cuerpo humano. Se estima que alrededor del 83% del zinc en el cuerpo está en el músculo y hueso (y el 95% se encuentra a nivel intracelular.

No existe un lugar anatómico específico que funcione como reserva de zinc y por ende no hay reservas convencionales en tejidos que puedan ser liberadas o almacenadas en respuesta a variaciones.

Partiendo de esto y a medida que avanzaron los estudios, se comprobó que el zinc participa en una gama de procesos bioquímicos relacionados con el metabolismo humano, por lo que su deficiencia afecta y altera considerablemente las funciones fisiológicas y metabólicas del organismo.

Por ello los especialistas mantienen índices exactos de la cantidad diaria de zinc que requiere una persona dependiendo de su edad. Las cantidades promedio diarias de zinc, expresadas en miligramos (mg), que se recomiendan para las personas son:

Bebés hasta los 6 meses de edad 2 mg
Bebés de 7 a 12 meses de edad 3 mg
Niñas y niños de 1 a 3 años de edad 3 mg
Niños de 4 a 8 años de edad 5 mg
Niños de 9 a 13 años de edad 8 mg
Adolescentes (varones) de 14 a 18 años de edad 11 mg
Adolescentes (niñas) de 14 a 18 años de edad 9 mg
Adultos (hombres) 11 mg
Adultos (mujeres) 8 mg
Adolescentes embarazadas 12 mg
Mujeres embarazadas 11 mg
Adolescentes en período de lactancia 13 mg
Mujeres en período de lactancia 12 mg

Alimentos y suplementos que son fuente de zinc

Alimentos Y Suplementos Que Son Fuente De Zinc

El zinc se encuentra en una variedad de alimentos, pero las grandes proporciones se encuentran en alimentos de origen animal, particularmente en los órganos y músculos de vacunos, porcinos, aves, pescados y mariscos.

El contenido de zinc es relativamente alto en los alimentos de origen vegetal como las nueces, semillas, legumbres y cereales sin refinar. También se encuentra, aunque en menor cantidad, en tubérculos, cereales refinados, frutas y verduras.

También es posible encontrar zinc en varios medicamentos o suplementos. Puede ser solo o combinado con calcio, magnesio, y otros.

El zinc también se encuentra presente en algunos productos no recetados de ingestión oral, entre ellos, los medicamentos homeopáticos para resfriados. Los aerosoles y geles nasales y algunas pastas adhesivas para dentaduras también.

Sin embargo, es preciso aclarar que un consumo excesivo de dichos suplementos, pueden causar malestares como diarrea, cólicos abdominales y vómito.

Además, algunos podrían incluso causar niveles excesivos de zinc e insuficiencia de cobre. Este exceso puede ocasionar problemas neurológicos que incluyen entumecimiento y debilidad en los brazos y las piernas.

Deficiencia es igual a complicaciones

Deficiencia Es Igual A Complicaciones

La deficiencia de zinc es igual a problemas en el organismo. Como hemos mencionado anteriormente, es parte fundamental para el funcionamiento del organismo.

Si hay deficiencia, disminuye el ritmo de crecimiento de los bebés y niños, retrasa el desarrollo sexual en los adolescentes y causa impotencia en los hombres. Además, causa pérdida del cabello, diarrea, lesiones en los ojos y la piel.

También es la razón de la pérdida de apetito y por ende la pérdida de peso, problemas de cicatrización de heridas, disminución del sentido del gusto y reducción de los niveles de concentración.

Aunque algunos de los síntomas puede estar o no relacionado con la deficiencia del zinc, lo más prudente es que si cualquier persona o niño que tenga alguno de los síntomas descritos, debe acudir al médico.

Será el especialista quien determine si en efecto los síntomas corresponden a una deficiencia de zinc y cuál es el tratamiento correcto de acuerdo a la edad. Cada médico recomienda una alimentación saludable y balanceada, sin embargo cualquier duda extra que tengas puedes consultar con el médico tratante.


Cómo hacer un hojaldre relleno de chocolate

0

El hojaldre relleno de chocolate es una receta tradicional. Con respecto a las variedades de hojaldre dulce, el relleno de chocolate es un clásico. Para su realización se requieren muy pocos ingredientes, y es perfecta para elaborar con los pequeños de la casa.

Preparación de la masa de hojaldre de chocolate

Preparación De La Masa De Hojaldre De Chocolate

Ingredientes  

  • 1 lámina de Masa de hojaldre.
  • 30 gr de Chocolate con leche.
  • 10 gramos de Azúcar glas.
  • Harina de trigo
  • Agua.

Elaboración

  1. Primeramente, se debe asegurar de contar con todos los ingredientes a mano. La masa de hojaldre la puedes comprar ya preparada, o si prefieres, puedes preparar la masa tú mismo.
  2. Espolvorea la mesa de trabajo, con un poco de harina de trigo para evitar que la masa se pegue, seguidamente, estira la masa de hojaldre, a continuación, se deben realizar cortes medianos, para ello te puedes ayudar con una corta pasta o un vaso. Debes asegurarte de obtener números pares de las piezas de hojaldre.
  3. Una vez cortadas, en el centro de una de las mitades, se debe colocar una pastilla de chocolate.
  4. Seguidamente, se debe untar los bordes con agua, colocando la otra tapa encima y cerrar muy bien.
  5. Una vez preparado los pastelitos rellenos de chocolate, se colocan en una bandeja, en donde previamente se ha colocado papel para hornear, o en su defecto, utilizar una alfombra de silicona
  6. Seguidamente, procede a hornear a 180ºC, aproximadamente por veinte minutos hasta visualizar que los pastelitos de hojaldre estén dorados y hayan aumentado su tamaño.
  7. Al estar listo, retíralo del horno, y espolvorea con azúcar glas, al enfriar ya estarán listo. Si deseas puedes acompañarla con una taza de té.

Flor de hojaldre rellena de chocolate

Algunas recetas suelen ser sorprendentes por su sencillez, su rapidez al elaborarla y su sabor, e incluso, también pueden sorprender por su complicación o cuando se obtiene un mal resultado. La receta de flor de hojaldre con chocolate, está entre las recetas que son fáciles, además que son especiales para preparar en esta navidad con los pequeños de la casa.

La masa de hojaldre se puede conseguir en cualquier establecimiento de alimentación, por lo que no se requieren de muchos conocimientos, ni tampoco habilidades en pastelería, es decir, que este postre se puede disfrutar fácilmente en casa, ya que la industria permite adquirirlo de forma fácil.

 Ingredientes

  • 2 planchas de hojaldre.
  • 250 gr. de tu crema de cacao preferida.
  • 1 huevo.

Preparación del hojaldre relleno de chocolate

Preparación Del Hojaldre Relleno De Chocolate
  1. Primeramente, se debe colocar sobre un papel vegetal, una plancha de hojaldre, y con ayuda de un rodillo se procede a extender ligeramente la plancha.
  2. Seguidamente, se debe asegurar de dejar en todo el diámetro de la plancha, aproximadamente 2cm sin relleno. Por lo que a continuación, se procede a untar la crema de cacao por la superficie.
  3. Se sugiere, calentar un poco la crema de cacao, ya que de esta manera será más fácil untarla.
  4. Luego de untar la crema de cacao, se debe colocar la segunda plancha de hojaldre, previamente estirada.
  5. Utilizando un vaso encima de la plancha, se procede a realizar cortes de las porciones, para esto, se puede ayudar con la punta de un cuchillo, deben quedar 16 partes.
  6. A continuación, se deben girar los pétalos sobre sí mismos, asegurándote que sea hacia la misma dirección.
  7. Finalmente, se debe pintar la superficie de la flor con huevo batido.

Horneado y presentación final de la flor de hojaldre

  1. Se debe precalentar el horno a 200ºC.
  2. Se colocan las masas con la base de papel vegetal, sobre la rejilla del horno, esto se debe realizar de esta manera, ya que de colocarse sobre la bandeja no se obtendría un horneado perfecto, pues se correría el riesgo que quedasen crudas por debajo.
  3. A continuación, se deben hornear a 200ºC con calor arriba y abajo, y aire durante 25 minutos.
  4. Una vez se haya horneado la flor, se procede a retirar del horno.
  5. Finalmente, una vez horneada la flor, se deje que temple sobre la rejilla.

Trenza de hojaldre y chocolate

Trenza De Hojaldre Y Chocolate

La trenza de hojaldre y chocolate, en los últimos tiempos se ha convertido en un clásico de la repostería, ya que es muy fácil de realizar. Para que tú también la realices con un acabado profesional, sigue los siguientes pasos:

Ingredientes  

  • 1 lámina de hojaldre refrigerado.
  • Crema de cacao o Nutella.
  • 1 huevo para pintar o leche.
  • Opcional: Nueces o avellanas picadas.

Elaboración de la trenza de hojaldre y chocolate

Hojaldre 1
  1. Se debe precalentar el horno a 180ºC.
  2. Seguidamente, se debe extender la masa de hojaldre en forma rectangular, y sin cortar, se procede a marcar un rectángulo vertical en el centro en donde pondrás la Nutella, la cual debe estar bien extendida. Para lograr que quede bien rellena, se deben agregar tres cucharadas colmadas de Nutella.
  3. Por encima de la Nutella espolvorea nueces picadas.
  4. A continuación, en los laterales se deben cortar tirar de un 1cm de grosor, en forma diagonal, para después irlas cruzando encima de la Nutella, de esta manera se va formando la trenza.
  5. A continuación, en los laterales se procede a cortar tiraras de un 1cm aproximadamente de grosor, deben ser en forma diagonal, las mismas luego se irán cruzando encima de la Nutella, para que de esta manera se forme la trenza.
  6. Seguidamente, pinta por encima con un huevo batido, y colócala en una bandeja con un papel de horno.
  7. Se debe hornear aproximadamente 15 minutos, o hasta que se vea el hojaldre dorado, es importante que el horno tenga calor arriba y abajo.
  8. Finalmente, se deja enfriar antes de servir, de esta manera, el hojaldre estará con su textura crujiente.

Así puedes silenciar los hashtags o palabras en Twitter

0

Las redes sociales han llegado para quedarse. Y es que, su utilización se ve en cada uno de los hábitos de las personas. Twitter como por ejemplo, tiene muchísimas bondades y aspectos a los que le puedes sacar provecho de una vez por todas. No solamente desde los recursos como usuario en cuanto a las herramientas, sino que, desde el punto de vista de la configuración, puedes silenciar los hashtags y hasta las palabras.

No es un secreto para nadie, la proliferación de los hater en la web es algo que a todos nos altera los ánimos, y qué mejor forma de personalizar tus búsquedas que haciéndolo desde el apartado de silenciar. Cabe señalar que Twitter es muy fácil, así que el proceso que te vamos a mencionar no implica sino que te pongas manos a la obra para que lo tengas contigo.

El auge de Twitter

El Auge De Twitter

La red social Twitter es de esas apps que a lo largo de los años se ha ido manteniendo dentro de los primeros puestos de las más visitadas por las personas. A pesar de que hay muchísimas revelaciones como TikTok, Facebook, y el auge de las mensajerías instantáneas como WhatsApp, esto no ha sido impedimento para que el servicio de microblogueo de Jack Dorsey sea uno de los más relevantes en el gusto de los internautas.

Su impacto ha ido trascendiendo desde las noticias, marketing, negocios, y mucho más. Ahora bien, el asunto de silenciar palabras o hashtags es algo que seguramente no tenías en mente, por lo cual te los vamos a desvelar un paso a paso para que lo hagas.

Qué es silenciar

Qué Es Silenciar

Hoy en día, silenciar es algo muy común que ayuda en un sentido amplio a dejar a un lado la función de bloqueo, y hacer que cualquier cosa, bien sea palabras, frases, hashtags y hasta emojis, lo dejemos de ver en las notificaciones. Claro, posteriormente, tienes la forma de revertir el proceso y ese contenido es posible verlo sin problema alguno en caso de que exista todavía.

Quiere decir, que si en algún momento te surge la necesidad de apuntarte a este tipo de accesibilidades, tienes forma de lograrlo y con la mayor efectividad de que no habrá nadie que te moleste hasta que tú mismo decidas.

No podemos olvidar que Twitter al igual que las demás redes sociales tienen políticas que buscan sobre todo la convivencia entre la comunidad virtual. Sin embargo, los hater siempre van a estar quieras o no.

Instrucciones

Instrucciones

Teniendo en cuenta el manual de procedimientos que tiene Twitter, puestos a disposición de los usuarios sobre el funcionamiento de cada una de las herramientas que suelen ofrecer como marca corporativa, este es el proceso que debes seguir para que realices el proceso de silenciar los hashtags o palabras en Twitter.

  1. Debes darle clic en Configuración y privacidad que podrás localizar en el menú de tu imagen de perfil que tienes en la red social.
  2. Ahora seleccionas Palabras silenciadas.
  3. Apúntate a Añadir
  4. Es el momento de que coloques la palabra o el hashtag que requieres silenciar (uno a la vez).
  5. Ubica Cronología de inicio si necesitas silenciar la palabra o la frase en tu Cronología de inicio.
  6. Haz clic donde dice Notificaciones si tu intención es silenciar la palabra o la frase en las Notificaciones.
  7. Te toca hacer la elección de De cualquier usuario o Solo de personas que no sigo.
  8. Cuando te aparezca la alternativa ¿Por cuánto tiempo? selecciona si es Para siempre24 horas desde ahora7 días desde ahora o 30 días desde ahora).
  9. Agrega Añadir.
  10. Ya habrás configurado correctamente la función.

Paso a paso utilizando el móvil

Paso A Paso Utilizando El Móvil

Como bien sabemos, el teléfono es nuestra principal arma de comunicación. Lo llevamos a todos lados, y este trae un sinfín de recuerdos que muchas veces los dejamos un lado. Con Twitter sucede algo bastante particular.

Y es que, a pesar de tener funciones importante, la gente suele hacer siempre lo mismo. Pues bien, indaga un poco más y sácale partido al apartado de silenciar por si no lo habías tenido en cuenta. Ahora te indicamos cómo hacerlo desde tu móvil desde Twitter.com.

  1. Ingresa de una vez por todas a la pestaña llamada Notificaciones 
  2. Tienes que seleccionar en el ícono de engranaje 
  3. Ubica donde te dirá Palabras silenciadas.
  4. Es el turno de que selecciones +Añadir palabra o frase silenciadas.
  5. Posteriormente, escribes esa palabra o bien sea el hashtag que quieres silenciar, considerando una a la vez en cuanto a los elementos.
  6. Si necesitas silenciar en Cronología de inicio solamente debes marca la alternativa.
  7. En cambio, si la idea va con las Notificaciones te apuntas a esta categoría.
  8. Empieza a seleccionar el parámetro de comportamiento según lo que establece la red social De cualquier usuario o Solo de personas que sigo.
  9. Te posicionas en ¿Por cuánto tiempo?, y es oportuno que de acuerdo a lo que te sirva hagas la selección del modo Para siempre24 horas desde ahora7 días desde ahora o 30 días desde ahora.
  10. En Guardar ya tendrás los cambios ejecutados.
  11. Finalmente, lograrás observar un ícono de silenciado con el tiempo que elegiste para esa palabra o hashtag.

Cómo revertir los cambios

Cómo Revertir Los Cambios

Esta es una de las grandes inquietudes de muchísimos usuarios de Twitter. Después de hacer la activación de silenciar quieren volver al estado habitual de su cuenta. Seguimos desvelando los procesos que refiere la misma compañía, así que te hacemos mención de cómo lograrlo fácilmente para que no te vea en apuros.

  1. Ingresa a Configuración y privacidad, lo verás en el menú del perfil que tienes creado en la herramienta.
  2. Ubicas Palabras silenciadas.
  3. Tienes que darle clic donde dice Editar, justamente donde lograrás ver la palabra o el hashtag en el cual deseas revertir esos cambios que hiciste anteriormente.
  4. Es oportuno que realices modificación a  Silenciar de o Extender el tiempo para silenciar. Le das guardar para que los ajustes se hagan.
  5. Cuando quieras dejar de silenciar simplemente seleccionas la categoría que se llama Silenciado.

Te desvelamos cómo dejar de silenciar palabras y hashtags en Twitter si tienes un móvil

Te Desvelamos Cómo Dejar De Silenciar Palabras Y Hashtags En Twitter Si Tienes Un Móvil

El proceso es muy sencillo, por lo que en pocos segundos lo puedes lograr desde la comodidad de tus manos al hacer uso del móvil. Esto es lo que nos dice Twitter para conseguir la configuración en este paso.

  1. Ingresa en Notificaciones 
  2. Selecciona la categoría de engranaje 
  3. Haz clic en Palabras silenciadas.
  4. Modifica de acuerdo a las accesibilidades Silenciar de o Cambiar el tiempo de silenciar (o Extender el tiempo de silenciar, tomando como referencia lo que quieras hacer en el ajuste). Más adelante, le das Guardar.
  5. ubica la opción denominada  Silenciado y, finalmente le das clic en la parte que te indicará Dejar de silenciar.

La isla de las tentaciones 3: cuándo se estrena y qué pareja será la más infiel

0

La Isla de las tentaciones llega con una nueva entrega para este 2021. Lo que resultó ser un experimento del grupo de comunicación Mediaset para Cuatro, ha terminado siendo todo un éxito. Cada temporada ha batido los niveles de audiencia, y es que no es para menos porque el formato ofrece lo que todos los espectadores del grupo quieren: salseo. Así pues no ha habido duda, tras cambiar el programa a la cadena principal, Telecinco, de que se realizaría seguidamente una tercera entrega. Hoy venimos a contarte todo lo que acontecerá en esta nueva entrega, así como cuándo se estrenará, cuales serán sus parejas y por quién apostamos la mayor infidelidad…

Así que si quieres saber un poco más sobre La isla de las Tentaciones 3, te animamos a seguir leyendo… ¡No queremos que te pierdas ni un dato antes de empezar a verla!

Vuelve La isla de las tentaciones con la tercera entrega

La isla de las tentaciones es un reality que ha triunfado en Mediaset, y no es para menos ya que sus historias y sus salseos nos han dejado a todos cautivados. Desde la primera edición, cuyo bombo estuvo sobre todo originado por el momento “Estefaniaaaaa” supimos que el grupo de comunicación volvería a apostar por el reality. Y nosotros tan contentos.

La Isla De Las Tentaciones

En esta tercera entrega del formato se incluirán algunas novedades, aunque se respetarán las reglas y las dinámicas del concurso. Estamos a pocos días de que se estrene la nueva temporada y ya sabemos algunos datos que nos ha facilitado la cadena. Ya sabemos cuáles serán las parejas y cuál será la fecha de estreno. Nosotros te lo contamos todo…

¿Cuándo se estrena la tercera temporada del concurso?

Según el grupo de comunicación, La isla de las tentaciones comenzará a emitirse el día 9 de enero. Será nuestro regalo de reyes, solo que un poco atrasado. Las redes sociales ya están incendiadas y es que esta edición nos tiene con las expectativas muy altas y esperamos que no nos termine decepcionando. Porque hay que reconocer que las dos anteriores han sido muy buenas.

Tercera Temporada

Además de adelantar la fecha de estreno también nos han hecho partícipes de cuáles serán las parejas que concursarán en la isla, al igual que sus historias de pareja. Y siendo realistas… Pinta del todo escabroso. También nos han adelantado una de las novedades que tendrán a las parejas en un vilo. ¿Te imaginas de qué se trata?

Novedades dentro de La isla de las tentaciones

Pese a que el formato original de La isla de las tentaciones se va a respetar, lo cierto es que en esta temporada han incluido una novedad que tendrá a las parejas de lo más tensas en las villas. Sabemos lo que nos gusta que las parejas se pongan a prueba, pero quizás esto es demasiado cruel… ¡Lo pasarán un poco mal pero nos encanta la idea!

La Isla De Las Tentaciones

La novedad es que han instalado unas alarmas en cada una de las villas, estas se activarán cuando alguna de sus parejas cometa una infidelidad con una de las tentaciones. Esto sin duda mantendrá a los novios y a las novias en vilo. La tensión en esta edición estará asegurada. ¡Ojalá no sea tan malo como parece!

Las parejas que concursarán en el programa

Como ya hemos dicho anteriormente, Mediaset ya nos ha adelantado cuáles serán las parejas que formen parte de la tercera entrega de La isla de las tentaciones. También sabemos algunos de sus secretos de pareja más íntimos, y con esto podemos averiguar un poquito cuál de ellos caerá más rápido en las tentaciones.

Tercera Temporada

Las parejas que formarán parte del concurso serán las formadas por: Diego y Lola, Jesús y Marina, Raúl y Claudia, Hugo y Lara y Manuel y Lucía. Todos ellos tienen una historia de amor de lo más variopinta, con infidelidades y obstáculos que todavía quedan superar. ¿Cuál de ellos será el más infiel?

Estas parejas de La isla de las tentaciones tienen pinta de ser los más infieles

Algunas de las parejas confirmadas de La isla de las tentaciones tienen más pinta que otras de caer en la tentación. Es el caso de una pareja de lo más diferente: Raúl y Claudia. Ambos mantenían una relación abierta hasta que su chica le pidió exclusividad. Viajan a la isla para que Claudia confíe en que su chico está respetándola.

La Isla De Las Tentaciones

Manuel y Lucía están pasando por una crisis de confianza, y es que en Cádiz su chico es todo un Don Juan. Lucía quiere poner a prueba su relación y ver si Manuel es capaz de serle infiel delante de toda España. Señalamos que Manuel ya le ha sido infiel en otras ocasiones, así que no será muy difícil volver a caer.

La tercera edición promete y mucho

Las demás parejas de la lista también han pasado por algún bache y alguna infidelidad que otra. Tendremos que esperar a ver si son los primeros en caer en la tentación o ganan las parejas que hemos citado al principio. Sin duda, esta edición de La isla de las tentaciones nos tiene salivando.

Tercera Temporada

Operación Triunfo: las caídas y tropiezos míticos que no recordabas

Operación Triunfo es uno de los talent shows musicales más longevos de la historia de la televisión. En todos sus años de emisión nos ha dado más de un momento para recordar. Los concursantes, que se han acabado convirtiendo en los cantantes y famosos más importantes del país ya constituyen cultura musical de España. Durante las ediciones que se han emitido y decenas de galas, hemos podido ver cómo los concursantes metían la pata y se hacían del todo virales. Antes la potencia de las redes sociales no era igual que la de ahora, pero eso no nos ha quitado de poder conservar algunos de los momentos más bochornosos de los concursantes.

Si quieres saber algunas de las caídas y tropiezos más míticos de los triunfitos que ya no recordabas… Sigue leyendo, porque no tienen desperdicio y seguro que te partes de la risa…

Ana Guerra se cae en la academia de Operación Triunfo

Ana Guerra fue una de las concursantes más carismáticas de la primera edición (de vuelta) de Operación Triunfo. La canaria nos dio numerosos momentos de risa en su paso por el programa, y es que la audiencia estaba completamente enamorada de Ana War. Fue por momentos como este por los que los fans del programa la amaban.

Operación Triunfo

La cantante estaba jugando con Roi y Cepeda correteando por el salón de la academia cuando la canaria se cayó estrepitosamente al suelo. ¿Lo más gracioso? Que ninguno de sus compañeros la hicieron ni caso y siguieron jugueteando. Pero las cámaras de la academia captaron el momento y pudimos ser partícipes de ello.

Ariadna y su resbalón en el baño

Ariadna formó parte de los concursantes de la última edición de Operación Triunfo. Uno de los momentos más divertidos que nos ofreció fue sin duda un resbalón que se dio con el que casi se rompe el coxis.

Caidas

Estaba tranquilamente arreglándose en el baño para asistir a las clases cuando de repente la concursante se resbaló sigilosamente, dándose un culetazo en el suelo al lado de sus compañeras. Las demás concursantes casi no se dieron cuenta y se quedaron heladas cuando la vieron en el suelo. “¡Pero tía!”, le dijeron mientras esta se tocaba el culo del dolor.

Aitana se da un leñazo en el que casi se queda sin dientes en Operación triunfo

Aitana fue una de las concursantes elegidas para optar al primer puesto de Operación Triunfo. La cantante era una de las favoritas, junto con Amaia. Finalmente fue Amaia la que ganó, pero no podemos evitar recordar alguno de los momentos que nos dio la catalana. Y es que tampoco es difícil entender por qué era una de las favoritas.

Operación Triunfo

La catalana es graciosa y tiene un carácter muy dulce que conquistó radicalmente a ala audiencia. Y es que también nos dio momentazos como esta caída. Estaba ensayando la coreografía de una canción grupal junto a sus compañeros, cuando llegaba el paso en el que tenían que salir corriendo hacia un lado y frenar en seco. Fue entonces cuando Aitana no frenó, sino que se cayó de boca y se arrastró unos centímetros por el suelo. Toda una risa.

Natalia Lacunza se cae del banco y casi se queda sin nariz

Natalia Lacunza fue una de las claras candidatas para ganar su edición, aunque finalmente quedó la tercera. Su personalidad arrolladora y su estilo, además de su preciosa manera de cantar nos dejó a todos cautivados. También nos dio algún que otro momento de caída en la academia con el que nos llevamos un susto.

Caidas

Fue cuando todos estaban haciendo el tonto y bailando en el sofá de la sala de cultura musical, cuando la de Pamplona se subió de mala manera y comenzó a bailar. Su peso la venció para adelante y se cayó del sofá dándose un tortazo curioso. Todos, incluido ella, empezaron a reírse.

Miriam se cae en pleno ensayo en una de las galas de Operación Triunfo

Miriam estaba cantando Euphoria junto a Thalia en uno de los ensayos antes de la gala de Operación Triunfo. En ese momento fue cuando surgió la caída más bochornosa que nunca llegó a emitirse hasta más tarde. Las dos estaban cantando mientras los bailarines hacían la actuación cuando Miriam se despeñó de la plataforma.

Operación Triunfo

Tal fue el susto que se dio la cantante, afortunadamente no fue nada, que tuvo que dejar de cantar. Thalia la agarró como pudo sin no antes hacer un magnífico gallo porque se le fue la entonación del sobresalto. Ambas se rieron un montón.

Famous se cae del sofá del plató en directo

Famous se cayó del sofá del plató de Operación Triunfo en plena gala en directo. Fue después de su actuación, suponemos de la energía, que se fue a sentar con tan mala suerte de que cayó patas arriba.

Caídas

Roberto Leal y sus compañero de academia no paraban de reírse, todo el mundo empezó a corear su nombre y es que el cantante fue elegante hasta para caerse.

Nintendo Switch: grandes juegos indie para empezar el 2021 con calidad

0

Nintendo Switch no deja de ofrecernos juegos nuevos ni para acabar el año. Su ritmo de lanzamiento de juegos no para ni para tomar aliento y es algo que los jugadores sin duda agradecen mucho. El año 2020, en lo que a juegos se refiere nos ha dejado un gran número de juegos indie con los que hemos pasado muy buenos ratos, pero el 2021 promete hacerlo incluso mejor.

Qué es la Nintendo Switch

Nintendo Switch: Grandes Juegos Indie Para Empezar El 2021 Con Calidad

Nintendo Switch es una consola híbrida entre portátil y sobremesa lanzada el 3 de marzo de 2017 para todo el mundo. Es una consola que puede funcionar con juegos digitales que pueden ser descargados desde su propia tienda integrada eShop  online o con cartuchos que puedes comprar en las tiendas de videojuegos.

Una de sus principales características es que podemos utilizarla como consola portátil o de escritorio si la acoplamos a su Dock que se conecta con un puerto USB tipo C. A través de una conexión HDMI también podemos conectarla  a una televisión o a un proyector.

Los mejores juegos “Nindies” para empezar con buen pie el 2021

Nintendo Switch: Grandes Juegos Indie Para Empezar El 2021 Con Calidad

En la tienda virtual de Nintendo podemos encontrar una gran variedad de juegos indie llamados «Nindies«. Su diversidad y el increíble talento de los desarrolladores nos hace estar descubriendo continuamente juegos que realmente merecen la pena especialmente si valoramos la capacidad de generar diversión y contenido novedoso muchas veces con un presupuesto muy bajo.

Hagamos un repaso de algunos de los mejores juegos que podremos disfrutar desde prácticamente ya en nuestra Nintendo Switch, recuerda que aún estás a tiempo de pedirle alguno a los Reyes Magos

Wingspan un juego de aves

YouTube video

Y es que a veces ocurre que algún juego de mesa da el salto al mundo de las consolas. Es el caso de Wingspan un juego de cartas y estrategia que ahora podemos encontrar en el catálogo de juegos de la Nintendo Switch. Se trata de un juego en el que tenemos que competir para descubrir y coleccionar aves y con ellas crear los engranajes perfectos para nuestros hábitats.

Es un juego en el que pueden participar hasta 5 jugadores desde una consola, perfecto para disfrutar en familia. En la consola sigue siendo un juego de mecánica ágil con la ventaja de que podemos ver y escuchar las animaciones de los diferentes animales. Se trata de un juego creado por la diseñadora estadounidense Elizabeth Hargrave, especialista en el diseño de juegos basados en la naturaleza. En sus propias palabras creó Wingspan porque: “había demasiados juegos sobre castillos y espacio, y no suficientes juegos sobre cosas que me interesaban. Así que decidí hacer un juego sobre algo que me importaba«.

Among Us otro de los juegos más populares que ahora llega a la Nintendo Switch

YouTube video

Among us es un juego multijugador en el que son necesarias entre 4 y 10 personas. Según el número de jugadores una o dos personas son elegidas como enemigos, su función es matar a los demás pero sin ser descubiertos. El objetivo del resto de los jugadores es descubrir a los enemigos. 

El juego se desarrolla en una nave espacial que los impostores pueden sabotear para provocar el caos y actuar sin ser descubiertos. Los participantes que no son impostores tienen que conseguir realizar las tareas que se les proponen y descubrir a los enemigos. Al comienzo de la partida nos encontramos en la nave que tiene diferentes salas, tal como podemos ver en un mapa. En cada una hay misiones que realizar. En el momento en que uno de los participantes descubre que otro ha sido asesinado tiene que comunicarlo. Entonces se realiza una votación para desenmascarar al asesino, si no se elige a nadie la partida continúa, pero si se selecciona a un posible asesino se le mata echándolo de la nave. El juego nos indica si acertamos o no. Es un juego que busca sobre todo la diversión.

Kentucky Route Zero un juego que se sale de los encasillamientos

YouTube video

Este juego que encontramos ahora disponible en la Nintendo Switch es una especie de aventura gráfica con mecánicas de point & click. Nuestra función es ejercer como acompañantes de Conway que es un camionero de una tienda de antigüedades. tenemos que ir a una dirección, el número 5 de Dogwood Drive, el conductor nunca ha ido y le recomiendan seguir la Autopista Zero. 

Lo curiosos es que es un juego en el que aunque no tengan realmente mucha trascendencia para la historia sí tendremos que tomar decisiones. El conductor tiene un perro, con el que habla a lo largo del trayecto. Nosotros elegimos el tipo de conversación investigando así cuáles son los sentimientos del personaje. Kentucky Route Zero es uno de esos juegos que transcurre tranquilamente pero  consigue que cada episodio deje una huella en nuestra memoria. Es un juego de lectura pero muy bien contado que se mueve en la justa medida entre la sutileza y la magia.

Super Sports Blast para practicar deporte en nuestra Nintendo Switch

YouTube video

Fútbol, voleibol y tenis son los tres juegos que podremos practicar en nuestra Nintendo Switch gracias a esta colección. Ofrece la jugabilidad clásica que permite hasta cuatro jugadores. El pack ha sido creado por Unfinished Pixel, un joven estudio de Barcelona, comenzó su andadura allá por el 2013.

Nos ofrece la posibilidad de editar tanto a los jugadores como a nuestros equipo y de pasar horas de diversión en el modo arcade.

Hollow Knight todo un clásico para disfrutar

YouTube video

Hollow Knight es un videojuego perteneciente al género metroidvania (acción y aventura) desarrollado y publicado por Team Cherry y ahora disponible en Nintendo Switch. Se trata de la historia de un caballero que trata de descubrir los secretos del reino de Hallownest, ahora abandonado. Es, claro está, un juego de exploración, plataformas y combate con una ambientación perfecta y en el que tendrás que demostrar tus habilidades.

Los tesoros, las reliquias y la búsqueda de respuestas es lo que lleva a los exploradores a adentrarse en el inframundo que es Hallownest. Nosotros somos Hollow Knight un intrépido explorador que se adentra en los misterios de este mundo y se ve obligado a luchar contra sus grotescas criaturas.

Cómo escanear documentos desde Google Drive

0

Google drive es una herramienta diseñada por Google, que es muy útil para trabajos en conjunto. Esto permite que más de una persona tenga acceso al documento y pueda editarlo. Además que cuenta con muchas otras funciones, como el poder escanear cualquier documento a través de un dispositivo Smartphone.

Aquí podrás subir cualquier tipo de información en diferentes formatos, esto resulta perfecto debido a que en ocasiones los usuarios tienen problemas de compatibilidad de archivos. Con Google Drive no importa que paquete office tengas instalado o sistema operativo, debido a que este cuenta con su propio archivo de Word, Excel, entre otros, para evitar este problema.

Con google drive también tienes la opción de escanear utilizando tu dispositivo móvil. De esta forma puedes enviarle a otra persona un archivo PDF de un documento importante de forma inmediata, sin la necesidad de un escáner u ordenador. Resulta muy ventajoso contar con un escáner en tu móvil, y con Google  Drive tienes la ventaja que podrás escanear y subirlo a la nube al mismo tiempo.

¿Qué es Google Drive?

Google Drive

Google drive es un servicio de almacenamiento de información que pertenece a Google. Cuenta con una versión completamente gratis que tiene una capacidad para almacenar datos de 15GB. Es muy  útil debido que además de guardar información cuenta con muchas funciones.

El servicio funciona como si fuera un paquete Windows Office pero en línea. Permitiendo crear carpetas para poder almacenar y subir información de cualquier tipo. Además que puedes modificar documentos en línea en diferentes formatos, como PDF, Excel, Word, entre otros. También es posible crear formularios, para lo que necesites, y editar e introducir imágenes.

Google Drive se encuentra disponible para Android e iOS, es decir que es posible tenerlo en casi cualquier Smartphone. Es muy útil debido a cualquier archivo que puedas crear a través de tu teléfono inteligente podrás subirlo a la nube. Es posible sincronizar de forma automática o manual,  para que seleccione qué archivos  desea la nube.

Para qué sirve

Para Que Sirve

Es una herramienta muy efectiva para los estudiantes, investigadores, administradores, etc. Debido a que puede crear documentos en diferentes formatos, y trabajar online  un solo archivo  desde cualquier dispositivo. Solo tienes que acceder a la nube con la ayuda de tu correo electrónico.

Es posible invitar a otros usuarios y darles el acceso a toda la información que tengas en la nube. De esta forma podrán editarlos, comentar o descargar los documentos. Es una herramienta muy útil cuando no cuentas con una computadora personal. Además que no hay problema con la compatibilidad, debido a que otros usuarios pueden tener una versión más actualizada de un archivo que tu computadora no podrá abrir.

Además de todo lo mencionado anteriormente, google drive tiene muchas funciones muy útiles que pueden ser de utilidad. Por ejemplo un escáner portátil, que te permitirá escanear cualquier documento de forma automática y subirlo a la nube de forma automática.  Esta es una función perfecta para que las personas puedan pasarse documentos importantes en un instante

Pasos para escanear documentos con Google drive

Pasos

Siempre buscamos la comodidad cuando se trata de escanear documentos, y qué mejor forma de hacerlo a través de tu Smartphone. Existen muchas aplicaciones que están disponibles para poder escanear cualquier documento. Sin embargo, con Google drive puedes hacer esto, y subirlo a la nube al mismo tiempo. A continuación se mostrará el paso a paso de como debes  hacer para escanear un documento.

  • Lo primero que tienes que saber es que la aplicación viene incorporada de forma predeterminada en dispositivos Android. Para ubicarla tienes que buscar la carpeta de servicios de Google. Una vez la hayas encontrado y ejecutado, busca la opción que dice”+”, al seleccionarlo se abrirá una menú de opciones en la parte de debajo de la pantalla
  • Dentro de la lista podrás ver una opción que dice Escanear, cuando la selecciones se abrirá de forma automática la cámara del sistema.
  • Ahora tienes que buscar el documento que desees escanear y sacarle una fotografía.  Lo mejor de todo es que la aplicación recorta la imagen de forma automática la parte que necesites; sin embargo, también lo puedes hacer de forma manual.
  • Una vez este ya está recortada la imagen, tienes que seleccionar la carpeta donde se almacenarán los documentos escaneados y listo. Resulta muy ventajoso debido a que podrás escanear lo que deseas sin tener que instalar otra aplicación

Ventajas de tener un escáner con Google drive

Ventajas De Google Drive

El Google drive como ya se mencionó es una herramienta que puede servirle a cualquier persona. Para un grupo de trabajo resulta perfecta, debido a que todos pueden tener acceso a un documento solo ingresando a la nube. Además que tiene muchas otras funciones que pueden ser de utilidad, como el escáner.

Siempre es bueno contar con un escáner en tu dispositivo, debido a que en el caso que desees enviarle un documento a una persona lo puedas hacer de inmediato. Debido a que no es lo mismo enviar un archivo PDF, que uno en formato de imagen. En caso de que sea un documento importante es necesario que sea enviado en un archivo PDF para mayor seguridad.

Es una gran ventaja tener el escáner de Google drive, debido a que no necesitas descargar una aplicación externa que te podrán lento el dispositivo. Además que podrás escanear y subirlo a la nube al mismo tiempo, lo que permite ahorrarse tiempo, en caso que necesites subir un documento rápido.

El mejor «loco» de la historia

0

El famoso “loco” es un juego que todos los futbolistas profesionales aman jugar. En un espacio reducido tienen que “marear” a dos o más jugadores y evitar que le quiten el balón Generalmente al ver este juego desde afuera no tiene mucho entretenimiento, pero está vez todo ha cambiado. Te presentamos el “loco” más bestial de la historia:

Además de estéticamente perfecto, ¡Un golazo!

0

Hay goles que a la vista son bonitos. Otros que demuestran la habilidad del delantero tanto física como mentalmente. En otros casos, como este, son golazos perfectos y más aún cuando una cámara lenta hace resaltar la habilidad del jugador y el cómo va desparramando defensores por todos lados.

¿El VAR donde está cuando realmente se lo necesita?

0

Hemos visto funcionar el VAR favoreciendo y perjudicando a equipos por todo el mundo y, a su manera, impartiendo justicia. Ahora, con tanta tecnología que existe por todo el mundo ¿Cómo no ha actuado cuando realmente se lo necesita?. Este joven ha sufrido una injusticia realmente inédita frente a miles de simpatizantes y la tecnología no le ha ayudado ¡Esa patada fue increíble!

El Karma explicado de forma literal

0

Cuando alguien te pregunte ¿Qué es el karma? Bueno, simplemente muéstrale este video ya que sin mediar ni una sola palabra podrá quedar todo bien explicado. Simplemente aquí puedes ver un joven que le quiere pegar un pelotazo a sus compañeros pero como el karma si existe recibe su merecido.

¿Esto es legal?

0

Las reglas del rugby o del fútbol americano no son tan simples. Únicamente cuando juegas este deporte o ya eres un fan sólido de este deporte puede entender que es lo que está pasando a cada minuto del encuentro. No es mi caso el entenderlo, pero de lo que sí puedo estar seguro es de que esto simplemente ha sido un engaño total, o una jugada perfecta ¿Tu que opinas?

Por suerte no hay VAR en las olimpiadas

0

El VAR ha revolucionado al fútbol, pero por suerte aún no ha llegado a las olimpiadas sino este joven no podría competir para hacer su famoso “truco” a la hora de competir en una piscina olímpica en busca de una medalla de oro. ¡Qué locura!

Mägo de Oz y La Pegatina juntos en ‘Tu madre es una cabra’

0

Mägo de Oz, la legendaria banda madrileña de folk-rock metal, ha presentado ‘Tu madre es una cabra’ con La Pegatina , el segundo anticipo de su próximo álbum “Bandera negra”. Lo acompañan con el siguiente videoclip:

YouTube video

‘Tu madre es una cabra’, de Mägo de Oz con la colaboración de La Pegatina, ha sido compuesta Txus Di Fellatio con arreglos de Moha, Patri, Javi Diez, Seoane y Victor de Andrés, con producción de Alberto Searra. Este es el segundo single, tras ‘El cervezo (el arbol de la birra)’, del álbum «Bandera negra» que se publicará en abril de 2021. Su vídeo musical ha sido dirigido por Mario Ruiz, bajo la producción Krea Film Producciones con David Torres y Patricia Morán.

Mägo De Oz  La Pegatina Tu Madre Es Una Cabra

Txus de Mägo de Oz ha comentado sobre la canción: «[…] hemos compuesto esta canción (una melodía que compuse en la época de ‘Gaia II’). Una canción divertida, muy pegadiza y con la inestimable ayuda de nuestros amigos de La Pegatina. En resumen, que, o sucumbimos a la tristeza y la frustración, o le damos una patada al 2020 en forma de canción para curar esas sonrisas que se nos han ahogado. Y es que ¡¡ESTAMOS COMO CABRAS!!».

“Bandera negra”, su nuevo álbum está programado en principio para publicarse el 9 de abril de 2021. “Un disco totalmente distinto al anterior, un disco alegre, optimista y con letras muy gamberras, como hacía mucho tiempo que no grabábamos. Como no somos médicos ni científicos y mucho menos políticos (somos gente honrada) pues qué mejor que un puñado de canciones alegres y fiesteras para intentar curaros de tanta tristeza e incertidumbre.”, han comentado Mägo de Oz sobre el mismo.

Letra de ‘Tu madre es una cabra’ de Magö de Oz & La Pegatina

¡Arriba!
¡Toma ya!
¡Dale, dale!
¡Dicelo, dicelo, vámonos!

Una voz me ordena que haga cosas
La, la, la, la, la, la – La, la, la, la, la
La medicación no es suficiente
La, la, la, la, la, la – La, la, la, la, la

Estoy fatal, estoy cambiando
Estoy asustado
Me despierto cada noche
Correteando por un prado

Y es este olor que no se quita
Como a establo, como a cuadra
Y hasta me he hecho con mi pelo
Una bufanda
Oh oh oh.. qué diagnóstico me espera?
Oh oh oh.. por que como del jardín?
Oh oh oh.. esto es grave o tiene cura?
Oh oh oh.. qué es lo que tengo doctor?

¡Tú madre es una cabra!

Tu madre es una cabra, ha hay
¡Dale, dale, dale, dale, dale!
¡Tamo’ locos!

Ya me parecía mazo raro
La, la, la, la, la, la – La, la, la, la, la
Que se me saliesen los zapatos
La, la, la, la, la, la – La, la, la, la, la

Y es que mis pies se han transformado
Ya no tengo uñas, y mis dedos agrupados tienen forma de pezuñas
Y hasta mi voz se que ha cambiado
Oigo risas en la tienda cuándo me pido una o mas cervezaaaaa

Oh oh oh.. qué diagnóstico me espera?
Oh oh oh.. por que como del jardín?
Oh oh oh.. esto es grave o tiene cura?
Oh oh oh.. qué es lo que tengo doctor?

¡Tú madre es una cabra!

Ha ha, dale, toma, toma, toma
Somos la resistencia carbonera
Ahí estamos, ahí estamos
¡Arriba, pum, pum, pum!

Oh oh oh.. que termine esta condena
Oh oh oh.. así no puedo vivir
Oh oh oh.. así no vale la pena
Oh oh oh.. así no puedo seguir

¡Tú madre es una cabra!

Muy locos
Arriba
Cabra, my friend
La cabra

La pegatina con Mägo de Oz
Estamos como cabras

Cuatro detenidos por compras fraudulentas con tarjetas de crédito clonadas

0

Agentes de la Jefatura Superior de Policía de Aragón han detenido en Zaragoza a cuatro individuos a los que se les imputan tres delitos de falsedad de tarjetas de crédito clonadas, un delito continuado de estafa y pertenencia a grupo criminal.

Los cuatro arrestados responden a las iniciales de B.M.M., T.L., O.B. y A.J.L. y tienen entre 18 a 21 años. Todos cuentan con numerosos antecedentes por hechos similares, ha informado la Jefatura Superior de Policía de Aragón en una nota de prensa.

El Grupo de Hurtos de la Brigada Regional de Policía Judicial fue alertado el pasado 28 de diciembre por el director de seguridad de una importante cadena de grandes almacenes de que se había efectuado una compra a través de una tarjeta virtual de dos teléfonos móviles de alta gama, valorados cada uno de ellos en más de 900 euros, cargados en la cuenta de una mujer que aseguraba no haberlos adquirido.

Las primeras pesquisas realizadas por el grupo de investigación apuntaron a que dos hombres podrían ser los autores materiales de este delito, estableciendo el correspondiente dispositivo de investigación y vigilancia tendente al esclarecimiento de los hechos.

Al día siguiente, en otro de los establecimientos de la cadena situado al sureste de la ciudad fue detectada la misma operación, que en ese momento estaba siendo cometida por tres individuos.

DETENCIONES

La Jefatura ha precisado que gracias a la rápida actuación de los agentes policiales, se pudo proceder a la detención de esos tres individuos, así como a la de un cuarto que ejercía la función de conductor del vehículo que les esperaba para darse a la fuga.

Este grupo itinerante, que se alojaba en un hotel a las afueras de la ciudad, cometió las estafas reiteradas en diversos establecimientos de Zaragoza, por lo que se continúan realizando las gestiones oportunas con el fin de encontrar al resto de víctimas de estos hechos delictivos.

Tras el análisis del material y pertenencias intervenidos la Policía Nacional ha concluido que el grupo tenía perfectamente repartidas las funciones y su organización era «metódica» ya que entre la comisión de cada acción delictiva se cambiaban de ropa «con la clara intención de dificultar su identificación».

Esta operación demuestra «una vez más» la «eficaz coordinación» entre la Policía Nacional y los establecimientos comerciales y sus servicios de seguridad a través de las herramientas que ofrecen el Plan Comercio Seguro y la Red Azul. Los cuatro detenidos pasaron a disposición judicial el jueves, 31 de diciembre.

Vox considera que Laya comete una «grave imprudencia» con la verja

0

Vox ha anunciado que exigirá responsabilidades al Gobierno central ante la «pésima decisión» de la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, de «mantener abierta la verja de Gibraltar a pesar de existir una alerta sanitaria por la Covid-19», algo que considera «una grave imprudencia» que «pone en riesgo la salud de los campogibraltareños en un momento en el que la cepa británica se extiende como la espuma por la comarca».

En un comunicado, el diputado de Vox Agustín Rosety ha señalado que «nuevamente, la actitud del gobierno de España, más interesado en sus planes ideológicos que en trabajar por los españoles ha vuelto a poner en peligro, no solo la soberanía de nuestro país, sino la salud de los vecinos de la comarca de Gibraltar, con riesgo para sus vidas».

«La situación sanitaria en Gibraltar sigue siendo catastrófica. Hace dos días, la tasa de contagios activos en la colonia era de 2.245 por 100.000, en aumento y fuera de control, cuando la media nacional estaba en 256. Y es en este preciso momento en el que el Gobierno de la Nación suprime toda vigilancia en la verja que delimita el istmo usurpado por el Reino Unido, permitiendo con ello el libre acceso desde Gibraltar a La Línea», recalca.

Tras recordar que la Junta de Andalucía ha decidido cerrar ocho municipios de la comarca, el diputado de Vox ha advertido de que, «a las consecuencias sanitarias de este irresponsable comportamiento de la Ministra, habrá que sumar sus nefastas secuelas para la economía de la comarca, sobre todo en las fechas en las que nos encontramos».

«Pronto han podido apreciarse los efectos de la dejación de soberanía que supone facilitar al Reino Unido la permanencia de su base militar en el Peñón a bajo coste, apoyando que la colonia forme parte del espacio Schengen. Es lamentable que se engañe con falsas promesas a la población de la comarca, a la que el Gobierno está consintiendo se imponga una situación colonial absolutamente contraria a su seguridad y prosperidad, en exclusivo beneficio de la potencia colonial británica y sus agentes en el Peñón», concluye Rosety.

Ante esta situación, Rosety ha anunciado que registrará de forma urgente ante el Congreso una iniciativa pidiendo explicaciones a Gonzalez Laya, «para que se depuren las responsabilidades a que haya lugar actualmente y en lo sucesivo».

Los españoles necesitan 7,5 años de sueldo íntegro para comprar una vivienda

0

El Índice de Esfuerzo Inmobiliario, que mide el número de años de sueldo íntegro que un ciudadano medio necesita destinar para la compra de una vivienda de tipo medio, se ha situado en 7,5 años al cierre del cuatro trimestre de 2020, según se recoge en un informe de la Sociedad de Tasación.

Este indicador, que se sitúa al cierre de 2020 al mismo nivel que el tercer trimestre de 2018, se calcula a nivel de comunidad autónoma a partir del cociente entre el valor de mercado de la vivienda y los ingresos medios brutos anuales que publica el INE en su encuesta anual de estructura salarial.

En base a esto, Baleares se coloca como la autonomía donde más años se necesitan para acceder a una vivienda (16,5), dos décimas más que hace un año. Por el contrario está La Rioja, donde el acceso a la viveinda requiere de 4,5 años de sueldo íntegro, cuatro décimas menos que hace un año.

MEJORA LA CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO PARA COMPRAR VIVIENDA

Asimismo, el informe también destaca el Índice de Accesibilidad, que analiza la posibilidad de adquisición de una vivienda de características estándar a partir de la capacidad de endeudamiento de la renta media de los ciudadanos empleados.

Al cierre de 2020, este indicador se ha situado en 110, con una mejora de cinco puntos respecto al dato de un año.

La evolución positiva del índice está condicionada por el descenso de los tipo en el Euribor, así como por la evolución de los precios de venta de la vivienda usada, lo que supone una ligera mejora de la capacidad de adquisición de los ciudadanos, teniendo en cuenta que todavía no se dispone de información oficial sobre el salario medio en la época post-covid-19.

La media nacional se sitúa por encima del nivel salarial mínimo para la adquisición de una vivienda de tipo medio. Sin embargo, al igual que en trimestres anteriores, este indicador sigue por debajo de los 100 puntos en Baleares (50), Madrid (93) y Cataluña (95).

El Real Madrid se pone líder tras vencer al Celta por 2-0

0

El Real Madrid ha ganado al Celta de Vigo por 2-0 en el Alfredo Di Stefano. El conjunto merengue ha tenido un partido cómodo a pesar de que el Celta tuvo más el balón, sobre todo porque los goles vinieron tras una gran ocasión de los celtiñas y tras la retirada por lesión de Aspas, respectivamente.

Con esta victoria el Real Madrid se coloca líder con 36 puntos aunque con 3 partidos menos que el Atlético de Madrid y el Celta se queda en zona cómoda tras su espectacular racha de 16 de los 18 últimos puntos y que le pemitiósubir del puesto 17 al sexto.

Min 93 | FINAAAAAL DEL PARTIDOOOOOOO. VENCE EL MADRID 2-0.

Min 92 | La ha tenido el Celtaaaa de la mano de Baezaaaa. Ha salvado Nacho de nuevo, como el aquella de Aspas.

Min 90 | Ocasión de Benzemaaaaaa, fueraaaa. Y justo ahora le cambian por Mariano.

Min 87 | Amarilla para Casemiro por rodillazo a Santi Mina.

Min 84 | Por fin, y triple cambio en el Madrid: se van Carvajal, Kroos y Modric, y entran Vinicius, Valverde y Odegaard.

Min 82 | Despeja Nacho por alto y el partido sigue sin pararse y no entran Odegaard y Valverde, que estaban preparados.

Min 79 | El partido está tan tranquilo que no hay ni faltas ni saques de banda para parar partido y que salgan los suplentes. Calienta también Vinicius. Parece que Zidane hará los 5 cambios.

El partido ya parece un entrenamiento. El Madrid vuelve a tener el balón porque el Celta también ha bajado ya los brazos.

Min 75 | Balón de Mendy desde banda izquierda pero despeja Rubén Blanco.

Min 73 | Primer cambio en el Madrid. Se va Asensio y entra Hazard.

Min 69 | Santi Mina dispara y repele la defensa del Madrid. El Celta sigue teniendo el balón.

El Real Madrid se pondría líder y máximo goleador de la Liga, pero recordemos que tiene 3 partidos más que el Atlético y 2 más que el Sevilla.

Calientan en la banda Odegaard y Hazard.

Min 65 | Dispara Krooos, fueraaaaa.

Min 64 | Cambio en el Celta. Se va Nolito y entra Baeza. Parece que Nolito también se va tocado.

Min 63 | Ocasión de Benzema, en un disparo cruzado que se va acariciando la madera.

Min 59 | El Celta sigue teniendo el balón pero sin peligro ni mordiente.

Min 57 | Con todo a favor, Zidane prepara ya cambios para dar descanso sobre todo a su ya once habitual, salvo la ausencia de Ramos y el combinado Asensio-Vinicius-Rodrygo-Lucas. Con lo que está demostrando sobre todo Lucas Vázquez, se hace difícil pensar que Hazard recupere la titularidad, y menos con su rendimiento cuando sale.

Min 55 | El Celta ha acusado tanto lo de Aspas como el segundo gol del Madrid. Tanto uno como otro equipo, por razones diferentes, han bajado en intensidad. El partido se ha enfriado.

No ha podido venir el gol en mejor momento, con el Celta sin su estrella. Ahora se antoja imposible que el Celta remonte.

Min 53 | ¡¡¡GOOOOOOL DEL MADRID!!! ¡¡¡GOOOOL DE ASENSIO!!! Se repite como el otro gol pero al revés. Pase de Lucas tras robo de Modric y remate de Asensio.

Min 51 | Malísimas noticias para el Celta. Se va Iago Aspas por lesión. Ha podido ser un «latigazo» o pinchazo en el muslo y no arriesgan. Le sustituye Fran Beltrán.

Min 50 | Amarilla para Nacho por derribo a Aspas.

Min 49 | Chut desviado de Mendy con la derecha desde la frontal.

Min 48 | El Celta por ahora ha comenzado dominando y buscando el empate. El espíritu ganador que ha inculcado Coudet se nota cada minuto.

Min 46 | COMIENZA LA SEGUNDA PARTE en Valdebebas. Tiene el balón el Celta.

3-1 para el Real Madrid en ocasiones entre palos. Una buena primera parte en ambos equipos: mejor el Madrid al principio y mejor el Celta en los últimos minutos.

Courtois parece que le están mirando los médicos debido a un salto donde se ha hecho daño. Veremos si juega la segundo parte o sale Lunin.

Min 45 | FINAL DE LA PRIMERA PARTE. Jugadores a vestuarios. Gana el Madrid 1-0.

Min 43 | CARVAJAL FUERAAAA, por muy poco, rozando el palo. En la frontal del área le llegó alto y golpeó según le vino.

Min 41 | Amarilla para Tapia. Quinta acumulada, así que se pierde el partido ante el Villareal.

El partido ha ido decayendo en intensidad y ritmo. Se juega más en centro del campo. Y no parecía, pero hasta ahora el Celta gana en posesión al Madrid.

Min 38 | Amarilla para Asensio. Dura la entrada a Aspas.

Min 36 | OCASIÓN DE BENZEMAAAA. Ha golpeado mal, flojo y cruzado y Asensio venía en mejor posición de remate a bocajarro.

Min 33 | Brais mandaba un pase demasiado largo y ataja Courtois. Sigue dominando en estos minutos el Celta.

Min 32 | Ahora es el Celta de Vigo quien tiene el balón, pero por ahora sin peligro. El Real Madrid lleva unos minutos más incómodo y sin atacar.

Min 31 | Corner para el Celta sin oportunidad clara, pero el equipo gallego va igualando fuerzas con el Madrid.

Min 30 | Veremos si aguanta el Real Madrid este ritmo. Salió enchufado y concentrado, bien posicionado y mordiendo arriba pero, ojo, porque el Celta por fin se va estirando y teniendo más el balón.

Min 29 | Se pedía mano de Mendy. Se revisa desde el VAR y no hay nada. Lleva el brazo totalmente pegado al cuerpo

Min 28 | Corner para el Celta de Vigo sin peligro.

Min 25 | Falta fuerte de Murillo a Benzema pero no ve la amarilla.

Min 23 | Centro de Asensio que despeja Murillo. El Madrid sigue dominando.

Min 20 | Otra contra del Madrid, aunque sin ocasión clara.

Min 19 | Falta a favor del Celta sin consecuencias. El Madrid ataca fluido y cómodo pero ambos equipos la tocan bien, demostrando el juego por el que apuestan ambos equipos.

Modric sigue imperial, mandando en el centro del campo y jugando al ritmo que quiere. Si Modric funciona.

Min 16 | Modric disparó pero fuera. Llega el Madrid con pocos toques al área del Celta, que no está cómodo.

Min 15 | Zapatazo de Mendy con la derecha desde la frontal pero se va lejísimos de puerta.

El Celta le espera en medio campo y así el Real Madrid está cómodo y toca y toca.

Min 13 | Falta dura de Tapia sobre Asensio, que está volviendo loca a la zaga celtiña.

Min 12 | Centro de Asensio, que ha salido eléctrico, de nuevo para Lucas, que ahora no ha tenido puntería entre palos. El Madrid sigue teniendo el balón.

Cómo ha comenzado el partido. Un toma y daca y mucho ritmo. Era de esperar con un Celta que presiona pero deja jugar.

Min 10 | Amarilla para Brais. No hay intención de jugar el balón.

Min 9 | Corner para el Celta y despeja Benzemá.

Min 6 | ¡¡¡GOOOOOOL DEL REAL MADRID!!! ¡¡¡GOOOOOL DE LUCAS VÁZQUEZ!!! En el mismo contraataque de la ocasión del Celta, jugadón de Asensio que centra al segundo palo y Lucas cabecea.

Min 5 | ¡¡QUÉ OCASIÓN DEL CELTA!! Rechaza bajo palos Nachoooo. Qué ocasión de Iago Aspas.

Min 3 | Por fin el Celta tiene el balón. Ambos equipos presionan arriba.

Min 2 | Primera ocasión del Madrid, la conexión Mendy y Asensio no prosperó y balón atrás.

Min 1 | ¡¡COMIENZA EL PARTIDO!! Tiene el balón el Real Madrid.

A punto de que salgan los protagonistas al césped y comience lo que se presupone un partidazo con dos equipos ofensivos.

El Real Madrid y el Celta de Vigo se enfrentan hoy en el Alfredo Di Stefano a las 21:00 horas. El equipo merengue necesita la victoria para seguir el ritmo del Atlético de Madrid en Liga y no volver de nuevo a la racha de malos resultados, tras su empate con el Elche.

Por su parte, el Celta de Vigo afronta el partido con total tranquilidad gracias a su racha ganadora y el estar en una cómoda sexta posición, con el objetivo de la permanencia bien encarrilado pero donde seguro se tomará el partido como la confirmación de que pueden optar a algo más grande y seguir su impresionante remontada desde los puestos de descenso.

Alineaciones confirmadas

Real Madrid: Courtois; Carvajal, Varane, Nacho, Mendy; Modric, Casemiro, Kroos; Lucas Vázquez, Benzema y Asensio. 

Celta de Vigo: Rubén Blanco; Hugo Mallo, Murillo, Araújo, Olaza; Tapia; Brais Méndez, Denis Suárez, Nolito; Iago Aspas y Santi Mina.

Recordemos la principal ausencia en este partido, la del capitán del Real Madrid, Sergio Ramos, que no ha sido convocado por problemas estomacales y cuando aún no ha firmado su renovación y desde ayer es libre de negociar con cualquier equipo.

El milagro del Celta de Vigo

El Celta, como el Real Madrid, renació y también se ha marcado una increíble racha de 16 de 18 puntos posibles, pasando del puesto 17 y en descenso a ser ahora sextos en puestos europeos. Un milagro donde tiene mucho que ver el nuevo entrenador Eduardo Coudet, que de un equipo timorato y sin gol, lo ha convertido a uno seguro de sí mismo, que presiona todo el partido y ataca sin complejos. Una auténtica metamorfosis con su -como siempre- estrella que nunca falla, Iago Aspas.

YouTube video

El Real Madrid quiere recuperar su racha ganadora y las mejores sensaciones

Llevaban una gran racha de seis victorias consecutivas en Liga y en general con buen juego, pero con el encuentro de hace unos días con el Elche y el empate a uno, volvieron los fantasmas en el Real Madrid. Sólo jugaron bien 20 minutos de la primera mitad y en la segunda parte buscaron la victoria pero sin pólvora arriba. Ante el Celta esperan volver al triunfo y seguir la estela de un líder sólido como es el Atlético de Madrid.

YouTube video

¿Dónde ver el Real Madrid – Celta de Vigo?

El encuentro se puede ver por Movistar Plus, y por supuesto, puedes seguir en vivo y en directo online el minuto a minuto del encuentro en QUÉ! Deportes

Bienvenidos a la previa de la retransmisión en QUÉ! Deportes del Real Madrid – Celta de Vigo, que se disputará en el Estadio Alfredo Di Stefano de Valdebebas y correspondiente a la jornada 16 del Campeonato Nacional de Liga.

Cataluña y Madrid, las CCAA donde más cuesta comprar una casa nueva

0

Cataluña (3.983 €/m2), la Comunidad de Madrid (3.673 €/m2) y el País Vasco (2.755 €/m2) son las autonomías donde existe el precio más elevado por metro cuadrado construido, mientras que Extremadura (1.206 €/m2), Murcia (1.263 €/m2) y Castilla-La Mancha (1.440 €/m2) se han posicionado a lo largo de 2020 como las comunidades que presentan previos de vivienda nueva más bajos, según se desprende de un informe de la Sociedad de Tasación.

Este informe, denominado ‘Tendencias del Sector Inmobiliario’, incluye la evolución de los previos de la vivienda durante el segundo semestre de 2020 y de otros indicadores propios correspondientes al cuarto trimestre del año que acabamos de dejar atrás.

En este punto, se constata que el precio mdio de la vivienda nueva en el conjunto de las capitales de provincia de España ha aumentado un 0,9% durante el último año, hasta alcanzar los 2.476 euros por metro cuadrado construido en diciembre de 2020, lo que supone un coste de 222.840 euros para una vivienda de tipo medio de 90 metros cuadrados. La variación semestral, por contra, ha sido de un 0,2% y el ritmo de crecimiento del precio se ha ralentizado por tercer ejercicio consecutivo, manteniendo así la tendencia hacia la moderación de los precios iniciada a finales de 2018.

Por el contrario, el precio medio de la vivienda nueva en el resto de ciudades estudiadas que no son capitales de provincia se ha situado en 1.678 euros por metro cuadrado, lo que representa un aumento del 1% con respecto a diciembre de 2019.

A nivel de capitales de provincia, Palma de Mallorca es la que más ha incrementado su precio durante el último año, con una subida del 1,4% hasta los 2.126 euros por metro cuadrado. Por detrás, le siguen Barcelona y Madrid, donde el crecimiento ha sido el 1,3%, hasta los 4.491 euros por metro cuadrado y los 3.673 euros por metro cuadrado, respectivamente.

COMPARATIVA ENTRE CCAA

La comparativa entre las distintas autonomías deja a Cataluña (3.983 €/m2), la Comunidad de Madrid (3.673 €/m2) y el País Vasco (2.755 €/m2) como las regiones que tienen el precio más elevado, seguidas por Baleares (2.162 €/m2), Navarra (1.911 €/m2), Cantabria (1.892 €/m2), Aragón (1.871 €/m2) y Andalucía (1.748 €/m2).

Tras estas se sitúan la Comunidad Valenciana (1.723 €/m2), Galicia (1.637 €/m2), Castilla y León (1.633 €/m2), Canarias (1.597 €/m2), Asturias (1.596 €/m2), La Rioja (1.453 €/m2), Castilla-La Mancha (1.440 €/m2), Murcia (1.263 €/m2) y Extremadura (1.206 €/m2).

EL ÍNDICE DE CONFIANZA INMOBILIARIO DETIENE SU CAÍDA

Según se detalla en el informe, el Índice de Confianza Inmobiliario de Sociedad de Tasación ha detenido su caída y se sitúa en 40,9 puntos porcentuales al cierre del ejercicio. Durante el cuarto trimestre de 2020 ha repuntado 0,1 puntos.

Al cierre de este año, el índice se mantiene por debajo de la situación de equilibtio en las 17 CCAA. La Rioja (33,1), Baleares (35,6) y Canarias (37) son las autonomías que registran el dato más bajo en el último trimestre.

Por el contrario, Galicia (44,5), Cantabria (44) y la Comunidad Valenciana (43,8), se sitúan por encima de la media y en la posición más alta.

Multan a más de 20 personas en un chalet de Villanueva de la Cañada por superar el aforo

0

La Policía Local de Villanueva de la Cañada ha iniciado una propuesta de sanción contra 23 personas que supuestamente han participado en una fiesta en una chalet en Villafranca desde Nochevieja, superando el límite de reuniones que está en seis personas en toda la Comunidad de Madrid.

Según han informado a Europa Press fuentes de la Policía Local, el día 1 de enero a las 8.30 horas se da el aviso por parte de vigilantes y vecinos de que en la calle Antequera, 28 se observa algo de música y trasiego de vehículos en la zona.

Se acude al aviso y los agentes no oyen ruidos ni música desde el exterior de la vivienda. Los agentes hacen varios intentos por contactar con algún responsable o alguien del interior de la vivienda, siendo el resultado negativo.

Al permanecer en las inmediaciones de la puerta de la vivienda filian hasta 10 personas que no viven en la vivienda y que son propuestas para sanción por agrupación superior a 6 personas.

Lo mismo ocurre esta madrugada a las 00.45 horas con el aviso de vecina de Villafranca alertando de posible fiesta en vivienda próxima. Esta vez los agentes comprueban el aviso y no se observan ruidos ni música desde el exterior y llaman a la vivienda pero no les abre nadie. Después de no observar ningún movimiento, no han podido localizar a nadie para su sanción.

Hoy a las 9.26 horas los agentes observan trasiego de vehículos en la zona)y oyen muy a lo lejos del interior de la vivienda algo de música. Hacen varios intentos por contactar con algún responsable o alguien del interior de la vivienda, siendo el resultado negativo.

Una vez allí, permanecen en las inmediaciones de la puerta de la vivienda comprobando los vehículos de la zona y comienzan a salir algunas personas, filiando hasta 13 personas que no viven en la vivienda y que son propuestas para sanción por agrupación superior a 6 personas.

También se filia a una persona que se identifica como responsable y que manifiesta que le ha dejado la vivienda un amigo para reunirse con un par de parejas.

Según ha informado ‘ABC’, podría tratarse de la vivienda de la presentadora de televisión Leticia Sabater, que habría alquilado el chalet «al organizador de la celebración que ha durado más de 40 horas y en la que no se descarta que hayan participado más personas».

Colectivos en defensa de la Sanidad Pública se concentrarán contra la gestión de Ayuso y el Zendal

0

Las organizaciones, colectivos y plataformas de usuarios y profesionales sanitarios forman el espacio ‘Juntas por la Pública’ ha convocado una concentración este domingo en la Puerta del Sol a las 12 horas.

Así lo han señalado en un comunicado en el que han afeado que haya empresas que «se están llevando muerto el dinero» que, según ellos, debería estar siendo empleado en medios materiales y humanos para mejorar la Sanidad Pública.

Además, han criticado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, siga gestionando la pandemia «a toque de propaganda mediática» mientras que hay «más de 400.000 contagios de Covid-19, más de 19.000 muertes oficiales y una incidencia superior a los 333 casos por cada 100.000 habitantes».

«Utiliza la ‘nave Zendal’ como bote de humo que evite visualizar su mala gestión de la pandemia, para seguir deteriorando la Sanidad Pública, y repartir dinero público que le ha transferido el Gobierno entre las constructoras y empresas de amiguetes», han lamentado.

Por otro lado, han señalado que de los 669 profesionales de la salud estimados por la Comunidad de Madrid como necesarios para el nuevo hospital, «sólo 111 se presentaron voluntariamente al traslado», mientras que el resto «están siendo trasladados forzosamente, bajo la amenaza de no volverles a contratar en un año.

«Esta situación que se ha generado con el Zendal tiene todavía menos lógica cuando se mantiene cerrada la Torre 4 del Hospital Infanta Sofía y 16 camas UCIs, cuando se mantiene cerradas 2.966 camas en distintos hospitales públicos de la Comunidad de Madrid, 2.996 camas que equivalen a tener cerrados tres hospitales como puedan ser, La Paz, el Gregorio Marañón y el Infanta Sofía», han criticado.

Así, consideran que este «despropósito» sólo se puede entender desde un punto de vista «neoliberal privatizador» que el Partido Popular lleva aplicando «desde hace décadas» con el objetivo de «desmantelar los sistemas públicos» mientras que la Sanidad Pública «sufre constantes recortes en recursos humanos y económicos».

«Desde el Gobierno central se han transferido más de 1.500 millones de euros al Gobierno de Díaz Ayuso. Fondos que se están despilfarrando» ha señalado el colectivo, que considera que «la ‘nave Zendal’ casi ha triplicado su presupuesto superando ya los 135 millones de euros y ha privatizado la mayoría de los servicios con contratos adjudicados por el método de emergencia por un importe de más de 30 millones de euros».

Es por esto que, frente a esta situación, los usuarios, profesionales, organizaciones, colectivos y plataformas sociales en defensa de la Sanidad Pública han convocado esta concentración bajo el lema ‘Un ladrillo para Ayuso’ y para decir «basta» a su modelo de gestión.

Las condiciones meteorológicas condicionan las labores de búsqueda en el alud de San Isidro

0

La consejera de Presidencia, Rita Camblor, el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, y el jefe supervisor de Bomberos del SEPA, Eduardo Rubio, han dado cuenta de las últimas novedades sobre el operativo de búsqueda del operario de carreteras desaparecido ayer, tras ser sepultado por un alud de nieve en la vía de acceso al puerto de San Isidro, en Aller.

Rubio ha indicado que las condiciones meteorológicas condicionan los trabajos y hacen muy complicado la participación de medios humanos, ya que la máquina fresadora está en un lugar muy complicado en el que en estos momentos los profesionales no pueden trabajar con seguridad.

El supervisor de los Bomberos ha indicado que ahora hay que esperar para poder valorar si se puede entrar o no con los medios humanos porque la climatología es muy cambiante y en cuestión de una hora ha variado a mucho peor.

«La ubicación de la fresadora es muy complicada y peligrosa tal y como está ahora la nieve, está en el fondo de un canal, así que el operativo seguirá trabajando pero con drones y unidades caninas, porque hay que adaptarnos a las circunstancias y las posibilidades que nos permiten el entorno y la meteorología», ha indicado Rubio, que ha explicado que se harán barridos con drones y si fuese posible con helicóptero, para tratar de encontrar cualquier indicio que les lleve a localizar al compañero.

En este sentido la consejera de presidencia, Rita Camblor ha indicado que hay que esperar a que las condiciones meteorológicas mejoren para que los medios humanos puedan seguir trabajando. y continuar siempre con total seguridad.

Por su parte el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha indicado que los dos trabajadores afectados tenían amplia experiencia y ha añadido que lo que ha ocurrido «debe servirnos para poner en valor el trabajo de estos servidores públicos, lo mismo que el de todos los profesionales que ahora trabajan para tratar de localizar a su compañero».

Alerta amarilla por heladas generalizadas en casi todo el interior peninsular

0

Las temperaturas continuarán descendiendo en la mayor parte de la Península y en Baleares este domingo de enero y habrá alerta amarilla por heladas generalizadas en el interior peninsular, «localmente fuertes en las zonas de montaña», según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Precipitaciones localmente fuertes en la isla de la Palma, y persistentes en el litoral Cantábrico. Nevadas a 300/600 metros en zonas de la mitad norte peninsular. Heladas generalizadas en el interior peninsular, localmente fuertes en zonas de montaña. Rachas de viento fuerte en el litoral Cantábrico, Pirineos, Ampurdán y bajo Ebro.

Asimismo, habrá riesgo importante de nevadas en la cordillera Cantábrica y la cota se situará entre los 300 y 600 metros en las zonas de la mitad norte peninsular. Además, este domingo habrá precipitaciones localmente fuertes en la isla de la Palma y serán persistentes en el litoral Cantábrico y habrá rachas de viento fuerte en el litoral cantábrico, Pirineos, Ampurdán y bajo Ebro.

Un total de 13 comunidades autónomas estarán en alerta amarilla (riesgo) o naranja (riesgo importante) por temperaturas mínimas y nevadas, y algunas de ellas por fenómenos costeros y por viento.

En concreto, estarán en riesgo por frío Burgos, Soria, León y Palencia con hasta 6 grados bajo cero, la misma temperatura que alcanzarán los termómetros en la meseta y el sistema central de Salamanca, la meseta y el sistema central de Segovia, la meseta de Valladolid, la de Zamora, la serranía de Cuenca y la ibérica riojana. Y bajarán hasta menos 8 grados en el sistema central de Segovia, el sistema central de Ávila, el pirineo catalán, el Valle de Arán.

Asimismo, estarán en alerta amarilla por nieve las provincias de Cantabria, Asturias, Burgos, León, Palencia y La Rioja. Además, estarán en alerta naranja en el centro y valle de Villaverde en Cantabria.

Además, Ampurdán en Girona estará en riesgo naranja por fenómenos costeros. Las provincias de Granada, Almería, Tarragona, Murcia, Castellón y Menorca estarán en alerta amarilla este domingo por fenómenos costeros, con vientos de fuerza 7 y olas en Menorca de tres metros de altura.

En el norte de Galicia y el área cantábrica continuarán los cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones que podrán ir acompañadas de tormenta y que pueden ser localmente persistentes en el litoral cantábrico.

También podrán afectar a otros puntos del extremo norte peninsular, meseta Norte y entorno de los sistemas Central e Ibérico. En el este de Baleares se esperan lluvias y chubascos, que podrán ir acompañados de tormenta, sin descartar que afecten también al resto de Baleares, la ciudad autónoma de Melilla y este de Cataluña.

Habrá intervalos nubosos en el resto de la mitad norte peninsular, y poco nuboso en la mitad sur. En Canarias, por la aproximación de una borrasca atlántica, aumentará la probabilidad de precipitaciones en las islas occidentales, especialmente en La Palma, donde pueden ser localmente fuertes.

El viento seguirá soplando del oeste y noroeste con intervalos de fuerte en el litoral Cantábrico, los Pirineos, Ampurdán y bajo Ebro. En Canarias, será de componente este.

Extremadura suma 382 positivos y dos fallecidos

0

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 382 casos positivos de Covid-19 confirmados y dos fallecidos, una mujer de 89 años de Montijo y otra de 90 de Cáceres. De esta forma, el número de víctimas mortales de la pandemia en la comunidad asciende a 1.074.

El número de personas hospitalizadas asciende hasta las 245, que son 26 más que este pasado viernes, de las cuáles están en las UCI 29, una mas. En esta última jornada se han dado 67 altas, lo que equivale a un acumulado de 31.854 desde el inicio de la pandemia.

En cuanto a la distribución por áreas de salud, Badajoz notifica 131 casos confirmados. Tiene 57 pacientes hospitalizados, 12 de ellos en UCI. Desde el comienzo de la pandemia registra 127 fallecidos y ha dado 7.827 altas.

Por su parte, la de Cáceres ha notificado 56 casos positivos y tiene 85 pacientes ingresados, de los que seis están en UCI. Acumula 370 fallecidos y ha dado 5.982 altas; mientras que la de Mérida registra 45 casos confirmados. Tiene 31 personas hospitalizadas, siete en UCI. Acumula 118 fallecidos y ha dado 5.759 altas.

A su vez, Don Benito-Villanueva de la Serena notifica 94 casos positivos. Hay 27 pacientes hospitalizadas, uno en UCI. Acumula 108 víctimas mortales y 3.704 pacientes curados; Plasencia registra 22 casos positivos y 18 pacientes hospitalizados, tres en UCI. Ha registrado un total de 144 fallecidos y ha dado 2.557 altas; y Navalmoral de la Mata notifica cuatro casos y tiene siete ingresados. Ha registrado 77 fallecidos y ha dado 1.969 altas.

Finalmente, el área de Llerena-Zafra registra 13 positivos y atiende a 11 pacientes ingresados. Ha registrado un total de 76 fallecidos y ha dado 2.793 altas; mientras que Coria suma 17 positivos y tiene nueve pacientes hospitalizados. Un total de 54 personas han fallecido y se han dado 1.263 altas.

Castilla y León inicia el año con un total de 138.847 positivos, 12 fallecidos y 20 altas

0

Castilla y León ha comenzado el año contabilizando un total de 138.847 positivos por coronavirus, de ellos 289 nuevos, junto con 12 nuevas víctimas mortales (diez en hospitales y dos en residencias) y un total de 19.762 altas hospitalarias, de ellas 20 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad recogidos por Europa Press correspondientes a datos acumulados a 2 de enero de 2021, ya que este día 1 no se ha publicado actualización.

Las estadísticas registraron diez fallecimientos en hospitales. En total en este ámbito se han notificado hasta el momento en la Comunidad 4.189 defunciones.

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 220, nueve menos, y los casos positivos a ellos vinculados se sitúan en 2.073. De ellos, Ávila contabiliza 20 –uno menos–; Burgos, 28 –seis menos–; León tiene 16, diez menos; Palencia, 30 –seis menos–; Salamanca contabiliza 38, siete más; Segovia, 31, seis menos; Soria tiene diez –los mismos–; Valladolid, 31, tres menos, y Zamora 16, dos más.

En total, se han diagnosticado ya en la Comunidad 138.847 positivos en COVID-19 en los distintos tipos de pruebas, después de que se hayan sumado 289. Según los datos de la Administración regional, 132.052 positivos han sido diagnosticados en test PCR y de antígenos.

SEGOVIA SUMA 71 NUEVOS POSITIVOS

Por provincias, Segovia es la que suma más positivos, con 71 casos y un total de 8.723; seguida de Valladolid, 70 y 31.729; Palencia, con 40 y 9.983; León, 37 y 22.674; Burgos, con 23 y 24.581; Salamanca, 15 y 18.949; Soria, con 14 y 5.913; Zamora, once y 8.847; y Ávila, con ocho y 7.448.

Respecto al número de fallecidos en hospitales con diagnóstico COVID, la cifra total es de 4.189, diez más que el día 31. La mayor parte se registra en la provincia de León con 862 –cuatro más–, le sigue Valladolid con 819 –uno más–; a continuación figura Salamanca con 634 –los mismos–; Burgos suma tres, hasta los 572; Zamora anota 337 –dos más–; Palencia suma tres más, con 272; Segovia se mantiene en 262; Ávila suma uno hasta 250; y Soria mantiene los 181.

En el caso de las altas, un total de 19.762, se han computado 4.747 en Valladolid; 3.564 en León; en Burgos 2.897; en Salamanca, 2.747; en Zamora 1.408; en Segovia 1.211; en Ávila 1.198; en Palencia, 1.230, y en Soria 760.

SUBEN LAS HOSPITALIZACIONES EN PLANTA Y BAJAN EN UCI

En cuanto a las hospitalizaciones, permanecen ingresadas con motivo de la COVID-19 un total de 546 personas, 17 más. El ascenso se registra en los pacientes que se encuentran en planta, que se sitúan en 409, 21 más, ya que los hospitalizados en unidades de críticos han bajado a 137, cuatro menos.

Los pacientes con COVID-19 en UCI se encuentran repartidos en once hospitales de las distintas provincias y ocupan un 41 por ciento de las camas en unidades de críticos, dos puntos menos que el día 31.

Así, se informa de 23 en el Hospital Universitario Río Hortega; 21 en el Complejo Universitario de Burgos; 19 en el Clínico Universitario de Valladolid; 17 en el Complejo de Palencia; 13 en el Complejo de León; 12 en el Hospital de El Bierzo; ocho en los de Salamanca, Segovia y Zamora; cinco en Soria y tres en el de Ávila.

TRES RESIDENTES FALLECIDOS MÁS

Por su parte, la cifra notificada de internos de residencias de mayores y personas con discapacidad fallecidos, según los datos facilitados por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, se sitúa en 3.725 –tres más que en el último parte emitido este jueves– en los 1.214 centros de personas mayores tanto públicas como privadas y centros públicos de discapacidad.

De los fallecidos, 2.620 corresponden a casos de positivos confirmados por COVID-19, tres más que en la jornada anterior, y otros 1.105 a fallecidos con síntomas compatibles con el virus, cifra sin cambios desde el mes de junio.

Según los datos facilitados por la Junta, de los 3.725 finados hasta el momento, 2.081 personas han perdido la vida en su residencia o centro, dos más que en la jornada anterior, mientras que otras 1.644 lo han hecho en hospitales, una más.

Un total de ocho residentes continúa aislado con síntomas compatibles con el COVID-19, uno más, y 855 se encuentran en esa situación de forma preventiva pero sin síntomas, ocho más que el pasado día 31.

En cuanto a los centros bajo la tutela de la Junta de Castilla y León, la cifra de fallecimientos se mantiene en los 290, de ellos 173 con positivo confirmado, mientras que otros 117 han sido con síntomas compatibles.

Además, se encuentran hospitalizados 30 residentes, cuatro más, y se sitúa en 899, tres menos, el número de los usuarios con positivo en COVID-19 confirmado.

Por otro lado, hay un residente en aislamiento con síntomas compatibles con el COVID-19, mientras que otros siete permanecen aislados de forma preventiva sin síntomas.

Gibraltar declara el confinamiento total por el coronavirus

0

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha anunciado este sábado la declaración de «situación de incidente grave» por la que se impone el confinamiento total en el Peñón a partir de las 22.00 horas de este sábado.

La medida estará vigente durante 14 días en un principio, tras los que será revisada cada siete días. Solo se permitirá salir del domicilio para trabajar, hacer ejercicio, comprar productos esenciales, por motivo médico o por emergencias, ha informado el Gobierno gibraltareño en un comunicado oficial.

Quienes tengan una segunda residencia en España o tengan que cruzar la Verja por motivos médicos también podrán seguir desplazándose, ha explicado Picardo.

«Habrá permiso para hacer lo esencial, pero no frivolidades (…). Seamos claros. Ésta es una orden de permanecer en casa», ha afirmado Picardo.

El máximo responsable político gibraltareño ha advertido de que los casos «se han duplicado» en el último mes, con casi 1.300 nuevos positivos en los últimos 30 días.

El objetivo del confinamiento es que sirva de «cortafuegos» tras comprobar que pese a las medidas anunciadas antes de Navidad, «la tasa de contagios comunitarios es tan alta que no podremos doblegar la curva de infecciones sin tomar medidas más drásticas».

En cuanto a las vacunas, Picardo ha explicado que el primer lote de 5.000 dosis llegará a Gibraltar el 9 de enero.

Este sábado se ha informado de 92 nuevos contagios en Gibraltar, con lo que son 973 los casos activos tras restarle los 25 pacientes que se han recuperado.

Policía y Guardia Civil formularon en Galicia más de 1.600 sanciones en lo que va de Navidad

0

Policía Nacional y Guardia Civil han formulado en lo que va de fiestas navideñas un total de 1.636 propuestas de sanción por incumplimientos relacionados con las medidas de seguridad dictadas para el control de la pandemia.

De ello ha informado la Delegación del Gobierno en Galicia, que señala que a lo largo del viernes, día de Año Nuevo, se desplegaron en Galicia 643 dispositivos de seguridad que alcanzaron a 2.092 personas y 1.175 vehículos.

Así, los cuerpos de Policía y Guardia Civil abrieron 137 expedientes de sanción, lo que supone un 6,5% del total de vehículos y personas controladas.

La Delegación del Gobierno destaca que los operativos permitieron detectar «varias» fiestas que incumplían las restricciones imperantes en Galicia.

De este modo, desde el pasado 21 de diciembre, las fuerzas del orden han llevado a cabo 6.377 dispositivos de seguridad que se han saldado, hasta el momento, con 1.636 propuestas de sanción.

El delegado del Gobierno, Javier Losada, ha agradecido la «responsabilidad» de los gallegos a lo largo de estas festividades que, dice, se refleja en el bajo porcentaje de multas impuestas respecto a los controles realizados.

A renglón seguido, ha apelado a mantener esta actitud durante los próximos días y a extremar las precauciones, especialmente durante las reuniones con familia y amigos.

Madrid notifica 656 nuevos casos, 448 en las últimas 24 horas y 16 fallecidos

0

La Comunidad de Madrid ha notificado 656 casos nuevos de coronavirus, de los que 448 corresponden a las últimas 24 horas y 16 fallecidos más en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este miércoles, con datos a cierre del día anterior.

El número de pacientes hospitalizados en planta ha aumentado hasta situarse en 1.677 (95 más que ayer), los pacientes en UCI han subido hasta los 328 (27 más) y bajan a 69 los pacientes han recibido el alta. Además, 4.064 pacientes se encuentran en seguimiento domiciliario por Atención Primaria.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid registra 412.495 positivos, un total de 77.402 han requerido hospitalización, 7.139 han necesitado UCI y 70.048 han recibido el alta hospitalaria, mientras que 566.457 pacientes han recibido atención domiciliaria por Atención Primaria.

En cuanto a la cifra acumulada de fallecidos suman 19.515 y Sanidad Mortuoria ha contabilizado 4.978 en centros sociosanitarios, 13.337 en hospitales, 1.170 en domicilios y 30 en otros lugares.

SANIDAD PREVÉ QUE HAYA MÁS CASOS DESPUÉS DE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha trasladado este sábado que prevé que los casos de contagios por Covid-19 seguirán subiendo tras las fiestas navideñas y ha apelado a la responsabilidad individual para evitar «dar ventaja al virus».

En estos días, según ha desgranado el consejero en rueda de prensa para explicar la situación epidemiológica de la región, se han contabilizado 10.322 casos frente a los 12.737 de la semana anterior «debido al efecto de los días festivos». Si bien la incidencia acumulada a 14 días en la Comunidad se sitúa hoy en 369,3 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone un «ligero incremento».

«El aumento de la incidencia acumulada nos mantiene alerta y es previsible que siga subiendo tras las fiestas navideñas. No podemos dar al virus ni un paso de ventaja,; hay que ser prudentes y responsables de cumplir las normas. Solo si nos cuidamos y protegemos y seguimos las medidas de prevención estaremos más cerca de vencer al virus», defendió Escudero.

Nuevos cofres-regalo de Relais & Châteaux: el espíritu de Reyes cabe en una caja

0
  • La prestigiosa asociación Relais & Châteaux reúne 18 planes inolvidables que sorprenderán incluso a los más exigentes: estancias de ensueño, experiencias gastronómicas y momentos de bienestar.
  • Los bonos vienen presentados en un exclusivo sobre reutilizable realizado por artesanos africanos con plásticos procedentes de botellas recicladas y que será el compañero de viaje perfecto.
  • Los cofres, con precios a partir de 130 €, pueden adquirirse en la aplicación y en la web de Relais & Châteaux y canjearse en establecimientos miembros de todo el planeta durante dos años.

Relais & Châteaux es una de las asociaciones hosteleras más prestigiosas del mundo. Nació en 1958 con el propósito de crear un mundo mejor a través de la hospitalidad la gastronomía y hoy es una gran familia integrada por 580 hoteles y restaurantes independientes de los cinco continentes, todos ellos singulares y muy diferentes entre sí, pero con un objetivo en común: ofrecer momentos únicos, en entornos comprometidos con la diversidad, la cultura y la cocina autóctonas, el medio ambiente y el productor local.

Reyes
Relais &Amp; Châteaux

Relais & Châteaux presenta los nuevos cofres que ha diseñado para esta Navidad: 18 paquetes experienciales que permiten regalar tiempo de calidad a nuestra pareja o a nuestros familiares y amigos: noches de alojamiento en hoteles singulares, menús maridados en exclusivos restaurantes con estrella Michelin, tratamientos de belleza y bienestar con los que darse un merecido homenaje, catas, etc. Se encuentran a la venta en la app y en la web de Relais & Châteaux (www.relaischateaux.com/es/regalos/cofres) y sus precios oscilan entre los 130 € y los 1.560 €. Para dar más facilidades, pueden canjearse en establecimientos miembros de todo el mundo hasta dos años después de su adquisición.

Sobre reciclado y versátil

En línea con el manifiesto presentado por Relais & Châteaux ante la UNESCO en 2014, la asociación fomenta prácticas que respeten el medio ambiente y la diversidad cultural en el mundo. Motivada por este compromiso con la sostenibilidad, y en línea con la concepción de lujo actual, Relais & Châteaux ha diseñado en exclusiva el packaging de sus cofres-regalo: un sobre de exquisita textura hecho con botellas de plástico recicladas por la asociación de artesanos sudafricanos The Joinery.

Reyes
Relais &Amp; Châteaux

Creada por las hermanas Natalie y Kim Ellis, The Joinery es una marca de moda y accesorios hechos a mano por pequeños talleres familiares, cooperativas de mujeres y artistas y diseñadores locales de Ciudad del Cabo. Como los de la propia Relais & Châteaux, sus objetivos son, por un lado, apoyar y poner en valor la manufactura artesana y la fabricación local contribuyendo a la creación de empleo y al comercio justo en la comunidad africana y, por otro, preservar el medio ambiente. Todos sus productos están elaborados con telas ecológicas –obtenidas a partir de cultivos libres de pesticidas tóxicos y fertilizantes sintéticos– y plásticos 100 % reciclados –cada año reutilizan más de 125.000 botellas recolectadas de océanos y campos–. La marca cuenta, entre otros reconocimientos, con el galardón al Mejor producto hecho con PET reciclado en los premios PETCO 2017 y con el premio Eco Innovation en los Eco Logic Awards.

Reyes
Relais &Amp; Châteaux

Junto con la invitación al viaje, el sobre incluye un folleto inspirador y una etiqueta para marcar el equipaje. Después, puede utilizarse para guardar el móvil, el pasaporte, los billetes, mapas de las ciudades, tickets de compras, etc. Los cofres-regalo están disponibles en inglés y francés; a través de la web se pueden encontrar en formato digital (e-box) también en italiano, español, alemán y portugués.

Desde 1954

Creada en 1954, Relais & Châteaux es una asociación creadora de apasionantes experiencias que cuenta con 580 hoteles y restaurantes únicos en todo el mundo, dirigidos por emprendedores independientes (casi siempre familias) que comparten la pasión por su profesión y están firmemente comprometidos con la autenticidad de las relaciones que establecen con sus clientes. Presente en los cinco continentes, desde los viñedos del Valle de Napa hasta la Provenza francesa, pasando por las playas del océano Índico, Relais & Châteaux invita a cada cliente a descubrir un apasionante estilo de vida inspirado en la cultura local y ofrece la oportunidad única de adentrarse en la historio de la humanidad.

Reyes
Relais &Amp; Châteaux

Los miembros de Relais & Châteaux adquieren el compromiso de proteger, dar a conocer y realzar el valor de la riqueza y de la diversidad de la gastronomía, así como las tradiciones de la hospitalidad de las diferentes culturas de hospitalidad del planeta. Esta ambición, junto con la de preservar los patrimonios locales y el medio ambiente, quedó reflejada en el Manifiesto de noviembre de 2014 presentado ante la Unesco.

 

Aragón contará la semana que viene con 7.435 dosis de la vacuna contra la COVID-19

0

El gerente del Servicio Aragonés de Salud (Salud), José María Arnal, ha anunciado que la comunidad autónoma dispondrá la semana que viene de 7.435 dosis de la vacuna contra la COVID-19, que podrían llegar a suministrarse a hasta 8.922 personas.

En rueda de prensa, junto a la consejera de Sanidad, Sira Repollés, donde han anunciado el endurecimiento de medidas para frenar la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, el gerente del Salud ha aclarado que las vacunas llegan en viales de cinco dosis, que «pueden ser seis porque siempre sobra para poder establecer esa sexta dosis en cada vial».

Ha añadido que será una semana «atípica» porque hay un día festivo, el 6 de enero, Día de Reyes, para apuntar que desde el Salud han establecido que los viernes sea el día «de rescate» para aquellas personas que no se han podido vacunar con el propósito de «aprovechar todas las dosis porque no queremos desperdiciarlas».

Arnal ha confiado en que la campaña de vacunación «se vaya incrementado de modo muy llamativo» y «esta herramienta de la que disponemos desde el día 27 de diciembre nos ayude a controlar, en la medida de lo posible, esta enfermedad».

TEST

En otro orden de cosas, y preguntado por la posibilidad de que las farmacias hagan test, el gerente del Salud ha apuntado que ya se pueden hacer, «siempre con la prescripción facultativa».

Al respecto, la consejera de Sanidad, Sira Repollés, ha puntualizado que, por un lado, están los test de anticuerpos, «que se hacen pinchando en el dedo, como los test de glucosa», que se vende en la farmacias, y «se pueden hacer allí o en el domicilio, aunque no es lo recomendable», y siempre con prescripción medica, y por otro, las pruebas PCR y test de antígenos.

En este punto, ha subrayado que el sistema sanitario aragonés «está realizada todas las pruebas PCR y test de antígenos que son necesarios».

Ha añadido que si el sistema sanitario aragonés no fuera capaz de realizar las pruebas diagnósticas precisas para establecer los contactos y rastreos y aquellas que se efectúan a trabajadores de residencias cuando vuelven de sus vacaciones, «podríamos plantearnos la posibilidad», pero, «en la actualidad, el sistema público está capacitado para realizar los test necesarios y activar el sistema de rastreo en tiempo y forma», ha enfatizado.

Por eso, ha agregado, si el Ministerio de Sanidad autorizara los test de antígenos en farmacias, «se valoraría», pero ha remarcado que deberían cumplirse todas las medidas para evitar contagios, establecer circuitos y volcar los datos en la historia clínica sanitaria aragonesa, «cosa que no posible en estos momentos» y es «imprescindible» en este tipo de pruebas.

Ferrer tras el desalojo de la ‘rave’: «De aquí se irán todos sancionados»

0

El director general de los Mossos d’Esquadra, Pere Ferrer, ha informado de que el dispositivo para desalojar la ‘rave’ de Llinars del Vallès (Barcelona) será lento para poder identificar a los cerca de 300 participantes: «De aquí, se irán todos sancionados».

En declaraciones a los medios en el exterior de la nave, ha explicado que los asistentes recibirán denuncias de hasta 3.000 euros, mientras que para los organizadores la multa podría alcanzar los 600.000 euros «por incumplir la normativa del Covid».

«Además, habrá toda la parte de tráfico, que son los controles que se están haciendo», por lo que si dan positivo en el test de alcoholemia y drogas también serán sancionados.

Ha asegurado que los Mossos d’Esquadra no pudieron evitar la reunión de los asistentes en la nave la noche de fin de año porque en total habían «3.000 agentes en toda Catalunya que se dedicaron a garantizar la seguridad de 7,5 millones de habitantes».

El dispositivo del 31 de diciembre contemplaba inspecciones en locales y controles dinámicos, además de la necesidad de garantizar el confinamiento perimetral de las comarcas de la Cerdanya y el Ripollès: «Pero estos ilícitos penales, desafortunadamente, no los podemos evitar todos».

«Lo que es evidente es que una actuación precipitada pocas horas después de un dispositivo de fin de año, con la magnitud de hoy de 200 agentes, ayer no se habría podido producir con garantías» ni para los agentes ni para los policías, ha opinado.

DESALOJO

El desalojo de la ‘rave’ ha empezado este sábado hacia las 11.30 horas de la mano de los Mossos d’Esquadra y Policía Local, que han acudido al lugar con numerosos efectivos y furgones policiales.

La fiesta se estaba celebrando desde la noche de fin de año en una nave abandonada del municipio, sin respetarse ninguna de las medidas sanitarias y de seguiridad ante el Covid-19.

INTERIOR Y SALUD

Según fuentes de la Conselleria de Salut, la titular del departamento, Alba Vergés, solicitó el viernes a la Conselleria de Interior que identificara a los participantes de la fiesta, que se impusieran las sanciones correspondientes y que se iniciaran las actuaciones de desalojo.

«Es exactamente lo mismo que se ha hecho en otras fiestas que incumplían la normativa. Nunca hasta ahora nos habían pedido un protocolo para actuar», han detallado las mismas fuentes.

Por su parte, el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha anunciado en un tuit que revisará con la Conselleria de Interior como se han desarrollado los hechos para «evitar que vuelva a pasar una situación de estas características y para que las actuaciones sean más rápidas».

Cristina Pedroche: el ‘minilook’ de las Campanadas que dejó poco a tu imaginación

0

Cristina Pedroche ha conseguido que su vestido del 31 de diciembre se convierta en una tradición más junto a la inimitable capa de Ramón García. La presentadora comenzó esta ‘tradición’ en 2014 cuando se subió a uno de los balcones de la Puerta del Sol para dar las Campanadas en LaSexta junto a Frank Blanco. Desde entonces, cada Nochevieja la madrileña intenta sorprender un poco más que el anterior.

En esta ocasión, y con un vestido de pedrería que quitaba el hipo, ‘La Pedroche’ ha vuelto a atraer la polémica. El pequeño trapito de Pedro del Hierro, que tapaba lo justo de su cuerpo para esconder sus vergüenzas, parece haber gustado a muchos y ofendido a otros tantos.

Lo que está claro es que la tradición funciona, televisivamente hablando, funciona. Cristina Pedroche y Alberto Chicote volvieron a batir su récord de audiencia por octavo año consecutivo con 6,1 millones de espectadores y con una cuota de pantalla del 27,5%, «su récord histórico». ¿Habrá tenido algo que ver el vestido de este año de ‘la Pedroche’? Te lo contamos.

Para Campanadas, Las Cristina Pedroche Cada Año Con Sus Vestidos

¿CÓMO ERA EL VESTIDO DE CRISTINA PEDROCHE PARA LAS CAMPANADAS?

Como cada año en Antena 3 desde hace 8 ya, Cristina Pedroche y Alberto Chicote aparecieron en pantalla: el con su clásico smoking y ella con un abrigo que ocultaba el vestido elegido para la Nochevieja de 2020.

Cuando Cristina se quitó la tapa desveló un espectacular -y minísculo vestido- de Pedro del Hierro inspirado en las mascarillas y bordado con 16.308 piedras de cristal. Las botas iban a juego debajo de una gran manta blanca que ha dado pie a muchos memes.

YouTube video

EL VESTIDO CASI PROVOCA QUE SE DIERAN LAS UVAS TARDE

El momento de desvelar el vestido de Cristina Pedroche va adquiriendo cada Nochevieja más interés. En este, por poco se come el tiempo de las Campanadas. Y es que de tanto apurar para llegar al minuto de oro, Pedroche casi se come el tiempo de presentar los doce campanazos mientras agradecía su trabajo a aquellos que habían confeccionado el traje.

Solo la actitud despierta de Chicote, que se dio cuenta en los cuartos, evitó que la cosa fuera a mayores y que las familias españolas que sintonizaban Antena 3 se hubieran perdido las Campanadas. Esto, como era de esperar, también causó cierto revuelo por redes sociales.

Este Era El Conjunto De Cuerpo Entero De La Presentadora.

CRISTINA PEDROCHE HA EXPLICADO EL SIGNIFICADO DEL VESTIDO

Tras hacer historia en las Campanadas de este año en Antena 3, con un 28,7% de share, Cristina Pedroche se sentó en el plató de Zapeando, donde no solo explicó como vivió la primera noche del año, sino también el verdadero significado de su vestido

«Está hecha sobre mi cuerpo, por delante y por detrás encajaba perfecto, pero no cerraba. No era por estar más gorda o delgada, sino por costillas. No me puedo quitar una costilla», confesó Cristina.    

En cuanto al significado de su estilismo, lo tiene claro: «es mi armadura, mi coraza frente a las críticas», protegiéndose así de las críticas que todos los años la acompañan al comenzar el año por sus atrevidos vestidos.

La Presentadora Estaba Muy Sexy Con Ese Vestido.

HARTA DE CRÍTICAS, NO SABE SI REPETIRÁ

Cristina Pedroche está un poco cansada de las críticas que -cada año- atacan su libertad a la hora de enseñar más o menos en las Campanadas. Aunque el éxito de audiencia está más que asegurado, la presentadora insinuó que no sabe si va a volver a presentar en Nochevieja:

«Cada año es más difícil y cada año recibo más críticas», aunque reconoció que «soy feliz construyendo este sueño». «A lo mejor estamos ante el fin de las Campanadas», ha declarado Cristina, que asegura: «tampoco pasa nada, soy una presentadora que puede hacer otras cosas».

La Pedroche Reconoce Que Todavía Tiene Que Pensarse Si Repetir Enla Campanadas.

OTRO VESTIDO BORDADO PARA LAS CAMPANADAS COMO EL DE 2015

A pesar de las críticas recibidas en las anteriores Campanadas, las que dio en Telecinco, Cristina hizo oídos sordos y volvió a apostar por la misma fórmula en las de 2015, esta vez ya en Antena 3. Sabía que llamar la atención y provocar iba a seguir atrayendo mucha audiencia.

El vestido que llevó ese año se formaba por un cuerpo corsé con escote corazón en terciopelo azul noche y acabado de estrellas de plata realizadas a mano. La falda fue confeccionada en tul del mismo color con degradé de cristal de bohemia, que estaba bordado de una manera parecida a la del vestido de este año.

A Medida Que Van Pasando Las Campanadas, Cristina Pedroche Tiene Más Posibilidades De Resfriarse En Nochevieja.

LA TRADICIÓN TRAVESTIDA DEL MARIDO DE CRISTINA PEDROCHE

Este año la atracción del vestido de Cristina Pedroche era incluso mayor que otros años, y para la ocasión, su pareja quiso entrar en el juego. David Muñoz, reputado chef a quien, de tanto en tanto, le gusta hacer el gamberro, posó con el vestido dorado del año pasado de su mujer para ir calentando la retransmisión en los días previos.

Aunque aplaudimos el esfuerzo y nos morimos de la risa por la ocurrencia, hemos de reconocer que el atuendo le quedaba mucho mejor a su señora. La imagen puedes encontrarla en el Instagram del chef, y aquí las anteriores que se ha hecho con otros vestidos de su mujer para las Campanadas.

Aquí Se Puede Ver Todo Lo Que Enseñan Los Vestidos De Cristina Pedroche, Pero En Masculino.

Por qué la meditación te va a hacer un narcisista y egocéntrico

0

En los últimos años la meditación se ha desprendido en buena medida del aire místico y religioso que solía tener. Ahora es más habitual que reciba el nombre de mindfulness, o simplemente ejercicios y técnicas de meditación, relajación y respiración. Ya es muy común escuchar a psicólogos y profesionales sanitarios recomendar la meditación como una forma de paliar dolencias mentales como la ansiedad, la depresión o el estrés. También han quedado ampliamente probados sus beneficios para conseguir un estado de salud más equilibrado, por aquello del “mens sana in corpore sano”. 

Existen evidencias científicas de peso que aseguran que es eficaz para eliminar el estrés y la ansiedad. Tal vez el más concluyente de estos estudios sea el titulado “The effect of mindfulness meditation training on biological acute stress responses in generalized anxiety disorder”, publicado por un grupo de psicólogos, psiquiatras y neurólogos en la revista Psychiatry Research. Según los datos recogidos por los investigadores, el mejor remedio contra la ansiedad se consigue con varias semanas de meditación intensiva. Pero, todo hay que decirlo, es necesario no fliparse, pues investigaciones recientes apuntan a que las personas que practican meditación tienden a ser un pelín más narcisistas que la media y a creerse espiritualmente superiores.

La paradoja de la meditación

Meditacion
Foto/Archivo

Un grupo de investigadores holandeses han concluido que todas estas técnicas y métodos hacer más grande nuestro ego. A esta conclusión han llegado pasando una serie de cuestionarios a cerca de 4000 personas. Un exhaustivo análisis de las respuestas les ha llevado a encontrar un claro vínculo entre practicar este tipo de entrenamiento espiritual, como la meditación, y los sentimientos de superioridad.  Además, aquellas personas que practican los ejercicios y terapias más extraños y minoritarios, como la lectura del aura, resultaron ser las más arrogantes. 

Las conclusiones son, como poco, llamativas. Y es que estas actividades de entrenamiento espiritual, como lo son el mindfulness, la meditación, la autocuración o la lectura de auras, se supone que sirven para distanciar al individuo de su ego y hacerlo más desprendido y humilde. Pues resulta que lo que ocurre es todo lo contrario, que los que practican estas disciplinas tienden a mirar a los demás por encima del hombro. Tal y como afirman los investigadores holandeses que hicieron el estudio, estas disciplinas hacen a las personas sentirse “más exitosas, más respetadas y queridas”. 

Volverse un egocéntrico

Meditacion

“An Exploration of Spiritual Superiority: The Paradox of Self‐Enhancement” es el título de la investigación, que ha sido publicado en la revista European Journal of Social Psychology. Y es que, efectivamente, se trata de una inesperada paradoja. “Se supone que estas actividades espirituales están encaminadas a la mejora del individuo”, dicen en el texto los autores, pertenecientes a la Universidad de Radboud, en la ciudad holandesa de Nijmegem. “Pero en realidad tiene el paradójico efecto de incrementar los sentimientos de superioridad espiritual”.

Parece que la práctica de este tipo de actividades “opera igual que otras herramientas de automejora y contribuye a crear un sentimiento de autoestima basado en los logros espirituales. Sucede que estos métodos cuya motivación está dirigida a disminuir y trascender el ego, al final terminan poniéndose al servicio del ego del individuo que las practica”. Así habla la profesora Roos Vonk, directora del estudio, quien asegura que estas prácticas están relacionadas con los sentimientos de superioridad respecto a los demás. 

Ver lo que otros no ven

Meditacion

Es necesario aclarar que, aunque haya un vínculo o correlación entre sentimientos de superioridad y ejercicios espirituales, no significa eso que estos sean la causa de aquellos. ”Hemos encontrado claras evidencias de superioridad espiritual en las personas que practican mindfulness”, explica la investigadora. “En teoría, este entrenamiento espiritual está orientado a convertirnos en personas  sabias que trascienden sus intereses privados y se sienten conectadas con los demás. Personas que no juzgan a quienes los rodean, pero en realidad es muy común que lo que suceda sea muy diferente”. ¿Cómo es posible que suceda algo así? La psicóloga aventura algunas hipótesis al respecto.  

“Las personas que se forman a sí mismas en, por ejemplo, curar y leer su propio aura y sus chakras, por lo general acaban descubriendo que tienen unas habilidades psíquicas especiales. Se creen capaces de “ver” cosas que los demás no ven. Eso les hace sentir muy especiales, como si fuesen elegidos. Una parte muy importante de convertirse en una persona “espiritual” pasa por trascender el foco que uno pone en sí mismo. Es decir, por extender la perspectiva de nuestra mente más allá de uno mismo. Por eos resulta irónico que estas prácticas acaben generando unas respuestas que no tienen nada que ver con eso”.

Medir la superioridad espiritual

Meditacion

Para obtener estos resultados, los investigadores llevaron a cabo tres estudios que medían lo que ellos llamaron “superioridad espiritual”. Definieron este concepto como un sentimiento de superioridad sobre los demás basado en la falta de sabiduría y conocimiento que lel adjudicaban a las personas que les rodean y que se confieren a sí mismos. En el primero de los cuestionarios participaron 533 personas, en el segundo fueron 2223 los sujetos participantes y en el tercero y último contestaron a sus preguntas un total de 965 personas. Dichas preguntas le pedían a los sujetos calificar en una escala del 1 al 7 una serie de afirmaciones relativas a dicha superioridad espiritual. 

Algunas de esas afirmaciones eran: “Estoy más en contacto con mis sentidos que otras personas”. “Estoy más atento a la que pasa entre el cielo y el infierno que la mayoría de las personas”. El mundo sería un lugar mejor si los demás tuviesen los conocimientos que yo tengo ahora”. Al mismo tiempo, los autores de la investigación construyeron otra serie de escalas para descubrir cuáles de ellas podrían correlacionarse con los sentimientos de superioridad espiritual”. Por ejemplo, una de ellas medía la vocación a convertirse en “guía espiritual”. Es decir, a tratar de transmitir a otros los conocimientos espiritual que uno presume de tener. 

 

Místicos y narcisistas

Meditacion

Otra de las escalas que se usaron para correlacionar con la de superioridad espiritual fue una confianza en lo sobrenatural. Es decir, la creencia en que uno posee una serie de poderes paranormales que le hacen, una vez más, ser consciente de ciertos fenómenos que se les escapan al resto de la gente. En esta parte había afirmaciones como: “Puedo mandar energía positiva a distancia a otras personas”. O “puedo estar en contacto con personas que han muerto” o “Puedo influir en el mundo de alrededor solo con mis pensamientos”. Además, cruzaron los datos de las respuestas con prácticas espirituales muy diferentes entre sí: meditación, lectura del aura, reiki o la haptoterapia. 

Asimismo, los participantes respondieron una serie de cuestiones sobre su edad, sexo, educación…De los participantes, hubo un grupo que nunca había practicado este tipo de entrenamientos espirituales. Los investigadores descubrieron que aquellos que acostumbraban a practicar la meditación tendían a puntuar más alto que los que nunca la habían practicado. A medida que las personas aumentaban su “formación espiritual”, también lo hacía su puntuación en las escalas de sentimientos de superioridad intelectual y, por tanto, narcisismo. 

 

IU ve la dimisión «única salida válida» de los alcaldes del PP y PRC

0

El coordinador autonómico de Izquierda Unida de Cantabria, Israel Ruiz Salmón, considera que la dimisión es la «única salida válida» para los alcaldes del PRC y PP que «se saltaron las medidas Covid» en una comida en un restaurante de San Roque de Riomiera.

«No hay excusa que valga», ha sentenciado en un comunicado, en el que sostiene que estos representantes públicos -el regidor ‘popular’ de San Roque y el regionalista de Villacarriedo- «que deberían ser ejemplo de conducta y cumplimiento de las normas que atañen a algo tan esencial como la salud pública».

«Llevamos un año con una crisis sanitaria, social y económica que nos ha arrebatado a seres queridos y ha afectado de forma contundente a trabajadores y empresas y, desgraciadamente, tenemos a gobernantes que, con actitudes completamente irresponsables, no cumplen con las más mínimas normas de conducta», critica Ruiz Salmón.

«Cada minuto que el alcalde de Villacarriedo, Ángel Sainz, y el alcalde de San Roque, Antonio Fernández, no pongan su dimisión sobre la mesa, será un tiempo en el que la población pensará que las normas no son de aplicación para sus gobernantes, ampliando el desapego hacia la política que hechos como este provocan», ha avisado el líder regional de IU.

En su opinión, «quien debe dar ejemplo e incumple de forma grave como es el caso de los dos alcaldes, pero apela a la responsabilidad de la población, añade, a la distancia física por la Covid, otra, más simbólica, aunque no menos importante: la distancia entre quienes ostentan la representación pública y quienes un día depositaron su confianza a través del voto».

Además, ha incidido en los «efectos dramáticos» de esta pandemia «sobre nuestras vidas, familias y empleos», para que «actitudes irresponsables, tal y como han reconocido públicamente, queden impunes en el ámbito público, con independencia de la sanción que desde el ámbito policial se estimara oportuno».

Tras lo sucedido, Ruiz Salmón pregunta al presidente cántabro y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, y la máxima dirigente del PP regional, María José Saénz de Buruaga, «cuál es la coherencia que aplican en sus partidos para que un día salgan ambos en rueda de prensa apelando a la responsabilidad ciudadana y al día siguiente personas de gran peso en sus filas, máximos responsables en sus ayuntamientos, echen por tierra el trabajo colectivo de guardar distancias y respetar normas que nos afectan a todos».

DENUNCIA

Los alcaldes de Villacarriedo y San Roque de Riomiera, el regionalista Ángel Sainz y el ‘popular’ Antonio Fernández, respectivamente, han sido denunciados al igual que los exregidores de San Pedro del Romeral y Vega de Pas, Pedro Gómez y Víctor Manuel Gómez, y al menos dos personas más, por asistir a una comida navideña en el interior de un restaurante en la localidad de San Roque de Riomiera.

«Abrió para nosotros y fuimos seis amigos», según ha asegurado a Europa Press uno de los comensales, que ha manifestado que a él le invitó el dueño del establecimiento -‘Casa Setién’, que según ha dicho también se sentó a la mesa y se encargó de servir- pero a «título particular». En este sentido, ha aseverado que el local de restauración estaba «cerrado», no así el bar, en el que había «bastantes personas», que entraban a pedir y salían consumir a la calle, entre ellos un edil del PP del municipio que fue quien al parecer denunció estos hechos, que ocurrieron el pasado miércoles, 30 de diciembre, y por los que fueron identificados por agentes de la Guardia Civil al día siguiente.

Navarra registra 103 casos de Covid-19 en el último día y notifica cinco fallecimientos

0

Navarra detectó ayer viernes 103 nuevos casos positivos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 1.287 pruebas (1.073 PCR y 214 test de antígenos), con un 8% de positivos.

Desde el punto de vista epidemiológico de evolución de la pandemia, el ISPLN indica que ayer se produjeron seis nuevos ingresos en la Comunidad foral relacionados con esta enfermedad, dos de ellos en la UCI. En la jornada de ayer no se registraron fallecimientos, pero sí se notificaron cinco fallecimientos de días previos, los de cuatro mujeres de entre 87 y 102 años y el de un hombre de 89 años. El número total de muertes confirmadas por esta causa en Navarra se sitúa en 968.

Por zonas, en Pamplona y su comarca se registraron el 75% de los casos positivos, en el Área de Tudela, el 9% de los mismos, y en la de Estella, el 1%. Los demás positivos (15%) se reparten por otras zonas de Navarra.

En cuanto a la distribución por franjas de edad de los nuevos casos registrados en el último día, los grupos mayoritarios son el de 15 a 29 años, con el 39%, y el de 45 a 59 años, con el 24%. A continuación, le siguen el grupo de 30 a 44, con el 15%; y el de menores de 15 años, con el 12%. Finalmente, se encuentran el grupo de mayores de 75 años, con el 7% de los nuevos contagios, y el de 60 a 75 años, con el 3%. La edad media de los nuevos positivos se sitúa en los 36,5 años. Respecto al género, el 50% de los casos son mujeres y el otro 50%, hombres.

Desde la perspectiva de la ocupación hospitalaria, según informa el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, tras el balance de ingresos y altas, 130 personas permanecen ingresadas con y por COVID-19 (cinco más que ayer), 20 de las cuales se encuentran en puestos UCI (una más que ayer) y otras 30 en hospitalización domiciliaria (una más que ayer). Los demás, 80 pacientes, están en planta (tres más que ayer). Todas estas personas dieron positivo en una prueba PCR, sea esta infección o no el motivo de su ingreso hospitalario, y ocupan espacios COVID-19.

La incidencia acumulada de infecciones por el virus, según los reportes diarios y una vez realizado el correspondiente ajuste mensual con los datos del Ministerio de Sanidad, se sitúa en Navarra en 42.674 casos.

PNV: Para lograr la inmunidad hacen falta meses de vacunaciones masivas

0

El responsable institucional del PNV, Koldo Mediavilla, cree que, para lograr la inmunidad frente al coronavirus, harán falta «meses de vacunaciones masivas» porque «el mal no ha pasado». «El virus seguirá campando en la calle, sobre todo, si bajamos los brazos confiando en que la pesadilla está superada», ha asegurado.

En un post en su blog, recogido por Europa Press, Mediavilla ha apuntado que, pese a la vacuna, no se puede olvidar que ni un ápice que la historia de la covid-19 «no se ha acabado ni mucho menos», y ha recordado que virus ha provocado a muerte de 3.000 personas en Euskadi.

A su juicio, con este antídoto se ha ganado ya «mucho», pero no cree que se esté en condiciones de afirmar que «el mal haya pasado» y hayan desaparecido «todos los problemas». «Para llegar a la inmunidad tendrán que pasar muchas semanas y meses de vacunaciones masivas, en los que el virus seguirá campando en la calle, sobre todo, si bajamos los brazos confiando en que la pesadilla está superada», ha advertido.

Tras apuntar que desconoce si este 2021 se podrá disfrutar de las fiestas tradicionales o de las vacaciones veraniegas «sin precauciones cautelares», ha señalado que, probablemente, aún habrá restricciones. «Aún cuando el antídoto se haya suministrado a una mayoría, nadie está en condiciones de asegurar que el ‘bicho’ evolucione y genere otros problemas que no somos capaces de imaginar hoy», ha precisado.

EL «DEVASTADOR» 2020

Para el dirigente jeltzale, 2020 ha sido «un año devastador, en el que el efecto de la globalización hizo que la enfermedad se extendiera por el planeta a una enorme velocidad, una aceleración de contagio desconocida en las pandemias padecidas por la humanidad en tiempos anteriores».

Sin embargo, ha indicado que «la misma globalización que socializó el mal, tuvo, al mismo tiempo, otro efecto destacable y positivo» porque «nunca como en este tiempo, la comunidad internacional había invertido tanto dinero en la investigación de un antídoto que pusiera coto a la pandemia. «La vacuna es, quizá, una de las pocas certidumbres que hemos tenido en todo este tiempo convulso que nos ha tocado vivir», ha admitido.

El dirigente jeltzale ha dicho que habrá «negacionistas» que repudien este logro y quien recurra a «tesis conspiranoicas» y «complots estrafalarios», y ha recordado a aquellas personas que han asistido a protestas que, «so pretexto de defender sus derechos civiles, hacían caso omiso a las recomendaciones sanitarias en un ejercicio impropio de la responsabilidad colectiva».

LOS GOBIERNOS

Koldo Mediavilla ha recordado que, «incertidumbre tras incertidumbre, los gobiernos de turno, asesorados por cuadros de expertos que también se veían sorprendidos por el comportamiento de la covid, han gestionado como han podido una crisis sin parangón». «De ahí los vaivenes, las contradicciones y hasta los errores que se han podido cometer en el intento de frenar a la enfermedad», ha indicado.

En esta línea, ha explicado que no duda que todos los que «han tenido que tomar decisiones de notable afección en estos momentos tan complejos han pretendido hacerlo bien, evitando los mayores costes posibles para la ciudadanía, tanto en el campo de la salud como en las consecuencias económicas arrastradas por las medidas adoptadas.

También ha reconocido que el aislamiento dificulta la progresión del virus, pero considera «las cuarentenas, los confinamientos, siempre han sido remedios drásticos para combatir el contagio». «La incomunicación, el cese de todo tipo de actividad, el recogimiento, no podían prolongarse en el tiempo porque, además de que no acababan con el virus, conducían a las sociedades a un empobrecimiento casi tan catastrófico como la propia crisis de salud pública», ha manifestado.

Ortega Cano: de la muerte de Rocío Jurado a positivo por Covid. Todos sus peores momentos

0

Hace apenas diez días Ortega Cano celebró su 67 cumpleaños estando de rabiosa actualidad por el supuesto mal estado de su relación sentimental y hoy conocemos que tanto él como el diestro son positivos en coronavirus. No cesan las desgracias para Ortega Cano, que de la muerte de Rocío Jurado a esta infección por Covid-19 ya ha demostrado ser uno de los personajes públicos con menos suerte de España.

El diestro cartagenero, criado en San Sebastián de los Reyes, fue uno de los más importantes toreros del siglo XX, pero su gran fama la alcanzó tras el tórrido romance que protagonizó con Rocio Jurado, “el gran amor de su vida”. Aunque la fama y el éxito acompañaron durante un tiempo a la feliz pareja, con el fallecimiento de ‘La más grande’ empezaron a sobrevenirle un cúmulo de desgracias a Ortega Cano. Hoy en QUÉ! te contamos todas, empezando por las más recientes.

ORTEGA CANO, POSITIVO POR COVID-19 EN AÑO NUEVO

La noticia era confirmada en Instagram por Gloria Camila, hija de Ortega Cano: “Hoy me levanté con la noticia de que mi querido papi, Ana (María Aldón) y la tita Marina eran positivos en Covid. Recordando que estuve con ellos, fui a hacerme la prueba, y aquí estoy, en casa encerrada por dar positivo yo también”, dijo la influencer.

“Hace unos días daba las gracias porque ninguno de los míos había cogido el virus, y hoy 31, fin de año, último día de este fatídico año, lo hemos cogido todos”, añadió la hija de Ortega Cano y Rocío Jurado por redes sociales. “Un 31 en casa, en pijama y calentita es lo mejor que puede pasarme, pero perder a papi o a algún ser querido no, me niego”, apostilló.

Ortega Cano Y Gloria Camila, Hija Del Diestro Con Rocío Jurado, En Televisión.

RUMORES CUESTIONABAN LA SEXUALIDAD DEL VIUDO DE ROCÍO JURADO

El pasado mes de noviembre, y a raíz de que Antonio David tuviese que contestar en «Sálvame» – dentro de su reto para conseguir dinero – si José Ortega Cano se le «había insinuado» durante un viaje a Nueva York, la relación de Rocío Jurado y el diestro vuelve a ser uno de los temas de los que más se ha hablado en el programa presentado por Jorge Javier Vázquez.

Y es que, tal y como sucede de tanto en cuanto, se ha vuelto a cuestionar tanto la sexualidad de Ortega Cano -hay quien afirma que ha tenido varias relaciones homosexuales- como su fidelidad a Rocío Jurado. Unos rumores que afectan profundamente al viudo de ‘La más grande’, puesto que estaba enamoradísimo de ella, o al menos eso ha defendido siempre.

Hay Quien Dice Que Ortega Cano No Siempre Le Fue Fiel A Rocío Jurado.

MUERTE DE ROCÍO JURADO, ‘LA MÁS GRANDE’

El 1 de junio de 2006 lloró España. Tras padecer un agresivo cáncer de páncreas Rocío Jurado murió y dejó solo a su gran amor, Ortega Cano, que no pudo superarlo. De nada sirvió el carísimo tratamiento que la tonadillera recibió en Houston. Miles de personas acudieron a su funeral.

Este hecho fue, realmente, el detonante de muchos de los males de Ortega Cano y los suyos. Al principio la familia siguió unida, pero pronto comenzó a separarse, especialmente de Rocío Carrasco, hija de Roció Jurado y Pedro Carrasco.

Imágenes Del Multitudinario Adiós A Rocío Jurado. Ortega Cano, Aunque No Se Le Vea, Era Uno De Los Encargados De Llevar El Ataud.

ORTEGA CANO TIENE QUE DECIR ADIÓS A LOS RUEDOS

Es un momento trágico en la vida de un torero, pero tiene que llegar en algún momento. Con dos orejas, el torero cartagenero José Ortega Cano, de 63 años, se despidió definitivamente este sábado de los ruedos después de sus recientes padecimientos del corazón. Arropado por la presencia de su pareja Ana María Aldón y de sus tres hijos, que al final de la corrida le cortaron la coleta para sellar su retirada, el diestro faenó en San Sebastián de los Reyes, una localidad al norte de Madrid donde vivió de niño y aprendió a torear.

«Me pareció que lo más idóneo era despedirme desde aquí, desde San Sebastián de los Reyes, e intentar disfrutar hoy», dijo al acabar la faena. Cabe recordar que esta es la segunda retirada del toreo de Ortega Cano, que ya se había “ido” en 2010.

Ortega Cano Brindó Una De Las Dos Orejas Del Día De Su Retirada A Rocío Jurado.

ACCIDENTE CON GRAVES CONSECUENCIAS PARA ORTEGA CANO

El diestro entró en prisión en 2014 para cumplir una condena de dos años y medio de cárcel por el accidente que protagonizó el 28 de mayo de 2011, cuando el vehículo que conducía invadió el carril contrario y colisionó contra el del ciudadano Carlos Parra, quien murió en el acto.

El torero cartaginense fue también condenado a pagar una indemnización a la viuda de Parra de 181.000 euros. En febrero de 2015 abandonó definitivamente a prisión después de haber cumplido un tercio de la condena que le había sido impuesta por el delito.

Ortega Cano, Que En Nochevieja Se Infectó De Covid, En El Juicio Que Lo Condenó.

LA PÉRDIDA DE SU HERMANO EUGENIO, OTRO DURO GOLPE

El 22 de enero de 2017 falleció Eugenio, el hermano de Ortega Cano, tras cinco años luchando con una agresiva diabetes. Esta enfermedad le había hecho ingresar varias veces en el hospital.

Cabe recordar que Eugenio siempre estuvo muy cerca del torero, especialmente en los momentos más difíciles de su vida, así que su pérdida supuso otro duro golpe para Ortega Cano, que apenas había podido reponerse del adiós de ‘la Jurado’ comenzando una relación con Ana María Maldón.

Ortega Cano Eugenio

SU HIJO CON ROCIO JURADO, A LA CÁRCEL POR ROBAR UN COCHE EN UN PUTICLUB

No sólo Ortega Cano ha tenido problemas con la justicia, también su hijo, que acabó en la cárcel por agredir a un hombre y robarle el coche junto a un club de alterne llamado ‘El Rey 2000’, en la localidad sevillana de Castilleja de la Cuesta. El juez del caso decretó prisión sin fianza para el acusado.

Como finalmente la sentencia impuso un año y 9 meses de cárcel para José Fernando Ortega Modehano y no contaba con antecedentes, pudo abandonar la prisión a los cuatro meses de haber ingresado. La Fiscalía había pedido tres años de cárcel, las atenuantes de reparación del daño, ya que indemnizó a la víctima con 10.000 euros; colaboración con la justicia, pues fue el único de los seis acusados que confesó los hechos, y drogadicción.

En 2017 agredió a un policía, lo que le valió su ingreso en un hospital psiquiátrico al determinarse que no estaba en pleno uso de sus capacidades mentales.

Es, Sin Duda, El Hijo Más Polémico De Rocío Jurado Y Ortega Cano.

Cs acusa al Govern de tener «manga ancha» con la ‘rave’ de Llinars del Vallès

0

El líder de Cs en Cataluña y candidato a las elecciones del 14 de febrero, Carlos Carrizosa, ha reprochado que no se hayan iniciado las actuaciones de desalojo de la ‘rave’ de Llinars del Vallès (Barcelona) hasta dos días después de su inicio: «¿Cuál es la razón de que haya tanta manga ancha con los asistentes de la fiesta?».

En declaraciones ante los medios después de visitar las bodegas de Vinícola de Sarral en Tarragona, ha afeado al Govern actuar rápidamente para sancionar a «la gente normal» para que se cumplan las restricciones mientras se celebraba por segundo día consecutivo la fiesta ilegal de Llinars del Vallès.

Ante esta situación, ha anunciado que la formación ha pedido la comparecencia del conseller de Interior, Miquel Sàmper, y la consellera de Salud, Alba Vergès para aclarar los hechos, y ha añadido que el ministro de Sanidad y candidato del PSC a las elecciones del 14F, Salvador Illa, «debería haber dicho algo».

En cuanto a los comicios previstos para el 14 de febrero en Cataluña, Carrizosa se ha presentado como la opción moderada y sensata frente a «los tripartitos del partido socialista y del ‘procés’ de los independentistas».

Además, ha dicho que le parece «indignante» que Illa se presente como candidato a la presidencia de la Generalitat y ha alertado de que, según él, que el PSC pactará «con quien sea y al precio que sea».

EL SECTOR VITIVINÍCOLA

Después de la visita a las bodegas acompañado de la diputada de Cs por Cádiz, Mari Carmen Martínez, y del diputado de Cs en el Parlament por Tarragona, Francisco Domínguez, Carrizosa ha llamado a «escuchar los problemas del sector vitivinícola».

Así, ha reprochado que la disminución del horario de apertura de los negocios de restauración se trate de un «cierre encubierto» y ha señalado que es responsabilidad del Gobierno central que las cooperativas estén viendo afectadas su economía.

Andalucía suma dos muertos, dato más bajo desde septiembre, y 1.237 casos

0

Andalucía suma este sábado 2 de enero 1.237 casos, 173 menos que el mismo día de la semana pasada, según datos consultados por Europa Press en la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza dos muertes, el dato más bajo esde el 13 de septiembre, cuando no se sumó ninguna.

De los 1.237 positivos registrados en Andalucía, Málaga es la provincia que más contagios suma con 209, seguida de Granada con 195, Sevilla con 169, Cádiz con 168, Almería con 151, Huelva con 128, Córdoba con 111 y Jaén con 108.

Además, son 477 más que los 1.714 del anterior parte regional del jueves 31 de diciembre –el 1 de enero no hubo–, pero 173 menos que los 1.410 del anterior sábado día 26.

Los dos fallecidos se registran en las provincias de Málaga y Sevilla este sábado. La cifra más cercana a este dato en diciembre fueron los 13 positivos del lunes 14 de diciembre. Hasta ahora, ese era el dato más bajo desde el 1 de noviembre, cuando se contabilizaron 12 fallecidos.

CÁDIZ, DONDE MÁS HOSPITALIZADOS HAY

Los pacientes ingresados en los hospitales andaluces por Covid-19 han bajado este sábado hasta los 893, 83 menos que el jueves y 82 menos que hace una semana, de los que 206 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), cuatro menos que el jueves y 30 menos que hace siete días.

Por provincias, Cádiz se convierte en la provincia con más hospitalizados con 163 y 33 de ellos en UCI, con lo que supera a Granada con 144 y 44, la cual ha permanecido en encabezando este rankings los últimos meses.

De hecho, también supera a Granada Málaga con 148 y 20 en UCI. Detrás van Sevilla con 124 y 36 en UCI, Jaén con 106 y 21 en UCI, Córdoba con 99 y 19 en UCI, Almería con 76 y 24 en UCI y Huelva con 33 y nueve en UCI.

De acuerdo con los datos de la Consejería, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 262.423 casos confirmados –1.237 en 24 horas– y ha alcanzado las 5.160 muertes tras sumar dos. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 23.461, 21 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 2.345, tras sumar tres en la última jornada, y el número de curados es de 234.441 después de sumar 1.312.

MÁS DE 262.000 POSITIVOS DESDE MARZO

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 5.160 fallecidos desde el inicio de la pandemia –dos más–, Sevilla con 1.162 –uno más– se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Granada con 1.047, Málaga con 782 –uno más–, Jaén con 628, Cádiz con 561, Córdoba con 554, Almería con 289 y Huelva con 137.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 262.423 desde el inicio de la pandemia –1.237 más–, liderados por Sevilla con 59.600 casos –169 más–, seguida de Granada con 46.987 casos –195 más–, Málaga con 39.064 –209 más–, Cádiz con 31.736 –168 más–, Jaén con 26.270 –108 más–, Córdoba con 25.806 –111 más–, Almería con 21.316 –151 más– y Huelva con 11.644 –126 más–.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 23.461 –21 más en 24 horas–, con Sevilla a la cabeza con 5.381 –uno más–, seguida por Granada con 4.165 –dos más–, Málaga con 4.051 –diez más–, Jaén con 2.723 –dos más–, Córdoba con 2.442 –tres más–, Cádiz con 2.323 –uno más–, Almería con 1.517 –uno más– y Huelva con 859 –uno más–.

De ellos, 2.345 han pasado por la UCI en Andalucía, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 541, seguida de Granada con 417, Málaga con 362, Cádiz con 263, Córdoba con 258, Almería con 234, Jaén con 227 y Huelva con 43.

MÁS DE 234.000 CURADOS

Finalmente, la cifra de curados alcanza los 234.441 en toda la región, 1.312 más, con Sevilla a la cabeza con 54.603 –237 más–, seguida de Granada con 42.838 –28 más–, Málaga con 35.557 –239 más–, Cádiz con 27.118 –139 más–, Córdoba con 23.289 –74 más–, Jaén con 22.700 –213 más–, Almería con 18.684 –224 más– y Huelva con 9.652 –158 más–.

De Sé lo que hicisteis al ‘informativo’: ¿Qué ha sido de Ángel Martín estos años?

0

Parece que el humorista ha resucitado de entre los muertos. O que, como el Ave Fénix, ha renacido de sus cenizas. El talento de Ángel Martín como humorista está fuera de toda duda, y lleva muchos años haciéndonos reír, aunque de forma intermitente. De hecho, este humorista barcelonés de 44 años desaparece por temporadas, al menos para el gran público, y vuelve a resurgir unos meses o unos años después. El cómico adquirió fama presentando, junto a Patricia Conde, el magacín satírico Sé lo que hicistéis. El programa, que duró entre 2006 y 2011, fue toda una revelación en el panorama humorístico y cosechó unos excelentes datos de audiencia.

En aquel programa, que muchos recordarán como una garantía de carcajadas sin límite, Ángel Martín hacía gala de su fina ironía y su descacharrante imaginación. Básicamente, el humorista comentaba y analizada imágenes de otros medios de comunicación. Lo mismo los informativos, que la prensa del corazón o las tertulias. Todo lo diseccionaba Martín en un guion que él mismo escribía y que acompañaba con los comentarios incisivos de Patricia Conde. Gracias a su trabajo en Sé lo que hicisteis consiguió no pocos premios, entre ellos dos TP de Oro a mejor presentador de programas de variedades y espectáculos, y un Premio de la Academia de la Televisión de España como mejor presentador. ¿Y qué fue de él cuando el programa de La Sexta finalizó su andadura?

Cansado de Sé lo que hicisteis

YouTube video

Aquellos fueron los años de oro para Ángel Martín. Gracias a su fulgurante éxito y a la gran acogida que tuvo su estilo humorístico, pausado pero implacable, La Sexta le confió varios programas y eventos especiales. Por ejemplo, fue él, junto a Patricia Conde, uno de los encargados de presentar las campanadas de Nochevieja en los años 2007 y 2008. Pese a lo mucho que le debe a Sé lo que hicisteis, fue el propio Ángel Martín quien decidió dejar el programa tras cinco años consecutivos haciéndolo. El motivo fue el cansancio que le suponía escribir un guion casi diario.

Martín tenía ganas de cambiar un poco de palo, y vaya que si lo hizo. A los cinco meses de que terminase Sé lo que hicisteis vimos la reaparición del cómico. Pero en vez de en un plató, en las tablas de un teatro. Junto a su compañero Ricardo Costella estrenó la comedia musical “Nunca es tarde” en el Teatro Maravillas de Madrid. «Ricardo y yo siempre habíamos querido hacer algo juntos pero nunca habíamos coincidido. Así que cuando se dio la oportunidad nos sentamos a escribir», contó el humorista en su día.

 

Ángel Martín vuelve a la televisión

YouTube video

Tardó lo suyo en volver a la televisión, y parece que lo hizo para reafirmarse en su idea que la pequeña pantalla no es realmente lo que le va. Fue en el año 2014 cuando volvimos a verle el pelo en televisión, y fue una vez más en La Sexta. Junto a Lara Álvarez, ahora conocida por ser la presentadora de Supervivientes, Martín se incorporó como colaborador de En el aire, el programa de humor que dirigía Andreu Buenafuente. “Nos encantan que estéis aquí. Habéis venido para quedaros”, dijo este, pero se equivocó. No duró más que unos meses la vinculación de Martín con el espacio. 

También en 2014, a finales de año, Ángel Martín dio el salto a la televisión pública para presentar un espacio muy distinto a los que acostumbraba. Se trataba de Órbita Laika, un programa de ciencia que se emitía en La 2 y que combinaba el conocimiento con el humor. Una de esas joyas televisivas, pese a tener baja audiencia, que solo los canales públicos suelen ofrecer. El programa, coproducido por Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, sigue emitiéndose en la actualidad y su presentador es Eduardo Sáenz de Cabezón. Martín llevó la batuta de Órbita Laika en las dos primeras temporadas, entre 2014 y 2015.

 

Sus pinitos en el cine

YouTube video

Mucho antes de dedicarse al humor en televisión y a los monólogos, Ángel Martín quería hacer cine. Aunque lleva muchos años sin hacer nada relacionado con la gran pantalla, lo cierto es que su vocación más temprana y más sincera ha sido la de actor y cineasta. En 2006 protagonizó un corto, Pernambuco, junto a la actriz Carmen Alcayde, y un año después protagonizó otro dirigido por Javier Ocaña. Antes aún, en 2003, con solo 30 años, tuvo un papel en la película independiente Sitges-Nagasaki.

Luego continuó su andanza en el mundillo del cine, pero de forma más bien discreta y esta vez como actor de doblaje. En la película inglesa, del género comedia documental, titulada La historia completa de mis fracasos sexuales el humorista puso la voz del protagonista. Este respondía al nombre de Chris Waitt, un director independiente que entrevista a todas sus exnovias. Hace ahora diez años que tuvo lugar la última incursión de Martín en el mundo del cine, cuando dirigió el corto El Último. No se ha vuelto a saber de más proyectos en este sentido, pero nunca se sabe con qué podrá sorprendernos en el futuro. 

 

Ángel Martín fuera de foco

YouTube video

Lo que a Ángel Martín siempre le ha gustado de verdad ha sido estar un poco al margen de los canales oficiales. Ir por libre y poder hacer humor casi que desde el underground. Precisamente por ello, buena parte de la carrera del barcelonés ha transcurrido en Internet, con distintos proyectos, sobre las tablas de los teatros o en monólogos cómicos en los bares. En cuanto al teatro, además de su obra ya citada, participó en “LOVE ‘PAIN LOVE” en el año 2014 en el Teatro Infanta Isabela, también haciendo comedia y también junto a Ricardo Castella. En diciembre de 2018 estrenó en la Sala Capitol, junto a Cristina Medina y Jaime Figueroa, El gran despipote, una parodia magicómica de tres magos. 

En el Teatro Chocita del Loro, ubicado en la Gran Vía de Madrid, hace un monólogo los martes y miércoles con el título de Un, dos, tres…probando, con gran acogida y éxito de público. También en Internet, principalmente a través de Youtube, ha compartido buena parte de sus vídeos cortos humorísticos. Un ejemplo de ello fue el proyecto Solocomedia, lanzado en diciembre de 2011 junto a Rober Bodegas y Alberto Casado, ahora conocidos por ser los humoristas de Pantomima Full. Aquello duró algo más de dos años, hasta mediados de 2013, y en 2016 se retomó pero ya sin la participación de Rober Bodegas y Alberto Casado.

 

El informativo de Ángel Martín

Este fatídico 2020 Ángel Martín ha vuelto a entrar por la puerta grande del humor en España. Y, una vez más, lo ha hecho fiel a su estilo. Por un lado, este peculiar informativo cómico se difunde a través de redes sociales, en un vídeo corto, y sin contar para nada con grandes cadenas televisivas ni productoras. Él y su público, sin intermediarios. Por otro lado, hace más o menos lo mismo que tanto éxito le reparó en los años de Sé lo que hicisteis. 

Comentar la actualidad, satirizarla y hacernos reír con sus comentarios cáusticos y ocurrentes que nos aportan una nueva perspectiva de lo que pasa a nuestro alrededor. Aborda todo lo que puede pero de forma muy breve y en unos dos minutos recoge cada mañana los principales titulares, desde el mundo de los videojuegos hasta el horóscopo. Un formato ágil, imaginativo y original que se hace viral en Twitter día sí y día también. Y es que todo lo que toca Martín se convierte en oro, por lo que habrá que estar atento a ver con qué nos sorprende próximamente.

 

Laya: El Puerto de Bilbao está «preparado» para enfrentarse a la nueva situación tras el Brexit

0

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha subrayado que el Puerto de Bilbao se encuentra «preparado» para enfrentarse a la nueva situación generada después de que el pasado 31 de diciembre, a medianoche, haya concluido el proceso de separación de Reino Unido de la Unión Europea.

Asimismo, la ministra ha destacado «el empeño» del Gobierno central en ayudar a empresarios y exportadores a comerciar «lo más fluidamente posible» con Reino Unido tras materializarse el Brexit.

González Laya ha visitado esta sábado el Puerto de Bilbao, donde ha estado acompañada del delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso, así como del subdelegado en Bizkaia, Vicente Reyes, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Ricardo Barkala.

La ministra ha señalado que hay que asegurarse de que, «en estos primeros momentos del año, con nuevas reglas de juego, el comercio con el Reino Unido siga fluyendo». «Es nuestro socio comercial número uno, después de la Unión Europea. Por lo tanto, lo que nos jugamos en esta relación comercial es mucho», ha indicado.

En este sentido, ha reafirmado que «el apoyo y empeño» del Ejecutivo es «ayudar a que todos los empresarios y exportadores de este país puedan seguir comerciando con el Reino Unido lo más fluidamente posible».

PUERTO DE BILBAO

La ministra ha visitado las instalaciones del Puerto de Bilbao para conocer cómo se han preparado las instalaciones –como líder del sistema portuario en el Estado español en tráfico con Reino Unido– para atender la nueva coyuntura provocada por el Brexit.

Bilbao es el puerto líder del sistema portuario del Estado con una cuota del 27% del comercio marítimo de España con el Reino Unido. De este modo, una de cada tres mercaderías que se comercian por mar entre España y el Reino Unido salen o entran por el Puerto de Bilbao.

A ello hay que sumar, tal y como ha recordado la ministra, que el Reino Unido es «uno de los principales mercados emisores de turistas», de tal forma que por el Puerto de Bilbao «embarcan o desembarcan anualmente alrededor de 130.000 pasajeros».

De este modo, González Laya ha mostrado su satisfacción por que el Puerto bilbaíno «está preparado» para enfrentarse al Brexit y «en buen lugar» para impulsar el comercio con el Reino Unido, «tanto en mercancías como en pasajeros».

«Se han hecho todas las inversiones necesarias, en infraestructuras, digitalización y personal. Se han contratado 56 personas para enfrentarnos al Brexit, 26 de ellas en el Puerto de Bilbao», ha concretado.

En esta línea, ha considerado que se está, por lo tanto, ante una «gran oportunidad» para que las instalaciones vizcaínas se enfrenten a la nueva situación generada y se coloquen en un «buen lugar para seguir impulsando el comercio con el Reino Unido».

Por otro lado, y tras incidir en que la salida del Reino Unido de la Unión Europa hace necesario «ajustarse a los nuevos procedimientos», ha querido con su visita «acompañar a los exportadores para que puedan seguir accediendo al mercado del Reino Unido.

González Laya ha reconocido además no tener conocimiento de que la huelga de estibadores del Puerto de Bilbao, que se ha prolongado durante cerca de dos meses, haya afectado a la hora de prepararse a la hora de afrontar la nueva situación. «Este puerto, como los del resto del país están cambiando sus sistemas informáticos e infraestructuras desde hace tiempo, aunque sería bueno llegar a un acuerdo en la estiba que diera la mayor facilidad al funcionamiento del puerto», ha añadido.

«COSTES ADICIONALES»

Asimismo, ha estimado que no se producirá un descenso en el volumen del tráfico, aunque quizá sí puedan darse «algunos costes adicionales» generados por los nuevos procedimientos. En todo caso, ha subrayado que se ha trabajado para que esto costes «no sean elevados y los procedimientos lo más automatizados posibles».

«Es cierto que la salida del Reino Unido de la Unión Europea supone cambiar la manera en que se hace el comercio, pero no va a cambiar el comercio porque los británicos aprecian los productos españoles. Somos su principal suministrador de frutas y verduras y su principal mercado de destino de sus turistas», ha incidido.

Preguntada por la posibilidad de que líder del PSC, Miquel Iceta, pueda acceder a un Ministerio en el Gobierno, tras la designación de Salvador Illa como candidato a las próximas elecciones catalanas, González Laya se ha limitado a decir que es una persona a la que respeta y aprecia «enormemente», y «cualquiera que sea su futuro» estará «encantada» de compartirlo con él.

La Policía Nacional identifica al piloto del dron que sobrevoló la Puerta del Sol en Nochevieja

0

Agentes de la Policía Nacional han identificado al piloto del dron que sobrevoló la Puerta del Sol durante las campanadas en Nochevieja con un crespón negro y una bandera de España, burlando los controles de seguridad.

El sistema Global Contra Drones (SIGLO-CD) detectó el inicio del vuelo de la aeronave a las 23.57 horas, finalizando el mismo a las 00.02 horas del ya día uno de enero, ha informado Jefatura Superior de Policía en un comunicado.

Tras visualizar el recorrido que realizó, se observó cómo despegó desde la terraza de un edificio cercano, siguiendo una ruta de ida y vuelta directa hacia la Puerta del Sol. Estos hechos se pondrán en conocimiento de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea ya que podrían vulnerar la legislación aeronáutica vigente y podrían ser constitutivos de infracción administrativa, según la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea.

Las gestiones han sido realizadas por los especialistas de seguridad y protección aérea. El ahora identificado se encontraba hospedado en un inmueble próximo a la Plaza Mayor. Los hechos ocurrieron la noche del 31 de diciembre, cuando un vuelo realizado en la vertical de la ciudad de Madrid, en concreto La Puerta del Sol, es captado por varias cadenas de televisión en la retrasmisión en directo de las campanadas.

Tras visualizar el recorrido del mismo gracias a la aplicación web ENAIRE y tras analizar la información generada por SIGLO-CD, se obtuvo la ruta de la aeronave y las coordenadas de la posición del piloto. Del vuelo, realizado sobre aglomeraciones de edificios, se puede concluir que el piloto en varios momentos perdió de vista la aeronave.

Además, se puede observar en el video retransmitido en televisión que el indicador de estado de la aeronave, representado con un LED en la parte trasera de éste, pasa de un estado de parpadeo lento en verde a parpadeo rápido en amarillo, lo cual una vez cotejado el manual de usuario de la misma podría significar la pérdida de la señal con el control remoto.

Despliegue de agentes especializados en seguridad y protección aérea La Policía Nacional ha desplegado en las diferentes Jefaturas Superiores a los agentes especializados en seguridad y protección aérea que recientemente realizaron en el I Curso de Policía Aeronáutica y Seguridad Aérea, una formación especializada dirigida a los policías que asumirán las funciones de policía administrativa de aviación civil.

Con la finalidad de fortalecer la seguridad pública en general, y la seguridad aérea y operacional en especial, los agentes de seguridad y protección aérea han sido formados por expertos de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, AENA, ENAIRE, SENASA, la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación Civil, el Ejército del Aire del Ministerio de Defensa, representantes del Ministerio de Justicia, de la Secretaría de Estado de Seguridad, y de diferentes unidades y especialidades de la Policía Nacional.

Publicidad