Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4646

Los patinetes no pondrán circular por las aceras desde este sábado

0

Los vehículos de movilidad personal, entre los que se encuentran los patinetes, son considerados desde hoy vehículos «a todos sus efectos» y no pondrán circular por las aceras, según ha señalado la Dirección General de Tráfico (DGT) en un comunicado.

Así, sus conductores estarán sometidos a las mismas tasas máximas de alcohol permitidas por la Ley de Seguridad Vial, así como a la prohibición de conducir con presencia de drogas en el organismo. Tampoco podrán llevar auriculares puestos, ni hacer uso del móvil o de cualquier otro dispositivo mientras van conduciendo.

Asimismo, tienen prohibida la circulación en vías interurbanas, travesías, autopistas, autovías o túneles urbanos. Estas novedades se deben a la entrada en vigor este sábado del Real Decreto que modifica el Reglamento General de Vehículos y el Reglamento General de circulación, que se aprobaron en Consejo de Ministros el pasado 10 de noviembre.

Según recuerda la DGT, se considera vehículo de movilidad personal aquel que tiene una o más ruedas y está dotado de una única plaza y se propulsa exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcional al vehículo una velocidad máxima por diseño que oscila entre los 6 y los 25 kilómetros por hora.

Para evitar la puesta en circulación de cualquier artefacto en las vías públicas, los vehículos de movilidad personal deberán disponer del correspondiente certificado de circulación que acredite que el vehículo cumple con los requisitos técnicos de aplicación conforme a la normativa técnica nacional e internacional.

La Dirección General de Tráfico está elaborando un manual con las características técnicas que deben cumplir estos vehículos para su puesta en circulación, la clasificación de los mismos, los procesos de ensayo para su certificación y los mecanismos que se emplearán para su fácil identificación. La publicación del manual por parte de Tráfico se realizará en los próximos meses.

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha señalado que se ha realizado una primera regulación de unos vehículos que han irrumpido con fuerza en las ciudades y que forman parte del ecosistema de la movilidad urbana, «para continuar en un futuro próximo con una nueva normativa que regule más aspectos como la edad para conducirlos, el uso de casco o de chalecos reflectantes».

Límites de velocidad

La DGT también ha apuntado que los nuevos límites de velocidad en vías urbanas entrarán en vigor en el mes de mayo. Así, se limitará a 20 kilómetros por hora la velocidad en vías que dispongan de una plataforma única de calzada y acera, a 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación y a 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación.

La reducción de la velocidad está fundamentada tanto por las nuevas políticas de movilidad y seguridad vial de las ciudades, en el que el vehículo tiene que compartir espacio y convivir con motos, bicicletas, vehículos de movilidad personal y peatones, como por la demanda que numerosas ciudades han realizado a la DGT para que realizara un cambio normativo que les permita desarrollar adecuadamente los nuevos modelos de ciudad.

Esta modificación, que se aprobó el pasado 10 de noviembre, no entrará en vigor hasta el 11 de mayo para dar un periodo de tiempo a las administraciones locales a que adapten la señalización y realicen los cambios necesarios que requieren estos límites.

Estas son las zonas del cerebro que se activan al escuchar diferentes tipos de música

0

La música nos acompaña en muchos momentos  a lo largo de nuestra vida. “La vida sin música sería un error”, dijo un filósofo, y lo cierto es que hay un ritmo, un estilo y un tono para cada uno de nuestros momentos emocionales y estados anímicos. Pocas experiencias más completas, envolventes y totales que el de estar escuchando nuestra canción favorita, o una melodía que nos despierta sentimientos, recuerdos del pasado o, simplemente, nos impulsa a bailar de forma descontrolada. Y como no podía ser de otra forma en esta nuestra era de la ciencia, hace ya mucho que los científicos se esmeran en desvelar qué sucede en nuestro cerebro cuando escuchamos música y cómo influye eso en nuestro organismo y nuestro comportamiento.

La cuestión no es solamente que la música nos acompañe cuando sentimos ciertas emociones, sino que es capaz de inducir a sentir una u otra cosa, según cuál sea la canción y el estilo de la música que estemos escuchando. La música nos cambia la cara, eso está clara, pero un grupo de neurocientíficos de la Universidad de Turku, en Finlandia, se propusieron descubrir si también nos cambiaba la actividad cerebral, y de qué modo. ¿Es posible saber qué tipo de música está escuchando una persona solamente a través de las ondas que emite su cerebro? La respuesta parece ser afirmativa. 

Diferentes regiones según el tipo de música

Musica

Para escrutar la actividad cerebral de los sujetos participantes en el experimento los científicos utilizaron una sere de técnicas de resonancia magnética. A través de ellas, descubrieron que cuando una persona escucha música triste o alegre se activan siempre la corteza motora y la corteza auditiva. Esta última, como su propio nombre sugiere, procesa elementos acústicos, como la melodía y el ritmo. Por su parte, la corteza motora parece que está más bien vinculada a las emociones y los movimientos que nos inspira la música.

La gama de emociones que puede inducir la música es enorme. Está por supuesto la alegría y las ganas de marcha, la nostalgia, la tristeza…Pero también el miedo pues, ¿acaso sería posible hacer una película de terror mínimamente creíble sin una banda sonora escalofriante? Este tipo de melodías, las que nos ponen los pelos como escarpias de horror, tienden más bien a activar las estructuras subcorticales que están relacionadas con la memoria, la emoción y el placer.

 

La música en el cerebro

Musica

“La música es capaz de inducirnos una fuerte experiencia de emociones subjetivas”, se lee en el artículo que recoge los resultados del experimento. “Decoding Music-Evoked Emotions in the Auditory and Motor Cortex” es el título del texto, y ha sido publicado en la revista Oxford Academic. Sin embargo, “lo que se debate es si esas respuestas y reacciones ante la música pasan siempre por los mismos circuitos neuronales que lo hacen las emociones y las reacciones biológicas ante eventos significativos”. En resumen, se trata de saber si la música triste pone en funcionamiento los mismos mecanismos neuronales que la propia emoción de la tristeza. 

“Para saberlo, examinamos los circuitos cerebrales activados por las emociones inducidas por la música en una muestra grande de sujetos. A estas personas se les puso a escuchar diferentes piezas de música instrumental, todas ellas con una carga emocional. Al mismo tiempo, se les medía la actividad cerebral con una resonancia magnética y el flujo sanguíneo del cerebro”, explican los científicos. En el estudio participaron un total de 102 personas, cuya actividad cerebral fue luego comparada para encontrar semejanzas y diferencias.

 

Corteza audiovisual y motora

Cerebro

Con el fin de comparar y cruzar los efectos de la música sobre la actividad cerebral, los científicos recurrieron a una máquina de aprendizaje guiada por un logaritmo. Dicha máquina estaba diseñada para mapear las distintas regiones del cerebro que se activaban con los diferentes tipos de música. Las músicas que escuchaban los sujetos se dividieron, más que por el estilo, por las emociones que inducían en los sujetos participantes en el experimento. Siguiendo este procedimiento, los investigadores fueron capaces de predecir si los sujetos estaban escuchando música alegre o triste. Y es que, descubrieron, el cerebro funciona de forma distinta a una y otra música.

La razón por la que la corteza auditiva se activa es porque esa parte del cerebro juega un papel clave en nuestra habilidad para percibir sonidos. Dicha área, por tanto, nos ayuda a procesar estímulos acústicos como el ritmo o la melodía. Llama la atención que, a pesar de que los sujetos estaban inmóviles durante el experimento, todo el tiempo sentados, la corteza motora se activó cuando escuchaban la música. Esto se debe a que la corteza motora está implicada en la planificación, control y ejecución de movimientos voluntarios. 

 

Miedo, alegría y tristeza

Cerebro

De ese modo, cuando los sujetos están escuchando música, y pese a que no estén moviéndose, sí que tienen sentimientos de movilidad. Ese sería el motivo por el que se activa la corteza motora del cerebro. En el caso de las respuestas de miedo, sin embargo, los científicos observaron que se activaban las regiones subcorticales de ambos lados del cerebro. Entre las estructuras que respondían a estos estímulos, es decir, que veían aumentar su flujo sanguíneo, están el tálamo, el putamen y el cuerpo estriado. Todas ellas son estructuras ligadas a las reacciones más animales y primitivas de nuestro organismo. 

Para completar el estudio, los investigadores acompañaron en algunos casos la escucha de  música con la proyección de vídeos que producían emociones fuertes. Su intención, una vez más, era indagar en el cerebro de los participantes para ver de qué forma reaccionaba a los estímulos auditivos sumados a los estímulos visuales. En estos casos, la comparación era entre tres estímulos: ¿se activan las mismas áreas cerebrales ante canciones tristes, vídeos tristes y ante la tristeza propiamente dicha?

 

El cerebro ante la música y las películas

Cerebro

Los resultados sugieren que las emociones evocadas por la película y por la música están basadas en diferentes mecanismos del cerebro. Al menos parcialmente. Esto significa que los estímulos auditivos se procesan por un lado y los visuales por otro distinto. Las películas, por ejemplo, activan las zonas más profundas del cerebro, que son las mismas que suelen ponerse en funcionamiento cuando experimentamos emociones en situaciones de la vida real. 

Escuchar música, sin embargo, no activa de forma tan intensa dichas zonas de nuestro sistema nervioso. Esto puede deberse a que las películas tienen la capacidad de reproducir o imitar la vida de forma más fiel. Por eso, tiene un mayor poder de evocar emociones y despertar esos mecanismos cerebrales de la emoción. Por el contrario, las emociones inducidas por la música están basadas en características acústicas y están más condicionadas por influencias culturales y por la historia personal de cada persona. 

 

Propósitos sexuales para un 2021 inolvidable

Puede que este 2020 te haya ‘fastidiado’ bien -por no usar un término relacionado con el sexo-, pero este Año Nuevo llega especialmente ilusionante para todos y, en esta ocasión, eres tú quien ha de tomar las riendas si quieres que la cosa mejore. También en lo relativo a tu vida sexual.

Aunque el sexo sigue parte fundamental de nuestros anhelos, pocos nos preocupamos de mejorar nuestras experiencias de un año a otro. Así, y de la misma manera que casi siempre hacemos propósitos de Año Nuevo para mejorar nuestro día a día, casi nunca nos acordamos de esta faceta tan importante de nuestra vida.

Por eso, bien sea para que disfrutes de tus encuentros ocasionales o del sexo de tu vida en pareja, te contamos algunos propósitos sexuales que puedes aplicar en 2021 para aumentar la calidad y la cantidad de tus orgasmos, así como los de tus parejas sexuales.

Estos Propósitos Sexuales De Año Nuevo Pueden Venirte Muy Bien.

MASTÚRBATE

No hay nada más básico, placentero y saludable que la masturbación. A pesar de ello, masturbarse sigue siendo un tabú entre la sociedad española, y no está igual de bien visto por todos. Cabe recordar que la Iglesia siempre ha tachado estos comportamientos o prácticas como libidinoso, y aunque las nuevas generaciones estén dejando atrás estos pensamientos, todavía permanece arraigado cierto sentimiento de rechazo.

Y eso que lejos de ser algo nocivo, masturbarte es -aparte de placentero- beneficioso para tu salud. Según un estudio de la Universidad de Sydney (Australia), que arroja que previene hasta cinco enfermedades: cáncer, diabetes tipo 2, cistitis, síndrome de piernas inquietas y depresión.

Mítica Escena De 'American Pie' Y Genial Ejemplo De Masturbación Creativa.

INCLUYE LA COMUNICACIÓN SEXUAL ENTRE TUS PROPOSITOS SEXUALES PARA 2021

Hablando se entiende la gente. Aunque no te lo creas, incluir entre tus propósitos sexuales para 2021 mejorar la comunicación sexual con tu pareja puede hacer crecer exponencialmente el placer que sintáis.

No tengas miedo en contarle al otro lo que deseas en la cama, lo que siempre has querido y no te has atrevido a pedirle. Dale tú la misma libertad. Según ‘Archives of sexual behaviour’, las charlas postcoitales son las que hacen conectar realmente a las personas.

Mejorar La Comunicación Ha De Ser Uno De Tus Propósitos Sexuales Básicos. Es Súper Importante.

PONÉOS UNA PORNO

Antes de llevar a cabo esta recomendación de ‘Me lo dijo Lola’ hay que tener bien claro qué es una peli porno. La imagen allí proyectada no se corresponde con la realidad, y esos hombres, mujeres y prácticas sexuales no siempre están cerca de lo que ocurre en tu vida de pareja.

Aun así, ponerte una porno con tu pareja puede estimularos lo suficiente como para aliviar la monotonía de vuestra relación. “Puede darte ideas para juegos de roles, nuevas posturas e incluso te ayudará a abrir el tema sexual en la conversación y verlo con mayor naturalidad. Velo en su justa dimensión y será enriquecedor”, aseguran en la web.

Ver Porno Juntos Puede Ser Uno De Esos Propósitos Sexuales Que Llevabas Tiempo Queriendo Hacer.

INCREMENTA LA FRECUENCIA DE TU SEXO COMO PROPÓSITO SEXUAL

Puede que lleves cierto tiempo con tu pareja y te hayas empezado a dar cuenta que ya no tienes la misma pasión que al principio. Si te preocupa, está en tu mano reconectar con ese sentimiento iniciático. Uno de tus propósitos sexuales de año nuevo ha de ser intentar incrementar la frecuencia de tus relaciones sexuales.

Para ello tienes que tomar la iniciativa, el sexo no va a lloverte del cielo. Si hace falta dar un paso más, dalo, la recompensa será lo suficientemente grata. Como ya hemos dicho, con comunicación todo se consigue. En la cama todavía más.

Que Lo De Tener Relaciones Sexuales No Se Quede En Año Nuevo.

PROPÓSITOS SEXUALES BÁSICOS: CUIDA TU HIGIENE ÍNTIMA

Todos estos propósitos sexuales de Año Nuevo están muy bien, pero has de vigilar siempre realizarlos cuidando tu higiene íntima, ya que no querrás comenzar 2021 con infecciones u otra serie de problemas que afecten a tu salud.

Expertos recomiendan usar jabones con ph neutro, pero nunca dentro de tu vagina, porque afectan a la flora vaginal. Usar ropa interior de algodón también es especialmente recomendable por su alta capacidad de transpiración. Nunca está de más que lleves un paquete de toallitas húmedas para cuando vayas al baño fuera de casa.

Cuida Bien Tu Higiene Íntima Para Este Año Nuevo.

VISITA AL GINECÓLOGO O AL URÓLOGO UNA VEZ AL AÑO

El sexo es uno de los grandes placeres de la vida, y sus beneficios para la salud son muchos, pero también puede causarnos algún que otro quebradero de cabeza. Por ello, y para vigilar que todo esté en orden, márcate entre tus propósitos sexuales de 2021 el visitar -mínimo- una vez al año a tu urólogo o ginecólogo.

Hazlo independientemente del número de relaciones sexuales que tengas. Las enfermedades urinarias, vaginales, ETS y las relacionadas con el cáncer son lo suficientemente preocupantes como para prevenirlas.

Acudir Al Ginecólogo Ha De Ser Ineludible En Este Año Nuevo.

PROPÓSITOS SEXUALES DE LOS ESPAÑOLES EN 2021

Te hemos dado algunos propósitos sexuales para que pruebes en este 2021, pero ¿sabes cuáles son los principales vicios/fetiches que los españoles quieren practicar en este año que recién empieza? Ashley Madison, plataforma de aventuras extramatrimoniales, ha hecho una encuesta a más de 2.400 personas para saberlo.

Casi la mitad de los encuestados aseguran que le gustaría practicar “sexo al aire libre” en 2021, a lo que le sigue “hacer una orgía” como fantasía (el 42%) y en tercera posición aparecen “sexo anal” y “control del orgasmo”, algo que desearían hacer una de cada tres personas preguntadas.

Hacerlo &Quot;Al Aire Libre&Quot; Es El Más Deseado Entre Los Propósitos Sexuales De Los Españoles.

Los partidos gallegos arrancan el año con la tarea de pactar la reactivación de Galicia

0

Los principales partidos gallegos –PPdeG, PSdeG y BNG– arrancan este año 2021 con la principal misión política de tratar de llegar a acuerdos en torno a la reactivación económica, social y cultural de Galicia derivada de la covid-19. Para ello disponen del foro constituido en el Parlamento de Galicia y cuentan con una partida de 115 millones de euros en los presupuestos de la Xunta, bajo el epígrafe de Fondo de Consenso, sobre el que podrán decidir su destino.

La mano tendida para la recomposición de Galicia ha sido una de las expresiones más repetidas en los últimos meses en el hemiciclo gallego, pero casi siempre ha estado acompañada de críticas de la oposición al Ejecutivo que dirige Alberto Núñez Feijóo y reproches del presidente autonómico a la postura que defienden el BNG de Ana Pontón, a la que llegó a acusar de «traicionar a Galicia», y el PSdeG de Gonzalo Caballero, a quien reprocha que «aplauda» todas las decisiones de Pedro Sánchez.

Precisamente, el portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, manifestó en días pasados que la prioridad para el inicio de curso es tratar de elaborar un plan de reactivación desde el Parlamento gallego, al respecto del que confía que salgan «acuerdos puntuales». Con todo, reconoció la dificultad de que haya un pacto global de todas las formaciones políticas, una suposición a la que ha llegado por las manifestaciones expresadas por los distintos líderes políticos.

«Intentaremos llegar a acuerdos», aseguró, en días pasados, Pedro Puy, quien en todo caso reconoció que hay «síntomas» que apuntan a una «falta de acuerdo general». Es más, ha indicado como muestra de ello el hecho de que no se apoyase la tramitación de los textos de la reforma de la ley sanitaria y la de reactivación, esta última con la abstención del PSdeG, postura que achacó a una cuestión de «vergüenza» porque el Gobierno central prepara algo similar.

Pedro Puy dijo que lo «frustrante» no es tanto el voto, sino «el mensaje» que lanza la oposición sobre asuntos como los presupuestos de la Xunta para el año que viene, los cuales tildan de «raquíticos» pese a que crecen un 14 por ciento. A ello, le suma que es la «primera vez que pueden influir en su destino», con el Fondo de Consenso, pero la postura de BNG y PSdeG, dijo, «resulta un tanto decepcionante».

El propio Feijóo, en su discurso de Fin de Año, se refirió a la Galicia del futuro. En unas palabras en las que apeló a la responsabilidad de la ciudadanía, afirmó que «Galicia está preparada para aprovechar las medidas de reactivación que la Unión Europea acordó». «Vamos a hacerlo con responsabilidad y, sobre todo, conscienets de que ningún gallego puede quedar al margen. Si estamos luchando juntos contra la pandemia, juntos volveremos a levantarnos y avanzar», afirmó.

Por su parte, fuentes nacionalistas han confirmado a Europa Press que el trabajo político del BNG estará centrado «en la salida de la crisis sanitaria, económica y social» de la pandemia. Así, el BNG apuesta por la gestión directa de los fondos europeos, una postura que comparte con el presidente Feijóo, y cuantía que los nacionalistas cifran en 12.600 millones de euros.

«Un modelo económico de futuro verde y sostenible, defensa de los servicios públicos, en especial la atención primaria y el derecho a una vejez digna, y un cambio en el sistema de financiación autonómico» son otras de las prioridades políticas para el BNG para el año 2021 que ahora comienza marcado por la recién iniciada campaña de vacunación y por la salida de Reino Unido de la Unión Europea, un Brexit que preocupa a las formaciones políticas.

Por su parte, los socialistas gallegos sitúan también su prioridad en la «acción contra la crisis económica, social y sanitaria», sin renunciar a una «oposición crítica pero constructiva». «Mientras dure esta crisis, la Xunta tendrá nuestra mano tendida para rectificar en sus errores y acertar de cara al futuro», señalan a Europa Press fuentes del PSdeG.

En el ámbito sanitario, esperan que la vacuna permita pasar a un escenario de mayor control y de mayor seguridad frente al virus a lo largo del primer semestre. Por su parte, en lo económico y social, abogan por priorizar la defensa de las personas en situaciones vulnerables y el empleo, cuestión para la que también ven necesario que la Xunta acierte en la defensa del tejido productivo, los trabajadores y los autónomos.

Al igual que PPdeG y BNG, la orientación de los fondos europeos es una de las cuestiones que preocupan a los socialistas, quienes censuran la acción de la Xunta. «Acabamos el año con un Gobierno gallego desnortado y que no ha hecho los deberes», han incidido.

CONGRESOS PENDIENTES

Al margen de la recuperación económica, los tres partidos tienen pendientes procesos internos, los cuales se han retrasado, precisamente, por la pandemia del SARS-CoV-2 que, en el caso de Galicia, originó por primera vez en 40 años de democracia la suspensión de las elecciones autonómicas ya convocadas, al igual que en País Vasco, para lo que fue necesario el acuerdo de las fuerzas políticas.

Como dijo en días pasados el secretario general del PPdeG, Miguel Tellado, su partido está centrado en la superación de la crisis de la covid-19 y, en todo caso, mira a la primavera como posible horizonte para plantearse, si la efectividad de la vacuna y la situación epidemiológica lo permiten, el congreso autonómico con «garantías» para una cita presencial.

El dirigente popular ironizó con que los populares «no vislumbran ninguna crisis de legitimidad en la dirección», después de unas elecciones autonómicas, el pasado 12 de julio, en las que Alberto Núñez Feijóo revalidó con más escaños su cuarta mayoría absoluta. Además del congreso autonómico, también tiene que celebrar los cuatro provinciales.

También la dirección del BNG valorará a la altura de la primavera, en función del contexto, «si es posible realizar la asamblea ordinaria» que quedó aplazada por la expansión del virus. La última fue en febrero de 2017 y los estatutos de la formación prevén que se celebren cada dos o tres años.

Del mismo modo, 2021 también es un ejercicio en el que el PSdeG deberá afrontar su congreso orgánico para renovar a su dirección, una cita que se debe celebrar tras el cónclave federal si la pandemia lo permite.

‘Música X Ilusión’, una iniciativa para llevar regalos a hogares vulnerables

0

Artistas consagrados del panorama nacional e internacional se han unido para que ningún niño se quede sin regalo estas navidades a través de ‘Música X Ilusión’, una iniciativa impulsada por un grupo de personas y entidades que consideran que aunando fuerzas y trabajando en equipo podrán llevar la ilusión a 1.000 hogares que se han visto afectados por la crisis social y económica derivada de la COVID-19.

Con un formato mixto, presencial y streaming, artistas como Vanesa Martín, Alberto Miss Caffeína, Barei, Brisa Fenoy, Yoly Saa, Delaporte, Niña Lunares, Belén Arjona, Fran Perea, Marwan, Sidonie o Veintiuno se han unido en este evento benéfico que se dividirá en cinco pases, que se celebrarán los días 3 y 4 de enero en la Sala Vesta de Madrid.

Cada pase será único y tendrá actuaciones en directo desde la sala y dos conciertos en pantalla. Todos los conciertos se podrán ver desde casa. Las entradas presenciales tendrán un precio de 20 euros y las de streaming 4 euros, con los que se podrá disfrutar de los artistas favoritos desde el sofá de casa.

El dinero recaudado irá íntegramente destinado a este fin y la gestión de la recaudación será realizada por la Asociación benéfica Innicia, una entidad que trabaja en colaboración con una red de más de 20 entidades sociales que desde el año 2019 aúna sus recursos económicos y humanos para impulsar soluciones a problemas reales que sufren las personas más vulnerables de la sociedad.

Detectados hasta ahora nueve casos de la cepa británica en Madrid

0

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha confirmado hasta el momento un total de nueve casos positivos de la cepa británica del Covid –B.1.1.7-– en la región y están en estudio otros 30, según ha desgranado este sábado el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, en rueda de prensa.

Junto con el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, Zapatero ha explicado que han elaborado ya un plan de detección precoz de esta variante y ha reconocido que hay «un alto nivel de transmisión en la Comunidad».

Así se están haciendo muestreos a personas que llegan de Reino Unido y ha insistido que la mejor forma de combatir a esta variante es seguir con las medidas de distancia social, higiene de manos, ventilación y mascarilla.

Detenidas tres personas por robar más de 1.600 kilos de naranjas

0

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alicante a tres personas en dos operaciones policiales y en el intervalo de una semana por presuntamente robar más de 1.600 kilos de naranjas en campos de la provincia de Valencia.

La baja suspensión de un vehículo despertó el interés de policías pertenecientes a la U.P.R – Motos de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Alicante que realizaban en este momento diversos controles incardinados en el dispositivo especial de prevención de hurtos y otros delitos contra el patrimonio.

Tras dar el alto al coche e identificar a su conductor, los agentes comprobaron que tanto el maletero como los asientos posteriores estaban repletos de alrededor de 600 kilos de naranjas, ha informado la Policía Nacional en un comunicado.

El conductor no pudo acreditar la procedencia de la mercancía, de la cual no disponía ni albarán de compra ni de ningún tipo de ticket ni otro documento que pudiera demostrar la trazabilidad del producto, por lo que fue detenido por un delito de hurto.

Una semana después, el pasado martes, los mismos agentes del Grupo de Motos de la Unidad de Prevención y Reacción de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Alicante, mientras realizaban diversos dispositivos para el control del uso de mascarilla y el respeto a las demás medidas sanitarias, observaron a un hombre ofrecer varias cajas de naranjas al empleado de una frutería, quien las rechazó.

Posteriormente, el hombre se retiró hacia una furgoneta. Cuando los agentes le interceptaron, descubrieron que el vehículo estaba cargado de cajas de naranjas. Tanto el conductor como el joven que portaba las cajas de naranjas no pudieron acreditar el origen de las mismas, ya que no disponían de albarán, ticket o documento de trazabilidad alguna.

En la mencionada furgoneta, los agentes intervinieron alrededor de una tonelada de naranjas y detuvieron a los dos jóvenes, quienes presuntamente las habían sustraído de campos de naranjos en las localidades de Alzira, Algemesí y Torrent (Valencia).

Se da la circunstancia de que uno de los detenidos en esta intervención era familiar del primer detenido anteriormente. Los detenidos, con edades comprendidas entre los 28 y 32 años, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Alicante.

Condenado a cinco años por abusar sexualmente de la hija de su pareja

0

La Sección Segunda de la Audiencia de Jaén ha condenado a cinco años de cárcel a un hombre, J.M.T., de 42 años, acusado de abusar sexualmente de forma continuada de la hija de su pareja, una menor de 14 años, que ahora ya tiene 19 años.

La sentencia, a la que ha accedido Europa Press a través del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), considera probado que J.M.T. realizó a la menor «diversos tocamientos de índole sexual» desde que la niña tenía 14 años y hasta que cumplió 16.

Añade que «la menor se negaba a tales prácticas e intentaba eludir las situaciones que pudieran favorecerlas» mientras que el acusado «aprovechaba cuantas ocasiones se mostraban propicias» bien cuando la madre no estaba en casa o cuando trasladaba a la menor en coche.

El tribunal, a través de los hechos relatados por la menor, considera que el acusado ejerció sobre la menor «una constante tensión emocional que le impedía toda reacción defensiva, más allá de la natural tendencia a evitar en lo posible las situaciones de peligro».

Añade que la situación generó a la víctima «un estado de falsa realidad en el que la menor había de desenvolverse forzadamente ante el temor a las consecuencias que podría acarrear el comunicar a su madre todo lo que estaba sucediendo».

De hecho, se hace hincapié en que «la evolución de los acontecimientos vino a poner de manifiesto el drama de la menor, cuando la madre de ésta tomó partido en favor de su pareja». En este sentido, el tribunal hace referencia al intento de la madre por «desvirtuar la realidad, en lugar de contribuir al esclarecimiento de unos hechos de tanta gravedad».

Para el tribunal, «constituye prueba de cargo suficiente para destruir la presunción de inocencia del acusado la declaración de la propia víctima», al tiempo que subraya que el relato de la víctima, por su coherencia, lo hacen «verosímil».

Los hechos fueron anteriores a 2016 y ocurrieron en un municipio de la comarca jiennense de El Condado. El acusado convivía con su pareja desde 2013 y la menor pasaba con ellos el fin de semana puesto que el resto de los días estaba interna en una residencia escolar de otro municipio.

Fue la menor la que contó a su mejor amiga lo que supuestamente le hacía la pareja de su madre cuando se quedaba a solas con ella. La menor se refirió a tocamientos por encima y por debajo de la ropa. El caso acabó en la orientadora del centro escolar donde estudiaba la pequeña y a partir de ahí se movió la denuncia.

Ante el tribunal, el acusado negó cualquier tipo de tocamiento a la menor y rechazó haberse quedado a solas con la niña. «Nunca la he tocado y nunca he estado con ella», dijo el acusado a preguntas del Ministerio Fiscal.

La madre de la menor también declaró y lo hizo respaldando la versión del acusado. «Él no se quedaba nunca a solas con mi hija«, dijo la madre, al tiempo que cargó contra su hija por ser una niña que «con 12 ya no había manera de controlarla».

La menor, actualmente con 19 años, prestó declaración protegida por un biombo. Señaló que el acusado le tocaba por encima y por debajo de la ropa. Reconoció que al principio no dijo la verdad por «vergüenza», pero que finalmente cuando tuvo ayuda, pudo contar lo que le estaba ocurriendo.

Además de los cinco años de cárcel por un delito continuado de abusos sexuales, el tribunal le impone cinco años de libertad vigilada y otros diez años de prohibición de comunicarse y acercarse a la víctima. En concepto de responsabilidad civil le impone el pago de 3.000 euros por los daños morales causados a la menor.

También contempla como accesoria la inhabilitación especial durante ocho años para empleo o cargo público, profesión u oficio, sea o no retribuido, que conlleve contacto regular con menores de edad. La sentencia no es firme y cabe recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

Exigen «contundencia» para poner fin a la rave de Llinars del Vallès

0

La Federación Catalana de asociaciones de actividades de restauración y musicales (Fecasarm) ha exigido «contundencia» en las actuaciones de la administración para acabar con la ‘rave’ de Llinars del Vallès (Barcelona).

Según ha informado Fecasarm este sábado en un comunicado, el sector del ocio se siente discriminado porque la fiesta ilegal continúa «sin medidas de seguridad» mientras sus negocios no pueden operar desde hace meses.

La ‘rave’ se está celebrando desde la noche de fin de año en una nave abandonada de la localidad barcelonesa con cerca de 150 asistentes a quienes las autoridades todavía no han desalojado.

Así, la federación ha considerado «inaceptable» que la fiesta siga y ha advertido de que teme que los posibles contagios que se produzcan allí repercutan negativamente en el sector.

El secretario general de Fecasarm, Joaquim Boadas, ha remarcado que la Generalitat dispone de medidas provisionales inmediatas «y las debe aplicar».

Madrid amplía las restricciones de movilidad en ocho nuevas zonas

0

La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar las restricciones de movilidad a ocho nuevas zonas básicas de salud (ZBS) y cinco localidades, por lo que, a partir de este próximo lunes un total de 18 zonas básicas de salud y cinco municipios de la región tendrán prohibida la entrada y la salida de ellas salvo por causas justificadas.

Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, acompañado por el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, que han comparecido hoy en rueda de prensa sobre la situación epidemiológica y asistencial en la Comunidad de Madrid.

La directora general de Salud Pública ha explicado que debido al aumento de casos de coronavirus en distintos puntos de nuestra región con una tasa por encima de 400 casos por 100.000 habitantes, a partir del 4 de enero a las 00.00 horas se limita la entrada y la salida por 14 días, hasta el lunes 18 de enero a las 00.00 horas, en las zonas básicas de Marques de la Valdavia y AlcobendasChopera, en Alcobendas; Las Olivas y Aranjuez, en Aranjuez; San Fernando y Los Alperchines, en San Fernando de Henares; Virgen del Cortijo, en el distrito de Hortaleza de Madrid capital; y la zona básica de Torrelodones, que afecta a los municipios de Torrelodones y Hoyo de Manzanares.

Asimismo, la Dirección General de Salud Pública establece restricciones de entrada y salida en el perímetro de cinco localidades concretas que no coinciden con el de una zona básica, por estar más localizados los focos de transmisión: Ciempozuelos, Navalcarnero, Algete, Mejorada del Campo y Villarejo de Salvanés.

«El aumento de la incidencia acumulada nos mantiene alerta y es previsible que sigan subiendo tras las fiestas navideñas. Por este motivo se adoptan nuevas medidas en zonas básicas de salud. Todavía es pronto para saber si se trata de una ola o un repunte por el aumento de las reuniones sociales por ambientes festivos», ha trasladado el consejero.

Desarticulada en Cádiz una red internacional de tráfico de hachís

0

La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Misterio’, ha desarticulado una presunta organización delictiva dedicada al tráfico internacional de hachís que operaba en las costas de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y, hasta el momento, ha detenido a 19 personas y se han incautado 3.800 kilos de hachís, cinco embarcaciones –semirrígidas y recreativas–, cuatro motores, 36.000 euros, así como 13 vehículos, dos armas de fuego y diferentes dispositivos electrónicos.

En un comunicado, la Guardia Civil ha señalado que la operación se inició en mayo de 2020 tras tener conocimiento de la existencia de una supuesta red delictiva que podría estar trabajando en la zona de Sanlúcar de Barrameda, más concretamente en la desembocadura del río Guadalquivir. Posteriormente, en agosto se averiguó que se iba a producir un alijo en la zona conocida como Monte Algaida, por lo que se organizó un dispositivo.

En este marco, uno de los agentes observó en el interior de un invernadero cercano al punto de alijo que la tierra estaba removida, por lo que los agentes excavaron en ese lugar y encontraron a 1,5 metros de profundidad una losa de hormigón. Bajo ella un zulo en cuyo interior se encontraban 46 fardos de hachís con un peso de 1.378 kilos.

Durante el transcurso de la operación y en los meses siguientes, se les incautó a la organización otros alijos con 830.398 y 1.200 kilogramos de hachís, respectivamente.

Además, señala que «poco a poco» la Guardia Civil va conociendo a los componentes de la organización, ya que era «difícil obtener información sobre la misma, al ser la red muy estanca».

«A pesar de que tomaban numerosas medidas de seguridad y que sus componentes, sobre todo sus cabecillas, eran personas muy violentas, los investigadores localizaron al cabecilla, que se encargaba de dirigir todos los operativos y mantenía los contactos con las organizaciones marroquíes», añade.

En un escalón inferior, tal como indica, estaría el encargado de logística que, además de estar presuntamente implicado en los traslados y botaduras de las embarcaciones, sería «responsable del abastecimiento del combustible y de la ejecución de los alijos».

«Como lugartenientes de los anteriores se encontraban cuatro personas con vinculaciones familiares a los anteriores y personal de máxima confianza del cabecilla», afirma. Entre las funciones de éstos, se encontrarían el mantenimiento y abastecimiento de los vehículos de carga y embarcaciones. Otro de ellos se encargaría directamente de los alijos y también harían funciones de jefe de colla –los cargadores del hachís–.

Los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de otro grupo, «formado por siete personas de plena confianza, que hacían varias funciones dentro de la organización«. Además, indica que otras dos personas más serían los responsables de la seguridad en los alijos. Así, «uno de ellos además proporcionaría los teléfonos móviles para uso de la organización y el otro también se encargaría de la puesta a punto de las embarcaciones y de los vehículos utilizados para realizar las actividades ilícitas».

Igualmente, indica que se han conocido también las identidades de los miembros de las tripulaciones de las embarcaciones. «Los tripulantes son un escalón de suma importancia y de los más expuestos, por lo que son de los que más cobran dentro de la organización», matiza.

Una vez localizados a todos los integrantes de la red se llevó a cabo la fase de explotación de la operación en la que se realizaron nueve registros en domicilios de Sanlúcar de Barrameda y en la que participaron 200 guardias civiles de la Comandancia de Cádiz, OCON -SUR, Crain, GAR y GRS.

El monumental enfado con el que Cayetano Rivera comienza 2021

0

El buen rollo navideño le ha durado a Cayetano Rivera (43) lo que los españoles tardamos en comernos las uvas, un suspiro. El diestro ha comenzado 2021 con un enfado monumental, y de dimensiones épicas.

Os ponemos en situación. Era una mañana en la que frío arreciaba la capital hispalense. El diestro y marido de Eva González se dirigió a casa de su hermano Kiko Rivera y lo hacía acompañado de su hijo, Cayetano.

Tras pasar un rato distendido en compañía de Kiko, su cuñada, Irene Rosales, y sus sobrinas, Ana y Carlota, en el que primaron las risas y las confidencias, Cayetano salió del domicilio cargado de ‘malas pulgas’ ante la presencia de la prensa que le esperaba en la puerta. «Oye por favor, hombre por favor. Oye por favor, no estáis respetando la intimidad de mi hijo«. A lo que añadió «¿Vosotros creéis q esto es normal? ¿Tenéis hijos? ¿Os gustaría que sufriesen este acoso? Pensadlo un poquito», espetó con cierto hastío y mucha molestia.

El motivo de este enfado no es otro que a Cayetano no le gustó nada que a su hijo lo grabasen las cámaras y, en un afán por preservar la intimidad del pequeño, no dudó en expresar verbalmente su malestar por la situación que estaba viviendo, dejando patente el mal humor con el que ha puesto el pie en los inicios de 2021.

1.233 personas se han vacunado en Cataluña desde el domingo

0

Cataluña ha administrado la vacuna de Pfizer contra el coronavirus a 6.093 personas desde el domingo, según el recuento de este sábado en la página web que la Conselleria de Salud de la Generalitat habilitó para comunicar los datos relativos a la pandemia.

Del total de dosis, 3.972 se han administrado en la provincia de Barcelona, 236 en Girona, 1.271 en Lleida y 613 en Tarragona; y la gran mayoría –4.024– las han recibido personas usuarias o trabajadoras de residencias de ancianos de todo el territorio.

La Generalitat dio estos datos por primera vez este martes, tras iniciar las vacunaciones el pasado domingo 27 e interrumpirlas por un día el lunes a causa de un retraso en la distribución de los medicamentos.

El consumo televisivo en diciembre fue de 17 minutos más que hace un año

0

El consumo televisivo durante el mes de diciembre se ha situado en 4 horas y 7 minutos diarios por persona, lo que supone 17 minutos más que en el mes de diciembre del año pasado, según los resultados de un informe elaborado por Barlovento Comunicación, con datos de Kantar.

En concreto, el consumo en lineal ha sido de 239 minutos (el 97% del total), mientras que en diferido ha sumado 8 minutos (el 3% del total), haciendo un total de 247 minutos por persona al día (4 horas y 7 minutos).

En lo que respecta a los diferentes targets, el informe señala que los que más tiempo han dedicado al día a ver la televisión son, por sexo, las mujeres (4 horas y 23 minutos de promedio diario) y por franjas de edad, los mayores de 64 años (con 6 horas y 48 minutos de media por persona al día).

Asimismo, el informe detalla que tiempo de consumo diario de los espectadores que ven cada jornada la televisión ha sido de 5 horas y 44 minutos diarios, lo que supone 28 minutos más que diciembre de 2019.

En cuanto a la cobertura televisiva diaria, 32,6 millones de españoles ha contactado diariamente con el medio televisivo (1.676.000 más que diciembre del año pasado), lo que representa el 71,9% de la población.

En este sentido, el estudio destaca que la cobertura acumulada en el mes ha sido de 44,1 millones, esto significa que el 97,3% de la población ha visto al menos un minuto la televisión durante este mes de diciembre.

Además, cada persona ha dedicado al día una media de 280 minutos a usar la televisión (Internet, radio online, videojuegos, etc), 30 minutos más que el diciembre anterior.

El informe también detalla que el consumo televisivo por sistemas de distribución se ha repartido de la siguiente manera: TDT, con el 73,4% (-0,3); IPTV, 15,9% (+0,1); Cable, 8% (mismo resultado que en 2019); y Satélite Digital, 1,5% (+0,1).

Por último, en el mes de diciembre se han publicado 4,6 millones de comentarios en la red social Twitter sobre programas de televisión del total de cadenas monitorizadas por Kantar en dicho periodo.

Un incendio derriba por completo una casa en Bergondo sin dejar personas heridas

0

Un incendio derribó por completo este viernes una vivienda de dos pisos situada en el municipio coruñés de Bergondo. Por fortuna, en el momento de los hechos la dueña no se encontraba en la casa, por lo que no hubo daños personales.

Según informa el 112 Galicia, se trata de un inmueble situado en A Aldea de Arriba, en Santa Marta. La central de emergencias tuvo constancia de los hechos cerca de las 19,30 horas de la tarde.

Entonces, fueron los servicios sanitarios de urgencia del 061 los que comunicaban al 112 que un alertante les había llamado para indicar que ardía una vivienda.

Con estos datos, el 112 Galicia informó a los bomberos de Betanzos, a los efectivos de Protección Civil de la localidad y de Betanzos, así como la Guardia Civil y la Policía Local.

En el transcurso de la llamada con los profesionales sanitarios, la central de emergencias pudo contactar con la alertante y con otros vecinos que llamaban para informar de la situación. Aseguraban que no había personas afectadas, ya que la mujer que reside en la casa no se encontraba en el interior.

Finalmente, al hilo de las 21,30 de la noche, los bomberos confirmaron la total extinción del fuego. Además, señalaron que la casa había quedado quedó totalmente derribada y que, por el momento, se desconocen las causas que lo habían originado.

INCENDIO EN UNA VIVIENDA EN BOIRO

Asimismo, en el municipio de Boiro, otro incendio en una vivienda obligó a intervenir a los bomberos de la localidad sin que tampoco hubiese que lamentar daños personales. El 112 tuvo constancia de este suceso sobre las 19,00 horas de la tarde, gracias a la llamada de un particular.

Ocurrió en el lugar de Esteiro y ardió únicamente una habitación que se utilizaba como despensa, aunque la casa quedó completamente afectada por el humo. Posiblemente, un cortocircuito pudo ser la causa que originó las llamas, según estiman los medios de extinción.

Hasta el lugar, además de los bomberos de Boiro, acudieron la Guardia Civil, la Policía Local y los efectivos del Servicio Municipal de Protección Civil.

CASA EN SANTIAGO

Por otra parte, el 112 también tuvo constancia de un incendio de madrugada en Santiago de Compostela, concretamente en el lugar de Xulacasa, en Filgueiras. Según informaron los Bomberos, ardió la casa en su totalidad.

Tras recibir la llamada de un particular cerca de la 01,30 horas, los gestores del 112 pasaron aviso de inmediato a los bomberos de Santiago, a la Policía Nacional, a la Local y a los efectivos de Protección Civil.

El número de nacimientos en Melilla se reduce por el cierre de la frontera con Marruecos

0

El número de nacimientos en Melilla se ha reducido a la mitad en 2020 a raíz del cierre de la frontera con Marruecos desde el pasado 13 de marzo por la crisis del Covid-19 y con ello la imposibilidad de pasar a la ciudad española de las «cientos de parturientas que cruzaban a dar a luz en el centro sanitario de forma gratuita».

Segú ha informado un portavoz de la Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Melilla, en el año 2020 se produjeron un total 1.196 alumbramientos frente a los 2.476 del año 2019, lo que ha supuesto una reducción del 48,3 por ciento de casos atendidos en la Unidad de Tocoginecología del Hospital Comarcal de Melilla.

Las cifras oficiales señalan que el récord de nacimientos en el centro sanitario melillense se produjo en 2015, cuando se superó por primera vez la cifra de 3.000, concretamente se contabilizaron 3.001, de los que algo más de la mitad eran mujeres marroquíes sin Seguridad Social.

Sin embargo, desde ese año 2015, la cifra ha ido paulatinamente bajando: en 2016 hubo 2.946, en 2017 hubo 2.799, en 2018 fue de 2.564, en 2019 fue de 2.476 y en el año 2020 ha sido de 1.196.

PRIMER PARTO DE 2021

La Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Melilla ha informado además de que el primer bebé del año de 2021 en Melilla «se ha hecho de rogar», ya que Safia Mohtar ha nacido a las 13,50 horas del día 1 de enero. La recién nacida de parto natural, de 50 centímetros de talla, ha pesado 3.450 gramos. Tanto la madre como la bebé se encuentran bien.

Por su parte, el último bebé del 2020 nació a las 22,49 horas del 31 de diciembre de 2020, un varón de talla 49 centímetros y de 3.040 gramos. El director territorial del Ingesa, Omar Haouari, en nombre del personal del Área Sanitaria, ha dado la enhorabuena a las familias.

522 alumnos y 41 docentes contagiados en el primer trimestre en Castilla y León

0

El primer trimestre del calendario escolar se ha cerrado con un total de 522 alumnos y 41 docentes contagiados, un pico de 201 aulas confinadas durante el mes de noviembre y sin que se haya tenido que ‘cuarentenar’ centros completos.

Los datos, consultados por Europa Press en el portal abierto de la Junta, reflejan que solo el 0,15 por ciento de los escolares –de un total de 346.522– han sido positivo por Covid-19, con Palencia y Burgos con los porcentajes más altos (0,31 por ciento), al tiempo que se han confinado un 0,18 por ciento de las aulas –el último día de curso había 30 clases en cuarentena de 16.318–.

Por provincias, Ávila ha registrado un total de 45 alumnos y tres docentes contagiados, con una ratio del 0,19 por ciento de positivos por escolar y sin aulas en confinamiento. En Burgos, los contagios han afectado a 167 escolares y tres docentes, con un ratio de 0,31 por ciento de positivos por alumno, además de cerrar el trimestre con cuatro aulas en cuarentena.

En León, los datos arrojan 38 positivos entre los alumnos y tres entre los docentes, y el porcentaje más bajo de la Comunidad con 0,06 por ciento. Además cerró el trimestre con once aulas confinadas. En Palencia, ha habido 69 positivos entre los alumnos y tres entre los profesores, con una ratio del 0,31 por ciento. Además terminaron las clases con siete aulas confinadas.

Los datos en Salamanca hablan de 37 escolares y cuatro profesores positivos y una ratio del 0,08 por ciento. Además llegó a las vacaciones navideñas con un aula en cuarentena. En Segovia, los afectados por la Covid-19 han sido 22 niños y seis profesores y una ratio de 0,09 por ciento. Además tenían en funcionamiento todas sus aulas.

En Soria, ha habido 23 positivos, 20 alumnos y tres docentes, con una ratio del 0,15 por ciento y con todas las aulas en funcionamiento. Valladolid, por su parte, ha contabilizado 98 positivos entre los alumnos y ocho entre los docentes y un porcentaje del 0,12 por ciento. Además, mantenía al cierre del calendario en Navidad siete aulas confinadas.

Por último, en Zamora había 26 alumnos y ocho docentes positivos para una ratio del 0,13 por ciento y sin aulas confinadas.

En cuanto al confinamiento de las aulas, el pico, con 201 en cuarentena, se alcanzó el 9 de noviembre, mientras que el 16 de diciembre fue el primer día desde que arrancó el curso en el que las 16.318 clases estaban en pleno funcionamiento. El 23 de diciembre, último día del curso de este primer trimestre, había un total de 30 aulas confinadas. Además, los equipos Covid colegio han realizado un total de 22.295 pruebas.

Unos datos aplaudidos por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que subrayó que el primer trimestre del curso había acabado sin necesidad de cerrar «ningún centro escolar». «Gracias a la comunidad educativa por vuestro compromiso e implicación. Habéis dado un ejemplo de cómo la precaución y la colaboración ayudan a frenar la COVID», apuntó.

Por su parte, la consejera de Educación, Rocío Lucas, ha expresado una «satisfacción razonable» pues considera que el desarrollo presencial del curso se está «logrando razonablemente» tras haber concluido el primer trimestre sin que las aulas en cuarentena hayan sobrepasado el uno por ciento, pero ha llamado a «no bajar la guardia» ante los dos trimestre que restan.

Los Reyes Magos también usan la tecnología para recibir la carta

0

Entregar la carta a los Reyes Magos en persona va a ser difícil este año, pero la tecnología acerca un poco más los deseos y sueños de los niños a sus Majestades de Oriente.

Una de las ventajas de entregar la carta en mano es poder hacerse una fotografía con el rey mago favorito (o si no está porque tiene mucho trabajo, con uno de sus emisarios reales).

La aplicación ‘Reyes Magos en realidad aumentada’ (Android) en tiempo real hace aparecer a los reyes en el salón de casa con ayuda del móvil, con el fin de poder hacernos una fotografía con ellos, y sin esperas.

Otra opción, aunque de pago, la ofrece ilusiono.com. Esta página permite personalizar un vídeo con el rey mago favorito del niño, con el que puede saber si se encuentra en la lista de niños que se han portado bien (aunque todos sabemos que sí), si ha recibido la carta o incluso una ‘prueba’ de que ha entregado los regalos en el salón de casa.

También cabe destacar la iniciativa de BIOPARC Fuengirola, en Málaga. Este parque de animales no podrá mantener este año una de sus tradiciones más arraigadas: la recepción del emisario real del Rey Baltasar, debido a las medidas de distancia social para combatir la pandemia.

Por ello, en alianza con CM.com, BIOPARC Fuengirola ha puesto en marcha un chatbot en WhatsApp que permitirá a los niños de todo el país escribir al emisario real, un canal que estará abierto hasta el 4 de enero.

Así, los niños que quieran hacerle llegar al emisario real del Rey Baltasar sus cartas podrán hacerlo a través de este enlace.

¿Y si en lugar de contactar nosotros, nos llaman ellos? Esta es la propuesta de VideoLlamada Reyes Magos, una aplicación gratuita de Logic Brain Games, con la que seguro se sorprenderán los más pequeños. Y también de la aplicación de ‘Reyes Magos’ (iOS), de Cunningo.

Aguado pide al Gobierno de España más dosis de vacunas para Madrid

0

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha solicitado al Gobierno de España que aumente el número de dosis de las vacunas contra el Covid-19 que envían a Madrid porque ahora es cuando «no hay que bajar la guardia».

En su cuenta de Twitter, Aguado ha recordado que el Gobierno central va a enviar a la región 48.750 dosis de la vacuna cada semana. A este ritmo, a su juicio, y al ser necesarias dos dosis por persona, el 30 de junio no habrán vacunado «ni al 10% de la población madrileña».

«Necesitamos aumentar el número de dosis que recibimos… y no bajar la guardia«, ha insistido el vicepresidente madrileño en esta misma red social.

La Conselleria de Educación estudia ampliar el plan piloto de religión islámica

0

La Conselleria de Educación de la Generalitat estudia que el próximo curso se amplíe a más centros el plan piloto para impartir religión islámica en la educación pública iniciado en octubre en seis escuelas e institutos de Barcelona, Baix Llobregat (Barcelona), Girona y Tarragona.

En declaraciones a Europa Press, la directora general de Currículum, Maite Aymerich, ha explicado que el Govern «trasladará, con tiempo suficiente, las peticiones que tiene y la posibilidad de incorporarse al pilotaje los centros que son susceptibles de mayor demanda».

Se ha venido impartiendo a un centenar de alumnos de primero de Primaria y primero de ESO de centros que no ofrecieran otras opciones de religión y en los que hubiera solicitudes de las familias –Aymerich ha explicado que se optó por primeros cursos precisamente con la voluntad de «dar continuidad» al plan el año siguiente–.

La religión islámica no se impartía antes pese a tener el doble de peticiones de familias que la evangélica, que sí se enseñaba: en la preinscripción de 2019, el 22% de familias pidió que se cursara religión católica, el 1,1% islámica, el 0,52% evangélica y el 0,01% judía, según los últimos datos disponibles del Departamento.

La directora general de Currículum ha valorado que se ofrezca esta opción a la comunidad islámica: «Desde hace mucho tiempo pedían que sus hijos pudieran ser como el resto de alumnos, tener esta opción y no tener que acudir exclusivamente a la mezquita para poder adquirir esta formación».

BALANCE

La Conselleria ha hecho un balance positivo del funcionamiento del piloto en sus tres primeros meses: Aymerich ha destacado que «no ha habido ninguna incidencia remarcable» y que el departamento ha estado en contacto el trimestre con los seis centros, ajustando algunas cuestiones prácticas.

Después de enero se hará una «valoración más exhaustiva del impacto que ha tenido en los centros y de las percepciones de las familias y del propio alumnado».

«En este primer trimestre las cuestiones de evaluación son complicadas. Lo más importante era que las escuelas tiraran adelante y fueran un espacio seguro», ha añadido.

CULTURA DE LAS RELIGIONES

La Conselleria ha venido justificando el plan como el cumplimiento de un derecho de las familias, y ERC (partido del conseller Josep Bargalló y de Aymerich) aspira a una asignatura de Cultura de las Religiones, como explicita en sus aportaciones a la Ley Orgánica de modificación de la LOE (LOMLOE), la ‘Ley Celaá.

«La LOMLOE sería una gran oportunidad para transformar esta visión de la escuela que imparte opciones religiosas», ha defendido Aymerich.

Además de la ley estatal, la directora general ha constatado que la continuidad del plan estará sujeta a «la voluntad política» del Govern que surja de las elecciones catalanas.

«Si ERC sigue al frente del Departamento, lo que querríamos es poder avanzar en la pluralidad, en la laicidad y en el conocimiento de las culturas religiosas, que nos permiten respetar al otro, conocerlo e interrogarnos con amplitud de miras para interpretar el mundo, crecer y convivir», ha añadido.

Aumentan los indicadores de riesgo de contagio del Covid en Cataluña

0

Cataluña ha registrado hasta este sábado 403.641 casos confirmados acumulados de coronavirus -369.453 con una prueba PCR o test de antígenos-, 1.973 más que en el recuento del viernes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra de fallecidos total se sitúa en 17.146, que son 51 más que los registrados el viernes: 10.606 en hospital o centro sociosanitario, 4.386 en residencia, 983 en domicilio y 1.171 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.859, lo que supone un ascenso de 100 respecto al último recuento.

Un total de 373 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) –de centros públicos y privados–, los mismos que en el balance anterior.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) ha subido y está en 1,02, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 377,17 por cada 100.000 habitantes.

La tasa del riesgo de rebrote ha subido: el viernes alcanzaba un nivel de 343, y 24 horas después está en 368.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 28.172 personas que han dado positivo, de las que 7.803 han muerto y 101 se encuentran actualmente ingresadas.

LA CERDANYA Y EL RIPOLLÈS

En la comarca de la Cerdanya se han contabilizado 1.586 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 18 muertes; actualmente hay 17 pacientes ingresados y el riesgo de rebrote es de 1.776.

En la comarca del Ripollès se han contabilizado 1.601 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 59 muertes, actualmente hay 23 pacientes ingresados y el riesgo de rebrote es de 1.327.

Iceta defiende la viabilidad de gobernar en coalición: «Puedes pactar con quién sea»

0

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha defendido la viabilidad de los gobiernos de coalición: «Si te pones de acuerdo en lo que hay que hacer, puedes pactar con quién sea».

«Ya me gustaría a mí tener en Cataluña un Govern como el que tenemos en España», ha afirmado en una entrevista de ‘El Periódico’ este sábado recogida por Europa Press en relación al acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos para un Gobierno de coalición.

Así, ha recordado que el PSC gobierna en múltiples municipios catalanes con Cs, ERC y la CUP o JxCat, y ha reconocido que con ciertos partidos «es relativamente más fácil –pactar–, como con los comuns».

Sobre el anuncio de que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, será el candidato del partido en las próximas elecciones al Parlament, Iceta ha asegurado que Illa es más presidenciable: «Las encuestas nos decían que la gente quiere cambio y no veían que yo fuera cambio.

En ese sentido, ha advertido de que como primer secretario del partido su obligación es, en sus palabras, poner al frente a quien tenga más posibilidades: «He promovido un cambio y quiero demostrar que ha sido una buena idea».

«Hay mucha gente que está harta de repetir la misma historia. También queremos plantear una campaña muy basada en la lucha contra la pandemia y la reactivación económica», ha añadido.

Ha remarcado que actualmente su obligación pasa por escoger al mejor candidato disponible, y ha sostenido: «La vida es como es. Tú no escoges los momentos, pero sí tienes que garantizar que cuando pasa el tren, tú estas dispuesto a subir o bajar».

ELECCIONES 14F

Por otro lado, ha asegurado que es un momento adecuado para que Illa se presente a los comicios porque ya son las comunidades autónomas las que tienen las competencias de la gestión del Covid-19 y ya está en marcha el plan de vacunación: «Ahora puede. En septiembre, octubre o noviembre no hubiera podido».

En relación a los indultos para los líderes independentistas presos por el 1-O, se ha mostrado más partidario de revisar el delito de sedición del Código Penal pero ha afirmado: «Los indultos se están tramitando, yo no me avanzaré».

Al ser preguntado por la viabilidad de celebrar los comicios el 14F dada la situación epidemiológica derivada del coronavirus, ha dicho: «No imagino un escenario en el que no se pueda ir a votar».

«Si el 14 de febrero nos encontráramos con un confinamiento domiciliario deberíamos valorarlo. Pero si le pedimos a la gente que vaya a trabajar, no tenemos derecho a decirle que no puede votar», ha concluido.

Este es el único deseo que Kiko Rivera tiene para 2021, según nos cuenta

0

Año nuevo, vida nueva reza el popular dicho y, aunque Kiko Rivera no pueda hacer un ‘plan renove’ integral, en la medida de lo posible se ha puesto manos a la obra. Dispuesto a mejorar aquellos aspectos de su vida con los que no se sentía del todo conforme nos confiesa su único deseo para 2021.

Cerrado 2020, el hijo de Isabel Pantoja arranca este año con la herencia de su padre aun candente. Su madre no ha movido ficha para propiciar un acercamiento, por lo que el Dj estaría considerando aun si llevar a cabo las medidas judiciales que anunció que tomaría en el especial ‘Cantora, la herencia envenenada’. Lejos de perturbarle la toma de esta decisión, parece que Kiko se encuentra feliz y satisfecho, y de ahí que haya adoptado una sonrisa permanente y una carga de grandes dosis de sentido del humor cada vez que entra y sale de su casa.

Fue precisamente en la puerta de su casa donde materializó con palabras su deseo para este 2021: «Salud, mucha salud para todos». Parece que Kiko Rivera ha recuperado la simpatía y el desparpajo con el que se ganó el corazón del público cuando era un adolescente que se debatía entre ser futbolista, torero o empresario.

Tanto es así, que se atreve hasta bromear con su peculiar atuendo, el cual no deja indiferente a nadie. Sus pantalones estampados con ‘smiley’ , con los que también hemos a Daniella, la hija de Paula Echevarría, fueron alabados por la prensa, un elogio ante el que Kiko tuvo esta ocurrente salida: «Alguien estará viendo a un pintas», y a la que añadió una recomendación «Abrigarse que hace mucho frío».

La mala suerte de Elsa Pataky: las veces que se ha puesto en peligro

0

A Elsa Pataky le va la marcha y la aventura. Y a quien le gusta la aventura, al menos alguna vez en su vida, tiene que ponerse en peligro. De lo contrario, ¿qué clase de aventurera es quien nunca arriesga el pellejo, la que nunca se pone al límite y se libra por los pelos? La actriz, modelo y productora madrileña cumplirá 45 años este 2021, y acaba de celebrar hace pocos días su décimo aniversario de matrimonio con el actor Chris Hemsworth. Desde luego, no se puede decir de la Pataky que haya tenido una vida relajada y monótona, ni mucho menos.

Sus primeros años de matrimonio con el actor Chris Hemsworth, conocido sobre todo por su papel como Thor y en otras películas de Marvel, transcurrieron a caballo entre Los Ángeles y Australia. El matrimonio ha tenido ya tres hijos: India Rose, su primogénita, y los mellizos Tristán y Sasha. Por lo que dejan ver de su vida, parece una familia perfecta e ideal: todos guapos, exitosos, millonarios, sanos, aventureros…¿Quién no querría una familia como la suya? Aunque, a la hora de la verdad, no es oro todo lo que reluce. También hay ocasiones y momentos en la que la vida está colgando de un hilo, incluida la de Elsa Pataky.

Un peligroso tobogán

Elsa-Pataky

A la familia Hemsworth Pataky le encanta compartir en redes todo lo que hace, tal vez para ponernos los dientes largos al resto de mortales, quién sabe. El caso es que no hay semana en la que no tengamos una buena cantidad de fotos y varios vídeos que nos dan cuenta de cómo la familia se lo pasa en grande. Estas navidades, el matrimonio decidió construir en su casa en Australia un tobogán casero sobre una pequeña ladera para deslizarse por él hasta un lago. Una estructura no del todo fiable y que habría que echarle valor para dejarse caer por ahí.

Pues Elsa Pataky, sin miedo y arrojada como es ella, se lanzó por ahí con la ayuda de una tabla y un chorro de agua. El percance llegó justo al llegar al lago, donde la modelo acababa aterrizando con la cara sobre una colchoneta gigante. Tuvo suerte la madrileña, pues la cosa podría haber acabado mucho peor. 

 

Ayudar a parir a una yegua

YouTube video

Elsa Pataky conoce muy de cerca el glamour, el lujo y los lugares más exclusivos del planeta. Se ha codeado con la gente VIP y ha desfilado en las mejores pasarelas del mundo. Pero no por ello se le caen los anillos ni se ha vuelto una remilgada. Si la glamorosa modelo tiene que remangarse para ayudar a parir a una yegua, lo hace sin ningún problema. Eso fue precisamente lo que pasó a principios de diciembre, cuando la Pataky compartió con sus millones de seguidores un vídeo en el que se la veía ayudando a dar a la luz a una yegua.

Todo un milagro de la naturaleza. Elsa Pataky, siguiendo las instrucciones de la veterinaria en todo momento, va tirando del potrillo hacia fuera. A su alrededor pululan sus tres hijos, fascinados por la situación y un poco inquietos por los riesgos que pueda suponer para su madre. “Qué experiencia tan increíble que he compartido junto a mis hijos. Bienvenido a la familia pequeño Akoha”, escribió la actriz en modelo en la publicación en su perfil de Instagram.

 

Atrapada en una riada

Elsa-Pataky

Hasta ahora hemos hablado de situaciones más o menos inanes, de peligro relativo. Pero el pasado verano Elsa Pataky se vio metida en una situación de verdadero peligro, un momento de esos en los que nadie quiere verse jamás, pues realmente debería temer por su vida. Debido a unas lluvias torrenciales, muy comunes en Australia, Elsa Pataky se vio atrapada en su coche en medio de un camino inundado por una riada. Sorprende cómo, aún en medio de una situación tan estresante y peligrosa, Pataky fue capaz de mantener la calma y el sentido del humor en todo momento.

En una serie de stories compartidas en su perfil de Instagram, la modelo fue retransmitiendo el avance de los acontecimientos. Primero vimos su coche totalmente cercado por el agua. En un primer momento intentó cruzar la carretera, pero el coche se hundía y no pudo conseguir su objetivo, pues la corriente era cada vez más potente. «¿Demasiado optimista quizás? Tenía muy claro que podía cruzar. ¡Ayuda! ¡Estoy atrapada!», escribió. Al final, a la modelo no le quedó más remedio que salir por la ventana para reunirse con sus hijos.

 

Al límite en el Himalaya

Elsa-Pataky

Junto al periodista Jesús Calleja, que dirige en Cuatro el programa Al filo de lo imposible, Elsa Pataky se atrevió a adentrarse en las montañas del Himalaya. También el actor Chris Hemsworth, marido de Elsa Pataky, les acompañó en la expedición. No obstante, él empezó a encontrarse mal y tuvo que abandonar la aventura al poco de empezar. Una prueba más de que Pataky es una mujer hecha de una pasta dura, que no se amilana y es capaz de hacer frente a todo tipo de retos. 

“Estamos ante una carta vacía, no sé si alguien habrá llegado o cómo de alto está”, le comentó Jesús Calleja a la actriz y modelo mientras ascendían. Todo era incertidumbre en el ascenso. Estaban ya en el tramo final, escalando los últimos metros, y lo cierto es que Elsa se ha dado un pequeño susto a causa del cansancio acumulado. “Estoy viendo doble”, dijo Pataky preocupada. Pero al final todo quedó en nada, e hicieron cumbre muy satisfechos. “No sabes si es una cima virgen. A lo mejor somos los primeros en llegar hasta aquí”, le informó Calleja.

 

Riesgo de incendio

Como estamos viendo estos últimos años, Australia es una zona especialmente castigada por el cambio climático. Los incendios en aquel país se han vuelto muy frecuentes, el agua escasea y el fuego arrasa miles de hectáreas. Miles de personas han tenido que dejar sus casas y abandonar sus pueblos debido al alto riesgo de incendio. Pues resulta que la impresionante mansión en la que Pataky vive con su pareja estuvo en diciembre del año pasado seriamente amenazada por uno de esos incendios, que acabó calcinando varias decenas de kilómetros cuadrados. 

En aquel momento, la pareja fue duramente criticada. Pese a que presumen de compromiso ecológico y dicen ser unos grandes amantes de la naturaleza, su actitud en ese momento no fue la esperada. Según informó el periódico The Sydney Morning Herald, varios camiones repletos de cientos de litros de agua fueron vistos en la propiedad de la pareja. El país sufría entonces una gravísima sequía, mientras que el matrimonio acumulba agua para mantener en perfecto estado su mansión con piscina.

Descubren en Sevilla una cabaña prehistórica con «notable» estado de conservación

0

Las cautelas arqueológicas previas a la construcción de una vivienda con piscina en el casco urbano de Valencina de la Concepción (Sevilla) han supuesto el descubrimiento de una «estructura de adobe» vestigio de una «cabaña circular» datada en la Edad del Cobre y por ende legado del gran asentamiento humano que, en aquella etapa de la Prehistoria, habría acogido el entorno de la cornisa del Aljarafe actualmente abarcado por los términos municipales de Valencina y Castilleja de Guzmán.

En la memoria de esta actividad arqueológica preventiva, firmada por los arqueólogos Mario Delgado Canela y Pablo Garrido González, estos investigadores detallan que el hallazgo deriva de las cautelas previas a la construcción de una vivienda con piscina en un solar de la calle Huelva de Valencina de la Concepción, toda vez que 779 hectáreas de los términos municipales de dicha localidad y Castilleja de Guzmán están declaradas bien de interés cultural (BIC) con la categoría de zona arqueológica, dado el gran número de yacimientos de alberga este entorno.

La mayoría de tales restos arqueológicos están relacionados con el asentamiento humano que, con mayor o menor periodicidad, habría acogido este territorio durante la Edad del Cobre, con los ‘tholos’ de La Pastora, Matarrubilla y Montelirio como máximos exponentes de dicha cultura.

En ese sentido, un estudio publicado tiempo atrás en la revista científica Journal of World Prehistory exponía que con una extensión calculada de unas 450 hectáreas, -unas 230 de ellas como necrópolis y unas 220 de poblado-, el asentamiento de Valencina y Castilleja de Guzmán sería «de lejos el mayor asentamiento de la Edad del Cobre» en toda la Península Ibérica y «posiblemente uno de los mayores de Europa occidental en la Prehistoria tardía.

A tal efecto, Mario Delgado Canela y Pablo Garrido precisan en la memoria de las cautelas preventivas del mencionado proyecto de vivienda con piscina en la calle Huelva de Valencina, que «el solar objeto de intervención se hallaba a apenas cien metros lineales de la zona arqueológica conocida como El Algarrobillo», donde han sido datados vestigios de «hábitat, enterramientos y actividades artesanales».

HALLAZGO DE ADOBES «AMARILLENTOS»

Con ese contexto, las actividades arqueológicas fueron desarrolladas durante marzo de 2017, como «control de los movimientos de tierra» necesarios para el planteamiento de las obras, siendo detectados «adobes de color amarillento y buena compacidad, muy fragmentados en un primer nivel a escasos 40 centímetros bajo la tierra de cobertura vegetal y del plano de inicio de los trabajos».

Según estos arqueólogos, la excavación manual de estos restos de adobe permitió «delimitar un derrumbe de forma semicircular de 3,8 metros de diámetro, de un fuerte color amarillo anaranjado» en el que «se apreciaban (elementos) cocidos por la acción del fuego».

«Toda la estructura presentaba en su cara interior la impronta de una estructura vegetal trenzada, sobre la que el adobe actuaría como enlucido e impermeabilizador», explican Mario Delgado Canela y Pablo Garrido González, detallando que «bajo esta primera capa» fue localizada «una segunda con las improntas de la estructura vegetal en sentido inverso, es decir, con las marcas hacia la parte superior, lo que llevó a pensar en una estructura hemiesférica de materia vegetal trenzada, enlucida en su interior y exterior con adobe».

A juicio de los arqueólogos, una estructura con este «grosor y características, construida con un desarrollo totalmente vertical, debió presentar serios problemas de estabilidad», con lo que en principio no se trataría de «una estructura concebida para una larga duración», lo que de otro lado «no excluye en absoluto su perduración a lo largo de varios meses e incluso unos pocos años», mediante labores de reparación y «adecuación».

DESCUBRIMIENTO DE ALCANCE INCLUSO EUROPEO

La «rareza de la conservación de un elemento arqueológico de estas características, tanto a nivel del propio yacimiento (de Valencina-Castilleja), como a nivel nacional, e incluso europeo», según estos investigadores, motivó que los mismos contactasen con el arqueólogo municipal de Valencina, Juan Manuel Vargas, para «la extracción y posterior conservación de este excepcional» hallazgo que ellos mismos definen como una «cabaña» legado de la Edad del Cobre, acompañada de «material cerámico del típico repertorio calcolítico pleno de la zona, como platos de borde almendrado, cuencos o vasos globulares».

Gracias a la ayuda del equipo de la doctora de la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla María Arjonilla Álvarez, según figura en esta memoria técnica, fueron extraídos «tres fragmentos coherentes del sector mejor conservado de la edilicia emergente de la estructura», para su depósito en el Museo de Valencina.

«ESTRUCTURA HABITACIONAL ÍNTEGRA»

En sus conclusiones, los arqueólogos destacan «la singularidad» implícita en el hallazgo de «una estructura emergente, positiva y en tan buenas condiciones», porque «se certifica por primera vez la conservación de una estructura habitacional íntegra de tipo cabaña, derrumbada sobre sí misma», lo que «indica la existencia de un tipo de estructuras domésticas muy diferentes a los clásicos fondos de cabaña documentados hasta la fecha en Valencina».

«El registro arqueológico ha permitido avanzar notablemente en el conocimiento exacto de estas cabañas, construidas por medio de un armazón de cañizo enlucido con adobe tanto al interior como al exterior, formando una estructura seguramente hemiesférica y dotados de un óculo cenital para la salida de los humos», exponen los arqueólogos insistiendo en «la notable singularidad del hallazgo de una cabaña completa de estas características en el interior del BIC de Valencina, suponiendo un documento histórico y arqueológico de vital importancia».

Robles, sobre la españolidad de Ceuta y Melilla: «Yo me siento ceutí y melillense»

0

La ministra de Defensa, Margarita Robles, rechaza tajante cualquier debate sobre la españolidad de Ceuta y Melilla. Defiende que la posición del Gobierno es «clarísima» y ambas ciudades autónomas son tan españolas como Madrid y Ciudad Real.

«Yo me siento ceutí y melillense», asegura en una entrevista con Europa Press después de que el primer ministro de Marruecos, Saadeddine El Othmani, sostuviera que Ceuta y Melilla «son marroquíes como el Sáhara».

«No hay debate, no hay cuestión. Ceuta y Melilla son plenamente españolas. No hay ninguna duda sobre la españolidad de Ceuta y Melilla, que son tan españolas como puede serlo Madrid, Ciudad Real o cualquier otra ciudad española», defiende la ministra de Defensa.

Por ello, rechaza que se implique de cualquier manera a las Fuerzas Armadas en este asunto, más aún cuando «no hay cuestión» y el asunto no está abierto a debate.

Según ha recordado, las Fuerzas Armadas han sido precisamente las encargadas de trasladar a ambas ciudades autónomas la vacuna del Covid-19, igual que a otras partes de España, y ha asegurado que allí los militares han sido recibidos con entusiasmo «igual que siempre».

Robles recuerda a Podemos que los debates del Consejo de Ministros son secretos

0

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ve normal que haya diferencias entre los dos partidos que forman la coalición de Gobierno, pero recuerda que las deliberaciones del Consejo de Ministros deben ser secretas y subraya que el presidente, Pedro Sánchez, es quien tiene la última palabra en las políticas de Estado.

«Yo siempre he dicho que la política de Gobierno la marca el presidente», subraya en una entrevista donde asume que PSOE y Unidas Podemos quieran mantener sus posiciones dentro de la coalición pero insiste en que la voz final «la marca» el jefe del Ejecutivo.

«El Gobierno es un órgano colegiado, pero las grandes decisiones de política y la política de Estado se marcan por el presidente del Gobierno», reitera ante las discrepancias surgidas en el seno de la coalición.

EN LA DECISIÓN, UN ÚNICO GOBIERNO

Pero además, tras haber salido a la luz algunos de los debates en el seno de la coalición, recuerda que las deliberaciones del Consejo de Ministros deben ser secretas y a ello se comprometen todos sus miembros cuando juran o prometen el cargo como miembros del Ejecutivo.

Cuando dos partidos forman un Gobierno, Robles ve «evidente» que no estén «en sintonía» al cien por cien, pero cree que lo esencial «no es el debate» sino las decisiones que se adoptan finalmente. «Y en esas decisiones, el Gobierno tiene que aparecer como un único Gobierno», sostiene.

NO HA DISCUTIDO CON IGLESIAS SOBRE DEFENSA

Uno de sus roces públicos con el vicepresidente segundo y líder de Podemos, Pablo Iglesias, fue a raíz del gasto en material de defensa. Iglesias dijo en una entrevista que no veía conveniente la inversión en aviones de combate o tanques en plena pandemia; a lo que Robles contestó en una comparecencia en el Senado achacando al «desconocimiento» las críticas al gasto en material para las Fuerzas Armadas.

En la entrevista con Europa Press, Robles asegura que, más allá de esas declaraciones públicas, nunca ha tenido ningún enfrentamiento en el seno del Gobierno por la política de Defensa y su gasto, que defiende como «absolutamente imprescindible» para modernizar las Fuerzas Armadas pero además recuerda que genera miles de puestos de trabajo.

«Gracias a algunos programas de defensa se están creando puestos de trabajo en Galicia, en Asturias, en Andalucía o en Murcia. A veces cuando la gente critica el gasto en defensa tiene un desconocimiento de la realidad», apunta.

Según explica, el objetivo de las Fuerzas Armadas es trabajar por la paz; pero además están creando «muchos puestos de trabajo» y favoreciendo la expansión internacional de la industria de defensa, aumetando su peso en Europa y favoreciendo el tejido productivo en España.

OBJETIVO DEL GOBIERNO: SALVAR VIDAS

En cualquier caso, más allá de las posibles discrepancias entre socios de Gobierno, Robles recuerda que este año de mandato ha sido «muy intenso» debido a la crisis del coronavirus y asegura que su único objetivo ha sido el de «salvar vidas».

«La pandemia he hecho que las prioridades se cambiaran y ha servido de impulso para hacer determinadas políticas. El Gobierno ha estado volcado en tratar de salvar vidas y ahora en intentar salvar vidas y tratar de remontar la economía«, explica.

Con ello, asegura que evita la «autocomplacencia» pero insiste en defender que su único afán ha sido proteger la salud de los ciudadanos. «En eso hemos puesto todo el esfuerzo y todo el interés», asevera.

Además, de la pandemia se queda con el «orgullo de ser española» y ver la respuesta de la sociedad para tratar de superar el virus, además del trabajo de las Fuerzas Armadas colaborando en la lucha contra la pandemia.

Dos detenidos por secuestrar a un hombre para cuidar dos semanas de su marihuana

0

Dos personas han sido detenidas por su presunta vinculación con el secuestro de un hombre durante 15 días en Almería capital «para que se encargase de la custodia y cuidados de una plantación de marihuana».

La víctima fue amenazada con un arma de fuego, según ha informado la Policía Nacional en un comunicado, en el que detalla que a las 03,30 horas del día 14 de diciembre, una patrulla de la Policía Local se entrevistó con un hombre en el barrio de los Partidores que manifestó que «hacía escasos minutos había huido de una vivienda donde permaneció secuestrado durante dos semanas».

Los agentes acudieron a la vivienda indicada por el secuestrado y, en el interior de la misma, intervinieron 212 plantas de marihuana en proceso de crecimiento, 18 transformadores, 18 lámparas, 18 bombillas, tres extractores, tres filtros, seis ventiladores, 1.077 gramos de hachís, una pistola eléctrica, 190 euros y cerca de 400 pastillas de diferentes tipos de ansiolíticos.

En su declaración policial, la víctima relató a los agentes que había contraído una deuda con su secuestrador en el pasado. «El retraso en el pago de dicha deuda originó el secuestro del que logró huir tras dos semanas encerrado», según informa la Policía.

Como represalia por los impagos, el detenido presuntamente encerró al secuestrado y le obligó a cuidar una plantación de marihuana, así como custodiar los objetos de valor que en el interior se alojaban. Para lograr su objetivo, el secuestrador presuntamente amenazó en varias ocasiones con una pistola a su víctima.

La investigación policial ha logrado identificar a las pocas horas al presunto secuestrador y propietario de la vivienda, quien fue detenido a las 10,00 horas del día 14 de diciembre.

En relación con estos mismos hechos, la Policía Nacional ha arrestado a un segundo hombre, que supuestamente relevaba al secuestrado en la labores de cuidado de la plantación desmantelada. Durante el registro de su vivienda, los agentes hallaron una pistola de nueve milímetros corto con 35 cartuchos.

Ambos arrestados han pasado a disposición judicial acusados de la presunta comisión de delitos de amenazas, extorsión, tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y defraudación de fluido eléctrico.

2021, ¿El año que temen Enrique Ponce y Ana Soria?

0

Hay amores que son fugaces y otros que duran toda la vida. Aunque cada vez es más complicado encontrar a esa persona con la que compartir todo hasta el fin de tus días, hay personas que siguen creyendo en el amor y es este el motor que mueve su corazón. Por amor se toman decisiones de todo tipo, sino que se lo digan a Enrique Ponce, al que le ha cambiado la vida como nunca hubiésemos imaginado en el pasado 2020.

Es por eso que este 2021 es uno de los años más preocupantes para la pareja y no precisamente por la diferencia de edad que hay entre Enrique y Ana Soria, sino por la manera en la que han gestionado sus decisiones. De hecho, tanto él como ella han dejado todo por amor y eso… al final, acaba pasando factura.

Aunque le vemos a él de lo más enamorado posible, Enrique Ponce ha tenido un año en el que su vida sentimental ha sido una montaña rusa y le hemos visto en situaciones que jamás hubiésemos imaginado. Es por esto por lo que puede que llegue el momento en el que eche la vista atrás y se de cuenta de todo lo que ha hecho por amor.

Y en el mismo nivel se encuentra Ana Soria, la joven que dejó su vida de niña para estar con el torero y mostrarse de lo más enamorada posible. El amor lo ha encontrado, pero no olvidemos que antes de conocerse, tenían planes diferentes y esto puede ser otro de los motivos por los que Ana se de cuenta de que más que el amor de su vida, ha sido un amor pasajero.

Investigan la muerte de un niño de 12 años por posible sospecha de Covid

0

Los médicos estudian si la muerte de un niño de Gijón de 12 años se debe o no al coronavirus. El menos fallecido este uno de enero en el Hospital Central Universitario de Asturias a donde fue derivado desde el centro hospitalario gijonés, «después de varios días con síntomas propios de la infección pandémica», según informan este sábado varios diarios Asturias.

Desde la Consejería de Salud no han ofrecido ninguna información relativa a este caso.

El Colegio de la Inmaculada, donde el pequeño llevaba a cabo sus estudios, mostraba este viernes sus condolencias por la muerte del menor, un apasionado del fútbol.

Según las informaciones que publica el diario asturiano La Nueva España, el pequeño «nunca llegó a dar positivo por PCR», pero sin embargo sus síntomas podrían ser compatibles con la Covid. El menor falleció por un «fallo multiorgánico» y «nadie de su entorno tenía conocimiento de que sufriese alguna patología previa». Ahora será la autopsia la que determine la causa de la muerte.

Un operario fallecido y otro desaparecido en el alud producido en San Isidro

0

Pasadas las 23.00 horas de la noche se localizaba el cuerpo sin vida de uno de los operarios de la máquina quitanieves sobre la que cayó un alud de nieve en San Isidro, Aller, en la tarde este viernes uno de enero.

Así lo informó el Jefe de Bomberos del SEPA de la Zona Centro, a la sala del 112 a las 23:24 horas. El dispositivo de búsqueda continuó en el lugar sondeando la nieve en busca del segundo operario que también trabajaba con la máquina quitanieves.

Las condiciones de la zona obligaron, a las 2:39 horas de esta madrugada, a los integrantes del dispositivo de búsqueda a retirarse de la zona con la previsión de reanudar dicho operativo a primera hora de esta mañana.

En el dispositivo participan los efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencia del Principado de Asturias (SEPA),Grupo de Rescate de Bomberos (también por aire si las condicionesmeteorológicas lo permiten), Unidad Canina de Rescate, Guardia Civil y Unidad Militar de Emergencias. El puesto de mando del operativo seencuentra montado en el Ayuntamiento, en Cabañaquinta, Aller.

La llegada de las máquinas quitanieves permitió salir a los dosvehículos, que estaban en la zona de viseras, que no podían continuar la marcha debido a la nieve caída.

21 millones de españoles siguieron las campanadas por tv, 4,4 más que en 2019

0

Más de 21 millones de españoles siguieron las tradicionales campanadas de fin de año a través de la televisión (94,4% de cuota de pantalla), 4,4 millones más que en 2019, cuando las siguieron 16,6 millones de españoles, según un estudio elaborado por Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media.

En el estudio dado a conocer este sábado 2 de enero se computa la audiencia de las siguientes 32 cadenas que según codificación de Kantar Media retrasmitieron las campanadas: La 1, Antena 3, TV3, Telecinco, La 2, laSexta, Canal Sur, A Punt, Cuatro, TVG, Aragón TV, ETB1, Canal 24 horas, Telemadrid, ETB2, CMM, TPA, FDF, Energy, La 7TV, BEMADtv, Telemadrid internacional, Divinity, IB3, CSUR-AND, TNT, TPA2, TV Mediterráneo, IB3 Global, Laotra y Canal Extremadura TV.

Según el informe, La 1 de TVE, con Anne Igartiburu y Ana García Obregón, ha vuelto a ser la cadena preferida por los espectadores para tomar las doce uvas y recibir el nuevo año 2021, con más de 7,3 millones de espectadores. Sin embargo, ha bajado 2,2 puntos en relación con el 2019.

En Antena 3, Cristina Pedroche y Alberto Chicote han vuelto a batir su récord de audiencia por octavo año consecutivos con 6,1 millones de espectadores y con una cuota de pantalla del 27,5%, «su récord histórico».

La autonómica catalana, TV3, fue la tercera más vista, con más de 1,5 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 44,5% en su ámbito de emisión. Estos datos, le han hecho crecer 5,5 puntos en comparación con 2019.

Por su parte, en Telecinco un total de 1.445.000 espectadores (6,5% de cuota de pantalla) despidieron el año con Sandra Barneda y Christian Gálvez, que descienden a la cuarta posición.

En quinto lugar se sitúa La Sexta, donde repitieron los presentadores Cristina Pardo e Iñaki López. Lograron una audiencia de 968.000 espectadores y un 4,3% de cuota.

Además, la suma de La 1, La 2 y el Canal 24 Horas ascendió a 8.621.000 espectadores y 39,9% de cuota de pantalla, con una bajada 1,1 puntos de cuota en relación al pasado año.

Respecto al conjunto de las cadenas del grupo Mediaset España que emitieron en ‘simulcast’ las campanadas (Telecinco, Cuatro, Divinity, Energy, FDF y BemadTV) sumaron 1.871.000 espectadores y 8,4% de cuota, lo que supone una bajada de 4,2 puntos.

El informe pone de relieve que el consumo de televisión durante las doce campanadas batió un récord histórico con 22,3 millones de espectadores viendo la televisión en el último minuto de 2020.

Paz Vega: Año Nuevo, nuevo cumpleaños

0

Sin duda alguna la mejor forma de comenzar el nuevo año es con una celebración y de eso Paz Vega sabe mucho. Hoy la actriz está de cumpleaños y lo hace soplando 45 velas sobre la tarta. Aunque este año tendrá que dejar de lado las grandes reuniones familiares y de amigos, estamos seguros de que la actriz recibirá grandes dosis de cariño por parte de sus seres más queridos.

En un momento de su vida muy bueno a nivel personal y profesional, Paz ha logrado encontrar el equilibrio perfecto entre sus proyectos profesionales y su faceta de mamá. Sin duda alguna ser mamá es uno de los ‘papeles’ que más disfruta interpretando la actriz ya que sus hijos, Ava, Lenon y Orson, son el principal motor de su vida.

Feliz al lado de su marido Orson Salazar con el que ha creado una familia muy unida, Paz está exprimiendo al máximo esta nueva etapa de su vida en Madrid ya que, después de 14 años en Estados Unidos, España se ha convertido en el escenario perfecto en el que disfrutar de su familia.

Andalucía reclama al Gobierno «mayor control» en el tránsito con Gibraltar

0

La Junta de Andalucía organiza un cribado de casos de coronavirus Covid-19 en La Línea de la Concepción para este sábado, 2 de enero, y en Algeciras (Cádiz) para el domingo, 3 de enero, y reclama al Gobierno de España «mayor control» en el tránsito con Gibraltar.

Según han informado fuentes de la Junta, 1.000 personas están citadas el sábado en la Línea, en concreto, en la parte exterior del pabellón de deportes en la avenida Príncipe de Asturias. El domingo, otras 1.000 personas deben acudir al exterior del pabellón Andrés Mateo, en Algeciras. Ambos cribados serán realizados con la unidad móvil.

El Comité Territorial de Alto Impacto de Cádiz se reunía en la mañana del pasado viernes, 31 de diciembre, para evaluar el crecimiento de incidencia de Covid-19 en la zona en los últimos días.

Los datos revelan que la tasa de los últimos 14 días se sitúa en 310,1 y con una tendencia al alza, según informa en un comunicado la Junta. Asimismo, los miembros del Comité han estimado que este incremento de casos «coincide con la proliferación de casos asociados a la cepa británica del Covid-19 en Gibraltar».

Por ello, la Consejería de Salud y Familias, a propuesta del Comité Territorial, ha decidido organizar un cribado poblacional en las localidades gaditanas de La Línea de la Concepción y Algeciras para el próximo sábado 2 de enero.

Asimismo, ha reclamado al Gobierno de España «un mayor control» en el tránsito con Gibraltar, tal y como el miércoles reclamó el propio consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en una carta enviada al ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Por último, la Junta ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la población dado que, «si bien la contagiosidad de la nueva cepa británica se sitúa en un 70%, no conlleva mayor mortalidad que el resto».

Aún así, ha reclamado prudencia a toda la población andaluza y ha incidido en «el deber de cumplir con rigor las normas establecidas y sin olvidar las medidas higiénico-sanitarias que resultan clave para superar la pandemia».

Un estudio sugiere que los cerebros pueden estar más en sintonía de lo pensado

0

Por primera vez los científicos han registrado cómo el cerebro navega por el espacio físico y realiza un seguimiento de la ubicación de los demás y han detectado que los cerebros de las personas pueden estar más en sintonía entre sí de lo que se creía, según publican en la revista ‘Nature’.

Los investigadores utilizaron una mochila especial para monitorizar de forma inalámbrica las ondas cerebrales de los pacientes con epilepsia mientras cada uno caminaba por una habitación vacía en busca de un lugar oculto. Según señalan, las ondas fluían en un patrón distinto, lo que sugiere que el cerebro de cada individuo había trazado las paredes y otros límites.

Curiosamente, las ondas cerebrales de cada participante fluyeron de manera similar cuando se sentaron en la esquina de la habitación y vieron a otra persona caminar, lo que sugiere que estas ondas también se usaron para rastrear los movimientos de otras personas.

«Pudimos estudiar directamente por primera vez cómo el cerebro de una persona navega por un espacio físico real que se comparte con otros -destaca Nanthia Suthana, profesora asistente de neurocirugía y psiquiatría en la Escuela de Medicina David Geffen, en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) y autora principal-. Nuestros resultados sugieren que nuestros cerebros pueden usar un código común para saber dónde estamos nosotros y los demás en entornos sociales».

El laboratorio de la doctora Suthana estudia cómo el cerebro controla el aprendizaje y la memoria. En este estudio, su equipo trabajó con un grupo de participantes con epilepsia resistente a los medicamentos, de 31 a 52 años, cuyos cerebros habían sido implantados quirúrgicamente con electrodos para controlar sus convulsiones.

Los electrodos residen en un centro de memoria en el cerebro llamado lóbulo temporal medial, que también se cree que controla la navegación, al menos en los roedores. Durante el último medio siglo, los científicos, incluidos tres ganadores del Premio Nobel, descubrieron, experimento tras experimento, que las neuronas de este lóbulo, conocidas como celdas de rejilla y celdas de lugar, actúan como un sistema de posicionamiento global.

Además, los científicos descubrieron que las ondas de baja frecuencia de actividad neuronal de estas células, llamadas ritmos theta, ayudan a los roedores a saber dónde están ellos y otros mientras corren por un laberinto o nadan alrededor de un charco de agua poco profundo.

«Varias piezas de evidencia indirecta apoyan el papel del lóbulo temporal medial en la forma en que navegamos. Pero probar estas ideas más allá ha sido técnicamente difícil», añade Matthias Stangl, un becario postdoctoral en UCLA y autor principal del artículo.

Este estudio proporciona la evidencia más directa hasta la fecha que apoya estas ideas en humanos y fue posible gracias a una mochila especial que el equipo de la doctora Suthana inventó como parte de un proyecto de la Iniciativa NIH BRAIN.

«Muchos de los avances más importantes en la investigación del cerebro han sido provocados por avances tecnológicos. De esto se trata la Iniciativa NIH BRAIN. Reta a los investigadores a crear nuevas herramientas y luego usar esas herramientas para revolucionar nuestra comprensión del cerebro y los trastornos cerebrales», añade John Ngai, director de la Iniciativa BRAIN de los NIH.

En esencia, la mochila contenía un sistema informático que se puede conectar de forma inalámbrica a los electrodos implantados quirúrgicamente en la cabeza del paciente. Recientemente, los investigadores demostraron que la computadora se puede conectar simultáneamente a varios otros dispositivos, incluidos gafas de realidad virtual, rastreadores oculares y monitores de corazón, piel y respiración.

«Hasta ahora, las únicas formas de estudiar directamente la actividad del cerebro humano requerían que un sujeto estuviera quieto, ya sea acostado en un escáner cerebral masivo o conectado a un dispositivo de grabación eléctrica. En 2015, la doctora Suthana vino a mí con una idea para resolver esto problema y por eso nos arriesgamos a hacer una mochila -relata Uros Topalovic, estudiante de posgrado en UCLA y autor del estudio-. La mochila libera al paciente y nos permite estudiar cómo funciona el cerebro durante los movimientos naturales».

Para examinar el papel que juega el lóbulo temporal medial en la navegación, los investigadores pidieron a los participantes de la investigación que se pusieran la mochila y entraran en una habitación vacía de 30 metros cuadrados.

Cada pared estaba revestida con una fila de cinco letreros de colores numerados del 1 al 5, un color por pared. A través de un altavoz montado en el techo, una voz computarizada le pidió al paciente que caminara hacia uno de los letreros. Una vez que llegaban al letrero, la voz les pedía que buscaran un lugar de unos centímetros de diámetro escondido en algún lugar de la habitación. Mientras tanto, la mochila registraba las ondas cerebrales del paciente, los recorridos por la habitación y los movimientos oculares.

Inicialmente, cada persona necesitó varios minutos para encontrar el lugar. Durante los ensayos posteriores, el tiempo se acortó a medida que su memoria de la ubicación del lugar mejoraba.

Las grabaciones eléctricas revelaron un patrón distinto en la actividad cerebral. Los ritmos theta fluían más fuerte, con picos más altos y valles más bajos, cuando los participantes se acercaban a una pared que cuando deambulaban por el medio de la habitación. Esto sucedió exclusivamente cuando estaban buscando el lugar.

«Estos resultados apoyan la idea de que bajo ciertos estados mentales los ritmos theta pueden ayudar al cerebro a saber dónde se encuentran los límites. En este caso, es cuando estamos enfocados y buscando algo», señala el doctor Stangl.

Un análisis más detallado apoyó esta conclusión y ayudó a descartar la posibilidad de que los resultados fueran causados por otros factores, como la actividad asociada con diferentes movimientos de los ojos, el cuerpo o la cabeza.

Curiosamente, vieron resultados similares cuando los participantes vieron a otra persona buscar un lugar. En estos experimentos, los participantes se sentaban en una silla en la esquina de la habitación con sus mochilas puestas y sus manos descansando cerca de un teclado. Los pacientes conocían la ubicación del lugar oculto y apretaban un botón del teclado cada vez que la otra persona llegaba a él.

Una vez más, las ondas cerebrales del participante fluyeron con más fuerza cuando la otra persona se acercó a una pared o al lugar y este patrón solo apareció cuando la persona estaba en la caza en lugar de seguir instrucciones específicas.

«Nuestros resultados apoyan la idea de que nuestros cerebros pueden utilizar estos patrones de ondas para ponerse en el lugar de otra persona -asegura Suthana-. Los resultados abren la puerta para ayudarnos a comprender cómo nuestro cerebro controla la navegación y, posiblemente, otras interacciones sociales».

El equipo de la doctora Suthana planea explorar estas ideas con mayor profundidad. Además, el equipo ha puesto la mochila a disposición de otros investigadores que quieran aprender más sobre el cerebro y los trastornos cerebrales.

Doña Sofía y la Reina Letizia ¿unidas ante la crisis de Don Juan Carlos I?

0

De todos es sabido que la relación entre Doña Sofía y la Reina Letizia no ha pasado por su mejor momento en los últimos años. Todos recordamos las famosas imágenes de hace tres años a la salida de la Catedral de Palma en la que la mujer de Don Felipe VI se interponía en medio de su suegra y sus hijas para que los fotógrafos no capturasen aquel momento. Algo que todavía no entendemos, pero que fue un detalle feo por su parte del que se habló de manera internacional.

Y es que siempre ha habido rumores que han asegurado que Doña Sofía no era partidaria de que su hijo se casara con una mujer divorciada, periodista y de ideologías políticas contrarias a la Monarquía… al menos, esto es lo siempre ha llevado Doña Letizia en la sombra.

Parece que este año han arrimado posturas y sí en algo han estado de acuerdo las dos mujeres más influyentes de Casa Real es en la negativa de permitir que Don Juan Carlos I acabe con la Monarquía española. Consiguió que el pueblo español saliera de la dictadura implantando la democracia, pero sus tejemanejes le han llevado a lo peor. Al declive más inmediato.

Y es que Doña Sofía y la Reina Letizia, a pesar de no gozar de una muy buena relación saben lo complicado que es mantener una buena imagen en Casa Real y sobre todo, conseguir el respeto del pueblo español. Por eso, ambas han estado luchando durante todo el año para mostrar su mejor cara y demostrar que todavía quedan personas con responsabilidad y fundamentos en esa Casa Real que poco a poco de desmorona.

Una situación que nunca nos imaginaríamos, pero que las dos saben que lo mejor que puede ocurrir es que ambas sigan adelante con el lavado de imagen que están llevando a cabo. Y es que la emérita ha tenido que tragarse sus palabras porque Doña Letizia ha demostrado ser lo que nunca jamás pensaron que sería: uno de los pilares fundamentales de la Corona.

Cómo eliminar las náuseas

0

Por lo general, las náuseas, o vómitos, se suelen relacionar con irritaciones gástricas o intestinales, las cuales son causadas por ingerir demasiado alcohol, o después de una comida abundante. Para disminuir su síntoma puedes aplicar los siguientes remedios naturales.

Remedios naturales para las náuseas

Remedios Naturales Para Las Náuseas

Infusión de jengibre

Este debe prepararse, añadiendo 1 cucharada de jengibre en 1 taza de agua que esté a punto de ebullición, luego debe dejarse reposar por lo menos de diez a quince minutos. Pasado este tiempo el líquido se debe pasar por un colador o filtro para luego ingerirlo.

Una de las propiedades beneficiosas del jengibre, es que disminuye la actividad de los jugos gástricos, y por otra, minimiza los movimientos bruscos del tracto gastrointestinal, lo que ocasiona las náuseas. Se debe evitar su consumo en caso de embarazos.

Manzanilla

Manzanilla Para Las Náuseas

Estando en ayunas, prepara una infusión de manzanilla concentrada, la cual se prepara con dos cucharaditas, o en su defecto, dos bolsitas de té de manzanilla colocadas en una taza de agua a punto de ebullición, procede a tomarlo.

Compota de manzana y yogurt

Compota De Manzana Y Yogurt Para Las Nauseas

Si al levantarte presentas malestar o náuseas, se recomienda desayunar una compota de manzana y yogurt. Para realizar la compota, debes pelar, limpiar, trozar y cocinar dos o tres manzanas, al estar blandas, retíralas de la cazuela, colócalas en un plato y déjalas enfriar.

Seguidamente, colócalas en un bowl, añade el yogurt natural, y mézclalo todo bien. Esta preparación relaja el aparato digestivo, además, proporciona azúcares e hidrato de carbono, los cuales son de fácil asimilación y nutren el sistema nervioso.

Presión encima de la muñeca

Al sentir las primeras náuseas, se debe presionar por encima de la muñeca. El punto indicado se ubica cuatro dedos por encima de la muñeca, justo en el centro de esa zona, en donde debes mantener presionado por un minuto aproximadamente.   

La acupresión, disminuye el movimiento gastrointestinal, como resultado, igual se disminuyen las náuseas.

Cubito de hielo

Al sentir náuseas, o si presenta vómitos, coloca un cubito de hielo en la boca durante varios minutos. Con el frío, se consigue disminuir los síntomas casi de inmediato. Sus efectos no duran mucho tiempo, se pueden repetir de ser necesario o reforzarlo con otros remedios caseros.

Medicamentos para controlar las náuseas y los vómitos en el hogar

Medicamentos Para Controlar

El cuerpo posee varias zonas distintas, las cuales provocan las náuseas y los vómitos. Los antieméticos, son medicamentos que ayudan a controlar esta sensación y vómitos, la función de éstos es bloquear esta zona, apuntando al centro del vómito en el cerebro. Otros, trabajan como terapia de rescate, si los medicamentos iniciales para las náuseas no funcionan.

En caso de ser necesario, el doctor indicará algunos medicamentos, algunos de estos medicamentos son los siguientes:

Tipos de medicamentos contra náuseas y vómitos

Tipos De Medicamentos

Los medicamentos antieméticos suelen agruparse según su funcionamiento en el cuerpo, dado a los diferentes tipos de náuseas y vómitos, algunos de estos medicamentos y su uso son los siguientes:

  • Los antagonistas de receptores de serotonina(5-HT3): suelen bloquear los efectos de la serotonina, la cual es una sustancia que normalmente provoca náuseas y vómitos. Este medicamento controla vómitos y náuseas agudos, y generalmente, son administrados antes de la quimioterapia, aplicándose nuevamente unos días después de la misma.
  • Los antagonistas de los receptores NK-1: por lo general, bloquean los efectos del receptor NK-1, el cual es un receptor que forma parte del reflejo del vómito. Ayudan con las náuseas y los vómitos diferidos.
  • Esteroides: éstos suelen administrarse con otros medicamentos antieméticos, para prevenir de forma más efectiva las ganas de vomitar
  • Los antagonistas de dopamina: apuntan a la dopamina, ayudando a evitar que estas sustancias se puedan unir a zonas del cerebro, las cuales provocan náuseas y vómitos. Suelen administrarse cuando las náuseas y vómitos no son controlados por otros medicamentos.
  • Los benzodiacepinas, a veces llamadas medicamentos contra la ansiedad (ansiolíticos): por lo general, ayudan a reducir las náuseas y vómitos, reduciendo la ansiedad, además permite que la persona se sienta más calmada y relajada. Suelen ser útiles con pacientes que presenten náuseas y vómitos anticipatorios, usándose a menudo en combinación con otros medicamentos contra las náuseas.
  • Los cannabinoides: suele contener el ingrediente activo de la marihuana. Pueden utilizarse para tratar las náuseas y los vómitos de la quimioterapia, cuando el antiemético habitual no funciona. Suelen usarse también para estimular el apetito.
  • La olanzapina: es un medicamento nuevo para tratar las náuseas y vómitos, sobre todo los irruptivos y diferidos. Al usarlo con otras combinaciones se logró un mejor control, este medicamento puede tener una reacción de adormecimiento, por lo que se sugiere consultar al médico.

Administración de los medicamentos contra las náuseas

Aunque existen muchas formas de administrar los medicamentos contra las náuseas y vómitos, alguna de las más frecuentes son las siguientes:

  • Vía intravenosa (IV).
  • Vía oral en forma de píldora o líquido para tragar.
  • Una pastilla que se disuelve debajo de la lengua.
  • Como un supositorio.
  • A través de un parche que se adhiere en la piel.

En todo caso, el médico tomará en cuenta ciertos aspectos, al decidir cuál es la mejor forma para administrarle los antieméticos.  

  • Qué tan probable es que el tratamiento contra el cáncer cause náuseas y vómitos
  • Qué tan graves son sus náuseas y vómitos
  • La forma más fácil para que tome el medicamento
  • Su preferencia
  • Qué tan rápido el medicamento empezará a surtir efecto
  • Su cobertura del seguro médico (muchos de estos medicamentos son muy costosos, especialmente en forma intravenosa [IV]).

De no funcionar los medicamentos que fueron utilizados en una primera instancia, el médico puede cambiar a otro medicamento, o agregar uno nuevo. Tomar píldoras vía oral, además de ser lo mejor, es más fácil y la manera más económica para prevenir las náuseas y vómitos.

Cómo marcar como leído un mensaje de Gmail sin abrirlo

0

Gmail sufrió una nueva actualización en donde se modificó de forma drástica. Esta cuenta con nuevas funciones, además que cambió por completo su interfaz. Convirtiéndola en una mensajería más dinámica y completa a la hora de utilizar. Uno de sus principales  cambios fue la incorporación de poder marcar un mensaje como leído sin abrirlo.

Se venía rumoreando desde hace algún tiempo esta nueva actualización, y ahora ya es oficial. Gmail cuenta con una aplicación más completa y dinámica de utilizar. La función de marcar  como leído un mensaje sin abrirlo sobresale, para poder hacer estos es necesario configurarlos o instalar una aplicación adicional.

Es posible realizar esta función con la ayuda de la vista previa de gmail o instalando una aplicación. Usando la App es posible marcar los mensajes como no leído, ademas de otras funciones adicionales. Por otro lado la función de vista premia permite poder ver los correos de forma más rápida y sencilla.

Nuevo diseño de gmail

Gmail

Desde hace algún tiempo se venía rumorando que Gmail haría un rediseño de su interfaz. Esto ha sido ya oficial y está siendo considerado como uno de los mayores cambios de los últimos años. Cuenta con un excelente cambio estético y funcional de versión web, además de otras actualizaciones muy novedosas.

Cuando hayas activado el nuevo diseño de Gmail a través de la opción disponible que aparece en el menú de configuración. Para abrirlo tienes que darle clic en el icono de la rueda que está en la parte superior derecha. Esta cuenta con nuevas funciones, entre ellas la de marcar como leído un mensaje sin abrirlo.

Marcar un mensaje de Gmail como leido sin tener que abrir la app

Gmail

No se puede marcar un mensaje como no leído de forma predeterminada en Gmail, sin la necesidad de abrir el gestor. Lo primero que necesitas es descargar una aplicación de la Play Store llamada Autonotificacion. Una vez la instales  te exigirá los permisos para poder instalarse.

Cuando la abras verás una serie de opciones, donde tienes que seleccionar es donde dice Gmail Buttons. Una vez  accedas a esta opción es necesario seguir con un proceso para poder marcar como leído un mensaje de gmail.

  • Cuando ya esté abierta y dentro la opción previamente señalada, coloca la dirección de correo electrónico.
  • Luego tendrás que aceptar todos los permisos que te exige la aplicación para tener las funciones.
  • Tienes que seleccionar los botones que deseas que aparezcan cuando recibes un email, donde habrá uno que diga marcar como leído. Tienes que señalar y darle incluir.

Esta aplicación resulta ser bastante  fácil y útil para ciertas cosas y con la que cuentas, en el caso de que desees marcar correos que no muestran la bandeja en la parte superior. Normalmente gmail no notifica cuando llega un correo.

Esta aplicación también tiene otras  funciones útiles, como las respuestas  automáticas, notificación de botón, tabla de notificaciones, mosaicos de configuración rápida y mucho mas.

Cómo activar la vista previa de Gmail

Vista Previo

La vista previa consiste dividir la pantalla en dos partes, de esta forma cuando pulses un correo puedas leerlo en una mitad de la pantalla, sin la necesidad de entrar en él. De esta forma puedes determinar cuándo deseas que un correo se considere como leído una vez comenzado a verlo a través de la vista previa.

Una vez termines  de activar la vista previa y configures el marcado de mensaje como leído, tienes que retroceder a la pantalla principal de Gmail. Podrás desplegar un menú de vista previa  a través del nuevo icono que aparece en la izquierda donde aparece para seleccionar idioma.

La vista previa funciona en todas las secciones y buzones del gmail. Cuando pulses sobre un correo, será en la ventana de la vista previa, donde serás capaz de ver el email sin tener que entrar en el mismo. Es muy similar  a muchas aplicaciones para gestionar correos, además que te permite ver el contenido  de los correos de forma rápida, sin la necesidad de estar entrando y saliendo de ellos.

Pasos para activar la vista previa

Vista Previa

Como se mencionó anteriormente con la ayuda de la opción de la vista previa es posible ver los correos de forma más rápida. A continuación se mostrará el paso a paso de cómo se tiene que hacer.

  • Primero tienes que ingresar al sitio web de Gmail y darle clic al botón que dice opciones que aparece arriba a la derecha junto a la rueda dentada. Luego se abrirá un pequeño menú, donde tienes que pulsar la opción que dice configuraciones.
  • Una vez le haya dado podrás acceder a los ajustes de Gmail. Ahí tienes que pulsar la opción que dice configuración avanzada que puedes encontrar en el menú superior. Cuando ingreses tienes que habilitar la opción que dice panel de vista previa. Este se encuentra muy abajo, así que puedes utilizar el buscador para encontrarlo más rápido.
  • Cuando actives la opción, tienes que bajar hasta el final y pulsar donde dice Guardar cambios, de esta forma confirmaras  que activaras el panel de vista previa. Cuando lo hagas el Gmail se va reinicia y se cargará de nuevo en la web.·         Una vez hayas activado la vista previa, puedes ir a donde dice sección general en la configuración de gmail. Donde aparecerá la opción panel de vista previa con un cuadro de marcar la conversación como leída.

Cómo limpiar las ollas quemadas

0

Para proceder a limpiar unas ollas que estén quemadas se puede hacer con una serie de trucos y productos que son eficaces. No debes preocuparte por los restos quemados que se produzcan en las ollas cuando se esté cocinando. A cualquiera le puede pasar, que una simple distracción la olla que se encontraba en el fuego se quema por completo. En la mayoría de los casos hasta con comida en el fondo, siendo esta imposible de quitar.

En esos casos, no se tienen que desesperar debido a que existen algunos trucos caseros para aprender cómo eliminar las manchas quemadas que se producen en las ollas. De esta forma será segura de mantener la continuidad de cualquier pieza de menaje, si tener necesidad de desecharla.

Existen varios productos que se pueden buscar en casa, que ayudarán a solucionar dicho problema doméstico. Siendo uno de los problemas comunes entre las amas de casas, solo necesitarás una lejía, bicarbonato de sodio, vinagre o sal. Con la utilización de estos productos es posible recuperar las ollas que estén quemadas.

Pasos para limpiar las ollas quemadas

Ollas Quemadas

Para proceder a limpiar las ollas quemadas que tengas en casa solo debes de ubicar los productos a utilizar. Si vas a utilizar la sal, debes de quitar los restos de comidas que están al fondo de las ollas. En este caso tienes que cubrir con agua caliente las partes quemadas y proceder a echarle dos cucharadas de sal. Luego tienes que dejar reposar por unos 15 a 20 minutos, después proceder a retirar el agua y frotar con un cepillo o una esponja que sea de cocina.

Si aún puedes observar rastros de las quemaduras, tienes que volver a repetir el mismo procedimiento. Cuando las ollas son de acero inoxidable, es preferible limpiarlas con vinagre blanco. En este caso para proceder hacerlo debes de agregar vinagre en las ollas quemadas y proceder a hervir durante unos minutos.

Se tiene que dejar que la olla y el líquido se enfríen. Luego se tiene que frotar la comida que se encuentre en el fondo de la olla con una esponja o cepillo suave.

Productos más utilizados para limpiar olla

Productos Utilizados Para Limpiar Olla

Los productos más utilizados por las amas de casas para limpiar las ollas quemadas son los siguientes:

  • Otros de los productos que es muy bueno para eliminar manchas, es el bicarbonato de sodio. En este caso, se tiene que espolvorear con bicarbonato todo el fondo de la olla. Después cubrir con agua y proceder a colocarla a fuego lento hasta que hierva.
  • Dejar que esta hierva por unos minutos y luego frotar todo el fondo con un cepillo y listo.  Si observas que las paredes de las ollas también se encuentran quemadas, le agregas agua y al mismo tiempo una taza de bicarbonato. Luego procede hacer lo mismo con un cepillo.
  • La lejía es otro de los productos que se utiliza para limpiar las ollas que están quemadas. Solo debes de colocar agua bien caliente en la olla y le agregas un poco de lejía. 
  • Debes de colocar la olla a fuego lento hasta que hierva por completo, se tiene que tener mucho cuidado de no respirar el vapor que sale de la olla
  • Después se tiene que retirar del fuego y dejar que esta se enfríe antes de proceder a frotar las partes quemadas. En este caso, es recomendable que se utilice una esponja de nailon.
  • Este método de usarle si las ollas están completamente quemadas, es necesario que se utilice guantes de látex para protegerse de las manos.

Recomendaciones que se deben de tomar en cuenta para limpiar las ollas quemadas

Recomendaciones Para Limpiar Ollas Quemadas

Cuando estés cocinando y observe que se te quemaron las ollas por un simple descuido. Tienes que proceder a quitarle lo quemado lo más pronto posible antes que sea más complicado removerlas. Para lograrlos debes poner en práctica algunos de los trucos que se mencionaron anteriormente. Así lograrás remover todas las partes que estén quemadas en las ollas.

De forma que las ollas están en buenas condiciones para la próxima vez que la vayas a utilizar. Se tiene que estar claro que, para alargar la vida de las ollas, se tiene que tener en cuenta las recomendaciones del fabricante. Es decir, de cómo se deben de lavar en el lavavajillas y nunca se debe dejar secar en el aire. Es preferible que las seques con un pequeño trapo suave.

Las que son más delicadas son todas aquellas que poseen en su interior un recubrimiento de una capa. Esta se puede dañar si se utilizan productos abrasivos o arañar si no se usan los utensilios adecuados. Las que son de acero inoxidable no tienen recubrimiento antiadherente, las que son de barro y las de cobre menos. Pero estas dos últimas que se mencionaron poseen capas protectoras. Por lo que se debe de prestar mucha atención con las indicaciones que establece el fabricante.

Otros métodos para limpiar las ollas quemadas

Otros Método Para Limpiar Ollas Quemadas

Si los trucos que se mencionaron anteriormente para eliminar las manchas de las ollas quemadas no funcionaron, solo debes de tomar en cuentas los siguientes trucos:

  • El uso del estropajo, para limpiar las ollas quemadas, el estropajo metálico es una de las buenas opciones. Este solo puede ser usado en ollas, sartenes o cacerolas que no tengan recubrimiento antiadherente, sino se dañan por completo. Cuando hayas detectado que se quemó el fondo del recipiente, debes de añadir agua caliente y un poco de detergente lavavajillas.
  • Se tiene que dejar actuar por unos minutos para que la capa se ablande, luego es que puedes proceder a utilizar el estropajo.
  • Esponja suave para el teflón, todas las ollas necesitan el suyo. Para el teflón o cerámica se debe de usar una esponja completamente suave o un estropajo suave.

Google Meet: Cómo activar los subtítulos en videollamadas

0

Comunicarse remotamente en estos tiempos de pandemia, se hace posible gracias a las videollamadas de Google Meet que es la comunicación en tiempo real, de manera bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados, permitiendo crear hasta 100 salas de grupos de trabajo pequeños en las videollamadas.

Google agregó a esta interacción la función de subtítulos de Google Meet, herramienta gratuita que permite reconocer las palabras habladas por los interlocutores con el beneficio de transcribirlas bajo la imagen de la videollamada. Función que también benefició a las personas con problemas de audición entre otras utilidades prácticas de Google Meet.

Cómo activas los subtítulos en una videollamada

Cómo Activas Los Subtítulos En Una Videollamada

Una vez que estés en una reunión o videollamada de Google Meet, activar los subtítulos será realmente sencillo. Se trata de una novedad que van a hacerte usarlo más

Solo debes pulsar en el botón de los tres puntos en la esquina inferior derecha de la pantalla para desplegar todas las opciones disponibles. Entre ellas estará el apartado caption o subtítulos. Al seleccionar la opción se abre una amplia variedad de idiomas disponibles. Entre ellos inglés, español, portugués, francés y alemán.

¿Cómo usar subtítulos en reuniones en línea?

¿Cómo Usar Subtítulos En Reuniones En Línea?

Con la opción de salas de reuniones de Google, puedes activar los subtítulos para que vayan apareciendo en la conversación por escrito, de forma que resulte más fácil seguir lo que se dice durante las videollamadas. Te aclaramos que los subtítulos no se incluyen cuando se graban videollamadas, por lo que no aparecerán en las grabaciones.

¿Cómo activar o desactivar los subtítulos?

¿Cómo Activar O Desactivar Los Subtítulos?

Como usuario puedes activar o desactivar los subtítulos en una llamada en conferencia solo debes seguir estos pasos que a continuación te mostramos:

  • En la parte superior derecha de la pantalla toca Ajustes
  • Selecciona Accesibilidad
  • Junto a Subtítulos instantáneos, toca Activar «» o Desactivar «»

Navegadores compatibles con Meet

Navegadores Compatibles Con Meet

Si quieres participar en una videollamada necesitas un enlace. Puedes recibirlo en una invitación de Google Calendar o por correo electrónico. Si no dispones del enlace, podrás unirte introduciendo el nombre o el código de la reunión en la pantalla de la sala o desde un navegador.

La forma de unirte a la videollamada dependerá del lugar desde donde te conectes. Como dato adicional te diremos que puedes utilizar estos navegadores para ver reuniones en línea con Meet. Ellos son:

  • Navegador Chrome
  • Microsoft Edge
  • Mozilla Firefox
  • Opera
  • Apple Safari

¿Cómo se activa el habla en un subtítulo escrito?

¿Cómo Se Activa El Habla En Un Subtítulo Escrito?

Al escoger el idioma con el cual interactuarás, el servicio de Google reconocerá las palabras habladas por los interlocutores y las transcribirá bajo la imagen de la videollamada. Con ello, si no escuchamos correctamente la transmisión o incluso si nuestra capacidad auditiva no es completa, podremos seguir perfectamente la videollamada.

Los subtítulos se colocan con apenas unos segundos de retraso respecto al usuario. Tal y como sucede en los móviles cuando se transcribe algo usando el micrófono de Google. Así que la experiencia es prácticamente instantánea.

Importancia de la transcripción de videollamdas en Google Meet

Importancia De La Transcripción De Videollamdas En Google Meet

Google apostó a que las personas no perdieran la comunicación en el marco de una pandemia en donde globalmente la mayoría debemos estar en casa como medida de seguridad.

A lo anterior se agrega que la herramienta de Google Meet con la subtitulación en una videollamada también beneficio a las personas con problemas de audición. De esta forma las videollamadas se hacen accesibles para cualquier persona, incluso si tienen discapacidad auditiva o sordera.  Algo que ayudará a evitar las diferencias que supone el teletrabajo entre unas y otras personas con diferentes capacidades o discapacidades.

Descubre otras utilidades de la videollamada y Google Meet

Descubre Otras Utilidades De La Videollamada Y Google Meet

Al usar subtítulos en una videollamada también puede tener otras utilidades prácticas. Entre ellas está la posibilidad de seguir la videollamada sin necesidad de tener el audio activo, mecanismo que puede evitar escuchar la voz del interlocutor, con el agregado que también puedes prescindir de los altavoces de baja potencia de tu ordenador. O ayudarte a entender eso que estás escuchando de forma tan bajita si no tienes auriculares compatibles.

Por otra parte, también es posible silenciar una videollamada mientras realizas otras tareas sin perder el hilo de la videollamada ya que solo lees lo que se dice en la conversación.

Como dato adicional te diré que desde septiembre de 2020 Google Meet versión gratuita pone límite de tiempo de reuniones a los usuarios, pero el tiempo es un poco más largo que el de Zoom, es decir, 60 minutos de Meet contra 40 minutos de Zoom.

Speech-to-text (dictado a texto)

Speech-To-Text (Dictado A Texto)

Además de las conferencias en línea otra forma de escribir títulos o subtítulos se consiguen a través de otra de las tecnologías de Google bien conocidas por casi todos los usuarios con móviles Android es el speech-to-text, o lo que es lo mismo, dictado a texto.

Esta función online es la misma que utilizas cuando redactas mensajes en WhatsApp al pulsar el icono del micrófono y le dictas para que sea transcrito todo de forma bastante realista.

Gracias a Google Meet y los subtítulos en tiempo real creados con la tecnología de reconocimiento de voz de Google, las reuniones son mucho más accesibles. Con los subtítulos en tiempo real, todo el mundo puede seguir fácilmente las reuniones, aun estando en ambientes ruidosos.

Acceso gratis hasta el 31 de marzo de 2021

Acceso Gratis Hasta El 31 De Marzo De 2021

Con la situación de pandemia y confinamientos a nivel global los servicios de videollamada han tenido un boom extraordinario este 2020.

A raíz de ello diferentes empresas aprovecharon para ofrecer gratuitamente nuevas características o servicios enteros.

Google Meet, por ejemplo, pasó a estar disponible gratis para todos. Era una medida temporal hasta el pasado 30 de septiembre, dejando claro que iba a limitar las videollamadas a 60 minutos para los usuarios que usaran el servicio de manera gratuita.

Este límite iba a entrar en vigor a partir del pasado mes de 30 de septiembre, permitiendo así las llamadas ilimitadas sólo para los usuarios con una cuenta de Google Suite (las cuentas de pago de empresas). Pero de momento no va a ser así y se extenderá hasta el 31 de marzo de 2021.

Así va a ganar dinero Telegram a tu costa

0

Una de las aplicaciones de mensajería que le hacen competencia a WhatsApp es Telegram, que actualmente cuenta con casi 500 millones de usuarios activos, lo que hace que sea una de las aplicaciones más utilizadas en todo el mundo.

Hasta ahora, la compañía que hace posible que esta herramienta esté activa y tantos millones de usuarios pueden utilizarla, no habían conseguido apenas ingresos, no como su competencia.

Tras un comunicado del fundador de Telegram, Pável Dúrov, sabemos que el próximo año esto va a cambiar, junto con otros aspectos de la aplicación.

Entre estos cambios habrá algunos relacionados con las funciones que ofrece esta y otros con el dinero que pretenden ganar con Telegram para poder solventar sus gastos, los cuales hasta ahora habían corrido a cargo del fundador.

COMUNICADO DE PÁVEL DÚROV

Pável Dúrov

Pável Dúrov, fundador de la plataforma de mensajería Telegram, comunicó a través de su cuenta oficial de Twitter cuáles iban a ser los cambios que iba a haber y los motivos. Dijo lo siguiente:

Como Telegram se acerca a los 500 millones de usuarios activos, muchos se preguntan: ¿quién va a pagar para apoyar este crecimiento? Después de todo, más usuarios significan más gastos de tráfico y servidores. Un proyecto del tamaño de Telegram necesita al menos unos pocos de cientos de millones de dólares al año para seguir adelante.

Durante la mayor parte de la historia de Telegram, pagué los gastos de la compañía con mis ahorros personales. Sin embargo, con su actual crecimiento, Telegram está en camino de llegar a miles de millones de usuarios y, por tanto, requerirá una financiación adecuada. Cuando un proyecto tecnológico alcanza esta escala, normalmente hay dos opciones: empezar a ganar dinero para cubrir los gastos o vender la compañía.

De ahí la pregunta: ¿qué camino tomará Telegram?

Esta pregunta, su fundador, Pável Dúrov, la responde con los siguientes puntos.

1. NO VAN A VENDER LA COMPAÑÍA

No Venderán Telegram Como Hizo Whatsapp

Aquí quieren diferenciarse de su gran competencia, WhatsApp, ya que en el comunicado dice específicamente que no van a vender la compañía como los fundadores de WhatsApp.

Considera que el mundo necesita que Telegram se mantenga independiente, como un lugar donde se respete a los usuarios y se asegure un servicio de alta calidad.

Telegram debe continuar sirviendo al mundo con un ejemplo de compañía tecnológica que se esfuerza por la perfección y la integridad. Y, como muestran los ejemplos de sus predecesores, eso no es posible si te conviertes en parte de una corporación.

2. TELEGRAM ESTÁ PARA QUEDARSE

Telegram Está Para Quedarse

Otro detalle que ha dejado claro en el comunicado es que Telegram está aquí para quedarse mucho tiempo.

En su momento empezaron a desarrollar sus aplicaciones para su uso personal, hace más de 8 años, y han recorrido un largo camino desde entonces.

En el proceso, Telegram cambió la forma en que la gente se comunica en varios aspectos: encriptación, funcionalidad, simplicidad, diseño y velocidad. Y confirma que esto solo acaba de empezar y hay mucho más que podrán traer al mundo, y que lo harán.

3. TELEGRAM COMENZARÁ A GENERAR INGRESOS

Telegram Conseguirá Beneficios

Para que sea posible que tengan lugar los puntos anteriores, Telegram comenzará a generar ingresos, a partir del próximo año.

Llevarán esto a cabo de acuerdo con sus valores y las promesas que han hecho en los últimos siete años. Gracias a su escala actual, lo podrán hacer de forma no intrusiva. De hecho, la mayoría de los usuarios apenas notarán ningún cambio.

4. SEGUIRÁN SIENDO GRATUITAS LAS FUNCIONES QUE AHORA LO SON

Conversaciones Telegram

Todas las funciones que actualmente son gratuitas seguirán siéndolo. Lo que si que harán será añadir algunas nuevas características para equipos de negocios o usuarios avanzados.

Algunas de estas características requerirán más recursos y serán pagadas por estos usuarios prémium. Lo usuarios comunes podrán seguir disfrutando de Telegram gratis, como siempre y como hasta ahora.

5. LIBRE DE ANUNCIOS

Telegram Libre De Anuncios

Todas las partes de Telegram dedicadas a la mensajería permanecerán libres de anuncios.

Desde Telegram, consideran que mostrar anuncios en conversaciones privadas o en grupos es una mala idea. Para ellos, la comunicación entre las personas debe estar libre de publicidad de cualquier tipo.

6. TELEGRAM COMO RED SOCIAL

Telegram Como Red Social

Además de su componente de mensajería, Telegram tiene una dimensión de red social. Sus canales públicos masivos de uno a muchos canales pueden tener millones de suscriptores cada uno y se parece mucho a los canales de Twitter.

En muchos mercados, los propietarios de esos canales muestran anuncios para ganar dinero, a veces utilizando plataformas de terceros. Los anuncios que publican se parecen a los mensajes normales y, a menudo, son intrusivos.

Esto lo van a arreglan introduciendo su propia plataforma publicitaria para los canales públicos de uno a muchos, una que sea fácil de usar, que respete la privacidad y que les permita cubrir los costos de los servidores y el tráfico.

7. LA COMUNIDAD DE TELEGRAM SE BENEFICIARÁ

Telegram

Si Telegram empieza a ganar dinero, la comunidad también debería beneficiarse. Por ejemplo, si monetizan grandes canales públicos de uno a muchos a través de la plataforma publicitaria, los propietarios de estos canales recibirán tráfico libre en proporción a su tamaño.

O, si Telegram introduce stickers de primera calidad con características expresivas adicionales, los artistas que hacen los sitckers de este nuevo tipo, también obtendrán una parte de las ganancias.

Ellos quieren que millones de creadores de Telegram y pequeñas empresas prosperen, enriqueciendo la experiencia de todos sus usuarios.

Cómo hacer los bombones Raffaello paso a paso

0

En el mundo gastronómico, los dulces son tan variados en su presentación e ingredientes que no es difícil disfrutar de ellos pero lo que es indiscutible es que los Bombones se distinguen por su sabor exquisito, son los preferidos de muchos, cualquiera que sea su sabor deleita. Además, existen múltiples recetas, incluso una en la que se pueden preparar bombones caseros con solo dos ingredientes.

Inclusive se pueden preparar los bombones Mon Cherí de cereza y licor en tu casa, pero a continuación hablaremos de los Bombones e historia y como preparar la versión de Raffaello.

¿Qué son los Bombones?

¿Qué Son Los Bombones?

Los Bombones son una golosina en cantidades pequeñas que se rellena con licor, mermelada de fruta, frutos secos, dulce de leche, crema u otro elemento. Por lo general el bombón más elaborado en la pastelería es el de chocolate ya se negro o blanco, con su respectivo relleno o si relleno, lo cierto es que sea cual sea el gusto del consumidor disfrutara de su exquisito sabor combinado o solo.

También es cierto que los Bombones originalmente eran realizados con chocolate pero en el mundo existen tantas variantes en su preparación que hay quienes lo elaboran con dulce de leche o crema, así como se utilizan los mismos como rellenos de los Bombones. Esta delicia está presente en muchas culturas gastronómicas, por lo divino de su sabor lo cual lo hace preferido por muchos.

Historia de la creación de los Bombones

Historia De La Creación De Los Bombones

Innumerables son las historias sobre el origen de tan exquisito dulce como son los Bombones, lo cierto es que una de ellas surge en el siglo XVIII con el pastelero personal del Rey Francés Luis XIV, a quien se le conocía también como el Rey Sol. Este pastelero le llevo al Rey una fruta envuelta en chocolate para su deleite, quien al probarla exclamo con un bon bon dando así su aprobación.

El nombre de los primeros Bombones proviene entonces del idioma francés, por la palabra bon que en resumen quiere decir delicioso. Pues esta golosina es considerada una verdadera delicia y la misma forma parte de la gastronomía pastelera de muchos países, con su exquisito e indiscutible sabor se ha ganado un lugar de preferencia en el paladar de muchos.

Posteriormente en Bélgica, Suiza Italia y Francia fueron mejorando y perfeccionado de manera manual la preparación de los Bombones,  esta delicia ocasiono que se crearan negocios familiares cada uno con su particular receta que conservaban secretamente, y pasaba de generación en generación solamente, pues ideaban rellenos exquisitos y cobertura deliciosas para el mismo.

En los años posteriores los Bombones, fueron incluidos en el mercado Británico bajo la custodia de la marca de chocolates Cadbuny, la cual hizo que los mismos se convirtieran no solo en un delicioso postre sino en el regalo perfecto para ocasiones perfectas. Nada mejor que una caja de Bombones para regalar a ese ser amado.

Muchos alegan que lo especial y exquisito de los Bombones, es la sorpresa de su relleno cual sea sorprende al paladar con la explosión de sabores: frutas secas, licor, crema, mermeladas, cítrico sea cual sea el ingrediente sorpresa en su interior para la preparación de los Bombones, se deleita la persona con la combinación de estos ingredientes con el chocolate.

El Bombón se encuentra presente en la cultura gastronómica de muchos países, se dice que el mismo llegó a Europa después del descubrimiento de América, pues en ese momento es cuando es llevado el cacao a Europa, incluyendo el mismo al principio en las recetas de las comidas y luego es cuando se comienza a elaborar en cantidades pequeñas de dulce.  

Lo cierto es que los Bombones son elaborados con las mejores materias primas, aún existen quienes los fabriquen artesanalmente, envueltos en cajas tan llamativas de diferentes tamaños y cantidades dependiendo de la época que sea, lo cierto es que cada empaque contiene un regalo y como dijo Forrest Gump: “La vida es una caja de Bombones, nunca sabes lo que te va a tocar”.  

¿Cómo hacer los bombones Raffaello paso a paso?

Historia De La Creación De Los Bombones

Los Bombones Raffaello sin duda son de los Bombones más exquisito en su sabor, los mismos se encuentran en varios lugares de venta, lo cierto es que su estuche blanco con ese lazo rojo lo hace muy llamativo y preferido. Según estudios arrojados es el tercer Bombon más vendido en todo el mundo, lo cual no debería sorprendernos pues su sabor es muy exquisito.

En la siguiente receta preparemos una versión muy fácil y práctica de los Bombones Raffaello, para que los elabores en casa, se pueden sustituir algunos ingredientes de los originales para darle ese toque tan diferente en su preparación. Los ingredientes a utilizar son los siguientes:

  • 125 gr de chocolate blanco.
  • 100 ml de nata para montar.
  • 50 gr de nueces peladas.
  • 75 gr de coco rallado.
  • 75 gr de galletas de nata tipo barquillo.

El procedimiento para la elaboración de los Bombones es el siguiente:

  1. En un envase se coloca el chocolate blanco, que ya hemos troceados con las manos. El mismo llevaremos al microondas para que se derrita, a mínima potencia y tiempo, debemos cuidar que no se queme ni se pegue para ello se debe revolver constantemente.
  2. Una vez derretido se pasa a una olla, y se une con la nata para montar llevándose a la candela. Revolviendo sin para una vez que se una bien estos dos ingredientes se retira del fuego.
  3. Una vez retirado se coloca en bol, llevándose a la nevera por un espacio mínimo de 3 horas.
  4. Las galletas se trituran todas, se unen a las nueces picadas y la mitad del coco rallado mezclándose muy bien.
  5. Una vez transcurrido las 3 horas se procede a unir el chocolate con la mezcla de las galletas, coco y nueces, se amasa con las manos hasta integran todo perfectamente y os quede una bola de masa.
  6. Finalmente se van sacando con una cucharilla porciones pequeñas de la preparación y se le dan formas de peloticas. Posteriormente se cubren todas con coco rallado. Listo a disfrutar.   
  7. Si se prefiere se pueden conservar en la nevera hasta su consumo.  

Qué es un soneto

0

Un soneto es una composición poética que está compuesta por catorce versos, mayormente de una rima consonante, que se distribuyen en dos cuartetos y dos tercetos.

El soneto es una composición poética sumamente frecuente en la Europa de los siglos XIII, XIV y XV. El tema podía ser amoroso, místico o de cualquier otra naturaleza, pero siempre compuestas de la misma forma.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES UN AMIGO

Por lo general, esta composición se distribuía con una primera estrofa que planteaba el tema, la segunda desarrollaba el tema. Mientras que la tercera hacía la reflexión sobre lo planteado y el último culminaba con el sentimiento de lo expuesto.

Se dice que el soneto es originario de Sicilia, Italia, lugar desde donde partió al resto del mundo. Cultivado o mejor dicho, trabajado por poetas como Guinizzelli y Guido Cavalcanti, quienes lo transmitieron a Dante Alighieri y sobre todo a Petrarca, el gran poeta latino que popularizó el soneto en el mundo europeo como una forma poética.

Un poco de historia sobre el soneto

Un Poco De Historia Sobre El Soneto

Como ya lo mencionamos, el soneto es originario de Sicilia pero su gran impacto surge en el siglo XIV, cuando los sonetos amorosos de Dante Alighieri, dedicados a su amada Beatrice Portinari, aparecen. Estos sonetos fueron recogidos en su libro Vita Nuova.

Inmediatamente cuando Arezzo Francesco Petrarca conoce el significado del soneto, se vuelve uno de los sonetistas más influyentes. Pues este poeta a través del Cancionero, revela la estructura más adecuada para la expresión del sentimiento amoroso.

Y fue precisamente Petrarca quien populariza el soneto en el mundo europeo. A través de su influencia, el soneto se convierte en un imprescindible en la literatura europea.

Más tarde, en el intento de adaptar el soneto a la lengua castellana, surge la obra de Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana, con sus cuarenta y dos sonetos fechos al itálico modo.

Los sonetos del marqués de Santillana suelen tener rima alterna en los cuartetos (ABAB-ABAB), y en los tercetos siguen el esquema CDC-CDC, o, a veces, CDE-CDE. Sin embargo, con sus tantas deficiencias técnicas y formales, el soneto no arraigó en la literatura castellana.

Para el año 1526, el poeta Juan Boscán conversó con el embajador veneciano, Navagiero y acometió la compleja empresa de adaptar el verso endecasílabo a la lengua castellana.

Estructura de un soneto

Estructura De Un Soneto

La estructura clásica del soneto está compuesta por catorce versos de once sílabas y dividida a su vez en cuatro estrofas.

La primera y la segunda formada por cuatro versos ‘cuartetos’ y las últimas dos por tres versos ‘tercetos‘. Además, también tiene rima consonante de tipo ABBA ABBA CDE CDE, aunque la de los tercetos es variable.

Ejemplo: Un soneto por Lope de Vega

A Un soneto me manda hacer Violante
B que en mi vida me he visto en tanto aprieto;
B catorce versos dicen que es soneto;
A burla burlando van los tres delante.

A Yo pensé que no hallara consonante,
B y estoy a la mitad de otro cuarteto;
B mas si me veo en el primer terceto,
A no hay cosa en los cuartetos que me espante.

C Por el primer terceto voy entrando,
D y parece que entré con pie derecho,
C pues fin con este verso le voy dando.

D Ya estoy en el segundo, y aun sospecho
C que voy los trece versos acabando;
D contad si son catorce, y está hecho.

Es preciso aclarar que las letras al inicio de cada verso o al final, indican la distribución de las rimas. Es decir, las letras mayúsculas indican que el verso es de arte mayor; minúsculas, que es de arte menor.

Cuando dos rimas coinciden, coinciden las letras que las representan y cuando aparece una rima nueva, hay un cambio de letra, la que se repetirá cada vez que aparezca la rima correspondiente. 

Por tanto, el esquema clásico del soneto es el siguiente: ABBA-ABBA-CDC-DCD (dos cuartetos y dos tercetos encadenados).Hay otras combinaciones en los tercetos, como CDE-CDE, CDE-DCE.

La rima

La Rima

La rima es igual de respetuosa con el clasicismo del siglo de oro de las letras españolas.

Los cuartetos conforman la sucesión rimada de ABBA ABBA. Es la más extendida, pero no la única. También es aceptable la forma ABAB ABAB, en cuyo caso los cuartetos se denominan serventesios.

Mientras que los tercetos son algo más complejos. Su rima se encadena entre uno y otro verso formando estructuras rimadas: CDE-CDE, CDC-DCD y otras menos extendidas.

Siempre al elaborar este tipo de verso es importante hacerlo con rima consonante.

Definiendo el amor, por Francisco de Quevedo 

Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida, que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado.

Es un descuido, que nos da cuidado,
un cobarde, con nombre de valiente,
un andar solitario entre la gente,
un amar solamente ser amado.

Es una libertad encarcelada,
que dura hasta el postrero paroxismo,
enfermedad que crece si es curada.

Éste es el niño Amor, éste es tu abismo:
mirad cuál amistad tendrá con nada,
el que en todo es contrario de sí mismo.

Aliexpress: 10 accesorios de peluquería, barba y maquillaje a precios de risa

Productos específicos de peluquería, para el cuidado de tu barba o de maquillaje suelen tener precios elevados, pero tenemos la solución, ya que en Aliexpress puedes encontrar accesorios de estas categorías a precios de risa.

Echa un vistazo a estos diez artículos para la barba, de maquillaje y peluquería y hazte una idea de los precios que puedes encontrar en Aliexpress.

BOTELLA VACÍA RELLENABLE

Botella Vacía Rellenable

Esta botella pulverizadora rellenable es perfecta para utilizarla con cualquiera de tus productos e incluso puedes ir cambiándolos, solo tienes que lavarla bien y rellenarla con otro.

Puedes elegir entre tres diseños distintos de botella y, en todos los diseños, tienes la opción de que sea de 150 ml de capacidad o el doble, 300 ml. Pide la tuya aquí.

ESTUCHE DE TIJERAS PROFESIONALES

Estuche De Tijeras Profesionales

¿Necesitas cambiar las tijeras con las que trabajas en tu peluquería? ¿Quieres un juego de tijeras profesionales? Aprovecha esta oportunidad de comprar un buen juego de tijeras a un precio increíblemente bajo que, además, ahora está en oferta.

Puedes elegir entre distintos tipos de tijeras y navajas en colores diferentes para que elijas el que más se adapte a tus gustos. Con este juego conseguirás trabajar cómodamente y consiguiendo tus increíbles resultados. Pídelo aquí.

CEPILLOS DE PELO NATURAL

Cepillos De Pelo Natural

En Aliexpress tienes estos cepillos de pelo natural a un precio muy bajo. Con estos cepillos podrás aplicarte el tinte o baño de color en casa y también sirve para un uso profesional en una peluquería, ya que los pelos de este cepillo son de gran calidad.

Puedes elegir entre distintos tamaños de peine para que encuentres el que venga mejor para tus necesidades. No dejes pasar esta oportunidad y cómpralos aquí.

DELANTAL PARA LA BARBA

Delantal Para Barba

¿Cansado de tener que limpiar después de pasarte la maquinilla o afeitarte? ¿Por mucho que limpies el lavabo siguen quedando pelos? ¿Te resulta imposible dejarlo impoluto? Este delantal para la barba es tu solución.

A un precio increíblemente bajo podrás comprar este delantal en Aliexpress. Solo tienes que ajustártelo al cuello con el velcro que incorpora y pegarlo en el espejo con los chupones. De este modo, los pelos que caigan al pasarte la maquinilla de afeitar caerán en el delantal y no en los recovecos del lavabo. Una vez termines, solo tienes que despegarlo del espejo y sacudirlo en la papelera. Pide el tuyo aquí.

MAQUINILLA DE AFEITAR ELÉCTRICA

Maquinilla De Afeitar Eléctrica

En general, comprarse una buena maquinilla de afeitar que tenga la posibilidad de tener distintas funciones suele suponer una inversión. Sin embargo, esta maquinilla que se vende a través de Aliexpress tiene un precio sorprendente, ya que es bajo y, además, tiene aplicado un descuento.

Esta maquinilla tiene distintos cabezales intercambiables que harán que obtengas un resultado perfecto cuando te arregles la barba. En todo momento sabrás la batería que tienes disponible, ya que lo indica en su pantalla y te recuerda cuanto tiempo de uso te queda. Pide la tuya aquí.

CEPILLO Y PEINE PARA BARBA

Cepillo Y Peine Para Barba

Dejarse la barba considerablemente larga, significa que hay que darle una serie de cuidados porque, de lo contrario, lucirá muy dejada y será poco favorecedora.

Uno de los artículos que necesitas para que tu barba quede bien es un peine y un cepillo como estos. Al peinarte tu barba podrás darle la forma que quieras y también evitarás que esté descuidada. Pide los tuyos aquí.

JUEGO DE 12 BROCHAS DE MAQUILLAJE

Juego De 12 Brochas De Maquillaje

Este juego tan completo formado por doce brochas de maquillaje diferentes cuesta solo catorce euros. Por este precio tan bajo tendrás un juego de brochas muy completo con el que podrás hacerte tus looks favoritos e innovar con algunos nuevos, ya que tienes todos los tamaños que puedas necesitar.

Lo mejor de todo es que viene indicado para qué sirve cada brocha, de este modo podrás sacarle el máximo partido a cada uno. Y recuerda que ahora que hay que usar mascarilla para salir a la calle, es el momento de lucir un buen maquillaje de ojos, puesto que es lo que ahora realmente se nos ve. Pide tu juego de brochas aquí.

ESPONJA DE MAQUILLAJE

Esponja De Maquillaje

Las esponjas vienen muy bien para aplicar el maquillaje sobre la piel, utilizándolas obtendrás un resultado profesional. En Aliexpress puedes pedir esponjas de forma individual, para que elijas el color, la forma y el tamaño que mejor te venga.

En internet puedes encontrar muchos vídeos donde explican cómo puedes utilizarlas para realizar maquillajes de profesionales. Pide las tuyas aquí.

LÁPIZ ULTRA FINO PARA CEJAS

Lápiz Ultra Fino Para Cejas

Seguro que pocas veces has visto un lápiz para cejas que de resultados profesionales al increíble precio de dos euros, y es que este es el precio que tiene este producto en Aliexpress.

Tienes seis colores diferentes entre los que elegir, para que así encuentres tu color de cejas ideal. al ser ultra fino obtendrás resultados muy precisos. Pide el tuyo aquí.

DELINEADOR DE OJOS 2 EN 1

Delineador De Ojos 2 En 1

¿Te cuesta hacerte la raya en el ojo y que queden los dos igual? Con este delineador de ojos 2 en 1 ese problema habrá acabado para ti.

Es muy fácil de usar gracias a su forma de rotulador y a que según por el lado que lo apliques obtienes una línea diferente. Además, este delineador es resistente al agua y puedes elegir entre distintos modelos que tienen formas diferentes. Pide el tuyo aquí.

Qué es un soplo en el corazón

0

Un soplo en el corazón o soplo cardíaco, son aquellos sonidos ‘extraños’ que se generan durante el ciclo de latidos del corazón y que produce un flujo de sangre turbulento.

Se dice que los sonidos normales del corazón se producen en pares. Mayormente, los sonidos normales son descritos como un ‘la,dab , lab, dab’, el primero producido por las válvulas mitral y tricúspide al cerrarse.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES UN BROTE PSICÓTICO

Mientras que el segundo ‘lab,dab’ es el sonido generado por las válvulas aórtica y pulmonar al cerrarse de forma inmediata. Cuando existe un problema , el sonido anormal puede indicar turbulencia y eso puede deducirse en un soplo en el corazón.

Un soplo en el corazón pueden presentarse en el nacimiento que es congénito o desarrollarse durante la vida adulta. Un soplo en el corazón no es considerado como una enfermedad como tal, pero puede indicar un problema cardíaco no diagnosticado.

Es conocido que un soplo en el corazón pueden ser inofensivos pero mayormente requieren pruebas de seguimiento para descartar cualquier problema. Algunas veces es necesario el seguimiento para detectar trastornos cardíacos.

Causas de un soplo en el corazón

Causas De Un Soplo En El Corazón

Se dice que existen dos tipos de soplos cardíacos: funcionales y anormales. Una persona que presenta un soplo funcional tiene un corazón normal. Este tipo de soplo en el corazón es frecuente en los recién nacidos y en los niños.

Un soplo en el corazón anormal es más complicado. En los niños mayormente, los soplos anormales son a causa de una enfermedad cardíaca congénita. Mientras que en adultos, casi siempre, se producen por problemas de la válvula cardíaca adquiridos.

Soplos cardíacos funcionales

Estos se pueden producir cuando la sangre fluye más rápido de lo normal hacia el corazón. Las afecciones que pueden provocar un flujo sanguíneo rápido hacia el corazón son las siguientes:

  • Actividad física o ejercicio
  • Embarazo
  • Fiebre
  • No tener suficientes glóbulos rojos saludables que lleven el oxígeno adecuado a los tejidos del organismo
  • Una cantidad excesiva de hormona tiroidea en el organismo
  • Fases de crecimiento acelerado

Los soplos funcionales pueden desaparecer con el tiempo o pueden durar toda la vida sin jamás causar otros problemas de salud.

Soplos cardíacos anormales

Soplos Cardíacos Anormales

La causa más frecuente de los soplos anormales en los niños es cuando los bebés nacen con problemas estructurales del corazón, es decir nacen con defectos cardíacos congénitos.

Los defectos congénitos frecuentes que provocan soplos son los siguientes:

  • Orificios en el corazón o derivaciones cardíacas. Los orificios en el corazón pueden o no ser graves, según su tamaño y su ubicación. Las derivaciones cardíacas se producen cuando hay un flujo sanguíneo anormal entre las cavidades cardíacas o los vasos sanguíneos, lo que puede provocar un soplo.
  • Anomalías de la válvula cardíaca. Las anomalías congénitas de la válvula cardíaca están presentes al momento del nacimiento, aunque muchas veces se descubren hasta mucho tiempo después.

Más causas de un soplo en el corazón anormales

Otras causas de un soplo anormal pueden ser las infecciones y afecciones que dañan la estructura del corazón:

  • Calcificación de la válvula. El endurecimiento o el engrosamiento de las válvulas. Las válvulas se pueden estrechar y dificultar que la sangre fluya hacia el corazón.
  • Endocarditis. Se produce cuando las bacterias u otros gérmenes del cuerpo, se propagan a través del torrente sanguíneo y se alojan en el corazón
  • Fiebre reumática. Es una afección grave que se puede producir cuando no recibes un tratamiento completo o inmediato para la infección de amigdalitis estreptocócica.

¿Cómo saber si tengo un soplo en el corazón?

¿Cómo Saber Si Tengo Un Soplo En El Corazón?

Los especialistas médicos pueden clasificar un soplo en el corazón de la siguiente manera:

De acuerdo a qué tan fuerte suene en el estetoscopio. Es clasificación se da en una escala entre el grado I que es un soplo apenas perceptible y un grado 2 cuando ya es un poco más fuerte.

Además, un soplo se describe de acuerdo con la etapa del latido cardíaco. Es decir cuando dicho soplo se escucha.

Un soplo cardíaco se puede describir como sistólico o diastólico. El sístole es cuando el corazón está bombeando la sangre hacia afuera y el diástole es cuando se llena con sangre.

En tal caso de presentar un soplo inofensivo o no tan fuerte y notorio es probable que no tengas signos y que solo puede ser diagnosticado por chequeo general.

Si presentas un soplo en el corazón anormal, puede generar signos o síntomas que tampoco pueden ser evidentes. Pero si presentas algunos de los siguientes síntomas, es probable que exista un problema cardíaco:

  • Piel azulada, especialmente en las puntas de los dedos y los labios
  • Hinchazón o aumento de peso repentino
  • Falta de aire
  • Tos crónica
  • Agrandamiento del hígado
  • Agrandamiento de las venas del cuello
  • Falta de apetito y problemas para crecer de manera normal (bebés y niños)
  • Sudoración intensa
  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Desmayo

¿Cuándo consultar al médico?

¿Cuándo Consultar Al Médico?

Siempre es bueno realizar chequeos rutinarios generales para descartar anomalías. La gran parte de los soplos del corazón no son graves, pero si sospechas que tú o algún miembro de la familia como los niños pueden tener uno, consulta al médico.

A través de los exámenes necesarios, el médico podrá decirte si se trata de un soplo inocente y no necesita tratamiento, o si es necesario examinar mejor un problema cardíaco de fondo.

Gran Hermano: amoríos del reality que acabaron en dos programas

Gran Hermano se ha caracterizado siempre por regalarnos momentos que solo pueden darse en la realidad de la convivencia más absoluta. El roce hace el cariño y, este, muchas veces se convierte en amor… Algunas parejas que se forjaron dentro de la casa han logrado aguantar en el tiempo y formar una familia, pero otras inevitablemente no han durado ni dos programas. Algunas de ellas intentaron lucrarse de la relación para darse bombo así mismas y conquistar el reality, pero la realidad es que después de un tiempo se ha visto que era toda una fantasía.

Si eres un curioso y te interesa saber cuales de estas parejas idílicas del concurso finalmente no partieron peras y cada uno se fue por su lado… ¡Te recomendamos seguir leyendo…!

Bea y Rodri de Gran Hermano 17 formaron ‘Rodea’

Fue sin duda una de las relaciones más bonitas de Gran Hermano, por la que nadie apostaba en un principio. Pero nos callaron a todos la boca y es que siguieron juntos después del concurso durante mucho más tiempo… Incluso grabaron un programa en el que mostraban su vida en MTMAD.

Gran Hermano

Aún así la rutina y la monotonía terminó por romper su relación y acabar con el amor que se tenían el uno al otro… Toda una pena, porque la pareja nos encantaba.

Fernando y Clara, se lucraron de su amor, pero fue un final infeliz

La pareja que hicieron Fernando y Clara de GH 17 también nos brindó momentos maravillosos. Se notaba que el amor estaba latente entre ambos pero ninguno daba el paso para hablar de lo que sentían sus corazones. Cuando Clara dio el paso de demostrarle lo que sentía la cosa se truncó…

Parejas

Fue un final bastante infeliz que nos dejó a los espectadores con ganas de que comieran perdices juntos. Pero esto no fue así y nunca más volvieron a retomar la relación, que terminó en el concurso.

Pol Badía y Adara en Gran Hermano 17

Esta fue otra de las parejas más sonadas de GH 17. Y es que los roces que protagonizaron entre Adara, Pol y Miguel nunca se nos podrán olvidar. La cosa es que ambos parecían quererse muchísimo, pero ese amor no llegó a consolidarse y rompieron la relación poco después de finalizar el concurso.

Gran Hermano

La ex pareja volvió a encontrarse en GH VIP 7, pero con vidas totalmente distintas. Adara entró al concurso casada y con un hijo y Pol con una nueva pareja a la que intentaba reconquistar: el Maestro Joao. Toda una paradoja…

Han y Aritz hicieron que nos enamorásemos de ellos de

La pareja de GH 16 nos dio muchísimos momentazos. Aritz y Han protagonizaron una historia romántico-sexual que no fue solventada de la mejor manera. Aritz no confesaba su atracción e intenciones con Han y él se moría por los huesos de Aritz. Fue entonces cuando el concursante de China puso las cosas encima de la mesa y contó sus acercamientos sexuales.

Parejas

La relación para nada duró a la salida del concurso y ambos protagonizaron numerosos enfrentamientos por redes sociales. Lo que se dice un amor no consumado…

Suso Álvarez y Sofía Suescun una pareja como una bomba de relojería en Gran Hermano

Sin duda ha sido una de las parejas de GH que más a sabido rentabilizar su amor. Ambos han demostrado estar hechos para los realitys y para el show. Su historia de amor fue una de las más seguidas a través de redes sociales, pero no duró mucho ya que sus no aguantaba los celos ni el comportamiento de la de Pamplona.

Gran Hermano

Finalmente se dejaron y pudimos ver como Suso entablaba otra relación con Raquel Lozano en la misma casa. No terminaron felices, pero comieron perdices…

Laura y Marcelo en la edición 12

Nos empezamos a remontar a los inicios del concurso y es que la relación entre Laura y Marcelo fue de las más históricas del concurso. Ambos tenían pareja cuando entraron dentro del reality pero la atracción que sentían fue tan fuerte que decidieron dejar sus responsabilidades de fuera y centrarse en lo que tenían dentro de la casa.

Parejas

Ambos vivieron una historia de ensueño, pero cuando terminó el concurso ese vínculo que les unía terminó rompiéndose para siempre. Otro cadáver de cupido que deja el concurso…

Indhira, Tatiana y Arturo el triángulo más tóxico de Gran Hermano

Gran Hermano

Sin duda una de las historias más tóxicas del concurso que pudimos presenciar en GH. Indhira y Arturo protagonizaron los primeros edredonings del concurso, pero los celos terminaron por romper su relación. Arturo no tardó en encontrar una nueva amante y fue a parar a los brazos de Tatiana. Aunque tuvo dos intentos la realidad es que ninguna relación dio sus frutos y las historias acabaron al terminar el concurso… Nunca más volvieron a saber nada de ellos.

Cómo limpiar el polvo de los muebles de madera

0

Es común ver en los hogares muebles hechos de madera, debido a que son muy elegantes y poco espaciosos. Sin embargo esto resulta difícil de limpiar, debido a que es un material muy delicado. En caso de no hacerle un mantenimiento correcto le caerá polvo al mueble e irá perdiendo brillo.

Existen varios productos que se pueden aplicar para poder quitarle el polvo a la madera y darle brillo. Muchos de estos son de uso normal en una cocina, como vinagre o limón. Más adelante se dará una lista de los productos que puedes utilizar para poder limpiar tu madera.

Existen varios tipos de madera que se limpian de forma particular. Aunque algunas se le pueden aplicar casi lo mismo, en algunas varían un poco debido a que son más delicadas. Hay que tener cuidado cuando se está limpiando debido a que puedes arañar los muebles o incluso dejar más polvo del que había.

Productos para limpiar la madera

Prductos
  • Aceite de almendras y agua. El aceite de almendras normalmente se utiliza para cuidados de la piel o el cabello; sin embargo es muy bueno para limpiar muebles. Sirve para darle brillo y vigor a la madera, solo tienes que hacer una mezcla con agua y aceite de almendras y de esta forma el mueble obtendrá brillo.
  • Vinagre.  El vinagre es muy bueno para limpiar madera, además que le da brillo al mismo. Tienes que buscar un recipiente y mezcla agua con vinagre. Luego busca un paño limpio de algodón, y aplícalo con fuerza en las áreas que han perdido brillo.
  • Encerar. La mejor forma de que la madera retome su brillo es encerándola. Tienes que aplicarlo con la ayuda de un pincel o brocha, tienes que ser precavido que no pierdan los pelos y se peguen en la superficie.
  • Agua tibia. Una de los métodos más básicos y efectivos. Con la ayuda de un paño seco, mojas el agua tibia y extiéndelo por toda la superficie del mueble.
  • Limón y aceite vegetal. Otra manera de poder sacarle brillo a la madera es con una mezcla de zumo de limón y medio litro de aceite vegetal. Busca un paño seco y aplícalo en la superficie y espera que haga acción. Por último aclara con un trapo limpio y será todo.

Cómo limpiar diferentes tipos de madera

Madera

La madera es un material muy delicado que tiene que tratarse con cuidado, además de eso existen varios tipos de esta. Cada una forma particular de limpiarse.

Madera barnizada y lacada

Si tienes madera barnizada o lacada, se pueden limpiar de forma muy fácil. Solo tienes que pasar un paño seco todos los días para que se lleve el polvo. Además también es  recomendable que al menos dos o 3 veces a la semana le pases un paño húmedo con agua y jabón.

Es recomendable que el agua esté tibia, debido a que cuando pases el paño se liquidó se seque rápido y la madera no absorba el agua.  También puedes  agregarle un poco de vinagre a la solución para que recupere vigor.

Madera pintada

La madera pintada es más delicada que la anterior, debido a eso tendrás que limpiarlos con más cuidado, sino quieres llevarte la pintura. Para limpiarlos tienes que pasar un cepillo suave en la superficie. Luego  pasa una esponja con agua y jabón.

Por último tienes que secarlo rápidamente con un paño de algodón y luego aplícale un poco de cera para darle protección a la madera.

Encerada

La madera encerrada es una de las más sencillas de limpiar. Para hacerlo  solo tienes que pasar un paño de forma suave de vez en cuando. Si tienes alguna mancha puedes aplicar un poco de esencia de trementina que es fácil de conseguir en tiendas. Por último aplica un poco de enreda para que esta quede como nueva.

Natural

Hay personas que prefieren la madera natural en vez de la tratada. El único problema es que para limpiarlas esta requiere un poco más de esfuerzo. En este caso tienes que usar una bayeta limpia de algodón o de microfibra para no arañar la superficie.

Si deseas hacer una limpieza más profunda  puedes mojar un paño con agua tibia y jabón neutro. Luego limpia en sentido de la vela y sin restregar. Por último tienes que secar el mueble de buena manera con un trapo suave y seco.

Errores al limpiar madera

Erroes Al Limpiar Madera

Como se mencionó anteriormente la madera es un materia que resulta muy delicada, por ese motivo hay que tener cuidado cuando se esté limpiando. A continuación se mencionara que no debes hacer para limpiar tus muebles de madera.

  • Utilizar un plumero. Muchas personas optan por limpiar la madera con un plumero; sin embargo esta herramienta no quita el polvo sino más bien lo bota. Por esa razón lo mejor es usar un trapo de microfibra para quitar el polvo.
  • Usar el mismo paño. Algunos tienen la costumbre de que tiene un paño específico para limpiar el mueble. Esto es un error debido a que si no se lava y cambia el paño, esto dejará de hacer efecto. Es recomendable lavar el paño una vez a la semana y sustituirlo mensual.
  • Aplicar el lustre directamente.. Si deseas lustrar el mueble sobre la madera no puedes hacerlo directamente. Debido a que solo crearás una capa sobre la madera y se quedará pegado el polvo. Para aplicarlo correctamente, es usando un trapo que posteriormente lo pasarás en el mueble.

Qué es un powtoon

0

Powtoon es una herramienta online que sirve para crear animaciones y todo tipo de presentaciones en video. La plataforma tiene una interfaz en inglés pero ya tiene una versión portable en español.

A través de powtoon, puedes crear presentaciones y videos animados personalizados con una buena resolución. Funciona para trabajos universitarios y escolares, de hecho powtoon es utilizado mayormente en el ámbito escolar.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES UN BUG

También es una gran opción para aquellos cibernautas que deseen comunicar o transmitir una idea a través de videos divertidos.

La plataforma de powtoon cuenta con una interfaz en inglés muy intuitiva que nos permite crear presentaciones y vídeos animados personalizados con un resultado de alta calidad.

Esta herramienta online permite a profesionales del marketing o cualquier usuario en la red, explotar su creatividad y dejar atrás las típicas presentaciones con diapositivas.

Powtoon otorga todas las herramientas que se requiere para crear desde cero grandes presentaciones y videos animados completamente explicativos y que den un resultado altamente profesional.

Funcionamiento de powtoon

Funcionamiento De Powtoon

Esta herramienta además de ayudar en el proceso creativo de presentaciones para diferentes áreas, ayuda a captar la atención e imaginación de un determinado público.

PowToon te permite arrastrar y soltar imágenes, accesorios y herramientas prediseñados en su diapositiva que terminan en animaciones automáticas. Estas presentaciones pueden ser usadas de inmediato o pueden ser convertidos en video para compartir a través de cualquier red social.

Sus características principales son:

  • Crear presentaciones y videos animados.
  • Favorece la edición de videos.
  • Te permite didactizar un concepto, una idea o una situación.
  • Requiere conexión a internet.
  • Puedes hacer una presentación en el menor tiempo posible.
  • Favorece la exportación a youtube.
  • Facilita la edición de videos de manera gratuita.
  • Permite efectos de texto, marcos, personajes animados, objetos, marcadores, fondos y otros elementos.
  • Presenta la posibilidad de añadir tu propia voz a partir de un archivo MP3 o grabándola directamente desde powtoon.

Paso a paso para comenzar a usar powtoon

Paso A Paso Para Comenzar A Usar Powtoon

Para comenzar a usar esta herramienta , debes ir al cajón de registro o sign up de la página oficial y rellenar todos tus datos para registrarte. Además, deberás elegir el perfil que se ajuste a ti o que se acerque a tus necesidades.

Powtoon ofrece las opciones: profesor, estudiante,animador,empresario. Debes elegir uno y continuar.

Powtoon tiene dos tipos de presentaciones, studio que es para presentaciones en video y slides, para presentaciones en diapositivas. Luego que selecciones la que te sea más útil y la plantilla correspondiente, te redireccionará a la página de edición de la presentación.

El editor de es muy intuitivo y además de sus funciones básicas, haciendo click en la opción «mi estilo» podrás ver más herramientas para personalizar el proyecto.

Tienes las opciones de:

  • Efectos de texto
  • Marcos de Imágenes
  • Personajes
  • Animaciones de personajes
  • Iconos de rotuladores , bolígrafos o formas
  • Iconos de las RRSS más famosas
  • Transiciones
  • Fondos

Solo son parte de las opciones que powtoon ofrece, pues esta herramienta otorga muchas otras opciones para hacer las presentaciones más geniales.

Espacio de trabajo

Espacio De Trabajo

Powtoon workspace es la puerta de entrada personalizada para crear los diseños. De acuerdo a la información suministrada al principio relacionado con tus preferencias, el contenido se muestra totalmente personalizado. Ya sea que elegiste estudiante o profesor, las opciones que se despliegan van de acuerdo a la selección.

El espacio de trabajo tendrá:

  • Menú
  • Acceso rápido
  • Caja de herramientas
  • Recomendado para ti
  • Herramientas y enlaces útiles

Menú

Menú

En la sección de menú te encontrarás: plantillas que serán para crear el video utilizando una opción diseñada por la herramienta. También hay una opción llamada importar que es para convertir la presentación de powerpoint en un video de powtoon.

También está la opción de crear, que es aquí donde puedes crear un powtoon desde cero o hacer una grabación profesional.

  • Acceso rápido

Esta es la sección en la que accedes cuando desees crear una presentación de acuerdo a tus preferencias personales. Cada mosaico de esta sección representa un tema de interés, todo de acuerdo a las preferencias que elegiste al inicio del registro.

  • Caja de herramientas

Allí encontrarás las opciones para ver las presentaciones que creaste, recursos para aprender y enlaces para integrar powtoon con aplicaciones líderes.

En esta sección también se encuentra la opción mis powtoon, que son todas las presentaciones que se han guardado, es decir los trabajos más recientes. Puedes verlos todos sin problema.

También podrás ver el centro de aprendizaje, que es el que proporciona enlaces a muchos recursos de powtoon. Puedes mantenerte actualizado y ver noticias relacionadas con la comunicación visual.

Además, podrás notar aplicaciones e integraciones, que no es más que las extensiones y aplicaciones que se puedan integrar a powtoon. Allí encontrarás los encales para descargar las aplicaciones relevantes.

  • Recomendaciones

Aquí podrás encontrar colecciones de plantillas enfocadas en tendencias, nuevas plantillas agregadas recientemente y aquellas que gozan de gran popularidad en la comunidad.

  • Herramientas y enlaces útiles

Por último, también encontrarás en esta sección los enlaces de ayuda para powtoon. Allí podrás tener un recorrido para descubrir el espacio de trabajo de la herramienta en caso que aún tengas dudas.

Puedes visitar la página oficial para aclarar cualquier duda extra.

Alternativas al café que van a darte más energía

0

El café por las mañanas para dejar atrás el sueño es algo casi religioso en nuestra sociedad occidental. Vale que haya mucha gente que se lo tome con leche, manchado o corto, pero un café por la mañana nos ayuda a despertarnos definitivamente, ya que hacerlo sin dicha dosis de cafeína se torna prácticamente imposible. Incluso oler el café ya nos hace despertarnos y ponernos en modo trabajo. El efecto estimulante del café tiene un efecto casi inmediato al entrar en nuestro organismo, aunque no es algo duradero. Como vamos a ver en este artículo, existen alternativas al café que van a darte más energía.

Como comentábamos, el efecto estimulante del café no es algo duradero, ya que en un rato sentiremos que volvemos a necesitar una nueva dosis de cafeína para mantenernos despiertos. Este hecho nos lleva a considerar el café, y por ende la cafeína, en sustancias adictivas. Por ello, hemos recopilado una serie de bebidas que, si quieres dejar algo de lado el café, te van a servir igual o incluso más, para obtener esa energía que necesitas para activarte en el desayuno.

Agua de coco

Agua De Coco, Sustitutivo Del Café

Este líquido está cargado de vitaminas y minerales, de hecho, tiene más potasio que un plátano y muchísima menos azúcar que otros zumos, por lo que se trata de una forma de tomar calorías líquidas, y encima de forma sana.

Es preferible tomarlo durante el almuerzo o a media mañana, ya que nos llenará de energía y podremos tomarlo en lugar del café.

Smoothies (batidos) de frutas

Smoothies De Frutas Para Sustituir Al Café

Si por prisa no nos da tiempo a preparar un desayuno completo ni una taza de café, un smoothie de frutas puede ser un sustitutivo perfecto que nos puede compensar con la energía que nos aporta.

Este batido nos aportará todas las vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita para ponerse en marcha. Se venden ya preparados, por lo que te pueden sacar de más de un apuro.

Avena

Un Bol De Leche Y Avena Puede Darte La Energía Del Café

Tomarnos un bol de leche o yogur con avena puede ser perfectamente sustitutivo del café de por la mañana. De hecho, nuestro cuerpo nos agradecerá que lo tomemos.

La gran cantidad de fibra contenida en la avena hará que el azúcar en sangre aumente, aumentando así nuestra energía. De la misma forma que aumenta, se mantiene durante un largo rato y volverá a bajar lentamente, por lo que no es tan efímero como el estímulo del café.

Kombucha

Té Kombucha En Lugar De Café

Este té tiene un nombre bastante interesante, y es que se le conoce como el “té de la inmortalidad”. Con ese nombre ya dan ganas de tomárnoslo. Esta modalidad de infusión ya se conocía en los países orientales desde hace más de 2.000 años.

En realidad, existen numerosas variedades, pero por regla general es un té fermentado con determinados hongos. Aporta buenas dosis de vitaminas, enzimas y probióticos, y posee una enorme capacidad vigorizante que nos aporta energía. Esto es debido a su gran contenido en hierro producido en el proceso de fermentación. Como añadido, contiene cafeína en pequeñas dosis, por lo que su efecto energizante está fuera de toda duda.

Leche con cacao

La Leche Con Cacao Aporta Energía

Sí, es una gran alternativa al café si lo que quieres es un aporte de energía que te ayude a despertar del todo. ¿Por qué nos lo tomábamos durante la infancia? Probablemente no por su efecto energizante sino por el chocolate, pero como decíamos, puede ayudarnos a tener más energía.

La leche con cacao contiene, entre otras cosas, numerosas proteínas, vitaminas y magnesio para ayudar a los músculos y sentirnos con más energía. Si lo encontramos sin azúcar, mejor.

Té verde

Té Verde

Es sabido que el consumo de té verde tiene infinitos beneficios para la salud, pero para sustituir el café también sirve, ya que además de despertarnos nos ayudará a sentirnos con más energía para enfrentarnos a los quehaceres del día a día.

Esto es debido a que, aunque contiene menos cafeína que el café, tiene la suficiente fuerza para ser nuestro aporte principal de energía.

Bebida de miel y limón

La Bebida De Miel Y Limón Es Un Gran Energizante, Como El Café
ginger ,lime and honey hot drink

Esta bebida también contiene numerosos beneficios para la salud, entre los que se encuentra la ayuda con la pérdida de peso o el sistema inmunitario.

Consiste en añadir miel y limón a un vaso de agua, fácil de preparar y un sustitutivo perfecto para el café ya que nos aporta la energía suficiente para el día.

Té de jengibre

Infusión De Jengibre

El té de jengibre también es un sustitutivo para el café, principalmente por el hecho de que su efecto es mucho más duradero que el de otras bebidas.

A diferencia de la manzanilla, está más dirigido a proporcionarnos energía que a calmarnos y relajarnos, y además puede ayudarnos en la digestión, tiene muy buen sabor y es fácil de preparar.

Limonada con semillas de chía 

Limonada Con Chía En Lugar De Café

En realidad, la chía es un gran complemento para cualquier alimento que tomemos por la mañana, ya que tiene un gran poder energizante.

El frescor de la bebida de limón junto a las semillas de chía nos harán tener la energía suficiente para afrontar hasta un lunes, casi nada.

Sony, Bose… Las mejores alternativas a los AirPods Max

0

Apple sorprendió a sus fieles seguidores con el lanzamiento de sus nuevos auriculares, los AirPods Max. A pesar de que pertenecen a la familia de los AirPods, estos son de diadema. Cuentan con un diseño realmente elegante y características de altura.

Estos son unos auriculares de gama alta que pueden presumir de un sonido espectacular. Su diseño desde luego destila calidad, algo habitual en la firma son sede en Cupertino, y una cancelación de ruido que te dejará más que satisfecho. A pesar de todo lo que ofrece, hay un gran problema difícil de salvar, y este es su precio. No cualquiera puede tener acceso a esta clase de dispositivos, por muy audiófilo que seas, no vas a dudar en buscar una alternativa capaz de ofrecer las mismas prestaciones y calidad, razón por la que hemos preparado una buena lista repleta de ellas.

El precio de los AirPods Max

Airpods Max Precio

He aquí el problema de los AirPods Max, su excesivo precio. Vale que en el apartado acústico satisfará a los usuarios más exigentes, pero eso no justifica el excesivo coste del dispositivo de la firma con sede en Cupertino. Si tenemos en cuenta el hecho de que este precio del que hablamos es de 649 euros, resulta evidente que no cualquiera puede acceder a ellos.

Y claro, como ya resulta habitual en Apple, este precio tan inflado tan solo se debe a que es un producto de la marca de la manzana mordida. Aunque parezca algo que pocos vayan a comprar, es bien sabido que la marca tiene una gran legión de seguidores que no dudará en hacerse con su nuevo dispositivo, sin importar cuál sea su precio.

Pero lo que muchos deberían saber, es que moviéndonos en un rango de coste que esté entre los 300 y 400 euros, se pueden encontrar soluciones que son capaces de enfrentarse a los AirPods Max de Apple. Un ejemplo de ello, lo tenemos en modelos como los Sony WH-1000XM4 y los Bose 700. Estos tienen un apartado acústico que logra sorprender, y su presumen de la mejor cancelación de ruido.

Alternativas a la altura de los AirPods Max

Alternativa Airpods Max Bose 700

No podemos negarlo, los AirPods Max suenan realmente bien, razón por la que hemos hecho una búsqueda intensiva, en la cual podrás encontrar alternativas por precios que rondan los 100 y 200 euros. De esta forma, podrás elegir mucho mejor un producto que se ajuste a tus necesidades, y sin gastar una cantidad desproporcionada de dinero, además de tener la garantía de que es un buen dispositivo.

No cualquiera puede hacer un gasto que esté entre los 300 y 400 euros en unos auriculares. Razón por la que la lista que os hemos preparado tiene alternativas mucho más económicas a los AirPods Max de la manzana mordida.

Por supuesto, ya que el precio se ve tan reducido perderás algunas funciones. Y evidentemente, no van a ser capaces de alcanzar el nivel de calidad a nivel auditivo. A pesar de ello, si tenemos en cuenta el hecho de que tienen un precio entre tres y seis veces menor, queda claro que será una compra que merecerá la pena.

Podemos garantizar que todo los auriculares que encontrarás a continuación, cuentan con una gran calidad de sonido, así que no vas a tener que preocuparte por este aspecto. A continuación, os mostramos las diferentes opciones a tener en cuenta.

Jabra Elite 85h

Jabra Elite 85H Alternativa Airpods Max

La primera alternativa a los AirPods Max de Apple que os presentamos son los auriculares Jabra Elite 85h. Se trata de un modelo que cuenta con 41 horas de autonomía, lo que te permitirá disfrutar de su uso durante muchas horas sin preocuparte por cargarlos de nuevo.

Y eso no es lo único de lo que puede presumir, entre sus funciones, también dispone de cancelación activa de ruido. Lo que te ayudará a disfrutar de tus canciones favoritas sin que nada te moleste.

Sony WH-XB900N, de las mejores alternativas a los AirPods Max

Sony Wh-Xb900N Alternativa Airpods Max

Continuamos con otra importante alternativa a los AirPods Max de la firma de la manzana mordida. Sin duda, un peso pesado en lo que se refiere al sector de sonido. Sony es todo un referente en cuanto a comprar un producto de esta clase. Y sus Sony WH-XB900N son su principal caballo de batalla en el mercado de la gama media.

Estos auriculares de diadema tienen un precio inferior a los 200 euros. Y a pesar de ello, cuentan con prestaciones como la cancelación de ruido y modo Extra Bass. El cual te permitirá disfrutar al máximo de los bajos. Por no hablar de que su autonomía es realmente sorprendente.

Bose Soundlink Ii

Pasamos a otro de los fuertes competidores de los AirPods Max, a pesar de su reducido precio, ya que estos no alcanzan los 200 euros. Los Bose SoundLink II son unos auriculares que combinan la tecnología TriPort y Active EQ para poder ofrecer al usuario un sonido nítido a la vez que potente sin importar el nivel de volumen.

Sennheiser HD 450BT

Sennheiser Hd 450Bt

Por supuesto, en este recopilatorio no podía faltar una de las soluciones del fabricante alemán. Os presentamos a sus Sennheiser HD 450BT, los cuales puedes presumir de tener un elegante diseño que se llevará todas las miradas.

Gracias a sus transductores de 32 mm y su increíblemente potente sistema de cancelación de ruido garantizan al usuario un espectacular paisaje acústico, ideal para los más audiófilos.

Sony WHCH710NB

Sony Whch710Nb

Ponemos fin a esta lista de auriculares alternativos a los AirPods Max de la firma de la manzana mordida, con otro de los grandes modelos de Sony.

Como os decíamos, la firma japonesa es una de las grandes referentes en el apartado del sonido. Razón por la que cuenta con muy buenos modelos a precios de escándalo. Es así como os presentamos a sus Sony WHCH710NB.

Nos encontramos ante un modelo que tienen una espectacular relación de calidad – precio. Esto se debe a que ofrecen al usuario un sonido atronador y dispone de una autonomía de 35 horas. Lo que te permitirá disfrutar durante largas horas de tus canciones favoritas sin tener que preocuparte.

Publicidad