¿Te has preguntado alguna vez para qué sirven los dibujos en el papel higiénico? Seguramente has usado este producto en tu hogar, ya sea para limpiar de manera rápida y eficiente tras realizar alguna de tus necesidades fisiológicas o simplemente por su comodidad.
Aunque suelen estar disponibles en diferentes tamaños y formas, algunos tienen dibujos que pueden resultar interesantes. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el papel higiénico y su uso, incluyendo la función de estos dibujos. ¡Empecemos!
¿Qué es el papel higiénico?

El papel higiénico es un producto que se utiliza para la limpieza personal después de orinar o defecar. Puede ser delgado, perfumado, de textura especial, de color o estar impreso. Se vende en rollos o en forma rectangular y puede adquirirse individualmente o en paquetes de más de cuatro unidades. Se encuentra disponible en diferentes establecimientos y tiendas.
¿Cómo se dio origen a este producto?

El papel higiénico es un producto utilizado para la limpieza personal después de ir al baño y que es conocido con diferentes nombres en diferentes países, como rollo higiénico, papel de baño, papel sanitario, papel toilette.
Se cree que el papel higiénico ya se conocía en China en el siglo II y fue inventado por Cai Lun, aunque también existen pruebas de su uso en el siglo VI a.C. En el siglo XIV, durante la Dinastía Yuan, se producían anualmente en la ciudad de Zhejiang 10 millones de paquetes de 1000 a 10,000 hojas de papel higiénico.
Durante la Dinastía Ming (1368-1644), se utilizaban 720,000 hojas de papel higiénico solo para el uso de la corte imperial en la capital Pekín. Durante el reinado del emperador Hongwu, se utilizaban 15,000 hojas especiales con tejido suave y perfumado en la corte.
¿Cómo hacían las personas antes de la llegada del papel higiénico?

Antes de la existencia del papel higiénico, las personas de mayor clase social se limpiaban tras orinar o defecar con paños de lana, lino y cáñamo, mientras que las personas de menor clase social utilizaban una variedad de opciones, como agua, trapos viejos, virutas, paja, piedras, arena, musgo, nieve, cáscaras de plantas, helechos, pieles de frutas según el clima y las costumbres del país.
En Roma, se limpiaban con una esponja amarrada a un palo que se sumergía en un balde de agua salada en los baños públicos. Los judíos tenían la práctica de usar pequeñas piedras guardadas en una bolsa especial y en Occidente durante el siglo IX se utilizaban hojas de lechuga y agua para la limpieza personal.
¿Por qué el papel higiénico tiene dibujos?

Aunque el papel higiénico es un producto que ha ganado mucha atención en los últimos meses, es sorprendente que muy poca gente sepa realmente por qué algunos de ellos tienen dibujos de flores, hojas, perritos o logos de marcas. Sin embargo, si quieres averiguar la respuesta, puedes comparar este tipo de papel con el que no tiene dibujos.
Probablemente encontrarás que los dibujos hacen que el papel se adhiera mejor a la piel, lo que facilita una limpieza más efectiva sin irritar la piel al mismo tiempo. Por esta razón, es posible que la próxima vez que compres papel higiénico, elijas la opción con dibujos, aunque también es cierto que puede ser un poco más cara.
¿Cómo se usa hoy en día?

Actualmente es muy común utilizar papel higiénico debido a que la mayoría de los sistemas de eliminación de desechos aceptan este producto junto con los excrementos humanos. En algunos lugares, se dispone de un recipiente especial para desechar el papel higiénico, que luego se deposita en la basura. El papel higiénico puede estar fabricado tanto con papel reciclado como con pulpa virgen de árboles, y existen muchas ideas ecologistas al respecto.
¿Cómo es la fabricación del papel higiénico?

El papel higiénico se fabrica a partir de fibras vegetales mezcladas con agua y varias sustancias químicas que facilitan su elaboración. Las fibras se blanquean y, en algunos casos, se añade colorante para darle una apariencia más atractiva. También se puede perfumar químicamente, aunque esto ha sido cuestionado debido a que puede provocar alergias e incluso cáncer de piel.
¿Es posible elaborar papel con materiales reciclados?

Muchas veces, este papel está fabricado a partir de papeles reciclados y está diseñado para tener cierta resistencia, pero que se deshaga fácilmente cuando entra en contacto con el agua.
Esto evita obstrucciones en las tuberías y permite que el papel se descomponga de manera rápida en los pozos sépticos. A diferencia de las toallas de papel para secarse las manos, el papel higiénico no daña los sistemas cloacales y cumple con una función esencial en la higiene personal diaria.
¿De qué tamaños son las hojas del papel?

Los tamaños de las hojas de papel higiénico pueden variar según las normas establecidas en cada país. Algunos ejemplos de estos tamaños son:
- 114,3 x 114,3 mm en Estados Unidos
- 105 × 148 mm según el formato A6 en Alemania
- 110 × 124 mm en el Reino Unido
- 200 x 250 mm en Brasil
- 98 x 98 mm en Latinoamérica.
Papel de una o dos capas: ¿Cuál es mejor?

El papel higiénico de una sola capa suele ser más barato y puede tener dibujos impresos, pero no limpia tan profundamente ni suavemente como el de doble capa. Además, el papel higiénico de doble capa es más grueso y permite limpiarnos con menos cantidad de papel.
En general, es recomendable optar por el papel higiénico de mejor calidad, es decir, el de doble capa (o incluso acolchado) y con dibujos.
¿Papel de color o blanco?

Aunque la mayoría de las personas solo buscan la funcionalidad al elegir un papel higiénico y optan por el blanco, la apariencia también es un factor a considerar. Hay una amplia variedad de opciones en cuanto a la estética del papel higiénico, desde el clásico rosa pálido hasta el irreverente papel higiénico negro o marrón.