Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4695

‘Adopta Un Abuelo’ acompaña a casi 3.000 mayores con más de 130.000 cartas en Navidad

0

El proyecto Adopta Un Abuelo, que promueve el acompañamiento a personas mayores que viven en residencias, ha puesto en marcha esta Navidad la iniciativa ‘Una Carta para un abuelo’ con la que casi 3.000 personas mayores de toda España han recibido ya alrededor de 130.000 cartas escritas por personas de diferentes edades en las que les transmiten que no están solos y les dedican unas palabras de esperanza en una Navidades marcadas por la COVID-19.

Uno de los abuelos que participa en este programa es Álvaro Jiménez, de 82 años y que vive en la Residencia Amavir Horta (Barcelona), desde donde ha explicado a Europa Press el «cúmulo» de emociones que tuvo cuando la trabajadora del centro Miriam Torres le entregó una carta que, como ha detallado, primero le causó sorpresa para posteriormente pasar al agradecimiento, la emoción, la ternura, y a «una sensación de gozo».

«Mientras la leía me vino una sensación de gozo, admiración y respeto por la joven sevillana que me la enviaba», ha relatado Álvaro Jiménez, quien ha añadido que la casualidad quiso unir a una joven de la misma provincia que su mujer, que también es sevillana y con la que tiene una hija llamada Belén.

La trabajadora social Miriam Torres ha subrayado que Álvaro es una persona que «rápidamente expresa con la cara sus sentimientos» y recuerda que durante la lectura «estaba inmensamente agradecido», algo que el propio Álvaro ha recalcado, en numerosas ocasiones, debido a «la situación en la que está la sociedad».

«Lo bonito ha sido el gesto que multitud de personas han tenido al pensar en nosotros. Yo debo manifestar mi profundísimo agradecimiento. Es muy especial que en esta situación, muchas personas se acuerden de nosotros. Gracias», ha expresado.

Asimismo, Álvaro agradece también al personal del centro porque los últimos meses marcados por la pandemia «han sido terribles» y el personal ha estado pendiente en todo momento de las preferencias y circunstancias personales de cada residente.

En este contexto, la responsable de comunicación de Adopta Un Abuelo, Aitana Méndez, ha explicado a Europa Press que el programa tiene acuerdos con más de 116 centros de toda España e incluso «muchas residencias solicitan participar» en el programa, y también es la razón que les ha llevado a iniciar esta acción.

«Consideramos que el colectivo de personas mayores han sido los más afectados por la pandemia, por lo que queríamos tener un detalle navideño y que pudieran sentir el cariño y admiración de la sociedad», ha apostillado.

La fecha límite para participar en la iniciativa es el próximo 23 de diciembre y, como ha explicado la responsable, desde la página web de adoptaunabuelo.org se puede escribir una carta.

Por otro lado, la embajadora del proyecto en Jaén, Irene García, ha manifestado lo que ha significado para ella escribir una carta para personas «que en estas fechas no van a tener compañía» y ha insistido en que la sociedad trata de aislar a este colectivo a pesar de que «han levantado un país» con situaciones «más difíciles» y con «menos medios» que los existentes en la actualidad.

«Ellos necesitan una palabra de ánimo, hay mayores que no tienen nunca una visita. Yo quería hacer feliz y sacar una sonrisa con mi carta, solo con mandar cariño, y un mensaje de esperanza y luz», ha explicado.

MÁS DE 4.000 VOLUNTARIOS PARTICIPAN EN ADOPTA UN ABUELO

Aitana Méndez ha recordado que el programa nació de las manos de Alberto Cabanes, su fundador, debido a que su abuelo vivía en una residencia y allí conoció a Bernardo, un viudo sin descendencia, que tenía un deseo: «tener un nieto», por lo que Alberto «no dudó» en adoptarle como abuelo.

Tanto la responsable de comunicación como la embajadora en Jaén han resaltado que la terminología correcta es abuelo adoptivo y nieto adoptivo, ya que muchas personas mayores que participan en el proyecto tienen sus propias familias.

En la actualidad, hay un total de 4.256 voluntarios que, previamente a la pandemia, visitaban semanalmente a sus abuelos adoptivos durante dos horas. «Antes de ser voluntarios deben completar un test de personalidad para vincular a un abuelo que tenga cosas en común y así pueda haber afinidad», ha explicado Aitana Méndez.

«El programa pretende conectar generaciones porque se brinda acompañamiento a los mayores pero también los jóvenes nos enriquecemos en valores, por lo que es algo mutuo», ha manifestado Irene García, que ha añadido que muchos jóvenes han aprendido a coser y a jugar al dominó, entre otras cosas.

UN FUERTE VÍNCULO CON LOS NIETOS ADOPTIVOS

El acompañamiento, tal y como ambas han reconocido, sirve para crear un fuerte vínculo entre los mayores y los voluntarios. En este sentido, Irene García ha asegurado que en sus tres años como participante de Adopta Un Abuelo ha tenido dos abuelos adoptivos.

El primero fue José, fallecido este verano, que solía presumir de sus nietas adoptivas (Irene y Elena) «ante cualquier persona con la que se cruzase». En la actualidad, su abuela adoptiva se llama Felisa (dos hijas) y ya le ha comentado a Irene que cuando pase la COVID-19 se irán «a comer pizza».

«Mi abuela adoptiva Felisa tiene móvil por lo que hemos podido comunicarnos con ella a través del teléfono y otras muchas personas mayores no tienen esa posibilidad. El otro día acudí al centro, aunque sin entrar, porque Felisa me había tejido un bolso», ha comentado Irene García.

«LOS FAMILIARES NOS AGRADECEN LO QUE HACEMOS»

Méndez ha apuntado que durante los meses más difíciles de la pandemia el programa canceló todas las visitas presenciales de los voluntarios pero modificaron su labor para poder acompañar a las personas mayores a través de llamadas telefónicas.

«En ocasiones hemos recibido mensajes de agradecimiento de muchos familiares de estas personas mayores. La mayor prueba de que lo que hacemos está bien es a través de los testimonios de todas las personas implicadas (abuelos, voluntarios y familiares)», ha reconocido.

Por el momento, Adopta Un Abuelo seguirá con el acompañamiento telefónico y con actividades online, tal y como ha declarado Aitana Méndez, quien ha manifestado que tenían acciones como ‘Abuelos Foodies’ o ‘Abuelos Influencers’.

LOS PASTORES TAMBIÉN ATIENDEN AL TELÉFONO

Otra iniciativa de acompañamiento lanzada durante los primeros meses de la COVID-19 es la campaña ‘Compartiendo soledad’, puesta en marcha por Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC), que consiste en poner a disposición de personas que se sienten solas, la conversación de los pastores de ovejas.

Así, tras la primera fase del confinamiento y de la campaña que terminó en verano, los pastores de ovejas y cabras han comenzado de nuevo este lunes 21 de diciembre, a recibir llamadas en el marco de la campaña ‘Compartiendo soledad’. Durante la primavera, una quincena de pastores recibió casi 1.000 llamadas.

Una de las pastoras que participan en la iniciativa, Rosa González, ha celebrado que se retome la iniciativa porque «la gente mayor lo ha pasado mal y lo mínimo es brindarle acompañamiento y entretenimiento».

González ha relatado a Europa Press que la acción crea vínculos de confianza con personas que llaman más de una vez y ya eligen al pastor con el que quieren hablar. «Con alguna de las personas que hablé hace unos meses, quedamos en vernos cuando pase esto del», confía.

El presidente de INTEROVIC, Raúl Muñiz, ha destacado la llamada de un joven madrileño de 14 años que estaba interesado en ser pastor y aprovechó la ocasión para informarse. «El chico tenía vocación y en cuanto acabaron las restricciones de movilidad fue a Toledo a conocer al pastor y lo adoptó», recuerda.

Canarias registra 174 positivos en el último día, 120 de ellos en Tenerife

0

Canarias ha sumado 174 casos nuevos de coronavirus en las últimas 24 horas, de los que 120 se han producido en Tenerife, siendo el acumulando total actualmente en las islas de 25.697 casos desde el inicio de la pandemia, mientras que no se han registrado nuevos fallecidos y la cifra de personas muertas sigue estando en 394.

Por islas, Tenerife suma 120 casos, por lo que el total de acumulados asciende a 12.469; y Gran Canaria cuenta con 43 casos nuevos y 10.206 acumulados.

Mientras, Lanzarote registra hoy cinco nuevos casos con 1.514 acumulados y Fuerteventura tiene 979 acumulados, ya que tiene cuatro casos nuevos en las últimas horas.

Por su parte, La Palma suma un caso nuevo, por lo que los acumulados son 270; La Gomera no suma ningún caso en las últimas 24 horas, manteniéndose los acumulados en los 181; y El Hierro, con un caso nuevo, cuenta con 74 casos acumulados.

Aquí, la Consejería de Sanidad ha recordado que estos datos son provisionales, pues el Centro Coordinador de Alertas y Emergencias no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los fines de semana y festivos, por lo que no habrá comunicación de datos completos ni se actualizará la web de Grafcan estos días, sino estos datos provisionales que se revisarán y consolidarán según los protocolos.

RECOMENDACIONES SANITARIAS PARA ENCUENTROS NAVIDEÑOS

Por otro lado, recuerda las recomendaciones de la Dirección General de Salud Pública del SCS para mantener reuniones sociales y familiares con la mayor seguridad posible y evitar la posibilidad de transmisión de la COVID-19.

Lo idóneo es celebrar loas comidas al aire libre o en zonas bien ventiladas con el objeto de evitar los espacios cerrados. Lo recomendable es mantener las reuniones de este período con el mismo grupo burbuja de contactos de modo que se limite las posibilidades de transmisión y que si uno de los invitados tiene síntomas que no acuda a la celebración. En este caso, hay que aislarse y llamar a la línea 900 112 061 de atención al coronavirus.

Las recomendaciones incluyen mantener la distancia en todo momento, incluido en la mesa durante el almuerzo o cena, entre las personas no convivientes y sólo retirar la mascarilla en el momento de comer y beber, ya que e el mayor riesgo se produce en el momento en el que las personas se encuentran desprotegidas por lo que es importante evitar al máximo esas exposiciones sin mascarilla.

Otras recomendaciones son saludarse sin mantener contacto físico, por tanto, sin besos ni abrazos;mantener la separación en la mesa entre no convivientes, por ejemplo incluyendo una silla libre entre familias no convivientes; realizar una adecuada higiene de manos, para lo que puede ser útil poner el gel hidroalcohólico en la mesa; evitar colocar las mascarillas sobre la mesa; se puede guardar, por ejemplo, en un sobre de papel; no compartir utensilios, ni picar del mismo plato y se recomienda marcar las copas para que no haya posibilidad de confusión.

Asimismo, la comida debe ser servida siempre por la misma persona de modo que se limite el movimiento alrededor de la mesa; brindar sin chocar las copas para evitar el contacto, y reducir el tiempo de sobremesa para reducir el riesgo de transmisión del coronavirus.

También se recomienda que en el caso de que varios familiares sean cuidadores de una persona vulnerable no coincidan todos en la misma celebración. Si fuera necesario instaurar una cuarentena no estarían todos afectados.

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA ESTA NAVIDAD

La Consejería de Sanidad apunta de igual modo que están activas una serie de medidas restrictivas para frenar la expansión de los contagios por coronavirus durante las fiestas navideñas.

Así, para todas las islas excepto Tenerife, se ha establecido una limitación de la circulación de las personas entre las 01.00 y las 06.00 horas, salvo para Nochebuena y Nochevieja, que se retrasa hasta las 01.30 horas.

Para las reuniones, no se podrá superar el número de 6 personas, salvo para los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero, donde el máximo se sitúa en las 10 personas.

MEDIDAS EXCEPCIONALES PARA TENERIFE

Para Tenerife, y ante el incremento progresivo de casos de COVID-19, el Gobierno de Canarias aprobó una serie de medidas más restrictivas para frenar la curva de contagios en la Isla.

Se limita la libertad de circulación de las personas en horario nocturno de las 22.00 a las 06.00 todos los días, excepto para Nochebuena, que se retrasa hasta las 00.30, y para Nochevieja, que se retrasa hasta la 01.00, exclusivamente para el retorno al domicilio habitual.

En la hostelería y restauración, las zonas interiores estarán cerradas, con una distancia de al menos 2 metros entre sillas de mesas colindantes y con una ocupación máxima por mesa de 4 personas.

También está prohibido el consumo en barra, el servicio de bufé o autoservicio y el aforo máximo en estas zonas interiores será del 33%. Se permite el servicio de recogida de comidas y bebidas en el propio local y el envío a domicilio, con la limitación horaria indicada anteriormente.

Finalmente, en los espacios al aire libre está prohibido el consumo en barra, el servicio de bufé o autoservicio y fumar, y no se puede superar el 50% del aforo autorizado, manteniendo la distancia de al menos 2 metros entre sillas de mesas colindantes y con una ocupación máxima por mesa de 4 personas.

Facua: Las empresas serán multadas si no devuelven el dinero cobrado mediante cláusulas abusivas

0

La organización de consumidores Facua considera positiva la modificación por parte del Gobierno del régimen sancionador, que obliga a dejar de incluir las cláusulas abusivas en los contratos y devolver todo lo cobrado de forma ilícita.

Facua recuerda que el Consejo de Ministros ha aprobado la modificación del actual régimen sancionador de la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios para facilitar la recuperación del dinero cobrado de forma ilícita por las cláusulas abusivas de los contratos.

Facua-Consumidores en Acción considera «muy positiva» la medida aprobada, que supone un avance para garantizar los derechos de los usuarios frente a los abusos de las empresas, pudiendo evitar con ello tener que acudir a los tribunales para exigir la devolución de su dinero.

En concreto, la modificación afecta al artículo 49 del texto refundido para la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios, que pasa de señalar que son infracciones en materia de defensa de los consumidores y usuarios «la introducción de cláusulas abusivas en los contratos», a considerar como incumplimiento, además de la inclusión, «la no remoción de sus efectos una vez declarado judicialmente su carácter abusivo o sancionado tal hecho en vía administrativa».

Asimismo, indica como objeto de infracción «el incumplimiento de las obligaciones en relación con los servicios de atención al cliente incluidas en esta norma».

Así, esta modificación del régimen sancionador de la Ley de Consumidores establece como infracción que las empresas no eliminen los efectos provocados por las cláusulas abusivas. Por tanto, las empresas que no sean «proactivas» en compensar a los consumidores por la aplicación de estas cláusulas serán sancionadas.

No obstante, Facua insiste en que para que la medida sea efectiva y para que la modificación introducida sea eficaz, es preciso contar con un régimen sancionador suficientemente disuasorio. «Son necesarias multas contundentes, proporcionales al daño causado y que no hagan rentable la comisión de la infracción por parte de las empresas», reclama.

Es una modificación de la Ley que refuerza la protección de los consumidores a través de la potestad y capacidad sancionadora de la Administración», ha señalado la presidenta de Facua, Olga Ruiz, quien añade que abre la posibilidad a que los usuarios recuperen cantidades cobradas indebidamente por prácticas y cláusulas abusivas sin tener que acudir a los tribunales.

Ahora, con la modificación de la Ley de Consumo, aunque la infracción de la introducción de la cláusula abusiva prescriba, si se ha declarado la abusividad por vía judicial y el usuario no ha sido compensado por los efectos negativos que su aplicación le haya podido ocasionar en el pasado, la Administración podría sancionar a las empresas que no hubieran resarcido de los perjuicios económicos a los afectados.

Tras el cambio de la Ley de Consumidores, serán ahora las comunidades autónomas las que deberían adaptar sus normativas específicas para incluir esta modificación.

Después de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de julio de 2020 sobre estas cláusulas abusivas, el Ministerio de Consumo propuso a las comunidades autónomas diseñar un mecanismo de cooperación, que está aún pendiente de aprobación.

Navidad: las tradiciones más raras que encuentras en otros países

0

Que no todo el mundo celebra la Navidad de la misma manera es un hecho, ni siquiera en España acontece así, ¡pero no te imaginas algunas de las más disparatadas tradiciones y maneras que hay de celebrar estas fechas en todo el planeta! Hoy en QUÉ! te recopilamos las más llamativas.

Aunque el origen de la Navidad es único, las maneras de celebrarla se han ramificado según las costumbres de cada país, su latitud o la evolución de la religión. De los cinco continentes, en los que más se celebra la Navidad son Europa y América, aunque en Oceanía también está muy presente gracias a la influencia británica.

Desde comer en el KFC, esconder las escobas, lanzar la cuchara al aire o ir a la iglesia en patines, uno puede encontrarse con muchas tradiciones curiosas y pintorescas si viaja durante las fechas navideñas.

JAPÓN Y SU NAVIDAD ‘ESTILO KENTUCKY’

Cabe destacar que en el país nipón la religión mayoritaria es el budismo, pero desde los años setenta celebran la Navidad de una manera muy especial, aunque allí no sea día festivo y sus tradiciones sean bien diferentes.

Y es que, gracias a una campaña de publicidad de la cadena de comida Kentucky Fried Chicken, los japoneses suelen quedar para comer pollo frito el 23 de diciembre. La campaña utilizó el eslogan «Kentucky por Navidad» y hoy son muchos los que cumplen con esta reciente tradición junto a los amigos o la familia.

Japón Y El Kfc: Una De Las Tradiciones De Navidad Más Lucrativas Para Una Empresa.

CUBA Y SUS PARRANDAS REMEDIANAS: TRADICIONES QUE CUMPLEN DOS SIGLOS

En Cuba existe una tradición de dos siglos de edad -comenzó a realizarse en 1820- que llena las calles de la isla de ruido, color y fiesta en Navidad. En esa fecha un cura llamado Francisco Vigil de Quiñones contrató a un grupo de jóvenes para armar escándalo por las noches en La Habana los días 16 y 24 de diciembre.

El objetivo del religioso no era otro que despertar a aquellos vecinos que preferían quedarse en casa durmiendo antes que ir a las tradicionales misas de Aguinaldo. Cada año, desde entonces, se ha ido manteniendo la fiesta. Ahora se puede ver cómo los cubanos hacen guerras de fuegos artificiales, morteros y bengalas para mantener vivo el espíritu de la tradición.

Las Parrandas Remedianas, Una De Esas Tradiciones De Navidad Que Levantan El Espíritu Festivo De La Población.

NORUEGA Y SU MIEDO A LAS BRUJAS EN NAVIDAD

Si uno viaja por Europa en Navidad se encontrará con que las tradiciones del viejo continente son de lo más peculiares. En Noruega existe la creencia de que el día de Nochebuena brujas y espíritus malignos sobrevuelan las casas, así que hacen todo lo posible para ‘protegerse’.

Si uno viaja al país durante estas fiestas debe ir prevenido. Para evitar que puedan acosar las brujas y espíritus a los ciudadanos noruegos, estos esconden las escobas de sus casas, para así evitar que vuelen alrededor de los domicilios. Como curiosidad, en Italia también celebran la llegada de una bruja en Navidad, la ‘Befana’ y el 6 de enero, pero es buena y le trae juguetes a los niños transalpinos.

En Noruega Hay Que Guardar Las Escobas Para Que No Las Usen Las Brujas.

UN TACÓN PREDICE EN LA REPÚBLICA CHECA SI ESTE AÑO DE CASARÁS

Si tanta comida empacha, se puede cumplir con las tradiciones checas para predecir las nupcias. En el país europeo no se lanza el ramo en una boda, como en España, sino un objeto algo más puntiagudo y peligroso, aunque en este caso nadie tiene que agarrarlo.

Las mujeres solteras de la casa cogen uno de los zapatos de tacón, se colocan de espaldas a la puerta principal de la casa y lo lanzan por encima del hombro. Según si el tacón señala a la puerta o no esto será indicativo de que el próximo año la mujer pueda contraer matrimonio.

La Del Tacón En La República Checa, Otra De Esas Tradiciones Extravagantes.

COLOMBIA, LOS GLOBOS Y LAS VELITAS DE NAVIDAD

Una de las tradiciones más bonitas de los ‘cafeteros’ es su entrada en la Navidad, que se celebra de forma extraoficial el 7 de diciembre, con el «día de las Velitas». La práctica consiste, cuando cae la noche, en llenar todas las calles posible del país de velas y linternas de papel para que iluminen el cielo y las ciudades. La fecha tampoco es al azar, ya que el resplandor amarillo de las velas se hace en honor a la Inmaculada Concepción, que se celebra el 8 de diciembre.

También en Colombia, y ya en fechas festivas, es costumbre soltar globos durante la noche de Navidad como expresión de gozo y alegría. Sin embargo, esta bonita tradición ha sido prohibida recientemente ya que muchos de estos globos caían sobre algunas casas produciendo daños e incendios.

Colombia Velitas

ARGENTINA: ROPA INTERIOR ROSA EN NAVIDAD

En el país de los tangos se ha impuesto una curiosa tradición navideña entre las mujeres: regalar ropa interior de color rosa. Su origen no parece muy claro; hay quien argumenta que tiene un origen pagano, con tintes ligados a la procreación, o también que tiene que ver con el tiempo de adviento. En concreto, con la vela rosa que se enciende com símbolo de alegría por e nacimiento de Cristo.

En Argentina Se Ha Puesto De Moda Usar Ropa Rosa En Navidad.

EL ‘BOXING DAY’ AUSTRALIANO Y LA CARRERA DE YATES

Una de las grandes tradiciones navideñas de los países anglosajones tiene el lugar el 26 de diciembre y se la conoce como el «Boxing Day». Su origen se remonta al Reino Unido hace unos 800 años, en la Edad Media, y se trata de repartir lo recaudado en las iglesias entre los más desfavorecidos.

Pero además en Australia este día tiene lugar la famosa carrera de Yates desde Sydney hasta Hobart, en Tasmania. Sin tener en cuenta que allí es verano y aparte de barbacoas en la playa te puedes encontrar con Papá Noel surfeando las olas.

Si Te Gustan Las Tradiciones Navideñas, Pero En Verano, Australia Es Tu Sitio.

China comienza una investigación antimonopolio contra Alibaba

0

La Administración Estatal de Regulación de Mercado China ha anunciado este jueves en un comunicado que ha comenzado una investigación sobre Jack Ma, el fundador del imperio del comercio electrónico Alibaba, por «presunto comportamientos monopolísticos», como instar a vendedores a elegir una sola plataforma de ventas entre dos competidores.

El Banco de la Gente de China, la Comisión Reguladora de Bancos y Seguros, la Comisión Reguladora de Seguridad y la Administración Estatal de Intercambios con el Extranjero van a llevar a cabo conversaciones con Ant Group, la empresa matriz de Alibaba, en los próximos días, según ha informado la agencia estatal china Xinhua.

Las conversaciones buscan «instar y guiar al Ant Group para seguir los principios de mercado y basados en la ley e implementar los requisitos referentes a la supervisión financiera», ha señalado en un comunicado el Banco de la Gente de China.

Esta investigación es la última de una serie de reveses para la mayor empresa de comercio electrónico del mundo.

El mes pasado la empresa planeaba una oferta pública inicial (IPO) en bolsa de 37.000 millones de dólares (30.314 millones de euros), la mayor del mundo, pero se suspendió dos días antes de su lanzamiento.

Sin embargo, poco antes Jack Ma criticó a las autoridades chinas en un evento en Shangai en el que aseguró que el sistema regulatorio estaba lastrando la innovación y debía ser cambiado para incrementarla.

La semana siguiente Pekín publicó un borrador de reglas antimonopolio y de competición justa para plataformas en Internet, que estaban directamente enfocadas al negocio de finanzas electrónicas y comercio de titanes como Alibaba.

Morat y Danna Paola se unen en ‘Dulce Navidad’

0

Morat y Danna Paola colaboran en ‘Dulce Navidad’, una versión moderna del tradicional villancico, publicada vía Universal Music. El single forma parte de «Eterna Navidad: Celebremos», un álbum con reversiones de los clásicos villancicos.

YouTube video

En el vídeo musical de ‘Dulce Navidad’ se puede ver a cada miembro de Morat en una mini tarima juntos con sus instrumentos y sus micrófonos, mientras que del otro costado hay tres «versiones» de Danna Paola con el mismo outfit del soldado del cascanueces pero en diferentes colores haciendo armonías del sencillo. Suma ya casi 1 millón y medio de visualizaciones.

Sobre esta versión de ‘Dulce Navidad’, Simón de Morat, comentó: “La canción me recuerda cuando estaba aprendiendo a tocar guitarra y a la rockola navideña familiar, cuando te preguntan ‘¿te sabes esta?’. En el colegio tocaban música en vivo en la Navidad, así que le vi siempre el aspecto musical”.

Morat Danna Paola Dulce Navidad

El tema forma parte del álbum recopilatorio «Eterna Navidad: Celebremos» en el que se pueden escuchar las versiones de clásicos con otros géneros musicales de más artistas como Juanes, Alejandro Fernández, Sebastián Yatra, Gloria Trevi o Manuel Carrasco.

El grupo colombiano Morat, que se dieron a conocer en España en 2015 con dos singles de gran éxito como fueron ‘Mi nuevo vicio’ (con Paulina Rubio) y ‘Cómo te atreves’, este año han ido lanzando singles de cara a su esperado tercer álbum. El ultimo, ‘Al aire’ hace pocas semanas.

Por su parte, la estrella mexicana Danna Paola (de gran éxito en su país con singles como ‘Oye Pablo’) este 2020 ha colaborado con distintos artistas como Mika; Lola Índigo y Denise Rosenthal (‘Santería’); Sebastian Yatra; Cali y el Dandee; o la última con Aitana y Luísa Sonza en ‘Friend De Semana’. Acaba de anunciar “Welcome to my break up party”, un concierto virtual que tendrá lugar los días 13 y 14 de febrero de 2021.

Morat Danna Paola Dulce Navidad

Letra de ‘Dulce Navidad’ de Morat & Danna Paola

Navidad, Navidad, dulce Navidad
Celebrar con alegría que cierra un año mas
Navidad, Navidad, no dejo de cantar
Vamos a mi casa que hay fiesta en navidad

Es época de luz, es época de paz
Donde los caminos se vuelven a encontrar
Tiempo de agradecer, tiempo de perdonar
Y un abrazo comprender lo que podemos dar

Navidad, Navidad, dulce Navidad
Celebrar con alegría que cierra un año mas
Navidad, Navidad, no dejo de cantar
Vamos a mi casa que hay fiesta en navidad

Cenar al compartir, nuеvas ideas sembrar
Actuar sin dividir y juntos encontrar
La mеsa compartir, reír hasta llorar
Brindar por lo vivido y lo mucho que vendrá

Navidad, Navidad, dulce Navidad
Celebrar con alegría que cierra un año mas
Navidad, Navidad, no dejo de cantar
Vamos a mi casa que hay fiesta en navidad

Navidad, Navidad, dulce Navidad
Celebrar con alegría que cierra un año mas
Navidad, Navidad, no dejo de cantar
Vamos a mi casa que hay fiesta en navidad

El Ibex se acerca a los 8.100 puntos en la media sesión

0

El Ibex 35 se está anotando ligeras ganancias en la media sesión de esta jornada semifestiva, con un suave avance del 0,15% que le permite atisbar los 8.100 puntos, a algo menos de dos horas del cierre del mercado (14 horas) por la festividad de la Nochebuena.

Pendiente un día más del Reino Unido, tanto por el Brexit como por la nueva cepa del Covid-19, las acciones del selectivo madrileño marcaban tendencias dispares, con casi la mitad del índice en rojo y la otra mitad en verde.

En este escenario, entre los valores que registraban ganancias en torno a las 12 horas del mediodía encabezaba el mayor incremento Banco Sabadell, que avanzaba un 3,08%, seguido de IAG (+2,96%), Santander (+1,68%), Siemens Gamesa (+1,02%) o Almirall (+0,96%).

En los valores a la baja destacaban Indra (-1,72%), PharmaMar (-1,62%), ACS (-1,58%), Solaria (-1,32%), Bankia (-1,08%) y Bankinter (-1,01%).

Las principales plazas europeas mostraban signos distintos, ya que Francfort y París registraban aumentos del 1,26% y del 0,07%, respectivamente, mientras que Londres cedía un 0,21%.

En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 47,80 dólares, tras caer un 0,32%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 50,92 dólares, con un descenso del 0,32%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,2199 ‘billetes verdes‘, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 63 puntos básicos.

Revilla pide responsabilidad en Navidad

0

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha apelado a la responsabilidad y ha pedido «no bajar la guardia» en estas fiestas para poder «ganar la batalla al Covid». Además, ha animado a mirar al futuro con la esperanza y la confianza puestas en la llegada de la vacuna, que será «el principio del fin de la enfermedad».

«Hoy por hoy la única vacuna somos nosotros», «hagamos cuanto esté en nuestra mano para que no nos falte nadie, pensemos en la Navidad de 2021 y en todas las que estén por llegar para que todos podamos volver a celebrarla con alegría y el calor familiar que tanto deseamos», ha sentenciado.

Así lo ha dicho Revilla en su tradicional mensaje navideño, que este año se ha centrado en la pandemia del Covid, ya que, «como casi todo este 2020», la Navidad también estará marcada por este «virus terrible que condiciona nuestras vidas desde marzo».

Por ello, el presidente ha deseado un 2021 en el que «por fin dejemos atrás esta pesadilla» y ha advertido que para ello quedan por delante unos «días difíciles» de fiestas en los que ha pedido «no relajarse» y evitar en la medida posible los contactos sociales «que nos ponen en peligro».

«Por favor, respetad las restricciones y seguid a rajatabla las normas de seguridad», ha insistido, reconociendo que esto «implica una Navidad diferente» a pesar de que «si algo nos gusta a todos en estas fechas es el encuentro con la familia, con los amigos, disfrutar juntos del calor del hogar y de las tradiciones».

Pero para Revilla, «este precio es pequeño si con ello salvamos una sola vida y preservamos la salud de los nuestros. Así, ha apelado de nuevo a la «responsabilidad y la paciencia» de los cántabros.

«Sé que hemos sufrido mucho estos meses, pero aún debemos sacrificarnos un poco más por nosotros mismos y por los demás, por la seguridad de aquellos a los que más queremos y muy especialmente por nuestros mayores», ha incidido.

Para ello, ha pedido respetar las restricciones sanitarias que ha asegurado que «no son caprichosas, son una decisión muy dolorosa para el Gobierno, para mí como presidente, pero son imprescindibles para garantizar la seguridad ciudadana».

En este sentido, ha destacado que la pandemia no solo ha puesto en riesgo la salud, sino también el bienestar social y el desarrollo económico. Son muchísimos los cántabros que además de la amenaza de la enfermedad padecen también los efectos sobre sus puestos de trabajo, sus negocios y sus expectativas de futuro», ha lamentado, reiterando que el virus «nos enfrenta a un dilema maquiavélico: la salud frente a la economía.

Para hacer ambas compatibles se está realizado un «gran esfuerzo» que «no es tarea fácil», pero «no podemos permitir que el virus económico acabe siendo incluso más letal que el sanitario», ha dicho el presidente, destacando que en esta línea el Gobierno está habilitando ayudas y medidas para ayudar a trabajadores y empresas. «Esa ha sido la tónica desde el mes de marzo y lo va a seguir siendo a lo largo el 2021», ha avanzado.

Pero a pesar de estos momentos de «tanta dificultad» y de que «nuestra realidad es muy complicada», Revilla ha opinado que «no podemos dejarnos llevar por el desánimo». «Todo lo contrario, quiero animaros a mirar adelante con esperanza, confianza en que habrá una solución al alcance d la mano», ha dicho.

En este sentido, ha ensalzado que la vacuna llegará «de forma inmediata» y será «el principio del fin de la enfermedad», por lo que ha pedido a la población «no tener ninguna duda» en cuanto a su seguridad.

«Hay que vacunarse, yo lo haré en cuanto me toque«, ha señalado, explicando que la vida se irá normalizando a medida que crezca el número de personas vacunadas y, según los expertos, alrededor de junio será un porcentaje «muy importante».

A partir de ese momento «no habrá presión en hospitales y estaremos en situación de ganar la batalla al Covid, pero para llegar a esa situación nos quedan unos días difíciles por delante, tenemos que vivirlos con responsabilidad», ha reiterado.

Además, ha pedido «no bajar la guarda ni exponerse a riesgos innecesarios» porque ya «hemos pasado no peor y tenemos la solución al alcance de la mano».

«Queridas familias de Cantabria, os lo imploro, seamos prudentes, respetemos las normas y cuidaos más que nunca hasta que lleguen las vacunas», ha rogado.

Moreno: «A lo mejor vamos juntos con Cs y restamos votos. Lo decidiremos tres meses antes de las elecciones»

0

El presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A Juanma Moreno, ha manifestado que «a lo mejor» Partido Popular y Ciudadanos (Cs) van juntos a las próximas elecciones autonómicas, aunque eso se decidirá «tres meses» antes de los comicios, que tocan a final del año 2022.

«A falta de dos años, me parece que hablar de listas es ciencia ficción. Haremos lo que sea más interesante. A lo mejor vamos juntos y restamos votos. Porque Ciudadanos llega a ciertos sitios que nosotros no somos capaces. Esto hay que hacerlo con mucha cabeza pero esta decisión se tomará tres meses antes de las elecciones», según ha indicado el presidente en una entrevista el periódico ‘Ideal’ de Granada.

Respecto a la gestión de su Gobierno en estos dos años transcurridos de la legislatura, ha indicado que «hay otra actitud, no solo son cambios materiales. Se han desbloqueado una cascada de cosas. Pero, sobre todo, ahora ya no hablamos de corrupción en Andalucía; podemos estar a favor o no de la gestión, pero es una gestión honesta».

«El Gobierno habla para el que le gusta y para el que no. Andalucía se ha convertido en una tierra de oportunidades y se han aprobado tres presupuestos en dos años en un horizonte de inestabilidad política. Hemos caído menos que la economía española. Eso era impensable. Si la economía española caía dos dígitos, Andalucía estaba triturada. Pero hemos caído casi un punto menos», ha dicho.

Sobre si tiene previsto abordar una crisis de Gobierno, ha dicho que salvo «desgracias, una enfermedad, que alguien no quiera seguir o que suceda algo totalmente imprevisto, sería partidario de agotar la legislatura con el Gobierno actual». «Estoy cómodo con el gobierno que tengo. Cuesta mucho hacer equipo y ahora los consejeros conocen su sector como la palma de la mano», según ha indicado.

Moreno ha agregado que a su Gobierno y a él «nos ha tocado la legislatura más difícil de la historia de Andalucía. Nadie se ha enfrentado a una crisis sanitaria como la que estamos viviendo. Llevamos 2.200 de factura sanitaria extra. A una crisis económica y a una social con las colas del hambre. Tres crisis».

En cuanto a los Presupuestos para 2021, aprobados ayer miércoles en el Pleno del Parlamento, ha defendido que las «bondades de los presupuestos es que no son rupturistas. Las cosas que se han hecho bien no hemos tenido problemas en mantenerlas». «En el año 2019, el único no Covid, fuimos la única comunidad que cumplió las tres reglas de gasto. Podemos hacer el presupuesto más grande de la historia porque tenemos credibilidad, margen, y las cuentas cuadradas. Se puede entrar como un elefante en una cacharrería o hacer las cosas de manera razonable», ha dicho.

En cuanto a si ha habido «peaje» a Vox con los Presupuestos, ha explicado que en las negociaciones siempre uno tiene que ceder a algo. Siempre he pedido a Vox que buscáramos los puntos de encuentro y no las discrepancias. «Entre PP y Vox hay diferencias de planteamientos pero también hay cosas en materia económica, modelo territorial… en las que coincidimos. No ha sido fácil, se ha hecho con mucho diálogo», ha apuntado.

¿Considera que es transparente el reparto de vacunas? ¿Está satisfecho o tiene alguna duda de que no esté bien ponderado?

Sobre el proceso de vacunación contra el coronavirus que se iniciará el domingo 27, preguntado sobre si cree que el Gobierno central ha sido transparente en el reparto de vacunas entre las comunidades, ha indicado que «hay alguna duda» que espera y desea que «no sea cierta, porque es un tema sensible como para hacer equilibrios territoriales».

Ha recordado que la UE ha tomado una decisión muy sabia, y es repartir la vacuna por el número de habitantes, de manera que la primera potencia de Europa y la última tienen las mismas dosis. «Sin embargo, en España el ministro de Sanidad ha dicho que lo va a vascular según el número de residentes. Ya esto me sorprende. En Andalucía tenemos más de dos millones de mayores, pero si te vas a ciertos sectores, como residentes, a lo mejor Cataluña tiene más. Porque tienen más renta per cápita y muchas personas cuentan con la posibilidad de llevar a un mayor a una residencia», según ha indicado.

A su juicio, eso sería «una trampa y en temas de salud no me gusta que me hagan trampas. Queremos un reparto proporcional a esos ocho millones y no nos vamos a conformar con ningún tipo de enjuague. No queremos discutir, ni pelearnos con nadie. Queremos instrumentos para salvar vidas. El que más vacunas dispone, más rápido llega a una normalidad económica».

Coronavirus: así son las cepas de Sudáfrica y Gran Bretaña y la diferencia con la que conocíamos

0

Cuando la partida contra el coronavirus ya parecía ganada, aparecen para ponernos de nuevo en guardia las mutaciones del covid-19. Estas noticias de los últimos días han venido a empañar un poco el optimismo de estas últimas semanas con la llegada de la vacuna. La primera en hacer saltar las alarmas fue la mutación del coronavirus descubierta en Reino Unido y, tal y como informaron las autoridades británicas, mucho más contagiosa que la cepa que nos ha traído por la calle de la amargura estos últimos meses. Poco después, teníamos noticia de una nueva mutación detectada Sudáfrica que ha vuelto a ponernos en guardia y nos ha retrotraído a aquellos días de incertidumbre vividos en marzo.

En principio, y pese a la inexcusable precaución que debemos tener, los expertos y las autoridades sanitarias tratan de tranquilizar. Las vacunas, que en algunos países ya han empezado a suministrarse y en España lo harán en pocos días, seguirán siendo eficaces. También para luchar contra estas nuevas variantes del coronavirus halladas en Reino Unido y Sudáfrica. Ha transcurrido poco tiempo desde su detección, y es necesario estudiarlas más a fondo para conocerlas en profundidad, pero esto es lo que se sabe hasta ahora acerca de dichas mutaciones del virus que ha puesto patas arriba el mundo este año 2020 que, por fin, ya se está acabando. Con sobresaltos hasta el último día, como no podía ser de otro modo.

 

La cepa de Reino Unido

Coronavirus

El primer ministro británico Boris Johnsin explicó el sábado que, de acuerdo a las investigaciones de los expertos, esta nueva variante del Covid podría transmitirse hasta un 70% más rápido que la original. Para el Ministerio de Sanidad del Reino Unido, esa podría ser la explicación de la velocidad con la que se está propagando la enfermedad por el sur del país en las últimas semanas. No obstante, todavía no está del todo claro en qué medida el aumento de contagios en esas regiones se debe a la nueva cepa del virus. 

Por lo que han podido saber los expertos hasta la fecha, esa mayor velocidad de transmisión se debe a una variación en la proteína S del virus. Dicha modificación le permite engancharse mejor a los receptores y, en consecuencia, ser más contagioso. Así lo ha explicado Pérez Alhambra, miembro del consejo de expertos que aconseja a la Agencia Europea del Medicamento sobre las vacunas contra el virus.

¿Qué pasa en Sudáfrica?

Coronavirus

Muchos kilómetros al sur se ha detectado la variante 20C/501Y.V2 del virus. Esta cepa fue hallada por primera vez entre los meses de octubre y noviembre en la ciudad de Mandela Bay, al sur del país. Aunque tardó varios meses en ser detectada, los expertos estiman que pudo surgir entre los meses de julio y agosto. La cepa británica ha sido hallada en varios países europeos. Pero esta variante sudafricana solo ha sido detectada, además de en el país de origen, en Reino Unido. No obstante, no es descartable que esta variante del covid-19 haya pasado también a otros países africanos y que no haya sido detectada aún. 

Es difícil especificar de forma exacta cómo surgen estas variaciones del virus. Los científicos barajan dos hipótesis que puedan explicar el origen de estas mutaciones. Una de ellas aventura que debió de haberse originado en uno o varios individuos, posiblemente inmunodeprimidos, que hayan sufrido una infección muy alargada en el tiempo y eso haya acabado generando unas “mutaciones de escape” a un ritmo muy superior al habitual. La segunda hipótesis defiende que, dados los altos niveles de inmunidad al virus de la población en ciertas zonas, el virus ha acabado seleccionando una cepa más contagiosa para seguir reproduciéndose. 

La mutación de Reino Unido no es más letal

Coronavirus

Todos los esfuerzos e investigaciones de los científicos se orientan ahora a determinar si la nueva mutación surgida en Reino Unido puede resultar más letal y dañina que las conocidas hasta ahora. Y es que una mayor capacidad de contagio no ha de ser necesariamente sinónimo de más lesividad. No obstante, ños análisis efectuados hasta el momento por los expertos en Reino Unido indican que no esta variante no es más agresiva.

Pese a la elevada transmisibilidad de la nueva cepa, no hay evidencias ni de que cause mayores complicaciones ni de que sea más mortífera que las anteriores. Maria Van Kerkhove, responsable técnica de la gestión de la pandemia de Covid de la Organización Mundial de la Salud, aseguró la semana pasada que “hasta ahora no hay pruebas de que la nueva cepa se comporte de manera diferente. Aunque los estudios son aún preliminares, todo parece indicar que esta cepa británica no incrementa la carga viral de los pacientes contagiados.

¿Se parecen las dos nuevas cepas?

Las dos variantes descubiertas, tanto la británica como la sudafricana, tienen en común el lugar en el que se ha efectuado la mutación. En ambas ha mutado la proteína espicular, denominada de forma científica N501Y. Pero esto no quiere decir, ni mucho menos, que ambas variantes sean iguales. “Son cepas bastante distintas genéticamente y hay muchas mutaciones que no comparten». Son palabras en un mensaje en Twitter de Emma Hodcroft, desarrolladora de Nextstrain.com e investigadora en el Instituto de Medicina Social y Preventiva de Berna (Suiza).

Es decir, lo que estas dos mutaciones tienen en común es que presentan más mutaciones de las habituales. Además, se concentran buena parte de ellas en la citada proteína espicular. Esto en lo que se refiere a sus características estructurales pero, ¿en cuanto a sus efectos? De momento, y según ha dicho Matt Hanckock, el secretario de Salud de Reino Unido, no hay pruebas para afirmar que la variante hallada en Sudáfrica sea más contagiosa que la británica.

¿Qué pasa con la vacuna?

Coronavirus

“No hay evidencia en este momento que sugiera que la nueva cepa sea más mortal o capaz de eludir las vacunas diseñadas para vencerla”. Eso escribió en su cuenta de Twitter Eric Feigl- Ding, epidemiólogo de la Universidad de Harvard. Esta es la cuestión que más preocupa entre las autoridades sanitarias y la población, pero parece que de momento no hay motivos para el pánico. Puede darse el caso de que se tengan que modificar levemente las vacunas contra el covid para adaptarlas a estas cepas. Pero es este un procedimiento sencillo y ordinario en la producción de vacunas.

La vacuna de Pfizer, por ejemplo, elaborada con una tecnología ARN, puede modificarse de forma rápida y sencilla para adaptarse a estas mutaciones. Los expertos del gobierno británico calificaron de “muy improbable” que las vacunas desarrolladas vayan a perder su efectividad ante esta mutación del virus. “Si hay un caso de fracaso de la vacuna o una reinfección, ese caso debe tratarse como una prioridad para la secuenciación genética”. Eso ha dicho por su parte Sharon Peacock, directora del COVID-19 Genomics UK. 

 

La liquidación de la ‘tasa Tobin’ se iniciará en febrero de 2021

0

La liquidación del nuevo impuesto sobre las transacciones financieras, conocido como ‘tasa Tobin’, comenzará el próximo 22 de febrero de 2021 y se llevará a cabo de manera mensual en torno al día 20 de cada mes, según el calendario del contribuyuente de 2021 publicado por la Agencia Tributaria y recogido por Europa Press.

De esta forma, el día 22 de febrero se liquidará el impuesto correspondiente a enero y así sucesivamente todos lo meses del año hasta finalizar el ejercicio, dado que su liquidación será mensual.

A su vez, la liquidación del nuevo impuesto sobre determinados servicios digitales, conocido como ‘tasa Google’, comenzará el próximo 30 de abril sobre el periodo correspondiente al primer trimestre del año, ya que el pago de este tributo será trimestral. El segundo trimestre se liquidará el 2 de agosto y el tercer trimestre, el 2 de noviembre, con lo que para el cuarto trimestre habrá que esperar ya a los primeros meses de 2022.

Ambos impuestos, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2021, aportarán a las arcas públicas, de acuerdo con las estimaciones del Gobierno, unos 1.800 millones de euros.

En concreto, con la ‘tasa Tobin’ el Gobierno prevé recaudar 850 millones de euros anuales, al gravar con un 0,2% las operaciones de adquisición de acciones emitidas en España de empresas cotizadas cuya capitalización bursátil sea superior a 1.000 millones de euros. No se gravará la compra de acciones de pymes y empresas no cotizadas.

Por su parte, la ‘Tasa Google’ gravará aquellas empresas con ingresos anuales totales de, al menos, 750 millones de euros y con ingresos en España superiores a los 3 millones de euros, dirigiéndose a servicios de publicidad en línea, servicios de intermediación en línea y la venta de datos generados a partir de información proporcionada por el usuario durante su actividad o la venta de metadatos.

Aunque Hacienda tenía prevista una recaudación inicial de unos 1.200 millones de euros (antes de la pandemia), posteriormente la rebajó a 968 millones.

Respecto a la ‘tasa Google’, el Gobierno asegura que la norma tendrá «carácter transitorio» hasta que se apruebe una normativa mundial o europea en el marco de la OCDE o el G20, algo que de momento no se ha logrado.

Además, la tramitación de este nuevo impuesto se ha producido en medio de las amenazas de Estados Unidos a España, Francia, Reino Unido e Italia sobre represalias con nuevos aranceles sobre estos impuestos digitales, llegando a fijar aranceles sobre Francia, que suspendió la aplicación del tributo en aras a la negociación de una figura internacional, pero que ya ha anunciado que va a reimplantar ante la falta de acuerdo.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró recientemente que no se escatiman esfuerzos para alcanzar un acuerdo sobre la tasa ‘Google’ en el marco de la OCDE o el G20, pero aclaró que si no se logra un acuerdo internacional este año, la UE aprobará una propuesta propia a principios de 2021.

Armengol: «La mejor manera de ser solidarios» esta Navidad es «quedarse en casa para salvar vidas»

0

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha asegurado este jueves que la «mejor manera de ser solidarios» esta Navidad es «quedarse en casa para salvar vidas».

Así lo ha afirmado en una carta dirigida a los ciudadanos de Baleares para felicitar la Navidad, en la que ha reconocido que, a principios de 2020, nadie «podía sospechar que un virus desconocido y aparentemente lejano» sacudiría de una manera «tan dura» los fundamentos de la convivencia.

La presidenta ha subrayado en su misiva, publicada en redes sociales, que la COVID-19 ha provocado «un descalabro económico y social de una magnitud enorme» si se tiene en cuenta la cifra de muertos, «que no dejan de aumentar».

Ante estas cifras y el «creciente número de contagios», la presidenta ha defendido las medidas «drásticas» tomadas por el Govern porque son «absolutamente necesarias» para detener el avance de la pandemia y proteger la salud.

En su carta, ha agradecido la labor del colectivo sanitario, que «ha vivido en primera línea la tensión y el dolor inherentes a esta crisis global». «Es gracias a todos ellos, a su dedicación y a las largas horas de vigilia y insomnio, que hemos conseguido crear un escudo público de protección», ha insistido.

Asimismo, ha manifestado su agradecimiento a los empleados públicos de Baleares, que han demostrado «ser esenciales a la hora de combatir la pandemia y paliar sus efectos».

A continuación, ha reconocido la labor de las empresas, los autónomos y los trabajadores afectados por la pandemia. «Sé que muchos de ellos lo están pasando mal y, por lo tanto, me siento especialmente cercana a su inquietud y a sus preocupaciones», ha dicho.

La presidenta del Govern ha comentado que la COVID-19 ha dañado «seriamente» la actividad económica principal de Baleares, el turismo y los servicios que se derivan, «de la que dependen los puestos de trabajo de muchas familias para las que ahora mismo la incertidumbre constituye su horizonte más inmediato».

Ante ello, Armengol ha remarcado que el coronavirus ha confirmado que «el camino de la diversificación económica que habíamos empezado a recorrer era el correcto, pero hay que avanzar más y hacerlo más deprisa».

El tercer agradecimiento de la dirigente del Govern ha sido para «todos los ciudadanos» de las Islas. «Estáis demostrando civismo y solidaridad, aplicando las medidas de prevención que hemos establecido para frenar los contagios», ha reconocido, a la vez que ha añadido: «Sé que conllevan sacrificio, que es doloroso dejar de abrazar a aquellos que más amamos. Precisamente por eso, quiero agradecer vuestra implicación».

Pese a todo, la presidenta se ha aferrado a la metáfora de la Navidad, como «un hito que simboliza el triunfo de la luz sobre la oscuridad», para asegurar que «saldremos adelante». «Este 2021 que ahora empezaremos será un año diferente. Dispondremos de una vacuna que nos permitirá protegernos y recuperar buena parte de lo que hemos perdido este año», ha señalado.

Mientras llega la vacuna y la inmunidad como comunidad, la presidenta del Govern ha recordado a los ciudadanos de Baleares que «necesitamos mantener una conducta solidaria y profundamente responsable». «No podemos despeñar todo lo que hemos hecho. Ya habrá tiempo para todo lo demás», ha concluido.

Cooperación Internacional reparte regalos a niños de toda España

0

Cooperación Internacional ha puesto en marcha, un año más, la campaña ‘Una Sonrisa por Navidad 2020’, con la que reparte regalos a niños de toda España esta Navidad y realiza actividades para paliar las graves carencias materiales y humanas de quienes atraviesan una situación de necesidad.

Según ha informado la ONG, este año, con la colaboración de voluntarios, empresas y particulares, se repartirán miles de regalos a niños y niñas en riesgo de exclusión social, y alimentos a 3.000 beneficiarios de familias que están sufriendo especialmente los efectos de la crisis de la pandemia de la Covid-19.

De este modo, ha puesto de relieve que involucrará a cientos de jóvenes voluntarios en esas y otras acciones solidarias como acompañamiento a mayores, niños en riesgo de exclusión o desayunos para personas sin hogar.

«A pesar de las dificultades, muchas empresas siguen respondiendo de una manera extraordinaria», ha asegurado el director general, Rafael Herraiz. Con la colaboración especial de Bankinter y BNP Paribas en ‘Una Sonrisa por Navidad 2020’, un total de 54 empresas se han sumado a la recogida de regalos personalizados para niños de familias vulnerables.

Entre las actividades que cientos de jóvenes voluntarios están desarrollando en Galicia, Asturias, Castilla León, Aragón, Andalucía, Extremadura, Madrid y Comunidad Valenciana, ha destacado el envío de vídeos de felicitación a los mayores que pasarán la Navidad aislados en residencias y el regalo de una cena especial de Nochebuena a las 45 familias vulnerables a las que se suministran alimentos durante todo el año, en Madrid.

La representación de una obra de teatro por voluntarios de la Escuela Superior de Arte Dramático para niños, enfermos y personas mayores que viven en residencias, en Valladolid; entrega de regalos a niños en riesgo de exclusión en Canarias; recogidas de alimentos para comedores sociales como el de Cangas o Bancos de Alimentos, como el de Ferrol, son otras variadas actividades desarrolladas.

Un bitcoin a 23.000$: Todo lo que has de saber de la criptomoneda que te hará rico

0

El bitcoin está más fuerte que nunca. Aunque la criptomoneda había experimentado un derrumbe en su valor en los últimos años, la semana pasada superó por primera vez los 20.000 dólares por unidad de moneda virtual. En la fecha de realización de este artículo el precio de un bitcoin costaba 23.087,76$.

Resulta curioso que el anterior tope de valor de esta criptomoneda se registró también en diciembre -el 17, pero de 2017- cuando el bitcoin casi alcanzó los 19.900 dólares. Desde entonces su valor ha fluctuado drásticamente, pasando de los 3.000 dólares en su descenso más acusado hasta los casi 25.000 que ahora cuestan.

Pero ¡ojo! Los expertos aseguran que el crecimiento récord de los últimos meses puede sostenerse. Así, se espera que el valor de esta criptomoneda pueda alcanzar los 100.000 dólares en 2021. Por todo ello, y si te estás planteando la posibilidad de invertir en bitcoin, infórmate antes. Hoy en QUÉ! te contamos todo lo que has de saber de esta moneda virtual que puede hacerte rico.

El Bitcoin Ha Crecido Muchísimo En Este 2020.

¿QUÉ ES EL BITCOIN?

El bitcoin es la criptomoneda más famosa del planeta, aunque no es la única. En la actualidad existen más de cinco mil divisas online diferentes a esta, que representan poco más de un tercio de este singular mercado. Tiene un algoritmo que está pensando para que sea imposible falsificarlo o duplicarlo, además de hacer que sus transacciones sean más sencillas. El número total de bitcoins existentes en el mercado es de 21 millones.

Es, a grandes rasgos, una moneda electrónica que funciona prácticamente igual que el dinero en efectivo, pero que guarda ciertas diferencias con este. Debido a su alta denominación, los bitcoins suelen ser utilizados para obtener propiedades o ser utilizadas como un sistema más efectivo de ahorro.

El Bitcoin Es La Criptomoneda Más Famoso.

Aunque también se emplea para la compra y venta de bienes y servicios, como el dinero tradicional, este está descentralizado -esto es, ningún organismo oficial lo regula, nace y muere en internet-. Además, el bitcoin es cambiable en cualquier moneda oficial, las transacciones realizadas con esta criptomoneda son inmediatas, es privado y es seguro -gracias a la tecnología Blockchain-.

¿CÓMO COMPRAR BITCOIN U OTRA MONEDA VIRTUAL?

Para el usuario común suele ser difícil entender cómo comprar bitcoin. El método para obtenerlas es obviamente a través de Internet, ya que no tienen una representación física. Los bitcoins que compres se guardarán en un monedero virtual. Existen tres formas de adquirir bitcoin, que son las siguientes.

  • A través de una casa de cambio: Las plataformas de exchange especializadas en criptomonedas son la forma más común de adquirirlas. También suele ser un método seguro y confiable. Lo mejor de todo es que no requiere de terceras partes o un intermediario para comprar o vender, por lo que las comisiones son mínimas.
  • Salario en monedas digitales: Algunos países importantes como Nueva Zelanda o Japón han empezado a evaluar pagar servicios y salarios en monedas virtuales. De esta manera, el trabajador recibirá la nómina en su monedero virtual.
  • Haciendo ‘minería’ bitcoin: Esta es la forma más complicada de conseguirlas, ya que necesitas saber de informática y poseer ordenadores con almacenamiento de gran capacidad.
Esta Criptomoneda Ha Generado Controversia.

VENTAJAS CON RESPECTO AL DINERO EN EFECTIVO

El bitcoin aporta muchas ventajas con respecto al dinero en efectivo. En la actualidad, su envío a cualquier parte del mundo mediante transferencias suele costar tiempo y dinero por todos los intermediarios que participan en la transacción. Este gasto es innecesario con esta criptomoneda, pues la red Bitcoin adolece de este tipo de agentes.

Por otra parte, está demostrado que transferir bitcoins es actualmente muy seguro, porque no hace falta ni tan siquiera dar el número de tu tarjeta o de tu cuenta bancaria. Posee, además, ciertos sistemas extra de seguridad. En el caso de una compraventa, el vendedor sólo recibirá al dinero si el producto llega satisfactoriamente a su destino. Por esta razón, el riesgo de que nuestra información y capital estén expuestos a fraudes y estafas es mucho menor que con el dinero tradicional.

Hay Muchos Adoradores Del Bitcoin, La Nueva Criptomoneda

¿POR QUÉ HA CRECIDO TANTO EL BITCOIN?

A estas alturas te lo estarás preguntando: ¿Por qué sube tanto el Bitcoin? En lo va de año su valor se ha aumentado un 220%, principalmente porque -por fin- ha encontrado la presunta madurez de un activo que ahora se empieza a considerar por los fondos tradicionales e inversores institucionales.

La cosa ha cambiado. El bitcoin ya no es aquella moneda virtual casi clandestina, usada por aquellos que buscaban esconderse en la opacidad de la criptomoneda. Su mejor imagen ha hecho que un gran número de inversores ‘regulares’ comiencen a creer en el bitcoin. El bitcoin inició el ejercicio 2020 en torno a los 7.200 dólares pero llegó a caer hasta los 3.914 dólares en marzo, tras el estallido de la epidemia de coronavirus en Europa. Desde entonces, su valor se ha triplicado y se espera que pueda seguir ascendiendo en el primer semestre del año.

Gráfica Con El Crecimiento Del Bitcoin.

LAGARDE AVISA DEL RIESGO DE DEL DINERO VIRTUAL

Las stablecoins, criptomonedas vinculadas a otro activo (como los bitcoin) o cesta de activos para mantener la estabilidad de su valor, pueden impulsar la innovación en los pagos, aunque aquellas respaldadas por empresas tecnológicas globales podrían llegar a presentar riesgos para la competitividad y la autonomía tecnológica en Europa, según señaló recientemente la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

Lagarde admite que en caso de adoptarse ampliamente, las stablecoins podrían amenazar la estabilidad financiera y la soberanía monetaria, además de que su uso como reserva de valor podría desencadenar un gran cambio desde depósitos bancarios a estos activos criptográficos, lo que puede tener un impacto adverso en las operaciones de los bancos y en la transmisión de la política monetaria

Asimismo, Lagarde alerta de que las monedas estables, «en particular las respaldadas por empresas tecnológicas globales» (‘big tech’), también podrían presentar riesgos para la competitividad y la autonomía tecnológica en Europa, ya que intentarían aprovechar su ventaja competitiva y el control de las grandes plataformas.

Christine Lagarde Avisa De Los Peligros De La Criptomoneda Para El Sistema Económico Actual.

Almeida pide el «penúltimo de todos los esfuerzos y sacrificios»

0

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha difundido este jueves, en el que se celebra la Nochebuena, un vídeo a modo de felicitación navideña donde pide el «penúltimo de todos los esfuerzos y sacrificios» para vencer la pandemia.

«Son unas Navidades especiales, las más especiales, sin lugar a dudas, de nuestra historia reciente; unas navidades marcadas por el dolor y la tristeza de una pandemia que ha arrancado miles y miles de vidas; de una pandemia que ha sumido en el dolor, en la confusión, en la incertidumbre y en la desesperanza a esta ciudad, pero que nunca nos ha doblegado», ha manifestado Almeida en su mensaje navideño.

Tras destacar el «coraje» y la «ejemplaridad» de «aquellos que estuvieron en la primera línea, pero también de aquellos que estuvieron en sus casas«, ha señalado que el recuerdo de esa actitud, junto con el recuerdo de todos los que se han marchado, «deber ser la esperanza que nos guíe a través de estas navidades tan especiales».

Como muestra del «coraje» y la «ejemplaridad», el vídeo recoge testimonios de los trabajadores de los servicios públicos municipales, desde los de emergencias y Policía Municipal, hasta los de limpieza, transportes y mercados.

«Es la Navidad de la esperanza; la esperanza de un futuro mejor, siempre con el recuerdo de todos aquellos que noshan abandonado; la esperanza de que vamos a vencer a lo largo del año que viene a la pandemia, pero para hacerlo, en estos días tan entrañables y tan familiares, necesitamos seguir manteniendo todas las precauciones y seguir todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias», ha añadido el regidor.

Almeida ha reconocido que «supone un esfuerzo y un sacrificio», pero ha agregado que «supone ya el penúltimo de todos los esfuerzos y sacrificios» para vencer esta pandemia. «Os deseo una muy feliz Navidad y un feliz Año Nuevo», ha concluido.

La Rioja no notifica muertos por COVID pero crecen los casos activos

0

La Rioja no ha registrado fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas, según los últimos datos facilitados por el Gobierno regional. Además, los casos activos han subido este jueves en 52, pasando de 522 a 574, mientras que se mantiene la presión asistencial en 55 ingresados.

Desde el inicio de la pandemia han fallecido en La Rioja 581 personas por Covid-19. De esta cifra, 286 eran residentes de centros de mayores.

En cuanto a la presión asistencial, La Rioja cuenta, a día de hoy, con 55 pacientes ingresados por Covid-19 en los diferentes centros riojanos (igual que ayer). En el caso del Hospital San Pedro de Logroño hay 28 pacientes COVID ingresados en planta (dos menos que ayer) y la UCI ve aumentada su presión, con un paciente más que ayer, hasta quedar en 17.

En total, la UCI riojana cuenta con 54 camas operativas y, si se suman los ingresos relacionados con otras patologías no-Covid (11 a día de hoy), la ocupación de esta unidad riojana se sitúa al 51,8 por ciento (seis puntos más que el día anterior).

Por su parte, la Fundación Hospital de Calahorra cuenta con 10 personas ingresadas en planta con COVID-19 (una más que ayer).

La positividad en nuestra comunidad, además, se sitúa en el 8,02 este jueves, ligeramente superior al 7,85 de ayer.

Finalmente, los centros de mayores de la comunidad se mantienen una jornada más sin ningún caso positivo y en la actualidad hay 6.563 personas en cuarentena en la región (frente a las 6.619 de ayer).

Ricky Martin cumple 49 años

0

Los inicios de la carrera musical de Ricky Martin no fueron fáciles, sometido a las exigencias de guión, el cantante tuvo que hacer lo que muchos querían y no lo que el deseaba. Con los años se consiguió quitar esa mochila que tanto le pesaba y entonces, voló. Y lo hico muy alto, ya que el artista ha conseguido consolidarse como uno de los cantantes más importantes del panorama internacional.

Hoy, Ricky Martin cumple 49 años siendo uno de los cantantes que más años se ha pasado encima de los escenarios y ¡ojo! porque aún no se ha bajado, lo único que esta maldita pandemia de la Covid ha hecho que los artistas se vean de lo más afectados al no poder llenar sitios cerrados.

Además de su carrera musical, Ricky Martin es uno de los hombres más atractivos del planeta y hace gala de su físico en todas sus intervenciones públicas, actuaciones y fotografías en redes sociales con las que nos consigue sacar los dientes largos. Padre de cuatro niños a los que no les falta nada de amor, el cantante sigue teniendo una espectacular forma física.

343 personas están hospitalizadas en Canarias con coronavirus

0

Unas 343 personas permanecen ingresadas en alguno de los hospitales de las islas Canarias tras haberse contagiado de coronavirus, de los que 43 están en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Según los últimos datos publicados por la Consejería de Sanidad, además de los pacientes en UCI hay otros 300 que están ingresados en planta hospitalaria.

Por islas, Tenerife es la que más personas con coronavirus tiene con 271 personas –33 en UCI y 238 en planta–; por delante de Gran Canaria con 69 –10 en UCI y 59 en planta–.

Ya a más distancia están Lanzarote, Fuerteventura, La Palma y con una persona hospitalizada en planta. Mientras, las islas de La Gomera y El Hierro no tienen personas hospitalizadas en la actualidad.

En cuanto al total de casos activos, en Canarias hay 5.659, de los que 5.316 están aislamiento domiciliario. Tenerife es la que más casos activos tiene con 4.494 –4.223 en aislamiento–; seguida de Gran Canaria con 969 –900 en aislamiento–; 50 en Fuerteventura –49 en aislamiento–; 51 en Lanzarote –50 en aislamiento–; 41 en La Palma –40 en aislamiento–; 50 en La Gomera –todos en aislamiento–; y 4 en El Hierro que está en aislamiento.

Oferta de televisiones y radios para la Nochebuena y Navidad de 2020

0

Las televisiones y radios llenan su programación navideña 2020 de especiales de música, cine, diversión, especiales navideños y radioteatro para celebrar las tradicionales fiestas de Nochebuena y Navidad, según han adelantado los distintos medios.

En concreto, RTVE ha preparado un menú en el que los espectadores vivirán ‘Telepasión 30º aniversario: el gran guateque‘, la música de Raphael, que celebra su 60º aniversario sobre los escenarios, y Pablo Alborán; y cantarán con el divertido karaoke que tiene preparado ‘Viaje al centro de la tele.

En La 2, la Nochebuena cuenta con la Misa del Gallo desde el Vaticano (19.30 horas) y un maratón de humor en ‘Cómo nos reímos’ con ‘Los increíbles del humor’. Al día siguiente, ofrece en ‘Los conciertos de La 2’, el ‘Concierto de Navidad’ de la Orquesta Sinfónica RTVE (12.30), ‘Concierto de Bandas Sonoras del cine’ con la ORTVE (13.30) y ‘Concierto de John Williams con la Orquesta Filarmónica de Viena’ (20.30).

Atresmedia Televisión también celebra estas fechas con programación especial en la semana de Nochebuena y Navidad. En concreto, Antena 3 apuesta por el entretenimiento con las finales de ‘Mask Singer: adivina quién canta’ y ‘La Voz Senior’, la primera semifinal de ‘Tu cara me suena’, la nueva edición de ‘El Juego de los anillos’, ‘Lo mejor de cada casa’, especiales de los concursos y ‘Mujer’.

Respecto a laSexta, la compañía ha destacado que ofrecerá la entrevista en exclusiva de Jordi Évole al futbolista del FC Barcelona Leo Messi, ‘El Intermedio en casa por Navidad’, celebrará el amigo invisible en ‘Zapeando’ y el día 24 de diciembre ‘Nochebuena Segura’, con monólogos de Santiago Segura y Agustín Jiménez. Además, Neox, Nova, Mega y Atreseries emitirán cine navideño y capítulos tematizados en series y espacios emblemáticos de los canales.

En Mediaset España también han preparado una parrilla especial para celebrar la Navidad. De este modo, en Telecinco emitirá especiales de ‘La Última Cena’ en Nochebuena y ediciones de ‘Volverte a ver’ en el prime time de Navidad; así como contenidos navideños en ‘El programa de Ana Rosa’, ‘Ya es mediodía’, ‘Sálvame’, ‘Socialité’, ‘Sábado Deluxe’ y ‘Viva la vida’.

Cuatro, por su parte, tiene previstas ediciones especiales de ‘First Dates’; las predicciones de ‘Cuarto Milenio’ para 2021; los especiales ‘Coronamentiras’ y ‘Hasta nunca 2020’ en ‘Todo es mentira’; contenidos de actualidad relacionados con estas fechas y una iniciativa para conectar personas en ‘Cuatro al día’ y cine de estreno y familiar en la cartelera cinematográfica.

El grupo de comunicación además ofrecerá entregas navideñas de series nacionales en Factoría de Ficción; ‘Entre fantasmas’ y nueva Christmas Edition del slot ‘Sofá, Cine y Divinity’ en el canal femenino; episodios especiales de ficciones procedimentales en Energy; destinos navideños en Be Mad; y maratones de series de animación en Boing.

La programación especial de Trece incluye momentos emotivos de estas fiestas y cine para ver en familia. Así, la cadena retransmitirá desde el Vaticano las principales citas del Papa Francisco, el tradicional mensaje del Rey Felipe VI y títulos como ‘Jesús de Nazaret’, la trilogía de ‘Regreso al futuro’, ‘Sólo en casa’ o ‘La vida es bella’.

Ficciones sonoras en la radio

El 24 de diciembre, de 17.00 a 19.30 horas, Carlos Herrera estará en COPE con ‘Herrera en familia y en Navidad’, donde compartirá sus villancicos favoritos mientras prepara la cena, acompañado de sus hijos Alberto Herrera y Rocío Crusset. Para el día de Navidad, COPE vuelve a apostar por la ficción radiofónica con el estreno de ‘Una carta en Navidad’, un cuento original con el que quiere llevar a la antena valores que recogen la esencia de obras clásicas de Charles Dickens como la solidaridad, la gratitud, la generosidad, la ayuda y la familia.

Por otro lado, la Cadena SER ha informado de que el 25 de diciembre, por octavo año consecutivo, la ficción sonora será la protagonista con el Cuento de Navidad. A las 12.00 horas, se emitirá ‘El amor en los tiempos del cólera’, una novela de Gabriel García Márquez, con los actores José Sacristán, Susi Sánchez, Ricardo Gómez, Greta Fernández y Juan Diego Botto, entre otros.

Onda Cero estrena el 25 de diciembre dos ficciones sonoras, dirigidas por Carlos Alsina: ‘Madre en Belén’ y ‘La hoja de pascua’, a las 9.00 y a las 12.00 horas, respectivamente, con actores y actrices como Lola Herrera, Concha Velasco, José Sacristán, Miguel Rellán, Charo López, Emilio Gutiérrez Caba, María Galiana, José Luis García Pérez, Juan Echanove, Ricardo Gómez, entre otros.

‘La hoja de pascua’, con Concha Velasco y José Sacristán en sus principales papeles, narra la vida en una residencia de ancianos que cambia con la llegada de la escritora Blanca Garrido y el especial afecto que la une a Alberto Núñez. En ‘Madre en Belén’, Alsina dirige a Lola Herrera, que da vida a una María de Nazaret que rememora en su lecho de muerte el nacimiento de su hijo, Jesús.

Por último, en RNE, el 24 de diciembre, a las 17.00 horas, el Ciudadano García acompañará en los preparativos de la cena de Nochebuena. Y, tras el mensaje del Rey, ‘Poca broma con la Nochebuena’, con Toño Pérez y David Asensio. A las 22.00 horas, ofrecerá ‘Radiopasión’, con Salvador Jiménez y las voces de los profesionales de RNE reinterpretando clásicos de la música, y por la noche, especiales de ‘Gente Despierta’, ‘Entre dos luces’ y ‘El gallo que no cesa. El 25, ‘Música a la carta’, ‘Músicas posibles’ y, clásicos navideños en clave jazzística con Martín Llade.

Los positivos diarios detectados en Galicia rozan los 400

0

El número de nuevos positivos por coronavirus detectados en Galicia por PCR ha crecido en casi un centenar, hasta los 394, en una jornada en la que las unidades de cuidados intensivos (UCI) también han sufrido un aumento de la presión, con un total de 51 pacientes covid.

Así se desprende de la actualización de los datos de la pandemia publicada en la mañana de este jueves de Nochebuena en la página web de la Consellería de Sanidade, con cifras recogidas hasta las 18,00 horas del martes.

A pesar del aumento en las UCI, con tres personas más que un día atrás, la cifra total de pacientes hospitalizados en la Comunidad gallega ha descendido hasta los 337 –cuatro menos que hace un día–, teniendo en cuenta que 286 se encuentran en planta –siete menos–.

En la última actualización de datos, el área sanitaria de Santiago-Barbanza sigue como la que cuenta con mayor presión hospitalaria, a pesar de un descenso de cinco pacientes, hasta los 76 en total. De ellos, seis están en la UCI –uno más–.

Tras esta, está el área de A Coruña-Cee, con 72 hospitalizados con covid, uno más, de los que se encuentran en críticos 17, dos más que el día anterior. Por su parte, Vigo ha experimentado una bajada de dos hasta situarse en las 65 personas ingresadas por coronavirus, 11 de ellas –sin variaciones– en UCI.

En el caso del área de Pontevedra-O Salnés, los últimos datos de Sanidade informan de un total de 48 hospitalizados, los mismos que el día anterior, aunque hay dos más en cuidados intensivos: ocho. La siguiente con más pacientes ingresados es el área de Ferrol, con 32 en total –los mismos– y dos en UCI –uno menos–.

Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras ha sufrifdo un aumento de la presión hospitalaria con 31 ingresados –tres más que un día atrás–, aunque en las UCI siguen cuatro personas. Finalmente, en la de Lugo-A Mariña-Monforte continúan 13 hospitalizados, de los que tres –uno menos– están en críticos.

SUBEN LOS POSITIVOS DIARIOS

En cuanto a la detección de casos, Galicia ha sumado 394 nuevos positivos por coronavirus en un día, 95 más que en las 24 horas previas. Eso sí, las PCR realizadas han sido 10.613, un aumento de 1.237 con respecto a la jornada previa.

Los datos de Sanidade vuelven a señalar a Vigo como el área sanitaria que reporta más contagios, con 111 –29 más–. En segundo lugar se encuentra Santiago-Barbanza, que supera ya el centenar y notifica 103 infecciones nuevas –42 más que el día anterior–.

También han subido los positivos en las áreas de Pontevedra-O Salnés, hasta los 53 (+28); en Ourense-Verín-O Barco, hasta 34 (+12); en Lugo-A Mariña-Monforte, 34 también (+8); y en la de Ferrol, hasta los 18 (+3).

Por su parte, A Coruña-Cee es la única zona que ha experimentado un descenso en la detección de casos, con 41 nuevos en 24 horas –27 menos–.

TASA DE POSITIVIDAD

Asimismo, la web de Sanidade recoge que hasta la fecha en Galicia se han llevado a cabo 1.072.702 PCR, lo que implica que en el último día se han hecho 10.613 pruebas, una subida de 1.237 con respecto a la jornada previa.

Así, la tasa de positividad de la Comunidad gallega se sitúa en los datos de este jueves en el 4%, una subida de casi dos puntos, pero sigue por debajo del 5% que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

CASOS ACTIVOS

En cuanto a los casos activos –personas que siguen diagnosticadas de covid-19–, Galicia continúa al alza en este jueves de Nochebuena con un total de 5.655, 90 más que el miércoles.

En concreto, el área sanitaria de Santiago registra de nuevo una subida y se mantiene como el área con más pacientes, con 1.321 en total (+51); mientras que Vigo se sitúa en 1.265 (+49).

El resto están por debajo del millar. En las últimas 24 horas, también han subido los casos activos de coronavirus en las áreas de Lugo, con 370 (+14); y en Ourense, con 522 (+16).

En el lado opuesto se sitúan Pontevedra, que desciende hasta los 904 pacientes covid (-7), A Coruña, hasta los 878 (-2), y Ferrol, hasta los 395 (-31).

CURADOS Y FALLECIDOS

Sanidade también recoge que desde el principio de la pandemia se ha diagnosticado de covid-19 en Galicia a un total de 60.395 personas, de las que 53.391 se han curado, 357 en las últimas 24 horas.

Por otro lado, una jornada más las víctimas mortales de la pandemia en la Comunidad gallega continúan en aumento y ascienden ya a 1.354 tras la muerte de cuatro personas notificada en las últimas horas, dos de ellas relacionadas con residencias de mayores.

Sánchez agradece al Ejército su «labor al servicio de la democracia»

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dirigido este jueves su tradicional mensaje de Navidad a las unidades españolas en misiones humanitarias y de paz en el extranjero, en el que les ha transmitido el «orgullo y profundo sentimiento de agradecimiento» del pueblo español. Asimismo, ha destacado las «virtudes» de las Fuerzas Armas «por su labor leal y callada al servicio de la democracia».

«Cuidaros y protegeros», les ha indicado Pedro Sánchez en su mensaje a las tropas que en esta ocasión ha tenido que ser grabado debido a la cuarentena que está cumpliendo el presidente del Gobierno tras haber dado positivo su homólogo francés Emmanuel Macron. En el acto a las tropas estuvieron presentes la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el JEMAD, general Miguel Ángel Villaroya.

Para el jefe del ejecutivo, la entrega y el esfuerzo de las unidades españolas en el exterior «por la paz y la seguridad de todos» son una «muestra tangible del sentido del deber y el afán de servicio» que representan «todas sus mejores virtudes de unas fuerzas del siglo XXI modernas, capaces de realizar una labor leal y callada, al servicio de la democracia, como un pilar fundamental de la política exterior».

En su mensaje, el presidente ha mencionado a los militares que estuvieron presentes en la operación Balmis que fue desplegada por el Ministerio de Defensa para luchar contra la propagación del coronavirus y que ahora están desplegados en misiones en el exterior, «después de haber ayudado a compatriotas en las calles, en hospitales y residencias, en todos los rincones del país y en labores de rastreo». Sois un claro ejemplo de servicio a España y al conjunto de la comunidad internacional«, ha asegurado Sánchez.

Sánchez ha mencionado a los 8.120 militares, 7.490 hombres y 630 mujeres, que se encuentran en misiones en el exterior en países como Somalia, Bosnia-Herzegovina, Letonia, Afganistán o Colombia, «surcando las aguas del Mediterráneo, Pacífico o Indico, sobrevolando el continente africano o contribuyendo a la investigación en la Antártida».

Para el jefe de Ejecutivo, «todo este despliegue es el mejor legado español en el mundo y el mayor ejemplo del multilateralismo activo que España defiende en el ámbito internacional» y «la materialización más evidente del compromiso con un mundo más pacífico». Y ha asegurado que gracias a su labor «los españoles se sienten más seguros en un mundo menos peligroso».

Tampoco se ha olvidado el jefe del Ejecutivo de los 188 hombres y mujeres que «este año dieron su vida en defensa de España y de la paz mundial». «Siempre honraremos su recuerdo y siempre estaremos cerca», ha asegurado Sánchez.

El presidente del Gobierno ha concluido su mensaje transmitiendo felicitando las fiestas a unas fuerzas armadas que son «un ejemplo de residencia y moral de victoria».

GED entra en el capital de Comess Group

0

GED Capital, grupo de capital privado especializado en el segmento del ‘lower mid-market’ ibérico, ha invertido a través de su fondo GED VI España en la compañía Comess Group mediante una ampliación de capital, convirtiéndose en el accionista mayoritario del grupo junto a los socios actuales, Manuel Robledo, presidente y fundador de la empresa, y Oquendo.

Comess Group es un grupo de restauración fundado en 1988 que a día de hoy gestiona más de 200 restaurantes franquiciados en España y una docena de países.

En 2016 Comess Group dio entrada a Oquendo en su accionariado para adquirir la marca DonG y dotar de músculo financiero a la compañía, y ahora, tras la entrada de GED Capital, el grupo pretende posicionarse como referente en el sector de la restauración organizada en España.

La ampliación de capital ha ido destinada a la adquisición mayoritaria del grupo de franquicias italianas Pomodoro, que a día de hoy gestiona 117 locales en España y Portugal. Los fundadores de Pomodoro quedarán vinculados al proyecto y liderarán la expansión de la marca durante los próximos años.

El grupo resultante tras la integración de las dos compañías se convierte en uno de los mayores grupos de restauración organizada, gestionando una red de 320 restaurantes bajo sus enseñas: Lizarran, Pomodoro, Cantina Mariachi, DonG, Casa García y otras.

La compañía destaca que la estrategia de integración bajo un mismo grupo de todas las marcas mencionadas permitirá a futuro la búsqueda de sinergias, tanto a la hora de reducir los costes de estructura en la organización, como por la posibilidad de ganar un mayor volumen de actividad y, con ello, negociar en mejores condiciones con los proveedores en la compra de producto y materia prima.

Asimismo, y aunque el sector de la restauración ha sido uno de los más dañados por la crisis de la Covid-19, afirma que el modelo de franquicia ha demostrado en crisis anteriores «mayor resistencia y capacidad de recuperación».

El socio director de GED, Enrique Centelles Satrústegui, ha resaltado que están «muy ilusionados» por entrar en este nuevo proyecto, y ha añadido que si bien el sector de la hostelería ha sido uno de los más dañados durante la pandemia, conceptos de franquicias como las marcas que tiene Comess serán los más beneficiados en la recuperación del sector en comparación con la restauración no organizada y la crisis acercará a España a los niveles de restauración que tienen Francia o Reino Unido.

Por su parte, el presidente de Comess Group, Manuel Robledo, ha afirmado que con la entrada de GED y la integración de Pomodoro se afianza la empresa para emprender una nueva etapa «muy ilusionante» para crecer y consolidar el proyecto que inició junto a Luis Irisarri hace ya 25 años, y le da «sentido al esfuerzo» de todos estos años.

«Contar con Oquendo y GED como socios es un privilegio y no sólo refuerza el proyecto, sino que le da una gran capacidad financiera y de gestión para convertir a Comess en el líder indiscutible del sector de la restauración organizada en la franquicia de nuestro país», ha resaltado.

Esta es la cuarta operación del fondo GED VI España, lanzado en abril de 2019, tras la adquisición de una participación mayoritaria en AIRE, una empresa especializada en el mantenimiento e ingeniería de interiores de aeronaves, la compra del 100% de Grupo OM, con actividad en el sector de visual merchandising para retailers, y la integración de las cuatro compañías Dynamic Science, Pulso Ediciones, Mederic Ediciones y Viguera Ediciones en un proyecto de Buy&Build de servicios del ecosistema de la salud.

El fondo espera realizar entre 8 y 10 operaciones en compañías industriales y de servicios B2B de tamaño mediano y con un alto potencial de crecimiento.

Consejos para disfrutar de una Navidad segura en familia

0

Las navidades del 2020 serán, sin duda, muy diferentes. El avance de la segunda ola del Covid-19 y las medidas implementadas por el Gobierno para evitar nuevos contagios, han dejado de lado las cenas o comidas multitudinarias. Pero no por ello se debe renunciar a compartir estas fechas con los seres queridos, mucho menos este año en el que el apoyo entre la familia ha cobrado más sentido que nunca.

Por ello, ProntoPro.es nos trae cinco consejos para celebrar estas fiestas de una manera segura, divertida y cercana, pese a la distancia física.

1. Protégete y cuida a los tuyos. Para minimizar el riesgo de contagio durante la reunión, se recomienda limitar al máximo los contactos con terceras personas antes del encuentro familiar.

2. Mantén la distancia de seguridad, incluso en casa. Con el fin de aprovechar los espacios al máximo y guardar más distancia entre los invitados, «desalojaremos todo lo posible el espacio que vayamos a utilizar para la celebración, procurando retirar todos los muebles y accesorios que no sean imprescindibles hacia los laterales, y dejaremos toda la zona central con más espacio para situar la mesa, las sillas y mobiliario»,

3. Saca provecho a la tecnología. Este año será muy importante reservar la cabecera de la mesa para colocar un ordenador o tablet, para poder realizar videollamadas con toda la familia o nuestros seres queridos, y así reunirnos de alguna forma durante estos días tan señalados, o incluso en el momento de abrir regalos. Cabe destacar que, en España, las principales plataformas descargadas durante los meses de pandemia han sido Zoom, Skype, Google Meet y Houseparty, aunque también se puede recurrir a las videollamadas de Instagram y WhatsApp.

4. Jugar juntos en la distancia. No hay por qué renunciar a los juegos en familia durante estas navidades. Aunque este año no será posible reunir a todos los abuelos, tíos y primos a la vez en una misma casa, existe la posibilidad de llevar a cabo juegos de adivinanzas o de mímica a través de la pantalla del ordenador o del teléfono móvil. Además, existen plataformas en las que se pueden organizar juegos de cartas o de mesa a través de videoconferencias, así como algunos concursos y muchas más actividades para sentir menos la distancia física.

5. Trasladar el restaurante a la casa. Si no quieres pasar el día entero cocinando en estas fechas tan señaladas, puedes optar por la comida a domicilio, ya que existen restaurantes que se encargan de preparar los menús navideños propios de esta época. ¿Por qué no convertir la sala de estar o el comedor en un restaurante? Incluso se puede designar a un miembro de la familia como camarero honorario y hacer la experiencia más divertida. Ésta será una opción que, además, nos permitirá seguir apoyando a la hostelería.

Sin duda, estas fiestas estarán llenas de cambios, pero también de innovación y adaptación a las circunstancias. Lo que no cambiará es la forma en la que buscaremos estar cerca de los nuestros, aún en la distancia. Un esfuerzo que nos permitirá que éstas sean las últimas navidades que recordemos en esta situación.

Trucos para sobrellevar estas ‘felices’ fiestas

0

En Navidad, llegan los mayores dispendios económicos del año, días en los que la inversión material y afectiva se dispara, días en los que todo debería ser perfecto, sin embargo ¿eres feliz?, ¿lo disfrutas?. Aunque las navidades deban ser un momento bonito, para muchos pueden traer emociones negativas, añoranza, estrés y malos recuerdos; especialmente en este año tan complicado y diferente para todos. GrupoLaberinto, el último concepto de psicoterapia, te enseña cómo sobrellevar en paz las Navidades, aunque tengas muy poquitas ganas de fiesta.

Menos comprar y más disfrutar: sé curiosa/o sobre la vida y lo que la rodea, prueba cosas nuevas, escucha plenamente a los demás. Busca activamente el humor y lo que te haga reír.

Mucho amor: sé amable con todos, especialmente contigo mismo. En lugar de ignorarte y criticarte, sé bondadoso también contigo mismo, cuídate y busca aquello que puede hacerte sentir mejor.

Sé detallista: quiérete, pero quiere también a los demás. La vida es como un boomerang y todo lo que das, se devuelve. Una simple nota escrita a mano a un compañero o a un familiar un día cualquiera es un detalle que hará que la persona se sienta querida y agradecida por tu parte.

Pasea: pasear durante media hora prestando atención a los sonidos, a la luz que nos envuelve, a todas las sensaciones del cuerpo, etc… puede resultar una auténtica meditación en movimiento.

Respira: el ancla del bienestar es la respiración, es lo más sencillo para relajarse y encontrarse con uno mismo, no necesitas nada, más que concentrarte en ella unos minutos.

Retoma tus hobbies: estos días de más tiempo libre, pueden ser un momento perfecto para hacer algo que hace tiempo dejamos abandonado: escribir en un diario, escuchar a nuestro grupo favorito, leer aquella obra que abandonamos a medias… lo que sea, siempre que lo hagamos a gusto y con ganas.

Medita: dedica unos minutos a la meditación cada día. Siéntate en un lugar silencioso. Cierra los ojos y enfócate en ti mismo. Para detectar tensiones puedes «escanear» tu cuerpo, con ojos cerrados, concentrándote en cada parte del cuerpo una por una y realmente sentirlas.

Atención plena cuando comes: dado que durante estas fiestas es difícil escapar de las copiosas cenas y comidas, podemos aprovechar para hacer un verdadero ejercicio de ‘mindfulness’ con aquellos platos que más nos gustan. Posiblemente, la báscula lo agradecerá.

Tóxicos sociales a pequeñas dosis: cuidado con el alcohol y la cafeína tan presentes en estas fechas. Son falsos amigos y grandes ansiógenos, prueba a sustituirlos por descafeinados y sucedáneos, mantendrás el hábito placentero y te librarás del enorme estrés que generan.

Agradece de corazón: dar las gracias no es lo mismo que agradecer, son términos relativamente parecidos pero tienen distintos enfoques. Profundiza en lo que hizo esa persona por ti y haz que no se sienta uno más. Agradecer te liberará.

Ten paciencia: recuerda que es la familia de tu pareja y que tendrás que amarla tanto como le amas a él/ella. O, al menos, saca tu parte más conciliadora.

Descansa, pero sin pasividad, no dejes que los días de vacaciones te pasen por encima ¡los has esperado todo el año!

El Supremo ratifica la legalidad del convenio de atención a la dependencia

0

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia por la que ratifica la legalidad del VII convenio colectivo estatal de servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal.

El fallo del Alto Tribunal, contra el que no cabe recurso ordinario alguno, desestima el recurso de casación interpuesto por UGT contra una sentencia anterior, dictada por la Audiencia Nacional, con la que este sindicato impugnaba uno de los artículos del convenio de atención a la dependencia, el relativo a la definición de las funciones del gerocultor, por considerarlo, entre otras cosas, discriminatorio.

La sentencia del Supremo, que viene a confirmar el fallo de la Audiencia, rechaza todos los motivos de casación formulados por UGT y niega que exista discriminación por razón de sexo en las funciones del gerocultor o incompatibilidad entre la exigencia de titulación o habilitación para el desempeño de esta profesión y la realización de labores de limpieza.

Según ha subrayado CCOO en un comunicado, la sentencia es firme y el texto del convenio no se modifica, de forma que la descripción que en él se hace de las funciones de la categoría laboral de gerocultor permanece tal como fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

«Las empresas del sector no pueden sustituir la contratación de personal de limpieza por gerocultores/as, ya que siempre debe existir personal contratado específicamente para la realización de funciones propias de limpieza», apunta CCOO.

Cae en Tenerife una organización dedicada al tráfico de drogas

0

La Guardia Civil, en la denominada ‘Operación Marejada’ ha desarticulado en la isla de Tenerife una importante organización criminal dedicada al tráfico de drogas que estaba dirigido por un vecino de La Laguna y ha procedido a la detención de un total de 18 personas.

Según ha informado la Benemérita, fue a mediados del pasado año 2019 cuando el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife obtuvo las primeras informaciones que esbozaban la presencia de un grupo criminal asentado en la isla y con capacidad para distribuir en el territorio insular importantes cantidades de sustancias estupefacientes.

Asimismo, dicha organización distribuía cocaína, MDMA y hachís, y disponía de una estructura compuesta por dos grupos; uno que se encargaría de la distribución y venta de las sustancias en la zona sur de la isla, y otro en la zona norte.

De esta manera, bajo la tutela del Juzgado de Instrucción nº1 de Santa Cruz de Tenerife y la coordinación de la Fiscalía Especial Antidroga, los guardias civiles avanzaron en la investigación y supieron que tanto el líder del grupo como parte de la misma estaban en La Laguna.

Desde allí proporcionaban la infraestructura necesaria para la distribución, adulteración y prensado de las sustancias estupefacientes, disponiendo además de un local que el grupo utilizaba para el prensado del tóxico.

Por su parte, para el transporte de la mercancía ilícita se valían del método conocido como vehículo lanzadera, consistente en circular dos vehículos a una distancia prudencial entre sí, con el fin de que el vehículo que circula en primer lugar pueda advertir de la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad al segundo vehículo, que es el que transporta las sustancias prohibidas, tomando fuertes medidas de seguridad para no ser detectados.

Como resultado de la fase de explotación de la ‘Operación Marejada’ se han detenido a 18 personas de nacionalidad española y se ha procedido a la incautación de más de 4 kilos de cocaína, 5 kilos de hachís, 1,4 kilos de MDMA, 91.000 euros en efectivo, 9 vehículos, así como el bloqueo de diferentes bienes muebles e inmuebles y productos financieros por un valor aproximado de 500.000 euros.

La Guardia Civil ha realizado un total de 9 entradas y registros domiciliarios distribuidos geográficamente en diferentes puntos de la isla de Tenerife y se han intervenido 9 vehículos, entre los que se encontraban varios de alta gama, y se ha procedido al bloqueo de multitud de activos financieros, bienes muebles e inmuebles relacionados al entramado criminal, por un valor aproximado de medio millón de euros.

Entre los registros realizados se encuentran, el de un local de restauración de un conocido barrio de Santa Cruz de Tenerife, y el de un negocio dedicado a la venta de productos relacionados con la telefonía móvil desde donde se proporcionaban a los miembros de la organización tarjetas SIM prepago a nombre de terceras personas ajenas al entramado criminal.

Finalmente, la autoridad judicial ha ordenado el ingreso prisión de once de los detenidos, a los que se les imputa los delitos de tráfico de drogas, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

Un paciente ingresado por Covid 44 días se recupera para Navidad

0

Un paciente de 43 años que ha permanecido ingresado por Covid-19 en el Hospital 12 de Octubre durante 44 días, 33 de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos y 11 en la de Cuidados Intermedios de Neumología, ha conseguido superar la enfermedad a tiempo para poder celebrar la Navidad junto a sus siete hijos, de entre 12 años y casi 3 meses.

Según ha informado el Hospital, Orlando, el paciente, ingresó el 27 de octubre por insuficiencia respiratoria severa secundaria a neumonía bilateral por SARS-COV-2 y a los dos días requirió traslado a la Unidad de Cuidados Intensivos por deterioro grave que ponía en riesgo su vida.

Allí permaneció 33 días, en los que necesitó intubación, ventilación mecánica, analgesia a dosis elevadas e incluso siete maniobras de decúbito prono, postura en la que permaneció más de 20 días. Los profesionales de la UVI le proporcionaron todos los cuidados y tratamientos a su alcance para intentar revertir la situación, incluyendo traqueostomía e incluso plasma hiperinmune.

Como acción complementaria al tratamiento, desde los primeros días de estancia en Intensivos y dentro del programa #acortandoladistanciah22o, los profesionales realizaron audiollamadas con el paciente, en las que su mujer e hijos le enviaban mensajes de voz. Posteriormente, en cuanto comenzó a estar despierto, pudo ver también su imagen y comunicarse con ellos en tiempo real mediante videollamadas, al principio solo con señas por los efectos de la traqueostomía.

Orlando mejoró su situación y fue trasladado a la planta de Cuidados Intermedios de Neumología del Hospital 12 de Octubre, donde permaneció 11 días continuando con su tratamiento. Finalmente, el 11 de diciembre recibió el alta y, tras unos días de recuperación en su casa, en los que ha sido controlado por la Unidad de Seguimiento Domiciliario del Servicio de Neumología, ha mejorado su situación y celebra la Navidad junto a su mujer y sus siete hijos, las dos más pequeñas, bebés gemelas, que tenían un mes cuando ingresó y ahora casi tres meses.

Protege a tus hijos de los ciberdelincuentes en los juegos online con estos consejos

0

Con la llegada de la Navidad, las vacaciones y los regalos, aumenta el tiempo en el que niños y adultos dedican a los videojuegos y a las partidas ‘online’, por ello, para protegerse de las riesgos que puedan encontrar, es importante conocer las principales motivaciones que mueven a los ciberdelincuentes para evitar caer en sus redes.

«Conocer los riesgos y las motivaciones que impulsan a actuar a los ciberdelincuentes es fundamental para que los niños y adolescentes, que son más vulnerables, tomen conciencia de que éste es un tema muy serio y necesitan protegerse igual que lo hacen en la vida ‘offline'», explica el ocio-director de S2 Grupo de la compañía de ciberseguridad S2 Grupo, José Rosell.

El equipo de expertos de S2 Grupo ha destacado la obtención de dinero como una de esas motivaciones, ya se trata de un sector que mueve mucho dinero, ya sea porque los juegos se compran ‘online’ o porque los títulos tienen elementos internos que requieren pagos para su desbloqueo.

Como advierten, «el dinero está en todas las fases del videojuego y las tarjetas bancarias estarán en la red». No obstante, hay otros datos personales -como las fotografías de los jugadores, que son «un activo muy importante y su valor cada vez es mayor» en la ‘darkweb’.

«Debemos ser conscientes de que si nuestros hijos utilizan videojuegos que tengan acceso a la cámara del móvil o usan alguna fotografía del jugador, el ciberdelincuente podría ‘hackear’ el dispositivo y acceder a las fotografías, las cuales podrían acaban vendidas en una web de pederastia», explica Rosell.

Otra motivación podría ser la de acosar a un jugador. Los videojuegos ‘online’ suelen permitir que los jugadores se comuniquen entre ellos, lo que es un canal potencial para llevar a cabo amenazas, extorsión, chantajes, insultos o vejaciones, sobre todo cuando el rival tiene un «mal perder», como señalan desde la compañía.

Uno de los principales riesgos para los menores en Internet es el conocido como ‘grooming’. Esta práctica ocurre cunado un adulto se hace pasar por un menor de edad, con un perfil falso, para contactar con un niño o adolescente, intentar ganarse su confianza y acercarse a él para obtener información de su vida privada, pudiendo luego redirigir sus conversaciones en otras plataformas como redes sociales.

Otra de las motivaciones frecuentes de los ciberdelincuentes en torno a los videojuegos es mejorar su propia cuenta o perfil. En este caso, los jugadores, en lugar de jugar con su perfil y/o personaje, roban una cuenta de otro jugador mucho más avanzado en el juego. Además, existen otras motivaciones para robar una cuenta como, por ejemplo, que la cuenta de la víctima sea Premium o para vender dicha cuenta en webs como eBay.

Por último, los investigadores destacan también la intención de obtener ventajas en el juego. En este caso, el jugador utiliza sus conocimientos de ‘hacker’ para modificar el juego y obtener beneficios sobre su cuenta y que le aventajen en el juego.

Desde S2 Grupo apuntan que los ‘hackeos’ en videojuegos y consolas basadas en la motivación del dinero son tan comunes que muchos ciberdelincuentes se atreven a publicar en webs como ‘Mil anuncios’ sus servicios para ‘hackear’ videojuegos y dispositivos.

Paz Vega: de Menudo es mi padre a La casa de las flores. Repasamos sus papeles más impresionantes

0

La sevillana Paz Vega, de 44 años, es sin duda una de las actrices más internacionales de nuestro país. Su larguísima carrera, su indiscutible talento y su elegante belleza hacen de ella un portento de la naturaleza y un prodigio de la interpretación. Aunque debutó en la televisión, con un papel en la serie de Antena 3 Menudo es mi padre, allá por 1997, la mayor parte de su actividad se ha desempeñado en la gran pantalla. Son decenas los personajes a los que Paz Vega les ha dado vida en estas más de dos décadas de trabajo. Unos, por supuesto, más prescindibles que otros, pero en casi todos ha dejado la actriz sevillana la huella de su talento y de su peculiar estilo.

Como no podía ser de otra forma, su buen hacer le ha sido reconocido en numerosos premios cinematográficos. Paz Vega ha recibido un Premio Ondas, un Premio Sant Jordi, un premio en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián…Y podríamos seguir un rato citando los galardones que la sevillana tiene expuestos en su casa. Hacemos aquí un repaso de algunas de las actuaciones más brillantes, inolvidables y talentosas que nos ha regalado la actriz sevillana en estos años. Lo mejor que podemos decir es que aún le quedan muchos años y muchas películas por delante.

Menudo es mi padre

Paz-Vega

Menudo es mi padre, la producción que vio debutar como actriz a Paz Vega, fue una serie de humor emitida en Antena 3 entre 1996 y 1998. Además de la sevillana, la serie contaba en su elenco con grandes actores como Daniel Guzmán, El Fary, Miguel Rellán o Lola Lemos. Todo un clásico de aquellos finales de la década de los 90. La trama de la serie era muy simple, pues se limitaba a contar el día a día de la vida de Juan Carrasco, un taxista español, su mujer y los hijos de la pareja. La familia debe afrontar numerosas crisis y dificultades, que siempre acababan teniendo un tono cómico y en ocasiones patético.

La serie constaba en total de 60 capítulos, y Paz Vega apareció en seis de ellos. La sevillana interpretaba a Olga, un papel secundario en la historia y sin demasiado protagonismo. No obstante, parece que fue suficiente para meterle a Vega el gusanillo de la interpretación, que ya no le abandonaría nunca antes. Casualmente, justo después de esta serie Vega participó en Más que amigos, una serie de Telecinco, en la que interpretó a un personaje también llamado Olga.

Lucía y el sexo

Paz-Vega

No hay ninguna duda de que su papel protagonista en Lucía y el sexo fue el que catapultó a la actriz sevillana a la fama. La película de Julio Medem, estrenada en el año 2001, hizo de Paz Vega la intérprete del momento por su trabajo cargado de intensidad, belleza y un leve erotismo. Junto a otros actores como Tristán Ulloa o Najwa Nimri, la película fue un gran éxito de crítica y público y estuvo nominada a unos cuantos Goya.

Lucía, interpretada por Paz Vega, es una camarera de un restaurante madrileño que decide viajar a la isla de Formentera en busca de tranquilidad y sosiego. Durante su estancia Lucía empieza a recordar los momentos más tristes vividos junto a su anterior pareja. Por su papel en la película, la sevillana obtuvo el premio Goya a mejor actriz revelación. Ganó también el trofeo Choppard a mejor actriz revelación del Festival Internacional de Cine de Cannes. A partir de su aparición en esta película, su carrera se vio disparada y su talento quedó fuera de toda duda.

Spanglish

YouTube video

Pocos años después de Lucía y el sexo, en 2005, Paz Vega participó en esta película, de un tono y un estilo muy distinto a la dirigida por Julio Medem. Spanglish es una película dirigida por el estadounidense James L. Brooks, y en ella la sevillana trabajó junto a actores como Adam Sandler, Cloris Leachman, Shelbie Bruce o Téa Leoni. Una comedia romántico de un estilo un tanto extraño, que no acabó de gustar a la crítica ni de cosechar demasiados premios, pero que sí sirvió para confirmar una vez más, en caso de que fuera necesario, que Vega era una actriz versátil 

Paz Vega es una vez más la protagonista de la película, y aquí interpreta a Flor, una mexicana que emigra a Estados Unidos para conseguir una vida mejor. Una vez allí consigue trabajo en casa de una acomodada familia, los Clasky , a pesar de la barrera que supone su desconocimiento del inglés. Aunque la película en sí misma pasó bastante desapercibida, al sevillana consiguió gracias a ella una nominación a mejor actriz en los premios de la Imagen Foundation y el premio a mejor actriz revelación de la Phoenix Film Critics Society. 

7 vidas

Paz-Vega

Otra de la series más míticos de aquellos años entre finales del siglo XX y principios del siglo XXI. 7 vidas se emitía en Telecinco, y estuvo en antena entre los años 1999 y 2006. En total, fueron 204 episodios, de unos 40 minutos de duración, repartidos en nueve temporadas. El balance general de la serie no pudo haber sido mejor, pues de media cosechó una cuota de pantalla del 24%. Se trata de una adaptación a la española del género sitcom que cuenta las andanzas personales, profesionales y familiares de un variopinto grupo de personas que se reúnen en el bar «Kasi ke no».

Paz Vega, que salió en la serie durante 60 capítulos, interpretaba a Laura Arteagabeitia Pérez, la prima de Carlota y David. La serie en general tuvo una fantástica acogida, se volvió una costumbre inamovible para millones de españoles durante los siete años que estuvo en antena y sigue en la memoria de muchísimas personas, que aún siguen riéndose recordando sus chistes. Poco más se le puede pedir a una serie de televisión.

La casa de las flores

Paz-Vega

Este 2020 que ya se nos escapa ha terminado con un inesperado cameo de Paz Vega en esta serie mexicana de Netflix. Se trata de eso, de un cameo en La casa de las flores, por tanto de un solo episodio, pero les ha dado la vida a los seguidores de esta descacharrante comedia. En su breve aparición, Paz Vega hace de la madre de Carmelita, allá por el año 1980, y salen también otros actores a los que no se les había visto antes la cara por esta comedia.

Podemos citar a Henri Donnadieu, Tara Parra, Ariane Pellicer o Miguel Bosé. Paz Vega y Leticia Dolera salen en el capítulo final del programa como el juez de la boda de María José y Paulina, la madre de Carmelita en 1980 y una testigo de la boda de María José y Paulina. Por resumirlo mucho, la serie gira en torno a una próspera floristería familiar y a las delirantes situaciones que deben afrontar los igualmente delirantes personajes que aparecen en la trama.

  

El número de contagios continúa muy alto en Cataluña

0

Cataluña ha registrado hasta este miércoles 380.785 casos confirmados acumulados de coronavirus -347.418 con una prueba PCR o test de antígenos-, 2.820 más que en el recuento del martes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra de fallecidos total se sitúa en 16.747, que son 36 más que los registrados el martes: 10.381 en hospital o centro sociosanitario, 4.368 en residencia, 976 en domicilio y 1.022 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.580, lo que supone un descenso de 53 respecto al último recuento.

Un total de 314 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) -de centros públicos y privados-, 18 menos que en el balance anterior.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) sigue por encima de 1 pero ha bajado hasta 1,24, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 287,42 por cada 100.000 habitantes.

La tasa del riesgo de rebrote ha bajado: el miércoles alcanzaba un nivel de 349, y 24 horas después está en 335.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 27.149 personas que han dado positivo, de las que 7.628 han muerto y 109 se encuentran actualmente ingresadas.

LA CERDANYA Y EL RIPOLLÈS (GIRONA)

En la comarca de la Cerdanya se han contabilizado 1.353 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 20 muertes, actualmente hay 10 pacientes ingresados, el riesgo de rebrote es de 3.521 y la velocidad de reproducción del virus (rt) es de 1,39.

En el Ripollès se han registrado 1.384 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 51 muertes, mientras que actualmente hay 14 pacientes ingresados; el riesgo de rebrote es de 1.858 y la rt se encuentra en 1,4.

Veinte hábitos para ser feliz en 2021

0

En pocos días, el 2020 termina (para alegría de muchos) las celebraciones van cesando y con ellas la euforia, ya no hay distracciones, e inevitablemente pensamos en lo que los 12 meses que han pasado, se han llevado. Es un periodo de nostalgia, que nos hace sentir vulnerables, sensibles e incluso tristes. Y si tal vez, las resoluciones del año pasado han sido un fracaso, este año tienes una nueva oportunidad para permitirte ser feliz. GrupoLaberinto, el último concepto de psicoterapia, te enseña 20 hábitos con los que puedes conseguir felicidad este 2021.

Vive el presente: Obsesionarse con el pasado o con el futuro, ambos fuera de tu control, es una de las principales causas de ansiedad y angustia. Disfrutar lo que vives «aquí y ahora», es esencial para sentirte satisfecho con tu vida y por tanto, ser feliz.

La felicidad está en ti: Algo muy común y muy equivocado es creer que otras personas son responsables de nuestra felicidad. Es importante que aprendas a ser feliz de manera independiente, las demás personas (familia, amigos, pareja*) son complementos de tu felicidad, no su origen.

Establece metas: De esta manera vas a conseguir ser más consciente de tus logros. Plantea metas realistas y no te satures, la finalidad es ver resultados, no colapsar. Cada meta establecida y superada es un paso más para acercarte a la felicidad.

Haz ejercicio: Científicamente la actividad física produce proteínas y endorfinas que nos hacen sentir felices, y si a esto le sumamos la mejora de la imagen, tenemos una bomba de felicidad al alcance de nuestras manos. Puedes empezar poco a poco con unos minutos al día, y aumentar conforme pase el tiempo y según tus necesidades.

Duerme más: Dormir ayuda al cuerpo a recuperarse, nos hace más productivos y positivos. Conseguir un descanso adecuado disminuye nuestra sensibilidad ante las emociones negativas, lo que va a traer beneficios a tu salud mental y a tu felicidad.

Sal al aire libre: Dar un paseo, sentir el aire fresco en tu piel y ver la luz del día, te hará sentir renovado y descansado. Solo 20 minutos al día pueden traer grandes mejoras en tu estado de ánimo y ayudarte a afrontar con una mejor actitud el día y la semana por delante.

Voluntariado: Los actos de bondad son gratificantes. Por pequeña que sea la ayuda, sentir que somos apoyo de una causa nos da un propósito, nos hace sentir parte de una comunidad y mejora nuestra imagen personal, haciéndonos sentir como consecuencia: felicidad.

Sonríe: Reír no solo aparenta felicidad, si no que la origina, disminuyendo el estrés y aumentando las endorfinas. El cuerpo no es capaz de distinguir entre una risa falsa o real, por lo que puedes empezar obligándote unos minutos al día, hasta que consigas una sonrisa real.

Medita: Meditar es una manera de despejar la mente y calmar los pensamientos, por lo que ayuda a mantener una visión clara de nuestras metas. Unos minutos al día pueden ayudarte a cesar las dudas y conservar una buena actitud.

Da las gracias: Agradecer, de corazón. Ser consciente de todo aquello que se tiene que agradecer, genera beneficios emocionales y aumenta los niveles de satisfacción personal.

Conecta con lo que te hace feliz: La rutina y la edad, son en ocasiones el motivo por el que creemos que ciertas actividades no están hechas para nosotros. Olvídate de todo esto y encuentra algo que te divierta y te haga feliz.

Busca algo nuevo todos los días: Ser más observador, y notar los pequeños detalles que suelen pasar desapercibidos, es una buena manera de vivir el presente. Lo conocido aporta cada vez menos satisfacción, además de que seguro encuentras algo que antes te parecía insignificante y que ahora te da felicidad.

Desconecta de los problemas: Realizar actividades, que disfrutes y que requieran un alto grado de concentración son ideales para olvidar por un periodo de tiempo nuestros problemas, y así dar un descanso muy necesario a nuestra mente.

Ponte en primer lugar: Es necesario equilibrar nuestra agenda. Por más ocupado que estés, en algún momento de la semana debería de haber un espacio, única y exclusivamente para ti.

Construye tu red social: No, no hablamos de esas redes sociales. Hablamos de conocer gente, de quedar con amigos o familia que de verdad estén ahí para ti. Socializar tiene beneficios infinitos, y hacerlo detrás de una pantalla no te los da.

Aprende de las experiencias: Hay que vivir las experiencias en el presente. Si prestamos más atención a construir recuerdos, y menos a los objetos y al pesimismo, conseguirás mejoras notables en tu estado de ánimo.

Deja el pesimismo: Hay que ser capaces de ver el «vaso medio lleno», e intentar encontrar el lado positivo de cada situación, ya sea buena o mala. Hay que tener presente que al final, todo lo que vivimos nos deja un aprendizaje.

Redefine tus valores: Hay que apartarse de todo aquello que nos causa ansiedad o estrés, y que justificamos con el hecho de que son obligaciones. Ordenar tus prioridades te ayudará a decidir si aquello que te hace infeliz, merece la pena seguir en tu vida.

Evita las comparaciones: Compararte con otra persona, no va a aportarte nada positivo. Tienes que tener en cuenta que cada persona tiene una historia propia y diferente, que no tiene nada que ver con la tuya. La única historia que importa para tu felicidad, es la que tu vives.

Perdona: La única manera de dejar el pasado atrás es con el perdón. El peso de los rencores te impide avanzar en tu camino hacia la felicidad, así que tu primera tarea es reflexionar sobre aquello que te ha hecho daño, para poder iniciar el proceso del perdón. Es duro, pero quitar el peso de tus hombros valdrá la pena.

Sin cabalgatas, los niños madrileños podrán visitar la Fábrica de los Reyes

0

A escasos metros del Palacio Real, Aranjuez acoge desde el pasado 5 de Diciembre y hasta el próximo 6 de Enero «La Fábrica de los Reyes Magos». Un lugar donde los niños podrán conocer la historia de los Reyes de oriente, visitarán el interior de la fábrica de juguetes, se entrevistarán con un Rey Mago y podrán entregarle su carta.

La Fábrica de los Reyes Magos es una actividad creada hace 4 años por la empresa Magic Park Events Sl. En sus tres primeras ediciones se desarrolló en el complejo de ocio «Eurofiestas» situado a 36 kilómetros de Madrid – en la localidad de Casarrubios del Monte (Toledo) – y tuvo siempre una gran acogida y afluencia de público. Para esta ocasión, el equipo compuesto por 6 pajes y un rey Mago han escogido la localidad madrileña de Aranjuez, relacionando la actividad con un entorno privilegiado como es el río, el Palacio Real y la historia del Real Sitio y Villa de Aranjuez.

La organización estima que más de 10.000 personas de la Comunidad de Madrid podrán visitar sus instalaciones en cada uno de los turnos organizados para evitar aglomeraciones y largas colas. Una de las medidas más importantes es la solicitud de cita previa a través de su página web: www.lafabricadelosreyesmagos.es

Uno de los mejores planes con niños para estas fiestas tan extrañas que nos ha tocado vivir, y que lleva consigo un conjunto importante de medidas higiénico sanitarias como son el paso por grupos reducidos de 6 personas por cada una de las estancias, toma de temperatura a la llegada, ventilación constante, uso de gel hidroalcohólico, control del buen uso de la mascarilla y desinfección constante de las diferentes zonas a cargo de una empresa especializada en el sector.

Además, el 50% del importe del ticket irá destinado a la rehabilitación de la nueva zona deportiva del Club Piragüismo de Aranjuez, lugar donde cada año se entrenan grandes deportistas y se realizan diferentes competiciones a nivel autonómico, nacional e internacional.

La oferta no queda solo aquí, ya que a muy pocos metros los visitantes podrán disfrutar del Barco de Santa Claus, una divertida embarcación que navega por el río Tajo con un ameno programa de entretenimiento realizado entre Papa Noel y su Elfo favorito.

Aranjuez se convierte en la nueva capital infantil de la Navidad, conocida como Villa Navideña, con otras actividades muy atractivas como son el Christmas Express, la pista de hielo, el carrusel o sus divertidos espectáculos navideños. Así que si no tienes planes con tus pequeños para estas fechas tan especiales, no dejes pasar la oportunidad de visitar la Fábrica de los Reyes Magos.

Carly Rae Jepsen y ‘It’s Not Christmas Till Somebody Cries’

0

La cantante canadiense Carly Rae Jepsen presenta ‘It’s not christmas till somebody cries’ con el siguiente videoclip. Una canción navideña sobre las emociones, expectativas y realidades de la Navidad.

YouTube video

‘It’s not christmas till somebody cries’ es una canción pop escrita por Carly Rae Jepsen en conjunto con James Flannigan, Benjamin Romans y CJ Baran, siendo estos dos últimos los productores de la misma. En ella aborda los momentos, buenos o malos, de una reunión navideña, incluyendo novios veganos, tíos políticos y niños curiosos.

Carly Rae Jepsen It’s Not Christmas Till Somebody Cries

Carly comentó sobre la canción navideña: “Las vacaciones de Navidad son mi época favorita del año. Me encanta, pero a menudo las emociones son altas y la expectativa versus la realidad es algo sobre lo que me gustaría arrojar algo de luz y, con suerte, también algunas risas en el proceso. Entonces, si tienes la suerte de estar con los que más te importan este año, ¡abrázalos! Y si las cosas van mal, recuerda, el secreto es cantar una canción para sobrevivir, ¡que no es Navidad hasta que alguien llora!”.

Carly Rae Jepsen It’s Not Christmas Till Somebody Cries

‘It’s Not Christmas Till Somebody Cries’ le sigue a varios singles lanzados este verano pasado, además de la colección «Dedicated (Side B)». También en este 2020 lanzó una canción con Mxmtoon, ‘Ok on Your Own’, y un single suelto llamado ‘Me and the boys in the band’.

Carly Rae Jepsen It’s Not Christmas Till Somebody Cries

Carly Rae Jepsen comenzó a ser famosa por su 3º puesto en el talent-show «Canadian Idol» (temporada 2007) y en 2008 editó su álbum debut «Tug of War». Pero el éxito masivo le vino tres años más tarde con el single ‘Call Me Maybe’ (2011), un corte con aires de dance pop y música disco que se volvió un éxito comercial en todo el mundo. En 2012 lanzó su segundo disco «Kiss», que incluía duetos con Owl City y Justin Bieber, seguido de «Emotion» (2015) y «Dedicated» (2019).

Carly Rae Jepsen It’s Not Christmas Till Somebody Cries

Letra de ‘It’s Not Christmas Till Somebody Cries’ de Carly Rae Jepsen

[Intro]
It’s not Christmas, no-oh-oh (x2)
It’s not Christmas till somebody cries
(Ho, ho-ho, ho-ho-ho)

[Verse 1]
Everybody made it home for Christmas Eve
Tried to keep it cool around the Christmas tree
But every year we sing a little song to survive, that
It’s not Christmas till somebody cries
My boyfriend is a vegan, so they fed him fish
My uncle made it worse by talking politics
I had a few opinions, might have started a fight, well
It’s not Christmas till somebody cries

[Chorus]
It’s not Christmas
Till we all break down in tears
It’s not Christmas (No-oh-oh)
It’s the best time of the year

[Verse 2]
Grandpa ate the gummies that we meant to hide
We tried to play it off like it’s a holiday high
He unwrapped all the presents and he ruined the surprise, well
It’s not Christmas till somebody–
Breaks into an argument, ooh, I used to fight it (Oh, oh, oh)
We get emotional too, I won’t deny it (Oh, oh, oh)
I used to hide in my room, but now I like it
‘Cause it’s not Christmas till somebody cries

[Chorus]
It’s not Christmas (No-oh-oh)
Till we all break down in tears
It’s not Christmas (No-oh-oh)
It’s the best time of the year

[Post-Chorus]
It’s not Christmas
(Somebody, somebody, somebody, somebody, somebody, somebody)
Till somebody cries
(Somebody, somebody, somebody, somebody, somebody, somebody)
Till somebody cries

[Bridge]
Waking up too early in my childhood bed
The nieces and the nephews jumping on my head
They keep on asking questions like, «Is Santa a lie?», well
It’s not Christmas till somebody cries

[Outro]
It’s not Christmas, no-oh-oh
It’s not Christmas, no-oh-oh (Have a holly jolly)
The secret is to sing a little song to survive, that
It’s not Christmas till somebody cries (Till somebody cries)
No, it’s not Christmas till somebody cries (No, it’s not Christmas)
It’s not Christmas till somebody cries
(Ho, ho-ho, ho-ho)

Así puedes usar los estados de WhatsApp para felicitar la Navidad

0

Los estados de WhatsApp, los contenidos efímeros de la aplicación de mensajería, permiten a los usuarios compartir actualizaciones personalizadas en diversos formatos, y se presentan en estas fechas como una opción para felicitar la Navidad a amigos y familiares.

Con los estados, los usuarios pueden compartir actualizaciones que desaparecen a las 24 horas, ya se trata de un texto, un vídeo, un foto o un gif. Pueden, además, personalizarse, con elementos como ‘stikers’, filtros o texto, y tienen una duración máxima de 30 segundos.

Este tipo de contenido puede convertirse en una «ventana para compartir la Navidad» en los chats, y animar la celebración desde la distancia, por ejemplo, con un concurso navideño para ver quién ha puesto más luces en su casa.

La visibilidad de los estados puede configurarse, para que esté visibles para todos los contactos, pero también pueden introducirse excepciones (que estén visibles para todos excepto…) o limitarse a un grupo de personas (solo compartir con…).

CÓMO SUBIR UN ESTADO DE WHATSAPP

Subir un estado a WhatsApp es tan fácil como abrir la aplicación. En ella los usuarios encontrarán, en la página principal, tres pestañas en la parte superior (chats, estados y llamadas). Solo tiene que dirigirse a ‘estados’.

Una vez dentro, verán que al lado de tu foto de perfil pone ‘Mi estado’. Al pinchar directamente en esta opción podrán abrir la cámara -si quieren compartir una foto o vídeo- o la galería, desde donde podrán seleccionar el contenido que quieran.

Una vez seleccionado, pueden editarlo o añadir un comentario. Una vez listo, solo tendrán que pulsar el botón de enviar para que se publique.

La pestaña estados también muestra las actualizaciones de los contactos. Para verlas, solo hay que pinchar sobre ellas, que se abrirán en una ventana más grande. Y mientras se está reproduciendo, los usuarios pueden responder a ellas.

Telma Ortiz, de escapada romántica a Barcelona por Navidad

0

Cuando eres la hermana de la Reina de España, pasar desapercibido no resulta una tarea fácil. Pero Telma Ortiz, obstinada en su empeño, quiso que su imagen y la de su novio, el abogado irlandés Robert Gavin Bonnar, no fuera captada en Barcelona durante su reciente escapada romántica e intentó por todos los medios que no se les fotografiase

En la ciudad condal Telma estuvo empleada en el departamento internacional del Ayuntamiento y luego fue fichada por la escuela de negocios Eserp antes de trasladarse a Madrid y fue allí donde se captaron las primeras imágenes junto a Robert Gavin. Ahora la pareja ha realizado una escapada romántica para disfrutar de la ciudad que vio nacer su romance, con la Navidad a la vuelta de la esquina. La hermana pequeña de la Reina Letizia quiso que su larga melena ocultara su rostro y, tras una ruta turística caminando por las calles de Barcelona, optaron por visitar un centro comercial donde se sintieron a salvo de los focos y pudieron seguir siendo fieles a la discreción que los caracteriza.

Como fiel es a su estilo desenfadado, Telma escogió para esta ocasión un mini vestido tipo jersey de punto que combinó con botas invernales de caña alta rematadas en pelito y cazadora de cuero, ambas en color crudo.

Telma y Robert fijaron su residencia en una exclusiva zona del norte de Madrid en el último trimestre del año pasado. Allí han vivido un cómodo confinamiento junto a Amanda, la hija de Telma de 12 años, fruto de su relación con Enrique Martín Llop, y quien no acompañaba a la pareja en esta escapada.

Jorge Bárcenas, novio de Victoria Federica, pillado otra vez sin mascarilla

0

Victoria Federica y Jorge Bárcenas han dado mucho que hablar en las últimas semanas. Su ajetreada vida social – influida, no cabe duda, por la profesión de Dj del joven, que se ha adaptado perfectamente a las circunstancias actuales de la pandemia y trabaja más que nunca – el haber incumplido el toque de queda en más de una ocasión y no respetar las medidas de distanciamiento social y el uso de mascarilla les ha granjeado feroces críticas.

Al parecer, hasta el propio Rey Felipe habría dado un toque a su sobrina para que moderase sus salidas nocturnas y no copase más titulares negativos por su comportamiento público, aunque es una información que ninguno de los implicados ha confirmado, como es natural.

Sin embargo, y pese a que Victoria ha lucido la mascarilla en sus últimas apariciones, cada vez más espaciadas en el tiempo – puesto que ya no acompaña a su chico a todos sus compromisos profesionales – Jorge Bárcenas parece no tener tan claro como la hija de la Infanta Elena el uso de la mascarilla para evitar la propagación del Covid.

Y, una vez más, le hemos pillado disfrutando de la noche madrileña con la mascarilla bajada, dejando al descubierto su nariz y su boca. Un uso incorrecto que no previene el contagio y que duró mientras el novio de Victoria Federica mantuvo una animada conversación teléfonica en la calle.

Susanna Griso pasará la Navidad lejos de los suyos

0

Este año las Navidades serán de lo más diferentes. Por primera vez habrá muchas familias que no cenarán al completo, y no precisamente por los malos rollos que haya entre los miembros, sino porque las restricciones de la Covid. Muchos se han visto afectados por el número de personas que pueden estar en una mesa y también por las restricciones de movilidad.

Susanna Griso nos ha confesado cómo será este año sus vacaciones de Navidad y parece que también ella tendrá una cena muy distinta: «Creo que al final como nos dejan viajar a nuestra tierra vamos a ir pero prácticamente no vamos a poder ver a nadie. Yo pensaba hacerme una PCR el día anterior, encerrarme en casa y solo ver a mi hermana, pero creo que no voy a poder ver a nadie más. Nosotros somos cinco. Somos una unidad, pero vamos podíamos ser una persona o dos máximo».

Y es que la presentadora nos ha dejado alucinados cuando nos ha confesado que en su casa se reunían más de 45 personas en fechas navideñas, algo que este año no va a poder ser: «Navidades extrañas, nosotros siempre la celebrábamos con 45 personas, en mi casa oscilábamos entre 45 y 50, últimamente como no hay una casa que tenga esas dimensiones teníamos que alquilar casa rurales para irnos juntos. Van a ser unas navidades extrañísimas y se me hace muy extraño ir a mi tierra y no ver prácticamente a nadie, pero es lo que hay, es lo que toca, empujar un poquito más y pensar que la vacuna nos traerá ciertas alegrías».

El plan de rescate a la hostelería, el comercio y el turismo entra en vigor

0

El Real Decreto-ley que incorpora el plan de rescate por importe de 4.220 millones de euros para la hostelería, el comercio y el turismo, sectores más castigados por la pandemia, entrará en vigor este jueves, 24 de diciembre.

El plan contempla una batería de medidas fiscales y laborales para el sector turístico, la hostelería y el comercio, con rebajas en la factura fiscal, moratoria de pagos y exoneraciones en el pago de cuotas a la Seguridad Social, entre otras iniciativas.

Respecto a las medidas dirigidas a arrendamientos de locales de negocios, la norma establece que en el caso de que el arrendador sea un gran tenedor (10 o más locales), si las partes no llegan a un acuerdo, el arrendatario podrá optar entre una quita del 50%, o alternativamente un aplazamiento del pago hasta cuatro meses después de la finalización del estado de alarma. El pago aplazado de estas rentas se podrá realizar durante un periodo de dos años a contar desde la finalización de la moratoria.

El número potencial de locales beneficiarios serían de 190.000, de los que 33.000 corresponderían a establecimientos relacionados con el turismo y 157.000 a locales comerciales.

Para el resto de arrendadores de locales se establece un incentivo fiscal para que las personas físicas que alquilan a estos sectores acuerden voluntariamente rebajas en la renta arrendaticia correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo de 2021, permitiendo computar como gasto deducible para el cálculo del rendimiento del capital inmobiliario la cuantía de la rebaja de la renta acordada durante esos meses.

Este incentivo tiene un coste estimado de 324 millones de euros y permite deducir hasta el 100% de la cuantía del alquiler mensual en el caso que el arrendador rebaje toda la renta. Se estima que 323.701 arrendadores se pueden acoger a esta medida.

NUEVO TRAMO DE LA LÍNEA DE AVALES DEL ICO DOTADA CON 500 MILLONES

En relación a las medidas de liquidez y solvencia, el norma amplía la carencia de los préstamos avalados por las líneas ICO y por las sociedades de garantía recíproca de las distintas comunidades autónomas con reafianzamiento de CERSA, así como de su periodo de amortización.

El Gobierno ha destacado la creación de un nuevo tramo de la línea de avales del ICO para pymes y autónomos del sector turístico, hostelería y actividades anexas dotada con 500 millones de euros y con hasta un 90% de garantía.

Una medida que permitirá obtener financiación a empresas muy afectadas por la crisis como las agencias de viajes, el transporte discrecional y el sector alojativo al incrementarse la garantía pública de los avales en 10 puntos respecto a la línea ICO Covid-19.

MEDIDAS TRIBUTARIAS

Respecto a las medidas tributarias, la norma contempla una nueva edición del aplazamiento de deudas tributarias, que permite aplazar durante 6 meses, con tres de carencia de intereses, deudas tributarias correspondientes a declaraciones-liquidaciones y autoliquidaciones cuyo plazo de presentación e ingreso finalice desde el día 1 de abril hasta el día 30 de abril de 2021, ambos inclusive, de modo que en lugar de ingresar en abril se ingresarían las deudas en octubre.

De esta forma, se evitan las posibles tensiones de tesorería que puedan experimentar las pymes y autónomos, según el Ejecutivo. El importe potencialmente aplazado ascendería a unos 2.668 millones de euros y se beneficiarían unos 617.000 contribuyentes, de los cuales unos 92.000 son del sector Horeca y 68.000 de comercio al por menor.

Otra medida que recoge este real decreto es aumentar la reducción en la tributación por el sistema de módulos en el IRPF del 5% actual al 20% con carácter general para 2020. Sin embargo, para los sectores como el caso de la hostelería, el comercio y el turismo esa reducción en la tributación por módulos llegará al 35%.

Esta medida se aplicará para el cuarto pago fraccionado de 2020 y para el primer pago de 2021. De hecho, las reducciones del 20% con carácter general y del 35% para el turismo, la hostelería y el comercio también se aplicarán en la tributación del régimen simplificado del IVA correspondiente a la cuota devengada de 2020 y a la primera cuota trimestral de 2021.

El importe estimado de esta medida ascendería a 117 millones de euros, de los que se beneficiarían 132.000 contribuyentes del sector.

Otras medidas tributarias son la reducción del número de períodos impositivos afectados por la renuncia al método de estimación objetiva en el IRPF; la exención prevista para las retribuciones en especie del servicio de comedor de empresa, aplicable el consumo de comida tanto en ‘delivery’ como ‘take away’, entre otras.

PROTECCIÓN DE ACTIVIDADES RELACIONADAS A LA HOSTELERÍA

La norma refuerza la protección de actividades como el comercio al por mayor de bebidas, restaurantes y puestos de comidas y establecimientos de bebidas, que pasarán a formar parte de las actividades CNAE protegidas en la última prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

De esta forma, las exenciones de cuotas a la Seguridad Social previstas a las empresas de estos sectores que han prorrogado sus ERTE tanto con su actividad suspendida como reiniciada podrán alcanzar hasta el 85%.

La inclusión de estos sectores en el listado CNAE responde a que la tasa de cobertura de los trabajadores todavía amparados por los ERTE es superior al 15% de los afiliados en su código de CNAE y su tasa de recuperación desde primeros de mayo es inferior al 65%.

Asimismo, la norma extiende las bonificaciones a los trabajadores fijos discontinuos, aplicables además de a las empresas encuadradas en el sector del turismo, también al comercio y la hostelería, siempre que estén vinculadas al sector turístico.

El decreto mantiene las bonificaciones del 50% por extensión del periodo de actividad de los trabajadores con contratos fijos discontinuos desde el mes de abril hasta el mes de octubre de 2021 complementariamente al periodo ya previsto en los Presupuestos Generales del Estado para 2021 de los meses de febrero, marzo y noviembre. Estas bonificaciones serán compatibles con las exoneraciones de las cuotas de la Seguridad Social que, eventualmente, pudieran ser aplicables.

Por último, el plan flexibiliza requisitos para el mantenimiento de los incentivos regionales. Así, estima que esta medida beneficiará a unos 615 proyectos de inversión empresarial que están en vigor o en fase de mantenimiento del empleo y las inversiones, con una subvención total asociada de más de 740 millones de euros, de los que en torno a un 40% se corresponden con ayudas al sector turístico.

Además, en las medidas regulatorias también se amplía la moratoria para presentar concurso de acreedores.

Cómo hacer unas gominolas caseras de fruta natural

0

Hoy en día las golosinas son fabricadas con cantidades abundantes de azúcar y productos químicos que solo nos causan daño. A nuestros pequeños les encantan, sin embargo, permitir que consuman ese tipo de bocadillos no suele ser la mejor opción. Ante tal problemática, el día de hoy te traemos una solución sencilla, sana y fácil de elaborar. Con ustedes… ¡Las gominolas!

Estos pequeños y deliciosos dulces son sumamente fáciles de hacer. ¿Sabías que hay gominolas veganas? Además, solo necesitarás unos pocos ingredientes para poder realizarlos, y lo mejor, es que estarán hechas a base de frutas naturales ¡nada de químicos dañinos! A continuación te mostraremos tres formas fáciles para realizar gominolas en casa. Una con agar-agar, y otras dos con gelatina sin sabor ¡Comencemos!

Gominolas con agar-agar

Gominolas Con Agar-Agar

Veamos qué es lo que necesitas.

Ingredientes

Ingredientes
  • 250 gramos de puré o pulpa de la fruta de tu preferencia
  • 200 mililitros de agua mineral
  • De 100 a 200 gramos de azúcar
  • 8 gramos de agar-agar
  • Azúcar al gusto para rebosar, aunque puedes hacer gominolas caseras sin azúcar

Preparación

Preparación

En una olla, coloca el agua y ponla a hervir. Cuando esto ocurra, agrega de forma espolvoreada el agar-agar y revuelve hasta que se mezcle completamente. Deja hervir la mezcla por dos minutos aproximadamente.

Cuando el lapso termine, retira la mezcla del fuego y agrega la pulpa o puré de frutas (el cual puedes hacer en un triturador de alimentos) y el azúcar. Asegúrate de mezclar todo muy bien, hasta que quede homogéneo.

Una vez esté todo mezclado, colócalo nuevamente a hervir por un par de minutos más. Al finalizar, viértelo en un molde de cristal (preferiblemente que no sea circular) hasta que quede una capa de unos 2 centímetros, y déjalo que se entibie.

Al entibiarse, procede a colocarlo en el refrigerador por una hora como mínimo, evitando abrirlo. Tras esperar dicha cantidad de tiempo, verifica que tus mezclas de gominolas ya estén firmes al tacto. Si es así, ya puedes proceder a sacarla del molde y cortarlas de la forma que desees, bien sea con un cortador de galletas o con un cuchillo.

Luego de esto, rebozamos en azúcar al gusto ¡y listo! Ya tenemos nuestras gominolas a hechas con agar-agar.

Gominolas con gelatina sin sabor

Gominolas Con Gelatina Sin Sabor

Para esto vas a necesitar saber lo siguiente:

Ingredientes

Ingredientes
  • 2 tazas de fruta de tu preferencia
  • 1 taza de jugo natural de la fruta que prefieras (no necesariamente debe ser la misma que elegiste anteriormente)
  • 2 tazas de azúcar (pueden ser 3, depende de qué tan dulce las quieras)
  • 5 sobres de gelatina sin sabor (5 cucharadas)

Preparación

Preparación

Corta en cubos la fruta que elegiste hasta tener una cantidad de dos tazas. Luego, colócala junto al jugo en una olla y ponlos a hervir a fuego medio, hasta que la fruta se ablande totalmente.

Coloca el azúcar (también puedes utilizar endulzantes naturales como Stevia) y mézclala bien.

Luego, procede a colocar esta preparación en una licuadora y mézclala hasta que quede homogénea y suave.

Déjala enfriar por un lapso de cinco a siete minutos. Al pasar esta cantidad de tiempo, agrega la gelatina sin sabor y revuelve muy bien con cuidado de no dejar ningún grumo.

Para finalizar, coloca la mezcla en un molde de cristal (preferiblemente rectangular o cuadrado) luego introdúcela en el refrigerador por una hora como mínimo, de nuevo evitando abrirlo para que el proceso sea más eficiente.

Al confirmar que ya la contextura es firme, puedes proceder a desmoldar y cortarlas de la forma que desees, sea con un cuchillo, o con un cortador de galletas.

Si lo deseas, puedes espolvorear con azúcar para decorar y endulzar un poco más.

Gominolas con jugo de frutas

Gominolas Con Jugo De Frutas

Para esta alternativa saludable necesitarás:

Ingredientes

Ingredientes
  • 1 ½ tazas de jugo de fruta natural
  • 4 cucharadas de gelatina sin sabor
  • 3 cucharadas de miel de abejas
  • ½ cucharadita de esencia de vainilla

Preparación

Preparación

En una cacerola, coloca el jugo y agrega la gelatina sin sabor. Déjala reposar por varios minutos, hasta que notes que la superficie se vea arrugada y la gelatina absorba el jugo. Después de esto, procede a mezclar todo.

Lleva la mezcla a la estufa y déjala que se caliente, pero sin permitir que hierva, el resultado debería ser que se vuelva más líquida. Verifica que todo esté bien disuelto, sin que quede ningún granito en la mezcla.

Cuando la mezcla ya esté completamente suave, retírala del fuego y agrega la miel junto a la vainilla. Luego vierte la mezcla en un molde de tu preferencia, y cuando ya se haya enfriado, procede a refrigerarla de dos a tres horas, hasta que su contextura sea firme.

Una vez alcanzada la contextura ideal, retíralas del molde, córtalas de la forma que prefieras ¡y a disfrutar!

¡Bonus! Gominolas caseras de leche

¡Bonus! Gominolas Caseras De Leche

Por si no quedaste del todo satisfecho, o aun tienes espacio en tu estómago para más, traemos un método extra para hacer deliciosas gominolas, igual de ricas, pero esta vez, de leche. Si, ¡de leche!

Ingredientes

Ingredientes
  • 1 taza de leche (bien sea de vaca o vegetal)
  • 1 cucharada de azúcar, o si lo deseas, también puedes utilizar miel de abejas
  • 3 cucharadas de gelatina sin sabor
  • ¼ de cucharada de vainilla en polvo
  • Colorante vegetal (si deseas que tus gominolas sean más llamativas)

Preparación

Preparación

En una olla, agrega media taza de leche, junto a ella, también debes colocar la gelatina. Mézclala bien y procede a cocinarla a fuego lento. Revuelve constante y cuidadosamente, evitando que queden grumos.

Luego de que todo esté bien mezclado y la gelatina se haya disuelto, retírala del fuego y procede a agregar el resto de la leche, el azúcar (o miel si lo prefieres), la vainilla, y si quieres que su color sea más atractivo, una gota de colorante vegetal.

Revuelve bien todos los ingredientes de una forma constante hasta que el resultado sea una mezcla completamente homogénea. Al estar lista, viértela en el molde de tu preferencia, bien sean pequeños o grandes, y procede a refrigerarlas durante al menos 25 minutos. Para garantizar su duración, guárdalas en un frasco hermético en la nevera.

Esperamos que cada una de estas recetas te haya sido útiles, y puedas disfrutar tanto el proceso de preparación, como el momento de probar tus creaciones. ¡Buen provecho!

Como quitar el olor a quemado del microondas

0

El olor a quemado puede ser una molestia, este es un olor muy desagradable, sin importar dónde aparezca. En la cocina es normal percibir este olor mientras cocinas, debido a un descuido. Uno de los lugares donde es más difícil eliminar el olor a quemado es en el interior de un microondas.

El microondas al tratarse de un equipo donde se puede cocinar o descongelar, en caso de que ocurra algún descuido puede quemarse alguna comida dentro del mismo. Esto produce que todo el equipo quede con este molesto olor, y a menos que tomes algunas medidas este permanecerá por un buen tiempo.

Es posible eliminar el olor a quemado utilizando ingredientes comunes que seguramente tienes en tu cocina. A continuación se mostrarán algunos consejos que puedes utilizar para poder eliminar malos olores del interior de un microondas de forma muy fácil y rápida. Lo mejor de todo es que no durarás más de 30 minutos haciendo y no usarás ningún químico.

Qué es un microondas

Microonda

El microondas es un electrodoméstico que se utiliza para calentar o descongelar alimentos, este lo hace a través de ondas electromagnéticas. Este resulta muy útil en la cocina  y no puede faltar en cualquier cocina. Con la ayuda de este electrodoméstico es posible ahorrarse una gran cantidad de tiempo calentando o cocinando algún plato.

En España la gran mayoría de las personas cuentan con un microondas. Esto otorga a las personas un confort y comodidad muy grande a la hora de cocinar. Lo mejor de todo es que no ocupa mucho espacio.

Debido a que es compacto y cerrado en ocasiones agarra malos olores, debido a la comida. Si dejas mucho tiempo calentando una comida esta se quemará y el olor impregnará todo el microondas. También es posible que adquiera un olor a quemado si introdujiste un objeto indebido y este produjo un corto.

Cómo quitar  el mal olor del microondas utilizando vinagre

Olor A Quemado

El vinagre es uno de los ingredientes más utilizado para limpiar o quitar malos olores. Este resulta muy efectivo para absorber el olor a quemado. Para poder limpiar el microondas sólo tienes que seguir estos pasos.

  • Lo primero que tienes que hacer es buscar un recipiente apto para el microondas. Tienes que llenarlo mitad con vinagre blanco y la otra mitad con agua.
  • Colócalo en el microondas y enciéndelo a máxima potencia durante 4 minutos aproximadamente.
  • Una vez termine el tiempo, tienes que mantener la puerta del equipo cerrada, de esta forma se evapora lentamente  y absorberá el olor a quemado del microonda.
  • Después de haber pasado media hora puedes abrirlo y limpiar el agua condensada que quedó en el interior del aparato.

Eliminar el mal olor del microondas con limón

Quitar El Olor A Quemado Con Limon

El limón se utiliza mucho para eliminar malos olores, en este caso se utilizará un procedimiento muy parecido al anterior pero con zumo de limón.

  • Primero tienes que  buscar un recipiente que puedas introducir en el microondas, y tienes que añadirle la mitad de zumo de limón y la otra de agua. En este caso para un mejor efecto también puedes añadir un poco de bicarbonato o canela, para darle un mejor aroma.
  • Introdúcelo en el microondas y enciéndelo a máxima potencia alrededor de 3 a 5 minutos aproximadamente.
  • Una vez termine el tiempo, tienes que mantener la puerta del microondas cerrada, para que se evapore el agua y elimine los malos olores. En el caso de utilizar canela, dejará el microonda con un olor aromático.
  • Por último al pasar la media hora podrás abrirlo y limpiar el agua condensada que quedó en el interior.

Cómo eliminar el olor a quemado con café

Cafe

El café es un producto muy utilizado para aromatizar, es muy efectivo para eliminar los malos olores. Para hacerlo tienes que seguir un procedimiento parecido a los dos anteriores.

  • Primero tienes que colocar un recipiente en el microondas y mezclar agua con café en polvo. Luego tendrás que revolverlo hasta que este se disuelva.
  • Una vez ya esté disuelto enciende el microondas a máxima potencia durante unos minutos.
  • Cuando termine el tiempo, deja la puerta del microondas cerrada, para que el agua con el café eliminen los malos olores en el interior del equipo.
  • Al pasar media hora tienes que abrirlo y limpiarlo correctamente. Es normal que las paredes del microonda queden un poco oscuras por el color del café, asegúrate de limpiar de buena manera.

Consejos para limpiar un microondas quemado

Limpiar El Microonda

En el caso de que se te haya pasado el tiempo de una comida y esta se quemo adentro, este además de dejar un olor muy fuerte, dejará las paredes manchadas. Estas manchas son muy difíciles de eliminar y no se quitaran utilizando ninguno de los métodos que se mencionaron anteriormente.

Primero tienes que desconectar el microondas por seguridad. Luego, limpia las paredes con un paño húmedo con agua caliente y un poco de jabón (puedes usar un poco de limón también). Es recomendable limpiar las paredes inmediatamente ocurriera el imprevisto.

Luego utiliza otro papel húmedo pero esta vez solo con agua, para poder retirar los restos de jabón, y por último utiliza papel seco para eliminar la humedad que haya sobrado. Este método es solo para eliminar las manchas, es decir que el olor a quemado no desaparecerá por completo.

Para poder eliminar el olor aplica alguno de los métodos que se mencionaron anteriormente para poder completar el proceso. De esta forma el microonda quedará limpio y sin olor a quemado.

Cómo limpiar un sofá de tela

0

El lugar preferido por todos en casa es el sofá, y cuando éstos son de tela, por lo general se le acumulan partículas de sucio, restos de comida, pelo de animales, e incluso, es habitual que aparezca una que otra mancha. Para resolver este tipo de inconveniente, existen soluciones fáciles y sencillas de poner en práctica.

Formas de limpiar un sofá de tela

Formas De Limpiar Un Sofá De Tela

Vinagre y bicarbonato

Dependiendo del modelo de tu sofá, pues algunos se pueden quitar las fundas de sus cojines, y en otros modelos no. Si en tu caso es el primer modelo, limpiarlo será mucho más fácil:

  1. Primeramente, coloca en un envase, 1 litro de agua templada, al cual le debes agregar 1 vaso de vinagre, así como una cucharadita de bicarbonato.
  2. Debes proceder a mezclar los productos, seguidamente, empapa una toalla limpia con este líquido, y procede a realizar la limpieza del sofá de tela.
  3. Toma en cuenta que esta limpieza debes realizarla con movimientos circulares, haciendo mayor énfasis en las zonas más sucias, y en donde estén más radicalizadas las manchas.
  4. Asegúrate de cubrir toda la tapicería para que la solución actúe.
  5. Debes tener la precaución, de no verter directamente en el sofá el vinagre, ya que, de esta forma, lo que conseguirás es un fuerte olor a vinagre, y la mancha persistirá.

Percarbonato de sodio

Percarbonato De Sodio Para El Sofá En Tela

Este compuesto deriva principalmente del carbono, el cual posee propiedades, que permiten ser utilizadas para limpiar, desodorizar, además, descalcifica y blanquea removiendo manchas de manera natural.

Es funcional cuando se desea retirar las manchas de un sofá de tela blanco, esto por su característica blanqueadora, para utilizarlo solo debe seguir estos pasos:

  1. En un recipiente que contenta 1 litro de agua templada, debes añadir 3 cdas con este compuesto.
  2. Remueve hasta que se disuelva bien.
  3. Utilizando una toalla limpia, humedécela con la mezcla.
  4. A continuación, aplícalo directamente en la superficie del sofá de tela, haciendo énfasis en donde se ubiquen las manchas difíciles, esta mezcla se debe dejar durante cinco minutos.
  5. Inmediatamente, frota el sofá de tela, para esto ayúdate con un cepillo para eliminar el percabonato
  6. Si después de realizar el procedimiento anterior, y aún persisten restos, debes aclarar con suficiente agua.
  7. Debes dejar que seque para comprobar si ya desapareció la mancha antes de volver a utilizarlo.
  8.  El percabonato de sodio puedes ubicarlo en supermercados, o comprarlo online por Amazon.

Sal para limpiar el sofá de tela

Sal Para Limpiar El Sofá De Tela

La sal que usamos en la cocina, es muy útil como blanqueador natural, para utilizarla como tal, solo sigue los siguientes pasos:

  1. Primeramente, debes exprimir tres limones y  agregarle un poco de sal.
  2. Asegúrate de disolverlos bien.
  3. Debes utilizar una toalla que esté limpia, y con ella frota el líquido sobre el sofá de tela, en donde esté la mancha.
  4. Permite que el líquido haga efecto, de esta manera se retirará la mancha, y cualquier otro  resto de suciedad.
  5. Utiliza la cantidad de agua limpia necesaria para retirar la mezcla, luego debes permitir que el sofá de tela seque bien, antes de volver a utilizarlo.

Agua oxigenada

Agua Oxigenada En El Sofá De Tela

Se considera uno de los remedios caseros más eficaces a la hora de retirar manchas en cualquier superficie. Sin embargo, al utilizar ésta, se debe tener prevención con el fin de evitar daños que se puedan generar en el tejido de la tela.

  1. Primeramente, con la finalidad de minimizar su efervescencia, se debe mezclar con agua.
  2. A continuación, utilizando una toalla o paño limpio, debes proceder a aplicar la solución por todo el sofá, realizando mayor énfasis en las zonas detectadas con mayor suciedad.
  3. Para que la mezcla haga efecto, permite que actúe, como mínimo unos diez minutos y luego deja secar.

Limpieza en seco para el sofá

Limpieza En Seco

Además, de las opciones mencionadas anteriormente, también se cuenta con el lavado en seco, esta opción es aplicable, sobre todo, si el sofá se encuentra en una zona que sea húmeda, o poco ventilada, lo que perjudicará el secado del mismo. Para realizar de una forma eficiente esta limpieza, debes efectuar lo siguiente:

  1. Lo primero que se debe hacer es aspirar la tela del sofá, esto con la finalidad de eliminar cualquier rastro de suciedad visible, tales como migas, pelos de mascotas, etc.
  2. La limpieza en seco se caracteriza por utilizar productos que no contengan agua, ni algún otro componente húmedo, por lo que se requiere en este caso, utilizar un spray para limpieza en seco, el cual genere espuma.
  3. Debes aplicar dicha espuma, directamente sobre las manchas, y con ayuda de un cepillo limpio, procede a eliminar los residuos del producto. Si verificas que queden restos, debes eliminarlos con un paño limpio y seco.

Amoniaco

Se recomienda la utilización de este producto, solo si el sofá se encuentra muy sucio. Gracias a sus propiedades desinfectantes, es perfecto a la hora de eliminar manchas difíciles. Debes tomar en cuenta las precauciones debidas, para aplicarlo de forma segura:

  1. Primeramente, debes aspirarlo, retirando la mayor cantidad de sucio visible, así como los restos de polvo.
  2. A continuación, debes verter suficiente agua tibia en un recipiente, seguidamente, añade un buen chorro de amoniaco.
  3. Puedes ayudarte con una esponja, o con un cepillo que las celdas sean suaves, para aplicar la solución sobre el sofá.
  4. Para obtener mejores resultados, distribuye el líquido por zona, de esta manera, lograrás cubrir todo el sofá de tela.
  5.  Utilizando un trapo limpio, humedécelo en agua templada, el cual debes escurrir, y posteriormente, retira los restos de solución. Como resultado, verás como la suciedad se impregna en el trapo.
  6. Recuerda ventilar el área en donde esté el sofá, permitiendo de esta manera que seque, igualmente, se desaparezca el olor a amoniaco.

A tener en cuenta

Siguiendo estos consejos, le alargarás la vida a tu sofá de tela. Se sugiere, que antes de utilizar cualquiera de los consejos aquí indicados, lo pruebes primero en una parte pequeña del tejido que no esté visible, esto te asegurará que no se decolorará.

Presionando clic aquí pondrás conocer como restaurar un sofá de cuero

Balay: Cómo cambiar la goma de una lavadora

0

La función de la goma de la escotilla de la lavadora Balay es muy importante, ya que esta permite el aislamiento de todo el contenido del tambor, por eso cuando presenta fugas de agua, amerita que la misma sea cambiada.  

El buen funcionamiento de tu lavadora Balay, dependerá de que todas sus piezas internas trabajen a la perfección, y aunque por lo general, le suministres un buen mantenimiento, hay piezas que pueden pasar desapercibidas, como es el caso de la goma, la cual debe ser reemplazada si se presenta alguna fuga de agua.

Para qué sirve la goma de la lavadora Balay

Para Qué Sirve La Goma De La Lavadora Balay

Esta goma tiene la función de prevenir que haya una fuga de agua mientras se está lavando, por lo que se recomienda, que se deben seguir las instrucciones para su mantenimiento, o posterior reemplazo. Si llegase a suceder y tendrás que cambiarla. Esto es muy fácil, ya que, los principales motivos para su cambio es el desgaste o que se rompa.

Antes de poner en marca tu lavadora Balay, debes tomar la precaución de asegurarte que las cremalleras o prendas no sean enganchadas al cerrar la puerta, además, se debe limpiar y secar la goma con un paño seco tras cada lavada o si lo prefieres, dejar la lavadora abierta hasta que seque, de esta manera se evitarán malos olores. Además, para evitar este incomodo olor, puedes utilizar el programa de limpieza de la lavadora, o en su defecto, realizar un lavado de 90ºc sin ropa agregando un limpiador.

Para realizar el cambio de la  goma de Balay, lo primero que debes hacer es comprar una goma de escotilla la cual puedes adquirir directamente en Amazon presionando clic aquí.

Procedimiento para el cambio de la goma de una lavadora Balay

Procedimiento Para El Cambio De La Goma De Una Lavadora Balay
  1. Lo primero con ayuda de un destornillador, es hacer palanca para retirar la agarradera, ésta sujeta la goma de la lavadora.
  2. Para retirar la goma debes darle la vuelta.
  3. Debes repetir el proceso, pero en este caso, debes quitar el muelle interior del tambor, seguidamente, retirar la segunda goma de la lavadora.
  4. A continuación, utilizando un estropajo mojado con jabón, debes quitar las impurezas, suciedad y las manchas del tambor, realizando esto, al colocar la nueva goma se evitará que se deteriore con el tiempo.
  5. Otra función que cumple el jabón, es servir como lubricante a la hora de introducir la goma.
  6. Para colocar la goma debes fijarte de la ubicación de los agujeros, los cuales indican la zona del desagüe del agua, este lado siempre va hacia abajo.
  7. Ahora, debes colocar de forma superpuesta la goma en la escotilla, y debes darle la vuelta como si fuera un calcetín.
  8. Al estar ya lista la goma, debes colocar de nuevo la agarradera.
  9. Finalmente, se coloca la agarradera de la escotilla de la lavadora ¡y listo!

Característica de las lavadoras Balay

  • Las lavadoras Balay, garantizan el funcionamiento del motor que incluye: sustitución, mano de obra y desplazamiento incluido.
  • Tienen gran capacidad de lavado, incluso para cargas pequeñas.
  • Los resultados de su centrifugado son excelentes.
  • Tienen la facilidad de optar por el botón Pausa+carga, el cual permite detener el lavado, y agregar otra prenda.
  • El motor de la Balay es silencioso, disponen de función para «más rápido», lo que permite lavar en tiempo récord, además para mayor comodidad presentan la función pausa+carga, display led.

5 cosas que debes saber sobre las lavadoras de carga frontal

5 Cosas Que Debes Saber Sobre Las Lavadoras De Carga Frontal

Las ventas relacionadas con este tipo de lavadoras, aumentaron desde hace una década, ya que éstas ofrecen una limpieza excelente, así como una suavidad superior. Presentando además un ahorro considerable en agua y en energía.

Las pruebas realizadas en el laboratorio, a las lavadoras Balay, tienen la finalidad de comprobar su eficacia en la calidad del lavado. Entre las pruebas realizadas incluyen, lavar ropas teñidas, manchadas, entre otras evaluaciones, para comprobar su efectividad con otros modelos.

Algunos modelos de carga superior, con agitación, que se probaron eran ruidosas. Los penalistas evaluaron los niveles de ruido de cada lavadora durante su ciclo de llenado, agitación/caída, drenaje, así como el centrifugado. Si has considerado adquirir una lavadora de carga frontal, debes tener en cuenta las siguientes sugerencias:

Los ciclos de lavado son largos

Las lavadoras que son de carga frontal, por lo general, suelen tardar más en lavar la ropa, en comparación con las lavadoras de carga superior las cuales presentan alta eficiencia (HE), y aún más las que son de carga superior por agitación. Así mismo, el tiempo de lavado de la lavadora de carga frontal oscila de 60 a 120 minutos, además se puede utilizar el ajuste de lavado normal/suciedad profunda.

  1. Funcionan con cargas pequeñas: Las lavadoras de carga frontal, lavan con igual eficiencia cargas pequeñas de ropa, a diferencia de las de carga superior, las frontales las prendas  no se froten entre sí.
  2. La mayoría se puede apilar para ahorrar espacio: Algunas lavadoras frontales no se pueden apilar, ya que, poseen un dispensador de detergente en la parte superior al cual debes tener acceso.
  3.  La vibración no es un problema: Se trabaja arduamente para mejorar los componentes y así lograr disminuir la vibración, para tener mejor resultado asegura que tu lavadora esté nivelada.
  4. El moho sigue siendo un problema en algunas máquinas: Tanto el moho así como los malos olores son un problema en cualquier tipo de lavadora, ya que, estos olores se transfieren a la ropa, si deseas eliminar este desagradable olor en las prendas presiona clic aquí. Además, el moho puede formarse en cualquier parte de la lavadora, incluido los dispensadores de detergentes, y en las juntas de la goma alrededor de la apertura de la carga frontal.

Covid-19: estos son los lugares donde puedes contagiarte más

0

Existen infinidad de medidas, infinidad de quejas por las restricciones, pero contribuir a que la pandemia aminore su marcha está en nosotros, y es que evitando situaciones de contagio y quedándonos en casa podemos hacer que esto termine de una vez por todas. La sensación de estar seguros nos invade en reuniones con amigos, pero es una falsa sensación, ya que los contagios pueden darse incluso manteniendo nuestra vida social bajo mínimos. Por ello, hemos recopilado algunos de los lugares donde puedes contagiarte más de Covid-19.

Veamos primero cómo se divide este riesgo de contagio y luego cuáles son los lugares más peligrosos:

El baremo

Baremo Para Medir El Riesgo De Contagio Por Covid-19

El baremo realizado para medir estos lugares consiste en dividirlos en 5 estados partiendo de la base del “riesgo”. Pero, ¿qué zonas y planes corresponden con cada uno de esos factores? Veámoslo:

  • Muy alto: en primer lugar, encontramos lógicamente todas aquellas zonas donde se concentra un mayor número de gente, así como lugares obvios de concentración del virus como hospitales, transporte público, bares, eventos familiares, reuniones con amigos/familia, eventos religiosos, gimnasios…
  • Alto: siguiendo la línea, serían todos aquellos sitios que contemplen espacios habilitados para mucha gente como cines o supermercados, así como universidades, escuelas, o colegios.
  • Medio-Alto: centros comerciales, restaurantes, oficinas (de ahí la importancia del teletrabajo), peluquerías, consultorios médicos…
  • Medio: vehículos y farmacias
  • Bajo: el menor riesgo lo encontramos en las vías públicas, viviendas y actividades individuales al aire libre

Es imprescindible recordar que existen ciertos matices a estas reglas, y es que por ejemplo en un cine donde no hay mucha gente y la mayoría del tiempo se está con la mascarilla, no existe un gran riesgo de contagio.

Nuestra casa y el Covid-19

El Covid-19 En Casa

El peligro principal es estar en lugares concurridos durante mucho tiempo, pero existen otros muchos lugares peligrosos con riesgo alto de contagio. Lo que dicen los expertos es que tratemos de evitar estos sitios y que si tenemos que ir, hemos de llevar bien ajustada la mascarilla y hacerlo en horas poco concurridas.

Según estudios, vivir con un contagiado lógicamente aumenta un 18% las posibilidades de contagio. De hecho, la mayoría de gente se contagia de un familiar, ya sea en su propia casa o visitando la casa de otro. Sobretodo es común en casas donde vive una familia numerosa. Si en nuestra casa vive alguien infectado, debe mantenerse en aislamiento estricto y si es posible evitar compartir espacios como el baño o la cocina. Si tuviese que hacerlo, debería llevar protecciones como la mascarilla, guantes e incluso una pantalla facial.

Las reuniones sociales

El Contagio De Covid-19 En Reuniones Sociales

Inevitablemente las reuniones sociales, sean de seis o de menos personas, también son un foco de máximo riesgo de contagio, ya sean en interior o en exterior. El riesgo disminuye si las reuniones son de menos personas, por ello la limitación de las reuniones, ya que de haber un contagiado entre 6 personas, los contagios serían menores.

Sin embargo, cuando en una zona los casos de Covid-19 son muy elevados, incluso las reuniones pequeñas son un riesgo, ya que es mucho más fácil que haya alguien infectado.

Bares y restaurantes

Los Bares Y El Covid-19

Se han detectado casas y brotes producidos en bares y restaurantes, normalmente en interiores, aunque los exteriores tampoco quedan exentos. Lógicamente no todo es igual, ya que el riesgo de contagio por Covid-19 es menor cuando se está al aire libre con distancia suficiente entre personas.

De nuevo, independientemente de si es en interior o exterior, a medida que aumenta el número de personas (y disminuye la distancia entre ellas) también aumenta el riesgo.

Gimnasios 

El Contagio En Los Gimnasios

También se han registrado brotes de Covid-19 en gimnasios y centros deportivos durante la pandemia, de hecho, algunos estudios llegaron a determinar que los gimnasios eran el segundo lugar de más riesgo después de los restaurantes.

Esto es debido a que cuando hacemos ejercicio exhalamos más aire, aire en el podemos lanzar más gotículas respiratorias y donde puede encontrarse el virus. Si no hay mucha ventilación y renovación del aire, esas gotículas pueden quedar suspendidas durante horas.

Tiendas y comercios pequeños

Los Lugares Pequeños

En este caso, lo importante es respetar el aforo máximo en lugares pequeños, cosa que no se está haciendo. Normalmente, las personas contagiadas por Covid-19 no saben dónde se contagiaron, y algunas de ellas dicen que lo único que han hecho es teletrabajar e ir a comprar, por lo que quizá se deben considerar a estos lugares con algo de riesgo. Realmente el virus puede contagiar donde sea, por ello, lo importante es limitar el tiempo en todo lo que hagamos, ya que limitaremos la exposición al virus, y además, ventilar lo máximo posible.

Servicios religiosos

El Covid-19 En Servicios Religiosos

Al ser un lugar cerrado, donde se pasa mucho tiempo y en donde se canta y habla en alto, si no llevamos bien puestas las mascarillas puede ser un foco de contagios.

El espacio de trabajo y el Covid-19

Los Lugares De Trabajo Y El Contagio Que Se Produce

El hecho de que el virus se contagie antes de desarrollar síntomas hace que mucha gente vaya a su espacio de trabajo contagiada, y sin saberlo hace que el riesgo de contagio para los demás sea muy alto.

Los Simpson: los mejores especiales para ver el Día de Navidad

0

Homer, Marge, Bart, Lisa, Maggie, el pequeño ayudante de Santa Claus y Bola de Nieve I, II, III… ellos son Los Simpson. Una de las familias más longevas de la televisión (y también de las más disfuncionales). Acompañándonos en antena por más de tres décadas, regalándonos tantos momentos. A día de hoy, ¿quién no usa frases dichas por ellos mismos en su vida cotidiana? Multiplícate por cero; Tres pequeñas frases que te ayudarán a lo largo de tu vida: la primera ¡Cúbreme!, la segunda ¡Buena idea jefe!, y la tercera, estaba así cuando llegué; ¡Estúpido Flanders y su erotismo!

No hace mucho tiempo desde la última vez que escribimos en el diario sobre Los Simpson. En concreto, de aquellos episodios que nunca vieron la luz. Ya fuese porque no pasaron los filtros y quedaron censurados, o porque fueron sintetizados en otros episodios emitidos posteriormente. Es normal que ocurriese. No solo por ser una extensa ficción, sino por ser también una serie que practica la crítica social, de la cual se nutren.

San Valentín, el 4 julio, Halloween, Día de Acción de Gracias… son tantos momentos especiales en la comunidad norteamericana (y en el mundo entero), que, evidentemente, comenzaron a emitir episodios temáticos para acompañarnos. Tranquila, tranquilo. Que no nos olvidamos de las fechas que se aproximan. Por eso mismo, te traemos esta lista. Estos son los 3 mejores episodios de Los Simpson: especiales navideños. ¡Mamá, mamá! ¡Los Simpson han vuelto a predecir la Navidad!

No te alteres: esto es una elección personal

Son más de 630 episodios los que componen la serie Los Simpson. Y entre ellos, se encuentran muchos especiales temáticos. Muy importantes para la trama general y la respectiva evolución de los personajes. Por lo menos, en rasgos generales.

Míster Quitanieves, los abrazos de Funzo, el estúpido auto-regalo de Homer valorado en cientos de dólares, aquel incendio que casi destroza la navidad… Podríamos hacer decenas de artículos hablando sobre todos ellos, pero prefiero decantarme por la elección que verás a continuación. No soy ningún experto en la materia, pero Los Simpson llevan formando parte de mi vida desde que tengo uso de razón. No recuerdo ningún día en el que no me acompañasen a la hora de comer.

YouTube video

Quizás sea una lista algo breve. Pero, para mí, son los tres mejores. En ellos asistimos a personajes que se convertirían en recurrentes legendarios. Y a momentos entrañables, de fuerte impacto emocional. Con arcos evolutivos notables, por lo menos en la diégesis del propio episodio. Sé que son episodios auto-conclusivos, y que la gran mayoría de ellos no tienen mucho que ver con los anteriores y los venideros… en fin, no me entretengo más. Aquí tienes mis 3 episodios de Los Simpson: Especial Navidad.

Sin blanca Navidad, el primer episodio de Los Simpson

Aunque inicialmente no estuvo pensado para que fuese el primero, Sin blanca Navidad inició la trayectoria de la longeva familia. Un retraso en las animaciones de la serie provocó que el episodio de la niñera ladrona no estuviese a punto en la fecha prevista, que fue originalmente concebido como el primer premio real.

Una serie en la que inicialmente la propia cadena Fox no confiaba. No estaban muy seguros de que los espectadores pudiesen aguantar las historietas de 20-25 minutos para la que Los Simpson estaban pensados. Pero eso es agua pasada. Es una de las series más famosas de todos los tiempos. De las más queridas por todo hijo de vecino.

Primer Episodio De Los Simpson (Navidad)

En este capítulo se presentan por primera vez a numerosos personajes carismáticos. Conquistadores de corazones como Ned Flanders. O no tanto, como las hermanas de Marge: Patty y Selma. Un episodio donde conocemos al nuevo miembro de la familia Simpson: Ayudante de Santa Claus. Al que adoptan tras quedar el último en el canódromo.

Skinner y su concepto de un día de nieve: el episodio 8 de la decimosegunda temporada de Los Simpson

Skinner y su concepto de un día de nieve es el episodio 8 de la decimosegunda temporada de Los Simpson. Recuerdo que toda niña o niño soñaba con que sucediese lo que no le ocurre a la Escuela Primaria de Springfield. Y tengo la suerte de presumir de ello, pues me pasó en el Instituto.

Un extraño viento se transforma en tormenta de nieve. Y a la mañana siguiente, todos los colegios de la ciudad de Springfield suspenden las clases. Todos salvo la escuela de Bart y Lisa, cuyas puertas permanecerán abiertas. Un colegio desolado. Con muy pocos alumnos. Estando solo al frente el director Skinner y Willy, el bedel. Pues los demás profesores se encontraban en una “reunión”.

Skinner Y Su Concepto De Un Día De Nieve: El Episodio 8 De La Decimosegunda Temporada De Los Simpson

Para mantener tranquilos a los alumnos, Skinner propone una sesión de cine. Y mientras los pequeños diablillos ven La Navidad que estuvo a punto de no ser, pero que fue, la nieve comienza a cobrar importancia. Tal es la acumulación, que los deja atrapados dentro de las instalaciones. El resto no te lo cuento. Ya te lo sabes.

Marge, no seas orgullosa: el episodio 11 de la séptima temporada

Marge, no seas orgullosa es el episodio número 11 de la séptima temporada de la serie. Para mí, sin duda, mi episodio favorito de Los Simpson en lo que a especiales navideños respecta. Y para muchos también corona el ranking de la temática.

Marge, No Seas Orgullosa: El Episodio 11 De La Séptima Temporada (Los Simpson)

Es aquel episodio en el que Bart, debido a la presión de grupo, termina robando un videojuego violento al que quiere jugar. Y al cometer el hurto, es pillado con las manos en la masa. No solo eso, sino que Marge también lo descubre. Y cuando eso sucede, pierde la confianza en él. El primogénito queda desolado. Y queda sometido al mayor miedo que un niño puede tener: que tu madre deje de quererte.

Como hacer unas croquetas de gambas y langostinos que enamoran al primer bocado

0

Las croquetas  de gambas o langostinos son recetas muy parecidas que tienen un sabor partícular. Se preparan de forma muy similar; sin embargo tienen sabores un poco diferentes, debido a que cada crustáceo tiene un sabor particular que lo diferencia del otro. Son recetas que se pueden comer a toda hora, y pueden servir como una entrada o pasapalo.

Las croquetas de gambas es una receta que no necesita muchos ingredientes para poder hacerlas. Para prepararlas solo es necesario seguir unos pequeños pasos que se mencionan más adelante. En el caso de los langostinos su preparación es muy similar al de las gambas.

Ambas son recetas muy simples y deliciosas, estas se pueden acompañar con otras recetas o bebidas para darle un sabor más especial. Normalmente estas se acompañan con una buena salsa o ensalada, además de una muy buena bebida con alcohol que hacen que sea una combinación muy agradable al paladar.

Cómo hacer croquetas de gambas

Croquetas De Gambas

Las croquetas de gambas es una receta deliciosa que resulta muy sencilla de hacer. Lo primero que tienes que hacer es buscar los siguientes ingredientes.

  • Harina de trigo
  • Mantequilla
  • Leche
  • Gambas
  • Caldo de pescado o fumet
  • Huevos
  • Pan rallado

Una vez tengas todos los ingredientes, tienes que preparar el caldo con las peladuras de las gambas, pero reservando las cabezas. Busca una sartén y pon a derretir mantequilla y añade harina y mézclala. Cuando esté todo bien mezclado y tostado, añade un poco de leche y revuelve lentamente.

Incorpora lo que está dentro de las cabezas de las gambas sobre la masa.  Luego coloca el resto de la cabeza al cacito en donde estás preparando el caldo de las peladuras.

Mezcla bien la bechamel y añade más leche mientras revuelves, de esta manera se ira pasando poco a poco. Una vez la salsa pide más líquido, añade el caldo de las gambas bien colado, y continúa haciendo la receta hasta formar una pasta cremosa y espesa.

Añade las gambas picadas en trozos pequeños y apaga el fuego, dejando que se cocinen un poco con el calor. Tienes que cubrir la pasta con un film de cocina, con la intención que esta no haga costra y espera que enfríe durante unas 5 horas.

Por ultimo tendrás que las croquetas, tienes que empanizarlas con pan rallado y huevo. Una vez le des la forma deseada tienes que freírla en aceite caliente.

Con qué acompañar las croquetas de gambas

Gambas

Esta es una receta muy deliciosa que es para disfrutar a todo momento. Cuenta con un sabor extraordinario, además que se puede acompañar con una gran cantidad de platos o salsas.

Las croquetas normalmente siempre se acompañan con una salsa. En este caso una salsa tártara con las croquetas crea una combinación de sabor muy agradable. Además de eso también es normal acompañarla con una buena cosecha de vino que más te guste. También muchas personas acostumbran a comer croquetas de gambas con una buena ensalada, esta combinación crea una buena sensación en el paladar.

Cómo hacer croquetas de langostinos

Croquetas De Langostinos

Los langostinos es otro crustáceo que tiene un sabor exquisito. Para hacer unas croquetas es necesario que cuentes con estos ingredientes.

  • Langostinos frescos o congelados.
  • Leche
  • Harina
  • Aceite de oliva
  • 2 dientes ajo
  • Pan rallado
  • Huevos
  • Aceite de oliva para freír
  • Sal

Una vez tengas todos los ingredientes a disposición pela los langostinos  y con las cabezas y cáscaras prepara un fumet de pescado. Para eso tienes que poner a cocinar leche a fuego medio, para que esta adquiera el sabor de los langostinos.  

En un sartén añade un poco de aceite y dora los ajos picados en trozos pequeños, y añade los langostinos bien picados. Dale una vuelta hasta que estén hechos y guárdalos.

Utiliza esa misma sartén y calienta 4 cucharadas de aceite de oliva y añade 4 cucharadas de harina, cocina  durante unos minutos a fuego medio .

Añade la leche lentamente, que tiene que estar caliente y ve mezclando todo a fuego bajo para que todo  vaya empezando, de esta forma puedes evitar que se formen grumos. No puedes dejar de revolver hasta que la salsa esté completa.

Añade un poco de sal y pimienta, langostinos y ajos. Revuelve bien para que se mezclen bien los ingredientes.

Coloca la masa en una fuente grande para esta se enfríe y tápela poniendo la masa en contacto con un film. Asegúrate que la masa esté fría antes de empezar hacer las croquetas, para que sea más fácil manipularla. Ve formando las croquetas y empanizarlas por huevo y pan rallado.

Por último fríelas con bastante aceite, y ya tendrás tus croquetas listas.

Con qué acompañarlas

Langostinos

Las croquetas de langostino es una receta que normalmente se prepara en sitios playeros. Es  muy simple de hacer pero tiene un sabor  muy agradable, al igual que las croquetas de gambas estas se pueden acompañar con una gran cantidad de recetas.

Como toda croqueta siempre es bien acompañada con una salsa. En este caso una tártara es la mejor elección para poder acompañar las recetas. También una buena ensalada puede ser una buena acompañante para las croquetas.

Una buena bebida también es una buena elección para poder acompañar las croquetas. Todo lo que tenga que ver con mariscos combina muy bien con  un buen vino. Otras personas prefieren tomarse una cerveza bien fría. Las croquetas tienen un buen sabor cuando se mezclan con licor.

Cómo pedir un certificado de últimas voluntades

0

El Certificado de Últimas Voluntades es un documento que se expide cuando alguien muere, en el cual se deja constancia si el difunto dejó algún testamento, y de ser ese el caso, se deben comenzar con los trámites para solventar de la herencia, éstos son realizados por los herederos o sucesores. 

En dónde se solicita el Certificado de Últimas Voluntades

El documento de Certificado de Últimas Voluntades, se solicita en las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia, así como, en los Registros Civiles de todo el país, o en la Oficina Central de Atención al Ciudadano, e incluso, en cualquier otro organismo oficial el cual esté habilitado para realizar dicho trámite

Otra forma de solicitar el Certificado de Últimas Voluntades, es a través de Internet, para lo cual debe descargarse el modelo de solicitud 790, para ello debe ingresarse a la página web del Ministerio de Justicia.

Qué plazo hay para pedirlo

Para solicitar el Certificado de Últimas Voluntades, deben haber transcurrido 15 días hábiles de la fecha de defunción. Los requisitos para dicha solicitud son los siguientes:

Documentación necesaria

Además del modelo de solicitud 790, se requiere el Certificado literal de la Defunción, en original y fotocopiado, además, debe ser expedido por el Registro Civil de la localidad en donde falleció la personal, desde el 2009 presentar el Certificado literal de la Defunción no es obligatorio, de hecho, en algunos casos solo se requiere presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) del fallecido.

En caso que el Certificado de Últimas Voluntades, se solicite por otra persona, ésta debe acreditarse mediante el DNI de la misma o ante un poder notarial, cabe resaltar que esta documentación, solo es necesario si se solicitará el Certificado de Últimas Voluntades de forma presencial en las Gerencias del Ministerio de Justicia o por correo postal.

Cómo se realiza el Certificado de Últimas Voluntades

Cómo Se Realiza El Certificado De Últimas Voluntades

La persona interesada debe rellenar el Certificado de Últimas Voluntades con los datos que figuran en la partida de defunción, una vez se haya llenado el impreso se puede presentar en cualquiera de los Registros de la Administración General del Estado, o asimismo, en las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia.

Este trámite puede remitirse también por correo a las mismas, pero debe tomarse en cuenta que, al adquirir el Certificado de Últimas Voluntades, se deben adjuntar dos sobres; una con la dirección del registro, y el otro el cual necesita sello, es en el que el interesado remite sus datos personales para que el Certificado llegue a su domicilio.

Abono de la tasa

Cuando se solicita el Certificado de Últimas Voluntades, se requiere abonar una tasa, si el pago se realiza en el país, se debe acudir con el impreso 790,el cual debe ser llenado a cualquier banco o entidad financiera que la misma colabore con la Agencia Tributaria.

Si la solicitud del Certificado es solicitada desde el extranjero, se puede efectuar de dos formas:

  • Se debe acudir a una entidad financiera española autorizada a tal fin, la cual tenga una sucursal en el país donde se está solicitando el Certificado de Últimas Voluntades
  • Otra forma de abonar el Certificado de Últimas Voluntades, desde el extranjero, es a través de una transferencia bancaria, la cual debe provenir de cuentas abiertas en bancos que estén fuera del territorio nacional.

Debe tener especial atención cuando se liquide el importe de la tasa requerida para este documento, pues en caso de que la persona pague una cantidad errónea a la solicitada, la entidad financiera en cuestión, no podrá devolver el importe abonado, y en caso que el interesado solicite su reintegro, primeramente, deberá abrir un expediente de devolución de ingresos indebidos.

Diferencias entre un testamento y un Certificado de Últimas Voluntades

Diferencias Entre Un Testamento Y Un Certificado De Últimas Voluntades

Certificado de Últimas Voluntades

  • Es un documento que contiene los últimos deseos del difunto, así como una relación de sus bienes y la ubicación exacta de los mismos.
  • La información más relevante para los interesados, es si existe o no testamento de la persona fallecida.
  • Conocer que notaria los guarda en caso de haber testamento.
  • Este documento es necesario para empezar por los tramites de herencia.
  • El Certificado no es el testamento, sino un documento oficial que presenta características distintas.
  • El Certificado de Últimas Voluntades siempre existirá haya o no testamento.
  • El documento es elaborado por el Estado.
  • Es de carácter público.
  • Solo se cuenta con el Certificado de Últimas Voluntades, después que la persona fallece.
  • Por el contrario, el contenido del certificado de últimas voluntades es inamovible.

Testamento

  • El testamento puede o no existir. Esto dependerá de los deseos que tuviera el difunto en vida.
  • Debe ser firmado en vida por la persona que falleció.
  • El testamento es un documento de carácter privado, en donde solo pueden tener acceso los herederos o personas con algún interés legítimo.
  • Este documento permite el acceso cuando aún vive la persona, quien va a dejar sus bienes en herencia
  • Se puede modificar cuando se tome la decisión de hacerlo, en cualquier momento de la vida de la persona quien va a firmarlo.

Utilidad del Certificado

  1. Se requiere para hacer escrituras sobre los bienes adquiridos mediante una herencia.
  2. Adquiere una especial relevancia en caso de conflictos con herederos.
  3. Suele haber dificultades para obtenerlo cuando no hay testamentos, o cuando existe.
  4. El Certificado, puede resultar determinante ante los tribunales
  5. Éste puede solicitarse en los Registros Civiles presencialmente.
  6. Se puede solicitar de manera telemática a través de la Oficina Central de Atención al Ciudadano en Madrid.
  7. La petición no podrá efectuarse hasta transcurridos 15 días hábiles a partir de la fecha de defunción.
  8. Es útil para dejar claro la existencia o no de un testamento.

Qué es la retórica

0

La palabra retórica proviene del latín rhetorica y del griego ῥητορική (retoriké) y ella proporciona técnicas y herramientas que nos permiten expresar las ideas de la mejor manera posible para el deleite y disfrute de los oyentes, atrayendo así su atención lo más que se pueda a lo que se está planteando, en la forma de expresar una tesis de un texto o discurso. En la retórica se usa un lenguaje y discurso lo suficientemente embellecido.

¿Qué es la retórica?

¿Qué Es La Retórica?

La disciplina que estudia y sistematiza todos los procesos y expresiones del lenguaje se conoce como la retórica. Esta disciplina es utilizada en diferentes campos del conocimiento de las personas como son la política, el periodismo, la literatura, la publicidad, la educación, el derecho por mencionar algunas pues uno de sus fines es lograra captar la atención de las personas o sencillamente embellecer lo que se ha dicho. 

La retórica puede ser utilizada de manera verbal o escrita, en cualquiera de esas formas la idea es conmover a las personas, en forma oral puede ser por un discurso frente al público en un auditorio, en una clase, mientras que la escrita se puede reflejar en un discurso escrito, un texto argumentativo. Lo cierto es que la misma garantiza la utilización correcta del lenguaje.

Historia de la retórica  

Historia De La Retórica

La retórica dio sus inicios en la antigua Grecia como esa manera de expresarse adecuadamente para atraer la atención de los oyentes, por parte del elocuente emisor. Al principio solo se enfocó en la lengua hablada para posteriormente incluir el lenguaje escrito. Con los años se fue incluyendo al retorica como estudio en las escuelas como una enseñanza tan importante como la lógica y la gramática.

La retórica comenzó en la época grecorromana con la finalidad de atraer la atención y persuadir a los demás. Esa manera de hablar con terceros ante situación específicas para engancharlo en el tema, con tan solo hablar. Paso a ser importante en las cortes de la Roma Imperial, en la Europa medieval y un poco más en la época del romanticismo.   

Elementos importantes en un discurso donde se refleja la retórica.

Elementos Importantes En Un Discurso Donde Se Refleja La Retórica.

Se deben considera una serie de elementos en un discurso para que se vea incluida la retórica en el mismo. Ellos son a continuación: El invenio: no es más que la selección correcta de los contenidos del discurso y de esa capacidad para memorizar los mismos con el fin de comunicar lo que se desea. Dispositio: es organizar el invenio de manera organizada a través de relatos que conmuevan.

Y finalmente para que la retórica esté presente en el discurso un tercer elemento llamado Elocutio: que viene a estar representado por el estilo del lenguaje, con la utilización de recursos ideales para expresarse; el cual puede ser a través de figuras retoricas, juegos de palabras. Todo lo que permita expresarse de manera atrayente.

¿Cuáles son las figuras literarias utilizadas por la retórica?

¿Cuáles Son Las Figuras Literarias Utilizadas Por La Retórica?

La retórica usa estas figuras literarias para dar ese toque embellecedor en el discurso ya sea verbal o escrito, en lo poético o la formal, lo cierto es que la presencia de estas figuras deben estar presente al momento de expresarse en el mismo para lograr darle ese atractivo, y ejemplo de ellas son:

  • La metáfora: Es la figura retórica que compara una cosa con otra, con el fin de resaltar los rasgos reales o imaginarios de la mima. Un ejemplo: Tus ojos tan azules y profundos como el mar bravío.
  • La hipérbole: En forma de retórica es la exageración de una situación presente en un discurso dándole un sentido figurado. Por ejemplo: Mi amor es tan grande como el cielo que nos cubre.
  • La personificación: La retórica acá cumple la función de darle una figura humana mediante características a un objeto o cosa inanimada, sin vida darle vida. Ejemplo: La luna anoche me habló de ti, que me extrañabas.
  • La elipsis: En esta figura retórica se obvia algún contenido del discurso que se considera ya tratado, en pocas palabras, se oculta por alguna razón para que no resulte reiterativo el mismo. Por ejemplo: Fui con Alejandro a comprar galletas pero ya tenía.

Tipos de retóricas

Tipos De Retóricas

Existen dos tipos de retoricas utilizadas por las personas, en cualquiera de las dos su finalidad es atraer al oyente, cautivarlo con su elocución de manera tal que la utilización de un discurso embellecido lo mantenga interesado en lo que se desea comunicar por más tiempo posible y aprobando los intereses a compartir de la persona. Estas retoricas son:

1.- Oratoria:

Se refiere a la retórica expresada de manera oral, y que algunos consideran como un género literario, pues es la manera más común de expresión en un discurso. En resumidas cuentas la oratoria es el arte de hablar con eficacia atrayendo a los oyentes, ambas están estrechamente unidas la oratoria y la retórica.

2.- Dialéctica:

Esta forma retorica no es más que saber conversar, en la antigua Grecia se consideraba al misma como un arte ya que debes saber debatir tu punto a discutir sin medio. Esto lo aplica el filoso Sócrates con sus estudiantes a fin de mantenerlos interesados en los temas de su preferencia, que pesaran en ellos. Dialéctica proviene del griegos dia-, “reciprocidad” o “intercambio”, y logos, “palabra”. 

Géneros presentes en la oratoria

Géneros Presentes En La Oratoria

En la retórica oratoria existen 3 géneros fundamentales que mencionaremos a continuación: El genus Judiciale: se refiera a exponer ante un juez con la finalidad de defender a un acusado con una situación pasada (defensa y acusación). El genus deliberativum: es el pronunciado frente a una asamblea ante una situación pasada y determinar el futuro de la misma.  

Y el genus demonstrativum: es una forma de retórica centrada en alabar hechos pasados, y en los cuales el público no puede influir en cambios en los mencionados hechos sino simplemente aprobar o no a la manera como el orador los presenta ante el público, el cual alabara o lo encarnecerá. Lo bello o lo feo. Dos polos opuestos presente en el resultado obtenido del discurso.

Alitas de pollo sin aceite: cómo conseguir freírlas y que tenga pocas calorías

0

¡La mejor receta de alitas de pollo sin aceite y pocas calorías que serán las más crujientes! Sírvelas desnudas o úntalas con tu salsa favorita.

ALITAS DE POLLO SIN ACEITE

Comer sano no es lo más fácil. Es decir, los excesos no están bien, pero seguramente a ti también te encanta un poco de tocino. Especialmente tocino en la freidora o mejor aún, un plato gigante de pasta al pesto o simplemente una bandeja de alitas de pollo.

La buena noticia es que comer sano no es sinónimo de comer mal o que no sepa bien. Podemos igualar y hasta superar las recetas originales no tan saludables por otras que le hacen bien a nuestro organismo.

Alas de freidora crujientes

Comer más sano no siempre es igual para todos. Para algunos, ser saludable se trata de sentirse bien con lo que están comiendo y tomar decisiones más saludables. Como usar menos aceite para hacer alas o un tipo de aceite más extra virgen. Y eso, no está mal.

RECETA DE ALITAS DE POLLO PARA FREIDORA

Las alitas son deliciosas para comer, pero algunas personas las evitan debido al aceite. Usar una freidora significa que no necesitas usar tanto aceite como lo harías si estuvieras friendo algo en la estufa.

Las alitas de pollo son realmente fáciles de hacer y definitivamente es algo que probablemente harás todo el tiempo, ¡especialmente para los domingos de fútbol! Y lo mejor es que tendrán muy pocas calorías.

¡Creo que lo que más nos gusta de esta receta es que puedes ahorrar calorías adicionales! Y luego usarlas para disfrutar de tu bebida favorita, ¡con menos culpa!

Alitas De Pollo Sin Aceite
Alitas de pollo sin aceite

Estas alas son súper jugosas por dentro e increíblemente crujientes por fuera.

Cuando prepares pollo en la freidora, notarás que el interior permanece tan jugoso mientras que el exterior se vuelve agradable y crujiente. ¡Esto también se aplica a la pechuga de pollo y los muslos de pollo! Y funciona igual si usas el horno.

Nos sorprende cómo al hacer un pequeño cambio puedes hacer que una receta sea mucho más saludable. Ya sea que estés tratando de comer más sano o simplemente quieras hacer un pequeño cambio a la vez, esta receta funcionará.

Estas alitas son especialmente buenas si sigues la dieta cetogénica, las alitas de pollo pueden ser súper bajas en carbohidratos si agregas la salsa adecuada.

¿PUEDES USAR ALAS DE POLLO CONGELADAS?

Cuando se trata de cocinar en una freidora, no conviene utilizar nada congelado, especialmente carne. En realidad, el pollo congelado puede estar poco cocido en este aparato. Deberás asegurarte de tomarse el tiempo para descongelar las alitas de pollo antes de hacerlas.

Puedes descongelar el pollo en la nevera durante la noche. Simplemente coloca las alitas en el refrigerador la noche antes de que planees hacerlas. Esta es la forma más sencilla porque no tienes que hacer nada más que recordar dejarlo en el frigorífico.

¿CÓMO FUNCIONA UNA FREIDORA?

Quizás te estés preguntando cómo este pequeño aparato de cocina puede hacer tan deliciosa comida «frita». Bueno, te aseguramos que es mucho más fácil de lo que parece.

Una freidora se puede comparar con un horno de convección. Básicamente, el aire caliente circula alrededor de la comida. La comida se cocina hasta quedar deliciosamente crujiente, pero también se cocina uniformemente.

La mejor parte de usar una freidora es que no es necesario usar mucho aceite. También se calienta y cocina más rápido que un horno, por lo que te ahorra muchas calorías y tiempo.

¿SON SALUDABLES LAS ALAS DE POLLO?

Nos gusta compartir recetas saludables. Sin embargo, con tantas dietas y consejos de alimentación saludables en el mercado, puede ser difícil saber qué preparar. Las alitas de pollo, si se preparan correctamente, pueden considerarse saludables.

Alitas De Pollo Sin Aceite Saludables
Alitas de pollo sin aceite saludables

El pollo en sí mismo es una excelente manera de obtener proteínas. La proteína es una parte importante de cualquier dieta saludable. Por supuesto, no quieres comer demasiada proteína, pero aquí lo que buscamos es el equilibrio.

Estas alitas crujientes no solo son deliciosas, sino también bajas en carbohidratos y encajan en muchas dietas como ceto y Whole30.

Con el condimento recomendado en esta receta, puedes mantenerte fácilmente en tu dieta baja en carbohidratos o cetogénica. Si no sigues una dieta especial, puedes agregar la salsa de alitas que desees a esta receta.

CÓMO HACER ALAS DE POLLO PARA FREIDORA

  • Sazona las alas. Coloca las alitas de pollo en una bandeja para hornear galletas y sazona al gusto con sal, pimienta y ajo en polvo.
  • Secciona las alitas ya sazonadas con sal, pimienta y ajo en polvo sobre papel pergamino.
  • Coloca las alas en la canasta de la freidora. Querrás colocar las alas de pollo en la canasta de la freidora en una sola capa para asegurarte de que estén realmente crujientes. Es posible que tengas que hacer varios lotes si tienes una freidora de aire más pequeña.

¡Sirve con el aderezo de preferencia!

Cómo cuidar tus pies y sus uñas

0

Nuestros pies, se colocan en calcetines, se calzan en zapatos sin aire, se pellizcan en tacones altos, se exponen a un ambiente constante de sudor y bacterias, y luego se paran o caminan durante todo el día. Nuestros pies y uñas merecen ser consentidos luego de tanto maltrato.

CUANDO TUS PIES ESTÁN CANSADOS, TODO TU CUERPO SE SIENTE CANSADO

Eso es porque los pies son la base de nuestras vidas. Ponemos una presión considerable en ellos. Y aunque la mayoría de las veces soportan bastante bien este tipo de abuso, no es recomendable exigirles sin recompensa.

La buena noticia es que el pie humilde pero poderoso es la parte del cuerpo más fácil de mantener sin intervención médica.

MOSTRANDO TUS SUELAS

Evidentemente, desnudos es el estado natural de los pies. Después de todo, no vinimos al mundo con zapatos de diseñador y tacones de aguja. Si bien debes ponerte calzado mientras deambulas por el exterior para evitar cortes y hematomas, la forma más fácil de aliviar un poco los pies es liberarlos de los límites de los zapatos y los calcetines siempre que sea posible.

Al tenerlos descubiertos también permites una inspección visual de los dedos. Ten en cuenta la salud y el color de las uñas también. Las manchas descoloridas o de color marrón amarillento en las uñas pueden indicar la presencia de una enfermedad fúngica que eventualmente puede deformarlas.

También verifica si hay uñas encarnadas cuando el borde afilado de la uña del pie comience a crecer en la carne. Debes estar atento a las verrugas, los rasguños y las llagas que no hayan sanado, especialmente si eres diabético.

Asegúrate de tratar las ampollas con un ungüento antibacteriano y un vendaje antideslizante para prevenir infecciones. Toma nota de los callos o callosidades existentes.

Cuidar Tus Pies Y Sus Uñas
Cuidar tus pies y sus uñas
  • Consejo para el cuidado de los pies: Si bien un día largo de pie o caminando puede provocar hinchazón, un profesional debe examinar la hinchazón persistente que nunca parece desaparecer. Puedes estar reteniendo líquido.

PIES CALIENTES

Dado que ya están descalzos, báñalos. El agua tibia y salada los relaja, alivia los dolores, suaviza la piel muerta, los callos y las callosidades e hidrata las uñas. El remojo es una de las formas más fáciles de cuidarlos.

La piel muerta y seca causa picazón y calor y contribuye a la formación de callos y callosidades gruesas si no se trata. Quita suavemente los depósitos de piel áspera de los lados, los talones y las plantas con una piedra pómez.

Esto también funciona bien para callos y callosidades. Nunca debes tratar de afeitarte cualquier tipo de acumulación de piel muerta de los pies. Este es un buen momento para recortar las uñas de los pies y empujar las cutículas hacia atrás.

Si sufres de infecciones por hongos como el pie de atleta, puede ser útil agregar un poco de vinagre y bicarbonato de sodio al baño. Consulta con tu podólogo para saber cuál es el mejor medicamento recetado o de venta libre para su afección.

Las farmacias y las tiendas minoristas ofrecen una amplia variedad de lociones, sales de baño, polvos, tratamientos para las verrugas, almohadillas para los talones y los callos para consolar y amortiguar las partes dolorosas del pie hasta que puedas ver a tu médico.

Inmediatamente después de un baño de pies es el momento ideal para medicar y tratarlos.

Después del baño

Asegúrate de que tus pies estén bien secos, especialmente entre los dedos. Luego, puedes frotar suavemente una lima de uñas suave sobre cualquier lugar áspero o escamoso para suavizar la piel.

Aplica una loción de buena calidad para aliviar aún más la piel seca o con picazón para mantenerla suave. Frota la loción a fondo y date un masaje mientras lo haces.

  • Consejo para el cuidado de los pies: Un exceso de piel muerta en los pies puede ser un indicador de una condición de tiroides baja. Asegúrate de preguntarle a tu médico si tus pies tienen una acumulación excesiva de piel muerta a pesar de la exfoliación regular.
Cuidar Tus Pies
Cuidar tus pies

HACER UNA CAMINATA

Después de un largo día de pie, salir a caminar probablemente no sea la idea más atractiva, pero los pies también necesitan ejercicio. Una de las principales causas de malestar es simplemente que los soldados de infantería no están en forma cuando se les llama al servicio activo. Dar una caminata rápida con zapatos cómodos para caminar varias veces a la semana te ayudará a mantenerlos en forma. Tampoco se sentirán tan cansados ​​y doloridos al final de un largo día.

  • Consejo para el cuidado de los pies: Las inserciones en el talón ayudan con las condiciones dolorosas del talón al amortiguar el talón y redistribuir el peso. Sin embargo, si experimentas dolores punzantes, agudos y frecuentes en el arco, el talón o el tobillo pueden indicar una afección más grave que debe ser examinada por un podólogo.

Amazon: productos con descuentos de hasta un 20% en conectividad y Smart Home

Amazon es un lugar en el que puedes encontrar cualquier producto que busques. En muchas ocasiones estos productos pueden aparecer con distintos precios e incluso con descuentos. Esto es lo que sucede con productos de Smart Home y conectividad.

Los productos para hacer que tu hogar sea inteligente están a la orden del día y puede ser una buena idea de regalo para estas Navidades, así que echa un vistazo a estos productos y aprovecha ahora que están con descuentos.

INTERRUPTOR INTELIGENTE

Wifi Interruptor Alexa 1 Gang, Etersky Interruptor Inteligente Compatible con Alexa y Google Home, Interruptor Pared Luz Control APP, Smart Life Interruptor Tactil con Temporizador NEUTRO REQUERIDO
  • 🔸【Control App & 2.4G WiFi】Descargue Smart Life, con la APP...
  • 🔸【Control Voz】Compatible con Alexa y Google Home,...
  • 🔸【Temporizador】Configurar un horario para encender/apagar...
  • 🔸【Tres Gangs/Colores】Más opciones en Etersky wifi...
  • 🔸【Alta Calidad】Certificaciones de CE, ROHS, WEEE....

Este interruptor de pared inteligente es compatible con Alexa y Google Home, aunque también puedes controlarlo con tu móvil en cualquier lugar y momento, incluso si no estás en casa, puedes encender y apagar la luz de tu dormitorio.

Puedes compartir el interruptor wifi con tu familia en la aplicación, sin que ellos tengan que conectarlo otra vez. También puedes crear grupos de varios interruptores de pared y controlarlos todos a la vez.

Otra ventaja del interruptor inteligente es que puedes configurar un horario del interruptor según tus necesidades, ayudándote a despertarte por la mañana y a conciliar el sueño de noche. Pide el tuyo aquí.

BOMBILLA LED INTELIGENTE

Bombilla Led Inteligente Wifi | Compatible Con Smart Life Google Home Alexa IFTTT | Smart Bulb RGB 7W E27 Multicolor Para Domótica | Temporizador Programable | 2 Unidades
  • 💡 Control remoto: la bombilla inteligente QBOX te permite...
  • 💡 Domótica Homekit: utiliza Smart Life App, Alexa, Google...
  • 💡 Combinación de colores: ajuste el color de las bombillas...
  • 💡 Ahorro de energía: ahorra hasta un 85% de electricidad...
  • 💡 Calidad: Las bombillas inteligente QBOX Wifi es fácil de...

La bombilla RGB Led puedes controlarla de forma remota desde tu teléfono o tablet, utilicen Android o iOS, ya que funciona a través de wifi. Esta bombilla utiliza un 20% menos de energía que las bombillas incandescentes convencionales y dura diez veces más.

Es muy fácil de instalar, eficiente energéticamente, respetuosa con el medioambiente y segura. Este tipo de bombilla tiene muchas ventajas, como ayudarte a reducir la fatiga ocular y es perfecta como luz de lectura. Siempre encontrarás el tono perfecto porque utiliza 16 millones de colores y puedes regular su intensidad. Pide la tuya aquí.

AKASO CÁMARA IP P30

AKASO Cámara IP WiFi 1080P Compatible con Alexa Google Home Fire TV Cámara de Vigilancia Interior Inalámbrico Seguridad para Niños Audio Bidireccional Visión Nocturna Detección de Movimiento (P30)
  • 【1080P FHD Cámara IP Compatible con Alexa/Google Home/Fire TV...
  • 【Acceso Remoto del Móvil】La camara vigilancia es compatible...
  • 【Audio Bidireccional】 Micrófono y altavoz incorporados. Hay...
  • 【Detección de Movimiento con Instantánea y Alarma】 Cuando...
  • 【Tarjeta Micro SD y Almacenamiento en la Nube】 Tarjeta Micro...

La cámara IP de AKASO es compatible con Amazon Echo Show y Echo Spot, solo tienes que pedirle a Alexa o Google Home que te muestre lo que desees.

La cámara domo 1080P integrada con el micrófono hace que sea posible escuchar y hablar bidireccionalmente con la aplicación inteligente AKASO. También puedes activar la función de detección de movimiento, de este modo cada riesgo potencial se identificará con precisión y se enviará de inmediato. En dicho caso, la cámara domo te enviará notificaciones push con instantáneas y alertas de aplicaciones al mismo tiempo.

Otra de las funciones que puedes activar es la visión nocturna por infrarrojos, que utiliza un LED infrarrojo que permite tener visión nocturna hasta diez metros durante la noche. Pide la tuya aquí.

ALTAVOZ INTELIGENTE CON ALEXA ECHO DOT

Echo Dot (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa, tela de color antracita
  • Te presentamos el Echo Dot: nuestro altavoz inteligente más...
  • Controla la música con la voz: reproduce en streaming canciones...
  • Un sonido más intenso y de mayor calidad: vincula un segundo...
  • Lista para ayudarte: pídele a Alexa que reproduzca música,...
  • Conecta con los que te importan: llama o envía mensajes a...

Echo Dot es un altavoz inteligente que se controla con la voz que usa el Alexa Voice Service. Gracias a su diseño, es ideal para cualquier habitación.

Solo tienes que usar la voz par pedirle música, las noticias o información. De hecho, puedes pedirle una canción en concreto, un artista o un álbum que esté en Amazon Music, Apple Music, Spotify Premium, Tuneln y otros servicios. Si tienes dispositivos Echo repartidos en varias habitaciones, podrás llenar de música toda tu casa, pudiendo poner la misma en todos a la vez. Además, puedes escuchar emisoras de radio y narraciones de libros.

Otra función que tiene Echo Dot es que puedes llamar a cualquiera que tenga un dispositivo Echo, la aplicación de Alexa o incluso Skype. También puedes controlar dispositivos de Hogar Inteligente con la voz, como encender la luz, subir la temperatura del termostato o bajar la intensidad de las luces cuando vayas a ver una película, todo sin mover ni un dedo. Pide el tuyo aquí.

ENCHUFE INTELIGENTE

Oferta
TP-Link Tapo P100 (4-Pack) - Mini Enchufe Inteligente Wi-Fi, óptimo para programar el encendido/apagado y ahorrar energía, no necesita HUB, compatible con Alexa y Google Home
  • CONTROL REMOTO y CONTROL POR VOZ: enciende/apaga...
  • TEMPORIZADOR y HORARIO: las funciones de programación y...
  • MODO AUSENTE: enciende y apaga automáticamente los dispositivos...
  • Seguridad garantizada: alta calidad, certificación de una...
  • Enchufe compacto: tamaño mini de 72 mm x 51 mm para evitar el...

Este enchufe inteligente wifi será tu solución para los pequeños electrodomésticos. Entre las distintas funciones y prestaciones que tiene es mini enchufe inteligente están: control remoto, modo fuera de casa, horario y temporizador, comparte con tu familia, control de voz, múltiples garantías de seguridad, diseño compacto y, lo mejor de todo, fácil instalación.

El control de voz se debe a que puedes usar simples comando de voz con Alexa y Google Assistant para pedir que encienda o apague lo que tú quieras, sin usar tus manos. Puedes encender o apagar tus electrodomésticos conectados desde cualquier lugar con la aplicación Tapo.

A muchas personas le resulta muy útil porque con este enchufe inteligente puedes programar tus dispositivos para que se enciendan y apaguen automáticamente en momentos específicos. También puedes configurar un temporizador para apagar automáticamente los dispositivos cuando se acabe el tiempo. Disfruta ya de sus comodidades y pide el tuyo aquí.

ROBOT ASPIRADOR ROOMBA 692

Oferta
iRobot Roomba 692 Robot Aspirador con conexión Wi-Fi, Sistema de Limpieza en Tres Fases, Sugerencias Personalizadas, Compatible con tu Asistente de Voz, Color Negro
  • Para tener los suelos limpios sin esfuerzo, el robot aspirador...
  • SISTEMA DE LIMPIEZA EN 3 FASES PATENTADO POR IROBOT. La suciedad...
  • LIMPIEZA EFICIENTE. Roomba 692 se desplaza por tu casa con un...
  • DETECTA LA SUCIEDAD Y ACABA CON ELLA. La tecnología Dirt Detect...
  • DOS CEPILLOS EN LUGAR DE UNO SOLO. Sus dos cepillos...

Con este robot aspirador Roomba 692 empezarás a limpiar tu casa de forma más inteligente y sin tener que moverte. Nada más tendrás que programarlo para que se ocupe de la limpieza diaria de tus suelos y alfombras sin esfuerzo.

Con su sistema patentado de limpieza en tres fases acaba con toda la suciedad, gracias a sus dos cepillos multisuperficie que trabajan juntos, limpiando los suelos extrayendo y levantando la suciedad y arrastrándola hacia el canal de succión.

Haz que la tarea de limpiar la casa se vea facilitada pidiendo el tuyo aquí.

Publicidad