Cádiz por muchos es una de las provincias más amadas y deseadas por todos los españoles. Y no es para menos, esta hermosa zona cuenta con una gran cantidad de rincones desconocidos que nos invitan a visitarla en más de una ocasión. Dentro de esta región, lo pequeño se convierte en inmenso, en algo totalmente especial y único.
Por este motivo, hoy les contaremos cuáles son los rincones secretos de esta provincia y porque deben visitarlos en las próximas vacaciones de verano.
Cádiz: Un bosque cubierto por la niebla
Cuando hablamos de las zonas más perfectas y hermosas de Cádiz, que a la vez son poco conocidas, es necesario nombrar a Los Barrios/Algeciras. Este rincón oculto de la provincia podría ser el escenario ideal para filmar una película de terror moderna. El bosque de niebla se encuentra dentro del municipio de Los Barrios, pero se puede acceder al mismo por medio de la carretera entre Algeciras y Tarifa. Como si fuera en Reino Unido, este sitio está cubierto de niebla 200 días al año.
Un gran encanto dentro de Cádiz

Dentro de los lugares más resplandecientes de Andalucía se encuentra Tómbolo de Trafalgar. Este sitio es ideal para todos los amantes de la arena y el mar, debido a que posee un islote que se unió con la costa por medio de dos lenguas. Cuando se retiró el mar, en su paso dejó sistemas dunares en las playas al sur del islote, contribuyendo a su fosilización. Por otro lado, aquí habita una gran historia. Esta zona fue el epicentro de la batalla de Trafalgar.
Cádiz y sus gloriosas calas

Son muchas las calas que existen dentro de España, pero pocas son tan sorprendentes como las que se puede hallar en la localidad de Roche. Partiendo del faro, en Conil, todos los que atraviesen esta región se podrán encontrar varias calas de un magnífico encanto. La primera que se verá es la cercana al punto de partida, en la que se puede acceder por escaleras en los acantilados. Lo curioso es que, cuando baja la marea, se puede seguir descendiendo y llegar la Cala del Pato o a la cala del Tío Juan Medina.
Palacio de los Ribera: uno de los más singulares de Cádiz

Por otro lado, Cádiz no es solo un sitio de playas, todo lo contrario, esta provincia posee una rica historia en cultura y arquitectura. En este sentido, uno de los rincones ocultos que deben ser descubiertos por todos los que visiten este sitio es el Palacio de los Ribera. Ubicado en Bornos, es uno de los palacios más singulares e importantes de toda la provincia (también uno de los menos conocidos). Este fue construido sobre los restos de un castillo.
Cádiz, una provincia de armas

Otro de los puntos menos conocidos de Cádiz, y tal vez uno de los más representativos, son las reales fábricas de artillería de Jimena, que se construyeron en el siglo XVIII. Además, estás podrían ser consideradas como los segundos hornos más altos de Andalucía. Los restos de estas construcciones habitan sobre las orillas del río Hozgarganta. Según se informó, la función de esta industria era la fabricación de todos tipos de armamento para alimentar a las fuerzas de seguridad que se dedicaban a proteger al peñón entre 1779 y 1783.
Tajo del Águila: un lugar para toda la familia

Siguiendo la lista de los mejores sitios ocultos dentro de la provincia de Cádiz está el Tajo del Águila, localizado en Algar, a escasos metros del parque de los Alcornocales. La vista desde este sitio es realmente espectacular, debido a que se pueden visualizar El Tempul y el pantano de Guadalcacín en toda su plenitud. Por otro lado, esta zona permite ir con los más pequeños y pasar unas vacaciones en familia realmente increíbles. Esto se debe a que cuenta con una zona recreativa muy popular.
Cádiz: Sierra de Grazalema

A diferencia de los otros sitios mencionados, para conocer a Sierra de Grazalema se necesita un buen estado de salud física. Esto se debe a que aquí están dos de los picos más altos de todo Cádiz. Por un lado, el de San Cristóbal, 1.554 metros, y el de El Torreón, 1.648 metros. Para acceder a estos se necesitan tener una serie de precauciones, pero el camino de subida es uno de los más hermosos de toda la provincia.
Una provincia sumamente amplia

Por último, para todos los amantes de la naturaleza está la localidad de San Fernando. Para acceder a esta es necesario atravesar dos kilómetros y medio por una espléndida pasarela, introduciéndose en el paisaje y la flora de la Bahía de Cádiz. Este sitio fue un punto estratégico de la guerra que se libró contra los franceses. Además, otro punto muy importante a conocer es el cercano castillo de Sancti Petri. De igual modo, al ser una provincia sumamente amplia, es imposible en una nota describir todos los lugares ocultos que habitan en este lugar. Por eso, en las próximas vacaciones, los invitamos a que realicen una escapada a Cáliz y los conozcan por ustedes mismos.