Inicio Blog Página 2281

Nuggets de lubina: la alternativa a los de pollo que están más ricos

0

El pescado es uno de los alimentos más saludables para los niños; y con esta receta de nuggets de lubina, conseguirás que los más pequeños de la casa no arruguen la cara ante un plato de pescado, ya que quedan incluso más ricos que los de pollo. 

Los nuggets de lubina quedan perfectos no solo para los niños, sino para toda la familia, son muy fáciles de preparar y no necesitas de grandes cantidades de ingredientes. Anímate a prepararlos y descubre el placer de disfrutar de sabores y texturas muy diferentes a los que acostumbras. 

¿Solo se pueden preparar los nuggets con lubina?

Nuggets de lubina: la alternativa a los de pollo que están más ricos

La lubina es uno de los pescados más recomendados para la preparación de los nuggets, por una sencilla razón, y es que este pescado, se caracteriza por ser de un sabor muy suave y ligero, mientras que su carne blanca se trabaja fácilmente para darle forma.

Especialmente, si estos nuggets son para los más pequeños, la lubina es el mejor para prepararlos. Por supuesto, si tienes en casa otro tipo de pescado blanco de sabor suave y consistencia ligera como la merluza o el mero, también los puedes utilizar.

    

Ingredientes para preparar nuggets de lubina

Nuggets de lubina: la alternativa a los de pollo que están más ricos

Para la preparación de estos nuggets de lubina, vas a necesitar unos ingredientes muy precisos, pero que podrás conseguir fácilmente en tu supermercado favorito. Es de gran importancia que escojas muy bien los ingredientes, especialmente la lubina. 

Los ingredientes que vas a necesitar son: 2 filetes de lubina, ½ cebolla, 1 rama de perejil, 2 dientes de ajo, 1 cucharadita de mostaza, pimienta negra, sal, 1 taza de pan molido, 70 gramos de pan molido y 120 ml de leche.

    

Cómo preparar correctamente el pescado para esta receta

Nuggets de lubina: la alternativa a los de pollo que están más ricos

Lo primero que tienes que hacer, es dejar perfectamente limpio los filetes de lubina, retira la piel, espinas y cualquier membrana presente. Hecho esto, sécalo perfectamente en un plato con papel absorbente, cúbrelo con más papel y presiona ligeramente.

Cuando tengas el pescado bien limpio y seco, córtalo en pedazos del tamaño de un bocado o tiras pequeñas. No es necesario que lo piques muy pequeñito, puesto que el mismo se va a triturar para la preparación de la masa.

    

Comienza triturando la lubina

Nuggets de lubina: la alternativa a los de pollo que están más ricos

Cuando tengas el pescado bien limpio y en trozos, ponlo dentro del procesador y salpimienta a tu gusto. 

Añade también en el procesador, la mostaza. Comienza a triturar hasta que obtengas una especie de masa de pescado. Evita sobre triturar la preparación, ya que aún falta añadirle los vegetales para potenciar su sabor.

    

Incorpora los vegetales a la masa de los nuggets de lubina

Nuggets de lubina: la alternativa a los de pollo que están más ricos

Una vez que tengas la lubina sazonada y triturada, debes ir añadiendo el resto de los ingredientes. Pela la cebolla, pica la mitad en trozos pequeños y ponlos en el procesador de alimentos. 

Pela el diente de ajo y añádelo y para finalizar, lava muy bien el perejil, sécalo y colócalo dentro del procesador. Pica nuevamente todo para formar así la masa de los nuggets de lubina. (puedes añadir, si así lo deseas, otros vegetales, como zanahoria o pimiento).

    

Cómo terminar de darle consistencia a la masa

Nuggets de lubina: la alternativa a los de pollo que están más ricos

Cuando termines de triturar bien la lubina y los vegetales, pon esta mezcla en un bol y añade un poco de pan rallado para que tome consistencia. No es necesario que agregues demasiado pan rallado. 

Evita añadir pan rallado en exceso, puesto que esto secará la masa y hará que los nuggets de lubina queden excesivamente secos y duros.

    

Cómo darle forma a los nuggets de lubina

comida

Para darle forma a los nuggets de lubina, puedes tomar porciones de la masa y moldearlas a tu gusto, pero también puedes darle formas divertidas para los más pequeños de casa. En cuyo caso, solo debes seguir unos pasos muy sencillos.

Extiende la masa y con la ayuda de un cortador para galletas, corta y la tendrás lista. También puedes armar bastones o círculos sin necesidad de utilizar ningún cortador. Si decides hacerlo de esta forma, pon un poco de harina en tus manos y la masa será más fácil de manejar.

    

Prepara todo para freírlos

comida

Cuando termines de darles forma a los nuggets de lubina, llévalos por unos 20 minutos al congelador, de esta manera mantendrán mejor su forma al momento de freírlos. Prepara todo para freír. 

Dispón de una buena sartén y vierte una cantidad generosa de aceite de oliva virgen extra. Ten a la mano un plato con leche, otro con pan molido o panko y un plato con papel absorbente para irlos colocando después de freír. 

    

Cómo freír los nuggets de lubina para que queden perfectos

comida

Transcurridos los 15 minutos de reposos en el congelador, retira los nuggets de lubina para ponerlos a freír. En este punto, ya el aceite lo debes tener caliente, pero a fuego medio. Toma los nuggets uno a uno y pásalos por harina, luego por leche y finalmente por pan rallado o panko. Hecho esto, pásalos nuevamente por leche y pan rallado y llévalos a freír en pequeñas tandas.

Deja que los nuggets de lubina se cocinen hasta que luzcan doraditos y ve sacándolos para ponerlos en el plato con el papel absorbente para que escurran el exceso de aceite. Sírvelos acompañados de tu salsa favorita, mayonesas de sabores, kétchup, y por supuesto de una rica y fresca ensalada para contrastar sabores y texturas.

    

Propiedades que aprovecharas del pescado en estos nuggets de lubina

comida

La lubina es uno de los pescados blancos más recomendados para los niños y gracias a que es bastante magro, es un pescado perfecto para las personas que cuidan su alimentación y evitan la ingesta de un exceso de calorías. 
Este pescado es rico en proteínas de alto valor biológico y aporta al organismo una buena cantidad de aminoácidos esenciales. Si quieres disfrutarla de una manera más saludable en la preparación de estos nuggets de lubina, pon estos a cocinar en el horno en lugar de freírlos. Verás qué ricos y saludables quedan.

    

Tratamientos de ortodoncia invisible en Valencia, de la mano de la Clínica Dental Bucalia

0

Los tratamientos dentales que mejoran la apariencia de la sonrisa con un sistema de alineación imperceptible a simple vista, como la ortodoncia invisible en Valencia, están en tendencia por su efectividad.

Los mismos prescinden de los clásicos brackets y corrigen los problemas de apiñamiento y oclusión con una gran precisión debido a que utilizan tecnología de última generación. Sin embargo, es pertinente que este tipo de procedimientos sean llevados a cabo por profesionales en centros especializados como la Clínica Dental Bucalia en Valencia, que presta sus servicios desde 1998.

La ortodoncia invisible es un tratamiento eficaz, fiable y seguro

El principal objetivo de la ortodoncia invisible es mejorar la estética de la sonrisa hasta conseguir una alineación correcta adaptada a cada persona. En ese sentido, el equipo de profesionales experimentados de la Clínica Dental Bucalia en Valencia lleva a cabo un diagnóstico personalizado para implementar el procedimiento más idóneo en cada caso.

Esta clínica dental en Valencia cuenta con aparatología de vanguardia, instalaciones modernas y especialistas en las diversas ramas de la odontología que prestan un servicio efectivo y de calidad. Por estos motivos, los pacientes que requieren llevar a cabo el tratamiento de ortodoncia invisible reciben un estudio integral previo que determina las dimensiones específicas de los alineadores transparentes a utilizar para garantizar el éxito en el procedimiento. Estos se cambian cada 15 días para que los dientes se vayan modificando de forma progresiva y se facilite el progreso. Asimismo, con este tipo de alineadores, el paciente puede comer o cepillarse los dientes sin problemas, ya que pueden ser retirados para realizar esas actividades.

Profesionales especializados en ortodoncia invisible en Valencia

El tratamiento de ortodoncia invisible suele tener una duración menor frente a la ortodoncia convencional, ya que usa tecnología de vanguardia para encajar con precisión en la dentición de cada persona y facilitar la correcta alineación. En ese sentido, la Clínica Dental Bucalia es el centro dental de referencia en Valencia por disponer de especialistas de dilatada trayectoria que son reconocidos por su enfoque integral adaptado a las necesidades de cada paciente, su trato humano y por implementar las últimas técnicas en el sector para conseguir una sonrisa perfecta.

Además, la ortodoncia invisible resulta menos molesta para los pacientes, es más cómoda y permite obtener los resultados esperados en los tiempos establecidos si se siguen las indicaciones del dentista. Por otro lado, el tratamiento reduce la probabilidad de sufrir enfermedades periodontales como la gingivitis, la periodontitis y el bruxismo.

La efectividad de este procedimiento se debe a que promueve pequeños movimientos en las piezas dentales y huesos maxilares que, de manera gradual, se ajustan hasta llegar a una posición adecuada, saludable y estética.

El nuevo plan de Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias de la C.A.M. que menosprecia a los trabajadores de la salud

0

La Comunidad de Madrid ha presentado este pasado 22 de septiembre un nuevo plan de Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias a todos los diferentes sindicatos sin ningún tipo de negociación. Esto quiere decir que están obligados a acatar el nuevo plan sin ninguna opción a debatir o reflexionar sobre si realmente es lo más adecuado para los trabajadores sanitarios de la comunidad. Toda la información ha sido facilitada por uno de los profesionales de Urgencias Extrahospitalarias (UEX) que se verá gravemente afectado por esta nueva medida.

¿Qué es una urgencia extrahospitalaria?

El nuevo plan de Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias de la C.A.M. que menosprecia a los trabajadores de la salud

Las urgencias extrahospitalarias son aquellas emergencias, urgencias y cualquier atención continua que se realiza fuera de los hospitales. Suelen operar bajo cualquier situación, pero las más comunes son la inconsciencia por todo tipo de causas, los problemas cardíacos y los accidentes de tráfico. Este tipo de sanitarios son esenciales porque actuar con la mayor rapidez posible es fundamental.

Este trabajador sanitario de la Comunidad de Madrid ha querido proporcionar la información de primera mano sobre el nuevo plan de Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias para que todos los lectores puedan entender la situación. Él se encuentra trabajando en un pueblo en la zona suroeste de Madrid. Es médico en un Servicio de Atención Rural (SAR) por lo que de debe trabajar durante las noches, los fines de semana e incluso festivos, para poder cubrir las zonas de cierre de los distintos recursos que existen en su Zona Básica de Salud (centro de salud y consultorios locales).

Además de los Servicios de Atención Rural (SAR) también existe el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). Éstos últimos han sido cerrados durante toda la pandemia del COVID-19 bajo orden de las autoridades y han empezado este verano a operar de nuevo a un 40% de su potencial. Esto quiere decir que antes del Coronavirus había 37 punto de atención primaria y ahora solo hay 17.

¿Qué supone el plan de Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias de la C.A.M.?

El nuevo plan de Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias de la C.A.M. que menosprecia a los trabajadores de la salud

La Comunidad de Madrid ha presentado un plan que no permite la negociación. El objetivo es el cierre y amortización de las plazas de todos los centros de Servicio de Atención Rural (SAR) y de Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). Si hablamos de cifras, se trata de cerrar 40 puntos SAR y 37 puntos SUAP. Todo esto se hace para crear un nuevo servicio llamado Puntos de Atención Continuada (PAC). Estos centros de atención sanitaria estarán manejados por los mismos profesionales sanitarios, pero cambiándoles el sistema y la jornada laboral.

Si hacemos un análisis de lo expuesto hasta ahora, los trabajadores sanitarios que se encuentran en estos puntos van a seguir trabajando con las mismas funciones, pero bajo un nuevo sistema y una nueva jornada laboral. Esto no tiene mucho sentido a menos que se quiera mejorar o empeorar los sistemas y las jornadas laborales ya existentes.

Ahí es donde cobra importancia todo este plan ya que los trabajadores van a perder toda su rutina y todas sus preferencias laborales. Tendrán horarios nuevos, planificaciones nuevas y podrán ser destinados a otras zonas geográficas de la Comunidad de Madrid. Esto hará que muchos trabajadores (médicos, enfermeros y celadores) no se puedan adaptar a los cambios por cuestiones familiares (o de otra índole) y puedan llegar a perder su trabajo.

Muchos de los trabajadores sanitarios extrahospitalarios son profesionales experimentados y motivados que acabarán perdiendo todas las condiciones de trabajo que habían conseguido con mucho esfuerzo. Esto ha sido un gran golpe para todos los médicos y, en especial, para aquellos que tienen más de 55 años y que tienen mayores dificultades para entrar en el mercado laboral. Además, están convencidos de que les harán hacer horas complementarias con una remuneración más baja de lo habitual.

¿Por qué han decidido hacer estos Puntos de Atención Continuada cuando ya existían unas Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias adecuadas?

El nuevo plan de Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias de la C.A.M. que menosprecia a los trabajadores de la salud

La principal consecuencia por la que se realizarán estos Puntos de Atención Continuada es para poder cubrir los turnos de tarde que en la actualidad no se pueden cubrir por la falta de profesionales en este sector que han tenido que "huir" a otras comunidades (y a otros países) por las malas condiciones de trabajo que existen en España.

El ministro de Sanidad habló de la necesidad de un pool que significa depósito. Para los trabajadores de la atención extrahospitalaria está tratando de encubrir una medida que lo único que hará será generar una gran devastación a nivel laboral. Por ejemplo, en las zonas rurales donde no había turno de tarde se colocará uno y transmitirá la sensación de mejoría cuando, en realidad, estarán colocando profesionales que cubrirán los turnos con guardias voluntarias que tendrán remuneraciones mal pagadas.

La conclusión lleva a un mal desenlace de la Sanidad Pública que con este tipo de "planes" comenzará a tener una plantilla de sanitarios saturados de trabajo y con menos herramientas para poder ejercer un trabajo de calidad. La nueva implementación de los Puntos de Atención Continuada es una manera de encubrir la disminución de los puntos SAR y SUAP a la población. Una cuestión está clara y es que los profesionales de la salud seguirán peleando para que no se pierdan sus derechos laborales y para permitir que la sociedad pueda tener una Sanidad Pública de calidad, universal y gratuita.

Qué pasó con la Superliga de Florentino Pérez: el proyecto que parece seguir adelante

La Superliga de Florentino Pérez tiene muchos detractores. Sin embargo, el presidente del Real Madrid sigue dejando en claro que ese proyecto deportivo que él está impulsando con vehemencia podría revivir al fútbol, que a su juicio va en decadencia. Los líos con este torneo que pretenden crear varios clubes continúan. Mientras tanto, desde la UEFA mantienen su postura de rechazar la llegada de tal campeonato, que lleva un buen rato haciendo bulla en el rubro futbolístico.

La idea de la Superliga vuelve a ser noticia

La idea de la Superliga vuelve a ser noticia

Uno de los mandamás del fútbol europeo que apoya con todo la llegada de la Superliga es Florentino Pérez. El líder de la artillería de Concha Espina es uno de rostros protagónicos de este torneo. Por ello, ha salido a defender los objetivos del mismo.

Aunque desde el máximo Ente del fútbol de este continente lo rechazan, el estratega ha dejado ver sus argumentos. Cada día más fuertes sobre la realidad que atraviesa esta disciplina y la necesidad de un cambio.

Florentino no habla por hablar

Florentino no habla por hablar

De nuevo Florentino Pérez se pone serio respecto a la Superliga. Hace tiempo que no hablaba sobre ella, pero recientemente tocó el tema en la Asamblea del Real Madrid. Allí dejo en claro todos objetivos vinculantes a este torneo que pretende forjar, el cual cuenta con ciertos aliados, aunque son más los que están en contra de que se realice.

El jerarca de los blancos no ha perdido tiempo en mandarle recados a los que le critican este plan, que a su parecer, es una de las vías más idóneas para que renazca el balompié.

Florentino se niega a dejar morir el proyecto

Florentino se niega a dejar morir en la proyecto

En un principio, la Superliga tuvo aproximadamente 12 clubes aliados, de los cuales ya quedan pocos. Por ejemplo, el Real Madrid, la Juventus, y el FC Barcelona. Este tridente no pierde la esperanza de que lograrán su cometido de darle relevancia al torneo como uno más del calendario futbolístico.

Sobre ello, Florentino ha sostenido una reunión con sus socios con los que abordó diferentes temas referentes al campeonato. Así como de los encontronazos que todavía mantiene con la institución de Aleksander Ceferin.

El concepto de la Superliga que no apoya la UEFA

El concepto de Superliga que no apoya la UEFA

Ceferin no puede apoyar la Superliga de Florentino Pérez, porque eso supondría el adiós de UEFA Champions League. Y ese final se daría precisamente por la falta de novedades del torneo más antiguo de Europa, que se está quedando muy atrás en el fútbol.

El jerarca de los merengues ha dicho tajantemente que solo protegiendo el fútbol es que se podrán cuidar todos los que están involucrados en el mismo. Y solo en favor de los clubes grandes, sino también para los más pequeños, aspectos que desde la UEFA no aprueban bajo ningún concepto.

El esquema de la UEFA ya no cuaja

El esquema de la UEFA ya no cuaja

Pérez ha dejado en evidencia los malos registros que tiene la UEFA con su evento deportivo, que ya no posee el mismo brillo de antes.

Y han colocado en ejemplo de que con el paso de las temporadas han ido perdiendo un montón de audiencia. Esta ha dejado de disfrutar de las competencias que se promueven en este lado del mundo debido a que ya no son atractivas.

Desde el año 2016 todo se ha venido abajo. Sin embargo, Ceferin niega esta mala racha, y repudia una Superliga que ha prometido ser ambiciosa y revolucionaria.

La Superliga desea acabar con la apatía de los jóvenes hacia el fútbol

La Superliga desea acabar con esa apatía de los jóvenes hacia el fútbol

Todo cambia y ese factor cambio es el que busca proponer Florentino Pérez y sus aliados con la Superliga. Los pocos están defendiendo dicho esquema han asegurado que si bien hace años la UEFA era todo un boom, actualmente eso ha desaparecido.

De hecho, la nueva generación de jóvenes ni tan siquiera muestran cercanías hacia esta disciplina. Sencillamente no les despierta el interés para sumarse al mismo.

A tal efecto, Pérez ha aludido que este grupo tan amplio que están dejando escapar se ha erigido a las redes sociales, al sector de los videojuegos y a otros deportes; como la Fórmula 1 o el tenis, que hoy en día se imponen con creces.

Florentino propone una Superliga para disipar la mala racha del fútbol europeo

Florentino propone una Superliga para disipar los malas del fútbol europeo

La postura de Florentino es que con un nuevo torneo como la Superliga, estos tendrían la posibilidad de hacerle la guerra al entretenimiento, que hasta ahora es lo que está cobrando preeminencia en el gusto de las personas.

El presi ha mostrado cierta preocupación por el hecho de que muchos deportes le están pasando por encima al fútbol, cuando históricamente el fútbol ha dominado. Aparte de eso, es el único deporte globalizado. Dicha particularidad no lo están aprovechando. Entre tanto, se están quedando en métodos muy antiguos que ya no son agradables.

El evento que nadie quiere y sí tiene buena pinta

El evento que nadie quiere y sí tiene buena pinta

En su momento, había más apoyo hacia Florentino Pérez y sus secuaces de promover la Superliga. Sin embargo, muchos clubes han tenido miedo de dar un paso al frente, debido a posibles represalias por parte de la UEFA.

No obstante, españoles e italianos continúan dando de qué hablar con este programa, que mayormente lo han cuestionado porque posee un formato en donde no se toma en cuenta el mérito. Pero la realidad es totalmente distinta a ello, ya que el evento busca que los grandes estén activos en pro del crecimiento del fútbol.

El ejemplo que ha colocado Florentino

El ejemplo que ha colocado Florentino

Florentino considera que el deporte blanco, es decir, el tenis, ha crecido un barbaridad; pues hoy en día está por cima del fútbol. El míster ha colocado un ejemplo extraordinario sobre Rafa Nadal, Roger Federer y Novak Djokovic.

El presidente ha dicho que estos jugadores se han enfrentando infinidades de veces y jamás han llegado al aburrimiento. Más bien lo contrario; han sido claves para el tenis, y lo han elevado hasta el punto de que nadie quiere que se retiren.

En el fútbol no pasa eso. Los grandes ni siquiera juegan entre ellos. Y la verdad es que, los fans merecen competiciones en donde jueguen clubes que casi nunca se enfrentan, y que igual darían un gran espectáculo.

La UEFA no quiere nada con la Superliga

La UEFA no quiere nada con la Superliga

La UEFA no cederá absolutamente nada. Desde que escucharon la propuesta de la Superliga han dicho no, y todavía esa negativa se mantiene. Ellos siguen enfocados en su modelo de antes, que hoy en día es un fracaso.

Ante ello, Florentino nuevamente les ha hecho saber que si lo que les incomoda es el formato, el mismo podría ser discutido, ya que no se cierran a ello. No obstante, el jerarca merengue zanjó que Ceferin sigue reacio. Y es que, hasta amenazas les habría lanzado a los que defienden este proyecto deportivo.

Tesla: así es Optimus, su increíble robot humanoide apto para "todos" los bolsillos

Que los robots están de actualidad, es algo que nadie pone en duda. En líneas generales, hay que reconocer que no se trata de algo nuevo. Estos ingenios de inteligencia artificial y cuerpos metálicos llevan alimentando la imaginación de jóvenes y adultos desde hace décadas, incluso antes de que Isaac Asimov advirtiese de sus complicadas relaciones con los humanos en su mítica obra Yo, Robot.

Pero estas máquinas antropomorfas han dejado de ser inventos imposibles en la línea del popular y cinematográfico Terminator para volverse algo mucho más cercano. La pregunta, de hecho, está en el aire: ¿tienen futuro los robots no solo para emprender labores complicadas en la industria sino también en el día a día cotidiano? Esa es un interrogante cuya respuesta, como tantas otras relacionadas con el avance técnico y científico, depende de a quién le preguntes.

Tesla: así es Optimus, su increíble robot humanoide apto para “todos” los bolsillos

Alguien que no parece tener dudas al respecto, no obstante, es el célebre millonario Elon Musk, CEO de la marca Tesla e impulsor de multitud de proyectos tecnológicos, muchos de ellos que bien podrían haber salido de una película de ciencia ficción no muy antigua. Si hablamos de un auténtico visionario capaz de dibujar el futuro del progreso o de un excéntrico con ganas de notoriedad, tampoco termina de quedar claro. Al igual que antes decíamos, dependerá de la persona a quien se le pregunte. Pero lo que está claro, ya decíamos, es que Elon Musk prevé un futuro con robots accesibles para cualquier bolsillo. Es decir, más baratos incluso de lo que hoy en día hay que pagar, por ejemplo, para comprar un coche.

Aprovechando la edición del Tesla AI Day de este 2022, Musk ha mostrado al mundo su última propuesta: el robot humanoide Optimus quien, casualidad o no, comparte nombre de pila con el popular personaje de la franquicia ochentera Transformers. De primeras, todo parece indicar que la presentación de la “criatura” no ha terminado de convencer a los expertos, que han visto en Optimus un modelo inferior, en muchos sentidos, a los que ya están desarrollando otros grupos y empresas.

Musk por su parte piensa lo contrario, como cabría esperar. Según él, su invento es superior en numerosos aspectos. “Hemos visto robots humanoides de aspectos impresionantes”, ha dicho el inventor, “pero ¿qué les falta? Cerebro. Ninguno de ellos cuenta con la inteligencia artificial necesaria como para poder viajar por el mundo por ellos mismos”.

El precio y las posibilidades del Optimus de Tesla

Tesla: así es Optimus, su increíble robot humanoide apto para “todos” los bolsillos

La idea de Elon Musk parece estar clara. Lo importante no es crear un robot únicamente, sino llevar a cabo un modelo que se apto para “cualquier bolsillo”. Aunque no se ha confirmado un precio definitivo, entre otras cosas porque el proyecto no está terminado aún, el “padre” de Tesla se ha aventura a dar una cifra aproximada. Según él, el coste de su máquina antropomorfa podría rondar los 20.000 euros. Es dinero, sí, pero no tanto como se podría esperar. Esa es una de las claves del potencial de Optimus, según Musk, pero no es la única.

Otra de ellas es la posibilidad, supuestamente real, de fabricar un robot con garantías y que resulte útil, no solamente una excentricidad al alcance de unos pocos. Pero lo más importante, ya decimos, es que sea útil, práctico.

Y aquí llegamos a otra buena cuestión, probablemente la más importante de todas, ¿para qué querría alguien a Optimus? Por lo pronto se han revelado algunas de las acciones que podrá llevar a cabo, como transportar veinte kilos o correr a ocho kilómetros por hora. Además de ser compatible con Internet y funcionar mediante wifi.

Prestaciones, todas ellas, que parecen ser mucho menos impresionantes hoy por hoy que su propio aspecto, que alcanza el metro setenta y tres de altura. Por lo pronto se le ha visto realizando actividades como regar las plantas o mover cajas de un sitio para otro. ¿Será suficiente para cambiar la economía mundial, como pronostica Musk? Por el momento su éxito o fracaso no tiene una fecha de lanzamiento concreta, pero su creador es optimista: el 2023 podría llegar al mercado.

10 Películas que dan tanto terror como Smile

0

Smile es una de estas películas de terror que realmente te asustan, es muy del estilo “The Ring”, pero lo que diferencia esta película del resto, es la perspectiva psicológica que la envuelve, es una película de Parker Finn en la que se pone sobre el tapete el tema de las enfermedades mentales.

Si te gusta el cine de terror, pero no él cine de terror tradicional y hasta folclórico, Smile puede ser una opción y las alternativas que te dejamos planteadas aquí también, porque es un cine de terror al que muchos han llamado, ”terror psicologico” en él que los traumas, el miedo, la ansiedad son las que dominan las emociones, se genera una ambigüedad entre el terror y lo psicológico que terminamos la película preguntándonos  y cuestionándonos lo real y lo ficticio. 

A continuación te planteamos 10 propuestas de películas de terror del estilo de Smile para que puedas hacer tu maratón de películas este fin de semana.

 

Smile (2022)

Smile (2022)
Smile (2022)

Smile es una película del año 2022, un verdadero Thriller Psicológico y de terror que tiene como respaldo un guion de Parker Finn y dentro del reparto encontraremos a Sosie Bacon, Jessie Usher, Kyle Gallner, Kal Penn y otros. Cuenta la historia de la Doctora Rose Cotter, interpretada por Sosie Bacon, quien después de presenciar un incidente bastante macabro y traumático para ella y una de sus pacientes, empieza a vivir experiencias verdaderamente aterradoras que la llevaran cuestionarse sobre su pasado, para poder sobrevivir a la pesadilla que está enfrentando.

 

Martyrs (2008)

Martyrs (2008)
Martyrs (2008)

Es una película francesa de Pascal Laugier, nos lleva a la Francia de la década de los setenta y cuenta la historia de una niña que se encuentra desaparecida desde hace más de un año y que fue vista mientras caminaba por una carretera, la niña se encuentra en un estado catatónico y no es capaz de hablar y contar lo ocurrido, allí empieza la verdadera historia de terror que nos hará pensar en la verdadera naturaleza del ser humano.

Déjame Salir (2017)

Déjame Salir (2017)
Déjame Salir (2017)

Es una película de Jordan Peele, muchos dice que es uno de los grandes maestros del cine de terror. Cuenta la historia de un joven afroamericano y su novia blanca de familia adinerada, quienes deciden visitar la familia de la novia un fin de semana, al principio todo va bastante bien, pero la novia tiene una familia bastante particular, una madre psicóloga que desde el primer momento intenta en su cabeza y remover sus más profundos traumas.

Madre (2017)

Madre (2017)
Madre (2017)

Esta película de Darren Aronofsky cuenta con la participación de actores como Jennifer  Lawrence, Javier Barden, Ed Harris y Michelle Pheiffer. Es una película verdaderamente inquietante desde el principio y logra atraparte desde el primer momento. Cuenta la historia de una joven pareja que recibe la visita inesperada de un matrimonio, a quienes el coche accidenta, pero desde que la pareja entra casa empiezan a ocurrir cosas verdaderamente extrañas y que nos llevara a un desenlace perturbador.

El cisne negro (2010)

El cisne negro (2010)
El cisne negro (2010)

La película de Darren Aronofsky que cuenta con la participación de actores como Natalie Portman, Mila Kunis y Vincent Cassel, fue nominada a los precios de la Academia y ganadora de un Globo de Oro, cuenta la historia de una bailarina de New York, cuya vida gira en torno al ballet, pero su vida cambiara cuando el director de la obra decide cambiar a la protagonista de la obra El lago de los cisnes, en ese momento la joven ve la oportunidad de convertirse en una gran estrella, y es aquí cuando empieza la verdadera historia de terror, cuando la rivalidad y la presión de la madre saquen la peor parte de la bailarina.

El sacrificio de un ciervo sagrado (2017)

El sacrificio de un ciervo sagrado (2017)
El sacrificio de un ciervo sagrado (2017)

Una película de Yorgos Lanthimos, y cuenta con la participación de actores como Colin Farrell y Nicole Kidman, cuenta la historia de un importante cirujano y su familia, su esposa y sus dos hijos, todo empieza a enredarse cuando el padre decide proteger a un joven huérfano quien lo obligara a escoger entre cometer un impactante sacrificio o arriesgarse a perderlo todo. Es una película que te dejara pensando pero sobre todo te dejare asustado.

Creep (2014)

Creep (2014)
Creep (2014)

Es una película de Patrick Brice, cuenta la historia de un joven que encuentra el trabajo de sus sueños, grabar durante todo el día la vida de un cliente a quien le queda poco tiempo de vida y quiere que su hijo está por nacer lo conozca, pero el comportamiento del cliente empieza a cambiar y se vuelve bastante perturbador y peligroso.

Mindsommar (2019)

Mindsommar (2019)
Mindsommar (2019)

Una película de Ari Aster, cuenta la historia de una pareja que decide viajar a Escandinavia para pasar sus vacaciones de verano, estando en el lugar deciden participar en la celebración del festival Mindsommar, la que cual se celebra a mediados de la estación estival, pero de repente lo que parecía una fiesta bastante tradicional empieza a convertirse en una fiesta de terror cuando son obligados a participar en las actividades bastante aterradoras de la celebración.

En la hierba alta (2019)

En la hierba alta (2019)
En la hierba alta (2019)

Esta película está basada en la novela de Sthephen King, cuenta la historia de dos hermanos que deciden hacer un viaje, la hermana se encuentra embarcada y por esta razón se detienen en el camino, justo al lado de una hierba bastante alta, pero de repente escuchan los gritos de un niño pidiendo auxilio, ambos hermanos deciden rescatar al niño pero muy pronto se encontraran separados y confusos, inmersos en un torbellino de acontecimientos que los llevara a analizar sus más profundos miedos.

El ciempiés Humano (2009)

El ciempiés Humano (2009)
El ciempiés Humano (2009)

Una película holandesa dirigida por Tom Six, cuenta la historia de dos chicas norteamericanas que viajan a Europa, el coche sufre una avería en medio de un bosque alemán, buscando ayuda llegan a una casa que se encuentra aislada en el bosque, al día siguiente despiertan en un sótano junto a un joven japonés, poco tiempo después descubren que se encuentran en manos de un cirujano alemán que es especialista en separar gemelos siameses y que tiene grandes planes para ellas.

El Hoyo (2019)

El Hoyo (2019)
El Hoyo (2019)

Es una película española que capto la atención de los amantes del cine de terror y suspenso en plena pandemia COVID -19. Cuenta la historia de una prisión, cuyas celdas se organizaban en forma de plataforma, el protagonista un día despierta dentro de una celda marcada con el número 48, y un compañero de celda bastante mayor, un señor mayor quien le explica cómo se desarrollan los acontecimientos dentro del lugar. Todos los días dejan caer una cantidad de comida en una plataforma que se va deteniendo unos segundos por piso, los prisioneros de arriba tendrán la mejor comida mientras que los de abajo solo tendrán las sobras, pero el sistema es completamente aleatorio porque lo lucha es por sobrevivir.

¿Cuál es el apellido más común en tu país?

Los apellidos nos identifican, forman parte de nosotros, de nuestra familia, de nuestra personalidad y siempre despierta mucha curiosidad saber cuales son los más comunes. Queremos saber cuales son los apellidos que más se repiten y conocer si somos parte del grupo más amplio de nuestro país.

Los conquistadores españoles en Latinoamérica, dejaron además de la lengua española, muchos apellidos comunes tales como González, Rodríguez o García. Esto sucede en más países colonizadores como los ingleses, que también fueron dejando su legado en muchos países. Vamos a ver en mapas los apellidos más comunes del mundo. Es curioso porque hay muchos se repiten sin importar dónde estemos.

¿Cuál es el apellido más común en tu país?

[nextpage title= "Norteamérica, Centroamérica y el Caribe"]

¿Cuál es el apellido más común en tu país?

Aunque el mapa habla por sí mismo, ya que se ve todo muy claro, podemos hacer un resumen de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. En Canadá y Estados Unidos está claro, el apellido que más predomina es Smith, Sí, Canadá y USA están llenos de señores y señoras Smith.

En México los que mandan son los García, muchos Garcías, apellido de origen español. Y si seguimos bajando un poco más veremos que se amplía, pero son todos muy parecidos. Hay muchos González, Díaz.

También tenemos López, Hernández y Rodríguez, eso sí, no nos olvidamos de que los Martínez y los López son importantes y tienen también su lugarcito fundamental en estas tierras. Interesante cuanto menos ver cómo se van repartiendo por el mundo.

[nextpage title= "Sudamérica "]

¿Cuál es el apellido más común en tu país?
Brasil está lleno de Silva, es un apellido que a todos nos suena como muy brasileño, como "de toda la vida". En Argentina predominan los Fernández, que es un apellido precioso, las cosas como son.

Chile, Paraguay y Venezuela se llenan de González. En Bolivia tenemos los Flores y en Perú los Quispe. En Ecuador tenemos los Zambrano, y también nos suena mucho, sobre todo nos suena de series de televisión.

En Colombia los Rodríguez nos saludan, y ya los habíamos visto en el Caribe. Como veis, se trata de todo un continente casi lleno con apellidos de origen español, quedan muy claro aquí todos esos momentos conquistadores.

[nextpage title= "Europa"]

¿Cuál es el apellido más común en tu país?
Europa tiene toda la amplitud que veis en esta imagen, y hay mucha más variedad que en América del norte, centro América y Sudamérica. Pero vamos a analizar un poco, merece la pena pararse a mirar.

En España tenemos como ganadores a los García, son más, en todas las clases hay varios, en todos los trabajos, los Garcías son comunes. En Portugal, como no, los Almeida, nos lo imaginábamos, ahora lo vemos claro.

¿Sabéis el apellido más común de Italia? Rossi, sí, como Valentino. En Francia Martin, sin tilde, ojo. Los rusos tienen los Smirnov, nos recuerda un poco al vodka Smirnoff. En Reino Unido los Smith son los más numeroso y en Irlanda los Murphy.

[nextpage title= "África y el Medio Oriente "]

¿Cuál es el apellido más común en tu país?

África y el Medio Oriente también tienen sus peculiaridades en cuanto a apellidos, y los más numerosos aparecen claro en este mapa, detallados por países, desde los Naidoo de Sudáfrica hasta los Ait de Argelia.

Marruecos, que nos queda cerca, está lleno de Ait, en Egipto el apellido más común es Mohamed, que por cierto, también es nombre de pila en este país. En Sudán Ahmed. Si vamos a Tanzania resulta que allí nos encontraremos con los Juma.

Si continuamos por el país y llegamos a Kenia, allí nos esperarán muchas personas con el apellido Mwangi, y en Somalia estarán esperando los Abdikarím, que suena muy bonito, así como muy africano ¿a que sí?

[nextpage title= "Asia"]

¿Cuál es el apellido más común en tu país?

Y vamos a seguir viajando un poco para llegar hasta Asia, donde nos esperan un montón de apellidos diferentes, que suenan muy asiáticos, como nos esperábamos. Empezando por China, donde los más numerosos son los Wang.

En Japón, ese país maravilloso lleno de Templos y tecnología tenemos a los Sato, y en Corea, tanto del norte como del sur vemos que aparecen como común y más numeroso el apellido Kim, el mismo que obstenta Kim Jong-un.

Si subimos un poco más y llegamos hasta Mongolia veremos que la gente en su mayoría se apellida Ganbold y en Bután Izmallova, Shrestha es el apellido de Nepal y bajando otra vez, en Filipinas está el apellido Tan.

[nextpage title= "Sudeste asiático y Oceanía "]

¿Cuál es el apellido más común en tu país?

En esta zona del Sudeste asiático y Oceanía vemos que hay apellidos que ya hemos encontrado antes. Por ejemplo, en Australia predominan los Smith, también en Tasmania y en Nueva Zelanda. Los Smith mandan.

En Australia el Aeropuerto Internacional de Sidney se llama Aeropuerto Internacional Kingsford Smith, como el conocidísimo Kingsford Smith, aquel famoso pionero de la aviación australiano, el primero que realizó un vuelo sin escalas a través de Australia.

Hasta aquí el repaso de los apellidos más famosos del mundo ¿has encontrado el tuyo? ¿En qué zona del planeta? Y si no es así, no pasa nada, siempre puedes pensar que es mucho más exclusivo que todos estos tan repetidos.

La patraña ecológica de la gira Coldplay

Hace unos años Coldplay se ganó los titulares del mundo tras anunciar que detendrían sus giras hasta poder hacerlas ecológicamente sustentables. El anuncio, hecho durante los meses en que más sonaba el nombre de Greta Gerwig, hizo que muchos hablaran de lo complicado que es para los grandes artistas salir de gira en un mundo que cada vez trata de ser más verde. 

Por eso, la nueva gira de la banda Inglesa, que tendrá cuatro fechas ya agotadas en Barcelona, tiene una nueva tarea. Además de prometer un gran show, cosa en la que la mayoría de los críticos coinciden siguen triunfando, Chris Martin y compañía han prometido que su nueva gira es completamente sustentable, presumiendo una reducción del 50% de las emisiones en comparación a la anterior. Es un número que pudieran presumir si en 2019 no hubiesen prometido reducir sus emisiones a 0, y si no llenaran sus tribunas con artilugios publicitarios relacionados con esta idea.

Si bien hay algunas medidas importantes, el usar materiales reutilizables de poco registro carbónico en la construcción del escenario o usar confeti biodegradable, hay mucho de problemático en los planes verdes de los británicos.

Los conciertos de esta gira de Coldplay están llenos de recordatorios de su recorte carbónico. Desde una pista de baile que presume de alimentar la iluminación del evento con energía cinética o una serie de bicicletas estacionarias pensadas para generar electricidad para la tarima. Sin embargo, no mencionan el costo ecológico de alimentar sus aviones o de transportar la mayoría de su equipo, en vez de alquilarlo localmente.

NESTE UN CRITICADO PATROCINADOR

Quizás el punto más criticado de la gira por grupos ecológicos es el apoyo de la empresa de combustible alternativo Neste. El problema es que para generar el aceite de palma que usan como base para su combustible de avión, la empresa ha sido señalada por deforestación. Es un punto al que Coldplay ha respondido apuntando que el combustible de su gira no es fabricado cortando árboles, sino producido en su mayoría del reciclaje de aceites de cocina.

YouTube video

Sin embargo, esto no significa que la empresa sea realmente verde. Según la ONG Transporte y Medioambiente (T&E por sus siglas en inglés), Neste es responsable por la deforestación de diez mil hectáreas de tierras vírgenes en países como Indonesia o Malasia. Más allá del combustible específico que use la banda inglesa, no deja de ser un problema serio depender de una empresa que sigue cortando bosques vírgenes para fabricar su producto.

El otro gran patrocinador para el transporte limpio es BMW, la famosa fabricante de vehículos. Si bien la empresa alemana, como todas, está aumentando su producción de coches eléctricos, sigue siendo uno de los grandes del lobby petrolero en Alemania. De hecho, a la empresa se la ha señalado por querer retrasar la prohibición de la venta de nuevos vehículos de motor tradicional más allá del 2035.

COLDPLAY INTENTA CONTRARRESTAR SU HUELLA DE CARBONO

Si bien Martin y compañía señalan que redujeron a la mitad las emisiones de carbono gracias a sus alianzas, por más criticables que sean, ese otro 50% sigue siendo complicado de afrontar. Coldplay ha asegurado a sus fanáticos que han tomado medidas para contrarrestar la huella de carbono de su gira.

YouTube video

Pero el problema de estas medidas, entre las que destaca plantar un árbol por cada entrada vendida en la gira, es que puede ser complicado que tengan impactos a corto plazo, además que la siembra de árboles mal organizada puede generar otro tipo de problemas. Sin embargo, todo indica que aquí es uno de los puntos donde los Ingleses de hecho se han organizado mejor, apoyados por la premiada ONG One tree Planted. Junto a ello, su trabajo junto a The Ocean Cleanup puede ser importante, aunque ambas medidas son menos útiles que no ensuciar en primer lugar.

UNA HISTORIA DE DOS BANDAS

Mientras Coldplay busca medidas que les permitan que su gira cambie lo menos posible, el grupo de trip-hop Massive Attack está trabajando en plantear formas en que la industria de la música en vivo pueda funcionar en un mundo más verde. Apoyados en un informe del centro Tyndall de Sostenibilidad, la banda ha tomado varias medidas para reducir su huella de carbono. 

El punto principal al que llegaron es reducir la cantidad de transportes necesarios para su gira. Según ha explicado el grupo, una de las mejores formas de reducir su huella de carbono es el alquiler y contratación de equipos locales, y de ser posible viajar en trenes comerciales. Además, han recomendado la estandarización de algunos equipos, para que sea más fácil para los artistas en gira adaptarse.

YouTube video

Son medidas menos llamativas que alimentar las luces del escenario con una pista de baile, pero probablemente mucho más sostenibles. A medida que exigimos eventos realmente «verdes» es probable que sea más útil ver el ejemplo de Massive Attack que el de Coldplay, sin importar que tan buenas sean las intenciones de Martin y compañía. 

Lo que más preocupa a los españoles: salud mental, cáncer y covid

0

España ocupa el puesto número 5 de los países más preocupados por su salud mental según el informe Global Health Service Monitor 2022. Este estudio fue llevado a cabo por Ipsos desde el pasado 22 de julio al 5 de agosto en una muestra de 34 países. Igual de preocupados están Suecia, Irlanda y Portugal.

La pandemia fue el detonante de la desestabilización de la salud de las personas en todos los niveles, pero todo lo que se ha venido encima en los años sucesivos tampoco ha creado un panorama mucho más alentador. Buscar ayuda psicológica está a la orden del día y muchos son los que tienen que recurrir a préstamos rápidos para financiarla.

Resumen de situación

De este informe se desprende que, cuando se habla de salud, lo que más preocupa a los españoles es la salud mental, seguida del cáncer y del covid, que ha pasado ya a un tercer puesto. En términos mundiales, el covid se adelanta a la salud en mental y el cáncer se mantiene en tercera posición.

En cuanto a la atención recibida en salud mental en España, solo 1 de cada 10 personas cree que es buena, lo que supone una pérdida de confianza de 10 puntos respecto al año anterior. De hecho, tan solo un 29% considera que la situación puede mejorar algo y esa cifra se reduce con el paso del tiempo.

Top ten de preocupaciones

El miedo por la salud mental subió 16 puntos respecto al año anterior. Esto significa que a un 51% de los españoles le inquieta su estado de ánimo en mayor o menor medida. Por su parte, un 49% teme al cáncer y un 45% sigue alarmado por el coronavirus, cifra que ha ido bajando de manera abrupta desde 2021.

Para completar el ranking de preocupaciones, se añade el estrés con un 28% de la población alarmada (9 puntos más que el año pasado) y un 23% temeroso de la obesidad. Desde el instituto Ipsos señalan que todos estos datos son una consecuencia de cómo afectó el covid a la salud mental. Resumen de preocupaciones en España:

1. Salud mental (51%)

2. Cáncer (48%)

3. Covid (45%)

4. Estrés (28%)

5. Obesidad (23%)

De hecho, en 2018, antes del confinamiento, la salud mental solo le importaba a un 23% de los españoles y la cifra se duplicó 4 años después. El miedo al contagio por coronavirus fue disminuyendo a medida que se iba controlando su expansión, pero los problemas psicológicos y emocionales seguían desempeñando un papel protagonista.

A nivel mundial, sin embargo, se ve de otra manera y el coronavirus sigue preocupando a un 47% de personas que consideran que esto no ha acabado todavía. Luego está la salud mental con un 33% de preocupados y un 31% de españoles, cifra muy similar a la de 2021, se mantiene alerta en cuanto al cáncer se refiere.

El sistema sanitario en tela de juicio

En España, la Seguridad Social no fue capaz de absorber la demanda en salud mental tal y como consideran los españoles. 1 de casa 2 considera que la atención sanitaria es buena, lo que supone una pérdida de 10 puntos respecto a un año antes. 1 de cada 5 españoles no tiene problema es asegurar directamente que es mala.

El 71% de los ciudadanos considera que hay una saturación en Salud Mental, lo que está por encima de la media mundial en 10 puntos. Entre los principales problemas: cada vez más derivaciones a esta especialidad, interminables listas de espera y falta de personal, retos importantes a los que tiene que enfrentarse el sistema.

Esto es, quizá, consecuencia de la presión a la que fueron sometidos los sanitarios en la pandemia, ya sea por problemas estructurales o porque repercutió en los servicios ofrecidos de una manera u otra. Los datos no parecen indicar que esto vaya a ser algo puntual con soluciones a medio o corto plazo.

Las largas listas de espera y la separación entre una cita y otra para control de situación han sido el caldo de cultivo para tener que recurrir a los servicios privados. Una sesión de terapia psicológica, por ejemplo, ronda entre los 50-80 euros la hora, un gasto que no todo el mundo puede afrontar y que se necesita costear sea como sea.

Tan solo un 29% de los españoles cree que la situación puede mejorar. En 2020, un 45% de la población miraba hacia adelante con optimismo, pero en 2021 el porcentaje bajó al 38%, lo que supuso el descenso más intenso. A pesar de los números, España es el país más optimista de Europa al creer que, en algún momento, el sistema sanitario irá a mejor.

Famosas con poco pecho que se animan con vestidos infartantes

0

Muchas famosas a lo largo de su vida deciden que es buena idea pasar por el quirófano. De hecho muchos de nosotros pensamos que son casi todas las que tienen muchos retoques. pero esto no es siempre así, hay algunas que siguen intactas.

Hoy vamos a ver una lista de famosas que, a pesar de tener poco pecho y muy natural, deciden ponerse unos escotes de infarto, lo que nos parece perfecto, porque ellas saben que lo natural es bonito y que no siempre hay que estar muy retocada para lucir bien.

[nextpage title= "Claire Catherine Danes"]

Famosas con poco pecho que se animan con vestidos infartantes

Claire Catherine Danes es una actriz estadounidense ganadora de cuatro Globos de Oro, tres Emmy y dos Premios del Sindicato de Actores, ha sido premiada por sus papeles protagonistas en la aclamada serie "Homeland".

Claire Danes no es una de las actrices de Hollywood con más pecho, al contrario. Claire Danes es de las que menos pecho tiene y, probablemente, más igual le da, pasa, no le importa, y siempre viste como quiere sin tener esto en cuenta.

Aquí la vemos en una entrega de premios, con sus mejores galas y un escotazo enorme con transparencias que dejaba a la luz que tiene poco pecho y que no le importa lo más mínimo. En realidad sigue siendo guapísima.

[nextpage title= "Lady Gaga"]

Famosas con poco pecho que se animan con vestidos infartantes

Lady Gaga siempre es una persona que demuestra estar muy segura de sí misma. Stefani Joanne Angelina Germanotta, más conocida por su nombre artístico Lady Gaga, es una cantante, compositora, productora, bailarina, activista y diseñadora de moda estadounidense.

Es famosa por sus indumentarias estrafalarias y sus vestuarios originales durante sus conciertos, en las Alfombras Rojas y en eventos. Cuando sabemos que Lady Gaga va a ir siempre estamos todos pendientes para ver qué lleva puesto.

En esta imagen la vemos con uno de sus escotes, esos naturales, en los que no esconde lo que hay en la realidad. Esta vez lleva transparencias y es evidente lo que hay bajo su camisa. No tiene demasiado pecho, pero está bien.

[nextpage title= "Lindsay Lohan"]

Famosas con poco pecho que se animan con vestidos infartantes

Ella es Lilo, nuestra Lindsay Lohan: Lindsay Dee Lohan, es actriz, cantante, empresaria y modelo estadounidense. Lilo empezó su carrera a los tres años de edad, como modelo infantil, desde ahí no ha parado.

Es por todos sabidos que Lindsay Lohan tiene una vida con muchos adjetivos, pero desde luego el "tranquila" no se encuentra entre estos calificativos. Eso sí, ella está segura de si misma en muchos aspectos, como demuestra la imagen.

Vemos en esta foto a una Lilo con un escote de infarto. Esta vez se trata de una foto de perfil, de un escote lateral, en el que vemos cómo tiene el pecho un pelín caído, eso sí, muy natural, y que tampoco se ha operado ni tiene demasiado volumen.

[nextpage title= "Tori Spelling "]

Famosas con poco pecho que se animan con vestidos infartantes

Tori Spelling es noticia estos días, sus problemas económicos la persiguen y está a punto de ser embargada. Resulta que un juez ordenó en agosto que la protagonista de "Sensación de vivir" afrontara su deuda de casi 38.000 dólares (34.000 euros) con American Express.

Pero Tori  Spelling no se preocupa, no ha pagado y sigue por la vida feliz y contenta. En esta imagen vemos que Tori Spelling puede entrar en el club de las chicas que posan con grandes escotes con poco pecho y natural, con su vestido púrpura.

En esta imagen, Tori Spelling se había colocado un vestido ajustado palabra de honor, y pese a tener poco pecho no se ha cortado a la hora de intentar que parezca que en realidad tiene mucho más. Se lo ha subido un poco, pero no nos engaña.

[nextpage title= "Alicia Keys "]

Famosas con poco pecho que se animan con vestidos infartantes

Alicia Augello Cook, conocida para todos como Alicia Keys, es esa cantante, actriz y compositora estadounidense de R&B y soul que está encandilando al mundo con su decisión de ser más natural que nadie.

Para ellos Alicia Keys ha empezado una cruzada contra el maquillaje y el ir poco natural, y ha empezado a hacer actuaciones sin maquillar, peinada de forma natural por ella y hasta hace reportajes para revistas con el no-make up.

En lo que concierne a la ropa siempre ha sido de una forma muy como ella es. Aquí la vemos con un escote más o menos generoso, con sus transparencias, aunque no tiene mucho pecho, pero le queda realmente bien y además, ella sabe llevarlo.

[nextpage title= "Kate Hudson"]

Famosas con poco pecho que se animan con vestidos infartantes

Kate Garry Hudson, más conocida como Kate Hudson es una actriz estadounidense que se hizo muy famosa en el 2001, año en el que obtuvo una nominación a los Oscar por "Casi famosos" en la categoría de mejor actriz de reparto.

Kate Hudson suele enamorar por muchas cosas, entre ellas su arrollante personalidad. No ha necesitado una talla XXL de pecho para gustar a los chicos, y siempre sabe lucir escote de una forma natural, sin tener en cuenta nada.

En comparación con otras chicas de Hollywood, su anatomía no es espectacular, tal vez en este caso por esto Kate Hudson debió escoger otro tipo de vestuario que resultara un poco más favorecedor y que no dejara claro que su escote es ínfimo. Pero si a ella no le importa a nosotros tampoco.

[nextpage title= "Charlize Theron"]

Famosas con poco pecho que se animan con vestidos infartantes

Nos encanta Charlize Theron, la actriz y modelo sudafricana nacionalizada estadounidense. Ella es una mujer con mucha personalidad, siempre vive su vida a su manera y le importa poco el qué dirán.

Así que, Charlize Theron a la hora de escoger la ropa que se va a poner en entregas de premios, Alfombras Rojas y eventos varios, se deja guiar por su intuición. No se preocupa por cómo quedará una posible foto, si ella se gusta, vale.

Aquí la vemos con un escotazo en V que deja claro que una de sus grandes virtudes no es su pecho, tiene, por supuesto, pero según con qué escote parece que tiene más o menos volumen. Aquí queda claro que era un día de "no escondo nada".

[nextpage title= "Valeria Mazza"]

Famosas con poco pecho que se animan con vestidos infartantes

Ella es un ejemplo mas de que no pasa nada por no tener un gran escote a la hora de elegir la ropa. Una clara demostración de celebrity con poco pecho es la guapísima modelo argentina Valeria Mazza.

A pesar de poseer uno de los cuerpos más envidiados por muchas mujeres y haber desfilado para grandes diseñadores en la época de los años 90, Valeria Mazza tiene un escote bastante plano que no la impide lucir escotes de vértigo.

Aquí la vemos con un vestido verde metálico, con escote muy pronunciado que, aunque no tiene prácticamente volumen, nos encanta, y ella luce con toda la calma del mundo. Nos encantan las mujeres con personalidad.

El documental de Pedro Sánchez: ¿El suicidio televisivo del presidente?

La mayoría se pregunta: ¿había necesidad de un documental para mayor gloria de Pedro Sánchez? Y más con la que está cayendo en cuanto a las medidas impopulares del Gobierno, inflación, crisis en el horizonte y las encuestas cada vez menos favorables. Muy significativa la poca fe en el presidente, cuando los barones del PSOE han optado ya por cuidar su pellejo ante una probable hecatombe electoral con las municipales. Pues en medio de todo ello, se ha adelantado ya el tráiler de su documental, sin que tenga aún plataforma o cadena donde emitirse.

Y como no podía ser de otra manera, antes de estrenarse ya es carne de meme, con la "gasolina" suficiente de las imágenes que se han adelantado. Nada que no fuera esperable: el día a día del presidente del Gobierno con una factura técnica, eso sí, impecable, pero no menos impecable la vocación total e indisimuladamente propagandística del serial. Que un director del prestigio de Curro Sánchez Varela (ganador del Goya por 'Paco de Lucía: La búsqueda') haya sido en encargado del proyecto, no resta crítica al resultado final.

EL EFECTO BOOMERANG DE PEDRO SÁNCHEZ

El rodaje de la serie, que se llamará finalmente 'Las cuatro estaciones', comenzó el pasado mes de febrero y desde entonces los responsables y el equipo del proyecto compartieron el día a día de Pedro Sánchez al frente del Ejecutivo, con sus decisiones, reuniones, eventos, opiniones, cobrando un papel destacado, obviamente, el éxito que tuvo la Cumbre de la OTAN, así como momentos en el Consejo de Ministros o en el último Consejo Europeo.

Pero lógicamente se ha puesto énfasis en el lado humano, en su cotidianidad, con la intención de de acercarle a una población cada vez más desencantada del vida política y más aún de su presidente. Parecía una tarea imposible y de hecho, vistas las imágenes ampulosas y artificiales, cuando no provocadoras, se consigue lo contrario.

Para el rodaje de este documental, Pedro Sánchez solo puso una condición: que no aparecieran sus hijas. El resto se muestra supuestamente tal cual es el día a día del presidente, su familia y su equipo de Gobierno. Sin embargo, los dos minutos y medio del teaser que se puede ver desde el pasado 29 de septiembre, ya se muestra sin tapujos ese espíritu de propaganda y de retrato ensalzador del protagonista. Si el objetivo de la docuserie era acercarlo a la ciudadanía y recuperar apoyos perdidos, parece que va a lograr lo contrario, algo que por otro lado se esperaba.

Pedro Sánchez

CON LA FINANCIACIÓN HEMOS TOPADO

Pero para más 'inri', se ha sabido que el Gobierno había ocultado una ayuda de 20 millones de euros por parte del Instituto de Crédito Oficial (ICO) a la productora de la serie, el Grupo Secuoya, según información de Vozpópuli y The Objective. Habían dejado claro que la serie documental era una iniciativa privada de Secuoya Studios y The Pool, sin coste alguno para el presupuesto de Presidencia del Gobierno. Así se lo aseguraron al diputado del Partido Popular, Agustín Almodóbar Barceló, preguntando por el particular.

Pues no fue así. El Gobierno, según las informaciones de esos dos medios, ocultó esos más de 20 millones de euros del ICO, en forma de 14 líneas de crédito entre abril de 2020 y junio de 2021, al amparo del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social de la covid-19.

LA "LABOR SOCIAL" DEL DOCUMENTAL DE PEDRO SÁNCHEZ

Pero quizá con este "detalle" los responsables se quieren resarcir: el 20% de los beneficios del documental irán destinados a una ONG o fundaciones sin ánimo de lucro que, eso sí, decidirá La Moncloa. Así consta en el convenio entre la Secretaría de Estado de Comunicación y las dos productoras del documental, Secuoya y The Pooltm, y que se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) a mediados de septiembre.

El escrito, indica que la Presidencia del Gobierno, decidirá "la selección de las organizaciones sin ánimo de lucro, ONGs, fundaciones o asociaciones con derecho a percibir" que recibirán "un veinte por ciento (20 %) de los Ingresos Netos de la explotación del documental". "Dichos Ingresos Netos son aquellos que se devenguen a favor de los productores una vez liquidado el presupuesto total de ejecución del documental y recuperada la inversión llevada a cabo para su producción por los productores", aclara el texto publicado.

Inventos estúpidos que funcionan

0

Puede parecer un poco raro el tema, ya que se trata de inventos que, en teoría son estúpidos, pero que luego va y resulta que funcionan a la perfección, así que a lo mejor no son en realidad inventos estúpidos, sino que solo lo parecen un poco.

Aquí tenemos una recopilación de los mejores inventos de la humanidad no muy pensados, hechos un poco de forma casera y que parece que incluso funcionan como debieran. Podemos declararnos fans de todo esto o reírnos un poco. Vosotros veréis si queréis probar en casa.

[nextpage title= "Enchufes en agua"]

Inventos estúpidos que funcionan
Al ver esta imagen, inmediatamente todos pensamos lo mismo ¿esta foto es una especie de broma absurda? Pero no, la hemos visto infinidad de veces y parece que fue algo real, que pasó, que sucedió en sus vidas.

Estos chavales no tuvieron otra cosa que hacer que inventarse algo para poder estar en la piscina con una mesa en el centro que estaba enchufada. Hasta ahí todo más o menos bien, pero si miramos el enchufe ¡horror!

El enchufe y su toma de corriente están flotando en medio de la piscina, están a punto de tocar el agua en el que están metidos, sonriendo como si ellos en realidad no estuvieran en peligro de muerte. Podrían morir electrocutados.

[nextpage title= "Zapatillas que limpian el suelo"]

Inventos estúpidos que funcionan
El que se inventó esto está claro que estaba harto de tener que limpiar el suelo de su casa. No quería tener que coger una escoba nunca más en su vida, nunca y para eso decidió que una buena idea era hacer esto.

Se trata de unas zapatillas para estar en casa de lo más originales, un poco particulares, eso sí, porque no son solo para andar y estar cómodos, tienen doble función. Si os fijáis veréis que son algo así como unas zapatillas mopa.

Así que mientras vas caminando por el pasillo de tu casa y por las habitaciones vas limpiando. Pero ojo, no queremos ni imaginar cómo terminan estas zapatillas cada día por la noche, después de estar todo el día recogiendo suciedad...

[nextpage title= "Taza mueve café"]

Inventos estúpidos que funcionan

Si hay algo de lo que todos nos cansamos alguna vez en la vida es de tener que mover el café después de hacerlo y ponerle un poco de leche y un poco de azúcar para no tomárnoslo solo (es broma). Hay que mezclar, no queda otra.

Así que aquí tenéis un invento estúpido pero a la vez magnífico y, sobre todo, de lo más útil. Con esta taza vas a poder mover tu café siempre que quieras sin hacer ni un mínimo esfuerzo, la taza lo va a hacer por ti.

Y encima la taza resulta que es bonita, es mona. Así que sí, este me lo pongo en la lista de cosas absurdas que no quiero para nada pero que podría tener algún día. No sé qué os parece, pero es maravilloso.

[nextpage title= "Sillón lectura"]
Inventos estúpidos que funcionan

Entre las cosas que todo buen lector quiere en su vida, está algo así parecido a este sillón de lectura. Y ojo, que existe, la foto no es un montaje, es un sillón para leer que parece verdadero sin trampa ni cartón.

Imaginaos poder tumbaros ahí, con un libro bien sujeto, y no tener ni que levantar las manos para sujetarlo. Nada. Como si no quisiéramos ni hacer el más mínimo esfuerzo a la hora de ponernos a leer.

Es un atril de toda la vida pero colgado. Pero una cosa os digo, de pasar las páginas no os libráis, hay que mover los brazos y levantarnos para pasar de página. Tiene una pega este invento. No sirve para ebooks.

[nextpage title= "Helado con motor"]
Inventos estúpidos que funcionan
En la lista de inventos absurdos y estúpidos que nunca debieron ver la luz tenemos esta especie de soporte para conos ce helado motorizado. Es algo así como un sujeta cucuruchos pero con un poco de movimiento.

Imaginamos que queda clara la utilidad. Se trata de que metas ahí tu cono de helado, del sabor que sea que te apetece, y que con el invento le des vueltas cuando quieras comer por el otro lado. Algo así como poco esfuerzo.

Pero por favor, pensad un poco en cómo va a acabar ese plástico en pocos minutos. Lleno de helado como mínimo, ya que todos sabemos que el helado chorrea cuando se derrite. Además, para comerse la galleta hay que sacarlo ¿qué sentido tiene?

[nextpage title= "Calcetines"]

Inventos estúpidos que funcionan
Resulta que, cuando vemos cosas como este invento, nos preguntamos seriamente por el sentido de la vida. Queremos saber qué tiene alguna gente en la cabeza, y no sabemos muy bien que pensar... menudo invento.

Lo llamaríamos algo así como "ponedor de calcetines", porque su utilidad es la de ayudarte a ponerte los calcetines sin tener que hacer mucho esfuerzo, pero si lo miramos un poco algunas cosas nos vienen a la cabeza.

Es doble trabajo porque primero hay que meter cada calcetín en este cacharro tan absurdo. ¿De verdad alguien lo utilizaría? Desde luego es mucho más rápido coger el calcetín y ponerlo en el pie directamente, nada más.

[nextpage title= "Pingüino temporizador"]
Inventos estúpidos que funcionan

Seguro que muchas veces os encontráis con el problema de que estáis haciendo té, o una infusión, la duda de cuánto tiempo lleva metido en agua el sobre infusionando, nos llena siempre de dudas, y no sabemos si lo hacemos bien. O no.

Pero si esto os pasa ya está aquí la solución, el invento. Si no sois capaces de controlar el tiempo de infusión de una bolsita de té o infusión variada el pingüino medidor de tiempo os lo va a solucionar con su presencia.

Es una taza muy mona, con un pingüino que se acopla, y del que puedes colgar una bolsita con la infusión una vez termines de hervirla. Eso sí, lo importante es el reloj, el pingüino temporizador te dice cuándo hay que sacarla.

[nextpage title= "Tenedor que gira"]
Inventos estúpidos que funcionan

Este sí que puede que sea un invento bueno, pero no para todo el mundo, probablemente estará bien si pensamos en los niños y sus necesidades en las primeras veces comiendo espaguetis y similares. Sí que les vendría bien.

De hecho este invento es algo que se comercializa de verdad, se vende mucho e incluso algunas marcas de pasta, en España, lo han regalado en algunas promociones comprando un número concreto de paquetes de producto, para que sea más sencillo.

Y bueno, vale, si eres adulto y crees que te va a servir y te va a venir bien, también puede usar el enrollador de espaguetis, claro que sí. Cada uno que haga lo que quiera, a lo mejor así terminas con el trauma de no saber enrollar los espaguetis.

[nextpage title= "Mantequilla en stick"]

Inventos estúpidos que funcionan

Este es, de todos los que llevamos vistos, el mejor invento para nosotros dentro del grupo de inventos estúpidos que en realidad nadie necesitaba. Se trata de una mantequilla en este original formato que veis.

No, no es pegamento en barra, es mantequilla en barra, en stick que parece pegamento, para poder untarla mucho mejor en las tostadas o en cualquier alimento que requiera de una buena capa de mantequilla para comer.

Lo mejor es que, con este invento, terminamos con el problema de la mantequilla demasiado fría que a veces no se puede ni cortar, así que mucho menos se puede poner en el pan. Se acabó con la frustración. Este me lo pido.

[nextpage title= "La barca con botellas"]

Inventos estúpidos que funcionan

Esto es un invento muy ecológico que nos gusta mucho. No nos digáis que no es una idea maravillosa lo de hacer una barca con botellas, reciclándolas para poder navegar así por cualquier lago o similar con ellas.

Desde luego para fabricarlo hay que tener un poco de mañana y, por supuesto, pasar mucho tiempo juntando las botellas, que son todas del mismo tamaño, lo que requerirá semanas de beber refresco o algo así para poder conseguir realizar este invento.

Y hasta aquí nuestra lista de inventos estúpidos. Unos sí lo son, otros no tanto. Algunos los utilizaríamos, otro nos parecen una broma. Pero eso sí, los hay para todos los gustos y para todas las necesidades.

El gasto militar en los Presupuestos abre la puerta a una "gran coalición" entre PP y PSOE

El gasto militar de España podría condicionar la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado diseñados por el Gobierno nacional. Y es que, a pesar de las promesas realizadas por el presidente Pedro Sánchez ante la OTAN, sus socios de gobierno podemitas parecen no estar dispuestos a ampliar el presupuesto en Defensa hasta el 2%. Una negativa de la formación morada que podría provocar una deseada "gran coalición" en los Presupuestos del Partido Popular y el Partido Socialista Obrero Español.

El conflicto armado entre Ucrania y Rusia ha disparado todas las alarmas a nivel internacional. Especialmente, en el campo de las relaciones internacionales, y la Defensa, tanto nacional, como supranacional. Algo que llevaba a la OTAN a señalar, una vez más, a aquellos países que menos contribuyen con su gasto militar y económico a la entidad. Entre ellos, España.

Un mensaje claro de la OTAN, en un delicado momento internacional, que llevaba a Pedro Sánchez a asegurar ante el resto de países miembros, y en el cuartel general de Bruselas, que España se pondría "al día" en cuanto al gasto militar. Una promesa que conllevaba que, en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE), España aumentaría el gasto en Defensa, hasta alcanzar el 2%.

LOS ALIADOS DE SÁNCHEZ RECHAZAN EL GASTO MILITAR

Una promesa que, sin embargo, será muy difícil de cumplir por parte del presidente socialista. Especialmente, debido a sus aliados de Gobierno. Y es que gran parte de los socios de Gobierno del presidente socialista rechazan frontalmente el gasto militar; más aún, su ampliación.

"España necesita más rentas garantizadas, que a la gente le atiendan en Atención Primaria... no más tanques, ni más armas" destacaba Ione Belarra tras la promesa de Sánchez, tal y como destaca infodefensa. Un rechazo que, actualmente, sigue produciéndose en la formación morada con respecto al gasto militar en los PGE.

"No puede haber un incremento en gasto de Defensa" criticaba el portavoz de Podemos, Pablo Fernández "En este momento, lo que necesita el país es aumentar el gasto social, no más tanques, y no más aviones. El incremento en los Presupuestos debe ser en partidas sociales, y ni un solo céntimo a Defensa".

Palabras que mostraban el "no" rotundo de la formación morada a la promesa del presidente socialista, que cada vez lo tiene más complicado para conseguir el apoyo dentro del Ejecutivo nacional para cumplir ante la OTAN. Y es que tampoco el resto de formaciones aliadas del Gobierno, con ERC y EH Bildu a la cabeza, darían el "sí" a Sánchez en esta polémica cuestión.

LA DESEADA COALICIÓN PP-PSOE PARA LOS PGE

Una complicada situación ante la que Pedro Sánchez podría acabar "abandonando" a sus socios de Gobierno, y buscar en el Partido Popular el apoyo necesario para aprobar el texto de los PGE. Un acuerdo que sería entendido como una "gran coalición" entre los dos grandes partidos nacionales, y que tendría el gasto militar como el gran eje de entendimiento entre PP y PSOE.

Un entendimiento que ya daba sus primeros pasos en este pasado verano. Y es que, en el Congreso de los Diputados, el PP de Alberto Núñez-Feijoo presentaba una iniciativa para aumentar el gasto militar en defensa hasta alcanzar el 2%. Una iniciativa que "apoyaba" la promesa de Sánchez ante la OTAN, a pesar de que los socialistas no habían hecho mención alguna a esta posibilidad en sus propuestas.

Una iniciativa de los populares que acababa contando con el apoyo del PSOE, quedando redactado que se impulsaría, a nivel nacional, "un escenario de incremento presupuestario de defensa que permita lograr el objetivo del 2% del PIB fijado". Un primer paso al entendimiento en esta cuestión entre los dos grandes partidos que, ahora, podría traducirse en un nuevo "pacto" entre PP y PSOE para aprobar los Presupuestos.

Unos presupuestos que, sin duda, actualmente dependen del apoyo de Podemos y formaciones independentistas para salir adelante. Un apoyo que podría salir "muy caro" al presidente socialista, quien podría estar más que dispuesto a pactar con Núñez-Feijóo para aprobar los necesarios PGE de 2023 y a su vez, cumplir con la promesa realizada por el Gobierno de España ante la OTAN.

Muñecas de piel, una obra teatral basada en un caso de explotación sexual de menores en Uruguay

0
  • La dramaturga y directora Marianella Morena al frente del Colectivo La Morena, del país suramericano, exhibe este espectáculo en la Sala Verde el 8 y 9 de octubre.
  • El caso, de enorme dimensión mediática en la sociedad uruguaya, fue destapado en 2019 y la autora lo lleva a la ficción con personajes que representan a los agresores, a las víctimas y a la justicia.
  • Colectivo La Morena define su trabajo “como un diálogo con lo real, y la ficción, como la mirada de uno sobre esa realidad”.

El 20 de marzo de 2020 hallaron muerta a una joven de 17 años en un arroyo de una región del sur de Uruguay. Al encontrarse su móvil, se descubrieron chats eróticos de adultos con ella y otras adolescentes. A raíz de las investigaciones policiales, 32 personas fueron imputadas: un exjuez de menores, abogados, arquitectos, docentes, empresarios, concejales, relaciones públicas… Se les acusaba de explotar sexualmente a adolescentes menores de edad. El caso, de un gran impacto mediático en Uruguay, donde se le conoció como Operación Océano, lo ha convertido la dramaturga y directora uruguaya Marianella Morena en la obra teatral Muñecas de piel, que Colectivo La Morena presenta en la Sala Verde de Teatros del Canal los días 8 y 9 de octubre.

Cecilia Moreira 2
Muñecas de piel

Todo lo que se cuenta en la obra está basado en hechos reales, aunque su tratamiento se ha ficcionado. Marianella Morena, una de las autoras más relevantes del teatro uruguayo actual, tuvo conocimiento del asunto al leerlo en la prensa. “No podía alejarlo de mi pensamiento”, afirma. Se puso a investigar y empezó a escribir: primero un texto poético, sin conocimiento previo de la joven ni de sus circunstancias. Cuando leyó el diario íntimo de la fallecida, el impacto fue enorme: “la similitud en contenido y estilo” de lo que Morena había escrito con la de aquel texto la “dejaron sin aliento”.

En medio de la polémica

Pero el montaje teatral iba a encontrar obstáculos hasta que se estrenó. Primero, la familia recurrió a los tribunales porque no quería que el nombre de su hija apareciera en la obra, tal y como había decidido su autora.  “Tanto para mí, como para el elenco, sentimos que moría otra vez. Mientras estuvo con nosotros estaba viva, porque la escena logra eso: los personajes sobreviven a las personas, al tiempo histórico, y en cada intérprete reviven”, comenta Morena.

Munecas de piel 300dpi 106
Muñecas de piel

A partir de ese episodio, reformularon parte de la obra, donde el personaje reclama el derecho a su identidad argumentando que, aunque las personas mueren, los personajes sobreviven. Poco después, días antes del estreno, la familia intentó pararlo en los tribunales; pero el juez falló a favor de la obra en medio de una gran dimensión mediática y Muñecas de piel pudo representarse en julio del pasado año.

Un diálogo con la realidad

En escena, tres personajes resumen a aquellos que se vieron implicados en el caso: un hombre (el abusador), una mujer (la víctima) y otra mujer (la fiscal). La obra se desarrolla en apenas una hora en un escenario en el que sobresalen dos tanques de agua (elemento en el que se encontró a la joven adolescente) que suministran el líquido a una bañera, donde literalmente se sumergen los personajes.

Cecilia Moreira 3
Muñecas de piel

“La ficción -reflexiona la autora de Muñecas de piel- siempre va un paso más allá y dialoga con lo real, para luego no saber quién está de qué lado. No escribimos la Historia, esa con H mayúscula que necesita confesarnos la autenticidad de los hechos, que también son editados / recortados / elegidos / seleccionados / con la autoría de quien hace la tarea para la posteridad”.

Desde 2009

Muñecas de piel es el título más resonante de Colectivo La Morena, fundado en 2009 con el estreno de Las Julietas, un espectáculo que recorrió América del Sur y España. El compromiso de género le ha llevado a trabajar sobre biografías de mujeres: Elena Quinteros (maestra uruguaya desaparecida), Trinidad Guevara (actriz rioplatense del siglo XIX) Delmira Agustini (poeta rupturista asesinada en 1914 por su ex marido) y Carlota Ferreira (ex prostituta, transgresora erótica).

Munecas de piel 300dpi 148
Muñecas de piel

El colectivo ha concretado montajes teatrales de diferentes formatos, que van desde monólogos de cámara hasta un espectáculo con 120 artistas en escena. En los últimos años se ha convertido en el representante uruguayo con mayor participación internacional con obras como No daré hijos, daré versos, abriendo temporada internacional en las Naves del Teatro Español de Madrid, Ella sobre Ella o Fuenteovejuna. Historia del maltrato, todas de Marianella Morena. "Nuestro trabajo se puede definir como un diálogo con lo real, y la ficción, como la mirada de uno sobre esa realidad”, concluyen desde Colectivo La Morena.

Brasserie Lafayette estrena temporada con nuevo chef y una carta más sofisticada

0
  • El chef venezolano Gustavo Valbuena, quien trabajó durante años junto a Paco Roncero, es ahora el nuevo jefe de cocina del restaurante francés.
  • La nueva carta actualiza las presentaciones de algunos platos icónicos e incorpora recetas más refinadas, como la Saint Germain de huevas de trucha.

El restaurante francés Brasserie Lafayette, galardonado con un Sol en la Guía Repsol, estrena una nueva temporada con cambios importantes. El primero y más destacado es la incorporación del chef venezolano Gustavo Valbuena Lagarde (con antepasados franceses) como nuevo jefe de cocina.

Brasserie Lafayette 13
Brasserie Lafayette

Cuenta con una dilatada experiencia, principalmente junto a Paco Roncero en varios proyectos: desde la apertura de Platea (Madrid) o Sublimotion, (Ibiza) hasta diversos negocios en Dubai o un barco de cruceros. La incorporación a Brasserie Lafayette la considera casi una “transición desde la alta cocina”, pues la que se conoce y sirve en España “es bastante afrancesada”.

Cambio en la carta

Los primeros cambios se han hecho notar en la mejora y sofisticación de algunas recetas, tanto en su elaboración como en la presentación ante el comensal. Por ejemplo: la terrina de foie, que mantiene la materia prima principal, pero se toma con diferentes toques de sabor, como chocolate kumquat, que aporta amargor, un punto ácido de la naranja, un toque salado y una gominola de remolacha con nuez.

Pasta sable crema de limon y merengue Brasserie Lafayette 1
Pasta sablé, crema de limón y merengue

Tanto en los platos de temporada como en los que permanecerán en carta, los cambios son muy destacados. En el primer caso, un gargouillou con vinagreta de mostaza, en homenaje al plato que desarrolló el maestro Michel Bras; o el Saint Germain con huevas de trucha y almendras; una sopa de guisantes servida muy ligera, con toques de almendra frita, ajo negro y tirabeques. En el segundo caso, la mayoría de platos icónicos de Brasserie Lafayette mejoran en su elaboración o presentación; como la ratatouille, que sustituye la espuma de ave por un parmentier ligero; o el coquelet de Bresse, cuyo relleno actual es de trufa y mollejas de ternera.

Gustavo Valbuena Lagarde

Al frente de esta nueva etapa gastronómica se encuentra este chef venezolano, que lleva más de 30 años residiendo en España. Estudió Bellas Artes en la Escuela de Artes y Oficios número Diez (Madrid), aunque pronto se interesó por la cocina. Sin estudios ni experiencia en hostelería, y de forma totalmente autodidacta, comenzó a trabajar en un restaurante vegetariano, para pasar con los años a La Gamella; un clásico contemporáneo de cocina internacional.

Gustavo Valbuena Brasserie Lafayette 2
Gustavo Valbuena

En el año 2000, con la apertura del Casino de Madrid de manos de Ferrán Adriá, logró formar parte del equipo de Paco Roncero, discípulo del chef catalán. Juntos trabajaron desde entonces, con diversos proyectos, como el propio Casino, Platea o el I+D de la oferta gastronómica fuera de estos centros; un trabajo que compaginó con tareas de chef privado de deportistas. Otra de las grandes aperturas en las que participó Gustavo Valbuena fue Sublimotion (Ibiza); el restaurante más caro del mundo. Con los años tuvo que conciliar este puesto en la isla con la temporada de invierno en proyectos de Paco Roncero en Dubai. Sin embargo, tras la pandemia y con su familia como máxima prioridad, Gustavo decidió quedarse en Madrid y comenzar una nueva aventura en Brasserie Lafayette. Reconoce las grandes similitudes entre la cocina francesa y la alta cocina, donde la base está siempre en la excelente materia prima y en elaboraciones refinadas. Su idea aquí siempre fue mantener lo que ya funciona y mejorar las presentaciones y acompañamientos; conservando la mayoría de productos y proveedores.

La receta del Chef Bosquet para unos crepes rápidos y esponjosos

0

¿Quieres crepes rápidos de hacer y además esponjosos? Tienes que conocer esta receta del Chef Bosquet, con la que vas a deleitar tu paladar. Sí, los crepes no suelen ser esponjosos, ¿cierto?; sin embargo, con esta receta, el chef consigue el equilibrio perfecto para tenerlos tan suaves que sentirás que degustas una nube muy planita.

Como es costumbre, el Chef Bosquet, ha compartido una receta muy sencilla, rápida de hacer y de resultado delicioso, así que prepárate para disfrutarlos. 

En qué consisten estos crepes del Chef Bosquet

La receta del Chef Bosquet para unos crepes rápidos y esponjosos

Conocido por preparar deliciosos platos con ingredientes naturales y llenos de nutrientes, el Chef Bosquet ha decidido deleitar a todos sus seguidores, con la preparación de unos crepes sencillos que, de paso, tienen un sabor y aroma otoñal que te va a encantar. 

Enmarcado en lo que el propio Chef, denomino como el reto #6recetasbrutalesconcrepes, Bosquet ha publicado esta receta, en la cual la calabaza es uno de los ingredientes protagonistas. Una receta que sin dudas te dejará con ganas de comer más. 

    

Qué ingredientes necesitas para prepararlos

comida

Para la preparación de estos crepes de calabaza, el Chef Bosquet recurre a unos ingredientes muy específicos y llenos de sabor y aroma, por lo que él mismo los denomina como los más brutales. Toma nota de lo que vas a necesitar y no te pierdas la oportunidad de disfrutarlos.

Los ingredientes que vas a necesitar son: 100 gramos de calabaza cocinada, 150 gramos de harina de avena (puedes usar también trigo sarráceno u otra de tipo integral), 2 huevos, 250 ml de leche vegetal

    

Maneras de cocinar la calabaza para tenerla perfecta para estos crepes del Chef Bosquet

La receta del Chef Bosquet para unos crepes rápidos y esponjosos

Para la preparación de la masa de los crepes de calabaza, puedes usar esta verdura cocinada de diferentes maneras; puedes usarla hervida, al horno o al vapor. Lo importante es que la misma esté debidamente cocinada. 

La cantidad de calabaza que vas a necesitar para la preparación de los crepes al estilo del Chef Bosquet, es de apenas 100 gramos; sin embargo, recuerda que puedes cocinar una mayor cantidad y así tener disponible para otras recetas, como muffins o incluso bebidas como el café de calabaza

    

Una forma rápida y económica de tenerla lista y su mejor estado

La receta del Chef Bosquet para unos crepes rápidos y esponjosos

Si bien, puedes utilizar la calabaza cocinada de diferentes maneras, las cocciones al vapor o al horno, son siempre las más recomendadas. La calabaza es muy suave por naturaleza, por lo que, al cocinarla en agua, esta tiende a absorberla y perder parte de su consistencia natural.

Es por esta razón, que la cocción al horno o al vapor, terminan siendo las más recomendadas; siendo de hecho la horneada, la más deliciosa; sin embargo, al hacerla al horno, derrocharás una importante cantidad de electricidad, por lo que hacerla al vapor, es una de las alternativas de resultado más sabroso y también económico.

    

Así cocinas la calabaza al vapor para esta receta

La receta del Chef Bosquet para unos crepes rápidos y esponjosos

Cocinar la calabaza al vapor es un método de cocción muy sencillo y rápido de prepararla. Pela la calabaza y córtala en trozos. Mientras más pequeños sean los trozos, más rápido la tendrás lista. 

Coloca la calabaza picada en la olla vaporera y pon solo un poco de agua en el fondo. Pon la tapa y deja cocinar por unos 20 minutos. Recuerda que el tiempo de cocción depende de varios factores, entre ellos, su dulzor. 

Mientras más naranja sea el color de la calabaza, más dulce será y más rápido estará lista. Sabrás que está lista cuando la pinches y se sienta muy suave. Listo, la tienes para esta receta del Chef Bosquet.

    

Cómo preparar la masa para los crepes al estilo del Chef Bosquet

La receta del Chef Bosquet para unos crepes rápidos y esponjosos

Para preparar la masa de los crepes, comienza por poner los cubos de calabaza cocida en el vaso de la batidora, añade los huevos, el resto de los ingredientes y tritura perfectamente, hasta que obtengas una mezcla homogénea.

La masa debe quedarte ligera, tal como la que te queda cuando preparas la masa tradicional de los crepes. Deja que la masa se repose mientras calientas la sartén y preparas todo para la cocción de los crepes.

    

Así cocinas los crepes

La receta del Chef Bosquet para unos crepes rápidos y esponjosos

Coloca una buena sartén antiadherente en el fuego y engrásala ligeramente. Para engrasarla puedes usar un poco de aceite de girasol o mantequilla. Espera que tome temperatura antes de poner a cocinar los crepes. 

Una vez que la sartén esté caliente, toma un cucharón y vierte una porción de la mezcla. Toma el mango de la sartén y distribuye la mezcla por todo el fondo y deja que se cocine por unos segundos, dale la vuelta y listo, los tienes. Repite hasta acabar con la masa. 

    

Ingredientes para un relleno al estilo del Chef Bosquet

La receta del Chef Bosquet para unos crepes rápidos y esponjosos

Estos crepes del Chef Bosquet, no pueden estar listos sin el mejor de los rellenos; por esto, el Chef deleita a todos con uno de chocolate que está sencillamente delicioso y que, además, es muy fácil de preparar.

Para preparar estos ricos crepes, solamente vas a necesitar: 50 gramos de chocolate negro troceado y 50 gramos de nata. También puedes utilizar leche de coco en lugar de nata.

    

Cómo preparar el relleno para estos crepes

cocina

Con los dos únicos y sencillos ingredientes que vas a necesitar para rellenar estos crepes, solo falta prepararlo para disfrutar de este placer chocolatoso y goloso que ha presentado el Chef Bosquet como alternativa perfecta para un desayuno lleno de energía. 

Pon a calentar la nata o la leche de coco y una vez que esta esté bien caliente, viértela en un bol, añade los trocitos de chocolate, y con la ayuda de una cuchara o espátula, mezcla muy bien para que se funda por completo. 

    

Así disfrutas de estos crepes al estilo del Chef Bosquet, cuando quieras

La receta del Chef Bosquet para unos crepes rápidos y esponjosos

Si quieres disfrutar de estos crepes al puro estilo del Chef Bosquet, solo tienes que armarlas y disfrutarlas en un par de sencillos pasos: Dobla a la mitad uno a uno de los crepes, pon el chocolate, enrolla y listo, ¡a comer!. 
Otra de las maneras en que puedes disfrutar de estos deliciosos crepes, es rellenándolos con una rica crema de chocolates y avellanas casera; y ¿por qué no?, hasta rellenos salados si prefieres no comerlas dulces.

  

Esta es la mejor hora del día para regar las plantas

Si tienes un jardín en casa, seguro que lo que más haces es regar las plantas todos los días para que se mantengan bonitas. Muchos creen que a toda hora conviene echarle agua a las plantas que tenemos en el hogar, pero no es así. Hay que tener en cuenta cuáles son los momentos más idóneos para intervenir las plantas para que estas puedan estar perfectas. Te contamos más detalles a continuación.

Trucos de jardinería que merecen la pena

Trucos de jardinería que merecen la pena

No todo el tiempo tenemos cerca trucos de jardinería. Pero hoy estás de suerte, porque te vamos revelar cómo debes regar las plantas que tienes para que las mismas siempre luzcan perfectas.

Y es que, las plantas son vida y te mantienen muy cerca de la naturaleza, que es también parte de nuestra existencia. Ahora bien, la tarea es cuidarla todos los días porque sino se marchitan o se mueren. Toma nota para que eso no te suceda.

Regar las plantas, una de las actividades preferidas de la gente

Regar las plantas, una de las actividades más preferidas de la gente

Quienes aman las plantas va coincidir con nosotros. Y es que, regarlas es una de las actividades más placenteras que puede existir. Y no solamente le gusta a los adultos mayores, sino que a los niños también les fascina; así que cualquiera en casa puede ejecutar este oficio con toda la felicidad del mundo.

Sin embargo, debes saber cuándo es el momento para regarlas. Porque así es como cuidaremos aún más las plantas, y las tendremos hermosas todo el tiempo.

La importancia de regar las plantas

La importancia de regar las plantas

No se trata de regar las plantas por regarlas. Sino que todo tiene un fin, y es que las mismas requieren de ciertos cuidados para tener vida, crecer saludables y así dar flores o frutos, dependiendo de la clase de planta que tengas en tu haber.

El hecho de que tengas que regarlas va de la mano en que lograrás plantas muy saludables, visualmente atractivas y, por supuesto, se convertirán en un encanto para tu jardín.

Hay un momento del día que es ideal para echarle agua a las plantas

Hay un momento del día que es ideal para echarle agua a las plantas

Muchos piensan que pueden regar las plantas a cualquier hora. O que si se les olvida pueden hacerlo después, y no pasa nada. La realidad es que requieres tener una hora fija para echarle agua a tus plantas, porque un error pudiera arruinar esa planta que posees y que aprecias tanto.

Por eso, existe una hora que tal vez es la más indicada para ponerse manos a la obra. De hecho, resulta ser el mejor momento del día para que efectúes tal actividad. Así, podrás tener la tranquilidad de que tu planta estará bien cuidada.

Riega tus plantas en la mañana

Riega tus plantas en la mañana

Los expertos aconsejan que riegues las plantas en horas de la mañana. A su juicio, es el mejor momento del día para que te sumes a esta importante labor.

Has de hacerlo cuando esté amaneciendo, casi cuando esté saliendo el sol, porque justamente es cuando la temperatura está más fresca. En caso de que sea verano, le estarías dando más tiempo a esa planta para que absorba el agua, y que esta pueda resistir todo un día si hay mucho calor.

También puedes regar las plantas al final de la tarde

También puedes regar las plantas al final de la tarde

Otro de los momentos perfectos para regar las plantas es en la tarde. Específicamente al final de la tarde. A esa hora, pudieras abocarte a echarle agua a las plantas que tienes, y sería igual de beneficioso como en horas de la mañana.

Quiere decir que, en el día existen dos momentos ideales para cuidar las plantas. Así que, no lo olvides para que repliques esto en tu propio huerto.

No lo hagas en la noche

No lo hagas en la noche

Hay gente que sale muy temprano de casa y no les da tiempo de regar las plantas. A veces lo hacen en horas de la noche, pero es uno de los mayores errores que puedes cometer.

Agregarle agua a las plantas siendo de noche es algo que lo deberías hacer. Las hojas como tal durarán mucho para secarse, a diferencia de cuando lo haces en el día.

En tal sentido, las hojas húmedas no son buenas ya que tienen más probabilidades de coger enfermedades y, en consecuencia, podrías arruinar rápidamente tu planta favorita.

Revisa tus plantas en el día

Revisa en el día tus plantas

Ten en cuenta que, no solamente tienes que regar las plantas en una hora determinada, sino que si has de repartir el proceso en la tarde deberás hacerlo. Todo va a depender de la planta en cuestión; pero una forma de que sepas que necesita agua es que revises tus plantas con regularidad.

Existe la posibilidad de que las mismas estén marchitas, y es producto del estrés que puedan estar sufriendo. Haz de echarle agua cada vez que las veas así para revivirlas de forma inmediata.

En estas situaciones puedes regar las plantas en la noche

En estas situaciones puedes regar las plantas en la noche

Aunque no es tan bueno regar las plantas de noche, no quiere decir que si tus plantas están marchitas has de esperarse al días siguiente, no. Si es tarde no escatimes y échale agua porque la planta se te puede morir.

En estos casos, para evitar que las hojas estén muy mojadas, intenta secarlas tú mismo y así ayudas que no se estropeen. Recuerda que, si tus plantas se marchitan constantemente se van poner débiles, no resistirán al sol y serán más propensas a verse afectadas por las plagas.

¿Cómo debo regar mis plantas para que siempre estén saludables?

Cómo debo regar mis plantas para que estén saludables

Para finalizar, te daremos una dato que te ayudará a regar las plantas de ahora en adelante para que las mismas siempre estén perfectas y bien cuidadas. Ten en cuenta que, las plantas has de regarlas poniendo agua en el suelo. Es decir, cerca de la base de tu planta.

No le eches agua desde arriba porque lo que lograrás es que se empapen las hojas. La idea es que el agua penetre en el suelo. Si puedes instalar un riego por goteo, mucho mejor, pues es útil para ahorrar el vital líquido.

Buñuelos de viento: la receta más rápida que harás en 10 minutos

0

Los buñuelos de viento son de los dulces más tradicionales de la Semana Santa; sin embargo, son bien recibidos por los amantes de los postres típicos en cualquier momento del año; y ahora, más que nunca, se antojan como una merienda rica y fácil de hacer para disfrutar como merienda acompañando una taza de café o una taza de chocolate caliente para los más golosos. 

Una de las mayores virtudes de los tradicionales buñuelos de viento, es que los mismos no requieren que pases todo el día en la cocina para prepararlos, y si no lo crees, conoce esta receta que te permitirá hacerlos en apenas 10 minutos. 

Buñuelos de viento, los más delicados

cocina

Los buñuelos de viento se diferencian de otros por su delicada consistencia, la cual los hace quedar como suaves nubes dulces que alegran el paladar. 

Su masa suave y esponjosa, se cubre con la capa más crujiente y doradita que puedes disfrutar en cada mordida, lo que los convierte en un postre que combina de manera perfecta lo suave y crujiente delicado en cada mordida. ¿Se te antojan?, veamos cómo hacerlos y disfrutarlos en tiempo récord. 

     

Ingredientes para preparar buñuelos de viento en 10 minutos

cocina

Los ingredientes que se necesitan para preparar los más tiernos y esponjosos buñuelos de viento, son fáciles de conseguir, y además, forman parte de los ingredientes que tradicionalmente se utilizan de forma diaria para la preparación de diversos platillos; por lo tanto, resultan además de ricos, muy fáciles de preparar.

Para preparar los más ricos buñuelos de viento, necesitas: 125 ml de leche, 50 gramos de mantequilla (puedes usar mantequilla casera), 1 cucharadita de anís dulce (si no te gusta mucho el sabor del anís, lo puedes eliminar), piel de 1 limón, 1 rama de canela, 150 gramos de harina, 1 cucharada de polvo de hornear, 20 gramos de azúcar, 3 huevos, y aceite de oliva suave. 

     

Comienza dándole sabor a la leche para tener buñuelos de viento deliciosos

cocina

Para que la leche tome un delicioso sabor y así la masa de los buñuelos de viento resulte deliciosa, no es necesario esperar mucho tiempo para que se infusione; solamente debes trabajar con la temperatura correcta y esperar unos pocos minutos. 

Coloca la leche en una olla y llévala al fuego con la rama de canela y la piel de limón, añade también la mantequilla y el anís, el cual, tal como te he comentado, es de uso opcional. Coloca la leche al fuego alto y cuando veas que va a romper a hervir, retírala inmediatamente del fuego.

     

Qué hacer antes de añadir los ingredientes secos

Buñuelos de viento: la receta más rápida que harás en 10 minutos

Antes de añadir los ingredientes secos a la leche, pásalos por un colador para tamizarlos y eliminar así cualquier partícula que pueda encontrarse presente. Pasa la harina junto al polvo de hornear por un colador o tamiz y ponlos en un bol. 

Para agregar los ingredientes secos, retira la piel de limón y la rama de canela de la olla. Si lo consideras necesario, cuélala para eliminar cualquier trocito de piel que pueda haber quedado. 

     

Cómo formar la masa de los buñuelos de viento

Buñuelos de viento: la receta más rápida que harás en 10 minutos

Una vez que tengas la leche sin la rama de canela ni la piel de naranja, y tengas la harina correctamente tamizada junto al polvo de hornear, añade estos ingredientes junto al azúcar en la leche y con la ayuda de una espátula de silicona o con una cuchara de madera, integra perfectamente.

Mezcla muy bien estos ingredientes y una vez que tengas todos unificados, incorpora los huevos. Para integrarlos de manera correcta, halo uno a uno e integrando con unas varillas metálicas manuales. 

     

Prepara todo para freírlos

Buñuelos de viento: la receta más rápida que harás en 10 minutos

Con la masa ya preparada, es momento de pasar a preparar todo para freír los buñuelos de viento. Si bien, el aceite de oliva virgen extra es el más recomendado para freír, en el caso de los buñuelos de viento, es recomendable utilizar un aceite de girasol o de oliva, pero suave. 

Para freírlos, necesitas una sartén profunda, vierte una cantidad generosa de aceite y ten a la mano un plato con papel absorbente; de esta manera, podrás ponerlos para escurrir el exceso de aceite que les pueda quedar después de freírlos. 

     

Qué necesitas para darle forma a los buñuelos de viento

Buñuelos de viento: la receta más rápida que harás en 10 minutos

La masa de los buñuelos de viento, no queda dura o compacta; por lo tanto, los mejores aliados que puedes tener para prepararlos y freírlos haciendo que queden perfectos, es un par de cucharas o una cuchara para servir helados, con la cual podrás darles una bonita forma y además, tenerlos del mismo tamaño.

Antes de comenzar a tomar las porciones de masa, recuerda que debes tener la sartén ya al fuego y con una temperatura entre los 175 y 180 °C. Los buñuelos de viento se fríen rápidamente, así que un nivel de temperatura apropiado, hará que los tengas en su punto sin que se quemen.

     

Cómo freírlos para que queden perfectos

Buñuelos de viento: la receta más rápida que harás en 10 minutos

Una vez que tengas el aceite caliente y la masa preparada, es momento de hacer los buñuelos de viento y llevarlos a freír. Con las dos cucharas o la cuchara para servir helados, toma porciones de la masa y ponlas en el aceite caliente.

Evita poner demasiados buñuelos de viento a freír de manera simultánea y solo cocínalos por pequeñas tandas. Recuerda usar una buena cantidad de aceite, así no tendrás que darles la vuelta y quedarán doraditos de manera uniforme. 

     

Así terminas los buñuelos de viento en 10 minutos

Buñuelos de viento: la receta más rápida que harás en 10 minutos

Una vez que notes que los buñuelos de viento se van poniendo dorados, retíralos de la sartén y ponlos sobre el plato con papel absorbente; este es el truco para que no queden llenos de grasa. 

Retíralos del papel absorbente, espolvoréalos con azúcar pulverizado y sírvelos de inmediato para disfrutar de toda su esponjosidad. Espera que el aceite recupere temperatura y termina de freír toda la masa que reste por preparar. 

     

Consejos para que los buñuelos de viento te queden perfectos

Buñuelos de viento: la receta más rápida que harás en 10 minutos

Para que los buñuelos de viento te queden perfectos, recuerda utilizar los ingredientes de la mejor calidad; y en el caso de la piel de limón, recuerda retirarla evitando cortar la membrana blanca, ya que esta hará que la mezcla se torne amarga.
Si quieres puedes usar harina bizcochona en lugar de añadir polvo de hornear y verás que tendrás un resultado perfecto y esponjoso. ¿Quieres un acompañante perfecto para los buñuelos de viento? Disfrútalos con una taza de chocolate caliente y completa una merienda o desayuno lleno de energía y con sabor tradicional.

 

Qué es distimia

La distimia es una clase de trastorno depresivo persistente, que es una manera en la que se manifiesta una depresión continuada, incluso podría decirse que crónica. Entre sus síntomas puede encontrarse que la persona pierda por completo el interés en realizar las actividades que son normales en nuestro día a día, que afecta a más personas de las que te puedes imaginar.

¿Cuáles son los síntomas de la distimia?

¿Cuáles son los síntomas de la distimia?

Una persona que sufre de distimia o de depresión continuada es una persona totalmente desesperanzada, que se vuelve improductiva, con una autoestima por el suelo, y que tiene una sensación de que es inepta. Se trata de sentimientos que pueden tener una duración de años y afectar profundamente las relaciones así como el desempeño de una persona, tanto en el colegio, como en el empleo o en las actividades normales.

Cuando una persona sufre de distimia, probablemente le va a resultar bastante difícil sentir optimismo, aunque se encuentre en una ocasión feliz. Es posible que esa persona sea descrita como negativa o pesimista, que se queja por todo a cada momento, que no tenga capacidad para poder divertirse. Pero hay buenas noticias, porque una distimia no es tan grave como una depresión mayor, por lo que se trata de una situación que se puede revertir con el asesoramiento adecuado.

¿Cuáles son los grados de la distimia?

Es posible que la distimia se presente en tres grados, la grave, la moderada y la leve, pero como se trata de un trastorno de tipo crónico, sobrellevar una depresión constante puede ser una tarea bastante difícil, pero si se cuenta con la asesoría de una psicoterapia adecuada y se prescribe la medicación oportuna, es posible salir de esta condición.

¿Por cuánto tiempo se puede sufrir de una distimia?

Es posible que los síntomas de un trastorno depresivo que persiste, generalmente desaparecen y aparecen durante años, y es posible que sus síntomas se vayan intensificando u modificándose con el transcurso del tiempo. No obstante, se ha podido determinar que estos síntomas no desaparecen por un período de dos meses a la vez o más.

Es posible también que se presenten episodios de una depresión mayor antes de que se presente el período en el que se manifiesta este trastorno o en el momento en el que el trastorno depresivo persistente se encuentra en plena manifestación, y cuando esto ocurre, se dice que la persona está sufriendo de una depresión doble.

¿Cómo se puede detectar que una persona, incluso un niño, está sufriendo de distimia?

Lo único que tienes que hacer es observar la presencia de estas señales:

  • En un niño, es posible ver estados de ánimos tan disímiles como la irritabilidad y la depresión.
  • Tener trastornos del sueño.
  • Tener falta de apetito o, por el contrario, se come demasiado.
  • Tener un gran sentimiento de culpa o preocuparse en exceso por situaciones del pasado.
  • No asistir a actividades de tipo social, incluso tender al aislamiento.
  • Disminuye la actividad de la persona, así como su eficacia y su productividad.
  • Tener arranques de irritación o de enojos excesivos.
  • A la persona se le dificulta tomar decisiones y concentrarse.
  • Tener la autoestima baja, ser muy autocrítico y considerarse un completo inútil.
  • Sufrir de cansancio o estar fatigado o falto de energía.
  • Estas desesperanzado siempre.
  • Sensación constante de tristeza, de vacío, estar deprimido.
  • No mostrar ningún interés por las actividades cotidianas.

¿Cuáles son las causas de la distimia?

YouTube video
¿Cuáles son las causas de la distimia?

No se sabe cuál es la causa concreta, inclusive, es probable que se trate de un trastorno multicausal, tal como pasa con la depresión mayor, por ello es posible que las causas sean una combinación de:

Distinciones fisiológicas

Se ha podido determinar que las personas que sufren de esta dolencia pueden mostrar una modificación fisiológica en su cerebro. Estas modificaciones todavía no han podido concretarse en un patrón, aunque determinadas características pueden ayudar a que sea posible determinar sus causas.

La química en el cerebro

En el cerebro se crean los llamados neurotransmisores, que son sustancias químicas producidas naturalmente, que se piensa que desempeñan un papel esencial en dolencias como la depresión.

Lo que han indicado los estudios más recientes es que los cambios que se han podido observar en las funciones y los efectos que producen los neurotransmisores y en la forma como interactúan con los llamados neurocircuitos que se encargan de que se mantenga una estabilidad en el estado de ánimo de las personas, han llevado a la conclusión de que la química del cerebro puede ser esencial para tratar la depresión.

Los rasgos hereditarios

Una distimia puede ser consecuencia de las leyes de la herencia. Es común que un individuo que desciende de ancestros que han sufrido este tipo de trastorno también lo sufra. Las investigaciones siguen tratando de conseguir los genes que pueden ser los causantes de que una persona sufra de estados depresivos.

Las cosas que han pasado en la vida

Esto es algo que la distimia tiene en común con la depresión mayor. Un acontecimiento traumático, como poder ser el fallecimiento de un familiar muy cercano, o tener problemas económicos, o estar pasando por unos niveles de estrés muy altos podría provocar un caso de trastorno depresivo persistente en determinado tipo de individuos.

¿Quiénes se encuentran en riesgo de sufrir de distimia?

¿Quiénes se encuentran en riesgo de sufrir de distimia?

Hay que estar atento a las señales que suelen presentarse de manera temprana, porque las primeras se pueden presentar durante la niñez, o en la época adolescente, así como en los primeros años de adulto. Otro aspecto que hay que considerar es que se trata de un trastorno crónico. Aunque ciertamente existen factores que parecieran incrementar los riesgos de desarrollar esta dolencia, entre los que se encuentran:

  • Tener un pariente en primer grado que tenga esta condición, en incluso trastornos depresivos más serios.
  • Estar pasando por situaciones estresantes o muy traumáticas.
  • Tener una personalidad con rasgos negativos, autoestima baja, ser muy dependiente de otros, pesimistas o autocríticos.
  • Antecedentes de sufrir de otros trastornos que afectan la salud mental.

¿Qué consecuencias tiene sufrir de distimia?

Por tratarse de un trastorno depresivo persistente, que puede ser crónico, los individuos afectados por el mismo pueden sufrir de:

  • Una mala calidad en su vida.
  • Sufrir de trastornos de ansiedad, de ánimo y hasta una depresión mayor.
  • Llevar al individuo a abusar de sustancias.
  • Mantener relaciones difíciles y constantes conflictos familiares.
  • Tener inconvenientes en la interrelación educativa, laboral y productiva.
  • Sufrir de dolores crónicos y constantes enfermedades.
  • Tener comportamientos o pensamientos suicidas.
  • Sufrir de trastornos de la personalidad o cualquier otro trastorno mental.

¿Qué debemos hacer ante las primeras señales de alerta?

Lo primero es consultar a un especialista y alejarte de aquellas situaciones que disparan los síntomas, como controlar el estrés, incrementar la capacidad de resiliencia, pedir la ayuda de amigos y familiares, y estar dispuesto a someterte a un tratamiento profesional que puede durar por mucho tiempo. Pero la ayuda de profesionales permitirá que el individuo mejore su calidad de vida.

Julen Lopetegui tiene los días contados: ¿qué entrenador sería el mejor para el Sevilla?

Julen Lopetegui está llevando al Sevilla a las desgracias. El equipo andaluz no ha logrado destacar en estos primeros tramos de la temporada 2022-23, donde ya se ubican en la parte baja de la tabla, casi en los puestos de descenso. El club aguerrido del ciclo pasado, que estuvo luchando en la parte alta ante el Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid ha desaparecido del campo de juego, por lo que una de las cabezas del banquillo tendrá que ser sacrificada.

El Sevilla es oscuridad en LaLiga

El Sevilla es oscuridad en LaLiga

Este comienzo de campaña ha sido desastroso para el Sevilla. El equipo del Ramón Sánchez Pizjuán sigue sin encontrarse con las victorias. Ante ello, Julen Lopetegui es el principal señalado del equipo.

El entrenador, que está instalado en dicha entidad desde el año 2019, está a punto de ser despedido. El combinado español ya no pretende complicarse la existencia, y esperan resurgir con otro técnico.

Ya le buscan reemplazo a Lopetegui

Ya le buscan reemplazo a Lopetegui

Si algo seguro para Julen Lopetegui es que pronto lo sacarán del Sevilla. Su esquema de juego no cuaja. Cada vez que sale al campo demuestra que sus tácticas no están siendo las mejores.

Desde la entidad polideportiva andaluza están buscando su relevo. Por lo pronto, existen varios rostros los cuales podrían convertirse en el sucesor del técnico de 56 años de edad.

Su quedada en el Sevilla no será por mucho tiempo

Su quedada en el Sevilla no será por mucho tiempo

Julen Lopetegui no puede respirar aire fresco, porque la sentencia que tiene en el Sevilla es tal. Solo es cuestión de que hallen al director técnico para que a él le den la patada. De momento, está en su cargo como entrenador, pero no será por mucho tiempo.

La entidad a la que este representa está cansada de las derrotas. Por eso, aceleran el proceso de encontrar al nuevo entrenador que llegará al equipo próximamente.

Y es que, cada día que pasa podría significar que el club se hunda más de lo que está; tanto en LaLiga como en UEFA Champions League.

Acribillados en su propia casa

Acribillados en su propia casa

Este fin de semana, el Sevilla tuvo que sufrir ante una nueva derrota. El combinado de Julen Lopetegui pifió enormemente ante un rival directo como el Atlético de Madrid, quienes se llevaron los tres puntos en condición de visitantes.

Los dirigidos por Diego Pablo Simeone acribillaron a sus rivales para ganarle (0-2) estando en campo ajeno. Una caída que coloca a Julen en la cuerda floja, y con varios candidatos que pudieran coger su trono.

Javi Gracia, uno de los candidatos para relevar a Julen Lopetegui

Javi Gracia, uno de los candidatos a relevar a Julen Lopetegui

Uno de los entrenadores que está sonando con fuerza para coger el lugar de Julen Lopetegui en el Sevilla es Javi Gracia.

El míster tiene 52 años de edad, y es uno de los directores técnicos españoles que podría tener su redención en el banquillo, asumiendo la responsabilidad de un club que ha venido de más a menos.

El nativo de Pamplona está libre; así que tiene toda la disponibilidad para radicar en tierras andaluzas.

Ya sabe cómo se juega en LaLiga

Ya sabe cómo se juega en LaLiga

Javi sabe cómo se juega en LaLiga Santander, y es al máximo nivel. El técnico tiene experiencia por haber dirigido a varios clubes en España, tales como el Villarreal, Cádiz o Valencia. También cuenta con bagaje en el fútbol internacional, e incluso tuvo un combinado en Qatar.

Que regrese al torneo local es una posibilidad. De hecho, al Sevilla le gusta mucho. Lo que ocurre es que igual existen otros técnicos que pueden fichar, los cuales también les hacen guiño.

La posible chance de Rafa Benítez

La posible chance de Rafa Benítez

Rafa Benítez es uno de los entrenadores experimentados del fútbol que podría tener una oportunidad de oro para volver a dirigir clubes en España.

El míster madrileño se encuentra sin equipo, por lo que una oferta de los sevillanos sería de su agrado. Es más, no perdería tiempo en aceptarla para así retomar su carrera como director técnico.

Mucho se ha hablado en el mercado de que Benítez ha rechazado relevar a Julen. Pero es algo que todavía no se ha podido confirmar.

Su pasado es bastante bueno

Su pasado es bastante bueno

Rafa es un director técnico que todavía tiene más que dar. A la edad que tiene, no descarta volver a dirigir porque es su mayor pasión. Tiene más o menos un año lejos de los campos, pero podría regresar para asumir las riendas del Sevilla.

Los fanáticos creen que Benítez es uno de los fuertes candidatos al puesto. El mismo carga encima la etiqueta de haber encarrilado a las plantillas del Real Madrid o Liverpool.

El Sevilla lo intentaría otra vez con José Bordalás

El Sevilla lo intentaría otra vez con José Bordalás

Con 58 años de edad, José Bordalás es uno de los candidatos a vencer por el lugar que dejaría Julen Lopetegui tras su final por el Sevilla. El exfutbolista, y actual entrenador nativo de Alicante, no tiene un club, pero podría ser el dueño del banquillo andaluz.

Es un entrenador que se ha ganado el afecto de la directiva del Sánchez Pizjuán, al punto que desde hace mucho tiempo lo han querido fichar. Tal vez, esta sea la oportunidad perfecta para estrechar lazos.

El favorito para hacerse del Sevilla, Jorge Sampaoli

El favorito para hacerse del Sevilla, Jorge Sampaoli

El entrenador que tiene todo para coger el banquillo del Sevilla se llama Jorge Sampaoli. Tanto el club como la fanaticada aprueban su contratación. Para la gran mayoría, el técnico argentino se convertirá en el nuevo míster de los andaluces.

Se trata de un DT al que ya conocen porque comandó dicha artillería por un ciclo, entre 2016-17. Puede que vuelvan a hacer las pases para iniciar una nueva era y, con ello, superar rápidamente la debacle que ha supuesto Lopetegui en este ciclo, en donde no le darán más oportunidades.

La actualidad de Mallorca se publica en Mallorca Informa

0

Internet es el espacio donde más se consumen los medios de información en España, según los últimos datos del Estudio General de Medios (EGM). Las islas Baleares ya registraban esta tendencia desde 2021, lo que refleja la importancia de los portales digitales en la isla.

Entre las distintas opciones, el periódico Mallorca Informa destaca como uno de los más completos por su actualización diaria y por su diversidad informativa. El medio digital recoge noticias de interés de Mallorca, como sucesos y otros temas relevantes.

Mallorca Informa presenta la actualidad del turismo

El portal cuenta con una sección de turismo donde publica las noticias más importantes que se desarrollan en la isla. Los artículos más destacados del diario ofrecen información actualizada, como por ejemplo el número de vuelos que operan en los aeropuertos de las islas Baleares. Otros reseñan el aumento de las reservas turísticas o la llegada de cruceros.

Por otra parte, están presentes las noticias de sucesos que pueden afectar la cotidianidad, como las huelgas de pilotos que provocan cancelaciones de vuelos. Asimismo, los temas de ocupación hotelera, ahorro energético en el sector y el turismo como fuente de empleo forman parte de los titulares.

Los lectores de Mallorca Informa también pueden encontrar artículos que detallan los precios de los hoteles. Además, como tema de actualidad, la plataforma incluye noticias que reseñan un nuevo fenómeno conocido como turismo de borrachera.

¿Qué otras secciones de noticias tiene Mallorca Informa?

El medio digital incluye una sección de economía. Entre los temas de este apartado están las últimas noticias relacionadas con el aumento de la pensión, el bono joven de alquiler, la seguridad social, el Índice de Precios de Consuno (IPC) y el salario.

Por su parte, la sección de deportes comparte noticias relacionadas con los partidos de fútbol del RCD Mallorca en la liga, así como información sobre los equipos de la comunidad en otras disciplinas como el baloncesto. También destacan las noticias relacionadas con el deportista local Rafa Nadal.

El diario también cuenta con una sección dedicada a las noticias de alcance nacional. Entre ellas, destacan los artículos con contenido de actualidad, como el precio de la gasolina, la tendencia en el clima, los datos del paro y los últimos incendios registrados en el país.

En definitiva, Mallorca Informa mantiene a los lectores informados sobre todos los acontecimientos que tienen lugar en la isla, así como otras noticias importantes y de interés nacional.

Sorteo de Bonoloto del lunes, 3 de octubre

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este lunes, 3 de octubre de 2022, ha estado formada por los números 7, 9, 21, 31, 41 y 49. El número complementario es el 48 y el reintegro, el 9. La recaudación de este sorteo ascendió a 2.217.572,50 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de BonoLoto un único acertante de Primera Categoría podría ganar 1.300.000,00 euros.

Al no existir boletos acertantes de Segunda Categoría (cinco aciertos + Complementario), el importe destinado a dicha Categoría pasa a incrementar el de la inmediata inferior.

Hoy, 04 de octubre, es el día en que le rendimos honores a San Francisco de Asís

San Francisco de Asís fue el hijo de una familia de gran posición social, pero, a pesar de vivir rodeado de lujos, el paso de los años le hizo entender que su verdadera vocación era ser un simple monje que se dedicaría a predicar las palabras del Evangelio. Según lo que nos informa el Instituto Nacional de Estadística, sólo en España hoy es el onomástico de más de 500.000 caballeros que han sido bautizados con los nombres de Francisco, Francisco Asís o Francisco Assís, y es seguro que conoces a alguno, así que aprovecha la oportunidad para felicitarlo.

San Francisco de Asís

San Francisco de Asís

San Francisco de Asís se destacó por llevar una vida totalmente evangélica, predicando el amor de Dios a todos los hombres y llegó a peregrinar hasta la Tierra Santa. San Francisco de Asís nació en la población de Asís, de allí su nombre, en el año 1182, siendo hijo de una familia de gran posición económica.

Esto ha podido saberse porque son muchos los historiadores que han indicado que su madre pertenecía a la nobleza de la Provenza y su padre fue un muy conocido comerciante. Siendo joven, se decidió por llevar un estilo de vida caballeresco tradicional, pagando trovadores y gastando dinero en abundancia, ya que disponía de mucho, con ostentación y de manera pródiga.

No le interesaron ni los estudios ni el negocio de su padre, prefiriendo invertir su tiempo en asuntos banales, aunque se dice que sus costumbres no fueron licenciosas y que siempre demostró generosidad hacia los más necesitados.

Al llegar a los 24 años de edad, tuvo la primera visión mística cuando se encontraba en la Iglesia de San Damián de Asís, que estaba bastante destruido y abandonado. Encontrándose allí, ante una representación románica de Cristo, se dice que pudo escuchar una voz que le indicó ‘Ve, Francisco, repara mi iglesia. Ya lo ves: está hecha una ruina’.

Inmediatamente se fue hasta su casa, agarró unos cuantos rollos de tela de paño del almacén del negocio de su padre, vendiéndolos para que con el dinero obtenido se comenzara la reconstrucción de esa Iglesia, lo que fue duramente criticado por su padre. Un año después, sin más bienes que los que llevaba puestos, dejó su casa para asistir como colaborador en el hospital de los leprosos, y se dedicó a reconstruir templos valiéndose de los materiales que le eran ofrecidos por los ciudadanos.

Se dice que para el año 1209, San Francisco de Asís recibió una segunda llamada, que le indicaba que debía recorrer el mundo haciendo el bien, de modo que se convirtió en apóstol, descalzo y teniendo por vestido una simple túnica, logró una labor evangelizadora encomiable, predicando siempre que la pobreza era un valor cristiano y que era más agradable a Dios llevar una vida sencilla, de acuerdo con los ideales propuestos por los Evangelios.

Los años fueron pasando y logró tener muchos seguidores, gracias a lo cual pudo fundar una Orden Religiosa que hoy es conocida como la Orden de los Frailes Franciscanos, y también pudo fundar una rama femenina de la misma, que recibió el nombre de las Damas Pobres. Compartió sus actividades con la redacción de distintos escrito y epístolas, así como la primera Orden de los frailes franciscanos, que lamentablemente se perdieron en el tiempo.

Aunque todavía se conserva la que ha sido llamada ‘Regla I’ del año 1221, requiriendo la colaboración de Fray Cesario de Spira. También han podido conservarse otros de sus escritos, como como la 'Regla II', 'Admonitiones' y 'De religiosa habitatione in eremo', entre otras.

San Francisco de Asís murió el 3 de octubre de 1226, luego de haber escuchado la lectura de la Pasión del Señor según San Juan. Sus deseos eran que fuera enterrado en el cementerio de los criminales de Colle d'Inferno, no obstante, sus hermanos no cumplieron su voluntad y lo enterraron solemnemente en la iglesia de San Jorge de Asís. Su cuerpo permaneció allí hasta que pasaron dos años de ser canonizado, siendo trasladado en secreto a una Gran Basílica que había sido construida por el hermano Elías.

El 04 de octubre, además de San Francisco de Asís, es el día en que se rinde honores a otros beatos y santos que completan el Santoral Católico que hoy y que son Santa Aurea de París, San Petronio de Bolonia, San Quintín de Turón, Beato Alfredo Pellicer Muñoz, Beato Enrique Morat Pellicer y Beato José Canet Giner.

Cielos poco nubosos, algún chubasco y temperaturas veraniegas. El tiempo del 4 de octubre

0

Los cielos poco nubosos, algún chubasco y tormenta en el sur de Baleares y en el tercio sureste peninsular, marcarán el tiempo de este martes, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que espera temperaturas más propias del verano.

Así, la AEMET pronostica intervalos nubosos de tipo medio y alto con probabilidad de algunos chubascos y tormentas en el sur de Baleares y en el tercio sureste peninsular, sin descartar por completo que puedan llegar a ser localmente fuertes en esta última zona.

En el resto del país predominarán los cielos poco nubosos o despejados mientras que en Canarias se esperan intervalos nubosos de tipo medio y alto y no se descartan nubes de evolución y algún chubasco o tormenta aislada en Tenerife.

Además, las nieblas matinales pueden afectar mañana al País Vasco y en el bajo y medio Ebro y en las costas del Mediterráneo andaluz, así como en todo el litoral de Galicia y del Cantábrico. La AEMET avisa de probabilidad de calima en general poco espesa, en Canarias y la mitad sur peninsular.

Las temperaturas máximas bajarán en Galicia y las mínimas subirán en las medianías de Canarias, mientras que en el resto habrá pocos cambios, por lo que rozarán o pasarán de 30 grados centígrados en buena parte del interior peninsular y superarán los 20 grados centígrados en prácticamente todas las capitales de provincia.* Por último, respecto al viento, la AEMET señala que soplarán vientos alisios poco intensos en Canarias y que serán flojos y de dirección variable en el resto del país.

Las características del Xiaomi Book Pro 14

0

En los últimos años, la marca de dispositivos inteligentes Xiaomi se ha convertido en una de las más reconocidas del mercado, debido a las garantías y óptimo funcionamiento que ofrece a los usuarios.

Para las personas que viven en España, Xiaomi Home es la única tienda online oficial que vende los ordenadores portátiles de la marca Xiaomi con servicio de garantía, servicio técnico y envío gratuito. Una de las ventajas de este negocio es que ofrece una excelente relación entre calidad y precio, convirtiéndose en una referencia para adquirir un portátil Xiaomi.

Las características del Xiaomi Book Pro 14 modelo 2022

Uno de los ordenadores portátiles más reconocidos en la actualidad es el portátil Xiaomi Book Pro 14 modelo 2022, perteneciente a la línea de los Book Pro, que además incorpora una pantalla táctil OLED de alta resolución. En el catálogo de Xiaomi Home, los clientes pueden escoger entre 5 versiones diferentes, que varían en 2 aspectos: el procesador y la tarjeta gráfica.

De acuerdo con el modelo, los costes van desde los 1.259,74 € hasta los 1.743,87 €, con la ventaja de que todos están disponibles en idioma español, a diferencia de los portátiles que comercializan otras tiendas. Al contar con un sistema y teclado adaptado al español, el portátil Xiaomi Book Pro 14 2022 es perfectamente funcional desde el momento en que el cliente lo recibe.

Por tal motivo, el portátil Xiaomi Book Pro 14 2022 es una de las alternativas más recomendadas por los especialistas en tecnología, debido a su diseño, versatilidad y nivel de rendimiento. Asimismo, se trata de un portátil Xiaomi más liviano que los modelos anteriores y que cuenta con una batería de carga ultrarápida que dura hasta 10 horas. 

Xiaomi Home cuenta con varios accesorios para disfrutar de los dispositivos Xiaomi

Si bien el portátil Xiaomi Book Pro 14 2022 está fabricado con un material fuerte y resistente a los impactos, no es una mala idea proteger el dispositivo con una funda protectora para portátiles. En la tienda online de Xiaomi Home, los clientes pueden complementar su compra con una funda premium para portátil, una funda tipo maletín o un maletín multidepartamento.

En el caso de las fundas premium acolchadas para portátil Xiaomi, están disponibles desde 20,07 € y garantizan la protección frente al agua, el polvo, los rayones y los golpes. Por su parte, las fundas tipo maletín tienen un asa para mano y una cinta para hombro, lo que las convierte en una excelente opción para movilizarse con el dispositivo fácilmente.

Con el servicio de Xiaomi Home, los clientes pueden disfrutar de su portátil Xiaomi con un servicio de envío gratuito que tarda entre 3 y 7 días, además de una garantía de 1 año. Otra de las ventajas que tiene el consumidor es la posibilidad de rastrear el pedido a través del sitio web, con solo introducir el número de pedido y la dirección de correo electrónico.

El nuevo método de trabajo de José Luis Escudero para el comprador de viviendas

0

Una de las inversiones más importantes que pueden realizar las personas es la compra de un inmueble, por lo que resulta fundamental el acompañamiento de un profesional que pueda asesorar al comprador durante todo el proceso.

En este aspecto, las inmobiliarias tradicionales suelen tener una amplia cartera de propiedades y clientes, dejando de lado cuestiones importantes como un trato cercano y personalizado con los clientes. Por ello, el asesor inmobiliario José Luis Escudero, junto con su Asesora de Compradores, Silvia Román, ofrece un nuevo método de trabajo para comprar una vivienda en la costa de Granada, a través de un plan a medida que permite cerrar ventas de calidad.

El método de José Luis Escudero para adquirir una vivienda en la Costa de Granada

Dada la importancia que representa para la sociedad contar con una vivienda propia, el proceso de compra de la misma es uno de los momentos más trascendentales para las personas. Por tal razón, José Luis Escudero, asesor inmobiliario en Motril, cuenta con un innovador método de trabajo que incluye un plan de compra a medida para sus clientes. Donde capta la esencia de compra del comprador, conociendo qué, dónde, cómo, cuándo y por qué. De esta forma, utiliza la filosofía de un sastre, con un modelo artesanal en el que se toman en cuenta las necesidades de los compradores para diseñar la estrategia de asesoramiento adecuada.

La inmobiliaria cuenta con una cartera de solo 25 propiedades en Motril y la costa de Granada. Sin embargo, y gracias a sus colaboraciones con demás agencias de la costa de Granada y Motril, puede ofrecer 184 viviendas más, dando siempre importancia a un trato claro, sencillo, seguro y ágil con los clientes. José Luis se lo pone muy fácil a los clientes utilizando herramientas como la realidad virtual, mediante las cuales es posible presentar las viviendas de manera real y crear experiencias que permitan a los potenciales compradores imaginar cómo sería vivir allí.

Variedad de servicios adaptados a las necesidades de cada cliente

Con el aval de 171 viviendas vendidas en Motril y localidades cercanas en la costa de Granada, José Luis Escudero se ha convertido en una referencia en el sector inmobiliario local, gracias a su plan estratégico de venta y compra de viviendas. El mismo incluye la realización de material publicitario, con reportaje de fotos, vídeo y tour 360° profesional de la propiedad, así como su decoración, organización y limpieza para generar el interés de los futuros compradores y que estos puedan ver el partido real de las propiedades.

Por otra parte, la firma se encarga de desarrollar un plan de clientes satisfechos que hoy por hoy le generan gran parte de sus nuevos clientes.

José Luis Escudero es una de las mejores alternativas para asesorarse a la hora de comprar una vivienda en Motril o en la costa de Granada, ya que ofrece una representación exclusiva, captando la esencia de lo que necesitan sus clientes y defendiendo siempre sus intereses y ofreciendo una exclusiva y estudiada selección de propiedades.

PortobelloStreet explica la manera de escoger las mejores mesas para casa

0

La mesa es un tipo de mobiliario básico en el hogar no solo por su funcionalidad, también es un elemento capaz de embellecer los espacios, aportándoles un estilo diferente.

Debido a esto, se convierte en un elemento esencial en el diseño de interiores.

Existe una gran variedad de modelos de mesas de distintos tamaños y diseños que se adaptan a cualquier necesidad, desde mesas cuadradas a redondas. Cada modelo tiene un uso distinto según el espacio donde se coloque, por eso es muy importante saber cómo elegir las mejores mesas para casa. PortobelloStreet, una firma de decoración de Madrid con tienda online de muebles y decoración brinda recomendaciones para elegir la mejor opción.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de escoger una mesa

A la hora de decidir reformar los espacios del hogar incorporando mesas a la decoración, es necesario considerar algunos factores importantes. El equipo de profesionales de PortobelloStreet sugiere, en primer lugar, medir las dimensiones del lugar donde se colocará el mobiliario. De esta manera, será más fácil seleccionar el tamaño preciso, logrando una armonía perfecta en todos los elementos de la vivienda.

Otro elemento a considerar es la elección de la forma de la mesa de acuerdo a las características de la estancia. En este sentido, para espacios cuadrados, es recomendable elegir mesas cuadradas y redondas que se caracterizan por brindar una sensación de mayor amplitud. Mientras que, para espacios alargados, las mesas ovaladas y rectangulares en modelos fijos o extensibles, armonizan muy bien este tipo de habitaciones.

En función de lo que se quiere transmitir, la elección del material de la mesa es otro factor que debe valorarse. Una mesa de madera transmite calidez y belleza a los espacios. Además, es aconsejable usarla en salas amplias y combinarlas con vidrio. Por otra parte, las mesas de cristal le aportan un toque moderno al hogar, mientras que las mesas de mármol son recomendables para transmitir elegancia y sobriedad a los espacios.

Amplia experiencia en el sector

PortobelloStreet es una empresa con más de 26 años de experiencia en el diseño y venta de muebles en diversos estilos que se adaptan a las necesidades de sus clientes. Así como trabajos de todo tipo como un centro educativo, restaurantes, casas rurales, hoteles y, por supuesto, viviendas. Y no solo en España, también han trabajado en obras para Estados Unidos, Uruguay, Egipto, República Dominicana y Guinea Ecuatorial. Esto se refleja en su extenso catálogo de muebles con más de 45.000 referencias que le aportan funcionalidad, estilo y distinción a las estancias.

Tanto en su showroom ubicado en la calle Príncipe de Vergara 78, en Madrid, como en su página web, los usuarios pueden visualizar la amplia gama de mobiliarios que disponen. Tienen mesas de comedor, mesas de centros, mesillas de noche, mesas de maderas entre otras, que llevarán la decoración de los espacios interiores a otro nivel.

Para garantizar la mejor calidad en todos sus diseños, trabajan con los mejores profesionales y artesanos del mercado para la fabricación de sus mobiliarios. Entre ellos destaca la forja o hierro, la madera de pino, el metal y el acero. También, elaboran mesas con madera de mindi, madera abedul y madera de nogal certificada, contribuyendo con la producción responsable de sus productos manteniendo como norte el cuidado y respeto por el medioambiente.

Hablamos de Gamers ofrece toda la información actualizada sobre los videojuegos

0

La información sobre los videojuegos está en constante actualización, es por ello que Hablamos de Gamers es un portal web que publica las noticias de videojuegos más relevantes del momento.

Conocer cada detalle, permite conseguir la mejor declaración en el menor tiempo, como, por ejemplo, todas las armas y herramientas disponibles en la nueva versión de Call of Duty Modern Warfare 2. En la plataforma online detallan las especificaciones para acceder a la prueba beta, así como desbloquear la mejor calidad.

En qué consiste el juego Call of Duty Modern Warfare 2

Entre los amantes de los videojuegos, Call of Duty es una de las franquicias que genera mayor interés e incluso polémica. Con respecto a la nueva actualización, Call of Duty Modern Warfare 2 está disponible para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. Esta versión cuenta con diversas opciones en su sistema, así como la implementación 120 FPS para alcanzar una calidad única, la cual se puede activar ingresando en el menú de gráficos. Al ser una opción de prueba, el shooter bélico de Activision cuenta con un gran arsenal de armas como nuevos rifles de combate, cinco fusiles de asalto, tres subfusiles y otros que se pueden conseguir en las pistas. Igual que los juegos anteriores, las armas se alcanzan por medio de un sistema de recompensas, es por ello que inicia con una básica y mientras avanza, el jugador puede acceder a estas variaciones. También, el menú de accesorios cuenta con modificaciones que se desbloquean mientras el participante sube de nivel.

Encontrar en un solo lugar todas las noticias sobre videojuegos

Hablamos de Gamers es una plataforma digital "hecha por gamers para gamers", donde se consigue información sobre la industria mundial de los videojuegos. El equipo se conforma por periodistas que se encargan de curar las actualizaciones del mercado y presentan cada detalle bajo la perspectiva de los jugadores. Por la calidad informativa, la página web es líder entre la comunidad de habla hispana, por lo cual cuentan una audiencia significativa que todos los días busca lo nuevo de las franquicias de videojuegos. Su contenido ofrece lo último sobre los juegos en general, el desarrollo interno, diseño, marketing hasta la distribución, respondiendo a las inquietudes de los usuarios. Además, presentan boletines diarios con información para el público masivo que está en constante crecimiento. Teniendo en cuenta que el mercado de los juegos de video se actualiza de modo constante, Hablamos de Gamers brinda las noticias de videojuegos más destacadas del día.

BJ Abogado habla sobre los cambios que ha supuesto la Ley 'Sí es Sí'

0

La Ley Orgánica 10/2022, de Garantía Integral de la Libertad Sexual, también conocida como la Ley "Sí es Sí", representa múltiples e importantes cambios con respecto a la eliminación de la distinción entre agresión y abuso sexual, situando el consentimiento como un elemento clave en estos delitos.

La discusión y reciente aprobación de esta norma ha sido materia de debate y polémica en la sociedad en general, dando paso también a la opinión de diferentes abogados al respecto.

Desde el bufete BJ Abogado, detallan que la nueva normativa vigente ha representado la modificación de diferentes leyes, siendo una de las más notables el Código Penal.

Cambios debidos a la Ley "Sí es Sí"

Los especialistas en materia legal explican que, entre otras novedades, la ley orgánica ha modificado diferentes artículos del Código Penal relacionados específicamente con los delitos contra la libertad sexual. En ese sentido, a raíz de la nueva normativa española, las relaciones sexuales sin consentimiento serán consideradas agresión. Se establece también que el acto sexual se considerará consensuado cuando exista una manifestación libre mediante actos que expresen de forma clara la voluntad de la persona.

A raíz de estas modificaciones, algunos letrados prevén que se incrementarán las denuncias por violación y agresiones sexuales, ya que destacan que antes de la Ley "Sí es Sí" muchas víctimas no denunciaban por miedo a no poder demostrar lo sucedido. Sin embargo, también destacan el riesgo de que se presenten falsas denuncias más a menudo, señalando la dificultad para compatibilizar los derechos en estos casos.

Adicionalmente, los expertos del derecho enfatizan en la importancia de otros elementos de la Ley "Sí es Sí" vinculados a la pornografía sin consentimiento, la mutilación genital, así como también la explotación sexual. Además, se destaca la instalación de pulseras de control a los agresores sexuales para asegurar apropiadamente el cumplimiento de sus condenas.

Asesoría en materia penal en Sevilla

A raíz de los cambios recientes en materia legal en España, contar con profesionales especializados para comprender en profundidad la Ley "Sí es Sí" y los aspectos que abarca en materia penal es lo más recomendable.

En ese sentido, la firma de BJ Abogado en Sevilla, se caracteriza por ser especialistas en diferentes ramas del derecho, lo cual permite a sus profesionales brindar asesoramiento y asistencia jurídica en áreas como Penal, Civil o Laboral, entre otras. Los profesionales proporcionan el acompañamiento necesario a las personas que lo necesiten para la comprensión y aplicación de la Ley "Sí o Sí" y otras normas dentro de sus especialidades.

A través de la página web de la firma BJ Abogado, es posible contactar con estos expertos en Derecho y solicitar un asesoramiento oportuno ante cualquier situación.

Ventanas del Mader, ventanas, puertas y cerramiento de terrazas

0

Hoy en día, tener estancias con ventanas, puertas y cerramiento de terrazas de alta calidad resulta óptimo para fines estéticos, funcionales y de seguridad. Aun así, es recomendable que estas soluciones sean elaboradas por profesionales para garantizar una larga vida útil y correcta instalación.

Una compañía especializada que ha ganado notoriedad por fabricar este tipo de productos con materiales resistentes y perdurables es Ventanas del Mader. Su propuesta destaca por la innovación en el diseño, el uso de tecnología de vanguardia y por dar prioridad al PVC como material central en sus creaciones

Materiales de calidad en ventanas, puertas y cerramiento de terrazas

La fabricación de ventanas y cerramiento de terrazas con PVC está en tendencia, en consecuencia, a las prestaciones técnicas del material. Este ofrece resistencia y durabilidad pese a las adversidades climáticas y la humedad. Además, es un aislante natural y tiene un aspecto noble y elegante que contribuye a la estética de cualquier lugar. Ventanas del Mader tiene una invaluable experiencia con el PVC al utilizarlo como materia prima para sus diversas creaciones.

Esta compañía elabora sus soluciones a medida para cumplir con precisión con todo tipo de solicitudes y destaca por ofrecer precios competitivos con descuentos especiales, gracias a que es un fabricante directo sin intermediarios. Las ventanas, puertas y cerramientos de terrazas creadas por esta iniciativa cumplen con los mayores estándares de calidad, garantizan un aislamiento térmico y acústico y tienen una gran durabilidad.

Por otro lado, las ventanas de PVC tienen la particularidad de ser más seguras que las hechas con madera u otros materiales, ya que proporcionan estabilidad, firmeza y soporte. Asimismo, su capacidad de cerramiento permite que se protejan todo tipo de estancias sin gastar de más, ya que es un material asequible.

Diseños personalizados que se adaptan a todas las preferencias estéticas

A las soluciones en carpintería exterior en PVC, como ventanas y cerramientos, de Ventanas del Mader se le añade su oferta de puertas interiores y exteriores hechas a medida. Estas se fabrican con diseños personalizados y diversos sistemas de apertura y acabado. Esta compañía ofrece un servicio completo, puesto que también se encarga del montaje de cada puerta en su lugar de destino.

La metodología implementada por Ventanas del Mader en la fabricación de puertas incluye un catálogo físico que es puesto a disposición de los clientes para que estos elijan el diseño que más se ajusta a sus necesidades. Asimismo, cada puerta puede ser barnizada en mate, satinado o brillo e incluso, lacada en blanco o cualquier color. Además, para los casos que lo requieran, la compañía ofrece un asesoramiento especializado con el fin de facilitar la elección de puertas y establecer pautas para su cuidado.

Contar con cerramiento de terrazas, ventanas y puertas fabricadas con materiales de calidad es una inversión acertada que resulta provechosa tanto a corto como a largo plazo y contribuye a proteger los espacios con una estética vanguardista.

Servicio de café italiano de primera calidad para oficinas, de la mano de Espressa

0

Muchos trabajadores deciden hacer pausas en la oficina para tomar una taza de café, debido a los efectos estimulantes de esta bebida, que ayudan a mejorar el desempeño y la productividad. El café, asimismo, se ha convertido en un ritual que propicia un buen ambiente laboral y fomenta las relaciones entre empleados.

Por ende, resulta importante ofrecer un producto de primera calidad y de una marca reconocida como el café italiano Lavazza. Para ello, Espressa ofrece un servicio de café para empresas de todos los sectores, con soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente y sus trabajadores.

La importancia de ofrecer un café de calidad en la oficina

En la actualidad, las exigencias de la rutina laboral no solo hacen que las personas pasen gran parte del día en la oficina, sino que los obliga a estar alerta y activos para hacer frente a las actividades. Por tales motivos, contar con un café italiano de calidad premium para los trabajadores redundará en una serie de beneficios, tanto para la empresa como para el bienestar de su equipo. Así, no solo se generará un entorno laboral agradable y una cultura de oficina positiva, sino que se aumentará considerablemente la productividad del trabajo, ayudando a los empleados a afrontar el estrés.

No obstante, no basta con ofrecer cualquier tipo de café, ya que cada vez más personas buscan una bebida de primera calidad que destaque por sus sabores y aromas.

En ese sentido, Espressa importa y distribuye toda la gama de productos profesionales de Café Lavazza en España, ofreciendo un servicio adaptado a las necesidades de cada empresa para lograr una mayor eficiencia, bienestar y rendimiento en su plantilla de trabajadores.

Servicio de café para empresa, con Espressa

Con más de 30 años de experiencia en el sector y presencia en España y Portugal, Espressa se especializa en ofrecer soluciones de café para empresas, con un equipo de expertos que dispone de un servicio de asesoramiento para implementar la opción que mejor se adecúe a las necesidades de cada cliente. De este modo, la firma ofrece el desarrollo de áreas de café personalizadas con la instalación de cafeteras italianas de Lavazza y un suministro especial para profesionales, además de otros servicios adicionales como fuentes de agua filtrada, neveras, infusiones y mucho más.

Espressa permite ahorrar costes y obtener un valor añadido para sus trabajadores a las compañías que contraten su servicio, incorporando un café italiano de primera calidad, para hacer de la oficina un espacio innovador que propicie el bienestar de quienes comparten la rutina laboral. Para aquellos interesados, se pueden consultar todos los detalles y contactar con el servicio a través de la web.

La disfunción eréctil ayuda a predecir problemas cardiovasculares

0

Los hombres se refieren a la disfunción eréctil como uno de los mayores problemas que afectan a sus relaciones de pareja. Aproximadamente, el 20 % de los hombres mayores de edad sufren esta patología, lo cual evidencia la necesidad de encontrar soluciones efectivas para su tratamiento.

ROC Clinic es una de las clínicas de urología más avanzadas del país, que presenta una grandiosa actividad asistencial para ayudar a los hombres a encontrar la causa del problema y crear una solución.

Disfunción eréctil, obesidad y enfermedades cardiovasculares

La disfunción eréctil o impotencia es la incapacidad de lograr y mantener lo suficientemente rígidas las partes íntimas para poder tener relaciones satisfactorias con la pareja. A pesar de que no es común que los hombres hablen del tema, es un problema que muchos experimentan y no solo afecta su vida sexual, sino su nivel de autoestima. Sin embargo, es una condición que puede ser tratada y corregida, debido a que existen razones médicas por las que se produce esta patología.

Los problemas cardiovasculares representan unos de los principales factores que pueden producir dicho malestar. Para lograr una adecuada función de las partes íntimas, debe haber una fluida entrada de sangre al órgano, y cuando existen afecciones cardiovasculares, se producen fallos en la acción vasodilatadora que la obstruyen.

La obesidad es otra de las causas más relevantes que producen disfunción eréctil por diversos motivos. En primer lugar, los hombres obesos tienen niveles reducidos de testosterona, la principal hormona masculina. Por otro lado, el sobrepeso acelera el proceso de obstrucción arterial y, por tanto, de problemas de disfunción eréctil. Tanta es la influencia de la obesidad en la disfunción, la fertilidad y la calidad de vida que es uno de los temas a tratar en el 12th European Congress of Andrology por parte del doctor Eduardo García Cruz, urólogo experto en la Unidad de Andrología y Cirugía Reconstructiva de ROC Clinic.

Este congreso reúne a cientos de andrólogos y científicos de todo el mundo para compartir investigaciones básicas, traslacionales y clínicas de vanguardia de todas las áreas de la andrología. Este evento se desarrollará en la ciudad de Barcelona del 19 al 21 de octubre del 2022.

La disfunción eréctil no solo es un problema para las relaciones íntimas de las personas, sino un síntoma que indica la presencia de otras enfermedades como las cardiovasculares. Debido a esta realidad, es fundamental asistir a centros profesionales especializados en andrología para identificar las causas del problema y empezar el tratamiento adecuado.

Desarrollar un e-commerce para pymes en tiempo récord es posible con Nomascode

0

Hoy en día, el comercio digital se desarrolla a un ritmo acelerado, por lo que las empresas no pueden esperar demasiado para crear su tienda online y publicarla al mercado antes que su competencia.

Por esta razón, en la web se pueden encontrar una gran variedad de herramientas para construir e-commerce en poco tiempo. Nomascode forma parte de las compañías encargadas de proveer a las personas y negocios una plataforma digital optimizada para crear un e-commerce en tiempo récord. Adicional a ello, esta compañía ofrece dirección y ayuda profesional por parte de programadores y diseñadores expertos en el área.

Creación de una tienda de comercio electrónico de forma rápida

El objetivo de Nomascode como marca especializada en el mundo digital sin código es ayudar a pymes y startups a crear un (MVP) producto mínimo viable que permita emprender un negocio en internet en tiempo récord. Por ello, ha desarrollado un sistema en línea fácil de controlar, en el cual los particulares, startups y empresas pueden crear un e-commerce sin necesidad de saber programar. Aunque se trata de un desarrollo rápido, el producto final cuenta con las características y funciones necesarias para atraer clientes, cumplir los requisitos de los navegadores y posicionarse, dar servicios de comercio electrónico completos, etc.

De esta manera, las pymes evitan depender de redes sociales, blogs o terceros para vender sus productos en línea. Adicionalmente, estas pequeñas empresas pueden personalizar su espacio de venta, administrar las ofertas y gestionar todos los procesos en una única plataforma. En la actualidad, existen aplicaciones exitosas que han sido creadas por Nomascode como por ejemplo Akalbak (experiencias gastronómicas), Arabicfooduy.com (restaurante de comida árabe en Uruguay), Natur (distribuidores de alimentos), Decisión Radio (Medio de comunicación).

Los beneficios de crear un e-commerce con Nomascode

Una ventaja de utilizar Nomascode es el hecho de poder crear un e-commerce para cualquier tipo de negocio con múltiples opciones en diseños y funcionalidades. Esto es posible, tanto por la gran variedad de plantillas que contiene el programa como por las más de 90 extensiones que permiten automatizar los procesos, agregar nuevos contenidos de otras plataformas, ampliar funciones, etc. La plataforma desarrollada por esta compañía también permite publicar de forma fácil y rápida a través de una aplicación en las tiendas de Android e iOS. Los usuarios podrán descargar sin problemas dicha app de ambas tiendas y disfrutar de una experiencia de navegación optimizada.

Otra ventaja de utilizar Nomascode para construir una tienda de comercio electrónico es el ahorro en costes, ya que el uso del programa y otros servicios de la marca requieren de una inversión mínima de dinero. Como punto extra, Nomascode y sus especialistas del sector digital ayudan a sus clientes durante todo el proceso de creación de dicha tienda.

En los últimos años, Nomascode ha ayudado a pymes y startups a iniciar su primer comercio electrónico o idea de negocios para España y el resto del mundo. La empresa es reconocida por garantizar siempre a sus clientes un producto final de alta calidad, gracias a su equipo de especialistas en diseño y desarrollo de software sin código.

Eumes, una década formando a productores musicales

0

Tras una década de formación a productores musicales, la escuela de música avanzada Eumes celebra otro aniversario desde su apertura, ofreciendo a sus alumnos un excelente programa de formación con el cual introducirse de forma exitosa a la industria de la música.

Son muchos los estudiantes que han logrado desarrollar grandes proyectos fuera de las instalaciones de esta escuela de música.

Innovación y cine

Muchos de sus diplomados han creado festivales de música reconocidos, han realizado giras internacionales con sus proyectos musicales independientes, han sido nominados a premios de alto reconocimiento y han producido álbumes de impacto para la industria. Tal es el caso de Madness Gangsters, un proyecto integrado por dos ex estudiantes de Eumes, el cual articula sonidos de diversas fuentes en una propuesta musical innovadora. Su música destaca por una simbiosis entre la electrónica y el background del rock y el pop independiente, generando atmósferas completamente originales. Sus shows en vivo hacen énfasis en composiciones propias, aunque también acuden a bootlegs que se apropian de otros sonidos, transgrediendo los límites de la autoría y generando un impacto importante en la escena local.

Junto a Madness Gangsters también destacan Ferran Puig y Joaquín Azambuja, quienes encontraron un punto de equilibrio entre su pasión por el cine y su formación en producción musical para convertirse en referentes de creación de bandas sonoras para proyectos audiovisuales. Actualmente, se desempeñan como compositores y productores de música para películas, series y anuncios publicitarios, además de colaborar con escuelas de cine como ERAM y Cifog. En la actualidad, se encuentran produciendo la selección musical del programa de entrevistas N-121 de Televisión de Navarra y forman parte del grupo de compositores para cortometrajes de El Plató de Cinema de la Escuela de Cine de Barcelona.

Aprendizajes relacionados con la gestión musical, el emprendimiento y la promoción

Tanto Madness Gangsters como Puig y Azambuja coinciden en que la formación en la escuela de producción musical Eumes fue fundamental para iniciar y desarrollar sus proyectos musicales actuales. Los dos exalumnos destacan que el incluir aprendizajes relacionados con la gestión musical, el emprendimiento y la promoción, es fundamental para que cualquier proyecto logre sus objetivos y se mantenga en el tiempo. Por este motivo, agradecen a Eumes y a sus profesores de la escuela por el conocimiento proporcionado, ya que, sin él, sus intereses se hubiesen diluido en otros ámbitos del mundo laboral.

Estos casos de éxito y los 10 años de trayectoria con los que cuenta Eumes para la enseñanza de la música y la producción musical, le han permitido a esta escuela catapultarse como uno de los centros de formación más reconocidos de Girona. Todos sus profesores son productores profesionales en activo, por lo que ofrecen a sus estudiantes contenidos que realmente hacen parte de su práctica laboral. Los interesados en aprender sobre producción musical, solo deben acceder a la página web de Eumes y solicitar su plaza para el próximo ciclo de formación.

Maktub Bohemian Rides expone los beneficios que ofrece hacer paseos en caballo

0

Estar en contacto con la naturaleza es algo que tiene un gran valor para muchas personas, sobre todo para quienes llevan una vida cotidiana en las ciudades y no disponen del tiempo necesario para realizar escapadas de manera reiterada.

Hay muchas maneras de tener esa experiencia, una de ellas es realizando paseos a caballo. Estos animales ofrecen muchos beneficios para las personas, entre los que destaca el bienestar mental.

Este tipo de propuestas son posible de la mano de Maktub Bohemian Rides, una empresa que dispone de una amplia oferta de safaris, a través de los cuales se puede disfrutar de paisajes especiales y admirar la majestuosidad del mar Mediterráneo y el océano Atlántico, entre otros.

Beneficios de realizar paseos a caballo

Diversos especialistas coinciden en que realizar paseos a caballo es una actividad muy beneficiosa para las personas.

A nivel físico, algunos de los beneficios son el aumento del equilibrio, algo que es muy difícil de conseguir con otras actividades, así como la mejora postural, esencial para quienes realizan trabajos de oficina. En la misma línea, el propio acto de conducir al caballo fortalece la musculatura tanto de brazos como piernas.

En cuanto a salud mental, los paseos a caballo son importantes por muchos motivos. Uno de ellos es la posibilidad de generar vínculos con otras personas, a partir de vivencias compartidas en entornos únicos.

Eso es lo que busca Maktub Bohemian Rides, una empresa que hace hincapié en las vivencias de distintos tipos de aventuras. La esencia que busca transmitir se basa en la combinación perfecta de caminos, pueblos y estancias en lugares tranquilos.

Oferta de safaris únicos y a medida

Con más de 400.00 hectáreas de bosques salvajes y playas, la empresa ofrece diferentes opciones para el público.

Una de ellas es el safari de tres noches, la opción más económica. Esta contempla tres noches de alojamiento privado, dos días a caballo, desayuno, almuerzo, cena y servicios de degustaciones durante las salidas. Esta opción tiene un coste de 1.900 euros por persona y es válida desde septiembre hasta noviembre.

Las otras opciones que ofrece la empresa son safaris de cuatro y seis noches. Estas son similares a la anterior y varían en cuanto a la cantidad de noches de alojamiento y días de paseos.

El valor añadido que ofrece Maktub Bohemian Rides es la posibilidad de disfrutar de caminos únicos, que tienen mucha historia por haber sido rutas tanto de fenicios, romanos y árabes. Esto le otorga un sello único, que la posiciona como una empresa de referencia para realizar paseos a caballo y vivir experiencias inolvidables.

Cavas y vinos de Extremadura, de la mano de Bendita Extremadura

0

La empresa Bendita Extremadura ha enfocado su atención en los vinos extremeños, con el objetivo de seguir llevando lo mejor de los productos de esta tierra a otras zonas del país.

Al tratarse de una provincia vinícola por tradición, los vinos de Extremadura gozan de un reconocimiento importante a nivel mundial, lo que les ha permitido alzarse con galardones de calidad en diferentes países. Someliers expertos consideran que el sabor de los vinos extremeños es único y, por tal motivo, recomiendan su consumo para acompañar todo tipo de comidas. Para Bendita Extremadura siempre será un honor fungir como embajadores de los vinos de su tierra y, por este motivo, ofrecen en su tienda virtual una completa selección de botellas envasadas en varios de los mejores cavas de Extremadura.

Vinos de Extremadura

De estas bodegas es que se extraen las bebidas clasificadas con denominación de origen Ribera del Guadiana como la bodega Palacio Quemado, la cual hace referencia a los vinos producidos en zonas geográficas como Tierra de Barros, Matanegra, Ribera alta y baja, Montanchez o Cañamero. La uva que suele utilizarse en su elaboración es de variedad tempranillo y sus sabores tienden a ser elegantes y equilibrados en su paso por boca. Cuentan con un nivel óptimo de acidez y unos taninos redondos que presentan ciertos caracteres frescos tanto en vinos jóvenes como en cosechas de crianza o gran reserva.

La uva tempranillo suele utilizarse para elaborar vinos tintos en sus diferentes presentaciones (Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec y Garnacha), aunque también se utiliza para la producción del Albillo o vino blanco. Bendita Extremadura ofrece vinos elaborados con metodologías de producción únicas, creadas por varias de las mejores cavas de la región. Los vinos de Extremadura producidos por la Viña Puebla Selección, por ejemplo, se caracterizan por explorar aromas más frutales y sabores amaderados, mientras que el vino blanco de Solo Eva se concentra en sabores secos y fuertes, ideales para maridar con aperitivos.

Productos tradicionales y de calidad

Todas estas variedades son el reflejo de la diversidad de productos y metodologías de elaboración que hacen de Extremadura, una de las regiones con mayor diversidad gastronómica del país.

Bendita Extremadura siempre se ha caracterizado por explorar estas potencialidades y, por esta razón, enfoca todos sus esfuerzos en promocionar los productos de su región. Todo esto con el objetivo que personas de otras latitudes, puedan apreciar las delicias que se preparan en el interior de las bodegas y cavas de esta parte de la península.

En busca de distribuidores para la gama náutica de Buscoremolque

0

De acuerdo a estadísticas, hasta el año 2018 se han expedido más de 30.000 licencias náuticas en el país y la cifra sigue en crecimiento. Así, se evidencia como la afición a las actividades marítimas en España está en auge.

El surgimiento de marineros certificados y equipados con embarcaciones de uso particular, ha originado una demanda en la adquisición de remolques. Por esta razón, los comercios del sector náutico concentran sus esfuerzos en buscar distribuidores que faciliten a los navegantes la compra de los equipos que necesitan para llevar sus embarcaciones de un lugar a otro por las vías terrestres.

Uno de ellos es la empresa Buscoremolque, la cual constantemente en su página web busca distribuidores para su gama náutica, cubriendo así las exigencias de sus clientes en cualquier punto de España.

Los beneficios de ser distribuidor de Buscoremolque

Con el propósito de diversificar la oferta en el mundo náutico y ampliar su red de distribución a nivel nacional, Buscoremolque ofrece una alternativa para comercializar remolques náuticos de las mejores marcas de Europa.

Los beneficios que reciben las distribuidoras afiliadas a sus servicios son variados. Entre ellos, obtienen descuentos interesantes en la adquisición de remolques de alta gama que cubren las necesidades de los marineros más exigentes. Por otra parte, la empresa se encarga de crear una página web para el distribuidor y mantenerla, sin coste adicional. También suministran una base de datos con posibles clientes potenciales que podrían estar interesados en la compra de vehículos de traslado de embarcaciones y brindan asesoría para la comercialización de los productos.

Los interesados en convertirse en distribuidores de Buscoremolque pueden acceder a su página web y rellenar un formulario con los datos personales del representante de la empresa que desea afiliarse y señalar en qué área del país quiere distribuir. En la mayor brevedad posible, un miembro de la compañía marítima se pondrá en contacto con el usuario y ofrecerá mayor información.

Remolques que garantizan seguridad y alta calidad

Buscoremolque se ha consolidado como una empresa referente en la importación de grandes marcas de remolques en España. Desde su creación en el año 2003, hasta el día de hoy, se han esmerado por cubrir las necesidades de los marineros que buscan un vehículo seguro y de alta calidad para trasportar sus embarcaciones por vía terrestre.

De esta manera, la política de la empresa se concentra en adquirir solo las mejores marcas de remolques del sector. En su catálogo de productos es posible conseguir remolques de reconocidas marcas internacionales como Mecanorem, Navica, Daxara, Incar, así como remolques plegables Oziconcept, remolques abatibles Cochet, entre otros tipos que pueden consultarse a través de su sitio web.

A través de esta diversificación y la búsqueda de distribuidores estratégicos a nivel nacional, la empresa cumple su objetivo de cubrir la demanda en el sector náutico, ofreciéndole a los marineros una opción más ágil y cercana para adquirir un remolque de calidad en distintos puntos del país.

CEESA y su servicio de asesoramiento laboral

0

La firma CEESA destaca en el mercado español con sus servicios para el sector empresarial organizados en 2 unidades de negocio claramente identificadas.

Por un lado, está su asesoría en las áreas contable, fiscal o laboral, y por el otro el diseño de software ERP (Enterprise Resource Planning). Entre sus servicios como asesoría, uno de los servicios más demandados actualmente es el relacionado con la materia laboral requerido por empresas de todo tipo, desde autónomos hasta grandes compañías. Ante un mercado laboral con leyes y economía cambiantes, la necesidad de orientación de parte de los expertos es una constante que requiere atención profesionalizada.

En qué consiste el servicio de asesoramiento laboral de CEESA

CEESA explica que su servicio en materia laboral es una asesoría diseñada especialmente para las pymes y los autónomos. Sin embargo, sus parámetros se pueden adaptar a empresas más grandes. Su trabajo consiste en ayudar a los departamentos de RRHH en sus gestiones cotidianas en materia laboral, así como orientarlos sobre normativas vigentes o futuras.

Esta firma dice que su servicio integral implica el apoyo en todas las fases de la relación de la empresa con sus empleados. Entre estas, menciona la inscripción de la compañía y sus trabajadores en el sistema de Seguridad Social, contrataciones, cotizaciones y controles de incidencias médicas. Igualmente, elaboración de modelos de impuestos, gestión de despidos y el asesoramiento durante inspecciones laborales.

El objetivo de estos servicios especializados es la optimización de los recursos humanos dentro de las empresas y especialmente en los autónomos. La firma dice que esto es fundamental para la supervivencia de las mismas en un entorno económico donde cada vez hay menos margen para los errores y añade que la calidad de su asesoría se basa en el estudio continuo de las nuevas normativas y subvenciones en materia laboral.

¿Cómo funciona el asesoramiento en las novedades normativas?

La empresa CEESA afirma que una relación laboral optimizada es aquella que transcurre enmarcada dentro de los parámetros legales. Para ello, es fundamental mantenerse al día sobre nuevas regulaciones cuyo incumplimiento pueda derivar en inspecciones y posteriores sanciones. Por eso, el asesoramiento en novedades normativas es uno de los pilares del trabajo de estos asesores.

Entre los nuevos desafíos normativos, la firma menciona la modificación del Estatuto de los Trabajadores que hizo necesario el cambio en el sistema de fichaje. En esta era poscovid, CEESA ha acompañado a sus clientes en la presentación de ERTE's ante las autoridades. También les ha orientado en la ejecución de acciones para paliar la crisis generada por la pandemia.

La compañía asegura que sus más de 30 años de experiencia en materia laboral les han dado el criterio para apoyar acertadamente a sus clientes y añaden que también les ha permitido desarrollar dos fortalezas clave: la rapidez a la hora de responder a incidencias y la segunda, el compromiso pleno con las necesidades de sus clientes.

Algunos de los mejores vinos de España reunidos en una sola tienda, La Tintorería

0

Especialistas en la materia afirman que tomar una copa de vino por día es bueno para la salud debido a que reduce la formación de coágulos sanguíneos, ayuda a prevenir el daño arterial causado por altos niveles de colesterol y puede mejorar la función de la capa de células que recubren los vasos sanguíneos.

Con el objetivo de instalar en el mercado productos únicos y de calidad nace La Tintorería, una vinoteca con sede en Madrid que ofrece algunos de los mejores vinos de España. Asimismo, a través de su tienda online se puede acceder a un catálogo con una amplia variedad de bebidas y realizar la compra desde cualquier parte del mundo.

La empresa es especialista en el vino de calidad

La Tintorería ofrece más que los típicos vinos, ya que cuenta con reservas especiales, tanto de pequeños productores que se encuentran comenzando en el mercado vitivinícola, como de grandes bodegas internacionales.

Los amantes del buen beber no solo encontrarán en La Tintorería algunos de los mejores vinos de España como los de productores Telmo Rodríguez o bodegas como Suertes del Marqués, sino también una multiplicidad de posibilidades para elegir entre las que se destacan los vinos espumosos, vinos tintos, blancos, generosos y ecológicos.

Con una variedad de más de 200 bodegas, esta empresa permite a los clientes conocer y degustar vinos de alta calidad, elaborados con uvas de primera selección de todo el país. Además, su perspectiva apuntada al mercado internacional permite que los vinos elaborados con las mejores cosechas de España lleguen a cualquier parte del mundo.

La comunidad, el Club exclusivo de La Tintorería

Con el objetivo de garantizar experiencias genuinas y personales, la comunidad es una propuesta de La Tintorería que funciona como un Club exclusivo en el que solamente se admite un máximo de 120 participantes para que puedan disfrutar de una velada diferente y de calidad.

Este Club exclusivo funciona a través de la entrega de 6 selecciones al año que se envían cada dos meses. Cada selección incluye de 3 a 6 botellas y, tras cada año que transcurre, los usuarios pueden renunciar a una selección.

El período mínimo de suscripción es de 12 meses, por lo que una vez pasado este tiempo, el cliente puede cancelar su suscripción en cualquier momento. A su vez, es importante señalar que el precio medio de cada selección oscila entre los 60 € y los 120 €.

Otro aspecto sobresaliente de La Tintorería es que a través de su sitio web, los clientes pueden explorar la amplia gama de los mejores vinos de España y realizar el pago de una forma 100 % segura y con envíos gratis en compras de más de 150 €.

Rolex, mucho más que un complemento de lujo

0

El Rolex es uno de los complementos que se han establecido como signo de elegancia, estatus y saber vestir es el reloj de pulsera, mucho más si se trata de una marca prestigiosa y exclusiva.

Estos relojes representan más que un accesorio, ya que, además de haberse convertido en un símbolo de éxito, su calidad y durabilidad hacen que no pierdan valor con el tiempo de uso, siendo una excelente oportunidad de inversión.

Quienes busquen comprar un Rolex en A Coruña y Santiago de Compostela, pueden hacerlo en Jael Joyería, distribuidor autorizado de la marca en Galicia.

¿Por qué es importante invertir en un Rolex?

Esta marca, con más de un siglo de existencia, ha ganado cada vez más prestigio y un aura de distinción, convirtiéndose en una leyenda entre las firmas de la relojería suiza. Tanto es así que, a lo largo de la historia, tanto las celebridades de distintas disciplinas, como destacados empresarios, han sabido lucir estos relojes en sus muñecas. Esto se debe, en gran medida, a la calidad de sus productos, los cuales no solo ofrecen la hora precisa, sino que garantizan confiabilidad y durabilidad, con una apariencia refinada que permite una legibilidad óptima.

A su vez, si bien lanza constantemente nuevas colecciones, Rolex mantiene y mejora sus modelos clásicos, los cuales no pierden su valor con el paso del tiempo e, incluso, pueden llegar a aumentarlo si se trata de colecciones especiales o ediciones limitadas. Por lo tanto, adquirir un reloj de esta firma permite a las personas beneficiarse con su uso y, en el momento en el que se desee, desprenderse de él.

Comprar un Rolex en A Coruña, de la mano de Jael Joyería

Con locales en A Coruña y Santiago de Compostela, esta joyería familiar fundada en 1994 es el único distribuidor autorizado de Rolex en la provincia. Así, a través de una atención personalizada y un equipo técnico altamente cualificado, es posible ofrecer a los clientes un servicio integral para asesorarles en la elección del reloj Rolex que mejor se adapte a sus gustos y necesidades.

De esta forma, con una tradición familiar de joyeros que iniciaron su actividad a principios de los años 50 y la posterior puesta en marcha de un taller de fabricación propia, Jael Joyería es una referencia en el sector en Galicia, ya sea en su boutique de la calle General Pardiñas, en Santiago de Compostela, como en el centro modernista de A Coruña.

Enchufarse al sol y olvidarse de la subida de la luz

0

En estos tiempos actuales de incertidumbre y alta inflación, los ciudadanos están sufriendo constantes subidas de precio en absolutamente todos los productos y servicios a su alcance.

El precio de la energía es sin duda el punto clave que se encuentra en el epicentro de una espiral que no para de crecer. Con el precio del gas y de la luz disparados, las empresas se ven obligadas a vender sus productos o servicios más caros para poder hacer frente a sus propios costes. Y los ciudadanos de a pie ven como cada día se reduce su poder adquisitivo. Las noticias informando de fuertes subidas en el precio de la energía son continuas y lejos de otear un horizonte esperanzador, todo apunta a que esto seguirá con una tendencia desfavorable para las economías, ya sea la familiar o la empresarial.

Por todo ello son cada vez más las empresas y familias las que dan el paso hacia la producción de energía propia y tienden a hacerse cada vez más independientes de la evolución al alza del mercado energético. Esto es posible apostando por una energía limpia al 100% e inagotable, capaz de producir la energía necesaria para cubrir el 100 % del consumo ya sea de una vivienda o una empresa.

El modelo más habitual es el autoconsumo. De la mano de KEIKEN Engineering se plantea producir y consumir energía propia, manteniendo eso sí la conexión a red eléctrica para poder obtener suministro de energía en ausencia de sol. De esta manera se mantendrá el confort de una vivienda o empresa tanto en horario nocturno como en días de climatología adversa.

KEIKEN realiza una valoración exhaustiva de las necesidades energéticas de los clientes y les propone una instalación fotovoltaica adecuada su consumo. Además, existe la posibilidad de generar excedentes por los que se percibirá una bonificación en la factura, o bien destinarlo a nuevos consumos futuros como puede ser la carga de un vehículo eléctrico. Actualmente, son ya muchas las comercializadoras que bonifican este excedente a precio indexado según el mecanismo de compensación simplificada, lo cual lo hace muy interesante.

Otra alternativa es almacenar esos excedentes, sin embargo, actualmente las baterías físicas no han evolucionado aún lo suficiente. Siguen teniendo un precio muy elevado, y para el espacio que ocupan aún no pueden almacenar una gran cantidad de energía. Si se trata de una instalación aislada, es decir, una instalación que no tiene posibilidad de estar conectada a red eléctrica, sí sería una opción necesaria. Pero en instalaciones conectadas a red eléctrica no es interesante económicamente por suponer una mayor inversión y hacerla menos rentable. Además, no supone un almacenamiento suficiente que vaya a permitir a esa instalación ser autosuficiente durante toda una noche o en días de condiciones meteorológicas muy adversas.

En KEIKEN valoran también otras alternativas de almacenamiento muy interesantes como son las novedosas baterías virtuales. Este sistema funciona como una hucha de kilovatios (kWh) donde se almacena el excedente de manera virtual y la compañía contratada lo descuenta del consumo cuando se esté demandando energía de la red eléctrica. Además, el excedente acumulado se guarda para meses próximos. Y existen ya opciones para poder derivar ese excedente a una segunda residencia, algo que interesa mucho a quienes abandonan su casa principal en los meses de mayor producción.

En definitiva, desde KEIKEN Engineering realizan una valoración integral sin compromiso y proponen una instalación a medida incluyendo un asesoramiento profesional de cara a obtener el mejor rendimiento de la producción fotovoltaica obtenida, y la mayor rentabilidad de los excedentes.

KEIKEN cuenta con un equipo de excelentes profesionales que le acompañan durante todo el proceso desde la contratación, instalación y puesta en marcha, hasta la legalización de la instalación. Asimismo, solo trabajan con proveedores y fabricantes de primeras marcas con lo cual la mayor eficiencia y rendimiento están garantizados.

633b6bbacffb2

Entrevista a la empresa de joyas personalizadas Dejando Huella Joyas

0

Dejando Huella Joyas es una empresa de diseño y venta de joyas personalizadas hechas con huellas. Desde la empresa, aclaran qué tendencias están en auge y exponen cómo es Dejando Huella Joyas por dentro.

¿Qué fue lo que inspiró el surgimiento del negocio?

Principalmente, la idea que inspiró empezar este negocio fue el sentimiento de recuerdo. Detener el tiempo y retener un momento, un instante especial de nuestras vidas. La idea de materializar ese momento en forma de joya perseguía el objetivo de convertirlo en algo que poder llevar junto a uno siempre y a la par, darle a ese recuerdo valor de joya. Eso fue el detonante que hizo crear Dejando Huella Joyas, querer guardar joyas por su gran valor sentimental y significado.

¿Qué valor tiene para el mercado que la producción sea desarrollada por joyeros artesanales?

Hacer piezas únicas artesanalmente nos permite apoyar, conservar y promocionar la mano de obra artesanal. Los trabajos artesanales se están perdiendo, ya que para abaratar costes, las cosas se hacen en serie, grandes producciones con unos estándares de calidad más bajos y que se importan del extranjero, muchas veces poniendo en jaque la sostenibilidad y el trato justo hacia los productores finales. 

La actividad artesana es especialmente importante para ofrecer diseños o productos singulares, con un alto nivel de calidad y diferenciación. El “hecho a mano en España” nos permite ofrecer un valor añadido.

¿Qué impacto causa la filosofía de la empresa de convertir las huellas en joyas únicas?

La filosofía de la empresa va más allá de lo que es hacer joyas. Son símbolos únicos, cada pieza tiene una historia, una emoción, un significado único para cada cual. Nuestro objetivo es hacer tangible, materializar y dar valor de joya a esos sentimientos personales: nostalgia, alegría, celebración, homenajes… esos recuerdos únicos que son un pedacito de sus vidas.

¿Cómo se trabaja la relación calidad-coste?

Intentamos que el precio final no sea alto ajustando los márgenes en cada proceso. Queremos que sea asequible para todo el mundo, por eso, no solo lo ofrecemos las joyas en oro con piedras preciosas, sino que también las ofrecemos en plata, plata chapada, joyas con semipreciosas o incluso en latón para las piezas más grandes como las hebillas de cinturón o los pisapapeles con huellas de mascotas.

Los trabajos artesanales nos dejan menores márgenes, pero nos permiten mantener estos empleos tradicionales y la calidad de la joyería artesanal, devolviendo el valor que merece a la mano de obra artesana.

¿Hay promociones especiales para hombres-mujeres?

Son colecciones prácticamente unisex, genderless. Aunque las joyas las asociamos más a las mujeres, regalos para madres o abuelas, también ofrecemos joyas más típicamente asociadas a los hombres cómo los gemelos, llaveros, pisapapeles o las pulseras de macramé que según el color pueden ser más femeninas, masculinas o incluso infantiles, adaptándonos al estilo de cada cual.

¿Cuáles son las colecciones que tienen mayor salida en el mercado?

Las piezas que más gustan son las piezas de menor tamaño, más discretas y atemporales. Las medallas o colgantes con la huella o con fragmentos de la textura de la piel de la huellita del pie de los bebés o incluso las de textura de la huella de las mascotas. También las pulseras de cadena y macramé y los gemelos. Cada vez hay más clientes que eligen hacerlo en oro 18k para dar ese valor de joya para toda la vida, para heredar. Estos son nuestros bestsellers.

Football Host explica en qué consiste ser un host y detalle de la experiencia con un hincha de San Lorenzo

0

Cuando van a un partido de fútbol, los hinchas esperan compartir con otros fans un momento agradable mientras apoyan al equipo de su preferencia y disfrutar de una tarde o noche inolvidable.

Es por esto que Football Host ha diseñado un programa conocido como Landing Host, en el que contacta a hinchas extranjeros con un fanático local que no solo les acompañe en el estadio, sino que también les ofrezca una experiencia de turismo que gire en torno a su pasión. Este servicio es el complemento perfecto al momento de adquirir entradas de fútbol en una ciudad donde se desconocen los lugares que más disfrutan los hinchas.

Fans del San Lorenzo

Entre sus hosts más destacados se encuentra Lucas. Un fanático ferviente del Atlético San Lorenzo de Almagro, quien se preocupa por ofrecer a sus invitados todo lo necesario para presentar la mejor cara del fútbol de Buenos Aires. Al igual que los otros hosts que forman parte de esta empresa, Lucas acompaña a sus invitados a una previa por bares y plazas aledañas al estadio, donde se puede disfrutar de una cerveza y compartir conocimientos sobre el fútbol y el equipo. Durante el partido animarán al ciclón en platea y, al finalizar, se organiza una cena en uno de los mejores locales de gastronomía italiana de la zona.

Las personas interesadas en adquirir sus entradas de fútbol con Football Host, pueden solicitar el servicio de host para cualquier evento deportivo que se encuentre ofertado en la plataforma web de la compañía. Aquellos que no deseen el acompañamiento del host, la compañía les ofrece las entradas con las garantías de seguridad en el tratamiento de sus datos personales. La experiencia con host incluye una previa en puntos de reunión de fans, acceso al partido en unas de las mejores ubicaciones del estadio y una reunión pospartido en la que se invita al visitante a cenar o se le acompaña en la celebración de victoria en caso de que su equipo gane. El host también recibe y deja al visitante en su hotel, por lo que su compañía es muy importante, sobre todo para los hinchas que no conocen la ciudad donde se disputa el encuentro.

Hinchas locales en países como España, Argentina, Colombia, México, Brasil y Costa Rica

Football Host cuenta con la colaboración de hinchas locales en países como España, Argentina, Colombia, México, Brasil y Costa Rica. Todos los interesados en solicitar el acompañamiento de los host pueden incluir esta experiencia al momento de adquirir sus entradas de fútbol directamente en la plataforma. Aquellas personas que deseen convertirse en host solo deben diligenciar un formulario en la página web de la compañía y esperar a que el equipo de selección evalúe su perfil y lo publique en la plataforma. Con este acompañamiento, Football Host espera que todos los hinchas puedan disfrutar de una experiencia auténtica y compartida con otro fanático que, además de celebrar los goles, les acompañe a los mejores sitios de la ciudad.

Un ambiente cálido y acogedor con las chimeneas metálicas de DAE

0

Como un aspecto fundamental para ofrecer a sus habitantes confort y bienestar, la apariencia del hogar, especialmente en sus zonas interiores, define la imagen y ambiente que proyecta la vivienda.

En ese sentido, el mobiliario interior constituye una pieza fundamental para construir esta ambientación.

Una de las empresas con un repertorio completo en este tipo de productos es DAE, una firma especializada en este ámbito, que cuenta con excelentes opciones en mobiliario interior para decorar con las últimas tendencias el hogar, especialmente con sus productos estrella; las chimeneas metálicas para interiores.

Elegancia y funcionalidad en mobiliario de interior para dar una atmósfera única al hogar

DAE es una editora de diseño que se dedica a la fabricación y comercialización de mobiliario interior. Su catálogo cuenta con una variada serie de productos en este ámbito, como mesas, sillas, estanterías, muebles e, incluso, algunas piezas decorativas. Todos ellos representan productos destacados tanto a nivel estético como funcional, con los que se puede configurar un ambiente y personalidad propios en cada hogar. Además, muchos de estos productos combinan a la perfección con su principal especialidad; las chimeneas para interiores.

Este tipo de chimeneas constituyen una excelente forma de generar un ambiente elegante, cálido y acogedor en la vivienda. Estas, además, pueden adaptar a distintos espacios o ubicaciones, ya que existen modelos en varios tipos, como chimeneas de esquina, centrales, frontales o incluso suspendidas. Todas ellas ofrecen un diseño seguro para su funcionamiento con leña y su cuerpo está particularmente estructurado para funcionar como una caja de resonancia, que potencia los sonidos del crepitar generados por las brasas, lo que crea un ambiente profundamente inmersivo en la calidez del fuego.

Especialistas en diseños de autor

La variedad en el catálogo de DAE refleja la virtud estética y funcionalidad de sus diseños, los cuales, no obstante, se expanden más allá de este repertorio, ya que su más destacada especialidad radica en sus diseños de autor en mobiliario de interior. Varios de sus diseñadores destacan por sus innovadoras propuestas, que incluyen elementos de mobiliario típicamente considerados antiguos, como las chimeneas metálicas, para rescatarlos desde un nuevo enfoque, adaptado a la actualidad.

Ejemplo de ello son productos como la silla Parábola, desarrollada en 1931 por Luis Martínez-Feduchi y Javier Feduchi para el prestigioso Hotel Hilton de Madrid, y rediseñada en 2016 por Belén Moneo Feduchi para DAE. Del mismo modo, el Perchero GERMAINE de 1968, confeccionado por Oscar Tusquets y Lluis Clotet a pedido del reconocido fotógrafo Maspons, y reelaborado a su vez en 2018 por los diseñadores de esta compañía.

Pese a su atemporalidad, estas piezas de mobiliario siguen posicionándose a la vanguardia de la decoración y sus líneas no dejan de estar a la moda, con lo que ofrecen a cualquier hogar una atmósfera envolvente con un marcado toque de elegancia y exclusividad.

El Bootcamp de Desarrollo Web Full-Stack de la empresa Reboot Academy

0

La evolución de la tecnología a gran escala en los últimos años ha obligado a las empresas a adaptarse al cambio y modernizarse, contratando distintos servicios de un desarrollador web, así como a programadores profesionales que se encarguen de crear, diseñar y trabajar en los proyectos de la empresa contratante.

Dentro de este sector, Reboot Academy es experta en formación tecnológica de alto nivel y EdTech. Esta ofrece servicios a sus alumnos a través de las metodologías educativas más modernas y eficientes, permitiéndoles a los estudiantes formarse a nivel internacional y en cualquier parte del mundo, de manera remota.

Convertirse en desarrollador web mediante el programa Bootcamp Full-Stack

Los programadores web pueden trabajar de manera independiente, siendo uno de los empleos más buscados y mejor cotizados en la actualidad. El equipo de Reboot Academy busca brindarles su experiencia a los alumnos que deciden apuntarse a sus cursos, con los que se pueden convertir en desarrolladores web en solo seis meses con el programa Bootcamp Full-Stack.

En él, la empresa ofrece cursos en bloques para dividir los conocimientos en distintos niveles, con una semana de proyectos, al final de cada bloque, y una vez finalizado se les brinda un currículum único, con un enfoque holístico en el que se integran los campos de la tecnología, el diseño y el negocio.

La siguiente edición de este programa comenzará el 31 de octubre y finaliza el 11 de mayo del próximo año. Esta estará dividida en tres bloques y se tratarán diversos temas como JavaScript, HTML, CSS, Node, bases de datos SQL, y React. Las plazas de inscripción son ilimitadas y se otorgarán becas para los cursos de desarrollador web, además de dar a los interesados la oportunidad de formarse y pagar cuando consigan empleo.

El innovador concepto educativo que ofrece Reboot Academy: los cursos de Powercamp

Sumado a la oportunidad de inscribirse en los cursos de Bootcamp Full-Stack, la empresa lanzó la innovadora alternativa educativa de los Powercamps. Se trata de formaciones intensivas, con cursos acelerados y dirigidos a profesionales que quieran especializarse en una materia específica. Esto les permite profundizar en una habilidad y mejorar la calidad de sus servicios tecnológicos, para, así, poder insertarse de manera más competitiva en el mundo laboral.

Por otra parte, también se pueden incorporar nuevas habilidades en las que se desarrollen proyectos con la instrucción de profesionales. En Reboot Academy, los profesores se mantienen constantemente en desarrollo y cuentan con distintos proyectos tecnológicos, destacando como comunicadores y acompañando a los alumnos en su crecimiento profesional.

Así, cada alumno puede elegir la alternativa adecuada para su formación y su futura incursión en el mercado laboral, con un currículum adaptado al mundo de la tecnología moderna.

La música de Rumbita Barcelona en Patrón Barcelona

0

Con un ritmo de vida ajetreado y sin espacio para la diversión durante la semana, surge Rumbita Barcelona, una propuesta que ofrece música en vivo y show en uno de los restaurantes más destacados de la ciudad condal, como es Patrón Barcelona.

Este formato, que incluye música de todos los estilos, abre sus puertas de cara a una temporada de invierno de ocio y más divertida.

Patrón Barcelona ofrece sesiones de música en vivo

Como uno de los espacios más lujosos de la capital catalana, este restaurante se establece como la sede de Rumbita Barcelona durante los viernes noches. Esta propuesta de dinner show, con una gran oferta gastronómica y elementos de entretenimiento, permite acabar la noche en una fiesta en el mismo local con música que va desde la música tradicional flamenca, hasta el pop y los últimos éxitos del momento. Rumbita Barcelona da comienzo a las 20:00 h, momento en el que los usuarios pueden acceder al restaurante ubicado en Travessera de Gràcia, 44, y degustar múltiples propuestas que incluyen desde comida rápida elaborada como hamburguesas o elaborados más sofisticados como sushi, pulpo a la brasa, carnes de diferentes tipos o ceviche, entre otras. Además, también se ofrece una extensa carta de postres y bebidas, donde se incluyen bebidas con o sin alcohol para todos los gustos, permitiendo ofrecer una experiencia sin igual para los asistentes.

El éxito de Rumbita Barcelona

Después de un verano con una gran asistencia y muchos sold out en las propuestas de fin de semana, Rumbita Barcelona vuelve a la acción y prepara una temporada de invierno con muchas sorpresas con el objetivo de sorprender y ofrecer una experiencia distinta a los asistentes amantes de la rumba y con ganas de desinhibirse. Música en vivo, DJ de todos los estilos y live show se unen en esta iniciativa que llena la noche de los viernes en la capital catalana de música, baile y diversión. Para reservar y formar parte de esta fiesta, hay que visitar la cuenta oficial de Rumbita Barcelona en Instagram y dejar un mensaje directo.

De esta manera, desconectar de la rutina de toda la semana al ritmo de la música y con una gastronomía inmejorable es posible en Patrón Barcelona de la mano de Rumbita Barcelona, que inaugura la temporada de invierno por todo lo alto con rumba en vivo y un live show que no deja indiferente a nadie.

Los establecimientos permanentes o filiales de Holding

0

Normalmente, cuando una estructura empresarial va creciendo, como se ha manifestado en anteriores artículos y posts, se opta por sociedad holding (cabecera de grupo empresarial), que gestiona, controla y tiene las acciones de las demás empresas trabajadoras o generadoras de negocio. Ya se vieron las ventajas fiscales y jurídicas de este tipo de estructuras.

Si bien es cierto, conforme va creciendo, se puede plantear salir al exterior. Por lo que, cuando una empresa internacionaliza su actividad en un país extranjero, lo habitual es crear allí una filial, pero en ocasiones, esta no es la mejor opción, según los expertos en asesoría fiscal de Grupo Carrillo.

El Establecimiento Permanente puede ser la mejor opción en determinados casos. Así, se puede determinar la fiscalidad en cuanto a un Establecimiento Permanente (EP en adelante), y en qué consisten y, en contraposición, las filiales de la empresa matriz.

¿Qué es un Establecimiento Permanente?

Normalmente, cuando una empresa se plantea constituir una empresa en el extranjero con el fin de tener su actividad en dicho territorio (ya sea país de la Comunidad Económica Europea o extracomunitario), lo más habitual es que constituya una filial en el país de destino, es decir, una entidad independiente del resto (aunque el titular de sus acciones sea la empresa holding española), y con personalidad jurídica propia.

Sin embargo, hay una alternativa, y es recurrir a un Establecimiento Permanente (EP), esto es un lugar fijo de negocios situado en el extranjero, pero que no tiene una personalidad jurídica diferenciada.

Aquí el nexo común radica en el hecho de que una empresa constituya un EP en un país extranjero le obligará a tributar en dicho territorio por las rentas que se entiendan obtenidas en él, como lo haría una filial. Es decir, ambas fórmulas exigen tributación en el país destino donde radica el EP o filial.

Convenio de doble imposición

Para saber si la estructura creada por la empresa es un EP, es preciso acudir al convenio de doble imposición firmado con el país de destino (generalmente este aspecto se trata en el artículo 5 de los convenios). Si no hay convenio, debe acudirse a la normativa interna de dicho territorio.

Según la normativa del Impuesto sobre Sociedades, art. 22.3 de la LIS, y 13.1 LIRNR, habrá EP, se considera que existe EP en un territorio en los casos siguientes: cuando se disponga en tal territorio, de forma continuada o habitual, de instalaciones en las que se realice toda o parte de la actividad (sedes de dirección, oficinas, fábricas, talleres, almacenes, tiendas, etc.).

Cuando, si no se dispone de dichas instalaciones, se actúe en dicho territorio por medio de un agente autorizado para contratar que ejerza sus poderes con habitualidad.

En particular, se entenderá que constituyen establecimiento permanente las sedes de dirección, las sucursales, las oficinas, las fábricas, los talleres, los almacenes, tiendas u otros establecimientos, las minas, los pozos de petróleo o de gas, las canteras, las explotaciones agrícolas, forestales o pecuarias o cualquier otro lugar de exploración o de extracción de recursos naturales, y las obras de construcción, instalación o montaje cuya duración exceda de 6 meses.

En cambio, no habrá EP, si solamente se dispone de un agente comercial sin poderes, cuando los almacenes solo se utilizan para almacenar, exponer o entregar los bienes cuya venta se ha contratado desde el país origen o cuando se dispone de oficinas de representación que no tienen facultades de contratación.

Tributación por repatriar dividendos a la empresa holding

Empresa filial

Como se ha manifestado si la sociedad holding constituye una filial en un país extranjero, dicha filial tributará en ese país por los beneficios obtenidos según las normas fiscales que sean aplicables en dicho territorio. Los beneficios o pérdidas que obtenga su filial, en general, no tendrán repercusiones fiscales para la empresa española mientras no se distribuyan como dividendos.

Para evitar la doble imposición

En caso de distribución de dividendos, la normativa del Impuesto sobre Sociedades le permite aplicar mecanismos para evitar la doble imposición (dado que dichos dividendos proceden de beneficios que ya han tributado en el país de origen). A estos efectos, no se puede elegir entre lo siguiente:

Exención: se puede considerar exento (realizando un ajuste extracontable negativo) el 95 % de la cuantía de dichos dividendos, según el art. 21 de la LIS;

Deducción: se puede optar por computar un ajuste positivo por la cuantía del impuesto satisfecho en el extranjero (tributando por todo el beneficio de la filial, dividendos más impuestos) y, a continuación, aplicar una deducción por doble imposición sobre la cuota resultante, según el art. 32 de la LIS.

Cálculo de la deducción

Dicha deducción será la menor de las siguientes cantidades: el impuesto que la filial haya pagado en el extranjero por los beneficios brutos de los cuales proceden los dividendos; la cuota íntegra que correspondería pagar en España por la suma del 95 % de los dividendos, más el impuesto soportado en el extranjero. Para aplicar ambos incentivos (exención o deducción), es preciso que la empresa ostente una participación en la filial de, al menos, el 5% y que la mantenga, al menos, un año desde la fecha de adquisición.

En la exención, además, se exigen los siguientes requisitos: la filial debe tributar por sus beneficios a un tipo mínimo del 10 %, o bien, debe existir un convenio para evitar la doble imposición con cláusula de información. Asimismo, si los ingresos de la filial proceden en más de un 70 % de sociedades participadas, la empresa debe participar indirectamente sobre estas en, al menos, el 5 % y mantener su participación durante un año, como mínimo.

Establecimiento Permanente (EP)

En caso de que la empresa desarrolle su actividad mediante un EP, la tributación no varía mucho respecto a hacerlo mediante una filial, ya que se aplica la norma del art. 22 de la LIS. El EP, al igual que la filial, deberá tributar en el extranjero por los beneficios que obtenga, al tipo que sea aplicable en ese país, ídem que la filial.

Dado que no existe una filial independiente, la empresa española deberá integrar en su contabilidad todos los ingresos y gastos del EP. Sin embargo, también podrá disfrutar de la exención o la deducción por doble imposición por los beneficios procedentes del EP, con ciertos matices. Para poder aplicar la exención por doble imposición, es preciso que el EP no resida en un paraíso fiscal y, además, haya tributado a un impuesto análogo al IS por un tipo nominal de al menos un 10 %, o bien que exista un convenio para evitar la doble imposición con el país de destino, que incluya una cláusula de intercambio de información. La diferencia con la filial, radica en el hecho, de que mientras al percibir dividendos de una filial, la deducción en la holding o empresa poseedora de las participaciones, solo se aplica sobre el 95 % de dichos dividendos, en el caso del EP se aplican al 100 %. Por tanto, en la mayoría de contextos, la tributación efectiva por invertir en el extranjero a través de un EP acaba siendo inferior a la de hacerlo con una filial.

Pérdidas en el Establecimiento Permanente

Se debe tener en cuenta que si el EP tiene pérdidas, estas no pueden ser deducidas hasta el cese de la actividad. No obstante, ocurriría lo mismo si la empresa actuase a través de una filial, ya que el posible deterioro por las pérdidas de la filial tampoco sería deducible, salvo en caso de liquidación. Por esta razón, se recomienda determinar y planificar como se quiere crecer en el extranjero, en cuanto a forma jurídica y aspectos fiscales. De esta forma, se puede hacer con la mejor eficiencia empresarial gracias a servicios como los que ofrece Grupo Carrillo, donde cuentan con un departamento de holding y reestructuraciones empresariales, donde estudian y asesoran en este ámbito. Se puede contactar con ellos sin compromiso.

Joaquín Molpeceres y el golf como alternativa al COVID

0

Joaquín Molpeceres habla de la nueva alternativa deportiva al covid: el golf, un deporte que se desarrolla al aire libre y comprometido con el medioambiente. Gracias a estas cómodas características, el golf se ha posicionado como el deporte perfecto para practicar y disfrutar en familia y con amigos tras el confinamiento.

Con la cantidad de sol que hay en España y las buenas temperaturas que ha habido estos días en la comunidad, los campos de golf de El Encín Golf y Golf Olivar de la Hinojosa son el lugar ideal para jugar y pasar un rato jugando a uno de los deportes favoritos – recuerda Joaquín Molpeceres.

El gran aumento de la demanda del sector tras la pandemia se refleja en los datos, ya que el aumento de afluencia que los campos de golf de Madrid superan de media en un 38 %. Esto supone un evidente crecimiento en los últimos meses y deja la puerta abierta a que nuevas y nuevos golfistas de todas las edades se sigan incorporando.

A pesar de la gran afluencia, todavía hay un 10 % de disponibilidad en las escuelas de sus sedes que están encantadas de recibir a nuevos golfistas, sin necesidad de que sean socios para tener plaza y empezar a jugar al golf.

En cuanto al número de tiradas diarias y las plazas libres que quedan para poder jugar en el campo entre semana y fin de semana, hay un 17 % de green-fees disponibles de media por las mañanas, siendo las tardes el momento del día con mayor disponibilidad para jugar.

Una gran noticia para poder jugar y disfrutar durante este inicio de temporada en la Comunidad de Madrid.

Joaquín Molpeceres informa de que hay disponibles, tanto en el campo de golf Olivar de la Hinojosa como en el Encín Golf Hotel, abonos con muchísimas ventajas, tales como el derecho de uso de las instalaciones en el que se adquiere un "paquete" de salidas a los recorridos de golf a precio especial. Así como descuentos especiales en clases de golf, pádel y tenis; derecho exclusivo a taquilla de vestuario y armario; taquilla de cuarto de palos; y bonos para invitados. Finalmente, también ofrecen bonos para invitados, precio especial de buggie para abonados y uso gratuito de la sauna y zonas de entrenamiento (putting y chipping-green).

Joaquín Molpeceres recuerda que para obtener más información sobre los bonos, se pueden visitar las webs de los respectivos clubes.

Lautoka Urbana cuenta con un amplio catálogo de productos que permite crear espacios de ensueño

0

La difícil tarea de crear espacios bonitos y a la vez cómodos debe dejarse en manos de los expertos. Igualmente, es fundamental usar materiales de la más alta calidad para asegurarse de que cada elemento de la oficina o la casa sea duradero.

Las empresas de reforma son las más calificadas para este tipo de trabajos. En Barcelona, una de las más reconocidas y mejor valoradas es Lautoka Urbana, la cual cuenta con un amplio catálogo de productos de las mejores marcas que son utilizados para transformar totalmente los inmuebles o áreas específicas de los mismos, como los baños y las cocinas.

Todo lo que se puede encontrar en el catálogo de productos de Lautoka Urbana

La empresa Lautoka Urbana se especializa en interiorismo y reformas integrales y parciales. En cada trabajo utiliza materiales de óptima calidad y de algunas de las marcas más prestigiosas del mercado nacional e internacional. Su catálogo de productos es amplio para que cada cliente pueda elegir las opciones que más se adapten a sus gustos y a sus presupuestos.

El catálogo incluye una variedad de elementos para crear espacios alucinantes como cerámicas, electrodomésticos, fregaderos, mobiliario, aires acondicionados, grifos, accesorios, mamparas, bañeras, platos de ducha, suelos laminados, parqué, muebles de baño, entre muchas cosas más. 

Todos los productos que ofrece la compañía de reformas en Barcelona se caracterizan por la sofisticación, la originalidad y los diseños llamativos. Además, son de prestigiosas marcas como Argenta, Balay, DurStone, Franke, Fujitsu, Profiltek, Quick Step, Roca, Salgar, Silestone y Teka.

Al consultar la página web de Lautoka Urbana, la clientela puede acceder al catálogo de cada una de las marcas y elegir cada uno de los implementos que desea para la transformación de sus espacios. Además, el equipo de profesionales se encuentra a disposición de quienes necesiten asesoría.

Por qué es tan importante seleccionar muy bien los materiales a la hora de reformar los espacios

Cuando se toma la decisión de reformar los espacios es muy importante seleccionar minuciosamente los productos, no solo por cuestión de estética, sino por razones que van mucho más allá. Por ejemplo, los materiales low cost a fin de cuentas terminan siendo una mala inversión, ya que duran muy poco y tienen que ser reemplazados en unos años.

Por otro lado, elegir elementos de calidad y trabajar con profesionalismo optimiza la climatización y evita problemas de aislamiento térmico que afectan el consumo de energía, lo que a la vez genera impacto en la factura de luz.

Los interesados en conocer más acerca del catálogo de productos y los servicios de Lautoka Urbana pueden consultar su plataforma, donde ofrecen información ampliada. Además, en el portal también se encuentran todos los canales de contacto.

Hogar y Más, la tienda de decoración online para personalizar cualquier espacio

0

La decoración del hogar no es solo cuestión de estética, sino que es la mejor forma de dar un toque personal a los espacios. De esta forma, a partir de diversos elementos, es posible crear un ambiente único, agradable y confortable para las personas que lo habitan.

Hogar y Más es una tienda de decoración online que pone a disposición espejos, figuras, cuadros y todo lo necesario para la decoración del hogar. Los usuarios tienen al alcance de un clic un amplio abanico de opciones para escoger las que mejor se adapten a sus requerimientos. Así, contribuyen a dar a cualquier estancia del hogar un toque de personalidad.

Artículos para decorar cada estancia del hogar

Crear un espacio lleno de vida, de color y de luz puede ser una tarea sencilla con la ayuda de Hogar y Más. Esta tienda de decoración online cuenta con un stock de más de 15 mil artículos, ampliando las posibilidades de encontrar los elementos necesarios para tener un hogar 100 % decorado.

Los artículos disponibles en esta tienda cubren cada esquina del hogar. Es posible encontrar elementos para decorar las paredes, tales como relojes, cuadros y percheros. También tienen productos ideales para decorar las mesas o estanterías, entre estos jarrones, figuras, velas, bandejas vaciabolsillos, etc. Por otro lado, se encuentran artículos para decorar tanto el techo como el suelo, como revisteros y paragüeros, además de las últimas tendencias en lámparas.

Decoración de jardines y terrazas

Hogar y Más también hace posible la adquisición de elementos decorativos para personalizar los jardines o terrazas. Disponen de una gran sección con artículos modernos y originales, como las jaulas decorativas, que nunca pasan de moda y dan al jardín un toque bohemio. Para llenar más estos espacios, también se puede colocar las estatuas disponibles en su catálogo. Y, para dar un toque de luz, tienen farolillos que quedan a la perfección.

En lo que respecta a las terrazas, ofrecen las últimas novedades en maceteros, que dan la posibilidad de llenar este espacio con flores y plantas, creando así un ambiente natural.

Desde hace más de 25 años, Hogar y Más se dedica al sector de la decoración, destacando entre su competencia por su eficaz atención al cliente y la calidad de sus productos. En esta tienda de decoración online realizan envíos a toda España de manera gratuita con compras a partir de 29,99 euros, y las entregas tienen un plazo previsto de 2 a 3 días hábiles. Todo ello hace de esta empresa una de las mejores opciones a la hora de adquirir artículos para la decoración del hogar.

Publicidad