Lamentablemente, Rosalía no incluyó a Perú en su tour por Latinoamérica este año. ¿Quiere esto decir que Rosalía no tiene el suficiente público en ese país como para vender las entradas a un show? La respuesta inmediata es que no, para nada, Rosalía tiene seguidores fieles en todas partes del planeta, hasta en Japón. Pero eso no impidió que un yutuber montara todo un espectáculo al estilo ‘Motomami? en Perú y tuvo bastante éxito.
¿Qué tanto pudo influir Rosalía en el diseño de su Tour Motomami?

Pero el tema de los Tours y de en qué ciudades se van a realizar conciertos, muchas veces no tiene que ver con la cantidad de fans, y, de hecho, en muchos casos, es un tema que es manejado por el manager del artista con las empresas promotoras de espectáculos de cada país, de modo que el último que se entera de los lugares en las que va a cantar, en muchos casos, es el propio artista.
Cuestiones como no llegar a un acuerdo que el manager considere lucrativo, o que no exista una promotora de espectáculos que sea lo suficientemente importante para encontrar un espacio apropiado en unan fecha adecuada, incluso, hasta la situación política en la que se encuentre un país, puede ser la causa de que un cantante no se presente a dar un concierto en vivo en su territorio.
Los extremos a los que pueden llegar los fanáticos

Pero hay fans a los que eso no les importar y su amor y pasión por su artista favorito los han llevado a los extremos, como lo que ha ocurrido en Perú, que no fue incluido en la Gira por Latinoamérica de Rosalía, no obstante, a alguien se le ocurrió montar todo un espectáculo con la imagen de la cantante, bailarines, luces y vestuarios incluidos, hizo la promoción necesaria, vendió unas tres mil entradas y le resultó un éxito total.
La bien ganada fama

Sin duda, Rosalía ha sido aclamada como una de las artistas actuales que está revolucionando la música española en el escenario mundial, y es por ello que la joven catalana no solo ha superado a todos los anteriores nominados a los Premios Grammy Latinos, no sólo en cuanto a nominaciones, sino también ha ganado varios premios Grammy de la Academia Nacional Estadounidense de Artes y Ciencias de la Grabación. Acaba de ganar el Grammy a mejor álbum latino alternativo o de Rock.
La popularidad es buena, pero nos parece que el “Miji Show” se fue al otro extremo

No es sorprendente que un cantante popular acumule una gran cantidad de seguidores devotos en todo el mundo, dispuestos a hacer todo lo posible para asistir a una de sus presentaciones en vivo. Así se demostró el fin de semana cuando, en ausencia de Rosalía, realizaron su propio concierto al más puro estilo «Motomami» en Perú.
¿Qué fue lo que pasó en el “Miji Show”?

El «Miji Show», espectáculo musical creado como homenaje a la «Mototami Tour» de la cantante Rosalía, fue interpretado el 3 de marzo, a la medianoche, en el Anfiteatro del Parque de la Exposición en Perú, por Ioanis Patsias Morales, más conocido en YouTube como iOA.
“Están a punto de ver el video más grande que he creado. Una noche que nunca olvidaremos después de más de cinco meses de planificación”, declaró el creador de contenido que logró vender más de 3.000 entradas para la función. Ioanis, que era completamente Rosalía, subió al escenario para actuar, mientras sonaban algunos de los temas más conocidos de la cantante, como Saoko, Con altura y Bizcochito. Por supuesto, hubo una variedad de coreografías realizadas con bailarines, así como efectos de iluminación e incluso cambios de vestuario.
El espectáculo se armó con videos y canciones de Rosalía

Con múltiples fragmentos de varias canciones del programa que obtuvieron millones de visitas y una variedad de comentarios de los fanáticos del cantante, todo el programa, que fue planeado meticulosamente, se volvió viral rápidamente en las redes sociales, lo que suponemos que le produjo a su creador ganancias económicas considerables.
Lo que comentaron los fanáticos que lo vieron

Los mejores comentarios. «Esto es una locura», «Con lo ebrio que estaba en su programa, podría haber sido ella y no me habría dado cuenta» y «Si Doja no viene al Reino Unido pronto, voy a hacer esto», «Pagaría por ver esto», «¿Es esto legal?», «Cuando pides a Rosalía en Aliexpress», «Las bailarinas también tienen el pelo teñido como las bailarinas de verdad», y otras afirmaciones por el estilo. “Esto va más allá» o «La forma en que inicialmente pensé que era Rosalía«. Las respuestas más frecuentes han incluido: «Esos son fanáticos devotos».
Rosalía sólo hizo un buen comentario en las redes

Al ver el video de su imitador, Rosalía comento: “Dimensión paralela desbloqueada”. Sin embargo, algunas personas también cuestionan si este tipo de espectáculo podría estar sujeto a repercusiones legales relacionadas con los derechos de autor. Sin embargo, Rosalía aún no ha comentado al respecto, y los fanáticos están ansiosos por escuchar lo que piensa: ¿se trata de un tributo o una copia? La respuesta es que es ambas cosas.
Si nos vamos por el buen sentido, podemos pensar que se trata de un tributo a un artista al que se admira mucho. En realidad hemos visto muchos ejemplos de este tipo de actividades, pero estamos más acostumbrados a verlos con bandas tributo a Queen, The Beattles, The Police, aunque hacerlo con una artista que todavía está recorriendo los escenarios podría ser considerado una copia, en cualquier caso, las repercusiones legales son obvias, porque implican una violación clara a las normas internacionales que rigen los derechos de autor.
¿Puede haber demanda?

¿Podría ser demandado Ioanis Patsias Morales por su espectáculo al estilo “Motomami Tour” de Rosalía?, la respuesta es que sí, ahora, que los representantes legales de Rosalía tomen la decisión de llevar a juicio en Perú a Ioanis Patsias Morales es sólo algo que ellos deben responder, es más, nos atrevemos a decir que la decisión final ni si quiera la tomará Rosalía, sino su equipo de abogados, porque realizar este tipo de actividades puede crear un peligroso precedente.
La posición de Rosalía es muy incómoda
La verdad, no nos gustaría estar en la posición de Rosalía, porque no hacer nada no va a significar únicamente que ella adora a sus fans, sino que podría ser el punto de partida para que en otros países se articulen espectáculos como éste, que posiblemente puedan tener mucha calidad, pero que van en perjuicio de los intereses económicos de los artistas.
Mientras que la situación contraria, que es interponer acciones legales, es tomar medidas en contra de posibles verdaderos fanáticos, pero que podrían estarse aprovechando de la imagen de un artista, por muy buenas que seas sus intenciones, pero obteniendo ganancias, porque no nos creemos que Ioanis Patsias Morales no haya ganado nada de la venta de sus tres mil entradas al espectáculo que organizó. De verdad, es una situación tipo perder-perder. Tendremos que esperar a ver qué acciones toma el equipo legal de Rosalía.