Con la llegada de la fibra óptica en los hogares de España, los ciudadanos han conseguido disfrutar de una velocidad de internet que cumple con sus expectativas y necesidades. Según los datos arrojados por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la velocidad de fibra presente en más del 80 % de la población de este país supera los 100Mbps.
En una sociedad cada vez más conectada y dependiente del mundo digital, los servicios de internet y fibra óptica representan una necesidad en muchos hogares. En España, esto es una realidad, ya que una gran parte de la población del país paga internet de fibrade manera mensual, de la mano de los servicios básicos necesarios como agua y electricidad.
Los informes generados por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital explican que en el territorio español, el 95 % de la población tiene acceso a una conexión estable a internet.
Con estable, quiere decir que navegan con al menos 30 Mbps de velocidad. Este dato, sumado a que el 88 %, cuenta con una velocidad de fibra de 100 Mbps y tan solo 660.000 hogares aún carecen de este servicio habla mucho de la presencia actual de internet en el país.
Además, Geeknetic explica que aunque las ciudades grandes están más avanzadas en este tipo de tecnología, la población en general dispone de lo necesario para navegar y disfrutar de todo tipo de soluciones en línea.
Movistar, Vodafone y Orange
Como en todo sector de negocio siempre hay empresas que predominan sobre otras y en España Movistar, Vodafone y Orange se encuentran en el top de las compañías que proporcionan servicios de fibra óptica.
En este contexto, Movistar es quien tiene una mayor cantidad de clientes en el país, ya que en los últimos años ha conseguido implementar sus soluciones en el 80 % del territorio. Esto significa que más de 20 millones de hogares utilizan Movistar como su principal proveedor de servicios de internet.
Por otro lado, Vodafone se encuentra por debajo de Movistar, pero con una enorme clientela en toda España que disfruta de sus planes de hasta 1 Gbps de velocidad y paquetes especiales para estudiantes.
En tercer lugar, está Orange, un proveedor de fibra óptica que tiene presencia en más de 14 millones de hogares y cuenta con tarifas bastante atractivas.
Usando el citado test de velocidad de internet se puede evaluar si Movistar, Vodafone u Orange (de acuerdo al que contraten) les provee toda la velocidad de conexión prometida en sus planes. Asimismo, en la plataforma web de la empresa hay información completa sobre cómo utilizar su test de velocidad de internet para 4G, fibra o ADSL.
Los adultos mayores requieren cuidados especiales después de cierta edad y cuando muestran signos como pérdida de memoria o de autonomía para realizar algunas actividades. Lo importante es dar con el diagnóstico correcto porque en ocasiones se puede confundir la depresión con algunos tipos demencia.
Para entender las diferencias de cada caso, Marta Canino, doctora y especialista en Geriatría, asesora a las familias del paciente y a los cuidadores a través de su sitioweb y de la telemedicina. Un servicio basado en su experiencia personal y el profesionalismo de ejercer la carrera desde hace muchos años.
Principales diferencias entre depresión y demencia
La página web de Marta Canino ofrece información detallada sobre el cuidado de los adultos mayores, quienes a partir de los 65 años son propensos a sufrir de depresión o demencia. Ambos diagnósticos suelen confundirse, pero la doctora explicó que no están relacionados entre sí. La depresión hace referencia a aquellos pacientes que presentan altibajos anímicos, pero aun así tienen autonomía para realizar sus actividades cotidianas. Como también son conscientes por sí mismos de perder la memoria.
Con respecto a la demencia, la persona sufre de olvido a veces sin darse cuenta, sumado a que podría depender en un futuro de un familiar o cuidador para realizar algunas actividades. Además, la demencia tiene tres estados de desarrollo: temprana, intermedia y avanzada. Es fundamental detectarla a tiempo para que el anciano tenga un mejor tratamiento y calidad de vida, acompañado de sus seres queridos.
La atención más cercana y comprometida
Dada la importancia de que el adulto mayor reciba un buen cuidado, Marta Canino ofrece un taller gratuito dedicado a los familiares para aclarar dudas y que sepan cómo reaccionar ante cualquier urgencia. El diagnóstico es apenas el comienzo de un largo proceso de aceptación, tanto para el paciente como para sus parientes.
Aparte de beneficiar a múltiples familias con el paso del tiempo, Marta Canino siente verdadera vocación por la medicina. Su historia personal la inspiró a estudiar la carrera y dedicarse a la geriatría. La principal misión de la especialista es acompañar al anciano en su proceso evolutivo y brindar el servicio más accesible. Contactarse con la doctora es muy sencillo a través de un formularioweb y vía WhatsApp. Además, está dispuesta a brindar una atención amena con base en su experiencia para que el tratamiento sea más fácil de aceptar por el adulto mayor y su entorno.
San Agustín Erlandsön, o San Eystein Erlandsön, como se pronuncia en su idioma natal, según el Martiriólogo Romano, fue obispo de la ciudad noruega de Nidaros, a la que actualmente se conoce con el nombre de Trondheim, y el puesto le fue confiado por el primer Obispo del lugar, durante el ejercicio de su cargo se aseguró de que se desarrollara la fe cristiana y la defendió contra los príncipes, aproximadamente en el año 1188.
Agustín es un nombre bastante común en España, de hecho el Instituto Nacional de Estadística indica que hay miles, y es más que probable que conozcas a un caballero que haya sido bautizado con el nombre de Agustín, y eso sin contar a las Agustinas, que también son muchas, por eso, si un miembro de tu familia, de tu círculo de amistades o de tus conocidos ha sido bautizado con ese nombre, el Santoral Católico te da una nueva oportunidad para que lo felicites hoy por celebrarse su santo.
San Agustín Erlandsön
San Agustín Erlandsön es muy conocido en los capítulos de la historia noruega medieval como un obispo que con mucho celo se esforzó por el desarrollo de la iglesia en ese país. Perteneció a una respetada y conocida familia en Noruega en el siglo XII y fue sacerdote de la Corte del Rey de Inge «Krokygg» (Krokygg por ser jorobado), quien lo nombró Arzobispo de Nidaros en el año 1157 y tiempo después fue consagrado como santo.
Parte de la existencia de San Agustín Erlandsön transcurrió a la sombra del trono de Noruega, cuando coronó rey al hijo de Erling Stakke, el joven Magnus V, y mantuvo buenas relaciones con sus seguidores, pero nada no es posible afirmar lomismo con respecto al rey Sverre Sigurdsson, quien en el año 1182 derrocó al rey Magnus V.
Este cambio obligó a San Agustín Erlandsöna vivir en el extranjero durante tres años hasta que se reconcilió con el rey Sverre. En este punto, cabe mencionar su papel como obispo durante los reinados de los hijos del rey Harald IV, Sigurmond, Inger Krokrygg y Eystein II, que gobernaron juntos.
Fue en este momento que se logró organizar la Iglesia de Noruega. En 1152, los reyes antes mencionados acordaron una negociación con el Legado Papal, el cardenal Niccoló di Albano, permitiendo establecer la sede del arzobispado de Nidaros (ahora el nombre de la ciudad es Trondheim), llegando a nombrarse al primer arzobispo en esta nueva sede eclesiástica, que hasta entonces formaba parte de la Arquidiócesis de Land.
La iglesia que existía en Nidaros, construida en estilo románico de una sola nave, fue erigida por el rey Olaf Kyrre (1093), pero resultó ser demasiado pequeña para la celebración de las eucaristía, por lo que Noruega quiso tener una catedral que fuera aún más bella, iniciándose la construcción de su nave transversal, pero las obras no pudieron ser terminadas en el 1161.
Logró incrementar la fe cristiana en Noruega
Logró incrementar la fe cristiana en Noruega
Al momento en que San Agustín Erlandsön regresó del exilio en el año 1183, inició una reconstrucción completa de esta catedral, pero con el estilo gótico; después de la muerte del San Agustín Erlandsön en el año 1188, la gran tampoco había sido terminada.
San Agustín Erlandsön inmediatamente comenzó a ser venerado como santo por las virtudes de su vida y el celo con el que defendió los derechos de la Iglesia contra la arrogancia y el abuso de reyes y señores feudales.
El 26 de enero, el Santoral Católico también recuerda la vida de otros santos y beatos, entre los que se mencionan a Santa Paula de Roma, San Timoteo y San Tito, San Alberico, abad, San Teógenes, mártir, San Ansurio, San Eusten de Nidaros, Beata María de la Dive y Beato Miguel Kozal.
El tiempo seco y frío, con cielos soleados, seguirá durante los próximos días en la mayor parte del país, aunque llegará aire algo más húmedo al extremo norte, donde se producirán precipitaciones, sobre todo en zonas montañosas, puntos del Mediterráneo y Baleares, con una cota de nieve baja que provocará nevadas que el viernes podrían afectar a algunas vías de comunicación importantes del extremo norte, según ha pronosticado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha avisado por lluvias y nevadas que se producirán sobre todo el viernes en el norte y en Baleares, en particular en el norte de Mallorca, y que remitirán en general el domingo así como por las bajas temperaturas que estarán entre 3 y 10 grados por debajo de los valores normales para la época en la mayor parte del país.
De momento, espera que siga el tiempo frío, con heladas nocturnas en amplias zonas del interior peninsular, aunque este jueves serán algo más débiles que en los días pasados, pero de nuevo el viernes volverán a bajar los termómetros y que llegarán a -4ºC o incluso menos por la noche durante el fin de semana en buena parte del norte y del este del país, donde también seguirá el frío diurno.
Así, Del Campo avisa de que en la mayor parte del interior no se alcanzarán los 10ºC durante las horas centrales del día y estarán incluso por debajo de 5ºC en amplias zonas de la mitad norte y en áreas montañosas.
«Estamos ante una situación de pleno invierno, aunque no se satisfacen los criterios de intensidad, extensión y duración para poder hablar de una ola de frío», ha confirmado Del Campo que, en todo caso destaca que estas temperaturas son muy bajas y pide extremar la precaución con las heladas, sobre todo en el extremo norte.
Por ejemplo, ha indicado que la madrugada de este miércoles ha sido muy fría en Pirineos, donde han rondado los -11ºC a las 6.00 horas en Sabiñanigo (Huesca) o Navascués (Navarra).
Respecto al jueves, pronostica la llegada de vientos del norte cargados de humedad que dejarán lluvias y nevadas en el norte de Galicia, en las comunidades cantábricas y Pirineos, así como en el entorno de los sistemas Central e Ibérico.
Las precipitaciones se podrán extender también a Navarra, La Rioja y Castilla y León y no descarta que lleguen a la Comunidad de Madrid Extremadura y Castilla-La Mancha, aunque con menor probabilidad cuanto más al sur.
FRÍO, NIEVE Y VIENTO EN UN DÍA DESAPACIBLE
Así, ha añadido que la cota de nieve estará baja, en torno a 400 u 800 metros en el extremo norte y entre 700 y 1.000 metros en el resto del país. «Podrá no solo nevar en zonas de montaña sino también en puntos más bajos, especialmente en el este de Castilla y León, como por ejemplo en Burgos o Soria», ha apuntado.
El jueves espera también algunas lluvias en el sur de Andalucía y en Baleares, con nevadas en Mallorca a partir de unos 800 metros. Las temperaturas mínimas subirán porque los cielos estarán algo más nubosos y soplará viento intenso, aunque seguirán las heladas nocturnas en amplias zonas del interior.
También prevé que se notará más frío en las horas centrales del día y además, con el mismo viento que soplará fuerte en el norte este y Baleares, la sensación térmica será de «mucho frío» y de un día «desapacible».
En cuanto al viernes, observa que seguirá la nubosidad y serán posibles los chubascos en el sur de Andalucía y Baleares y no se descartan en otros puntos del área Mediterránea. No obstante, estima que las precipitaciones ese día se concentrarán en el tercio norte y especialmente en el norte de Galicia, comunidades cantábricas, norte de Castilla y León, Navarra, La Rioja y Pirineos, donde nevará a partir de «tan solo» 400 a 600 metros.
Con esa cota de nieve, el portavoz espera que pueda nevar en ciudades como Vitoria o Pamplona, que verán dificultada la movilidad, o en el norte de Mallorca.
El viernes las temperaturas el viernes no experimentarán grandes cambios, aunque bajarán las diurnas en el extremo norte, donde muchos puntos, junto con zonas montañosas del resto de la Península, no se pasará de 5ºC en las horas centrales del día.
En cuanto al fin de semana, el portavoz de la AEMET pronostica que predominarán los cielos poco nubosos en la mayor parte del país se irá imponiendo de nuevo el tiempo seco y anticiclónico, aunque de nuevo en el extremo norte, sur de Andalucía, costa del sureste y entornos de los sistemas Central, Ibérico y en Baleares tendrán posibilidad de precipitaciones el sábado, aunque irán disminuyendo, hasta llegar a un domingo prácticamente sin lluvias, excepto en algunos puntos aislados del extremo norte y de Baleares.
En todo caso, la cota de nieve seguirá baja, en torno a los 400 o 600 metros en la mitad norte, zona centro y Baleares.
PREDICCIÓN PARA EL FIN DE SEMANA
El sábado los termómetros volverán a bajar y otra vez el ambiente será muy frío en la mayor parte del país, con heladas generalizadas en el interior de la Península. En concreto, espera que el mercurio baje por debajo de -4ºC en «muchas» zonas del norte y este peninsular y que las máximas otra vez estén por debajo de 10ºC en la mayor parte del interior y por debajo de 5ºC en amplias zonas del norte y centro de la Península.
«Serán días en los que las temperaturas, en general, estarán entre 3 y 5ºC por debajo de los valores normales para la época, época que, por cierto, suele ser la más fría del año», ha comentado el portavoz que añade que incluso en la mitad norte, los termómetros podrán llegar a estar entre 5 y 10 grados por debajo de los valores normales durante las horas centrales del día.
«Ambiente de riguroso invierno, con vientos intensos en el norte y en el este de la Península, así como en Baleares», ha insistido Del Campo que estima que las temperaturas empezarán a suavizarse a comienzos de la próxima semana, sobre todo las diurnas y que las heladas empiecen a ser menos intensas, aunque sigan siendo generalizadas.
Por su parte, en Canarias la AEMET espera un tiempo «revuelto», con vientos alisios intensos este jueves, con rachas que podrán superar los 70 u 80 kilómetros por hora y mal estado de la mar. El viernes aflojarán los vientos pero los cielos estarán nubosos en el norte de las islas, donde podrán registrarse precipitaciones. El fin de semana también bajarán las temperaturas en el archipiélago.
Una de las características de la era digital es que las personas cuentan con una serie de herramientas que facilitan la búsqueda de un producto o servicio específico que se ajuste a su tiempo y necesidades.
Kelly Finder es una app de proximidad que agrupa la gestión de servicios utilizados diariamente, como puede ser la búsqueda de un empleo o un empleado que se encuentren próximos a nuestra localización. Esta aplicación está disponible en las tiendas de iOS y Android y, entre otras opciones, tiene la de visibilizar y dinamizar la actividad de todos los negocios.
Kelly Finder gestiona optimizando las ofertas y demandas y la publicidad de un negocio
Con base en los conceptos de oferta y demanda, la app de proximidad Kelly Finder permite a los usuarios encontrar/ofrecer un servicio determinado, un producto o compartir algo, desde encontrar un profesor de idiomas, un libro de colección o un acompañante para un viaje.
Se puede crear una ficha de Busco empleo, Busco empleado, Publicar empresa o Compartir. En ella, se dispone de un vídeo de 3 minutos de duración para mostrar y explicar con detalle la necesidad del usuario y que los interesados se pongan en contacto con él.
Esta plataforma sirve de escaparate a todos aquellos que, gratuitamente, quieran exponer o encontrar su necesidad. Es una pizarra en la que, en cada momento, se puede leer lo que los usuarios están ofreciendo o demandando y, por supuesto, por orden de proximidad, de manera que se puede encontrar aquello que se busca muy cerca.
Si se publicita un negocio, los primeros en encontrarlo serán los usuarios del barrio, los del municipio o ciudad, con lo que se informa y se fomenta el pequeño comercio.
¿Cómo se utiliza la aplicación Kelly Finder?
Muy fácilmente. Una vez descargada, las opciones están en el perfil. Ya no hace falta pegar en las farolas, semáforos o poner en los coches los anuncios del negocio, trabajo o de compartir piso. Solo hay que elegir en el perfil cuál es la necesidad concreta y crear una ficha para que el resto de transeúntes que circulen por la aplicación la vean.
Los transeúntes que circulan por la aplicación lo tienen aún más cómodo. Pueden elegir «Empleos o empleados», dependiendo de lo que les interese, o bien consultar los distintos servicios que ofrece Kelly Finder en la pantalla Inicio.
Kelly Finder, a pesar de su corta existencia en el mercado, cada vez registra un mayor número de usuarios, debido a las ventajas que ofrece para conocer la oferta y demanda de determinados productos y servicios que tenemos a nuestro alrededor. Este proyecto nació a raíz del confinamiento, como respuesta ante la necesidad de actualizar e informar de los cambios de localización y modelos de negocio tradicionales que existían antes de la pandemia, de modo que se conozca y fomente el comercio de barrio y de proximidad.
Las casas prefabricadas se han convertido en una tendencia en lo que respecta a construcciones alrededor del mundo, ya que permiten mejorar la productividad entre un 50 y un 60 %, a la vez que optimizar la utilización de recursos. Al mismo tiempo, otro fenómeno en auge es el de las casas pasivas o viviendas certificadas bajo el estándar Passivhaus, las cuales buscan proporcionar el máximo confort, con un mínimo consumo energético.
Las casas certificadas bajo el sello Passivhaus se caracterizan por garantizar una calidad de aire interior óptima para los usuarios, así como el mayor confort, con un consumo energético prácticamente nulo.
Para ello, su construcción se basa en la ausencia de puentes térmicos, además de la utilización de aislamiento de temperatura y ventanas de alta calidad térmica. De esta forma, es posible lograr un alto grado de hermeticidad, una ventilación controlada con recuperación de calor y protección solar.
Por lo tanto, es posible combinar la prefabricación con el estándar Passivhaus para mejorar la calidad de la ejecución de las viviendas y reducir los tiempos de trabajo, permitiendo un montaje rápido de la estructura y envolvente en obra, además de su impermeabilización para protegerla de las condiciones climáticas.
A su vez, se puede minimizar el impacto ambiental que se genera en una construcción, con menos residuos y un mejor aprovechamiento de los materiales, lo cual beneficia también en forma de reducción de costes.
Casas prefabricadas Passivhaus en València, de la mano de Blesarq Estudio
Blesarq Estudio es un estudio de arquitectura ubicado en València con más de 20 años de trayectoria profesional, tiempo en el que han destacado por ofrecer diseños coherentes con base en las necesidades de cada cliente. En este sentido, todas las etapas de cada uno de los proyectos son desarrolladas, supervisadas y dirigidas de forma minuciosa, con la creatividad y la innovación como punta de lanza para conseguir espacios contemporáneos que se adapten al entorno, los materiales y la luz disponibles.
Así, el equipo de profesionales cualificados de esta firma destaca por la construcción de casas prefabricadas en València, las cuales cumplen con el estándar Passivhaus. Esto permite concentrar gran parte del trabajo en una nave industrial en la que se controla la correcta ejecución de cada uno de los componentes de la vivienda pasiva, la cual puede estar disponible para su ocupación en un plazo de entre 2 y 3 meses desde la firma del contrato.
Quienes deseen solicitar más información respecto a las casas prefabricadas Passivhaus, pueden acceder a la página web de Blesarq Estudio y completar el formulario de contacto.
Volar en avioneta es una experiencia enriquecedora. Como decía un alpinista cuando consiguió volar en ultraligero en Asturias por primera vez, «es como cuando alcanzas la cima de un monte, pero desde que despegas hasta que aterrizas». Además, quienes pilotan una avioneta disfrutan de vivencias aún más impresionantes, ya que tienen la oportunidad de conocer los paraísos turísticos mientras sienten el control del avión en las corrientes de aire y el placer del propio vuelo. Por supuesto, es importante tener conocimiento de pilotaje de este tipo de aviones antes de emprender cualquier viaje. Para ello, Asturfly ofrece a sus alumnos cursos básicos y avanzados para aprender a volar en Asturias con un Skyleader 200.
Aprender a volar en Asturias con Asturfly
Asturfly cuenta con una serie de cursos especializados que pretenden enseñar a volar en Gijón o en Oviedo, pudiendo volar en Asturias en una avioneta Skyleader 200 de lujo que alcanza hasta 260 km/h. En estos cursos, los participantes aprenden todo sobre la aeronave, desde sus componentes y cómo funcionan, hasta qué necesitan para operar con eficacia. De la misma forma, los especialistas de este aeroclub de vuelo en avioneta en Asturias enseñan a los futuros pilotos los principios de vuelo (peso, sustentación, tracción y resistencia). Una vez el alumno entiende cada uno de estos principios y conocimientos teóricos del vuelo, lo siguiente es dominar las técnicas de navegación. Para ello, se tiene en cuenta el estudio de la carta según la estima y el terreno observado.
Quienes aprenden a volar en Asturias con Asturfly también aprenden sobre meteorología, lenguaje de comunicación aeronáutica y los factores o condiciones humanas exigidas para cada vuelo. Es necesario conocer los procedimientos operacionales del Skyleader 200 y a su vez cuáles son los límites y leyes aplicados a la navegación aérea.
Cursos aeronáuticos de Asturfly para todos los niveles
Los cursos para volar en Asturias de Asturfly están compuestos por formación teórica, práctica y continua para los pilotos, instructores y RTC. Uno de estos cursos es el de iniciación, con el cual las personas dan sus primeros pasos en el pilotaje para volar en ultraligero. Cuando el estudiante alcanza el nivel necesario para ser considerado piloto y pasa los exámenes de AESA, puede elegir entre otras de las especializaciones que ofrece esta escuela de vuelo de ultraligeros.
Una de estas especializaciones es el curso de radiofonista (RTC), el cual consiste en el uso de la radio para operar con mayor seguridad en el avión. Otra especialización es la de instructor de vuelo ULM, para quienes desean enseñar a otros a volar en ultraligero en España. Por otra parte, Asturfly dispone de un curso de perfeccionamiento para aquellos que son pilotos y desean fortalecer o recuperar sus conocimientos. Como punto extra, la escuela ofrece a los pilotos la oportunidad de convalidar su licencia de piloto privado o superior con tan solo realizar tres horas de vuelo en la avioneta.
Asturfly está ubicado en el aeródromo de La Morgal, donde tiene su Skyleader 200 de fácil manejo, estable, cómodo, robusto, seguro y con un acabado estético impactante; algo que sin duda permitirá aprender a volar en Asturias.
Los aviones ultraligeros de tercera generación destacan por su ligereza, comodidad y facilidad de manejo; tal es así que compiten con aviones más grandes en velocidad y prestaciones. Estos vehículos aéreos también son conocidos como aerodinos y al igual que el resto de los aviones, se necesita tener conocimiento, experiencia y licencia como piloto de ultraligero para poder usarlos libremente.Asturfly es una escuela de ultraligeros en Asturias que ofrece a los residentes de esta u otras comunidades autónomas cursos de iniciación y especialización para quienes buscan aprender a pilotar este tipo de aeronaves.
Escuela de vuelos ultraligeros en Asturias
La escuela de ultraligeros Asturfly opera en La Morgal, lo que permite volar en Asturias en avioneta. Dispone de cursos exclusivos para aprender a volar en ultraligero en aviones como el Skyleader 200 biplaza. Esta aeronave destaca por su aerodinámica, diseño y simplicidad en el manejo que permite al futuro piloto adquirir la experiencia y conocimientos necesarios para obtener la licencia de piloto de ultraligero.
Su velocidad puede alcanzar un rango extenso de hasta 260 km por hora de una forma segura y cómoda. Con relación a los cursos, están divididos en clases de iniciación, pilotos ULM y especializaciones. A su misma vez, los pilotos ULM tienen a su disposición formaciones destinadas a obtener la habilitación de instructor de vuelo, renovar la licencia o convalidar el PPL a ULM.
En el curso de especialización también es posible renovar u obtener licencias y reforzar los conocimientos mediante lecciones avanzadas de vuelos ultraligeros. Para obtener la licencia de piloto de ultraligero se necesita tener cumplidos los 18 años, aunque es posible empezar a prepararse si se tienen al menos 16 años de edad y la motivación, capacidad y compromiso suficientes.
¿Cuáles son las ventajas de aprender a volar un ultraligero?
Un piloto de ultraligero, a diferencia del que pilota aviones tradicionales, tiene la ventaja de poder volar y obtener las titulaciones y licencias de forma más sencilla. Las razones son que la formación teórica es más reducida y se limita a un solo examen y la formación práctica exige un mínimo de 15 horas de vuelo frente a las 45 que se necesitan para examinarse de piloto privado.
Muchos particulares se deciden por este tipo de aparatos porque, además de disfrutar del vuelo visual, les permiten desplazamientos rápidos de un punto a otro, como volar desde La Morgal (Asturias) hasta Lugo en menos de 40 minutos o hasta Madrid en tan solo 2 horas.
El modo de vuelo de un avión ultraligero se asemeja al de mayor envergadura. Con la nueva normativa aprobada recientemente se puede volar en ultraligero y alcanzar altitudes de entre 3.000 y 4.000 metros (10.000 a 13.000 pies) con 600 kilos de peso al despegue y superar una velocidad de crucero de 200 kilómetros por hora. Frente a sus hermanos mayores, el coste operativo por hora resulta mucho menor y las únicas limitaciones en España (la aviación ultraligera se rige por la normativa de cada país) son no sobrevolar poblaciones y no entrar en espacios aéreos controlados.
En la escuela de vuelo de ultraligeros (ULM) Asturfly, los futuros pilotos aprenden todo sobre la estructura de una aeronave, los principios de vuelo, la navegación, la meteorología y el lenguaje de comunicaciones. De la misma forma, esta academia enseña en sus cursos performance, procedimientos operacionales, derecho aéreo y los límites del cuerpo humano en condiciones de altura.
En los últimos años, la gestión de flotas se ha convertido en un elemento clave en el sector transporte. Debido a que, no solo contribuye en la evolución de la industria hacia un modelo de control más moderno, sino también más eficiente para garantizar la operatividad de los vehículos y la seguridad de los conductores.
Sin embargo, para muchas compañías llevar una adecuada gestión puede resultar un gran reto, por no contar con los recursos tecnológicos y la experiencia para un control eficiente en este ámbito. En ese sentido, la asistencia de empresas como Cartrack, resulta clave para las organizaciones actuales.
Catalogada como uno de los proveedores líderes en la gestión de flotas, esta compañía se ha caracterizado por ofrecer soluciones integrales para el incremento de la productividad y eficiencia en la industria del transporte.
Soluciones integrales para la gestión de flotas
La administración de flotas implica diferentes procesos que van desde la planificación de la ruta, seguimiento de los vehículos y mantenimiento de estos, hasta el control de calidad de los servicios, entre otros. El manejo de toda esta información de forma individualizada puede resultar complejo, es por esta razón que el uso de tecnologías como las de Cartrack figura como una alternativa efectiva.
Esta firma ofrece un conjunto de soluciones innovadoras centradas en el uso de recursos optimizados que se ejecutan en tiempo real en internet. Las empresas podrán conocer la localización y movimientos de la flota las 24 horas del día. De esta manera, es posible saber en qué estado se encuentra cada vehículo y mantener el control detallado del negocio, para optimizar su rendimiento.
Asimismo, la plataforma de Cartrack dispone de una tecnología de alertas automáticas, las cuales están programadas para notificar a la empresa las faltas o infracciones registradas por cada vehículo, el usuario puede personalizar los tipos de alarma de acuerdo a las necesidades de la empresa. También cuenta con un sistema integrado para la inmovilización de vehículos en caso de robo, lo cual resulta clave para garantizar su seguridad, así como un sistema de tacógrafo y funciones relacionadas con la cadena de frío.
Beneficios de contar con los servicios de Cartrack
A nivel empresarial, la gestión de flotas con tecnologías como la de Cartrack supone la posibilidad de mejorar la productividad y rentabilidad de los vehículos. Esto se debe a que proporciona diferentes ventajas como una disminución en los costes de combustible, así como de mantenimiento preventivo y correctivo del vehículo. Al optimizar las rutas de los conductores y mantener una comunicación eficaz en la gestión de servicios es posible reducir el coste laboral.
Por otra parte, las compañías podrán asegurar, en mayor medida, la seguridad de los conductores y el resguardo de sus vehículos al conocer todos los detalles relacionados con su operatividad.
En definitiva, una eficiente gestión de flotas puede marcar una diferencia competitiva en el sector transporte, lo cual resulta beneficioso para las empresas en este ámbito.
Para triunfar en el baloncesto o en cualquier otro deporte es necesario ser riguroso, disciplinado y perseverante. Además, tanto la autoestima como la confianza en uno mismo son factores fundamentales para mejorar el rendimiento. Sin embargo, para que esto sea posible, es imprescindible que cada deportista conozca a la perfección cuáles son sus virtudes y carencias.
Por estos motivos, ITW Sport ofrece un programa de entrenamiento de baloncesto integral que permite a cada jugador desarrollar el autocontrol en su desempeño y el orgullo personal. De esta manera, es posible evitar problemas de falta de confianza.
Por otra parte, esta escuela de formación deportiva lleva adelante un sistema de tutorización deportiva que contribuye al desarrollo de habilidades naturales y cualidades físicas. Para lograr esto es necesario poner en práctica un sistema gradual de ejercicios y alimentación.
El autoconocimiento genera confianza en uno mismo
La confianza y la autoestima son dos factores decisivos en la motivación de los jugadores de baloncesto. Para conseguir ambas características, es necesario trabajar en la gestión de las emociones. Se trata de otra parte fundamental en el entrenamiento de un deportista de alto nivel.
En este sentido, en el programa de entrenamiento de baloncesto de ITW Sport, un equipo de profesionales se encarga de fomentar la autoconfianza en los jugadores para que estos puedan responder de manera óptima a situaciones complejas y exigentes. Asimismo, como los pensamientos que un deportista efectúa sobre sí mismo son determinantes para su éxito y motivación, es necesario guiarlos u orientarlos. En todos los casos, el punto de partida es el autoconocimiento y la valoración exacta del talento de cada jugador.
A su vez, contar con habilidades individuales no es suficiente, ya que es necesario saber aplicarlas correctamente. Por este motivo, los mejores deportistas son aquellos que también conocen sus limitaciones y pueden rendir de la mejor manera posible tanto individualmente como para el equipo que integran.
¿Cómo ayuda a los jugadores de baloncesto el programa de entrenamiento de ITW Sport?
El objetivo de esta escuela de formación deportiva es que los jugadores puedan desarrollar todas sus capacidades al máximo. Para lograr este objetivo, el equipo de profesionales de ITW Sport ofrece formación integral, tutorías y distintos programas de acompañamiento.
Una de las tutorías consiste en trabajar en el DAFO de cada jugador. Esta sigla alude a las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que cada deportista tiene. El objetivo es que todos los jugadores de baloncesto puedan salir de su zona de confort y superar distintos retos para mejorar.
El programa de entrenamiento de baloncesto que se lleva adelante en ITW Sport incluye un fuerte trabajo para que cada deportista pueda mejorar su autoestima y la confianza en sí mismo.
Los esguinces de tobillo son una de las lesiones más comunes entre quienes practican baloncesto. Por lo general, se producen al caer después de un salto, aunque también es posible que las torceduras se generen al correr sobre la pista. En cualquier caso, los especialistas del programa deportivo ITW Sport recomiendan respetar los tiempos de recuperación de cada lesión tobillo y los tratamientos necesarios para poder retomar los entrenamientos sin secuelas.
Este programa ofrece programas de crecimiento personal y deportivo que cubren todas las necesidades de un deportista. En este sentido, busca ayudar y crear oportunidades para que más niños y jóvenes puedan convertirse en jugadores de baloncesto profesionales.
¿Cómo es el proceso de recuperación de un esguince de tobillo?
En primer lugar, esta lesión tiene distintos grados. Cuando el esguince es de grado 1 basta con colocar un vendaje funcional durante 1 o 2 días y esperar al menos 10 días para volver a practicar deporte. En cambio, las lesiones de grado 2 suponen la rotura parcial del ligamento del tobillo.
Dependiendo de las características de la rotura que se ha producido, el tiempo de recuperación es más corto o más largo. En cualquier caso, es importante cumplir con todos los pasos y no apurar el regreso a los entrenamientos. Esto incluye el uso de vendaje durante 5 o 10 días, reducir el apoyo del pie lo máximo posible por entre 6 y 12 días e iniciar un programa de recuperación temprana con un fisioterapeuta. En estos casos, los deportistas deben esperar entre 30 y 45 días para volver a practicar deporte con intensidad máxima.
Por otra parte, cuando se produce una lesión de tobillo de grado 3 es porque el ligamento está completamente roto. Una de las opciones posibles en estos casos es la operación quirúrgica. Si la intervención se descarta, la cicatrización demora entre 30 y 45 días. A su vez, no es recomendable volver a practicar deporte hasta que hayan transcurrido entre 60 y 90 días.
Consejos para la recuperación de lesiones de tobillo
Según indican los profesionales de ITW Sports, hay distintos factores que influyen en la recuperación de cada deportista. En todos los casos, los tiempos deben ser marcados por un profesional que, además, es el encargado de indicar el tratamiento fisioterapéutico correspondiente.
Por último, siempre hay que seguir las recomendaciones de los especialistas, ya que volver a practicar deporte sin estar recuperado al 100 % supone el riesgo de generar una nueva lesión o convertirla en crónica.
Los especialistas de ITW Sports recomiendan que, ante una lesión de tobillo, hay que seguir pacientemente todas las indicaciones de los fisioterapeutas con el fin de poder volver a practicar baloncesto sin riesgos ni secuelas.
Antonio Sánchez Castro presenta Transformación, su puerta de entrada al mundo de la creación artística. Todos y cada uno de los 10 sets que forman la serie están creados por piezas que representan una mariposa con sus alas desplegadas de forma simétrica y sobre un fondo neutro de poca definición, el cual podría ser una piel, un muro o un papel.
Las mariposas destacan por un círculo de sombra que recuerda la técnica del caché del cine mudo y que las focaliza en una textura de luz, tan íntima como sensual. La exhibición que combina arte digital, fotografía y dibujo brinda a cada lepidóptero una presencia imponente, en la que cada mínimo detalle de su fisionomía se presenta con un realismo único. Todas las mariposas están quietas, ninguna vuela. Aparecen fijadas como un “campo de visión” que las define, en primera instancia, como una imagen ante el espectador.
Por supuesto, toda obra artística define una imagen, por lo que afirmar que las mariposas de Antonio Sánchez Castro funcionan como imágenes podría considerarse como una perogrullada. Sin embargo, no es así. Tal y como se ha mencionado, estos insectos aparecen inmóviles ante un fondo neutro, sin ningún tipo de carga anecdótica o relato que permitiera contextualizar su existencia. Se limitan a mostrar(se). Por ello, en un primer nivel de análisis, cada obra de Sánchez Castro ejerce como una tautología: la imagen de una mariposa es la imagen de una mariposa.
El alcance de esta afirmación no es pequeño. Ya se sabe que la metamorfosis de una mariposa consta de cuatro fases: el huevo, la larva, la pupa y el imago. La palabra “imago” significa “insecto adulto, sexualmente maduro, después de la metamorfosis”, y viene del latín imago-retrato, copia, imitación-, el cual a su vez sirve de étimo para términos como “imaginar”, “imitar” y, naturalmente, “imagen”. Que la mariposa acceda a su fase madura como imago, es decir, como imagen, cuenta con fascinantes connotaciones que no se pueden obviar. No es complejo deducir de esta circunstancia que toda imagen es el resultado de una transformación -o, más exactamente, de una resurrección-. Tal y como asegura Tae-gyun Kim, el tiempo que pasa la oruga en su capullo se puede parecer al “silencio de la muerte”. La “imagen-mariposa” -tal y como lo señala Antonio Sánchez Castro- es aquello que se hace visible tras su latencia como muerte. “Mostrar(se)”, en el caso de la mariposa, es retornar a la vida de lo visible, a la vitalidad del darse a ver. Se suele dar la imagen por sentada, como algo que está ahí, siempre disponible, pero, como se demuestra en la serie Transformación, una imagen es el resultado de trascender la muerte, un “acto de visibilidad” rescatado de la inanición de lo oculto, del silencio de la no-vida. La vida de la imagen es distinguible por su intermitencia, por su aparición y desaparición en un ciclo continuado y repetido en el que lo visible está en continua transformación. En ese sentido, la mariposa representa el estado maduro de la imagen, la fase plena del mostrar en la que este ya no es medio de nada y sí fin en sí mismo.
La mariposa como imago, como campo de visión que ofrece certidumbre sobre la existencia de una vida visible más allá de lo invisible, funciona, en paralelo, en un nivel eminentemente simbólico. A diferencia de una alegoría o un signo, un símbolo indica “algo que no puede ser expresado usando conceptos racionales”. Y, en este sentido, la imagen de la mariposa se ha convertido, a lo largo de la historia, en uno de los campos simbólicos más fecundos. En concreto, Gagliardi describe 74 contextos simbólicos en los cuales las mariposas y polillas pueden aparecer. Para entender esta potente proyección simbólica de la mariposa, es necesario anotar su asimilación al alma humana y, concretamente, a la psyché griega. El verbo griego psycho significa “soplar” y, a partir de él, se forma el sustantivo psyqué que alude, en un primer momento, al soplo, hálito o aliento que exhala al morir el ser humano. Cuando la psyqué escapa del cadáver, lleva una vida autónoma que los griegos imaginaron en la forma de una figura alada –una mariposa-.
En muchas culturas, la mariposa es la que contiene el alma en el intervalo de tiempo que se abre de una reencarnación a otra. Por así decirlo, garantiza que, desencarnada, el alma mantenga su individualidad y el “yo” no se pierda, no se disemine. Si, como indica W. Deonna, la mariposa significa “vida, destino humano, renacimiento, inmortalidad”, es precisamente porque garantiza una unidad de conciencia en el tiempo –que es lo que, culturalmente, se conoce como trascendencia-. Pero –y he aquí la cualidad principal de la mariposa- la especificidad de este lepidóptero es que esta “unidad de conciencia” no la consigue a través de la inmovilidad o la continuidad en la forma, sino mediante su incesante transformación. El alma/mariposa vence a la muerte y resucita debido a su capacidad para mutar y no permanecer sujeta a una única forma. Tae-gyum Kim tiene razón cuando sostiene que la “mariposa también simboliza el yo” . Y la clave de esta función simbólica es comprender que el yo es una realidad multiforme y que solo por medio de esta continua traición a la idea de una forma única puede trascender la lógica de la vida y de la muerte.
Lo que Antonio Sánchez Castro refleja en su serie Transformación es precisamente la perennidad del yo sobre la caducidad de la forma. En el arte romano y en el Renacimiento, una mariposa se solía colocar sobre la imagen de un cráneo con el fin de ilustrar el modo en el que “el alma desprendida del cuerpo mortal había triunfado, y la vida eterna había triunfado sobre la muerte”. Victor Hugo dedicó, en su poema Pleurs dans la nuit, unos reveladores versos a este asunto: “Fais de tous ces morts une joyeuse vie…/ Et couvre de ces yeux que t’offrent les squelettes l’ailes des papillons” (“Haz de todas esas muertes una vida feliz / y cúbrete con esos ojos que te ofrecen los esqueletos de alas de mariposas”). A pesar de la exuberancia de las mariposas representadas por Sánchez Castro y la tentación, por consiguiente, de ser capturado por su despliegue de color y de sensualidad, su cuerpo testimonia no tanto la resurrección de la forma cuanto la resurrección del “yo”.
En la historia de Eros y Psique, Psique es una mujer terrenal cuya belleza amenaza a Venus –la diosa del Amor-. Enfurecida, Venus envía a Eros para vengarse, pero este se enamora ciegamente de Psique. En castigo, Venus destierra a Psique al inframundo, pero ella vuelve victoriosa a la vida y Zeus le otorga la inmortalidad para que pueda casarse con Eros como una igual. En resumen, Psique no solo simboliza el alma/yo inmortal, sino también su triunfo. De hecho, cuando se observan detenidamente las mariposas de Antonio Sánchez Castro y se desliza lentamente la mirada por sus alas desplegadas, se advertirá cómo estás parecen de papel y se encuentran a punto de rasgarse. El “yo” es poderoso y capaz de trascender; la forma, en cambio, sumamente frágil y perecedera. No es de extrañar, a este respecto, que Tae-guym Kim afirmara que las alas desproporcionadamente grandes de las mariposas simbolizan los opuestos: de un lado, la belleza; de otro, la fugacidad. Paradójicamente, la mariposa funciona como una imagen de resurrección para el “yo” y como una vanitas para la forma.
Tal y como se ha mencionado antes, cada una de las piezas que conforman Transformación se distinguen por una impactante sobriedad. A diferencia de Damien Hirst –quien, en su célebre serie Butterflies, emplea los propios cuerpos de las mariposas para desarrollar composiciones fastuosas y próximas a los diseños de la alta costura-, Antonio Sánchez Castro ha insertado a estos insectos en un marco limpio, impactantemente desnudo en el que toda la “arquitectura” ontológica, creativa y emocional que los construye se pone frontalmente de manifiesto. De su tránsito por los reinos de la muerte y de la vida, se puede decir que la mariposa es un ser híbrido: en su cuerpo lleva la huella de ambos estados. Una mariposa no es tanto muerte superada cuanto muerte transformada. La muerte se transforma en vida. O lo que es igual: las alas de la mariposa son la vida hecha con la materia de la muerte. Esta forma de hibridación parece haberla asumido Antonio Sánchez Castro en la propia técnica utilizada para el desarrollo de cada trabajo: la combinación de arte digital, fotografía y dibujo.
A pesar de que la historia cultural la ha elevado a imagen por excelencia de la pureza, la mariposa es considerado el ser impuro por antonomasia: su vida entrelaza diferentes formas muy separadas entre sí. Mientras que en una fase se arrastra por el suelo, en otra vuela. Mientras que en una es visible, en otras no lo es; pertenece al ámbito de la vida, pero también al de la muerte. El hecho de que la complejidad de esta realidad haya sido abordada por el autor a través de una técnica híbrida es todo un acierto que sustenta la combinación conceptual de cada una de las piezas.
Las garantías de crédito son una solución que permite acceder a financiación a empresas de distintos sectores. Se trata de una herramienta fundamental para cualquier compañía que quiera incrementar su flujo y volumen de transacciones.
Para poder disponer de estos instrumentos, es necesario contar con el apoyo de una firma como Union Credit and Guarantee, que desde hace 17 años opera desde Panamá, atendiendo a clientes de distintas partes del mundo.
Esta empresa ofrece garantías a diversos sectores, como por ejemplo construcción, inmobiliarias, agencias de viajes, casas de juego, agentes de aduana y cualquier tipo de negocio que requiera una obligación de pago. Para disponer de estos productos, los interesados deben llenar una planilla de toma de datos UCG y una serie de documentos obligatorios.
Las ventajas de contar con las garantías que ofrece Union Credit and Guarantee
Estas herramientas son una solución para muchas empresas y clientes de esta compañía que necesitan cubrir los riesgos de crédito durante determinados plazos específicos de financiación. Esto proporciona seguridad y, además, cada usuario de los servicios de esta empresa dispone de asistencia técnica de la mano de un equipo de profesionales que habitualmente asesora a distintos gobiernos y empresas privadas.
Por otra parte, con el apoyo de Union Credit and Guarantee, es posible acceder a cartas de crédito en bancos extranjeros. De esta manera, distintas empresas de España, que es donde se ubica la mayor parte de la clientela de esta compañía, han accedido a nuevas fuentes de financiación. Además, una ventaja de operar de esta manera es que estos instrumentos no son considerados un riesgo ante el Banco de España, por lo que resulta posible obtener préstamos grandes con mayor facilidad.
Otra ventaja es que el proceso para el solicitante resulta sencillo y ágil. Además, se trata de una firma de categoría, con experiencia y que goza de prestigio en el sector financiero porque lleva años trabajando con particulares, empresas, ayuntamientos y otros entes estatales. En este sentido, Union Credit and Guarantee dispone de fondos propios y garantías depositadas en múltiples bancos. De esta manera, es posible respaldar las operaciones que desean llevar adelante sus clientes.
Union Credit and Guarantee es una empresa en expansión
Además de su sede central en Panamá, esta empresa cuenta con oficinas propias en Barcelona, que ha sido muy bien recibida por el público especializado en inversión financiera. Después, Union Credit and Guarantee también ha inaugurado una sucursal en Bucarest, capital de Rumania, que actualmente es uno de los países más pujantes de Europa del Este.
Para acceder a las múltiples garantías que ofrece Union Credit and Guarantee, es necesario completar el formulario llamado toma de datos UCG disponible en la página web de esta empresa y aportar la documentación requerida. Se trata de un trámite rápido que permite obtener ágilmente las herramientas necesarias para impulsar distintos tipos de negocios.
Sport Plus, Multivitaminas On 60, Multivitaminas On 460 y Pro Life+ y Sleep + conforman la línea de complementos para mejorar la calidad de vida de los consumidores. Los productos están disponibles en Amazon.
Airnatech extiende su presencia en el mercado como marca de complementos alimenticios libres de lactosa y gluten, con el objetivo de cubrir y reforzar diferentes necesidades. El lanzamiento se compone de cinco productos elaborados por un laboratorio español bajo los mejores estándares de calidad y certificados bajo los más estrictos protocolos de calidad.
En concreto Sport Plus, que se presenta en un envase de 60 cápsulas y cuya composición se conforma de glucosamina y colágeno, entre otros, es un complemento recomendable para articulaciones, huesos y movilidad.
Por otra parte, y para contribuir al metabolismo energético, sistema inmunitario y reducir el cansancio y la fatiga, Airnatech cuenta con Multivitaminas On+60, presentado también en recipiente de 60 cápsulas.
En el caso de las Multivitaminas ON 460, Airnatech ofrece el pack familiar para 15 meses con un envase de 460 cápsulas para mejorar el metabolismo energético.
Otro de los productos estrella de Airnatech es Pro Life +, complemento que sirve como refuerzo para mejorar el sistema inmunitario, reducir la fatiga y contribuir al mantenimiento de los huesos y músculos.
Así mismo, para mejorar la calidad del sueño y proporcionar una mayor relajación, Airnatech cuenta con Sleep+ compuesto de extracto de valeriana y en envase de 30 cápsulas.
Con este lanzamiento, Airnatech evidencia su compromiso con la protección, como parte intrínseca de su actividad y, ahora, con la mejora en el bienestar y calidad de vida de mujeres y hombres, fomentando el cuidado desde el interior. Esta nueva línea de productos surge como consecuencia de la investigación, innovación y desarrollo por parte de un equipo caracterizado por una sólida trayectoria.
El mundo del arte no se encuentra exento a las permanentes transformaciones que se desarrollan en la vigente era digital. Es sabido que cada modelo de negocio, sin importar el tipo de producto o servicio que ofrece, necesita readecuar constantemente sus programas e ideas para evitar repetir herramientas que ya no generan impacto en los usuarios.
En ese contexto, una adecuada estrategia de posicionamiento permite a los artistas alcanzar un mayor crecimiento económico y captar y fidelizar nuevos clientes. Con su programa de Marketing y Curaduría Montmartre, la empresa 1819 Art Gallery impulsa un nuevo modo de incorporar el ámbito artístico a los tiempos del presente.
Los principales beneficios del Programa de Marketing y Curaduría Montmartre
Montmartre Marketing y Curaduría está diseñado para promocionar obras artísticas a nivel mundial. Se trata de una de las principales estrategias de posicionamiento de 1819 Art Gallery, una compañía que cuenta más de 27 años de experiencia, una atención que ya supera los 900 artistas y niveles de cobertura que alcanzan a más de 145 países.
El equipo de trabajo de este sistema se centra en llevar adelante propuestas de carácter personal promoviendo valores, credibilidad y garantía. La firma tiene como propósito aumentar la visibilidad con la intención de que los trabajos puedan ser vistos por una gran variedad de coleccionistas.
La plataforma ofrece la posibilidad de crear un currículum con todos los detalles para revalorizar el trabajo del protagonista. A su vez, fortalece su trayectoria y promueve el uso de redes sociales, catálogos y publicaciones en revistas de arte.
Cada uno de estos beneficios asegura un crecimiento exponencial en la carrera de cualquier artista.
La importancia de visibilizar el arte en los entornos digitales
La tecnología brinda la oportunidad de conectar, de una manera mucho más cercana y anónima, las creaciones artísticas con los usuarios de distintas partes del mundo.
Integrar procesos creativos a entornos digitales implica para los artistas una nueva forma de compartir sus trabajos, pudiendo trascender hacia narrativas propias de diversos territorios y comunidades. Es por este motivo que el programa de Marketing y Curaduría Montmartre resulta clave, no solo porque ofrece una visión integral del sector artístico, sino también por su capacidad para acelerar el posicionamiento del profesional dentro del arte contemporáneo.
Teniendo como eje la curaduría, la empresa 1819 Art Gallery elabora discursos que permiten al espectador interpretar de forma más específica las motivaciones personales, estéticas y sociales que se contemplan en el interior del universo artístico.
Una adecuada estrategia de posicionamiento puede convertir a un artista principiante en alguien reconocido a nivel nacional e internacional. El proyecto Montmartre Marketing y Curaduría de 1819 Art Gallery se presenta como la alternativa ideal para dar este salto.
En la actualidad, las herramientas digitales representan los mejores recursos para promover todo tipo de servicios, como el entrenamiento personal y el acondicionamiento físico. Son numerosos los profesionales en este ámbito que usan plataformas como las redes sociales para visibilizar su trabajo, y expandir su base de potenciales clientes.
Sin embargo, en otros casos, estos profesionales buscan una opción laboral estable, en alguna empresa deportiva o institución formativa. Para estos casos, Sportalis representa una opción mucho más especializada. Gracias a sus continuas ofertas, sus usuarios tienen mucha más facilidad para encontrar un empleo deportivo.
Las ventajas de Sportalis en la búsqueda de un empleo deportivo
Sportalis es una plataforma digital que constituye una de las más grandes redes en Europa, alrededor de los servicios profesionales en entrenamiento personal, deportivo y actividades físicas recreativas. La suscripción básica en este portal es totalmente gratuita y abarca la mayoría de sus funciones, como publicar las sesiones de entrenamiento del usuario, su formación profesional e incluso contenido multimedia, como fotos de sus resultados o vídeos de sus eventos más destacados.
Sin embargo, también es un espacio ideal para encontrar un empleo deportivo, ya que gran parte de sus usuarios son empresas e instituciones que buscan profesionales de este tipo. Gracias a ello, los profesionales que usan esta plataforma tienen a su disposición una gran cantidad de ofertas de empleo, las cuales se publican y actualizan a diario, y se pueden buscar según el país, región y ciudad en la que se ubican las empresas solicitantes. Gracias a las funciones de esta plataforma, los usuarios pueden aplicar con facilidad a todas estas ofertas, e incluso, pueden utilizar su perfil en Sportalis para ello.
Facilidades exclusivas en la búsqueda de empleo
Sportalis ofrece varias ventajas a sus usuarios junto con todas estas ofertas de empleo. Algunos de esos beneficios vienen en el propio perfil de los profesionales suscritos a la plataforma. En él se pueden exhibir todas las titulaciones y certificaciones del profesional correspondiente, así como acreditar aquellas que tienen relación directa con el deporte, acondicionamiento físico o control de actividades recreativas. Los usuarios que cuentan con esta acreditación acceden a un certificado exclusivo, que funciona como sello de verificación alrededor de sus títulos, respaldado por este portal web.
De este modo, la pertenencia a esta plataforma se convierte también en un distintivo que denota prestigio y autenticidad profesional, lo que ayuda a sus usuarios a generar una mejor impresión y les da más posibilidades de conseguir el empleo que buscan. Además, para la aplicación a estas oportunidades laborales, se puede compartir este perfil en forma de carta de presentación, tanto para empresas como administraciones públicas o centros formativos. Todo esto facilita significativamente la tarea de encontrar un empleo deportivo con Sportalis.
La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este miércoles, 25 de enero de 2023, ha estado formada por los números 11, 17, 22, 31, 35 y 43. El número complementario es el 45 y el reintegro, el 6. La recaudación ascendió a 3.180.544,50 euros.
De Primera Categoría (seis aciertos) existe un boleto acertante que ha sido validado en el Despacho Receptor número 55.085 de Ourense, situado en Avenida Buenos Aires, 135.
De Segunda Categoría (cinco aciertos + Complementario) existen dos boletos acertantes que han sido validados en la Administración de Loterías número 3 de Ingenio (Las Palmas), situada en Antonio BenitezGalindo, 4 y en el Despacho Receptor número 36.770 de La Rábita (Granada), situado en Carretera Granada, s/n.
La Audiencia Nacional ha abierto una investigación por presunto ataque terrorista tras el asesinato a un sacristán y varios heridos en diferentes iglesias de Algeciras, en la provincia de Cádiz, según han informado fuentes jurídicas.
La investigación ha recaído en el Juzgado Central de Instrucción Número 6, que es el que estaba de guardia.
Fuentes del Ministerio del Interior han explicado que poco antes de las 20.00 horas una persona ha protagonizado un ataque con arma blanca, matando al sacristán de la Iglesia de la Palma –que falleció en el exterior después de que el atacante eaccediera previamente al templo– y dejando al sacerdote de la Iglesia de San Isidro herido con carácter de gravedad.
El atacante ha sido detenido y se encuentra bajo custodia de la Policía Nacional, han informado las mismas fuentes.
El alcalde de Algeciras (Cádiz), José Ignacio Landaluce, ha trasladado este miércoles el pesar, tanto a título personal como en nombre y representación de la Corporación municipal, por la muerte de Diego Valencia, el sacristán de la Iglesia Mayor Parroquial de Nuestra Señora de La Palma, que ha sido víctima de un ataque presuntamente terrorista a diferentes iglesias.
Asimismo, el primer edil ha trasladado sus mejores deseos de pronta recuperación al párroco de la Capilla de San Isidro, padre Antonio Rodríguez, que también ha resultado herido de gravedad en los mismos hechos, y que se encuentra ingresado en el hospital Punta de Europa.
Argentina aprovecha la «argentinamanía» y el interés que despertó el mundial en Qatar. «Fútbol, música, asado y vino: una Noche Argentina de Leyendas se vivió en España». Coti Sorokin fue nombrado Embajador de Marca País Argentina en España. Concurrida agenda de reuniones de la Secretaria de Promoción Turística de Argentina, Doctora Yanina Martínez, para buscar sinergias entorno a las oportunidades que ofrece el país
En el marco de FITUR 2023 Argentina no ha pasado desapercibida no solo por su reciente victoria en el Mundial de Qatar, sino por la agenda de actividades que se han generado en torno a este reconocido evento. Fitur es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica, y Argentina ha sabido sacarle partido.
El pasado 19 de enero se celebró la «Noche Argentina, Noche de Leyendas», un evento para el posicionamiento del país, organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación Argentina, a través de Marca País, junto a la Embajada Argentina en el Reino de España y Legends. El evento se realizó en la Residencia del Embajador argentino en España, Don Ricardo Alfonsín y contó con la participación de distinguidas personalidades.
En ese marco, Marcelo Ordás, el coleccionista más importante de reliquias de fútbol de élite en el mundo e ideólogo del museo «Legends-The Home of Football», fue distinguido como Embajador de la Marca País Argentina por la Secretaria de Promoción Turística de la Nación Argentina, Doctora Yanina Martínez, y el embajador Ricardo Alfonsín. Legends es el hijo más deseado de Ordás, quien compartió su foto abrazando la Copa del Mundo en Qatar, al mismo tiempo que anunció y exhibió con orgullo la camiseta ganadora que le regaló Lionel Messi, una de las «joyas» más deseadas de «The House of Football».
La música que amenizó el evento fue de la mano de Coti Sorokin, cantautor argentino de rock reconocido internacionalmente y con una gran carrera en España. La noche tuvo «Marca Argentina» hasta en el más mínimo detalle: la gastronomía íntegramente nacional, contando con el apoyo de las bodegas Foster Lorca, Fin del Mundo, Salentein, Colosso Wines, y L 10 premium; el asado premium llegó de la mano de Carnes Angus certificada, considerada la mejor carne del mundo. Los tradicionales alfajores Havanna y los chocolates Mamushka dieron el toque dulce a la noche.
Al evento asistieron más de 180 personas entre las que no podía falta la presencia de Aerolíneas Argentinas, a través de su director de Comunicación y Relaciones Institucionales, Carlos Figueroa.
En la cuarta jornada de la Feria Internacional de Turismo, y primera abierta al público en general, el stand argentino también se vistió de fiesta. Al interés que despierta el destino año tras año, en esta edición se le sumó la obtención del Campeonato Mundial de Fútbol y, sin dudas, la réplica de la copa fue la más fotografiada de toda FITUR.
El cierre del día estuvo a tono con el clima de celebración: invitado por Marca País, el cantante Coti Sorokin nuevamente brindó un show en vivo que comenzó con el tema «Muchachos» para festejar el triunfo de la Selección Argentina en Qatar 2022, reviviendo la emoción experimentada hace poco más de un mes con la consagración ante Francia.
Luego, deslumbró con su repertorio de clásicos. Con «Antes que ver el sol», «Nada fue un error», «Otra vez» y el icónico «Color Esperanza», Coti hizo que el público colme el stand argentino, se desarme en aplausos y cante con él. Para todos ellos hubo premio: camisetas argentinas con las 3 estrellas bordadas en el pecho, un digno broche de oro para una verdadera fiesta celeste y blanca.
Al finalizar el espectáculo, el cantante fue nombrado Embajador de Marca País Argentina, distinción que recibió de manos de la Secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez y del director ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa. «Es un honor para mí obtener este reconocimiento, me comprometo a seguir mostrando la música argentina por España y por el mundo», aseguró Coti, emocionado.
Esta no fue la única distinción entregada en la cuarta jornada de FITUR. También, se reconoció como «Argentino en el mundo» a Merakio, el creador de contenido santafecino con más de dos millones de seguidores en redes sociales; y como «Amigo de Argentina» a Marsal, el youtuber español que emprendió un viaje a Argentina, promocionando por redes sociales los destinos turísticos de este país.
La Secretaria de Promoción Turística de Argentina, Dra. Yanina Martínez participó de una serie de eventos y reuniones organizados especialmente para presentar las infinitas posibilidades y oportunidades que ofrece el país. En ese sentido, mantuvo reuniones con líderes y empresarios del mundo del turismo españoles y europeos, con el ánimo de acercar mercados en todos los ámbitos, turismo, gastronomía, industria del conocimiento, deporte, y visita a redacciones de grupos editoriales, entre otros contenidos relevantes.
Y aquí no acaba todo ya que sus apretadas agendas siguen generando expectación entre reconocidos empresarios del país detrás de las cuales, se estrechan lazos para un mayor acercamiento entre ambos continentes.
El despacho de abogados consigue un nuevo caso de exoneración de deuda en Baleares
El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una persona con una deuda de 53.255 euros a la que no podía hacer frente y que ha quedado así exonerada de su pago gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA
Acudió a Repara tu Deuda, despacho de abogados fundado en 2015 pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, en situación de desesperación por el sobreendeudamiento que había alcanzado y del que no podía salir. Una vez estudiado su caso, se llegó a la conclusión de que podía ser beneficiaria de esta legislación, por lo que se iniciaron los trámites para que pudiera liberarse del 100% de sus deudas.
La persona exonerada, de Marratxí (Mallorca), financió tratamientos médicos que no le realizaron correctamente. Por esta razón, tuvo que repetir el procedimiento con otro centro para que se lo hiciera de forma adecuada.
Cada día se producen cancelaciones de deudas en algún punto de España gracias a esta herramienta. Y es que muchas familias han encontrado en ella la salida económica a sus problemas. Según aseguran los abogados de Repara tu Deuda, «la Ley de la Segunda Oportunidad es cada vez más conocida y se ha presentado como una salida viable para quienes no pueden devolver todas sus deudas. Por esta razón, hemos visto que los exonerados recomiendan a otras personas acogerse ya que están comprobando los beneficios en sus vidas de las sentencias falladas a su favor».
Los abogados de Repara tu Deuda, especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad, señalan como claves del éxito «contar con los mejores expertos en esta legislación, utilizar una óptima tecnología digital para llegar al mayor número de personas y nunca olvidar el factor humano, tan necesario cuando se está tratando con quienes lo han pasado muy mal y se encuentran en un bucle de sobreendeudamiento del que no saben cómo salir».
Hasta la fecha, el bufete ha logrado superar la cifra de 120 millones de euros exonerados a sus clientes a través de este mecanismo. Hay que señalar igualmente que el número de personas que han puesto su historia de sobreendeudamiento en sus manos es superior a 20.000. La previsión es que esta cifra siga incrementándose gradualmente.
La Ley de Segunda Oportunidad ampara a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de sus deudas si cumplen con una serie de requisitos previos. Entre ellos, el importe de la deuda no puede ser mayor de 5 millones de euros, se tiene que actuar en todo momento de buena fe y no puede haber sentencia en firme de condena por delitos socioeconómicos en los diez últimos años sobre la persona.
Hoy en día, las personas que trabajan como bartenders cuentan con distintas oportunidades de empleo en coctelerías, restaurantes, hoteles y salas de fiestas. Estos profesionales también son buscados por empresas de cruceros y otras organizaciones de los sectores de turismo y restauración.
A su vez, en Escuela Coctelería de Madrid es posible formarse rápidamente en esta área y adquirir conocimientos que sirven para acceder a oportunidades laborales a través de su bolsa de trabajo. El título que brinda esta escuela de coctelería es internacional y se entrega después de un curso intensivo de solo 3 semanas.
¿Cómo convertirse en bartender en 3 semanas?
El curso de Escuela Coctelería de Madrid se desarrolla a través de un programa 100 % práctico de 60 horas de formación distribuidas en 3 semanas. A su vez, el diploma que otorga está reconocido a nivel internacional y cuenta con el aval de la Asociación de Barmans de la Comunidad de Madrid (ABCM) miembro de F.A.B.E. que a su vez, es una federación que pertenece a la International Bartender Asociation (IBA).
Esta escuela de coctelería ha desarrollado un método de estudios innovador que permite a los alumnos aprender esta profesión a través de la técnica. En este sentido, la formación se desarrolla en distintas coctelerías de Madrid y con el apoyo de algunos de los mejores bartender y mixólogos de España.
Además, para graduarse cada alumno debe elaborar una carta propia de coctelería de autor, que es, además, una herramienta útil para comenzar una carrera profesional en este sector. Por otra parte, todos reciben un carné de socio de la ABCM, válido por un año y de manera gratuita. Con este documento, es posible acceder a novedades e información específica de este sector, a distintos concursos y torneos en el área de coctelería y a oportunidades laborales.
El curso de bartender de Escuela Coctelería de Madrid
Esta escuela de coctelería es una de las organizaciones que más bartenders profesionaliza en España porque su método práctico resulta eficaz. En este sentido, todos los alumnos exponen su carta de diseño propio en eventos y jornadas con público real. Además, en estas ocasiones deben desempeñar todas las funciones de un bartender profesional, por lo que cuando terminan de cursar ya cuentan con experiencia en este puesto de trabajo.
A este curso pueden apuntarse todas las personas mayores de edad que quieran dedicarse de manera profesional a la coctelería. No se requieren conocimientos previos de ningún tipo. Por último, esta escuela ofrece todo el material y utillaje necesario para llevar adelante la formación, aunque cada alumno, si lo desea, puede usar sus propias herramientas de trabajo.
Escuela Coctelería de Madrid ofrece un curso de bartender que en solo 3 semanas permite adquirir experiencia y conocimientos para poder acceder a distintas oportunidades laborales durante toda la vida.
Comprar prendas siempre es algo difícil, más aún teniendo en cuenta el elevado precio de los productosy la variedad que existe. Para nuestra suerte, algunas firmas suelen hacer importantes rebajas que llegan hasta el 50% y artículos que por sus características están prácticamente regalados. Este es el caso de Mango. La marca añadió a su catálogo importantes descuentos que no puedes dejar pasar si lo que quieres es verte como una reina, sin la necesidad de gastar hasta el último euro. Aquí te mostraremos cuáles son las más destacadas. ¡No te lo pierdas!
Mango: Abrigo lana cruzado
El primer artículo de nuestra lista es el abrigo lana cruzado de Mango. Se trata de una prenda ideal para esta época del año, debido a que brinda mucho estilo, pero también te protege del frío. Su tejido mezcla de lana reciclada y paño. Se encuentra disponible en dos versiones: liso o estampado. Posee un diseño cruzado y recto con cuello pico con solapa y solapas con muesca. Es de manga larga y tiene dos bolsillos de solapa en la parte frontal. Su precio actual es de tan solo 75,99 euros y se encuentra disponible en todas las tiendas oficiales de la firma y en su página web.
Los mejores diseños están en Mango
En el segundo puesto de nuestra lista se encuentra la camisa denim oversize de Mango. Anteriormente, su precio era de 39,99 euros, pero la podremos encontrar por tan solo 19,99 euros. Es una moderna camisa con tejido de algodón estilo tejano vaquero, diseño oversize recto con cuello camisero y manga larga con puños abotonados. Por otro lado, cuenta con un cierre de botones a presión en la parte delantera y otro cierre de botones oculto en la parte delantera. Su tamaño mediano y posee un diseño estándar. A continuación te contaremos que productos de la firma debes conocer.
Amor a primera vista
Enamorarse de una persona a la primera vista no siempre resulta como uno puede llegar a desearlo, pero por suerte con la ropa es todo lo contrario. Este 2023 el amor verdadero está dentro de las tiendas de Mango y se llama: Blusa estampada bicolor. Además, de su bonito diseño con tejido fluido, estampado y de rayas, lo mejor es su precio: cuesta tan solo 15,99 euros. Se encuentra disponible en distintos talles y colores. A continuación te contaremos que productos de la firma debes conocer.
Mango te brinda alternativas
¿Tiene una reunión social y no sabes cómo ir vestida? Si la respuesta es positiva, te recomendamos que conozcas la blusa bordados decorativos de Mango. Anteriormente, su precio era de 39,99 euros, pero la podremos encontrar por tan solo 19,99 euros. Esta es una prenda confeccionada a partir de un tejido con mezcla de algodón. Posee un diseño recto, con cuello de tira y manga larga con puños abotonados. Su cierre de botones en la parte posterior le brinda una sensación de formalidad que pocas prendas poseen. Se encuentra disponible en distintos talles y colores. A continuación te contaremos que productos de la firma debes conocer.
Una oportunidad que no puedes perderte
Cuando hablamos de los mejores productos de Mango, no podemos dejar de mencionar su Camisa textura. La podremos encontrar por tan solo 19,99 euros. Es una camisa con tejido fluido con textura, pero si diferencia de los demás por poseer propiedades elásticas. Está confeccionada a partir de un diseño recto con cuello camisero y cierre con botones en la parte delante. Forma parte de la colección fiesta y ceremonia de la firma. A continuación te contaremos que productos de la firma debes conocer.
Mango tiene lo que siempre quisiste
En el sexto lugar de nuestra lista se encuentra la Blusa cuadros volante de Mango. La podremos encontrar por tan solo 15,99 euros. De acuerdo a lo informado por la firma, está confeccionada a partir de un tejido 100% de algodón fluido con diseño recto. Cuenta con un estampado moderno de cuadros, cuello de tira y manga larga con puños abotonados. Además, tiene cierre de botones en la parte delantera y un bonito detalle de volantes. A continuación te contaremos que productos de la firma debes conocer.
Te mereces verte como una diosa
¿Quieres verte como una diosa sin ateos en la tierra? Claramente, la respuesta a esta pregunta siempre es afirmativa, pero para lograrlo debes conocer la Blusa estampada hilo metalizado de Mango. Su diseño sutil la convierte en una prenda ideal para ir al trabajo, pero también para salir a tomar una cerveza a tu terraza favorita. Anteriormente, su precio es 19,99 euros. Se trata de una camisa con tejido fluido e hilo metalizado. Posee un estampado floral más que bonito y un diseño recto.
Mango: Un diseño tradicional
Por último, si lo que quieres es una prenda un poco más formal y menos llamativa, te recomendamos que conozcas la camisa fluida satinada de Mango. La podremos encontrar por tan solo 15,99 euros. Cuenta con un tejido fluido con textura y acabado satinado. Su diseño es recto. Dentro de todas sus características, lo más llamativo es su cuello camisero y la manera en que combina la manga larga con puños abotonados. Es importante destacar que todos los precios presentes en este artículo son del día de su publicación, es probable que al momento de leerlo estos hayan cambiado.
Las herramientas digitales modernas son de gran ayuda para los entrenadores, deportistas y profesionales del acondicionamiento físico. Las plataformas de internet, como las redes sociales, les ayudan a compartir sus rutinas, pautas y consejos de entrenamiento, para ganar más seguidores y captar nuevos clientes en su servicio.
Sin embargo, actualmente existe una opción altamente especializada para estos profesionales. Se trata de Sportalis, una plataforma de entrenamiento específicamente diseñada para entrenadores deportivos y personales. Sus funciones ayudan a todos estos profesionales a conseguir más clientes y seguidores, al publicar sus sesiones de entrenamiento con Sportalis.
Las ventajas de contar con un perfil en Sportalis
Sportalis es una plataforma de entrenamiento digital diseñada para los profesionales acreditados en el acondicionamiento físico, la cual recopila una las más grandes bases de datos del sector en Europa. Sus usuarios tienen un amplio espectro de herramientas a su disposición, las cuales les permite publicar sus sesiones de entrenamiento, así como mantener actualizados sus conocimientos, formación y experiencia profesional. También pueden compartir los horarios de sus clases, y la ubicación de los establecimientos donde las imparten y complementar estas publicaciones con material multimedia, como una presentación en vídeo o fotos de sus eventos destacados.
Los usuarios disponen de un enlace para publicar su perfil con facilidad en sus redes sociales. Dicho perfil también funciona como carta de presentación para empresas, administraciones públicas, centros formativos o cualquier particular interesado en sus servicios. Además, las funciones de esta plataforma ayudan a los usuarios a generar mayor visibilidad online, ya que les permiten posicionarse mejor en los principales motores de búsqueda, lo que se traduce en un mayor potencial para captar clientes. Por otro lado, esta red ofrece una amplia variedad de ofertas de empleo, para aquellos que buscan una plaza laboral estable.
Una plataforma que ofrece grandes oportunidades profesionales
Además de sus funciones digitales, Sportalis ofrece varias ventajas para sus miembros a nivel laboral y profesional. Para empezar, la plataforma realiza una rigurosa verificación de los títulos que acreditan a los profesionales, cuyo grado de validación se refleja en su respectivo perfil. Aquellos que tienen títulos validados pueden descargar una certificación exclusiva de esta plataforma, la cual refleja la verificación realizada por este portal sobre los títulos del usuario. De este modo, los miembros de esta red se benefician también del prestigio institucional que representa ser un miembro acreditado de Sportalis.
Por su parte, esta plataforma tiene también entre sus usuarios a un amplio número de empresas, instituciones educativas y centros de entrenamiento, quienes constantemente buscan profesionales en esta rama para sus plazas laborales. Los usuarios particulares tienen a disposición toda esta serie de ofertas de empleo, las cuales se publican y actualizan a diario en la plataforma, y las herramientas en su perfil les permiten seleccionar, informar y administrar las oportunidades de su interés según sus propias necesidades.
El alcalde de Algeciras (Cádiz), José Ignacio Landaluce, ha trasladado este miércoles el pesar, tanto a título personal como en nombre y representación de la Corporación municipal, por la muerte de Diego Valencia, sacristán de la Iglesia Mayor Parroquial de Nuestra Señora de La Palma, que ha sido víctima de un ataque presuntamente terrorista a diferentes iglesias.
Por ello, el regidor ha decretado un día de luto oficial en la ciudad, jornada en la que las banderas ondearán a media asta en los edificios municipales, al tiempo que ha convocado una concentración de repulsa a 12.00 horas a las puertas del templo mayor de la ciudad, según ha trasladado el Consistorio algecireño en un comunicado.
Asimismo, el primer edil ha trasladado sus mejores deseos de pronta recuperación al párroco de la Capilla de San Isidro, padre Antonio Rodríguez, que también ha resultado herido de gravedad en los mismos hechos, y que se encuentra ingresado en el hospital Punta de Europa.
Con respecto al estado de salud del párroco, el Ayuntamiento ha apuntado que se encuentra en estado estable y que el alcalde ha llegado a hablar con él antes de ser trasladado en ambulancia.
Igualmente, Landaluce ha destacado «la absoluta coordinación mostrada desde el primer segundo por los efectivos del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Local» desplegados en el lugar, lo que ha posibilitado que agentes del Cuerpo municipal fuesen quienes detuviesen al presunto autor de los ataques.
Landaluce ha indicado que «estamos todos consternados ante estos hechos, que nos han llenado de dolor». «Confiamos en la acción tanto de los Cuerpos de Seguridad del Estado como de la Justicia. Algeciras siempre ha sido una ciudad en la que reina la concordia y la tolerancia, a pesar de que situaciones como ésta hagan que se ofrezca una imagen que no es la que se corresponde con la realidad», ha concluido.
Top Employers Institute ha renovado las certificaciones sobre el entorno profesional que las empresas proporcionan a sus empleados para 2023 y ha reconocido a firmas como NTT Data, Minsait y Huawei. Top Employers Institute, la autoridad global que reconoce esos entornos en las empresas, ha puntuado a más de 2.053 organizaciones en 121 países.
En el caso de Minsait, la compañía de Indra junto a su empresa matriz, ha renovado por quinto año consecutivo su certificado como ‘Top Employer’, obteniendo una puntuación superior al 90% en 11 de las 20 categorías analizadas. Más concretamente, en el apartado de ética e integridad ha obtenido el 100% de la puntuación, igual que en la estrategia de negocio y ambiente de trabajo. También ha superado el 98% en lo que se refiere a diversidad e inclusión, y el 94% en sostenibilidad.
NTT Data cuenta por octavo año consecutivo con esta asignación que la acredita como una de las mejores empresas para trabajar en España y en el resto de los 11 países donde también se le reconoce este mérito. Además, el instituto también ha otorgado a NTT Data sellos regionales para Europa, Latinoamérica y Norteamérica. La empresa cuenta con 20.000 profesionales en España y prevé aumentar su plantilla con más de 3.000 personas este 2023.
Otra de las empresas reconocidas por Top Employers Institute es Huawei, que renueva su acreditación por séptimo año consecutivo, demostrando su compromiso por fomentar y crear un entorno laboral de excelencia entre sus empleados. Huawei cuenta con esta certificación por su buena praxis en la estrategia de recursos humanos y planes de formación para sus trabajadores, entre otras cosas, consiguiendo así captar nuevo talento y retener al que ya tiene.
Clínica Diagonal de Barcelona recomienda y ofrece a los pacientes pautas nutricionales, de higiene bucal y psicológicas para sobrellevar los efectos de los tratamientos contra el cáncer, que pueden ir desde la aparición de llagas en la boca hasta cambios físicos y emocionales.
En oncología, es probable que los pacientes sometidos a tratamientos como quimioterapia, radioterapia o inmunoterapia, entre otros, experimenten efectos secundarios con consecuencias para su estado de salud.
Los profesionales de Clínica Diagonal explican que en algunos tratamientos contra el cáncer es posible que surjan problemas que afectan a la boca debido a la toxicidad de los medicamentos de quimioterapia o a la exposición a radiaciones, por lo que a nivel nutricional es importante conocerlos, prevenirlos y tratarlos para disminuir el riesgo de desnutrición.
En este sentido, los problemas más comunes son la disminución y/o modificación de la percepción del sabor de los alimentos; la disminución de la producción de saliva y la inflamación, irritación y formación de llagas en la mucosa del tracto oral-digestivo.
Para paliar estos problemas, desde el Servicio de Nutrición y Dietética de Clínica Diagonal se recomienda consumir comidas pequeñas, frecuentes (5-6 al día) y muy nutritivas (alimentos ricos en proteínas y calorías). Además, es importante intentar preparar platos que resulten atractivos a la vista y al olfato, comer despacio y masticar bien.
ALIMENTOS BLANDOS
En caso de irritación o inflamación en el tracto oral-digestivo, los expertos de la clínica recomiendan ingerir alimentos de textura blanda o tierna, sabores suaves y evitando temperaturas extremas. Por lo tanto, conviene evitar alimentos secos y frutas y verduras ácidas.
Para los pacientes que sufren disminución de la producción de saliva, desde Clínica Diagonal aconsejan tomar chicles antes de comer o deshacer en la boca cubitos de hielo elaborados con zumo de frutas o infusiones. Añadir especias y sabores algo más fuertes en las comidas es recomendable para los pacientes a los que les ha disminuido el gusto, así como para aquellos que sufren una modificación de este (gusto a metálico).
HIGIENE BUCAL
La higiene bucal es un aspecto básico y necesario para revertir los síntomas derivados de los tratamientos contra el cáncer. Por esta razón, los médicos del Servicio de Oncología de Clínica Diagonal también hacen hincapié en la importancia de cepillar suavemente los dientes después de cada comida; limpiar con enjuagues antisépticos, incluyendo la prótesis dental; mantener los labios humedecidos aplicando cremas labiales y hacer enjuagues con solución salina cada cuatro horas después de las comidas. En caso de dolor, recomiendan utilizar anestésicos tópicos.
Además, la hidratación para la cura y el mantenimiento de la boca en los pacientes oncológicos es primordial, por eso los expertos de la clínica aconsejan beber al menos 2-3 litros de líquidos al día y evitar refrescos con gas y alcohol, café o té.
CUIDAR LOS VÍNCULOS
Asimismo, desde Clínica Diagonal insisten en la importancia de cuidar todos los lazos y vínculos que se establecen con el paciente oncológico. En este sentido, destacan que el lazo que se establece entre los distintos profesionales (médico, enfermería, nutricionista) y los pacientes, en un proceso oncológico, asegura una buena relación terapéutica.
Los pacientes pasan por diferentes etapas durante su enfermedad, con cambios físicos y emocionales que requieren de muchas curas de salud, por lo que una buena comunicación es vital para atender sus necesidades. Para tener esta buena comunicación con el paciente, es necesario entender su lenguaje verbal y no verbal, además de adoptar una actitud empática.
Los expertos de Clínica Diagonal apuntan que el cáncer también afecta a las relaciones familiares, de pareja y de amistad. Cuando un ser querido es diagnosticado, muchas personas no saben cómo actuar. Por esta razón, es importante que el paciente oncológico hable con sus amigos y familiares del cáncer, hacerles saber que está bien hablar sobre el tema, que se sientan escuchados e intenten comprender sus sentimientos.
Clínica Diagonal señaló que apuesta por los mejores tratamientos y especialistas para los pacientes oncológicos, con el objetivo de que sus pacientes reciban un servicio asistencial de máxima calidad desde las diferentes áreas para el tratamiento de la enfermedad.
El sacristán de la Iglesia de la Palma de Algeciras ha fallecido y el cura de la Iglesia de San Isidro de Algeciras , según han confirmado fuentes policiales. Al parecer ha sido un magrebí machete en mano y declamando pasajes del Corán.
Asimismo, la Policía Local de Algeciras ha detenido este miércoles a un hombre acusado de irrumpir en una iglesia con un machete y apuñalar con ella a un hombre, un incidente que se encuentra investigando la Policía Nacional.
Asimismo, fuentes del Servicio de Emergencias 112 Andalucía han informado que la agresión se ha producido alrededor de las 19.30 horas y que los que han advertido de ello informaban en los avisos de diferentes iglesias.
INVESTIGACIÓN
La Audiencia Nacional ha abierto una investigación por presunto ataque terrorista tras el asesinato a un sacristán y varios heridos en diferentes iglesias de Algeciras, en la provincia de Cádiz, según han informado fuentes jurídicas. La investigación ha recaído en el Juzgado Central de Instrucción Número 6, que es el que estaba de guardia.
Con el objetivo de reducir las consecuencias generadas por el cambio climático, las empresas se han visto en la necesidad de impulsar modelos de negocio sostenibles y amigables con el medioambiente.
En ese sentido, la empresa GL Ecological Solutions es especialista en brindar soluciones biodegradables y ecológicas para llevar a cabo ese objetivo. Este modelo contribuye en lograr una sostenibilidad real en las empresas, debido a que permite reducir la huella de CO₂ que generan por su actividad.
GL Ecological Solutions es una empresa que contribuye en la implementación de modelos de negocios sostenibles
Desde su creación, la empresa GL Ecological Solutions mantiene un compromiso por aportar en la sostenibilidad real de los negocios, con el propósito de cuidar el medioambiente y a quienes habitan en él. Por este motivo, la actividad de la compañía se centra en la importación, exportación, distribución y comercialización de productos y equipos ecológicos y biodegradables.
Una de las características de los productos GL Ecological Solutions es que gran parte de ellos pueden ser vertidos directamente en el mar o el desagüe y el resto son rápidamente biodegradables y todos cuentan con certificaciones ambientales. Otro de los pilares en los que fundamentan su actividad es la sostenibilidad laboral, por lo que varios de los productos que comercializan no tienen pictogramas de peligro y el resto suponen un mínimo riesgo para el aplicador.
En vista de que la empresa ha demostrado una gran eficiencia y la máxima calidad en sus productos, cada vez son más los sectores que apuestan por GL Ecological Solutions para lograr la sostenibilidad real. Entre ellos, se incluye a la automoción, los servicios de climatización, el sector de la construcción, de limpieza y mantenimiento, el hospitalario, naval y el turístico, entre otros.
¿Por qué es importante que las empresas avancen hacia la sostenibilidad desde sus procesos de base?
Uno de los motivos para apostar por un modelo de negocio enfocado en la sostenibilidad real en el presente es que se trata de la única manera para garantizar un futuro social, económico y medioambiental. Para lograrlo, es fundamental que las empresas modifiquen varios de sus procesos de base, de tal manera que puedan contribuir con la economía circular.
Para Óscar Rodríguez, cofundador de GL Ecological Solutions, por poner un ejemplo, no es coherente impulsar proyectos de energía renovable mientras se utilizan lubricantes convencionales no biodegradables en los equipos e instalaciones. Por lo tanto, los procesos de base requieren cambios y acciones que reduzcan el impacto ambiental y mejoren la seguridad laboral sin necesidad de renunciar a la rentabilidad, eficiencia y la seguridad. Al fin y al cabo lo que todo el mundo busca es rentabilidad y tranquilidad y esas dos cosas llegan de mano de la sostenibilidad.
A diferencia de lo que ocurre con otros productos, la gama de GL Ecological Solutions es accesible tanto para particulares como para empresas y profesionales, tanto a través de su web como de establecimientos a pie de calle. En su página web hay varias alternativas para comunicarse con un equipo de asesores profesionales, desde mail, teléfono y WhatsApp hasta formulario de contacto.
Los estilos de vida acelerados y el incremento de patologías relacionadas con problemas metabólicos, han hecho que cada vez más personas sean conscientes de sus hábitos nutricionales. En consecuencia, muchas de ellas buscan alimentos y suplementos que les ayuden a mantener un estilo de vida saludable y con los cuales puedan prevenir enfermedades en el corto, medio y largo plazo.
Consciente de esa situación, Toni Villar puso en marcha un emprendimiento de comercialización de suplementos dietarios, un espacio donde las personas pudiesen comprar Omega 3 de excelente calidad y a precios asequibles. Hoy en día, este proyecto se ha convertido en la tienda onlineVibefarma, la cual ofrece productos de gran calidad, complementados con información nutricional de fácil acceso, lo que le ha permitido a esta tienda convertirse en una de las mejores plataformas online de venta de complementos alimenticios.
Productos de calidad y con excelentes beneficios
Vibefarma se preocupa por elaborar y comercializar productos que se alejen de las modas pasajeras de alimentación aparentemente saludable. Por esto mismo, utiliza materias primas que contienen nutrientes, vitaminas y minerales, cuya efectividad e impacto positivo en el organismo se ha demostrado durante décadas.
Comprar Omega 3 y consumirlo diariamente ayuda a prevenir enfermedades como la artritis, el TDAH, la enfermedad cardíaca, el cáncer, la enfermedad de Alzheimer y la diabetes tipo 2. Además, también ayuda a equilibrar las proporciones naturales de Omega 3 y 6, disminuyendo los desequilibrios de las dietas tradicionales, los cuales superan hasta 10 veces las cantidades necesarias de estos componentes.
El Omega 3 de Vibefarma se encuentra libre de metales pesados, mercurio, PCB´s tóxicos, entre otros elementos perjudiciales para la salud, tanto en su presentación líquida como en pastillas. Además, cada referencia se encuentra certificada con el sello IFOS, lo que garantiza que los productos cuentan con una concentración superior al 60 % de EPA y DHA.
Divulgación hábitos de vida saludable
El principio activo de este producto se extrae directamente del aceite del pescado, lo que evita el uso de conservantes artificiales y agentes químicos en su elaboración. Vibefarma también se preocupa por fortalecer y divulgar una cultura que gire en torno a los hábitos de vida saludable y por este motivo, su fundador, Toni Villar, ofrece información pormenorizada sobre los beneficios del Omega 3 en su blog web y sus redes sociales.
Los interesados en comprar Omega 3 de excelente calidad y recibir información sobre estilos de vida saludable, solo deben acceder a la página web de Vibefarma y adquirir el producto que mejor se adapte a sus necesidades y exigencias nutricionales. Los clientes también pueden acceder a todas las notas informativas y textos divulgados por Toni Villar, de tal manera que puedan implementar cambios que les ayuden a mejorar su salud y su calidad de vida.
¿Quién dice que comer rico no es sinónimo de saludable? Uno podría pensar que comerse una hamburguesa no es un acto considerado fitness, pero solo depende de como sea preparada. Una manera de darte un gustito sano y rico es con una hamburguesa de pescado. Estas no son solo de carne, también puedes hacerlas con pescado y de distintos tipos de legumbres (en el caso de ser vegetariano).
Si de algo estamos seguros es que su sabor es único. Por esta razón, a continuación te contaremos cómo hacer esta receta paso a paso. ¡No te lo pierdas!
Hamburguesa de pescado: Una receta sencilla de hacer
Sin importar de la manera en que sea preparado, el pescado es un alimento saludable por la propiedades nutritivas que posee. Si bien existen miles de recetas, lo cierto es que nadie puede resistirse a una buena hamburguesa. Esta, en contraposición de lo que muchos creen, son saludables y muy sencillas de elaborar. A continuación te contaremos cómo hacer esta receta paso a paso.
Ingredientes
Antes de comenzar con la receta propiamente dicha, es necesario tener en cuenta que ingredientes se necesitarán. En este caso, deberás contar con: 600 g. de pescado blanco (el que más os guste); 1 cebolla mediana; 1 diente de ajo; 1 huevo; 50 g. de pan rallado; Perejil fresco; Aceite de oliva virgen extra; Sal y pimienta blanca recién molida (al gusto de casa); Guarnición: 4 panes de hamburguesa; 4 rodajas de tomate natural; rúcula o lechuga (la variedad que más os guste); y acompañamos con un poco de mayonesa.
Hamburguesa de pescado: Versatilidad
Para hacer estas hamburguesas se recomienda elegir pescado blanco, como pescadilla, que está a muy buen precio en las pescaderías. Si prefieres hacerlas con otro tipo de pescado, también puedes hacer. Algunas opciones son la merluza, lubina, rape, etc. Estas hamburguesas son realmente sencillas de hacer. Si quieres puedes presentarlas con un pan o solamente comerlas con ensalada. A continuación te contaremos cómo hacer esta receta paso a paso.
Primer paso
Lo primero que se hará es separar la carne del pescado, retirando cuidadosamente la piel y las espinas. Es importante desmenuzarlo con las manos para comprobar que no queda ninguna espina. Con este paso te asegurarás el poder comer la hamburguesa con absoluta tranquilidad. Una vez que este desmenuzado, se procederá a picar la carne con un cuchillo bien afilado, para luego reservarla en un bol. A continuación te contaremos cómo hacer esta receta paso a paso.
Momento de preparar la cebolla
Cuando la carne ya esté lista, tendrás que picar el ajo y el perejil. Pelarás la cebolla y la trocearás en ‘brunoise’ menuda. En una sartén con una lámina de aceite de oliva virgen extra, pondrás a pochar la cebolla a fuego medio. En este punto, puedes agregarle sal al gusto. Cuando la cebolla esté dorada, se agregará el ajo y se seguirá cocinando, por 10 minutos mínimo. La idea es que la cebolla esté blandita. Retirarás y escurrirás el aceite. A continuación te contaremos cómo hacer esta receta paso a paso.
Hamburguesa de pescado: Hora de darle forma
Al momento de tener la cebolla, el ajo y el perejil cocinados, los mezclarás con el pescado. La idea en este punto es lograr que todos los ingredientes queden bien mezclados. Para hacerlo más sencilla, puedes emplear un tenedor o usar las manos. Este es un proceso muy parecido a cuando hacemos albóndigas. Echarás un huevo y el rallado, mezclando bien todo hasta lograr una masa homogénea que no se mantenga consistente.
Buscando la forma correcta
En el caso de que sea necesario, podrás añadir pan rallado para darle la textura deseada. Con las manos, irás haciendo cuatro bolas de igual tamaño, que nos darás una hamburguesa por persona. Si quieres que te queden más parejas, también puedes usar un molde. No es necesario que gastes una fortuna en uno de estos, el más económico puede hacer esta labor a la perfección.
Hamburguesa a la sartén
Si no cuentas con el molde, sobre un plato aplastarás la “masa” de pescado con las manos y le darás la forma característica, tal cual una hamburguesa de carne. Para cocinarlas emplearás una sartén antiadherente, con un poquito de aceite de oliva, cocinando bien la hamburguesa el ambos lados. Con un par de minutos por lado alcanzará. La idea es que queden bien doraditas (sin estar quemadas).
Hora de montar tus hamburguesas
Solo te quedará montarla. Puedes utilizar una rodaja de tomate natural y rúcula. A estas hamburguesas les queda realmente bien una salsa blanca, como puede ser la mayonesa. Si quieres hacerlas un poco más saludables, en vez de emplear una sartén, puedes usar el horno. Sin importar de que forma sean cocinadas, el sabor quedará espectacular.
La editorial Alter Ego Ediciones experta en la edición de novelas, edita y publica el nuevo trabajo editorial de la escritora cántabra Toñy Pozueta que, además de Soñar con vivir, ha lanzado la 2ª edición de su libro Cien poemas con Arte.
La escritora se traslada a la época de su infancia y relata como nadie, la comarca minera donde pasó su niñez, abordándolo con todo lujo de detalles y trasladándose a una época donde la España rural, los avances y, sobre todo, las ilusiones por mejorar eran el máximo motor de vida para las gentes del lugar.
En la novela presenta a Simón, un joven nacido en el pueblo minero de Carmedal, que es acompañado por la luz del candil al comienzo de su vida. Inquieto, sensible, alegre y soñador, alberga un porvenir lejos del olor a hierro y zinc que emana de La Montaña. Simón es un apasionado del folklore local y las tradiciones, menos una, y es que tiene claro que él, no será minero y todo su objetivo estará centrado en buscar nuevos horizontes.
En una España que comienza a ser convulsa, pronto aparecerán las adversidades. Su particular manera de enfrentarse a ellas, caracteriza una novela vibrante, emotiva y conmovedora en la que el apoyo y psicología de las mujeres de su entorno, adquieren un especial protagonismo.
Toñy Pozueta Fernández nació en Mercadal, localidad de Cartes. Cantabria.
Realizó estudios de Magisterio, ejerciendo como maestra por diversos lugares de Cantabria, así como en la provincia de Barcelona. Desde el año 1976, reside en Santander donde ha compaginado la docencia con la vida familiar y su pasión por la literatura.
En 2017 publicó Cien poemas con arte, libro ilustrado y caligrafiado por su esposo Lucio de la Fuente, con el que comparte también la colección de cuentos Abrigaño, a la que pertenece «La hormiga Rosabel” publicado en 2019. Es con la novela Soñar con vivir, donde la autora camina en solitario.
Toñy Pozueta lanza a la vez que su nueva novela la 2ª edición de Cien poemas con Arte
La segunda edición de Cien poemas con Arte cuenta con las ilustraciones y la caligrafía del artista Lucio de la Fuente. A lo largo de sus páginas la autora recopila poemas inspirados desde su época de adolescencia y trasmite experiencias sensibles del mundo con una belleza especial y un particular estilo literario.
Además, su primera novela titulada Soñar para vivir, promete a los lectores una exploración de las dificultades humanas y su significado en cada página, a través de una historia profundamente personal que combina elementos poderosos en un libro lleno de emoción, autenticidad y esperanza. Estos títulos han sido publicados con una exquisita calidad para que la lectura sea siempre una apuesta por el fortalecimiento de la cultura humana.
La limpieza y desinfección de espacios es una tarea sumamente importante en hogares, oficinas y áreas de trabajo. Más aún, después de las lecciones que ha dejado la crisis sanitaria del covid, la cual ha demostrado lo trascendental que es mantener condiciones higiénicas adecuadas para evitar el contagio de enfermedades.
El desarrollo tecnológico ha dado paso a grandes avances en este ámbito, con nuevos y eficientes artefactos diseñados para mantener la higiene y ambientación de estos espacios. Así lo reflejan los dispositivos de Sistepur, un fabricante especializado en soluciones tecnológicas avanzadas en esta área, como la luz ultravioleta germicida.
Los diferentes sistemas de purificación de Sistepur
La luz ultravioleta germicida es un sistema diseñado para erradicar, de forma segura y efectiva, la presencia de virus y bacterias en espacios interiores. Sus funciones son especialmente útiles en lugares fuertemente concurridos o con alto potencial infeccioso, como tiendas, oficinas, colegios, hospitales, centros comerciales, etc.
Sistepur ofrece dos modelos diferentes en este tipo de dispositivos, los cuales se adaptan fácilmente a toda clase de espacios y brindan un trabajo seguro, potente y eficaz en la purificación de los ambientes.
El U32-02 es un dispositivo purificador envolvente, que se debe instalar a una altura mínima de 2,3 metros, para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente. Su radio de acción es de 360 grados, lo que le permite generar un área de purificación en todo el espacio circundante, la cual, además, es altamente eficaz contra los virus.
El modelo U33-02, por su parte, se debe instalar a la misma altura mínima, pero su luz ultravioleta se transmite de forma paralela, a través de su placa de control. Este diseño brinda una desinfección total en el área debajo de los 2,1 metros y viene con una garantía de tres años.
La efectividad de la luz ultravioleta en la higienización de ambientes
Los dispositivos de Sistepur se basan en un sistema de radiación ultravioleta, el cual actúa desde la parte más alta del espacio en donde se lo instala. De este modo, se evita cualquier afectación hacia plantas, animales o los seres humanos que se hallan en el lugar. Para generar su efecto de purificación, cada dispositivo cuenta con un sistema de movilización de aire, con el cual se elevan las partículas finas que flotan por la estancia, hasta llegar al nivel en el que se aplica el tratamiento con la luz UV.
Esta mecánica de funcionamiento permite generar una purificación profunda y constante del ambiente, sin poner en riesgo a ninguno de sus ocupantes. Ambos modelos en este dispositivo son elaborados con estrictas especificaciones técnicas, que garantizan su eficacia y funcionalidad, además de que su diseño los hace versátiles para todo tipo de estancias, ya que ocupan muy poco espacio. Además, incluyen un test de efectividad, el cual garantiza la calidad de estos artefactos a la hora de limpiar, purificar y desinfectar un ambiente.
En general, se dice que no puede quedar embarazada durante la menstruación, su período y es seguro tener relaciones sexuales sin protección durante este tiempo. Sin embargo, la posibilidad de quedar embarazada durante la menstruación es un tema que preocupa a muchas mujeres, ya que no están seguras de si esta afirmación es un mito.
Los datos científicos
Es cierto que las posibilidades de una mujer de quedar embarazada son mayores durante sus días fértiles, que muchas veces no coinciden con su período de menstruación. De esta manera, las posibilidades de quedar embarazada durante este período no son altas, pero aún existen.
Entonces es muy importante tener en cuenta que si no quieres quedar embarazada, debes usar un método anticonceptivo. Por ello, hemos querido tratar con un índice de 7 puntos de los que hablaremos en este artículo.
¿Cuándo es más probable quedarse embarazada?
Normalmente, uno de los ovarios libera un óvulo en medio del ciclo menstrual, lo que se conoce como ovulación. Este óvulo expulsado por el ovario será captado por las trompas de Falopio. Por lo tanto, la fertilización puede ocurrir cuando el esperma se fusiona con un óvulo mientras viaja a través de las trompas de Falopio hacia el útero.
Así, la mitad del ciclo menstrual es el momento en que la posibilidad de embarazo es mayor. La razón de esto es que durante el período preovulatorio es más fácil encontrarse con el óvulo y el espermatozoide y, por lo tanto, quedar embarazada. Es por eso que los días cercanos a la ovulación pueden llamarse días fértiles.
Dado que la duración promedio de un ciclo menstrual es de 28 días, lo más probable es que la ovulación ocurra el día 14. Por lo tanto, es más común que una mujer no ovule durante su período. sólo dura unos 5-7 días.
¿Es posible ovular con la regla y quedarse embarazada?
Aun así, no todas las mujeres tienen la misma duración de los ciclos menstruales. De hecho, un ciclo menstrual puede ser más corto o más largo, e incluso puede durar de 21 a 35 días. Eso nos lleva a preguntarnos ¿cuántos días de retraso de la menstruación se consideran normales?
En estos casos, lo que suele cambiar es el momento de la primera fase del ciclo, la fase folicular, antes de la ovulación. Por lo tanto, en un ciclo menstrual corto, no se espera que la ovulación ocurra en la mitad del ciclo, sino que aumenta debido a la fase folicular más corta.
Así, si una mujer tiene un ciclo menstrual de 21 días, la ovulación ocurrirá alrededor del día 7. Por lo tanto, una mujer puede ovular cuando cesa su período.
Por otro lado, los espermatozoides también pueden sobrevivir entre 4 y 5 días en el sistema reproductor femenino. Esto significa que el embarazo es posible si se mantienen relaciones sexuales sin protección hasta 5 días antes de la ovulación.
Por ejemplo, en un ciclo corto de 24 días, una mujer puede ovular el día 10. Si en los últimos días de su período (por ejemplo, el día 6) o en los días posteriores al coito, cuando una mujer ovula el día 10, tendrá todavía ovula. tener espermatozoides vivos capaces de concebir un embarazo.
Finalmente, es importante tener en cuenta que si tu ciclo menstrual es irregular, es más difícil predecir la ovulación. Además, el momento de la ovulación también puede verse alterado por ciertas situaciones, como el estrés o un desequilibrio hormonal, lo que dificulta que una mujer sepa exactamente cuándo ovula.
Por esta razón, si deseas evitar un embarazo, siempre debes utilizar un método anticonceptivo. Además, si es un método anticonceptivo de barrera, también prevendrá las enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Embarazo días antes de que baje la regla
Como se señaló anteriormente, una mujer tiene cierta probabilidad de quedar embarazada si tiene relaciones sexuales durante su período o en los días inmediatamente posteriores, especialmente si tiene un ciclo menstrual corto.
Sin embargo, las posibilidades de concebir en los días inmediatamente anteriores a su período son aún menores. Esto se debe a que un óvulo solo puede fertilizarse dentro de las primeras 24 horas después de la ovulación.
Sin embargo, no existe un momento completamente seguro en el ciclo menstrual para tener relaciones sexuales sin utilizar métodos anticonceptivos protectores y evitar el riesgo de embarazo, ya que muchas veces no se sabe cuándo se produce la ovulación.
¿Puede haber embarazo cerca del periodo?
La probabilidad es baja, pero sí, puedes quedar embarazada cuando tu período está cerca, al igual que durante tu período. Si el ciclo menstrual de una mujer es corto, los días fértiles (más cercanos a la ovulación) estarán muy cerca de los días de la menstruación, como explicamos en la figura anterior.
Por tanto, si añadimos que los espermatozoides pueden vivir hasta 4 días dentro de una mujer… sí, podría ser un embarazo debido a las relaciones sexuales durante la menstruación.
¿Cómo puedes saber si estás embarazada si tienes la menstruación?
No hay forma de saberlo hasta que comience el nuevo ciclo de una mujer. Si ya está embarazada, no te vendrá la regla al mes siguiente y si se hace una prueba de embarazo, el resultado será positivo.
¿Cuáles son los síntomas de embarazo con la menstruación?
En el caso de una mujer embarazada, experimentará los síntomas habituales del embarazo, como falta de período, fatiga, sensibilidad en los senos, entre otros. Para comprobar si efectivamente estás embarazada tendrás que hacerte una prueba de embarazo, ya que son síntomas muy generales y similares a los del síndrome premenstrual.
¿El embarazo puede ocurrir durante una menstruación normal o pasa cuando es menos abundante?
La menstruación puede ser normal, tanto en duración como en sangrado abundante, lo que significa que una mujer no nota nada extraño durante su período. No hay forma de saber si una mujer puede quedar embarazada según el tipo de sangrado vaginal que tenga durante ese ciclo menstrual, por lo que es importante usar métodos anticonceptivos para evitar un embarazo no deseado.
¿Se puede tener la menstruación estando embarazada?
No, no hay período durante el embarazo, aunque una mujer puede sangrar. Si el sangrado es abundante, como la menstruación, debe consultar a su médico, ya que podría deberse a un aborto.
¿Puedo tener relaciones durante la menstruación para embarazarme?
Si deseas quedar embarazada, no tengas relaciones sexuales en este momento. El mejor momento para quedar embarazada es en los días fértiles, es decir, los días cercanos a la ovulación, alrededor del día 14 de tu ciclo. Por lo tanto, si deseas quedar embarazada, debes tener relaciones sexuales los días de la ovulación y no el día de tu período.
¿Se pueden tener relaciones sexuales con la menstruación?
¿Se pueden tener relaciones sexuales con la menstruación?
Sí, puedes tener sexo durante tu período si eso es lo que la mujer quiere. Sin embargo, es importante recordar que no existe un período seguro para evitar el embarazo durante el ciclo menstrual y, por lo tanto, es posible quedar embarazada durante la menstruación si las relaciones sexuales se realizan sin métodos anticonceptivos.
Por lo tanto, es recomendable utilizar un método anticonceptivo incluso si todavía tiene relaciones sexuales durante su período si no deseas quedar embarazada. Además, si es un método anticonceptivo de barrera será lo mejor, porque evita otros inconvenientes.
Las freidoras de aire son electrodomésticos que poco a poco se han ido introduciendo a los hogares. Forman una parte fundamental de las cocinas alrededor del mundo. El dispositivo favorece la cocción de los alimentos a través de una función de transmisión de calor con convección y utilizan aire caliente. Gracias a esto, los alimentos se fríen sin necesidad de un agente catalizador como los aceites de cocina. Así, se ahorran costes y disminuyen enfermedades metabólicas asociadas al consumo excesivo de grasas.
Para sacar el máximo provecho al electrodoméstico, existen en el mercado una serie de complementos que sirven para facilitar la cocción y potenciar el sabor de los alimentos. Productalia cuenta en el catálogo con accesorios para freidoras de aire de calidad. Así, se espera que los clientes aprovechen las bondades de uno de los dispositivos de cocción más funcionales que se ofrecen en el mercado.
Papeles pergamino: accesorios estrella para las Air Fryer
Los papeles pergamino para freidoras son, tal vez, los accesorios más populares para las Air Fryer. El objetivo es evitar que los alimentos se peguen a la base del contenedor y de esta manera facilitar la limpieza del dispositivo. El accesorio también busca que el aire caliente se distribuya de manera uniforme en la superficie de los alimentos. Esto permite una cocción más completa. En el mercado se ofrecen diferentes medidas de los accesorios para freidoras de aire, por lo que es necesario determinar el tamaño necesario antes de realizar la compra del producto.
Para facilitar la realización de diferentes recetas, se han diseñado papeles pergaminos perforados y sin perforar, cuyo uso varía dependiendo del alimento que se desea preparar. Para pizzas o galletas se recomienda utilizar un papel sin perforar porque este favorece la cocción uniforme de la base de la preparación. Además, otorga un toque crujiente y esponjoso al producto. Los papeles perforados, por su parte, evitan que los alimentos se muevan dentro del dispositivo, disminuyen el riesgo de incendio y facilitan la cocción de freídos como nuggets, patatas fritas, vegetales salteados, entre otros.
Láminas de silicona y otros complementos
Para aquellos que usan la freidora de aire con mayor frecuencia, se recomienda adquirir una lámina de silicona de varios usos, la cual pueda retirarse y limpiarse. El accesorio se fabrica con materiales antiadherentes y cumple la misma función que un papel pergamino. La lámina de silicona, además, se adapta a los diferentes modelos de freidoras y ayuda a prolongar la vida útil del electrodoméstico.
Además de los papeles y láminas de silicona, existen en el mercado rejillas, moldes cuadrados, redondos e individuales, soportes para pinchos y soportes para tostadas. Con estos accesorios se espera que las personas realicen las preparaciones que desean.
En definitiva, los interesados en adquirir estos accesorios para freidoras de aire, solo deben ingresar a la página web de Productalia y elegir el producto que mejor se adapte a las necesidades culinarias y a las expectativas de los comensales.
En los últimos años, la elevada competitividad en el entorno digital ha hecho que los comercios de diferentes sectores se mantengan en constante innovación de sus servicios, enfocándose de manera continua en ofrecer una experiencia excepcional e integral a sus clientes. En este ámbito, la logística e-commerce se ha convertido en un aspecto fundamental.
Sin embargo, abarcar todos los aspectos de una compañía de forma eficiente puede resultar complejo, por lo que solicitar la asistencia de expertos como Loginser resulta lo más recomendable. Durante más de dos décadas, esta compañía se ha enfocado en brindar soluciones completas a empresas de diferentes sectores en los ámbitos de logística, e-commerce y marketing, proporcionando las herramientas y el acompañamiento necesario para asegurar la rentabilidad de cada negocio.
Servicios enfocados en el crecimiento y rentabilidad de las empresas
Según estadísticas de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), más del 67 % de la población española entre 16 y 74 años, solicitó productos o servicios a través de internet durante el 2021, cifra que constantemente crece, debido a la comodidad y facilidad que ofrece este tipo de operaciones. En ese sentido, tener una tienda online supone una oportunidad para los negocios de llegar de forma más rápida y efectiva a los compradores potenciales.
No obstante, es fundamental garantizar el buen funcionamiento a nivel de logística e-commerce para garantizar la satisfacción y fidelización de los clientes que la visitan. Es justamente en estos aspectos que se enfocan los servicios de Loginser. Dentro de sus soluciones de logística, ofrece asistencia integral en la gestión de los pedidos de una tienda online. Esto incluye desde la recepción de la mercancía, almacén, hasta preparación y envío de cada pedido solicitado por los clientes de la tienda.
Asimismo, a nivel de e-commerce, brindan servicios de creación de tiendas online o mejora de una ya existente, añadiendo funcionalidades de automatización que contribuyen a optimizar su funcionamiento y ofrecer una mejor experiencia a los clientes.
Un equipo de especialistas que aportan soluciones
Desde el 2020, Loginser se ha enfocado en convertirse en un departamento más de las compañías que combinen sus servicios. Esta empresa se encuentra formada por un equipo multidisciplinario de profesionales, orientado a proporcionar soluciones efectivas, innovadoras y rentables para los negocios que funcionan en internet.
Asimismo, la empresa se ha distinguido por enfocarse en satisfacer todas las necesidades que pueda tener una compañía a nivel de logística e-commerce y marketing. Para ello, cuentan también con una sólida infraestructura que les permite asumir las actividades que toda tienda necesita, permitiendo a los dueños de todo tipo de negocios impulsar su negocio, automatizar procesos, al mismo tiempo que se ahorra en costes fijos y se incrementa la rentabilidad.
Todos estos aspectos han convertido a Loginser en un gran aliado estratégico para las compañías de distintos sectores que buscan mejorar su operatividad y ventas en el entorno digital.
¡Cómo lo están leyendo! ¡Aitana y Sebastián Yatra fueron pillados juntos en Baqueira! Y antes junto a sus familiares, así que parece que ya no queda duda de que están en una relación. Así que Aitana Ocaña pasó de Sebastián Bernaedeau y que lo que se rumoreaba ahora parece confirmarse.
Lo que se decía en los medios
Había rumores bastante insistentes, hasta en medios gráficos sobre la existencia de una relación amorosa entre Sebastián Yatra y Aitana Ocaña. De hecho, la revista ¡Hola! Publicó un reportaje en el que se confirmaba esta relación el miércoles pasado, en el que ofreció de manera exclusiva unas imágenes de la cena a la que los dos asistieron en sábado 14 de enero, en compañía de sus más allegados, la madre de Yatra, Maria Adelaida, y la prima de la artista catalana Olga de Palma
¿Qué hicieron después?
Según se cuenta en el reportaje, la pareja fue al nuevo chalet que adquirió Aitana Ocaña en los alrededores de Madrid. Y, según lo que cuenta ¡Hola! No es la primera oportunidad en la que Sebastián Yatra se queda allí, porque están haciendo vida juntos, ya que la semana anterior había asistido a la casa de Aitana en dos oportunidades.
La pillada en Baqueira
A últimas horas de la noche del jueves se pudo tener conocimiento de una publicación en los medios que es bastante reveladora, en la que se ve juntos a Aitana y a Sebastián Yatra en Baqueira, mientras realizaban un viaje en pareja, durante la tercera semana del mes de enero.
Fueron fotografiados mientras hicieron una parada para tomar algo en una cafetería, disfrutar de la comida y de las vistas del entorno, aunque intentaron no atraer la atención de los concurrentes, estaban ataviados con ropa y equipo para pasarlo en lugares nevados. Es cierto que Aitana no se quitó el casto, pero Sebastián Yatra sí mostró la cara, aunque tenía puesta una capucha de neopreno.
La pareja se ha fotografiado con los fans que los han reconocido
Eso sí, cada vez que fueron reconocidos por sus fanáticos, se dejaron fotografiar con ellos, quienes no perdieron la oportunidad de subir y postear las imágenes en redes sociales. Aunque trataron de mantener una distancia entre los dos, ya que posaron con los fans por separado, pero lo que sí es cierto es que ambos estaban juntos en el mismo sitio.
El gran pase de página
A lo que parece, Aitana ha pasado la página tras su ruptura con Miguel Bernardeau, y ahora sostiene una relación romántica con el cantante colombiano Sebastián Yatra, lo que los tiene muy felices a ambos, y parece que la relación va viento en popa, si nos fijamos en las veces que en cantante colombiano la ha visitado en el chalet que la cantante catalana se compró cerca de Madrid.
¿Quién es Aitana Ocaña?
Es una compositora y cantante de origen catalán que nació el día 27 de junio del año 1999, bastante conocida por haber participado en la novena temporada del talent-reality shot Operación Triunfo, obteniendo el segundo lugar, que en el año 2018 estuvo entre las 6 opciones para representar a Espala en el Festival de la Canción de Eurovisión. A penas tenía 18 años cuando quedó como finalista del talent televisivo y logró ganarse el cariño de los seguidores, a base de carisma y de transmitir emoción en sus actuaciones.
La fama y el éxito son merecidos
Pero es su instrumento vocal el que le ha hecho ganarme a millones de seguidores, no sólo en España, sino en el resto del mundo. Ha batido récord digitales de descargas y cifras de vistas en redes a las que muy pocos artistas españoles han logrado alcanzar, y ya tiene en su haber un disco de platino, por su canción ‘Tráiler’ en 2018.
Aitana no ha dejado de trabajar y de cantar, y sus éxitos se siguen acumulando. Ese éxito y esa entrega y seriedad hicieron que lograra un acuerdo con Puma, para lanzar su propia línea de zapatillas deportivas, Puma x Aitana, y ya tiene varias temporadas con el patrocinio de la marca.
Su concierto en Argentina, que tuvo lugar el 21 de noviembre de 2022 fue un lleno total, con las entradas agotadas, y su gira del mes de septiembre en España igualmente representó para Aitana un éxito total.
Actuación conjunta en junio
Aitana y Sebastián Yatra actuarán juntos tras confirmar su relación en LaLiga Music Experience que tendrá lugar el 16 de junio próximo en Madrid, en el espacio de la Civitas Metropolitano, así que si eres fan de la pareja, no puedes perderte la oportunidad de verlos juntos en escena, ya como una pareja oficial, tal como se dio a conocer el fin de semana pasado. No cabe duda que le deseamos a esta nueva pareja toda la felicidad del mundo.
¿Ahora a huir de los paparazis?
La noticia de la relación romántica entre Aitana y Sebastián Yatra va a ser una de las más potable del año, así que, sin duda, todos los comentaristas de las noticias del corazón tendrán los ojos puestos en las idas y las venidas de esta pareja joven. Sobre todo, después de la forma en que fue publicitada la ruptura de la relación que la cantante tenía con Miguel Bernadeau.
Bastante interesante será ver como se desenvuelve esta relación de Aitana con un artista como ella, un cantante que está expuesto a los medios constantemente, tal como ella, y que conoce los gajes del oficio y las experiencias a las que ambos están expuestos.
Un nuevo año, una nueva relación, una nueva vida
Un nuevo año, una nueva relación, una nueva vida
Sin duda, rehacer su vida con un compañero de la profesión será bastante refrescante para Aitana, con el que ya le unía una gran amistan y con el que se decía que había mucha química. Esa es una conclusión a la que pudieron llegar todos sus seguidores, después de revisar sus cuentas de redes sociales. Por lo pronto, ya están confirmados para el mes de junio en LaLiga Music Experience, un show que va a contar igualmente con otros artistas como las gemelas Miriam y Olivia Nervo, y otros artistas que van a ser dados a conocer próximamente, a medida que se vayan confirmando.
Errar es humano y Susana Griso lo tiene muy en claro. A lo largo del tiempo, la presentadora ha cometido algunos errores que no fueron perdonados por la audiencia que sigue cada unos de sus pasos. Ser una figura pública no es sencillo, las palabras tienen un peso mayor. En este caso, ella se olvidó que estaba en directo y lanzó una serie de frases totalmente desafortunadas. A continuación te contaremos que dijo la presentadora.
Susana Griso y su polémica sobre el coronavirus
Aunque parezca que fue en otra vida, la variante del coronavirus, Ómicron, procedente de Sudáfrica, revolucionó el mundo. Todos los medios de comunicación del planeta se hicieron foco de como el virus avanzaba y generaba estragos en la sociedad. En muy poco tiempo, los casos de esta enfermedad se fueron detectando en distintos continentes. Susana Griso cometió un error garrafal cuando hablaba sobre la enfermedad. A continuación te diremos que dijo la presentadora al respecto.
El rol de los medios de comunicación
En España, los distintos medios de comunicación, tanto prensa escrita, como televisión y radio, se encargaron de informar a la sociedad sobre los primeros casos detectados. Ellos fueron los encargados de darle voz a los expertos de la salud para que concienticen a la sociedad sobre los efectos de la enfermedad. Principalmente, recalcaron la importancia de la vacunación e intentaron explicar como afecta ómicron a aquellos que ya han recibido el pinchazo y contaron las distintas medidas que se tomaron en los diferentes países para contener la variante.
Con novedades en el frente
En nuestra región, la principal novedad fue que las personas que tenían todas las dosis de las vacunas debían hacer una cuarentena en los contactos de casos producidos por las variantes ómicron, beta o gama, según informó la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de covid-19, actualizada en febrero con la inclusión de la nueva variante. En este contexto, Susana Griso cometió un error que es recordado hasta el día de hoy, aunque ya haya pasado casi un año. A continuación les contaremos que dijo la presentadora.
Susana Griso fue el intermediario de los especialistas
‘Espejo Público’, el programa conducido por Susana Griso, se encargó de hablar con los expertos que explicaron como estaba nuestro país en lo que fue considerada la sexta ola y lo que nos esperaba de cara a las fiestas de fin de año. En dicho momento, Susana Griso hablaba en directo con la viróloga del CSIC, Margarita del Val. La especialista aseguró en su momento que el porcentaje de vacunación era muy positivo de cara a las festividades de fin de año. Además, aseguró que solo bastaba con incrementar «un poquito» las medidas de restricción para detener la ola de contagios.
Momento de concientizar
La especialista, en aquella entrevista con Susana Griso, recordó a la sociedad la importancia de emplear mascarillas en exteriores: “Cuando vayamos de compras en sitios que fácilmente se llenan de muchedumbre, vamos a llevar la mascarilla también en el exterior sea obligatoria o no”. Además, había asegurado que la idea realizarse test de antígenos antes de acudir a una comida, aunque estén todos vacunados. A continuación te contaremos cuál fue la metida de pata de la presentadora.
El error de Susana Griso
En uno de sus programas, cuando se hablaba de la variante en cuestión, uno de los micrófonos de Susana Griso quedó abierto mientras salía en directo. Los espectadores vieron durante 30 segundos como ella introducía el siguiente punto, la llegada de la variante ómicron. Al inicio de las imágenes se podía leer un rótulo que decía: “Ómicron ya estaba aquí”, pero a continuación solo había una sucesión de vídeos breves que reflejan la situación en los hospitales, laboratorios y un aeropuerto, todo ello acompañado de una música instrumental.
Un error que pudo haber sido evitado
Al final del vídeo se pudo escuchar a la presentadora cuando decía: “¿Faltan rótulos, no?”. Claramente, este fue un comentario que realizó pensando que el micrófono que tenía estaba cerrado, y en el que mostraba que algo no había salido según lo estipulado en el vídeo, en el que debería haberse incluido más texto encima de las distintas imágenes.
No es la primera vez que sucede
Más allá de que este error haya sido menor, en varias ocasiones se pudo ver a los presentadores e invitados del programa hablando por fuera del aire, creyendo que lo que se decía no era escuchado por las audiencias. En este caso, el error no pasó mayores, pero ha habido casos en donde las palabras hirieron susceptibilidades y dejaron muy mal paradas a las personas.
En los círculos más innovadores, la noticia más relevante del final del año fue sin duda la apertura en el mes de noviembre de ChatGPT. A partir de ahí, han surgido muchas publicaciones sobre las implicaciones y utilidades de esta solución de la empresa Open AI, esponsorizada por Elon Musk y Microsoft, entre otros.
Como explica Jorge Martinez-Arroyo, cofundador de COREangels EnterpriseTech: “Open AI es una compañía especializada en Inteligencia Artificial (AI en inglés) cuya misión es que la AI se explote para el beneficio de toda la humanidad. Entre otras líneas de innovación, han desarrollado y entrenado un modelo llamado ChatGPT que interactúa de forma conversacional. Este formato de diálogo hace posible que ChatGPT responda preguntas de seguimiento, admita sus errores, cuestione premisas incorrectas y rechace solicitudes inapropiadas. ChatGPT es un modelo hermano de InstructGPT, que está capacitado para seguir una instrucción en un mensaje y proporcionar una respuesta detallada. Para hacernos una idea del poder de estos dos hermanos trabajando juntos, es como interactuar con el buscador de Google para que nos dé respuestas muy elaboradas y nos genere todo el contenido propio que necesitamos en nuestro día a día”.
Una vez estas herramientas están ya disponibles para todo el mundo, son millones los casos de usos que se están probando; alumnos que dan instrucciones para que ChatGPT les haga sus trabajos del colegio, ejecutivos que elaboran sus correos a clientes, enamorados que crean sus poemas, periodistas que escriben sus artículos, o informáticos que buscan mejorar sus proyectos en quantum computing. Esto demuestra que todavía hay mucho recorrido en mejorar la forma en que la sociedad vive, trabaja y se comunica, y que una tecnología más humana tiene una adopción exponencialmente rápida.
Esta misma filosofía, obviamente con otra dimensión, es la que ha llevado al propio COREangels EnterpriseTech a enfocarse en la búsqueda de soluciones disruptivas que mejoren la experiencia de los clientes y los empleados. Su objetivo es impulsar pequeñas empresas tecnológicas que mejoren significativamente las interacciones y vivencias que se tienen en el día a día con las marcas que sirven y también para las que se trabaja. Se habla, por ejemplo, de la aplicación de la Inteligencia Artificial en voz, la utilización de los gestos de las manos para sustituir el uso del teclado o del ratón, o la mejora de la usabilidad y analítica para entender mejor a los empleados y hacerles más felices.
Open AI y COREangels EnterpriseTech son solo dos iniciativas de las muchas que existen hoy en día en la conquista de este siglo XXI: hacer la tecnología más humana para todos. Afortunadamente, no es necesario ser Elon Musk para ser protagonistas de este momento histórico; gracias a grupos de angelscomo COREangels EnterpriseTech en los que se puede participar, es posible poner un granito de arena en la mejora de la sociedad y aprender de primera mano como la tecnología transforma el mundo hasta ahora conocido.
El final de La Casa de Papel ha sido por todo lo alto. La segunda parte de la quinta y última temporada está en streaming. Con ella, el adiós de la serie de habla no inglesa más vista en toda la historia, con el permiso de «El Juego del Calamar», que recientemente es que se dio a conocer. Más de cuatro años de arduo trabajo liderado por Álex Pina se traducen en grandes exitos. Aún cuando en los inicios en Antena 3, la trama tenía un pase para su cancelación, hasta que Netflix la sacó de ese abismo. En todo este tiempo, la evolución de los actores ha sido gigantesca. Tanto así que, actualmente son reconocidos a nivel mundial por haber formado parte de los monos de rojo con caretas de Dalí.
El Profesor en La Casa de Papel
De Cádiz para el mundo. El Profesor fue la mente la mente maestra del atraco jamás visto en España. Todo comenzó en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y después se trasladó al Banco de España. Sergio Marquina, Salva… Un abanico de emociones nos hizo vivir el actor Álvaro Morte, que hasta el cierre demostró que siempre hay un as bajo la manga. 42 años edad, dos hijos, una carrera que empezó a tejer en 2002 y, tras La Casa de Papel, ahora se luce en La Rueda del Tiempo. Además, lo hemos visto en The Head o El Embarcadero. Ofertas es lo que le ha llegado, y el mismo intérprete asegura que el rol que le dio Pina lo acompañará a donde quiera que vaya.
Berlín
Ladrón hasta la médula. Berlín tuvo que hacer grandes sacrificios por la Banda de secuestradores. Y aunque su muerte fue precipitada, y muchos lo odiaron, al final terminamos queriéndolo. Se viene un spin-off de su personaje. Así que, es un reto más el que le espera a Pedro Alonso, quien aparte de la actuación, se desempeña como escritor y pintor. Antes de arribar a La Casa de Papel, estuvo en piezas como El Ministerio del Tiempo o La Embajada. Sin embargo, su participación en esta producción lo ha puesto al frente en el espectáculo internacional producto de su personificación tan impecable. Nadie pensaba que Andrés, mano derecha de Salva, se convertiría en uno de los grandes genios del atraco.
Tokio
Silene Oliveira, Tokio, la pupila número uno de El Profesor. Hasta el último momento estuvo guerreando. Pero ya estaba cantado su desenlace. En el último acto, continuó con su labor de narradora, y realmente fue una de las más queridas del reparto. Úrsula Corberó ha mejorado mucho desde que la vimos en Física o Química. Vale acotar que, La Casa de Papel le dio ese impulso que ella necesitaba para ser más famosa, y que la conocieran fuera de España. Muestra de ello, es que consiguió un puesto en la filmografíaSnake Eyes (2021). A sus 32 años de edad, todavía tiene con qué seguir en la palestra.
Lisboa
En un principio era inspectora, pero con el pasar de los capítulos de La Casa de Papel, se convirtió en una más para la Banda de color rojo. Lisboa tuvo importancia como el resto del elenco gracias a la actriz Itziar Ituño. La nativa de Vizcaya se despidió de su personaje, y de su gente, con un nudo en la garganta. Desde luego, con la satisfacción de que lo dio todo, y hasta más de lo que tenía por ofrecerle al público. Su carrera comenzó en 1993; ha hecho cine y televisión, con La 1 y Antena 3. Aunque nadie pone en tela de juicio que su mayor transformación la está viviendo ahora. Netflix la fichó para que fuera parte de la serie Intimidad, donde le dieron el papel de Malena Zubiri.
Nairobi, una pérdida irreparable de La Casa de Papel
Quien no lloró con la partida de Nairobi de la serie realmente no era un fan de La Casa de Papel. El rol interpretado por la actriz Alba Flores, fue uno de los más imponentes en el robo, y su conexión tan fantástica con Tokio la puso al frente de la ficción española. Nativa de Madrid, 35 años de edad, y una trayectoria a la que todavía le puede seguir sacando partido. Para los que no sabían, la artista pasó por las filas de Cuéntame, Vis a Vis y recientemente se encargó de un personaje llamado Lola, para Maricón Perdido de TNT.
Río
En La Casa de Papel, Río fue uno de los amores de Tokio. Ya sabemos que no era el único como él creía. Aún así, demostró que más allá de ser un hacker, también tenía buenos sentimientos. Y si bien tuvo momentos de subidas y bajadas, jamás se dio por vencido. Este personaje le dio la oportunidad al actor Miguel Herrán de estar en una de las producciones más exitosas en donde ha participado a sus escasos 25 años de edad. Con todo y que había actuado en cine desde el año 2015, la historia de Pina y Esther Martínez Lobato sirvió como la plataforma perfecta para demostrarse a sí mismo que puede llegar tan lejos como él sueña. Se ganó un lugar en Élite; pasó por la película Hasta el Cielo y ahora viene con todo para actuar en Modelo 77.
Denver
No hay duda de ello, La Casa de Papel le abrió muchas puertas al actor Jaime Lorente. Se ha dado el lujo no solamente de liderar la Banda más famosa del mundo de los atracos, sino que estuvo en el elenco de Élite, y es protagonista de la serie histórica de Amazon Prime Vídeo, El Cid. Un ejemplo preciso de que ha crecido para bien, y tanto esfuerzo ha dado sus frutos. Es muy difícil que Jaime supere al rol de Denver. Porque sencillamente ha marcado un antes y un después en su carrera. A día de hoy, es papá y, quizás, está atravesando unos momentos de ensueño.
Estocolmo
Un personaje con una carga emocional bastante fuerte. Afortunadamente, Estocolmo se levantó cuando parecía que todo estaba perdido para ella. Antes de ser ladrona era Mónica. Se metió a la Banda por su amorío con Denver. De rehén pasó a luchar por la causa de El Profesor. La encargada de esta personificación fue la actriz madrileña Esther Acebo. Su transformación ha sido increíble. Y es que, aparte de estar en la serie, ha hecho labores de reportera y ha presentado programas de televisión. Ama el deporte, ya que se graduó en esta disciplina. A su vez, se le han venido trabajos para filmes como La Casa de Tiza o Antes de Perder. Con el final de la serie, nos enteramos que está esperando un bebé.
Palermo
Rodrigo de la Serna fue Palermo en La Casa de Papel. Un artista en toda la extensión de la palabra, que se ha despedido de esta producción con muchos sentimientos encontrados. En España, ha conseguido una familia, y tantos años de unión, ahora que se terminó la serie le cuesta afrontarlo. Nativo de Buenos Aires, Argentina; pero muy apreciado en la tele nacional. Tiene 45 años de edad, y aunque su recorrido en los medios comenzó desde el 1995, ninguna de sus apariciones pueden compararse con este proyecto, que definitivamente es su favorito.
Alicia Sierra, la revelación de La Casa de Papel
Seguramente sufriste con la dupla de Salva y Sierra en el desenlace de La Casa de Papel. Este fue uno de los personajes que más giros tuvo a lo largo de las temporadas. Pero su actuación resultó majestuosa. Muchos fans amaron a Alicia y a su hija, Victoria, en los últimos capítulos. Y sí, su despedida dejó a todos los seguidores con la boca abierta. La intérprete Najwa Nimri sigue demostrando que es una cajita de sorpresas. Es actriz, cantante, formó parte de Vis a Vis y causó sensación en el primer reality de Netflix en español, Insiders.
En todo el mundo, los gobiernos se rigen por distintas ideologías y corrientes políticas para dirigir la sociedad de los países. En España, el espectro político se encuentra dividido principalmente en partidos de derecha y de izquierda, indicando de esta forma dos maneras distintas de gobernar una nación. Sin embargo, #SoydeMijas propone una visión política completamente diferente, que no se basa en los intereses de estas corrientes tradicionales. Con su programa electoral 2023, se vislumbra una luz de esperanza para quienes desean una mejor administración en Mijas.
La política no es de izquierdas ni de derechas
Durante la etapa inicial de la revolución francesa, se desarrolló la figura de la izquierda y la derecha, estableciendo una oposición radical entre ambas corrientes políticas hacia el poder. Desde entonces, estos términos se extendieron a la mayoría de sistemas políticos del mundo, hasta el punto en que hoy en día las agrupaciones políticas son definidas como de izquierda, derecha o independientes (las que no se identifican con ninguna de las anteriores).
No obstante, no hay que perder de vista el propósito de la política: administrar eficientemente para lograr el mayor beneficio y bienestar de los ciudadanos. En este sentido, no importa la ideología, sino la búsqueda de los derechos de los ciudadanos, los cuales no están limitados a ninguna organización o corriente de pensamiento. Esto es lo que predica #SoydeMijas, una agrupación de electores libres de estereotipos que buscan soluciones reales a los problemas de los ciudadanos de Mijas. Para ello, han desarrollado un programa electoral basado en la búsqueda del bienestar ciudadano, en la correcta utilización de los recursos económicos y en el respeto a las leyes por encima de todo.
¿Qué ofrece el programa electoral de #SoydeMijas?
#SoydeMijas es una plataforma ciudadana comprendida por profesionales y personas preparadas que, a pesar de tener diferencias ideológicas y estilos de vida distintos, persiguen el cumplimiento de los derechos ciudadanos y lo universalmente justo para cada persona de Mijas. De esta manera, expresan en su programa electoral 2023 la propuesta de un gobierno que atienda las problemáticas de la región con soluciones justas y equilibradas.
El programa se basa en 10 puntos principales que incluyen el derecho a una vida digna, igualdad de oportunidades, defensa de la ciudadanía, cuidado de la ciudadanía y ayudas sociales para viviendas. También centra su atención en otras necesidades relacionadas con la mejora e impulso del motor económico, el cuidado del medioambiente, mejoría en la atención a personas de la tercera edad, e incluso el impulso de espacios recreativos, culturales, deportivos, artísticos y de ocio en los que todas las personas tengan acceso.
En definitiva, #SoydeMijas representa una gran alternativa para marcar la diferencia en el gobierno de Mijas, sin las limitaciones ideológicas de izquierda, derecha o independientes, con un programa electoral que representa a la mayoría de los ciudadanos descontentos que viven en este municipio situado en la provincia de Málaga.
Por diversos motivos, en algunos países como Cuba y Venezuela suele haber escasez de productos de distintos tipos. Para suplir esta falta, es común que los inmigrantes de estas naciones viviendo en otros puntos del planeta envíen los artículos que son necesarios para el día a día de sus seres queridos, amigos y familiares.
Actualmente, una de las mejores maneras de efectuar envíos a Cuba y Venezuela es a través de la tienda onlinetopdeltop.net. Este negocio cuenta con un catálogo integrado por medicamentos en general, electrodomésticos, misceláneas para mujeres, hombres y niños, artículos de tecnología y productos alimenticios y aseo personal. Además, ofrecen la posibilidad de comprar en combo para gastar menos.
¿Cómo funciona el servicio de envíos a Cuba y Venezuela de Topdeltop.net?
Esta empresa está ubicada en Panamá y comercializa gran parte de los productos que ofrece en la Zona Libre de Colón. Los envíos se efectúan cumpliendo con todos los protocolos y leyes aduaneras correspondientes. Para llevar adelante este servicio, Topdeltop.net trabaja con compañías de transporte como Goody’s Import y Tealca.
Para realizar una compra simplemente hay que escoger los productos en la tienda online, seleccionar un método de envío y pagar. Con respecto a esto último, los métodos de pago compatibles con el sistema de Topdeltop.net son las tarjetas Visa o Mastercard, las transferencias bancarias y PayPal. Las compras se procesan de manera segura y confidencial gracias a la protección que ofrecen la tecnología SSL y plataformas reconocidas internacionalmente como Stripe y PayPal.
Además, para realizar los envíos hay que facilitar el nombre completo, nº de identificación, la dirección completa y un número de teléfono de la persona que va a recibir los productos.
Tiempo de espera y seguimiento de los envíos de Topdeltop.net
Una vez efectuado el pago, el equipo de esta tienda online gestiona la compra, el empaquetado y el envío en un tiempo máximo de 10 días hábiles. Mientras tanto, el cliente recibe actualizaciones con fotos mediante correo electrónico o WhatsApp.
A su vez, el tiempo de entrega final varía según el medio de transporte que esté disponible. Cuando los pedidos van por vía aérea tardan no más de 25 días en llegar a la dirección de destino si esta se encuentra en Caracas o La Habana. A su vez, los envíos dirigidos fuera de las capitales tardan alrededor de 45 días. Cuando la entrega es por vía marítima la demora es levemente mayor en ambos casos.
Por último, los clientes de esta tienda pueden efectuar un seguimiento de cada carga a través de los sitios oficiales de las empresas encargadas de esta tarea.
La tienda online Topdeltop.net provee un método confiable y seguro para realizar envíos a Cuba y Venezuela.
El presentador de ‘Levántate OK’ trae el caso de una pareja con una deuda de 258.025 euros exonerada en San Sebastián (Guipúzcoa)
El famoso presentador de ‘Levántate OK’, Javier Cárdenas, ha entrevistado a una pareja que ha sido exonerada por la Ley de Segunda Oportunidad gracias a la tramitación de Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en su aplicación.
Se trata en esta ocasión de Milton Andrés y Eliana Correa, a quien el Juzgado de Primera Instancia nº5 de Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa) ha cancelado sus deudas, que ascendían a 258.025 euros. VER SENTENCIA
Su historia es la de una pareja que firmó una hipoteca muy alta: 1360 euros mensuales. Con el tiempo, vieron que no podían pagarla completamente. Para poder resistir la situación, solicitaron tarjetas de crédito y préstamos, lo cual agravó aún más las dificultades que estaban atravesando. Milton explica los detalles de la siguiente manera: «compramos un piso, las cuotas eran demasiado altas también. Luego mi padre cayó enfermo. Y nos tocó tirar del dinero que teníamos tanto para la hipoteca como para la enfermedad de mi padre. Se fue haciendo un cúmulo de cosas, un préstamo tras otro. Para tapar un hueco, tratábamos de tapar otro… Se fue volviendo como una bola de nieve. Llegó un momento que se volvió todo imposible de sostenerse. Aparte de eso llegó la pandemia y me quedé siete meses en ERTE. Los ingresos bajaron más del 50%. Las deudas estaban allí y se volvió un caos total’’,señala Milton. ENTREVISTA COMPLETA
Esta es una de las entrevistas que el locutor realiza habitualmente en su programa en OKdiario a personas que ya están liberadas de sus deudas gracias a la aplicación en su caso de la Ley de Segunda Oportunidad. En las próximas semanas, Cárdenas seguirá trayendo a los micrófonos de su programa las historias de estas personas, continuando la labor de difusión de una ley tan importante tanto para particulares como para autónomos.
Según recuerdan los abogados de Repara tu Deuda, «los testimonios que hablan en primera persona y cuentan cómo han salido de la situación de sobreendeudamiento en la que se encuentran son nuestros grandes argumentos para convencer a quienes aún están planteándose si empezar o no el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad».
Javier Cárdenas es el defensor del cliente de Repara tu Deuda. Por esta razón, se ha creado un correo electrónico (cardenas@reparatudeuda.es) al que se le puede escribir para ejecutar los trámites necesarios del procedimiento o para cualquier consulta que se quiera realizar al despacho.
Repara tu Deudafue creado en septiembre del año 2015, mismo año en el que fue aprobada la Ley de Segunda Oportunidad. Centra su actividad exclusivamente en la aplicación de esta herramienta, lo cual le ha llevado a tener un alto grado de especialización que le ha convertido en el líder en este mercado. Así, ha logrado superar la cifra de 120 millones de euros exonerados a sus clientes. Más de 20.000 particulares y autónomos han iniciado el proceso con el despacho para tener una segunda vida libre de deudas.
La Ley de la Segunda Oportunidad permite a particulares y autónomos poder empezar sus vidas de nuevo con más fuerzas y cancelar sus deudas. Para ello, deben cumplir una serie de requisitos como que el importe de la deuda no sea superior a los 5 millones de euros o ser considerado por el juzgado como un deudor de buena fe.
La empresa andaluza consolida su apuesta por la innovación y la transformación digital en el sector de la educación mientras potencia nuevas líneas de negocio
La multinacional andaluza Media Interactiva, especializada en tecnología y contenido educativo, ha cerrado el año 2022 con un crecimiento del 32%, vendiendo a través de su plataforma más de un millón de pruebas prácticas y evaluación en más de 140 países.
A través de su línea de negocio MeasureUp y su plataforma de evaluación Pedagoo, Media Interactiva dispone de un catálogo de más de 400 títulos y 37.000 preguntas, ayudando a los profesionales a certificarse en las tecnologías más demandadas de empresas como Microsoft, AWS o Cisco, entre otras. Dicho catálogo puede encontrarse en su nuevo sitio web (www.measureup.com), lanzado en septiembre de 2022, con el que MeasureUp abre un nuevo mundo de posibilidades y beneficios para sus usuarios. Entre otras mejoras, los usuarios disfrutan ahora de una velocidad de carga mejorada, transacciones más rápidas y seguras y más opciones de pago.
Media Interactiva, a través de MeasureUp, también ocupó un lugar central en varias conferencias de la industria tecnológica en 2022,como la conferencia Innovations in Testing, organizada por la ATP (Association of Test Publishers) y celebrada en Orlando (EE.UU). En ella, y de la mano de Microsoft, MeasureUp pudo demostrar los enormes beneficios de estudiar a través de pruebas prácticas y evaluaciones online.
El CEO de Media Interactiva, Sam Brocal, ha afirmado que «2022 ha sido un año en el que hemos trabajado muy duro para seguir ofreciendo el mejor servicio posible a nuestros clientes a través de nuestras diferentes líneas de negocio» y que, para 2023, «seguiremos innovando y desarrollando nuevas iniciativas relacionadas con el mundo de la tecnología».
La innovación de Media Interactiva en el ámbito empresarial y su contribución al desarrollo económico y social durante 2022 han sido reconocidos con el Premio a la Excelencia Empresarial otorgado por el Ayuntamiento de Tomares, localidad en la que se encuentra la sede central de la compañía. Asimismo, la empresa ha ampliado la certificación ISO-20000 por cuarto año consecutivo, acreditando una vez más la calidad en su gestión de los servicios de tecnologías de la información (TI).
En palabras de Laura Morillo, HR Chief Officer de Media Interactiva, «para Media Interactiva, los recursos humanos son una parte estratégica de la organización. En el departamento tenemos como objetivo principal el desarrollo de las personas, su bienestar y crecimiento, fortaleciendo aspectos clave como son la resiliencia, la responsabilidad, la asertividad y la interdependencia de toda la compañía. Es fácil, el foco está en el equipo, en su bienestar y crecimiento y eso redunda positivamente en el valor de la compañía».
Fruto de esta gestión de los recursos humanos, la compañía ha finalizado el año sin ninguna baja voluntaria, consolidando su equipo de trabajo. Laura Morillo se declara «muy orgullosa», de alcanzar «este objetivo que llevábamos persiguiendo desde hacía tiempo» y que demuestra el «gran ambiente de trabajo que existe en la compañía y que las medidas adoptadas en materia de recursos humanos están funcionando».
Del mismo modo, otro de los pilares fundamentales de Media Interactiva en 2022 ha sido su política de responsabilidad social corporativa (RSC), que ha pivotado sobre los ejes de igualdad y educación e infancia traduciéndose en numerosas acciones solidarias. Entre ellas se incluyen su participación en el programa ‘PYMES Amigas’ de Unicef, la entrega de equipos informáticos a centros educativos de la provincia de Sevilla y la donación de 10 kilos de juguetes a los niños más desfavorecidos.
Plan estratégico para 2023
En este año 2023, la compañía ha puesto especial foco en ‘ITalentUp’, un nuevo proyecto enfocado en procesos tempranos de entrevista y valoración de candidatos a puestos técnicos. Este proyecto supondrá un gran ahorro de tiempo y coste para las empresas de reclutamiento y equipos de recursos humanos, que cada vez encuentran más dificultades a la hora de evaluar las competencias tecnológicas de candidatos y equipos.
ITalentUp permitirá a las empresas de recursos humanos crear evaluaciones técnicas para sus candidatos, basadas en el perfil tecnológico que necesiten y utilizando el catálogo completo de MeasureUp, que cubre las tecnologías más demandadas en el mercado. Actualmente MeasureUp dispone de un catálogo de más de 37.000 preguntas actualizadas de las tecnologías más demandadas, que se podrán combinar para la creación de pruebas de evaluación.
Del mismo modo, dentro de los planes estratégicos de la compañía para 2023 se incluyen el fortalecimiento del canal B2B, con el objetivo de reforzar e incrementar su negocio a través de empresas y colectivos, y la puesta en marcha de un nuevo modelo de suscripción, en el que los usuarios pagarán una cuota fija anual para disfrutar del catálogo de MeasureUp al completo.
Hoteles Desconecta2 celebra su primer aniversario
Media Interactiva ha visto recompensada su apuesta por el sector hotelero a través de su línea de negocio Hoteles Desconecta2, hotel boutique de cinco estrellas situado en Monesterio (Badajoz), que ha superado las mil habitaciones reservadas durante el año 2022. El hotel celebró el pasado mes de diciembre su primer aniversario de apertura sumando, además, más de nueve mil visitas a su restaurante ‘La Flor de la Candela’, convirtiéndose en uno de los establecimientos de referencia de la gastronomía extremeña.
Estos datos se ven reforzados por las excelentes puntuaciones y reseñas de sus clientes tanto en la plataforma Booking, con una calificación de 9,5 sobre 10, como en Google My Business, en la que alcanza el 4,9 sobre 5. Las extraordinarias instalaciones, su singular ubicación y el confort y limpieza de sus habitaciones, entre otros, son los aspectos del hotel más destacados por los huéspedes.
Del mismo modo, desde su inauguración en diciembre de 2021, Hoteles Desconecta2 se ha consolidado como un referente para la celebración de eventos en España y Extremadura. Numerosas empresas y organizaciones han elegido el hotel para celebrar sus eventos, entre ellos, convenciones como la organizada por ‘MICE Extremadura’, la celebración del club de superdeportivos de lujo MasterSwitch con motivo de la primera etapa del rally National GT Tour®, observaciones de estrellas, catas de vino, retiros espirituales, y sesiones de yoga o meditación, entre otros.
Sobre Media Interactiva
Media Interactiva es un grupo empresarial líder en tecnología y contenido educativo que entrena a más de un millón de personas en todo el mundo, desde la alfabetización digital en la escuela hasta la formación en los últimos desarrollos de software que demandan los profesionales TIC.
Con sede central en Tomares (Sevilla), cuenta con una plantilla de en torno a 100 profesionales (de ellos unos 39 puestos directos) y equipos en España, Estados Unidos, Ucrania e India. Sus productos y soluciones se comercializan en 140 países de los cinco continentes.
El programa ‘Emplea’ se desarrollará conjuntamente con la Cátedra de Mujer y Liderazgo del IESE Business School – University of Navarra y contará con la colaboración de mujeres directivas de algunas de las más importantes empresas que operan en España, que ejercerán como mentoras de las jóvenes. Esta tarde se presentará el programa en la sede de la Universidad, en el que participará la periodista y divulgadora científica @lagatadeschrodinger
Hoy a las 17.00 horas, la Universitat Politècnica de València (UPV) anunciará en el auditorio del cubo azul de la CPI el lanzamiento del programa ‘Emplea’, que pretende impulsar y consolidar el liderazgo y posicionamiento femenino en las organizaciones. Durante la presentación del programa intervendrá la periodista y divulgadora científica @lagatadeschrodinger y las mentoras que participarán en el programa Emplea presentarán los retos a los que harán frente las jóvenes que sean seleccionadas para llevar a cabo el programa.
A través de este programa de la UPV, las estudiantes de último curso y recién tituladas de la UPV tendrán la oportunidad de desarrollar y potenciar sus competencias personales y profesionales para llegar a ocupar en un futuro posiciones de liderazgo.
La iniciativa, promovida por el Vicerrectorado de Empleo y Formación Permanente de la Universitat Politècnica de València (UPV), establece el marco para que, mujeres que ocupan puestos de responsabilidad, y que están comprometidas con el liderazgo femenino, se conviertan en ejemplo y guía para estudiantes y tituladas de la UPV, al tiempo que estas reciben formación especializada impartida por la prestigiosa escuela de negocios IESE y la Cátedra de Mujer y Liderazgo.
Formación y mentoring
Entre las solicitudes presentadas, se seleccionarán a los mejores perfiles para que resuelvan los retos planteados por las grandes directivas de las empresas participantes, entre las que se encuentran Airbus, BBVA, Ford Motor Company, Edwards Lifesciences, Minsait an Indra company, Siemens, SanLucar Company, NTT, Banco Santander, PwC, Huawei, HP, BP, FERMAX España o Mercadona. Por otro lado, las estudiantes seleccionadas recibirán formación en habilidades directivas impartida por Nuria Chinchilla, de la Cátedra de Mujer y liderazgo de la escuela de negocios IESE.
Para poder participar, las solicitantes deben cumplir alguno de estos requisitos: o estar matriculadas en último curso de grado, o matriculadas de máster oficial, o ser estudiante o titulada de la Escuela de Doctorado, o haber finalizado sus estudios en los dos últimos cursos anteriores al vigente.
Para María Dolores Salvador, Vicerrectora de Empleo y Formación Permanente de la UPV, «como universidad comprometida con la formación y el desarrollo de la empleabilidad de sus egresadas, queremos dar un paso adelante a favor del colectivo de las mujeres jóvenes de la UPV, de forma que no sólo cuenten con las herramientas necesarias para alcanzar puestos de responsabilidad en el mundo laboral, acordes a su potencial, sino que también se conviertan en modelo e inspiración para futuras generaciones de estudiantes de la UPV y de toda España».
Carpe Diem celebrará un concurso con el fin de premiar la creación de contenidos. Los premios se dividirán en tres categorías diferentes que serán premiadas con hasta 1.200 euros. Las candidaturas podrán presentarse hasta el 12 de febrero mientras que la entrega de premios se celebrará el 7 de marzo
Formación Carpe Diem crea los Premios «Yo soy Creador» con el fin de galardonar los mejores contenidos. Para ello, la empresa especializada en cursos online formativos ha convocado un concurso que tendrá lugar entre los meses de febrero y marzo de 2023. Los galardonados serán recompensados con un premio de hasta 1.200 euros.
El concurso constará de tres categorías distintas: especialización de contenidos, microelearning y contenido exprés. Estos contenidos deberán ser originales, exclusivos para dicho concurso y de origen formativo. Asimismo, los contenidos deberán ser expuestos de forma lógica, así como presentar un caso práctico que aluda al contenido redactado.
La propuesta deberá presentarse bajo una serie de condiciones de formato, tamaño y tipografía. El lenguaje usado deberá ser el español y las expresiones utilizadas tendrán que atenerse a las comúnmente utilizadas en España (castellano).
Todos los contenidos deberán contener un índice y una bibliografía, así como la redacción de un objetivo final y objetivos parciales.
Los interesados en participar en dicho concurso deberán rellenar y entregar un formulario antes del 12 de febrero para presentar su candidatura. El plazo para recibir propuestas de contenidos estará abierto desde el 7 de enero hasta el día 24 de febrero de 2023.
El Jurado encargado de seleccionar los contenidos ganadores en cada una de las 3 categorías serán escogidos por la Dirección de Formación Carpe Diem, garantizando así la calidad de evaluación y la profesionalidad de los jueces.
La entrega de premios tendrá lugar el día 7 de marzo de 2023, coincidiendo con el 21 aniversario de la empresa. Habrá un total de 11 ganadores: dos correspondientes a la 1ª categoría, 4 a la segunda y 5 a la tercera.
Sobre Carpe Diem
Carpe Diem es una empresa experta en cursos online homologados y cursos homologados oposiciones, que ofrece un amplio catálogo de cursos y certificados para ampliar conocimientos, capacitaciones y formación profesional.
Con más de 20 años de experiencia, Formación Carpe Diem imparte más de 500 cursos online a distancia de diferentes profesiones y sectores: personal, sanitario, enfermería, auxiliares, celadores, psicólogos, educadores, trabajadores sociales, etc.
Los ocho países de la región han presentado su oferta turística en la feria con un mensaje en común, ser la opción perfecta de vacaciones multidestino entre los europeos, permitiéndoles descubrir diferentes culturas, degustar gastronomía diversa y vivir experiencias únicas. Europa se consolida como el segundo mercado turístico más importante, con el 14,8% del total de viajeros recibidos
Centroamérica y República Dominicana siguen posicionándose como una de las regiones que lideran la recuperación turística en las Américas. Ha sido la conclusión tras la presencia de los ocho países en Fitur 2023. Este hecho es el resultado de diferentes acciones como el avance en el ritmo de vacunación de la población, la flexibilización de las medidas restrictivas y la transformación de la oferta turística regional.
Lo anterior, ha permitido que los viajeros internacionales encuentren en el istmo la opción perfecta para realizar viajes multidestino postpandemia. De acuerdo con datos de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA), Europa figura como la segunda región más importante en la emisión de turistas hacia Centroamérica y República Dominicana; siendo, España, el país con más viajeros.
Novedades de Fitur
En esta edición de Fitur, CATA –la agencia de turismo centroamericana– vino decidida a recuperar por completo los espacios para la promoción y comercialización de la oferta turística de Centroamérica y República Dominicana; posicionándose como una opción de viaje multidestino ideal para los españoles.
Guatemala, destacó este año por ser el país socio de Fitur, lo que lo convierte en la primera nación centroamericana en participar en esta modalidad. ‘Asombrosa e Imparable’, el eslogan de la marca país, presidió todas las actividades del stand guatemalteco en el que se divulgaron las maravillas nacionales en cuanto a tradiciones y sitios turísticos, además de sectores específicos como turismo, volcanes y cultura, biodiversidad, sostenibilidad y riqueza gastronómica. Belice prepara para este año nuevas ofertas de productos turísticos, así como diferentes aperturas hoteleras para maximizar la experiencia de aquellos viajeros que decidan visitar el país.
El Salvador, que en 2022 recibió 2,5 millones de visitantes, promueve el multidestino turístico facilitando la movilización con el resto de los países de Centroamérica y conectando con otros destinos de América, ya que es el hub principal de la aerolínea AVIANCA. Este país se ha convertido en el destino emergente en América y casi un descubrimiento para los viajeros que buscan nuevas aventuras; además, mantiene su apuesta a seguir desarrollando el turismo a través del surf.
Honduras está siendo un destino atractivo para el mercado europeo, y en 2023 seguirá promocionando su amplia oferta para todo tipo de turistas; centrada en sus islas en el Caribe, aventura en la naturaleza, arqueología, e historia colonial. Por su parte, Costa Rica recibió el premio como el mejor destino sostenible en la segunda edición de los premios Matador Travel Awards 2022 y se proyecta como un destino ideal para los amantes de las experiencias wellnes y en la naturaleza.
República Dominicana supera, por primera vez en su historia, los siete millones de visitantes en un año, una cifra que pretende mantener este año gracias a su oferta turística enfocada en naturaleza, historia y cultura. Con un imponente stand en Fitur, apostó también por afianzar la recuperación del turismo y seguir siendo uno de los referentes turísticos de la región. Nicaragua, tierra de lagos y volcanes, califica de exitoso y dinámico el 2022 y tiene la misma previsión para 2023, con el Archipiélago de Solentiname como el lugar más visitado del país, gracias a la nueva ruta acuática que se habilitó para visitar estas islas en el lago de Nicaragua.
Panamá presentó en Fitur una experiencia inmersiva que transmite su convergencia de mundos, culturas y riquezas naturales; invitando a los visitantes a descubrir toda la riqueza natural y cultural del país. También está llevando a cabo planes ambiciosos para preservar y proteger sus recursos naturales y conectar a los viajeros con las comunidades, la cultura y la naturaleza a través de la mejora de la infraestructura y el acceso a icónicas experiencias.
Apuesta por el multidestino sostenible
La región ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad durante los días de la feria. La conservación de los espacios protegidos, sus privilegiadas playas naturales, la preservación de las tradiciones y la cultura popular armonizan con la visión del actual turista responsable, que quiere visitar destinos sostenibles. Destacando que esta región es el hogar del 12% de la biodiversidad del planeta y alberga un promedio de 65 diferentes pueblos indígenas, los cuales ocupan casi el 40% de la superficie terrestre y marina del Istmo.
Por otra parte, esta misma semana, se reunieron, en Barcelona y Madrid, más de 90 mayoristas españoles que sostuvieron acercamientos de negocios con 23 empresas tour operadoras del turismo de Centroamérica. La oferta turística presentada en la caravana de promoción turística aglutinó diferentes circuitos de alta calidad enfocados al leisure, cultura, naturaleza, bodas, aventura, arqueología, patrimonio de la humanidad y wellness.
Descarga aquí el MEDIA KIT COMPLETO, con más información relacionada con los países que agrupa CATA.
La mayorista ha mejorado los itinerarios en gran parte de la programación y ha añadido nuevos programas en una decena de países. También ha bajado los precios en una selección de circuitos. Ofrece hasta un 10% de descuento para reservas realizadas con antelación
El turismo ha demostrado que nunca muere. Ni siquiera tras una pandemia que amenazó con destruirlo. Y es que, según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) el número de personas que realizaron viajes internacionales en 2022 duplicó la cifra del año anterior y se ha recuperado en un 63% con respecto a 2019. Datos que aumentan hasta un 80% en Europa.
De este modo, y con el objetivo de continuar en 2023 batiendo récords recorriendo el mundo, TUI acaba de publicar su nuevo catálogo Grandes Viajes Selección 2023.
A través de las casi 200 páginas de este folleto – impreso y digital- la mayorista ofrece una colección de las mejores propuestas de viaje en los cinco continentes. Un amplio porfolio de opciones con programación de media y de larga distancia, ha recopilado los circuitos más demandados por los viajeros. Los que siempre aparecen en todas las listas de deseos. Los que, sin duda, llevan a los clientes a explorar y a disfrutar lo mejor de cada lugar.
Una de las principales novedades para esta edición es que la mayorista ha mejorado sus itinerarios y ha añadido nuevos programas en Irlanda, Alemania, Croacia, Italia, Albania, Noruega, Camboya, Nueva Zelanda, México y Panamá.
Principales ventajas
Grandes Viajes Selección 2023 ofrece confirmación inmediata en una selección de circuitos. Además, gran parte de la programación cuenta con salidas garantizadas.
También hay que señalar que la mayorista ofrece un descuento de hasta el 10% para reservas realizadas con antelación, según condiciones especiales de cada programa.
Novedades TUI
Es importante destacar quepara esta temporada cada viajero que vuelva a viajar con TUI obtendrá un descuento de hasta 100€ por persona para su próximo viaje. Descuento válido en toda la programación para nuevas reservas realizadas en un plazo máximo de 2 años desde la fecha de inicio del primer viaje. De este modo, repetir tiene ventajas.
«Viaja con TUI y consigue una tarjeta regalo». Es otra de las acciones de este año. Y es que, por cada reserva, cada viajero, recibirá una tarjeta regalo valorada en 25€.
Se puede consultar toda la programación de TUI en su página web, es.tui.com
La compañía, que opera en España y Estados Unidos, ofrece soluciones de inversión basadas en Inteligencia Artificial y analítica avanzada que permiten gestionar carteras personalizadas de forma escalable y mejorar la toma de decisión a brokers online, gestoras, bancos privados e inversores institucionales. Citec Solutions, fundada por Fernando Domecq (ex McKinsey) y respaldada por «Angel Investors» de España y Estados Unidos, opera también en Estados Unidos
Citec Solutions, es una Fintech española pionera en la utilización de Inteligencia Artificial y analítica avanzada para la generación, análisis y rebalanceo de carteras de inversión personalizadas, desembarca en España y prevé facturar más de un millón de euros en 2023.
De esta manera, la compañía, que opera en España y Estados Unidos, está respaldada por «Angel Investors» especializados en la industria de gestión de activos y ya está trabajando con varios Brokers Online de Estados Unidos y España.
Citec Solutions proporciona soluciones que cubren todo el ciclo de vida de una inversión, incluyendo la optimización de la estrategia de «Asset Allocation», personalización de la cartera, análisis en tiempo real, gestión de riesgo y optimización del rebalanceo teniendo en cuenta el impacto fiscal. Además, estas son fácilmente integrables en plataformas de terceros vía interfaces de programación de aplicaciones (APIs) lo que permite minimizar significativamente el tiempo de implementación y costes de desarrollo, datos e infraestructura.
Asimismo, Citec Solutions cuenta con una plataforma de inversión dirigida a clientes institucionales que permite crear portafolios de acciones customizados utilizando optimizaciones cuantitativas como «Direct Indexing» o «Risk Parity».
De esta manera, la compañía aporta un valor diferencial en la industria de gestión de patrimonios ayudando a servir a nueva generación de inversores que demanda menores comisiones, soluciones más personalizadas, analítica y experiencias digitales en tiempo real, y acceso a más tipos de activos como pueden ser los ETFs, fondos indexados o la inversión directa en acciones.
Fernando Domecq (ex McKinsey) al frente del proyecto
El objetivo de la compañía pasa por tener un papel protagonista en la transformación de la industria de gestión patrimonial para servir a una nueva generación de inversores que demanda distintas experiencias.
Hace dos años, Fernando Domecq, fundador de la compañía, que ocupando el rol de Engagement Manager en la prestigiosa consultora estratégica global McKinsey & Company, detecta que va a haber una disrupción en el mercado de la gestión patrimonial. En los próximos 10 años, más de 15 Trillones de dólares pasarán a una nueva generación con necesidades muy diferentes. Es entonces, cuando decide fundar esta innovadora compañía con el objetivo de ayudar a la industria a adaptarse a esta nueva realidad.
Fernando Domecq, CEO y fundador de CITEC explica que «el valor diferencial de Citec Solutions reside en su capacidad de permitir a sus clientes y consumidores vivir experiencias completamente customizadas y en cualquier tipo de escenario».
La compañía también opera en Estados Unidos, donde ya ha tejido una red de colaboraciones con universidades como Miami Dade, University of Miami, Worcester Polytechnic Institute (WPI) o Wharton. En España tiene acuerdos con distintos centros universitarios como Loyola, Carlos III o CUNEF, que están utilizando la plataforma de CITEC para formar a sus alumnos en el ámbito de gestión de carteras y análisis de riesgos, pudiendo organizar competiciones dentro y fuera de la universidad, con el objetivo de llevar la teoría a la práctica.
«El sector exige una personalización que, hasta ahora, únicamente se hacía con clientes muy exclusivos. Esta nueva generación de inversores quiere estar involucrada en el proceso de toma de decisión y entender el dónde, cuándo, cómo y por qué de cada paso», destaca Fernando Domecq.
Soluciones PMS en la nube, motor de reservas, automatización del marketing, análisis de datos y soluciones de TPV
Zucchetti, compañía de software líder en el mercado Europeo, participa un año más en FITUR con su oferta global de soluciones para hostelería y restauración. Una amplia y creciente oferta de soluciones integradas desde los sistemas de gestión basados en web hasta la digitalización de todos los procesos tecnológicos en estos sectores.
Zucchetti ha participado un año más en FITUR, la feria internacional de turismo que acaba de celebrarse en IFEMA, Madrid. En este marco, el fabricante de software ha presentado sus innovaciones para los sectores de la hostelería y restauración, que tienen alcance internacional.
El equipo de Zucchetti ha estado presente con un stand propio en el pabellón de Travel Technology, desde donde ha presentado a los visitantes todas las soluciones del grupo para los sectores de hostelería y restauración. Herramientas de última generación como su software PMS totalmente en la nube (Lean Hotel System), integrado de forma nativa con otras soluciones de Zucchetti para la hostelería, como son el motor avanzado de reservas de Simple Booking o el sistema de gestión de canal de Vertical Booking, que conectan con los principales portales de reserva de hoteles e incluyen funcionalidades avanzadas de automatización del marketing para centralizar y automatizar la comunicación con el cliente y los procesos de gestión.
Otra solución de Zucchetti presente en FITUR ha sido Travel Data Lake, la plataforma desarrollada por LybraTech que recoge y gestiona cada día millones de búsquedas para pernoctaciones, lo que facilita una visión estadística relevante de la futura demanda turística y permite extrapolar información de valor sobre el perfil de los viajeros. El sistema recoge de forma anónima las búsquedas de alojamiento realizadas por los viajeros a través de la solución CRS del Grupo Zucchetti, devolviendo una previsión de la demanda hotelera muy ajustada (periodo, destino, duración de la estancia, etc.).
Soluciones de software TPV de última generación para una gestión omnicanal de la hostelería y restauración
En cuanto al sector de la restauración, los buques insignia de Zucchetti son sus soluciones de software TPVTCPOS y Tilby, presentes en el país a través de Zucchetti Spain, y que facilitan la gestión de caja gracias a la integración de aplicaciones de contabilidad e impuestos con los sistemas de pago digital y facturación electrónica.
«En España, los mercados de soluciones de software de gestión ERP y de RR.HH. son muy importantes, por lo que estamos presentes a través de Zucchetti Spain«, afirma Dirk Schwindling, Executive VP World Business Operations de Zucchetti, «pero nuestro objetivo es también expandirnos en el mercado de la hostelería y restauración con nuestra amplia oferta de soluciones para estos sectores. De hecho, con nuestras soluciones satisfacemos los objetivos de todo tipo de negocios, desde grandes cadenas de hoteles hasta hoteles familiares, cubriendo también las necesidades relacionadas con la gestión de reservas, e-commerce e inteligencia de negocio, así como con el ahorro de energía, con el objetivo no sólo de digitalizar todas las instalaciones de alojamientos, sino también de hacerlas más eficientes y dotarlas de un alto rendimiento».
Sobre el Grupo Zucchetti
Con 40 años de historia, una facturación de 1.300 millones de euros en 2021 (proforma), más de 700.000 clientes, 8.000 empleados, 2.000 distribuidores, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.
Está presente en 12 países, con oficinas en España, México, Brasil, Francia, Reino Unido, Alemania, Suiza, Austria, Rumanía y Bulgaria, México y Brasil, un proyecto de expansión en constante crecimiento.
Zucchetti en España
El Grupo Zucchetti está presente en el país a través de Zucchetti Spain. Con casi 40 años de experiencia, es un punto de referencia en el sector TI, donde cuenta con 300 empleados y un canal de partners formado por 300 profesionales certificados, una facturación de 20 millones de euros y más de 4.000 clientes.
Su catálogo de soluciones tecnológicas es el más amplio del mercado al sumar a las desarrolladas en España, el portfolio de soluciones de software y hardware del Grupo Zucchetti. Destacan sus soluciones de software de gestión empresarial ERP-CRM, MES, BI, gestión de RR.HH., nóminas y movilidad, software TPV para el canal HORECA y el comercio minorista, software para asesorías y gestión de despachos, soluciones de gestión de espacios de trabajo, programación y planificación de la producción, soluciones de ciberseguridad y software y hardware para el control de accesos y seguridad.
Zucchetti Spain mantiene una firme apuesta por la innovación, con centros I+D+i locales, el apoyo de 2.000 expertos en esta área del Grupo Zucchetti, e importantes reconocimientos: los más recientes en 2022, «Premio Innovación» (XXXIII Premios Dirigentes a la Excelencia Empresarial) o en 2021 «Premio Innovación en Desarrollo de Software» (Asociación Europea de Economía y Competitividad).
El estudio «3×4=12. La nueva fórmula de los espacios de oficina» de la empresa Ofita, especializada en el diseño y mobiliario de oficina, describe los nuevos espacios que se están encontrando ya en las nuevas oficinas
El estudio «3×4=12. La nueva fórmula de los espacios de oficina»de la empresa Ofita, especializada en el diseño y mobiliario de oficina, describe los nuevos espacios que se están encontrando ya en las nuevas oficinas, clasificados según tipo de trabajadores y sus necesidades de concentración y colaboración.
Comienza este ebook comentando que en las nuevas oficinas hay menos espacios de trabajo al uso y muchas más áreas que fomentan las relaciones sociales, la innovación y el engagement con la organización.
El estudio diferencia cuatro tendencias claras en el nuevo diseño de oficinas: la no territorialidad (especialmente para dos tipos de trabajadores), el absoluto protagonismo de las zonas colaborativas y sociales, con diferentes tipologías de espacios, la flexibilidad/versatilidad de los espacios y su equipamiento y la humanización de los entornos laborales. En este sentido, señala que las oficinas son diseñadas según criterios saludables y sostenibles. Y además, cada día es más habitual que las nuevas oficinas dispongan de salas wellness, espacios para hacer una pausa; para relajarse en una clase de yoga, tumbarse un rato a meditar o para jugar una partida de pin pong con algún compañero.
Según Ofita, las empresas están pasando de un modelo en el que cada empleado tiene asignado un espacio fijo de trabajo –el típico escritorio con la foto familiar y algunos recuerdos-, a otro en el que un mismo puesto de trabajo es utilizado por diferentes personas en distintos momentos.
El estudio de Ofita visualiza un concepto vecinal, de ciudad, con sus barrios, zonas de ocio, plazas, parques, biblioteca, avenidas y viviendas privadas. Y, sobre todo, un barrio que vive en torno a sus personas, diseñado pensando en su bienestar. Un barrio en el que los trabajadores buscan socializar con otros, pero en el que siempre encuentran su refugio más privado.
No todos los barrios son funcional ni conceptualmente iguales en esta ciudad. En su interior se habilitan 3 áreas, cada una de ellas con 4 tipos de espacios. Es decir, 12 escenarios diferentes en la oficina, diferenciados por el nivel de privacidad que necesita cada actividad para realizarse eficaz y saludablemente.
Dos factores determinan el uso de cada uno de estos espacios: el propósito del lugar de trabajo y los distintos perfiles de los usuarios.
El propósito del lugar de trabajo: concentración, colaboración, (¿remota o presencial? ¿agendada o espontánea?) aprendizaje, socialización o conexión con la marca, por ejemplo.
El uso de cada espacio está también condicionado por los distintos perfiles profesionales que conviven en la oficina; es decir con las distintas personas que habitan en esta ciudad: sus habitantes (pasan la mayor parte del tiempo en su puesto de trabajo), los huéspedes (van a la oficina frecuentemente para tareas específicas que no pueden hacerse en remoto, y cuando acuden a ella, se mueven por los distintos espacios dependiendo de la tarea que tengan entre manos) y los nómadas digitales (en raras ocasiones usan la oficina, únicamente acuden al centro de trabajo para intercambiar información y asistir a reuniones).
Las áreas Rojas o «calientes», según Ofita, son para las actividades más ruidosas. Estos espacios son las principales áreas de reunión y colaboración de la oficina, serían 4: la Plaza, la sala multifuncional, las salas de reunión y las salas de trabajo en equipo.
Las áreas Azules son los espacios diseñados para el trabajo más concentrado y aquellos que más silencio ambiental requieren. Estos 4 espacios son: los puestos de trabajo (las viviendas), la Biblioteca, las cabinas y la sala wellness.
Las áreas Naranjas son 4 espacios que sirven de tránsito entre unas actividades y otras. Propician los encuentros y la colaboración más espontánea. Son «naranjas»: la recepción, el Parque, el Bulevar y las áreas soft seating.
En el nuevo lugar de trabajo, los trabajadores tienen la posibilidad de elegir entre estos 12 escenarios dónde y cuándo quieren trabajar. Y cualquier lugar puede ser un puesto de trabajo.
Un espacio para socializar, colaborar, concentrarse, aprender o relajarse. Busquen lo que busquen, los trabajadores -habitantes, huéspedes y nómadas digitales- encontrarán en las nuevas oficinas el lugar perfecto para que pueda trabajar en las mejores condiciones.