Inicio Blog Página 1012

El cine en casa con El Corte Inglés: ediciones limitadas y promociones para los más cinéfilos

La fiesta del cine ha llegado a El Corte Inglés, con descuentos de hasta el 70% en la segunda unidad a la hora de comprar DVD o Blu-ray. ASí que, no te pierdas este recopilatorio con las películas más vendidas y con grandes descuentos.

Guardianes de la Galaxia, Avatar y mucho más. Películas y series al mejor precio para que vivas una experiencia de cine en casa de la mano de El Corte Inglés.

Guardianes de la Galaxia Vol. 3 – 4K Ultra HD + Blu-ray en El Corte Inglés

Guardianes

Sumérgete en la aventura intergaláctica más emocionante con «Guardianes de la Galaxia Vol. 3 – 4K Ultra HD + Blu-ray». Este lanzamiento te trae la última entrega de la saga de Marvel en una calidad de imagen impresionante, asegurando una experiencia visual inigualable. Perfecto para los aficionados del universo cinematográfico de Marvel, esta edición promete horas de entretenimiento con sus vibrantes colores y detalles nítidos.

Además de la película, esta edición incluye contenido extra que te llevará detrás de las cámaras, ofreciéndote una mirada exclusiva al proceso creativo detrás de este épico viaje espacial. Con entrevistas al elenco y al equipo, así como escenas eliminadas y tomas detrás de cámaras, es un imprescindible para cualquier colección. Si te interesa añadir esta joya cinematográfica a tu colección, en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Avatar 2022 – 4K Ultra HD + Blu-ray

Avatar

Revive la magia de Pandora con «Avatar 2022 – 4K Ultra HD + Blu-ray». Esta edición te trae la obra maestra de James Cameron como nunca antes la habías visto, en una resolución 4K Ultra HD que destaca cada detalle de este mundo alienígena lleno de maravillas visuales. Es una adición esencial para los aficionados al cine de ciencia ficción y aventura, ofreciendo una experiencia de visualización inmersiva y emocionante.

Además del increíble salto en calidad de imagen, esta edición cuenta con contenido extra que explora la creación de uno de los universos cinematográficos más icónicos. Desde el diseño de los personajes y paisajes hasta la tecnología revolucionaria usada en la película, este contenido adicional enriquecerá tu apreciación por el film. Si te interesa este viaje a Pandora, en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Avatar: El Sentido del Agua – 4K Ultra HD + Blu-ray en El Corte Inglés

Avatar 2

Continúa explorando el impresionante mundo de Pandora con «Avatar: El Sentido del Agua – 4K Ultra HD + Blu-ray». Esta secuela te sumerge aún más profundo en las culturas alienígenas y paisajes espectaculares que hicieron de la primera película un hito cinematográfico. La edición en 4K Ultra HD realza cada escena con una claridad y profundidad de color extraordinarias, prometiendo llevar tu experiencia de visualización a un nuevo nivel.

El lanzamiento no solo es una maravilla visual, sino que también incluye una serie de extras que te permitirán descubrir los secretos detrás de la realización de esta épica saga. Entre escenas detrás de cámaras, entrevistas con el elenco y el equipo, y mucho más, es una pieza de colección que ningún fan de Avatar querrá perderse. Si te interesa sumergirte en esta aventura acuática, en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Thor: Love and Thunder – 4K Ultra HD + Blu-ray

Thor

Únete al Dios del Trueno en su más reciente aventura con «Thor: Love and Thunder – 4K Ultra HD + Blu-ray». Esta edición te ofrece la película en una calidad de imagen excepcional, perfecta para disfrutar de las emocionantes batallas y los impresionantes paisajes cósmicos en todo su esplendor. Es una compra obligada para los seguidores del Universo Cinematográfico de Marvel, brindando tanto acción como humor en una experiencia cinematográfica inolvidable.

Además, esta edición viene cargada de extras, incluyendo un vistazo detrás de las cámaras, comentarios del director Taika Waititi, y escenas nunca antes vistas. Estos contenidos adicionales te ofrecen una perspectiva única sobre la creación de la película, haciendo de esta edición una joya para cualquier coleccionista. Si te interesa este título de Thor, en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Pack Misión Imposible 1-6 – 4K Ultra HD + Blu-ray en El Corte Inglés

Mision Iomposible

Prepárate para la acción con el «Pack Misión Imposible 1-6 – 4K Ultra HD + Blu-ray». Esta colección esencial reúne las seis primeras películas de la icónica saga de espías en una calidad de imagen sobresaliente. Cada película ha sido remasterizada en 4K Ultra HD, ofreciendo una claridad y una profundidad de color que te sumergirán completamente en las trepidantes misiones de Ethan Hunt y su equipo.

Además de disfrutar de las películas con la mejor calidad posible, este pack incluye numerosos extras que te llevarán detrás de las escenas de algunas de las secuencias de acción más impresionantes del cine moderno. Si eres un aficionado a las películas de acción y espionaje, este pack no puede faltar en tu colección. Si te interesa este paquete de acción, en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Irati – Edición Especial Blu-ray

Irati

Explora las raíces de la mitología y la naturaleza con «Irati – Edición Especial Blu-ray». Esta película te transporta a un mundo lleno de leyendas y paisajes impresionantes, ofreciendo una experiencia cinematográfica única. La edición especial en Blu-ray no solo te garantiza una calidad de imagen excepcional, sino que también viene acompañada de contenido extra que enriquecerá tu visión de la película.

Desde documentales sobre la realización del film hasta entrevistas con el elenco y el equipo, esta edición especial es un homenaje a la cultura y el arte de contar historias. Si buscas una película que combine historia, aventura y una profunda conexión con la naturaleza, «Irati» es una elección perfecta. Si te interesa esta edición especial, en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

John Wick: Otro Día para Matar – 4K Ultra HD + Blu-ray en El Corte Inglés

John Wick

Sumérgete en el intenso mundo de John Wick con «John Wick: Otro Día para Matar – 4K Ultra HD + Blu-ray». Esta edición te ofrece la primera película de la aclamada saga de acción en una calidad de imagen sin precedentes. Perfecta para los aficionados a las emocionantes secuencias de acción y al carisma de Keanu Reeves, esta edición en 4K Ultra HD hace que cada detalle de esta trepidante historia de venganza brille con intensidad.

Además, la edición incluye contenido extra que te ofrece una mirada profunda al universo de John Wick, desde el entrenamiento de Keanu Reeves hasta la creación de sus icónicas secuencias de acción. Si eres fan de la acción de alta calidad y las historias de venganza, esta edición es imprescindible. Si te interesa este thriller de acción, en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Carrefour vende una lámpara que carga el móvil y reproduce música mejor que Alexa de Amazon

A pesar de que las lámparas básicas ya son útiles en sí mismas, existen ciertos modelos en Carrefour, que, al añadir características más sofisticadas, proporcionan al usuario una experiencia mejorada y mucho más agradable. Este es el caso del modelo Ksix Omni, que se comercializa exclusivamente en la plataforma online de Carrefour. Este producto, además de tener un diseño estético que cualquier persona en el mundo querría añadir a su decoración, ofrece una serie de funciones avanzadas que no se encuentran en los modelos de Ikea, El Corte Inglés o Leroy Merlín.

[

Carrefour vende una lámpara que carga el móvil

Lámpara Ksix Omni

Image 53 9

Este modelo viene equipado con tecnología Qi para cargar dispositivos electrónicos compatibles, tiene altavoces incorporados con tecnología Bluetooth y puede ser controlado manualmente o a distancia con un control remoto que se incluye con el producto. Sin duda, por estas razones, en Carrefour se ha vuelto muy popular entre los compradores expertos de toda España, y lo más impresionante de todo es su excelente precio de menos de 50 euros.

Este es un accesorio de escritorio polivalente que proporciona iluminación, permite la reproducción de música y carga dispositivos electrónicos que sean compatibles con la tecnología Qi de carga rápida e inalámbrica, como Apple, Samsung, Xiaomi, Huawei, entre otros.

Veamos todos los detalles.

Proporciona 7 colores de luz (rojo, verde, violeta, azul, rosa, amarillo y blanco), que se pueden ajustar manualmente con un control remoto que viene incluido en la compra del producto en Carrefour y que también se utiliza para manejar otras funciones.

Es ideal para generar un ambiente tranquilo y relajante en cualquier habitación de la casa, se conecta a través de Bluetooth y tiene altavoces integrados de alta potencia. Cabe mencionar que se puede emparejar con otras lámparas del mismo modelo y cuenta con una función True Wireless Stereo. Es de color blanco, tiene 3 puntos de apoyo de aspecto natural y se vende exclusivamente en tiendas online a través de varios proveedores, con un precio más competitivo de 49,82 €.

Lámpara de sobremesa con cargador y altavoz Klack

Image 53 10

Este es un accesorio de escritorio de diseño simple y minimalista, que puedes encontrar en Carrefour. Se inspira en los modelos de lámparas flexo pero con toques contemporáneos. Está fabricada en plástico, cuenta con una base plana y redonda que proporciona estabilidad y que también funciona como base de carga; además, tiene un cuerpo esbelto y sofisticado.

Es un producto de origen nacional que integra varias características: proporciona una luz que se puede regular en 3 niveles (cálido, frío y medio), permite la carga inalámbrica de dispositivos electrónicos con una tecnología Qi incorporada e incluye altavoces para reproducir música, incluso mientras se utiliza para otras funciones.

Posee una capacidad de carga de 5 W, sus dimensiones son 12 x 32 x 12 cm y su altura se puede modificar para adaptarse a las necesidades del usuario o del lugar.

Es de color blanco y se comercializa exclusivamente en tiendas online a un precio de 27,95 €, rebajado de 57,95 €.

Lámpara de luz nocturna moderna con altavoz y cargador

Image 53 11

Se trata de una lámpara contemporánea que puede funcionar como fuente de luz adicional, ideal para colocar en el escritorio y mejorar la iluminación para la lectura, además de que puede cargar tu teléfono mediante su sistema de carga inalámbrico. Tiene una forma de G y funciona con una batería que se puede recargar.

Es importante mencionar que para poder cargar los dispositivos que son compatibles con su sistema de carga, la lámpara necesita estar conectada a la red eléctrica. Por otro lado, cuenta con 4 soportes que evitan que se deslice, luces LED en toda la estructura y altavoces ubicados en la parte frontal, junto con un panel de control de 5 botones.

Es de color blanco y su precio es de 19,99 €, rebajado de 34,00 €.

Avances en tecnología y diseño de lámparas

Image 53 12

La evolución de las lámparas ha sido un reflejo de los avances tecnológicos y estéticos de nuestra sociedad. Desde las antiguas lámparas de aceite hasta las modernas lámparas LED, este artículo explora cómo la tecnología y el diseño han transformado la forma en que iluminamos nuestros espacios.

Tecnología

Eficiencia Energética

Las lámparas incandescentes, que fueron la norma durante más de un siglo, han sido en gran medida reemplazadas por las lámparas fluorescentes compactas (CFL) y las lámparas de diodos emisores de luz (LED). Estas últimas son notablemente más eficientes en términos de consumo de energía y vida útil.

Control Inteligente

La tecnología de iluminación inteligente permite a los usuarios controlar la intensidad, el color y el encendido/apagado de las lámparas a través de aplicaciones móviles o asistentes de voz. Esto no solo mejora la comodidad, sino que también ayuda a ahorrar energía.

Lámparas Solares

Las lámparas solares utilizan la energía del sol para proporcionar iluminación, lo que las hace ideales para la iluminación exterior. Son ecológicas y pueden ayudar a reducir los costos de energía.

Diseño

Estilos Versátiles

El diseño de las lámparas ha evolucionado para adaptarse a una variedad de estilos de decoración, desde el minimalismo moderno hasta el chic industrial. Los diseñadores están experimentando con materiales, formas y tamaños para crear piezas que sean tanto funcionales como estéticamente agradables.

Iluminación Ambiental

Las lámparas ya no se utilizan solo para iluminar un espacio. Con la introducción de la iluminación ambiental, las lámparas pueden cambiar el estado de ánimo de una habitación, creando un ambiente cálido y acogedor o un ambiente fresco y energizante.

Diseño Sostenible

Con la creciente conciencia sobre el medio ambiente, muchos diseñadores están creando lámparas con materiales reciclados o sostenibles. Esto no solo es bueno para el planeta, sino que también añade un toque único a cada pieza.

La tecnología y el diseño de las lámparas han avanzado a pasos agigantados en las últimas décadas. A medida que continuamos innovando, podemos esperar ver lámparas que sean aún más eficientes, inteligentes y estéticamente agradables. Sin duda, la iluminación seguirá desempeñando un papel crucial en la forma en que vivimos y experimentamos nuestros espacios.

Sale a la luz el dinero que tiene Kiko Rivera en el banco

En torno a Kiko Rivera generalmente se encuentra la polémica, especialmente por sus relaciones familiares. El hijo de Isabel Pantoja, estuvo presente recientemente en Telecinco concediendo una entrevista en ‘Sábado Deluxe’, y, entre las cosas que ha mencionado, el dj, ha aclarado incluso de cómo se encuentra su economía. 

Atrás ha quedado el veto que se tenía a Rivera en algunos programas de la cadena, y esto ha quedado en evidencia tras su reciente aparición en la planta, así que si algo está garantizado es que se seguirá escuchando de él, de sus relaciones familiares e incluso de sus cuentas bancarias. 

La fama de Kiko Rivera que se acrecentó en Telecinco 

Sale A La Luz El Dinero Que Tiene Kiko Rivera En El Banco

La polémica con Kiko Rivera en Telecinco, sube y baja como la espuma. El hijo de Isabel Pantoja y el torero Francisco Rivera “Paquirri”, ha sido objeto de atención mediática desde su nacimiento, y cada uno de sus movimientos ha sido reflejado en los medios de comunicación, especialmente en el ámbito del corazón. 

Aunque ha habido momentos polémicos en su carrera, como acusaciones de plagio y críticas a sus actuaciones en directo, ha seguido enfocando su presente y futuro en el mundo del espectáculo, sabiendo que puede obtener remuneraciones jugosas a través de exclusivas y otros trabajos relacionados con la fama.

Recientemente, Rivera ha estado en el centro de la polémica debido a sus declaraciones y conflictos con Telecinco. Ha habido situaciones en las que ha sido vetado por la cadena y la productora; además, ha expresado su descontento con Telecinco a través de sus redes sociales, criticando a la cadena y mostrando su intención de mantenerse alejado de ella; no obstante, el buen hijo regresa a casa, y así quedó demostrado en su reciente participación.   

Escándalos familiares que rodearon al dj 

Isabel Pantoja

Si hay algo que ha hecho destacar a Kiko Rivera ante la opinión pública, es la relación que tiene el dj con su familia, la cual ha sido objeto de controversia y escándalos en Telecinco. Ha habido momentos de tensión y conflictos entre Kiko y su madre, Isabel Pantoja, así como con su hermana, Isa Pantoja. 

Kiko ha realizado declaraciones polémicas contra su familia, llegando incluso a sentarse en programas de Telecinco para hablar abiertamente sobre sus problemas familiares. En algunas ocasiones, ha expresado que su relación con su familia es prácticamente inexistente y que prefiere mantenerse alejado de ellos. Estos conflictos han generado un gran revuelo mediático y han sido ampliamente cubiertos por los medios de comunicación.

Recientemente, sorprendió a todos cuando se expresó sobre su hermano Francisco Rivera, a quien atacó nuevamente de manera pública. Las tensiones familiares continúan, y Kiko ha recibido, por parte de su hermana Isa, otro rechazo. Tras buscar reconciliarse, ella simplemente se negó a su acercamiento dejando claro que era “lo mismo de siempre”.   

La tensa relación entre Kiko Rivera y Anabel Pantoja

Sale A La Luz El Dinero Que Tiene Kiko Rivera En El Banco

Las relaciones familiares no son las mejores en el entorno Pantoja-Rivera y esto ha quedado claro luego de las opiniones emitidas públicamente; y, la relación entre Kiko Rivera y su prima, Anabel Pantoja, tampoco son las mejores.

«Quiero que ella entienda, sin que parezca que la quiero atacar, que hay un determinado momento en el que ella cambia conmigo. Lo noté en sus comportamientos. Yo podré ser mejor o peor, pero siempre he sido igual. Ha pasado de ser una persona con la que daba gusto estar, graciosa, sin vergüenza ninguna, encantadora… a ser una persona que no sé si es mi prima Anabel o Jennifer López», expresó Rivera en ‘Sábado Deluxe’

Con lo expresado por Rivera, queda muy claro que las relaciones entre él y su prima están lejos de mejorar, ya que a su parecer, la actitud de Anabel se parece cada día más al de una celebridad que a la de alguien cercano a nivel familiar.   

El dinero que tiene Kiko Rivera en el banco

Sale A La Luz El Dinero Que Tiene Kiko Rivera En El Banco

En su última aparición en ‘Sábado Deluxe’ el 10 de marzo de 2024, Kiko Rivera abordó el tema de su situación económica y sorprendió a la audiencia al revelar cuánto dinero tiene en el banco. Rivera confirmó que, en contra de lo que se pensaba, sí tiene un patrimonio considerable, y afirmó que, entre el dinero que tiene en el banco y sus inversiones, posee alrededor de 1.5 millones de euros.

Haciendo referencia a una reciente declaración de su prima Anabel Pantoja en ‘Supervivientes’, Kiko Rivera indicó que tiene un poco más de dinero que ella en el banco. El DJ aseguró que ha logrado multiplicar su fortuna gracias a inversiones acertadas, principalmente en bitcoins. Además, recalcó que no tiene deudas pendientes.

Eso sí, a pesar de su fortuna, ha comentado que no le gusta ostentar su riqueza y que prefiere llevar un estilo de vida sencillo. Afirmó además que no tiene planes de comprar una casa por el momento, ya que prefiere la flexibilidad de alquilar. No me compro una casa porque no me gusta, soy culo inquieto y me gusta moverme» Aseguraba el dj en el plató de Telecinco.   

Las reacciones sobre el dinero que tiene el hijo de Isabel Pantoja, no se hicieron esperar

Cuenta Bancaria

Como es de esperarse, las declaraciones del hijo de Isabel Pantoja despertaron una oleada de comentarios en redes sociales como X, pues, aunque unos festejaban la sinceridad del dj, otros parecían no dar crédito a lo señalado; de hecho, hay quienes afirman que solo trata de alardear un poco por las declaraciones de Anabel Pantoja. 

Las declaraciones de Kiko Rivera generaron diversas reacciones en el plató y en las redes sociales. Algunos aplaudieron su transparencia, mientras que otros cuestionaron la veracidad de sus afirmaciones. Ahora bien, es importante recordar que estas son solo las declaraciones de Rivera, pues, no hay información oficial que corrobore la cantidad exacta de dinero que posee.

Lo cierto es que tras su aparición en la cadena de televisión, ha quedado claro que las asperezas que parecían existir han desaparecido, así que, seguramente, tanto él como su familia continúe dando de qué hablar en diferentes programas; además, no se descarta que aparezca próximamente en algún reality organizado.  

Cómo dejar de recibir llamadas de spam fácil con este truco en móviles Android o iPhone

Es muy común que los usuarios se sientan molestos al recibir una llamada inesperada en la que intentan venderles un producto o servicio que no desean. A menudo, estas llamadas llegan en momentos poco oportunos. Aunque la persona que realiza la llamada simplemente está cumpliendo con su trabajo, estas interrupciones comerciales pueden resultar exasperantes. Afortunadamente, existen hasta tres formas fáciles de evitar el spam telefónico.

Cómo dejar de recibir llamadas de spam fácil con este truco

Image 54 1

Las llamadas de venta no solicitadas, también referidas como spam telefónico, son una de las acciones más odiadas por los ciudadanos españoles. Aunque recientemente se ha establecido una regulación que limita el horario de estas llamadas, prohibiéndolas antes de las nueve de la mañana y después de las nueve de la noche, sigue siendo un asunto irritante para los usuarios.

La dificultad radica en que si no te contacta una compañía, lo hace otra, o incluso puedes recibir llamadas de diferentes números dentro de la misma empresa, correspondiendo a distintos empleados. Sin embargo, hay solución a este problema, y hoy te presentamos hasta tres métodos con los que puedes poner fin a este tormento.

Impide las llamadas desde tu teléfono móvil

Image 54

Este es un inconveniente que se presenta a nivel global, por lo que los dos sistemas operativos más populares, Android (Google) e iOS (Apple), disponen de herramientas para que puedas bloquear este tipo de llamadas directamente desde tu dispositivo móvil.

Para bloquear el spam en Android, debes acceder a la aplicación Teléfono, hacer clic en los tres puntos verticales y seleccionar Ajustes. Allí encontrarás la opción Identificación de llamada y spam, donde podrás habilitar diversas funciones según tus preferencias respecto al spam.

En cuanto a Apple, no existe una función que identifique automáticamente las llamadas comerciales no autorizadas, por lo que debes marcar tú mismo los números que consideres spam. Es decir, recibes una llamada comercial y luego seleccionas la “i” para bloquear el número. En Android también puedes hacer esto, simplemente debes hacer clic sobre el número y te aparecerá la opción.

Acciones Legales

Además de las leyes que regulan los horarios de las llamadas, existen otras acciones legales para evitar recibir este tipo de llamadas, como la Lista Robinson. Este es un servicio sin costo para todos los ciudadanos que, al registrarse, evita que tu número de teléfono u otros servicios (como el correo electrónico) reciban spam.

Para registrarte, simplemente debes visitar su sitio web y completar un breve formulario con tu DNI, nombre y apellidos, y correo electrónico. Una vez registrado, puedes seleccionar los medios en los que prefieres no recibir llamadas publicitarias.

Programas para tu teléfono

Si por alguna razón, las opciones previas no te satisfacen, siempre tienes la alternativa de recurrir a una aplicación móvil que se encargue de bloquear las llamadas no deseadas.

Hay un sinfín de aplicaciones disponibles, todas con características similares. Sin embargo, hoy te sugerimos Truecaller o Bloqueador de llamadas y SMS – Calls Blacklist si usas Android; y Call Blocker: Block spam calls o Blacklist: Caller ID & Blocker si tu dispositivo es iOS.

El azote de las llamadas de Spam: Un mal moderno

Image 55

En la era de la comunicación digital, las llamadas de spam se han convertido en un problema creciente y molesto. Estas llamadas no solicitadas, a menudo realizadas por empresas de telemarketing o estafadores, pueden interrumpir nuestro día, invadir nuestra privacidad y, en el peor de los casos, engañarnos para que revelemos información personal o financiera.

Este tipo de llamadas son como mosquitos digitales, zumbando en nuestros oídos a todas horas del día. Ya sea que estemos en una reunión importante, disfrutando de una comida tranquila con la familia, o simplemente tratando de relajarnos después de un largo día, el sonido inconfundible de una llamada entrante puede hacer que nuestro corazón se acelere, solo para descubrir que es otra llamada no deseada.

Lo que hace que las llamadas de spam sean especialmente molestas es su persistencia. A diferencia de un correo electrónico no deseado, que podemos eliminar con un solo clic, las llamadas de spam requieren que tomemos el teléfono, veamos quién llama y, a menudo, que respondamos antes de darnos cuenta de que es una llamada no deseada. Y aunque podemos bloquear números específicos, los spammers a menudo cambian de número, lo que hace que sea casi imposible evitarlos por completo.

Además, este continuo spam no solo son molestas, sino que también pueden ser peligrosas. Algunos spammers son estafadores sofisticados que intentan engañarnos para que revelemos información personal o financiera. Estas estafas pueden variar desde ofertas de premios falsos hasta amenazas de acciones legales, y pueden ser muy convincentes.

Afortunadamente, hay formas de combatir las llamadas de spam. Muchos proveedores de servicios telefónicos ofrecen opciones para bloquear llamadas no deseadas, y hay aplicaciones disponibles que pueden ayudar a identificar y bloquear estas llamadas. Sin embargo, la mejor defensa es la precaución: nunca debemos dar información personal o financiera por teléfono a menos que estemos absolutamente seguros de quién está al otro lado de la línea.

En conclusión, las llamadas de spam son un problema creciente en nuestra sociedad digital. Son molestas, invasivas y potencialmente peligrosas. Pero con precaución y las herramientas adecuadas, podemos protegernos y recuperar nuestra paz y tranquilidad. Después de todo, nuestro tiempo y nuestra privacidad son valiosos, y no debemos permitir que los spammers nos los quiten.

Intriga en ‘La Promesa’ con la trampa de Alonso para Manuel

En el próximo episodio de «La Promesa», que se emitirá el lunes 18 de marzo a las 17:30 horas en La 1, el Marqués de Santillana, Alonso, urde un plan que promete sacudir los cimientos de la trama.

Bajo el pretexto de un viaje a Puebla de Tera para encontrarse con un famoso aviador, Alonso logra persuadir a su hijo, Manuel, para que lo acompañe. Sin embargo, las verdaderas intenciones de Alonso son mucho más siniestras. ¡No te pierdas este emocionante capítulo!

Travesía con segundas intenciones en La Promesa

Intriga En &Quot;La Promesa&Quot;: Alonso Prepara Una Trampa Para Manuel

En el episodio 318 de «La Promesa», Alonso lleva a cabo su maquiavélico plan, convenciendo a Manuel de un viaje que oculta oscuros propósitos. Mientras todos creen que el motivo del viaje es el encuentro con un aviador, en realidad, Alonso está tramando algo muy diferente.

La intriga y la tensión se elevan a medida que los espectadores se preguntan qué es lo que realmente aguarda a Manuel en este misterioso viaje.

SEGURO TE INTERESA: LA REVELACIÓN DE ALONSO EN ‘LA PROMESA’ QUE SORPRENDE A CURRO

La serie que conquista las tardes: «La Promesa»

Intriga En &Quot;La Promesa&Quot;: Alonso Prepara Una Trampa Para Manuel

«La Promesa» se ha convertido en el centro de atención de las tardes televisivas gracias a sus cautivadoras tramas llenas de intriga, relaciones prohibidas y giros sorprendentes. El talentoso elenco, que incluye a Ana Garcés, Arturo García Sancho, Eva Martín y Manuel Regueiro, entre otros, da vida a los personajes de esta épica serie que no deja a nadie indiferente. Los espectadores están ansiosos por descubrir qué deparará el próximo capítulo de esta apasionante saga.

En episodios anteriores, la trama se ha enredado aún más con intrigas y secretos que amenazan con cambiar el curso de la historia. Chantajes, confesiones y conspiraciones han mantenido a los espectadores en vilo, mientras los personajes luchan por sobrevivir en un mundo lleno de peligros y traiciones. Con cada episodio, se revelan nuevas capas de la trama, dejando a la audiencia con la incertidumbre y la emoción de lo que está por venir.

A medida que se acerca el próximo episodio, las expectativas están en su punto máximo. Los seguidores de «La Promesa» aguardan con impaciencia para ver cómo se desarrollará la trampa de Alonso y qué consecuencias traerá para los personajes. La emoción y la intriga están en aumento, y los espectadores están listos para sumergirse en un nuevo capítulo lleno de sorpresas y giros inesperados.

No te pierdas el emocionante episodio del lunes 18 de marzo de «La Promesa«, donde la intriga y la tensión alcanzarán su punto álgido con la trampa preparada por Alonso para Manuel. Una cita que ningún fanático de la serie puede perderse.

Alonso prepara una trampa para Manuel en el próximo episodio del lunes 18 de marzo

Intriga En &Quot;La Promesa&Quot;: Alonso Prepara Una Trampa Para Manuel

En el siguiente capítulo de «La Promesa», el Marqués logra convencer a su hijo para acompañarlo en un supuesto viaje a Puebla de Tera con el pretexto de conocer a un famoso aviador. Sin embargo, las verdaderas intenciones de Alonso son muy diferentes. En el capítulo 318 de esta apasionante serie de época, que se emitirá el lunes 18 de marzo a las 17:30 horas en La 1, los espectadores serán testigos de nuevos giros en esta trama llena de intriga, relaciones prohibidas y acontecimientos impactantes.

«La Promesa» cuenta con un elenco excepcional compuesto por jóvenes talentos y veteranos de la actuación, como Ana Garcés (Jana), Arturo García Sancho (Manuel), Eva Martín (Cruz) o Manuel Regueiro (Alonso), quienes dan vida a los personajes de esta cautivadora ficción que tiene a todos hablando. No te pierdas ningún detalle de lo que sucederá en el próximo episodio.

En el avance del próximo episodio, la entrevista de doña Pía a Virtudes resulta ser un completo fracaso, ya que la hija de Simona apenas puede disimular que nunca ha trabajado como criada. La ama de llaves se encuentra en una encrucijada, debiendo elegir entre ayudar a Simona o cumplir con su deber.

Por otro lado, el Conde de Ayala intenta reconciliarse con Margarita tras sus desafortunados comentarios iniciales, pero la madre de Martina parece no estar interesada en entablar amistad con él. Alonso observa esta situación con diversión, convencido de que ambos tienen más en común de lo que creen, aunque aún no lo sepan.

6 prendas básicas de Bershka y Zara perfectas como fondo de armario para entretiempo

Con la llegada de la primavera a la vuelta de la esquina, bien vale la pena arrancar con las compras de entretiempo en Bershka y Zara, cadenas en las que no solo  puedes conseguir una amplia variedad de prendas, sino también excelentes precios. 

Contar con básicos de armario para el entretiempo es lo mejor que puedes hacer temporada tras temporada, así que da un vistazo a las propuestas de ambas cadenas con ropa que amarás y con la que te sentirás cómoda y a gusto en cualquier ocasión.

Qué deben tener las prendas básicas de fondo de armario para entretiempo

6 Prendas Básicas De Bershka Y Zara Perfectas Como Fondo De Armario Para Entretiempo

El fondo de armario es un conjunto de prendas básicas que se consideran indispensables y versátiles para cualquier ocasión. Estas prendas deben ser de calidad, respetuosas con el medio ambiente y capaces de formar la base de múltiples outfits.

Si hay algo que deben tener estas prendas, es la facilidad de poner y quitar según la ocasión y también poder combinarlas de múltiples maneras. Chaquetas, jeans, vestidos, cazadoras y camisas, forman parte de las más útiles y estas de Bershka y Zara, son de las más multifuncionales y cómodas. ¡Veamos!

       

Chaqueta punto cables de Zara

6 Prendas Básicas De Bershka Y Zara Perfectas Como Fondo De Armario Para Entretiempo

La chaqueta de punto de cables de Zara es una prenda versátil y elegante que puede ser una excelente adición a tu fondo de armario para el entretiempo. Esta chaqueta de punto de Zara es muy original y está llena de detalles que la hacen destacar. Tiene un cuello en forma de solapa que le da un toque baby-doll, varios acabados con pespuntes marcados y un cierre frontal con botones a tono de lo más delicado. 

Además, combina tendencia, elegancia y calidez, lo que la convierte en una prenda imprescindible. Esta chaqueta se puede combinar de diferentes formas para crear looks variados. Puedes usarla sobre una camiseta básica y jeans para un look casual y cómodo. También puedes combinarla con una falda o pantalones elegantes para un look más sofisticado. Las posibilidades son infinitas y dependen de tu estilo personal y preferencias. Su precio es de 25, 95 euros y la consigues disponible en color marino desde la talla S hasta la XL.

       

Abrigo trench algodón de Bershka

6 Prendas Básicas De Bershka Y Zara Perfectas Como Fondo De Armario Para Entretiempo

El abrigo trench de algodón de Bershka es una prenda versátil y elegante que puede ser una excelente opción para el entretiempo. Este abrigo trench está disponible en varios colores, como negro, kaki, arena y blanco roto y es una prenda ligera y perfecta para los primeros días de primavera.

Esta es una opción moderna y asequible para darle la bienvenida a la primavera y puedes combinarlo con diferentes estilos y looks, ya sea para ocasiones casuales o más formales. Es una prenda que aporta sofisticación y elegancia a cualquier outfit. Su precio es de 39,99 euros y lo consigues disponible desde la talla XS hasta la L.

       

Vestido Z1975 mini denim de Zara

Vestido Denim

El vestido Z1975 mini denim de Zara es una prenda de moda que combina el estilo clásico del denim con un diseño moderno y juvenil. Es un vestido corto de estilo camisero que puede ser una buena opción para tu fondo de armario de entretiempo.

Puedes combinarlo con unas sneakers blancas para un look casual, para un estilo más arreglado, prueba con unos botines de tacón bajo y una chaqueta vaquera o una blazer te dará abrigo en los días más fríos. 

Este vestido ha sido un éxito de ventas, razón por la cual se encuentra agotado en las tallas XL y XXL, y en pocas unidades de la talla XS hasta la L. Su precio es de 29,95 euros. 

       

Vestido midi satén

Vestido De Satén

Otro básico de entretiempo es este vestido midi de satén de Bershka, una prenda muy popular que ha captado la atención de muchas personas en las redes sociales. Se trata de un vestido midi de satén que consigues con una estampación de colores degradados o blanco roto que sienta bien a todo tipo de siluetas.

Este vestido tiene muchas posibilidades de combinación, ya que se puede llevar con zapatillas y mochilas, chanclas de dedo y bolsos tipo baguette, sandalias de tira y zapatillas, entre otras opciones. Es una prenda versátil que se puede utilizar en diversas ocasiones, ya sea para un evento especial o para el día a día. 

Además, este vestido está confeccionado con un exterior de 100% viscosa y forro también de viscosa, lo que le brinda suavidad y fluidez. Lo consigues disponible desde la talla XS hasta la XL y su precio es de 29,99 euros.

       

Falda Z1975 midi denim tiro medio

6 Prendas Básicas De Bershka Y Zara Perfectas Como Fondo De Armario Para Entretiempo

La falda Z1975 midi denim de tiro medio de Zara es una prenda de moda que está arrasando en ventas; tanto, que se encuentra disponible solo en talla M y L. Esta falda midi está confeccionada en denim y tiene un tiro medio, lo que significa que se ajusta a la cintura con delicadeza y se mantiene entallada en la cadera. 

A medida que desciende, la falda se ensancha en los muslos para lograr un efecto amplio y con pliegues delicados propios del tejido. El largo de la falda llega por debajo de las rodillas, casi hasta los tobillos, y tiene un bajo bastante amplio y voluminoso que se mueve de un lado a otro al caminar, lo que le da un efecto elegante y fluido.

Esta es una prenda versátil que se puede combinar de diferentes formas. Puede ser utilizada tanto en ocasiones casuales como en eventos más formales, dependiendo de cómo se combine. Se puede llevar con una camiseta básica y zapatillas para un look más informal, o con una blusa y tacones para un look más elegante. Además, el denim es un tejido atemporal que nunca pasa de moda, por lo que esta falda puede ser una adición duradera a tu guardarropa. La llevas por 29,95 euros.

       

Jeans baggy flare de Bershka

6 Prendas Básicas De Bershka Y Zara Perfectas Como Fondo De Armario Para Entretiempo

Los jeans baggy flare de Bershka son una prenda de moda que combina el estilo baggy con un corte flare. Estos jeans están disponibles en color negor y azul. Además, al menos el 15% de la fibra utilizada en su fabricación es algodón reciclado, lo que contribuye a reducir el consumo de agua, energía y recursos naturales.

Estos jeans tienen un tiro alto y cuentan con trabillas para cinturón y bolsillos funcionales. Son una opción versátil que se puede combinar de diferentes formas para crear looks casuales y modernos. Estos jeans son ideales para aquellos que buscan un estilo relajado y cómodo, pero con un toque de elegancia gracias al corte flare. Se encuentran disponibles desde la talla 32 hasta la 44 y su precio es de 29,99 euros.  

Mucho ojo con los datos del DNI que te piden: ¡Hasta 100.000 euros de multa!

0

En un mundo cada vez más digitalizado, donde la privacidad y la seguridad de los datos personales se han convertido en un bien preciado, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha lanzado una advertencia contundente: las empresas e instituciones que soliciten de forma indebida fotocopias o fotos del Documento Nacional de Identidad (DNI) podrían enfrentarse a cuantiosas multas de hasta 100.000 euros.

Esta práctica, que se ha vuelto común en diversas situaciones cotidianas, desde registrarse en un hotel hasta recibir un paquete en casa, representa una vulneración de los principios de privacidad y seguridad de la información. La AEPD insta a adoptar prácticas más seguras en la gestión de datos personales y a respetar los derechos fundamentales de los ciudadanos. En este artículo te contaremos las razones que han llevado a la AEPD a tomar esta drástica medida.

El DNI: un documento sensible

El Dni: Un Documento Sensible

El DNI es un documento que contiene información personal sensible, como el número de identificación, la fecha de nacimiento, la dirección de residencia y la firma del titular. Estos datos, en manos equivocadas, podrían contribuir a la ciberdelincuencia y las estafas, poniendo en riesgo la seguridad y la privacidad de los ciudadanos. Por ello, es crucial proteger este documento y evitar compartir sus detalles con personas o entidades no autorizadas. Los delincuentes pueden utilizar esta información para suplantar identidades, acceder a cuentas bancarias, solicitar préstamos fraudulentos o incluso cometer delitos más graves. Mantener el DNI en un lugar seguro y denunciar cualquier pérdida o robo es primordial para prevenir el uso indebido de los datos personales.

Amenazas latentes: ciberdelincuencia y estafas con el DNI

Amenazas Latentes: Ciberdelincuencia Y Estafas

En un mundo digital cada vez más interconectado, la protección de los datos personales se ha convertido en una prioridad. Los ciberdelincuentes y estafadores aprovechan cualquier oportunidad para obtener información confidencial y utilizarla con fines maliciosos, como el robo de identidad, el fraude y otros delitos cibernéticos. Ante esta situación, la AEPD ha decidido tomar medidas contundentes. La agencia advierte que la solicitud de fotocopias o fotos del DNI, en muchos casos innecesaria, constituye una violación de los principios de protección de datos y puede tener consecuencias legales para las empresas e instituciones involucradas.

Principio de minimización: menos es más

Principio De Minimización: Menos Es Más

Según la AEPD, si existen otras formas menos invasivas de identificación, se deberían preferir, respetando el principio de «minimización de datos». Este principio establece que solo se debe recopilar la información estrictamente necesaria para el propósito específico, limitando así el riesgo de uso indebido de los datos personales. La minimización de datos es crucial para proteger la privacidad de los individuos y evitar la exposición innecesaria de información confidencial. En lugar de solicitar documentos como el DNI, que contienen datos sensibles, se recomienda optar por métodos alternativos que requieran menos detalles personales, siempre y cuando sean suficientes para cumplir con el objetivo deseado. Esta práctica reduce los riesgos de violaciones de seguridad y fuga de datos, promoviendo una mayor confianza y transparencia en el manejo de la información personal.

Multas millonarias: un recordatorio contundente

Multas Millonarias: Un Recordatorio Contundente

Las sanciones por incumplimiento de las normativas de protección de datos pueden ser sustanciales. La multa más alta registrada hasta ahora es de 100.000 euros, impuesta a la empresa Orange por solicitar fotocopias de ambas caras del DNI para entregar paquetes. Orange no ha sido la única empresa sancionada por esta práctica. Instituciones públicas, hoteles e incluso bancos han sido señalados por solicitar fotocopias del DNI sin una justificación adecuada, lo que ha generado preocupación entre las autoridades de protección de datos.

Privacidad en juego: un derecho fundamental

Privacidad En Juego: Un Derecho Fundamental

La privacidad y la protección de datos personales son derechos fundamentales reconocidos por la legislación española y europea. La AEPD tiene la responsabilidad de velar por el cumplimiento de estas normas y garantizar que las empresas e instituciones respeten la privacidad de los ciudadanos. Esta entidad desempeña un papel crucial en la supervisión del tratamiento de datos personales, investigando posibles infracciones y aplicando sanciones en caso de incumplimiento. Su labor es esencial para proteger la confidencialidad y la seguridad de la información sensible de los individuos, fomentando así la confianza y la transparencia en el manejo de estos datos.

Responsabilidad empresarial: más que una obligación legal

Responsabilidad Empresarial: Más Que Una Obligación Legal

Más allá de las sanciones legales, las empresas tienen la responsabilidad ética de proteger los datos personales de sus clientes y usuarios. Una gestión responsable de la información puede mejorar la confianza y la reputación de una empresa, mientras que las prácticas inadecuadas pueden dañar su imagen y generar desconfianza entre los consumidores. Adoptar medidas de seguridad sólidas, ser transparentes sobre el uso de datos y respetar los principios de privacidad demuestra un compromiso con la integridad y el respeto hacia los derechos de los individuos. Esta conducta ética no solo cumple con las obligaciones legales, sino que también fomenta relaciones duraderas y valiosas con los clientes.

Conciencia ciudadana: protegiendo nuestros datos

Conciencia Ciudadana: Protegiendo Nuestros Datos

Sin embargo, la responsabilidad no recae únicamente en las empresas. Los ciudadanos también deben ser conscientes de sus derechos y estar atentos a las prácticas de recopilación de datos personales. Es importante cuestionar la necesidad de proporcionar información sensible y denunciar cualquier práctica sospechosa ante las autoridades correspondientes.

Un futuro más seguro: la privacidad como prioridad

Un Futuro Más Seguro: La Privacidad Como Prioridad

En un mundo cada vez más digital, la protección de la privacidad y los datos personales se ha convertido en una prioridad. La advertencia de la AEPD sobre las multas por solicitar fotocopias o fotos del DNI de forma indebida es un recordatorio de la importancia de adoptar prácticas seguras y respetar los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Tanto las empresas como los individuos tienen un papel crucial en la creación de un entorno digital más seguro y confiable. Al tomar conciencia de los riesgos y actuar de manera responsable, podemos construir un futuro en el que la privacidad y la protección de datos sean una prioridad, y no una preocupación constante.

Quique Sánchez Flores y sus opciones para seguir en el Sevilla FC: condiciones

0

El técnico sevillista ha reiterado sus exigencias para continuar con el proyecto del conjunto del Sánchez Pizjuán

Una de las cuestiones a las que ha tenido que hacer frente el entrenador del Sevilla, Quique Sánchez Flores, tiene que ver en este caso con su porvenir. El futuro del técnico sigue en el aire más allá de la presente temporada. Es verdad que el objetivo no era otro que sacar al equipo de la zona de peligro cuando lo recogió, pero más allá de eso no se han visto muchas buenas ideas con el técnico. Por eso el Sevilla estudia también que no siga la próxima campaña.

Con todo, la segunda temporada se hará efectiva automáticamente sólo si acaba entre los diez primeros clasificados. Si esto no ocurre, el Sevilla será libre para prescindir de los servicios de Quique Sánchez Flores y buscar un nuevo técnico para la temporada 2024/25. Al habla estuvo el entrenador, que ha sido nuevamente cuestionado al respecto sobre su equipo y siu situación en el conjunto hispalense.

Quique Sánchez Flores Sevilla

Quique Sánchez Flores exige una plantilla competitiva

La continuidad de Quique Sánchez Flores, no está ni mucho menos asegurada, aún así el entrenador tampoco seguirá en el Sevilla FC sin ningún tipo de condicionante. El madrileño, por su parte, exigirá garantías de que se hará una plantilla competitiva, no es ajeno a los rumores de la mala situación económica. El madrileño pierna jugadores que marquen las diferencias y tengan experiencia en la categoría.

«Yo estoy en la precaria situación de no poder levantar la mirada del equipo. Tengo una visión sobre lo que he visto en estos tres meses, lo que he entrenado», ha mencionado. «Lo que sí me gustaría es no pensar más allá de esta temporada. Lo único que podemos controlar es el autodominio. No procuro ir más allá del horizonte. Sé que el horizonte no existe. Todo lo que es murmullo no ayuda. Quiero hacer lo mejor posible en los próximos diez partidos. Es todo lo que tengo, no tengo nada más allá de eso», afirmó el preparador.

No le ha gustado la planificación ni el mercado de fichajes

En línea hacia su enfrentamiento contra el Celta de Vigo, el madrileño analizaba el momento en el que se encuentra el Sevilla y repetía de nuevo la importancia del orden del equipo como punto de partida: «Estamos en un momento en el que el equipo suma puntos, un tramo importante de LaLiga donde hemos jugado ante rivales muy difíciles y el equipo ha competido bien», ha dicho.

Lo que sí es sabido es que al entrenador del Sevilla no le ha gustado nada el mercado de fichajes que ha llevado a cabo Víctor Orta al técnico, pues el mismo pidió jugadores de mismo perfil pero con más experiencia. O lo que es lo mismo; el entrenador quiere un proyecto solido y ajustado a su filosofía de juego, todo esto lo pondrá sobre la mesa sí el Sevilla quiere contar con él, aún está por ver…

 

Torrijas de Oreo, una manera diferente de disfrutar de la Semana Santa

Las torrijas de Oreo son una versión creativa y deliciosa de este postre tradicionalmente español. Al combinar el sabor clásico de las torrijas con la irresistible dulzura de las galletas Oreo, este plato se ha convertido en una sensación gastronómica que deleita a los amantes del dulce en todo el mundo. En este extenso texto, exploraremos los orígenes y la historia de las torrijas, la evolución hacia las torrijas de Oreo, una receta detallada paso a paso, variaciones creativas, opciones de maridaje y sugerencias de acompañamiento para disfrutar al máximo de esta delicia culinaria.

Las torrijas tienen sus orígenes en la cocina española y se remontan a la época medieval. Este postre se asociaba tradicionalmente con la Cuaresma y la Semana Santa, ya que era una forma de aprovechar el pan sobrante y los ingredientes disponibles durante la época de ayuno religioso.

La receta original de las torrijas consistía en rebanadas de pan duro empapadas en leche o vino, azúcar y especias, que luego se freían en aceite o se cocían al horno. Con el tiempo, las torrijas se han convertido en un plato muy popular en España, con numerosas variaciones regionales y personales.

Las torrijas de Oreo

La llegada de las torrijas de Oreo marca una evolución en la receta tradicional, llevando este postre clásico a un nivel completamente nuevo. Esta variación creativa surgió de la combinación de la popularidad de las torrijas con la irresistible tentación de las galletas Oreo.

Al añadir galletas Oreo trituradas a la mezcla de remojo y cubriendo las torrijas con migajas de galleta, se logra una versión moderna de este postre clásico. Las torrijas de Oreo ofrecen una experiencia de sabor única que combina la dulzura y el crujido de las galletas con la suavidad y la cremosidad de las torrijas tradicionales.

Receta de torrijas de Oreo

Ingredientes:

  • 8 rebanadas de pan de torrijas (preferiblemente un poco duro)
  • 2 tazas de leche
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/4 de taza de azúcar
  • 8 galletas Oreo
  • Aceite para freír
  • Azúcar y canela para espolvorear (opcional)

Instrucciones:

  1. En un bol, mezcla la leche, los huevos, el azúcar y el extracto de vainilla hasta que estén bien combinados.
  2. Tritura las galletas Oreo en trozos pequeños y reserva.
  3. Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio-alto.
  4. Sumerge cada rebanada de pan en la mezcla de leche y huevo, asegurándote de que esté completamente cubierta.
  5. Escurre el exceso de líquido y coloca las rebanadas de pan en la sartén caliente.
  6. Fríe las torrijas hasta que estén doradas y crujientes por ambos lados, aproximadamente 2-3 minutos por cada lado.
  7. Retira las torrijas del aceite y escúrrelas sobre papel de cocina para eliminar el exceso de grasa.
  8. Espolvorea las torrijas con las migajas de galleta Oreo reservadas.
  9. Opcionalmente, espolvorea con una mezcla de azúcar y canela para un toque extra de dulzura y sabor.
  10. Sirve las torrijas de Oreo calientes y disfruta de esta deliciosa delicia.
Torrijas De Oreo 4

Variaciones

Las torrijas de Oreo ofrecen un lienzo creativo para experimentar con diferentes sabores y texturas. Aquí tienes algunas variaciones creativas que puedes probar:

  1. Rellenas de Crema de Oreo: Corta las torrijas por la mitad y úntales una generosa capa de crema de galleta Oreo en el centro antes de cubrirlas con las migajas de galleta.
  2. Cubiertas de Chocolate: Sumerge las torrijas en chocolate derretido y luego cubre con las migajas de galleta Oreo para un toque extra de indulgencia.
  3. Rellenas de Crema de Avellanas: Unta una capa de crema de avellanas entre dos rebanadas de torrijas antes de cubrirlas con las migajas de galleta.
Torrijas

Maridaje

Las torrijas de Oreo son un postre indulgente que se puede maridar con una variedad de bebidas para realzar su sabor y disfrutar al máximo de la experiencia culinaria. Aquí tienes algunas sugerencias de maridaje:

  • Café: Un café negro o un espresso son opciones clásicas que complementan bien el sabor dulce y el crujido de las torrijas de Oreo.
  • Leche: Una jarra de leche fría es una opción refrescante que equilibra la dulzura de las torrijas y resalta su cremosidad.
  • Licor de Café: Un licor de café o un licor de avellanas son opciones más decadentes que añaden un toque de sabor y calidez al postre.

Acompañamientos

Las torrijas de Oreo son deliciosas por sí solas, pero también se pueden servir con una variedad de acompañamientos para una experiencia aún más indulgente. Aquí tienes algunas sugerencias de acompañamiento:

  • Helado de Vainilla: Una bola de helado de vainilla sobre las torrijas calientes crea un contraste delicioso de temperaturas y texturas.
  • Frutas Frescas: Rodajas de fresas frescas o frambuesas añaden un toque de frescura y color a las torrijas de Oreo.
  • Crema Batida: Una generosa cucharada de crema batida sobre las torrijas es una opción decadente que añade un toque de suavidad y cremosidad al postre.

En resumen, las torrijas de Oreo son una versión innovadora y deliciosa de este postre tradicional español, que combina el sabor clásico de las torrijas con la irresistible dulzura de las galletas Oreo. Con su fácil receta paso a paso, variaciones creativas, opciones de maridaje y sugerencias de acompañamiento, este plato ofrece una experiencia culinaria única que seguramente deleitará a todos los amantes del dulce. Así que anímate a preparar estas torrijas de Oreo en tu propia cocina y sorprende a tus amigos y familiares con su sabor irresistible.

Pecado Original: El engaño en el teatro de Yildiz y una impostora en la serie de Antena 3

En el próximo episodio de la serie turca de «Pecado Original», Yildiz se encuentra en una encrucijada emocional después del golpe que recibió por parte de Ender y Sahika. Determinada a no permitir que su autoestima se vea comprometida, Yildiz está decidida a tomar medidas para recuperar su posición y vengarse de aquellos que la han lastimado.

¿Qué nos depara Pecado Original?

&Quot;Pecado Original&Quot;: El Engaño En El Teatro De Yildiz, Y La Presencia De Una Impostora, En El Episodio Del Lunes 18 De Marzo

Con su mente fija en reconciliarse con Çagatay y desquitarse de Ender y Sahika, Yildiz traza un plan meticuloso para poner en marcha su venganza. Sin embargo, el camino hacia la redención y la justicia está lleno de obstáculos y desafíos, y Yildiz tendrá que enfrentarse a ellos con astucia y determinación.

Mientras tanto, las tensiones siguen en aumento entre los personajes principales, con Hasan Ali luchando por restaurar su reputación y Yildiz y Çagatay enfrentando nuevos obstáculos en su relación.

En este nuevo capítulo, los espectadores pueden esperar giros inesperados, emociones intensas y decisiones difíciles que podrían cambiar el curso de la historia. Con un elenco estelar que incluye a Eda Ece como Yildiz, Şevval Sam como Ender, Nesrin Cavadzade como Sahika, Berk Oktay como Çagatay y muchos más, «Pecado Original» promete seguir cautivando a su audiencia con su intriga y drama irresistibles.

SEGURO TE INTERESA: ‘PECADO ORIGINAL’ UN HIJO SECRETO Y UNA COMPROMETEDORA CONVERSACIÓN EN LA SERIE TURCA

La confrontación entre Hasan Ali y Yildiz: Amenazas y desencuentros

&Quot;Pecado Original&Quot;: El Engaño En El Teatro De Yildiz, Y La Presencia De Una Impostora, En El Episodio Del Lunes 18 De Marzo

La tensión entre Hasan Ali y Yildiz alcanza su punto álgido en una confrontación privada donde las palabras son afiladas como dagas. Hasan Ali, lleno de furia y resentimiento, recuerda a Yildiz las consecuencias de sus acciones, mientras ella, imperturbable, revela la verdadera extensión del juego de manipulación en el que están inmersos.

Por otra parte, la identidad de Cansu, hasta ahora envuelta en un misterio impenetrable, finalmente se revela en toda su complejidad. A medida que Ender y Sahika desenmascaran su pasado, emergen detalles perturbadores que arrojan luz sobre una vida marcada por la mentira y el engaño.

Sin embargo, Cansu no es solo una víctima de circunstancias; su determinación para tomar el control de su destino podría desencadenar consecuencias imprevistas.

Las relaciones familiares: Conflicto y desconfianza

&Quot;Pecado Original&Quot;: El Engaño En El Teatro De Yildiz, Y La Presencia De Una Impostora, En El Episodio Del Lunes 18 De Marzo

La relación entre Çagatay y su madre, Feride, se ve sometida a una presión implacable después de los eventos reveladores en la gala. A pesar de sus intentos por negar su participación en la grabación comprometedora, Feride advierte a Çagatay sobre los peligros que acechan en su relación con Yildiz, sembrando semillas de desconfianza que amenazan con socavar los cimientos de su familia.

Sahika y Ender continúan desplegando sus habilidades manipuladoras, utilizando las debilidades de quienes los rodean como piezas en un tablero de ajedrez. Desde la postergación de eventos importantes hasta sugerir medidas desesperadas para asegurar fondos, su agenda está llena de maquinaciones diseñadas para mantener su poder y control sobre los demás.

Intrigas y falsedades: El plan de Yildiz y Emir

&Quot;Pecado Original&Quot;: El Engaño En El Teatro De Yildiz, Y La Presencia De Una Impostora, En El Episodio Del Lunes 18 De Marzo

Yildiz y Emir urden un plan elaborado para sembrar discordia entre Çagatay y Yildiz, utilizando artimañas y falsas situaciones para alimentar los celos y la desconfianza. Sin embargo, su estratagema podría tener consecuencias imprevistas a medida que los personajes se ven arrastrados por un torbellino de emociones y engaños.

Cansu se enfrenta a un dilema moral desgarrador mientras lucha por equilibrar sus lealtades entre Hasan Ali y su propia integridad. A medida que navega por un laberinto de mentiras y manipulaciones, se ve obligada a tomar decisiones difíciles que podrían cambiar el curso de su vida para siempre.

Alianzas inesperadas y conspiraciones oscurecidas: El rol de Zehra y Asuman

&Quot;Pecado Original&Quot;: El Engaño En El Teatro De Yildiz, Y La Presencia De Una Impostora, En El Episodio Del Lunes 18 De Marzo

Zehra y Asuman forman una alianza inesperada, uniendo fuerzas para proteger los intereses de Yildiz y frustrar los planes de sus enemigos. Su intrincada conspiración amenaza con desencadenar una cadena de eventos impredecibles que podrían alterar el equilibrio de poder en el mundo de «Pecado Original».

A medida que se despliegan los acontecimientos en «Pecado Original», los espectadores son testigos de un juego mortal donde cada movimiento es calculado y cada palabra susurrada tiene el potencial de cambiar el destino de los personajes. En el próximo episodio, los límites entre la verdad y la mentira se desdibujan aún más, sumergiendo a los protagonistas en un torbellino de intrigas, engaños y redención incierta.

Naranja vs mandarina: qué es mejor para adelgazar y para tu salud

0

En nuestro perenne afán por llevar una vida más saludable y equilibrada, muchas veces nos encontramos en la encrucijada de escoger entre alimentos que parecen similares, pero que aportan beneficios distintos. Hoy nos adentramos en el dorado mundo de los cítricos para dirimir un interesante duelo: naranja versus mandarina, investigando cuál de estas frutas resulta más beneficiosa tanto para la salud como para aquellos que buscan controlar su peso.

Los cítricos, conocidos por su riqueza en vitamina C y fomentadores de un sistema inmunitario fuerte, esconden tras su piel más de un secreto a favor de nuestro bienestar. Desglosaremos las particularidades nutricionales de la naranja y la mandarina, descubriendo cómo cada una contribuye de manera especial a nuestra dieta.

PECTINA Y FIBRAS: CLAVES EN LA SACIEDAD

Pectina Y Fibras: Claves En La Saciedad

Al hablar de adelgazar, uno de los primeros términos que suele surgir es “fibra” —y con razón. La fibra es un componente esencial en la dieta, no solo por su capacidad para regular el tránsito intestinal, sino también por su papel en la sensación de saciedad. ¿Sabían que, por ejemplo, la naranja es rica en pectina? Esta particular fibra soluble se encuentra en la pulpa y la parte blanca de la fruta y tiene la cualidad de ralentizar la digestión y reducir los niveles de azúcar en la sangre después de las comidas.

Pero la naranja no es la única que ofrece este beneficio. La mandarina también contiene pectina, aunque en menor cantidad. Ambas frutas aportan fibra dietética que ayuda a controlar el peso al mantenernos llenos por más tiempo, evitando así la ingesta excesiva de alimentos. Además, la fibra dietética no solo es aliada en la lucha contra los kilos de más, sino que también está vinculada con un menor riesgo de enfermedades cardíacas y una mejora en la función digestiva general.

VITAMINAS Y MINERALES: UNA DOBLE DOSIS DE ENERGÍA

La victoria en el terreno vitamínico y mineral pareciera estar cantada a favor de la naranja, pero la mandarina tiene también sus fortalezas. La naranja presume un alto contenido de vitamina C, esencial para el mantenimiento del tejido conectivo, la absorción de hierro y el fortalecimiento del sistema inmune. No obstante, la mandarina no se queda atrás y posee cantidades apreciables de esta vitamina, convirtiéndola en una opción más que adecuada para potenciar nuestras defensas.

Además de la vitamina C, hay otras cuestiones nutricionales donde la mandarina brilla con luz propia. Esta pequeña fruta es una fuente de vitamina A, importante para la salud de la vista, la piel y el sistema inmunitario, así como de un grupo de compuestos llamados flavonoides, que se han relacionado con múltiples beneficios para la salud, incluyendo la disminución de la inflamación y un menor riesgo de ciertas enfermedades crónicas.

CALORÍAS Y AZÚCARES: LA BALANZA DEL PESO

Calorías Y Azúcares: La Balanza Del Peso

Para aquellos que cuentan las calorías como si fueran monedas de oro, es importante destacar las diferencias en este aspecto entre la naranja y la mandarina. Aunque ambas tienen un bajo contenido calórico, que las hace ideales para incluir en dietas hipocalóricas, existen matices que pueden decantar la balanza por una u otra en el contexto de una dieta para adelgazar. En general, la mandarina tiene menos calorías que la naranja por cada 100 gramos de porción, lo que podría hacerla ligeramente más atractiva para los que vigilan su ingesta energética diaria.

Sin embargo, también debe tenerse en cuenta el contenido de azúcares, ya que se trata de un factor relevante en la gestión del peso y la salud metabólica. A pesar de que la diferencia no es abrumadora, la naranja suele tener un poco más de azúcares naturales comparada con la mandarina. La clave, como en tantos aspectos de la nutrición, está en el equilibrio y en la moderación en el consumo de estos deliciosos y nutritivos bocados de sol.

ANTIOXIDANTES: GUERREROS DEL METABOLISMO

Los antioxidantes son sustancias que protegen las células frente a los radicales libres, que pueden jugar un papel en enfermedades cardíacas, cáncer y otros males. En este campo ambas frutas son verdaderas campeonas: la naranja y la mandarina están repletas de estos compuestos, especialmente vitamina C, que además de fortalecer el sistema inmunológico actúa como un potente antioxidante.

Sin embargo, un matiz destacable es la presencia en la mandarina de nobiletina, un flavonoide con estudios que señalan su capacidad para mejorar los síntomas del metabolismo y prevenir la acumulación de grasa en el hígado. La naranja, por su parte, cuenta con hesperidina, otro flavonoide que se ha relacionado con beneficios como la bajada de la presión arterial y la mejora de la salud arterial.

ADAPTACIÓN A ESTILOS DE VIDA: ¿CUÁL SE ADAPTA MEJOR?

En un mundo donde cada minuto cuenta, la facilidad para consumir un alimento puede ser clave. La mandarina, por su tamaño y facilidad para pelar, parece ser una opción más cómoda para estilos de vida ajetreados. Por otro lado, la naranja requiere de algo más de preparación, lo que puede disuadir a algunas personas de incluirla en su dieta diaria.

Pero no todo es rapidez; para aquellos que buscan disfrutar de su alimentación y realizar preparaciones más elaboradas, la naranja es una base excelente para zumos, batidos y una amplia gama de recetas. Esto permite que se pueda incorporar este alimento también en el contexto de una cocina más creativa y detallista, sin dejar de lado sus beneficios nutricionales.

INTEGRACIÓN EN LA DIETA: SABOR Y FUNCIONALIDAD

Integración En La Dieta: Sabor Y Funcionalidad

Finalmente, consideremos la integración de estas frutas en la dieta cotidiana. La naranja y la mandarina aportan una explosión de sabor y color a cualquier plato. Son versátiles y pueden ser consumidas frescas, en ensaladas, o como parte de un postre saludable. En el marco de una dieta equilibrada, resultan ser un complemento delicioso y refrescante.

Incluir las naranjas o mandarinas en ensaladas de verduras añade no solo un contraste de sabor sino también una fuente extra de fibra y vitamina C, que es tan beneficiosa para nuestro organismo. El truco está en saber aprovechar las propiedades de cada una y alternar su presencia en nuestros platos para disfrutar de todos sus beneficios y evitar la monotonía en la alimentación.

Cada una de estas frutas cítricas tiene su lugar y momento dentro de un estilo de vida saludable. Están cargadas de nutrientes esenciales y pueden jugar un papel importante en planes de alimentación enfocados en la pérdida de peso y la mejora del bienestar general. Por tanto, la decisión entre una naranja o mandarina podría, sin lugar a dudas, reducirse a preferencias personales, necesidades nutricionales específicas y comodidad, más que a una absoluta superioridad de una sobre la otra.

Lo que le pasa a tu piel si no lavas la almohada de la cama

0

Lavar la almohada de la cama es una práctica higiénica esencial que impacta directamente en la salud de nuestra piel. La acumulación de células muertas, aceites naturales del cuerpo, restos de maquillaje, polvo y ácaros del polvo puede provocar diversos problemas cutáneos. Este hábito, a menudo subestimado, juega un papel crucial en el mantenimiento de una piel sana y limpia.

La almohada actúa como un receptáculo para todo tipo de impurezas que, con el tiempo, pueden afectar negativamente la salud de nuestra piel. Cuando no se lava regularmente, la funda de la almohada se convierte en un caldo de cultivo para bacterias y ácaros, lo que puede desencadenar brotes de acné, irritaciones y alergias cutáneas. Por lo tanto, mantener una rutina de limpieza regular para la ropa de cama, especialmente las almohadas, es fundamental para prevenir estos problemas.

TU PIEL ACUMULACIÓN DE IMPUREZAS

Tu Piel Acumulación De Impurezas

Las células muertas de la piel, los aceites y el sudor se acumulan en la superficie de la almohada cada noche. Esta acumulación crea un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y ácaros, organismos microscópicos que se alimentan de las células muertas de la piel. Los ácaros del polvo, en particular, son conocidos por provocar reacciones alérgicas y problemas respiratorios, además de afectar la calidad de la piel.

Además, la acumulación de impurezas puede obstruir los poros de la piel, lo que lleva al desarrollo de acné, espinillas y otras formas de irritación cutánea. La constante exposición a estas impurezas durante la noche puede deteriorar la barrera natural de la piel, haciéndola más susceptible a infecciones y otros problemas dermatológicos.

IMPACTO EN EL ACNÉ Y OTRAS AFECCIONES CUTÁNEAS

El contacto prolongado con una almohada sucia puede empeorar las condiciones de la piel como el acné, la dermatitis y la rosácea. El acné, por ejemplo, puede intensificarse debido a la bacteria Propionibacterium acnes, que prospera en ambientes cálidos y húmedos como los que se encuentran en una almohada sin lavar. El roce constante de la piel contra una superficie contaminada puede irritarla y provocar brotes.

En el caso de la dermatitis y la rosácea, la irritación causada por alérgenos como los ácaros del polvo puede exacerbar los síntomas. Estos alérgenos pueden desencadenar respuestas inflamatorias en la piel, resultando en enrojecimiento, picazón y descamación. Por lo tanto, una higiene adecuada de la almohada es crucial para controlar estas afecciones y mantener la salud de la piel.

RECOMENDACIONES DE LIMPIEZA

Recomendaciones De Limpieza

Los expertos recomiendan lavar las fundas de almohada al menos una vez a la semana, utilizando agua caliente para eliminar efectivamente las bacterias y ácaros. Es aconsejable emplear detergentes suaves y evitar el uso de suavizantes, ya que estos pueden dejar residuos que irritan la piel. Además, es importante secar completamente las almohadas para prevenir el crecimiento de moho y bacterias.

También se sugiere reemplazar la almohada cada 1 a 2 años, ya que con el tiempo, incluso las almohadas lavadas regularmente pueden acumular una cantidad significativa de alérgenos y células muertas. La selección de almohadas con materiales antiácaros y hipoalergénicos puede ser una medida adicional para proteger la salud de la piel.

CONSECUENCIAS DE LA NEGLECTA

El descuido en la limpieza de las almohadas puede tener consecuencias más allá de la estética de la piel. Por ejemplo, la exposición a largo plazo a ácaros del polvo y otras impurezas puede aumentar el riesgo de desarrollar alergias crónicas y problemas respiratorios como el asma. Además, la falta de higiene en la ropa de cama puede afectar la calidad del sueño, ya que las irritaciones cutáneas y los problemas respiratorios pueden interrumpir el descanso nocturno.

Por lo tanto, la higiene de la almohada no solo es una cuestión de cuidado de la piel, sino también un componente esencial para una salud integral. Mantener las almohadas limpias es un paso sencillo pero efectivo para mejorar la salud de la piel, la calidad del sueño y el bienestar general.

EFECTOS PSICOLÓGICOS

Efectos Psicológicos

Dormir en una almohada limpia no solo beneficia la piel y la salud física, sino también el bienestar psicológico. La limpieza de la ropa de cama puede influir significativamente en la percepción de confort y relajación, mejorando así la calidad del sueño. Un entorno de descanso limpio y fresco favorece un estado mental tranquilo, reduciendo los niveles de estrés y ansiedad. Esto se debe a que un entorno ordenado y limpio puede aumentar la sensación de control y seguridad durante la noche, elementos cruciales para un descanso reparador.

Por otro lado, la negligencia en la higiene de las almohadas puede provocar insatisfacción y preocupaciones higiénicas, lo que puede perturbar el sueño y, a largo plazo, afectar el estado de ánimo y la salud mental. La asociación entre un entorno de sueño limpio y una mente despejada es un aspecto fundamental que subraya la importancia de la limpieza regular de las almohadas para mantener un equilibrio psicológico y un descanso nocturno de calidad.

INNOVACIONES EN MATERIALES DE ALMOHADAS

La tecnología y la innovación en los materiales de fabricación de almohadas han avanzado significativamente, ofreciendo opciones que pueden mitigar los problemas asociados con la higiene y la salud de la piel. Las almohadas con tecnología antiácaros, propiedades antimicrobianas y tejidos hipoalergénicos están diseñadas para reducir el crecimiento de patógenos y alérgenos. Estos materiales innovadores pueden ser especialmente beneficiosos para personas con sensibilidad cutánea o alergias respiratorias, ya que limitan la exposición a sustancias irritantes durante el sueño.

Además, algunas almohadas están hechas de materiales como la espuma con memoria, que no solo proporcionan un soporte ergonómico, sino que también tienen una menor tendencia a acumular polvo y ácaros en comparación con las almohadas tradicionales de plumas o fibra. Estos avances en los materiales y diseños de almohadas ofrecen nuevas oportunidades para mejorar la higiene del sueño y, por consiguiente, la salud de la piel y la calidad del descanso.

IMPACTO AMBIENTAL DE LA LIMPIEZA DE ALMOHADAS

Impacto Ambiental De La Limpieza De Almohadas

La limpieza regular de las almohadas, aunque esencial para la higiene y la salud, también conlleva consideraciones ambientales. El uso frecuente de agua caliente y detergentes puede tener un impacto significativo en el medio ambiente. Por ello, es importante adoptar prácticas sostenibles, como el uso de detergentes ecológicos y la optimización de los ciclos de lavado para reducir el consumo de agua y energía. Estas prácticas no solo ayudan a mantener la limpieza de las almohadas, sino que también minimizan la huella ecológica asociada a su mantenimiento.

Al considerar el ciclo de vida de las almohadas, desde la producción hasta el descarte, es fundamental adoptar un enfoque sostenible. Optar por almohadas fabricadas con materiales reciclables o biodegradables puede contribuir a reducir el impacto ambiental. Además, la elección consciente de almohadas duraderas y de alta calidad puede disminuir la frecuencia de reemplazo, promoviendo así una conducta de consumo más responsable y ecológica.

INTEGRACIÓN EN LA RUTINA DE CUIDADO PERSONAL

Integración En La Rutina De Cuidado Personal

La higiene de la almohada debe considerarse parte integral de la rutina de cuidado personal y bienestar. Al igual que la limpieza diaria de la piel y el cabello, el mantenimiento regular de las almohadas es esencial para evitar la acumulación de impurezas que puedan afectar la salud. Establecer un calendario de limpieza específico para la ropa de cama puede ayudar a garantizar que este aspecto importante del cuidado personal no se pase por alto.

La integración de la limpieza de almohadas en la rutina de higiene personal también refleja un enfoque holístico del cuidado de la salud, reconociendo la conexión entre un entorno de sueño limpio y la salud general. Así, cultivar hábitos de limpieza consistentes para las almohadas puede reforzar la importancia de un entorno de descanso higiénico, contribuyendo a un estilo de vida más saludable y consciente.

La nueva crema facial Deliplus que arrasa en Mercadona, perfecta para el solazo primaveral

0

Prepárate para dar la bienvenida a la Primavera con una protección solar de primera calidad gracias a la última novedad de Mercadona. La nueva crema solar facial Deliplus FPS 50, disponible con o sin tono, promete ser el producto estrella de la temporada. Con la llegada de los días soleados, Mercadona nos presenta esta innovadora crema que no solo protege nuestra piel, sino que también la cuida y embellece. Descubre cómo esta crema, disponible en Mercadona, puede convertirse en tu mejor aliada para disfrutar del sol primaveral con total tranquilidad y estilo.

Prepárate para la Primavera con la nueva crema facial de Mercadona

Prepárate Para La Primavera Con La Nueva Crema Facial De Mercadona

La Primavera está a la vuelta de la esquina y es hora de preparar tu piel para recibir la temporada con todo su esplendor. Mercadona te trae su última innovación en cuidado facial: la nueva crema de protección solar facial. Esta crema, diseñada especialmente para adaptarse a las necesidades de tu piel durante la primavera, te proporciona una hidratación profunda y una protección solar efectiva con FPS 50. Disponible en Mercadona, esta crema facial es tu compañera perfecta para lucir una piel radiante y protegida mientras disfrutas del cambio de estación.

Mercadona y la protección solar de alta calidad para tu rostro

Mercadona Y La Protección Solar De Alta Calidad Para Tu Rostro

Mercadona te ofrece dos opciones excepcionales para cuidar y proteger tu piel del sol con sus innovadoras cremas faciales. La crema Protección solar facial Deliplus FPS 50+ es una verdadera aliada en la lucha contra los daños causados por los rayos UV. Su fórmula avanzada, además de proporcionar una protección efectiva y resistente al agua, está enriquecida con antioxidantes que ayudan a combatir los signos del envejecimiento prematuro, manteniendo tu piel radiante y joven.

Para aquellos que buscan una alternativa con un toque de color, la crema protección solar facial con color Deliplus FPS 50 es la opción perfecta. No solo brinda una protección solar de alto nivel, sino que también hidrata profundamente la piel gracias a sus propiedades antioxidantes. Con una textura suave y ligera, esta crema se adapta a todo tipo de pieles, dejando un acabado natural y luminoso. Con cualquiera de estas opciones, puedes confiar en la calidad y el cuidado que Mercadona ofrece para tu rostro durante toda la temporada.

Con o sin color: versatilidad para tu belleza

Con O Sin Color: Versatilidad Para Tu Belleza

Descubre la versatilidad en tu rutina de belleza con las opciones «con o sin color» que te ofrece Mercadona. Ya sea que prefieras un aspecto natural y fresco o desees un toque de color para realzar tu belleza, tenemos la solución perfecta para ti. Con productos diseñados para adaptarse a tus necesidades y estilo personal, Mercadona te brinda la libertad de expresar tu belleza de la manera que más te guste. ¡Explora esta gama entre las novedades de Mercadona y encuentra la opción ideal para resaltar tu belleza única y radiante!

Resistente al agua y apto para todo tipo de pieles

Resistente Al Agua Y Apto Para Todo Tipo De Pieles

Además, la versatilidad de estas cremas es notable, ya que son aptas para todo tipo de pieles. Desde las más sensibles hasta las más grasas o secas, Mercadona asegura que cada individuo encuentre una protección solar adaptada a sus necesidades específicas. Esta atención a la diversidad de las pieles se traduce en una experiencia cómoda y efectiva para todos los usuarios. Con ingredientes de calidad y fórmulas dermatológicamente probadas, las cremas solares de Mercadona son una opción confiable para quienes desean cuidar su piel mientras disfrutan del sol. Ya sea en la playa, en la piscina o simplemente dando un paseo al aire libre, la protección resistente al agua y apta para todo tipo de pieles de Mercadona garantiza una experiencia segura y placentera bajo el sol.

Efecto buena cara sin esfuerzo

Efecto Buena Cara Sin Esfuerzo

Estas innovadoras fórmulas no solo brindan una defensa efectiva contra los dañinos rayos solares, sino que también ofrecen un efecto buena cara instantáneo. Con ingredientes hidratantes y revitalizantes, estas cremas de Mercadona iluminan la tez y proporcionan un aspecto fresco y rejuvenecido al instante. Ya sea que elijas la versión con color para un acabado más uniforme o la versión tradicional para una protección discreta, las cremas de protección solar facial de Mercadona son la opción ideal para quienes buscan un cuidado completo y sin complicaciones. Con su aplicación suave y ligera, estas cremas se integran fácilmente en tu rutina diaria de cuidado de la piel, ofreciéndote una piel radiante y protegida con un mínimo esfuerzo.

Consejos para una rutina de cuidado facial efectiva

Consejos Para Una Rutina De Cuidado Facial Efectiva

Una rutina de cuidado facial efectiva es fundamental para mantener una piel saludable y radiante. Primero, asegúrate de limpiar tu rostro dos veces al día con un limpiador suave para eliminar la suciedad y el exceso de grasa. Luego, exfolia tu piel una o dos veces por semana para eliminar las células muertas y promover la renovación celular. Después, hidrata tu piel con una crema adecuada para tu tipo de piel para mantenerla suave y flexible. No te olvides de proteger tu piel del sol aplicando protector solar diariamente, incluso en días nublados. Además, considera utilizar productos específicos para abordar cualquier preocupación particular de la piel, como acné, manchas oscuras o arrugas. Con estos simples pasos, puedes establecer una rutina de cuidado facial efectiva que te ayude a lucir una piel radiante y saludable todos los días.

Aplicación correcta: clave para una protección óptima

Aplicación Correcta: Clave Para Una Protección Óptima

La aplicación correcta del protector solar es fundamental para garantizar una protección óptima contra los dañinos rayos del sol. Asegúrate de aplicar una cantidad suficiente de protector solar, cubriendo todas las áreas expuestas de la piel, incluyendo el rostro, el cuello, las orejas y cualquier otra zona expuesta. Es importante que apliques el protector solar al menos 15 minutos antes de salir al sol y vuelvas a aplicarlo cada dos horas, o después de nadar o sudar. No olvides extender el protector solar de manera uniforme para garantizar una cobertura completa y efectiva. Con una aplicación adecuada, puedes disfrutar del sol con tranquilidad, sabiendo que estás protegiendo tu piel de manera óptima.

Disfruta del sol con tranquilidad y estilo

Disfruta Del Sol Con Tranquilidad Y Estilo

Disfrutar del sol con tranquilidad y estilo es posible con la protección adecuada. Con productos de calidad como los ofrecidos por Mercadona, puedes proteger tu piel mientras disfrutas del aire libre con confianza y elegancia. Ya sea en la playa, en la piscina o simplemente dando un paseo, asegúrate de aplicar tu protector solar preferido y complementar tu look con accesorios como sombreros y gafas de sol para un estilo impecable. Con esta combinación de protección y estilo, puedes disfrutar del sol con total tranquilidad, sabiendo que estás cuidando tu piel y luciendo genial mientras lo haces.

Lo que va a pasar con el precio de la vivienda en los próximos meses, según un experto inmobiliario

El acceso a una vivienda digna se ha convertido en uno de los principales desafíos para gran parte de la población española, especialmente para las generaciones más jóvenes. A pesar de los esfuerzos gubernamentales por implementar medidas como los bonos de vivienda y el Índice de Precios para limitar los alquileres en zonas tensionadas, la preocupación por el encarecimiento de la vivienda sigue siendo una constante en la sociedad.

En medio de este escenario, la voz de expertos en el sector inmobiliario como Pau Antó, economista y especialista en inversiones, adquiere especial relevancia. Durante una reciente entrevista con el youtuber Wall Street Wallverine, Antó compartió su perspectiva sobre el panorama que se avecina para el precio de la vivienda en España en los próximos meses, desvelando un pronóstico que podría generar inquietud entre aquellos que aspiran a adquirir una casa propia. En este artículo te contaremos qué va a pasar con el precio de los pisos en el futuro inmediato.

Un mercado inflado y un coste de vida desorbitado

Un Mercado Inflado Y Un Coste De Vida Desorbitado

Antó no escatimó palabras al describir la situación actual del mercado inmobiliario español. «El mercado español está inflado, como lo está la cesta de la compra en España y como lo están otras tantas cosas en España, creo que hay un problema muy grande con el coste de vida en general«, aseveró el experto. Estas palabras ponen de manifiesto la magnitud del desafío que enfrentan los ciudadanos españoles en su búsqueda de una vivienda asequible, un reto que se ve agravado por los elevados costos de vida que prevalecen en el país.

Señales que no auguran una bajada de precios

Señales Que No Auguran Una Bajada De Precios

A pesar de las expectativas de muchos por una potencial reducción en los precios de la vivienda, Antó no albergó esperanzas al respecto. «Los datos macro no indican que vayamos para otro lado, nada indica que el precio de las viviendas vaya a bajar«, afirmó con contundencia. Esta declaración sugiere que, al menos en el corto plazo, los españoles deberán seguir enfrentando los desafíos asociados con los altos costos de adquisición o alquiler de una vivienda.

La escasez de viviendas en alquiler: un factor clave

La Escasez De Viviendas En Alquiler: Un Factor Clave

Uno de los aspectos clave que Antó destacó como un factor determinante en el aumento de los precios de la vivienda es la escasez de oferta en el mercado de alquiler. «Falta muchísima vivienda en alquiler«, subrayó, señalando que esta carencia provoca, entre otros motivos, que «los precios tiendan a estar al alza». Esta situación plantea un dilema para aquellos que no pueden acceder a la compra de una vivienda y deben recurrir al alquiler, enfrentándose a precios cada vez más elevados.

La regulación del mercado: ¿una solución o un obstáculo?

La Regulación Del Mercado: ¿Una Solución O Un Obstáculo?

Antó también abordó el tema de las regulaciones implementadas con el objetivo de controlar los precios de la vivienda, particularmente en el sector del alquiler. Sin embargo, su perspectiva sugiere que estas medidas podrían tener un efecto contraproducente. «El hecho de regular un mercado hace que se reduzca la oferta porque no te gusta esa regulación y lo que provoca es que tienda a subir el precio«, explicó. Esta advertencia pone en tela de juicio la eficacia de las políticas actuales y plantea la necesidad de un enfoque más integral y equilibrado.

Economía sumergida: una consecuencia no deseada

Economía Sumergida: Una Consecuencia No Deseada

Otra de las consecuencias no deseadas que Antó señaló como resultado de la regulación del mercado de alquileres es el aumento de la economía sumergida. Según el experto, cuando los políticos han decidido limitar los precios de los alquileres, se ha provocado «más economía sumergida», lo que podría generar un impacto negativo en la recaudación fiscal y contribuir a la informalidad en el sector. Además de los efectos mencionados anteriormente, Antó destacó que las regulaciones pueden desincentivar a los propietarios de viviendas a ofrecerlas en alquiler. «Al propietario no le interese alquilarla en esas condiciones y opte por otras opciones«, advirtió. Esta situación podría exacerbar aún más la escasez de oferta en el mercado de alquiler, agravando el problema de acceso a una vivienda digna para aquellos que no pueden adquirir una propiedad.

Perspectivas a largo plazo: ¿cuándo se estabilizarán los precios?

Perspectivas A Largo Plazo: ¿Cuándo Se Estabilizarán Los Precios?

Aunque el panorama a corto plazo no parece alentador, Antó no descartó la posibilidad de que los precios de la vivienda se estabilicen en el futuro. Sin embargo, advirtió que este proceso podría tomar un tiempo considerable. «A largo plazo, sí que se puede dar una situación en la que los precios se estabilicen, pero eso puede tardar mucho tiempo», señaló. Esta perspectiva destaca la importancia de adoptar medidas efectivas y sostenibles para abordar el problema de manera integral y a largo plazo. Las declaraciones del especialista ponen de manifiesto los desafíos que enfrentan especialmente las generaciones más jóvenes en su objetivo de adquirir una vivienda propia. Con precios elevados y pocas perspectivas de una disminución significativa en el corto plazo, el sueño de la vivienda propia se torna cada vez más lejano para muchos españoles. Esta situación podría tener implicaciones sociales y económicas a largo plazo, ya que las dificultades para acceder a una vivienda digna pueden afectar la calidad de vida y las oportunidades de desarrollo de una parte considerable de la población.

Soluciones innovadoras: repensando el modelo de acceso a la vivienda

Soluciones Innovadoras: Repensando El Modelo De Acceso A La Vivienda

Ante este panorama desafiante, surgen voces que abogan por la necesidad de explorar soluciones innovadoras que permitan repensar el modelo de acceso a la vivienda. Algunas de las propuestas incluyen la promoción de modelos de vivienda cooperativa, programas de alquiler con opción a compra y el fomento de la construcción de viviendas asequibles por parte del sector público. Además, se plantea la importancia de abordar el problema desde múltiples frentes, incluyendo políticas de incentivos fiscales, regulaciones equilibradas y la creación de un entorno propicio para la inversión en vivienda accesible.

La responsabilidad de las autoridades: ¿es hora de medidas más audaces?

La Responsabilidad De Las Autoridades: ¿Es Hora De Medidas Más Audaces?

En conclusión, el pronóstico del especialista sobre el precio de la vivienda en España en los próximos meses pone de manifiesto la urgencia de abordar este desafío de manera integral y sostenible. Solo mediante un enfoque multidisciplinario, que involucre a todos los actores relevantes y promueva soluciones innovadoras y equilibradas, será posible garantizar el acceso a una vivienda digna para todos los españoles, especialmente para las generaciones más jóvenes que aspiran a construir un futuro próspero en su propio país.

Pilar Eyre desvela lo que Letizia hace en secreto y no quiere que se sepa en sus viajes a África

Como experta en Casa Real, son muchos los secretos que Pilar Eyre ha revelado sobre Letizia y la familia real; y, en esta ocasión, la comunicadora ha dado a conocer una de las pasiones de la reina consorte.

Conocida por ser amante de las artes, el teatro y el cuidado de la salud, la reina ha destacado en muchos campos; sin embargo, lo revelado por Eyre, sobre lo que le apasiona a durante sus viajes a África, puede llegar a resultar incómodo para muchos, especialmente en estos tiempos modernos.

Las pasiones públicas de la reina Letizia

Pilar Eyre Desvela La Pasión Secreta De Letizia En Sus Viajes A África

La reina Letizia muestra un gran interés por diversos ámbitos, especialmente aquellos relacionados con la cultura, la ciencia, la salud, la cooperación internacional, la igualdad de género y el medio ambiente. Su compromiso con estas causas la ha convertido en una figura admirada y respetada por muchos.

Una de sus pasiones es la lectura, y se sabe que es una gran lectora. Durante este año, se ha inclinado por las publicaciones relacionadas con el feminismo y la ecología, dos temas que le interesan mucho. Otra pasión pública de la reina Letizia es su interés por la moda. 

A lo largo de los años, ha sido reconocida por su estilo, y la propia Pilar Eyre, ha destacado cómo va con regularidad a una de sus firmas favoritas, la de la venezolana, Carolina Herrera, lugar en el que suele arrasar con todo. Ahora bien, ¿tiene alguna pasión secreta?   

La familia real y sus viajes a África

Pilar Eyre Desvela La Pasión Secreta De Letizia En Sus Viajes A África

A lo largo de la historia, la monarquía española ha realizado varios viajes a África, incluyendo el reinado de Juan Carlos I. Durante sus primeros años de reinado, Juan Carlos I realizó numerosos viajes de Estado, tanto a países africanos como a otros continentes. 

Eso sí, en África, llevaba a cabo una de sus prácticas “deportivas” favoritas, la cacería. Por supuesto, mucho han cambiado las circunstancias con relación a la época actual, y la preocupación por el ambiente y las especies en peligro de extinción, ha sido razón suficiente para que, desde la Casa Real, se guarde silencio sobre algunas prácticas.

El reinado de Juan Carlos I llego a estar marcado por controversias y escándalos que llegaron a afectar la imagen de la monarquía en España y estos eventos han llevado a cambios en la forma en que la monarquía se ha relacionado con el público, llegando a tener impacto en la agenda de viajes de la familia real.   

La pasión oculta de Letizia durante sus viajes a África, lo que ha revelado Pilar Eyre

Pilar Eyre Desvela La Pasión Secreta De Letizia En Sus Viajes A África

Según lo ha señalado Pilar Eyre, la reina Letizia es aficionada de la caza. Esta información la ha dado a conocer la especialista en Casa Real en varias oportunidades; incluso, ya en 2017, revelaba en el programa de Risto Mejide, Chester, que la consorte había ido varias veces de cacería con Felipe VI a África.

Por supuesto, no hay fotografías de los reyes en sus prácticas de cacería; y tal como lo ha señalado Eyre, esto obedece a que se vería afectada su imagen pública. “Ellos saben la importancia de la imagen, son unos reyes modernos, austeros, que no hacen grandes alardes de nada, van a ir con mucho cuidado y no vamos a ver una imagen de ellos nunca ni con un arma en la mano ni nada. Lo hacían hasta hace poco, no sé si desde que son reyes en ejercicio lo continúan haciendo, pero me dicen que en sus vacaciones privadas se van a cazar”.   

Una afición que comparte con su suegro, el rey emérito

Pilar Eyre Desvela La Pasión Secreta De Letizia En Sus Viajes A África

Juan Carlos I, el rey emérito, ha sido conocido por su afición a la cacería, incluyendo sus viajes a África para cazar elefantes y otros animales. Uno de los eventos más destacados fue su viaje a Botsuana en 2012, el cual generó críticas debido a que ocurrió durante una grave crisis económica en España. Durante este viaje, Juan Carlos I estuvo cazando elefantes, lo cual generó controversia y afectó su imagen pública.

Este episodio marcó un punto de inflexión en su reinado y contribuyó a una disminución en los índices de popularidad de la monarquía española. A partir de ese momento, la figura de Juan Carlos I quedó vinculada a episodios polémicos relacionados con la caza y su participación en estas actividades. Ahora bien, la reina Letizia, según lo que ha señalado Pilar Eyre, comparte esta afición con su suegro desde hace un buen tiempo.    

La relación de Letizia con las armas

Pilar Eyre Desvela La Pasión Secreta De Letizia En Sus Viajes A África

Si bien, Pilar Eyre reveló la pasión secreta de la reina Letizia por la cacería, lo cierto es que desde el año 2011, Jaime Peñafiel había hecho sonar que en aquella época, Letizia tenía dos escopetas de cañones paralelos y verticales hechas en Madrid. 

De igual forma, el Presidente de la Asociación Armera de Éibar, en el País Vasco, Manuel Santos, reveló en aquel momento que, ya que ellos fabricaban armas para la Casa Real, la esposa de Felipe Vi, les había solicitado fabricar una en Kemen; para ello, a Ortiz se le habían tomado las medidas y también se le habrían ofrecido consejos para que usase una escopeta más manejable.

Cuando de armas se trata, al parecer, la reina tiene una afición particular. Además de las confesiones de Manuel Santos, el Presidente de Grulla Armas, José Luis Usobiaga, declaró que en una oportunidad habían fabricado un par de escopetas calibre 20, por el monto de 70.000 euros. Estas escopetas le fueron encargadas por Letizia.    

Los reyes y el escándalo por la cacería, la opinión pública actual condena esta práctica

Cazando

La imagen de un monarca cazando animales salvajes se percibe como anacrónica y fuera de lugar en el siglo XXI. La sociedad actual busca alternativas de ocio más respetuosas con el medio ambiente y los animales; y por esta razón no se harán públicas las fotos de los monarcas en estas prácticas que son condenadas en la actualidad. 

La controversia en torno a la caza real puede dañar la imagen y la percepción pública de la institución monárquica, erosionando la confianza que algunos sectores depositan en ella; además, esta práctica se contrapone a valores como la empatía, la compasión y el respeto por la naturaleza, que son cada vez más importantes para la sociedad actual.  

¿Consume más gasolina conducir con la calefacción o el aire acondicionado?

0

En la constante búsqueda por optimizar el gasto en combustible, una pregunta recurrente entre conductores es si existe alguna diferencia significativa entre el uso de la calefacción y el aire acondicionado en términos de consumo de gasolina. Comprender las dinámicas y mecanismos detrás de estos sistemas es fundamental para contestar esta inquietud, y en este artículo, aportaremos luz sobre el tema con información basada en estudios y datos técnicos.

Hemos de empezar destacando, en esencia, que los sistemas de confort térmico vehicular —ya sean para calentar o enfriar el habitáculo— tienen un impacto en el consumo de combustible. No obstante, la magnitud de este impacto y las circunstancias que afectan a cada sistema son muy distintas. Esta introducción intentará desmitificar creencias y ofrecer una mirada objetiva hacia la realidad del consumo energético vinculado al aclimatado interno de nuestros vehículos.

ANATOMÍA DE LA CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO

Anatomía De La Calefacción Y Aire Acondicionado

Para debatir sobre el consumo de combustible, es crucial entender primero cómo operan ambos sistemas. La calefacción de un coche se alimenta principalmente del calor residual del motor, aprovechando que este se calienta al operar. El sistema dirige ese calor hacia el habitáculo utilizando un ventilador, el cual tiene un consumo eléctrico relativamente bajo.

En contraste, el aire acondicionado precisa de un compresor accionado por el propio motor para funcionar. Este compresor trabaja comprimiendo el refrigerante y circulándolo a través de un ciclo que absorbe el calor interior del vehículo y lo disipa hacia el exterior. Es una carga adicional significativa para el motor, y por ende, aumenta el consumo de combustible.

Por su parte, el ventilador del sistema de aire acondicionado también usa electricidad, pero su impacto en el consumo energético es menor en comparación con el del compresor. Así pues, podría deducirse que la calefacción, al depender mayormente del calor sobrante del motor, tendría un impacto menor en el consumo de combustible que el aire acondicionado.

INFLUENCIA DEL EXTERIOR: ¡CALEFACCIÓN VERSUS REFRIGERACIÓN!

La eficiencia de estos sistemas también es afectada por las condiciones ambientales externas. En un día con temperaturas bajo cero, la calefacción necesita menos energía adicional para funcionar porque el motor está ya generando calor como subproducto de su operación. Por otra parte, en un ambiente caluroso, el aire acondicionado debe trabajar más para alcanzar una temperatura confortable, aumentando así el consumo de combustible.

Además, hay que considerar el impacto de la gestión térmica del motor. Los motores modernos están diseñados para alcanzar su temperatura óptima de funcionamiento lo más rápido posible, lo que significa que la calefacción puede disponer de calor residual en menos tiempo. Esta gestión eficiente contribuye a que el uso de la calefacción se traduzca en un menor incremento proporcional en el consumo de gasolina.

La velocidad del vehículo también juega un papel importante. A alta velocidad, la resistencia aerodinámica incrementa y el motor debe trabajar más para mantener la velocidad, lo que podría implicar que a más velocidad, el efecto en consumo de la calefacción sería menor, mientras que el aire acondicionado, por el trabajo constante del compresor, podría influir más negativamente en el rendimiento.

CONSUMO DE GASOLINA REAL: ¿QUÉ DICEN LOS ESTUDIOS?

Consumo Real: ¿Qué Dicen Los Estudios?

Diversos estudios han abordado esta cuestión, llegando a resultados que indican que, efectivamente, el aire acondicionado incrementa el consumo de combustible más que la calefacción. Según una investigación realizada por el SAE (Society of Automotive Engineers), el uso del aire acondicionado puede aumentar el consumo de combustible en un 5-10% bajo condiciones normales, y este porcentaje puede ser aún mayor en condiciones extremas o en vehículos más pequeños.

En contraste, la calefacción tiende a tener un impacto menor en el consumo de combustible. Aunque no es nulo, ya que el sistema debe utilizar combustible adicional para mantener la temperatura óptima del motor y accionar el sistema de ventilación, es considerablemente menor comparado con el aire acondicionado.

Otro aspecto que no se debe pasar por alto es el efecto de la conducción eficiente. Independientemente del sistema que se utilice, una conducción suave y anticipativa, mantenimiento adecuado del vehículo, y una buena gestión de la energía interna (como la utilización de cortinillas parasoles y otros métodos de aislamiento térmico) pueden ayudar a contrarrestar el gasto adicional de combustible ocasionado por ambos sistemas.

En la actualidad, la preocupación medioambiental y la búsqueda de la eficiencia energética han llevado a los fabricantes a desarrollar sistemas más eficientes, como el aire acondicionado automático que regula la temperatura en función de una serie de parámetros preestablecidos, minimizando su impacto en el consumo de combustible.

Cabe señalar que el avance en la tecnología de vehículos eléctricos también está cambiando el panorama en cuanto a los sistemas de calefacción y refrigeración, ya que estos pueden utilizar bombas de calor y otros dispositivos energéticamente más eficientes, prescindiendo de la quema de combustibles fósiles.

Para concluir, es importante que el conductor esté informado y sea consciente del impacto que tienen los sistemas de confort térmico en la eficiencia de su vehículo. Mientras que es indiscutible que el aire acondicionado tiene un mayor impacto en el consumo de combustible, sistemas de conducción eficiente y el mantenimiento adecuado pueden ayudar a mitigar su efecto. Y en épocas frías, la calefacción se presenta como una opción que, aunque no exenta de incrementar el gasto, se comporta de manera más benigna con la economía del combustible.

EFECTOS SECUNDARIOS DEL AIRE EN TU MOTOR

Al discutir la influencia de la calefacción y el aire acondicionado en el consumo de combustible, es imperativo abordar los efectos secundarios que su uso puede tener sobre el motor. Con respecto al aire acondicionado, el compresor representa una carga adicional que puede repercutir en el desgaste del motor. En temporadas de calor prolongado, donde el aire acondicionado es casi una necesidad constante, este incremento de la carga de trabajo puede acelerar el envejecimiento de piezas mecánicas y aumentar la probabilidad de futuras reparaciones.

Sin embargo, no todo es negativo. Cuando hablamos de calefacción, es interesante notar que en momentos de arranque en frío, especialmente en invierno, el empleo del sistema de calefacción puede ayudar a que el motor alcance su temperatura óptima de funcionamiento más rápidamente, lo cual es beneficioso para la mecánica interna y puede reducir el desgaste asociado a los arranques en frío.

INNOVACIONES Y ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS

Innovaciones Y Alternativas Energéticas

En la vanguardia de la ingeniería automotriz, los fabricantes están desarrollando sistemas híbridos y eléctricos que minimizan el uso directo del motor de combustión para alimentar los sistemas de confort. Por ejemplo, los vehículos híbridos y eléctricos suelen contar con bombas de calor que, comparadas con los sistemas tradicionales de aire acondicionado, pueden significar una reducción notable en el consumo energético total.

Asimismo, se han introducido tecnologías avanzadas como sistemas de calefacción que utilizan elementos de calefacción eléctrica y asientos y volantes calefactables. Estos sistemas permiten un confort personalizado sin necesidad de calentar todo el habitáculo, lo que en términos de eficiencia energética, ofrece una clara ventaja.

Además, la innovación en materiales aislantes y en el diseño de los vehículos permite que tanto el calor como el frío se mantengan mejor en el interior, lo cual indirectamente contribuye a mejorar la eficiencia de uso de la calefacción y del aire acondicionado.

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA UN USO EFICIENTE

Para los conductores conscientes de su consumo de combustible, existen recomendaciones prácticas que pueden ayudar a minimizar el impacto del aire acondicionado y la calefacción. Algunos trucos incluyen la ventilación adecuada del coche antes de encender el aire, para disminuir la diferencia de temperatura y, por ende, la cantidad de trabajo que debe realizar el compresor.

Otra sugerencia es que, en la medida de lo posible, utilicen las funciones de recirculación del aire, ya que de esta forma se puede alcanzar la temperatura deseada de manera más eficiente y mantenerla con un consumo menor. Asimismo, es aconsejable apagar estos sistemas un corto tiempo antes de llegar al destino, aprovechando la inercia térmica y evitando gastos innecesarios de combustible.

En lo referente a la calefacción, el mantenimiento del sistema de refrigeración del motor es crucial. Una buena práctica es revisar regularmente el nivel del anticongelante y asegurarse de que los conductos y el radiador estén limpios y sin obstrucciones, permitiendo así un rendimiento óptimo del calor residual del motor.

Para los más tecnológicos, aplicaciones móviles y sistemas integrados en los vehículos modernos pueden proporcionar información precisa sobre el consumo de combustible en tiempo real, ayudando a los conductores a comprender y ajustar su uso de la calefacción y el aire acondicionado para maximizar la eficiencia.

En resumen, aunque el aire acondicionado tiende a consumir más combustible que la calefacción, una conducción estratégica y el conocimiento adecuado sobre el funcionamiento y mantenimiento de estos sistemas puede conducir a una experiencia de conducción más económica y agradable, sin sacrificar el confort ni prolongar innecesariamente el impacto ambiental que conlleva su uso. Es en la suma de pequeñas acciones donde encontramos la clave para una conducción eficiente y responsable.

Ansu Fati: oferta impresionante para salir del FC Barcelona

Los culés buscan el traspaso del jugador después de haber recibido una suculenta oferta desde la Premier

Lo de Ansu Fati hace tiempo que se quedó estancado en un ‘quiero y no puedo’ constante. En sus primeras apariciones con la carcasa del FC Barcelona dejó unas impresiones extraordinarias. Pintaba a jugón y desde el club azulgrana se relamían los labios con el que consideraban como el ‘nuevo Messi’. Hoy la historia es bastante diferente, y no precisamente por la calidad del jugador, sino más bien por todo lo contrario.

Un Ansu Fati que se vio desde el primer momento como una de las joyas del fútbol español, pero que se vio obligado a abandonar Barcelona de forma repentina y salió cedido a Brighton por un año. Así, el futbolista está buscando volver a su mejor versión, donde incluso este año compitiendo en la Europa League esta temporada. No obstante, el jugador sigue despertando un buen interés también en tierras inglesas, y podría salir del club culé.

Ansu Fati Salida Fc Barcelona
Varios Equipos Han Preguntado Por Ansu Fati Y El Fc Barcelona Busca Su Salida

Ansu Fati busca su mejor versión, y ya han preguntado por él

Un problema que tuvo el equipo azulgrana con el jugador fueron las lesiones del hispano-guineano. El físico le empezó a pasar factura y las dolencias musculares se tornaron habituales, impidiendo su avance. Con todo, el Barça empezó a perder la paciencia con él y empezó a sospechar que nunca más iba a retornar al nivel de antaño. Por eso, le pusieron la etiqueta de transferible el pasado verano, esperando que llegara una buena oferta por él. Ahora, casi 8 meses después, la entidad de Joan Laporta ha recibido varias ofertas importantes.

El mandatario catalán lo vio con buenos ojos, pues, de esta forma, Ansu Fati podría tener la oportunidad de seguir sumando minutos y volver a coger buenas sensaciones. Pero no ha sido así. Y ahora ya no hay marcha atrás: saldrá de la órbita del FC Barcelona el próximo verano. Sin embargo, y si bien los seagulls no están interesados en apostar por Ansu, al cual han tasado en unos 40 millones de euros, aproximadamente, los que sí han demostrado interés por él son los del Manchester United.

El Manchester United, interesado para llevarse al futbolista por 40 millones

Joan Laporta es uno de los partidarios a venderlo, siempre y cuando llegue una oferta a la altura. En estos momentos se encuentra en el Brighton con gaviota no pretende comprarlo. Por eso la oportunidad del Manchester United sí que gusta en ‘Can Barça’, sobre todo por los ‘Red Evils’ ya preguntaron en varias ocasiones por el futbolista, especialmente en los tiempos donde quedaba como máxima estrella tras la salida de Messi.

Las comparaciones con ‘La Pulga’ siempre han generado controversias en el seno del club porque prefieren que Lamine siga su propio camino sin la presión que supone ser el ‘sucesor’ del argentino. Una presión a Ansu Fati que fue desmesurada y en lo que el Barça no supo atender, con una exposición muy alta que influyó en el jugador de apenas 21 años.

 

 

 

Maravíllate visitando los ‘fiordos’ de España, con preciosas aguas cristalinas y roca caliza

0

Los fiordos, aunque más asociados con países nórdicos como Noruega, también pueden encontrarse en España, ofreciendo paisajes de impresionante belleza natural. Estas formaciones geológicas, caracterizadas por sus aguas cristalinas y escarpadas paredes de roca caliza, brindan un espectáculo único en el país.

En España, aunque no se denominan estrictamente como fiordos en el sentido geológico, hay rincones que evocan esa majestuosidad y belleza, con estrechos valles inundados por el mar.

FIORDOS: RÍAS GALLEGAS Y COSTAS CÁNTABRAS

Fiordos: Rías Gallegas Y Costas Cántabras

En Galicia, las Rías Baixas son a menudo comparadas con los fiordos por su belleza natural y sus aguas tranquilas y cristalinas. Estas rías, formadas por la inundación de valles fluviales, ofrecen un paisaje espectacular donde el mar se interna en la tierra creando un litoral recortado. Lugares como la Ría de Arousa, la Ría de Vigo, y la Ría de Pontevedra, destacan por sus paisajes, su rica biodiversidad marina y sus costas adornadas con pequeños pueblos pesqueros, viñedos y bosques.

En el norte de España, la costa cántabra también alberga paisajes que recuerdan a los fiordos, con acantilados que se precipitan sobre aguas azules y verdes. El Parque Nacional de los Picos de Europa, cerca de la costa, ofrece gargantas profundas y cañones que recuerdan a los fiordos noruegos, aunque en una escala más modesta. La combinación de montañas escarpadas, valles profundos y la proximidad del mar Cantábrico crea un entorno de notable belleza y diversidad natural.

MALLORCA, MENORCA Y PAISAJES ANDALUCES

En las Islas Baleares, tanto Mallorca como Menorca presentan calas y ensenadas que recuerdan a los fiordos. En Menorca, por ejemplo, la Cala Macarella y la Cala Macarelleta ofrecen aguas turquesas rodeadas de altas paredes rocosas, creando un ambiente sereno y aislado. En Mallorca, la Sierra de Tramontana alberga impresionantes acantilados y calas recónditas como Sa Calobra, donde el paisaje montañoso se encuentra con el mar Mediterráneo, formando una escena casi fiordo.

Aunque Andalucía es más conocida por sus playas y paisaje desértico, también posee zonas que recuerdan a los fiordos, especialmente en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Este parque marítimo-terrestre cuenta con formaciones rocosas espectaculares y calas ocultas entre acantilados. Las aguas cristalinas y las formaciones de roca volcánica añaden un toque único al paisaje, ofreciendo una perspectiva diferente de la geografía española que evoca la tranquilidad y majestuosidad de los fiordos.

Explorar los fiordos españoles, o áreas que evocan su magnificencia, lleva a descubrir rincones de inusitada belleza en el país. Aunque España no cuenta con fiordos en el sentido estricto del término, sus paisajes costeros y de montaña ofrecen escenarios comparables por su espectacularidad y belleza natural. La geografía española es diversa y en ella, las formaciones rocosas, las aguas cristalinas y los relieves abruptos crean marcos naturales que, por momentos, rememoran los famosos paisajes nórdicos.

GEOPARQUES Y RESERVAS NATURALES

Geoparques Y Reservas Naturales

Los geoparques y reservas naturales en España encapsulan la esencia de los fiordos a través de sus paisajes geológicos. El Geoparque de la Costa Vasca, por ejemplo, destaca por su serie de acantilados y formaciones rocosas que recuerdan a los fiordos noruegos, con estratos que cuentan la historia geológica de millones de años. En Andalucía, la Reserva Natural de las Sierras Subbéticas exhibe características kársticas, con valles fluviales y formaciones rocosas que evocan la dramática topografía de los fiordos.

Las reservas naturales no solo conservan la belleza del paisaje, sino que también protegen ecosistemas ricos en biodiversidad. Estos espacios naturales ofrecen una ventana al pasado geológico de la región y permiten a los visitantes disfrutar de una naturaleza casi intacta, donde el agua y la roca se encuentran creando escenarios de imponente belleza.

ACTIVIDADES Y TURISMO

El turismo en estas zonas de España permite una inmersión en paisajes que, aunque distintos a los fiordos tradicionales, comparten con ellos una belleza sublime y una naturaleza poderosa. Actividades como el senderismo, el kayak y el buceo son ideales para explorar estas áreas. Los viajeros pueden adentrarse en las rías gallegas en kayak, descubriendo pequeñas playas y calas escondidas, o realizar senderismo por los caminos que serpentean las montañas de los Picos de Europa, con vistas que recuerdan los paisajes fiordos de Escandinavia.

El turismo en estas áreas fomenta el desarrollo local sostenible, ofreciendo una alternativa a los destinos turísticos masificados. La contemplación de estos paisajes, junto con la práctica de actividades al aire libre, contribuye a una apreciación más profunda del patrimonio natural y cultural de España, promoviendo al mismo tiempo la conservación de estos entornos únicos.

CONSERVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

Conservación Y Sostenibilidad

La preservación de estos paisajes naturales es fundamental para mantener su belleza y biodiversidad. En España, la conservación de áreas que recuerdan a los fiordos implica un esfuerzo conjunto entre autoridades locales, organizaciones medioambientales y la comunidad. Estas acciones de conservación buscan equilibrar el uso turístico con la necesidad de proteger el entorno natural y asegurar la sostenibilidad a largo plazo.

Iniciativas como la regulación del acceso a zonas sensibles, la promoción del ecoturismo y la educación ambiental son clave para garantizar que futuras generaciones puedan disfrutar de estos paisajes. Estos esfuerzos de conservación demuestran la importancia de una gestión sostenible de los recursos naturales, enfatizando la responsabilidad colectiva en la preservación de la riqueza natural de España.

CULTURA Y TRADICIÓN

Las regiones que albergan estos paisajes de tipo fiordo en España están impregnadas de una rica herencia cultural y tradiciones que se han mantenido a lo largo de los siglos. Las comunidades locales, que han vivido en armonía con estos entornos, conservan prácticas y saberes que son testimonio de una relación profunda con la naturaleza. Las fiestas tradicionales, la gastronomía local basada en productos del mar y de la tierra, y las artesanías reflejan la identidad cultural de estas áreas.

La interacción entre el paisaje y la cultura en estas zonas de España aporta una dimensión adicional a la experiencia de visitar lugares que evocan los fiordos. Conocer la forma de vida de las comunidades locales y participar en sus tradiciones ofrece una perspectiva enriquecedora y auténtica, que complementa la impresionante belleza natural de estos lugares, fortaleciendo el vínculo entre el ser humano y el medio ambiente.

Limpia la nevera rápido y sin desenchufarla con este truco

Muchas veces pensamos hasta dos veces antes de poner manos a la obra y limpiar la nevera; y si solo de pensar en desenchufarla y vaciarla por completo te parece muy tedioso y en muchas oportunidades pospones su mantenimiento interno, ¡no te preocupes más! Te traemos un truco infalible para limpiar tu frigorífico a fondo en cuestión de minutos y sin necesidad de desenchufarla.

En este artículo, te guiaremos paso a paso por un método efectivo y ecológico para dejar tu nevera reluciente y libre de malos olores; con solo dos ingredientes caseros que seguramente ya tienes en tu cocina, podrás deshacerte de la suciedad, las manchas y los aromas desagradables de forma rápida y sencilla.

Un truco efectivo y ecológico

Limpia La Nevera Rápido Y Sin Desenchufarla Con Este Truco

Este truco no solo te ahorrará tiempo y esfuerzo, sino que también te permitirá mantener tu nevera libre de productos químicos; al utilizar ingredientes naturales como el vinagre y el bicarbonato de sodio, estarás contribuyendo a un hogar más ecológico y sostenible.

Para llevar a cabo este truco de limpieza, solo necesitas:

  • Vinagre blanco: Un desinfectante natural y eficaz.
  • Bicarbonato de sodio: Un abrasivo suave que neutraliza olores.
  • Agua tibia: Para diluir los ingredientes y facilitar la limpieza.
  • Paños de microfibra: Para limpiar y secar las superficies.
  • Pulverizador: Para aplicar la mezcla de limpieza.
  • Guantes de goma (opcional): Para proteger tus manos.

  

Pasos para una limpieza profunda de la nevera

Limpia La Nevera Rápido Y Sin Desenchufarla Con Este Truco

Prepara la solución de limpieza, para ello, necesitas un recipiente, mezcla 1 taza de vinagre blanco con 1/2 taza de agua tibia; añade 1 cucharada de bicarbonato de sodio y revuelve bien hasta que se disuelva por completo, es posible que observes una reacción efervescente, esto es normal.

Retira todos los alimentos y bebidas del interior de la heladera, separa los productos que aún estén frescos de aquellos que ya se hayan echado a perder; descarta los alimentos caducados o en mal estado.

  

Aplica la solución en la parte interna de la nevera

Limpia La Nevera Rápido Y Sin Desenchufarla Con Este Truco

Pulveriza la mezcla de limpieza en todas las superficies del interior de la heladera, incluyendo las paredes, baldas, cajones y rejillas, deja actuar la mezcla durante unos 5 minutos para que ablande la suciedad y elimine los olores.

Humedece un paño de microfibra con agua tibia y limpia todas las superficies, frotando suavemente para eliminar la suciedad y los restos de la mezcla y enjuaga el paño con frecuencia y utiliza uno nuevo si es necesario; presta especial atención a las zonas que suelen acumular suciedad, como los cajones de las verduras y las frutas.

  

Limpia los derrames y manchas

Limpia La Nevera Rápido Y Sin Desenchufarla Con Este Truco

Si hay derrames o manchas recientes, que generalmente los hay, límpialos inmediatamente con un paño humedecido en la mezcla de limpieza, en el caso de las manchas más difíciles, puedes utilizar una pasta de bicarbonato de sodio con un poco de agua; deja actuar la pasta durante unos minutos y luego frota suavemente con un paño.

Con un paño húmedo con agua tibia elimina la suciedad que esté más pegada, una vez que actúe la mezcla que preparaste estará blanda y fácil de eliminar, esta solución también elimina las bacterias que producen los malos olores. 

  

Enjuaga y seca la nevera por dentro

Limpia La Nevera Rápido Y Sin Desenchufarla Con Este Truco

Con un paño húmedo enjuaga y elimina la mezcla que tiene la superficie de la heladera, luego con un paño de microfibra seca todas las superficies y compartimientos de la nevera, ya que si queda algo de humedad, se podrían crear un lugar perfecto para la proliferación de bacterias. 

Una vez esté todo seco, vuelve a colocar los alimentos y bebidas en la heladera, organizándolos de forma eficiente para facilitar su acceso, cabe destacar que debes descartar todos los alimentos en mal estado o que tienen mucho tiempo refrigerado. 

  

Esto es lo que debes hacer en caso de olores persistentes

Limpieza

Si la heladera aún tiene un olor desagradable, puedes colocar un recipiente abierto con bicarbonato de sodio en su interior, el bicarbonato actuará como un neutralizador de olores natural.

También puedes utilizar un cítrico cortado en rodajas, como un limón o una naranja, para absorber los malos olores, también puedes colocar dispositivos para absorber olores que puedes conseguir en cualquier mercado.

  

Importancia de mantener la nevera limpia

Limpia La Nevera Rápido Y Sin Desenchufarla Con Este Truco

Mantener la nevera limpia y ordenada es importante para prevenir enfermedades, algunos alimentos, como la cebolla o el pescado, pueden dejar un mal olor en la nevera, y para evitar esto, es necesario conservar estos alimentos en recipientes herméticos; además, es esencial colocar los alimentos a punto de vencer delante para consumirlos antes y desechar los productos vencidos y en mal estado.

Mantener la nevera limpia garantiza que los alimentos se conserven de manera adecuada y segura, conservando su sabor y textura por más tiempo, los malos olores en la nevera suelen ser derivados, en su mayoría, de alimentos en mal estado; por lo tanto, es importante retirar los alimentos en mal estado y limpiar la nevera regularmente para evitar la acumulación de bacterias y la propagación de malos olores.

  

Esta es la temperatura óptima para garantizar un buen funcionamiento de la nevera 

Limpieza

La temperatura óptima para tu nevera, significa el equilibrio entre frescura y eficiencia energética; la temperatura ideal para tu nevera depende de varios factores, como la cantidad de alimentos que guardes, la temperatura ambiente y el tipo de alimentos que consumas con mayor frecuencia; sin embargo, en general, se recomienda mantener la temperatura del compartimento frigorífico entre 3 °C y 5 °C.

Se debe mantener la nevera en este rango de temperatura porque mientras más bajas las temperaturas, el crecimiento de bacterias y hongos se ralentiza, lo que ayuda a que los alimentos se conserven frescos durante más tiempo; los alimentos a temperaturas superiores a 5 °C, pueden proliferar bacterias rápidamente, aumentando el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.

  

Consejos para mantener la temperatura ideal

Limpieza

Para mantener la temperatura de forma constante en tu nevera debes seguir las siguientes recomendaciones: 

  • No abras la puerta con frecuencia: Cada vez que abres la puerta, entra aire caliente que puede aumentar la temperatura interna de la nevera.
  • Guarda los alimentos en recipientes herméticos: Esto evita que los olores se mezclen y que la humedad se escape.
  • No sobrecargues la nevera: Deja espacio suficiente para que el aire circule libremente.

Descongela la nevera con regularidad: La acumulación de hielo puede afectar la eficiencia energética de la nevera.

  

La batidora vintage de Lidl con 4,7 estrellas de puntuación y un precio de derribo

0

Lidl ha dado un gran paso adelante en el mundo de la cocina con su cautivadora batidora vintage, la cual ha ganado una destacada calificación de 4.7 estrellas por su excepcional desempeño y su precio irresistible. Este dispositivo combina el encanto del diseño clásico con la eficiencia de la tecnología moderna, ofreciendo a los usuarios una experiencia culinaria única. Con su potente motor y una variedad de accesorios versátiles, esta batidora no solo simplifica las tareas cotidianas en la cocina, sino que también añade un toque de elegancia retro a cualquier ambiente culinario. Su popularidad y reputación hablan por sí solas, convirtiéndola en una opción de compra insuperable para quienes buscan calidad y estilo a un precio asequible.

La batidora de brazo de Lidl a un precio imbatible

La Batidora De Brazo De Lidl A Un Precio Imbatible

La batidora de brazo de Lidl es una herramienta esencial en cualquier cocina que ofrece un rendimiento excepcional a un precio imbatible de 24,99 euros. Con su diseño innovador 3 en 1, esta batidora te permite batir, triturar y picar con facilidad, proporcionando una solución completa para todas tus necesidades culinarias. Ya sea que estés preparando sopas cremosas, salsas suaves o deliciosos purés, esta batidora te brinda la potencia y la precisión necesarias para lograr resultados perfectos en cada uso. Además de su funcionalidad excepcional, la batidora de brazo de Lidl también destaca por su calidad y durabilidad. Equipada con accesorios de alta calidad y un potente motor, esta batidora está diseñada para resistir el paso del tiempo y ofrecerte años de servicio confiable en la cocina.

Descubre el rendimiento que ofrece esta batidora de Lidl

Descubre El Rendimiento Que Ofrece Esta Batidora De Lidl

Equipada con acabados en acero inoxidable, esta batidora no solo garantiza durabilidad, sino también un estilo elegante que complementa cualquier cocina. Con su velocidad regulable de 1 a 5 y el botón turbo para batir con impulsos, tendrás el control total sobre la textura y consistencia de tus mezclas. Desde sopas sedosas hasta batidos cremosos, esta batidora te permite alcanzar resultados perfectos con facilidad y precisión. Descubre el poder y la versatilidad de la batidora de Lidl y lleva tus habilidades culinarias al siguiente nivel.

Accesorios incluidos: todo lo que necesitas para tus creaciones culinarias

Accesorios Incluidos: Todo Lo Que Necesitas Para Tus Creaciones Culinarias

Prepara tus creaciones culinarias con facilidad gracias a los completos accesorios incluidos con la batidora de Lidl. Este conjunto completo cuenta con todo lo que necesitas para mezclar, batir y picar tus ingredientes con precisión. Incluye un práctico vaso medidor con tapa, un bol mezclador también con tapa, una versátil varilla batidora y una eficiente picadora múltiple con capacidad de 600 ml. Con el vaso medidor de volumen útil de 700 ml, podrás medir tus líquidos con precisión, mientras que la picadora te permite triturar tus ingredientes favoritos con facilidad. Prepárate para disfrutar de una experiencia culinaria sin complicaciones con estos accesorios de calidad incluidos con la batidora de Lidl.

Diseño vintage: un toque de elegancia a tu cocina

Diseño Vintage: Un Toque De Elegancia A Tu Cocina

Añade un toque de encanto vintage a tu cocina con la batidora de Lidl, disponible en una variedad de modelos que incluyen blanco, menta y rosa. Con su diseño retro elegante, esta batidora no solo ofrece un rendimiento excepcional, sino que también se convierte en un atractivo accesorio decorativo en tu espacio culinario. Ya sea que desees resaltar la pureza del blanco, añadir frescura con el tono menta o dar un toque romántico con el rosa, encontrarás el modelo perfecto para complementar tu estilo y decoración.

¿Por qué esta batidora de Lidl se merece sus impresionantes 4,7 estrellas?

¿Por Qué Esta Batidora De Lidl Se Merece Sus Impresionantes 4,7 Estrellas?

La batidora de Lidl ha conquistado el corazón de los clientes, obteniendo una destacada calificación de 4,7 estrellas. ¿Qué hace que esta batidora merezca tal reconocimiento? Los clientes elogian su excepcional rendimiento, su versatilidad y su calidad duradera. Desde su potente motor hasta sus accesorios multifuncionales, cada aspecto de esta batidora ha sido diseñado pensando en la satisfacción del usuario. Además, la atención al detalle y la atención al cliente de Lidl han contribuido a consolidar su reputación como una marca confiable y de alta calidad.

Testimonios de clientes satisfechos que han probado y aprobado esta batidora

Testimonios De Clientes Satisfechos Que Han Probado Y Aprobado Esta Batidora

Escucha lo que dicen los clientes satisfechos sobre la batidora de Lidl. Han probado y aprobado esta increíble herramienta culinaria, elogiando su rendimiento excepcional, su facilidad de uso y su durabilidad. Desde la preparación de smoothies hasta la mezcla de sopas, los usuarios han encontrado que esta batidora supera todas sus expectativas. Sus testimonios positivos resaltan la versatilidad de la batidora, la calidad de sus materiales y la atención al cliente de Lidl. No te pierdas la oportunidad de experimentar tú mismo los beneficios de esta batidora, respaldada por la satisfacción y los elogios de clientes reales.

Cómo esta batidora simplifica tu experiencia en la cocina

Cómo Esta Batidora Simplifica Tu Experiencia En La Cocina

Con su potente motor y sus accesorios versátiles, esta batidora hace que preparar tus recetas favoritas sea más fácil que nunca. Desde batir cremas hasta triturar verduras, cada tarea se realiza con rapidez y eficiencia. Su diseño ergonómico y fácil de usar garantiza una manipulación cómoda durante todo el proceso. Además, la limpieza es un juego de niños gracias a sus partes desmontables y aptas para lavavajillas. Con la batidora de Lidl, disfrutarás de resultados perfectos en menos tiempo y con menos esfuerzo, permitiéndote dedicar más tiempo a disfrutar de tus creaciones culinarias.

Por qué la batidora de brazo de Lidl es la elección perfecta para tu cocina

Por Qué La Batidora De Brazo De Lidl Es La Elección Perfecta Para Tu Cocina

¿Por qué deberías elegir la batidora de brazo de Lidl para tu cocina? La respuesta es simple: esta batidora combina calidad, versatilidad y asequibilidad como ninguna otra. Con su potente motor y una variedad de accesorios útiles, te ofrece todas las herramientas necesarias para preparar una amplia gama de recetas con facilidad. Su diseño elegante y ergonómico se adapta perfectamente a tu mano, haciendo que su uso sea cómodo y práctico. Además, su excepcional relación calidad-precio la convierte en una opción difícil de superar. Ya sea que seas un chef experimentado o un aficionado entusiasta, la batidora de brazo de Lidl es la elección perfecta para llevar tu cocina al siguiente nivel.

Tortilla de berenjenas, receta de la tortilla sana más recomendable

La tortilla de berenjenas es un plato clásico de la cocina mediterránea que combina la suavidad de los huevos con el sabor único y la textura cremosa de las berenjenas. En este extenso texto, exploraremos los orígenes e historia de este plato, una receta detallada paso a paso, variaciones creativas, opciones de maridaje y sugerencias de acompañamiento para disfrutar al máximo de esta deliciosa especialidad.

La berenjena es un ingrediente originario de la India y Persia, que se introdujo en Europa durante la Edad Media. La tortilla, por otro lado, tiene sus raíces en la cocina española y se cree que se originó en la región de Extremadura en el siglo XVIII. La combinación de berenjenas y huevos para hacer una tortilla es una evolución natural de estas dos tradiciones culinarias.

La tortilla de berenjenas se ha convertido en un plato muy popular en la cocina mediterránea, especialmente en España, Italia y Grecia, donde las berenjenas son un ingrediente básico en muchas recetas tradicionales. A lo largo de los años, se han desarrollado numerosas variaciones de la tortilla de berenjenas, cada una con su propio giro único en la receta básica.

Receta de tortilla de berenjenas

Ingredientes:

  • 4 berenjenas medianas
  • 6 huevos
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. Lava y pela las berenjenas. Corta las berenjenas en rodajas finas y sazónalas ligeramente con sal. Deja reposar durante 15-20 minutos para que suelten su amargor.
  2. Mientras tanto, pela y corta la cebolla y los dientes de ajo en trozos pequeños.
  3. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo a fuego medio hasta que estén dorados y caramelizados.
  4. Escurre el exceso de líquido de las berenjenas y sécalas con papel de cocina. Añade las berenjenas a la sartén y cocínalas hasta que estén tiernas y doradas por ambos lados.
  5. Mientras las berenjenas se cocinan, bate los huevos en un bol grande y sazona con sal y pimienta al gusto.
  6. Cuando las berenjenas estén listas, añádelas a los huevos batidos y mezcla bien para que estén bien cubiertas.
  7. En la misma sartén, añade un poco más de aceite de oliva si es necesario y vierte la mezcla de huevos y berenjenas.
  8. Cocina la tortilla a fuego medio-bajo durante unos 5-7 minutos, hasta que esté dorada por un lado.
  9. Con la ayuda de un plato grande, da la vuelta a la tortilla y cocina por el otro lado durante otros 5-7 minutos, hasta que esté dorada y cocida por completo.
  10. Retira la tortilla del fuego y deja que se enfríe ligeramente antes de cortar en porciones y servir.
Tortilla De Berenjena

Variaciones

La tortilla de berenjenas es una receta versátil que se presta a una variedad de variaciones creativas. Aquí tienes algunas ideas para experimentar:

  1. Con Queso: Añade queso rallado, como queso feta o mozzarella, a la mezcla de huevos y berenjenas antes de cocinar para un toque extra de cremosidad y sabor.
  2. Con Hierbas: Agrega hierbas frescas picadas, como perejil, cilantro o albahaca, a la mezcla de huevos y berenjenas para un aroma fresco y un sabor herbal.
  3. Con Tomate: Incorpora tomates cherry cortados por la mitad a la mezcla de huevos y berenjenas para un toque de color y un sabor jugoso.
Tortilla 1

Maridaje

La tortilla de berenjenas se puede maridar con una variedad de bebidas que complementan su sabor y textura. Aquí tienes algunas sugerencias de maridaje:

  • Vino Blanco: Un vino blanco seco y afrutado, como un Sauvignon Blanc o un Verdejo, es una opción clásica que complementa bien la cremosidad de la tortilla y resalta el sabor de las berenjenas.
  • Cerveza: Una cerveza ligera y refrescante, como una cerveza Lager o una cerveza de trigo, es una opción refrescante que equilibra la densidad de la tortilla y resalta su sabor.
  • Sidra: Una sidra seca y afrutada es una opción refrescante que complementa bien el sabor dulce de las berenjenas y añade un toque de acidez al plato.

Acompañamientos

La tortilla de berenjenas es deliciosa por sí sola, pero también se puede servir con una variedad de acompañamientos para una comida más completa. Aquí tienes algunas sugerencias de acompañamiento:

  • Pan Fresco: Servir con pan fresco crujiente para mojar en la jugosidad de la tortilla.
  • Ensalada Verde: Acompañar con una ensalada verde fresca y crujiente para un contraste ligero y saludable.
  • Aceitunas: Servir con una selección de aceitunas marinadas para un aperitivo mediterráneo auténtico.
El Relleno De Las Aceitunas De Anchoa

En resumen, la tortilla de berenjenas es un plato clásico de la cocina mediterránea que combina la suavidad de los huevos con el sabor único y la textura cremosa de las berenjenas. Con su fácil receta paso a paso, variaciones creativas, opciones de maridaje y sugerencias de acompañamiento, este plato ofrece una experiencia culinaria deliciosa y reconfortante que seguramente será un éxito en cualquier mesa. Así que anímate a preparar esta deliciosa tortilla de berenjenas en tu propia cocina y disfruta de su sabor mediterráneo único.

Estiliza tu figura sin importar tu talla con estos 3 vaqueros de Mango outlet por menos de 16 euros

Los pantalones vaqueros llevan años siendo los favoritos a la hora de lucir un estilazo y, en Mango, es posible conseguir 3 que te van a ayudar a estilizar tu figura por un asequible precio de menos de 16 euros. 

Para verte siempre estupenda y lucir un cuerpazo, no siempre es necesario gastarte una fortuna y con estos vaqueros lo comprobarás. Prepárate para estar perfecta en todo momento y combínalos como quieras. 

Qué debe tener un vaquero para que estilice tu figura

Estiliza Tu Figura Sin Importar Tu Talla Con Estos 3 Vaqueros De Mango Outlet En Menos De 16 Euros

Sí, todas amamos los vaqueros, pues sabemos muy bien que tenemos una prenda que podemos combinar de múltiples maneras cada vez que lo deseemos, pero, ¿sabías que unos pueden estilizar tu figura mientras que otros tienen el efecto contrario? Si deseas lucir unos kilitos menos, ten en cuenta algunos consejos.

Lo primero es optar por vaqueros acampanados de tiro medio – alto. Los vaqueros acampanados con tiro medio o alto estrechan las caderas y muslos, alargan visualmente la figura y crean un efecto estilizado. También puedes poner en práctica un truco, el cual consiste en arremangar el pantalón o usar prendas cuyo largo no abarque la pierna completa puede ayudar a estilizar la figura. 

La altura perfecta es dos dedos por encima del hueso del tobillo y combinar el look con unas sandalias de tacón puede resultar en una figura alargada. Otro truco es marcar la cintura con cinturones, lazos o prendas ajustadas, pues, estas pueden ayudar a destacarla y lograr una silueta esbelta.

     

En Mango consigues los vaqueros que se adaptan a tu figura

Estiliza Tu Figura Sin Importar Tu Talla Con Estos 3 Vaqueros De Mango Outlet En Menos De 16 Euros

Como una de las cadenas de moda con mayor presencia, Mango es conocida por ofrecer una amplia variedad de estilos de vaqueros que se adaptan a diferentes tipos de cuerpo, gracias a sus diversos cortes y estilos, desde skinny jeans hasta vaqueros acampanados y rectos; esto, permite encontrar el corte que mejor se adapte a tu tipo de cuerpo y preferencias.

Si bien el catálogo de la cadena te ofrece una amplia gama de tallas y longitudes, lo cierto es que los vaqueros de Mango suelen estar diseñados para favorecer la silueta, con detalles que realzan la forma y proporcionan comodidad. Si estás buscando vaqueros que se adapten a tu figura, y que además la estilicen, estos 3 vaqueros que hemos seleccionado para ti y que llevas por menos de 16 euros, se convertirán en tus favoritos. ¡Descúbrelos ya!

     

Jeans flare tiro medio color negro de Mango, consigue un cuerpazo a precio increíble

Estiliza Tu Figura Sin Importar Tu Talla Con Estos 3 Vaqueros De Mango Outlet En Menos De 16 Euros

Los jeans flare de tiro medio de Mango son una excelente opción para estilizar tu figura. Estos jeans ofrecen un diseño acampanado, tiro medio y están disponibles en color negro, un color asociado clásicamente a afinar la figura.

Estos vaqueros son parte de la colección Committed de Mango, lo que significa que han sido confeccionados con fibras y/o procesos de producción sostenible, reduciendo así su impacto ambiental. Son ideales para lucir un look moderno y estilizado, y pueden combinarse con una variedad de prendas para diferentes ocasiones y su precio te resultará increíble, pues los llevas por tan solo 11,99 €.

     

Ideas para combinar tus jeans flare tiro medio en color negro

Estiliza Tu Figura Sin Importar Tu Talla Con Estos 3 Vaqueros De Mango Outlet En Menos De 16 Euros

Los jeans flare de tiro medio en color negro de Mango son una prenda versátil que puede combinarse de diversas maneras para crear looks elegantes, casuales o formales. Los vaqueros negros son muy versátiles y pueden adaptarse a cualquier color de camisa o top. Puedes optar por colores neutros como blanco, gris o beige, o incluso atreverte con colores más llamativos para un look más vibrante.

Las camisas de franela son una excelente opción para combinar con jeans negros. Esta combinación es ideal para un look casual y cómodo, perfecto para días más frescos y las blusas oversize o con mangas abullonadas son una tendencia actual que se puede combinar de manera elegante con jeans negros. Esta combinación aporta un toque de estilo a tu look.

Recuerda que los jeans flare de tiro medio en color negro de Mango son una pieza básica que te brinda muchas opciones para lucir fabulosa en diferentes ocasiones. Experimenta con diferentes combinaciones y descubre el estilo que mejor se adapte a ti.

     

Jeans flare tiro medio color azul medio de Mango, el perfecto para la primavera

Estiliza Tu Figura Sin Importar Tu Talla Con Estos 3 Vaqueros De Mango Outlet En Menos De 16 Euros

Los jeans flare de tiro medio en color azul medio de Mango son una excelente opción para la primavera. Están confeccionados en algodón estilo tejano vaquero, con un diseño acampanado, tiro medio, trabillas, cinco bolsillos, cierre de cremallera y botón. Estos pantalones están disponibles en tallas Plus.

Estos jeans son parte de la tendencia de primavera y son descritos como cómodos, favorecedores y versátiles, ya que quedan bien con cualquier tipo de prenda. Estos vaqueros los encuentras disponibles desde la talla 32 hasta la 55, por lo que no tienes excusas para lucir fabulosa. Llévalos a un precio increíble de 13,99 €.

     

Ideas para combinar tus jeans flare tiro medio en color azul medio 

Moda

Los jeans de tiro medio son una opción popular y favorecedora, especialmente para aquellos que prefieren un descanso para su cintura. Son considerados salvadores en los días en que se busca comodidad con un jersey o se quiere dar un toque con estilo combinándolos con una americana. 

Los jeans de tiro medio de Mango, de silueta recta, acampanados a partir de la rodilla, son una excelente opción para la primavera. Combínalos con blusas suaves que consigues por menos de 20 euros y completa el look perfecto.

     

Jeans flare tiro medio color azul oscuro de Mango, el básico clásico que no puede faltar en tu armario

Moda

Los jeans flare tiro medio color azul oscuro de Mango son una prenda básica clásica que no puede faltar en tu armario. El color azul oscuro es versátil y puede combinarse con una variedad de prendas para crear looks casuales y elegantes. Este tipo de color es el que se ve mejor con looks más formales, ya que tiene un estilo un poco más elegante y clásico. 

Los vaqueros flare tiro medio de Mango en tono azul oscuro cuentan con 5 bolsillos, botas anchas y un fit ajustado desde la cintura hasta la rodilla. Esta prenda es un clásico que se renueva con su estilo moderno, y puede combinarse con blusas favoritas para disfrutar de diferentes planes. Su precio es de tan solo 15,99 €.

     

Ideas para combinar tus jeans flare tiro medio en color azul oscuro

Moda

Los jeans flare tiro medio en color azul oscuro de Mango, son una prenda versátil que puede Estiliza tu figura sin importar tu talla con estos 3 vaqueros de Mango outlet en menos de 16 euros de diversas maneras para crear looks atractivos y elegantes. Los tonos neutros como blanco, gris y beige son excelentes opciones para crear conjuntos elegantes y sofisticados. Además, los colores primarios como el rojo, amarillo y azul marino pueden aportar un toque vibrante a tu atuendo.

Combina tus vaqueros flare tiro medio en color azul oscuro con prendas de denim de tono claro para un look casual y relajado. Esta combinación crea un contraste atractivo y es ideal para ocasiones informales, mientras que, para un look urbano y casual, puedes combinar tus jeans azul oscuro con remeras básicas con frases o sweaters en colores vibrantes con unas zapatillas. Esta combinación es perfecta para un estilo desenfadado y moderno.
Considera combinar tus jeans flare tiro medio en color azul oscuro con un blazer. Opta por un blazer que finalice en tus caderas y elige jeans de tiro alto y tipo skinny para definir tus curvas. Esta combinación es ideal para ocasiones más formales y profesionales.

  

Marta López desvela los secretos de ‘Supervivientes’ detrás de las cámaras en Telecinco

La experiencia en Supervivientes va más allá de lo que muestran las cámaras, y Marta López, concursante de la edición 2021, ha sacado a la luz algunas de las normas y prohibiciones que marcan la vida de los participantes en la isla.

Aunque desde casa parece sencillo juzgar las acciones de los concursantes, existen reglas que condicionan cada uno de sus movimientos en el programa.

Pesca bajo supervisión en Supervivientes 2024

Las Reglas Que Les Imponen A Los Participantes De Supervivientes 2024, Según Marta López

Una de las revelaciones más sorprendentes de Marta López es que los participantes no tienen libertad para pescar a su antojo. A diferencia de lo que muchos espectadores podrían pensar, los concursantes no pueden lanzarse a pescar en cualquier momento. Siempre deben estar acompañados por un buzo, una medida que garantiza su seguridad y permite la filmación de imágenes para el programa.

La tarea de pescar se vuelve aún más complicada cuando los concursantes carecen de gafas de buceo. Esta situación se hizo patente en una de las ediciones del reality, cuando Laura Matamoros y Kiko Jiménez se apoderaron de este valioso recurso. A pesar de las sugerencias de Joaquín Prat, el presentador de Vamos a ver, sobre la posibilidad de pescar sin gafas, Marta López aclara que esta tarea es prácticamente imposible de realizar con precisión bajo el agua.

Prestaciones y restricciones en la isla

Las Reglas Que Les Imponen A Los Participantes De Supervivientes 2024, Según Marta López

Marta también revela que la organización del programa proporciona ciertos objetos a los concursantes y les permite llevar consigo algunas «reliquias» que pueden ser útiles o tener un valor sentimental durante su estancia en la isla.

Sin embargo, también existen restricciones en cuanto a los objetos que pueden llevar consigo. Por ejemplo, Marta recuerda cómo le intentaron prohibir llevar una pulsera de la Virgen de Covadonga por razones de seguridad, pero ella se negó a desprenderse de ella. Aunque finalmente se le permitió llevarla, tuvo que renunciar a su chubasquero como parte del acuerdo.

SEGURO QUE TE INTERESA: EL PASTIZAL QUE SE LLEVA AURAH RUIZ EN SUPERVIVIENTES 2024… ¡CADA SEMANA!

Útiles permitidos y prohibidos en Supervivientes 2024

Las Reglas Que Les Imponen A Los Participantes De Supervivientes 2024, Según Marta López

Entre los objetos permitidos, Marta menciona haber recibido un cepillo de dientes, aunque se le prohibió llevar un cepillo para el pelo. También se le proporcionaron cuchillas para depilarse, e incluso se le permitió llevar dos.

Sin embargo, hay ciertos elementos que están estrictamente prohibidos. Por ejemplo, el uso de tinte para el pelo está fuera de discusión, por lo que Marta optó por teñirse el cabello con ceniza durante su participación en el programa. Además, los concursantes no pueden llevar consigo ningún tipo de pasatiempo para entretenerse durante su estancia en la isla.

Las revelaciones de Marta López ofrecen una visión fascinante de las reglas y restricciones que enfrentan los concursantes de Supervivientes. Más allá de la competencia y las estrategias, estos aspectos menos conocidos del programa añaden una capa adicional de desafío para aquellos que se aventuran en la experiencia de la supervivencia en la isla.

Participantes intrépidos de Supervivientes 2024

Las Reglas Que Les Imponen A Los Participantes De Supervivientes 2024, Según Marta López

La temporada anterior concluyó con la victoria de Bosco Blach Martínez-Bordiú, y ahora todas las miradas están puestas en los valientes que se enfrentarán a las duras condiciones de la isla en la edición 23. Conozcamos a algunos de los intrépidos confirmados para este desafío:

  • Arantxa del Sol: Reconocida modelo, actriz y presentadora, Arantxa del Sol se lanza al desafío de ‘Supervivientes 2024’, expresando su amor por enfrentar nuevos retos.
  • Aurah Ruiz: Modelo y esposa del futbolista Jesé Rodríguez, también exconcursante de ‘Gran Hermano VIP’, aportará su valentía a la competencia.
  • Javier Ungría: Empresario y esposo de Elena Tablada, se presenta como una figura luchadora y empática, decidido a ir por todas.
  • Arkano: El reconocido rapero y freestyler, con récord Guinness por improvisar rimas durante más de 24 horas, se enfrenta al desafío de la supervivencia.
  • Zayra Gutiérrez: Hija del futbolista Guti y la presentadora Arantxa de Benito, la influencer de 24 años llega dispuesta a mostrar su verdadera esencia.
  • Kike Calleja: Reportero habitual de Telecinco, aportará su coraje a la competición, según lo adelantado por El Confidencial Digital.
  • Blanca Manchón: Deportista olímpica y campeona mundial de windsurf, asegura no tener miedo a nada y está lista para enfrentarse a cualquier desafío.
  • Ángel Cristo Jr.: Hijo de Ángel Cristo y Bárbara Rey, se une a la aventura después de llamar la atención con sus declaraciones sobre su familia en ‘¡De viernes!’.
  • Lorena Morlote: Estilista y peluquera de celebridades, promete ser una auténtica bomba en Honduras, con el objetivo de crear tendencia con sus bañadores.
  • Pedro García Aguado: Exjugador de waterpolo, exconcursante de ‘GH VIP’ y presentador de programas como ‘Hermano mayor’, se enfrenta a un nuevo reto.
  • Carmen Borrego: Hija de María Teresa Campos y hermana de Terelu Campos, la directora y colaboradora de programas de televisión confiesa estar muerta de miedo, pero decidida a comprometerse con la experiencia.
  • Miri Pérez-Cabrero: Exconcursante de ‘Masterchef’, modelo y actriz, describe su participación como una aventura impulsada por su corazón.
  • Rocío Madrid: Actriz en series reconocidas y exconcursante de diversos programas, se presenta como «una auténtica superviviente».
  • Mario González y Claudia Martínez: Exconcursantes de ‘La isla de las tentaciones’ y actual pareja, aseguran que van a «callar muchas bocas».

Con un elenco tan diverso y vibrante, ‘Supervivientes 2024’ promete ser una edición inolvidable, repleta de emociones, desafíos extremos y, por supuesto, intrigas que mantendrán a la audiencia pegada a sus pantallas. ¡No te lo pierdas!

El ibuprofeno natural existe y tiene múltiples beneficios

0

En el campo de la medicina natural, cada vez más estudios científicos destacan las propiedades de remedios botánicos con el potencial de mejorar nuestra salud. Uno de estos prodigios de la naturaleza que ha adquirido un interés creciente es la cúrcuma, reconocida por sus propiedades antiinflamatorias, a menudo comparada con fármacos como el ibuprofeno.

En particular, su principal componente activo, la curcumina, se erige como el estandarte de sus bondades terapéuticas. En el presente artículo, exploraremos cómo esta especia milenaria, venerada en la cultura oriental, está siendo redescubierta en Occidente como un «ibuprofeno natural».

UNA ESPECIA CON PODER ANTIINFLAMATORIO

Una Especia Con Poder Antiinflamatorio

La cúrcuma, proveniente de la planta Cúrcuma longa, ha sido usada tradicionalmente en la cocina india no solo por su capacidad para realzar el sabor y color de los alimentos, sino también por sus notables beneficios para la salud. En el ámbito científico, se ha determinado que la curcumina, su principal compuesto bioactivo, posee potentes efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Interesantemente, la evidencia sugiere que su eficacia puede ser comparable a la de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), como el ibuprofeno, pero sin los efectos secundarios asociados al uso prolongado de dichos fármacos.

La aplicación de la cúrcuma en el tratamiento de enfermedades inflamatorias es probablemente uno de sus usos más prometedores. A través de diversos estudios, se ha detectado que la curcumina interfiere en varias rutas bioquímicas relacionadas con la inflamación. Este hallazgo tiene un impacto significativo, ya que muchas enfermedades crónicas como la artritis, la colitis y, incluso, ciertas condiciones neurológicas, tienen un componente inflamatorio destacado.

Otro aspecto relevante de la cúrcuma es su capacidad para fomentar la producción de antioxidantes endógenos en el cuerpo, lo que contribuye a proteger las células del daño oxidativo causado por los radicales libres. Este efecto es complementario a sus propiedades antiinflamatorias, dado que la inflamación y la oxidación suelen ir de la mano en procesos patológicos.

BENEFICIOS AMPLIAMENTE ESTUDIADOS COMO IBUPROFENO NATURAL

La literatura científica está repleta de trabajos que evalúan los diversos beneficios de la cúrcuma. Un área particularmente interesante es su efecto en el alivio del dolor crónico. En comparación con el ibuprofeno, la curcumina muestra resultados prometedores en la reducción del dolor asociado a la osteoartritis, con la ventaja de tener un perfil de seguridad más favorable, siendo bien tolerada por el organismo en dosis adecuadas.

Los estudios también arrojan luz sobre la potencialidad de la cúrcuma en la prevención y tratamiento del cáncer. La curcumina ha demostrado tener efectos inhibidores sobre el crecimiento de células tumorales en varios tipos de cáncer. Estos estudios incluyen investigación in vitro e in vivo, y aunque aún se requieren más estudios clínicos para poder hacer afirmaciones concluyentes, los resultados hasta la fecha son prometedores.

La salud del cerebro también se ve beneficiada por la cúrcuma. Los efectos neuroprotectores de la curcumina podrían jugar un rol en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la depresión. Esto se debe, en parte, a su capacidad para cruzar la barrera hematoencefálica y ejercer su efecto antiinflamatorio y antioxidante directamente en el tejido cerebral.

Por último, no se puede ignorar el potencial de la cúrcuma para mejorar la salud cardiovascular, al ayudar a regular los niveles de colesterol y prevenir la acumulación de placa en las arterias, lo que es esencial para la prevención de enfermedades cardíacas.

CÓMO INTEGRARLA A NUESTRA DIETA

Cómo Integrarla A Nuestra Dieta

Además de ser consumida en platos tradicionales, la cúrcuma puede ser integrada a la dieta moderna de varias maneras. Un método sencillo es incorporarla en forma de suplementos dietéticos, que están ampliamente disponibles en el mercado. Estos productos suelen contener extracto de cúrcuma con una concentración alta de curcumina, lo cual potencia sus efectos beneficiosos.

Sin embargo, es importante señalar que la curcumina tiene una baja biodisponibilidad por sí sola, es decir, su absorción por parte del cuerpo es limitada. Para contrarrestar esto, a menudo se recomienda combinar la cúrcuma con pimienta negra, que contiene piperina, una sustancia que aumenta significativamente la absorción de la curcumina.

Incorporar cúrcuma en la cocina diaria es otra excelente opción. Puede ser añadida a sopas, guisos, ensaladas y hasta en batidos y zumos. Asimismo, otra preparación popular es la leche dorada, una bebida que mezcla leche (o una alternativa vegetal) con cúrcuma y otras especias, como la canela y el jengibre.

Es esencial, eso sí, acudir a los consejos de profesionales de la salud antes de hacer cambios significativos en nuestra dieta o antes de comenzar cualquier régimen de suplementación. La cúrcuma, si bien es un producto natural, puede interactuar con ciertos medicamentos y condiciones de salud. Por tanto, una supervisión adecuada es indispensable para garantizar que su consumo sea seguro y beneficioso.

En resumen, la cúrcuma no solo enriquece nuestros platos con su color y sabor característicos, sino que su perfil de beneficios para la salud la posiciona como una alternativa natural a considerar dentro de un estilo de vida balanceado y consciente. El conocimiento científico seguirá desentrañando sus secretos, y es probable que con el tiempo, esta especia milenaria se consolide aún más como un complemento valioso en la promoción del bienestar humano.

RAÍCES EN LA MEDICINA AYURVÉDICA

La cúrcuma no es solamente un descubrimiento reciente de la medicina moderna; tiene sus raíces profundamente ancladas en la medicina ayurvédica. Esta tradición de sanación ancestral de la India ha utilizado la cúrcuma por más de 4,000 años, no solo por sus aplicaciones culinarias sino también por sus propiedades medicinales. Los textos antiguos sugieren su uso como antibiótico, para mejorar la digestión y como tratamiento para diversas dolencias, desde las respiratorias hasta las del sistema nervioso.

En esta práctica milenaria, la cúrcuma es también considerada un potenciador de la energía vital o prana. La eficacia de la cúrcuma en la medicina ayurvédica abre una ventana fascinante hacia el entendimiento de cómo el conocimiento ancestral puede dialogar con los descubrimientos científicos modernos. La validación científica de las propiedades de la cúrcuma refuerza la idea de que la sabiduría tradicional y la ciencia pueden caminar de la mano en beneficio de nuestra salud.

INNOVACIÓN EN LA CIENCIA DE LA CÚRCUMA

La ciencia moderna no se ha quedado atrás en la exploración de las aplicaciones de la cúrcuma y ha llevado a cabo innovaciones importantes en su estudio y uso. Uno de los aspectos más desafiantes ha sido incrementar la biodisponibilidad de la curcumina. Investigadores han desarrollado varias formulaciones, incluyendo nanopartículas, liposomas, complejos de fósforo y aditivos como la piperina para mejorar la absorción y la eficacia de este compuesto dentro del cuerpo humano.

La ciencia no solo busca validar los beneficios de la cúrcuma sino también comprender su mecanismo de acción. Estudios moleculares están descubriendo cómo la curcumina interacciona con nuestras células y enzimas a nivel genético, influyendo en la expresión de genes relacionados con la inflamación y el estrés oxidativo. Este conocimiento podría llevar al desarrollo de terapias más precisas basadas en la cúrcuma o la curcumina, dirigidas a condiciones específicas.

LA CÚRCUMA EN EL MUNDO COTIDIANO

La Cúrcuma En El Mundo Cotidiano

Más allá de su uso en la cocina y en la medicina, la cúrcuma se ha ido abriendo paso en otras áreas de nuestra vida diaria. Su impacto en la industria de la belleza es notable, con productos que incorporan cúrcuma en sus fórmulas para el cuidado de la piel, promocionados por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para mejorar el tono y la textura de la piel.

En el ámbito de la nutrición deportiva, la cúrcuma se utiliza cada vez más, gracias a sus propiedades para reducir la inflamación y promover la recuperación muscular. Los atletas la están incorporando en sus regímenes de suplementos para mejorar la respuesta del cuerpo al ejercicio y acelerar la recuperación después de entrenamientos intensos.

Finalmente, para aquellos interesados en incorporar la cúrcuma y sus beneficios en su vida diaria, existen numerosos trucos y recetas disponibles. Un ejemplo popular es la creación de aderezos para ensaladas o la adición de la especia a los zumos y batidos de verduras, lo que permite una manera sencilla y deliciosa de consumir cúrcuma regularmente.

Incluso para quienes buscan una guía más estructurada sobre cómo beneficiarse de la cúrcuma, existen planes de dieta que enfatizan el uso de alimentos ricos en curcumina y otras sustancias bioactivas. Estos regímenes alimenticios son diseñados no sólo para promover la pérdida de peso, sino para mejorar la salud en general y prevenir enfermedades a largo plazo.

Una vez más, es fundamental recordar que cualquier cambio en la dieta o el inicio de un tratamiento basado en cúrcuma debe realizarse bajo la supervisión de un profesional de la salud calificado. Este enfoque garantiza una integración segura de la cúrcuma en nuestras vidas, equilibrando las tradiciones antiguas con la comprensión médica contemporánea y reforzando nuestro compromiso con la salud integral y el bienestar.

La dieta del bocadillo: ¿cómo es y realmente funciona?

0

La dieta del bocadillo, popularizada por su enfoque práctico y su aparente facilidad para integrarse en la vida cotidiana, ha generado interés y escepticismo a partes iguales. Esta dieta propone la inclusión de bocadillos como elementos centrales en el plan de alimentación diario, argumentando que pueden ser saludables y equilibrados si se eligen los ingredientes adecuados.

Su popularidad se basa en la flexibilidad y la simplicidad, ofreciendo una alternativa a las dietas tradicionales que a menudo son vistas como restrictivas y difíciles de mantener a largo plazo.

CONCEPTO Y FUNDAMENTOS

Concepto Y Fundamentos

La dieta del bocadillo se fundamenta en la idea de que comer pequeñas porciones varias veces al día puede ayudar a controlar el hambre y, por ende, a reducir la ingesta calórica total. La clave está en seleccionar bocadillos que combinen proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos, manteniendo así el equilibrio nutricional. Estos bocadillos no solo deben satisfacer el apetito, sino también proporcionar la energía y los nutrientes necesarios para el día a día.

Los defensores de esta dieta argumentan que, al incorporar bocadillos saludables y medidos en el régimen alimenticio, se puede mejorar el metabolismo y controlar mejor los niveles de azúcar en sangre. Esto, a su vez, contribuiría a una pérdida de peso sostenible, siempre que se mantenga una rutina de ejercicio físico y un consumo calórico controlado.

PLANIFICACIÓN Y ELECCIÓN DE ALIMENTOS

En la dieta del bocadillo, la planificación es fundamental. Se recomienda preparar los bocadillos con antelación, optando por ingredientes frescos y naturales. Por ejemplo, un bocadillo podría incluir pan integral, proteína magra como pechuga de pavo o atún, y verduras variadas. También es importante variar los alimentos para asegurar una amplia gama de nutrientes y evitar el aburrimiento, que podría llevar al abandono de la dieta.

La elección de alimentos debe centrarse en aquellos que son ricos en fibra, proteínas y grasas saludables, evitando los productos procesados y altos en azúcares simples. Los frutos secos, semillas, yogures sin azúcar añadido, y las frutas y verduras, son ejemplos de componentes ideales para bocadillos dentro de esta dieta.

EVIDENCIA CIENTÍFICA Y EFICACIA

Evidencia Científica Y Eficacia

Sobre la efectividad de la dieta del bocadillo, las opiniones son variadas. Algunos estudios indican que fraccionar la ingesta diaria en comidas más pequeñas y frecuentes puede contribuir a la pérdida de peso al mejorar el control del apetito y la saciedad. Sin embargo, otros estudios sugieren que la clave del éxito en la pérdida de peso radica en el balance calórico total del día, independientemente del número de comidas realizadas.

La eficacia de esta dieta también depende del balance energético y la calidad de los bocadillos consumidos. Si los bocadillos son demasiado calóricos o ricos en grasas saturadas y azúcares, el efecto puede ser contrario al deseado, llevando incluso al aumento de peso.

OPINIONES Y RECOMENDACIONES

Los expertos en nutrición subrayan la importancia de personalizar cualquier plan de alimentación a las necesidades individuales de cada persona. Aunque la dieta del bocadillo puede ser conveniente y flexible, no es adecuada para todos. Se recomienda consultar con un profesional de la salud o un nutricionista para obtener un plan adaptado y equilibrado.

Además, es crucial no solo enfocarse en la pérdida de peso, sino en la adopción de hábitos alimenticios saludables y sostenibles a largo plazo. La dieta del bocadillo puede ser una herramienta útil dentro de un enfoque integral que incluya ejercicio regular, hidratación adecuada y manejo del estrés.

IMPACTO PSICOLÓGICO

Impacto Psicológico

El componente psicológico juega un papel crucial en el éxito de cualquier dieta, incluida la del bocadillo. La sensación de satisfacción y saciedad tras consumir bocadillos puede tener un efecto positivo en la motivación y el estado de ánimo, ayudando a reducir la ansiedad asociada con la restricción alimentaria. Al permitir el consumo de snacks entre las comidas principales, esta dieta puede disminuir la sensación de privación, un factor que frecuentemente conduce al abandono de los planes nutricionales.

No obstante, es importante abordar la dieta del bocadillo con una mentalidad equilibrada, reconociendo la diferencia entre comer por hambre real y comer por aburrimiento o estrés. La educación alimentaria y el autocontrol son esenciales para evitar el picoteo compulsivo, que podría contrarrestar los beneficios de la dieta. Por ello, se recomienda llevar un diario alimentario como forma de aumentar la conciencia sobre los hábitos de consumo y mejorar la relación con la comida.

CONSIDERACIONES PARA POBLACIONES ESPECÍFICAS

La dieta del bocadillo no es una solución universal y puede no ser adecuada para todos los grupos poblacionales. Por ejemplo, individuos con condiciones de salud específicas, como la diabetes tipo 2, pueden requerir un enfoque más estructurado para el control de la glucemia, donde los bocadillos deben ser cuidadosamente planificados y equilibrados en cuanto a su contenido de macronutrientes. De igual manera, deportistas y personas con alta actividad física pueden necesitar bocadillos con un perfil energético y nutricional distinto para satisfacer sus demandas metabólicas y de rendimiento.

Para poblaciones con necesidades dietéticas especiales, como los ancianos o los niños, la dieta del bocadillo debe adaptarse para asegurar que los snacks contribuyan al aporte nutricional necesario y sean fáciles de consumir, teniendo en cuenta posibles limitaciones como la dificultad para masticar o tragar. En estos casos, la supervisión de un profesional de la nutrición es fundamental para personalizar la dieta y garantizar que se satisfagan los requisitos nutricionales individuales.

SOSTENIBILIDAD Y ACCESIBILIDAD

Sostenibilidad Y Accesibilidad

La sostenibilidad de la dieta del bocadillo implica considerar no solo la salud individual, sino también el impacto ambiental de los alimentos elegidos. Optar por ingredientes locales, de temporada y de producción sostenible puede contribuir a reducir la huella ecológica. La accesibilidad económica es otro factor importante; la dieta debe ser viable desde el punto de vista financiero, evitando depender exclusivamente de productos premium o de nicho que puedan encarecer el costo diario de alimentación.

La planificación de bocadillos que aprovechen los alimentos disponibles y en temporada puede hacer de la dieta del bocadillo una opción más sostenible y económica. Además, incorporar prácticas como el batch cooking o la preparación de alimentos en grandes cantidades puede ayudar a optimizar recursos y tiempo, facilitando la adhesión a la dieta sin incurrir en gastos adicionales significativos.

DIVERSIDAD CULTURAL EN LA DIETA DEL BOCADILLO

La dieta del bocadillo ofrece una plataforma para la inclusión de una amplia variedad de opciones alimenticias que reflejen la diversidad cultural. En España, por ejemplo, se pueden integrar opciones tradicionales como tapas y pintxos en el régimen de bocadillos, adaptando las porciones y los ingredientes para cumplir con los principios nutricionales de la dieta. Esta adaptación cultural no solo enriquece el plan alimenticio, sino que también ayuda a mantener la conexión con las raíces culinarias y las tradiciones.

Al considerar la dieta del bocadillo desde una perspectiva multicultural, se abre la posibilidad de explorar combinaciones de alimentos de diferentes cocinas del mundo, lo que puede aumentar el placer y la satisfacción derivados de la alimentación. La clave está en mantener el equilibrio nutricional, respetando las preferencias personales y culturales, lo cual puede contribuir significativamente a la sostenibilidad a largo plazo de la dieta.

¡Delicias de Pascua en Aldi! Huevos de chocolate con irresistible relleno de crema de leche

0

En vísperas de la temporada más dulce del año, Aldi sorprende a sus clientes con una oferta irresistiblemente deliciosa. La reconocida cadena de supermercados ha lanzado una tentadora selección de huevos de chocolate rellenos de crema de leche, justo a tiempo para celebrar la Semana Santa con un toque de indulgencia. Con una combinación perfecta entre la suavidad del chocolate y la cremosidad de la leche, estos exquisitos huevos prometen conquistar los paladares más exigentes durante estas festividades. A continuación, descubriremos más detalles sobre esta irresistible propuesta que Aldi trae para alegrar los hogares en esta época tan especial.

Descubre la tentadora oferta de Aldi esta semana

Descubre La Tentadora Oferta De Aldi Esta Semana

Esta semana, Aldi te ofrece una tentadora oportunidad para celebrar la llegada de la Semana Santa con un toque de dulzura. Descubre la amplia variedad de huevos de chocolate rellenos de crema de leche o de crema de cacao OSTER PHANTASIE® que están disponibles a precios increíbles. Cada huevo, cuidadosamente elaborado con los ingredientes más finos, promete deleitar tus sentidos y endulzar tus momentos en familia durante estas festividades. No te pierdas la oportunidad de llenar tu cesta de Pascua con estas delicias y dar un toque especial a tus celebraciones esta temporada.

Aldi y una presentación ideal para compartir o regalar

Aldi Y Una Presentación Ideal Para Compartir O Regalar

Celebra la Pascua con Aldi y encuentra la presentación perfecta para compartir o regalar. Con las cajas de huevos de chocolate, cada una contiene 4 unidades de 36 gramos, ideales para sorprender a tus seres queridos con un toque dulce y festivo. Ya sea como un detalle para tus amigos, familiares o como un regalo para ti mismo, estas exquisitas cajas son la opción ideal para celebrar la temporada de Pascua con alegría y sabor. Así que este año, visita tu tienda Aldi más cercana y descubre cómo nuestras presentaciones ideales para compartir o regalar pueden convertir esta temporada de Pascua en momentos de verdadera felicidad y dulzura para todos.

Exquisita combinación de chocolate y crema de leche o crema de cacao

Exquisita Combinación De Chocolate Y Crema De Leche O Crema De Cacao

Aldi presenta una exquisita combinación que deleitará tus sentidos y te transportará a un mundo de placer: la perfecta armonía entre el chocolate y la cremosidad de la leche o la intensidad del cacao. Estos huevos de chocolate rellenos de crema de leche y crema de cacao OSTER PHANTASIE® son el resultado de una cuidadosa selección de ingredientes de la más alta calidad y una meticulosa elaboración artesanal que garantiza una experiencia de sabor inigualable. Cada bocado de los huevos de Pascua es una obra maestra de sabor, donde la suavidad del chocolate se funde con la cremosidad de la leche o la intensidad del cacao, creando una explosión de sabores y texturas que deleitarán a tu paladar. Además, con nuestra oferta especial, ahora puedes disfrutar de esta exquisita combinación a un precio excepcional, convirtiendo tus momentos de indulgencia en una experiencia aún más satisfactoria.

Disfruta de la tradición con un toque de innovación

Disfruta De La Tradición Con Un Toque De Innovación

Cada huevo está cuidadosamente elaborado con los mejores ingredientes, desde el chocolate más fino hasta la crema de leche o el exquisito relleno de crema de cacao, brindando una experiencia de sabor verdaderamente inolvidable. Lo que hace que estos huevos de Pascua sean tan especiales es la forma en que honran la rica tradición de la temporada mientras introducen elementos frescos y modernos que deleitan a todos los paladares. Desde su presentación elegante y festiva hasta su sabor exquisito y suave, cada detalle ha sido diseñado para satisfacer tanto a los amantes de la tradición como a los buscadores de experiencias nuevas. Además, con esta oferta especial, ahora puedes disfrutar de estas delicias por un precio aún más atractivo. Por lo tanto, esta Pascua, invita a tus seres queridos a explorar la magia de la temporada con nuestros huevos de chocolate OSTER PHANTASIE® y déjate llevar por una experiencia que combina lo mejor del pasado y del presente.

Antes a 2,19 euros, ahora a 1,99 euros

Antes A 2,19 Euros, Ahora A 1,99 Euros

¡No te pierdas esta increíble oferta! Anteriormente a 2,19 euros, ahora puedes disfrutar de nuestros exquisitos huevos de chocolate OSTER PHANTASIE® por tan solo 1,99 euros en Aldi. Es el momento perfecto para aprovechar este descuento y deleitarte con la deliciosa combinación de chocolate y cremosidad que ofrecen nuestros productos. Visita tu tienda Aldi más cercana y aprovecha esta oportunidad de satisfacer tus antojos de Pascua a un precio increíblemente bajo. ¡Corre, que la oferta es por tiempo limitado!

Calidad OSTER PHANTASIE® a un precio excepcional

Calidad Oster Phantasie® A Un Precio Excepcional

Los huevos de chocolate rellenos de crema de leche y crema de cacao de la marca OSTER PHANTASIE® son conocidos por su calidad excepcional. Ahora, con esta oferta exclusiva de Aldi, puedes disfrutar de esta excelencia a un precio más accesible que nunca. Cada huevo de chocolate relleno de crema de leche y crema de cacao está cuidadosamente elaborado con ingredientes de primera calidad para garantizar una experiencia de sabor incomparable. Ahora, puedes disfrutar de esta excelencia por un precio más accesible que nunca.

El toque perfecto para tus celebraciones de Pascua

El Toque Perfecto Para Tus Celebraciones De Pascua

Ya sea como postre para tus comidas festivas o como un regalo especial para tus seres queridos, los huevos de chocolate OSTER PHANTASIE® son el complemento perfecto para tus celebraciones de Pascua. Con su exquisito sabor y presentación encantadora, estos huevos de Pascua son el centro de atención perfecto para cualquier mesa festiva. Celebra la Pascua con estilo y sabor visitando tu tienda Aldi más cercana y descubriendo cómo estos productos pueden hacer que tus celebraciones sean aún más especiales.

Visita tu tienda Aldi más cercana y descubre esta irresistible oferta

Visita Tu Tienda Aldi Más Cercana Y Descubre Esta Irresistible Oferta

Ya sea que estés buscando el regalo perfecto para tus amigos y familiares o simplemente quieras consentirte a ti mismo, Aldi tiene todo lo que necesitas para hacer de esta Pascua un momento inolvidable. Estos productos de calidad superior combinan la tradición con la innovación, garantizando una experiencia única llena de sabor y alegría. Visita tu tienda Aldi más cercana hoy mismo y descubre cómo puedes hacer que esta temporada de Pascua sea aún más especial con nuestras irresistibles ofertas y exquisitas opciones de chocolate.

Anécdotas e historias que debes saber del mítico rodaje de ‘Casablanca’

Tras la resaca de la 96 edición de los Premios Oscar celebrada el domingo pasado, y por la que recordamos ‘Lo que el viento se llevó’ como el primer gran film de la historia que arrasó en una ceremonia de los Premios de la Academia, hoy vamos a recordar a la película que intenta disputarle el trono como el mejor film de todos los tiempos. Esa obra no es otra que ‘Casablanca’, un film dirigido por el húngaro y malhumorado pero eficaz Michael Curtiz.

El film tuvo como protagonistas a una pareja también mítica de la época del cine dorado de Hollywood, Humphrey Bogart e Ingrid Bergman (Rick e Ilsa). Dos actores capaces de competir en popularidad con Vivian Leigh y Clark Gable, los protagonistas de ‘Lo que el viento se llevó’. ‘Casablanca’ fue una película que nació en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, concretamente en 1942 cuando los aliados comenzaban a ganar a los nazis en el Norte de África haciendo ver que era posible ganar la contienda.

La película de corte propagandística acabó siendo uno de los mejores dramas románticos. En el que mejor se cuenta el amor imposible y verdadero entre dos personas y la amistad entre dos hombres. Como anécdota al espíritu bélico del film hay que señalar que la reunión entre Stalin, Roosvelt y Churchill para planear la invasión aliada de Europa se celebró en Casablanca el 23 de enero de 1943, el mismo día que el film se estreno en Los Ángeles.

4305 N2 1
Bogart y Bergman durante en una escena de la película

EL REPARTO

Por otro lado, en el elenco de la obra también destacaron Claude Rains como el capitán Louis Renault y Arthur ‘Dooley’ Wilson como Sam, el mítico pianista del Rick’s Cafe. Y por este último vamos a comenzar a contar una serie de curiosidades que rodearon lo rodearon durante su participación.

‘Dooley’ Wilson el mítico pianista del local de Rick no sabía tocar el piano y esa función la hacía otro músico mientras el simplemente movía las manos. El mote de ‘Dooley’ le venía por su trabajo en una compañía de teatro para negros, allí Wilson hacía muchas veces de irlandés pintándose la cara de blanco.

Durante el rodaje de ‘Casablanca’ el actor tenía contrato con la Paramount por este motivo la Wagner, estudio que realizó la obra, tenía que pagar 500 dólares semanales a la Wagner. De esa indemnización Wilson solo recibía 150, siendo el peor pagado de todo el rodaje, incluso menos que cualquier técnico del estudio.

También hay que señalar que su papel estuvo en peligro hasta el último momento. Curtiz y el productor de la obra pensaron en una mujer para el papel. Concretamente en la cantante Ella Fitzgerald, pero pensaron que una mujer como mejor amiga del protagonista distorsionaba la historia de amor de Bogart con Bergman. Además, por aquel entonces nadie hubiera entendido una amistad entre un hombre blanco y una mujer negra.

Sam tocaba una de las canciones que con el tiempo se convirtieron en míticas dentro de las bandas sonora más famosas de la historia del cine. Esa canción es ‘As Time Goes By’. Un tema que estuvo a punto de desaparecer de la banda sonora de la película, compuesta por Max Steiner que también compuso la música de ‘Lo que el viento se llevó, puesto que al compositor no le gustaba y propuso cambiarla después del montaje de la obra. Algo que no fue posible porque Bergman debía aparecer en las tomas y ya había empezado el rodaje de ‘Por quién doblan las campanas’ y se había cortado su pelo de manera bastante corta.

Pero lo relacionado con la banda sonora de la obra y su canción principal no acaba ahí. En todo el mundo, especialmente en el hispanohablante, se hizo familiar que Rick le dijera a Sam que tocara otra vez la canción. «Tócala otra vez Sam» decía Bogart supuestamente, algo que no era cierto y que viene de una película de Woody Allen, ‘Sueños de un seductor’, que hablaba sobre el film de Curtiz y allí se señalaba que se decía eso y no lo que realmente decía Rick a Sam. Por cierto, la canción fue compuesta por Herman Hupfeld, un compositor de Nueva Jersey no muy popular amigo de Bogart.

Dooley Wilson Humphrey Bogart In Casablanca
Sam y Rick tras el encuentro con Ilsa la trama central de Casablanca

UN GUIÓN NO ESCRITO

Sin duda alguna entre las anécdotas y circunstancias la que más destaca es la de su guion. El cual no fue escrito con la anterioridad al rodaje de las película. El guion era escrito sobre la marcha y durante el propio rodaje. Era tal la situación que los propios actores no sabían como iba a realizarse la trama, y ni siquiera cual era la siguiente escena a rodar.

La famosa frase final en la que Rick le dice al capitán Louis Renault: «Pieno que este puede ser el inicio de una bonita amistad» fue inventada por el productor de la obra Hal B. Wallis. Algo que hizo sin ningún motivo sentimental, simplemente fue ideada para que Bogart tuviera la última palabra del film. Gracias a esta casualidad se creo una de las frases más icónicas de la historia del cine.

1336160489 0 Noticiaampliada
Escena final

El origen del guion también tiene su miga. Viene de una obra de teatro que nunca se llegó a estrenar llamada ‘Todo el mundo va al café de Ricks’. El autor de la misma era Murray Burnett, un autor británico de principios del siglo XX. Nunca se estrenó porque la Metro vio en ella un filón y compró los derechos antes de su estreno. Pero como anécdota hay que contar que la obra de teatro como tal fue estrenada en 1991 en Londres, estuvo seis semanas en la cartelera y fue un auténtico desastre.

La película ganó tres Premios Oscar. A la mejor película, mejor guion original y mejor montaje, de un total de ocho nominaciones. Curiosamente ni Bogart, ni Bergman obtuvieron alguna estatuilla por unas interpretaciones que pasaron a la posteridad y son recordadas generación tras generación. Para finalizar con las situaciones curiosas del film, cuando ‘Casablanca’ es nombrada mejor película en Gala de los Oscar el presidente de la Metro, Jack Warner y el productor Hal B. Wallis se levantaron a la vez para recoger el premio. Fue Wallis el que llegó primero y lo recogió, dejando en las escaleras a Warner, algo que sentó muy mal al presidente del estudio que al día siguiente despidió al al afamado productor.

YouTube video
Canción central de la BSO de ‘Casablanca’

Mbappé se apoya en Macron para chantajear al Real Madrid

El Real Madrid comunica a la Federación Francesa de Fútbol que sus jugadores, incluido Mpbappé, no podrán ir a los Juegos Olímpicos de París.

Sigue la polémica entre el Real Madrid y su futuro jugador, Kylian Mbappé, a consecuencia de los Juegos Olímpicos que se celebrarán es París este verano. En la tarde de ayer se hacía oficial un secreto a voces y es que el club blanco Real Madrid notificaba, mediante una carta, a la Federación Francesa de Fútbol que no dejará que sus jugadores participen en la cita olímpica.

Esta decisión, basada en estrictos motivos deportivos, afecta directamente a tres actuales jugadores blancos –Camavinga, Tchouameni y Mendy– y a Mbappé, que se entiende acabará vistiendo la camiseta del Madrid. La razón es que muchos de ellos serán parte de los combinados nacionales para la Eurocopa de Alemania y participar en los Juegos Olímpicos les haría incorporarse a mediados de septiembre con demasiado cansancio en las piernas y sin poder hacer la pretemporada con su club.

Mbappé
Mbappé Quiere Estar En Los Juegos Olímpicos De Paris

Mbappé, una cuestión de Estado

Desde que los primeros rumores de que Kylian Mbappé iba a abandonar el PSG salieron a la luz han sido varios los elementos de la política gala los que han querido intermediar. El caso más destacado fue el del año 2022 cuando Emmanuel Macron, Presidente de la República de Francia, participó activamente en las negociaciones por la renovación del astro francés con el Paris Saint Germain de Al Khelaïfi.

Ahora, el mismo Macron se quiere entrometer entre Mbappé y el Real Madrid para forzar la presencia de su delantero y capitán en los Juegos Olímpicos de París. El todavía jugador del PSG quiere estar presente en la cita olímpica de la Ciudad de la Luz pero el más que seguro cambio de aires que realizará en verano deja en muy escasa esa posibilidad. Además, no debemos olvidar que el no ser cita FIFA os clubes tienen la última palabra.

¿Qué dice Mbappé de todo esto?

Como ya sucediera cuando los rumores de su no renovación con el PSG hace un par de años, Kylian Mbappé guarda silencio absoluto con el tema de su presencia en los Juegos Olímpicos de París. Su deseo, como hemos visto, es estar presente, pues en un ídolo para la ciudad y el país. Sin embargo, él mismo es consciente de que disputar dos torneos internacionales en verano supondría un exceso de carga tanto física como mental, una carga que ya va a ser suficientemente alta si finalmente acaba llegando al Real Madrid.

Por ello, aunque todavía no hay nada decidido y Thierry Henry, seleccionador sub-21 de Francia, cuente con él en la convocatoria, las opciones de ver a Mbappé vistiendo la camiseta de a selección en la cita olímpica de este verano se intuyen nulas.

Arranca una nueva edición de Supervivientes 2024: cambios, famosos y polémicas

Este 7 de marzo arrancó una nueva edición del reality más famoso de la televisión, Supervivientes 2024, en Telecinco. En el primer día, 17 fueron los famosos que empezaron la aventura, y lo hicieron llegando hasta los Cayos de la forma más icónica: lanzándose desde el helicóptero y nadando hasta la playa.

Además, durante el estreno, conocimos mítico encendido de la palapa, un momento que representa el comienzo de cada edición. El concurso de Telecinco ha regresado con una edición que cuenta con Jorge Javier Vázquez, Laura Madrueño, Sandra Barneda y Carlos Sobera como presentadores.

A LOS 17 CONCURSANTES DE SUPERVIVIENTES SE LE SUMARON 2 CARAS NUEVAS

Es más; tras meses con varias dudas, será de nuevo Jorge Javier Vázquez el que volverá a ponerse al frente de las galas, presumiblemente los jueves, con Laura Madrueño a cargo de las conexiones desde la isla en Honduras y Carlos Sobera al frente del Tierra de nadie que, previsiblemente, volverá a ocupar la noche de los martes.

A diferencia de otros años, tuvimos una sorpresa. Porque, si bien fueron 17 los concursantes de Supervivientes 2024 confirmados, posteriormente, llegaron dos nuevas caras que ya han dado de qué hablar en estos primeros días.

YouTube video

Como de costumbre, el formato producido por Cuarzo Producciones irá sacando a la luz gota a gota la identidad de los concursantes que saltarán del helicóptero y pondrán a prueba sus capacidades físicas y mentales en Honduras para hacerse con el cheque de 200.000 euros que se lleva el ganador.

Arantxa del Sol (51 años), modelo, actriz y presentadora de programas como El precio justo, Vivan los novios o La batalla de las estrellas. Esposa del torero Finito de Córdoba: «Me encanta enfrentarme a nuevos retos».

Aurah Ruiz (34 años), modelo, esposa del futbolista Jesé Rodríguez y exconcursante de Gran Hermano VIP, La casa fuerte y Mujeres y hombres y viceversa: «Estoy en mi mejor momento y vengo a ganar ‘Supervivientes’. Prepárense para conocer a la verdadera Aurah».

Javier Ungría (42 años), empresario, marido de Elena Tablada y descendiente de la aristocracia de Bulgaria: «Soy una persona luchadora, empática y voy a ir a por todas».

Arkano (29 años), rapero y freestyler. Ha batido un récord Guinness: «Batí el récord mundial, tras estar más de 24 horas improvisando rimas, pero ahora se trata de sobrevivir y yo soy un superviviente».

Zayra Gutiérrez (24 años), influencer, hija del futbolista Guti y la presentadora Arantxa de Benito. «De mí se han dicho muchas cosas y pocas son verdad. Es mi primera vez en televisión y vengo a que veáis cómo soy».

Concursantes Supervivientes 2024

Kike Calleja (42 años), reportero habitual de Telecinco en programas como Sálvame, Secret Story, Qué tiempo tan feliz, Viva la vida o Fiesta.

Rocío Madrid (45 años). La décima concursante de Supervivientes 2024 será Rocío Madrid. En su vídeo de presentación, Rocío asegura que ha rechazado participar en el reality en varias ocasiones por miedo, pero, esta vez, no hay nada que le frene: «Preparaos para conocer a la gran Rocío, una auténtica superviviente», advertía.

Blanca Manchón (36 años). Deportista olímpica y campeona mundial de windsurf: «No le tengo miedo a nada y voy a por todas».

Ángel Cristo Jr. (42 años), hijo de Ángel Cristo y Bárbara Rey. Recientemente, estuvo en el foco de la atención mediática por sus declaraciones sobre su familia en ¡De viernes!: «Hace unos meses decidí hablar de mi vida y ha habido mucha gente a la que no le ha gustado. Todo el mundo ha opinado de mí y, realmente, nadie me conoce».

Lorena Marlote (46 años). Estilista de los famosos, será concursante del reality show más extremo de Telecinco. «Voy a ser una auténtica bomba en Honduras», advierte, poco antes de poner rumbo a las playas paradisíacas. «Podría contar muchas celebrities, pero me defino por mantener la discreción de mis clientes», afirma en su vídeo de presentación para Supervivientes.

Pedro García Aguado (55 años), exjugador de waterpolo, exconcursante de GH VIP y presentador de programas como Hermano mayor, El campamento y En la caja: «A lo largo de mi vida me he enfrentado a múltiples desafíos, pero esta aventura es un auténtico reto».

Carmen Borrego (57 años), hija de María Teresa Campos y hermana de Terelu Campos, directora y colaboradora de programas de televisión como Así es la vida, Sálvame o Viva la vida: «No me lo creo ni yo. Estoy muerta de miedo, pero, una vez que me comprometo, lo hago».

Miri Pérez-Cabrero (30 años), exconcursante de Masterchef, modelo y actriz en producciones como Fuimos canciones o Alguien tiene que morir: «Como buena sagitario, tengo muy poca cabeza y mucho corazón. Mi familia no entiende que me sume a la aventura, pero yo tengo unas ganas que me muero».

Gorka Ibarguren (29 años), operario papelera y exconcursante de ‘El Conquistador’ en RTVE: «Los Cayos Cochinos no se me van a resistir. Voy a traer el premio a casa».

Mario González (30 años), exconcursante de La isla de las tentaciones y actual pareja de Claudia Martínez (con quien coincidió en el programa, pero como pareja de otra persona): «Vamos a callar muchas bocas».

Claudia Martínez (27 años), influencer, extronista de Mujeres y hombres y viceversa y exconcursante de La isla de las tentaciones, donde coincidió con su actual novio.

Rubén Torres, bombero, tatuador y exconcursante de Falso amor: «En mi día a día, diría que enciendo más fuegos de los que apago. Va a arder Honduras».

SUPERVIVIENTES 2024 TENDRÁ ALGUNOS CAMBIOS EN LOS JUEGOS

Una de las principales novedades afecta al gran guardia, ya que Poseidón será el sucesor del Pirata Morgan como guardia y juez en los Cayos Cochinos.

Cambios Supervivientes 2024

Además, se planificarán, desarrollarán y producirán alrededor de 150 juegos en los que los concursantes se dejarán la piel en busca del liderazgo, de la mejor localización o de suculentas y reparadoras recompensas. Nunca antes se habían planificado tantas dinámicas, y esto es así porque se pretende dar un mayor peso a las pruebas y a esa parte de sacrificio físico y de supervivencia.

PRIMERAS POLÉMICAS

Una de las primeras polémicas que ya han sucedido en estos primeros días de Supervivientes 2024 tiene que ver con Zayra, la hija de Guti y Arantxa de Benito. Lo ha hecho en un vídeo con las primeras palabras de los concursantes en el avión de ida.

En el vídeo Zayra, comentaba cual eran sus intenciones para con el formato de Telecinco: «Soy conocida por ser la hija de Guti y Arantxa y por polémicas falsas que se hablan de mí. Supervivientes lo afronto con muchas ganas e ilusión. Espero todo vuestro apoyo en redes porque voy a ser la ganadora de Supervivientes 2024«, decía la joven. El vídeo no ha exento de polémica, pues su tono pausado de voz y su actitud relajada ha sido vista como algo negativo para los seguidores del programa, que ven a esta un perfil bajo entre los concursantes, augurándole un concurso con poco juego.

Las renovables reducen el precio de la luz e iluminan el futuro de los españoles

Las renovables juegan un papel destacado en los precios de la luz en España. En la búsqueda constante de soluciones para reducir los costos energéticos y promover una transición hacia fuentes más sostenibles, España se encuentra en un momento crucial. La creciente influencia de las energías renovables está transformando el panorama eléctrico del país, impactando directamente en el bolsillo de los consumidores y en la sostenibilidad medioambiental. En este sentido, el precio de la luz se ha convertido en un indicador clave para comprender cómo las renovables están moldeando el futuro energético de los españoles.

Durante el último fin de semana, un acontecimiento notable captó la atención de muchos: el precio de la luz se mantuvo en cero durante gran parte del día, gracias a la generosa contribución de la energía solar. Este hito no solo marcó un momento histórico en la evolución del mercado energético español, sino que también planteó interrogantes sobre cómo esta tendencia puede influir en los precios a corto y mediano plazo.

Con fluctuaciones horarias significativas, los consumidores se ven obligados a prestar atención a los momentos más oportunos para realizar sus actividades domésticas, como poner la lavadora o utilizar el horno, con el fin de aprovechar los precios más bajos y así ahorrar en su factura mensual.

Este escenario refleja la dinámica del mercado mayorista de electricidad, donde la demanda de energía por hora desempeña un papel crucial en la determinación de los precios. Los momentos de mayor demanda, como los picos de frío o calor, tienden a elevar los costos, mientras que las horas con menor demanda pueden ofrecer tarifas más económicas.

Pero más allá de los vaivenes diarios, lo que resulta notable es la tendencia hacia precios más bajos y, en algunos casos, incluso nulos, gracias a la creciente participación de las energías renovables en el mix energético español. La presencia cada vez más prominente de fuentes como la solar y la eólica está contribuyendo a estabilizar e incluso reducir los costos de la electricidad.

Este cambio de paradigma no solo beneficia a los consumidores en términos de ahorro, sino que también impulsa la sostenibilidad medioambiental al reducir la dependencia de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero. En este sentido, las energías renovables no solo están reduciendo el precio de la luz, sino que también están iluminando un futuro más prometedor y sostenible para los españoles.

El rol de las renovables, modelando el futuro de los precios eléctricos

El Rol De Las Renovables, Modelando El Futuro De Los Precios Eléctricos

La evolución de los precios de la luz ha estado estrechamente ligada al crecimiento de las energías renovables en el mercado energético español. La fuerte bajada de precios en los mercados mayoristas de electricidad en las últimas semanas ha sido impulsada en gran medida por la mayor participación de las energías renovables, como la eólica y la solar, en la generación eléctrica. Estas fuentes de energía limpia y sostenible han contribuido a reducir los costos de producción, llevando a precios más bajos en el mercado mayorista.

A medida que la energía eólica y solar han ganado protagonismo en el mix energético, los precios de la electricidad en el mercado mayorista han experimentado una notable disminución. La generación renovable ha sido especialmente efectiva en momentos de alta demanda, como en el caso de febrero de 2024, donde se registraron precios medios inferiores a los 40 euros/MWh, una cifra no vista desde octubre de 2020. Esta reducción en los precios ha beneficiado a los hogares con tarifas indexadas como el PVPC, aunque de manera parcial debido a otros factores como el cambio en el cálculo de la tarifa regulada y el retorno del IVA al 21%.

Sin embargo, el impacto de las renovables en la evolución de los precios de la luz también ha generado desafíos. Por ejemplo, el retorno del IVA al 21% en marzo de 2024 ha contrarrestado en parte los beneficios de los precios bajos de la electricidad. Además, el nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora un peso del 25% de la cesta de mercado de futuros, ha elevado el precio final para los consumidores en el mercado regulado, reduciendo así el efecto positivo de la bajada de precios en el mercado mayorista.

A pesar de estos desafíos, las energías renovables continúan siendo una parte fundamental de la estrategia energética española. La creciente participación de las renovables en la generación eléctrica no solo ha contribuido a reducir los precios de la electricidad, sino que también ha ayudado a diversificar la matriz energética y a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Es importante destacar que el impacto de las renovables en la evolución de los precios de la luz va más allá de la economía doméstica. Estas fuentes de energía limpia y sostenible están transformando todo el sector energético, promoviendo la innovación, la competitividad y la creación de empleo en el ámbito de las tecnologías verdes.

Lo cierto es que las energías renovables han sido un factor determinante en la evolución de los precios de la luz en España en las últimas semanas. Si bien han contribuido a reducir los costos de producción y han beneficiado a los consumidores con precios más bajos en el mercado mayorista, también han planteado desafíos en términos de política fiscal y metodologías de cálculo de tarifas. Sin embargo, su papel clave en la transición hacia un sistema energético más sostenible y resiliente es innegable.

Ahora bien, los precios históricamente bajos de la electricidad plantean una serie de retos y oportunidades significativas para el sector renovable. En primer lugar, la caída de los precios puede afectar negativamente a la rentabilidad de los proyectos de energías renovables, especialmente a aquellos que dependen exclusivamente de los ingresos del mercado mayorista. Esto se debe a que los precios bajos pueden reducir los márgenes de beneficio y hacer que algunos proyectos sean menos viables desde el punto de vista económico.

Lo cierto es que los precios bajos de la electricidad presentan tanto desafíos como oportunidades para el sector renovable. Si bien pueden afectar negativamente a la rentabilidad de los proyectos existentes, también pueden impulsar la adopción de energías renovables y fomentar la innovación en el sector. Para aprovechar al máximo estas oportunidades, será fundamental que las empresas de energías renovables adopten estrategias flexibles y proactivas para adaptarse a un entorno de precios volátiles y en constante cambio.

Regreso del IVA al 21%: impacto en los consumidores y el mercado energético

Regreso Del Iva Al 21%: Impacto En Los Consumidores Y El Mercado Energético

La subida del IVA al 21% en la factura de la luz ha generado preocupación entre los consumidores y ha tenido un impacto significativo en el mercado energético español. Esta medida, implementada por el Gobierno a partir del 31 de diciembre de 2023, ha provocado un aumento inmediato en los costos de energía para hogares y empresas en todo el país.

Los consumidores se enfrentan a un aumento en sus facturas de luz, lo que representa una carga adicional en sus presupuestos. Esta subida del IVA afecta directamente a los bolsillos de los ciudadanos, especialmente a aquellos con ingresos más bajos, exacerbando la brecha de desigualdad energética en la sociedad.

Además de impactar en los consumidores, esta medida también ha generado cambios en el mercado energético. Las comercializadoras eléctricas se han visto obligadas a ajustar sus tarifas para reflejar el aumento del IVA, lo que ha llevado a un aumento en los precios de las tarifas eléctricas en el mercado libre. Aunque el Gobierno ha implementado medidas complementarias para mitigar el impacto económico en los consumidores, como la ampliación del bono social y la reducción de impuestos en la electricidad, muchos ciudadanos aún se enfrentan a mayores costos en sus facturas de luz.

La subida del IVA ha llevado a un aumento en la demanda de soluciones energéticas alternativas y sostenibles por parte de los consumidores. Muchos hogares y empresas están considerando opciones como la energía solar fotovoltaica como una forma de reducir su dependencia de la red eléctrica convencional y mitigar el impacto de los aumentos en los costos de energía.

Esta medida también ha destacado la importancia de la educación y concienciación sobre la eficiencia energética. Los consumidores están buscando formas de reducir su consumo de energía y optimizar sus hábitos de consumo para mitigar el impacto de los aumentos en los precios de la luz.

En el mercado energético, la subida del IVA ha llevado a una mayor competencia entre las comercializadoras eléctricas. Las empresas están ajustando sus ofertas y buscando formas de ofrecer tarifas más competitivas para atraer a los consumidores preocupados por los aumentos en los costos de energía. Además, esta medida ha generado un debate sobre la necesidad de una transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. Muchos expertos y líderes en el sector energético han señalado la importancia de invertir en energías renovables como una forma de garantizar un suministro energético seguro y sostenible a largo plazo.

En resumen, el regreso del IVA al 21% en la factura de la luz ha tenido un impacto significativo en los consumidores y en el mercado energético español. Esta medida ha generado preocupación por el aumento de los costos de energía y ha impulsado la búsqueda de soluciones energéticas alternativas y sostenibles.

Coto a los escaladores en la Pedriza por las nidadas de águilas y buitres

0

Madrid pone coto a los escaladores en la zona de la Pedriza ante las nidadas de águilas, como la perdicera y real, así como de buitres, como el leonado, y el halcón peregrino, que han realizado sus puestas anuales.

Los escaladores deben evitar lo máximo posible acercarse a estos nidos ya que podrían ser abandonados por los padres. Para evitar este dramático final, los agentes forestales de Madrid han renovado las señales en sendas, vías y sectores durante este fin de semana con el fin de desviar la invasión de personas en las zonas de cría.

Todas estas aves están protegidas en la Comunidad de Madrid y acuden a las afiladas agujas de La Pedriza para la incubación de los huevos, un momento crucial para la perduración de estas especies. Al detectar la presencia humana, suelen huir y abandonar los nidos. Para acceder a estos puntos solo se puede mediante la escalada y no son pocos los que acuden a este rocódromo natural, como se ha visto con los aparcamientos colapsados.

LA PRESENCIA HUMANA MATA AVES EN LA PEDRIZA

Para poner barreras, los agentes forestales informan sobre la presencia de nidos y aconsejan a los escaladores desplazarse a otras zonas, ya que la escalada queda prohibida en la zona, sea para las rutas habituales o bien abrir nuevas vías.

Asimismo, también informan a los paseantes y escaladores la necesidad de respetar estas zonas, mientras no les temblará el pulso a la hora de sancionar a los incumplidores, más cuando su actividad perjudica a especies protegidas.

Las sanciones pueden conllevar incluso petición de prisión de dos años, o bien una sanción de 24 meses, como ocurrió con un trío de militares, entre los que se encontraba un coronel, por realizar una maniobra junto a un nido de águila. La futura cría murió ya que los padres abandonaron el nido ante la presencia. En 2021, un autodenominado fotógrafo de Alcalá de Henares fue sancionado por acercarse a otra puesta en un momento crucial.

LA PEDRIZA, UN ENTORNO ÚNICO PARA RAPACES

Asimismo, los agentes forestales restauran las plataformas de nidificación que se estropean entre los períodos de estancia anual y realizan un seguimiento de la migración mediante emisores con GPS que instalan en algunos ejemplares, sin causarles ningún perjuicio. La información de las áreas restringidas se puede consultar en este enlace.

La Pedriza se ha configurado como la casa madrileña de las aves rapaces gracias a su entorno. Se trata de un gran batolítico granítico situado en la vertiente sur de la sierra de Guadarrama en el termino municipal de Manzanares el RealFormaciones rocosas, praderas y arroyos se dan cita en este paraje natural de gran valor de la Comunidad de Madrid.

La Pedriza Alberga Más De 100 Crías De Buitre Leonado Pedriza
La Pedriza

Este rico entorno natural ocupa 3.200 hectáreas en las que acciones mecánicas que se han ejercido sobre estas rocas durante millones de años han conformado formas muy curiosas y atractivas de los riscos. Todo un paraíso para los amantes de la escalada.

Pero a parte de las aves rapaces protegidas, La Pedriza alberga una impresionante fauna salvaje. En este espacio conviven cabras montesas, ciervos, culebras, nutrias, corzos, gamos, tejones, zorros, liebres… así como aves migratorias que ocupan temporalmente la zona. Pero sin duda, la fauna más valiosa que alberga este espacio granítico son las rapaces en peligro de extinción. La Pedriza es la casa de estas singulares especies protegidas.

La DGT advierte sobre las multas por llevar mal el equipaje en Semana Santa

Cada vez que se acerca un periodo vacacional o un fin de semana largo, las carreteras españolas se convierten en un hervidero de vehículos cargados hasta los topes. Maletas, bolsas, cajas y todo tipo de equipajes se amontonan en los maleteros y, en ocasiones, incluso invaden el habitáculo en un intento desesperado por no dejar nada atrás. Sin embargo, esta práctica no solo es incómoda y peligrosa, sino que también puede acarrear severas multas por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Conscientes de la importancia de viajar de forma segura y responsable, las autoridades han establecido una serie de normas y recomendaciones para garantizar que el equipaje se transporte de manera adecuada. En este artículo analizaremos en detalle estas regulaciones y ofreceremos consejos prácticos para que puedas disfrutar de un descanso sin sobresaltos ni sanciones innecesarias.

La DGT pone orden en el caos vacacional

La Dgt Pone Orden En El Caos Vacacional

Cómo todos los fines de semana largo de semana santa, las carreteras españolas se convierten en un auténtico desfile de vehículos cargados hasta los topes con todo tipo de equipajes. Desde maletas y bolsas hasta cajas y enseres varios, todo parece tener cabida en un intento desesperado por no dejar nada atrás. Ante esta situación, la DGT ha decidido poner orden y establecer una serie de normas y recomendaciones para garantizar la seguridad de todos los usuarios de las vías.

El maletero: el lugar ideal para el equipaje

El Maletero: El Lugar Ideal Para El Equipaje

Según las autoridades de la DGT, la forma correcta y segura de transportar el equipaje es guardarlo dentro del maletero del vehículo. Allí, los objetos estarán debidamente resguardados y no supondrán un riesgo para los ocupantes en caso de frenada brusca o accidente. Además, se recomienda colocar los objetos más pesados en la parte trasera y dejar los más ligeros en la parte delantera, manteniendo un equilibrio adecuado.

Cuidado con los proyectiles improvisados

Cuidado Con Los Proyectiles Improvisados

La DGT advierte que nunca se debe llevar equipaje suelto dentro del habitáculo del vehículo. En caso de una frenada repentina o un impacto, estos objetos se convierten en auténticos proyectiles que pueden causar graves daños a los ocupantes. Esta práctica, conocida como el «efecto elefante», es considerada una infracción grave y puede acarrear multas de hasta 200 euros. Los objetos sueltos adquieren una fuerza cinética tremenda en caso de accidente, convirtiéndose en misiles letales que podrían golpear a los pasajeros con una fuerza demoledora. Por esta razón, es fundamental asegurar adecuadamente cualquier carga dentro del vehículo, ya sea en el maletero o empleando redes o anclajes diseñados específicamente para este propósito.

Las bacas portaequipajes: una solución con riesgos

Las Bacas Portaequipajes: Una Solución Con Riesgos

Para aquellos casos en los que el maletero no es suficiente, la DGT permite el uso de bacas portaequipajes en el techo del vehículo. Sin embargo, esta opción también conlleva ciertas restricciones. Por ejemplo, la carga no puede sobresalir más del 15% de la longitud del coche por la parte posterior, ni superar el 10% de la anchura total en los laterales. De lo contrario, se aplicará una multa de 200 euros.

El peso también importa en la carga superior

El Peso También Importa En La Carga Superior

Además de las dimensiones, es importante tener en cuenta el peso total de la carga en el techo. Cada vehículo tiene una carga máxima autorizada, que depende de factores como la potencia del motor. Si se excede este límite, la DGT puede imponer multas que van desde los 300 hasta los 4.000 euros, dependiendo del exceso de peso.

Afianzar la carga: una obligación por seguridad

Afianzar La Carga: Una Obligación Por Seguridad

Independientemente de dónde se coloque el equipaje, ya sea en el maletero, en el techo o incluso en un remolque, es crucial que todo esté debidamente afianzado y anclado. Las fuerzas dinámicas en carretera pueden hacer que los cierres de las maletas se abran y los objetos se dispersen, convirtiéndose en un peligro para los demás conductores. Desde la DGT se recomienda utilizar correas y cintas de amarre para asegurar firmemente las cargas, especialmente si se trata de objetos pesados o voluminosos. Además, es importante distribuir el peso de manera uniforme para evitar desequilibrios que puedan afectar el manejo del vehículo. Una carga bien organizada y asegurada no solo garantiza la seguridad, sino que también brinda tranquilidad durante el trayecto.

La multa que puede arruinar fin de semana

La Multa Que Puede Arruinar Fin De Semana

Si algún objeto se desprende del vehículo y cae a la carretera, las consecuencias pueden ser graves. Según la DGT, una simple bolsa volando por la autovía puede costar hasta 500 euros de multa y la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir. Un precio demasiado alto por no tomar las medidas adecuadas. Para evitar tener que recurrir a soluciones inseguras, es importante aprovechar al máximo el espacio disponible en el maletero. La clave está en colocar los bultos más grandes y pesados en la parte inferior, y los más ligeros encima. De esta forma, se mantiene un centro de gravedad adecuado y se garantiza la estabilidad del vehículo.

DGT: trucos infalibles para empacar como un experto

Dgt: Trucos Infalibles Para Empacar Como Un Experto

Además de la distribución adecuada, existen otros trucos que pueden ayudar a optimizar el espacio en el maletero. Por ejemplo, utilizar bolsas flexibles para el calzado, comprimir la ropa en bolsas de plástico y aprovechar los huecos muertos debajo de los asientos o en los compartimentos laterales. Otra opción práctica es llevar un organizador de maletero, ya que estos accesorios ayudan a mantener todo en orden y facilitan el acceso a los objetos. También es recomendable transportar únicamente lo esencial y dejar atrás elementos innecesarios que ocupan espacio valioso. Con un poco de planificación y algunas estrategias inteligentes, maximizar el espacio disponible en el maletero será una tarea sencilla.

Un viaje seguro y sin sobresaltos

Un Viaje Seguro Y Sin Sobresaltos

En definitiva, viajar de forma segura y responsable durante los días libres de Semana Santa es una prioridad para la DGT. Siguiendo las normas y recomendaciones establecidas, no solo evitarás multas costosas, sino que también contribuirás a prevenir accidentes y garantizar la integridad de todos los ocupantes del vehículo. Recuerda, un poco de planificación y organización pueden marcar la diferencia entre unas vacaciones inolvidables y una experiencia arruinada por una sanción innecesaria.

Así ha superado Temu a Shein y AliExpress en cuestión de meses

En un movimiento sorprendente y veloz, Temu ha desbancado a dos de los gigantes del comercio electrónico chino, Shein y AliExpress, para convertirse en el nuevo líder del sector en cuestión de meses. Fundada en Boston a mediados de 2022 por el empresario chino Huang Zheng, Temu ha logrado un ascenso meteórico gracias a una combinación de estrategias innovadoras y una atención sin precedentes al cliente. En un mercado saturado por la competencia feroz, el ascenso de Temu ha dejado boquiabiertos a muchos observadores de la industria.

Lo que diferencia a Temu es su enfoque radicalmente directo desde el fabricante hasta el consumidor, eliminando intermediarios y reduciendo costos en cada etapa del proceso. Esta estrategia le ha permitido ofrecer precios significativamente más bajos que sus competidores, atrayendo a una base de usuarios cada vez más amplia en todo el mundo. Con un catálogo de productos que abarca 250 categorías, desde ropa hasta gadgets tecnológicos, Temu ha sabido captar la atención de los consumidores al proporcionar una amplia variedad de artículos a precios casi al por mayor.

Además, el éxito de Temu también se ha visto impulsado por una estrategia de marketing innovadora basada en el boca a boca. Las redes sociales se han convertido en un escenario clave para la promoción de la marca, con influencers y usuarios corrientes compartiendo sus experiencias y compras con entusiasmo. Esta interacción directa con los consumidores ha generado un efecto dominó, alimentando la creciente popularidad de Temu y consolidando su posición como líder del mercado digital chino.

El ascenso de Temu: ¿Cómo superó a Shein y desafió a AliExpress?

El Ascenso De Temu: ¿Cómo Superó A Shein Y Desafió A Aliexpress?

El ascenso meteórico de Temu en el mundo del comercio electrónico ha dejado perplejos a muchos observadores de la industria. En un período de tiempo sorprendentemente corto, esta plataforma ha logrado superar a Shein, un gigante consolidado en el sector del bajo costo, y ha desafiado el reinado de AliExpress. Su estrategia agresiva de marketing en redes sociales, combinada con descuentos tentadores y una amplia variedad de productos, ha sido clave en este rápido ascenso. Desde su lanzamiento en 2022, Temu ha cautivado a una amplia base de usuarios, atrayendo a millones de clientes con la promesa de productos de calidad a precios increíblemente bajos.

El secreto detrás del éxito de Temu radica en su enfoque directo desde el fabricante hasta el consumidor, eliminando intermediarios y reduciendo costos en cada etapa del proceso. Esta estrategia le ha permitido ofrecer precios significativamente más bajos que sus competidores, lo que ha atraído a una base de usuarios cada vez más amplia en todo el mundo. Además, su expansión a nuevos mercados, como Estados Unidos y Europa, ha contribuido aún más a su crecimiento explosivo. En poco más de cinco años, Temu ha pasado de ser una plataforma prácticamente desconocida a una fuerza dominante en el mundo del comercio electrónico.

A medida que Temu continúa desafiando las expectativas y consolidándose como uno de los principales actores en el mercado digital, su ascenso plantea preguntas sobre el futuro del comercio electrónico y la competencia en línea. ¿Podrá mantener su posición frente a gigantes establecidos como Amazon y Alibaba? ¿Seguirá innovando y adaptándose para mantenerse a la vanguardia de la industria? El ascenso de Temu no solo representa un cambio en el panorama del comercio electrónico, sino también un ejemplo de cómo la innovación y la estrategia pueden desafiar incluso a los competidores más establecidos.

El misterio del fundador: Colin Huang y el origen de Temu

El Misterio Del Fundador: Colin Huang Y El Origen De Temu

El enigma en torno al fundador de Temu, Colin Huang, agrega una capa de intriga al rápido ascenso de esta plataforma en el mundo del comercio electrónico. A pesar de su éxito fenomenal, se sabe relativamente poco sobre los orígenes y la historia personal de Huang. Sus primeros años de vida, con padres trabajadores en una fábrica y su dedicación a la educación, ofrecen solo destellos de su camino hacia el emprendimiento tecnológico. Con una formación en informática y experiencia en gigantes como Google y Microsoft, Huang demostró tener los conocimientos y la visión necesarios para incursionar en el mundo del comercio electrónico.

El inicio de Temu como una plataforma relativamente desconocida y su posterior ascenso a la prominencia global añaden un elemento de misterio a su historia. A pesar de su rápido crecimiento, los detalles sobre cómo Huang transformó su visión en realidad siguen siendo esquivos. Sin embargo, su éxito anterior con otras empresas de tecnología y comercio electrónico, como Oku y Leqi, proporciona un contexto importante para entender su capacidad para liderar Temu hacia la cima del mercado.

La fortuna personal de Huang, estimada en miles de millones de dólares, lo coloca entre los magnates más ricos del mundo. Su historia de éxito, desde sus modestos comienzos hasta su posición actual como líder empresarial, captura la imaginación de muchos en el mundo empresarial y más allá. A medida que Temu continúa su ascenso imparable, la figura enigmática de Colin Huang sigue siendo un punto focal en la narrativa de esta plataforma emergente del comercio electrónico.

La estrategia de Temu: descuentos agresivos y marketing en redes sociales

La Estrategia De Temu: Descuentos Agresivos Y Marketing En Redes Sociales

La estrategia agresiva de Temu, centrada en descuentos irresistibles y una presencia prominente en redes sociales, ha sido fundamental para su éxito en el competitivo mercado del comercio electrónico. La firma ha captado la atención de los consumidores al ofrecer descuentos significativos en una amplia gama de productos, desde ropa de moda hasta artículos para el hogar y gadgets tecnológicos. Estos descuentos, combinados con una estrategia de marketing efectiva, han generado un zumbido significativo en las plataformas de redes sociales, donde influencers y usuarios corrientes han compartido entusiastamente sus experiencias de compra en Temu.

El enfoque de Temu en las redes sociales como herramienta principal de marketing ha demostrado ser especialmente efectivo para llegar a su público objetivo, principalmente compuesto por la Generación Z y Millennials. Aprovechando la popularidad de plataformas como Instagram, TikTok y Facebook, la marca ha creado una presencia en línea vibrante y atractiva, promocionando sus productos y ofertas de manera creativa y convincente. Esta estrategia ha permitido a Temu generar un gran interés entre los usuarios y convertirse en una opción tentadora para aquellos en busca de gangas y productos de moda a precios accesibles.

La combinación de descuentos agresivos y marketing en redes sociales ha impulsado el rápido crecimiento de Temu y ha consolidado su posición como un actor destacado en el mundo del comercio electrónico. A medida que la firma continúa expandiéndose a nuevos mercados y ampliando su alcance global, es probable que siga apostando por esta estrategia para mantener su impulso y competir con gigantes establecidos como Amazon y AliExpress.

La fortuna de Huang Zheng: el magnate detrás del éxito de Temu

La Fortuna De Huang Zheng: El Magnate Detrás Del Éxito De Temu

La fortuna de Huang Zheng, el magnate discreto detrás del éxito de Temu, ha sido una fuerza impulsora clave en la ascensión de esta plataforma en el mundo del comercio electrónico. Con una fortuna estimada en miles de millones de dólares, Huang se encuentra entre los más ricos del mundo, gracias en gran parte al éxito de Temu y otras empresas que ha fundado en el pasado. Su visión empresarial y su capacidad para identificar oportunidades en el mercado han sido fundamentales para llevar a Temu a la prominencia global.

Aunque se sabe relativamente poco sobre la vida personal de Huang, su trayectoria empresarial habla por sí misma. Desde sus modestos comienzos hasta su posición actual como uno de los magnates más influyentes de la industria tecnológica, Huang ha demostrado ser un líder visionario y astuto. Su capacidad para anticipar tendencias y aprovechar oportunidades de mercado le ha permitido construir un imperio empresarial impresionante, con Temu como su joya de la corona.

Como propietario y fundador de Temu, Huang continúa desempeñando un papel crucial en el crecimiento y la dirección de la plataforma. Su visión estratégica y su enfoque en la innovación han sido fundamentales para impulsar el éxito de Temu en un mercado cada vez más competitivo. A medida que la firma continúa expandiéndose y consolidando su posición en el mercado global, la influencia de Huang como líder empresarial seguirá siendo un factor determinante en su éxito futuro.

La controversia de Temu: escándalos y desafíos de seguridad

La Controversia De Temu: Escándalos Y Desafíos De Seguridad

La controversia ha rodeado a Temu en medio de escándalos y desafíos de seguridad que han generado preocupación entre los usuarios y observadores de la industria. La empresa se ha visto involucrada en acusaciones de venta ilegal de datos de clientes, lo que ha generado interrogantes sobre su ética empresarial y su compromiso con la protección de la privacidad. Estos incidentes han suscitado debates sobre la transparencia y la responsabilidad de Temu como plataforma de comercio electrónico.

A pesar de los desafíos de seguridad y las críticas, Temu ha afirmado tener un equipo dedicado a la ciberseguridad para proteger los datos de sus clientes. Sin embargo, la percepción pública sobre la seguridad de la plataforma sigue siendo una preocupación para muchos usuarios, especialmente en un entorno digital cada vez más consciente de la privacidad y la protección de datos. La empresa se enfrenta a la tarea de reconstruir la confianza del público y abordar las preocupaciones sobre su seguridad y prácticas comerciales.

En un mundo cada vez más conectado y consciente de la seguridad en línea, los escándalos y desafíos de seguridad representan una amenaza significativa para la reputación y el éxito continuo de Temu. La empresa se enfrenta al desafío de mejorar su imagen pública y garantizar la protección de los datos de sus usuarios mientras continúa expandiéndose y compitiendo en el mercado global del comercio electrónico.

¿Es seguro comprar en Temu? experiencias de usuarios y consideraciones

¿Es Seguro Comprar En Temu? Experiencias De Usuarios Y Consideraciones

La seguridad al comprar en Temu ha sido tema de debate entre usuarios, quienes comparten experiencias variadas en cuanto a calidad de productos y servicio. Aunque muchos han reportado recibir productos de buena calidad y en tiempo, otros han expresado preocupación por discrepancias entre lo que se muestra en la plataforma y lo que reciben, así como por retrasos en la entrega. Estas experiencias mixtas han generado incertidumbre sobre la fiabilidad y consistencia de Temu como plataforma de compras en línea.

A pesar de las preocupaciones, algunos usuarios han elogiado la amplia gama de productos disponibles en Temu, así como los precios atractivos que ofrece. Sin embargo, la falta de garantías claras sobre la calidad de los productos y la seguridad de las transacciones ha llevado a muchos a cuestionar si vale la pena arriesgarse a comprar en la plataforma. La percepción de seguridad y confiabilidad sigue siendo un factor determinante para los consumidores al decidir dónde realizar sus compras en línea.

A medida que Temu continúa expandiéndose y consolidándose como un actor importante en el comercio electrónico, abordar las preocupaciones de seguridad y calidad será crucial para mantener la confianza del público y garantizar su éxito a largo plazo. La empresa enfrenta el desafío de mejorar la transparencia y la comunicación con los usuarios, así como de implementar medidas efectivas para garantizar la seguridad de las transacciones y la calidad de los productos ofrecidos en su plataforma.

Uber prefiere un modelo Netflix que el pago a través de sus conductores

«Es básicamente el modelo de Netflix, es la suscripción con más contenido», así ha descrito Uber One el CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, durante la entrevista con Brian Novak, analista de Morgan Stanley, durante la conferencia anual de tecnología de la empresa de inversión. Pero el resto de la entrevista, donde una y otra vez el directivo enfoca el servicio de suscripción de la empresa de transporte como una de sus principales herramientas a nivel internacional para mejorar sus números. 

Es una entrevista que ocurre justo después del anuncio de que Uber Technologies, la plataforma de servicios de movilidad y reparto, se anotó en el conjunto de 2023 un beneficio neto atribuido de 1.887 millones de dólares (1.756 millones de euros), en contraste con las pérdidas de 9.141 millones de dólares (8.506 millones de euros) de 2022, cuando su resultado se vio penalizado por ajustes en la valoración de inversiones.

Es llamativo, a pesar de las críticas y dudas que puedan existir, la empresa cerró 2023 con buenos números y cada vez más es considerada parte del ecosistema de transporte de varias ciudades donde opera. Pero apostar por un «modelo Netflix» es un cambio importante de estrategia, y por lo que explica Khosrowshahi es básicamente por los mismos motivos: Intentar que cada uno de sus usuarios se vuelva más rentable. 

Uber One One Membership For Uber And Uber Eats Interstitial Full 750 X

La estrategia les permite varias cosas: Por un lado, al menos según los datos del CEO, cada uno de los usuarios que usan el servicio usan de forma más frecuente los servicios de entrega de comida, tanto de restaurantes como de supermercados, por otro si no lo usan igual generan un ingreso fijo a la plataforma, en España la suscripción tiene un costo de 16€ y finalmente es un ingreso que no deben compartir con los conductores, repartidores o en casos como el español con las empresas dueñas de las licencias y vehículos de VTC.

Es una estrategia a priori inteligente, pero que sin duda transforma como Uber ve su negocio, y puede dar indicios a competidores como Bolt y Cabify. No es casual que el CEO explique que parte clave de su estrategia es buscar formas de seguir atrayendo usuarios para este formato. Ofrecer descuentos en los viajes, retirar el costo del envío en los repartos de comida e incluso facilitar el acceso a opciones premium son solo algunas de las opciones que presenta la empresa en la conversación con Morgan Stanley. 

UBER TRANSFORMA SU ESTRATEGIA TRAS CERRAR CON BUENOS NÚMEROS

Pero la empresa de transporte sigue apostando por transformarse y seguir creciendo a pesar de sus buenos resultados. Durante la conversación, el directivo señaló, una y otra vez, la necesidad de Uber de transformarse para seguir creciendo. Es cierto que también señaló lo complicado que es conseguir un equilibrio entre sus dos principales apuestas, los servicios de delivery y su opción de movilidad, que sigue siendo la protagonista de la de sus negocios. 

Pero también han querido señalar que su apuesta al delivery les ha permitido competir de tú a tú con ‘Doordash’ en Estados Unidos, y con Glovo en Europa. De hecho para el directivo de Uber su apuesta por la opción de suscripción le ha permitido a la empresa enfrentarse de tú a tú contra diferentes opciones de reparto y movilidad en distintas geografías, aunque acepta que llegar a un modelo que funcionará para ellos ha sido un proceso de ensayo y error. 

Es una opción que la empresa internacional puede usar con la misma facilidad en países donde operan con trabajadores contratados, sea por ellos o por una tercera empresa, como en el caso español, o bien en los que trabajan con un modelo de trabajo por cuenta propia, lo que España se clasifica como autónomos. 

UBER APUESTA MÁS POR EL MERCADO QUE POR LOS RESTAURANTES

Otro punto que ha llamado la atención dentro de la apuesta de Uber a futuro es que señalan que para el negocio de reparto es más atractivo económicamente el reparto de compras en mercados que el de restaurantes. Son montos usualmente más grandes que los de los restaurantes, y las comisiones a la empresa, y repartidores, suelen ser mejores. Es una realidad interesante que en algún momento puede tener un efecto en el mercado del delivery en España.

Otro punto que señala como una de sus grandes apuestas a futuro es ‘Uber para empresas’, una idea que ya funciona en España y que puede servir para expandir el peso global de la marca. Al mismo tiempo es llamativo que la empresa busque opciones que puedan generar un ingreso fijo de un suscriptor, o de una empresa que contrate el servicio, más allá de simplemente seguir capturando nuevos clientes para usar el servicio de movilidad o de entrega tradicional. 

Aston Martin sube el nivel para enganchar a Fernando Alonso

0

El equipo verde de Silverstone planea una serie de mejoras que hagan que el coche del asturiano sea capaz de colocarse arriba

Aston Martin tiene un plan de mejoras bastante claro para las próximas semanas. Aunque nunca se dan a predecir predecir el momento en el que podría llegar el cambio para la escudería de Fernando Alonso, el español está ansioso por ver que su coche pueda seguir adelantando pasos y seguir subiendo el nivel para acercarse a los líderes de la parrilla, como son Red Bull y Max Verstappen.

En estas dos primeras carreras celebras en Bahrein y Arabia Saudí, hicieron colocar al coche como el como quinto equipo de la parrilla y que se quedan algo detrás de los ilusionantes resultados del año pasado, con el tercer puesto de Alonso en la primera carrera. Unos resultados que no inquietan a los de Silverstone, que ya han anunciado nuevas mejoras para las siguientes carreras, la próxima en Australia.

Fernando Alonso Aston Martin Subir Nivel
Fernando Alonso Espera Un Mayor Rendimiento De Aston Martin En Las Próximas Carreras

Alonso tendrá nuevas mejoras en Australia con Aston Martin

Preguntado al asturiano en Jeddah sobre qué le falta a este AMR24 para ser realmente competitivo, Alonso era muy claro en su diagnóstico. «Bueno, yo creo que nos faltan tres o cuatro décimas de evolución de coche, traer piezas de mejora que nos den tres o cuatro décimas. Cuando tienes eso, las carreras sí empiezan a cambiar de rumbo y empiezas a tener el ritmo que tienen ellos. Es lo que nos falta, somos quinto equipo, lo éramos en Abu Dhabi, lo éramos en Bahrein, lo seguíamos siendo aquí», analizaba.

Y Aston Martin ha recogido el guante. Tanto, que como ya decía Pedro de la Rosa hace algunos días, van a traer una serie de mejoras de rendimiento con el objetivo de que «el coche no sea igual dos carreras seguidas». «El año pasado no teníamos esto. Se veía un Aston muy bueno a principios de año, pero hasta Canadá no pusimos ni una pieza nueva. Este año haremos lo contrario, el coche es bueno pero es solo una base, lo cambiaremos todo durante el año. Es como hizo McLaren en 2023″, señalaba Fernando Alonso tras acabar quinto.

«El coche es bueno; lo cambiaremos todo durante el año»

A sus 42 años, el piloto español sigue demostrando su mejor versión y en los dos primeros fines de semana de su 21ª temporada en Fórmula 1 ha vuelto a exprimir su monoplaza para obtener resultados por encima de lo esperado. En Bahrein logró con su Aston Martin acabar a apenas tres décimas de la pole position de Max Verstappen (algo que no conseguía desde 2006), aunque en carrera tuvo que mirar hacia atrás en lugar de hacia delante y logró el máximo puesto que las simulaciones del equipo le daban (9º).

La siguiente cita del calendario es Australia, que se celebrará en el circuito de Albert Park, y que tendrá lugar en dos semanas (24 de marzo) y más adelante Japón (7 de abril) y China (19 de abril), donde Aston Martin seguirá en su programa de mejora constante según avanza la temporada, en lugar de esperar a una gran evolución en la llegada a Europa.

 

La fiebre por los pisos con okupas: «El descuento suple el gasto de echarles»

0

Los okupas, un problema y una oportunidad. Uno de los mayores temores de los propietarios de una vivienda es encontrarse a un okupa en el interior. Las aseguradoras, incluso, han sacado productos específicos para cubrirse ante este problema, siendo una solución tranquilizadora para quien los suscribe. No obstante, el inconveniente es aún más grave a la hora de tratar de vender la vivienda.

Y es que, con un inquilino indeseado el valor de la vivienda se hunde irremediablemente entre un 30% y un 50%, no solo por el inconveniente de tener que ‘sacar’ al okupa, sino también la posterior reforma, de no menos de 24.000 euros si el piso ha sido saqueado -el gasto llega a ser incluso superior a los 50.000 euros si se ha arrancado de cuajo todo el tendido eléctrico de la pared.

Ante los crecientes tipos de interés; la imparable subida de precios de la vivienda por la escasez en la oferta y la alta demanda; y la posibilidad de incrementar los precios ante la ley de vivienda, los compradores buscan un mayor riesgo para tratar de ahorrarse uno de cada tres euros en la inversión, un montante que podría recuperarse en apenas «cinco años» si la zona permite elevar el precio del alquiler.

los compradores buscan un mayor riesgo para tratar de ahorrarse uno de cada tres euros en la inversión

Las ofertas de estos pisos son fáciles de detectar. Los precios de venta son inusualmente bajos, con descuentos abrumadores respecto a los del mercado en la misma zona. No se trata de un engaño o una estafa, sino de una señal de que «hay alguien dentro», señalan las fuentes del sector. Se estima que hay cerca de 4.000 viviendas okupadas en Madrid y los propietarios deben acudir a los tribunales para poder ejecutar el desahucio y recuperar su vivienda.

4.000 VIVIENDAS CON OKUPAS EN MADRID

Asimismo, la okupación de las viviendas se ha profesionalizado, con mafias dan la patada, cambian la cerradura y después venden las llaves por 2.000 o 3.000 euros, dependiendo de la zona. Todo ello, da cierta cobertura a quien usurpa la vivienda pues existe el documento de compraventa, pero en el periplo judicial «se queda en un mero papel mojado», según explican expertos del sector a este medio.

Las Viviendas Con Okupas, Una Inversión De Alto Riesgo
Las Viviendas Con Okupas, Una Inversión De Alto Riesgo

Las penas de prisión en estos casos pueden llegar a los dos años, con multas de seis meses. La realidad es que la mayoría de los inquilinos que okupan se declaran insolventes y no pisan tampoco la prisión. Su realidad es buscar un nuevo sitio para instalarse ilegalmente.

Ante la tediosa aventura judicial, por el amparo de la ley a los okupas, numerosos propietarios optan por poner en venta su propiedad. También la banca, propietaria de las viviendas desde la crisis de 2008 y que son uno de los objetivos preferidos de los okupas desde entonces al no perjudicar a ningún particular.

BANCA Y PARTICULARES VENDEN PISOS CON OKUPAS

Los bancos suelen quitarse estas propiedades en lotes destinados a fondos de inversión, o bien, a través de la Sareb, a particulares con descuentos increíbles. El atractivo de este precio esconde una realidad con riesgos muy elevados. La imposibilidad de disfrutar la vivienda una vez sellados los papeles, tampoco hay rentabilidad desde el inicio y son todo gastos. Por un lado, abogados y procuradores, y por otro, la reforma de la vivienda, acondicionarla, pintarla, amueblar y arreglar todo el cuadro eléctrico, si procede.

Cabe señalar que durante la estancia de los okupas, los propietarios tienen prohibido cortar el suministro básico y deben hacer frente al pago de electricidad y agua. La mayoría suele cambiar la potencia contratada para reducir a mínimos el consumo, es decir, tratar de impedir que se puedan poner dos electrodomésticos al mismo tiempo.

Otras fórmulas pasan por contratar a una empresa especializada en desahucios y tratar de sacar al inquilino lo antes posible mediante un acuerdo en la mayoría de los casos. Una vez pasada esta travesía y expulsado el okupa, la vivienda se convierte en una gran oportunidad de inversión.

LA FINANCIACIÓN, UN PROBLEMA PARA EL COMPRADOR

No obstante, a este riesgo se asocia otro problema mayor: la financiación. La banca suele cortar el grifo para este tipo de compras, más ante la imposibilidad de poder realizar la preceptiva tasación. Por esta razón se necesita tener la liquidez suficiente para comprarla sin hipoteca alguna o bien encontrar otras vías para poder adentrarse en la compra, como las nuevas fintech.

Asimismo, los inversores necesitan conocer si la vivienda tiene cargas adicionales y vigilar si los okupas forman parte de familias vulnerables, porque en ese caso se podría alargar el proceso más de lo deseado.

Por otro lado, el comprador suele hacerse cargo de todos los gastos extras derivados de la okupación. En este sentido, las cláusulas salvaguardan al vendedor ante los desperfectos de la propia okupación.

El pueblo español en el que te sentirás como en Japón con sus preciosos cerezos en flor

En el corazón de España, existe un pueblo que, durante algunas semanas al año, transforma su paisaje en una estampa digna del mismísimo Japón. Se trata del Valle de las Caderechas, en Burgos, donde los cerezos en flor tiñen de rosa sus campos, ofreciendo un espectáculo natural mágico y efímero que atrae a visitantes de todos los rincones. Este fenómeno, que usualmente se asocia con la cultura nipona, ha encontrado un segundo hogar en la provincia castellana, demostrando que la belleza de la naturaleza no conoce de fronteras.

El interés por este valle no es solo por sus cerezos en flor; su ubicación, la riqueza de su flora y fauna, así como su importante legado histórico, contribuyen a crear un destino único en España. Cada primavera, el Valle de las Caderechas se convierte en un lienzo vivo, dibujando el perfecto escaparate de la armonía entre la naturaleza y el ser humano, un espectáculo que se renueva año tras año, invitando a la reflexión y al disfrute sensorial.

HISTORIA Y ORIGEN

El Valle de las Caderechas no solo es famoso por su belleza natural, sino también por su rica historia. Los primeros documentos que hacen mención a este lugar datan del siglo X, evidenciando su importancia a lo largo de los siglos en la región de Castilla y León. La introducción de los cerezos, aunque no se sabe con exactitud cuándo ocurrió, se cree que fue obra de los monjes del Císter en la Edad Media, quienes buscaban embellecer el área y, a su vez, obtener frutos para su consumo y comercialización. Esta acción ha dejado un legado cultural y económico imborrable en la zona, convirtiendo al cultivo de cerezas en uno de sus principales motores económicos.

Gastronomía Local

La evolución del valle a lo largo de los años ha sido notable, pasando de ser un lugar meramente agrícola a convertirse en un destino turístico de primer orden. Las prácticas agrícolas han evolucionado, pero siempre manteniendo el respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad. Esto ha permitido que el Valle de las Caderechas no solo sobreviva sino que prospere, ofreciendo un modelo de desarrollo rural que es ejemplar para otras regiones.

NATURALEZA Y BIODIVERSIDAD

El valle se caracteriza por su rica biodiversidad, siendo hogar de numerosas especies de flora y fauna, algunas de ellas endémicas de la región. Este paraíso natural se encuentra en una zona privilegiada, protegida por las montañas, lo que crea un microclima ideal para el desarrollo de una vasta variedad de ecosistemas. Entre los cerezos, se pueden encontrar robles, hayas y encinas, que ofrecen un hábitat perfecto para aves, mamíferos y una amplia gama de insectos.

La primavera es, sin duda, la mejor época para visitar el Valle de las Caderechas, ya que es cuando la explosión de colores alcanza su máximo esplendor. Sin embargo, el valle ofrece atractivos durante todo el año, desde la recolección de cerezas en verano hasta los tonos cobrizos del otoño, pasando por los paisajes nevados en invierno. Esta diversidad convierte al valle en un lugar donde la belleza de la naturaleza se muestra en su máxima expresión, invitando a la exploración y el disfrute en cualquier estación.

TRADICIONES Y CULTURA

Tradiciones Y Cultura

La cultura y las tradiciones del Valle de las Caderechas están profundamente arraigadas en la agricultura y, específicamente, en el cultivo del cerezo. La floración de los cerezos es celebrada por los locales como un evento de gran importancia, marcando el inicio de la primavera y el renacer de la naturaleza. Estas festividades incluyen paseos por los campos en flor, degustación de productos locales y, en algunos casos, actividades culturales que buscan promover el patrimonio histórico y natural del valle.

Además, el valle conserva una rica gastronomía basada en los productos de la tierra, donde las cerezas ocupan un lugar preeminente. Las recetas tradicionales, que se han transmitido de generación en generación, son un testimonio vivo de la cultura culinaria de la región, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de degustar platos únicos en un entorno incomparable. Esta conexión entre la naturaleza y la cultura culinaria es, sin duda, uno de los atractivos más valiosos del Valle de las Caderechas.

ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS

Visitar el Valle de las Caderechas ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos, desde paseos tranquilos entre los cerezos en flor hasta rutas de senderismo que atraviesan los diversos ecosistemas del valle. Para los amantes de la naturaleza, hay numerosas rutas que permiten explorar la belleza del paisaje y descubrir rincones escondidos, ofreciendo la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en contacto con el medio ambiente.

Además, el valle ofrece la posibilidad de participar en actividades agrícolas, como la recolección de cerezas, proporcionando una experiencia auténtica y un acercamiento a la vida rural. Para aquellos interesados en la cultura y la historia, las visitas a los pueblos del valle, con sus iglesias y monumentos históricos, son una oportunidad para conocer el legado de la región. Esta combinación de naturaleza, cultura y tradición hace que la visita al Valle de las Caderechas sea una experiencia rica y variada, capaz de satisfacer los deseos de cualquier viajero.

GASTRONOMÍA LOCAL, DISTINTA A LA DE JAPÓN

Historia Y Origen

La gastronomía del Valle de las Caderechas es un reflejo de su riqueza agrícola, destacando, por supuesto, las cerezas, que se utilizan en una gran variedad de platos y productos. Desde mermeladas y postres hasta licores, las cerezas son la base de muchas especialidades locales que deleitan el paladar de los visitantes. Además, la región ofrece una amplia gama de productos de calidad, como miel, queso y embutidos, que son el resultado de una larga tradición de producción artesanal y respeto por el medio ambiente.

Las ferias y mercados locales son el lugar ideal para probar y adquirir estos productos, ofreciendo una experiencia gastronómica única y la oportunidad de llevarse un pedazo del Valle de las Caderechas a casa. La combinación de ingredientes frescos, el saber hacer de los productores locales y la creatividad de los chefs da lugar a una gastronomía que es tanto tradicional como innovadora, convirtiendo cada comida en una aventura culinaria.

SOSTENIBILIDAD Y CONSERVACIÓN

El Valle de las Caderechas es un ejemplo de cómo la actividad humana puede coexistir en armonía con la naturaleza. La preservación de su biodiversidad y paisaje es una prioridad para la comunidad local, que ha implementado prácticas sostenibles en la agricultura y el turismo. Estas iniciativas buscan minimizar el impacto ambiental y asegurar que las generaciones futuras puedan disfrutar de este hermoso lugar tanto como lo hacemos hoy.

La sostenibilidad no es solo una política, sino un modo de vida en el valle. El respeto por el entorno natural, el uso responsable de los recursos y la promoción de la economía local son aspectos clave en la conservación de este entorno único. A través de estas prácticas, el Valle de las Caderechas demuestra que es posible un desarrollo que beneficie tanto a la comunidad como al medio ambiente, convirtiéndose en un modelo a seguir en la gestión de paisajes culturales.

El Valle de las Caderechas, con su espectacular floración de cerezos, su rica historia y cultura, y su compromiso con la sostenibilidad, ofrece una experiencia única en España. Es un lugar donde la belleza de la naturaleza, la riqueza cultural y la vida rural se entrelazan, invitando a los visitantes a descubrir, disfrutar y, sobre todo, a respetar este maravilloso rincón del mundo.

LA EXPERIENCIA DEL ECOTURISMO

La Experiencia Del Ecoturismo

El ecoturismo es otra faceta importante del Valle de las Caderechas, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la naturaleza de manera responsable. Las rutas de senderismo, el cicloturismo y las visitas guiadas por explotaciones agrícolas son solo algunas de las actividades que se pueden realizar, siempre con un enfoque en la conservación del medio ambiente y el apoyo a la economía local.

Este compromiso con el turismo sostenible no solo protege el valle, sino que también educa a los visitantes sobre la importancia de preservar estos tesoros naturales para futuras generaciones. El Valle de las Caderechas demuestra así que es posible disfrutar de la naturaleza de manera que beneficie tanto al visitante como al entorno.

A lo largo del año, el Valle de las Caderechas se convierte en escenario de diversos eventos y festivales que celebran su rica cultura y tradiciones. Desde festivales gastronómicos que ponen en valor las cerezas y otros productos locales hasta eventos culturales que rescatan la historia y el folclore de la región, hay actividades para todos los gustos. Estos eventos no solo son una oportunidad para que los locales muestren su orgullo y sus productos, sino también una invitación a los visitantes para que se sumerjan en la cultura única del valle, creando puentes entre las tradiciones del pasado y las generaciones presentes y futuras.

UN DESTINO PARA TODOS

El Valle de las Caderechas es un destino que ofrece algo para todos, independientemente de sus intereses. Ya sea que busques relajarte en un entorno natural impresionante, explorar la rica historia y cultura de la región, participar en actividades al aire libre o simplemente disfrutar de la hospitalidad de sus pueblos, este valle te recibirá con los brazos abiertos. Su belleza, su compromiso con la sostenibilidad y su vibrante comunidad hacen del Valle de las Caderechas un lugar único en España, y un modelo a seguir en términos de turismo rural y sostenible.

Cada visita al Valle de las Caderechas es una oportunidad para conectar con la naturaleza, con la cultura y, lo más importante, con nosotros mismos. Este destino nos recuerda la importancia de preservar nuestras tradiciones mientras abrazamos el futuro con innovación y creatividad. Al final del día, el valle nos enseña que la verdadera belleza reside en la armonía entre el ser humano y el entorno natural, una lección que llevamos con nosotros mucho después de que los pétalos de cerezo hayan caído y el paisaje haya cambiado de color. En definitiva, el Valle de las Caderechas no es solo un destino turístico; es una experiencia vital que transforma a quien tiene la fortuna de descubrirla.

Bonoloto: combinación ganadora del sorteo celebrado este domingo 17 de marzo

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este domingo, 17 de marzo, ha estado formada por los números 6, 26, 31, 35, 47, 48. El número complementario es el 23 y el reintegro, el 0. La recaudación ha ascendido a 1.785.120,00 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de Bonoloto un único acertante podría ganar 500.000,00 euros.

De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existe un boleto acertante que ha sido validado en la Administración de Loterías número 1 de Zafra (Badajoz), situada en Campo Marín, 6-B.

6 blusas románticas de Sfera para lucir delicada, elegante y femenina en primavera

En 2024 la moda coquette se ha impuesto como referente y con la llegada de la primavera, en Sfera podrás encontrar diferentes modelos de blusas para que despiertes el lado romántico que habita en ti. 

Los volados, encajes y telas de suave caída, te permiten lucir un look delicado, femenino y dulce para esta temporada y, lo mejor de todo es que los precios son asequibles para todas. Da un vistazo a estas bellezas que consigues en Sfera y prepárate para una dulce primavera.

Blusas románticas, una tendencia que se marca para primavera y verano 2024

6-Blusas-Romanticas-De-Sfera-Para-Lucir-Delicada-Elegante-Y-Femenina-En-Primavera

Las tendencias de moda para la primavera y verano de 2024 incluyen blusas románticas que reflejan un estilo femenino y elegante. Estas blusas presentan detalles como mangas abullonadas, sutiles transparencias y colores suaves que evocan serenidad y elegancia. Se espera que estas prendas sean populares tanto para ocasiones especiales como para el uso diario.

Las blusas románticas se caracterizan por su estilo femenino y detalles cuidadosamente planeados que las hacen adecuadas para diversas ocasiones, desde un día en la playa hasta una velada especial. Los diseños incluyen desde acabados neutrales hasta notas sofisticadas, lo que las convierte en una opción versátil para diferentes estilismos.

En cuanto a los colores, se espera que tonos suaves, neutros y colores pastel dominen las blusas de moda para la temporada de primavera y verano de 2024. El beige, en particular, se destaca como un tono neutro que dominará los armarios, evocando elegancia, sofisticación, confianza y calma. Demos un vistazo a estas 6 que hemos encontrado en Sfera para ti.       

Blusa plumeti volantes de Sfera

Blusa Coquette

La blusa plumeti volantes de Sfera es una blusa femenina y favorecedora perfecta para cualquier ocasión. Está confeccionada en un tejido plumeti ligero y aireado con volantes en los hombros. 

La blusa tiene un escote en V y mangas con un delicado vuelo que le otorga un aire de movimiento y delicadeza únicos. Esta blusa confeccionada en un clásico color blanco, la puedes usar para diferentes ocasiones, para un look informal, úsala con unos vaqueros pitillo y combínala con unas zapatillas deportivas. Para un look más elegante, métela en una falda lápiz y combínala con tacones.

La blusa plumeti volantes es una prenda versátil que se puede usar durante todo el año. . Es perfecto para los calurosos días de verano y también se puede usar en capas en los meses más fríos. Su precio es de tan solo 23,99 €.       

Blusa troquelada con manga ala volante y cuello con cierre de botón

6-Blusas-Romanticas-De-Sfera-Para-Lucir-Delicada-Elegante-Y-Femenina-En-Primavera

La blusa troquelada de Sfera confeccionada en algodón 100% presenta una elegante manga ala volante y un cuello con cierre de botón, combinando estilo y comodidad en una sola prenda. Esta blusa es ligera y fluida con un corte muy favorecedor, lo que la convierte en una apuesta segura para combinar con cualquier conjunto y la encuentras disponible en color granate, verde, azul, negro y blanco.

Las blusas con mangas de volantes son consideradas las más románticas de la temporada. Estas blusas, jerséis y vestidos de mangas abullonadas o con detalles como volantes son perfectas para dibujar la zona de los hombros y para crear un interesante juego de contrastes. Las blusas con mangas de volantes son ideales para crear un look femenino y romántico, transformando un look de vaqueros y camisa blanca en una opción preppy maravillosa. Su precio es de tan solo 15,99 €.       

Blusa cruzada estampada de manga corta de Sfera

Blusa Boho

La blusa cruzada estampada de manga corta de Sfera es una prenda de vestir que ofrece un estilo moderno y versátil; presenta un diseño cruzado que le brinda un aspecto elegante y a la moda. Además, está estampada, lo que le añade un toque de estilo adicional.

Está confeccionada en algodón y elastano, lo que le proporciona comodidad y un ajuste favorecedor. Esta prenda es ideal para diversas ocasiones, ya sea para un look casual o para una salida más formal. Puede combinarse con jeans, pantalones de vestir o faldas, lo que la hace versátil y adecuada para diferentes estilos, especialmente el boho. Llévala por 19,99 €.       

Blusa mariposa bordada algodón 100% 

Blusa Boho Romántica

La blusa mariposa bordada de algodón 100% de Sfera es una prenda con características muy marcadas que resultan atractivas, sobre todo en primavera- verano. Tiene un diseño fluido, cómodo, colores que evocan la naturaleza y detalles llamativos que aportan el toque final a los looks. 

Se trata de una blusa bordada con estampado étnico, un ‘print’ potente, pero que en absoluto peca de exceso al ser combinado con un tejido blanco de algodón. La prenda también presenta detalles calados. La blusa es de algodón 100% y está disponible en varias tallas. 

Es una prenda bohemia espectacular, con detalles como el cuello redondo, mangas holgadas y bordados que decoran el frontal y los bajos de la prenda. Esta blusa es una mezcla perfecta que seguramente querrás incorporar en tu armario. Su precio es de 25,99 €.       

Blusa gomas schiffli algodón 100% de Sfera

6-Blusas-Romanticas-De-Sfera-Para-Lucir-Delicada-Elegante-Y-Femenina-En-Primavera

La blusa de gomas Schiffli de algodón 100% de Sfera es una prenda que destaca por sus volantes en las mangas y su diseño elegante y femenino. Esta prenda es ideal para lucir sofisticada y fresca en cualquier ocasión.  

Está confeccionada en algodón 100% con gomas Schiffli e hilos metalizados. Destaca por sus volantes en las mangas, lo que le agrega un toque de encanto a cualquier look primaveral. Además, su diseño elegante y femenino la hace ideal para lucir sofisticada y fresca en cualquier ocasión. El precio de la blusa es de 25,99 €.       

Blusa con detalle de jaretas algodón 100%

6-Blusas-Romanticas-De-Sfera-Para-Lucir-Delicada-Elegante-Y-Femenina-En-Primavera

La blusa «Blusa con detalle de jaretas algodón 100% de Sfera» es una prenda de algodón 100% con detalles de jaretas en la parte frontal. Tiene un delicado cuello redondo, mangas largas con puños abotonados y un corte holgado que estiliza la figura.

Características de esta blusa: 

  • Material: Algodón 100%
  • Tipo de tejido: Popelín
  • Diseño: Jaretas en la parte delantera
  • Cuello: Redondo
  • Mangas: Largas con puños abotonados
  • Corte: Holgado
  • Colores: Blanco, negro, azul marino, verde y rosa

Combina esta blusa con unos jeans y unas zapatillas para un look casual, para un look más elegante, métela por dentro de una falda midi y combínala con unos tacones. También puedes llevarla con unos shorts de tela y unas sandalias para un look veraniego. Su precio es de 17,99 €.  

PNV exige a la comunidad internacional que se «involucre decididamente» en el conflicto entre Israel y Palestina

El PNV ha exigido este domingo a la comunidad internacional que se «involucre decididamente» en el conflicto entre Israel y Palestina, «propiciando un alto el fuego que paralice la actual violencia que está sufriendo la población de Gaza». También ha reclamado el establecimiento de corredores humanitarios «sin restricciones» y la celebración de una próxima Conferencia Internacional de Paz que «establezca las bases de una futura y definitiva solución».

Una delegación del PNV ha participado esta mañana en la manifestación convocada por personalidades de la cultura vasca en solidaridad con Palestina, que ha conectado en San Sebastián los jardines de Alderdi Eder con el Peine del Viento.

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, la diputada y el senador del Grupo Vasco en Madrid, Maribel Vaquero y Luke Uribe-Etxebarria, respectivamente, el director foral de Derechos Humanos, Ion Gambra, y representantes de la formación en las Juntas Generales, Saioa Bandrés y Ianko Ganboa, han integrado la representación jeltzale, que ha pedido a las Naciones Unidas y a la Unión Europea que «intervengan para lograr un alto el fuego permanente, el fin de la ocupación y el cese de la violencia contra la población gazatí».

Eider Mendoza, en nombre de la delegación del PNV, ha mostrado su «condena total» ante la violencia «indiscriminada y masiva» de Israel sobre Gaza, que se inició en respuesta a los atentados de Hamas del 7 de octubre, que dieron inicio a esta escalada y que también ha reprobado «taxativamente».

En ese sentido, Mendoza ha recordado la necesidad de que las personas aún secuestradas por Hamas hace más de cinco meses sean liberadas «inmediatamente».

La diputada general de Gipuzkoa también ha asegurado que comparte «el profundo sentimiento de indignación, dolor y solidaridad» de la sociedad guipuzcoana y vasca ante las «inhumanas atrocidades» que está sufriendo el pueblo palestino por la ofensiva militar israelí».

Una situación que, según ha criticado, se está convirtiendo en cada vez «más injusta y catastrófica, con bombardeos indiscriminados que no cesan, una crisis humanitaria que se agudiza e, incluso, con ataques a convoyes de ayuda internacional».

Por todo ello, Mendoza ha exigido al Estado de Israel que vuelva «al Derecho Internacional, al respeto a las resoluciones internacionales y a los Derechos Humanos» y que haga posible «un alto el fuego permanente, el cese de la ocupación y el fin de la gravísima crisis humanitaria» que sufren los gazatíes.

«Hoy reivindicamos más que nunca el valor innegociable de los Derechos Humanos y de la democracia, el respeto a la vida y a la dignidad de todas las personas, el derecho a vivir en paz, que asisten a la sociedad palestina e israelita y que son bases fundamentales para transitar hacia una nueva situación en Gaza, en Palestina, en Israel y en el conjunto de Oriente Próximo», ha expresado.

Según ha recordado, el PNV defiende «una solución duradera del conflicto que posibilite la convivencia pacifica de israelíes y palestinos, basada en unas fronteras seguras para Israel, con referencia a las anteriores a la guerra de 1967, y en el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y a crear un Estado propio».

AYUDA HUMANITARIA

«Requerimos de las Naciones Unidas y de la UE su decidida intervención para alcanzar un alto el fuego, poner fin a la masacre de la población y llevar a cabo un plan de ayuda humanitaria», ha insistido.

En esa línea, ha considerado que la comunidad internacional, especialmente Naciones Unidas y la Unión Europea, han de «enarbolar la bandera de la paz propiciando una próxima Conferencia Internacional que revierta la actual escalada de violencia actual y que sienta las bases de una futura y duradera solución a un conflicto, que aún no ha encontrado su respuesta, desde la propia creación del Estado de Israel en 1948».

Kepa no volverá a jugar con la camiseta Del Real Madrid

0

Kepa, seguirá siendo suplente lo que resta de temporada

Kepa, el portero del Real Madrid pero cedido por el Chelsea no ha vuelto a jugar desde hace meses. El gran nivel de Lunin ha superado deportivamente al guardameta vasco. Por lo que el ucraniano convenció definitivamente a Ancelotti. Ahora con la vuelta de Courtois a los entrenamientos con el equipo, se dificulta aún más el protagonismo de Kepa con el equipo.

Carlo Ancelotti reconoció en sala de prensa que la vuelta de Courtois y Militao será a finales de marzo: “Creo que estarán preparados para el partido del día 31 (contra el Athletic). No correremos ningún riesgo. Lo están haciendo muy bien». Lo que supondrá que Kepa sea el tercer portero del Real Madrid hasta el final de la temporada.

Kepa

Ancelotti, recupera a dos jugadores para el tramo final de la temporada

Ancelotti, técnico del Real Madrid, podrá contar con el portero Courtois y con Militao para los cuartos de final de la Champions League. Ambos jugadores se lesionaron nada más empezar la Liga en el pasado mes de agosto en el 2023 y han sido dos bajas muy importantes para el equipo blanco. Las lesiones han golpeado fuerte al cuadro blanco.

Ya que jugadores como Alaba, Rudiger o Carvajal también se han perdido muchos encuentros. Unos problemas que ha tenido el técnico italiano, que los ha solucionado gracias a la polivalencia de sus centrocampistas. Tchouameni o Camavinga han jugado en varios partidos en la línea defensiva. Además, Lunin ha surgido como nueva estrella del Madrid en la portería.

Ancelotti acusado supuestamente de defraudar dinero a Hacienda

El técnico el Real Madrid, habría defraudado un millón de euros en los ejercicios fiscales de los años 2024 y 2015. La Fiscalía pide 4 años y 9 meses de prisión para Ancelotti por un supuesto fraude fiscal a Hacienda. Esta noticia le ha pillado al entrenador italiano concentrado y pensando en el partido de esta noche contra el Leipzig.

Una dura noticia para el club blanco que sale en un momento en el que los madrileños necesitan estar concentrados al 120% ya que hoy se juegan el pase a cuartos de final en la UEFA Champions League. A pesar de que los de Ancelotti traen un marcador favorable de Alemania, ya que ganaron por cero a uno, no se pueden confiar porque el Leipzig le puso contra las cuerdas.

La lluvia y tormenta ponen mañana en alerta a Asturias y Galicia, en una jornada con temperaturas altas en toda España

Las temperaturas superiores a los 20ºC se mantendrán este lunes, 18 de marzo, en casi toda España y se alcanzarán en general valores elevados para las fechas, ya que se sobrepasarán los 30 grados en prelitorales del sudeste, en una jornada marcada por el riesgo (aviso amarillo) de lluvias y tormentas en Galicia y Asturias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En concreto, Lugo y Asturias estarán en riesgo por las precipitaciones que se podrán acumular hasta los 15 litros en una hora. Además, estas lluvias irán acompañadas de tormenta, que también pondrán a ambos lugares en riesgo. Las alertas comenzarán en torno a las 14.00 horas hasta las 22.00 horas.

Por lo general, en esta jornada, predominarán las altas presiones en casi todo el país. No obstante, debido al paso de un frente atlántico, en el extremo norte peninsular se prevé una mayor nubosidad, con posibilidad de alguna precipitación débil desplazándose de oeste a este por el Cantábrico, alto Ebro y Pirineo al principio.

Asimismo, se desarrollarán nubes de evolución en el interior de la mitad norte, con chubascos acompañados de tormenta en el este de Galicia y área cantábrica desplazándose hacia el este, y con posibilidad de ser localmente fuertes. No se descartan aisladamente en la meseta Norte y sus entornos montañosos y, más probablemente en el norte de Cataluña.

En el resto de la Península y en Baleares predominarán intervalos de nubes medias y altas, tendiendo a poco nuboso en el extremo oeste. Intervalos nubosos en el norte de las Canarias montañosas y poco nuboso o despejado en el resto.

Esta jornada también estará marcada por la calima en el este de Canarias, sin descartar que afecte al tercio sur peninsular. Probables nieblas matinales en el interior del norte peninsular, así como de manera más persistente en litorales de Alborán y mitad norte del Levante.

Las temperaturas máximas aumentarán en Andalucía mediterránea, sureste peninsular, oeste de Galicia, meseta Norte y Baleares, descendiendo en el Cantábrico, Valencia y acusadamente en Canarias. Así, Sevilla y Granada registrarán 28ºC de máxima; Murcia 33ºC, Jaén, Córdoba y Lleida 27ºC.

Por el contrario, las mínimas tenderán a descender en Canarias y en el norte y noroeste peninsular, aumentando en general en el resto. Heladas débiles solo en Pirineos.

Por último, los vientos serán alisios en Canarias con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes. Variable flojo en la Península y Baleares, con predominio de las componentes norte y este en Galicia y Cantábrico, con intervalos más intensos en litorales, y las compontes sur y oeste en el resto. Al principio, se espera levante más intenso en el Estrecho.

Gamarra señala a Sánchez como «responsable» de «bloquear la legislatura» por ser «marioneta» de independentistas

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha acusado al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, de ser el «responsable» del «bloqueo de la legislatura» por ser una «marioneta en manos» de los independentistas catalanes, que, a su juicio, son quienes «mueven los hilos de la política» en España. «Una marioneta que mueven los independentistas día a día, hasta llevar esta semana a colapsar la legislatura».

En este sentido, ha sostenido que la convocatoria de elecciones anticipadas en Catalunya para el 12 de mayo y la «suspensión y paralización» de unos Presupuestos Generales del Estado que «Pedro Sánchez decía que era la contrapartida a la ley de amnistía». «Pero no era la contrapartida, sino el pago única y exclusivamente para el tiempo que ya lleva en la Moncloa, pero no para lo que esté por venir», ha apostillado, a la vez que ha censurado que esta ley «haya sido aprobada en el Congreso con la vergonzosa y vergonzante ovación del PSOE» significa «la impunidad para un grupo de políticos a cambio de mantenerse en el poder».

En estos términos se ha pronunciado Gamarra este domingo, en declaraciones a los medios de comunicación, durante su visita a València para asistir a la decimoséptima ‘mascletà’ de las Fallas 2024. «Sin duda alguna, en esta semana, si algo han podido tener muy claro todos los españoles es que hoy Pedro Sánchez es presidente del gobierno porque tenía un solo objetivo: bloquear que la alternativa que representa Alberto Núñez Feijóo pudiera materializarse y, por tanto, pudiera estar al frente del Gobierno de España», ha manifestado.

La dirigente ‘popular’ ha insistido en que Sánchez «no tuvo ningún tipo de inconveniente en ponerse en manos de los independentistas» para «bloquear» una «alternativa que cada día trabaja por los españoles y que más pronto que tarde estará al frente del Gobierno de todos los españoles».

En esta línea, ha asegurado que el «bloqueo» de legislatura «no sorprende» al PP, pues, ha reprochado, «cuando los españoles te retiraron su confianza y para bloquear a la alternativa te pones en manos de los independentistas, de aquellos que no quieren una España unida ni lo mejor para España, lo único que se puede esperar es el bloqueo; y al bloqueo nos han llevado».

«Ese bloqueo de la legislatura, sin duda alguna, lo van a pagar los españoles, y si tiene un responsable, ese es Pedro Sánchez», ha criticado, al tiempo que se ha dirigido «a los españoles» para decirles que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el Partido Popular siguen «trabajando día a día para más pronto que tarde poder seguir transformando España en positivo».

Gamarra ha reiterado que el «bloqueo de la legislatura» muestra «cómo el Partido Socialista, con Pedro Sánchez y ahora también con el candidato –a las elecciones catalanas, Salvador– Illa, responde única y exclusivamente a cumplir todas las demandas que los independentistas les puedan plantear, a reiniciar todo el proceso de independencia y a abandonar absolutamente lo que son las necesidades de los españoles y de los catalanes».

«MARCA BLANCA DEL INDEPENDENTISMO»

Precisamente, sobre los comicios catalanes que se celebrarán el próximo 12 de mayo ha lamentado que el PSC y su candidato, Salvador Illa, son «la marca blanca del independentismo» y «se presentarán a las elecciones con un único objetivo: poder fortalecer al independentismo y que así pueda sobrevivir Pedro Sánchez en la Moncloa, única y exclusivamente».

«De eso es de lo que estamos hablando, de seguir materializando las demandas de los independentistas, reiniciar todo lo que significó el ‘procés’ y ahora toca el referéndum de autodeterminación y, sin duda alguna, que nadie atienda a lo que son los problemas que tienen los españoles», ha continuado, y ha agregado que «los problemas de ocupación, de seguridad, de sequía, pasan a un segundo plano, porque aquí lo único que importa es que los independentistas puedan seguir cobrándose de Pedro Sánchez todo aquello que quieran».

Preguntada por quién será el candidato ‘popular’ a los comicios catalanes, Gamarra ha sostenido que «tienen tiempo» para decidir. «Lo que sí que les podemos decir a los catalanes es que todos aquellos que se han visto defraudados por el PSC, que vieron cómo sus votos, que tenían que servir para parar al independentismo, han servido para fortalecer al independentismo, no están huérfanos», ha declarado.

Y ha aseverado que el PP «va a liderar la alternativa constitucionalista para que se gobierne para todos los catalanes». «En Catalunya hay muchos catalanes que creen que ellos son de segunda», ha afirmado, por lo que ha remarcado que en las próximas elecciones «la papeleta del Partido Popular será la representación de todos esos valores del constitucionalismo y sobre todo de los catalanes constitucionalistas, que son tan catalanes como los independentistas y su voto tiene que valer para eso, no para otra cosa».

«CLANDESTINIDAD Y MENTIRA»

Por otra parte, sobre la reunión que han mantenido este sábado en Suiza PSOE y Junts –la cuarta desde que ambos partidos suscribieran un acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez en noviembre–, ha criticado que «esas imágenes y esa nota de prensa» eran «única y exclusivamente la demostración de quién maneja los hilos».

«Lo que han dicho los independentistas, ‘ahora vamos a por el referéndum de autodeterminación’. Y por muchas notas de prensa que manden ya estamos acostumbrados a la clandestinidad y a la mentira», ha denunciado, al tiempo que ha expuesto que «ayer de lo que se estaba hablando es de actos de campaña y del programa electoral con el que concurrirán los independentistas y también de una manera oculta la marca blanca del independentismo, que hoy es el PSC y Salvador Illa».

En este sentido, ha subrayado que en el encuentro «estuvieron hablando de cómo se materializará el regreso de Puigdemont a España para esa campaña y no será para rendir cuentas ante la justicia porque se ha situado con una impunidad por encima de la justicia». «Y también estuvieron hablando, sin duda alguna, del programa electoral que significa el referéndum de autodeterminación, al que han dejado claro que no solo no renuncian, sino que vuelven a por ello», ha concluido.

La ‘mascletà’ de Caballer FX hace vibrar la plaza con un diseño «elegante» e «innovador»

Pirotecnia Caballer FX ha conquistado este domingo la ‘catedral de la pólvora’ con la decimoséptima ‘mascletà’ del ciclo de las Fallas 2024, un disparo «elegante», «innovador» y diseñado con «lo que pedía el cuerpo», que ha cautivado una plaza del Ayuntamiento a rebosar con el ambiente propio de los días grandes de las fiestas josefinas.

El espectáculo ha contado con «un inicio divertido» y ha tenido la particularidad de que «los pitos respondían a los ‘roncaores'». Seguidamente, se ha puesto «bastante humo» para finalizar con un bombardeo de truenos y colores mediante un sistema digital, según ha explicado el responsable artístico de la pirotecnia, Diego Pérez.

La ‘mascletà’ ha dado comienzo, como es tradición, a las 14.00 horas y después de que las falleras mayores de Valencia, Mª Estela Arlandis y Marina García, han dado la orden: ‘Senyor pirotècnic, pot començar la ‘mascletà’.

Tras el disparo, Pérez ha asegurado, en declaraciones a los medios, que la de este domingo ha sido una ‘mascletà’ «elegante» e «innovadora», al tiempo que ha destacado que ha sido diseñada a «su gusto». «He diseñado con lo que me ha pedido el cuerpo, como a mí me gusta, por ello, he decidido que este año se respondan los pitos con las ‘roncaores'», ha aseverado.

El responsable artístico ha subrayado que «tras poner un poquito de humo» ha hecho «entrar el disparo». «Como siempre digo, el disparo tiene que entrar un poquito antes de que entre el golpe, ya que le cuesta arrancar un poco», ha matizado, y en esta línea, ha indicado que la ‘mascletà’ de este 2024 se ha pensado de «un año para otro», pues ha remarcado que «siempre se tienen varias opciones en la cabeza».

«Los diseños los tengo en la mente e igual estoy en el gimnasio y tengo que parar de entrenar porque me viene una idea que quiero realizar», por lo que, el responsable artístico «la apunta en la aplicación de notas», y posteriormente, la «prueba con el simulador».

INVITADOS

Entre los invitados del balcón para ver el espectáculo este domingo han estado, junto a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y las falleras mayores y sus cortes de honor, la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, el embajador de Honduras, Marlon Brevé Reyes y la cónsul de Honduras en València, Whitney Gibbely Godoy.

También han presenciado el disparo la periodista Susana Griso, Carmen Lomana, la medallista de bronce en el campeonato mundial de atletismo en pista cubierta de 2024, Fátima Diame, y el informático estadounidense pionero en Internet, Paul Mockapetris.

81 ATENDIDOS

En la ‘mascletà’ de este domingo han sido atendidas por efectivos de Cruz Roja 81 personas, la mayoría de ellas por lipotimias. En concreto, los medios de esta entidad han asistido a 39 hombres y 16 mujeres por lipotimias; a nueve hombres y una mujer por crisis de ansiedad; a cuatro hombres y dos mujeres por heridas del propio disparo; a dos hombres y una mujer por traumatismo; a dos hombres por intoxicación; a una mujer por patología respiratoria, y a otros dos hombres y dos mujeres por causa no especificada.

Entre los atendidos por Cruz Roja han tenido que ser evacuados a centros hospitalarios a una mujer por una hipotensión, a un hombre por apendicitis, a un hombre por un ictus y a una mujer por una lipotimia no recuperada.

La entidad ha movilizado para el disparo de esta jornada dos ambulancias de tipo C, tres de tipo B, tres vehículos de transporte y uno de coordinación. Asimismo, ha contado con tres postas sanitarias. En total, han trabajado 77 miembros de esta entidad: 19 técnicos en emergencias sanitarias (TES), seis enfermeros, cuatro médicos, 46 socorristas y dos coordinadores.

NIT DEL FOC

Por otra parte, la propietaria de la pirotecnia valenciana Caballer FXM, María José Lora Zamorano, ha adelantado que la ‘Nit del Foc’ –que será disparada este lunes por la propia empresa– será un espectáculo «muy variado», «contundente» y con «muy buen material», fabricado especialmente para la última noche de Fallas 2024.

Para este espectáculo, la empresa prepara para esta ocasión un espectáculo con 2.500 órdenes de fuego, 6.500 unidades de artificios y 1.500 kilogramos de masa reglamentaria. Este castillo de fuegos artificiales, con el que la noche de este lunes se dará paso al día grande y último de las Fallas 2024, tendrá una duración de aproximadamente 20 minutos.

Araújo arranca la guerra psicológica para frenar a Mbappé

0

Araújo, la esperanza del Barça para frenar a Mbappé

Ronald Araújo, el líder de la línea defensiva del Barça ha hablado sobre Mbappé: «Es un gran rival, un gran jugador. Para mí, hoy en día, es el más desequilibrante en el uno contra uno y un jugador muy importante para ellos». El astro francés ya lo demostró en la eliminatoria anterior contra la Real Sociedad onde les marcó dos goles en tres partidos.

De hecho el delantero del PSG hizo dos goles en Anoeta, en un partido en el que los parisinos vencieron por dos a uno. A pesar de que el delantero galo juega por el extremo izquierdo y tendrá que enfrentarse en su banda a Koundé o Joao Cancelo, el central uruguayo tendrá que estar muy atento en las ayudas ya que Mbappé abarca todo el ataque del equipo de Luis Enrique.

Araújo

Xavi, da prioridad a los canteranos antes que a Iñigo Martínez

Xavi Hernández, entrenador del Barça ha convocado a un nuevo jugador del Barça B. En este caso a Mika Faye. El central africano, debuta en una convocatoria con el primer equipo y estará presente esta noche en el Barça-Mallorca. El senegalés de 19 años, ya disputo dos partidos con el primer equipo pero ambos encuentros fueron amistosos.

Xavi, da a entender con esta decisión que Iñigo Martínez está en la rampa de salida. Ya ha puesto a Cubarsí de titular anteriormente y hoy convoca a otro zaguero para el partido de Liga. La posición de central es una incógnita en el Barça que no termina de encontrar a un líder salvo Araujo.

Araújo, testigo de problemas defensivos del FC Barcelona de Xavi

La temporada pasada, los de Xavi se alzaron con el título de Liga gracias a su fortaleza defensiva. Encajaron muy pocos goles y gracia a ese aspecto pudieron ser los campeones. Esta temporada el Barça está a ocho puntos del líder, el Real Madrid, y en casi todos los partidos encaja como mínimo un gol. Xavi Hernández ha estado más de dos meses sin su portero titular, Ter Stegen y eso le ha mermado mucho a la hora de no encajar goles.

Aunque, a la importante baja del Barça en la portería hay que sumarle la falta de rigor defensivo. Koundé empezó jugando de defensa central y luego de lateral, evidenciando que no encontraba su sitio atrás. Araujo, no terminaba de estar fino de central, cuando rendía mejor de lateral derecho. Christensen, ha cumplido como central pero las lesiones no le han permitido tener continuidad en el once.

Rueda avanza cambios en su Gobierno al enviar a la Mesa del Parlamento a Ethel Vázquez

El PPdeG propone a la actual conselleira de Infraestruturas e Mobilidade en funciones, Ethel Vázquez, como secretaria primera de la Mesa del Parlamento para la XII Legislatura que se estrenará este lunes en el Pazo do Hórreo, lo que anticipa los primeros cambios en el Gobierno de la Xunta que prepara Alfonso Rueda.

Esta es la principal novedad de las propuestas trasladadas este domingo por los populares gallegos para la Mesa del Parlamento, que seguirá presidiendo el ourensano Miguel Santalices y en la que continuará como vicepresidenta primera Elena Candia.

La elección de Ethel Vázquez para la secretaría primera la descarta para continuar al frente de la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, cargo que ostenta desde 2018 tras dirigir entre 2014 y 2018 las consellerías de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas y de Infraestruturas e Vivenda en etapas consecutivas. Desde el año 2003, Vázquez había ocupado otros puestos de la administración autonómica.

En una publicación en la red social ‘X’, Alfonso Rueda ha subido una foto con Ethel Vázquez acompañada de un texto en el que destaca que durante años ha sido «una conselleira excepcional», pero, «sobre todo», ha añadido, «una magnífica compañera». «Sé que ahora lo hará tan bien como lo ha hecho en el Gobierno. Gracias por todos estos años, Ethel, y por los que están por venir», ha manifestado.

PRIMER CAMBIO

Si bien el presidente de la Xunta en funciones había afirmado que «nadie» debía esperar «un quebrantamiento total» del anterior Gobierno, este es el primer cambio que lleva a cabo en su equipo Alfonso Rueda desde que tomó las riendas de la administración autonómica y del partido tras la marcha de Alberto Núñez Feijóo para presidir el PP nacional, teniendo en cuenta que las únicas modificaciones hasta el momento en su Ejecutivo se produjeron después de que Feijóo incluyese en las listas al Congreso a Francisco Conde y a Rosa Quintana, lo que dio entrada en el Gobierno autonómico a Alfonso Villares y a Elena Rivo tras reestructurar áreas.

Después de las elecciones del 18 de febrero en las que Alfonso Rueda logró su primera mayoría absoluta como candidato, el presidente popular tampoco avanzó cuántas consellerías preveía en su nuevo Ejecutivo, aunque sí apuntaba que «ni por asomo» se aproximará al número de ministerios del Gobierno central.

CONTINUIDAD DE SANTALICES Y CANDIA

Además de la propuesta de Ethel Vázquez, el PPdeG ha confirmado que Miguel Santalices repetirá como presidente de la Cámara gallega, puesto que ya ostentó en las dos últimas legislaturas (X y XI) y también en el último tramo de la IX, desde el 26 de enero de 2016.

Santalices es el diputado más veterano con asiento en el hemiciclo gallego, donde entró en el año 1997. En enero de 2016 se puso al frente de la Mesa del Parlamento de Galicia en sustitución de la pontevedresa Pilar Rojo, quien dejó la Cámara autonómica para incorporarse al Congreso de los Diputados.

Asimismo, para la vicepresidencia primera, Alfonso Rueda opta por la diputada lucense Elena Candia, que ya ocupó este puesto en la segunda mitad de la anterior legislatura, desde mayo de 2022.

El nombre de la presidenta de los populares lucenses también sonaba para entrar en el próximo Gobierno gallego, pero fuentes del partido consultadas por Europa Press ven a Candia centrada en Lugo, ya que también es la portavoz municipal del PP, y consideran que seguir en la Mesa es un reconocimiento para su trabajo en la provincia, donde los populares obtuvieron el mejor porcentaje de voto de toda Galicia, con el 53,4%.

SESIÓN CONSTITUTIVA

Este lunes, a partir de las 11,00 horas, el Parlamento acogerá la Sesión Constitutiva de la Cámara gallega y, tras hacerse públicos los resultados de las elecciones del 18 de febrero, se conformará la Mesa de Edad.

A continuación, se procederá a la elección de los miembros que formarán parte de la Mesa del Parlamento, el órgano rector de la Cámara, para lo que se harán tres votaciones en urna separadas: una para elegir a la persona que ocupará la Presidencia, otra para escoger a la vicepresidencia primera y a la vicepresidencia segunda, y una tercera para designar a las personas que ocuparán la secretaría y la vicesecretaría.

El Partido Popular mantendrá el control del órgano rector del Legislativo gallego en función de los diputados salidos del 18F al ocupar la Presidencia, una de las dos vicepresidencias y la secretaría de la Cámara. Así las cosas, quedaría por resolverse la vicepresidencia segunda y la vicesecretaría que, de acuerdo con el dibujo electoral, corresponderían al BNG.

Otra gran protesta de tractores de toda España llega al centro de Madrid

Otra gran protesta de tractores procedentes de muchos puntos de España, convocada por la Unión de Uniones, llega este domingo al centro de Madrid, por lo que la Delegación del Gobierno en Madrid ha informado de los itinerarios previstos.

Una columna proveniente de Guadalajara llega hasta Meco. Luego seguirá por el Camino del Olivo por la M-121 hasta Alcalá de Henares. Llegada a Alcalá de Henares por la plaza Seis, avenida de Meco, calle Gaceta de Alcalá, calle Eras de San Isidro, Vía Complutense, avenida de Madrid hacia M-300 para llegar a Torrejón de Ardoz.

Continuará por las avenidas de la Constitución, del Sol, M-206 hasta San Fernando de Henares, calle de la Huerta, plaza Fernando VI, calle Pizarro, Carretera de Mejorada, avenidas Enrique Tierno Galván y Isabel Torres, Rotonda Paisajes en el Tiempo, avenida de Vicálvaro, calle Honduras hasta llegar a Coslada, avenida de la Constitución, calle Begoña hasta la M-201, para llegar a Madrid cruzando la M-40 por la Glorieta de Arcentales, avenidas Arcentales, de Canillejas a Vicálvaro, calles Alcalá, Francisco Silvela, Joaquín Costa, Paseo de la Castellana y Plaza de San Juan de la Cruz.

La segunda columna llega desde Tarancón (Toledo) y Huete (Cuenca). Los tractores llegan a la Comunidad de Madrid a la localidad de Villamanrique de Tajo donde tomarán la M-321 hasta Villarejo de Salvanés, continuar por M-231 hasta Carabaña y allí coger la M-204 para enlazar con la N-III hasta Arganda del Rey.

Desde allí circularán por las avenidas de Valencia, Valdearganda, M-300, saliendo por la M-208 pasando por Velilla de San Antonio y Mejorada del Campo, hasta enlazar con la M-203, y posteriormente llegar hasta las calles Pirotecnia, Aurora Boreal, avenida de la Democracia, Plaza Alonso, calle Casalarreina, avenida de Daroca, M-23, calle O’Donnell, Doctor Esquerdo, Francisco Silvela, Joaquín Costa, Paseo de la Castellana y Plaza de San Juan de la Cruz.

La tercera ruta llega desde Villasequilla, Sonseca, Pulgar, Torrejos y Valmojado (Toledo). Los tractores entran en la Comunidad de Madrid a Griñón por la M-415, continúan por la M-404 hasta la rotonda del punto kilómetro 19,800 para entrar en Griñón por la avenida de los Andaluces hasta enlazar con la M-405 hasta Fuenlabrada.

Siguen por la calle Luis Sauquillo, Leganés, M-409 para entrar en Leganés, M-402, avenidas del Doctor Fleming, de Gibraltar, de Castilla-La Mancha, enlazando por la M-425 hasta llegar a Madrid, Vía Lusitana, calle Marcelo Usera, Vado de Santa Catalina, Paseo de las Delicias, calle Bustamante, Ramírez de Prado, Méndez Álvaro, Comercio, avenida Menéndez Pelayo, calle Príncipe de Vergara, Francisco Silvela, Joaquín Costa, Paseo de la Castellana y Plaza de San Juan de la Cruz.

La cuarta columna llega desde Arévalo (Ávila) y Cuellar (Segovia). Los tractores llegan desde El Espinar (Segovia) por la N-VI, M-510 hasta Galapagar y continuarán por la M-505 sentido Madrid hasta Autovía A-6 vía de servicio.

Después, tomarán la A-6 vía de servicio hacia M-500 Carretera de Castilla, pasando por la avenida de la Victoria de la localidad de Pozuelo de Alarcón. Seguirán por las calles de Rafael Bortí, avenida de Navacerrada, calles Fernando Lázaro, Berrial, Pico Cejón, Acamar, Golondrina, Carretera de Humera, calle del Arroyo de Pozuelo hasta llegar a la carretera M-500 en Paseo de Ruperto Chapí.

Luego continuarán por el Paseo de Camoens, calles Marqués de Urquijo, Alberto Aguilera, Carranza, Sagasta, Santa Engracia, José Abascal. Esta columna esperará en José Abascal con Paseo de la Castellana el paso de la manifestación para unirse a la misma.

La quinta columna llega desde Aranda del Duero (Burgos). Los tractores llegarán a la Comunidad de Madrid a través de la localidad de Lozoya tomando la carretera M-604 dirección hacia la autovía A-1. Luego tomarán la salida 68, siguiendo dirección Loyozuela por la avenida de Madrid, atravesarán la localidad hasta la M-131, las localidades de Sieteiglesias y El Berrueco dirección Torrelaguna.

Luego llegarán a la rotonda con la N-320, continuando por ella en sentido Guadalajara hasta el cruce con la M-103. Seguirán por la M-103 hasta la rotonda con la M-111 tomando la primera salida hacia M-100 sentido San Sebastián de los Reyes.

Posteriormente continuarán por la N-I hasta San Sebastián de los Reyes, pasando por el Paseo de Europa, Boulevard Salvador Allende, Paseo de la Chopera hasta la rotonda con la M-603. Los tractores seguirán por la M-603 hasta la entrada en la ciudad de Madrid por la calle Nuestra Señora de Valverde, avenida Llano Castellano, calles Mauricio Legendre, Enrique Larreta, Mateo Inurria, Plaza de Castilla, Paseo de la Castellana y Plaza de San Juan de la Cruz.

MANIFESTACIÓN EN MADRID CAPITAL

La concentración inicial de personas y tractores se realizará en la Plaza de San Juan de la Cruz y Paseo de la Castellana, el cual permanecerá cortado en el tramo norte-sur entre el Puente de la Calle Raimundo Fernández Villaverde y la citada Plaza de San Juan de la Cruz a partir de las 10:30 horas.

Los tractores se concentrarán en la Plaza de San Juan de la Cruz orientados para poder partir hacia el sur por el Paseo de la Castellana y en el tramo del Paseo de la Castellana, sentido norte-sur existente entre la Plaza de San Juan de la Cruz y la Calle Raimundo Fernández Villaverde.

La columna número 4 procedente de Ávila-Arévalo, Cuéllar, esperará en la confluencia de la Calle José Abascal y la Plaza del Doctor Marañón, a que llegue la manifestación principal para incorporarse. En la manifestación irán en primer lugar las personas a pie, detrás irá el tractor escenario y a continuación los tractores participantes.

A partir de las 11:30 horas comenzará en la Plaza de San Juan de la Cruz, colocando la cabecera en el Paseo de la Castellana, calzada del sentido Norte-Sur, y discurrirá por el recorrido comunicado por los organizadores: carriles centrales del Paseo de la Castellana, Paseo de Recoletos (ambos sentidos) y Paseo del Prado (solamente sentido contrario a la marcha, es decir sur-norte).

La manifestación a pie finalizará junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, situado en el Paseo de la Infanta Isabel número 1. No podrán obstruir el paso subterráneo de la Plaza del Emperador Carlos V, avisan desde Delegación del Gobierno.

La manifestación de tractores finalizará en el Paseo del Prado, debiendo quedar la cabecera en la confluencia de éste con la Plaza del Emperador Carlos V. Podrán acceder al lugar donde se llevará a cabo la concentración final de los manifestantes a pie y, en representación, un número total de 80 tractores. Todo esto se hará siguiendo las indicaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, indican.

Una vez finalizada la concentración, los tractores abandonarán el lugar, siguiendo las indicaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, para dirigirse a sus lugares de origen, por las mismas rutas especificadas o por aquellas que les indiquen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con excepción de la Ruta de Guadalajara, por coincidir con la celebración del partido de fútbol entre el Atlético de Madrid y el F.C. Barcelona en el estadio Civitas Metropolitano.

La protesta finalizará en torno a las 14.00 horas, aunque las afecciones está previsto que se alarguen hasta aproximadamente las 16.00 horas, indican desde la Delegación del Gobierno en Madrid.

Real Madrid: 6 operaciones que ponen de los nervios a Florentino Pérez

0

El Real Madrid debe tomar una serie de decisiones que afectan a algunas de las leyendas del equipo. Modric podría tener los días contados como jugador blanco

Florentino Pérez va a tener mucho trabajo este verano. Son hasta seis los jugadores que tienen su futuro en el aire y cada una de estas operaciones le quita el sueño al máximo mandatario blanco. Sin embargo, para cada uno de estos jugadores el Real Madrid tiene un plan. Algunas decisiones gustarán a los aficionados merengues, otras les dolerán en el alma.

De esta manera, los seis jugadores que terminan contrato a final de esta temporada sería, de atrás hacia delante, son el portero Kepa Arrizabalaga; los defensas Lucas Vázquez y Nacho Fernández; en el centro del campo Luka Modric y Toni Kroos; y en la delantera, Joselu.

Luka Modric Real Madrid
Luka Modic Puede Abandonar El Real Madrid A Final De Temporada

5 decisiones tomadas en el Real Madrid

De las seis operaciones que el Real Madrid debe abordar a final de temporada hay cinco que parecen estar muy claras. De esta manera, se ofrecerá la renovación a Toni Kroos, Lucas Vázquez y Nacho Fernández, cada una de ellas sujetas a unas condiciones propias aunque casi seguro que ninguna supera el año de duración.

Por otro lado, desde el Bernabeu tienen clara la continuidad de Joselu por quien tendrán que abonar 1 millón de euros para tenerle en propiedad. Por el contrario, tras la recuperación exprés de Thibaut Courtois y el buen rendimiento de Lunin, el guardameta vasco Kepa Arrizabalaga deberá hacer las maletas de vuelta al Chelsea.

La decisión más dolorosa

La última operación será la más complicada de abordar por parte de Florentino Pérez y el Real Madrid pues afecta a una leyenda del club blanco, Luka Modric. El croata ha sido el guía del equipo durante muchas temporadas, sin embargo, este año su protagonismo ha descendido por el buen rendimiento de los últimos fichajes.

Su nueva situación dentro del equipo no acaba de convencer al croata, quien pedía más minutos a comienzos de campaña. Este pequeño rifirrafe ha podido ser, en parte, el motivo por el cual el conjunto blanco ha tomado su decisión. Y es que desde el Real Madrid han planteado la posibilidad de no renovar el contrato de Luka Modric.

PSG Barcelona: Dembélé prepara su gran venganza

0

El jugador francés vovlerá a medirse a sus excompañeros en Champions, pero los azulgranas no le recibirá con los brazos abiertos

El duelo PSG Barcelona se antoja como el gran duelo de Champions en los cuartos de final. Un partido que se enfrentará primero en París y después en Barcelona. La ida tendrá lugar el 9 o 10 de abril y la vuelta una semana más tarde, los días 16 o 17 de abril. El emparejamiento contra los parisinos provocará que el Barça se cruce con algunos nombres que formaron parte de la entidad culé.

El primero Dembélé, que llegó al PSG el pasado verano después de haber sido uno de los fichajes ‘rotos’ de los catalanes. Sin embargo, este año en París está siendo uno de los destacados del equipo en lo que llevamos de temporada, con 12 asistencias y 1 gol en los 32 partidos disputados en el global de las competiciones. El otro miembro del PSG con pasado culé es Luis Enrique o el portero Arnau Tenas, que también se fue del Barça el anterior verano para sumarse al proyecto del campeón francés.

Psg Barcelona Dembélé
Dembélé Volverá A Enfrentarse A Sus Compañeros En El Psg Barcelona

Dembélé volverá a visitar al cuadro azulgrana en el PSG Barcelona

El último verano en ‘Can Barça’ ha estado marcado por la venta de Dembélé, llegando del PSG al Barcelona. El mosquito quiso hacer las maletas y puso rumbo a la capital francesa, donde ha coincidido con su amigo Mbappé. Una traición para la institución de la capital catalana, que contaba con el extremo francés. El futbolista era de extremada importancia para Xavi Hernández, que defendió al jugador hasta el final. Sus caminos se vuelven a cruzar.

Tampoco se puede decir que sea el rival deseado, pues los franceses son ahora un equipo temible y que cuenta con uno de los mejores jugadores del mundo como es Kylian Mbappé. Todos los ojos estarán puestos en el delantero galo, no sólo por su enorme calidad sino porque su destino de la próxima temporada será el Real Madrid. Pero también en Ousmane, que sabe que no será bien recibido en el Camp Nou.

La mala suerte de culé convertida en uno de los grandes en París

Dembélé era capital en el esquema del entrenador catalán. El peso ofensivo del Barça pasaba por sus acciones en banda, muchas veces desesperantes. No a los ojos de Xavi. El club intentó renovarle, incluso Laporta lo definió como el mejor extremo del mundo. Y, aunque ya se husmeaba con su venta hace dos temporadas, el jugador francés se esperó a este verano para llenarse los bolsillos.

El FC Barcelona, finalmente, ingresó 35,4 millones de la cláusula de salida de Dembélé, de 50,4 millones que tenían en mente… si bien lo habían adquirido cinco años antes por un motante de 150 millones de euros. El resto fue para agente y futbolista. Es por esta razón que los aficionados azulgranas desde luego que no recibirán con los brazos abiertos a Dembélé en Montjuïc.

De la Fuente acribilla a Brahim para zanjar el debate

0

El seleccionador tuvo un encuentro tenso con la prensa y señaló al jugador por no querer jugar con España

Los nombres de Luis de la Fuente, Brahim Díaz y Pau Cubarsí han saltado a las portadas de los diarios en los últimos días por diferentes motivos. El jugador del Real Madrid por el ruido que se ha generado a su alrededor al conocerse que además del interés de España, el madridista tenía la promesa de Marruecos de convertirle en la estrella de su selección. El segundo por la exhibición que ofreció en su debut en la Champions, como titular ante el Nápoles.

Ruido y aplausos que han salpicado al seleccionador español en los días previos a su elección para esta última lista previa a la Eurocopa que se jugará dentro de tres meses en Alemania. Es por esto que, tras toda la polémica con Brahim, De la Fuente ha querido terminar con los incesantes comentarios sobre el caso con una contundente respuesta sobre el por qué no terminó de contar con el futbolista.

De La Fuente Brahim Selección
De La Fuente Señala A Brahim Para No Convocarle Con España

De la Fuente: «Brahim renunció a jugar con España cuando estaba en la prelista»

En la rueda de prensa de Luis de la Fuente quedó patente. La mayoría de las preguntas fueron sobre este tema y se produjeron momentos tensos. Ahí, el entrenador de La Roja se ha explayado sobre el tema: «Lo he dejado bastante claro, la decisión la toma él antes de que yo facilite la prelista del 1 de marzo. Cuando un jugador quiere estar aquí, está. Si no quiere estar, con todo el cariño a Brahim que le tengo, se acepta con naturalidad. Tengo muchísimo cariño a Brahim, soy el seleccionador que más le ha seleccionado».

Eso también vino precedido después que le recordaran que miembros de la Federación se desplazaron a Barcelona a comer e interesarse por algunos jugadores del Barça como Lamine Yamal o Pedri y, sin embargo, Brahim no había recibido ni una llamada telefónica. «Brahim no ha exigido nada. A mí personalmente. Cuando hablo de condiciones, lo hablo de manera general, como una máxima que tengo en la Federación. Ningún futbolista puede exigir nada. Él no ha exigido nada porque no tenía nada que exigir. Quería jugar con Marruecos«, cerró.

No le cierra la puerta a jugar con la Selección

Sin embargo, y como uno de los puntos más importantes, vale decir que no lo consiguió del todo el seleccionador español, quien tampoco se atrevió a cerrarle la puerta en un futuro, puesto que su convocatoria con Marruecos es para unos amistosos, por lo que todavía podría acabar defendiendo a España en futuras convocatorias, si así todos los estiman oportuno: «En el futuro se verá si está en disposición. Nunca le cerramos la puerta a nadie», dijo.

España tiene por delante dos partidos amistosos, los últimos ante rivales de cierto peso antes de la Eurocopa. El viernes 22 de marzo juega contra Colombia. Cuatro días más tarde, el martes 26 de marzo, recibe en el Santiago Bernabéu a Brasil. Después de estos encuentros, ya solo se medirá a Andorra y a Irlanda antes de competir en el torneo de Alemania, en el que se estrena el 15 de junio contra Croacia.

 

 

 

Publicidad