Inicio Blog Página 1013

El encanto de Cristal: El Palacio escondido en el Retiro

0

En el corazón de Madrid, oculto entre frondosos jardines y alamedas que parecen sacadas de un cuento de hadas, se encuentra uno de los tesoros más preciados y menos conocidos de la capital española. Hablamos del Palacio de Cristal, una joya arquitectónica que deslumbra tanto por su historia como por su belleza.

Este edificio, que inicialmente fue concebido para albergar exposiciones de flora y fauna de las Filipinas, ha trascendido su propósito original para convertirse en un símbolo del arte y la cultura en la ciudad. Su estructura de hierro y cristal, que filtra la luz del sol creando un juego de reflejos y sombras, enamora a todo aquel que lo visita, convirtiéndolo en una parada obligatoria para los amantes del arte, la historia y la naturaleza.

HISTORIA Y ORIGEN

Historia Y Origen

El Palacio de Cristal fue construido en el año 1887, como parte de la Exposición de las Islas Filipinas, para mostrar al público las diversas especies de plantas provenientes de esta colonia española en el Pacífico. La elección del material, principalmente hierro y cristal, no fue casualidad. Se buscaba no solo crear un espacio luminoso y abierto, sino también demostrar el poderío y la modernidad de la ingeniería española de la época. Este enfoque innovador y la rapidez con la que se erigió el edificio, en menos de cinco meses, son testimonio de la avanzada tecnología y la destreza de sus creadores.

Con el paso de los años, el Palacio de Cristal ha sido testigo de numerosos eventos históricos y culturales, adaptándose a los cambios del tiempo sin perder su esencia. Durante un tiempo, albergó exposiciones de arte contemporáneo, convirtiéndose en un referente para el arte y la cultura en Madrid. Su capacidad de reinventarse y seguir siendo relevante a lo largo de los años demuestra su importancia cultural y arquitectónica, manteniendo vivo el legado de su creación.

ARQUITECTURA E INSPIRACIÓN

La arquitectura del Palacio de Cristal destaca por su estructura de hierro y grandes paneles de cristal, una hazaña de la ingeniería del siglo XIX que permite que el espacio interior se inunde de luz natural. Inspirado en el Crystal Palace de Londres, el diseño de Ricardo Velázquez Bosco fue una respuesta a la necesidad de crear un espacio que pudiera albergar una gran variedad de especies vegetales bajo condiciones óptimas. La transparencia y la delicadeza del cristal, combinadas con la robustez del hierro, crean un efecto visual impresionante, que parece desafiar las leyes de la arquitectura tradicional y sumerge a los visitantes en un ambiente casi mágico.

A pesar de su aparente fragilidad, el Palacio ha resistido el paso del tiempo, demostrando la durabilidad y la calidad de su construcción. Los detalles ornamentales, que incluyen elementos de la flora y fauna, no solo adornan su estructura sino que también rinden homenaje a su propósito original como conservatorio. Este enfoque integrador de la naturaleza en su diseño resalta la visión vanguardista de su creador y su capacidad para fusionar arte, tecnología y naturaleza en un solo espacio.

FUNCIONALIDAD Y USOS A LO LARGO DEL TIEMPO

Funcionalidad Y Usos A Lo Largo Del Tiempo

Desde su inauguración, el Palacio de Cristal ha tenido múltiples funciones, reflejando los cambios sociales y culturales de su época. Originalmente diseñado como un invernadero para la Exposición de las Islas Filipinas, con el tiempo se transformó en un espacio polivalente para eventos culturales, exposiciones de arte, e incluso como sede de actividades científicas y educativas. Esta capacidad de adaptación ha permitido que el Palacio se mantenga vivo y relevante, convirtiéndose en un testimonio vivo de la historia de Madrid y de España.

En las últimas décadas, el Palacio de Cristal se ha consolidado como uno de los espacios expositivos del Museo Reina Sofía, albergando obras de artistas contemporáneos de renombre internacional. Esta transición hacia el arte contemporáneo no solo ha enriquecido su oferta cultural sino que también ha reafirmado su lugar como un símbolo de la modernidad y la innovación. Su uso como galería de arte demuestra la flexibilidad de su diseño y su capacidad para acoger nuevas formas de expresión artística.

EL PALACIO COMO SÍMBOLO CULTURAL

El Palacio de Cristal no es solo una obra arquitectónica de importancia histórica, sino también un símbolo cultural que refleja la identidad y la evolución de Madrid. Su transformación de invernadero colonial a espacio de arte contemporáneo es un reflejo de los cambios sociales, culturales y políticos que ha experimentado España a lo largo de los años. La permanencia del Palacio como un lugar de encuentro para los amantes del arte y la cultura demuestra su significado más allá de su función original, convirtiéndose en un emblema de la diversidad y riqueza cultural de la ciudad.

La inclusión del Palacio de Cristal en el circuito del Museo Reina Sofía ha reforzado su papel como espacio de diálogo entre el pasado y el presente, ofreciendo a los visitantes una experiencia única donde la historia, el arte y la naturaleza se entrelazan. Esta sinergia entre los diferentes elementos que componen el Palacio evidencia su capacidad para inspirar y emocionar, reafirmando su valor como patrimonio cultural de Madrid y de España.

EXPERIENCIA VISITANTE

Visitar el Palacio de Cristal es una experiencia inolvidable para cualquier persona, independientemente de su interés en la arquitectura o el arte. La sensación de entrar en un espacio donde la luz juega con el cristal y crea patrones cambiantes en el suelo y las paredes es algo que hay que vivir para comprender completamente. La atmósfera del Palacio, tranquila y serena, ofrece un contraste bienvenido al bullicio de la ciudad, convirtiéndolo en un oasis de paz donde se puede disfrutar de la belleza en su forma más pura.

La programación de exposiciones de arte contemporáneo añade una dimensión adicional a la visita, permitiendo a los visitantes explorar las obras de artistas de renombre en un entorno único. La interacción entre las obras de arte y el espacio arquitectónico en sí mismo enriquece la experiencia, convirtiendo cada visita en algo nuevo y emocionante. Este dinamismo asegura que el Palacio de Cristal siga siendo un destino atractivo y relevante para los visitantes de todas las edades y procedencias.

CONSERVACIÓN Y FUTURO

Conservación Y Futuro

El mantenimiento y conservación del Palacio de Cristal es una prioridad tanto para las autoridades culturales de Madrid como para el Museo Reina Sofía. La importancia de preservar este patrimonio arquitectónico y cultural para las futuras generaciones es incuestionable. Los esfuerzos de restauración y conservación se centran en asegurar la integridad estructural del edificio, así como en mantener su belleza y funcionalidad como espacio expositivo.

Mirando hacia el futuro, el Palacio de Cristal se enfrenta al desafío de seguir siendo relevante en un mundo en constante cambio, al tiempo que conserva su esencia y su historia. La clave de su perdurabilidad radicará en su capacidad para adaptarse a nuevas formas de expresión artística y cultural, al tiempo que mantiene su papel como testigo de la historia y como símbolo de la belleza y la innovación arquitectónica. Su futuro parece prometedor, asegurando que seguirá deslumbrando a visitantes y madrileños por muchos años más.

La niebla fuerza el desvío de tres vuelos con destino a Sevilla hacia el aeropuerto de Málaga

0

La espesa niebla con la que ha amanecido Sevilla este viernes, 15 de marzo, ha obligado a desviar al aeropuerto de Málaga Costa del Sol tres vuelos con destino Sevilla.

Fuentes de Aena ha informado que la niebla a esta hora de la mañana sigue siendo «muy abundante», por lo que no se descarta algún desvío más.

En total, son tres los vuelos desviados a Málaga, procedentes de París, Palma de Mallorca y Valencia.

Jesuskoa cuenta con amplios salones de reuniones dotados con instalaciones modernas

0

Las reuniones de empresa son imprescindibles para la colaboración y la toma de decisiones efectivas en todas las compañías.

Estas sesiones proporcionan un espacio para discutir estrategias, establecer objetivos y resolver problemas, todo ello mientras se fomenta la comunicación entre los miembros del equipo.

Independientemente de los temas que se aborden, las empresas aprovechan estos encuentros para mantenerse alineadas con sus metas y construir un flujo de trabajo eficiente. Es muy importante que las juntas se lleven a cabo en un lugar íntimo que cuente con todas las comodidades, como Jesuskoa, una casa rural ubicada en Zumaia, Guipúzcoa, dotada con instalaciones modernas.

En la casa rural Jesuskoa se pueden organizar reuniones de empresa

Algunos empresarios optan por la casa rural Jesuskoa para realizar sus reuniones. La razón es que este lugar tiene varios salones de reuniones completamente equipados, por lo que son ideales para celebrar encuentros con pequeños o grandes grupos. 

Las características de estos espacios hacen que sean aptos para la ejecución de todo tipo de eventos, además de reuniones, ya sean actividades de team building o sesiones de formación, entre otras dinámicas. Una de las grandes cualidades de las estancias es que son independientes de otras áreas, por lo que garantizan discreción. Esto es trascendental para quienes necesitan tratar asuntos delicados y confidenciales.

Las salas se amoldan a todas las necesidades y requerimientos, pues cuentan con wifi de alta velocidad, pantalla digital de 65 pulgadas, proyector, pizarra, chimenea, baño privado, sistema inalámbrico de presentación y servicio de coffee break.

Los espacios son concretamente tres: Zapia, que mide 42 m²; Telleri, cuya amplitud es de 30 m², y Argia, de 110 m². Cada compañía debe elegir el que más se ajuste a su presupuesto y al tipo de evento que va a realizar. Las reservas se pueden hacer en persona o a través de la plataforma de Jesuskoa.

Sobre la casa rural

Una de las cosas que más llama la atención de esta casa rural es su ubicación en un entorno natural que evoca paz y tranquilidad, a tan solo 45 minutos de Bilbao. Es un edificio bastante antiguo, pues fue construido en el siglo XVII por los Jesuitas. Ha sido restaurado para ofrecer a los visitantes el confort que merecen; sin embargo, lleva arraigada su esencia, la cual se puede notar en su estructura de madera y sus paredes de piedra natural.

Los empresarios que se dispongan a organizar una reunión y necesiten hospedarse pueden hacerlo en la propia casa, la cual también cuenta con habitaciones completamente equipadas. En este espacio hay, además, un restaurante y un salón bar con chimenea.

En conclusión, las reuniones de empresa son necesarias para impulsar el éxito empresarial y la productividad del equipo. Para que todo fluya de la mejor manera, es recomendable buscar lugares que ofrezcan privacidad y bienestar, como la casa rural Jesuskoa.

¿Cuáles son las mejores clínicas para adelgazar en Salamanca?

0

El sobrepeso es un problema de salud muy preocupante en diversas localidades de España.

Concretamente, en Salamanca, según cifras del Servicio de Endocrinología del Complejo Asistencial Universitario, el 60 % de la población padece de sobrepeso u obesidad.

Los malos hábitos de alimentación y el sedentarismo, son algunos de los factores que ocasionan esta patología que, no solo afecta la apariencia de las personas, sino también puede generar complicaciones metabólicas que deterioran su calidad de vida.

Solicitar ayuda profesional en nutrición puede hacer la diferencia para conseguir tener un peso ideal y mejor salud. En este sentido, Cambia Comiendo destaca por ser una de las mejores clínicas para adelgazar en Salamanca debido a que ofrece un disruptivo programa de adelgazamiento que ayuda a conseguir el peso ideal sin necesidad de dietas estrictas.

¿Qué hay que tener en cuenta al escoger las mejores clínicas para adelgazar en Salamanca?

Cuando las personas deciden buscar ayuda para bajar sus kilos de más, es muy común que encuentren diversos centros de adelgazamiento que prometen reducir tallas en poco tiempo y sin mucho esfuerzo. El problema es que en muchos casos, estos ofrecen dietas muy restrictivas que no se adaptan a las necesidades reales de las personas. En consecuencia, los individuos terminan por abandonar el plan por falta de resultados.

Al momento de elegir la mejor clínica de Salamanca para iniciar un proceso de reducción de peso, es recomendable ponerse en manos de nutricionistas titulados que establezcan un plan de alimentación adecuado a las circunstancias personales de cada paciente y de su metabolismo. También, es aconsejable evitar las dietas genéricas y con plazos establecidos que, en muchas ocasiones, no cumplen con los objetivos prometidos.

Cambia Comiendo se ha destacado como uno de los centros de adelgazamiento líder en Salamanca debido a que ofrece un programa de nutrición individualizado y educativo que ayuda a las personas a recuperar su talla ideal, mediante el mejoramiento de sus hábitos de alimentación.

Especialistas en nutrición en Salamanca

La clínica de nutrición Cambia Comiendo está conformada por un equipo de especialistas en nutrición con formación universitaria que se actualizan constantemente en el área, para proporcionar a sus pacientes las prácticas más eficientes en cuanto a alimentación sana.

Mediante una primera consulta de aproximadamente, 1 hora de duración, entrevistan al paciente para conocer su historia clínica y hábitos de alimentación. Además, realizan una valoración antropométrica para analizar a fondo la causa del problema del sobrepeso. Basándose en los datos recopilados, crean un método nutricional individualizado tomando en cuenta los gustos y el ritmo de vida de cada persona para ayudarlos a conseguir su peso ideal.

En definitiva, desde Cambia Comiendo buscan derribar los mitos de la alimentación saludable, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de comer lo que les gusta, pero de una manera más equilibrada y con resultados a largo plazo.

Abogado penalista en Granada con servicios de excelencia

0

Contar con un abogado penalista Granada experimentado puede marcar la diferencia cuando hay que afrontar situaciones legales delicadas.

Aquí es donde Félix Fernández, abogado penalista, emerge como una figura destacada en este campo, ofreciendo un enfoque estratégico y comprometido para defender los derechos y libertades de sus clientes en todo momento. Con una reputación establecida en la comunidad legal de Granada y una dedicación inquebrantable a sus clientes, es reconocido por su habilidad para enfrentarse, incluso, a los casos más desafiantes con pasión y determinación.

Abogado penalista en Granada: pasión por defender derechos

Lo que distingue a Félix Fernández es su enfoque centrado en el cliente. De esta manera, desde la primera consulta, el abogado se compromete a comprender las necesidades y preocupaciones de sus clientes, proporcionando un asesoramiento personalizado y transparente en todo momento. Su atención meticulosa a los detalles y su capacidad para desarrollar estrategias efectivas han llevado a resultados exitosos en una amplia gama de casos penales.

Además de su experiencia en tribunales, Félix Fernández también es un defensor apasionado de los derechos humanos y las libertades civiles. Está comprometido a luchar por la justicia y la equidad en cada caso que lleva, trabajando incansablemente para proteger los derechos fundamentales de sus clientes y garantizar un sistema legal justo y transparente para todos. El abogado extranjería Granada es referente en la materia.

Su enfoque proactivo y su habilidad para anticipar los movimientos legales de la parte contraria le han valido el respeto y la admiración tanto de sus clientes como de sus colegas en el campo legal. Con este profesional, está garantizada una representación legal sólida y comprometida que ayudará a transitar la vía legar con confianza y tranquilidad.

Abogado penalista: asistencia legal integral

Félix Fernández ofrece una amplia gama de servicios legales para satisfacer las necesidades de sus clientes, tanto en Granada como alrededores. Además de la representación en tribunales, el despacho proporciona asesoramiento en áreas como la cancelación de antecedentes penales, la defensa en juicios rápidos y la asistencia al detenido.

El compromiso de Félix Fernández con la excelencia y la integridad se refleja en cada aspecto de su práctica legal. Su equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos está dedicado a ofrecer una asistencia legal integral, ayudando a los clientes a navegar por el complejo sistema legal con confianza y tranquilidad.

En conclusión, estar en una situación legar desafiante en Granada, no es problema para Félix Fernández. Con su experiencia, habilidad y pasión por la justicia, su sólida representación legal, atiende cualquier desafío que se le presente.

Material escolar de Amazon para que a tus hijos no les falte de nada

Conduce a tus hijos al éxito y haz la lista de materiales para que no se te olvide nada de nada. Porque Amazon siempre está dispuesto a ofrecerte esas opciones de última hora haciendo que te lleguen cuanto antes y que siempre tengas lo que necesitas y el estuche el colegio completo con todo lo necesario.

Los productos son de lo más variados pero hemos rescatado los que sí o sí vas a tener que usar y además, los hemos encontrado a un buen precio. Así que, tan solo tienes que dejarte llevar por todo ello y disfrutar de la selección haciendo las compras de última hora que te proponemos.

ROTULADORES LAVABLES PARA NIÑOS EN AMAZON

BIC Kids Rotuladores Lavables para Niños, Óptimo para Material Escolar, Visacolor XL, Punta Gruesa, Con Etiqueta Ecológica, Multicolor, 48 Unidad ( Paquete de 1)
  • Los rotuladores BIC Kids Visacolor XL ECOlutions tienen un cuerpo...
  • Se presentan en una selección de 24 llamativos colores cuya...
  • La amplitud de su punta fija facilita el trazado de líneas...
  • Los BIC Kids Visacolor XL ECOlutions no se secan nunca, aunque...
  • Están fabricados con un 54 % de materiales reciclados y...

Bueno, para niños y para quienes no lo son tanto. Porque los rotuladores siempre están presentes en nuestra vida y en nuestras manualidades. Pero es cierto que si no tenemos un poco de cuidado, nos podemos manchar más de la cuenta. Pues bien, ya no importará si lo haces porque Amazon te acerca estas opciones que son lavables.

Lo que nos indica que aunque ocurra algún percance se podrá disolver de una manera rápida y precisa. Además, vienen de la mano de BIC en un cubo de 40 colores de lo más especiales y que les van a encantar. Su tinta es a base de agua y con una punta más que perfecta para realizar cualquier trazado. Así que, aquí te los dejamos a un buen precio.

CINTA CORRECTORA TIPP-EX

BIC Tipp-Ex Mini Pocket Mouse Cintas Correctoras, 6 m x 5 mm, Varios Colores de Dispensador, Pack de 2+1
  • . Este pack contiene 3 (2 + 1 extra) Tipp-Ex Mini Pocket Mouse...
  • Corrige al instante: puedes escribir sobre la cinta blanca...
  • Estas cintas correctoras Tipp-Ex Mini Pocket Mouse son...
  • Unos correctores con un diseño de ratón universal apto tanto...
  • Y no olvides que son correctores Mini Pocket Mouse, por lo que...

Eso de hacer un maragato cuando escribimos algo mal, quedó en el pasado. Porque no nos gustan las libretas que llevan todas esas marcas de tinta. Ya que desde luego no quedan organizadas ni limpias a la vista. Así que, para evitar todo ello siempre tendremos una opción que sí es limpia y eficaz: el Tipp-Ex. Pero en este caso, en cinta correctora.

Solo con pasar por la palabra que hayamos escrito mal, se cubrirá al momento. Haciendo que podamos volver a escribir en un abrir y cerrar de ojos, de una manera muy ordenada. Además, cada pieza lleva un color diferente aunque en tu libreta dejarán el color blanco para que puedas escribir fácilmente sobre él. Si las quieres, aquí las tienes disponibles en Amazon.

ESTUCHE ESCOLAR DE GRAN CAPACIDAD

Mamowla Estuche Escolar Estuches de Lápices de Gran Capacidad Estuche Neceser Maquillaje para Niñas Niños Adolescentes Estudiantes Adultos, Azul
  • 【Diseño versátil con asa】 El estuche grande para lápices...
  • 【Gran capacidad】 El estuche grande para lápices Mamowla para...
  • 【Material resistente y de primera calidad】 El exterior de...
  • 【Multifuncional】 Este lindo estuche para lápices puede...
  • 【Regalo ideal y garantía】 Este estuche de lápices estético...

Debemos llevar todo cuanto necesitamos para el cole. Así que, nada como un gran estuche que nos permita llevar en él todos los artículos que realmente necesitamos. Porque un modelo así tiene esa amplitud para almacenar desde rotuladores hasta los bolígrafos y mucho más. Además, todo ello en un diseño muy versátil.

Es sencillo, en colores lisos y muy práctico. De manera que puede ser útil para todas las edades y no solo para los más pequeños de la casa. Pudiendo organizar todos los artículos sin que te falte ninguno de ellos. No podemos olvidar que está hecho en material resistente, de lona, y duradero. Si lo quieres, aquí en Amazon lo tienes.

BOLÍGRAFOS BIC MULTICOLOR EN AMAZON

Oferta
BIC Cristal Multicolour Bolígrafos Punta Ancha (1.6 mm) – Colores Surtidos, Bolsa de 20+7 Unidades, ideal para dibujos y anotaciones, Multicolor
  • Esta bolsa contiene 20+7 bolígrafos BIC Cristal Multicolour en...
  • Deja más huella gracias a su amplia punta de 1,6 mm. Tus textos...
  • Toma notas fácil y rápidamente con la punta redonda de este...
  • Cuentan con el clásico diseño hexagonal de BIC: sencillo,...
  • El capuchón y el tapón son del mismo color que la tinta del...

Los bolígrafos son otro de los artículos que tampoco podíamos dejar de lado. Pero si vienen de la mano de BIC todavía mejor. Más que nada porque una marca como esta nos viene acompañanado desde hace muchos años y nos brida los mejores resultados. En este caso nos quedamos con un paquete de bolis multicolores.

Es cierto que el color azul es uno de los que más usamos, pero en este caso tienes dos tonos de azul. Además de poder subrayar o corregir con el rojo y sin dejar de lado el color negro, rosado o incluso amarillo. ¡Seguro que a tus hijos les van a encantar! Aquí te dejamos con una opción que trae 20+7 bolígrafos.

CUADERNO CUADRÍCULA OXFORD

Oferta
Oxford, Cuaderno A4+ Cuadrícula 5x5, Tapa Extradura, 80 Hojas. 1 Banda de Color. Ice Mint Pastel TOUCH
  • Formato a4+
  • 80 hojas con rayado 5x5
  • Tapa extradura, máxima resistencia y protección de las hojas y...
  • Recuadro de color a juego con la tapa ice mint pastel
  • Papel Optik Paper: un papel exclusivo de Oxford único por su...

Tampoco nos podíamos olvidar de los cuadernos. Porque sin ellos, nos faltaría algo. Además, son uno de los artículos básicos y necesarios a partes iguales. De todos ellos nos quedamos con el cuaderno cuadrícula de Oxford. Porque se convierte en uno de los más vendidos gracias a sus prestaciones.

Como bien sabrás, son de tapa dura lo que hace que sean más resistentes. Sin olvidar que siempre los encontrarás a todo color. Ya que así puedes comprar uno diferente para cada asignatura y evitar el equivocarte. Si lo quieres, tan solo tienes que comprarlo desde aquí en Amazon.

ESTUCHE DE COMPÁS EN AMAZON

Oferta
Staedtler Noris Club 550, Set de Dibujo Estuche, Compás Escolar, Adaptador y Tubo de Minas, Azul/Metálico
  • Compás de precisión para la iniciación al dibujo
  • Con obtusángulo y aguja roma antilesiones
  • Diámetro máximo del círculo de 300 mm aproximadamente
  • Longitud de 124 mm
  • Dibujo técnico

Cuando empezábamos con el dibujo en el colegio, los estuches con compás eran uno de los grandes aliados a tener en cuenta. Porque nos ayudan a hacer trazos más precisos y como decimos, a llevar a cabo una serie de formas en dibujo técnico. Pero desde que son pequeños ya se van acostumbrando a una opción como esta.

De manera que siempre conviene tener a mano un estuche de compás como el que Amazon te presenta. El cual trae todo lo necesario para que comiences a usarlo desde ya. Sí, también integra unas minas para que nunca te falten. Si era lo que buscabas entonces aquí lo tienes disponible.

AGENDA ESCOLAR

Grupo Erik Agenda escolar 2023 2024 Amelie - Agenda 2023 2024 día por página - Agenda 2023 2024 español | Agenda diaria ilustraciones - Vuelta al cole material escolar
  • 🌸 AGENDA ANILLAS - ¿Te encantan las frases motivadoras?...
  • 🌸 AGENDA CURSO 2023 2024 - Nuestra agenda escolar 2023-2024 va...
  • 🌸 AGENDA DÍA POR PÁGINA - Posee un formato día página...
  • 🌸 CONTENIDO ÚNICO - Cuenta con apartados que te ayudarán a...
  • 💥EXTRAS💥 Cuenta con 16 láminas decorativas, 2 páginas de...

Quizás pensabas que nos habíamos olvidado pero no. La agenda escolar también está presente, y mucho, en nuestro día a día. Porque se encarga de anotar todo cuanto tenemos que recordar. Además de las fechas importantes, de cumpleaños o de exámenes y trabajos, también debemos hacer diversas anotaciones.

De manera que así los deberes nunca se nos olviden. Así que como básica e imprescindible necesitamos elegir la que más nos guste, siempre y cuando podamos. Amazon tiene una amplia selección pero te dejamos con una que trae un logo de motivación que no puede faltar. Aquí la tienes disponible.

PACK DE 5 CARPETAS TRASLÚCIDAS

Rapesco 0688 Carpetas Sobre Portafolios, A4+, Colores Transparentes Surtidos, Paquete de 5
  • SOBRE PORTAFOLIOS A4+ - Paquete de 5 carpetas de plástico...
  • GRAN CAPACIDAD - Capaz de contener 150 hojas de papel de 80 g/m²...
  • ORGANIZACIÓN FÁCIL - Carpetas sobres con botón a presión A4+...
  • USO CONVENIENTE - Prácticas carpetas sobre de plástico con...
  • DIMENSIONES - Cada carpeta sobre mide 7 mm x 354 mm x 242 mm

También tenemos muy presentes este tipo de carpetas. Porque gracias a ellas conseguiremos llevar todo los apuentes o trabajos bien organizados. Son traslúcidas y además, vienen en un pack de 5 carpetas y 5 colores para cada una de ellas.

Así que, se convierten en más que esenciales. Es una manera perfecta de poder organizar por colores las asignaturas, si así lo deseas. Sí, es otro de los grandes básicos y como tal, Amazon lo tiene aquí esperando por ti.

Nuevos patinetes eléctricos homologados por la DGT, ¿Cuáles son los modelos 2024 de SABWAY?

0

Teniendo en cuenta el aumento y el alcance que han tenido los patinetes eléctricos como alternativas de movilidad personal para las personas en España, el Gobierno Nacional se propuso regular su utilización en las vías, con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios y otros actores que interactúan en las ciudades españolas.

La nueva normativa entró en vigor el pasado mes de enero de 2024 (BOE-A-2022-987), es un manual de características de los vehículos de movilidad personal (VMP). 

Por este motivo, la compañía de soluciones de transporte eléctrico personal SABWAY explica a continuación los requisitos de homologación para un patinete eléctrico.

¿Qué dice la normativa?

¿Qué características tienen los nuevos patinetes eléctricos homologados por la DGT?

Velocidad máxima 25 km/h, display que indique la velocidad y nivel de batería, sistema de frenado con dos frenos independientes, catadióptricos frontal (blanco), en ambos laterales (color amarillo) y traseros (rojo), luz delantera y trasera (de frenada), ruedas de tamaño mínimo 8 pulgadas, sistema de plegado doble y porta identificador.

¿Cómo saber si un patinete está homologado por la DGT?

Visualmente, es importante fijarse en que tenga la placa de la DGT, generalmente en la base, donde consta el fabricante o importador, el número de bastidor y el número de homologación de la DGT. También fácil identificarlos por el porta identificador trasero, requisito necesario para su homologación. Además, se puede verificar el modelo en la web de la DGT.

¿Qué pasa si se tiene un patinete sin homologar?

Siempre y cuando no pase de 25 km/h y no tenga sillín, se podrá usar sin problemas hasta el 22 de enero 2027.

Nuevos lanzamientos de patinetes SABWAY

Los nuevos modelos de patinete eléctrico diseñados por SABWAY para este 2024 cumplen con la regulación expuesta en el manual VMP para vehículos de movilidad personal. Ya están disponibles 5 modelos homologados de la marca en dos gamas: Gama Mi SABWAY, que consta de dos modelos urbanos y ligeros ideales para desplazarse por la ciudad y la gama Dynamic Pro, que consta de 3 modelos más avanzados para aquellos usuarios más exigentes que buscan más autonomía, comodidad y rendimiento que les permite además salir a los alrededores para escapadas off road.

Además, SABWAY apuesta por ser el marketplace multimarca ofreciendo el catálogo más amplio de patinetes certificados por la DGT. Con estos vehículos, SABWAY espera que cada vez más personas apuesten por un medio de transporte económico, práctico y respetuoso con el medioambiente.

Foodeo y su software para hostelería

0

En los negocios de hostelería es esencial mantener una rutina de trabajo constante y una atención a medida para el usuario (especialmente en las temporadas altas como verano e invierno).

Por ello, la mayoría de las compañías hosteleras exitosas incorporan al menos una aplicación o sistema de software avanzado para potenciar su productividad y la efectividad de sus operaciones.

La empresa Foodeo se especializa en las soluciones tecnológicas para negocios de hostelería. Esto incluye una app de uso profesional para digitalizar y agilizar los procesos hosteleros en una interfaz amigable, atractiva e intuitiva.

Digitalización de empresas de hostelería de la mano de la app de Foodeo

El objetivo de Foodeo es digitalizar los restaurantes y negocios enfocados en el área de hostelería. Esta digitalización implica más que solo realizar algunas tareas en el entorno virtual, ya que las funciones y módulos del software para dicho fin han sido creados por especialistas en la industria. Por lo tanto, este incorpora desde cartas digitales para que los comensales puedan realizar sus pedidos mediante el móvil hasta solicitudes a domicilio y control de almacenes. Este último resulta esencial para que las empresas hosteleras mantengan en orden la entrada y salida de sus ingredientes, materiales de trabajo, distribuciones, etc. La app de Foodeo también permite a los gerentes gestionar los pedidos de forma digital, agilizar los servicios de las comandas, controlar la facturación y administrar las reservas en mesa. Como punto extra, esta app puede conectarse con facilidad con el TPV del negocio de hostelería para operar en un único sistema de forma más eficiente, precisa y rentable.

Las ventajas de la app para hostelería de Foodeo

Una de las características más distintivas de Foodeo es que el software ha sido creado bajo una interfaz intuitiva. Esto significa que cualquier usuario puede utilizarla y comprender al instante cada una de sus funciones. De esta manera, no es necesario dar largas explicaciones o guías a los comensales ni a los empleados para la gestión correcta de reservas, pedidos y otras operaciones. Además de esto, el software para marcas de hostelería de Foodeo está basado en un pago mensual sin permanencia. Por lo tanto, las empresas pueden dar de alta sus suscripciones en cualquier momento si no están satisfechas con el servicio digital proporcionado. Esta app también incluye un soporte al cliente personalizado disponible para ayudar a los administradores a resolver cualquier tipo de incidencia relacionada con la misma. Por otra parte, Foodeo ha agregado recientemente la generación de informes predictivos mediante IA en su software de hostelería para potenciar la experiencia de sus contratistas.

La aplicación para hostelería de Foodeo cuenta con una web de reservas, conexión a TPV y un sistema de automatización de tareas para restaurantes, hoteles, pizzerías, heladerías y negocios de comida rápida.

SANTORAL DEL 15 DE MARZO EN ESPAÑA

0

Este el santoral correspondiente al 15 de marzo, junto con una breve descripción de cada santo o santa:

  1. Santa Luisa de Marillac: Fue una religiosa francesa del siglo XVII, cofundadora de la Congregación de las Hijas de la Caridad junto a San Vicente de Paúl. Su vida estuvo dedicada al servicio de los enfermos, los pobres y los necesitados.
  2. San Longinos: Según la tradición cristiana, fue el centurión romano que presenció la crucifixión de Jesucristo y profirió las palabras: «Verdaderamente, este hombre era Hijo de Dios». Es considerado un mártir y se le atribuyen varios milagros.
  3. San Amador de Maastricht: Fue un obispo del siglo VII conocido por su compromiso con la evangelización y la predicación en la región de Maastricht, en lo que hoy es Países Bajos. Se le atribuyen numerosos milagros y se le considera el patrono de la ciudad de Maastricht.
  4. San Aristóbulo: Fue uno de los setenta discípulos enviados por Jesús para predicar el Evangelio. Se cree que fue el primer obispo de Britania, donde llevó a cabo una importante labor misionera.
  5. San Cleófanes: Fue un mártir cristiano durante la persecución de Diocleciano en el siglo IV. Según la tradición, fue condenado a muerte por negarse a renunciar a su fe en Cristo.
  6. San Zósimo de Siracusa: Fue un mártir cristiano que vivió en el siglo III en Siracusa, Sicilia. Se dice que sufrió martirio durante la persecución de los cristianos bajo el emperador Diocleciano.

Estos son algunos de los santos y santas venerados en el santoral católico el 15 de marzo. Cada uno de ellos representa un ejemplo de fe, sacrificio y devoción para los fieles que los celebran en este día.

Horóscopo del 15 de marzo de 2024

0

De cara al horóscopo de hoy, el cosmos se alinea de manera única, brindándote una oportunidad excepcional para el crecimiento personal, la conexión espiritual y el éxito en tus objetivos. Con la luna en conjunción con Júpiter en Piscis, se promueve una energía de expansión, optimismo y generosidad. Este aspecto celestial te impulsa a abrir tu corazón y tu mente a nuevas posibilidades, y te brinda la confianza y la determinación para perseguir tus sueños con pasión y convicción.

Aries (21 de marzo – 19 de abril): Hoy es un día para la introspección, Aries. Puede que te encuentres reflexionando sobre tus objetivos a largo plazo y cómo puedes alcanzarlos de manera más efectiva. Mantén la mente abierta a nuevas ideas y oportunidades que puedan surgir.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo): La comunicación será clave para ti hoy, Tauro. Es un buen momento para expresar tus pensamientos y sentimientos de manera clara y directa. Mantén la calma en situaciones conflictivas y busca soluciones pacíficas.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio): Hoy es un día para enfocarte en tu bienestar, Géminis. Tómate un tiempo para relajarte y cuidar de ti mismo tanto física como emocionalmente. Escucha a tu intuición y haz lo que sea necesario para mantenerte equilibrado.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio): Estás en sintonía con tus emociones hoy, Cáncer. No temas expresar lo que sientes y conectar con los demás a un nivel más profundo. Busca actividades que te brinden alegría y satisfacción.

Leo (23 de julio – 22 de agosto): Hoy es un buen día para enfocarte en tus metas profesionales, Leo. Estás lleno de energía y determinación, así que aprovecha ese impulso para avanzar en tu carrera. Confía en tus habilidades y no tengas miedo de tomar la iniciativa.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre): La creatividad está en su punto máximo hoy, Virgo. Aprovecha esta energía para embarcarte en proyectos artísticos o actividades que estimulen tu imaginación. Confía en tu instinto creativo y deja que fluyan las ideas.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre): Hoy es un día para fortalecer tus relaciones, Libra. Dedica tiempo a conectarte con tus seres queridos y asegúrate de expresar tu aprecio por su presencia en tu vida. La comunicación abierta y honesta será fundamental para mantener la armonía.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre): Estás en busca de nuevas experiencias hoy, Escorpio. No temas salir de tu zona de confort y explorar lo desconocido. Mantén la mente abierta a las oportunidades que se presenten y sigue tu curiosidad.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre): Hoy es un buen día para cuidar tu salud, Sagitario. Tómate un tiempo para hacer ejercicio, comer alimentos nutritivos y descansar lo suficiente. Prioriza tu bienestar físico y mental.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero): Estás lleno de energía y determinación hoy, Capricornio. Es un buen momento para concentrarte en tus metas a largo plazo y tomar medidas concretas para alcanzarlas. Confía en tu capacidad para superar cualquier obstáculo que se presente.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero): Hoy es un día para la reflexión, Acuario. Tómate un tiempo para revisar tus planes futuros y asegurarte de que estás en el camino correcto para alcanzar tus objetivos. Confía en tu intuición y sigue adelante con confianza.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo): Estás en sintonía con tus emociones hoy, Piscis. No temas expresar tus sentimientos y conectar con los demás a un nivel más profundo. Busca actividades que te brinden paz y tranquilidad.

Recuerda que estos horóscopos son generales y pueden no aplicarse a todos. Es importante tomarlos con precaución y no tomar decisiones importantes basadas únicamente en ellos.

Viralizate, la alternativa para comprar seguidores reales con una calidad excepcional y entrega inmediata

0

Una estrategia de marketing digital eficiente hoy en día debe tener como punto clave la gestión de las redes sociales, ya que plataformas como Instagram, Facebook, Tik Tok, Spotify, etc., ofrecen posibilidades inmejorables para aumentar el alcance de una marca. 

En este sentido, es importante considerar que el entorno de estas plataformas digitales se caracteriza por unos elevados niveles de competitividad, por lo que el crecimiento orgánico puede resultar cuesta arriba. Por tal motivo, muchos negocios han optado por impulsar sus cuentas mediante tácticas como la compra de seguidores reales a través de los servicios de empresas como Viralizate.

La importancia de la cantidad de seguidores

Aunque el número de seguidores no es el único factor que impulsa a una marca en el entorno digital, es vital tener en claro que se trata de uno de los indicadores con mayor repercusión tanto en los algoritmos como en los usuarios de las redes sociales. 

Por un lado, los perfiles con más followers cobran mayor relevancia para el algoritmo, por lo que este lo mostrará a más usuarios. Por otra parte, tener una gran cantidad de seguidores funciona como una señal de credibilidad. Este dato influye en las decisiones de los usuarios a la hora de seguir o no a un perfil y al momento de realizar compras.

Seguidores reales y 100 % seguros

Si bien es cierto que la compra de followers ya se aplica desde hace algún tiempo, el sello diferenciador de la metodología de Viralizate es que ofrece seguidores reales de gran calidad y con entrega inmediata. Esto significa que no se corren los riesgos asociados al aumento de seguidores automatizados (bots) que pueden ocasionar la restricción de perfiles. Asimismo, la garantía de activación inmediata implica que los clientes pueden apreciar claramente los resultados de su inversión en menos de 24 horas. 

Otro punto a favor de la agencia de social media es que se enfoca en la transparencia en los procesos de compra, por lo que facilita métodos de pago seguros, garantía de entrega del servicio y soporte continúo.

Sistema seguro y sin suspensiones

La empresa explica que aplica un sistema anti-ban. Por consiguiente, los perfiles de las redes sociales de los clientes no sufren restricciones o suspensiones, aunque la compra de seguidores sea numerosa. 

Al respecto, Viralizate precisa que cuando un cliente realiza una adquisición significativa de seguidores reales se implementa una táctica de crecimiento por goteo. Esto quiere decir que no se adiciona el total de nuevos followers en un solo momento, sino que estos se suman de forma progresiva. 

Esta estrategia evita que salten las alarmas de actividad sospechosa en el perfil del cliente. Este tipo de situaciones suele suceder cuando la cantidad de seguidores incrementa de manera abrupta.

En conclusión, los servicios de Viralizate constituyen una opción inteligente, asequible y confiable para impulsar el aumento de seguidores reales en las redes sociales, lo que ayuda a impulsar el alcance y el crecimiento de cualquier negocio.

La garantía de alquiler para propietarios de GarantíaYa permite una experiencia efectiva, rentable y 100 % profesional

0

Muchos propietarios se abstienen de alquilar sus segundas viviendas por miedo a toparse con problemas de impago o el daño de sus mobiliarios por parte de los inquilinos.

Sin embargo, existen garantías para propietarios que pueden resolver este tipo de problemas, permitiendo a los mismos generar ingresos pasivos con sus inmuebles de forma fácil, rentable y efectiva.

La garantía de alquiler para propietarios de GarantíaYa, por ejemplo, ofrece soluciones integrales a todas las personas y empresas involucradas en un contrato de alquiler. Esto incluye a los dueños de las viviendas, los inquilinos y las agencias inmobiliarias.

Protección y tranquilidad del propietario con un seguro de alquiler

Es normal sentir miedo a la hora de alquilar una propiedad a un tercero, ya que no todos los inquilinos están dispuestos a vivir en un hogar de forma respetuosa. Por ello, GarantíaYa incluye en su garantía de alquiler para propietarios la búsqueda y selección de arrendatarios de confianza que puedan generar los mejores beneficios. De esta manera, protege a sus clientes y abre una oportunidad para inquilinos respetables interesados en una propiedad de calidad.

Por supuesto, GarantíaYa se hace responsable de los daños o impagos ocasionados por los arrendatarios que escoja o que elija el propietario. Esto implica el 100 % de la mensualidad acordada en el contrato de alquiler sin demoras, límites ni franquicias. Del mismo modo, el equipo de GarantíaYa está preparado para ofrecer una asesoría profesional e integral a sus clientes ante cualquier inconveniente o duda. Sumado a ello, ayuda y proporciona una consultoría completa en la restitución del inmueble.

Solicitar el seguro de alquiler para propietarios de GarantíaYa

GarantíaYa permite solicitar su garantía de alquiler para propietarios de forma 100 % online a través de su página web sin la intervención de terceros. Esto resulta esencial para los mismos, ya que pueden realizar todo el proceso desde la comodidad de su hogar con el respaldo de un asesor especializado en el sector inmobiliario.

El primer paso para optar por dicho seguro implica únicamente la respuesta de algunas preguntas relacionadas con el tipo de propiedad o el valor estimado de la misma, entre otros. Asimismo, el propietario debe dar sus datos de contacto para que la compañía analice la solicitud y asigne a un especialista para iniciar el asesoramiento y acompañamiento personalizado. Los inquilinos y las agencias inmobiliarias también deben pasar por este proceso y verificar los documentos de identificación respectivos. De esta manera, GarantíaYa asegura a todos los participantes en el alquiler una experiencia confiable, efectiva, rentable y 100 % profesional.

GarantíaYa trabaja de forma presencial en Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla, San Sebastián y Alicante, logrando una cobertura total en todo el país, también vía online para todo el territorio español. Además, es reconocida por trabajar de manera constante en la búsqueda de soluciones de garantía de alquiler innovadoras para mejorar la experiencia de sus clientes.

Realizar un viaje de surf en Semana Santa con todo lo necesario de la mano de Flysurf

0

Como una fecha ideal para organizar un surf trip con amigos, se destaca la Semana Santa, que este año se extiende desde el 24 al 31 de marzo.

Esta actividad es adecuada tanto para quienes quieren iniciarse en este deporte como para expertos que buscan mejorar sus habilidades.

A su vez, para conocer destinos posibles que resultan apropiados para realizar un viaje de surf en Semana Santa, es recomendable revisar los consejos y recomendaciones que la marca especialista en tablas de surf Flysurf aporta a continuación. Esta marca se especializa en el diseño y venta de tablas de surf de aprendizaje, accesorios y ropa para practicar este deporte.

¿Cuáles son los mejores destinos para realizar un viaje de surf en Semana Santa?

Para desarrollar habilidades como surfista es necesario estar en contacto constante con las olas. Es por esta razón que, al realizar un viaje de este tipo, lo más importante es la elección del destino. En primer lugar, hay que encontrar una zona en el que específicamente sea temporada de surf en las fechas de Semana Santa.

Por ejemplo, el País Vasco, en el norte de España, es conocido como uno de los mejores lugares para practicar este deporte en la península ibérica. Esta zona ofrece buenas condiciones todo el año. Además, cuenta con varias escuelas de prestigio. Entre las playas más concurridas por los surfistas se encuentran Mundaka en Vizcaya, Zarauz en Guipúzcoa y Zurriola en San Sebastián.

Por su parte, hay distintas locaciones en Cantabria que también tienen buena reputación en el ambiente del surf. Algunas de las más recomendadas son Berria en Santoña, Somos en Ribamontán del Mar y Los Locos en Suances. Y para los que buscan algo más de calorcito, la mejor opción es ir a Cádiz.

Flysurf ofrece todo el equipamiento de surf necesario

Además de la selección de la locación, es importante contar con el equipo apropiado. Esto incluye una tabla adecuada al nivel y experiencia, leash (invento o amarre) y traje de neopreno para evitar el frío u otros problemas en el agua. Estos son los básicos, pero obviamente no se pueden olvidar las quillas, o la cera.

Con respecto a las tablas, Flysurf ofrece los modelos Cold Hawaii 8.0 y Doble Agente 7.0, ideales para las personas que se están iniciando en esta actividad. Estos productos son de gran volumen, por lo que facilitan la remada. Al mismo tiempo, su construcción es ligera y resultan fáciles de transportar.

Por su parte, los surfistas intermedios o avanzados pueden optar por el modelo 6.2 Dharma Shortboard. Esta tabla sirve para aprender a bajar las olas de forma rápida porque es de menor volumen. Finalmente, los modelos solo recomendados para expertos o profesionales son ideales para mantener el control ante situaciones más complejas.

En esta misma plataforma también es posible conseguir accesorios a precios accesibles como, por ejemplo, ponchos para surf, fundas para tablas y packs que incluyen múltiples productos.

Flysurf ofrece todo el equipamiento necesario para realizar un viaje de surf en Semana Santa. Además, en el blog de esta empresa es posible encontrar consejos para principiantes e información de valor sobre este deporte.

‘Mujer e Innovación’, potenciando la diversidad en el mundo empresarial

0

Work Diversity Days de INTRAMA

Espacios de networking y conocimiento compartido formado por las empresas con mejores prácticas en diversidad e inclusión

INTRAMA organiza un workshop exclusivo para empresas asociadas a la Red ECDI (Empresas comprometidas con la Diversidad y la Inclusión) en materia de diversidad de género bajo el título Mujer e Innovación.

El evento tendrá lugar el próximo 21 de marzo en las instalaciones de NTT DATA en Madrid en horario de 10.00 h a 12.00 h.

La innovación es el motor que impulsa el progreso en todas las áreas de la sociedad, y las empresas no son la excepción. En la búsqueda constante de soluciones creativas y perspectivas frescas, la diversidad se ha convertido en un elemento crucial para la innovación en el entorno empresarial. En este contexto, la presencia de mujeres desempeña un papel fundamental, aportando una riqueza de habilidades, experiencias y perspectivas que impulsan el desarrollo y la excelencia.

Diversidad e innovación: una alianza estratégica

La diversidad en el lugar de trabajo no solo es un principio ético, sino también una estrategia inteligente para mejorar la creatividad y la toma de decisiones. La inclusión de mujeres en roles clave dentro de las organizaciones no solo es un acto de equidad, sino que también es una fuente inagotable de ideas frescas y soluciones innovadoras.

La mujer como agente de cambio

Las mujeres aportan una perspectiva única a la innovación, influenciada por sus experiencias de vida, habilidades interpersonales y una mentalidad colaborativa. Al romper con los estereotipos tradicionales y abrir nuevos caminos, las mujeres están desempeñando un papel crucial en la creación de entornos empresariales más dinámicos y eficientes.

Rompiendo barreras en la industria tecnológica

La industria tecnológica, a menudo percibida como masculina, está experimentando un cambio significativo con la participación activa de mujeres en roles de liderazgo y desarrollo. Este cambio no solo es una cuestión de igualdad, sino también una estrategia para impulsar la innovación en un sector que evoluciona rápidamente.

Fomentando la inclusión desde dentro

Para que la innovación florezca, es esencial que las empresas creen un entorno inclusivo. Esto implica no solo contratar a mujeres talentosas, sino también fomentar una cultura que valore y aproveche sus contribuciones. Programas de mentoría, igualdad salarial y políticas de conciliación laboral son solo algunos ejemplos de medidas que pueden adoptarse para apoyar el desarrollo y la retención de talento femenino.

En un mundo empresarial cada vez más competitivo, la innovación es el factor diferenciador clave. La diversidad, con un enfoque particular en la inclusión de mujeres, no solo es un componente esencial para la justicia social, sino también una estrategia inteligente para alcanzar el éxito a largo plazo. Al fomentar la participación activa de las mujeres y reconocer el valor intrínseco de sus perspectivas, las empresas pueden abrir nuevas puertas hacia la creatividad, la eficiencia y la excelencia empresarial. La verdadera innovación surge cuando cada voz, independientemente de su género, tiene la oportunidad de ser escuchada y contribuir al cambio.

Para conocer todos los detalles, hacer clic en este enlace.

La revolución del SEO local. Cómo los negocios pequeños están ganando terreno en la era digital

0

En una época dominada por las grandes cadenas, los negocios pequeños están encontrando nuevas formas de competir gracias a la revolución del SEO local. Este cambio está permitiendo a las pequeñas empresas destacarse y atraer a clientes de su localidad con una eficacia sin precedentes. Guillermo Suils, un consultor experto en SEO local, ha sido un catalizador en este cambio, ayudando a negocios a maximizar su potencial en línea a través de su sitio guillermosuils.com.

«El SEO local ha nivelado el campo de juego para las pequeñas empresas, permitiéndoles competir en un mercado contra gigantes», explica Guillermo Suils. «Mi misión es asegurar que estos negocios no solo sobrevivan, sino que también prosperen, aprovechando al máximo las oportunidades digitales disponibles».

Igualando el campo de juego

La evidencia de la eficacia del SEO local es abrumadora. Según un estudio reciente, el 72 % de los consumidores que realizaron una búsqueda local visitaron un negocio dentro de un radio de cinco kilómetros. El enfoque no solo aumenta las probabilidades de atraer visitas, sino que también fomenta una base de clientes leales.

Negocios previamente invisibles en el panorama digital ahora reportan aumentos significativos en tráfico y ventas, una transformación que Guillermo Suils ha presenciado de primera mano. «Un pequeño restaurante japonés en Valencia logró un incremento del 150 % en clientes encontrándolo a través de Google, simplemente trabajando su perfil de Google My Business y acumulando reseñas positivas», remarca Suils.

Casos de éxito

La clave del éxito para muchos de estos negocios ha sido una combinación de contenido relevante, palabras clave geográficas específicas y una sólida presencia en directorios locales en línea. Guillermo Suils ha guiado a numerosos negocios hacia el éxito, por ejemplo, a INRELECSA Climatización, una pequeña empresa en Zaragoza, que tras implementar una estrategia de SEO local, pasó de estar en la página cinco de los resultados de búsqueda a ocupar el primer lugar en búsquedas relacionadas con «aire acondicionado en Zaragoza» gracias a estrategias de SEO local efectivas.

Otro caso es el de Aventurico, un negocio de escape room en Madrid y Barcelona, se centró en crear contenido valioso en áreas locales y optimizaron sus perfiles de Google My Business. Esto no solo mejoró su ranking en Google, sino que también incrementó su reconocimiento de marca en ambas localizaciones.

Un futuro prometedor

Con herramientas como Google My Business ofreciendo más funcionalidades para destacar a las empresas locales, como publicaciones, ofertas, y la capacidad de responder directamente a las reseñas, nunca ha habido un mejor momento para que los negocios pequeños inviertan en SEO local.

La revolución del SEO local está apenas comenzando. A medida que más negocios reconocen el valor de optimizar su presencia en línea para búsquedas locales, la competencia por la atención digital en localidades específicas se intensificará. Sin embargo, aquellos negocios que se mantengan al tanto de las tendencias de SEO y apliquen estrategias efectivas prosperarán en la era digital, fortaleciendo las economías locales y construyendo relaciones duraderas con los consumidores de su localidad.

En conclusión, el SEO local es un catalizador para el empoderamiento de pequeños negocios en todo el mundo, permitiéndoles reclamar su espacio en el mercado digital, luchar con los grandes y conectar con su cliente de manera más significativa que nunca.

‘Pecado Original’: un hijo secreto y una comprometedora conversación en la serie turca

En el inminente episodio de «Pecado Original» que se emitirá el viernes 15 de marzo, los espectadores se encontrarán con un torbellino de emociones y revelaciones que sacudirán los cimientos de la trama.

La serie turca, que ha mantenido a la audiencia al borde del asiento con sus giros intrigantes y personajes complejos, presenta un capítulo lleno de confrontaciones, secretos desvelados y tensiones familiares.

¿Qué paso en el capítulo anterior de Pecado Original?

'Pecado Original': Un Hijo Secreto Y Una Comprometedora Conversación En La Serie Turca

En el capítulo anterior de «Pecado Original», emitido el jueves 14 de marzo, presenciamos una intensa trama de intrigas y alianzas mientras Ender y Sahika se unen en un intento desesperado por hundir a Hasan Ali.

Ender, enfrentada a la bancarrota, recurre a Yildiz en busca de ayuda. Como nuera de Hasan Ali, confía en que Yildiz pueda convencerlo de revocar su decisión. Sin embargo, desconoce las amenazas veladas que Hasan Ali ha proferido contra su reciente nuera. A pesar de los ruegos de Ender, Yildiz se niega rotundamente a prestarle ayuda.

La situación de Ender y Caner se torna aún más desesperada cuando se ven obligados a mudarse a una casa más modesta. Para su sorpresa, se encuentran con Sahika en su puerta, buscando refugio después de quedarse sin techo. Aunque Ender se muestra inicialmente reticente, termina aceptando que Sahika viva con ellos, viéndola como una herramienta potencial en su venganza contra Hasan Ali, Zehra, Mert y Yildiz.

Ender y Sahika forjan un acuerdo con Feride, quien les proporciona valiosa información sobre los puntos débiles de Hasan Ali. A cambio, Ender y Sahika prometen ayudar a Feride a deshacerse de Yildiz, quien ha intentado hacer las paces con ella sin éxito. Inspirada por esta información, Feride decide mudarse temporalmente con su hijo y desestabilizar el hogar de Hasan Ali desde dentro.

Mientras tanto, Zehra intenta convencer a Yildiz de que perdone a Feride o al menos le permita ver a su hermano, pero Yildiz se mantiene firme en su negativa. Ni las disculpas ni los ruegos de Zehra logran conmoverla, dejando clara la tensión entre las dos familias.

En este episodio lleno de manipulaciones y traiciones, los espectadores quedaron atrapados en un torbellino de emociones mientras los personajes luchaban por alcanzar sus propios objetivos a cualquier costo.

SEGURO TE INTERESA: EL DESPLANTE DE YILDIZ EN ‘PECADO ORIGINAL’ DEJA SIN OPCIONES A CANER Y ENDER

La maquinación de Ender y Sahika

'Pecado Original': Un Hijo Secreto Y Una Comprometedora Conversación En La Serie Turca

Ender y Sahika, astutas como siempre, han urdido un plan para desestabilizar la vida de Hasan Ali, utilizando a Yildiz como peón en su juego retorcido. Este dúo dinámico no escatima en manipulaciones para lograr sus objetivos, y en este episodio, su estrategia alcanza un nuevo nivel de maquiavelismo.

La forma en que aprovechan la vulnerabilidad de Yildiz para sus propios fines revela la oscuridad que se esconde bajo su apariencia amable.

Una de las revelaciones más impactantes de este episodio es la llegada de Cansu, quien se presenta como la sobrina de la difunta esposa de Hasan Ali. Sin embargo, la verdad resulta ser mucho más sorprendente: Cansu es, en realidad, la hija secreta de Hasan Ali.

Feride y su inminente confrontación

'Pecado Original': Un Hijo Secreto Y Una Comprometedora Conversación En La Serie Turca

Feride, determinada a proteger a su hijo Çagatay a toda costa, se enfrenta a una situación desafiante cuando decide mudarse a la casa de Hasan Ali. Su presencia no solo desencadena conflictos familiares, sino que también revela su determinación para mantener el control sobre la vida de su hijo.

La confrontación entre Feride y Yildiz promete ser épica, ya que ambas mujeres luchan por el amor y la lealtad de Çagatay.

La revelación de un secreto oscuro

'Pecado Original': Un Hijo Secreto Y Una Comprometedora Conversación En La Serie Turca

El pasado de Mert, uno de los personajes más enigmáticos de la serie, esconde un secreto oscuro que finalmente sale a la luz. Ender y Sahika descubren la existencia de un hijo secreto de Mert, un detalle que arroja una nueva luz sobre la verdadera naturaleza de este intrigante personaje.

El episodio culmina con la celebración del 25º aniversario de la empresa de Hasan Ali, un evento que se ve empañado por las tensiones familiares y las revelaciones explosivas. La presencia de Ender y Sahika agrega un elemento de peligro y suspenso a la celebración, mientras que las confrontaciones entre los diversos personajes amenazan con arruinar la ocasión. El discurso de Hasan Ali se ve interrumpido por la revelación de un secreto vergonzoso, que desencadena una serie de eventos que cambiarán el curso de la historia.

El próximo episodio de «Pecado Original» promete ser un festín para los aficionados, lleno de giros emocionantes, confrontaciones intensas y revelaciones sorprendentes. Con cada nuevo capítulo, la serie sigue demostrando por qué es una de las favoritas del público, manteniendo a los espectadores pegados a sus pantallas con su intriga implacable y su drama cautivador. No te pierdas este emocionante episodio que promete dejar a todos hablando durante días.

Rafaella Santos, hermana de Neymar, conquista a otro futbolista tras dejar a Gabigol

0

Rafaella Santos, conocida por su conexión con el mundo del fútbol y por ser la hermana de la estrella Neymar Jr, vuelve a acaparar la atención de los medios deportivos con la confirmación de su nuevo romance. Después de terminar su relación con Gabigol, la joven ha encontrado el amor una vez más en el campo de juego, esta vez con un destacado jugador del Palmeiras, uno de los clubes más emblemáticos del fútbol brasileño. Los informes de la prensa especializada son claros: Rafaella, reconocida por su encanto y elegancia, está de nuevo en los titulares como WAG, un término que la identifica como pareja de un jugador de élite.

Con una vida pública seguida de cerca por legiones de seguidores, su relación con este nuevo ‘crack’ del fútbol brasileño no solo despierta el interés de los aficionados al deporte rey, sino que también consolida su posición como una figura destacada en el mundo del fútbol. Sin lugar a dudas, el aura de glamour y atracción que rodea a Rafaella Santos sigue cautivando a la audiencia, convirtiéndola en un referente indiscutible en el ámbito del fútbol y el entretenimiento.

Así es Rafaella Santos

Así Es Rafaella Santos

Rafaella Santos se ha convertido en una figura popular en Instagram, donde cuenta con más de seis millones de seguidores. Pero su influencia va más allá de las redes sociales, ya que su vida amorosa siempre ha generado mucho interés.

Además de su relación familiar con el famoso futbolista ‘Gabigol’, ha tenido una relación intermitente con él en el pasado. Recientemente, los medios brasileños han vuelto a hablar sobre su vida amorosa, especulando sobre un posible nuevo romance con un defensa del que ya se conocen detalles.

Un romance en la cancha, Rafaella Santos y Joaquín Piquerez

Un Romance En La Cancha, Rafaella Santos Y Joaquín Piquerez

Varios medios brasileños y revistas de entretenimiento han centrado la atención en un posible romance entre Rafaella Santos, la hermana del famoso futbolista Neymar Júnior, y Joaquín Piquerez, el lateral uruguayo del equipo Palmeiras.

Un encuentro cercano, la historia de un acercamiento

Un Encuentro Cercano, La Historia De Un Acercamiento

Según informa el diario Extra, parte de la cadena Globo, la relación entre Rafaella y Piquerez no es algo nuevo para los seguidores del Palmeiras, ya que han sido vistos juntos en diversas ocasiones dentro del mismo círculo social.

Fiestas y confidencias, la noche del lunes en São Paulo

Fiestas Y Confidencias, La Noche Del Lunes En São Paulo

Recientemente, se vio al jugador uruguayo en la celebración del cumpleaños de Rafaella, que tuvo lugar el lunes por la noche en São Paulo.

Este evento, exclusivo para familiares y amigos cercanos, mostró la estrecha relación entre la posible nueva pareja.

Un triángulo de fotografías: Piquerez, Neymar y el suegro

Un Triángulo De Fotografías: Piquerez, Neymar Y El Suegro

Durante la fiesta, además de posar juntos para las cámaras, Piquerez tuvo la oportunidad de tomarse fotos junto a Neymar y su supuesto suegro, lo que sugiere una conexión que parece haberse desarrollado con el tiempo.

Relaciones en el ojo público

Relaciones En El Ojo Público

Rafaella, que acaba de cumplir 28 años, ha puesto fin a una relación complicada con el delantero del Flamengo, Gabigol.

Por su parte, Piquerez ha sido vinculado anteriormente con otras personalidades públicas, incluida la modelo Yasmin Brunet y la jugadora de voleibol e influencer Key Alves.

El mundo del entretenimiento en ebullición

El Mundo Del Entretenimiento En Ebullición

Con estas revelaciones, el mundo del entretenimiento deportivo y la farándula brasileña están emocionados por conocer más detalles sobre este nuevo romance entre dos figuras destacadas en el ámbito futbolístico y social.

Letizia tiene redes sociales secretas, y esta es la confirmación

Mucho se ha rumorado sobre la reina Letizia y su intención de pasar desapercibida en las redes sociales para estar al día de todo sin que nadie lo sepa; y ahora, finalmente se tiene la confirmación de que, en efecto, si bien, la Casa Real tiene su cuenta en X, la propia reina tiene la suya en Instagram.

La confirmación de la existencia de la cuenta de Instagram de la reina ha llegado de una manera muy clara, así que, sí, los rumores todo este tiempo han sido ciertos, la consorte es activa en redes sociales, aunque no sepas quién es. 

Redes sociales de la reina Letizia que seguramente conoces

Letizia Tiene Redes Sociales Secretas, Y Esta Es La Confirmación

La Casa Real española utiliza principalmente la red social X para comunicarse con los ciudadanos. En su cuenta oficial de X, publican información e imágenes sobre la actividad de la Familia Real española y la Casa de Su Majestad el Rey. Sin embargo, la interacción que logran en las redes sociales no es muy elevada.

A diferencia de otras casas reales europeas, la Casa Real española no utiliza otras redes sociales como Facebook o Instagram para comunicarse con los ciudadanos. A raíz de algunos escándalos que han generado controversia en las redes sociales, ha comenzado un mayor escrutinio de sus movimientos y acciones en línea, razón por la cual, había rumores de una cuenta social secreta manejada por la reina.

Pues bien, tal como muchas veces se ha señalado, la reina Letizia cuenta con un finsta; es decir, con una cuenta fake en la cual no revela su verdadero nombre e información. Esta palabra que viene de fake Instagram, define algo muy común entre algunas celebridades y miembros de las casas reales europeas, pues, ¿qué mejor manera de enterarse de todo e interactuar pasando desapercibido? 

 

Instagram, una red social en la que de seguro tienen cuenta también las princesas

Letizia Tiene Redes Sociales Secretas, Y Esta Es La Confirmación

Con el tiempo, Instagram ha comenzado a convertirse en una de las redes sociales más utilizadas y, de hecho, es común que la Casa Real Británica, la use para compartir con los ciudadanos mensajes como el compartido el día domingo con la fotografía de Kate Middleton.

Pues bien, en el caso de la realeza española, Instagram no es utilizada, al menos de manera oficial; si embargo, es posible que las propias Leonor y Sofía, las utilicen para estar al día con las tendencias juveniles; y pues, si ha sido confirmado que su madre en efecto tiene su cuenta secreta, seguramente es cuestión de tiempo para saber que sus hijas también las tienen.

 

¿Cómo se ha confirmado que Letizia tiene redes sociales?

Letizia Tiene Redes Sociales Secretas, Y Esta Es La Confirmación

Recientemente, Mario Marzo ha estado presente en el pódcast de ¿Quieres ser mi amigo?; y, para sorpresa de muchos, ha confirmado que la reina Letizia tiene cuenta de Instagram, y no solo eso, sino que la reina consorte lo sigue en su cuenta, en la cual suele ser bastante activo. 

En la transmisión del pódcast, Marzo ha recreado la conversación con la esposa de Felipe VI, la cual se dio de manera fluida y natural cuando se la consiguió en el acto de proclamación del Premio Arte 2024 de la Fundación Princesa de Girona, el pasado mes de febrero.

 

Esto ha dicho Mario Marzo de su conversación con la reina y su confesión de tener Instagram

Letizia Tiene Redes Sociales Secretas, Y Esta Es La Confirmación

Durante el pódcast, Mario Marzo pudo recrear el encuentro sostenido con la reina «Después de saludar a todo el mundo llega a mí y me dice ‘¡Mario! Qué ilusión, ¿cómo estás?'» Comienza contando el actor «Me hacéis muchísima gracia tu mujer y tú, tu mujer que es tan alta», continuó la reina según el influencer, haciendo referencia a la esposa de este, Ana Campo, la reconocida exmodelo, creadora de contenido y violinista.

«Me encantáis, ¿Luca se llamaba tu hijo, ¿no?» expresó la reina a Mario Marzo, dejando claro que tiene conocimiento extenso sobre la vida del actor. Y es que, en efecto, Marzo y Ana Campo, son padres de mellizos, los cuales llevan por nombre Luca y Leo. «De verdad, que me encantáis un montón. Además, no eres influencer como tal, eres actor, pianista, tienes algo por dentro», avanzaba la reina, mientras Marzo no se lo podía creer.

Ante la sorpresa de Mario Marzo por el conocimiento que tiene la reina sobre su vida familiar y profesional, pues, le preguntó y, Letizia, sencillamente contestó con una expresión que confirma que es activa en redes sociales. «Cómo no voy a saber, si te sigo en Instagram». De esta manera curiosa, la reina ha quedado en evidencia y, por supuesto, el actor e influencer, no dudo en contar su experiencia desbordante de emoción.

 

¿Quién es Mario Marzo? ¿Por qué lo sigue la reina en Instagram?

Sociedad

Mario Marzo es un reconocido actor español conocido por su papel como Lucas en la serie «Los Protegidos». El actor e influencer nació en Madrid en 1995 y también es pianista profesional. Además de su carrera en la actuación, Marzo ha participado en varias películas y es cofundador de «9 The Brand», una marca de moda regenerativa. 

También es presentador de dos podcasts: «Quieres ser mi amigo?» y «Quieres ser mi padre?». En abril de 2022 contrajo matrimonio con la violinista y exmodelo Ana Campo, con quien ha tenido a sus hijos: Lucas y Leo, de los cuales conoce la reina Letizia por las publicaciones que hace Marzo en su cuenta de Instagram. 

Si bien, Mario Marzo es reconocido por su trabajo, lo cierto es que ahora, cuando ha revelado su conversación con la reina y ha confirmado lo que muchos se suponían, su nombre retumba en todos los medios.

 

Personalidades que de seguro, sigue Letizia en redes sociales

Sociedad

Si bien no hay confirmación oficial, la evidencia sugiere que la reina Letizia podría tener una cuenta privada en Instagram para mantenerse al día con las tendencias y seguir a personas de su interés; y, por supuesto, la privacidad de esta cuenta es un aspecto fundamental para la Casa Real.

Se ha dicho que la esposa de Felipe VI, sigue a varias cuentas desde su perfil privado, incluyendo a su sobrina Victoria Federica, lo que demostraría su apoyo a la faceta influencer de la joven, peor también se ha dicho que sigue a personalidades del mundo del cine, la música, el fitness y la nutrición, lo que refleja sus intereses más personales.

 

¿Qué es el IGIC?, por GotelGest.Net

0

Conocido como IGIC, el impuesto canario suele ser motivo de confusión para muchas empresas y autónomos.

Todo esto se debe a que en las Islas Canarias no existe el IVA, sino que en su lugar se paga un impuesto que grava el consumo y que está ligado directamente con su actividad.

Para ayudar a calcular este impuesto de manera correcta y ayudar a las empresas a cumplir adecuadamente con las normativas fiscales, se ha creado el ERP de gotelgest.net. Este software de gestión es muy práctico, intuitivo, versátil y adaptable, lo que lo convierte en una herramienta indispensable en temas fiscales.

¿Cómo calcular correctamente el IGIC?

El nombre IGIC corresponde a las siglas de Impuesto General Indirecto Canario. Este básicamente consiste en un impuesto que grava el consumo de productos y servicios en las Islas Canarias, con un alcance que comprende todas las islas del archipiélago, así como su espacio aéreo y hasta 12 millas náuticas alrededor del mismo. En otras palabras, se trata del equivalente al IVA que se utiliza tanto en la Península como en Baleares, solo que los tipos impositivos del IGIC son considerablemente inferiores en comparación a este último. No obstante, en términos específicos, actualmente existen 6 tipos de IGIC. Cada uno de ellos tiene variaciones con respecto a los demás. Estas variaciones vienen dadas según el sector, el grado de necesidad o los bienes y servicios en concreto. 

Para calcular el IGIC hay que aplicar un porcentaje sobre el precio de venta de los productos o servicios, el cual variará de acuerdo a la categoría a la que pertenezca cada uno de ellos. En otras palabras, hay que seguir los mismos pasos para calcular el IVA, solo que en el IGIC hay un mayor número de tramos, con lo cual hay que aplicar el porcentaje correspondiente sobre la base imponible del servicio o producto vendido.

Para productos de la categoría 1, el porcentaje aplicable es del 4 %. Para los de la categoría dos, un 7 %; y para la categoría 3, un 8 %.

¿Cómo se aplica el IGIC en las ventas en línea?

El IGIC debe aplicarse igualmente sobre los productos y servicios que se venden en línea. En el momento de realizar el pago, el contribuyente tendrá que hacerse cargo del impuesto general del 7 %, así como de otros cargos adicionales en caso de que existan. Hay que considerar que toda empresa de venta libre en el archipiélago está obligada por la ley a cobrar el impuesto canario a sus clientes. Esta, además, debe reflejarse en la factura, en el momento del procesamiento de la compra en línea.

No obstante, todo este proceso de cálculo y aplicación del IGIC puede facilitarse mucho más con el uso del ERP de GotelGest.Net. A través de este sistema, será mucho más sencillo facturar y calcular el impuesto, gracias a la adaptabilidad y sencillez de este software, capaz de amoldarse a las diferentes regiones y sus particularidades en términos fiscales.

Antonela Roccuzzo pone de los nervios a Messi en su último post de Instagram

0

La última publicación de Antonela Roccuzzo en Instagram ha causado un gran revuelo en las redes sociales, sorprendiendo a muchos, incluyendo a su famoso esposo, Lionel Messi. La empresaria argentina, reconocida por su estilo impecable, ha llamado la atención al lucir un deslumbrante conjunto de la conocida marca Revolve. Con una mezcla de elegancia y modernidad, Roccuzzo ha demostrado una vez más su habilidad para captar la atención de sus seguidores de una manera única.

Sin embargo, parece que su esposo, la estrella del fútbol, Messi, también se ha visto afectado por este post. Fuentes cercanas al jugador han revelado que la belleza y el carisma de su esposa pueden ponerlo nervioso en algunas ocasiones, y esta última publicación no ha sido una excepción. A pesar de su habitual serenidad en el campo de juego, Messi parece verse atraído de manera irresistible por los encantos de Roccuzzo.

Sin duda, el estilo de Antonela Roccuzzo ha causado sensación en Instagram, dejando en claro que su influencia no se limita al mundo de la moda, sino que también alcanza al ámbito personal de uno de los futbolistas más destacados del mundo.

La increíble relación de este par de celebridades

La Increíble Relación De Este Par De Celebridades

La relación entre Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, su pareja desde hace más de diez años, es un verdadero ejemplo de complicidad y amor en medio del ajetreo del mundo del fútbol. Desde sus inicios en Rosario, Argentina, hasta su exitosa carrera en Barcelona y más allá, Messi y Roccuzzo han demostrado que se puede tener éxito en el deporte y ser feliz en casa al mismo tiempo. Su historia comenzó en la infancia y ha crecido en un romance que ha superado las presiones del escrutinio público y los desafíos de la fama mundial.

Con el nacimiento de sus tres hijos, Thiago, Mateo y Ciro, la pareja ha consolidado un lazo familiar fuerte y cariñoso que va más allá de los logros deportivos y las noticias de los medios. La complicidad entre Messi y Roccuzzo se ve en su apoyo constante durante los altibajos de la carrera futbolística de Messi, así como en su compromiso con obras benéficas y proyectos filantrópicos.

Su matrimonio, celebrado en una impresionante ceremonia en su ciudad natal en 2017, no solo representa su compromiso mutuo, sino también un legado de amor, respeto y admiración que continúa inspirando a millones en todo el mundo.

El ascenso imparable de Antonela Roccuzzo en las redes sociales

El Ascenso Imparable De Antonela Roccuzzo En Las Redes Sociales

Desde que dio el salto a las redes sociales, Antonela Roccuzzo ha sido una verdadera sensación en línea, ganando seguidores a un ritmo impresionante.

Con más de 39,6 millones de personas siguiendo sus pasos en Instagram, esta argentina ha conquistado a una legión de seguidores ansiosos por descubrir cada detalle de su vida.

Un vistazo a su vida cotidiana en Miami

Un Vistazo A Su Vida Cotidiana En Miami

En su perfil, Antonela comparte mucho más que simples fotos; nos brinda una mirada a su vida diaria en Miami, donde comparte hogar con el reconocido futbolista Leo Messi y sus tres adorables hijos: Thiago, Mateo y Ciro.

Sus publicaciones no solo muestran sus atuendos diarios, sino también momentos familiares llenos de cariño y complicidad.

La imagen de la elegancia y el estilo

La Imagen De La Elegancia Y El Estilo

Recientemente, Roccuzzo dejó a todos boquiabiertos con una foto en la que lucía una mini falda gris a rayas, combinada con maestría con un top de la prestigiosa marca estadounidense ‘Revolve’.

Su elección no solo muestra su impecable estilo, sino que también confirma su estatus como una figura de moda de primer nivel desde que llegó a la soleada Florida.

Embajadora de las marcas más exclusivas

Embajadora De Las Marcas Más Exclusivas

Pero su influencia va más allá de la moda. Antonela Roccuzzo se ha convertido en embajadora de marcas de renombre, desde la reconocida firma deportiva ‘Alo Yoga’ hasta la icónica joyería ‘Tiffany & Co’ y la prestigiosa casa de belleza ‘Guerlain’.

Su asociación con estas marcas no solo habla de su exquisito gusto, sino también de su impacto en el mundo de la moda y el estilo de vida moderno. Con cada publicación, Antonela Roccuzzo reafirma su posición como un ícono de elegancia y sofisticación en el mundo digital.

7 trucos caseros para limpiar tu casa con limón

0

El limón, esa fruta cítrica de aroma característico, no solo es esencial en la cocina por su versatilidad en recetas y bebidas, sino que también es un aliado imprescindible en la limpieza del hogar. Su acidez natural, propiedades antibacterianas y agradable olor lo convierten en un excelente sustituto de muchos productos químicos de limpieza. A continuación, descubrirás siete trucos caseros para limpiar tu casa con limón, demostrando que este cítrico puede hacer mucho más que solo aderezar ensaladas o aromatizar bebidas.

Desde eliminar manchas difíciles hasta refrescar el ambiente, el limón ofrece una solución ecológica y económica para mantener tu hogar impecable. Estos métodos no solo son efectivos, sino que también son seguros para tu familia y el medio ambiente, reduciendo la dependencia de sustancias tóxicas. Prepárate para sorprenderte con la potencia limpiadora de esta modesta fruta y cómo puede transformar la limpieza de tu hogar.

LIMÓN: DESENGRASANTE NATURAL

Limón: Desengrasante Natural

El limón es un poderoso desengrasante, gracias a su acidez, que corta la grasa con facilidad. Una mezcla de jugo de limón y agua puede ser utilizada para limpiar superficies de cocina, como encimeras y azulejos, dejándolos relucientes. Simplemente, mezcla partes iguales de agua y jugo de limón en una botella con pulverizador y úsalo como limpiador multiuso. Esta solución no solo descompone la grasa, sino que también deja un aroma fresco y limpio en toda la cocina.

Para limpiar el microondas, coloca una taza de agua con el jugo de dos limones y caliéntala hasta que el microondas se llene de vapor. Deja reposar por unos minutos y luego limpia el interior con un paño. Verás cómo la grasa y la suciedad se eliminan con mínimo esfuerzo.

LIMPIADOR DE VENTANAS Y ESPEJOS

Otro uso sorprendente del limón es como limpiador de ventanas y espejos. Su jugo puede eliminar las manchas de agua y dar brillo sin dejar residuos. Mezcla jugo de limón con agua en partes iguales y usa un paño para aplicarlo sobre las superficies de vidrio. No solo eliminarás las marcas y manchas sino que también dejarás un brillo sin igual, aprovechando su efecto natural desinfectante.

Este método es especialmente útil en zonas de agua dura donde las manchas de cal son un problema constante. El ácido del limón reacciona con la cal, disolviéndola y facilitando su eliminación, dejando tus ventanas y espejos impecables.

REFRESCANTE DE AMBIENTES

Refrescante De Ambientes

En lugar de utilizar ambientadores comerciales llenos de químicos, el limón puede ser un excelente refrescante de ambientes natural. Coloca cáscaras de limón en pequeños recipientes por la casa o hierve cáscaras en agua para liberar su aroma cítrico, creando un ambiente fresco y limpio en toda tu casa. Esta técnica no solo neutraliza olores sino que también mejora el ambiente con un toque de naturaleza.

El limón también puede ser tu mejor aliado en la lavandería, actuando como un blanqueador natural para la ropa. Aplica jugo de limón directamente sobre las manchas antes de lavarlas o añade media taza de jugo de limón al ciclo de lavado para blanquear y refrescar la ropa. Es especialmente efectivo en manchas de sudor o de comida, donde su acidez ayuda a descomponer las moléculas que causan las manchas.

DESINCRUSTANTE DE SUPERFICIES DEL BAÑO

El baño es otro lugar donde el limón demuestra su eficacia. Para eliminar las manchas de cal y sarro de grifos, duchas y superficies cerámicas, frota una mitad de limón directamente sobre las áreas afectadas. El ácido cítrico del limón disuelve el sarro, facilitando su limpieza y dejando las superficies brillantes y sin residuos.

Esta técnica no solo es efectiva, sino también ecológica, evitando el uso de limpiadores ácidos y abrasivos que pueden dañar tus superficies y el ambiente. El limón, por tanto, se convierte en una alternativa segura y natural para la limpieza del baño.

El limón puede ayudar a restaurar el brillo natural de tus muebles de madera. Mezcla partes iguales de jugo de limón y aceite de oliva para crear un pulidor de muebles natural. Aplica la mezcla con un paño suave, frotando suavemente sobre la superficie de la madera. Esta solución no solo limpia sino que también hidrata la madera, protegiéndola y dándole un nuevo brillo.

Este truco es ideal para muebles que han perdido su lustre con el tiempo, ofreciendo una solución natural para rejuvenecerlos y protegerlos de futuros daños.

LIMPIEZA DE OLLAS, SARTENES Y VAJILLA

Limpieza De Ollas, Sartenes Y Vajilla

Finalmente, el limón puede ser de gran ayuda en la limpieza de ollas y sartenes quemadas. Espolvorea sal sobre la superficie quemada y utiliza una mitad de limón como esponja para frotar. La combinación de sal y limón actúa como un abrasivo suave que elimina la suciedad sin dañar tus utensilios de cocina. Este método no solo limpia eficazmente, sino que también desinfecta y deja un aroma fresco, haciendo que tus ollas y sartenes luzcan como nuevas.

Los utensilios de cocina de cobre, bronce, y plata pueden recuperar su brillo original con la ayuda del limón. La reacción química entre el ácido cítrico del limón y la oxidación que opaca estos metales es sumamente efectiva. Para limpiar estos objetos, espolvorea sal sobre la mitad de un limón y frótalo directamente sobre el metal. Luego, enjuaga y seca para revelar un brillo renovado. Esta técnica no solo es simple, sino que es increíblemente efectiva para devolverles a tus metales ese aspecto reluciente sin recurrir a productos químicos agresivos.

La limpieza de joyas también se beneficia del uso de limón, especialmente para piezas de oro y plata que han perdido su lustre. Un baño breve en una solución de agua tibia y limón, seguido de un suave cepillado con un cepillo de dientes suave, puede hacer maravillas, restaurando el brillo natural de tus joyas sin dañarlas.

ELIMINACIÓN DE OLORES EN REFRIGERADORES

El limón tiene la capacidad de neutralizar olores, lo que lo hace ideal para mantener fresco el interior de tu refrigerador. Colocar un algodón o esponja empapada en jugo de limón en el refrigerador puede absorber los olores desagradables, dejando en su lugar una fragancia cítrica y limpia. Este truco es particularmente útil para eliminar el olor a comida pasada o cualquier aroma penetrante que se haya instalado en el ambiente de tu refrigerador.

Además, limpiar las superficies internas del refrigerador con una solución de agua y limón no solo ayuda a desinfectar, sino que también previene la aparición de moho y bacterias, garantizando que tu comida se almacene en un ambiente saludable y seguro.

COMBATIR EL MOHO EN BAÑOS Y COCINAS

Combatir El Moho En Baños Y Cocinas

El limón es también un aliado contra el moho y los hongos, gracias a sus propiedades antifúngicas. Para combatir estas plagas, crea una pasta con jugo de limón y sal o bicarbonato de sodio y aplícala sobre las áreas afectadas. Deja actuar durante unas horas antes de enjuagar. Este método no solo es efectivo para eliminar manchas de moho visibles, sino que también ayuda a prevenir su reaparición, manteniendo las áreas críticas de tu hogar, como baños y cocinas, libres de moho y sus riesgos para la salud.

MEJORAR LA EFICIENCIA DE ELECTRODOMÉSTICOS

El limón puede mejorar la eficiencia de tus electrodomésticos. Por ejemplo, añadir jugo de limón al compartimento de jabón de tu lavavajillas no solo potencia su capacidad de limpieza, sino que también ayuda a descalcificar y remover residuos que puedan afectar su funcionamiento. Este truco asegura platos más brillantes y un electrodoméstico más duradero.

Aparte de sus usos en la limpieza, el limón juega un papel crucial en la cocina, especialmente en la prevención de la oxidación de alimentos. Aplicar jugo de limón sobre frutas y verduras cortadas evita que se oscurezcan, manteniendo su apariencia fresca y apetecible. Este método es particularmente útil para manzanas, peras, aguacate y plátanos, cuyas superficies tienden a oxidarse rápidamente tras el corte, preservando así su color y textura por más tiempo.

POTENCIAR LA LIMPIEZA DEL HOGAR CON COMBINACIONES NATURALES

Potenciar La Limpieza Del Hogar Con Combinaciones Naturales

Finalmente, combinar limón con otros ingredientes naturales como vinagre y bicarbonato de sodio puede potenciar aún más sus efectos de limpieza. Estas combinaciones crean soluciones potentes que pueden utilizarse para una amplia gama de tareas, desde desinfectar y limpiar superficies, hasta desatascar tuberías. Estos mixtos naturales no solo son efectivos, sino también seguros y respetuosos con el medio ambiente, ofreciendo una alternativa sostenible a los productos de limpieza convencionales.

Estos trucos y consejos demuestran que el limón es mucho más que una simple fruta; es una herramienta de limpieza poderosa y versátil que puede transformar la forma en que mantienes tu hogar limpio y fresco, al tiempo que cuidas de tu salud y el medio ambiente.

La DGT responde a cuánto dinero cuesta salvar una vida en la carretera

0

El coste humano de los accidentes de tráfico es una realidad que a menudo pasa desapercibida hasta que nos toca de cerca. Más allá del sufrimiento personal y familiar, imposible de cuantificar, existe un impacto económico significativo que repercute en toda la sociedad. Cada vida perdida en un siniestro vial representa una pérdida incalculable, pero también un coste tangible que debe ser evaluado y abordado con responsabilidad.

La Dirección General de Tráfico (DGT), en colaboración con la Universidad de Murcia y la empresa Sigma Dos, ha presentado un estudio que arroja luz sobre esta cuestión. Los resultados son reveladores y ponen en perspectiva la importancia de invertir en medidas de prevención y seguridad vial, no solo desde un punto de vista ético sino también económico. En este artículo te contaremos cuánto dinero cuesta para el estado los accidentes y evitarlos.

DGT: dos millones de euros, el precio de una vida

Dgt: Dos Millones De Euros, El Precio De Una Vida

Según el estudio de la DGT, el valor de prevenir y evitar un fallecimiento en accidente de tráfico (VPF) en España se estima en dos millones de euros. Esta cifra, un 42% superior a la obtenida en 2011, refleja el creciente valor que la sociedad atribuye a la vida humana y la preocupación por la siniestralidad vial. Es una cantidad que puede resultar difícil de asimilar, pero que pone en perspectiva la magnitud del problema y la necesidad de tomar medidas contundentes para reducir el número de víctimas en las carreteras y calles del país.

DGT: el valor de una vida estadística

Dgt: El Valor De Una Vida Estadística

Gran parte de esta estimación se basa en el concepto del «valor monetario de una vida estadística» (VVE), que representa el dinero que la sociedad está dispuesta a pagar para evitar una muerte por accidente de tráfico. En España, esta cifra asciende a 1,9 millones de euros, un 46,1% más que en 2011. Este aumento significativo sugiere que, junto con el incremento del nivel de vida, existe una mayor concienciación y preocupación por la siniestralidad vial en el país.

Costes adicionales que se suman

Costes Adicionales Que Se Suman

Además del VVE, el cálculo del VPF también incluye otros factores como los costes de la producción neta perdida debido a la mortalidad prematura, los gastos médicos y los servicios de emergencia. La suma de todos estos conceptos arroja el valor de dos millones de euros por cada vida perdida en un accidente de tráfico. Este enfoque integral permite tener una visión más completa del impacto económico que estos siniestros tienen en la sociedad, desde los costos directos hasta las consecuencias a largo plazo.

DGT: España, en la media europea

Dgt: España, En La Media Europea

Con esta estimación de la DGT, España se sitúa en la media europea en cuanto al coste económico de un fallecimiento por accidente de tráfico. Países como Estonia, Croacia, Francia y Austria superan los tres millones de euros, lo que indica un mayor valor atribuido a la vida humana y una mayor inversión en medidas de seguridad vial. Por otro lado, naciones como Italia, Irlanda, Alemania, Chipre, Portugal y Eslovaquia se mantienen por debajo de 1,8 millones de euros, lo que podría sugerir una menor priorización de este problema o una diferencia en la metodología de cálculo.

El coste de los heridos graves y leves

El Coste De Los Heridos Graves Y Leves

El estudio de la DGT también cuantifica el impacto económico de los heridos en accidentes de tráfico, un aspecto crucial que a menudo se pasa por alto. En el caso de los heridos graves, el coste asciende a 358.480 euros, una cifra que refleja los gastos médicos, la rehabilitación y la pérdida de productividad a largo plazo. Para los heridos leves, la cifra es de 8.506 euros, que si bien es menor, sigue siendo significativa cuando se multiplica por el gran número de casos que se registran anualmente.

Una inversión con retorno social y económico

Una Inversión Con Retorno Social Y Económico

Álvaro Gómez, director del Observatorio de Seguridad Vial de la DGT, destaca que «el gasto en medidas de seguridad vial efectivas es una inversión con un elevado nivel de retorno social y económico». Estos estudios permiten evaluar las políticas y medidas de seguridad vial mediante un análisis coste-beneficio, asignando eficientemente los recursos disponibles. Invertir en prevención y seguridad vial no solo salva vidas, sino que también genera ahorros significativos a largo plazo, lo que demuestra la importancia de adoptar un enfoque proactivo y sostenible en este ámbito.

Cifras alarmantes

Cifras Alarmantes

En 2022, a pesar de la estabilización de las cifras de siniestralidad en España, desde la DGT registraron 1.746 víctimas mortales en accidentes de tráfico, con datos a 30 días. Esta cifra, aunque menor que en años anteriores, sigue siendo alarmante y representa un coste de 3.492 millones de euros para la sociedad. Sumando los 8.503 heridos graves y los 119.354 leves, el monto total ascendió a la friolera de 7.555 millones de euros, una cantidad que podría haberse destinado a otros fines más constructivos si se hubieran implementado medidas de prevención más efectivas.

DGT: una responsabilidad compartida

Dgt: Una Responsabilidad Compartida

La seguridad vial es una responsabilidad compartida entre los gobiernos, las autoridades, los fabricantes de vehículos y, por supuesto, los propios conductores y peatones. Cada actor debe asumir su papel y contribuir a la creación de un entorno vial más seguro. Los gobiernos deben asignar los recursos necesarios y promulgar leyes y regulaciones efectivas, mientras que los fabricantes deben priorizar la seguridad en el diseño de vehículos. Por su parte, los conductores y peatones deben respetar las normas de tránsito y adoptar comportamientos responsables en las vías.

Un compromiso a largo plazo

Un Compromiso A Largo Plazo

La reducción de los accidentes de tráfico y la mejora de la seguridad vial no son objetivos que la DGT pueda lograr de la noche a la mañana. Se trata de un compromiso a largo plazo que requiere una visión estratégica, una inversión sostenida y la participación activa de todos los actores involucrados. Solo a través de un esfuerzo conjunto y constante podremos avanzar hacia un futuro en el que las muertes y lesiones en las carreteras sean cada vez menos comunes.

En última instancia, el verdadero valor de la seguridad vial no se mide en términos económicos, sino en vidas salvadas y sufrimiento evitado. Cada vida perdida en un accidente de tráfico es una tragedia que deja un vacío irreparable en familias y comunidades. Es nuestra responsabilidad colectiva trabajar incansablemente para reducir estas pérdidas y garantizar que todas las personas puedan viajar de manera segura y llegar a su destino.

Actitud Mediterránea pone a disposición servicios de wedding planner en Barcelona

0

La organización de una boda es un trabajo complejo que requiere una planificación bien cuidada y una gran atención a los detalles. Por eso, es recomendable dejar este aspecto en manos de auténticos expertos, como los wedding planners.

Su trabajo abarca desde la elección del sitio, pasando por la gestión y coordinación de los proveedores, hasta la supervisión el día del evento. Todo eso con el fin de garantizar que la boda sea perfecta. 

Una de las empresas que ha destacado en este sector, es Actitud Mediterránea. Ponen a disposición servicios de wedding planner en Barcelona, encargándose de la organización integral de la boda o de la coordinación el día del evento

Los servicios de wedding planner en Barcelona

Actitud Mediterránea ofrece una gama de servicios adaptados a las diferentes necesidades. Por un lado, se encargan de la organización integral del evento, lo cual es ideal para las parejas que desean contar con la ayuda de profesionales en cada paso del proceso

Este servicio abarca la creación de un cronograma detallado para el día de la boda, asegurándose de que todo se desarrolle sin problemas. También la gestión del presupuesto; trabajan con los clientes para asignar fondos de manera efectiva, evitando gastos innecesarios y sorpresas desagradables. 

Otro de los aspectos de su servicio integral es la solución de problemas. Si surge algún imprevisto, el equipo de profesionales está preparado para encontrar soluciones rápidas y efectivas, sin que la pareja se entere de los problemas. Esto asegura que el proceso transcurra sin estrés para los novios y sus familias. 

También incluye la gestión de invitados. Se encargan de gestionar las invitaciones, confirmaciones de asistencia, alojamiento para los invitados, y todas las necesidades relacionadas con los mismos. De esta manera, aseguran que se sientan bienvenidos y atendidos. 

También un servicio de coordinación del día D

Por otro lado, para quienes ya tienen gran parte de su boda planeada, pero se preocupan por la organización el día del evento, Actitud Mediterránea ofrece un servicio de coordinación del día D. Este está diseñado para garantizar que todo salga según lo planeado, permitiendo a los novios relajarse y disfrutar de su momento sin preocuparse por los detalles logísticos

El equipo de la empresa se encargará de coordinar a los proveedores, supervisar la instalación y desmontaje, gestionar imprevistos, y mucho más. Su atención personalizada y su experiencia como wedding planner en Barcelona les permite ofrecer un servicio de alta calidad.

En definitiva, con la ayuda de los wedding planner en Barcelona de Actitud Mediterránea, la pareja puede disfrutar al máximo de su día especial, sin tener que preocuparse por los detalles y el estrés que conlleva la organización de una boda. Su equipo de expertos se dedica a hacer que cada boda sea única y especial, adaptándose a las necesidades de cada cliente y asegurándose de que su gran día sea perfecto.

Guido y el Betis encuentran solución de emergencia

El Real Betis y Guido Rodríguez parecen estar a punto de resolver finalmente un asunto que ha mantenido en vilo a los seguidores del equipo verdiblanco. Después de meses de incertidumbre y rumores, se empieza a vislumbrar una luz al final del túnel en La Palmera, donde todos esperan con ansias una respuesta definitiva por parte del experimentado centrocampista argentino sobre si renovará o no.

Lo que en algún momento parecía ser una conclusión inminente ahora se reactiva, dejando un desenlace incierto que podría tener consecuencias importantes tanto para el club como para el jugador.

Con marzo como fecha límite, las negociaciones alcanzan un punto crítico donde el futuro de Guido Rodríguez con el Betis pende de un hilo. Los aficionados mantienen la respiración, conscientes de que en las próximas semanas se decidirá el destino de una relación que ha mantenido en vilo a toda una comunidad futbolística, ya sea para bien o para mal.

La incertidumbre de Guido Rodríguez

La Incertidumbre De Guido Rodríguez

El futuro de Guido Rodríguez en el Real Betis no está del todo claro. A pesar de todas las conversaciones y el interés de los aficionados, el jugador argentino no se muestra seguro sobre si seguirá en el club.

Después del partido contra el Villarreal, Rodríguez expresó que su permanencia no solo depende de él, del club o de sus agentes; es un asunto más complicado de lo que parece.

Aunque las negociaciones están en curso, las cosas no son tan simples. Rodríguez, siendo respetuoso con todo el proceso, no quiere comprometerse con nada definitivo, mostrando su dedicación a su recuperación y al equipo.

Negociaciones en marcha

Negociaciones En Marcha

Aunque se pensaba que la renovación del contrato de Rodríguez era segura, recientes acontecimientos han vuelto a poner este tema en discusión.

La falta de respuesta por parte de sus agentes a la última oferta del club ha sembrado dudas sobre si continuará, pero la llegada de su hija Renata parece haber cambiado la situación.

Las señales públicas del jugador y la reanudación de las conversaciones por parte del director deportivo, Manu Fajardo, han generado optimismo en el club.

Un acuerdo próximo

Un Acuerdo Próximo

Aunque todavía no se ha llegado a un acuerdo definitivo, fuentes cercanas al club indican que se está acercando.

A pesar de los obstáculos y las discusiones en curso, parece haber un acuerdo en el horizonte que podría extender el contrato de Rodríguez hasta 2025, con la opción de renovarlo anualmente.

Esta medida, además de asegurar la continuidad del jugador, daría al club más tiempo para resolver otras cuestiones en su planificación deportiva.

Considerando las opciones

Considerando Las Opciones

La incertidumbre sobre el futuro de Rodríguez también se ve afectada por las oportunidades que surgen fuera del Real Betis.

Aunque equipos de la Premier League y la Serie A han mostrado interés en el jugador, la posibilidad de convertirse en agente libre el próximo año es un factor importante a tener en cuenta.

Mientras tanto, en el club se están considerando diversas opciones para reforzar el centro del campo, lo que podría influir en la decisión final de Rodríguez.

Plazo para decidir

Plazo Para Decidir

Los directivos del Real Betis no quieren dejar que la incertidumbre se prolongue por mucho más tiempo. Se espera que antes de que termine marzo se tome una decisión definitiva sobre el futuro del jugador.

Este plazo, establecido por el club, tiene como objetivo aclarar la situación y permitir una planificación adecuada para la próxima temporada, independientemente de si el equipo jugará competiciones europeas o no.

Compromiso sólido

Compromiso Sólido

Más allá de las negociaciones y las especulaciones, Guido Rodríguez muestra un compromiso profundo con el Real Betis.

Su lealtad hacia el club es innegable, y su decisión final no se basará únicamente en aspectos financieros o deportivos.

El jugador argentino, consciente del impacto de su elección, prefiere mantener la calma y tomar la mejor decisión para su carrera y para el equipo.

¿Nos podemos resfriar de una corriente de aire o es un mito?

0

La creencia de que una corriente de aire puede ser que te pueda resfriar se ha sido transmitida de generación en generación en numerosas culturas. Esta idea, arraigada en el saber popular, sugiere que exponerse a flujos de aire frío o corrientes podría desencadenar los síntomas asociados a los resfriados. Sin embargo, la ciencia detrás de este fenómeno es mucho más compleja y merece ser analizada con detenimiento. En este artículo, exploraremos desde una perspectiva científica y médica si realmente podemos resfriarnos debido a una corriente de aire o si, por el contrario, estamos ante un mito que necesita ser desmentido.

Las corrientes de aire frío han sido históricamente evitadas por muchas personas con el temor de que pudiesen ser la causa directa de enfermedades como el resfriado común. Aunque intuitivamente parece haber una conexión entre el frío y la incidencia de resfriados, la evidencia científica apunta hacia los virus como los verdaderos culpables de estas infecciones. A continuación, desglosaremos este tema en secciones para entender mejor la relación entre las corrientes de aire, el frío y los resfriados.

ENTENDIENDO ¿CÓMO TE PUEDES RESFRIAR?

Entendiendo ¿Cómo Te Puedes Resfriar?

El resfriado común es una enfermedad infecciosa provocada principalmente por rinovirus, aunque otros virus también pueden ser responsables. Se caracteriza por síntomas como congestión nasal, tos, dolor de garganta, estornudos y, a veces, fiebre leve. Aunque estos síntomas pueden ser molestos, generalmente son leves y autolimitados, lo que significa que tienden a resolverse por sí solos sin necesidad de tratamiento médico específico.

Es importante destacar que los virus que causan el resfriado se transmiten de persona a persona a través de las gotas expulsadas al toser o estornudar. También pueden propagarse mediante el contacto con superficies contaminadas. Esto indica que la presencia de virus en el entorno es un factor crucial para la incidencia de resfriados, más que la exposición a temperaturas frías o corrientes de aire directamente.

EL MITO DE LAS CORRIENTES DE AIRE

La idea de que una corriente de aire puede causar un resfriado se basa en la observación de que las personas tienden a enfermarse más durante los meses fríos. Sin embargo, esto no se debe a la acción directa del frío sobre el organismo, sino a que las personas pasan más tiempo en espacios cerrados, facilitando la transmisión de virus. Las corrientes de aire frío por sí solas no pueden transmitir el virus del resfriado; es necesario que el virus esté presente y que haya un contacto cercano con una persona infectada o con superficies contaminadas.

Aunque el frío extremo puede afectar el sistema inmunitario, haciéndolo más susceptible a infecciones, la evidencia científica no respalda la idea de que las corrientes de aire sean una causa directa de los resfriados. Por lo tanto, aunque puede haber una correlación entre el frío y un aumento en la incidencia de resfriados, la relación causal directa no está establecida.

FACTORES QUE INCREMENTAN EL RIESGO DE RESFRIARSE

Factores Que Incrementan El Riesgo De Resfriarse

Además de la exposición a virus, existen otros factores que pueden aumentar el riesgo de contraer un resfriado. Estos incluyen el estrés, la falta de sueño, una alimentación pobre en nutrientes esenciales y ciertas condiciones preexistentes que pueden debilitar el sistema inmunológico. Mantener un estilo de vida saludable y evitar el contacto cercano con personas enfermas son medidas efectivas para reducir el riesgo de resfriarse.

Es crucial entender que mientras las corrientes de aire frío pueden no ser beneficiosas para personas con ciertas afecciones respiratorias, como el asma, debido a que pueden desencadenar síntomas, no son la causa subyacente de los resfriados. La prevención pasa más por el cuidado personal y la higiene que por evitar el aire frío per se.

LA IMPORTANCIA DE LA VENTILACIÓN

Curiosamente, la ventilación adecuada de los espacios interiores juega un papel crucial en la prevención de enfermedades respiratorias, incluido el resfriado común. Un ambiente bien ventilado reduce la concentración de virus en el aire, disminuyendo así la probabilidad de infección. Por tanto, lejos de ser un factor de riesgo, una corriente de aire fresco y limpio puede ser beneficiosa para la salud pública, especialmente en entornos cerrados donde el riesgo de transmisión de virus es más alto.

La creencia de que las corrientes de aire frío son responsables de causar resfriados es más un mito que una realidad respaldada por evidencia científica. Los resfriados son causados por virus, y su transmisión se ve facilitada por el contacto cercano entre personas, especialmente en entornos cerrados y mal ventilados. Por lo tanto, es esencial adoptar medidas de prevención enfocadas en la higiene personal y la salud general, más que en evitar el aire frío o las corrientes de aire.

RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN

Recomendaciones Para La Prevención

Para prevenir el resfriado común, es aconsejable lavarse las manos frecuentemente, evitar tocarse la cara con las manos sin lavar, mantener una buena higiene respiratoria al toser o estornudar, y procurar una buena ventilación en los espacios habitados. Estas medidas, junto con el mantenimiento de un sistema inmunológico fuerte a través de una dieta equilibrada, ejercicio regular y suficiente descanso, son clave para reducir el riesgo de resfriarse, más allá de las creencias populares sobre el frío y las corrientes de aire.

Los cambios estacionales y las variaciones climáticas juegan un papel significativo en la incidencia de los resfriados. Durante los meses más fríos, no solo aumenta la tendencia a permanecer en interiores, sino que también las condiciones de baja humedad pueden hacer que las membranas mucosas se sequen, lo que potencialmente facilita la entrada de virus. Además, se ha observado que algunos virus, como el rinovirus, muestran mayor estabilidad y transmisibilidad en ambientes fríos y secos.

No obstante, es crucial entender que más allá de la predisposición estacional, la prevención efectiva del resfriado depende de la exposición directa a los patógenos y de la fortaleza del sistema inmunológico individual. Las estrategias de prevención deben enfocarse en reducir la exposición al virus y en mantener un sistema inmunológico robusto mediante una nutrición adecuada, ejercicio regular y un sueño de calidad.

PERCEPCIÓN CULTURAL Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

La percepción cultural sobre la causa de los resfriados influye significativamente en las medidas de prevención adoptadas por diferentes sociedades. En algunas culturas, evitar corrientes de aire y mantenerse abrigado son prácticas comunes para prevenir enfermedades. Aunque estas medidas pueden ofrecer un confort térmico, su efectividad en prevenir los resfriados no está científicamente comprobada.

Es interesante cómo las prácticas de prevención pueden variar ampliamente entre culturas, reflejando no solo la comprensión médica sino también tradiciones y creencias locales. Esto subraya la importancia de educar a la población sobre las causas reales de los resfriados y las estrategias efectivas de prevención basadas en evidencia científica.

Qué significa esta pegatina que llevan algunos coches

Existen diversas razones por las que la gente coloca alguna pegatina a sus coches. Las pegatinas son una forma de comunicar intereses, creencias, valores o aficiones; desde logos de bandas favoritas hasta calcomanías políticas, las personas pueden usarlas para mostrar al mundo quiénes son y qué les importa.

Las pegatinas pueden agregar color, estilo y personalidad a un vehículo, también pueden ser una forma de personalizar un auto que de otra manera sería genérico o aburrido; sin embargo, algunas pegatinas proporcionan información útil sobre el vehículo o el conductor, ya que estas pueden indicar que el vehículo tiene un sistema de alarma, que el conductor lleva un bebé a bordo o que el vehículo es propiedad de una empresa.

Pegatinas con significado especial en los coches

Qué Significa Esta Pegatina Que Llevan Algunos Coches

Existen algunas pegatinas que pueden tener un significado para las autoridades o para el propietario del vehículo; esto dependerá del significado de la pegatina, ya que en algunos países se les coloca una pegatina para demostrar que el coche fue inspeccionado.

Otros pueden indicar un lugar de procedencia, comunidad o localidad específica con la que se puede identificar el coche; sin embargo, también las hay con carácter religioso o supersticioso, por lo que se le coloca alguna pegatina específica para proteger al coche de averías y accidentes.

      

Un pequeño dibujo con un gran significado en una pegatina

Qué Significa Esta Pegatina Que Llevan Algunos Coches

La pegatina del Indalo, una figura antropomorfa con los brazos en alto y un arco iris sobre la cabeza, se ha convertido en un elemento omnipresente en las carreteras españolas; adherida a la luneta trasera de coches, motos y camiones, este símbolo ha trascendido las fronteras de Almería, su tierra natal, para convertirse en un referente cultural y un emblema de identidad para muchos españoles.

Las raíces del Indalo se remontan a miles de años atrás, a la época prehistórica, se halló por primera vez en una pintura rupestre de la Cueva de los Letreros, en Vélez-Blanco, Almería, datada entre el Neolítico Tardío y la Edad del Cobre; su significado exacto sigue siendo un enigma, pero las interpretaciones más aceptadas lo vinculan a una figura protectora, un dios solar o una representación de la lluvia.

      

¿Qué es el indalo?

Tradicion

El Indalo es una figura esquemática de un hombrecillo con los brazos extendidos en actitud de ofrenda o protección, sosteniendo un arco iris en sus manos; se trata de un símbolo prehistórico hallado en la Cueva de los Letreros, en Vélez-Blanco (Almería), España, que data del Neolítico tardío o Edad del Cobre (entre el 5000 y el 3000 a. C.).

El significado del Indalo no está del todo claro, pero se han propuesto diversas interpretaciones:

  • Algunos creen que es cazador con su arco extendido.
  • Un orante implorando la lluvia.
  • Otros piensan que se trata de la imagen de un dios o divinidad protectora.
  • Un símbolo de la unión entre el cielo y la tierra.
  • Amuleto contra los malos espíritus y protector de accidentes.

      

¿Cómo una imagen de una cueva antigua terminó en las carreteras españolas?

Qué Significa Esta Pegatina Que Llevan Algunos Coches

El Indalo permaneció confinado a las paredes de las cuevas durante milenios; sin embargo, a finales del siglo XIX y principios del XX, su figura comenzó a despertar interés. Artistas e intelectuales almerienses lo redescubrieron y lo adoptaron como símbolo de su tierra.

En la década de 1960, el Indalo dio un salto definitivo al ámbito popular, la empresa hortofrutícola “Frutas Caparrós” lo incorporó a su logotipo, impulsando su reconocimiento a nivel nacional; a partir de entonces, su presencia en vehículos se intensificó, convirtiéndose en un elemento identificativo de Almería y extendiéndose por toda España.

      

Más que una simple pegatina para decorar el coche

Qué Significa Esta Pegatina Que Llevan Algunos Coches

La pegatina del Indalo es mucho más que un adorno; para muchos, representa un vínculo con sus raíces, un homenaje a su tierra natal o una forma de expresar su orgullo almeriense, también se le atribuyen propiedades protectoras contra el mal de ojo y las desgracias en la carretera.

Su simbolismo ha trascendido lo regional, convirtiéndose en un icono cultural español; se asocia a valores como la fuerza, la resistencia, la esperanza y la capacidad de superar las adversidades.

      

Un símbolo en constante evolución

Tradicion

A pesar de su origen milenario, el Indalo se ha adaptado a los tiempos modernos. Hoy en día podemos encontrar pegatinas del Indalo en diferentes colores, tamaños y diseños, incluso personalizados con el nombre del conductor o el vehículo.

Esta capacidad de adaptación ha permitido que el Indalo siga siendo relevante para las nuevas generaciones, manteniendo su esencia y significado original.

      

Un futuro prometedor

Tradicion

Es probable que la pegatina del Indalo siga conquistando las carreteras españolas y del mundo durante muchos años más; su simbolismo positivo, su belleza simple y su capacidad de adaptación lo convierten en un emblema atemporal que representa la cultura, la tradición y la identidad de un pueblo de hecho en 2006, el Indalo fue declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía.

La pegatina del Indalo es mucho más que un simple adorno para el coche; es un símbolo que representa la historia, la cultura y la identidad de un pueblo, un pequeño dibujo con un gran significado que ha conquistado las carreteras españolas y que seguirá cautivando a las generaciones venideras.

      

Curiosidades y mitos del Indalo

Qué Significa Esta Pegatina Que Llevan Algunos Coches

El Indalo es un símbolo fascinante con una rica historia y muchas leyendas, es un símbolo importante de la cultura andaluza y es una parte integral de la identidad de la región; se cree que el Indalo tiene poderes mágicos y que puede proteger contra el mal de ojo y los malos espíritus.

Se dice que el Indalo trae buena suerte y prosperidad, algunos creen que el Indalo es un símbolo de fertilidad y hay una leyenda que dice que el Indalo era un dios que bajó a la tierra para proteger a los humanos es un símbolo con más de 5.000 años de antigüedad y algunos creen que el Indalo podría ser el origen del símbolo del “hombre de Vitruvio” de Leonardo da Vinci.

El Indalo es el símbolo oficial de la provincia de Almería y existe una ruta turística en Almería llamada “Ruta del Indalo” que recorre los lugares donde se pueden encontrar representaciones de este símbolo. Como dato curioso, la palabra “indalo” proviene del latín “indalus”, que significa “protector”.

  

Descubre el Moretum, una exquisita receta de crema de queso de la antigua Roma que tienes que probar

La historia de la gastronomía nos permite explorar sabores perdidos en el tiempo. En esta ocasión, nos sumergiremos en el fascinante mundo de la antigua Roma a través de una receta única y deliciosa: el Moretum. Este manjar, que ha perdurado a lo largo de los siglos, nos ofrece una conexión directa con las mesas de la Roma Imperial.

El Moretum es una salsa de queso con hierbas y especias, tiene sus raíces en la poesía romana. Virgilio, el ilustre poeta, describió esta receta en detalle en su obra «Las Geórgicas». A través de sus versos, nos transportamos a la vida cotidiana de los romanos, donde el arte culinario ocupaba un lugar especial.

Ingredientes para cocinar Moretum

La esencia del Moretum radica en la simplicidad y la frescura de sus ingredientes. Estos son algunos de los elementos que necesitarás para embarcarte en este viaje culinario:

506261919 4Baab5233C B

1. Queso fresco: La base del Moretum El queso fresco era un ingrediente básico en la dieta romana. Puedes optar por queso ricotta o feta como sustitutos modernos.

2. Hierbas frescas: Un toque de aroma Albahaca, cilantro y cebollino eran apreciados en la antigua Roma. Estas hierbas aportarán frescura y complejidad de sabor.

3. Ajo: El poder aromático Un diente de ajo añadirá ese toque aromático y sabroso que caracteriza al Moretum.

4. Aceite de oliva: El oro líquido romano El aceite de oliva, fundamental en la cocina romana, enriquecerá la textura y aportará su distintivo sabor.

5. Pan: El complemento perfecto Acompaña tu Moretum con pan recién horneado. Los romanos disfrutaban especialmente de panes integrales y rústicos.

¡Vamos a ver cómo se prepara en la siguiente página!

Receta paso a paso para crear tu propio Moretum

Paso 1: Preparación de ingredientes

  • Desmenuza el queso fresco y pica finamente las hierbas frescas.
  • Pela y pica el ajo.

Paso 2: El ritual de la trituración

  • Siguiendo la tradición romana, utiliza un mortero y una mano para triturar el ajo con un poco de sal. Este paso no solo mezclará los sabores, sino que también liberará los aromas.

Paso 3: La fusión de sabores

  • Añade el queso desmenuzado al mortero y comienza a triturar hasta obtener una mezcla uniforme.
  • Incorpora las hierbas frescas y continúa triturando. Este proceso intensificará los sabores, creando una amalgama deliciosa.

Paso 4: El toque final con aceite de oliva

  • Agrega aceite de oliva gradualmente mientras continúas triturando. La mezcla adquirirá una textura suave y sedosa.

Paso 5: ¡Listo para disfrutar!

  • Transfiere tu Moretum a un tazón y sírvelo con trozos de pan fresco.

Explorando el legado gastronómico romano

El Moretum no solo es una exquisitez para el paladar, sino también una ventana a la vida cotidiana de la antigua Roma. Al saborear este plato, nos conectamos con las tradiciones culinarias que han resistido el paso del tiempo.

Dsc 0117Small

Acompañamientos perfectos para el Moretum: Una experiencia culinaria completa

Descubrir la maravilla del Moretum es solo el comienzo de una experiencia culinaria única. Para realzar los sabores de esta antigua receta romana, aquí te presentamos algunas sugerencias de acompañamientos que complementarán a la perfección esta deliciosa salsa de queso.

1. Selección de panes artesanales Acompaña tu Moretum con una variedad de panes artesanales. Desde baguettes crujientes hasta panes integrales, cada tipo aportará una dimensión única a tu experiencia gastronómica.

2. Tabla de quesos y embutidos Amplía tu repertorio de sabores con una tabla de quesos y embutidos. Quesos suaves, duros, ahumados y una selección de embutidos artesanales agregarán diversidad a tu mesa.

3. Frutas frescas y frutos secos Introduce un toque de frescura y dulzura con una selección de frutas frescas, como uvas, higos o manzanas. Los frutos secos, como nueces o almendras, aportarán textura y sabor.

4. Ensaladas de hojas verdes Equilibra la intensidad del Moretum con una ensalada de hojas verdes frescas. El contraste entre la suavidad de la salsa y la frescura de las hojas creará armonía en cada bocado.

5. Vino blanco o tinto ligero Eleva tu experiencia con un buen vino blanco o tinto ligero. La elección del vino dependerá de tus preferencias, pero ambas opciones complementarán los sabores del Moretum de manera excepcional.

6. Aceitunas y aceite de oliva adicional Añade un toque mediterráneo con una selección de aceitunas y un pequeño recipiente de aceite de oliva adicional. Sumérgete en la tradición culinaria romana con estos elementos clásicos.

7. Plato de vegetales asados Si buscas una opción más substancial, opta por un plato de vegetales asados. Berenjenas, tomates cherry y pimientos adquirirán un delicioso sabor al ser asados y se convertirán en el compañero perfecto.

8. Pasta fresca o galletas saladas Extiende la versatilidad del Moretum combinándolo con pasta fresca al dente o galletas saladas. La salsa se adherirá perfectamente a la pasta, mientras que las galletas agregarán un toque crujiente.

838176772 240537402 1706X1280

El Moretum como puente entre épocas

Preparar y degustar el Moretum es más que un acto culinario; es un viaje a través de los siglos. En cada bocado, podemos apreciar la riqueza de la historia culinaria y celebrar la perdurabilidad de un manjar que ha resistido las vicisitudes del tiempo. ¡Buen provecho!

La manera de saltarte el límite de almacenamiento de fotos y vídeos en iCloud en iPhone y Mac

Almacenamos una gran cantidad de información en iCloud, incluyendo fotos, vídeos, documentos y archivos. Con el paso del tiempo, es normal que observemos una reducción gradual del espacio disponible. En ese momento, recurrimos a las configuraciones de iCloud en nuestros dispositivos para verificar la posibilidad de adquirir más espacio. No obstante, el límite predeterminado es de 2 TB, pero existe un método bastante simple para obtener hasta el doble de este espacio.

La manera de saltarte el límite de almacenamiento de fotos y vídeos

Image 47

No es necesario recurrir a métodos extraños o ilegales para lograr esto, ya que Apple lo permite, aunque no lo mencione explícitamente. Se refiere a la posibilidad de obtener hasta 4 TB de espacio para todos tus dispositivos Apple con una única ID de Apple. A continuación, veremos cómo lograrlo de manera sencilla, aunque cabe destacar que no es un servicio gratuito.

El secreto radica en combinar el almacenamiento de iCloud+ y Apple One. iCloud+ es una suscripción adicional a iCloud que ofrece más espacio en la nube y acceso a servicios adicionales como iCloud Private Relay o la función de Ocultar mi correo. Por otro lado, Apple One es un paquete de suscripciones que incluye iCloud, Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade y, dependiendo del plan, Apple Fitness+.

Para obtener 4TB de espacio en iCloud, puedes comenzar suscribiéndote a iCloud+ y seleccionar el plan de 2TB que tiene un costo de 9,99 euros mensuales. Luego, puedes suscribirte a Apple One y elegir el plan Premium, que cuesta 34,95 euros al mes tras su última actualización de precios e incluye 2TB de almacenamiento en iCloud. En términos económicos, el total asciende a 44,94 euros mensuales, mientras que el almacenamiento disponible llega a los 4TB.

Este almacenamiento, al igual que el acceso a Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade y Apple Fitness+, puede ser compartido con hasta cinco familiares (seis contándonos). De hecho, es importante mencionar que gracias a la combinación de planes de Apple One e iCloud+ puedes optar por almacenamientos de 50, 100, 200, 250, 400, 2000, 2050, 2200 y 4000 GB.

Fusionar el espacio de almacenamiento de iCloud+ y Apple One es una gran alternativa para los usuarios que desean superar el límite aparente de almacenamiento de iCloud y conseguir hasta 4TB de espacio en la nube. Es cierto que existen otras opciones, desde el almacenamiento local hasta otros proveedores de servicios en la nube, pero la integración que proporciona iCloud es inigualable. Afortunadamente, si decidimos optar por iCloud y queremos aprovechar al máximo el espacio disponible, tenemos la posibilidad de hacerlo.

El dilema del almacenamiento en los dispositivos iPhone

Image 48 1

En la era digital actual, nuestros teléfonos móviles se han convertido en una extensión de nosotros mismos. Capturamos momentos, almacenamos recuerdos y realizamos tareas esenciales con estos dispositivos. Sin embargo, uno de los problemas más comunes que enfrentan los usuarios de iPhone es la falta de almacenamiento.

El iPhone, conocido por su diseño elegante y funcionalidades avanzadas, tiene una limitación significativa: la incapacidad de expandir el almacenamiento interno. A diferencia de otros dispositivos que permiten el uso de tarjetas microSD para aumentar el espacio de almacenamiento, los iPhones dependen únicamente del almacenamiento interno. Esto puede ser un problema, especialmente para los usuarios que tienen modelos con menor capacidad de almacenamiento.

La falta de espacio puede afectar el rendimiento del dispositivo, limitar la cantidad de aplicaciones que se pueden instalar y restringir la cantidad de fotos, videos y música que se pueden almacenar. Además, las actualizaciones de software, que a menudo son esenciales para mantener la seguridad y la funcionalidad del dispositivo, pueden requerir una cantidad significativa de espacio.

Para superar esta limitación, Apple ofrece iCloud, un servicio de almacenamiento en la nube. Los usuarios pueden optar por almacenar fotos, videos, documentos y copias de seguridad del dispositivo en iCloud. Sin embargo, el servicio gratuito solo ofrece 5GB de almacenamiento, que se llena rápidamente. Para obtener más espacio, los usuarios deben suscribirse a un plan de pago.

Aunque iCloud ofrece una solución al problema del almacenamiento, no está exento de inconvenientes. Primero, los usuarios deben pagar una tarifa mensual o anual por el servicio. Además, el acceso a los archivos almacenados en iCloud depende de una conexión a Internet. En áreas con conectividad limitada o nula, los usuarios pueden tener dificultades para acceder a sus archivos.

Además, aunque el almacenamiento en la nube puede parecer infinito, iCloud tiene un límite. Los usuarios pueden optar por combinar el almacenamiento de iCloud+ y Apple One para obtener hasta 4TB de espacio. Sin embargo, incluso esta cantidad puede ser insuficiente para algunos usuarios.

En conclusión, la falta de almacenamiento en los dispositivos iPhone es un problema persistente que afecta a muchos usuarios. Aunque existen soluciones como iCloud, estas no están exentas de inconvenientes y costos. Es esencial que los usuarios sean conscientes de estas limitaciones al elegir un iPhone y consideren sus necesidades de almacenamiento antes de hacer una compra. Mientras tanto, la búsqueda de una solución más eficaz y asequible para el problema del almacenamiento en los iPhone continúa.

La maravilla de tener una nube de almacenamiento

La Maravilla De Tener Una Nube De Almacenamiento

La nube o iCloud ofrece una serie de ventajas significativas para los usuarios de dispositivos electrónicos. En primer lugar, proporciona un almacenamiento seguro y accesible. Los datos almacenados en la nube están protegidos contra pérdidas físicas, como daños en el dispositivo o robos. Además, estos datos se pueden acceder desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, lo que permite una gran flexibilidad y movilidad.

En segundo lugar, la nube facilita la sincronización de datos entre dispositivos. Esto significa que si actualizas un documento en tu teléfono, la versión más reciente estará disponible instantáneamente en todos tus otros dispositivos. Esto es especialmente útil para aquellos que usan múltiples dispositivos.

También permite compartir fácilmente archivos con otros. Esto es particularmente útil para el trabajo colaborativo, ya que los archivos se pueden compartir y editar en tiempo real.

Finalmente, la nube ofrece una solución de respaldo conveniente. Con la configuración de respaldo automático, nunca tendrás que preocuparte por perder tus datos importantes.

En resumen, tener dispositivos en la nube o iCloud ofrece una variedad de beneficios que mejoran la seguridad, la accesibilidad y la eficiencia de la gestión de datos.

Fallas 2024: de dónde viene esta curiosa tradición valenciana

0

En el corazón de la Comunidad Valenciana, cada mes de marzo, se celebra una de las fiestas más emblemáticas y espectaculares de España: las Fallas de Valencia. Esta festividad, que atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales, es una explosión de arte, fuego y tradición. Las calles de Valencia se transforman en un museo al aire libre donde gigantescas figuras, conocidas como «ninots», cobran vida para contar historias llenas de crítica, humor y sátira. La noche del 19 de marzo, estas obras de arte son consumidas por las llamas en un acto simbólico de renovación y purificación. Pero, ¿cómo nació esta tradición tan arraigada en la cultura valenciana?

Las Fallas tienen sus raíces en una antigua costumbre de los carpinteros de Valencia, quienes, en vísperas de la festividad de San José, su patrón, quemaban en las calles los trozos de madera que les sobraban tras el invierno. Con el tiempo, esta práctica evolucionó hasta convertirse en la construcción de figuras satíricas que representaban personajes y situaciones de actualidad. Hoy en día, las Fallas son un reflejo de la sociedad, donde se critica de forma humorística a políticos, celebridades y diversos aspectos de la vida cotidiana.

ORÍGENES HISTÓRICOS DE LAS FALLAS

Orígenes Históricos

Las primeras documentaciones de la celebración de las Fallas datan del siglo XVIII, aunque se cree que sus orígenes podrían ser aún más antiguos. Esta festividad comenzó como una sencilla quema de desechos por parte de los artesanos y carpinteros en honor a San José. Con el paso del tiempo, los vecinos de los diferentes barrios de Valencia comenzaron a competir entre sí por crear la mejor falla, añadiendo elementos satíricos y de crítica social. Así, lo que empezó como una pequeña tradición local se transformó en una de las fiestas más importantes de España, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016.

El crecimiento de las Fallas ha estado ligado a la evolución social y política de Valencia y de España. Durante el franquismo, la fiesta sufrió restricciones y la censura afectó a la libertad de expresión inherente a las fallas. Sin embargo, tras la restauración de la democracia, las Fallas retomaron su carácter crítico y se convirtieron en un espacio para la expresión popular y la sátira.

EL ARTE DE LAS FALLAS

La creación de una falla es un proceso que requiere meses de trabajo y la participación de artistas, artesanos y numerosos voluntarios. Estas estructuras son verdaderas obras de arte efímero que pueden alcanzar varios metros de altura y cuyo valor puede ascender a cientos de miles de euros. El diseño de cada falla es un reflejo de la creatividad y la crítica social, donde no se escatima en detalles para capturar la esencia de los temas representados.

A lo largo de los años, la técnica y los materiales utilizados para construir las fallas han evolucionado. Inicialmente hechas de madera y cartón, hoy se emplean materiales más ligeros y resistentes, permitiendo crear estructuras más grandes y complejas. Este cambio ha permitido a los artistas falleros desafiar los límites de su imaginación y técnica, llevando las Fallas a un nuevo nivel de espectacularidad.

FALLAS 2024: LA MÚSICA Y LA PIROTECNIA

Fallas 2024: La Música Y La Pirotecnia

La música es otro componente esencial de las Fallas, con bandas y grupos musicales llenando las calles de Valencia de melodías festivas. Las «mascletás», espectaculares exhibiciones diurnas de fuegos artificiales que se celebran en la Plaza del Ayuntamiento, son uno de los eventos más esperados. El sonido atronador de los petardos crea una atmósfera única que se convierte en la banda sonora de la ciudad durante las fiestas.

Por la noche, los espectáculos de fuegos artificiales iluminan el cielo valenciano, culminando con la impresionante «Nit del Foc», una noche dedicada a la pirotecnia. Estas exhibiciones no son solo un espectáculo visual; representan la esencia del fuego en las Fallas, simbolizando la purificación y la renovación.

LA OFRENDA FLORAL

Uno de los momentos más emotivos y significativos de las Fallas es la Ofrenda Floral a la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia. Miles de falleros y falleras, vestidos con trajes tradicionales, desfilan por las calles de la ciudad llevando ramos de flores a la Virgen. Esta ofrenda transforma la plaza en un espectacular manto floral que simboliza el respeto y la devoción de los valencianos hacia su patrona.

La Ofrenda no solo es un acto de fe; también es una demostración de la unidad y la identidad cultural de Valencia. A través de este gesto, se celebra la herencia y la tradición valenciana, reforzando los lazos comunitarios y familiares.

IMPACTO CULTURAL Y ECONÓMICO

Impacto Cultural Y Económico

Las Fallas tienen un impacto significativo en la vida social y económica de Valencia. Durante las fiestas, la ciudad experimenta un notable aumento en el turismo, lo que impulsa la economía local. Hoteles, restaurantes y comercios se benefician de la afluencia de visitantes, mientras que el sector artesanal ve en las Fallas una oportunidad para mostrar su talento y creatividad.

Más allá de lo económico, las Fallas juegan un papel crucial en la conservación y promoción de la cultura valenciana. A través de sus rituales, tradiciones y expresiones artísticas, estas fiestas refuerzan la identidad de la comunidad y la transmiten a las futuras generaciones. En definitiva, las Fallas son una celebración de la vida, la creatividad y el espíritu comunitario valenciano.

PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y SOLIDARIDAD

Uno de los aspectos menos visibles pero igualmente importantes de las Fallas es la profunda participación comunitaria que fomenta. Las comisiones falleras, grupos organizados por los vecinos de cada barrio, son el motor que impulsa la celebración, desde la planificación hasta la ejecución de cada falla. Estas comisiones no solo se dedican a las tareas artísticas, sino que también organizan eventos sociales, talleres culturales y actividades benéficas a lo largo del año. La solidaridad que se genera a través de estas iniciativas fortalece el tejido social y promueve la cohesión entre los valencianos.

La colaboración entre las comisiones falleras y diversas organizaciones caritativas es notable, especialmente durante las Fallas. Se organizan colectas de alimentos, campañas de donación de sangre y otras actividades solidarias, demostrando que esta festividad también es un momento para dar apoyo a los más necesitados. Este aspecto solidario subraya la importancia de las Fallas como un evento que va más allá de la celebración, actuando como un catalizador de acciones positivas para la comunidad.

INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

Innovación Y Sostenibilidad

En los últimos años, se ha puesto un énfasis creciente en la innovación y la sostenibilidad dentro del mundo fallero. Los artistas y diseñadores de fallas están explorando nuevas tecnologías y materiales ecológicos para reducir el impacto ambiental de las celebraciones. La utilización de materiales reciclables y biodegradables en la construcción de los ninots es un paso hacia unas Fallas más verdes.

Además, la implementación de sistemas de iluminación de bajo consumo en los monumentos falleros y la decoración de las calles contribuye a una mayor eficiencia energética. Estas iniciativas no solo responden a una conciencia medioambiental creciente, sino que también aseguran la viabilidad futura de la festividad, haciendo de las Fallas un ejemplo de cómo tradición y modernidad pueden fusionarse para beneficio mutuo.

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL Y TURISMO

El reconocimiento de las Fallas de Valencia como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO no solo ha consolidado su importancia cultural a nivel global, sino que también ha impulsado el turismo en la región. Este reconocimiento ha atraído a un número creciente de visitantes internacionales, deseosos de experimentar la magia de las Fallas y descubrir las tradiciones valencianas. La festividad se ha convertido en un destino turístico de primer orden, lo que ha fomentado el desarrollo de infraestructuras y servicios orientados a satisfacer las necesidades de los visitantes.

La promoción de las Fallas en el extranjero ha sido clave para este aumento del turismo. Campañas de marketing y eventos culturales en distintas partes del mundo han servido para dar a conocer la festividad y sus valores. Así, las Fallas no solo promueven la cultura valenciana, sino que también contribuyen significativamente a la economía local, generando ingresos y empleo en sectores como la hostelería, el comercio y los servicios.

EL FUTURO DE LAS FALLAS

El Futuro De Las Fallas

Mirando hacia el futuro, las Fallas de Valencia enfrentan el desafío de preservar su esencia mientras se adaptan a los cambios de la sociedad y el medio ambiente. La innovación en los materiales y técnicas, junto con un compromiso firme con la sostenibilidad, son claves para su evolución. Asimismo, la inclusión de nuevas tecnologías, como la realidad aumentada y las redes sociales, ofrece oportunidades para enriquecer la experiencia fallera y alcanzar a audiencias globales.

Sin embargo, el corazón de las Fallas permanece inmutable: la celebración de la comunidad, la crítica social y la renovación a través del fuego. Estos elementos constituyen el alma de la festividad y aseguran su relevancia y continuidad. Las Fallas de Valencia, con su impresionante despliegue de creatividad, pasión y fuego, continúan siendo un tesoro cultural que Valencia ofrece al mundo, invitando a todos a compartir en su espectáculo único de arte, fuego y fiesta.

En conclusión, las Fallas representan un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad, demostrando cómo una festividad puede evolucionar y adaptarse sin perder su identidad ni su significado. A través de la innovación y la sostenibilidad, Valencia se asegura de que sus Fallas sigan siendo una vitamina para el espíritu comunitario, la cultura y la economía de la ciudad, manteniendo viva una tradición que cautiva y fascina a generaciones de valencianos y visitantes de todo el mundo.

El ingrediente para desayunos y comidas que da mucha energía y se vende en Carrefour, Aldi o cualquier supermercado

0

En el mundo de los superalimentos, hay ciertos ingredientes que, a menudo, no reciben toda la atención que merecen. Hoy vamos a hablar de uno de ellos, una joya nutricional que, a pesar de su tamaño, es una poderosa fuente de energía. Se vende en cadenas de supermercados tan populares como Carrefour y Aldi, y es probable que ya lo hayas visto en las estanterías: la avellana. Este fruto seco no solo es delicioso, sino que también es increíblemente beneficioso para nuestra salud y vitalidad.

A primera vista, la avellana puede parecer un complemento más en nuestras despensas, pero su perfil nutricional habla por sí solo. Con una alta concentración de energía, fibra y nutrientes esenciales, este fruto seco se posiciona como un excelente aliado para encarar un ajetreado día de trabajo o una intensa sesión de entrenamiento. Además, su versatilidad en la cocina permite incorporarlo con facilidad tanto en desayunos como en comidas, lo cual lo hace aún más atractivo.

Las avellanas no solo aportan sabor y textura a una amplia variedad de recetas, fortalecen nuestra salud de múltiples formas. Son ricas en ácidos grasos monoinsaturados, que contribuyen a mantener el corazón saludable, además de contener vitaminas y minerales indispensables para el correcto funcionamiento del organismo. Vamos a desgranar, de manera detallada, todo lo que necesitas saber sobre este pequeño gigante de la nutrición.

UN TESORO ENERGÉTICO EN TU SUPERMERCADO

Un Tesoro Energético En Tu Supermercado

Podría decirse que las avellanas son una cápsula concentrada de energía. Un pequeño puñado de estos frutos secos puede ofrecer un empuje significativo para comenzar el día o como un tentempié ideal a media mañana. Pero, ¿a qué se debe esta capacidad energética? Primero, las avellanas son ricas en grasas saludables, principalmente ácidos grasos monoinsaturados, que son una fuente de combustible sostenido para el cuerpo.

Además de las grasas, las avellanas contienen una buena cantidad de proteínas. Estos macronutrientes son esenciales para la construcción y reparación de tejidos y, al igual que las grasas, ayudan a proporcionar una sensación de saciedad que evita el picoteo innecesario entre comidas. Y no olvidemos los carbohidratos presentes en las avellanas, que aunque en menor cantidad que las grasas y proteínas, también contribuyen al aporte energético de estos frutos.

Otro factor que convierte a la avellana en un alimento tan energético son sus vitaminas del complejo B, especialmente la B6. Estas vitaminas son vitales en la conversión de los alimentos en energía y en el mantenimiento de un metabolismo saludable. Por tanto, las avellanas no solo cargan tus baterías, sino que ayudan a optimizar la forma en que tu cuerpo utiliza esa energía.

LA AVELLANA: UNA PANACEA NUTRICIONAL

A veces subestimada frente a otros frutos secos como las almendras o los anacardos, la avellana es en realidad una central de nutrición. Comencemos por analizar su perfil de ácidos grasos. La presencia de grasas monoinsaturadas en las avellanas se asocia con una disminución de los niveles de colesterol LDL (el «malo») y un incremento del HDL (el «bueno»), favoreciendo así la salud cardiovascular.

Pero eso no es todo: las avellanas son también una fuente notable de vitamina E, un potente antioxidante que protege a las células del daño causado por los radicales libres. Esto tiene implicaciones no solo para la salud general, sino también para la salud de la piel y la prevención de enfermedades crónicas.

Por si fuera poco, este superalimento es rico en minerales como el magnesio, crucial para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo, incluyendo la síntesis de proteínas y la función muscular y nerviosa. También aporta cantidades significativas de calcio, que fortalece los huesos, y hierro, que previene la anemia y mejora el transporte de oxígeno en la sangre.

INTEGRANDO LA AVELLANA A TU RUTINA DIARIA

Integrando La Avellana A Tu Rutina Diaria

Integrar la avellana en tu dieta no podría ser más sencillo ni más gratificante. Por su sabor versátil y agradable textura, pueden ser consumidas solas como un tentempié saludable o en combinación con otros alimentos. Un puñado de avellanas sobre el yogur o mezclado con cereales en el desayuno, no solo te proporciona una dosis de energía, sino también textura crujiente y un sabor inconfundible.

Además, puedes incorporar las avellanas molidas en tus recetas de panes o repostería, enriqueciendo tus platos no solo en sabor sino también en valor nutritivo. Otra opción es elaborar una salsa o crema de avellanas para acompañar carnes o verduras, añadiendo así una interesante nota de sabor a tus comidas y sumando los beneficios nutricionales de este superalimento.

Incluso para los más golosos, la avellana es la base de una de las cremas de cacao y frutos secos más conocidas y apreciadas en todo el mundo. Aunque esta versión es más calórica y suele contener azúcares añadidos, en su justa medida, permite disfrutar del sabor de la avellana combinada con el chocolate, creando una experiencia culinaria placentera y energética.

En definitiva, las avellanas son una adición valiosa y versátil para cualquier tipo de alimentación, encontrándose al alcance de tu mano en Carrefour, Aldi o tu supermercado más cercano. No subestimes el poder de este pequeño fruto: puede ser el complemento que tu dieta necesita para convertir cada comida en una fuente de energía y salud. Haz la prueba e intégralo en tu rutina; tu paladar y tu cuerpo te lo agradecerán.

EL IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL DE LA AVELLANA

Cuando pensamos en producción sostenible, rara vez consideramos el rol de los frutos secos. Las avellanas, cultivadas en condiciones idóneas, pueden tener un impacto positivo sobre el medio ambiente. No requieren tanta agua como otros cultivos, lo que las hace una opción más sostenible en regiones con problemas de sequía. Además, forman parte de una agricultura que puede convivir con la biodiversidad local, ofreciendo hábitat para diversas especies.

Este fruto seco también tiene implicaciones socioeconómicas importantes. En algunas regiones del mundo, la avellana es una fuente de ingresos para muchas comunidades rurales, y su cultivo puede contribuir a la lucha contra la despoblación del campo. Iniciativas de comercio justo y sostenible están ayudando a asegurar que los beneficios de la avellana lleguen a quienes realmente los necesitan.

ENTRE LA GASTRONOMÍA Y LA COSMÉTICA

Las avellanas han cruzado la barrera de la cocina y encontrado su lugar en el tocador. Su aceite es un ingrediente preciado en la industria cosmética, donde es valorado por su capacidad para nutrir la piel sin obstruir los poros. Además, la avellana se utiliza en varios remedios naturales, aprovechando sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes para tratar desde piel seca hasta cabello dañado.

En la gastronomía, más allá de ser un snack energético, las avellanas son capaces de transformar platos simples en creaciones gourmet. Su uso va desde la elaboración de salsas y cremas hasta como base para verduras salteadas o batidos ricos en proteínas. De hecho, su versatilidad la convierte en un ingrediente adaptado a todas las dietas, incluyendo veganas y paleo.

UN VIAJE A TRAVÉS DE LA HISTORIA CON LA AVELLANA

Un Viaje A Través De La Historia Con La Avellana

El viaje histórico de la avellana es tan interesante como su perfil nutricional. Este fruto seco ha dejado su huella a lo largo de incontables civilizaciones, desde su domesticación en China hace más de 5,000 años hasta su presencia en dietas europeas medievales. La avellana fue, y sigue siendo, un alimento con una fuerte conexión cultural y un legado histórico, formando parte de tradiciones y festividades en diferentes partes del mundo.

El cultivo de la avellana también ha tenido su repercusión en el desarrollo de destinos rurales, transformando a algunos pueblos y regiones en auténticas capitales de este fruto. Lugares como la región de Piamonte en Italia o la provincia de Trabzon en Turquía, se han convertido en sinónimos de la avellana, atrayendo a entusiastas gastronómicos de todo el mundo en un verdadero viaje culinario.

Continuemos valiéndonos de la avellana para energizar nuestras mañanas y nutrir nuestros cuerpos, con la certeza de que este pequeño fruto seco tiene un enorme potencial para el bienestar personal y la sostenibilidad global.

Los motivos por los que hay personas que no engordan nunca

0

En el complejo mundo del metabolismo y la fisiología humana, la observación de personas que no engordan nunca, independientemente de lo que coman, ha despertado tanto la envidia como el interés científico. Este fenómeno, a menudo atribuido a una combinación de factores genéticos, ambientales y de comportamiento, ha sido objeto de numerosas investigaciones, cuyos resultados ofrecen algunas pistas sobre los motivos subyacentes.

Por otro lado, es importante destacar que, aunque pueda parecer un don, no engordar nunca también puede estar asociado a riesgos para la salud, lo que convierte este rasgo en un arma de doble filo.

LOS SECRETOS DEL METABOLISMO PRIVILEGIADO

Los Secretos Del Metabolismo Privilegiado

El metabolismo es una palabra que a todos nos suena familiar, especialmente cuando hablamos de dieta y control de peso. No obstante, las razones por las que algunas personas parecen tener un metabolismo especialmente eficaz son complejas y fascinantes. El metabolismo basal, que es la cantidad mínima de energía que nuestro cuerpo requiere para sus funciones vitales en reposo, puede variar significativamente de una persona a otra debido a diferencias en la composición corporal, en particular la proporción de masa muscular respecto a la grasa.

Las investigaciones han mostrado que ciertos individuos poseen una variante genética que les permite tener un metabolismo más activo, lo que significa que queman más calorías durante el descanso y la actividad. Además, algunos estudios han destacado que existe una microflora intestinal específica en personas que no engordan, la cual podría influir en la forma en que su cuerpo procesa los alimentos y almacena la grasa.

Los hábitos de actividad física también juegan un papel crucial en el metabolismo. Aquellas personas que realizan ejercicio de forma regular no solo queman calorías durante la actividad, sino también mantienen un metabolismo más elevado a largo plazo. Esto se debe a que el ejercicio aumenta la masa muscular, la cual es metabólicamente más activa que el tejido adiposo.

LA GENÉTICA DELGADA: ¿MITO O REALIDAD? ¿POR QUÉ NO ENGORDAN?

A menudo se dice que la genética juega un papel determinante en nuestro peso y composición corporal. Existe consenso científico en que la predisposición a ser más delgado o más propenso a engordar es una característica heredada en gran medida. Sin embargo, determinar cuánto de nuestro peso está influido por la genética sigue siendo un enigma.

En algunos individuos, ciertos genes parecen ofrecer una protección contra la obesidad, permitiéndoles mantener bajos niveles de grasa incluso con una dieta alta en calorías. Este fenómeno es conocido gracias a estudios comparativos con familiares cercanos que comparten un ambiente similar.

Además de los genes relacionados con el metabolismo basal, hay genes que influyen en cómo sentimos el hambre y la saciedad, así como en nuestras preferencias alimenticias. Así, las personas que tienden a no engordar podrían sentirse satisfechas con menos comida o preferir alimentos menos caloríficos de forma instintiva.

Otra área de interés es la forma en que los genes influyen en el gasto energético durante la actividad física. Algunos individuos pueden tener una eficiencia muscular y cardiovascular que les permita quemar más calorías durante el ejercicio, sumado a una mayor motivación y disfrute por el ejercicio físico.

EL PAPEL DE LA ALIMENTACIÓN Y EL ESTILO DE VIDA

El Papel De La Alimentación Y El Estilo De Vida

No podemos hablar de peso sin mencionar la dieta. Aunque parezca contradictorio, las personas que no engordan también prestan atención a lo que comen. Muchos tienen dietas balanceadas y ricas en fibra, lo que ayuda a regular el apetito y a mejorar la función intestinal. Los alimentos procesados y ricos en azúcar son a menudo limitados, lo que influye positivamente en el equilibrio calórico diario. La percepción de que alguien come «lo que quiere» y no engorda puede ser engañosa; en realidad, puede que esa persona tenga hábitos alimenticios saludables y consistentes, pero no lo percibimos.

Además, el estilo de vida activo es un factor clave. El ejercicio regular no solo ayuda a mantener la masa muscular y a quemar calorías, sino que también puede influir en la forma en que el cuerpo maneja la energía. La incorporación de actividades como caminar, subir escaleras en lugar de tomar el ascensor y realizar pausas activas durante la jornada laboral son otras maneras en las que las personas delgadas mantienen su metabolismo activo sin necesidad de rutinas deportivas extenuantes.

Por último, no podemos ignorar el factor psicológico. El estrés y la ansiedad pueden llevar a algunos a comer más, mientras que otros podrían perder el apetito. Las personas que no engordan a menudo manejan mejor el estrés y no recurren a la comida como mecanismo de escape. Están más conectados con sus señales de hambre y saciedad y, por tanto, tienen un mejor control sobre su ingesta calórica.

En definitiva, la habilidad de algunas personas para no engordar nunca, lejos de ser un asunto meramente de ‘buena suerte’, es el resultado de una compleja interacción entre genética, metabolismo, hábitos de vida y psicología. Desentrañar estos factores no solo nos ayuda a comprender mejor cómo funciona nuestro cuerpo, sino que también proporciona pistas valiosas para desarrollar estrategias efectivas para el control del peso y la promoción de la salud a largo plazo.

CÓMO INFLUYE EL NEAT EN NUESTRO PESO

El gasto energético diario no solo se compone del metabolismo basal y las calorías quemadas durante el ejercicio programado, sino también de la actividad física no relacionada con el ejercicio, conocida como NEAT (Non-Exercise Activity Termogénesis). Esta incluye todas las actividades cotidianas como caminar, realizar tareas domésticas o incluso mantener una postura corporal erguida mientras estamos sentados.

Personas con un NEAT alto tienden a gastar más energía en su vida diaria, lo que sin duda ayuda a mantener su peso sin esfuerzos adicionales. De hecho, este gasto calórico invisible puede ser significativo y varía entre individuos dependiendo de su ocupación, hábitos y comportamiento general.

Otro ángulo fascinante para explicar por qué algunas personas no engordan es el mundo de las hormonas. Estas sustancias químicas son responsables de una amplia variedad de procesos corporales, incluyendo el metabolismo y el apetito. Hormonas como la leptina y la grelina juegan roles cruciales en la regulación del hambre y la saciedad.

Algunas personas pueden tener una sensibilidad hormonal que favorece un balance energético estable, lo que ayuda a mantener su peso sin grandes fluctuaciones. Por otra parte, la insulina también tiene un papel determinante en la forma en que nuestro cuerpo almacena o utiliza la grasa. Individuos con una mejor sensibilidad a la insulina son capaces de procesar los carbohidratos de manera más eficiente, evitando así el almacenamiento excesivo de grasa.

LOS RIESGOS DE NO AUMENTAR DE PESO

Los Riesgos De No Aumentar De Peso

Finalmente, es importante señalar que no aumentar de peso no siempre es sinónimo de salud. Individuos con un peso por debajo de lo considerado saludable pueden enfrentarse a problemas como la falta de nutrientes esenciales, disminución de la masa ósea y un sistema inmunitario debilitado. Además, la falta de grasa corporal adecuada puede llevar a complicaciones hormonales y reproductivas. Por lo tanto, un peso estable y saludable es siempre preferible a los extremos, ya sea de sobrepeso u obesidad, o de bajo peso.

En estos últimos párrafos, profundizaremos en los datos de NEAT y hormonales, así como en por qué la delgadez extrema puede no ser beneficiosa, incluyendo ejemplos relevantes y análisis más profundos de estos aspectos menos conocidos que contribuyen a la complejidad del control del peso.

El concepto de NEAT no solo es aplicable para entender diferencias individuales en la facilidad para mantener el peso, sino también sugiere un área de oportunidad para quienes buscan perder peso sin necesidad de recurrir al gimnasio. Por ejemplo, estrategias simples como utilizar un escritorio de pie o tomar descansos activos pueden incrementar significativamente el NEAT sin cambiar radicalmente el estilo de vida.

10 desayunos con fibra para combatir el estreñimiento

0

En la vorágine de la vida moderna, a menudo relegamos la primera comida del día a un segundo plano, olvidando su trascendental importancia. El desayuno nos da energía, marca el ritmo de nuestro metabolismo y, si se hace correctamente, puede ser un aliado contra el estreñimiento, un mal común en la sociedad.

Estudios recientes sostienen que un desayuno rico en fibra no solo mejora el tránsito intestinal, sino que también favorece la saciedad, reduciendo el riesgo de picoteo y de ingerir calorías de más. Sin embargo, la clave está en saber combinar los ingredientes adecuados para obtener todos los beneficios sin renunciar al sabor.

LOS SECRETOS DE UN DESAYUNO CON FIBRA

Los Secretos De Un Desayuno Con Fibra

El estreñimiento es una dificultad que muchas personas sufren en silencio. Modificar la dieta matinal puede ser un primer paso esencial para combatirlo. La fibra dietética, presente en alimentos como frutas, cereales integrales y semillas, es nuestra gran aliada. Una ingesta adecuada de fibra no solo estimula el movimiento intestinal, sino que también favorece el crecimiento de bacterias beneficiosas en nuestro colon, mejorando nuestra salud digestiva globalmente.

Específicamente, un desayuno eficaz contra el estreñimiento debería contener entre 25 y 30 gramos de fibra diarios, según la recomendación de expertos en nutrición. Para alcanzar esta cantidad, no hay que recargar la primera comida del día con excesivos alimentos, sino elegir aquellos que son ricos en fibra y que, además, aportan otros nutrientes esenciales.

La avena es un superalimento en este sentido. Media taza de avena puede contener hasta 4 gramos de fibra, y se puede combinar con frutas y frutos secos para un desayuno completo. Además, no podemos olvidar el líquido: una hidratación adecuada facilita el tránsito intestinal, y es esencial tomar suficiente agua cuando se aumenta la ingesta de fibra.

Los probióticos también juegan un papel importante. Estos se encuentran en alimentos fermentados como el yogur natural o el kéfir. Un desayuno que incluya estos componentes puede ser especialmente beneficioso, y es que los probióticos ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal, lo que favorece un digestión saludable y puede contribuir a aliviar el estreñimiento.

COMBINACIONES ESTRELLA PARA EL DESAYUNO

Aunque sabemos que la fibra es vital, incorporarla de manera deliciosa al desayuno es el verdadero reto. Optar por batidos de frutas es una forma sencilla y refrescante de comenzar el día. Por ejemplo, un batido de plátano, espinacas, linaza y leche de almendras puede ser tanto un festín para el paladar como un estímulo para el intestino.

Asimismo, las tostadas integrales cubiertas con aguacate y semillas de chía son otra opción práctica y nutricionalmente equilibrada. No solo ofrecen una alta cantidad de fibra, sino que también aportan grasas saludables y proteínas, creando un efecto saciante que nos mantiene llenos hasta la próxima comida.

Para aquellos que prefieren un desayuno más tradicional, el cereal integral con leche y una pieza de fruta puede ser una alternativa eficaz, siempre y cuando se elijan cereales sin azúcares añadidos. Igualmente, agregar un puñado de frutos secos o semillas puede aumentar significativamente la cantidad de fibra, así como proporcionar vitaminas y minerales extras.

Y no olvidemos los desayunos salados. Un revuelto de huevos con espinacas y tomates cherry, acompañado de pan integral, puede ser una opción deleitable. Además de fibra, este desayuno proporciona proteínas de alta calidad y una buena cantidad de micronutrientes esenciales como el hierro y la vitamina C, fundamentales para un buen inicio del día.

EL ROL DE LA CONSISTENCIA Y EL EJERCICIO

El Rol De La Consistencia Y El Ejercicio

Cambiar nuestro desayuno no es una solución mágica si lo hacemos solo de vez en cuando. Para combatir el estreñimiento es crucial tener consistencia en nuestras elecciones alimentarias. Hacer del desayuno rico en fibra un hábito diario es esencial para que nuestro sistema digestivo se regularice y funcione de manera óptima.

La actividad física es otro componente que no puede faltar. Combinado con una dieta balanceada, el ejercicio regular es una de las maneras más efectivas de estimular nuestro intestino. No es necesario realizar rutinas extenuantes; simplemente con una caminata diaria o una sesión de yoga por las mañanas, podemos contribuir a mejorar significativamente nuestra motilidad intestinal.

Incluso dentro de nuestros horarios apretados, es posible encontrar momentos para incorporar pequeñas dosis de actividad física. Por ejemplo, usar las escaleras en lugar del ascensor o caminar al trabajo puede marcar una diferencia. Con la combinación ganadora de ejercicio y un desayuno rico en fibra, el estreñimiento puede empezar a ser parte del pasado.

Es importante recordar que si el estreñimiento es severo o persistente, siempre se debe consultar a un profesional de la salud. Solo un médico o un dietista-nutricionista pueden proporcionar un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado. Incorporar fibra y ejercicios a nuestro estilo de vida es un excelente comienzo, pero debe enmarcarse dentro de una estrategia de salud integral y personalizada.

INGREDIENTES OLVIDADOS QUE ENRIQUECEN TU DESAYUNO

Además de los alimentos más comunes ricos en fibra como frutas, cereales y semillas, hay otros ingredientes que a menudo pasan desapercibidos. La chia y el lino, por ejemplo, ofrecen un alto contenido de fibra y ácidos grasos omega-3. Incluir una cucharada de estas semillas en los yogures o batidos matutinos puede marcar una diferencia notable en la prevención y tratamiento del estreñimiento.

Por otro lado, frutas como el kiwi o la papaya tienen un doble beneficio; además de tener un buen contenido en fibra, contienen enzimas naturales, como la actinidina y la papaína, que facilitan la digestión de proteínas. Estos alimentos pueden transformar el desayuno en un verdadero estímulo para nuestro sistema digestivo y aportar un sabor exótico que rompe con la monotonía matutina.

El uso de especias como el jengibre o la canela también puede ser una excelente estrategia para mejorar la salud digestiva. Además de añadir un toque distinto a nuestro desayuno, el jengibre, por ejemplo, es conocido por sus propiedades carminativas y antiinflamatorias, que contribuyen a una mejor función digestiva.

Incorporar alimentos probióticos como el miso o el tempeh en el desayuno también podría ser beneficioso, aunque no es tan común en la dieta occidental. Estos productos fermentados de origen asiático son ricos en bacterias que favorecen la flora intestinal, y su uso culinario puede diversificar nuestras opciones matutinas con preparaciones innovadoras como desayunos estilo bowl.

EL VALOR DE LA PERSONALIZACIÓN EN LA DIETA

El Valor De La Personalización En La Dieta

Cada persona es única, y aunque hay recomendaciones generales, la personalización de la dieta es fundamental. Algunos individuos pueden necesitar ajustar su ingesta de fibra por encima o por debajo de las recomendaciones generales, debido a condiciones como el síndrome de intestino irritable o intolerancia a ciertos alimentos. La clave es escuchar a nuestro cuerpo y adaptar nuestras elecciones alimenticias según nuestras necesidades específicas.

Un dietista-nutricionista puede ayudar a crear un plan alimenticio que se amolde a nuestras condiciones de salud, gustos y estilo de vida. Utilizando herramientas como los diarios de alimentación y los análisis nutricionales, estos profesionales personalizan las recomendaciones dietéticas para maximizar los beneficios y mejorar nuestro bienestar.

La importancia de la variedad también debe ser enfatizada. Consumir diferentes tipos de fibra encontrados en diversas fuentes puede proporcionar un espectro más completo de beneficios para la salud. Por ejemplo, la fibra de la frambuesa no solo ayuda en el tránsito intestinal, sino que también es rica en antioxidantes, que tienen otros importantes beneficios para la salud.

Y al hablar de variedad, no se puede ignorar que algunos trucos dietéticos incluyen la rotación de alimentos para prevenir alergias y sensibilidades. Aprovechar la estacionalidad de las frutas y verduras no solo es beneficioso para nuestro tránsito intestinal, sino que también aporta nuevos sabores y texturas a nuestra dieta, manteniéndola interesante y apetecible.

En suma, la lucha contra el estreñimiento no se reduce a seguir pasos mecánicos, sino a desarrollar una comprensión más amplia y profunda de cómo nuestro cuerpo responde a los alimentos y al estilo de vida que llevamos. Informarse y tomar decisiones conscientes sobre nuestra nutrición y hábitos diarios es el manejo más efectivo y gratificante de este molesto trastorno.

Los beneficios de digitalizar un centro de belleza con el software de gestión de Koibox

0

En la actualidad, la digitalización es considerada un factor clave para el éxito de los centros de belleza.

En este contexto, Koibox presenta una solución integral para la gestión online de estos negocios, proporcionando una gran variedad de herramientas diseñadas específicamente para satisfacer las necesidades del sector estético.

Desde la gestión de citas y recordatorios hasta la implementación de marketing y la integración con redes sociales, Koibox simplifica todas estas tareas diarias. Además, maximiza la eficiencia de los centros de belleza, llevándolos al siguiente nivel y permitiéndoles diferenciarse de la competencia.

Ventajas de digitalizar un centro de belleza con Koibox

Una de las principales ventajas de digitalizar un centro de belleza con el software de Koibox es la gestión integral simplificada. El programa automatiza los procesos diarios de gestión, desde la programación de citas hasta el control de stock y la administración de clientes. Esto libera tiempo suficiente como para que los propietarios y el personal se concentren en ofrecer un servicio excepcional a sus clientes.

En segundo lugar, Koibox cuenta con herramientas de marketing integradas. Por ejemplo, campañas de correo electrónico y SMS, programas de puntos y tarjetas de fidelidad. Estas mejoran la captación y retención de clientes, lo que se traduce en un aumento de las ventas y una base de clientes más sólida.

Por otro lado, Koibox también permite a los centros de belleza mejorar su presencia en línea con reservas online las 24 horas del día, 7 días a la semana. Además, tiene integración con WhatsApp y chatbots, así como la capacidad de configurar un sitio web y comercio electrónico propio.

Cabe destacar que este software de gestión cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Por lo tanto, los centros de belleza que lo implementen se mantendrán al día con las regulaciones legales correspondientes a la protección de la privacidad de sus clientes.

Una elección perfecta para promover la digitalización

Este software es una herramienta ideal para iniciar el proceso de digitalización de un centro de belleza. Uno de sus beneficios principales es su facilidad de uso. Esto se debe a que tiene una interfaz muy intuitiva y fácil de usar, lo que facilita la configuración y la adaptación a las necesidades específicas de cada centro estético. Además, ofrece un servicio de soporte gratuito e ilimitado, así como formación continua para revisar objetivos y actualizar el sistema. Este software se actualiza constantemente, adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado y de los clientes, permitiendo personalizar correos electrónicos, diseños y más.

Por último, con precios asequibles y una amplia gama de funciones, Koibox garantiza un excelente retorno de la inversión al aumentar la eficiencia operativa, mejorar las ventas y fortalecer la relación con los clientes. En resumen, Koibox es una solución completa y efectiva para la digitalización de centros de belleza. Un sistema con todas las herramientas necesarias para optimizar la gestión y llevar el negocio al siguiente nivel en la era digital.

Mercedes F1 titubea para suplir a Hamilton: un candidato inesperado

0

En la Fórmula 1, donde cada movimiento en la pista se planifica minuciosamente y cada decisión en los despachos puede cambiar el rumbo de un equipo, los rumores y las especulaciones son algo común. Y en este momento, con la noticia de que Lewis Hamilton dejará Mercedes al finalizar la temporada 2024, la tensión se ha vuelto aún más palpable. Con el campeón mundial buscando nuevos horizontes, el equipo alemán se enfrenta al desafío de encontrar un reemplazo a la altura, y eso no será tarea fácil.

Entre los posibles candidatos que han surgido, uno en particular ha llamado la atención en el paddock: Fernando Alonso. Sin embargo, a pesar de su impresionante historial y experiencia, parece que el español ha sido descartado por un competidor inesperado.

Con Mercedes F1 aún indeciso sobre su elección, la incertidumbre reina sobre el futuro de la escudería. Los aficionados están ansiosos por ver cómo se desarrolla esta intrigante saga, que promete cambiar el panorama de la temporada venidera de la Fórmula 1.

Renovación en Mercedes F1, en busca del heredero de Hamilton

Renovación En Mercedes, En Busca Del Heredero De Hamilton

El mundo de la Fórmula 1 se ha revolucionado con la noticia del próximo paso de Lewis Hamilton hacia Ferrari. Ahora, todos se preguntan quién tomará el volante que deja vacante el siete veces campeón del mundo en Mercedes F1 para la temporada 2025.

Desde Fernando Alonso hasta Max Verstappen y Carlos Sainz, los rumores están en pleno apogeo en los círculos de la parrilla.

El ascenso de Fernando Alonso y los cambios en Red Bull

El Ascenso De Fernando Alonso Y Los Cambios En Red Bull

Cuando se hizo público el acuerdo entre Hamilton y Ferrari, muchos señalaron a Fernando Alonso como el principal candidato para ocupar el asiento en Mercedes F1.

Sin embargo, las cosas cambiaron abruptamente con los problemas en Red Bull y las dudas sobre el futuro de Verstappen.

Toto Wolff se enfrenta a un nuevo escenario que requiere decisiones estratégicas cruciales para mantener la competitividad del equipo.

La apuesta por Nico Hülkenberg, un nuevo competidor

Nico Hülkenberg

Entre los posibles sucesores de Mercedes F1, destaca el experimentado piloto alemán Nico Hülkenberg.

Con 36 años, cuenta con una sólida reputación en el paddock y ha recibido el respaldo de figuras como Guenther Steiner, exjefe de Haas.

Para muchos, su llegada a Mercedes sería un acierto, sobre todo ahora que se abre una oportunidad con la salida de Hamilton.

La posible incursión de Hülkenberg

La Posible Incursión De Hülkenberg

Si Wolff decide una solución provisional mientras espera el mercado de pilotos para 2026, Hülkenberg podría ser la elección ideal para Mercedes F1.

Esto desafiaría la creencia de que la edad es un obstáculo en la Fórmula 1, mostrando que la experiencia y la habilidad siguen siendo fundamentales en este deporte.

Desafíos para Alonso, críticas y actuaciones en pista

Desafíos Para Alonso, Críticas Y Actuaciones En Pista

Mientras tanto, voces como la de Otmar Szafnauer, exjefe de Alpine, y Ralf Schumacher, hermano de Michael Schumacher, han cuestionado la capacidad de Fernando Alonso debido a su edad, pero el bicampeón del mundo sigue demostrando en cada carrera que sigue siendo un competidor formidable, desafiando todas las expectativas.

Un futuro incierto para Mercedes F1

Un Futuro Incierto Para Mercedes

Así pues, Mercedes F1 se encuentra en un momento clave de su historia, con el desafío de encontrar al sucesor adecuado para Lewis Hamilton.

Con nombres como Fernando Alonso, Max Verstappen, Carlos Sainz y Nico Hülkenberg en consideración, el futuro del equipo alemán es incierto pero emocionante, sabiendo que la decisión de Toto Wolff marcará el rumbo de la Fórmula 1 en los próximos años.

‘Simón’: La cinta venezolana que se cuela en las más vistas de España en Netflix

Es la sexta película de habla no inglesa más vista del mundo, y rondó varios días el top 10 de España. ‘Simón’, la cinta venezolana del director Diego Vicentini, ha sido otra prueba para Netflix del poder del idioma español para atraer espectadores, pero más allá de eso es una cinta que en un país donde muchas veces se prefiere no hablar de la crisis del país sudamericano a pesar del altísimo número de inmigrantes que siguen entrando a diario a España. 

La historia de la cinta, que narra en simultáneo el intento de un inmigrante venezolano de conseguir la residencia estadounidense y los motivos por los que tuvo que huir, es una cinta que representa de forma fidedigna la violencia de la dictadura de Nicolás Maduro. No es una película simple, usando denuncias reales de torturas en las cárceles del país latinoamericano para construir algunas de sus escenas más dolorosas. También retrata lo complicado de la inmigración en Estados Unidos, un problema que no afecta solo a los venezolanos sino también a muchos de los latinos que entran a ese país.

YouTube video

No es una cinta que haya pasado desapercibida entre la crítica española, estuvo nominada al Goya como mejor película internacional. Pero su paso por los cines locales fue demasiado reducido, con solo un par de funciones en eventos internacionales organizados por la distribuidora o por grupos de venezolanos que buscaron que la cinta se viera en la mayor pantalla posible. 

DOS GOBIERNOS QUE INCÓMODOS POR EL LENTE DE VICENTINI

Mostrar la realidad no siempre es cómodo, y para Vicentini ha sido evidente. Aunque la cinta escapó a la censura en su país de origen, seguramente gracias a la apertura a medias que ha hecho el chavismo en los últimos años, y consiguió ser proyectada en las pantallas de Caracas es también evidente que hay al menos tres gobiernos que se pueden sentir incómodos con la existencia de la cinta, y con que en Netflix haya conseguido una audiencia global. 

El primero es el venezolano, evidente, representado por el director con la misma maldad que Spielberg dio a los Nazis en ‘La lista de Schindler’, Del Toro al franquismo en ‘Laberinto del Fauno’ o Larrain al pinochetismo en cualquiera de sus obras sobre la dictadura chilena. La representación más evidente es, por supuesto, el Coronel Lugo de Franklin Virgüez, un actor mítico para la cultura pop venezolana que parece que termina retratando la realidad de su país de una forma u otra a lo largo de su carrera.

Pero también pone un espejo frente a la complicada realidad de la burocracia estadounidense para los inmigrantes. La historia gira alrededor de Simón expulsado de su país que enfrenta penurias para conseguir establecerse en su nueva tierra obligada. Es un retrato que recuerda que para quienes escapan de la opresión el dolor no se acaba una vez que aterrizan en su nuevo país. No hay «pies secos» para los venezolanos, incluso cuando en ocasiones se han hecho intentos de facilitar la vida de los inmigrantes.

EN NETFLIX ‘SIMÓN’ PUEDE ENCONTRAR LA AUDIENCIA GLOBAL QUE EL GOBIERNO NO QUIERE QUE TENGA

Aunque el hecho de que la película retrata finalmente el fracaso de las protestas de 2017 para conseguir un cambio en el país ha conseguido generar algo de controversia en redes, que aseguran que esto ha permitido que la cinta llegue a las salas, es evidente que es incómodo que se vea más allá de las fronteras. Así lo hizo saber el propio director en sus redes, donde recordó que el proceso de elección de las premoniciones venezolanas para el Oscar estuvo viciado.

Photo 2024 02 07 01 16 31

Pero Netflix está apostando por incluir la cinta en su catálogo, lo que permite que gane una mayor audiencia internacional. Además, a pesar de que no pudo estar nominado su guión fue solicitado para preservación en la biblioteca de la Academia en Estados Unidos, fue nominada como mejor cinta iberoamericana en los Goya y ahora está nominada como mejor ópera prima en los premios Platino, los premios dedicados al cine latinoamericano. 

UNA CINTA QUE LLEGA EN UN MOMENTO COMPLICADO PARA VENEZUELA

Parece cosa del destino que la película haya aparecido cuando la oposición venezolana, aprovechando el año electoral, intenta reorganizarse para enfrentar la dictadura. La situación no es fácil, con el Gobierno de Maduro manteniendo la inhabilitación en contra de Maria Corina Machado, pero hay más movimiento que en los últimos años. 

Para los venezolanos ‘Simón’ es un recordatorio de nuestra herida colectiva, pero para la comunidad internacional puede ser una obra importante de ver. Al menos para recordar la situación real del país y a lo que se enfrentan quienes intentan que haya un cambio político. 

«La IA nos está volviendo estúpidos»: un experto no se muerde la lengua con la inteligencia artificial

La inteligencia artificial se ha posicionado como el ámbito tecnológico más destacado a nivel global. La aparición de ChatGPT ha jugado un papel crucial en este fenómeno, dado que este bot tiene la capacidad de atender las necesidades de los usuarios en áreas como la redacción, la codificación o la búsqueda de datos. Este factor, que muchos consideran diferenciador y altamente beneficioso, ha llevado a un académico a plantear que la IA podría acabar por mermar nuestra inteligencia.

Image 48 10

Un experto no se muerde la lengua con la inteligencia artificial

Image 48 8

Según una reciente publicación del sitio web francés, Umberto León Domínguez, un docente de neuropsicología en la Universidad de Monterrey (México), ha realizado un estudio fascinante sobre el impacto adverso de la IA en las capacidades cognitivas humanas. De acuerdo con lo que expone en su investigación, la utilización de la inteligencia artificial por parte de ciertos profesionales o usuarios podría “provocar efectos devastadores en el cerebro humano”. Según Domínguez, esto se debe a que la IA estaría funcionando como una “prótesis cognitiva”.

Domínguez señala en su investigación que el uso de la IA puede afectar la habilidad para solucionar problemas o planificar actividades. Por lo tanto, le preocupa un uso excesivo de ChatGPT, ya que este bot podría llegar a hacer a los humanos ineficientes si se cae en una paradoja: emplear la inteligencia artificial para reemplazar alguna habilidad que ya poseemos. De esta manera, si la usamos para reemplazar comportamientos cognitivos (como tareas simples), asumiremos que es parte de nuestra identidad y empezaremos a desarrollar dependencia.

Por lo tanto, Domínguez sostiene que permitir que la IA tome decisiones, razonamientos específicos o resuelva problemas complejos puede, a largo plazo, llevar a una degradación del pensamiento humano. Por esta razón, cree que la “descarga cognitiva” que realizamos con la IA puede correr el riesgo de hacer que las personas se vuelvan incapaces de pensar en cosas simples. Por eso, aconseja utilizar la inteligencia artificial solo cuando sea necesario, ya que de lo contrario, nuestro cerebro podría adaptarse a la temida dependencia de la IA.

La inteligencia artificial en nuestras vidas: ¿Buena o mala?

Image 48 9

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas, desde los asistentes virtuales en nuestros teléfonos hasta los algoritmos que impulsan las recomendaciones de nuestras plataformas de streaming favoritas. Pero, ¿es la IA buena o mala para nosotros?

El lado positivo de la IA

La IA tiene el potencial de mejorar nuestras vidas de muchas maneras. Por ejemplo, puede ayudar a los médicos a diagnosticar enfermedades con mayor precisión y rapidez. Los algoritmos de IA pueden analizar grandes cantidades de datos médicos y detectar patrones que podrían pasar desapercibidos para los humanos.

Además, la IA puede aumentar la eficiencia en muchas industrias. Los algoritmos de IA pueden optimizar las cadenas de suministro, mejorar la gestión de inventarios y aumentar la productividad en general.

El lado oscuro de la IA
Image 48 11

Sin embargo, la IA también tiene sus desventajas. Una de las principales preocupaciones es el impacto de la IA en el empleo. A medida que los algoritmos de IA se vuelven más capaces, existe el temor de que puedan reemplazar a los trabajadores humanos en una variedad de trabajos, desde la conducción de camiones hasta la atención al cliente.

Además, la IA puede ser utilizada para fines malintencionados. Por ejemplo, los algoritmos de IA pueden ser utilizados para crear deepfakes, videos falsos que parecen reales. Estos pueden ser utilizados para difamar a individuos, influir en las elecciones y propagar desinformación.

En resumen, la IA tiene el potencial de ser tanto buena como mala. Su impacto en nuestras vidas depende en gran medida de cómo se utilice. Es crucial que desarrollemos políticas y regulaciones que promuevan el uso ético y responsable de la IA, para maximizar sus beneficios y minimizar sus riesgos. La IA está aquí para quedarse, y es nuestra responsabilidad asegurarnos de que se utilice para el bien.

La inteligencia artificial y el futuro del trabajo

Image 48 12

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando rápidamente el mundo laboral. A medida que los algoritmos de IA se vuelven más sofisticados, existe la preocupación de que muchos trabajos puedan desaparecer.

Los trabajos que implican tareas repetitivas y predecibles son los más vulnerables a la automatización. Esto incluye trabajos en manufactura, transporte y logística, así como algunos trabajos de oficina. Por ejemplo, los algoritmos de IA ya están siendo utilizados para automatizar tareas de atención al cliente, como responder preguntas frecuentes.

Además, también está comenzando a realizar tareas más complejas. Los algoritmos de aprendizaje automático pueden analizar grandes cantidades de datos y hacer predicciones precisas, lo que podría tener implicaciones para trabajos en finanzas, marketing y otras áreas que dependen del análisis de datos.

Es difícil predecir exactamente cuántos trabajos desaparecerán debido a la IA. Algunos estudios sugieren que hasta el 50% de los trabajos podrían ser automatizados en las próximas décadas. Sin embargo, estos pronósticos varían ampliamente y dependen de muchos factores, incluyendo el ritmo de desarrollo de la IA y las políticas gubernamentales.

Es importante recordar que también creará nuevos trabajos. Por ejemplo, habrá una creciente demanda de expertos en IA y aprendizaje automático. Además, la IA puede liberar a los trabajadores de tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en tareas más creativas y estratégicas.

La IA tiene el potencial de transformar el mundo laboral. Aunque es probable que algunos trabajos desaparezcan, también se crearán nuevos trabajos. Es crucial que nos preparemos para este futuro, invirtiendo en educación y formación para ayudar a los trabajadores a adaptarse a la economía digital. La IA está aquí para quedarse, y es nuestra responsabilidad asegurarnos de que se utilice de manera que beneficie a todos.

Dile adiós a un producto de limpieza de Mercadona que costaba menos de 3 euros

0

Mercadona ha sorprendido a sus clientes al anunciar la retirada de un artículo muy utilizado: la lejía desinfectante de Bosque Verde. Este producto, que solía tener un precio inferior a 3 euros, se ha convertido en un elemento imprescindible para muchos consumidores debido a su eficacia y accesibilidad económica. Sin embargo, su desaparición de los estantes de Mercadona ha dejado a muchos usuarios preguntándose sobre los motivos detrás de esta decisión y buscando alternativas para cubrir sus necesidades de limpieza. A continuación, te daremos todos los detalles.

La inesperada retirada de la lejía desinfectante de Mercadona

La Inesperada Retirada De La Lejía Desinfectante De Mercadona


La inesperada retirada de la lejía desinfectante de Mercadona ha sorprendido a muchos de sus clientes habituales. Este producto, que solía ser un elemento básico en los hogares españoles por su eficacia y accesibilidad, ha dejado vacíos los estantes de la cadena de supermercados. La ausencia de la lejía Bosque Verde ha generado preocupación y especulación entre los consumidores. Ante esta situación, muchos se encuentran en la búsqueda de alternativas para cubrir sus necesidades de limpieza y desinfección, mientras que otros mantienen la esperanza de que el producto pueda regresar a las estanterías en el futuro.

Motivos detrás de la decisión de Mercadona

Motivos Detrás De La Decisión De Mercadona

La decisión de Mercadona de retirar la lejía desinfectante Bosque Verde ha dejado a muchos consumidores cuestionando los motivos detrás de esta medida. Aunque la cadena de supermercados no ha proporcionado una explicación detallada, se especula sobre posibles razones que podrían haber llevado a esta acción. Entre ellas se encuentran cambios en los proveedores, ajustes en la gama de productos o decisiones estratégicas de la empresa para optimizar su oferta. Sin embargo, la falta de claridad por parte de Mercadona ha generado incertidumbre y preocupación entre los clientes, quienes esperan una mayor transparencia sobre el futuro de este producto tan utilizado en los hogares españoles.

Un artículo popular en numerosos hogares españoles

Un Artículo Popular En Numerosos Hogares Españoles

Un artículo que ha ganado popularidad en numerosos hogares españoles es la lejía desinfectante de Bosque Verde de Mercadona. Conocida por su eficacia y asequibilidad, esta lejía se ha convertido en un elemento esencial para la limpieza y desinfección en muchos hogares en toda España. Su bajo costo, generalmente alrededor de 2,60 euros, y su capacidad para eliminar bacterias, virus y hongos perjudiciales para la salud la han convertido en una opción preferida por muchos consumidores. Sin embargo, la sorpresiva retirada de este producto de los estantes de Mercadona ha dejado a muchos usuarios buscando alternativas para satisfacer sus necesidades de limpieza y desinfección en el hogar.

Reacciones de los consumidores

Reacciones De Los Consumidores

En los últimos días, numerosos clientes han expresado su frustración al notar la ausencia de la lejía en los estantes de los establecimientos. Ante las preguntas y quejas de los consumidores, Mercadona ha respondido a través de sus plataformas digitales para aclarar la situación. Una cliente, preocupada por la falta de lejía, preguntó en Twitter: «¿Qué pasa con esta lejía? Hace tiempo que no la veo en las estanterías. ¿No vais a traerla más?» Ante esta consulta, el supermercado ha confirmado que el producto ya no está disponible. Sin embargo, ofreció una alternativa.

Búsqueda de alternativas ante la ausencia de la lejía Bosque Verde

Búsqueda De Alternativas Ante La Ausencia De La Lejía Bosque Verde

En respuesta a la situación, Mercadona ha sugerido la lejía para ropa blanca, también densa y con blanqueantes, en una presentación de botella de 2 litros como una opción para aquellos clientes que buscaban una alternativa. Esta sugerencia ha generado opiniones mixtas entre los consumidores, algunos agradecidos por la opción propuesta y otros aún buscando otras alternativas que se ajusten a sus necesidades específicas.

Explorando nuevas marcas

Explorando Nuevas Marcas

Ante la repentina desaparición de la lejía desinfectante Bosque Verde de Mercadona, muchos consumidores se encuentran explorando nuevas marcas en busca de alternativas. Conscientes de la importancia de mantener la limpieza y desinfección en sus hogares, están dispuestos a probar productos de otras marcas disponibles en el mercado. Algunos consumidores ven esta situación como una oportunidad para descubrir nuevas opciones y comparar su eficacia y precio con el producto habitual. Esta exploración de nuevas marcas refleja la adaptabilidad de los consumidores y su disposición a buscar soluciones alternativas para satisfacer sus necesidades de limpieza y desinfección en el hogar.

Consejos de limpieza

Consejos De Limpieza

Ante la falta de la lejía desinfectante Bosque Verde en Mercadona, es importante recordar algunos consejos de limpieza para mantener un hogar seguro y saludable. Mientras los consumidores buscan alternativas, es fundamental revisar cuidadosamente las etiquetas de los productos para garantizar que cumplan con los estándares de desinfección necesarios. Además, se recomienda seguir las instrucciones de uso de los productos de limpieza y desinfección de manera adecuada para obtener los mejores resultados. Es fundamental prestar especial atención a las áreas de alto contacto, como manijas de puertas, interruptores de luz y superficies de cocina, y desinfectarlas regularmente. Asimismo, mantener una buena ventilación en el hogar y lavarse las manos con frecuencia son medidas clave para prevenir la propagación de gérmenes y enfermedades. Con estos consejos de limpieza, los consumidores pueden mantener un ambiente limpio y seguro en sus hogares, incluso en ausencia de su producto habitual.

Esperanza de regreso a los estantes de Mercadona

Esperanza De Regreso A Los Estantes De Mercadona

A pesar de la sorpresiva retirada de la lejía desinfectante Bosque Verde de los estantes de Mercadona, muchos consumidores mantienen la esperanza de que el producto pueda regresar en el futuro. Conscientes de su eficacia y asequibilidad, los usuarios más fieles a la marca confían en que Mercadona pueda encontrar una solución para reintroducir este artículo tan valorado en sus tiendas. Las redes sociales se han llenado de mensajes de apoyo y peticiones para que la cadena de supermercados reconsidere su decisión y vuelva a ofrecer la lejía desinfectante Bosque Verde. Esta esperanza de regreso refleja el vínculo emocional y la confianza que los consumidores han depositado en este producto a lo largo del tiempo, y demuestra su deseo de contar con él nuevamente en sus rutinas de limpieza y desinfección en el hogar.

¿Qué motos puedes conducir con el carnet de coche según la DGT?

Si nos estamos iniciando en el apasionante mundo de las dos ruedas, la DGT ha querido aclarar una nueva norma sobre cómo podemos hacer porque con nuestro carnet de coche podamos conducir una moto.

Y es que cada vez es más común, sobre todo en grandes ciudades, apostar por la movilidad en moto y dejar el coche aparcado en casa, para ahorrarte atascos y dinero en combustible. Pero, al mismo tiempo, conducir una moto de la que dispongamos con nuestro carnet de coche, algo donde la DGT ha preferido aportar algo de luz al respecto.

LA DGT DISPONDRÁ DE UN CURSO OBLIGATORIO PARA CONDUCIR MOTOS CON CARNET DE COCHE

No obstante, después de casi 20 años desde la última modificación, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado una nueva medida que establece la realización de un curso obligatorio para aquellos conductores de vehículos de cuatro ruedas que deseen conducir motos de hasta 125 cc, contando con el mínimo de tres años de experiencia en conducción de coches.

Esta nueva disposición busca incrementar la seguridad vial y proporcionar a los conductores las habilidades necesarias para una conducción segura de motocicletas.

Esto llega a través de las cifras del pasado 2023, donde continúan con la consolidación del sector. Según la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (ANESDOR), noviembre se cerró con 16.939 matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2022. En cuanto al acumulado, el sector de la moto y los vehículos ligeros suma un total de 188.818 unidades matriculadas, cifra que supone un crecimiento del 5,5%.

Dgt Carnet De Coche Motos

Sin embargo, entre los usuarios habituales de este tipo de motos persiste una cuestión que, pese a su relevancia, aún no ha sido respondida por parte del organismo que debe hacerlo, dependiente del Ministerio del Interior, a fin de arrojar luz sobre lo que a priori es una medida impopular y con muchos cabos sueltos: ¿podrán continuar utilizando motos de 125 cc aquellos titulares de permisos de conducir para coches que ya lo han hecho previamente y durante años? La respuesta es sí.

HABRÁ UN CAMBIO SOBRE EL USO REGLAMENTARIO DE LAS MOTOS DE 125 CC

A pesar de la urgencia con la que la DGT ha anunciado sus intenciones de cambio sobre el uso reglamentario de las motos de 125, todavía existen varios aspectos no resueltos que en ningún caso pueden ser considerados nimiedades.

En última instancia, de hacer efectiva la medida, lo cual es muy probable, la institución afectará significativamente a la movilidad de numerosos conductores, quienes ya se beneficiaban de las ventajas proporcionadas por estos vehículos de potencia limitada, pero de agilidad y practicidad inigualables, especialmente en las ciudades.

Aunque los detalles específicos referentes al coste, duración y contenido exacto del curso aún no han sido anunciados, la introducción de esta formación obligatoria representa un cambio relevante en las políticas de regulación del tráfico y la gestión de permisos de conducir en nuestro país. La DGT prevé que la implementación de este curso contribuirá positivamente en la reducción de los riesgos de conducir motos.

Dgt Moto Coche

Así, las motos que se podrán pilotar tendrán una potencia máxima de has de 35 KW. Son motos de bastante potencia y es por ello que obliguen a hacer pruebas prácticas, ya que puede ser peligroso pilotar estas motos si nunca has llevado una de estas.

UNA PRUEBA GENERAL Y COMÚN

El examen teórico del carnet A2 se compone de una prueba general y común a todos los permisos de 30 preguntas de test. Esta prueba es la que no tendrás que hacer si ya dispones del carnet de coche. La que sí o sí tendrás que hacer es la específica de motocicletas, que se trata de otro test de 20 preguntas.

Una vez pasada la parte teórica, se pasará a la parte práctica, que será obligatoria independientemente de que se tenga o no el carnet de coche. Esta prueba se divide en un circuito cerrado con conos y dispones de un tiempo limitado para realizarla:

Para entender con claridad quiénes pueden beneficiarse de esta medida y cuáles son las condiciones, es imprescindible consultar el Reglamento General de Conductores. El artículo 5.7 de esta normativa estipula los requisitos para que los titulares del carnet B puedan conducir motos de clase A1, que incluyen las siguientes especificaciones:

  • Los conductores deben tener en regla el carnet tipo B y contar con una experiencia mínima de tres años.
  • La cilindrada máxima permitida para las motos es de 125 cc.
  • La potencia no debe superar los 11 kW, lo que equivale a 14,96 CV.
  • Se establece una relación potencia/peso máxima de 0,1 kW/kg.

La fecha en la que podrás ver la película que derrotó a ‘La sociedad de la nieve’ en los Oscar 2024 en Movistar y Filmin

0

En la ceremonia de los Oscar 2024, “La zona de interés” se destacó como la película más aterradora del año y tenía un gran potencial para triunfar en la noche mágica del cine. A pesar de ser una producción británica, se filmó en alemán. “La zona de interés” se consideraba la principal competidora de “La sociedad de la nieve” en la categoría de Mejor Película Internacional en los Oscar, y no decepcionó. Además, se esperaba que tuviera un buen desempeño en las categorías de Mejor Dirección y posiblemente Mejor Película, dada su alta calidad. De hecho, su actriz principal, Sandra Hüller, fue nominada a Mejor Actriz, aunque por otro film (“Anatomía de una caída”). Sin duda, ha sido un año impresionante para la actriz alemana.

Image 48 4

La fecha en la que podrás ver la película que derrotó a ‘La sociedad de la nieve’

Image 48 3

Mientras que “Anatomía de una caída” nos transporta a un complejo juicio en el presente, “La zona de interés” nos lleva al Holocausto Nazi. De hecho, nos sumergimos en la vida cotidiana de Sandra Hüller en su pintoresca casa con sus hijos y su jardín durante una hermosa primavera. El único inconveniente son los vecinos… los prisioneros del campo de concentración de Auschwitz.

“La zona de interés” nos ofrece una perspectiva novedosa sobre el Holocausto, evitando caer en narrativas épicas, discursos simplistas o sensacionalismo. Su meta es, como se ha mencionado en numerosas ocasiones, capturar la banalidad del mal.

Si hay algo peor que ver a alguien cometer los actos más atroces en la historia de la humanidad, es ver cómo esa persona luego come o duerme con total tranquilidad. Eso es precisamente lo que nos propone “La zona de interés”, que parece contradecir su título al mostrarnos precisamente lo que nadie había considerado interesante de mostrar, el otro lado de la valla, el día a día del Coronel del campo y su familia acomodada. Sin embargo, al ver esa valla de alambre o esa chimenea despidiendo humo constantemente, sentimos un escalofrío. Porque el mal no es como en los cómics, el mal está en nuestro día a día, y todos esos asesinos también son muy amigos de sus amigos, disfrutan viajando o son muy afectuosos con sus madres.

“La zona de interés” lleva ese concepto a la mayor atrocidad de la historia de Europa y lo expone con la precisión y rigurosidad de un cirujano experto. Es una película difícil de ver, pero también es una que se debe ver. Y si aún no lo has hecho, estamos aquí para ayudarte.

“La zona de interés” hizo su debut en los cines españoles el 19 de enero, proyectándose en más de un centenar de salas a lo largo y ancho del país. Después de ganar dos premios Oscar (Mejor Película Internacional y Mejor Sonido), es probable que la película continúe en cartelera por un tiempo considerable, incluso más allá del 10 de marzo si logra ganar la estatuilla. A pesar de esto, tanto Filmin como Movistar Plus+ han anunciado que “La zona de interés” se lanzará en sus plataformas “próximamente”. Ahora sabemos que aún debemos esperar algunos meses: “La zona de interés” se lanzará en Movistar Plus+ el 10 de mayo y en Filmin el 17 de mayo.

La Sociedad de la Nieve: Un fenómeno cinematográfico

Image 48 5

“La Sociedad de la Nieve”, una película que ha capturado la atención de la audiencia global, ha demostrado ser un fenómeno cinematográfico sin precedentes. Desde su estreno, la película ha generado un impacto significativo, tanto en la taquilla como en las plataformas de streaming, consolidándose como una de las películas más vistas en la historia de Netflix.

La película debutó en Netflix durante la semana del 1 al 7 de enero, alcanzando el número 1 en la plataforma, independientemente del idioma. Su popularidad se extendió a 43 países, incluyendo Estados Unidos, donde su fama ha ido en aumento. Este éxito en Netflix ha sido un factor crucial en su popularidad, con la película manteniéndose en el Top 10 de lo más visto durante seis semanas, acumulando casi diez millones de horas vistas y más de cuatro millones de visualizaciones en una sola semana.

Image 48 7

Además de su éxito en las plataformas de streaming, “La Sociedad de la Nieve” también ha tenido un rendimiento impresionante en los cines. A pesar de su estreno en Netflix el 4 de enero, la película ha logrado atraer a más de 500.000 espectadores a las salas de cine1. Este logro es notable, ya que demuestra que la película ha sido capaz de mantener su atractivo para el público, incluso después de su disponibilidad en las plataformas de streaming.

El impacto de “La Sociedad de la Nieve” no se limita a su éxito comercial. La película también ha generado un fenómeno fan entre los adolescentes. Este fenómeno ha sido impulsado en parte por la actuación de Enzo Vogrincic, cuyo homenaje a la película en su look para los Premios Oscar 2024 fue muy comentado.

A pesar de su popularidad y éxito, “La Sociedad de la Nieve” no logró llevarse un premio Oscar. Sin embargo, esto no ha disminuido su impacto. La película sigue siendo una de las más populares en Netflix, y su presencia en los cines sigue siendo fuerte.

En resumen, “La Sociedad de la Nieve” ha demostrado ser un fenómeno cinematográfico. Su éxito en las plataformas de streaming y en los cines, junto con su impacto en la cultura popular, la han consolidado como una de las películas más influyentes de su tiempo. A medida que continúa atrayendo a nuevas audiencias, es probable que “La Sociedad de la Nieve” siga siendo un referente en el mundo del cine..

Alerta máxima en Europa: el continente estará congelado dentro de 30 años si se cumple un colapso

Europa se enfrenta a una aterradora posibilidad: una congelación profunda que podría sumir al continente en un clima gélido similar al de la última Edad de Hielo en tan solo 30 años; esta alarmante advertencia proviene de un equipo de científicos internacionales que han realizado un estudio exhaustivo sobre los efectos del cambio climático en las corrientes oceánicas que regulan el clima europeo.

El estudio, publicado recientemente, revela que la Corriente Termohalina del Atlántico Norte (CTAN), una corriente oceánica crucial que transporta agua caliente desde el Golfo de México hacia Europa occidental, se está debilitando a un ritmo acelerado; este debilitamiento podría provocar un colapso abrupto de la corriente, lo que traería consigo consecuencias devastadoras para el clima europeo.

Fuentes científicas respaldan la gravedad de la situación

Cambio Climatico

Un estudio publicado en la revista Nature advierte que el calentamiento global podría provocar un aumento de la frecuencia e intensidad de las olas de frío en Europa, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha registrado un aumento constante de la temperatura superficial del planeta en las últimas décadas.

El Foro Económico Mundial ha clasificado el cambio climático como uno de los principales riesgos globales para el futuro de la humanidad, así como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por lo que se espera que se comiencen a tomar medidas lo antes posible para detener los efectos negativos del cambio climático.

  

Autoridades Europeas anuncia medidas

Cambio Climatico

Las autoridades europeas han tomado este informe con gran seriedad; se han anunciado planes para acelerar la transición hacia una economía verde, fortalecer las medidas de adaptación al cambio climático y aumentar la cooperación internacional para enfrentar este desafío global.

Sin embargo, la responsabilidad no recae solo en los gobiernos, es necesario que cada ciudadano tome conciencia de la gravedad de la situación y adopte un estilo de vida más sostenible. 

  

Consecuencias devastadoras para Europa

Alerta Máxima En Europa: El Continente Estará Congelado Dentro De 30 Años Si Se Cumple Un Colapso

Las consecuencias de una congelación generalizada en Europa serían devastadoras; se estima que millones de personas se verían obligadas a abandonar sus hogares en busca de climas más cálidos, lo que provocaría una crisis migratoria sin precedentes, por otro lado, la agricultura desaparecería, llevando a una hambruna generalizada y escasez de alimentos. 

Se estima que las temperaturas en Europa occidental podrían descender hasta 8 °C, convirtiendo gran parte del continente en un páramo helado y las ciudades se verían obligadas a enfrentar inviernos interminables y severos.

Los científicos advierten que este escenario no es una mera posibilidad, sino una amenaza real que se cierne sobre Europa; si no se toman medidas urgentes para frenar el cambio climático, el colapso de la CTAN podría convertirse en una realidad dentro de las próximas tres décadas.

  

Un futuro gélido

Alerta Máxima En Europa: El Continente Estará Congelado Dentro De 30 Años Si Se Cumple Un Colapso

El informe describe un escenario apocalíptico en el que las corrientes oceánicas que transportan calor hacia Europa se debilitan o colapsan por completo; esto provocaría un descenso drástico de las temperaturas, especialmente en las regiones del norte y el este del continente. 

Se pronostican nevadas intensas, inviernos interminables y la formación de glaciares en áreas que actualmente disfrutan de climas templados; ciudades como Londres, París, Berlín y Madrid podrían ver sus temperaturas medias anuales caer por debajo del punto de congelación. 

Los inviernos se alargarían significativamente, con nevadas frecuentes incluso en zonas costeras, las personas se verán obligadas a huir de sus hogares en busca de climas más templados, generando una grave crisis de refugiados.

  

¿Qué se puede hacer para evitar el colapso de Europa?

Alerta Máxima En Europa: El Continente Estará Congelado Dentro De 30 Años Si Se Cumple Un Colapso

Ante esta alarmante situación, es crucial que Europa tome medidas drásticas e inmediatas para frenar el cambio climático, entre las acciones más urgentes se encuentran:

  • Reducción drástica de las emisiones de gases de efecto invernadero: Es necesario un cambio radical en la forma en que producimos y consumimos energía, se debe apostar por fuentes de energía renovables como la solar y la eólica, y reducir drásticamente la dependencia de los combustibles fósiles.
  • Protección de los bosques: Los bosques son vitales para absorber el dióxido de carbono de la atmósfera, es fundamental proteger los bosques existentes y fomentar la reforestación a gran escala.
  • Transición hacia una economía sostenible: Se requiere una transformación radical de la economía hacia un modelo sostenible que respete el medio ambiente, esto implica cambios en la agricultura, la industria, el transporte y el consumo.
  • Cooperación internacional: La lucha contra el cambio climático es un desafío global que exige una acción concertada a nivel internacional, los países deben unir fuerzas para reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero y proteger el planeta.

  

Otras medidas que se deben tomar cuanto antes 

Alerta Máxima En Europa: El Continente Estará Congelado Dentro De 30 Años Si Se Cumple Un Colapso

Además de las medidas mencionadas con anterioridad, es posible que no sean suficientes y se deben incluir otras, ya que el tiempo para evitar la tragedia es corto; por lo que es importante destacar otras acciones que pueden contribuir a mitigar el cambio climático:

  • Reducción del consumo de carne: La producción de carne tiene un impacto significativo en el medio ambiente, reducir el consumo de carne puede ayudar a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Adopción de un estilo de vida sostenible: Pequeños cambios en nuestro estilo de vida diario pueden marcar la diferencia, utilizar el transporte público, reducir el consumo de energía en el hogar y optar por productos sostenibles son acciones que contribuyen a la lucha contra el cambio climático.
  • Educación y concienciación: Es fundamental educar a la población sobre los efectos del cambio climático y promover un cambio de mentalidad hacia un estilo de vida más sostenible.

  

Acciones individuales que podemos hacer para contribuir

Alerta Máxima En Europa: El Continente Estará Congelado Dentro De 30 Años Si Se Cumple Un Colapso

Adopta un estilo de vida más sostenible, utilizando menos energía, transportándonos de manera Alerta máxima en Europa: el continente estará congelado dentro de 30 años si se cumple un colapso y consumiendo de forma responsable; apoya las iniciativas ecológicas, al elegir productos sostenibles, realiza donaciones a organizaciones ambientales y participa en actividades de concienciación; así como exigir a los gobiernos que tomen medidas ambiciosas para combatir el cambio climático.

Fomenta el desarrollo y la implementación de fuentes de energía limpias como la solar y la eólica, establece regulaciones para reducir las emisiones, proteger el medio ambiente y promover la eficiencia energética por último trabaja junto a ONG para encontrar soluciones globales al problema del cambio climático.

 

Airbnb espera por el nuevo reglamento de pisos turísticos de Madrid

Desde que se empezó a hablar del nuevo reglamento sobre pisos turísticos de Madrid Airbnb ha estado en el ojo del huracán. La empresa, que popularizó la idea moderna del piso turístico, ha transformado el concepto en parte de la conversación a la hora de plantearse la situación económica del sector turístico y de la hotelería, pero cada vez más son señalados como una de las empresas culpables del aumento del costo de la vivienda en las grandes ciudades tanto en España como en otras ciudades del mundo.

De momento, la empresa ha señalado que no tiene comentarios sobre este nuevo reglamento hasta que se haya aprobado. La alcaldía ya ha puesto fecha para ello, el próximo mes de abril, pero no ha dado demasiados detalles de cuáles serán los cambios. Al mismo tiempo, medidas de ciudades como Nueva York o incluso Barcelona pueden dar pista de lo que puede definir Madrid, aunque no parece probable que Almeida o Ayuso sean tan extremos con la medida. 

Europapress 5823737 Alcalde Madrid Jose Luis Martinez Almeida Realiza Declaraciones Medios

Pero es evidente que, más allá de las posiciones políticas del gobierno capitalino, es evidente que es necesario tomar medidas. El dato de que de los 24.000 pisos turísticos operando en Madrid solo 277 tienen licencia de operar es complicado de enfrentar es lapidario, y definitivamente obligar a la alcaldía a acelerar el proceso de su nueva ley, que apunta a ser bastante más limitante con este tipo de negocios que la actual situación de las alcaldías. Es una situación parecida a la que enfrentan las VTC en la Comunidad que han visto como se anuncia un control a su «tarifa dinámica» después de mucho tiempo actuando con casi total libertad.

Por su lado, Airbnb no tiene mucho que hacer mientras espera por la nueva ley. Su situación actual es de esperar, sobre los pisos sin licencia no deben preocuparse demasiado, ellos son una plataforma a través de la cual el usuario ofrece el servicio y permite que el turista se quede temporalmente en el espacio, pero no son dueños de los pisos ni son los responsables de sus licencias. Pero ciertamente una reducción radical en la oferta de una de las ciudades más importantes de Europa como lo es Madrid puede ser complicado de encajar.

UNA LEY PARA AIRBNB QUE SE GESTA EN PLENA CRISIS DE LA VIVIENDA EN MADRID

Es importante decir que, sobre todo para los jóvenes, Airbnb se ha transformado en una de las caras del problema de la vivienda en la capital. Aunque organizaciones como la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (FEVITUR) aseguran que el impacto que estos pisos generan en la vivienda no es la principal causa de los aumentos no hay duda que las zonas donde hay mayor oferta de alquiler turístico sube el precio del alquiler residencial, y que parece que en el centro de Madrid hay cada vez más oferta de pisos de alquiler. 

Además, España y Madrid no son los únicos que ponen el ojo en los datos de alquiler turístico.  El pasado 28 de febrero el Parlamento Europeo aprobó las nuevas reglas comunes para armonizar el registro de la oferta de propiedades destinadas al alojamiento turístico de corta duración en plataformas como Airbnb y esta medida no parece demasiado distinta a lo que pretende hacer Almeida según las declaraciones publicadas hasta ahora. 

Es cierto que esto no resolvería de un día para otro el problema del precio de la vivienda, pero incluso un pequeño respiro al mercado del alquiler que sigue subiendo los precios puede ser importante en un momento en que el mismo se ha vuelto uno de los principales escollos que enfrentan los jóvenes a la hora de independizarse. 

EL PRECIO DEL ALQUILER EN ESPAÑA SIGUE SUBIENDO

En cualquier caso el índice del precio de alquiler siguió subiendo en 2023. El precio de la vivienda en alquiler subió un 7,3% en febrero en su variación interanual en España, situando su precio en 12,27 euros por metro cuadrado, por encima de los 12 euros por metro cuadrado al mes en los últimos 17 años (desde 2006), según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Asimismo, el precio del alquiler aumentó un 4,2% en su variación mensual. La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, ha alertado que desde que tienen registros en el índice inmobiliario (en 2006) el coste del alquiler nunca había superado los 12 euros por metro cuadrado. Asimismo, ha señalado que «el mercado sigue calentándose a niveles preocupantes».

Esto puede hacer que sea aún más importante la medida ante la opinión pública. El controlar los precios de alquiler turísticos y la cantidad de pisos disponibles en esto puede volver a aumentar la oferta de vivienda, tanto para compra como para alquilar, y sería un respiro importante para los inquilinos. 

Si las patatas de tu cocina tienen brotes, ten muy en cuenta esta advertencia

Quizás te has encontrado en más de una ocasión con patatas llenas de brotes en tu cocina y, seguramente, las has lavado y preparado como si nada, pues, te han parecido inofensivas.

Quizás no sabes que los brotes de las patatas que encuentras en tu cocina pueden ser perjudiciales para la salud, y aunque a simple vista parezcan inofensivas, estas pequeñas protuberancias esconden un peligro potencial. En este artículo, te revelaremos todo lo que debes saber sobre estos brotes, desde su origen hasta los riesgos que conlleva su consumo.

¿De dónde vienen los brotes de patata?

Si Las Patatas De Tu Cocina Tienen Brotes, Ten Muy En Cuenta Esta Advertencia

Los brotes de patata son pequeños tallos que emergen del tubérculo cuando se expone a condiciones de almacenamiento inadecuadas; la luz, las temperaturas cálidas y la humedad excesiva son los principales responsables de su aparición.

Las patatas con brotes contienen altos niveles de un alcaloide tóxico que puede causar graves problemas de salud, esta sustancia se produce de forma natural en las patatas como mecanismo de defensa contra los insectos, pero su concentración aumenta considerablemente en los brotes y en las zonas verdes del tubérculo.

  

¿Cuál es la sustancia tóxica que se produce en los tallos de las patatas?

Si Las Patatas De Tu Cocina Tienen Brotes, Ten Muy En Cuenta Esta Advertencia

La solanina es un compuesto tóxico que se encuentra de forma natural en las plantas de la familia de las solanáceas, como la patata, el tomate y la berenjena;  actúa como un mecanismo de defensa de la planta para evitar que sea comida por animales.

Esta sustancia se concentra principalmente en los brotes, las hojas y las zonas verdes de las patatas, en niveles bajos, no suele causar problemas; sin embargo, en grandes cantidades, puede provocar intoxicación.

  

Los síntomas de la intoxicación por solanina 

Si Las Patatas De Tu Cocina Tienen Brotes, Ten Muy En Cuenta Esta Advertencia

La intoxicación por solanina afecta el sistema gastrointestinal principalmente, pudiendo afectar otros sistemas dependiendo del grado de intoxicación de más leve a intoxicación severa se pueden apreciar los siguientes síntomas: 

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Calambres
  • Dolor de cabeza
  • Confusión
  • Alucinaciones (en casos severos)
  • Convulsiones y coma.

  

¿Qué hacer en caso de intoxicación por solanina?

Salud

La intoxicación por solanina, aunque poco común, puede ocurrir al consumir patatas con altos niveles de este compuesto tóxico, los síntomas suelen aparecer entre 8 y 12 horas después de la ingesta. 

En estos casos lo ideal es ir a la consulta médica o a la emergencia del hospital más cercano para que sea tratada la persona afectada y de esta manera se evita que el agente tóxico cause mayores daños al paciente.

  

¿Cómo identificar las patatas con brotes y solanina?

Si Las Patatas De Tu Cocina Tienen Brotes, Ten Muy En Cuenta Esta Advertencia

La presencia de zonas verdes en la piel de la patata es un indicador claro de la presencia de solanina, además los brotes son fácil de identificar, ya que son pequeños tallos verdes que crecen en la superficie de la patata.

Las patatas con altos niveles de solanina pueden tener un sabor amargo desagradable, la solanina se concentra en la piel y en los brotes, pero también puede estar presente en otras partes de la patata, incluso si no se ve verde.

  

¿Cómo prevenir la intoxicación por solanina?

Si Las Patatas De Tu Cocina Tienen Brotes, Ten Muy En Cuenta Esta Advertencia

¡Presta atención a tus patatas! Sigue estos consejos para evitar consumir patatas con altos niveles de solanina:

  • Almacenamiento adecuado
  • Revisión y consumo
  • Cultivo casero de patatas

Evita tener patatas por mucho tiempo en la cocina, de esta manera evitas que se le formen estos brotes a la patata y disminuyes el riesgo de que sean consumidas por desconocimiento.

  

Almacenamiento adecuado de las patatas

Si Las Patatas De Tu Cocina Tienen Brotes, Ten Muy En Cuenta Esta Advertencia

Guarda las patatas en un lugar fresco, oscuro y seco, idealmente a una temperatura entre 4 y 8 °C, no las guardes en el refrigerador, ya que las temperaturas frías pueden convertir el almidón en azúcar y aumentar la producción de solanina, utiliza un recipiente transpirable, como una bolsa de papel o una caja de cartón.

No almacenes las patatas junto con manzanas u otras frutas que liberan etileno, porque esto puede acelerar la germinación.

  

Revisión y consumo

Salud

Revisa las patatas con frecuencia y desecha las que tengan brotes verdes, piel verde o estén blandas o arrugadas, si la patata tiene solo unos pocos brotes pequeños, puedes pelarla cuidadosamente, eliminando al menos 1 cm alrededor del brote y 0,5 cm de la piel circundante, nunca consumas patatas que estén completamente verdes o tengan un sabor amargo.

Es importante saber que los niños pequeños y las mujeres embarazadas son más susceptibles a la intoxicación por solanina, por lo que se debe tener especial cuidado con ellos.

  

Cultivo casero de patatas

Salud

Si cultivas tus propias patatas, asegúrate de cosecharlas cuando estén maduras y almacenarlas adecuadamente, evita consumir las patatas cuando aún están verdes y que crecen cerca de la superficie del suelo.

Recuerda que aunque la intoxicación por esta sustancia es muy rara, también es muy peligrosa como querer exponerse a sus efectos, por lo que se debe tener cuidado antes de consumirlas. 

  

Alternativas a la patata con brotes

Salud

Si necesitas sustituir las patatas en una receta, por estar verdes y por consiguiente con grandes cantidades de solanina que pueden afectar la salud, puedes utilizar otras verduras como:

  • Batata: Tiene un sabor similar a la patata y se puede utilizar en una variedad de platos.
  • Calabaza: Es una verdura versátil que se puede usar en purés, sopas, ensaladas y guisados.
  • Chirivía: Tiene un sabor ligeramente dulce y terroso que puede ser un buen sustituto de la patata en algunas recetas.
  • Coliflor: Se puede rallar y usar como sustituto del puré de patata.

  

¿Cómo cocinar para reducir la solanina?

Si Las Patatas De Tu Cocina Tienen Brotes, Ten Muy En Cuenta Esta Advertencia

La buena noticia es que la mayor parte de la solanina se puede eliminar durante la preparación de las patatas; pelar la patata elimina una parte inicial, ya que parte importante de la solanina se encuentra en la piel de las patatas y cocinar a altas temperaturas (por encima de 170 °C)

También ayuda a reducir la concentración de solanina, hervir, freír y hornear las patatas, por lo que con los métodos de cocción adecuados se puede reducir la concentración de la solanina en las patatas.

Sin embargo, no se recomienda la cocción de los brotes, ya que aunque se le apliquen estos métodos de cocción, las concentraciones de solanina son muy altas y no se garantiza que su consumo sea seguro, por lo que no se recomienda. 

  

Madrid entrega las primeras 140 viviendas del Plan Vive de Alcorcón

0

La Comunidad de Madrid entrega este viernes las primeras 140 viviendas del Plan Vive de Alcorcón. En total, se espera entregar otras 134 viviendas en el mismo municipio. Todas ellas corresponden a la nueva promoción que ha edificado la región y que comenzaron a sortearse en octubre del pasado año, con miles de inscritos.

Tras la criba, la Comunidad de Madrid comenzará a entregar las llaves a los primeros afortunados que han podido optar a viviendas de entre 1 y 3 dormitorios e incluyen garaje y trastero. La cuota mensual oscila entre los 415 y 500 euros al mes. Según aseguran desde el Plan Vive, los precios marcados oscilan entre un 20% y un 30% por debajo del precio del mercado, aunque éstos continúan al alza ante la presión de la demanda y la escasez de oferta.

140 PISOS CON ZONAS COMUNES DE LUJO

Para Alcorcón se estimó la construcción de un total de 822 viviendas dentro del Plan Vive. Las primeras propiedades se centran en el barrio del Ensanche Sur. Las obras de las viviendas se finalizaron el pasado mes de enero y están situadas entre las calles Ocho de Marzo y África de Alcorcón, con 140 y 134 pisos cada una de las promociones.

La distribución es de 30 viviendas de un dormitorio, 192 de dos y 52 de tres habitaciones, todas ellas dotadas con plaza de garaje y trastero. También, disponen de zonas comunes con piscina, gimnasio, vestuarios, pista multideportes, sala coworking y espacios verdes y de ocio infantil. El 4% de estos nuevos hogares están adaptados a personas con movilidad reducida.

Plan Vive Jorge Rodrigo

En cuanto a los precios, las de 42 metros cuadrados útiles tendrán un coste de 429 euros mensuales; por las de 66 se pagarán 599 euros; y las de 83 metros se podrán alquilar por un importe de 765. Todos ellos han sido edificados utilizando la técnica de la construcción industrializada, lo que ha permitido reducir los tiempos de ejecución de la obra y ofrecer casas energéticamente más eficientes.

REQUISITOS PARA OPTAR

El principal requisito para poder optar a estas viviendas es que la persona solicitante la destine a residencia habitual y, además, no tenga otra propiedad a su nombre en todo el territorio nacional. Igualmente, han de disponer de nacionalidad española o residencia legal, teniendo prioridad los empadronados en Alcorcón o los que tengan su puesto de trabajo en la localidad desde hace al menos tres años. Otro aspecto importante es el límite de gasto ya que no se puede destinar más del 35% de los ingresos netos anuales de la unidad de convivencia al pago de la renta total por año.

El Plan Vive es una iniciativa de la Comunidad de Madrid que tiene como objetivo ofrecer soluciones de alquiler asequible para familias con pocos recursos o que hayan sido víctimas de violencia. Todos los inquilinos abonan una cuota asequible, que no supera ni el 50% del salario mínimo.

Además de proporcionar viviendas asequibles, el Plan Vive exige a los inquilinos una serie de condiciones para evitar especulaciones en el mercado. De esta forma, obliga a destinar la vivienda a residencia habitual y carecer de otra vivienda en todo el territorio nacional, también se debe ser mayor de edad, con residencia legal en España.

Los beneficiarios no podrán superar en más de 5,5 veces el IPREM en el caso del alquiler, o las 7,5 veces para quienes escojan la opción de compra; y deben estar empadronados en el municipio al menos tres años.

Antena 3 le asesta un duro golpe a Telecinco con un nuevo fichaje estrella

La televisión española está en efervescencia con el último anuncio: Edurne, reconocida cantante y jurado de Got Talent, cambia de aires y se une al elenco de La Voz Kids, el aclamado programa de Antena 3. Esta jugada estratégica ha sacudido el panorama televisivo, dejando a Telecinco, cadena de Got Talent, en un inesperado desafío.

Un giro inesperado en la carrera de Edurne

Antena 3 Le Asesta Un Duro Golpe A Telecinco Con Un Nuevo Fichaje Estrella

La noticia llegó apenas un día después de que Edurne hiciera público su abandono de Got Talent. La cantante, tras una década en el programa, sintió que era el momento de dar un giro a su carrera.

En sus propias palabras, expresadas en Instagram, compartió su entusiasmo por esta nueva etapa: «Ahora empiezo una nueva etapa centrada en mi nuevo disco. Siento que he dado todo lo que podía dar al programa y a la audiencia y que ahora necesito darle un espacio más especial a mi música».

Este nuevo proyecto marca el regreso de Edurne a Antena 3, donde previamente había participado como ganadora de la tercera edición de Tu cara me suena. Con La Voz Kids, la cantante vuelve a sus raíces televisivas, prometiendo una emocionante experiencia para los espectadores.

SEGURO TE INTERESA: VARAPALO PARA TELECINCO AL PERDER A UNA PRESENTADORA MUY QUERIDA DE UNO DE LOS PROGRAMAS ESTRELLA DE MEDIASET

Compaginando su pasión por la música y la televisión

Antena 3 Le Asesta Un Duro Golpe A Telecinco Con Un Nuevo Fichaje Estrella

Edurne podrá equilibrar su nuevo papel en La Voz Kids con su carrera musical. Actualmente, la artista se encuentra preparando su octavo álbum de estudio, y tiene previsto lanzar un nuevo sencillo titulado «Nada» el próximo 22 de marzo. Este nuevo proyecto demuestra su capacidad para manejar múltiples facetas de su carrera artística con éxito.

Mientras tanto, Atresmedia ha comenzado a promocionar la próxima entrega de La Voz Kids, cuyo estreno aún está pendiente de confirmación. Con David Bisbal, Rosario Flores, Melendi y Lola Índigo como ‘coaches’, se espera una temporada llena de talento y emoción. Además, Antena 3 ha recordado que el casting para el programa sigue abierto a niños de entre 7 y 15 años.

La competencia se intensifica: Antena 3 vs. Telecinco

Antena 3 Le Asesta Un Duro Golpe A Telecinco Con Un Nuevo Fichaje Estrella

Este movimiento estratégico de Antena 3 representa un desafío directo para Telecinco, cadena que ha sido el hogar de Edurne durante su tiempo en Got Talent. Con su llegada a La Voz Kids, Edurne no solo diversifica su carrera, sino que también contribuye a la competencia entre las dos cadenas principales de la televisión española.

Con este fichaje estrella, Antena 3 demuestra su determinación para mantenerse como una fuerza relevante en el panorama televisivo español, mientras que Telecinco se enfrenta a la tarea de encontrar un reemplazo para Edurne en su exitoso programa de talentos. La batalla por la audiencia está servida, y solo el tiempo dirá quién saldrá victorioso en esta contienda televisiva.

Edurne se despide de Got Talent después de una década de compromiso

Antena 3 Le Asesta Un Duro Golpe A Telecinco Con Un Nuevo Fichaje Estrella

El martes 12 de marzo, Edurne anunció su retiro de Got Talent, un hito significativo después de haber sido la única jueza que se mantuvo firme en todas las temporadas desde su inicio en Telecinco. Esta decisión marca el fin de una era para la artista, quien ha dedicado diez temporadas al programa, incluida su versión All Stars.

A través de un comunicado compartido en Instagram, Edurne compartió la noticia con sus seguidores, expresando su gratitud por la oportunidad y el aprendizaje que le brindó Got Talent: «Hoy os vengo a contar algo importante para mí. Después de 10 años inolvidables, la próxima temporada de Got Talent no estaré con el resto de mis compañeros disfrutando del talento y la magia».

La cantante describió la experiencia en el programa como una de las más especiales de su carrera, destacando el crecimiento tanto profesional como personal que experimentó durante su tiempo en el programa. Expresó su agradecimiento a la cadena, la productora y sus compañeros del jurado, así como al presentador Santi Millán, a quienes considera parte de su familia televisiva.

Además, Edurne dedicó unas palabras especiales a Risto Mejide, quien se unió al programa como juez en su segunda edición, recordando los momentos compartidos tanto frente a las cámaras como detrás de ellas.

La cantante explicó que su partida de Got Talent se debe a su deseo de enfocarse en su próxima producción musical: «Ahora empiezo una nueva etapa centrada en mi nuevo disco. Siento que he dado todo lo que podía dar al programa y a la audiencia y que ahora necesito darle un espacio más especial a mi música».

Con emotivas palabras, Edurne aseguró que siempre llevará en su corazón Got Talent y ofreció un gesto simbólico a sus seguidores, prometiendo que siempre tendrán su «pase de oro».

La revelación de Alonso en ‘La Promesa’ que sorprende a Curro

El esperado episodio 317 de ‘La Promesa’ está a punto de desvelar secretos y emociones intensas que mantendrán a los espectadores pegados a sus pantallas. Este viernes 15 de marzo, RTVE nos trae un capítulo que promete ser inolvidable.

La trama, cada vez más intrigante y cautivadora, nos sumerge en un torbellino de emociones y giros argumentales que no dejarán indiferente a nadie. En esta ocasión, Alonso, uno de los personajes centrales de la historia, sacará a la luz un secreto que dejará a Curro y a todos los seguidores de la serie con la boca abierta. ¡No te lo pierdas!

¿Qué paso en el capítulo anterior de La Promesa?

La Revelación De Alonso En 'La Promesa' Que Sorprende A Curro

El episodio 316 de ‘La Promesa’ nos sumergió en un torbellino de emociones y secretos que mantuvieron en vilo a los espectadores. En esta entrega, después del tenso enfrentamiento entre Abel y Manuel, el doctor estuvo decidido a desvelar a la marquesa el romance clandestino entre su amigo y Jana. Sin embargo, su silencio podía ser comprado si Manuel y la doncella accedían a dejar de investigar sobre su vida privada.

Por otro lado, Virtudes regresó junto a su madre después de enfrentarse a su hermano y a Norberta. Su deseo era permanecer en La Promesa, lo que añadió un nuevo giro a la trama. Mientras tanto, Catalina buscó el permiso de su padre para casarse con el vestido de novia de su difunta madre. Con la aprobación de Alonso, Catalina se embarcó en los preparativos con la ayuda de su tía y su prima Martina. Sin embargo, surgió la pregunta: ¿Cómo reaccionaría Cruz ante esta noticia?

En un giro inesperado, el servicio abandonó la huelga después de llegar a un acuerdo y retomó sus labores en La Promesa. Sin embargo, la relación entre Petra y Cruz se vio afectada por las duras palabras que esta última dirigió a su doncella en relación con la pérdida de su hijo. Mientras tanto, Alonso sugirió a Ayala que distrajera a Margarita, una propuesta que dejó perplejo al destinatario y añadió una capa de misterio a la trama.

Además, Lorenzo confrontó a Pelayo después de descubrir cuál era su verdadero negocio, lo que prometió desencadenar nuevas tensiones y conflictos entre los personajes. En medio de esta atmósfera cargada de intriga y suspenso, los espectadores se vieron atrapados en un laberinto de secretos y decisiones que podrían haber cambiado el curso de la historia de La Promesa para siempre.

El capítulo 316 de ‘La Promesa’ nos llevó más allá de las apariencias y nos sumergió en el corazón de los conflictos y las pasiones que dominan la vida en La Promesa. Con cada nuevo giro de la trama, los espectadores se vieron obligados a enfrentarse a decisiones difíciles y revelaciones sorprendentes que mantuvieron la tensión en todo momento. No te pierdas el próximo episodio, donde nuevas sorpresas y emociones aguardan a los fieles seguidores de esta apasionante serie.

SEGURO TE INTERESA: ABEL DESCUBRE A JANA EN ‘LA PROMESA’ Y HABRÁ CONSECUENCIAS EN LA SERIE DE LA 1 DE TVE

La Promesa: La serie de época que sorprende a todos

La Revelación De Alonso En 'La Promesa' Que Sorprende A Curro

‘La Promesa’ nos transporta al año 1913, un periodo turbulento en la historia del mundo. Sin embargo, en el idílico Palacio La Promesa, propiedad de los Marqueses de Luján, encontramos un oasis de calma y opulencia.

El día de la boda del heredero, Tomás, se ve interrumpido por un fatídico accidente aéreo protagonizado por Manuel, hijo de los Marqueses. En medio de la tragedia, Jana emerge como una heroína al salvar a Manuel de las llamas, desencadenando una serie de acontecimientos que marcarán el destino de todos los personajes.

Revelaciones que sacuden los cimientos de La Promesa

La Revelación De Alonso En 'La Promesa' Que Sorprende A Curro

En este episodio crucial, Alonso decide abrir su corazón y compartir con Curro un aspecto desconocido de su pasado. Hace mención de una misteriosa mujer que fue su mayor apoyo tras la pérdida de su primera esposa, doña Carmen. La identidad de esta mujer anónima despierta especulaciones y emociones encontradas entre los personajes, creando un ambiente de suspense y expectación.

Mientras tanto, Lorenzo presiona a Pelayo para que participe en un oscuro negocio de armas, utilizando el secreto como moneda de cambio en medio de los preparativos para su boda con Catalina. Por otro lado, Pía accede a entrevistar a Virtudes para integrarla al servicio de La Promesa, aunque la presencia de Simona y Candela complica las cosas más de lo esperado.

Amores prohibidos y conflictos inminentes

La Revelación De Alonso En 'La Promesa' Que Sorprende A Curro

El miedo a que Abel revele la relación clandestina entre Manuel y Jana genera una tensión palpable entre los amantes, llevándolos a idear un arriesgado plan que podría cambiarlo todo. Mientras tanto, Salvador interpreta erróneamente la tensión entre María y Vera, sembrando la discordia y el caos con sus suposiciones.

Sergi Roberto solo se irá del FC Barcelona si llega Hansi Flick

El futuro de Sergi Roberto en el FC Barcelona sigue siendo motivo de conjeturas en medio de los rumores sobre posibles cambios en el equipo culé. Algunos informes sugieren que podría marcharse si el exentrenador del Bayern de Múnich, Hansi Flick, toma las riendas del club, mientras que otros apuntan a una posible conexión con Xavi Hernández, emblemático jugador del Barcelona y actual técnico del equipo.

La incertidumbre rodea al jugador polivalente, cuyo contrato finaliza al término de esta temporada, creando una gran expectación entre los aficionados y los seguidores del fútbol. Sigue leyendo para que te enteres de todos los detalles al respecto.

Sergi Roberto decide no renovar con el Barça

Sergi Roberto Decide No Renovar Con El Barça

Una noticia bomba ha sacudido el mundo del fútbol en las últimas horas, y el foco está puesto en Sergi Roberto.

A pesar de las conjeturas sobre su posible salida del Barcelona al final de la temporada, cuando su contrato expire el 30 de junio, el club había estado considerando seriamente ofrecerle una extensión.

La idea de retenerlo cobraba fuerza debido a su experiencia y liderazgo en el vestuario, además de su habilidad para jugar en varias posiciones en el campo.

El futuro de Sergi Roberto en juego

El Futuro De Sergi Roberto En Juego

Sin embargo, la situación dio un vuelco inesperado cuando el jugador, sorprendentemente, decidió no contemplar la posibilidad de continuar en el Camp Nou y optó por buscar nuevos horizontes.

Sus motivos son claros: no está dispuesto a seguir viendo reducido su salario y busca un club donde pueda obtener una mejor compensación económica, además de tener más oportunidades de juego en un ambiente menos exigente.

El fin de una era en el Camp Nou

El Fin De Una Era En El Camp Nou

La salida de Sergi Roberto marcaría el cierre de una época en el Barcelona. Aunque el presidente Joan Laporta había intentado previamente venderlo, fue el respaldo del técnico Xavi Hernández lo que lo mantuvo en el equipo, renovando su contrato anteriormente.

Con la posible llegada de un nuevo entrenador, se prevé un rol aún menos prominente para el jugador de 32 años, quien no encajaría en los planes de los candidatos al banquillo, según fuentes internas del club.

Rumbo a la Major League Soccer

Rumbo A La Major League Soccer

Con un futuro incierto en el Barça, el destino más probable para Sergi Roberto parece ser la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos.

Se rumorea que ya ha asegurado un vuelo para negociar los términos de su contrato con el New York City FC, uniéndose así a la lista de estrellas que han probado suerte en el continente norteamericano, siguiendo los pasos de jugadores como Sergio Busquets y Jordi Alba.

El adiós de una leyenda culé

El Adiós De Una Leyenda Culé

Si no hay sorpresas de último momento, Sergi Roberto dirá adiós al Barcelona y se embarcará en una nueva aventura en tierras americanas, despidiéndose de una vida dedicada a la institución culé.

A pesar del cariño y del legado que deja atrás, el jugador está listo para enfrentar nuevos desafíos y escribir un nuevo capítulo en su carrera futbolística.

La OPA húngara de Talgo también amenaza a Renfe

La noticia de la posible OPA húngara sobre Talgo ha llegado en un momento curioso para la alta velocidad en España. Justo cuando los servicios de alta velocidad en el país se han vuelto el transporte de larga distancia más popular entre los españoles, la empresa que fabrica la mayoría de estos trenes, y que es clave en proyectos como el «Ave de la Meca» de Renfe, queda en la mira de una empresa como Magyar Vagon junto al fondo de inversión Corvinus (45%), dependiente del Ministerio de economía de Hungría. 

La presión está en el lado del Gobierno que preside Pedro Sánchez para que evite que Talgo, que es una compañía estratégica, deje de ser española. Es un mal negocio para España y atendiendo a la defensa de los intereses del Estado, como por ejemplo muestra la intención del Ejecutivo de entrar en el accionariado de Telefónica, el Gobierno debería actuar en consecuencia para defender la españolidad de Talgo.

No es casual que, aunque los inversores defienden la opción de compra como una «oferta amistosa y atractiva para los accionistas» desde el Gobierno se esté buscando la forma de evitar la adquisición. Las declaraciones del ministro de transporte, Óscar Puente, y de Industria, Jordi Hereu, ya califican al fabricante como ‘Estrategico’ y desde la presidencia se han dado los pasos necesarios para revisar la operación a fondo antes de dar una aprobación. 

Europapress 5669157 Alcalde Vigo Abel Caballero Ministro Transportes Movilidad Sostenible Oscar

Por supuesto que es una decisión que puede transformar de forma permanente la industria ferroviaria del país. En este momento Talgo es la principal fabricante de trenes de Renfe, tanto en sus proyectos locales como en los internacionales, y además Iryo sondeo la posibilidad de comprar algunos de sus trenes más modernos, los Avril, para su desembarco en Galicia. Es una empresa que además tiene conocimiento profundo del funcionamiento de las vías españolas y de su funcionamiento, lo que puede ser un factor clave a la hora de plantearse permitir o no la compra. 

Es una posición delicada para el Gobierno. A esto se suma que los empresarios detrás de la OPA, Gyorgy Bacsa y András Tombor tienen conexiones directas con Viktor Orbán, una figura controvertida en la política europea, y una de las pocas que mantiene buenas relaciones con Vladímir Putin. De hecho, Tambor fue asesor del gabinete de seguridad durante el primer gobierno de Orban, lo que puede ser suficiente motivación para un «No» del gobierno frente a la OPA.

TALGO: EMPRESA ESTRATÉGICA DE UN SECTOR CLAVE PARA EL GOBIERNO ESPAÑOL

Pero la conexión con Orban, aunque puede ser una de las excusas, no es el principal motivo que esgrimen los que se oponen a la compra. La realidad es que dejar la empresa que alimenta de trenes a la empresa estatal de alta velocidad, y que empieza a ser clave también en el negocio de sus nuevos competidores, puede generar un daño irreversible al negocio en su mejor momento. Después de todo sí sigue subiendo el número de viajeros en territorio español lo normal es que se necesiten más trenes más temprano que tarde. 

Por su lado, para Renfe, aunque su presidente, Raül Blanco, no lo quiera decir, puede ser un golpe demasiado complicado de encajar. El encargado de la empresa dijo recientemente en un desayuno informativo organizado por Executive Forum que la empresa terminaría dando perdidas en los resultados de 2023, según recoge el Diario ABC, debido a la permanente guerra de precios con los «recién llegados» a la alta velocidad en el país. 

Es fácil imaginar que con la empresa fuera de manos españolas los precios de la compra de nuevos trenes puedan aumentar, y en un momento en que anuncian que la Línea de alta velocidad ferroviaria Haramain, es decir, el ‘Ave de la Meca’ puede tener más viajeros en Ramadán, y que entienden que deben pelear por cada pasajero, que tengán que tocar la puerta de Talgo para otro pedido grande en los próximos meses, tenga dueños españoles o hungaros. 

EL GOBIERNO PROMETE REVISAR A FONDO LA SITUACIÓN DE TALGO

De momento el Gobierno ha prometido revisar de cerca la situación antes de tomar una decisión, pero al menos si está en sus manos tienen motivos suficientes para cortar el proceso. El famoso «Escudo antiopas» presente en el Real Decreto-ley 11/2020, pero más aún en la norma del Real Decreto 571/2023, que establece que en caso de que un tercio de la operación este en manos de un país extranjero, como lo es Hungría, uno que además está señalado por este tipo de operaciones y por sus relaciones con Rusia.

De momento, cuando se ha hablado del tema desde la presidencia, se ha querido quitar tensión a la situación. Para Pedro Sánchez la tarea es simplemente revisar la operación a fondo y tomar una decisión, pero su ministro de Transporte, Óscar Puente, ya había dejado claro que se haría «todo lo posible» por evitar la operación. 

YouTube video

Los plazos corren y hay mucho en juego. Ya las empresas interesadas en Talgo han anunciado la OPA y se encuentran en el proceso de presentar el folleto informativo que debe revisar la CNMV, tienen hasta principios de abril para ello y entonces llegará el momento de la revisión. Lo cierto es que todo indica que se intentará evitar la operación, pero esto los saben los húngaros, así que intentarán que cada coma y cada cifra este donde debe estar.

Lo nunca visto en First Dates: una soltera la lía en una cita y la pillan las cámaras de Cuatro

El popular programa de citas «First Dates» ha sido testigo de innumerables encuentros, pero ninguno tan sorprendente como el que protagonizó Malú en su última aparición. La joven, con una actitud segura y decidida, llevó a cabo una serie de acciones que dejaron boquiabiertos tanto a los espectadores como al mismísimo Carlos Sobera.

¿De qué trata First Dates?

Lo Nunca Visto En First Dates: Una Soltera La Lía En Una Cita Y La Pillan Las Cámaras De Cuatro

«First Dates» es un programa de telerrealidad español que se emite en el canal Cuatro desde el 17 de abril de 2016. Inspirado en su contraparte británica, este programa ha logrado cautivar a la audiencia con su singular premisa y su enfoque fresco sobre las citas románticas.

En su núcleo, «First Dates» ofrece una experiencia única: diez personas, previamente seleccionadas a través de un detallado cuestionario de compatibilidad, son emparejadas para una cita a ciegas en un escenario que simula ser un restaurante real. Este ambiente íntimo y auténtico sirve como telón de fondo para que las parejas desconocidas puedan conocerse y explorar la posibilidad de encontrar el amor.

El presentador del programa, Carlos Sobera, desempeña un papel fundamental como anfitrión, guiando y animando las conversaciones entre las parejas mientras disfrutan de una cena servida por el personal del programa. A lo largo del encuentro, los espectadores son testigos de una amplia gama de emociones, desde la timidez inicial hasta la complicidad y la química palpable.

Lo que distingue a «First Dates» es su capacidad para capturar la autenticidad de las interacciones humanas y la diversidad de las experiencias amorosas. Cada cita es única y ofrece una visión fascinante de las complejidades de las relaciones románticas. Además de las citas regulares, el programa presenta episodios especiales titulados «Menú Especial», que ofrecen segundas oportunidades a aquellos participantes que no encontraron la chispa del amor en sus encuentros anteriores.

En definitiva, «First Dates» no solo es un programa de entretenimiento, sino también una ventana a la exploración del amor y las conexiones humanas en un mundo moderno y cambiante. A través de sus historias emotivas y sus momentos memorables, el programa nos invita a reflexionar sobre la búsqueda del amor y la magia de los encuentros fortuitos.

SEGURO TE INTERESA: “CONTIGO NO HAY FUTURO” UNA SOLTERA EN ‘FIRST DATES’ DEJA CLARO SU DESCONTENTO TRAS UNA REVELACIÓN IMPACTANTE

Un plató transformado en cine para los Premios Oscar 2024

Un Plato Transformado En Cine Para Los Premios Oscar 2024

En una edición especial en honor a los Premios Oscar 2024, el plató de «First Dates» se transformó en una auténtica sala de cine. Entre la atmósfera festiva y la expectativa del público, Malú se presentó ante las cámaras con la determinación de encontrar a alguien que compartiera sus sueños y aspiraciones.

Un anillo como señal de compromiso

Lo Nunca Visto En First Dates: Una Soltera La Lía En Una Cita Y La Pillan Las Cámaras De Cuatro

Desde el momento en que Malú hizo su entrada, las cámaras no pudieron evitar captar la atención de todos. Su elección de llevar un anillo consigo desató una serie de preguntas por parte de Carlos Sobera y una conversación reveladora sobre el compromiso.

Con una seguridad sorprendente, Malú dejó claro que el anillo no era de compromiso, sino más bien una forma de evaluar la actitud de su cita hacia el futuro.

Sueños de boda y señales tempranas

Lo Nunca Visto En First Dates: Una Soltera La Lía En Una Cita Y La Pillan Las Cámaras De Cuatro

Apenas iniciada la cita, Malú ya estaba compartiendo sus sueños de boda, describiendo una ceremonia digna de un cuento de hadas. Sus expectativas parecían altas, lo que planteaba la pregunta: ¿estaba realmente lista para el compromiso? La llegada de su cita, Fabio, prometía una interesante dinámica entre ambos.

Durante la cena, Malú reveló aspectos sorprendentes de su personalidad, incluyendo su pasión por la equitación y su relación especial con su yegua. Estas revelaciones ofrecieron una visión más profunda de su carácter, pero lo más sorprendente estaba por venir.

En un momento aparentemente tranquilo de la cena, Malú tomó su teléfono móvil y, para sorpresa de todos, comenzó a enviar mensajes a alguien que no era su cita. La cámara captó sus palabras, revelando una conversación cargada de emotividad: «Mi amor, estoy comiendo con él, pero pienso en ti. Te amo».

Confesiones finales y un desenlace inesperado

Lo Nunca Visto En First Dates: Una Soltera La Lía En Una Cita Y La Pillan Las Cámaras De Cuatro

Al final de la cita, Malú se sinceró sobre sus expectativas y su estado emocional. A pesar de su intento por abrirse y dar una oportunidad al encuentro, la situación tomó un giro inesperado. «Me he dado cuenta de que estoy enamorada», confesó, dejando a todos los presentes desconcertados ante su revelación.

La cita de Malú en «First Dates» pasará a la historia como una de las más surrealistas y sorprendentes hasta la fecha. Su actitud segura, sus revelaciones inesperadas y su confesión final crearon un ambiente cargado de emoción y desconcierto. En un programa donde las citas suelen ser predecibles, Malú logró destacar y dejar una impresión imborrable en la audiencia.

El barrio más barato de Madrid para comprar un piso en el centro

En el emocionante y competitivo mercado inmobiliario de Madrid, donde los precios continúan su constante ascenso, encontrar una vivienda asequible en el centro de la ciudad puede parecer una tarea desafiante para muchos aspirantes a propietarios. Sin embargo, entre los distritos más cotizados de la capital española, existe un rincón que destaca por ofrecer una oportunidad única: el distrito Centro. En este vibrante corazón de Madrid, donde convergen emblemáticos puntos de interés como la Puerta del Sol y la Gran Vía, se esconde un tesoro para aquellos que buscan comprar una propiedad sin desfalcar sus ahorros.

Dentro del distrito Centro, la búsqueda de la vivienda ideal se convierte en un intrigante recorrido por diversos barrios, cada uno con su propio encanto y particularidades. Entre estos, destaca un oasis de precios más asequibles en medio del bullicio urbano: Lavapiés-Embajadores. Este pintoresco barrio no solo ofrece una atmósfera multicultural y vibrante, sino también la oportunidad de adquirir una propiedad a precios más accesibles en comparación con otros rincones del distrito. Para aquellos que sueñan con vivir en el corazón de la ciudad, Lavapiés-Embajadores se presenta como una opción a considerar seriamente.

A medida que el mercado inmobiliario sigue evolucionando y los precios continúan su tendencia al alza, explorar alternativas dentro del distrito Centro de Madrid se vuelve crucial para aquellos que desean realizar su sueño de ser propietarios en la capital española. En este contexto, descubrir el barrio más barato para comprar un piso no solo representa una oportunidad económica, sino también la posibilidad de formar parte de la rica historia y la vitalidad que caracterizan a esta icónica región de Madrid.

El panorama inmobiliario en los barrios de Madrid: precios en constante ascenso

El Panorama Inmobiliario En Madrid: Precios En Constante Ascenso

El panorama inmobiliario en Madrid refleja una tendencia preocupante: los precios de la vivienda continúan su constante ascenso, generando desafíos significativos para los compradores potenciales. Según datos recientes de Idealista, el metro cuadrado en la capital española ha alcanzado una media de 4.190 euros, superando considerablemente la media nacional. Esta situación se ve agravada en el distrito Centro, donde la demanda de viviendas y la influencia del turismo contribuyen a precios aún más elevados, con un incremento del 16,5% en el último año. Con este escenario en mente, los aspirantes a propietarios se enfrentan a la dificultad de encontrar opciones asequibles en el mercado madrileño, destacando la necesidad de explorar cuidadosamente alternativas dentro y fuera del centro de la ciudad.

A medida que los precios continúan en alza, se evidencia la importancia de analizar a fondo las tendencias del mercado y considerar estrategias efectivas para abordar este desafío. Desde la búsqueda de barrios más asequibles dentro del distrito Centro, como Lavapiés-Embajadores, hasta la exploración de opciones en áreas periféricas, los compradores deben estar preparados para adaptarse a un entorno inmobiliario en constante evolución. Además, el acceso a información actualizada y la búsqueda de asesoramiento profesional se vuelven cruciales para navegar con éxito el mercado inmobiliario de Madrid y encontrar la propiedad adecuada dentro de las limitaciones presupuestarias.

Distrito Centro: el epicentro del mercado inmobiliario madrileño

Distrito Centro: El Epicentro Del Mercado Inmobiliario Madrileño

El Distrito Centro de Madrid se erige como el epicentro del mercado inmobiliario madrileño, atrayendo tanto a compradores nacionales como internacionales debido a su ubicación privilegiada y su rica oferta cultural y turística. Desde emblemáticos puntos de interés como la Puerta del Sol hasta la vibrante vida nocturna de Malasaña, este distrito ofrece una amplia variedad de barrios con personalidades únicas, lo que lo convierte en un destino deseable para aquellos que buscan establecerse en el corazón de la ciudad. Sin embargo, esta popularidad tiene un precio, y los compradores se enfrentan a la realidad de precios más elevados en comparación con otras zonas de la capital.

A medida que la demanda de vivienda en el Distrito Centro continúa en aumento, se intensifica la competencia por encontrar propiedades disponibles a precios razonables. El encarecimiento del suelo, impulsado por la combinación de la demanda local y el turismo, presenta desafíos adicionales para aquellos que buscan comprar en esta codiciada área de Madrid. En este contexto, los compradores deben estar preparados para explorar minuciosamente las diferentes opciones disponibles y considerar estrategias creativas para asegurar una vivienda que se ajuste a sus necesidades y presupuesto dentro de este dinámico mercado inmobiliario.

Lavapiés-Embajadores: una joya oculta en el corazón de Madrid

Lavapiés-Embajadores: Una Joya Oculta En El Corazón De Madrid

Lavapiés-Embajadores emerge como una auténtica joya oculta en el corazón de Madrid, ofreciendo una combinación única de historia, cultura y diversidad que atrae a compradores en busca de una vivienda con encanto y asequible. Este pintoresco barrio, ubicado en el distrito Centro, cautiva con sus calles empedradas, plazas animadas y una vibrante escena artística y gastronómica. A pesar de su creciente popularidad, Lavapiés-Embajadores conserva su autenticidad y carácter, convirtiéndose en un refugio para aquellos que desean experimentar la auténtica esencia de Madrid sin comprometer su presupuesto.

Con un precio medio por metro cuadrado de 4.544 euros, Lavapiés-Embajadores ofrece una oportunidad única para los compradores que buscan una vivienda asequible en el corazón de la capital española. Este barrio multicultural y dinámico se presenta como una opción atractiva para aquellos que desean sumergirse en la rica historia y la vibrante vida de Madrid, mientras disfrutan de precios más accesibles en comparación con otras áreas del distrito Centro. Con una oferta diversa de cafés, teatros, galerías de arte y mercados tradicionales, Lavapiés-Embajadores se destaca como un destino deseable para aquellos que buscan establecerse en una comunidad vibrante y acogedora en el corazón de la ciudad.

Alternativas asequibles en el distrito Centro: explorando palacio y sus alrededores

Alternativas Asequibles En El Distrito Centro: Explorando Palacio Y Sus Alrededores

Explorar alternativas asequibles dentro del distrito Centro de Madrid conlleva adentrarse en barrios como Palacio y sus alrededores, que ofrecen opciones atractivas para aquellos que buscan adquirir una vivienda sin exceder su presupuesto. Con un precio medio por metro cuadrado de alrededor de 5.800 euros, Palacio se presenta como una opción más accesible dentro de esta zona codiciada de la ciudad. Este barrio, conocido por su rica historia y su proximidad a monumentos icónicos como el Palacio Real y la Catedral de la Almudena, ofrece una mezcla encantadora de arquitectura histórica y modernas comodidades urbanas.

Además de Palacio, otras áreas circundantes como Malasaña-Universidad y Huertas-Cortes también presentan opciones relativamente asequibles para los compradores en busca de vivienda en el distrito Centro. Con precios medios por metro cuadrado de 6.396 y 6.530 euros respectivamente, estos barrios combinan la proximidad a puntos de interés cultural y social con una variedad de servicios y actividades, creando un ambiente atractivo para aquellos que desean disfrutar de la vida urbana madrileña sin sacrificar su bolsillo.

Perspectivas económicas: oportunidades para comprar vivienda en Madrid

Perspectivas Económicas: Oportunidades Para Comprar Vivienda En Madrid

Las perspectivas económicas para la compra de vivienda en Madrid ofrecen tanto desafíos como oportunidades para los aspirantes a propietarios. A pesar de los constantes aumentos en los precios del mercado inmobiliario, la diversidad de barrios y la variación de precios dentro de la ciudad brindan opciones para aquellos con presupuestos más limitados. Además, factores como las tasas de interés favorables y los programas de ayuda gubernamental pueden hacer que la compra de una vivienda sea más accesible para algunos compradores, especialmente aquellos que cumplen con ciertos criterios de elegibilidad.

Sin embargo, es crucial que los compradores potenciales estén atentos a las tendencias del mercado y se preparen para tomar decisiones informadas. Investigar minuciosamente las diferentes áreas de Madrid, explorar opciones de financiamiento y establecer un presupuesto realista son pasos fundamentales para aprovechar las oportunidades económicas disponibles y hacer realidad el sueño de la propiedad en la capital española. Con una planificación cuidadosa y el asesoramiento adecuado, la compra de vivienda en Madrid puede convertirse en una realidad alcanzable para aquellos que están dispuestos a invertir tiempo y esfuerzo en su búsqueda.

Consejos para compradores: navegando el mercado inmobiliario del centro de Madrid

Consejos Para Compradores: Navegando El Mercado Inmobiliario Del Centro De Madrid

Para los compradores que desean navegar con éxito el mercado inmobiliario del centro de Madrid, es fundamental realizar una investigación exhaustiva y estar preparados para actuar rápidamente cuando surja una oportunidad. Esto implica familiarizarse con los diferentes barrios del distrito Centro, comprender sus características únicas y evaluar cómo se alinean con las preferencias y necesidades individuales. Además, mantenerse al tanto de las tendencias del mercado y estar dispuestos a ajustar las expectativas en función de la disponibilidad y los precios actuales puede ser clave para encontrar la propiedad ideal.

Además, trabajar con un agente inmobiliario local con experiencia en el mercado madrileño puede brindar una ventaja adicional a los compradores, proporcionando información valiosa sobre el proceso de compra, negociación y documentación necesaria. Al establecer una comunicación clara y establecer metas realistas desde el principio, los compradores pueden maximizar sus posibilidades de éxito en la búsqueda de una vivienda en el centro de Madrid. Con paciencia, diligencia y la orientación adecuada, la experiencia de compra de vivienda en el vibrante corazón de la capital española puede convertirse en una aventura emocionante y gratificante para aquellos que están dispuestos a embarcarse en ella.

Los requisitos para ser uno de los 315 maquinistas de Metro

0

La Comunidad de Madrid incorporará 315 nuevos maquinistas y 105 jefes de sector a la plantilla de Metro. Así lo ha anunciado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, en la sede de la compañía en la capital, durante el acto de bienvenida a los primeros 45 que se integran a las diferentes líneas del suburbano, tras haber superado un periodo de formación teórica y práctica.

En el primer semestre del año se incorporarán 150 maquinistas y 60 nuevos jefes de sector, más de la mitad del personal, según Rodrigo. Estas incorporaciones son fruto de la «la mayor renovación de flota de la historia de esta empresa pública», según ha señalado e el consejero. Y es que, Madrid ha comprado 80 trenes y una inversión de 1.000 millones de euros.

METRO DE MADRID CUENTA CON 7.161 EMPLEADOS

Además, los otros maquinistas y 45 jefes de sector se sumarán a la plantilla de Metro hasta finales de 2025. La compañía pública de transporte suburbano tiene un total de 7.161 empleados. De ellos, el 99,92% cuenta con un contrato indefinido, lo que garantiza la estabilidad y conservación de los puestos de trabajo.

Asimismo, el 91% de ellos desarrolla su actividad en el ámbito de la explotación ferroviaria. Del total, 1.828 son maquinistas, 1.528 están dedicados a la atención directa al viajero, 2.247 prestan labores de sostenimiento de la infraestructura y 882 realizan funciones de apoyo a la prestación del servicio.

La renovación anunciada este jueves no es la primera que lleva a cabo Metro de Madrid. Ya en 2023, incorporó a 60 conductores de tracción eléctrica y 30 jefes de sector. Asimismo, se unieron 142 oficiales de mantenimiento, que complementaron a los 235 que ingresaron en 2022. «Esta es una muestra más del compromiso de la Administración regional para ofrecer un servicio de calidad a sus usuarios», ha asegurado Rodrigo.

LOS REQUISITOS PARA SER MAQUINISTA DE METRO

Para poder ser uno de los maquinistas hay que cumplir una serie de requisitos, como ser mayor de 18 de años y tener el título de bachiller o técnico y auxiliar; o bien técnico superior de formación profesional en cualquiera de las especialidades de la rama de electricidad y electrónica.

Metro Busca 315 Maquinistas Hasta 2025
Metro Busca 315 Maquinistas Hasta 2025

Para estos empleos se debe estar inscrito o inscrita como demandante de empleo o de mejora de empleo en cualquiera de las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid, en los códigos ocupacionales publicados por los SPE de «Conductor/a de tren metropolitano», «Maquinista de tren» o «Conductor/a de tranvía».

Para ser jefe de sector se exige el título de bachiller, o enseñanzas equivalentes, a efectos laborales y profesionales, de conformidad con lo establecido en la Orden 1603/2009, de 10 de junio, del Ministerio de Educación.

LOS JEFE DE SECCIÓN

Estar inscrito o inscrita como demandante de empleo o de mejora de empleo en cualquiera de las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid, en los códigos ocupacionales publicados por los SPE de «Empleado/a de información en aeropuertos, estaciones y similares» o «Empleado/a del área de atención al cliente» y/o «Jefe/a de estación de carretera y/o ferrocarril».

En consecuencia, la persona candidata que no acreditase el cumplimiento de dichos requisitos en la fecha indicada, quedará definitivamente apartada del proceso de selección.

Publicidad