Inicio Blog Página 880

King Kong, el mito cinematográfico del gorila más famoso de la historia

Si hay un personaje mítico en la historia del cine que también se ha convertido en icono de la cultura estadounidense ese no es otro que King Kong. El gorila gigante que protagonizó una de las mejores películas de su época y que mezcló el terror, el romanticismo y la aventura como pocos en el cine. Un film que sentó las bases para el cine fantástico y de monstruos.

Desde los inicios de la obra se veía que los estudios de la RKO estaban creando algo que iba a pasar a la historia del cine. Todo comenzó con una increíble ‘premiere’ en el Radio City Music Hall de Nueva York un 2 de marzo de 1933. Para dicha ‘premier’ los estudios RKO estuvieron durante 15 días haciendo una publicidad bastante intensa y agresiva de la película, pero en dicha campaña apenas se desvelaba nada sobre el argumento y los protagonistas de la historia.

Este movimiento tuvo efecto y la expectación creada en torno al filme fue máxima. Tanto fue así que la propia Metro le ofreció a la RKO por los negativos de la película el doble del costo del rodaje sin haber visto ni siquiera la obra. Llegó el día y la ‘premiere’ fue un éxito y los afortunados asistentes salieron impresionados de la sala. Un mes después fue el estreno para el resto del público y nació el mito, ‘El rey de las bestias’ o la ‘Octava maravilla’ como fue apodado.

Europapress 1609573 King Kong Wonder Woman Unen Fuerzas Filmoteca Mostrar Evolucion Efectos
Cartel de King Kong

ARGUMENTO Y ORIGEN

El génesis de la idea de King Kong se remonta al año 1920, durante la Guerra polaco-bolchevique. Allí un grupo de aviadores norteamericanos lucharon junto a los polacos. En ese conflicto combatió el piloto Merian C. Cooper que cayó prisionero después de ser abatido su avión para posteriormente escapar vía letonia. Cooper regresó a Estados Unidos en 1921 y comenzó a trabajar como periodista en el New York Times.

Este empleo duró poco y volvió su afán por viajar y vivir aventuras. Lo que le llevó a explorar diferentes rincones del planeta y a relacionarse con Douglas Burden, experto en el dragón de Komodo y una de las grandes inspiraciones de Merian C. Cooper para crear el mito de King Kong, además de para producir documentales de forma conjunta.

Inspirándose en la película de Harry Hoyt ‘El mundo perdido‘, basada en la novela de Arthur Conan Doyle, y en los dragones de Komodo de Burden, Cooper presentó el proyecto a RKO junto a Ernest Schoedsack. Era el guion y la idea para rodar una película basada en un gorila gigante que vivía en una isla perdida escondida por la niebla, la Isla de las Calaveras.

Nacía una nueva versión del mito de ‘La bella y la bestia’ o una nueva narrativa de Romeo y Julietta. Donde la bella o Julietta era Fay Wray que a parte de su belleza y sus dotes interpretativas tuvo que pasar un casting de gritos. Y en el que Romeo era una bestia y un galán poco usual, un gorila gigante. Que en pantalla daba la impresión de medir 15 metros pero en realidad eran pequeños muñecos de unos 50 centímetros de alto realizados con corcho y pelo de conejo.

20131023103922 King
King Kong luchando contra los aviones en el Empire State Building

EFECTOS ESPECIALES Y TÉCNICA DE RODAJE

La película fue rodada por el propio Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack y acompañando a Fay Wray estaban Robert Armstrong y Bruce Cabot como actores principales. Para los efectos especiales dejaron al mando a uno de los grandes pioneros de la historia, Willis O’Brien, que utilizó la técnica del ‘stop motion‘, algo que prolongó el rodaje hasta los ocho meses.

El nombre de la película fue cambiado seis veces y los grandes decorados de la Isla de las Calaveras sentaron cátedra para futuras producciones y tuvieron un final glorioso, fueron quemados y esas llamas se utilizaron para el incendio de Atlanta de ‘Lo que el viento se llevo’. También se utilizaron maquetas para simular las peleas de Kong contra los animales prehistóricos y alguna de esas escenas tardó 17 semanas en rodarse.

Otra técnica pionera utilizada fue la de las trasparencias, poner un fondo de otra película sobre el negativo original, de esta forma se evita tener que ir a rodar a sitios y lugares peligrosos. El resultado fue una genial obra de cine fantástico donde la aventura, el terror y el romanticismo tenían su lugar. Para la banda sonora se contrató a uno de los más grandes de todos los tiempos, Max Steiner. Fue un acierto total, el músico innovó y evitó meter partituras clásicas tocadas por unos pocos músicos y utilizó una gran orquesta de 80 personas. Compuso una melodía onírica que llevaba el peso del film y resaltaba los momentos de terror y románticos, potenciando el relato.

Fue un éxito de taquilla y público que dio lugar a la primera película de monstruos de la historia. King Kong a día de hoy es un símbolo de repercusión social del que se han hecho multitud de secuelas y ha sido precursor de éxitos como Godzilla o el propio ‘Planeta de los simios‘. King Kong forma parte ya del legado cultural universal del Siglo XX.

Dxd Tsgvwaaddbp 1
Fay Wray en manos de King Kong

Guiso de pollo en salsa de la abuela, una receta para chuparte los dedos

0

El pollo en salsa de la abuela es un plato que, como su nombre indica, evoca la calidez y el cariño de las comidas familiares. Este guiso tradicional, lleno de sabor y con un toque de nostalgia, se ha transmitido de generación en generación en muchas familias españolas y de otros países. La combinación de ingredientes sencillos y el proceso de cocción lento aseguran que cada bocado sea una explosión de sabor, tierna carne de pollo, y una salsa rica y reconfortante.

Receta paso a paso de pollo en salsa de la abuela

Receta De Pollo En Salsa

El encanto de este plato no solo reside en su sabor, sino también en los recuerdos y emociones que trae consigo. Las recetas de la abuela son aquellas que no solo alimentan el cuerpo, sino también el alma. Preparar un pollo en salsa de la abuela es como rendir homenaje a las tradiciones familiares y a los momentos compartidos alrededor de la mesa. Es un recordatorio de tiempos más simples y del amor que se pone en cada plato casero.

Vamos con los ingredientes e instrucciones.

Ingredientes

Para preparar un delicioso pollo en salsa de la abuela, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 pollo entero troceado o 8 muslos de pollo
  • 2 cebollas grandes, finamente picadas
  • 4 dientes de ajo, picados
  • 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
  • 1 pimiento rojo, cortado en tiras
  • 1 pimiento verde, cortado en tiras
  • 2 tomates maduros, pelados y picados
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 vaso de caldo de pollo
  • 2 hojas de laurel
  • 1 ramita de tomillo
  • 1 ramita de romero
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar

Instrucciones

Pollo En Salsa De La Abuela 1
  1. Preparación del pollo: Limpia bien el pollo y corta en trozos si no está ya troceado. Salpimienta los trozos de pollo al gusto.
  2. Sellado: En una cazuela grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva a fuego medio-alto. Añade los trozos de pollo y dóralos por todos los lados hasta que estén bien sellados. Retira el pollo de la cazuela y reserva.
  3. Sofrito de verduras: En la misma cazuela, añade un poco más de aceite de ser necesario y baja el fuego a medio. Agrega las cebollas picadas y sofríelas hasta que estén transparentes. Añade el ajo picado y cocina por unos minutos más.
  4. Incorporación de verduras: Añade las zanahorias, los pimientos y los tomates a la cazuela. Cocina las verduras durante unos 10-15 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que estén bien pochadas.
  5. Desglasado y reducción: Añade el vaso de vino blanco a la cazuela y sube el fuego para que el alcohol se evapore, desglasando la cazuela al rascar el fondo con una cuchara de madera para incorporar todos los sabores.
  6. Cocción del pollo: Vuelve a añadir los trozos de pollo a la cazuela. Agrega el caldo de pollo, las hojas de laurel, el tomillo y el romero. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego y tapa la cazuela. Deja cocer a fuego lento durante unos 45 minutos, o hasta que el pollo esté tierno y cocido.
  7. Ajustes finales: Prueba la salsa y ajusta de sal y pimienta si es necesario. Si la salsa está muy líquida, puedes dejar la cazuela destapada durante los últimos minutos de cocción para que se reduzca un poco.
  8. Presentación: Sirve el pollo en salsa caliente, espolvoreado con perejil fresco picado.

Tiempo de preparación

El tiempo total de preparación y cocción para el pollo en salsa de la abuela es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos.

  • Preparación de ingredientes: 15 minutos
  • Sellado del pollo: 10 minutos
  • Sofrito y pochado de verduras: 20 minutos
  • Cocción del pollo en salsa: 45 minutos

Consejos de preparación

  • Caldo casero: Si tienes tiempo, prepara tu propio caldo de pollo casero para un sabor más auténtico y rico.
  • Mejora el sellado del pollo: Seca bien los trozos de pollo antes de dorarlos para asegurar un buen sellado y evitar que se cuezan en lugar de dorarse.
  • Salsa más espesa: Si prefieres una salsa más espesa, puedes añadir una cucharada de harina o maicena disuelta en un poco de agua fría durante los últimos 10 minutos de cocción.
  • Equilibrio de sabores: Ajusta las hierbas y especias según tu gusto. Puedes añadir una pizca de pimentón para un toque ahumado.

Variaciones

El pollo en salsa de la abuela es una receta versátil que se presta a múltiples variaciones:

  • Con champiñones: Añade champiñones laminados junto con las verduras para un sabor más terroso.
  • Con almendras: Agrega almendras laminadas tostadas a la salsa para un toque crujiente y diferente.
  • Al limón: Incorpora el jugo de un limón y su ralladura a la salsa para darle un toque cítrico.
  • Con vino tinto: Sustituye el vino blanco por vino tinto para una salsa más robusta y profunda.

Maridaje

Las Pechugas De Pollo En Salsa De Arguiñano Que Puedes Preparar En Cinco Minutos

Para acompañar este delicioso plato, te sugerimos las siguientes opciones de maridaje:

  • Vino blanco: Un vino blanco seco como un Albariño o un Verdejo complementará perfectamente los sabores del pollo y la salsa.
  • Vino tinto: Si prefieres el vino tinto, opta por uno ligero como un Pinot Noir o un Tempranillo joven.
  • Cerveza: Una cerveza lager o una ale ligera también son buenas opciones para maridar con este plato.
  • Bebidas no alcohólicas: Un refresco de limón o una limonada casera pueden ser alternativas refrescantes.

Acompañamientos

El pollo en salsa de la abuela se puede acompañar con una variedad de guarniciones que realzarán aún más el sabor del plato:

  • Patatas asadas: Las patatas asadas al horno son una opción clásica que se complementa muy bien con la salsa rica del pollo.
  • Arroz blanco: El arroz blanco es una guarnición sencilla que absorbe los jugos de la salsa y equilibra los sabores.
  • Pan rústico: Un buen pan rústico es perfecto para mojar en la salsa y no dejar nada en el plato.
  • Verduras al vapor: Brócoli, zanahorias y judías verdes al vapor aportan un toque de frescura y ligereza al plato.
  • Ensalada verde: Una ensalada fresca con lechuga, tomate, pepino y un aliño ligero es una excelente opción para añadir un elemento crujiente y refrescante.

En definitiva, el pollo en salsa de la abuela es un plato que encapsula la esencia de la cocina tradicional y el amor por las recetas caseras. Es un plato que invita a compartir y a recordar momentos especiales en familia, así que anímate a prepararlo en casa.

Netflix se hace un espacio en Cannes a pesar del rechazo francés

La relación de Netflix y el cine en Francia siempre ha sido complicada. El servicio de streaming no ha podido llevar sus estrenos a la gran pantalla en el país galo por la exigencia de exclusividad que tienen las salas del país, y es una decisión que los ha alejado también del festival de Cannes, donde ni siquiera al colaborar con figuras como Martin Scorsese o David Fincher han podido hacerse un espacio. Aun así, el festival no ha podido evitar que la plataforma compre los derechos de varias de sus cintas, con el ejemplo más reciente siendo ‘Secretos de un Escándalo’ de la edición de 2023.

Pero este año la plataforma ha buscado un nuevo acercamiento al festival. Tras la controvertida recepción de la ‘Napoleón’ de Ridley Scott en el país, la propia Netflix se ha encargado de restaurar uno de los clásicos del cine mudo, ‘Napoleón’ de Abel Gance. Una cinta que tiene 100 años y que necesito del servicio de streaming para recuperar su esplendor lo suficiente como para ser proyectada en la sección de clásicos del festival francés, y para que el país galo recuperara una versión más nacionalista del personaje en comparación a la deconstrucción de Scott. 

YouTube video

Es una jugada interesante del streamer. Al mismo tiempo que han trabajado para mejorar sus datos económicos, han hecho un esfuerzo evidente en aumentar su prestigio como estudio, aunque se han alejado de superproducciones como ‘El Irlandés’ de Martin Scorsese, una cinta cuyos 200 millones de dólares de presupuesto son complicados de recuperar si no se hace un esfuerzo real de acercarse a las salas de cine, siguen contando con directores como David Fincher, Ryan Johnson o Alfonso Cuarón y aunque de momento no han ganado la estatuilla principal los últimos años siempre han conseguido alguna nominación clave en los Óscar.

El trabajo en la ‘Napoleón’ de Gance, que estará disponible en la plataforma una vez que se termine el festival, es una forma de entrar por la puerta de atrás a uno de los pocos espacios del cine de autor que de momento le han cerrado la puerta. Lo cierto es que la empresa ha sabido siempre oler sangre en el agua, y han notado que el rechazo del país galo a que la versión grosera, torpe y malcriada de Napoleón presentada por Scott y Joaquin Phoenix fuese la imagen global del emperador, y supieron colaborar para recuperar un clásico olvidado, y colocarlo en una de las vitrinas más grandes posibles. 

NETFLIX Y LA BÚSQUEDA DE PRESTIGIO

La realidad es que pareciera que incluso tras esta apuesta sigue siendo complicado que los grandes festivales le hablan del todo las puertas al estudio. Incluso tras haber entrado a otros espacios como la Mostra de Venecia o el festival de San Sebastián no han conseguido los grandes premio, y el sueño del Oscar a Mejor Película parece estar en pausa de momento. En esa situación la plataforma sigue creciendo, pero pareciera que el prestigio como productora poco a poco deja de ser una opción. 

De hecho, al mismo tiempo que Cannes le abría la puerta a la restauración de la cinta de Gance el festival atacaba a un director que había sido uno de sus favoritos. El director del Festival de Cannes, Thierry Fremaux, hace poco señalaba que Fincher había bajado su nivel desde que había decidido trabajar únicamente con la plataforma. «Fincher ha dejado el cine. Ahora trabaja para streamers donde dirige cosas increíbles. Traté de explicarle esto, modestamente, […] pero quiere su libertad creativa, no quiere pelear con los jefes de los estudios, sus películas suelen ser muy caras, pero me encantaría que volviera al cine. Es uno de los grandes», expresaba Fremaux este mismo año.

CANNES EN UN AÑO EXTRAÑO

Hay que decir que para Netflix hay varias opciones interesantes de compra en el festival. La principal es, por supuesto, ‘Megalópolis’. La ya controvertida obra de Francis Ford Coppola no tiene distribuidor, y dada la comodidad de la plataforma, con obras como ‘Rubia’ de Andrew Dominic o ‘La balada de Buster Scruggs’ de los hermanos Cohen, cintas que mantuvieron ojos en la plataforma precisamente por dividir al público. 

Europapress 5964872 16 May 2024 France Cannes L R American Actors Sweeney Grace Van Der Waal

Por supuesto, hay otras apuestas más allá de la cinta de Coppola, pero estas no han tenido la prensa inmediata que la cinta protagonizada por Adam Driver. En cualquier caso, en la búsqueda de prestigio, Cannes, y los demás festivales, siguen siendo una opción interesante.

Ni Aldi ni Carrefour: cuál es el supermercado más barato según la OCU

En tiempos de incertidumbre económica, cuando los precios de los productos básicos no dejan de aumentar, la búsqueda de opciones asequibles se ha convertido en una prioridad para los consumidores españoles. En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un exhaustivo estudio comparativo de precios en más de 200 productos y cerca de 80 cadenas de supermercados en todo el territorio nacional, arrojando luz sobre las opciones más económicas disponibles. En este artículo te contaremos cuál es el supermercado más barato de nuestro país, según la OCU.

La carrera por el ahorro: Alcampo lidera el camino, según la OCU

La Carrera Por El Ahorro: Alcampo Lidera El Camino, Según La Ocu

Según el estudio realizado por la OCU, Alcampo se posiciona actualmente como la opción más económica a nivel nacional para realizar la compra. Los hipermercados de esta cadena de origen español en Vigo y Murcia se coronaron como los establecimientos más baratos de España, ofreciendo precios competitivos en una amplia gama de productos.

Este logro de Alcampo no es de extrañar, ya que la cadena ha implementado estrategias agresivas de precios para atraer a los consumidores en un mercado cada vez más competitivo. Aprovechando su amplia red de establecimientos y su poder de compra, Alcampo ha podido ofrecer precios más bajos que muchos de sus competidores, sin comprometer la calidad de sus productos.

No obstante, la batalla por el liderazgo en precios bajos está lejos de terminar. Mercadona, la cadena de supermercados líder en España, se posiciona como la segunda opción más económica en 21 localidades, según el estudio de la OCU. Conocida por su enfoque en la eficiencia y la optimización de costos, Mercadona ha mantenido una fuerte presencia en el mercado español, ofreciendo precios competitivos a sus clientes fieles. Otras cadenas como Family Cash y Tifer también se han posicionado como opciones más baratas en seis ciudades, demostrando que la competencia en precios no se limita a los gigantes del sector. Estas cadenas más pequeñas han aprovechado su enfoque regional y su conocimiento del mercado local para ofrecer precios atractivos a los consumidores en sus áreas de influencia.

Metodología rigurosa: Dejando piedra sin remover

Metodología Rigurosa: Dejando Piedra Sin Remover

Para garantizar la precisión y la exhaustividad de su estudio, la OCU ha empleado una metodología rigurosa y detallada. Los investigadores visitaron 1.108 establecimientos de 80 cadenas de supermercados en 65 ciudades, además de analizar las opciones en línea. En total, se recabaron 155.489 precios de una cesta de la compra compuesta por 236 productos de 16 categorías diferentes, que incluían alimentación fresca, frutas, verduras, carne, pescado, alimentación envasada y productos de higiene y droguería.

Tanto las marcas líderes de fabricante como las marcas blancas fueron consideradas en el análisis, lo que permitió una evaluación integral del panorama de precios en el mercado español. Esta exhaustividad en la recopilación de datos garantiza que los resultados del estudio sean representativos y reflejen con precisión las tendencias de precios en todo el territorio nacional.

Además, la OCU no solo se centró en las grandes cadenas nacionales, sino que también incluyó en su estudio a supermercados locales y regionales. Esta decisión permitió identificar opciones económicas más allá de los gigantes del sector, brindando a los consumidores una perspectiva más completa de las alternativas disponibles en su área.

Disparidades regionales: Donde reside la diferencia

Disparidades Regionales: Donde Reside La Diferencia

Además de identificar las cadenas de supermercados más económicas a nivel nacional, el estudio de la OCU reveló significativas disparidades geográficas en los precios de la cesta de la compra. Las localidades con los precios más bajos fueron Córdoba y Teruel, seguidas de cerca por Burgos, Cádiz, Castellón, Ciudad Real, Cuenca, Jerez, Lugo, Palencia, Puertollano, Vigo y Zamora.

En el extremo opuesto, las ciudades con los precios más altos para la cesta de la compra fueron Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Palma de Mallorca y Getxo. Estas diferencias regionales pueden atribuirse a diversos factores, como los costos de transporte, la competencia local, los niveles de demanda y los costos de operación en cada región.

OCU: Algunas excepciones

Ocu: Algunas Excepciones

Sin embargo, el estudio también destacó algunas excepciones notables. A pesar de ser una de las ciudades más caras en general, Madrid alberga algunos de los supermercados más económicos del país, como Supermercados Dani y Más Ahorro, ambos catalogados como opciones baratas por la OCU.

Estas disparidades geográficas resaltan la importancia de adaptar las estrategias de compra a las condiciones locales. Los consumidores en regiones con precios más altos pueden beneficiarse de una planificación más cuidadosa y de la búsqueda de ofertas y promociones, mientras que aquellos en áreas con precios más bajos pueden aprovechar las oportunidades de ahorro sin comprometer demasiado su presupuesto.

Más allá de los precios: Factores clave en la elección

Más Allá De Los Precios: Factores Clave En La Elección

Si bien el precio es un factor crucial en la toma de decisiones de los consumidores, no es el único aspecto a considerar al elegir un supermercado. La proximidad, la comodidad, la variedad de productos y la calidad del servicio también desempeñan un papel importante en la experiencia de compra. Según lo informado por la OCU, algunos consumidores pueden optar por supermercados más cercanos a su hogar o lugar de trabajo, incluso si los precios son ligeramente más altos, para ahorrar tiempo y esfuerzo en el desplazamiento. Otros pueden preferir cadenas que ofrezcan una amplia selección de productos orgánicos, especialidades gourmet o productos locales, aun cuando los precios sean más elevados.

Además, la experiencia de compra en sí misma puede influir en la elección del supermercado. Algunos consumidores valoran la limpieza, la organización y la atención al cliente, mientras que otros priorizan la rapidez y la eficiencia en el proceso de compra. Las cadenas más grandes, como Alcampo y Mercadona, suelen contar con sistemas de gestión de filas y cajas rápidas, lo que puede ser atractivo para aquellos con un estilo de vida acelerado.

Por otro lado, los supermercados más pequeños y locales pueden ofrecer una experiencia más personalizada y un trato más cercano, lo que puede ser preferible para aquellos que valoran la interacción humana y el servicio personalizado.

Conclusión

Conclusión

En última instancia, la elección del supermercado es una decisión personal que debe equilibrar diversos factores, incluyendo el precio, la ubicación, la variedad de productos y la experiencia de compra. Los consumidores deben evaluar sus prioridades y necesidades individuales para tomar una decisión informada que les permita optimizar su presupuesto sin comprometer su satisfacción general.

En conclusión, el estudio de la OCU ha arrojado luz sobre las opciones más económicas para realizar la compra en España, con Alcampo liderando el camino a nivel nacional, seguido de cerca por Mercadona y otras cadenas regionales. Sin embargo, las disparidades regionales y los factores adicionales, como la proximidad, la variedad de productos y la experiencia de compra, también desempeñan un papel importante en la elección final del consumidor.

Ahora GTA 6 está en boca de todos, pero el primer Grand Theft Auto fue más controvertido

0

Hoy, medio planeta Tierra vibra con la espera del lanzamiento de GTA VI, que llegará en otoño de 2025. Pero fue en 1997 cuando el mundo de los videojuegos fue testigo del nacimiento de una de las franquicias más influyentes y controversiales de la industria: Grand Theft Auto (GTA). Todo tiene un inicio, y el de una de las sagas de videojuegos más populares de la historia (la quinta entrega supera ya las 200.000 copias distribuidas) es de recibo repasarlo.

De DMA a Rockstar

Gta Vi

Desarrollado por DMA Design, ahora conocido como Rockstar North, y publicado por BMG Interactive, el primer título de la saga sentó las bases de un estilo de juego que combinaba libertad, acción y narrativa de una manera sin precedentes. Este juego, que a primera vista podría parecer un simple juego de acción de mundo abierto, escondía una profundidad y complejidad que lo convertirían en un hito en la historia de los videojuegos.

El desarrollo de Grand Theft Auto comenzó a principios de los años 90 bajo el nombre de «Race’n’Chase». Originalmente, el concepto del juego se centraba en una experiencia más orientada a la conducción, con jugadores asumiendo el papel tanto de policías como de criminales en persecuciones de coches. Sin embargo, durante el desarrollo, los diseñadores se dieron cuenta del potencial narrativo y lúdico de permitir a los jugadores adoptar exclusivamente el rol de un criminal. Esta decisión fue crucial para definir el tono y la dirección del juego.

El equipo de DMA Design, liderado por David Jones, tuvo que superar varios desafíos técnicos y creativos. Una de las innovaciones más destacadas fue el uso de una vista cenital (vista desde arriba), que permitía a los jugadores tener una visión amplia del entorno urbano en el que se desarrollaban las misiones. Esta perspectiva, combinada con la capacidad de entrar y salir de vehículos, proporcionaba una libertad sin precedentes en comparación con otros juegos de la época.

El desafío jugable del primer GTA

Portada Grand Theft Auto

Grand Theft Auto se ambienta en tres ciudades ficticias: Liberty City, San Andreas y Vice City, que parodian a Nueva York, San Francisco y Miami, respectivamente. Cada ciudad está dividida en varias áreas que los jugadores pueden explorar libremente. La estructura del juego se basa en una serie de misiones que los jugadores deben completar para avanzar en la historia y ganar puntos. Estas misiones varían desde simples entregas de paquetes hasta complicados asesinatos y robos, proporcionando una amplia gama de actividades delictivas.

El jugador controla a uno de varios personajes posibles, todos criminales con el objetivo de ganar dinero y reputación en el mundo del crimen. A diferencia de muchos juegos de la época que seguían una narrativa lineal, GTA permitía a los jugadores elegir cómo y cuándo completar las misiones, introduciendo una sensación de libertad y autonomía. Además, el juego incluía elementos de exploración y combate, con una variedad de armas y vehículos disponibles para ser usados en cualquier momento.

Recepción y controversia

Desde su lanzamiento, Grand Theft Auto atrajo tanto elogios como críticas. Era otra época, y su temática adulta y la representación explícita de actividades criminales generaron controversia y preocupación sobre su influencia en los jugadores más jóvenes. Numerosos grupos y medios de comunicación criticaron al juego por su contenido violento y su aparente glorificación del crimen. Sin embargo, esta controversia también ayudó a aumentar su notoriedad y, en última instancia, su popularidad.

A nivel crítico, GTA fue recibido con opiniones mixtas. Muchos elogiaron su innovación y la libertad que ofrecía a los jugadores, mientras que otros criticaron sus gráficos y controles, que algunos consideraban poco pulidos en comparación con otros juegos del momento. No obstante, su éxito comercial fue innegable, vendiendo multitud de copias en todo el mundo y estableciendo una base sólida para futuras entregas de la franquicia.

Impacto, legado y evolución

El impacto de Grand Theft Auto en la industria de los videojuegos fue profundo y duradero. Introdujo una nueva forma de jugar y explorar mundos abiertos, influyendo en numerosos juegos posteriores. Su enfoque en la libertad del jugador y la narrativa no lineal se convertirían en características definitorias de muchos títulos de la década siguiente.

Primer Grand Theft Auto

Además, el éxito de GTA permitió a DMA Design (Rockstar North) crecer y evolucionar, eventualmente convirtiéndose en una de las desarrolladoras más importantes del mundo. La franquicia continuó expandiéndose con la secuela Grand Theft Auto 2 en 1999, que mejoró muchos aspectos del juego original y añadió nuevas mecánicas y características.

Con la llegada de Grand Theft Auto III en 2001, la serie dio un salto significativo al trasladarse a un entorno 3D completamente explorable, lo que ofreció una experiencia aún más inmersiva y detallada. Este título fue crucial para establecer el estándar de los juegos de mundo abierto modernos y solidificar la reputación de la serie como un pilar de la industria de los videojuegos.

Cada entrega posterior de la serie ha seguido innovando y ampliando los límites de lo que es posible en un videojuego, tanto en términos de narrativa como de jugabilidad. Desde la recreación de vastos y detallados entornos urbanos hasta la incorporación de historias complejas y personajes bien desarrollados, Grand Theft Auto ha continuado evolucionando y manteniéndose relevante.

GTA: una franquicia imperecedera

El primer Grand Theft Auto no solo marcó el inicio de una de las franquicias más exitosas y controversiales de la historia de los videojuegos, sino que también revolucionó la forma en que los juegos de acción y aventura podían ser diseñados y jugados. Su enfoque en la libertad del jugador, la narrativa no lineal y la exploración de mundos abiertos sentó las bases para futuras innovaciones en la industria.

A pesar de la controversia que lo rodeó, Grand Theft Auto demostró que los videojuegos podían abordar temas adultos y complejos, ofreciendo experiencias ricas y variadas a los jugadores. Su legado perdura no solo en las secuelas y expansiones que ha generado, sino también en la influencia que ha tenido en una generación de desarrolladores y jugadores. El éxito y la perdurabilidad de la serie son testimonio del impacto duradero del primer juego, que sigue siendo recordado y celebrado como un pionero en su género.

La sombra de un nuevo asesinato sacude ‘Hermanos’ en Antena 3

Omer y Ogulcan se enfrentan a una peligrosa mafia dedicada al blanqueo de dinero, pero cuando lo descubren, ya es demasiado tarde. Gracias a la intervención de Akif, la policía los intercepta, aunque el cabecilla logra escapar, poniendo en peligro la vida de Omer.

Después de perder a sus padres y a su hermano mayor, los hermanos Eren luchan por sobrevivir día a día, enfrentando continuamente diversas situaciones que los pondrán a prueba.

Emitida desde 2021 y adquirida en más de 40 países, ‘Hermanos’ es una de las ficciones turcas de mayor éxito en la actualidad. Con dos temporadas emitidas en Turquía, la serie sigue arrasando en las audiencias del horario estelar capítulo tras capítulo.

Esta nueva producción cuenta con un elenco de intérpretes respetados como Celil Nalçakan, Ahu Yağtu (conocida por su papel en ‘Mujer’), Cüneyt Mete y Fadik Sevin Atasoy, así como jóvenes promesas como Yiğit Koçak, Halit Özgür Sarı, Su Burcu Yazgı Coşkun, Aylin Akpınar y Onur Seyit Yaran, entre otros.

Esta semana en ‘Hermanos’

La Sombra De Un Nuevo Asesinato Sacude 'Hermanos' En Antena 3

Después de que Sengul y Fatma fueran estafadas, los Eren se quedan sin nada. Orhan buscará la forma de conseguir dinero al menos para comprar lo más imprescindible. Él y Sengul acuden al banco a pedir un préstamo, pero se encuentran con una situación inesperada.

La visita de Nebahat confirma que ha vuelto a ser víctima de otro engaño de Sureyya. Akif no sabe cómo actuar mientras Nebahat se pasea por la casa, descubriendo que su marido tiene una cita con su amante.

Tratando de aliviar la difícil situación económica, Ogulcan busca trabajo y consigue uno en un taller lavando coches. Sin embargo, todo se complica cuando su jefe lo deja solo con un deportivo de lujo.

Akif logra convencer nuevamente a Nebahat de que ella era su cita. La mujer, cegada por el amor que siente hacia su marido, vuelve a creerle… aunque objetivamente todo parece un gran engaño.

SEGURO TE INTERESA: ‘HERMANOS’ EL SECRETO DETRÁS DE LA MUERTE DE AHMET GENERA CAOS

Un cumpleaños y encuentros desafortunados

La Sombra De Un Nuevo Asesinato Sacude 'Hermanos' En Antena 3

En el cumpleaños de Ahmet, se produce un desafortunado encuentro en el cementerio. Suzan se cruza con Sevval, Sarp y Yasemin frente a la tumba. La actitud extremadamente conciliadora de Sevval confunde a Sarp y Yasemin. Sin embargo, Sevval no está cómoda con su nueva postura ante Suzan y buscará la manera de deshacerse de ella.

Sureyya está harta de Akif y lo amenaza, dejando claro que nunca estará con él, algo que ya ha demostrado en múltiples ocasiones. Sin embargo, el empresario logra ganar la discusión asegurándole que Yaman no tiene el menor interés en ella. La discusión en el pasillo del club revela que hay algo más que una relación laboral, y Fatma es testigo de ello. La abuela de los Eren no dudará en usar lo que acaba de escuchar para mejorar su situación laboral en el club.

Orhan se convierte en un héroe cuando logra reducir a los atracadores del banco. Todos alaban su valentía y los dueños del banco no tardan en ofrecerle algo a cambio. Ogulcan recupera su relación con Elif, mientras que Tolga se aleja definitivamente de Yasemin, asegurándole que hasta hace muy poco estaba profundamente enamorado de ella. Esa última conversación con Tolga provoca un efecto inesperado en Yasemin, quien de repente muestra un interés en él del que todos son testigos.

Sureyya mejora su relación con Yaman

La Sombra De Un Nuevo Asesinato Sacude 'Hermanos' En Antena 3

Al mismo tiempo, Sureyya quiere afianzar su relación con Yaman al ver que este se acerca peligrosamente a Suzan y le propone un encuentro familiar. Sin embargo, el empresario declina la invitación. El entusiasmo con el que Nebahat se interesa por el último encuentro con Yaman hace que Suzan comience a ver su relación con otros ojos. ¿Y si Nebahat tiene razón y el empresario está interesado en ella? ¿Es hora de pasar página y apostar de nuevo por el amor?

Ogulcan tiene que responder por el daño causado a un deportivo que estaba limpiando. El dueño le exige 60 mil liras, y Omer se compromete a ayudarle. Resulta que el dueño es un empresario de aparente éxito, pero involucrado en negocios turbios, y arrastrará a los chicos al fango para pagar la deuda.

Sevval también está interesada en Yaman, lo que provoca un duro enfrentamiento con Suzan que termina en una pelea. La situación se vuelve insostenible y Sevval amenaza con matar a Suzan de la misma forma que lo hizo con Ahmet. Suzan está aterrada cuando la mujer empuña un cuchillo, una escena de la que Yasemin es testigo. Sevval está aterrada al comprobar que su hija lo ha visto todo, pero la cocina se llena de gente enseguida: Sarp, Nebahat y trabajadores del club llegan alertando a los médicos al ver la situación de las dos mujeres.

Ogulcan le cuenta a Omer lo que acaba de descubrir: están poniendo en circulación dinero falso y son parte de una compleja red de estafadores. Omer propone pedir ayuda a Akif. Sin embargo, antes tienen que ir al hospital, alertados por lo ocurrido en el club. Allí, Sevval y Suzan parecen estar bien. Akif sospecha que hay algo más tras semejante pelea, pero ambas insisten en que tiene que ver con Yaman.

Un torbellino de emociones en Hermanos

La Sombra De Un Nuevo Asesinato Sacude 'Hermanos' En Antena 3

Yasemin lo revela todo: vio a su madre empuñando un cuchillo, dispuesta a atacar a Suzan… ¿Qué motivo podría tener?

Orhan se dispone a rodar el spot para el banco y Sengul se inmiscuye en todos los detalles, lo que desata nuevas discusiones con su suegra Fatma. A pesar de que su relación con Susen es más fuerte que nunca, Lydia sigue pensando en Omer. Busca la manera de acercarse a los Eren para estar cerca de él.

Akif parece solucionar el problema de Omer y Ogulcan con el empresario mafioso al que deben 60.000 liras. Paga la deuda y lo amenaza, pero Macit no los dejará escapar tan fácilmente. Yaman se interesa por el estado de salud de Suzan, aunque ella se siente muy avergonzada por lo ocurrido. A pesar de esto, él muestra gran interés en ella. Sureyya, testigo del encuentro, siente celos.

Un nuevo altercado entre Omer y Sarp provoca que Burak, el director del colegio, presencie la escena y regañe a Sarp. Sevval no duda en despedirlo por este motivo. Todos en el colegio apoyan al director, dejando a Sarp en una situación complicada.

Berk y Aybike trabajan juntos en la decoración de un coche para una boda y sueñan con la suya propia, aunque tienen ideas muy diferentes de cómo sería. Asiye canta en un café con su nueva amiga y todos acuden al evento para apoyarla. Al mismo tiempo, Suzan tiene una nueva cita con Yaman. Las relaciones entre jóvenes y adultos se afianzan.

La cita de Yaman y Suzan se alarga, beben demasiado y terminan pasando la noche juntos, aunque ninguno de los dos recuerda lo sucedido. Lidia los sorprende por la mañana. Mientras Yasemin no tiene más remedio que confesar a Tolga que está enamorada de él, Ogulcan prepara un plan con Fatma para hacerse el héroe con Elif.

Suzan no da importancia a lo ocurrido con Yaman hasta que Nebahat le habla sobre su relación con Sureyya, sugiriendo que hay algo entre ellos desde hace tiempo. Suzan siente celos. Macit chantajea a Omer y Ogulcan, amenazando con hacer daño a sus familias si no siguen trabajando para él. Pero Akif interviene nuevamente. La policía se involucra, pero Macit consigue huir.

Sureyya se acerca a Suzan y le hace creer que Yaman y ella tienen una relación formal. Suzan pone distancia con Yaman, quien pronto descubre que Sureyya está detrás de todo. Macit, acorralado, está dispuesto a acabar con la vida de Omer…

14 «casos aislados» de atentados contra sinagogas desde octubre

El incidente ocurrido en Rouen, donde la policía francesa abatió a tiros a un hombre que intentaba quemar una sinagoga, pone de manifiesto un alarmante aumento de los ataques antisemitas en los últimos años. Este suceso, que tuvo lugar en el norte de Francia, no solo refleja un caso aislado, sino que se inscribe en un contexto más amplio de violencia dirigida hacia la comunidad judía en diferentes partes del mundo.

La situación en Francia es solo un ejemplo de la creciente preocupación por la seguridad de las comunidades judías. Desde Europa hasta Estados Unidos, se han registrado incidentes cada vez más frecuentes de vandalismo, agresiones físicas y acosos verbales dirigidos a personas e instituciones judías.

El ataque frustrado en Rouen, donde el individuo también llevaba consigo un cuchillo y una barra de hierro con la que atacó a la policía, resalta la gravedad de la situación. La rápida intervención de las autoridades evitó una tragedia mayor, pero deja al descubierto la necesidad de abordar de manera urgente el problema del antisemitismo en todas sus formas.

Además del caso de Rouen, otros incidentes recientes han generado alarma y consternación. En Austria, por ejemplo, se han registrado actos de vandalismo y agresiones verbales contra la comunidad judía, lo que ha llevado a un aumento significativo de los ataques antisemitas en el país.

En el Reino Unido, el Fideicomiso de Seguridad Comunitaria informa de un drástico incremento de los incidentes antisemitas, especialmente desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás. Esta tendencia al alza ha llevado a un debate sobre las medidas necesarias para hacer frente a esta preocupante realidad.

En Estados Unidos, la Liga Antidifamación reporta un aumento histórico de los incidentes antisemitas, con un incremento del 140% en comparación con el año anterior. Este dato refleja una tendencia preocupante que requiere una acción decidida por parte de las autoridades y la sociedad en su conjunto.

La escalada de violencia en Oriente Próximo también ha tenido un impacto significativo en Europa, donde se han triplicado los ataques antisemitas en varios países. Estos actos de odio y discriminación ponen de relieve la necesidad de adoptar medidas concretas para combatir el antisemitismo y promover la convivencia pacífica entre todas las comunidades.

En este contexto, la Conferencia Europea sobre Antisemitismo, celebrada en Viena, ha sido un espacio clave para debatir estrategias y políticas destinadas a enfrentar este problema. Expertos internacionales han llamado a la acción y han instado a los gobiernos a tomar medidas firmes para proteger a las comunidades judías y combatir la intolerancia.

Es fundamental reconocer que el antisemitismo no solo afecta a la comunidad judía, sino que socava los valores fundamentales de la democracia y la convivencia pacífica. Es responsabilidad de todos rechazar cualquier forma de odio y trabajar juntos para construir un mundo donde la diversidad sea valorada y respetada.

En última instancia, el incidente de Rouen es un recordatorio de que la lucha contra el antisemitismo es una tarea urgente y compartida. Solo a través del compromiso conjunto de la sociedad civil, las instituciones gubernamentales y la comunidad internacional podremos erradicar este flagelo y construir un futuro más justo y seguro para todos.

El impacto del conflicto entre Israel y Hamás en el aumento del antisemitismo a nivel mundial: los incidentes más emblemáticos

El Impacto Del Conflicto Entre Israel Y Hamás En El Aumento Del Antisemitismo A Nivel Mundial: Los Casos Más Emblemáticos

El conflicto entre Israel y Hamás ha desencadenado un preocupante aumento del antisemitismo en todo el mundo, manifestándose en una serie de casos emblemáticos que ponen de relieve la gravedad de la situación.

En Estados Unidos, el país con la mayor comunidad judía fuera de Israel, se han registrado múltiples incidentes de odio hacia los judíos, incluyendo ataques físicos, amenazas en línea y vandalismo contra propiedades judías. Uno de los casos más impactantes ocurrió en Nueva York, donde un manifestante pro-Hamás fue visto portando una esvástica durante una protesta, lo que generó condenas y preocupaciones sobre el crecimiento del antisemitismo entre ciertos grupos.

En Europa, especialmente en países como Francia y Alemania, se han reportado numerosos actos antisemitas, desde pintadas de estrellas de David en edificios hasta ataques a sinagogas y agresiones físicas contra individuos judíos. En Francia, por ejemplo, se han observado pintadas antisemitas en vecindarios con población judía, y en Alemania, una sinagoga fue atacada con cócteles molotov, lo que ha generado alarma y llamados a la acción por parte de las autoridades.

El aumento del antisemitismo también se ha evidenciado en incidentes en países de América Latina, como Brasil y México, donde se han reportado casos de discriminación y ataques verbales contra la comunidad judía. En Australia, un país con una importante población judía, también se han registrado episodios de antisemitismo, incluyendo grafitis antisemitas y manifestaciones que han adoptado un tono antijudío en medio del conflicto en Oriente Medio.

En el Reino Unido, se ha observado un aumento significativo en los incidentes antisemitas, con un incremento del 300 % en los primeros días del conflicto entre Israel y Hamás, lo que ha generado preocupación y llamados a la acción por parte de organizaciones de derechos humanos.

En Medio Oriente, el conflicto ha exacerbado las tensiones entre comunidades judías y musulmanas, generando incidentes de violencia y odio en países como Daguestán, donde se han registrado protestas antisemitas y ataques a pasajeros israelíes en el aeropuerto.

Los casos más emblemáticos de antisemitismo en el mundo son un recordatorio sombrío de la persistencia de la intolerancia y el odio hacia la comunidad judía, y subrayan la necesidad de abordar de manera urgente este problema global. La comunidad internacional ha condenado enérgicamente estos actos de antisemitismo y ha llamado a la acción para combatir esta forma de odio, promoviendo la tolerancia, la diversidad y el respeto mutuo entre todas las comunidades religiosas y étnicas.

Sin embargo, queda claro que se necesita un esfuerzo coordinado y sostenido para abordar las raíces profundas del antisemitismo y prevenir su propagación en el futuro, tanto a nivel nacional como internacional. Los líderes políticos, religiosos y comunitarios tienen un papel crucial que desempeñar en la lucha contra el antisemitismo, promoviendo el diálogo intercultural, la educación en derechos humanos y la inclusión de todas las comunidades en la vida pública.

Lo cierto es que el conflicto entre Israel y Hamás ha generado un aumento del antisemitismo a nivel mundial y resalta la urgencia de trabajar juntos para construir un mundo más justo, pacífico y respetuoso, donde todas las personas puedan vivir libres de miedo y discriminación.

Desafíos y estrategias para abordar el antisemitismo y la islamofobia en un contexto de conflicto internacional

Desafíos Y Estrategias Para Abordar El Antisemitismo Y La Islamofobia En Un Contexto De Conflicto Internacional

En medio del conflicto entre Israel y Hamás, surge un desafío crucial: abordar el aumento del antisemitismo y la islamofobia en un contexto de tensiones internacionales. Estas formas de odio representan una amenaza para la cohesión social y los derechos humanos en todo el mundo, y requieren estrategias efectivas para su enfrentamiento.

Los gobiernos enfrentan el desafío de adoptar políticas y medidas concretas para combatir el antisemitismo y la islamofobia. Esto incluye la promulgación y aplicación de leyes que penalizan los delitos de odio y la discriminación, así como el fortalecimiento de los sistemas de monitoreo y respuesta rápida a los incidentes de odio.

Las organizaciones de derechos humanos desempeñan un papel fundamental en la promoción de la tolerancia y la protección de los derechos de las comunidades afectadas. Esto implica el trabajo en redes para documentar y denunciar los casos de antisemitismo e islamofobia, así como la sensibilización pública sobre la importancia de combatir estas formas de odio.

La sociedad en general también tiene un papel crucial que desempeñar en la lucha contra el antisemitismo y la islamofobia. La educación juega un papel fundamental en la prevención del antisemitismo y la islamofobia, ya que ayuda a promover la comprensión intercultural y la empatía hacia los demás. El diálogo interreligioso e intercultural es una herramienta poderosa para promover la reconciliación y la comprensión mutua entre las comunidades afectadas por el conflicto.

La implementación de medidas de seguridad adecuadas es esencial para proteger a las comunidades judías y musulmanas de la violencia y la intimidación. Esto incluye el fortalecimiento de la seguridad en lugares de culto y espacios comunitarios, así como la colaboración con las fuerzas del orden para investigar y enjuiciar los delitos de odio.

La responsabilidad de los medios de comunicación es fundamental en la lucha contra el antisemitismo y la islamofobia. Los medios deben evitar la difusión de discursos de odio y la promoción de estereotipos negativos sobre las comunidades judías y musulmanas, y en su lugar promover la diversidad y el respeto mutuo.

La protección de los derechos humanos fundamentales, incluido el derecho a la libertad de religión y de expresión, es esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de todas las comunidades afectadas por el conflicto. Los gobiernos deben respetar y proteger estos derechos en todo momento, incluso en tiempos de crisis.

Glovo abandona a la familia del rider venezolano muerto en Madrid

Hace un par de semanas los ciclistas de Madrid protestaron en Callao por la muerte de Mario Clemente. Uno de tantos Riders venezolanos que trabajan con una cuenta de Glovo en la capital, Clemente fue atropellado en la calle Ciudad de Barcelona a finales de abril, pero por la condición de los trabajadores de la plataforma, que no están contratados por la misma, la plataforma de reparto no ha hecho ningún movimiento para apoyar a su familia ni en público ni en privado. 

Como lo contó la hermana del rider fallecido, Samary, al periódico El País, el apoyo económico para repatriar el cuerpo vino de la comunidad venezolana y de los ciclistas. Mientras tanto, la propia Glovo no ha lanzado siquiera un comunicado sobre el incidente, si bien la plataforma en efecto no tiene obligación de prestar su apoyo, es un punto más que demuestra la distancia que el servicio de reparto mantiene de sus repartidores y sus problemas, al mismo tiempo que sigue presentando nuevas campañas para atraer repartidores y que los pedidos a través de la plataforma sigan llegando a tiempo. 

Es cierto que el caso de Clemente no es el único y que Glovo no es la única plataforma donde esto ocurre. Al mismo tiempo, es evidente que se trata de un problema repetitivo en la plataforma, con varios casos parecidos que se pueden encontrar en los medios de comunicación. Es fácil conseguir reportes de accidentes parecidos en años anteriores, solo hace falta dar una vuelta por Google o revisar las publicaciones de webs como Riders por Derechos o incluso los grupos de Facebook y Telegram donde se comunican pueden compartir historias parecidas. 

Europapress 5805205 Ambulancia Summa 112

No ayudan a solucionar los problemas que tienen los ciclistas en las grandes ciudades. La falta de seguridad en los carriles de ciclistas en Madrid o Barcelona, los pocos espacios donde pueden dejar el vehículo o la falta de cuidado de los conductores de coches suelen ser problemas citados en estas circunstancias. Al mismo tiempo, en el caso específico de los repartidores se esperaría que al menos la aplicación hiciera el mínimo esfuerzo para intentar ayudar a sus trabajadores, incluso si algunos «alquilan» cuentas sin la autorización de la plataforma de reparto. 

Es cierto también que la aplicación hace algunas exigencias mínimas de seguridad a los repartidores en bicicletas. Pero estas se reducen al casco, y no hay muchas estrategias para hacer seguimiento de los repartidores sin documentos que la plataforma no ve como su responsabilidad, y que al no manejar su propia cuenta tienen que asumir trabajar en días de mayor riesgo como los de lluvia o en los que hay alguna manifestación o actividad que lleva más gente a la calle. 

GLOVO SUMA OTRO PROBLEMA A SU REALIDAD ACTUAL

Aun tras la inyección de dinero de Uber a la matriz de Glovo, la alemana Delivery Hero, la empresa sigue en una situación global delicada. La empresa de reparto tiene que asumir varias denuncias por incumplimiento de la ley Rider, con la más reciente en la Comunidad Valenciana ascendiendo hasta 1.009.325 millones de euros por las cotizaciones a la Seguridad Social impagadas de sus trabajadores. Es un motivo extra para no querer contratar a sus repartidores, pero es evidente que además del daño reputacional, cada día les es más costoso ignorar la ley en España y en Europa.

Pero el caso de accidentes como el del repartidor venezolano son además la mejor justificación a la ley. A pesar de que entra, por completo, en la descripción de accidente laboral al no ser considerado un trabajador por la empresa pueden hacer vista gorda, y además pueden no pagarlo a un repartidor que sufra de una lesión temporal durante el trabajo, algo más que probable al revisar la cantidad de accidentes en bicicleta que hay en las grandes ciudades. 

LOS REPARTIDORES DESPROTEGIDOS EN LA CALLE

En cualquier caso, simplemente se puede agregar el dato a la lista de problemas que los repartidores asumen al trabajar en plataformas como Glovo. El riesgo de un accidente es parte de su día a día y saben que no tienen quien responda, además que en caso de no tener los documentos en regla, incluso acceder a sanidad puede ser inviable. Es una realidad que es complicada de enfrentar, y que no tiene una solución fácil ni para las empresas involucradas ni para el Gobierno, que si pone mucha presión sobre estas plataformas puede tener cientos de desempleados sin documentos de un día para otro. 

Es un reto que hay que solucionar, y el primer paso puede ser facilitar la vida de los ciclistas. Después de todo, que ciudades como Madrid o Barcelona tomen medidas para que sea más seguro el transporte en bicicleta también ayudarían a que fuese más seguro el trabajo de los repartidores que usan este tipo de vehículos. 

Sfera crea tendencia con estos 8 vestidos holgados que disimulan los kilos de más y dan efecto cuerpazo

En el extenso universo de los vestidos, hay quienes los prefieren ajustados, pero también quienes amán los holgados. En Sfera, es posible conseguir el estilo a tu gusto; sin embargo, a lo que respecta a aquellos que son más holgados y que te permiten disimular los kilitos de más, llevan la delantera. 

La reconocida cadena ha sacudido sus ventas gracias a estos 8 vestidos que hemos encontrado para ti, los cuales son perfectos para disimular tus zonas menos fuertes, mientras que destacan otras. Descubre estos 8 tesoros que hemos encontrado para ti y prepárate para deslumbrar en primavera y verano luciendo un cuerpazo. 

Vestido Chiffly bajo color negro de Sfera

Sfera Crea Tendencia Con Estos 8 Vestidos Holgados Que Disimulan Los Kilitos De Más Y Dan Efecto Cuerpazo

¡Para un efecto cuerpazo en verano, un vestido negro con caída suave, holgado y con mangas bordadas en vuelo es la elección perfecta! Y en Sfera, encuentras esta pieza preciosa que te hará seguir cómoda y segura. La caída suave del tejido te abraza sin marcar, creando una línea fluida y elegante que estiliza tu figura. El corte holgado te da libertad de movimiento y comodidad, perfecto para disfrutar de un día caluroso.

Por otra parte, sus mangas en vuelo añaden un toque romántico y femenino al vestido, y sus bordados aportan un detalle único y sofisticado. Uno de sus atributos es también su color. El negro es un clásico atemporal que nunca pasa de moda; es elegante y versátil y te permite combinarlo con diferentes accesorios y zapatos para crear una variedad de looks.

Este vestido es ideal para cualquier ocasión, desde un paseo por la playa hasta una cena elegante. Con sus líneas favorecedoras y detalles encantadores, te sentirás segura y hermosa todo el verano. Su precio es de tan solo 29,99 euros.

Pero lo mejor está por llegar. Veamos unos cuantos vestidos más a continuación, a distinto precio.

Vestido estructura halter

Sfera Crea Tendencia Con Estos 8 Vestidos Holgados Que Disimulan Los Kilitos De Más Y Dan Efecto Cuerpazo

Los vestidos multicolores con estructura halter son una excelente opción para el verano, ya que son frescos, elegantes y favorecedores. Este vestido de Sfera, se caracteriza por tener un cuello que se ata al cuello o detrás de la nuca, lo cual crea un escote muy favorecedor que resalta los hombros y el busto.

Si tienes algo de tripita, pero unos buenos hombros, puedes atraer las miradas hacia tu busto y hombros mientras tu abdomen pasa desapercibido; además, gracias a su atractivo y vibrante colorido, siempre estarás perfecta y llena de vida. Su precio es de 21.99 euros.

Vestido a rayas bordado de Sfera

Sfera Crea Tendencia Con Estos 8 Vestidos Holgados Que Disimulan Los Kilitos De Más Y Dan Efecto Cuerpazo

 Si tienes buenas piernas y deseas disimular tu abdomen algo abultado y los gorditos de tus brazos, este vestido de Sfera es el adecuado para ti. Confeccionado en algodón y con una caída en falda amplia hasta más arriba de las rodillas, se convertirá en tu mejor aliado para conseguir un efecto visual de cuerpazo rápidamente.

Sus rayas azules y blancas en vertical, contribuyen a afinar visualmente la silueta, mientras que sus decoraciones en azul oscuro, crean un contraste interesante que atrae la vista hacia lugares específicos; de manera tal que brinda apoyo a tus mejores zonas mientras disimula otros atributos que deseas ocultar un poco. Su precio es de 29,99 euros.

Vestido botones evasé

Sfera Crea Tendencia Con Estos 8 Vestidos Holgados Que Disimulan Los Kilitos De Más Y Dan Efecto Cuerpazo

Si buscas disimular esos kilitos de más que te atormentan, mientras vas cómoda y fresca, este vestido evasé es el apropiado para ti. El espectacular corte evasé, que se caracteriza por ser más amplio en la parte inferior, crea una silueta acampanada que favorece a todo tipo de figuras; y es ideal para resaltar la cintura y las piernas.

Por su parte, los botones le dan un toque de elegancia y versatilidad al vestido. Puedes usarlo abrochado por completo para un look más formal, o dejar algunos botones abiertos para un estilo más casual; y gracias a que no tiene mangas, es perfecto para los días más calurosos del verano. El color khaki es neutro y versátil, por lo que combina con todo. Es ideal para crear looks casuales o elegantes y su precio es de tan solo 15,99 euros.

Vestido de tirantes Schiffli de Sfera

Vestido Verano

Este vestido amarillo sin mangas y con delicado bordado en el bajo, es perfecto para el verano. Es fresco, femenino y con un toque boho chic que te hará sentir fabulosa. Es ideal para un día de playa o un paseo por el campo, y puedes combinarlo con sandalias planas y un sombrero de paja para un look completo.

También es perfecto para un día a día cómodo y chic. Combínalo con zapatillas deportivas o sandalias o bailarinas para un look casual. El precio de este bonito vestido de Sfera, con el que podrás vivir un verano lleno de color y brillo, es de tan solo 35,99 euros.

Vestido bordado geométrico

Sfera Crea Tendencia Con Estos 8 Vestidos Holgados Que Disimulan Los Kilitos De Más Y Dan Efecto Cuerpazo

Para conseguir una silueta sencillamente perfecta y delicada, este vestido confeccionado en estructurado color azul y decorado con espectaculares bordados geométricos, es uno de los mejores que ofrece Sfera para ocasiones especiales.

Si lo deseas, puedes llevarlo con botines, botas, bailarinas o sandalias y siempre te sentirás cómoda, con un cuerpazo y, sobre todo, lista para resaltar en cualquier ocasión. El precio de este vestido es otro de sus grandes atributos, así que aprovéchalo por tan solo 14,35 euros.

Vestido trabajado sisa de Sfera

Sfera Crea Tendencia Con Estos 8 Vestidos Holgados Que Disimulan Los Kilitos De Más Y Dan Efecto Cuerpazo

Un vestido midi corte A sisa en color rojo es una prenda ideal para deslumbrar en verano y este de Sfera se convertirá en tu mejor aliado, pues, combina elegancia, comodidad y versatilidad, convirtiéndolo en una pieza clave para tu guardarropa.

Combina tu vestido con unas sandalias planas o alpargatas para un look cómodo y fresco. Agrega un bolso de paja o rafia para completar el estilo veraniego. Si quieres darle un toque más chic, puedes usar un sombrero de ala ancha.

Para un look más arreglado, complementa el vestido con tacones de aguja o sandalias de tacón y agrega joyas llamativas para darle un toque de personalidad al look. Para una ocasión especial, combínalo con tacones altos y joyas finas. Su precio es de 21,99 euros.

Vestido corto camisero denim

Camisero Denim

¡Los vestidos camiseros cortos de manga larga en denim son la prenda ideal para la primavera y el verano! Combinan comodidad, estilo y versatilidad, lo que los hace perfectos para diversas ocasiones. Esta prenda que es todo un clásico cada temporada en Sfera, lo puedes combinar de múltiples maneras.

Para un look casual: Combina el vestido con unas zapatillas deportivas blancas o sandalias planas para un look cómodo y fresco. Puedes agregar un bolso bandolera o tote para llevar tus pertenencias. Para un look más arreglado: Combina el vestido con tacones o botines para un look más sofisticado. Puedes agregar un cinturón para marcar la cintura y definir tu figura. Complementa el look con accesorios como collares, pulseras y aretes. Su precio es de 29,99 euros.

Combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este domingo 19 de mayo

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este domingo, 19 de mayo, ha estado formada por los números 4, 9, 15, 28, 36, 47. El número complementario es el 32 y el reintegro, el 8. La recaudación ha ascendido a 1.737.123,00 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) existe un boleto acertante que ha sido validado en el Despacho Receptor número 80.270 de Sueca (Valencia), situado en Sebastián Diego, 34.

De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existen tres boletos acertantes que han sido validados en el Despacho Receptor número 49.945 de Lugo, en la Administración de Loterías número 2 de Las Rozas de Madrid (Madrid) y a través del canal oficial de internet Loterías y Apuestas del Estado: www.loteriasyapuestas.es.

La mejor serie de Netflix que te hará flipar: su trama es alucinante

La serie de Netflix «El Problema de los Tres Cuerpos» ha llegado para revolucionar el mundo del entretenimiento con su intrigante trama y su base en un fenómeno científico real. Basada en la obra del autor chino Cixin Liu, esta serie te sumerge en un universo donde la humanidad se enfrenta a la posibilidad de un contacto extraterrestre, todo mientras explora el enigma del problema de los tres cuerpos.

Un desafío científico fascinante

Un Desafío Científico Fascinante

El problema de los tres cuerpos es un fenómeno científico que desafía las leyes de la física y la matemática. Se trata de la tarea aparentemente simple de determinar las posiciones y velocidades de tres cuerpos que interactúan gravitacionalmente entre sí en cualquier instante dado. Aunque el problema de los dos cuerpos (como la Tierra y el Sol) puede resolverse con relativa facilidad, la adición de un tercer cuerpo (como la Luna) introduce un nivel de complejidad que ha desconcertado a los científicos durante siglos.

Caos y misterio en el cosmos en Netflix

Caos Y Misterio En El Cosmos En Netflix

La serie «El problema de los tres cuerpos», dirigida por David Benioff y D.B. Weiss, presenta una trama intrigante que gira en torno al encuentro de la humanidad con vida extraterrestre. Basada en la obra de Liu Cixin, la historia explora las complejidades de la física y la interacción entre diferentes civilizaciones mientras enfrentan un enigma cósmico. Con un elenco estelar, la serie promete una inmersión en un universo de misterio y descubrimiento, aunque la incertidumbre sobre su futuro en Netflix añade tensión a su narrativa.

Una serie que desafía los límites de la imaginación

Una Serie Que Desafía Los Límites De La Imaginación

«El Problema de los Tres Cuerpos» no solo es una serie de ciencia ficción emocionante, sino que también invita al espectador a reflexionar sobre temas más profundos, como la existencia de vida extraterrestre y los límites del conocimiento humano. Con una trama envolvente y personajes cautivadores, esta serie te mantendrá pegado al asiento desde el primer episodio hasta el último.

No te pierdas esta experiencia única que combina ciencia, intriga y acción en una mezcla perfecta. Prepárate para sumergirte en un mundo donde lo imposible se convierte en realidad y donde los secretos del universo esperan ser descubiertos. ¡Prepárate para una experiencia que desafiará tu mente y te dejará con ganas de más!

Una nueva protesta sanitaria recorre Madrid contra la gestión de Ayuso: «Sanidad de calidad, eso sí es libertad»

0

Miles de personas se han sumado este domingo a la marcha que, bajo el lema ‘Madrid sigue en pie por la Sanidad pública’, ha denunciado en las calles de la capital las «políticas privatizadoras» del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso así como la «falta de inversión y la ausencia de profesionales».

Convocada por el espacio ciudadano de Vecinos y Vecinas de Barrios y Pueblos de Madrid y apoyada por los partidos de izquierdas de la región así como por sindicatos y personalidades del mundo de la cultura, la manifestación ha arrancado a las 12 horas desde cuatro puntos de la capital (la Plaza Legazpi, Nuevos Ministerios, Plaza de España y el Hospital de La Princesa). Estas columnas se han unido para finalizar la protesta en la plaza de Cibeles.

«Arriba las manos, esto es un atraco», «Sanidad de calidad, eso sí que es libertad» o «Ayuso dimite, la gente no te admite» han sido algunas de las consignas que se han oído durante el recorrido, en el que, como en otras protestas sanitarias, se ha paseado al ninot de la presidenta regional, de casi dos metros y medio de altura, que llaman ‘La Pinocha’. Además, también se han denunciado los fallecimientos durante la pandemia en residencias, al grito de ‘No son muertes, son asesinatos’.

Así, pancartas plagadas de tijeras con lemas como ‘Basta ya de tanta hipocresía’, ‘Sanidad 100% pública y de calidad’, ‘Robar la Sanidad, sí, sí es asesinar’ o ‘Ayuso nos cierra centros de salud’ han inundado algunas de las calles de la capital para denunciar, en palabras de los convocantes, la «irresponsabilidad» del Ejecutivo autonómico y su apuesta por «una combinación de privatización y cicatería en la inversión», tanto en recursos humanos como ciudadanos.

Sobre la mesa se han puesto problemas como la infrafinanciación, las listas de espera, la atención de las urgencias extrahospitalarias, el déficit de profesionales de todas las categorías, especialmente enfermeras y médicos, o el «maltrato» a los MIR.

«ALGO TAN BÁSICO COMO UN MÉDICO ASIGNADO»

Ana Encinas, portavoz de la plataforma convocante, ha exigido que la región vuelva a tener la Sanidad pública «que tenía hace unos años» y que se vuelva a «tener algo tan básico como un médico asignado, una cita en un centro de salud en dos o tres días, no en diez ni en quince, urgencias extrahospitalarias con equipos completos» así como que hospitales que no tengan «una lista de espera enorme».

«En todas las categorías y todos los niveles hay carencia de plantilla, y todos estamos sufriendo el desmantelamiento sistemático y la profanación de nuestro trabajo. Tenemos que estar trabajando en condiciones que no nos permiten dar una atención digna a nadie», ha criticado en declaraciones a Europa Press. Encinas ve prioritario «invertir el dinero necesario para contratar personal» así como «dejar de derivar el dinero público hacia empresas privadas».

Por su parte, Carmen López, de Marea de Residencias, ha trasladado que reivindican una «Sanidad pública y universal para todas y todos los ciudadanos de Madrid porque se está privatizando absolutamente todo». En 2020, ha recordado, ya «perdieron» ese derecho a la Sanidad las personas que vivían «en residencias». «7.291 personas murieron de forma indigna y cruel sin atención sanitaria», ha denunciado, para a renglón seguido remarcar que hay que «fortalecer» el sistema para que «nunca más vuelva a pasar lo que sucedió».

Por la Asociación de Pensionistas de Madrid, Elena ha puesto sobre la mesa que la Sanidad pública de la región era «la envidia a nivel extranjero» pero esta se ha quedado «en la podredumbre». «La Sanidad pública es muy importante, y quieren quitarla y llevarnos a la privada», ha sostenido.

A título individual Conchi, María y Pilar se han acercado a la manifestación y han contado a Europa Press que «cada día se dan cuenta de que las cosas están peor» y, concretamente, han denunciado que tiene que pasar «un año para que los especialistas las atiendan».

También María del Rosario y Juan Ángel han considerado que «todo» ha empeorado y ha afeado al Gobierno regional la «privatización» de la Sanidad que están llevando a cabo. «Mayor causa que la tenemos imposible», ha apostillado Antonio, quien ha dicho estar «muy orgulloso» de los sanitarios.

HAY QUE «BLINDAR» LA SANIDAD, DICE LA MINISTRA

A la cita, también se ha sumado la ministra de Sanidad, Mónica García, quien ha defendido que la sanidad pública «es el corazón del Estado del Bienestar» y ha recordado que ella ha estado en estas protestas también cuando era profesional sanitaria. «Lo que hoy se defiende aquí es la democracia. Lo que hoy se defiende aquí es la salud de todos los ciudadanos y las ciudadanas», ha remarcado.

Siguiendo el lema la ‘Sanidad no se vende, la Sanidad se defiende’, García ha hecho hincapié en que desde su Ministerio buscan «blindar» esta, frente «a aquellos que lejos» de esto lo que quieren es «seguir haciendo pillaje». Apuestan por que la Sanidad esté centrada «sí o sí en la salud de los ciudadanos».

La ministra ha querido, además, trasladar un mensaje a Ayuso y ha puesto sobre la mesa que si esta dedicara el mismo tiempo a hablar de ella y a «confrontar con el Gobierno de España» a «cuidar la Sanidad pública de Madrid» esta no estaría «hecha unos zorros.

«Una vez más aquí estamos defendiendo la sanidad pública y revelándonos contra el fracasado modelo Ayuso. Un modelo sanitario que maltrata a los pacientes, que precariza a los profesionales y que beneficia al grupo Quirón y a todas las aseguradoras privadas», ha criticado la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot.

Defiende, según ha trasladado, «a los profesionales sanitarios» porque es necesario «cuidar» a quienes «cuidan» y ha puesto en valor el trabajo del Ministerio de Sanidad en su apuesta por «blindar la Sanidad pública».

PIDEN A AYUSO QUE «ESCUCHE»

«Es evidente que en términos históricos Madrid ha tenido los mejores hospitales, los mejores profesionales… pero objetivamente hoy en vez de ir a mejor estamos yendo a peor», ha denunciado el portavoz del PSOE en la Asamblea, Juan Lobato, quien ha exigido a Ayuso que «escuche a los ciudadanos», que «atienda» y que se dedique «a lo importante, a lo que afecta al día a día, a la vida de las personas».

En este sentido, ha incidido en que la gente reivindica «el derecho a tener calidad de vida en Madrid». «Calidad de vida es una Sanidad que nos proteja, que atienda a nuestros hijos, a nuestros padres y que podamos sentirnos seguros», ha subrayado a continuación.

La secretaria general de UGT Madrid, Marina Prieto, ha querido, también, trasladar su apoyo a la cita. «Mientras la Sanidad Pública madrileña entra en situación de parada cardíaca, el Gobierno regional se niega a introducir medidas de reanimación», ha denunciado en declaraciones distribuidas a los medios, donde ha criticado que se dediquen a «cargar» contra el Ejecutivo central mientras la sanidad está en «colapso absoluto» y en una situación de «absoluta precariedad».

Casi 2,5 millones de personas vieron la final de la Copa de la Reina en algún momento en La 1

0

Casi 2,5 millones de espectadores vieron en algún momento la final de la Copa de la Reina en La 1, con victoria por 8-0 del Barcelona sobre la Real Sociedad, en la que ha sido la final más vista desde 2019 y que registró un 8,5% de cuota, un punto más que la final del año anterior.

El partido, en el que el FC Barcelona conquistó su décimo trofeo, estuvo presidida por la Reina Letizia y fue visto por 654.000 espectadores, lo que supone un 8,5% de cuota de pantalla. El postpartido fue seguido por 850.000 espectadores, lo que supone un 10,1% de cuota de pantalla.

Así, un total de 2.450.000 personas vieron algún momento de la final copera en la que los goles de Batlle (2), Graham Hansen (2), Mariona (2), Salma y Claudia Pina sentenciaron un duelo en el que el FC Barcelona partía como favorito.

La final FC Barcelona-Real Sociedad disputada en el estadio de La Romareda de Zaragoza registró un punto más de cuota que la protagonizada el año pasado por Atlético de Madrid y Barcelona que las madrileñas conquistaron en la tanda de penaltis.

Óscar Puente reconoce que la transferencia o rescate de la AP9 no es «sencilla» y compromete mantener las bonificaciones

0

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha reconocido este domingo que la transferencia o rescate de la AP-9 no es «sencilla», pero ha comprometido que el Gobierno mantendrá las bonificaciones. El representante del Gobierno central ha recordado que en los últimos tiempos se ha destinado «mucho dinero» a estas bonificaciones de las que se benefician «los ciudadanos que usan este corredor».

En este sentido, ha señalado que el rescate supondría en torno a unos 4.000 millones de euros que «tendrían que salir del erario público de todos los españoles», aun siendo «consciente» de que supone «un elemento discriminatorio, porque esa infraestructura es utilizada por gente que no tiene otra alternativa».

Cuestionado sobre si, de este modo, descarta tanto la transferencia como el rescate, Óscar Puente ha insistido en que ambas cosas «no son sencillas».

Según ha detallado, el rescate supondría «una cantidad de dinero enorme», mientras que la transferencia «ofrece problemas desde el punto de vista de que su propia configuración la hace claramente candidata a ser de titularidad estatal». «Es una conexión transfronteriza con Portugal, de alta capacidad. No tenemos vías de esas características cedidas a comunidades autónomas», ha apuntado.

CONSERVACIÓN A-6

Todavía en materia de infraestructuras, el ministro ha asegurado que la renovación del pavimento de la autovía A-6 a su paso por Galicia estará lista este mismo año. Puente ha reivindicado que ya está licitado y adjudicado y ha subrayado que las obras comenzarán cuando haya una meteorología «lo más estable posible».

«Estamos esperando a que el buen tiempo se abra paso. Esos baches tan molestos pasarán a la historia este mismo año», ha comprometido.

En relación con la autovía Santiago-Lugo, Óscar Puente ha querido ser «prudente» a la hora de decir una fecha para su conclusión. Con todo, sí que ha defendido que el Gobierno «aprieta al máximo la ejecución de las obras» para que finalicen «cuanto antes».

AVE A GALICIA

Asimismo, el ministro, que esta misma semana realizó una ruta de simulación del viaje en AVE desde Madrid hasta A Coruña, ha apuntado que en materia de infraestructuras hay que ser «más pacientes y comprensivos» y ha reconocido que muchas veces se comprometen plazos «que no son realistas y que generan una expectativa que al final, cuando la infraestructura llega, los ciudadanos la reciben con escepticismo».

En cualquier caso, ha destacado que los tiempos entre Galicia y Madrid en tren se han reducido «a la mitad» y eso es algo que, considera, «los gallegos deben valorar», aunque ha lamentado que hasta principios de octubre no se va a poder desplegar «todo el potencial» de los nuevos trenes debido a las obras en Chamartín.

Sobre los precios de los billetes de tren que unen Galicia con Madrid, Puente ha esgrimido que se fijan «dentro de un mercado liberalizado» que «se irá ajustando», añadiendo que «lo de caro o barato es relativo» y que los billetes «están triunfando».

RELACIÓN CON RUEDA: «NUNCA HUBO HACHA DE GUERRA»

Por otra parte, preguntado sobre su relación con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, el ministro ha defendido que «nunca hubo hacha de guerra» entre ambos mandatarios, aunque sí ha reconocido «un conflicto previo a las elecciones» con el caso del vertido de pélets en las costas gallegas.

Pese a esto, ha afirmado que mantiene una relación «muy cordial» con el titular del Ejecutivo gallego, al que ha trasladado que él quiere «entenderse», pero sin rehuir de «la confrontación». «Lo mejor es entenderse, colaborar y trabajar y de ahí salen buenos resultados para todos. He encontrado una actitud muy colaboradora y positiva y voy a mantener la misma», ha zanjado.

Un bólido ilumina el cielo de España y Portugal en la madrugada del domingo

Un bólido ha cruzado en la noche del sábado al domingo la Península Ibérica y fue avistado en una decena de comunidades autónomas, así como en varias zonas de Portugal. La bola de luz se inició a 122 kilómetros de altitud sobre Don Benito (Badajoz), se movió hacia el noroeste, sobrevoló Portugal y finalizó a 54 kilómetros de altura sobre el Océano Atlántico.

Así lo detalla el astrofísico vinculado al Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) José María Madiedo en una serie de mensajes en su cuenta X, en los que especifica que este fenómeno fue producido por una roca procedente de un cometa que entró en la atmósfera a 161.000 km/h y que fue avistada desde más de 800 km de distancia.

El CSIC indica que el rango de observación fue posible desde una decena de comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana, Extremadura y Galicia.

En concreto ocurrió a las 0.46 hora local peninsular española, según apunta Madiedo, y convirtió la noche en día por una fracción de segundo cuando alcanzó su máxima luminosidad.

NUMEROSAS LLAMADAS DE AVISTAMIENTO

Durante la madrugada hubo numerosas llamadas preguntando sobre el objeto que cruzó el cielo provocando un gran destello de color verde, tal y como ha apuntado un portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid a Europa Press.

El 112 Castilla y León ha informado a través de la red social X de que ha recibido cinco llamadas que avisaban del avistamiento de este bólido celeste entre las 00.51 horas y las 01.00 horas de este domingo.

En concreto, en las llamadas se informaba del paso del bólido por Candeleda (Ávila), Quintanilla del Agua y Tordueles (Burgos), Roperuelos del Páramo (León), Sorihuela (Salamanca) y Valladolid.

Asimismo varios particulares llamaron al 112 Galicia para notificar que habían visto «una gran bola incandescente en movimiento que iluminó el cielo de color verdoso o rojizo» y que, finalmente, «se deshizo en pedazos». De hecho, muchos de ellos se refirieron a lo que acababan de contemplar como un bólido o meteorito.

Las llamadas llegaron desde diferentes lugares de la geografía gallega como O Porriño, Vigo, Redondela, Pontevedra, O Saviñao, Oleiros, Beariz, Nigrán, As Neves, Taboada o A Rúa. Todas ellas entre las 0.50 y las 1.15 horas de esta madrugada.

Los testigos detallaron que observaron «un punto muy fuerte de luz», parecido a «un fuego artificial», y que recorrió unos segundos el cielo, lo que provocó que «se hiciese de día durante unos segundos». A continuación, señalan que dejó un rastro «como las estelas que dejan los aviones, pero con mucha luz».

Por su parte, Protección Civil de Portugal, según ha informado el periódico luso ‘Público’, ha indicado que el objeto que ha sido avistado puede haber caído como meteorito en la zona de Castro Daire, en la región central del país.

Malvón se asocia con Franui y sigue explotando su crecimiento

La franquicia española Malvón, que está dentro de las más destacadas, en la producción y distribución de empanadas argentinas artesanales, ha publicado sus resultados de cierre de 2023, donde ha reportado unas ventas netas de 16,4 millones de euros, un 12% más que en el ejercicio del año anterior. La marca ha abierto once nuevos locales durante el año hasta alcanzar las 92 tiendas, en concreto, 89 en España y 3 en Portugal.

La historia de las ‘empanadas’ Malvón comienza en Madrid, en octubre de 2017cuando Alejandro Polo y David Alvado, los dos socios del proyecto, deciden apostar por un modelo de negocio especializado en la empanada argentina. Su rápido crecimiento y consolidación tuvo mucho que hacía un consumidor mucho más concienciado en por conocer el origen de lo que come y por cómo es procesado.

«El lema que tenemos es la calidad por encima de todo. Calidad e innovación, para nosotros, es la base de la pirámide, y la atención al cliente, que para nosotros también es superimportante. Y luego, innovar, al final tenemos una serie de sabores gourmet que vamos rotando dentro del año escuchando a los clientes, que luego prefieren sabores más sencillos, más tradicionales», explicó Alejandro Polo, en una entrevista en MERCA2.

Malvón

LA ASOCIACIÓN DE MALVÓN CON FRANUÍ

Todos los establecimientos de empanadillas argentinas de Malvón regalarán durante tres meses un total de 130.000 botes de Franuí. Franuí, es una de las marcas que más se puso de moda hace dos años, hablamos de un producto que son frambuesas recubiertas de chocolate. Con este movimiento quieren acercar a España uno de los postres más típicos y populares de Latinoamérica.

«La esencia de la Patagonia la encontrarás en cada bocado de las empanadas de Malvón y en los bombones de frambuesa Franuí, recubiertas de dos chocolates. Todo para sorprender a los paladares más exigentes», explican ambas compañías en un comunicado de prensa donde presentaron esta nueva iniciativa que ayudará tanto a Malvón como a Franuí a ir haciéndose un hueco en España y entre los consumidores.

Malvon Franui

En este contexto, si nos centramos en Franuí, es un producto novedoso, cien por cien natural y sin gluten, que se debe de almacenar en el congelador. La compañía en 2014 creo su segunda versión, es decir, aparecieron en el mercado la versión de chocolate blanco y la de chocolate negro. Dos sabores que se sumaban al clásico sabor de chocolate con leche.

Por supuesto, en 2018 en Argentina, Franuí empezó a vender sus productos en grandes superficies. No obstante, no fue hasta dos años después, es decir, hasta 2020, cuando se empezaron a producir en Valencia, España. Y a finales de 2020 consiguieron desde la firma argentina comercializar sus postres en España.

Franuí ha conseguido potenciar su negocio ya no solo por la exclusividad e innovación de sus productos, también por la gran capacidad de llegar de una forma distinta a los consumidores. En este caso, la idea central de la empresa argentina era contar con conversaciones reales y constantes entre la marca y el consumidor, situando el producto en el centro de los diferentes momentos de consumo.

Malvon Franui 1

LOS SIGUIENTES PASOS DE MALVÓN

La franquicia española de producción y distribución de empanadas argentinas artesanales, Malvón, cuenta ya con un total de 92 establecimientos. De estas 92 tiendas, 89 se encuentran en España y 3 en Oporto, Portugal. No obstante, como bien dice Alejandro Polo, «Estamos en conversaciones en Italia, Francia y Alemania para abrir tiendas, pero todo dependerá de lo rápidos que seamos para cerrar el acuerdo con ‘masterfranquiciados’».

Siguiendo esta línea, no solo se van a centrar en la expansión territorial. Esta 2024 quieren seguir estrechando su relación con El Corte Inglés, para abrir nuevos puntos de venta en sus espacios y afianzar el nexo con sus socios estratégicos en el canal ‘travel’, es decir, de viaje. En este caso, Malvón ya cuenta con dos establecimientos abiertos en dos aeropuertos, uno en Barcelona, otro en el aeropuerto de Ibiza.

Pastora Soler no fue la misma tras Eurovisión y esto hace ahora

0

Eurovisión es un concurso de carácter internacional, en el cual ha participado Pastora Soler, la cual dejó muy bien parada a España. Dicho país solo se interpuso en los años 1968 y 1969, no pudiendo repetir hasta el día de la fecha ese tan ansiado primer lugar. Sin embargo, en el año 2012 la oriunda de Andalucía fue pasando etapas y cerró su ciclo allí en el décimo lugar, ¡Nada mal!

La artista consiguió devolver a España al Top 10 de la clasificación, lugar que no ocupaba desde hacía ocho años. La actuación de Pastora Solar al ritmo de la canción ‘Quédate conmigo’ fue aplaudida por todo el público presente en la ciudad de Bakú, aunque después de su experiencia en Eurovisión, ella se apartó durante tres años de los escenarios debido al pánico escénico.

¿Cómo llega Pastora Soler a los escenarios de Eurovisión?

¿Cómo Llega Pastora Soler A Los Escenarios De Eurovisión?

No cualquiera llega a participar de un concurso de tal calibre, y Pastora Soler hizo los suficientes méritos para poder decir presente. Ya en 1994 se metió de lleno en la industria musical, con tan solo cinco años y participando de eventos en una feria de Sevilla. Todo cambió en su vida cuando ese mismo año se topó en su camino con Luis Sanz, un cazatalentos que dio a conocer a una decena de figuras.

Su primer trabajo discográfico titulado Nuestras coplas fue muy bien recibido por el público, lo que inspiró a todo lo que vino luego. En el año 2001 Pastora Soler ya era una cantante de calibre internacional, sacando el sencillo Corazón Sagrado que la llevó a ganar un Disco de Platino. Así fue como creció año tras año y llego al escenario de Eurovisión, siendo una de las favoritas de la gente. Pero luego de esto, dio un giro en su vida.

El sensible problema que retiró a Pastora Soler de los escenarios

El Sensible Problema Que Retiró A Pastora Soler De Los Escenarios

En medio de su presentación en Sevilla, Pastora Soler se descompensó tras sufrir un pico de estrés, y todo cambió. “Después de Eurovisión me volví muy exigente conmigo misma, no quería ni reírme para no cansar la voz”, declaró tiempo después, justo antes de ponerle una pausa indefinida a sus presentaciones. Mientras tanto siguió ligada al ambiente pero en otro rol: Participó del reality La Voz Kids y Operación Triunfo, tanto como jurado o coach.

Luego de cumplir el sueño de ser madre y de un merecido descanso, Pastora Soler empezó la grabación de su nuevo trabajo en el año 2017. Al mismo tiempo fue la artista invitada de Alejandro Sanz en uno de sus conciertos y todos estaban muy contentos: Regresó para quedarse. En el 2022 sacó su último álbum de estudio llamado Libra, en donde muestra que sigue teniendo ese mismo talento que la distinguió en toda su carrera.

El proyecto ‘Rumbo’ capacita a 400 asistentes personales para lograr una vida independiente de personas con discapacidad

0

Un total de 22 entidades de la discapacidad en España se han unido en el proyecto ‘Rumbo’, que ha capacitado hasta el momento a más de 400 personas como asistentes personales, una figura que consideran «esencial» para fomentar la vida independiente en las personas con discapacidad.

Las entidades denuncian que esta figura profesional aún es «muy desconocida», que está «poco regulada» y que «siguen existiendo muchas barreras de acceso, especialmente en el caso de algunas discapacidades».

Para conocer lo que supone la asistencia personal en la vida de las personas con discapacidad, las entidades que componen ‘Rumbo’ han elaborado un vídeo en el que distintas personas que disponen de este servicio cuentan cómo desarrollan su proyecto de vida gracias a este apoyo profesional.

Mar Matías, una de las protagonistas del vídeo, destaca que esta figura «suple» la parte que le quita la discapacidad. Por su parte, para Diego, la profesional que le apoya, supone una ayuda para organizarse en casa y plantearse un horario. «Planificamos tareas de limpieza y de compra», señala.

Por otro lado, otra de las participantes, Fernanda Arrojo, destaca el papel fundamental que tiene la figura del asistente personal para el desempeño de un trabajo o en la edad postlaboral «para poder vivir de forma autónoma».

«La figura de la asistencia personal es esencial para que las personas con discapacidad tengan acceso a la vida independiente y a la participación activa en la comunidad. El impulso de esta figura profesional es uno de los pilares de transformación que proponen las entidades involucradas en el proyecto Rumbo», recalcan las entidades que conforman el proyecto.

PIDEN IMPULSAR E INCREMENTAR LA DOTACIÓN DE RECURSOS

En todo caso, ante las barreras y limitaciones de acceso a esta figura de apoyo, en el proyecto proponen potenciar el conocimiento sobre la asistencia personal a través de la formación de profesionales, flexibilizar la regulación y actividades asociadas, impulsar e incrementar la dotación de recursos para garantizar su acceso y priorizar a las personas que tienen mayores necesidades de apoyo.

Para promover el desarrollo de esta figura profesional, ‘Rumbo’ ha formado, hasta la fecha, a más de 400 personas. Se ha puesto el foco en áreas rurales, donde se han desarrollado 28 cursos para capacitar a profesionales que puedan desempeñar su actividad como asistentes personales. «El objetivo es que las personas con discapacidad que residen fuera de los núcleos urbanos encuentren también este apoyo profesional en su entorno próximo, promoviendo una vida activa en su comunidad», apuntan.

La formación se ha impartido en diferentes comunidades autónomas. Así, hasta el momento, Castilla y León ha capacitado a 153 asistentes personales, Andalucía a 130, Cataluña a 56, Galicia a 39 y Aragón a 12. «Estas cifras reflejan el compromiso de las entidades participantes en proporcionar recursos para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en toda España, promoviendo la disminución de las desigualdades», afirman.

En total, y hasta el momento, las organizaciones vinculadas al proyecto ‘Rumbo’ han proporcionado más de 6.000 horas de apoyo directo a más de 80 personas, en sus hogares y en viviendas de transición hacia la vida autónoma.

En los próximos meses finalizarán el programa formativo sobre asistencia personal que están desarrollando y difundirán sus resultados. Además, concluirán la definición de un modelo de asistencia personal que incorpore recomendaciones de buena práctica y responda a las necesidades que manifiestan los diferentes colectivos que participan en el proyecto respecto a su derecho a vivir de manera independiente y a formar parte activa de la comunidad.

El ‘Proyecto RUMBO: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’ es una iniciativa colaborativa desarrollada entre distintas confederaciones del Tercer Sector de la discapacidad (COCEMFE, ASPACE, PREDIF, FEDACE y Autismo España) y está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, ligado a su vez a los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.

Animalistas piden al Papa condenar la tauromaquia, pero expertos en doctrina católica cuestionan que sea un pecado

0

Animalistas de la organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) han pedido al Papa Francisco que condene la tauromaquia a través de una campaña que tiene como lema ‘La tauromaquia es un pecado. Pídele a tu sacerdote que la condene’, pero expertos en teología han cuestionado que sea pecado. PETA ha publicado este mensaje en anuncios en la prensa española, así como en vallas publicitarias de la ciudad de Roma y el Vaticano. Sin embargo, expertos en doctrina católica consultados por Europa Press cuestionan que se pueda considerar la tauromaquia como un pecado.

PETA insta al Papa, a través de un comunicado en su página web, a denunciar las corridas de toros como un espectáculo «cruel y anticristiano», al igual que lo hizo Pío V. «Las creaciones de Dios no deberían ser sometidas a sufrimiento prolongado ni apuñaladas hasta la muerte en nombre de santos católicos o durante celebraciones cristianas sagradas, y los miembros del clero católico no deberían apoyar la tortura de animales en nombre de la religión», apunta la organización.

Con motivo de la campaña de PETA, la plataforma La Tortura No Es Cultura, que reúne a 47 organizaciones por el fin del maltrato animal en espectáculos públicos, ha recordado que la tauromaquia fue prohibida en 1567 por el Papa Pío V, por medio de la Bula ‘De Salutis Gregis Dominici’, que dicen que «nunca fue derogada».

En este sentido, ha explicado que la bula «se basa en la obligación de los fieles católicos de apartarse de los peligros inminentes del cuerpo y del alma, y prohíbe explícitamente participar o asistir ‘a luchas con toros y otras fieras’, ya que ‘esos espectáculos no tienen nada que ver con la piedad y caridad cristiana, (son) cruentos y vergonzosos, propios no de hombres sino del demonio».

También ha indicado que la bula añade que la prohibición «estará vigente perpetuamente, bajo pena de «excomunión». Además, ha agregado que expone que se prohíbe, bajo la misma pena, a «los clérigos, tanto regulares como seculares, que tengan un beneficio eclesiástico o hayan recibido órdenes sagradas, tomen parte en esos espectáculos».

Asimismo, la plataforma ha precisado que el documento recalca que «quedan prohibidas corridas de toros, aunque sean, como erróneamente se piensa, en honor de los santos o de alguna solemnidad y festividad de la iglesia, que deben celebrarse y venerarse con alabanzas divinas, alegría espiritual y obras piadosas, y no con diversiones de esa clase».

Alessandro Zara, de la Plataforma La Tortura No Es Cultura, ha señalado que espera «que la publicación contribuya a que los católicos se pregunten si es coherente considerarse cristianos y ser taurinos, por el desprecio a la vida humana y el maltrato animal que conlleva, y exigirle a sus sacerdotes que cumplan y hagan cumplir la Bula de Pío V y el catecismo actual».

Además, Zara ha añadido que, a su juicio, resulta «incomprensible» que los católicos taurinos puedan expresarse «libremente» mientras que «los que se oponen a la tortura» no se atrevan a decirlo, «como sí lo hacen los fieles en otros países, los que consideran la tauromaquia una barbarie diabólica y cruel».

Sin embargo, el director del Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones de la Universidad Complutense de Madrid, Juan Antonio Álvarez-Pedrosa, ha precisado en declaraciones a Europa Press que Pío V publicó la bula «pensando, no en el bien de los animales, sino preocupado por la muerte de seres humanos que se producían en aquellos espectáculos, que entonces eran habituales en Italia, Francia, España y Portugal».

LA BULA FUE DEROGADA POR DOS DISPOSICIONES POSTERIORES

En este sentido, ha explicado que el rey Felipe II no permitió que la bula fuera publicada en España y presionó para que, a la muerte de Pío V, su sucesor, Gregorio XIII promulgara una encíclica en 1575 en la que «suavizaba» el tono de la condena, dejando la pena de excomunión solo a los religiosos que asistiesen a los toros y prohibiendo que se celebrasen en día festivo. «Dicha mitigación de condena se confirma en 1596 con el Breve ‘Suscepti muneris’, de Clemente VIII. «Así que, desde un punto de vista canónico, la bula de Pío V se puede decir que está derogada por dos disposiciones posteriores», ha subrayado.

Por lo que se refiere al derecho canónico, Álvarez-Pedrosa ha expuesto que en el código pío-benedictino, canon 140, se prohíbe a los eclesiásticos que asistan a espectáculos en los que su presencia pudiera ser objeto de escándalo, pero ha apuntado que «no se dice nada específicamente de los toros». En todo caso, ha añadido que el código pío-benedictino dejó de estar vigente en 1983.

Así, ha asegurado que, en definitiva, en lo que refiere al dogma y la moral recogidos por el catecismo, «no hay ninguna condena a la asistencia a las corridas de toros». En este punto, ha matizado que «los más sesudos moralistas de Salamanca debatieron durante todo el siglo XVI y XVII sin llegar a un acuerdo sobre si los toros eran ‘intrínsecamente malos’, es decir, algo sobre lo que se puede aplicar pena de excomunión».

«En suma, en mi humilde opinión, entiendo que se trata de un tema dudoso sobre la que la Iglesia tiende a aplicar el principio de San Agustín: ‘In necesariis unitas, in dubiis libertas, in omnibus caritas. En lo necesario se requiere unidad; en las cosas dudosas, libertad, y en todo, caridad'», ha concluido.

En esta misma línea se ha mostrado el profesor de Teología y director de la Unidad de Ecología Integral en la Universidad de Comillas, Jesús Sánchez, ha señalado en declaraciones a Europa Press que «la Iglesia no es una Iglesia que condena», ya que «debe dialogar con el mundo».

«NO CREO QUE LA IGLESIA TENGA QUE CONDENAR»

«Yo creo que es una buena oportunidad para hablar, dialogar e integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, por un lado, y, por otro lado, en clave cristiana, si cabe, la ecología integral justo en el debate. Pero siempre desde el diálogo, no desde la condena. Yo no creo que la Iglesia tenga que condenar», ha asegurado Sánchez.

En este sentido, ha expuesto que, frente a esa «pastoral de condena, pena y de negatividad», el Papa Francisco ha señalado en su pontificado la «pastoral positiva, de comunicación positiva, de acompañamiento, de sensibilidad a los procesos» y ha apuntado que la Iglesia ha de caminar en ese sentido, «junto con la sociedad».

En esta misma línea, ha explicado sobre la bula donde Pío V prohibía los espectáculos taurinos, que la doctrina social de la Iglesia ha ido desarrollándose a lo largo de los siglos. Así, ha agregado que, en el siglo pasado, el Concilio Vaticano II, la Iglesia cambia la actitud, «de esa actitud condenatoria, a una Iglesia que no quiere condenar a los seres humanos por sus acciones, sino que por el contrario, dialogar con ellos».

Igualmente, ha añadido que, de hecho, Pablo VI, que fue el segundo pontífice del Concilio Vaticano II, «aboga por el diálogo frente a la condena, por el diálogo con el mundo contemporáneo en el que le toca vivir» en la encíclica llamada ‘Ecclesiam Suam’.

En todo caso, Sánchez ha apuntado que, a su juicio, en la actualidad, «habría que ver la doctrina social a partir de la ecología integral y a partir de la ‘Laudato si’ del Papa Francisco. Así, ha expuesto que el Papa dice que hay que respetar a los animales «enormemente» y también que advierte sobre la innovación biológica a partir de la investigación y la experimentación con los mismos.

«Él dice que solo son legítimas si se mantienen límites razonables y también es verdad que recuerda que el ser humano tiene sus límites y, en ese sentido, está contra el maltrato de los animales. El Papa, de hecho, dice que el corazón humano es uno solo y la misma miseria que llega a maltratar a un animal no tarda en manifestarse en las relaciones con el resto de los seres humanos», ha destacado.

El secreto de Rafa Blas: De artista ignoto a ser la voz del Mago de Oz

0

Los artistas antes de su consagración en el medio ya tienen un don especial, algo que Rafa Blas sabe y muy bien. Ya desde que era un pequeño dentro de la ciudad de Albacete, Rafael Martínez ya probaba suerte y practicaba con una guitarra, hasta que llegó su etapa de adolescente. En ello dio el siguiente paso pasando a formar parte de la banda amateur Matavys, el cual pregonaba el Heavy Metal.

Tras su paso por el grupo mencionado, Rafa Blas pasó a ser el cantante del grupo Nocturnia, el cual hacía power metal melódico en la ciudad de Toledo. Pero todo comenzó a cambiar en su vida recién en el año 2012, cuando se decide anotar al reality show La Voz de España, el formato neerlandés que recién desembarcaba en el país ibérico y tuvo una enorme masa de audición.

Rafa Blas sorprende al mundo y gana La Voz España

Rafa Blas Sorprende Al Mundo Y Gana La Voz España

Rafa Blas sorprendió a propios y extraños en la primera edición del programa, en donde ya en el casting con su versión de Highway to hell de AC/DC hizo estragos. Luego de un debate interno se sumó al equipo de David Bisbal y cautivó a todo el público con su enorme caudal de voz. Desde entonces era el favorito, pese a que pujaba ese rol con otros grandes contrincantes, que poco pudieron hacer.

Para dejar en claro su versatilidad y estilo, Rafa Blas interpretó: It’s My Life (Bon Jovi), The Final Countdown (Europe), Livin’ on a Prayer (Bon Jovi), The Show Must Go On (Queen) y otros tantos. Tras ganar dicho concurso lo esperaba una extensa y larga carrera por delante, ya que en 2013 sacó su primer disco solista llamado ‘Mi Voz’, al cual no le fue del todo bien. Dos años más tardes lanzó el segundo álbum Sin Mirar Atrás, el cual tampoco conquistó al público.

El destape de Rafa Blas y su gran secreto para el éxito

El Destape De Rafa Blas Y Su Gran Secreto Para El Éxito

En 2016 y en busca de una segunda oportunidad dentro de la fama se presentó en otro certamen musical, llamado ¡Levántate All Star! que iba por Telecinco. Sin pena ni gloria se las siguió arreglando sin nunca bajar los brazos y dejar de luchar. ¿La tercera fue la vencida? En 2021 estuvo en el show de talento Top Star, en donde seguía mostrando todo su talento, pero por diversas circunstancias no terminaba de hacer mella.

Sin embargo, todo cambió para Rafa Blas a fines del 2022, cuando se le presentó una de las oportunidades más importantes de su carrera: Resulta que el icónico grupo Mägo de Oz le ha elegido como cantante para una gira, en la cual su voz principal Zeta estaba con problemas de salud. Alicia en el Metalverso fue la discografía de la que formó parte, en donde logró una enorme notoriedad que probablemente, y tras varios intentos, le den el lugar que merece.

Artem Dobvyk y el Girona FC responden a la oferta del Atlético

Artem Dobvyk quiere seguir en Montilivi

Artem Dobvyk, el delantero estrella del Girona está teniendo muchos pretendientes tras su gran temporada a las órdenes de Míchel. Uno de los equipos que quiere hacerse con los servicios del jugador ucraniano es el Atlético de Madrid. Según el Diario As, el Girona no va a dejar salir a Dobvyk ya que quieren que sea su delantero en la Champions el próximo año.

Además, el Dnipro tiene un 20% de beneficios de un posible traspaso del jugador. También la Juventus y el Napoles están siguiendo los pasos del jugador del Girona que ahora mismo tiene una cláusula de 60 millones. El ariete ha marcado 21 goles en lo que va de temporada y todo parece apuntar que será el pichichi de la temporada.

Artem Dobvyk
Artem Dobvyk

Artem Dobvyk, el faro del Girona

El futbolista ucraniano, Artem Dovbyk lleva 21 goles este año. Además, de siete asistencias. El ariete del conjunto catalán está siendo una de las piezas claves para que los de Míchel sean el equipo revelación de la Liga española. Hay que destacar, que Dovbyk ha hecho hasta en tres ocasiones dos goles en un partido y ha firmado un hat-trick. Aunque lleva 6 partidos sin ver portería.

Los goles que ha anotado Dovbyk, han sido en varias ocasiones gracias a las asistencias de Savinho, Miguel Gutiérrez o Aleix García. Varios de los jugadores que tienen muchas opciones de salir en la próximo temporada, de hecho Aleix García ha sonado para el FC Barcelona ya que los culés necesitan reforzar el centro del campo.

Artem Dobvyk puede hacer que el Barça pierda dinero

El FC Barcelona puede perder más dinero esta temporada sino termina segundo en La Liga. Según ha informado Marta Ramón, periodista deportiva de ‘RAC 1’, el FC Barcelona dejará de ingresar siete millones de euros de base en concepto de variables por los derechos televisivos. Además, de perder dinero por no ir a la Supercopa de España.

Hay que destacar que al torneo de la Supercopa van los dos primeros clasificados de La Liga, por ahora Real Madrid y Girona junto con los dos finalistas de la Copa del Rey, el Athletic y el Mallorca. Esto, junto con la eliminación de Champions que ha dejado al Barça fuera del Mundialito de clubes, supondrá una merma financiera para el Barça de varios millones.

La alternativa de Marc Márquez si no se sube a la moto buena de Ducati

0

Marc Márquez tendrá varias opciones entre las que escoger para la próxima temporada

El pasado fin de semana en Le Mans se vivió una carrera espectacular. Jorge Martín mostró un dominio increíble y Marc Márquez tuvo un desempeño sobresaliente. Ambos pilotos destacaron en el circuito francés y se reivindicaron, fortaleciendo sus esperanzas para el futuro. Esto añade aún más intensidad a la competencia por ocupar la segunda plaza en el equipo oficial de Ducati.

El Gran Premio de Francia fue un espectáculo en toda regla. Jorge Martín, pilotando su Ducati 2024 del equipo Prima Pramac Racing, dominó todo el fin de semana: obtuvo la pole position, ganó la carrera sprint y repitió triunfo en la carrera larga. Por su parte, Marc Márquez, quien comenzó con dudas tras clasificar en la 13ª posición, realizó dos impresionantes remontadas para terminar en segundo lugar en ambas carreras.

Marc Márquez
Marc Marquez

Pramac se arrima a Marc Márquez

Esto fue una excelente manera de brindar espectáculo y aumentar la emoción en la batalla que ambos pilotos libran por convertirse en los próximos integrantes del equipo oficial de Ducati y competir junto a Pecco Bagnaia la próxima temporada. Una contienda que ya ha comenzado y se resolverá en los próximos meses, pero está claro que tendrán más oportunidades si continúan realizando actuaciones destacadas como las vistas en Le Mans.

Es una incógnita quién ocupará el lugar de Enea Bastianini, pero si bien muchos señalaban a Marc Márquez como posible candidato, ahora surge otra opción después de recibir una oferta inesperada de otro equipo. Fonsi Nieto, director de rendimiento del equipo Pramac, al referirse a la posibilidad de que Marc Márquez se una al equipo, expresó en Marca: «Imagínate, para nosotros como equipo, que pudiera venir Marc Márquez, se te ponen los pelos de punta solo de pensarlo«.

Fonsi Nieto aplaude a Márquez

Esta declaración pública también llegaba después de que afirmara que Jorge Martín debería ser quien acompañara a Bagnaia en el Ducati Lenovo Team. Sin embargo, los elogios hacia Marc Márquez no terminaron ahí. Fonsi Nieto añadió: «Está teniendo una temporada increíble y está demostrando su calidad en la pista. Además, es espectacular su estilo de conducción, que se aprecia incluso por televisión. Sigue mejorando su forma y cada vez está más seguro. Por lo tanto, no sabemos hasta dónde puede llegar».

Aunque nada está confirmado, las opciones de Marc Márquez continúan multiplicándose. Si bien el equipo oficial de Ducati lo desea, en Pramac también aspiran a su contratación. Además, fuera de Ducati, varias fábricas están a la expectativa de la decisión del piloto catalán, por lo que será él quien escoja finalmente.

Rudy Fernández enciende las alarmas en el Real Madrid a pocos días de la Final Four

Una nueva lesión de Rudy Fernández hace saltar todas las alarmas

El entrenador del Real Madrid, Chus Mateo, se presentó ante los medios después de la contundente victoria de su equipo sobre el Gran Canaria, donde abordó el tema de la lesión de Rudy Fernández, que quien abandonó el partido con evidente dolor en la muñeca derecha al inicio del segundo cuarto, tras un robo de balón. Es el primer partido de los cuartos de final de la Liga Endesa.

Con la esperanza de evitar un escenario similar al de Gaby Deck a poco más de una semana de la Final Four de la Euroliga en Berlín, Chus Mateo confía en que la lesión de Rudy Fernández sea «solo un susto». Se alegra de que haya regresado al banquillo después del incidente. «Había cierta preocupación, pero parece que podría tratarse simplemente de un esguince. Mañana se realizarán las pruebas correspondientes para evaluar su estado y determinar si se necesitan más pruebas para comprender lo que está sucediendo. Prefiero no adelantarme a los acontecimientos y esperar hasta mañana, porque podría estar equivocado», añadió.

Rudy Fernández
Rudy Fernández

Un buen partido a pesar de la lesión de Rudy Fernández

A pesar de esta lesión de Rudy Fernández, que se espera que sea algo muy efímero, Chus Mateo ha declarado que han podido hacer un partido muy completo, con la paciencia necesaria: «Hemos hecho un partido bastante completo, con la paciencia suficiente para doblegar a Gran Canaria. Hemos ganado por una diferencia grande que seguramente no refleja la distancia entre los dos equipos. Querrán reaccionar y jugar mejor en casa seguro. Nos vamos a esperar un Gran Canaria herido y que quiera reaccionar», ha explicado Chus Mateo.

«Esto no va por diferencia de puntos, sino por partidos ganados y la película puede cambiar por completo. Hemos sido agresivos de cara a la canasta y hemos entendido muy bien el partido. Ya se ha acabado, sí hemos ganado, a celebrar hoy y a trabajar mañana pensando en el viernes»»», valoró Chus Mateo ante la situación.

«No nos vamos a dar palmadas constantemente»

«Hemos mejorado bastante en el segundo cuarto, en el tercero y en el cuarto. No cabe duda de que Gran Canaria es un equipo con puntos. Han querido abrirnos a los pívots y nosotros hemos jugado al revés. No hay que volverse locos y tener la paciencia para no perder la cabeza. Después del segundo cuarto creo que hemos jugado realmente bien. No sé la suma de puntos que hemos hecho, pero hemos jugado realmente bien. Con eso no significa que el próximo día no nos vayamos a encontrar mil dificultades«, avisó Mateo.

«No valoro lo que podría haber sido y no fue. Hemos jugado muy bien y quiero jugar bien el siguiente, entrenar muy bien mañana. Lo digo siempre, nosotros no podemos dosificarnos. Dosificarnos es humano porque en una temporada de 90 partidos hay momentos de bajón. No sé lo que va a pasar el viernes al haber ganado hoy. Lo hemos hecho bien, fuera, ya está. No nos vamos a dar palmadas en la espalda constantemente«, finalizó.

El plan con Modric y Kroos cambia en el Real Madrid

Modric quiere seguir jugando en el Bernabéu

Modric y Kroos terminan contrato el próximo 30 de junio y aún no se sabe nada de si renovarán o no por otra temporada más. Según el periodista Ramón Álvarez de Mon, el Real Madrid le va a hacer una oferta de renovación a los dos jugadores y es muy probable que la acepten. El Madrid ya estaba planeando la próxima temporada sin ambos jugadores pero todo ha cambiado.

Modric y Kroos estarán presentes en la Eurocopa de este verano en Alemania, sobre todo Kroos ya que es un torneo especial que se juega en su país. Además, tras abandonar a su selección va a volver porque era el deseo expreso de su abuelo. Hay que recordar que el centro campista fue Campeón del Mundo con Alemania en Brasil.

Modric

Modric quiere seguir siendo madridista

El jugador croata a sus 38 años sigue mostrando un gran nivel. Incluso ha sido decisivo en varios partidos esta temporada. Aunque ya no puede jugar los 90 minutos, siempre aporta saliendo desde el banquillo. Como la noche del Bayern de Múnich, donde se hizo dueño y señor del partido jugando en el centro del campo.

Además, la llegada de Mbappé generará un plus para el futbolista croata que podrá compartir vestuario con el francés, uno de los mejores jugadores del mundo. Modric siempre ha sido respetuoso con los dirigentes del Real Madrid, sin exigir mucho dinero ni contratos largos. Siempre ha ido renovando año a año.

Modric pendiente de los canteranos del Madrid

Ancelotti, técnico del Real Madrid está ya pensando en la planificación de la plantilla para la próxima temporada aunque todavía tiene que jugar la final de la Champions en Wembley. Según ha adelantado ‘Relevo’, el entrenador italiano quiere renovar a Mendy y fichar a Davies por lo que tendría que dar salida a Fran García.

Por lo que el jugador manchego podría ser una de las opciones para el Betis, que está buscando reforzar el costado izquierdo, tras el poco protagonismo de Abde y que Miranda está jugando de lateral zurdo sin ser su posición natural. Fran García incluso ha sido superado este año por Camavinga, sin ser el lateral izquierdo la posición natural del francés.

La prohibición de exportar residuos de la UE a terceros países, en vigor desde mañana

0

La actualización del reglamento europeo sobre traslados transfronterizos de residuos para garantizar que estos solo se envían a países donde se tratan adecuadamente y prohibir las exportaciones para su eliminación a terceros países entrará en vigor este lunes, 20 de mayo.

El objetivo de esta nueva norma es garantizar que los envíos internacionales de desechos no representan una amenaza para la salud humana y el medio ambiente, además de modernizar, armonizar y digitalizar los procedimientos para los envíos dentro de la UE y promover el transporte de residuos destinados al reciclaje.

El reglamento prohíbe los envíos de todos los residuos destinados a su eliminación dentro de la UE, excepto si se acuerda y autoriza según el procedimiento de notificación y consentimiento previo por escrito (PIC), que requiere que los exportadores notifiquen y reciban confirmación por escrito de los países de envío, destino y tránsito antes de la exportación.

Por otro lado, los envíos dentro de la UE de residuos para operaciones de valorización que entren en la categoría de «lista verde» seguirán estando permitidos mediante el procedimiento menos estricto establecido en los requisitos de información general.

El texto mantiene la prohibición de que los Estados miembro exporten residuos para su eliminación a terceros países y de enviar residuos peligrosos destinados a su recuperación en países no pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El reglamento revisado introduce también una prohibición de las exportaciones de residuos plásticos no peligrosos a países no pertenecientes a la OCDE, que podrán, después de un cierto plazo, declarar su voluntad de importar residuos plásticos de la UE si cumplen estrictas normas de gestión de residuos, aunque la Comisión debe evaluar positivamente su solicitud antes de que se pueda levantar la prohibición.

Las exportaciones de residuos a países no pertenecientes a la UE han aumentado un 72% desde 2004, ascendiendo a 35 millones de toneladas por año en 2023, según datos de la Comisión, mientras que el 49% de los residuos exportados desde la UE se destinan a países no pertenecientes a la OCDE.

España habrá agotado mañana todos los recursos naturales que le corresponden para este 2024

0

España habrá consumido todos los recursos naturales que le corresponden para este año este lunes, 20 de mayo, Día de Sobrecapacidad de la Tierra en España, también conocido como ‘Overshoot Day’ a nivel mundial. Coincidiendo con este día, Amigos de la Tierra destaca la necesidad de transformar el modelo de producción y consumo actual y reclama al Gobierno adoptar medidas para reducir el uso de recursos naturales.

El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra surge para calcular la huella ecológica de cada país y del planeta de la mano de la Global Footprint Network y marca la fecha en la que se consumen los recursos naturales que les corresponderían en un año. En España esto sucede el 20 de mayo.

Esto significa que este día la sociedad española, incluidos todos sus sectores económicos, habrá utilizado todos los recursos naturales, agua, energía, materias primas, alimentos, entre otros, que le corresponderían para todo el año. A partir de esta fecha, ha argumentado la organización, el país entra en «déficit ecológico», es decir, ya ha consumido más de lo que la Tierra es capaz de regenerar en ese tiempo.

Ante la proximidad del día de la Sobrecapacidad, día en el se entra en números rojos, Amigos de la Tierra reclama la urgencia de revertir el modelo actual de producción y consumo. «Es de vital importancia limitar el uso indiscriminado de materiales y energía para adecuarnos a la capacidad que nuestro planeta tiene para regenerarse. El sistema actual es totalmente inviable para sostener la vida en la Tierra» ha señalado Adriana Espinosa, responsable de recursos naturales y residuos de Amigos de la Tierra.

La huella material de la Unión Europea, la cantidad total de combustibles fósiles, biomasa, metales y minerales utilizados, incluido en importaciones, duplica los límites que podrían considerarse seguros y sostenibles, a juicio de Amigos de la Tierra. Para la entidad, el modelo actual es un sistema injusto y desigual: mientras que los 1.200 millones de personas más pobres son tan solo responsables de un 1 % del consumo mundial, los mil millones de personas más ricas consumen el 72 %.

«La crisis ecológica y social actual no admite medidas cosméticas. La Unión Europea debe abandonar ya el dogma del crecimiento ilimitado», ha destacado Espinosa. «Lo utópico es creer que podemos seguir consumiendo al ritmo actual sin que haya consecuencias sociales y ambientales desastrosas», ha añadido.

En un contexto en que la Unión Europea se ha sumado a la carrera global por los recursos, Amigos de la Tierra reclama al Gobierno la adopción de medidas que permitan reducir el consumo de recursos minerales y la generación de residuos.

A este respecto, la organización ecologista ha destacado la necesidad de adoptar un objetivo vinculante para reducir la huella material a nivel estatal, acompañado de un plan con medidas concretas para alcanzarlo e implementar la Directiva por el Derecho a Reparar, aprobada por las instituciones europeas en abril de este año, de forma que tenga un impacto real, por ejemplo mediante incentivos a la reparación.

También se propone «alargar la vida útil de los productos, facilitar su reutilización y reparación, son medidas concretas que ya se pueden adoptar, pero que deben adoptarse dentro de un cambio de paradigma que deje de derrochar recursos naturales y priorice la justicia social y ambiental», ha concluido Espinosa.

Rosa Montero o Luis García Montero llaman a llenar las calles de Madrid por la Sanidad Pública

0

Rostros de la cultura como la periodista y escritora Rosa Montero o el poeta Luis García Montero, actual director del Instituto Cervantes, han llamado a salir a las calles de Madrid este domingo en defensa de la Sanidad Pública y para denunciar el déficit de profesionales en los distintos niveles asistenciales y especialidades.

El espacio ciudadano de ‘Vecinos y Vecinas de Barrios y Pueblos de Madrid’ ha convocado para ese día una nueva manifestación en el centro de la capital simular a las masivas movilizaciones que tuvieron lugar en la pasada legislatura.

En concreto, se trata de una nueva marcha con cuatro columnas que partirán desde distintos puntos de la capital para confluir en la zona de Cibeles, donde se encuentra la sede del Ayuntamiento de Madrid, han explicado desde este movimiento.

La protesta arrancará a las 12 horas con columnas avanzando desde Nuevos Ministerios (zona norte), Plaza de España (zona oeste), Hospital de La Princesa (zona este) y Atocha (zona sur).

En un mensaje de apoyo a la iniciativa, el poeta Luis García Montero ha recordado que la mayoría de la población «necesita la Sanidad Pública» y ha llamado a «defenderla» porque «nos va la vida en ello».

«La mayor falta de respeto al futuro es un niño o una niña sin pediatra, la mayor falta de respeto al pasado es un anciano o una anciana sin atención médica digna», ha indicado.

Así, ha remarcado la situación «alarmante de precaridad» en la sanidad pública actualmente, que afecta tanto a los centros de salud, como a los hospitales como a los servicios externos de urgencia, «Precariedad en una plantilla médica cada vez más escasa y muy maltratada», ha añadido.

A este llamamiento también se ha sumado la periodista y escritora Rosa Montero, Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes 2022. «La Sanidad Pública es la joya de nuestra corona de derechos humanos y la están desmantelando. No podemos permitirlo porque la base de la equidad es que todo el mundo pueda ser asistido en su salud con las mismas garantías y con las mismas posibilidades. Así que no podemos permitir que nos desmantelen la sanidad pública, no podemos», ha subrayado.

Las actrices Carolina Yuste y Kiti Mánver o los actores Carlos Olalla, Chema del Barco, Cristóbal Suárez, Valentín Paredes, Patxi Freytez, el productor Paco San José o el director Chete Guzmán son otras de las personalidades que han trasladado su apoyo a esta iniciativa, junto a asociaciones y colectivos vecinales y sanitarios.

«Creo que nos merecemos una sanidad universal, pública y para todes, porque la sanidad no debería venderse, sino que deberíamos defenderla», ha trasladado la actriz Carolina Yuste.

Entre otras acciones, los Vecinos de los Barrios y de los Pueblos de Madrid impulsaron dos manifestaciones masivas en defensa de la Sanidad Pública en la pasada legislatura. El 13 de noviembre de 2022, bajo el lema ‘Madrid se levanta por su Sanidad Pública. Contra la destrucción de la Atención Primaria’, sacaron a las calles de la capital a 200.000 personas, según la Delegación del Gobierno, y 670.000, según los organizadores.

Poco después, el 12 de febrero de 2023, en una manifestación contra la «privatización» del sistema sanitario y contra el desmantelamiento de la Sanidad Pública, movilizaron nuevamente a 250.000 personas, según Delegación del Gobierno, o un millón, según los convocantes.

CUATRO COLUMNAS QUE CONFLUIRÁN EN CIBELES

En esta ocasión, este espacio ciudadano, que aglutina a decenas de asambleas y plataformas en defensa de la Sanidad Pública madrileña, ha citado a los ciudadanos a sumarse a partir de las 12 horas del domingo 19 de mayo a una nueva movilización con columnas que partirán de Nuevos Ministerios (norte), Plaza de España (oeste), Hospital de La Princesa (este) y Atocha (sur).

Como en las anteriores ocasiones, las cuatro columnas confluirán en Cibeles para llevar a cabo un acto reivindicatio a favor de la Sanidad Pública. «Madrid volverá a llenar las calles de dignidad para defender su Sanidad Pública, actualmente en estado crítico, fruto de un plan consciente para su desmantelamiento progresivo en beneficio de la sanidad privada», han explicado.

Los ‘Vecinos y Vecinas de Barrios y Pueblos de Madrid’ llevaron a cabo durante la pasada legislatura, marcada por la conflictividad laboral y las protestas en defensa de la Sanidad Pública, una serie de iniciativas ciudadanas para reclamar mejoras en la considerada como joya de la corona, acciones que han continuado durante esta nueva etapa de Isabel Díaz Ayuso al frente del Gobierno con otras iniciativas.

Entre otras, impulsaron una consulta ciudadana para pedir el incremento de la inversión en sanidad que recabó 324.532 participantes en la consulta en alguna de las 1.742 mesas que se desplegaron en 58 municipios de la región y a través de Internet. Se contabilizaron 283.490 votos totales y 41.042 adhesiones telemáticas.

También han puesto en marcha la campaña ‘Reclama’ para recoger las demandas de los ciudadanos del sistema público de salud, con activistas y voluntarios recogiendo reclamaciones a las puertas de centros de salud, especialmente sobre la Atención Primaria (centros de salud y urgencias extrahospitalarias) y sobre las listas de espera hospitalarias.

Hasta el momento, han recopilado 11.000 reclamaciones de ciudadanos para exigir al Gobierno regional una atención de calidad. Además de concentraciones festivas, cada semana desde hace años llevan a cabo concentraciones y manifestaciones en distintos centros de salud de la región para reclamar una asistencia sanitaria de calidad y personal suficiente para poder hacer que sea una realidad.

Una investigación señala que el horario de verano supone una mala noticia para los hábitos saludables

0

Mientras continúan los debates políticos sobre cómo poner fin a los cambios de hora estacionales, millones de consumidores en todo el mundo se ven potencialmente afectados negativamente por el cambio de hora. Basándose en las nociones de somnolencia y autocontrol, investigadores proponen un marco de cómo la llegada del horario de verano aumenta las conductas poco saludables.

Una nueva investigación realizada por la Universidad Estatal de Carolina del Norte (EEUU) sugiere que hacer el cambio al horario de verano no es bueno para nuestros hábitos saludables. Los investigadores encontraron que el inicio del horario de verano, que en España este año se llevado a cabo en la madrugada del sábado 30 al domingo 31 de marzo, se asocia con un mayor consumo de bocadillos procesados y menos gimnasio.

«Hay bastantes investigaciones en los campos de la salud relacionadas con cómo el horario de verano afecta el bienestar. Queríamos explorar cuestiones similares a través de la lente del comportamiento del consumidor, brindándonos nuevos conocimientos sobre cómo el horario de verano influye en las decisiones que tomamos», afirma Ram Janakiraman, autor correspondiente de un artículo sobre el trabajo y profesor de análisis de marketing en el Poole College of de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

«Como anécdota, a menudo escuchamos historias de amigos y conocidos sobre cómo les afecta el horario de verano. Queríamos ver si había datos que respaldaran la idea de que adelantar el reloj una hora realmente afecta nuestro comportamiento», señala Rishika Rishika, coautora del artículo y profesora asociada de marketing en NC State.

En el primero de dos estudios, los investigadores analizaron los datos recopilados por una empresa de alimentos envasados ??con sede en los EEUU. La empresa recopiló datos de una cohorte representativa a nivel nacional de participantes del estudio entre 2004 y 2010. Todos los participantes del estudio utilizaron un dispositivo móvil para registrar datos detallados sobre sus consumo de refrigerios durante dos semanas, incluyendo no solo lo que comieron, sino también cuándo lo comieron y cuánto de cada refrigerio consumieron.

«Este conjunto de datos es notable porque abarca varios años y rastrea específicamente lo que come la gente. Muchos otros conjuntos de datos analizan lo que la gente compra o dependen de que la gente recuerde lo que ha comido. Estos datos se recopilaron utilizando una metodología en la que los participantes del estudio ingresaban su consumo en el momento», señala el investigador.

El conjunto de datos de consumo incluía los días previos al inicio del horario de verano y los días posteriores al inicio del horario de verano. Además, el conjunto de datos incluyó información de consumidores en partes de EEUU que no respetan el horario de verano, lo que permitió a esos consumidores servir como grupo de control.

En un segundo estudio, los investigadores analizaron datos de una empresa que opera cientos de centros de fitness en todo Estados Unidos. La empresa proporcionó datos sobre el número de clientes que visitaron el gimnasio en la semana previa al inicio del horario de verano y en la semana siguiente al inicio del horario de verano. Nuevamente, los investigadores pudieron utilizar datos de gimnasios en regiones que no observan el horario de verano como grupo de control. Este conjunto de datos era de un solo año.

Los resultados de los dos estudios fueron significativos y no son buenas noticias para los amantes de la salud. El primer estudio encontró que las personas comían más bocadillos procesados en los días posteriores al inicio del horario de verano, particularmente más tarde en el día y en los días en que estaba nublado.

El segundo estudio encontró que las visitas al gimnasio disminuyeron después del inicio del horario de verano. Este efecto fue más fuerte en personas que utilizan gimnasios de forma irregular. «Las personas que tienen un horario regular de gimnasio se vieron menos afectadas por el cambio de horario. Este efecto negativo del horario de verano también fue más pronunciado cuanto más lejos vivía la gente del gimnasio. Una gran conclusión para los consumidores es que debemos ser conscientes de intentar mantener hábitos saludables después del horario de verano», afirma Rishika.

«El estudio también nos dice que el horario de verano es una oportunidad para que las empresas participen en esfuerzos de divulgación que ayuden a los consumidores a adaptarse al cambio horario. Los hallazgos también sugieren que existe la necesidad de políticas públicas que apoyen a las personas cuando avanzamos el tiempo», concluye Janakiraman.

Aficionados del Sevilla FC piden a Mariano que se vaya ¡al Betis!

0

Mariano quiere volver a sentirse futbolista

Mariano, delantero del Sevilla, está viviendo sus peores momentos como futbolista. Aunque ya en el Real Madrid jugaba poco, ahora en el Sevilla incluso está teniendo menos minutos. Aunque ha pasado por varias lesiones esta temporada, sumado a la competencia inesperada del canterano Isaac Romero que le ha comido la tostada.

Ahora en redes sociales ha surgido un movimiento sevillista pidiendo al Betis que se lleven a Mariano como ya hicieron el año pasado con Isco. De hecho el jugador malagueño fue apartado del equipo, tuvo sus diferencias con Monchi y estuvo muchos meses inactivo, sin equipo. Se fue al máximo rival y ha vuelto a tener el nivel que mostró en el Madrid y el Málaga.

Mariano
Mariano

Mariano presente en la despedida de Jesús Navas

Mariano está compartiendo vestuario con una leyenda del Sevilla, como Jesús Navas. El jugador se ha despedido del servillismo a través de un video: «Hoy ha sido un día largo y duro. Quería agradeceros a todos las muestras de cariño, estamos abrumados por tantos mensajes y todos ellos con palabras bonitas. Gracias por el apoyo incondicional familia sevillista».

Una despedida que ha sido criticada por la afición del Sevilla ya que , el mismo día que Jesús Navas cumplió más de 500 partidos con el Sevilla en La Liga no le dieron ninguna camiseta ni detalle, en cambio a Ernesto Valverde en su día si que le entregaron una camiseta conmemorativa. Cuando el Athletic visitó el Sánchez Pizjuán.

Mariano pendiente de su compañero Sergio Ramos

Sergio Ramos actualmente en el Sevilla abandonará el club andaluz al final de temporada, ya que solo firmó por un año. El periodista de El Chiringuito, Juanfe Sanz ha informado que el San Diego de Estados Unidos quiere fichar a varios ex-jugadores del Real Madrid. Entre ellos Sergio Ramos, Modric, Keylor Navas y Nacho Fernández.

Sergio Ramos tiene complicado su continuidad en el Sevilla FC ya que ha firmado solo por un año, y ha dejad de ganar mucho dinero por jugar en el equipo de su vida. Actualmente en el Sevilla estaba ganando alrededor de dos millones. El futbolista andaluz ha demostrado esta temporada que puede seguir jugando en Europa a un gran nivel a pesar de su edad.

El ridículo de Peter Lim mientras Rubén Baraja triunfa en el Valencia CF

0

Peter Lim es la mano negra del Valencia CF

En diciembre de 2013 apareció por primera vez el nombre de Peter Lim ligado al accionariado del Valencia CF. Pocos días antes de la compra, el expresidente, Amadeo Salvo, anunciaba en rueda de prensa las intenciones del magnate se Singapur para presionar tanto a Bankia (el prestamista) como a la Generalitat a vender el club.

En aquella rueda de prensa Salvo aseguró que «La oferta de Peter Lim es una barbaridad. Es una oportunidad, una de las dos o tres transacciones más importantes en la historia del fútbol». Y es que el empresario quería liquidar una deuda que ascendía a 301 millones de euros, 220 millones del club y 81 millones de la fundación. Además, de su bolsillo pondría cerca de 40 millones de euros más que servirían para reforzar el equipo.

Peter Lim Rubén Baraja
Peter Lim Castiga A Rubén Baraja Desmontando El Valencia Fc

Cuesta abajo y sin frenos

El proyecto que Peter Lim presentó para hacerse con la propiedad del Valencia CF está muy lejos de la actual realidad. No podemos olvidar que cuando el magnate de Singapur tomó las riendas del equipo, los chés eran el tercer o cuarto equipo de nuestra liga. De hecho, a nivel europeo estaban en la octava posición del ranking UEFA, muy lejos de la 94ª que ocupan actualmente.

Esta caída, cuesta abajo y sin frenos, se traduce en que el Valencia CF acumula cinco temporadas consecutivas sin participar en ningún tipo de competición europea. En total son más de 1.500 días sin jugar en Europa, una racha que se ampliará visto que la próxima campaña, la sexta, tampoco viajarán por el Viejo Continente.

Peter Lim quiere desmontar el proyecto de Rubén Baraja

Lo que Rubén Baraja ha conseguido con el Valencia CF esta temporada no tiene nombre. Así, después de cinco años alejado de los puestos europeos, el entrenador vallisoletano ha sido capaz de pelear por un puesto en la Conference League durante 36 jornadas. Por desgracia, esta vez el esfuerzo no tendrá recompensa.

De hecho, al contrario, el esfuerzo tendrá castigos y llegarán en forma de venta de jugadores importantes. Así, Peter Lim ya se prepara para vender a Mamardashvili, un pilar en el actual Valencia CF. Junto a él podrían salir a corto plazo Pepelu, Javi Guerra o Mosquera.

Adrian Newey ya tendría equipo tras salir de Red Bull

0

Adrian Newey ya habría firmado con la escudería en la que estará en la próxima temporada

Uno de los temas que mantiene en vilo al mundo de la Fórmula 1 es el próximo destino del ingeniero Adrian Newey. Desde que anunció su salida de Red Bull, han surgido numerosas especulaciones, mientras que el británico afirmaba que se tomaría un año sabático. Sin embargo, tal vez eso no sea del todo cierto.

Según informes provenientes desde el Reino Unido, parece que Newey ya habría firmado con su nueva escudería. Y sí, al parecer, su próximo destino será Ferrari, tal como se venía especulando en las últimas semanas. Además, aseguran que su salario sería aún mayor que los 17 millones y medio de euros anuales que percibe actualmente en Red Bull.

La Marcha De Adrian Newey De Red Bull Deja Consecuencias Catastróficas
Adrian Newey

Adrian Newey se unirá a Ferrari finalmente

Ahora queda por determinar si finalmente comenzará su labor directamente en 2025 o si pospondrá su intervención hasta 2026. Los dirigentes del equipo italiano habían ideado un plan para que en el próximo año actuara como asesor externo, permitiéndole intervenir en las carreras, y luego, al año siguiente, empezara a participar directamente en el diseño del monoplaza.

En Maranello tienen plena confianza en él para liderar el proyecto de desarrollo de un monoplaza de Ferrari que pueda poner fin al dominio de Red Bull. «Falta el anuncio oficial, pero para Adrian Newey todos los caminos conducen a Maranello», apuntaban medios italianos al comienzo de esta misma semana. Y cada vez falta menos para que la noticia sea confirmada por el propio protagonista.

Uno de los mejores técnicos de la Fórmula 1

Adrian Newey es reconocido como uno de los mejores diseñadores de la Fórmula 1 de todos los tiempos, con más de 200 victorias y 25 campeonatos mundiales en su historial. Hace dos semanas, Red Bull anunció, antes de la celebración del Gran Premio de Miami, que el británico se retiraría a principios de 2025, después de casi dos décadas en el equipo. Inicialmente, además del interés de Ferrari, surgieron rumores sobre otras escuderías como Aston Martin o Williams que también estarían interesadas en contar con sus servicios. También hubo especulaciones sobre una posible retirada de este ingeniero de 65 años.

En una entrevista con Eddie Jordan, expresó sus pensamientos de la siguiente manera: «Si me hubieran preguntado hace 15 años, a la edad de 65, si estaría considerando seriamente cambiar de equipo, ir a otro lugar y trabajar otros cuatro o cinco años más, habría dicho que estaba absolutamente enojado. Quise trabajar en el automovilismo como diseñador desde que tenía ocho o diez años. He tenido la suerte de cumplir esa ambición, de haber conseguido ese primer trabajo y estar en el automovilismo desde entonces. Me encanta lo que hago. Tomaré unas vacaciones. Como dijo Forrest Gump al final de su larga carrera, me siento un poco cansado en este momento. Pero en algún momento probablemente volveré».

Juan Núñez puede acabar en un favorito al anillo tras el Draft de la NBA

0

Dos españoles estarán en las dos noches de selecciones de rookies en la NBA

Durante dos noches de selecciones de rookies, según el mock draft de ESPN, se espera que haya presencia de dos jugadores españoles, uno en cada ronda. Juan Núñez está proyectado para ser elegido en el puesto 30 (el último de la primera ronda) por los Boston Celtics. Por otro lado, Denver Nuggets se posiciona como el gran favorito para ganar el campeonato norteamericano esta temporada.

La temporada de la NBA está llegando a su fase final, con solo 7 equipos de los 30 que comenzaron el curso aún en competición. Los equipos eliminados ya están pensando en su futuro, centrándose en el mercado de fichajes que se abre el 1 de julio, y en el draft. Este año, el draft presenta una novedad: se extenderá a dos días. En el primero, el 26 de junio, se seleccionarán los 30 novatos de la primera ronda, mientras que en el segundo, el 27, se elegirán los 30 de la segunda ronda, y Juan Núñez estará en él.

Juan Núñez
Juan Núñez

Juan Núñez, una opción viable para la NBA

«Boston tiene la oportunidad de reforzar su profundidad de manera asequible con esta selección, presumiblemente, en busca de un jugador que pueda ayudar en su lucha actual en la cima del Este», escribe Jeremy Woo, de la ESPN, «Juan Núñez, de 19 años, tiene una excelente visión para la creación de juego y ha tenido una buena temporada en Alemania, lo que le abre el camino para convertirse en un jugador viable de la NBA, si puede anotar y defender a un nivel suficientemente alto».

El jugador formado en la cantera del Real Madrid ha destacado en las últimas dos temporadas en el Ratiopharm Ulm de Alemania. En su primera campaña, contribuyó al histórico título de la Bundesliga del club, y en la segunda se consolidó como uno de los bases más confiables de Europa. Sus 5.7 asistencias por partido lo ubicaron como el segundo mejor pasador de la Eurocup, donde su equipo fue eliminado en octavos de final frente al Joventut. Además, fue el cuarto jugador con más robos en el torneo, con un promedio de 1.9 por partido. A lo largo de la temporada, también promedió 10.8 puntos y 3.6 rebotes, con una valoración media de 15.4 puntos por partido.

Izan Almansa será el otro español en el Draft de la NBA

El otro jugador español en la lista es Izan Almansa. El ala-pívot de 18 años y 2,08 metros de altura ha experimentado un marcado descenso en las previsiones, pasando de ser la tercera elección en agosto de 2023 a ser seleccionado en el puesto 38, donde espera ser elegido por los New York Knicks. Este descenso pronunciado se produce después de que Almansa ganara la medalla de oro en el Mundial Sub-19 con España, la segunda en la historia para nuestro país.

Sin embargo, tuvo una temporada difícil en el Ignite, un proyecto que reúne a jóvenes promesas para competir en una Liga de Desarrollo que les resultó difícil de superar: solo lograron 2 victorias en 34 partidos. Estos malos resultados llevaron a la NBA, patrocinadora del proyecto, a disolver el equipo. A lo largo de la temporada, el jugador murciano promedió 11.7 puntos y 7.4 rebotes.

Thiago Alcántara entre Girona y Betis

0

Thiago Alcántara podría volver a jugar en España

Thiago Alcántara, ha bajado mucho su nivel y apenas tiene minutos importantes en su equipo. Según ha publicado ‘Relevo’ el Girona está detrás del fichaje de Thiago Alcántara. Incluso el conjunto catalán ha contactado con el entorno del jugador. El centrocampista no va ha renovar su contrato con el Liverpool.

Por el momento no es una prioridad para el club catalán pero su cuadran los números si irán a por el internacional español. Hay que recordar que Thiago Alcántara no ha gozado muchos minutos esta temporada, ya que le han lastrado las lesiones a lo largo de la temporada. El futbolista solo ha jugado cinco minutos en febrero.

Thiago Alcántara
Thiago Alcantara

Thiago Alcántara posible sustituto de Aleix García

El jugador del Liverpool podría ser el posible recambio de Aleix García en el centro del campo, en caso de que el jugador catalán se marchara del Barça como ha sonado en varias ocasiones. El ex del FC Barcelona podría volver al fútbol español, once años después. Hay que apuntar que estuvo siete años en el Bayern.

Lo que complica una posible llegada de Thiago Alcántara, es su alto sueldo, ya que el jugador gana alrededor de diez millones, una cifra posiblemente muy alta para el nivel económico del Girona. En caso de querer recalar en la entidad catalana, el centrocampista tendrá que rebajarse el sueldo. Por el momento solo ha habido un tanteo por parte de la directiva.

Thiago Alcántara posible compañero en el futuro de Dovbyk

Artem Dobvyk, el delantero estrella del Girona está teniendo muchos pretendientes tras su gran temporada a las órdenes de Míchel. Uno de los equipos que quiere hacerse con los servicios del jugador ucraniano es el Atlético de Madrid. Según el Diario As, el Girona no va a dejar salir a Dobvyk ya que quieren que sea su delantero en la Champions el próximo año.

Además, el Dnipro tiene un 20% de beneficios de un posible traspaso del jugador. También la Juventus y el Napoles están siguiendo los pasos del jugador del Girona que ahora mismo tiene una cláusula de 60 millones. El ariete ha marcado 21 goles en lo que va de temporada y todo parece apuntar que será el pichichi de la temporada.

Donovan Mitchell puede ser el nuevo socio de LeBron James

0

Donovan Mitchell podría abandonar para unirse a los Lakers

Donovan Mitchell ha brillado como la principal estrella de los Cavs en las últimas dos temporadas, liderando uno de los proyectos más prometedores de la liga. En su equipo cuenta con jugadores como Darius Garland y Evan Mobley, dos talentos emergentes que llegaron al equipo a través del draft y se proyectan como futuras estrellas.

Mitchell fue adquirido en un intercambio en septiembre de 2022 procedente de los Utah Jazz, con la esperanza de lograr grandes éxitos en ‘The Land’ y desafiar el reinado de los Boston Celtics en la Conferencia Este, que entonces y ahora continúan dominando. Sin embargo, la realidad ha sido diferente.

Donovan Mitchell
Donovan Mitchell

Donovan Mitchell podría salir del equipo

La temporada pasada (2022-2023) resultó ser una gran decepción en los playoffs, ya que el equipo cayó ante los Knicks por 4-1. Al comenzar esta temporada, surgieron numerosos rumores que apuntaban en la misma dirección: si el equipo no mostraba progresos, Donovan pediría ser traspasado en verano, un año antes de que finalizara su contrato.

Después de un comienzo prometedor que incluyó una serie épica de siete partidos contra Orlando Magic, en Cleveland tenían la esperanza de repetir la hazaña y vencer a Boston. O al menos, poner a los Celtics en aprietos, ya que eran favoritos para ganar la Conferencia Este. A pesar de un buen comienzo de la serie, los Celtics dominaron a los Cavaliers, quienes no pudieron contar con Mitchell en los dos últimos partidos debido a problemas físicos en su gemelo.

Los Lakers estarían interesados

Según Brian Windhorst, uno de los equipos que tiene más probabilidades de adquirir a la estrella de Cleveland es Los Angeles Lakers. Tras su eliminación en la primera ronda ante Denver por 4-0, los Lakers buscan construir nuevos cimientos. El entrenador Darvin Ham fue el primero en dejar el equipo y ahora se espera que otros, como D’Angelo Russell, sigan el mismo camino. Con LeBron James, que está jugando con la idea del retiro y cumplirá 40 años en diciembre, y Anthony Davis, que ha tenido altibajos debido a problemas físicos, los Lakers tienen a Donovan Mitchell en la mira como su principal opción.

Esta temporada, el jugador de los Cavs ha mantenido un promedio de 26.2 puntos y 6.1 asistencias, con destacadas estadísticas: un 37% de acierto en triples, un 86.5% en tiros libres y un 54.5% de eficiencia en tiros de campo. Además, ha demostrado ser un jugador que se destaca en los momentos clave de los playoffs, sacando lo mejor de sí mismo en tales escenarios. Esta es una cualidad que ha faltado en los Lakers en las últimas dos temporadas, especialmente en el juego exterior. Parece que tanto la franquicia como el jugador encajarían perfectamente.

Luis de la Fuente se sincera con Pedri a pocas semanas de la Euro 2024

0

Pedri está en condiciones de jugar y Luis de la Fuente piensa en él para el verano

Pedri es un futbolista muy especial. Su calidad marca la diferencia y Luis de la Fuente lo tiene muy presente. Pese a que no lo ha podido convocar últimamente por sus lesiones musculares, el seleccionador recalcó que el tinerfeño no tiene que demostrarle nada para estar en la lista final de la Eurocopa.

Hasta ahora, el jugador ha ido ganando rodaje en las próximas semanas y, tuvo sus minutos con el conjunto azulgrana en la visita al Almería. En ese sentido, el optimismo sobre la actualidad del canario también se extiende a la Selección española, pensando en verle a tope en la Eurocopa. Ahí es donde ha hablado Luis de la Fuente.

Pedri Luis De La Fuente Euro
Luis De La Fuente Sigue Contando Con Pedri Para La Euro

Luis de la Fuente espera a Pedri

«No depende de mí si va o no (a la Euro). Está claro. Hay un seleccionador que decide. Lo veo bien, esta semana ha tenido mucho tiempo para entrenar y está al cien por cien», explicó Xavi Hernández. Pero ha sido el mismo Luis de la Fuente el que ha hablado en una entrevista donde dice que sí se le espera.

«Sé lo que le puedo pedir, lo que me va a dar y él sabe lo que yo le voy a exigir. Pedri es un valor seguro siempre. Pero Pedri tiene que encontrarse con Pedri. ¿Por qué? Porque necesita coger la confianza y seguridad que después de una lesión tan larga, que las conozco desgraciadamente muy bien, pues cuesta. Necesita tiempo y hacer un gran partido un día y decir ‘estoy aquí otra vez’, ha dicho el seleccionador.

Será su segunda Eurocopa

El seleccionador lamentó que al centrocampista le haya tocado sufrir «la parte fea y desagradable del fútbol». Por todo ello, considera que “como mínimo, se le debe esperar para poder tener la duda de contar con él en verano«. Pedri ha notado el afecto de la Federación desde el primer día que se lesionó.

El director de la selección, Albert Luque, acudió a la Ciutat Esportiva para que notara este cariño. De la Fuente lo llamó y la Federación se ha puesto a su disposición para lo que pudiera necesitar. Para el mediocentro de 21 años, la de Alemania será su segunda Eurocopa después del recordado verano de 2021 donde lo jugó todo con La Roja, incluyendo los Juegos Olímpicos de Tokio.

 

 

 

 

El castigo a Joao Félix que comienza a plantear el Atlético

0

El Atlético de Madrid asume que Joao Félix regresará al Metropolitano, pero se guardan una opción con el jugador

Joao Félix cada vez tiene menos sitio, no solo en el Atlético de Madrid, del que apenas quieren su regreso, sino tampoco en el FC Barcelona. El portugués es un actor secundario, más en el día que Fermín, suplente habitual, resolvió los problemas de los culés con sus dos goles. El centrocampista no es un jugador exquisito, pero a Xavi le encanta su compromiso e intensidad. Todo lo contrario que de Joao Félix.

Obviamente, cada jornada donde el portugués no tiene minutos es un problema que se va haciendo más grande. El Atlético de Madrid no tiene ninguna intención de recibir al portugués en la próxima pretemporada, queriendo evitar un encuentro con Simeone. Por ello, desde el equipo rojiblanco tienen claro que Joao Félix saldrá del club, aunque el FC Barcelona no le quiera de regreso.

Joao Félix Atlético
Joao Félix No Interesa Al Atlético De Madrid Pero Tampoco Al Fc Barcelona

El Atlético maneja no inscribir a Joao Félix

Cedido en el Barcelona, su futuro es ahora mismo un dilema. Y la entidad madrileña ya contempla el retorno del portugués al Atlético, a las órdenes de Simeone. Muchos pueden ver en esta posibilidad un imposible, pero es una opción real. Aunque desde la entidad rojiblanca lo que baraja en estos momentos es que el jugador no llegue a estar inscrito.

Esta es una norma que permite a liga, la de no inscribir a un jugador, si el club excede el límite de coste de plantilla. La cual aprobada por la Comisión Delegada y ratificada en la Asamblea General en noviembre del pasado 2022. Incluye la denegación de la tramitación de la inscripción de un jugador si, en caso de acceder a la misma en función de efectos derivados de dicha inscripción, se sobrepasan los límites fijados por el Órgano de Validación de la Liga como coste de plantilla para la temporada correspondiente».

El FC Barcelona tampoco lo quiere de regreso

A estas alturas, Joao Félix está cedido en el FC Barcelona hasta final de temporada. Antes de marcharse al club azulgrana renovó por el Atlético hasta 2029, por lo que le restan cinco temporadas más como rojiblanco. Con 24 años está en plena madurez de su carrera y en el Barcelona, en este año de cesión, no se ha convertido en un jugador imprescindible a las órdenes de Xavi. De hecho, apenas ha tenido relevancia.

El Atlético realizó una inversión enorme para hacerse con sus servicios. Desembolsó 127 millones y no está dispuesto a perder todo. El club rojiblanco tasa al jugador en 60 millones, aunque ahora mismo parece complicado que alguna entidad pueda pagar esa cantidad por el delantero. Ni el Chelsea, donde estuvo cedido y al que le fue ofrecido, le interesa. 

Óscar de Marcos responde al Athletic

0

Ernesto Valverde podrá seguir contando con Óscar de Marcos una temporada más

En el Athletic Club de Bilbao están de enhorabuena después de que uno de sus capitanes, Óscar de Marcos, haya decidido ampliar su contrato con el equipo por una temporada más. Así, a diferencia de Iker Muniain o Raúl García, el de Laguardia seguirá vistiendo de rojiblanco al menos hasta junio de 2025, cuando volverá a valorar su estado.

Gran parte de la culpa de esta continuidad la tiene su entrenador, Ernesto Valverde, quién llegó a apostar por él públicamente. Y es que, el Txingurri sabe que necesitará jugadores de la veteranía, experiencia y carácter de Óscar de Marcos para afrontar todas las competiciones que tiene por delante el próximo curso.

Ernesto Valverde Óscar De Marcos
Ernesto Valverde Es El Principal Culpable De La Renovación De Óscar De Marcos

Óscar de Marcos no es solo experiencia

Claro está que si un equipo quiere competir al máximo nivel en tres competiciones -LaLiga, Copa del Rey y Europa League- debe contar con muy buenos jugadores que, además, tengan experiencia, un perfil en el que Óscar de Marcos encaja a la perfección. Además, el vasco es un auténtico líder dentro y fuera del campo.

Pero es que, además de aportar veteranía y experiencia, De Marcos ha demostrado que puede seguir rindiendo a un nivel altísimo siempre y cuando las lesiones le respeten. De hecho, esta misma temporada lo hemos podido ver, cuando ha estado al 100% ha sido muy difícil que nadie le sacara del 11 titular.

Gorosabel le dará aire y guerra

Óscar de Marcos va a firmar la renovación con el Athletic Club de Bilbao por una temporada más a pesar de la llegada de un jugador que le hará competencia en su demarcación. Así, los leones contarán con Gorosabel para reforzar el lateral diestro, quién llegará libre después de abandonar el Alavés a final de año.

Sin embargo, el de Laguardia se toma esta incorporación como una oportunidad para llegar con las piernas más descansadas a los grandes partidos, donde el equipo le necesitará. Además, tras años de experiencia en el fútbol, sabe que la temporada es larga y en algún momento su presencia sobre el césped puede volver a ser necesaria.

Javi Galán hace dudar a Real Sociedad y Atlético

0

Javi Galán no termina de convencer a la Real Sociedad

Javi Galán, jugador del Atlético de Madrid cedido en la Real Sociedad, es una de las partes importantes de la operación del conjunto colchonero para fichar a Robin Le Normand. El Atleti había ofrecido al lateral ara rebajar el coste del fichaje del defensa francés. Pero desde Anoeta no están totalmente convencidos.

Aunque Javi Galán ha jugado mucho partidos, a los dirigentes del club vasco no les termina de convencer el jugador extremeño. Algo que podría truncar la operación aunque el defensa Le Normand ya solo piensa en hacer las maletas para marcharse al Metropolitano. Aunque antes tendrá que disputar la Eurocopa.

Javi Galán
Javi Galán

Javi Galán el ‘socio’ de Sheraldo Becker en la Real Sociedad

Sheraldo Becker, el delantero de la Real Sociedad está marcado la diferencia en estos últimos encuentros de La Liga. Por lo que Imanol ha encontrado agua en mitad del desierto ante las ausencias del resto de delanteros de la plantilla. Sadiq tras su lesión no ha dado el nivel, André Silva tampoco y Carlos Fernández ha estado toda la temporada lesionado.

Cuando se ha recuperado en menos de un mes el andaluz volvió a lesionarse. Sheraldo Becker está destacando por su velocidad, y verticalidad. Es un futbolista eléctrico que te puede generar una ocasión de gol de la nada. Contra Las Palmas, Becker fue el MVP del partido, donde antó el segundo tanto del conjunto donostiarra.

Javi Galán se salva de lesionarse entre la plaga de bajas

La Real Sociedad cuenta con una baja más en su plantilla para los cinco partidos de La Liga que restan. Tras la lesión de Carlos Fernández ahora también ha caído en la enfermería, Martín Zubimendi. El centrocampista se lesionó durante la sesión de entrenamiento de ayer. El jugador donostiarra sufre una lesión en el bíceps femoral del muslo izquierdo.

Dependiendo del grado de afectación del músculo, el jugador podría estar de baja entre 8 y 10 días y un mes, aún no se conoce alcance de la lesión. A priori, el centrocampista se puede perder los dos próximos partidos contra Las Palmas y el FC Barcelona.

Jonathan Viera comunica al Almería sus planes de futuro

0

Jonathan Viera está terminando de decidirse para salir del Almería una vez que termine en junio su contrato

Jonathan Viera volvió en enero para reforzar un Almería del que siempre coqueteó con los puestos de descenso. Sin embargo, este curso el equipo andaluz no ha disfrutado de una sola victoria en lo que va de temporada y se va a cumplir un año del último triunfo local frente al Real Mallorca. Faltan dos partidos en casa para despedir la temporada y la Primera División en una Liga que pasará a la historia como la peor de todos los tiempos del conjunto almeriense.

Ahí Jonathan Viera se ha caracterizado siempre por ser un futbolista distinto, un futbolista libre, que agarra la pelota y sabe lo que quiere hacer en todo momento. Un líder dentro del terreno de juego que le ha llegado a dar muchas alegrías a lo largo de su carrera. Más cuando probó suerte en China, aunque con más pena que gloria.

Jonathan Viera Almería
Jonathan Viera Pondrá Rumbo A Arabia Saudí Tras Jugar En El Almería

Jonathan Viera deja el Almería para poner rumbo a la liga árabe

Ahora, tras el descenso del Almería, el futbolista podría irse al extranjero de nuevo, esta vez a la liga de Arabia Saudí. De este modo, Jonathan Viera agilizando los últimos compases de su unión con el Almería, hasta el 30n de junio, para concretar su futuro en la la liga saudí, esto gracias al presidente del Almería, que también está relacionado con un club árabe.

Ahí, el jugador se va a comprometer con el club que preside Turki hasta el 30 de junio. Tiene 34 años y no piensa dejar el fútbol, pues sigue goza de un gran cartel y donde piensa competir tras este paréntesis que ha sido el Almería. El club rojiblanco ha logrado convencer al centrocampista canario que llegó para dar equilibrio a la medular.

La clave está en Turki

«He jugado durante muchos años en el club de mi tierra porque he querido. Aquí han demostrado muchísimo interés. He firmado un año y medio y el año que viene no sé, el fútbol es fútbol. Hace cuatro meses no pensaba que iba a salir de casa y ahora empieza un reto nuevo, bonito e ilusionante», añadió el centrocampista de 34 años.

El propietario del Almería es el millonario saudí. Además es ministro y encargado de temas deportivos del país. Cuando fichó por los andaluces (sabiendo el cantado descenso) se habría guardado la carta de ir la emergente Saudi Pro League la próxima temporada. Es por esto que varios jugadores del Almería tienen una buena salida para este país exótico.

 

 

 

La oferta del RCD Espanyol por Vitor Roque

0

Vitor Roque tuvo una oferta del RCD Espanyol antes de llegar al FC Barcelona en enero

Vitor Roque no ha podido disfrutar de minutos desde su llegada al FC Barcelona desde el Paranaense, y ahora es el RCD Espanyol el que puede hacerse con su fichaje. El brasileño, llegado el pasado mes de enero tras 30 millones fijos más 31 en variables, se encuentra en plena encrucijada.

Mientras que el FC Barcelona tantea la opción de una cesión para que se aclimate al fútbol europeo, desde el entorno de Vitor Roque se desplaza que la idea es seguir vistiendo de azulgrana la temporada que viene o, en el peor de los casos, un movimiento permanente. Sin embargo, es el RCD Espanyol el que se ha interesado por el futbolista. 

Vitor Roque Rcd Espanyol
Vitor Roque Pudo Jugar En El Rcd Espanyol

Vitor Roque fue ofrecido al RCD Espanyol por 10 millones de euros

Así, Vitor Roque pudo jugar en el RCD Espanyol, según las últimas informaciones. El club blanquiazul, sin embargo, descartó su contratación por considerar que su precio era muy elevado. El Barça, en cambio, sí cerró el fichaje de Vitor Roque, gestionado, una vez más por André Cury. Mateu Alemany comenzó las negociaciones con el Athlético Paranaense, pero el acuerdo lo selló Deco.

«En el mercado de invierno del RCD Espanyol en Primera división antes de bajar a Segunda división, hablo con Mao Ye y le ofrezco a Vitor Roque por 12 millones de dólares, unos diez millones de euros», explica la información de Junior Minguella. «El precio de mercado que tenía tras ese mercado de invierno eran unos 15 millones de euros de traspaso».

Muchas ofertas, pero pocas opciones concretas para el jugador

De este modo, el RCD Espanyol tuvo la posibilidad de firmar al brasileño pocos meses antes de que se completara la operación por la que el punta aterrizaría en el club blaugrana. Ahora, y tras más de cinco meses sin apenas aparición, Vitor Roque cuenta con una treintena de sondeos por parte de diferentes clubes para salir el próximo verano.

Ya sea en forma de cesión o mediante un traspaso. Si bien algunos de los sondeos han sido meramente informales para recabar información, otros clubes intentarán sacar al fubtolista brasileño de ‘Can Barça’. Hay pretendientes como Tottenham, con el que se llegó a tener casi todo pactado antes de salir rumbo al Camp Nou, o el Nápoles, quien ha vuelto a tocar la puerta del delantero, aunque nada concreto.

 

André Silva lanza un mensaje a Roberto Olabe

0

André Silva marca el gol de Europa para la Real Sociedad y afirma que quiere seguir jugando en Anoeta

André Silva intenta hacer méritos para quedarse en la Real Sociedad de Roberto Olabe. Lo hizo ahora en el último partido, donde esperó hasta la antepenúltima jornada de liga para anotar su tercer gol en liga y cuarto de la temporada. El ariete cedido por el Leipzig marcó un gol que le muestra, nuevamente, para seguir jugando en Anoeta.

El portugués anotó único gol ante el Valencia, el que selló el pase a Europa, afirma que «si el club me quiere pues sí, me gustaría seguir. Pero si no… Ya veremos. Por ahora, aportar mi máximo». Hace unas semanas, la postura del club era nítida en torno a su no continuidad, pero falta la valoración final de Olabe e Imanol.

André Silva Quedarse Real Sociedad

La opción de compra de André Silva asciende a los 15 millones

De momento, suma cuatro goles, tres en Liga y uno en Copa, y su opción de compra asciende a 15 millones de euros. Cuestionado por su futuro, André Silva señaló: «En estos momentos, estamos tratando de conseguir nuestros objetivos. Queremos entrar por quinto año consecutivo en Europa. Por eso mi representante no ha venido a hablar de mi futuro. Me he sentido muy bien en la ciudad, con mis compañeros, con el equipo, con los aficionados, con la cultura…, pero lo más importante es jugar. Estoy a préstamo en la Real y tiene una opción para quedarme. Si no la ejecuta, volveré al Leipzig».

Pero es ahí donde, tras el partido ante el Valencia, ha vuelto a mostrar su lado más humilde, pero también más ofensivo de cara a la portería. «Sé que mi temporada aquí no ha sido la mejor, pero estoy muy contento por mi primer gol en el Reale Arena. Yo siempre intento dar lo mejor y aportar al equipo y estoy contento de participar en la historia del club. Me gustaría seguir«, dijo.

El portugués selló el pase a Europa de la Real Sociedad

Sobre si le gustaría quedarse en la Real Sociedad, dijo: «Me he sentido muy bien y me gustaría, pero lo que más me gusta es jugar y ser importante para el equipo. Aún estoy convencido de que va a ser así. Sé que es posible. Quiero estar donde me quieran, donde crean en mí y me den la sensación de confianza para poder hacerlo realidad».

Con esta victoria sobre el Valencia, el gol de André Silva para la Real Sociedad hace recuperar la sexta plaza de liga con 57 puntos, una que concede acceso a la Europa League. Lo que es seguro es que el conjunto txuri urdin disputará como mínimo la Conference League. El Valencia por su parte se mantiene como noveno clasificado en la tabla, sin opción ya a competir por una plaza europea.

 

Top 10 lugares para visitar en este verano en España el último es sacado de una pintura

Este verano, España se presenta con una variedad de lugares a visitar, repleto de una diversidad cultural, natural y gastronómica que promete cautivar a cada viajero. Desde la majestuosidad de la Alhambra en Granada hasta las playas paradisíacas de Ibiza, pasando por la vibrante Barcelona y la rica historia de Madrid, el país ofrece una amplia gama de experiencias para todos los gustos. Sumérgete en la magia de estos 10 destinos imperdibles y déjate llevar por la belleza de España.

Andalucía: uno de los lugares a visitar en verano

Andalucía: Explorando La Pasión Y La Historia

Andalucía, tierra de historia y pasión, deslumbra con sus tesoros culturales este verano. En Granada, la Alhambra se alza como un monumento a la grandeza árabe, mientras que en Sevilla, el flamenco cautiva con su energía vibrante. En Córdoba, la Mezquita-Catedral fusiona influencias culturales en un espectáculo arquitectónico único.

Estos destinos ofrecen una inmersión incomparable en la riqueza histórica y cultural de Andalucía, convirtiéndola en una experiencia inolvidable para los viajeros que buscan la autenticidad de la región. Además, en Andalucía, la costa gaditana se presenta como un complemento perfecto para este viaje, ofreciendo playas vírgenes como las de Bolonia y Zahara de los Atunes, donde se puede disfrutar del sol y el mar en un entorno de tranquilidad y belleza natural.

Islas Baleares: paraísos mediterráneos

Islas Baleares: Paraísos Mediterráneos

Las Islas Baleares se erigen como paraísos mediterráneos que invitan a una experiencia inolvidable este verano. Desde la desenfrenada vida nocturna de Ibiza hasta los paisajes idílicos de Menorca, estas islas ofrecen un abanico de oportunidades para todos los gustos. En Ibiza, los clubes emblemáticos como Ushuaïa y Pacha prometen noches llenas de música y diversión, mientras que en Menorca, la belleza natural de sus playas cristalinas y su atmósfera serena invitan al relax y la contemplación.

Cataluña y Comunidad Valenciana: arte, arquitectura y gastronomía

Cataluña Y Comunidad Valenciana: Arte, Arquitectura Y Gastronomía

Explora la riqueza cultural y gastronómica de Cataluña y la Comunidad Valenciana este verano. En Barcelona, sumérgete en el mundo del genio arquitectónico de Gaudí mientras paseas por las calles llenas de vida de la ciudad. Desde la majestuosidad inigualable de la Sagrada Familia hasta los encantadores rincones del Park Güell, cada esquina de Barcelona está impregnada de arte y creatividad. Además, no puedes dejar de disfrutar de la deliciosa gastronomía catalana, con sus platos tradicionales como la paella y las tapas que deleitan el paladar en cada bocado.

Por otro lado, en Valencia, déjate sorprender por la espectacularidad de sus festividades. Además, maravíllate con la modernidad arquitectónica de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo futurista que ofrece una experiencia única de arte, ciencia y entretenimiento.

Este verano, déjate llevar por la belleza y la diversidad de España mientras exploras estos 10 lugares imprescindibles. ¡Prepárate para vivir momentos inolvidables en este fascinante país!

La oferta por Memphis Depay tras fracasar en el Atlético

0

Memphis Depay tiene pretendientes fuera de España

Memphis Depay podría estar viviendo sus últimos instantes como jugadores rojiblanco. El atacante no tiene la confianza de Simeone y podría salir en el próximo mercado de verano. Según el ‘Desmarque Atleti’ el Besiktas turco está interesado en el jugador holandés. Hay que recordar que el delantero tiene contrato hasta el 2025 con el Atlético.

Aunque, el equipo madrileño estaría abierto a ceder al jugador en caso de no venderlo. En el Besiktas también pasaron algunos antiguos jugadores colchoneros. Como el caso de Montero, el defensa andaluz pero formado en el Atlético de Madrid ha vivido sus mejores momentos como futbolista en el Besiktas.

Memphis Depay
Memphis Depay

Memphis quiere hacer su último servicio con el Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid venció por la mínima al Mallorca gracias a un gol de Rodrigo Riquelme. Tras la eliminación de la Champions los de Simeone quieren salvar la temporada asegurando su clasificación a la Champions la próxima temporada. Tras ganar hace dos jornadas al Athletic, dieron un golpe sobre la mesa.

Poniendo una distancia de seis puntos sobre su perseguidor el Athletic Club de Bilbao. Por delante el conjunto de Simeone tiene tres compromisos fáciles ya que son ante el Osasuna y el Getafe, terminando contra la Real Sociedad. Este sería el duelo más complicado ya que los donostiarras podrían estar jugándose su plaza en la Europa League la próxima temporada.

Memphis podría abandonar el Atleti al igual que otros de sus compañeros

Memphis Depay no ha sido fundamental para el Atlético de Madrid esta temporada, salvo en el partido de Champions cuando los rojiblancos eliminaron al Inter de Milán. Con Memphis como protagonista anotando goles. Tampoco está siendo la mejor temporada de Savic, el defensor podría abandonar la disciplina rojiblanca.

El jugador tiene aún un año de contrato con el Atlético de Madrid pero según Fabrizio Romano, el defensa tiene ofertas para marcharse a Arabia Saudí, Turquía o Italia. Este último país fue donde jugaba antes con la camiseta de la Fiorentina antes de recalar en el equipo madrileño de la mano del Cholo Simeone.

El sacrificio de los Lakers para mejorar el equipo a LeBron James

0

El base puede optar por salirse de su contrato, lo que obligaría a los Lakers a presentarle una nueva oferta

En la temporada baja de Los Angeles Lakers no será se centrarán en el descanso y la recuperación. El equipo deberá tomar decisiones cruciales que podrían definir el futuro del equipo en los próximos años. Y uno de estos planes incluye explorar el mercado de la NBA para buscar una salida para D’Angelo Russell.

Aunque la agencia libre aún no ha comenzado oficialmente, el tema candente en Los Lakers es el futuro de D’Angelo Russell. Según informes recientes, los Lakers están considerando volver a firmar al ex All-Star con una extensión a corto plazo para facilitar un eventual traspaso. Este movimiento estratégico demuestra la intención del equipo de maximizar el valor de Russell en el mercado, reconociendo que su ajuste en la plantilla actual podría ser cuestionable.

Los Ángeles Lakers
Los Ángeles Lakers

Los Angeles Lakers podrían volver a apostar por Russell

El intento anterior de los Lakers de traspasar a Russell en febrero fue complicado por la naturaleza de su contrato y la incertidumbre sobre su futuro. Sin embargo, al asegurar un nuevo acuerdo de un año, la oportunidad para un traspaso exitoso podría reabrirse. Aunque no se descarta que Russell permanezca en el equipo la próxima temporada, su salida parece cada vez más probable a medida que los Lakers buscan una renovación y realineación estratégica.

Russell, seleccionado en la segunda posición del Draft de la NBA de 2015 por los Ángeles Lakers, ha demostrado ser un base talentoso y productivo. Alcanzó la distinción de All-Star en la temporada 2018-2019, evidenciando un notable crecimiento en su juego, por lo que el equipo estaría preparado para triplicar la propuesta económica si termina optando por no ejercer su opción de contrato de 18.7 millones de dólares para la temporada 2024-25.

Los detalles del nuevo contrato serán clave

El base concluyó la temporada 2023-24 con promedios de 18 puntos, 6.3 asistencias, 3.1 rebotes, 0.9 robos y 0.5 bloqueos por partido, jugando en 76 encuentros (69 como titular) bajo la dirección del ex entrenador Darvin Ham. La directiva del equipo parece dispuesta a apostar nuevamente por Russell, quien podría aportar su capacidad de anotación, visión de juego y juventud al nuevo entrenador del club.

Los detalles del nuevo contrato serán cruciales para ambas partes, ya que los Lakers buscan mantener flexibilidad ante el tope salarial de la liga, mientras intentan rodear a sus estrellas actuales con el talento necesario para una exitosa carrera en los playoffs. Así que tendremos que estar muy atentos en las próximas semanas para ver qué acaba sucediendo.

Qué fue de Jeanette, la británica que brilló en España cantando en castellano

0

Existen muchas cantantes que han triunfado en España, pero prácticamente ninguna como Jeanette, quien tiene el agregado de no haber nacido en el país ibérico. Es que la artista es oriunda de Inglaterra, lugar en donde creció aunque con esporádicos viajes a Estados Unidos, en donde se preparó para todo lo bueno que le vendría después. Puede decirse que España es su segunda casa, quien la acogió cuando solo era una adolescente.

Esto de todas formas no fue azaroso, ya que su madre había nacido en tierras españolas y tenía la nacionalidad. Tras ensayar en su casa y probar suerte en bares, finalmente se unió junto a unos amigos y formó el grupo Pic-Nic durante la década del setenta. Lejos de pasar desapercibidos, lograron una repentina fama tras su exitosa canción ‘Cállate Niña‘, aunque todo esto fue un suspiro.

Jeanette vuelve a ser solista y cautiva a todo el país

Jeanette Vuelve A Ser Solista Y Cautiva A Todo El País

Después del éxito de la primera canción del grupo todo era prometedor, pero una llamativa decisión de Jeantte cambió las cosas. Presionada por su madre, la joven adolescente deja la banda y en 1971 se lanza como solista, con el afán de usar la fama ganada para destacarse todavía más. Pero en el medio se tomó una breve pausa, en la que se radicó brevemente en Viena y contrajo matrimonio con László Kristof, quien falleció en 2022.

Vuelve con todo al ruedo con la canción Soy Rebelde, en la que millones de jóvenes se identificaron con las estrofas de la letra. Luego saca Porque te vas, la cual fue la banda sonora de la película Cría Cuervos y con eso pasó a las grandes ligas, ganando popularidad en todo España y el exterior, en países como Alemania o Latinoamérica. Jeanette impactaba sobre todo por su dulce voz, que parecía no ir de la mano con las letras de su música.

Una popularidad que se desplomó para Jeanette, quien no dejó de luchar

Una Popularidad Que Se Desplomó Para Jeanette, Quien No Dejó De Luchar

Tras ganar un premio de la revista Billboard en 1982 y grabar otros discos, Jeanette no grabaría un álbum desde 1985 hasta 1989, algo que le hizo perder popularidad. Su estilo fue cambiando poco a poco, siendo posteriormente una gran referente de la balada en castellano, algo que pocos cantantes de habla inglesa pueden presumir. Alojada en Madrid, se mantuvo vigente hasta hace poco tiempo dando recitales y conciertos.

Grandes dúos junto a Julio Iglesias y Rafael la hicieron todavía más grande, quien a partir del nuevo milenio se ha dedicado a hacer covers de sus grandes éxitos. Su último álbum recopilatorio fue en el año 2008, al cual bautizó como Lo Esencial. Sin dudas Soy Rebelde es una canción que la define a la perfección y la que hoy en día, muchos pueden entonar fácilmente.

Sevilla FC: Los 2 entrenadores mejor colocados para relevar a Quique

0

A pesar de que Quique Sánchez Flores ha conseguido mejorar los números del Sevilla, el club terminará su contrato y tiene dos nombres para su puesto

Quique Sánchez Flores está haciendo las cosas bien en el Sevilla FC. El cuadro hispalense marcha 12º clasificado con 37 puntos, 12 por encima del descenso que marca el Cádiz. Con la salvación a un paso, los números abalan a Quique, quien está centrado en los últimos encuentros de liga para terminar con buen sabor de boca su estadía en el Sánchez Pizjuán.

Y es que sí; el Sevilla FC terminará el contrato del madrileño, a pesar de lograr el objetivo. Quique Flores es el cuarto técnico que se ha sentado en el banquillo del Sánchez Pizjuán en las últimas dos temporadas. Los nombres que maneja la dirección del Sevilla son varios, incluso sonó Raúl González Blanco. Pero a estas alturas hay dos que se postulan como los grandes favoritos para ocupar el lugar de Quique Sánchez Flores.

Diego Martínez Sevilla Fc
Diego Martínez Y García Pimienta Son Los Grandes Candidatos Al Banquillo Del Sevilla

Diego Martínez y García Pimienta, favoritos para ocupar el banquillo del Sevilla FC

Desde su llegada a Nervión, ha sumado casi 30 puntos (más de la mitad de los puntos obtenidos este curso), colocándose como el octavo equipo de Primera División que más puntos ha logrado. Pero la directiva de Nervión es clara, y pretende otros nombres. Ahí están los de Diego Martínez y García Pimienta, hoy por hoy, los máximos candidatos.

En primer lugar está Diego Martínez, quien entrenara también al Granada hasta hace algunos años. El técnico, que ya ha dirigido al Sevilla FC en el pasado, ha confirmado su disposición para escuchar una posible oferta del club hispalense. Martínez posee experiencia y conocimiento del equipo, lo que lo convierte en un candidato atractivo para el banquillo del Sánchez Pizjuán. También está Pimienta, aunque gusta más Martínez.

García Pimienta llama la atención, pero sus números no son los mejores

Junto a él está Francisco Javier García Pimienta, el cual emerge como una opción interesante. Su notable trabajo al frente de Las Palmas ha llamado la atención de la directiva sevillista. Pimienta es un entrenador joven con ideas frescas y una gran ambición, lo que podría encajar perfectamente con la filosofía del Sevilla.

Además, en las últimas horas se está especulando sobre su continuidad en el club ya que tiene dudas de seguir al frente del equipo insular. Esto, sobre todo, porque con los amarillos lleva a una segunda vuelta muy mala, no gana en los últimos doce partidos, desde febrero, habiendo perdido los últimos 8 encuentros disputados.

 

 

 

¡Osasuna pregunta al Athletic por Berenguer!

0

Álex Berenguer sigue inmerso en las negociaciones con el Athletic para renovar, pero el Osasuna quiere sacar provecho de la situación

Álex Berenguer sigue a vueltas con su futuro, y ahora ha sido el Osasuna el que se ha postulado para ser su destino tras el Athletic. El jugador vestido hoy con la camiseta rojiblanca, actualmente se encuentra en negociaciones para renovar su contrato con los de Lezama, el cual concluye el próximo 30 de junio.

Pese a que varios meses de negociaciones no se han cerrado de momento con un trato, el navarro ha lanzado un mensaje a quienes consideran prioritaria la continuidad de un jugador que cumple con nota cuando salta al campo. Es entonces que, a medias entre salir o quedarse en el Athletic, ha sido el Osasuna el que ha preguntado por el futbolista para la próxima campaña.

Osasuna Berenguer
Osasuna Está Tras Los Pasos De Álex Berenguer

Osasuna quiere hacer un esfuerzo para traer a Alex Berenguer a El Sadar

Lo que se sabe actualmente es que el Athletic le ha trasladado una oferta a la baja, que desde el lado del futbolista se trata de mejorar. El jugador tiene el aval de Valverde, que no duda en considerarlo importante. Es más, el técnico fue claro. «Es un jugador importante. Es un revulsivo si no sale de entrada y responde muy bien. No estamos sobrados de jugadores y el año que viene tenemos dos competiciones más. Hay que tirar de jugadores y queremos que se mantenga el nivel en todos los partidos», dijo.

La valoración del futbolista por técnico y compañeros contrasta con las condiciones del contrato ofrecido por el club, que ha decidido apretar el cinturón en las renovaciones de los jugadores de la clase media de la plantilla. Es de esta manera que el Osasuna quiere pescar en río revuelto, pero también haciendo un esfuerzo para llevarse al futbolista hasta El Sadar.

La preferencia de Berneguer es el Athletic

Igualmente, más allá de contratos altos o a la baja, lo cierto es que la preferencia de Berenguer a día de hoy es seguir jugando en el Athletic de Bilbao. A esto se refirió tras el partido en Balaídos ante el Celta de Vigo. «Lo he dicho muchas veces, mi primera elección es el Athletic siempre. A seguir hablando y veremos qué pasa», señalaba el extremo.

Asimismo, al jugador no le faltan ofertas, tanto desde fuera de España como desde nuestra liga. Las más recientes son las que indican que también Villarreal y Sevilla andan tras sus pasos. Los dos equipos se han sumado a la puja para hacerse con sus servicios, siempre y cuando quiera seguir su carrera en la liga española y no emprender una nueva aventura en el extranjero.

 

Carlos Alcaraz enciende las alarmas a pocos días de Roland Garros

Alcaraz ha vuelto a los entrenamientos aunque ha generado muchas preocupaciones

Carlos Alcaraz ha retomado los entrenamientos en Murcia, pero lo que ha llamado la atención es preocupante: nuevamente llevaba puesta la malla compresora en su antebrazo derecho, la misma que utilizó durante sus partidos en el Mutua Madrid Open, por lo que todos los seguidores del tenista están preocupados por lo que sucederá.

El tenis masculino no está precisamente en su mejor momento, especialmente ahora que debería estar en pleno auge con la celebración del segundo Grand Slam del año, Roland Garros. Sin embargo, varios de los principales jugadores del circuito enfrentan desafíos. Jannik Sinner sufre problemas en la cadera que lo han obligado a retirarse del torneo de su país, Roma. Por otro lado, Novak Djokovic, el número 1 y actual campeón en París, parece estar comenzando a sentir los efectos del paso del tiempo, como demostró su derrota ante Tabilo en el Foro Itálico.

Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz, la esperanza en el Roland Garros

Existe incertidumbre sobre la participación de Rafa Nadal, quien aún no ha confirmado si buscará nuevamente ganar el torneo. Tras su derrota ante Hubert Hurkacz en Italia, se le vio muy por debajo de su nivel habitual, aunque él mismo explicó que no se encuentra tan mal. Sin embargo, fue enfático al afirmar que si decide participar, será para competir al máximo nivel. En la situación actual, mantener un optimismo desbordante parece difícil.

Aunque el foco no está tanto en el manacorí como en Carlos Alcaraz, la gran esperanza española. El joven murciano, recién cumplidos los 21 años, sufrió una derrota en Madrid frente a Andrey Rublev y luego confirmó una lesión en el antebrazo que le impidió participar en la capital italiana. Este lunes, después de 12 días sin tocar la raqueta, Alcaraz regresó a los entrenamientos en Murcia, pero las sensaciones son contradictorias.

Alcaraz toma precauciones

Durante el entrenamiento se observó un ritmo constante, aunque es comprensible que, después del tiempo de inactividad, no haya alcanzado el máximo rendimiento. Fue más bien una sesión de adaptación, considerando que tiene catorce días hasta su posible debut en París, programado para el lunes 27 o martes 28.

Sin embargo, lo más preocupante fue que aún llevaba la malla compresora en el antebrazo derecho, que ya había utilizado en el Mutua Madrid Open. Al respecto, explicó que era una medida de precaución y que se sentía bien, aunque al final terminó sufriendo una recaída incluso con ella. Ahora será necesario estar atentos a su evolución para determinar si necesitará usarla en el torneo en París o si mejora lo suficiente como para prescindir de ella.

La renovación de Tavares con el Real Madrid se cobra la primera víctima

Tavares volverá a renovar con el Real Madrid a cambio de la marcha de un compañero

El pívot francés Vincent Poirier está en las últimas semanas como jugador del Real Madrid. A pesar de una temporada destacada, incluso superando en algunos momentos a Walter Tavares, su contrato termina en junio. Sin embargo, las demandas que presenta para continuar en el club no pueden ser asumidas, en parte debido a la presencia de su compañero en la posición.

Es por eso por lo que desde el Real Madrid se ha tomado la decisión de ofrecer a Walter Tavares uno de los contratos más grandes de la Euroliga, después de varios meses negándole lo que había solicitado para evitar su posible salida hacia la NBA o a otro club europeo. Finalmente, parece que las negociaciones para un acuerdo están en una etapa avanzada y existe un gran optimismo sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo para la renovación de Walter Tavares. Esto lo convertiría en uno de los jugadores mejor pagados de Europa, con un contrato cercano a los tres millones de euros por temporada.

Tavares
Tavares

Tavares se queda, Poirier se va

Esta decisión implica que el Real Madrid excluya al francés Vincent Poirier de la ecuación. Aunque él también estaba dispuesto a continuar en el club, solicitó un aumento significativo de su salario. Ante la posibilidad de que ya hubiera alcanzado un acuerdo con otro equipo, el Madrid inició negociaciones con Tavares.

Dado que el Real Madrid no puede ofrecer al francés el contrato que él desea, todo indica que está atravesando sus últimas semanas como jugador blanco. A pesar de su total integración en el club y de haber sido paciente a la sombra de Tavares. El pívot francés ha recibido una tentadora oferta del Anadolu Efes para convertirse en su estrella en el juego interior de cara a la próxima temporada, y todo parece indicar que la aceptará, ya que cumple con sus expectativas en términos económicos.

Chus Mateo tendrá que buscar una alternativa

Ante esta situación, Chus Mateo tendrá que encontrar una alternativa para Poirier, quien buscará marcharse con dos títulos más en su etapa en el Real Madrid, aunque ya tenga la mente puesta en su próximo destino en Estambul y es que queda muy poco para que la temporada de por finalizada y el jugador se marche a su nueva casa.

El Real Madrid se enfrenta a un desafío que va más allá de simplemente realizar las ofertas adecuadas. Debe anticiparse a las jugadas de otros clubes, asegurando así la estabilidad y solidez de su plantilla para las próximas competiciones. Consciente de esta dinámica, el Real Madrid se está preparando para enfrentar una posible salida de Poirier y la necesidad de buscar alternativas en el mercado.

Explora el país que tiene más del doble de pirámides que Egipto

0

Si ‘Googleamos‘ la palabra «pirámides», probablemente el buscador sugiera luego las palabras «de Egipto», el país que se hizo famoso gracias a semejantes obras históricas. Sin embargo, está lejos de ser el territorio con mayor cantidad de dichas esculturas, dado que ese mote le corresponde a Sudán, quien también se sitúa en el continente de África.

A lo largo de 3500 años fueron construidas nada menos que 118 pirámides por los faraones del Antiguo Egipto, aunque quedan totalmente rezagados por Sudán, ya que este cuenta con más de 250 esculturas impresionantes, las cuales también en su mayoría son más altas. ¿Quién las hizo? ¿Cuántos años tienen? ¿Cuánto mide su pico más alto? Esto y mucho más te lo diremos a continuación.

Sudán, el país que es rey en las pirámides

Sudán, El País Que Es Rey En Las Pirámides

En la zona de Meroe, el cual está situado a 200 kilómetros de Jartum (la capital del país), hay hasta 900 tumbas y pirámides que se desgastan año tras año por los fuertes vientos del lugar. Al igual que las de Egipto, estas tenían la finalidad de ser enormes tumbas para los faraones de esa época, quienes imitaban algunos ritos de la anterior y mencionada civilización egipcia dada su cercanía.

Los sudaneses de la época creyeron durante varios siglos que las pirámides eran el único monumento funerario que permitía a los hombres alcanzar el mundo de los muertos, y es por eso que tiene más del doble de pirámides que sus vecinos, quienes tenían otros ritos para rendir homenaje tras el deceso. Ahora bien, hay algo que resuena bastante fuerte, ¿Por qué Sudán no recibe millones de turistas?

Los problemas políticos afectaron al país de las 250 pirámides

Los Problemas Políticos Afectaron Al País De Las 250 Pirámides

¿Cómo puede ser que Sudán tenga tantas pirámides o más que Egipto, pero el turismo sea nulo? Sus conflictos internos de carácter político han afectado la reputación del lugar, siendo que además han descuidado esta faceta para enfocarse en los problemas mencionados. Sin hoteles cerca, alojamientos y transportes adecuados, la gente prefiere gastar algo más de dinero y visitar las pirámides egipcias.

Esto es una verdadera lástima para el país, quien no sabe aprovechar semejantes esculturas. Las mismas datan del ¡Siglo 14 antes de Cristo!, por lo que su preservación es una verdadera joya, que detrás esconde cientos de historias de conquista y religiosas. El dato que quizás explica un poco esto es que cerca del 3000ac, Egipto conquistó esta civilización y por eso son tan similares, aunque priorizaron las propias y autóctonas.

Publicidad