Inicio Blog Página 4804

Almeida pide «mayor precisión» para determinar qué es un allegado

0

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha aseverado este miércoles que el término ‘allegado’, en relación a la posibilidad de reunirse con ellos esta Navidad entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, genera «confusión» y cree que «es difícil de explicar a los ciudadanos».

«Para los que somos juristas, somos conscientes de que el término familiar tiene cierta indeterminación. Pero creo que no tiene la misma oscuridad que el término allegados. Todos somos conscientes de con qué familiares hemos estado cenando en Nochevieja o comiendo en Navidad», ha manifestado el alcalde capitalino tras la firma del Plan de Empleo en Cibeles.

Por ello Almeida aboga por «precisar» el término, ya que ve necesaria «cualquier precisión que ayude a que los ciudadanos conozcan mejor las normas».

Sobre las distintas pretensiones de las comunidades, el también portavoz nacional del PP ve bien que las comunidades «expongan su situación» aunque tengan «criterios distintos». «Lo importante es ponerlos en común y que se puedan llegar a conclusiones», ha indicado.

El Tesoro prevé captar hasta 2.250 millones en la penúltima emisión del año

0

El Tesoro Público prevé captar este jueves entre 750 y 2.250 millones de euros en su penúltima emisión del año en la que ofrecerá a los inversores deuda a largo plazo para prácticamente culminar su programa de emisiones, en un ejercicio marcado por la crisis del Covid-19 que le ha llevado a realizar tres modificaciones en su previsión de emisiones.

La penúltima subasta del año se producirá después de que el Congreso respaldase por mayoría los Presupuestos Generales del Estado (PGE) el pasado jueves para remitirlos al Senado, donde llegan este miércoles para continuar su tramitación parlamentaria.

El organismo afronta las últimas subastas de un año marcado por la crisis del Covid que le ha obligado a acometer en tres ocasiones cambios en su programa de financiación. De hecho, recientemente la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció una nueva reducción del programa de emisiones del Tesoro de este año en otros 5.000 millones de euros, por lo que la emisión neta se situará en 110.000 millones de euros en 2020.

En este contexto, este jueves ofrecerá obligaciones a 10 años, con cupón del 1,25%, y obligaciones a 10 años indexadas a la inflación, con cupón del 0,65%. La referencia para medir la evolución del coste de financiación es el tipo de interés marginal del 0,230% registrado el pasado 1 de octubre y el interés del -0,768% marcado en una emisión del 6 de agosto.

La emisión de este jueves será la penúltima del año, ya que tras la última reducción de emisiones de su programa, el Tesoro no convocará la subasta de bonos y obligaciones prevista para el jueves día 17, por lo que la última subasta del año será la del martes día 15 de letras a 3 y 9 meses.

A pesar de las consecuencias de la crisis del Covid-19 desde el mes de marzo, los inversores han mantenido su confianza en la deuda pública española, marcando mínimos en los tipos y reduciendo los costes hasta tasas históricos del 1,85%, en paralelo a un alargamiento de la vida media de la cartera, hasta los 7,82 años.

El programa de financiación del Tesoro para 2020 fue revisado por primera vez en mayo al alza en 100.000 millones como consecuencia de las mayores necesidades por la crisis del Covid-19, pero se varió de nuevo el pasado 8 de octubre para reducirse en 15.000 millones, sumándose ahora otra nueva rebaja de 5.000 millones.

De este modo, sobre la previsión de emisión neta de 130.000 millones anunciada en mayo para hacer frente a las necesidades adicionales motivadas por el Covid-19, la emisión neta se situará en 110.000 millones de euros y la emisión bruta en unos 277.000 millones de euros.

Estas menores necesidades de financiación se explican por una evolución de los ingresos más favorable que la prevista a principios de octubre, con mayores ingresos tributarios ante la recuperación de la actividad económica a partir del tercer trimestre. Además, las amortizaciones anticipadas por parte de las CCAA de préstamos de los Fondos de Financiación han continuado.

Fabricantes y distribuidores de gran consumo prevén repetir ingresos en 2021

0

El gran consumo prevé repetir en 2021 las cifras de negocio de un 2020 excepcional por la crisis sanitaria del coronavirus, que hasta octubre acumulaba un crecimiento inaudito del 6,8%, según datos de Nielsen.

Sin embargo, el sector se prepara para una etapa posterior de decrecimiento, una vez la crisis sanitaria esté bajo control y se empiece a normalizar el mercado, según el informe de Aecoc ‘La visión de las empresas de gran consumo’.

En concreto, el 52,2% de los distribuidores cree que en 2021 habrá un estancamiento en las cifras del gran consumo respecto a 2020, mientras que un 26,1% afirma que el sector debe prepararse para un posible decrecimiento.

De esta forma, un 30,4% cree que repetirá la cifra de negocio de este curso, mientras que un 26,1% espera crecer entre un 4 y 5% y un 17,4% prevé un incremento de su facturación de entre el 1% y el 3%.

«El control de la situación sanitaria hará que situaciones anómalas, como el trasvase de la cuota de mercado que esta crisis ha llevado de los bares y restaurantes al hogar, se vayan normalizando, por lo que las cifras de negocio del gran consumo también tenderán a estabilizarse», ha explicado la gerente del área de estrategia comercial y marketing de Aecoc, Rosario Pedrosa.

Entre los fabricantes, la visión es algo más optimista. Y es que, entre ellos existe una mayor diversidad de categorías de producto, por lo que la situación vivida durante la pandemia ha sido muy diferente. El 40% considera que el sector repetirá los volúmenes de venta de 2020, mientras un 38,8% es más optimista y espera crecer el próximo año, especialmente los fabricantes de los sectores muy impactados por la pandemia, como la perfumería.

En este sentido, siete de cada diez fabricantes confía en crecer en 2021. Un 23,8% espera hacerlo entre un 4% y un 5%, por un 21,3% que prevé una subida de entre el 6% y el 10%, un 21,2% que cuenta con un incremento de su facturación entre un 1% y un 3%, y un 10% que confía en crecer por encima del 10%. Tan solo el 15% cree que sus ventas se estancarán, y un 8,8% espera un año de decrecimiento.

Este mayor optimismo sobre el futuro de la industria viene dado por la participación en la encuesta de fabricantes de productos especialmente castigados en 2020, como la perfumería y la cosmética.

EL ‘ONLINE’ SEGUIRÁ CRECIENDO

Por otro lado, otra de las cuestiones que marcarán el próximo año será el comportamiento del canal ‘online’, después de un 2020 en el que ha registrado un crecimiento sin precedentes. Así, las empresas encuestadas consideran que el ‘ecommerce’ seguirá en línea ascendente.

Así, nueve de cada diez ‘retailers’ coinciden en que la venta por Internet para gran consumo crecerá en 2021, y el 78% prevé que la cuota del ‘ecommerce’ para el sector se situará entre un 3% y un 5% en el próximo año.

De esta forma, el canal ‘online’ será uno de los ejes prioritarios en las inversiones del sector. Así lo afirma el 78% de las empresas encuestadas, que asegura que en 2021 invertirá más que nunca en omnicanalidad y digitalización.

Sin embargo, los operadores del sector coinciden en que tanto sus previsiones de facturación como el posible crecimiento del ‘ecommerce’, y otros ejes estratégicos para las empresas, dependerán de la evolución de la crisis sanitaria y de sus repercusiones socio-económicas.

En este sentido, el 49% de las empresas encuestadas trabaja con la hipótesis de que la pandemia no estará controlada hasta finalizar el primer semestre y que el mercado retomará cierta normalidad a partir de junio. En cambio, el 39% alarga este horizonte hasta 2022.

INCREMENTO DE PROMOCIÓN EN LOS LINEALES

Respecto a cuáles serán los ejes estratégicos de cara a 2021, además del refuerzo del canal ‘online’, los distribuidores citan la sostenibilidad y el conocimiento del consumidor. Así, el 75% de los encuestados asegura que reforzará sus inversiones en materia de sostenibilidad, mientras que la mitad destinará más recursos a la comunicación y al conocimiento del shopper para identificar tendencias.

Por otra parte, el 74% de los encuestados cree que en 2021 se incrementará la actividad promocional en los lineales, mientras que un 62% afirma que llevará a cabo iniciativas de racionalización de los surtidos, en línea con la evolución que ha mostrado el consumidor a lo largo de toda la crisis sanitaria.

Sin embargo, el lanzamiento de novedades siegue siendo un eje estratégico para el sector, así el 65% de las empresas afirma que reforzará las diferentes categorías de productos con mayor innovación.

Naturgy se adjudica el suministro de gas del Ministerio de Justicia

0

Naturgy se ha adjudicado el suministro de gas natural en edificios administrativos y sedes judiciales adscritos a Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia por un importe de 684.929,63 euros.

Según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de esta miércoles, la energética presidida por Francisco Reynés, a través de su filial Gas Natural Comercializadora, ha sido la adjudicataria elegida de las ocho ofertas que se presentaron.

Esta adjudicación se une a las licitaciones conseguidas por Naturgy en el último año, entre las que destacan los contratos con Correos, Telefónica, Hotusa o los metros de Barcelona, Bilbao y Málaga, los tranvías de Murcia y Zaragoza, así como el suministro al Congreso de los Diputados o la Universidad Autónoma de Madrid, el Museo del Prado o al Consejo Superior de Deportes.

En la actualidad, Naturgy cuenta en España con más de siete millones de clientes que tienen más de 11 millones de contratos de gas, electricidad y servicios, desde el consumidor doméstico hasta el terciario e industrial.

BMW y Amazon se alían para desarrollar tecnologías

0

El grupo automovilístico BMW y AWS, la filial de servicios web de Amazon, han anunciado una colaboración estratégica integral con el objetivo de acelerar el ritmo de la innovación al colocar los datos y su análisis en el centro de la toma de decisiones del fabricante de vehículos.

Tal como han indicado ambas compañías, las dos empresas combinarán sus fortalezas como líderes en la industria para desarrollar conjuntamente soluciones de software y tecnologías de la información basadas en la nube que aumenten la eficiencia, el rendimiento y la sostenibilidad en todos los procesos de la empresa, desde el desarrollo de vehículos hasta los servicios posventa.

«Grupo BMW está impulsando la digitalización y la innovación en la industria automovilística. Estamos haciendo que los datos sean fundamentales para la forma en la que trabajamos y esperamos colaborar con AWS para fusionar nuestros talentos, continuar elevando el nivel de innovación entre los fabricantes de automóviles y brindando nuevas experiencias emocionantes a nuestros clientes», ha indicado el responsable de Tecnologías de la Información de BMW, Alexander Buresch.

Como parte de la colaboración, BMW migrará datos de todas sus unidades de negocio a AWS, para aumentar la agilidad y lograr nuevos conocimientos a partir del análisis de dicha información.

«AWS proporciona el conjunto más completo de ofertas en la nube para permitir a los fabricantes de automóviles crear aplicaciones que toquen todos los puntos del recorrido del cliente», ha subrayado el vicepresidente de Ventas y Marketing de Amazon Web Services, Matt Garman.

En este sentido, BMW ha lanzado un programa de calificación para tecnologías en la nube que capacitará a unos 5.000 ingenieros gracias al apoyo de AWS. Alrededor de unos 2.000 obtendrán la certificación AWS centrada en el aprendizaje automático y el análisis de datos.

Las exportaciones alemanas frenaron su crecimiento en octubre al 0,8%

0

Las exportaciones alemanas registraron el pasado mes de octubre un crecimiento mensual del 0,8%, hasta 112.000 millones de euros, el más bajo desde abril, mientras que en comparación con el mismo mes de 2019 las ventas alemanas al exterior cayeron un 6,5% interanual, según informó la Oficina Federal de Estadísticas (Destatis).

Por su parte, las importaciones de Alemania aumentaron un 0,3% en relación al mes anterior, hasta 92.700 millones de euros, un dato inferior en un 5,9% respecto de octubre de 2019.

En comparación con el pasado mes de febrero, último mes antes del impacto de la pandemia, las exportaciones de Alemania en octubre aún estaban un 6,8% por debajo, mientras que las importaciones eran un 5,9% inferiores.

De este modo, el superávit comercial de Alemania alcanzó en octubre los 19.400 millones de euros, frente a los 21.300 millones del año anterior. En datos ajustados estacionalmente, el superávit comercial germano registró un saldo comercial positivo de 18.200 millones.

En cuanto a sus principales socios comerciales, las exportaciones alemanas a la UE sumaron en octubre 59.700 millones de euros, un 5,1% menos que en octubre de 2019, incluyendo 41.100 millones en ventas a la zona euro, un 6,4% menos, mientras que las exportaciones a países ajenos a los Veintisiete disminuyeron un 8% interanual, hasta 52.400 millones.

Por su parte, las importaciones de Alemania desde la UE cayeron un 5,9%, hasta 50.400 millones de euros, incluyendo 33.700 millones en compras a los países de la zona euro, un 5,1% menos. En el caso de terceros países, las importaciones germanas cayeron un 9,2% interanual, hasta 42.200 millones de euros.

En los diez primeros meses del año, las exportaciones alemanas registraron una caída del 11,2%, hasta 992.100 millones de euros, mientras que las importaciones disminuyeron un 8,9%, hasta 844.000 millones.

El precio medio del alquiler en España se mantiene estable en noviembre

0

El precio medio del alquiler en España se ha situado en los 985 euros para un piso de una superficie media de 108 metros cuadrados en el mes de noviembre, prácticamente la misma cifra que el mismo mes del año anterior (-0,1%), según el informe mensual de precios de alquiler de pisos.com.

Respecto al mes de octubre, el descenso ha sido del 0,81%. Por regiones, las más caras para vivir de alquiler en noviembre fueron Madrid (1.656 euros al mes), Baleares (1.409 euros) y Cataluña (1.314 euros), mientras que las rentas más económicas se dieron en Extremadura (455 euros), Castilla-La Mancha (531 euros) y Galicia (610 euros).

En el penúltimo mes del año, el incremento más llamativo se registró en Andalucía (+7,95%), mientras que el ajuste más abultado se dio en Madrid (-7,48%).

El director de estudios de pisos.com, Ferran Font, ha apuntado que el alquiler «está asumiendo más rápidamente la contracción del mercado provocada por la crisis sanitaria que la venta porque hablamos de operaciones que se cierran en días, no en meses, como pasa con la compraventa».

Según el portavoz, si bien muchos propietarios prefieren tener la casa vacía antes de bajar el precio, otros muchos son conscientes de que la capacidad económica de los inquilinos no está al mismo nivel que antes de la pandemia.

Además, Font cree que «la urgencia por alquilar» también influye, por lo que aquellos cuyas finanzas dependan de este ingreso, tenderán a realizar ajustes, mientras que los que no tienen prisa, mantendrán las rentas congeladas.

Por otro lado, el experto piensa que la ampliación en la solicitud de los préstamos ICO hasta mayo de 2021 ha sido «un alivio» para los inquilinos más vulnerables.

En este sentido, ha explicado que la oferta de alquiler residencial se ha incrementado debido, entre otros motivos, al trasvase desde el alquiler turístico o por medio de los pisos heredados por fallecimientos de pacientes Covid.

No obstante, considera que «estos activos no colaboran al incremento del parque de alquiler asequible» y que para ello es necesaria la colaboración público-privada.

Escrivá rechaza imponer en España la semana laboral de cuatro días

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado que no cree que España «sea un país que, con los niveles de competitividad y productividad que tiene, tenga que dar prioridad» a la semana de cuatro días laborables, como propuso el vicepresidente segundo de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, y ha negado que este tema se haya hablado en el Consejo de Ministros.

Preguntado por si está previsto que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) subirá a 1.000 euros en 2021, Escrivá ha dicho que no le consta; y sobre si las pensiones se verán afectadas por la bajada del IPC, el ministro lo ha negado y ha subrayado que «el objetivo es mantener el poder adquisitivo».

«Con la aprobación del Pacto de Toledo, estableceremos un mecanismo reglado de cómo se actualizan las pensiones manteniendo el poder adquisitivo», ha zanjado el ministro.

El Vaticano promueve una alianza con líderes empresariales de todo el mundo

0

El Vaticano ha impulsado una alianza con algunos de los mayores líderes empresariales del mundo, entre ellos el presidente y director ejecutivo de Mastercard, Ajay Banga; el presidente de The Rockefeller Foundation, Rajiv Shah o el presidente de la junta directiva de Allianz SE, Oliver Bäte, para desplegar un sistema de «capitalismo inclusivo» que ponga en marcha principios éticos en las políticas empresariales y de inversión.

Se trata de un proyecto que pretende reformar el sistema capitalista desde dentro y transformarlo en una «fuerza potente para el bien de la humanidad», según sus organizadores. «Bajo la orientación moral de su santidad el papa Francisco y su eminencia el cardenal Peter Turkson, quien lidera el Dicasterio del Vaticano para la Promoción del Desarrollo Humano, e inspirado por el imperativo moral de todos los credos, el Consejo invita a compañías de todos los tamaños a aprovechar el potencial del sector privado de construir una base económica más justa, inclusiva y sostenible para el mundo», se lee en la nota de prensa.

Según su propia definición, se trata de una organización global sin fines de lucro creada bajo el auspicio del Vaticano con la orientación moral del papa Francisco: «Nuestra misión es aprovechar el potencial del sector privado para construir una base económica más inclusiva, sostenible y confiable para el mundo. El Consejo está liderado por un grupo de base de directores ejecutivos y líderes públicos conocidos como los Guardianes del Capitalismo Inclusivo, quienes se reúnen anualmente con el Vaticano».

Los líderes empresariales que se han adherido a esta propuesta representan más de 10,5 billones de dólares en activos administrados, compañías con una capitalización de mercado superior a 2,1 billones de dólares y 200 millones de empleados en más de 163 países.

«La organización reta a líderes empresariales e inversionistas de todos los tamaños a adoptar los principios rectores del Consejo y a hacer compromisos públicos para actuar acorde a estos. Estas acciones colectivas tienen la intención de conducir a cambios sistémicos mediante la transformación del capitalismo en una mayor fuerza para la inclusividad y la sostenibilidad», se especifica.

Por su parte, la fundadora del Consejo y socia directiva de esta organización, Lynn Forester de Rothschild, ha destacado que si bien el capitalismo ha generado «una enorme prosperidad en el mundo», también ha dejado a «muchas personas atrás» lo que ha llevado a la «degradación» del planeta y no se confía «ampliamente en la sociedad». Y ha añadido: «Este Consejo seguirá la recomendación del papa Francisco de escuchar ‘el llanto de la tierra y el llanto de los pobres’ y responder a las demandas de la sociedad por modelos de crecimiento más equitativos y sostenibles».

El Consejo está liderado por un grupo principal de líderes globales conocidos como los Guardianes del Capitalismo Inclusivo, quienes se reunirán anualmente con el Papa y el cardenal Turkson. La lista de empresarios que forman parte de esta iniciativa está compuesta por Marc Benioff, presidente, director ejecutivo y fundador de Salesforce; Edward Breen, presidente ejecutivo de Dupont; Sharan Burrow, secretaria general de International Trade Union Confederation; Mark Carney, asesor financiero de COP26 para el Primer Ministro y representante especial de las Naciones Unidas para Acción Climática y Finanzas; Carmine Di Sibio, presidente y director ejecutivo global de EY; Brunello Cucinelli, presidente ejecutivo y director creativo de Brunello Cucinelli S.p.A; Roger Ferguson, presidente y director ejecutivo de TIAA; y Lady Lynn Forester de Rothschild, fundadora y socia directiva de Inclusive Capital Partners.

También figuran Kenneth Frazier, presidente de la junta y director ejecutivo de Merck & Co., Inc; Fabrizio Freda, presidente y director ejecutivo de The Estée Lauder Companies; Marcie Frost, directora ejecutiva de CalPERS; Alex Gorsky, presidente de la junta y director ejecutivo de Johnson & Johnson; Angel Gurria, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos; Alfred Kelly, presidente y director ejecutivo de Visa Inc; William Lauder, presidente ejecutivo de The Estée Lauder Companies; Bernard Looney, director ejecutivo de BP; Fiona Ma, tesorera del Estado de California; Hiro Mizuno, miembro de la junta de Principles for Responsible Investment; y Brian Moynihan, presidente de la junta y director ejecutivo de Bank of America.

Por último, aparecen Deanna Mulligan, presidente y directora ejecutiva de Guardian Life Insurance Company de America; Ronald P. O’Hanley, presidente y director ejecutivo de State Street Corporation; Rajiv Shah, presidente de The Rockefeller Foundation; Tidjane Thiam, miembro de la junta de Kering Group; Darren Walker, presidente de Ford Foundation; Mark Weinberger, expresidente y director ejecutivo de EY y miembro de la junta de J&J, MetLife y Saudi Aramco; Ajay Banga, presidente y director ejecutivo de Mastercard, u Oliver Bäte, presidente de la junta directiva de Allianz SE.

Cataluña registra 879 casos y ningún fallecido en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este miércoles 351.906 casos confirmados acumulados de coronavirus –319.894 con una prueba PCR o test de antígenos–, 879 más que en el recuento del martes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra de fallecidos total se sitúa en 16.218, los mismos que los registrados el martes: 10.029 en hospital o centro sociosanitario, 4.337 en residencia, 962 en domicilio y 890 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.583, lo que supone un aumento de 9 respecto al último recuento.

Un total de 372 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) –de centros públicos y privados–, 14 menos que en el balance anterior.

La tasa del riesgo de rebrote ha bajado: el martes alcanzaba un nivel de 194, y 24 horas después está en 190.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) ha bajado a 0,96 y la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 212,65 por cada 100.000 habitantes.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 25.734 personas que han dado positivo, de las que 7.450 han muerto y 107 se encuentran actualmente ingresadas.

POR COMARCAS

En la comarca del Barcelonès (Barcelona) se han contabilizado 115.657 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 6.487 muertes, mientras que actualmente hay 425 pacientes ingresados; el riesgo de rebrote es de 174.

En Osona (Barcelona) se han contabilizado 10.095 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 488 muertes, mientras que actualmente hay 34 pacientes ingresados; el riesgo de rebrote es de 400.

En el Bajo Llobregat (Barcelona) se han registrado 35.874 casos confirmados acumulados de coronavirus desde que empezó la pandemia, con 1.772 muertes; actualmente hay 101 pacientes ingresados, mientras que el riesgo de rebrote es de 183.

En el Gironès (Girona) se han registrado 11.051 casos confirmados acumulados de coronavirus desde que empezó la pandemia, con 281 muertes; actualmente hay 45 pacientes ingresados, mientras que el riesgo de rebrote es de 187.

La OMS lanza campaña para ayudar a millones de personas a dejar el tabaco

0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en marcha, con motivo del Día Mundial sin Tabaco 2021, una campaña mundial de un año de duración que discurrirá bajo el lema ‘Comprométete a dejarlo durante la COVID-19’, con el objetivo de ayudar a 100 millones de personas a dejar el tabaco.

Según explica la OMS en un comunicado, la campaña intentará ayudará a crear entornos más saludables, que ayudan a dejar el tabaco, de varias maneras: abogando por enérgicas políticas de abandono del tabaco; incrementando el acceso a servicios de deshabituación tabáquica; dando mejor a conocer las tácticas de la industria tabacalera y facultando a los consumidores de tabaco para tener éxito en su tentativa de dejarlo.

La OMS, junto con una serie de socios, creará y dinamizará comunidades digitales que puedan ofrecer a las personas el apoyo social que necesitan para dejar de fumar. Los esfuerzos irán dirigidos sobre todo a los países con alta carga de morbilidad, donde viven la mayor parte de los consumidores de tabaco del mundo.

En el mundo hay alrededor de 780 millones de personas que afirman querer dejarlo, pero solo el 30 por ciento de ellas tiene acceso a medios que puedan ayudarlas a conseguirlo. «El tabaquismo mata a 8 millones de personas al año, pero si los consumidores necesitan más motivación para abandonar este hábito, la pandemia constituye el perfecto incentivo», ha comentado al respecto el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Este mismo año, la OMS publicó una reseña científica que demostraba que los fumadores corren mayor riesgo de presentar síntomas graves y fallecer a causa de la COVID-19. El consumo del tabaco también es un importante factor de riesgo de enfermedades no transmisibles, como enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias y diabetes. Además, las personas que viven con estas afecciones son más vulnerables a las formas graves de la COVID-19.

Así, la OMS pide a todos los gobiernos a que «hagan lo necesario» para que todos sus ciudadanos tengan acceso a servicios de asesoramiento breve, líneas de atención telefónica gratuita sobre el tema, servicios por vía digital y telefonía móvil, tratamientos de sustitución con nicotina y otros medios de probada eficacia para ayudar a la gente a dejar de fumar. «Un sólido conjunto de servicios de deshabituación tabáquica trae consigo una mejor salud, salva vidas y ahorra dinero», añaden.

La OMS ha agradecido las contribuciones recibidas de varios socios, entre ellos empresas del sector privado que han ofrecido su apoyo, como Allen Carr’s Easyway, Amazon Web Services, Cipla, Facebook, GlaxoSmithKline, Google, Johnson & Johnson, Praekelt Foundation, Soul Machines o WhatsApp.

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,47% y se aferra a los 8.200

0

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 0,47%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.267 enteros a las 9.01 horas, en una jornada en la que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro británico, Boris Johnson, cenarán en Bruselas con la esperanza de que un encuentro cara a cara ayude a desbloquear las negociaciones para un marco de relación futura y evitar así un Brexit abrupto el 31 de diciembre.

De esta forma, el selectivo madrileño amanecía aferrado a la cota psicológica de los 8.200 puntos, a la espera además de lo que suceda el jueves, cuando el Banco Central Europeo (BCE) actualice sus previsiones macroeconómicas y decida los nuevos pasos a seguir en su política monetaria.

En los primeros compases de la sesión de este miércoles las mayores subidas se las anotaban IAG (+2,3%), Sabadell (+1,61%), Repsol (+1,41%), Bankia (+1,25%), Colonial (+1,15%), Inditex (+1,14%), Cie Automotive (+1,09%) y Acciona (+1,05%), mientras que en el lado contrario se situaban Enagás (-0,3%), Siemens Gamesa (-0,26%), Merlín Properties (-0,13%) y Santander (-0,11%).

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 45 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,57%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 49 dólares, con un ascenso del 0,51%.

El resto de bolsas europeas cotizaban también en verde con subidas del 0,4% para Francfort y París y del 0,3% para Londres después de que Reino Unido haya iniciado la campaña de vacunación contra el Covid-19 con la dosis desarrollada por Pfizer y BioNTech.

Por su parte, la prima de riesgo española cedía posiciones hasta 62 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 0,033%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2136 ‘billetes verdes’.

Admiten que el Muelle de Arguineguín «no estaba preparado» para recibir a tantos migrantes

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado que el Muelle de Arguineguín (Gran Canaria) «no estaba preparado» para recibir a tantas personas y ha apuntado que la situación actual con la pandemia hace que sea mucho más complicado su retorno porque los países de origen están cerrando fronteras.

En una entrevista este miércoles en Catalunya Ràdio, ha explicado que en enero había 100 plazas de acogida en Canarias y que ahora están trabajando en ampliarlas, pero «lleva tiempo», tras lo que ha afirmado que no le consta que se estén produciendo vulneraciones de derechos fundamentales y de asistencia legal, aunque la situación es infinitamente mejorable, en sus palabras.

Escrivá ha considerado «un juicio de valor excesivo» las palabras del titular del Juzgado de Instrucción 8 de Las Palmas de Gran Canaria que supervisa el CIE de Gran Canaria, Arcadio Díaz Tejera, que calificó de penoso el modo y la manera en que se actuó con más de 200 inmigrantes que dejaron en libertad en el muelle de Arguineguín.

«LA MAYORÍA SON RETORNABLES»

«Las personas que no son vulnerables y que no piden asilo deben ser retornadas, tiene que ser así», ha defendido el ministro, que ha insistido en que la mayoría de personas que están llegando a Canarias son retornables, y ha justificado que se les mantenga en las islas con la expectativa, según él, de que vayan volviendo a sus países.

Escrivá ha destacado que España acoge a personas que piden protección internacional o que el Gobierno juzga que son vulnerables: «Una vez hacemos una evaluación, vemos cuál es el mejor sitio, en cualquier parte de España», y ha subrayado que el caso de estas personas se gestiona bien.

«El problema es que está llegando una gran cantidad de personas sin vulnerabilidades y de países con los que tenemos acuerdo de retorno», ha apuntado Escrivá, que ha dicho que alojar en hoteles a estas 7.000 personas está suponiendo un coste elevado, aunque ha añadido que no tiene la cifra exacta.

Ha apostado por trabajar en cooperación con los países de origen, y ha asegurado que desde el Gobierno están haciendo «muchísimas cosas», ya que sino este fenómeno podría ser potencialmente mucho mayor, ha dicho textualmente.

CC.AA. Y BARCELONA

El ministro ha destacado que cinco comunidades autónomas –País Vasco, Navarra, Aragón, Extremadura y Comunidad Valenciana– han ofrecido plazas de acogida para los migrantes y ha agradecido que el Ayuntamiento de Barcelona también haya ofrecido 50 plazas: «En las próximas semanas haremos uso de ellas», ha concretado.

Escrivá ha apostado por ordenar los flujos migratorios, porque «hay áreas en el mercado de trabajo con insuficiencias», y se ha comprometido a sacar una nueva ley de extranjería en esta legislatura.

«El principio de solidaridad en ámbito migratorio europeo tiene un recorrido de mejora muy considerable», ha criticado el ministro, que ha añadido que es un fenómeno que requiere una responsabilidad que no tiene los niveles que le gustarían, ya que hay países muy reacios a interpretar los acuerdos de solidaridad.

SMI Y PENSIONES

Preguntado por si está previsto que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) subirá a 1.000 euros en 2021, Escrivá ha dicho que no le consta; y sobre si las pensiones se verán afectadas por la bajada del IPC, el ministro lo ha negado y ha subrayado que «el objetivo es mantener el poder adquisitivo».

«Con la aprobación del Pacto de Toledo, estableceremos un mecanismo reglado de cómo se actualizan las pensiones manteniendo el poder adquisitivo», ha zanjado el ministro.

El Tesoro prevé captar mañana hasta 2.250 millones

0

El Tesoro Público prevé captar este jueves entre 750 y 2.250 millones de euros en su penúltima emisión del año en la que ofrecerá a los inversores deuda a largo plazo para prácticamente culminar su programa de emisiones, en un ejercicio marcado por la crisis del Covid-19 que le ha llevado a realizar tres modificaciones en su previsión de emisiones.

La penúltima subasta del año se producirá después de que el Congreso respaldase por mayoría los Presupuestos Generales del Estado (PGE) el pasado jueves para remitirlos al Senado, donde llegan este miércoles para continuar su tramitación parlamentaria.

El organismo afronta las últimas subastas de un año marcado por la crisis del Covid que le ha obligado a acometer en tres ocasiones cambios en su programa de financiación. De hecho, recientemente la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció una nueva reducción del programa de emisiones del Tesoro de este año en otros 5.000 millones de euros, por lo que la emisión neta se situará en 110.000 millones de euros en 2020.

En este contexto, este jueves ofrecerá obligaciones a 10 años, con cupón del 1,25%, y obligaciones a 10 años indexadas a la inflación, con cupón del 0,65%. La referencia para medir la evolución del coste de financiación es el tipo de interés marginal del 0,230% registrado el pasado 1 de octubre y el interés del -0,768% marcado en una emisión del 6 de agosto.

NO CONVOCA LA SUBASTA DEL DÍA 17

La emisión de este jueves será la penúltima del año, ya que tras la última reducción de emisiones de su programa, el Tesoro no convocará la subasta de bonos y obligaciones prevista para el jueves día 17, por lo que la última subasta del año será la del martes día 15 de letras a 3 y 9 meses.

A pesar de las consecuencias de la crisis del Covid-19 desde el mes de marzo, los inversores han mantenido su confianza en la deuda pública española, marcando mínimos en los tipos y reduciendo los costes hasta tasas históricos del 1,85%, en paralelo a un alargamiento de la vida media de la cartera, hasta los 7,82 años.

TRES REVISIONES DEL PROGRAMA POR EL COVID

El programa de financiación del Tesoro para 2020 fue revisado por primera vez en mayo al alza en 100.000 millones como consecuencia de las mayores necesidades por la crisis del Covid-19, pero se varió de nuevo el pasado 8 de octubre para reducirse en 15.000 millones, sumándose ahora otra nueva rebaja de 5.000 millones.

De este modo, sobre la previsión de emisión neta de 130.000 millones anunciada en mayo para hacer frente a las necesidades adicionales motivadas por el Covid-19, la emisión neta se situará en 110.000 millones de euros y la emisión bruta en unos 277.000 millones de euros.

Estas menores necesidades de financiación se explican por una evolución de los ingresos más favorable que la prevista a principios de octubre, con mayores ingresos tributarios ante la recuperación de la actividad económica a partir del tercer trimestre. Además, las amortizaciones anticipadas por parte de las CCAA de préstamos de los Fondos de Financiación han continuado.

EMISIÓN RÉCORD EN 2021

Conforme a las proyecciones del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021, la emisión bruta por parte del Tesoro Público registrará el próximo año una nueva cifra récord de 299.138 millones de euros, un 6% más que el ejercicio anterior.

El endeudamiento neto del Tesoro Público en 2021 ascenderá aproximadamente a 110.000 millones de euros; las letras aportarán alrededor de 10.000 millones de financiación neta, mientras que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de deudas en euros y en divisas, aportarán los restantes 100.000 millones para cubrir la totalidad de las necesidades de financiación neta previstas.

Además, el Tesoro Público realizará en 2021 su primera emisión de un bono ‘verde’, que se prevé que sea sindicada y de entre 5.000 y 10.000 millones de euros, según «el apetito» que presente el mercado en ese momento, aunque con la intención de alcanzar un nivel de liquidez de 20.000 millones a largo plazo con sucesivas reaperturas.

Immortals Fenyx Rising – Nueva propuesta de aventuras para todos

0

Con el leitmotiv de la mitología griega llega Immortals Fenyx Rising. Este título, que se iba a llamar Gods&Mosters ha sido desarrollado por el estudio de Ubisoft en Quebec. Nos ha recordado mucho al último juego de la saga Zelda, pero dentro de esta mitología. Vamos a pelearnos con todos los enemigos del Olimpo y con una ambientación muy desenfadada. Un juego que se ha retrasado pero que, gracias a eso, hemos podido disfrutar en PlayStation 5.

Nosotros somos un personaje que crearemos y podremos elegir entre hombre o mujer. El titán Tifón se ha escapado y Zeus y Prometeo, quienes nos van narrando la historia, depositan su esperanza en nosotros, Fenyx. Aunque comenzamos como una persona, vamos a ir obteniendo objetos del Olimpo que nos darán habilidades de los dioses. Y nosotros deberemos ayudarlos a recuperar su poder, derrocando al villano Tifón. Todo es bastante sencillo y sin demasiadas sorpresas, pero lo que engancha es el humor y lo desenfadado del tono.

Nos encontramos con un juego de mundo abierto al estilo Assassin’s Creed, pero con componentes de otros juegos como Zelda. Tras los primeros minutos de tutorial, nos echarán a este amplio mundo. Comenzaremos sin nada, pero poco a poco iremos recogiendo armas, armaduras, objetos que nos dan habilidades… Pronto podremos hacer un doble salto, tener fuerza para levantar rocas, bloqueos y muchas cosas más. También vamos a tener distintos tipos de armas con distintos ataques. Desde la espada inicial, el arco, martillos e incluso poderes divinos.

Fenyx es pura mitología griega

Immortals Fenyx Rising – Nueva Propuesta De Aventuras Para Todos

Al combatir, los controles de Immortals Fenyx Rising son similares a otros juegos de este tipo. Deberemos conocer cómo actúa cada enemigo. Podremos esquivar, bloquear. Aunque hay ciertos ataques en donde el enemigo brilla. Estos ataques no se pueden bloquear, deberemos esquivar y contraatacar a tiempo. Así iremos realizando multitud de combos e iremos restando vida a los enemigos. Tendremos golpes tanto en suelo como en altura, así que, al saltar, podremos seguir golpeando y continuando los combos. Además de nuestros movimientos, podremos usar ataques especiales. E incluso un aliado inesperado nos ayudará, pero no daremos más pistas sobre esto.

Aparte de poderes de ataque, también deberemos usar el sigilo. Hay enemigos a los que habrá que despistar. Metiéndonos entre las matas y las hierbas altas podremos escondernos. También haremos ataques sigilosos. Pero no todos los enemigos están desperdigados por el campo. También nos encontraremos diversas mazmorras. Aquí habrá algunas pruebas por hacer. Hay bastantes pruebas, aunque la mayoría no son demasiado complicadas.

Los escenarios son bastante grandes y hay multitud de cosas por hacer en Immortals Fenyx Rising. Es un juego ideal para que los niños y los más jóvenes se introduzcan en los sandbox. Tenemos gran cantidad de elementos por recoger. Con ellos podremos crear objetos como pociones. También habrá multitud de armas, armaduras, equipo, etcétera. Este equipo se podrá intercambiar y mejorarlo. Muy al estilo Assassin’s. El mapa es bastante grande y nos llevará un tiempo explorar todos sus recovecos. Está bañado con una niebla que se retirará al ascender a los puntos más altos. Aquí tomamos un elemento prestado de Zelda: El aguante. También al nadar.

Un juego para toda la familia

Immortals Fenyx Rising – Nueva Propuesta De Aventuras Para Todos

Hay una gran cantidad de secretos, misiones secundarias en Immortals Fenyx Rising. La mezcla entre estos géneros nos ha gustado bastante. Y, sobre todo, lo repetimos, el tono desenfadado. No está pensado como una aventura tan seria como los Assassin’s Y por eso lo vemos ideal para que los pequeños lo disfruten, pero para los mayores también sea un reto. A medida que avancemos iremos conociendo a más dioses, descubriendo armas nuevas y, en definitiva, enganchándonos. Todo hasta que acabemos con Tifón, lo que nos puede llevar más de 40 horas, dependiendo de si vamos a más a por la historia principal o nos entretenemos. Pero es algo aproximado. Siempre dependerá del tipo de dificultad que hayamos elegido.

En el aspecto gráfico tenemos que decir que el juego entra por los ojos. Tiene un estilo de dibujo animado que nos ha encantado. Todo está hecho con mimo y se nota que debe atrapar a los mayores por la historia y a los pequeños por el colorido. En el aspecto sonoro también nos ha gustado bastante, tiene una gran cantidad de músicas ambientales que llegan a ser épicas en algunas zonas. También va cambiando el ambiente. El resto de efectos sonoros también es bueno. Destacamos el doblaje al español, muy bien realizado.

Immortals Fenyx Rising es un título ideal para toda la familia. Hay pocos juegos sandbox a los que puedan jugar mayores y pequeños juntos. Este título se presta a ello. Una opción ideal de Ubisoft para poder disfrutar en estas fiestas navideñas. Si buscas un juego para ellos, pero también para ti, que te van los retos, no te lo pienses más. Van a divertirse y van a aprender de mitología griega. Un acierto seguro.

Vox denuncia campaña contra la Corona: «A Sánchez no le gusta tener al Rey por encima»

0

El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, cree que hay una campaña promovida por miembros del Gobierno para «desprestigiar» la Corona y acabar con el modelo de monarquía parlamentaria, a lo que se suma que al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, «tampoco le gusta que haya una figura por encima de él».

En un encuentro informativo organizado por NEF Online, Espinosa de los Monteros ha lamentado que España esté gobernada por una coalición de «comunistas y socialistas» que aspiran a emprender un «proceso revolucionario» en el que no tiene cabida la monarquía parlamentaria. Es más, cree que el sistema democrático «tampoco les gusta» y «pretenden llegar a un gobierno bolivariano».

En este marco ha situado las últimas informaciones respecto a que el Rey emérito Juan Carlos I quiera regularizar su situación fiscal, que cree que fueron filtradas desde dentro del Gobierno aprovechando además la celebración del Día de la Constitución.

«Hay todo un sistema perverso para intentar socavar los cimientos de la monarquía constitucional y el sistema democrático», ha advertido sosteniendo que el Rey emérito puede volver a España «cuando quiera» porque no está inmerso en ninguna causa judicial y «tiene el mismo derecho que todos los demás».

Espinosa de los Monteros ha lamentado que el mismo Ejecutivo sea el que está intentando «desprestigiar» la Corona en vez de aprovechar su activo. Y ha incluido en esta campaña a Pero Sánchez, a quien cree que «no le gusta que haya un jefe del Estado por encima de él».

Iglesias acusa al PP de estar en «rebeldía» contra la Constitución

0

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha asegurado que se debe acometer la reforma del CGPJ ante la «rebeldía contra la Constitución» del PP para no renovarlo, dado que el Ejecutivo «ha tenido mucha paciencia y está aguantando muchas provocaciones» de los populares.

«Si el PP continúa en rebeldía contra la Constitución y contra la separación de poderes, pues al poder legislativo no le quedará más remedio que ejercer su labor e ir a un sistema mucho más sensato, que debería establecer una mayoría de tres quintos, pero si después de un plazo determinado no se adquieren los números necesarios para la renovación, pues pasar a una mayoría de mayoría absoluta«, ha señalado en una entrevista al diario ’20 Minutos’.

Para el vicepresidente, es «escandaloso» que en España el CGPJ lleve dos años en funciones y que, además, el principal partido de la oposición «diga abiertamente que no lo quiere renovar porque la correlación actual les conviene más».

Por otro lado, ha aseverado que se debe reactivar de nuevo la prohibición de cortes de suministros a la población vulnerable (medida que se dejó de aplicar a finales de septiembre), dado que «nadie entendería que, con el invierno, no tuvieran luz o calefacción.

En este sentido, Iglesias ha afirmado que las compañías energéticas «presionan a algunos ministros», porque defienden sus intereses. «La obligación del Gobierno, y en particular de Unidas Podemos, es defender el interés general», ha zanjado para insistir en que también habrá subida del salario mínimo interprofesional, dado que es un compromiso que «está firmado» en el acuerdo de Gobierno

«YO SÉ QUIÉN NOS HA VOTADO»

Sobre las discrepancias que se han producido con su socio de coalición, Iglesias ha insistido en que es «normal» que afloren tensiones y que incluso es «positivo» dentro de la «nueva cultura de coalición.

«Somos dos fuerzas políticas con intereses diferentes, con programas diferentes y con planteamientos diferentes, que en algunas cosas estamos de acuerdo y en otras no. Y en las que no estamos de acuerdo negociamos y hay tiras y aflojas, y esa es la mejor garantía de que se cumple el acuerdo de legislatura. Ocurrió con el decreto para paralizar los desahucios, con la regulación de los alquileres, con el ingreso mínimo vital y con muchas cosas», ha desgranado.

La cuestión diferencial para el vicepresidente es que ahora colectivos sociales, como sindicatos de clase, de inquilinos y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca también presionan al Ejecutivo, no solo los poderes económicos, y que «es evidente a quién llama cada uno».

«Yo hago mi trabajo, porque yo sé quién nos ha votado, para qué nos ha votado y sé los intereses que estoy representando en el Gobierno. Y creo que la gente no es tonta y sabe perfectamente cuáles son las diferentes vías de presión que recibe un Gobierno. Es evidente que el PSOE es una fuerza muy distinta a Unidas Podemos y creo que todo el mundo sabe hacia dónde tira cada uno«, ha enfatizado.

«SE NOTA LA PRESENCIA» DE UP EN EL GOBIERNO

También ha asegurado que la existencia del Ejecutivo en coalición ha permitido desplegar una mayoría histórica en torno a la aprobación de los Presupuestos, pues «ahora se nota que la presencia de Unidas Podemos en el Gobierno aporta estabilidad y justicia social».

En esta línea, ha reiterado que el apoyo de EH Bildu a los Presupuestos Generales es un «logro para la democracia» y que es una «realidad obvia» que la formación abertzale apuesta por las vías políticas, como se reclamaba en los acuerdos de Ajuria Enea.

«El problema es que ahora, y basta ver lo que dice el PP y lo que dice la ultraderecha, algunos están haciendo el giro contrario, se están situando fuera de la democracia y fuera de la Constitución», ha recriminado el también líder de Podemos.

Además, ha manifestado que no le gustan que se desplieguen homenajes a etarras al igual que le «horroriza» en el caso de la dictadura franquista. «Imagínese lo que siento yo cuando veo homenajes a Franco, o cuando Vox dice que los gobiernos de la dictadura eran preferibles al actual. Pues me produce rechazo también, ambas cosas. Pero estamos en un momento en el que los dirigentes de la izquierda abertzale están condenando el terrorismo», ha relatado.

En cuanto a las elecciones en Cataluña, espera que en el futuro las fuerzas políticas de izquierda, en base a la correlación y a los votos que reciba cada una, «se entiendan». «Nosotros siempre lo hemos defendido, eso no es ninguna novedad», ha resumido.

A Kiko Rivera le cambia la suerte: saca tema y consigue trabajo de modelo

0

Pese a la guerra que mantiene contra su madre y toda la documentación que estaría descubriendo acerca de la herencia de su padre, Paquirri – que no dejaría a Isabel Pantoja en muy buen lugar por haber engañado a su hijo durante más de 30 años – Kiko Rivera está viviendo un gran momento. Por lo menos a nivel laboral. Y es que, si hace unos meses confesaba públicamente que había tenido que recurrir a la ayuda estatal para poder salir adelante porque no estaba facturando nada, las cosas han dado un giro radical para el músico.

Ahora, todo son alegrías en el terreno profesional para Kiko, que con su visita a «Sábado Deluxe el pasado mes de octubre» – confesando que padecía una depresión – su suerte laboral parece haber cambiado a la par que su vida personal. Y mientras más se aleja de Isabel Pantoja, más compromisos profesionales encadena el Dj.

En los últimos días, Kiko ha estado en la capital grabando su nuevo videoclip, «La cicatriz», que podría ser el primer tema que lance con su nueva y flamante discográfica, «Universal». Pero, además, ha aprovechado el viaje para conseguir un nuevo e importante contrato como «modelo». Sí, ¡como lo oís! El marido de Irene Rosales ha fichado como imagen de la marca masculina Silbon, cuya ropa lucirá durante todo un año.

Sin duda, una gran noticia para Kiko que, en otro orden de cosas, ha guardado silencio tanto cuando ha abandonado Madrid – después de cerrar esta nueva faceta profesional – como a su llegada a Sevilla. Contento, pero sin esbozar una palabra, el Dj ha evitado hablar de una posible reunión con Isabel Pantoja para acercar posturas. Escurridizo, tampoco ha abierto la boca cuando le hemos preguntado si es cierto que su prima Anabel es quién maneja Cantora en la sombra ni sobre las últimas y polémicas declaraciones de la exnovia de su tío Juan Pantoja.

Ayuso considera «muy ofensivo» alimentar «tensiones territoriales» con los impuestos

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha considerado «muy ofensivo» que el Gobierno central intente alimentar «tensiones territoriales» usando los impuestos.

«Me duele que en un momento como este, donde los madrileños lo han pasado tan mal y han vivido escenas horribles donde ha fallecido tanta gente y tantas personas han perdido su empleo y su negocio, se venda a Madrid como una comunidad de ricos», ha manifestado en una entrevista en ‘Telecinco’.

Para Ayuso, decirle a un propietario de un bar en Fuenlabrada o a una señora que tiene una mercería en Coslada que le van a subir los impuestos «porque así lo dicen los independentistas» le parece «cuanto menos una ofensa».

A su parecer, el Ejecutivo de Pedro Sánchez lo que intenta es «promover tensiones territoriales y ataques entre territorios. En este punto, ha recordado que durante la pandemia ella ha sido «absolutamente respetuosa» y ha estado siempre «al servicios de las demás comunidades», aunque en ocasiones no se haya hecho lo mismo con Madrid.

La dirigente regional considera que lo que deben hacer otras autonomías es «bajar ellos también los impuestos» porque si lo hacen empezarán a crear empleo. «Porque le vaya peor a Madrid no le va a ir mejor a nadie», ha sentenciado, al tiempo que ha insistido en que para defender la fiscalidad de Madrid irán «a todos los tribunales» y serán «una auténtica pesadilla política.

Un estudio muestra que la vacuna de Oxford es segura y eficaz al 70,4%

0

Los resultados de un análisis interno del ensayo fase III llevado a cabo por la Universidad de Oxford con la vacuna ‘AZD-1222’, revisados por expertos externos y publicados en la revista ‘The Lancet’, han demostrado que la vacuna es segura y eficaz para prevenir la COVID-19 sintomática y que protege contra la enfermedad grave y la hospitalización.

El análisis interno de la eficacia se basó en 11.636 participantes que desarrollaron 131 infecciones sintomáticas de los ensayos de fase III llevados a cabo por la Universidad de Oxford en Reino Unido y Brasil. Tal y como se anunció el pasado 23 de noviembre, la vacuna muestra una eficacia del 70,4 por ciento en la prevención de la COVID-19 sintomática tras más de 14 días después de recibir dos dosis de la vacuna.

Un análisis adicional mostró que cuando la vacuna se administraba en forma de dos dosis completas, la eficacia de la vacuna era del 62,1 por ciento, siendo del 90,0 por ciento en participantes que recibieron la mitad de la dosis seguido de una dosis completa.

La eficacia de la vacuna también se evaluó en relación al objetivo de prevención temprana de enfermedad grave después de la primera dosis. No se produjeron hospitalizaciones ni casos graves de COVID-19 tras más de 21 días después de la primera dosis de la vacuna. Diez participantes del grupo control fueron hospitalizados debido a COVID- 19, entre los cuales dos se consideraron graves, incluido un caso mortal.

Oxford y AstraZeneca han detallado que, tras estos resultados, se seguirán acumulando más datos como parte del próximo análisis principal y del seguimiento posterior, definiendo los datos de eficacia y caracterizando la eficacia de la vacuna durante un período de tiempo más largo.

Los datos de seguridad publicados hasta el momento corresponden a más de 20.000 participantes reclutados en cuatro ensayos clínicos en el Reino Unido (‘COV001’ y ‘COV002’), Brasil (‘COV003’) y también en Sudáfrica (‘COV005’). La publicación en ‘The Lancet’ confirma que ‘AZD-1222’ fue bien tolerada y que no se produjeron acontecimientos adversos graves confirmados relacionados con la vacuna.

Los participantes procedían de diferentes grupos raciales y geográficos, que o bien estaban sanos o presentaban problemas médicos subyacentes estables. Este análisis proporciona los datos de seguridad de 74.434 personas con 3,4 meses de mediana de seguimiento después de la primera dosis y 29.097 personas con una mediana de 2 meses. Las tasas de acontecimientos adversos graves globales fueron del 0,7 por ciento en el grupo de la vacuna y del 0,8 por ciento en el grupo de control.

«Hoy hemos publicado el análisis provisional del ensayo fase III, según el cual esta nueva vacuna tiene un buen perfil de seguridad y eficacia contra el coronavirus. Estamos tremendamente agradecidos a los voluntarios de nuestro ensayo por haber trabajado con nosotros durante los últimos ocho meses para poder conseguir este hito», ha comentado Andrew Pollard, director del Grupo de vacunas e Investigador jefe del Ensayo de la vacuna de Oxford.

«La publicación de hoy revisada por expertos externos permite presentar en su totalidad el análisis provisional del programa de Oxford. Los resultados muestran que la vacuna es eficaz contra la COVID-19, resaltando la ausencia de infecciones graves y hospitalizaciones en el grupo de la vacuna, y que además es segura y se tolera bien. Hemos comenzado a remitir los datos a las autoridades sanitarias de todo el mundo para su aprobación y nuestras cadenas globales de suministro ya están en marcha, listas para empezar a suministrar rápidamente cientos de millones de dosis a escala mundial y sin ánimo de lucro», ha resaltado el director ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot.

Además del programa dirigido por la Universidad de Oxford, AstraZeneca está realizando un gran estudio en los Estados Unidos y en otros países del mundo. En total, la Universidad de Oxford y AstraZeneca esperan reclutar a más de 60.000 participantes en todo el mundo.

La compañía también está avanzando en la fabricación de la vacuna, con una capacidad de hasta 3.000 millones de dosis en 2021 de forma continua, pendiente de la aprobación regulatoria. La vacuna se puede almacenar, transportar y manipular en condiciones normales de refrigeración (2-8 grados) durante al menos seis meses y administrarse en los entornos de atención médica existentes.

La presentación de los datos a las autoridades sanitarias de todo el mundo ya ha comenzado como parte de las revisiones que actualmente se están realizando de forma continua de los datos de la vacuna para el uso temporal o la aprobación condicional durante esta crisis sanitaria. La compañía también está buscando su inclusión en la lista de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para poder disponer de la vacuna a través de una vía acelerada en los países de bajos ingresos.

Ayuso critica «el papelón» de Zapatero en Venezuela: «Qué vergüenza me ha dado»

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado «el papelón» del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en Venezuela, al avalar «unas elecciones que ni la propia Unión Europea reconoce».

«Qué vergüenza me ha dado», ha espetado en una entrevista en ‘Telecinco’, después de que Zapatero requiriese a la UE que haga una reflexión «serena y sosegada» sobre el no reconocimiento de las elecciones legislativas del país.

Asimismo, también ha censurado las críticas que ha recibido por su gestión por parte del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias. «Que lo diga un chavista te demuestra mucho. Este señor ha vivido y ha bebido de lo peor que ahora mismo hay en el mundo que son dictaduras como la narcodictadura en Venezuela», ha lanzado.

Para Ayuso, Iglesias y «sus amigos» ya se están encargando de que España sea otro país distinto del que es: «atacando la iniciativa privada, a las empresas, a las familias, arruinando e intentando controlar de manera aberrante las instituciones». «El camino que está tomando España es muy peligroso y de ahí que digan abiertamente que somos molestos», ha remarcado.

Calefactores: estos son los mejores según la OCU para olvidarte del frío

0

Ya ha empezado diciembre y, aunque quedan unos días para estar oficialmente en el invierno, el frío aprieta. De norte a sur de la Península Ibérica, ya hemos tenido días de termómetros muy bajos e incluso se ha visto la nieve en algunos puntos. Va siendo hora, por tanto, de asegurarse de que tenemos en casa unos calefactores en condiciones para no helarnos en los días y las noches heladas que aún quedan por venir. Con ese fin, la Organización de Consumidores y Usuarios ha elaborado una lista en la cual se clasifican y evalúan los mejores calefactores que están disponibles en el mercado.

Ciertamente, hacerse con un calefactor es una compra importante. No solo vamos a dejarnos un buen dinero en él y queremos que nos dure el máximo tiempo posible, sino que queremos que sea un calefactor seguro y eficaz. En definitiva, que cumpla como es debido su función por un precio razonable.  Antes de decantarse por un calentador en concreto, la OCU recomienda en su página web “comprar un calefactor eléctrico y olvidarnos de los de queroseno o gas. Además, pueden suponerte cierto ahorro si lo que quieres es no tener que encender la calefacción central en la casa”.

Rowenta Comfort Aqua

Calefactores

Este calefactor ha sido el mejor valorado por los expertos de la OCU, llegando a conseguir 73 puntos sobre los 100 totales a los que puede aspirar. Se trata de un calefactor silencioso apto para baños con dispositivo antigotas y doble aislamiento térmico para una máxima seguridad. Tiene además una velocidad muy rápida, por lo que es capaz de calentar una habitación en un tiempo muy breve. 

Este calefactor Rowenta Comfort Aqua permite colocarse en dos posiciones de potencia: a 1200 o a 2400 vatios. Además de esto, el dispositivo viene con un silenciador que hace que no emita ruidos a más de 45 decibelios. Este calefactor eléctrico está disponible en Amazon a un precio de 51,99 euros.

Rowenta Comfort Compact

Calefactores

En general, los calefactores de marca Rowenta han sido seleccionados como los más eficientes y adecuados según el ranking de la OCU. Este Rowenta Comfort Compact ocupa el segundo lugar de la lista y, en cierto modo, es muy similar en sus prestaciones al primero de la clasificación. Las diferencias con el anterior se encuentran en que este tiene una potencia un tanto menor y que su precio es más económico.

Y es que este Rowenta Comfort Compact se puede encontrar a la venta por un precio que ronda los 33 euros. Su potencia puede llegar hasta los 2000 vatios, lo que es más que suficiente para caldear una estancia de tamaño medio. El ruido que hace este modelo no sobrepasa en ningún caso los 44 decibelios de sonido y, debido a su ligereza, es muy fácil de transportar de un lugar a otro de la casa. 

Soler y Palau TL-10 N

Calefactores

Es de lo más curioso este calefactor que parece en realidad un proyector para ver películas. La OCU destaca de este modelo su velocidad, que es tal que permite calentar una habitación en escasos minutos. Pero toda prestación o ventaja tiene también algún inconveniente, y en este caso es el ruido que hace. Si hacemos caso a la evaluación de la OCU en este sentido, el Soler y Palau TL-10 N es uno de los calefactores más ruidosos del mercado. 

Y hay algo más. Mientras que la mayoría de estos dispositivos admiten solamente dos posiciones de potencia, este modelo tiene hasta tres. La más alta de ellas alcanza una potencia de 2000 vatios, lo cual es más que suficiente. Este calefactor tiene la peculiaridad de que su entrada de aire está situada en la parte de arriba, por lo que no atrae polvo ni suciedad si se coloca en el suelo. Su precio, bastante económico, ronda los 30 euros. 

Orbegozo FH 5008

Calefactores

Según los cálculos y las evaluaciones de la OCU, este calefactor Orbegozo FH 5008 es el mejor modelo del mercado en cuanto a su relación calidad-precio. Es asimismo un calefactor rápido que nos permite elevar la temperatura de una habitación en muy poco tiempo gracias a su potencia de hasta 2000 vatios. Además, se trata de un dispositivo muy versátil,  pues dispone también de una posibilidad de aire frío, lo cual lo hace muy útil para los días calurosos del verano.

Este calefactor ofrece la posibilidad de regular su temperatura mediante un termostato que, de forma automática, detiene al calefactor cuando se alcanza la temperatura deseada. Este modelo dispone también de un sistema de seguridad para evitar problemas de sobrecalentamiento en el dispositivo y para favorecer el ahorro energético. Su precio ronda los 20 euros. 

Cecotec Ready Warm 9500 Force

Calefactores

Por solo 15,95 euros podrás llevarte este calefactor que alcanza una potencia de hasta 2000 vatios. Tiene entre sus propiedades un sistema contra las heladas que le permite mantener en todo momento la temperatura por encima de los 0 grados. Este modelo ofrece dos posibilidades de potencia: una de 2000 vatios, que es el máximo que alcanza, y otra de 1000 vatios. También tiene sistema de seguridad y un indicador lumínico para saber cuándo está encendido. 

Gracias a la tecnologías Only Silence, cuando este aparato está en funcionamiento el ruido que hace no supera en ningún caso los 30 decibelios, lo cual ayuda en el ahorro de energía. Por último, cabe destacar que es un aparato muy manejable, con un mango ergonómico para poder transportarlo con facilidad y su peso no llega a superar el kilo.

La OMS avisa de que la mayoría de la población sigue siendo «susceptible» a infectarse

0

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha avisado esta semana de que la mayor parte de la población sigue siendo susceptible a infectarse del nuevo coronavirus.

Por ello, y en rueda de prensa, Tedros ha destacado la importancia de la realización de estudios de seroprevalencia, aquellos que buscan anticuerpos en la sangre de las personas para evaluar la extensión de la infección en diferentes poblaciones.

En todo el mundo, tal y como ha recordado, se han realizado cientos de estudios de este tipo y, aunque varían en calidad, métodos y tipos de pruebas utilizadas, los resultados en todos han evidenciado que casi todas las personas están en riesgo de padecer Covid-19.

«Todavía estamos aprendiendo lo fuertes que son las respuestas inmunes en diferentes poblaciones y cuánto tiempo dura esta respuesta inmunitaria. Por ello, los estudios de seroprevalencia pueden ayudarnos a comprender cuánto tiempo dura la inmunidad a una infección natural, lo que también podría ayudarnos a comprender cuánto tiempo podría durar la inmunidad a la vacunación», ha dicho Tedros.

Dicho esto, el director general de la OMS ha insistido en la importancia de vacunar contra el coronavirus a la población más vulnerable, así como a los profesionales sanitarios que están en primera línea en la lucha contra el Covid-19.

«A medida que aumenta la oferta, los siguientes grupos incluirían a aquellos que tienen un mayor riesgo de enfermedad grave debido a sus afecciones subyacentes y los grupos marginados con mayor riesgo», ha apostillado.

Además, prosigue, en las etapas iniciales de implementación, con solo una pequeña proporción de la población de un país inmunizada, es vital que los gobiernos, las comunidades y las personas continúen utilizando herramientas de salud pública comprobadas.

Por otro lado, Tedros ha anunciado el nombramiento de Anil Soni como director ejecutivo de la Fundación OMS, cargo que ocupará a principios de 2021. «Desempeñará un papel vital en un momento vital, apoyando a la Fundación de la OMS para que logre su objetivo de recaudar mil millones de dólares para la salud mundial durante los próximos tres años», ha asegurado.

Finalmente, el dirigente del organismo de Naciones Unidas ha señalado que la fundación se va a convertir en un socio clave del Fondo de Respuesta Solidaria COVID-19, que hasta ahora ha recaudado más de 196 millones de euros (238 millones de dólares) de más de 650.000 personas, empresas y organizaciones filantrópicas. «Esperamos con ansias esta nueva y emocionante era e implementar las soluciones estratégicas que pueden brindar mejores recursos a la OMS», ha zanjado.

Ayuso reitera que no se plantea un adelanto electoral en la Comunidad de Madrid

0

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha reiterado este miércoles que no se plantea adelantar las elecciones en Madrid.

«Yo tengo lo que quiero en Madrid. Yo quiero un gobierno como el que tengo, que está creando entre PP y Ciudadanos y respaldado por Vox», ha señalado en una entrevista en ‘Telecinco’.

La jefa del Ejecutivo madrileño ha insistido en que ella cree que la unión del centro derecha es «el proyecto más sensato para España». «Quiero que sigamos unidos», ha sentenciado.

Madrid espera vacunar de coronavirus «en tiempo récord»

0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido este miércoles que esperan poder vacunar de coronavirus «en tiempo récord» y empezará en enero por mayores de residencias, sanitarios y personas que están «en primera línea».

Así lo ha señalado en una entrevista en ‘Telecinco’, donde ha recordado que esta misma tarde el Ministerio de Sanidad y las autonomías se reunirán para abordar la cuestión.

Según ha incidido, el Gobierno madrileño trabaja ahora mismo en temas de logística. «Estamos viendo la logística para ver de qué manera en el momento en el que tengamos la vacuna en Madrid, lo hagamos en tiempo récord, cuanto antes porque es muy necesario», ha manifestado. Además, ha reiterado que la Comunidad contarán con 300.000 vacunas para el mes de enero.

Este fin de semana, el viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, hizo hincapié en que la vacuna de Pfizer es «compleja» porque «tiene que ser mantenida en congeladores a -70 grados, viene en viales de los que se extraen cinco vacunas y es intramuscular. «Tiene un procedimiento logístico complejo», subrayó.

Madrid realizará test de antígenos en otras seis zonas básicas de salud

0

La Comunidad de Madrid activará a partir de este miércoles seis nuevos dispositivos para la realización de test de antígenos dentro de las zonas básicas de salud (ZBS) que responden a las áreas sanitarias con mayor transmisión de la Covid-19 en la región.

Las pruebas arrancarán en la Zona Básica de Salud de Parque Loranca, en el municipio de Fuenlabrada, y en San Martín de la Vega, en la zona básica bajo el mismo nombre.

El jueves 10 de diciembre será el turno de la ZBS de Opañel, en el distrito madrileño de Carabanchel; mientras que el viernes 11 de diciembre, los test empezarán a realizarse en la ZBS de Jazmín, en el distrito de Ciudad Lineal.

Ese mismo día se pondrá en marcha el dispositivo en la ZBS de Andrés Mellado, en el distrito de Chamberí. Por último, el sábado 12 de diciembre se realizarán los test de antígenos a los vecinos de la ZBS de El Pozo del Tío Raimundo, en el distrito de Puente de Vallecas.

La Consejería de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid colabora en la planificación, organización logística, localización y funcionamiento de estos dispositivos. También participan en el operativo los servicios sociales de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la capital para los casos positivos que precisen de recursos sociales a la hora de guardar el aislamiento, así como las policías municipales de los diferentes municipios de la región para controlar el acceso a las pruebas.

Será requisito «esencial» para que el ciudadano pueda realizarse el test de antígenos haber recibido un mensaje de texto en su teléfono móvil, indicando la hora a la que tiene que acudir. Las pruebas se harán por día y Zona Básica de Salud, entre 1.500 y 2.000 personas, para evitar esperas innecesarias y aglomeraciones.

Una vez que se realice el test al usuario citado, éste deberá permanecer en la sala de espera para, pasados unos 10 a 15 minutos, comunicarle el resultado.

En caso de resultar positivo, se solicitará su aislamiento durante diez días en su domicilio, proporcionándosele información para guardar las medidas higiénico- sanitarias correspondientes durante la cuarentena.

Desde que se pusieron en marcha estos dispositivos poblacionales en la Comunidad de Madrid se han practicado 534.078 test y se ha convocado a más de 1.819.114 ciudadanos, de los cuales han resultado positivos 1.926.

Georgina Rodríguez muestra su lado más solidario

0

Totalmente centrada en su faceta de mamá junto a la familia numerosa que ha formado al lado de Cristiano Ronaldo, pero sin olvidar que su fama y su posición pueden ser de gran ayuda en estas Navidades tan inciertas que se avecinan para muchas personas sin recursos, Georgina Rodríguez no ha dejado pasar la oportunidad de mostrar su lado más solidario. Y es que la bailarina ha viajado hasta Madrid desde Italia – donde reside junto al futbolista y sus 4 hijos – para demostrar una vez más su generosidad y entregar de un cheque de 20.000 euros al Banco de Alimentos.

Mientras que sus redes sociales – donde tiene 22 millones de seguidores – están repletas de fotografías familiares en las que la modelo hace gala de la buena situación económica de la que goza al lado del futbolista de la Juventus, Georgina demuestra que también es una mujer solidaria y no se olvida de los más necesitados, a los que en más ocasiones de las que han trascendido ha ayudado de forma anónima.

Muy cercana al Banco de Alimentos desde que era muy joven, la propia Georgina explicó una divertida anécdota que le sucedió cuando comenzó a donar alimentos con tan solo 18 años. «Yo la primera vez que empecé a donar en Jaca, fui a trabajar de camarera a un pueblo de 200 habitantes, fui a un supermercado y siempre que iba donaba alimentos. Os podéis creer que cuando salía del supermercado siempre me encontraba dinero».

En su cuenta de Instagram, la novia de Cristiano Ronaldo ha contado su donación al Banco de Alimentos confesando que «me hace muy feliz aportar mi granito de arena para que a nadie le falte comida en su mesa y menos en estas fechas y en estos momentos. Espero que con estos 20.000 kilos de comida sintáis todo el amor que le he puesto a esta iniciativa. Gracias a la organización por la labor que desempeñáis y permitirme formar parte de esto. No olvidéis que juntos somos más fuertes».

Para la ocasión, Georgina ha elegido un elegante traje de pantalón de estampado pata de gallo en tonos tierra, con el que presumió de su espectacular cuerpo.

Halo Infinite llegará en otoño de 2021

0

343 Industries, la desarrolladora de Halo Infinite, ha anunciado que el videojuego llegará finalmente en otoño del próximo año, tras retrasarse su fecha de lanzamiento por problemas de desarrollo vinculados a la pandemia.

Halo Infinite era uno de los videojuegos más esperados para la nueva Xbox Series X, y el estudio 343 Industries, propiedad de Xbox, tenía planeado lanzarlo junto con la consola de nueva generación a finales de este año.

En agosto, sin embargo, la desarrolladora anunció la decisión de retrasar su lanzamiento, debido a «múltiples factores que han causado desafíos en el desarrollo», entre los que se encuentran los efectos de la Covid-19.

Ahora, el director creativo del título, Joseph Staten, ha informado de que Halo Infinite llegará en otoño de 2021, un año después de los planes iniciales, como recoge el comunicado compartido en el blog oficial.

«Necesitábamos más tiempo para hacer las cosas bien. Eso incluyó esforzarse mucho en otoño, dar tiempo al equipo para recargar energías durante las vacaciones y luego regresar en enero para terminar el juego a un ritmo saludable», ha explicado Staten.

El PP deja claro que los indultos «no favorecerían» el acuerdo para renovar el CGPJ

0

El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Montesinos, ha dejado claro este miércoles que la concesión de indultos a los presos del ‘procés’ «no favorecerían» el acuerdo con el Gobierno para acometer la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

En una entrevista en TVE, Montesinos ha asegurado que es un «escándalo» que el Ejecutivo se esté «planteando» esta medida de gracia para «aquellos que plantearon un golpe a la legalidad». «Es una barbaridad que lo estén sugiriendo, no se puede producir», ha añadido.

El dirigente ‘popular’ se ha expresado así tras ser preguntado sobre si el PP estaría dispuesto a renovar el Poder Judicial tras las elecciones catalanas en el caso de no haber concesión de indultos. «No es (una condición) nueva ni deja de serlo: el PP ya se ha mostrado en contra de esa posibilidad», ha explicado.

En esta línea, Montesinos ha advertido sobre la posibilidad de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez atraviese «esa línea roja». «Hoy el Gobierno debería dejar claro que no lo va a hacer, que no se va abrir esa posibilidad. Si eso ocurre, el PP lo denunciará alto y claro, y no favorecería en ningún caso poder llegar a un acuerdo», ha apostillado.

Además, el vicesecretario de Comunicación del PP ha insistido en la necesidad de que el Gobierno cumpla los tres requisitos planteados por el líder de su partido, Pablo Casado, antes de sentarse a negociar, y que pasan por retirar la reforma del sistema de elección, avanzar en la independencia del órgano y que Podemos no participe en la renovación.

«En política la coherencia es importante. Casado ha planteado la disponibilidad de llegar a un acuerdo pero llegando a tres requisitos. El presidente sabe que si él quiere se desbloquea. Esta bloqueado porque Sánchez ha querido. La pelota está en el tejado del Gobierno de España, como ha estado siempre», ha zanjado.

REIVINDICA EL LEGADO Y LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA DE JUAN CARLOS I

Por otro lado, Montesinos se ha referido a la declaración ante la Agencia Tributaria para regularizar su situación fiscal del Rey emérito, Juan Carlos I, relacionada no con sus posibles bienes en el extranjero, sino con el uso de tarjetas bancarias con fondos opacos del empresario mexicano Allen Sanginés-Krause, investigado por la Fiscalía del Tribunal Supremo.

«No voy a entrar en el juego de Podemos, de esa parte del Gobierno y cuyo único objetivo es erosionar las instituciones del Estado. Lo que quiero es partid de la base de que no vamos a entrar en el juego. Vamos a denunciar que desde dentro del Gobierno traten de erosionarlo», ha explicado.

Así, el dirigente del PP ha reivindicado el papel del monarca en la Transición española, gracias al cual hay «democracia y libertad». «Eso ocurrió gracias al Rey. Ese legado está ahí y lo vamos a defender alto y claro. A partir de ahí, este partido respeta las decisiones que esté tomando el Rey», ha apuntado.

En este contexto, Montesinos ha defendido la presunción de inocencia del Rey emérito y ha dejado claro que el PP también respetará los procedimientos judiciales que pudiesen abrirse. Lo que no hará el PP, insistido, es criticar a las instituciones cuando no les gusta una decisión, como a su juicio hace Podemos.

Chrome simplifica la gestión de los pagos y las contraseñas sin sincronización

0

Google ha anunciado cambios en Chrome que simplificarán la gestión de los pagos y las contraseñas a los usuarios que hayan iniciado sesión en una cuenta de Google, sin necesidad de sincronización.

Los usuarios de Chrome en Android podrán iniciar sesión en un servicio de Google, como Gmail, con un solo toque y sin tener que introducir de nuevo las credenciales de acceso, «incluso cuando no estén sincronizados», como ha informado la compañía en el blog de Chromium.

No obstante, los usuarios tendrán la posibilidad de iniciar sesión sin guardar la cuenta en el dispositivo, e incluso podrán iniciar una sesión de navegación temporal yendo directamente al modo incógnito.

La simplificación del inicio de sesión permitirá, además, acceder de forma más rápida a los datos de pago guardados en la cuenta de Google.

Google explica que en este caso, el navegador solo pedirá confirmar el CVC de la tarjeta bancaria o que el usuario emplea la identificación biométrica.

Además de los pagos, Google también ha simplificado la gestión de las contraseñas guardadas en Chrome, con solo iniciar sesión, tanto si hay sincronización como si no.

Esto significa que el usuario podrá autocompletar las contraseñas en sitios que previamente guardó en su cuenta, y cuando guarde una nueva contraseña, el navegador le permitirá elegir dónde desea guardarla: en el dispositivo o en su cuenta de Google. En este último caso, el usuario podrá acceder a ella en todos sus dispositivos.

Estos cambios se implementarán en «las próximas semanas y meses» en Chrome para Android.

Rafael Amargo ataca a María Patiño y le pone un mote que no le gustará

0

María Patiño ha sido una de las periodistas que más crítica se ha mostrado con Rafael Amargo tras su detención por un supuesto delito de pertenencia a banda criminal y tráfico de drogas. «Socialité», programa que presenta la gallega en Tele 5, no se ha quedado atrás y, al filo de la noticia, ha informado puntualmente sobre los últimos avatares de la vida del bailarín y entrevistando a sus padres.

Algo que Amargo no se ha tomado nada bien. Y es que, ni corto ni perezoso, el artista ha puesto un nuevo mote a María Patiño, «hate in vena», a la que manda un contundente mensaje que, a buen seguro, dará mucho que hablar: «Dedicarle un segundo es darle un protagonismo que es lo que ella quiere. Yo prepotente no soy, tengo mi derecho al honor y me lo guardo. Yo te estoy hablando a ti, a ella no le hablo porque es una señora que, en vez de informar, deforma. Es una señora que no tiene credibilidad ninguna para mí, de lo que la conozco, ya diré de qué la conozco el día que tenga que decirlo, pero no le dedico ni un minuto de mi tiempo. Seguir hablando de ella es para que no me preguntéis más de esa persona. Tu que también eres periodista tienes más carisma para presentar el programa que ella, a ‘hate in vena’ que se prepare…».

¿Qué opinará María Patiño de estas duras palabras de Rafael Amargo? Esta tarde, en «Sálvame», tendremos la respuesta.

Rafael Amargo desmiente que Blanca Romero dejase «Yerma» tras su detención

0

Rafael Amargo ha vivido, quizás, una de las semanas más convulsas de su vida. Hace tan sólo siete días se encontraba en los calabozos por supuestos delitos de tráfico de drogas y pertenencia a banda criminal, y se disponía a declarar ante el juez por tales acusaciones. El resto de la historia ya la conocemos. Después de todo el día en los juzgados, el bailarín salía en libertad bien entrada la noche defendiendo su inocencia. Lejos de encerrarse en su casa, el granadino estrenaba su último espectáculo «Yerma» y, de paso, contestaba a todas las personas que han salido en televisión hablando de su intimidad, su mal carácter y sus adicciones.

Una sucesión de escándalos que habrían provocado que, como han publicado varios medios de comunicación, Blanca Romero abandonase repentinamente «Yerma», donde iba a compartir escenario con Amargo. Una información que ahora el bailarín, tras su última y exitosa función, desmiente con ironía: «Claro que sigue, a partir del día 18, aquí no se cae nadie, por qué tenéis ganas de restar, lo que hay que hacer es sumar».

Feliz por el exito de «Yerma», el polémico bailador confiesa que «el público me quiere y estamos llenando todas las noches que en estos tiempos meter en el teatro a tanta gente, está casi lleno» y lanza una amarga reflexión sobre el papel de los medios de comunicación en su último escándalo: «Yo lo que creo que la televisión es un medio tan importante y tan caro, perder minutos en cosas que se desvanecen y se desmontan… de verdad que no habéis sacado ningún personaje que sea cercano en mi vida, todo lo que sacáis es gente que va a aprovecharse de vosotros. Me da pena, estáis tirando el dinero».

Decepcionado, Rafael deja caer que va a denunciar a los que han hablado de él en los últimos días: «Eso lo vais a ver cuando tenga que ser, de momento que sigan hablando y yo bailando» y habla de la injusticia que se ha cometido con él. «Tú como persona humana, si tienes dos dedos de cabeza, de sentido común… Pablo Escobar, donde está, banda criminal, por favor… Se va a desmontar todo pero mientras tanto la salud y el sudor me cuesta a mí. Pon que le pasa a un hijo tuyo, a son de qué este ataque gratuito de esta manera tan fea cuando yo soy un tío que he aportado y dado a mi país que lo adoro, a mi bandera que lo adoro, a mi cultura que lo adoro, a mi tierra que lo adoro, la gente hablando de unas maneras… anda ya con la que está cayendo. Lo que tendríamos que hacer es querernos mucho más, sé que las entidades policiales tienen que hacer su trabajo, yo que sé que se vayan a buscar…», sostiene dolido e indignado.

Lo que el bailarín tiene claro es que tenemos Rafael Amargo para rato: «Por supuesto, si no Yerma será otro título, gracias a Dios estos títulos tienen también una cosa social bonita porque habla de una obra de Lorca, de una cosa muy actual que es la igualdad, los derechos humanos, de todas estas cosas que me gustan hablar. En estos tiempos tan difíciles que corren es de lo que hay que hablar. Con mucha fuerza que así seguiremos. Sobre todo darle las gracias al pueblo que está llenando todos los días el teatro, hay que defender el sentido común».

Bruselas pretende cerrar la brecha de género en la economía digital

0

La Comisión Europea ha fijado como objetivo cerrar la brecha de género que existe en el entorno tecnológico y aumentar la participación de la mujer en la economía digital, después de constatar que solo un 18 por ciento de las especialistas de la UE en la tecnología de la información son mujeres.

Así lo ha señalado Bruselas, tras publicar un estudio sobre la mujer en el ámbito digital que muestra que muestra esa desigualdad de género en el ámbito laboral de la tecnología. Pero no solo en ese parámetro, la brecha de género también se manifestó en otros aspectos del estudio como el uso de Internet y las habilidades de los usuarios.

«Muchas mujeres están en la vanguardia de la innovación y la tecnología. Pero solo un 18 por ciento de los especialistas digitales en la UE son mujeres», ha asegurado la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, en un mensaje en Twitter en el que se ha hecho eco del estudio.

«Esto no puede ser así. Voy a impulsar que nuestras niñas sean más activas y seguras para estudiar y trabajar en el área de la economía digital», ha indicado la conservadora alemana.

Otra de las conclusiones del informe es que la brecha de género en el apartado de los conocimientos digitales básicos, como el uso de Internet, está cerrándose y pasa del 10,5% en 2015 a un 7,7% en 2019.

Por países, los que cuentan con mayor actividad de la mujer en la economía digital son Finlandia, Suecia, Dinamarca y Países Bajos, con España en la media europea. A la cola se sitúan Bulgaria, Rumanía, Grecia e Italia.

La producción industrial se hunde un 6,1% en octubre y suma 10 meses en negativo

0

El Índice General de Producción Industrial (IPI) se desplomó un 6,1% en octubre en relación al mismo mes de 2019, ampliando en más de cinco puntos el retroceso anual de septiembre (-0,6%), según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con la caída interanual de octubre, la producción industrial encadena diez meses consecutivos en tasas negativas.

Todos los sectores registraron en octubre caídas anuales de la producción, especialmente los bienes de equipo (-9,6%) y los bienes de consumo no duradero (-8,4%). Les siguen los bienes de consumo duradero, con un retroceso del 6,5%; la energía, que recortó su producción un 3,8%, y los bienes intermedios (-2,8%).

Las actividades que más recortaron su producción en octubre fueron la industria del cuero y del calzado, con un retroceso anual del 29,7%, y la fabricación de otro material de transporte (-20,8-%). Entre las actividades que elevaron su producción anual destacan la fabricación de productos de caucho y plásticos (+4,6%) y la fabricación de vehículos de motor (+4,2%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en octubre una caída interanual del 1,6%, moderando en 1,5 puntos el retroceso de septiembre (-3,1%).

En términos mensuales (octubre sobre septiembre), y dentro de la serie corregida, la producción industrial encadenó su sexto aumento mensual consecutivo al subir un 0,6%, tres décimas menos que en septiembre. Este crecimiento está lejos de los aumentos de dos dígitos que se lograron en mayo, junio y julio.

No te lo puedes perder: Victoria Federica se encara con la prensa

0

Victoria Federica está acostumbrada a estar en el ojo del huracán mediático semana sí semana también. Y es que la hija de la Infanta Elena ha sido noticia en los últimos tiempos por varias polémicas, como no respetar las medidas restrictivas del Covid y saltarse el toque de queda para acudir, sin mascarilla, a fiestas donde no se respeta el distanciamiento social. Además, acabamos de conocer que tanto ella como su hermano, Froilán, se beneficiaron de las tarjetas black del Rey Juan Carlos para pagar sus clases de piano, sus desplazamientos en VTC o para comprar sin límites en El Corte Inglés, con una «tarjeta mágica» de las cuentas opacas de su abuelo.

Sin embargo, en esta ocasión Victoria se ha convertido en «trendic topic» por perder los papeles con la prensa. La sobrina del Rey Felipe salía de un local con su novio, Jorge Bárcenas, cuando se tropezaba en presencia de varios reporteros, reaccionando no todo lo bien que se esperaba tras reponerse de su traspiés. Y es que, visiblemente enfadada, la it girl estallaba con rabia contra uno de ellos: «¿En serio me estás haciendo esto?»

Unas imágenes de las que todo el mundo habla y en las que Victoria Federica ha sacado, por primera vez, su carácter más «Borbón».

Isa Pantoja… ¿infiel a Asraf con Efrén Reyero y Kiko Jiménez?

0

La vida amorosa de Isa Pantoja no deja de sorprendernos. Y es que, cuando creíamos que vivía una etapa de tranquilidad y estabilidad al lado de Asraf Beno y que las noches de fiesta, las deslealtades y los coqueteos con otros hombres habían pasado a mejor vida, sale a la luz un triángulo amoroso que la peruana habría protagonizado en los baños de una discoteca con dos populares rostros televisivos, Kiko Jiménez y Efrén Reyero.

La entrada en «La casa fuerte» de Efrén ha precipitado la salida a la luz de este apasionado affaire con el que Isa habría sido infiel a Asraf en abril de 2019. Pero no sólo ella habría cometido una deslealtad, sino que Kiko, que por aquel entonces era novio de Gloria Camila, habría engañado a la hija de Rocío Jurado con la de Isabel Pantoja. Menudo culebrón.

Pese a que en el reality se habla de un posible tonteo entre Isa y Reyero – para disgusto de Asraf, que no sabe cómo controlar sus celos – ésta asegura que nunca ha tenido nada con el extronista. Sin embargo, el ex de Marta López ha confesado que se dio unos besos una noche con ella y la colaboradora quiso ir más allá pero él le frenó los pies.

Sin embargo, el bombazo ha estallado en plató, cuando Carolina Sobe y María Jesús Ruiz han contado que la noche loca de Isa no fue sólo con Efrén Reyero, sino también con Kiko Jiménez. Y es que, según ha desvelado la de Jaén, estaban todos de fiesta después de una gala de «Supervivientes» en abril del año pasado cuando fue al baño y se encontró a la hija de Isabel Pantoja besando a Efrén mientras Kiko la abrazaba por detrás. Después de alrededor de media hora en el servicio, la peruana abandonó la discoteca en un taxi con el entonces novio de Gloria Camila mientras Asraf, en casa y desesperado pq su chica tenía el móvil apagado, intentaba dar con ella.

Como decimos, un auténtico bombazo del que Isa y su todavía prometido no saben (todavía) nada y sobre el que seguro que pronto descubrimos más detalles que, de confirmarse esta noche de pasión, daría al traste con los planes de matrimonio de la hija de Isabel Pantoja.

Qué es la madera

0

La madera es un material que se extrae del tronco de un árbol, está compuesta por fibras de celulosa con lignina. Una vez cortada se lleva al proceso de secado, el cual permitirá, posteriormente, ser utilizada en construcciones, en la elaboración de muebles, artículos escolares como lápices, pupitres, etc, se le da a la madera multitud de uso tanto industriales como domésticos.

Cuando es utilizada como combustible, se le denomina leña, también se usa en la industria del papel, ya que, para su elaboración se requiere como materia prima la pulpa o la pasta de la madera. 

Característica de la madera

Característica De La Madera

Las características de las maderas varían considerablemente, por lo tanto sus cualidades variarán dependiendo del tipo, y del árbol del que provenga.

  • Existen múltiples tipos de madera.
  • Es una materia prima la cual es abundante y renovable.
  • Económica y fácil trabajarla.
  • La madera es resistente a los cambios climáticos.
  • Tiene propiedades combustibles.
  • Se puede emplear en la construcción, y confiere una sensación cálida en los ambientes.
  • Su polaridad, la hace receptiva a sustancias como barnices.
  • Es un aislante térmico y eléctrico.
  • Sufren alteraciones químicas por efectos del sol.
  • La textura está relacionada con el tamaño de sus elementos anatómicos.
  • La madera puede variar dependiendo del tipo y del árbol del que provenga, también dependerá del tratamiento que reciba.
  • Contiene un elemento elástico y resistente que la hace ser sumamente densa o muy liviana
  • Es higroscópica lo que le permite absorber humedad del aire, e incluso, directamente del agua.

Composición

La madera está compuesta mayormente por celulosa, esto es un polisacárido, el cual es elaborado por la forma de vida vegetal, además contiene otros polímeros naturales como la liginina en un 25%, la hemicelulosa con otro 25% y otros como resinas, ceras y grasas. Está compuesta anatómicamente por carbono al 50% , oxígeno al 42%, hidrogeno 6% y nitrógeno 2%.

Estructura de la madera

Estructura De La Madera

Al observar un tronco desde su exterior hasta su núcleo, se encontrarán la siguiente composición:

  • Corteza externa: es la capa exterior del árbol, formada por una capa rugosa compuestas con células muertas, las cuales protegen a la madera contra los elementos del medio ambiente.
  • Cámbium: está conformado por una capa seguida a la corteza, quien se compone de un floema y una xilema.
  • Albura: se denomina así a la madera recién formada por la que viaja el torrente de la savia del árbol.
  • Duramen: conocido también como el corazón de la madera, éste es el centro del árbol, y está compuesto por células inactivas fisiológicamente.  A diferencia del Albura, es que ésta es más oscura y no fluye savia a través de ella.
  • Médula vegetal: el núcleo del tronco, es una sustancia indeleble, a partir de ella se forman las demás capas.

Tipos de madera

Tipos De Madera

Existen variedades de madera, las cuales se clasifican de acuerdo a sus propiedades y apariencia:

  • Maderas blandas: éstas provienen de árboles que crecen rápido, como pueden ser las coníferas: álamos, sauces, acacias, pinos, entre otras. Son fáciles de trabajar, tienen un color claro y son la materia prima para la elaboración del papel.
  • Maderas duras: éstas provienen de árboles cuyo crecimiento es lento, y de hoja caduca como el nogal, o el roble, por lo general, suelen ser aceitosos y resistentes. Se suelen utilizar para suelos, herramientas y muebles
  • Maderas resinosas: particularmente, son resistente a la humedad. Se usan con preferencias en muebles y parala elaboración de ciertos tipos de papel. Provienen de árboles como el cedro o el ciprés
  • Maderas finas: permiten un acabado de mejor calidad y delicadeza, son muy demandadas en el arte y la arquitectura, e igualmente, para la fábrica de objetos musicales o adornos, para esto se suele utilizar la madera del ébano, el abate o el arce.
  • Maderas prefabricadas:  son las elaborados con madera sintética e igualmente, con restos de madera. Éstas se preparan a través de técnicas de conglomerado, o técnicas de aglutinación industrial.

Clasificación de la madera es de acuerdo a la longitud de sus fibras: en fibras largos y fibras cortas, y según el tamaño de sus granos en: granos finos y granos gruesos.

Utilización económica de la madera

Utilización Económica De La Madera

Por su versatilidad la madera es utilizada en diferentes ámbitos económicos, y de utilidad en el hogar, como pueden ser:

En fabricación de muebles y enseres:
  • Muebles.
  • contenedores.
  • armarios.
  • Mangos para herramientas.
  • Mesas.
  • Sillas.
  • Puertas.

En construcción y enseres:

  • Casas enteras, de escaleras dentro de ellas, de pisos de parqué (parquet), de ventanas, persianas o estructuras completas.
  • Vallas, verjas, señales de caminos rurales, buzones, casas de perro, casas de pájaro, etc.
  • Barcos, ejes para rieles de tren y partes de otros vehículos.
Como materia prima:
  • Tallado.
  • Artesanía.
  • Elaboración del papel.
  • Se emplea como material combustible en hornos a leña, ya sea para calefacciones o para cocinar.

Ventajas y desventajas

Ventajas Y Desventajas

Ventajas de la madera:

  • Es abundante, económico y ecológico, ya que, es renovable.
  • Existe la posibilidad de repoblar hectáreas enteras de árboles.
  • Presenta elasticidad y resistencia.
  • las casas hechas de madera son más económicas.

Desventaja

  • La tala indiscriminada crea un problema ecológico mundial.
  • Son susceptibles a la acción de elementos ambientales.
  • Las fibras pueden fracturarse debido a la presión o a los impactos.
  • La luz ultravioleta degrada la lignina, oscureciendo las maderas y tornándolas más frágiles.

También puedes conocer cómo hacer una mesa de ruedas con madera, ¡hecha en casa!, presiona clic aquí para ver los sencillos pasos.

Pasa del Chromecast con estas alternativas

0

La tecnología que nos rodea avanza a pasos agigantados. En el caso de los televisores, estos también han avanzado a las conocidas Smart TV o televisiones inteligentes. Se llaman así porque no solo puedes ver la televisión con ellos, sino también navegar por internet.

Sin embargo, en ocasiones no son suficientes las prestaciones que tiene una Smart TV porque queramos compartir algo que estamos viendo en el móvil, ordenador o tablet al televisor. La solución está en dispositivos como el Google Chromecast, un dispositivo algo similar a un pendrive que conectas al televisor y hace que cualquiera se convierta en una Smart TV.

A continuación, vamos a explicarte las características del Google Chromecast y sus mejores alternativas.

GOOGLE CHROMECAST

Google Chromecast

El Google Chromecast es un dispositivo que creó Google con el que podemos enviar contenido desde el ordenador, tablet o teléfono móvil al televisor, sin importar si se trata de una Smart Tv o no. Este dispositivo se conecta en la entrada HDMI del televisor y puedes dejarlo puesto, ocupa muy poco espacio y, como normalmente la entrada está detrás de la pantalla del televisor, ni lo verás. Este dispositivo permite mandar contenido al televisor como música, contenido multimedia, páginas web… sin necesidad de conectar ningún cable.

Google ha ido modificando su versión para llegar a la actual que es más avanzada y compatible con dispositivos que utilicen el sistema operativo Android o iOS. Otra característica es que es compatible con control de voz, todo esto por menos de cincuenta euros.

No obstante, hay otras opciones en el mercado para enviar contenido al televisor e incluso con más prestaciones.

AMAZON FIRE TV STICK 4K

Amazon Fire Tv Stick 4K

Una de las mejores alternativas al Google Chromecast es el Amazon Fire TV Stick 4K. Este dispositivo puede conectarse tanto en la entrada HDMI como en el puerto USB del televisor.

Con este dispositivo tendrás acceso a juegos o aplicaciones sin que tengas una Smart TV. Así podrás acceder a aplicaciones de vídeo bajo demanda o en streaming como Netflix, DAZN, YouTube, Atresplayer… Así como acceso a aplicaciones o juegos compatibles.

Otra ventaja del Fire TV Stick es que lleva incorporado a Alexa, lo que se traduce como una increíble cantidad de funciones de voz, como consultar información, reproducir música en streaming, acceder a sitios web, controlar las luces o disfrutar de los skills de Alexa. En cuanto a la configuración, es muy sencilla y su precio no supera los cuarenta euros.

ATETION DONGLE

Atetion Dongle

Una de las alternativas más económicas al Google Chromecast es el ATETION Dongle. Este dispositivo es muy sencillo y barato, cuesta menos de 22 euros. Con él podrás enviar a través de wifi cualquier contenido que quieras, sin importar si el sistema operativo que utilizas es Android o iOS. Es perfecto si lo que buscas es duplicar la pantalla. Podrás utilizarlo para plataformas de vídeo bajo demanda y cuenta con una compatibilidad con resolución 1080p.

ROKU STREAMING STICK

Roku Streaming Stick

Otro dispositivo similar al Amazon Fire TV o al Google Chromecast es el Roku Streaming Stick. Simplemente tienes que conectarlo a la entrada HDMI para convertir tu televisor en un Smart TV, y no necesitas que el televisor cuente con entrada USB. Podrás retransmitir contenido a través de internet en tu televisor.

Este dispositivo incluye un mando a distancia para poder enviar contenidos al televisor de forma remota. Otra novedad que tiene es que cuenta con su propia tienda de aplicaciones para Android, así tendrás acceso a distintas aplicaciones además del contenido del móvil.

LEELBOX DONGLE HDMI

Leelbox también oferta un Dongle HDMI que se parece mucho al Google Chromecast, tanto por sus funciones como por su apariencia. Es compatible tanto con el sistema operativo Android como iOS, y tanto con Windows como con Mac.

Con este dispositivo puedes enviar cualquier pantalla al televisor, así podrás verla en un tamaño superior. Solo tienes que introducirlo en la entrada HDMI, sin tener que instalar nada, aunque puedes descargarte la aplicación gratuita que está disponible para Android e iOS. Es muy barato y ocupa muy poco espacio.

XIAOMI MI BOX S

Xiaomi Mi Box S

La opción que oferta Xiaomi llamada Mi Box S es una alternativa muy completa y versátil al Google Chromecast. Utiliza Android TV como sistema operativo y tiene muchas más funciones que el Chromecast. No solo podrás enviar contenido desde dispositivos como tu smartphone, sino también podrás utilizar, con ayuda de su mando a distancia, las aplicaciones que tengas instaladas en él, como, por ejemplo, HBO. De este modo, podrás acceder a distintos tipos de aplicaciones e incluso podrás conectar a través de bluetooth un mando de videoconsola para jugar a juegos compatibles con la Box.

Además de convertir el televisor en Smart TV, el Mi Box da calidad a lo que reproduzcas, gracias a que tiene reproducción de vídeo 4K y HDR. En cuanto al sonido, tiene audio Dolby y DTS para vivir la mejor experiencia cuando reproduzcas cualquier vídeo.

El mando a distancia que incluye el Xiaomi Mi Box S tiene asistente de voz de Google, para encontrar el contenido más fácilmente. Además, tiene una memoria interna amplia, para poder instalar cualquier aplicación. Sin duda, una de las mejores alternativas que hay en el mercado.

Así son los roscones de reyes que se preparan en otros países

0

Si hay un tipo de pastel que se identifica con las fiestas de navidad que se avecinan, ese es el roscón de reyes. Como otras muchas tradiciones podríamos pensar que no data de tiempos tan lejanos, pero el origen del roscón data de la época de los romanos. Su origen data de fiestas que se realizaban en los finales de año dedicadas a Saturno con motivo de que se avecinaban días más largos tras el solsticio de invierno. En el siglo III, los amos escondían un haba por su casa para que los esclavos la encontrasen y ganasen un día libre. Posteriormente ese haba se metía en un pastel, que en aquella época eran unas tortas redondas con higo, dátiles y miel. El premio evolucionó, ya que al que le tocaba era coronado como rey de reyes y no tenía que pagar el próximo roscón. Se extendió por todo el mundo, por lo que vamos a ver cómo son los roscones de reyes que se preparan en otros países.

De hecho, el roscón de reyes actual no llegó a España hasta más o menos el siglo XIX, una tradición y una receta que «copiamos» a nuestro país vecino, Francia, y que comenzó en Madrid y Sevilla para luego trasladarse al resto del país y convertirse en una merienda obligada todas las navidades.

Veamos cómo son los roscones de reyes en otros países del mundo:

La Galette des Rois

La Galette Des Rois, Roscones De Reyes En Francia

En Francia y Bélgica, el roscón de reyes comenzó llamándose Couronne des Rois. Era una celebración típica de la realeza y de la aristocracia, de ahí la forma de corona. Durante el reinado de Luis XV durante el siglo XVIII se cambió la simbología de las figuras de su interior y pasó a ser la Galette des Rois. Así es como se la conoce actualmente a esta tarta de hojaldre rellena de una crema de almendras con un haba seca en su interior. Tras esto comenzó a extenderse por todo el pueblo y llegó a España, donde adoptamos la tradición aunque le cambiamos la receta llenándola de nata, crema y fruta.

En vez de pagar el roscón, en Francia el que encuentra el haba se lleva una corona de cartón, una tradición basada más aún en sus inicios de la época romana.

Bolo Rei

Los Roscones De Reyes En Portugal

Tras adoptar la receta de Francia, el roscón pasó por nuestro país e inevitablemente llegó a nuestros compañeros de península, los portugueses. Allí el pastel se llama Bolo Rei y comenzó a venderse allá por la mitad del siglo XIX.

Llegó a desaparecer con la entrada de la república, pero ha vuelto a las mesas portuguesas. Sus ingredientes son más parecidos a los que metemos en nuestro roscón, aunque con una forma más compacta ellos hacen la masa con frutos secos, pasas, piñones y un poco de producto de la tierra, el vino de Oporto

México y Venezuela

Los Roscones De Reyes En México

En los países de habla hispana esta tradición también ha llegado y se celebra al igual que en España. Los ingredientes que utilizan allí en el roscón de reyes, que allí es la rosca de reyes, son iguales que los que usamos en nuestro país, lo único que cambia realmente es lo que se mete en el interior

La figura que se mete en esos países dentro del roscón es un niño Jesús de plástico resistente al calor. Al que le salga el niño Jesús es la madrina o el padrino y tienen que ir a bendecirlo a la iglesia el 2 de febrero, día de la Candelaria, y también deben dar una fiesta ese mismo día.

En Venezuela al roscón de reyes le llaman la Rosca de Navidad y normalmente no suele llevar el agujero en el medio. Allí, la masa es más seca que la nuestra y la fruta confitada suele ir entre la nata y no fuera. También añaden frutos secos a la nata y lo adornan con más dulces.

Roscones de reyes en Nueva Orleans

King Cake Lead 8

Sí, en la cuna del jazz de Estados Unidos, además del sur de Texas y en Luisiana también existe el roscón de reyes, aunque en el país no existe la festividad de los Reyes Magos. Allí los roscones de reyes se llaman King’s Cake, y se come desde el 1 de enero hasta el miércoles de ceniza.

Los colores del roscón son muy llamativos, de hecho suelen ser morados, amarillos y verdes para simbolizar justicia, poder y fe respectivamente. Estos colores sustituyen a la fruta confitada que utilizamos aquí, y suelen ser de pan brioche. Se utiliza para celebrar el Mardi Gras, ultimo martes del carnaval. El haba es un pequeño bebé que simboliza la vida.

Grecia

Los Roscones De Reyes En Grecia

En Grecia se celebra la Epifanía de Jesucristo con una misa especial que tiene lugar el día seis de enero. Ese día se come un dulce que podría ser el roscón de reyes nuestro. Allí se denomina Roscón de San Basilio. Es un bizcocho sin nada o relleno de frutos secos y no es un roscón como aquí.

Cómo organizar tu oficina en casa para el teletrabajo

0

Si estás pensando comenzar a trabajar de forma freelance o si tu empresa te ha facilitado la posibilidad de poder hacer teletrabajo, ha llegado entonces el momento de comenzar a organizar y diseñar tu espacio de trabajo. Debes saber que al principio no será sencillo vencer a la procrastinación, pero con una buena organización, disciplina y ánimo podrás hacerlo para que te invada la motivación y seas una persona 100% productiva.

Con esa guía aprenderás paso a paso a cómo puedes organizar tu propia oficina en casa, señalando particularmente las características que debe poseer y para qué funcionan . Así podrás convertir ese pequeño espacio en tu lugar ideal de teletrabajo en el que puedas hayas comodidad y practicidad.

Escoge tu espacio

Escoge El Lugar Para Tu Oficina De Teletrabajo

Antes de comenzar debes tener en cuál será el lugar en el que instalaras tu oficina casera. Lo mejor es evitar espacios pequeños o muy frecuentados como la el recibidor, el comedor o un rincón de tu habitación. Es recomendable que tu oficina quede ubicada en una habitación independiente, de esta forma quedaras apartado y alejado de las distracciones, también sería ideal que esté bien ventilada ya que vas a pasar horas en ese lugar y si el aire es escaso podría causarte problemas de estrés según especialistas. De esta forma podrás enfocarte completamente en tu trabajo.

Iluminación adecuada

Ilumina Bien Tu Oficina De Teletrabajo

Una buena luz es fundamental a la hora de preparar tu oficina en casa. Lo mejor es disponer de una buena luz natural y para ello puedes ubicar tu escritorio cerca de una ventana, de esta forma la luz evitará los reflejos en la pantalla del ordenador. Además de que la luz solar es vital para recuperar ánimo y energía. Pero en caso de que la habitación no cuente con una ventana amplia que pueda dejar entrar la luz, puedes hacer la pequeña inversión de comprar unas lámparas  para que así no trabajes a oscuras.

Acondicionamiento

Acondiciona Tu Oficina De Teletrabajo

Si ya escogiste la habitación y te aseguraste de que tuviera una buena iluminación, ha llegado la hora de amueblar y acondicionar tu oficina en casa. Por su puesto vas a necesitar de una mesa para que haga el papel de escritorio y una cómoda silla en la cual puedas pasar tranquilamente tus horas trabajando, además de que también podrías conseguir un apoya pies para que así evites algunos problemas con la espalda.

Los colores que decidas usar para pintar las paredes de tu oficina son fundamentales para aumentar tu productividad  ya que está demostrado que los colores de algunos espacios pueden influenciar tú estado de ánimo  o impulsar tu creatividad. Aunque por el contrario, una elección equivocada puede hacerse sentir sin muchas ganas de trabajar o incluso deprimirte. Es por ello que los tonos vibrantes son los mejores para esto, olvídate de las paredes blancas para resaltar los detalles y consigue una paleta de colores enérgicos que te hagan sentir a gusto. Colores como el verde ayudan a relajarte, mientras que el amarillo es enérgico. Pero evita saturar todas las paredes con color, para ello puedes jugar con los tonos y los colores.

Organiza

Organiza Tu Oficina De Teletrabajo

El peor enemigo de quienes trabajan desde casa es el desorden, siendo llegando a convertirse en una fuente de desconcentración. Evita en lo posible dejar a la vista documentos y papeles dispersos que puedan distraerte. Oculta los cargadores y otros cables de los dispositivos, consigue también alguna estantería o armario en el que puedas almacenar y organizar todos los papeles y archivos para que no entorpezcan tu trabajo. Además de que puedes conseguir algunos recipientes para guardas esos pequeños clips y ganchos que puedan estar por ahí. Una papelera es indispensable para mantener toda tu oficina libre de cualquier desperdicio. Lo mejor que puedes hacer es mantener tu espacio lo mayor organizado y limpio que puedas, ya que esto influye en tu productividad.

Busca la comodidad

Busca La Comodidad En Oficina De Teletrabajo

Si el espacio de tu oficina te lo permite, puedes conseguirte un buen sillón para instalarlo en algún rincón y acompañarlo tal vez con una lámpara a juego para así tener un pequeño lugar en el cual puedas descansar entre cada jornada diaria. Unos cuadros que te inspiren o algunos posters también son útiles para que te ayuden a sentir más comodidad. Recuerda que este espacio no es únicamente para trabajar, puedes convertirlo también en una habitación en la que puedas conseguir paz y tranquilidad.

Pero tampoco es bueno que abuses con la recordación. Si bien ese es un espacio en el que puedes decorar con algunos detalles que sean de utilidad para ayudarte a pensar, además de darle un toque personal a tu despacho casero. Haz de tener en cuenta que demasiados elementos visuales no son buenos para tu concentración y como consecuencia para tu productividad en el trabajo. Recuerda que  a veces menos puede ser más

Recibir visitas

Visitas En Tu Oficina De Teletrabajo

Esto es algo que debes tener en mente al momento de ambientar y amueblar tu oficina, ya que si vas ser visitado por clientes, compañeros de trabajo o incluso tu familia lo más recomendable es que puedas contar con un espacio cómodo para organizar una reunión o simplemente poder atender a tus hijos. Los lugares con poco espacio no son los mejores para esto, pero en caso de contar con un ambiente los suficientemente amplio puedes colocar alguna mesita juntos con un par de sillas, o hasta incluso instalar un mini-refrigerador en el que puedas almacenar unas cuantas botellas de agua o una cafetera para que puedas recibir de la mejor forma a tus invitados.

Si ya cuentas con todo esto es momento de inaugurar tu oficina y comenzar con a trabajar desde casa con la mayor comodidad y productividad que puedas. ¿Qué te ha parecido? ¿Te ha gustado como ha quedado?

La receta definitiva para hacer un bacalao gratinado al horno

0

El bacalao gratinado es una de las recetas más valorada por muchas personas que son amantes de la cocina. Siendo esta una receta muy sencilla de preparar, pero todo depende de la persona que la prepare ya que esta tiene muchas versiones de preparación. Desde una cebolla que aporta dulzor hasta un pimiento que genera sabor y textura a la receta.

Las diferencias de preparaciones surgen desde el uso de los ingredientes hasta la forma que lo prepares. En estas se pueden utilizar las verduras como acompañante del bacalao gratinado, donde se pueden utilizar grandes variedades de la misma.  Suele pasar si deseas preparar un plato más completo para el disfrute en familia o en ocasiones especiales.

Algunas de las veces, en estas preparaciones de estas recetas se acostumbra de echarle tomates, calabacines o pimientos rojos. En algunos casos, se le puede añadir verduras dulces para que hagan un contraste con lo salado del pescado. Nos gustaría saber cómo preparas tu bacalao gratinado, esperemos que la compartas con nosotros cuando lo hagas.

El bacalao

Bacalao

Utilizar este pescado en la cocina para la preparación de muchas recetas gastronómicas en muchos hogares de familia, es muy común.  Debido a que los sabores del mar que este tiene vuelven locos a cualquiera, pero lo más importante es que se puede preparar de diferentes formas y presentación.

El bacalao, se caracteriza por ser un pez con grandes cualidades en cuanto a sabor se refiere. Además, es completamente nutritivo con un gran contenido de vitaminas y de omega 3. Una de las razones, de porque en esta oportunidad se enseña cómo prepararlo gratinado al horno. Dónde están acompañados con una gran variedad de gustos y texturas.

Ingredientes que se utilizan para preparar el bacalao gratinado

Ingredientes Para Preparar El Bacalao

Los ingredientes que se utilizan en esta receta de bacalao, se pueden conseguir fácilmente en cualquier supermercado de la ciudad. Estos pueden también variar dependiendo de la persona que prepare esta receta. Los ingredientes que se utilizan son los siguientes:

  • 4 bacalao desalados.
  • 1 huevo.
  • 100 gramos de mozzarella fresca o rallada, todo depende de tu gusto.
  • 100 ml de nata.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • 2 cucharadas de pan rallado.
  • Cebolla.
  • Pimiento verde.
  • Cantidad necesaria de aceite oliva virgen extra para las verduras.
  • Sal.
  • Pimienta.

Las cantidades de estos ingredientes pueden variar dependiendo de las personas que desean disfrutar esta receta. En ese caso los mencionados anteriormente se hizo énfasis en la preparación de 4 personas.

Cómo se prepara el bacalao gratinado al horno

Preparación Del Bacalao

Para la preparación de esta receta se recomienda seguir los pasos siguientes:

  • Primero se debe de precalentar el horno a 180 grados. Debes de cortar las cebollas y el pimiento en tiras muy finas, donde debes de colocarlas en una bandeja para hornos. Luego procede agregarle un poco de aceite y mezclar bien, para estirar las cebollas y el pimiento en la bandeja. Y posteriormente se debe de poner a hornear durante unos 10 minutos.
  • Mientras tanto se puede ir cortando la mozzarella en trozos, si está completamente fresca. Bate bien el huevo y se lo añades a la mozzarella con las dos cucharadas de aceite de oliva y el pan rallado. Debes de colocarle sal, pimienta a los bacalaos, solo se le agrega sal y estos están desalados.
  • Una vez que estén listas las verduras, debes de colocar sobre ella los lomos de bacalao y proceder a cubrirlos con el batido de huevo.
  • Luego introducir en el horno durante unos 10 minutos a 180 grados, después dejar por 5 minutos más con el gratinador para que este se adore. Las cebollas y el pimiento quedarán completamente crujientes, si las deseas más pochadas metelas antes del horno unos minutos en el microondas a toda potencia.  
  • Por último, servir los lomos de bacalao gratinado sobre las verduras que fueron asadas.

Curiosidades de este plato gastronómico

Curiosidades

Hubo un tiempo en que la preparación del bacalao estaba considerada que solo los preparaban las personas de clase pobre. Por lo abundante que era y por lo económico que era este pescado, en la actualidad es un manjar para muchos y es preparado en muchos restaurantes del mundo.

El milagro del bacalao, era por lo económico que se podía conseguir en los diferentes supermercados. Esto se debía a lo salado que es, donde se aplicaba el proceso de desecación mediante la sal. De esta forma, podía ser conservado por muchos más tiempos sin echarse a perder. Y se hizo de una manera más fácil que fuera transportado sin ningún problema, a otras ciudades muy alejadas de los puertos.

Fue de esta manera que el bacalao llegó a convertirse en la actualidad en unos de los alimentos comunes entre las personas. No solo en la cuaresma, si no pasó a ser preparado y consumido en las grandes ciudades que estaban alejadas de la costa.

Con qué se puede acompañar esta rica receta

Con Que Se Puede Acompañar

Esta rica receta a base de bacalao gratinado, es un rico plato que se puede acompañar con lo que desees. Muchas de las personas lo disfrutan con unas ricas patatas y cebollas gratinadas, mientras que otras lo preparan en días de vacaciones para disfrutarlo en familia o en ocasiones especiales.

También para disfrutar este suculento plato gastronómico, antes de proceder a servir puedes añadirle una base de tomates frito que sea casero. Esto lo puedes hacer en el fondo del plato donde lo vaya a colocar y luego colocar una capa del gratinado que hayas preparado. Todo está bien caliente para un mejor disfrute, en este caso para finalizar lo puedes acompañar con un buen vino blanco.

Fortnite: así puedes activar el ray tracing en el PC

0

Fortnite, uno de los juegos más famosos de los últimos 3 años, desarrollado por la empresa Epic Games, trae nuevas noticias. Este videojuego no ha parado de crecer desde que salió al mercado en el 2017 aportando varios modos de juego. Es decir, es un videojuego en el que al final puedes disfrutar de diferentes modalidades que cambian relativamente la experiencia del juego.

¿Qué modos de juego tiene el Fortnite?

Fortnite Así Puedes Activar El Ray Tracing En El Pc

Dentro del juego podemos escoger si echar una partida de Battle Royale que es un modelo de juego que nace de la famosa película japonesa Battle Royale y que tiene como objetivo ser el último superviviente en una isla. Es decir, competirás contra otros jugadores por ser el último en quedar con vida en una isla. El número de jugadores puede llegar a ser numeroso por lo que tendremos que tener mucha habilidad y astucia para evitar que el resto nos elimine primero.

También hay otra modalidad que se llama Salvar el mundo y que se trata de un modo de juego cooperativo donde un equipo de hasta cuatro jugadores tiene que luchar contra seres que se parecen a los zombis de toda la vida. Lo único que tendrán los jugadores para defenderse son fortificaciones y armas. Este videojuego ha llegado a acumular 350 millones de jugadores registrados en todo el mundo. Os podéis llegar a hacer una idea de la fama que ha alcanzado con el paso de los años.

¿Para qué dispositivos está disponible?

Fortnite Así Puedes Activar El Ray Tracing En El Pc

Estos dos modos de juego fueron los primeros que se lanzaron. El modo Battle Royale está para Windows, macOS, PS4, XBOX One, Nintendo Switch, móviles con iOS y moviles con Android.

En el caso de Salvar el mundo está habilitado para todas las plataformas menos las portátiles, es decir, Nintendo Switch, iOS y Android. El Fortnite fue un juego que en cuanto cogió fama comenzó a expandirse por numerosas plataformas.

El trazado de rayos llega al PC

Fortnite Así Puedes Activar El Ray Tracing En El Pc

Este es uno de los aspectos más esperados para el ordenador y es que el trazado de rayos permite que se generen nuevos efectos visuales y de iluminación que aportan mayor realismo al Fortnite. Con esta actualización lo que se plantea es mejorar la oclusión ambiental, las sombras, los reflejos y también la iluminación en tiempo real.

Esto quiere decir que lo más seguro es que el trazado de rayos consuma mucho en cuanto a procesador y gráfica por lo que tendremos que tener un buen ordenador para que pueda funcionar correctamente. De todas maneras, como suele pasar en todas las configuraciones de los videojuegos, es un aspecto opcional. En las dos imágenes siguientes podemos ver la gran diferencia entre tener trazado y no tenerlo.

Fortnite con NVIDIA DLSS

Fortnite Así Puedes Activar El Ray Tracing En El Pc

Otra de las mejores que ha añadido el Fortnite es el del NVIDIA DLSS que lo que hace es aumentar el rendimiento para que así haya una mayor frecuencia de imágenes. Esto hace que el jugador pueda disfrutar más la experiencia de juego.

Hay tres opciones DLSS: calidad, equilibrado y rendimiento. Tener tres opciones permite que podamos escoger la que mejor se adapta a nuestro ordenador sin interferir en el disfrute del videojuego.

El modo Reflex

Fortnite Así Puedes Activar El Ray Tracing En El Pc

Por otra parte, NVIDIA Reflex ayuda a mantener la latencia en orden, es decir, a mantener una latencia baja para que podamos jugar al Fortnite sin sufrir parones de red que es lo peor que te puede pasar en cualquier juego y más si es competitivo.

Lo que hace este modo de latencia baja de Reflex es ajustar el funcionamiento del motor de juego y lo completa justo cuando es necesario hacer el renderizado.

¿Qué requisitos necesita tu ordenador para poder poner el trazado de rayos?

Fortnite Así Puedes Activar El Ray Tracing En El Pc

Como comentábamos antes, el trazado de rayos aporta unas funciones al videojuego que lo mejora, pero por esa misma regla de tres, el ordenador tiene que ser mejor para poder soportar los cambios. Es por eso que para poder jugarlo con esta nueva actualización gráfica necesitaremos los siguientes requisitos.

Lo minimo que necesita nuestro ordenador para poder funcionar con esta nueva actualización del Fortnite es un DirectX 12, una CPU de cuatro núcleos como mínimo, con una GPU de NVIDIA GeForce RTX2060 o por encima (las últimas versiones que son compatibles con 450.00 o por encima) y Windows 10 con la versión 1903 que fue actualizada en mayo del 2019 con un número de compilación de 18362 o por encima.

Los requisitos recomendados para jugar al Fortnite

Fortnite Así Puedes Activar El Ray Tracing En El Pc

Los requisitos anteriores fueron lo mínimo que se puede pedir. Sin embargo, se recomienda que sean un poco más potentes para que no tenga que ir muy justo y pueda haber problemas. Los requisitos recomendados son los siguientes.

Se recomienda un DirectX12, con una CPU de 8 núcleos o más, con una GPU de NVIDIA GeForce RTX2080 o superior (teniendo en cuenta que sea compatible con 450.00 o por encima) y que tenga Windows 10 con la versión 1903 que fue actualizada en mayor de 2019 con un número de compilación de 18362 o por encima.

¿Cómo activamos el trazado de rayos en el Fortnite?

Fortnite Así Puedes Activar El Ray Tracing En El Pc

En el caso de que vuestro ordenador pueda funcionar con el trazado de rayos lo que tenemos que hacer es ir a la configuración del juego. Luego debemos actualizar el Windows para que nos ponga la última versión de mayo del 2020 (o posterior). Una vez tengamos esto hecho, solo tenemos que instalar el driver R455 y abrir el menú de ajustes al que se accede pinchando el botón de ESC.

Lo siguiente es que debemos ir hasta configuración avanzada y cambiar la versión del DirectX al DirectX 12. Lo que encontraremos es el DLSS al final de la configuración avanzada y ahí escogeremos de los tres niveles el que más se adapta a nuestro PC. Luego habilitamos la opción de trazado de rayos y listo. También podemos modificar las sombras, los reflejos, la oclusión ambiental y la iluminación global de manera individual. Como veis el ray tracing en Fornite trae importantes mejoras en cuanto a calidad de imagen.

Cómo descargar música de Youtube

0

No cabe duda de que la música es una fiel compañera para cualquier momento de nuestro día, ya sea que nos encontremos en una buena racha o en una situación delicada, la música logra traer a nosotros un sentimiento de calma y disfrute, acompañado de distintas melodías, por eso, la música es universal y tiene una amplia gama de géneros que se adaptan según el gusto de quien lo escuche.

Youtube, es una de las plataformas más populares para la reproducción de material audiovisual, en ella, encontrarás desde videos musicales, hasta tutoriales, y es la opción número 1 de una gran cantidad de personas para escuchar la música que más disfrutan, y sin duda, desearían llevar esas canciones a todas partes, es por eso que hoy te enseñaremos cómo descargar música de Youtube.

¿Por qué deberías descargar música de Youtube?

Youtube es una de las páginas de internet más útiles del mundo y si bien es cierto que en la actualidad la mayoría de las personas cuentan con dispositivos móviles y ordenadores que captan la señal de internet, pudiendo así, hacer uso de ella en cualquier lugar a donde vayan, nunca está demás contar con archivos que no dependan de una conexión estable a esta plataforma.

En el caso de la música en Youtube, la cual está disponible para nosotros en cualquier momento que ingresemos a la página, solo podemos escucharla en esta plataforma si contamos con una buena conexión a internet, ya que es una plataforma que contiene una gran cantidad de archivos digitales que generan un peso significativo en términos informáticos.

Pero, sin duda, hay momentos de nuestra vida en los que no tenemos el mismo acceso a internet, ya que hay muchas áreas que no cuentan precisamente con zona WiFi, y es ahí cuando muchas personas deciden descargar archivos que se pueda utilizar teniendo conexión o no, especialmente si eres amante de la música y quieres escucharla en cualquier momento.

La posibilidad que te ofrece descargar tu música, es contar con todas tus canciones disponibles para ti en cualquier momento que quieras escucharlas, sin preocuparte de estar conectado a una red de internet., por esta razón, te diremos algunas de las mejores páginas para descargar música en Youtube de manera segura y gratuita, para que puedas disfrutar de tus canciones favoritas en cualquier momento del día.

Páginas para descargar música de Youtube

Páginas Para Descargar Música De Youtube

Estas son las páginas que puedes visitar para descargar la música que te gusta:

Youtube to Mp3 (YTMp3)

Youtube To Mp3 (Ytmp3)

Es un convertidor de videos que puede fácilmente transformar los videos que se encuentran en la plataforma de Youtube, a archivos de audio en formato mp3 o de video en formato mp4, a través de su sitio web y de forma gratuita, por lo que tienes que aprender cómo bajarte los videos de Youtube desde Windows. Este convertidor puede ser utilizado en teléfonos inteligentes, tablets y ordenadores.

FLVTO

Flvto

Es un sitio web que te ofrece la posibilidad de exportar los videos que descargues de Youtube y otras plataformas de video, en formato de audio Mp3 y de video en Mp4, Mp4 HD, AVI y AVI HD online, pero también, al descargar su versión de escritorio, tendrás la opción extra de descargar videos en formato wav, aac, mov, wmw y wma. Funciona en Windows, MacOs y Linux.

y2mate

Y2Mate

Este sitio web de descarga te permite convertir los videos de Youtube a MP3 en distintas calidades de audio (128kbps, 320kbps, 64kbps, 9 kbps, 19 kbps, 256kbps), además, también admite la descarga de otros formatos como: 3GP MP4, M4V, WMV, WMA, MO, FLV y WEBM, entre otros. Es compatible con Android, iPhone, Windows, Mac y Linux.

Ahora que ya conoces los nombres y funciones de 3 de los mejores sitios de descarga para la conversión de videos de Youtube a Mp3, es momento de explicarte paso a paso cómo obtener tus archivos y exportarlos en el formato disponible de cada una de estas páginas.

Pasos a seguir para descargar música de Youtube en cada página

Pasos A Seguir Para Descargar Música De Youtube En Cada Página

Conoce, paso a paso, lo que debes hacer para descargas tu música favorita:

Descargar en Youtube to Mp3 (YTMp3)

Descargar En Youtube To Mp3 (Ytmp3)
  1. Para poder convertir un video en este servicio, solo necesitas copiar la URL del video de Youtube que desees transformar y luego proceder a pegarla en la casilla blanca del convertidor.
  2. Seguido de esto, debajo de esta casilla, se encuentra una franja azul con los tipos de formato (mp3 y mp4) elige el formato que desees, en este caso te interesa que sea un audio en mp3.
  3. Luego, haz click en “convertir” y al momento de finalizar la conversión, la cual dura menos de 15 segundos, podrás descargar el archivo haciendo click en la opción “download”.

Descargar en FLVTO

Descargar En Flvto
  1. Copia la URL del vídeo de Youtube que quieras convertir.
  2. Pega el enlace en la casilla blanca que dice “Enlace al archivo de medios”
  3. Debajo de esta casilla, en un botón rojo se encuentran los formatos de descarga, selecciona el formato que desees.
  4. Seguido de esto, haz click en el botón de “Convertir a” para dar inicio a la conversión y espera que se complete el 100% de la misma.
  5. Luego, aparecerá el nombre de tu video y debajo en un botón rojo la opción de descargar, haz click para comenzar la descarga.
  6. Descargar en y2mate
  7. En la casilla blanca puedes pegar el enlace del video de Youtube, o también, puedes buscarlo directamente en dicha casilla escribiendo el nombre de la canción.
  8. Una vez tengas ese primer paso listo, haces click en “empezar” para que inicie la conversión.
  9. Seguido de esto, elige el formato entre todos los que te sugiere la lista de color rojo y luego pulsa el botón de descarga.

Funciones extra de las páginas de descarga

Funciones Extra De Las Páginas De Descarga

El servicio de estos convertidores es totalmente gratuito y no es necesario adquirir un software determinado o registrarse en una cuenta. Es importante destacar que al momento de utilizar estas páginas web, estás aceptando sus términos y condiciones de uso.

Youtube to Mp3 (YTMp3)

Youtube To Mp3 (Ytmp3)
  • En este sitio web solo se pueden convertir videos con una duración máxima de 1 hora.

FLVO

Flvo
  • La descarga normalmente dura 20 segundos, pero, si posees una conexión a internet muy lenta, puede tomar de 3 a 5 minutos. 
  • En esta página aparecen algunos avisos de música gratuita, siempre debes quitarlos en la “X”, pero no te preocupes, en la mayoría de los casos, los usan con fines publicitarios, no son exactamente virus. Igualmente, no ingresas en ellos por precaución.

y2mate

Y2Mate
  • Te ofrece  la posibilidad de cargar los archivos convertidos en tu  Dropbox o Google Drive.
  • Si insertas «pp» después de la palabra «Youtube» en el URL del video, ejemplo: www.Youtubepp.com… podrás descargar los archivos de manera automática.

The Mandalorian: así son los actores fuera de la serie

0

Hubo una época en la que los Jedi comenzaron a ser perseguidos. Por un individuo en cuya doctrina forjó a fuego la enemistad contra su Orden, haciéndose llamar Mandalore el Grande. Uno de los primeros mandalorianos, uno de los padres fundadores del camino homónimo, estilo de vida elegidos por muchos. Un camino que implica proteger a los compañeros mandalorianos, creando una hermandad congregada. Además de usar un casco característico, ocultando la identidad a cualquier otro ser humano, en todo momento. Camino seguido por, al menos, una tribu, que residía refugiada en Nevarro durante la era de la Nueva República. Entra la que se encontraba Din Djarin. Conocido como Mando: The Mandalorian.

The Mandalorian supone una revitalización del universo de Star Wars. Una serie que recientemente comenzó con la publicación de los episodios de su segunda temporada en el catálogo de la plataforma Disney+. Una ardua exploración en un universo en continua expansión. Buscando el paradero de algún vestigio de Baby Yoda, el Niño, protegido de Mando.

The Mandalorian es, sin duda, una ficción con un reparto galáctico. Pero, al estar bajo esos pesados atuendos, ocultos detrás de cascos, máscaras, prótesis y kilos de maquillaje de todo tipo, es muy difícil reconocerles. Sobre todo, aquellos que, como Mando o la herrera, continúan el legado de Mandalore con su camino. Por ello hemos pensado que, quizás, te interesaría conocer quienes se esconden detrás de tus personajes favoritos. Así son los actores de The Mandalorian, fuera de las cámaras. (Posdata: para no meter la pata, nuestra amiga nos ayuda).

Carl Weathers es Greef Karga en The Mandalorian

Carl Weathers es un actor estadounidense nacido en Nueva Orleans, Estado de Luisiana, en el año 1948. Un actor que en el año 1974 se retira del fútbol profesional, dejando el equipo de los Oakland Raiders. Todo ello para darle un giro a su vida, donde apostó por él mismo con su verdadera vocación, la interpretación.

Y desde el año 1975 con su primer trabajo en la película Kung Fu, hasta nuestros días. Habiendo participado en más de una treintena de producciones. Donde, sin duda, destacaron las entregas del famoso Rocky Balboa, donde encarnó al peso pesado Apollo Creed.

Greef Karga (Personajes The Mandalorian)

En The Mandalorian, su último trabajo, encarna Carl Weathers, el que fue líder del Gremio de Cazarrecompensas tras la caída del Imperio Galáctico.

Amy Sedaris es Peli Motto en The Mandalorian

Amy Sedaris es una actriz estadounidense nacida en Endicott, Estado de Nueva York, en el año 1961. Una actriz de extensa carrera, cuyos papeles comenzaron en teatro, con las compañías Second City y Annoyance Theatre Group. Hecho que propició sus apariciones en el programa de sketches de Comedy Central Exit 57. Fue aquí donde comenzó su debut, a partir del año 1995.

Importantes producciones de las que ha formado parte en el mundo del cine son títulos como Elf o School of Rock. O incluso en largometrajes de animación prestando su voz, como pueden ser Shrek tercero o Chicken Little.

Peli Motto (Personajes The Mandalorian)

En The Mandalorian interpreta a Peli Motto, la encargada del Razor Crest de Mando, junto a sus droides reparadores. La mujer a cargo del espaciopuerto de Mos Eisley en Tatooine.

Nick Nolte es Kuiil, un ugnaught granjero de humedad

Nick Nolte es un actor estadounidense nacido en Omaha, Estado de Nebraska, en el año 1941. Siendo, además de actor, productor y ex modelo. Que también intentó hacer sus pinitos en el mundo del fútbol americano.  Pero tuvo que dejarlo debido a sus bajas notas. Más tarde descubriría su pasión por la interpretación.

Personajes The Mandalorian
Fuente: Fotogramas

Teniendo papeles principales en películas como 48 Hrs o Warrior: La última pelea, The Mandalorian ha sido uno de sus últimos trabajos. Encarnando a Kuiil. Un ugnaught que trabajó durante toda su vida para estar libre de servidumbre, al servicio del Imperio Galáctico. Terminó llegando al planeta Arvala-7 buscando paz, y trabajó como granjero de humedad que ofrecía ayuda valiosa a quienes pudieran pagar el precio apropiado.

Giancarlo Esposito es el Moff Gideon, gobernador de los vestigios del Imperio Galáctico

Giancarlo Esposito es un actor danés-estadounidense nacido en Copenhague, en el año 1958. Un actor conocido, sobre todo, por su papel como Gustavo «Gus» Fring en las series Breaking Bad y Better Call Saul. Habiendo participado en una de las últimas películas de Bong Joon-ho, Okja (2015), de Netflix. Antes de pasar a la historia con su increíble Parásitos (2019).

El Moff Gideon

Giancarlo Esposito, en The Mandalorian, interpreta a Gideon. Un oficial que ya había ascendido a la posición de moff y lideró un remanente del Imperio. En cuyas filas incluía fuerzas como soldados de asalto, soldados exploradores, soldados de la muerte y soldados incineradores.

En The Mandalorian, Emily Swallow es la Armera mandaloriana

Emily Swallow es una actriz estadounidense nacida en Washington D. C. en el año 1979. Una actriz muy reconocida por sus papeles de Kim Fischer en El mentalista y de Amara en Supernatural. Siendo The Mandalorian su último trabajo hasta la fecha.

La Armera Mandaloriana (Personajes The Mandalorian)
Fuente: Fotogramas

Una mandaloriana que trabajó como armera y estuvo activa durante la Era de la Nueva República. Buena amiga de Mando, quien le recuerda constantemente el Camino del Mandalore y su deber respecto al Niño. «Cuando eliges caminar el Camino del Mandalore, eres tanto cazador como presa. ¿Cómo uno puede ser cobarde si elige este modo de vida?»

Katee Sackhoff es la mandaloriana Bo-Katan Kryze

Katee Sackhoff es una actriz estadounidense nacida en Portland, Estado de Oregón, en el año 1980. Actriz reconocida por su papel como la capitana Kara «Starbuck» Thrace en la serie de ciencia ficción Battlestar Galactica. Una gran trayectoria con la que se vio inmersa también videojuegos como actriz de voz. En títulos como Halo 3, Spider-Man: Edge of Time o Call of Duty: Black Ops III.

Bo-Katan Kryze

En The Mandalorian, interpreta a la mandaloriana Bo-Katan Kryze. La líder de los Búhos Nocturnos y la segunda al mando de la Guardia de la Muerte, un grupo terrorista mandaloriano, que durante la Era Imperial se convirtió en Mand’alor.

Gina Carano es Cara Dune en The Mandalorian

Gina Carano es una actriz estadounidense nacida en Dallas, Estado de Texas, en el año 1982. Además de actriz, es modelo y ex luchadora de artes marciales mixtas (MMA). Ha protagonizado varias películas de acción, como Haywire o In the Blood. Habiendo aparecido en otras como Fast & Furious 6 o Deadpool.

Cara Dune

En The Mandalorian encarna a Cara Dune, una guerrera experimentada. Sirvió como soldado de choque en la Alianza para Restaurar la República durante la Guerra Civil Galáctica.

Pedro Pascal es Din Djarin (alias ‘Mando’)

Pedro Pascal es un actor chileno, nacido en Santiago de Chile en el año 1975. Es un actor muy conocido por interpretar a dos de sus grandes papeles. El príncipe Oberyn Martell en la serie de televisión Juego de tronos, y a Javier Peña en la serie de Netflix Narcos. De abuelos españoles y padres chilenos. Siendo estos últimos simpatizantes del presidente Salvador Allende. Y ambos estuvieron involucrados en el movimiento de oposición contra la dictadura militar de Augusto Pinochet.

Din Djarin

A diferencia de en el ámbito del cine, The Mandalorian ha sido su último trabajo en televisión hasta nuestros días. Siendo Din Djarin, el famosos cazarrecompensas de la armadura de beskar.

Rosario Dawson es Ahsoka Tano, la esperada incorporación a The Mandalorian

Rosario Dawson es una actriz estadounidense nacida en Nueva York, Estado de Nueva York, en el año 1979. Además de actriz, escritora. Una actriz con extensa carrera a las espaldas, siendo reconocida por sus papeles en Sin City u Hombres de negro II.

Ahsoka Tano

En The Mandalorian, su último trabajo en televisión hasta el momento, encarna al personaje de Ahsoka Tano. Siendo esta la primera vez que el personaje es encarnado en acción real. Una Padawan Jedi togruta que, tras las Guerras Clon, ayudó a establecer una red de células rebeldes para combatir al Imperio Galáctico.

Cómo preparar el sorbete de limón al cava ideal para la cena de Navidad

0

El mejor momento de preparar este sorbete de limón al Cava es a la hora de consumirlo porque al cabo de un tiempo los ingredientes tienden a separarse.

SORBETE DE LIMÓN

Por lo general, las primeras horas de la mañana en España son hermosas, con una suave brisa que acaricia delicadamente tu piel, despertando tus sentidos y ofreciendo el complemento perfecto para tu primera taza de café.

Combinado con pan con tomate, o una simple mezcla de yogur y frutas frescas, ¡es nuestro momento favorito del día! Recientemente, sin embargo, hemos estado soñando con convertirnos en contorsionista para que nuestro cuerpo pueda doblarse y torcerse perfectamente en el congelador, junto a los camarones congelados y los guisantes al azar esparcidos por el cajón superior. El solo pensarlo en este momento envía deliciosos escalofríos por nuestra columna vertebral.

En resumen, ¡hace CALOR!

Y cuando es tan insoportable, cualquier cosa que tenga una temperatura remotamente fría suena exquisita. Por lo tanto, pueden imaginar la enorme sonrisa que se coló en nuestro rostro cuando el tercer productor de cava más grande de España, publicó una receta sobre cómo hacer sorbete de cava de limón en su página de Facebook.

RECETA DE SORBETE DE LIMÓN Y CAVA

Cantidad sugerida para 6 personas

Como Hacer Sorbete De Limon
Sorbete de limón al cava

Ingredientes:

  • 1/2 botella de Cava
  • 1 litro de helado de limón
  • 8 cucharadas de crema
  • 4 cucharadas de vodka
  • 1 limón
  • Un toque de Blue Curaçao
  • 2 cucharadas de azúcar
  • Puñado de hojas de menta

Direcciones:

  • Limpiar el limón y quitarle un trozo largo de piel con un cuchillo de cocina.
  • Luego corta la piel en tiras largas y delgadas y colócala a un lado.
  • Coloca el helado en la licuadora, agrega la nata, el vodka y el cava.
  • Licua hasta que esté bien mezclado.
  • Pon el azúcar en un plato y las copas de Martini en el congelador. Cuando esté listo para servir, cubre el interior de la copa de Martini con Curazao, vertiendo el resto en la siguiente copa, y así sucesivamente.
  • Luego sumerge el borde del vaso en el azúcar.
  • Vierte el sorbete en cada taza adornando con las hojas de menta y las tiras de piel de limón.

Sugerencia:

Si tu objetivo es un postre más, opta un poco más por la crema y el helado. Si es más cóctel, añade más vodka y cava. Además, si te quedas sin limón, puedes sustituirlo por lima o naranja. Lo mismo ocurre con el uso de Licor de naranja en lugar de Curazao.

OTRA RECETA DE SORBETE DE LIMÓN

La receta de sorbete de limón es un postre clásico para servir cuando los comensales conversan después de la comida. Aquí tienes otra receta para hacer un rico sorbete de limón, el clásico, el del cava, una receta rápida y una receta de sorbete de limón ligero.

Ingredientes:

  • Jugo de 4 limones
  • 200 gr de azúcar
  • 1/2 litro de agua
  • 2 claras de huevo
  • Una ralladura de limón
  • 1/2 rama de canela o unas hojas de menta
  • Un poco de sal

Preparación:

  • Exprime el jugo de limones
  • Hacer un almíbar con el agua y el azúcar, agregar la rama de canela (esto es opcional) y dejar hervir durante 10 minutos.
  • Hay que dejarlo enfriar por completo y quitar la rama de canela. Puedes ponerlo dentro del congelador si quieres hacerlo más rápido.
  • Cuando el almíbar esté frío agrega el jugo y la ralladura de limón.
  • Luego mételo en el congelador y espera hasta que comience a congelarse.
  • Batir las claras con la sal hasta que estén bien batidas y luego mezclar con el sorbete medio congelado.
  • Posteriormente, vuelve a meterlo en el congelador hasta que se congele.
  • Puedes servirlo como bolas de helado o batirlo en la batidora para que se rompan los cristales de hielo y obtengas un helado semilíquido que se puede beber.
  • Adorna con unas hojas de menta.
Sorbete 1
Sorbete

Receta del cava:

  • Mezclar el sorbete ya elaborado con el cava (3 partes de sorbete por cada uno de cava) hasta obtener una textura cremosa.
  • Sirve en copas de champán adornadas con unas hojas de menta.

Receta de Cava de 1 minuto:

  • Con helado de limón.
  • Por cada litro de helado de limón utilizar 375 ml de cava y 2 cucharaditas de azúcar.
  • Batir con la batidora hasta obtener una consistencia cremosa.
  • Sirve en vasos.

Receta de sorbete ligero:

  • Usa cualquier sustituto del azúcar en lugar de azúcar y tendrás una versión ligera con sabor completo.

Afortunadamente, el sorbete de limón es un postre fácil de hacer en casa y vale la pena. Ni siquiera necesitas una máquina para hacer helados para obtener buenos resultados.

Como sabemos por algunos datos sobre el helado, el sorbete contiene más azúcar que el helado, pero tiene menos grasa. Tampoco es lácteo y suele estar aromatizado con frutas. Debido a que no tienes que preparar una base de natillas como parte del proceso, hacer sorbetes es increíblemente fácil. La fórmula básica es agua + azúcar + sabor = sorbete.

¡Y nuestra receta ya terminó! Espero que hayas encontrado útil nuestra receta de sorbete de limón.

¡Disfruta!

Cómo limpiar la vitrocerámica sin cargartela en el camino

0

Uno de los lugares más limpios de un hogar debe ser la cocina, ya que es ahí donde se preparan los alimentos del día a día. Pero es por esto mismo también que suele ser es espacio más ensuciado de toda la casa, y es por ello que se debe mantener una limpieza constante y profunda para que siempre esté en perfectas condiciones. Pero hay algunos electrodomésticos que son sumamente delicados para tratarlos como cualquier cosa, y entre ellos está la vitrocerámica el cual es frecuentemente usado en muchos hogares para cocinar.

Con esta guía aprenderás a cómo limpiar perfectamente tu vitrocerámica sin dañarla en el proceso, de forma sencilla y en pocos minutos, dejando así tu cocina en perfectas condiciones como si la hubieses recién instalado. 

Limpieza regular

Limpiar Vitrocerámica
Close-Up Of Person Hands With Protective Gloves Cleaning Induction Stove In Kitchen With Spray Bottle And Sponge

El mejor método para evitar que tu cocina pueda ser maltratada durante alguna limpieza ardua, lo más efectivo y clásico es hacer limpiezas regulares. Esto evitará que se peguen las manchas y sean más difíciles de limpiar en el futuro. Para ello vas a necesitar lo siguiente:

  • Bicarbonato de sodio.
  • Vinagre.
  • Paño limpio.
  • Guantes de látex.

Procedimiento:

  1. Espolvorea un poco de bicarbonato de sodio sobre la placa de la vitrocerámica, especialmente en las zonas con manchas profundas.
  2. Añade vinagre en un recipiente y remoja el paño unos segundos para que absorba todo el líquido posible. Recuerda que el trapo debe ser lo suficientemente grande para que cubra la zona en la que rociaste el bicarbonato.
  3. Saca el paño del vinagre y exprímelo para alminar el exceso. De esta forma el paño solo quedará húmedo y no saturado. Utiliza los guantes de látex para esto ya que el vinagre puede escocer la piel de tus manos.
  4. Después debes colocar el paño sobre la zona en la que esparciste el bicarbonato de sodio y dejarlo reposar por unos 15-20 minutos.
  5. Luego debes limpiar el bicarbonato de sodio de la vitrocerámica, para ello solo tendrás que frotar el paño sobre la zona manchada. Realiza movimientos circulares hasta que hayas limpiado toda el área.
  6. Finalmente puedes utilizar una esponja o un paño limpio y humedecido para limpiar los restos de bicarbonato de la superficie de la vitrocerámica. Y luego solo dejar que se seque al aire.

Un consejo es que limpies los derrames lo más pronto posible, ya que de esta forma evitarás que las manchas se sequen y sean más difíciles de limpiar, corriendo el riesgo de rayas la superficie del electrodoméstico en el proceso.

Además de esto es recomendable que no uses limpiadores con base de amoniaco, esto se debe a que este producto no limpia con profundidad los residuos e incluso puede llegar a dejar manchas iridiscentes sobre la placa

Manchas de quemaduras

Quemadura En Vitrocerámica

En caso de que hayas pasado por alto limpiar alguna mancha a tiempo, y luego esta se haya quemado durante alguna otra preparación, no debes alarmarte. Para ello solo tendrás que seguir estos trucos y verás como fácilmente podrás limpiar tu vitrocerámica sin cargártela en el proceso:

  • Con ayuda de una espátula de silicona puedes deshacerte de las manchas de quemadura. Para ello solo tienes que frotar la espátula alrededor de la zona manchada, con algunos movimientos circulares podrás aflojar los residuos de suciedad que forman la mancha y así disipar el color de la quemadura.
  • Otra alternativa es utilizar un poco de bicarbonato de sodio, para ello solo tendrás que preparar una pasta al mezclas 2 cucharadas de agua y 4 cucharadas  bicarbonato de sodio. Despues solo tendrás que aplicarla sobre la zona quemada y dejar que se asiente por 30 minutos antes de limpiarla con un paño húmedo. En caso de que la mancha no se haya limpiado por completo puedes repetir el proceso. Lo mejor es utilizar un paño de microfibra especial para la limpieza.

Manchas graves  

Manchas Graves En Vitrocerámica

En caso de que las manchas superen las capacidades de los métodos anteriores, lo más recomendable es utilizar la artillería pesada para acabar con esas manchas que ponen en peligro la perfecta superficie de tu vitrocerámica. Los productos especializados son lo mejor para encargarse de este trabajo:

  • El limpiador Magic Eraser es un producto especializado en la limpieza de superficies delicadas ya que además también puede limpiar esas manchas que no pueden ser tratadas con los tratamientos caseros. El Magic Eraser es una de las mejores opciones cuando el bicarbonato no puede hacer el trabajo. Además puedes conseguir este producto en cualquier supermercado o comprarlo por internet.
  • Algunos productos especializados en la limpieza de vitrocerámicas son los de las marcas Cook Top y Cerama Bryte. Si bien cada uno es posee ligeras diferencias en cuanto a su composición, ambos funcionan de maravilla para limpiar manchas de grasa o restos quemados de comida. Solo tendrás que consultar las indicaciones del fabricante antes de adquirirlo. Luego de eso solo tendrás que aplicarlo sobre las zonas manchadas y limpiarlas con ayuda de un paño húmedo o una esponja.

Como hacer unos panecillos de leche deliciosos en 30 minutos

0

La receta de los panecillos dulces es ideal para comerla a todas horas, ya sea en la mañana, de merienda o en la noche. Es un dulce muy delicioso que es muy fácil de hacer, además que lo podrás hacer en  menos de 30 minutos. Esta es perfecta para ofrecerla a tus invitadas o si quieres comer un dulce después de comer.

Estos panecillos se pueden acompañar con algo dulce o salado, y de igual forma quedan deliciosos. Por lo general las personas tienden a comerse estos panecillos con café con leche y mantequilla. Este resulta ser uno de los desayunos más comunes en todo el mundo.

Preparar estos panecillos resulta muy fácil de hacer, además que es una receta muy rápida. Sin embargo hay que seguir los pasos cuidadosamente y dejar descansar la pasa y los panecillos el tiempo que haga falta. Además que en este artículo se mencionan unos pequeños consejos para que puedas preparar unos panecillos esponjosos y deliciosos

Qué son panecillos de leche

Panecillos Dulces

Los panecillos dulces  es una de las recetas más sencillas de hacer, que se puede acompañar con muchas cosas. Esta consta con una masa tipo broche, que es similar a las cristinas.

Estos se pueden rellenar de algo dulce o salado. Una forma muy común de comerlos es abriéndose por la mitad y echándoles mantequilla en el medio. La mejor forma de comerlos es cuando están recién hechos, debido a que mientras más días pasen más duros se ponen.

Para evitar que se pongan duros rápidamente se pueden congelar, y calentarlos cuando se vayan a consumir, de esta manera se evita que se pongan duros y se pierdan.

Ingredientes

Ingredientes

Para preparar esta receta no es necesario contar con una gran cantidad de materiales. Si algo caracteriza a esta receta es que no se necesita de muchas cosas para hacerla. En este caso solo tienes que contar con los siguientes ingredientes

  • Harina de trigo
  • Levadura
  • 125 ml. de leche entera
  • 25 g. de mantequilla
  • Azúcar
  • Un huevo
  • Esencia de vainilla
  • Una pizca de sal

Pasos para preparar los panecillos de leche

Como Hacer Panecillos Dulces
  • Para preparar esta receta lo primero es añadir en un recipiente leche, azúcar, la esencia de vainilla, sal y el huevo. Luego tienes que mezclar todo bien con la batidora.
  • Luego pon a derretir un poco de mantequilla y viértela en la mezcla. Mezcla todo bien hasta que esta se integre a todos los ingredientes.
  • Ve añadiendo la harina lentamente para que se vaya integrando con la mezcla. Una vez ya vertiste toda la mezcla añade la levadura.
  • Integra todo los ingredientes utilizando un tenedor y luego con las manos. Tendrás que amasar hasta obtener una bola de masa homogénea. No necesitas amasar la masa por mucho tiempo, solo tienes que conseguir que se mezclen todos los ingredientes.
  • Una vez tengas la masa hecha busca un recipiente y tápela y colócala en un lugar cálido. Luego es necesario esperar alrededor de una hora para que esta levante.
  • Posteriormente tendrás que volcar la masa en una superficie plana y sólida.
  • Ahora es el momento de hacer las porciones de los panecillos.
  • Una vez tengas todas las porciones colócalas en una bandeja para horno engrasada, y espera a que reposen durante 20 minutos. Mientras la masa reposa puedes ir precalentando el horno.
  • Luego pinta los panes con leche, y los introduces al horno a una temperatura de 180º C, durante aproximadamente 20 minutos.
  • Una vez pasado el tiempo quitamos del horno y espera a que se enfríen para comerlos.

Consejos para un pan de leche

Consejos

Ya lograste ver cómo se hacen los panecillos de leche, ahora se mostrarán unos consejos para que estos te quede tierno y esponjoso.

Una de las cosas que más importa para que un pan quede bien es el tiempo. Es recomendable amasar durante 15 minutos, esperar dos horas de reposo y 20 minutos en el horno. También es bueno dejarlos reposar durante 2 horas.

Para los panecillos puedes usar leche desnatada; sin embargo, prepararlos con leche entera da un mejor resultado.

Es importante dejarlos reposar el tiempo que sea necesario para que queden perfectos.

En el caso que estés observando que la parte de arriba se está dorando demasiado, es recomendable cubrir los panecillos con papel vegetal o aluminio, hasta que termine el tiempo.

En el caso que poseas un robot de cocina, puedes amasar la receta a velocidad media y así obtener un mejor resultado.

Con qué acompañar los panecillos

Con Que Acompañar

Los panecillos dulces se pueden acompañar desde con una bebida, hasta con algunas frutas. Además que se pueden comer a cualquier hora, ya sea después del almuerzo, en la mañana o en la noche. Su sabor dulce y su textura, hacen que se pueda combinar con una gran cantidad de cosas.

Una de las mejores opciones para acompañar los panecillos con un café, este puede ser negro o marrón dependiendo de tu preferencia. También se puede acompañar con un jugo natural refrescante como un jugo de naranja, fresa. Otra muy buena opción es con leche caliente, muchas personas por comer los panecillos con leche caliente o tibia dulce.

Las frutas también son una  buena elección para acompañar los panecillos. La naranja, fresa, inclusive duraznos, son algunas de las frutas más comunes para acompañar esta deliciosa receta. Existen muchas combinaciones sin lugar a dudas para mezclar estos panecillos, solo utiliza la imaginación para poder acompañarlo con lo que desees.

Qué es un antígeno

0

Un antígeno es una molécula ajena o tóxica para el organismo. Cuando ingresa al organismo, el sistema inmunológico reacciona produciendo anticuerpos y causa una respuesta inmunitaria y la activación de linfocitos T. Existen diferente tipos de antígenos, dependiendo del tipo célula de donde provenga.

Los antígenos normalmente son reconocidos por una gran cantidad de receptores de células T o B. Estas comúnmente son proteínas o polisacáridos, en donde están bacterias, virus, o cualquier tipo de microorganismo.  Los antígenos se clasifican dependiendo el lugar de origen, es decir que si provienen del exterior o interior.

Existen test de antígenos que se utilizan para detectar a un virus en específico. Por ejemplo la PCR que se utiliza para detectar a pacientes con COVID-19, es una especie de prueba. Para estas los anticuerpos cumplen un papel fundamental, debido a que se tiene que seleccionar  al anticuerpo indicado, que reacciona con la proteína del virus.

Los anticuerpos son los encargados de proteger al cuerpo en caso de que el organismo se encuentre afectado por un virus o bacterias. Estos son producidos por el sistema inmunológico y se encargan de destruir a estos microorganismos.

Origen de los antígenos

Antigeno
Antige

Dependiendo del origen del antígeno este se puede clasificar, ya sea que este provenga del interior o exterior.

Antígenos exógenos. Estos se refieren al antígeno que entro al organismo desde el exterior, ya sea vía respiratoria, inyectada o ingestión.  Normalmente para responder a estos antígenos, es de forma subclínica. Estos se extraen de las células que presentan los antígenos a través de endocitosis o fagocitosis.

Algunos tipos de antígenos pueden ingresar al cuerpo como endógenos, y luego  ser endógenos, como  un virus intracelular. Un antígeno intracelular puede liberarse nuevamente al sistema circulatorio, una vez la célula infectada sea destruida.

Antígenos endógenos.  Esta clase de antígeno son los que se generan en el interior de una célula,  esto se debe al metabolismo celular normal o en el caso de padecer una infección viral o bacteriana intracelulares. Si estos son reconocidos por linfocitos T activados, estos causan apoptosis de la célula infectada.

Tipos de antígenos

Tipos Antigenos

Autoantígenos. Esta es una proteína normal o complejo de proteínas, que se conocen como ADN o ARN, el cual el sistema inmunológico reconoce. Normalmente estos antígenos no activan el sistema inmunológico. Sin embargo, las personas que sufren enfermedades autoinmunes, los linfocitos por algún factor genético o ambiental, comienzan a atacar a estos antígenos.

Antígenos tumorales. Estos son aquellos se presentan debido a moléculas MHC I o MHC II, que están en la superficie de células tumorales. Normalmente existen antígenos de células normales o tumorales, que tienen el nombre de antígenos asociados a tumores. El sistema inmunológico los reconoce, y es capaz de destruir la célula tumoral antes que esta se riegue a todo el cuerpo (metástasis).

Antígenos nativos.  Este es el  antígeno que mantiene su forma original y no ha sido procesado por una CPA en partes pequeñas. Lo linfocitos son incapaces de unirse a esta clase de antígenos, dedico a que necesita de la ayuda de  CPAs pa que la procese. Mientas que los linfocitos B  pueden activarse debido a este tipo de antígeno

Cómo funciona un test de antígenos

Test Antigeno

Los test de antígenos se utilizan para confirmar la presencia de un virus al detectar sus proteínas.  Casi todos los test aunque pueden variar en algunos puntos  funcionan de forma similar.

Para hacerlo se fijan en un soportes anticuerpos específicos que reaccionan contra algún antígeno del virus. Normalmente se utiliza la proteína de la superficie de la envoltura, que se proyecta hacia el interior. En el caso de que haya partículas virales, estas quedaran fijadas al anticuerpo. Es decir que el virus o antígenos quedaran capturados por el anticuerpo.

Luego de esto, se añade un segundo anticuerpo, con la intención de capturar al virus entre dos anticuerpos. El segundo anticuerpo tiene la función de poner en manifiesto la reacción. En caso de que sea positiva, demuestra que la persona estaba infectada por el virus.

Estos test suelen ser muy rápidos y sencillos además que no se necesitan de reactivos costos, máquinas, o personal cualificado. Un ejemplo muy común son las pruebas PCR, que se aplican para detectar si una persona está contagiada por el coronavirus.

Qué son los anticuerpos 

Anticuerpo

Los anticuerpos son proteínas que  forman parte del sistema inmunológico, estas están circulando en la sangre constantemente. En el caso de que reaccionen a una sustancia extraña, como algún virus o bacterias, estos las destruyen. Cuando el cuerpo es expuesto a una clase de antígeno peligroso, los anticuerpos que fueron formados para combatirlos, persisten en el sistema sanguíneo, para el futuro, en el caso de volver a contraer el virus.

La estructura de un anticuerpo consiste en dos cadenas ligeras y dos más pesadas, y el extremo consta con una región hipervariable. Esta región es la que hace cambiar de un anticuerpo a otro, y es la que permite contar con una gran variedad de anticuerpos para responder a los tipos de antígenos.

Como se mencionó anteriormente los anticuerpos cumplen la función de atacar y proteger al cuerpo de antígenos malignos como virus y bacterias. Sin embargo en ocasiones estos pueden atacar a una estructura propia del organismo, esto sucede en personas que padezcan de alguna clase de enfermedad autoinmune, que pudo adquirir de forma ambiental o genética.

Gema López: de ‘En directo contigo’, con Belén Rueda, a Sálvame

Si eres fan del programa de entretenimiento más famoso de todo Telecinco, sabrás de sobra quién es Gema López. La colaboradora de Sálvame se ha hecho un hueco entre los periodistas que trabajan en el formato, y es que hay que reconocer que es una profesional brillante en su terreno. Tal vez no sepas mucho del pasado de la colaboradora de Sálvame, pero nosotros venimos a contártelo. La periodista no ha trabajado solo en la cadena de Mediaset, sino que también ha participado en programas de Antena 3 e incluso en películas.

Si la trayectoria Gema López te interesa y eras un curioso sobre el pasado de los famosos… ¡Sólo podemos invitarte a seguir leyendo este artículo!

Los inicios de Gema López

Gema López es una periodista, presentadora y colaboradora de televisión que ha ganado su fama a partir de su participación en Sálvame. Pese a que este sin duda es su trabajo más sonado, lo cierto es que los inicios de la presentadora se remontan mucho más atrás. En concreto al año 1993, en el que la periodista trabajaba como reportera para los Informativos de Telecinco.

Gema López

Más tarde apostaría por un nuevo programa en el que fue colaboradora, en la misma cadena. El programa se llamaba “En directo contigo” y la periodista tuvo el honor de compartir trabajo con la mismísima Belén Rueda. Sin duda ese fue uno de los programas mediante los cuales Gema López se afianzó como profesional y afianzó su carrera.

“En directo contigo”, un olvidado de la parrilla de Telecinco

“En directo contigo” es sin duda uno de los programas olvidados de, la que era entonces, la parrilla de Telecinco. En él, la protagonista no era otra que Belén Rueda, que resultaba ser la presentadora del programa. Y es que antaño la reina de las mañanas no era Ana Rosa Quintana, sino la actriz Belén Rueda. El formato tenía una temática de lo más variada, con juegos y risas.

Trayectoria

La aparición de la periodista Gema López en el programa no fue como colaboradora, sino como concursante. La periodista jugó a un juego de lo más gracioso, en el que había que responder a preguntas. Con su carisma consiguió meterse al público en el bolsillo y así más tarde comenzó a colaborar en el programa junto a la actriz.

La etapa de Gema López en Antena 3

La periodista Gema López empezó a consagrar su carrera como periodista durante su etapa en Antena 3. Ella empezó a colaborar en diferentes programas de la cadena como “Sabor a ti”, “Rumore, rumore” o “¿Dónde estás corazón?”. Fue afianzando terreno y ganando experiencia dentro de su profesión y superándose a sí misma día a día.

Gema López

Esta etapa sin duda fue una de las más importantes en la carrera de la periodista, ya que seguramente sin ella, no estaría donde se encuentra en la actualidad. Como se suele decir… De todo esfuerzo obtienes una recompensa. Y ha sido el caso de la periodista.

¿Dónde estás corazón? Un programa de éxito que estuvo 8 años en antena

“¿Dónde estás corazón?” fue un programa dedicado al mundo del corazón. Formaba una parte principal de la parrilla de la emisora Antena 3 y gracias a su formato y entrevistas consiguió mucho éxito. Tal fue el buen funcionamiento del programa que se emitió durante 8 años en la emisora, desde 2003 hasta 2011.

Trayectoria

En él colaboró Gema López como periodista y se encargaba de participar en los debates y también hacer entrevistas grupales con sus compañeros. Sin la menor duda este fue uno de los programas que le abrió el paso a formar parte de las próximas noches de Sálvame Deluxe de Telecinco.

Gema López da el paso a Telecinco y se integra dentro de la plantilla de colaboradores de Sálvame

Fue en 2012 cuando Gema López dio el paso a hacer negocios con Mediaset. Actualmente tiene contrato con la productora. En ese año se le vio por primera vez colaborando en el programa del sábado noche junto a otros profesionales como Chelo García Cortés o Lydia Lozano. Empezó a convertirse en una habitual hasta que finalmente se incorporó de manera definitiva a la plantilla de Sálvame.

Gema López

Comenzó a hacerse un nombre y ganar estabilidad dentro del formato y actualmente aún trabaja como colaboradora por las tardes y algunos sábados. Sin lugar a duda la trayectoria de Gema López ha estado plagada de éxitos que la han hecho alcanzar la posición en la que se encuentra ahora. Y no podemos negar que se lo ha ganado a pulso con su esfuerzo y profesionalidad.

Al descubierto las intimidades de Mery Perelló, la mujer de Nadal

0

María Francisca Perelló, es la pareja de Rafael Nadal desde hace más de 15 años, lo curioso es que hay personas que no saben absolutamente nada sobre ella, su vida o lo que le apasiona.

El hecho de que el tenista sea una de las figuras más famosas y queridas de la historia del deporte y no tengamos información de su vida privada es alucinante. Además de que toda la fama nunca ha llegado a afectar la naturalidad con la que él y su pareja han vivido su relación a lo largo de este tiempo. 

Hace poco la pareja se casó y aunque Ambos han procurado ser lo más discretos posibles y preservar su intimidad.

Mery

Whatsapp Image 2020 12 09 At 1.54.38 Am

Nacida en Manacor el 7 de julio de 1988, Mery Perelló única hija, primogenita de padres españoles y trabajadores .María Francisca Perelló, a la que hace unos años conocimos como Xisca y ahora todo el mundo llama Mery, al igual que su familia, es una mujer brillante, callada y sencilla.

La joven de 32 años no es activa en las redes sociales, incluso, se desconoce el usuario que usa, ya que Nadal por mantener su vida privada no la etiqueta en las pocas fotos que tiene con ella en su perfil.

Una profesional sin privilegios

Whatsapp Image 2020 12 09 At 1.53.39 Am

Estudió Administración y Dirección de Empresas en la UIB (Universidad de las Islas Baleares), donde sus profesores la recuerdan como “una alumna muy aplicada”. Tanto ha intentado de pasar desapercibida que nunca aceptó un trato diferente de la universidad por ser la pareja de la entonces estrella en ascenso del tenis.

Al tiempo de haberse graduado, tuvo su primer contacto con el mundo profesional con unas prácticas en el departamento de Comunicación en la Copa del Rey de Vela. Luego decidió trasladarse a trabajar durante una larga temporada a Londres, donde se especializó en temas relacionados con el marketing y el patrocinio deportivo.

El inicio de una aventura 

Whatsapp Image 2020 12 09 At 1.56.32 Am

Conoció a Nadal por la hermana pequeña de este cuando aún era una niña, ambas coincidieron en la escuela. Mientras pasaban los años el tenista y la joven forjaron un vínculo que hoy parece ser más fuerte que nunca. Su relación sentimental empezó a la par que los triunfos del campeón. Así que Mery lo ha acompañado por medio mundo en sus grandes victorias.

“Viajar juntos a todos lados no sería bueno ni para él ni para mí. Si lo siguiera a todas partes, creo que habría peligro de que nos dejáramos de llevar tan bien”.

Según comentó ella misma en el libro Rafa: Mi historia, la clave del éxito de este largo noviazgo, además del apoyo mutuo que se tienen, podría resumirse en el modo de vida bastante independiente que tienen uno del otro. 

Una boda de ensueño

Whatsapp Image 2020 12 09 At 1.57.11 Am

El año pasado Mallorca fue testigo del enlace entre el gran tenista y su ahora esposa. Tras 14 años juntos, fuera del ojo público. VIviendo su amor en secreto. La pareja decidió darse el sí con más de 350 invitados donde destacan amigos del deportista. Mery se veía espectacular en un vestido que te hacía suspirar, mientras que Nadal en un traje gris como todo un príncipe.

Mallorca es el refugio del matrimonio. Allí tiene Mery Perelló su despacho y allí descansa siempre que puede Rafa Nadal.

La cabeza de la fundación

Whatsapp Image 2020 12 09 At 1.59.51 Am

En 2012 la esposa del tenista pasó a ser la directora de estrategia y relaciones institucionales de la Fundación Rafa Nadal, que trabaja con más 800 niños al año entre España y la India para garantizar la igualdad de oportunidades dentro de su entorno. 

Fue desde entonces que se le empezó a ver un poco más en los medios ya que es una de las caras visibles. Gracias a su cargo Mery ha hecho varias declaraciones públicas para defender los múltiples proyectos con los que trabajan, dejando siempre claro que ella y su esposo son un  equipo que trabaja unido.

Acorde con los valores que ha demostrado en su trabajo en la fundación y sus puestos anteriores, sus amigos la describieron, según un artículo de El País de 2011, como una persona “minuciosa, puntillosa, detallista y muy profesional”, por lo que se puede decir que, a simple vista, la suya con Rafa Nadal parece una unión perfecta.

Publicidad