Inicio Blog Página 2797

Detenido el hombre que supuestamente mató el sábado a otro a las puertas de una discoteca de Alcalá

0

El Grupo V de Homicidios de la Policía Nacional ha detenido al hombre que supuestamente mató a otro de 41 años la madrugada del sábado a las puertas de una discoteca en Alcalá de Henares, han informado fuentes policiales.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 6 de la mañana en el número 13 de la Avenida Juan Carlos I, en el barrio de La Garena de la ciudad complutense, a raíz de una trifulca entre el presunto asesino contra un grupo de tres amigos, de 47, 41 y 42 años.

La pelea habría comenzado dentro del local, llamado Marvel Club, y se trasladó posteriormente a la vía pública donde el agresor dio una patada al fallecido, Daniel L.S., de 41 años, en la cabeza haciéndole caer al suelo contra el que se golpeó y quedó inconsciente con un traumatismo craneoencefálico severo.

Hasta el lugar se trasladaron efectivos de la Policía Local así como del Summa-112, que hallaron a este hombre en parada cardiaca. Tras aplicarle técnicas de reanimación durante 30 minutos solo pudieron confirmar su muerte.

También atendieron a otro varón de 47 años que presentaba heridas leves y que fue finalmente evacuado al Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá. El tercero de los amigos también presentaba heridas, pero menores. Los sanitarios también atendieron a la hermana del fallecido, muy afectada por lo ocurrido.

El Grupo de Homicidios de la Policía Nacional se hizo cargo de la investigación de los hechos. Así, han analizando las cámaras de seguridad el local y de la zona, hablando con los porteros y vigilantes y con los dos heridos, que se encontraban bastante borrachos en el momento de la trifulca. El agresor tendría conocimientos de lucha y pelea.

Tras una laboriosa investigación, los agentes detuvieron ayer al supuesto homicida, un varón de 52 años de nacionalidad marroquí. Se le imputa un delito de homicidio y otro de lesiones por dejar malherido aun amigo del fallecido. Además, indican que pudiera tratarse como uno de los porteros de ese local. Tras pasar a disposición judicial, ya se encuentra en la cárcel de forma preventiva.

LA FAMILIA ASEGURA QUE FUE UN VIGILANTE DE LA PROPIA DISCOTECA

La familia del fallecido ha publicado una carta en la que cuanta lo que ocurrió. Así, señalan que Daniel, tras pasar casi toda la noche en otra discoteca de La Garena, decidió acabar la noche junto a sus amigos y su novia ucraniana en el Marvel Club. Allí uno de sus amigos tuvo un malentendido al pagar unas copas, lo que provocó un desencuentro con los camareros del local y le sacaron fuera.

El resto de amigos, junto con Daniel, acompañaron a su amigo fuera del local, dando por terminada la noche. Una vez fuera, cuando el grupo se dirigía de vuelta a casa, el amigo de Daniel quiso acceder de nuevo al local, acción que fue rechazada por los porteros, cuentan.

El fallecido se acercó, lo agarró por el brazo y lo alejó del local, disculpándose con los porteros por el comportamiento de su amigo. El amigo se zafó y volvió a dirigirse a la entrada del local para intentar acceder. En ese momento fue cuando un trabajador del local propinó al amigo un puñetazo que lo dejó inconsciente en el suelo.

«Daniel, al ver esto desde la distancia, dio unos pocos pasos increpando a la persona por lo que le había hecho a su amigo. Sin mediar más palabras, el asesino avanzó rápidamente desde el local y le propinó una patada directa en la sien, una patada contra alguien indefenso que solo puede ser capaz de dar alguien con conocimientos de defensa personal o artes marciales. La patada que le hizo caer a plomo al suelo de donde ya nunca se levantó», relata la familia en la misiva.

Además, aseguran que el homicida también propinó otro puñetazo a otro amigo de Daniel que se acercó al ver lo que ocurría. Le dislocó el hombro y le dejó en el suelo con una conmoción cerebral. Después de todo, huyó del lugar. «Pasaron varios minutos hasta que alguien del local se dignó a salir a la puerta y prestar ayuda, donde ya se encontraba la novia de Daniel, intentando despertarlo, sin saber que ya jamás abriría sus ojos. Nada pudieron hacer los servicios de emergencia para reanimar a Daniel», lamentan.

Ante lo ocurrido, la faniel de Daniel empieza una «lucha para pedir justicia, para que su asesino y todos los que tengan responsabilidad en su muerte paguen ante la ley por el daño irreparable que nos han provocado».

Por último, agradecen la ayuda proporcionada por los sanitarios, la médica y la psicólógica a los familiares. Y también a la Policía por su trato y profesionalidad.

Quevedo entiende que el PP se «radicaliza» con el pacto de gobierno con Vox en Castilla y León

0

El diputado de NC en el Congreso, Pedro Quevedo, ha entendido que el PP «se radicaliza y aleja de sus referentes europeos con el pacto de gobierno con la extrema derecha de Vox en Castilla y León».

En un comunicado, el nacionalista ha opinado que el acuerdo con quienes «no creen» en el estado de las autonomías, la Constitución, la Unión Europea (UE) y el resto de los avances sociales logrados durante la democracia en el Estado español «marcará a los populares».

De esta manera, observó con preocupación la «deriva radical» del PP después de sus «errores» en una convocatoria electoral que «nada tenía que ver» con los castellano-leoneses, sino con el intento de resolver los problemas internos del PP.

Para Nueva canarias, el PP acaba de atravesar una línea que marcará definitivamente su trayectoria, «por mucho» que la llegada de Alberto Núñez Feijóo «pareciera otra cosa».

«A pesar de que los ultraconservadores traten ahora de negar la evidencia, están alineados con todas las extremas derechas y populismos mundiales», aseguró Quevedo.

Víctimas del atentado critican, en el acto homenaje de la calle Téllez, que 3 de los condenados salgan de prisión

0

Una placa rodeada de unos ramos de flores pide justicia, paz y verdad para las víctimas de los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004, el día en el que se conmemoran 18 años de la tragedia, en la calle Téllez, uno de los puntos en los que explosionó una de las bombas del Cercanías de Madrid. Allí, el presidente de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, Eulogio Paz, ha criticado que salgan de prisión tres de los condenados por estos atentados.

Víctimas, vecinos, familiares y representantes políticos se han unido este viernes a un acto en homenaje a los afectados por el ataque yihadista, que dejó un total de 192 víctimas mortales.

Junto al presidente de la Asociación 11M Afectados del Terrorismo, Eulogio Paz, han asistido al acto el concejal presidente del distrito de Retiro, Santiago Saura; la delegada del Gobierno, Mercedes González; la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís; la comisionada para la Atención de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid, Rocío López; el presidente del Pleno del Consistorio madrileño, Borja Fanjul; la portavoz del PSOE, Mar Espinar, o la concejala de Más Madrid Pilar Sánchez, entre otros.

En su intervención, el presidente de la asociación de víctimas ha recordado que en este día se honra la memoria de todas las víctimas del terrorismo en Europa. Además, ha criticado que el marco de convivencia y el estado de derecho posibiliten que «tres de los condenados por los atentados salgan de prisión».

«Es evidente que este atentado acabó con la vida y la memoria de las 192 personas asesinadas y mermó las de cerca de 2.000 personas heridas», ha rememorado. Por ello, ha señalado que una de la razones de ser de la asociación es contribuir al mayor bienestar posible de las víctimas, con tratamientos, talleres, terapias y ayudas.

En concreto, ha subrayado que en el plano jurídico quieren «revertir las limitaciones injustas» como la de la actual ley de víctimas de la Comunidad de Madrid, en relación al empadronamiento de las víctimas para tener derecho a diferentes distinciones.

Paz se ha referido a otros ataques terroristas como los de Cataluña, frente al que han presentado apelación por la exclusión de dos acusados como cómplices y cooperadores necesarios en los atentados de Las Ramblas y Cambrils.

También, ha asegurado que los libros se encargarán de contar lo ocurrido en el 11 de marzo, pero la memoria es algo que «va más allá de la historicidad».

El presidente ha aludido al último estreno del documental sobre lo ocurrido en el atentado terrorista del 11 de marzo en la plataforma Netflix, que cuenta con el testimonio de víctimas, bomberos, sanitarios, cuerpos de policía y se sitúa en el «contexto social y político» de aquellos momentos, tras más de 10 años de investigación.

SOLIDARIDAD Y CAPACIDAD DE SACRIFICIO

Por su parte, Saura ha recordado la «triste mañana» de aquel 11 de marzo, cuando a las 7.39 horas explosionaron artefactos explosivos en varios vagones del Cercanías de Madrid.

«Fue el mayor atentado de la historia de España y el mayor atentado terrorista en suelo europeo. Una de las señas de identidad de Madrid, de sus gentes, de su ciudadanía, es la solidaridad y la capacidad de sacrificio, de unirse y de arrimar el hombre cuando llegan los días más duros», ha recordado el concejal, que ha alabado la labor que realizaron los trabajadores de los servicios de emergencia y los vecinos.

Saura ha tenido también palabras para Ucrania, un país que está viviendo «sangre y fuego» y para el que los madrileños están dando «enormes muestras de solidaridad».

LA SOLIDARIDAD DE LOS MADRILEÑOS

De la misma forma, ha recordado como los vecinos del distrito dieron «lo mejor» para ayudar en ese 2004 a los servicios de emergencias a evacuar y socorrer a los heridos.

«Cómo no recordar lo que ocurrió en el polideportivo de Daoiz y Velarde, que se convirtió en un improvisado hospital de campaña», ha subrayado el concejal presidente, quien ha hecho énfasis en que los madrileños tienen guardados «el sufrimiento y la tragedia» que se vivieron aquel día.

Pese a señalar que «las cosas de palacio van despacio» y que las administraciones «tienen sus tiempos», ha afirmado que desde la Junta de Distrito se han acogido «con interés» las diferentes propuestas que han trasladado las asociaciones de víctimas.

En concreto, ha aludido a que, una vez completadas las obras de Adif del apantallamiento acústico en la calle Téllez que va a redundar en una «significativa reducción» de ruido y las molestas, la Junta va a completar el memorial de los atentados ubicado en esta calle que «honre a las víctimas».

Para concluir el acto, el presidente de la asociación de víctimas, acompañado de la delegada del Gobierno y la vicealcaldesa, han entregado unos ramos de flores junto a la placa que recuerda a las víctimas, acompañados de la melodía clásica de un cuarteto de cuerda.

El 11 de marzo de 2004, a primera hora de la mañana, diez de las trece bombas colocadas por terroristas yihadistas explosionaron en cuatro trenes de Cercanías de Madrid, en las estaciones de Atocha, Santa Eugenia, El Pozo, y junto a la calle Téllez, dejando un total de 192 víctimas mortales.

Madrid se une a Proyecto LIBERA para concienciar sobre las consecuencias de abandonar residuos en el medio natural

0

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha presentado hoy viernes la acción en la que participa junto a ambas entidades y ha dado a conocer los objetivos generales de esta actuación, en un lugar especialmente protegido donde, por ejemplo, está prohibido el baño en los meses estivales para evitar la generación de basura.

El programa contempla la retirada de restos y la limpieza de espacios concretos, la entrega de materiales de sensibilización en todos los centros de interpretación de la región y la colocación de cartelería en el Parque Regional del Sureste, el forestal periurbano Bosque Sur, la Sierra Norte de Madrid o el Hayedo de Montejo para mantener limpios estos entornos.

Cuenta también con programas como Ayudas de Apadrinamientos de espacios naturales y con las Aulas LIBERA, que se desarrollan este curso en 62 clases para que los alumnos participen activamente en el cuidado del entorno natural más cercano. También incluye la campaña #MiPuebloSinBasuraleza, en la que participan 49 municipios madrileños.

Martín también ha participado, además, en una recogida de residuos en el entorno del río Manzanares, junto a un grupo de voluntarios y con la colaboración del Ayuntamiento de Manzanares el Real. Esta actuación forma parte de la campaña de conciencia ciudadana 1m2 por los ríos, lagos y embalses, con la que se van a recoger datos sobre la tipología de restos encontrados para diseñar mejores soluciones de prevención y limpieza.

PARQUE NACIONAL DEL GUADARRAMA

La consejera ha indicado que el Gobierno autonómico ha aumentado un 30% el presupuesto destinado a educación ambiental, con 4,2 millones de euros para los centros de visitantes del Parque Nacional y la Red Regional de Centros de Educación Ambiental, que se completa con otras acciones «de protección de nuestra riqueza natural como este acuerdo, para incrementar la repercusión social y dar visibilidad al esfuerzo conjunto».

En este sentido, ha constatado que «esta firma ratifica la aportación de la Administración regional desde 2017, puesto que la Comunidad ha participado en numerosas iniciativas y en la reparación de espacios como el río Guadalix, el Pantano de San Juan o el Parque Forestal Los Caliches».

En el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se han registrado 77.500 visitantes en 2021, pese al estado de alarma, con un claro aumento de las visitas en grupo, especialmente con el inicio del curso presencial el pasado septiembre y la vuelta a las actividades programadas de los centros escolares.

En este sentido, Martín ha recordado «la importancia de sensibilizar a la población para mantener estos entornos limpios y de fomentar desde la infancia el respeto a la naturaleza».

Constituída la Comisión de Seguimiento del convenio suscrito entre los empresarios de Córdoba y el Ministerio de Defensa

0

La Comisión de Seguimiento del convenio suscrito el pasado año 2021 entre el Ministerio de Defensa y la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) ha celebrado su reunión constitutiva, al objeto de poner en marcha iniciativas en materia laboral y formativa en el marco del citado acuerdo.

Con el mismo, según ha resaltado CECO en una nota, se busca promover actividades dirigidas a la formación y empleo de los militares profesionales destinados en unidades, centros y organismos de los ejércitos y la Armada de los reservistas de Especial Disponibilidad (RED) ubicados en la provincia de Córdoba, para apoyar su promoción profesional, mejorar su cualificación con formación de doble uso (cívico-militar) o facilitar su reincorporación al mundo laboral, una vez finalicen su compromiso con las Fuerzas Armadas.

De este modo, entre las iniciativas que se van a desarrollar en breve se encuentra una jornada de presentación del Sapromil, la plataforma que gestiona salidas profesionales para personal militar y reservistas de especial disponibilidad de cualquier ejército, cuerpo, escala, especialidad y empleo que voluntariamente decida participar en este proyecto.

En algunos casos proporciona orientación laboral y gestiona ofertas de formación, tanto internas del Ministerio de Defensa como externas, que puedan existir para complementar el currículo del demandante de empleo y mejorar las condiciones en las que este personal militar vaya a acceder a las ofertas que se ofrezcan. Sapromil es, de alguna manera, un portal de empleo del Ministerio de Defensa.

Los responsables de Defensa han valorado especialmente los certificados de profesionalidad que CECO ofrece en las instalaciones del Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial y la posterior salida laboral de quienes los obtengan, junto a la demanda de profesionales que puedan solicitar las empresas cordobesas.

De esta manera y junto al presidente de CECO, Antonio Díaz; el secretario general de dicha organización empresarial, Joaquín Gisbert, la directora de Formación de CECO, y María Antonia Fernández, han participado de la reunión, el subdelegado de Defensa en Córdoba, Iñigo Laquidáin; el jefe de Sapromil, Juan Ruiz de Azcárate; el jefe de la Unidad de Convenios, Eduardo Sicre; el jefe del órgano de Apoyo SDD, Javier Abellán, y el gestor del Área de Reclutamiento, José María Moral.

El convenio de colaboración entre el Ministerio de Defensa y la Confederación de Empresarios de Córdoba para el desarrollo de las actividades que complementen la formación e impulsen el aprovechamiento de las capacidades profesionales del personal militar, fomentando su incorporación al ámbito laboral civil, fue suscrito el 27 de octubre de 2021 y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 8 de noviembre del mismo año.

Castilla y León cuenta con 2.563 plazas residenciales para refugiados

0

El portavoz de la Junta de Castilla y León en funciones, Carlos Fernández Carriedo, ha explicado este jueves de que la web del Gobierno regional facilitará desde hoy toda la información necesaria para refugiados de Ucrania en su idioma y ha avanzado que la Comunidad cuenta ya con 2.563 plazas residenciales para afectados por la invasión rusa.

Fernández Carriedo ha señalado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que la Junta mantiene su trabajo dentro de la Comisión Interconsejías que se ha creado para articular todas las acciones puestas en marcha ante en conflicto de Ucrania.

De este modo, ha avanzado que la web de la Junta se ha adaptado y se ha incluido una traducción de uncraniano para facilitar el acceso a la información y que los refugiados tengan acceso a las posibles vías de colaboración.

Así, todos los interesados podrán acceder a la web que incluirá una guía traducida al ucraniano con información sobre ayuda humanitaria, acogida de personas, operativo de servicios sociales, educación, sanidad, economía o empleo.

Por otra parte, la Junta ha reservado 2.493 plazas residenciales públicas para refugiados, a las que se suman otras 70 que se aportan a través de ONGs. Del total de públicas 183 están en Ávila; 457 en Burgos, 123 en León, 482 en Palencia, 338 en Salamanca, 315 en Segovia, 209 en Soria, 307 en Valladolid y 79 en Zamora.

A estas acciones se suma la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de la Junta de prorrogar de los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2021 en el ejercicio 2022, para incluir los gastos que se generen derivados de crisis humanitarias causadas por conflictos bélicos, catástrofes naturales o similares, así como de las retribuciones del personal al servicio de la Administración General e Institucional de la Comunidad.

Además, desde la Consejería de Familia se han preparado distintos dispositivos para atender a menores no acompañados y, por otra parte, en materia sanitaria se habilitarán documentos como desplazados a todos los refugiados para garantizara su acceso al servicio sanitario público.

Además se han habilitado 149 camas hospitalarias para posibles ingresos de refugiados, de las que seis de las pediátricas son oncológicas –dos en Burgos, dos en Salamanca y dos en Valladolid–.

Por último, se ha activado un convenio de acción humanitaria al que la Junta aporta 400.000 euros para atender en el lugar del conflicto y el miércoles se prevé una reunión entre distintas administraciones para articular todas las ayudas.

Reparación de televisores y electrodomésticos con servicio a domicilio rápido y eficaz, por Servitec

0

Teniendo en cuenta los elevados precios de los electrodomésticos vigentes en el mercado, adquirir un nuevo equipo cuando el antiguo empieza a presentar errores puede ser una difícil decisión para algunas personas. En este sentido, una de las opciones más accesibles es optar por un servicio de reparación para poder volver a usar el producto de nuevo en condiciones óptimas.

En la ciudad de Valencia, Servitec ofrece soluciones para la reparación de todo tipo de electrodomésticos y aires acondicionados, pero se especializa en la reparación de televisores a domicilio. Cuentan con personal calificado, amplia experiencia y disposición para atender cualquier requerimiento de manera rápida, ofreciendo un servicio de alta calidad, y al mejor precio con garantía de 6 meses. Se trasladan hasta la residencia u oficina gratuitamente, y durante la visita, cumplen con todas las medidas de bioseguridad.

Un servicio de reparación completo y seguro

Desde Servitec se dedican especialmente a la reparación de televisores, incluyendo en sus trabajos a las marcas más reconocidas, entre ellas Sony, LG, Panasonic, Samsung y Philips. Asimismo, pueden reparar televisores tipo plasma, LCD y LED.

Las reparaciones que realiza Servitec son desde básicas hasta las más complejas, dependiendo de la avería que presente el equipo. Para los casos que requieren una atención rápida, ofrecen su servicio de reparación urgente, que impide que el cliente se quede sin el servicio de su electrodoméstico durante un tiempo prolongado. Servitec se mantiene a la vanguardia de la tecnología, con los medios más avanzados para lograr la aceptación y agrado del consumidor. Tienen por norma cumplir de manera estricta los plazos de entrega fijados con el cliente, por lo que no se permiten retrasos.

Soluciones efectivas para el perfecto funcionamiento de los electrodomésticos

El profesionalismo, honradez y alto nivel de conocimiento técnico son las principales características que definen al personal que trabaja en Servitec. Debido a la crisis sanitaria, cumplen con todas las medidas preventivas que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), para evitar posibles contagios entre el cliente y el trabajador.

En el escenario actual, resulta fundamental contar con una empresa especializada en arreglos de equipos del hogar, conformada por profesionales cualificados, que contribuyan con el perfecto funcionamiento de los dispositivos electrónicos que ayudan a hacer la vida cotidiana más fácil. Servitec resuelve cualquier problema que surja sobre algún electrodoméstico y devuelve la vida a los equipos.

El fútbol profesional cerró la temporada 2020/2021 con un 19% menos de ingresos que antes de la pandemia

0

El fútbol profesional cerró la temporada 2020/2021 con un volumen de negocio de 3.665 millones de euros, un 19% menos que la temporada previa al estallido de la pandemia (2018/2019) y un 15,4% menos respecto a la temporada 2019/2020, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

Sin contar el resultado por traspasos de jugadores, que disminuyó un 56%, los ingresos de explotación descendieron hasta los 3.315 millones de euros, un 6,1% menos que en la temporada 2019/2020 y del 12% desde la temporada 2018/2019, previa a los efectos de la pandemia.

Por ligas, la facturación obtenida en la primera división representó el 90,6% del total, hasta los 3.003 millones, mientras que la segunda división registró una cifra de negocio de 312 millones, el 9,4% restante.

La restricción de aforos en los estadios y el desplome del mercado de fichajes fueron los principales factores explicativos de esta evolución negativa en cuanto a los ingresos derivados del fútbol profesional.

No obstante, el peor comportamiento correspondió al negocio de ‘match day’, que se redujo a la mitad a causa de la pérdida de ingresos de taquilla y el reembolso de abonos de temporada a los socios, cayendo del 21,4% al 11,4% de la facturación global. Por su parte, los ingresos procedentes de socios y abonados se redujeron un 85% y los de competiciones un 31%.

SE ESTIMA UN INCREMENTO DEL 12% EN LA ACTUAL TEMPORADA

El fin de las restricciones de aforo en los estadios y la vuelta a una relativa normalidad hacen prever un incremento del 12% de los ingresos de explotación agregados del fútbol profesional en la temporada 2021/2022, hasta los 3,7 millones de euros. Esta cifra supone recuperar prácticamente los niveles previos a la pandemia.

Se espera que el mayor crecimiento se produzca en el área de ‘match day’, las más afectada por la pandemia, que podría duplicar su facturación, aunque todavía vaya a permanecer por debajo de las cifras de 2019.

EL REAL MADRID Y EL BARCELONA SUMAN UN 37,5% DEL TOTAL DE LOS INGRESOS

La elevada concentración del negocio se ve reflejada en el hecho de que Real Madrid y el FC Barcelona generaron de forma conjunta el 37,5% de la cifra agregada de ingresos de explotación del fútbol profesional, excluyendo traspasos de jugadores, en la temporada 2020/2021.

El Real Madrid CF, con una cifra de 653 millones de euros y una cuota sobre el total del 19,7%, fue el club con mayores ingresos de explotación, seguido de FC Barcelona, con 590 millones y una participación del 17,8%.

No obstante, la participación conjunta de ambos clubes fue tres puntos porcentuales inferior a la de la temporada anterior, debido principalmente al desplome de ingresos de FC Barcelona.

Finalmente, la cuota sobre la cifra global de ingresos del Atlético de Madrid, en tercera posición de la liga española, se situó en el 10,9%, seguido del Sevilla y el Villarreal, con porcentajes del 5,2% y 3,9%, respectivamente.

Banca March señala «grandes riesgos» por la guerra en Ucrania, pero pide «no dejarse llevar por el pánico»

0

El director de Estrategia de Mercados de Banca March, Joan Bonet Majó, ha afirmado este viernes que los riesgos en torno a la guerra en Ucrania tras la invasión rusa son «grandes», aunque ha considerado que la situación «no está fuera de control» y recomienda «no dejarse llevar por el pánico».

Durante su análisis sobre las sanciones y consecuencias que se derivan de la invasión de Ucrania, Bonet ha defendido que el ciclo económico que se había iniciado tras la pandemia «no se debe dar por terminado», si bien ha afirmado que este escenario de guerra supondrá objetivos menos ambiciosos en la rentabilidad de los activos financieros durante los próximos meses.

Ha explicado que, a pesar de que los múltiplos en Europa «se han contraído» y que los riegos «cotizan de una manera importante», por ejemplo en el mercado de renta variable, esta situación implica que las bolsas no estén «tan caras» como en momentos anteriores.

Así, en la renta variable, se ha producido una «gran caída» para tomar beneficios que suele producirse «cuando los ciclos llevan dos años» y que «suelen asustar», pero que están «dentro de un orden lógico de caídas», como las registradas en 2009. En ese año, se llegaron a registrar dos grandes caídas en la renta variable, si bien posteriormente se recuperaron.

Por ello, ha afirmado que los riesgos «son grandes» y «no son para tomárselos a broma», aunque «no se está en una situación fuera de control» en la que la entidad recomendara «dejarse llevar por el pánico».

Sin embargo, ha señalado que la recomendación actual de Banca March pasa por sobreponderar la renta variable en Estados Unidos, frente a la europea, ya que el mercado norteamericano «ha tendido a comportarse, en términos de rentabilidad histórica, mucho mejor que la bolsa europea, que está prácticamente en los mismos niveles de hace muchos años».

Además, Bonet ha afirmado que, «cuando las cosas están mal, Europa cae menos, pero Estados Unidos se recupera más rápido», por lo que la entidad ha aumentado el peso en Estados Unidos frente a Europa, después de estar durante algo más de un año «neutral» geográficamente entre ambas regiones.

A nivel sectorial, Banca March ha apuntado que, a día de hoy, hay tres sectores «baratos» en todo el mundo: el financiero y los ligados a materias primas y energía. «Por tanto, para navegar esta situación, dentro de nuestra preferencia a largo plazo por tecnología, nuestra preferencia más táctica por salud, y nuestra preferencia por financieras, lo que haríamos sería abordar una situación mucho más mixta que antes, aprovechando los repuntes en los bonos y tener una exposición más equilibrada en general y con un mayor peso en compañías energéticas y de materias primas», ha afirmado Bonet.

Sobre la renta fija, el directivo ha apuntado que se han producido «movimientos bastante grandes» con un «vaivén bastante fuerte» por lo que ahora la rentabilidad del bono americano vuelve a rozar niveles del 2% y la del ‘bund’ alemán a niveles del 0,25%.

«Nuestra impresión es que, a pesar de toda esta situación, vamos a ver un cierto empinamiento en los plazos largos que va a llevar tiempo, dependerá de la situación en Ucrania, pero con un entorno del 2,5% para la curva americana y del 0,5% para el bono alemán», ha asegurado Bonet, quien ha indicado la preferencia por la entidad por la renta variable frente a la fija para obtener mejores retornos.

DEPENDENCIA ENERGÉTICA HACIA RUSIA

Bonet ha señalado que algunas de las consecuencias económicas que pueden tener las sanciones impuestas por la Unión Europea, Estados Unidos y Reino Unido pueden ser el ‘default’ de Rusia, es decir, la posibilidad de que no pueda afrontar los pagos de su deuda, así como un corte en el suministro de gas y de petróleo a Europa.

En este sentido, ha señalado que la dependencia de la región europea hacia el gas ruso no sería la misma que tienen países como Estados Unidos o Reino Unido, cuyas exportaciones desde el país euroasiático son menores que las de la Unión Europea (UE).

Así, ha sostenido como «poco probable» que la UE deje de comprar gas a Rusia, si bien también existe la posibilidad de que sea el país el que corte el suministro a Europa. «El peligro real no es que Europa imponga un embargo, es que Rusia dijera en algún momento que deja de exportarnos a nosotros», ha expresado Bonet.

En este punto, el experto ha recordado la proposición de la Comisión Europea del plan RePowerEU para reducir la dependencia de la región hacia la exportación de combustibles fósiles desde Rusia. «La Comisión se ha marcado como objetivo llegar a un almacenamiento de gas del 90% para el 1 de octubre y, honestamente, esto es un objetivo muy difícil de cumplir y que, en el mejor de los casos, tendrá un enorme coste económico», ha expuesto.

También ha recordado que Rusia «no ha llegado a cortar nunca el grifo» de suministros, «ni siquiera a lo largo de la Guerra Fría». «Hacerlo ahora, no solo ahogaría su economía, que ya estaría bastante apretada, sino que no tendría mucho sentido estratégico hacerlo en marzo, casi abordando la primavera porque el impacto sería menor.

SUBIDA DE TIPOS «TESTIMONIAL»

Sobre las subidas de tipos de los bancos centrales, ha resaltado que el próximo 16 de marzo la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos afrontará la primera subida de tipos del actual ciclo económico, de 25 puntos básicos, y ha apuntado a la posibilidad de que se produzca seis subidas este año y que los tipos se sitúen en torno al 2% a finales de 2023.

En cuanto a una posible subida del Banco Central Europeo (BCE), la ha llevado hasta diciembre de este año y podría estar en torno a los 10 puntos básicos, un incremento «testimonial».

Así, ha afirmado que los bancos centrales continúan su normalización económica, si bien no ha considerado que vayan a ser «absolutamente insensibles» al desarrollo de la economía y que intentarán «modular muy bien los tiempos intermedios» para aplicar las subidas.

Respecto a la evolución de la inflación, ha señalado que los modelos económicos contemplan shocks económicos por el precio de la energía, pero no incluyen los efectos de ‘segunda ronda’, cuando el alza de los precios se convierte en subidas de salarios que eviten pérdidas de poder adquisitivo pero que, a su vez, siguen alimentando la inflación.

De esta forma, Bonet ha afirmado que la situación «es muy cambiante» y ha insistido en que, a pesar de que el crecimiento «va a ser menor» y que se pueda alargar el conflicto en Ucrania, «todavía hay un gran colchón de crecimiento pasado» y ha calificado como necesaria «más visibilidad» para saber si habrá una recesión.

Meta dará la opción de visualizar las estadísticas de Move con la aplicación Oculus para móviles y la ‘app’ Apple Health

0

Los datos de seguimiento de la actividad física registrados en Oculus Move, la aplicación incluida en el visor de realidad virtual (RV) de Meta, Quest 2, se podrán visualizar en la aplicación Oculus, para dispositivos iOS y Android, así como integrarlos en Apple Health.

Actualmente aquellos usuarios que quieran conocer su estado físico, las calorías quemadas durante el entrenamiento o el seguimiento de sus ejercicios, deben utilizar la aplicación desde el propio visor desarrollado por Meta.

Sin embargo, a partir del próximo mes de abril, la compañía ofrecerá dos nuevos espacios adicionales para consultar las estadísticas y otros datos de seguimiento registrados por Oculus Move, según ha adelantado en un comunicado.

El primero de ellos es la aplicación móvil Oculus. Esta se puede descargar tanto en dispositivos con sistema operativo iOS como teléfonos Android, para sincronizar los datos y los minutos de entrenamiento en RV, así como los objetivos alcanzados.

El otro es Apple Health, una opción destinada a usuarios de dispositivos del ecosistema Apple -iPhone, iPad, iWatch-, que podrá integrar la información relacionada con la actividad física y el deporte registrada por el visor.

De este modo, se podrá acceder de forma sencilla a todos los datos relacionados con la actividad física, tanto las realizadas con el visor como aquellas en las que no se utilice Quest 2.

Por el momento, Meta no ha indicado si esta transferencia de datos también se podrá llevar a cabo con plataformas de Android u otras aplicaciones como Google Fit. No obstante, ha anunciado que está «explorando integraciones con plataformas de seguimiento de la actividad física para el futuro».

Además, la compañía ha señalado que, debido a que busca preservar la seguridad de esta información, esta compatibilidad con las aplicaciones externas al visor es opcional.

Así, aquellos usuarios que deseen mantener los datos de su actividad en la realidad virtual podrán dejarlos registrados únicamente en Quest 2, de forma local.

«Si decides sincronizar tus datos de fitness con la aplicación Oculus Mobile, tus estadísticas de Move se procesan y almacenan en nuestros servidores para poder ofrecer esta función y se protegen con un cifrado de extremo a extremo», puede leerse en este comunicado.

La compañía también ha asegurado que seguirá tratando los datos de forma confidencial y que no utilizará las estadísticas registradas en Oculus Move para fomentar el contenido publicitario «en ningún servicio de Meta».

Con ello, ha recordado que está actualizando la Política de datos complementarios de Oculus para explicar cómo procesa, utiliza y comparte este tipo de información. Las nuevas condiciones entrarán en vigor el próximo 11 de abril.

¿Por qué es importante el sistema nervioso?, por Centre Chiropractic Dr. Marc Bony

0

El sistema nervioso controla procesos como el movimiento, el pensamiento y la memoria y también juega un papel esencial en las acciones inconscientes como respirar, sonrojarse o parpadear. Por esta razón, se podría considerar como una de las estructuras fundamentales. Este guía casi todo lo que el ser humano hace, desde lo que piensa y dice, hasta lo que siente.

Los problemas de vértebras muchas veces afectan directamente al sistema nervioso, ya que cuando una vértebra se desalinea, puede ejercer presión en la espina dorsal, lo cual dificulta el recorrido de las señales sensoriales y motoras al cerebro. Debido a esto, visitar regularmente a un doctor quiropráctico, que pueda dar una solución eficiente, es esencial. El Centre Chiropractic Dr. Marc Bony es un centro médico experto en enfermedades de la columna vertebral y otras patologías.

El sistema nervioso y su importancia para el cuerpo

La estructura se compone del sistema nervioso central, que incluye el cerebro y la médula espinal y el sistema nervioso periférico, que consta de muchos nervios que se ramifican desde la médula espinal a todo el cuerpo.

El sistema nervioso utiliza células especializadas, llamadas neuronas, para enviar señales o mensajes por todo el cuerpo. Estas señales eléctricas viajan entre el cerebro, los órganos, las glándulas y los músculos, causando el movimiento del cuerpo y la percepción de sensaciones en órganos como la piel, el tacto o el dolor.

Los tipos de neuronas son capaces de enviar diferentes señales. Las neuronas motoras indican a los músculos que se contraigan. Las neuronas sensoriales toman información de los sentidos y envían señales al cerebro. Otros tipos de neuronas en el sistema de nervios periférico controlan los movimientos del cuerpo como respirar, temblar, tener un ritmo cardíaco regular y la digestión de los alimentos, entre otras cosas. Por ese motivo, cualquier daño en el sistema nervioso, por mínimo que sea, significa un daño en el funcionamiento del cuerpo en general.

Cuidar el sistema nervioso con quiropráctica

Existe una razón por la que muchos quiroprácticos son conocidos por eliminar problemas como dolores de cabeza y cuerpo, cansancio, entumecimiento, hormigueo o pérdida de sensibilidad y movimientos musculares aleatorios, esto se debe a que los síntomas son comunes de un problema con el sistema nervioso causado por una desviación y bloqueo del sistema por parte de la columna vertebral. En este sentido, buscar un quiropráctico es de máxima importancia para mantener un buen estado de salud.

Con más de 12 años de experiencia como quiropráctico, el Dr. Marc Bony, fundador de Centre Chiropractic Dr. Marc Bony, ha ayudado a cambiar la vida de muchas personas, incluyendo atletas profesionales.

La atención del centro se guía por una filosofía vitalística donde se estudia el cuerpo como un conjunto y al paciente individualmente, centrando las terapias en la inteligencia innata.

Refugiadas procedentes de Ucrania dicen que Putin les ha «estropeado la vida»

0

Las jóvenes ucranianas Ania Tokaruk y Alexandra Fomiuk, recién llegadas a San Sebastián en el convoy fletado por DYA Guipúzcoa desde la frontera con Polonia, han lamentado que con esta invasión el presidente ruso, Vladimir Putin, les ha «estropeado la vida» y desearían poder volver a su país porque allí lo han dejado «todo».

Tokaruk y Fomiuk, vecinas de la población ucraniana de Kotsubinskoe, forman parte del grupo de 17 personas procedentes de Ucrania que, junto a voluntarios de DYA, han llegado este viernes a la capital guipuzcoana. En el País Vasco se alojarán con familias, a excepción de cinco de ellos, que estarán de paso ya que van dirección Oviedo.

Ania y Alexandra, de 19 y 20 años, han explicado a los periodistas que ambas han estado viniendo entre cuatro y cinco años a España para pasar los veranos con familias de acogida, por lo que conocen la zona y les «gusta muchísimo».

Tokaruk ha explicado que han tenido que realizar un viaje de cuatro días desde su salida de Kiev, pasando por la frontera polaca, hasta que han sido recogidas por el equipo de DYA. «El viaje ha sido muy duro, estamos muy cansados pero muy contentos, y les agradecemos muchísimo por hacer esto».

La joven no ha podido evitar las lágrimas al señalar que lo han «dejado todo» en Ucrania. «Es muy difícil, hemos dejado toda la familia, todo, toda nuestra vida, pero espero que aquí vayamos a estar mejor», ha expresado.

Alexandra ha detallado que, en su casa, su familia de acogida les ha recogido junto con su madre y su hermana. Ania, por su parte, irá con otra familia, y le recogen este sábado en Valencia, donde está su hermana.

Las dos jóvenes desconocen cuánto tiempo vamos a tener que estar aquí, pero desean volver a su país porque, según ha dicho una de ellas, «he dejado allí a casi toda mi familia y mis amigos».

«Ahora no se puede volver porque hay mucha guerra y eso da miedo, duermes con los disparos y las bombas y da mucho miedo, espero que acabe todo pronto», ha afirmado Ania, quien ha lamentado que Putin «nos ha estropeado toda la vida». «Queremos estar en nuestra casa y en nuestra vida como siempre la hemos vivido, estudiar. No he acabado los estudios, de momento no soy nada en esta vida porque no tengo nada, estoy sola y eso da mucha pena», ha lamentado.

Oksana, una ciudadana ucraniana que vive en Guipúzcoa y que ha acudido a recoger a su nieta y su nuera y que ha participado en el viaje como intérprete, ha querido mostrar el «agradecimiento profundo» del pueblo de Ucrania a los que se han implicado en esta iniciativa y que han prestado su ayuda en «estos momentos tan duros».

En esa línea, ha reiterado que el viaje ha sido «muy duro» para estas persona. «Había gente que llevaba días sin dormir, pero están todos muy emocionados» tras su llegada a Euskadi, ha señalado esta mujer, quien ha destacado que «hay mucha gente a la que ayudar». «En Ucrania están organizando trenes de evacuación, pero no caben todos y cada día hay miles de personas intentando cruzar los corredores», ha asegurado.

VIAJE «DURO Y SATISFACTORIO»

Por su parte, el voluntario de DYA Guipúzcoa Javier Barace ha explicado que han estado en la frontera de Ucrania con Polonia, concretamente en el campo de refugiados de Medyka, con el objetivo de llevar material sanitario, dejarlo para las necesidades de la población ucraniana, y también para aprovechar el viaje y, una vez vacías las furgonetas, «llenarlas con refugiados».

Según ha explicado, «las cosas han salido bien, el viaje ha sido pesado, duro, pero la estancia allí ha sido muy productiva, muy dura y a la vez muy interesante y muy satisfactoria, sobre todo porque hemos visto las dos caras de la moneda, por un lado lo que sufre la gente y por otro la solidaridad que despierta esa desgracia».

Barace ha destacado que «los polacos que hemos visto allí trabajando con los refugiados son un ejemplo de entrega, de solidaridad, de amor a los demás, que nos ha dejado emocionados».

En esa línea, ha reiterado que «el viaje ha sido duro» puesto que son «2.600 kilómetros cargados en vehículos que no son precisamente los más cómodos, pero que nos ha permitido hacer lo que nos proponíamos, que era salir de Gipuzkoa, hacer algo por los demás en unas condiciones difíciles». «Ha sido un viaje muy duro, muy bonito y muy cansado», ha añadido.

Así, ha explicado que esta iniciativa surgió de unos voluntarios de DYA que pensaron que «podríamos echar una mano allí» y ha querido resaltar que en la asociación cuentan con «un equipo extraordinario, que han hecho un trabajo que no tiene precio».

«Empezamos con esto a trabajar el jueves y el martes 8 salíamos con los vehículos llenos para Polonia. Han trabajado lo indecible, nosotros al final hemos hecho la parte más sencilla, que es coger los coches, conducir, ir hasta allí dejar unas cosas y recoger a unas personas, pero detrás hay mucho trabajo», ha asegurado.

Preguntado por si tienen intención de realizar un nuevo viaje hacia la frontera polaca, el voluntario de DYA ha señalado que primero van a «descansar, evaluar cómo ha sido esto, qué podemos mejorar y si tenemos capacidad de hacerlo mejor y una vez que hayamos hecho todo eso decidiremos».

«Vamos a seguir ayudando en todo lo que podamos a las necesidades que puedan tener los ucranianos que están aquí y en su país sufriendo. Si vemos que tenemos oportunidad de volver volveremos, pero todavía es prematuro poder afirmarlo», ha concluido.

Más Madrid pide para la comisión las agendas de Almeida y los vídeos de seguridad de acceso al área de Desarrollo Urbano

0

Más Madrid ha pedido las grabaciones de videoseguridad del acceso de la sede del área de Desarrollo Urbano de los días 10, 11, 12 y 13 de enero de 2022, así como las agendas, públicas y no públicas, del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, como documentación de cara a la comisión de investigación por el presunto espionaje a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, con fondos públicos, han informado fuentes de la formación.

El grupo municipal requiere asimismo los pagos realizados con cargo a los programas presupuestarios gestionados por Coordinación General de la Alcaldía y sus centros directivos dependientes entre el 1 de enero de 2021 y el 28 de febrero de 2022.

Idéntica petición se hace en la EMVS y en la EMT. De estas dos empresas se demanda además la relación y copia de todos los contratos realizados durante 2021, registrados y no registrados en el Portal de Contratación.

Suman los audios del Consejo de Administración de la EMVS de fecha 18 de febrero de 2022 y toda la documentación relacionada con la investigación interna y externa llevada a cabo por la EMVS, tal y como se acordó en el Consejo de Administración del 18 de febrero de 2022.

Más Madrid requiere asimismo toda la documentación, las actas y las transcripciones literales de las sesiones del Comité de Ética yCumplimiento de la EMVS entre el 1 de septiembre de 2021 y 28 de febrero de 2022, junto a todas las denuncias y consultas recibidas por el Canal de Denuncias del Código Ético y de Conducta de la EMVS entre el 1 de enero de 2021 y 28 de febrero de 2022.

El principal grupo de la oposición demanda los informes jurídicos e información complementaria realizados por la EMVS en relación a su código ético y de conducta por el posible incumplimiento por parte del actual presidente y/o su consejero delegado.

AGENDA DE ALMEIDA

Los de Rita Maestre incluyen en su listado de documentación la agenda pública y no pública del alcalde de Madrid, del presidente de la EMVS, Álvaro González, y del presidente de la EMT, Borja Carabante, entre el 1 de octubre de 2021 y el 28 de febrero de 2022. También la del exdirector de Coordinación de Alcaldía, Ángel Carromero, desde el inicio del presente mandato.

Otra petición de documentación pasa por los registros de entrada en la EMVS y la EMT entre el 1 de octubre de 2021 y el 28 de febrero 2022 y la relación de actos protocolarios en los que han coincidido Ángel Carromero y el alcalde durante 2021.

Entre la documentación demandada incluyen la relación de resoluciones de Carromero desde junio de 2019 y, como ya instaron en el Pleno, un informe detallado de todas las actuaciones llevadas a cabo por el alcalde, por los concejales de gobierno y por los presidentes de las empresas públicas y, en particular, de la EMVS en relación a las informaciones que denuncian el uso de fondos y recursos públicos municipales para intereses políticos partidistas vinculados a la investigación del entorno familiar de Ayuso.

El juez del caso Villarejo mantiene imputado a Galán pero decreta el archivo para 3 exdirectivos de Iberdrola

0

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha decidido mantener imputado al presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, por los presuntos encargos ilícitos al ahora comisario jubilado José Manuel Villarejo, al tiempo que ha decretado el archivo de la causa para tres ex directivos de la empresa eléctrica –Rafael Orbegozo, Fernando Becker y Francisco Martínez Córcoles– al considerar que no hay indicios de su participación en los hechos.

Así se desprende de un auto de este mismo viernes, donde el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 contesta a los escritos enviados por estos cuatro investigados donde solicitaban que se archivara la causa para ellos, después de que comparecieran en sede judicial durante la ronda de declaraciones que arrancó en enero y concluyó la semana pasada.

Respecto a Sánchez Galán, el instructor ha desestimado su petición de sobreseimiento porque, aunque afirma no hay ningún documento que acredite que Villarejo fue contratado por orden suya o que evidencie de forma inequívoca que supiera que era comisario en activo, «hay indicios de los que puede desprenderse (…) que la iniciativa de llevar a cabo dicha contratación tuvo que partir de José Ignacio Sánchez Galán, y que este fue informado con detalle de los resultados de las gestiones del grupo CENYT, alguno de los cuales conllevaba información difícilmente obtenible de no haber mediado la intervención de funcionarios públicos».

En cambio, el juez sí ha accedido a lo solicitado por los otros tres, acordando el archivo para el ex presidente de Iberdrola España Fernando Becker, el ex consejero-director general de Negocios Francisco Martínez Córcoles y el ex jefe de Gabinete de Presidencia Rafael Orbegozo.

El PP gallego desvincula a Feijóo del pacto con Vox en Castilla y León

0

El secretario general del PP gallego, Miguel Tellado, ha defendido este viernes que el pacto con Vox «se circunscribe a una comunidad», Castilla y León, al tiempo que ha tratado de desvincular la decisión de su jefe de filas, Alberto Núñez Feijóo. No en vano, ha defendido que el titular de la Xunta es, por ahora, el candidato a dirigir el PP, pero ha recordado que «el presidente del PP se llama Pablo Casado».

«Un Comité Ejecutivo presidido por Casado es el que otorgó autonomía a Alfonso Fernández Mañueco para decidir», ha esgrimido, en una rueda de prensa en la sede del PP gallego, en el que ha insistido en que el pacto de Castilla y León «se circunscribe» a una comunidad y, además, se produjo porque «el PSOE se borró» abocando al líder popular de Castilla y León a «elegir entre pacto con Vox o repetir elecciones».

En este punto, ha argumentado que los ciudadanos no tienen que pagar las consecuencias de la «falta de acuerdo» entre partidos, y ha reiterado: «Los que pactan con terroristas condenados, con independentistas, son los que obligaron a Mañueco a pactar con Vox y ahora se rasgan las vestiduras». «Es el colmo de la hipocresía», ha añadido.

Convencido de que el tiempo «dará y quitará razones» y de que Mañueco ha elegido la «última alternativa», ha considerado «precipitado» anticipar si bajo el mandato de Feijóo en el PP se sellarán futuros pactos con la formación que dirige Santiago Abascal, por ejemplo, en el ámbito municipal.

«Es muy precipitado ponernos en qué hará Feijóo cuando sea presidente del partido. A día de hoy el presidente se llama Pablo Casado», ha esgrimido, antes de añadir que, en todo caso, el líder gallego tiene una postura «clara», que es la de que gobierne «el más votado» y ha vuelto a apuntar el PSOE, en relación a suscribir un acuerdo para que «gobierne el que gana».

«Eso evitaría que Sánchez esté en manos de Bildu o ERC, y que señores con cuatro diputados decidan sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE)», ha alegado, antes de concluir que, más allá, sobre futuros pactos concretos, Feijóo «deberá marcar postura cuando sea presidente del PP de España». «El presidente del PP ahora mismo es Casado», ha vuelto a reiterar.

«OPINIONES DIVERSAS» EN EL PP EUROPEO

En cuanto a la postura crítica que salió en la pasada jornada del PP europeo, Tellado ha subrayado que en Europa, «si se oyen todas las voces», se constata que hay «opiniones diversas».

Así, ha mostrado un tuit del líder del grupo del Partido Popular Europeo, el alemán Manfred Weber, afeando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que dé «lecciones» cuando gobierna con «la extrema izquierda y los separatistas» al tiempo que ha mostrado su apoyo al presidente de la Xunta y candidato a presidir el PP.

Y en este escenario, ha vuelto a apuntar al PSOE, quien tuvo la opción de «garantizar la gobernabilidad de Castilla y León» y «hacer que ese acuerdo no fuese necesario».

«El PSOE tiene que preguntarse por qué él puede hacer unas cosas y otros no», ha argumentado, antes de dar a entender que los socialistas quieren gobernar «cuando ganan y también cuando pierden» con independencia de la vía elegida para ello, lo cual ha considerado «bastante poco democrático».

El videomapping de mayores dimensiones en Ávila abrirá el centenario de la canonización de Santa Teresa

0

Un videomapping, el de mayores dimensiones que se haya visto hasta ahora en Ávila, abrirá el sábado los actos del IV Centenario de la canonización de Santa Teresa.

La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, Sonsoles Prieto, y el concejal de Turismo del Consistorio abulense, Carlos López, junto con Francisco Yepes, director de Producción de Rental SP, empresa adjudicataria del contrato, presentaron el lunes este espectáculo de luz, imagen y sonido que se proyectará en la plaza del Mercado Chico.

Por primera vez, se contará con un videomapping en 360 grados, de modo que el público se verá envuelto por el espectáculo.

La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento ha señalado que esta efeméride es una «oportunidad» para la atracción de visitantes en torno a una figura, la de la Santa Teresa, mundialmente conocida, lo que debe servir para trabajar todos en la misma dirección y con iniciativas en todos los ámbitos, no solo el religioso.

En este sentido, el videomapping que se proyectará el sábado en la plaza del Mercado Chico utilizará como escenario desde la fachada del Ayuntamiento hasta la iglesia de San Juan, pasando por arcos y caras de esta plaza.

Será un espectáculo que «girará en torno a la geometría, la arquitectura y también la historia de la santa abulense, a través de los momentos más importantes de su vida».

FACETAS DE SANTA TERESA

El espectáculo diseñado por la empresa abulense Rental SP cuenta con un equipo de 25 personas trabajando en este proyecto que recorrerá la faceta de la santa como religiosa, pero también se la verá desde el punto de vista de reformadora del Carmelo Descalzo, sin olvidar su faceta como escritora y como maestra de vida espiritual, hasta llegar al IV Centenario de su canonización, realizada por el papa Gregorio XV el 12 de marzo de 1622.

En este espectáculo, de 12 minutos de duración, además, se tendrá un gesto de solidaridad, en forma de luz, hacia la población ucraniana.

La proyección, en 360 grados, permitirá envolver a los espectadores con imágenes en todas las fachadas de la plaza y la torre de la iglesia de San Juan, donde Teresa de Cepeda y Ahumada fue bautizada.

Policía halla más de 30 armas y diversas drogas al desmantelar un punto de venta de droga en Moratalaz

0

Agentes de la Policía Nacional han localizado más de 30 armas y diversa cartuchería en el desmantelamiento de un punto de venta de droga en Moratalaz en una operación se ha saldado con la detención de cinco personas, siendo una de ellas menor de edad, ha informado este viernes la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa.

La investigación, que se culminó en febrero, comenzó a finales del año pasado, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de dos narcopisos en el distrito madrileño de Moratalaz, concretamente en la calle Félix Rodríguez de la Fuente, en el conocido complejo ‘El Ruedo’.

Como resultado de las averiguaciones, constataron que en el portal del edificio donde se ubicaban estos domicilios, siempre se encontraba un varón que daba paso a los clientes, procedentes tanto del barrio como de otros puntos de la capital, que accedían a las viviendas para adquirir la sustancia estupefaciente.

Entre las gestiones realizadas por los investigadores, registraron los dos pisos donde tenía lugar la actividad ilícita, localizando en su interior 300 gramos hachís, 50 de cocaína, 300 gramos de marihuana y casi 150 plantas de esta sustancia. También chalecos antibalas y 10 armas blancas.

Además, los agentes incautaron varias armas de fuego: rifles, escopetas, subfusiles y armas cortas con su correspondiente cartuchería, así como armas de aire comprimido. También se encontraron cinco cuchillos, un machete, un hacha y un arco de flechas, así como cinco chalecos militares.

Por todo ello, los agentes procedieron en la llamada ‘Operación Trineo’ a la detención de cinco personas, una de ellas menor de edad, como presuntas responsables de los delitos de tenencia ilícita de armas, contra la salud pública y contra el patrimonio, que fueron puestos posteriormente a disposición de la autoridad judicial.

Los cinco arrestados –cinco hombres y una mujer– son españoles de entre 27 y 38 años, tres de ellos por antecedentes por robos, hurtos y amenazas. Pertenecen al conocido clan Jiménez de viejos narcotraficantes. Se investiga la procedencia de las armas y la Policía cree que las compraron y las tenían para uso propio, según han indicado fuentes de la investigación.

Fiestas de despedida de soltero a medida de la mano de Crea Despedidas Valencia

0

A menudo no se dispone del tiempo necesario para preparar una despedida de solteros con todos los detalles para que los novios y las novias lo recuerden durante toda su vida.

Crea Despedidas Valencia ofrece una asesoría completa para preparar este evento a aquellas personas que por diversas razones no cuentan con la disponibilidad necesaria para organizar una despedida de soltera o soltero por todo lo alto.

La agencia se preocupa por diseñar despedidas a medida, teniendo en cuenta el más mínimo de los pormenores, para que los clientes no se compliquen y no surjan sorpresas en el último momento.

Celebraciones por todo lo alto con Crea Despedidas Valencia

Contratar un servicio de organización de despedidas de solteros no tiene por qué ser un suplicio. Crea Despedidas Valencia confiere a sus clientes los mejores packs a los mejores precios en una de las ciudades más atractivas de la costa mediterránea. Son muchos los beneficios con los que se podrán encontrar los solteros y solteras que deseen pasar un día, una noche o un fin de semana entero rodeado de las actividades más divertidas y gastronómicas qué Valencia tiene para sus visitantes. Entre ellos se encuentra el acceso a una de las fiestas en catamarán más conocida, bebidas, comidas deliciosas y actividades acuáticas como experiencia en motos de agua.

Mediante la plataforma online de Crea Despedidas Valencia, los clientes podrán crear en solo 5 minutos el paquete de despedidas de solteros que más se ajuste a sus preferencias y a su presupuesto.

Otras bondades de Crea Despedida Valencia

La agencia valenciana promociona además otras actividades diferentes a los packs para solteros y solteras como la práctica de banana boat, uno de las actividades acuáticas más alocadas para las despedidas de soltera y soltero. Asimismo, la empresa organizadora de eventos sociales ofrece el servicio de traslados gratuitos del alojamiento a la primera actividad, una diferenciación a tener en cuenta, también una cata de cervezas acompañada con tapas de primera calidad y elaboradas por productores locales.

En cuanto a los alojamientos, la empresa ofrece opciones de confianza para elegir el hospedaje más recomendable y, al mismo tiempo, siempre intenta alojar a sus clientes en las zonas que se encuentran más cercanas a las playas y restaurantes donde se realiza la mayoría de las actividades de la agencia. Entre estas están los Poblados Marítimos, la playa de la Malvarrosa o Benimaclet.

Las personas que se vayan a casar no puede descartar planes como los que plantea Crea Despedidas Valencia, la agencia que organiza fiestas para solteros que serán recordadas toda la vida.

La importancia de llevar las redes sociales al día para un negocio

0

Las redes sociales han abierto un nuevo mundo de posibilidades para las personas y marcas que buscan conectar de mejor forma con sus usuarios y atraer a nuevos clientes potenciales.

Estas, hoy en día, incorporan herramientas avanzadas para la realización de anuncios publicitarios, secciones para negocio y monetización, vinculación con otras plataformas de comunicación, etc. Es aquí donde se refleja la importancia de tener las redes sociales al día para un negocio y Futura Brands es una agencia de marketing digital que ayuda a las empresas de Madrid a lograrlo con eficacia.

La importancia de las redes sociales para los negocios

Las personas, en su día a día, utilizan al menos una red social para comunicarse con sus allegados, conocer las últimas novedades, mirar productos y servicios de su interés, etc. Por lo tanto, las empresas y marcas que tienen presencia en las redes sociales tienen mayores probabilidades de aumentar la visibilidad de su negocio. Al mismo tiempo, estas redes incorporan diferentes recursos digitales que permiten realizar anuncios publicitarios adaptados a su diseño y rol en la web.

Estos recursos pueden ser utilizados por cualquier negocio y, con la ayuda de profesionales en marketing como Futura Brands, se pueden crear campañas eficaces que generen un retorno de inversión bastante alto. Las redes sociales o social media también permiten un contacto más cercano con el cliente en tiempo real, algo que es fundamental para las empresas principiantes.

Futura Brands menciona que otro punto clave de las redes sociales es que permiten a las marcas obtener información acerca de los intereses de sus usuarios, así como datos personales básicos (edad, sexo, localización, conexiones, etc.).

¿Por qué gestionar una red social de la mano de la compañía Futura Brands?

Futura Brands se ha consolidado como una de las agencias de marketing digital líderes en la ciudad de Madrid gracias a sus más de 12 años de experiencia en el sector. Además de esto, la compañía cuenta con una cartera activa que sobrepasa los 300 clientes y sus servicios de gestión de redes sociales han ayudado a cada uno de estos a aumentar su visibilidad en internet.

Los profesionales de Futura Brands también ayudan a las marcas a fidelizar, de forma rápida y efectiva, a su público objetivo a través de estas plataformas. Redes como Facebook, Instagram, Google y Tik Tok se encuentran entre las social media que esta agencia ha utilizado para impulsar el crecimiento de las pymes y start-ups de la ciudad de Madrid. Actualmente, sus servicios de gestión de redes sociales son bastante accesibles y completos, ya que saben lo importante que es para cualquier negocio tener estas plataformas al día.

Los servicios de gestión de redes sociales de Futura Brands están muy solicitados por las empresas de Madrid y España que buscan incrementar sus ventas y número de visitantes. A su vez, estos profesionales son expertos en la fidelización de usuarios, algo fundamental para que las marcas siempre tengan una sólida cartera de clientes potenciales.

Trucos para ir de bares y no dejarte un dineral

Es habitual salir de bares durante los fines de semana y es que es una de las formas más frecuentes de ocio entre los españoles. Salir a tomar algo puede ocasionar un gran gasto mensual si no te sabes controlar, y más en un momento en el que los precios de la electrididad y los combustibles están por las nubes.

Es normal que no quieras quedarte en casa, pero si quieres llegar a fin de mes tendrás que realizar algunos esfuerzos para que no se te disparen los gastos. A continuación, te mostramos trucos para ir de bares y no dejarte un dineral.

SALIR DE BARES ES UN GASTO IMPORTANTE

Trucos Para Ir De Bares Y No Dejarte Un Dineral

Es llegar el viernes por la tarde y empezar a gastar: que si te tomas unas cervezas con los compañeros de trabajo, más tarde sales a cenar con unos amigos y os trincáis unas botellas de vino. Y como ya habéis salido pues para rematar la noche vais a beberos unas cuantas copas. En solo una noche ya has ido a más bares que en el resto de la semana. Y todavía quedan por delante el sábado y el domingo…

NO DEJARTE LLEVAR POR EL MOMENTO

Trucos Para Ir De Bares Y No Dejarte Un Dineral

En primer lugar, debes ser consciente en todo momento del gasto que vas a hacer. Y es que mucha gente se emociona al estar pasándoselo bien y acaba con la cartera vacía a la mañana siguiente. Una vez que empieces a beber va a ser complicado que pares, así que intenta tener en todo momento los pies en la tierra y no realizar excesos como invitar a desconocidos o pedir algo que no vas a tomar.

PREGUNTA CUÁNTO VALE CADA CONSUMICIÓN

Trucos Para Ir De Bares Y No Dejarte Un Dineral

Si vas al bar de la esquina, no va a ser necesario que hagas este paso, pero si vas a un establecimiento nuevo o estás de viaje debes preguntar cuánto vale lo que vayas a pedir. De esta manera, vas a evitar que te peguen un sablazo o te cobren de más por algo que no vale tanto. Existen bares que por ser el garito de moda aumentan sus precios respecto a los que se encuentran cerca. Lo importante es la compañía y no tanto el lugar.

OJO CON LOS CÓCTELES ESPECIALES

Trucos Para Ir De Bares Y No Dejarte Un Dineral

Multitud de bares preparan una noche dedicada a un cóctel especial o a una bebida con la intención de darle salida. Realizan ofertas de promoción e incluso regalan objetos con la intención de que pidas esa marca. Estos productos especiales suelen ser más caros que la misma bebida en un día normal, por lo que no caigas en estos ofrecimientos y pide lo que bebas normalmente para no gastar de más.

LOS CAMAREROS OFRECEN MÁS COSAS A LOS GRUPOS

Cerveza

Los grupos grandes pueden arreglar una noche de caja en los bares. Al estar tanta gente junta, suelen quedarse en el mismo sitio, ya que no saben si encontrarán otro lugar para estar reunidos. Los camareros lo saben y, por este motivo, les prestan más atención. De esta forma, van a pasarse a preguntar cómo va todo de vez en cuando por si les cae otra ronda. Ya que se suele aprovechar que se acerca para pedirle bebidas aunque no estén terminadas.

NO ECHES MANO A LOS APERITIVOS SALADOS

Patatas

En algunos bares, te suelen ponen un aperitivo gratis para que lo tomes junto a la bebida. Suelen ser patatas fritas, aceitunas o frutos secos. Productos muy baratos y con un alto contenido en sal. Este gesto tan generoso sirve para que a los clientes les entre la sed y beban más. Por lo que si evitas tomar este snack, podrás ahorrarte alguna que otra ronda innecesaria.

INTENTARÁN QUE GASTES MÁS

Trucos Para Ir De Bares Y No Dejarte Un Dineral

Aunque te creas que los bares no tienen secretos para tí, hay algunos aspectos que están pensados para que gastes más. Por ejemplo, en las cartas no suelen añadir el símbolo del euro (€) para que no seas consciente de lo que cuesta cada cosa. La iluminación es un factor relevante, cuando la bajan es para dar un ambiente íntimo que favorezca la conversación y que los clientes sigan bebiendo.

SI PAGAS CON TARJETA O CON EL MÓVIL GASTARÁS MÁS

Mesa

Parece mentira, pero las distintas formas de pago también afectan a la hora de gastar más o menos. Si llevas el dinero en efectivo, eres más consciente de lo que te queda. E incluso cuando se te acabe, puedes dejar de beber, y por consiguiente, de gastar. Sin embargo, al emplear la tarjeta de crédito o el teléfono móvil como método de pago no sabrás todo lo que te has gastado hasta que lo mires en la aplicación al día siguiente.

EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL EN LOS BARES

Trucos Para Ir De Bares Y No Dejarte Un Dineral

Si no te importa tu bolsillo, hazlo por tu estado de salud. Se considera consumo excesivo de alcohol cuando un hombre toma más de 5 bebidas en 2 horas. En el caso de las mujeres, esta cantidad se reduce a 4, ya que ellas tienen menor tolerancia a este tipo de sustancias. Cuando te “animas”, suele costar parar de beber y es que solo quieres más y más, con el gasto que eso conlleva…

LOS BARES PASAN FACTURA

Trucos Para Ir De Bares Y No Dejarte Un Dineral

A todos nos ha pasado alguna vez. Te lo estás pasando bien y cuando te das cuenta, ya has bebido de más. Te trabas al hablar e incluso puede costarte andar bien. Y es que el alcohol afecta a nuestra percepción del exterior. No solo eso, ya que también interfiere en el raciocinio. Por lo que esta sensación puede animarte a seguir bebiendo (y gastando), así que procura controlarte. Cuando has bebido, piensas menos las consecuencias de tus actos y te atreves a hacer cosas que estando sobrio nunca harías.

La EMA incluye nuevos efectos secundarios en las vacunas de Janssen y Moderna contra la COVID-19

0

El Comité de Seguridad de los Medicamentos (PRAC, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha incluido nuevos efectos secundarios en las vacunas contra la COVID-19 de Janssen y Moderna.

En concreto, en el caso de la vacuna de Janssen, el PRAC ha recomendado que la vasculitis de vasos pequeños con manifestaciones cutáneas (inflamación de los vasos sanguíneos de la piel que puede dar lugar a una erupción, manchas rojas puntiformes o planas bajo la superficie de la piel y hematomas) se añada como posible efecto secundario de «frecuencia desconocida».

La vasculitis de pequeños vasos puede ser causada por infecciones virales o bacterianas, así como por medicamentos y vacunas. Por lo general, las manifestaciones de la enfermedad se resuelven espontáneamente con el tiempo con los cuidados de apoyo adecuados.

El PRAC ha revisado un total de 21 casos notificados a nivel mundial, incluyendo 10 casos consistentes con la definición establecida de vasculitis cutánea de un solo órgano. Para la mayoría de estos 10 casos no se identificó ninguna otra explicación obvia; ocho de estos casos ocurrieron poco después de la administración de la vacuna.

En cuanto a la vacuna de Moderna, el PRAC ha recomendado que se añada a la información del producto una advertencia sobre los brotes de síndrome de fuga capilar (SFC), una enfermedad grave y muy poco frecuente que provoca una fuga de líquido de los pequeños vasos sanguíneos (capilares), lo que da lugar a una rápida hinchazón de brazos y piernas, un aumento repentino de peso, sensación de desmayo, espesamiento de la sangre, niveles bajos de albúmina (una importante proteína de la sangre) y baja presión arterial.

La SFC se relaciona frecuentemente con infecciones víricas, algunos cánceres de la sangre, enfermedades inflamatorias y algunos tratamientos.

El PRAC evaluó todos los datos disponibles, así como todos los casos de SFC notificados en la base de datos de Eudravigilance tras la administración de las vacunas de ARNm de Moderna y Pfizer.

El Comité concluyó que no había pruebas suficientes para establecer una asociación causal entre las dos vacunas y la aparición de nuevos casos de SFC. Sin embargo, el PRAC recomendó la inclusión de una advertencia en la información del producto de Moderna para concienciar a los profesionales sanitarios y a los pacientes del riesgo potencial de reagudización.

El Comité recomendó esta advertencia ya que algunos casos de reagudización de la SFC apuntaban a una asociación con la vacuna de Moderna, mientras que los casos notificados tras la vacunación con Pfizer no apoyaban dicha asociación. En total se revisaron 55 casos notificados de SFC, 11 con la vacuna de Moderna y 44 con la de Pfizer.

PP vasco defiende que Mañueco ha actuado «con responsabilidad»

0

La secretaria general del PP vasco, Laura Garrido, ha subrayado que su partido «aspira a gobernar en solitario» pero, ante posibles nuevos gobiernos con Vox, cree que «cada situación hay que verla en sí misma». Asimismo, ha defendido que el presidente del PP en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha actuado «con la responsabilidad que se le esperaba» para «configurar un gobierno estable y garantizar la gobernabilidad en unas circunstancias de incertidumbre».

En una rueda de prensa celebrada en Vitoria para informar sobre las líneas generales y la participación del PP vasco en el Congreso extraordinario que el Partido Popular celebrará los días 1 y 2 de abril en Sevilla, Garrido ha sido preguntada sobre el pacto de gobernabilidad alcanzado entre el PP y Vox en el Gobierno de Castilla y León.

Garrido ha subrayado que el PP es un partido «de centro moderado, reformista y liberal» y ha destacado que se diferencia «en muchas cuestiones» con Vox.

Tras afirmar que «en esta nueva etapa que se abre, el PP va a salir reforzado como alternativa única y real a Pedro Sánchez», ha destacado que tras las elecciones de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco fue «la lista más votada» y ha defendido que ha actuado «con la responsabilidad que se le esperaba».

Según ha explicado, el presidente del PP en Castilla y León ha buscado «configurar un gobierno estable y garantizar la gobernabilidad para los próximos años, en unas circunstancias muy difíciles, de incertidumbre».

«Se ha configurado un gobierno con un programa; un gobierno de estabilidad que garantiza la gobernabilidad. Creemos que este es mejor escenario que ir a unas elecciones», ha indicado.

Garrido cree que volver a convocar a los ciudadanos a la urnas «añade inestabilidad en un momento en el que hay que dar certidumbres», algo que se consigue con «gobiernos estables y garantizando la gobernabilidad cuando toca».

Preguntada sobre el rechazo del presidente del Partido Popular Europeo (PPE), Donald Tusk, al pacto entre Vox y el PP en Castilla y León, Garrido ha recordado que Tusk es polaco y «habla en base a la realidad de su país».

«En Europa, en un momento de invasión de Ucrania, lo que se prima desde el interés de salvaguardar las soberanías de los Estados, es respetar las decisiones, sobre todo, cuando están dirigidas a garantizar la estabilidad y la gobernabilidad, en este caso de una comunidad autónoma y también del conjunto de España», ha defendido.

Asimismo, ha insistido en que «el Gobierno de Castilla y León «lo va a liderar el PP, no Vox» y que «son las políticas del PP, al margen del programa de gobierno que se que se haya pactado». «Me voy a remitir a lo que ha señalado la propia Europa, que en todo momento, como no podía ser de otra forma, respeta las decisiones soberanas de los Estados miembros», ha indicado.

Preguntada sobre si lo ocurrido en Castilla y León es una excepción o si por el contrario el PP está abierto a futuros gobiernos con Vox en otras autonomías, Garrido ha defendido que «cada situación hay que verla en sí misma» y ha subrayado que su partido aspira a gobernar «en solitario».

«Cuando tenemos la confianza de los ciudadanos, lo hacemos en solitario, y así lo hemos hecho en Galicia con cuatro mayorías absolutas de Feijóo y también en Madrid», ha destacado.

No obstante, ha indicado que en el caso de Castilla y León, la situación «es la que es» y ha defendido que el PP tenía «la responsabilidad de garantizar un Gobierno, lo antes posible, a los ciudadanos que han confiado en el PP».

«La gobernabilidad en este caso viene como viene. Somos dos partidos distintos, pero quiero resaltar que a pesar de las múltiples diferencias que podamos tener con Vox, es un partido también con el que nos pueden unir cosas, que se han plasmado en ese programa de Gobierno. Los ciudadanos en su momento nos juzgarán por esas políticas que se hayan podido poner en marcha, si han sido efectivas o no, si han resuelto o no los problemas de los ciudadanos», ha insistido.

En este sentido, ha advertido que el PP «no va a admitir lecciones, sobre todo de aquellos que han pactado traspasando sus propias líneas rojas y pactando con aquellos que no han condenado el terrorismo».

«Se dijo que no se iba a pactar con Bildu porque no condenaba el terrorismo y se ha pactado con ellos; además no se ha pactado una iniciativa concreta en un municipio, se ha pactado garantizar la gobernabilidad de territorios como Navarra y garantizar seguir presidiendo el Gobierno de España», ha criticado.

Por ello, ha rechazado recibir «lecciones» de «aquellos que han pactado con quienes no han condenado el terrorismo; con aquellos que han con pactado con radicales, con golpistas y todos aquellos que quieren, en definitiva, socavar nuestra democracia y deslegitimar nuestras instituciones».

«DAR CONFIANZA Y CERTEZAS»

«El PP va a pactar con un partido que esperemos, sirva para poner en marcha las políticas que necesitan en este momento los ciudadanos, en un momento de confusión, de incertidumbre, en el que hay que dar confianza y certezas. Esa es la obligación de cualquier gobernante y eso es lo que ha hecho el señor Mañueco desde el Gobierno de Castilla y León».

Cuestionada sobre si esta posición es compatible con el discurso de «moderación» del candidato a presidir el PP, Alberto Núñez Feijóo, Garrido ha afirmado que el discurso del PP «es la moderación, es gobernar para los ciudadanos, poner en el centro de nuestra acción política a las personas». «Creo que no estamos dando un mensaje distinto del que hemos dado siempre», ha subrayado.

La portavoz ‘popular’ ha reiterado que en Castilla y León era necesario «garantizar la gobernabilidad». «En un futuro veremos qué escenario se nos presenta pero en Andalucía, según indican las encuestas, parece ser que no vamos a tener ningún problema para gobernar en solitario», ha señalado.

CONGRESO EXTRAORDINARIO

Garrido ha informado de que al Congreso extraordinario que el Partido Popular celebrará los días 1 y 2 de abril en Sevilla, asistirán 53 compromisarios del País Vasco, que serán elegidos entre las personas que se presenten, en el caso de que el número de inscritos sea mayor que las plazas existentes.

Asimismo, ha destacado que a la presidencia del PP solo se ha presentado la candidatura de Alberto Núñez Feijóo, que por parte del País Vasco ha recibido 620 avales.

También ha anunciado que en la campaña que va a llevar a cabo el candidato, Feijóo tiene previsto un acto el próximo 18 de marzo en Bilbao. «Todo el PP vasco estaremos con él», ha señalado antes de subrayar que los ‘populares’ vascos están «ilusionados con esta nueva etapa en la que el PP, en su conjunto, va a salir reforzado».

Foro Social dice que ya son «decenas» los casos de permisos anulados en la AN a presos de ETA

0

El Foro Social ha lamentado que son ya «decenas» los casos de permisos anulados en la Audiencia Nacional a presos de la organización terrorista ETA, y ha denunciado lo que entiende como «posiciones involucionistas».

En un comunicado, el Foro Social ha asegurado que, además de tres casos conocidos de regresión de grado (de tercer a segundo grado), son «decenas ya los casos de personas en segundo grado con permisos concedidos por las Juntas de Tratamiento Penitenciario que han sido anulados en la Audiencia Nacional».

«Las Juntas de Tratamiento Penitenciario aprueban los permisos, en muchos casos por unanimidad, la fiscalía de la Audiencia Nacional recurre y la sección primera de la Sala de lo Penal falla denegando el permiso», ha descrito.

Tal y como ha incidido, el papel de estas dos instancias, junto al Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria, es «determinante debido a la actual normativa legal», y ha criticado que en los autos que justifican estas decisiones se observan «claras posiciones involucionistas, actitudes de marcha atrás en algunas cuestiones que, hace menos de dos años, no suponían problemas».

«En ocasiones, se apoyan en cuestiones jurídicamente interpretables, pero en otros casos resulta evidente que se construyen sobre ciertas interpretaciones de las normas jurídicas que aparecen contrarias a derecho. Mucho nos tenemos que esta situación se va a volver a reproducir con la mayoría de los ocho casos a los que el Gobierno Vasco, en aplicación de su competencia en la materia, acaba de conceder su progresión a tercer grado», ha añadido.

Por todo ello, Foro Social ha realizado un llamamiento a «reforzar los consensos institucionales, políticos, sindicales y sociales para sostener el tránsito de los presos por los itinerarios de reintegración previstos en la legislación ordinaria», sin requisitos añadidos en sus procesos.

A prisión por presuntamente querer llevarse a 2 menores de una escuela de Terrassa

0

Un hombre ha ingresado en prisión acusado de intentar llevarse a dos menores de una escuela de Terrassa (Barcelona), después que fuera detenido el pasado martes por los Mossos d’Esquadra.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) este viernes, la causa se ha abierto por detención ilegal y homicidio doloso en grado de tentativa.

El juzgado de instrucción 1 de Terrassa, en funciones de guardia, ha decretado la prisión provisional comunicada y sin fianza y ha trasladado el asunto al juzgado número 4, que es el competente, para que siga con la investigación.

Tal y como han detallado fuentes de la policía catalana, el hombre, que tiene antecedentes, fue detenido el 8 de marzo después que se recibiera un aviso que una persona quería acceder a las instalaciones manifestando que quería llevarse a dos menores.

Han asegurado que no portaba ninguna arma blanca y que no consiguió su objetivo, así como que no tuvo contacto con nadie y, por tanto, no hubo heridos y que todo se quedó en un propósito.

La nueva película de Disney ‘RED’ llega a más de 100 hospitales infantiles españoles

0

La nueva película de Disney ‘RED’ llega este viernes 11 de marzo a más de 100 hospitales infantiles de España y 60 de Portugal para que más de 2.400 niños ingresados puedan disfrutar en primicia desde sus habitaciones. Esto es posible por la ayuda de Italfarmaco, que ofrecerá el estreno a través de una aplicación gratuita.

Italfarmaco remarca que se mantendrán unas condiciones rigurosas con la máxima prudencia para que la jornada siga su curso con normalidad. La esperada cita del estreno en Disney+ se convertirá de nuevo en un encuentro muy especial e inolvidable para los niños y sobre todo para los jóvenes que verán reflejadas situaciones einquietudes típicas de su adolescencia.

«Nos emociona ver cómo, desde que iniciamos esta iniciativa, cada estreno de Disney genera un clima de diversión entre los niños hospitalizados y sus familias que esperan con ilusión ese rato que les hará evadirse de su difícil situación. Estamos muy agradecidos con la implicación de Disney, instituciones y el apoyo de todos los hospitales y comunidades que se vuelcan año tras año con esta iniciativa», ha afirmado la gerente de Relaciones Institucionales de Grupo Italfarmaco, Verónica Somodevilla.

Por su parte, la responsable de comunicación de Disney en España, Cristina Díaz, ha celebrado que los niños hospitalizados puedan disfrutar de estas películas al igual que los demás niños.

Una operación policial en Europa recupera 9.000 bienes culturales

0

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior ha coordinado un dispositivo europeo contra el tráfico ilícito de bienes culturales, conocido como ‘Operación Pandora VI’, que se ha saldado con más de 9.000 bienes culturales recuperados y 52 detenidos en 2021.

En España, según Interior, se recuperaron alrededor de 1.100 bienes culturales, entre los que destacan 602 monedas antiguas, 35 documentos y libros antiguos, 23 objetos litúrgicos y siete tallas policromadas. Las pesquisas policiales permitieron realizar diez detenciones.

La operación se llevó a cabo entre el 1 de junio y el 30 de septiembre de 2021 en una acción conjunta en la que participaron 28 países, y que contó con el apoyo de Europol, Interpol y la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Los controles se llevaron a cabo en diversos aeropuertos, puertos y pasos fronterizos, así como en casas de subastas, tiendas de antigüedades, museos e incluso domicilios particulares.

Como resultado de la operación, se iniciaron en Europa más de 172 investigaciones, se incautaron 9.408 bienes culturales, entre los que destacan objetos arqueológicos, muebles, monedas, cuadros, instrumentos musicales o esculturas de gran valor.

Esta operación se enmarca dentro del Plan de Acción Operativo 2021 de la Plataforma Multidisciplinar Europea contra las Amenazas Delictivas (EMPACT), que impulsa la acción coordinada de los países de la UE para hacer frente a las amenazas más graves de la delincuencia internacional.

Como resultado global de las seis ediciones de la ‘Operación Pandora’ realizadas hasta el momento (2016-2021), se han recuperado 147.050 bienes culturales y 407 personas han sido detenidas.

En 2022 comenzará un nuevo «Ciclo Político» (2022-2025) para el que ya se han fijado diez prioridades criminales y, según Interior, España continuará ostentando el liderazgo de las actividades destinadas a luchar contra el tráfico ilícito de armas de fuego y el tráfico de cannabis, cocaína y heroína.

Con tal fin participan componentes de la Policía Nacional, de la Guardia Civil y del Servicio de Vigilancia Aduanera (DAVA), supervisado por el coordinador nacional EMPACT a nivel nacional y por Europol a nivel europeo.

Los Veintisiete respaldarán el lunes exigir a las grandes empresas un 40% de mujeres en puestos directivos

0

Los ministros de Asuntos Sociales de la UE prevén adoptar el próximo lunes su respaldo a la propuesta de la Comisión Europea para fijar una cuota de al menos un 40% de mujeres en los puestos directivos de las grandes empresas europeas, una de las medidas de la directiva para promover la igualdad de género que aún debe ser negociada con la Eurocámara.

En una reunión en Bruselas, los responsables de Trabajo e Igualdad europeos fijarán así las líneas rojas de los Estados miembro para iniciar las negociaciones con el objetivo de alcanzar la igualdad de género en 2027, aunque según han indicado fuentes europeas el mandato se adoptará por mayoría cualificada por las reservas de algunas delegaciones.

La directiva plantea incluir una cuota del 40% de presencia femenina en los puestos no ejecutivos de los consejos de administración de las empresas cotizadas y cuenta con el apoyo de países como España pero puede encontrar la oposición de otros Estados miembros como Polonia y Hungría.

Además, en esta reunión la Comisión presentará su informe anual sobre igualdad de género y su informe sobre la implementación del plan contra el racismo. En este sentido, los ministros de los Estados miembros debatirán también sobre discriminación laboral y en las contrataciones.

Por su parte, el comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, tendrá una conversación con los ministros de los Estados miembros para analizar qué medidas se pueden tomar para apoyar la acogida de refugiados ucranianos en la UE a corto y a medio plazo.

Otro de los puntos de la reunión será cómo mejorar la participación de los perfiles ‘senior’ en el mercado laboral, con especial atención a las herramientas ya existentes, el marco legal establecido y las necesidades de formación para que no sean excluidos del mercado.

Los ministros de la UE compartirán experiencias y buenas prácticas así como propuestas para que se pueda tomar acción en el mercado laboral comunitario y dar con soluciones para mejorar la participación de los perfiles ‘senior’ en el mercado laboral.

Llop tacha de «ignominia» el impulso de la Ley de Violencia Intrafamiliar acordada por PP y Vox en Castilla y León

0

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha calificado este viernes de «ignominia» el pacto del PP de Castilla y León con Vox que comprende el impulso de una Ley de Violencia Intrafamiliar, y ha señalado que se puede decir que es el «acuerdo de la vergüenza». Ha recordado que ella pidió al candidato a presidir el PP, Alberto Núñez Feijóo, que pusiera «un cordón democrático a la extrema derecha de Vox» y en cambio lo que ha hecho es ponérselos «a los ciudadanos y a los derechos fundamentales».

Estas declaraciones de la ministra han tenido lugar durante su visita al centro de innovación tecnológica del Ministerio de Justicia en Madrid, después de conocerse el acuerdo para la formación de Gobierno en Castilla y León entre PP y Vox.

Este mismo viernes, el candidato del PP a la Presidencia de la Junta de Castilla y León y actual presidente en funciones, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado que la Ley contra la Violencia de Género «va a seguir existiendo» y ha explicado que la nueva Ley contra la Violencia Intrafamiliar a la que se ha comprometido con Vox en su acuerdo de legislatura supondrá convertir en rango de norma el Plan aprobado en febrero de 2019 dentro de la Ley contra la Violencia de Género de Castilla y León y que «expira» en unos meses.

Pero para la ministra, este compromiso tendrá un impacto en las politicas que se hagan en materia de derechos humanos del Gobierno de esa Comunidad Autónoma y considera que supondrá derogar la Ley de Violencia de Género de la región.

Entiende además que se traduce en «un incumplimiento de normas internacionales» porque España ratificó el Convenio de Estambul en 2014 contra la violencia de genero, por ejemplo. Ha recalcado que esto supone «retroceder intentando ocultar la violencia de género», algo que va también contra el pacto de Estado que firmó en 2017 el propio PP. «Espero que el PP no permita este retroceso sin precedentes en la democracia», ha añadido.

EL CENTRO DE INNOVACIÓN

Antes de comenzar la visita al centro de innovación tecnológico del Ministerio de Justicia, Llop ha aprovechado para presentar algunos de los proyectos clave en materia de digitalización que están siendo impulsados desde la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia.

En su intervención, Llop ha señalado que, desde el Ministerio de Justicia, están empeñados «en romper la brecha digital», y lograr que cualquier persona, con independencia del lugar en el que se encuentre, pueda realizar actuaciones telemáticas relacionadas con la Justicia, favoreciendo, así, la cohesión social, económica y territorial.

Así, ha ha desgranado algunos de los proyectos digitales en los que su cartera trabaja y que cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros procedentes de los Fondos Next Generation. «Este presupuesto va a contribuir a construir un servicio público de Justicia más ágil, eficiente, accesible e igualitario», ha dicho.

En este sentido, ha destacado la inmediación digital y los servicios públicos no presenciales, como Cl@ve Justicia y el Escritorio Virtual de Interacción Digital (EVID), que permiten desarrollar actuaciones procesales de forma telemática.

200.000 CITAS DESDE ENERO 2021

La ministra ha explicado que el servicio de Cita Previa para órganos judiciales y oficinas del Registro Civil, ha gestionado más de 200.000 citas previas desde enero 2021 hasta la actualidad. En cuanto a la celebración de vistas judiciales telemáticas, se han realizado más de 60.000 juicios celebrados desde enero 2021 hasta la fecha.

Otro de los trabajos a los que se ha referido Llop ha sido el proyecto de Acceso al Expediente Digital Electrónico para profesionales, con 55.000 peticiones de acceso a expedientes judiciales. «Esto supone un ahorro de 276 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera», ha explicado.

En cuanto a inteligencia artificial, la ministra ha indicado que en 2021 se implantó la textualización automática de grabaciones en todas las comunidades autónomas del territorio Ministerio, «con más de 230.000 grabaciones textualizadas».

Según Llop, todas estas acciones forman parte del proyecto de país, y «gran parte de su éxito radica en la cogobernanza con las Comunidades Autónomas, agentes sociales y otras administraciones públicas. También en el impulso humano de quienes trabajan día tras día para mejorar el servicio público de Justicia».

FORO TRANSFORMACIÓN

Finalmente, la ministra de Justicia ha anunciado que su gabinete va a impulsar un foro de transformación digital de la Justicia, cuyo objeto, contemplado también en el Plan España Digital 2025, será el intercambio de experiencias entre las administraciones, la ciudadanía y el sector privado, «para lograr que la transformación digital de España nos haga más competitivos».

Llop ha adelantado que este foro constará de cuatro grupos de trabajo. El primero, de innovación y mejora del servicio público de Justicia; otro, de seguridad jurídica digital; un tercer grupo de trabajo, de contratación, soluciones tecnológicas y fondos europeos; y un cuarto grupo de trabajo que abordará la dimensión internacional.

Previamente, la ministra ha visitado, también por primera vez, la sede del Ministerio de Justicia ubicada en la Plaza Jacinto Benavente de Madrid, donde ha podido conocer, de primera mano, las instalaciones e intercambiar con los equipos directivos y los funcionarios su trabajo diario.

Llop ha estado acompañada por el secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Manuel Olmedo; la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Sofía Puente; y el director general para la Transformación Digital de la Administración de Justicia, Aitor Cubo.

El PSOE reduce sus expectativas de alcanzar un acuerdo con Feijóo para renovar el CGPJ

0

El PSOE ha alejado la posibilidad de alcanzar un pacto con el PP para renovar los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que tienen el mandato caducado después de que PP y Vox hayan alcanzado un pacto de legislatura en Castilla y León.

De este modo los socialistas han rebajado las expectativas generadas por la llegada de Alberto Núñez Feijóo a la presidencia del PP, sobre un mayor entendimiento entre ambas fuerzas que pudiera cristalizar, en primera instancia, en un acuerdo para renovar el CGPJ.

Según fuentes de la dirección nacional del PSOE, en Ferraz están convencidos de que el PP «no quiere» acometer esta renovación, que lleva más de tres años de retraso.

También piensan que esta circunstancia no va a variar una vez que se haga oficial el nombramiento de Feijóo como presidente del partido, algo que ocurrirá previsiblemente en el congreso extraordinario que la formación conservadora va a celebrar el 1 y 2 de abril en Sevilla.

«TIENEN A SUS AMIGOS COLOCADOS»

«No quieren renovarlo, tienen a sus amigos colocados para que les protejan de la corrupción», han señalado fuentes del PSOE, que apuntan en la misma línea expresada este miércoles por la vicesecretaria general, Adriana Lastra.

La número dos del PSOE afirmó que Feijóo llega al liderazgo del PP con un pacto con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para «tapar» la corrupción.

Lastra hacía referencia así al caso de los contratos firmados por la Comunidad de Madrid con una empresa de la que cobró el hermano de Díaz Ayuso y que está siendo investigado por la Fiscalía Anticorrupción.

La vicesecretaria general respondía de este modo al ser preguntada sobre otra denuncia, la presentada por el PP en la Asamblea de Madrid contra el Gobierno Central por presuntos vínculos entre miembros del ejecutivo y empresas que recibieron contratos de suministro durante la pandemia.

EL PP NO SE MUEVE AL CENTRO

En este contexto, en el PSOE no ven próximo un acercamiento porque interpretan que el PP no se mueve «al centro» como, a su juicio, demuestra el acuerdo con Vox para gobernar juntos en Castilla y León.

Será la primera vez que el partido de Santiago Abascal forme parte de un Gobierno y el PSOE ha achacado la responsabilidad a Feijóo. Consideran que ha avalado el pacto a pesar de que aún no ha tomado el mando del partido de forma oficial.

PROTEGIDO POR LOS MEDIOS EN GALICIA

A este respecto fuentes del PSOE han señalado que el todavía presidente de la Xunta de Galicia no es un político «moderado» y que su verdadero perfil se va a ver cuando de el paso definitivo a la política nacional ya que hasta el momento «ha estado muy protegido por los medios en Galicia», han indicado.

Desde que se inició la crisis interna en el PP y empezó a sonar el nombre de Feijóo para sustituir a Pablo Casado, el PSOE ha cuestionado su carácter centrista, le han definido como un político profundamente conservador y le han urgido a posicionarse respecto a Vox.

Diess advierte de que los daños económicos de la guerra pueden ser peores que la pandemia

0

El presidente del consorcio automovilístico alemán Volkswagen, Herbert Diess, ha advertido de que una guerra prolongada en Ucrania corre el riesgo de ser «mucho peor» para la economía europea que la pandemia de coronavirus.

«Los cortes en las cadenas de suministro mundiales podrían provocar enormes subidas de precios, escasez de energía e inflación. Podría ser muy peligroso para las economías europea y alemana», declaró el ejecutivo en una entrevista al ‘Financial Times’.

Los gobiernos occidentales están intensificando sus esfuerzos económicos para castigar a Rusia, proveedor mundial de materias primas, desde el gas hasta el paladio, como respuesta a la invasión de Ucrania.

Sin embargo, Diess subrayó que aunque está a favor de las «máximas sanciones», indicó que una vez aplicadas «hay que volver a las negociaciones, al diálogo, porque lo que no queremos es una guerra interminable en Ucrania».

El grupo Volkswagen, que cuenta con 500.000 empleados en Europa, anunció la semana pasada el cese de la producción de vehículos en Rusia «hasta nuevo aviso», paralizando sus plantas de fabricación en Kaluga y Nizhny Novgorod. Alrededor de 15 compañías del sector de la automoción ha suspendido ya su actividad en este país.

Con la pandemia y la escasez de semiconductores, Volkswagen se ha visto obligada a detener temporalmente la producción en las plantas de Alemania debido a la escasez de piezas.

En España, la dirección de Volkswagen Navarra firmó a principios de febrero con los sindicatos (UGT y CC.OO.) un acuerdo de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para el primer semestre de 2022 «por causas productivas, debidas, principalmente, a las condiciones derivadas de la crisis en el suministro de semiconductores, como principal factor».

Diess señaló que tanto Volkswagen como la economía europea en general podrían enfrentarse pronto a problemas mucho mayores que los ‘cuellos de botella’ en el suministro.

Rusia no es uno de los mercados más importantes para el consorcio alemán, ya que la compañía de Wolfsburg vendió poco más de 204.000 coches en este país el año pasado, de un total de 9 millones en todo el mundo.

EE.UU. se consolida como principal exportador de gas natural a España

0

Estados Unidos se ha consolidado en febrero de este año como el principal exportador de gas natural a España y por segundo mes consecutivo las compras al país norteamericano de esta materia prima han superado a las procedentes de Argelia, que hasta finales del año pasado era el principal suministrador.

Así lo revela el boletín estadístico de Enagás, el operador del sistema gasista español, que indica que en febrero de 2022 España compró 12.472 gigavatios hora (GWh) de gas natural a Estados Unidos, frente a los 8.801 procedentes de Argelia.

De este modo, el peso del gas natural de origen estadounidense supuso el 32,9% del total de las importaciones españolas, mientras que Argelia ocupa la segunda posición con el 23,2%.

En cuanto al modo de importación, el 100% del gas procedente de Estados Unidos llegó a España mediante buques metaneros en forma de gas natural licuado (GNL), mientras que la totalidad del que llegó de Argelia fue a través del gasoducto Medgaz debido a que el gasoducto Magreb-Europa permanece cerrado debido a las tensiones entre Argelia y Marruecos, país este último por el que discurre esta infraestructura.

España importó en febrero de 2022 un total de 37.902 GWh de gas natural, lo que supone un 9,03% más que en el mismo mes del año anterior. En el acumulado de los dos primeros meses del año, las compras ascendieron a 75.721 GWh, mientras que en el año móvil (entre marzo de 2021 y febrero de 2022) totalizaron 427.225 GWh.

REDUCCIÓN DE LA IMPORTACIÓN DE GAS RUSO

Las estadísticas también revelan que en febrero de 2022 España importó 2.174 GWh de gas procedente de Rusia, lo que supone una reducción del 17,7% en relación con el mismo mes del año anterior.

De este modo, el peso de las importaciones de gas procedente de Rusia supusieron en febrero de 2022 el 5,7% del total de las compras de esta materia prima, frente al 17,9% que representaron en el segundo mes del año pasado.

Por otro lado, la importación de gas natural procedente de Nigeria experimentó un aumento significativo en febrero y pasó de los 5.045 GWh de enero a los 8.014 GWh del segundo mes del año. De este modo, su peso en el total del gas natural importado por España pasó del 13,3% al 21,1%.

AUMENTA UN 22,5% LA DEMANDA

La demanda de gas natural por parte del mercado nacional ascendió a 34.727 GWh en febrero, lo que supone un aumento del 22,5% en relación al mismo mes del año anterior.

Por conceptos, 25.380 GWh correspondieron a la demanda convencional (doméstica y comercial), mientras que los 9.346 GWh restantes procedieron del sector eléctrico, lo que supone un aumento del 199,2% frente a febrero de 2021.

Maroto pone en valor el «papel» de la industria para «salir reforzados de esta nueva crisis»

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha puesto en valor «el papel que la industria» está realizando «para salir de la crisis». Así se ha manifestado la ministra en una intervención previa a la vista que ha realizado a las instalaciones de Cepsa en Palos de la Frontera (Huelva), junto al consejero delegado de Cepsa, Maarten Wetselaar, en la que ha podido conocer los avances en innovación y desarrollo que la compañía está llevando a cabo para impulsar la sostenibilidad de su actividad

Así, Maroto ha incidido en el papel de la industria química en la reactivación económica, toda vez que ha puesto de ejemplo a Cepsa como «empresa que está apostando por la transición ecológica». «Es una apuesta decidida porque la industria tiene que ser también tractora de la descarbonización de la economía», ha indicado.

«En un momento en el que necesitamos reforzar la autonomía estratégica contar con empresas como Cepsa es muy importante que va a hacer de los ‘Energy Packs’ un elemento no solo de desarrollo y riqueza para la industria andaluza, sino también va a ayudar a dar una respuesta a los problemas que tenemos globales», ha señalado.

Asimismo, ha apuntado que con la crisis de Ucrania «se ha reforzado el compromiso del Gobierno con la autonomía estratégica industrial», por lo que ha agradecido a Cepsa y a toda la industria española «su esfuerzo y trabajo» para que poder salir reforzado.

«Confío en que todos estos proyectos que Cepsa y el conjunto de la industria española están desarrollando vengan también ese respaldo económico en los Perte que hemos puesto en marcha», ha subrayado.

Al respecto, Maroto ha explicado que «los ‘Energy Packs’ tienen una alineación tanto con el Perte de desarrollo de energías renovables, hidrógeno verde y almacenamiento como con el aprobado la semana pasada que está relacionado con la Economía Circular.

En su opinión, esta iniciativa supone «un ambicioso proyecto de descarbonización para reutilizar materias primas», que supondrá, a juicio de la ministra, «una importante autonomía estratégica industrial para que la dependencia con terceros mercados se resuelva de una manera integral, e incorporando la industria en este proyecto de recuperación».

Asimismo, la titular de la cartera de Industria, Comercio y Turismo ha asegurado que los ‘Energy Packs’ van a ser «una palanca de desarrollo» para Andalucía y, sobre todo, «manifiestan el compromiso del Gobierno de España con la industria andaluza».

ATLANTIC COPPER

Por otro lado, la ministra ha podido este viernes visitar las instalaciones del Complejo Metalúrgico de Atlantic Copper en Huelva, junto al consejero delegado de la compañía, Javier Targhetta.

Maroto ha remarcado que la gestión del cobre que se realiza desde Atlantic Copper está «muy alineada con la descarbonización de la economía, y forma parte de un proyecto ambicioso de país, en el que hay que trabajar juntos para bordar la recuperación económica y los retos de la transición ecológica».

Asimismo, ha destacado el «compromiso» del Gobierno en el «innovador» Proyecto Circular, que se ha materializado en una inversión de 50 millones de euros, pero ha avanzado que «se están buscando nuevas líneas de financiación para seguir colaborando», ya que va «a suponer un nuevo paradigma de cómo se puede desde la industria y la economía seguir mejorando el clima y el empleo desde la sostenibilidad».

Por otro lado, ha resaltado que «en un contexto de incertidumbre en el que es necesario reforzar la autonomía industrial, la circularidad va a ser una herramienta muy útil», toda vez que ha recordado que el Gobierno ha aprobado el quinto Perte por el «que se acelera los procesos industriales».

El proyecto CirCular, que contempla la construcción de una planta con capacidad para reciclar hasta 60.000 toneladas de fracciones metálicas (cobre, oro, plata, platino, paladio estaño, entre otros) que contienen los aparatos eléctricos y electrónicos en desuso (RAEE). La titular del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo descubrirá una placa conmemorativa de la visita.

Durante la visita también han estado presentes el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández; el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, la presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón; la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Bella Verano; la viceconsejera de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Lorena García; el secretario general de Industria y Minas de la Junta de Andalucía, Cristóbal Sánchez, y la presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, entre otras autoridades.

Pearson se dispara ante una posible oferta de Apollo

0

Las acciones del grupo editorial británico Pearson llegaban a subir cerca de un 30% en la Bolsa de Londres, después de confirmarse que el fondo de inversión estadounidense Apollo Global Management estudia lanzar una oferta de compra sobre la compañía.

«Apollo Global Management toma nota de la reciente especulación del mercado en relación con Pearson y confirma que Apollo se encuentra en las etapas preliminares de evaluación de una posible oferta en efectivo por parte de ciertos fondos afiliados de Apollo sobre Pearson», ha confirmado la entidad en un comunicado.

No obstante, el fondo ha advertido de que no puede haber certeza de que se realizará finalmente ninguna oferta, ni en cuanto a los términos en los que se podría realizarse dicha oferta en el caso de llegar a producirse.

De este modo, según las normas del mercado británico, Apollo tiene hasta las 17.00 horas del próximo 8 de abril, cuando se cumplirán 28 días desde hoy, para confirmar si tiene la intención firme de presentar una oferta por Pearson o desistir de la operación.

Las acciones de Pearson se revalorizaban más de un 20% a las 14.00 horas en la Bolsa de Londres, después de haber llegado a subir más de un 28% en la primera parte de la sesión.

La flota de Celeiro medita terminar con el amarre pese al alza del gasóleo

0

La flota de Celeiro, en el municipio de Viveiro (Lugo), que permanece amarrada a puerto desde el pasado lunes, medita terminar con el paro pese a que se mantiene el alza del combustible y la bajada de precio del pescado.

El jefe de flota de Celeiro, Suso Lourido, ha constatado que son ocho barcos los que permanecen en el muelle amarrados y a la «expectativa» sobre los precios del pescado y del combustible.

Lourido señala que «hubo un descanso en la subida del gasóleo, a día de hoy se paga a 99 céntimos el litro, que supone un incremento del 36 por ciento desde el 1 de marzo».

Confiesa que la situación es: «Compleja porque las empresas van a tener que tomar una determinación, pero vamos a acabar saliendo al mar, porque los créditos hay que pagarlos y las tripulaciones tienen que recibir sus salarios». «Aunque sea a pérdidas habrá que salir (al mar)», razona.

Otro aspecto que «no ayuda» son los bajos precios que se abonan por el pescado», tales como los de enmalle y volante del Gran Sol. Pone de ejemplo que la merluza se paga a «poco más de tres euros el kilo». «Los precios siguen a la baja y el combustible al alza», ha lamentado.

El pósito de Celeiro es el «principal puerto de merluza del Gran Sol», en su mayoría las embarcaciones son «pincheros y una par de ellos son volanteros».

Funcas espera que la inflación alcance su máximo en marzo, con un 8,6%, y prevé una media anual del 6,8%

0

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que la tasa de inflación alcanzará su máximo en marzo, con un 8,6%, para descender posteriormente hasta un 4,1% en diciembre, lo que supone una tasa media anual del 6,8%, frente al 4,6% de las previsiones anteriores. La tasa subyacente situaría su media anual en el 3,1%, ocho décimas porcentuales más de lo esperado anteriormente.

«Con el estallido de la guerra en Ucrania y el agravamiento de las tensiones en los mercados energéticos, el escenario de previsiones para el año cambia de manera notable», ha alertado la Fundación a través de un comunicado, tras conocer el dato del IPC de febrero, que se situó en el 7,6%, su tasa más alta en 36 años.

Según ha explicado Funcas, el escenario central contempla ahora un precio del petróleo en 120 dólares durante el resto del ejercicio y un descenso del precio de la electricidad en el mercado mayorista desde los recientes máximos.

En un escenario alternativo, en el que se reducen las tensiones en los mercados, con un descenso del petróleo hasta 80 dólares al final del año y una bajada del precio de la electricidad hasta niveles comparables a los registrados al inicio del año, la tasa media anual sería del 5,9% y del 2,9% en el caso de la subyacente.

La tienda física y online AppleShop ha sacado a la venta iMacs de 27 pulgadas baratos

0

Los ordenadores iMac siempre han destacado en el sector tecnológico gracias a su calidad y las ventajas de su funcionamiento en varias aplicaciones, aspectos que los ha convertido en equipos con una alta demanda. No obstante, factores como su precio y la cantidad de accesorios que implican suelen representar un obstáculo para muchas de las personas que quieren adquirir un ordenador o portátil de esta marca.

Es por ello que AppleShop, un emprendimiento singular en este mercado, presenta opciones accesibles a quienes buscan productos de esta marca, especialmente en ordenadores iMac, algunos de los cuales han añadido recientemente a su catálogo con precios especialmente accesibles en los iMac de 27 pulgadas, disponibles en ofertas que van desde los 499 euros.

Calidad y garantía profesional en equipos iMac

AppleShop es una tienda, tanto física como virtual, que ofrece diversos servicios especializados en equipos de la marca Apple, que incluyen la venta, servicio técnico y la compra de estos en cualquier modelo. Esta singularidad se debe a que es una de las pocas tiendas, especialmente entre las que tienen un local físico, que ofrece equipos Apple de segunda mano, sin embargo, no por ello de menor calidad, ya que están en perfecto estado de funcionamiento y con su respectiva garantía.

Su equipo humano, altamente experimentado en el manejo de esta marca, cuenta con los conocimientos para atender todo tipo de requerimientos en servicio técnico. Es por ello que también tienen la capacidad para habilitar equipos de uso moderado, los cuales ponen a la venta en óptimas condiciones de funcionamiento, al mismo tiempo que ofrecen una opción mucho más económica en este tipo de productos, con el respaldo y la garantía de un servicio profesional.

El valor de un emprendimiento como AppleShop

El trabajar con equipos usados, lejos de ser un inconveniente, es una fortaleza para este emprendimiento que, en cierto modo, genera una economía circular, ya que ofrece productos de calidad a precios mucho más accesibles y prolonga la vida útil de estos dispositivos. Esto da la oportunidad a un nuevo usuario de disfrutar de sus beneficios, en lugar de sumarse a la ingente cantidad de desechos que se acumula cada día a nivel planetario.

Sin embargo, otro de sus aspectos a destacar y tal vez uno de los que más interés genera entre sus clientes es la personalización e iniciativa en la oferta de sus diversos equipos. AppleShop cuenta con membresías para los usuarios de su tienda online, quienes pueden generar su cuenta de usuario y acceder a diversas promociones, cupones y otros beneficios pensados para premiar el interés y la fidelidad de sus clientes, pero, sobre todo, la confianza que estos depositan en un servicio que, además de sus ofertas y beneficios, ofrece la calidad garantía de un servicio profesional al estándar de la marca Apple.

El convoy humanitario de la DYA de Cantabria regresa a España con 14 refugiados

0

El convoy del que forma parte la DYA de Cantabria ha iniciado el viaje de vuelta a España, tras entregar material humanitario en el campamento de Dorohusk (Polonia), a cuatro kilómetros de la frontera con Ucrania, y recoger a 14 refugiados en Varsovia y alrededores.

En concreto, se trata de 14 personas que tienen amigos o familiares en España –de los que 11 irán a Bilbao–, entre los que se encuentran diez mujeres, dos adolescentes, un niño de cinco años y un hombre.

La DYA está gestionando el alojamiento de todos ellos hasta que sean desplazados a su destino final, que tienen previsto llegar al país esta madrugada o a primera hora de mañana, sábado, tras hacer noche en Alemania.

La DYA envió el pasado martes dos convoyes integrados por ocho vehículos con ayuda humanitaria para Ucrania. El primero de ellos, formado por cinco vehículos con once voluntarios pertenecientes a las DYAs de Vizcaya, Cantabria, Extremadura y León, recaló, tras un viaje ininterrumpido de 39 horas, en el campo de refugiados de Dorohusk (Lublin).

Por su parte, tres vehículos de la DYA de Guipúzcoa partieron también el pasado martes hacia el campo de refugiados de Medyka.

En concreto, llevaron medicamentos, alimentos, mantas, sacos de dormir y enseres para niños, donados por el propio servicio y diversas asociaciones hasta alcanzar un total de unos 1.500 kilos de material humanitario por vehículo.

Tras depositar el material humanitario, a primera hora de la mañana de ayer, jueves, el convoy del que forma parte la DYA de Cantabria tomó rumbo a Varsovia y alrededores para recoger refugiados y trasladarlos a España.

Entre los voluntarios, que emprenden esta misión «con ilusión y ganas de ayudar», se encuentra Alicia, ucraniana afincada en Castro Urdiales, que ha hecho de traductora sobre el terreno. «El encuentro es una alegría dentro de la tragedia», ha dicho.

EE.UU. se consolida como principal exportador de gas natural a España y bajan un 17,7% las compras a Rusia

0

Estados Unidos se ha consolidado en febrero de este año como el principal exportador de gas natural a España y por segundo mes consecutivo las compras al país norteamericano de esta materia prima han superado a las procedentes de Argelia, que hasta finales del año pasado era el principal suministrador.

Así lo revela el boletín estadístico de Enagás, el operador del sistema gasista español, que indica que en febrero de 2022 España compró 12.472 gigavatios hora (GWh) de gas natural a Estados Unidos, frente a los 8.801 procedentes de Argelia.

De este modo, el peso del gas natural de origen estadounidense supuso el 32,9% del total de las importaciones españolas, mientras que Argelia ocupa la segunda posición con el 23,2%.

En cuanto al modo de importación, el 100% del gas procedente de Estados Unidos llegó a España mediante buques metaneros en forma de gas natural licuado (GNL), mientras que la totalidad del que llegó de Argelia fue a través del gasoducto Medgaz debido a que el gasoducto Magreb-Europa permanece cerrado debido a las tensiones entre Argelia y Marruecos, país este último por el que discurre esta infraestructura.

España importó en febrero de 2022 un total de 37.902 GWh de gas natural, lo que supone un 9,03% más que en el mismo mes del año anterior. En el acumulado de los dos primeros meses del año, las compras ascendieron a 75.721 GWh, mientras que en el año móvil (entre marzo de 2021 y febrero de 2022) totalizaron 427.225 GWh.

REDUCCIÓN DE LA IMPORTACIÓN DE GAS RUSO

Las estadísticas también revelan que en febrero de 2022 España importó 2.174 GWh de gas procedente de Rusia, lo que supone una reducción del 17,7% en relación con el mismo mes del año anterior.

De este modo, el peso de las importaciones de gas procedente de Rusia supusieron en febrero de 2022 el 5,7% del total de las compras de esta materia prima, frente al 17,9% que representaron en el segundo mes del año pasado.

Por otro lado, la importación de gas natural procedente de Nigeria experimentó un aumento significativo en febrero y pasó de los 5.045 GWh de enero a los 8.014 GWh del segundo mes del año. De este modo, su peso en el total del gas natural importado por España pasó del 13,3% al 21,1%.

AUMENTA UN 22,5% LA DEMANDA

La demanda de gas natural por parte del mercado nacional ascendió a 34.727 GWh en febrero, lo que supone un aumento del 22,5% en relación al mismo mes del año anterior.

Por conceptos, 25.380 GWh correspondieron a la demanda convencional (doméstica y comercial), mientras que los 9.346 GWh restantes procedieron del sector eléctrico, lo que supone un aumento del 199,2% frente a febrero de 2021.

El marketing olfativo de la mano de E-Sensorial

0

Con el objetivo de lograr atraer clientes potenciales a un negocio, el marketing olfativo se ha consolidado como una de las estrategias más innovadoras hoy en día.

Esta estrategia consiste en aromatizar espacios para crear ambientes cómodos y agradables con el objetivo de mantener a los visitantes dentro de los establecimientos e incrementar su predisposición para realizar la compra de un producto o servicio. E-Sensorial es una empresa que se dedica a la venta e instalación de sistemas de aromatización y esencias en todo el territorio español, siendo especialistas tanto en la ambientación de espacios grandes como pequeños.

Especialistas en sistemas de ambientación con E-Sensorial

La empresa E-Sensorial es una cadena comercial de venta de ambientadores y esencias que permite a las compañías potenciar sus ventas a través del marketing olfativo. Esta nueva estrategia de marketing se basa en la incorporación de ambientadores en las instalaciones de las tiendas y negocios para vincular y aumentar el sentido del olfato de los clientes a través de aromas agradables. Debido a que el olfato es considerado uno de los sentidos que más se vincula con los recuerdos emocionales, esta estrategia permite conectar de mejor manera con el comprador. A su vez, crea una mayor predisposición del cliente ante la compra de un producto o servicio objetivo. Además, las estrategias de marketing olfativo desarrolladas por E-Sensorial ofrecen a los usuarios un mayor confort al entrar a cualquier establecimiento, ya que implementan un olor agradable que consigue distinguir la marca o producto de cualquier otro. Esto traerá como resultado una mejor impresión y mayor interés del cliente por la tienda.

¿Cuáles son los principales beneficios de utilizar el marketing olfativo?

Gracias al profesionalismo que ofrece la empresa E-Sensorial en cuanto a la elaboración de fragancias personalizadas, las tiendas han logrado aumentar su número de ventas así como visitantes y clientes potenciales que son atraídos por los aromas agradables. Actualmente, la compañía ofrece la opción de instalar sus productos y ambientadores en cualquier espacio, tales como hoteles, restaurantes, comercios, clínicas, tiendas, inmobiliarias, etc. Además, uno de los principales beneficios de aplicar el marketing olfativo con E-sensorial en los establecimientos es que sus sistemas están elaborados con filtros y equipos avanzados que evitan la entrada y salida del aire. Esto permite un mayor control del polvo que, a su vez, ayuda a prevenir la contaminación del ambiente. Por otra parte, cuentan con un sistema de multifunción con atomizadores, sistemas humificadores y neutralizador de olores. E-Sensorial y sus estrategias de marketing se consideran como herramientas de comunicación directa populares entre tiendas y clientes de todo el país.

E-Sensorial es una empresa que se ha especializado en el desarrollo de estrategias de marketing olfativo para todo tipo de negocios y tiendas con el objetivo de ayudarlos a conectar de mejor manera con sus clientes a través de aromas agradables y personalizados.

BirdCapital, ¿Cómo conseguir financiación estando en ASNEF en 2022?

0

Si se busca financiación con ASNEF, se puede decir que es posible. Informarse sin compromiso sobre cómo recibir ayuda a través de una llamada.

Conseguir financiación con ASNEF en 2022

Si se está buscando financiación con ASNEF y se necesita un préstamo, hay dos opciones: o pagar la deuda o acudir a una empresa especializada para que ayude a buscar liquidez para saldar la deuda.

Estar en ASNEF y solicitar un préstamo es una situación poco favorable. Es la acreditación de solvencia la que se va a ver examinada cuando se tenga que pedir un préstamo para comprar una vivienda, un coche o para cubrir cualquier necesidad de financiación. Y esto es así porque cualquier entidad bancaria asume riesgos en cualquier operación de crédito y lo tendrá en cuenta, haciendo un estudio previo a la solicitud de crédito sobre la situación financiera, recurriendo a listados de impagos como ASNEF.

El banco evaluará todos los datos relevantes para el cliente en este estudio, con el fin de decidir si es elegible para un préstamo. Y en muchas ocasiones, hay un aspecto que marcará que la operación no salga adelante: estar incluido en una lista de morosos. Si se está en esta situación, será difícil que la entidad bancaria conceda el crédito.

No obstante, en BirdCapital cuentan con alternativas para dar solución al problema de cómo conseguir financiación con ASNEF.

¿Quién hay en la lista de ASNEF?

Estas siglas ASNEF, se traducen como “Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito”. En la lista ASNEF, cualquier persona que no cumpla con sus obligaciones de deuda crediticia podría ser considerada morosa. En definitiva, es una especie de “lista negra” de crédito, un fichero en el que las empresas pueden incluir a los clientes que no han pagado un crédito.

Las entidades de crédito, bancos y empresas de servicios consultan este fichero para comprobar la solvencia de personas y empresas. Por eso, a veces, conseguir financiación con ASNEF no es sencillo. Estar en la lista de ASNEF suele ser la causa de que los bancos tradicionales rechacen una solicitud de préstamo. Consideran que esta persona es de alto riesgo y por eso no quieren prestarles dinero.

¿Cómo conseguir financiación estando en ASNEF?

Pedir financiación con ASNEF no siempre es fácil. Normalmente, las entidades bancarias tradicionales sienten que los usuarios de este tipo de operaciones financieras no cumplen sus requisitos de solvencia y no pueden conseguir financiación. Estos requisitos suelen ser tener contrato fijo, una nómina estable y no estar incluido en ninguna lista de morosidad, como ASNEF o RAI.

Una de las alternativas es acudir a empresas profesionales del sector, como BirdCapital, especializadas en financiación alternativa mediante préstamos hipotecarios de capital privado. Para poder acceder a esta tipología de financiación no afecta el hecho de encontrarse en un fichero de morosidad, pero eso no implica estar libre de requisitos. Como todas las financiaciones requiere un estudio del perfil financiero y solvencia del solicitante, además al tratarse de préstamos con garantía hipotecaria, es indispensable contar con una propiedad libre de cargas o con poca carga que pueda disponer para usar como garantía.

Para cualquier contratación de un producto financiero es recomendable y aconsejable analizar bien previamente la situación económica y capacidad de pago, y conocer y entender los riesgos y obligaciones que conlleva el hacer uso de un producto financiero.

¿Es posible reunificar deudas si se está en ASNEF?

La respuesta es sí. Por el hecho de estar incluido en ASNEF no va a suponer un problema para estudiar la solicitud de préstamo para reunificar con garantía hipotecaria, mediante una de las soluciones de financiación alternativa que se encuentran en BirdCapital.

Por lo general, los bancos niegan préstamos a personas que están incluidas en “ficheros de morosidad”. En BirdCapital, expertos en financiación alternativa, mediante préstamos hipotecarios de capital privado, buscan soluciones para que sea posible el reunificar las deudas aun estando en ASNEF.

Cómo entrenar y alimentase después de haber pasado el COVID-19

0

El virus del COVID-19 sorprendió al sector de la salud y a la población en general. El desconocimiento de esta enfermedad, para la cual el sistema inmunológico no estaba preparado, originó muchas dudas sobre cómo debía ser tratado, qué alimentación seguir o cómo afrontar la reanudación de las actividades físicas una vez superado el virus.

Debido a los síntomas de fatiga, cansancio e inflamación que pueden permanecer durante semanas e incluso meses después de la recuperación, expertos recomiendan volver a hacer ejercicios de forma gradual y paciente. Asimismo, las rutinas deportivas deben contar con el acompañamiento de un entrenador personal que brinde asesoramiento deportivo y nutritivo acorde a cada caso en particular.

En este contexto, PmteamWomanFit cuenta con el conocimiento y la experiencia para ayudar a las personas a reincorporarse a las actividades físicas, con un entrenamiento progresivo y una alimentación saludable.

Ejercicio progresivo después del COVID-19

A pesar del desconcierto, representantes del gremio médico coinciden en que, como cualquier virus que afecta al sistema inmune, es necesario consumir una alimentación variada en alimentos que ayude a aportar todos los nutrientes que el cuerpo necesita para recuperarse de la enfermedad. En este sentido, entre los alimentos, se deben incluir proteínas, carbohidratos, grasas saludables, vitaminas, así como también abundante fruta, verduras y legumbres.

Por otro lado, retomar los entrenamientos debe ser de forma muy progresiva, después de que un experto en salud haga los estudios pertinentes y conceda el alta para entrenar. Por la falta de energía y el cansancio que presentan algunos pacientes, sumado al posible debilitamiento del sistema respiratorio, lo mejor es realizar los ejercicios paulatinamente en función de lo que el cuerpo de cada persona resista.

En la medida que mejore, se aumentará gradualmente la intensidad hasta la recuperación total, lo cual puede llevar tiempo. Los especialistas señalan que si el paciente siente debilidad, debe intentar minimizar la pérdida de peso, aumentar la energía y recuperar la fuerza muscular.

El auge de los entrenamientos en modalidad online

Con la imposición de la cuarentena en el mundo, debido al riesgo de contagiarse con el virus, una alternativa para evitar perder los entrenamientos diarios fue optar por solicitar guías online a entrenadores personales. Como resultado, esta modalidad se impuso en el mundo entero y hoy sigue utilizándose en gran medida, mientras el COVID-19 continúa sin ser completamente erradicado y se mantienen las medidas de seguridad sanitaria.

Las personas que deseen volver a su vida normal después de pasar el COVID-19 y ponerse en forma pueden contactar con PmteamWomanFit o informarse sobre sus servicios en su página web.

Dejar la adicción al tabaco de la mano de Luis Miguel Real

0

La adicción al tabaco es un problema que no solo afecta a la persona fumadora, sino a sus seres queridos y a la gente de su alrededor. Fumar conlleva altas probabilidades de padecer enfermedades respiratorias o cancerígenas tras años de consumir nicotina. Pese a los riesgos, el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas asegura que solo el 6 % de las personas que se proponen dejar de fumar logran hacerlo.

Asimismo, se ha comprobado que las probabilidades de éxito aumentan si se cuenta con la ayuda de un especialista. Por esto, el psicoterapeuta Luis Miguel Real ofrece consejos para dejar de fumar a través de sus formaciones y terapias online.

El hábito de fumar y sus consecuencias

El tabaquismo es un problema muy común en el mundo. Cada cigarrillo contiene alrededor de 2 miligramos de nicotina. Esta sustancia llega rápidamente al flujo sanguíneo y de ahí al cerebro. Como consecuencia se estimulan las glándulas adrenales que provocan una descarga de epinefrina o adrenalina, causando un aumento de la presión sanguínea, el ritmo cardíaco y la respiración. El consumo recurrente de la nicotina provoca adicción, ya que produce una sensación placentera en el cuerpo debido a la liberación transitoria de endorfinas.

Aunque los niveles de adicción que provoca el tabaquismo son menores en comparación a otras sustancias, sigue siendo perjudicial para la salud. Las menos graves son la periodontitis o inflamación de las encías ocasionada por una infección que puede hacer que los dientes se caigan. Asimismo, el sistema inmunológico de los fumadores es más propenso a enfermarse de gripe y resfriados. Entre las complicaciones más serias están la infertilidad, la impotencia, problemas cardíacos y el cáncer pulmonar.

¿Cómo dejar de fumar?

Muchas personas al ver el daño que produce la adicción al cigarrillo, no solo a su salud sino a su estilo de vida y a sus familiares, deciden abandonarlo. Sin embargo, la fuerza de voluntad no es suficiente en todos los casos. Cada individuo debe buscar un método que le permita retomar una vida tranquila y recuperar su salud lejos del cigarrillo. Algunas formas más comunes son reemplazar el cigarro por inhaladores recetados por el doctor, ingerir medicamentos especiales o suplantarlo por una golosina. Para otros funciona evitar factores desencadenantes tales como situaciones o lugares frecuentados por fumadores. Otros métodos efectivos son practicar actividad física y meditación a diario. Estos hábitos permitirán despejar la mente y enfocarla en algo más sano que la adicción. Hacer una lista con los beneficios de no fumar y tenerla a la mano puede servir como motivación.

Sin embargo, se recomienda complementar los métodos con ayuda profesional. El psicoterapeuta y coach Luis Miguel Real cuenta con diferentes másteres y certificaciones que le han servido para crear un curso especial para ayudar a fumadores a dejar el vicio. El primer paso para iniciar la preparación es un audio de 17 minutos totalmente gratuito.

Dejar una adicción puede ser complicado, pero el paso más importante es tomar la decisión de dejarla.

Las soluciones de renting todoterreno y 4×4 que ofrece Renting Partner

0

Los vehículos todoterreno 4×4 son excelentes para viajar y desplazarse por zonas rurales no pavimentadas, ya que cuentan con mayor capacidad de tracción, aceleración óptima, tecnología superior a la mayoría de los automóviles, etc.

Por esta razón, las personas y compañías que se dedican a sectores como la construcción, agricultura y ganadería necesitan este tipo de coches para realizar sus actividades. En ese sentido, Renting Partner ofrece renting todoterreno con gran cobertura aplicada tanto para particulares, autónomos, pymes y grandes empresas con unos de los mejores precios del mercado y una gran variedad de servicios que se adaptan a todas las necesidades.

Servicios de renting todoterreno con Renting Partner

Hoy en día, una de las principales necesidades de muchas empresas de minerías, excavaciones, construcción y otros sectores es conseguir un servicio de renting de vehículos todoterreno de calidad, que además cubra las necesidades de sus operaciones. De igual forma, una gran cantidad de autónomos y particulares buscan alquilar vehículos para realizar actividades de montañismo, caza o al aire libre. Debido a esto, Renting Partner ofrece a sus clientes diferentes soluciones de renting de coches todoterreno de las principales marcas del mercado.

Algo que caracteriza a esta empresa es que los usuarios pueden obtener un vehículo en alquiler sin la obligación de cumplir con los mantenimientos diarios de tenerlos en propiedad. Con sus vehículos todoterreno 4×4, las personas podrán desplazarse hasta cualquier distancia y circular dentro de zonas de difícil conducción, ya que tienen tracción y neumáticos especiales y están equipados con tecnología especializada.

Además, están disponibles diversos modelos vehículos todoterreno, los cuales se adaptan a las diferentes necesidades que pueda presentar cada cliente, incluso si este solo desea realizar viajes familiares con inclemencias climáticas.

Los contratos que ofrece Renting Partner en 4×4 tienen como objetivo que el cliente disfrute de un vehículo nuevo, durante un plazo mínimo de 36 meses hasta 60 meses.

¿Por qué solicitar servicios en Renting Partner?

Una de las principales razones por las cuales las ofertas de renting todoterreno de Renting Partner son muy solicitadas por los usuarios es por la facilidad que les ofrecen para transitar por zonas más agrestes con vehículos de alquiler a precios económicos. El bróker trabaja con distintas compañías internacionales de renting, por lo que tiene una gran variedad de modelos de coches todoterreno 4×4 que son fabricados especialmente para el desplazamiento seguro en zonas todoterreno.

Además, la empresa actualmente tiene disponibles diferentes ofertas y promociones en servicios renting todoterreno. Esto ha permitido que tanto grandes empresas como pymes, autónomos y particulares logren llegar a sus destinos de forma segura y puedan realizar sus actividades con total comodidad y seguridad.

Por otro lado, Renting Partner cuenta con soluciones adaptadas a cada uno de sus clientes. Además, ofrece junto a su renting de vehículos todoterreno servicios como atención al cliente y al conductor, mantenimiento correctivo y preventivo, gestión y pago de la ITV, entrega y recogida del vehículo a domicilio, etc.

Renting Partner es considerada hoy en día como una de las empresas comercializadoras de renting más solicitadas debido al profesionalismo, calidad y comodidad interna de los vehículos que entrega. Además, cuenta con una gran variedad de modelos de vehículos todoterreno a precios económicos.

Llop dice a Ayuso tras su denuncia ante Anticorrupción que lo que debe hacer es ir a declarar ella «cuando la llamen»

0

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha señalado este viernes sobre la denuncia presentada en la Fiscalía Anticorrupción por el Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid, que es «tinta de calamar» y que lo que la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso debe hacer es «ir a declarar a la Fiscalía Anticorrupción cuando la llamen». Se refería así las diligencias abiertas por el Ministerio Público sobre un contrato vinculado con el hermano de Ayuso.

«Tinta de calamar, lo que debe hacer la señora Ayuso es ir a declarar a la Fiscalía Anticorrupción cuando la llamen, cualquier otra maniobra es para distraer de los verdaderos asuntos importantes que son ese asunto al que se enfrenta ante la fiscalía (…) y lo que ha pasado con el pacto entre PP y Vox en Castilla y León», ha subrayado en declaraciones a los medios en su visita al centro de innovación tecnológica del Ministerio de Justicia en referencia al acuerdo de Gobierno al que han llegado ambas formaciones.

Tras esta declaración, al ser repreguntada sobre si tenía conocimiento de que la fiscalía hubiera decidido llamar a Ayuso, la ministra se ha limitado a señalar que la presidenta de la Comunidad de Madrid «puede ir voluntariamente a declarar si ella lo considera». Esa declaración, de producirse, sería ante el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón.

Fue este jueves cuando el grupo ‘popular’ madrileño presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción contra el Gobierno de Pedro Sánchez por doce contratos adjudicados a siete empresas durante la pandemia, que alcanzan los 326 millones.

Investigado en Astorga un conductor sin puntos desde 2017 tras fugarse de un control de la Guardia Civil

0

La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de investigado a un conductor sin puntos que se dio a la fuga cuando una patrulla perteneciente al Destacamento de Tráfico de Astorga pretendía parar al vehículo que conducía.

Los hechos se produjeron en la mañana del sábado 29 de enero, a la altura de la localidad maragata de Cogorderos, cuando el conductor de un turismo, haciendo caso omiso a las señales del vehículo patrulla, puso en peligro a las personas que esa mañana paseaban por las localidades de Cogorderos, Villamejil y Sueros de Cepeda.

Todo ello, al no querer detenerse ante la presencia y requerimiento de la patrulla de la Guardia Civil, llegando a colisionar con un vehículo de un vecino de la localidad de Sueros, al que ocasionó daños considerables, antes de abandonar finalmente el vehículo en un paraje de arbolado y matorral próximo a esta localidad.

El Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (G.I.A.T.) del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Castilla y León, con sede en León, tras realizar las averiguaciones oportunas para el esclarecimiento de los hechos, determinaron que el conductor causante de la conducción temeraria y los daños tenía una privación del permiso de conducir por agotamiento total de los puntos asignados desde 21 de julio de 2017.

Las diligencias instruidas y la persona investigada fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Astorga (León).

Taxistas madrileños viajan a la frontera polaca para llevar fármacos a refugiados

0

Taxistas madrileños viajarán a la frontera de Polonia con Ucrania para ayudar a los refugiados víctimas de la invasión rusa con medicamentos y enseres, un acto humanitario en el que participa la ONG Mensajeros de la Paz.

Así, según ha informado la Federación Profesional del Taxi de Madrid, este viernes los 34 vehículos, algunos de alta ocupación, que partirán hacia esa frontera han realizado diferentes actos esta mañana. Entre las 9 y las 11 de la mañana han repostado la gasolinera de la cooperativa del taxi en la calle San Mario 16 y calle Secoya.

A mediodía han cargado los vehículos con material de medicina y otros enseres de primera necesidad en la empresa TXD en el polígono de Los Olivos, en Getafe, y desde allí han partido a la bolsa de taxis de la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas para situarse en la fila del convoy, dónde comerán. La hora de salida serán las 3 de la tarde.

El convoy solidario pretende alcanzar la frontera polaca atravesando Luxemburgo y Alemania y en cada vehículo irán dos taxistas para turnarse la conducción. Una vez entrega la mercancía en destino, dispondrán de espacio para trasladar a un más de un centenar de personas hasta Madrid.

La Federación Profesional de Taxi ha estado en conversaciones con las administraciones públicas y ONGs para organizar la logística de la operación.

Valencia ofrece los hospitales de campaña para atender a personas refugiadas de Ucrania

0

El pleno del Gobierno valenciano ha aprobado declarar de interés general por necesidades humanitarias el uso de los hospitales de campaña de la Comunitat para atender a personas refugiadas procedentes de Ucrania.

Las instalaciones podrán ubicarse en cualquier lugar adecuado y destinarse a la finalidad más idónea en función de las necesidades coyunturales de acogida y asistencia a las personas refugiadas, así como para cualquier otra circunstancia de emergencia que en un futuro pueda surgir.

Se trata de los hospitales de campaña anexos a los hospitales General de Castellón, Doctor Balmis de Alicante y La Fe de València.

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, ha informado en rueda de prensa de este aspecto y ha explicado que en principio no está previsto su uso en una fecha concreta actualmente. «Lo que estamos haciendo es habilitar posibilidades pero, en este momento, los refugiados se derivan primero a pisos y, si no hay, a albergues», ha dicho.

«El objetivo es que los hospitales de campaña tengan un uso sucesivo, que se puedan montar y desmontar y utilizar en cualquier situación de crisis o emergencia», ha aclarado.

Por otro lado, el Consell ha recibido ya por internet un total de 711 formularios procedentes de particulares y de instituciones para ofrecer alojamiento y ayuda a personas refugiadas en la Comunitat. Oltra ha señalado que no le sorprende el gran número de formularios porque la autonomía es «solidaria»: «Somos muy conscientes del pueblo de acogida que somos», ha dicho.

Maroto dice que las previsiones turísticas «siguen siendo optimistas» pero «con incertidumbre»

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha señalado este viernes que los datos de previsiones turísticas en España para Semana Santa y verano siguen siendo «optimistas», si bien ha destacado que hay una situación de «incertidumbre» generada por la guerra tras la invasión de Rusia a Ucrania y por la pandemia.

Así lo ha indicado a preguntas de los periodistas durante su visita en Huelva a las instalaciones del complejo metalúrgico de Atlantic Copper, donde ha señalado que «no se está produciendo un efecto inmediato» porque el mercado Ruso en España «es un muy pequeño en comparación con otros mercados emisores», así como que la confianza que el país ha ido desarrollando en estos meses, «sobre todo con el porcentaje de vacunación que tiene España, permite ser «optimistas» de cara a la temporada» de Semana Santa y verano.

A este respecto, ha reseñado que «es cierto que hay que trabajar con la incertidumbre», lo que hace que «tengamos que generar mucha confianza en los viajeros, sobre todo los viajeros internacionales, para que visiten España», toda vez que ha apuntado que es algo que el Gobierno «está haciendo de una manera muy intensa con distintas promociones internacionales», como la de Dubai, así como se continuará a finales de este mes en Estados Unidos que es «un importante mercado emisor», donde «se seguirá trasladando confianza».

En este punto, ha aseverado que la celebración de Fitur fue «un punto de inflexión» porque «se pudo colocar que se puede viajar con seguridad y que el mejor lugar donde viajar es España», de forma, ha destacado, que «ese trabajo que se hizo con el sector privado va a tener sus frutos» y que se verá reflejado «en una buena Semana Santa, después de dos años tan duros, donde sin duda necesitamos también empezar a tener buenas cifras de ocupación y de volumen».

«La previsiones se mantienen, pero con cautela, y siempre analizando cuáles son las incertidumbres que tenemos que gestionar y, en este momento, lo más importante es generar esa confianza para que los viajeros internacionales viajen a España», ha concluido.

OHLA gana una concesión de autopistas en Colombia de 314 millones de euros

0

OHLA se ha adjudicado un contrato del Gobierno de Colombia para la construcción y concesión durante un periodo de 29 años de una red de carreteras en el área metropolitana de Bogotá, en Colombia, por unos 314 millones de euros.

Se trata del proyecto Accesos Norte 2, una iniciativa que el Gobierno del país incluye dentro de su programa Concesiones del Bicentenario, un gran paquete de infraestructuras formado por proyectos en líneas férreas, complejos aeroportuarios y redes fluviales, cuya primera fase se compone de una inversión de 5.000 millones de euros.

La compañía española participada por los hermanos mexicanos Amodio se alió con la firma local Termotécnica Coindustrial en un consorcio al 50%, frente a la también española Sacyr Concesiones, que también se presentó al concurso, según consta en las actas públicas de la agencia de infraestructuras de Colombia.

En total, hubo cuatro ofertas en la puja por hacerse con el contrato: además de las españolas se presentaron la austriaca Strabag con la empresa local Infraestructura y Prosperidad, y un consorcio chino formado por CCECC y CRCCII.

El proyecto tiene una longitud de 17,96 kilómetros distribuidos en 4,93 kilómetros para una segunda calzada, 5,83 kilómetros para un carril destinado al transporte público y otros 7,2 kilómetros para la construcción y mejora de una avenida.

Asimismo, contempla la construcción de otros 11,6 kilómetros de espacio público, entre los que se incluyen andenes, carriles bici e intersecciones viales, con el objetivo de mejorar los servicios a los peatones.

Se espera que el proyecto genere más de 35.000 empleos directos, indirectos e inducidos, con una duración de 29 años para la concesión y de 5,5 años para la construcción.

Con Accesos Norte Fase 2, el Gobierno de Colombia busca mejorar la movilidad y descongestionar el tránsito de vehículos que circulan entre Bogotá y varios municipios de Cundinamarca, entre ellos Chía, Sopó, Tocancipá, Zipaquirá y Cajicá.

Se trata de la segunda concesión consecutiva que se lleva OHLA, tras adjudicarse la construcción y mantenimiento de cuatro hospitales en Chile por cerca de 290 millones de euros el pasado mes de diciembre.

Las ‘telecos’ empiezan a recibir autorización para digitalizar pymes con los fondos europeos del Kit Digital

0

Varios operadores de telecomunicaciones han recibido esta semana la autorización para prestar servicios como agente digitalizador en el reparto de las ayudas del Kit Digital para pequeñas y medianas empresas.

Orange, Telefónica (a través de Telefónica de España SA y Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España) o R, el operador gallego del grupo MásMóvil son algunas de las compañías que se encuentran en esta lista de empresas aprobadas, según se ha podido constatar.

Según las cifras publicadas por Red.es, el Gobierno espera autorizar a unos 500 agentes digitalizadores a la semana con lo que tardaría unos dos meses en aprobar a las más de 4.000 empresas cuya solicitud para digitalizar pymes se encuentra pendiente de revisión.

El Kit Digital cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros y el objetivo de digitalizar un millón de pequeñas y medianas empresas.

El próximo martes, las pymes de entre 10 y 49 empleados podrán optar a la primera convocatoria, dotada con 500 millones de euros a repartir en bonos de 12.000 euros a cada una para comprar servicios tecnológicos existentes.

EL ROL DE LOS OPERADORES

Una de las principales características de las ayudas es que no necesitarán papeleo y que pueden ser gestionadas por los propios agentes digitalizadores, por lo que la capilaridad de las ‘telecos’ se antoja un punto importante a su favor.

Por ello, los cuatro principales operadores de telefonía se han registrado con sus marcas para prestar este tipo de servicios.

Así, Orange ha apostado por su porfolio de Orange Digital Empresas con presencia en todas las categorías del kit como pueden ser presencia y posicionamiento web, comercio electrónico, redes sociales, oficina virtual, factura electrónica o ciberseguridad.

«Este nombramiento como agente digitalizador, refuerza nuestro propósito de ayudar a las empresas a digitalizarse garantizando el mantenimiento de su actividad e impulsando el crecimiento de sus negocios. Este año, sin duda, está llamado a ser el de la digitalización definitiva de nuestros autónomos y empresas», ha subrayado el director de Orange Empresas, Joaquín Colino.

Por su parte, Telefónica ofrece también servicios en todas las ramas del Kit Digital, entre las que también están presentes la analítica de datos o ‘business intelligence’, comunicaciones seguras, gestión de procesos y clientes o la gestión de redes sociales.

En la misma línea se sitúa R y se colocará el conjunto de marcas de pospago del grupo MásMóvil (Yoigo, MásMóvil Telecable, Euskaltel o Virgin Telco, entre otras).

VODAFONE Y AVATEL

Por su parte, Vodafone y Avatel han trasladado que están en proceso de validación de su propuesta. En el caso del operador de origen británico, tiene la previsión de ser validado la próxima semana.

El consejero global de la empresa, Nick Read, ha alabado en múltiples ocasiones el programa del Kit Digital en intervenciones públicas ante inversores o más recientemente en el Mobile World Congress de Barcelona.

Vodafone ha estructurado su propuesta en torno a tres ejes que aglutinan diez soluciones. El primero de ellos es el paquete tu negocio en Internet, que auna web, redes sociales y comercio electrónico.

El segundo se trata de gestión de negocio y clientes, que incluye las soluciones de gestión interna de la empresa y factura electrónica y el tercero está centrado en ciberseguridad. La firma organiza un evento el próximo jueves 17 de marzo para explicar sus propuestas a sus clientes.

Por su parte, Avatel también estructurará en tres bloques su propuesta para empresas: marketing ‘online’, las soluciones de gestión y administración de empresa y la seguridad.

El operador ha puesto en valor su presencia en las localidades de menos habitantes como uno de sus puntos fuertes a la hora de asegurar que los bonos del kit llegan a la ‘España Vaciada’.

Publicidad