Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2640

Montero relaciona a los huelguistas con la ultraderecha

0

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha señalado este viernes ante la posibilidad de negociar con los transportistas en paro que el Gobierno «nunca se niega a sentarse con nadie, pero no puede ser rehén del chantaje que puedan estar produciendo determinados colectivos».

Montero ha resaltado que a su juicio «no está siendo un paro, sino un boicot» que cree que «aprovecha» la ultraderecha y ha advertido que «quienes están impidiendo que los productos lleguen» a destino «le están haciendo el juego a Putin» que busca «la inestabilidad en el conjunto de los países europeos».

Preguntada por si cree que Vox «está detrás» de esta protesta, Montero ha indicado que desde el Ejecutivo creen «que la ultraderecha está utilizando, alentando, y animando este tipo de propuestas para provocar inestabilidad y hacerle el juego al tirano», en alusión a Putin.

Montero se ha expresado en estos términos en Sevilla, donde ha participado en un desayuno-coloquio bajo el título ‘2022: Políticas del Gobierno de España para la Ciudadanía’. Allí ha sido preguntada en varias ocasiones por periodistas sobre eventuales negociaciones del Gobierno con los transportistas en huelga indefinida desde el lunes, cuestión que ha evitado responder hasta que ha sido cuestionada sobre si había una negativa del Ejecutivo a sentarse con ellos.

«Es muy importante saber que el Gobierno nunca se niega a sentarse con nadie, pero no puede ser rehén del chantaje que puedan estar produciendo determinados colectivos», ha contestado. La ministra ha recalcado que «hay que mantener el sentido común, la interlocución con aquellos que realmente han querido tener una actitud de diálogo y de pacto y de acuerdo y no hacerle el juego a lo que quieren simple y llanamente hacer ruido, desmovilizar, provocar inestabilidad y desde mi punto de vista un acompañamiento envidiable a la estrategia de Putin».

En este sentido, Montero ha sostenido que «quienes están impidiendo que los productos lleguen le están haciendo el juego a Putin, que quiere que esta invasión de Ucrania pues realmente provoque inestabilidad en el conjunto de los países europeos».

«En cada momento actuaremos desde la responsabilidad y sabiendo que cada uno tenemos nuestra tarea, nuestra misión, en este caso el Gobierno de España, garantizar que aquellos transportistas que quieran desarrollar su trabajo lo puedan hacer en condiciones de seguridad», ha agregado.

Montero ha considerado que «no está siendo un paro, sino efectivamente un boicot donde la ultraderecha ha aprovechado que personas que no tiene vinculación con esta formación política» estaban «expresando su malestar» y «lo ha utilizado para impedir que los productos, que materias primas y bienes, puedan llegar a los puntos de distribución y abastecimiento».

«Es imprescindible que los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado contribuyan a la normalidad en el desarrollo de las labores que cada persona quiera ejercer», ha subrayado la ministro, quien ha insistido en que «esto es una movilización minoritaria puesto que las grandes patronales del transporte han estado en dialogo con el Gobierno».

Arranca este sábado Antik Passion Almoneda, la cita anual del arte, el coleccionismo y la decoración

0

Los amantes del arte, el coleccionismo y la decoración tienen su cita anual en Antik Passion Almoneda que, organizada por Ifema Madrid, se celebra desde mañana al 27 de marzo.

En esta feria se dan cita objetos y obras de arte «para todos los gustos y bolsillos, con piezas especiales de diferentes estilos, épocas y procedencia». La inauguración oficial de la feria tendrá lugar mañana, a las 12 horas en el pabellón 4, en un acto presidido por la directora general de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, Marta Nieto.

Según ha detallado la institución ferial en un comunicado, durante nueve días, el pabellón 4 del recinto ferial acogerá este «emblemático encuentro en el que confluyen las tendencias más actuales propuestas por 80 anticuarios, almonedas y galerías de arte». Como ya es habitual, el martes se celebrará la jornada de puertas abiertas con acceso gratuito a todos los visitantes.

La decoración y la mesa tendrán un especial protagonismo en Antik Passion Almoneda, que reunirá muebles de diseño de gran calidad y de reconocidos creadores como Rene Herbst, Willy Rizzo, Aldo Morbelli o Carlo Ratti a los que se suman otros objetos decorativos como jarrones de vidrio procedentes de Francia, firmados por Emile Gallé, estilo Art Nouveau, o vajillas de porcelana de Limoges, además de porcelana china y europea, objetos de cristal (Murano, Whitefriar), plata, cuberterías y mantelerías.

Para coleccionistas y amantes de la joyería, bisutería y relojería, la feria propone también un amplio abanico de piezas como un broche en forma de mariposa realizado en oro y plata con diamantes, zafiros y esmeraldas (Francia, s. XIX), tiaras de strass, de los años 20, o unos pendientes largos, de los años 50, con perlas cultivadas y brillantes, montados en oro amarillo y oro blanco. A todo ello se suma una amplia gama de relojes vintage de primeras marcas.

Además, Antik Passion Almoneda es el «espacio ideal» para encontrar ropa y accesorios «únicos». Desde bolsos, cinturones, pañuelos, gorros y sombreros, hasta abrigos, cuellos, zapatos y pantalones.

Igualmente, pondrá a disposición de los visitantes una gran diversidad de obras plásticas; distintas épocas, estilos y técnicas se mezclarán para el gusto y disfrute de los amantes de la pintura y la escultura con artistas como Eduardo Chillida, Manolo Valdés, Joan Miró, Luis Feito, Juan Genovés, Julio Romero de Torres, Bosco Sodi, Xavier Mascaró, y un largo etcétera.

Una vez más la feria cede un lugar al coleccionismo de piezas y objetos de características muy variadas, pero «cargadas siempre de historia y belleza». Instrumentos musicales, juguetes de principios de siglo, máquinas de escribir y de fotos, abanicos, bastones, globos terráqueos, cerraduras, postales, libros, candelabros, lámparas, binoculares, bronces, cajas de música, microscopios, plata, porcelana, cristalería, mantones, encajes, mantillas, alfombras, tapices y relojes, entre otros, conforman «una interesante» propuesta para todos los asistentes.

Montero apuesta por que las eléctricas contribuyan a bajar precios, pero no necesariamente con más impuestos

0

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha indicado este viernes que el Gobierno, además de ser capaces de contener el alza de los precios energéticos, también debe vigilar que no se produzcan beneficios «indebidos» por parte de las empresas, pero que «hay diferentes formas de ser capaces de abordar esta cuestión» y no solo a través de impuestos.

Así ha respondido Montero al ser preguntada por la propuesta que ha realizado la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, de implantar un impuesto extraordinario a las eléctricas, sobre lo que la ministra ha comentado que no le cogió «por sorpresa» ese planteamiento «porque el Gobierno, al unísono, lleva diciendo que, además de ser capaces de contener el alza de los precios, tenemos también que vigilar por que no se produzcan beneficios indebidos por parte de las empresas».

«Y la forma de regular el mercado eléctrico, donde la especulación del precio del gas contamina al resto del ‘pool’ eléctrico, está provocando, en algunas ocasiones, beneficios no justificados», ha continuado María Jesús Montero antes de apostillar que «hay diferentes formas de ser capaces de abordar esta cuestión».

Según ha concretado, «una puede tener que ver con la subida fiscal para determinados sectores a partir de determinados beneficios, pero otra también pasa por topar el precio del gas, por ejemplo, de determinados componentes de la electricidad, o la imposibilidad» de acometer un «reparto de dividendos a partir de determinados beneficios».

«Todos tenemos que contribuir», ha incidido la ministra, que ha agregado que «los ciudadanos y las empresas pequeñas están contribuyendo», y «parece lógico que las grandes multinacionales de la electricidad también contribuyan, y eso se puede hacer por diferentes caminos y tendremos que encontrar el que sea más eficaz».

La titular de Hacienda ha advertido además de que «no siempre el que provoca un mejor titular es el más eficaz, y hay que huir justamente de los populismos como fórmula de resolver problemas», según ha zanjado.

Montero ha querido dejar claro también, en relación con los altos precios de la electricidad, gas y carburantes, que la «fiscalidad no es la varita mágica que lo arregla todo», sino que habrá que adoptar otras medidas que permitan rebajar los costes.

«Algunos utilizan permanentemente el eslogan de que parece que la fiscalidad es la varita mágica que lo arregla todo y no es verdad», según ha señalado Montero durante su intervención en un desayuno-coloquio en Sevilla, en referencia a los partidos que están reclamando al Gobierno central una bajada de los impuestos de la electricidad, gas y combustibles.

ADOPTAR OTRAS MEDIDAS ADEMÁS DE BAJAR IMPUESTOS

De hecho, ha recordado que ya ha habido bajada profunda de la fiscalidad, de 10.000 millones de euros, y, sin embargo, seguimos teniendo una factura energética que no es tolerable, lo que conlleva que habrá que adoptar otras medidas que permitan rebajar los precios.

Ha mostrado su preocupación por que el incremento de los precios energéticos está arrastrando a la inflación hacia niveles muy altos que tenemos que «ser capaces de controlar y de bajar». Ha recordado que el Gobierno central ha desarrollado un paquete de medidas muy importante en relación con la electricidad, pero «no ha sido suficiente» y ha querido dejar claro que el tema de la fiscalidad «no es la varita mágica que lo arregla todo».

En cuanto a la gira que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está realizando por países europeos para plantear la necesidad de que se desvincule el precio del gas y la electricidad, Montero ha confiado en que pueda tener «éxito» y que se vaya abriendo paso el discurso del Ejecutivo español de que hace falta una nueva «regulación del mercado eléctrico».

Ha señalado que Sánchez en el Consejo Europeo que se celebrará la próxima semana la necesidad de «topar el precio del gas para que no contagie al resto de los integrantes del pull eléctrico» y que nos podamos beneficiar de las importantes energías renovables que componen ya nuestro mercado eléctrico.

EN BUSCA DE LAS MEDIDAS «MÁS EFICACES»

Sobre las medidas adoptadas en otros países, la ministra ha señalado que «la mayoría de los países europeos que hasta la fecha han anunciado medidas se han inclinado por la fórmula de ayudas», y al respecto ha citado los casos de Portugal, Francia y Alemania.

«Todos los países que han ido adelantando, anticipando alguna medida, se están inclinando por la ayuda, por subvencionar, por ejemplo, el litro de combustible, en vez de producir una bajada del IVA, una bajada de esa fiscalidad», ha incidido Montero antes de apostillar que «esto es una cuestión de ver qué medidas son las más eficaces para impedir que el mercado las absorba», y que de lo que se trata sobre todo es de buscar aquella fórmula que «repercuta en lo que los ciudadanos o las empresas pagan».

Canjáyar se prepara para recibir este sábado a familias y menores de un orfanato evacuados de Ucrania

0

El Ayuntamiento de Canjáyar (Almería) ultima los preparativos para recibir este viernes a un total de 43 personas procedentes de Ucrania, entre ellos 13 menores con edades comprendidas entre los 6 y 17 años procedentes de un orfanato, que a través de una iniciativa particular han podido abandonar el país y se encuentran de viaje en autobús para alcanzar suelo español.

David González ‘Guaje’, uno de los promotores de la expedición que ha viajado hasta la frontera con Polonia para recoger a los menores y otras familias interesadas en llegar hasta Almería, ha explicado que tras pasar la noche en Alemania gracias a la acogida de una familia del municipio almeriense de Huécija se encuentran en suelo francés, rumbo a Lyon, por lo que si no hay inconvenientes, esperan llegar al municipio del Medio Andarax en torno a las 19,00 horas de este sábado.

«Por fin hemos conseguido el tan ansiado objetivo que era sacar a estos niños del infierno», ha manifestado por su parte Ramón Ortiz poco después de conseguir alcanzar la frontera con Polonia, sentido en el que han trasladado su «satisfacción» por haber logrado su objetivo y, además, haber podido ofrecer la posibilidad de abandonar el país a otras madres con hijos que viajan con ellos.

Paralelamente, los vecinos de Canjáyar coordinados desde el Ayuntamiento de la localidad se afanan en adecuar las instalaciones del hotel rural en el que se alojará el grueso de los recién llegados, al menos, durante los primeros días, si bien otros también podrán acudir a otras casas. «La idea es que esta semana lleguen, descansen y se alojen», ha indicado el alcalde del municipio, Juan José Romera.

El primer edil, quien ha indicado el interés de otras localidades limítrofes para acoger a las familias recién llegadas, ha indicado que durante la última semana voluntarios y trabajadores municipales han adecuado las instalaciones mediante su limpieza y reparaciones puntuales, toda vez que han recibido donaciones de menaje, alimentos y ropa para su uso por parte de los refugiados.

Del mismo modo, se han planificado los trámites administrativos que las familias y los menores con sus tutores legales deberán realizar para su inscripción, empadronamiento y matriculación en el colegio e instituto del municipio. «Está colaborando todo el pueblo, las mujeres se han volcado y están llevando productos que han donado y que eran para enviarlos a Ucrania. Una parte la vamos a dejar aquí», ha explicado.

La iniciativa surgió hace apenas diez días cuando los promotores de la expedición, desconocidos entre sí hasta el momento, decidieron movilizar recursos con la colaboración de empresas privadas y ayuntamientos del Medio y Bajo Andarax para articular un autobús, cedido por la empresa Frahermar, con el que llevar hasta Almería a los menores de orfanato ubicado a unos 180 kilómetros de la frontera oeste que se ha visto asediado por el avance de la ofensiva rusa.

Con la colaboración la esposa de David González, directora del CEIP Inmaculada Concepción de Alhama de Almería, contactaron con una ciudadana ucraniana asentada en este municipio conocedora de la situación del orfanato y planificaron la salida de los menores, que finalmente se ha conseguido pese a las «complicaciones» surgidas durante el viaje para establecer el punto extracción de los niños al verse envueltos por el conflicto.

Planas advierte a los piquetes que impedir la distribución de alimentos es un acto «ilegal» e «inmoral»

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha hecho una llamada a la responsabilidad en relación a la huelga de transporte por carretera y al «grupo de personas» que «están boicoteando y llevan a cabo acciones violentas», además de «perturbar» la distribución en España de muchas mercancías, básicamente del sector agroalimentario.

Planas ha recordado que los piquetes que impiden que pequeños ganaderos entreguen su leche, que las frutas y hortalizas lleguen a los mercados o que los barcos puedan salir a faenar, realizan «una acción ilegal e inmoral» frente al trabajo que llevan a cabo estos profesionales.

Así, ha pedido «responsabilidad» en los actos y sus consecuencias, al tiempo que ha lanzado un mensaje de «seguridad y tranquilidad» porque el Gobierno de España y los 23.600 miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que están movilizados en este conflicto, «van a hacer todo lo que esté en su mano para imposibilitar que este grupo bloquee y perturbe el normal funcionamiento de nuestra sociedad».

«La provisión de alimentos y de servicios básicos no es una cuestión baladí; es una cuestión constitucional en relación con la libre circulación, y en este país todos podemos expresar nuestros puntos de vista y nuestras reivindicaciones de forma pacífica, pero no podemos utilizar acciones y violencia frente a nadie, porque es el conjunto de la sociedad el que pierde», ha dicho el ministro este viernes en Cáceres tras participar en la inauguración del IV Foro participativo del sector primario sobre el Proyecto de Ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario.

Planas que ha estado acompañado por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, ha mostrado su «preocupación» por este conflicto frente al que se actuará con «toda la contundencia que sea necesaria», ha recalcado.

En cuanto a las conversaciones del Gobierno con los convocantes de las protestas, ha recordado que todos los temas relativos al sector del transporte se canalizan a través del Comité Nacional del Transporte por Carreteras, donde se han llevado a cabo «unas negociaciones muy sustantivas» el pasado mes de diciembre que dieron como resultado una serie de acuerdos que se convalidaron con el Decreto Ley que fue aprobado ayer a este respecto.

Sin embargo, el ministro ha subrayado que «quienes hacen estos actos de boicot no están integrados en el Comité Nacional del Transporte por Carreteras» y «el sector no los reconoce». «Me parece absolutamente increíble e insoportable y hago una llamada a la responsabilidad de todos para que no se produzcan estos actos y que se dé un paso atrás porque todo se puede hablar, pero evidentemente, nada bajo la violencia o la coacción», ha concluido.

Vara pide cortar «ya» la situación de «extremísima gravedad» del paro de transporte ante el «colapso del abastecimiento»

0

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha valorado este viernes de «extremísima gravedad» la situación con el paro del transporte porque «hay un colapso del abastecimiento» por lo que ha apuntado que «esto hay que cortarlo ya» puesto que se está haciendo un «daño irreparable» a «muchas economías».

«Hay que cortarlo siendo consciente por parte del sector que lo está haciendo del daño irreparable que están produciendo a muchas economías, a muchas economías modestas de nuestro país, y por parte de todos los que tenemos alguna responsabilidad, yo el primero, intentando hacer frente a esas dificultades que el sector tiene y que están poniendo de manifiesto cuando el resultado de las movilizaciones es el que es», ha afirmado.

Así, en declaraciones a los medios este viernes en Cáceres, Vara ha manifestado su «deseo» y «ruego» de que se «ponga fin a este cierre patronal porque no es una huelga» debido a que «ya han demostrado la capacidad que tienen de movilización», de «tener un enorme impacto en la economía del país» y «de poner de rodillas a la industria, al sistema productivo español».

En este sentido, ha considerado que «ahora están empezando a producir un daño irreparable y el daño es tanto más irreparable cuanto más humilde y sencilla es la gente a la que se le produce»; por ello, ha indicado que «a partir de ahora» es «momento de hablar» de los «problemas que afectan a una parte importante de transportistas» y «que lo han evidenciado pero desde luego no de esta manera».

«Lo que sí es cierto y hay que valorarlo en su justo término es que llevamos una semana diciendo que es un sector minoritario pero siendo minoritario han sido capaces de tener un enorme impacto en la sociedad española», ha subrayado Fernández Vara, toda vez que ha añadido que «por esa razón yo creo que deben deponer este comportamiento y se debe empezar a valorar por parte del conjunto de la sociedad también que cuando hay tanta gente ocupada, preocupada por una serie de cuestiones es porque habrá que ponerse en marcha».

De igual modo, Vara ha opinado que hay «una crisis de representatividad» en España porque «los sectores que representan a los sectores en estos momentos están hablando con el Ministerio» pero «es verdad que hay un sentir general en una parte de esos sectores de que algo no está funcionando».

«La convivencia, que tarda mucho tiempo en construirse y muy poquito tiempo en destruirse, debería ser lo que nos debiera guiar a todos», ha manifestado al tiempo que ha asegurado que no está «ni mucho menos en la equidistancia» porque considera que «se están violentando derechos fundamentales de los ciudadanos como es la libre circulación de personas y como es el derecho al trabajo».

Finalmente, el regidor extremeño ha indicado que es «necesario que se deponga esta actitud» por parte de los transportistas y «obviamente si hay problemas porque los transportes son menos satisfechos en dinero que lo que cuesta realmente hacerlo eso no puede ser».

«Estas son cosas que habrá que abordarlas y que no se resuelven sencillamente porque tengamos voluntad de hacerlo sino porque se den los pasos por parte de todos para que así sea, entre otras cosas, que quienes paguen por el transporte paguen lo que el transporte vale», ha concluido.

Montero apuesta por Sevilla para albergar la sede de la Agencia Espacial Española

0

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha mostrado públicamente este viernes su preferencia por que Sevilla sea la sede de la futura Agencia Espacial Española, cuestión que debe dilucidar el Gobierno central entre el conjunto de ciudades que se han postulado para ello.

Así lo ha señalado durante su intervención en un desayuno-coloquio, bajo el título ‘2022: Políticas del Gobierno de España para la Ciudadanía’, celebrado en el hotel Alfonso XIII de Sevilla, en respuesta a una de las preguntas formuladas por parte de los asistentes al evento.

«Pueden imaginar mi preferencia, obvia, por que pueda instalarse aquí la sede de la Agencia Espacial. Soy miembro del Gobierno y tengo que trasladar que consideraremos aquellas solicitudes que sean dignas de estudio», ha subrayado Montero, cuestionada sobre las posibilidades reales de Sevilla atendiendo a su trayectoria en el sector aeroespacial.

En este sentido, el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía expresaron el pasado 9 de marzo su respaldo «unánime y sin fisuras» a la candidatura de la ciudad como sede de la citada Agencia Española, tras un encuentro con empresarios del sector y representantes de las universidades que tuvo lugar en el Consistorio hispalense.

La creación de este organismo está prevista en la nueva Ley de Ciencia, que fue presentada en Consejo de Ministros en febrero y ha entrado en el Congreso. España es el único país de los grandes europeos que no contaba con una agencia propia.

Muñoz manifestaba al respecto que la sede «puede servir de tractor para la dinamización de la industria aeroespacial en Sevilla y el posicionamiento de la ciudad», al tiempo que anunciaba que se iniciarían trabajos conjuntos para formalizar la candidatura.

De su lado, Velasco argumentaba que la presentación de esa candidatura venía avalada, fundamentalmente, por el liderazgo de Andalucía en el campo de la industria aeroespacial europea, con 2.071 millones de euros de facturación, más de 12.000 empleos directos, más de 140 empresas y una aportación del 1,4% al Producto Interior Bruto (PIB) andaluz.

AMPLIACIÓN DEL BELLAS ARTES

La ministra de Hacienda también se ha referido al proyecto de ampliación del Museo de Bellas Artes, cuando se cumplen 15 años del proyecto de colaboración firmado entre el Ayuntamiento, Junta de Andalucía y el Gobierno, y ha señalado que lo ve con «buenos ojos» si el Ministerio de Cultura «así lo avala. Muchas veces, son más los proyectos técnicos que la capacidad económica».

Asimismo, Montero ha asegurado que algunas inversiones en Cultura eran prioritarias, «caso del Museo Arqueológico», y, «progresivamente, habrá que ir ampliando esas inversiones hacia otros museos». En este sentido, ha destacado el incremento de un 40% del Presupuesto de 2022 en el ámbito de la cultura.

Profesionales de cuidados paliativos abogan por la planificación anticipada de la atención al final de la vida

0

La presidenta de la Asociación de Profesionales de Cuidados Paliativos y Atención al Paciente en Fase Terminal de Extremadura (Apalex), Patricia Hernández, ha abogado por la planificación anticipada de la atención al final de la vida.

Hernández ha realizado estas declaraciones momentos antes de inaugurarse en Mérida las V Jornadas Científicas de la asociación, en las que ha participado el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, que también ha coincidido con Hernández en este sentido.

Estas jornadas científicas, que tuvieron que ser suspendidas hace dos años por el inicio del estado de alarma, tienen como lema ‘Para ayudar empiezo por mí’ y su hilo conductor es el cuidado de los profesionales, que sufren un «agotamiento físico y emocional» al atender en situaciones de sufrimiento al final de la vida.

De igual forma, la presidenta de Apalex ha invitado a «quitar tabús» y poder hablar abiertamente de los cuidados paliativos, así como abordar la planificación anticipada de los mismos y la importancia de trabajar en red, ya que «el trabajo en red protege».

CUIDADOS PALIATIVOS EN ENFERMEDADES ONCOLÓGICAS

Los pacientes adultos que precisan cuidados paliativos son en su mayoría por enfermedades oncológicas, aunque cada vez se está ampliando esta atención a pacientes con insuficiencia cardiaca, EPOC y enfermedades neurológicas.

Patricia Hernández ha informado también de que en 2019 empezaron los cuidados paliativos pediátricos en la región, que se iniciaron con un equipo en Badajoz de ámbito regional pero desde hace un mes Cáceres cuenta con otro.

Así, con estos dos equipos se va a conseguir el objetivo de contar con uno en cada provincia para dar una atención con «mayor equidad» y aliviar la sobrecarga del equipo pacense. En estos momentos, ha informado de que hay algo más de 70 menores en el programa de cuidados paliativos pediátricos.

COBERTURA GLOBAL

La presidenta de la Asociación de Profesionales de Cuidados Paliativos y Atención al Paciente en Fase Terminal de Extremadura ha destacado también que este año se cumple el 20 aniversario del programa regional de cuidados paliativos, que presta una cobertura global al contar con equipos en las ocho áreas de salud.

En esta línea, ha indicado que es cierto que los pacientes son cada vez más complejos, las derivaciones llegan antes y siguen siendo los mismos profesionales que hace dos décadas, por lo que ha considerado que la región no está «mal pero hay que seguir mejorando», además de indicar que se está luchando por una especialización en este ámbito de atención.

VERGELES MUESTRA SU SATISFACCIÓN POR LA LABOR DE LOS PROFESIONALES

El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha indicado que está «enormemente satisfecho» por la labor que los equipos de soporte de cuidados paliativos han desarrollado durante la pandemia y que actualmente siguen desarrollando.

Así, ha apuntado que el programa de cuidados paliativos ha seguido con una actividad muy parecida en el año 2020, que es el último año consolidado, respecto de los años anteriores.

«Alrededor de 2.800 pacientes están incluidos en el programa de cuidados paliativo global y durante el año 2020 hubo nuevos pacientes, 2.100 pacientes aproximadamente en toda Extremadura», ha informado.

También ha apuntado que fue uno de los primeros años en los que se ha tenido resultado de los cuidados paliativos pediátricos, con 41 incorporaciones a dicho programa.

El consejero de Sanidad ha destacado que, en el caso del cuidado paliativo en adulto, el 75 por ciento son pacientes con enfermedades oncológicas y el resto no oncológicas, mientras que en el caso de los niños el 11 por ciento son enfermedades oncológicas y el resto son fundamentalmente neurológicas.

Vergeles ha sostenido también que los cuidados paliativos no son cuidados al final de la vida sino que deben incorporarse desde el primer momento en el que a una persona se le diagnostica una enfermedad que es grave y que le puede producir determinadas situaciones que necesitarán unos cuidados especiales.

INTENSA LABOR DE VISITAS Y ASESORÍAS

El vicepresidente segundo de la Junta ha valorado la «intensa labor» de visitas y asesorías realizadas en este tiempo. De esta forma, se han llevado a cabo más de 31.500 asesorías a lo largo de 2020, lo que supone han tenido mucha relación con el resto del sistema sanitario, tanto en el ámbito hospitalario como en el ámbito de la atención primaria de salud.

De igual forma, se han realizado alrededor de 13.000 visitas, algo que evidencia también una actividad muy importante, mayoritariamente, en más de un 50 por ciento, en el ámbito hospitalario y el resto en el ámbito de la atención primaria y las consultas externas.

Finalmente, José María Vergeles ha valorado que los propios profesionales han diseñado su propia hoja de ruta para cuidarse, algo que le parece una «responsabilidad que han asumido» y ha añadido que la consejería está dispuesta a apoyarla.

Los profesionales, ha dicho, deben autoconocerse para poder abordar aquellas situaciones o casos que les generan más disconfort o estrés y ha destacado que el cuidado de ese profesional no finaliza cuando deja de prestar su trabajo en la jornada laboral sino que continúa a lo largo de su vida.

La AIE pide potenciar el teletrabajo y restringir el uso del coche para reducir la dependencia del petróleo

0

Apostar por el teletrabajo e introducir una serie de cambios para restringir y mejorar el uso eficiente de los automóviles son algunas de las medidas inmediatas planteadas por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en un decálogo para responder a la emergencia energética planteada por la invasión rusa de Ucrania y reducir de manera sustancial la dependencia del petróleo de las economías avanzadas.

«Estimamos que la implementación total de estas medidas solo en las economías avanzadas puede reducir la demanda de petróleo en 2,7 millones de barriles por día en los próximos cuatro meses», sostiene la agencia adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

La agencia destaca las medidas implementadas por los gobiernos para compensar las subidas de los precios de la energía, subrayando que deben diseñarse con cuidado y dando prioridad a los sectores más pobres de la población y aquellos para quienes los automóviles son parte indispensable de su actividad económica, aunque advierte de que estas acciones no abordan las tensiones más amplias que afectan al mercado.

En este sentido, señala que una alternativa es aumentar la oferta de petróleo, pero advierte de que los nuevos proyectos de producción solo podrían aumentar la liquidez del mercado a mediano plazo sin aliviar las tensiones actuales.

«Otra forma de ayudar a equilibrar el mercado y reducir el dolor causado por los altos precios del petróleo es reducir la demanda», plantea la AIE, para la que la reducción del consumo a corto plazo puede verse impulsada mediante acciones de los gobiernos y los ciudadanos, particularmente de las economías avanzadas, que representan alrededor del 45% de la demanda mundial de petróleo.

Entre el decálogo de medidas inmediatas para reducir el consumo de petróleo en 2,7 millones de barriles al día en solo cuatro meses, aquellas relacionadas con cambios y restricciones en el uso del automóvil supondrían un ahorro de mas de 2 millones de barriles, mientras que las vinculadas al impulso del teletrabajo y la limitación de viajes de negocios permitirían rebajar en alrededor de 700.000 barriles el consumo.

REDUCIR LOS LÍMITES DE VELOCIDAD

En concreto, la AIE propone reducir los límites de velocidad en las autopistas en al menos 10 km/h, así como introducir ‘domingos sin coches’ en las ciudades, impulsar el uso de coches compartidos y restringir el acceso en coche a las grandes ciudades en función de números de matrícula, lo que en conjunto reduciría el consumo de petróleo en unos 1,5 millones de barriles diarios.

Asimismo, el decálogo de la agencia contempla abaratar el uso del transporte público e incentivar la micromovilidad, caminar y andar en bicicleta, lo que permitiría recortar el consumo en unos 300.000 barriles de crudo, mientras que promover la conducción eficiente de camiones de carga y entrega de mercancías podría ahorrar otros 300.000 barriles.

Por otro lado, la AIE propone adoptar el trabajo en remoto al menos tres días a la semana allí donde fuera posible, lo que permitiría ahorrar unos 400.000 barriles, incluyendo el efecto de reducir el impacto por el uso de los aires acondicionados de los coches en verano.

Asimismo, la agencia recomienda evitar los viajes de negocio siempre que sea posible realizar las actividades de alguna manera alternativa, lo que podría supone un ahorro de alrededor de 300.000 barriles diario, mientras que el uso de trenes de alta velocidad nocturnos en vez de aviones recortaría en unos 100.000 barriles diarios el consumo.

Además, la AIE calcula que reforzar la adopción de vehículos eléctricos y más eficientes supondría una reducción de otros 100.000 barriles de petróleo al día.

El PNV fuerza una votación en el Congreso la próxima semana para sacar el gas del mercado de la electricidad

0

El PNV forzará una votación la próxima semana en el Pleno del Congreso para desacoplar el precio del gas natural del mercado mayorista de electricidad y así evitar que la generación a partir de ciclos combinados marque el precio del resto de tecnologías en la actual crisis energética.

Todo ello en una moción, consecuencia de la interpelación que esta formación dirigió este miércoles a la ministra de Industria, Reyes Maroto, en la sesión de control al Gobierno.

La propuesta del PNV es desvincular el gas natural del ‘pool’ energético limitando el precio de la electricidad generada en los ciclos combinados a un precio de referencia y subvencionando la diferencia «a través de un ‘cargo’ por extracoste del gas natural».

FLEXIBILIZAR EL ESTATUTO E INCENTIVAR CONSUMO NOCTURNO

El PNV acompaña esta medida con una batería de propuestas para apoyar la actividad industrial, para la que piden compensaciones a lo largo del año, y no en un sistema de devengo un año después, con el máximo de ingresos de las subastas por de derechos de emisión de CO2, y flexibilizar las condiciones del Estatuto electrointensivo para abrirlo a más empresas.

Por otro lado, piden establecer un nuevo período tarifario de turno de noche (de 22h a 7h) en una revisión del calendario de tarifas, peajes y cargos para trasladar demanda a ese período, maximizar la capacidad de autoconsumo (con una mayor distancia entre consumidor y productor), aligerar la tramitación administrativa de proyectos renovables, y limitar la distancia máxima de punto de acceso y conexión de una instalación de generación.

Esta medida, esgrime el PNV, permitiría liberar capacidad en las redes de transporte y facilitar el acceso a proyectos renovables más cercanos a estos puntos, con mayores garantías de éxito y de rapidez en su puesta en marcha, asegura.

Finalmente, desde esta formación plantean acelerar las convocatorias de los Perte vinculados a la industria, identificar y crear una reserva estratégica industrial en materias primas críticas necesarias y medidas de apoyo a industrias exportadoras afectadas por las sanciones comerciales impuestas a Rusia, especialmente en los avales concedidos por entidades financieras a favor de empresas rusas que soiciten su ejecución al primer requerimiento.

Juntos por la Vida refuerza su labor en la frontera para ayudar a las personas que huyen de la guerra

0

La Fundación Juntos por la Vida refuerza su trabajo en la ciudad polaca de Pzremysl, cerca de la frontera con Ucrania, donde pasan cada día miles de personas huyendo de la guerra de Ucrania.

Allí un equipo de voluntarios está realizando ayuda de emergencia y humanitaria a los refugiados y organizando su traslado a Valencia. Han llegado desde Valencia nuevos voluntarios y traductores de la ONG que, ahora, se encuentra en una nueva ubicación para prestar un mejor servicio de atención.

El padre Angel, presidente de Mensajeros de la Paz que se encuentra en ese punto de la frontera, ha visitado y conocido el trabajo de la ONG valenciana, con sus voluntarios y la presidenta de Juntos por la Vida, Clara Arnal.

La ONG valenciana está instalada en el centro logístico de recepción y atención a los refugiados de esta ciudad y diariamente atiende a cientos de personas que llegan huyendo de la guerra. Muchos de ellos, que tienen vínculos con la ONG o con Valencia, son trasladados en autobuses organizados por la entidad.

Hasta ahora, en diferentes autobuses, caravanas y un avión se han trasladado mas de 500 personas hasta Valencia y continúan los traslados y llegadas a la ciudad.

Gaia-X España cristaliza y da el primer paso para liderar desde Talavera el sistema europeo de intercambio de datos

0

La ciudad de Talavera de la Reina ha acogido en la mañana de este viernes la Asamblea constituyente de Gaia-X España, el primer paso hacia la creación de un sistema seguro de intercambio de datos a nivel europeo con garantía digital para dar forma a un ecosistema digital abierto y transparente donde los datos de los usuarios estarán disponibles y recopilados en un entorno de confianza.

Una cita que ha contado con la participación de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, para presentar en sociedad un proyecto que nace con fuerte apoyo de países como Alemania o Francia y con vínculos con la Comisión Europea.

Más de 300 organizaciones de varios países están involucradas en Gaia-X, un proyecto que además está abierto a nuevos compañeros de viaje interesados en su desarrollo.

Una iniciativa importante para España y para el futuro ecosistema de economía del dato, coordinada por entidades públicas y privadas que tiene la intención de ayudar al proyecto común europeo.

Gaia-X viene a solucionar los diversos obstáculos que presentan la aplicación de las nuevas tecnologías en relación, por ejemplo, al desarrollo de la inteligencia artificial, debido a una falta de confianza en el panorama actual de almacenamiento de datos compartidos.

Según la premisa de creación de Gaia-X, los usuarios de la nube tienen preocupaciones al subir información confidencial por miedo a perder los datos o incluso a quedarse atrapados por un único proveedor.

Los mecanismos de intercambio de datos requieren coste, tiempo y personal cualificado para nuevas soluciones, algo que pretende mitigar Gaia-X con un marco de trabajo para poner de acuerdo a todos los participantes con un conjunto de valores guía que quieren crear confianza entre proveedores y usuarios.

Para la puesta en marcha de Gaia-X se ha seleccionado la candidatura presentada por el Gobierno de Castilla-La Mancha para que se instale en el Centro Regional de Innovación Digital de Talavera de la Reina.

CALVIÑO: «LOS DATOS, UN 4% DEL PIB»

La vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha expresado su «satisfacción» por poder llevar a cabo esta Asamblea Constituyente de Gaia-X, un proyecto en el que «parecía imposible» que España estuviera entre los líderes, por lo que ha aseverado que su llegada a Talavera manda un «mensaje de ambición».

Calviño ha estimado que en 2025 la economía de los datos supondrá un 4% del PIB y empleará a 750.000 trabajadores, siendo un sector en el que España parte «desde una buena posición». «Tenemos que quitarnos los complejos», ha manifestado, recordando que el país tiene unas estructuras físicas y digitales «de las mejores de Europa», grandes empresas y también un ecosistema de pequeñas y medianas empresas «resilientes y dinámicas», así como una sociedad «con madurez y personalidad» para enfrentarse a los retos.

Calviño ha comentado que los datos «están cambiando nuestra vida» no solo desde el punto de vista profesional sino también desde el personal, ya que ahora hay «cantidades masivas de datos» y la capacidad de poder procesarlos, lo que está impulsando la inteligencia artificial «y todo un nuevo mundo de oportunidades» en una economía en la que «cada vez hay más sinergias entre los distintos sectores económicos».

Además, ha hecho hincapié en la necesidad de un proyecto como Gaia-X que «dé confianza» en que los datos están en un espacio seguro, por lo que se antoja necesario avanzar hacia la creación de estos repositorios de datos «siempre desde una perspectiva humanista, poniendo en el centro a las personas».

Así, la ministra de Economía ha abogado por aprovechar «plenamente» el Plan de Recuperación y lograr que este llegue a todo el territorio y todos los ciudadanos, algo para lo que hay que contar con la agenda digital, que es el pilar digital de este Plan.

Un Plan de Recuperación en el que, ha afirmado, se va a «alcanzar la velocidad de crucero» durante este año, en el que se van a invertir un 30% de los recursos previstos, lo que puede ser «absolutamente fundamental» para superar los retos actuales y para que España lidere esa nueva economía «que nos ponga a la cabeza, sobre todo, en prosperidad y bienestar para los ciudadanos».

Además, la vicepresidenta primera del Gobierno central ha asegurado que le hace «especial ilusión» que esta sede española de Gaia-X esté en Talavera de la Reina, porque es una ciudad que tiene «un potencial extraordinario» y además responde a la prioridad del Ejecutivo de impulsar la modernización, el desarrollo económico y el tecnológico «de todo el país» y que «no sean solo los nodos tradicionales donde están tradicionalmente ubicadas las industriasl las que vayan a impulsar el crecimiento» en este nuevo ciclo que ahora se inicia.

«Este acto es un ejemplo paradigmático del Plan de Recuperación que queremos que guíe ese proceso de modernización, el despliegue de un plan muy ambicioso de reformas que nos permita poner a España en la primera liga de esta nueva economía que está ahora desplegándose», ha continuado.

GARCÍA-PAGE CELEBRA LA «SOBERANÍA EUROPEA» EN SUS DATOS

El presidente regional, Emiliano García-Page, ha dicho por su lado que la intención de la iniciativa es crear «soberanía europea» en torno al intercambio de datos y crear un mercado único que será «una pata más del avance en la Unión Europea».

Talavera ha competido con once destinos distintos para acoger finalmente la sede de este proyecto, tal y como ha recordado, una iniciativa que servirá para «unir fuerzas y gestionar inteligentemente» los millones de euros que recibirá España de los fondos europeos de cara al reto de la digitalización.

Una gran noticia para una ciudad que perdió «expectativas y alternativas» pero que ahora se reconvierte, en parte gracias al trabajo de su alcaldesa, Tita García Élez, que está haciendo que Talavera «no pierda ni un solo tren».

«Talavera se está reinventando a sí misma», ha asegurado García-Page, quien ha dicho que en España «hay mucha gente que no sabe hablar bien de este país», quizá por ser «pudorosos».

En este punto, ha reparado en otro de los hitos que está por venir para la Ciudad de la Cerámica, como es la instalación de la empresa Meta, con cuyos responsables se reunirá en próximas semanas en el Palacio de Fuensalida.

TALAVERA, «EL ENTORNO PERFECTO»

De su lado, la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, ha afirmado que este es «un día que quedará en la historia no solo de Talavera, sino de Castilla-La Mancha y de España» y ha asumido el reto «muy importante» de ser sede española de Gaia-X, considerando que la ciudad es «el entorno perfecto» para desarrollar esta estrategia.

García Élez ha manifestado que en la Ciudad de la Cerámica son conscientes de la importancia de las nuevas tecnologías y están demostrando su «compromiso» con ellas, un compromiso que ya está generando en Talavera «el clima adecuado» para la llegada de «grandes multinacionales» tecnológicas que ya se han ubicado allí.

«Talavera quiere ir un paso más allá y fortalecer su columna vertebral con las nuevas tecnologías, es una ciudad en plena transformación y hoy damos un gran paso como capital tecnológica de España. El futuro es ilusionante, todos juntos formamos parte de él y desde hoy empieza a ser una realidad», ha asegurado.

El software ERP de SOLINAT está especializado en la gestión de obras, de alto rendimiento y máximas prestaciones

0

En el sector de la construcción, las empresas necesitan gestionar una gran cantidad de elementos diferentes. En ocasiones, mantener un control óptimo de todos ellos representa un verdadero reto y puede dificultar la manera en la que se llevan a cabo los trabajos.

Para hacer que todo esto sea mucho más fácil, la compañía SOLINAT ha lanzado recientemente al mercado la nueva versión de su software m4PRO ERP, un ERP especialmente adaptado a las necesidades específicas del sector de la construcción. Mediante este nuevo software, las empresas constructoras, instaladoras y afines, podrán mejorar su gestión empresarial, aumentar su rendimiento y maximizar el beneficio de cada una de sus obras.

ERP de SOLINAT para el sector de la construcción

El software m4PRO es un ERP que ha sido diseñado incorporando todos los procesos que necesariamente se deben gestionar y llevar a cabo por las empresas constructoras. Además, como está diseñado específicamente para este sector, es de gran ayuda a la hora de hacer un estudio correcto de los proyectos y, a la vez, mejora su ejecución, favoreciendo el control y el seguimiento de la evolución de la obra, sin importar la tipología que esta tenga.

Por otro lado, también permite gestionar todo lo relacionado con presupuestos, mediciones, BC3, acopios, coste de obras, producción, certificación, personal, facturas, retención de garantías, pagos y mucho más. Es decir, es un software que habla el idioma de las empresas que trabajan en este sector, facilitando y optimizando en gran medida todo lo que tiene que ver con la gestión de los procesos de las obras de construcción.

¿Cuáles son las ventajas de contar con un ERP especializado para el sector de la construcción?

La principal ventaja y, al mismo tiempo, la principal diferencia con otros software de gestión ERP es que m4PRO ofrece, de manera nativa, soluciones para cada una de las necesidades propias de las empresas de construcción, fruto de la experiencia acumulada por SOLINAT, a lo largo de los más de 25 años en el sector. Es decir, m4PRO ERP se adapta como un guante a las necesidades del sector.

Esto facilita de sobremanera, la implantación y puesta en marcha el software. Además de un flujo de datos adecuado entre departamentos como el Logístico, Técnico, Personal y RRHH, Compras, Producción, Ventas, Administrativo, Contable, Financiero, etc. Mejorando así la productividad, la competitividad y la eficacia de cada uno, lo cual repercute en un rendimiento óptimo en todos los departamentos, mejorando el resultado de la empresa en su conjunto.

Por último, contar con un software de gestión único para toda la empresa, representa un importante ahorro de dinero y de tiempo, ya que no habrá necesidad de trabajar con múltiples programas y hojas de Excel, para después evaluar los datos por separado.

Para el sector de la construcción, resulta de vital importancia contar con la información adecuada y en el momento oportuno, con el fin de tomar las decisiones correctas en función de cada obra. Por esta razón, garantizar una gestión de obras eficiente que detecte a tiempo cualquier desviación económica o técnica puede ser la diferencia entre el beneficio o pérdida.

6234706487Ae2

El arte de manejar el miedo y convertirlo en un aliado con las técnicas de defensa personal de Escuela HKF

0

Actualmente, las mujeres viven expuestas a sufrir situaciones de peligro, de hecho, diariamente se denuncian ante las autoridades numerosos casos de ataques y violaciones. Por este motivo, se ha registrado un importante auge en las matrículas para acudir a clases de defensa personal femenina, con el propósito de conocer técnicas efectivas para neutralizar a un agresor.

Un ejemplo reciente está en Galicia, con el éxito de convocatoria que están teniendo los Seminarios de Defensa Personal Femenina organizados por la Diputación de A Coruña, e impartidos por el experto en esta materia José Rodríguez López y su Escuela de Defensa Personal & Policial HKF, quien enseña a las mujeres no solo a defenderse ante cualquier acto violento, sino también a gestionar su miedo y convertirlo en un aliado para salir ilesas.

¿Cuál es la importancia de aprender técnicas de defensa personal?

A diario, los casos de violencia en los que las mujeres resultan ser la víctima parecen ir en ascenso tanto dentro como fuera del hogar. En vista de las alarmantes cifras, es muy importante que las mujeres cuenten con el conocimiento necesario y el dominio de las técnicas de defensa personal que les ayude a aumentar las probabilidades de mantenerse a salvo ante los ataques de cualquier agresor.

Aparte de ser importante para salvaguardar su integridad, la práctica de estas técnicas de defensa ayuda a mantener sanos tanto el cuerpo como la mente, ya que su práctica recurrente ayuda a fortalecer la autoestima, forjar su carácter e incrementar su condición física. Hoy en día, la cantidad de mujeres que se preocupan por adquirir conocimientos de seguridad personal y defensa va en ascenso. En consecuencia, para dar respuesta a esta demanda, la Escuela HKF provee de las herramientas especializadas para neutralizar cualquier amenaza de la mano de instructores con vasta experiencia en este sector.

Aprendiendo con instructores especializados

Ante la necesidad de las mujeres para aprender técnicas de defensa propia, la Escuela HKF ha desarrollado una serie de seminarios intensivos en colaboración con la Diputación de A Coruña. En estos, el instructor José Rodríguez López enseña a las participantes las herramientas que pueden aplicar para salir ilesas ante cualquier acto violento donde puedan ser agredidas.

La escuela centra su enseñanza en el Krav Maga Kapap TML, una alternativa de defensa personal creada por el Maestro Martín Luna y que está fundamentada en principios y conceptos de defensa y ataque.

Esta opción es muy solicitada por las mujeres, ya que no solo les permite aprender técnicas de autodefensa, sino que les ayuda a sentirse protegidas y en forma, mejorando su disciplina y su salud mental. Con su práctica recurrente, el miedo deja de ser un obstáculo, al contrario, se convierte en una fortaleza en el momento de defenderse ante cualquier agresor. Para más información y contratación de seminarios, se encuentran disponibles en su página web las formas de contacto.

62307Dbd9B00A

El Ibex 35 se da la vuelta y pierde los 8.400 puntos con una caída del 0,67% en la media sesión

0

El Ibex 35 caía un 0,67% en la media sesión de este viernes, lo que le llevaba a perder la barrera de los 8.400 puntos, en una jornada en la que tiene lugar la primera ‘cuádruple hora bruja’ del año, fenómeno que suele causar una elevada volatilidad en los mercados.

Así, este viernes vencen las opciones y futuros sobre índices y acciones tanto en Europa como en Estados Unidos, en un contexto marcado por las dudas generadas sobre las negociaciones entre Rusia y Ucrania para un alto el fuego.

Los presidentes de Estados Unidos y China, Joe Biden y Xi Jinping, respectivamente, abordarán este viernes el conflicto en Ucrania desencadenado por la invasión rusa el 24 de febrero, entre otros asuntos.

La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings ha rebajado la nota de solvencia a largo plazo en moneda local y extranjera de la de deuda soberana de Rusia, que pasa a situarse en ‘CC’ desde ‘CCC-‘, al considerarla «muy vulnerable al impago».

La calificadora de riesgos, que mantiene los ratings de Rusia en vigilancia negativa, justifica su decisión en las dificultades del Gobierno ruso para cumplir con los pagos del servicio de sus eurobonos con vencimiento a 2023 y 2043 denominados en dólares estadounidenses, que debió realizarse el pasado 16 de marzo.

De su lado, el Banco de Japón ha decidido mantener sin cambios su política monetaria, a pesar de la volatilidad relacionada con la incertidumbre provocada por la guerra en Ucrania, así como por la evolución de la pandemia de Covid-19.

En este escenario, el Ibex 35 cotizaba en los 8.356 puntos a las doce del mediodía, con la mayoría de sus valores en negativo. Las caídas más pronunciadas las presentaban Siemens Gamesa (-2,87%), CIE Automotive (-2,49%), Merlin (-2,38%), Naturgy (-2,29%), Repsol (-2,02%) e IAG (-1,88%).

Por el contrario, en el terreno positivo destacaban Rovi (+1,33%), Grifols (+1,22%), Cellnex (+0,79%), PharmaMar (+0,77%), Fluidra (+0,73%) y Aena (+0,71%).

El resto de bolsas europeas presentaban caídas del 0,6% en Londres, del 1,18% en París, del 1,11% en Fráncfort y del 0,52% en Milán.

Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 107,67 dólares, con un ascenso del 0,97%, mientras que el Texas se colocaba en los 104,21 dólares, tras subir un 1,19%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1041 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 94 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,293%.

Los principales factores que pueden influir en los precios de inmuebles, por RealAdvisor

0

En España, los precios de inmuebles están determinados por diferentes factores.

RealAdvisor es una inmobiliaria que se especializa en la comercialización y tasación de bienes inmuebles en España y que, a través de sus plataformas virtuales, ofrece toda la información y el respaldo que requieren los vendedores para ofrecer un inmueble en el mercado.

Para ceder una propiedad es necesario contar con la asesoría de un equipo experto como el de RealAdvisor para lograr la tasación correcta y realizar una transacción justa y transparente. La calidad que tiene cada construcción suele ser un elemento relevante al momento de decidirse a vender un inmueble a un buen precio.

Las características que definen el valor de un inmueble

Además de analizar la calidad de la construcción de un inmueble para determinar el valor real de una propiedad, es necesario analizar factores como la ubicación, si el inmueble está en área rural o en zona urbana, si es una casa esquinera, a qué barrio de la ciudad pertenece, si se encuentra cerca de un buen sistema de transporte, de centros comerciales, instituciones educativas, centros deportivos o culturales, parques, entidades financieras y si dispone de buenas vías de acceso. Es relevante evaluar también que el inmueble se encuentre sobre un terreno seguro y que sea una zona tranquila para vivir, sin ruidos extremos u olores incómodos. Otro aspecto importante que se debe tener en cuenta es que no es lo mismo una casa antigua que una vivienda recién construida. Es conveniente verificar el estado de los techos, las paredes, las puertas, los suelos, los baños, la cocina y observar con detenimiento como se encuentran sus acabados.

Determinar el coste de una propiedad con las herramientas de RealAdvisor

A través de su página web, RealAdvisor ofrece a los vendedores de propiedades los instrumentos para evaluar el coste real de una propiedad en España. Este servicio de tasación de la compañía en la red es gratuito y en solo 3 minutos los clientes de la inmobiliaria conocerán un valor muy aproximado de su vivienda o apartamento. En el territorio español, según RealAdvisor, las casas se están vendiendo a un precio promedio entre los 65.000 y 980.000 €, lo que significa que hay una gran oportunidad de negocio para los propietarios que quieren promocionar sus bienes a través de una plataforma virtual clara y eficiente. RealAdvisor es una empresa que presta servicios inmobiliarios a través de la web con total transparencia y respaldo garantizado a los vendedores de propiedades. 

6231F7558E047

La OTAN teme que Rusia utilice armas biológicas y químicas en Ucrania, pero descarta una amenaza nuclear

0

La vicesecretaria general adjunta de diplomacia de la OTAN, Carmen Romero, ha señalado este viernes que la Alianza teme que Rusia utilice armas biológicas y químicas en la invasión a Ucrania, pero ha descartado que, en este momento, haya indicios de una amenaza nuclear.

«Nuestro temor es que Rusia fabrique un pretexto, una operación de bandera para decir que Ucrania ha utilizado armas biológicas y químicas«, ha indicado en una entrevista en La Sexta. Además, Romero ha asegurado que el presidente ruso, Vladimir Putin, no tiene intención de desescalar el conflicto en Ucrania y pretende continuar con la invasión.

Sin embargo, ha reconocido que Occidente se encuentra en una «situación impredecible». Por esto, Romero cree que es «muy importante» decirle a Putin que «ni se le ocurra» utilizar armas nucleares y demostrar la «unidad» de la Alianza Atlántica con las políticas de disuasión en Ucrania.

NO CREE QUE PUTIN ENTRE EN POLONIA

Romero ha afirmado que no creen que Putin intente invadir Polonia –Estado que forma parte de la OTAN– porque Rusia no está en una situación de fuerza militar y habría «treinta países detrás», lo que significaría un «conflicto abierto» con la Alianza Atlántica.

Lo que sí valora la OTAN es que los países vecinos a Ucrania tienen una posición «vulnerable» respecto a la invasión. Así, Romero ha señalado que Putin está mirando a Moldavia y Georgia y que intentará desestabilizar los Gobiernos de estos Estados.

Sobre la posible adhesión de Ucrania a la OTAN, Romero ha afirmado que al empezar la guerra no estaba previsto que entrara en la Alianza «inmediatamente» porque hay que cumplir requisitos y llevar a cabo reformas internas. «No iba a entrar en la OTAN en un medio plazo«, ha insistido.

Para Romero, la idea de que Ucrania entrara en la OTAN es una «excusa» por parte de Putin, un presidente que «nunca» ha aceptado que países que formaban parte de la Unión Soviética se acercaran a una alianza de seguridad. Con todo, ha puesto en valor los derechos de los países democráticos soberanos a elegir qué tipo de futuro quieren y a qué alianza y modelo de seguridad se quieren suscribir.

Maroto insta a los transportistas a cesar el boicot que perjudica a la parte más débil de la cadena

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha trasladado este viernes la «preocupación» del Gobierno por el paro de transportes convocado por «un grupo minoritario» –en relación a la Plataforma de Defensa del Sector del Transporte de Mercancías– que está afectando sobre todo al sector de la distribución, pero también «a la parte más débil de la cadena agroalimentaria«, a «nuestros agricultores, ganaderos» y pescadores, por lo que ha reclamado que cesen «este boicot» y «se sienten a negociar«.

Maroto ha recalcado en Granada que el Ejecutivo va a perseverar en defender el interés general y que este paro «está dificultando el día a día de muchas familias que necesitan trabajar» y que es «legítimo» que el Gobierno las defienda. Junto a ello ha matizado que en estos momentos el suministro «está garantizado» pese a la huelga y no se debe temer por «problemas de abastecimiento».

«Les pedimos que cesen este boicot, que se sienten a negociar en las mesas que tenemos abiertas con todos los sectores para poder llegar a un punto de encuentro y ver qué medidas son las que están reivindicando«, ha argumentado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, haciendo hincapié en el «importante» real decreto ley aprobado en el Congreso donde «se incorporan ya muchas de las medidas» que el sector del transporte estaba pidiendo.

«Es ahí donde tenemos que trabajar y pedimos que cese el boicot«, ha abundado Maroto, pidiendo a los transportistas en protesta que «piensen en aquellos a los que están perjudicando«, no solo los consumidores, pues en estos momentos el suministro está garantizado, sino en el «día a día» de muchas familias que «necesitan trabajar».

Albares pide a China jugar «un papel de gran potencia» para que vuelva la paz

0

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha reclamado que China «juegue un papel de gran potencia, de miembro permanente de Naciones Unidas, para que la paz vuelva lo antes posible» a Ucrania, tras la invasión de Rusia.

Lo ha dicho este viernes en el seminario ‘Europa y España ante el Indo-Pacífico: retos para la gobernanza global y de seguridad’ organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Casa Asia y el Cidob en el CaixaForum Macaya de Barcelona.

Albares ha explicado que hace unos días mantuvo una conversación con su homólogo chino y le trasladó esa petición de que China tenga un papel relevante en los desafíos globales y en concreto en el conflicto de Ucrania.

El ministro ha sostenido que este conflicto no atañe solo al pueblo ucraniano sino «a todos los países y todas las sociedades», y ha afirmado que esta crisis europea es la crisis de un orden mundial basado en reglas predecibles.

Para Albares, la agresión de Rusia a Ucrania es «ilegal, injusta e injustificada», ha sostenido que lo que está en juego son los principios de la carta de las Naciones Unidas, y considera que este conflicto está introduciendo al mundo en una nueva era de la que se están empezando a vislumbrar las consecuencias.

RELACIONES CON LA REGIÓN DEL INDO-PACÍFICO

El ministro ha destacado que la región del Indo-Pacífico es ahora un centro global y «ningún actor internacional puede aspirar a ser un actor global» sin tenerla en cuenta, y también ha defendido que la UE y la OTAN son actores clave para esa región.

«La presencia de China convierte al Indo-Pacífico en un área de aparición de nuevos equilibrios que afectan al área euroatlántica«, y ha añadido que ambas regiones deben redefinir sus prioridades en partenariados, para lo que se debe contar con unos socios fiables en esta parte del mundo.

Albares ha apostado por que la UE refuerce la política comercial con esta región, y ha destacado la relación de España con Australia, Nueva Zelanda y Japón, siendo este último un país «activo en la promoción de la centralidad».

El ministro ha destacado que Japón compartió la estrategia española para un Indo-Pacífico «libre y abierto, con un orden internacional basado en reglas predecibles«, y ha subrayado que España comparte retos como el demográfico, las consecuencias del cambio climático y la seguridad con este país.

También ha mencionado a Corea, con quien la UE tiene acuerdos de libre comercio, y a India, con quien se deben seguir estrechando las relaciones políticas y sociales, ya que es un actor clave para promover «el respeto a las normas y al derecho internacional», ha defendido.

CHINA: «SOCIO, COMPETIDOR Y RIVAL»

De China, ha dicho que es un país «socio, competidor y rival», aunque ha asegurado que hay espacio para la cooperación para buscar soluciones a retos compartidos, y ha destacado que este país es una fuente de crecientes oportunidades y una potencia con presencia en áreas estratégicas como América Latina y África.

Albares ha recordado que la UE está debatiendo y diseñando ahora el documento de la brújula estratégica, en el que deberá plasmar su visión sobre el Indo-Pacífico: «Los europeos tenemos que decidir qué queremos representar y con quién queremos relacionarnos«, así como los medios con los que cuenta Europa y de los que se debe dotar, ha concretado.

También ha señalado que la OTAN está trabajando en un nuevo concepto estratégico que se aprobará en la próxima cumbre que se celebrará el 29 y 30 de junio en Madrid, que estará marcado por una «profunda reflexión» de cómo se debe relacionar la Alianza con la región del Indo-Pacífico.

La multidisciplinariedad es la clave del éxito de Eines Centro de Adicciones para ayudar a superar la adicción a las drogas y al alcohol

0

El bienestar con uno mismo es un factor imprescindible para tener calidad de vida y ser saludables. La adicción a las drogas y alcohol cohíbe a muchas personas de vivir con plenitud y con el total goce de sus facultades mentales.

La problemática a nivel global que supone la dependencia ha hecho que surjan muchas iniciativas que tengan como principal objetivo tratarla. El centro Eines Centro de Adicciones, de Sant Cugat del Vallès, ha promovido campañas para visibilizar esta situación y ayudar a personas vulnerables. Actualmente, este centro es un referente en la rehabilitación de personas drogodependientes y alcohólicas.

Tratamientos de vanguardia para la rehabilitación de personas adictas a las drogas y al alcohol

Para conseguir sus objetivos planteados, esta entidad cuenta con un equipo profesional altamente cualificado con experiencia en tratar el alcoholismo y la drogodependencia. En este equipo se valen de la multidisciplinariedad como enfoque distintivo para lograr mayor efectividad en el desarrollo de sus metodologías. Disponen de médicos psiquiatras, fisioterapeutas, terapeutas especializados, expertos en nutrición, preparadores físicos e, incluso, asesores jurídicos para los casos que los requieran.

Eines Centro de Adicciones reconoce que la adicción es una enfermedad física y psicoemocional, por lo que debe ser tratada de forma integral y con los últimos avances científicos en este campo. Por ello, cuentan con las instalaciones propicias para desarrollar soluciones duraderas en el tiempo. Su trato es humano, cálido y centrado en la eficacia.

El método de Eines para tratar de forma efectiva las adicciones

Para llevar a cabo sus planteamientos y el cumplimiento de sus propósitos, este equipo se focaliza en la voluntad de cada paciente como elemento trascendental para consolidar la transformación deseada. Dicho proceso de cambio se gesta gracias a estímulos que invitan a la persona tratada a ampliar su percepción sobre el sentido de la vida, la priorización de nuevas pasiones e intereses y el redescubrimiento de su propia realidad sin drogas y alcohol. El esclarecimiento de la posibilidad factible de una nueva vida libre de dependencias crea, en cada persona, la convicción de querer mejorar y, por ende, recuperar su valía, su enfoque y sus libertades. Ese es, precisamente, el enfoque ganador de esta innovadora propuesta que es propulsada por Eines.

Entre los servicios de este centro se encuentra un programa de tratamiento orientado a la desintoxicación, deshabituación y reinserción completa. También disponen de centro de ingreso, centro de día y tratamiento ambulatorio para atender diversas problemáticas de este tipo. Asimismo, promueven seminarios y conferencias focalizadas en hablar sobre la dependencia al alcohol y a las drogas.

Mediante un sencillo formulario de contacto cualquier interesado en los servicios de este centro especializado en adicciones puede contactarlos de forma ágil para recibir la ayuda más idónea según sea su situación.

6234683788790

No se fueron, les echaron: actores de Cuéntame a los que dieron la patada

Cuéntame es la serie más longeva de la televisión española. A lo largo de los más de 20 años que lleva en emisión han pasado muchos actores por la ficción de época. Los años van pasando y en su vigésimo segunda temporada van a alcanzar 1993, por lo que los rostros de la producción se han ido renovando.

Algunos intérpretes se van porque necesitan un descanso tras muchos años dando vida a su personaje mientras que otros han sido despedidos de un día para otro. A continuación, te mostramos los actores de Cuéntame a los que le dieron la patada.

LA TEMPORADA MENOS VISTA DE CUÉNTAME

Cuéntame Volverá Al Pasado En La Temporada 22
Foto: Rtve

Cuéntame llegó al presente y parece no haber interesado a la audiencia. La serie está sufriendo un desgaste después de llevar más de 20 años en emisión. La temporada en la que la familia Alcántara ha narrado cómo les ha afectado el coronavirus ha sido la menos vista de su historia.

Pero esto no ha afectado a los planes de Televisión Española, ya que renovó su producción más longeva por otra tanda más. El ente público no quiere renunciar a una de las series que más alegrías les ha dado. En ella dejarán atrás el 1992 y se zambullirán en los años siguientes…

LA TRAMA DE LA TEMPORADA 22 DE CUÉNTAME

No Se Fueron, Les Echaron: Actores De Cuéntame A Los Que Dieron La Patada
Foto: Rtve

¡Quién iba a decir que Cuéntame iba a alcanzar los años 90! Cuando la serie se estrenó en el 2001, comenzaron narrando la vida de la familia Alcántara en el 1968. Dos décadas después, han avanzado en el tiempo y se han situado en 1993.

El verano de ese año va a ser el punto de partida de la Temporada 22 de Cuéntame. Una época que está marcada por la cruenta actividad de la banda terrorista ETA y el estreno en televisión de ¿Quién sabe donde?, el mítico programa de Paco Lobatón en el que se buscaban a personas desaparecidas. Seguro que estos hechos se representan en las tramas de la serie…

LAS GRANDES MARCHAS DE LA SERIE

No Se Fueron, Les Echaron: Actores De Cuéntame A Los Que Dieron La Patada
Foto: Rtve

Sin duda, unos de los personajes que han dejado un hueco irremplazable en Cuéntame han sido Carlos y Karina. Los dos llevaban interpretándolos desde que eran unos niños y decidieron dejar la serie que les dio la fama para embarcarse en otros proyectos.

Las idas y venidas de esta pareja han sido una de las tramas más seguidas en las últimas temporadas de la serie. Sin embargo, Carlos y Karina decidieron poner tierra de por medio y marcharse a Nueva York a comenzar una nueva vida alejados del barrio de San Genaro. Esta salida de los actores fue voluntaria, pero a otros le han enseñado la puerta de salida…

JUAN ECHANOVE FUE DESPEDIDO DE LA SERIE

No Se Fueron, Les Echaron: Actores De Cuéntame A Los Que Dieron La Patada
Foto: Rtve

Juan Echanove interpretó a uno de los personajes principales de Cuéntame durante un montón de temporadas. Se trataba de Miguel Alcántara, el hermano de Antonio que regresaba de Francia y se enamoraba de la joven Paquita con la que montó un bistró en el barrio.

Pero de golpe y porrazo decidieron cargarse al personaje sin darle ninguna explicación. Juan Echanove se mostró indignado porque mataran a Miguel sin contar con él. El veterano actor ha confesado que le avisaron de las peores maneras. Pero fuentes de la productora aseguran que las historias tienen sus ciclos y su personaje ya lo había cumplido. Pero él no ha sido el único en ser despedido de Cuéntame

PILAR PUNZANO TAMBIÉN FUE DESPEDIDA DE CUÉNTAME

Pilar
Foto: RTVE

Pilar Punzano llegó a Cuéntame en la duodécima temporada para meterse en la piel de Inés Alcántara, la hija mayor de Antonio y Mercedes. La actriz fue escogida por su gran parecido con Irene Visedo, que había abandonado la serie en sus inicios.

La «segunda» Inés fue despedida porque, según su versión, le pidió claridad a la productora en su contabilidad. Siempre según Pilar Punzano, la empresa se quedaba con parte de su nómina por la cara y ella exigió que se la pagaran íntegra. Esto hizo que no volvieran a contar con ella en las siguientes temporadas de Cuéntame, pero su personaje no desapareció, ya que volvió a ser interpretado por Irene Visedo. La actriz ha tirado de la manta…

PILAR PUNZANO CARGA CONTRA LA PRODUCTORA Y CONTRA IMANOL ARIAS

Imanol
Foto: Rtve

La actriz de Cuéntame hizo público su despido a través de su cuenta de Facebook. Pilar Punzano desveló que la trataron de la peor manera posible y que la cosa no iba a quedar ahí, ya que había demandado a la productora por despido improcedente.

Pilar Punzano tampoco tuvo buenas palabras para Imanol Arias, que hacía de su padre en la ficción: «Tienes la lengua tan larga como las manos, ex padre«. No hubo contestación por la otra parte para no levantar más polémica. Poco después, se desveló el entramado financiero de la productora y algunos protagonistas por el que defraudaban a Hacienda.

La farmacia digitalizada revoluciona la atención sanitaria: ahorra kilómetros al usuario y sella la equidad en el acceso a las soluciones de salud 

0

La irrupción de la pandemia de la Covid-19 ha acelerado la incorporación de procesos y métodos de trabajo en las farmacias para responder a las necesidades que tienen los usuarios en su día a día. En definitiva, la profesión está experimentando una imparable evolución bajo el paraguas de la digitalización. En aras de analizar las oportunidades que brinda esta realidad, Cofares ha impulsado la guía profesional ‘Así lo vemos: Destrezas del farmacéutico del siglo XXI’, una publicación digital que reúne el punto de vista experto de un amplio plantel de profesionales claves del sector.  

El presidente de la organización, Eduardo Pastor, ha señalado durante su presentación esta mañana que esta iniciativa surgió en plena pandemia en un intento de dar respuesta a la pregunta de qué esperan los usuarios de sus farmacias y cómo van a responder estas teniendo en cuenta que ningún ámbito de la vida se concibe ya al margen de las nuevas tecnologías.  

El trabajo cuenta con la participación de diez autores: Tomás Fernández, director de desarrollo de Docline; Jaime Espólita, presidente de la Sociedad Española de Farmacia Rural (SEFAR); Jaume Pey, director general de la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp); Carlos Mateos, director de la agencia de comunicación COM Salud y coordinador del instituto #SaludsinBulos; Olga Delgado, presidenta de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH); Vicente J. Baixauli, presidente de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC); Cheles Cantabrana, presidenta de la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA); Julio Sánchez Fierro, abogado y doctor en Ciencias de la Salud; Julio Zarco, presidente de la Fundación Humans; y Luis de Palacio, presidente de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE). 

La digitalización como puente 

Entre las conclusiones obtenidas, destaca que la figura del farmacéutico comunitario puede integrarse a la perfección en el uso de las plataformas tecnológicas aplicadas a la mejora de la salud y la calidad de vida, situándose en una posición fundamental en el eje Médico-Paciente-Farmacia. Para ello, la botica debe permanecer conectada con médicos y enfermeros para conformar un ecosistema donde los pacientes puedan consultar dudas o urgencias. “Este modelo no representa una amenaza, sino que supone hacer de la farmacia el aliado en salud más completo del sistema. Ya lo es y debe de seguir siéndolo”, afirma Tomás Fernández. 

Una digitalización de la que tampoco debe escapar la farmacia rural, cuya realidad actual está marcada por la cada vez más acusada escasez de profesionales sanitarios, el déficit en transportes y vías de comunicación, y el perfil del paciente, caracterizado por tener una edad avanzada, limitación de recursos y vivir en soledad. “Existe un déficit en lo que se conoce como atención sanitaria especializada; es decir, la que se presta desde los hospitales. Este hecho provoca que el paciente rural tenga que desplazarse grandes distancias (superiores, incluso, a los 200 km) para acudir a una revisión médica, a una cita con un especialista o a ser atendido por los servicios de Farmacia Hospitalaria”, explica Jaime Espólita. Y añade: “En la telefarmacia hemos encontrado un campo de acción tremendamente útil y que nos abre un mundo lleno de posibilidades en lo que a la Atención Farmacéutica integral se refiere”. 

Por su parte, Jaume Pey pone de manifiesto que las farmacias medianas y pequeñas no deberían quedarse al margen y, por tanto, es necesario habilitar recursos y canales que hagan posible su integración en esta tendencia creciente hacia el entorno online. “La oficina de farmacia debe digitalizarse,pero sin perder su esencia como centro sanitario que custodia los medicamentos y productos de autocuidado, y con un profesional sanitario que ofrece un consejo de salud altamente valorado por la sociedad”, determina. 

Y es precisamente la valía de su criterio a la hora de asesorar, lo que posiciona al farmacéutico como una figura clave para hacer frente también a los incesantes bulos que se generan en torno a la salud, recurriendo a la pedagogía y la información veraz, ya no solo desde el mostrador de la botica, sino también a través de Internet. Tal y como explica Carlos Mateos, “con infografías, textos divulgativos, vídeos y, en ocasiones, humor, al ritmo de bailes en TikTok, algunos farmacéuticos han conseguido audiencias masivas, así como saltar de las redes a los medios y desplazara los tertulianos ‘opina todo’ tan habituales antes de la pandemia”. 

El paciente, centro del ecosistema sanitario 

Más allá de la digitalización, la guía pone también de manifiesto la necesaria coordinación farmacéutica de los distintos niveles asistenciales. Sobre este aspecto, Olga Delgado afirma que es preciso definir un rol más sanitario y asistencial de la farmacia comunitaria: “Un rol que tenga más engranaje en el sistema sanitario para asumir el papel que le corresponde en el proceso terapéutico de los pacientes, en cuanto a acceso a datos clínicos, protocolos de actuación y derivación, y seguimiento de resultados”. 

Otro punto sobre el que hay que incidir es, tal y como apunta Vicente J. Baixauli, la atención domiciliaria desde la oficina de farmacia. Este servicio trasciende a la realidad de la pandemia y es cada vez más importante para aquellas personas que, con la aparición de problemas de salud y el cumplimiento de los años, van perdiendo poco a poco su autonomía. En cuanto a quién debe ser el profesional que lleve a cabo este servicio, Baixauli lo tiene claro: “Por coherencia y normativa, debe ser el farmacéutico comunitario, puesto que es el mismo que en condiciones normales lo presta en la farmacia, pero que en estos casos en los que el paciente no puede acudir a la misma, se desplaza a su domicilio”. Así, es el farmacéutico el responsable de que la entrega del medicamento al paciente se realice con todas las garantías. 

Sobre las expectativas entre la población en referencia a los servicios farmacéuticos, Cheles Cantabrana ha aportado un análisis en el que la confianza es, por delante de la variedad de estos servicios,la característica que mejor define la fidelización de los pacientes. Además, entre otros aspectos, Cantabrana afirma que los pacientes cuentan con que la farmacia es garantía “de que los medicamentos provienen de distribuidores autorizados, de que van a estar custodiados en condiciones de salubridad y adecuado almacenamiento, con control de la fecha de caducidad”. 

Requisitos para una correcta evolución 

Para que la farmacia pueda seguir avanzando y dando respuesta a la realidad postcovid, es esencial que se cumpla una serie de requisitos, entre los que se encuentra la implementación de cambios en el marco regulatorio de la atención farmacéutica. Y es que, según palabras de Julio Sánchez Fierro, el Estado de Alarma permitió poner temporalmente en suspenso normas y posicionamientos obsoletos hacia la actividad delas oficinas de farmacia, permitiendo que esta pudiera llevar a cabo servicios hasta la fecha no permitidos. Además, se hace necesario respaldar con normas el modelo de farmacia asistencial, en situaciones de crisis y también en las de normalidad. “Dentro de ese cambio normativo,por razones obvias,habría de estar incluida la atención domiciliaria, que se ha revelado fundamental durante esta crisis sanitaria para las personas de mayor edad, solas o en situación de dependencia o discapacidad”, puntualiza. 

Otro requisito es el de mantener un continuo desarrollo profesional que también va ligado a la ampliación de competencias. Sobre este punto, Julio Zarco apunta a que, con la llegada de la Covid-19, la asistencia se ha transformado y todas las profesiones sanitarias han tenido que reinventarse y crear nuevos modelos asistenciales en un marco colaborativo único en la historia. “El farmacéutico no ha estado ajeno a esta situación y pesea que ha sido un colectivo sanitario de primera línea algo descuidado en la protección y cuidado por parte de las administraciones,en este momento hemos asistido a una adaptación de la atención farmacéutica a las nuevas necesidades de la población”, explica Zarco. A lo que añade: “La posibilidad de que los farmacéuticos en su atención farmacéutica puedan realizar test y serologías de Covid junto a la posibilidad de poder vacunar directamente a la población está haciendo que nuevas competencias aparezcan en su mapa competencial”. 

Por último, Luis de Palacio pone el foco en la necesidad de que la farmacia, como requisito esencial para subsistir, apueste por la sostenibilidad empresarial, lo que traducido a su expresión más simple significa alcanzar la suficiencia de beneficios empresariales de manera recurrente, estable y adecuada a las necesidades de la farmacia. “Es imprescindible evolucionar para tener más posibilidades de sobrevivir y de prosperar. Hay que hacerlo de una manera muy valiente,puede que hasta arriesgada para los estándares de nuestro sector. Y, además, hay que hacerlo a título oneroso -con ánimo de lucro, con retorno económico- como parte consustancial de esa evolución”, concluye. 

Servicios de mudanzas y portes en Málaga de la mano de Mudanty

0

El transporte de mercancías, mobiliario o de cualquier otro elemento de este tipo, requiere un proceso que resulta muy engorroso cuando no se dispone de un equipo profesional especializado en este sector que cuide y proteja los bienes enviados con delicadeza y precisión. Cuando se elige al personal adecuado es posible encontrar un buen servicio de portes en Málaga.

Mudanty es una empresa de portes y mudanzas en Málaga que se ha consolidado como un referente en su área por su amplio catálogo de servicios, su eficiencia y su amplia experiencia ofreciendo calidad con los precios más accesibles del mercado.

Mudanty, una compañía especializada en portes y Mudanzas en Málaga

Encontrar transportistas baratos en Málaga es una tarea sencilla gracias a propuestas innovadoras como las ofertadas por esta iniciativa nacida hace más de 15 años en Málaga. Actualmente, ha expandido su cobertura a toda la Costa del Sol, la provincia de Málaga y al resto de España. Su filosofía es disponer de mudanzas económicas, pero con todo el cuidado de un servicio que trata todo el mobiliario con cautela y precisión.

Ser líder entre las empresas de mudanzas en Málaga ha propiciado que cuenten con el aval de clientes a lo largo y ancho de la geografía española, quienes son los mejores garantes de la eficacia de esta organización. La responsabilidad, la fiabilidad y el profesionalismo son sus mayores cualidades que se implementan de forma magistral en su idea de negocio.

Servicios de mudanza y portes económicos en Málaga ofrecidos por Mudanty

En esta empresa se encargan de portes y mudanzas de cualquier magnitud, por lo que cuentan con una flota de vehículos de diversos tamaños que se adaptan a las necesidades y exigencias de cada cliente en particular. Son expertos en el transporte de mercancías de pequeñas dimensiones, así como de grandes desmontes residenciales. Cuentan con la capacidad y la disponibilidad para mudanzas locales y nacionales a cualquier destino, sea empresarial comercial o doméstico.

No solo se encargan de la carga y traslado de bienes, sino que también disponen de las herramientas y materiales para la realización de desmontaje de equipos y muebles, además de la descarga en el lugar del destino y la ambientación en dicho lugar. Esto significa que su servicio es integral e idóneo, ya que no solo protegen los muebles o mercancías que transportan, al garantizar la conservación y la funcionalidad, sino que además propenden por detallar cada etapa del proceso de carga y desmonte.

Mudanty permite que cualquier interesado solicite un presupuesto a través de su página web. Así cualquier persona que piense en portes Málaga, encontrará en esta iniciativa el respaldo y la salvaguarda de todo lo que desee transportar.

6234652C62891

Marta Riesco reedita su primer single, ‘No tengas miedo’, el mismo día que Rosalía

0

Demostrando que no hay reto que se le resista, Marta Riesco lanza su primer single, ‘No tengas miedo‘ y se prepara para conquistar el mercado musical de nuestro país tras hacerse con el corazón de Antonio David Flores. Un auténtico bombazo que nos ha pillado completamente desprevenidos y con el que la periodista ha conseguido eclipsar a la mismísima Rosalía, que este viernes ha publicado su nuevo y esperado álbum, ‘Motomami’

La dicharachera reportera de ‘El programa de Ana Rosa’ ha cumplido un sueño y la canción que compuso con 18 años cuando su sueño era ser cantante y ganar Eurovisión, ha llegado de modo totalmente inesperado a las plataformas musicales más importantes del momento. ¡Sí, como lo oyes!

Ha sido la propia Marta la que, con una sonrisa radiante lo ha anunciado a través de sus redes sociales, haciendo un guiño a sus haters al dar la noticia desde los baños de Telecinco – «mi camerino» ha bromeado – y a las 6.30 de la mañana, para dejar claro que a pesar de su debut como cantante no descuida su labor en ‘El programa de AR’: «Tengo que hacer un anuncio muy importante. Estoy muy emocionada. Lo habeis pedido mucho pero ahora ya es un hecho«, ha desvelado, compartiendo a continuación el enlace para escuchar su primer single en Spotify.

Además, Marta ha publicado un extenso post en el que se sincera con sus seguidores respecto a lo que ha significado y significa este inesperado debut en el mundo de la canción, un sueño cumplido en uno de los momentos más dulces de su vida

«Hay un dicho que me encanta, «Mala suerte, buena suerte. ¿Quién lo sabe?» Hoy tiene más sentido que nunca. Cuando empezaron a rebuscar en mi pasado para justificar que siempre he querido ser famosa y que estaba encantada con que se estuviese hablando (mal) de mi, una de las cosas que hicieron fue sacar esta canción» ha desvelado, explicando así como surgió esta inesperada oportunidad; y es que como la reportera ha contado, «hice esta canción con 18 años, cuando mi sueño era la música«.

«Quizás no sea la mejor canción del mundo pero la canté con toda la ilusión de quién empieza algo. Un estudio casero, una estudiante recién salida del colegio y un compositor amateur (@nico_gcaballero) que solo querían pasarlo bien y disfrutar haciendo lo que les gustaba» ha añadido, señalando que cuando 15 años después «rescataron» la canción, «al principio, me sentí mal, me dio vergüenza y me enfadaba cuando alguien la cantaba«.

Sin embargo, «poco a poco me di cuenta que esa canción había vuelto a mi vida con un claro mensaje, «No tengas miedo«. Y es cuando empecé a disfrutar con vuestros vídeos y bailes» ha contado, desvelando que fue Mediaset quien le propuso «escribir un nuevo capítulo de mi alocada vida» que no es otro que lanzarse de lleno al mundo de la música con un tema que, sin duda, refleja su manera de ser e invita a arriesgarse y vivir sin miedo. ¡Enhorabuena Marta y mucha ‘mierda’ en esta nueva aventura!

¿Por qué es importante tener un seguro de hogar?

0

¿Por qué es importante tener un seguro de hogar?

Un seguro de hogar nos permite proteger la vivienda de cualquier siniestro o adversidad (incendio, hurto o robo, etc.) y evitar que perdamos uno de nuestros bienes más preciados. Dependiendo de la póliza contratada, la cobertura puede alcanzar tanto la construcción como todo lo que contiene la casa (joyas, electrodomésticos, muebles, etc.)

Aunque en España no es obligatorio, si acabas de adquirir un inmueble es muy importante que contrates un seguro de hogar como los que te ofrece Zurich Klinc, ya que te ahorrará muchos problemas.

La tranquilidad del seguro de hogar

A veces se piensa que pagar la póliza de un seguro de hogar es innecesario, que los accidentes y los robos son algo poco usual, sin embargo, tener esta cobertura puede salvarnos de más de un apuro.

Una vivienda necesita un mantenimiento constante, con el uso las averías pueden ocurrir en cualquier momento y eso hace necesario que acuda un profesional a solucionarlo: electricistas, pintores, fontaneros, etc. Este tipo de problemas se complica cuando por este tipo de imprevistos tenemos que hacernos cargo de los arreglos de los desperfectos ocasionados a un vecino, lo que significa un desembolso económico importante.

Pero un seguro de hogar no es solo necesario para estar cubiertos ante este tipo de reparaciones, también puede incluir otra serie de servicios que pueden ayudarnos cuando más lo necesitamos. En el caso de que no puedas quedarte en tu vivienda por alguna razón (inundación, incendio, etc.), el seguro se hace cargo de tu alojamiento. Otros ejemplos serían un servicio de cerrajería o de asistencia informática.

Motivos para tener un seguro de hogar

Hay muchas situaciones en las que podemos necesitar tener contratado un seguro de hogar, por eso vamos a darle un repaso a todas esas circunstancias.

Incendio o explosión

Aunque no suele suceder muy a menudo, siempre cabe la posibilidad de que ocurra, por lo que en el caso de que pase estaremos protegidos por el seguro de hogar, ya que es quien asume los costes.

Daños materiales

Cubre los daños producidos por algunos accidentes como una subida de tensión u otro tipo de percance que pueda dañar nuestros muebles y electrodomésticos, además de otros enseres personales.

Responsabilidad civil

Esta cobertura se hace cargo cuando cualquier tercero sale perjudicado de algún accidente que ocurra en nuestra casa, como por ejemplo una fuga de agua.

Hurto o robo

Uno de los principales motivos por los que se contrata un seguro de hogar es por si se produce un robo o hurto dentro de la vivienda, ya que este nos protege en ese caso.

Defensa jurídica

Algunos seguros de hogar ofrecen un equipo de abogados con el que contar en el caso de que sea necesario.

Si necesitas contratar un seguro de hogar, ahora puedes hacerlo de forma totalmente online a través de Klinc. Contrata ahora tu póliza y disfruta de las ventajas de vivir con tranquilidad.

España propone un programa turístico europeo para mayores de 65 años similar al Imserso

0

El Gobierno de España ha propuesto a sus socios de la Unión Europea la puesta en marcha de un Programa de Turismo Senior que fortalezca el sentimiento de ciudadanía europea y estimule la aportación del sector en la economía de los Estados miembros.

Durante la reunión informal de ministros de Turismo de la UE en Dijon (Francia), el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, ha recordado que España lleva años desarrollando un programa similar, el Imserso, con «excelentes resultados» y ha remarcado que esta iniciativa de viajes sénior entre países europeos debe apostar por la desestacionalización, la calidad y la sostenibilidad.

Además, Valdés ha destacado que este proyecto, de «clara vocación europeísta», iría dirigido a los mayores de 65 años, que «constituyen hoy el 21% de la población total de la UE y dedican el 5,6% de sus ingresos al turismo».

«Supondría un reconocimiento a este grupo de edad, favoreciendo su envejecimiento activo y su participación en las políticas europeas«, ha añadido el secretario de Estado de Turismo.

EUROPA, «MEJOR DESTINO TURÍSTICO DEL MUNDO»

Asimismo, Valdés ha llamado a la necesidad de movilizar recursos comunitarios si «queremos dotar a nuestro sector turístico de herramientas para convertirlo en un sector más sostenible, inclusivo, digital y, por ende, resiliente».

En su intervención, ha reivindicado que Europa tiene que seguir siendo «el principal destino turístico del mundo» y, para ello, ha señalado que los Estados Miembros se tienen que comprometer con dotaciones presupuestarias para la promoción del destino Europa en mercados internacionales, poniendo en valor conjuntamente nuestro patrimonio, nuestras tradiciones, nuestra gastronomía o nuestra excelente oferta hotelera.

El reconocimiento de Ana Martínez Arquitectos en sus proyectos

0

Una gran opción para aquellos interesados en crear propiedades de lujo bajo los mejores estándares de calidad es contratar un estudio de arquitectura. Hoy en día, existen muchos estudios que realizan este tipo de proyectos en España.

Sin embargo, en las islas Canarias, Ana Martínez Arquitectos destaca por sus obras, las cuales han contado con un equipo de expertos en el sector. Su obra nueva en Gran Canaria, localizada en Maspalomas, es uno de sus proyectos más reconocidos, ya que se trata de una vivienda unifamiliar que brinda un gran confort y habitabilidad.

Nueva vivienda de lujo unifamiliar en Maspalomas

Ana Martínez Arquitectos es un estudio de arquitectura fundado en Lanzarote que, desde hace más de 15 años, se ha especializado en la realización de obras nuevas. Su vivienda de lujo unifamiliar en Gran Canaria, Maspalomas, se encuentra entre las más reconocidas a nivel nacional por su diseño moderno y decoración original. Esta propiedad ofrece un amplio espacio para que cada uno de los miembros de la familia tenga toda la comodidad y habitabilidad que necesita para su hogar. Además, los materiales utilizados en su construcción han dado lugar a estructuras sólidas y firmes que brindan al propietario una gran seguridad. Ana Martínez Arquitectos también se centró en dar a esta propiedad de lujo un ambiente ecológico, rodeándola de árboles y plantas y sembrando varias especies en ciertos espacios de su interior. A su vez, construyeron una piscina amplia con un moderno puente que la conecta con la zona central.

Ana Martínez Arquitectos, uno de los estudios de arquitectura que más destaca por sus obras de calidad

Las Islas Canarias tienen un gran poder de atracción, por sus paisajes naturales, así como por la vasta gastronomía y cultura de sus habitantes. Esto ha dado lugar a la solicitud de construcción de propiedades en esta localidad y Ana Martínez Arquitectos se encuentra entre los estudios de arquitectura que mayor destaca por ofrecer servicios de obra nueva de calidad.

Su equipo está conformado por ingenieros, diseñadores de interiores, constructores, arquitectos, renderistas y otros profesionales que están capacitados para construir viviendas de lujo, edificios multifamiliares, complejos hoteleros, villas turísticas etc. Además, ofrecen un trato cercano y una atención personalizada a sus contratistas con el objetivo de escuchar y lograr satisfacer sus necesidades y expectativas. A su vez, los arquitectos de esta empresa intercambian ideas y experiencias con el futuro propietario durante todo el proceso de la construcción de la obra. Actualmente, en su portafolio, se pueden apreciar muchas de sus obras. Entre ellas, la más reciente destaca por ser una vivienda de lujo unifamiliar con un diseño moderno.

6232203013002

Podemos llama al Gobierno a resolver el problema del transporte pese a que la «ultraderecha» se infiltre en protestas

0

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha emplazado al Ejecutivo a resolver la problemática que padecen los transportistas, aunque reconoce que la «ultraderecha» está aprovechando ese «malestar» para «infiltrarse» en las protestas.

«Que la ultraderecha esté aprovechando el malestar de algunos sectores para infiltrarse, para engañarlos (porque no defienden sus intereses) y para desgastar al Gobierno no significa que los problemas de esos sectores no sean reales. Muchos lo son, y el Gobierno debe resolverlos«, ha apuntado en un comentario en Twitter.

El Gobierno reforzó desde el miércoles todos los dispositivos ante los problemas en la cadena de suministros de bienes y alimentos debido al paro convocado por la Plataforma Nacional, un sector minoritario de transportistas con el que se niega a sentarse a negociar por ser «violentos» y «ultras en muchos casos apoyados por la ultraderecha«, según la ministra del ramo, Raquel Sánchez.

La última noche de ‘piquetes’ por este paro ha dejado cinco accidentes leves en varios puntos de la A-6, en León sentido Madrid, por el lanzamiento de neumáticos en llamas, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio del Interior, que por segundo día consecutivo ha desplegado a más de 20.000 guardias civiles y policías nacionales en los principales centros logísticos.

Encontrar la vivienda ideal es posible con el soporte de portales inmobiliarios como TodoPisos

0

La aparición de internet ha facilitado muchas de las tareas de las personas. Entre los mercados que actualmente se han moldeado a la era tecnológica se encuentra el inmobiliario, ya que ahora cualquiera que quiera vender o comprar una propiedad tiene la posibilidad de acudir a los portales inmobiliarios.

Estas plataformas ofrecen un sinfín de ventajas para todas las partes, ya que además de comodidad, también garantizan rapidez y seguridad. En el mundo entero, el trampolín para adquirir u ofertar un inmueble es una inmobiliaria online. En España, una de las más reconocidas es TodoPisos, donde se encargan de encontrar la vivienda ideal para cada individuo.

¿Cuáles son las ventajas de vender, alquilar o comprar una propiedad en un portal inmobiliario como TodoPisos?

Quienes desean vender, alquilar o comprar una propiedad, por lo general requieren agilizar el proceso. Por fortuna, hoy en día existen portales inmobiliarios como TodoPisos donde se encuentran suscritas más de 7000 agencias inmobiliarias que se encargan de cubrir las necesidades de cada uno de los usuarios.

Vender un inmueble no resulta una tarea fácil, ya que no siempre se consiguen personas que quieran pagar el precio justo. Por otro lado, comprar o alquilar una casa, oficina, terreno, etc. tampoco es algo sencillo, puesto que hay muchas características que se deben adaptar a cada comprador como coste, tamaño, ubicación, etc. Por esta razón, TodoPisos filtra toda la información para que emprender la búsqueda sea un proceso práctico.

Quienes naveguen por el mencionado portal inmobiliario podrán restringir sus búsquedas mediante una serie de filtros. Es decir, podrán elegir la provincia, la localidad, o barrio de preferencia. También tendrán la posibilidad de seleccionar qué tipo de vivienda desean, bien sea una casa, un apartamento, un piso, un chalet, así como también el rango de precio, el tamaño, el número de habitaciones y baños, entre otros detalles más específicos. Todo lo mencionado permite dar con la propiedad, nueva o de segunda mano, que se ajuste a cada requerimiento sin perder tiempo. 

Consejos a la hora de comprar y vender una propiedad

Hay una serie de recomendaciones que tanto vendedores y compradores deben tomar en cuenta. Por ejemplo, lo primero que deben hacer quienes van a poner a la venta una propiedad es indagar los precios del mercado para cerciorarse de que están ofreciendo un precio justo y razonable. Para que este proceso sea simple, lo más recomendable es verificar en portales inmobiliarios como TodoPisos. Por otro lado, para que el valor de su vivienda u oficina se incremente, todos los espacios (tuberías, techo, suelo, sala, cocina, cuartos, terraza, etc.) deben estar en óptimas condiciones. 

Los que están buscando adquirir un inmueble, deben también comparar precios, y determinar qué tipo de hipoteca deben solicitar, si este fuera el caso. Lo mejor en cualquiera de los panoramas es acudir a un profesional inmobiliario, ya que, por lo general, son los más cualificados para que el trámite sea más rápido y sin complicaciones.

62345F8B7B634

Jabón potásico: qué es y cómo puede ayudar a tu jardín

0

El jabón potásico es un tipo de jabón compuesto por tres ingredientes: agua, aceite vegetal e hidróxido de potasio. Se trata de un jabón que se ha utilizado durante años como quitamanchas y quitagrasas en muchos hogares, pero también puede ayudar a tu jardín. Sigue leyendo y te contamos sus beneficios y, además, te recomendamos comprarlo en esta página por varios motivos que explicamos más adelante.

¿Qué es el jabón potásico?

Como decíamos antes, se trata de un jabón compuesto por agua, aceite vegetal e hidróxido de potasio (también conocido como potaso o potasa cáustica). Su composición lo convierte en un potente aliado para la eliminación de manchas difíciles y la limpieza de toda la cocina por su acción contra la grasa.

Jabón potásico en el jardín

Nuestros jardines también pueden beneficiarse del uso del jabón potásico, ya que ejercen una función insecticida en las plantas. Se utiliza para controlar plagas como la cochinilla, la araña roja o la mosca blanca. Y no solo actúa contra la plaga, sino que también ayuda a eliminar la melaza que producen estas plagas y deteriora las plantas.

Se trata de un jabón orgánico e inocuo para las personas, pero su efecto actúa disolviendo la cutícula de los insectos. De esta forma consigue mantener a raya muchas de las plagas que pueden suceder en el jardín o huerto doméstico.

Cómo utilizar el jabón potásico en el jardín

La forma de empleo del jabón potásico es muy sencilla, pero, como sucede con todos los tratamientos que se apliquen contra plagas, requerirá de cierta vigilancia para que sea 100 % efectiva.

El jabón potásico a la venta en tiendas suele venir concentrado. Es decir, hay que diluirlo en agua en las proporciones que indique el fabricante. Lo mejor es diluirlo directamente en una botella con spray dosificador, ya que la aplicación sobre la planta se hace mediante pulverización.

La pulverización sobre la planta debe ser uniforme y, preferiblemente, a primera hora de la mañana para evitar las temperaturas más altas del día. Es importante que la planta sobre la que se ha aplicado esté seca al llegar la noche.

Cuándo utilizar jabón potásico en las plantas

El jabón potásico actúa como insecticida. Por este motivo es adecuado aplicarlo una vez hemos detectado alguna plaga de insectos en las plantas. En este caso deberemos hacer una primera aplicación y continuaremos aplicando el jabón cada 3/4 días (según las indicaciones de cada fabricante) hasta acabar con la plaga. Pero, además de su uso para combatir las plagas, también es apto como tratamiento preventivo, aplicándolo de forma regular en el huerto o jardín.

El jabón potásico es muy recomendado por ser un producto orgánico e inocuo. Además, te recomendamos que compres tu jabón potásico en Pur Plant porque vas a conseguir un producto de una excelente calidad mientras cuidas el medio ambiente gracias a su envase de residuo cero y a su sistemas de envíos de cero emisiones. Es un producto bueno para tu jardín, para ti y para el planeta.

Norma Duval rompe su silencio tras su sorprendente ruptura con Matthias Kühn

0

Inesperada ruptura después de 15 años de amor de una de las parejas más estables y unidas del panorama nacional, Norma Duval y Matthias Kühn. Era la vedette la que decidía confirmar el fin de su relación después de días de intensos rumores sobre un presunto distanciamiento con el empresario alemán.

«Sí, he roto con Matthias«, ha admitido la artista en la revista Hola, sin entrar en los motivos que la han llevado a emprender caminos separados del hombre con el que estaba prometida desde 2014 y con el que, tras superar un bache en su relación en 2015, atravesaba uno de los momentos más dulces de su vida.

Sin entrar en una posible tercera oportunidad a su historia de amor, Norma aseguraba encontrarse «bien», volcada en su trabajo y en su familia y muy ilusionada ante el nacimiento de la que será su primera nieta, previsto para este verano.

Ahora os ofrecemos las primeras imágenes de la que se ha convertido en una de las grandes protagonistas de ‘El Desafío’ desde que se confirmó su ruptura con Matthias Kühn. «Nada, estoy bien. De verdad, me sabe fatal que estéis aquí. Ya sabéis que os aprecio, pero no voy a dar declaraciones. Estoy muy bien de verdad» ha asegurado Norma a su llegada a su casa en la capital, intentando sonreír en este delicado momento y explicando, con la educación y la amabilidad que la caracteriza, que no va a dar más detalles sobre el fin de su relación.

Sin aclarar si continúa manteniendo una buena relación con el alemán, la vedette ha revelado que ahora «quiero estar tranquilita«. «Un beso grande, feliz fin de semana y ya está. Estoy muy bien, gracias, gracias de corazón» ha añadido en sus primeras declaraciones tras su ruptura de la que, por el momento, prefiere no desvelar nada más.

La importancia de las banderas publicitarias en un evento

0

En más de una ocasión, hemos tenido que acudir a eventos con un carácter institucional donde se despliegan estandartes o banderolas en las fachadas. Sin lugar a dudas, es un recurso publicitario que ofrece muchas ventajas. Por ejemplo, estas banderas publicitarias son muy recomendables para una celebración, evento, feria o congreso.

Ese tipo de herramienta publicitaria es ideal para lucir sobre un soporte y promocionar un evento destacado. Es una propuesta genial para transmitir una serie de valores y un mensaje determinado. Estos soportes están disponibles en muchos tamaños, diseños y materiales. Incluso, se pueden confeccionar banderas a medida con el logotipo de una empresa.

Razones para comprar banderas publicitarias

Son muchas las opciones que una empresa o marca tiene para decidir colocar banderas publicitarias en un evento. Es obvio, que hay otras propuestas como la cartelería, el video mapping o las pantallas LED, pero si tenemos en cuenta la inversión a realizar; esta herramienta es mucho más rentable.

¿Sabes cuáles son las principales ventajas de comprar estas banderas? A continuación, enumeramos algunas de las razones para incorporarlas en un evento.

Variedad para elegir

Si apostamos por las banderas de publicidad tenemos que prestar atención al gran número de opciones que hay. Más allá de las propuestas tradicionales, hay modelos rectangulares o fly banners en una amplia variedad de formas y colores. Es un recurso visual muy atractivo y recomendable. Por ejemplo, se pueden emplear en un concurso gastronómico internacional o un evento cultural en el que participen las Comunidades Autónomas.

Un recurso que favorece la identidad

Sin lugar a dudas, esta herramienta publicitaria favorece a una marca u organización que quiera poner de manifiesto una tradición. Los diferentes países y regiones reconocen que una bandera es un símbolo que representa la identidad geográfica. Sin embargo, hoy en día, hay propuestas más modernas para conservar las tradiciones y los valores. Por este motivo, se usan diseños originales con materiales modernos, dinámicos y más flexibles.

Fáciles de transportar

Otra de las grandes ventajas de usar estas banderas publicitarias para señalar un lugar es su comodidad para transportar y, además, no ocupan espacios grandes. Los clientes o asistentes a un evento o encuentro empresarial podrán verlas con mucha facilidad. Incluso, pueden convertirse en excelentes separadores de espacios y sirven de orientación a estos.

Elegir banderas personalizadas

Este tipo de bandera es ideal para promocionar un evento y publicitar una marca. Con el paso del tiempo, la opción de la personalización abre un gran número de posibilidades. Las empresas invierten en diferenciarse del resto para ser más competitivas. Por esta razón, diseñar una bandera propia para la ocasión merece la pena y sirve para mejorar el branding y potenciar la marca.

En resumen, las banderas publicitarias son una excelente inversión que, además, soportan las inclemencias meteorológicas en el exterior. Hay un gran número de modelos y propuestas para lucir al aire libre en ferias o campeonatos deportivos. Además, su movimiento aporta una gran dosis de dinamismo y confiere un aspecto más moderno y elegante.

Llarcó recomienda la línea australiana Evo Fabuloso para mantener mechas y rubios brillantes esta nueva temporada

0

Los productos que se utilizan para el lavado y acondicionado del cabello y cuero cabelludo son determinantes para la manera en que una persona lucirá su cabellera. Una de las líneas recomendadas por la tienda online Llarcó es la de la firma australiana Evo Fabuloso, que destaca por sus artículos de gran calidad para el cuidado del pelo rubio y de otros tipos de cabellos.

En Llarcó, es posible comprar productos de peluquería profesional de primeras marcas y acceder a lo último en materia de atención capilar. La tienda online pertenece a un salón autorizado para vender todas las líneas que comercializa, lo cual significa una garantía total de autenticidad. Los envíos son gratuitos a partir de los 49 euros y la entrega tarda entre 24 y 48 horas laborables, a cualquier punto de la península.

Productos perfectos para pelo rubio de la mano de Evo Fabuloso

La línea Evo Fabuloso Platinum Blonde incluye un champú y un acondicionador que funcionan como un tratamiento de belleza que es una de las recomendaciones destacadas de la tienda Llarcó. Evo Fabuloso es una marca australiana de vanguardia que, en la actualidad, lidera un movimiento global de salones, estilistas y librepensadores que desafían al status quo. Sus productos de belleza suponen un cambio respetuoso de las personas y del planeta.

De esta manera, uno de los mejores champús del mercado, especialmente diseñado para pelo rubio, es el champú violeta de Evo Fabuloso. Con su aplicación, es posible lograr una limpieza delicada que neutraliza los tonos cobrizos y amarillos o cálidos. Utilizar este producto significa un baño revitalizador para el cabello. No contiene sulfatos, parabenos ni gluten y su perfume es exquisito. El uso del champú se combina con el acondicionador de la misma línea, que cuida, matiza y elimina tonos cálidos en pelo rubio y también en todo tipo de cabellos.

Los cabellos rubios, ya sean naturales o teñidos, necesitan de champús específicos para su cuidado. De esta manera, se logra resaltar el color, matizar reflejos dorados y evitar el oscurecimiento. Además, los productos Evo Fabuloso fortalecen y revitalizan el pelo. También lo suaviza, fortalece y multiplica su volumen.

En la tienda online de Llarcó, uno de los sitios web referentes, con algunas de las mejores firmas de peluquería profesional, también se pueden comprar otras marcas con líneas especiales para el cuidado del cabello rubio, como la Ultraviolet de Kérastase, la Pure Light de Icon, la Blonde Perfecting Purple de Moroccanoil y los champús violetas Stop Yellow y Stop Orange de Montibello.

Otros pasos para lucir una cabellera rubia espléndida

Los especialistas recomiendan aportar un agregado de hidratación al cabello. Esto se puede lograr con la aplicación una vez por semana de una mascarilla capilar. Los productos que ofrecen mejores resultados para los pelos rubios son los que aportan una hidratación muy intensa, como las mascarillas de la marca Evo Fabuloso.

Otro de los cuidados fundamentales para las personas de pelo rubio es el que se relaciona con la exposición solar. Si el cabello no está protegido, puede ser dañado profundamente por las radiaciones.

A través de la tienda online Llarcó, es posible conseguir algunos de los mejores productos disponibles en el mercado, para lucir un pelo rubio espléndido, brillante y atractivo. Para comprarlos, simplemente se debe acceder a la dirección web de Llarcó.

623276D94802E

Guía para comprar pañales a niños o adultos

0

Tanto los recién nacidos, en su etapa inicial de vida, como los adultos, ya en su etapa final, utilizan este tipo de productos para mejorar su calidad de vida. Os contamos qué tener en cuenta a la hora de elegirlos

Los pañales forman parte de las sociedades modernas. Estos elementos, tal y como los conocemos hoy como almohadillas absorbentes, nacieron en 1942 en Suecia de la mano de Paulistróm, quien ideó una tela de celulosa crepada cruda sostenida por calzones de goma. Sin embargo, antes ya se habían dado pasos en esta dirección con el uso a finales de 1800, en Europa y Norteamérica, de una tela cuadrada, de lino o algodón, doblada en forma rectangular y sujeta con un imperdible.

De un acabado mucho más rústico y unas limitaciones mayores a las actuales, como es lógico, se ha pasado a un objeto sofisticado que cuenta con diferentes variables en función de las necesidades de los usuarios. Unos usuarios que, a su vez, también han evolucionado desde la utilización por parte de los bebés hasta la colocación en las personas mayores que sufren algún tipo de problema de salud que les obliga a usar esta prenda.

En este contexto de utilización masiva de los pañales, ¿qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir un pañal? ¿Qué tipos existen? ¿Cuál es el mejor? Vamos a ver una serie de recomendaciones a tener en cuenta para no errar en la compra de los mismos de la mano del portal MundoPañal.com, un portal de referencia en esta industria que hace buenas reviews y comparativos de diferentes pañales disponibles.

Pañales para bebés

La elección de un pañal inadecuado puede generar muchas molestias en los más pequeños. Irritaciones en la piel e incomodidades son algunos de los problemas más frecuentes que los bebés sufren cuando se les pone un pañal que no se adapta a su fisionomía, generando incluso dolor cada vez que se va a proceder a la sustitución del mismo.

Entre los tipos de pañales para bebé encontramos:

  • Pañales desechables. Son los de «usar y tirar» que no se pueden reutilizar. Estos tienen la principal ventaja de que son muy cómodos para los padres, ya que no hay que limpiarlos. Además, suelen contar con un diseño muy agradable gracias al que se puede ajustar fácilmente a los bebés. Además, son muy fáciles de encontrar en las tiendas, algo que siempre es de agradecer para los padres.
  • Pañales de tela. Estos son reutilizables y, por tanto, son lavables. El principal punto a su favor es que su utilización supone un ahorro económico en el medio y corto plazo, ya que se pueden usar varias veces. Además, son respetuosos con el medio ambiente y generan menos irritaciones en la piel de los pequeños gracias a su material.
  • Pañales de bañador. Estos son utilizados en la playa o en las piscinas. Tienen un nivel muy alto de impermeabilidad y hacen que los padres puedan estar relajados con los bebés cuando están en estas situaciones.
  • Pañales nocturnos. Son muy resistentes y absorbentes, lo que permite a los padres estar más tranquilos por la noche mientras duermen al no verse en la obligación de tener que estar pendientes del pequeño para tener que cambiarlo.

Pañales para adultos

Como hemos dicho más arriba, los adultos también pueden verse en la situación de tener que utilizar pañales absorbentes. Estos lo utilizan cuando padecen algún tipo de incontinencia y, por tanto, deben tener esta prenda de protección. Además, la presencia de este tipo de pañales es muy frecuente en centros para mayores que tienen que atender a personas con algún tipo de discapacidad.

Vamos a ver cuáles son los tipos de pañales más utilizados por las personas mayores:

  • Pañal anatómico. Este tipo de pañal solo está disponible en una única talla y están indicados para casos de incontinencia. Estos tienen la peculiaridad de que cuentan con una maya de sujeción para sujetar el pañal al cuerpo. Se fabrican, como hemos dicho, en talla única y tienen distintos tipos de absorción en función de si se van a utilizar por el día, noche y supernoche.
  • Pañales elásticos. Al igual que los anteriores tienen los tres niveles de absorción en función la utilización. Además y al contrario de los primeros, los elásticos son fabricados en diferentes tallas (pequeña, mediana y grande).

A la hora de utilizar los pañales con personas adultas hay que tener en cuenta, tal y como señalan los expertos, que hay mantener la piel hidratada en la zona para evitar daños e irritaciones en los usuarios. En función del estado de salud de la persona, es adecuado cambiar los pañales varias veces al día, lo normal cada tres o cuatro horas. Durante la noche si tiene un gran nivel de absorción puede mantenerse hasta ocho horas.

Gamarra, sobre limitar el precio de la luz: no son intervencionistas, pero reconoce el «momento excepcional»

0

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso y coordinadora del partido hasta el congreso de abril, Cuca Gamarra, ha asegurado que en el Partido Popular no son favorables al intervencionismo del mercado, pero consideran que hay que tomar medidas ante el precio final al que el consumidor tiene que pagar hoy las facturas.

Así se ha expresado Gamarra en una entrevista en RNE, al ser preguntada sobre la propuesta que los Gobiernos de España y Portugal tienen prevista presentar al resto de socios europeos para limitar el precio del megavatio hora en el mercado mayorista a 180 euros.

«No somos favorables al intervencionismo, pero estamos en un momento excepcional, y cuando veamos en qué consisten esas medidas con profundidad pues las analizaremos«, ha trasladado la parlamentaria ‘popular’.

Ha explicado que esta «excepcionalidad» necesita «urgencia» y que esto significa «medidas ya». «Se tenían que haber producido ya, el Gobierno no está ejerciendo la responsabilidad y está con esa pasividad generando más problemas«, ha enfatizado.

En esta línea y, en relación con las críticas por la demora del Gobierno para anunciar medidas, Gamarra ha aseverado que «para las medidas urgentes podría tener el consenso de la oposición» y que «no hay por qué posponer todo al día 29 de marzo«.

Así ha afeado al Ejecutivo de Sánchez el «no tener ningún problema» para aprobar medidas por Real Decreto y cambiarlas una semana después. «Esto lo hemos viviendo recientemente«, ha añadido Gamarra, que critica que se «parapeten» en una idea y que al final no actúen.

Además, la diputada del PP ha recalcado que han puesto encima de la mesa medidas para paliar esta subida de los precios, mientras que «el Gobierno ninguna». Y también ha aclarado que su propuesta «no obstaculiza» que «puedan analizarse» otras propuestas y que les puedan parecer correctas.

CUESTIONA LA PROPUESTA DE DÍAZ: «ME SUENA A DESACUERDO»

Sobre el impuesto extraordinario a las eléctricas que ha planteado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, Gamarra ha cuestionado que sea una medida que plantee el Gobierno. «Me suena a desacuerdo dentro del Gobierno«, ha apostillado.

«Me preocupa si esa propuesta que plantea Díaz es del Gobierno o no lo es«, ha deslizado, a la par que ha explicado que en la reunión que mantuvo el Gobierno con el Grupo Parlamentario Popular no se les trasladó esta iniciativa y que entonces tiene que entender «que no es una propuesta del Gobierno».

En este contexto, ha sostenido que le llama la atención en el sentido negativo que en este momento cuando se habla de cómo tiene que ser la respuesta a Ucrania lo que «esté dividido sea el Gobierno«. Así, ha acentuado que su formación está respaldando más al PSOE que sus propios socios en el Ejecutivo en cuestiones como el envío de armas y el aumento del gasto en Defensa.

Vox respalda a Hermann Tertsch, condenado por relacionar al padre de Iglesias con el asesinato de un Policía

0

Vox ha respaldado públicamente a su eurodiputado Hermann Tertsch después de que haya sido obligado a publicar el fallo de la sentencia por la que fue condenado en 2019 por un delito de intromisión ilegítima en el derecho al honor del padre el exvicepresidente Pablo Iglesias, por relacionarle con el asesinato de un Policía por parte del FRAP.

Tertsch publicó en la madrugada de este jueves el fallo de la sentencia en su cuenta de Twitter y poco después ha recibido el respaldo de su partido, también a través de la misma red social. «Hermann, estamos contigo. Nadie nos va a amordazar«, asevera Vox.

La formación acompaña este mensaje con un vídeo de su presidente, Santiago Abascal, en la tribuna del Congreso en el que sostiene que fue el propio Iglesias quien «acusó a su padre de terrorista» con un tuit del año 2013. «Os dejo una canción que me cantaba mi padre frapero de peque», decía el comentario del exvicepresidente, entonces profesor universitario fuera de la política.

«Usted y solo usted acusó a su padre de formar parte de una organización terrorista y asesina«, subraya el líder de Vox, que pide a Iglesias que no se haga «la víctima» y se ocupe de «pedir perdón» tanto a su padre como «a las alumnas que quería impresionar».

Tertsch ha respondido a su vez con un mensaje de agradecimiento a este apoyo, en lo que denomina como una «guerra» contra «las mentiras impuestas por medio del terror y la coacción comunista, contra la manipulación de la historia y en favor de la libertad y la verdad«.

El PP niega que haya cambiado su posición sobre la violencia de género cuando hablan de violencia intrafamiliar

0

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso y coordinadora general del PP, Cuca Gamarra, ha rechazado de plano que haya cambiado la posición del PP sobre la violencia de género pero ha asegurado que también hay otras violencias en el ámbito familiar que no se pueden «obviar», citando el ejemplo de que algunos padres se quejen de que su hijo les pega.

«Son violencias distintas. Hay que combatirlas a ambas, cada una con las herramientas más adecuadas y no enfrentar las unas con las otras ni confundir las unas con las otras«, ha proclamado Gamarra, después de varios días en los que varios partidos han acusado a los ‘populares’ de acuñar el término violencia intrafamiliar por la presión de Vox.

Ese debate tuvo un nuevo episodio este jueves cuando el candidato a liderar el PP, Alberto Núñez Feijó dijo que «existe» tanto el concepto de violencia intrafamiliar como el de violencia machista, y que son «perfectamente compatibles», definiendo como violencia intrafamiliar y no machista que un padre mate a sus hijos por «un problema con su pareja». Horas después matizó sus palabras alegando que coexisten violencia vicaria, como forma de violencia machista, y la intrafamiliar.

«MI HIJO ME PEGA»

Al ser preguntada expresamente si ha cambiado la posición del PP en este asunto y si es más adecuado el planteamiento de violencia intrafamiliar que defiende Vox, Gamarra ha rechazado –en una entrevista en RNE– que hayan modificado su postura en este tema.

«No hemos cambiado ni vamos a cambiar, tenemos un compromiso inquebrantable en la lucha contra la violencia de género. Hoy hay miles y miles de mujeres en nuestro país que están siendo protegidas por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad porque existe un riesgo cierto para sus vidas por la violencia de género. Y esto es una realidad«, ha enfatizado.

En este punto, ha señalado que el PP lucha «todos los días» contra esa violencia de género desde los ayuntamientos, las CCAA y el Parlamento y ha recordado que impulsaron el Pacto de Estado contra la violencia de género. «No hay ni un género de duda sobre cuál es la posición del PP«, ha enfatizado, para añadir que «todavía queda mucho por hacer».

Sin embargo, ha admitido que hay «otra cuestión» que no deben «obviar como sociedad», como el hecho de que haya mayores que «sufren violencia dentro del ámbito familiar«. También ha citado la violencia que cuentan algunos padres: «Mi hijo me pega«. A su entender, eso ocurre y esos padres necesitan el apoyo de los poderes públicos y la responsabilidad de una sociedad.

«Y haría un llamamiento a la izquierda a que no busque el enfrentamiento en todo esto sino buscar cómo atajar también otras violencias que se producen en el seno de la familia. Y que están ahí, no podemos ocultarlas ni mirar hacia otro lado«, ha manifestado, para recalcar que esa violencia también «existe» y «no deben negarla».

COMBATIRLAS CON INSTRUMENTOS DIFERENTES

En este punto, ha criticado que se entre en «discusiones que no llevan a ningún sitio» cuando lo que hay que hacer es luchar también contra esas otras violencias. «Son dos violencias diferentes de magnitudes distintas. Pero aunque sean de magnitudes distintas no significa que la que tiene menor magnitud no deba ser también una responsabilidad y no deba estar presente también en la agenda política«, ha enfatizado.

En este sentido, la portavoz del Grupo Popular ha insistido en que «son violencias distintas» y hay que «combatirlas a ambas», cada una con los instrumentos más adecuados, sin «enfrentar» a una con la otra ni «confundir» la una con la otra.

Tras reiterar que «queda mucho por hacer» en la lucha contra la violencia de género porque «se sigue matando a mujeres», ha subrayado que también «queda mucho por hacer en otros tipos de violencia que se produce en el ámbito familiar» y, por lo tanto, debe estar presente en el trabajo político.

«Pero una no debe sustituir a la otra y contra ambas hay que luchar«, ha abundado la dirigente ‘popular’, para avisar que su formación «no va a cuestionar ni la una ni la otra» sino que va a trabajar contra ambas.

Al ser preguntada entonces si el PP no cree que la violencia de género sea parte de la violencia intrafamiliar sino algo independiente y que dentro de este último término hay realidades que pueden ser atendidas y legisladas, Gamarra ha asentido porque son «dos cuestiones absolutamente distintas» y hay que luchar contra ambas con «instrumentos distintos» porque «responden a realidades distintas», articulando las «medidas que sean necesarias». «Pero no obviar ninguna de las dos«, ha zanjado.

Repuntan los nuevos contagios y aumentan los hospitalizados en Galicia

0

Galicia sigue por tercera jornada consecutiva por encima de los 2.000 nuevos contagios de Covid-19 tras repuntar a 2.153, que suponen 78 más que la jornada anterior, mientras que los hospitalizados ascienden a 386 –diez más que el día pasado– y los casos activos rozan los 21.000 en el conjunto de la Comunidad gallega. Por su lado, la tasa de positividad baja ligeramente a un 13,7 por ciento y las víctimas de la pandemia suman cuatro fallecimientos.

Según los datos actualizados este viernes por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas del jueves, descienden a 24 las personas ingresadas en UCI por la Covid-19 en Galicia –dos menos–, pero aumentan a 362 las hospitalizadas en unidades convencionales –12 más–, mientras que 20.598 pacientes permanecen en seguimiento en su domicilio. Hace una semana –el viernes 11 de marzo– había 350 ingresados en la Comunidad gallega –27 de ellos en UCI–.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se alivia en dos de las siete: A Coruña-Cee y Vigo; mientras aumenta en las otras cinco: Ourense, Santiago-Barbanza, Lugo, Ferrol y Pontevedra-O Salnés.

En concreto, en la de A Coruña y Cee descienden a nueve los pacientes Covid en UCI –uno menos– y a 71 los ingresados en otras unidades –cuatro menos–; mientras que la de Vigo se queda sin hospitalizados en críticos –la jornada anterior tenía uno–, la única de Galicia actualmente, y registra 54 en otras unidades –uno menos–.

Por contra, en el área de Ourense ascienden a seis los ingresados en UCI por la Covid –uno más– y a 55 los de otras unidades –dos más–; mientras que en la de Santiago y Barbanza continúan seis en críticos y se incrementan a 63 los de otras unidades –cinco más–.

En el caso de la de Pontevedra y O Salnés se mantiene un paciente Covid en UCI y aumentan a 46 los hospitalizados en otras unidades –cuatro más–, mientras que en la de Lugo sigue uno en críticos y suben a 39 los ingresados en otras unidades.

Y en cuanto al área de Ferrol, si bien desciende a uno la cifra de pacientes ingresados por la Covid en UCI –uno menos–, aumentan a 34 los hospitalizados en unidades convencionales –tres más–.

CASI 21.000 CASOS ACTIVOS

Por su parte, los casos activos de Covid-19 ascienden a 20.984, que suponen 857 más que la jornada anterior, al haber de nuevo más contagios (2.153) que altas (1.293), a lo que se suman varios fallecimientos. Hace una semana –el viernes 11 de marzo– se contabilizaron 19.441 infecciones activas.

El aumento de las infecciones activas es generalizado en todas las áreas sanitarias gallegas, con la de Vigo al frente (+215), seguida de la de Santiago y Barbanza (+177), Ferrol (+134), A Coruña y Cee (+88), Lugo (+86), Ourense (+76) y Pontevedra y O Salnés (+75).

Así, con más infecciones activas sigue el área de A Coruña y Cee, con 4.422; seguida de la de Vigo, con 3.817; Santiago y Barbanza, con 3.369; Ourense, con 2.758; Lugo, con 2.533; Pontevedra-O Salnés, con 2.212; y a la cola continúa la de Ferrol, con 1.773.

Según el último informe actualizado por el Ministerio de Sanidad este pasado martes 15 de marzo, la incidencia acumulada a 14 días en Galicia se sitúa en 883,57 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional está en 432,37.

REPUNTAN LOS CONTAGIOS

Por tercera jornada consecutiva los nuevos contagios superan los 2.000 al detectarse 2.153, que constituyen 78 más que los 2.075 del jueves, tras los 2.083 del miércoles y los 1.918 del martes después de haber iniciado esta semana con poco más de un millar. El pasado viernes 11 de marzo se contabilizaron 1.862 y en lo que va de año la cifra más baja ha sido de 830 –a finales de febrero–.

De este modo, los contagiados en Galicia aumentan a 527.926, de los cuales 123.295 corresponden al área de Vigo; 110.439, a la de A Coruña y Cee; 83.230, a la de Santiago y Barbanza; 63.466 a la de Ourense; 60.823, a la de Pontevedra y O Salnés; 55.644 a la de Lugo; y 30.289, a la de Ferrol.

En la jornada de este pasado jueves se realizaron 2.923 PCR, lo que eleva a 3.749.967 las pruebas de este tipo hechas desde el inicio de esta pandemia en Galicia, y 3.734 test de antígenos, que sitúan en 1.579.317 los hechos en la Comunidad gallega, lo que supone 6.657 entre ambas, que suponen 879 menos que el día anterior.

En cuanto a la tasa de positividad –número de PCR positivas por cada 100 realizadas– ha descendido ligeramente al 13,77 por ciento, tras subir al 14,28% el jueves, haber repuntado al 12,84% el miércoles, situarse en el 10,28% el martes y haber iniciado esta semana en el 8,33%. Así, se mantiene por encima del 5% que marca la OMS para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas por la Covid-19 desde el inicio de esta pandemia ascienden a 3.169 después de haber notificado este viernes la Consellería de Sanidade otras cuatro víctimas, todas ellas con patologías previas.

En concreto, el pasado 15 de marzo falleció una mujer de 89 años en el área sanitaria de Lugo y otra de 64 en la de Vigo; mientras que el día 16 murió otra de 83 años en la de Ferrol y un hombre de 73 en la de Vigo.

Por su lado, 503.829 personas se han curado de la Covid-19 desde el inicio de esta crisis sanitaria, después de haber recibido el alta otras 1.293 en la última jornadas en toda la Comunidad gallega.

LiquidaTuDeuda Despacho de Abogados ayuda a cancelar un aval

0

Un deudor puede garantizar el pago de un compromiso económico que asume con una entidad financiera o empresa gracias a un aval.

Generalmente, las personas se convierten en avalistas de personas que forma parte de su entorno familiar o laboral. En el primero de los casos, son muy comunes los avales entre hermanos, de padres a hijos o de hijos a padres. En lo laboral, son recurrentes las garantías entre socios.

En este contexto, el despacho de LiquidaTuDeuda Abogados sostiene que ahora es posible cancelar un aval y liberarse de esos compromisos mediante nuevas disposiciones que contiene la ley.

Cancelar un aval ahora es posible

Convertirse en avalista implica asumir el compromiso de pago en caso de que el titular del préstamo no pudiera hacer frente a sus compromisos con sus acreedores. El incumplimiento del pago de la deuda constituye un riesgo para el patrimonio del avalista. Si no tenía la capacidad de pagar la deuda del avalado, el acreedor podía disponer de los bienes que habían constituido ese aval.

Existen avales para muchos tipos de compromisos: un préstamo, la financiación de una vivienda, un coche, una tarjeta de crédito o para el alquiler de casa o apartamento. Actualmente, es posible cancelar un aval gracias al trabajo que realiza el equipo de LiquidaTuDeuda Despacho de Abogados.

Información sobre LiquidaTuDeuda Despacho de Abogados

LiquidaTuDeuda Despacho de Abogados es un despacho de abogados que brinda asesoramiento jurídico a personas físicas, autónomos y a empresarios que pasan por dificultades económicas. Se han especializado en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, a través de la cual miles de españoles han logrado superar situaciones adversas.

Al ser un despacho que se mantiene actualizado con las últimas disposiciones legales en cuanto al pago de compromisos, ha logrado muchos casos de éxito. Algunos de ellos aparecen reseñados en su sitio web. Esto les ha permitido posicionarse como uno de los despachos más solicitados, por lo que tienen oficinas en Albacete, Alicante, Valladolid, Puerto Sagunto, Barcelona, Sax y Murcia. También tienen pendiente la apertura en Madrid centro, Córdoba y Ciudad Real.

LiquidaTuDeuda Despacho de Abogados respalda a sus clientes para apelar el pago de cláusulas abusivas y tarjetas revolving. Igualmente, han logrado aplazamientos en el pago de impuestos y otras deudas con entidades públicas y asesorar cuando se enfrentan demandas por compromisos pendientes. Aseguran que, mediante su asesoramiento, es posible liberarse de los avales que pueden amenazar el patrimonio.

62345C7F2C8B9

El libro Estilo de vida saludable, de la Dra. Pérez del Pozo, habla sobre la importancia de la vitamina P

0

Las enfermedades del corazón y accidentes cardiovasculares pueden prevenirse a partir del consumo de alimentos con un alto porcentaje de vitamina P.

Para conocer acerca de la importancia de la vitamina P, presente en los alimentos con bioflavonoides, el libro Estilo de vida saludable es una excelente herramienta. En la actualidad, las enfermedades del corazón y cerebrovasculares son causantes de gran parte de las muertes en España, por lo que es importante conocer cómo prevenirlas. 

¿Cuáles son los beneficios de consumir alimentos ricos en vitamina P?

Los alimentos con un alto porcentaje de vitamina P son una forma de prevenir los infartos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2020, fallecieron 493.776 personas, de las que 29.654 fueron consecuencias de la cardiopatía isquémica y 25.817 por ictus cerebrales.

En ese sentido, diversos proyectos de investigación demostraron que el consumo de vitamina P, también conocido como bioflavonoides, reduce las posibilidades de contraer enfermedades de este tipo. El motivo es que tiene un efecto antioxidante que neutraliza los radicales libres sobre las células del organismo humano.

Si bien el organismo no es capaz de sintetizar la vitamina, lo ideal es consumirla en alimento como las frutas y verduras, ya que se encuentra en más de 5.000 productos vegetales. La otra opción que tienen las personas es ingerir la vitamina a través de suplementos para pacientes con riesgo de sufrir enfermedades de corazón, colesterol alto o diabetes.

Conocer la importancia de la vitamina P a través de los diferentes eventos de la Dra. Paloma Pérez del Pozo

El primero de los eventos para explicar la importancia de la vitamina P tendrá lugar de forma online el próximo 4 de abril de 2022, a las 20 h (hora peninsular). Al ser una charla virtual y gratuita, las personas pueden conectarse desde cualquier parte del mundo, de acuerdo con su respectiva zona horaria. Después de la videoconferencia, existirá un coloquio en donde la Dra. Paloma Pérez del Pozo responderá a todas las preguntas y comentarios que existan.

Las entradas para el evento online sobre la vitamina P se pueden adquirir gratis en la web de Eventbrite, en el apartado de eventos de salud. También se puede enviar un correo electrónico a la dirección perezdelpozopaloma@gmail.com con el nombre, apellidos y dirección de correo electrónico del solicitante.

Por otra parte, la Dra. Pérez del Pozo tiene en mente ofrecer una conferencia presencial sobre el mismo tema, una vez que la situación de la pandemia mejore. El objetivo es que los asistentes tengan la oportunidad de conocer personalmente a la especialista, establecer un diálogo y conocer más acerca de su libro.

Para que más personas tengan la oportunidad de conocerla, la doctora asistirá a varias ferias del libro. La primera es la Feria del Libro de Trujillo, prevista desde el 16 al 20 de marzo, donde tiene pensado firmar sus libros Estilo de vida saludable, el poemario El Vuelo y El baúl de mis fantasías. Mientras que, en la Feria del Libro de Alcalá de Henares, del 15 de abril al 1 de mayo, la Feria de Rivas Vaciamadrid y la de Madrid, se realizarán actividades similares.

Conocer cuáles son las propiedades de la vitamina P es imprescindible para reducir el riesgo de contraer un infarto de miocardio. Por ello, la charla de la Dra. Paloma Pérez del Pozo y su libro sobre un estilo de vida saludable son una buena oportunidad para que las personas conozcan sobre cómo incluir esta vitamina en su alimentación.

6231Fd2F0Bc6D

Razones para viajar a Barcelona durante las vacaciones

0

Son muchos los motivos por los que cada año millones de turistas se animan a pasar sus vacaciones en Barcelona. Esta es una ciudad atractiva por su arquitectura única, además de que está llena de opciones para el disfrute de todos sus visitantes.

Barcelona es una de las 20 ciudades más visitadas en el mundo, ya que es uno de los lugares más icónicos en cultura, arquitectura, moda y gastronomía. Además, este es el destino favorito de muchos turistas, gracias a la gran cantidad de opciones de ocio que ofrece la ciudad.

Cada vez son más las personas que se animan a disfrutar unas vacaciones inolvidables en Cataluña. Por esta razón, muchos turistas aprovechan las ofertas que los hoteles Barcelona tienen para cada uno de ellos, de esta forma, pueden disfrutar sus días en una ciudad llena de modernidad, cultura y ocio.

¿Por qué hay que conocer Barcelona?

Barcelona es un destino que atrae por sus monumentos históricos y la vanguardia de sus barrios modernos. Sin embargo, quienes visitan esta ciudad, siempre descubren agradables sorpresas en cada viaje.

A continuación se mencionan algunas de las principales razones por las que hay que conocer esta ciudad española.

Arquitectura única

La arquitectura de Barcelona se ha transformado en un referente de muchos otros lugares del mundo. Sus edificios manejan un diseño vanguardista y tradicional que no pasa desapercibido entre los turistas.

Algunos ejemplos de su diseño modernista son La Sagrada Familia, el Palacio de la Música o el Parque Güell. Mientras que el Barrio Gótico, La Basílica de Santa María del Mar en el Born y el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón en el Tibidabo, siendo algunos de los edificios que conservan su intacta esencia y arquitectura monumental.

Gran oferta cultural, de ocio y negocios

En los últimos años, Barcelona se ha posicionado como un referente mundial por acoger eventos culturales, deportivos y empresariales. Principalmente, su agenda cultural incluye importantes centros de arte, una amplia gama de festivales y uno de los grandes templos de la ópera en España, el Gran Teatre del Liceu.

Además, esta ciudad española es muy reconocida por el fútbol, así como también acoge el Gran Premio de España de Fórmula 1 y el Gran Premio de Cataluña de Motociclismo.

Gastronomía

La oferta gastronómica es sumamente variada, por ser una de las cunas de la cocina mediterránea. Actualmente, Barcelona combina restaurantes de alta cocina con tradicionales casas de comida catalana y mercados gastronómicos locales.

Hoy en día se pueden degustar estos platos en grandes y prestigiosos restaurantes de Barcelona. Además, pueden encontrarse en forma de tapas elaboradas, en barrios como el Born, el Eixample o Gracia.

Clima privilegiado

Barcelona goza de un clima privilegiado durante todo el año, de hecho, uno de sus mayores atractivos es ser una ciudad costera, por lo que muchos turistas pueden hacer paseos junto al mar y aprovechar la brisa marina del Mediterráneo.

Amplia oferta hotelera

Los turistas que viajan a Barcelona se encuentran con una importante red de alojamientos de todos los niveles. Actualmente, esta ciudad abarca un amplio abanico de precios y localizaciones para alojarse. Sin duda, los viajeros pueden encontrar hoteles cerca de los mejores centros turísticos.

Recomendaciones para viajar a Barcelona

Siempre es recomendable organizar y planificar todo lo relacionado con un viaje. De esta forma, todos los viajeros pueden disfrutar de sus días de estancia en su destino.

En este sentido, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para disfrutar la mejor experiencia en Barcelona:

  • Reservar una habitación en los mejores hoteles de Barcelona.
  • Verificar tener el pasaporte y demás documentos al día.
  • Preparar el equipaje con todo lo necesario.
  • Llevar un kit de emergencia.
  • Planificar cuáles son los centros turísticos a visitar.
  • Reservar los mejores restaurantes de la ciudad.

Definitivamente, Barcelona es uno de los lugares favoritos de los turistas. Su clima agradable, sus eventos deportivos, su historia, y su amplio patrimonio cultural y artístico, son algunas de las razones por las que cada año millones de personas se animan a conocer esta ciudad.

Dónde va a abrir Inditex las nuevas tiendas de Zara y Stradivarius

Inditex encara una nueva etapa en la empresa con la próxima llegada de Marta Ortega a la presidencia del grupo. Para ejemplificar ese cambio en el bastón de mando, van a abrir nuevas tiendas por toda la geografía española. Una de ellas se va a convertir en la más grande de Europa y es que ahora apuestan por tener locales enormes.

Pero estos no son los únicos pasos de la estrategia comercial que van a seguir de la mano de la hija de Amancio Ortega. A continuación, te mostramos dónde va a abrir Inditex las nuevas tiendas de Zara y Stradivarius.

LA NUEVA PRESIDENTA DE INDITEX

Dónde Va A Abrir Inditex Las Nuevas Tiendas De Zara Y Stradivarius

Marta Ortega se va a convertir en la nueva presidenta y consejera delegada de Inditex en el próximo mes de abril. La hija de Amancio llega a este puesto tras haber ido ascendiendo poco a poco en la empresa. Desde que se jubilara el gallego, el liderazgo ha estado en manos de Pablo Isla, que ha consolidado la expansión mundial de las tiendas de moda españolas.

INDITEX SUBE LOS PRECIOS UN 2%

El Espectacular Vestido De Zara Que Cuesta Menos De 30 Euros

El grupo Inditex ha anunciado que va a subir sus precios en España un 2% debido a la inflación. De este modo, intentan que no se reduzca su margen de beneficio por el auge del precio de la electricidad y los combustibles. La compañía asegura que la subida será selectiva, ya que su modelo de negocio se basa en prendas de buena calidad a precios muy económicos. Han realizado una gran inversión en sus nuevas tiendas…

UTERQÜE VA A CERRAR SUS TIENDAS

Inditex Integra Las Sociedades De Uterqüe En Massimo Dutti

Otra de las medidas que se han tomando antes de que se efectúe el cambio de mando en Inditex es el cierre de las tiendas de Uterqüe. Esta marca era la más cara del grupo, pero no se va a eliminar, ya que se va a integrar dentro de Massimo Dutti. Eso sí, los 27 establecimientos que tiene abiertos en España van a cerrar sus puertas para siempre. Están apostando por los buques insignia de la empresa…

APUESTAN POR VOLVER AL CENTRO DE LAS CIUDADES

Los Vaqueros Premium Que Stradivarius Ha Rebajado Un 40%

En lugar de abrir nuevas tiendas en centros comerciales situados en el extrarradio, el Grupo Inditex está apostando por volver al centro de las ciudades. Además, prefieren alquilar locales de una mayor extensión para tener más capacidad y ofrecer mucha más cantidad de prendas. Los bajos de un emblemático edificio de Madrid van a acoger la tienda más grande de Europa de Zara…

LA MACROTIENDA DE ZARA

Dónde Va A Abrir Inditex Las Nuevas Tiendas De Zara Y Stradivarius

El Edificio España va a albergar en su planta baja la tienda de Zara más grande de Europa. Más de 9.000 metros cuadrados conformarán este enorme establecimiento, que, sin duda, supondrá un atractivo turístico más para la zona. Además, la Plaza de España acaba de ser reformada, por lo que Inditex ha elegido uno de los lugares con más renombre de la capital madrileña…

STRADIVARIUS TAMBIÉN SE INSTALA EN ESE LUGAR

Dónde Va A Abrir Inditex Las Nuevas Tiendas De Zara Y Stradivarius

Los bajos del Edificio España no solo van a acoger este establecimiento gigante de Zara, sino que también van a albergar más tiendas del grupo Inditex. Stradivarius va a ocupar parte del local, por lo que van a diversificar su negocio con la intención de captar más clientes y aumentar sus ventas. Para anunciar la apertura de la tienda han utilizado una estrategia muy llamativa…

EL ANUNCIO DE LA APERTURA DE LA TIENDA

9 Prendas De Las Rebajas Finales De Stradivarius Que Son Las Más Buscadas

Inditex ha apostado por una estrategia de marketing de olores para anunciar su llegada a la Plaza de España. Han colocado una lona que explica que van a abrir una tienda de Stradivarius en ese lugar, y que para anticiparse dejan constacia del aroma de las tiendas. A mucha gente le encanta cómo huele dentro de estos establecimientos, por lo que intentan crear repercusión con este acto para que se acerquen cuando abra sus puertas.

ZARA HOME TAMBIÉN SE INSTALA EN LA PLAZA DE ESPAÑA

Dónde Va A Abrir Inditex Las Nuevas Tiendas De Zara Y Stradivarius

La tercera tienda que va a abrir Inditex en los bajos del Edificio España es Zara Home. La firma de decoración completará el tridente de establecimientos que el grupo va a inaugurar en un lugar tan céntrico de la capital española como es la Plaza de España. Están inmersos en los preparativos, ya que la fecha de apertura está a la vuelta de la esquina…

LA INAUGURACIÓN DE LAS TIENDAS

Dónde Va A Abrir Inditex Las Nuevas Tiendas De Zara Y Stradivarius

La tienda de Zara más grande del mundo ya tiene fecha de inauguración. Si todo sigue como está previsto, este espacio enorme se abrirá el público el próximo 8 de abril. Por lo que en tres semanas, podremos disfrutar de las novedades de la marca de Inditex en un lugar tan céntrico como son los bajos del Edificio España. Ese mismo día, también se abrirán las tiendas de Stradivarius y Zara Home.

El plazo para solicitar las ayudas del Perte del vehículo eléctrico se abre el 1 de abril

0

El plazo para solicitar las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC) se abre el próximo 1 de abril y se cerrará un mes más tarde, el 3 de mayo de 2022.

Según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) este viernes, las ayudas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el año 2022, tendrán un valor de 2.975 millones de euros, de este total 1.425 millones se concederán en forma de préstamos y otros 1.550 millones a través de subvenciones.

La convocatoria flexibiliza la condición de que el 30% de las ayudas de cada iniciativa ligadas al Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado tiene que recaer en las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Según la nueva redacción de las condiciones del Perte VEC, se podrá computar también la ayuda equivalente al presupuesto contratado y subcontratado por las grandes empresas con dichas pymes. La convocatoria se ha publicado bajo criterios de concurrencia competitiva y con un impacto en un mínimo de dos comunidades autónomas.

CINCO ENTIDADES PARA EL PROYECTO TRACTOR

Así, una solicitud, denominada proyecto tractor, deberá estar formada al menos por cinco entidades, que no formen parte del mismo grupo, relacionadas con la fabricación del vehículo eléctrico. Al menos un 40% de las entidades deben ser pymes y por lo menos una entidad debe ser proveedora de conocimiento.

El proyecto tractor estará formado por un conjunto de proyectos primarios y toda entidad debe participar al menos en un proyecto primario.

Los proyectos primarios deberán clasificarse en las siguientes tipologías: proyectos de I+D+i, proyectos innovadores de sostenibilidad y eficiencia energética, proyectos regionales y proyectos de formación.

Además, los proyectos aprobados siempre deberán contar con un participante de cada uno de los tres bloques obligatorios: fabricante de baterías, fabricante de automóvil y fabricante de componentes.

Estos tres bloques contarán, cada uno, con 500.000 euros de presupuesto financiable mínimo de cada entidad en cada proyecto primario. Mientras que en los bloques de fabricación de componentes del vehículo inteligente, conectividad del vehículo eléctrico y fabricación de sistemas de recarga el monto financiable asciende a 100.000 euros.

Asimismo, serán financiables las inversiones y gastos realizados desde el día siguiente a la presentación de la solicitud hasta que hayan transcurrido treinta meses desde la fecha de resolución de concesión o se alcance la fecha de 30 de junio de 2025.

PAGOS

El desembolso de la ayuda concedida se realizará en dos pagos por tipología de ayuda (préstamo y subvención). El primer pago se ordenará una vez dictada la resolución de concesión y se hará por el importe total de la ayuda concedida correspondiente a la anualidad 2022.

Mientras que el segundo pago correspondiente a la ayuda concedida para la anualidad 2023, se realizará a lo largo del año 2023, y estará condicionado a la presentación antes del 15 de septiembre de 2023 de la situación actualizada de las inversiones y gastos realizados hasta la fecha.

La presentación de solicitudes se realizará siguiendo las instrucciones y formularios indicados en la Guía de Solicitud que está disponible en el Portal de Ayudas y exclusivamente a través de la sede electrónica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Los 2.975 millones de euros corresponden a la parte industrial, que se completa con las ayudas del Plan Moves III, el Programa Moves Proyectos singulares, el Programa Tecnológico de movilidad sostenible del CDTI, inteligencia artificial y vehículo conectado hasta llegar a los 4.300 millones de euros.

El Gobierno prevé movilizar inversiones privadas por importe de 19.700 millones y la creación de empleo podría alcanzar los 140.000 puestos de trabajo y la contribución al PIB se situaría entre el 1% y el 1,7%. Otros impactos esperados serían alcanzar en 2023 los 250.000 vehículos eléctricos matriculados y entre 80.000 y 110.000 puntos de recarga desplegados.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha subrayado que es una noticia «muy esperada» tras meses de trabajo y negociación con Bruselas.

«Este proyecto es una oportunidad histórica de convertir la fabricación del vehículo eléctrico y conectado en un proyecto tractor que refuerce la industria de automoción en todo el país. Para el Gobierno de España, el sector de automoción es prioritario y va a ser protagonista del Plan de Recuperación ya que contamos con las capacidades industriales y el liderazgo de las empresas para invertir en la movilidad del futuro, una movilidad que será más sostenible, digital, conectada y segura«, ha resaltado.

Fin de los ERTE para las empresas, por Mindhead

0

Con el objetivo de que las empresas afectadas por la crisis del Covid-19 puedan mantener a sus trabajadores bajo este esquema de protección, al menos hasta el 1 de abril, el Gobierno acordó una nueva prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

Si bien en 2021 la actividad económica registrada fue superior a la de 2020, muchas empresas todavía no logran recuperarse del impacto de la pandemia. Otras directamente cerraron sus puertas. Las compañías que se encuentran en dificultades financieras o en concurso de acreedores pueden acceder a los servicios de asesoría de la firma Mindhead, que cuenta con un equipo integrado por empresarios con una amplia experiencia.

El impacto moderado de los ERTE

La pandemia golpeó duramente a muchas empresas. La implementación de los ERTE no fue suficiente para evitar el cierre definitivo del 5 % de las empresas españolas. Uno de los sectores más afectados fue el de las pymes. El 29 % de este tipo de negocios recurrió a los ERTE que afectaron al 27 % de sus trabajadores. El 85 % de los trabajadores pudo recuperar su empleo, pero el 15 % restante no logró evitar el cese.

Ante esta situación, distintas voces del sector empresarial pidieron medidas más profundas como una reducción de los costes de la Seguridad Social. Recientemente, en los últimos días, el Ministerio de Hacienda anunció una rebaja para los autónomos, que en algunos casos llegará al 7 %. Esta medida tiene un impacto muy limitado o prácticamente nulo para las empresas afectadas por la crisis.

Si bien los ERTE se mantienen, las bonificaciones son cada vez menores. Antes eran del 80 % para las empresas que planteaban planes de formación para sus empleados. Ahora son del 60 %.

En líneas generales, los nuevos ERTE que estarán vigentes, al menos, hasta Semana Santa tienen una reducción del 20 % con respecto a las condiciones que regían hasta que dictaminó la nueva prórroga.

El servicio de asesoramiento de Minhead

La reducción de las ayudas por parte del Estado deja a la mayoría de las empresas en un escenario en el que deben valerse por sí mismas. Con el apoyo de la consultora estratégica Mindhead es posible lograr el sustento necesario para frenar la caída y comenzar a crecer nuevamente.

La firma brinda servicios de asesoramiento a empresas que atraviesan dificultades o ya están inmersas en un proceso de concurso de acreedores. Una de las soluciones posibles es la búsqueda de financiación alternativa para ganar liquidez y dar un paso hacia adelante. La consultora también orienta a sus clientes para que puedan incrementar sus ventas y aprovechar las oportunidades.

Con el respaldo y los servicios de asesoría de la consultora estratégica Mindhead las empresas encuentran una manera de dejar atrás la crisis para retomar la vía de crecimiento.

623216248Dc59

SmylePets crece y abre una sección nueva pensada para los amantes de las mascotas y tecnología

0

SmylePets nace con el firme propósito de servir de guía y rincón de ocio a todos aquellos que busquen información relevante y actual sobre todo lo que tenga que ver con el universo de los animales de compañía. Que, además, tienen un marcado interés por la incorporar la tecnología a sus vidas mascoteras. Algo que en palabras de su creador, Chus Ortiz Simal, supone un reto importante: “No será sencillo obtener la confianza de los lectores. Su nivel de exigencia y dominio de los temas a tratar es altísimo. Pero trataremos de conseguirlo. Vamos a por ello, ir más allá”.

Y es que la importancia que tienen las mascotas en la vida de las personas con las que conviven es indiscutible. Son uno más en la familia, un compañero más. Psicólogos, terapeutas y expertos coinciden en que los animales nos permiten experimentar situaciones de bienestar y de felicidad; y que su cuidado está íntimamente relacionado con el desarrollo de los vínculos afectivos, la reducción del estrés y el mantenimiento de una autoestima sana. Por eso conocerlos a fondo y saber cómo tratarlos, cuidarlos y mimarlos resulta fundamental.

Smylepets

Un punto de encuentro para amantes de los animales

Desde información sobre razas a planes de ocio con mascotas pasando por testimonios de expertos, anécdotas y recomendaciones de productos tecnológicos. SmylePets a través de su equipo multidisciplinar ofrece a los usuarios información diferenciada, actualizada y rigurosa sobre todo aquello que pueda interesar al dueño de una mascota. Recuerda bien, queremos que las mascotas sean Uno más en casa. Y queremos una sociedad más cívica y donde todos ganemos porque es Pet Friendly. No es tan difícil, se trata de ir haciendo pequeños movimientos hasta lograr un gran cambio donde ganemos todos: las mascotas y los dueños.

Pero no solo. Porque también quienes piensen en adoptar, comprar o regalar una mascota encontrarán respuestas a sus preguntas en SmylePets. Será gracias a contenido relacionado con permisos, seguros, cuidados iniciales o adiestramiento, entre otros. Las secciones más visitadas son Accesorios, Nutrición, Adopción y Adiestramiento.

La tecnología va a tener un protagonismo especial. Llegan de todas partes del mundo artículos que nos lo ponen cada vez más fácil. Collares antiladridos, pelotas interactivas, zumbadores de entrenamiento….todo un sinfín de gadgets que por muy poco dinero te evitan pasar malos ratos con tu peludete.

Un blog de mascotas sostenible, intuitivo y muy completo

Estéticamente, SmylePets es una web sencilla, muy visual e intuitiva. Especialmente pensada para facilitar la navegación y la usabilidad de usuarios de cualquier perfil y edad. Su contenido se divide físicamente entre tres áreas diferenciadas:

El apartado de información general contiene fichas sencillas con contenido claro y directo sobre razas o dudas comunes sobre el cuidado de la mascotas. No sólo nos quedamos en gatos y perros, también bajamos a detalles como la alimentación de animales como el tiburón, pingüino o pelícano además de otras muchas curiosidades del mundo animal. Incluso hay un apartado de las Enfermedades más comunes en las principales razas de animales.

La sección de Pets At Home, mucho más dinámica, se irá completando con noticias o artículos novedosos, curiosos e interesantes a medida vayan apareciendo gadgets en el mercado tecnológico. Quizá sea la sección más viva y que más alternativas nos ofrecerá. Digamos que va a ser “nuestro niño pequeño”. Países como Estados Unidos, Reino Unido, Japón o Australia van mucho más adelantados que nosotros en el uso y disfrute de la tecnología.

Ahora que llegan fechas con buen tiempo y vamos a dejar atrás el invierno, puedes echar mano a nuestra sección Viajar con Mascotas donde verás qué gadgets son los más adecuados para que tu mejor amigo viaje seguro y conformable a tu lado.

Todo se complementa con la parte más interactiva de la web, la Smyleshop. Un espacio pensado para que los usuarios puedan comprar productos relevantes para mascotas así como camisetas, zapatillas o detalles personalizables para sus dueños. Pero que ofrece ya los productos más punteros y tecnológicos para perros y o gatos. (*opción solamente válida para envíos en España de momento). Podrás encontrar Transportines para Bicis, Puertas de Acceso para perros o gatos, o Comederos automáticos a precios imbatibles en la sección de SúperChollos.

Sostenibilidad y cuidado del medio ambiente

Precisamente esta Smyleshop refleja el compromiso que SmylePets tiene con el medio ambiente. Y es que por cada producto que salga de ella se plantará un castaño en Orense gracias a un acuerdo de colaboración con la ong española Adarform. Una asociación que trabaja por el mantenimiento de la actividad agraria en las zonas rurales, y especialmente en las zonas de montaña de Galicia, España.

SmylePets en las redes sociales

SmylePets es una web muy dinámica y con un alto componente social. Además de su espacio para comentarios o el de contacto para cualquier duda o sugerencia que pueda surgir, el nuevo portal para amantes de las mascotas tiene también sus propios perfiles sociales.

Toda la actualidad de sus contenidos y actualizaciones estará disponible en sus perfiles de Facebook, Twitter, Instagram,LinkedIn y TikTok, donde se podrá disfrutar también de los mejores vídeos de mascotas.

Sidecar Design diseña etiquetas de vino que marcan un antes y un después

0

Una botella de vino es identificada gracias a su etiqueta, una que refleja datos básicos como la marca, la categoría del producto, el grado alcohólico, la procedencia, el embotellador y el volumen. No obstante, hoy en día se diseñan etiquetas de vino que dejan en segundo plano la información y se centran en representar la esencia del producto.

A partir del diseño de etiquetas es posible crear una línea entera de vinos desde cero. Eso es lo que hizo el estudio Sidecar Design con la marca 7 pecados, que se constituyó en una referencia mundial gracias a las creaciones vanguardistas que se plasmaron sobre sus botellas.

7 pecados, las etiquetas de vino que marcaron un antes y un después en la industria

El equipo de Sidecar Design llevó a cabo el proyecto que se convirtió en la línea de vinos 7 pecados desde cero. En principio, ni el nombre de la marca ni el concepto estaban definidos. A partir de un trabajo artesanal y laborioso lograron un diseño de etiquetas que dio la vuelta al mundo.

Sidecar Design no creó una, sino 7 etiquetas de vino distintas, cada una para representar uno de los pecados capitales. El diseño fue una apuesta por el atrevimiento y la vanguardia que dio en el blanco. Los vinos comenzaron a venderse en una caja que incluía las 7 botellas y constituyeron un éxito en el mercado.

Por ejemplo, el vino llamado Lujuria, viene semi envuelto con una media de red que sugiere el significado de su nombre. A su vez, el que representa a la Envidia está cubierto con una etiqueta dorada brillante que genera un efecto similar al de un espejo, como si quisiera atrapar todo lo que hay en su entorno.

Estas creaciones generaron un gran impacto y le valieron al estudio un amplio reconocimiento. Entre otras menciones, la publicación Gentleman del periódico El Confidencial, nombró a 7 pecados como una de las marcas con mejor diseño del mundo. En la lista se incluyen botellas de la bodega Château Mouton Rothschild cuyas etiquetas fueron creadas por Pablo Picasso y del emprendimiento vitivinícola del director de cine Francis Ford Coppola, que recurrió a la ayuda del director de arte de la película El Padrino para vestir sus botellas.

Posicionar la marca

El diseño de las etiquetas es clave para comercializar un vino porque es la carta de presentación ante el consumidor. Cuando están bien conceptualizadas son una herramienta comercial sin igual que sustenta la idea de una compra de calidad.

Las etiquetas de vino diseñadas por el estudio Sidecar Design son verdaderas obras de arte que logran instalar productos en mercados que son cada vez más competitivos.

623231595F9C6

Cubiertas rígidas transitables para piscinas, las opciones de NewCover

0

Tener una piscina en el hogar es el sueño de muchas personas, además es un punto de encuentro para crear momentos especiales con la familia y amigos. También incentiva a la actividad deportiva y permite disfrutar instantes de tranquilidad. Sin embargo, el espacio que ocupa, en ocasiones, podría aprovecharse para cualquier otra utilidad.

Las cubiertas de piscinas son una opción para utilizar ese espacio, además pueden evitar caídas inesperadas y proporciona mayor seguridad para los pequeños de la casa. Actualmente, NewCover es una empresa que conoce las últimas tendencias en el sector.

Cubiertas transitables y rígidas

La cubierta rígida para piscina es una opción en aquellas casas con espacios reducidos. Es perfecta para extender el jardín, la terraza e incluso mantener la piscina limpia. Además, es un mecanismo de protección para niños y mascotas que evita caídas repentinas. Asimismo, es un recurso para aprovechar el espacio en encuentros familiares, tomar el sol y cualquier otra actividad que requiera la utilización del lugar. Existen diferentes estilos y todos ellos permiten cubrirla en pocos segundos.

Sus medidas varían de acuerdo a las necesidades y diseño de cada espacio. Existen diversas opciones, altas o bajas sin perder la estética, además, existen las cubiertas de lamas que pueden ser manuales o automatizadas con motores de bajo voltaje. También tienen la opción de cubiertas con enrolladores que pueden alojarse al nivel del suelo o dentro de la piscina. Este tipo de cubiertas mantienen la calidez del agua, evitan la evaporación y condensación.

Los otros productos de NewCover

Dentro de las soluciones que ofrece esta compañía a sus clientes, destacan los techos móviles con estructuras vanguardistas, también los cerramientos perimetrales fabricados con aluminio termo lacados y con opción a diferentes tipos de apertura que podrían ser abisagradas, de acordeón o corredizas. Además, sus cubiertas cuentan con paneles de cristal o policarbonato.

Otra de las opciones en cubiertas que tienen a disposición son las telescópicas, con diferentes alturas, que permiten incluso disfrutar de las piscinas aun cuando está cerrada, también la creación de módulos con oportunidad de adosarles a muros y que se crean con el objetivo de alargar la temporada de baño.

Entre los materiales utilizados por NewCover están la lona de poliéster y PVC, pilares de acero inoxidable y aluminio.

Contar con una empresa que ofrece un servicio de alto nivel, con productos de calidad para el exterior del hogar es una realidad gracias a las opciones que ofrece NewCover. Además, su servicio está disponible en todo el país.

6233861A6B445

TikTok expande el formato de ‘Historias’ a más usuarios de la plataforma

0

TikTok está expandiendo su formato de ‘Historias’ (‘Stories’) de 24 horas de duración, para las que ha seguido el ejemplo de plataformas como Snapchat o Instagram, a más usuarios.

‘Historias’ es uno de los formatos de contenido más habituales en las redes sociales, ya que además de en Snapchat e Instagram, han triunfado en Facebook o en WhatsApp, donde se conocen como Estados.

Fue en agosto de 2021 cuando TikTok comenzó a probar sus propias Historias, que caducan y desaparecen pasadas las 24 horas de su publicación, y es ahora cuando ha comenzado a expandirlas a gran parte de los usuarios, confirmó hace unos días TechCrunch.

Entonces, este medio indicó que no todos los usuarios tenían acceso a esta función y que, al no contar con ella, tampoco podían revisar ‘Historias’ de otros de sus contactos que sí habían recibido la actualización correspondiente.

«Actualmente, estamos ampliando una prueba piloto, que brinda a los creadores formatos adicionales para dar vida a sus ideas creativas en la comunidad de TikTok«, comentó entonces un portavoz de la plataforma a TechCrunch.

Ahora, The Verge ha comprobado que la implementación de esta función continúa y que, aquellos que la hayan recibido, encontrarán un ‘banner’ cuando abran la aplicación en el que se indique que puede crear una ‘Historia’.

Para añadir una ‘Historia’ a un perfil, solo es necesario subir este archivo a través del botón ‘Crear una Historia’. Una vez se haya cargado, se pueden agregar filtros, animaciones, texto o música sobre el mismo.

Una vez se haya publicado, el avatar de su perfil aparecerá rodeado con un círculo azul. Para visualizar las Historias de otros contactos de TikTok, se debe pulsar esta imagen.

Según ha informado The Verge, al contrario que las otras redes sociales que cuentan con este servicio, en TikTok no presenta una barra de desplazamiento, situada en la parte superior de la aplicación, en la que aparecen aquellos usuarios que hayan creado otras ‘Historias’.

Detenido en Málaga por aislar a su hijo de diez años en una habitación durante un año

0

Agentes del Área de Protección al Menor (Aprome), pertenecientes a la Jefatura Provincial de Málaga de la Unidad de Policía Adscrita a la Comunidad de Andalucía han detenido a un hombre de 47 años, de nacionalidad marroquí, por la comisión de un delito contra los derechos y deberes familiares y otro de detención ilegal, al mantener enclaustrado y aislado a su propio hijo de diez años durante un año en una habitación de su propio domicilio.

Estos hechos se remontan a finales de octubre del año pasado, cuando el Servicio de Protección de Menores de la Junta de Andalucía en Málaga se dirigió al Área de Protección al Menor de la Policía Adscrita advirtiendo de las sospechas acerca de la situación de desprotección por aislamiento social en la que podría encontrarse un menor de edad.

Así, desde ese momento, se llevó a cabo un estrecho seguimiento del caso por parte de los agentes de la Policía Adscrita, Servicios Sociales y el propio Servicio de Protección de Menores, ha informado la Junta en un comunicado. Posteriormente, la Administración autonómica decretó el desamparo del menor y la posibilidad de asumir su tutela.

Para ejecutar dicha resolución, el pasado 25 de enero se estableció un amplio dispositivo policial para acceder con una orden judicial al domicilio donde se encontraba el menor y, proceder así, a su retirada y posterior ingreso en un centro de protección.

Tras conversar con el niño, el menor manifestó que hacía un año que no salía de su habitación salvo para ir al baño y que dedicaba la mayor parte de su tiempo a jugar a videojuegos y a ver la televisión de forma constante, sin relacionarse con nadie.

Estas declaraciones fueron ratificadas por la tía del menor y el hijo de esta, quienes pese a vivir en el mismo domicilio que el menor, manifestaron que era habitual que pasaran meses sin verlo; ya que éste permanecía todo el tiempo en su habitación.

A tenor de la gravedad de las manifestaciones; así como de las evidencias aportadas por los Servicios Sociales, centros de salud y escolares afectados que confirmaban el completo enclaustramiento y aislamiento social del menor durante el último año, se ha detenido a su progenitor.

La autoridad judicial competente ha dictado una orden de alejamiento y prohibición de comunicarse con su hijo, así como la prohibición de salida del territorio nacional y retirada del pasaporte. Mientras tanto, se llevan a cabo las valoraciones para determinar el alcance del impacto del daño emocional y fisiológico causado al menor, quien continúa protegido por la Junta de Andalucía.

La noche de ‘piquetes’ deja cinco accidentes leves en la A-6 (León) por el lanzamiento de neumáticos en llamas

0

La última noche de ‘piquetes’ por el paro de transportes ha dejado cinco accidentes leves en varios puntos de la A-6, en León sentido Madrid, por el lanzamiento de neumáticos en llamas, según han informado fuentes del Ministerio del Interior, que por segundo día consecutivo ha desplegado a más de 20.000 guardias civiles y policías nacionales en los principales centros logísticos.

El Gobierno reforzó desde el miércoles todos los dispositivos ante los problemas en la cadena de suministros de bienes y alimentos debido al paro convocado por la Plataforma Nacional, un sector minoritario de transportistas con el que se niega a sentarse a negociar por ser «violentos» y «ultras en muchos casos apoyados por la ultraderecha», según la ministra del ramo, Raquel Sánchez.

Durante la pasada noche, según las fuentes de Interior, sólo se registró un incidente grave, con la intervención de la Guardia Civil en Cebrones del Río (León). A las 23.00 horas del 17 de marzo se localizaron en varios puntos de la A-6 sentido León el lanzamiento de neumáticos en llamas, provocando cinco accidentes leves.

La provincia de León es una de las más conflictivas. La Guardia Civil investigaba ya a once ‘piqueteros’ que fueron identificados los días precedentes por delitos continuados de desórdenes con «violencia». Entre los hechos investigados en varias vías, entre ellas la A-6, se incluye la rotura de una luna de un camión por el lanzamiento de piedras o el pinchazo de varias ruedas. También se ha intervenido navajas y clavos de fabricación casera.

En el quinto día de protesta, los agentes policiales seguirán centrados en escoltar convoyes de suministros, así como en patrullar y dotar de seguridad a los centros logísticos y nodos de transporte de mercancías y en prevenir y actuar contra piquetes violentos, según ha informado Interior.