Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2613

Aceite NOC, un picual ecológico con toda la singularidad de los Montes de Toledo

0
  • Bodegas NOC, un singular proyecto del empresario Carlos Galdón en los Montes de Toledo marcado por el atrevimiento y la libertad creativa, presenta su monovarietal NOC, un nuevo aceite de oliva virgen extra, cien por cien Picual, y ecológico que presenta un sabor y aromas únicos, fruto de su origen toledano.
  • La aceituna Picual, más propia de Andalucía, adquiere en la finca de los Yébenes unos matices singulares, que permiten la creación de un aceite único y dotado de personalidad propia.

Bodegas NOC, un proyecto de bodegas disruptivo y marcado por la valentía, el riesgo y la calidad, da un paso más en su apuesta por la innovación, la exclusividad y la excelencia con la presentación de Aceite NOC, un elegante y personal monovarietal de Picual. Este aceite de oliva virgen extra se caracteriza por unos aromas y sabores singulares y diferentes a los de otros AOVES elaborados con este tipo de aceitunas, gracias a las peculiaridades de su cultivo y a la climatología del terruño. La andadura de este oro líquido comienza en su finca de Los Yébenes (Toledo).

Vino De Calidad
Bodegas Noc

Junto a las viñas de las que se nutren sus premiadas bodegas se alza un olivar con unos 4.000 árboles de la variedad Picual. Más típicos de los campos andaluces, el clima, el tipo de terreno (arcilla y cuarcitas) y a la altitud de la finca, a 840 metros sobre el nivel del mar, dotan al fruto de estos olivos de unas condiciones excepcionales para crear un monovarietal muy especial y único.

Un aceite personal con alma toledana

El aceite, que se produce en la almazara de la propia finca inmediatamente después de la recolección de la aceituna, cuando empieza a enverar, presenta un color brillante, amarillo verdoso y con reflejos ambarinos. Es un aceite dotado de aromas francos de tomate verde roto y tomatera, albahaca, frutos secos y recuerdos ahumados. En cuanto al sabor, el de entrada es suave y meloso, con un ligero picante final que refleja la calidad de sus polifenoles. Esto es una garantía de su buena evolución en el tiempo.

Noc Aceite De Oliva Virgen Extra Aove
Bodegas Noc

Para la elaboración de este monovarietal, Bodegas NOC emplea la recolección manual temprana, que se realiza entre noviembre y diciembre, lo que permite la preservación de los aromas afrutados que caracterizan a este aceite. Este AOVE, ecológico de categoría superior, ha sido obtenido directamente y solo mediante procedimientos mecánicos de extracción en frío y limpieza del aceite por decantación estática. El aceite de NOC, además, está envasado en rama y sin filtrar, lo que le ayuda a mantener todos sus componentes y aromas. Aceite NOC se presenta en un envase de lata metálica de 0,5 litros. Se puede adquirir en la tienda online de Bodegas NOC (https://bodegasnoc.com/tienda/)

Mucho más que una bodega

Con la presentación de este AOVE ecológico excepcional, Bodegas NOC continúa apostando por mostrar la riqueza del entorno de los Montes de Toledo, donde se encuentra la finca. Además de sus excelentes vinos, la compañía cuenta con un olivar de 6,5 hectáreas, con unos 4.000 olivos de la variedad Picual, con los que elabora AOVES singulares, gracias a las peculiaridades climatológicas y de altitud de Los Yébenes. Además de esta producción de aceite selecto, Bodegas NOC también posee en la finca 400 colmenas con las que se elabora una exquisita miel ecológica y artesana de producción limitada, con la que completa su línea de productos.

Vino De Calidad
Bodegas Noc

Bodegas NOC nace de la conciencia social y medioambiental del empresario Carlos Galdón, exconsejero delegado de la farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) y presidente de la Clínica Armstrong Internacional en Madrid. Con el cambio de siglo, Galdón decide dar un giro a su carrera y «devolverle a la tierra y a la sociedad aquello que nos da» como nuevo presidente y consejero delegado de la empresa de energías renovables Avanzalia Solar. Es entonces cuando adquiere en Los Yébenes (Toledo) una singular finca en la que, progresivamente, planta diferentes viñedos y olivares y decide explotarla con el fin de «transformar los viñedos y la energía en la tierra en productos de calidad que las personas disfruten y compartan liberando su energía positiva para el placer y disfrute de todos».

Vinos de calidad

Para la elaboración de los vinos, compra una pequeña bodega en la cercana localidad de Manzaneque: Bodegas Tierras de Orgaz, que había sido fundada en 1918. Poco a poco, el modesto edificio de estilo manchego va ampliándose –actualmente cuenta con capacidad para producir 500.000 kilos de uva al año– y evolucionando con la incorporación de las últimas tecnologías en materia vinícola a nivel mundial. Ahora, más de 100 años después de su fundación, la bodega inicia una nueva y ambiciosa etapa dirigida por Galdón, contando con el apoyo de su hija Beatriz, responsable de marketing y recursos humanos: Tierras de Orgaz se funde para fundar Bodegas NOC, una firma que pretende convertirse en icono de calidad y modernidad en la zona.

Vino De Calidad
Bodegas Noc

Por todos es sabido que el calor es mal amigo del vino. Sin embargo, en los Montes de Toledo, una comarca de gran valor ecológico y cinegético que se extiende entre la fosa del Tajo hasta la depresión del Guadiana y limita al sur con Ciudad Real, se dan las condiciones idóneas para la elaboración de vinos de gran calidad. Se trata de la zona geológicamente más antigua de la península, con suelos con predominio de cuarcitas que aportan mayor acidez y frescura al vino, con un clima más húmedo que las regiones vecinas –la meseta toledana al norte, La Mancha al este y el Campo de Calatrava al sur– y con una pluviometría superior a la media. Todo ello, unido a la altitud del viñedo de Bodegas NOC –con entre 750 m y 1.000 m que lo sitúan entre los más altos de la región –, hace posible el milagro: producir, en una zona cálida, vinos frescos, equilibrados, sutiles, aromáticos, que invitan a seguir bebiendo y que trasmiten múltiples matices y emociones.

Vino De Calidad
Bodegas Noc

Bajo el paraguas de Bodegas NOC se elaboran los vinos NOC Tinto (buque insignia de la casa, 100 % Tempranillo procedente del viñedo de Manzaneque), NOC Blanco (100 % Chardonnay), procedente del VIÑEDO de Los Yébenes; Mernat de NOC Blanco (100 % Viognier), Mernat de NOC Rosado (100 % Syrah) y Mernat de NOC Tinto (Tempranillo, Syrah, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot); Leyenda de NOC (el top de la gama, cuya composición varietal varía cada añada para mantener su altísima calidad) y el brut rosado NOC Brut Rosé. Todos ellos, vinos sinceros que reflejan altitud, acidez, frescura y una sutileza de aromas poco común en la región.

10 alimentos que te subirán la tensión

Existen alimentos que son capaces de acelerar el riesgo de padecer problemas con la tensión. A día de hoy, es una afectación que pone en apuros a millones de personas en el mundo. En España, es un motivo muy frecuente de consulta médica. Sin embargo, se tiene en cuenta que hay muchos productos que forman parte de la dieta que generan que este escollo sea aún más grave. Te vamos a contar cuáles son y algunas de las complicaciones que vienen a hacerse presentes en medio de este dilema que puede producir cardiopatías, insuficiencia renal o accidentes vasculares.

El azúcar, uno de los alimentos que sube la tensión

El Azúcar, Uno De Los Alimentos Que Sube La Tensión

Es cierto que el azúcar es esencial para el cuerpo y no hay que restringir su ingesta. Pero esto podríamos hablarlo en términos generales. Porque si nos vamos a los casos de hipertensos, se sugiere que no tomen tanta azúcar, o que en la medida de sus posibilidades sea limitada y recurrir a los edulcorantes.

Los médicos ponen en la lista negra a este tipo de alimentos, ya que son demasiado fáciles de asimilar. Y siendo un hidrato, no es nada bueno para un paciente con hipertensión. De hecho, aparte del edulcorante sin azúcar blanca, sería mejor aprovechar el azúcar que tienen las frutas, por ejemplo.

Evita la sal, porque te genera problemas de salud

Evita La Sal Porque Te Genera Problemas De Salud

Ya es de conocimiento general que la sal de mesa es uno de los alimentos de los que no debemos abusar bajo ningún concepto. Para los pacientes con hipertensión, la sugerencia es que reduzcan el consumo de cloruro de sodio, pues se convierte en un enemigo directo en medio de esta enfermedad.

De hecho, en la medida de que el afectado promueva una dieta baja en sal, podrá ver una evolución positiva en este cuadro médico. Una de las alternativas para solventar las comidas y no usar sal, es marinar los alimentos y recurrir a hiervas, o especias naturales que son buenísimas y sanas.

Los riesgos de la mostaza

Los Riesgos De La Mostaza

La mostaza, poco a poco se ha ido convirtiendo en una de las salsas favoritas de los comensales. Al menos en España, se ha ganado un lugar en la despensa y es utilizada para diversas preparaciones. Todavía no le gana en popularidad a la ketchup. Pero realmente es infaltable en la despensa.

Ahora bien, esta salsita es del grupo de alimentos que tiende a subir la tensión. Así que, no es tan recomendable, debido a que cuenta con demasiado sodio.

En 200 gramos es posible hallar, en promedio, 2 gramos de sodio, lo cual es mucho. Igualmente, puedes tomarla, pero preparándola de forma casera y sin sal, si es que sufres de la tensión.

El café, un enemigo silencioso para los que son hipertensos

El Café, Un Enemigo Silencioso Para Los Que Son Hipertensos

Si hay que enumerar alimentos que nadie deja por fuera, el café es uno de ellos. Quizás, es el que más protagonismo tiene en el día a día. Porque sencillamente a la gran mayoría les fascina tener su tacita para iniciar con buen pie la jornada.

Aun así, los hipertensos deberían tenerlo muy alejado de sus hábitos de consumo. Tanto el café normal como el que comercializan descafeinado, no son buenos aliados para los que han sido detectados con problemas de tensión.

Pero para las personas que no padecen esta enfermedad, es posible que la puedan sufrir en algún momento, si suelen tomarlo con regularidad.

La miel, otro de los alimentos a evaluar

La Miel, Otro De Los Alimentos A Evaluar

Cuando se está sano es más fácil orientar una dieta más amplia y con menos restricciones. Pero si tienes una patología específica, allí hay que regular mucho más lo que se come. Por ejemplo, en un caso de tensión, la misma puede subir si tomas miel.

Es un alimento muy sano, de eso no cabe la menor duda. Porque ayuda no solamente en la gastronomía, sino también para tratar males de la garganta o para subir las defensas.

No obstante, a los hipertensos no se les sugiere tanto este producto. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este tipo de grupos sociales han de reducir su ingesta.

Los pros y contras de alimentos como el queso curado

Los Pros Y Contras De Alimentos Como El Queso Curado

El queso curado es muy rico, y tenerlo en la dieta es para muchos un verdadero encanto. Sin embargo, no todo es tan perfecto como parece. Por un lado, este tipo de quesos tienen la ventaja de que son una fuente importante de calcio y proteínas.

Pero por otro lado, como no poseen una buena concentración de agua, el ingrediente en sí suele convertirse en un producto grasiento y con bastante sodio. Lógicamente, esto crea el escenario perfecto para que suba la tensión. Para mitigar este impacto, es más idóneo un queso fresco o que no tenga sal.

La cara negativa de las bebidas energéticas

La Cara Negativa De Las Bebidas Energéticas

Las bebidas energéticas han llegado para quedarse. Y no solamente están en el gusto de los deportistas; sino que también los jóvenes y adultos se han sumado a esta moda de tomar este tipo de líquidos que son las perjudiciales para la salud.

Están hechas a base de mucha cafeína, cuentan con bastante azúcar y sodio. A pesar de que son deliciosas, no aportan nada bueno. Puede disparar la tensión, y los pacientes que sufren de este padecimiento deberían alejar de sus gustos tales bebidas, que cada día son más populares en los supermercados.

Regaliz, otro de los alimentos que puede subir la tensión

Regaliz, Otro De Los Alimentos Que Puede Subir La Tensión

En la mayoría de los alimentos que te hemos mencionado, la clave radica en no abusar de los mismos, ya que a partir de lo excesos es que se producen los infortunios.

En el caso de los regaliz, que son tan conocidos en España, y resultan una tentación para comerlos, tenemos que decir que es otro producto al cual debes tenerle mucho cuidado. Porque podría complicarte la vida si sufres de hipertensión.

Lo puedes tomar, pero cuando se convierte en un consumo desproporcionado, lo que harás es retener sodio y pierdes el potasio en tu organismo.

Jamón Serrano y sus afectaciones

Jamón Serrano Y Sus Afectaciones

Resulta difícil entender que el jamón Serrano tenga sus puntos negativos. Pues sí, uno de los jamones que más se consume en España tiene su lado oscuro. Y dentro de tantas cosas, puede propiciar la subida de tensión en una persona.

A pesar de que sigue siendo uno de los productos líderes de nuestra gastronomía, como se produce mediante salazón, entonces concentra bastante sodio.

Asimismo, tiene grasas insaturadas, aunque también saturadas. Comerlo en exceso podría producir un incremento en la presión arterial, y quizás no lo sabías hasta ahora.

Los embutidos

Los Embutidos

El último de los alimentos que te queremos mencionar, y se asocia al hecho de que puede ser capaz de subir la tensión, son los embutidos. En esta categoría, podemos incluir a las salchichas, chorizos o bien sea longanizas.

Hay que decir que, estos rubros poseen todo tipo de grasas y, además, cuentan con azúcar y sodio. Como no son los mejores productos para tener en la dieta, y menos si se sufre de hipertensión, los expertos suelen aconsejar bocadillos de carnes frescas y cocidas.

Mundial de Qatar 2022: partidos que quedan, fechas y horarios

Entramos en cuenta regresiva para el Mundial de Qatar 2022. Estamos a nada de que se definan los 32 países que se darán cita en el máximo evento del fútbol profesional. España ya tiene su lugar asegurado para esta competición. Sin embargo, todavía hay muchas naciones que están peleando un cupo que los acerque a la gloria. La ronda de clasificación sigue, y aquí tenemos los próximos choques que son de vida o muerte para los equipos que no lograron acceder por la vía directa, y tienen una chance más en el repechaje.

El Mundial de Qatar está a la vuelta de la esquina

El Mundial De Qatar Está A La Vuelta De La Esquina

Este año tendremos el evento del Mundial de Fútbol 2022, donde podremos conocer al nuevo monarca mundialista. La cita está pautada para el próximo 21 de noviembre y terminará el 18 de diciembre.

Un final de calendario a lo grande en el que sólo hay espacio para las mejores oncenas. Por los momentos, podemos respirar tranquilo ya que La Roja tiene su pase en mano.

No obstante, el camino sigue para otros combinados. Estos tendrán el último partido en aras de conquistar los boletos restantes.

La repesca que desata muchas emociones

La Repesca Que Desatan Muchas Emociones

Los partidos correspondientes a la repesca de cara al Mundial de Qatar 2022 ya han empezado. Hay muchos partidos de por medio que no puedes perderte. Es la jornada decisiva que nos dejará a los últimos clasificados de Europa.

Cabe destacar que, las llaves son muy parejas. Esto asegura una fiesta deportiva a lo grande, donde son pocos los que tendrán la posibilidad de instalarse en el torneo de Selecciones.

En Europa han apostado por un mini torneo

En Europa Han Apostado Por Un Mini Torneo

La clasificación de Europa para el Mundial de Qatar 2022 ha sido establecida por medio de una especie de mini torneo en el cual se juegan la vida. Si las federaciones quieren tener un cupo en este torneo de balompié, tienen que dejarlo todo en la cancha, pues sencillamente es su última oportunidad.

Esta semana es decisiva. Ya los primeros resultados los tenemos, puesto que desde este jueves han estado compitiendo los conjuntos.

En total serán 9 partidos

En Total Serán 9 Partidos

Han sido armadas tres llaves y los vencedores tendrán su ticket directo al Mundial de Qatar 2022.

Es importante señalar que, el calendario está fijado para que sean 9 partidos. Las Selecciones que logren superar a sus rivales estarán en el bombo para el sorteo mundialista para jugar, al menos, la fase de grupos.

Veamos qué llaves están a punto de definirse y qué países ya están fuera de carrera y deben pensar en 2026.

Grupo A del repechaje

Grupo A Del Repechaje

Todavía la llave de este grupo no podrá definirse porque sigue en carrera Ucrania. Producto de la guerra, se tiene previsto que esta Selección juegue en junio contra Escocia, para saber si estos serán los que peleen el cupo por tal zona.

Por otro lado, se desarrolló el partido entre Gales y Austria, donde Gareth Bale se echó el equipo al hombro para llevarse la victoria por (2-1). Ahora, la definición quedará para más adelante, pero ya conociendo al primer finalista que son los galés.

Así es el Grupo B de la repesca del Mundial de Qatar 2022

Así Es El Grupo B De La Repesca Del Mundial De Qatar 2022

Para este grupo B también hay novedades. Como es de conocimiento general, a Rusia la sancionaron de esta competición. Por ende, el equipo de Polonia trascendió automáticamente en la llave para pelear por el cupo final.

Es decir, sin jugar, los polacos están a nada de jugar por el puesto. Aunque no la tendrán nada fácil. El equipo de Suecia logró una sufrida victoria frente a República Checa en tiempo extra. En tal sentido, estarán en el juego definitorio por este lugar que están anhelando.

El Mundial de Qatar 2022 sufre una baja con esta Selección

El Mundial De Qatar 2022 Sufre Una Baja Con Esta Selección

En el grupo C hubo grandes sorpresas, y así de impredecible es el fútbol. Nuevamente Italia se queda por fuera de un Mundial. Macedonia del Norte dio la estocada en esta llave, tras vencer a los italianos, casi al final de los 90 minutos.

En el otro partido correspondiente a esta zona, Portugal aniquiló a Turquía (3-1) y está a un paso del Mundial de Qatar 2022. Obviamente, para que ese sueño mundialista sea una realidad, tienen que superar la última prueba para regresar a casa con los deberes hechos.

Ronda Final rumbo a Qatar 2022

Ronda Final Rumbo A Qatar 2022

Ya ha sido superada la primera ventana que no pasó desapercibida para nadie. Ahora, los ganadores se tendrán que medir en el césped, y nada más los ganadores podrán ir al Mundial de Qatar 2022.

Portugal se jugará la vida frente a Macedonia del Norte; Polonia se cruzará con Suecia, y Gales está esperando por el ganador entre Escocia y Ucrania.

En este punto no hay favoritismos. La suerte está para cualquiera, y tan sólo hay que esperar a que llegue la hora de la verdad.

¿Qué día serán las finales de la repesca?

Qué Día Serán Las Finales De La Repesca

Con estos primeros partidos, las Selecciones tendrán pocos días para descansar y replantear sus estrategias para esa final que se les viene a los sobrevivientes.

El próximo 29 de marzo se jugarán las llaves. Allí sabremos dos mundialistas, ya que el último, por Europa, se conocerá más adelante. Hasta que Ucrania pueda cumplir con su cotejo.

A estas alturas, no habrá margen de error. Eso es lo que pone las emociones a mil en los fanáticos y países que buscan representar a sus territorios en la venidera cita deportiva.

Horario de los juegos

Hora De Los Juegos

Estas Eliminatorias se han cumplido en una misma fecha y con un mismo horario. Para la jornada final del día martes, las Selecciones jugarán a partir de las 20:45 horas. Así que, tienes que estar al pendiente de los resultados. Porque estos serán los últimos participantes por Europa para dicha competencia.

Y es que, entramos en cuenta regresiva para que empiece el Mundial de Qatar 2022. E incluso, este 1 de abril se tiene previsto que se celebre el Sorteo de Selecciones donde sabremos en cuál grupo quedará cada nación.

Coche eléctrico: estos son los que tienen más autonomía

No es ningún secreto que una de las mayores preocupaciones de quienes intentan adentrarse en la movilidad electrificada tiene mucho que ver con la autonomía que imparten cada coche eléctrico. Esto se debe al temor de que su EV no tenga la carga de batería necesaria para completar un viaje, lo cual es un factor de motivación muy fuerte.

Los beneficios del coche eléctrico

Coche Eléctrico

Como quedarse sin gasolina en un automóvil convencional, conducir un vehículo eléctrico que de repente se queda sin carga no es la idea de diversión de nadie. En cualquier caso, con la marcha del sector y las importantes novedades reflejadas en los últimos tiempos, podemos ver que esto, poco a poco, se va disipando.

Modelos más nuevos

Coche Eléctrico

De hecho, en lo que son los modelos más nuevos ya es habitual encontrar que superan los 400 km, cuando antes la media rondaba los 250-280 km. En general, cuanto mejor sea la marca y el modelo más nuevo en cuestión, estas cifras aumentarán notablemente, aunque todavía quedan algunas con muy buen comportamiento, también en cuanto a viajes.

Algunos de ellos se engloban en los que son los coches eléctricos con mayor autonomía de este 2022, y que están perfectamente hechos para ir un paso más allá de los híbridos enchufables.

La parte superior de la carrera más larga

Coche Eléctrico

Ya sea que los conductores realmente necesiten o no un automóvil que pueda cubrir más de 500 kilómetros con una batería llena es un asunto diferente: después de todo, muchos propietarios de automóviles eléctricos rara vez se aventuran tan lejos fuera de su propio código postal, por lo que pueden adquirir una gama de vehículos eléctricos que solo necesitan cargarse en casa.

Viajar largas distancias

Coche Eléctrico

Aún así, la mayoría de nosotros queremos la capacidad de viajar largas distancias, ya sea para visitar a la familia o ir de vacaciones, incluso si esos grandes viajes no ocurren con mucha frecuencia.

Y, afortunadamente, la última generación de coches eléctricos ofrece autonomía suficiente para satisfacer esa demanda; estos son los que ofrecen el mayor alcance en la actualidad.

BMW iX

Coche Eléctrico

El impresionante BMW iX (aquí su ficha técnica) tiene el tamaño aproximado de un BMW X5 y además de su diseño futurista y rompedor, se caracteriza por tener una gama de prestaciones muy elevada.

La versión de acceso xDrive40 tiene una potencia total de 240 kW para sus dos motores (el equivalente a 326 CV), tracción total y 630 Nm de par. Este es el que lleva una batería de 71 kWh y soporta una potencia máxima de carga de 150 kW.

Esta versión anuncia una autonomía de entre 372 y 425 km

Coche Electrico 6

Arriba está el xDrive50 de 523 CV, que también tiene dos motores y tracción total, y entrega 765 Nm de par. En esta versión, calcula el 0 a 100 km/h en 4,6 segundos y su autonomía homologada oscila entre los 549 y los 629 km.

Dispone de la batería más grande del mercado en coche de serie en Europa, con una capacidad útil de 105 kWh y una potencia máxima de carga de 205 kW.

Como colofón también está el iX M60 con 397 kW (540 CV), aunque con puntas de 455 kW 619 CV (619 CV), lleva la misma batería que el xDrive50, hace el 0 a 100 km/h en 3.8 segundos y su velocidad máxima está limitada a 250 km/h. promete entre 480 km y 566 km de autonomía.

Mercedes EQS

Coche Electrico 7

En paralelo al BMW iX, tenemos con el Mercedes EQS uno de los coches eléctricos con más autonomía de este 2022. Se trata del buque insignia eléctrico de la casa alemana, donde su versión con más autonomía es el EQS450+ (que ya está en producción), con una autonomía real de 640km.

El resto de versiones se acercan bastante a esta cifra, situándolo como el vehículo eléctrico con más autonomía. Su batería de 107 kWh mucho tiene que ver en estas cifras. Cabe destacar que, si limitamos el uso de este vehículo al uso urbano, con buen tiempo, podríamos llegar a recorrer hasta 890 km.

Hyundai Kona EV

Coche Electrico 8

El Hyundai Kona EV, la versión eléctrica del Kona, cuenta con un potente motor de 152 kW (204 hp), con baterías de hasta 64 kWh que brindan una autonomía récord de hasta 300 millas. Esto lo convierte en un automóvil urbano de tamaño compacto que también es adecuado para viajes razonablemente largos.

Apoyado en un punto de recarga intermedio, este coche puede ir desde Madrid a cualquier punto de España sin ningún problema.

El Kona Electric también tiene una increíble capacidad de aceleración, proporcionada por los 395 Nm de par que genera su motor eléctrico. Este SUV deportivo pasa de 0 a 100 km/h en tan solo 7,6 segundos, en la versión de 64 kWh.

Tesla modelo 3 de largo alcance

Coche Electrico 9

Hablar del Tesla Model 3 es hacerlo en una berlina 100% eléctrica muy plausible y, quizás, el EV más famoso de todos. Si nos fijamos en los listados de venta, curiosamente nos encontramos con que se trata de un modelo con unas ventas realmente espectaculares, solo superado en Europa por el Renault ZOE A pesar de su elevado coste, el Model 3 parece haber convencido a muchos conductores.

No obstante, contamos con la modalidad de largo alcance Dual Motor del Model 3, que nos ofrece una autonomía real de 485km gracias a su batería de 75 kWh.

Hay que tener en cuenta que otros modelos de Tesla, que llegarán inicialmente este año, superarán con creces estas cifras. El Model S Plaid llegará con una autonomía real de 560 km y el Model S Long Range lo hará con 585 km de autonomía real.

Porsche Taycan GTS 2022

Coche Electrico 10

El recién llegado Porsche Taycan GTS 2022 es el primer modelo de la gama en superar los 500 kilómetros de autonomía, alcanzando los 504 km. Esta berlina eléctrica de 445 kW (598 CV) de potencia máxima y 850 Nm de par máximo, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos.

Leche frita: la receta para hacerla baja en calorías

0

La leche frita es uno de los postres más ricos y tradicionales; y aunque a todos les encanta, al tratarse de una preparación frita muchos evitan disfrutarla por temor a la gran cantidad de calorías que terminan sumando a la dieta. Sin embargo, desde la llegada de la freidora de aire, hacer una comida saludable es más fácil.

Si quieres darte un gustazo con una rica leche frita, sin el temor a las calorías, disfruta de esta receta, una de las tantas que puedes preparar en la freidora de aire.

Razones para preparar una leche frita con menos calorías

Uno de los postres más tradicionales es la leche frita; esta, junto a las natillas y cremas catalanas, forma parte del recetario más tradicional de las abuelas y de las madres, quienes con simples ingredientes, consentían a toda la familia.

Si hay algo que nos ha traído la vida moderna, eso es un estilo más monótono y tecnológico, con el cual, pocas veces salimos de casa y esas calorías que consumimos de los alimentos terminan haciendo estragos en nuestro peso y nuestra salud. 

La preparación de postres tradicionales, pero con técnicas cada vez más saludables, es toda una necesidad en la actualidad y con esta leche frita podrás comprobar que, disfrutar de un rico sabor tradicional, no tiene por qué venir acompañado de kilos de más.

      

Ingredientes que necesitas para preparar la leche frita baja en calorías

Los ingredientes que necesitarás para la preparación de este divino postre, son los más tradicionales y comunes. Esos que siempre están en el hogar y que las abuelas aprovechaban al máximo. Toma nota, veamos algunos consejos y pasemos al más completo paso a paso para que este postre te quede perfecto.

Necesitarás: 600 ml de leche, 1 rama de canela, la piel de 1 limón, ½ vaina de vainilla, 70 gramos de maicena, 100 gramos de azúcar, 1 huevo grande, aceite en spray, harina, canela en polvo y azúcar.

      

Reemplaza el azúcar y hazla más ligera

Además de hacerla más ligera por la técnica de cocción, esta leche frita también la puedes aligerar reemplazando algunos de sus ingredientes más tradicionales. Uno de los que más calorías suma, es el azúcar, ingrediente que puedes sustituir fácilmente.

Si deseas disminuir considerablemente las calorías añadidas por el azúcar, utiliza estevia para endulzar. Este endulzante aporta 0% calorías a tus comidas y bebidas. Eso sí, consíguela de buena calidad, ya que muchas marcas, la mezclan con eritritol, un edulcorante que puede ser dañino para tu salud.

      

Qué hay de la leche

La leche es otro de los ingredientes que puedes desear reemplazar. Y en este caso, las mejores opciones son la leche desnatada, o, semi desnatada.

Otra de las opciones que, bien, puedes elegir a la hora de sustituir la leche para la preparación de este postre, es usar leche vegetal, la cual, no solo es más saludable, sino que puedes preparar en casa.

      

Comienza con la aromatización de la leche

Bien, ya que te he ofrecido algunas recomendaciones para la preparación de este postre tradicional con menos calorías, pasemos entonces a su preparación. 

De los 600 ml de leche que tienes para la receta, toma 450 ml y llévalos a una olla al fuego. Añade la canela y la ralladura de limón (cuida siempre que no vaya la parte blanca). Agrega una vaina de vainilla abierta a la mitad para que aromatice más. 

Recuerda que, al aromatizar la leche, esta nunca debe llegar a hervir; así que, apenas notes que comienza a entrar en ebullición, retírala del fuego y ponle la tapa a la olla para que se termine de infusionar.

      

Así se disuelve la maicena

Ten siempre presentes los consejos para infusionar la leche, y siempre tendrás un resultado aromático y delicioso no solo para la leche frita, sino para cualquier postre o receta.

Mientras mantienes la leche tapada para que se termine de infusionar, ve por los 150 ml restantes que no habías infusionado y añade la maicena. Una vez que la añadas, bátela con un batidor de alambre para disolverla por completo.

      

Dale consistencia a la leche

Leche Frita La Receta Para Hacerla Baja En Calorías

Una vez que tengas diluida la maicena en la leche, retira de la leche infusionada la canela y la piel de limón, los cuales ya habrán dejado todo su aroma y sabor. Si añadiste la vaina de vainilla, retira esta también.

Cuando ya no tengas ningún elemento más que la leche aromatizada en la olla, vierte la maicena diluida en la leche restante y remueve bien. Regresa la olla al fuego medio-bajo y deja que vaya ganando espesor mientras mueves constantemente para evitar que se pegue al fondo de la olla.

      

Un tiempo de reposo prudencial para una leche frita divina

Leche Frita La Receta Para Hacerla Baja En Calorías

Al tener una consistencia bien cremosa, retira del fuego la mezcla y prepárate para avanzar en la preparación de esta leche frita, baja en calorías. Unta con un poco de mantequilla o forra con un trozo de papel vegetal, un molde rectangular en el que puedas verter la mezcla. 

Vierte toda la mezcla y extiéndela con la ayuda de una espátula, emparejando toda la superficie. Es necesario que la lleves a la nevera para que repose y tome la consistencia perfecta. Para que así sea, déjala preferiblemente de un día para otro y estará bien firme.

      

Prepara la leche frita 

Leche Frita La Receta Para Hacerla Baja En Calorías

Transcurrido el tiempo prudencial de reposo de la mezcla para la leche frita en la nevera, corta pequeños cubos de la misma y reserva.

Bate el huevo y ponlo en un plato. En otro recipiente, añade la harina. Pasa cada cubo por huevo y harina para proceder a freírlos sin calorías en la freidora de aire.

      

Prepárate para disfrutarla

Leche Frita La Receta Para Hacerla Baja En Calorías

Antes de llevar los cubos de leche frita a la freidora de aire, riégalos un poco con el spray de aceite. Una vez hecho esto, ponlos en la freidora durante 20 minutos a 150 °C.

Cuando el postre esté listo, pasa los cubos por un plato en el que tendrás preparada una mezcla de azúcar con canela en polvo. Sírvelo a tus invitados y disfruta de un dulce placer sin culpas.

    

10 formas de aliviar el dolor físico

0

El dolor físico nos acompaña durante toda nuestra existencia , desde el momento de nacer hasta el último día de la vida de una persona puede sentir dolor físico. Existen muchos factores que pueden desencadenar dolor físico.

El dolor físico es una percepción sensorial desagradable de mayor o menor intensidad y que es causada como respuesta a una lesión o a los síntomas de alguna enfermedad que están afectando ciertos órganos. Para disminuir esa sensación desagradable; el ser humano ha probado sustancias naturales y ha creado otras de forma artificial para atenuar y eliminar el dolor. A continuación encontrarás maneras de aliviar el dolor.

Aliviar el dolor con analgesicos

10 Formas De Aliviar El Dolor Físico

En la actualidad, con el ritmo de vida que llevamos muchas veces cuando tenemos algún dolor queremos una solución rápida y casi que de manera automática recurrimos a los analgésicos. En la mayoría de los hogares es muy probable que encuentres con algún tipo de analgesico; estos no requieren de prescripción médica por lo que son de venta libre.

Usualmente son analgésicos que se emplean para el dolor de cabeza o cuando alguien tiene un dolor muscular. Este tipo de analgésico es un fármaco elaborado con productos químicos a los que de seguro en mayor o menor medida puede ser perjudicial para el organismo.

 

Acupuntura para aliviar el dolor físico

10 Formas De Aliviar El Dolor Físico

La acupuntura es una técnica milenaria china que consiste en la colocación de agujas en algunos lugares específicos del cuerpo con la intención de aliviar el dolor; su uso se ha extendido y en la actualidad se emplea para manejar el estrés. Esta técnica según la filosofía china es para equilibrar el flujo de energía o fuerza vital, según esta creencia al insertar las agujas en los puntos específicos, el flujo de energía se equilibra.

Mientras que la filosofía de los acupunturistas occidentales; al insertar las agujas se estimulan nervios y músculos, logrando estimular los nervios que controlan el dolor. 

Te puede interesar: Dolor en adultos ¿Porque es tan frecuente?

 

El masaje como terapia para el alivio

10 Formas De Aliviar El Dolor Físico

Es un tratamiento manual de aquellas partes del cuerpo humano que tiene algún tipo de afección o presentan alguna dolencia, el objetivo principal de este método es el alivio inmediato del dolor.

La terapia de  masaje de forma regular ayuda a reducir las tensiones musculares y los espasmos; estimula la producción de endorfinas las cuales reducen la sensación de dolor de forma natural.

 

Técnica de Meditación como calmante

10 Formas De Aliviar El Dolor Físico

Es una práctica que busca entrenar el autocontrol que busca regular el cuerpo y la mente con el objetivo de lograr un estado de relajación profunda; con ello se busca llegar a un estado de auto-observación.

Para lograr este proceso se deben realizar técnicas de respiración y ejercicios de concentración de manera habitual para lograr un mayor equilibrio mental, físico y emocional. Este tipo de terapia han sido tan efectivas que se emplean en otras enfermedades con resultados asombrosos. 

 

Fisioterapia que ayuda a aliviar el dolor

10 Formas De Aliviar El Dolor Físico

La fisioterapia usa diferentes técnicas como aplicación de calor o frío, masajes, fricciones, amasamientos y golpes para acondicionar los músculos y restablecer de nuevo su correcto funcionamiento. La correcta aplicación de estas técnicas cuando surten efecto se libera en el organismo endorfinas que alivian y aumentan la sensación de bienestar.

La fisioterapia emplea algunas técnicas para cada uno de los problemas asociados al dolor tenga el paciente entre las que podemos mencionar: 

  • Criomasaje:  Es una combinación de masaje y frío local es comúnmente empleada para disminuir el dolor y la inflamación; se obtiene al bloquear las fibras musculares mediante el frío.
  • Estimulación vibratoria: Este método consiste en la aplicación de presión repetitivamente sobre la zona afectada por medio dispositivos electrónicos, logrando hasta 6 horas sin malestar. 

Te puede interesar: Remedios caseros para quitar el dolor de cabeza

 

Psicoterapia para aliviar dolores

10 Formas De Aliviar El Dolor Físico

La psicología del dolor se basa en el acondicionamiento mediante diversas técnicas psicológicas para el manejo de los dolores, su intensidad y regularidad. Esto se logra con terapia cognitiva conductual; las cuales son capaces de influenciar sobre su cuerpo, mitigando así el dolor.

Este tipo de terapia intenta  entrenar a las personas para que puedan dominar su mente y lograr de esta manera cambios positivos en la forma de percibir la vida, cuando logra desviar su atención del dolor, el cuerpo reacciona de manera anticipada mitigando la sensación de malestar.  

 

Terapia de Distracción para disminuir los dolores  

10 Formas De Aliviar El Dolor Físico

Es una técnica  muy empleada para disminuir los dolores. Una persona que se distrae puede sentir una disminución del dolor que lo agobia, para esto se indica al paciente que realice actividades que disfrute hacer, leer, dibujar , ver TV. Se ha determinado que el reírse ayuda a reducir significativamente los dolores.

Se recomienda realizar actividades que le produzcan satisfacción, hable con sus amigos y familiares, aprenda alguna afición un idioma, aprenda a cocinar o alguna manualidad.

 

Terapia de visualizaciones 

10 Formas De Aliviar El Dolor Físico

Esta técnica en la que el paciente visualiza imágenes con el objetivo de reducir la tensión muscular y redirigir la atención fuera del dolor, estos ejercicios de visualización disminuyen en gran medida el malestar.

Pueden usarse ejercicios de visualización para transformar el dolor en imágenes para luego poder manipular con la imaginación; muchos terapeutas recomiendan que al tener un dolor visualízalo como un objeto dale forma y tamaño y luego en tu visualización hazlo disminuir progresivamente, para luego agrandarlo y cuando lo vuelvas a disminuir déjalo desvanecerse lentamente hasta que desaparezca; notarás un gran cambio en la intensidad del mismo. Esta técnica debe ir acompañada de técnicas de respiración y relajación.

 

Medicina Homeopática efectiva para el alivio de los dolores

Dolor

Es una práctica médica alternativa creada en 1796, en la que su filosofía se basa en que lo que puede producir una enfermedad, también la puede curar. Es una terapia que tiene como objetivo aliviar y curar enfermedades utilizando elementos de la naturaleza.

Existe una amplia gama de medicamentos homeopáticos para tratar cualquier tipo de enfermedad, incluyendo el dolor en cualquier región del cuerpo.

 

Medicina Natural para disminuir el dolor

Dolor

La medicina natural está más enfocada a la prevención de las enfermedades, se trata de un cambio en los hábitos de alimentación y estilo de vida; aunque se basa en la prevención también tiene diferentes alternativas naturales para sanar enfermedades.

En la medicina preventiva como también se le conoce encontrarás una gran variedad de técnicas y recursos naturales muy efectivas para apaciguar el dolor desde un leve dolor de cabeza hasta los dolores crónicos.

   

Risotto: los cinco puntos a seguir para que lo bordes cada día

0

El risotto es uno de los platos italianos más famosos y preferidos; y cómo no serlo, si este arroz cremoso y delicioso, es un verdadero placer al paladar. Para que quede perfecto en todos los sentidos y lo puedas disfrutar verdaderamente cremoso y con el sabor más tradicional, hay algunas consideraciones que debes tener en cuenta. Este es un plato sencillo que disfrutarás a lo grande, así que no te puedes perder los cinco puntos a seguir para que quede divino cada día.

Esto es un buen risotto

Esta gran preparación italiana se prepara con un ingrediente sencillo de protagonista; y este no es otro que el arroz. Un buen risotto queda cremoso, con un aroma delicado y un gusto potente en el que se pueden disfrutar por completo todos los sabores presentes en el plato.

Si bien es cierto, para lograrlo se requiere de paciencia y también de un buen meneo, pero más allá de eso, los aspectos que también debes cuidar, son los que te contaré detalladamente. 

      

Escoge el arroz adecuado

Risotto: Los Cinco Puntos A Seguir Para Que Lo Bordes Cada Día

Un buen arroz es la clave para un resultado perfecto en el risotto. No se puede tomar a la ligera la escogencia del arroz, pues si por ejemplo, utilizas un basmati, este nunca logrará tener el resultado cremoso que se busca en un buen risotto.

Hay muchos tipos de arroz, pero en el caso específico de este plato, el arborio es el indicado para que el resultado sea el esperado. El arborio es uno de los que mayor contenido de almidón tiene, y este es precisamente su atractivo para este plato.

De todas las variedades italianas de arroz que se pueden usar para preparar risotto, Maratelli, Vialone y Carnaroli, son considerados los mejores. Si utilizas arroz español, escoge uno bomba o cualquiera de variedad redondo, tal como el utilizado para la preparación de la más tradicional paella.

      

La temperatura del caldo para la cocción del risotto; un punto que se debe cuidar

Risotto: Los Cinco Puntos A Seguir Para Que Lo Bordes Cada Día

El caldo que vayas a utilizar dependerá del tipo de risotto que pienses hacer. Si vas a preparar uno de mariscos, normalmente, el caldo será de este; mientras que el de vegetales y carnes, también son bien recibidos en otro tipo de receta.

La temperatura de este debe ser lo suficientemente elevada como para no detener la cocción del grano cuando le sea añadido. Si añades el caldo en frío, la cocción se detendrá, comenzará nuevamente y terminará siendo dispareja.

      

Así se debe añadir el caldo para que la cocción quede perfecta

Además de estar caliente, es necesario verterlo poco a poco, para que así se vaya cocinando con calma hasta tener el punto ideal de cocción.

Mientras se añade el caldo, este irá cocinando el grano y también se va a ir evaporando, por lo que al irse secando, se irá formando la consistencia cremosa emblemática del risotto. Añádelo de poco en poco y sobre todo, evitando añadir más de una taza a la vez.

      

El meneo del arroz, necesario, pero no en exceso

Risotto: Los Cinco Puntos A Seguir Para Que Lo Bordes Cada Día

Para mezclar el risotto, lo mejor es utilizar una cuchara de madera. Aunque se habla del meneo, lo cierto es que de este no se debe abusar, ya que se puede romper el grano y en lugar de tener como resultado un risotto cremoso, terminar con uno pastoso.

La consistencia cremosa se alcanza con la liberación natural del almidón del arroz; y este se libera mucho mejor cuando se menea de vez en cuando la preparación. Ahora bien, remover a cada momento, puede hacer que el arroz se seque. Una vuelta simple cada 2 minutos bastará.

      

Así se debe terminar

Risotto: Los Cinco Puntos A Seguir Para Que Lo Bordes Cada Día

Cualquier ingrediente adicional que utilices como proteínas o verduras, debe estar cocido o pre cocido antes de añadirlo al risotto y calcularse el momento justo de su incorporación según el tipo de producto. Si bien, se debe evitar que algún componente del plato quede crudo, también es necesario evitar que un ingrediente termine sobre cocinándose.

Aunque no todos los risottos llevarán queso, a los que sí lo lleven entre sus ingredientes, debe añadírseles hacia el final de la cocción, igual que la mantequilla, la cual se añade momentos antes de servirlo.

      

Otros aspectos que son necesarios que conozcas

Risotto: Los Cinco Puntos A Seguir Para Que Lo Bordes Cada Día

Los puntos anteriores que te he mencionado son los más básicos que debes tener en cuenta. No obstante, hay algunos adicionales que también son de gran importancia. 

Estos se refieren directamente al trato que debes darle al arroz, el cual es el ingrediente principal de este plato. Prepara cualquiera de los más ricos risottos, pero no sin antes conocer lo que no debes hacer y lo que si es necesario para que el grano quede en su punto y deliciosamente cremoso.

      

No lavar el arroz

Con Setas

Cuando se prepara arroz, normalmente este se lava y enjuaga para eliminar el almidón y lograr que quede más sueltecito. Pues bien, en el caso del risotto, esto sería contraproducente, en el sentido de que eliminarás el arroz.

Recuerda que el almidón que se encuentra en el grano, es el responsable de su emblemática cremosidad. 

      

Sellar el arroz: la clave para que quede perfecto el grano

Con Gambas

El arroz se suele saltear con la base con la que vas a preparar el risotto. La razón para esto es muy sencilla: si bien es cierto que el almidón liberado hará que quede cremoso, sellarlo es necesario para evitar que se abra mientras se cocina.

Lo ideal es saltear los granos hasta que estos luzcan bien sellados. Justo en ese punto es que se le debe comenzar a añadir el caldo; y tal como te he comentado, este paso debe hacerse poco a poco y con el caldo a la temperatura ideal: bien caliente.

      

Así sabrás que ya está listo el risotto

Para los italianos, el término “al dente”, no solo es aplicable para una rica pasta, sino también para el más divino grano de arroz de un risotto. 

Un grano cocido al dente, debe apreciarse en dos aspectos principales: primero, debe moverse y no lucir como una gran masa sobre el plato y segundo, el grano al morderse, debe apreciarse al dente; esto es, con un puntito blanco justo en el centro, que, demuestra un término consistente, pero no duro.

Para unas divinas ideas de risottos, tienes para elegir: delicia de setas, exquisito y saludable de calabaza, a la carbonara con su receta original; uno con mejillones al estilo vasco o uno con gambas, considerado el más sabroso que existe.

    

El fichaje VIP que busca el Barcelona y escogería al Real Madrid

El Barcelona es un equipo que sea cual sea la situación que estén atravesando nunca hay que dejarlos fuera de las pujas. Los catalanes siempre se han sabido manejar en el mercado, pues aún con problemas encima, han podido salir adelante. Así que, esta no sería la primera ni la última vez que lo harían, ya que con tantos años de historia han tenido que lidiar con todo. Para este nueva ventana de traspasos, hay un jugador que se roba la atención de los principales clubes de España, quienes están dispuestos a hacerse de esa figura tan importante en el fútbol moderno.

El FC Barcelona no quiere perder nada de protagonismo

El Fc Barcelona No Quiere Perder Nada De Protagonismo

Para nadie es un secreto que el Barcelona es uno de los equipos de LaLiga que más golpeado está desde el punto de vista financiero. Pese a ello, estos pretenden hacer movimientos en verano que les permita reforzar su artillería, de cara a los próximos retos de este combinado.

Aun cuando los culés saben en qué traspasos pueden tener chance, igualmente manejan muchas posibilidades para ver cuál de ellos ganan. Porque a pesar de los problemas económicos, este equipo hará sus fichajes.

La guerra entre el Real Madrid y Barcelona

La Guwrra Entre El Real Madrid Y Barcelona

El Real Madrid y Barcelona serán los dos equipos que más darán guerra en la última fase de LaLiga Santander.

Nuevamente los culés y merengues estarán enfrentados, en busca del título del torneo español. Los dirigidos por Carlo Ancelotti llevan un poco de ventaja, aunque no deben confiarse.

Además de eso, estos dos combinados también van a pelear por jugadores VIP que serán los que más se hagan notar en el mercado de transferencias.

El Barcelona no se quiere rendir ante Mbappé

El Barcelona No Se Quiere Rendir Ante Mbappé

Kylian Mbappé es el jugador que todos quieren. Pero no cualquiera puede tenerlo. Los de la capital de España parten como favoritos para conseguir al delantero de 23 años.

Y aunque los pronósticos dan que será uno más de los del Madrid, ahora vuelve a aparecer el Barcelona, para intentar la última antes de que se termine la temporada.

Este es un duro golpe para los madridistas, quienes podrían estar confiados con Mbappé. No obstante, tienen una piedrita en el zapato.

Florentino Pérez se preocupa un poco

Florentino Pérez Se Preocupa Un Poco

El fichaje que ha prometido Florentino Pérez para el Real Madrid no puede ser otro que Mbappé. Dejó pasar invierno para llegar con buena caja en verano, y está listo para concretar. Los expertos en fichajes, adelantan que los merengues ya tienen algo pactado con el de la Selección de Francia.

Sin embargo, a falta de poco tiempo para que culmine su periplo por el Parque de los Príncipes, los catalanes atacan a sus rivales y el presidente se siente nervioso. Les pueden arruinar esta fiesta como nunca antes.

Han subestimado mucho al Barcelona

Han Subestimado Mucho Al Barcelona

Por tener los números en negativos, muchos sacan del juego por los fichajes al conjunto del Barcelona. Pero a decir verdad, hay que temerle a Joan Laporta, porque este no dejará que el verano pase sin antes pelear por la cabeza de Mbappé.

Sabe que la tiene cuesta arriba, pero no es una tarea imposible. Por eso es que, de alguna manera las reacciones que han salido del Santiago Bernabéu no son buenas. Un club que ha venido subiendo les pondrá trabas, puesto que los catalanes desean a Kylian en Ciudad Condal.

Laporta internaliza que es un todo o nada

Laporta Internaliza Que Es Un Todo O Nada

Los catalanes nunca han dejado de insistir en el fichaje de Mbappé. Lo que sucede es que, por encima de esto está el Real Madrid. Un equipo que tiene todas las de ganar con este jugador. Pero como el futbolista todavía no ha terminado su contrato con el PSG, cualquier intento es válido.

El Barça está enfocado en mover sus piezas pensando en ese futuro a corto plazo. Un plan que consiste en ganar e imponer el efecto Xavi en tal plantilla. Laporta, como presidente de la entidad culé, saca sus últimos recursos. No pierde nada con intentarlo.

Desde el 30 de junio la batalla tomará otro curso

Desde El 30 De Junio La Batalla Tomará Otro Curso

La FIFA permite que los jugadores planifiquen con otros clubes si están en sus últimos seis meses de contrato. Claro, los interesados deben informarle al equipo donde milita el jugador.

Eso quiere decir que, el Barcelona también se ha puesto en contacto con los parisinos, debido al deseo que tienen de conseguir a Mbappé. Aunque es una disputa que nunca ha estado a su favor.

Pero como el jugador terminará su contrato el 30 de junio, entonces los azulgranas están haciendo un intento más, con la firme intención de que el delantero cambie de parecer a último momento.

Parece que el jugador igual escucha proposiciones

Parece Que El Jugador Igual Forma Escucha Proposiciones

El hecho de que Mbappé esté escuchado ofertas no quiere decir que las va a aceptar. Es una posibilidad, pero tampoco dicta que sienta afinidad con los que pretenden de sus servicios. Aparte del Madrid que es el que atesora este fichaje, entran los culés.

Pero de una forma particular, porque parece que lo hacen para molestar a los blancos que estaban literalmente sobre seguro con el del PSG. Además, los medios franceses avanzan que Kylian tampoco les cerró la puerta. Ser azulgrana no es que le decepciona como muchos han dicho .

No hay que hacerse falsas ilusiones

No Hay Que Hacerse Falsas Ilusiones

Que Laporta puede dar la estocada es un sí, pero Mbappé no depende de una oferta de la directiva del Barcelona. Porque la gran mayoría de los medios deportivos aseguran que el jugador se irá al Real Madrid, ya que tiene su preacuerdo.

Y en el peor de los casos, se quedará en Francia. No hay nada positivo para el Barcelona. Más allá de que se han mentalizado de que sí pueden hacer cambios importantes en verano, aun con todo lo que ya sabemos que atraviesa la entidad española.

Casi todo está dicho

Casi Todo Está Dicho

Difícilmente el Barcelona le gane la batalla a Florentino Pérez. El presidente de los merengues se ha mantenido firme en este fichaje. Luce improbable que algún otro equipo los baje de ese trono que los hará acreedores de uno de los mejores futbolistas de la nueva generación que ya está causando sensación.

Los catalanes harán ruido en ese período que está a la vuelta de la esquina, pero aún así saldrán perdiendo. Algunos dicen que Xavi Hernández puede sacar un discurso para adular al francés. Sin embargo, el galo ya tiene un pie y medio en la oncena de merengue.

Por qué deberías tener una pareja liberal

0

No hay nada de malo en el estilo de vida de las parejas tradicionales, pero tampoco hay nada de malo en el modo de vivir su relación de una pareja liberal. Comencemos por establecer que para ser liberal no necesariamente se necesita ser swinger; pues otro tipo de relación cabe dentro de lo que se considera como liberal. 

Cada pareja decide cómo llevar adelante su relación y lo primordial que debe prevalecer, es la comunicación abierta, el establecimiento de límites y el mutuo acuerdo. 

Una de las principales ventajas de las parejas abiertas, es la libertad con la que pueden hablar de su sexualidad y mantener una confianza real entre ambos; al fin y al cabo, como reza el dicho:  La gente critica lo mismo que ellos hacen escondidos. Veamos cuáles son las razones por las que deberías tener una pareja liberal.

Una relación de pareja liberal 

Por Qué Deberías Tener Una Pareja Liberal

Cuando una pareja no lleva un estilo de vida monógamo, es porque prefiere un tipo de relación liberal. Bajo este concepto, ambas partes tienen igual derecho a tener encuentros de tipo sexual y/o romántico con otras personas; e incluso, pueden tener una misma persona con la que tienen encuentros sexuales de manera frecuente.

Una relación de pareja liberal, puede desarrollarse desde diferentes perspectivas: existe el mundo de las parejas swingers; que son aquellas que se permiten encuentros sexuales fuera de la relación de pareja solo en determinadas ocasiones; mientras que, las parejas poliamorosas, establecen vínculos tanto románticos como sexuales con varias personas a la vez.

 

¿Cuándo se establece una relación abierta?

Por Qué Deberías Tener Una Pareja Liberal

Iniciar un estilo de vida en pareja basada en una relación abierta, requiere de mucha madurez emocional y compromiso. Este tipo de apertura se genera ante el planteamiento de uno de los miembros de la pareja y se lleva a cabo si ambos están de acuerdo.

Los seres humanos no son monógamos por naturaleza; por lo tanto, una pareja liberal lleva adelante una vida más honesta, franca y de libre comunicación, que aquellas que bajo la apariencia de la monogamia impuesta reprimen sus deseos o los liberan a espaldas de su pareja.

 

Por qué deberías tener una pareja liberal

Libertad

La comunicación es la base del funcionamiento saludable de cualquier relación; y en el campo de la vida matrimonial o de pareja; lo es aún más. En una relación cerrada ante este tipo de experiencia, se desata una falta de comunicación que con el tiempo puede causar distanciamiento entre sus miembros. En cambio, en una pareja con mentalidad abierta, la comunicación fluye con mayor libertad y confianza.

Son varias las ventajas que se asocian al hecho de tener una relación de pareja liberal y van desde el cumplimiento de expectativas, salir de la rutina e incluso afianzar los vínculos con la pareja primaria. 

Te puede interesar: Dormir en pareja o separados, ¿qué es lo mejor?

 

Ambos pueden satisfacer más sus deseos sexuales y emocionales  

Por Qué Deberías Tener Una Pareja Liberal

Hay diferentes estilos de relación abierta y las normas siempre son fijadas por ambos miembros de la pareja. Aunque una de las principales motivaciones para que se desarrolle este tipo de relación, es la libertad sexual, lo cierto es que también se permite una mayor satisfacción a nivel emocional.

Puedes mantener una relación completamente estable con quien te entiendes perfectamente a nivel intelectual, compartes compromiso y responsabilidades; y a la vez, tener una relación aparte con quien te complementas de manera sexual. Es decir, puedes estar con dos o más personas y saciar todos los aspectos de tu vida.

 

Hay una mayor libertad

Libertad

La libertad viene de la mano de la comunicación establecida con tu pareja; pues, sabes que no es necesario ocultarle nada ni mentirle. Se terminan las excusas y los inventos sobre trabajo a última hora o una reunión de trabajo repentina, ya que le puedes decir que pasarás la noche fuera con otra persona y no hay complicaciones.

Al haber una mayor libertad, se acaban, además de las excusas, los remordimientos que pueden llegar a perjudicar tu estabilidad emocional y mental. No existen sentimientos de culpa y la honestidad siempre se encuentra presente.

 

Te despides de los celos 

Por Qué Deberías Tener Una Pareja Liberal

Otra de las ventajas de tener una pareja liberal, es que te despides definitivamente de los celos. En este tipo de relación se afronta con madurez que nadie es pertenencia de nadie y desaparecen los celos ante la creencia de que tu pareja es objeto de tu posesión.

Cuando se establece una relación abierta, es más fácil dejar de ser posesivo y se disfruta de la pareja en todos los sentidos.

Te puede interesar: La influencia de las emociones en las relaciones de pareja.

 

Escapas de la rutina

Rutina

La rutina es el cáncer que carcome a la mayoría de las relaciones de pareja monógamas. Esto no quiere decir que quienes eligen la monogamia como estilo de vida estén destinados al fracaso; por el contrario, son muchas las parejas monógamas que salen adelante.

Sin embargo, en la relación de pareja liberal, se experimenta la adrenalina de los encuentros sexuales y además, puedes aprender nuevos trucos y formas de reavivar la pasión para ponerlos en práctica con tu pareja.

 

Señales que pueden indicar que necesitas una pareja liberal

Por Qué Deberías Tener Una Pareja Liberal

Cada vez un mayor porcentaje de parejas está optando por establecer una relación de pareja abierta; y contrario a lo que se piensa, no solo se trata de parejas jóvenes, sino también de muchas que llevan casadas varios años y que se plantean vivir nuevas experiencias fuera de la relación. Pero, ¿cuáles son los motivos que llevan a desear este tipo de relación abierta?

  • Uno de los miembros de la pareja es consciente de que no satisface las necesidades del otro. O la otra persona no satisface sus necesidades propias. Con la relación abierta, puede venir la satisfacción para uno de ellos o para ambos.
  • Se atraviesa un estado de presión por satisfacer al otro a nivel sexual que, con una pareja liberal, no existe.
  • Si se ha mantenido una relación monógama por muchos años, la rutina y el aburrimiento han podido haberse instalado; por lo que, buscar relaciones fuera, puede representar una alternativa a la rutina, sin terminar la relación estable que ya se tiene.
  • Si por diferentes razones la pareja se debe separar físicamente por viajes largos, por ejemplo, pueden permitirse este tipo de experiencia sin afectar la relación que ya tienen.

 

Normas que debes tener en cuenta

Confianza

Antes de establecer una relación liberal, hay algunos aspectos que debes tener en consideración. 

  • Para comenzar, ambos miembros de la pareja deben estar de acuerdo en llevar adelante este cambio de estilo de vida.
  • Se debe afrontar con madurez que pueden surgir celos o sentimientos de culpa y se debe trabajar en ello para que no causen problemas a la relación estable.
  • Deben establecer, desde un principio, si intercambiarán los detalles de los encuentros sostenidos o si los mantendrán en privado para evitar incomodar.
  • La pareja siempre será prioridad ante las otras personas.

La comunicación es la clave; y una relación madura y estable, puede fácilmente llevar adelante una relación liberal si se establecen normas claras desde un inicio.

 

Desventajas de una relación de pareja liberal

Desventajas

Así como hay ventajas de tener una pareja liberal, también es cierto que existen algunas desventajas. 

  • En personas con baja autoestima, los celos pueden hacerse cada vez más fuertes.
  • Uno de los miembros de la pareja puede experimentar dolor emocional imaginando que el otro es más feliz con otra persona que con la relación entre ellos.
  • Aumenta el riesgo de infecciones de transmisión sexual si no se guardan las medidas de protección que deben usarse.

Una de las mayores desventajas, es el hecho de que uno de los miembros de la pareja se enamore de un tercero. Sin embargo, esto es algo que también puede suceder en una relación monógama.

Te puede interesar: Maite Pregal ayuda a solucionar los problemas más comunes en la comunicación de la pareja.

    

El motivo por el que Garbiñe Muguruza se ha retirado del tenis

Un nuevo revés para Garbiñe Muguruza. La tenista hispano-venezolana se borra del tenis por el momento y afronta otro momento complicado en su carrera como deportista. No ha sido un inicio de temporada sencillo para la pupila de Conchita Martínez, quien tiene que dar su brazo a torcer y quedarse en un plan de recuperación física y mental. La caraqueña registra un 2022 lleno de muchísimos desaciertos. Esta ausencia, que se suma a la de Rafa Nadal, es justa y necesaria para poner todo en su lugar.

Muguruza necesita un respiro

Muguruza Necesita Un Respiro

Muy inestable. Así hemos visto las últimas presentaciones que ha tenido Garbiñe Muguruza en el circuito de la WTA. Su retirada de algunos torneos que están a la vuelta de la esquina se suma a las malas noticias en el tenis español.

Porque el número uno de nuestro país, y tercero de la ATP también se regresó a casa y estará apartado de las canchas por unas cuantas semanas. Ahora, la guerrera con nacionalidad española, tiene que dejar las raquetas y concentrarse en su recuperación.

Garbiñe Muguruza se enfocará en su cuerpo

Garbiñe Muguruza Se Enfocará En Su Cuerpo

Nadie más que Garbiñe Muguruza para saber cómo está su cuerpo en estos momentos. No anda bien, y esos baches la sacan de los próximos torneos del calendario femenino.

Cabe destacar que, muy al margen de lo competitiva que es esta mujer, ha decidido parar y hacerle caso a su cuerpo. Porque puede ser peor, y no está para los lamentos a estas alturas de su carrera.

Fuera de Miami

Fuera De Miami

El Masters 1000 de Miami, de Itaú, es uno de los torneos de la categoría que está en pleno desarrollo, y que estaba en los planes de Garbiñe Muguruza. La jugadora tenía entre ceja y ceja hacer acto de presencia en Estados Unidos, pero ya no será así.

Es una de las deportistas que se ha retirado de la competición. Y por un rato estará ausente de la actividad tenística profesional.

Vale indicar que, este mal augurio se le suma a su salida aparatosa de Charlestón, y dejará un lado sus compromisos en la Billie Jean King. No es más que la Copa Davis de mujeres, por así decirlo. O como se llamaba antes, Fed Cup (Copa Federaciones).

No hay nada más que hacer, Muguruza debe parar

No Hay Nada Más Que Hacer, Muguruza Debe Parar

Lo que menos pensaba Garbiñe Muguruza es que se iba a lesionar. A pesar de los malos resultados que ha ido cosechando últimamente donde la veíamos fuera de sí, igualmente la caraqueña ha guerreado en la pista. Quizás, ha adquirido ese pundonor de su entrenadora.

No obstante, tiene que parar y esa es una ley del tenis. Cuando no se está bien, el reposo es más que necesario. Lamentablemente, la nuestra tiene que enfrentar una lesión en el hombro izquierdo, que se convierte en una pesadilla para ella y su equipo de trabajo.

Vuelven los fantasmas al juego de Garbiñe Muguruza

Vuelven Los Fantasmas Al Juego De Garbiñe Muguruza

En el tenis femenino hay muchas sorpresas. No existe esa hegemonía en hombres donde ya se sabe quién ganará un título, o al menos los posibles finalistas. En la WTA la suerte está para cualquiera, y Garbiñe Muguruza ha estado en esos baches que la han alejado de su mejor versión.

Se ha quedado relegada de los cuadros, donde este año no ha logrado llegar a instancias decisivas. Con esta lesión que le vuelve a hacer sombra, sabe que debe prestarle atención a su salud.

Ya es una molestia que viene desde hace cierto tiempo. Y se ha acrecentado su peligrosidad, por lo que el descanso es lo que se viene para la raquetista de 28 años de edad.

Garbiñe Muguruza ha anunciado la noticia en sus redes sociales

Garbiñe Muguruza Ha Anunciado La Noticia En Sus Redes Sociales

A través de las redes sociales, la misma Garbiñe Muguruza se encargó de anunciarle a sus millones de seguidores y al mundo del tenis que se retira momentáneamente de las competencias internacionales.

La ganadora de Grand Slams y Finales de la WTA, precisó que la lesión no es nueva para ella. Pero ahora sí le toca que guardarse un poco, para ver si lograr revertir el mal que la está azotando.

Aseguró que, días pasados se tuvo que someter a la revisión médica. Los resultados no fueron favorecedores, ya que no podrá jugar varios torneos a los que se había inscrito.

Su equipo le ha recomendado parar

Su Equipo Le Ha Recomendado Parar

Tras evaluar otra vez la lesión de Garbiñe Muguruza, el personal que trabaja día y noche con ella le ha recomendado parar.

Es lo mejor para su salud, y pensando también en su carrera. Pues aún le quedan muchos años más, y retos por cumplir luciendo la camiseta de España.

La idea es que pueda pasar por un proceso de recuperación que le permita recobrar el nivel que ha pedido en los últimos eventos. Y así regresar con todas las pilas cargadas.

Garbiñe Muguruza está tranquila

Garbiñe Muguruza Está Tranquila

En sí, Garbiñe Muguruza no se siente abrumada porque estará fuera de la pista. Más bien se siente esperanzada, en que este ciclo va a culminar pronto, y saldrá airosa de dicho escollo.

En su comunicado, refería que es una oportunidad para escuchar a su cuerpo. Asimismo, esto le ayudará para que cuando regresa nuevamente a las canchas esté más fuerte.

Y de esta manera podría darle a sus seguidores las victorias que han estado escasas, hay que decirlo, en una mujer que no se da por vencida, pese a las adversidades.

Muguruza le agradece el apoyo a sus fans

Muguruza Le Agradece El Apoyo A Sus Fans

Pese a que ha deslucido como nunca, la gente todavía apoya a Garbiñe Muguruza en su paso por el tenis. La jugadora le ha dedicado unas líneas a sus fanáticos, con la finalidad de agradecerles por tanto apoyo, y por estar allí aún en los momentos más difíciles.

Por eso es que, también ha prometido volver. Es una retirada por lesión que no más la supere se montará una vez más en la pista. De hecho, ha puesto fecha en caso de que todo salga como se prevé.

Jugará en Madrid el mes que viene

Jugará En Madrid El Mes Que Viene

Es importante señalar que, Garbiñe Muguruza fue aniquilada en segunda ronda de Indian Wells 2022. Su travesía por la Costa Oeste de los Estados Unidos le trajo una aparatosa caída frente a Alison Riske, por un 6-0, 3-6 y 1-6. Terminó con las manos vacías, siendo la octava cabeza de serie del torneo.

Para Miami, tenía una cita con la norteamericana Lauren Davis que lógicamente se canceló, ante la retirada de la tenista española. Cabe destacar que, su regreso se tiene previsto para el Mutua de Madrid, que en la agenda comenzará el próximo 26 de abril, hasta el 8 de mayo.

Las claves para saber si un yogur está malo

No cabe duda que el yogur es uno de los productos lácteos más saludables, cuyo consumo periódico se recomienda a todos los seres humanos desde muy temprana edad. Los pediatras lo recomiendan para los niños pequeños, porque sus componentes ayudan a reforzar el sistema inmune y a darle parte de los nutrientes que necesitan.

Pero, a pesar de que el yogur se produce gracias a unos microorganismos que se desarrollan en la leche, se pone malo, esto es, que tiene un lapso que se considera óptimo para su consumo, pasado el cual no debes tomarlo, por eso queremos explicarte los datos que necesitas saber para determinar si ese yogur que tienes en la nevera se ha puesto malo.

¿Qué es el yogur?

Un yogur es el resultado que se obtiene de la fermentación en la leche de unos microorganismos concretos, que son el Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus y el Streptococcus thermophilus que son viables, muy activos y bastante abundantes en dicho producto.

¿Cómo se elabora el yogur?

¿Cómo Se Elabora El Yogur?

Puede ser que no lo creas, pero el yogur se trata de un alimento que se consume desde la antigüedad. De hecho existen evidencias de su consumo desde los 10.000 a los 5.000 años antes de Cristo, lo cual supone que es consumido desde la época Neolítica. Actualmente se trata de un producto que se considera bastante saludable y lo puedes hacer en casa sin yogurtera.

Las personas que saben prepararlo y las empresas que se dedican a su producción han sabido desarrollar bastante este delicioso producto, en múltiples tipos y facetas, y los puedes encontrar o elaborar en tu casa bajo de grasas o sin grasa ninguna, pero también se pueden encontrar en distintas texturas, como los firmes, los cremosos o los líquidos, igualmente los hay biológicos y orgánicos, especiales para bebés, sólo, mezclado con frutas o como un helado, griego y uno natural, no obstante los ingredientes y la forma de elaboración son casi iguales.

¿Cómo se elabora el yogur?

¿Cómo Se Elabora El Yogur?

Si hablamos de la elaboración industrial, el primer paso es trasladar la leche cruda desde una explotación ganadera hasta el sitio de elaboración para que sea procesada. Al ingresar en el área de elaboración, es necesario modificar la composición de la leche antes de elaborar el yogur. El próximo paso es estandarizar la leche a su extracto seco, para proceder a pasteurizarla a una temperatura de 80ºC, que es el equivalente a unos 176ºF, hasta que se homogeniza.

Cuando estos procedimientos sobre pasteurización y homogenización se han realizado, hay que dejar que la leche se enfríe hasta unos 43 a 46ºC, que es el equivalente a 109 a 114ºF y cuando ha alcanzado ese punto se le agrega un cultivo de fermentos con una concentración cercana al 2%.

Esos cultivos de fermentos se componen de dos microorganismos lácteos, que son el Streptococcus thermophilus y el Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus. Estas bacterias son las fermentaciones concretas del yogur, porque son los que crean la consistencia, el sabor, el aroma y los beneficios para la salud, ayudando también al proceso digestivo.

¿Cual es el paso que sigue después de los procesos que requieren calentamiento?

¿Cuál Es El Paso Que Sigue Después De Los Procesos Que Requieren Calentamiento?

Cuando el preparado se enfría, es cuando se puede añadir el azúcar, las frutas y los ingredientes que distinguen cada una de las clases de este producto, con lo que se logra sacar al mercado una gran variedad de yogures y se procede a envasarlos en el empaque correspondiente, dependiendo de la textura del yogur que se haya elaborado.

El paso final es que el yogur debe enfriarse y se almacena en neveras a temperaturas de refrigeración de unos 5º C, que es el equivalente a 40º, para poder retrasar la degradación microbiológica, química y física.

¿Cuáles son los trucos para determinar si el yogur está malo?

¿Cuáles Son Los Trucos Para Determinar Si El Yogur Está Malo?

Es importante poder manejar los tips para poder determinar si el yogur está malo o ha caducado, o si todavía se puede consumir, por ello queremos contare cuáles son para que los apliques y puedas determinar si el yogur que tienes en la nevera puede ser consumido.

Fecha de caducidad

Fecha De Caducidad

El primer tipo es que revises la fecha de caducidad que viene en el envase del yogur. Esto te puede servir como orientación, sin embargo, tienes que saber que esa fecha que ponen en el envase es relativa, porque ello no quiere decir que el yogur se pondrá malo en esa misma fecha, de hecho, si han pasado uno o dos días todavía el producto se puede consumir, pero siempre debes revisar esa fecha.

El envase

El Envase

Si ya ha pasado la fecha de caducidad, hay otras señales que te indican que el yogur puede estar malo, y una de ellas es que te fijes en el envase. Si te das cuenta de que el envase ha sufrido de golpes, tiene huecos o raspones, eso quiere decir que ese yogur fue expuesto a los microorganismos externos, de manera que lo más apropiado sería que lo desecharas.

La tapa

Se trata de otra señal externa a la que debes prestar atención a la hora de querer consumir un yogur. Si la tapa se encuentra abombada, arqueada, o te das cuenta que al retirar la tapa sale un gas de dentro del envase, de una manera similar a lo que ocurre cuando destapas una gaseosa, eso es señal de que el yogur indudablemente está malo, porque cuando la tapa está abombada es señal de que los microorganismos que se encuentran dentro se están reproduciendo y por ello sale un gas.

Otros tips para poder reconocer si un yogur está malo

Otros Tips Para Poder Reconocer Si Un Yogur Está Malo

Utilizar tus sentidos es otra manera que puede facilitar el reconocimiento del estado en que se encuentra el yogur que quieres consumir, de modo que usa tu vista y tu olfato. Ciertamente, algunos yogures tienen un olor distinto, pero en el caso de que esté malo, el olor es inconfundible. Es un olor parecido al de la levadura, así que si el olor te hace sospechar, mejor deséchalo.

Usa la vista

Usa La Vista

Si con el olor no acabas de estar seguro, entonces usa la vista. Si observas que el yogur tiene moho, no vayas a caer en el error de quitarle esa capa afectada, tíralo directamente, porque debes recordar que el yogur es cremoso y poroso, de modo que el moho ya se ha propagado al interior del producto y su consumo puede afectar tu salud.

Finalmente, aunque el yogur tenga todavía buen aspecto, pero ya han pasado algunos días desde la fecha de caducidad, es mejor que lo deseches en la basura, porque no es posible garantizar que sea seguro que lo consumas.

Sorteo de Bonoloto del viernes 25 de Marzo

0

En el sorteo de BonoLoto celebrado el 25 de Marzo de 2022, la combinación ganadora ha correspondido a los siguientes números:

Pixiz 26 03 2022 03 38 31
CategoríasAcertantesPremios
1ª (6 Aciertos)1994.156,92 €
2ª (5 Aciertos + C)539.967,03 €
3ª (5 Aciertos)801.248,97 €
4ª (4 Aciertos)4.43335,69 €
5ª (3 Aciertos)86.3474,00 €
Reintegro522.7290,50 €

De Primera Categoría (6 aciertos) existe UN boleto acertante que ha sido validado en la Administración de Loterías nº 2 de SANTOMERA (Murcia), situada en San León, 40.

De Segunda Categoría (5 aciertos + Complementario) existen CINCO boletos acertantes que han sido validados en el Despacho Receptor nº 1.185 de ALBACETE; en el nº 5.355 de ADRA (Almería); en el nº 21.570 de CONIL DE LA FRONTERA (Cádiz); en el nº 98.880 de VALDEMORO (Madrid) y en la Administración de Loterías nº 6 de ARRECIFE (Las Palmas).

Los dos jugadores del Barça que no aceptan las condiciones de renovación

Las filas del Barça últimamente han estado muy convulsas. El equipo deportivamente está mejorando, y ese es un punto positivo para los catalanes. Sin embargo, se avecina el término de esta temporada y tienen que hacer sus respectivos ajustes, con la finalidad de darle continuidad a varios jugadores. No es un secreto para nadie que este combinado está ahogado desde lo financiero. Y eso justamente tiene a dos jugadores en el aire, pues todavía no aceptan las ofertas de su actual directiva. Veamos más detalles a continuación.

Problemas que se le vienen encima al Barça

Problemas Que Se Le Vienen Encima Al Barça

Por más que el Barça quiera tener a todos su jugadores contentos, ante esta difícil realidad económica difícilmente lo harán.

Porque si bien es cierto que los de Ciudad Condal tienen otro semblante gracias a Xavi Hernández, eso no quiere decir que los que están en plantilla se encuentran del todo satisfechos.

Hay un gran problema en esta entidad deportiva. Y es con dos jugadores claves que por ahora le han dicho que no a su dirigencia para renovar.

Gavi y Araújo en el ojo del huracán

Gavi Y Araújo En El Ojo Del Huracán

Actualmente Gavi y Ronald Araújo se han negado a darle el sí al Barça. Esto se ha convertido en un duro golpe para los culés, quienes cuentan con estos dos futbolistas en sus planes de crecimiento a corto plazo.

El de Los Palacios y Villafranca y el uruguayo están siendo los protagonistas de las últimas semanas, y no es precisamente por algo bueno para el club. Todo lo contrario, porque se dice que están rechazando la renovación del Barcelona.

Un escenario que el Barça no se esperaba

Un Escenario Que El Barça No Se Esperaba

Hay que decirlo con propiedad, Gavi y Araújo se han convertido en dos jugadores excepcionales para el Barça. Por ese motivo, el de Tarrasa no ha dejado de confiar en ellos, en esas estrategias que tiene de proponer una artillería joven y llena de talento.

Pero a pesar de eso, este par de estrellas en formación podrían irse del equipo. Sí, un escenario muy desalentador para el conjunto, así como para los fanáticos. Y todo viene dado porque el club catalán no ha puesto en mesa buenos acuerdos para influir en que se queden.

El Barça se ahoga en su propio vacío

El Barça Se Ahoga Es Su Propio Vacío

Tal parece que, el Barça no ha jugado bien sus cartas para hacerle una renovación a Gavi y a Araújo. Porque lo que se habla, es que todo lo que ha llegado a manos de estos dos futbolistas no les ha generado la más mínima intención de estrechar lazos con Joan Laporta.

Hay mucho desconcierto en la plantilla. Nadie podría pensar que siendo tan elementales en esta oncena vayan a dejarlos relegados de esta forma tan particular. Prácticamente las negociaciones se han estancado, y allí se encienden las alarmas.

El club se está reservando mucho

El Club Se Estar Reservando Mucho

Un centrocampista para explotar como Gavi, y un defensor de altura como Ronald, cuesta verlos en otros conjuntos europeos, y el Barça los tiene.

Pero desde la entidad, están tratando de renovarlos, pero bajo condiciones que no son del todo atractivas. Por ello, podrían perder a dos cracks de un solo golpe.

Al parecer, el Barcelona ha tenido hasta tres rechazos de los jovencitos porque simplemente sus propuestas se han quedado cortas para lo que ellos esperan.

Los jugadores están inconformes con el Barça

Los Jugadores Están Inconformes Con El Barça

Sorprende que el Barça todavía no haya podido amarrar a los dos jugadores. Sin embargo, esa es una realidad que deben lidiar y revertir, porque para mañana es tarde. Los futbolistas han sido muy claros al dar su argumento sobre el hecho de que no hayan firmando su renovación.

Y es que, lo que propone Laporta es poco para sus aspiraciones. Por esa razón, desde la entidad catalana están tratando de sacar a flote otra negociación que pueda resultar amena para ellos. Porque hasta ahora, todo se ha quedado en la nada.

Los futbolistas saben que su rendimiento amerita de un mejor estatus en el equipo

Los Futbolistas Saben Que Su Rendimiento Amerita De Un Mejor Estatus En El Equipo

La pelea de Gavi y Araújo contra el Barça es porque el equipo se enfoca en renovarles, pero están siendo un poco reservados para cuidar dizque sus intereses. Pero lo cierto es que, los dos jugadores exigen más para que se dé esa renovación, y que todos estén felices.

Sobre todo, porque ambos deportistas han demostrado estar a la altura de los compromisos. Además, han dejado una imagen sensacional en el campo. Ya que se viene el momento de la verdad, es donde su equipo debería ser más inteligente y ofrecerle más para que se queden.

El Barcelona los quiere para más temporadas, pero siguen sin concretar

El Barcelona Los Quiere Para Más Temporadas Pero Siguen Sin Concretar

Hasta que el Barça no le ponga una renovación acorde a las exigencias de los jugadores, estos seguirán en su afán de no renovar con el equipo blaugrana. Lo más particular, es que la directiva sí pretende mantenerlos en el once.

Sin embargo, han dejado mucho que desear por la forma en la que han manejado sus posibles renovaciones. Es más, se dice que la comitiva de Laporta sólo ha logrado que los jugadores se molesten. Lo que le están haciendo en estos momentos es injustica y tampoco merecen ese maltrato, por así decirlo.

Renovaciones muy pobres, según los futbolistas del Barça

Renovaciones Muy Pobres Según Los Futbolistas Del Barça

No se han desvelado cuáles son las condiciones que habrían fijado desde el Barça para renovarle a dos de sus jugadores más importantes.

Pero lo que está a la vista, es que hay discrepancias con el sueldo. Y eso es un mal de morir que tienen que atravesar los futbolistas, mientras el club siga con números en negativo.

Aun así, los jugadores han dicho que son condiciones demasiado pobres, las cuales no se ajustan a lo que ellos dan en la cancha, que es más de lo que estos pretenden darles.

Otros equipos podrían hacerse de estos jugadores

Otros Equipos Podrían Hacerse De Estos Jugadores

Claramente, el Barça está pifiando y esto les puede salir fatal. Porque en los papeles nadie estima que ellos se vayan del Camp Nou. Pero a falta de negociaciones sensatas, estos se irán a probar suerte en el mercado. Propuesta les van a caer y muchas, porque Gavi es una revelación y cualquier combinado quisiera tenerlo.

Mientras tanto, a Ronald lo ven desde el Manchester United, con esa posibilidad de que el Joan lo deje escapar y estos llevárselo a la Premier League. En tal caso, los azulgranas deben sacar su varita mágica y darle a este par lo que piden. De no ser así, que se vayan despidiendo, y de una manera aparatosa.

Heridas: fecha de estreno y argumento de la nueva serie de Antena 3

Antena 3 ha presentado la que es su nueva serie, Heridas, una ficción de la casa que promete altas dosis de drama, y que tiene todos los ingredientes para convertirse en un nuevo éxito. Se trata de una serie que llegará en primer lugar a Atresplayer Premium, la plataforma de pago por streaming de Atresmedia.

En esas, el proyecto aborda el tema del abandono infantil y la búsqueda de la propia identidad a través de las vivencias presentes y pasadas de sus dos protagonistas que veremos más adelante. Presentado en el reciente Festival de Málaga, el objetivo es tratará de reeditar las grandes audiencias de la ficción turca original sobre la que se basa, ‘Madre’. La repasamos.

Antena 3 sigue en su apuesta fuerte por la ficción con series como ‘Heridas’

Heridas Antena 3 Serie Ficción

Con toda la ilusión que siempre embarga en el Festival de Málaga, se ha presentado ‘Heridas‘, la serie original de Atresmedia TV para el prime time de Antena 3, que además cuenta con localizaciones españolas.

‘Heridas’ es un intenso drama, emocionante y tierno a la vez, que refleja una realidad dura. Es una gran historia emocional que parte de un sentimiento tan profundo como la maternidad, que no siempre tiene que ver con los lazos biológicos.

Con todo, tanto Atresmedia como Antena 3 han apostado fuerte por la ficción, y entre los proyectos que llegan muy pronto al grupo se encuentra ‘Heridas’, la historia de una ornitóloga en las marismas andaluzas, Manuela, que se encuentra a una niña que vive en condiciones de abandono de su madre y del novio de ésta y han de huir.

‘Heridas’, en Antena 3: un intenso drama sobre el abandono infantil

Heridas Antena 3 Drama

Protagonizada por Adriana Ugarte, está basada en la serie japonesa ‘Mother’ y su posterior remake turco de gran éxito internacional, ‘Madre’. Como tal, el reparto de la nueva serie de Antena 3 está encabezado por Adriana Ugarte, Cosette Silguero y María León.

Las tres interpretan a las protagonistas de la historia. Junto a ellas, completan el elenco Javier Collado, Elisabet Gelabert, Sonia Almarcha, Pau Durá, Xoán Fórneas e Iván Marcos, entre otros.

‘Heridas’ es un intenso drama que aborda el tema del abandono infantil y la búsqueda de la propia identidad a través de las vivencias presentes y pasadas de sus dos protagonistas. Contará con 13 capítulos de 50 minutos de duración. Es una producción de Atresmedia TV en colaboración con Buendía Estudios.

El relato de Manuela en ‘Heridas’ de Antena 3

Heridas Manuela Antena 3

‘Heridas’, en Antena 3, relata la historia de Manuela, una joven bióloga, quien se ha alejado de su familia adoptiva para vivir sola en una marisma, entregada al estudio de las aves. Traumatizada por la herida de haber sido abandonada, siempre declaró que nunca sería madre.

El día en que encuentra a la pequeña Alba comenzará para ella un viaje que la obligará a enfrentarse a los demonios de su pasado y a cuestionarse el sentido de toda su vida.

La pequeña Alba y Adriana Ugarte, los rostros de ‘Heridas’ en Antena 3

Alba Adriana Ugarte Heridas Antena 3

Al igual que la serie original, el nuevo proyecto de Atresmedia nos presenta a Manuela, una joven a la que la pequeña Alba le cambiará la vida para siempre. Porque ‘Heridas’ es un drama que aborda el tema del abandono infantil y la búsqueda de la propia identidad a través de las vivencias presentes y pasadas de sus dos protagonistas.

Y para muestra, la frase con la que arranca el trailer que Antena 3 acaba de presentar: “Yo soy su madre desde el minuto uno que la parí”. Será la cadena generalista la que emita en prime time esta adaptación de ‘Madre’.

Manuela es una joven que vive sola en una cabaña donde estudia los humedales andaluces. A los 28 años su vida gira en torno a las aves, las que viven allí y las que están de paso como ella. A pocos kilómetros vive Alba, una niña de siete años que nunca tiene quién le haga el desayuno. Su madre, Yolanda, trabaja de noche como pole dancer y duerme de día. El novio de ella, Lucho, no está por la labor de cuidar a una niña que no es suya. La casa es un desorden de objetos y horarios. Alba, como puede, asiste al colegio, muchas veces sin nada en el estómago.

La serie contará con 13 episodios de 40 minutos

Heridas Antena 3 Atresplayer

Así es que en un momento Manuela se encuentra con Alba y su vida deja de girar en torno a las aves para cuestionarse los pilares de su vida y traer al presente los fantasmas de su pasado.

Sin dudas, ‘Heridas’ es una ficción dramática de la cadena que seguro que hará por hacernos caer algunas lágrimas, pero de la que brindará una bonita historia de cariño entre Manuela y Alba.

La historia contará con 13 episodios de 50 minutos de duración y se verá primero en ATRESplayer PREMIUM y, posteriormente, pasará a Antena 3. Producida por Atresmedia TV en colaboración con Buendía Estudios, la ficción se ha grabado en espectaculares localizaciones, tanto exteriores como interiores, de Cádiz, Tarifa, Cabo de Gata, Madrid, Guadalajara y Toledo.

Su estreno: el domingo 27 de marzo en Atresplayer Premium

Estreno Día 27 Marzo Atresplayer

¿Y dónde podrá verse? Al inicio, y antes que nadie, la serie se estrenará en Atresplayer Premium el próximo domingo 27 de marzo. Y es que esta sigue realizando una gran apuesta por su plataforma de streaming.

Según datos de la empresa, la plataforma de pago cerró 2021 con más de 420.000 suscriptores de pago. En los próximos meses irá estrenando nuevos proyectos para los fans de las series que lanza la compañía.

Recientemente se acaba de estrenar la serie ‘La edad de la ira’. El 27 de marzo se estrena la nueva edición del concurso ‘Drag Race España’. A continuación, será el turno de esta ficción, ‘Heridas’. En esta planificación de nuevos estrenos se incluyen varios proyectos de Ficción que se están rodando en estos momentos, como ‘La Ruta’ y ‘La novia gitana’.

«Enganchará porque son heroínas de sus casas, personajes reales y temas que existen en la realidad»

Adriana Ugarte María León

Lo más difícil de llevar a cabo este proyecto, según cuenta una de sus productoras, Sonia Martínez, fue adaptarlo al público español metiéndole un plus a una cuidadísima escenografía y localizaciones (mitad andaluzas mitad madrileñas) y por supuesto del elenco de actrices que cuenta la trama.

Y son precisamente ellas las que más dicen haber aprendido de la serie. «Toca unos colores poco agradables, pero necesarios de ver», llega a advertir María León, que interpreta a Yolanda, la madre biológica de Alba. «Enganchará porque son heroínas de sus casas, personajes reales y temas que existen en la realidad y de los que todo el mundo habla», añade a este respecto de la trama que, a buen seguro, hará descarnarse al espectador.

Así es su teaser

Trailer Heridas Antena 3 Adriana Ugarte

En ‘Heridas’, y de nuevo para Antena 3, Adriana Ugarte vuelve a liderar el reparto de una serie tras el último estreno de Parot, en Amazon Prime Video. En ella, la actriz interpreta a una investigadora que busca al asesino de criminales excarcelados con Jorge Nieto (Javier Albalá), un colega con el que choca continuamente.

En paralelo a la investigación y más relevante, el propio drama de la agente, que se desgrana en flashback, a lo largo de los capítulos. Y de investigadora a narcotraficante y exprostituta. En febrero Adriana estrenaba en Netflix la segunda temporada de Hache, ya sin Javier Rey como Malpica y con el personaje de la actriz al frente de la banda criminal.

Ahora lo hace con esta ficción, donde da vida a una joven que se siente más a gusto entre animales que entre personas. «Le cuesta manejarse con las emociones. No es una mujer fría, pero sí muy pragmática», cuenta Ugarte. A continuación, su teaser.

YouTube video

El 26 de marzo celebramos a San Braulio de Zaragoza

En España celebramos con especial sentido este día, porque es el onomástico de San Braulio de Zaragoza, que es un santo de origen español, quien llegó a ser un Obispo muy reputado, que con su trabajo logró ayudar al reforzamiento de la disciplina de la iglesia entre sus miembros, alrededor de la primera mitad del siglo VII, un período en el cual los reyes visigodos se encontraban asentados a lo ancho de la península ibérica.

San Braulio de Zaragoza

San Braulio De Zaragoza

Una gran parte de la vida de este santo no es muy conocida, y de lo que se tienen noticias, no existe un consenso, de modo que todo va a depender de la fuente que sea consultada, ya que no existe unanimidad entre hechos como su ciudad de nacimiento y su origen familiar. Aunque se ha llegado a un consenso en lo que se refiere a que su vida estuvo enmarcada por una gran gerencia romana en el entorno que lo rodeo en principio. Otro hecho sobre el que parece haber consenso es que, aparentemente, su padre fue un Obispo, debido a lo cual, desde niño la instrucción que recibió fue absolutamente católica y muy piadosa, lo que ocurrió igualmente con sus hermanos, teniendo la suerte de poder completar su educación religiosa bajo la dirección de San Isidro de Sevilla, quien fue su maestro y con el cual logró forjar una estrecha relación, gracias a su traslado a la capital de Andalucía, de quien llegó a catalogar sus Etimologías, a las que les puso los títulos y las dividió por capítulos. Aún se conservan numerosas epístolas con las que es posible tener una noción de la gran cantidad de comunicación que existió entre ambos santos.

San Braulio escribió una Vida de San Millán de la Cogolla y un muy valioso himno en honor a dicho santo, que ha sido considerado como uno de los mejores poemas del periodo visigodo. Llegó a ser maestro de Eugenio de Toledo, ​que llegó a Zaragoza para ponerse en contacto con San Braulio, y supo combinar las enseñanzas de su maestro y las de Isidoro de Sevilla.

Con el pasar del tiempo, San Braulio regresa a Zaragoza y fue promocionado por la sede del episcopado de esa ciudad, luego del fallecimiento de su hermano Juan. Llegó a ser nombrado Arzobispo de lo que, según algunos, fue su ciudad natal, Zaragoza, logra tener un espacio en el IV Concilio de Toledo, siendo el secretario personal de San Isidoro de Sevilla.

Como llegó a desempeñar una función tan relevante redactando varios de los cánones de la Iglesia en ese lapso de tiempo, llegó a considerársele todo un erudito. Luego de que fallece San Isidoro de Sevilla, San Braulio es quien se queda encargado de todos los trabajos relacionados con los concilios, por lo que se llegó a convertirse en una ficha esencial en la redacción y creación de muchos escritos eclesiásticos.

Además, el 26 de marzo, junto con San Braulio de Zaragoza, celebramos el onomástico de otros santos y beatos que fueron un ejemplo a seguir para todos los católicos, entre los que están San Baroncio, San Bercario, San Cástulo, mártir, San Desiderio ermitaño, San Eutiquio de Alejandría, San Ludgero, San Montano, San Pedro, obispo, Santa Máxima y Beata Magdalena Catalina Morano.

Hoy, lluvias y fenómenos costeros. El tiempo del 26 de marzo

0

El riesgo por lluvias intensas o por fenómenos costeros se limitará este sábado a las provincias litorales de Levante y a Baleares, según ha avisado la Agencia Estatal de Meteorología, que espera una jornada inestable en la mayor parte del país, sobre todo cuanto más al este y al sureste.

En concreto, avisa por riesgo (amarillo) por precipitaciones que superarán los 15 o 20 litros por metro cuadrado en una hora en incluso a 40 o 60 litros por metro cuadrado en 12 horas en Valencia, Alicante, Murcia, Almería. Incluso en Valencia, a lo largo del día podrán recoger hasta 90 o 100 litros por metro cuadrado. En algunas zonas estas precipitaciones estarán acompañadas de barro, por la llegada de polvo en suspensión procedente del Sáhara.

Por otro lado, los fenómenos costeros afectarán también al este peninsular, donde soplará viento del nordeste con intervalos de fuerza 7 y olas de 2 a 3 metros, lo que motiva que la AEMET avise por oleaje a Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante y Baleares.

En general se espera que este sábado el tiempo tienda a estabilizarse pero aún en el tercio oriental, en el área del Estrecho y en Baleares seguirá la nubosidad y la lluvia. Las más abundantes se producirán en el área mediterránea oriental, con acumulaciones que todavía serán significativas en la Comunidad Valenciana, incluso localmente fuertes o persistentes en el sur de Valencia, norte de Alicante y en zonas del este de Almería y Murcia.

En el resto del interior de la Península, la AEMET prevé intervalos nubosos y nubosidad de evolución, con posibilidad de chubascos dispersos, algo más probables durante la tarde en áreas de montaña, y tendiendo a remitir en general en todas las zonas. Predominio de poco nuboso o con intervalos de nubes medias y altas en litorales.

En cuanto a Canarias, la AEMET pronostica que el archipiélago tendrá intervalos nubosos y que aumentará la nubosidad a lo largo del día, con posibilidad de lluvias y chubascos que serán localmente fuertes al final en islas más occidentales, por el paso del extremo sur de un frente atlántico.

Las precipitaciones serán en forma de nieve en Pirineos y sistema Ibérico a partir de 1.400 a 1.600 metros; en el resto de las montañas del norte desde 1.600 a 1.800 metros y en el sudeste a partir de 1.800 a 2.000. Las calimas afectarán al área mediterránea oriental y valle del Ebro, más probables en Baleares.

Respecto a las temperaturas, la AEMET prevé que las temperaturas suban en la mitad sur peninsular y descenderán en el nordeste. En Canarias, pocos cambios o en ascenso. En las mínimas predominarán los descensos, con heladas en Pirineos y Sierra Nevada, y de forma aislada en otras zonas montañosas.

Los vientos seguirán soplando del este y del nordeste en el área mediterránea y litoral Cantábrico, con intervalos de fuerte en el área mediterránea oriental. En el resto de la Península serán del este, flojos en general, mientras que en Canarias soplarán vientos del sureste y del sur, con intervalos de fuerte en islas occidentales al final.

Sánchez anuncia una «excepción ibérica» que permitirá a España rebajar los precios de la energía

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que los líderes europeos han acordado una «excepción ibérica» que permitirá a España y Portugal adoptar medidas para rebajar los precios de la energía.

Sánchez ha comparecido junto al primer ministro de Portugal, Antonio Costa, tras más de nueve horas y media de debate para anunciar lo que ha calificado de «gran logro» para ambos países, que llevan meses trabajando en este sentido.

«A partir de hoy podremos poner en marcha medidas excepcionales y limitadas en el tiempo para reducir los precios» de la energía, ha señalado Sánchez, precisando que ambos gobiernos tendrán que presentar sus propuestas a la Comisión Europea para que de su aval, para lo cual se tendrá en cuenta «las condiciones especiales de la Península» como isla energética.

El presidente del Gobierno ha recalcado que es «una medida excepcional, temporal, que no supone subvencionar al gas, que no distorsiona los incentivos para las renovables ni los flujos eléctricos entre países» y que, en definitiva, «no distorsiona el mercado de la electricidad» europeo. «Nos va a permitir a ambos gobiernos rebajar los precios de la energía», ha remarcado.

Costa ha adelantado que España y Portugal presentarán sus planes «a principios de la próxima semana» y la Comisión Europea se ha comprometido a tratar «con urgencia» el asunto para responder cuanto antes y avalar que cumplen con el derecho comunitario, momento en el que los dos gobiernos podrán actuar finalmente. En comentarios a los periodistas, Sánchez ha adelantado que espera que el proceso esté resuelto en menos de un mes.

«OBJETIVO CUMPLIDO»

Sánchez se ha mostrado satisfecho del resultado alcanzado. «El objetivo que nos habíamos marcado lo hemos cumplido», ha sostenido, asegurando que lo conseguido «cubre las expectativas» que se había marcado para esta cita.

«Con esto vamos a poder lograr establecer un precio de referencia al gas con el que se produce la electricidad y esto va a significar una caída en los precios», ha resaltado, si bien no ha querido entrar en detalles sobre cuándo se empezarán a notar los resultados en los precios.

Moncloa ha indicado en un comunicado que el Gobierno establecerá un precio de referencia al gas que se utiliza para producir de electricidad que será sustancialmente más bajo que el que se utiliza ahora. Como el gas marca el precio diario de la electricidad, con esta medida se bajarán los precios de la luz.

Puesto que con ello los productores de electricidad que utilicen gas ofertarán sobre el precio de referencia, recibirán una compensación por la diferencia. Dicha compensación, ha precisado el Gobierno, «saldrá del sistema eléctrico, de los ahorros que se van a producir al bajar a todos los consumidores de electricidad los precios».

La compensación, ha añadido Moncloa, «se obtendrá de los beneficios extraordinarios que ahora ganan muchas centrales eléctricas y que, al dejar de ganarlos, permitirá bajar precios y realizar la compensación». «No van a ser ayudas públicas a las empresas del gas», ha remarcado por su parte Sánchez.

Ninguno de los dos mandatarios tampoco ha querido desvelar el tope al precio del gas que van a proponer, si bien el primer ministro luso ha asegurado que los dos países obtendrán «una reducción significativa» de los precios para los consumidores.

Por otra parte, ambos han reconocido que lo logrado hoy no es el final del camino en sus esfuerzos en materia energética. Así, Costa ha dejado claro que mantienen su «motivación» para seguir trabajando para que la Península deje de ser «la isla energética» que es hoy, mientras que Sánchez ha reconocido que no renuncia a una «solución europea».

«Es evidente que tendremos que ir a compras conjuntas de gas, algo que hemos defendido Portugal y España», ha señalado, confiando en que también se aborde el fijar un tope al precio de gas próximamente y la reforma del mercado energético.

ESPAÑA NO HA VETADO NADA

En otro orden de cosas, Sánchez ha confirmado su malestar por una filtración que se ha producido durante las más de nueve horas que ha durado el Consejo, después de que un periodista afirmara que el presidente estaba vetando que se cerraran las conclusiones.

«Ha habido una filtración que no se adecuaba a la realidad», ha aseverado. «Ni el Gobierno ni yo habíamos planteado veto a las conclusiones», ha asegurado. «Soy testigo, es verdad», ha confirmado Costa.

Así las cosas, Sánchez no ha querido entrar en detalles sobre cómo ha transcurrido el debate entre los líderes de los Veintisiete, habida cuenta de tanto Alemania como Países Bajos habían puesto de manifiesto su disconformidad con los planteamientos de España y Portugal, respaldados por otros países como Italia, Grecia, Bélgica, Eslovaquia, Rumanía y Bulgaria, a quienes ha dado las gracias.

«Lo que pasa en el Consejo se queda en el Consejo», ha afirmado, aunque sí que ha reconocido que ha sido «un debate muy intenso» pero también «constructivo».

Ed Sheeran y J Balvin juntos en ‘Sigue / Forever My Love’

0

El cantante colombiano J Balvin y el británico Ed Sheeran unen sus voces en una doble colaboración en castellano e inglés: ‘Sigue’ y ‘Forever my love’, aunque se esperan más canciones a juzgar por sus comentarios en redes sociales.

YouTube video

El single de corte urbano ‘Sigue’ ha sido producido por Tainy mientras que la balada ‘Forever my love’ por Michael Brun, contando ambas canciones con composición por Ed Sheeran y J Balvin. Ambos artistas publicaron nuevos albums durante el tramo final del pasado año 2021, por un lado Ed Sheeran sacó “= (equals)” y por otro J Balvin lanzó “Jose”.

Ed Sheeran J Balvin Sigue Forever My Love

«Conocí a J Balvin en un gimnasio en Nueva York el año pasado. Éramos solo él y yo muy temprano por la mañana. Reconocí su voz cuando estaba hablando por teléfono, así que me acerqué y lo saludé. Charlamos tanto que terminamos almorzando y luego tomando el té de la tarde. Luego pasamos a ser compañeros que charlaban sin parar. Estuve en Nueva York para unos shows en Navidad, así que decidimos compartir un día en el estudio que nos llevó a mucho más, que descubriréis pronto. Pero las primeras dos canciones que escribimos son ‘Sigue’ y ‘Forever my love’, saldrán pronto y las amo absolutamente. Quería llevarme a su mundo y yo quería llevarlo al mío. Fue un verdadero desafío aprender español para esto y me divertí mucho haciéndolo. Espero que os guste tanto como a mí, y esperad más por venir», comentó Ed Sheeran.

Ed Sheeran J Balvin Sigue Forever My Love

Por su parte, J Balvin añadió: «Todo lo bueno toma su tiempo. Hace 6 meses estaba en el gym y dije este man se parece a Ed Sheeran. Pues así lo fue era el. Nos tomamos un café, hablamos de la vida y quedamos con una chimba vibra y creando una amistad genuina hablando desde lo más simple hasta de cómo ser padre jeje. En Nueva York, quedamos de vernos un día en el estudio y bueno ya después verán jejeje pero las primeras dos canciones que montamos ‘Sigue’ y ‘Forever my Love’ ya salieron. Yo quería que estuviera en un tema en el mundo del Reggaetón y el me invito a su mundo. Fue brutal escucharlo en español y esperamos que pues disfruten tanto como nosotros. Mucho amor y paz en la tierra».

Ed Sheeran J Balvin Sigue Forever My Love
YouTube video

Muere un trabajador de 30 años en Valdemanco tras ser aplastado por una piedra de 20.000 kilos en una cantera

0

Un trabajador de 30 años ha muerto este viernes tras ser aplastado por una piedra de unos 20.000 kilos en una cantera ubicada en el municipio madrileño de Valdemanco.

Según ha informado un portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, cuando han llegado al lugar del accidente laboral, en torno a las 18.00 horas, el equipo del Summa 112 solo ha podido confirmar el fallecimiento del hombre, sin posibilidad alguna de reanimación.

La cantera está situada en la carretera M-631. Al lugar también se han desplazado los Bomberos de la Comunidad de Madrid y la Guardia Civil se encarga de investigar lo sucedido.

Operación Triunfo: ¿Qué cadena va a emitir el concurso?

Hace ya más de 20 años de la primera edición de Operación Triunfo, el talent show musical que supuso una inflexión en la historia de la televisión. La mayoría de aquellos jóvenes que entraron en la primera edición de OT han pasado con el tiempo y mucho esfuerzo a formar parte de la élite musical de nuestro país. Al margen de gustos y de estilos, David Bisbal, David Bustamante, Chenoa, Rosa López, Manu Tenorio, Nuria Fergó, etc. son nombres que siguen dando de qué hablar en el plano profesional. Ahora parece que RTVE renuncia al formato que le trajo tantos beneficios.

RTVE renuncia a seguir emitiendo Operación Triunfo

YouTube video

La 1 de TV ha decidido no contar en su programación con una nueva edición de Operación Triunfo. Con eso se da carta abierta a que el programa pueda celebrarse en cualquier otra cadena, tal y como explican en Fórmula TV.  2020 fue el año en el que TVE emitió la que hasta ahora es la última edición del concurso, y la televisión pública tenía de plazo hasta el próximo mes de abril para decidir si iba a grabar o no otra edición. La productora Getmusic estaba a la espera de la decisión por lo que mantenía el alquiler de las instalaciones del  Parc Audiovisual de Catalunya donde se grababa el programa.

Se abren las puertas para que el talent show pueda emitirse en cualquier otra cadena

YouTube video

Desde Fórmula Tv explican que con la negativa de RTVE a continuar con Operación Triunfo, la productora, Getmusic: «tiene su carta de libertad para relanzar Operación Triunfo en otro canal o plataforma de ‘streaming«. Su director, Tinet Rubira, ya dejaba claro hace tiempo en una entrevista que el concurso volvería este año fuera como fuera: «Si OT 2022 no es en TVE, lo veremos en otro sitio. No vamos a dar el formato por muerto«. Y es que Operación Triunfo es uno de esos programas que siguen funcionando especialmente para el público joven.

No se descarta un Operación Triunfo en una plataforma de streamig

YouTube video

Rubira ni siquiera descartaba la posibilidad de «hacer una edición sin necesidad de tener televisión lineal«. Y es que los especiales emitidos a través de las redes sociales y las elevadas visualizaciones a través de Youtube demostraron con creces el interés en el programa. Rubira añadía: «OT tiene un peso en el mundo digital brutal, es una fórmula de éxito en la distribución digital del contenido que se está estudiando en escuelas de negocio y comunicación… Veo clarísimo que si en un año o año y medio OT no está en La 1, te aseguro que a nivel digital vamos a estar haciendo algo potente«.

La primera edición de Operación Triunfo fue un fenómeno de masas

YouTube video

2001 fue el año en el que se estrenó por primera vez Operación Triunfo, un programa que en muy pocas emisiones se convirtió en un verdadero fenómeno. Los protagonistas de aquella primera edición no podían imaginarse la repercusión que OT iba a tener en sus vidas. Rosa López, David Bisbal, Chenoa y David Bustamante y los demás, aún se muestran sorprendidos hoy en día. Tras terminar el programa, los jóvenes de la Academia realizaron una gira que fue vista por más de medio millón de personas. 

RTVE emitió dos ediciones más del formato

YouTube video

Tras el éxito inicial, TVE se decidió a ofrecer dos temporadas más del formato. La ganadora de la segunda edición fue Ainhoa Cantalapiedra. Otros de los nombres de esta temporada fueron Manuel Carrasco, Beth Rodergas o Vega. El ganador de la tercera edición de Operación Triunfo fue Vicente Seguí, seguido de Ramón del Castillo y de Miguel Cadenas. Esta tercera edición tuvo mucha menos repercusión en lo que se refiere a audiencias y fenómeno social, lo que hizo que desde el medio público decidiesen no continuar con la aventura.

Telecinco cogió el relevo de Operación Triunfo hasta el 2011

YouTube video

Telecinco decidió coger el relevo y la cuarta edición de Operación Triunfo se emitió en esta cadena, el ganador fue Sergio Rivero. Desde  Mediaset siguieron con el concurso hasta el año 2011, es decir, la octava temporada en las que los niveles de audiencia fueron tan bajos que decidieron terminar con la edición en la sexta gala. lorena Gómez, Virginia Maestro, Mario Álvares y Nahuel Sachak fueron los respectivos ganadores de OT en Telecinco.

2017 en TVE el triunfo de Amaia Romero

YouTube video

Tendríamos que esperar hasta el año 2017 para que desde RTVE decidieran retomar el programa. El público de nuevo volvió a responder a lo grande, y a día de hoy todo el mundo conoce a los nuevos triunfitos entre los que destacaron: Amaia Romero, Aitana Ocaña, Ana Guerra y Alfred García. Paradójicamente han disfrutado de un prestigio en la profesión que los concursantes de las primeras ediciones tuvieron que ganarse a pulso.

2020 una edición atípica y la última de Operación Triunfo en RTVE

YouTube video

RTVE siguió apostando por el formato durante dos ediciones más la de OT 2018 y la de OT 2020, en la que la pandemia de Covid hizo que el concurso tuviese que detenerse durante dos meses. Famous Oberogo y Nia Correia fueron los ganadores de cada una de estas ediciones. Ahora, RTVE ha decidido no continuar con la aventura.

Desde Getmusic piensan que los jóvenes conectan con el formato

YouTube video

Pero sin duda, desde Getmusic tienen claro que el formato aún tiene mucho que aportar. El canal de YouTube de la Academia cuenta con unos 500 millones de visionados tanto en lo que se refiere a la vida dentro de la Academia como a las canciones interpretadas. Además tiene 1,7 millones de suscriptores, una cifra que va en aumento. 

Nostalgia y sentimiento de comunidad las claves de Operación Triunfo

YouTube video

La celebración del 20 aniversario de la primera edición de Operación Triunfo puso de manifiesto un cierto sentimiento de nostalgia del público que lo siguió entonces. Hoy en día, el formato del talent show musical consigue una cosa de la que carecen otros programas, crear un sentimiento de comunidad. La combinación de las emisiones en televisión con el formato digital a través de las redes sociales parece funcionar muy bien, Todo ello parece demostrar que el formato OT continuará largo tiempo aunque no sea en el ente público.

Díaz valora el «esfuerzo conjunto» de España y Portugal para que la UE reconozca la «singularidad» ibérica en energía

0

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha valorado este viernes el «esfuerzo conjunto» de España y Portugal que, según ha dicho, ha logrado que la Unión Europea reconozca «la singularidad del mercado energético ibérico».

«El Gobierno de España está determinado a llevar adelante todas las medidas que sean necesarias en el sector energético para afrontar esta crisis», ha escrito la vicepresidenta en un mensaje publicado en la red social Twitter, recogido por Europa Press, tras la comparecencia del presidente Pedro Sánchez junto al primer ministro de Portugal, Antonio Costa, después de la reunión extraordinaria del Consejo Europeo.

El jefe del Ejecutivo ha anunciado este viernes que los líderes europeos han acordado una «excepción ibérica» que permitirá a España y Portugal adoptar medidas para rebajar los precios de la energía.

«A partir de hoy podremos poner en marcha medias excepcionales y limitadas en el tiempo para reducir los precios» de la energía, ha señalado Sánchez, precisando que ambos gobiernos tendrán que presentar sus propuestas a la Comisión Europea para que de su aval, para lo cual se tendrá en cuenta «las condiciones especiales de la Península» como isla energética.

Iceta pide un «proyecto solvente y unidad institucional» para los Juegos Olímpicos de Invierno

0

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha pedido este viernes un «proyecto solvente y unidad institucional» ante la candidatura de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, y ha avisado de la necesidad de trabajar conjuntamente.

«Ganaremos si la candidatura es un espacio de cooperación; perderemos si la candidatura es un espacio de confrontación territorial o política», ha dicho en la clausura de la jornada sobre los JJ.OO. de Invierno organizada por la Fundació Rafael Campalans, vinculada al PSC.

Iceta ha dicho ser muy prudente ante informaciones que apuntan a que Cataluña y Aragón ultiman un acuerdo que se presentará la próxima semana, y ha insistido: «O vamos juntos, o ya hemos perdido», ha afirmado junto al primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.

Lo ha dicho después de que fuentes del Govern hayan asegurado que la Generalitat y el Gobierno de Aragón ultiman un acuerdo técnico como base para el pacto sobre la candidatura, mientras que el Ejecutivo aragonés ha destacado que no se ha cerrado ningún acuerdo.

«CADA CENTÍMETRO»

El ministro ha criticado que se trate de «medir con cada centímetro» dónde se realizarán las pruebas y cómo se repartirán, cuando al Comité Olímpico le interesarán otros asuntos, como la idoneidad de las infraestructuras y de las instalaciones.

Ha asegurado que en el entorno olímpico se mantienen en buena consideración y buen recuerdo de los JJOO de Barcelona de 1992: «Lo tenemos bien, pero lo podemos estropear. Si nos peleamos, si no presentamos una candidatura solvente, si nos enredamos, si en lugar de producir armonía producimos ruido, entonces las cosas van mal», ha dicho.

Iceta, que ha asegurado ser optimista y que se logrará una candidatura compartida, ha asegurado que el nombre de la candidatura también deberá acordarse: «Sabemos que el proyecto nació en Barcelona, que son unos Juegos de Invierno, que se celebrarán en 2030 y que su sede natural son los Pirineos que compartimos Cataluña y Aragón. No nos falta nada más».

DETERMINACIÓN

Además, ha pedido mostrar determinación ante este proyecto, por lo que es crítico con la voluntad del Govern de convocar una consulta; ve necesario conocer la opinión del territorio, pero considera que se puede conocer a través de la opinión de los alcaldes y del Conselh Generau d’Aran.

Iceta ha advertido de que el primer mandamiento para los políticos en este asunto debe ser no molestar y dejar trabajar a los expertos: «Si las cosas no fueran bien, seguramente no tendremos donde buscar responsabilidades fuera de nosotros mismos».

JAUME COLLBONI

Collboni ha proclamado que quiere los Juegos Olímpicos «por Barcelona, por Cataluña, por Aragón y por España», y ha defendido que la marca Barcelona debe estar asociada a los valores del deporte y del olimpismo.

«Si yo hubiese sido el alcalde en estos momentos de la ciudad, os aseguro que estaría al frente de esta candidatura», ha garantizado Collboni, que ha asegurado que no han hecho más para posibilitar el avance de la candidatura para dar protagonismo al ámbito deportivo.

Ha explicado que han enviado en las últimas horas la propuesta definitiva para que la ciudad acoja la Copa América de Vela de 2024: «Esta es la Barcelona que quiero, la Barcelona que se atreve, que apuesta, que se postula, que busca de nuevo el espacio que le corresponde en el mundo».

Carlota Corredera se despide de ‘Sálvame’

0

Probablemente la tarde de hoy ha sido una de la más complicada para Carlota Corredera. La presentadora se despide de ‘Sálvame Diario’, programa para el que lleva trabajando trece años y en el que ha ocupado diferentes puestos de trabajo: directora, presentadora, colaboradora… una profesional como la copa de un pino que se despide de este formato para coger fuerzas y crecer en otro programa del que aun no sabemos nada.

La periodista ha tenido una de las tardes más emotivas porque se ha despedido del equipo, directores, colaboradores… y ha sido imposible evitar las lágrimas ante todos los vídeos que le ha puesto la organización en los que hemos podido ver la dedicación y profesionalidad que ha derrochado durante todos estos años en pantalla -y detrás de ella-.

Carlota ha recibido regalos de todos los colaboradores, además han interpretado diferentes temas musicales y le han dedicado unas palabras muy emotivas, así como desearle suerte en esta nueva etapa profesional en su nuevo proyecto televisivo del que todavía no sabemos ningún detalle.

En plató hemos podido ver a Belén Esteban, Gema López, Chelo García Cortés, Alonso Caparrós y Rafa Mora… pero los demás no han querido perderse la despedida y han entrado por videollamada, como Kiko Matamoros, que lo ha hecho desde las Maldivas, María Patiño, que está disfrutando de sus vacaciones y Lydia Lozano, pieza clave en el programa.

La periodista, como siempre hace cada vez que tiene oportunidad, ha recordado a todo el equipo que está detrás de cámara y que gracias a ellos podemos disfrutar de todo el contenido que vemos cada día en el programa.

Pero por si fueran pocas las sorpresas… Carlos, su marido entraba por teléfono para decirle públicamente: «Te quiero mucho, te va a ir muy bien, muchas gracias por estos trece años tanto a ti como David Valldeperas y Alberto, os va a ir muy bien porque sois grandes profesionales»… algo que ha emocionado a Carlota, que se ha despedido de los espectadores asegurando que: «He sido muy feliz, lo más importante de mi vida me ha sucedido en Sálvame, me voy contenta y agradecida, muchísimo. Espero que durante muchísimos años más sigais acompañando este espacio. Gracias, gracias y gracias».

Jordi Alba: «Sorprende la calidad de los más jóvenes, a su edad yo jugaba en el Cornellà»

0

El jugador de la selección española Jordi Alba destacó la calidad de los jugadores «más jóvenes» convocados con por Luis Enrique, como Pedri y Gavi, entre otros, que componen un vestuario «equilibrado» de todas las edades –sin campeones del mundo, ni de Europa–, algo que «es ley del fútbol».

«Tuve la suerte que coincidí con gente veterana que me ayudó donde he estado. Intento ser igual que fueron conmigo en su momento. A su edad no pasaba del Cornellà y ellos están jugando Eurocopas», añadió Jordi Alba en rueda de prensa, quien este sábado será el capitán de España ante Albania en el RCDE Stadium.

Sobre la transición de los jugadores en la selección, el de Hospitalet explicó que «va por edades» y, para ello, el trabajo de Luis Enrique está siendo «espectacular». «Algunos van dejando la selección y va viniendo gente muy joven con muchas ganas», respondió.

Preguntado por el regreso de la selección en Cataluña, el lateral del FC Barcelona mostró su ilusión por jugar en la Ciudad Condal. «Me alegra muchísimo que venga la selección aquí y que mi gente pueda disfrutarlo», expresó Alba.

También, el lateral internacional valoró la clasificación de España para el Mundial tras la eliminación de Italia, algo que puso en valor. «España se merece estar en el Mundial, hoy en día te puede ganar cualquiera. Ayer se vio con Italia, que es campeona de Europa y no estará en la gran cita. Ayer para el espectador fue una gran sorpresa pero es difícil hoy en día ganar un partido», sentenció.

Aragón aclara que no hay un acuerdo con Cataluña para la candidatura de los Juegos de 2030

0

Fuentes del Gobierno de Aragón han aclarado que no se ha llegado a una acuerdo con la Generalitat de Cataluña para presentar una candidatura conjunta destinada a albergar en el Pirineo los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030.

Desde la Administración aragonesa han recalcado que su postura es clara y quieren que se celebre la cita olímpica en el Pirineo. No obstante, han matizado que Aragón solo aceptará el proyecto olímpico en igualdad de condiciones entre ambas comunidades autónomas.

Hasta que no se llegue a un pacto, el Gobierno de Aragón ha avanzado que no dará el visto bueno a la participan en dicha candidatura. Por otro lado, desde la Generalitat de Cataluña se informaba, fuentes del Govern, del trabajo para ultimar un acuerdo técnico con Aragón.

Según avanzó ‘La Vanguardia’ este mismo viernes, el acuerdo aborda el reparto de las disciplinas olímpicas que acogería cada territorio, y que depende del visto bueno del Comité Olímpico Internacional (COI) a la candidatura conjunta.

Entre los acuerdos, se baraja la posibilidad de que la ceremonia de apertura de los Juegos de Invierno se celebre en Barcelona y que la de clausura tenga lugar en Zaragoza, aunque es una cuestión que debe acabar de debatirse, así como cuál será el nombre final de la candidatura de estos Juegos.

En cuanto a la distribución de las pruebas olímpicas, se prevé que Cataluña acoja el esquí alpino en las estaciones de La Molina y La Masella –en las modalidades de descenso, supergigante, gigante y slalom– y Baqueira Beret las de snowboard y freestyle; y también es probable que Boí Taüll pueda organizar parte de las modalidades de esquí de montaña.

Por lo que respecta a Aragón, acogería las pruebas de biatlón y esquí de fondo, y las de salto de esquí y combinada nórdica estaría previsto que se celebraran fuera de España, aunque no está determinado en qué lugar.

El Palau Sant Jordi de Barcelona puede acoger el hockey sobre hielo, y Aragón patinaje artístico y patinaje de velocidad en pista larga y corta; el curling se disputaría en Jaca (Aragón); y el bobsleigh, el skeleton y el luge se llevarían a cabo fuera de España, aunque no se ha definido dónde.

Vara cree que la huelga de transportes «no es casualidad» y se verá «en los próximos días»

0

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha subrayado que la huelga de transportistas y otras situaciones que están poniendo las cosas «muy complicadas» no están «pasando por casualidad», y esto es algo que se verá «en los próximos días».

Así lo ha indicado el también secretario general del PSOE extremeño cuando finalizaba su intervención en la inauguración de unas jornadas sobre el municipalismo organizadas por su partido en la sede del PSOE, en Mérida, donde ha repasado buena parte de la actualidad política, y en la que ha defendido el papel de su partido y el proyecto que representa el Gobierno de Pedro Sánchez.

Al término de su intervención, ha advertido a los representantes municipales del partido, presentes en las jornadas, que viene «un año muy difícil», en tanto que «habrá que hacer un esfuerzo suplementario» para poder ejecutar los fondos europeos, ha dicho, porque «las cosas se están poniendo muy complicadas».

Situación, ha asegurado, como consecuencia «de la guerra, de las huelgas y de las situaciones que yo… como no creo en la casualidad, no están pasando por casualidad», ha apuntado, sin aclarar nada al respecto, pero sí advirtiendo que se verá «en los próximos días en función de como vaya evolucionando según qué cosas».

UN PROYECTO SIN ALTERNATIVA

En su alocución, ha mostrado la preocupación que le produce que el PSOE no tenga en la oposición un proyecto alternativo y por ello, ha señalado, su partido afronta «probablemente una de las etapas en las que sea más importante» para el país.

Fernández Vara ha reiterado su argumento de que «cada vez la gente está a ‘qué hay de lo mío’, y lo de los demás les importa bien poco», una «gremialización» que se está viendo en la política, pero también en los sindicatos, con la aparición de nuevos actores con «intereses corporativos que no defienden el modelo de sociedad, de convivencia ni de vida».

Por ello, ahora un partido «reformista, interclasista, progresista» como el PSOE, ha dicho, es «más importante que nunca» para combatir un «populismo que llevó a la crisis de la política del 2014, está llevando a la crisis del sindicalismo, de la patronal, y llegando a la representatividad en otros sectores», ha dicho, como está ocurriendo ahora con el de los transportes.

Es en estos casos, ha dicho, «cuando es más necesario que nunca tener estructuras orgánicas muy bien organizadas, con debate interno, porque hay que estar de acuerdo en todo pero hay que tener también conciencia de debate, ser capaces de discutirlos en casa».

Y es que, Vara no cree que haya organizaciones políticas que estén yendo al «núcleo duro del problema», sino que hay «gente yendo cada uno a lo suyo, con el populismo y la demagogia en la boca todos los días, sin proyecto de país».

En su opinión, en España solo hay dos proyectos, que son el que tiene el PSOE y el que tienen «todos los demás, que es que se vaya el PSOE». «No hay más», ha dicho, porque, «no hay proyecto político alternativo al PSOE, y esto es un motivo enorme de preocupación como ciudadano de este país».

EL PSOE ANTE LOS «GAMBERROS»

«Que no haya otro proyecto, sino un sumatorio de gamberros, de gamberrismo y rebeldía chabacana… como país, es para preocuparse», ha afirmado el dirigente socialista, quien a ilustrado su argumento con el ejemplo del cambio de liderazgo en el PP.

Un cambio de líder que están haciendo «tan rápido porque es un escándalo», en el sentido de que «a un tío», en referencia a Pablo Casado, que «eligieron democráticamente hace nada, se lo han quitado del medio sin urnas» con la mente puesta en que «va a haber elecciones mañana».

Y además, ha lamentado, no lo hacen «para construir un proyecto, sino para resolver cuanto antes una situación, a ver si suena la flauta, al PSOE le va mal y llegan de nuevo al Gobierno».

Ante ello se pregunta «para qué» quieren llegar al Gobierno «si no tienen proyecto de país», pues el único proyecto que tienen es «bajar impuestos, que no es un proyecto, es un instrumento político».

En su opinión, primero hay que decir qué quieren hacer con la convivencia, la sanidad, la vivienda, la educación, la ciencia, la tecnología, y luego ver «cómo lo pagamos y hablamos del instrumento.

Vara ha realizado estas declaraciones en la inauguración de las jornadas ‘Útiles a la sociedad desde el municipalismo’, donde también han intervenido Antonio Rodríguez Osuna, alcalde de Mérida y miembro de la Ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y Alfonso Gómez de Celis, secretario de Política Municipal del PSOE.

Lúdilo para aprender jugando, juegos de mesa educativos infantiles

0

El juego y la diversión son dos elementos clave para el desarrollo de los niños, no solo en su recreación, sino también como un componente del aprendizaje. Incontables estudios psicológicos han demostrado que los niños aprenden mucho más cuando se divierten, por lo que los juegos, cuando se combinan con la enseñanza, pueden fortalecer el desarrollo de cualquier niño.

Esta es la visión que caracteriza los productos de Lúdilo, empresa dedicada al desarrollo y comercialización de juegos de mesa educativos infantiles, los cuales ayudan a potenciar diversas áreas de desarrollo lógico y cognitivo en los más pequeños del hogar, al mismo tiempo que fomentan la inclusión de toda la familia en este proceso.

Juegos para potenciar el desarrollo en niños de todas las edades

Lúdilo distribuye juegos de mesa educativos para niñas y niños de 1 a más de 10 años. La variedad de juegos que presenta su catálogo ayuda a potenciar su desarrollo en diversas áreas, como su razonamiento lógico y espacial, habilidad en el lenguaje, razonamiento numérico, memoria y psicomotricidad, entre varias otras. Estas opciones permiten a los pequeños mejorar en sus capacidades cognitivas al mismo tiempo que aprenden a trabajar en equipo, ya que algunos de estos juegos presentan una modalidad cooperativa.

Los juegos de Lúdilo se adecúan a las capacidades de los niños según su edad, y algunos de ellos, como sus juegos Smart Games, presentan dinámicas interesantes que ayudan a los niños a entretenerse al mismo tiempo que los desafían a utilizar sus habilidades mentales para resolverlos. Esta dinámica también ayuda a desarrollar en los niños ciertas habilidades que son más difíciles de impartir desde una clase, como la creatividad, la concentración y atención a los detalles.

¿Qué hay detrás de la visión de Lúdilo y sus juegos?

Los juegos de Lúdilo hacen énfasis en lograr que sus juegos resulten entretenidos para niños y niñas al mismo tiempo que los ayuden en su desarrollo individual. Esto responde a su visión empresarial, que se sustenta en dos valores clave, la familia, cuyo papel es fundamental en la formación de cualquier individuo, y el desarrollo personal, que procuran potenciar a través de sus juegos de mesa, los cuales presentan un espacio ideal para fomentar este desarrollo de forma colaborativa con el apoyo de toda la familia.

El objetivo que persigue Lúdilo con cada juego que diseña es ayudar a cada hogar a generar momentos de calidad para fomentar el bienestar de todos los miembros, al mismo tiempo que se fortalece el desarrollo de los más pequeños y sus diferentes capacidades. De este modo, el aprendizaje y la formación en competencias cognitivas se transforma en una experiencia amena, colectiva y, sobre todo, divertida, ya que, para esta empresa, el aprendizaje y la diversión son elementos que siempre deben ir de la mano.

Los beneficios del mantenimiento web WordPress

0

Los e-commerce obtienen ingresos a través del medio online, por lo que su página es una parte fundamental de su negocio.

Por este motivo, se hace imprescindible mantener un correcto funcionamiento de la página web, ya sea una tienda online o simplemente el lugar donde la marca se comunica con sus potenciales clientes.

Contratando un buen servicio de mantenimiento web WordPress, cualquier negocio tiene la garantía de que su sitio web funciona en las mejores condiciones y su rendimiento es óptimo, para que los usuarios que lo visitan tengan la mejor experiencia posible.

¿Por qué es clave tener un buen mantenimiento WordPress?

Actualizaciones

La actualización de una página web de WordPress conlleva diversas tareas, como actualizar los temas, complementos o plugins y el núcleo o core de WordPress. 

Aunque puede hacerse de dos formas, manual o automáticamente, es recomendable supervisar manualmente el proceso de actualización, ya que podría resultar peligroso actualizar la versión sin esperar a confirmar que funciona correctamente.

Copias de seguridad

Una manera de asegurar la información que contiene el sitio web y mitigar cualquier riesgo de pérdida por parte del proveedor de alojamiento, es haciendo una copia de seguridad con regularidad. Esta copia ha de hacerse fuera del servidor, independientemente de que este haga las suyas de manera automática. De esta manera, cualquier contratiempo que provoque un error fatal puede solucionarse de manera sencilla, restableciendo la última copia reciente del sitio web.

Control de velocidad

Otro aspecto que influye en el funcionamiento óptimo del sitio web es la velocidad de carga. El servicio de mantenimiento podría incluir el análisis de la página web para garantizar que la velocidad de carga sea la mejor posible, y detectar cualquier error. Con un buen mantenimiento, no solo mejora la velocidad, sino que además lo hace la precisión de la base de datos, acelerando todos los procesos.

Seguridad de la web

En la actualidad, existen multitud de vulnerabilidades que afectan a la seguridad de la web, y que pueden ocasionar problemas irreparables. Diariamente se llevan a cabo miles de ataques de piratas informáticos a multitud de sitios web, con diferentes fines. Los riesgos se reducen cuando se aplican ciertas medidas de control y monitoreo del sitio web, como hacer análisis diarios para comprobar que no tenga vulnerabilidades.

Monitorización del servidor

El monitoreo del servidor consiste en verificar que funcione correctamente e identificar fallos, si los hubiera, para subsanarlos. Esta tarea, que rara vez se realiza por parte de los administradores de los sitios web, es necesaria para eliminar posibles errores técnicos que provocan un mal funcionamiento.

Soporte técnico

Por último, el servicio de mantenimiento suele incluir la atención personalizada cuando surgen dudas o problemas sobre el funcionamiento de WordPress.

Contar con el soporte profesional de un experto en la materia da mucha tranquilidad ante cualquier situación que puede complicar la gestión del sitio web. En cualquier caso, es bueno que el profesional haga reportes de manera periódica para informar de las acciones realizadas.

En definitiva, llevar el mantenimiento de la página web es clave para ofrecer una excelente experiencia a los usuarios que la visitan y es la mejor manera de asegurar que funciona de manera óptima.

Sin embargo, el mantenimiento web implica la realización de diversas acciones que consumen tiempo y requieren conocimientos avanzados sobre WordPress y programación.

Por tanto, es conveniente contratar el servicio profesional de mantenimiento WordPress a un experto, para no poner en riesgo el buen funcionamiento del negocio.

Marta Ortega, nueva consejera de Pontegadea, brazo inversor de Amancio Ortega

0

El Grupo Pontegadea, que reúne todas las sociedades de cartera propiedad de Amancio Ortega, sus filiales dedicadas al negocio inmobiliario y otras participaciones de carácter financiero, ha nombrado a su hija Marta Ortega nueva consejera de la entidad y también de su filial en Reino Unido.

Según recoge este viernes el Registro Oficial del Registro Mercantil (Borme), la hija del fundador de Inditex se ha convertido en nueva consejera de las sociedades Pontegadea Inversiones y de Pontegadea GB 2020, que agrupa sus inversiones en Reino Unido.

Esta designación se produce en pleno proceso de traspaso de responsabilidades en la cúpula de Inditex, ya que Marta Ortega asumirá el próximo 1 de abril la presidencia del gigante textil en sustitución de Pablo Isla, que ejercía como presidente de la compañía desde 2011 y, desde 2005 como vicepresidente y consejero delegado.

Durante la presentación el pasado 16 de marzo de los resultados anuales de Inditex, en la sede de Arteixo, Isla se refirió a la próxima presidenta de la empresa asegurando que «conoce la empresa perfectamente» tras quince años en la misma, y tiene «muchísimo criterio».

El Grupo Pontegadea cerró el ejercicio 2020 (últimos datos disponibles) con un beneficio neto de 666 millones de euros, lo que supone una caída del 62% respecto al ejercicio precedente, la primera en su historia. La firma, que se constituyó en 2001, logró este resultado en un año marcado por la pandemia del Covid-19 tras contabilizar 60 millones de euros en donaciones a la Fundación Amancio Ortega.

Asimismo, el brazo inversor del fundador de Inditex cerró el ejercicio 2020 con una cifra de negocio de 1.282 millones de euros, lo que representa un descenso del 43% respecto a los 2.261 millones alcanzados un año antes.

Los líderes europeos concluyen la cumbre con acuerdo sobre energía

0

Los líderes europeos han concluido la cumbre con un acuerdo en materia energética tras más de nueve horas y media de debate centrado en medidas para atajar los altos precios de electricidad y la dependencia de los combustibles fósiles de Rusia, en base a las propuestas planteadas por la Comisión Europea esta misma semana para hacerle frente.

El debate ha estado marcado por las posiciones enfrentadas entre la postura defendida por España, con el apoyo de Portugal, Italia, Grecia y Bélgica, a favor de intervenir el mercado y fijar un límite al precio de la energía, y los países contrarios a medidas de este tipo, liderados por Alemania y Países Bajos.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha apuntado en rueda de prensa posterior a la Cumbre que el debate se ha centrado en «las opciones» de la Comisión Europea así como en identificar de «la mejor manera posible» las medidas más pertinentes o que mas impacto puedan tener.

Michel ha puesto de relieve que se han tomado decisiones para aumentar el almacenamiento de gas en los Estados miembros así como mecanismos para efectuar compras de gas conjuntas a nivel comunitario.

Luis Enrique: «Estoy en la gloria, si las cosas salen mal en el Mundial me iré y no pasa nada»

0

El seleccionador español de fútbol, Luis Enrique Martínez, mostró su agradecimiento al sentirse «respaldado» por parte de la RFEF tras ficharlo dos veces «en unas circunstancias tan especiales», aunque el asturiano dejó claro que decidirá su renovación junto al presidente Luis Rubiales después del Mundial de Catar, una continuidad supeditada al rendimiento del equipo en la competición.

«¿De qué sirve un contrato si vamos al Mundial y no cumplimos objetivos? Después del Mundial veremos lo que hemos conseguido y luego ya se verá. Me siento respaldado por la RFEF, me ficharon dos veces y en unas circunstancias que no lo olvidaré nunca», añadió el seleccionador en la rueda de prensa previa al amistoso ante Albania.

Luis Enrique mostró su alegría por el regreso de la selección a Cataluña, lugar donde el entrenador disputó su último partido con el combinado nacional en la final de los Juegos Olímpicos de 1992. «Fue uno de los mejores partidos de mi vida», recordó.

Preguntado por la clasificación al mundial, el gijonés puso en alza su dificultad tras la ausencia de Italia en la cita de Catar. «No lo valoro desde ayer. Si no haces los deberes te vas a la repesca que va precedida de un sorteo ‘maquiavélico'», apuntó.

Además, el seleccionador destacó el principal objetivo del equipo en el Mundial. «El objetivo es competir y estar a disposición de luchar contra los mejores. Ya lo demostramos en la Eurocopa, el Mundial es un paso más por la repercusión que tiene».

Sobre la ausencia de algunos jugadores, Luis Enrique quitó hierro al asunto al «no tener sitio para todos», algo «menos complejo de lo que parece». Por ello, el entrenador mostró su felicidad con el equipo conformado para los dos amistosos con una mezcla «de gente veterana excepcional y gente joven humilde, con ganas de comerse el mundo».

«Hago la lista y no pienso en la edad que tienen, pienso en que son los mejores. No hay sitio para todos, tengo un grupo de 40 jugadores. Lo siento por ellos, muchos se merecen ir al Mundial y no van a poder», apuntó.

Respecto al partido ante Albania, Luis Enrique lo calificó como «el partido ideal» de preparación para el Mundial. «El partido será una fiesta. Espero que podamos disfrutar con la afición y sobre todo ganar el partido», sentenció el seleccionador español.

Yeda, atacada con misiles al lado del Mundial de F1

0

Los insurgentes huthis de Yemen han lanzado este viernes aproximadamente una decena de ataques con misiles y aviones no tripulados contra instalaciones de la petrolera estatal saudí Aramco en el interior del país, dentro de una «ofensiva profunda» en represalia por la participación del reino árabe en la operación internacional contra los rebeldes.

El portavoz militar huthi Yahya Sarea ha asumido en nombre del movimiento el «ataque hostil» confirmado este viernes por la petrolera en la ciudad de Yedá, a unos diez kilómetros del circuito de Fórmula 1 de La Corniche, donde este viernes se disputaban ya los entrenamientos libres del Gran Premio de Arabia Saudí. El Mundial sigue adelante en medio de reuniones de la Federación Internacional (FIA), equipos y pilotos.

El portavoz también ha informado de ataques contra «instalaciones vitales en la capital del enemigo saudí, Riad, con un lote de misiles», según una comparecencia recogida por la agencia de noticias Saba.

La operación, ha añadido, también ha apuntado a dos refinerías en Ras Tanura y Rabigh, así como contra instalaciones de Aramco en Jizan y Najran. También han lanzado ataques contra las regiones de Dhahran al Janub, Abha y Jamis Musait.

Previamente, las fuerzas de defensa aérea de Arabia Saudí informaron de que su escudo antimisiles había conseguido destruir al menos nueve aviones no tripulados y un misil lanzados por la insurgencia huthi lanzados contra la parte sur del país.

El misil tenía como objetivo la localidad de Najran, en el suroeste del país, mientras que los aviones no tripulados tenían como objetivo posiciones en el sur, centro y este del país, según la agencia oficial de noticias saudí SPA.

La guerra en Yemen enfrenta al Gobierno reconocido internacionalmente, encabezado por el presidente, Abdo Rabbu Mansur Hadi, y apoyado por la citada coalición internacional liderada por Riad, y a los huthis, respaldados por Irán.

El conflicto ha sufrido un recrudecimiento en varios frentes durante los últimos meses pese a los esfuerzos internacionales de mediación, en una guerra que ha provocado la que es la mayor crisis humanitaria mundial.

Cataluña ultima un acuerdo técnico con Aragón para la candidatura de los JJ.OO. de Invierno

0

La Generalitat de Cataluña ultima con el Gobierno de Aragón un acuerdo técnico como base para el pacto final sobre la candidatura de los Juegos Olímpicos de Invierno 2030, que está previsto que se haga oficial el lunes, han informado fuentes del Govern.

Según ha avanzado ‘La Vanguardia’ este mismo viernes, el acuerdo aborda el reparto de las disciplinas olímpicas que acogería cada territorio, y que depende del visto bueno del Comité Olímpico Internacional (COI) a la candidatura conjunta.

Entre los acuerdos, se baraja la posibilidad de que la ceremonia de apertura de los Juegos de Invierno se celebre en Barcelona y que la de clausura tenga lugar en Zaragoza, aunque es una cuestión que debe acabar de debatirse, así como cuál será el nombre final de la candidatura de estos Juegos.

En cuanto a la distribución de las pruebas olímpicas, se prevé que Cataluña acoja el esquí alpino en las estaciones de La Molina y La Masella –en las modalidades de descenso, supergigante, gigante y slalom– y Baqueira Beret las de snowboard y freestyle; y también es probable que Boí Taüll pueda organizar parte de las modalidades de esquí de montaña.

Por lo que respecta a Aragón, acogería las pruebas de biatlón y esquí de fondo, y las de salto de esquí y combinada nórdica estaría previsto que se celebraran fuera de España, aunque no está determinado en qué lugar.

El Palau Sant Jordi de Barcelona puede acoger el hockey sobre hielo, y Aragón patinaje artístico y patinaje de velocidad en pista larga y corta; el curling se disputaría en Jaca (Aragón); y el bobsleigh, el skeleton y el luge se llevaían a cabo fuera de España, aunque no se ha definido dónde.

Cambio de hábitos, la clave para perder peso, con Beatriz Ocaña

0

Con la llegada del buen tiempo, la consulta de los nutricionistas se llena de personas que quieren perder peso rápidamente. La obesidad es considerada un importante problema de salud pública, ya que puede generar, entre otras, enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, accidentes cerebrovasculares y puede ser coadyuvante en el desarrollo de algunos cánceres, como por ejemplo, el de colon o el de mama. Muchas de las personas que tienen sobrepeso y obesidad sufren de baja autoestima y depresión al verse presionadas por la sociedad del culto al cuerpo y los estereotipos de belleza. En ese sentido, personas como Beatriz Ocaña se dedican a ayudar a quienes quieran tener un cuerpo con el que puedan sentirse bien de una manera saludable. Para ello, el enfoque en el cambio de hábitos debe ser la clave para perder peso, según esta profesional en nutrición y dietética.

La estrategia de Beatriz Ocaña para ayudar a todas aquellas mujeres que desean perder peso sin perder la salud

Beatriz Ocaña, quien en su momento sufrió de sobrepeso, siente pasión por la alimentación y por el estilo de vida saludable, lo que la llevó a especializarse en nutrición y dietética para así poder ayudar a otras mujeres a perder peso y mantenerlo con el paso del tiempo.

La profesional desestima por completo las llamadas «dietas milagrosas», ya que considera que la forma más efectiva para deshacerse de los kilos de más es cambiar los hábitos de vida. Es decir, si lo que se está haciendo no ayuda a tener un peso saludable, se deben modificar los alimentos que se ingieren, así como también las actividades que se hacen en el día a día.

La experta en nutrición y dietética asegura que para lograr el peso ideal es necesario que cada mujer tenga un plan personalizado de alimentación, ser regulares con los horarios de comida, hacer actividad física con regularidad, pero también descansar las horas necesarias para reponer energías.

Los planes personalizados que ofrece Beatriz Ocaña van dirigidos especialmente a mujeres que quieren dejar atrás el sobrepeso y el estilo de vida sedentario para ser una mejor versión de sí mismas

Son varios los planes personalizados que ofrece Beatriz Ocaña, que pueden ayudar a las mujeres de todas las edades, sobre todo a aquellas de más de 40 años, a dejar atrás la vida sedentaria, una condición que puede causar muchos problemas a nivel físico, mental y emocional más allá de los ya mencionados. Además, brinda sesiones de conciencia emocional y realiza sesiones de seguimiento para acompañar durante el proceso, realizar modificaciones y consolidar los logros conseguidos.

El objetivo de cada uno de los programas es que, quienes acudan a ellos, puedan comer sano sin esfuerzo, sentirse saludables y con energía, mejorar la imagen, la autoestima y aprender estrategias para poder mantener los objetivos ya alcanzados, entre otras cosas.

Entre los programas de trabajo destacan el Plan 10, para cualquier mujer que busca personalizar la alimentación y el estilo de vida; el Plan Antiedad basado en la dieta mediterránea para recuperar las energías y frenar el proceso de envejecimiento y el Plan Calma Total para ayudar a relajar el ritmo de vida, adaptando la alimentación y el estilo de vida a la mente.

RACE denuncia que el alza de precios de los combustibles puede afectar a la asistencia en carretera

0

El Real Automóvil Club de España (RACE) ha denunciado que, debido al alza de precios de los combustibles y la incertidumbre actual, se pueden producir situaciones de deterioro o falta de servicio en la asistencia en carretera, en especial, a las puertas de la Semana Santa.

Así, en un comunicado, desde el club automovilístico han señalado que las administraciones públicas tienen la obligación de buscar soluciones con «carácter inmediato» en interés de todos los automovilistas y usuarios de la vía, el sector de la asistencia en carretera y demás sectores afectados.

El RACE ha indicado que a la obligación que se impone al sector de la automoción de asumir un «desproporcionado» esfuerzo en la transición energética, el creciente coste derivado de la hiperregulación del sector y el constante aumento de las cuantías de las sanciones de tráfico, se añade ahora un «insostenible» incremento de los precios de los combustibles.

Así, la organización ha afirmado que el sector, como recientemente han manifestado las organizaciones y asociaciones integradas en la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, cumple un fin social «incuestionable» para el tráfico, la seguridad vial y la confianza de los ciudadanos, y que además, fue esencial durante el confinamiento por la Covid-19, manteniendo las carreteras y las cadenas logísticas operativas.

Por todo ello, ha exigido al Gobierno que se tomen medidas urgentes ya que ese, y «no el aumento de la recaudación», debe ser su cometido principal. «A ese objetivo deben concentrar su mayor empeño siempre desde el diálogo, la diligencia, el consenso y la suma de esfuerzos», ha incidido.

Este es tu mayor miedo según tu signo del zodiaco

Según los astros, cada persona tiene unas características distintas y estas son debidas al elemento de cada uno de los signos zodiacales. Estos aspectos nos convierten a todos en irrepetibles y únicos, aunque con algunas semejanzas. Entre ellos están los miedos, los cuales son importantes conocerlos para poder trabajarlos y empezar a superarlos cuanto antes para intentar ser mejores seres humanos. No en vano, las constelaciones en las que hemos nacido llegan a tener, en muchos aspectos, grandes repercusiones.

Aries

Este signo de fuego y el primero del zodíaco, simboliza precisamente esto: la creación, el inicio. Las personas de este signo se caracteriza por estar rebosantes de entusiasmo y de energía, siendo muy aventureros. Adoran los retos, las nuevas ideas y la libertad. Pero uno de sus grandes miedos es la soledad y perder a aquellos que más quieren. De hecho, aunque son uno de los signos más poderosos y más fuertes, no soportan la idea de verse alejados de sus seres queridos y sobre todo, sentir que se les ha abandonado.

Este Es Tu Mayor Miedo Según Tu Signo Del Zodiaco

Tauro

Este signo representado por un toro, es uno de los tres signos que pertenecen al elemento tierra. Se trata de personas muy sensuales a las que les encanta tocar y ser tocados. Son tremendamente prácticos, estables, persistentes, posesivos, silenciosos y materialistas. Adoran estar en contacto con la naturaleza y para ellos es fundamental la seguridad, tanto física como material. Su gran miedo es el desequilibrio económico y no poder disfrutar de tanta cantidad de dinero como les gustaría. Odian las deudas y solamente se sienten seguros cuando están cómodos a nivel económico.

Este Es Tu Mayor Miedo Según Tu Signo Del Zodiaco

Géminis

Se trata de uno de los signos de aire y se encuentra representado por los gemelos. Son personas cambiantes, adaptables, comunicativas, curiosas, muy flexibles e inteligentes. También son nerviosos, lógicos, inquietos, perceptivos, observadores y con diferentes intereses en la vida. El miedo más grande que tienen es a enfrentarse a la toma de decisiones. Esto se debe a la dualidad que los representa, por lo que normalmente son muy indecisos, lo que provoca que sean muy inseguros en el momento de decidirse antes temas de importancia.

Este Es Tu Mayor Miedo Según Tu Signo Del Zodiaco

Leo

Si algo caracteriza a las personas de Leo, es que son extremadamente protectores, generosos y muy leales. Tienen estupendas intenciones, buenos sentimientos y un buen corazón. Estos tres rasgos siempre están presentes en la personalidad de los nacidos bajo este signo. No hay que dejar que su aspecto imponente y sus rugidos te engañen. En realidad, son muy compasivos. El gran miedo de los leo es ser ignorados y pasar desapercibidos, ya que siempre, siempre, necesitan mucha atención.

Este Es Tu Mayor Miedo Según Tu Signo Del Zodiaco

Virgo

Signo de tierra y mutable que se encuentra representado por una virgen, Virgo se caracteriza por su espíritu de precisión, crítico, convencional y sobre todo, por su gran paciencia. También es metódico, aplicado y lógico. Les gusta mucho aprender y son capaces de analizar los momentos más complejos con una gran claridad. El miedo de ellos es la imperfección. Adoran tener todo bajo su control, puesto que son muy ordenados y no les gusta que las cosas no salgan como deberían de salir.

Este Es Tu Mayor Miedo Según Tu Signo Del Zodiaco

Libra

Se trata de un signo de aire y uno de los más refinados de todo el zodíaco. Destacan por su elegancia, diplomacia, buen gusto y encanto. Aman la belleza y son curiosos por naturaleza. Odian los conflictos y uno de sus puntos negativos en muchas ocasiones son tanto su carácter voluble como su frivolidad. Temen quedarse solos y lo peor que les puede pasar es perder a quiénes ellos consideran el amor de su vida, o lo que es peor, no encontrar nunca el amor.

Este Es Tu Mayor Miedo Según Tu Signo Del Zodiaco

Sagitario

Tiene mucha intuición e imaginación, además de una enorme capacidad para analizar cualquier situación, firmeza y fuerza de voluntad. También son muy sensibles emocionalmente hablando. Su miedo más inconfesable es a los lugares cerrados. De hecho, siempre quieren estar fuera explorando el mundo y descubriendo cosas nuevas.

Este Es Tu Mayor Miedo Según Tu Signo Del Zodiaco

Capricornio

Las personas cuyo signo es Capricornio sobresalen por su gran disciplina y auto control. Esto los convierte en muy responsables, lo que a su vez se convierte en uno de sus grandes miedos que es al fracaso. Son tan trabajadores que aman comprobar como todos sus esfuerzos siempre dan resultados, por lo que temen no tener éxito en su vida.

Este Es Tu Mayor Miedo Según Tu Signo Del Zodiaco

Acuario

Sin duda, es el signo que más capacidad tiene para inventarse cosas de toda la rueda del zodíaco. Son originales, brillantes y simpáticos, además de muy humanitarios, independientes e intelectuales. Esto hace que teman la institucionalización. En definitiva, son un alma libre a los que no les gusta nunca, pero nunca, caer en la rutina.

Este Es Tu Mayor Miedo Según Tu Signo Del Zodiaco

Los signos de agua

Uno de los tres signos de agua es escorpio, cuya energía emocional y potencia son únicas entre todos los signos del zodiaco. Son muy sensibles tanto con ellos mismos como con el entorno y su mayor miedo es perder la intimidad que con tanto recelo guardan. Como temen que se puedan aprovechar de su sensibilidad, siempre procuran alejarse cuando se sienten que pueden perder su fuerza, como por ejemplo, cuando se enamoran.

Las personas nacidas bajo el signo de cáncer son lógicos, nerviosos, inquietos, versátiles y con diferentes muy diversos. Su zona de confort es lo más seguro que tienen, por lo que sienten verdadero terror a experimentar y salir a la aventura.

Piscis es otro de los signos de agua y el último del zodiaco. Probablemente por eso, es el más completo de todos. Es muy sensible ante el sufrimiento del resto de la gente y siempre intenta responder con su mejor voluntad y con ganas de ayudar. Aunque uno de sus defectos que proviene a su vez de su gran miedo, es temer la responsabilidad que conllevan algunas situaciones en la vida. Por eso, les cuesta mucho trabajo comprender que van creciendo y que es el momento de afrontar las situaciones por ellos mismos.

Este Es Tu Mayor Miedo Según Tu Signo Del Zodiaco

Olivia Smart y Adrián Díaz acceden a la final de danza rítmica con plusmarca personal

0

La pareja española formada por Olivia Smart y Adrián Díaz se clasificó este viernes para la final de danza rítmica del Mundial de patinaje artístico, que se está disputando en Montpellier (Francia), gracias a una magnífica sexta plaza que, además, supuso plusmarca personal de puntuación en la disciplina.

Smart y Díaz, que lograron la octava posición en los pasados Juegos Olímpicos de Invierno, dieron continuidad a su buen estado de forma con una actuación sensacional bajo los acordes de Tina Turner y su ‘Proud Mary’. Una coreografía de mucho nivel que elevó la puntuación de los jueces al 79,40, plusmarca personal del tándem.

Esta cifra permite a Smart y Díaz alzarse a la sexta posición, a poco más de un punto de los canadienses Piper Gilles y Paul Poirier; y a siete de las medallas. La mejora pareja en este programa corto de danza rítmica fue la formada por los franceses Gabriella Papadakis y Guillaume Cizeron, que lograron un excelente 92,73 en busca de su quinto título mundial.

La final se disputa este sábado y la pareja española saltará al hielo a partir de las 19.29 horas en busca de consolidar su condición de ‘top 10’ mundial en la segunda parte del ejercicio. La puntuación de este viernes ya invita a pensar que pueden mejorar en la final en relación a los pasados JJOO, donde obtuvieron 77,70 de inicio.

El colegio Viaró, ganador de la 11ª edición del concurso Generación €uro del Banco de España

0

El equipo de estudiantes del colegio Viaró, de Sant Cugat del Vallès (Barcelona), ha sido el ganador de la 11ª edición del Concurso Generación €uro, convocado por el Banco de España, según informa el propio supervisor a través de un comunicado.

Explica que los estudiantes han conseguido ganar gracias a su propuesta analítica sobre la decisión de tipo de interés que consideraron que debería tomar el Banco Central Europeo el pasado día 10 de marzo.

Un jurado de expertos del Banco de España ha premiado, entre otras cualidades, las razones en las que se fundamenta la decisión, la pertinencia y el rigor de las estadísticas, el análisis y la propuesta de utilización de las medidas de política monetaria para la transmisión de la política monetaria, la familiaridad con las expresiones y términos sobre política monetaria y la propiedad en su uso, así como la estructura del trabajo.

Los alumnos del IES Severo Ochoa, de Granada, y del colegio de Fomento Montecastelo, de Vigo, han sido elegidos primer y segundo finalistas, respectivamente.

WWF convierte la Hora del Planeta en una llamada global a la solidaridad y la paz

0

WWF celebrará este sábado La Hora del Planeta en casi 200 países en todo el mundo, que comenzará a las 20.30 horas en las Islas Cook apagando la luz y seguirá recorriendo los husos horarios hasta la Isla de Pascua, pero este año, además de una llamada contra el cambio climático, la ONG quiere expresar la solidaridad y la paz «con Ucrania en el corazón».

El director de comunicación de WWF España, Miguel Ángel Valladares, ha explicado llama a la reflexión a través de los símbolos porque si la acción por la pérdida de bioversidad y contra el cambio climático es «un momento para la unión» considera que esta acción mundial por el planeta que comenzó en 2007 en Sidney (Australia) debe ser un día para que «los corazones de la gente miren a Ucrania para estar con su gente».

Valladares recuerda que desde 2020 cuando comenzó la pandemia provocada por el coronavirus se ha podido observar cómo la salud depende en parte de la pérdida de biodiversidad y este mismo año se han vivido efectos «muy claros» del cambio climático. Por ello, considera que la posibilidad de retroceder 20 o 25 años para volver a quemar carbón y gas por la situación energética provocada por la guerra es un riesgo claro añadido a nivel global a los efectos humanitarios y sociales del conflicto.

En ese sentido, insiste en que «además de solidaridad ecológica, los corazones miren hacia Ucrania» y este año, La Hora del Planeta, además de exigir acciones conjuntas contra el cambio climático será «momento de pedir la paz y la armonía entre las personas y la naturaleza».

En cuanto a la celebración en España, Valladares explica que las actividades organizadas este año son una especie de «transición» después de dos años sin actos multitudinarios por la pandemia y con la vista puesta en volver a un gran evento en 2023.

CONTRARRELOJ POR EL PLANETA

De este modo, la ONG ha celebrado el reto «Kilómetros por el planeta», con el que querían sumar carreras virtuales hasta lograr los kilómetros suficientes para dar una vuelta al mundo y, a un día de La Hora del Planeta, están a punto de conseguir la sexta vuelta al globo. En la acción se han inscrito más de 9.000 personas, 270 clubs de atletismo que han sumado más de 200.000 kilómetros y el contador de la carrera sigue abierto.

Además del gesto de apagar la luz, este año el reto está en el deporte con este gesto que significa la contrarreloj que la humanidad tiene por delante para frenar a tiempo el cambio climático. Este sábado, según explica Valladares un «pequeño» grupo de unas veinte personas, que han sido elegidas por concurso tendrán la oportunidad de recorrer los últimos kilómetros junto a los corredores olímpicos Fernando Carro y Marta Pérez en el parque del Retiro de Madrid para terminar saliendo a ver el apagado de la Puerta de Alcalá a las 20.30 horas.

Acciones similares se desarrollarán en otras ciudades donde WWF tiene representación o grupos locales, como por ejemplo en Alicante, o en Granada, donde los seguidores irán corriendo hasta La Alhambra.

En este momento, a poco más de 24 horas del inicio de la celebración, Valladares ha confirmado la participación y compromiso de 500 municipios, más de 200 empresas y 270 clubs deportivos participantes en la carrera por el planeta. Estos 500 municipios que apagarán la luz tendrán a su disposición un documento de WWF con propuestas para renaturalizar su localidad.

«Lo increíble de este movimiento es que 15 años después seguimos adelante y lo que empezó en un momento de relativo escepticismo respecto al cambio climático ha llegado a 200 países, decenas de miles de empresas, miles de ciudades y millones de ciudadanos de todo el planeta», celebra.

Para Valladares la pandemia ha dejado dos caras de una misma moneda, porque ha provocado un freno al desarrollo de la transición agroecológica y energética y ha ralentizado el cumplimiento de los objetivos de la acción climática, pero en este mismo periodo, subraya que el conocimiento de la ciudadanía sobre los problemas de la naturaleza y su importancia ha crecido de manera muy importante. Ahora que parece que la pandemia va remitiendo, confía en acelerar la transición sin dar pasos atrás.

Por último, ve motivos de esperanza en la vuelta de la Juventud Climática a las calles de numerosas ciudades porque en su opinión el empuje de los jóvenes permitirá avanzar y compensar «los pasos atrás que quieren vender». «Son la esperanza, la acción y el futuro», concluye.

ESPAÑA VOLCADA

Desde que la comenzó en Sidney en 2007, la Hora del Planeta es ya el movimiento ambiental más grande del mundo. Este año, de 20.30 a 21.30 horas, las luces de 17.000 monumentos emblemáticos de todo el mundo irán apagando su luz por el planeta. Entre ellos destacan por ejemplo la Torre Eiffel de París, la Puerta de Brandenburgo en Alemania, la Ópera de Sydney, el Cristo Redentor de Brasil o el Coliseo de Roma.

En España, algunos de los muchos monumentos que se oscurecen este año son la Basílica del Pilar de Zaragoza, el Monasterio de las Huelgas en Burgos, la Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela, la Puerta de Alcalá de Madrid, la Catedral de Oviedo, el Castillo de Bellver en Palma de Mallorca, las Casas Colgadas de Cuenca, la Sagrada Familia de Barcelona, la Ciudad Monumental de Cáceres, la Catedral de Astorga, el Miguelete y la Catedral de Valencia.

También los sitios de Patrimonio Nacional apoyan la campaña y se apagarán las luces del Palacio Real de Madrid, el Panteón de Hombres Ilustres, el Palacio Real de Aranjuez, el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, el Palacio Real de La Granja, en Segovia, el Monasterio de La Huelgas, en Burgos, y el Palacio Real de La Almudaina, en Palma de Mallorca.

Entre las empresas, más de 200 ya se han sumado al reto y han expresado por escrito su compromiso con el medio ambiente. Otro año más, Inditex vuelve a ser partner de la campaña, así como otras empresas colaboradoras que vuelven a dejar a oscuras sus luminosos, tiendas o edificios de 20:30 a 21:30 y promueven mensajes de sensibilización entre sus empleados y clientes. El simpático Pocoyó será, un año más el embajador infantil de La Hora del Planeta a través de Clan TV.

Javier Calvo y Javier Ambrossi: «Somos creadores no normativos y es lo que nos ha llevado hasta aquí»

0

Los directores, guionistas y productores, Javier Calvo y Javier Ambrossi, conocidos como ‘Los Javis’, reciben este viernes el Premio Málaga Talent que entrega el Festival de Cine de la ciudad en su vigésimo quinta edición. Una «palmadita en la espalda» para empujar la «joven, pero talentosa» carrera de dos cineastas con una apuesta artística «no normativa» que, consideran, es el motivo de su éxito.

Ambrossi y Calvo han participado en esta octava jornada de festival en un encuentro con público en el Teatro Cervantes de la capital malagueña con el director del certamen, Juan Antonio Vigar. En el acto, los dos cineastas han repasado su trayectoria juntos en el cine y la televisión y han respondido las preguntas del público.

Rememorando sus inicios, Javier Ambrossi ha recordado que en 2006 participó en el Festival de Málaga por su trabajo en la película ‘El triunfo’ y ha hablado del certamen como ese festival «que te hace sentir la parte bonita de la industria». En este sentido, Calvo ha añadido que el de Málaga es un festival que se distingue por la diversidad, el no elitismo y por acercar el cine a la gente.

Ambos artistas, que llevan trabajando juntos desde hace diez años, consideran que su marca se basa en «no mirar por encima del hombro a la cultura pop» y en hacer todo desde el punto de vista de la empatía. Los creadores de ‘La llamada’, ‘Paquita Salas’ o ‘Veneno’, reconocen sentirse «afortunados» de haber encontrado una manera de conectar con el público.

Y es que con proyectos como los mencionados, Los Javis pretenden formar parte de un cambio social en la industria, como es abrir oportunidades laborales en la industria y visibilizar a colectivos como el LGTBI. «Somos conscientes de lo privilegiados que somos y por eso queremos intentar ayudar».

«Con ‘Veneno’ queríamos promover más oportunidades de trabajo para el colectivo y desde la productora que tenemos establecimos algunas reglas como que al menos hubiera una persona trans en cada departamento», ha explicado Ambrossi en ese aspecto.

Por otro lado, la idea de familia es un concepto que está muy presente en los trabajos de Los Javis, no solo por la hermana de Ambrossi, Macarena García, que protagonizó ‘La llamada’, sino por la costumbre de contar con amigos y conocidos en sus rodajes. Sin embargo, han asegurado, «nunca hemos tenido miedo de coger el teléfono y apostar por grandes».

Los dos cineastas han hablado de su especial vínculo con la televisión y han asegurado que les ha enseñado mucho para después dirigir. «Por ejemplo, siendo profesores en ‘Operación Triunfo’ aprendimos a enseñar, eso es una cosa que aplicamos en ‘Veneno’ porque todas las actrices estaban empezando», ha contado Calvo.

Preguntados por su forma de crear, los artistas han dicho que intentan llevar cada género con el que trabajan a su terreno: «Siempre nos ha movido una pasión muy grande y yo siempre he sentido la misma importancia estrenando ‘La llamada’ en el hall de un teatro como haciendo una producción como ‘Veneno'», ha contado Javier Calvo.

Varias de las preguntas que se han lanzado desde el patio de butacas por parte de las decenas de jóvenes que han asistido al encuentro han versado sobre la forma de trabajo de los cineastas y qué consejos pueden dar alguien que quiera dedicarse al mundo del cine. En ese sentido, Ambrossi ha hablado de lanzarse a «hacer cosas» y arriesgar y, en su caso personal, ha explicado que siempre está aprendiendo. Finalmente, los dos directores han contado que cuando presentan sus proyectos, no buscan que estén bien sino que hagan «flipar» a quién los lee o los ve, han concluido.

La importancia de trabajar en una silla ergonómica, por 6mejores.top

0

En la mayoría de ocasiones, el trabajo de oficina se desarrolla en un ambiente de gran comodidad, ya que los empleados trabajan sentados. Esto evita el cansancio durante la jornada laboral.

Sin embargo, estar sentado durante mucho tiempo puede resultar perjudicial si se toma una postura incorrecta o si se tiene una silla que no ofrezca el soporte apropiado al cuerpo. Por esta razón, en 6mejores.top explican por qué es importante trabajar en una silla ergonómica.

Propósito de la silla ergonómica: el cuidado de la salud

Los largos periodos de tiempo que las personas pasan sentadas en el trabajo pueden ocasionar diferentes tipos de afecciones en el cuerpo como dolores de espalda, lesiones, etc. Esto es lo que ha motivado a la creación de las sillas ergonómicas, cuyo diseño se ha realizado de tal forma que ayudan a prevenir enfermedades y malestares en el cuerpo a nivel esquelético y muscular. Estas sillas ofrecen un soporte en las zonas lumbares, cervical y torácica, con especial apoyo en la pelvis, brazos y espalda.

De esta manera, se le indica al cuerpo la postura correcta al sentarse. Además, estas sillas permiten una transpiración apropiada, ya que están hechas con una red de malla especial para los momentos de calor. En 6mejores.top muestran gran variedad de sillas ergonómicas de alta calidad que cumplen con estos requerimientos del cuidado de la salud. Con relación al coste de las mismas, tienen una buena relación calidad-precio que hace de estos productos una adquisición muy accesible.

Beneficios de las sillas ergonómicas mostradas en 6mejores.top

En el portal 6mejores.top se realizan comparaciones de diferentes productos de hogar, oficina o jardinería, entre otros, para que las personas que estén interesados en adquirirlos puedan elegir el que mejor se adapte a sus necesidades e intereses.

Esta comparativa la realizan de acuerdo al precio- calidad de los artículos, eligiendo para los usuarios los que consideran las mejores opciones del mercado. Por ello, en 6mejores.top se muestran las sillas ergonómicas que cumplen con las características adecuadas para mantener una buena postura y que, además, cuentan con precios muy competitivos. Tienen en cuenta, por ejemplo, aquellas sillas cuyas inclinaciones permiten un apropiado flujo sanguíneo que elimina la presión y el entumecimiento de las piernas. Además, buscan, prueban y muestran sillas ergonómicas que ayudan a posicionar el cuerpo de tal manera que el sistema digestivo y respiratorio esté relajado, lo cual mejora la respiración y el proceso de digestión después de las comidas.

Es importante elegir sillas que realmente cumplan con las características adecuadas para soportar las largas jornadas de trabajo. Por eso, es una buena opción consultar el análisis y comparación que hacen en 6mejores.top de las sillas ergonómicas. Estos muestran aquellas que ayudan a mantener un ritmo de trabajo saludable en la oficina, prevenir lesiones y dolores en la columna, etc.

El joven emprendedor Ivan Oller ayuda a facturar grandes cifras a comercios digitales

0

En los últimos años, tanto la transformación tecnológica como el surgimiento de la pandemia catapultaron las cifras de crecimiento del comercio electrónico en todo el mundo. Según Statista Digital Market Outlook, consultora líder en datos de consumo, en España, las cifras del e-commerce subieron un 17 % en 2021, lo que posicionó al país como uno de los mayores 15 mercados digitales del mundo.

En este contexto, el consultor Iván Oller, también especialista en publicidad digital, encabezó y continúa dirigiendo distintos proyectos de comercio online que le permiten lograr una facturación de 7 cifras al año. Además, en la actualidad, ofrece apoyo a distintos emprendedores que buscan mejorar su presencia online y brinda formaciones sobre e-commerce. Algunos de sus alumnos ya consiguieron facturaciones de más de 1.000 € al día o 100.000 € al mes.

De qué manera facturar más de 100.000 € al mes con una tienda digital de moda

Entre sus múltiples actividades, Iván Oller se dedica a la publicación de contenido en los distintos canales que posee en las redes sociales. Recientemente, dedicó un vídeo en YouTube a explicar a sus seguidores cómo consiguió facturar más de 100.000 € en un mes mediante una tienda de moda orientada al mercado chileno.

Lo primero que comenta el especialista es que detectó que Chile es un mercado con potencial, que todavía no está muy explotado y en el que la publicidad digital es barata. Eligió el área de la moda porque son productos fáciles de vender y montó una tienda nicho, es decir un negocio de e-commerce orientado a un público específico.

De manera muy didáctica, Iván Oller muestra en el vídeo las métricas de las ventas de su tienda y comenta cuáles fueron sus aciertos y también sus fallos. La tienda funciona según el sistema de dropshipping, con el cual el comercio digital funciona como un intermediario entre el productor y sus clientes. Es un método conveniente para emprendedores porque requiere baja inversión. La clave para que este tipo de negocios funcione es la inversión en publicidad digital y el uso de distintas aplicaciones de marketing. En el vídeo, se puede apreciar como Iván Ollier comenta de qué manera ha empleado herramientas como Debutify, Feed for Google Shopping y Google Ads Convertion Tracking, entre otras.

¿Cuáles son los servicios que ofrece Iván Oller?

Como especialista en e-commerce, influencer y consultor, Iván Oller ofrece formaciones presenciales u online para que cualquier persona pueda comenzar a crear sus proyectos de comercio digital. Además, ofrece asesorías personalizadas para quienes ya tienen montado un negocio en web y buscan escalarlo.

Por medio de los servicios de Iván Oller, es posible adentrarse en el mundo en expansión del comercio digital y comenzar a facturar en poco tiempo.

El Cádiz compra los antiguos terrenos de Delphi para una ciudad tecnológica del deporte

0

El Cádiz Club de Fútbol ha anunciado que ha impulsado en las últimas fechas la creación de un fondo de inversión que ha adquirido los terrenos de Delphi en Puerto Real (Cádiz) para la creación de una ciudad tecnológica del deporte.

En una nota, ha explicado que esta acción se puede llevar a cabo gracias al programa LaLiga Impulso, que instan a realizar inversiones en el ámbito de infraestructuras, con la intención de dotar al fútbol español de instalaciones de primer nivel.

Asimismo, ha indicado que en los próximos días se presentará el proyecto públicamente para la creación de una ciudad tecnológica del deporte, que contará con una ciudad deportiva, tejido empresarial tecnológico, centro de eventos, universidad del deporte y una ciudad digital, que va de la mano, apoyo e implicación del Ayuntamiento de Puerto Real.

El Cádiz CF ha afirmado que quiere destinar estos recursos de LaLiga Impulso a fomentar la recuperación empresarial, creando una industria que convierta a la Bahía de Cádiz en el polo sur del país a nivel deportivo y tecnológico. El objetivo no es sólo recuperar los puestos de trabajo perdidos en los últimos años sino lograr aumentarlos en el futuro, ha asegurado.

Paralelamente a esta iniciativa, el Cádiz Club de Fútbol ha anunciado que ha iniciado conversaciones con el Ayuntamiento de Cádiz para llevar a cabo la adquisición en propiedad del actual estadio, con la intención de seguir dotándolo de infraestructuras de primer nivel acordes al proceso de modernización que está siendo impulsado en el fútbol español.

El británico Vernon gana al esprint la quinta etapa de la Volta y Almeida, nuevo líder

0

El corredor británico Ethan Vernon, del Quick-Step, se ha adjudicado al esprint la quinta etapa de la Volta ciclista a Catalunya, disputada entre La Pobla de Segur y Vilanova i la Geltrú sobre 206,3 kilómetros, mientras que el portugués Joao Almeida (UAE Emirates) es el nuevo líder de la clasificación general.

Ethan Vernon, un joven especialista en pista que ganó en 2021 una etapa en el Tour del Porvenir, se impuso en la recta final, con un tiempo de 5 horas, 21 minutos y 17 segundos, por delante del alemán Phil Bauhaus (Bahrain-Victorious) y el francés Dorian Godon (AG2R), con lo que estrenó su palmarés en el campo profesional.

La fuga de la jornada la protagonizaron un terceto de españoles, Urko Berrade (Kern Pharma), Gotzon Martín (Esukaltel-Euskadi) y Joel Nicolau (Caja Rural-Seguros RGA), que fueron neutralizados poco antes del esprint intermedio de Pantá de Foix después de permanecer 170 kilómetros escapados.

En ese punto Joao Almeida fue tercero tras su compañero Rui Costa y Tobias Halland Johannessen y logró un segundo de bonificación que le permitió arrebatar el liderato a Nairo Quintana, con el que estaba igualado a tiempo tras la etapa de la víspera con final en la estación de Boí-Taüll.

Este sábado se disputa la sexta y penúltima etapa, con salida y meta en Salou-Cambrills, de 168,5 kilómetros, con dos puertos de segunda categoría, el último de ellos el Coll de la Teixeta, a menos de 30 kilómetros de la meta, y uno de primera, el Coll de les Llebres Mussara, en el inicio de la jornada.

–CLASIFICACIONES.

– Etapa.

.1. Ethan Vernon (GBR/Quick-Step) 5h21:17.

.2. Phil Bauhaus (Ale/Bahrain Victorious) m.t.

.3. Dorian Godon (Fra/AG2R) m.t.

.4. Guillaume Boivin (Can/Israel-Premier Tech) m.t.

.5. Kaden Groves (Aus/Team BikeExchange-Jayco) m.t.

– General.

.1. Joao Almeida (Por/UAE Emirates) 22h26:09.

.2. Nairo Quintana (Col/Team Arkéa-Samsic) a 1.

.3. Sergio Higuita (Col/BORA Hansgrohe) 7.

.4. JUAN AYUSO (Esp/UAE Team Emirates) 18.

.5. Wouter Poels (Hol/BORA Hansgrohe) m.t.

Identificado un varón que estafó más de 46.000 euros a una vecina de Soria mediante el ‘falso novio virtual’

0

El Grupo de Investigación de Delitos Tecnológicos de la Comisaría Provincial de Soria ha logrado identificar a un varón cuya identidad responde a las iniciales S.M, de 31 años y nacionalidad nigeriana, que logró que una vecina le transfiriera 46.432 euros mediante el denominado ‘falso novio virtual’, según han informado desde la Subdelegación del Gobierno.

Las transferencias se realizaron entre agosto de 2020 y noviembre de 2021 cuando el investigado se hizo pasar por un militar estadounidense y le requería el dinero para cobrar una presunta herencia y para trasladarse a vivir a España.

La investigación llevada a cabo por este Grupo de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Soria, especializado en la comisión de delitos cometidos a través de nuevas tecnologías, ha durado más de tres meses y ha adquirido ámbito internacional, por lo que se ha necesitado de la colaboración de la autoridad judicial y de diversas entidades financieras para su esclarecimiento y resolución.

‘FALSO NOVIO VIRTUAL’

Este tipo de estafa, denominada del ‘falso novio virtual’, consiste en que el delincuente, aprovechándose de la situación de vulnerabilidad psicológica que suele presentar la víctima, le hace creer que su verdadera identidad es la de un militar, marino, empresario o filántropo extranjero.

Tras un primer contacto a través de alguna red social o de contacto para buscar pareja, finge un interés amoroso o sexual en la perjudicada, el cual suele desembocar en una relación de tipo virtual.

Una vez que se establece un vínculo entre ambos y la víctima muestra cierta confianza hacia su interlocutor, éste empieza a solicitarle dinero, alegando que no puede disponer de su propio patrimonio ya que se encuentra en otro país, que es para causas benéficas o para poder dar salida a una herencia millonaria de la cual es receptor.

El engaño, una vez que logra estas primeras disposiciones de dinero, suele continuar haciéndole creer a la víctima que va a venir a vivir a España con ella, para lo que continúa reclamándole dinero.

En este sentido, el dinero lo solicita con la supuesta finalidad de pagar billetes de avión, enviar equipajes u objetos de valor que, según el delincuente, quedan retenidos en la aduana si no se pagan los importes que determinan las autoridades extranjeras, introduciendo así urgencia a la petición.

En muchas ocasiones estos requerimientos son constantes e incluso amenazadores, quedando las víctimas en una situación aún mayor de debilidad psicológica, por lo que la constatación de que están sufriendo una estafa puede ser cuestión de meses o proceder de algún miembro de su entorno que se da cuenta del perjuicio económico que se les está causando.

El ex-CEO del fondo soberano de Noruega, nominado para unirse al consejo de supervisión de Deutsche Bank

0

El consejo de supervisión de Deutsche Bank ha nominado a Yngve Slyngstad, antiguo consejero delegado del fondo soberano de Noruega, para unirse al organismo en sustitución de Gerhard Eschelbeck, que ha decidido no postularse a la reelección tras un mandato de cinco años, según ha informado este viernes el banco.

Slyngstad acumula 13 años al frente de Norges Bank Investment Management, el mayor fondo soberano del mundo. No es el primer cargo en el sector privado que asume el financiero tras su salida del fondo. En diciembre, el conglomerado noruego Aker le fichó como socio senior y consejero delegado de su división de gestión de activos.

El consejo de supervisión propondrá el nombramiento del noruego en la junta general de accionistas que tendrá lugar el 19 de mayo.

«Esperamos que Yngve Slyngstad se una al consejo de supervisión», ha asegurado la presidenta de la comisión de nombramientos del organismo, Mayree Clark. Nos beneficiaremos de su red en la industria financiera global y su vasta experiencia como uno de los pioneros en la inversión sostenible», ha apostillado.

Slyngstad ha agradecido la nominación del consejo de supervisión del banco y ha destacado el «papel crucial» que juega la entidad financiera en Europa. Asimismo, ha estimado que Deutsche Bank «jugará un papel importante en la financiación de la transición hacia una economía sostenible y neutra en carbono».

El 30% de las empresas de transporte por carretera presenta riesgo de impago

0

El 30% de las empresas de transporte de mercancías por carreteras se encuentra en un nivel «máximo o elevado» de impago, según datos de la plataforma Insight View de Iberinform Crédito y Caución.

El análisis de las cuentas agregadas del sector muestra márgenes «muy ajustados», ligeramente por debajo del 2%, lo que, según Iberinform, incrementa el impacto del alza en los precios de los carburantes.

El perfil de empresa del sector no tiene plantilla, cuenta con una facturación inferior a los 300.000 euros y soporta niveles de riesgo de crédito «relativamente elevados por el estrechamiento de sus márgenes».

Si bien el sector fue considerado como esencial durante los confinamientos forzosos de la pandemia en 2020, sus niveles de actividad se han visto golpeados de 2021 por el «efecto látigo» en los canales de distribución, los ‘shock’ de suministro y la dificultad para trasladar a sus precios finales las variaciones que sufren sus costes directos.

De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, un 17% de las empresas de transporte de mercancías por carretera se concentran en Andalucía. Le sigue en importancia Cataluña (16%), Madrid (12%) y la Comunidad Valenciana (11%).

Por otro lado, el tejido empresarial del sector muestra un alto grado de atomización, de modo que apenas un 4% está compuesto por grandes y medianas empresas. El 27% está formado por pequeñas empresas y la dimensión del 69% es de microempresa. El 53% de las empresas del sector se ha fundado en la última década.

Sindicatos educativos avisan al Govern catalán de que sus propuestas en la mediación son «insuficientes»

0

Los sindicatos educativos Ustec·Stes, CC.OO., Intersindical-CSC, Aspepc·Sps, UGT, CGT y Usoc han avisado a la Conselleria de Educación de la Generalitat de que las propuestas que están llevando a la mediación sobre la huelga son «insuficientes».

En un comunicado unitario leído este viernes tras la tercera reunión de mediación, las organizaciones han afeado que «solo se ha evidenciado la voluntad de diálogo desde la parte sindical».

Han recordado al departamento que no pondrán fecha final al escenario de movilizaciones, por el que hay previstos dos paros los días 29 y 30 de marzo: «Si no conseguimos los objetivos propuestos, la huelga no terminará el 30».

Además, han comunicado al conseller de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, que «no puede anunciar en rueda de prensa una voluntad de diálogo si no va acompañada de concreciones» en forma de más recursos, mejores condiciones laborales y de la escuela pública.

CONSELLERIA

Por parte de la Conselleria, la directora general de Profesorado y Personal de Centros Públicos, Dolors Collell, ha asegurado que se sigue en una fase de diálogo con «muchas propuestas que requieren tiempo» para buscar el acercamiento en los puntos en los que hay menos cercanía.

Ha explicado que las reuniones continuarán la próxima semana «los días y las horas que haga falta», y ha asegurado que hay buena predisposición para el diálogo.

Los beneficios de las mejores calderas de condensación Saunier Duval

0

Las normativas de la Directiva Europea de Ecodiseño (ErP) y Etiquetado Energético (ELD) entraron en vigencia en 2015. Su objetivo es prohibir el uso de generadores de calor y ACS que no cumplan requisitos mínimos de eficiencia energética, emisiones de NOx y niveles de ruido.

Esto supone que, en el caso concreto de las calderas, en España solo están permitidos los modelos con tecnología de condensación. Y es, precisamente, este tipo de tecnología la empleada por Saunier Duval para la creación de sus calderas.

Una compañía dedicada a la venta de las mejores calderas de condensación Saunier Duval en España es Saunier Calderas Madrid, la cual, con sus productos, busca llevar a los hogares un mayor confort y bienestar.

Con las calderas de condensación de Saunier Duval se obtienen múltiples beneficios

Las calderas de condensación Saunier Duval ofrecen muchos beneficios, tanto para las personas como para el medioambiente. Por esta razón, se han convertido en un producto líder en el sector de la climatización del hogar.

La tecnología de condensación ofrece la posibilidad de aprovechar gran parte del calor que se pierde en forma de vapor de agua en el humo de la combustión. Esto genera un rendimiento adicional que permite consumir un 15 % menos de gas, de acuerdo con el tipo y uso de instalación. Gracias a esto, se permite un ahorro en facturas de gas y una menor emisión de contaminantes, entre ellos CO₂, NOx y óxidos de nitrógeno, cuyo exceso es responsable de la lluvia ácida.

Otra ventaja que presenta este tipo de calderas es su adecuación a cualquier tipo de instalación. Esta se puede aplicar en radiadores o en el suelo radiante, produciendo un ahorro considerable de combustible.

Las calderas de condensación de Saunier Duval cumplen con las normativas europeas de ErP y ELD. Además, están presentes en una gran variedad de modelos de diferentes tamaños y potencias, adecuándose a las necesidades de cada usuario.

Un distribuidor de productos Saunier Duval en Madrid que ofrece precios competitivos

En la compañía Saunier Calderas Madrid se mantienen siempre a la vanguardia de las nuevas tecnologías, las normativas vigentes y los mejores materiales de fabricación. Es por esta razón, que se dedican a la distribución de la marca Saunier Duval en España, siendo una de las mejores opciones del sector.

Todos sus productos cuentan con las mayores garantías, además de disponer de las certificaciones necesarias para el ahorro energético y alto rendimiento. Aparte de ello, destacan por ofrecer los mejores precios del mercado y la máxima calidad.

Saunier Calderas Madrid es una excelente opción para aquellas personas que piensan comprar un equipo nuevo para la climatización de su hogar.

El Ibex 35 se deja un 1% en la semana por la guerra, la inflación y por los problemas en los suministros

0

El Ibex 35 ha cerrado la semana con un descenso de un 1,03% en la semana, impactado por la guerra en Ucrania tras la invasión rusa, la subida en los precios de las materias primas, los problemas en las cadenas de suministro y la inflación, Joaquín Robles.

En concreto, el experto señala que esta semana ha estado marcada por la volatilidad ante la posibilidad de que Europa prohibiera las importaciones de gas y petróleo procedentes de Rusia, así como por el tono «más agresivo» de los miembros de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos sobre las próximas subidas en los tipos de interés.

En este contexto, las empresas relacionadas con las materias primas como ArcelorMittal, Acerinox o Repsol han sido las compañías que han liderado las subidas, mientras las energéticas han finalizado con saldo mixto ante el temor de nuevas regulaciones que limiten sus beneficios.

Robles también destaca que las compañías relacionadas con el turismo han retrocedido a pesar de las buenas perspectivas publicadas por Iberia, en las que espera recuperar este verano el 85% de la capacidad de 2019.

Además, recuerda que FCC ha realizado una oferta para comprar el 24% de la inmobiliaria Metrovacesa por valor de 284 millones de euros, lo que representa una prima del 20% frente a los precios previos al anuncio.

Sobre las negociaciones entre Rusia y Ucrania para alcanzar la paz en el conflicto, Robles señala que continúan estancadas, si bien EEUU y la OTAN han alertado de la posibilidad de que Rusia utilice armas nucleares o químicas.

Por su parte, Rusia ha elaborado una lista de 48 países «hostiles» a los que exigirá el pago del gas y el petróleo en rublos como represalia a las sanciones.

En cuanto a la renta fija, Robles señala que los inversores han continuado vendiendo bonos ante la previsión de nuevas subidas de tipos, lo que ha llevado al bono a 10 años norteamericano a máximos de 2019 y al alemán a máximos de principios de 2018, por encima de 0,5%.

Por su parte, el petróleo ha moderado su caída y el Brent se acerca hasta 120 dólares por barril ante la posibilidad de que Europa prohíba el petróleo ruso como última medida de presión para que se retire de Ucrania. Los inventarios de EEUU volvieron a caer, mientras que la oferta permanece constante ante el optimismo sobre el crecimiento global.

El analista de XTB señala que los inversores estarán pendientes la próxima semana de las negociaciones entre Rusia y Ucrania, aunque los datos económicos cobrarán una especial relevancia.

En concreto, los datos de empleo en EEUU y la inflación en la zona euro serán los que más podrían impactar en el mercado, ya que corresponden al mes de marzo.

AVANCE DEL 0,31% EN LA SESIÓN

En cuanto a la evolución en la sesión, el Ibex 35 ha terminado con una subida del 0,31%, colocándose en los 8.330,6 enteros.

Las mayores subidas las han registrado Merlin Properties (+4,87%), Naturgy (+3,33%), ArcelorMittal (+2,97%), Indra (+2,95%), Colonial (+2,23%), Cellnex (+1,88%), Repsol (+1,45%), Enagás (+1,40%), IAG (+1,32%) y Aena (+1,31%).

Por el contrario, destacan en ‘rojo’ las caídas de Siemens Gamesa (-6,92%), Ferrovial (-1,80%), PharmaMar (-1,46%), Fluidra (-1,30%) y CIE Automotive (-1,28%).

La Unión Europea ha cerrado un acuerdo con Estados Unidos según el cual el país norteamericano suministrará 15.000 millones de metros cúbicos al mercado comunitario para reducir la dependencia de los combustibles fósiles rusos, según han anunciado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una comparecencia de prensa.

Además, el Gobierno alemán ha presentado su hoja de ruta para garantizar la seguridad energética del país y reducir su dependencia de las fuentes de energía procedentes de Rusia con el objetivo de reducir a cero el consumo de carbón ruso este otoño y ser casi independiente del crudo ruso para finales de 2022, cuando espera cortar su dependencia del gas de Rusia al 30% para alcanzar la independencia en 2024.

Por otro lado, la confianza de los empresarios alemanes se ha desplomado en marzo como consecuencia de la guerra en Ucrania, que ha provocado un histórico hundimiento de las expectativas, según refleja el índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), que se ha situado en los 90,8 puntos desde los 98,5 del mes pasado, su peor lectura desde junio de 2020.

En España, el INE ha publicado que la economía registró en 2021 un crecimiento del PIB del 5,1%, su mayor avance anual desde el año 2000 y una décima por encima de lo estimado inicialmente, tras anotarse en el último cuarto del año un repunte trimestral del 2,2%, cuatro décimas menos que en el trimestre anterior pero dos décimas más de lo avanzado a finales de enero.

Asimismo, se ha conocido que los precios industriales subieron un 1,9% el pasado mes de febrero en relación al mes anterior y se dispararon un 40,7% en tasa interanual, cinco puntos por encima de la de enero y crecimiento récord en 46 años.

En este escenario, el resto de bolsas europeas también han presentado avances del 0,21% en Londres, del 0,22% en Fráncfort y del 0,64% en Milán. Solo París ha cerrado con una caída del 0,03%.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 120,32 dólares, con un aumento del 1,08%, mientras que el Texas se colocaba en los 113,43 dólares, tras caer un 0,93%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0987 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se rebajaba a 87 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,440%.

Publicidad