Inicio Blog Página 2368

¿Qué titulaciones oficiales ofrece EEP iGroup?

0

El mercado laboral en España se encuentra en una situación peculiar. Actualmente, hay 109.056 vacantes por cubrir. Pero, según datos oficiales, se registran al mismo tiempo más de 3 millones de parados. Este fenómeno se debe, en gran medida, a que la población desempleada no cuenta con la formación oportuna para acceder a esos puestos de trabajo.

Los centros educativos de EEP iGroup ofrecen distintos ciclos de formación profesional en varias de las áreas con gran demanda por parte de las empresas. Las titulaciones oficiales de técnico facilitan el acceso al empleo y también permiten continuar con la formación en el ámbito universitario.

Formaciones profesionales en el área empresarial, sanitaria y sociocultural

Los ciclos formativos ofrecidos en EEP iGroup se desarrollan en las áreas más demandadas en el mercado. En primer lugar, esta escuela de estudios profesionales cuenta con las titulaciones oficiales con más proyección del mercado laboral dentro de la rama empresarial. Los cursos comprendidos dentro de esta sección son los de Marketing y Publicidad, Administración y Finanzas, Comercio Internacional, Desarrollo de Aplicaciones Web y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.

Aquellos que estén interesados en desarrollar su futuro laboral en el ámbito sanitario pueden obtener diplomas en Dietética, Higiene Bucodental, Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Laboratorio Clínico y Biomédico, y Documentación Sanitaria. La tercera de las ramas es la sociocultural, a la que pertenecen formaciones como Igualdad de Género, Educación Infantil e Integración Social. Las titulaciones se obtienen en 2 años e incluyen prácticas en empresas del sector correspondiente, lo que mejora las perspectivas de empleabilidad de los alumnos. En cuanto al coste de los cursos, el 95 % de los alumnos de EEP iGroup acceden a becas. Esta empresa de centros educativos también ofrece posibilidades de financiación con descuentos y sin intereses.

Además, en EEP iGroup es posible acceder a especialidades profesionales para completar y mejorar los conocimientos curriculares de los distintos cursos. De esta manera, la preparación de un alumno es más cualificada. Algunas de las especialidades disponibles son Big Data, Marketing Digital y Análisis de Aplicaciones y Frameworks. Por otro lado, dentro del área sanitaria destacan las especialidades de Coaching Nutricional, Ortodoncia para Higienistas e Introducción al Cultivo Celular, entre otras.

Acceder a la universidad más fácilmente con las titulaciones oficiales de EEP iGroup

Muchos alumnos, una vez se han titulado, continúan su formación en un grado universitario. Para estos estudiantes, contar con un título de técnico superior representa una gran ventaja, ya que pueden optar a convalidar créditos y combinar la universidad con el trabajo. Además, tienen una mayor experiencia en el mundo laboral gracias a las prácticas y una visión más realista del mercado laboral.

EEP iGroup ofrece una amplia variedad de cursos de formación profesional que permiten acceder al empleo y también facilitan el acceso a futuros estudios universitarios.

El pueblo cerca de Madrid donde se vivió una de las mayores batallas

0

Las Navas de Tolosa es un pueblo que se conoce también por "Las Navas" y es una localidad que pertenece al municipio de La Carolina correspondiente a la provincia de Jaén. Se sitúa en la parte oriental de la comarca de Sierra Morena y está situado a 15 km con el límite de otra provincia que es Ciudad Real. Es uno de los pueblos más famosos de España por qué en el se realizó una de las batallas más decisivas de su historia.

¿Cuándo se funda el pueblo de Navas de Tolosa?

El pueblo cerca de Madrid donde se vivió una de las mayores guerras

El pueblo de Navas de Tolosa lo funda el rey Carlos III durante el siglo XVIII junto con otras localidades a las que se les llamó Nuevas Poblaciones de Andalucía y Sierra Morena.

Todo ello toma lugar a partir de la Venta de Linares donde se encuentran los restos de la alcazaba musulmana. El nombre se pone en honor a toda la fortificación que se realizó para combatir a los musulmanes.

¿Cuáles son los monumentos más famosos de este pueblo?

El pueblo cerca de Madrid donde se vivió una de las mayores guerras

Uno de los monumentos más famosos de Navas de Tolosa es el "Castillo de las Navas de Tolosa". Realizado durante el siglo X por parte de los musulmanes que habían habitado aquellas tierras hasta el año 1212 cuando el territorio fue conquistado por las tropas cristianas.

Hoy en día, es un lugar que está en ruinas, pero muchas personas acuden a visitarlo porque es un lugar emblemático. Otro de los monumentos es la Iglesia de la Inmaculada que fue construida durante el siglo XVIII en el momento de la fundación del pueblo.

¿Cuál es la batalla que tomó lugar en Navas de Tolosa?

El pueblo cerca de Madrid donde se vivió una de las mayores guerras

La batalla que tomo lugar en Navas de Tolosa es una de las más célebres de España Entre las tropas cristianas y las tropas musulmanas en el año 1212. Concretamente, se llevó a cabo el día 16 de julio y se enfrentaron tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla, aragonesas por parte de Pedro II de Aragón, navarras de Sancho VII de Navarra y algunos voluntarios por parte del Reino de León y del Reino de Portugal.

Todos ellos se enfrentaron a las tropas del califa Muhammad al-Nasir que tenía un ejército mucho más poderoso. Curiosamente, acabaron venciendo las ropas cristianas siendo una de las batallas más decisivas de las Reconquista.

¿Quién fue el que decidió hacer una batalla contra los almohades?

El pueblo cerca de Madrid donde se vivió una de las mayores guerras

Todo comenzó por parte de Alfonso VII que había querido emprender una gran batalla después de haber salido perdiendo de la batalla de Alarcos en el año 1195. Probablemente, el rey sabía que si no ganaban una batalla sería una pérdida de moral grande para los reinos cristianos y es por eso que pide ayuda al Papa Inocencio III.

Con su apoyo, podría conseguir que el resto de reinos cristianos de la península se unieran y consiguieran vencer en un enclave muy importante.

¿Qué es lo que decide hacer el Papa Inocencio III?

El pueblo cerca de Madrid donde se vivió una de las mayores guerras

El Papa Inocencio III se daba cuenta de todo el terreno que tenían ganado los musulmanes en la Península Ibérica y sabía perfectamente que si seguía ganando territorio hacia el norte podría ser una catástrofe para el mundo cristiano.

Es por eso que le concedió su apoyo predicando una cruzada por la cristiandad y salieron victoriosos de la batalla.

¿Qué desencadenó esta batalla posteriormente?

El pueblo cerca de Madrid donde se vivió una de las mayores guerras

La victoria de la batalla de Las Navas de Tolosa fue clave para la historia que se escribió después. Esta batalla fue uno de los puntos esenciales para que la Reconquista tuviera efecto y comenzase un periodo de decadencia por parte de los musulmanes que fueron perdiendo poder.

Sin embargo, no todo es tan fácil como suena ya que no sería hasta tres décadas después que tendría lugar la conquista del valle del Guadalquivir, otro de los momentos claves para la Reconquista.

El pueblo de Puerto Lápice en Ciudad Real

El pueblo cerca de Madrid donde se vivió una de las mayores guerras

Este es otro de los pueblos que tiene importancia a nivel histórico. Está dentro de la provincia de Ciudad Real y cuenta con una población de tan solo 890 habitantes. A nivel histórico, se cree que fue fundada por los romanos y se dice que incluso se llegó a alojar el emperador Trajano.

Esto se debe a que hay constancia de un castillo llamado castillo del Foso donde se indica que estuvo el emperador cuando viajaba por la zona.

¿Qué más constancia queda de los romanos en este pueblo?

El pueblo cerca de Madrid donde se vivió una de las mayores guerras

Queda constancia escrita de que hubo murallas romanas por una antigua fortaleza además de que pasaba una camino romano que tenía el objetivo de unir varias poblaciones de la actual Castilla-La Mancha.

En concreto, tenía el objetivo de unir los antiguos pueblos de Amensarca, Alava, Bastia y Consabrum. El último pueblo se unía con la calzada que llevaba de Laminio a Toletum.

El pueblo musulmán de Almagro

El pueblo cerca de Madrid donde se vivió una de las mayores guerras

Este pueblo que se encuentra en la provincia de Ciudad Real, viene del musulmán. Su nombre significa "la arcilla roja" y lo llamaron así porque en la zona había mucho de este material, con un color almagre que está muy presente en todo el municipio.

Al parecer, dicen que el pueblo se llama así debido a un castillo árabe que tenía el nombre de al-magrib que significa "al oeste". La primer constancia que se tiene de este asentamiento es de la Edad del Bronce y luego de la época romana. No se sabe con certeza, pero se creyó ver un acueducto.

¿Qué ocurrió durante la conquista en Almagro?

El pueblo cerca de Madrid donde se vivió una de las mayores guerras

Se sabe que los cristianos avanzaron sus tropas hasta llegar a los caminos de la frontera donde Pedro I el Cruel mandaría apresar a Juan Núñez de Prado durante el año 1355. Por aquel entonces, el comerció comenzaba a ser próspero al conceder Enrique II dos ferias durante el año 1374.

La economía de este pueblo se sustentaba gracias a los cultivos de cereal, vid, olivo y almendro junto con la ganadería ovina y bovina. También tenían canteras de basalto y algunas minas de yeso y manganeso. Era una tierra rica en ciertos recursos por lo que podían manejarse bien. También era tradicional la industria de encaje de blondas.

CoberClick® apoyando a los talleres

0

Como consecuencia de la pandemia y la crisis económica, los talleres mecánicos en España pasaron de casi 45 mil en 2019 a 42 mil en 2022. En el último año, la actividad vivió un pequeño repunte, ya que ha crecido en un 1,7 %, tras el fin de las restricciones a la movilidad que afectaron a distintas áreas de la economía. Más allá de estos vaivenes, el sector atraviesa un proceso de transformación a causa de a la digitalización.

En estos tiempos en los que reina la incertidumbre, la empresa CoberClick® ha diseñado distintos productos que suponen un apoyo para los talleres. Esta firma se especializa en garantías mecánicas y garantías legales de conformidad y cuenta con un producto que los talleres mecánicos pueden ofrecer a sus clientes para fidelizarlos. De esta manera, estos talleres pueden encontrar nuevas líneas de negocio y conseguir un aumento en sus ingresos.

Más por menos, la oferta de la red de talleres de CoberClick®

La Red de talleres CoberClick® está en continuo proceso de expansión y pretende que los clientes de esta marca la asocian a la excelencia, la transparencia y a la obtención de beneficios a través de un trato profesional y un servicio seguro que inspira confianza. 

Uno de los productos que ofrece esta empresa es la Garantía BoxClick, que funciona como un seguro para la mecánica del vehículo. Los talleres pueden ofrecer estos planes a sus propios clientes y obtener un amplio abanico de beneficios. Al mismo tiempo, los propietarios y conductores disponen de un fuerte respaldo ante cualquier inconveniente mecánico.

¿Cuáles son las ventajas de los talleres que trabajan con CoberClick?

Al trabajar con las garantías mecánicas que ofrece esta empresa, los talleres cuentan con más herramientas para fidelizar a sus clientes. Además, disponen de recursos para ampliar su cantidad de usuarios a través de campañas publicitarias y poder llegar a convertirse en el cualquier taller de su zona en la que poder activar la Garantía Box_Click. 

Por otra parte, el taller obtiene un rápel de todas las pólizas que hayan sido activadas. Para que la realización de todas estas operaciones sea simple y rápida, esta empresa cuenta con una aplicación gratuita, llamada MyClick. En esta plataforma, tanto los talleres como los clientes pueden seguir el estado de cualquier gestión vinculada al vehículo.

Por ejemplo, a través de la app de CoberClick®, es posible controlar facturas y estar al tanto del estado de las averías y las reparaciones. Asimismo, la aplicación cuenta con la función de firma de contratos digitales, de manera segura y sin necesidad de imprimir ni un solo papel.

Las garantías mecánicas que ofrece CoberClick® suponen una oportunidad para que los talleres mecánicos puedan ampliar su clientela y ganar competitividad.

Las feministas celebran la nueva ley del aborto y piden sancionar la gestación subrogada

0

Asociaciones feministas han celebrado este martes la aprobación en el Consejo de Ministros de la reforma de la ley del aborto y piden aprovechar la fase de tramitación parlamentaria que se inicia ahora para sancionar la práctica de la gestación subrogada por parte de parejas españolas.

"Hacemos una valoración positiva", ha señalado la presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro. "Supone la superación de algunas cuestiones conflictivas de la anterior regulación como la supresión del periodo de reflexión de tres días, la entrega obligatoria del sobre informativo de ayudas a la maternidad y muy especialmente la supresión de la necesidad del permiso paterno para las jóvenes de 16 y 17 años", ha apuntado.

Además, considera "imprescindibles" dos de las medidas incluidas en el texto, como "el establecimiento del ejercicio del derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en la sanidad pública" y" también la regulación de la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios". En este sentido, ha explicado que, "en algunos lugares" esta situación "estaba siendo una auténtica barrera para poder hacer efectivo este derecho".

UNA "HIPOCRESÍA"

A pesar de estos puntos destacados, Besteiro cree que se debería aprovechar la oportunidad que supone la reforma de esta norma para "sancionar" a quienes acudan a la gestación subrogada, así como "derogar la instrucción del Registro civil que permite inscribir en España a los bebés" que nace de esta práctica que, a su juicio, "es una forma de explotación de la capacidad reproductiva de las mujeres y de compra y venta de niños y niñas".

De forma similar se ha expresado la Alianza contra el Borrado de las Mujeres. Esta entidad ha destacado el avance en derechos de la mujer que supone la reforma de la ley, pero califica de "hipocresía" que se prohíba "la publicidad de los vientres de alquiler" y, al tiempo, se permita que "quienes alquilan mujeres en el extranjero puedan inscribir aquí a los bebés".

"En tanto no se anule la instrucción de 2010 que permite inscribir en España a esos bebés, no habrá una voluntad real de poner fin a una práctica que no es sino explotación de las capacidades reproductivas de las mujeres", ha explicado la Alianza.

Entre otras carencias señaladas en relación a esta norma, la entidad también ha indicado que "no queda claro si las mujeres van a poder elegir el método para abortar" (farmacológico o quirúrgico) y, de hecho, considera que "hay un especial interés en establecer como prioritario el método farmacológico por ser más económico y no precisar de la especialización profesional" de la que, según ha señalado, "en estos momentos carecen muchos hospitales públicos".

Del mismo modo, la Alianza denuncia que la ministra de Igualdad, Irene Montero, "aprovecha torticeramente" esta norma para "introducir el concepto misógino y acientífico de la identidad de género", con términos como "personas con capacidad de gestar" o la introducción de estos conceptos en la educación sexual de los niños y adolescentes.

Estrategias y servicios para optimizar la solvencia económica en la actualidad

0

Vivimos unos tiempos especialmente complicados en lo que a la economía mundial se refiere. Tras haber pasado un periodo de pandemia sin precedentes en la historia reciente, la crisis de la energía y la guerra de Ucrania han puesto la solvencia del conjunto de la población contra las cuerdas. Por eso, en favor de evitar caer en verdaderos problemas financieros, es fundamental aplicar estrategias con las que se pueda ahorrar y optimizar el flujo de ingresos. Una serie de acciones para las cuales conviene delegar en los mejores expertos de cada materia, y en aquellos blogs informativos que nos puedan asesorar para mejorar los estándares de calidad de vida.

Ahorra con la gestión de un buen administrador de fincas

Para hablar de solvencia y estabilidad, lo primero que hay que hacer es mirar de puertas para dentro, es decir, el hogar. Nuestra vivienda debe carecer de cualquier tipo de problemática que ponga en peligro la integridad de nuestro bolsillo, o incluso bienestar personal, motivo por el que delegar en un administrador de fincas Huelva como Administraciones F&G puede ser todo un acierto.

Esta empresa se ha alzado como la mejor valorada en dicha región andaluza, asumiendo las riendas de la gestión de numerosas comunidades de vecinos en la ciudad. Con su buen hacer, dichas fincas han logrado ahorrar grandes cantidades de dinero en todo tipo de gastos, bien sean los cotidianos o los provocados por las derramas.

Asimismo, se encargan de firmar los contratos más fructíferos en el abastecimiento de los diferentes servicios de la comunidad, como la luz, el agua o la limpieza de la finca. Un servicio esencial para que todos los vecinos convivan en paz y tranquilidad, sabiendo que la gestión de su dinero está en buenas manos.

Estrategias de inversión carentes de riesgos

El flujo de ingresos que recibimos cada mes es uno de los pilares de nuestro bienestar económico, pero no es el único. La correcta gestión de este dinero es igual de importante y, en favor de aumentar su valor en el largo plazo, conviene tener presentes las nuevas estrategias de inversión. Algo en lo que el staking de CAPO Cardano Pool se presenta como una de las mejores opciones.

La criptomoneda ADA presenta un rendimiento anual del 5%, lo cual elimina cualquier tipo de riesgo en la práctica de staking. Una metodología para la cual, lo mejor es asesorarse a través de cardapool.com, donde encontramos toda la información ofrecida por la gente de CAPO Cardano, así como las claves privadas correspondientes.

Además de esto, también tendremos acceso a grandes manuales y guías de staking en Yoroi, considerada como la wallet de Cardano por excelencia, algo que se complementa con Eternl y Ledger, para optimizar más si cabe la seguridad. Por último, hay que poner en valor que esta estrategia es también una inversión para el cuidado del planeta, ya que al llegar a cierta cantidad, será posible colaborar con la limpieza marina.

Encuentra empleo en tu ciudad

Ahora bien, de nada sirve ser hábil con las inversiones, si no logramos obtener un buen rendimiento económico cada mes, como fruto de nuestro empleo. Las cifras del paro se han vuelto a disparar y encontrar un puesto digno es cada vez más complicado, razón por la que asesorarse a través de portales especializados en brindar información para trabajar en Madrid es un factor crucial.

Este tipo de páginas recogen las mejores ofertas de la capital en un mismo espacio virtual. A fin de cuentas, Madrid es una de las grandes potencias económicas, no solo del país, sino del continente, por lo que si quieres abrirte a nuevos horizontes laborales, nada como utilizar este tipo de blogs hasta dar con el trabajo soñado.

No obstante, las páginas más destacadas no se centran exclusivamente en la capital, ni siquiera en el hecho de la búsqueda de empleo. Estos sitios web nos permiten resolver cualquier duda que tengamos en cuanto a nuestra situación laboral, así como al tener que cumplimentar diferentes trámites y, en definitiva, asegurar que nuestra carrera profesional sea lo más fructífera posible.

La agencia de diseño web Signum Comunicación ofrece servicios de calidad

0

El diseño web es la carta de presentación de cualquier empresa o negocio, sea digital o no. Esta es la primera impresión que tiene el público objetivo de una empresa y eso repercute directamente en el éxito que consiga en el mercado.

De hecho, para la agencia de diseño web Signum Comunicación, este aspecto refleja el nivel de profesionalidad de una marca. Por esta razón, la contratación del proveedor de este servicio es fundamental para todo el trabajo de marketing y branding. Los expertos de Signum Comunicación opinan que los diseñadores deben saber interpretar lo que el cliente quiere vender de su imagen o su producto.

La agencia de diseño web con 20 años de experiencia

La agencia de diseño web Madrid Signum Comunicación es una firma con más de 20 años en el mercado. Esta es un estudio de diseño gráfico multidisciplinar porque abarca muchas áreas. Además de ser expertos en diseño de páginas web, ofrecen soluciones de diseño editorial y diseño de marcas, desarrollan campañas de marketing digital, posicionamiento SEO, soporte y mantenimiento web.

Asimismo, los profesionales que la componen han desarrollado cientos proyectos online y publicidad en plataformas digitales. También aseguran que su equipo está conformado por diversos perfiles profesionales que permanecen en formación constante. Esto les ha permitido, durante dos décadas, mantenerse a la vanguardia en las tendencias y tecnologías.

Gracias a esto, ofrecen soluciones a medida, con un aspecto moderno y las mejores funciones. Como agencia de diseño web, no solo trabaja en función de los requerimientos del cliente, sino también pensando en las necesidades de los usuarios de la web. El objetivo es garantizar buenas experiencias para que el diseño de la página se convierta también en un embajador de la marca.

Aspectos clave para convertirse en una buena agencia de diseño web

El equipo de Signum Comunicación considera que muchos de los elementos que conforman su perfil son los que debe tener una buena agencia de diseño web. Lo primero es un recurso humano que se complemente con distintos perfiles, lo cual hace que la firma pueda ofrecer soluciones integrales a sus clientes, sin tener que depender de proveedores externos.

Un elemento adicional importante es la experiencia. A pesar de que es un equipo joven, Signum Comunicación es una agencia de diseño web que ha acumulado una trayectoria con muchos casos de éxito. Esto es algo fundamental que debe considerar una empresa que requiera estos servicios. Un buen portafolio habla de lo que cada firma es capaz de hacer.

Esa experiencia, dicen los expertos de la empresa, es lo que permite tener otra ventaja competitiva importante. Esta es la capacidad de orientar a los clientes sobre los objetivos como marca. Ayudarles a tener claro lo que deben buscar en una campaña de marketing o una estrategia de branding es fundamental para prestar un servicio de calidad.

4 criterios para encontrar el colchón perfecto

0

Aunque no lo parezca en un principio, la compra de un colchón supone una inversión muy importante no solo por la cantidad de dinero que debe emplearse, sino también por el impacto que un buen o mal colchón tendrá en tu calidad de vida. Es por ello que, en lugar de precipitarnos y elegir el primer colchón de LoMonaco que veamos, debemos tomarnos un momento para pensar detenidamente cuál es el que mejor se ajusta a nuestras necesidades personales.

Conoce los 4 criterios para buscar colchones

A la hora de buscar el colchón ideal, deberemos tener en cuenta los siguientes cuatro criterios de búsqueda de los que te hablaremos en detalle en los siguientes apartados:

Ten en cuenta tu peso y estatura

El peso juega un papel fundamental a la hora de escoger un colchón. La calidad del sueño podría verse muy perjudicada si no tenemos en cuenta este aspecto.

Aquellas personas que tengan una constitución más ancha necesitarán de un colchón más firme que pueda ofrecer una mayor sujeción y, de esta manera, puedan evitar el temido "efecto de barca". En lo que respecta a las personas más ligeras, éstas necesitarán de un colchón más mullido yflexible que sea capaz de repartir bien el peso. 

La altura de los que vayan a usar el colchón también deberá tenerse en consideración. Así, debe elegirse un modelo que sea, como mínimo, 10 centímetros mas largo que tu estatura, sirviendo como referencia la persona más alta en caso de colchones de matrimonio.

¿Eres de los que se mueven mucho al dormir?

Todas aquellas personas que tiendan a girar mucho sobre si mismos al dormir necesitarán de un colchón firme que les permitan moverse sin esfuerzo sobre ella. Los modelos más duros pueden acabar provocando gestos incómodos al cambiar de postura, motivo de peso por el que tener en cuenta este criterio a la hora de elegir un colchón.

¿Pasas calor o frío al dormir?

La transpiración del colchón será fundamental a la hora de regular el calor que pasas al dormir. Si sudas mucho, lo mejor que puedes hacer es comprar un colchón de muelles que transpire bien. También puedes poner un cubrecolchón de algodón en caso de pasar mucho calor al acostarte.

Por otra parte, si no sueles tener problemas de frío o calor, los viscoelásticos conseguirán adaptarse a tu temperatura corporal sin mucha dificultad.

Cuidado con las alergias

Por último, pero no por ello menos importante, hemos de tener en cuenta los problemas que pueden traernos las alergias a determinados tratamientos específicos aplicados a los diferentes colchones. Existen marcas que han aplicado a sus modelos de colchón componentes para retener las espumaciones de las capas por debajo de la tela, permitiendo así un mayor nivel de higiene y protección contra ácaros, bacterias y demás microorganismos que puedan perjudicar nuestro descanso.

Hemos de tener en cuenta que, con el paso de los años, los colchones acaban acumulando restos de piel muerta de muy pequeño tamaño, lo que sirve de alimento para los ácaros cuyas heces pueden provocarnos reacciones alérgicas. Por ello, deberemos asegurarnos de higienizar, de vez en cuando, el colchón en el que solemos dormir para evitar problemas de alergia.

El collar de Stradivarius por 7,99 euros que combina con todo

En Stradivarius siempre encontramos todo lo que necesitamos, desde una camisa para ir al trabajo, hasta las botas que llevábamos meses esperando. A lo mejor no tiene tanto renombre como Zara o H&M, pero la tienda de la clave de sol ha ido construyendo su imperio granito a granito, hasta codearse y competir con las grandes marcas de moda. Si hay algo en lo que Stradivarius es el rey y que ninguna otra tienda consigue competir de tú a tú, es en la sección de bisutería. Anillos, pendientes y collares de gran calidad a un precio razonable, por ello te presentamos el collar de Stradivarius que combina con todo y que cuesta 7,99 euros.

COLLAR CORAZÓN CRISTALES COLOR

image 204

Si necesitas un esencial que te sirva tanto para ir a una cena con tus amigas, como para tus salidas nocturnas, esta es la pieza de bisutería que necesitas tener en tu joyero. El collar corazón cristales color cuesta tan sólo 7,99 euros y es el collar que han confeccionado los diseñadores de Stradivarius con la finalidad de convertirse en un imprescindible en tu día a día. Un collar compuesto por acero, zinc y vidrio, con un color dorado para combinar con todo, un colgante de corazón con unos brillante de color rosa y un largo de 47,5 centímetros.

SET 3 CADENAS CORAZÓN CRISTAL

image 203

Combinar collares es una tarea compleja, aunque parezca que solo hay seleccionar las piezas que tengamos de color dorado o de plata. Sin embargo, hay un sinfín de detalles que debemos tener en cuenta. Para no complicarte, Stradivarius nos ofrece este set de tres cadenas por el módico precio de 9,99 euros y que podemos comprar en la página web o en los establecimientos de las tiendas. Con diferentes medidas, diversos grosores y un colgante con un corazón blanco para dar vida al set de estas tres cadenas.

CHOKER RÍGIDO DOBLE: LA CADENA MÁS ELEGANTE DE STRADIVARIUS

image 205

De los collares que están pensados para utilizar en nuestro día a día, pasamos a esas piezas que están diseñadas para las ocasiones especiales. Y es que, en nuestro joyero siempre tenemos un collar que reservamos para una boda o una cena elegante, como es el caso de este choker rígido doble que podemos comprarlo por el módico de 7,99 euros. Si nos centramos en las características del collar, está compuesto por hierro, bañado en dorado y no tiene cierre para que podamos engancharlo al cuello sin complicaciones.

SET 3 CHOKER CRISTAL Y TATTO

Stradivarius

Llevar un choker está de moda. Las gargantillas han vuelto a posicionarse como uno de los complementos favoritos, tanto por su comodidad, como por lo bien que quedan en nuestros cuellos. Por ello, tenemos este set 3 choker cristal y tatto ideal para los últimos días de verano y que sólo cuesta 9,99 euros. ¿Por qué comprarme este pack de choker? No solo porque este modelo estiliza la silueta del cuello, sino que por un precio muy económico puedes tener tres gargantillas con un largo de 30 centímetros, un ancho de 1,3 centímetros y una circunferencia de 14 centímetros.

SET 3 COLLARES CRISTALES Y CORAZÓN MALVA: EL CONJUNTO DE STRADIVARIUS MÁS MODERNO

Stradivarius

Parece que Stradivarius ha decidido que uno de sus objetivos para esta temporada es facilitarnos la vida. Otra prueba de ello es este set de tres collares cristales y corazón malva, un conjunto que se llevan de maravilla y que podemos utilizar tanto por separado, como conjuntar las tres piezas. Una cadena con cristales morados que combina con el colgante de corazón en el mismo color y otras dos en color plateado, todas las cadenas están compuesta por hierro y cinc y lo único malo es que no es de acero inoxidable.

SET 2 CHOKER AROS Y CRISTALES

Stradivarius

El anterior set de collares no era para todo el mundo, sin embargo, si el anterior modelo no se adecuaba a tus gustos, es muy probable que este set te enamoré. El set 2 choker aros y cristales está disponible en la página web y en las tiendas físicas por el módico precio de 7,99 euros. Un diseño elegante, con dos gargantillas, una con una cadena de grosor medio y cierre para ajustar al cuello, y otro, el choker más llamativo, que tiene una cadena formada por aros y con un cierre ajustable.

CADENA CHUNKY ESLABONES CRISTAL

Stradivarius

O lo amas o lo odias. El modelo Chunky no es para todas, la realidad es que es un diseño arriesgado, principalmente por el grosor del collar. Para las fanáticas de este diseño, Stradivarius tiene en su stock esta cadena chunky eslabones cristal por 9,99 euros, que para una cadena con estas características es un precio muy competitivo. Tiene un largo de 19 centímetros, un grosor de 14 centímetros, un cierre ajustable y con varias piezas con brillos que recrean alguna piedra preciosa.

COLLAR OSITO CORAZÓN: LA PIEZA MÁS ARRIESGADA DE STRADIVARIUS

Stradivarius

Para terminar la lista de las mejores gangas que podemos encontrar en la sección de collares de Stradivarius, tenemos este collar osito corazón. La inocencia de un niño combinado con el dorado de niña mala, la combinación perfecta entre el yin y el yan que sólo cuesta 7,99 euros. Una cadena compuesta de zinc, vidrio y hierro, un colgante de un osito en color dorado, un colgante de un corazón morado y un cierre ajustable.

Cuidar la nutrición cerebral para la Salud Mental

0

En el año 2020, los investigadores del NewYork-Presbyterian y del Columbia University Irving Medical Center publicaron un artículo en la revista Neurology Clinical Practice, donde describieron los posibles síntomas neurológicos que ocasionaba el COVID-19.

Casi dos años después, estos síntomas son conocidos como “niebla mental posCOVID-19” y pueden presentarse en un tercio de las personas afectadas por el virus.

Aunque suele generar mucha incertidumbre, lo cierto es que hay maneras sencillas de tratarla. Todo comienza con el cuidado de la nutrición cerebral y el uso de complementos alimenticios como Neuroactivit, un producto elaborado por Tequial.

¿Por qué es necesario cuidar la nutrición cerebral?

El cerebro humano representa solo un 2 % del peso total del cuerpo, sin embargo, consume al menos un 20 % de su energía. Su funcionamiento depende de una alimentación equilibrada en la que esté presente la glucosa. Este elemento puede obtenerse a través de alimentos altos en carbohidratos como las legumbres, los cereales, los vegetales y las frutas. También es posible conseguirlo en los productos lácteos. Asimismo, los ácidos grasos, las proteínas, vitaminas y minerales son de gran ayuda para su funcionamiento.

Si los nutrientes escasean o hay un exceso de los mismos, el sistema nervioso puede verse afectado. Algunos de los síntomas de una mala nutrición cerebral son la apatía, el cansancio, el nerviosismo, falta de concentración, fallos en la memoria e incluso depresión.

¿Cómo nutrir el cerebro para combatirla?

Algunos pacientes que han padecido de COVID-19 y se han recuperado de los típicos síntomas como la fiebre y los problemas respiratorios, suelen presentar una niebla mental. Esta consecuencia es persistente y se manifiesta con síntomas como la pérdida de memoria, problemas de atención, dificultad para recordar las palabras y estrés frecuente. Cabe destacar que en estas personas, no se ha presentado un accidente cerebrovascular, infecciones en el cerebro o cualquier otro incidente relacionado con el sistema nervioso.

Para tratar esta situación, los doctores recomiendan evitar hábitos que dañen el cerebro, como fumar, beber alcohol o no dormir adecuadamente. En este sentido, la alimentación también juega un papel clave en la actividad cerebral.

En Tequial, han elaborado con asesoramiento del doctor José Ignacio Lao, médico especialista en Genética Clínica, un suplemento alimenticio llamado Neuroactivit que ayuda a combatir la niebla mental.

Esta fórmula nootrópica tiene diferentes ingredientes equilibrados que trabajan de forma conjunta para mejorar el funcionamiento del cerebro. Entre ellos, está el DMAE (dimetilaminoetanol), precursor de acetil-colina que es el principal neurotransmisor involucrado en memoria y aprendizaje.

Así como, la fosfatidilserina, un compuesto que permite garantizar la funcionalidad de las neuronas, y la L-Carnitina, una molécula que ayuda en la producción de energía de las mitocondrias, las principales fuentes energéticas en el organismo.

Por otro lado, el bisglicinato de magnesio reduce el estrés y también mejora la salud del sistema nervioso. Entre sus efectos destaca el desarrollo de las capacidades de aprendizaje, la atención y la memoria. Además, es un suplemento que puede ser consumido por cualquier persona que desee mantener una buena salud cerebral.

El juez de 'Titella' volverá a citar a los imputados que no acudieron a declarar

0

El juez a cargo del 'caso Titella', que tiene al productor televisivo José Luis Moreno como principal investigado, volverá a citar a los imputados que no acudieron a declarar en la última ronda de interrogatorios que celebró en la Audiencia Nacional entre el 22 y el 30 de agosto, según han informado fuentes jurídicas.

La decisión tiene lugar una vez que el magistrado instructor finalizara este martes con el calendario de declaraciones que tenía previsto para 77 nuevos investigados, todos relacionados supuestamente con la presunta trama de blanqueo de capitales que se investiga en el Juzgado Central de Instrucción Número 2.

La semana pasada, ante la no comparecencia de varios de los investigados, el juez Ismael Moreno, manifestó su enfado y llegó a decir que acordaría la detención de aquellos que no se presentaron en la Audiencia Nacional.

Las fuentes consultadas han precisado que, de momento, no tienen constancia de que se haya efectuado ninguna detención y han indicado que el titular del Juzgado les ha trasladado que tiene previsto llamar a los imputados que no comparecieron. Hasta ahora, no se ha fijado fecha para esta nueva ronda de interrogatorios.

EL INFORME DE GUARDIA CIVIL Y POLICÍA NACIONAL

El magistrado imputó y fijó fecha de declaración a los 77 tras recibir un informe de 482 folios de la Guardia Civil de Cataluña y la Policía Nacional. En el documento, los agentes identificaron a todos los nuevos imputados, a los que dividen en administradores, testaferros y empleados de banca que colaboraron con la organización de forma activa o secundaria.

"Se han obtenido evidencias e indicios que relacionarían a los investigados con los hechos que se tratan de esclarecer, en concreto ha quedado acreditada la existencia de una organización criminal, que opera a nivel internacional, cuya actividad delictiva se diversifica en diferentes especialidades desde el fraude y estafa a entidades bancarias, a la falsificación de efectos bancarios como cheques y pagarés, además del posterior blanqueo de los beneficios obtenidos", explicaba el documento.

Según indicaron los investigadores, esa estructura "dividida en células operativas y claramente jerarquizadas" tendría como supuestos líderes desde el año 2017 al propio José Luis Moreno, a Antonio Aguilera y a Antonio Salazar, que contaban "con funciones definidas".

TESTAFERROS Y PERSONAL DE BANCOS

Unos 58 de los 77 nuevos imputados aparecen en el informe como presuntos testaferros de las empresas y sociedades que la trama habría utilizado para lucrarse con los mencionados créditos y concesiones bancarias.

Del restante de nuevos imputados, el oficio distinguía a los empleados de banca que, por una parte, tenían "conocimiento real de que los investigados como líderes de la organización" eran los que dirigían las sociedades y gestionaban la financiación "a pesar de no figurar en los órganos de administración de las sociedades ni aparecer en las mismas como socios o apoderados". Aun así, accedían a "facilitarles toda la información y realizar con estos las operativas bancarias que les pedían", ya fuese por "negligencia o por falta de diligencia en sus funciones".

Por otra parte, la policía judicial apuntaba a otro eslabón: el de los empleados de banco que "participaban de forma activa y directa en estas operaciones percibiendo de la organización una remuneración por su trabajo, tanto en dinero como en especies, como teléfonos móviles de alta gama, televisiones, coches o estancias en hoteles".

En último lugar, y sin mencionar nombres, el oficio remitido al instructor también distinguía un último peldaño: el de los empleados de bancos que han aparecido durante la instrucción "colaborando con los investigados o referenciados por estos en alguna de las conversaciones monitorizadas".

Las pesquisas en torno a Titella comenzaron en 2018 y la operación eclosionó en junio de 2021 con la detención del productor televisivo y la de decenas de personas en distintas ciudades por una presunta estafa perpetrada a través de un entramado societario. Los investigadores dividen la presunta trama en dos organizaciones: una liderada por Moreno, Antonio Aguilera y Antonio Salazar, dedicada desde 2017 al "fraude y estafa a entidades bancarias e inversores privados", "a la falsificación de efectos bancarios como cheques y pagarés" y al "blanqueo de capitales"; y otra, encabezada por Carlos Brambilla, presunto narcotraficante que se habría valido de dicha estructura para blanquear el dinero.

Repara tu Deuda Abogados cancela 44.747€ en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 44.747? en Madrid con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 101 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Madrid. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº20 de Madrid ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 44.747 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "La persona endeudada tenía un préstamo inicial para pagar gastos varios, decidió solicitar una tarjeta de crédito, de ahí una segunda hasta que llego al punto en el que la deuda total solo aumentaba a diario. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas".

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

 A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

 Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 101 millones de euros de deuda.

 Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Ivanti, nombrada líder en el Cuadrante Mágico de Gartner® 2022 para las herramientas de Gestión Unificada de Dispositivos (UEM)

0

/COMUNICAE/

Cuadrante Mgico Gartner 2022 para UEM

La plataforma Ivanti Neurons es reconocida por su visión integrada y su capacidad de ejecución

Ivanti, la plataforma de automatización que descubre, gestiona, seguriza y da servicio a los activos de TI desde la nube hasta el dispositivo, ha anunciado  su posicionamiento como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner® 2022  para las herramientas de Gestión Unificada de Dispositivos. La evaluación se ha basado en criterios específicos que analizan la vision integral y la capacidad de implementación de Ivanti.

"Entendemos esta clasificación de ‘líder’ como  una valídación de nuestra estrategia y visión de producto, así como de nuestra capacidad para ofrecer a nuestros clientes una visión 360º de todos los activos de TI", declaró Nayaki Nayyar, presidenta y directora de Producto de Ivanti. "Estamos convencidos de que Ivanti Neurons para UEM es una de las soluciones UEM más sólidas del mercado, que ofrece capacidades avanzadas de identificación, inteligencia y automatización. Además, en el último año, hemos ampliado la plataforma Ivanti Neurons a sectores verticales como la sanidad y la distribución. De cara al futuro, seguiremos innovando y automatizando aún más las tareas que descubren, gestionan, protegen y dan servicio a los activos de TI, para ayudar a las organizaciones a crecer y evolucionar en su día a día en el Everywhere Workplace, permitiendo al mismo tiempo una experiencia digital de primer nivel a sus empleados".

Ivanti Neurons para UEM permite al departamento de TI recopilar en tiempo real información detallada de los dispositivos, automatizar la implantación de software y sistemas operativos, personalizar los entornos de trabajo y solucionar de manera proactiva los problemas del usuario final. Además, refuerza la productividad de los empleados, simplifica la gestión de los dispositivos y mejora la postura de seguridad, al proporcionar una visibilidad completa sobre la totalidad de activos de una empresa u organización, ofreciendo automatización en una amplia gama de terminales, iOS, iPadOS, Android Windows, macOS, ChromeOS, Linux, Unix y dispositivos IoT. Ivanti Neurons para UEM se integra también con las soluciones de Gestión de Servicios Empresariales (ESM) y de ciberseguridad de la compañía, proporcionando un único panel que permite autocurar y autoproteger los dispositivos, así como ofrecer autoservicio a los usuarios finales de forma proactiva, predecible y autónoma.

"La UEM desempeña un papel fundamental a la hora de hacer posible y seguro el trabajo híbrido y remoto", añadió Nayyar. "Ivanti Neurons para UEM ofrece visibilidad y ayuda en la configuración de la política de base en todos los dispositivos. Además, proporciona inteligencia y administración de parches para una gestión permanente de las vulnerabilidades, un elemento clave de tranquilidad para las empresas, pues les permite gestionar y proteger eficazmente sus  dispositivos en el Everywhere Workplace".

Los informes del Cuadrante Mágico de Gartner® son el resultado de una investigación basada en hechos reales en mercados específicos, que ofrece una amplia visión del posicionamiento de los diferentes proveedores en mercados altamente diferenciados y en crecimiento. Los proveedores se sitúan en cuatro cuadrantes: líderes, aspirantes, visionarios y nichos de mercado.

Para obtener una copia gratuita del informe del Cuadrante Mágico de Gartner® y saber más sobre el posicionamiento de Ivanti, hacer clic aquí.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Nace una nueva Asociación de Militares

0

/COMUNICAE/

AsociacinMilitares

En apoyo de los militares profesionales se pone en marcha a Asociación Militares que pretende llegar a todos los miembros de las Fuerzas Armadas (FAS) sin distinción de Escala, Cuerpo o Ejército

El Portavoz de la Asociación es Pablo García, quien asegura que "somos Militares y como tales seguimos pensando que es el mando el que debe velar por nosotros en todos los aspectos de nuestra vida tanto en las Unidades como fuera de ellas en la vida civil". La vida del militar es un camino de incomodidades. Siendo empleados públicos, su situación no es la misma que la de la mayor parte de los funcionarios: muchos tienen que abandonar su carrera profesional al alcanzar los 45 años de edad, cambian de lugar de residencia cada vez que tienen un nuevo destino y su preocupación principal son sus familias.

La Asociación Militares ha arrancado su andadura con un importante despliegue de actividades para captar miembros entre sus filas. Se trata de una Asociación Profesional joven que nace el 17de Marzo de 2021 y que pretende llegar a todos los miembros de las Fuerzas Armadas (FAS) sin distinción de Escala, Cuerpo o Ejército.

Pablo García ya ha intervenido en diversos medios de comunicación, y en LIBERTAD FM se preguntaba "qué pasa cuando es el propio mando, el que haciendo gala de una dejación total de funciones, está más preocupado de su "carrera" y de su "futuro"  que de velar por sus subordinados".

La situación de las FAS ha cambiado mucho en el transcurso de los últimos decenios, contando actualmente con unos 120.000 efectivos de las diversas armas del Ejército de Tierra, Aire y Armada.

Según Pablo García, "se ha creado una brecha entre los diversos empleos militares, que propicia la aparición de personas que llegan abogar por un tipo de asociación sindical de las FAS", aunque, "según nuestra modesta opinión", continúa, "no creemos en sindicatos dentro de las FAS, y mucho menos sindicatos encubiertos,  y por lo tanto estaremos enfrente de todos aquellos que promulgan el sindicalismo militar, pero también estaremos enfrente de aquellos que anteponen su carrera al bienestar de sus subordinados y de aquellos que estando en activo tienden a callar y no tomar parte activa en los cambios que requieren las FAS".

Los principales objetivos que persigue la Asociación son los de honrar la vida cotidiana del militar en sus diversas facetas. No hay guerras en las que entregar la vida por la patria, pero sin embargo si hay un sinfín de sinsabores para estos servidores del Estado, un tipo especial de funcionarios muchos de los cuales no ha tenido medallas ni funerales honrosos pero que no dejan de entregar su vida al servicio de numerosas situaciones como cambios de destino, largos periodos fuera del hogar en una misión, maniobras, a los servicios o a las largas horas de oficina para poder estar un día más con la familia y un día a día complicado.

Entre los fines de esta nueva asociación profesional están los de presentarse ante la Sociedad como una Asociación diferente de militares, para lo que se proponen transmitir seguridad y confianza; proponerse como una voz de la experiencia  para dar visibilidad a los problemas a los que se enfrentan los miembros de las FAS, especialmente para aquellos colectivos abandonados por la nueva normativa, como por ejemplo el personal que tiene que abandonar las FAS al cumplir los 45 años, con un notable impacto sobre sus familias y su futuro profesional.

Otro objetivo importante, relacionado con el anterior, es el de crear una bolsa de empleo Sapromil y desarrollar, mediante acuerdos con empresas, un panel con ofertas y demandas de ocupaciones profesionales que ayuden al Militar a la obtención de un nuevo puesto de trabajo y ofrecer asesoramiento jurídico.

Militares nace con la vocación de no abandonar a nadie en el duro campo de batalla que es el día a día. "Creemos -afirma Pablo García-, en los valores que sustentan a nuestra institución, como la Lealtad, el Honor, el Compañerismo, la Abnegación o el Sacrificio", aunque saben que aparte de estos valores que les resistir moralmente ante las situaciones más complicadas, también se necesita una resistencia física en este "campo de batalla" que es la vida diaria del soldado profesional.

Según Pablo García, "Militares" no nace "con el propósito de llevar a cabo acciones sindicalistas ocultas, nacen con el objetivo de crear una asociación fuerte desde la que además de todo lo anteriormente mencionado, consiga los apoyos necesarios para que la vida del militar profesional sea más fácil para él y sus familias".

Militares ha puesto en marcha una página web, Asociación Militares - Luchando por lo nuestro también te defenderemos a ti (asocmilitares.es), aún en proceso de construcción donde no sólo podrán obtener información para asociarse, sino que podrán descargar carteles, y documentos de difusión, podrán trasladar sugerencias y obtener información de la Carrera Militar.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Expomaquinaria presenta las mejores parrillas profesionales para Brasa, un placer para los sentidos

0

/COMUNICAE/

Expomaquinaria presenta las mejores parrillas profesionales para Brasa, un placer para los sentidos

Degustar cualquier preparación a la brasa, carnes, pescados, mariscos es una autentica explosión para los sentidos y es que no solamente el gusto esta implicado en esta experiencia; la vista y el olfato predisponen el gusto para disfrutar los sabores crujientes y ahumados de un buen pescado o de un magnifico chuletón

Desde la prehistoria hasta la actualidad la brasa ha sido la base de las preparaciones culinarias, hoy en día hay muchos restaurantes que basan su carta en este tipo de preparaciones, hasta hace unos años era muy comunes en las cocinas de los restaurantes parrillas realizadas por un herrero (generalmente de la zona) sin ninguna tecnología ni ergonomía de trabajo.

Afortunadamente en los últimos años empresas como Vulcano Gres, Pira, Grellaco (entre otras)  han tomado cartas en el asunto para facilitar al restaurador maquinaria que cumpla estándares de seguridad y ergonomía facilitando al parrillero posturas de trabajo cómodas y control sobre la brasa hasta ahora desconocidas.

Fruto de la necesidad de ofrecer al hostelero un conjunto de Parrillas de última generación;  Expomaquinaria Maquinaria de Hostelería ha incorporado en su Marketplace las mejores Parrillas Profesionales de carbón del mercado, y como siempre con el mejor asesoramiento al restaurador y al parrillero para elegir el producto mas adecuado a sus necesidades.

El hostelero actual entiende que además de una preparación y punto perfecto de la brasa, la parrilla es un espectáculo y cuando el cliente ve maquinas de diseño espectacular como las fabricadas por Vulcano Gres no tiene duda de que va a ser una comida perfecta.

Las Barbacoas profesionales Vulcano Gres, con sus diseños retro, bronces y acero,  fusionan la tradición de la cocina de carbón con lo último en tecnología hostelera, para conseguir los mejores resultados y sorprender al cliente en parrillas vistas con la belleza de sus hechuras.

Para fabricar una buena parrilla debe ser fabricadas artesanalmente una a una componiendo los diferentes módulos según las necesidades de cada cliente:  Parrillas, Rodicios, Ruedos, Espeteros, Ahumadores, Hornos, etc. estos deben acoplarse a las necesidades particulares de los clientes, siempre atendiendo a criterios de comodidad y facilidad de uso, limpieza y mantenimiento.

Fuente Comunicae

notificaLectura

¿Por qué optar por la cosmética natural segura durante el embarazo?, de la mano de Maika’i

0

A lo largo del embarazo, la piel experimenta muchos cambios hormonales, volviéndose más seca, grasa y propensa a las imperfecciones. Esto ha acarreado que muchas mujeres empiecen a interesarse por la cosmética natural segura durante el embarazo, ya que estos productos son eficientes para cuidar los tejidos de la piel. Además, no provocan efectos dañinos que puedan perjudicar al bebé.

Maika’i es una tienda online de productos que permiten llevar un estilo de vida saludable, ya que son elaborados con ingredientes orgánicos, sostenibles y formulados correctamente. Estos le devuelven a la piel su apariencia joven y saludable de adentro hacia afuera, garantizando una mayor autoestima y bienestar.

Cosmética segura y natural para la maternidad

Cuidar la piel durante el periodo de gestación es muy importante, pero con este fin no sirve cualquier crema o cosmético, ya que algunos de ellos están contraindicados porque atraviesan la barrera placentaria y pueden resultar perjudiciales para el bebé.

Según los especialistas, sustancias como la hidroquinona, los retinoides, el ácido kójico, el bakuchiol, así como el ácido salicílico, el peróxido de benzoilo, el regaliz, el cannabis y los protectores solares químicos son algunos de los componentes químicos más perjudiciales durante el embarazo.

Afortunadamente, la cosmética natural ha dado pasos muy importantes ofreciendo a las mujeres productos efectivos para tratar las diversas afecciones de la piel propias del embarazo, pero con ingredientes 100 % naturales como los que comercializa Maika’i. El comercio electrónico dispone de un amplio catálogo de artículos naturales que cubren cada necesidad.

Para combatir la piel seca, tensa y descamada, los profesionales disponen de cremas hidratantes elaboradas a base de ácido hialurónico y ceramidas que son ideales para aportar brillo y jugosidad a la piel. Sin embargo, en el caso de querer eliminar las manchas de la cara, recomiendan el uso de un sérum facial de Vitamina C que resulta eficiente para disminuir la producción de melanina, aclarando las áreas de hiperpigmentación.

Por otro lado, uno de los problemas más comunes durante el periodo de gestación es la aparición de las estrías en el área abdominal, en los muslos y caderas. En este sentido, los aceites vegetales, ricos en ácidos grasos esenciales, son excelentes para mejorar la elasticidad de la piel, gracias a sus propiedades reafirmantes y regeneradoras.

Todos estos productos de cosmética natural segura durante el embarazo pueden adquirirse directamente desde la tienda online a precios competitivos del sector. Además, la empresa ofrece un servicio de envío en toda España y a nivel internacional en países como Alemania, Portugal, Francia y Bélgica, entre otros.

Asesoría y cosmética de calidad en un solo lugar

Maika’i mantiene la filosofía de que la belleza comienza en el interior y, de hecho, una piel joven con buen aspecto es el resultado de una buena salud. Por esta razón, además de ofrecer cosmética natural de las mejores marcas del sector, también han desarrollado una plataforma de coaching que cuenta con un equipo de expertos en cosmetología y nutrición energética, que combinadas ayudan a los clientes a convertirse en la mejor versión de sí mismos.

Asimismo, tienen una revista online que incluye temas de belleza, reseñas y consejos para llevar un estilo de vida saludable. Todos estos aspectos ayudan a los usuarios a adquirir los productos naturales adecuados que necesitan para mejorar su salud y bienestar.

Appexpres y los 6 pasos para lograr un posicionamiento web exitoso

0

Iniciar una nueva marca digital y crear una página web en internet puede ser mucho más rentable que llevar a cabo la construcción de un negocio físico. No obstante, las empresas y las personas deben saber que el posicionamiento SEO es muy importante para ganar una reputación en línea.

De lo contrario, la página o marca desarrollada pasará a ser parte de los miles de emprendimientos digitales creados en los últimos años. Por esta razón, Appexpres, compañía especialista en marketing digital, ofrece a los autónomos y empresas un servicio SEO profesional para que puedan hacer visible su negocio en la red.

6 pasos clave

La razón por la que Appexpres consigue que sus clientes obtengan una reputación online eficaz y precisa es el seguimiento de la misma de 6 pasos claves. El primer paso es que las empresas y autónomos comprendan que es indispensable ejecutar una estrategia de posicionamiento SEO en su web si buscan resultados sólidos y rentables. Una vez sus clientes entienden esto lo siguiente es investigar las palabras claves que generen un tráfico constante de usuarios. Estas keywords siempre están enfocadas en el modelo de negocio y servicios de la compañía contratista. Como tercer paso clave, Appexpres utiliza herramientas avanzadas que son claves en la implementación de un SEO exitoso. Después de dicha implementación, esta compañía realiza informes semanales a sus contratistas acerca del avance y la posición de la web en internet. Por último, la empresa y sus expertos ofrecen un servicio de creación de campañas optimizadas para redes sociales y se aseguran de gestionar una estrategia SEO 100 % operativa.

Implementación de una estrategia SEO, ¿qué aspectos deben tenerse en cuenta?

El contenido es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta al momento de ejecutar una estrategia SEO eficiente. En este caso, los agentes profesionales de Appexpres investigan y analizan una serie de factores más allá de las palabras claves que usan sus clientes y la competencia, como la estructura de la web, enlaces y recursos digitales. De esta manera, pueden optimizar todo el contenido de la página para que el buscador tenga claro qué quiere decir la misma y la ubique en la primera página de resultados. Esta compañía también verifica la velocidad de la plataforma de sus clientes y ofrece recomendaciones para mejorarla. La razón de ello es que los motores de búsqueda como Google no suelen posicionar sitios webs en los primeros puestos si su navegación o carga de contenido es muy lenta.

Appexpres ofrece a sus clientes un servicio SEO profesional junto a otras soluciones de marketing digital como el diseño web, gráfico, SEM y RRSS para que estos puedan crecer en la web en un entorno empresarial cada vez más competitivo.

El CSIC incluye a 11 investigadoras en la Fundación Jiménez Díaz entre las científicas más destacadas

0

Una decena de investigadoras del madrileño Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha entrado en el primer ranking de científicas españolas que ha elaborado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Esta clasificación se compone de un total de 5.000 científicas nacionales y extranjeras de organismos españoles, clasificadas según los indicadores de sus perfiles personales públicos en Google Académico (Google Scholar en inglés), el motor de búsqueda especializado en contenido y bibliografía científica capaz de detectar citas, tesis y cualquier tipo de documento académico.

En esta primera edición destaca la presencia de investigadoras de centros hospitalarios de la sanidad pública madrileña o vinculadas a sus institutos de investigación. Además de la Fundación Jiménez Díaz, se encuentran científicas del Hospital Universitario Gregorio Marañón, Puerta de Hierro, La Paz, 12 de Octubre, Niño Jesús, Clínico San Carlos, Ramón y Cajal, La Princesa, Alcorcón, Infanta Leonor, Getafe y Príncipe de Asturias.

En el caso de la Fundación Jiménez Díaz, los datos -obtenidos durante los primeros días de junio de 2022- reflejan los nombres de las doctoras Carmen Ayuso, María Dolores Sánchez Nino, Ana Sanz, Raquel Largo, Olatz López-Fernández, Marta Cortón, Beatriz Fernández Fernández, Mar Fernández Nieto, Sandra Rayego-Mateos, Ester Carreño y Teresa Gómez García.

En la clasificación están representadas cerca de 500 instituciones, siendo el CSIC el organismo más representado con 633 perfiles de científicas, seguido por varias universidades.

El editor de esta clasificación e investigador en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC (IPP-CSIC), Isidro F. Aguillo, señaló que “este trabajo pretende incrementar la visibilidad del trabajo realizado por las investigadoras y forma parte de las políticas de igualdad y diversidad del CSIC. Es una apuesta por la transparencia y un esfuerzo por conocer la contribución de nuestras investigadoras”.

Getlife da 9 consejos antes de contratar un seguro de vida

0

La empresa de seguros Getlife dio a conocer este martes nueve consejos que los consumidores deben tener en cuenta antes de contratar un seguro de vida. Su oferta es un seguro de vida “más moderno, flexible y competitivo del mercado”, que puede contratarse “de una forma sencilla, muy rápida y 100% online” dentro de su propósito de “cambiar el sector de los seguros de vida en Europa”.

El objetivo de Getlife es que “todo el mundo pueda tener acceso a pólizas de seguro de vida a plazo fijo diseñadas de forma ética y fácil de entender y adaptadas a la vida de las personas que protegen”.

De hecho, recordó que los datos oficiales de Unespa ponen de manifiesto que cada año hay alrededor de 70.000 familias en España que equilibran su situación económica gracias a la protección económica que ofrecen los seguros de vida en caso de fallecimiento o invalidez permanente. En total, en torno a 20 millones de personas en España están cubiertas por un seguro de vida.

Sin embargo, hay una parte de la población que tiene dificultad para acceder a este producto. La edad, la profesión y la salud del asegurado son algunos de los factores que analizan los sistemas tradicionales de evaluación del riesgo utilizados por las aseguradoras tradicionales. Esto hace que una persona pueda ser considerada como perfil de riesgo y rechazada por la mayor parte de las aseguradoras o que las primas a abonar para estar protegidos sean muy elevadas.

Explicó que “la edad deja de ser una barrera” para contratar un seguro de vida, ya que ha desarrollado un método de contratación “con un seguro flexible, sin permanencia, que se adapta a la edad de quien lo contrata y con el que, desde 5 euros al mes, los usuarios pueden asegurar 150.000 euros de indemnización". Para los mayores, Getlife cuenta con "un seguro específico con cobertura hasta los 74 años desde 8 euros al mes”.

En cuanto a la indemnización que recibirían beneficiarios en caso de fallecimiento o invalidez la compañía ha desarrollado una calculadora con la que respondiendo a unas preguntas se puede conocer el valor de la prima.

Asimismo las coberturas son un punto “imprescindible” del seguro. Es habitual que sea por fallecimiento o incapacidad permanente absoluta. Pero también puede incluir algunos servicios adicionales a los que hay que prestar atención ya que pueden encarecer la prima y no ser necesarios.

Para contratar un seguro, determinar quiénes serán los beneficiarios es uno de los primeros pasos a dar al contratar un seguro de vida. En este caso, Getlife ha desarrollado un seguro de vida que permite gestionar de forma cómoda, inmediata y 100% online y en cualquier momento este tipo de cambios en el seguro contratado sin que aumente la prima.

Getlife cree que no es suficiente que los seguros estén vinculado a la hipoteca que ofrecen las entidades bancarias, por lo que los seguros de vida que ofrecen pueden suponer un ahorro medio de hasta 10.700 euros en total en hipotecas de entre 30.000 y 120.000 euros a 30 años.

Asimismo, para los trabajadores de riesgo como bombero, policía o guardia civil o personas que tienen hábitos que pueden encarecer la prima como hacer ciclismo o conducir una moto, la aseguradora ha lanzado seguros de vida específicos que se adaptan a las necesidades del asegurado, con el mismo sistema de contratación 100% online y la misma flexibilidad a la hora de modificar las condiciones contratadas.

COBERTURAS

La salud del asegurado es el factor principal que analizan las aseguradoras tradicionales para hacer su evaluación de riesgos. Esto hace que muchos ciudadanos con enfermedades crónicas, que no son limitantes, sean rechazados y no puedan acceder a la protección de un seguro de vida. Por ello, la aseguradora ha diseñado un sistema de valoración del riesgo que, a través de tecnología ‘big data’, incluye en el análisis otros factores como los hábitos de vida del asegurado.

Getlife da cobertura así hasta a 700 enfermedades y “abre la puerta a enfermos de asma, diabetes o hipertensión, entre otros muchos, a recibir la protección de un seguro de vida sin necesidad de pagar pólizas abusivas”.

Asimismo, ampliar o reducir el capital asegurado “deben ser flexibilidades que debe ofrecer un seguro de vida para que realmente sea un servicio duradero”. Por ello, Getlife ofrece "un seguro cuya prima se abona de forma mensual y que permite gestionar y modificar las condiciones, de forma online y en cualquier momento, para “adaptar las coberturas a las necesidades del cliente en cada momento”. Por último, para la cancelación de la póliza se ha diseñado un seguro sin permanencia que el asegurado puede cancelar en cualquier momento.

¿Cuánto cuesta el SEO Mensual?

0

El seo está formado de ciertas tácticas para su desarrollo efectivo. Especialmente cuando se lleva a cabo un proyecto de SEO mensual

Estos planes se realizan especialmente con aquellas paginas web que solo tienen una keyword con dificultad media, no posee títulos y mucho menos URL en las imágenes.

Todo esto se resume en un trabajo que se realiza para lograr el posicionamiento de una web, la cual no está internamente adaptada y ocasiona grandes pérdidas. También se debe considerar el hecho de comprar blacklinks que no vayan bien con tu página web.

¿Qué es lo más importante del seo?

El pilar principal del SEO es la calidad del contenido y su longitud. Esto se debe a que, el factor más determinante del fracaso o del éxito del posicionamiento de Google es el contenido de la página.

El contar con buenos enlaces es importante. En este caso no es obligatorio tener miles, solo basta tener algunos que realmente sí funcionen y brinden grandes resultados.

¿Cómo puedo optimizar mi página web?

Con estos sencillos datos, podrás saber ciertos tips para tener SEO en verde en tu página web. Sin embargo, con este paquete de SEO mensual podrás olvidarte de los problemas y ellos se encargarán de hacer todo lo que necesitas.

La distribución del texto es importante

Por esto se recomienda que el texto este distribuido al menos en 7 párrafos donde se incluye la palabra clave principal.

La nota que se redacte siempre debe contar con una limpia estructura lo cual le brindará una excelente experiencia al usuario.

Para esto, trata siempre de dividir el tema principal en varios subtemas, donde utilices imágenes, negritas y viñetas.

h2 y H2 – Títulos y subtítulos

Además de estos puedes utilizar de manera estratégica el H2, H2 y H4.

El h2 son las etiquetas de los títulos que se van a utilizar para la identificación de frases que forman parte del título.

A su vez, el H2 son los subtítulos. Estos van debajo del texto y deben incluir las palabras claves que sean derivadas de la principal.

Entre los subtítulos pueden estar los H2. Estos ayudan a la división de secciones de todo el cuerpo del texto.

Hipervínculos

Se recomienda que en el SEO se utilices las menciones de otras notas importantes de la página web, a través de hipervínculos o hiperlinks. Así, se logrará un mayor tráfico en la web.

Imágenes

La utilización de imágenes sirve de apoyo visual de todo el contenido. Esto es necesario para complementar el contenido.

¿Por qué mi página web necesita un plan SEO mensual?

Principalmente, a través de estos planes se pueden obtener resultados reales, ya que las técnicas que se realizan funcionan a la perfección.

El retorno de esta inversión es real, principalmente cuando el SEO orgánico mantiene su esencia al estar presente de forma online

Al realizar todo lo necesario para obtener los mejores resultados, los motores de búsqueda te ubicarán con tan solo la utilización de la palabra clave que está reflejada en tu página web.

En caso de que tu página web aún no esté trabajando en mejorar el SEO, simplemente está perdiendo grandes oportunidades. A su vez, la competencia está aprovechando ese vacío para captar mas clientes a través de estas técnicas.

Por esta razón es importante contar con un equipo altamente calificado que se encargue de posicionar ahora mismo tu página web.

Hay empresas que se encargan de llevar a cabo todos estos tips y muchos mas para lograr que tu página web esté ubicada en los primeros lugares del buscador.

En Europa, generalmente los precios del SEO mensual varía entre los $250 y los $1000.

Italia quiere recuperar la Vía Apia y competir con el Camino de Santiago

0

El Estado italiano trabaja en un proyecto para recuperar la Vía Apia, la calzada que cruza el país desde las afueras de Roma hasta Bríndisi y que cayó en desuso tras siglos de ser transitada por legionarios, comerciantes y peregrinos. Sus 580 kilómetros de recorrido, muchos de ellos enterrados bajo carreteras, pueblos y construcciones modernas, se restaurarán para crear una ruta de peregrinación a través de la historia que podría competir con el Camino de Santiago.

El número de septiembre de la revista 'National Geographic España' dedica su portada y reportaje principal a la Vía Apia, impulsada por el administrador romano Apio Claudio e inaugurada el año 312 a.C. Esta calzada, considerada la primera gran autopista europea, fue un símbolo del poder del Imperio romano. En ella se inspiró el dicho "todos los caminos llevan a Roma", y en Italia sigue llamándose Regina Viarum, la Reina de las Calzadas.

Sin embargo, cuando el Imperio empezó a desmoronarse en el año 395 d.C., la ruta fue cayendo en el olvido y una gran parte de su recorrido fue enterrado bajo milenios de historia. Los vestigios de la Vía Apia son pocos y están dispersos, por lo que el Gobierno italiano ha decidido desenterrarla y, en algunos casos, incluso localizarla para que atraiga el interés de multitudes.

En 2015, un periodista italiano, fascinado por la historia del Camino de Santiago, decidió dar un paseo insólito por su país y contárselo a los lectores del diario 'La Repubblica'. Su idea era caminar por la Vía Apia y sus crónicas despertaron entusiasmo en Italia, sobre todo cuando se hizo evidente que ni los expertos estaban seguros del trazado concreto de la antigua calzada romana.

Ahora, la propuesta del Estado italiano y de los estudios de arquitectura encargados de convertir la Vía Apia en un recorrido practicable se basa en un precedente histórico. Angelo Costa, fundador del Studio Costa, explica a 'National Geographic España' que los antiguos romanos que viajaban por esta ruta encontraban una parada de postas cada 16 kilómetros y una posada cada 32.

En esta línea, se plantea un trayecto de 29 trechos a pie, cada uno de unas seis horas. Así, los caminantes explorarán los escenarios de famosas luchas gladiatorias, dormirán en sencillas casas de huéspedes rodeadas de ruinas y degustarán las gastronomías regionales.

La Vía Apia, la primera de las 29 calzadas que salían de Roma, cruza ciudades, pueblos, montañas y fincas de cultivo a su paso por cuatro regiones y un centenar de municipios. El concepto del Camino de Santiago, la ruta sacra española, no pasa desapercibida entre los impulsores de esta iniciativa.

Reconocen que se está gestando “una rivalidad encubierta”: de Roma a Bríndisi, la Vía Apia es un viaje laico por la historia de Italia. Pero si se hace al revés, sigue los pasos de san Pablo en su viaje de Jerusalén a Roma. “Y al final llegas al papa”, señala Costa.

'National Geographic España', la primera edición europea de una revista legendaria, celebra su 25 aniversario en 2022. La primera portada de la edición española se publicó el 15 de octubre de 1997 y, desde entonces, ha introducido en la sociedad conceptos como cambio climático, mares de plástico, igualdad de género o activismo social.

El famoso marco amarillo de National Geographic siempre ha sido una ventana, una invitación a ir más allá, a descubrir lo que realmente ocurre en el mundo y merece ser contado. Desde sus páginas, la revista ha impulsado el amor por el planeta, la necesidad de cuidarlo, así como la urgencia de tomar medidas contra el abuso, la explotación y contra todo tipo de desigualdades.

Estos platos nunca deberías pedirlos en un restaurante

Seguramente eres de los que piensan que cuando vas a un restaurante, puedes pedir lo que quieras, pero ello probablemente se deba a que nunca has estado dentro de la cocina de un restaurante. ¿Qué acaso tu madre no te advirtió nunca de que tienes que ser cuidadoso con lo que comes en la calle? Eso aplica también para más de un restaurante de los que probablemente visites con regularidad.

¿Qué es lo que no debes ordenar nunca en un restaurante?

¿Qué es lo que no debes ordenar nunca en un restaurante?

Primero, comienza por analizar el lugar, su limpieza, el estado de conservación de su mobiliario, los uniformes del personal, y si todo eso te inspira confianza, entonces siéntate y pide la carta, pero ten en cuenta que algunos de los platos pueden tener exceso de grasas, de azúcar o representar un verdadero riesgo para tu salud. Por eso, aquí te va la lista de los platos que no deberías pedir jamás en un restaurante.

Los tartares

Los tartares

La preparación de un tartar necesita de unas condiciones higiénicas impecables y no nos estamos refiriendo únicamente a la limpieza de la cocina, sino también de sus neveras y de cómo los encargados de la preparación han resguardado la cadena de frío, porque es un plato que se disfruta crudo.

Hay restaurantes que ya tienen previamente cortado el pescado o la carne para elaborar el tartar, antes de que sea pedido por algún cliente, por lo que es muy posible que en esos casos lo que te vayas a comer se encuentra contaminado con alguna bacteria del medio ambiente y te intoxiques, por eso si lo tuyo son los tartares, es mejor que los prepares en tu casa, a menos que conozcas muy bien el sitio y sus condiciones sanitarias, pero no los debes pedir en restaurantes desconocidos.

Un riesgo adicional

Un riesgo adicional

Si el tartar que vas a pedir es de carne, debes recordar que comer carne en estado crudo tiene muchos contras, porque la carne de cerdo o de res puede estar contaminada con los huevos de un parásito pernicioso que se conoce con el nombre de tenia, siento esta la principal razón por la cual las carnes deben ser cocinadas muy bien antes de ser consumidas, porque el calor destruye las bacterias.

La tenia, un parásito

La tenia, un parásito

Algo que probablemente no sabías es que cortar la carne incrementa las posibilidades de que se propaguen las bacterias en toda una pieza completa de la misma. Y si hablamos de la tenia, también conocida como lombriz o solitaria, se trata de gusanos que pueden encontrarse en el tracto digestivo de algunas personas.

Sabemos que es muy desagradable pensar que existen, y la mayoría de los casos no producen graves trastornos de salud, pero lo cierto es que cuando se han introducido en un organismo, tienen a colonizar el colon de la persona, de modo que se alimentan directamente de los nutrientes que son ingeridos por ésta, fijándose en los intestinos por medio de una ventosa que se encuentra en sus cabezas.

Carnes en salsa

Carnes en salsa

Claro que sabemos que son muy sabrosas, y que se pueden preparar de muchas maneras, estofado, bourguignon, en salsa de vino, y un sinfín más, todas ellas divinas, pero, ¿tienes idea de cómo las preparan? ¿Sabes acaso cuanta grasa puede contener esa rica y cremosa salsa que las acompaña y que la complementa tan bien? Puede ser un ataque directo a tu organismo, con la cantidad de colesterol y de triglicéridos que puedes estar agregándole a tu organismo.

Las grasas y los condimentos

Las grasas y los condimentos

Tienes que tomar en cuenta que todas las carnes preparadas en salsas tienen gran cantidad de grasa, y por ello, son especialmente ricas en calorías que tu organismo probablemente no necesita, así que piénsatelo mejor cuando vayas a pedir carne de res, de cerdo o de cordero en esa tan ‘deliciosa’ salsa.

Ensaladas

Ensaladas

Si no conoces bien el establecimiento, es mejor que no las pidas, porque las ensaladas, incluso aquellas que tienen brotes crudos y tiernos, es mejor que las comas en casa. Claro que todo nutricionista te va a decir que siempre será mejor una ensalada que una carne en salsa, pero el nutricionista no tiene idea, ni tu tampoco, de cómo han sido resguardadas esas ricas verduras, frescas, crujientes y con una gran cantidad de nutrientes, en la nevera del establecimiento, porque pueden haberse contaminado de peligrosos patógenos.

¿Qué pasa con los brotes crudos?

¿Qué pasa con los brotes crudos?

Comerte una ensalada con brotes crudos contaminados puede llevarte a sufrir de varias enfermedades que se transmiten por medio de alimentos que se cultivan en interiores, en donde las condiciones pueden ser húmedas y cálidas, ideales para el cultivo de bacterias, que se introducen en el vegetal, contaminándolo por completo, y no se van a ir con sólo lavarlo.

Pensándolo mejor, es mejor que tampoco las prepares en casa si vas a comprar una bolsa de brotes de alfalfa, de soja o de trigo de supermercado, porque una investigación ha sacado a la luz que el 57% de las marcas que se venden en los comercios contienen bacterias peligrosas

Evita los moluscos

Evita los moluscos

Mejillones y ostras podrían ser las estrellas de lo que vamos a comentarte a continuación. No te arriesgues innecesariamente a una intoxicación por comida, por muy sabrosos que sean, porque tienen el problema de que si no se almacenan adecuadamente, y se pierde la cadena de frío, basta con que una sola ostra o mejillón se encuentre contaminado, para que te enfermes del estómago seriamente.

Juega a lo seguro, y si tienes ganas de alimentos del mar, es mejor que pidas un pescado cocido, salado o ahumado.

La famosa sopa del día

La famosa sopa del día

Sabías que esa supuesta sopa del día del restaurante probablemente no sea del ‘día’. Hasta el muy conocido chef Gordon Ramsey dice que antes de pedir la sopa del día, preguntes cuál fue la sopa que se sirvió el día anterior, porque podría tratarse incluso de que sea la sopa del mes.

Otra práctica con las supuestas sopas del ‘día’ que suelen llevar a cabo los restaurantes es revisar sus congeladores, para ver los ingredientes que tienen almacenados y que están próximos a caducar, y usarlos para elaborar esa sopa que está en el menú de hoy, de modo que puede ser que los ingredientes no sean tan frescos. Esta es una práctica usual, porque los restaurantes no quieren perder dinero botando lo que no ha sido consumido.

Almeida carga contra la excepción ibérica del tope del gas: "Consiste en que le pagamos el gas a Francia"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha cargado este martes contra el funcionamiento del tope al gas, la llamada 'excepción ibérica', a cuenta de las ventas de electricidad a Francia --se realizan sin la compensación a las centrales generadoras--, esgrimiendo que el sistema pactado por los gobiernos español y portugués con la Comisión Europea "subvenciona" al país galo 6 millones de euros al día, alcanzando hasta la fecha 312 millones de euros. "La excepción ibérica consiste en que pagamos la luz a Francia", ha subrayado el regidor madrileño ante los periodistas en la presentación del 'hub' de movilidad de Canalejas.

Para el alcalde, "la cuestión no es cómo calificamos a los precios, si es un timo o no es un timo", tal y como ha calificado el PP a nivel nacional, sino que "la pregunta de verdad" es si el gobierno tiene capacidad o no para bajar los precios del gas y se está viendo que no. "Hoy el gas registra su tercer máximo histórico", ha recordado. "Nos están vendiendo la excepción ibérica como la panecea y la salvación" pero el precio del gas "sigue dando máximos históricos", ha alegado para recordar que este martes se ha registrado el tercer máximo histórico.

Preguntado por el incremento del salario mínimo, Martínez-Almeida ha cargado contra la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz por "criminalizar" y poner en "el centro de la diana" a los empresarios. "Es el peor gobierno en materia económica de España", ha indicado. En esta línea, ha señalado que el debate no debería ser si se aumenta o no el salario mínimo sino "cómo es posible que la vicepresidenta anime a los sindicatos que salgan en contra de los empresarios". "Para no asumir responsabilidad siempre hay que encontrar un culpable", ha lamentado.

La Generalitat nombra a Josep Vives, exportavoz del Barça, delegado en el Cono Sur y anuncia nueva delegación en Brasil

La Generalitat ha nombrado a Josep Vives como nuevo delegado del Govern en el Cono Sur, después de haber participado en el concurso convocado por la Conselleria de Acción Exterior y Gobierno Abierto para cubrir esta vacante. Según ha explicado el Ejecutivo catalán en los acuerdos de Govern tras las reunión del Consell Executiu de este martes, Vives ostentará este cargo durante un mandato de cuatro años, tras haber sido elegido por un jurado integrado por un grupo de expertos en el ámbito internacional y de recursos humanos del departamento.

La delegación que encabezará Josep Vives cambió el pasado mes de mayo de nombre: de delegación del Govern en Argentina a delegación del Govern en el Cono Sur, y representa institucionalmente a la Generalitat tanto en Argentina como en Paraguay, Uruguay y Chile. El Govern ha asegurado que "próximamente" también se abrirà una nueva delegación en Brasil, en el marco de la estrategia 'Més Cataluña al món' impulsada por la consellera de Acción Exterior, Victòria Alsina, y se sumará también a las delegaciones que el Govern tiene en el continente americano: en Estados Unidos y Canadá, México y el Cono Sur.

Vives es licenciado en Derecho por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y su nombre está vinculado al mundo del deporte, ya que ejerció como portavoz del FC Barcelona y responsable de Comunicación del Área Social y la Fundación Barça entre 2015 y 2021 y ha sido presidente ejecutivo del Bàsquet Manresa (2002-2015) y de la Fundació Foment del Bàsquet; así como también a la política, ya que fue concejal de CiU en Manresa (Barcelona) de 1999 al 2008.

Cs C.Valencia reafirma su apoyo a Arrimadas y defiende terminar el proceso de refundación antes de convocar congreso

La portavoz adjunta de Ciudadanos en Les Corts, Merche Ventura, ha reafirmado el apoyo del grupo parlamentario a la presidenta del partido, Inés Arrimadas, y ha abogado por concluir el proceso de reformación antes de la convocatoria de un congreso extraordinario como pide el manifiesto "Somos Cs", firmado por cargos como la vicealcaldesa de Alicante, Mari Carmen Sánchez. En la rueda de prensa posterior a la Junta de Síndics, Ventura se ha mostrado "orgullosa de tener una presidenta mujer" y con el "talante" que tiene Arrimadas y ha indicado que durante la refundación "toda idea y propuesta es bienvenida".

Además, ha señalado que "cada uno es libre" para continuar en el partido: "Igual que me afilié a Cs porque me gustaba su proyecto, en el momento que no me guste saldré por la puerta. Si se termina el proceso y no se cree en los ideales, cada uno tiene la libertad de estar donde quieran". Así, ha indicado que no comparte la postura expresada en el manifiesto y ha defendido que hay 2.000 personas trabajando en la refundación del partido, con 200 valencianos entre ellos, y que Somos Cs lo firman "30" cargos. Además, ha considerado que "suenan cantos de sirena" que "vienen de otros" hacia los críticos, pero preguntada por la procedencia de estas influencias, ha indicado: "Esa pregunta se la podrían hacer a estas personas".

CATALÁ: "QUE YO SEPA, NO"

A quien se le ha preguntado al respecto en la rueda de prensa es a la síndica del PP, María José Catalá, que ha señalado: "Cs tiene un proceso orgánico en el que no influimos los demás". Preguntada sobre si estos "cantos de sirena" vienen del PP, ha señalado: "Que yo sepa, no". "Culpar a otros de lo que está atravesando orgánicamente un partido no es lo que toca", ha aseverado la también secretaria general de los 'populares' y ha agregado que ellos "no se meten" en las "cuestiones íntimas" de Cs. "Si toda la respuesta es culpar al PP de lo que le pasa a uno, al final tendremos la culpa de todo", ha añadido. Preguntada por una posible confluencia con la formación naranja para las elecciones, ha indicado que confía "muchísimo" en su partido y que su proyecto "nunca ha sido condicionado por otras formaciones políticas y ahora tampoco lo va a ser".

El Govern remodela Vicepresidencia para "preparar su estructura para culminar el traspaso" de Rodalies

El Govern ha remodelado la estructura de la Conselleria de Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio con la creación de una Subdirección General de Transporte Ferroviario para "preparar su estructura para culminar el traspaso integral de Rodalies", ha informado la Generalitat en un comunicado tras el Consell Executiu de este miércoles. El objetivo de esta nueva Subdirección es "impulsar las conexiones en tren y gestionar los trabajos para asumir esta red estatal", y la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha explicado en rueda de prensa este martes que esta remodelación de la Conselleria no tiene que ver con ningún avance en la negociación con el Gobierno para el traspaso de Rodalies.

El Govern ha concretado que ha creado la Subdirección de Transporte Ferroviario para que se encargue, entre otras funciones, de "todos los trabajo para culminar el traspaso", y preparar así la estructura y los equipos técnicos del Ejecutivo catalán para asumir este servicio. Con estos cambios, Vicepresidencia adaptará su organización para potenciar tres ámbitos estratégicos: la descarbonización de la movilidad, la conectividad física y digital y vertebrar territorialmente Cataluña.

OTRAS NUEVAS SUBDIRECCIONES

También se han creado las nuevas subdirecciones generales de Descarbonización y Carreteras Inteligentes, para implementar innovaciones tecnológicas en infraestructuras e impulsar la implementación del Building Information Modeling (BIM). Asimismo, se ha puesto en marcha una nueva área de la bicicleta para potenciar la movilidad en este medio de transporte y desplegar la 'Estrategia Catalana de la Bici'. Además, el Govern ha transformado la hasta ahora Secretaría de Territorio y Movilidad en la Secretaría de la Movilidad y la Logística, que buscará potenciar el ámbito de la logística, un sector "estratégico para la economía" catalana.

El PP dice que no basta con debatir en el Senado sobre ahorro energético y Feijóo exige hablar de más temas

El PP considera que la comparecencia del presidente Pedro Sánchez en el Senado para debatir del plan de ahorro energético no satisface la petición que realizó su líder, Alberto Núñez Feijóo, y exige "hablar de las incertidumbres económicas y sociales que afectan a este país, y no solo de energía". Fuentes del PP consideran que este debate entre Sánchez y Feijóo en la Cámara Alta no se puede limitar al decreto ley convalidado la pasada semana y quieren que sea más general y que no se queden fuera "problemas que atenazan el presente y futuro de los españoles" como la subida de la inflación y sus consecuencias en salarios y pensiones, el aumento de la deuda pública, o las propuestas en materia de impuestos.

"Pedro Sánchez habla de lo que él quiere, no de lo que a la ciudadanía le preocupa --se quejan en la sede de Génova--. Esta comparecencia no responde a la invitación a un debate sereno efectuado por el presidente del PP. Sánchez Está a tiempo de rectificar". En concreto, la petición de comparecencia que ha registrado el Gobierno este martes se refiere al "Plan de ahorro y gestión energética y su perspectiva territorial, así como del contexto económico y social del mismo".

NO ERA ESTO LO QUE PEDÍA FEIJÓO

En una entrevista en Cuatro, el vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, ha insistido en que, cuando Feijóo hablaba de debate en el Senado, se refería a los grandes problemas que afectan a los españoles y que, "siendo importante la cuestión energética, sería necesario hablar de que vienen meses difíciles, de la inflación o del inicio del curso escolar". "A los ciudadanos les gustaría que Sánchez y Feijóo les hablasen de cuáles son las dificultades y cuáles las propuestas de solución que ofrecen ambos, para que puedan decidir y valorar", sostiene el dirigente del PP.

Todo lo que sabemos del acuerdo entre el Atlético de Madrid y Sergio Reguilón

Desde el Atlético de Madrid no se detienen, y están buscando hacerse con los servicios de Sergio Reguilón. El defensor madrileño de 25 años edad, tiene mucha chance de llegar próximamente a las filas de Diego Pablo Simeone. Una operación que cada vez más cobra fuerza, porque podría concretarse antes de que culmine este ciclo de transferencias. Los rojiblancos han pasado por este mercado sin pena ni gloria. Sin embargo, están nada de dar la campanada con un jugador de clase.

Acuerdos que salen a relucir en el Atlético de Madrid

Acuerdos que salen a relucir Atlético de Madrid

El exmadridista tiene casi dos años fuera del país, pero se ha centrado en ofrecer su fútbol en Inglaterra. Que regrese otra vez a LaLiga Santander es una posibilidad, y puede que esta sea su oportunidad para volver al torneo que lo ha visto crecer.

Los del Atlético de Madrid están trabajando arduamente para ficharlo. Por eso, ya se habla de un acuerdo entre las partes, que podría decantar esta operación para los del Cívitas Metropolitano.

Sergio Reguilón se ha ganado el sí del entrenador argentino

Sergio Reguilón se ha ganado el sí del entrenador argentino

El entrenador de origen argentino tiene en su lista de deseos a Sergio Reguilón. Al Cholo se le ha metido entre cejas que las piernas del español son necesarias para esta temporada. Y, es por ello, que lo pide a gritos.

El míster es uno de los principales interesados en que esta transacción llegue a buen puerto. En tal sentido, muchos expertos en fichajes hablan que este cambio de aires podría ser una realidad para los colchoneros.

Su posible huida del Tottenham

Su posible huida del Tottenham

El equipo del Tottenham podría quedarse en este ciclo sin su carrilero izquierdo. Todo esto, debido al acecho de Atlético de Madrid, quien busca una nueva pieza para su once, y ve en el jugador una gran ficha para potenciar su alineación.

Los del Hotspur están a nada de perder al jugador que ficharon hace un par de ciclos, siendo una transacción de última hora para ambas entidades.

Parece que será una cesión

Parece que será una cesión

De acuerdo a lo que ha trascendido sobre el acuerdo entre el Atlético de Madrid y Sergio Reguilón, parece que las partes han establecido que la huida del futbolista hacia España será por una cesión.

A estas alturas, las condiciones incluso podrían estar más que claras, a fin de dar paso a la oficialización de este pacto, que tras su final no habría lugar a la compra del jugador. Al menos eso es lo que se comenta. Pero en todo caso, se trata de una operación que anhela el equipo de Andrea Berta.

El refuerzo que quiere el Atlético de Madrid

El refuerzo que quiere el Atlético de Madrid

Desde el Atlético de Madrid apuntan en grande. Su principal objetivo para este cierre de mes es concretar con Sergio Reguilón. Todo parece indicar que los rojiblancos saldrán con la mejor parte en este mercado, porque a Sergio pudieran tenerlo en su formación más temprano que tarde.

Se trata de un fichaje que el equipo ha colocado como prioridad. Pues, además, sería uno de los refuerzos de lujo de la entidad deportiva madrileña, quien intentará convertir su sistema defensivo en uno de los mejores de la campaña 2022-23, luego de la debacle de ciclo pasado en donde quedaron en deuda con la afición.

El mejor relevo para superar a Renan Lodi

El mejor relevo para superar a Renan Lodi

El defensor brasileño, Renan Lodi, ha dejado el Atlético de Madrid y se ha instalado en el Nottingham Forest. Este cambio de equipo por parte del jugador sudamericano deja el lugar disponible para un nuevo futbolista, y ese sería Sergio Reguilón.

En el conjunto español apuestan a por todas por el madrileño, a fin de regrese a su casa y se reencuentre con los suyos. Y todo confluye para que seas así, producto de la escapada de Lodi para la Premier League.

Sergio Reguilón podría radicar en un club campeón

Sergio Reguilón podría radicar en un club campeón

La campaña 2020-21 fue para el Atlético de Madrid. En la edición pasada, estos quedaron relegados en la tabla, pero tuvieron una destacada participación en Champions.

Para este ciclo, el panorama pinta para que ellos den la pelea. Y allí Sergio Reguilón tendría la posibilidad de resurgir en su fútbol. La parte positiva, es que hablamos de un jugador que la fanaticada conoce mucho, y que él mismo sabe lo que significa ser campeón.

La formación de lujo que le dio el Real Madrid

La formación de lujo que le dio el Real Madrid

El Real Madrid fue pilar en la carrera de Sergio Reguilón. En dicha casa fue que se formó, y tuvo la oportunidad de estar con ellos durante varios ciclos que, a día de hoy, jamás olvidará, porque forma parte de su trayectoria como profesional.

Pero aparte de su referente con los blancos, Reguilón ganó una Europa League, en el ciclo de 2019-2020, con el conjunto del Sevilla. Y si bien en el combinado inglés ha tenido que ser un zaguero secundario, su realidad está a punto de cambiar, si finalmente se va con el Atlético de Madrid.

Así es el préstamo que involucra a Sergio Reguilón con el Atlético de Madrid

Así es el préstamo que involucra a Sergio Reguilón

El Tottenham, de Antonio Conte, no tiene pensado desprenderse definitivamente de Sergio Reguilón. Estos creen que todavía puede dar más, pero por ahora le darían ese nuevo aire para que juegue en el Atlético de Madrid.

Ya han dejado claro que no venderán a su jugador. Por lo que más adelante el español tendría que volver a Inglaterra para ganarse su lugar en dicha entidad. Según revelan, el día de ayer el aparente nuevo fichaje cogió sus maletas para aterrizar al territorio español.

Lanzarán la bomba cuando pase los chequeos médicos

Lanzaran la bomba cuando pase los chequeos médicos

Todo estaría listo para que Sergio Reguilón esté en el once de Diego Simeone. Para ello, tendrá que superar los chequeos médicos. Y, luego de eso, es que el equipo del Atlético de Madrid haría oficial su cesión.

El banquillo del Atlético ha hablado de este jugador para su combinado. Y, de alguna manera, ya se plantean objetivos con él para sacarle el máximo provecho en esta temporada.

El futbolista buscará recuperar la confianza en sí mismo. Mientras tanto, arribará a un club en donde será exigido aún más. Y es que, según los pronósticos, los de Simeone pelearán LaLiga, pero el calendario es larguísimo y lleno de escollos.

Aragonés "intensifica su agenda internacional" y viajará a Francia, Suiza y Estados Unidos

La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha avanzado que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, "intensifica su agenda internacional" en las próximas semanas y viajará a Francia, Suiza y Estados Unidos. En rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Executiu, ha recordado que Aragonés participará este martes en la Rencontre des Entrepeneurs de France de la patronal Medef, una cita que se celebra en París (Francia), y en la que expondrá "la posición del Govern y la defensa de la necesidad de la autodeterminación y de alcanzar la independencia en el marco democrático".

Posteriormente estará en Ginebra (Suiza) donde hará una visita institucional al Parlamento cantonal y se reunirá con el presidente de la Cámara, y también hará una reunión con responsables del departamento salud mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En dos semanas viajará a Estados Unidos, concretamente a Nueva York, donde se celebrará una cumbre internacional de gobiernos de regiones y Estados "comprometidos en reducir las emisiones en la línea de los Acuerdos de París" y acudirá también a Washington para realizar distintas visitas institucionales. Por último, ya en Cataluña, Aragonès también tiene previsto visitar el santuario de Núria (Girona) así como también el nuevo edificio de la Generalitat en Manresa (Barcelona).

El Gobierno aprueba el nuevo reglamento del impuesto de gases fluorados para facilitar su gestión

0

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se aprueba el nuevo Reglamento del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, que permitirá dotar a este tributo de una mayor simplificación, lo cual facilitará su gestión y control. De esta forma, añade el Gobierno, se da continuidad a la modificación del impuesto aprobada el pasado mes de julio, que supuso el cumplimiento de los compromisos asumidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Este gravamen fue introducido en el ordenamiento tributario español en 2013 y el pasado 8 de julio se produjo la reforma de dicho impuesto, que no supone cambios ni en el ámbito objetivo ni en el tipo impositivo del impuesto, pero sí introduce "mayor sencillez" en su funcionamiento, lo que redundará en un control "más efectivo" del mismo y en un mejor cumplimiento de la norma, según el Gobierno.

La aplicación de las modificaciones introducidas exige determinadas precisiones reglamentarias, por lo que se ha acometido un nuevo reglamento del impuesto, que se aprueba en Consejo de Ministros tras ser sometido a información pública. Dicho reglamento se estructura en un artículo único, tres disposiciones transitorias y tres disposiciones finales. Con el cambio normativo aprobado en julio, el Impuesto sobre Gases Fluorados deja de gravar la venta o entrega de los gases al consumidor final, pasando a configurarse el hecho imponible como la fabricación, importación, adquisición intracomunitaria o la tenencia irregular de los gases fluorados que forman parte del ámbito objetivo del impuesto. Este cambio lleva aparejadas modificaciones en la determinación de los contribuyentes y del devengo del impuesto.

No obstante, para evitar el posible coste financiero al que debieran hacer frente quienes almacenan en determinadas cantidades gases objeto del impuesto, debido al tiempo que pudiera transcurrir desde el momento en que efectúan el ingreso del importe del impuesto hasta que lo recuperan vía precio a través de la venta, se crea la figura del "almacenista de gases fluorados", que se puede beneficiar de un diferimiento en el devengo del impuesto.

El reglamento que ahora se aprueba contempla que los operadores dados de alta en el actual registro territorial podrán solicitar a la Agencia Tributaria su inscripción en el nuevo registro territorial como almacenista de gases fluorados. Cuando tras la fabricación de los gases objeto del impuesto, estos resulten vendidos o entregados a un almacenista de gases fluorados, o cuando el importador o el adquirente intracomunitario tenga la condición de almacenista, el devengo del impuesto se producirá en el momento en el que este último realice la primera venta o entrega a quien no ostente tal condición o cuando se realice el consumo de los gases por el almacenista de los gases fluorados.

El Reglamento del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero incluye una serie de artículos, relativos, entre otras cuestiones, a la forma en que se ha de probar la procedencia de los supuestos de no sujeción y exenciones que el contribuyente pretende aplicar; la forma de obtener las devoluciones del impuesto; así como los aspectos procedimentales de la liquidación y pago del impuesto. También se recoge la obligación, para quienes realicen ventas o entregas de gases fluorados o de productos, equipos o aparatos que los contengan, de consignar en un certificado o en la factura que emitan con ocasión de dichas ventas o entregas, tanto de la clase de gas fluorado y la cantidad del mismo, expresada en kilogramos, que es objeto de venta o entrega, como del importe del impuesto satisfecho por dichos gases.

El reglamento regula, asimismo, el citado registro territorial del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, y recoge la regulación de la autorización de almacenista de gases fluorados, las condiciones a que está sujeta dicha autorización y su inscripción en el registro territorial. Con la figura del almacenista de gases fluorados se pretende evitar el posible coste financiero al que debieran hacer frente quienes almacenan en determinadas cantidades gases objeto del impuesto, debido al tiempo que pudiera transcurrir desde el momento en que debieran efectuar el ingreso del importe del impuesto hasta que lo recuperan vía precio a través de las ventas de los gases, por lo que se les permite un diferimiento en el devengo del impuesto.

Gobierno Vasco respeta la decisión de la comisión de valoración de reconocer como víctimas a dos miembros de ETA

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha manifestado que el Gobierno Vasco "respeta" la decisión adoptada por la comisión de valoración en la cual reconoce como víctimas a dos miembros de ETA fallecidos en Lekeitio (Bizkaia) en 1972. La Comisión de valoración del Gobierno Vasco, compuesta por una quincena de expertos, ha reconocido como "víctimas de ejecución arbitraria" a los miembros de ETA Joxe Benito Mujika y Mikel Martínez de Murgia, fallecidos en la localidad vizcaína en una operación de la Guardia Civil.

Cuestionado sobre esta decisión, Urkullu ha recordado que existe la Comisión de valoración. "No es una cuestión del Gobierno Vasco, sino que es un trabajo de esa comisión, que atiende todos los casos que se presentan", ha precisado. "Por lo tanto, no tengo más que respetar lo que es la conclusión o la decisión que esa comisión de valoración haya procedido, que es absolutamente independiente a lo que pueda ser este Consejo de Gobierno", ha expresado.

PRISIONES

Por otro lado, preguntado, al hilo de la transferencia en materia penitenciaria, por las protestas sindicales de las cárceles de Basauri y Zaballa, el lehendakari ha recordado que desde antes de recibir la competencia de centros penitenciarios contemplada en el Estatuto de autonomía, el Ejecutivo vasco ha "venido trabajando también con los sindicatos que representan a los funcionarios de prisiones o al personal que trabaja en los centros de prisiones".

"Supongo que a nadie le parecerá que es posible, antes de que se reciba la transferencia, que el Gobierno Vasco adopte decisiones sobre una política que no le corresponde. Por lo tanto, hay que esperar a recibir la transferencia", ha destacado el mandatario vasco. Tras resaltar que "en un breve plazo de tiempo" se ha aprobado la "ley de creación de la agencia Aukera", Urkullu ha subrayado que también se ha alcanzado "un acuerdo de representación sindical mayoritaria en los centros de prisiones por dos años".

Así, ha asegurado que desde el Gobierno Vasco siguen "manteniendo el diálogo" y ha afirmado que irán "trabajando los compromisos asumidos y adquiridos en ese acuerdo mayoritario con dos centrales sindicales de funcionarios de centros de prisiones", al tiempo que ha señalado que entiende que "pueda haber otros sindicatos que hagan sus reivindicaciones".

IGUALDAD

Asimismo, preguntado por su opinión acerca de la aprobación por parte del Gobierno central de la modificación de la Ley del aborto y de la Ley de Libertad sexual, el lehendakari ha considerado que es "necesaria" y ha destacado que ha contado con "un amplio consenso" en el Congreso de los Diputados esta última. En esa línea, ha recordado que Euskadi fue "pionera" en la primera Ley de Igualdad en el Parlamento vasco y que, este mismo año, se ha vuelto a ratificar con la aprobación de la modificación de la citada ley en la Cámara vasca.

"Aun cuando todo esto nos lleve a pensar que vamos dando pasos positivos, además de pensar tenemos que seguir trabajando día a día para lograr la igualdad efectiva y una sociedad libre de violencia contra las mujeres y también en todo lo que afecta a la libertad sexual", ha manifestado.

Aragonès traslada al Govern que está "dispuesto a escuchar" propuestas sobre la "resolución del conflicto político"

La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha asegurado que en la reunión de este martes del Consell Executiu el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha trasladado a los consellers que está "dispuesto a escuchar todas las propuestas concretas de todos y en todos los ámbitos, sobre todo en la resolución del conflicto político". Así lo ha expresado la portavoz este martes en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, tras ser preguntada por la rueda de prensa de Junts de este lunes en la que instaba a ERC a cumplir el eje nacional del acuerdo de Govern.

Plaja ha dicho que Aragonès ha pedido que sean los partidos que forman el Ejecutivo catalán --ERC y Junts-- los que "expliquen sus motivaciones y que lo hagan con la máxima responsabilidad", y ha apuntado a la existencia de órganos de coordinación en el propio acuerdo de gobierno para poder hacerlo, más allá de las reuniones de Govern. "Aragonès ha querido dejar claro que los retos del gobierno son estos, múltiples, y que hay que resolver los problemas socioeconómicos de la ciudadanía y las empresas, para ganar credibilidad y confianza y para alcanzar todos los objetivos del país", ha añadido.

La portavoz ha insistido en que el Govern quiere seguir trabajando para avanzar en el camino hacia la independencia de Cataluña, ya que es un objetivo compartido por ERC y Junts y, aunque reconoce que "ni es fácil ni está cerca", asegura la voluntad es conseguir un referéndum vinculante. Preguntada por si cree que se está cumpliendo el pacto de Govern, Plaja ha considerado que sí y se ha referido al balance del primer año de legislatura que, "con los datos en la mano, es más que correcto y se ha dado respuesta a los objetivos".

DIÁLOGO CON EL GOBIERNO

Con respecto a la negociación con el Gobierno para resolver el conflicto político, Plaja ha avisado de que este diálogo "no está avanzando al ritmo deseado" y reivindica que desde la Generalitat están determinados en continuar avanzando en la resolución del conflicto, aunque remarca que no será fácil, en sus palabras. En este sentido, ha señalado que por parte del Govern "siempre habrá espacio para la autocrítica y reconocer que hay espacio de mejora en todas las acciones que lleva a cabo". Por último, ha sostenido que las relaciones con el Gobierno "no están normalizadas", aunque sí que defiende que se han retomado las relaciones después de una situación, a su juicio, extremadamente tensa como el caso Pegasus de presunto espionaje.

La receta de galletas que le da mil vueltas a las Príncipe

A pesar del eterno debate en torno a lo que se debe o no se debe desayunar, es inevitable relacionar las galletas con el desayuno. Durante nuestra infancia, desayunar galletas con leche era nuestro día a día, un ritual antes de coger la mochila e ir al colegio. Hay miles de marcas de galletas, desde las clásicas campurrianas, hasta las galletas Príncipe rellenas de chocolate, pero te vamos a abrir los ojos y desmantelar la mentira que llevas años viviendo. Las mejores galletas son las caseras y nunca una marca va a conseguir replicar el sabor de las masas recién horneadas. ¿No sabes hacer galletas en casa? No te preocupes, siguiendo estos sencillos pasos conseguirás unas galletas sabrosas y caseras en menos de dos horas.

INGREDIENTES PARA LAS GALLETAS CASERAS

INGREDIENTES PARA LAS GALLETAS CASERAS

Si preguntamos a la sociedad española, la mayoría nos respondería que lo primero que comen todas las mañanas son galletas para acompañar el café, la bebida que nos dará energías para afrontar el día. Para no tener que comprar nunca más las clásicas 'Príncipe', estos son los ingredientes que vamos a necesitar para hacer nuestras galletas caseras: 500 gramos de harina, 150 gramos de azúcar, sal, 150 gramos de mantequilla, un huevo y leche. Todos estos ingredientes los podemos encontrar en nuestro supermercado de confianza.

PRIMER PASO: AÑADIR EN UN BOL LA HARINA

PRIMER PASO: AÑADIR EN UN BOL LA HARINA

Antes de ponernos manos a la obra, hay que recordar que esta es una receta para todo el público, es decir, que no se necesita años de experiencia en la cocina o una estrella Michelin para cocinar esta receta de galletas caseras. Lo primero que tenemos que hacer es coger un bol grande y añadir la harina. No hace falta que tamicemos la harina, ya que luego vamos a amasarla bien para que nuestras galletas no tengan ningún grumo. A la harina le añadimos una pizca de sal, azúcar y mantequilla fría.

SEGUNDO PASO: AMASAR CON LAS MANOS LA MEZCLA

Galletas

Cuando tengamos todos los ingredientes en el bol, vamos a empezar a amasar la mezcla. La clave para conseguir una mezcla homogénea es tratarla con cuidado, mimar la mezcla. Para ello, vamos a utilizar la mejor herramienta que tenemos en la cocina, nuestras propias manos. Poco a poco amasamos la masa tratando de ir deshaciendo la mantequilla con la yema de los dedos junto a la harina, la sal y el azúcar, con esto conseguiremos que se mezclen todos los ingredientes.

TERCER PASO: AÑADIR UN HUEVO

Galletas

El huevo es el ingrediente que va a aportar melosidad a nuestras galletas. ¿Cuándo tenemos que añadir el huevo? Pues cuando la mezcla de harina, mantequilla, sal y azúcar tenga un textura similar a la arena mojada. A continuación, cascamos un huevo, lo añadimos a la harina y seguimos mezclando. Un truco, es que si vemos que la mezcla se ha quedado muy seca podemos añadir un chorrito de leche previo a echar la cantidad que os hemos indicado del producto lácteo. Mezclamos con las manos hasta que la masa tenga la textura deseada.

CUARTO PASO: DEJAR REPOSANDO LA MASA DE NUESTRAS GALLETAS

Galletas

Puede que las ganas de degustar este manjar sea insaciable, pero vas a tener que esperar una rato hasta que tengas listas las galletas, por ello recomendamos que se preparen el día anterior y no la misma mañana antes de desayunar. A continuación, formamos una bola con toda la masa y la envolvemos en papel film. Con esto, lo que buscamos es que repose la mezcla y que doble de tamaño. Dejamos reposar durante 30 minutos en la nevera o hasta que veamos que la bola de masa se ha enfriado.

QUINTO PASO: FORMAR NUESTRAS GALLETAS

cortar galletas moldes masa 149088 645

Pasado los 30 minutos, sacamos la masa de la nevera y es el momento de dar forma a nuestras galletas. Con la ayuda de un rodillo aplanamos la mesa en la encimera, que previamente hemos enharinado para que no se nos pegue la mezcla. Una vez extendida la masa, cortamos en círculos de unos 5 centímetros de diámetro. Cada uno puede dar la forma que más le guste a sus galletas, pero lo ideal es utilizar un molde redondo, para dar la forma característica de las galletas. Tenemos que utilizar toda la masa, así que repetimos el proceso de aplanado dos o tres veces o hasta que no quede masa.

SEXTO PASO: PASAR A UNA BANDEJA DE HORNO LAS GALLETAS

bandeja para galletas y repostería

Evidentemente, tenemos que cocinar nuestras galletas. Para ello, cogemos una bandeja de horno y le ponemos papel de horno. Acto seguido, con mucho cuidado plantamos todas las galletas con un espacio entre ellas de dos centímetros, ya que la masa va a crecer en el horno. Precalentamos el horno a 180 grados durante cinco minutos. Un consejo que va a ser crucial para tus próximas recetas es comprarte un termómetro y ponerlo dentro del horno, para saber la temperatura real a la que está el electrodoméstico.

SÉPTIMO PASO: COCINAR LAS GALLETAS

recetas galletas xl

Pasado los cinco minutos, cogemos la bandeja y la metemos en el horno. El tiempo recomendado de cocción es de entre 15-20 minutos, pero el mejor indicador son nuestros propios ojos, así que cuando veas que se han dorado la parte superior será el momento de sacarlas del horno, para evitar que se quemen. Tenemos que dejar enfriar las galletas durante 30 minutos, para que se atempere. Para que aguanten más tiempo crujientes, lo mejor es utilizar una lata hermética y así poder disfrutar nuestras galletas durante varios días o hasta que se acaben.

La empanada gallega de atún con la que impresionarás a tus invitados

0

Galicia es conocida (y reconocida) por su gastronomía, destacando con varios platos icónicos de esta tierra. Uno de los bocados más famosos es la empanada gallega, que se puede disfrutar en decenas de versiones. En primer lugar, podemos encuerar una masa clásica de harina de trigo, o con harina de maíz o millo. También hay masas hojaldradas, o masas tipo pan, con mucha miga. Cada mano y cada casa prepara una masa única, particular e irrepetible. En cuanto al relleno, las opciones son múltiples, aunque las más solicitadas son las de bacalao, de sardinas, de lomo (raxo), de choco, de zamburiñas, de pollo o de atún. Esta última es, probablemente, la que más éxito tiene, ya que el relleno es fácil de preparar, y su sabor le gusta a todo el mundo.

LA EMPANADA GALLEGA DE ATÚN: UNA DE LAS FAVORITAS

empanada gallega

Además del atún, otro ingrediente principal de esta empanada gallega es la cebolla, siempre presente y generosa. Además, lleva algo de pimiento que le da un toque especial, y salsa de tomate que proporciona a este rico bocado, una jugosidad que te hará querer repetir. La receta es mucho más fácil de lo que parece, solamente hace falta paciencia para dejar que la masa de la empanada crezca gracias a la levadura y quede bien tierna y esponjosa. Aquí te dejamos los pasos que tienes que seguir.

INGREDIENTES PARA LA MASA

empanada gallega

Eso es lo que necesitamos para prepara una rica masa para nuestra empanada gallega:

  • 450 g +150 g de harina de fuerza
  • 40 g. de levadura fresca de panadero
  • 200 ml. de agua tibia
  • 150 ml del aceite del sofrito del relleno
  • 7 g. de sal

INGREDIENTES PARA EL RELLENO DE LA EMPANADA GALLEGA

empanada

Para el relleno tenemos que hacernos con los siguientes ingredientes:

  • 500 g. de atún en conserva escurrido
  • 700 g. de cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 y 1/2 rojo
  • 250 g de salsa de tomate.
  • Sal
  • Huevo para pintar la masa

Si elegimos un atún en conserva de calidad, el resultado final, mejorará notablemente.

PREPARACIÓN DEL RELLENO

cebolla 1

Primero nos ponemos con el relleno para poder usar el aceite del sofrito escurrido en la elaboración de la masa. Comenzamos cortando la cebolla en juliana y los pimientos en dados. Si cortar tanta cebolla te irrita en exceso los ojos, puedes usar una picadora eléctrica, pero hay que procurar que no quede en trozos excesivamente pequeños. Sofreímos las verduras en una sartén grande con un chorro de aceite de oliva y dejamos rehogar hasta que estén tiernas. Añadimos la salsa de tomate, mezclamos y cocinamos 5 minutos más. Por último, agregamos el atún desmenuzado y escurrido, mezclamos bien, y apagamos el fuego. El relleno tiene que estar frío antes de colocarlo sobre la masa.

PREPARACIÓN DE LA MASA PARA LA EMPANADA GALLEGA

empanada gallega

Disolvemos la levadura en un poco de agua tibia (menos de 45ºC) y dejamos que repose un par de minutos, antes de revolver para que quede totalmente disuelta. En un bol grande ponemos una parte de la harina de fuerza, dejando el resto para ir incorporando a medida que amasamos. Hacemos un hueco en el centro del bol y vertemos el agua con la levadura. Con una cuchara de madera removemos poco a poco desde centro hacia afuera, mezclando despacio hasta que quede una especie de migas.

EL PROCESO DE AMASADO

masa

Añadimos el aceite del sofrito, que tiene que estar del tiempo, y un poco de sal. La sal nunca se puede mezclar directamente con la levadura porque destruye sus propiedades leudantes. Removemos la mezcla, esta vez con las manos. La masa todavía estará pegajosa. Preparamos la encimera con un poco de harina y colocamos la masa para trabajarla con fuerza. Hay que amasar presionando con los dedos hasta notar que se vuelve más homogénea y elástica. Amasamos durante unos 7 minutos, hacemos una bola y dejamos reposar 5 minutos. Después amasamos otros 7 minutos y volvemos a formar una bola. Seguidamente, la tapamos con un paño húmedo y dejamos que repose 1 hora a temperatura ligeramente cálida. Al cabo de ese tiempo habrá doblado su tamaño.

MONTAR LA EMPANADA

rodillo

Ya tenemos lista la masa, ahora la dividimos en dos partes que serán la base y la tapa de la empanada gallega. En una superficie enharinada extendemos una mitad con ayuda de un rodillo, hasta que cubra el tamaño de una bandeja de horno. Lo ideal es que tenga un espesor de unos 5 mm. Ponemos la masa en la bandeja de horno y cubrimos con el relleno frío o del tiempo. Hay que dejar libre un margen de unos 4 mm para poder sellar bien la tapa de la empanada. Cubrimos con la segunda masa estirada con la misma medida y sellamos los bordes haciendo pliegues con los dedos. Si sobra algo de masa podemos hacer rulos y usarlos para decorar la empanada. A continuación pintamos con el huevo batido y con un cuchillo abrimos un círculo en el centro que servirá como chimenea. Llevamos al horno previamente calentado a 180ºC y horneamos 45 minutos con calor arriba y abajo.

Servicios de investigación en el ámbito del fraude laboral, de la mano de Grupo SAI

0

Las empresas suelen enfrentarse a diferentes problemas que pueden traerles grandes pérdidas económicas, uno de los más comunes es el fraude laboral, que ocurre cuando un empleado finge una enfermedad física o mental o un accidente para darse de baja. El objetivo de esta acción es dejar de ir al trabajo sin prescindir de los ingresos. Es importante que las compañías tomen medidas si sospechan que un trabajador ha simulado una incapacidad temporal, ya que quienes apelan a este tipo de engaños cometen una falta muy grave. No obstante, en estos casos tan delicados, las conjeturas no bastan, sino que es necesario demostrar todo con pruebas fidedignas, por lo que una buena alternativa es contratar a una agencia de investigación privada como Grupo SAI.

Por qué las empresas deben procurar detectar el fraude laboral

El fraude laboral cada vez es más común en España. Por ese motivo, las empresas deben estar alerta para evitar que esto ocurra. Además, es importante señalar que, si una compañía descubre que un trabajador ha mentido sobre su salud para darse de baja, puede ser despedido inmediatamente.

Son muchas las razones que pueden llevar a un empleado a incurrir en este tipo de engaños, entre ellas desacuerdos con la empresa, inconformidad con el salario, tener un trabajo paralelo, compromisos personales, etc. En cualquiera de los casos, estos actos son completamente ilegales y deben ser descubiertos cuanto antes.

Las empresas que tienen empleados de baja laboral disminuyen la productividad y se quedan estancadas en la búsqueda de sus objetivos. Además, en muchas ocasiones, se ven en la obligación de contratar un sustituto del empleado ausente, lo que significa que deben hacer doble inversión.

Es imprescindible corroborar la veracidad de una incapacidad temporal. Lo más recomendable y efectivo es optar por una agencia de investigación privada que haga un trabajo exhaustivo y profesional.

Grupo SAI es especialista en investigaciones de fraude laboral

Grupo SAI es una agencia de investigación privada líder en el mercado. La misma es referencia por resolver casos complejos de diferente índole. En este lugar, ofrecen diversos servicios como la investigación en el área de fraude laboral.

La agencia se encarga de buscar todas las pruebas para que determinada compañía pueda demostrar legalmente que un empleado ha mentido para darse de baja laboral. Además, cuenta con un equipo humano cualificado y legalmente habilitado para ejercer la investigación privada.

Grupo SAI realiza investigaciones laborales en todo el ámbito nacional. Los interesados en obtener mayor información acerca de sus servicios pueden dirigirse hasta la oficina principal o acceder a la página web, donde brindan todos los detalles. Además, en la plataforma se encuentran disponibles todos los canales de contacto como teléfono y correo electrónico.

Diferencias entre comprar y adoptar perros, de la mano de Cachorros del Valle

0

Acoger un perro en casa como un nuevo integrante de la familia es una decisión que requiere la consideración de varios aspectos, entre los cuales se encuentra la elección entre la adopción o la compra responsable de cachorros de perros. Ante esto, conocer las características de ambos términos resulta esencial para seleccionar la opción que más convenga al núcleo familiar.

En ese sentido, desde Cachorros del Valle detallan las desigualdades que existen entre la adopción y la compra responsable, destacando que en cualquiera de los casos, velar por el bienestar de los perros debe ser la principal prioridad de todas las partes involucradas.

Adoptar vs. comprar de forma responsable: ¿Cuál es la diferencia?

Ya sea para la compra o la adopción de cachorros, uno de los principales aspectos que se deben considerar es los deberes diarios y las responsabilidades que se asumen al integrar una mascota en la familia. Es necesario tener paciencia y dedicar tiempo y esfuerzo al cuidado y educación de los perros.

La compra responsable se realiza en criadores de perros como Cachorros del Valle. Estos espacios garantizan el respeto por la vida y por la seguridad del animal. Para ello, velan porque sus cuidados se lleven a cabo con el mayor amor y profesionalismo posible.

En el caso de la adopción, se trata de un proceso en el que es posible acoger a un perro que se encuentre en situación de calle y abandono. Generalmente, se trata de perros adultos, cuyo propósito es encontrarles un segundo hogar donde puedan vivir felizmente.

¿Es mejor adoptar o comprar responsablemente?

Cada uno de estos procesos representa ventajas y desventajas que deben ser evaluadas por los futuros dueños. Por ejemplo, adquirir un perro en espacios como Cachorros del Valle permite elegir animales de raza, pedigrí o de cualquier otro tipo deseado y disfrutar de su compañía en la etapa de cachorros. Esto se debe a que, generalmente, no pasan de un año y medio de vida. Además, es una alternativa favorable para encontrar un perro sano y con un comportamiento equilibrado. Asimismo, al elegir cachorros de perro, es posible que puedan adaptarse a su nuevo hogar con mayor facilidad.

Por otra parte, la adopción se caracteriza por ofrecer una amplia variedad de selección, lo cual contribuye a elegir aquel animal que se adapte a las necesidades de cada persona o familia. Además, resulta una simbiosis tanto para la familia como para el animal, puesto que son perros que necesitan encontrar un hogar. Sin embargo, el carácter de los animales en abandono puede volverse agresivo, por lo que es un elemento a tener en cuenta.

Espacios especializados como Cachorros del Valle cuentan con diferentes servicios enfocados a mantener la salud y el bienestar de los cachorros de perros.

Rentabilidad en el alquiler o la venta de cualquier propiedad, con Inmobiliaria Ortubia

0

Los bienes inmuebles representan grandes oportunidades de negocio, sea a través de su venta o alquiler. Sin embargo, la gestión de estas operaciones puede representar varias dificultades, que causan diversas molestias y disminuyen la rentabilidad de la propiedad. Por tal motivo, muchos requieren asistencia especializada para su gestión.

En la zona de Donostia, una de las mejores opciones para ello es Inmobiliaria Ortubia, una empresa que se caracteriza por su eficacia y agilidad. Estas cualidades la convierten en un referente como agencia inmobiliarias en Donostia San Sebastián, cuyos servicios garantizan la rentabilidad en la venta o alquiler de cualquier propiedad.

Asistencia especializada en optimizar la rentabilidad de las operaciones inmobiliarias

Inmobiliaria Ortubia es una agencia sumamente destacada en este sector, en comparación a sus competidores, por la transparencia, calidad y seriedad de sus servicios de asesoramiento en operaciones inmobiliarias, tanto de venta como alquiler de las propiedades. Su asesoría en ambos aspectos está pensada para dar la mayor comodidad al propietario, a fin de que pueda tomar con libertad las decisiones sobre su propiedad, informado, a su vez, con una asesoría precisa y transparente.

Los servicios de esta inmobiliaria en San Sebastián ayudan a obtener, en el caso de las ventas, el máximo valor de mercado en la operación, mediante un proceso de cotización ágil, rápido y seguro, acompañado de significativas cantidades de ahorro en los impuestos que genera la operación. Por su parte, en el alquiler, esta agencia garantiza la rentabilidad, por medio de inspecciones profundas en busca de los mejores inquilinos, así como un cobro anual anticipado de rentas y un equipo de asesoramiento legal gratuito para resolver con eficacia cualquier controversia alrededor del arrendamiento.

Una empresa que destaca por su experiencia y profesionalismo en el sector

Inmobiliaria Ortubia se caracteriza por trabajar en función del propietario, para que este pueda decidir con libertad y seguridad las mejores opciones en cuanto a la venta o alquiler de su inmueble. Sus servicios garantizan una venta bajo un excelente precio de mercado y con un buen beneficio tributario, así como la rentabilidad y los pagos en el alquiler. Su asesoramiento garantiza libertad y seguridad en la toma de decisiones.

Para materializar estos objetivos, Ortubia trabaja con un amplio equipo de profesionales en diversas áreas, incluyendo el ámbito jurídico, además del mismo sector inmobiliario. Este último rasgo es un elemento diferenciador de esta agencia inmobiliaria, en el que destaca frente a muchos de sus competidores. Debido a la desregulación de este sector, muchas empresas y agentes abordan estas operaciones sin formación o conocimientos profesionales, mientras que el equipo de esta agencia destaca por su profunda formación y profesionalismo en este ámbito, para realizar cada gestión con los máximos beneficios a favor de sus clientes.

Patatas rellenas de atún: una receta sencilla de matrícula de honor

0

Hoy te traemos una receta sencilla de patatas rellenas de atún con la que sacaras una matrícula de honor de la cocina. Este tipo de platos, por lo general, gustan en toda la casa, especialmente a los más pequeños. Rellenarlas de atún es solo una de las opciones más comunes por las que puedes optar. Además de ser fáciles de elaborar, es económica, poco laboriosas y nos puede servir como plato único, acompañadas de algún tipo de ensalada. Aquí te contamos cómo hacerlas:

Patatas rellenas en la gastronomía española

Patatas rellenas en la gastronomía española

Además de ser un alimento básico en nuestra alimentación, la patata es también un alimento muy versátil. Admite muchas combinaciones para elaborar recetas caseras con ingredientes tan variados como el jamón, el bacon, el atún, la ternera, las aves, las verduras, el huevo, y el queso para gratinar. Esta receta que te vamos a dar es de origen hispanoamericano y con mucha presencia en la cocina española. Nos quedará deliciosa, y seguro será apta para todos los gustos. Ahora te daremos algunos trucos antes de prepararla.

Diferentes versiones de las patatas rellenas

Diferentes versiones de las patatas rellenas

Esta receta admite diferentes versiones, incluso si queremos se pueden disfrutar en frío. Puedes hacerlas con pollo, para los niños, para vegetarianos o para veganos con vegetales, legumbres, soja, quinoa. También para carnívoros con cualquier tipo de carne, y para amantes de los productos del mar con pescados y/o mariscos. Pero si decides preparar las versiones calientes, no puede faltar una generosa cantidad de queso rallado -de tu variedad favorita- y obtener así un delicioso y apetecible gratinado.

Trucos para elaborar unas patatas rellenas

Trucos para elaborar unas patatas rellenas

Para hacer esta receta lo primero que debemos tener en cuenta es escoger una variedad de patata grande de la que más nos guste. Las variedades más conocidas y populares suelen ser la Agata (la patata blanca de toda la vida) o la Desirée (la patata roja, algo más tierna y dulce de sabor). Pero hay muchas más. Lo importante es elegir patatas frescas y de calidad. Luego tienes que lavarlas bien y, sin pelarlas, las pones a hervir en agua con una pizca de sal, o bien envolverlas en papel de aluminio y hornearlas entre 45 minutos y una hora, a una temperatura de 180 °C.

Debes ahuecarlas sin que se rompan

Debes ahuecarlas sin que se rompan

Luego de que las retires del horno, el secreto para que no se rompan a la hora de vaciarlas, es dejarlas enfriar y sacar la pulpa de la patata poco a poco. Debes dejar algo de pulpa que cubra bien la piel, para que no se rompan los barquitos de patata a la hora de rellenarlas y meterlas en el horno cuando ya estén rellenas con los ingredientes que hayamos seleccionado. En este caso nosotros elegimos el atún.

Ingredientes para elaborar la receta

Ingredientes para elaborar la receta

Para realizar unas patatas rellenas se necesitan muy pocas cosas, sencillas de conseguir. El tiempo de preparación es de 40 minutos:

  • 4 patatas medianas con forma redondeada
  • 2 latas de atún en aceite de oliva o al natural
  • 50 g de queso cheddar
  • 50 g de salsa de tomate (natural o de bote)
  • Sal
  • Algunas hojas de perejil fresco
  • 100 g de queso mozzarella rallado

Elaboración de unas patatas rellenas

Elaboración de unas patatas rellenas

Lo primero que debes hacer es tener en cuenta el truco que te contamos anteriormente. Limpiar las patatas y hervirlas en una olla con abundante agua y sal al fuego. Tienes que esperar hasta que puedas hundir el tenedor en ellas sin complicaciones. Pero, eso sí, que no se rompan por la cocción ni que terminen demasiado blandas. Una vez cocinadas tienes que apartar y déjalas a secar mientras enfrían.

Preparación del relleno

Preparación del relleno

Para preparar el relleno, coge un bol y vierte en él las latas de atún junto con la salsa de tomate, el perejil picado y el queso cheddar. Remueve bien y añade algo de sal, aunque por lo general no te hará falta demasiada, ya que el atún suele ser bastante salado. Reserva la mezcla en el bol. Luego, cuando las patatas estén frías, córtalas por la mitad. Con una cucharilla pequeña ve vaciándolas, manteniendo los bordes intactos. Lo ideal es dejarles una pared de, por lo menos, medio centímetro de grosor. La patata que hayas retirado incorpórala a la mezcla del bol y bátela bien, para que se mezclen ambos elementos.

Final de la elaboración

Final de la elaboración

Con la mezcla, rellena las patatas vaciadas y ve colocándolas en una fuente donde hayas pasado, previamente, una fina capa de aceite para evitar que se peguen. Espolvoréalas luego con queso o la mozzarella. Precalienta a 200 °C y deja las patatas en el horno unos quince minutos para que se gratine bien todo el queso. Un truco final para terminar, puedes complementar con otros productos. Maíz, taquitos de jamón, alguna hoja de albahaca, diferentes tipos de quesos o añadir unas pocas de espinacas con bechamel pueden ser algunas de las opciones más interesantes. Y listo, ya tiene para degustar este plato tan delicioso.

El secreto para hacer los pinchos morunos caseros más sabrosos

Los pinchos morunos tienen su origen en África, donde empezaron a elaborarse con carne de cordero por los pueblos árabes. Hoy en día, en cambio y dada su popularidad, es habitual que se cocinen con todo tipo de carnes, como pollo, pavo, ternera o, por supuesto, cerdo. Y aunque su elaboración es sencilla, cada cual tiene su “truquito” para darle un toque personal.  

En esta ocasión vamos a darte unos cuantos consejos para que te queden de rechupete, además de detallar cómo hacer el plato paso a paso.

¿Qué se necesita para hacer unos pinchos morunos?

El secreto para hacer los pinchos morunos caseros más sabrosos

Lo primero para preparar unos pinchos morunos es elegir bien la carne que, como hemos dicho, puede ser casi de cualquier tipo. A pesar de que originalmente se hacían con cordero, hoy en día es mucho más habitual utilizar carne magra de cerdo o algún tipo de ave. También es necesario tener aceite y, como suele suceder con la cocina árabe, un buen puñado de especias.

Básicamente pimentón, cúrcuma molida, cilantro, perejil, pimienta y sal. Igualmente es recomendable y común usar zumo de limón.

 

La preparación de la carne para los pinchos morunos

El secreto para hacer los pinchos morunos caseros más sabrosos

Puede sonar a tópico, pero es cierto: comprar la carne en una buena carnicería es fundamental para que los pinchos morunos queden geniales. Cuanto mejor sea la materia prima, como suele decirse, más sabrosa será la receta al final.

También se puede decir al carnicero que prepare la carne (magro de cerdo, por ejemplo) para el plato, o hacerlo uno mismo. En cualquier caso, es importante que queden trozos no demasiado grandes, pero tampoco demasiado pequeños.

 

El adobo, lo más importante de unos pinchos morunos

Que es el cilantro y que lo diferencia del perejil 3

Preparar el adobo de unos pinchos morunos es francamente sencillo. Solo hace falta coger un mortero y machacar en él tanto el cilantro como el comino, lo mismo que los ajos (previamente pelados). Luego se añade sal y se machaca un poco más hasta que la mezcla quede un poco densa, por así decirlo.

Seguidamente se le echa también un chorrito de aceite (con muy poco es suficiente), el resto de especias y el zumo de limón que hemos exprimido. Uno de los mejores consejos que os podemos dar es el de usar siempre cilantro fresco, para que los pinchos queden más sabrosos.

 

Mezclarlo todo bien

El secreto para hacer los pinchos morunos caseros más sabrosos

Una vez se tiene la marinada, solo quedar impregnar bien de la misma los trozos de carne, procurando que esta se reparta bien por todos ellos. Este es, básicamente, el punto más importante de la receta.

Cuando se ha realizado este paso, lo mejor es dejar que el resultado repose el tiempo suficiente.

 

¿Cuánto debe reposar la carne para hacer unos pinchos morunos?

El secreto para hacer los pinchos morunos caseros más sabrosos

Aquí también hay un aspecto sobre el que conviene detenerse antes de continuar. Es normal encontrar opiniones distintas con respecto a cuánto tiempo debe estar la carne para los pinchos morunos reposando en la nevera, una vez adobada.

La respuesta es relativa. Por lo general se suele esperar unas cuantas horas. Por ejemplo, si el plato se comienza por la mañana, dejarlo reposando hasta alrededor del mediodía, que suele ser cuando se termina de preparar para que esté bien reciente. Ahora bien, si en lugar de eso lo dejamos más tiempo, por ejemplo toda la noche en el frigorífico, el resultado merece mucho la pena.

 

A vueltas con los pinchos

Pinchos3

Una vez la carne ya esté bien macerada, habiendo prestado atención al último paso, solo queda ponerla en los pinchos. Y ahí va otro truco: aunque tradicionalmente los pinchos morunos suelen prepararse en madera, y es así como los venden ya preparados en muchos supermercados, nuestro consejo es que se utilicen brochetas de acero inoxidable.

En primer lugar porque es más higiénico, y en segundo, porque así se pueden reutilizar si le cogemos el gusto a la receta y la llevamos a cabo con frecuencia.

 

Freír los pinchos morunos

Pinchos morunos la receta de Arguiñano que recuerda a la época árabe

Aunque es tradición hacer los pinchos morunos en una barbacoa, sobre todo en verano, también es común hacerlos dentro de casa, para lo cual se puede utilizar una sartén lo suficientemente espaciosa o una plancha. Esta última es especialmente útil para estos casos.

Igualmente, hay que tener en cuenta que los pinchos morunos no requieren demasiado tiempo en el fuego. Con dos o tres minutos por cada lado suele ser suficiente. Simplemente hay que esperar hasta que se les empiece a ver un poco dorados y apetitosos. Y ya solo quedaría la mejor parte: disfrutar de ellos.

 

Del Barça al Real Madrid: cuánto gana cada equipo por camiseta vendida

El Barça y el Real Madrid son los equipos favoritos de la fanaticada mundial. Por eso, lo más normal es que en todos los países se comercialicen sus respectivas camisetas en tiendas deportivas o de ropa en general. Lo que quizás no sabías era el negocio tan grande que tienen los clubes, empresas y marcas que venden estas piezas. Hoy lo vas a descubrir, porque el hecho de que tú tengas una camiseta de un club significa grandes ganancias para el equipo y demás involucrados.

Los fans siempre compran camisetas del Barça o Real Madrid

Los fans siempre compran camisetas del Barça o Real Madrid

Cada temporada implica una nueva indumentaria. Eso significa que como fanáticos cambiamos la camiseta por la más reciente. Esto implica gastos, pero eso es lo que quieren los clubes, aumentar sus ganancias por las ventas de sus vestimentas.

Es habitual que las más vendidas sean del Barça o Real Madrid. Pero más allá de eso, hay que tener en cuenta todo lo terminan ganando tras la venta de estas prendas de vestir.

Los clubes reciben importantes ganancias por vender camisetas

Los clubes reciben importantes ganancias por vender camisetas

Las camisetas de los clubes como Barça o Real Madrid llegan a cualquiera parte del mundo con diferentes proveedores o marcas, y a precios distintos. Sin embargo, los equipos que más venden por supuesto son los más favorecidos en este sentido .

El objetivo es recaudar mucho dinero por distribuir tales prendas. Si antes no sabías cuánto eran las ganancias de los conjuntos deportivos, hoy lo vas a saber de primera mano.

Los clubes son los que más ganan en este negocio

Los clubes son los que más ganan en este negocio

El negocio de las camisetas es uno de los más redondos que pueden tener los equipos. Por ejemplo, el Barça y Real Madrid no tiene que sufrir para vender sus productos, ya que por lo general son los más solicitados.

Sin embargo, las entidad que menos adeptos tiene sí que debe esforzarse aún más con el fin de lograr un buen nivel de ventas que les permita obtener ganancias económicas de más del 60 % de lo que logren comercializar.

Prácticamente es el porcentaje en donde se sitúan las ganancias que obtienen los equipos por vender sus uniformes.

Mientras más pasa el tiempo más caras se ponen las camisetas

Mientras más pasa el tiempo más caras se ponen las camisetas

Obviamente, mientras más pasa el tiempo el valor de las camisetas va creciendo. Y, de cara al consumidor final, este tendrá su indumentaria, pero la pagará a un precio elevado. Para que tengas una idea, la camiseta de Robert Lewandowski, del FC Barcelona, cuesta más o menos 165 euros.

Y si en dado caso quieres la de Karim Benzema, del Real Madrid, deberás pagar aproximadamente 170 euros. Son realmente caras. Aunque igual la gente suele agotar las unidades que colocan en stock.

Tipos de camisetas que puedes ver en el mercado

Tipos de camisetas que puedes ver en el mercado

Quizás crees que todas las camisetas que venden del Barça o Real Madrid son las mismas. La verdad es que no son las mismas. Por ello, es muy importante que sepas distinguirlas, porque de acuerdo al tipo de camiseta, surge su valor.

En este caso, hay que considerar que existen camisetas que se elaboran para los hinchas. Por su parte, también venden modelos que son profesionales. Y son las que usan mayormente los jugadores. Estas últimas son las que más suelen exhibir en las tiendas de ropa.

¿Qué camiseta es más cara?

Qué camiseta es más cara

Tienes que saber que las camisetas player pueden ser hasta dos veces más caras que las de los aficionados.

Pero da la particularidad que en el mercado se ofrece más que todo el modelo player. Aquí se han copiado de lo que hacen los estadounidenses, de colocar en venta lo que es más caro. Y a pesar de eso, la gente compra muchísimo.

Existe una complicidad entre los clubes y lo que crean estas camisetas, porque estos llenan las tiendas y las venden carísimas para que cada cual se llevo su porción.

Las player son de mala calidad

Las player son de mala calidad

Que te hagas de una camiseta player no quiere decir que será la mejor, para nada. Los fabricantes establecen alianzas con los equipos -ya sea el Barça o Real Madrid- para promover principalmente estos modelos que son más caros, y que le aseguran mayores ganancias por la venta de dichas prendas de vestir.

Pero lo más grave de todo, es que las camisetas de este tipo no son de buena calidad. Por lo tanto, pagando poco, podrías conseguir la de aficionados y te durará más tiempo.

Diferencias entre una camiseta player y una de aficionado

Diferencias entre una camiseta player y una de aficionados

No hay mucha ciencia para entender esto, ya que suele se fácil. La camiseta player, como tal, lo que tiene es un tejido que es mucho mejor para los que practican deportes. Sin embargo, el resto del material que usan para la confección de la prenda es barato.

De hecho, cuando ves que a los jugadores se les daña la camiseta muy fácil es por eso mismo, porque las hacen de mala calidad. Lo positivo, es que ya la gente sabe de este truco. Por lo tanto, compran más de aficionados que las de profesionales.

¿Se gana mucho dinero vendiendo camisetas?

Se gana mucho dinero vendiendo camisetas barça  real madrid

Un dato que debes tener en cuenta, es el valor de una camiseta del equipo que sea. Barça, Real Madrid, Atlético de Madrid, cualquier entidad, posee un precio inicial de sus camisetas, el cual es de 7.74 euros.

Esto es lo que cuesta creerla. Y cuando se suma el dinero del transporte, y todo el proceso hasta que llega a la marca que la venderá, el costo pude ser de 17 euros. Para tener ganancia, el fabricante le tiene que llevarse un 19% de la pieza. En consecuencia, vende la camiseta a 32.34 euros por unidad.

Ganancias muy buenas para los clubes como Barça o Real Madrid

Ganancias muy buenas para los clubes como Barça o Real Madrid

Como en cualquier negocio, hay que tener un margen de ganancia. En el caso de las camisetas, los que venden las mismas y los clubes que están allí estampados, como el Barça o Real Madrid, se ganan un 30% si la prenda que han vendido es de aficionados.

Pero si llegan a vender la de player, el beneficio se eleva a un 60%. Esto es por cada camiseta vendida. Además, la ganancia puede ser mayor en función del mercado en donde se exhiba.

Lo que sí es cierto, es que los fabricantes y clubes se aprovechan de que la gente siempre busca camisetas y las exponen muy caras para ellos aumentar sus ganancias, pese a que no gastan mucho al fabricarlas.

X DeFinitive, desarrollado con tecnología 101OBeX, se posiciona como la nueva wallet competidora de MetaMask

0

La wallet juega un rol muy importante cuando se habla de criptomonedas, ya que funciona como una billetera virtual que permite almacenar y operar en monedas virtuales. A diferencia de los bancos, este tipo de plataforma confiere seguridad a los usuarios a través de técnicas de cifrado blockchain, utilizando mecanismos criptográficos para firmar, acceder y ejecutar movimientos de manera fiable desde un móvil o computadora.

Estas características han hecho de esta herramienta una de las más buscadas entre los usuarios que invierten en el mercado de las criptos. Muestra de ello es el éxito obtenido en muy poco tiempo por X DeFinitive, una robusta propuesta llamada a convertirse en wallet de referencia gracias a la facilidad de uso y conjunto de servicios ofrecidos, donde se pueden encontrar novedades como la creación de nuevas cuentas híbridas o el envío de fondos entre diferentes blockchains. X DeFinitive ha sido desarrollado con tecnología 101OBeX, utilizando el mismo sistema de desarrollo seguro y escalable para realizar operaciones con criptoactivos, que ya utilizan entidades financieras alrededor del mundo.

Tecnología segura para operar en monedas virtuales

El elevado número de ataques cibernéticos y robos de información, tanto en el mundo FIAT como en los nuevos ecosistemas de dinero virtual, hacen necesaria la búsqueda de plataformas de servicios financieros que ofrezcan mayor seguridad, como las wallets. Estas permiten de manera segura el acceso a las cuentas no solo de una manera sencilla y usable, sino todo lo anterior gracias a las capas de cifrado y los diferentes factores de seguridad.

X DeFinitive ha sido desarrollada bajo una tecnología con datos encriptados que proporciona una mayor seguridad de navegación al almacenar y realizar operaciones con dinero digital. Estos aspectos hacen que X DeFinitive se presente como una de las mejores propuestas para liderar el mundo de las wallets, actualmente liderada por MetaMask, posicionándose como un referente en el mundo de las criptomonedas, gracias a la combinación de seguridad, eficiencia y usabilidad que ofrece.

101OBeX ofrece soluciones full stack para el mundo blockchain 

101OBeX hace una clara apuesta por el mundo DeFi y todo lo relacionado con blockchain, entendiendo el mundo DeFi el futuro de las finanzas. 101OBeX está liderada por Raúl Nogales, un empresario y emprendedor español que ha combinado su pasión por el mundo de los negocios financieros y las tecnologías y que fue pionero en el mundo cripto, realizando la primera transacción en una tienda de conveniencia con bitcoin en México en 2013, en la que se realizó el pago de una compra en una de las tiendas 7-Eleven en Ciudad de México y que le abrió las puertas para ser presidente de la Bitcoin Foundation para el capítulo de México durante sus dos primeros años de vida.

101ObeX ofrece una completa solución full stack que permite crear soluciones completas trabajando en diferentes blockchains, tales como Ethereum o Songbird, lo que permite a las compañías rentabilizar sus inversiones en desarrollo.

El uso de tecnologías innovadoras y eficientes que responden a las necesidades de los usuarios ha sido la clave que ha llevado a la compañía a escalar importantes posiciones en el sector empresarial. Con su más recientes asociaciones a nivel internacional, 101OBeX apuesta por revolucionar el mundo de los servicios DeFi y fintech, haciendo posible que empresas de todos los sectores tengan acceso a un sistema digital financiero seguro y sencillo.

Hacienda puede embargarte la pensión si te encuentras en estas situaciones

Uno de los aspectos que más preocupa a la ciudadanía es este, y es que la pensión es uno de los temas más candentes actualmente. Muchas personas a las que se les ha diagnosticado una incapacidad permanente o un grado alto de discapacidad, o que ya llegaron a la jubilación, se suelen cuestionar si su pensión podría ser suspendida o embargada. Es por esto que os vamos a dar las respuestas y ampliaros la información sobre esto.

Pensión embargable

Lo primero que tenemos que aclarar es que una pensión, al igual que un sueldo, puede ser embargable. Es por ello que los pensionistas pueden ver cómo esas cuantías que cobran mensualmente en concepto de pensión de jubilación, o cualquier otra circunstancia como incapacidad, discapacidad, viudedad u otro tipo pueden ser reducidas de una forma muy notable.

Hacienda puede embargarte la pensión si te encuentras en estas situaciones

¿Qué porcentaje puede ser embargado?

Sería interesante destacar primeramente que el pensionista nunca se va a quedar sin el 100% de su pensión por motivo de embargo. Según el mecanismo legal, hay unas condiciones que tenemos que cumplir y que se orientan a garantizar esa cobertura monetaria de la persona jubilada o pensionista, aun cuando esa devolución de deudas sea un hecho irreversible. Así, sabemos que el límite por debajo del cual no se puede embargar la pensión es un total de 1000 euros en 14 pagas, que es lo relacionado con el SMI de 2022. En función de esa pensión, hay varios porcentajes.

Porcentajes de la pensión

Como hemos dicho, según varíe en cantidad esa pensión, el porcentaje subirá o bajará. El 30% irá para pensiones de cuantía comprendida entre el SMI y el doble del SMI. El 50% irá dirigido para ese tramo que hay entre el doble y el triple del SMI. El 60% irá destinado para ese tramo que existe entre el triple y el cuádruple del SMI. El 75%, para el tramo entre el cuádruple y el quíntuple del SMI. Y para acabar, el 90% irá destinado a cualquier cantidad que exceda cualquiera de las mencionadas anteriormente.

Hacienda puede embargarte la pensión si te encuentras en estas situaciones

Existen algunas excepciones

La única razón que existe para que una pensión por debajo de los 1000 euros sea embargada es porque ese pensionista tenga que devolver de alguna manera prestaciones o subsidios cobrados de manera no legal, o indebida, a la Seguridad Social. En caso de que se encuentre en esta situación, se podría llegar a embargar hasta el 30% de la pensión, que se distribuye de la siguiente manera: del 21 al 30% del importe de la prestación cuando esa cuota sea igual o más a la mitad de la pensión máxima establecida, del 15 al 20% cuando ese importe no llegue a la cantidad anterior y sea igual o superior a esa pensión mínima de jubilación para mayores de 65 y del 10 al 14% si esa cuantía es inferior a la pensión mínima de jubilación.

Cambiar la retención del IRPF de la pensión

Las personas con pensión, es decir, los pensionistas, después del paso de su vida laboral, no están eximidos de sus obligaciones fiscales con ese cobro de la pensión de jubilación. ‘Hacienda somos todos’ hasta el final de los días. Es por esto que hay que estar muy atento al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en relación a estas prestaciones. La razón de esto es que las pensiones, como pasa con los sueldos y los salarios, se consideran rentas del trabajo para Hacienda.

5 45

Efectos para el IRPF

Esto, como no, tiene su efecto en la declaración de la Renta, y durante todo el año, en el IRPF, que se suele descontar de estas prestaciones. Estas cantidades, si son insuficientes para la pensión, se pueden ampliar para no tener sustos innecesarios cuando vayamos a hacer la Renta. Para ello, la Seguridad Social pone siempre a disposición de todos los ciudadanos un servicio con el que se puede aumentar la retención del IRPF de la pensión de esta jubilación. Este es un mecanismo útil para aquellos que tienen retenciones menores de las que quieren, o las que en el primer año de jubilación tienen dos pagadores.

Cómo pedir ese aumento de la pensión

Este servicio que os estamos contando está disponible dentro de la web de la Seguridad Social y solo necesitamos una conexión estable a Internet, sin que tengamos que contar con la posesión de un certificado digital (se puede conseguir en cuatro pasos) o Cl@ve. Esta modificación del IRPF de una pensión de jubilación solo se va a permitir cuando sirva para aumentar esa retención, salvo en un caso concreto: el pensionista que, después de haber pedido un aumento del IRPF, desean reducirlo para poder volver a tener las retenciones iniciales por tal impuesto. Sea como fuere, para poder solicitar el cambio de IRPF en una pensión de jubilación tendremos que rellenar el formulario y descargable que hay en la página web de la Seguridad Social.

7 33

De Xavi Hernández a Casemiro: en esto se gastaron su primer sueldo

Xavi Hernández y Casemiro son dos jugadores históricos de nuestro fútbol y grandes protagonistas en muchas hazañas de sus equipos. Para el de Tarrasa, el equipo de toda su vida ha sido el Barcelona. Mientras que, el brasileño tuvo como casa el Real Madrid, hasta hace poco que emprendió su huida hacia las filas del Manchester United. Ahora bien, quizás no sabías qué fue lo que hicieron estas estrellas al ganar su primer sueldo como profesionales. Hoy, te daremos un repaso con estos dos futbolistas y otros más que siguen dando de qué hablar en la actualidad.

Xavi Hernández, el entrenador del Barcelona

Xavi Hernández, el entrenador del Barcelona

Xavi Hernández tiene títulos habidos y por haber. En España y el mundo es una leyenda. A sus 42 años de edad, es la mente maestra del nuevo FC Barcelona. El entrenador de los azulgranas quizás nunca pensó que llegaría a ese puesto.

Sin embargo, su etapa como jugador fue tan exitosa que lo empujó a ese cargo que tiene hoy en día. Pocos saben que toda vez él se ganó su primer sueldo como jugador lo primero que hice fue ir a una tienda y comprarle una tostadora a su señora madre. Parece que eso era lo que ella quería y el jugador pudo dársela.

Edinson Cavani no fue tan humilde como Xavi Hernández

Edinson Cavani no fue tan humilde como Xavi Hernández

Edinson Cavani fue todo lo opuesto a Xavi Hernández. Porque mientras el español compraba un electrodoméstico para la persona más importante de su vida, el jugador uruguayo apuntaba más en alto, y lo que hizo fue gastar su sueldo en una propiedad en la ciudad de Salto.

El veterano de la Selección charrúa gastó más de 5 millones de dólares en la compra de un campo de más de 1.376 hectáreas. Se dio el gusto de derrochar lo que se ganó por jugar al fútbol.

Arda Turan destinó el dinero para ayudar a su padre y compró terrenos

Arda Turan destinó el dinero para ayudar a su padre y compro terrenos

Arda Turan todavía se mantiene activo en el fútbol. Es uno de los centrocampista veteranos del Galatasaray, de Turquía, en donde ha crecido y ha pasado la mayor parte de su tiempo. Con 35 años de edad, es millonario, y también lo recodamos porque jugó en España, para el FC Barcelona.

Sin embargo, cuando casi nadie sabía de él, y pudo cobrar por su desempeño en la canchas, lo que hizo fue ayudar a su padre con dinero para que manejara una gasolinera. Y él, para darse un gusto, se compró un terreno en Estambul.

Esto fue lo que hizo Diego Godín con su primer sueldo

Esto fue lo que hizo Diego Godín con su primer sueldo

El actual defensor del Vélez Sarsfield, Diego Godín, es otro de los futbolistas que queremos repasar, y ver -al igual Xavi Hernández- lo que hizo con su primer sueldo. El charrúa tiene 36 años de edad, pero no se contuvo en gastar su dinero.

En su caso, comenzó fuerte, ya que cogió gran parte de sus ganancias para comprar una cementera. Fue uno de sus primeros negocios, el cual pudo sacar adelante con la ayuda de uno de sus amigos y compañero de Selección, Diego Lugano.

Gareth Bale y el gasto que hizo con su sueldo de futbolista

Gareth Bale y el gasto que hizo con su sueldo de futbolistas

Si la gente destaca de Xavi Hernández la humildad con la que empezó, pues con Gareth Bale tenemos un ejemplo, pero por ser de los que más gastó con su sueldo de profesional.

El galés de 33 años de edad, quien tuvo nexos hasta hace poco con el Real Madrid, no más tuvo la oportunidad de cambiar su vida lo hizo sin pensarlo dos veces.

Y es que, el primer sueldo lo destinó a un bar que fue una inversión que realizó, y que tenía en su lista de objetivos. Hoy en día, cuenta con un patrimonio de casi 200 millones de euros, con mansiones, campos de golf y más.

Gianluigi Buffon y sus inversiones

Gianluigi Buffon y sus inversiones

La leyenda viviente de la portería, Gianluigi Buffon, es otro de los futbolistas que queremos destacar. Desde sus inicios, al veterano de 44 años de edad le ha gustado invertir su dinero en inmuebles. Y lo cierto es que, todavía que está activo en esta disciplina, lo sigue haciendo.

En sus comienzos, sacó de su sueldo para comprar de inmuebles. Y, al ser un consagrado, pudo cumplir un sueño que era tener un restaurante. Hoy por hoy, ya tiene asegurado su futuro fuera del fútbol porque es empresario.

Luis Suárez ha aprovechado su sueldo para hacerse millonario

Luis Suárez ha aprovechado su sueldo para hacerse millonario

Las inversiones que ha hecho Luis Suárez lo han llevado a ser uno de los jugadores con mayores ganancias en el mundo.

El que fue aliado de Xavi Hernández en el FC Barcelona, y figura clave en Uruguay, ha sabido aprovechar las oportunidades que le ha dado el fútbol para hacer crecer sus cuentas bancarias.

En su momento, se convirtió en socio de una empresa británica que se dedicaba a la venta y alquiler de propiedades. Esto fue muy rentable para él, porque las ganancias que tuvo fueron sumamente amplias.

El gesto de Cristiano Ronaldo, muy parecido al de Xavi Hernández

El gesto de Cristiano Ronaldo muy parecido al de Xavi Hernández

Cristiano Ronaldo es uno de los mejores jugadores del mundo y también uno de los más nobles fuera del campo. Por su gente lo da todo, y ahora que es esposo y padre, evidentemente ellos son su motor.

Sin embargo, con los primeros sueldos que tuvo El Bicho por su intervención en las chances de Europa, lo que hizo fue decirle a su señora madre que no tenía que trabajar más.

El dinero que él ganaba era para que María Dolores descansara y recibiera todo de su hijo.

El humilde Casemiro

El humilde Casemiro

Un jugador que puede darse la mano con Xavi Hernández por ser humilde es Casemiro. El sudamericano sabe lo que es venir de abajo, y gracias al fútbol ha podido darse los lujos que ha querido. Pero nunca pensó que podría llegar tan alto y ser un histórico en el mundo.

De hecho, en su biografía se subrayan las carencias que pasó y que incluso, lo llevó a ver muy lejos una simple bebida láctea llamada Yakult.

Su familia no se la podía comprar porque era muy cara. Pero cuando se ganó su sueldo como jugador, acudió al mercado y fue a por ese producto que quería probar desde chico.

Arturo Vidal adquirió propiedades

Arturo Vidal adquirió propiedades

Tuvimos la oportunidad de disfrutar del fútbol de Arturo Vidal porque se convirtió en jugador culé en el año 2018. Con 35 años de edad, el Rey Arturo sigue dando guerra en los campos, y anda en Brasil en sus últimos años como jugador profesional.

El chileno, cuando empezó a ganar mucho dinero, cogió esa pasta y la invirtió a fin de tener sus primeras propiedades. Compró dos hectáreas de un club de campo en la Región de Santiago de Chile, que era algo que tenía en su lista de deseos.

El mueble vintage de Lidl para renovar tu salón a precio de ganga

0

Lidl tiene la solución para que puedas guardar todos tus bienes en un mueble vintage. No es extraño que la empresa alemana nos ofrezca la posibilidad de renovar nuestro salón con muy poco dinero. Desde hacer algunos años se ha convertido en uno de los supermercados con mayor éxito gracias a que cuenta con un amplio catálogo en lo que respecta a la alimentación, pero también se pueden encontrar productos para el hogar de todos los tipos, como este mueblo por ejemplo.

Por esta razón, este artículo te contaremos sus principales características. Además, te mostraremos otros productos en ofertas que tiene la tienda alemana, y que están entre los más solicitados y populares.

Lidl te ayuda a renovar tu hogar por muy poco dinero

Lidl te ayuda a renovar tu hogar por muy poco dinero

La vestimenta, los muebles y la decoración, entre otros consumos, habla de nuestra personalidad y forma de ser. Sin embargo, muchas veces es imposible dejar nuestro hogar como siempre lo soñamos por los altos precios de los productos. Por suerte, Lidl nos ofrece la posibilidad de adquirir un magnífico mueble vintage que se ajusta perfectamente a la estética de la mayoría de los hogares, pero al ser un producto nuevo, pocos lo tienen. Además, gracias a sus características, también se lo puede colocar en la habitación y se lo puede llenar de ropa. Su precio actual es de 89,99 euros y se puede conseguir en cualquier tienda de la empresa alemana o a través de su página principal.

Lidl te organiza el escritorio

Lidl te organiza el escritorio

La organización también es un aspecto importante en lo que refiere a la dinámica propia del hogar. En la actualidad, muchas personas trabajan de forma virtual, y esto, puede ser un problema cuando todos los artículos que se utilizan están sueltos encima del escritorio. Para brindarnos una solución, Lidl nos ofrece la posibilidad de adquirir un fantástico organizador de escritorio, el cual es multifuncional y compacto. Este producto cuenta con carga inalámbrica 10 W para accesorios de escritorio. Su precio actual es de 24,99 euros.

Un producto ideal para el cuarto de los más chicos

Un producto ideal para el cuarto de los más chicos

Siguiendo con la lista de los mejores productos de Lidl para organizar nuestro hogar, no podemos dejar de nombrar la estantería de cubos. Es ideal para el cuarto de los más pequeños y para esos espacios donde la dimensiones no son tan amplias. Está compuesto por 6 compartimentos abiertos y posee una estantería de cubos de montaje que no precisa de herramientas para ser armado y tiene uniones encajables. Actualmente, lo podremos adquirir por solo 19,99 euros.

El mejor escritorio se encuentra en Lidl

El mejor escritorio se encuentra en Lidl

Si estás buscando un lugar cómodo para trabajar desde tu hogar, te recomendamos que conozcas el escritorio de diseño moderno de Lidl. Este producto posee un área de trabajo ampliable. Además, tienen una gran capacidad para guardar y organizar cosas gracias a sus múltiples cajones y contenedores. Cuenta con 8 ruedas que permiten moverlo fácilmente. Su precio es de 99,99 euros.

Un mueble económico y muy funcional

Un mueble económico y muy funcional

En el caso de estar buscando un mueble seguro y económico, te recomendamos la cómoda con 2 cajones y 2 puertas de roble. Al igual que el primer producto mencionado, este cuenta con un diseño atemporal y una gran capacidad de almacenaje. Es importante aclarar que la madera no es de roble, sino que es una imitación de alta calidad. Por otro lado, de acuerdo a lo informado por la empresa, es resistente a los arañazos y fácil de limpiar gracias al revestimiento de resina de melamina. Su precio es de 54,99 euros.

Ya no es necesario salir de la cama para ir a trabajar

Ya no es necesario salir de la cama para ir a trabajar

Levantarse de la cama e ir a trabajar es algo sumamente difícil para algunos. Por suerte, para todos ellos, Lidl les ofrece la posibilidad de conseguir un magnífico soporte para portátil. Este es ligero y fácil de transportar y cuenta con una práctica asa. Gracias a su funcionalidad, es sumamente práctico de transportar y se puede usar perfectamente en la cama o en el sofá. Es un soporte para la tablet y el teléfono y tiene una alfombrilla integrada para el ratón. Su precio es de 22,99 euros.

Lidl es sinónimo de comodidad y espacio

Lidl es sinónimo de comodidad y espacio

Dentro de los mejores productos de Lidl para decorar nuestro hogar y ganar espacio, está la cómoda con 2 puertas y 4 cajones. Las medidas de sus cajones son 116 x 80 x 35 cm de imitación de roble de alta calidad con tiradores elegantes en acabado cromado. Es resistente a los arañazos y fácil de limpiar gracias al revestimiento de resina de melamina. Por otro lado, posee una construcción resistente con elementos de metal de alta calidad. Su precio es de 64,99 euros.

Un clásico que nunca pasa de moda

Un clásico que nunca pasa de moda

Si estamos buscando ganar espacio con un mueblo útil y normal, te recomendamos que conozcas la cómoda de 5 compartimentos. Hay ciertos clásicos que nunca pasan de moda, como este mueble. Es resistente a los arañazos y fácil de limpiar gracias al revestimiento de resina de melamina. Sus medidas son 113 x 40 x 95,4 cm. y lo podemos encontrar por solo 114,99 euros.

Fallece un bombero atropellado por un autobús durante un operativo de extinción en Santiago

0

Un bombero en prácticas del parque de Santiago de Compostela ha fallecido a primera hora de este martes atropellado por un autobús durante un operativo de extinción al que habían sido movilizados.

En concreto, según ha confirmado el propio alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, a las 8,00 horas el parque recibió el aviso de que un autobús vacío de la empresa Rías Baixas, que realiza servicio de línea municipal, estaba ardiendo en la parroquia de Aríns, concretamente en el lugar de A Cacharela.

De inmediato, un retén se desplazó hacia el lugar para comenzar con las labores de extinción. A su llegada, el conductor del autobús intentaba apagar el incendio que, según la información del 112 Galicia, empezaba a descontrolarse.

Mientras los bomberos montaban el operativo, y de forma "sorpresiva", apunta el Ayuntamiento de Santiago, el autobús comenzó a desplazarse hacia adelante, atropellando a la víctima.

En concreto, Emerxencias ha señalado que el vehículo, que todavía estaba en llamas, se precipitó hacia el camión de Bomberos y colisionó contra él, dejando al fallecido entre los dos vehículos.

Los propios compañeros de la víctima comenzaron con las maniobras de reanimación mientras otros efectivos trataban de controlar las llamas. También el personal sanitario permaneció cerca de una hora tratando de reanimar al joven, aunque "fue imposible su recuperación". El alcalde ha confirmado que se trataba de un bombero joven y que "acababa de incorporarse" a la plantilla. De hecho, actuaba como observador en el operativo.

Tras el suceso, han sido numerosas las condolencias, empezando por el Ayuntamiento de Santiago, que ha emitido un comunicado en el que lamenta "este trágico suceso" y se une al dolor de familia, compañeros y amigos. El alcalde ha anulado su agenda y se ha desplazado al lugar de los hechos, donde ha calificado este "terrible accidente" de "gran desgracia" y se ha unido a familiares y conocidos en estos momentos de "auténtica desolación".

Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha expresado en Twitter su cariño a la familia del joven y a sus compañeros, así como "el reconocimiento de toda Galicia a unos profesionales que todos los días arriesgan sus vidas por la seguridad de todos". También el 112 Galicia ha expresado en su cuenta de Twitter sus condolencias.

Revilla confía en que haya "unidad" y "lucidez" en la UE para "poner coto" con medidas a la inflación "galopante"

0

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (PRC), espera que haya "unidad" y "un poco de lucidez" en la UE para adoptar medidas que "pongan coto" a la actual inflación "galopante". También le pide que reclame también a Estados Unidos echar el freno a la subida de los precios a los que vende a Europa el gas licuado.

Así lo ha señalado este martes en declaraciones en Laredo al ser cuestionado acerca de la posibilidad de que Europa pueda adoptar el modelo de la 'excepción ibérica' que ya funciona en España y Portugal para limitar los precios del gas que se usa para producir electricidad.

Revilla ha afirmado que Estados Unidos es, junto con Rusia, el "gran beneficiario" de la guerra en Ucrania ya que, ante la reducción del consumo del gas ruso, está vendiendo a Europa su gas licuado por un precio que "triplica" al de antes del conflicto.

"Estados Unidos tendrá, en algún momento, que mirar también un poco por los intereses de sus aliados y no tenernos solamente a los europeos de escoltas de sus decisiones", ha dicho Revilla, que espera que la UE diga también "basta ya" a esta escalada de precios del gas licuado estadounidense.

Revilla ha advertido que la UE es la "gran pagana" de la crisis originada por la guerra de Rusia en Ucrania, está pagando las consecuencias "como nadie" y "ha perdido protagonismo". Mientras, sostiene Estados Unidos le "va muy bien" en esta coyuntura en la que "se ha vuelto a convertir en superpotencia"; a China también le "va bien" y también Rusia, que ha triplicado su superávit comercial.

"Decían algunos que se iba a sublevar el pueblo ruso contra Putin y el dictador tiene más apoyo que nunca", ha aseverado.

Frente a los "agoreros" y quienes ya pronostican una recesión "sin paliativos", Revilla ha subrayado la dificultad de hacer pronósticos de lo que ocurrirá hasta finales de año y cree que España podrá "aguantar un poco mejor" que otros países europeos como Alemania, que, según ha dicho, ha cometido el "gran error histórico de los últimos años" de tener una gran dependencia del gas ruso.

Revilla cree que Europa tiene que "tomar alguna medida para no someter al pueblo a una carestía tan grande a nivel de las familias y de las empresas". Y es que, según ha advertido, si sigue la situación actual "nos podemos cargar el desarrollo económico". "Espero que haya una unidad y se ponga coto a una inflación galopante y que si sigue así claro qure vva a tener consecuencias enormes porque con un crecimiento de la inflación del 10% se llevan por delante la economía", ha dicho.

Revilla sin embargo "se resiste" a la posibilidad de una recesión. "Creo que hemos tenido un gran verano y creo que va a venir un buen mes de septiembre", ha dicho.

El presidente regional ha realizado estas declaraciones tras participar la presentación oficial del XXXIII Campeonato del Mundo de Pesca Submarina Absoluto.

WhatsApp permitirá elegir un idioma distinto al configurado en el dispositivo

0

WhatsApp trabaja en una nueva característica que permitirá a los usuarios elegir el idioma utilizado en la aplicación, independientemente al que esté configurado en el dispositivo, que actualmente se establece de manera predeterminada.

Actualmente, este servicio de Meta se abre y funciona con el idioma escogido en el apartado de Ajustes del terminal en el que se instala WhatsApp y no ofrece la posibilidad de modificarlo dentro de la propia aplicación.

Sin embargo, WhatsApp trabaja en una característica que lo hará posible de dos formas, tal y como ha comprobado WABetaInfo en la última actualización 2.22.19.10 de WhatsApp para Android, lanzada a través del programa beta de Google Play.

Este portal ha revelado que la aplicación de mensajería instantánea empezó a probar el cambio de idioma desde el apartado de Configuración de la cuenta hace unos meses y, tras desaparecer en las últimas versiones beta, ha retomado esta opción.

Según muestran las capturas que ha compartido, la compañía planea implementar un nuevo menú de bienvenida, en el que se integrará un panel con diferentes idiomas a elegir cada vez que se inicie la aplicación por primera vez.

Estosignifica que esta pantalla de inicio aparecerá en primer lugar durante el proceso de configuración de la cuenta en el caso de que se reinstale la 'app'.

Una vez superado este paso, los usuarios podrán modificar el idioma que utiliza este servicio de Meta desde el apartado de Ajustes, que actualmente dispone de las opciones 'Cuenta', 'Chats', 'Notificaciones', 'Almacenamiento y datos' y 'Ayuda'.

Concretamente, el nuevo apartado se llamará 'Idioma de la app' ('App language'), una sección a la que ya tienen acceso algunos probadores beta de la aplicación y que próximamente llegará a más usuarios. Por el momento, no se ha concretado cuándo se hará efectivo este cambio.

La inteligencia artificial será fundamental para potenciar la experiencia de usuario en el sector turístico

0

La inteligencia artificial es un factor "clave" para la correcta digitalización del sector turístico, fortaleciendo el trato al cliente y la experiencia del usuario, según los expertos de Eternity.

La 'startup' de soluciones de telecomunicaciones destaca que este fenómeno promete seguir al alza durante los próximos años, alcanzando un 50% de las tareas automáticas de cara a 2024.

Una de las principales aplicaciones de estas nuevas tecnologías es, por ejemplo, la posibilidad de atender al cliente de una manera más inmediata y personalizada, implementando 'chatbots' o videollamadas operativas las 24 horas del día.

Igualmente, gracias a la inteligencia artificial se logra que estas herramientas cuenten con los recursos necesarios para ir adaptándose a las peticiones de los clientes e incluso, anticiparse a ellas.

Para el consejero de Eternity, Javier Arranz, "la experiencia del usuario es un pilar fundamental para el turismo, un sector cuya reactivación ha marcado el rumbo de la economía en los últimos meses".

"Es por ello que, para readaptarse a las nuevas peticiones de un cliente cada vez más exigente y digital, estas compañías deben de saber cómo hacer para que las diferentes peticiones y necesidades de estos queden cubiertas con inmediatez", ha señalado.

Por todo ello, Eternity ha destacado su solución para potenciar la experiencia de usuario en el sector turístico, llamada "Asistente Virtual Turístico", un sistema de atención al turista que funciona mediante un chatbot conversacional basado en inteligencia artificial con redes neuronales.

Este sistema está pensado para poder cubrir el proceso del turista "de principio a fin", desde que elige el destino hasta que regresa del mismo, mejorando así la experiencia de todo visitante.

El PP apoya que Bruselas intervenga el mercado eléctrico pero no piensa que dé la razón a Sánchez con la excepción ibérica

El vicesecretario económico del PP, Juan Bravo, ha respaldado este martes que la Comisión Europea haya anunciado que intervendrá el mercado eléctrico para contener los precios, aunque ha defendido que no cree que se le esté dando la razón al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su apuesta por la excepción ibérica.

"Lo que requiere la situación actual no es sólo un tope del gas sino un conjunto de medidas que permitan de alguna manera contener esta situación y dar respuesta en el corto, medio y largo plazo", ha comentado Bravo al ser preguntado si comparte, como dice el Gobierno, que el anuncio de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, respalda la excepción ibérica.

Bravo ha sostenido que el PP lleva "meses" apostando por "cambiar el sistema de fijación de los precios" debido a que estaba produciendo un "crecimiento desmesurado" en la factura, lo que repercutía en el ciudadano. Según él, Von der Leyen lo que anunció ayer fue este "replanteamiento de la fijación de precios".

"Es verdad que una parte puede venir por el tope del gas, pero si alguien analiza las consecuencias que está teniendo la excepción ibérica significa que estamos financiando a Francia con más de 400 millones de euros y, si se acercan a la factura de la luz, verán que también están pagando esa compensación del gas", ha añadido.

El portavoz del PP ha reconocido que estas medidas se deberían haber planteado antes, y no en una "situación límite" como ocurre ahora por las consecuencias de la guerra iniciada por la Rusia de Vladimir Putin. "Ese sistema de fijación de precios estaba pensado en un momento con una finalidad de potenciar las energías renovables, pero creo que todos compartimos que en este momento la situación es completamente distinta", ha argumentado.

"Por eso pedíamos que la defensa no fuera solamente la excepción ibérica, este tema del gas, sino un replanteamiento de todo lo que es la fijación de precios", ha insistido.

Bravo ha demandado el Ejecutivo de Sánchez que apueste por la senda marcada por Europa y que prime la "cogobernanza" con las comunidades autónomas, en lugar de imponer sus medidas. Además, le ha demandado datos sobre la media de consumo de energía de los últimos cinco años, así como los documentos técnicos y jurídicos que acompañan al real decreto de ahorro energético.

Como hizo ayer el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, el vicesecretario económico ha insistido en la necesidad de apostar por la energía nuclear, que aporta el 20% de la energía que se consume en España.

En su opinión, habría que alargar la vida de las centrales imitando lo que están haciendo otros países y evitar "demonizar" la nuclear. "Llevar las ideologías al radicalismo solo puede generar problemas", ha señalado en referencia a la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera.

Bravo también ha criticado a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por poner "etiquetas de buenos y malos" cuando se está negociando un pacto de rentas entre patronal y sindicatos. "Si le quieres pedir un esfuerzo a los empresarios, quizás el primero que tiene que hacer el esfuerzo es el Gobierno a través de bajada de impuestos y la deflactación", ha indicado.

El público del ocio nocturno rejuvenece, el botellón retrocede e irrumpe el 'tardeo', según un estudio

El público del ocio nocturno ha rejuvenecido tras la pandemia, que también ha repercutido en un retroceso del botellón o en la irrupción del 'tardeo', entre otros hábitos de consumo relacionados con los locales de ocio, según un estudio elaborado por la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculo España de Noche y Coca-Cola.

El documento, titulado 'Estudio sobre el Impacto de la Covid-19 en los Locales de Ocio y sus Perspectivas de Recuperación' y realizado de forma previa a la creación del Observatorio del Ocio y los Espectáculos de España, recoge las respuestas de más de 700 discotecas, bares de copas y salas de concierto del país.

Así, señala que la media de edad del público que acude a los locales de ocio se sitúa, en estos momentos, en los 29,1 años frente a los 31 de media de 2019. Además, el 40,1% de los locales encuestados asegura que ha retrocedido la edad media de su público, mientras sólo un 5,35% indica que se ha incrementado.

Según el informe, el público también ha optado por llegar antes a las sesiones en los locales, pues un 55,7% destaca esto. En concreto, los locales sitúan en 35 minutos el adelanto medio de su llegada, todo ello asociado a las restricciones horarias impuestas durante la pandemia y que ha hecho que el 52,7% de los establecimientos haya abierto por la tarde en algún momento de la crisis sanitaria.

Precisamente, la tendencia de salir por las tardes a los locales de ocio, conocida como el 'tardeo', ha venido para quedarse ya que, de acuerdo al estudio, el 52,2% de los locales aseguran que mantendrán las sesiones de tarde de forma ocasional o con carácter permanente.

Por otro lado, la pandemia no ha afectado al tiempo de estancia de los clientes en un mismo local de ocio ya que este se mantiene en 2 horas y 51 minutos.

El informe también resalta el impacto de la pandemia en el retroceso de la actividad del botellón por la preferencia de acudir a los locales. Al respecto, detalla que la reapertura y normalización de la actividad de los locales de ocio, sin mascarillas, con pista de baile y la consumición en barras ha sido acogida con "gran interés" por el público, especialmente por los más jóvenes, que han echado de menos la oferta de los locales de ocio, las comodidades de los reservados y la programación de música, DJs y espectáculos de las discotecas y salas de concierto.

En este sentido, subraya que, según los encuestados, el 81,9% del público considera muy o bastante importante los contenidos y la calidad de la experiencia recreativa, mientras el 18% no lo considera relevante. En la misma línea, el 42,3% de los establecimientos encuestados ve importante la fusión entre gastronomía, baile, cultura y espectáculos en los locales del sector.

Por otra parte, el estudio destaca que el 38,2% del público que acude a los espacios de ocio nocturno es del propio municipio o ciudad en el que esté se encuentre, mientras el 35,6% procede de la misma comunidad autónoma y un 26,1% son turistas nacionales o extranjeros.

España de Noche ha calificado los datos del informe como "claves" y cree que "obligan a las pymes del sector a adaptarse a las nuevas demandas y tendencias de consumo de ocio". El presidente de la patronal, Ramón Mas, ha incidido que para este cambio es necesario una remodelación de los espacios y la modernización de su oferta, por lo que ha pedido ayuda de las administraciones.

Mas ha reclamado ayudas del Ejecutivo central, con dinero de los fondos europeos, para poder abordar estas cuestiones y no incrementar la media de pérdidas acumuladas que arrastran --por alquileres, electricidad, mantenimiento o costes sociales de los dos años de pandemia--. En concreto, cifran en 298.000 euros de media las pérdidas acumuladas.

Cerca de la mitad de los españoles (47,22%) no acudirá a su segunda residencia hasta las próximas vacaciones

0

Para muchos finalizan las vacaciones y se regresa al hogar habitual dejando las segundas residencias, a las que no se vuelve hasta las próximas vacaciones. Un estudio realizado a más de 2.000 personas por el Instituto IO Investigación para Securitas Direct, en el marco de su fin de campaña #AsegúrateElVerano, pone de manifiesto que cerca de la mitad de los españoles que tienen segunda residencia (47,22%) no regresarán a las mismas hasta la siguiente época de vacaciones. Un 22,59% suele ir los fines de semana, un 18,33% solo en verano y un 11,85% una vez al mes.

Según el estudio, un 63% de los españoles toma medidas de seguridad para protegerlas. A la hora de tomar alguna medida de seguridad en la segunda residencia, más de 1 de cada 3 españoles que la tienen indican tener puerta blindada o acorazada (36,67%). Le sigue en menor medida, el 23,33% que tiene una alarma conectada a una central receptora de alarmas, el 22,04% tiene seguridad en su urbanización y el 15,19% tiene alarma autogestionada. Un 36,11% no toman ninguna de estas medidas de seguridad en su segunda residencia.

Por otra parte, la okupación es la principal razón (en un 63,52%) por la que ponen o pondrían una alarma en su segunda residencia los españoles encuestados que la tienen, seguido del robo (58,33%), intromisión (37,04%) y averías, incendios, etc. (31,67%).

El estudio también dedica un apartado a cómo los españoles se anticipan a la vuelta a la rutina. Y se pone de manifiesto que cerca de 4 de cada 10 españoles se anticipan al nuevo curso o a la vuelta de la rutina organizando la agenda (38,15%). Le sigue, en menor medida, aquellos que se anticipan comprando ropa nueva (21,65%), comprando y forrando los libros del cole (19,20%), apuntándose al gimnasio (10,70%), jugando a la lotería (8,40%) y visitando un psicólogo (4,50%). Aun así, el 43% de los encuestados afirma que no se anticipa al nuevo curso o a la vuelta a la rutina con ninguna de las categorías mostradas.

Anticipación y tecnología, las mejores aliadas para proteger hogares y negocios

La innovación es uno de los pilares clave de la propuesta de valor de Securitas Direct. La búsqueda constante de nuevos horizontes, el conocimiento del sector y la escucha permanente a los clientes para adelantarse a sus necesidades ha supuesto el punto de partida para desarrollar su nueva campaña.

#AsegúrateElVerano refuerza el último lanzamiento de la compañía: su nueva generación de alarmas basada en la anticipación con tecnología PreSense™, integrando dispositivos avanzados de detección, inteligencia artificial, Internet of Things (IoT), big data y modelos predictivos para mejorar la seguridad en el hogar.

Con este lanzamiento, Securitas Direct logra robustecer la seguridad de sus clientes al aumentar la capacidad de detección y verificación, lo que permite por primera vez en el mercado, reducir tiempos de respuesta a menos de 20 segundos, con aviso a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y servicios de emergencia, en caso de que sea necesario.

Publicidad