El polígono industrial El Sedabal, a menos de 3 kilómetros del puerto de Las Palmas de Gran Canaria, es el protagonista de la nueva operación disponible en la plataforma de subastas, Eactivos.com. El motivo es la publicación de una de sus naves industriales -actualmente en desuso- por la que cualquiera de los usuarios de la web puede pujar y cuyo valor asciende a más de un millón y medio de euros. Esta nave, construida en 1984, cuenta con más de 2.308 m² distribuidos en cuatro plantas de la calle Sao Paulo y con dos patios: uno posterior y otro en el lindero izquierdo.
La nave industrial dispone de un acceso rodado por rampa al sótano, dos puertas de acceso a muelles y un acceso peatonal. Su distribución en cuatro plantas es la siguiente: la planta bajo rasante tiene su acceso desde el exterior a través de una rampa y se destina prácticamente en su totalidad a almacén y garaje. Asimismo, dispone de un montacargas. En cuanto a la planta baja, tiene una oficina de control y dos accesos desde el exterior que desembocan en muelles de carga y descarga. La entreplanta, en la que se ha llevado a cabo una ampliación, y la planta alta ocupan la mitad del edificio y están destinadas prácticamente en su totalidad a oficinas.
¿Cómo puedo pujar por este activo?
En primer lugar, cualquier persona puede participar en una subasta activa de Eactivos.com. Al acceder a la web, se debe llevar a cabo el registro en la base de datos a través del botón ubicado en la esquina superior derecha e introducir los datos personales que se necesitan: nombre, apellidos, género, etc.
Es importante contar con un número de teléfono válido, ya que recibirá automáticamente un SMS de confirmación de su perfil y se deberá introducir para validarlo. Una vez hecho esto, podrá participar en cualquier subasta introduciendo una cantidad mayor a la última oferta del precio de salida. Asimismo, en el caso de querer participar por otra persona o por una empresa, se debe crear otro perfil de representado con los datos que correspondan. En el caso de esta nave industrial, no será requisito de obligado cumplimiento el ingreso previo de un depósito.
Eactivos.com, una web confiable con una amplia trayectoria en el sector
La plataforma de subastas online, Eactivos.com, nació en 2009 de la mano de Activos Concursales SL, una entidad especializada en liquidaciones concursales. A través de este software, Eactivos.com ha gestionado más de 15.000 operaciones de compraventa de activos procedentes de concurso de acreedores y se ha convertido en la única plataforma a nivel nacional que centraliza toda la gestión necesaria a la administración concursal y juzgados mercantiles. Asimismo, sus datos, certificados a través de la oficina de justificación de la difusión, OJD, demuestran que no paran de crecer: solo durante 2021, Eactivos.com recibió más de 3 millones de visitas por parte de más de 240.000 usuarios. Esta entidad especializada cuenta con delegaciones operativas en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Madrid, Aragón, Galicia, Andalucía, País Vasco, Islas Baleares e Islas Canarias donde poder atender y acompañar de manera eficiente a usuarios finales y a Administradores Concursales.
Se puede encontrar más información en la página web de eactivos.com.
La gran mayoría de las empresas, marcas e incluso particulares han dado el gran salto a internet y tienen presencia online. El mundo virtual se ha vuelto, de esta forma, mucho más competitivo en la actualidad, pese a ser todavía más interesante.
Por eso ya no basta solo con tener una página web corporativa para constar. Ahora cada vez más negocios se dan cuenta de la importancia de introducir el SEO en sus páginas y acuden a grandes agencias especializadas en este ámbito como eskimoz.es. ¿Conoces los motivos por los que se ha vuelto algo tan vital?, ¿Qué aporta realmente una estrategia de SEO? A continuación, te lo contamos.
Mayor visibilidad
Las técnicas de posicionamiento SEO se llevan a cabo con la principal misión que colocar un sitio web en las primeras páginas de los buscadores. Esto es tan importante porque, habitualmente, el usuario se queda con lo primero que Google le muestra en sus búsquedas y rara vez llega al las últimas páginas.
Esto nos indica que, cuanto mejor sea el posicionamiento de una web, mayor será su visibilidad de cara a los usuarios. Habrá muchas más opciones de llegar a un público nuevo que está interesado en la misma temática de tu sitio.
Un tráfico de calidad
En cuestión de público objetivo no es importante solo ser visible, también llegar a las personas correctas y las que realmente puedan estar interesadas en lo que podamos ofrecer. Ahí también reside la importancia de una estrategia SEO buena y eficiente.
Llegar a los usuarios que sean clientes potenciales o que están interesados por lo que la web ofrece va a ser más efectivo que llegar a cantidad de personas sin criterio. La segmentación es una de las bondades de un posicionamiento correcto y sofisticado.
Prestigio para la marca
La página web termina por ser una especie de escaparate virtual de cara a los usuarios, la imagen que muestra una marca al mundo. Si la página está descuidada, es poco práctica, no transmite profesionalidad y no se entiende, la imagen que estamos transmitiendo no es la más adecuada.
Tener un buen SEO implica que todos aspectos van a ser impecables y que, además, la web será un referente en su campo por aparecer en las primeras posiciones de las búsquedas. Esto dota de cierto prestigio online, por encima de webs descuidadas y que están en las últimas páginas.
Conclusiones
Como hemos visto, contar con un buen SEO en la web puede hacer que esta sea más visible, que llegue a las personas adecuadas y transmita una buena imagen de cara a los posibles clientes. Estas, desde luego, son razones suficientes para pensárselo.
Además, la consecuencia directa de todo esto va a ser clara: obtener conversiones. Cuando conseguimos una buena web con cantidad de usuarios interesados en un producto y está correctamente posicionada, aumentaremos notablemente la posibilidad de que estos compren un producto, se suscriban a un servicio o se hagan eco del sitio. Precisamente, esta era la razón por la que decidimos crear un sitio web.
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha avanzado que su grupo facilitará la tramitación de la ley de equidad y cohesión sanitaria, conocida como 'Ley Darias', tras pactar con el PSOE intentar modificar el texto durante la fase de enmiendas para incluir más limitaciones a la externalización sanitaria.
En declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, ha avanzado que el espacio confederal rechazará las enmiendas a la totalidad presentadas por Junts, PDeCAT, Cs y Vox (que se abordarán de forma conjunta) a esta normativa y, por tanto, garantiza su apoyo a que continúe su recorrido en el Congreso tras hablar "intensamente" durante estos días con el PSOE y con la titular de Sanidad, Carolina Darias. Y es que los morados habían avisado el pasado lunes que no garantizaban su respaldo a la 'Ley Darias' si el PSOE no accedía a cambiar el texto emanado del Consejo de Ministros, al considerar que su redacción no incluía restricciones reales a la privatización sanitaria ni derogaba la ley 15/1997 que impulsó el expresidente popular José María Aznar.
AHORA TRATARÁ DE CONVENCER
También los dos grupos que conforman el Ejecutivo mantendrán conversaciones con los aliados parlamentarias como ERC y Bildu, así como otras formaciones nacionalistas como el PDeCAT para llegar a un consenso y que el proyecto de ley pueda superar el debate a la totalidad, que tendrá lugar este jueves. Y es que son conscientes de la aritmética parlamentaria que tiene la cámara y la preocupación de los grupos catalanes y vascos por la posible afectación a competencias autonómicas en materia sanitaria. Para superar este choque interno entre las dos formaciones, Echenique ha detallado que el acuerdo político consiste en negociar posibles cambios al texto, pues a Unidas Podemos quiere establecer límites a las fórmulas de gestión indirecta.
TENSIÓN
Por tanto, ha primado la voluntad de modificar el texto y emplazarse a un debate más largo para lograr una postura común entre PSOE y Unidas Podemos, reconociendo en el ala morada que ahora las posturas son distintas sobre el contenido e la ley y que entraña una discusión jurídica con el Ministerio. Echenique ha querido agradecer la disposición de la ministra de Sanidad y del grupo socialista para abordar estas diferencias y resolver la situación.
Ayer, el portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, confió en poder llegar a un consenso con Unidas Podemos sobre la ley pero también pidió a sus socios comprender la realidad territorial del país, dado que sin fórmulas de concertación hay comunidades, como en el caso de Cataluña, donde prestar el servicio sanitario sería imposible.
Mientras, los morados llevan meses avisando de que restringir la externalización de la gestión sanitaria es crucial y veían insuficiente la definición de la excepcionalidad que el proyecto legislativo contempla para habilitarla, pues entiende que no hay límites ambiciosos en el texto emanado del Consejo de Ministros y que se dejaba todos los criterios en manos de las comunidades. Y es que Unidas Podemos aspira a incluir que la externalización excepcional no sea superior a un año de duración, que en ningún caso se despliegue para la gestión de hospitales o centros de salud y no prorrogar conciertos sanitarios con el sector privado.
El PSOE ha decidido compensar a su exportavoz en el Congreso Héctor Gómez con el cargo de presidente de la Comisión Constitucional de la Cámara, un puesto que venía ejerciendo el nuevo portavoz del Grupo Socialista, Patxi López. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, designó a López el pasado mes de julio como nueva voz del grupo mayoritario en el Congreso, en sustitución de Gómez, que apenas ha estado un año en el cargo.
Ahora, según han informado a Europa Press fuentes socialistas, la dirección del grupo ha decidido proponer precisamente a Gómez para que cubra la vacante dejada por López al frente de la Comisión Constitucional, el órgano parlamentario de mayor rango después del Pleno. En concreto, la candidatura de Gómez se votará el próximo martes, en la primera reunión que celebrará la Comisión Constitucional en este periodo de sesiones.
Gómez sucederá así a Patxi López, que presidió el Congreso entre enero y julio de 2016, durante la primera 'legislatura corta', y estaba al frente de la Comisión Constitucional desde julio de 2019. Antes que él, estuvo presidida por el también expresidente del Congreso el 'popular' Jesús Posada, y por el exvicesecretario general del PSOE Alfonso Guerra.
COMPLEMENTO SALARIAL
Los partidos reservan las presidencias de comisión para parlamentarios veteranos o miembros destacados de sus formaciones, dado su carácter institucional. Este puesto conlleva un complemento salarial de 1.551,58 euros en concepto de gastos de representación. En verano de 2021, cuando Gómez sucedió a Adriana Lastra en la Portavocía del Grupo Socialista, se optó por la misma fórmula para compensar a la entonces todavía vicesecretaria general del PSOE. En su caso, fue elegida para presidir la Presidencia de la Comisión del Estatuto de los Diputados, el órgano que se encarga de gestionar las incompatibilidades de sus señorías y de tramitar los suplicatorios que llegan a la Cámara.
La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha asegurado que aún no se empezado a tramitar la petición que presentó la familia del expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán con el fin de que se conceda la medida de gracia al exdirigente socialista, condenado a seis años de prisión por prevaricación y malversación. Así ha respondido la titular de Justicia al diputado del PP Carlos Rojas, quien le ha preguntado durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso si el Ejecutivo va a indultar a los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán después de conocerse la sentencia del caso ERE.
"Me pide usted que me pronuncie anticipadamente ante un caso que ni tan siquiera hemos incoado el expediente", ha dicho la ministra para luego acusar al dirigente 'popular' de llevar a cabo una "estrategia" para "sacar jugo populista" de la sentencia emitida el pasado 14 de septiembre por el Tribunal Supremo que, según ha recordado, "tiene dos votos discrepantes".
"¿Cree que esta ministra se va a pronunciar sin haber recabado los informes?", ha añadido, en referencia a los textos que deben aportar el Ministerio Fiscal y el Alto Tribunal. Y ha incidido en que el Ejecutivo dará a la petición de indulto de Griñán la misma tramitación que a cualquier otra solicitud. "Este Gobierno cumple con la ley", ha señalado.
En el marco de su intervención, Llop ha incidido en que el Gobierno de Pedro Sánchez "no es el Gobierno de la Kitchen", en referencia al procedimiento que se sigue en la Audiencia Nacional para investigar el presunto espionaje parapolicial al extesorero del PP Luis Bárcenas. "Cojan un espejo. Espejito, espejito mágico, cuál es partido que ha sido condenado por la corrupción. A ver qué le dice. Aplíquese el cuento", ha espetado la ministra, que también ha aprovechado para acusar al PP de no cumplir con la Constitución ante la situación de bloqueo que atraviesa el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
EL PP: "EL PSOE NO PUEDE INDULTAR AL PSOE"
El dirigente 'popular' ha defendido que su partido sí cumple con la Carta Magna y le ha recordado a Llop que "sentencia solo hay una" y que si niega la dictada por el Supremo respecto a los ERE "debe dejar el cargo". Durante el debate, el diputado ha insistido --al igual que lo hizo ayer el coordinador general del PP en el Senado-- en que los socialistas "no han pedido perdón" por la gestión de Chaves y Griñán de los ERE. Al hilo, además, ha subrayado que "si el Gobierno indulta a los expresidentes del PSOE estará dañando la confianza en la justicia y faltando a su palabra de no indultar por corrupción". "El PSOE no puede indultar al PSOE, estaba en el cógido ético del PSOE", ha añadido.
LAS SENTENCIAS DEL TEDH
En el marco de la sesión de control al Gobierno, el diputado del PNV Mikel Legarda ha preguntado a la ministra si considera satisfactorio el grado de cumplimiento por parte del Estado español de las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). Llop ha reconocido que siempre se puede mejorar, pero ha subrayado que España es uno de los países miembro con menor número de sentencias condenatorias y uno de los estados que menos tiempo tarda en ejecutar las sentencias de Estrasburgo.
Legarda ha considerado que la visión de Llop es "muy complaciente" y ha recordado que España tiene 22 sentencias del TEDH pendientes de cumplimiento. "Es el tercer país por la cola en materia de cumplimiento. Solo le superan Chipre y Hungría", ha señalado para luego preguntar a la ministra qué medidas pretende adoptar para mejorar esta situación.
La titular de Justicia ha insistido en que la ejecución de las sentencias condenatorias del TEDH "son procedimientos muy complejos" y que la media de duración de dichos procedimientos en España es de tres años, cifra "por debajo de la media" del resto de Estados. "El Ejecutivo considera que España cumple con lo que se le obliga", ha zanjado.
El Gobierno considera que el presidente ruso, Vldimir Putin, tiene perdida la guerra en Ucrania aunque haya apostado por provocar "más muertes y más destrucción" con su decisión de movilizar a sus ciudadanos para la contienda. "Putin decide que haya más dolor, más destrucción, más muertes, pero la guerra la tiene perdida --ha afirmado el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, en los pasillos del Congreso--. Por mucho que intente crear más destrucción y generar más dolor, la guerra la van a perder".
El ministro se ha referido así a la declaración del presidente ruso, que este miércoles ha anunciado una "movilización parcial" de la población en plena guerra en Ucrania, donde las fuerzas rusas han sufrido varios varapalos en las últimas semanas a raíz de una serie de contraofensivas de las tropas ucranianas.
SE AVECINA UN INVIERNO COMPLICADO
También la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, se ha pronunciado sobre este anuncio que a tachado de "noticia dramática" que confirma que "una guerra larga y cruel, enormemente injusta y dura". A su juicio, la guerra también va a ser "enormemente cruel" para los ciudadanos rusos, "movilizados a la fuerza en una guerra que ni les va ni les viene, ni les va a mejorar en nada su vida". Su conclusión es que para la Unión Europea y para el resto del mundo se "augura un invierno complicado" y "por eso es precisamente fundamental mantenerse unidos a nivel europeo".
Cada año las universidades se llenan de jóvenes ansiosos por comenzar una nueva etapa estudiantil. Tras tomar la decisión de estudiar en la universidad, ¿qué ocurre cuándo el centro elegido no se encuentra en la ciudad? Cientos de alumnos deciden comenzar o seguir su formación en otras ciudades o países, sin embargo, para poder cumplir sus sueños y formarse lejos de casa es necesario saber dónde vivir.
Ante la cantidad de opciones de alojamiento como albergues, residencias universitarias, colegios mayores o pisos de estudiantes, la búsqueda de un espacio ideal en el que residir se ha convertido en una tarea compleja. El alquiler de pisos compartidos es una opción que pierde cada vez más fuerza debido a los precios tan elevados de los inmuebles. Por este motivo, las residencias universitarias se alzan como la solución más viable para los recién egresados en la universidad.
Una plataforma innovadora en el ámbito del alojamiento
Una vez decidida la ciudad en la que se desea estudiar, ¿Cómo se encuentra el alojamiento perfecto? Ante esta necesidad de los estudiantes y la creciente demanda de información acerca de residencias universitarias, se encuentra residenciasuniversitarias.es, una plataforma gratuita con la que los futuros universitarios pueden simplificar el proceso de búsqueda de residencias y colegios mayores.
Esta plataforma representa una alternativa para todos aquellos jóvenes deseosos de completar su formación en otras ciudades. Este buscador y comparador de residencias se ha hecho notar en la comunidad estudiantil y gracias a sus métodos innovadores, su facilidad de uso y su respuesta a la demanda actual se presenta como una plataforma que ha llegado para quedarse.
Contacto directo entre estudiantes y alojamientos
Encontrar un alojamiento que encaje al 100% con las preferencias de cada estudiantes es posible con buscador de alojamiento universitario, ya que la plataforma digital no solo ayuda de forma gratuita a encontrar alojamiento universitario a todos los estudiantes que lo necesiten, sino que también los pone en contacto con las residencias y colegios mayores en los que están interesados. Además de ofrecer una atención totalmente personalizada. De este modo, esta iniciativa ayuda de forma práctica y efectiva a los universitarios durante su camino en la caza del alojamiento perfecto.
Comparador de residencias universitarias y colegios mayores
Asimismo, el uso de la plataforma no solo se limita a la búsqueda de residencias, los estudiantes también pueden encontrar información sobre el precio, la ubicación, los servicios y las instalaciones de más de 600 opciones de alojamiento entre residencias y colegios mayores de todo el país. Es más, el sistema de residenciasuniversitarias.es permite al estudiante encontrar datos generales y características de las residencias, las actividades que pueden realizar, comentarios u opiniones de otros universitarios, además de detalles como la disponibilidad, número de habitaciones y tipología del establecimiento. Así como un formulario de contacto directo con los alojamientos, fotografías de las instalaciones e imágenes de lo que podrá ser su hogar durante sus años de estudio.
Los estudiantes tienen diferentes preferencias de alojamiento, suelen buscar alojarse cerca de zonas de ocio o del centro de la ciudad, pero sin duda, la mayor preferencia es encontrar alojamiento cerca de las facultades de la universidad donde estudiarán.
La plataforma también dispone de filtros de búsqueda avanzada para aquellos estudiantes que deseen encontrar un alojamiento específico ubicado en una zona concreta, ya que residencisuniversitarias.es también posee información sobre los alojamientos cercanos a las universidades y campus de toda España.
Gracias a la sencillez del proceso y la calidad del contenido, este buscador de alojamiento se ha convertido en una herramienta verdaderamente útil para miles de estudiantes.
Aldeas Infantiles SOS ha recibido, de manos de Securitas Direct, la ‘Placa de Oro de la Seguridad’, una versión dorada de la conocida placa disuasoria de la compañía líder en protección de hogares y pequeños negocios. Se trata de un reconocimiento otorgado a la ONG por su extraordinaria labor de protección en España, y en especial por su labor junto a niños y familias.
La entrega tuvo lugar el lunes 19 de septiembre en la sede de Aldeas Infantiles SOS en Madrid y fue recibida por Luis Alberto Ramasco Puente, director del área de imagen y captación de la organización, quien ha afirmado que “para nosotros es un orgullo recibir este reconocimiento, ya que pone en valor la labor que desarrollamos en Aldeas. La protección de la infancia más vulnerable en España es algo imprescindible y tenemos que seguir trabajando unidos para conseguir que ningún niño tenga que crecer solo. Para lograrlo, es fundamental contar con Empresas como Securitas Direct que nos acompañen en este camino”.
Esta condecoración se enmarca en la acción y compromiso de Securitas Direct que persigue reconocer a aquellas organizaciones que, con su trabajo, velan por la protección de las personas y garantizan nuestra seguridad en todo momento.
En palabras de Teresa Cabezón, senior professional ESG, “en Securitas Direct somos personas que protegemos a personas, esta misión de protección la llevamos más allá de nuestra actividad empresarial y por eso la trasladamos a nuestro entorno más cercano poniendo el foco en los colectivos más vulnerables como niños, mujeres y personas mayores. Esto no sería posible sin colaboraciones como las que desarrollamos junto a Aldeas Infantiles SOS y por eso nos enorgullece especialmente hacer entrega de este reconocimiento”.
Bien es cierto que ganar concursos y talents del estilo de ‘Got Talent’ no garantiza al premiado a poder vivir toda su vida de una manera lujosa, sin la necesidad de tener un trabajo fijo y demás lujos. Este es el caso de uno de los ganadores que tuvo ‘Got Talent’, que pasó de llevarse la palma en este mítico concurso a pintar viviendas.
El ganador de ‘Got Talent 2’
Con un peculiar baile de contorsiones, Antonio Garrido Muñoz, ‘El Tekila’, llegó a llevarse el primer premio de la segunda edición de ‘Got Talent’. El artista que vino desde Extremadura se acabó llevando el premio de unos 25.000 euros, un coche y también una tremenda ovación que fue tan grande que él mismo no podía creerse lo que llegó a vivir. El estilo propio suyo y sus movimientos corporales con un toque de rock llegaron a ser un descubrimiento para el público que le quiso poner como ganador en una edición en la que el famoso televoto llegó a tener un papel más que trascendental, aunque eso hubiera provocado el mítico enfado al momento de Risto Mejide.
El éxito que no se llegó a creer
Lo que le pasó a Garrido Muñoz en ‘Got Talent’ va a ser muy difícil de olvidar. La victoria que cosechó también le pilló por sorpresa a él. El bailarín extremeño, que iba enfundado dentro de un traje rojo, lo acabó dando todo con las piruetas que hacía en el suelo. Desde ahí, se acabó convirtiendo en el talento más buscado y famoso de España y él dijo varias veces lo orgulloso que estuvo de haberse llevado ese premio: "Ser ganador de 'Got Talent España' es muy grande. Creo que, aparte de artísticamente, he ganado por ser una persona humilde, en mi tierra soy muy querido, he correteado toda Extremadura...".
De Badajoz a ‘Got Talent’
Como bien hemos dicho, el concursante que se acabó llevando ‘Got Talent 2’ vino al show desde Extremadura. A esa misma tierra a la que tanto suele nombrar en el concurso acabó regresando después de una victoria y como si no hubiera llegado a pasar nada. Después de unos cuatro años de haber ganado la segunda edición del reputado talent, ‘El Tekila’ decidió continuar con la misma vida que había tenido siempre. Lo hizo en su pueblo de Los Santos de Maimona, que se encuentra dentro de la provincia de Badajoz. Allí tampoco pudieron olvidar su proeza televisiva. Para esta gente, sigue siendo su héroe, pero él continuó allí fiel a la que siempre llegó a ser su trabajo, a pesar de que eso no le hubiera hecho aparcar ni el mundo del baile ni el de su faceta artística.
Alejado de las redes sociales
Haberse convertido en el flamante ganador de esta segunda edición de ‘Got Talent’ acabó haciendo que la fama de ‘El Tekila’ llegara a estar por las nubes. En ese mismo momento la presencia que tenía se reclamó en los escenarios alrededor de todo el país, y tenía, como no, unas oportunidades por delante para poder aumentar de manera progresiva, y, es que él decidió alejarse de los focos de los platós. Ese mismo tipo entrañable que se acabó ganando el corazón de Santi Millán y de todas las personas que conforman el jurado (incluso el mismo Risto Mejido llegó a confesar que le guardaba cariño cuando se encontraron en la edición para niños) tenían para él mismo unos planes propios.
De la fama de ‘Got Talent’ a la nada
En su propia casa, con su querida familia y con sus queridos amigos de siempre fue donde ‘El Tekila’ llegó a encontrar el verdadero triunfo. Allí fue donde volvió a la que fue siempre su verdadera profesión, pintor de viviendas. Así, se acabó alejando de todo el ruido que generaba la televisión, sumado a todo lo que ganó cuando se llevó ‘Got Talent 2’. En su pueblo extremeño habría recuperado su vida más anónima, sin utilizar las redes sociales y donde, en definitiva, se ha acabado encontrado baste más cómodo pues de esa aventura fulgurante en su paso por el talent show.
Su salto al cine
El hecho de llegar a lo más alto para después no aprovechar la oportunidad que le dio la tele es la pregunta que a muchos nos faltó hacerle y que el famoso director de cine, Alberto Calvo, se acabó proponiendo responder a través de un cortometraje que ya estaba en proceso. La idea se le ocurrió desayunando con el mismísimo Tekila, ganador de ‘Got Talent 2’, tal y como llegó a desvelar, con los que persigue tres objetivos muy marcados: el primero es concienciar a la gente de que el dinero no es lo más importante en esta vida. Lo segundo es que todos los beneficios que saquen con esta producción serán para fines benéficos. Y el tercero será plantear la pregunta que todo el mundo se acaba haciendo, y es el por qué ‘Tekila’ no se dedica a bailar, y aprovecha para ganar fama y dinero con su popularidad.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha rechazado las críticas lanzadas por el PP sobre un aumento en las llegadas de migrantes de forma irregular a España a través de Baleares y ha acusado al principal partido de la oposición de estar ya en "campaña electoral" haciendo "un mitin". Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, la diputada 'popular' Margarita Prohens ha asegurado al ministro que en el archipiélago balear estas entradas de migrantes han aumentado un 15%, la misma cifra si se habla solo de Ibiza y en un 116% en el caso de Cabrera.
Además, ha apuntado que han sido 223 las personas argelinas que han llegado a Baleares en "un día" y ha recordado noticias leías en los medios como "la fuga de 20 pasajeros" de un avión en Son Sant Joan; o el registro de "una ola de pateras" con 371 argelinos "en tres días". Para Prohens, estas cifras son consecuencia de la acción del Gobierno porque, según ha indicado, "cuando más hace falta una política exterior de colaboración, Sánchez rompe relaciones con Argelia" y "Baleares es la más perjudicada" ante esta situación.
27% MENOS DE LLEGADAS A PENÍNSULA Y BALEARES
Sin embargo, Grande-Marlaska ha rechazado estas cifras que, según ha indicado, demuestran que el PP "ya está en campaña electoral" dando unos datos que "no son la realidad". Así, ha indicado que, en lo que va de 2022, las entradas por la costa peninsular y Baleares han caído un 27% con respecto a 2021.
También ha asegurado que las entradas de forma irregular a España de ciudadanos argelinos ha caído este año, con respecto al anterior, en un 37% y ha explicado que se ha aumentado en un 7% el número de personal de fuerzas y cuerpos del Estado en el archipiélago. "Todo lo que se perdió con ustedes lo hemos recuperado", ha apuntado dirigiéndose al PP. Según ha indicado, estas cifras "se consiguen con política migratoria", "trabajando con los países de origen y tránsito" y "luchando contra las mafias que trafican con personas". "Siga con el mitin", le ha dicho a Prohens.
EL PP PIDE "UNA POLÍTICA EXTERIOR SERIA"
Sin embargo, la diputada ha acusado al ministro del Interior de no hacer "una política exterior seria". "Lo primero es reconocer que existe esta nueva ruta migratoria", le ha señalado. Además, asegura que tiene "abandonados" a los cuerpos y fuerzas de seguridad en Baleares y que la Guardia Civil está "desbordada" con esta situación y ha tenido que dejar de ocuparse de "cuestiones de seguridad ciudadana".
"Han pasado de recibir al Aquarius a permitir que duerman hacinados en un garaje", ha denunciado la portavoz 'popular' en este tema. "Sigue con el mitin de populismo", ha lamentado el ministro, quien ha llamado a Prohens a no negar los datos.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha acusado al Partido Popular de ir a la manifestación del pasado domingo en Barcelona en defensa del castellano en las aulas "agarrados del brazo" del presidente de Vox, Santiago Abascal, para "alentar un sentimiento anticatalanista". "Fueron a Cataluña con el único objetivo de arengar la división y el enfrentamiento. Fueron a la manifestación agarrados del brazo de Abascal porque pretenden volver a la Cataluña de 2017 y alentar un sentimiento anticatalanista", ha sentenciado Alegría.
Así lo ha manifestado este miércoles la ministra de Educación y FP durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, al ser preguntada por la diputada del Grupo Parlamentario Popular Sandra Moneo por el amparo que da el Ejecutivo a los alumnos en Cataluña. La ministra ha insistido, en referencia al cumplimiento del 25 por ciento de horas lectivas en las escuelas catalanas, en que "hay una paralización de la sentencia establecida por el propio Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que ha elevado una cuestión de constitucionalidad al Tribunal Constitucional". "Por cierto, avalada por la Abogacía del Estado", ha matizado.
"Les pido honestidad y franqueza para que expliquen que no fueron el domingo pensando en Cataluña y sus familias", ha dicho Alegría dirigiéndose a los populares, al tiempo que ha recordado que Alberto Núñez Feijóo "no quiere aparecer en las fotos", ya que "no quiso ir el domingo a Barcelona para provocar un Colón 2". Así, ha añadido que el líder popular "hizo práctica de su ejercicio favorito, el escondite". "A pesar de lo que está, haciendo los ciudadanos comprueban que Feijóo no es lo que era. Ni intentando dividirnos con la lengua lo van a conseguir ocultar", ha apostillado.
Igualmente, la titular de Educación ha afirmado que los alumnos catalanes tienen "el mismo amparo que tienen todos los estudiantes que en estos momentos se están formando en las comunidades autónomas con lengua cooficial y que está perfectamente recogido en la ley educativa, que garantiza que todos estos estudiantes, cuando terminen la enseñanza obligatoria, dominarán perfectamente el castellano y la lengua cooficial".
EL PP CULPA AL GOBIERNO DE "INACCIÓN" Y "CÓMPLICE" DE LA GENERALITAT
Al respecto, la diputada del PP ha afirmado que "no es así" y que "la realidad es que lo que ocurre específicamente en Cataluña, donde los tribunales han tenido que defender los derechos lingüísticos de sus alumnos, no ha ocurrido en otra comunidad autónoma".
"Usted con su inacción es tan culpable de lo que ocurre en los colegios de Cataluña como lo es el señor Cambray (consejero de Educación de la Generalitat)", ha señalado Moneo, destacando que el Gobierno ha suscrito un acuerdo con la Generalitat "que blinda el catalán y expulsa el castellano de las escuelas, en contra de la propia sentencia del TSJC y, lo que es peor, en contra de la Constitución que reconoce el derecho del castellano a ser lengua vehicular".
En este punto, la diputada del PP ha resaltado que este acuerdo convierte al Ejecutivo "en cómplices en el incumplimiento de la ley. Ustedes son el problema". "Pedimos que cuanto antes se marchen ya", ha apuntado.
Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, el Ministerio de Sanidad recuerda que está promoviendo actuaciones amparadas en la mejor evidencia disponible para progresar en la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y los cuidados de las personas con Alzheimer y las personas cuidadoras, de la mano de las comunidades autónomas, las sociedades científicas y las asociaciones de pacientes.
"Hay que tener en cuenta que el Alzheimer va mucho más allá de la pérdida de memoria ya que afecta al comportamiento, a las capacidades cognitivas y a la realización de las actividades de la vida cotidiana, disminuyendo la autonomía y la independencia de quienes lo padecen, conllevando un importante coste humano y económico para las personas cuidadoras", señala en un comunicado.
Desde la Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas del Sistema Nacional de Salud (SNS) se ha elaborado en colaboración con la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) el 'Manual para el entrenamiento y apoyo de cuidadores de personas con demencia' y su contenido es una adaptación de la herramienta iSupport de la Organización Mundial de la Salud traducido al español yajustado a las particularidades de España.
Desde el Ministerio de Sanidad se ha abordado esta patología dentro de la Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas, aprobada por el Consejo Interterritorial en 2016 con el consenso de todos los agentes implicados y basándose en la mejor evidencia científica disponible. Posteriormente, en el año 2017, España apoyó el Plan de Acción Mundial en respuesta a la demencia 2017-2025 de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El pasado 2 de diciembre fue aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) el Documento de Abordaje de Alzheimer y otras demencias, el cual busca avanzar más allá de la Estrategia global, y abarcar aquellos aspectos particulares del Alzheimer que no habían quedado recogidos en la Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas en cuanto a aspectos clínicos, asistenciales y sociales, así como los recursos disponibles en los que pueda basarse la coordinación.
Tanto la Estrategia como el Plan de Acción Mundial confluyen en las líneas de trabajo principales que se deben poner en marcha para mejorar tanto la vida de las personas con Alzheimer como de las personas cuidadoras y familias, al tiempo que marca objetivos para reducir el impacto en salud de los pacientes, en el entorno donde viven y en los proveedores de servicios sanitarios y sociales.
En concreto, señala Sanidad, "la Estrategia es un instrumento de enorme utilidad para que las comunidades autónomas implementen acciones que mejoren la calidad de la atención sanitaria y social promoviendo la equidad en las prestaciones sanitarias del SNS".
El Ministerio de Sanidad viene además apoyando esta Estrategia a través de la distribución de fondos a las CCAA desde el año 2018. En concreto, este año la cuantía del presupuesto ha alcanzado la cantidad de 1.409.035 euros.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido este miércoles en el Congreso que el acercamiento de presos de ETA se realiza en cumplimiento de la ley penitenciaria para evitar la "exclusión social" una vez que se ha puesto fin a la política de dispersión tras la derrota de la banda terrorista.
Grande-Marlaska ha respondido de esta forma al diputado de Vox Antonio Salvá, con el que ha cruzado reproches tras mostrarle su respeto por ser víctima de ETA, ya que es padre del guardia civil Diego Salvá, asesinado junto a Carlos Sáenz de Tejada en el atentado en Palmanova en 2009, uno de los más de 300 casos sin resolver.
"Bien podría usted escupirnos a la cara explícitamente, aquí tiene mi cara y me escupe, la afrenta no sería mayor", ha señalado Salvá en la sesión de control al Gobierno, mostrando su rechazo al "indulto encubierto" por los terceros grados que promueve el Gobierno Vasco y el PNV en beneficio de los presos de ETA acercados a cárceles de esta comunidad autónoma.
Grande-Marlaska ha tenido un momento inicial de duda tras escuchar a Salvá. "No sé qué decirle, si dejar que transcurra el tiempo en silencio", ha iniciado su réplica, añadiendo que el Gobierno cumple la ley penitenciaria. "Los traslados son aplicación de la ley, es un derecho el cumplir la pena en las inmediaciones del domicilio para evitar la exclusión social. La política de dispersión era una política antiterrorista; vencida ETA, desaparece", ha argumento el ministro del Interior.
Grande-Marlaska ha afeado el tono de Salvá, señalando que el diputado de Vox ha "escupido a otra víctima que hoy ejerce de político", en referencia a sí mismo y su etapa como juez de la Audiencia Nacional. Además, ha afeado que se "ponga en tela de juicio" a funcionarios de prisiones y jueces, que son los encargados de "controlar las penas privativas de libertad".
El ministro ha sostenido que los acercamientos de presos de ETA, como de cualquier otro interno, se lleva a cabo con "estudios individualizados y científicos" y que son las juntas de tratamiento de las cárceles quienes proponen dichos traslados. "Usted ha faltado el respeto a esos funcionarios que fueron objetivo de ETA", ha añadido, apostillando que "no todo vale" contra un Gobierno "absolutamente democrático y legítimo".
En su turno, Salvá ha reprochado que las víctimas de ETA "se pudren en el olvido" y que, mientras los verdugos de su hijo aún no han sido identificados, siguen los homenajes a miembros de la banda terrorista en las calles del País Vasco y Navarra. "La bala de ETA asesina tres veces", ha concluido Salvá, en referencia a la víctima del atentado, a los políticos que traicionan y al olvido, "que es donde usted pretende llevar a las víctimas".
La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha defendido este miércoles en el Congreso la "absoluta" idoneidad de Mariano Bacigalupo, marido de la vicepresidenta Teresa Ribera, para ser consejero de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y ha calificado de "vergüenza" las dudas y acusaciones del PP, que considera que existe un caso de conflicto de intereses.
Y es que en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, el diputado 'popular' Jaime de Olano ha señalado que la normativa en España del alto cargo incluye a los vocales de la CNMV, y que Bacigalupo es marido de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, que "toma a diario decisiones sobre empresas sometidas al control de la CNMV". "Qué papelón le ha tocado, ¿no? Tener que hacer una pregunta que da tanta vergüenza...", ha iniciado Calviño en su respuesta, criticando que el PP "trate de cuestionar el prestigio de una persona que es absolutamente idónea para este y muchos otros puestos", y "ha mostrado su valía y está sirviendo con lealtad" al país.
PROMETIERON REGENERACIÓN Y TRAEN DESCOMPOSICIÓN, DICE EL PP
De Olano ha replicado que el Ejecutivo, en este caso, trata de "convencer de que no existen conflictos de intereses ni va a presionar al presidente de la CNMV para apoyar las oscuras intenciones del Gobierno en su asalto a Indra", donde, ha dicho, "ya controlan el 40% sin haber lanzado una OPA". "Llegaron prometiendo regeneración institucional y a lo único a lo que se han dedicado es a la descomposición institucional", ha dicho, "con el único objetivo de la satisfacción de los intereses personales de Pedro Sánchez", enumerando a continuación varios ejemplos.
Entre ellos, ha situado el indulto al líder independentista Oriol Junqueras, el intento de indulto al expresidente andaluz José Antonio Griñán tras la sentencia de los ERE, el nombramiento como presidente de Correos del ex jefe de gabinete de Pedro Sánchez o el cese de la directora del CNI tras el escándalo de espionaje 'Pegasus'.
"ATAQUES PERSONALES PORQUE NO PUEDEN ATACAR LA GESTIÓN"
"Su intervención se califica a sí misma", ha replicado la vicepresidenta primera, asegurando tener "una lista de nombramientos altamente cuestionables" del PP, pero sin entrar a detallarla para "no entrar en su juego". A juicio de la titular de Economía, en el PP "utilizan ataques personales porque no pueden atacar la gestión" ni explicar las razones de su oposición a toda medida del Gobierno: "¿Por qué gobiernan para unos pocos?", ha preguntado Calviño, lamentando que el principal partido de la oposición "no acierta ni una sola vez con defender el interés general".
En esta intervención, Calviño ha defendido que el Gobierno, "si por algo se caracteriza es por el nombramiento de personas de reconocido prestigio, de alta cualificación, enorme dedicación y comprometidas por el bienestar del país", ha dicho, despertando entonces las risas y gritos en la bancada 'popular'. Sin hacerles caso, la vicepresidenta económica ha pedido al PP "que no utilicen el hemiciclo para arrojar dudas sobre personas que no lo merecen". "Empiecen a decir la verdad y votar a favor de aquello que beneficie a los ciudadanos". "Agradecerían tener una oposición homologable con el resto de Europa", ha concluido.
El acné es una de las patologías dermatológicas que más afecta a las personas alrededor del mundo y debe ser tratada por un médico especialista en dermatología siempre que aparezcan brotes severos o crónicos.
Lo más común es padecer acné durante la adolescencia debido a una mayor cantidad de exudación sebácea de las glándulas, motivada por el desarrollo de la pubertad y los cambios asociados a la misma, en el organismo y en la piel. A pesar de ello, lo cierto es que se ha visto un aumento de casos en personas adultas.
Si no se trata adecuadamente, el acné puede dañar severamente la piel del rostro, dejando cicatrices que posteriormente pueden ser difíciles de eliminar. Aun así, hoy en día existen tratamientos que permiten tratar eficazmente el acné. Algunos de ellos se encuentran en la Clínica Tarrazo, un centro de medicina estética, que cuenta con una variedad de servicios y productos de cosmética ecológica que pueden ayudar a combatir eficientemente esta enfermedad cutánea.
Una manera de tratar el acné desde casa
El acné suele aparecer debido principalmente a 4 factores, que son las bacterias, folículos pilosos obstruidos a causa de células de piel muerta o grasa, exceso de producción de grasa o inflamación. Por lo general, el área más afectada es siempre el rostro y la espalda y, en menor medida, otras zonas del cuerpo.
Una manera de prevenir el acné o combatirlo en caso de que ya se padezca, puede ser evitar tocarse la piel, ya que en ocasiones las manos contienen bacterias que llegan a irritar la piel. Además, apretar las marcas del acné puede ser contraproducente, empeorando la situación. En segundo lugar, es conveniente limpiar el rostro al menos dos veces al día con agua tibia y productos especialmente diseñados para tratar el problema.Exfoliar el rostro también puede ser muy efectivo, ya que ayuda a eliminar células muertas y evitar la obstrucción de los folículos. Como últimas recomendaciones es ideal desmaquillarse siempre, evitar en lo posible exponerse demasiado al sol, elegir los productos adecuados y muy importante, acudir con un dermatólogo en cuanto sea posible.
Productos para combatir el acné
La Clínica Tarrazo cuenta con una selección de productos de cosmética ecológica especialmente elaborados como tratamiento para combatir del acné. El Pack Antiacné de Cosmética Ecológica Tarrazo está formado por varios productos, como el Booster de Retinol, Booster Antioxidante de Lavanda, Booster iluminador de Vitamina C, la Crema facial de Lavanda y el Booster hidratante de Ácido Hialurónico y Rosa Damascena. En conjunto conforma un tratamiento muy efectivo para el acné, cuidando la salud facial, y manteniendo la piel hidratada durante todo el día. El Booster Iluminador de Vitamina C, por su parte, también es recomendable porque reduce la inflamación en pieles acneicas, por lo que en casos así es imprescindible. Por otro lado, el Booster hidratante de Ácido Hialurónico no solo hidrata en profundidad, sino que además regula la producción de sebo y actúa como calmante en pieles irritadas.
Además, todos estos productos de Cosmética Ecológica Tarrazo han sido formulados utilizando ingredientes ecológicos, por lo que son suaves y las reacciones o efectos secundarios, aunque podrían aparecer, son prácticamente inexistentes.
Durante los últimos meses, Coinstar ha incrementado el número de quioscos instalados en establecimientos Eroski de las Islas Baleares y ha empezado a trabajar con Condis en Cataluña
Coinstar ha ampliado su colaboración con Eroski para reforzar su presencia en los establecimientos de la marca en las Islas Baleares, donde es líder con un 26,3% de la cuota de mercado. En total, ya hay instalados 31 quioscos Coinstar en sus tiendas: 26 en establecimientos de Mallorca y 5 en Ibiza.
Desde que se realizaron las primeras instalaciones en noviembre de 2020, las máquinas Coinstar en Eroski de la comunidad autónoma han sido utilizadas por casi 50.000 clientes. Eroski ha encontrado en Coinstar un gran aliado, que le provee del metro cuadrado más rentable de sus establecimientos, ya que cada quiosco puede canalizar una media de 120.000 € anuales.
Coinstar es una solución cómoda, rápida y fiable para que los consumidores puedan rescatar todas las monedas que tienen en casa y aprovechar todo su poder adquisitivo a la hora de realizar su compra. La hucha del consumidor se convierte en un elemento que le permite darse un capricho o mantener intacta su cesta de la compra frente a la inflación.
Además de los 31 quioscos instalados en Eroski, Coinstar cuenta con otras 8 máquinas en establecimientos Carrefour de las Islas Baleares. En total, los 39 quioscos ubicados en la comunidad autónoma han sumado más de 5,7 millones de euros en facturación extra para Eroski y Carrefour.
Coinstar instala sus primeros quioscos en establecimientos Condis
Recientemente, Condis Supermercats ha pasado a ser un nuevo partner para Coinstar, que ha instalado sus primeros quioscos en varios establecimientos de la enseña en Catalunya.
Durante el primer semestre de 2022, Coinstar instaló 75 nuevas máquinas, sumando casi 500 quioscos presentes en puntos de venta de todas las provincias. En este periodo, los quioscos españoles de la multinacional registraron un volumen de más de 25 millones de euros, un 35% más que en el mismo periodo de 2021, y más de 600.000 usuarios.
En toda España, Coinstar ha superado los 100 millones de euros canalizados hacia sus partners del retail desde 2019. El servicio de digitalización de calderilla ha supuesto un importante incremento en la facturación de las enseñas de la distribución alimentaria española que colaboran con ellos.
La rentabilidad de los retailers que colaboran con Coinstar desde 2019 presenta un crecimiento anual superior al 50% a perímetro constante en el mismo número de tiendas. Por eso, muchos de ellos han reafirmado su confianza en el servicio y han incrementado la presencia de quioscos en sus establecimientos durante 2022.
Coinstar da servicio tanto a minoristas como a mayoristas, con presencia en hipermercados, supermercados y centros de Cash&Carry.
Joaquín Molpeceres recibe la invitación expresa del alcalde José Luis Martínez-Almeida para acudir a la reapertura de la emblemática plaza Francisco Ruano en el distrito madrileño de Usera. Junto con Carlos Molpeceres y Loreto Sordo (concejala de deportes de Usera), reaperturaron esta obra realizada por el grupo Licuas.
Almeida comentó que: “La ciudad de Madrid se construye desde los barrios, con proyectos que mejoran la calidad de vida y promueven el equilibrio territorial” – en su visita, junto a la concejala de Usera, Loreto Sordo, a la recién remodelada plaza de Francisco Ruano, en el barrio de Moscardó de este distrito.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la concejala del distrito de Usera, Loreto Sordo, ha visitado esta mañana la recién rehabilitada plaza de Francisco Ruano, en el barrio Moscadó del distrito. Almeida ha señalado que esta “es una de las obras que nos hace ilusión visitar, porque reúne las características de lo que queremos que sea Madrid. Una obra en un distrito del sur, que mejora la calidad de vida de los ciudadanos y que acredita que la ciudad se construye desde los barrios, puesto que ha sido un proyecto que se ha hecho de forma participativa y contando en todo el proceso con numerosas entidades vecinales”.
Las obras de la plaza, de forma trapezoidal y con una superficie aproximada de 2.800 m², ha sido un proyecto con una inversión de 529.630 euros a cargo de una partida de inversiones financieramente sostenibles (IFS) y abrió al público el pasado viernes 24 de julio.
Joaquín Molpeceres acude a la obra finalizada de la plaza de Usera Francisco Ruano
Este espacio, enclavado en una zona de viviendas adosadas, apenas era utilizado por el vecindario, puesto que carecía de pasos accesibles, zonas de sombras, bancos, papeleras o pasos para peatones, entre otros. Con la remodelación, se ha pavimentado la plaza y se ha estructurado en dos plataformas a distintos niveles; se han dispuesto diversas zonas ajardinadas a lo largo del perímetro y se ha restaurado la pérgola existente, mejorando su impermeabilización. Además, se ha instalado mobiliario urbano en toda la zona y se ha construido una amplia zona de juegos infantiles.
Almeida ha señalado que “aunque puedan parecer pequeñas actuaciones, en realidad son muy importantes para los barrios porque mejoran la calidad de vida de sus habitantes y especialmente si hablamos de un barrio como este, del sur de la ciudad, donde hay que seguir trabajando para conseguir el tan necesario equilibrio territorial”.
El alcalde ha destacado el proyecto “Platos rotos”, que han llevado a cabo numerosas entidades del distrito, que durante meses han recopilado y trabajado platos rotos de diversa procedencia para construir 11 mosaicos que ahora engalanan el techo de la pérgola.
Pedro Lapuente, Director Científico del Grupo Peaches Biotech, compañía española especializada en terapias avanzadas, publica resultados positivos en el desarrollo de la investigación con el PRS® CK STORM. Un fármaco capaz de prevenir y combatir la tormenta de citoquinas, una respuesta inflamatoria asociada a infecciones como el COVID-19.
El Dr. Lapuente publica los resultados positivos de su investigación en uno de los capítulos del libro Purinergic System de la editorial IntechOpen, la principal editorial de libros de acceso abierto del mundo para científicos.
La propuesta del grupo Peaches Biotech, se presenta en esta publicación, con el título “Efectos inmunomoduladores de un medio condicionado M2 (PRS® CK STORM): Teoría sobre el posible mecanismo de acción complejo a través de la modulación antiinflamatoria del sistema TLR y del sistema purinérgico”. Es una terapia biológica basada en el uso de un medio condicionado alogénico derivado de macrófagos de tipo M2, cuya base de fabricación es el co-cultivo de células madre mesenquimales adultas procedentes de grasa y alogénicas, con macrófagos M2.
Las células madre mesenquimales, colocadas en co-cultivo con macrófagos, no sólo responden a los macrófagos y ajustan su secretoma en consecuencia, sino que también inducen a los macrófagos a responder a ellas, creando un bucle de retroalimentación que contribuye a la regulación inmunológica.
Con el PRS® CK STORM se abre el camino a un nuevo tratamiento antiinflamatorio que se presenta como una solución al problema mundial de procesos infecciosos severos.
En palabras de Pedro Lapuente: “el lenguaje con el que se comunican las células inmunitarias con los diferentes tejidos nos muestra una vía para encontrar nuevos medicamentos, de origen biológico, de gran importancia como inmunomoduladores, antiinflamatorios y regeneradores de tejidos”.
El Dr. Lapuente destaca, en su capítulo del libro, la extrema necesidad que existe hoy en día de contar con un medicamento inmunomodulador, antinflamatorio que sea capaz de luchar contra los efectos de la tormenta de citoquinas asociadas a infecciones.
Norma Duval es el nombre artístico de una conocida Vedette española, y además, una de las 15 concursantes de 'Masterchef Celebrity 7'. En el programa afronta el reto culinario con la ilusión del novato, consciente de que el 'talent show' de Televisión Española supone salir completamente de su zona de confort. Ha sido famosa durante décadas por su trabajo, después de su merecida jubilación, a sus 66 años vuelve a las pantallas con una belleza natural que perdura a través del tiempo. Además, lleva más de 50 años siendo un rostro popular en España, pero muchos desconocen cuál es su verdadero nombre.
Los inicios de Norma Duval
Nació en Barcelona un 4 de abril de 1956, y el gran secreto es su nombre. Artísticamente, la conocemos como Norma Duval, pero en su DNI se lee otro. Debido a la profesión de su padre, militar, no tardó en trasladarse a la capital. La artista no llegó a terminar los estudios. Dejó el bachillerato a medias tras recibir tres suspensos. No obstante, el mundo artístico le llamó la atención y con solo 21 años creó su propia compañía teatral con la que representó ‘Norma y su ballet’. En 1973 ganó el título de Miss Madrid y su carrera despegó. Sin embargo, su nombre oficial no tenía tirón comercial.
Cómo surge el nombre de Norma Duval
Su representante, Fernando Butragueño, fue el que la rebautizo. Decidió su nombre inspirado en Marilyn Monroe y “La Dama de las Camelias” de Alejandro Dumas: Norma era el nombre original de Marilyn Monroe y Armando Duval era el coprotagonista de la novela en la que se inspiró “La Traviata”. “Aquel nombre me vino fenomenal y en Francia funcionó muy bien”, recordaba recientemente la artista en Telemadrid.
Su fama en Francia
A finales de 1979 sustituye a Bárbara Rey como vedette principal del Teatro Libro. Allí es descubierta por un empresario galo. El dueño y director del mítico y centenario Folies Bergère se fija en ella y en 1980 la convierte en la estrella principal del Teatro, y la segunda española que conseguía en la Historia ser cabeza de cartel. La anterior fue la legendaria Bella Otero. Norma será recordada como una de las últimas estrellas de la revista tradicional, un tipo de espectáculo que durante esos años se encontraba en decadencia y que se mantenía fundamentalmente gracias a los turistas que visitaban París.
Su regreso a España
Norma Duval volvería a España para rodar. Protagonizó ‘Préstame a tu mujer’ junto a Alfredo Landa, ‘Tres mujeres de hoy’, la trilogía ‘Victoria’ al lado de Helmut Berger o ‘La mujer del juez’, un gran éxito comercial junto a Héctor Alterio. Luego pasaría a la televisión protagonizando ‘Contigo’ en 1988 con Pedro Rollán y José Manuel Parada; ‘Bellezas al agua’ (1990) con Paco Cecilio; ‘Desde Palma con amor’ (1991) con Andoni Ferreño; ‘Los domingos por Norma’ (1992-1993) y en solitario, ‘Espejo secreto’ (1997) serían algunos de sus trabajos así como también diferentes especiales de fin de año. Su apoyo público al PP en los comicios de 1996 obligó al partido a explicar sus contrataciones en la televisión pública.
El romance de Norma Duval con Jorge García Lago
En 1981 mantuvo un romance con Jorge García Lago, con quien estuvo incluso prometida. Sin embargo, la familia del joven - que se oponía a la boda- denunció a Norma Duval por allanamiento de morada al instalarse ella en el piso de su novio. El caso, sin embargo, fue sobreseído. Pero el noviazgo se rompió. Todo habría quedado en una anécdota, si no fuera porque Lago falleció pocos meses después, el 11 de enero de 1982, a los 32 años, como consecuencia de una miastenia gravis que padecía desde hacía tiempo, un mazazo del que Norma tardó en recuperarse.
Norma Duval se convierte en madre
En 1983 inicia una relación sentimental con el ex-jugador de baloncesto Marc Ostarcevic, con quien tuvo tres hijos: Marc Iván (1984), Yelko (1986) y Christian (1994). El 10 de febrero de 1992, la pareja decidió formalizar su situación con un matrimonio que se rompió en 2001. Aquella boda fue muy comentada. Tanto es así que un año después, el 20 de octubre de 1993, en el programa radiofónico de Luis del Olmo, Protagonistas, la vedette acudió para contestar duramente al periodista del corazón Jimmy Giménez Arnau por unos comentarios que hizo sobre la pareja. La indignación de Norma Duval fue tal que lanzó uno de sus zapatos contra Jimmy, un ‘zapatazo’ que hizo historia.
Su boda con Frade
El 29 de septiembre de 2004 contrajo matrimonio con el empresario, productor y distribuidor cinematográfico, José Frade, del que se divorcia en 2009. Durante ese matrimonio, Norma Duval, al contrario de lo que nos tenía acostumbrados, desapareció por completo de los medios de comunicación, y apenas nada trascendía a la prensa. De hecho, mantuvo una postura beligerante con programas de televisión y revistas, llevando a presentadores, directores y editores a los tribunales.
Su verdadero nombre y su vida actual
Purificación Martín Aguilera es el verdadero nombre de Norma Duval. Actualmente, mantiene un romance con el agente inmobiliario alemán Matthias Kühn, quien se dedica exclusivamente a la promoción de mansiones de lujo en las Islas Baleares. Vive junto a él entre Madrid y Tagomago, la isla de la que son dueños cerca de Ibiza, junto a sus hijos Yelmo y Christian y las gemelas de su hermana Carla. La actriz y pintora falleció de cáncer de cuello de útero el 31 de octubre de 2010, un golpe del que Norma aún busca recuperarse apoyando diversas causas solidarias con los enfermos de cáncer.
La posibilidad de que tanto adultos como niños mayores de 8 años conozcan la magia del mundo submarino está garantizada por la escuela de buceo Scuba Plus. Como una opción diferente durante el verano, el buceo en familia es una experiencia completamente nueva bajo el agua.
Se trata de una actividad totalmente controlada y reglada, a partir de la cual se pueden descubrir peces de colores y arrecifes vivos en agua azul, cristalina y cálida. Scuba Plus, con sede en Menorca y Madrid, ofrece bautizos de buceo y una variedad de cursos de iniciación al buceo para toda la familia.
Nuevas experiencias: sumergirse bajo el agua
La experiencia de buceo en familia de Scuba Plus es apta para todas las edades a partir de los 8 años de edad. Es una actividad bajo el agua completamente sencilla y segura, ya que está supervisada constantemente por los instructores profesionales de Scuba Plus. Ellos son los responsables de enseñar y de dar todas las herramientas necesarias para realizar la actividad de forma efectiva.
Es conveniente, pero no obligatorio, capacitarse fuera del agua, con la teoría online que la experiencia del TRy Scuba o bautismo de buceo ofrece a los principiantes. Una vez adquiridos los conceptos básicos del buceo y del equipo, es clave aprender las habilidades para moverse bajo el agua.
Una vez preparados, cada miembro de la familia podrá disfrutar de la flora y la fauna de las profundidades submarinas. La inmersión inicial es hasta seis metros de profundidad y, además, el instructor guía a los participantes para realizar ejercicios bajo el agua.
Al finalizar la primera experiencia de buceo en familia se obtiene un reconocimiento digital online Try Scuba, que otorga la posibilidad de volver a bucear en un centro SSI hasta 12 metros durante los 6 meses posteriores.
Scuba Plus: las ventajas que ofrece
La empresa de buceo es centro oficial de Scuba Schools International (SSI), una de las organizaciones de formación más fiables, respetadas y reconocidas en el mundo actual.
Scuba Plus ofrece salidas de buceo todo el año para niveles iniciales y avanzados, a 40 puntos de inmersión diferentes. Esta es una forma de conocer Menorca desde otra perspectiva, ya que es la única actividad que posibilita descubrir arrecifes de coral, peces de diversos tamaños y otras especies submarinas en su hábitat natural.
La empresa de buceo mantiene su compromiso con el medio ambiente y, principalmente, con el mundo marino, ya que participa activamente en la protección de arrecifes de coral y en la conservación de tiburones. Además, bajo el estatus de Mission Deep Blue Center, la responsabilidad de Scuba Plus se transmite a los participantes de los programas de buceo, con el fomento de la reducción de plásticos en el agua.
El avance de la tecnología aporta miles de ahorros tanto de dinero como de tiempo.
La nueva cerradura wifi inteligente Raixer Gyro se ha desarrollado para que negocios y particulares consigan gestionar accesos en cualquier tipo de puerta, sin tener que cambiar la cerradura.
Un solo dispositivo es capaz de controlar la puerta de la vivienda y la puerta del portal. La instalación se realiza en el interior de la vivienda, por lo que no es necesario pedir permiso a la comunidad. Se trata de una solución completa para viviendas particulares. Muy utilizado también para la gestión de apartamentos turísticos, venta de inmuebles en remoto, control de accesos para oficinas y coworkings, acceso de personal para cuidado de mayores, etc.
Autoinstalable
Raixer Gyro es muy fácil de instalar, solo es necesario pegar o atornillar el dispositivo sobre la puerta. No es necesario cambiar la cerradura ni el teléfono actual y se podrán seguir utilizando las llaves de siempre. Dispone de baterías recargables de larga duración y también es posible enchufarlo a la corriente permanentemente para no tener que recargar. Para aquellos que no quieran hacer la instalación personalmente, Raixer ofrece su propio servicio de instalación en prácticamente todas las ciudades de España.
Métodos de apertura
Una vez instalado, ofrece la posibilidad de abrir ambas puertas con métodos de apertura realmente innovadores:
Por un lado, todas las puertas en Raixer tienen un número de teléfono asignado. Llamar al número abrirá la puerta si el número que llama está autorizado. Para que la llamada no tenga coste, se rechaza automáticamente.
Además, Raixer genera una página web para cada puerta donde se pueden introducir códigos en un teclado numérico virtual. Para abrir la puerta solo habrá que escanear el código QR pegado en la puerta e introducir el código en el teclado virtual.
El acceso con llamada perdida o códigos permite que el usuario acceda al inmueble sin necesidad de descargar la app. Toda la gestión de teléfonos y códigos autorizados se realiza en la app de Raixer por el administrador. Podrá hacerlo de forma remota, desde cualquier lugar. Por supuesto, también se puede abrir directamente desde la app para Android o iPhone y desde la Web App accediendo desde cualquier navegador a la web.
Compatibilidad
Raixer Gyro se ha diseñado pensando en todas las puertas, no solo en los modelos más estándar. Es compatible con llaves y pomos. Susistema patentado de ajuste deslizante permite el acople a diferentes alturas de llave. En la caja se incluye un soporte con adhesivo muy resistente y con una gran superficie de contacto para resistirlo todo. También se incluyen tornillos para puertas de madera y espaciadores para librar irregularidades de puertas que no son perfectamente lisas.
En cuanto a la puerta del portal, el sistema de Raixer permite conectarse a cualquier tipo de telefonillo.
Conexión a internet permanente
Raixer Gyro está permanentemente conectado a internet, permitiendo la gestión de accesos en tiempo real. Si perdiera la conexión, la puerta siempre podrá abrirse presencialmente utilizando bluetooth o con la llave de siempre. En lugares sin conexión wifi disponible, se puede conectar a internet por 3G, instalando Raixer Pro.
Seguridad
Una de las mayores preocupaciones de los propietarios es la seguridad. El uso de una cerradura inteligente monitoriza el espacio y registra todas las aperturas. Siempre se podrá saber quién, cuándo y cómo se abrieron las puertas. Además, Raixer Gyro tiene sensores de ruido integrados para detectar presencia. Ante cortes de luz, Raixer funcionará a batería durante meses. Las llaves se pueden seguir utilizando como siempre, pero olvidarlas dentro de casa nunca más será un problema.
Precio económico
Raixer ofrece una gran solución a un precio inmejorable. No es necesario comprar dispositivos adicionales porque un único Raixer Gyro puede controlar la puerta de la vivienda y la puerta del portal. Además, puede conectarse a la red wifi directamente, sin necesidad de accesorios adicionales, ahorrando la compra de un tercer dispositivo. Las baterías recargables de larga duración integradas evitarán el cambio de pilas. Otra opción es dejar la cerradura conectada permanentemente a la electricidad, reduciendo desplazamientos y costes de operación al no tener que recargar.
Para contratar talento tech y ocupar las vacantes disponibles con profesionales cualificados, las empresas han apostado por aprovechar las herramientas tecnológicas disponibles en la actualidad.
A través de la plataforma Opground, las empresas tech pueden agilizar los procesos de selección de personal IT hasta en un 80 %, a través de un sistema que permite establecer conexión con las personas más adecuadas para cada vacante en menos de cinco minutos. De esta manera, la plataforma facilita la búsqueda y selección exitosa de personal, gracias a la inteligencia artificial que utiliza.
Además, ahora mismo, comprometidos con fomentar la entrada en el mundo laboral de los talentos que acaban de incorporarse al sector tech, Opground ofrece gratuitamente todas las contrataciones de perfiles IT de 0 a 1 año de experiencia. Con esta iniciativa y teniendo en cuenta que la contratación final en Opground tiene un coste a éxito de 999 € para los demás perfiles de más experiencia, el equipo de Opground considera que puede ofrecer al mercado un acercamiento más sencillo, rápido y eficiente a todas las nuevas generaciones de profesionales tech o a aquellos profesionales que han reenfocado su carrera al sector tech.
Opground, una herramienta para llevar a cabo la contratación de talento tech
Para contratar talento tech, las empresas pueden acceder a la plataforma Opground, donde se encuentran disponibles los perfiles más adecuados para cada vacante en menos de cinco minutos y con información completa, ya que estos profesionales han pasado previamente una entrevista con el chatbot de Opground, Opi, sin necesidad de que las empresas tengan que llevar a cabo búsquedas insatisfactorias. En apenas 3 pasos, las empresas pueden encontrar a los profesionales que mejor se ajusten a la empresa y a la posición.
En primer lugar, la empresa sube la información sobre las vacantes disponibles al sistema para recibir las opciones más adecuadas mediante una preselección automática que tiene en cuenta toda la información. Durante la siguiente fase, el equipo encargado del proceso de reclutamiento solo debe contactar estas personas que mejor encajan para conocer su identidad y seguir con el proceso pasada la primera entrevista. Al conocer la historia de cada candidato recomendado de antemano, los encargados de contratar talento tech evitan cometer errores, garantizando que los talentos escogidos a contactar sean los ideales para cada vacante. Por último, la compañía, ya siguiendo los procesos que consideren necesarios para cerrar la contratación, puede terminar el proceso quedando y conociendo con las personas que han aceptado las propuestas de contacto.
¿Qué aspectos marcan la diferencia para la selección de profesionales tech?
De acuerdo con las tendencias actuales del mercado, cada vez es más necesario que los equipos de trabajo estén integrados por personas con habilidades complementarias. Por tal motivo, los equipos de reclutamiento tienen la responsabilidad de evaluar los comportamientos de los candidatos, con el objetivo de contratar talento tech cualificado.
Entre los aspectos que marcan la diferencia para contratar talento tech, se encuentra la capacidad de adaptación de los profesionales a situaciones nuevas. En ese sentido, los conocimientos técnicos son importantes, pero algo que tiene cada vez más relevancia es el conjunto de habilidades para comprometerse con los objetivos empresariales.
Otro de los argumentos que se priorizan en la contratación de talento tech es el desarrollo de habilidades para la organización y priorización de tareas, factores que todavía no son atendidos como recomiendan los especialistas. Asimismo, una comunicación permanente facilita que los procesos se desarrollen de forma transparente y abierta, generando un beneficio para la empresa.
En Opground, las empresas pueden subir sus vacantes y encontrar el talento tech que necesitan desde 999 € por contratación cerrada, con la posibilidad de obtener una lista de candidatos preseleccionados en apenas 5 minutos. Como ventaja adicional, la plataforma ofrece por tiempo limitado la contratación gratuita de los perfiles sin experiencia o con experiencia de hasta 1 año.
Poniendo al mal tiempo buena cara tras las últimas informaciones relacionadas con las dudas que en su día tuvo presuntamente la familia de José Ortega Cano respecto a la paternidad de su hijo José María, Ana María Aldón se ha regalado una mañana de lo más relajante en la peluquería. Muy guapa y con una sonrisa una vez retocado su moderno corte de pelo y el color platino ya característico en ella, ha decidido zanjar de una vez por todas las especulaciones.
"Yo lo que quiero es que todo el mundo sepa que yo no tengo ninguna duda de quién es el padre de mi hijo, ni más mínimo. Y el padre tampoco" ha dejado claro, muy molesta porque se siga hablando de una posible prueba de paternidad al pequeño poco después de su nacimiento.
Algo que Kiko Jiménez le habría contado directamente a través de un mensaje después de insinuarlo en 'Sálvame' aunque, como asegura Ana María, no lo ha leído todavía. Mientras Ortega Cano ya ha anunciado que demandará al exnovio de Gloria Camila y que hará todo lo posible para que acabe en prisión, la colaboradora guarda silencio y deja en el aire si ella también tomará medidas legales tras las especulaciones que se han hecho en los últimos días sobre la paternidad de su hijo.
Un problema añadido a su grave crisis matrimonial con el torero, con el que las cosas parecen estar peor que nunca después de que Ortega le pidiese, públicamente, que fuese "transparente" con él. "Soy igual de transparente que tú pero no quiero ir más allá. Voy hasta donde puedo llegar sin dañar a nadie" contestaba una Ana María dolida que, esquiva, y a pesar de que mantiene que "claro que hablamos", no sabe a qué se refiere su marido con su petición: "No sé, tienes que preguntarle a él lo que quiere".
Además, y después de las declaraciones de la hermana del torero, Mari Carmen Ortega Cano, acusándola de mentir y afirmando que es su hermano quien paga los gastos del domicilio familiar y no al 50% como la diseñadora ha dicho en alguna ocasión, Ana María se defiende asegurando que "no he dicho nada incierto".
"Yo creo que de no verme lo que digo y a lo mejor lo que le cuentan, pero yo no he dicho nada que no sea cierto. No he dicho absolutamente nada que no sea cierto" sostiene, confirmando que un familiar directo de Ortega, del que prefiere no dar su nombre, le pidió que pagase el 50% de los gastos de la casa: "No te lo voy a decir, pero yo nunca he pagado nada que también lo quiero dejar claro" ha explicado, dejando claro que "nunca" ha impedido la entrada de Conchi, Mari Carmen o cualquier otro miembro del clan, a su domicilio: "No se me ocurriría vamos".
Por último, Ana María ha salido en defensa de su marido después de que Jorge Javier Vázquez dijese en 'Sálvame' que si Rocío Carrasco y otras personas hablasen claro de Ortega Cano, se moriría su reputación y tendría que irse del país: "La de mucha gente supongo, ¿no?".
Aproximadamente 33 400 empresas ya han presentado las solicitudes para acceder al programa de ayudas Kit Digital, tras la apertura del plazo de la segunda convocatoria. Este impulso es muy importante para llevar los negocios a otro nivel y que sean más competitivos en el entorno digital. Sin embargo, es necesario confiar en una Agencia de Marketing Digital que sea profesional y tenga experiencia en el sector para conseguir los objetivos.
En este sentido, Citysem se convierte en una alternativa perfecta, porque participa como agente digitalizador para implementar las soluciones digitales que necesitan los negocios. La iniciativa de Kit Digital, que ha puesto en marcha el Gobierno de España, pretende que las microempresas, pymes y autónomos se beneficien de estas subvenciones para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado.
El Kit Digital para mejorar la competitividad de las pequeñas empresas y autónomos
El programa Kit Digital para pymes y autónomos se incluye en la Agenda Española Digital 2025 como una acción necesaria para la transformación digital de las pequeñas empresas. Esta financiación es posible gracias al Plan Europe Next Generation EU. Por lo tanto, el Kit Digital para Autónomos y pymes facilita la consecución de ayudas para contratar los servicios de un agente colaborador para desarrollar los trabajos que sean necesarios para la digitalización del negocio.
El pasado 2 de septiembre se abrió el plazo de presentación de estas solicitudes a través de la sede electrónica de Red.es. para un período de 12 meses. Se ha asignado un presupuesto inicial de 500 millones de euros para mejorar la competitividad y madurez digital de las empresas españolas.
La cuantía de la ayuda es de 6000 euros y servirá para implementar trabajos como la elaboración de sitios web o e-commerce, gestionar las redes sociales, gestión de procesos y clientes, medidas de ciberseguridad, entre otras opciones, que permitan que la empresa se adapte al entorno digital. Además, se añaden dos novedades en esta nueva convocatoria: el marketplace y la experiencia avanzada en internet.
Tras realizarse la solicitud y comprobar que la empresa cumple con los requisitos que contemplan las bases, posteriormente, se concederá el bono digital. El solicitante podrá seleccionar varios agentes digitalizadores que cubran sus necesidades y tendrá que formalizar los acuerdos por la prestación de los servicios.
Asimismo, cabe añadir que Red.es ha diseñado un sistema moderno e innovador para que el usuario pueda solicitar estas ayudas de forma rápida. Esta plataforma usa herramientas de robotización y la inteligencia artificial con el fin de reducir el papel y la burocracia. Tan solo, será necesario que el empresario autorice la consulta de oficio en cuanto a los requisitos y obligaciones se requieren para ser beneficiado. En todo momento, se velará por la transparencia y seguridad jurídica que estos trámites implican.
En definitiva, la posibilidad de digitalizar una empresa con ayudas estatales es un impulso que favorece a los más pequeños empresarios. Contar con un agente especializado en este sector, como Citysem, ofrece muchas ventajas. Esta agencia de marketing digital, situada en Granada y Málaga, cuenta con un equipo altamente cualificado para desarrollar su trabajo con todas las garantías de éxito.
Javier Navarro, CEO de la consultora Wizdolphin, especializada en valoración y compraventa de todo tipo de empresas (M&A), nos cuenta, a través de la historia del señor Tomás, la problemática con la que se encuentran infinidad de empresarios, principalmente de Pymes, cuando les llega la hora de jubilarse. El problema consiste básicamente en que no cuentan con nadie de confianza a quien dejarle la empresa. Como nos explica Javier en este artículo, en estos casos la solución más adecuada suele ser la de vender la empresa a un inversor. Se incluyen, además, las características ideales que tienen las empresas más solicitadas por los inversores, lo primero que debería hacer un empresario que esté pensando en vender su empresa y, finalmente, los motivos por los que el empresario debería confiar en los asesores de Wizdolphin para que le asesoren durante todo el proceso de venta.
Tomás, ejemplo de empresario sin relevo generacional: ¿qué hacer?
Tomás empezó de la nada y hoy en día es propietario de una de las pymes más importantes de su sector a nivel provincial. Hace unos 40 años contaba con poco, formación básica, unos pocos años de experiencia ejerciendo la profesión por cuenta ajena y unos escasos ahorros. Sin embargo, le sobraban ganas de trabajar, de aprender, de mejorar y de arriesgar. Ambicionaba labrarse, con su esfuerzo, un futuro mejor para él y para los suyos.
Parece mentira, en un abrir y cerrar de ojos ya han pasado 40 años. ¡Qué rápido pasa el tiempo! Han sido años de muchos sacrificios, sobre todo al principio, de muchas horas trabajadas, de muchas horas de desvelo pensando en las nóminas a pagar a final de mes, en las cuotas del banco, en las exigencias de los clientes, en los repentinos cambios normativos, en las crisis económicas, y en un sinfín de cosas más.
Llegados a este punto, Tomás se siente, por un lado, satisfecho y muy orgulloso por el deber cumplido, por los éxitos cosechados, por el respeto y el afecto que le tienen sus trabajadores, clientes y proveedores, por el prestigio que goza la empresa dentro del sector, etc. pero, por otro lado, no puede evitar sentirse cansado, los años pesan, la salud ya no es la que era, le gustaría disponer de más tiempo para estar con la familia, para practicar deporte los domingos, jugar al mus con sus amigos, y para otras actividades que durante tantos años no ha podido realizar.
Tomás necesita jubilarse. Le apetece mucho. Le corresponde por edad y por méritos, según le dicen sus familiares y amigos. Pero lamentablemente no cuenta con relevo generacional dentro de su entorno de confianza. Sus hijos se fueron a grandes capitales a estudiar y cada uno ha desarrollado su propia carrera profesional fuera de la empresa y del sector. En estos casos, la mejor opción es la venta de la empresa a un inversor, que aproveche todo el valor generado por el propietario y le dé un nuevo impulso.
Si usted está en la misma situación que Tomás, tenga en cuenta que en Wizdolphin somos asesores especializados en valoración y compraventa de todo tipo de empresas, de cualquier tamaño y sector, habiendo realizado numerosas operaciones de venta de empresas por el motivo principal de la jubilación o prejubilación del socio propietario. Además, contamos con una extensa cartera de clientes inversores que buscan invertir en empresas interesantes y rentables que se vendan por este motivo. Y finalmente, también ofrecemos a nuestros clientes servicios de consultoría estratégica y de sostenibilidad.
Características de las empresas más solicitadas por los inversores
Gracias a este artículo, Tomás ya sabe que las empresas que se venden por jubilación suelen estar muy solicitadas por los inversores. Pero además de esto, Tomás se pregunta qué otras características deben reunir las empresas que son ideales para los inversores y, por ende, por las que estarían dispuestos a pagar un precio más alto. A continuación, les resumimos dichas características ideales:
Que la empresa posea una extensa y exitosa trayectoria dentro del sector en el que opera.
Que cree valor, es decir, que produzca unos beneficios netos constantes o con una tendencia ascendente en los últimos años. Si la empresa genera valor, pero la tendencia es menguante en los últimos años, será un punto negativo importante a tener en cuenta por el inversor.
Que opere dentro de un sector en expansión como, por ejemplo, sector servicios, tecnológico, agroalimentario, logístico, sanitario, farmacéutico, energías renovables, atención a personas mayores, educación, consultoría, etc.
Que base su estrategia competitiva en la posesión de factores diferenciales propios en cuanto a modelo de negocio, productos, servicios, know-how, tecnología, patentes, marcas, experiencias de cliente, nivel del servicio de atención al cliente, etc. Factores diferenciales que le aporten una ventaja competitiva en relación a sus competidores.
Que cuente con una cartera de clientes muy fidelizada, clientes con los que deberían predominar los contratos de larga duración, que aporten un volumen de negocio mínimo y estabilidad a la empresa.
Que la empresa opere dentro de algún nicho de mercado en el que el nivel de competencia sea significativamente menor (nicho de zona geográfica, por segmentación de clientes, etc.)
Que sus trabajadores sean también una fuente de generación de valor para la empresa y sus clientes, gracias a su dilatada experiencia, buena formación, fidelidad y compromiso, y que cuente con un nivel de rotación del personal bajo.
¿Qué es lo primero que debería hacer Tomás si piensa en vender?
Si Tomás piensa en vender su empresa por jubilación, lo primero que debería hacer es ponerse en manos de un asesor experimentado en este tipo de operaciones, como los de Wizdolphin, para que le valore su empresa o, al menos, que le aporte una orientación sobre el valor aproximado que podría tener su empresa en el mercado. Esto es de vital importancia porque los empresarios que toman la decisión de vender su empresa basados en su propia intuición sobre su valor, valor totalmente subjetivo y la mayoría de las veces ampliamente sobrevalorado, están abonados casi con total seguridad al fracaso de la operación y a la pérdida de su tiempo, esfuerzo y de potenciales inversores solventes.
Tomás debería saber que con Wizautovalue, nuestra calculadora de valoración de empresas, podrá adquirir una orientación del valor de su empresa de una forma rápida, fácil y muy económica.
Una vez que Tomás tome la decisión de vender y nos contrate, deberemos realizar la valoración propiamente dicha de la empresa, trabajo arduo que nos puede llevar de 2 a 4 semanas realizarlo, dependiendo de la rapidez con la que Tomás nos envíe una copia de la documentación contable financiera de la empresa de los últimos años.
Pero se pregunta Tomás, ¿por qué es tan importante realizar la valoración de la empresa? Es muy sencillo, porque debemos ser capaces de justificarle al inversor el precio que se pide por ella.
Para la información de Tomás, una valoración de empresa aporta, además del rango de valor que debería tener en el mercado, otros factores igualmente fundamentales para el éxito de la operación de compraventa:
Conocimiento de la situación real de la empresa, principalmente a nivel contable financiero, y de su modelo de negocio.
Detección de posibles contingencias que pueda tener la empresa a nivel contable, financiero, fiscal, laboral, contractual, mercantil, etc., y que aconseje la pausa del proceso de venta hasta que sean solucionadas.
Aumento considerable de la rapidez y efectividad del proceso de venta de la empresa. Gracias a la valoración, podemos conseguir una óptima referencia en valor que nos ayude a evitar las dilaciones en este proceso que generan los precios de venta demasiado elevados.
Transmisión a los inversores de una imagen de seriedad, profesionalidad y solvencia de la operación y de la parte vendedora.
¿Por qué Tomás debería depositar su confianza en Wizdolphin?
Tomás debería confiar en los asesores de Wizdolphin por, entre otros, los siguientes motivos:
Porque somos muy selectivos con las empresas que captamos para vender. Si la empresa de Tomás fuera poco interesante y/o poco rentable, o la pretendiera vender a un precio desorbitado, no nos comprometeríamos con Tomás para intentar su venta.
Porque somos totalmente transparentes. Si la empresa de Tomás va a costar mucho venderla porque, según nuestra experiencia, parece poco interesante para los inversores, o sus expectativas de precio de venta son demasiado altas, se lo diremos francamente.
Porque le orientamos al cliente en el rango de valor aproximado que puede tener su empresa antes de que nos contrate, para que Tomás no tome la decisión de vender basándose en intuiciones totalmente subjetivas e inciertas.
Porque contamos con una amplia cartera de clientes inversores que buscan invertir en la compra de empresas interesantes y rentables, como la de Tomás, que se vendan por jubilación.
Porque le garantizamos a Tomás total discreción en relación al proceso de venta de su empresa. Nadie que no sea autorizado por Tomás sabrá que su empresa está a la venta. Esto incluye principalmente a sus trabajadores, clientes, proveedores, competidores, etc.
Una terapia de neurorrehabilitación que se centra en el desarrollo de actividades estructuradas para mejorar y mantener el correcto funcionamiento de la memoria, la atención, la orientación, el razonamiento u otras funciones cognitivas es la estimulación cognitiva.
Aunque esta estimulación beneficia a todos los individuos, sus propiedades se potencian en personas que padecen alguna patología. INIMA Rehabilitación, una clínica especializada en rehabilitación neurológica, ha diseñado un completo servicio de estimulación cognitiva, con el cual sus pacientes han logrado cambios estructurales en su calidad de vida gracias a su atención personalizada.
En qué consisten las terapias individualizadas de neurorrehabilitación
Dependiendo del caso y las características del paciente, los profesionales de INIMA desarrollan terapias que se centran en funciones cognitivas conservadas o alteradas, siempre partiendo de una individualización del paciente y sus niveles de cognición. Este tipo de intervenciones se encuentran indicadas para personas con patologías neurológicas y sensoriales como ceguera, demencia, alzheimer, sordera, parkinson, etc.
La asistencia periódica a estas terapias mejora y potencia los mecanismos de neuroplasticidad cerebral, permitiendo que el paciente alcance otros niveles de funcionamiento cognitivo, con los cuales le sea posible realizar actividades para ganar cierta independencia y mejorar su bienestar.
Al tratarse de una terapia no farmacológica, se reducen sustancialmente los efectos secundarios derivados de la medicación y se interviene en otras habilidades que se escapan a la reparación química propia de los fármacos. La estimulación cognitiva ayuda a fortalecer habilidades sociales, facilitando las relaciones interpersonales de los pacientes con sus familiares y su entorno inmediato.
La prevención de daños graves y el desarrollo de habilidades
Con las terapias de estimulación cognitiva también se espera una disminución en el deterioro de las capacidades del paciente, para que de esta manera adquiera una mayor autonomía durante más tiempo. Para ciertos pacientes, los impedimentos físicos que les suponen algunas actividades cotidianas representan un choque muy fuerte que acelera los estados de deterioro cognitivo, generando problemas de salud aún más graves.
Teniendo en cuenta que el principal objetivo de esta terapia es la mejora sustancial de la calidad de vida de los pacientes en sus dinámicas cotidianas, INIMA se ha preocupado por ofrecer un servicio a domicilio. Gracias a este tipo de atención, el terapeuta y el paciente pueden interactuar siguiendo factores que intervienen en el día a día, de tal manera que todo el trabajo terapéutico se diseñe para hacer frente a los retos cotidianos.
Lo anterior supone una diferencia enorme con las terapias que se hacen en un centro o clínica convencional, ya que estas suelen encapsular la realidad del paciente en las cuatro paredes de la sala, evidenciando mejorías que no necesariamente se trasladan a la vivienda y a la comunidad donde este reside. Por esta razón, INIMA es una de los pocos recursos que concentra todos sus servicios terapéuticos en una atención a domicilio y, por ello, invita a todos los interesados en contratar sus sesiones de terapia, a que ingresen a su página web y programen una cita de valoración para iniciar con su proceso de neurorrehabilitación.
La incidencia de Covid-19 a 14 días ha vuelto a subir ligeramente en Cantabria este martes, cuando se han detectado 19 nuevos casos de coronavirus, mientras el resto de indicadores de la pandemia no ha experimentado variación.
Así, según los últimos datos de Sanidad, correspondientes al cierre del día 20, se han registrado 19 nuevos positivos de Covid entre mayores de 60 años, que son dos más que el lunes.
En la última semana se han notificado 94 casos en el citado grupo de edad -el único del que se ofrecen cifras-, que se elevan a 202 en 14 días.
La incidencia acumulada ha aumentado ligeramente a 14 días, con 115 casos por 100.000 habitantes, que son cinco más que el lunes; mientras que no ha experimentado cambio a siete días, con 54 casos. En ambos casos está en nivel de riesgo controlado.
También han permanecido invariables los datos de hospitalización, con 12 ingresados, dos de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos, con lo que el porcentaje de ocupación de camas, tanto hospitalarias como UCI, sigue en el 0,8% y 1,4%, respectivamente, en riesgo controlado.
Casi todos los ingresados se encuentran en el Hospital Marqués deValdecilla, en concreto ocho de los 12, incluidos los dos que están en UCI; mientras que hay un paciente en Sierrallana, en Laredo, en Reinosa y en Liencres.
Un varón de 32 años ha perdido la vida y otras dos personas (de 19 y 45 años, respectivamente) han resultado heridas en la noche de este pasado martes como consecuencia de la colisión en la que se han visto implicados tres turismos ocurrida en Baeza (Jaén), según ha informado este miércoles Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.
El teléfono 112 recibió sobre las 21,30 horas la primera de varias llamadas de ciudadanos que pedían ayuda porque varios turismos habían chocado. Informaban de que había personas heridas y posibles atrapados. Los hechos habían tenido lugar en el kilómetro 18 de la A-316, sentido Jaén.
Los servicios sanitarios han confirmado al 112 que el accidente se ha saldado con un varón de 32 años fallecido y dos heridos (un joven de 19 años y una mujer de 45), trasladados al Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda.
Los bomberos, por su parte, han añadido que la mujer había quedado atrapada en el interior de uno de los coches implicados, por lo que tuvo que ser excarcelada.
El accidente, en el que se han visto implicados tres turismos, provocó también el corte de la carretera entre los kilómetros 15 y 18, por lo que la circulación fue desviada por la A-6109, según indicó Mantenimiento de Carretera. Las mismas fuentes han confirmado que el tráfico quedó restablecido y la vía expedita.
La igualdad es el valor que mejor caracteriza al Mundial de acuerdo con los pronósticos previos. Si bien en un torneo de estas características siempre hay uno o varios equipos que predomina sobre el resto, en esta edición la diferencia entre los principales candidatos y sus rivales es mínima; lo que hace prever un torneo de una extrema competitividad. La historia siempre ha mantenido este guión, como se refleja en los Resultados de fútbol de Oddspedia. Tanto en las apuestas relacionadas con el campeón, como en las referidas a la fase de grupos y de máximo goleador, hay un amplio grupo de opciones que pelean entre las mejores posiciones.
La relatividad de una competición de esta índole se aprecia en la variación de las cuotas con respecto al grupo de aspirantes al llevarse la Copa del Mundo. Mientras que durante el primer semestre del 2021, la Selección mejor posicionada para ser campeona era Francia; en los meses previos a que el balón eche a rodar, esta situación ha cambiado. Brasil llega a Qatar como la primera en las expectativas. Aunque su ventaja sobre el combinado francés es mínima, la mayoría de casas coinciden en situar al combinado carioca en la mejor posición para levantar la copa. Los buenos resultados deportivos del equipo de Tite durante los últimos cuatro años, una vez hizo borrón y cuenta nueva tras la decepción de la anterior edición mundialista en Rusia, le sitúan en una posición privilegiada para pelear por el título. La final perdida en la Copa América, frente a Argentina, es la única mancha.
La victoria de Brasil tiene una cuota media que gira en torno a 6 puntos; por delante de los 7 de Francia. La campeona en 2018 ha perdido ligeramente la confianza de los portales de pronósticos, especialmente tras el fracaso de la Eurocopa, cuando cayó en la ronda de octavos de final ante la Selección de Suiza. Los problemas internos, que han rodeado a las decisiones del entrenador Deschamps por un lado; y a la disputa entre dos de sus estrellas, Pogbá y Mbappé, han puesto en duda las posibilidades de los galos. En cualquier caso, Francia llega al Mundial como una de las principales favoritas.
El tercer equipo en el ranking de favoritismo en el Mundial, según apuntan los pronósticos, es Inglaterra. El combinado británico llega avalado por un buen nivel de resultados en el último lustro. Las semifinales alcanzadas en Rusia, una ronda que el país isleño no alcanzaba desde 1966, cuando fue campeón; y la final de la pasada Euro, que perdió frente a Italia, son ejemplo de un rendimiento óptimo que permite a los aficionados ingleses a tener plena confianza en su equipo de cara a una nueva edición de la Copa del Mundo.
España puede ser la revelación
La trayectoria de la Selección Española, que dirige Luis Enrique Martínez, es un aliciente para pensar que tiene opciones en Qatar. Así lo creen los pronósticos, que sitúan a La Roja entre los equipos que podrían ganar con una cuota de 8.50. Es un valor que no se aleja de sus rivales y que evidencia el buen trabajo realizado. España tiene un bloque joven, sin grandes estrellas, en el que el orden prima por encima de otras cualidades. Otro de los candidatos a llevarse el Mundial es Argentina. La Albiceleste arrastra una historia y un aura que resulta complicado, en cualquier época, dejarla fuera del top 5 de favoritos. Su victoria se paga 11 a 1, si bien este valor podría bajar si, a medida que se acerca el inicio de la competición, Leo Messi ofrece buenos síntomas en el Parque de los Príncipes. Es el actual campeón de la Conmebol y tiene un bloque serio y de garantías para llegar a las rondas finales.
Máximo goleador
Otro de los mercados de apuestas interesantes en el Mundial de Qatar es el del máximo goleador. El hecho de que, en muchas ocasiones, no se resuelva hasta el partido de la final no resta trascendencia ni emoción. Las cotas individuales tienen cada vez más protagonismo en la actividad de los pronósticos deportivos y esta tendencia se confirmará en la próxima edición mundialista. El favorito para ser el máximo goleador de la Copa del Mundo es Harry Kane, delantero titular de la Selección Inglesa y un valor seguro de cara al gol. El estilo de su equipo y su efectividad en los metros finales decantan la balanza hacia su favor, con una cuota de 9.00. Las dos estrellas francesas, Mbappé y Benzemá, le preceden en este ranking (12.00) mientras que el brasileño Neymar es el otro representante de las tres selecciones favoritas.
Uno de los focos estará puesto en Cristiano Ronaldo. El luso tiene la oportunidad de colocarse, en solitario, como el máximo goleador de la historia de los Mundiales. Suma un tanto menos que el alemán Miroslav Klose, retirado hace seis años, por lo que no hay ninguna duda de que Ronaldo pondrá todo su empeño en alcanzar este hito.
Las empresas, como estrategia de transformación digital, han decidido cambiar las redes telefónicas tradicionales por un sistema que ofrezca tecnología IP.
Por esta razón, se han preocupado por implementar herramientas de comunicación digital que representen un ahorro sustancial de dinero y posicionen a las compañías en la primera línea de los avances tecnológicos actuales.
Teniendo en cuenta este panorama, la empresa de servicios telefónicos UBCloud ofrece a sus clientes una centralitavirtual corporativa de mercado, a través de planes que brindan herramientas avanzadas de fácil manejo, con las cuales se mejora su servicio de telefonía y se reducen sus costes empresariales.
¿Qué incluye un plan de central telefónica virtual?
Los planes incluyen el uso de llamadas concurrentes sin límite de extensiones, permitiendo el uso de puntos telefónicos en todos los departamentos de la compañía y para la cantidad de empleados que la empresa necesite. Además, cuenta con un servicio de operadoras automáticas, un sistema de operación softphone que puede integrarse a un teléfono móvil, grabación de llamadas y buzón de voz, entre otras funciones relacionadas con una central telefónica completa.
UBCloud ofrece todo lo necesario para optimizar la gestión telefónica de cualquier empresa a un precio cerrado y accesible. Todo su sistema se soporta en una tecnología de llamadas VoIP, que no necesita de cables para su correcto funcionamiento, ya que utiliza redes de datos para tramitar cualquier llamada de voz. Con estas redes, la voz se cifra en una señal analógica que se transforma en un paquete de datos digitales, el cual viaja a través de internet de manera rápida y segura. Por este motivo, solo se necesita un teléfono digital alojado en un software de fácil manejo o un dispositivo hardware muy similar a un teléfono común para gestionar cualquier tipo de llamada sea nacional o internacional.
Ventajas de una centralita virtual
Con este sistema, la central telefónica puede seguir funcionando, incluso, si la empresa experimenta un apagón analógico que afecte todas las redes que funcionan por cable. Además, permite enlazar las comunicaciones de los empleados que se encuentran trabajando en sus viviendas bajo la modalidad de teletrabajo, sin que esto afecte la calidad de la llamada. Como todo el sistema funciona a través de internet, cualquier novedad puede solucionarse rápidamente por medio de un servicio técnico remoto de fácil acceso a través de la nube.
Para muchos sectores productivos, la telefonía VoIP y las centralitas virtuales son el futuro de las telecomunicaciones empresariales, por lo que apostar por este servicio representa un paso importante para cualquier compañía en su proceso de transformación tecnológica. Tanto grandes grupos corporativos como pymes necesitan de una central telefónica virtual que les permita gestionar sus llamadas de forma eficiente. Por este motivo, UBCloud invita a todos aquellos interesados en implementar una solución de telecomunicaciones moderna y acorde a las demandas digitales actuales a que contacten con uno de sus asesores especializados para iniciar el proceso de transformación digital que va a llevar a su compañía al siguiente nivel.
Un asunto importante no solo para las familias, sino también para las sociedades en todo el mundo, es el cuidado de las mascotas.
España no es una excepción, ya que se han establecido normas de legislación bienestar animal que garantizan la protección y el cuidado de los animales.
Partiendo de esta ley, han surgido diversas iniciativas que buscan procurar buenas condiciones para la vida de los animales. La Asociación Española Perros de Apoyo ofrece el acompañamiento y la formación necesaria para asegurar una mejor convivencia y un crecimiento sano de sus animales.
Normativa legal que garantiza el bienestar animal
Recientemente, el Consejo de Ministros de España ha aprobado en segunda vuelta la Ley de Derecho de los Animales que garantiza su bienestar y busca poner fin al maltrato, el abandono y el sacrificio de los animales.
Dentro de los aspectos relevantes de la normativa está impedir que se sacrifiquen los animales de compañía, salvo por motivos sanitarios, justificados previamente por el criterio de un veterinario. Además, se prohíbe la exhibición de mascotas con objetivos comerciales, así como su participación en cabalgatas, belenes o cualquier otra actividad en los que puedan sufrir daño, crueldad o muerte.
Otra de las iniciativas que propone la legislación es el bienestar animal vigente en el país es la formación obligatoria para adquirir una mascota. Según el texto, quienes deseen adoptar un animal de compañía, deberán cursar un entrenamiento de tenencia responsable reglamentada que eduque al dueño sobre cómo convivir adecuadamente con la mascota y cómo garantizarle un mayor bienestar.
Los dueños de mascotas pueden contar con una asesoría integral
La Asociación Española de Perros de Apoyo surge con el propósito de hacer que los perros sean un apoyo en la vida cotidiana de las personas, convirtiéndose en algo más que simples mascotas. Sus acciones están destinadas a ofrecer a los cuidadores los recursos necesarios para que sus animales se desarrollen en un ambiente de socialización, educación y obediencia adecuada.
A través de sesiones de asesoría presencial y online los profesionales de AEPA, disponen de cursos de educación canina que abarcan desde la formación para recibir a la mascota en casa hasta los recursos necesarios para educarlos adecuadamente para su buen comportamiento tanto en el hogar como en espacios exteriores. Por otra parte, también realizan charlas y desarrollan proyectos sociales que protegen el bienestar de los caninos.
Los interesados en recibir los servicios de los profesionales de AEPA pueden contactarlos a través de su página web, rellenando un formulario con datos personales. También pueden realizar consultas a través de correo electrónico o una llamada telefónica.
Antes de decidir adoptar a un perro, es importante seguir las normas establecidas para evitar multas y sanciones, así como mantener un compromiso responsable con el animal, proporcionándoles los cuidados y la atención adecuada que garantice su crecimiento sano para que sienta amado y protegido.
El brownie es uno de los postres a los que nadie se resiste. La combinación perfecta entre el chocolate, las nueces y su textura, lo hacen ser uno de los dulces más populares; son ideales para cualquier ocasión, y es posible disfrutarlos como una sencilla merienda o para compartir como postre al final de una comida. Hoy te contaré como puedes hacerlo a la taza y ternelo perfecto para disfrutar en tan solo 5 minutos.
De un error en la cocina a un triunfo mundial
Tal como ha sucedido con una gran cantidad de postres y platos salados, el brownie surgió por error. Un repostero cometió una falta con resultado delicioso mientras preparaba un bizcocho de chocolate.
Este error cometido se remonta a 1897, cuando un cocinero olvidó añadir levadura a la masa del bizcocho de chocolate. El resultado fue una especie de tarta desinflada, pero deliciosa, a la cual llamo “marroncito” gracias a su característico color marrón. Con el tiempo se dió a conocer, y llego a convertirse en lo que es hoy por hoy, un postre exquisito que tiene muchas formas de prepararse.
El brownie de chocolate, uno de los postres más sencillos y preferido por todos
Este postre es sin lugar a dudas uno de los más famosos y elaborados del mundo. Su versatilidad permite disfrutarle solo, con un rico sirope de dulce de leche o acompañado de una porción de helado.
Esta deliciosa combinación de masa suave en el interior, cubierta crocante y su relleno muchas veces acompañado de nueces lo hace un postre fuera de serie. En la actualidad han surgido muchas versiones: sin harina es una de ellas, e incluso, es posible prepararlo con bananas.
Ventajas de hacer el brownie a la taza
Hacer un brownie a la taza tiene muchas ventajas. Para comenzar, puedes hacerlo en cualquier momento y no vas a ensuciar todos los enceres de la cocina como el bol, tazas medidoras ni la bandeja para hornear.
Otra de las ventajas y quizás la mejor, es que lo preparas en 5 minutos y no requiere de grandes cantidades de ingredientes. Además, preparas la ración que vas a consumir evitando tener que conservarlo por muchos días. Es en definitiva un placer que te puedes permitir cuando quieras.
Ingredientes que necesitas para disfrutar del más rico brownie a la taza
Para disfrutar de un rico brownie a la taza, solo necesitas tener en casa: harina, azúcar, cacao en polvo, esencia de vainilla, pizca de sal, aceite vegetal y agua.
Las cantidades a utilizar de cada ingrediente, las puedes ajustar según tus requerimientos y el tamaño de la taza que piensas utilizar tal como lo verás a continuación.
Esta es la forma de calcular los ingredientes y sus proporciones
Para determinar la cantidad de ingredientes que necesitas, lo primero que debes considerar es el tamaño de la taza que usarás y con base a ella, poner un poco más de cada ingrediente. Toma una cuchara grande de harina y ponla en la taza. Toma una cucharada de cacao en polvo, pero esta vez con menor volumen y añádelo también a la taza. Ahora bien, con relación a el azúcar, toma una cucharada rasa.
Una vez que añadas el azúcar en la taza, mide una de aceite y otra de agua. En esta receta no se toman las medidas en gramos, pues, se busca preparar un brownie de tamaño muy pequeño.
Evita usar esta harina para que quede perfecto
El brownie se caracteriza por no usar levadura, de hecho ese fue el error cometido hace muchos años que dio origen a la receta actual; por esto, para la preparación del brownie no se puede usar harina que contengan leudante.
Si deseas que quede con la consistencia ideal de uno tradicional, al hacer el brownie a la taza, nunca utilices harina bizcochona.
Comienza la sencilla mezcla en la taza
Para preparar tu brownie debes usar una taza algo más grande y asegúrate que sea apta para usar en microondas. Agrega los ingredientes en las proporciones que indique unas líneas más arriba.
Como el brownie no lleva leudante, no va a aumentar su volumen. Quedará desinflado pero de un sabor totalmente irresistible.
La importancia de la pizca de sal
Primero agrega los ingredientes secos y mézclalos para que se integren y se distribuyan de forma equitativa, luego añade el aceite y el agua y mezcla hasta lograr que los ingredientes estén incorporados.
Cuando estés mezclando la masa, coloca una pizca de sal. Aunque pueda resultar extraño, esta potencia el sabor en los platos dulces, postre y tortas, especialmente con chocolate. Quizás suene algo descabellado, pero le da un toque al postre que no debe faltar.
Verifica la consistencia de la masa
Cuando estés mezclando, observa la masa. Si ya has preparado un brownie, sabes como es el aspecto que debe tener. Recuerda que esta receta no tiene medidas específicas, así que, si notas la mezcla muy líquida, puedes corregir con un poco de harina; o, si por el contrario, esta muy seca, agrega un poco de humedad.
Una vez esté rectificada la masa, ya puedes proceder a cocinar en el horno de microondas el brownie a la taza.
Cocina el brownie a la taza y disfrútalo
Rectificada la masa, introduce el brownie en el horno de microondas. Si tu artefacto es de 800 vatios, debes colocar un minuto de cocción, con eso será suficiente para que se cocine por dentro y se endurezca el exterior del postre.
Al retirar la taza quizás observes que en el medio puede quedar algo más o menos cremoso, pero, no te preocupes, estará bien horneado. Si te ha gustado la receta de este brownie a la taza en cinco minutos, no puedes dejar de probar este exquisito brownie que se hace sin ningún tipo de cocción.
El 24% de los clientes considera a las aseguradoras un socio "principal" para su bienestar financiero, si bien solo el 8% de dichas entidades ha establecido propuestas de valor eficaces centradas en el bienestar (físico y personal) y desarrollado las capacidades necesarias para ello.
Además, el 69% y el 67% afirman estar interesados en el bienestar físico y financiero, respectivamente, lo que pone de relieve el retraso de las compañías a la hora de ofrecer servicios relacionados.
Así lo revela el informe mundial sobre seguros de vida y salud de Capgemini y Qorus, que señala que los consumidores están preparados para el cambio hacia unos servicios "hiperpersonalizados": el 83% busca servicios de atención al cliente a demanda; el 78%, orientación física y financiera continua, y el 74%, servicios de valor añadido hiperpersonalizados y de valor agregado.
"Los dos últimos años demuestran que el bienestar debe ser una prioridad, y las aseguradoras deben saber cómo prestar servicios de bienestar de forma eficaz. Este informe demuestra la necesidad de que las aseguradoras se transformen y se centren en servicios hiperpersonalizados que satisfagan las necesidades individuales de los clientes", ha señalado la responsable global del sector de seguros de vida y salud de Capgemini, Samantha Chow.
Según el informe, las compañías insurtech --tecnología aplicada al sector seguros-- están por delante de las aseguradoras en las capacidades clave para la hiperpersonalización, al aprovechar más que las tradicionales la inteligencia artificial y el aprendizaje automático y la tecnología en la nube.
Para satisfacer las nuevas expectativas, el documento recomienda a las aseguradoras centrarse en ofrecer atención médica de urgencia y periódica en cuanto al bienestar físico, así como garantizar el cumplimiento de las prescripciones médicas, los protocolos de fisioterapia o las visitas rutinarias a los centros de salud.
Respecto al bienestar financiero, recomienda prevenir posibles problemas financieros ayudando a los clientes a prepararse para gastos inesperados o informándoles sobre productos de ahorro.
El informe concluye que este recorrido requerirá que las aseguradoras se replanteen lo que ofrecen, dónde deben invertir y cómo deben monetizar sus propuestas.
En un mercado creciente, en el que día a día se posicionan nuevas empresas gastronómicas, es fundamental que los negocios ya establecidos implementen estrategias y vínculos que les permitan sostenerse y diferenciarse de la competencia.
A través de eventos y ferias, la agencia de marketing gastronómico Aplus trabaja para dar visibilidad a sus clientes y a nuevos integrantes del sector. Con este objetivo, ha organizado el Encuentro Nacional de Cocineros y Reposteros, junto a la Federación de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE), a realizarse el próximo 26 y 27 de septiembre en Madrid.
El evento gastronómico del año llega de la mano de Aplus y la FACYRE
En la propuesta que impulsa la agencia de marketing y la federación española, se concentran sus propósitos en común: fortalecer y promocionar el sector gastronómico, con miras a garantizar su crecimiento y profesionalización. En este sentido, el Encuentro Nacional de Cocineros y Reposteros está destinado a profesionales de estos sectores, así como también a integrantes de distintas asociaciones afines.
Durante dos jornadas de actividades, los participantes serán los protagonistas, a partir de reuniones en las que se podrán establecer nuevos vínculos laborales, conocer proyectos en auge y, además, disfrutar de buenos snacks y cócteles.
Profesionales referentes del área gastronómica, en conjunto con los patrocinadores del evento, han sido los responsables de desarrollar un cronograma interesante de charlas, formaciones, reuniones, visitas y degustaciones.
Dos días de diversas actividades en el Encuentro Nacional de Cocineros y Reposteros
El lunes 26 de septiembre, el evento comienza a las 11 de la mañana en la Sede Corporativa de Banco Santander (Luca de Tena). Allí se impartirá una charla sobre “Últimas tendencias en gastronomía, salud y sostenibilidad”, con espacio para el networking y degustación de productos.
Por la tarde, a las 17 horas, el evento continúa con una “Gastroexperiencia” en la fábrica de Mahou San Miguel, para conocer las instalaciones y realizar una cata de sus bebidas. Finalmente, se realizará una visita institucional a las 20 horas, cuya confirmación está pendiente.
Durante el martes 27, se dará inicio a la segunda jornada con una visita al principal proveedor de la hostelería española y uno de los principales mercados de Europa: Mercamadrid. Luego, con un coffee break de por medio, los participantes visitarán la finca experimental “La Chimenea”, reconocida a nivel internacional por sus investigaciones destinadas a desarrollar el entorno rural madrileño.
En el recorrido se visitará, entre otros sectores, el núcleo ganadero ovino de la finca, sus parcelas de olivicultura y los ensayos de cultivos alternativos para superalimentos. Dando cierre al encuentro, se llevará a cabo un showcooking destinado a que todos los presenten degusten los sabores de los productos locales.
El Encuentro Nacional de Cocineros y Reposteros serán dos días colmados de experiencias gastronómicas y vínculos entre referentes del área, orientado a cocineros, hosteleros, reposteros y expertos del sector HORECA, entre otros perfiles. Todos los interesados en formar parte de este evento pueden apuntarse a través de la página web de FACYRE y resolver cualquier duda a través del correo electrónico info@facyre.com.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunirá este miércoles con su homólogo marroquí, Naser Burita, aprovechando la presencia de ambos en Nueva York con motivo de la Asamblea General de la ONU, según han confirmado fuentes diplomáticas.
El nuevo contacto entre los dos ministros se enmarca en la normalidad en la que transcurre actualmente la relación diplomática y de él podría salir algunos anuncios, han señalado las fuentes, que no han querido dar pistas sobre el contenido de los mismos.
El encuentro será el tercero entre ambos después del deshielo que supuso el viaje a Rabat del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el 7 de abril y su reunión con el rey Mohamed VI, en el que se sentaron las bases para la nueva etapa en la relación bilateral.
Albares y Burita se reunieron por duplicado a principios de mayo en Marrakech, aprovechando la asistencia del ministro español a un encuentro de la coalición de países que lucha contra Estado Islámico. Entonces, ambos anunciaron la reapertura de las fronteras en Ceuta y Melilla, que se produjo, aunque parcialmente, el 17 de mayo.
El nuevo cara a cara entre ambos viene a escenificar la buena sintonía que hay entre los dos países tras haber dejado atrás la crisis por la acogida en España del líder del Frente Polisario, Brahim Gahli, y por la postura respecto al Sáhara.
La carta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Mohamed VI en la que afirma que el plan de autonomía marroquí para el Sáhara es "la base más sólida" para una solución allanó esta nueva etapa y se tradujo en una declaración conjunta que sirve ahora como hoja de ruta.
En virtud de la misma, se acordó la reactivación de algunos grupos de trabajo ya existente, como el relativo a cuestiones migratorias o el de delimitación de las aguas territoriales en Canarias, así como la creación de otros nuevos. Según las fuentes consultadas, todos ellos ya están en marcha.
Estos grupos de trabajo deberán informar de sus avances de cara a la reunión de alto nivel que Sánchez y el monarca alauí se comprometieron a que se celebre antes de final de año, retomando así la cumbre prevista para diciembre de 2020, aplazada por la pandemia y que nunca llegó a celebrarse. Las fuentes han asegurado que no debería haber ningún impedimento para que la cumbre se celebre en el plazo previsto.
Una de las cuestiones que más interés ha suscitado y que aún no se ha concretado es la reapertura de la aduana de Melilla, cerrada unilateralmente por Marruecos en 2018, y la apertura de una en Ceuta, donde no existía. Sánchez hizo el anuncio desde Rabat, pero el Gobierno marroquí no ha confirmado nunca este extremo e incluso un alto cargo dio a entender que no se llevaría a la práctica, aunque luego matizó sus palabras.
Respecto a esta cuestión, las fuentes consultadas han indicado que las conversaciones están en fase bastante avanzada, si bien no han querido dar más detalles sobre cómo se implementará lo acordado, sobre todo en el caso de Ceuta, donde no hay instalaciones previas y el espacio disponible en la frontera es escaso.
La maquinaria de los barcos está diseñada para responder a las exigentes condiciones de alta mar.
Es por ello que estos vehículos, en caso de daños, averías o como parte de su mantenimiento regular, requieren piezas de recambio elaboradas con altos estándares técnicos.
Nova Argonautica es una tienda de accesorios náuticos con amplia experiencia, que cuenta en su catálogo con una numerosa serie de recambios marinos, fabricados por las mejores marcas de la industria y con altos estándares de calidad. De este modo, ofrecen un producto garantizado a quienes necesitan una pieza de recambio para su barco.
Un extenso catálogo en recambios para todo tipo de embarcación
El motor de una embarcación es una parte esencial para su funcionamiento y suele ser, por lo general, mucho más complejo que los motores de otros vehículos. Por tal motivo, las reparaciones, refacción o mantenimiento de este mecanismo se deben realizar con sumo cuidado. Para ello, se requiere la mejor calidad en piezas de recambio, que garanticen un funcionamiento óptimo de la embarcación, ante las duras condiciones de fricción y salinidad que se hallan en el mar.
El catálogo de Nova Argonautica cuenta con una extensa sección de recambios marinos, fabricados por parte de las mejores marcas en la industria, como Sierra, Recmar, Tecnoseal, Nouva y varios otros nombres destacados. Estos recambios vienen fabricados en materiales de alta calidad, como aluminio, zinc, acero inoxidable, PVC o latón cromado, que ofrecen mucha más durabilidad ante el ambiente húmedo que implica la navegación.
Además, la variedad de esta sección abarca toda la maquinaria que requiere la embarcación, principalmente en cuanto a recambios para su motor, pero también en varios otros accesorios, como reductoras marinas, sistemas de dirección de barcos, sistemas de control morse y varios otros productos náuticos.
Garantía de compra, asistencia y asesoramiento a los clientes
El catálogo de Nova Argonautica cuenta con más de 40.000 productos, entre los cuales, la sección de recambios es una de las más numerosas. En ella, se puede hallar una extensa lista de accesorios y equipamiento de fueraborda, como depósitos de combustible, ejes de transmisión, bombas de refrigeración y muchos otros elementos que, gracias a sus materiales y altos estándares de fabricación, ofrecen el rendimiento necesario para poner la embarcación en óptimas condiciones para navegar.
La calidad de estos productos se ve respaldada por la trayectoria de esta tienda online, que abarca más de 20 años de experiencia en la distribución de productos náuticos. Todos estos recambios, además, vienen con un respaldo de dos años de garantía y un plazo de 14 días para devoluciones, mientras que su servicio al cliente ofrece asistencia y orientación en cada compra. Esto permite a sus clientes hallar el recambio que necesitan para su caso particular y adquirirlo a los mejores precios del mercado, con la confianza y seguridad de comprar un producto fabricado con alta calidad.
La subida de precios volverá a colarse en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados de este miércoles, un pleno en el que la oposición exigirá cuentas al Ejecutivo por la inflación en los productos de primera necesidad, como los alimentos y el encarecimiento de las hipotecas y al que no asistirá el presidente, Pedro Sánchez, que está en Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU.
En el caso del precio de los alimentos, el PP quiere que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, estudie la posibilidad de rebajar el IVA aplicado a los mismos, mientras que la CUP pretende saber por boca de la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, qué medidas va a desarrollar el Gobierno para garantizar el derecho fundamental de la alimentación ante esta crisis.
Respecto a la subida de las hipotecas tras el aumento de los tipos, si en el anterior Pleno fue EH-Bildu quien pidió cuentas a Calviño, ahora es Ciudadanos, que ha registrado una pregunta por medio de su portavoz, Inés Arrimadas, y una interpelación urgente a la vicepresidenta, lo que anticipa el debate y votación de una moción en la posterior sesión plenaria.
Calviño también afrontará la pregunta del portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, que reprochará su "mensaje triunfalista" pues, tal y como reza su pregunta, "no se corresponde con la realidad cotidiana de los españoles".
El turno para la vicepresidenta de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se limitará en esta ocasión a una sola pregunta, de Vox, para pedir una valoración de su reforma laboral y defender si considera que "ha superado el período de prueba".
Finalmente, la vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, deberá pronunciarse, entre otras cuestiones, acerca del nuevo impuesto que impulsa a grandes energéticas, ya que el PP quiere saber si va a adaptar su política energética a las decisiones adoptadas en la Unión Europea (UE).
Completará las preguntas económicas del control al Ejecutivo de este miércoles una dirigida al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, a cuenta de la negociación iniciada para completar su reforma del sistema público de pensiones.
Concretamente, por su intención de introducir cambios en el cómputo para calcular las pensiones, ya que EH-Bildu quiere que Escrivá precise qué quiere decir con los "pequeños ajustes" que plantea en este aspecto.
La práctica de actividades físicas y recreativas desde edades tempranas favorece el desarrollo saludable, tanto físico como psicológico, en las personas.
Existen múltiples espacios en los que los más pequeños pueden potenciar sus habilidades sociales y sus aptitudes, como, por ejemplo, los campamentos multiaventura de Aventurarte, una experiencia con actividades lúdicas y deportivas pensadas para que los niños y adolescentes aprendan y se diviertan en un entorno natural.
Beneficios de los campamentos multiaventura
La temporada de verano es ideal para disfrutar del tiempo de ocio y aprovechar para que los niños realicen diferentes actividades durante el periodo vacacional. En este sentido, desde Aventurarte diseñaron los campamentos de verano multiaventura que se llevan a cabo en espacios de alto valor ambiental de la Comunidad de Madrid y alrededores.
Lo fundamental para quienes conforman Aventurarte es que los niños y niñas no solamente disfruten de las actividades al aire libre durante sus vacaciones, sino que puedan aprender mediante la convivencia valores como la solidaridad, el compañerismo y el respeto, a través del trabajo en equipo y el diálogo. Para este fin, los monitores de tiempo libre que integran el equipo buscan promover el entusiasmo en los participantes, estimulando su curiosidad y capacidad de observación.
Otro aspecto sobresaliente de los campamentos es que se emplazan en espacios que favorecen la práctica de senderismo, vivaqueo, rastreo, observación de estrellas y de flora y fauna local, entre otras actividades que fomentan el cuidado y el respeto del medioambiente.
Al mismo tiempo, es posible que los participantes realicen iniciativas educativas, acompañadas de retos multiaventura, ya que a lo largo de un mismo día pueden, por ejemplo, desarrollar proyectos de artes plásticas y cuadernos de campo y disfrutar de puentes tibetanos, tirolinas, troncos de equilibrio, lianas de Tarzán o redes de abordaje.
Temáticas diferentes para cada edición
En cada edición del campamento se aborda una temática diferente, con el objetivo de brindar año a año experiencias diversas y nuevos aprendizajes. En el 2022, la temática ha sido “Los Inventos” y el programa ha estado orientado a revertir los efectos de un experimento científico que se salió de control.
Con el objetivo de identificar los errores del experimento y tratar de solucionarlo, los niños y jóvenes se agruparon en tribus bautizadas en honor a algunos de los inventores más prestigiosos del mundo: los Anahuacs, conformado por niños de 5 a 8 años; los hermanos Wright, con niños de 9 a 12 años; Hedy Lamarr, de 13 a 14 años, y Nikola Tesla, con adolescentes de 15 a 18 años.
Bajo esta temática, todos han practicado deportes multiaventura, senderismo, gincanas, juegos de mensajes, veladas y teatros, avistamiento de fauna autóctona y talleres grupales; como también un concurso de preguntas y respuestas para poner a prueba la creatividad de los participantes. Cada una de estas propuestas es atentamente guiada y acompañada por los monitores de tiempo libre, los responsables de motivar, orientar y supervisar el día a día de las tribus.
Así, el objetivo del equipo de profesionales que integra Aventurarte es planificar y desarrollar campamentos originales en los que los acampados y acampadas aprendan a desenvolverse fuera de su entorno habitual, tanto natural como social, y vivan una experiencia educativa y de ocio única y enriquecedora.
En el momento de vestir, las personas que residen en los países de Europa deben tener en cuenta la estación del año, por lo que una buena opción para la temporada de otoño-invierno es utilizar prendas abrigadas.
Para la marca Koröshi, presente en el mercado desde hace más de 20 años, el propósito es revolucionar el mundo de la moda sin seguir ninguna corriente y mediante un modelo de consumo sostenible.
Con la ropa Koröshi, los hombres y mujeres pueden vestir prendas duraderas y que mantienen el valor adecuado.
Koröshi presenta su nueva colección otoño-invierno
Para disfrutar de la temporada otoño-invierno con las mejores prendas, la nueva colección de ropa Koröshi lleva la moda hasta un lugar más elevado. Así, tanto hombres como mujeres pueden modificar su guardarropa para acoplarse a las diferentes temperaturas de esta época marcando las tendencias del momento.
En el caso de la sección mujeres, el catálogo virtual incluye abrigos largos con capucha, abrigos largos con cuello de pelo desmontable y abrigos con cuello de pico y solapas. Por otra parte, la marca cuenta con blusas de manga larga con estampados florales y camisetas de manga larga con diferentes tipos de escote.
Por su parte, en la sección hombres se encuentran abrigos con cuello alto y capucha, abrigos largos con cierre y cremallera y cazadoras acolchadas con capucha en diferentes colores y diseños. Exclusivamente para la temporada de otoño, las camisas y camisetas de manga larga son una buena opción para aquellos días donde la temperatura aún es agradable.
Recomendaciones para vestir durante la temporada otoño-invierno
De acuerdo con los especialistas en moda, los colores adecuados para vestir durante la temporada de invierno son el azul, el morado, el color verde botella, el granate y los clásicos colores negro, blanco y camel. Por otra parte, es fundamental priorizar la compra de prendas de vestir elaboradas con materiales como el algodón o incluso apostar por ropa acolchada que aporte máxima protección contra el frío.
En la tienda online de ropaKoröshi, los usuarios pueden adquirir las prendas más adecuadas para lucir espectacular con descuentos especiales por temporada. Con el buscador disponible en el sitio web, los clientes pueden filtrar los productos en función de su talla o del rango de precios que se ajuste a su presupuesto.
Para la marca Koröshi, una de las claves que provoca su éxito es el compromiso por realizar un trabajo en equipo adecuado en cada fase de la producción de la ropa Koröshi. En ese sentido, la empresa está formada por algunos de los mejores profesionales del sector, procedentes de más de 20 nacionalidades diferentes y con un porcentaje de mujeres superior al 85 %.
El autoconsumo fotovoltaico se ha convertido en una de las mejores opciones para ahorrar en la factura de la luz.
En el escenario energético actual, producir energía renovable de forma independiente resulta aún más rentable que hace unos años. En UniEléctrica, han reafirmado el compromiso con todos sus clientes, desarrollando el método más sencillo y eficaz para aprovechar la energía solar generada, pagarles más por la energía que producen desde sus tejados.
Las instalaciones fotovoltaicas y su funcionamiento
El autoconsumo solar se basa en la generación de una energía renovable, mediante la instalación de paneles solares. Esta energía está adaptada al consumo, gracias a un inversor que, junto con un regulador digital, consigue un equilibrio óptimo entre la energía que se autoconsume y la que se necesita incorporar de la red eléctrica.
Pero ¿qué ocurre en los casos en los que la instalación, además de generar energía para autoconsumo, ha generado excedentes? En esa situación, se puede optar por dos alternativas, la compensación o la venta de los mismos.
La compensación simplificada
Este se da cuando un cliente vierte la energía sobrante a la red eléctrica y el concepto se descuenta de su consumo eléctrico mensual. En el caso de esta empresa, es la opción que más demandan sus clientes, ya que analizan su perfil energético de forma personalizada para ofrecer una instalación dimensionada de una manera óptima. Además, compra a sus clientes la energía que no usen, con el fin de reducir aún más su factura. Es importante destacar que esta es una posibilidad que ofrecen los profesionales tanto a aquellos que han instalado sus placas con estos profesionales como a los que ya contaban con ellas en su tejado.
Vender la energía extra a las comercializadoras del mercado libre
Siguiendo una serie de procedimientos legales y administrativos, cualquier cliente cuya instalación solar cumpla con una serie de requisitos puede optar a convertirse en generador de energía y conseguir un buen precio por los kWh que no utiliza mensualmente.
Paralelamente, poco a poco están naciendo las llamadas comunidades solares. Su funcionamiento es sencillo y la empresa ya lo está estudiando: una comunidad de propietarios decide instalar en su azotea un kit solar para ahorrar mes a mes, gracias al autoconsumo. Además, gracias a la colaboración entre comunidades, los vecinos del área circundante disfrutarían también de esta reducción del importe de sus facturas.
Como se puede ver, comenzar a disfrutar de una energía limpia, propia y sostenible es muy sencillo. En UniEléctrica, asesoran desde el inicio, para que apostar por un futuro mejor y un planeta más limpio sea la elección fácil.
Extremadura es una de las comunidades más ricas de nuestro país. Por mucho que, de primeras, al nombrar esta zona de España la gente ponga cara de indiferencia, no tiene nada que envidiar a ninguna comunidad autónoma. Lugares que podrían aparecer en cualquier película del 'Señor de los Anillos', pueblos que tienen más historia que los propios libros de texto y una gastronomía que te sorprenderá hasta el nivel de que te planteas si se encuentra entre los punteros de la península. Por ello, te vamos a enseñar los pueblos de Extremadura que son un joya y que no conocías.
GUADALUPE: EL PUEBLO QUE TIENES QUE VISITAR DE EXTREMADURA
Rodeado de árboles y ladera por los que te puedes perder durante horas, se encuentra Guadalupe, un pueblo icónico de las Hurdes y que se merecía llevarse el cetro de los pueblos de Extremadura más bonitos. Lo realmente popular de este lugar, es el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, una construcción arquitectónica que da nombre al pueblo y que se ha convertido en lugar de peregrinación para los cristianos. El monasterio está incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
JEREZ DE LOS CABALLEROS
A menos de una hora de Badajoz se encuentra Jerez de los Caballeros. Un pueblo de la vieja escuela, con una estampa que parece sacada de un poema de Gustavo Adolfo Bécquer, gracias a su naturaleza que abraza sus casas blancas y todo ello rodeado por una muralla que vigila y protege a sus habitantes. Un lugar que debemos apuntar en nuestra lista de próximos destinos y que, si vais, es obligatorio la visita por la fortaleza, que tiene como centro del show la Torre Sangrienta, además de las iglesias de Santa María de la Encarnación, de San Miguel o de San Bartolomé.
BURGUILLOS DEL CERRO
Si lo que te gusta es encontrar lugares con magia, con un aura especial, tu destino tiene que ser Burguillos del Cerro. Ubicado al sur de Extremadura, es un lugar especial, con una calle central que destaca por sus coloridos adoquines y por el espectacular ambiente que tiene y más cuando es otoño. Por si fuera poco, tiene un castillo que data su construcción del siglo XIII, una de las construcciones arquitectónicas más antiguas de toda la comarca. Algo curioso que tiene Burguillos del Cerro es que, a lo largo de sus calles, te encontrarás varias cruces que se cuelgan cada 100 años desde el siglo XVI.
OLIVENZA
A escasos metros de la frontera de España y Portugal destaca Olivenza, el pueblo que todo el mundo duda si es español o portugués, ya que en las zonas más castizas del pueblo se puede escuchar hablar en chapurreao, un dialecto local que combina ambos idiomas. Entre olivos y encinas se encuentra uno de los lugares turísticos más visitados de Olivenza, su caso antiguo, que irradia historia por todos sus rincones y está considerado Conjunto Histórico-Artístico desde hace más de dos décadas.
ROBLEDILLO DE GATA: EL ENTORNO NATURAL MÁS IMPRESIONANTE DE EXTREMADURA
Cuando decíamos que te íbamos a enseñar joyas de Extremadura que lo más probable es que no conozcas, no os mentíamos y la prueba de ello es Robledillo de Gata. Si lo que caracteriza a los pueblos son sus entornos naturales, este se ha pasado el juego, ya que parece una extensión del paisaje, es decir, que ya es uno con los árboles y las zonas verdes con las que convive. Su río atraviesa de principio a fin el pueblo, sus casas hechas de pizarra y su parroquia son paradas obligatorias de tu visita por Robledillo de Gata.
GARGANTA DE LA OLLA
El nivel no baja, ya que si pasamos de un lugar donde el principal protagonista era el entorno natural, ahora tenemos otra localización con la que te quedarás con la boca abierta. Garganta de la Olla se encuentra en la sierra de Tormantos y si hay algo a destacar de este pueblo son las cascadas y gargantas tan espectaculares, hasta el punto de que te vas a tener que frotar los ojos pensando que estás en un sueño. Todo esto, lo acompañan unas calles con las que retrocedemos en el tiempo y una arquitectura de la Plaza Mayor del siglo XVI.
ALCÁNTARA
De espacios naturales, pasamos a un pueblo a las orillas del Tajo que se destaca como uno de los centros arquitectónicos más ricos de todo Extremadura. Estamos hablando de Alcántara, que como ya hemos dicho, tiene un patrimonio que muchos pueblos envidian y en el que podemos disfrutar de lugares como la Iglesia de Santa María de Almocóvar, la Iglesia de San Pedro de Alcántara, la Iglesia de la Encarnación, el Convento del Sancti Espíritu o el Conventual de San Benito. El patrimonio no es lo único que llama la atención, otro lugar de culto de Alcántara son sus pozas naturales.
ZAFRA: EL PUEBLO DE EXTREMADURA IDEAL PARA IR EN PAREJA
Para terminar está la lista de los pueblos de Extremadura que no conocías, tenemos que recomendar sí o sí Zafra. Ahora, tenemos que aclarar que es un destino ideal para ir en pareja y, sobre todo, para los amantes del senderismo, ya que tiene una infinidad de rutas y caminatas para disfrutar de un fin de semana de lo más aventurero. El Palacio de los Duques de Feria, la Iglesia de Santa Marina, la Iglesia de la Candelaria o la Ermita de Belén son spots que sí o sí tienes que visitar durante tu estancia en Zafra.
El vicepresidente de la Fundación FAES y expresidente de Endesa, Manuel Pizarro, inaugurará este miércoles en Madrid el campus FAES 2022 bajo el título 'Europa después de la invasión rusa de Ucrania', que el próximo viernes clausurarán el expresidente del Gobierno José María Aznar y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.
Feijóo y Aznar mantendrán una conversación en torno al fin del orden internacional creado después de la Guerra Fría, que pondrá broche final a esta edición del campus FAES, según ha informado la fundación en un comunicado.
Los Campus de FAES han contado tradicionalmente con la presencia del presidente del PP y, antes que Feijóo, también participaron en este foro sus antecesores. En los últimos meses, el expresidente del Gobierno ha puesto en valor que Feijóo se hiciera con las riendas del partido tras la profunda crisis interna que se llevó por delante el liderazgo de Pablo Casado.
"Pido a todos la mayor unidad y el apoyo más claro y decidido para esta nueva etapa de nuestro partido bajo el liderazgo de Feijóo", reclamó Aznar a los asistentes del XX congreso del PP celebrado en abril en Sevilla, en el que participó por videoconferencia tras haber dado positivo por Covid-19. Por su parte, el presidente de los 'populares' ha señalado estos meses en varias ocasiones que su objetivo es el "PP de las mayorías absolutas de Rajoy y Aznar".
Tras la inauguración de Pizarro, exdiputado del PP, el campus FAES reunirá durante tres días a académicos, expertos y políticos que abordarán cuestiones como la autonomía estratégica de Europa tras la guerra de Ucrania; perspectivas para la paz duradera; balance actual de la relación transatlántica; el euro digital y los criptoactivos en el nuevo contexto monetario internacional; la transición energética, y la arquitectura institucional del euro: la eterna asignatura pendiente.
De acuerdo al más reciente estudio elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios, conocida por sus siglas OCU, el embutido más saludable es el jamón cocido o pechuga de pavo o pollo, debido a su bajo nivel de grasa, hace especial hincapié la OCU en esta oportunidad en que el chorizo es uno de los productos con mayor contenido de grasa.
Siendo el jamón uno de los platos representativos de España, existen una amplia gama de embutidos, dentro de los más populares obviamente destacan el salchichón, la morcilla y el chorizo. Ahora bien, a pesar de la fama de los embutidos españoles, no es la primera vez que se publican estudios científicos alertando sobre los posibles daños que pudieran generar en la salud su consumo.
Ya la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2015 había advertido sobre el consumo de embutidos, incluso presentaba un documento científico en el que se señalaba que habían indicios de que comer carne procesada aumentaba la probabilidad de padecer cáncer.
La OCU ha insistido en que el consumo de los embutidos como el chorizo debe ser consumido de manera ocasional y ha publicado una lista con los embutidos más saludables. A continuación, te contamos todos los detalles del listado para que lo tomes en cuenta a la hora de hacer próxima compra.
El embutido más saludable. Jamón cocido y Pechuga de pavo y pollo
El embutido más saludable. Jamón cocido y Pechuga de pavo y pollo
Para la OCU los embutidos considerados como los saludables son aquellos que contienen una menor cantidad de grasas y sal, es decir, el jamón cocido y la pechuga de pavo o pollo. Por lo que la próxima vez que vayamos al supermercado debemos fijarnos en el porcentaje de carne que posee el producto, según la OCU mientras más porcentaje de carne posee, mucho más saludable será. Por esta razón la organización recomienda comprar los productos “extra”.
Diferentes tipos de embutidos
Diferentes tipos de embutidos
De acuerdo a los especialistas, los embutidos se clasifican en función de su elaboración, si reciben tratamiento de calor o tratamiento térmico, de este tratamiento dependerán las propiedades del producto y la fecha de caducidad.
Tenemos entonces, lo productos curados y madurados, estos son sometidos a procesos de salazón y curación (jamones, cecina, chorizos, salchichones, lomo embuchado, panceta) los marinados, son sometidos a procesos de adobado o marinado con especies (lomo adobado) y los sometidos a tratamiento térmico, son los que requieren un cocinado antes de su consumo (butifarras, salchichas y panceta).
¿Qué pasa con el chorizo y el salchichón?
¿Qué pasa con el chorizo y el salchichón?
El chorizo y salchichón se elaboran con trozos de carne y grasa de cerdo, se someten a un proceso de picado y mezclado con especies, pimientos y condimentos, se embute en una tripa que puede ser natural o artificial y se somete posteriormente a un proceso de salazón, para ser finalmente curado.
Es decir, que el chorizo y el salchichón son productos con un alto porcentaje de grasa y sal, por lo que no son recomendados como saludables para la salud, según los criterios utilizados por la OCU. Sin embargo, su consumo ocasional no queda descartado.
Los criterios de la OCU
Los criterios de la OCU
La OCU ha considerado criterios como el porcentaje de carne en el producto, el contenido de sal y aditivos, como los más destacados para seleccionar el mejor embutido. Otro aspecto considerado por la OCU en su estudio, es el porcentaje de carne y la procedencia de la carne. Por lo que la recomendación es a leer la etiqueta del producto antes de comprarlo.
Recomienda también la OCU que se si pueden encontrar embutidos con bajo contenido de sal y grasas que no son tan nocivas para la salud, pero hay que tomarse un tiempo para buscarlos. El consumo excesivo de sal está asociado a los incrementos de la tensión arterial e incluso podría ocasionar un infarto al corazón o cerebral.
Recomendaciones de la OCU a la hora de comprar
Recomendaciones de la OCU a la hora de comprar
Dentro de los aspectos que se deben considerar, según la OCU a la hora de comprar embutidos, está el porcentaje de carne, la procedencia de la carne, es decir, de que animal procede y la incorporación de los aditivos.
Además también deben vigilarse las ofertas que incitan a la compra exagerada del producto, porque de esta manera estamos evitando en primer lugar dañar nuestra salud y luego, el desperdicio de alimentos.
Hay que leer la etiqueta del producto, con frecuencia hacemos la compra con muy poco tiempo y no nos detenemos a leer las etiquetas de los productos que compramos, la OCU insiste en la necesidad de leer antes de comprar, por ejemplo, el término “extra” a la hora de comprar embutidos es altamente recomendados.
Fíjate si el embutido es curado, esto te indicara detalles sobre el peso del producto, el peso que indica la etiqueta corresponde producto en el momento en que sale a la venta, si este producto cambia de ambiente puede perder peso.
Y por último, no olvide llevar tu bolsa isotérmica, así no romperás la cadena del frio del producto y se mantendrá en condiciones óptimas.
Consejos para el almacenaje
Consejos para el almacenaje
La OCU recomienda en caso de comprar piezas enteras, almacenar en lugares frescos y sobre todos secos, en caso de no disponer de un lugar en condiciones mejor comprar el producto loncheado y así evitamos que se dañe. Cuando lo compramos ya loncheado, lo más recomendable es guardarlo en la parte fría de la nevera y al momento de comerlos, sacarlos unos minutos antes para que vayan adaptándose a la temperatura ambiente.
Recomendaciones
Recomendaciones
La recomendación general es la prudencia, la OCU ha realizado una alerta sobre los embutidos, sin embargo, ha dejado claro que si se pueden encontrar en los mercados embutidos más saludables, los poco saludables deben consumirse de manera ocasional.
Con frecuencia hacemos la compra de manera apresurada y nos detenemos a leer la información de los productos que compramos, por lo que la recomendación es a leer las etiquetas, esto nos ayudara a conocer los productos y a cuidar nuestra salud.
Si te gusta el pulpo a la gallega, cuando pruebes este plato de pulpo con chimichurri, sencillamente vas a alucinar. Un plato lleno de mucho sabor, con el contorno perfecto y con una forma de preparación que resulta de lo más sencilla y rápida.
Preparar platos con pulpo quizás sea un poco trabajoso, especialmente porque debes cocinar previamente el cefalópodo; sin embargo, cada minuto vale la pena. Anímate con esta receta y no te arrepentirás.
Cómo es este plato de pulpo con chimichurri
Este plato de pulpo con chimichurri es uno de los más sencillos que podrás preparar, ya que los ingredientes que vas a necesitar, aun cuando pueden parecer extensos, son realmente económicos y fáciles de conseguir.
La propuesta es un pulpo acompañado por esta salsa que es tradicionalmente utilizada en Paraguay, Uruguay y Argentina, para acompañar las carnes asadas, verduras como la mandioca y hasta ensaladas.
Además de disfrutarlo con esta salsa, se acompañará por unas patatas de sabor delicioso, cuya preparación es de lo más fácil. Veamos los ingredientes exactos y pasemos a su preparación.
Ingredientes que necesitas para la preparación del plato
Para la preparación de este plato, necesitarás solamente ingredientes naturales, por lo que se trata de un platillo delicioso y además, muy nutritivo. Toma nota y no te pierdas detalle alguno:
Para el pulpo necesitas: 1 pulpo de unos 2 kilos y ½ aproximadamente, 1 cebolla grande, 1 cabeza de ajo entera, 1 rama de perejil y el chimichurri.
La guarnición consiste en unas patatas Cambray, para las cuales necesitarás: patatas, 4 dientes de ajo, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta, orégano seco y comino en polvo.
Ingredientes para preparar el chimichurri
Tal como te he comentado hace algunas líneas, el chimichurri es autóctono de determinadas regiones de América, en las que se consume acompañando principalmente carnes asadas o a la parrilla. Hacerlo es muy sencillo y su sabor bastante potente.
Los ingredientes que vas a necesitar para hacer el chimichurri, son: ½ tazas de hojas de perejil fresco limpio, 2 cucharadas de orégano fresco picado finamente, 2 dientes de ajo picados finamente, ½ taza de cebollino picadito, 1 guindilla, 2 cucharadas de vinagre, 1 cucharada de zumo de limón fresco, ½ taza de aceite de oliva, sal y pimienta negra recién molida.
Comienza limpiando muy bien el pulpo
Para comenzar con la preparación del plato, limpia muy bien el pulpo. Lávalo muy bien bajo el grifo de agua fría y límpiale cada uno de los tentáculos, ya que en el interior de las ventosas, generalmente se encuentra retenida arena.
Corta el área de los ojos del cefalópodo, colócalo con los tentáculos hacia arriba y retira completamente el contorno de la boca para retirar el pico del animal por completo. Recuerda también limpiar por completo el interior de la cabeza.
Prepara todo para la cocción del pulpo con chimichurri
Una vez que tengas el pulpo perfectamente limpio, toma la cabeza de ajo y córtala a la mitad; ponla dentro de una olla. Pela la cebolla y córtala en cuartos, ponla junto a la cabeza de ajo y cubre con abundante agua.
Lleva la olla al fuego para que se vaya calentando y una vez que el agua comience a hervir, asusta al pulpo sumergiendo solamente las puntas de los tentáculos por unos 3 segundos, ve sumergiéndolo cada vez un poco más y cuenta unos segundos, hasta que finalmente, lo dejes en el agua y cocinando por unos 45 minutos.
Comienza la preparación de la guarnición para este plato
En este caso, el pulpo con chimichurri se acompañará con unas divinas patatas Cambray; por lo que, mientras se cocina el pulpo, puedes ir preparando estas. La guarnición de patatas para el pulpo es de lo más común, por eso siempre lo acompañan cuando se prepara a la gallega.
Lava muy bien las patatas, sécalas y ponlas dentro de un bol. Coloca una sartén al fuego y añade un poco de aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite esté caliente, añade los dientes de ajo pelados y picados finamente y cuando comiencen a dorar, retíralos del fuego.
Cocción de las patatas para acompañar el pulpo con chimichurri
Una vez que tengas el ajo tomando color en el aceite, vierte este sobre las patatas que tienes en el bol, espolvorea también sal al gusto, pimienta negra recién molida, orégano seco y comino en polvo.
Mezcla muy bien todo con las patatas y coloca estas sobre una bandeja para horno. Lleva la guarnición al horno precalentado a 200 °C y deja que las patatas se cocinen durante 30 minutos.
Prepara el chimichurri
Tal como te he comentado desde el inicio de esta receta, el chimichurri se prepara de una manera sumamente sencilla; por lo tanto, solo debes tener todos los ingredientes preparados y medidos.
Pon en un bol el perejil, orégano, ajo, cebollino y guindilla. Vierte el aceite, vinagre, y zumo de limón recién exprimido. Sazona con sal y pimienta a tu gusto y mezcla todo muy bien hasta que quede perfectamente integrado. Si lo dejas reposar por un par de horas antes de usarlo, su sabor será más rico.
Cómo cocinar el pulpo con chimichurri
Una vez que transcurran los 45 minutos de cocción del pulpo, este estará perfecto. De igual manera, verifícalo pinchándolo con un palillo. Si este atraviesa fácilmente la carne, estará listo. Ponlo sobre una tabla para cortarlo y comienza retirando la cabeza.
Corta los tentáculos y reserva. Pon al fuego alto una sartén y cuando esta se encuentre bien caliente, pon los tentáculos. Deja que estos se doren por cada uno de sus lados y luego vierte el chimichurri por encima. Déjalo por una par de minutos y retíralo del fuego.
Así presentas un rico plato de pulpo con chimichurri con el acompañante perfecto
Para presentar el más delicioso plato de pulpo con chimichurri, retira los tentáculos de la sartén y colócalos sobre un plato. Pon al lado algunas patatas Cambray y presenta a tus invitados de inmediato. El aroma será sencillamente espectacular y aún más su sabor.
Acompaña este plato con un buen vino y conoce también otras recetas en las que el pulpo es el protagonista perfecto. Verás como hay platos deliciosos que puedes preparar más allá del tradicional a la gallega.
Los creadores de ‘Westworld’ se han puesto manos a la obra y crearon ‘The Peripheral’ una serie televisiva nueva, que aparecerá próximamente en Amazon Prime. Tal como se pudo ver en el tráiler de promoción, parece que será una serie impresionante, que captará nuestra imaginación y nuestra atención.
¿Qué es ‘The Peripheral’?
Se había hablado de ella hace un tiempo, como un proyecto futuro, pero ahora resultó que Amazon Prime nos sorprendió a todos al desvelar el primer tráiler teaser de ‘The Peripheral’, así como su fecha de estreno, de la mano de la misma productora de la exitosa serie ‘Westworld’ así que podemos tener una buena idea de la factura que tendrá esta nueva serie en cuando a producción y actuaciones.
¿De qué trata ‘The Peripheral’?
‘The Peripheral’ se basa en una novela que lleva el mismo nombre, escrita por el gran William Gibson, en la que se cuenta una historia de ciencia ficción de una mujer que intenta reunir las piezas en las que se rompió su familia en un cercano futuro en una población olvidada de la América del Norte del futuro. Se trata de una mujer que es ambiciosa y lista, pero parece no haber futuro para ella, no obstante ese futuro la llama por medio de un dispositivo que es revolucionario.
El libro ‘The Peripheral’ salió al mercado en el año 2015 y forma parte de la Trilogía de ‘The Jackpot’ de William Gibson, y la adaptación es una ficción al estilo cyberpunck pero con cambios en el tiempo, gracias a un dispositivo que permite a su protagonista tener acceso a su futuro.
Una serie sobre un mundo distópico
En realidad el argumento de ‘The Peripheral’ va a contar la forma en que es posible entrar en una o varias realidades alternativas, permitiéndole a una mujer que es inteligente y con mucha determinación, que comience a investigar las causas por las cuales su familia se rompió. Pero lo cierto es que no se trata de entrar en un mundo que es ficticio, o entrar en un videojuego que trata sobre la realidad virtual, sino de acceder a un futuro que es posible.
A William Gibson se le conoce por ser el autor de novelas de ciencia ficción que ya son clásicas como el ‘'Neuromante', por lo que se trata de un nombre que ya es colosal en este género, que también es el responsable de 'Laberinto de Papel'.
¿Cuál es el reparto de esta nueva serie?
‘The Peripheral’ cuenta con un elenco encabezado por Chloë Grace Moretz, a quien veremos acompañada de Jack Reynor, Gary Car, Eli Goree, Louis Herthum, JJ Feild, T'Nia Miller, Charlotte Riley, Alexandra Billings, Adelind Horan, Alex Hernandez, Katie Leung, Julian Moore-Cook, Melinda Page Hamilton, Chris Coy y Austin Rising.
¿Cómo se hizo el casting de ‘The Peripheral’?
Comenzó en octubre del año 2020, cuando fue anunciado que Chloë Grace Moretz había sido elegida para el papel principal de Flynne Fisher, con Gary Carr igualmente en un papel principal. Posteriormente, para el mes de marzo del año 2021, Jack Reynor fue convocado para la serie, también en un papel protagónico.
Al siguiente mes, fueron seleccionados Eli Goree, Charlotte Riley, JJ Feild, Adelind Horan, T'Nia Miller y Alex Hernandez, como parte del elenco principal. Para el mes de junio del año 2021, se decidió que también se integrarían en el elenco a los actores Louis Herthum, Chris Coy, Melinda Page Hamilton, Katie Leung y Austin Rising en roles secundarios, y finalmente en el mes de julio del año 2021, también en un papel secundario se decidió que la actriz Alexandra Billings se uniría al elenco.
¿Por qué papeles ha sido reconocida Chloë Grace Moretz?
Comenzó a actuar siendo aún una niña, en cintas como Hit-Girl en la reconocida cinta ‘Kick-Ass’ del año 2010, así como ‘Déjame Entrar’ y ‘Hugo’, ambas del año 2011. En 2012 hizo un reconocido papel en la cinta ‘Sombras Tenebrosas’ de Tim Burton, interpretando a Carolyn Stoddard.
También es recordada por su papel el ‘Si Decido Quedarme’, y en ‘La Quinta Ola’, pero sin duda todos las recordarán al lado de Denzel Washington, quien ha ganado dos premios Oscar, en la cinta ‘The Equalizer’ de Antoine Fuqua del año 2013. De ella se ha dicho que podría interpretar a Madonna en una cinta de tipo biográfico.
¿Quién es Gary Carr?
Se trata de un actor y bailarín oriundo del Reino Unido, que ha tenido una dilatada carrera, tanto en el teatro como en el cine y la televisión, desde muy temprana edad, tuvo un papel importante en la cinta ’21 Puentes’ junto al lamentablemente fallecido Chadwick Boseman y en televisión ha aparecido en cuatro capítulos de la reconocida ‘Downton Abbey’, en ‘The Good Figth’, en 17 episodios de ‘The Deuce’ y en tres episodios de ‘Modern Love’.
¿Dónde se realizó el rodaje de ‘The Peripheral’?
¿Dónde se realizó el rodaje de ‘The Peripheral’?
Realmente se realizó por etapas, comenzando por la fotografía principal en la serie que se comenzó el día 03 de mayo de 2021 en la ciudad de Londres, Reino Unido. Después el rodaje fue trasladado a la ciudad de Marshall, en Carolina del Norte, Estados Unidos, el día 24 de septiembre. La producción se concluyó el día 05 de noviembre del año 2021.
¿Quién se ha responsabilizado por el lanzamiento de esta serie?
La producción de ‘The Peripheral’ ha estado a cargo de Jonathan Nolan y Lisa Joy, junto con Athena Wickham, Steve Hoban, quienes han declarado que han tenido cuidado con respetar los temas que son tratados en la novela original, y la creación y gestión de la serie viene de la mano de Scott B. Smit, a quien ya conocemos por ‘Un Plan Sencillo’. La dirección corrió por cuenta del reconocido Vincenzo Natali, quien ha sido el director de otras producciones conocidas como ‘Cube’ 'Cypher', 'Splice' o ‘En la Hierba Alta’.
¿Cuál es la fecha de estreno de ‘The Peripheral’?
Amazon Prime ha anunciado que la nueva serie ‘The Peripheral’ será estrenada en su plataforma de streaming el día 21 de octubre de 2022, así que estamos prácticamente a un mes de poder disfrutarla. Sin duda, un estreno que es esperado por los amantes de las historias sobre mundos distópicos y realidades alternativas que hacen que sus protagonistas puedan enfrentar distintas formas de hacer cambios en sus vidas.
La dorada a la espalda es una receta típica del recetario español y prepararla resulta además de fácil, muy rica y saludable. Junto a la lubina y el besugo, la dorada es de las favoritas para preparar con esta técnica de cocción, y puede hacerse, a la plancha, el horno o en la sartén.
La cocción de pescados, como la dorada a la espalda, consiste en abrir al pescado por el área del abdomen y llevar a cocinar según el método preferido para finalmente acompañarlo con sofrito de guindilla, dientes de ajo y un poco de vinagre.
Este es un plato sencillamente delicioso, cuya preparación es más sencilla de lo que crees, y el truco para que quede perfecto es muy fácil de seguir. ¡Descúbrelo!
Aprovecha de preparar dorada cada vez que lo desees
La dorada se encuentra en su máximo esplendor desde finales del verano, y es especialmente en el mes de noviembre cuando su pesca estacional se encuentra en su punto, ya que son pescados los ejemplares de mejor tamaño y carne más sabrosa.
Ahora bien, más allá de las temporadas de pesca, la producción en piscifactoría, hace posible consumir este pescado en cualquier momento del año; y además, a un precio bastante asequible.
Qué necesitas para preparar dorada a la espalda
Para la preparación básica de la dorada a la espalda, solo necesitas el pescado y aceite; pues el resto de ingredientes que suelen añadirse van de la mano de los gustos del comensal; sin embargo, la manera más tradicional de disfrutarla es con una rica bilbaína.
El número de doradas que vas a necesitar varía según el número de comensales, puesto que, generalmente, una dorada es perfecta para cada uno. Si van a ser 4 comensales, simplemente calcula un pescado para cada uno de ellos, ya que este, más la guarnición, será más que suficiente.
Cómo debe estar el pescado para prepararlo a la espalda
Bien, tal como te he comentado hace algunas líneas, la dorada a la espalda consiste en abrir el pescado para posteriormente cocinarlo a la plancha, horno o sartén; pues bien, para abrirlo, lo mejor será solicitarlo así en la pescadería.
Cuando vayas de compras, pídele al de la pescadería que te arregle el pescado para este tipo de plato, así la abrirá perfectamente. Elige también si deseas dejarla con la cabeza o no. Lo más recomendable es dejar la cabeza, ya que esta da mayor jugosidad y sabor en el horno; sin embargo, si la vas a preparar en la sartén, es mejor retirarla.
Prepara todo para la cocción
Llegado el momento de preparar la dorada a la espalda, limpia el pescado y sécalo con un poco de papel absorbente. Hecho esto, reserva mientras preparas la sartén para prepararlo rápidamente y bordarlo en pocos minutos.
Pon al fuego medio una sartén amplia en la que puedas poner el pescado cómodamente y vierte apenas unas gotitas de aceite de oliva virgen extra. No es necesario añadir demasiado aceite, así que no te pases.
Así debes poner la dorada para cocinarla a la espalda y tenerla perfecta en cuestión de minutos
Espera que la sartén esté caliente antes de poner la dorada sobre esta. Una vez que esté a la temperatura adecuada, pon la dorada justo con la espalda pegada al fondo; es decir, con la piel sobre la sartén.
Coloca una tapa a la sartén y espera apenas un par de minutos (según el grosor del pescado), verás como al retirar la tapa, su carne estará perfectamente blanca por la parte de arriba. En este punto sabrás qué está hecha y además jugosa. Gírala y déjala por un par de minutos del lado de la carne para terminar de darle un poco de color.
Ingredientes para la bilbaina
Si preparar la dorada te ha parecido fácil, hacer la bilbaina será para ti pan comido. Esta especie de salsa, es perfecta para resaltar el sabor de los pescados y hacerlos más jugosos y deliciosos.
Para preparar una sencilla bilbaina, solamente necesitas: 1 diente de ajo, 1 cayena y aceite de oliva virgen extra. Estas proporciones son ajustadas al número de doradas que vayas a preparar, por lo cual, si vas a hacer 4 pescados, ajusta también las cantidades de los ingredientes para la bilbaina.
Cómo preparar la bilbaina para dar el mejor sabor a la dorada a la espalda
La preparación de la bilbaina es muy sencilla, y tal como ves, solo necesitas 3 sencillos ingredientes. Comienza por pelar el diente de ajo y córtalo en láminas delgadas. Pon una sartén con un chorro de aceite de oliva al fuego y espera que se caliente.
Una vez que tengas la sartén al fuego, espera que esta tome algo de temperatura y pon los dientes de ajo dentro. Toma también la cayena y colócala en la sartén. Espera que las láminas de ajo luzcan doradas y la bilbaina estará lista.
Así terminas de preparar la dorada a la bilbaína
Cuando tengas la bilbaina lista, estás a un paso de disfrutar de la más deliciosa dorada a la espalda.
Toma la bilbaina y viértela sobre la dorada a la espalda que tienes en la sartén. Esta ya debe estar perfectamente cocida. Al añadir la bilbaina, vas a tener un pescado de sabor y consistencia exquisita, con un rico aroma que hará agua la boca. Acompáñala con patatas al vapor o una deliciosa ensalada.
Propiedades de este pescado que te harán amarlo
La dorada es un pescado semigraso cuyo aporte calórico es bajo; es por esta razón que su consumo está recomendado en todo tipo de dieta, ya que no suma una cantidad exagerada de grasas.
Este pescado es rico en vitaminas del grupo B; especialmente B12 y niacina o vitamina B3; además, aporta interesantes cantidades de minerales como el selenio y fósforo, un nivel moderado de potasio y también hierro y magnesio, pero en menores proporciones.
Salvaje o de piscifactoría, ¿Cómo está mejor la dorada?
Tal como te he mencionado hace unas líneas, la dorada a la espalda la puedes preparar en cualquier momento del año gracias a que la mayoría de las que encuentras en los mercados provienen de piscifactorías.
Si bien, este tipo de producción abarata significativamente su precio, la verdad es que, el sabor de la dorada salvaje resulta más rico, así que, en la medida de tus posibilidades, consigue una buena dorada de pesca salvaje y notarás la diferencia.
Si te gusta la dorada y quieres disfrutarla también de otras maneras, conoce su receta frita, la cual es muy popular en Venezuela y Colombia y que está riquísima.
Una conversación que tuvo lugar hace 121 años en el Hospital para Enfermos Mentales y Epilépticos de Frankfurt (Alemania) dio lugar al Alzheimer. Quien lanzaba las preguntas era un psiquiatra con experiencia en la disciplina que se encarga de estudiar los tejidos orgánicos.
Quien respondía a las preguntas, muchas veces incorrecta, era una mujer de 51 años que había ingresado en el centro un día antes del cuestionario. Se llamaban Alois Alzheimer y Auguste Deter y eran, sin saberlo, los protagonistas del primer caso documentado de la enfermedad neurodegenerativa más frecuente de nuestro tiempo: la enfermedad de Alzheimer.
El caso de Alois, la primera diagnosticada con Alzheimer en el mundo, en 1901
Auguste tenía una hija con su marido, Karl Deter, un trabajador de los ferrocarriles. Pero al fallar su salud mental él decidió que no podía cuidar de ella y la llevó al hospital para enfermos mentales y epilépticos de la ciudad. Fue allí donde su camino se cruzó con el del médico que la diagnosticaría con una enfermedad entonces nueva, pero que hoy en día afecta a decenas de millones de personas en todo el mundo.
Alois Alzheimer reconstruyó la historia de la paciente: sin antecedentes familiares de alcoholismo o trastornos mentales, sin posibilidad de infección sifilítica, sin enfermedades graves anteriores. Tal y como detalló José Ramón Alonso en SciLogs, Auguste Deter era hasta comienzos de 1901 una mujer normal. Pero comenzó a delirar, imaginó que su marido la engañaba con una vecina, rompía cosas, cometía errores al cocinar, sufría episodios de terror imaginando que fallecía…
El Alzheimer, la enfermedad que destruye lentamente la memoria
Como tal, hablamos del Alzheimer como una enfermedad que es bien un trastorno cerebral que destruye lentamente la memoriay la capacidad de pensar y, con el tiempo, la habilidad de llevar a cabo hasta las tareas más sencillas. Las personas con Alzheimer también experimentan cambios en la conducta y la personalidad.
Los signos tempranos de la enfermedad incluyen el olvido de eventos o conversaciones recientes. A medida que la enfermedad progresa, una persona con enfermedad de Alzheimer presentará un grave deterioro de la memoria y perderá la capacidad para llevar a cabo las tareas cotidianas.
Así es y así son sus síntomas
Es esta incapacidad para utilizar claves es la que se afecta más selectivamente en la enfermedad de Alzheimer, mientras que en el envejecimiento, esta capacidad de valernos del contexto está preservada.
A estos síntomas de memoria, se suele asociar cierto cambio de carácter predominando la apatía. Posteriormente se van sumando síntomas tales como:
Desorientación en tiempo.
Incapacidad para dibujar y copiar figuras.
Incapacidad para denominar objetos comunes.
Discapacidad para discriminar bien cosas o personas, delirios, alucinaciones y agitación.
Finalmente, se afectan las funciones más básicas del ser humano, tales como la motora y las propias de regulación de nuestros órganos internos.
Este proceso evolutivo de síntomas se suele ir sumando de manera gradual en una media que se estima entre 5 a 15 años.
Los medicamentos pueden ayudar a las personas con la enfermedad
Actualmente, los medicamentos hacen porque estos puedan mejorartemporalmente los síntomas o retardar su progresión. Estos tratamientos pueden ayudar a las personas con enfermedad de Alzheimer a prolongar al máximo sus funciones y a desenvolverse de forma independiente por un tiempo.
Asimismo, y aunque todavía sigue siendo una enfermedad que no tiene cura, los científicos han hecho diversas valoraciones en todo este tiempo, algunas de las cuales conduciría a la cura de este tipo de demencia.
Los avances para una posible cura
Es más; los estudios novedosos sobre la cura y los tratamientos potenciales del Alzheimer han mostrado algunos resultados prometedores como el Aducanumab. Así, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, que aprobó Aducanumab, que se conoce como anticuerpo monoclonal, para el tratamiento de casos selectos de del Alzheimer leve.
Este es el único fármaco aprobado en los Estados Unidos para el tratamiento de las placas amiloides en el cerebro. Una vez que se eliminan las placas, las células cerebrales dejan de morir y la memoria, el pensamiento, la función y el comportamiento del paciente dejan de empeorar. Sin embargo, todavía hay debate sobre si el medicamento realmente funciona. Si bien varios ensayos pequeños han demostrado que el fármaco no solo previene la agregación de amiloide, sino que también disminuye los síntomas, otros ensayos clínicos no han demostrado ningún beneficio.
Por otra parte, y en lo que concierne a científicos españoles, estos han desarrollado una molécula, denominada ASS234 que trataría el deterioro cognitivo bloqueando la agregación de la proteína amiloide en el cerebro y estimularía la transmisión colinérgica y monoaminérgica, por lo que los síntomas de la patología mejorarían considerablemente.
Estos estudios se han llevado a cabo con ratones transgénicos portadores de genes humanos tratados para causar la enfermedad. Estos nuevos avances podrían acerca la cura, o al menos frenar el desarrollo, de una enfermedad que en la actualidad afecta a una de cada cuatro familias españolas.
El Hombre Araña o también conocido como Spiderman cuenta con una serie de poderes. Sin duda, es uno de los héroes de cómic más queridos por todos. Porque desde hace muchos años, viene entreteniendo a generación tras generación con todas sus grandes aventuras y como no, con esos poderes que muestra.
Pero hoy vamos a ver cómo esos poderes del Hombre Araña, realmente no tendrían demasiado sentido en la vida real. De ahí que hasta en una de sus últimas entregas, se haya pensado hasta en reducir uno de los poderes o por lo menos, no destacarlo tanto. ¡Entérate de todo!.
[nextpage title= "Arácnido"]
El sentido arácnido del Hombre Araña
Como bien vamos a ver, son varios los sentidos muy desarrollados que tiene el Hombre Araña. Pero sin duda, hasta el momento, todos y cada uno de ellos habían sido bastante exprimidos. Porque en todas las ediciones de los dibujos animados, las series o las películas, siempre se había tenido en cuenta. Desde la picadura de la araña que le da todos los poderes, estos siempre han tenido un gran protagonismo.
Pero lo cierto es que como ya se han visto con anterioridad, para las últimas entregas de determinó que quizás no era tan importante. El sentido arácnido se basa en que avisaba al héroe de los peligros que rondaban a su alrededor. Pero realmente, si lo pensamos bien solo nos serviría para ponernos más nerviosos si lo tuviéramos. Porque el saber que algo malo está sucediendo y que te tienes que involucrar tampoco es plato de buen gusto en muchas ocasiones. Aunque para él, es cierto que le ha salvado en numerosas ocasiones.
[nextpage title= "Escalar"]
Escalar por las paredes
Es una manera mucho más rápida de ir por la ciudad. Eso de escalar por las paredes siempre parece una buena idea para evitar todas las calles y como no, los atascos. Además, ya no tendríamos que gastar en medios de transporte ni en gasolina. Pero la verdad es que escalar por las paredes como hace el Hombre Araña tampoco es tan bueno como se pinta.
Porque si esto se diera en la vida real, tendríamos que contar con un pie bastante grande. Porque sino, sería imposible de irnos sujetando por las paredes verticales. Así que, cuenta con que como mínimo, se necesitaría un 145 o 146 de pie. Con un tamaño así, hasta se nos hará complicado el encontrar algún tipo de calzado. Además, íbamos a necesitar unas almohadillas para evitar los dolores en los pies. ¡Parece todo bastante incómodo!.
[nextpage title= "Fuerza"]
La gran fuerza
Si lo pensamos bien, tener fuerza siempre es algo vital. De ahí que muchas personas entrenan cada día para poder verse o sentirse mucho más fuertes. Pero cierto es que todo lleva a un buen límite sí será perfecto. Cuando ya sobrepasa de él, entonces comenzamos a hablar de esos poderes que tampoco son tan necesarios como podíamos imaginar en un primer momento.
En este caso, al Hombre Araña se le dotó de una gran fuerza. Se dice que puede levantar más de 10 toneladas. Lo que se nos escapa un poco de nuestras proporciones. Pero lo cierto es que para el día a día, ¿Para qué íbamos a necesitar un poder tan especial como éste?. Ser fuerte sí, pero tanto quizás es algo que no lo potenciaríamos. Por lo que podemos decir que se trata de otro de los poderes un tanto sin sentido.
[nextpage title= "Mentales"]
Inmune ante ataques mentales
Sus poderes se unen para esquivar todo tipo de ataques mentales. Algo que en un héroecomo es Spiderman, siempre puede ser algo importante y a tener en cuenta. Pero si lo pensamos bien, tampoco es de las prioridades. Aunque claro está que de cara a las aventuras, todo puede ocurrir. En la vida real ya la cosa cambiaría ligeramente como bien sabemos.
El Hombre Araña es inmune a los ataques que puedan surgir y que envuelva su mente. Algo así como a los ataques telequinéticos y como no, a la hipnosis. Su mente se bloqueará y no podrás ser hipnotizado ni controlado de manera mental. Quizás dentro de unos años nos podamos arrepentir de esto, porque los avances están sobre la mesa, pero sin duda, no nos haría tampoco mucha falta un poder como éste para nuestro día a día.
[nextpage title= "Telas"]
Fabricación de telas de araña
Esto es algo que desde un primer momento se nos dijo y lo creímos como tal. Pero lo cierto es que Spiderman no es el que crea las telas de araña que salen de sus muñecas. Sí es cierto que son otro de los grandes recursos que tiene porque de este modo, puede sujetarse en ellas y hacer resistente todas las caídas, si las hay. Porque más de telas estamos hablando de unas grandes redes, con las que también atrapar a los malos.
Pero sin duda, hay otro fallo que no podemos dejar de lado. Son las arañas las que cuentan con un órgano que hace que produzcan dichas telas. Un órgano que se encuentra en la parte del abdomen. Por lo que si Spiderman lo tuviera, las telas no saldrían de sus muñecas, sino del abdomen como hemos citado. Se usarían para cazar a las presas como hacen los arácnidos o como adhesivo. Pero hay que decir que las telas suelen ser irregulares y que no siempre serían un perfecto recurso como se ve en las películas.
[nextpage title= "Ver"]
Ver en la oscuridad
En algunas secuelas del Hombre Araña, llegó la idea de dejar que él tuviera otro poder. Un poder que le dejaría ver en la oscuridad, tal y como les sucede a algunas especies de arañas. Pero claro, eso de ver en la oscuridad no siempre es del todo bueno. Porque cada momento tiene sus cosas mejores y otras, que no lo son tanto.
Si ves en la oscuridad parecerá que nunca consigues desconectar de la realidad. ¿No te parece?. Lo bueno sería ver estupendamente bien en la claridad, es decir, sin tener que usar gafas para corregir esos defectos que la gran mayoría podemos tener. Pero la vista en la oscuridad, quizás no es una buena idea para el día a día y sí, para la ciencia ficción que todos ya conocemos.
[nextpage title= "Rapidez"]
Su rapidez
Al igual que la fuerza que antes mencionamos, siempre es bueno en su justa medida. Está claro que la rapidez para poder personarse en varios lugares y en un espacio de tiempo corto, es siempre una buena idea. Es por ello que no se puede decir que sea un poder que no sirva para nada, ni mucho menos. Así lo hemos visto en cada una de las entregas de un cómic como éste.
Pero lo cierto es que dicha rapidez no viene por sí sola. Porque aquí también entra en juego alguno de sus otros poderes. Se va uniendo la rapidez, con los reflejos y con el arte de poder subir por las paredes así de adherirse, ya no solo con los pies, sino con el resto del cuerpo a ellas. Muchos poderes y todos usados en la ficción, porque en la realidad, cambiaría la historia mucho.
Todos los usuarios de la consola híbrida Nintendo Switch tienen motivos más que justificados para sonreír. La veterana máquina no solo parece seguir vendiéndose como el primer día, sino que también presentará lanzamientos que ya están haciendo soñar a sus fieles aficionados. Pero entre las muchas novedades que asoman en su horizonte, hay una que destaca por delante de todas las demás: The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom.
Aunque el juego ya llevaba tiempo más que confirmado, no ha sido hasta el último Nintendo Direct cuando se dieron a conocer todos los detalles. Finalmente la secuela del exitoso Breath of the Wild tiene fecha de lanzamiento. Un día que a buen seguro casi todos los poseedores de una Nintendo Switch ya han marcado en su calendario: será el 12 de mayo de 2013 cuando Link vivirá su nueva y prometedora aventura.
Tal y como se esperaba, el bautizado como The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom continuará los pasos de la anterior entrega de la serie, pero expandiendo al máximo su universo, con un nuevo mundo que se abrirá en el cielo y que se podrá recorrer, a juzgar por lo mostrado hasta el momento, con un nuevo ingenio. Link abandonará la paraverla conocida por los fans para utilizar un planeador de piedra con forma de pájaro, por el que podrá recorrer los distintos escenarios.
No hay que olvidar que ya en Breath of the Wild la exploración vertical era uno de los grandes atractivos del juego, sin olvidar las clásicas mazmorras o los enemigos, con guiños a otros clásicos como Shadow of the Colossus o Skyrim. En esta ocasión, en cambio, desde la propia Nintendo han confirmado otra sorprendente inspiración para los desarrolladores: Red Dead Redemption 2.
Por lo demás, todo parece sugerir que el nuevo Tears of the Kingdom se mantendrá fiel a los pilares que los fans esperan de él, con un vínculo entre la nueva entrega y Breath of the Wild similar al que en su día mostraron los míticos Ocarina of Time y Majora´s Mask.
Una franquicia imprescindible
Las expectativas generadas con el nuevo acercamiento a este próximo Zelda no son, en cualquier caso, ninguna sorpresa. La saga de Nintendo no solo es una de las más antiguas e influyentes en la historia de los videojuegos, sino que lleva vendidas más de cien millones de ejemplares desde sus comienzos, que se dice poco. Además, muchas de sus entregas, como su debut en los 8 bits de NES, A Link to the Past o la ya nombrada Ocarina of Time, están reconocidas por aficionados y profesionales como algunos de los mejores juegos de todos los tiempos.
A ellas se sumará el año que viene Tears of the Kingdom, que tendrá que “combatir” con otras apuestas prácticamente seguras de Nintendo. Tal será el caso de Fire Emblen Engage, la vuelta de la saga de culto con combates por turnos, que se adelantará a Link y estrenará el año 2023 apareciendo el 20 de enero.
Por su parte, el infatigable fontanero Mario fusionará de nuevo su universo de champiñones y princesas con el de los locos Rabbids de Ubisoft, aunque para disfrutar de esta aventura no será necesario esperar tanto: se pondrá a la venta este mismo mes de octubre.
Lo que está claro, teniendo en cuenta todo esto, es que Nintendo Switch sigue en plena forma, como comentábamos al principio del artículo, a pesar de llevar más de cinco años en el mercado. Un tiempo más que significativo, en términos de generaciones consoleras, pero que no parece afectar a la máquina, cuyo ciclo de vida seguro que todavía nos tiene guardadas muchas alegrías.
Siempre se nos dice que para poder tener nuestro propio dinero, hay que estudiar y trabajar muy duro. Es una manera de elaborarnos el futuro que siempre pinta bastante oscuro. Pero claro, luego llegan estos jóvenes que se hicieron millonarios con una tontería y nos dejan con la boca abierta.
Hoy vamos a ver cómo hay jóvenes que han tenido un golpe de suerte con una tontería. Quizás, una de esas ideas que hasta se nos pueden pasar por la cabeza, pero como vemos que es algo un tanto ridículo, ni la llevamos a cabo. Así que, a partir de ahora, no dejemos que ninguna idea más se nos pase por alto.
[nextpage title= "Corazones"]
Regalar corazones en internet
Aunque suene un tanto extraño es totalmente cierto. Parece que la joven Ashley Qualls, con solo 17 años se convirtió en una de las adolescentes más ricas. Cuando solo tenía 14 llegó a fundar un sitio web. Hoy en día parece mucho más sencillo, gracias a algunas páginas que pululan por la red.
Pues bien, dicha página lo que tenía eran diseños de corazones y flores que podías descargar y compartir para poder subir a tu página personal, totalmente gratis. Tal fue la repercusión que las visitas a este página son más de 7 millones cada mes y se dice que tiene unos ingresos que también rondan los 70 mil dólares.
[nextpage title= "Donny"]
Donny Ouyang y su plataforma de ocio
En este caso hablamos de Donny Ouyang. Es un joven que cuando tenía tan solo 17 años, fundó una especie de plataforma o red que combinaba diferentes actividades dentro de ella. Es decir que tenía todo lo necesario en un mismo lugar sin tener que irte a buscar otros.
De ahí que pudieras escuchar música, realizar compras y también entrar en las redes sociales desde un mismo lugar. Así que, es otro de los millonarios con una tontería, porque seguro que a muchos se le habrá pasado por la cabeza, pero nadie lo ha llevado a la práctica sin haber estudiado para ello.
[nextpage title= "Aplicaciones"]
El mundo de las aplicaciones
Sin duda, es uno de los mundos más impresionantes. Más que nada porque es de lo más diverso y aquí sí que se puede conseguir el objetivo que te marques. Puedes llegar a ser otro de los millonarios con una tontería. Sino, que se lo digan a Nick D´Aloisio. El joven ha creado una aplicación y la ha vendido a Yahoo!.
Se dice que fueron más de 23 millones de euros lo que se pagaron por ella. Pero su historia viene ya de lejos porque con 12 años ya lanzó la que era su primera aplicación para iPhone. Así que, poco a poco vio que en este mundo había mucha tela que cortar y así lo hizo, no sin antes embolsarse grandes cantidades de dinero.
[nextpage title= "Mah"]
Jessica Mah y su asesoría
Jessica tenía 15 años cuando tuvo su reconocimiento mundial. Creó su propia empresa, sí tal como suena. Era una web sobre dinero, ingresos y que cuenta con una asesoría. Parece que la idea era un tanto descabellada aunque lógicamente de esas que siempre se necesitan.
Uno de los negocios que cerraron con una idea como ésta ascendía a más de 1,2 millones de dólares. Así que, cuando llegaron a ese punto, sabían que estaban ante un negocio más que redondo. Poco a poco fue creciendo y tiene su sede en San Francisco con varios empleados. ¡Nunca se sabe lo que te depara el destino!.
[nextpage title= "Catherine"]
Catherine Cook y su anuario escolar
Quizás son millonarios con una tontería pero que les aporta una idea que no todo el mundo llegaría a tener. Porque quizás de algo que no lo parezca, puede salir el negocio más rentable de todos. Algo así es lo que le ocurrió a Catherine Cook y a su hermano.
Quisieron hacer una transformación del anuario de siempre en una versión interactiva. Desde luego, visto así es una gran idea, pero ellos, con la ayuda de otro hermano mayor, sí lo pudieron llevar a cabo. 'MyYearbook' ya era todo un hecho y el negocio se iba ampliando hasta conseguir más de 4 millones de dólares.
[nextpage title= "Cameron"]
Las invitaciones para cumpleaños
¿Quien le iba a decir a Cameron Johnson que se haría millonario vendiendo invitaciones para cumpleaños?. Fue cuando tenía tan solo 9 años, que creó unas invitaciones. Poco a poco las tarjetas contaron con un gran éxito y se han seguido vendiendo. Así que en poco tiempo, el joven contaba ya con unos ingresos.
Pero los invirtió en unas muñecas para su hermana. Claro que como hablamos de millonarios con una tontería. Decidió vender las muñecas vía Ebay y las vendió diez veces más caras. Por lo que hablamos de un negocio más que redondo. Un pequeño hombre de negocios que prosperó y mucho
[nextpage title= "Jorge"]
Jorge Izquierdo, el programador
Quizás lo de millonarios con una tontería no se llegue a cumplir de todo en este caso. Primero porque como millonario tampoco es que se dé el caso pero va camino de serlo. Un joven de 14 años es el programador más joven que tenemos en España, ya que desarrolló una aplicación para la AppStore.
Parece que tanto las aplicaciones como la programación son dos de las cosas que más le gustan. Pero eso sí, no deja de lado sus estudios. Con tan solo observar su día a día, llegó la idea de crear la aplicación llamada 'excusa visual'. Otra de sus aplicaciones es una especie de agenda. Con unas ideas así, como para no estar en esta lista.
[nextpage title= "Ephen"]
Ephen Taylor y su propio videojuego
A todos los niños les encantan los videojuegos y a los que ya no lo somos tanto. Por eso, no es de extrañar que Ephen también se entretuviera de esta manera con ellos. Pero un día vio un libro sobre cómo crear tu propio videojuego y él se puso manos a la obra.
Lo hizo y vendió unas 30 copias que valían a 10 dólares cada una de ellas. Con el tiempo, comenzó a diseñar páginas web y rápidamente recibió un cheque de más de 3000 dólares. Algo que fue directo para ayudar a sus padres, aunque estos no se creían que lo hubiera ganado de esta forma.
[nextpage title= "Michael"]
Michael Sayman trabajador en Apple
Con solo 15 años ya se puede decir que Michael Sayman viene pisando fuerte. Porque con solo 13 años ya realizaba aplicaciones para iPhone y también para iPad. Por lo que también lo hemos metido dentro de los millonarios con una tontería. Porque las aplicaciones lo sean sino, porque parece como un juego de niños.
Comenzó a leer libros sobre programación y así, consiguió crear la que fue su primera app. Lleva por título, 'Club Peguin Cheats App'. En tan solo tres semanas ya había conseguido más 5000 dólares. Poco a poco ha conseguido llevar a cabo una serie de exitosas aplicaciones.
[nextpage title= "Daniil"]
Daniil Kulchenko, desarrollador de software
Con 17 años, seguimos hablando de otro de los millonarios que ya seguro, tendrán la vida resuelta. Se trata de un emprendedor y desarrollador de software, que creó 'Phenona' en el año 2011. Se trataba de una empresa de 'Cloud Computing'.
Parece que es una de las mentes brillantes en cuanto a programación se refiere y es por ello que tampoco se podía salvar de una lista como ésta. Porque se trata de un mundo que está muy bien pagado, sobre todo cuando se encuentra con gente que sale de la nada y se convierte en fundamental.