El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha censurado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anticipara una recesión y le ha acusado de alinearse con los intereses de las grandes compañías eléctricas, al tratar de «boicotear» la negociación con la Comisión Europea para aprobar un tope al gas en la generación de electricidad.
En su réplica al líder de la oposición en el Pleno del Senado convocado para abordar la situación de crisis energética y los planes de ahorro y eficiencia energética del Gobierno, Sánchez ha recordado cómo Feijó aseguró «que España se asomaba a la recesión», algo que «descarta el panel de previsiones de Funcas». Además de considerar que «la afirmación constituye una temeridad», ha dicho que con ella pecó de «insolvencia y mala fe» porque «daña los fundamentos de la economía española».
En la misma línea, el presidente del Gobierno ha cargado contra otras declaraciones del presidente del PP a cuenta de las pensiones públicas –le ha recordado que no computan en la regla de gasto, y por tanto su revalorización no tiene un límite pactado con Bruselas–, su confusión sobre la prima de riesgo y los tipos de interés en su estreno en el Senado, o la acusación de dejar «un pufo» a los españoles por aumentar la deuda pública.
Por otro lado, Sánchez ha criticado que el PP buscara «boicotear» el «pulso» del Gobierno español con Bruselas por desacoplar el gas en la negociación de la llamada ‘excepción ibérica», preguntándose «qué habría hecho un líder de la oposición responsable». En esa posición, ha abundado Sánchez, en el PP «no estaban solos» pues «contaban con la compañía y la complicidad de las grandes compañías eléctricas que hicieron ‘lobby’ para que no hubiera mecanismo de intervención del mercado». «Su postura no diré que tiene justificación, pero sí explicación. Se batían por sus intereses millonarios. La pregunta es ¿por qué se batía el PP, señor Feijóo?», ha preguntado el presidente del Gobierno.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes en su comparecencia en el Pleno del Senado que habrá «medidas adicionales» de ahorro energético, pero que «no van a ser dramáticas» dado que «no habrá racionamientos ni escenas apocalípticas» como las que, en su opinión, describe la derecha, por lo que ha lanzado un mensaje de «tranquilidad» a la ciudadanía. «Podemos cambiar algunos hábitos de vida para defender nuestro modelo de vida. Las vamos a presentar en detalle muy pronto», ha agregado Sánchez acerca de esas medidas adicionales de ahorro.
En su intervención en la Cámara Alta, enmarcada en el debate monográfico sobre la crisis energética y el contexto económico, Sánchez ha asegurado que el escenario para este invierno es incierto. «No sabemos qué va a pasar. No lo sabe el Gobierno de España, ni el de Alemania (…) no podemos despejar esa incógnita», ha aseverado.
«No podemos leer la mente de un personaje (en referencia al presidente ruso, Vladímir Putin) que después de una pandemia ha empujado a la humanidad a la mayor crisis de estos últimos años. Es probable que Putin tampoco sepa cuáles son los siguientes pasos que va a dar, por lo que en Europa nos estamos preparando para lo peor, que es un corte total del gas», ha agregado.
Ante ello, el líder del Ejecutivo ha señalado que España ha apostado por la diversificación de sus proveedores de gas, el impulso de las energías renovables y por aplicar medidas para reducir el consumo energético. Además, ha hecho hincapié en que desde el Gobierno se aboga por la «solidaridad» con el resto de los «hermanos europeos» para ayudarlos en su «lucha contra el frío, contra la desaceleración económica y por la libertad y la democracia en Ucrania».
«España no pertenece a la UE solamente para demandar ayuda (…). Recordemos cómo nos ayudó Europa durante la pandemia. Somos europeos y estamos en Europa también para ayudar a nuestros hermanos europeos», ha insistido. En esa línea, ha destacado que en la primera quincena de agosto España ha exportado al resto de la UE unos 2.400 gigavatios hora (GWh) de gas en forma de electricidad, equivalente, según sus cálculos, al consumo de una comunidad autónoma como Cantabria durante seis meses.
Así, ha señalado que esa apuesta por la solidaridad con el resto de socios europeos es un planteamiento «estratégico», dado que el futuro de sus economías puede afectar también a la de España. Sobre ello, ha ahondado en que la crisis de suministro energético puede afectar a España de dos formas distintas, por un lado reduciendo el crecimiento económico mediante un «efecto contagio» y por el otro obligando a implementar medidas de ahorro y de eficiencia energética adicionales por el corte del suministro de gas a la UE.
DEFENSA DEL MIDCAT
En su alocución, el presidente también se ha referido al proyecto del MidCat, el gasoducto entre España y Francia a través de los Pirineos que ha rechazado el Gobierno galo y sobre el que Bruselas ha evitado manifestar su apoyo. «No vamos a cejar en nuestra demanda de impulsar las interconexiones entre la Península Ibérica y el resto del continente. Porque no estamos hablando de una cuestión bilateral entre la Península Ibérica y Francia, estamos hablando de cómo reforzar las alternativas de suministro energético al conjunto de la UE y de cómo podemos poner a disposición de la UE ese 30% de capacidad de regasificación (que tiene España)», ha defendido el presidente.
‘TOPE AL GAS’ E IMPUESTO A LAS ELÉCTRICAS
Sánchez también ha defendido la aprobación de la denominada ‘excepción ibérica’ para disociar el precio del gas del mercado mayorista de electricidad que contó con el apoyo de la Comisión Europea y que está en vigor desde el pasado 15 de junio. Así, ha incidido en que la «práctica totalidad» de los Estados miembro de la UE reconocen la necesidad de «reformar de manera urgente» el mercado europeo de la electricidad.
En ese contexto, ha reiterado que la medida del ‘tope al gas’ ha supuesto un ahorro de 2.000 millones de euros para las familias y la industria y también que desde su puesta en marcha está conteniendo la subida de las facturas un 15%. Al tiempo, ha criticado que desde la oposición se haya denominado a la medida como el ‘timo ibérico’. «Dejen de llamar ‘timo ibérico’ a lo que es una gran defensa de la clase trabajadora», ha subrayado.
Además, ha puesto en valor la medida de gravar los supuestos beneficios extraordinarios que las grandes empresas eléctricas obtienen debido a la situación energética actual.
«Fuimos el primer Estado miembro en defender, en poner en marcha, medidas de minoración del precio del gas para cortar los beneficios extraordinarios que estaban obteniendo las grandes empresas eléctricas. Se nos dijo por parte de la oposición que esto era una medida ‘chavista’, ‘socialcomunista’. Hoy, la quieren adoptar, si no la han adoptado ya, muchos gobiernos conservadores», ha resaltado. «Este Gobierno, y yo tampoco, no tiene ninguna animadversión por la banca ni por las grandes empresas eléctricas», una aseveración de Sánchez que generó cierto revuelo en la Cámara. «Ustedes se dan muy por aludidos cuando hablamos de las grandes empresas…», agregó tras ello.
RESPUESTA A MACRON SOBRE «EL FIN DE LA ERA DE LA ABUNDANCIA»
Sánchez también hizo alusión a unas palabras recientes del presidente francés, Emmanuel Macron, en las que vaticinaba el «fin de la abundancia» como consecuencia de la crisis energética en Europa, las interrupciones en la cadena de suministros y el impacto de la sequía prolongada que azota el continente europeo. «Comprendo la intencionalidad de esa afirmación, que no es otra sino invitar al fin del derroche. Pero no comparto ese criterio si se quiere pronosticar que Europa ha tocado techo en su progreso», ha remarcado.
CRECIMIENTO DEL PIB
El presidente también ha defendido que, a pesar de la situación actual, las previsiones de las principales instituciones económicas internacionales, como el FMI y la OCDE, y de otras nacionales, como el Banco de España, auguraban un crecimiento de la economía española. En ese sentido, ha destacado que las predicciones que manejan desde el Gobierno apuntan a un crecimiento del PIB del 4% en 2022 y del 2% para 2023, «menos de lo esperado y de lo que nos gustaría, pero superiores a las del resto de países del entorno y más del doble que grandes países como Alemania o Francia».
Sánchez ha remarcado que actualmente en España hay más personas trabajando que en ningún momento de la historia del país, y que el número de trabajadores con contrato indefinido ha aumentado en dos millones en términos anuales, con los temporales por debajo del 20%. Por último, ha pronosticado que la creación de empleo seguirá en 2023.
Unidas Podemos ha criticado el debate económico celebrado este martes en el Pleno del Senado y que han protagonizado el presidente Pedro Sánchez y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. A su juicio, se trata de un «fraude democrático» porque su formación, la cuarta del país, no va a poder participar al no tener representación en la Cámara Alta.
Este debate fue propuesto por Sánchez después de que lo pìdiera Núñez Feijóo. Su formato recuerda a los tiempos del bipartidismo ya que no participan los líderes de Vox, Ciudadanos y Unidas Podemos, formaciones cuya presencia en el la Cámara Alta es muy minoritaria o, en el caso de los morados, ni existe.
«Más allá de lo que diga el uno y el otro, todo el mundo tiene claro que un debate con el formato bipartidista «presidente vs. líder de la oposición» en una cámara en la que no existe la cuarta fuerza política _que forma parte del gobierno_ es un fraude democrático», ha escrito el portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, en la red social de Twitter.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes en el Pleno del Senado que la gran industria que recurre a la cogeneración estará acogida de forma temporal al mecanismo de compensación del tope al gas, conocido como ‘excepción ibérica’. En su intervención en la Cámara Alta para dar cuenta de las medidas para afrontar la crisis energética y de precios, así como de las medidas de ahorro y eficiencia, Sánchez ha avanzado que el Gobierno aprobará «una excepción para las instalaciones de cogeneración de las industrias con gran consumo de gas, permitiendo que de manera temporal queden cubiertas por el mecanismo ibérico».
El presidente ha explicado que se trata de una medida que ha solicitado la propia industria y que beneficiará a sectores como la cerámica, el ladrillo, la química, la papelera, el textil o los fertilizantes, abarcando todas ellas hasta un 20% del PIB industrial nacional. Industrias que, ha afirmado, «van a poder seguir operando y garantizando el empleo en todo el territorio». En total, ha dicho Sánchez, las medidas aprobadas para asistir a la industria alcanzan los 850 millones de euros, entre rebajas de impuestos, peajes, ayudas directas, o el aumento de las compensaciones por el coste de los derechos de emisión de CO2.
PREPARA UN AUMENTO DE SU RETRIBUCIÓN
Según han explicado fuentes del Ejecutivo, el Gobierno está tramitando una orden ministerial para incrementar la retribución regulada de la industria de cogeneración en más de 1.000 millones de euros. En 2021, la retribución regulada de esta industria, que tradicionalmente aporta el 10% de la generación de electricidad en España a partir del calor generado en sus procesos industriales, fue de 665 millones. Sin embargo, el aumento de los costes del gas ha obligado a parar muchas de estas instalaciones, con una caída de la producción eléctrica a través de la cogeneración de más del 60%.
Además de permitir la continuidad de las industrias y el mantenimiento de los empleos, el Gobierno justifica esta medida para aumentar el ahorro de gas, ya que una central de cogeneración produce calor y electricidad de forma más eficiente que si se generara calor por un lado y electricidad por otro. Según los cálculos expuestos por el Gobierno, el ahorro energético que consigue la cogeneración ronda el 10% y la vuelta a la operación de las centrales de cogeneración actualmente paradas podría aportar un ahorro de hasta el 1,2% de la demanda diaria de gas en el mejor escenario.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha planteado al Gobierno que, en lugar de sancionar, premie con descuentos directos en el recibo a los consumidores, las familias y pymes que ahorren energía. Así ha señalado Feijóo este martes en el Senado tras la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Cámara Alta para informar sobre el plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización y su perspectiva territorial, así como del contexto económico y social.
«Premie con descuentos directos los recibos a los consumidores, familias y pymes que ahorran un 3, un 5 o un 20% la energía. No les incremente el recibo, bájeselo», ha instado Feijóo al Ejecutivo. Además, el líder del Partido Popular ha enumerado otras de las propuestas incluidas en su plan energético, como dar ayudas para que no cierren las industrias, realizar una apuesta masiva por las renovables soslayando la burocracia o aprovechar todas las fuentes de energía, incluyendo las nucleares.
Durante su intervención, Feijóo ha dado la bienvenida al anuncio realizado por el presidente del Gobierno ante la Cámara Alta de que las grandes industrias de cogeneración estarán temporalmente cubiertas por el tope al gas. «Si para algo ha valido la comparecencia, es para que usted vuelva a rectificar e incluya a la industria que utiliza la cogeneración en la rebaja del gas», ha saludado el presidente del PP.
De hecho, fuentes del PP han criticado que el «gran anuncio» de este martes de Pedro Sánchez sobre las industrias de cogeneración es una medida que propuso la formación este fin de semana y lo reiteró ayer mismo el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. «Encantados de ayudar al Gobierno. Les pedimos que sigan copiando los planes económicos del PP deflactando el IRPF a las rentas medias y bajas para afrontar los efectos de la inflación», han enfatizado. Feijóo ha pedido a Sánchez un nuevo modelo energético para España sin apriorismos ideológicos que sea adoptado de manera acompasada, y le ha anunciado que en ese caso gozaría del respaldo de su grupo parlamentario en el Congreso y en el Senado.
El Institut Català de les Empreses Culturals (Icec) de la Generalitat ha abierto la convocatoria para la producción de series audiovisuales de ficción en versión original catalana u occitana en su variante aranesa, que tendrá una dotación mínima de 6 millones de euros, lo que incrementa la cifra de 2021 cuando fue de 2,8 millones. La línea está destinada a subvencionar la producción de series audiovisuales de gran formato y que tenga garantizada una ventana televisiva y una plataforma, y las solicitudes se podrán presentar hasta el 23 de septiembre, ha informado este martes la Conselleria de Cultura en un comunicado.
La serie audiovisual de ficción de gran formato ha tener un mínimo de seis capítulos y un máximo de 10, y una duración mínima de 240 minutos y máxima de 600, y únicamente puede ser subvencionada la primera temporada y las personas solicitantes solo pueden pedir subvención para un máximo de dos series audiovisuales por convocatoria.
Aunque no lo creas, el aguacate es una fruta de la que no se desperdicia absolutamente nada. Su carnosidad se consume sola o en la preparación de platos y bebidas que pueden ser tanto dulces como saladas, su hueso puede ser empleado como ingrediente para la elaboración de remedios naturales para el tratamiento cosmético de la piel o del cabello, pero quizás lo que no sabías es que su cáscara también puede ser usada con varios propósitos y de eso hablaremos más adelante.
El contenido del aguacate
Desde hace algunos años, el aguacate se ha convertido en una de las frutas más codiciadas y consumidas por los seres humanos. Las razones para que esto ocurra son muchas, pero debemos empezar por su aporte nutricional, teniendo que empezar por su alto porcentaje de potasio y de fibras, y eso ayuda al organismo de manera significativa a reducir los niveles de colesterol y de triglicéridos, por no mencionar que contiene un alto porcentaje de vitaminas C, K, B5, B6, E y A.
¿El aguacate contiene grasas buenas?
Comer aguacate de forma regular resulta una idea excepcional debido a que ayuda mucho a que el sistema cardiovascular del individuo funcione de manera adecuada, porque las grasas que tiene el aguacate son las que se conoce como grasas buenas, en concreto se trata del ácido oleico, que es un ácido graso monoinsaturado, como el que se obtiene del aceite de oliva y con el aguacate hay muchas recetas para beneficiarte de sus propiedades.
Es un imprescindible en cualquier dieta
Comer aguacates va a permitir que tu organismo absorba mejor muchos de los nutrientes que nuestro organismo puede adquirir de otros alimentos vegetales, y esto causa que se eleven los beneficios que obtenemos al consumirlos. Además, comer aguacate te va a ayudar a reducir tu peso corporal y a controlar la manera en que comes, debido a que es capaz de darte una sensación de saciedad, de modo que no vas a sentir hambre entre las comidas, evitando que sientas la necesidad de tomarte un snack, y esa es otra forma en la que vas a poder beneficiarte de las propiedades del aguacate.
Ahora bien, en caso de que todo lo que te hemos mencionado no te parezca suficiente, es posible recomendártelo gracias a que el sabor y la textura del aguacate hace que sea muy fácil de incluir en cualquier receta, bien sea dulce o salada, razón por la cual el aguacate ha llegado a convertirse en un producto indispensable que puedes encontrar casi en cualquier parte.
No te vas a creer para qué puede ser usado
El asunto es que el aguacate se trata de una fruta que sólo se produce en determinadas temporadas, por ello, sólo se encuentra disponible en ciertas épocas del año, de modo que si quieres consumir aguacate fuera del tiempo de su cosecha, tendrás que comprar aguacate importado, lo que hace que sus precios se eleven desproporcionadamente, pero hacemos el esfuerzo y lo compramos porque hemos comprobado sus beneficios y no queremos prescindir de ellos.
El aguacate es un futo con el que es posible hacer helado, sopas, batidos, acompañamientos, ensaladas, salsas y cremas para untar, y sus usos no se limitan a la preparación de recetas, porque puede ser utilizado en la cosmética y para la belleza, teniendo efectos excelentes, por eso se usa hasta en mascarillas para el cutis, el cuello y el pelo, por sus amplios poderes regenerativos e hidratantes.
No tires las cáscaras a la basura
Siempre que te comes un aguacate, lo normal es que consumas la pulpa y tires a la basura el hueso y la cáscara, pero es posible que después de que leas esto, cambies de opinión cuando te contemos lo que puedes hacer con la cáscara, porque también puedes extraer beneficios de ella, así que veamos para qué la puedes usar:
Bálsamo labial
Quien diría que la cáscara de aguacate puede ser usada para ayudar a que la piel de tus labios se regenere, pero así es. Lo que debes hacer es moler la cáscara del aguacate y mezclarla con un poco de aceite de coco y crema de karité y con ello obtendrás el mejor bálsamo labial que se pueda obtener, mucho mejor que las marcas comerciales que se venden en el mercado. Este remedio es ideal para combatir los efectos que el frío produce en tus labios resecos.
Antipiojos
Sin duda, los piojos son insectos a los que todos los tenemos pánico, y cuando los niños se juntan para jugar o en el colegio, es prácticamente imposible evitar que adquieran piojos, si alguno de los compañeritos los tiene. Si quieres usar un remedio natural para deshacerte de los piojos en la cabeza de tus hijos, sin tener que emplear esos shampoos con químicos que pueden exponerlo a sustancia tóxicas.
Lo que debes hacer es hervir 5 huesos de aguacate, 6 cáscaras de aguacate y dos ramitas de ruda hasta que la evaporación lleve al agua a un cuarto de litro y cuando se enfríe, masajea el cuero cabelludo de tu hijo con esa mezcla, luego cúbrela con una bolsa plástica por treinta minutos y los piojos se irán de inmediato.
¡Dile adiós a las estrías!
Las cáscaras de aguacate son uno de los remedios más eficaces para que se reduzcan las marcas de estrías en tu piel. Lo que debes hacer es una pasta con las cáscaras de aguacate trituradas, agregarles jugo de limón, miel de abeja y pulpa de aguacate. Cuando todo esté bien mezclado, usa esa pasta sobre tu piel y masajéala, en tan sólo unas semanas vas a empezar a notar la diferencia.
Como semillero
Cuando quieras hacer que una planta crezca, debes usar las cáscaras de los aguacates, porque estimulan el crecimiento de las semillas. Lo único que necesitas es un poco de tierra en la que introducir las semillas y regarlas, continuando con el procedimiento hasta que germinen. Los nutrientes del aguacate que se quedaron en la cáscara le proveerán de alimento a las semillas y crecerán increíblemente.
El té mágico
Consumir el té de las cáscaras del aguacate te dará algunos beneficios, entre los cuales se encuentran:
Deshacerte de las lombrices intestinales.
Evita el estreñimiento.
Controla la diarrea.
¿Verdad que ya cambiaste de opinión sobre tirar a la basura las cáscaras de los aguacates? No te prives de todos estos beneficios y sin tener que gastar dinero adicional.
El Deportivo Alavés contará de nuevo con la marca local LEA como patrocinador principal, según informó este lunes el club de fútbol. Así, el club y la empresa, ambos vitorianos, vuelven a aliarse tras una exitosa colaboración en la campaña 2016-17, especialmente recordada en el equipo ya que fue la temporada en la que el club jugó la final de la Copa del Rey.
A través de este acuerdo, los jugadores del Deportivo Alavés lucirán durante toda la presente temporada en su camiseta el logotipo de LEA, una compañía alavesa dedicada a productos de afeitado e higiene personal. Esta colaboración tiene un especial valor ya que se trata de dos entidades vitorianas, grandes emblemas y señas de identidad de la ciudad.
Félix Lascaray, CEO de LEA mostró su satisfacción por volver a patrocinar al Deportivo Alavés “sumar con los de casa es siempre un honor y un placer, y más cuando en la última ocasión que fuimos de la mano mostramos el buen hacer de los vitorianos y alaveses en toda una final de Copa del Rey”.
Para Lascaray, heredero de una tradición empresarial familiar ligada al éxito desde 1823, “el Deportivo Alavés es una de las banderas de nuestra capital, como también lo es nuestra marca LEA, seña de identidad de un territorio industrial, emprendedor y que busca la expansión para el beneficio de todos”.
Por su parte Haritz Kerejeta, CEO del Grupo Baskonia-Alavés, apoya la fortaleza de una alianza “que procede de una tradición local de emprendimiento, que por la cercanía sabe y reconoce los valores del Deportivo Alavés y que, en su última etapa juntos, alcanzó cotas de éxito impensables para un club como el nuestro”.
Según Kerejeta, “este patrocinio tiene un componente económico pero, sobre todo, tiene un cariz sentimental que nos reúne con nuestras raíces, nos ata al territorio más todavía y nos genera una ilusión especial por sumar entre dos firmas tan arraigadas y queridas en Vitoria y en Álava”.
LaLiga y la multinacional transmedia Galaxy Racer (GXR), especializada en eSports, han llegado a un acuerdo para la constitución de una ‘joint venture’ con la que reforzar la presencia de LaLiga en la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA) y el subcontinente indio, según informa hoy Cinco Días. Esta ‘joint venture’, que tendrá 15 años de vigencia, tiene como objetivo facturar 3.000 millones de euros, unos 200 millones por temporada en un mercado con 1.300 millones de jóvenes menores de 30 años.
Se trata de una apuesta importante por este mercado que genera en la actualidad unos cinco millones de euros en ingresos sin incluir los derechos audiovisuales. GXR, fundada en 2019 por el CEO del grupo Paul Roy, es una de las mayores organizaciones de eSports, ‘gaming’ y entretenimiento del mundo, con presencia en la región de Oriente Medio y Norte de África, América del Norte, el sudeste asiático, el sur de Asia y Europa.
Esta nueva sociedad, participada al 50% por ambas entidades, invertirá entre 30 y 40 millones para potenciar la competición en la región y posicionará a GXR como socio local de LaLiga en el mercado de MENA y el subcontinente indio, estableciendo una novedad histórica para el mundo de los derechos deportivos en estos territorios.
Además, la ‘joint venture’ actuará como agencia de derechos de televisión para la región MENA y el subcontinente indio. Galaxy Racer ya ha trabajado con LaLiga en el ámbito de los eSports, en el mundo de los influencers y los contenidos digitales, puntos clave del acuerdo, que contempla la grabación de documentales o la celebración de torneos y eventos físicos, para lo que creará un estudio de producción para la grabación de contenidos de este tipo, tal y como informa Cinco Días.
El acuerdo proporciona a LaLiga una nueva vía para explotar su propiedad intelectual a través de un socio local que tiene un alcance muy relevante en el mercado -GXR con más de 500 millones de seguidores en todo el mundo- y una plataforma con experiencia en seis verticales clave: licencias, creación de contenidos, eSports, gestión de influencers/talentos, ‘merchandising’ y música.
Con sede en Emiratos Árabes Unidos, contará con un equipo de unas 20 personas dedicadas al desarrollo de la marca y a la consecución de nuevas oportunidades de negocio, con un consejo de administración formado por cinco personas, entre las que se encuentra la CEO, Maite Ventura. Asimismo, Luis Cárdenas, actual director comercial de LaLiga MENA, estará al cargo del área comercial como CCO. La ‘joint venture’ trabajará en coordinación con los delegados de LaLiga con sede en Marruecos, Egipto, Qatar, KSA, Turquía, Israel, India y Emiratos Árabes, que seguirán siendo un componente clave para el crecimiento regional.
Ya se está trabajando en varias colaboraciones con LaLiga y Galaxy Racer, incluyendo una serie de documentales, torneos, ‘merchandising’, eventos físicos y actividades. MENA es una región considerada como uno de los territorios de mayor crecimiento en el negocio del deportedebido a la inversión en áreas como el golf, el boxeo, la F1 y las carreras de caballos en los últimos años, así como la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 que se celebrará a finales de este año.
Port Aventura World, el ‘resort’ temático de Vila-seca y Salou (Tarragona), volvió el pasado año a los beneficios después de las pérdidas de 55 millones de euros provocadas en 2020 por la pandemia, según informa Expansión.
Paesa Entertainment Holding, la sociedad que agrupa tanto los parques temáticos como los hoteles del recinto, cerró 2021 con un beneficio neto ajustado de 8,8 millones de euros, en un ejercicio en el que el ‘resort’ registró un total de 3,4 millones de visitantes, una cifra aún lastrada por los aforos máximos establecidos por el Gobierno y la menor presencia de visitante internacional.
Las restricciones para contener la covid explican que en 2020 el complejo lúdico sólo funcionara durante 107 días y sus ingresos cayeran un 84%. El año pasado, en cambio, y aunque con restricciones de aforo, PortAventura estuvo en marcha durante 204 días, lo que le permitió cuadruplicar holgadamente la facturación consolidada, que se situó en 165,3 millones de euros (+332%).
La cifra de negocio, sin embargo, está todavía lejos de los 241 millones alcanzados en 2019, el ejercicio anterior al estallido de la emergencia sanitaria, en el que las instalaciones de la Costa Dorada estuvieron abiertas al público durante 242 días.
La compañía, que está controlada al 50% por los fondos internacionales KKR e Investindustrial, obtuvo un ebitda consolidado de 70,2 millones en 2021, frente al resultado negativo de 7 millones de euros del ejercicio precedente.
A pesar de la guerra en Ucrania y su impacto sobre la economía mundial, el ‘resort’ mantiene las previsiones anunciadas entonces, que apuntaban a 5,3 millones de visitantes, incluso por encima del récord histórico de 5,1 millones conseguido en 2019.
«La temporada de verano sigue abierta, pero va razonablemente bien y podríamos terminar algo mejor que en 2019», señalaron fuentes de PortAventura.
El conflicto bélico ha tenido un impacto directo en un ‘resort’ que visitan cada año unos 300.000 turistas rusos y al que también acuden ucranianos. Por detrás de España, Reino Unido y Francia, Rusia era el cuarto país de procedencia de los visitantes. PortAventura World intenta compensar con más público nacional la ausencia de rusos y ucranianos, explican desde el complejo lúdico.
La recuperación parcial del pasado año y los datos provisionales de la actual temporada confirman -según fuentes de la compañía- que la demanda ha regresado, un hecho que empuja la estrategia inversora encaminada a ampliar y potenciar la oferta lúdica y hotelera.
Todavía bajo el impacto del coronavirus, PortAventura invirtió en 2021 en proyectos como la ampliación del Hotel Colorado Creek, de 141 habitaciones, a la que destinó 16 millones de euros, o la puesta en marcha, por cinco millones, del restaurante La Liga TwentyNine’s, en alianza con la entidad presidida por Javier Tebas y Kosmos, el holding del futbolista Gerard Piqué.
NUEVA ATRACCIÓN Y REFUERZO DE LA SOSTENIBILIDAD
PortAventura prevé dedicar 20 millones de euros a la construcción -ya iniciada- de una nueva atracción que, en principio, estará lista en mayo del año que viene y sobre la que el complejo prefiere no dar pistas.
El pasado agosto, el ‘resort’ obtuvo luz verde para comenzar las obras de una planta fotovoltaica de 6,05 megavatios, con la que confía en cubrir cerca de una tercera parte de sus necesidades energéticas. La inversión asciende a 4,8 millones de euros. El complejo solar ha sido diseñado por Endesa X, filial del grupo eléctrico, que se ocupará también de su construcción.
Dazn y Mediapro han adquirido los derechos audiovisuales de la Liga de Fútbol Profesional Femenino (LPFF), por 35 millones de euros para las próximas cinco temporadas en el primer ‘tender’ para esta competición gestionado por la patronal de fútbol español femenino, tras haber perdido la RFEF el control sobre los derechos televisivos de los 16 clubes femeninos, según informó este lunes la LPFF.
La Liga femenina se estrena así como competición oficial con un acuerdo histórico y récord de ingresos, que implica la retransmisión en directo cada jornada de los encuentros del fútbol profesional femenino en todo el mundo. Las retransmisiones contarán con un mínimo de entre 4 y 6 cámaras, lo que garantiza una alta calidad de retransmisión, y dota de la máxima visibilidad a la competición profesional femenina. Fuentes cercanas señalan que Dazn abonaría 35 millonespor los derechos en exclusiva y a nivel global, y emitirá todos los encuentros, incluido el que por ley tiene que emitir en abierto, quese retransmitirá por GOL.
El Lote 2 del concurso nacional, correspondiente a un partido en abierto y directo por jornada, así como el paquete de resúmenes de todos los partidos de la jornada, han sido adjudicados a Mediaproducción, SLU. El paquete de ‘clips’ digitales para medios se comercializarán directamente por la LPFF de forma no exclusiva. Pese a haber emitido fútbol femenino en los últimos años, RTVE no ha presentado ofertas por la Primera Femenina en esta ocasión. Con esta adjudicación histórica, la LPFF avanza en su objetivo de garantizar que la máxima competición profesional de fútbol femenino de España se sitúe entre las mejores ligas a nivel mundial.
REPARTO
Los ingresos generados por los derechos de televisión serán repartidos por la nueva Liga Femenina entre los 16 clubes como ya sucede entre la Primera y Segunda División del Fútbol ponderando la distribución equitativa en base a distintos criterios. Pero estos no serán los únicos ingresos de los clubes. La Liga Profesional de Fútbol Femenino (LPFF) y LaLiga llegaron a un acuerdo este verano por el cual esta se convierte en agente comercial exclusivo de todos los derechos y activos comerciales y de patrocinio de la LPFF durante, al menos, las próximas 5 temporadas, excepto la explotación de los derechos audiovisuales. Así, LaLiga es la encargada de comercializar, entre otros, el ‘title sponsor’ de la competición, el balón oficial, para lo que ha cerrado ya un acuerdo con Puma, así como todo tipo de patrocinios oficiales y licencias de la competición.
Según informó la Liga Profesional de Fútbol Femenino, este histórico acuerdo, que no incluye la explotación de los derechos audiovisuales que acaban de ser licitados, reportará, como mínimo, unos ingresos de 42 millones de euros a la LPFF, y permitirá afrontar los grandes e ilusionantes retos que se plantean a nivel de desarrollo y crecimiento de la competición, permitiendo además dotar de recursos a los clubes para la mejora sus estructuras de gestión y, con ello, la mejora de las condiciones de las futbolistas.
La LPFF reconoce la importancia de LaLiga «en la industria del deporte a nivel mundial», «muy especialmente a nivel comercial», y anuncia que ambas organizaciones «ya trabajan conjuntamente en una ambiciosa estrategia con el objetivo de incrementar el valor de la competición y desarrollar un producto atractivo para marcas y fans.
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha dictado una resolución por la que obliga al Ministerio de Consumo a entregar tanto los convenios de colaboración firmados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y su sociedad instrumental OCU Ediciones SA de los que tenga constancia en los últimos cinco años como la relación de ingresos económicos obtenidos.
El pasado 14 de marzo, la directora general de Consumo, Bibiana Medialdea, dictó una resolución donde argumentaba que, aunque la información solicitada tiene carácter público, ésta no estaba sometida a lo previsto en la ley de transparencia por serle de aplicación normativa específica.
Tras la reclamación ante Transparencia, el Consejo ha resuelto que, «en contra de lo indicado por el Ministerio requerido, resulta indudable que el acceso a la información solicitada se rige enteramente por el régimen jurídico establecido en la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno (Ltaibg) y, en consecuencia, se ha de estimar la reclamación».
El fallo insta al departamento de Alberto Garzón a que remita en septiembre los convenios de colaboración firmados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y su sociedad instrumental OCU Ediciones SA, depositados en la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) o la Dirección General de Consumo en los últimos cinco años, así como la relación de los presuntos ingresos económicos obtenidos en el marco de dichos convenios.
OCU forma parte de un grupo de organizaciones y sociedades mercantiles con sedes en España, Italia, Bélgica, Portugal, Brasil, Países Bajos, Luxemburgo y Hong Kong. La entidad no suele publicar el contenido de los convenios que mantiene con empresas y este tipo de acuerdos suelen incluir cláusulas de confidencialidad.
En la sección de transparencia de su web, la OCU indica que, «en determinadas compras colectivas», las empresas «pueden compensar a OCU Ediciones con una serie de aportaciones con la finalidad de sufragar una parte de los gastos» de las mismas.
RESPUESTA DE LA OCU
A raíz de esta resolución, un portavoz de la organización explicó a Servimedia que “OCU cumple sobradamente con todas las obligaciones legales respecto a todo y concretamente respecto a los convenios de colaboración regulados en la Ley General de Defensa de los Consumidores en su artículo 27″. «No tenemos nada que añadir respecto a esta resolución, puesto que Transparencia en este caso afecta al Ministerio de Consumo«, abundó.
«Dicho ministerio es depositario desde el inicio de todos los convenios que firma OCU como cualquier otra organización de consumidores y en estos convenios se recoge que se ha trasladado al ministerio su finalidad y todos los detalles relativos a las actividades que se van a llevar a cabo”, agregó.
La portavoz de la OCU insistió en que en su página web la asociación «informa a todos los consumidores, que realmente son los beneficiarios últimos de todas las acciones que desarrollamos en esos convenios cuya finalidad única es la información, formación y defensa de los consumidores, mejorando su posición en el mercado».
«Los consumidores son demandantes y, por tanto, lo que queremos es mejorar su posición respecto a empresas, compañías y servicios en los que tienen muchos problemas”, concluyó.
El Consejo de Contingencia de Gibraltar ha acordado desactivar el «estado de incidente grave» tras ser informado por el capitán del Puerto de que la situación se mantiene estable y, «dado que la mayor parte del combustible ya ha sido extraído del buque», por lo que «la operación pasa de la fase de emergencia a la de recuperación».
No obstante, según ha indicado el Gobierno gibraltareño en una nota, todos los recursos necesarios seguirán estando a disposición del capitán del Puerto para las operaciones de respuesta y recuperación que se están desarrollando.
En cuanto a la retirada del combustible, Gibraltar ha indicado que se está trabajando, en la medida de lo posible, para consolidar el combustible que queda en varios depósitos pequeños en el tanque de diésel vaciado anteriormente a estribor y bombearlo a la barcaza de lodos. Además, se están realizando pruebas para evaluar si hay más residuos extraíbles en el Tanque 1 Centro Estribor.
Así, una vez que se hayan retirado todos los residuos extraíbles de los Tanques 1 y 2, los equipos de salvamento revisarán los espacios vacíos y los espacios no pertenecientes a tanques para detectar la eventual presencia de combustible procedente de fugas que pueda haber quedado atrapado como resultado de la inmersión del buque.
En cuanto a la retirada del petróleo a la deriva, el Gobierno de Gibraltar ha señalado que continúan las operaciones de limpieza del combustible en la cubierta del buque y dentro de la primera barrera de contención. Además, ha añadido que las manchas de vertido que hay dentro de la segunda barrera son manejables y se están retirando con barreras sorbentes.
Asimismo, ha asegurado que ya no hay combustible saliendo del navío y desplazándose hacia el lado oeste del Peñón. De los residuos procedentes de los barcos de limpieza que regresan al muelle se está encargando una pequeña embarcación especializada en estas tareas y también se han desplegado barreras sorbentes.
Finalmente, ha indicado que continúa la comunicación y cooperación estrecha con Salvamento Marítimo y tanto su experiencia como sus recursos «son cruciales para las tareas actuales de respuesta y recuperación».
El diputado de la CUP en el Parlament Xavier Pellicer ha pedido al Govern «pasar página y abrir un nuevo ciclo de ruptura con el Estado» y dejar de lado las batallas partidistas, para lo que ve imprescindible que haya movilización popular en las calles en la Diada del 11 de septiembre de este año.
En rueda de prensa este martes en la Cámara catalana, ha acusado al Ejecutivo catalán de seguir «extendiendo la mano al Gobierno y renunciar a construir una hoja de ruta nacional», y ha reclamado que el Govern aborde la crisis económica actual con una agenda social.
«Instamos a dejar las batallas partidistas. Que dejen paso o dejen de entorpecer la movilización popular», ha reclamado el diputado anticapitalista, en referencia a las tensiones internas entre los dos socios del Govern.
Pellicer considera que el Govern está «haciendo suya la agenda de la patronal y del reencuentro», y ha reclamado que se pongan en marcha medidas para recuperar el control público de servicios básicos como el agua y la electricidad o que se implemente la Renta Básica Universal.
También ha criticado el informe del Ministerio de Interior que defendía infiltrar a policías en organizaciones independentistas, y ha afeado que se vincule «independentismo con terrorismo y con una amenaza al Estado».
Preguntado por la ausencia del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en la manifestación de la Diada de la ANC, Pellicer ha asegurado que no quiere «entrar en polémicas que no tiene otra intención que esconder la falta de propuestas» sobre la agenda independentista.
ASESORES DE BORRÀS
El diputado ‘cupaire’ se ha mostrado en contra de la «ampliación de privilegios y asesores», al ser preguntado por lo que debería hacerse con los asesores de la Presidencia del Parlament nombrados por la líder de Junts, Laura Borràs, antes de ser suspendida como presidenta de la Cámara catalana.
Ha concretado que la vicepresidenta primera en funciones de presidenta, Alba Vergés (ERC), se ha comprometido este martes en la Mesa del Parlament a llevar una propuesta sobre qué hacer con estos seis asesores.
Pellicer ha defendido que la CUP quiere conocer la posición de los letrados de la Cámara sobre esta cuestión antes de pronunciarse al respecto, y también quieren saber qué labores están ejerciendo estas seis personas para la institución para poder valorar qué hacer con sus cargos.
Ha explicado que en el reglamento del Parlament no contempla qué hacer con los asesores de un diputado cuando este ha sido suspendido por la aplicación del artículo 25.4, por lo que ha insistido en mantenerse en la prudencia y en que la CUP apuesta por «no aumentar los privilegios de altos cargos ni las superestructuras».
Hoy en día, el autoconsumo solar se ha convertido en una tendencia notable en España. Este hecho se debe a que es un modelo de energía prácticamente inagotable, que al mismo tiempo es renovable y amigable con el entorno.
La compañía experta en energía fotovoltaica SolarTRES60 ofrece a sus clientes proyectos completamente a medida, con el fin de brindar la mayor eficiencia energética y aprovechar los beneficios que ofrece la instalación de paneles solares. Este equipo de profesionales cuenta con las mejores garantías, equipos de excelente calidad y un eficiente servicio de mantenimiento preventivo.
Beneficios del autoconsumo solar
El autoconsumo solar aporta múltiples beneficios a los propietarios de viviendas, a las empresas y a organizaciones de cualquier tipo. Con la implementación de paneles solares se puede generar energía gratuita durante la totalidad del ciclo de vida del sistema, es decir, más de 25 años. Esto se traduce en el descenso de la factura eléctrica, llegando a un ahorro de hasta el 70 %.
El empleo de energía solar para la producción de electricidad es una excelente manera de reducir la huella de carbono y mejorar la calidad del aire localmente. La razón de ello es que se emplea una energía limpia que no emite contaminantes. Al mismo tiempo, al usar la energía solar para satisfacer las necesidades eléctricas, se reduce la demanda de electricidad de la red. Como resultado, las plantas generadoras emiten menos CO₂ y otros gases de efecto invernadero.
Por otro lado, como cualquier dispositivo, los paneles fotovoltaicos requieren un mantenimiento periódico para evitar que ocurran errores. Sin embargo, este procedimiento es mínimo, sencillo y económico.
Por último, gracias al apoyo de la administración pública a este tipo de instalaciones renovables, será posible aprovecharse de grandes ayudas, tanto fiscales como en forma de subvención.
SolarTRES60 se especializa en el autoconsumo solar
Las soluciones que ofrece SolarTRES60 son efectivas por diferentes razones. En primer lugar, se trata de una compañía con amplia experiencia en el sector de eficiencia energética, que aporta soluciones de autoconsumo solar por medio de propuestas personalizadas. Por otro lado, para la realización de sus proyectos la empresa utiliza únicamente equipos de la mejor calidad, que aseguren su durabilidad en el tiempo, la mayor eficiencia y las mejores garantías. De igual manera, SolarTRES60 cuenta con un personal altamente especializado y capacitado que estará disponible para el mantenimiento preventivo constante, lo cual permite aumentar el tiempo de vida de los equipos.
A lo largo de su trayectoria, SolarTRES60 ha llevado a cabo múltiples proyectos alrededor del territorio español. Su trabajo ha contribuido a fomentar la eficiencia energética, reducir las emisiones de gases contaminantes y generar ahorros importantes en las facturas de luz.
Como explican los abogados de Repara tu Deuda: «La persona endeudada llegó a tener 376.000 euros de deuda a diferentes acreedores. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas». VER VÍDEO.
Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad,un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa».
A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.
Repara tu DeudaAbogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 101 millones de euros de deuda.
Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.
El lanzamiento de www.feriadefranquicias.com supone un antes y un después para el sector franquicia que ve como nace un evento multitudinario y totalmente online creado y apoyado por las principales empresas especializadas del sector
Desde el sector franquicia se ha visto como, en los últimos 20 años, los eventos presenciales han ido perdiendo el protagonismo que tuvieron en los años 80 y 90 en los que eran prácticamente los únicos foros en los que las cadenas de franquicias podían reunirse con emprendedores interesados en abrir un negocio. Este descenso continuado, debido al cambio de hábito de los emprendedores, ha ido haciendo que cada vez más se utilicen los medios online para obtener información de una forma ágil, fiable y de forma inmediata.
Organizada por Servifranquicia, la empresa de difusión de franquicias más importante de España y Latinoamérica y propietaria de portales sectoriales como 100franquicias.com y buscafranquicias.com nace www.feriadefranquicias.com.
Feriadefranquicias.com da una vuelta de tuerca a la fusión entre las ferias presenciales y la información online y ha creado un evento que destaca por su sencillez y claridad para los emprendedores y la efectividad en generar leads de alto interés para los expositores. Se trata de una feria de franquicias virtual que llega para ofrecer innumerables ventajas a las empresas franquiciadoras para la generación de contactos de calidad que apoyen la expansión de sus cadenas.
Los emprendedores van a poder contactar con los responsables de las principales franquicias a través de video llamadas de 30 minutos de duración agendadas previamente desde la plataforma online. Este «face to face online» simula la experiencia de trato personal que se recibía en las ferias presenciales pero sin necesidad de desplazamientos, pago de entradas, ya que el registro es totalmente gratuito, ni esperas en los stands que se producen en las ferias físicas. Para las empresas franquiciadoras también tiene grandes ventajas económicas ya que desaparecen los desplazamientos del departamento de expansión, alquileres de metros cuadrados y stands muy costosos. «Reducimos el coste por evento en más del 80% para los expositores, llegamos a un público más amplio que las ferias presenciales y generamos un volumen de negocio que triplica el de otros eventos ya caducos» indica David Ruiz, CEO de Servifranquicia y Director de Feriadefranquicias.com.
Además de los pabellones sectoriales, también se pueden visitar los pabellones habilitados para las diferentes consultoras de franquicias y empresas financieras para que puedan asesorar a emprendedores y empresas que quieran franquiciar sus negocios y facilitar la financiación de sus proyectos.
La presencia de Servifranquicia en Latinoamérica, con medios sectoriales líderes, posibilita que se vaya a realizar el evento en España, México, Colombia y Chile de forma simultánea. «Nunca se ha realizado un evento en el sector franquicia que llegue a tantos países y a un público tan amplio. Es una oportunidad para abrir unidades locales y para realizar la selección de máster franquiciados para la expansión internacional de las cadenas de franquicias», indica David Ruiz.
Accediendo a www.feriadefranquicias.com, los emprendedores ya pueden registrarse y desde principios del mes de Octubre tendrán acceso a la información detallada de las cadenas de franquicias que están en expansión y podrán agendar videollamadas con los responsables de las firmas expositoras.
El CFGS se cursará en modalidad online y pretende fomentar el emprendimiento y satisfacer la urgente demanda de trabajadores cualificados que actualmente tiene el sector del Transporte y de la Logística
AT Academia del Transportista consolida su liderazgo en la formación especializada para el Transporte y la Logística, ampliando su oferta educativa en el sector del e-Learning de la Formación Profesional, con una titulación de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación y FP, y que corresponderá al nivel «D» tras la última reforma educativa.
En España, el sector del Transporte y la Logística generó en 2021 más de 1 millón de contratos, cerca de 200.000 empresas y supone el 10,3% sobre el conjunto total de la economía. España está en un momento crucial en el que debe potenciar la competitividad e internacionalización de las empresas, pero el sector del Transporte y la Logística no encuentra profesionales con cualificación suficiente que puedan acometer este reto. Con la paradoja de ser uno de la países de Europa con mayor desempleo juvenil, la oferta educativa actual no permite cubrir la demanda de talento que las empresas necesitan y demandan.
Luis Miguel Soto, CEO de AT Academia del Transportista, destaca el auge de la formación online en España, con aumentos cercanos al 30% en la FP de Grado Superior, e indica los principales motivos y ventajas para los alumnos a la hora de cursar esta FP de «Técnico Superior en Transporte y Logística» a distancia en la modalidad e-Learning:
Flexibilidad: puede realizarse en cualquier lugar, en cualquier momento, con cualquier dispositivo electrónico (ordenador, Tablet, teléfono móvil, etc.) y al ritmo que elija el estudiante.
Economía: ahorro en desplazamientos, e incluso en cambios de residencia ya que muchos estudiantes no viven en los lugares donde se cursan esta FP o no hay plazas disponibles.
Conciliación Laboral: permite trabajar y a la vez cursar estudios.
Conciliación Familiar: consigue hacer compatibles las dedicaciones familiares con estudios.
Aprendizaje activo y atractivo: con metodologías y recursos multimedia innovadores en constante actualización.
Facilidad de acceso: El 70% de la población española vive en áreas metropolitanas que ocupan alrededor del 15% de la superficie, con el e-Learning las personas que viven en la España vaciada o zonas despobladas podrán optar a estos estudios.
Equipo docente: posibilidad de incorporar docentes de otras regiones o países y ofrecer MasterClass con figuras relevantes del sector.
La alta tasa de empleabilidad y de inserción laboral de este ciclo formativo de «Técnico Superior en Transporte y Logística» la explica los múltiples desempeños de nivel superior que pueden desarrollar en las empresas como:
Jefe de tráfico de empresas de transporte de mercancías o viajeros.
Gerente de la empresa, inspector de transporte.
Jefe de estación de autobuses, agente de transportes, agente de carga.
Comercial de servicios de transporte.
Operador logístico.
Jefe de almacén, …etc.
Además, este CFGS fomenta la oportunidades para emprendedores ya que equivale al título de competencia profesional, que exige la Ley de Transportes (LOTT) y que es imprescindible para poder realizar transporte público por carretera (mercancías o viajeros) y sus actividades auxiliares y complementarias.
Luis Miguel Soto adquiere el compromiso, por parte de AT Academia del Transportista, de que los alumnos alcancen un perfil altamente cualificado y alineado con las tendencias tecnológicas más avanzadas y con la digitalización del sector, donde el Blockchain, Trazabilidad, Codificación, Big Data, Conectividad 5G, ITS, Platooning, y un largo etc. serán protagonistas.
El título de Técnico Superior en Transporte y Logística, perteneciente a la familia profesional del Comercio y Marketing, que se impartirá en dos cursos escolares con 2.000 horas de formación, tendrá reconocimiento en todo el territorio español y a nivel internacional se corresponderá con el Nivel 5 del Marco Europeo de las Cualificaciones (EQF5).
Sobre AT Academia del Transportista
Con más de 25 años de experiencia, AT Academia del Transportista:
Es la mayor red de centros de Formación Profesional especializada en Transporte, Logística y Seguridad Vial Laboral, con más de 1000 centros de formación a nivel nacional.
Pionera en formación online de Certificados de Profesionalidad del Transporte.
Primera entidad en Europa en obtener el sello APeL/Aenor de calidad en el e-Learning de formaciones relacionadas con Transporte, Logística y Movilidad Segura y Sostenible.
Miembro del Consejo de Transportes de la CEOE y preside la Comisión de Transportes de ANCYPEL.
Posee una Bolsa de empleo especializada en el sector del Transporte y sus actividades auxiliares.
Red de empresas de referencia en el sector para realizar prácticas de estudios. En 2021 más de 60.000 alumnos cursaron su formación online.
¿Se sabía que dentro de un año será obligatorio el tacógrafo digital? Si no se tiene ya, desvelan todas las ventajas de usar el tacógrafo digital junto con el servicio de localización de flotas de TADIG
Con objetivo de simplificar la gestión de las actividades de la empresa de transporte, el servicio de localización de flotas unido al tacógrafo digital incluye muchas ventajas, una de ellas el ahorro de tiempo, otra a destacar la de tener que hacer grandes inversiones.
La experiencia de TADIG en el sector transportes, garantiza seguridad a la hora de cumplir con las obligaciones de normativas tales como; excesos de horas de conducción, tiempos de conducción y descansos que pueden llegar a ser sanciones de elevado importe.
La información generada por el tacógrafo digital que ofrece el servicio TADIG de descarga remota analiza vehículo y conductor, además de posibles infracciones. Aporta también una gestión de flotas con alto grado de control y buen funcionamiento obligatorio en menos de un año, además de una ventaja competitiva en el sector transportes.
Localización de flotas usado juntamente con el tacógrafo digital o de manera independiente, presenta una interconexión de vehículos a bajo coste que pueden asumir tanto flotas que tengan vehículos pesados como aquellas que posean furgonetas y turismos. Una de las ventajas de la gestión de flotas con GPS es la economía de unir este servicio con la descarga remota, quienes deseen los dos servicios juntos obtendrán un descuento en TADIG.
¿Usar Localización de Flotas con GPS de forma independiente?
Por supuesto. La localización de flotas vía GPS no sustituye al tacógrafo digital, pues no aporta el informe pericial del tacógrafo que es lo válido defendible como prueba judicial ante una vista oral o juicio.
Reduce costes y optimiza tiempos con el servicio de Localización de Flotas con GPS integrado de TADIG. Fácil de instalar, con batería de emergencia y datos en tiempo real en el panel de control muy fácil de gestionar.
El servicio TADIG de custodia y análisis del tacógrafo digital se encuentra a disposición de las empresas de transporte de todos los sectores y tamaños para aligerar sus obligaciones legales de cara al tacógrafo, permitirles evitar sanciones, proveer información relevante para su gestión y, en definitiva, hacer el tacógrafo digital más fácil que nunca.
Y usar de forma conjunta con el servicio de Localización de flotas aportará la mejor solución para reducir gastos y aumentar el rendimiento de su empresa, con la gestión más segura, sin olvidarnos de la calidad del servicio con TADIG.
TADIG es la marca de Qwi Tecnologías de la Información dedicada a servicios al transporte por carretera, con énfasis en el tacógrafo digital. A lo largo de sus casi 15 años de vida, el servicio de custodia y análisis de la información del tacógrafo digital, del que deriva un amplio conocimiento de la normativa del sector, permite ofrecer servicios de peritajes. TADIG es la solución tecnológica que cubre todo el ciclo de vida del tacógrafo digital, siempre con el objetivo de facilitar el día a día de los profesionales del sector.
El consumo eficiente de la energía es uno de los principales retos a los que se enfrentan las empresas en la actualidad. Esta necesidad viene determinada por la creciente subida en los precios de la energía y su repercusión sobre los costes de producción. Pero, también por la necesidad que tienen las empresas, tanto a nivel social como estratégico, de contribuir a la lucha contra el cambio climático.
La instalación de paneles fotovoltaicos en empresas se ha convertido en una excelente alternativa para el autoconsumo y el empleo de energías renovables. Desde SolarTRES60, especialistas en gestión y desarrollo de trabajos de energía fotovoltaica, ofrecen sus servicios para la instalación de proyectos fotovoltaicos en empresas.
Implementar un proyecto fotovoltaico beneficia a las empresas y al ambiente
La energía solar empleada por los paneles fotovoltaicos es muy poco contaminante. Para producir este tipo de energía, no es necesario ningún proceso químico ni se expulsan sustancias nocivas para la atmósfera. Por lo tanto, es posible afirmar que no contribuye al calentamiento global ni al efecto invernadero. Otro punto relevante del autoconsumo, mediante placas fotovoltaicas es que se produce la energía en el mismo lugar en que se utiliza y de una manera mucho más sostenible.
El simple hecho de aplicar un proceso amigable con el medioambiente en una empresa, como la tecnología solar, puede generar una respuesta positiva en los consumidores de sus productos o servicios. Esto le otorga una reputación de respetabilidad y responsabilidad social y ambiental, lo cual puede posicionar su marca en el mercado, debido a que es algo muy valorado actualmente.
Lo anterior, sin contar que con la instalación de paneles solares se consigue ahorrar alrededor del 40 % al 70 % anual en factura. Y dados los recientes aumentos de los precios de la luz, se hace una opción cada vez más atractiva para las empresas.
Un servicio 360° para el desarrollo de proyectos fotovoltaicos
SolarTRES60 ofrece un servicio integral a las empresas que deseen implementar un proyecto fotovoltaico. Sus soluciones son hechas completamente a medida, para lo cual cuentan con un equipo especializado. Estos se encargan de verificar si el terreno es viable para proceder con la instalación. También serán quienes lleven a cabo los mantenimientos preventivos para ampliar la vida útil de los equipos.
La instalación de la energía fotovoltaica requiere una gran inversión inicial. Por esta razón, el equipo de SolarTRES60 ofrece su ayuda para buscar fuentes de financiación. Además, se encargan de tramitar todos los permisos requeridos a nombre de la empresa.
En SolarTRES60, son especialistas en el desarrollo de planes fotovoltaicos para empresas. Su equipo de ingenieros especialistas en instalaciones fotovoltaicas consigue ofrecer una solución integral al despliegue y mantenimiento de las instalaciones.
El suministro de agua purificada en el hogar aporta múltiples ventajas a toda la familia. Desde Sevilla, con servicios para España y Portugal, la empresa Acquajet ofrece dispensadores modernos, que se adaptan a la red, para que los usuarios dispongan de agua fría, caliente y natural en segundos en la comodidad de su vivienda, sin tener que cargar botellas compradas en el supermercado.
Más de 25 años de experiencia avalan la trayectoria de esta compañía, una de las líderes en la instalación de fuentes de filtración y ósmosis para domicilio.
Desde la red, sin botellas ni envases
La empresa asegura la disposición de agua fría o caliente al instante, con calidad 100 % garantizada, de manera que toda la familia tenga el hábito de consumir agua de calidad, sin sedimentos ni sabores extraños. La comodidad es otra ventaja de adquirir una fuente de agua de este tipo, ya que permite contar con agua en diferentes temperaturas en segundos, para preparar café, biberones, sopas, infusiones, caldos y otros usos, sobre todo en la cocina.
El mecanismo, basado en la purificación del agua mediante un avanzado sistema de filtración y ósmosis, convierte el abastecimiento de agua en un aporte al cuidado del medioambiente, debido a que no se necesita el cambio periódico de botellas. Por lo tanto, adquirir un sistema purificador de Acquajet contribuye a la disminución de la huella de carbono en el planeta.
El avanzado circuito de filtración suministra agua limpia y pura, de baja mineralización, que se adapta a cualquier espacio, bien sea en encimeras, mesas o con elegantes modelos de pie. Este servicio sostenible también ofrece instalación y mantenimiento sin coste, para dar agua equilibrada en su composición, sin el uso de plástico, que además ahorra espacio y tiempo en las compras.
Diversos tipos de fuentes
Al encargar una fuente de ósmosis y filtración en Acquajet, los usuarios recibirán el equipo en su casa, donde técnicos especializados se encargarán de su instalación y puesta a punto, para que los clientes solo tengan que disfrutarla. Asimismo, los usuarios pueden solicitar la promoción de un mes gratis del dispensador que elija.
Entre los modelos más específicos para el hogar, la empresa recomienda el llamado Innova, una máquina de ósmosis doméstica que elimina bacterias, químicos, sedimentos y metales pesados, y cuyo suministro de agua es ilimitado. El equipo, que se sitúa bajo el grifo, posee Indicador de calidad óptima del agua, sistema de detección de fugas, aviso de cambio de filtros y más funciones. Este y otros mecanismos permiten el acceso a agua de calidad en los hogares que adquieran estas fuentes de vida, con las que garantizar el bienestar de toda la familia.
Adquirir una vivienda en Madrid es el objetivo de muchos. La razón es que la capital española ofrece un sinfín de comodidades, oferta cultural, laboral, distracciones e infinitas posibilidades en términos de inversión y rentabilidad.
Adquirir un inmueble en esta ciudad puede resultar una tarea costosa, que requiere de mucho tiempo y esfuerzo, ya que son muchos los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de tomar la decisión final. Una buena alternativa que ayuda a simplificar, facilitar y agilizar dicho proceso es contratar los servicios de una marca como Duomo Inmobiliaria, empresa que cuenta con un equipo de profesionales expertos en el sector con una experiencia de más de diez años.
Razones para adquirir vivienda en Madrid
Son muchas las razones personales y profesionales para adquirir vivienda en Madrid. Por un lado, hay que destacar que a nivel nacional, esta es una de las ciudades que brinda mayores posibilidades laborales y de oferta de todo tipo. Además, quienes tienen hijos, tienen a su disposición un amplio abanico de alternativas, puesto que hay muchas instituciones educativas y proyección de futuro en términos laborales.
Aquellos que cuentan con una propiedad en la capital española tienen la posibilidad de disfrutar de una gran variedad de planes de ocio y entretenimiento cualquier día de la semana en todo tipo de campos y para todos los gustos. Las posibilidades son ilimitadas, tanto en familia, como con amigos, y de manera individual. La variedad de nacionalidades y culturas que confluyen en ella ofrece una oportunidad perfecta para conocer a personas procedentes de todas partes del globo, lo que sin duda enriquecerá la forma de percibir el mundo.
Cómo elegir inmueble en Madrid
Aunque adquirir un piso en la capital es una excelente alternativa, es importante seleccionar una ubicación que se adapte al presupuesto del cual se disponga y que responda a todas las demandas que se puedan tener; tipología de vivienda, si se quiere como vivienda propia o como inversión para alquilar y obtener una rentabilidad, objetivos a largo plazo con la misma, etc. Como la ciudad es muy amplia y variada, este proceso puede ser algo difícil si se hace por cuenta propia.
Es por eso que Duomo Inmobiliaria, ubicada en distrito centro, se perfila como una de las agencias de referencia del sector inmobiliario, donde orientan y ayudan a sus clientes a encontrar el producto ideal. Los especialistas de Duomo ofrecen una atención 100 % personalizada, y para poder cubrir todos los requerimientos, la compañía dispone de un equipo experto en diferentes materias; fiscal, económica, legal, arquitectónica, comercial, que ayudarán durante todo el proceso. Dejarse asesorar por ellos es, sin duda, una apuesta segura en el camino a la excelencia.
La Gasol Foundation, fundación de los hermanos Pau y Marc Gasol, ha ampliado su colaboración con el grupo de distribución IFA, en el que trabajarán en tres proyectos para avanzar en la prevención de la obesidad infantil.
«Es fundamental la implicación y el compromiso de todos los agentes sociales en la prevención de la obesidad infantil: una pandemia silenciosa que afecta, junto al sobrepeso, a uno de cada tres niños y niñas y adolescentes en España», afirmó Pau Gasol este martes en la sede de la Gasol Foundation, en Sant Boi de Llobregat.
El compromiso de la misión de la Gasol Foundation llega a través de su apoyo a PRESAFALÍN, el estudio PASOS 2022, el principal proyecto de investigación de la fundación, y al proyecto COACH+, que fomenta los hábitos de vida saludable en entidades deportivas de toda España.
Por una parte, se mantiene el compromiso con la promoción de la salud desde la primera infancia (0 – 5 años) a través de PRESAFALÍN, un proyecto pionero en el campo de la promoción de hábitos saludables. La alianza permitirá que el proyecto se extienda a este curso 2022-2023 a nuevas entidades sociales de la Comunidad de Madrid y Catalunya.
Precisamente, los resultados de la segunda edición de este proyecto cuenta con una muestra de 320 casos evaluados, que confirman que el programa tiene la capacidad de «promover mejoras en la autoconfianza» y las «habilidades» de las madres y padres para educar en hábitos saludables desde la primera infancia.
El estudio PASOS es otra de las iniciativas de la Gasol Foundation que cuenta con el apoyo de IFA. La segunda edición del estudio se inició el año pasado, y los resultados, que permitirán conocer el impacto de la COVID-19 en los hábitos saludables de los menores de 8 a 16 años, se darán a conocer en primavera del 2023. Hasta el momento, ya se ha completado la evaluación de cerca de 3.000 niños y niñas de 173 centros educativos de las 17 comunidades autónomas.
Por último, IFA amplía este curso su alianza con la colaboración con el proyecto COACH+. Se trata de un programa que promueve los hábitos de vida saludable a través de la formación de entrenadores y equipos técnicos de entidades deportivas, y cuenta con varios años de éxitos en organizaciones como el Bàsquet Girona o la Escuela de Fútbol Denis Suárez.
La empresa reconocida por ser especialista en la fabricación de techos móviles motorizados de grandes prestaciones llamada Airclos, recientemente ha ampliado su gama de productos. Entre lo nuevo se encuentran las ventanas correderas verticales, un sistema de ventanas motorizadas de tipo guillotina fabricadas totalmente en España.
Este nuevo producto es una forma de dar respuesta a la cada vez mayor demanda de soluciones en el mundo del diseño y de la arquitectura moderna. Los beneficios que ofrecen las ventanas correderas verticales son muchos, ya que no solo son sumamente prácticas, sino que privilegian la vista panorámica de las personas.
Una solución sencilla, versátil e ideal para espacios donde la vista panorámica es la prioridad
El sistema de correderas verticales Airclos V150 ofrece una apertura vertical de tipo guillotina, con un diseño minimalista y sin obstáculos visuales. Cuando se abren, estas se mantienen a una óptima altura de seguridad, permitiendo que todos los que se encuentren dentro de ese espacio puedan disfrutar de maravillosas vistas panorámicas sin estorbos. Por la manera en que funcionan, hacen perfectamente las funciones de una barandilla y, una vez cerradas, aseguran un espacio totalmente protegido. Su apertura es muy suave, gracias a poderosos motores, los cuales se pueden activar fácilmente a través de un mando a distancia para mayor comodidad del usuario.
Además de eso, la empresa Airclos ofrece a los clientes la posibilidad de elegir las dimensiones, el tipo de vidrio a utilizar, y hasta el acabado final de las ventanas. Todo con garantía de máxima calidad y seguridad para el usuario.
Ventajas del sistema de correderas verticales Airclos V150
En primer lugar, se trata de ventanas correderas que se pueden fabricar en dimensiones de hasta 4 metros de largo o hasta 4 metros de ancho. Gracias a ello se pueden ofrecer amplias vistas panorámicas sin que se pierda su característica de hermeticidad. Sin importar el peso, su sistema de cadenas dobles de acero reforzado es capaz de elevar los paneles con mucha facilidad y suavidad.
En segundo lugar, este tipo de ventanas correderas son perfectamente ideales para espacios pequeños. Y es que precisamente el hecho de que se deslicen verticalmente sobre un mismo eje, hace que no ocupen demasiado espacio, manteniendo libre el espacio disponible y útil. Por otro lado, es un sistema capaz de conectarse a la domótica del local. De hecho, el sistema Airclos V150 se puede integrar fácilmente con las apps de domótica más avanzadas de la actualidad sin ningún tipo de inconvenientes.
Por último, hay que destacar entre las ventajas de estas ventanas, que vienen con un innovador sistema que permite su apertura tanto hacia la parte inferior como a la parte superior. Además, incluye un perfil de seguridad antiatrapamiento, que evita cualquier accidente o daño a las manos de los usuarios. Esta y más información se puede encontrar en el sitio web de Airclos.
El cuidado de una buena apariencia se suele relacionar usualmente con la indumentaria. Sin embargo, los accesorios, joyería y complementos también juegan un papel importante en ese aspecto, ya que su presencia es esencial para completar cualquier look con un toque de distinción y elegancia.
Así lo comprende Trepillé, una firma de accesorios y complementos de moda para mujer, que destaca por sus productos de diseño exclusivo y elaboración artesana. Entre las diversas piezas que conforman su catálogo, una de las secciones más destacadas es la de los anillos, un accesorio bastante de moda en la actualidad.
Una gran variedad de anillos en Trepillé
Los anillos son un complemento tradicional. Sin embargo, en los últimos años, han ganado cierto impulso gracias a las tendencias de la moda. En particular, llaman la atención las piezas de joyería artesanas, cuyo método representa una confección única en cada anillo y con diseños vistosos y detallados, para brindar un realce delicado y elegante especialmente a la apariencia femenina.
Estas tendencias se reflejan en los diversos y llamativos diseños de Trepillé. Sus anillos resaltan por sus delicadas y, a la vez, profundamente detalladas formas que emulan, con bastante detalle y precisión, varias figuras de la naturaleza, como flores, hojas y algunos animales, a través de los ornamentos del anillo. Algunos tienen patrones más geométricos y abstractos, pero no por ello menos llamativos y elaborados, sobre todo en cuanto a sus ornamentos, decorados con diferentes gemas, para brindar ese toque de elegancia que distingue a estos accesorios y que los mantiene en tendencia dentro del ámbito de la moda.
Los anillos de Trepillé están pensados para que sirvan a todas las mujeres, independientemente del tamaño de su mano o dedos. Son todos ajustables, adaptándose tanto a dedos anchos como a dedos muy delgados. Solo hay que ampliar o ajustar la parte de detrás para que se adapte bien al dedo. En Trepillé, además de destacar por conseguir la elegancia de las piezas, se apuesta también por la innovación, al crear joyas versátiles y pensadas para la comodidad de todas las mujeres.
Accesorios que brindan un aire único y distintivo a cada mujer
Trepillé es una marca que se enfoca en la moda femenina, hacia la cual aporta piezas de notable elegancia y distinción en su diseño, que resultan, además, únicas en cada ejemplar, gracias a sus métodos de elaboración artesanal. A diferencia de la producción en masa que utilizan varias otras marcas en el sector, esta empresa confecciona cada accesorio de forma individual, uno a uno, con métodos de elaboración sumamente cuidadosos, en los que se refleja la notable habilidad de sus artesanos y el profundo cuidado que estos dedican a cada detalle.
El resultado es una pieza de bisutería única y exclusiva, que ayuda a brindar un toque especial a la apariencia. Al llevar estas piezas de joyería, muchas mujeres reconocen un cambio de aire en su aspecto y en su misma actitud, ya que estos accesorios les ayudan a sentirse únicas y empoderadas, gracias al notable toque de distinción y personalidad que ofrecen sus anillos, en particular, y cada pieza de joyería en su catálogo, en general.
La matrícula es el elemento de identificación ante la autoridad del vehículo, y la DGT está cada vez más alerta. Es por ello que siempre debe estar en perfecto estado y si no es así puede ser objeto de multa por parte de los agentes de tráfico.
Es así que la Dirección General de Tráfico (DGT) avisa a los conductores que no llevan la matrícula de forma adecuada. Si no se puede identificar el vehículo a través de estas placas la multa puede ser cuantiosa… y que llega, incluso, hasta los 6.000 euros. Conoce todo lo que tienes que saber al respecto a continuación.
La DGT señala que tienes que tener la matrícula en perfectas condiciones
Cualquier vehículo a motor, así como remolques y semirremolques de masa máxima autorizada superior a 750 kilogramos, tiene que estar matriculado para poder circular por la vía pública. Es lo que dice la DGT y que ahora tiene una especial relevancia.
Una vez hecho el trámite, el ejemplar debe mostrar el perfecto estado de conservación las correspondientes placas que, desde hace 22 años, incluyen la letra E de España bajo la bandera de la Unión Europea, así como cuatro números y tres consonantes. Pero, al respecto, la Dirección General de Tráfico ha señalado que si no tienes la matrícula en perfectas condiciones puedes tener una multa de 6000 euros.
Que sea perfectamente visible y que esté en buen estado, el recordatorio de la DGT sobre la matrícula de tu coche
Es entonces cuando la propia DGT, la Dirección General de Tráfico, ha puesto el foco en un elemento fundamental del coche, como es la matrícula. Mientras estemos circulando debemos asegurarnos de que esta sea perfectamente visible y legible pues si no es así, estaríamos arriesgándonos a recibir una multa.
Esta, al mismo tiempo, en muchas ocasiones es uno de los elementos que más descuidamos, esto nos puede llevar a ser sancionados. Al igual que cualquier otro elemento del coche, como la dirección o el tubo de escape, la matrícula debe estar en buen estado para la circulación. Las leyes de Tráfico europeas así lo determinan.
La DGT se fija en un detalle importante de tu matrícula
Porque la matrícula del coche es como el DNI de una persona. Esta unión de números y letras permite a los agentes identificar los vehículos de forma rápida en caso de que fuera necesario enviar un aviso o si se produce una infracción. Una de las más frecuentes es la que captan los radares cuando algún coche supera el límite de velocidad.
Por ello, la gran mayoría de argucias al respecto se basan en la matrícula. Lacarla para que la foto salga reflejada, doblarla o tapar parte con un elemento (como un CD o un pañuelo), o incluso el sistema conocido como el doble flash, importado de Estados Unidos y en el que se instalan flashes en la matrícula que se activan al mismo tiempo que el radar para tratar de dificultar la correcta inmortalización del hecho. Y ahí, la DGT se fija en un detalle importante.
Cómo son las matrículas que podemos tener en nuestro coche
Si bien las placas habituales tienen el fondo blanco con la combinación alfanumérica estampada en negro mate, también las hay de otros colores, como se refiere la DGT (azul, verde, rojo y amarillo), que va destinadas a determinados vehículos, como ciclomotores, cuadriciclos ligeros, taxis y VTC y remolques.
Las matrículas temporales de color verde -para particulares- o rojo -para empresas- deben llevarla aquellos ejemplares que carecen de la identificación definitiva y necesitan circular por la vía pública. Los vehículos históricos y los pertenecientes a flotas de personal diplomático y fuerzas del Estado también tienen sus propias placas.
Las matrículas deben ser legibles y en óptimas condiciones, dice la DGT
Con todo, la DGT nos ha recordado de nuevo, a través de sus redes sociales, la importancia de mantener este elemento en perfecto estado. Debemos de tener presente, que deben de ser legibles en todo momento las dos placas de matrículas del vehículo; tanto la placa delantera como la trasera, o de lo contrario nos enfrentaremos a una multa.
Existen tipificadas en la Ley de Tráfico y Seguridad Vial multas y sanciones por no llevar completamente visible y en condiciones óptimas de conservación poco óptimas la matrícula.
La más elevada son 6000 euros, pero si no está visible la sanción es de 200 euros
Así, la multa más elevada puede alcanzar hasta los 6000 euros y la retirada de 6 puntos del carnet de conducir, según puntualiza Tráfico. Este extremo se dará si la matrícula ha sido manipulada con algún fin y los agentes de tráfico lo detectan.
Si la placa de identificación del vehículo no está visible o incluso el coche carece de ella, el conductor será multado con hasta 200 euros. Esta sanción también irá destinada a aquellos dueños de vehículos que tengan su matrícula sucia, con números semi borrados o alguna irregularidad de este tipo.
Además de las diferentes sanciones, llevar la matrícula en mal estado, tenerla mal sujeta, que no sea legible o no se corresponda a la de la documentación del vehículo significará no poder pasar la Inspección Técnica del Vehículo (ITV)
En qué casos se considera que una matrícula esté en mal estado
Como hemos comentado anteriormente, según la Dirección General de Tráfico (DGT), la placa de matrícula de un vehículo no debe presentar obstáculos que impidan o dificulten su lectura e identificación, y tampoco debe estar deteriorada ni manipulada. Aún así, se considera que una matrícula está en mal estado en los siguientes casos:
Cuando no está debidamente colocada en su sitio.
Cuando algún número o letra está ligera o completamente borrada.
Cuando hay polvo o barro sobre la placa que dificulta la lectura de la matrícula.
Cuando se ha añadido una pegatina, adorno o cualquier otro tipo de decoración.
Cuando la placa está doblada o rota.
Cuando carece de iluminación.
Cuando se le ha añadido algún tipo de artilugio para engañar a los radares como, por ejemplo, cinta de embalar, aerosoles reflectantes, CDs alrededor de la placa, etc.
Cuánto cuesta cambiarla
Si se quiere evitar exponerse a esta situación, y en el caso en el que se lleve la matrícula deteriorada por el paso del tiempo, las inclemencias meteorológicas o cualquier motivo ajeno al conductor, hay que sustituirla.
Habrá que pasar por el taller para solicitar una nueva por un precio que va entre los 20 y los 40 euros, normalmente, dependiendo del establecimiento al que se acuda.
Además, desde el año 2003, la DGT permite cambiar la composición de la placa, que puede ser metálica o fabricada a partir de materiales sintéticos como el metacrilato. La DGT también permite añadir pequeños marcos, fondos o caracteres con formas tridimensionales.
En el mundo hiperconectado actual, el mercado avanza más a cada paso hacia el entorno digital. Los centros comerciales o los grandes almacenes ya tienen su equivalente en plataformas digitales conocidas como marketplace. Este tipo de sitios web ofrecen una experiencia de compra similar a la de visitar un gran almacén o local comercial, sin siquiera salir de la vivienda.
Esta dinámica los hace espacios muy populares hoy en día, especialmente en la compra de aparatos tecnológicos, como los ordenadores portátiles, por los cuales se pueden encontrar excelentes ofertas por internet. Uno de los más destacados, en ese sentido, es Ofertas de la Semana, un marketplace de productos digitales con ofertas para sus usuarios.
Grandes ofertas y atención pormenorizada para adquirir un portátil online
Ofertas de la Semana es un marketplace ideal para encontrar ordenadores portátiles nuevos, completamente originales y en marcas de calidad, bajo excelentes precios de oferta, que a muchos les permiten adquirir su portátil ideal a un precio que encaja en su presupuesto. También cuentan con una zona outlet, con productos de segunda mano a precios mucho más accesibles y completamente funcionales. Sin embargo, el principal atractivo para los usuarios tiende a estar en las ofertas de la semana, donde se pueden encontrar las mejores opciones en ordenadores portátiles dentro de su catálogo.
Los productos de esta plataforma ofrecen precios altamente competitivos, además de descuentos por ofertas semanales, lo que se complementa, a su vez, con un servicio al cliente personalizado, de trato cercano y afectuoso, que ayuda a cada cliente a resolver sus dudas en cuanto al producto, así como en relación con los servicios que ofrece esta plataforma. Además, todos sus productos cuentan con las respectivas garantías de fábrica. Incluso los de la zona outlet vienen debidamente auditados y con un año de garantía.
Una plataforma que ofrece grandes facilidades a sus usuarios
Ofertas de la Semana destaca por la accesibilidad que sus precios ofrecen a sus usuarios, pero además, por la calidad de sus servicios, orientados a garantizar que cada cliente reciba su producto en condiciones óptimas y dentro de los plazos establecidos. Para ello, esta plataforma cuenta con diversos métodos de pago, como tarjetas de crédito, servicios bancarios y pagos online, todos ellos, completamente seguros y verificados, al igual que su servicio de envío, que garantiza la entrega del producto entre 5 y 6 días laborables.
Todas estas ventajas se traducen en la notable respuesta de los usuarios, quienes, en muchos casos, agotan rápidamente los ejemplares de sus portátiles en oferta disponibles en stock. Dichas ofertas, a su vez, se renuevan constantemente, para que los usuarios no queden fuera de estos beneficios y puedan encontrar entre las opciones de su catálogo, el ordenador portátil que se adecúa a sus necesidades, ocupaciones y presupuesto.
El sector de la hostelería está expuesto, más que otros, a los vaivenes de la actualidad. En este sentido, después de dos años muy difíciles por la pandemia y las restricciones, esta actividad ha experimentado un crecimiento sostenido.
Ahora bien, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), junio de 2022 es el mes de menor crecimiento desde agosto de 2021. La ralentización de la recuperación hostelera se debe al efecto de la inflación, que actualmente se encuentra en un nivel récord en décadas.
En este contexto, un servicio de consultoría como el que brinda Hikei Consulting puede servir de gran ayuda para contar con una visión objetiva del negocio que permita sortear las distintas incidencias que surgen en el día a día. Con este tipo de apoyo es más fácil detectar problemas, encontrar soluciones y aumentar la rentabilidad.
Dirección estratégica y administración eficaz con Hikei Consulting
Esta empresa se especializa en brindar asesoramiento para conseguir mayor eficiencia en la dirección, administración y gestión de empresas dedicadas a la hostelería y el turismo. Uno de los pilares de este servicio de consultoría es la dirección estratégica, ya que Itziar Reyes, fundadora y propietaria de Hikei Consulting considera que es fundamental saber hacia dónde quiere ir una empresa.
Si bien el apoyo que brinda esta firma se ajusta a las necesidades de los clientes, hay algunas áreas que son clave para el desarrollo de todos los negocios. Una de ellas es la administración económica financiera. Gracias a Hikei Consulting, es posible optimizar el control de facturas, la conciliación bancaria, la reclamación de cobros y la contabilidad en general. De esta manera, mejoran las condiciones de rentabilidad, solvencia y liquidez.
Actualmente, también es importante contar con una estrategia de marketing para poder dar a conocer el negocio, atraer clientes y fidelizarlos. Para conseguir este objetivo, Hikei Consulting pone a disposición un plan integral que incluye la creación de un sitio web, el posicionamiento en internet y campañas de publicidad en redes sociales.
Los recursos humanos son un factor fundamental en hostelería
Otra de las incidencias actuales que afecta al negocio de la hostelería es la falta de recursos humanos cualificados. De hecho, según la patronal Hostelería de España, durante el verano 2022, han quedado vacantes 50.000 de un total de 100.000 puestos ofrecidos. Esto es un impedimento considerable, ya que sin el personal necesario un negocio jamás puede desplegar todo su potencial.
Por medio de Hikei Consulting, es posible acceder a un plan de recursos humanos y así contar con gente con el perfil adecuado para el desarrollo de cada tarea. Hoy en día, esto es un factor de éxito para un negocio hostelero. Además, este servicio incluye la capacitación y la resolución de conflictos.
Gracias a los servicios de consultoría que brinda Hikei Consulting, es posible enfrentar los problemas que día a día amenazan al sector de hostelería y conseguir un crecimiento que supone una mejoría en la rentabilidad.
Los accesorios y complementos en joyería, a pesar de lo que su nombre indica, cumplen más que un rol secundario en la indumentaria de una mujer. Las piezas de joyería adecuadas pueden marcar la diferencia que hace de un outfit cualquiera una combinación elegante que deslumbra a cada paso.
Dentro de los diversos accesorios que existen en la industria, los brazaletes ocupan un lugar destacado como un complemento sumamente versátil, que se puede usar de forma cotidiana para aportar distinción y elegancia a la apariencia femenina, especialmente con los diseños de Trepillé.
Accesorios que marcan el estilo de cada outfit
Desde la antigüedad, los brazaletes se han utilizado para connotar jerarquía, estatus y elegancia. A lo largo de los años, este concepto se ha transformado, a la vez que sus diseños se han diversificado extensamente. A día de hoy, los brazaletes funcionan más como un elemento de moda y estilo, pero que no deja de aportar un toque de elegancia a la indumentaria femenina. La variedad de formas, colores y ornamentos de estos accesorios permite conformar diferentes juegos y combinaciones, que dan un estilo único a cada outfit.
Los brazaletes de Trepillé sintetizan esta variedad en los diseños, con una elaboración artesanal de alto nivel. Sus modelos destacan por sus diferentes cualidades estéticas, como las complejas formas de algunos diseños, los cuales emulan formas de la naturaleza o patrones geométricos llamativos, además de por sus tamaños XXL y su adaptabilidad a cada tipo de brazo. Otros, por su parte, destacan por sus ornamentos decorados con perlas, talladas a su vez en distintos patrones, según el diseño. Todos ellos, sin embargo, tienen en común el detalle único y minucioso que aporta la fabricación del artesano. Esta adaptación artesanal es la que permite hacer brazaletes adaptables. Se pueden utilizar en la muñeca, el antebrazo o encima del codo. La magia de la artesanía, además de conseguir acabados especiales, está en conseguir productos adaptables.
Una marca que no deja de sorprender con su originalidad
Los accesorios, joyería y complementos de moda son la especialidad de Trepillé, una marca que destaca por sus variados y novedosos diseños, así como por el cuidado en cada detalle de su fabricación artesanal. Las piezas de bisutería que conforman su catálogo están elaboradas una por una, con técnicas que permiten un acabado de primer nivel, con alto grado de detalle, pero que, a su vez, marcan un toque final único y singular en cada ejemplar, impreso por el artesano.
La creatividad de los diseños y el detalle singular de cada accesorio son ampliamente reconocidos por sus clientas, muchas de las cuales no dejan de sorprenderse por la sencillez, elegancia y originalidad en sus diferentes piezas de bisutería. Además, todas estas cualidades en su extensa variedad de accesorios y complementos, que abarca todas las piezas de joyería que existen, se compaginan con un atento servicio al cliente, que facilita la gestión y el envío de cada pedido, para garantizar una satisfacción total de sus diversas usuarias.
El vaciado de pisos y viviendas en general, oficinas, naves industriales, locales comerciales, trasteros es un proceso complejo. Requiere mucho tiempo y esfuerzo para hacerlo perfectamente. No es tarea fácil realizar un Vaciado de pisos en Madrid o una vivienda en general. Implica retirar los muebles, empacar los artículos que se almacenan para uso futuro y recoger la basura que se ha acumulado a lo largo de los años.
No se trata solo de sacar los muebles de tu hogar, sino también de deshacerte de toda esa ropa vieja que ya no usas o esas cosas que ya no necesitas porque están rotas o simplemente porque las tuviste por mucho tiempo. Muchas personas no se dan cuenta de la cantidad de cosas que tienen hasta que empiezan a empacarlas y sacarlas. El Vaciado o desalojo de garajes también supone una tarea compleja, al igual que el Vaciado de locales comerciales, que acumulan gran cantidad de objetos a medida que pasa el tiempo.
Los artículos del hogar a menudo se almacenan en cajas en armarios y áreas de almacenamiento, que se pueden mover fácilmente al garaje o al sótano para guardarlos antes de pasar la aspiradora. Sin embargo, si hay elementos que impiden aspirar, primero se deben mover para permitir el acceso a todas las superficies deseadas. Los artículos que no se pueden mover no se limpian entonces bien. ¿Qué hacer?
Apostar por una empresa de confianza
Todas las tareas de vaciado de un piso, de un local comercial, de un trastero o de un garaje, han de realizarse por profesionales de confianza, debidamente entrenado y que sepa tratar cada artículo como si fuera propio.
En todo momento, se plantea una tarea de vaciado que permita tener desalojado ese inmueble o local en el menor plazo de tiempo posible, pero realizando todas las tareas con cuidado, para evitar que nada se extravíe o se rompa. También se encargan de depositar aquellos objetos más delicados en sus lugares correspondientes, como puede ser el punto limpio o planta de reciclaje.
Conviene tener en cuenta que las tareas de vaciado o de traslados de materiales siempre son bastante tediosas. En primer lugar, porque no existe la infraestructura necesaria para poder realizarlo correctamente. Otro factor muy importante es el tiempo, ya que siempre andamos muy justos y no tenemos ganas de emplear el fin de semana para ponernos a desmontar un trastero o un piso. Finalmente, cabe reseñar que se trata de un tipo de tarea bastante pesada de realizar, que ensucia mucho y que nos deja agotados. ¿Por qué no confiar este trabajo a una empresa profesional con años de experiencia?
Pero, además, puede ser necesario que tras el vaciado de un piso haya que realizar una tarea final, la de demoler algunos tabiques o elementos de esa vivienda para así poder comenzar la reforma. Es algo que no puedes hacer por ti mismo.
Tu empresa de confianza se encarga de dejar ese piso o vivienda según tus especificaciones, ahorrando tiempo para poder comenzar las tareas de reforma pertinentes. Mucho mejor encargar este trabajo a la empresa que se va a dedicar a dejar completamente limpio el piso. Por los escombros no debes preocuparte, ellos se encargan de depositarlos en el lugar conveniente. Todo el proceso es tan sencillo como realizar una llamada telefónica y hablar claro, la empresa evaluará todo lo que necesitas y tras la presentación del presupuesto y su aceptación, se pondrán manos a la obra para que todo quede finalizado en un plazo breve.
No merece la pena intentar esta tarea por uno mismo, ya que por un precio bastante razonable puedes tener ese inmueble o piso totalmente vacío. Y no solo se realizan estas tareas en viviendas, sino en cualquier tipo de inmueble como podría ser un local comercial o un garaje. Incluso retiran chatarra de fincas si fuera necesario. Apostar por una adecuada gestión de los residuos es también uno de los elementos claves a la hora de confiar en esta empresa.
Los cambios de temporada son los momentos ideales para comenzar a plantearse una limpieza y vaciado de cualquier tipo de inmueble. Por tanto, no demorarlo supone ganar tiempo y tener tu vivienda o local completamente vacío y listo para realizar todo aquello que desees. Igualmente, se trata de una opción perfecta para aquellas naves industriales que desean reubicar su actividad y necesitan tenerla completamente despejada. No lo dudes, antes de que sea más tarde, pregunta por tu servicio de vaciado y quita de en medio todo aquello que no te interese o que te esté estorbando.
Se vive mucho mejor sin tantos trastos, ya que lo único que hacen es quitarnos tiempo, energía y suponen además un peligro si no se encuentran debidamente almacenados. Deja que los profesionales se encarguen de esta tarea y que se pongan a trabajar para que tengas un bienestar mucho más alto.
La salsa de tomate es una de las elaboraciones básicas, y fundamentales, de la gastronomía. Es fácil de hacer y podemos hacerla en casa, pero no siempre disponemos de tiempo o ganas de cocinar. Para estos casos, las conservas de tomate frito bien pueden ayudar a sustituirla. Basta con abrir una lata, y unos sencillos pasos, para transformarla a una casera. El resultado será muy bueno, solo agendo algunas especias, hortalizas y otros ingredientes. Es posible personalizar una salsa de tomate de bote, dándole un toque especial. A continuación te explicamos cómo hacerlo…
Salsa de tomate en bote
Hoy en día encontramos en los supermercados unas salsas de tomate de bote muy bien logradas. En esta ocasión vamos a transformarla para que queden una salsa casera y que nadie se dé cuenta de que es comprada de lata. Hay muchas formas de hacer salsas con tomate, con muchos o pocos ingredientes. Una de las más fáciles y multiuso que existen es la salsa de tomate frito. Hacerlo no tiene ninguna dificultad, pero siempre tenemos tiempo. Pero ahora aprenderás cómo ahorrar pasos con esta receta que vas a aprender.
Cómo se hace el tomate frito
El tomate frito que tantas veces utilizas para preparar tus platos, y la ventaja es que lo puedes condimentar como más te guste y no tiene ningún aditivo: ni conservantes, ni espesantes, etc. Como el tomate está compuesto por un 94 % de agua, para que se fría en el aceite, primero tiene que perder gran parte de esa agua por evaporación. Este proceso requiere mucho tiempo: fuego lento, para no salpicar cuando hierve y para no perder la pulpa. Por eso muchas veces te da pereza freír el tomate y terminas comprándolo en el supermercado.
El tomate perita es ideal para esta preparación
Para realizar este tipo de salsa, es ideal utilizar tomates peritas, que se encuentran de temporada en verano y otoño. Es perfecto para este tipo de elaboración porque es muy carnoso y con la piel muy fina, con lo cual para hacer el tomate o para conservarlo es estupendo. Pero si no es temporada o no lo encuentras, utilizas uno triturado para freír envasado, el de bote de toda la vida que se consigue en los supermercados. Solo debes freírlo del mismo modo y ponle una cucharada más de azúcar, ya que es bastante más ácido.
Cómo preparar la salsa con una de bote
Como comentábamos anteriormente, el truco está en reducir la cantidad de agua que tiene el tomate, ya sea triturado o entero, porque directamente reduce el tiempo de evaporación y, por tanto, el de fritura. Normalmente, cuando se quieren freír tomates naturales, se recomienda pelarlos, cortarlos, poner sal y dejarlos escurrir el agua durante una hora aproximadamente. Todo este proceso es largo, y aumenta el tiempo necesario para obtener un tomate frito. Con un bote de bote reducirás el tiempo de cocción.
Las mejores conservas de supermercado
En los supermercados hay conservas buenas de tomate natural entero y de triturado. Es mejor adquirir botes de 800 gr de tomate natural triturado extra, pues tienen menos agua que los enteros. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una lista con las mejores marcas de tomate frito que puedes encontrar en las tiendas del país y son: el 100% natural triturado Apis, el triturado Extra de Celorrio, el natural triturado extra de Orlando, el triturado BIO de El Corte Inglés y el triturado de Auchan (Alcampo).
El peor tomate frito de supermercado, según la OCU
La OCU también ha querido alertar a los ciudadanos de los peligros de consumir un tomate frito de supermercado, y ha elegido al peor. Se trata de la receta artesana de Hacendado. La razón por la que aconseja evitar incluir esté en la cesta de la compra, es que contiene una gran cantidad de azúcar, grasas saturadas, sal y tienen en su composición un gran nivel de calorías. Algo que no beneficia en nada a nuestro cuerpo.
Cómo transformamos el tomate frito de bote en uno casero
Para realizar esta receta necesitamos, un bote de 800 gr de tomate natural triturado extra. Lo ponemos en un colador grande de malla fina sobre un bol, y vertimos en él todo el bote. Dejamos que el líquido se vaya colando y en un 4 o 5 minutos estará. Luego, en un recipiente con tapa, ponemos cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE), añadimos el tomate colado y un poco de sal.
Lo llevamos a medio fuego, cuando empiece a hervir lo tapamos y bajamos el fuego al mínimo. Programamos 10 minutos, y lo retiras del fuego. Le rallamos un ajo pequeño, añadimos pimienta negra recién molida, mezclar y probar para saber si hay que realizar algún retoque de condimento. La salsa estará lista.
Variaciones de la salsa clásica
Otra forma de realizar la salsa de tomate frito es sustituyendo el ajo crudo rallado por ajo frito previamente, le dará otro sabor. También puedes freír antes cebolla y añadir un poco de hierbas provenzales, orégano o albahaca. Además, puedes variar el condimento según el plato donde lo vaya a utilizar, si es pasta, boloñesa, arroz, u otra cosa. Un consejo es que es muy práctico freír una buena cantidad de tomate de una vez y guardar o congelar lo que no necesites en el momento.
Las temperaturas están bajando y nos encontramos en una de las épocas del año que más posibilidades ofrece en cuanto a moda. Podemos empezar a combinar algunas prendas de verano con otras de otoño y conseguir looks divertidos y cargados de estilo. Una de las prendas más ideales de entretiempo son los vestidos, tanto los propios del verano como los modelos de temporada, que suelen ser un poco más abrigados. En este sentido, Primark tiene algunas propuestas en su nueva colección que parecen destinadas a convertirse en las prendas estrella de nuestro armario. Destaca sobre todos uno en concreto con un diseño único y un precio absolutamente tentador.
EL VESTIDO CAMISERO DE PRIMARK
Se trata de un vestido de corte camisero, un diseño atemporal que debería formar parte de cualquier fondo de armario. De hecho, es uno de los cortes de vestido más versátiles y favorecedores, ya que es un clásico con el que se puede acertar en cualquier ocasión. El que nos ofrece Primark es de un tejido suelto y suave, con botones en la parte superior y cintura entallada para marcar la silueta. Es de un bonito color azul celeste con un estampado que recuerda mucho a las famosas cadenas entrelazadas. Su precio es de solo 18 euros. Pero hay mucho más en el catálogo de otoño de la tienda irlandesa. A continuación te dejamos algunas sugerencias.
VESTIDO CON CORDÓN
Seguimos con los vestidos de Primark. Este modelo también es perfecto para entretiempo. Es corto con un diseño muy femenino, con el cuello en forma de pico y un cordón ajustable para anudar con una lazada en la cintura. Es de manga larga con puños y detalles fruncidos en los hombros. El corte es cómodo y favorecedor a la par que sencillo, lo que nos permite jugar con los complementos para darle nuestro propio toque de estilo. Te lo puedes llevar por 16 euros.
CHALECO SIN MANGAS DE PRIMARK
Los chalecos de punto sin mangas llevan varias temporadas en tendencia y todo apunta a que va a seguir teniendo un gran protagonismo en nuestros estilismos. Sin duda es una prenda capaz de darle un toque muy cool a cualquier combinación, y resulta muy versátil, ya que se puede encajar en prácticamente cualquier look. En Primark podemos hacernos con este diseño de rayas de inspiración marinera, que se puede usar solo, sobre una camisa, una camiseta, ¡tú decides! Lo tienes por solo 12 euros.
TÚNICA VERDE
Ya que toca volver a la oficina después de unas largas vacaciones, ¿por qué no hacerlo con estilo y llenando el ambiente de color? Esta túnica de Primark es perfecta para lucir en entretiempo o durante todo el otoño. Tiene un corte suelto con un tejido que hace una caída elegante y muy bonita. Tiene el cuello en forma de pico, el bajo redondeado y más largo por detrás y un original pliegue en la parte delantera. Combínala con una blazer ligera y sentirás que te puedes comer el mundo. Es un precioso color verde y cuesta 13 euros.
CÁRDIGAN ESTAMPADO DE PRIMARK
Dale un toque divertido y personal a tus looks más desenfadados con este cárdigan de flores de Primark. Es corto, fluido, de mangas anchas y está fabricado con un tejido semitransparente. De flores sobre un fondo de tono marrón, todo de inspiración muy otoñal. Tiene un cuello de pico y cierra en el pecho con una lazada. Inclúyelo en tu armario por tan solo 8 euros.
PANTALÓN ANCHO Y PLISADO
Los pantalones fluidos han sido un must este verano y seguiremos viéndolos durante el otoño. Sin duda son una prenda muy cómoda, una alternativa para el día a día, los pantalones clásicos más ajustados. En Primark esta temporada podemos hacernos con estos fanáticos pantalones confeccionados con un original tejido plisado y pernera ancha. Es una prenda muy especial que ofrece un montón de posibilidades, ya que pueden encajar tanto en un look de fiesta con unos tacones, como en uno informal, combinados con unas zapatillas y una camiseta. Son de color pistacho y cuestan 14 euros.
CAMISA VAQUERA DE PRIMARK
Si hay una prenda imprescindible para el entretiempo, sea la primavera o el otoño, esa es la camisa vaquera, que no puede faltar entre nuestros básicos. Es una apuesta segura, es muy versátil, y siempre sienta bien. Se trata de una prenda informal, pero aún así se puede combinar de mil maneras distintas para darle un toque más sofisticado. En Primark puedes conseguir este diseño en tejido denim lavado color azul claro, de corte suelto, botones nacarados y un bolsillo superpuesto en el frontal. Te la puedes llevar a casa por 20 euros.
VESTIDO DE CANALÉ
El canalé es un tejido que también asociamos al entretiempo, por eso este vestido es perfecto para esta nueva temporada. Es corto, de canalé en color marrón, y ligeramente elástico para un ajuste perfecto a la silueta. Es de manga larga, con el cuello redondo y tiene un original detalle de costuras onduladas a la vista en la parte frontal. Llegado el momento se puede combinar con medias, y botines, y así tenemos un vestido cuyo uso se puede prolongar muchos meses. Si lo quieres, lo puedes conseguir en Primar por 13 euros.
Con la creación del kit digital, se presenta una oportunidad especial para las compañías tecnológicas de ofrecer sus servicios profesionales a las empresas que necesiten impulsar su transformación digital. Se trata de la figura del agente digitalizador, el cual es el encargado de incorporar las herramientas tecnológicas y todos los recursos digitales que necesitan las pymes y autónomos para estar a la altura de las exigencias digitales de la actualidad. Martins Things es un agente digitalizador que ofrece excelentes beneficios a las entidades que eligen sus servicios de última tecnología.
¿Por qué Martins Things es una excelente opción como agente digitalizador?
En el proceso de adquisición del kit digital impulsado por el Gobierno de España, las pymes y autónomos deben seleccionar los servicios tecnológicos que ofrecen las empresas aprobadas para ser agentes digitalizadores. En este aspecto, Martins Things presenta una variedad de servicios especializados que permitirán a sus clientes obtener el avance digital óptimo para un posicionamiento tecnológico apropiado.
Esta empresa ofrece páginas web corporativas creadas para ser ampliamente visibles, atraer clientes y optimizar la marca en toda la web mediante un correcto posicionamiento SEO y un diseño totalmente personalizado. También desarrollan tiendas online integradas con WooCommerce y plataformas de gestión de clientes con excelente gestión de datos, gestión de oportunidades sobre clientes activos y gestión de documentación.
Otro de los servicios está orientado a las herramientas de oficina virtual, esenciales para mejorar la colaboración entre los equipos de trabajo de una organización, a la vez que ofrecen soluciones de almacenamiento. Por último, proporcionan herramientas de seguridad para establecer comunicaciones seguras con control de acceso, logs de conexión, cifrado de extremo a extremo y más.
Servicios de marketing y publicidad que ofrece Martins Things
Martins Things es una agencia de publicidad y marketing con una gran trayectoria en el sector, la cual ha aportado soluciones de alta calidad desde su fundación en el 2007. Esta empresa dispone de una variedad de servicios de publicidad destinados a las áreas de marketing digital, diseño gráfico, diseño y desarrollo web, creación de contenidos, promoción de productos y posicionamiento SEO.
Actualmente, destaca en el mercado por utilizar las nuevas metodologías de marketing digital que marcan tendencia en el sector dentro de las cuales sobresale el diseño de plataformas web inmersivas. En este sentido, utiliza avanzadas tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada para producir sistemas de virtualización dotados de mucho realismo.
Uno de sus servicios más destacados tiene que ver con la creación de tours virtuales 360°, que ofrecen a las personas una experiencia realista mediante recorridos por distintos espacios y lugares digitalizados. Todos los detalles de estos servicios están disponibles en el sitio web de la agencia, en la cual también se pueden solicitar cualquier información adicional.
Para aprovechar al máximo la oportunidad que ofrece el kit digital, se debe escoger a un agente digitalizador especializado que ofrezca excelentes soluciones tecnológicas de alta calidad como Martins Things.
El derecho penal económico puede definirse como el conjunto de normas jurídico-penales que resguardan el orden financiero del Estado. En España, este derecho no tiene un lugar específico, como tampoco las actividades ilícitas que engloba. Por esta razón, se dice que son delitos de carácter económico y empresarial en diferentes casos como el blanqueo de capitales, abuso de información, estafas y delitos contra la Hacienda Pública. Si un particular o una empresa necesitan defensa en situaciones de esta índole, los expertos recomiendan contratar a un abogado de penal económico en Madrid. Al respecto, el Bufete Ruiz y Reguant cuenta con profesionales capacitados para abordar todo tipo de situaciones dentro del derecho y tiene sedes en Madrid y Fuenlabrada.
Claves del resultado favorable en las sentencias del Bufete Ruiz y Reguant
El Bufete Ruiz y Reguant cuenta con profesionales especializados que adaptan sus conocimientos como penalistas a las diferentes áreas transversales del derecho. Cuentan con una trayectoria de 34 años que les ha aportado experiencia y conocimientos importantes, permitiendo resultados favorables en diferentes sentencias.
Entre sus casos de éxito, destaca la Sentencia absolutoria por delito de estafa, con fecha de marzo de 2019. En este caso, el cliente ganó la demanda, quedando absuelto de acusaciones y el demandado fue condenado a un año y dos meses de prisión. Otro caso similar de ese mismo año fue la sentencia a favor del representado de este despacho, que culminó con la condena por delito de estafa a la parte contraria.
Asimismo, lograron resultados favorables en dos casos similares: sobreseimiento de querella criminal y sobreseimiento provisional. En ambos casos, se detuvo la investigación o procedimiento judicial y se dejó en libertad al cliente. La sentencia más reciente fue de recurso de casación, donde el cliente fue absuelto del delito de grupo criminal por el que era acusado.
Bufete Ruiz y Reguant: especialistas en derecho penal económico
El Bufete Ruiz y Reguant ofrece sus servicios a particulares y empresas con abogados especializados en el derecho penal económico, el cual se encarga de las conductas delictivas que pueden surgir dentro del mundo empresarial o que pueden ser cometidas por las mismas empresas. A estos últimos se les conocen como delitos societarios y se dividen en fraudes, administración desleal, falsedad documental o contable, publicidad engañosa, etc.
Además de la experiencia, el despacho de abogados tiene una alta capacidad técnica y conocimientos de las reglas procesales como lo son las técnicas de interrogatorio, recursos, pruebas periciales, comparecencias e impugnaciones. La amplitud que abarca el derecho penal económico lo hace una de las ramas judiciales más complejas. Por ello, la intervención de un abogado de penal económico en Madrid puede ser clave para resolver los casos de manera favorable.
En la industria de la organización de eventos virtuales, la realidad aumentada y virtual han encontrado una gran oportunidad para incrementar la experiencia interactiva de los asistentes, ofreciendo alternativas innovadoras.
Pixel Dreams crea mundos virtuales a medida e inspirados en el sector de actividad de la empresa con el objeto de impresionar a la audiencia durante un evento. Cualquier tipo de evento puede ser virtualizado. Existen diferentes formatos y siempre dependiendo del objetivo establecido en la comunicación, tanto si está orientado a empresas como a particulares.
Después del lanzamiento del famoso videojuego “Pokémon Go”, la realidad aumentada vivió un momento de apogeo entre los usuarios, convirtiéndose en una herramienta para integrar el mundo virtual en un entorno físico. Gracias a esta amplia acogida, empresas de todos los sectores reconocieron el increíble potencial que tiene esta tecnología para promocionar productos o exponer servicios, por lo que no dudaron en utilizarlo para sus propios fines comerciales.
Para Pixel Dreams, la realidad virtual y aumentada jugarán un papel importante en el desarrollo de los eventos, sobre todo porque brindan experiencias mucho más impactantes, entretenidas e inolvidables.
Plató virtual con hologramas
El plató virtual es el producto estrella por excelencia de los eventos virtuales. Pixel Dreams dispone de varios formatos de platós que se pueden adaptar y personalizar con la imagen corporativa de la empresa. Un programa informático permite al cliente convertir su entorno corporativo en un espacio virtual y gestionar el contenido que se va a visualizar además de los tiempos de cada presentación.
Sobre el plató virtual emergen modelos 3D, a modo de hologramas, que facilitan la comprensión del servicio o productos de los clientes generando un wow effect.
Estos eventos pueden seguirse mediante gafas de realidad virtual o mixta, combinando elementos computarizados con objetos y espacios del mundo real. Los elementos virtualizados ayudan a los asistentes a entender las partes de un producto cuyo lanzamiento aún no se ha programado y a interactuar con personas que no se encuentran presentes en el salón de convenciones. Con el uso de la realidad aumentada y virtual, muchos costes de organización pueden disminuirse o incluso eliminarse; dietas, desplazamientos, materiales, etc. Incluso las personas, que se encuentren desde su casa pueden interactuar con los asistentes a través de avatares 3D.
Editores de libros de texto reconocen que el retraso en la aprobación de los currículos educativos del Gobierno y las comunidades autónomas en el marco del desarrollo de la LOMLOE ha provocado «puntualmente algunas incidencias que se están resolviendo en pocos días«.
Este retraso en la aprobación de los reales decretos, según han informado a Europa Press fuentes de la Asociación Nacional de Editores de Libros y material de Enseñanza (ANELE), ha «complicado la logística» en la producción de los nuevos libros de texto, adaptados a los nuevos currículos de la LOMLOE, que entra en vigor este año en los cursos impares.
Ante esta situación, las editoriales han ajustado las producciones al no saber cuántos libros iban a necesitar y, debido a las circunstancias de este año, están desarrollando su actividad de forma «diferente a lo habitual«.
De este modo, los retrasos en la aprobación de los reales decretos ha provocado que todo el proceso de promoción editorial y de prescripción por parte de profesores «se haya hecho más tarde».
De hecho, desde ANELE apuntan que en el mes de septiembre «se está produciendo mucha prescripción» al ver que, al analizar los cambios introducidos en los currículos, se ha visto que los proyectos editoriales «iban a ser de gran ayuda en la planificación didáctica de las tareas en las aulas para los profesores«.
Actualmente, son siete las comunidades autónomas que todavía no han publicado sus decretos curriculares: Andalucía, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Región de Murcia, Galicia y País Vasco.
La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha pedido este martes al Gobierno modificar o derogar el artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para cumplir el dictamen del Comité de Derechos Humanos de la ONU sobre la vulneración de derechos de expresos del 1-O cuando eran diputados del Parlament.
En rueda de prensa posterior al Consell Executiu, ha explicado que en la reunión la consellera de Presidencia, Laura Vilagrà, ha presentado un informe sobre la resolución de la ONU, en el que reclama al Estado «reparar los daños» de esta vulneración de derechos e impulsar las medidas necesarias para que no se vuelva a producir.
Una de las acciones que reclama el Govern es derogar o reformar el artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que establece la suspensión automática de cargos públicos una vez firme el procesamiento o decretada prisión provisional por un delito relacionado con bandas armadas, terrorismo o individuos rebeldes, y Plaja ha asegurado que en los próximos días enviarán «oficialmente» esta petición al Gobierno.
Más allá de este artículo, la portavoz del Govern ha defendido la necesidad de derogar o modificar cualquier norma que pueda estar relacionada con este asunto para «reparar el daño causado y evitar la repetición en el futuro».
Además, ha insistido en que el Gobierno debe adoptar «medidas reales, urgentes y efectivas» en este sentido y ha planteado que adopte un mecanismo procesal que permita el cumplimiento y la ejecución de los dictámenes del Comité de Derechos Humanos de la ONU.
EL GOBIERNO DEBE «MOVER FICHA»
Para el Ejecutivo catalán, el dictamen de la ONU constituye un «importante documento de valor doctrinal» y, pese a que admite que no es una sentencia ni es vinculante, cree que se trata de una resolución relevante que tendrá en cuenta tanto el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) como el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE).
Así, considera que ahora la pelota está en el tejado del Gobierno y que debe «mover ficha» para adoptar las medidas necesarias para cumplir la resolución y evitar una nueva vulneración de derechos.
TraficOnline es una joven compañía formada por 6 expertos en marketing digital que se han enfocado en el desarrollo de campañas en redes sociales. La premisa de estos emprendedores es transformar los negocios de sus clientes bajo el compromiso de llevarles compradores gracias a la publicidad en sus plataformas.
Ahora han irrumpido en el mercado del marketing con una promesa muy poco común en este ambiente, que se relaciona con un mínimo de leads. Aseguran que, al contratar sus servicios, si no se consiguen los resultados, les devolverán el dinero que hayan pagado.
Un método de trabajo eficaz
Este equipo de profesionales se autodefine como uno de los más completos del mercado. Cada uno es especialista en un área específica e importante para una campaña de marketing digital. El objetivo común que los une es hacer que sus clientes aumenten su visibilidad en internet y que esa exposición se traduzca en dinero.
Explican que se dedican a conseguir clientes para cualquier tipo de negocio con base en un minucioso trabajo de segmentación. “Damos el mensaje correcto a la persona correcta en el momento perfecto”, reza una de las frases de su presentación inicial. Esta frase engloba el modelo de sus estrategias de publicidad segmentada que comienza con el análisis del producto o servicio para identificar a la buyer persona.
Eso implica igualmente el análisis del mercado para determinar el posicionamiento del producto frente a su competencia. Aseguran que gracias a su experiencia consiguen siempre información precisa en tiempo real y con esos datos construyen los elementos de cada operación. TraficOnline se compromete a que una vez puesta en marcha la campaña, sus clientes deben conseguir un mínimo de leads.
Una estrategia basada en objetivos
La agencia trabaja con base en una estrategia que han denominado ACC (Atracción, Captación y Conversión), con la que buscan llegar a una mayor cantidad de usuarios. La definen rápidamente en 7 pasos: 1. Análisis del negocio, 2. Definición el objetivo (cliente ideal), 3. Creación de oferta irresistible. Le siguen el paso 4. Segmentación de los públicos objetivos, 5. Creación del embudo de ventas, 6. Desarrollo de la campaña ganadora y 7. Optimización de campaña.
Estos expertos detallan que su trabajo siempre va encaminado en función de dos objetivos fundamentales. Además de la consecución de una cantidad mínima de leads previamente acordada con el cliente, también está el clickbait. Para ello, desarrollan contenidos específicamente diseñados para captar la atención de los internautas y generar más ingresos para sus clientes.
Trabajan con las emociones y las necesidades de las personas para mostrarles lo que cada negocio o producto puede hacer por ellos. Sostienen que han obtenido resultados muy positivos con esta forma de trabajar y los testimonios de sus clientes dan fe de ello. Por esta razón, dicen estar seguros de la promesa que están haciendo a sus clientes, en el sentido de que no tendrán que devolver dinero alguno.
El eurodiputado de Ciudadanos, portavoz de Transporte y Turismo del grupo liberal Renew Europe y presidente de la Task Force de Turismo en el Parlamento Europeo, José Ramón Bauzá, ha reclamado a la UE que potencie el sector del turismo como motor económico «ante un escenario de recesión» y que diversifique la economía, como están haciendo otras regiones del mundo, «en un momento de crisis y de posible recesión económica».
El eurodiputado liberal ha intervenido en la Cumbre de Líderes Europa, organizada por el Global Tourism Forum en Bruselas, al que ha asistido la comisaria europea de Transporte y Turismo, Adina Valean.
Bauzá ha aprovechado para pedir a los líderes europeos que apuesten por este sector en un contexto de guerra en Ucrania, inflación disparada, precios de los combustibles por encima de los dos euros el litro «y familias para las que cada vez se hace más cuesta arriba llegar a fin de mes por la situación económica actual«.
«En una crisis que se prevé principalmente industrial, por el encarecimiento y la falta de materias primas y de la energía, el turismo puede volver a jugar un papel fundamental, como en la crisis de 2008», ha recalcado el eurodiputado liberal.
En el caso de España, el empuje del sector permitió recuperar su aportación al PIB nacional a partir de 2010 y en 2015, representaba el 12,1% del empleo y el 11,1% de la actividad económica. Las cifras no han dejado de crecer hasta que se produjo la crisis por el Covid.
Bauzá ha asegurado que otras regiones del mundo están apostando «muy fuerte» por el turismo desde hace años e invirtiendo grandes cantidades de dinero para convertirse en destinos turísticos de referencia mundial. Es el caso de países del Golfo como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos o Qatar.
«Están aprovechando estos momentos de cambio económico para diversificar sus economías, que dependían mucho de la exportación de petróleo, y posicionar el turismo en un lugar central. Europa no puede quedarse atrás. Debemos instar a los líderes de la UE a potenciar el turismo europeo, en todas sus formas, al mismo tiempo que mitigamos los efectos de la crisis energética en el sector«, reclamó.
En este contexto, ha pedido acciones como la creación de una verdadera ‘marca Europa’, que el diputado de Ciudadanos ha defendido ante las instituciones comunitarias en varias ocasiones como un polo de atracción de visitantes del resto del mundo y para situar el turismo en el centro de las economías europeas».
«Tenemos que mantener productos turísticos diversificados y destinos atractivos, pero también vendernos al mundo exterior», ha advertido.
Tras la catástrofe para el sector que supuso la pandemia por Covid en 2020, por los confinamientos y el cierre de fronteras, el turismo en Europa registró en 2021 una fuerte recuperación, con Grecia, España y Croacia a la cabeza con incrementos superiores al 70%, según las cifras de Eurostat.
ENDORTechnologies se basa en la ciencia aplicada al cuidado de la piel. Cuenta con expertos en reafirmación y regeneración, efecto «piel nueva», con aval de eficacia de clínicas como la prestigiosa Teknon de Barcelona, entre otras.
Ahora presenta LASERGEN, una crema ultra-regenerante que reduce la flacidez y las arrugas del rostro en 28 días. Es ideal para pieles deshidratadas, muy dañadas por el sol y gran aliada para recuperarse después de tratamientos con láser o peelings.
Valorada con 5* por sus usuarias
Mar Aldea Pedreira, con una puntuación de 5 estrellas, explica «tengo 67 años y en este momento estoy en tratamiento de quimioterapia. Llevo 2 semanas probando las cremas de ENDOR y, aunque es poco tiempo, sí que noto tanto con la crema de día como el sérum y LASERGEN por la noche. Me dejan la piel muy confortable, superhidratada y nada pringosa. La crema reafirmante de cuerpo me ha sorprendido muy agradablemente porque, en tan poco tiempo, noto la piel del abdomen que notaba la flacidez por la edad, mucho más tersa, realmente maravillosa. He usado cremas de marcas cosméticas de alta gama y, sinceramente, no tienen nada que ver y me parece que la relación calidad/precio es excelente. Estoy muy contenta y repito que llevo solo 15 días».
También con una puntuación de 5 estrellas, Lidia Becana afirma que «mi crema fetiche es LASERGEN, tengo la piel seca y tras la menopausia mucho más y esta crema me aporta flexibilidad y confort en mi piel».
¿Por qué LASERGEN es mucho más que una crema antiedad?
“Cuando creamos LASERGEN la formulamos para recuperar pieles dañadas por tratamientos agresivos como láseres, peelings, radio o quimioterapias… Su poder regenerador es tal que, aplicada en piel sana, logra regenerarla desde el interior con resultados visibles en menos de 28 días”, señala Joaquín Querol, CEO de ENDOR.
“Este producto es el mejor valorado por nuestras clientas de pieles maduras, fotoenvejecidas, deshidratadas… Suelen ser mujeres ya entradas en la menopausia que desean que su piel, afectada por la flacidez, vuelva a recuperar la estructura interna que la sostiene”, añade.
Las claves de su fórmula
Active Hyaluronan
El ‘activo ENDOR’ exclusivo y patentado, que regenera la piel en profundidad, reduciendo flacidez y arrugas en menos de 28 días.
Aloe Vera
Regenera y alimenta la piel, gracias a su alta concentración de vitaminas y minerales.
Aminoácidos
Reducen la profundidad de las arrugas y mejoran la suavidad de la piel.
Manteca de Karité
Ofrece una hidratación profunda.
No a perfumes con alérgenos
En el INCI no existen ingredientes tipo Linalol, Geraniol, Limonene… Tampoco contiene colorantes, alcoholes irritantes, sulfatos, formaldeidos ni fenoles.
Esta crema es recomendada por más de 50 expertos del país, entre ellos, el Dr. Daniel Marín (Royal Clinic): “Usamos de primera elección LASERGEN gracias a su poder regenerador con grandes resultados, aporta hidratación, nutrición y rejuvenece el rostro en poco tiempo”; y también el Dr. David Romero (Clínica Epidermos): “LASERGEN es ideal para recuperar la piel después de procedimientos como láser o peelings. La piel de mis pacientes se recupera mucho antes. También la recomiendo como crema hidratante en pieles muy deshidratadas o con daño solar”.
Su PVP es de 85 € y, como están tan seguros de que funciona, si en 60 días el cliente no nota resultados, le devuelven el dinero.
Para muchos, solo con escuchar la palabra calabacín les puede generar rechazo e, incluso, alguna que otra arcada. El mundo de los vegetales está en el ojo del huracán, ya sea por sus amantes cuya dieta consiste en ingerir este tipo de alimento o, por el contrario, por su retractores que no lo quieren ni ver acompañando un buen trozo de carne. La realidad es que los vegetales forman parte de nuestra gastronomía y hay infinidad de recetas que le dan mil vueltas a las proteínas. Para que te despojes de tus prejuicios y empieces a disfrutar con las verduras, te vamos a enseñar a preparar el mejor calabacín al ajillo.
INGREDIENTES PARA EL CALABACÍN AL AJILLO
Hay miles recetas de calabacín, pero si tuviéramos que catalogar a una como la más sabrosa de todos sería el calabacín al ajillo. Todo lo que tenga detrás al ajillo es sinónimo de éxito, no solo por su sabor, sino por su tradición tan arraigada que ha permitido ir mejorando la receta. Los ingredientes que vamos a necesitar para hacer este plato son:dos calabacines, dos dientes de ajo, perejil fresco, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta y zumo de limón. Todos estos productos los puedes comprar en tu supermercado de confianza.
PRIMER PASO: CORTAR EL CALABACÍN
Antes de ponernos manos a la obra, tenemos que recordar que esta receta es muy sencilla y que no se necesita años de experiencia en la cocina o una estrella Michelin para cocinar un calabacín al ajillo de muerte. Lo primero que tenemos que hacer es cortar el calabacín. Antes de eso, hay que enjuagarlo debajo del grifo para retirar toda la suciedad que pueda tener la capa exterior. Si se quiere se puede retirar la piel. A continuación, cortamos el calabacín en trozos de unos 2 centímetros de grosor, para después cortarlos por la mitad.
SEGUNDO PASO: METER EN EL MICROONDAS LOS TROZOS DE CALABACÍN
Cuando tengamos nuestro calabacín cortado, vamos a darle una cocción en el microondas. Para ello, metemos en un táper los trozos de calabacín que previamente hemos cortado. Es importante que estén mojados los calabacines y así consigamos un ambiente idóneo para que se hagan en su propio jugo. Acto seguido, metemos el táper en el microondas y lo calentamos a la máxima potencia durante 4 o 5 minutos o hasta que veamos que los trozos se han reblandecido y tenga la textura que buscamos.
TERCER PASO: PELAR LOS AJOS Y CORTARLOS
Durante el tiempo de cocción en el microondas, vamos a pelar los ajos y cortarlos. Los ajos son el otro pilar que sostiene este plato y el responsable del sabor tan característico de este tipo de elaboraciones. Por ello, tenemos que coger unos 7 u 8 ajos y retirar la piel con la ayuda de un cuchillo bien afilado. Acto seguido, vamos a cortar los ajos en láminas bien finas. Hay gente que antes de cortarlos los aplasta para sacarle el sabor, para esta elaboración se recomienda saltarnos este paso.
CUARTO PASO: PONER LA SARTÉN EN EL FUEGO
Pasados los cuatro minutos, retiramos el táper y sacamos el calabacín. Para comprobar si está bien hecho el calabacín, cogemos un tenedor y pinchamos, si opone resistencia lo metemos un minuto más en el microondas. Acto seguido, cogemos una sartén de tamaño medio y lo ponemos al fuego a temperatura media con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Si empieza a salir humo de la sartén, hay que retirar el aceite y dejar que se enfríe, ya que se te ha quemado el aceite y eso arruinaría todo nuestro plato.
QUINTO PASO: SALTEAR LOS AJOS
La cantidad de aceite que debemos echar a la sartén debe ser de unos 50-60 mililitros, ya que parte del sabor del ajillo es gracias a la cantidad de aceite que echemos. Dejamos que se precaliente la sartén y añadimos las láminas de ajo. Tenemos que saltear, pero sin llegar a que se doren por completo, para evitar que se nos quemen cuando echemos los calabacines. El mejor indicador para saber si ya está preparado el ajo, es el olor, cuando empiece a desprender la sartén un aroma a ajos con aceite es el momento de añadir el calabacín.
SEXTO PASO: AÑADIR EL CALABACÍN A LA SARTÉN
Cuando tengamos los ajos bien salteados, es momento de invitar a la fiesta a la otra parte fundamental de nuestra elaboración: el calabacín. Para ello, cogemos los trozos que previamente hemos cocido en el microondas y los pasamos a la mezcla de aceite y ajos. A continuación, sazonamos al gusto con sal y pimienta. Si quieres puedes añadir alguna otra especia como ajo en polvo o guindilla si te gusta el toque picante, pero con sal y pimienta será suficiente para dar un toque especial y potenciar los sabores.
SÉPTIMO PASO: EMPLATAR EL CALABACÍN AL AJILLO
Dejamos que se doren todos los ingredientes durante 5 o 6 minutos o hasta que veamos que los trozos del vegetal cambien de color. Antes de emplatar el calabacín al ajillo, cogemos un poco de zumo de limón y perejil y lo añadimos a la sartén, con esto conseguiremos un toque refrescante y ácido que acompaña a la perfección al plato. Una vez listo, cogemos la sartén, la retiramos del fuego y, con la ayuda de una cuchara, servimos a un plato. Y ya estaría listo nuestro calabacín al ajillo. ¡A disfrutar!.
El futbolista Santi Mina deberá comparecer este jueves en la Audiencia Provincial de Almería para la audiencia en la que se dirimirá si ingresa en prisión provisional para cumplir la pena de cuatro años de cárcel a la que ha sido condenado en primera instancia por abusar sexualmente de una mujer en 2017 durante unas vacaciones en el municipio de Mojácar.
La comparecencia regulada en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal está inicialmente señalada a las 10,00 horas y que cita al que fuera jugador del RC Celta de Vigo.
La celebración de la audiencia el próximo jueves llega a petición de la acusación particular, que interesó al tribunal de la Sección Tercera que condenó a Santi Mina su ingreso en prisión a la espera de que se resuelvan los recursos contra la sentencia anunciados al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
La acusación estima que la marcha de Santi Mina a Arabia Saudí para vestir la camiseta del equipo Al Shabab durante esta temporada 2022-2023 ha supuesto un «incremento desproporcionado de riesgo de fuga de la justicia».
Cabe recordar que el RC Celta de Vigo y el Al Shabab alcanzaron el pasado 23 de agosto un acuerdo de cesión que se prolonga hasta el 30 de junio de 2023, cuando el jugador debe regresar a equipo español. Su incorporación fue inmediata.
La Audiencia Provincial de Almería condenó en mayo a cuatro años de prisión a Santi Mina y absolvió al también futbolista David Goldar, contra quien el Ministerio Fiscal no formuló acusación, si bien la víctima lo sentó en el banquillo al considerarlo cooperador necesario.
La sentencia impuso a Mina, quien no habría actuado con violencia o intimidación como consideró el fiscal para calificar como delito de agresión sexual, pero sí con prevalimiento, la medida de libertad vigilada por periodo de cinco años y el pago de una indemnización de 50.000 euros por los daños morales.
Además, le prohibió aproximarse a menos de 500 metros de la víctima, su domicilio o cualquier otro que frecuente y de establecer con ella, por cualquier medio de comunicación directo, informático o telemático, contacto escrito, verbal o visual, todo ello durante 12 años.
Manos Unidas ha alertado de la cronificación de la pobreza y aumento de la desigualdad para las 773 millones de personas de todo el mundo que siguen sin alfabetizar, de las que dos terceras partes son mujeres, según datos de la Unesco.
Con motivo del Día Internacional de la Alfabetización, que se celebra este jueves 8 de septiembre, y en el marco de su campaña ‘Nuestra indiferencia los condena al olvido’, Manos Unidas ha lamentado que la realidad no cumpla el derecho a la educación ratificado por diversos acuerdos internacionales y legislaciones nacionales.
«El analfabetismo es sinónimo de falta de oportunidades, de déficit de participación, de cronificación de la pobreza y de aumento de la desigualdad«, ha recordado al respecto María José Hernando, del departamento de Estudios de la organización.
En este sentido, ha avisado de que las mujeres y las niñas son las más afectadas por estas carencias derivadas de la falta de alfabetización debido a la desigualdad en el reparto de las tareas en el hogar, así como las costumbres y tradiciones de ciertas comunidades.
«Mientras sobre las mujeres y las niñas sigan recayendo la gran mayoría de las tareas del hogar, perdurará esa desigualdad en materia de educación«, ha criticado, para clamar también contra costumbres como el matrimonio infantil.
Asimismo, Hernando ha señalado que las personas sin alfabetizar desconocen, en muchas ocasiones, que tienen derechos o cómo ejercerlos, lo que «alimenta el círculo de la pobreza«.
En este contexto, Manos Unidas lleva a cabo distintas iniciativas para enfrentar la situación. De hecho, en 2021 la ONG aprobó 108 proyectos de carácter educativo por un importe superior a los 6,5 millones de euros, para apoyar directamente a 154.000 personas.
Uno de ellos se ubica en Benín, donde Manos Unidas colabora con los Padres Salesianos en un proyecto de apoyo a la educación y fomento de la alfabetización. La iniciativa, localizada en Parakou, tiene como objetivo construir un complejo escolar en el que niños y niñas tengan acceso a una educación de calidad.
Esta intervención está destinada a apoyar directamente a 706 personas: 330 niñas, 270 niños, 100 mujeres, cinco profesoras y un profesor. De forma indirecta el proyecto beneficiará a las familias de estas los participantes, lo que supone un total de más de 3.500 personas, ha detallado la organización.
Los problemas de visión afectan al 70% de la población española según datos oficiales. Estas cifras revelan la importancia de realizar revisión ojos de manera frecuente.
Los expertos recomiendan que los exámenes visuales se lleven a cabo en cualquier etapa de la vida, aunque su periodicidad debe aumentar a partir de los 40 años, cuando la que la capacidad visual empieza a disminuir progresivamente. Por eso, es imprescindible acudir a especialistas de gran trayectoria como el departamento de oftalmología del Hospital Universitario Dexeus que ofrece sus servicios en Barcelona a pacientes nacionales e internacionales que eligen el centro por su efectividad y calidad.
¿Qué importancia tienen las revisiones oftalmológicas?
La revisión oftalmológica es un examen ocular que diagnostica el estado de la capacidad visual de cada ojo teniendo en cuenta factores como defectos en la curvatura de las córneas, enfoque de objetos a diversas distancias o percepción de colores y lectura. Esta prueba es un método preventivo en sí mismo que además de comprobar el campo de visión permite predecir con exactitud la posibilidad de que en un futuro se presente algún tipo de problema de visión.
Revisarse los ojos de forma frecuente con la asesoría de un oftalmólogo permite evitar el aumento de la incidencia de una afección en la zona y detecta defectos refractivos o enfermedades visuales.
El departamento de oftalmología del Hospital Universitario Dexeus lleva a cabo una exploración oftalmológica completa que tiene en cuenta factores como la edad, la fecha de la última revisión, los antecedentes familiares y las patologías que puedan incidir negativamente en la calidad de la vista. Su metodología incluye pruebas diagnósticas con ópticos y enfermeras especializadas que entregan resultados en poco tiempo.
Las pruebas oftalmológicas son efectivas para tratar los problemas visuales
Al realizar una revisión ocular, también se llevan a cabo pruebas para detectar pequeñas anomalías y todo tipo de patologías como el glaucoma, la degeneración macular y la retinopatía diabética. Los especialistas de este servicio examinan el campo y la agudeza visual de los pacientes para verificar la calidad de su vista a distintas distancias. Además, examinan la refracción para determinar la prescripción de gafas adecuadas para cada paciente.
Este equipo hace exploraciones de los párpados y los músculos del ojo. También miden la presión intraocular de los ojos, lo que se conoce como tonometría con un instrumento de diagnóstico. Con una lámpara de hendidura examinan la estructura ocular y con el oftalmoscopio detectan las alteraciones en la retina.
Las visitas al oftalmólogo en etapas de la vida como la infancia, la adolescencia y la juventud deben ser hábitos y no excepciones. Los expertos recomiendan que la primera revisión en un bebé sea a los 6 meses y se complemente de forma periódica a partir de los 3 años y hasta la etapa adulta.
Google ha actualizado su servicio Meet para que consuma menos recursos de un ordenador al utilizar su unidad de procesamiento gráfico (GPU, por sus siglas en inglés) en lugar de la unidad central de procesamiento (CPU).
La compañía de Mountain View ha destacado la creciente relevancia de la videoconferencia en los últimos años en un comunicado publicado en su blog de Inteligencia Artificial (IA).
Como resultado, Google ha incluido nuevas funciones en su servicio Meet, como el de implementar el procesamiento en la nube para mejorar los efectos de fondo y reducir el consumo del dispositivo durante las videollamadas.
Estos efectos son posibles gracias a los modelos de aprendizaje automático que Google Meet ejecuta directamente desde el navegador del usuario sin necesidad de instalar ‘software’ adicional.
Hasta el momento, la CPU de un ordenador se ha encargado de procesar estos modelos de aprendizaje automático de Google. Con la última actualización de Meet, la GPU será la que realice esta tarea.
Para ello, la compañía ha implementado en esta actualización un nuevo modelo de segmentación basado en imágenes de entrada de alta resolución (HD), en lugar de en imágenes de baja resolución, como hasta ahora. Un cambio que permite doblar la resolución respecto al anterior modelo, según Google.
Sin embargo, sus cálculos apuntan que al doblar la resolución de la entrada se cuadruplica el coste computacional. Un peaje que la CPU de muchos dispositivos no puede pagar al estar limitada por la segmentación en HD que debe ejecutar en paralelo.
Ante este contexto, Google Meet empezará a apoyarse en la GPU de los equipos de gama media y alta, que integran componentes más potentes. La tecnológica cree que los núcleos de rendimiento bajo contenidos en esta unidad son ideales para procesar modelos convulacionales de alta resolución lo que a su vez reducirá el uso de recursos del ordenador.
La sepia es uno de los moluscos consentidos de la gastronomía española. Es sabrosa, nutritiva y además muy versátil. Además, acompaña cualquier momento del día de una manera idílica, ya que, bien, puede servirse como parte de un entrante espectacular, como comida principal acompañada de un buen contorno o para el picoteo acompañando unos tragos.
Si quieres una receta sencilla con sepia y que además de deliciosa sea rápida de preparar, esta preparación a al ajillo que tendrás lista en tan solo cinco minutos, es para ti.
Ingredientes que necesitarás para preparar esta receta con sepia, rápida y deliciosa
Los ingredientes que vas a necesitar para la preparación de este divino plato son de los más sencillos y además son muy pocos, por lo que no tendrás que hacer una gran inversión para poder prepararlos. Toma nota de lo que necesitas y pasemos al completo paso a paso que te permitirá tenerlo listo en 5 minutos.
Necesitarás: 4 sepias de tamaño mediano, cantidad necesaria de sal, 8 dientes de ajo, perejil fresco, vino blanco.
Cómo escoger la sepia congelada
En la actualidad es posible encontrar muy buenos productos del mar que están congelados y son de gran calidad. De hecho, muchas veces los productos congelados resultan estar mejor conservados que los que compras en el mercado y te hacen pasar por frescos.
Con las técnicas actuales de conservación y los métodos usados para congelar, cada vez es más frecuente conseguir que un producto llegue a tu mesa con la frescura necesaria.
Ahora bien, para escoger de manera correcta, procura adquirirlos en una pescadería de tu confianza, en la que estés seguro de que se cumplen todas las medidas necesarias para proteger la cadena de frío y la calidad de los productos.
Esto es lo que debes observar cuando compres sepia fresca
En el caso de escoger la sepia fresca como mejor opción, hay algunas señales a las que debes estar atento para saber si, en efecto, está en buen estado y que su consumo no representa ningún riesgo para tu salud.
Para comenzar, su color debe ser claro y además brillante. Fíjate en los pequeños tentáculos, estos deben estar bien firmes y no desprenderse con facilidad. Además, su apariencia debe ser brillante o tornasol y por ninguna razón debe oler mal o destilar líquidos de color extraño.
Comienza con la limpieza de la sepia
Lo primero que debes hacer es retirar con cuidado la delgada membrana que cubre su carne. Una vez hecho esto, introduce tus dedos para vaciar el saco despegando los intestinos y halándolos con suavidad.
Una vez que hagas esto, retira la plumilla de su interior y lava el cuerpo bajo el grifo con abundante agua fría. Con un cuchillo procede a cortar las barbas justo por debajo de los ojos y límpiala por completo.
Dale una rápida cocción a la sepia
Una vez limpia, toma cada una de las sepias y ponlas sobre papel absorbente. Cubre con más papel absorbente y con la palma de tus manos presiona para secarlas por completo. Es necesario que la sepia esté bien seca antes de proceder a la cocción rápida para sellarla, ya que si tiene mucha agua, esta quedará chiclosa.
Reserva mientras pones al fuego una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite esté caliente, añade la sepia y saltéala hasta que esté sellada. Retírala del fuego y reserva.
Prepara un rico y sencillo majado
Para dar sabor a la sepia y lograr el tradicional ajillo con un potente sabor, pon los dientes de ajo previamente pelados en un mortero y comienza a triturar. Una vez que estén triturados, añade el perejil finamente picado y continúa triturando hasta integrar.
Cuando el perejil y el ajo estén bien machacados, vierte apenas un chorrito de vino blanco para que no quede como una pasta. Si no tienes mortero, pica lo más fino que puedas estos ingredientes, ponlos en un bol y vierte el vino para humedecer un poco.
Termina la preparación del plato
Con el perejil y el ajo mezclados con el vino y con la sepia previamente salteada, solo falta terminar la rápida preparación para que disfrutes de este plato. Coloca en el fuego una sartén y vierte un poco de aceite de oliva virgen extra.
Una vez que esté caliente, añade la sepia previamente salteada y sube el fuego a temperatura máxima para que quede de un bonito color sin sobre cocinarla. Cuando la sepia esté dorada, añade el majado y remuévelo muy bien para impregnar toda la sepia. Cocina por un par de minutos, pon a punto de sal y estará lista.
Variaciones de este divino platillo
La sepia es un molusco que se disfruta de múltiples maneras y si esta preparación al ajillo es de tus preferidas por su potente sabor, tienes que saber que si lo deseas, puedes darle un toque más de fuego.
Puedes añadir un poco de cayena y darle un toque ligeramente picante o añadir un poco de ralladura de lima para aromatizar con un sutil aroma cítrico. Eso sí, no te excedas para que puedas disfrutar del sabor de la sepia al máximo.
Cómo servirlo y disfrutarlo
Para disfrutar al máximo del sabor de esta sepia al ajillo, acompáñala con un rico alioli tradicional. Si prefieres las preparaciones rápidas, puedes hacer un rico alioli en solo 30 segundos y lucirte en menos de 10 minutos con un plato perfecto.
Si estás en una movida de cañas y tapas, no olvides servir unas rápidas y sabrosas patatas bravas que todos amarán.
Disfruta de todo el sabor de esta deliciosa tapa tradicional
No hay bar que no ofrezca esta deliciosa tapa como una de las favoritas de todos los que deciden compartir entre tragos un ameno momento. Es por eso que con la receta rápida y casera, podrás lucirte divinamente entre amigos y familiares.
Este es un plato contundente muy recomendado por los nutricionistas gracias a su bajo contenido de grasa y además por todas las propiedades de este molusco. Aprovéchalo y cómelo cuando quieras y disfruta de unas frías cervezas.
A finales de verano, una gran cantidad de personas se preocupa por recuperar su estado físico, motivo por el que llevan a cabo dietas que les permitan mejorar su calidad de vida y la percepción de sí mismos.
En ese sentido, la dieta détox es una de las recomendaciones que realizan los especialistas en alimentación saludable, puesto que se concentra en efectuar una limpieza del organismo.
La empresa Aromaana, fundada por la naturópata Ana Tortosa, contribuye en el cuidado de las personas, mediante la venta de productos elaborados a partir de ingredientes naturales.
La dieta détox es una opción saludable para la vuelta del verano
La dieta détox es un método alimenticio que consiste en eliminar las toxinas presentes en el organismo, debido a que estas pueden perjudicar el desarrollo normal del cuerpo humano. Como consecuencia, las personas registran una pérdida de peso que les ayuda a sentirse mejor, por lo que la dieta détox registra un gran número de seguidores en la actualidad.
Para lograr resultados satisfactorios, lo ideal es combinar ingredientes orgánicos como los cereales, las frutas y verduras con suplementos enfocados en la limpieza del organismo. De esa manera, el cuerpo libera toxinas e incrementa su capacidad para absorber las vitaminas, los minerales y otros antioxidantes.
En la tienda online de Aromaana, los clientes pueden adquirir el Pack Détox, compuesto por productos para desintoxicar el hígado, quemar grasa y bajar de peso de forma efectiva. Este paquete es considerado como la alternativa ideal para desintoxicarse de los excesos alimenticios, previo al inicio del verano, preparando el cuerpo para facilitar la pérdida de peso.
Beneficios de la dieta détox para el organismo
En el día a día, las personas se encuentran expuestas a una gran cantidad de toxinas y químicos sintéticos presentes en el ambiente y en los alimentos que consumen. Esto puede provocar la aparición de síntomas como dolores de cabeza permanentes, problemas digestivos, sobrepeso, ansiedad e incluso dificultades en la piel.
Por tal motivo, la dieta détox genera beneficios como la pérdida de peso, la limpieza e hidratación de la piel, la oxigenación del cerebro, la regulación del tránsito intestinal y la reducción en el nivel de cansancio. Empezar con una dieta détox es un tratamiento recomendado para todas las personas, ya que es imprescindible depurar las toxinas acumuladas en el cuerpo.
Los productos de la marca Aromaana permiten a los clientes disfrutar del verano implementando un método efectivo para reducir peso en forma rápida y sencilla. A través de ingredientes naturales combinados con el consumo de vegetales, frutas y verduras, las personas pueden recuperar su forma ideal y sentirse cómodos con su imagen.
Después del verano hay que darle al pelo un cuidado extra, lo que incluye utilizar un buen cepillo. Durante varios meses ha estado expuesto al sol intenso, al agua de mar, al cloro de la piscina, a cambios de rutina… Y esto, al final, se nota. Toca elegir los mejores tratamientos para devolverle el brillo y la hidratación, pasar por la peluquería para darle un corte y prepararse para afrontar la temporada de caída del cabello.
Como sabemos, el pelo tiene un ciclo de vida, así que es perfectamente normal que se caiga, ya que por lo general se va renovando con pelo nuevo recién nacido. Sin embargo, no es plato de buen gusto observar el cepillo o la almohada cubiertas de pelo.
Afortunadamente, hay algunas cosas que podemos hacer para reducir un poco esta pérdida, como revisar nuestra dieta, trabajar en la gestión del estrés tomar algún suplemento. También es muy buena idea usar un cepillo de pelo anticaída, que peina suavemente, evitando que las fibras del cabello más debilitadas se desprendan. Igualmente, evitan la rotura, que a menudo hace que la melena se vea escasa y sin cuerpo. Un cepillo adecuado a cada tipo de pelo puede hacer mucho por nuestro look y nuestra salud capilar. En el mercado existen muchos tipos de cepillo y conviene conocerlos para poder escoger el correcto.
La difernecia principal está en el material de las cerdas, que es la parte que entra en contacto con el pelo y el cuero cabelludo y por lo tanto, juega un papel fundamental en el resultado. Hay cepillos de madera, nailon, carbono, pelo y hasta titanio. Eso sí, los que tenemos que evitar a toda costa, son los de plástico porque generan electricidad estática y esto es lo último que queremos. El diseño de la pala tambíen es importante, igual que el esqueleto, que se puede adaptar a pelo liso o rizado.
CEPILLOS DE MATERIALES NATURALES
Uno de los cepillos anticipa con mejores prestaciones son los de madera, con cerdas de jabalí. Ayuda a distribuir el aceite natural del cuero cabelludo por toda la longitud del pelo y le da un aspecto más brillante, sedoso y saludable. Algunos llevan pasadores de nylon entre las cerdas que proporcionan un suave masaje al cuero cabelludo para estimular la circulación sanguínea. Por lo tanto, es una opción ideal para cuidar el pelo y prevenir la caída.
CEPILLOS DESENREDANTES
Los famosos tangle teezer y diseños similares son esos cepillos que parecen un erizo. Las cerdas son de un material sintético muy blando y suave, así que son ideales para desenredar melenas delicada, incluso en niños. Evitan la rotura y las molestas puntas abiertas. Es el mas indicado para cabelleras largas y espesas y para desenredar después de lavarlo. Gracias a que las cerdas tienen diferentes longitudes, el pelo se desliza sin tirones.
CEPILLOS PLANOS O REDONDOS
Los cepillos planos y grandes son los más adecuados para pelo largo y fuerte, especialmente para usar junto con el secador porque al tener una superficie bastante amplia, ayudan a conseguir un alisado efectivo y rápido sin tener que aplicar demasiado calor. Eso sí, no da volumen en la raíz y movimiento en las puntas. Para conseguir estos resultados, hay que combinarlo con un cepillo redondo. Este tipo de cepillo es imprescindible en el cuarto de baño para conseguir un peinado con volumen y moldear algunos mechones. El grosor del cepillo depende de la longitud del cabello y de tipo de peinado que queramos hacer.
CEPILLO ESQUELETO
Estos cepillos se caracterizan por tener las cerdas muy esperadas y son los más indiciados para el pelo rizado. En una melena tupida y rizada, se desliza mejor sin dar tirones y respetando la forma natural del pelo. Además de desenredar, ayuda a definir los rizos.
CEPILLOS ECOLÓGICOS
Si además de cuidar el pelo, darle brillo y prevenir la caída, queremos proteger el medioambiente, podemos decantarnos por un cepillo ecológico. Las propuestas en el mercado son muy variadas, y podemos encontrar modelos con cerdas de bambú, de fibras de trigo, de cáscara de arroz y otros materiales sostenibles y reciclables. La mayoría tienen un diseño antirrotura una forma ergonómica y cerdas largas y muy flexibles, a la par que resistentes.
Los modelos de construcción de vivienda han ido evolucionando, y por suerte ya no hay que optar por el tradicional si no queremos, pues ahora podemos escoger casas prefabricadas de una calidad muy alta.
The Concrete Home cuenta con ejemplos de casas prefabricadas y es una de esas empresas que ha cambiado el concepto que todos teníamos sobre este tipo de hogares, llevándolo más allá gracias a los materiales que usa.
Viviendas con muros de hormigón
Cuando pensamos en una casa prefabricada siempre imaginamos materiales de baja calidad y que no van a durar mucho tiempo, algo que se debe a que durante décadas las viviendas prefabricadas se han construido así.
En este caso nos traen un concepto diferente, ya que los muros se levantan con hormigón, un material cuya resistencia al paso del tiempo está fuera de toda duda, al conseguir paredes con un aguante enorme y que apenas requieren de mantenimiento.
Rapidez en la construcción
Aquel que haya estado relacionado con la construcción de una casa desde cero sabe que no es un proceso rápido y que siempre hay complicaciones, por lo que los tiempos se alargan hasta el infinito.
Esto no ocurre aquí, puesto que una vez que se firma el proyecto todo está terminado en unos ocho meses como máximo, que es lo que tardaremos en entrar a vivir en nuestra casa nueva.
Se pueden ampliar
Este tipo de vivienda se suele poner en un terreno grande, de manera que si tenemos espacio se puede ampliar colocando más módulos, algo que no afectará a la estructura.
La pandemia nos ha demostrado que de repente podemos tener nuevas necesidades, como más espacio para aislarnos de la familia unos días o el poseer una zona destinada al teletrabajo o estudiar a distancia.
Con una vivienda tradicional esto es imposible, pero con las de The Concrete Home es tan sencillo como encargar otro módulo y esperar a que lo coloquen.
Se ahorran costes
Es importante aclarar que las viviendas que hace esta empresa no son casas baratas, pero sí es cierto que, si comparamos los costes con los de otra construcción de similares características hecha al modo tradicional, los gastos son sensiblemente inferiores.
El ahorro no deriva de unos materiales de peor calidad, sino del sistema de ensamblaje que necesita menos mano de obra, y lo mismo pasa con la construcción de los muros exteriores, la cual no se hace ladrillo a ladrillo, sino que la lleva a cabo una máquina en un entorno controlado.
Son personalizables
Que buena parte de la casa se construya de forma industrial no significa que no sea posible personalizarla. De hecho, sí se puede y se escogen acabados, revestimientos e incluso no hay problemas en hacer piezas a medida para adaptarse al entorno o a los gustos del cliente.
Las viviendas prefabricadas han cambiado mucho en los últimos años, y de hecho tenemos a empresas como The Concrete Home, la cual nos ofrece un concepto diferente, el de una vivienda de lujo con materiales muy resistentes y altamente personalizable.
El concepto de libertad financiera está muy de moda hoy en día, sobre todo entre los jóvenes que no consiguen encontrar alicientes en el mercado laboral. No obstante, llegar a alcanzar dicho ideal no es fácil, en especial si no se tienen conocimientos sobre las estrategias necesarias.
Por tal razón, el 17 y 18 de septiembre se llevará a cabo el Evento Libérate, el cual será liderado por el creador de la mentoría Inversor PRO, Pau Antó, y que reunirá a inversores de todo el mundo que contarán su experiencia en el sector.
Conocer las estrategias para alcanzar la libertad financiera
Con sede en el Palacete de los Duques de Pastrana, en Madrid, los interesados en alcanzar la libertad financiera podrán asistir al Evento Libérate, tanto en su modalidad presencial como online, para aprender estrategias de inversión en bolsa, inmuebles y negocios. Durante las 2 intensas jornadas del evento, inversores de toda España y diferentes países del mundo brindarán su punto de vista, comentarán sus aciertos y sus errores para poner a disposición toda su experiencia para que los asistentes puedan tener un panorama completo y aprovechar las oportunidades de inversión que se les presenten.
Asimismo, se tocarán temas como los ingresos pasivos y masivos, además de abordar las fases de planificación, con las herramientas necesarias para llevarlas a cabo, y ahondar en la mentalidad que deben incorporar las personas para cambiar su vida. De este modo, al final del evento, será posible comprender cómo vivir de las inversiones generando diferentes fuentes de ingresos, compartiendo el camino con gente con los mismos intereses.
¿Cómo acceder al Evento Libérate?
Habiendo conseguido la libertad financiera a los 27 años, Pau Antó cuenta con una experiencia de más de 15 años realizando inversiones tanto en bolsa, como en inmuebles y negocios. De esta manera, en el año 2008 decidió ayudar a las personas que tengan sus mismas inquietudes por medio de cursos, formaciones y eventos que les permitan atravesar los distintos ciclos económicos y sacar el máximo provecho de cada uno de ellos. Así, el fundador de Inversor PRO será el host del Evento Libérate en uno de los sitios más exclusivos de la capital española, como es el Palacete de los Duques de Pastrana.
Los interesados en participar en este evento pueden hacerlo desde sus hogares en directo, adquiriendo entradas para ir al evento en la modalidad online o asistir de forma presencial en el Palacete de los Duques de Pastrana. Para quienes quieran formar parte de la cena exclusiva, quedan a la venta las últimas plazas para el acceso VIP, con el que participarán en la fiesta el sábado por la noche. Quedan pocos días para la fecha más esperada por los inversores españoles y las plazas del evento son limitadas, pero continúan a precio de lanzamiento hasta esta semana.