Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4857

Cómo jugar al póker

0

El póker consiste en un juego donde los jugadores se enfrentan entre sí y no frente a la banca, a diferencia de otros juegos de casino. Por tanto, una mesa estará compuesta por un número determinado de jugadores, normalmente entre 6 y 10, que intentarán ganar las fichas de sus rivales.

También existe un dealer o croupier, encargado de barajar y repartir las cartas a los jugadores y llevar a cabo todo lo necesario para el correcto funcionamiento de la partida. En el online, no existe el dealer como tal, ya que esta figura está automatizada por el propio software y tanto el reparto de cartas como las operaciones de las distintas fases de una mano se llevan a cabo de forma automática e instantánea. 

Tipos de póker

Cómo Jugar Al Póker

Hasta ahora, te estamos contando sobre el término póker de forma general. Sin embargo, existen diferentes modalidades, cada una con sus reglas particulares. La modalidad de póker más popular a día de hoy es el Texas Hold´em, variante a la que pertenece el contenido de ZerosPoker, se trata con diferencia de la modalidad más jugada y practicada a nivel mundial.

Una mano de poker de Texas Hold´em comienza con el reparto de dos cartas por jugador. Estos dos naipes son secretos, por lo que solo sus dueños pueden verlos. En el online, no hay por qué preocuparse por esto, ya que el software no permitirá bajo ningún concepto que se muestren las cartas de un jugador hasta finalizar la mano. 

Reglas del juego

Cómo Jugar Al Póker

La mano de cada jugador se compondrá de la mejor combinación posible de cinco cartas de entre todas las que dispone, sus dos ocultas más las comunitarias que haya en ese momento. Además, todos los palos de la baraja poseen el mismo valor, por lo que no supondrán un criterio relevante en caso de que dos jugadores tengan la misma mano.

Durante una partida, verás cómo se dan situaciones en las que un jugador utilice sus dos cartas para realizar la mejor jugada junto con tres comunitarias, situaciones en las que tan sólo utilice una carta junto con cuatro comunitarias. Incluso situaciones donde la mejor jugada esté formada por las cinco comunitarias, en cuyo caso se producirá un empate dividiéndose el bote a partes iguales entre los jugadores que hayan llegado hasta la ronda final de apuestas.

¿Qué puedes hacer?

Cómo Jugar Al Póker

Dentro de este juego, tienes diferentes tipos de acciones a la hora de poder jugar. Un jugador puede realizar diferentes estrategias durante la partida. Retirarse, fold en inglés, como su nombre indica, es decantarse por esta opción conlleva abandonar las cartas y retirarse de la mano tras enfrentarse a una apuesta o subida de apuesta de un oponente.

Igualar o, call en inglés, consiste en pagar una apuesta que ha realizado un oponente. Puede parecer elección sencilla y sin aparentes complicaciones. Sin embargo, encontrarás diferentes motivos que hacen interesante igualar una apuesta del rival. Apostar, que es bet en inglés, es cuando un jugador realiza una apuesta y está obligando a sus rivales a, al menos, igualarla para poder continuar en la mano.

En caso de que todos los rivales se retiren ante dicha apuesta, la mano acabaría en ese momento y el jugador que realizó la apuesta será el vencedor de dicha mano. En la situación de que un jugador se decida por la opción de apostar, este jugador también deberá decidir el tamaño de su apuesta. El sentido común te dice que cuanto más grande sea una apuesta, más incitará a nuestro oponente a retirarse y, por el contrario, cuanto más pequeña sea ésta, más probable será que tu rival termine decantándose por igualarla. 

Tipos de apuestas en póker

Apuestas

Dentro de este juego, existen diferentes apuestas. Entre ellas, están las pequeñas que son aquellas cuyo tamaño es menor a medio bote. Su objetivo puede ser variado, ya sea tratar de controlar el bote, apostar por valor o hacer foldear a tu oponente. Debido a su reducido tamaño son apuestas que suelen ser generalmente usadas por valor, aunque hay situaciones excepcionales para realizar una apuesta pequeña con un farol.

También están las apuestas neutras, aproximadamente, de un tamaño entre un 60 y un 80% del bote. Este tipo de apuestas son utilizadas indistintamente de farol o por valor. Y por último, las apuestas grandes y muy grandes, que son las del tamaño del bote o superior al bote. Si bien es cierto que podemos realizar una apuesta grande o muy grande por valor, este tipo de apuestas suelen o deben inclinarse más hacia apuestas de farol.

¿Por qué existen apuestas obligatorias?

Baraja

Las apuestas obligatorias llamadas ciega pequeña y ciega grande son las que otorgan sentido a una partida de póker. Dependiendo del número de jugadores existentes en la mesa, ya sean 2, 6 o 9, estas apuestas suponen un coste fijo con más o menos frecuencia para los jugadores participantes en una partida. Esto obligará a dichos jugadores a jugar manos con cierta asiduidad ya que, en caso de no hacerlo, su monto de fichas o stack se verá reducido por el impacto de estas apuestas obligatorias.

Por tanto, puedes deducir que el número de jugadores que forman una mesa condicionará en gran medida el estilo de juego de los participantes en la misma. No obstante, cómo los jugadores deben seleccionar sus manos será un tema a abordar en artículos posteriores.

Cómo hacer un sobre con una hoja de papel fácilmente

0

Cuando queremos regalar algo, un buen detalle son las tarjetas realizadas a mano, aunque algunas veces se nos olvida el sobre, o en ocasiones nos fijamos que la tarjeta no cabe en los sobres que tenemos en casa, para solucionar esto puedes elaborar tu propio sobre del tamaño deseado, incluso personalizándolo, pudiendo elegir el color, material, incluso decorarlo tú mismo

 A continuación, sigue los pasos que se te muestra a continuación podrás realizar tu sobre

Sobre con hoja cara u oficio

Sobre Con Hoja Cara U Oficio

Materiales

  • Hoja carta u oficio
  • Tijera,
  • Regla
  • Barra de pegamento

Procesos

  • Toma el papel por los lados y dóblalo por mitad, tienes que lograr que las puntas se unan
  • Una vez doblado el papel, marcamos bien el doblez y lo volvemos a estirar, ahora tomamos primero la punta superior izquierda y debes llevarla al centro, realiza lo mismo con la punta superior derecha. Luego de tener estas partes dobladas el papel va a tener forma de una casa. Al lograr eso, debe tomar las otras dos puntas y las vas a llevar al centro, pero junto con el resto del papel, al realizar esto te darás cuenta que el papel ya está tomando forma de sobre.
  • Debes seguir bien los pasos, y en caso de que algo te salga mal, descarta el papel y debes iniciar de nuevo, utilizando otra hoja de papel.
  • Luego que hayas completado ese paso, debes doblar ambas caras de las puntas superiores y llevarlas al centro, para saber si estás haciendo el paso correctamente tienes que asegurarte de que, una vez realizado este punto, el papel debe quedar en una posición rectangular.
  • Luego que hayas doblado esas dos puntas llevándolas al centro, damos vuelta a la hoja a 180 grados y toma ambas puntas y llévala al centro, nuevamente el papel va a quedar con forma de casa
  • Logrando que el sobre tenga forma de casa, debes tomar la punta superior y llevarla recto hasta la parte inferior.
  • Cuando estés en este punto desdobla otra vez la punta superior, y colócale pegamento en el interior, logrando así que los bordes no se separen, también agrega pegamento en el interior del sobre para que las partes queden fijas.

Si quiere descargar una hoja personalizada para tu sobre, puedes realizarlo presionando clic aquí

Hacer un sobre de hoja con tira adhesiva

Sobre De Carta Con Tira Adhesiva
  1. Primeramente, coloca un pedazo de papel orientado en posición longitudinal (estilo paisaje),  puedes elegir el tamaño, pero si lo prefieres utiliza papel de tamaño estándar (carta, oficio, extra oficio, entre otros).
  2. Dobla el papel a la mitad horizontalmente. Empareja los bordes del papel asegurándote que el doblez esté recto, presionando el borde doblado con tus dedos y de esta manera conseguirás un pliegue, luego desdobla el pedazo de papel y deberá quedar con un pliegue en el centro.
  3. Procede a doblar la esquina superior derecha a lo largo del pliegue central, cuando ésta logre tocar el doblez central con una línea recta dobla la esquina hacia abajo, así se formará un triángulo con la esquina superior derecha.
  4. Ahora dobla la esquina superior izquierda a lo largo del doblez central. Igualmente dobla la esquina superior izquierda hacia abajo, igual que lo hiciste con la derecha. Recuerda aplanar el papel con los dedos y así crear un doblez recto. Debes tener ahora dos triángulos pequeños apoyados encima de un rectángulo
  5. Procede a doblar 2.5cm, es decir, 1 pulgada, de los bordes superior e inferior que lleguen al pliegue central, ten en cuenta que la medida en este punto no es necesario quesea exacta, por lo que puedes hacerla al ojo. Ambos bordes el inferior y superior deben estar doblados hacia el centro, permitiendo suficiente espacio en el centro para que, entre una carta o tarjeta, este espacio puede ser de 2.5 cm.
  6. Debes doblar el borde derecho a lo largo de la base del triángulo. El borde del triángulo doblado en el lado izquierdo debe ser paralelo con el borde del derecho. Aún debe ser visible el triángulo. Procede a alisar el doblez con los dedos y desdóblalo
  7. Introduce el mensaje: si deseas personalízalo escribiendo en los pliegues del sobre
  8. Cierra el sobre de carta:  dobla todos los pliegues según su dirección
  9. Pega los bordes con cinta adhesiva: para finalizar usa pequeños pedazos de cinta adhesiva para asegurar firmemente los lados del sobre, también debes usarla para pegar la solapa del sobre

Hacer un sobre de hoja en forma de corazón

Sobre De Hoja En Forma De Corazón

Materiales:

  • Hoja de papel (el que hayas elegido)
  • Tijeras para cortar papel
  • Pega adhesiva (en barra)

Procedimiento

  • Seleccione el papel decorativo de tu gusto, e incluso puede ser una hoja de color, cartulina o papeles de doble vista
  • Realiza la plantilla del corazón que deseas utilizar al tamaño que quieras
  • Una vez preparada tu plantilla, comienza doblando los laterales
  • Por último, dobla la parte superior para que le de forma al sobre
  • Ahora solo los debes pegarlos en la parte inferior para culminar el sobre

Accesorios de ordenador que hacen el teletrabajo más fácil

0

Una de las consecuencias que está acarreando la pandemia de Covid-19 es la de cambiarnos la vida en muchos sentidos. Además del uso obligatorio de la mascarilla y de la higiene más frecuente, principalmente de las manos, las medidas de distanciamiento social se consideran las más efectivas. En este sentido, el teletrabajo es una de las opciones por las que se están decantando muchas personas y empresas que pueden disfrutar de esta opción. Pero para ello hace falta que las personas cuenten con un ordenador y una buena conexión a internet a la vez que con unos accesorios que contribuirán a lograr que el teletrabajo sea más fácil.

Obviamente, no todas las personas necesitarán el mismo equipo, esto vendrá determinado en gran parte por la naturaleza del propio trabajo. Te aconsejamos que realices una lista con las actividades habituales que sueles hacer. A partir de ella podrás determinar cuáles son los accesorios para tu ordenador más te pueden beneficiar. Nosotros te dejamos un listado con los más habituales.

Un disco duro externo una ayuda eficaz para el teletrabajo

Accesorios De Ordenador Que Hacen El Teletrabajo Más Fácil

Lo cierto es que hoy en día la capacidad de los ordenadores suele ser muy superior a la que encontrábamos hace años. También es verdad que muchas empresas emplean el recurso de guardar sus datos en la nube. Pero en general, necesitamos mantener nuestro trabajo localizable y a buen recaudo, en eso nos ayudan los discos duros externos.

Estos nos ofrecen múltiples ventajas a la hora de desarrollar el teletrabajo. Por ejemplo por su tamaño reducido y compacto son fácilmente transportables, con lo que podremos llevarlos siempre con nosotros. Además, tienen una gran capacidad de almacenamiento, son compatibles con múltiples dispositivos y nos permiten contar siempre con una copia de seguridad de nuestros archivos.

Una base de carga para diferentes dispositivos

Accesorios De Ordenador Que Hacen El Teletrabajo Más Fácil

a la hora de llevar a cabo el teletrabajo no utilizamos solo el ordenador, normalmente el teléfono móvil o alguna tablet entre otros son también elementos necesarios y es importante que estén en condiciones de poder ser usados. Son muchos los teléfonos del mercado que ya ofrecen la posibilidad de cargar su batería de modo inalámbrico. Nos ahorramos así el tener que enchufarlos a la corriente y el tener nuestro escritorio lleno de cables.

Las bases de carga múltiples nos permiten cargar varios equipos o dispositivos a la vez. Además su diseño suele ser agradable con lo que no desentonará en nuestro escritorio.

Auriculares inalámbricos mejor si tienen cancelación de ruido

Auriculares Inalambricos

Uno de los mayores inconvenientes de tener que desarrollar el teletrabajo desde casa es la dificultad para concentrarse. Es muy difícil estar ante el ordenador si estamos escuchando conversaciones, o la televisión de fondo. En este sentido los auriculares inalámbricos con cancelación de ruido pueden ser una ayuda estupenda para aislarnos de los sonidos ambiente.

Estos son ideales para escuchar música de fondo mientras trabajamos, pero también para poder escuchar un sonido de calidad en las videollamadas o en las llamadas telefónicas.

Hub Usb amplía la conexión de tu ordenador hasta puntos increíbles

Usb Hub

El Hub Usb o concentrador usb es uno de esos accesorios que una vez que empieces a usar se convertirán en imprescindibles. Se trata de un pequeño dispositivo que te permite conectar varios aparatos entre sí. Dependiendo de los modelos podrás conectar tu smartphone, diferentes USBs, tarjetas SD etc.

El Hub se convierte así en el punto central de conexión de una red con lo que expandirá en mucho las capacidades de nuestro ordenador. Otra de sus ventajas es que es un dispositivo muy versátil que puede adaptarse fácilmente a las distintas necesidades de los usuarios. Te aconsejamos que antes de lanzarte a comprar el primero que veas investigues tus necesidades y escojas el modelo en base a ellas.

Un SAI (Sistema de alimentación ininterrumpida) para que puedas trabajar incluso sin corriente

Sai

El SAI es un accesorio muy útil para proteger los equipos y el ordenador de aquellas personas que tengan un suministro de corriente inestable. De hecho sus funciones principales son dos, proteger los equipos que se hallen conectados al SAI de las sobretensiones eléctricas y proporcionar un tiempo extra de trabajo aunque se rompa el suministro eléctrico.

Existen diferentes tipos de SAI que ofrecen distintos tipos de protección aunque claro, también es cierto que a mayor protección mayor es el incremento del precio.

Teclado y ratón inalámbricos el complemento perfecto para nuestro ordenador

Teclado Y Raton

Cuando tenemos que pasarnos muchas horas tecleando y comprobando información ante nuestro ordenador, la comodidad se convierte en un factor muy importante. En este sentido,  los teclados y ratones  inalámbricos no solo posibilitan poder disponer de un espacio de trabajo más diáfano por la ausencia de cables, sino que también nos permiten trabajar a mayor distancia y disponer de más movilidad. 

Además, suele ser muy sencillo conectarlos a diferentes equipos si lo necesitamos y si tenemos que trasladarnos a otro espacio de trabajo es muy sencillo llevarlos.

Silla ergonómica para el teletrabajo

Silla Ergonomica

Puede que no sea exactamente un accesorio para el ordenador, pero si parte imprescindible de nuestro equipo de trabajo. Y es que si vamos a pasarnos muchas horas trabajando sentados en casa y no queremos que nuestra espalda y nuestro cuerpo se resientan es importante contar con una buena silla.

Esta debe permitirnos regularla en altura, ajustar la inclinación del respaldo y también la profundidad del asiento. Debemos partir de la base que tenemos que tener la pantalla del ordenador a la altura de los  ojos para no dañar las cervicales. Es mejor una silla que cuente con reposabrazos y con materiales transpirables y que no olvidemos levantarnos cada cierto tiempo para estirar el cuerpo.

Organizador de accesorios para ordenador

Organizador Accesorios

Son tantos los cables y los accesorios que utilizamos para nuestro ordenador que no está de más encontrar la manera de tenerlos todos ordenados de modo que ni se dañen ni los perdamos.

En el mercado encontraremos diferentes modelos de organizadores de accesorios gracias a los cuales conseguirás tener todos tus gadgets y cables perfectamente recogidos, protegidos y localizables. 

¿Se te ocurren más gadgets que puedas necesitar?

The Crown: un repaso a todo lo que se han “olvidado” en la temporada 4

0

The Crown, basada en la exitosa obra de teatro de Peter Morgan The Audience, cuenta la historia de la relación entre dos de las direcciones más famosas del mundo: el Palacio de Buckingham y el número 10 de Downing Street, y las intrigas, amores y maquinaciones detrás de los eventos que formaron la segunda mitad del siglo XX. Dos casas, dos cortes, una corona. Cada temporada tratará las rivalidades políticas e intrigas personales durante una década del reinado de la Reina Isabel II y explorará el delicado equilibrio entre su vida privada y la vida pública. La primera temporada comienza con una princesa de 25 años que se enfrenta a la abrumadora tarea de dirigir a la monarquía más famosa del mundo, al mismo tiempo que forja una relación con un dominante Primer Ministro curtido por la guerra: Winston Churchill (FILMAFFINITY).

Una primera temporada cuyo estreno tuvo lugar en el año 2016. Y cuya cuarta temporada, la más reciente, fue estrenada el pasado 15 de noviembre. Con diez episodios que, en su transcurso, se acercaban poquito a poco a nuestra época. Dejando atrás la década de los setenta.

Ha pasado poco más de una semana desde que la cuarta tanda de episodios de The Crown vio la luz, pero han sido suficientes para enamorar y exasperar en partes iguales. En una época algo delicada, debido a los conflictos que acontecía la sociedad, donde Diana Spencer pasa a convertirse en Diana de Gales y Margaret Thatcher pasó a ser la primera mujer en ocupar el puesto de Primera Ministra. Por todas estas cosas, y la manera en la que su creador lo ha contado, ha sucedido lo que estábamos comentándote.

Esta es la sinopsis oficial de lo que nos espera en la cuarta temporada de la ficción

Quizás seas un espécimen devorador de series, y ya la hayas visto. Pero, por si acaso, nosotros te ayudamos a contextualizarla. La sinopsis oficial de la cuarta temporada de The Crown versa así: «Se acerca el final de la década de 1970 y la Reina Isabel (Olivia Colman) y su familia se encuentran preocupados por salvaguardar la línea de sucesión, encontrando una pareja apropiada para el Príncipe Carlos (Josh O’Connor), que sigue soltero a los 30 años.

Durante este tiempo se empieza a sentir el impacto de la política divisoria introducida por la primera mujer Ministra de Gran Bretaña, Margaret Thatcher (Gillian Anderson). Además, surgirán tensiones entre ella y la Reina que no harán más que empeorar a medida que conduce al país a la Guerra de las Malvinas, generando un conflicto dentro de la Commonwealth.

YouTube video

Dentro de toda esta vorágine, el romance del Príncipe Carlos con la joven Lady Diana Spencer es la historia de cuento de hadas que el pueblo británico necesita en este momento, pero, tras las puertas del palacio, la Familia Real Británica cada vez está más dividida».

Aunque no lo parezca, The Crown es una serie de ficción

Así es. Aunque no lo parezca, por todo el despliegue escenográfico, de medios, vestuarios… que dotan a la serie y a sus personajes de un realismo engrandecedor, The Crown sigue siendo una serie de ficción. Con lo que hace uso de la creatividad, e inventa cosas para que los sucesos mantengan consistencia narrativa y siga provocando interés. Con la intención de no producir daño, aunque a veces ello pasa desapercibido y provoque malestar e irritación (donde incluimos a personajes de la propia Familia Real Británica).

Por eso mismo, también The Crown ha dejado muchísimos acontecimientos fuera. No que los haya dejado en el tintero, sino que por ideología o lo que fuese, además de no contar varios de ellos, The Crown ha modificado también algunos rasgos históricos.

YouTube video

¿Quieres conocer lo que fue verdad y lo que se tomó licencias en The Crown? O mejor aún, ¿quieres saber todo aquello que la cuarta temporada de The Crown ha olvidado? Aquí van un par de ellos.

En The Crown, Lady Di humaniza de forma tardía a las víctimas del SIDA

Empecemos por el final. Y es en crepúsculo de la cuarta temporada de The Crown cuando vemos al príncipe de Gales acusar a Lady Di de fingir interés en las víctimas del VIH simplemente para beneficiar su imagen pública como la princesa del pueblo. Todo esto contextualizado en el momento en el que ha decidido cortar cualquier lazo con su esposa. Sin embargo, esa no fue la primera vez que mostró solidaridad, preocupación y apoyo.

Lady Di The Crown

Por ejemplo, en el año 1987, se tomó aquella foto en la que, sin ninguna protección de por medio, le dio la mano a un enfermo seropositivo. Considerada la mejor embajadora de la causa, con Ronald Reagan y Margaret Thatcher a la cabeza del planeta, miraban hacia otro lado. Como bien vemos, en The Crown.

La brutal huelga de mineros que paralizó un país entero

The Crown ha decidido no retratar un episodio histórico demasiado complejo. La incidencia que este hecho tuvo en la monarquía apenas se ha visto. Algo que sí puedes ver de primera mano en títulos como Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000), película ambientada en el año 1984, donde podemos ver al padre y el hermano, y muchísimas más familias, afectadas directamente por el parón.

Mineros The Crown

En la tercera tanda de episodios, el trágico suceso de Aberfan (116 niños y 28 adultos de un pequeño pueblo perdieron la vida por culpa de un accidente en la escombrera de una mina de carbón) fue retratado. Pero las posteriores huelgas surgidas, seguidas por los que apoyaban la causa casi al 100% en muchísimas zonas, no aparecen en esta cuarta temporada de The Crown.

The Crown elimina a España del mapa

Desde la Zarzuela, se hizo oficial que los reyes de España de aquel entonces no asistirían al enlace matrimonial entre Diana Spencer y Diana Spencer. Una decisión en protesta por otra decisión. La de la casa real británica, por incluir Gibraltar en la hoja de ruta del viaje de bodas de la pareja. Y en The Crown es algo que no se incluyó.

Reyes De España The Crown

En The Crown, en el episodio dedicado enlace en matrimonio se menciona a las monarquías que estuvieron en la ceremonia, pero no hace hincapié en la no asistencia de la casa real española. En la Reina Sofía y el Rey Juan Carlos, quienes brillaron por su ausencia.

¡Tomen nota jóvenes! Así es el profesionalismo a los 34 años

0

Si estás iniciando tu carrera como futbolista profesional debes aprender sin dudas de los mejores. Si manejas bien tu físico, puedes alargar tu carrera y lograr tus objetivos y sin dudas ser reconocido y exitoso. Este es el caso de Sergio Ramos que a sus 34 años no da por terminada su carrera y así entrena un día como cualquiera.

Qué es VSCO

0

En los últimos años, las redes sociales se han vuelto un medio de comunicación imprescindible alrededor de todo el mundo, y mientras más se incrementa su uso, mayor es la necesidad de querer dar una buena imagen a la sociedad mediante ellas. De hecho, el uso global de las redes sociales suma más de 10.000 millones de horas al día. Es por esto que, son muchas las personas que tienden a recurrir a métodos, como el VSCO para lucir presentables ante un público que es prácticamente universal.

Antes, se solía pensar que la edición de fotos solo era debidamente trabajada para artistas famosos o modelos, en sesiones de fotos para algún producto, pero te sorprendería saber que la demanda de aplicaciones que logren esto es cada vez mayor y común en personas que no están relacionados a la fama. Pero de todas estas ¿Cuál elegir?

Definición de VSCO

Definición De Vsco

VSCO es una aplicación de fotografía y vídeo que te ofrece variadas opciones para transformar radicalmente tu portafolio, a través de las distintas herramientas con las que tú mismo puedes dejar expresar tu creatividad.

Un aspecto que es importante resaltar es que no importa desde qué sistema operativo trabaje tu dispositivo, puesto que esta app está disponible de forma gratuita tanto para Android como para iOS. Además, iOS 14.1 y iPADOS 14.1 introducen el soporte para videos HDR de 10 bits.

Detrás de esta excelente aplicación se encuentra Visual Supply Company, quienes sin duda lograron llevar la edición de fotografías y vídeos a otro nivel, y si miras con atención las siglas del nombre de la compañía, entenderás el origen del nombre de esta app. Pero estos empresarios no solo se limitaron a hacer un programa para mejorar la calidad de tus fotos, sino que crearon su propia red social independiente dentro de la misma.

¿Qué te ofrece la aplicación de VSCO?

¿Qué Te Ofrece La Aplicación De Vsco?

A diferencia de otras aplicaciones regulares para edición de fotos y videos, VSCO mantiene su inspiración en filtros sutiles y modernos, que hagan ver a tus fotos como si hubieran sido editadas por un profesional.

Filtros

Filtros

Es difícil especificar la cantidad de filtros que posee esta aplicación, debido a que estos se encuentran en constante actualización, para ofrecerles a sus clientes un catálogo más novedoso y de calidad. Un dato importante a resaltar es que esta es una de las aplicaciones favoritas entre los jóvenes a día de hoy, y es precisamente por sus filtros, que te dan la posibilidad de ajustarlo de la manera que prefieras a cada una de tus fotos.

Si son utilizados de la manera correcta, puedes darle a tus fotos una excelente producción, sin importar si eres un novato dentro de este pequeño mundo. Te recomendamos atreverte a explorar con tu creatividad y probar sus filtros blanco y negro, los cálidos que van perfecto para fotos de invierno, el popular efecto vintage o incluso los efectos que resaltan el color del cielo y la naturaleza en tus fotografías.

Herramientas

Herramientas

Dentro de las herramientas encontramos diferentes opciones como: saturación, brillo, exposición, temperatura, contraste, sombra, entre otras. Todas con un nivelador que te permite editar ciertos aspectos de la fotografía, con la finalidad de que se vea mejor la calidad de la foto. Dicho nivelador puedes moverlo de izquierda a derecha, dependiendo de lo quieres agregar o restar de ese efecto en concreto.

Estas opciones son perfectas para realizar correcciones, puedes realzar ciertos tonos de color, al mismo tiempo que opacas otros. Tienes un mundo abierto de posibilidades para hacer retoques a tus fotos que ni siquiera sabias que necesitabas. Todo esto con la finalidad de darte un resultado profesional que puede dar muy buena impresión de ti y de quien eres.

Red Social VSCO

Red Social Vsco

Como te habíamos comentado, más que ser editor de fotos y videos, VSCO es una red social por sí sola. Aunque no es una aplicación que mueve grandes masas como Instagram o Facebook, esta si es lo suficientemente sobresaliente como para darle a conocer al mundo tus creaciones. Te da la oportunidad de compartir una imagen al momento que terminas de editarla, y al estar ya posteada, quedara guardada bajo tu perfil previamente creado.

Este es un espacio perfecto para todos aquellos que sienten pasión por esto de la edición, además de que al público que te enfrentas, son personas iguales que tú, con los mismos objetivos, y allí podrás retroalimentarte con el trabajo de otros, para conseguir inspiración, ideas y aprender a manejar mejor lo que esta app te ofrece.

Pago de suscripción

Pago De Suscripción

Si bien es cierto que al principio mencionamos que esta aplicación es gratuita para los usuarios de iOS y Android, existe la opción de pagar adicionalmente un monto mensual o anual específico, para tener acceso a herramientas extra que te ayudarán a mejorar incluso más la calidad de tus fotografías. Esto es llamado VSCO X y la membresía para obtenerlo tiene un costo de 20,99 dólares al año, dándote la opción de antes probar una versión gratuita de ello por 7 días, para que puedas comprobar por ti mismo si vale o no la pena invertir dinero en esto.

Si decides hacerlo, estarías teniendo acceso a nuevas funciones, herramientas, más de 100 ajustes prestablecidos, cantidades de filtros e incluso material educativo, para que mejores tu contenido, de lo cual no podrías disfrutar siendo un usuario estándar de esta aplicación. Las mismas ventas de esta compañía hablan por sí solas, mantienen millones de usuarios activos y las ganancias en el 2018 se duplicaron a 50 millones de dólares, es por esto que es una de las mejores posicionadas en las tiendas digitales.

Sin embargo, si no eres capaz en este momento de pagar los costos de esta aplicación ¡No te desanimes! Aun así, VSCO tiene un extenso catálogo de excelentes filtros y ajustes en su versión gratuita. No te sientas menos, aun así, puedes destacar con tus fotografías y vídeos.

Para concluir, te recordamos que más allá de dar una buena impresión en las redes sociales, también debes seguir el ejemplo en tu vida diaria. Muchas de las cosas que están en internet se presume que se hacen aparentar algo que no es, así que debes aprender a llevar un equilibrio sano entre tu vida real y online, siempre recordando quién eres.

Las mejores tablets Samsung para que tus hijos trabajen en casa

0

A día de hoy es cada vez más importante tener algún dispositivo que permita a nuestros hijos estudiar desde casa. El COVID-19 está cambiando constantemente los horarios, y es un hecho que el fantasma del confinamiento planea peligrosamente. Por suerte, hay tablets Samsung que te sacarán de este apuro.

Más que nada porque el fabricante asiático cuenta con un repertorio sumamente amplio de dispositivos para que puedas encontrar el modelo que mejor se ajuste a tus necesidades. ¿No sabes por dónde empezar? Tranquilo, que en este recopilatorio te mostraremos las mejores opciones a tener en cuenta.

Las mejores tablets para estudiar

Tablets

Una de las dudas más habituales tienen que ver con la elección de tablets. Y muchas personas piensan en Apple y su familia iPad como primera opción. Lo cierto es que razones no le faltan, ya que las soluciones del fabricante americano son año tras año las primeras en términos de ventas.

Y es cierto que un iPad funciona realmente bien para estudiar o trabajar, pero su desorbitado precio hace que no valga la pena su compra. Principalmente, porque Samsung ha conseguido equipararse con su gran rival, presumiendo de un catálogo que no te decepcionará en absoluto.

De esta manera, encontrarás modelos que pueden competir de tú a tú con cualquiera de las tablets de Apple con excelentes resultados. Sí, el trabajo realizado por Samsung en su familia de tablets Galaxy Tab ha sido sencillamente impecable.

Samsung DeX, el mejor aliado para estudiar

Interfaz Samsung Dex

El fabricante sorprendió a propios y extraños cuando en 2017 presentó Samsung DeX. Hablamos de una interfaz creada por el fabricante coreano y que convierte cualquier teléfono o tablet compatible de la marca en un verdadero ordenador de sobremesa.

Tan solo tenías que comprar un dock para conectar la tablet o el teléfono en cuestión. Luego, utilizar un cable HDMI para conectar este gadget a cualquier televisor o pantalla compatible y listo.

En el momento en el que conectas Samsung DeX a una pantalla, el teléfono o tablet pasaban a modo escritorio, ofreciendo una gran usabilidad, perfecta para trabajar o estudiar. El problema es que la gente no se compraba la base, ya que consideraban que este dock era un trasto.

¿La solución? Adaptar directamente Samsung DeX sin necesitar conectar el dispositivo a un dock. De esta manera, solo te hace falta comprar uno de los teléfonos o tablets Samsung compatibles con este sistema y conectarlos directamente a tu Smart TV o pantalla utilizando un cable HDMI por un lado y USB Tipo C por otro. Este cable lo encontrarás fácilmente en Amazon, por lo que no tendrás problema alguno. De todas formas, te recomendamos este modelo que tiene un precio muy económico disponible a través de este link.

Por último, destacar que todos los modelos que te vamos a recomendar son compatibles con DeX. De esta manera, aunque pueden trabajar perfectamente utilizando la tablet, si necesitan una pantalla más grande, solo tendrás que enchufar la tablet al televisor o a una pantalla y añadir un teclado y ratón bluetooth. ¡Más fácil y práctico imposible!

Samsung Galaxy Tab S7, la mejor tablet Samsung

 Galaxy Tab S7

Comenzamos este top con una de las joyas de la corona dentro del catálogo de tablets de Samsung. Es cierto que la firma coreana tiene una versión Plus aún más vitaminada, pero ya te adelantamos que la principal diferencia radica en el tamaño de la pantalla, y esta Galaxy Tab S7 cumplirá de sobra con las necesidades de tus hijos.

Para ello, esta potente tableta de Samsung apuesta por una pantalla con una diagonal de 11 pulgadas, la cual está formada por un panel Super AMOLED para ofrecer la mejor resolución.

Estas pantallas de Samsung presumen de una calidad de imagen de verdadero escándalo, gracias a la pantalla Super AMOLED, que ofrece unos colores vívidos y nítidos.

La guinda del pastel la ponen unas prestaciones a la altura de un tope de gama, gracias a su procesador Qualcomm Snapdragon 865+, el SoC más potente de la firma americana, apoyado por 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno.

Y este modelo cuenta con S Pen, el lápiz óptico de esta tablet Samsung para mejorar aún más a la hora de realizar trabajos del colegio. Un modelo de altura que además te servirá para jugar a todo tipo de juegos.

Samsung Galaxy Tab S6

Samsung Galaxy Tab S6

El segundo modelo que queremos recomendarte es esta Galaxy Tab S6, el caballo de batalla de la división de tablets Samsung el año pasado. De esta manera aunque la tablet sea de 2019, cuenta con unas prestaciones de altura.

Cuenta con la misma pantalla de 11 pulgadas, resolución 2K y panel Super AMOLED que el modelo anterior. A esto hay que sumarle un procesador Qualcomm Snapdragon 855, además de 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno.

Igual que la Galaxy Tab S7 también incluye un S Pen, y teniendo en cuenta que presume de unas prestaciones de la gama más premium del año pasado, su potencia es perfecta para estudiar o trabajar.

Realmente es como comprar el mejor Audi del año pasado. Sigue siendo un Audi, sigue siendo un modelo de gama alta, y encima te ahorras un buen dinero por no comprar el último modelo.

Galaxy Tab S5e

Galaxy Tab S5E

El último modelo que queremos recomendarte es la Samsung Galaxy Tab S5e. Que no te engañe la nomenclatura, ya que este modelo llegó al mercado en 2019. Pero decidieron llamarlo así ya que el Galaxy Tab S5 fue una de las tablets Samsung más vendidas, por lo que han querido aprovechar el nombre para este modelo un poco más barato.

Sí, es cierto que es más económica y menos potente que las dos anteriores, pero sigue contando un hardware que no te decepcionará en absoluto. Para empezar, monta la misma pantalla que la Galaxy Tab S6 (pantalla de 10.5 pulgadas, resolución QHD y tecnología Super AMOLED para exprimir al máximo la calidad de su panel).

A esto hay que sumarle un procesador Snapdragon 670 junto con 4 GB de memoria RAM (hay una segunda versión con 6 GB, pero no se vende en España) y 128 GB de almacenamiento. Funciona perfectamente con el S Pen (aunque no viene incluido en este caso), también permite arrancar Samsung DeX sin problema y ofrece un rendimiento exquisito. ¡Sorprende a tus hijos con una de las mejores tablets Samsung en términos de relación calidad precio!

No entiendo ¿Es defensor o delantero?

0

He visto este video en más de una vez. En realidad varias veces para ser sincero y aún no logro descifrar si ese joven que evita un golazo en realidad estaba atacando o defendiendo porque su reacción la verdad que desconcierta. ¿Tu que opinas?

Trucos para saber si un bizcocho está crudo

0

Muchas veces nos hemos preguntamos qué se puede hacer con un bizcocho casero que ha quedado crudo. Nos da bronca haber gastado tanto tiempo y dinero en ingredientes, para que la preparación no haya salido como correspondía. Sin embargo, no es necesario desesperar ni seguir perdiendo tiempo. Aquí encontrarás una serie de trucos para que no te vuelva a suceder y no desperdiciarlo, aun cuando no haya quedado como tú querías.

Habitualmente, las fallas se deben a la temperatura del horno, el molde mal elegido, los ingredientes mal manejados, los huevos mal manipulados y abrir el horno antes de tiempo. Pero también hay una serie de errores que se pueden evitar volver a cometer.

Qué tener en cuenta para realizar el Bizcocho

Qué Tener En Cuenta Para Realizar El Bizcocho

Ha aquí algunos aspectos que debes cuidar para que este inconveniente no te vuelva a ocurrir:

Temperatura

Temperatura

En este sentido, la temperatura es crucial. Generalmente, si el bizcocho queda crudo es porque se necesitaba un horno menos fuerte o caliente y no tan alto como lo has regulado. En casi todas las recetas debería servir con una temperatura entre 170 y 190 grados, pero todo variará dependiendo de las indicaciones de la preparación. Porque un horno con más calor del adecuado puede provocar que quede quemado por fuera y crudo por dentro.

El molde es clave

El Molde Es Clave

Asimismo, es clave la elección del molde y de la posición en que se vaya a hornear el bizcocho. Lo más conveniente es ponerlo en una posición intermedia del horno, es decir, ni en la parte alta ni en la parte baja, para que el calor se distribuya de forma pareja. Esto también evitará que se queme sólo en la base.

Pero además hay que prestar atención al molde elegido, ya que debe ser uno adecuado para evitar imprevistos. Cada receta va a necesitar un contenedor distinto y esto se debe a que las cocciones varían, por lo que a veces se necesitan moldes más chicos o más grandes, dependiendo del tamaño que alcance con el calor.

Ingredientes para el bizcocho

Ingredientes Para El Bizcocho

Lo que se recomienda es que se usen los ingredientes a temperatura ambiente, salvo que la receta indique lo contrario, como las oportunidades en las que se pide que la manteca esté bien fría. Si esto no se hace bien, se puede perturbar la masa y la homogeneidad, aire y cuerpo necesarios para que todo se mezcle y se compacte de forma correcta. 

También, debes prestar atención a que se estén respetando las cantidades que han sido indicadas, como por ejemplo, si se pone mucha más harina de la que la receta indica como necesaria, la masa va a quedar pesada, sin posibilidad de levantar y por lo tanto, el bizcocho quedará crudo por dentro. 

Además tienes que preguntarte lo siguiente: ¿Has usado polvo de hornear? ¿Has tamizado los ingredientes? ¿Los huevos estaban en perfecto estado para su uso?

Tienes que asegurarte de que los huevos deben estar a temperatura ambiente antes de usarlo y que sean de la mejor calidad posible. Si la preparación indica que van los huevos enteros, recuerda que siempre se ponen de uno en uno e incorporar el siguiente sólo cuando el anterior se haya mezclado y fundido por completo a la masa. Es fundamental batir con mucha energía, para que la preparación quede bien incorporada con todo el aire necesario.

En cambio, si la receta indica que tienes que separar la clara de la yema, las claras deben batirse a punto de nieve y añadir justo antes que la harina. Por su parte, las yemas, se agregan de una en una, procurando que se incorporen perfectamente a la mezcla.

Horno

Horno

Nunca debes abrir el horno antes de tiempo, porque provocarás que el bizcocho se quede crudo por dentro o hundido en el centro. Esto es porque la levadura química o polvos de hornear se activan con el calor y al abrir la puerta del horno estaría ingresando aire frío. Por eso, si abrimos el horno antes de que finalice su trabajo, la cadena de calor se rompe y el bizcocho no subirá.

Si necesitas ver cómo está la preparación, debes esperar como mínimo unos 30 minutos luego de que hayas introducido la masa dentro del horno para poder abrirlo. Luego de ese tiempo ya es seguro ir confirmando la cocción.

¿Qué hacer con el bizcocho?

¿Qué Hacer Con El Bizcocho?

Pero si has hecho todo bien y aun así el bizcocho se quema y queda crudo por dentro, no es necesario que te desesperas, ni echarlo a la basura. Esto es, porque hay algunos trucos que te van a permitir reutilizarlo.

Uno de ellos, es colocar papel de aluminio encima de la masa, porque gracias a ella, se va a seguir horneando por más tiempo, pero evitando que se queme por fuera, debido a que el papel de aluminio actúa como una capa protectora, pero también permite que penetre el calor hacia el interior, que es justamente donde tuvimos el problema.

Otra de las posibilidades es bajar la temperatura del horno hasta el mínimo e ir monitoreando el bizcocho, para comprobar que, si bien se sigue cocinando por dentro, el exterior no se está quemando. De ser así, apaga directamente el horno para que con la temperatura que quedó atrapada en el interior se siga cocinando la parte interna del bizcocho.

Si aun así todo sigue fallando, las opciones para aprovechar el bizcocho crudo son múltiples. Una de ellas es que se puede quitar la zona quemada y quedarte con la parte menos dorada y cruda. Luego colocarla en otro molde nuevamente dentro del horno con una temperatura bien baja, con ello lo que vas a lograr es darle más tiempo de cocción para que penetre el calor en el interior. Si bien el bizcocho será más pequeño que el que tenías pensado hacer, de esta manera sólo se desperdiciará la parte externa quemada.

También se pueden hacer múltiples recetas con la masa quemada o cruda, las cuáles podrás encontrar nuestra página, así como otras grandes recetas dulces y fáciles que vas a poder encontrar en la misma, como la receta de las palmeritas de chocolate de Alberto Chicote.

Cómo hacer asadura de cabrito con vino blanco

0

¿Quién dice que las carnes rojas no van con el vino blanco? Hoy te desmentiremos ese mito que tanto se ha extendido entre algunos fanáticos de la cocina. No volverás a dudar de ello con esta receta para hacer asaduras de cabrito con vino blanco. Harás que cualquiera que sostenga que las carnes rojas no van con los vinos blancos, se retracte de inmediato al probar este delicioso platillo.

¿De dónde viene esta creencia?

El Vino Tinto Para Las Carnes Rojas

Honestamente es difícil de descifrar el origen de esta supuesta “regla” dentro de la gastronomía clásica. Hoy en día estas creencias se han tirado por la ventana gracias a las nuevas tendencias dentro de la cocina, esto se debe a las actuales innovaciones que animan, a los chef profesionales y amantes de la cocina, a experimentar con los sabores y los paladares de sus comensales para así brindarles experiencias únicas. Esto se ha demostrado al maridar las carnes rojas con vino blanco.

Pero para lograr eso es necesario contar con un buen vino blanco, para que aporte una buena cantidad de acidez y que haga destacar los sabores de las carnes con sabores fuertes o ahumadas.

Por otra parte, no es recomendable aplicar vino tinto a algunas carnes blancas como pueden ser la del pollo, el cerdo, o el cordero ya que al estas tener un sabor ligero y suave, terminarían sido opacadas por el sabor de los taninos.

Ingredientes

Vino Blanco Para La Asadura De Cabrito

Para preparar esta receta vas a necesitas lo siguiente:

  • 1 asadura de cabrito.
  • 1 copa de vino blanco
  • 6 ajos.
  • Aceite de oliva extra virgen.
  • Sal.

Preparación

Asadura De Cabrito

Para esta receta necesitarás seguir estas instrucciones paso a paso:

  1. Primero limpia la asadura de cabrito, para ello deberás remover la tráquea, luego podrás picarla en trozos pequeños, esto se debe a que usualmente el pulmón de hincha al doble de su tamaño original al freírse.
  2. En una sartén a fuego bajo, coloca a dorar los ajos con el aceite de oliva.
  3. Una vez obtenido el color deseado, resérvalos.
  4. Añada la asadura de cabrito al sartén y fríelas bien a fuego medio. Dale vueltas regularmente para que la carne se selle.
  5. Una vez hecho esto agrega los ajos de nuevo y continúa dándole vueltas a la carne de cabrito.
  6. Finalmente  añade la copa de vino blanco y deja que se reduzca completamente, hasta que solo quede en aceite y la carne de cabrito en el sartén. Y listo

Podrás dsifrutar de este plato junto alguna guarnición o acompañante de tu preferencia y disfrutar de su rico sabor junto a una copa de vino blanco para degustar.

¿Por qué son importantes las carnes rojas?

Por Qué Comer Carne

Como ya fue mencionado, la cultura gastronómica está evolucionando, cada vez son más quienes se lanzan a experimentar son nuevos sabores. Pero más allá de solo crear ricos platos, también se buscan resaltar algunos alimentos que con el tiempo se han dejado de consumir, como lo es con las carnes, en especial las rojas.

Esto se debe a que hoy en día han ido en aumento el número de personas que adoptan dietas vegetarianas o veganas, lo cual no es para nada malo. Aunque algunos especialistas en la nutrición insisten en que no se debe dejar de lado este alimento tan importante, ya que ha formado parte de la dieta del ser humano desde hace millones de años, el cual ha aportado no solo diferentes beneficios y propiedades nutritivas al organismo, sino que también ha formado parte de la evolución la especie.

La carne es una importante fuente de proteínas, además de que también le aportan a tu organismo una gran variedad de vitaminas y minerales, los cuales son componentes esenciales para el óptimo funcionamiento del organismo. Es por ello que mantener una dieta equilibrada, en la que coexista un balance entre la carne y otros alimentos igual de nutritivos, es crucial para una buena salud.

Propiedades y beneficios

Beneficios De La Carne

Este alimento posee un gran número de cualidades que lo hacen esencial durante el crecimiento de los niños, el desarrollo de los jóvenes y la mejora en la salud de los adultos mayores. Después del huevo, la carne es el segundo alimento con los mayores niveles de por tenías y valor biológico en tu organismo.

Entre sus demás aportes se consiguen:

La carne es un alimento con altos niveles de hierro, lo cual la hace fundamental para la formación de glóbulos rojos y el aumento en el volumen de la sangre. Entre más roja sea la carne más hierro te aportará.

La carne roja también aporta propiedades antioxidantes, como el selenio y la vitamina E, los cuales trabajan juntos para prevenir la formación de radicales libres, que además son oligoelementos esenciales que solo se pueden ingresar a nuestro organismo mediante el consumo de este alimento.

Las vitaminas del grupo B también se encuentran en las carnes rojas. Esta vitamina en particular ayuda al funcionamiento óptimo del cerebro, el cual también es un músculo que necesita constante refuerzo para su mejor desarrollo

En la carne también se consigue el zinc, el cual es un mineral fundamental en algunos procesos reguladores y estructurales dentro del organismos y que al mismo tiempo forma parte de un gran número de enzimas, lo cual lo hace de vital importancia para las reacciones enzimáticas, además de que ayuda a la regeneración de los tejidos y otras funciones como el refuerzo inmunológico.

Si viene es cierto que aún permanece la idea de que la carne no es muy buena para la salud arterial, la verdad es que posee bajos niveles de sodio, aunque esto generalmente depende de cómo sea preparada y al mismo tiempo cómo sea el estilo de vida y de alimentación del consumidor.

Como lo vez, en el mundo del maridaje y las carnes ya no existen prejuicios para experimentas, aventúrate a buscar el mejor vino para tus carnes para conseguir todos los sabores y aportes que tiene esta para ofrecerte.

Si eres el entrenador, ¿Qué haces en ese momento?

0

Por suerte no soy entrenador sino no supiera cómo reaccionar. Si no entiendes de baloncesto te lo comento. Una joven tira un tiro libre y al errar el rival toma el rebote y en vez de hacer el trayecto hacia el otro campo de juego para atacar increíblemente encesta el balón en su propio aro. ¡Y eso no es todo!. Al instante, el equipo rival en vez de reclamar los puntos saca debajo del aro y empieza a atacar hacia el otro lado!!!. Ni quiero pensar en la charla en el vestuario.

Este portero se ha ganado bien su sueldo

0

No se lo que gana este joven en la portería de ese club, pero sin dudas tiene que ganar el doble. ¡Mira la doble parada que hace!

Según el Guinness, esta es la jugada más imperfecta del universo

0

Si el libro de los récords lo dice, tiene razón. Simplemente mira como un conjunto de importunos puede terminar en convertirse en la jugada más imperfecta del universo y siendo seleccionada para un récord universal.

Cuando tu «super traje» te salva el campeonato

0

Puedes entrenar como si fueras Cristiano Ronaldo. Puedes ser el mejor jugador en tu posición y ganarle a rivales que realmente pareciera, a priori, imposible. Ahora bien, si no tienes tu “super traje” no llegarás a ser alguien en tu vida deportiva. ¿Cómo?¿No me crees?, mira a este joven que con su traje especial evita, y en más de una oportunidad, la caída de su portería. ¡Gracias a su super traje!

En España hay 2,3 millones de personas con discapacidad cuyas necesidades básicas están descubiertas

0

Una de cada tres personas con discapacidad vive en riesgo de pobreza y/o exclusión social, según el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de la Fundación ONCE.

Una de cada tres personas con discapacidad está en riesgo de pobreza o exclusión social (el 32,5%), más de siete puntos por encima de los datos de población general y “con una trayectoria de escasa recuperación a lo largo de los años”.

Dicho de otro modo, según datos recogidos por el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de la Fundación ONCE (Odismet), cofinanciado por el Fondo Social Europeo, una de cada tres personas con discapacidad ha de afrontar importantes carencias que condicionan una calidad de vida digna y solvente. “Hablamos de 2,3 millones de personas cuyas necesidades básicas están descubiertas”, explican desde este organismo.

El indicador AROPE, (Risk Of Poverty and/or Exclusion) de La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, es en  España uno de los más altos de Europa y aún continua en niveles superiores a los alcanzados en 2008. Actualmente el 25,3% de la población se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión en nuestro país, un punto y medio superior a los datos de aquella crisis.

Este indicador sirve para medir los niveles de desigualdad entre poblaciones y es un criterio técnico que se fija en el 60% de la mediana de los ingresos por hogar. No mide la pobreza en términos absolutos, sino cuantas personas tienen ingresos tan bajos que se encuentran en riesgo en relación al conjunto de población.

En 2019 el 20,7% de la población residente en España se encontraba en riesgo de pobreza mientras que en el caso de las personas con discapacidad el indicador se eleva hasta el 23,6%.

Odismet señala que “las personas con discapacidad perciben menores ingresos, ya que su salario es un 17,3% inferior y esta situación no está mejorando con los años. Los hombres con discapacidad cuentan con una tasa de riesgo de pobreza mayor (25,4% frente al 22,2% de las mujeres) circunstancia contraria a la que se produce entre la población general donde las mujeres salen peor paradas en este indicador, donde hay coincidencias es en la preocupante situación de los más jóvenes, para el caso de las personas con discapacidad de 16 a 29 años la tasa se dispara hasta el 42,1%”.

“Baja intensidad” en el empleo

Otro de los componentes claves para construir el indicador AROPE (riesgo de pobreza) es la intensidad en el empleo, es decir, aquellas personas que viven en hogares en los que sus miembros, en edad laboral, apenas han logrado trabajar un 20% de su tiempo posible de trabajo.

Las diferencias en este indicador también son claras entre la población general y las personas con discapacidad. En 2019 un 10,8% de los menores de 60 años residían en hogares con baja intensidad laboral. En el caso de las personas con discapacidad en esta franja de edad, el porcentaje es del 34% (6 puntos más que el año anterior), un signo de las dificultades de acceso al empleo para las personas con discapacidad, que “lejos de mejorar empeora año a año”, ya que cuentan con una tasa de empleo del 25,8% (40 puntos menos que las personas sin discapacidad).

“Carencia severa” de aspectos básicos 

El último de los componentes utilizados para la medición de pobreza y exclusión social es la privación o carencia severa de aspectos básicos de la vida diaria. Sobre un listado de 9 conceptos debe existir la privación de 4 o más de ellos para considerar a la persona en situación de carencia material severa.

Este componente informa del grado de vulnerabilidad de la población que para las personas con discapacidad se encuentran a la cabeza ya que el 7,5% de las personas con discapacidad tienen esta situación frente el 4,7% de la población general.

El 50,6% de las personas con discapacidad viven en hogares que no pueden permitirse ir de vacaciones una semana al año (entre la población general el porcentaje es del 33,5%). Casi la mitad de las personas con discapacidad (46,1%) no pueden hacer frente a gastos imprevistos (12 puntos por encima de la población general). Hasta un 11,4% de personas del colectivo en situación de pobreza energética dado que no puede permitirse mantener su vivienda con una temperatura adecuada, esto solo le ocurre al 7,6% de la población.

Igualmente, han sufrido retrasos en hipotecas, pago de suministros y prestamos con mayor intensidad. En definitiva, “la vulnerabilidad del colectivo se está convirtiendo en estructural”, donde casi el 60% (58,7%) tiene alguna dificultad para llegar a fin de mes (más de 9 puntos por encima) e incluso el 12,2% llegan a fin de mes con mucha dificultad.

“Las personas con tartamudez no pueden seguir viviendo con estigmas”

0

La Fundación Española de la Tartamudez ha lanzado la campaña @solotartamudeo. Cermi exige acabar con los prejuicios que afectan a las personas con tartamudez.

“Las personas con tartamudez no pueden seguir viviendo con estigma que, por su modo de hablar, pone en duda todas sus capacidades y aptitudes en ámbitos tan dispares como el laboral, el educativo, el ocio o la cultura”, según  la Fundación Española de la Tartamudez.

Esta entidad, con el apoyo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) la lanzado la campaña #SoloTartamudeo y ha exigido acabar con el estigma social que todavía sufre esta parte de la ciudadanía.

Se trata de una iniciativa que busca promover la toma de conciencia sobre las necesidades de estas personas. Para ello, se ha diseñado un vídeo con el que se invita a “avanzar hacia un mundo más consciente y comprometido con la forma diferente de hablar de las personas con tartamudez. Un mundo que entienda que la tartamudez no es culpa suya, y que las capacidades y eficiencia de personas que tartamudean no la debe poner en duda ningún prejuicio ni representación cultural estereotipada”.

“En definitiva, ‘cuando tartamudeo, solo tartamudeo’ es uno de los mensajes clave que queremos transmitir este año”, han explicado desde la Fundación Española de la Tartamudez.

Consumidores “vulnerables”

Por otro lado, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad ha pedido que se reconozca por ley a las personas con discapacidad y personas mayores como consumidores vulnerables, “dada la mayor fragilidad para el ejercicio y defensa de sus derechos en la adquisición de bienes, productos y servicios”.

Esta organización, por ejemplo, ha evidenciado “el mayor riesgo de obesidad entre la infancia con discapacidad de sufrir obesidad al pertenecer a un grupo en exclusión social y económica, elemento determinante para la sobreaparición de problemas de peso”.

Javivy García pone melodía a sus sueños y lanza su primer trabajo musical

0

Grabado en los Estudios Reno (Madrid), el trabajo de este madrileño con discapacidad visual cuenta con la colaboración de Jacobo Naya y Nacho Mur, componentes del grupo La M.O.D.A. y Ramiro Nieto, integrante de Sidecars.

El músico madrileño Javivy García, con discapacidad visual, acaba de presentar su primer trabajo profesional “Dime quién” compuesto e interpretado por él mismo con voz y guitarra. Una canción, disponible ya en todas las plataformas digitales, con la que Javivy ha querido contar una historia real que le sucedió hace dos meses y que ha traducido en esta letra y esta música.

Después de llevar años preparándose en el terreno musical y animado por un público fiel que le escuchaba tocar y cantar sus canciones o las versiones de otros artistas, Javivy García decidió, hace unos meses, empezar a publicar en el canal YouTube versiones acústicas de temas de diferentes autores, con la intención de comenzar a darse a conocer.

En julio de 2020, se aventuró a dar un paso más y se anima a grabar en un estudio profesional una de sus canciones, “Dime quién”, para empezar a mostrar públicamente el trabajo que más le apasiona, en el que tantos años lleva progresando y con el que más a gusto se siente: componer e interpretar sus propias canciones.

Para la grabación, realizada en los Estudios Reno, en Madrid, ha contado con la colaboración de los reconocidos músicos Jacobo Naya, Nacho Mur y Ramiro Nieto y Keru, como asistente de grabación.

Tras el buen resultado obtenido con la grabación, Javivy ha decidido acompañar su lanzamiento con la edición de un videoclip para completar un proyecto contundente. Para ello, contactó con Marcos Noguero y Mario Aguado de la productora audiovisual MadFrame y, junto con Ricardo Lenza, en las últimas semanas han estado realizando este trabajo audiovisual. En la grabación también ha contado con la colaboración de María Díez como actriz y de Andrea García como maquilladora y directora de vestuario.

Sus inicios

Javier García nace en Madrid el 9 de enero de 1997. A los 17 años empieza a tocar la guitarra, y ya su primer profesor, Kike, viendo que avanzaba deprisa en el aprendizaje del instrumento, le animó mucho a continuar.

A los pocos meses de comenzar los estudios, la música se unió al gusto por la escritura que llevaba cosechando unos años atrás y, de esta manera, comenzó a componer y escribir sus propias canciones. Un año más tarde, mientras seguía con el aprendizaje de la guitarra, inició los estudios de piano y continuó avanzando con ambos instrumentos. Desde 2015, ha estado estudiando guitarra, piano y canto de forma autodidacta, con profesores particulares y en escuelas de música, a la vez que seguía componiendo sus propias canciones y empezaba también a escribir sus propios poemas, otra de las ramas del arte que le atraen. He escrito varias canciones para otros artistas. Actualmente estudia música en una escuela.

Para este primer proyecto ha contado con la colaboración de Jacobo Naya, Nacho Mur y Ramiro Nieto, tres músicos importantes en la escena musical nacional actual.

Jacobo Naya, productor, ingeniero de sonido y mastering, multiinstrumentista y actual componente del famoso grupo La M.O.D.A. Ha grabado múltiples discos de estudio y en directo. Ha participado con Javivy grabando con el bajo y hammond y ha sido el responsable de la grabación, la mezcla y el mastering.

Nacho Mur, músico reconocido y con una gran trayectoria, también es uno de los componentes de La M.O.D.A. y ha grabado con múltiples artistas. Este último año, fue uno de los músicos con los que Quique González realizó su última gira después del lanzamiento de su último disco “Las palabras vividas”. En “Dime quién” ha participado grabando guitarras eléctricas, guitarra acústica y mandolina.

Ramiro Nieto es baterista y percusionista y ha formado parte de bandas como The Rights Ons, Jetlag y actualmente forma parte del grupo Sidecars. También es productor y ha grabado varios EPs en solitario. En esta grabación, se ha encargado de batería, percusiones y coros.

Con este primer proyecto musical, Javivy García quiere mostrar su trabajo y, así, poner la primera pieza del puzle de la que, espera, con trabajo, dedicación y esfuerzo, sea una larga carrera musical.

Solo el 40% de los pacientes con psoriasis cumple adecuadamente con su tratamiento

0

Los farmacéuticos recuerdan la importancia de la adherencia a los tratamientos. Esta patología afecta a más de un millón de personas en España.

La psoriasis es una enfermedad crónica, autoinmune, dolorosa y no transmisible que afecta a más de 125 millones de personas en todo el mundo, y a más de 1,2 millones en España. Aunque se desconoce su causa exacta, su manifestación más habitual son lesiones cutáneas en forma de placas rojizas de tamaño y grosor variable, recubiertas de escamas que pueden picar, doler, agrietarse e incluso sangrar, siendo sus localizaciones más frecuentes codos y rodillas, la zona sacra o el cuero cabelludo.

Asimismo, aunque no dispone de cura, el tratamiento de la psoriasis ha progresado mucho en los últimos años gracias, entre otros, al desarrollo de fármacos biológicos que permiten un control adecuado de la enfermedad en sus formas más graves. El objetivo principal siempre es mantener la piel libre de lesiones durante el máximo tiempo posible o conseguir que remitan.

Uno de los principales problemas terapéuticos de la psoriasis es la falta de adherencia de los pacientes a los tratamientos prescritos, que incluso en casos moderados y graves solo alcanza el 40% al cabo de un año, según el Consejo General  de Colegios Farmacéuticos.

“Hay evidencia de que intervenciones basadas en una adecuada educación sanitaria pueden incrementar notablemente la proporción de pacientes adherentes, hasta niveles superiores al 80%, en comparación con la no intervención. El adecuado seguimiento ofrecido por el farmacéutico de forma rutinaria, sistematizada, registrada y documentada puede contribuir en gran medida a fomentar la adherencia, facilitando además la detección precoz de signos y síntomas que indiquen que el paciente no está respondiendo al tratamiento, y en colaboración con el médico ofrecer una solución al paciente para llegar a un buen control de la misma”, explican desde esta institución.

Escuela de Pacientes

En este contexto, con el objetivo de concienciar a los pacientes con psoriasis de la importancia de conocer los cuidados y hábitos necesarios, el Consejo General  de Colegios Farmacéuticos, en colaboración con la asociación Acción Psoriasis, han publicado un video formativo, dentro de la iniciativa Escuela de Pacientes.

Esta acción responde al lema de este año en el Día Mundial de la Psoriasis, Estar Informado, y contribuye a resolver las principales dudas de los pacientes: la adherencia a los tratamientos, la diferencia entre las formas farmacéuticas tópicas, pomadas, cremas, ungüentos y las recomendaciones a seguir para reducir los síntomas de la enfermedad.

El vocal nacional del Consejo General de Farmacéuticos, Tomás Muret, ha manifestado que “el farmacéutico, además de velar por el uso seguro y eficaz de los medicamentos, es el profesional sanitario de mayor accesibilidad y cercanía para recomendar medidas higiénicas y de estilo de vida en el día a día del paciente. Como educadores sanitarios podemos recomendar hábitos higiénico-sanitarios que aseguran el bienestar cutáneo, contribuyen al eficaz tratamiento y a la prevención de brotes”.

La Escuela de Pacientes del Consejo General de Colegios Farmacéuticos “responde a la necesidad de contribuir al crecimiento de la figura del paciente activo, empoderado y corresponsable en la gestión de su enfermedad”.

Las mejores ofertas y descuentos de coches en el Black Friday

0

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, noviembre se ha convertido desde hace algunos años en el mes de las compras por excelencia, gracias a todas las ventajas que puede suponer para los usuarios el hecho de poder aprovechar algunas de las ofertas más jugosas e interesantes del Black Friday. En especial, merece la pena destacar la gran variedad de  ofertas y descuentos especiales que vamos a poder encontrar estos días en el sector del automóvil, y más concretamente, en el sector de los coches.

Uno de los momentos más esperados de todo el año por los consumidores es, sin duda alguna, el Black Friday. Con las Navidades llamando ya a nuestra puerta y teniendo que adquirir una gran cantidad de regalos para nuestra familia y amigos, nada mejor que aprovechar estos días de noviembre para conseguir algunos descuentos y ofertas realmente interesantes, que nos pueden ayudar a ahorrar algo de dinero en nuestras compras del año. 

Pero si hay un sector en el que los usuarios van a poder encontrar ofertas jugosas y únicas, que merecerá mucho la pena aprovechar, es el del automovilismo. En especial, cabe destacar los descuentos de coches Black Friday que vamos a poder encontrar en el mercado y que nos pueden ayudar muchísimo a conseguir el modelo de coche que queramos sin que nuestro bolsillo sufra demasiado. Vamos a conocer a continuación un poco más acerca de estas ofertas para conocer de primera mano algunas de las promociones y descuentos especiales para coches que vamos a poder encontrar este año en el Black Friday. 

Black Friday de coches

Estas fechas de noviembre suponen la ocasión perfecta para muchos consumidores para conseguir el coche que siempre habían querido, ahorrando algo de dinero en el proceso. De hecho, existen algunas rebajas especiales realmente importantes para nuestra economía, e incluso, podemos llegar a encontrar ofertas muy importantes que pueden llegar a bajar hasta en un 40%, el valor total del vehículo. Por lo que se trata de una oportunidad de oro que merece la pena no dejar escapar y que supone para los usuarios, poder encontrar en el Black Friday, el mejor día del año para la compra de un coche. 

Además de las rebajas y descuentos en los precios finales, existen otra serie de ofertas muy interesantes de las que también vamos a poder beneficiarnos. Por ejemplo, podemos encontrar ofertas de stock en fin de existencias y en coches a estrenar, lo que nos permite poder adquirir un vehículo a un mejor precio, tanto coches más nuevos en el catálogo como otros que ya puedan tener algunos años. Así, sea cual sea el tipo o modelo de coche que queramos adquirir, vamos a poder hacerlo con una gran cantidad de beneficios añadidos en el Black Friday. 

Envío a domicilio

Otra ventaja muy interesante que podemos encontrar al comprar coches en el Black Friday, es el hecho de poder contar con la posibilidad de envío a domicilio del vehículo que queramos adquirir. Se trata de una oferta que ofrecen actualmente muchos concesionarios, y que supone para los usuarios, poder aprovechar los descuentos de cualquier concesionario de nuestro territorio sin importar la lejanía respecto a nuestro domicilio, ya que podrán enviarnos completamente gratis el coche, sin ningún tipo de problema y sin que tengamos que acudir nosotros hasta el mismo para recogerlo. 

Esto supone una gran ventaja a la hora de ampliar todavía más nuestro rango de ofertas y descuentos, para encontrar así de una manera mucho más cómoda y sencilla, el ahorro que mejor se adapte a nuestras necesidades económicas y al modelo de coche en particular que queramos comprar en el Black Friday. Por lo que gracias a todas estas ventajas que podemos encontrar en estos días únicos del año, es una oportunidad que no podemos dejar escapar y que nos puede ayudar muchísimo a conseguir el coche de nuestros sueños sin que nuestro bolsillo se resienta. 

Cada vez más particulares se suman al renting de coches por sus ventajas

0

Durante los últimos años, el renting de coches en España ha tenido un gran repunte, y esto se debe a que dejó de ser una modalidad estrictamente para empresas, y ahora también es una modalidad adoptada por particulares que escogen esta opción por sus múltiples ventajas.

Una de las alternativas para tener siempre un coche en óptimo estado y ajustado a las necesidades que se tengan, es el renting, una modalidad que se ha convertido en un boom en España por sus múltiples ventajas.

El renting de coches no es más que un alquiler a largo plazo de un vehículo. El usuario que contrata el servicio, paga una cuota mensual fija y no tiene que preocuparse de los costes que implican el mantenimiento del vehículo.

Inicialmente, el renting de coches era una modalidad dirigida al sector empresarial, al que le es mucho más favorable contar con una flota de vehículos pagando una cuota fija y no tener la responsabilidad de cubrir costes, como reparaciones, mantenimiento, póliza de seguro, impuestos, y mucho menos, una onerosa cantidad inicial por la compra y las mensualidades con tasas de interés variables.

Desde 2017 se ha venido notando un repunte en los contratos de renting de coches, que tuvo un pico en 2019. Esto se debe a que esta modalidad ya no es sólo adoptada por las empresas, también los particulares han visto todas sus ventajas y han decidido tener un coche bajo este tipo de contrato.

Y es que según la Asociación Española de Renting (AER), en 2019 se superó la cifra de coches de renting, al superar la barrera de los 700.000 en el tercer trimestre del año, específicamente 712.488 unidades, lo que significó un aumento del 14,6% con respecto al año anterior.

¿Cómo encontrar las mejores opciones?

El crecimiento de este mercado ha venido acompañado con servicios que se convierten en un gran apoyo, entre éstos, podemos mencionar las plataformas digitales especializadas en renting. Una de las más consultadas es el portal idoneo.es, en el que se puede encontrar toda la información necesaria para contratar este servicio de renting, incluso, permite hacerlo cómodamente sin salir de casa.

Este portal es ideal porque ayuda a los usuarios, bien sean particulares, empresas o autónomos, a escoger la opción de renting que más se ajuste a sus necesidades y presupuesto, de una manera rápida y muy fácilmente. Además, se encarga de realizar todo el proceso de contratación, para que el cliente solo se ocupe de estrenar su nuevo vehículo sin complicaciones.

¿Por qué decidirse por el renting?

Tener un vehículo bajo esta modalidad tiene muchas ventajas, de esto también deriva el repunte que ha tenido en los últimos años. ¿Qué mejor que cambiar de vehículo cada tres o cuatro años por uno nuevo? Esto es posible con el renting.

Una de sus ventajas más valoradas es el hecho de liberarse de los costes por mantenimiento y gastos por reparaciones, ya que lleva incluidos, los repuestos y la mano de obra, así como trabajos que se realizan en talleres especializados y todo bajo la gestión de la empresa de renting, que entregará otro vehículo para que el cliente pueda movilizarse mientras se llevan a cabo estas revisiones o reparaciones. Tampoco el cliente tiene que preocuparse por los pagos de impuestos, ni todo lo relacionado con el seguro.

Es una ventaja muy valorada, además, que los usuarios sólo deben pagar una cuota fija mensual durante el tiempo de la duración del contrato, sin que esto implique tener que dar un aporte inicial.

A través de la empresa Idóneo, el cliente puede encontrar el renting ideal con todas estas ventajas, además de contratos con asistencia en carretera, seguro a todo riesgo, cambio de neumáticos incluidos y demás.

En los últimos años se ha venido implantando un tipo de renting conocido como flexible, que se diferencia del tradicional, en el tiempo de duración de los contratos. El convencional puede durar entre 15 y 60 meses, mientras que el flexible es entre 1 y 2 meses. Este último es muy utilizado por empresas que tienen necesidades variables en periodos cortos.

Los grandes beneficios del spinning que deberías tener en cuenta

0

El spinning es una de las mejores y más divertidas actividades que se pueden realizar para tonificar el cuerpo y adaptarse a la exigencia del deporte, a veces, sin tener que salir de casa. Pero, ¿qué beneficios tiene esta práctica para el organismo? En este artículo te  contamos todo lo que necesitas saber para animarte a hacerlo y de qué forma puedes practicarlo desde tu hogar.

Cómo practicar spinning

El spinning se ha convertido en una de las actividades deportivas más realizadas en todo el mundo. Desde hace algunos años ha ganado mucha popularidad debido, principalmente, a que no es necesario ser un experto ni tener que salir de casa para poder convertirlo en una práctica recurrente. Con una buena bicicleta de spinning puedes armar tu propia rutina en el salón de tu hogar, en el patio o en el espacio que más te guste. Si tienes dudas para elegir la más adecuada, en Belanfit puedes reunir algunos consejos que te ayudarán en tu decisión. Al fin y al cabo, se trata de una máquina que te acompañará durante muchos años y que debe adecuarse a tus necesidades particulares. Podrás encontrar algunas diferencias entre los modelos, según el peso, sistemas de frenado, amortiguación, los materiales utilizados, entre otras cosas. Afortunadamente, en Belanfit podrás encontrar la información que necesites.

Es probable que, si apenas estás empezando, no te haga falta una bicicleta de las más profesionales y completas, ya que éstas a menudo están dirigidas a quienes llevan ya años de entrenamiento y tienen un nivel de exigencia mucho mayor. Todo dependerá del uso que quieras destinar a la misma y de la frecuencia con la que quieras realizar esta práctica, ya que hay quienes la eligen como modo de vida, mientras que otras personas solamente la utilizan alguna vez o algunos días a la semana. Por suerte, son muchos los modelos que puedes encontrar en el mercado hoy en día, ofreciendo más alternativas para escoger, algo que hace algunos años no era posible. Ahora bien, ¿de qué sirve la práctica del spinning y cómo sacarle provecho?

Beneficios del spinning

Una vez que has adquirido tu bicicleta de spinning, será momento de empezar los entrenamientos. Es posible que al principio te pueda dar pereza, sin embargo, el spinning es una actividad altamente recomendable para quienes tienen cierta aversión al deporte, porque no involucra demasiados objetos y, como mencionamos anteriormente, este tipo de práctica la puedes realizar en tu propio hogar y sin tener que ir a un gimnasio, por lo que es además económica. Existen muchos vídeos y clases que puedes encontrar a través de internet, por lo que puedes seguir perfectamente estas clases para comenzar. Aunque al principio la exigencia no sea tanta, verás que es una actividad que cansa el cuerpo, porque demanda mucha energía. Ayuda a tonificar particularmente las piernas, aunque también podrás notar diferencias en el abdomen y en los brazos, sobre todo si combinas ejercicios en estas partes del cuerpo mientras pedaleas. 

Por otra parte, el spinning ayuda a oxigenar todo el organismo, y por supuesto, tu cerebro, por lo que te ayudará a despejar ese estrés y la ansiedad acumulados con el transcurso de los días, y a desconectar de la rutina laboral. Debido al constante movimiento, el spinning te mantiene concentrado y ayuda a reducir los niveles de cortisol, a la vez que evita problemas cardiovasculares. El ejercicio es de lo más adecuado para equilibrar el aparato circulatorio y con ello el ritmo cardíaco. Por supuesto, el spinning es también una práctica perfecta para quemar grasas, y aunque dependerá de la intensidad de las sesiones, si lo incorporas a tu rutina diaria, con tan sólo unas pocas semanas podrás ver los resultados. 

Debido a que el organismo se encontrará estimulado, verás también respuesta en otros aspectos de tu vida, de manera que tu sistema inmunológico se verá enormemente fortalecido, podrás tener un sueño más reparador y concentrar mayor energía, pudiendo rendir más eficientemente durante el día. Además, otra de las razones por las que se aconseja el spinning como práctica recurrente, tanto para personas jóvenes como para adultos mayores, es la disminución del riesgo de lesiones y afecciones articulares, pudiendo ser una práctica tan divertida y eficiente, como segura. 

Conoce la empresa en la que puedes comprar mascarillas para protegerte del coronavirus

0

Las mascarillas son elementos que no deben faltar en tus actividades diarias, ya que te protegerán ante cualquier posible contagio del coronavirus, ya sea en el trabajo o cuando salgas de compras. Sin embargo, es importante comprar mascarillas en sitios que te garanticen calidad en su fabricación, así que la empresa que vamos a presentar a continuación puede ser tu mejor opción para comprar estos productos por muchas razones.

Una empresa especializada

Mascarilla10 es un distribuidor oficial de Airnatech Antiviral, una de las mascarillas más seguras que puedes encontrar en el mercado actual.

Con estos productos tendrás la mayor protección ante los agentes externos contaminantes, como bacterias o virus que puedan afectar a tu estado de salud.

Entre las principales razones por las cuales comprar en esta empresa las mascarillas que necesites, podemos destacar las siguientes.

Fabricación

El proceso de fabricación se realiza en España, por lo que estas mascarillas están realizadas por ingenieros y técnicos españoles especializados en tecnología sanitaria, algo que garantizará un diseño y una elaboración de la mayor calidad.

Gracias a esto permitirán que muchas personas puedan acceder a estos productos y disfrutar de una mayor protección en sus actividades diarias ante la Covid-19. Además, esto permitirá potenciar la economía del país y aumentar el empleo en España.

Tecnología

Las fábricas de Mascarilla10 utilizan tecnología punta perteneciente a Japón y Alemania, para elaborar las mascarillas con una mayor calidad. Utilizan sistemas de Realidad Aumentada y de control de calidad que facilita el trabajo de los empleados y asegura la obtención de un producto final seguro y confiable.

Precio

La misión de Mascarilla10 es la de acercar a las personas los productos más seguros de todo el mercado a un coste asequible para cualquier bolsillo. Gracias a que se trata de un producto nacional, pueden conseguir esto de manera que muchos usuarios tengan la mayor protección en esta época de pandemia sin que deban invertir tanto dinero.

Packaging

Todas las mascarillas que son enviadas por esta empresa se encuentran empaquetadas de acuerdo a las normativas y exigencias del Ministerio de Industria, AITEX y AENOR. Se trata de un certificado de suma importancia para garantizar que fueron empaquetadas con la mayor higiene y cuidado.

Éstas son las principales razones, por las cuales, comprar en esta empresa puede ser tu mejor opción si estás buscando una mascarilla de calidad, segura y a un precio asequible, para así poder realizar tus actividades diarias, tanto en el trabajo como en la calle, con la mayor protección posible. De esta manera podrás estar más tranquilo en tu día a día, al sentirte seguro y confiado de que no te contagiarás de coronavirus.

¿Por qué usar mascarillas reutilizables?

Las mascarillas higiénicas reutilizables de Airnatech Antiviral que distribuye esta empresa, son la mejor opción disponible en el mercado sanitario actual. Dentro de Mascarilla10 encontrarás mascarillas Antiviral Plus y las FFP2, las cuales te ofrecerán una gran protección ante los virus y bacterias del ambiente. Sin embargo, cada una dispone de sus propias características y ventajas, que es importante conocer antes de elegir una.

Antiviral Plus

Las mascarillas Antiviral Plus son una de las opciones más seguras del mercado, ya que ofrecen una protección bacteriana de hasta un 99,9% de las partículas que estén en el aire, certificada por AITEX.

Son recomendables para el uso civil y sanitario, ya que su eficiencia para la filtración de las bacterias y virus es muy alta. Están fabricadas con tres capas certificadas, dos exteriores de Spunbond y una interior de Metlblown, la cual es la encargada de la filtración bacteriana.

Además, dispone de un sistema de expansión que mejora la respiración hasta en un 50%, ofreciendo la mayor comodidad durante su uso.

Es una mascarilla tipo bozal que ofrece una buena cobertura, cubriendo la boca, nariz y barbilla; y gracias a sus gomas elásticas ajustables, se ajustará a la perfección a tu rostro, reduciendo las posibilidades de contagio. También disponen de un clip nasal ajustable y un refuerzo en el termosellado que te asegurará una mayor calidad

Este tipo de mascarillas permiten hasta 20 lavados, los cuales están certificados. Y dado que cada paquete incluye cinco unidades, tendrás al menos 100 días de uso con estas mascarillas.

FFP2

Las mascarillas FFP2 son otra opción que puedes adquirir con Mascarilla10, además también dispone de los certificados AITEX y BSI. Ofrece una protección de un 95% ante las bacterias y virus del ambiente, y aunque es una protección un poco menor que la anteriormente mencionada, puede ser muy efectiva.

El uso de esta mascarilla te permitirá respirar mucho mejor, siendo igual de útil, tanto para el personal sanitario como civil. Mascarilla10 también te garantiza el uso de los mejores sistemas de control para obtener un resultado de la mayor calidad en su fabricación.

Las FFP2 poseen cinco capas certificadas, dos exteriores y dos interiores de Meltblown (encargadas de la filtración bacteriana) y una de High Fever Cotton, con la cual asegurarás la no permeabilidad de los aerosoles y los fluidos.

Al igual que la Antiviral Plus, están fabricadas con gomas elásticas, clip nasal y un refuerzo en el termosellado, para que así puedas obtener la mayor comodidad y seguridad durante su uso.

Ambas opciones se pueden conseguir en una gran variedad de colores, lo que permitirá ajustarlas a las necesidades del negocio o al gusto de las personas.

¿Cómo lavarlas?

Como ya hemos mencionado, estas mascarillas reutilizables te permitirán hasta 20 lavados, sin embargo, debes hacerlo de la forma correcta para mantenerlas en las mejores condiciones tras cada lavado.

Debes colocarlas dentro de agua tibia con una disolución de lejía 1:50, durante unos treinta minutos. Después debes retirar las mascarillas y lavarlas con agua y jabón para eliminar todo los rastros de lejía. Luego solo hay que dejar que se sequen.

Es un procedimiento sencillo que te garantizará la eliminación de cualquier tipo de virus o bacteria presente en la superficie de la mascarilla. Una vez que abras el paquete de las mascarillas reutilizables, podrás mantenerlo abierto durante al menos dos años, tiempo en el que se cumplirá su fecha de caducidad.

Gracias a esta empresa tendrás la oportunidad de tener mascarillas seguras y de la mayor calidad para protegerte de la COVID-19 en tus actividades diarias.

Viviendo del Cuento traslada su team building al plano online

0

La compañía especializada en la organización de eventos team building para empresas ha adaptado su programa de actividades al plano digital. Si bien esperan poder volver a disfrutar pronto con los equipos de empresa en las actividades de team building en vivo, han preparado una serie de actividades online para poder seguir disfrutando de ellas, aunque, como señalan los fundadores de Viviendo del Cuento, “nada es comparable con estar presentes y con la energía tan poderosa que se genera al compartir cara a cara”.

Las medidas de contención del virus, como la limitación de los aforos o el confinamiento obligatorio que se impuso a nivel nacional, han influido considerablemente en ello. Ahora bien, como consecuencia de estas medidas adoptadas para frenar los contagios son muchos los sectores que ha optado por llevar a cabo una readaptación de sus negocios, o parte de sus negocios, a los terrenos digitales, sobre todo los comercios destinados a la venta de productos, aunque también lo han hecho otras empresas, como Viviendo del Cuento. La empresa de origen valenciano especializada en la organización de eventos de team building ha modificado varias de sus actividades enfocándolas al sector digital. Viviendo del Cuento sigue apostando por el fortalecimiento y la cohesión de equipos, pero esta vez a través del negocio online. De esta forma, han reversionado algunas de sus actividades más destacadas como son el Cluedo, el concurso Crazy Challenge y la Comunicación Efectiva.

“Debido a la cantidad de personas que nos pidieron soluciones para seguir potenciando y motivando equipos de trabajo en los tiempos que corren, hemos decidido ponernos manos a la obra para continuar cerca de los valores de cada empresa, pero al otro lado de la pantalla”, explican los organizadores. Viviendo del Cuento es una entidad que cuenta con más de veinte años de experiencia en el sector realizando todo tipo de actividades para empresas que buscan mejorar, potenciar y fortalecer las relaciones entre sus equipos, conectando vínculos y emociones. “Somos especialistas en crear eventos singulares de autor, cuyo objetivo es ayudar a las empresas a transmitir los valores de marca”, describen desde Viviendo del Cuento quienes añaden que “a falta de poder jugar en vivo, nos queda la posibilidad de seguir disfrutando con juegos online para las compañías, haciendo equipo desde el plano virtual”.

Para Viviendo del Cuento es fundamental seguir trabajando con las empresas a nivel digital, por ello explican que “hemos incluido no solo formación online para empresas con el fin de trabajar la cooperación, el liderazgo y la comunicación de los equipos, sino, también, juegos online para empresas, para mantener el espíritu y los valores vivos, aunque tengamos que hacerlo a través de la pantalla debido al Covid-19”. Los autores del método, José Luis Herranz y Víctor Alexandre, están de acuerdo en que resulta fundamental adaptarse a las nuevas circunstancias. Por ello, han aprovechado la creatividad con la cual trabajan cada día en el momento de diseñar los eventos físicos para cada empresa y han aportado un nuevo enfoque de team building online con el fin de formar equipos de alto desempeño y mejorar las relaciones interpersonales de cada grupo a través de Internet.

Las actividades con las cuales están llevando a cabo la adaptación de la empresa son tres, hasta el momento, aunque “estamos trabajando para continuar adaptando nuevas actividades próximamente” resaltan. La primera de ellas consiste en la versión online del Cluedo. En esta actividad el personal de las empresas podrá interactuar con figuras como el imponente detective Sherlock Pons y el alcalde Heliodoro y descubrir quién ha cometido un terrible asesinato. “Se trata de potenciar los valores de las empresas de acuerdo a las especificaciones que nos den, pero siempre con un toque diferente, original y divertido”, añaden. Otra de las actividades que han sido adaptadas a la nueva modalidad digital es la de los concursos Crazy Challenge. Esta actividad entremezcla una gran cantidad de pruebas y concursos enfocados al ámbito y los valores de la empresa. “Se trata de un concurso corporativo diferente, centrado al 100% en la esencia de la compañía”, especifican los autores del método, quienes añaden que se trata de “una velada llena de diversión, carcajadas y algo de sana competitividad para ver quién es capaz de superar todas las pruebas que planteamos”.

La actividad restante, por otro lado, consiste en la Comunicación Efectiva. Este taller ofrece a las empresas la posibilidad de inmiscuirse en un recorrido cognitivo sobre la forma en la que se desarrolla la comunicación en una determinada empresa. “Analizamos cómo nos comunicamos y cómo podemos mejorar la forma en la que nos expresamos en el ambiente corporativo”, concluyen desde Viviendo del Cuento. 

Eventos singulares para cada empresa

Una de las características más distintivas y más valoradas de la empresa, tal como podemos leer en las opiniones sobre Viviendo del Cuento, es su distinción y acomodación a los valores de cada empresa. “En Viviendo del Cuento contamos con una producción propia que nos permite llevar a cabo cualquier idea que diseñemos. Se trata de eventos pensados para cada ocasión y cada cliente, dirigidos y ejecutados desde la dirección artística”, especifican los responsables de la empresa valenciana.

Aunque cuentan con una gran cantidad de actividades, como las gymkanas, el rodaje de videoclips, las ponencias, los talleres de esgrima… cada una trabaja con valores distintos dependiendo de la empresa en cuestión. Además, muchas de sus actividades presenciales respetan las medidas de seguridad, como es el taller de esgrima, Las Armas del Liderazgo, donde los miembros del equipo practican el liderazgo y la comunicación mientras aprenden lo básico de la esgrima de la mano de José Luis Herranz.

Lo mismo ocurre con las nuevas actividades adaptadas al sector digital, como es el Cluedo, los concursos Crazy Challenge y la Comunicación Efectiva. Entre los valores a potenciar destaca el flujo de información, la resolución de problemas, la intuición, el liderazgo, el ingenio, la escucha activa, la cooperación, la desinhibición de los empleados, la mejora del sentido de permanencia, la conciencia, el lenguaje efectivo e, incluso, el talento. Todo depende de las especificaciones de cada empresa y de las sugerencias indicadas. Estas se adaptan a las actividades en cuestión con el fin de llevar a cabo una actividad de team building personalizada y útil para cada sector.

Lola Market: Claves para ser un referente en el “delivery” de supermercados

0

Lola Market es uno de los deliverys con mayor crecimiento y expansión en la actualidad. Esta empresa se especializa en la compra a mano de productos de distintos supermercados tradicionales siguiendo las órdenes de pedidos de sus clientes.

Lola Market se ha convertido en la actualidad en una empresa referente a nivel estatal en la realización de pedidos en supermercados. La empresa delivery especializada en la compra de comida en supermercados funciona a través de la página web con su mismo nombre LolaMarket.com y a través de su aplicación para teléfonos móviles. Este delivery opera en la actualidad en un total de 13 ciudades repartidas por toda España. La misma funciona mediante un servicio de ubicación a través del código postal el cual proporciona a los clientes un listado de los supermercados disponibles en los cuales pueden realizar la compra a través de internet. “Nuestros clientes deben seleccionar únicamente los productos que desean de cada supermercado a través de nuestra página web o aplicación y, a continuación, proceder a la compra. Del resto nos encargamos nosotros”, explican desde Lola Market.

Lola Market ha conseguido en la actualidad convertirse en uno de los deliverys más exitosos que existen a nivel nacional. La empresa opera en gran parte del territorio nacional, ofreciendo a los clientes la posibilidad de comprar en varios supermercados a través de internet, pero también ofreciendo un servicio inmediato. “Ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de tener sus comprar en una hora. De esta forma les garantizamos que los productos lleguen frescos y que puedan organizarse para realizar otras tareas”, destacan los responsables de esta página web. En Lola Market es posible recibir los pedidos en menos de una hora desde que se procede a la compra, para ello cuentan con personal distribuido en las distintas zonas de la ciudad que se encargan de realizar los pedidos. Desde la empresa se ofrece, así mismo, la opción de indicar el día y la hora a la que se quiere recibir la compra. Ello es posible gracias a las opciones habilitadas en la página web o desde la aplicación en la cual los clientes únicamente deben especificar sus preferencias. “Nuestra flexibilidad, así como la rapidez con la que trabajamos y, por supuesto, la confianza depositada por parte de nuestros clientes nos ha ayudado mucho en conseguir nuestro objetivo de ser referentes a nivel nacional”, agradecen desde este delivery.

Esta empresa lleva años operando en el mercado, por ello desde que sonaron las alarmas a nivel mundial debido a la pandemia del COVID-19 han sabido cómo adaptarse y cómo llegar a nuevos clientes, consolidándose como una empresa especializada en la compra de productos de supermercados a domicilio. Desde Lola Market juegan con la flexibilidad de los horarios que ofrecen a sus clientes para poder realizar las compras pero, también, con la posibilidad de realizar modificaciones una vez que se ha realizado el pedido. Este delivery permite realizar hasta 5 modificaciones de los pedidos siempre y cuando el comprador —o shopper, como ellos lo denominan— no haya comenzado a realizar la compra.

Según el informe realizado por el Observatorio Sectorial de DBK el sector delivery especializado en la entrega de comida rápida a domicilio mueve en España cerca de 660 millones de euros al año. Estas cifras se corresponden con el año 2019, por lo que se espera que para el 2020 y de cara a los años consecutivos haya un incremento considerable según las previsiones de varias consultorías. De hecho, según el VII Estudio Anual de e-Commerce en España realizado por IAB Spain y por Elogia, actualmente un 72% de los internautas españoles entre 16 y 70 años utiliza el internet como canal de compra. Ello se traduce en un total de 22,5 millones de personas. El informe refleja, así mismo, que el número de compradores online se ha incrementado con respecto al año anterior de un 71% a un 72%.

Para la empresa delivery Lola Market es fundamental pensar en los clientes y ofrecer un servicio de calidad. “Sabemos que hay muchas personas que tienen miedo a salir a la calle y que prefieren realizar la compra a través de internet. Nosotros le garantizamos que los productos lleguen a tiempo y siempre en las mejores condiciones, como si ellos mismos los hubieran comprado”, concluyen.

Trato directo con el personal responsable de realizar la compra

En Lola Market resulta de gran importancia cumplir con los tiempos, así como seleccionar los productos de calidad. Por ello, su compromiso radica en los shoppers, que son los encargados de realizar la compra como si esta hubiese sido hecha a mano por el cliente. “Nuestros personal shoppers son expertos en hacer la compra. Podemos encontrar personas mayores de edad, estudiantes y personas de todo tipo que se caracterizan por ofrecer un trato amable y por ser responsables y profesionales realizando su trabajo”, comentan desde la empresa.

Una de las ventajas más destacadas y más valoradas por los clientes, tal como podemos leer aquí, es la posibilidad que esta delivery ofrece a los clientes para contactar directamente con los encargados de realizar la compra. En Lola Market los clientes pueden especificar a los compradores las características especiales a la hora de elegir cualquier producto, como si fueran ellos mismos quienes realizan la compra. Ello es posible a través de las anotaciones que pueden incluirse en cada producto una vez que se añaden al carrito de la tienda online. “Nos aseguramos de que el cliente se queda tranquilo cuando realiza la compra y que los productos seleccionados sean de su agrado”, resaltan los responsables.

Además, desde esta tienda online existe la posibilidad de comprar en varios supermercados realizando un único pedido. Para ello, trabajan con distintos supermercados como Mercadona, Dia, El Corte Inglés, Makro, Lidl e, incluso, algunas tiendas específicas, como herbolarios. Esto les permite a los clientes comprar los productos preferidos en cada establecimiento, además de comparar precios y optar por las opciones más económicas, entre otras.

Gary Barlow presenta «Music played by humans»

0

El cantante británico Gary Barlow, componente de la banda británica Take That, presenta «Music played by humans», su 5º álbum de estudio que incluye además colaboraciones de Michael Bublé, Sebastián Yatra, Beverly Knight, Alesha Dixon, Chilly Gonzales o James Corden, entre otras. Se acaba estrenar el videoclip del single ‘Incredible’:

YouTube video

«Music played by humans» es el nuevo trabajo discográfico de Gary Barlow en el que se incluyen canciones grabadas con orquesta de 80 componentes. Viene precedido por los singles ‘Elita’ (con Michael Bublé y Sebastián Yatra), ‘This Is My Time’ e ‘Incredible’. Esta última es la canción publicitaria que ilustra el spot de TV navideño del «Book of Dreams» de Argos que comenzó el domingo 1 de noviembre.

La orquesta de 80 componentes con la que grabó el disco «brilla en esta oda uptempo al amor», con los vientos y la sección rítmica junto a la voz de Gary Barlow, el cuál ha agradecido que estos músicos especiales pudieran reunirse para crear: «Mirando atrás no era consciente de lo conmovedor que puede resultar el álbum en un momento como este, cuando las orquestas ya no pueden reunirse a tocar. Terminamos nuestra última sesión dos semanas antes del confinamiento y cuando escucho ahora el álbum me trae grandes momentos a la memoria. Teníamos en Londres a algunos de los mejores músicos del mundo… y están en mis grabaciones -soy muy afortunado».

Gary Barlow Music Played By Humans

1.Who’s driving this thing
2.Incredible
3.Elita (con Michael Bublé y Sebastián Yatra)
4.The big bass drum
5.This is my time
6.Enough is enough (con Beverley Knight)
7.Bad libran
8.Eleven (con Ibrahim Maalouf)
9.Before we get too old (con Avishai Cohen)
10.Supernatural
11.Oh what a day (con Chilly Gonzales)
12.What leaving’s all about (con Alesha Dixon)
13.The kind of friend I need (con James Corden)
14.I didn’t see that coming

[edición deluxe]

15.Let’s get drunk
16.The day the world stopped turning
17.You make the sun shine (con Barry Manilow)
18.Incredible [Live]
19.Incredible [F9 Charleston Remix]

Gary Barlow y su carrera pararela a Take That

Gary Barlow es cantautor, compositor, juez TV, pianista y productor. Miembro del grupo pop Take That en los 2 periodos activos (1990-1996 y 2006-presente) también ha ido labrándose una carrera en solitario desde su debut como tal, «Open Road»(1998) que incluyó exitosos singles como ‘Forever love’ y ‘Love Won’t Wait’. Luego llegaron «Twelve Months, Eleven Days» (1999), «Sing» (2012) y “Since I Saw You Last” (2013). También ha sido parte del jurado de las ediciones 8, 9 y 10 del programa X-Factor inglés. Estará de gira en Reino Unido en 2021, comenzando en Liverpool el 2 de Junio, entradas a la venta en garybarlow.com.

Gary Barlow Music Played By Humans

Dinamo de Kiev 0- Barcelona 4: el triunfo de los no habituales

0

El FC Barcelona se ha impuesto a un Dinamo de Kiev que quiso pero no pudo. 0-4 es un justo resultado para el juego de unos y otros. Mayor posesión, mayores oportunidades y más intensidad en el juego visitante dejan al Barça más líder en el grupo.

La buena noticia para Koeman ha sido comprobar que, incluso en momentos críticos con lesionados importantes, y aunque el juego no fluya igual que con el once titular, hay cantera para resolver encuentros. Hasta cuatro debutantes han saltado hoy al campo bajo cero de Ucrania, y todos ellos han aportado. Griezmann ha encontrado en el último instante el ansiado gol que espera le redima ante la afición y sus críticos.

Dinamo de Kiev 0 – Barcelona 4

Min 90+3 | Final del partido.

Min 90+2 | GOOOOOL de Griezmann. Se resarce el francés de los anteriores encuentros en Champions.

Min 90 | Suman tres minutos más de encuentro. Doble oportunidad para el Barcelona para sumar el cuarto.

Min 88 | Dest se atreve también con el tiro desde fuera. Falta sobre Verbic. Mueve el Dinamo.

Min 87 | Córner para el Dinamo de Kiev que busca el gol de la honra. Sin peligro.

Min 85 | Cinco minutos para el final del encuentro.

Min 84 | El Barcelona quiere el cuarto. Saque de banda.

Min 82 | Gol anulado al Dinamo. Cambio en Barcelona: se va Trincão y entran De la Fuente. Y en Dinamo. Baluta entra por Shepelev.

Min 80 | Saque de esquina y nuevamente la pelota ronda el área del meta local.

Min 77 | Richi Puig a punto de firmar el cuarto

Min 75 | Oportunidad para el Dinamo de Kiev. Otra jugada en la que no llegan a rematar.

Min 74 | Apenas 15 minutos de encuentro. El Barcelona domina con claridad y contundencia.

Min 72 | Koeman también apura cambios. Pedri sale por Matheus. Pedri es, por ahora, el único jugador culé que ha jugado todos los partidos de la etapa Koeman.

Min 71 | Doble cambio en el Dinamo: Se marchan De Pena y Shaparenko; y entran Lednev y Supryaha.

Min 69 | Braithwaite no perdona y hace el tercero para el Barça. Sentencia el encuentro.

Min 68 | Penalti y amarilla para Popov.

Min 64 | Triple cambio en el Barcelona. Sale Coutinho, Pjanic y Lenglet, y entran Jordi Alba, Griezmann y Riqui Puig.

Min 64 | La gran oportunidad de De Pena solo ante Ter Stegen.

Min 59 | Dinamo mueve ficha y renueva sus líneas. Se van Garmash y Karavaev; y entran Andriyevskiy y Popov.

Min 57 | GOOOOOOOOOOOOOOOOL de Braithwaite

Min 55 | Insiste en Barcelona y consigue un nuevo córner.

Min 53 | Se anima el partido. Dos ocasiones del Barca y un gol. El Dinamo tiene que salir a por todas.

Min 52 | GOOOOLLL de Dest. Se adelanta el Barcelona en una jugada rápida.

Min 51 | Sigue la dinámica de jugada a un lado, jugada a otro. Ninguno de los dos define.

Min 50 | Contra del Dinamo, Mingueza vuelve a ser clave como último recurso. Falta a favor del Barcelona.

Min 48 | Jugada polémica en el área de Ter Stegen. El árbitro deja seguir el juego.

Min 46 | Buialskyi parece que sigue con problemas. Se mueve de nuevo el esférico

Min 45 | Comienza la segunda parte sin cambios en los equipos. La primera jugada termina sin peligro y recuperando el Barcelona.

DESCANSO | El Dinamo ha salido a luchar el encuentro a un Barcelona con muchos cambios en su once inicial. Líder del grupo, se sabe en semifinales. Sin embargo, los de Koeman buscan encontrar un juego que doblegue el frío juego ucraniano. Con todo, que ambos metas solo hayan intervenido en una ocasión cada uno, da una idea de lo atascado que está el encuentro.

Min 45+1 | Se añade un único minuto. Roba el Dinamo y la contra requiere la primera intervención de Ter Stegen y final de la primera parte.

Min 44 | Se reanuda el juego. El Dinamo apura sus oportunidades.

Min 42 | Garmash tendido en el suelo, se detiene de nuevo el encuentro cuando apenas faltan dos minutos para el final de la primera parte. Dadas las interrupciones, tendremos algunos minutos más presumiblemente.

Min 39 | Nuevo tiro libre para el Barcelona. En una de estas podría llegar el primer gol del encuentro, buscado por ambos equipos por igual.

Min 38 | Continúa la dinámica de juego sí pero peligro escaso.

Min 35 | Tiro desde fuera de Trincao.

Min 34 | La bola se ha paseado por delante del meta ucraniano sin nadie para rematar.

Min 33 | Contra del Barça y caída en el área. Confirma con el bar que no hay penalti a favor del Barcelona.

Min 32 | Vaya oportunidad para el Dinamo. Solos ante el meta no han sabido aprovecharla.

Min 30 | Se cumple media hora de encuentro. Pocas llegadas al área contraria y mucho juego en ambos conjuntos.

Min 26 | Entrada clara contra Trincao cuando se iba del defensor. Tiro libre para Coutinho que no termina de encontrar quien remate con facilidad.

Min 23 | Córner sin mayor peligro para el área local.

Min 21 | Falta del capitán ucraniano. Juega el Barça en campo rival. Solos Junior y Coutinho, ninguno consigue rematar.

Min 20 | Dos minutos de acometida culé, que sin embargo no termina de generar la oportunidad clara y con peligro.

Min 18 | Pelota suelta en la melé de defensores y atacantes que termina en las manos de Ter Stegen.

Min 17 | Nueva falta de Mingueza en su estreno en el primer equipo.

Min 14 | Falta de Pjanic y tarjeta para el jugador.

Min 14 | Córner despejado con facilidad para la defensa local. No termina ninguno de los dos equipo de hacer entrar en acción a sus respectivos metas.

Min 12 | Vemos un Dinamo más insistente, más correoso. Koeman ha hecho rotaciones y se nota que el juego no es nada fluido. Con todo, el Barcelona sigue ocasionando más ocasiones de peligro.

Min 10 | Robo peligroso del Dinamo, pero reacciona bien la defensa blaugrana. Intenta la contra pero este contrincante cierra mejor que en la ida.

Min 7 | Magnífico anticipo de Migueza, que ha evitado una situación de peligro a Ter Stegen

Min 6 | Ocasión para Coutinho que saca un córner, que despeja el meta Buchan. Contra local con mucho peligro, aunque el linier ha anulado la jugada por fuera de juego.

Min 5 | Primeros cinco minutos de encuentro. El juego ha comenzado con un toma y daca, un testeo entre ambos contrincantes.

Min 3 | Fuera de juego del conjunto local. Recupera la posesión el Barcelona.

Min 2 | Buialskyi en el suelo. El encuentro se detiene en una acción de Trincao inocente.

Min 1 | Rueda el balón en Ucrania. Inicia la jugada el FC Barcelona. Primera aproximación del conjunto culé con Rodri como protagonista. El joven de apenas 18 años está asentando un buen futuro.

Saltan los jugadores al campo, y se disponen a escuchar los himnos.

A 45 minutos de que ruede el balón en el campo ucraniano, ya conocemos las alineaciones confirmadas del FC Barcelona y del Dinamo de Kiev.

Koeman presenta este once inicial, en el que debuta una de las jóvenes promesas azulgranas, O. Mingueza:

Por su parte, el conjunto anfitrión buscará la victoria con este bloque:

El partido Dinamo de Kiev vs Barcelona, en vivo online y en directo, se disputará este martes a las 21:00 horas. Podrá seguirse en directo a través de QUÉ! DEPORTES, donde os informaremos de todo desde los minutos previos al choque.

El Dinamo de Kiev llega tras ganar su último duelo liguero (2-0). Es el líder en Ucrania tras diez jornadas, con 23 puntos, tres más que el Shakhtar. Sin embargo, en Champions solo ha sido capaz de sumar un punto. Necesita rascar algo más para ganarle al Ferencváros la plaza de Europa League.

En la Champions, en cambio, el equipo de Koeman lleva un ritmo bastante diferente. Tres partidos, tres triunfos. 9 puntos, tres más que la Juventus, que dejan su clasificación prácticamente cerrada como primero de grupo, salvo tropiezo inesperado.

Para colmo, los resultados no acompañan. La derrota frente al Atlético de Madrid dejó al equipo con once puntos tras ocho jornadas. Con las mismas victorias que derrotas (3). Una situación alarmante.

YouTube video

El Barcelona encara el encuentro envuelto en una fuerte crisis. Tras una temporada sin títulos y un verano de polémicas, de nuevo se habla de la posible marcha de Messi al Manchester City.

Bienvenidos a la retransmisión del partido Dinamo de Kiev vs Barcelona, en vivo online y en directo, correspondiente a la jornada 4 del Grupo G de la Champions League.

Tom Cruise, Harrison Ford… ¡no creerás cómo están los actores gigolós de Hollywood!

0

El tiempo pasa para todos. También para los actores, aunque parezca mentira. Aquellos que hacía de jovencitos en las películas de los 80-90, hoy ya podrían hacer de sus propios abuelos. Y es que les han salido canas, arrugas, pero conservan la belleza. Os vamos a mostrar a algunos de los actores más guapos de Hollywood por los que el tiempo también ha pasado. No te sientas tan mal por esas nuevas arruguitas, que, a ellos, multimillonarios famosos, también les han salido.

Vamos a dar un repaso por los más guapos y conocidos como Harrison Ford o George Clooney. Aunque los tenemos presentes en películas recientes y anuncios de televisión, todavía tenemos su recuerdo de joven. Quién nos diría que Indiana Jones o Han Solo envejecería tanto. O cómo Mel Gibson, ese escocés que se levantaba la falda, se ha metido a director para hacer peliculones. Demos un repaso a los gigolós de Hollywood que hoy son tiernos abuelitos.

Actores: Harrison Ford

Harrison

Si te decimos que Harrison Ford tiene 78 años, no te lo creerías. Han Solo, Indiana Jones o Rick Deckard ha envejecido mucho mejor de lo que pensaríamos. Eso sí, nos da algo de pena verle ya mayor en la gran pantalla.

Harrison Ford es uno de los actores que más dinero ha generado en taquilla. Con 56 años fue elegido el hombre vivo más sexy del mundo por la revista estadounidense People. Y es el decimoquinto actor más sexy de la historia por la revista Empire.

Aunque todavía no es tarde, Harrison Ford, en contra de lo que pareciera, nunca ha ganado un Óscar. Ha estado nominado en el año 85 pero no ha podido ganarlo. En Star Wars Episodio XI: El ascenso de Skywalker es el último papel en donde le hemos visto junto con La llamada de lo salvaje.

George Clooney

Clooney

George Clooney está a punto de cumplir los 60 años. Parece mentira que este gigoló de Hollywood que te volvió loca en los años 90, vaya a cumplir tantos años. La carrera de Clooney comenzó en el 85.

Fue en el 95 cuando Abierto hasta el amanecer le lanzó al estrellato junto a otros actores. También fue muy importante su papel en Urgencias entre el 94 y el 98. Fue Batman en Batman y Robin y un ladrón de guante blanco en la saga Ocean’s.

Clooney es la imagen actual de una conocida marca de café. También ha ejercido como director de cine. Los últimos papeles destacables han sido en Ave césar y en Tomorrowland. George Clooney ganó el Oscar por Syriana.

Actores: Brad Pitt

Tom Cruise, Harrison Ford... ¡No Creerás Cómo Están Los Actores Gigolós De Hollywood!

Brad Pitt es el clásico guapo de los actores de Hollywood. Ya va camino de los 56 años, pero se sigue manteniendo muy en forma. Fue en el año 87 en la serie Dallas cuando debutó Brad. Tras diversos papeles, saltó a la fama en Thelma y Louise.

A partir de aquí, no dejaron de lloverle papeles. Entrevista con el vampiro y Leyendas de Pasión le hicieron estar en todas las carpetas de las jovencitas de los 90. Seven le hizo cambiar de registro y lo hizo de forma sobresaliente.

El Club de la lucha, Snatch, El Mexicano e incluso en Friends. Ya su carrera era meteórica. Últimamente ha aparecido en Guerra Mundial Z, Malditos Bastardos y Érase una vez en Hollywood. Por esta última ha ganado el Oscar a mejor actor de reparto.

Richard Gere

Tom Cruise, Harrison Ford... ¡No Creerás Cómo Están Los Actores Gigolós De Hollywood!

Si decimos Richard Gere no podemos pensar en otra película que no sea Pretty Woman. Aunque en estos últimos años, Gere ha estado de capa caída, hasta 2017 ha tenido una prolífica carrera.

Aunque no te lo creas, Richard Gere tiene ya 71 años. Pero sus canas tempranas le hacen parecer más mayor, eso sí, sus ojos achinados te siguen enamorando como hace 30 años se llevaron el corazón de Julia Roberts en la ficción.

En 2017 la última película en la que le pudimos ver actuar fue The Dinner de Oren Moverman junto a otros actores. En 2002, Gere fue galardonado con el Oscar en reconocimiento a toda su carrera. También ha ganado el premio a mejor actor por el musical Chicago.

Actores: Nick Nolte

Tom Cruise, Harrison Ford... ¡No Creerás Cómo Están Los Actores Gigolós De Hollywood!

Nick Nolte es otro de los actores que ya va camino de los 80 años. Aunque ya no tiene la belleza que tenía en los años 80 y 90, sigue estand o muy en forma. Nick Nolte tuvo su primera cinta protagonista con Return to Macon County del año 75.

Su papel con Don Johnson en Hombre rico, Hombre Pobre le hizo saltar a la fama como sex symbol. Compartió cartel con Jaqueline Bisset y Robert Shaw en Abismo. En el año 91 fue nominado al Oscar por su participación en El Príncipe de las mareas.

También apareció en El cabo del Miedo, y en La delgada Línea Roja. También en Tropic Thunder hizo una breve aparición. En sus últimos años ha participado en películas como Angel Has Fallen o en la serie The Mandalorian de Disney +.

Tom Cruise

Tom Cruise, Harrison Ford... ¡No Creerás Cómo Están Los Actores Gigolós De Hollywood!

Parece que no envejece y Tom Cruise ya tiene 58 años. Este actor lleva en activo desde los primeros 80. Su salto a la fama lo dio con Risky Business. Aquí realizó la famosa escena bailando en calzoncillos la canción Old Time Rock and Roll.

Para Cruise, Top Gun supuso un punto y aparte y a partir de aquí protagonizó numerosas cintas como Días de Furia, Nacido el Cuatro de Julio o Entrevista con el Vampiro. Cambio de registro con mucho éxito en Misión Imposible.

Magnolia, Eyes Wide Shut, La Guerra de los mundos… Todo cintas de gran éxito. Estamos pendientes de que se estrene la segunda parte de Top Gun casi 40 años después. Tom Cruise ha sido nominado 3 veces a los Oscar y es otro de los actores que ha ganado tres Globos de Oro.

Actores: Mel Gibson

Gibson

El último de los actores gigolós de Hollywood de los 90. Mel Gibson comenzó su carrera en el año 77. En el 79 ya tuvo su primer papel protagonista en la primera cinta de Mad Max. Ha sido un actor con múltiples registros.

En el 95 protagonizó Braveheart, basado en la historia de William Wallace. También dirigió esta cinta. Gibson también es un gran director. Muchas de sus películas han sido éxitos de taquilla. Destacamos La Pasión de Cristo del año 2004.

Mel Gibson ha aparecido también en los últimos años en Boss Level, Los Mercenarios 3 o Machete Kills. Tiene el honor de ser uno de los hombres guapos que tiene dos premios Oscar. Los ganó por Braveheart a mejor director y mejor actor.

Centralita virtual: la gran aliada para el teletrabajo y la atención al cliente

0

Conseguir el mejor servicio de internet para empresas posibilita dotarlas de una centralita virtual que les ofrezca mayor credibilidad y confianza con los clientes. La innovación y transformación digital están a la orden del día, y esta alternativa no solo garantiza una buena atención al cliente, sino que es la gran aliada en el teletrabajo.

Adamo Business ha sido la primera operadora de España en lanzar la fibra 1 GB, esto es un factor que determina que es una compañía en constante movimiento y a la vanguardia. Además, esta empresa garantiza la conexión de 1.000 Mb simétricos, un mes gratis de servicio al contratar el pack de móvil + fibra, soporte técnico especializado durante las 24 horas del día y hasta 100 extensiones.

Las ventajas de la centralita virtual en el teletrabajo

La pandemia del coronavirus ha acelerado la modalidad del teletrabajo de forma indefinida y la centralita virtual ayuda a atender las necesidades de los clientes ante este nuevo escenario. Actualmente, las PYMES tienen a su alcance un gran número de herramientas para trabajar desde casa gracias a internet, lo que facilita enormemente el trabajo.

Este servicio permite atender a los clientes mediante un sistema de telefonía que funciona a través de internet. Simplemente, se necesita un teléfono VoIP o una aplicación en el móvil para disponer de una oficina desde cualquier lugar. Eso sí, se necesitará conexión a internet y la banda ancha adecuada para disfrutar de un servicio sin interrupciones.

Las empresas son las que valoran sus necesidades en función de las oficinas o delegaciones con las que cuenten, el número de empleados en diferentes localizaciones y la movilidad de estos. Por esa razón, hay que valorar el tipo de contratación y si se necesita la IP fija, el servicio VoIP y un número determinado de extensiones que cubra la demanda.

Una de las principales funcionalidades de esta centralita es la posibilidad de realizar videoconferencias o videollamadas grupales sin importar donde se encuentren las personas. Básicamente, se tendrá un servicio telefónico en la nube que permite mejorar la atención con los clientes y proveedores al ser más eficiente y profesional.

Atención al cliente profesional y cercana

Las centralitas virtuales disponen de un gran abanico de funcionalidades que garantizan una mejor atención y servicio a nuestros clientes:

  • Locuciones de bienvenida. Permiten introducir grabaciones para dar la bienvenida, contestar de forma automática a preguntas frecuentes e informar sobre posibles incidencias.
  • Menú de opciones. Cada llamada puede ser desviada a la persona, departamento o sede para su atención.
  • Grabación de llamadas. Esta opción es muy recomendable para solventar conflictos.
  • Gestión de horarios. Por ejemplo, las llamadas fuera de horario laboral pueden ir directas a un buzón o a una locución informativa.

Sin lugar a dudas, este servicio mejorará la atención telefónica de cualquier negocio y empresa ofreciendo mejor imagen profesional y flexibilidad.

En resumen, la centralita virtual es una alternativa de telefonía muy beneficiosa para las pymes en estos tiempos donde el teletrabajo es una opción muy demandada. Por ese motivo, es necesario ofrecer un servicio profesional y una buena imagen para ganarnos la confianza de nuestros clientes.

Recetas con salmón ahumado para chuparse los dedos

0

La ensalada de salmón ahumado es una opción ideal para fiestas y momentos especiales porque apenas requiere preparación, es ligero y es un éxito asegurado. El salmón ahumado es tan especial que no necesita más que una rodaja de pan tostado sobre la que colocar la porción. Sin embargo, si queremos disfrutar de algo un poco más elaborado, podemos encontrar inspiración en las siguientes ideas.

Aguacate relleno de salmón ahumado

Si hay salmón ahumado y aguacate, el éxito está asegurado. Este plato es una propuesta perfecta para un aperitivo o un entrante. Solamente hay que partir los aguacates por la mitad y vaciar la pulpa en un bol. Se mezcla el salmón troceado, con el aguacate, un poco de jugo de lima (para retrasar la oxidación), vinagre y pimienta. Se revuelve todo con cuidado y se sirve dentro del aguacate vacío, decorándolo con un poco de perejil o cilantro.

Ensalada de salmón ahumado

Almorzar o cenar acompañando a comida con una buena ensalada es una costumbre bien sana, y si encima utilizamos salmón ahumado como ingrediente, conseguiremos un menú mucho más completo. Empezaremos preparando la vinagreta con cinco ingredientes: sal, pimienta, mostaza, vinagre y aceite. En un bol depositaremos un lecho de rúcula y lo regaremos con la mitad de la vinagreta. Encima pondremos salmón ahumado en trozos garbanzos, tomate, cebolla roja y aguacate, todo en dados, y de nuevo vertemos un poco más del aliño. Podemos finalizar espolvoreando con un poco de eneldo, una especia que combina especialmente bien con el salmón.

Pastel de salmón ahumado

Empezamos mezclando en un bol los siguientes ingredientes: salmón ahumado, queso de untar, pepinillos, perejil, eneldo, pimienta blanca y unas gotas de lima. Cuando todos esté bien integrado, untaremos la mezcla en una rebanada de pan crujiente disponiéndolo como una torre de varios pisos. Terminaremos con una última capa de pan sobre la que colocaremos unas lonchas de salmón con una pizca de eneldo para decorar.

El salmón es un tipo de pescado que se considera uno de los alimentos más saludables que podemos consumir, ya que es especialmente rico que ácidos grasos esenciales para el organismo y en proteínas de alto valor biológico. Los especialistas recomiendan que se incluya en nuestra dieta habitual, porque sus ácidos omega 3 y 6 mantiene la salud cardiovascular en perfecto estado, y aporta antioxidantes como vitamina E, y otros nutrientes imprescindibles como hierro, calcio, potasio y fibra. En definitiva, un consumo frecuente de salmón ayuda a reducir el dolor de articulaciones, mantiene los huesos fuertes, equilibra el nivel de colesterol y mejora la calidad de la piel. El salmón ahumado es una de las formas más deliciosas para consumir este pescado, un bocado gourmet que se puede combinar con multitud de ingredientes.

Al tratarse de un producto tan especial, con un sabor y una textura únicos, es importante comprar salmón ahumado de la mejor calidad, sea para tomar en canapés, en ensalada, o en otro tipo de receta. Con este ingrediente de lujo al alcance de todos, podremos sorprender muy gratamente a nuestros comensales.

Por qué Los Sims es uno de los juegos más adictivos

0

Los Sims es un juego de Electronics Arts y Maxis que lleva 20 años haciéndonos vivir la vida digital más apasionante. El juego trata de llevar lo mejor posible la vida de un Sim, una persona virtual. Deberemos hacernos la casa, buscar trabajo, ascender en el trabajo, mantener relaciones sociales, conocer a nuestros vecinos… Y cada vez se han ido añadiendo más funciones con el paso de los años. Desde poder mantener relaciones íntimas, hasta casarte y tener niños. Los Sims es una vida en digital.

Y a esta vida digital están enganchados millones de personas. EA está sacando continuamente contenidos nuevos para el título. Nuevos elementos, ropa, barrios. Debes llevar tanto la vida pública como las necesidades primarias de tu personaje. Esto es algo que no cambia en cada entrega pero que sigue llamando a los fans. Vamos a ver por qué Los Sims en sus 4 juegos y múltiples DLC siguen teniendo tanto éxito y enganchando a todos los jugadores.

Los Sims te absorben el tiempo

Por Qué Los Sims Es Uno De Los Juegos Más Adictivos

Hay varios juegos en los que te pones delante de la pantalla y cuando te das cuenta, han pasado horas. Juegos de estrategia, juegos de gestión y Los Sims. Y es que solo con empezar a hacer tu casa, se te van a ir las horas muertas.

Luego tendrás la posibilidad de la personalización de tu personaje. Podrás hacerle a tu imagen y semejanza. O incluso puedes hacerlo como el personaje de tus sueños. Pero no todo queda ahí, también puedes diseñar a tu familia.

Posteriormente ya puedes pasar a hacerte tu casa. Tienes un presupuesto limitado. Así que debes adaptarte al dinero que tengas. Pondrás paredes, suelos, muebles… Piensa las habitaciones para adaptar la casa a las tus necesidades.

Vive una vida virtual en Los Sims

Portada

Los Sims tienen un objetivo interminable. Debes vivir tu vida virtual. Cómo la desarrolles, es cosa tuya. Tu Sim tiene unas habilidades que puedes ir desarrollando. Puedes leer, tocar la guitarra, ver la tele, estudiar…

A medida que vas mejorando al Sim, vas haciéndolo más capacitado. Ahora te toca buscar trabajo. Podrás triunfar en lo que quieras. Desde músico hasta modelo o deportista. Según tu trabajo, deberás enfocar las habilidades del Sim hacia allí.

Es más, necesitas aumentar tu habilidad en ciertos campos para conseguir ascensos. Cuanto más asciendas, más dinero ganarás. Con mejor sueldo, más cosas podrás tener. Desde camas hasta electrodomésticos. Todo es posible en Los Sims.

Forma una familia

Sims Movil

Otro de los puntos que puedes hacer en Los Sims es relacionarte con todos tus vecinos. Con unos harás amistad, otros te caerán mal. Puedes incluso organizar fiestas en casa o ir al hogar de los demás a visitarlos.

Como dice el refrán, el roce hace el cariño. Con algunos vecinos tendrás más afinidad. Esto, al final puede llevar al amor. Y podrás comenzar relaciones, tanto heterosexuales como homosexuales. Los Sims no entienden de esas cosas.

Cuando tengas una relación, la persona se irá a vivir a tu casa. En ese momento comenzarás a controlar a dos personajes. Las cosas se van a poner más complicadas. Y unas cosas llevan a las otras y al final podrás tener hijos.

El paso de la vida en Los Sims

Por Qué Los Sims Es Uno De Los Juegos Más Adictivos

Aunque hay la posibilidad de hacer que el tiempo sea eterno, lo divertido es ver el paso de la vida. Puedes comenzar con un Sim jovencito y a medida que pasa el tiempo y va trabajando, verás cómo va haciéndose mayor.

Tendrás pareja e hijos y verás como van creciendo tus niños. También te darás cuenta de que el Sim poco a poco va envejeciendo. También irás controlando a las nuevas generaciones y así irás sumando miembros a la familia.

Lo que es cierto es que la vida en Los Sims es una sola. De tus decisiones dependerá el haber vivido una vida buena o haber hecho al Sim un desgraciado. Al final, el Sim fallecerá y podrás colocar su lápida en el jardín de tu casa.

Hacer la vida que te hubiera gustado

Por Qué Los Sims Es Uno De Los Juegos Más Adictivos

Otra de las cosas que enganchan en Los Sims es poder una vida paralela. En esta vida serás quien quieras y le darás la forma que quieras a tu personaje. Vivirás a tu manera. Si eres en la vida real algo introvertido, en Los Sims podrás ser todo lo contrario.

Podrás invitar a todos tus amigos a casa. Cenar pizza cuando quieras, aprender a cocinar o tocar la guitarra. Otra de las cosas que podrás hacer es decorar la casa a tu gusto. Los objetos que hay son infinitos.

En Los Sims vas a poder tomar decisiones. Es mucho más fácil tomar una decisión aquí o en la vida real. Si quieres, puedes cambiar de trabajo. Empezarás de nuevo, pero trabajarás en lo que quieras. Eso en la vida real es harto complicado.

Un juego que siempre estará ahí

Por Qué Los Sims Es Uno De Los Juegos Más Adictivos

Los Sims es un juego del año 2000. En 2014 apareció Los Sims 4. Hace ya 6 años que estamos jugando a este título. Un juego que es agradecido y que siempre te espera. Aunque sigan apareciendo títulos nuevos de otras compañías, siempre volvemos a Los Sims.

Siempre hay algo por hacer, algo que te sorprende o una nueva habilidad por aprender. Los Sims, es un juego sorprendente. Aparte, EA está sacando cada poco tiempo nuevo contenido. Desde barrios nuevos, modos de educación, selvas, personajes inquietantes… Incluso vampiros.

Los Sims no es un juego de competición. Es un juego que te invita a relajarte y a disfrutar de una realidad alternativa. Hay pocos juegos que son así en realidad. Muchos te proponen un reto, una misión, un villano. En Los Sims no hay villanos. Tú haces tu historia. Y tu imaginación es el límite en Los Sims. Los desarrolladores tan solo te ponen los elementos.

Ya hay muchos simuladores en el mercado. Simuladores de coches, simuladores de cabras e incluso de talleres de coches y patos. Y Los Sims es un juego de simulación de vida. Hay otros títulos de simulación de algo parecido, pero te aseguramos que ninguno te engancha como Los Sims llevan haciendo durante 20 años.

Telefónica se dispara casi un 9% en Bolsa y alcanza los 3,59 euros

0

Telefónica ha registrado este martes un fuerte repunte de casi un 9% en la Bolsa de Madrid, lo que ha permitido que los títulos de la operadora de telecomunicaciones cierren la sesión por encima de los 3,59 euros, su nivel más elevado en tres meses.

En concreto, las acciones de Telefónica han concluido la segunda jornada bursátil de la semana en los 3,592 euros, lo que representa una subida de 8,98% respecto a los 3,296 euros en los que cerraron la sesión del lunes.

De esta manera, los títulos de la compañía de la compañía registran su valor más elevado a cierre de mercado desde el pasado 19 de agosto, cuando alcanzó los 3,61 euros, y lideran las alzas en el Ibex 35, que ha finalizado martes con un impulso del 2,03%, hasta los 8.143.2 enteros, lo que supone máximos desde inicios del pasado mes de marzo

Asimismo, la fuerte subida de este martes permite a la compañía más que compensar la caída del 3,79% que sufrió este lunes como consecuencia de la rebaja del rating de Telefónica anunciada por Standard & Poor’s el viernes tras el cierre de los mercados.

El analista de IG Diego Morín destaca que Telefónica se ha disparado este martes gracias a la valoración de la compañía realizada por Fitch Ratings y se sitúa a la cabeza del rebote de la Bolsa de Madrid, impulsado por el anuncio de las vacunas de las farmacéuticas estadounidenses.

Fitch Ratings destaca que la calificación de Telefónica, ‘BBB’ con perspectiva ‘estable’, se ve respaldada por la fortaleza de sus principales negocios, especialmente España; las inversiones realizadas en el despliegue de fibra óptica y una cartera de activos «eficaz», pero advierte de que la evolución de los tipos de cambio supone un «riesgo clave» a la baja para su rating.

Morín recuerda que, desde un punto de vista técnico, el precio de las acciones de Telefónica se encuentra en una clara tendencia bajista desde la aparición del Covid-19 en marzo, pero apunta que, tras marcar los mínimos en los 2,77 euros y crear un soporte en dicho nivel, el precio se disparó el pasado 9 de noviembre tras el anuncio de Pfizer y su avance en la vacuna, provocando una subida superior al 13% en dicha jornada.

En este contexto, apunta que, si la presión de la demanda continúa dando sus frutos, se podrían ver roturas de los máximos del mes de noviembre. De hecho, añade que si el mercado encuentra en los 3,59 euros la fuerza alcista, podría producirse una extensión hacia los 3,82 euros.

La subida de Telefónica en bolsa también se produce en una jornada en la que han vuelto a resurgir los rumores sobre una posible consolidación del mercado español de las telecomunicaciones.

La fortuna que se embolsan los concursantes de La isla de las tentaciones en Instagram

0

Se nota que los tiempos van cambiando. Antes, tras un reality en televisión, los concursantes tenían infinidad de programas para ir a hablar de su experiencia. Los fines de semana hacían bolos por las distintas discotecas. Así, esta gente que solo tenía el mérito te haber aparecido en televisión, iba ganándose un sueldecillo sin tener que mancharse las manos. A día de hoy, y más con la pandemia, los participantes de La Isla de las Tentaciones deben recurrir a las redes sociales para sacarse su sustento.

Para eso, algunos de los concursantes de La Isla de las Tentaciones acuden a Instagram a llevarse una pasta por cada publicación. Esta red es muy sencilla, subes una foto y según los seguidores y los likes que den en la foto, te pagan. Estos participantes que vieron como sus parejas se rompían, ahora se liman los cuernos con billetes. Y es que se llegan unas auténticas fortunas. Vamos a ver cuáles son los concursantes que más ganan por publicación. Ya te adelantamos que auténticas burradas y sin trabajar.

Melyssa

Melyssa

Melyssa fue una de las concursantes de la segunda edición de La isla de las Tentaciones que lo está “petando” en Instagram. Está sacando todo el provecho posible a su participación en el programa. Ese rédito lo está canjeando en dinero por cada colaboración y publicación que hace en esta red social de las fotografías.

Una empresa de marketing digital ha hecho un estudio con el rendimiento de algunas de las participantes de esta última edición del programa de parejas de Telecinco. Melyssa es una de las que más rendimiento económico está sacando a su participación. Y eso lo está haciendo gracias a sus publicaciones en Instagram.

Melyssa está cerca de conseguir el millón de seguidores en la red social. Esto supone que cada publicación en la red le reporta unos 2000 euros. Repetimos, una sola foto que suba Melyssa en su cuenta de Instagram significa unas ganancias de 2 millares de euros. Esto no lo ganan muchos trabajadores en un mes.

La Isla de las Tentaciones: Melodie

Melodie

Melodie es otra de las participantes de esta segunda edición de La Isla de las Tentaciones. Su cuenta de Instagram ya está cerca de los 750.000 seguidores. Melodie es una gran aficionada a los retoques estéticos. De hecho, en alguna publicación ha enumerado sus múltiples operaciones.

Melodie tiene otro sueldo estratosférico según el estudio que ha hecho la empresa de marketing digital. Aunque tiene bastantes seguidores menos que Melyssa, Melodie puede llegar a ganar por una foto subida unos 1.500 euros. Esto por una sola publicación un día cualquiera.

Si pensamos que estas chicas pueden hacer unas 10 publicaciones al mes, estamos diciendo que Melodie está ganando unos 15.000 euros por solo 10 fotos. Y eso sin contar los paquetes de stories. Si esta influencer de La Isla de las Tentaciones hace un pack de Stories, puede cobrar unos 1000 euros por cada una de ellas.

Susana Molina

La Fortuna Que Se Embolsan Los Concursantes De La Isla De Las Tentaciones En Instagram

Quizás os suene Susana Molina. Apareció en la primera edición de La isla de las Tentaciones junto a Gonzalo Montoya, su ex. Tras seis años de amor, Susana decidió poner a prueba su relación. Pero como ya hemos spoileado, se acabó el amor. Pero una ruptura de corazón ha llevado implícita una ruptura de cartera, lo ha rentabilizado a la perfección.

Susana Molina era conocida antes de La Isla de las Tentaciones. De hecho, esta murciana fue la ganadora de Gran Hermano 14. El programa de prueba de parejas la volvió a poner de relevancia. En el momento justo en el que las redes sociales estaban más de moda que nunca. Tras su paso por La Isla, tenía que rentabilizar la fama.

Su cuenta pegó un gran subidón de seguidores. Antes de esto, ya era influencer. De hecho, en una entrevista confesó que antes de aparecer en el programa, generaba unos 4000 euros al mes. Tras La Isla de las Tentaciones, esto subió. Pero como es una cantidad variable, Susana no se atrevió a decir nada.

A día de hoy, Susana ha superado el millón de seguidores. Las publicaciones que ha hecho en toda la historia son más de 1200. Son fotos de instagramer total. De postureo, de moda y de rincones de ciudades. Una influencer que pretende marcar moda y que es un caramelito para las marcas, por toda su visualización.

La Isla de las Tentaciones: Tom Brusse

La Fortuna Que Se Embolsan Los Concursantes De La Isla De Las Tentaciones En Instagram

Tom Brusse es otro de los concursantes de la segunda edición de La Isla de las Tentaciones. Tom era la pareja de Melyssa, pero fue uno de los que más sufrió con las distintas infidelidades de su ya pareja.

Tom Brusse es, de los chicos, el que más seguidores tiene en su cuenta de Instagram. Supera los 330.000 seguidores. Y su fama le llega de antes, ya que había participado en Mujeres y Hombres y Viceversa.

Este belga abandonó el concurso antes de tiempo y en los últimos tiempos, su cuenta ha estado dedicada a La Isla de las Tentaciones. Desde hace unas semanas no ha subido ninguna foto nueva. Pero seguramente que cualquier publicación superará los 1.000 euros de beneficios.

La Isla de las Tentaciones: Mayka

La Fortuna Que Se Embolsan Los Concursantes De La Isla De Las Tentaciones En Instagram

Mayka es una de las desconocidas que llegaba al concurso junto con otras parejas más conocidas. Esta rubia era la pareja de Pablo, pero tuvo una de las infidelidades más chocantes del programa.

Tras finalizar La Isla de las Tentaciones, Mayka quiso seguir con su amante en el programa dejando a Pablo solo y liberado. Esta concursante, en las pocas semanas que se emitió el programa, tuvo un gran ascenso en el número de seguidores.

De hecho, su cuenta ya tiene más de 450.000 followers en Instagram. Esto significa que esta murciana está rentabilizando muy bien su imagen y su fama tras aparecer en este polémico concurso. Además, ha aparecido en algunos programas de la cadena de Telecinco para hablar de sus relaciones anteriores.

Otros concursantes de esta segunda edición de La Isla de las Tentaciones como Inma Campano tienen más de 480.000 seguidores. La Penélope Cruz de Montequinto ya era conocida antes de su participación. La mayoría de concursantes superan ampliamente los 300.000 seguidores. Esto significa que, al mes, sin hacer nada, se sacan un buen sobresueldo que les permite darse caprichos.

Sanidad registra 12.228 nuevos casos de Covid-19 y 537 muertes

0

Las comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad 12.228 casos de Covid-19, de los que 4.584 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación a los 2.344 registrados el miércoles, elevándose la cifra global de personas infectadas por coronavirus a las 1.594.844.

La tasa media actual de contagios en España en los últimos 14 días se sitúa en los 362,35 casos por cada 100.000 habitantes. En cuanto a los fallecidos por Covid-19, el departamento que dirige Salvador Illa ha notificado este martes 537 más, 1.232en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 43.668 personas.

Actualmente hay 16.701 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 2.853 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 1.461 ingresos y 2.092 altas. Además, en la última semana 3.551 personas han ingresado en un hospital como consecuencia de la infección provocada por el contagio del coronavirus y 286 en una UCI. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa actualmente en el 13,43 por ciento y en las UCI en el 29,06 por ciento.

De las 4.584 personas diagnosticas de Covid-19 en el último día, 1.029 se han localizado en Madrid, si bien 254 en Andalucía, 236 en Aragón, 221 en Asturias, 56 en Baleares, 116 en Canarias, 133 en Cantabria, 53 en Castilla-La Mancha, 21 en Castilla y León, 954 en Cataluña, 23 en Ceuta, 148 en Comunidad Valenciana, 164 en Extremadura, 382 en Galicia, 27 en Melilla, 61 en Murcia, 141 en Navarra, 520 en País Vasco y 45 en La Rioja.

En cuanto a las muertes, Sanidad ha registrado ya 3.725 fallecimientos en Andalucía (221 en la última semana); en Aragón 2.208 (129 en los últimos siete días); en Asturias 883 (141 en la última semana); en Baleares 399 (dos en los últimos siete días); en Canarias 333 (15 en una semana); en Cantabria 297 (seis en los últimos siete días); en Castilla-La Mancha 3.693 (45 en la última semana); y en Castilla y León 4.394 (167 en los últimos siete días).

Además, 7.692 personas han fallecido en Cataluña como consecuencia del coronavirus (44 en los últimos siete días); en Ceuta se han contabilizado 51 fallecidos desde el comienzo de la pandemia (siete en la última semana); en la Comunidad Valenciana 2.237 (108 en los últimos siete días); en Extremadura 902 (42 en una semana); en Galicia 1.172 (83 en los últimos siete días); en Madrid 11.250 (32 en los últimos siete días); en Melilla 37 (tres en los últimos siete días); en Murcia 566 (47 en los últimos siete días); en Navarra 850 (43 en los últimos siete días); en el País Vasco 2.446 (82 en los últimos siete días); y en La Rioja 533 (15 en los últimos siete días).

Respecto a las pruebas diagnósticas, desde el pasado 14 de noviembre y hasta el 20 de noviembre se han realizado 1.006.132, de las cuales 716.203 han sido PCR y 289.929 test de antígenos. La tasa total de positividad se sitúa en el 10,87 por ciento.

El chófer de Bárcenas declara mañana a petición propia ante el juez de ‘Kitchen’

0

Sergio Ríos, quien fuera chófer del extesorero del PP Luis Bárcenas y captado como confidente policial para la operación ‘Kitchen’, comparece mañana a petición propia ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón para ampliar las explicaciones que ya ha dado en anteriores declaraciones como investigado.

Ríos solicitó por escrito a finales de octubre volver a sentarse ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 con la intención de ofrecer más detalles sobre el operativo parapolicial organizado en 2013 y sufragado con fondos reservados con el objetivo de sustraer presuntamente información sensible que Bárcenas guardaba del PP y evitar así que llegara a la Audiencia Nacional.

El juez instructor le ha citado este miércoles para cerrar la ronda de declaraciones previstas esta semana en el marco de la pieza 7 del caso ‘Tándem’. La declaración se hará en secreto ya que la citación no ha sido notificada al resto de las partes personadas.

El pasado lunes, además del jefe de Seguimientos y Vigilancias de la Unidad de Asuntos Internos –recientemente imputado– y la agente que llevó a cabo vigilancia, testificó el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos por su conocimiento del uso de los fondos reservados, dado que él fue el director del Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad en el tiempo que tuvo lugar la ‘Kitchen’.

OPERACIÓN SUFRAGADA CON FONDOS RESERVADOS

Según la documentación que obra en el sumario de la causa y los recibos encontrados en el registro del domicilio del comisario jubilado y en prisión preventiva José Manuel Villarejo, el chófer de Bárcenas habría cobrado 2.000 euros mensuales por sus servicios de confidente.

Además, el ex jefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO) Enrique García Castaño admitió en su declaración como investigado que recibió fondos reservados para comprar a Ríos una pistola por 700 euros.

El coronel Pérez de los Cobos afirmó ante el juez que desconocía a qué operaciones y confidentes iban destinados los fondos reservados, ya que su labor era meramente de control contable.

En anteriores declaraciones, el que fuera chófer de Bárcenas ha afirmado que hablaba con Villarejo, quien le apodó «cocinero», porque le contactó en 2013 para que espiara y robara documentos al matrimonio Bárcenas.

LOS ‘SMS’ DE FERNÁNDEZ DÍAZ Y SU ‘NÚMERO DOS’

Se da la circunstancia de que su nombre volvió a salir a la luz en las declaraciones como investigados de Jorge Fernández Díaz y Francisco Martínez, así como en el careo. El exministro niega haber solicitado información sobre Ríos al que fuera su ‘número dos’, mientras que éste sostiene que esa solicitud es cierta, algo que intenta demostrar con unos mensajes de texto que protocolarizó ante notario y que aportó a la causa.

Además, el pasado mes de octubre, agentes de la Policía Nacional intervinieron a Ríos teléfonos móviles y un pendrive en el marco de esta causa, según fuentes de la investigación.

La AECID destina una partida de 90.000 euros para ayuda humanitaria

0

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un acuerdo por el que se toma razón de la declaración de emergencia de una ayuda humanitaria a la población afectada por las inundaciones ocurridas en la República de Níger, por un importe máximo de 90.000 euros.

El 4 de septiembre de 2020, la República de Níger declaró el estado de emergencia como consecuencia de las inundaciones ocurridas en el país. Días después, el 18 de septiembre, solicitó asistencia para activar el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea (UCPM) en respuesta a las inundaciones y el 26 de septiembre el Centro de Coordinación de la Respuesta de Emergencia (CCRE) activó el mecanismo, publicando las necesidades.

Con objeto de atender las necesidades de la población afectada por las inundaciones, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) resolvió otorgar una ayuda humanitaria de emergencia.

La ayuda consistió en el transporte y entrega de material de cobijo (mosquiteras, mantas y tarpaulines) al Ministerio de Acción Humanitaria y Gestión de Desastres de la República de Níger.

Para transportar la carga humanitaria, el 9 de octubre de 2020 se fletó un avión desde la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) con destino a Niamey (República de Níger).

Únicamente se incurrió en el gasto del flete del avión, siguiendo el procedimiento de emergencia habilitado en la vigente Ley de contratos, dado que el material donado había sido adquirido con carácter previo por la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID, conforme al procedimiento ordinario de contratación en el momento de su adquisición y se encontraba almacenado en los hangares de la Base Aérea de Torrejón.

Feique, Foro Química y el canal educativo Unicoos vinculan la ciencia con el reciclaje

0

Feique, Foro Química y el canal educativo Unicoos, dirigido por el profesor, youtuber y divulgador científico David Calle, han compartido un vídeo en el que abordan las «innumerables» aportaciones que el sector químico realiza en el ámbito del reciclado químico como una «solución innovadora» y «complementaria» a los métodos tradicionales.

Este vídeo forma parte de la campaña UniQoos con Química, y tal y como señala la Federación Empresarial de la Industria Química Española, explica cómo la química contribuye activamente a la economía circular y aporta soluciones como el reciclado químico que supone una «gran» alternativa porque hay plásticos que, por sus características, «no se podían reciclar hasta el momento, lo que daba lugar al abandono en el vertedero o en el peor de los casos en el medio natural».

De esta manera, el reciclaje químico pretende complementar al reciclaje mecánico y lograr la recuperación infinita del plástico y su máxima circularidad.

La federación añade que la gran ventaja que aporta es que da lugar a materiales de «muy alta calidad» como si fueran de primer uso porque «los descompone en sus materias primas de origen conservando todas sus propiedades intactas».

Este tipo de innovaciones, subraya la federación, responde a la hoja de ruta de la ONU hasta 2030 con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que suponen «ambiciosos» desafíos para los que la química desarrolla soluciones sostenibles e innovadoras desde sus diferentes áreas de actuación y que funcionan como hilo conductor de la campaña UniQoos con Química, que se difunde a través de las redes sociales, donde cuenta con más de diez millones y medio de impactos y sobrepasan el millón de visualizaciones directas en Youtube.

ERC anuncia un preacuerdo sobre los PGE

0

El portavoz de Esquerra Republicaba en el Congreso, Gabriel Rufián, ha anunciado este martes un preacuerdo alcanzado con el Gobierno de coalición sobre los Presupuestos Generales de 2021, que incluye el fin del control financiero del Estado sobre Cataluña que puso en marcha el Gobierno del PP en 2015, así como la creación de una comisión bilateral que busca acabar con lo que ha definido como el «paraíso fiscal» de Madrid.

Según ha explicado Rufián, ese preacuerdo puede completarse con otras medidas, entre ellas algún acuerdo sobre la ampliación de la moratoria de los desahucios, una tema «muy importante» para ERC, que suscribió una enmienda para lograrlo junto con Unidas Podemos y EH Bildu.

El preacuerdo, que de transformarse en acuerdo definitivo, supondría el ‘sí’ de ERC a las cuentas públicas, incluye el fin del control financiero por parte del Estado sobre los gastos de la Generalitat, lo que llamaban «el 155 financiero» que puso en marcha el ministro Cristóbal Montoro. «Fin de la tutela del abuso austericida», ha proclamado Rufián, quien ha destacado esta medida como la «más importante» de las pactadas con los socialistas.

El portavoz independentista ha recordado que el Gobierno de Pedro Sánchez hizo «una trampa» al levantar sólo parte de ese control financiero y que, en función del pacto, Hacienda tendrá que publicar una nueva orden para que la Generalitat recupere todo el poder sobre sus gastos. Eso podría suceder, según los cálculos de Rufián, en enero, de manera que el nuevo Gobierno catalán surgido de las próximas autonómicas, ya no tendrá sus gastos tutelados.

DISCRECIÓN SOBRE EL FIN DEL ‘DUMPING’

El precuerdo entre el Gobierno y ERC también contempla la creación de una comisión bilateral para estudiar una reforma fiscal integral y un grupo de trabajo específico para la reforma del impuesto de las grandes fortunas destinada a acabar con lo que define como «el paraíso fiscal» de la Comunidad de Madrid, el «dumping» que achacan al gobierno regional respecto a otras comunidades y que, a su juicio, «supone un grave perjuicio para la clase trabajadora en un momento de emergencia social».

Rufián ha explicado que por su parte a esa comisión acudirán expertos en la materia que comprendan que no se pueden seguir aplicando las recetas que sucedieron a la crisis de 2008, pero que los detalles se concretarán más adelante. Además, ha rehusado desvelar cómo puede el Gobierno acabar con el «dumping fiscal» madrileño: «Si lño digo, es que no se hace», se ha justificado.

Las medidas pactadas por Gobierno y ERC incluyen además ampliar un trimestre más –hasta marzo de 2021– medidas sobre las cotizaciones de los autónomos y el compromiso de ir revisándolas con esa periodicidad. Asimismo, ambas partes han acordado la liquidación de la deuda existente con la Generalitat desde 2005 en materia de becas y ayudas al estudio.

Estos acuerdos tienen que ser ratificados por los órganos internos de ERC –mañana hay prevista una reunión de su Ejecutiva– y a ellos, ha avanzado Rufián, se sumarán otros si la negociación sigue por el buen camino.

Cs, O «MUY DESESPERADOS» O DE «IZQUIERDAS»

Respecto a la enmienda para la moratoria en los desahucios, el portavoz de ERC ha remarcado que se trata de un punto fundamental de la negociación y que no sería incompatible que el llegara a un acuerdo para sacar el asunto de los Presupuestos, aunque mantuvieran la enmienda en la tramitación. Tampoco ha querido desvelar con qué miembros del Gobierno o de Podemos está tratando este asunto y ha incidido en que lo importante es que se encuentre una solución satisfactoria.

Preguntado si el preacuerdo que ha sellado con el Gobierno deja a Ciudadanos fuera del bloque que apoyará los Presupuestos, Rufián ha indicado que si Ciudadanos suscribe lo que ellos han pactado será bien porque «están desesperados» o bien porque «se han vuelto de izquierdas».

Además, ha aprovechado para subrayar que su grupo enmarca este preacuerdo en «el mientras tanto» que media entre el presente y la consecución de sus objetivos independentistas. «El mientras tanto hay que gestionarlo, liderarlo y gobernarlo y eso no nos hace menos independentistas, menos republicanos y menos de izquierdas, simplemente nos hace útiles», se ha reivindicado, recordando que son la principal «fuerza catalana» en el Congreso.

María Becerra y RusherKing juntos en ‘Confiésalo’

0

Los cantantes argentinos María Becerra y RusherKing unen sus voces para su nuevo single ‘Confiésalo’, la primera colaboración juntos de la pareja en la vida real.

YouTube video

‘Confiésalo’ fue producido por Big One y es una fusión entre trap latino y pop urbano. En este tema, María Becerra y RusherKing intercambian versos en donde confiesan el amor que se tienen. El vídeo musical está dirigido por Julian Levy y muestrra a los dos cantantes con la gran química que tienen en la vida real.

María Becerra Rusher King Confíesalo

Este el nuevo sencillo María Becerra estrena luego del éxito alcanzado con ‘High (remix)’ con la también argentina Tini y la española Lola Indigo (más de 70 millones de vistas en YouTube y más de 35 millones de reproducciones en Spotify) y ‘En Tu cuerpo (remix)’ del artista puertorriqueño Lyanno con Rauw Alejandro y Lenny Tavárez (más de 59 millones de visitas en YouTube).

La joven María Becerra, considerada una de las principales voces femenina emergentes en el movimiento pop urbano argentino, con tan solo 20 años tiene más de 5 millones de seguidores en todas las plataformas de redes sociales, y más de 3.6 millones de oyentes mensuales en Spotify. Comenzó como «youtuber» y en 2019 lanzó su primer EP «222». Otros singles suyos son ‘Tú Me Lo Haces Fácil’, ‘Perdidamente’, ‘Dejamos Que Pase’ y ‘Dime Como Hago’.

Por parte de Rusher King, previo a este lanzamiento formó parte de ‘Cerca De Ti (remix’, junto a Tiago PZK, Bhavi, Tobi, Lit Killah y Seven Kayne.

María Becerra Rusher King Confíesalo

El Ministerio de Ciencia abre consulta para introducir una nueva contratación en la Ley de la Ciencia

0

El Ministerio de Ciencia e Innovación abrirá desde este martes el trámite de consulta pública del anteproyecto de ley que modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, introduciendo reformas en la carrera científica para crear una nueva forma de contratación fija que proporcionará mayor estabilidad al personal investigador. Además, se actualiza la normativa reguladora de la transferencia de resultados de la actividad investigadora, para fomentar la innovación.

El objetivo del anteproyecto de ley es resolver las carencias detectadas en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, en particular, poniendo el acento en las relativas a la carrera científica y en la transferencia de conocimiento.

Con estas modificaciones se busca la mejora de las infraestructuras científicas, tecnológicas e innovadoras, tanto desde el punto de vista de su capital humano –promoviendo la contratación de los mejores profesionales y la retención del talento en las organizaciones de ámbito público– como desde el punto de vista de la transferencia de los resultados de la investigación al ámbito público y privado, fomentando así de manera decidida una política innovadora que no había sido desarrollada de manera completamente satisfactoria en el texto vigente de la ley, de 2011.

En primer lugar, se propone modificar el sistema actualmente vigente para el acceso al Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el objetivo de estabilizar la situación laboral de los científicos y acabar con la precariedad laboral y la concatenación sucesiva de contratos de trabajo temporales.

A tal efecto, se creará un contrato de incorporación estable al Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación sujeto a una evaluación externa en el cuarto año del periodo. Es lo que en el mundo anglosajón se conoce como ‘tenure track’.

La base de partida en este supuesto sería un contrato fijo obtenido por un investigador como consecuencia de un proceso selectivo sujeto a los principios de igualdad, mérito y capacidad que, además, en el caso de la Administración Pública debería cumplir los requisitos exigidos con carácter ordinario, es decir, que la plaza haya sido convocada con carácter público, y que las plazas convocadas formen parte de la Oferta Pública de Empleo concedida, o autorizada, a la institución convocante.

El segundo de los ejes sobre el que se asienta el anteproyecto es el relativo a la transferencia de resultados de las actividades de I+D+I. Entre otros aspectos, la nueva regulación insta a los agentes públicos de ejecución del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación a promover estructuras eficientes dedicadas a facilitar y fomentar la actividad de transferencia, pudiendo desempeñarse a través de entidades dependientes o vinculadas, incluidas sociedades mercantiles públicas, si así lo aconsejan razones de ventaja económica, de gestión o de impacto social y difusión.

Además, se amplía el plazo de las excedencias temporales para incorporarse a agentes públicos y privados de ejecución del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación y se prevé la participación en los beneficios que obtengan las entidades para las que presten servicio los investigadores por la explotación de los resultados de la actividad de investigación, estableciendo de manera expresa que dicha participación ascenderá como mínimo a un tercio de tales beneficios.

Borràs critica que el preacuerdo de ERC sobre los PGE no consigue «nada» para Cataluña

0

La portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borràs, ha criticado este martes el preacuerdo de ERC con el Gobierno sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 porque, a su juicio, se han negociado prerrogativas que ya eran de los catalanes en el pasado.

«No es devolviéndonos lo que ya era nuestro que se negocia y se consigue nada para Cataluña», ha sostenido en un comunicado recogido por Europa Press, a la espera de conocer con más detalle del preacuerdo entre los republicanos y el Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos, que incluye el fin del control financiero del Estado sobre Cataluña que puso en marcha el Gobierno del PP en 2015.

Para Borràs, negociar «para conseguir lo que ya era de los catalanes demuestra esta condición de rebajas continuas por parte del Gobierno y que no se pone atención en las necesidades verdaderas» que deberían abordar los PGE.

En el mismo sentido se ha pronunciado en rueda de prensa el presidente de JxCat en el Parlament, Albert Batet, que cree que el preacuerdo de ERC con el Gobierno no supone «ningún avance» para Cataluña.

BATET: «NINGÚN AVANCE»

«La crisis por la pandemia debe hacer que seamos más exigentes que nunca. Que nos devuelvan lo que ya teníamos no es ningún avance», ha aseverado Batet, tras reivindicar que el compromiso de JxCat es de máxima exigencia con Cataluña.

«El PSOE conoce nuestra posición, y por ello ha rechazado toda oferta de negociación con JxCat», ha añadido.

Según Batet, un eventual preacuerdo de JxCat con el Gobierno sobre los PGE debería incluir «una reducción del déficit fiscal, inversiones equivalente al PIB de Cataluña, mecanismos para garantizar el cumplimiento de estas inversiones y financiación, y el pago de la deuda generado por la Ley de Dependencia, la infrafinanciación sanitaria y la Disposición Adicional Tercera del Estatut».

ERC anuncia un preacuerdo con el Gobierno sobre los PGE

0

El portavoz de Esquerra Republicaba en el Congreso, Gabriel Rufián, ha anunciado este martes un preacuerdo con el Gobierno de coalición sobre los Presupuestos Generales de 2021, que incluye el fin del control financiero del Estado sobre Cataluña que puso en marcha el Gobierno del PP en 2015, así como la creación de una comisión bilateral que busca acabar con lo que ha definido como el «paraiso fiscal» de Madrid.

Según ha explicado Rufián, ese preacuerdo puede completarse con otras medidas, entre ellas algún acuerdo sobre la ampliación de la moratoria de los desahucios, una tema «muy importante» para ERC, que suscribió una enmienda para lograrlo junto con Unidas Podemos y EH Bildu.

El preacuerdo, que de transformarse en acuerdo definitivo, supondría el ‘sí’ de ERC a las cuentas públicas, incluye el fin del control financiero por parte del Estado sobre los gastos de la Generalitat, lo que llamaban «el 155 financiero» que puso en marcha el ministro Cristóbal Montoro. «Fin de la tutela del abuso austericida», ha proclamado Rufián, quien ha destacado esta medida como la «más importante» de las pactadas con los socialistas.

El portavoz independentista ha recordado que el Gobierno de Pedro Sánchez hizo «una trampa» al levantar sólo parte de ese control financiero y que, en función del pacto, Hacienda tendrá que publicar una nueva orden para que la Generalitat recupere todo el poder sobre sus gastos. Eso podría suceder, según los cálculos de Rufián, en enero, de manera que el nuevo Gobierno catalán surgido de las próximas autonómicas, ya no tendrá sus gastos tutelados.

DISCRECIÓN SOBRE EL FIN DEL ‘DUMPING’

El preacuerdo entre el Gobierno y ERC también contempla la creación de una comisión bilateral para estudiar una reforma fiscal integral y un grupo de trabajo específico para la reforma del impuesto de las grandes fortunas destinada a acabar con lo que define como «el paraíso fiscal» de la Comunidad de Madrid, el «dumping» que achacan al gobierno regional respecto a otras comunidades y que, a su juicio, «supone un grave perjuicio para la clase trabajadora en un momento de emergencia social».

Rufián ha explicado que por su parte a esa comisión acudirán expertos en la materia que comprendan que no se pueden seguir aplicando las recetas que sucedieron a la crisis de 2008, pero que los detalles se concretarán más adelante. Además, ha rehusado desvelar cómo puede el Gobierno acabar con el «dumping fiscal» madrileño: «Si lo digo, es que no se hace», se ha justificado.

Las medidas pactadas por Gobierno y ERC incluyen además ampliar un trimestre más –hasta marzo de 2021– medidas sobre las cotizaciones de los autónomos y el compromiso de ir revisándolas con esa periodicidad. Asimismo, ambas partes han acordado la liquidación de la deuda existente con la Generalitat desde 2005 en materia de becas y ayudas al estudio.

Estos acuerdos tienen que ser ratificados por los órganos internos de ERC –mañana hay prevista una reunión de su Ejecutiva– y a ellos, ha avanzado Rufián, se sumarán otros si la negociación sigue por el buen camino.

Cs, O «MUY DESESPERADOS» O DE «IZQUIERDAS»

Respecto a la enmienda para la moratoria en los desahucios, el portavoz de ERC ha remarcado que se trata de un punto fundamental de la negociación y que no sería incompatible que el llegara a un acuerdo para sacar el asunto de los Presupuestos, aunque mantuvieran la enmienda en la tramitación. Tampoco ha querido desvelar con qué miembros del Gobierno o de Podemos está tratando este asunto y ha incidido en que lo importante es que se encuentre una solución satisfactoria.

Preguntado si el preacuerdo que ha sellado con el Gobierno deja a Ciudadanos fuera del bloque que apoyará los Presupuestos, Rufián ha indicado que si Ciudadanos suscribe lo que ellos han pactado será bien porque «están desesperados» o bien porque «se han vuelto de izquierdas».

Además, ha aprovechado para subrayar que su grupo enmarca este preacuerdo en «el mientras tanto» que media entre el presente y la consecución de sus objetivos independentistas. «El mientras tanto hay que gestionarlo, liderarlo y gobernarlo y eso no nos hace menos independentistas, menos republicanos y menos de izquierdas, simplemente nos hace útiles», se ha reivindicado, recordando que son la principal «fuerza catalana» en el Congreso.

Omella aboga por implantar en España el «cheque escolar»

0

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha defendido este martes en Twitter la implantación en España del denominado «cheque escolar», un sistema de financiación por el que el Estado abona una cantidad de dinero a las familias por cada hijo en edad escolar para sufragar los gastos de escolarización en el centro que la familia elija.

«El cheque escolar, en Europa, garantiza una educación gratuita, sea de iniciativa privada o pública», ha señalado Omella en la red social.

La implantación del «cheque escolar» es una medida que Vox recogió en su programa electoral de cara a las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019. El partido de ultraderecha apostaba por este sistema con el objetivo de «devolver a los padres una auténtica libertad para elegir la educación de sus hijos, empezando por la elección del colegio».

El obispo ha hecho, asimismo, una reflexión: «Si todos financiamos la educación con impuestos, ¿por qué limitar la libertad de los padres a escoger el modelo educativo de sus hijos? ¿Por qué penalizar la iniciativa privada?».

El derecho de los padres a elegir el centro educativo para sus hijos es, desde hace semanas, un asunto que enfrenta a la izquierda y a la derecha –así como a la comunidad educativa– de este país a colación de la LOMLOE, la reforma educativa también conocida como ‘Ley Celaá’, por ser su impulsora la ministra de Educación y FP, Isabel Celaá.

El texto, que pasará al Senado tras haber sido aprobado el pasado jueves en el Congreso, recoge el aumento de plazas públicas en la educación de 0 a 3 años; garantizar una oferta «suficiente» de plazas públicas; que la asignatura de Religión no cuente para las notas medias; la prohibición de que los colegios concertados segreguen por sexo; la cesión de suelo público exclusivamente a la construcción de centros de titularidad pública; o que los centros ordinarios cuenten, en el plazo de 10 años, con los recursos necesarios para poder atender al alumnado con discapacidad.

Así, mientras para PP, Cs y Vox esta nueva norma supone un «ataque» y un «atropello» a la educación concertada, a la educación diferenciada y a la especial, y constituye la «limitación» del derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos, desde PSOE y Unidas Podemos alegan que la derecha está llevando a cabo una campaña de «desinformación» y «bulos».

Desde su aprobación en el Congreso, el presidente de la CEE y cardenal arzobispo de Barcelona ha utilizado Twitter para reflexionar sobre la LOMLOE y para pedir, de paso, un Pacto Educativo Global.

«Todos los centros educativos, tanto de titularidad pública como privada, asumen un compromiso social con la educación y llevan una escolarización sin exclusiones. ¿Por qué negar la libertad y eliminar la riqueza de la complementariedad?», escribió este lunes, solicitando un acuerdo por la Educación.

En este sentido, solicitó a los políticos «que no enfrenten a la iniciativa pública y a la privada en el campo de la educación», pues «siempre han trabajado de forma complementaria respetando la libertad de los padres y el bien de los hijos».

Precisamente, sobre la ‘Ley Celaá’ se manifestó la Conferencia Episcopal el pasado viernes en una rueda de prensa ofrecida por el secretario general y portavoz de la institución, Luis Argüello.

En ella, Argüello aseguró que los obispos españoles estarían dispuestos a apoyar un recurso de inconstitucionalidad contra la nueva ley de educación. «Estamos dispuestos a poder apoyar cualquier demanda que pudiera presentarse de anticonstitucionalidad si definitivamente la ley aprobada tiene estos aspectos anticonstitucionales, pero insisto en el deseo, mientras no se acabe este tramo de elaboración de la ley, en seguir insistiendo en la posibilidad de mejora, de pacto y de diálogo», precisó.

De momento, tanto PP, como Cs y Vox ya han ido anunciando estas semanas atrás que recurrirían la ‘Ley Celaá’ ante el Tribunal Constitucional (TC) en caso de que se apruebe finalmente la Ley.

El CSIF avisa de que los centros de salud «no están aún preparados» para vacunaciones masivas

0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha avisado de que la Estrategia de Vacunación contra el coronavirus, que comenzará en enero, requiere medidas urgentes de refuerzo de personal, ya que los centros de salud no están aún preparados para vacunaciones masivas.

«Desde el sindicato, consideramos que será imposible llevar a cabo la Estrategia si el Gobierno no aporta a la Atención Primaria los equipamientos y medios necesarios para seguir, por ejemplo, la cadena de frío de entre -20 y -80º que requiere la vacuna y para garantizar que ésta se mantiene en las condiciones idóneas», ha dicho.

Así, a falta de conocer más detalles sobre los procedimientos para distribuir y mantener la vacuna en todo el país, la organización sindical ha asegurado que afronta esta futura campaña contra la Covid-19 con «mucha incertidumbre» por la «falta de personal generalizada», por lo que ha pedido unas directrices «claras» en los centros por parte de la administración sobre los criterios que se aplicarán.

«A fecha de hoy no hay garantías de que, a través de la Atención Primaria, se pueda garantizar un «acceso equitativo a las vacunas», como ha avanzado el Gobierno. Sin refuerzos de personal en la Atención Primaria no hay la capacidad suficiente para poder realizar esta vacunación masiva y garantizar la cadena de frío de las nuevas vacunas, por no haber equipamientos suficientes para esas temperaturas», ha dicho CSIF.

El problema es que la Atención Primaria está sobrecargada, con los profesionales doblando turnos, a causa de la realización de pruebas PCR, lo que se suma a la actividad asistencial habitual dentro de unas plantillas deficitarias.

Según los últimos datos de la Seguridad Social, recabados por CSIF en plena segunda ola de la pandemia, el sector de Sanidad y Servicios Sociales ha destruido 17.548 empleos durante los meses de septiembre y octubre (-1.979 y -15.569 respectivamente).

«Es necesario contratar a más personal para hacer frente no sólo a la futura campaña de vacunación, sino para reforzar una Atención Primaria con alarmantes signos de precariedad en los últimos años y cuyos problemas han quedado ahora totalmente al descubierto a causa del coronavirus. Desde el sindicato, seguimos reclamando que se dimensionen las plantillas a la situación real, con refuerzos urgentes y la cobertura de bajas, incidencias, permisos, etcétera, que garanticen la continuidad laboral y una adecuada asistencia sanitaria», ha zanjado.

Neira destaca el papel de los alcaldes en la salud pública

0

La directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, ha destacado el papel que juegan los alcaldes en materia de salud pública, asegurando que son los «ministros de salud».

Neira se ha pronunciado así en la inauguración de la jornada virtual ‘El papel de las ciudades en la eliminación de la hepatitis C en España’, organizada por la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas (AEHVE) y donde se ha puesto en valor el protagonismo de las ciudades en la eliminación de la hepatitis C.

«Los alcaldes son los ministros de la salud ya que son los que tienen un contacto más directo con los ciudadanos y son a ellos a los que más presiona la ciudadanía», ha dicho Neira, para destacar la importancia que tiene que contar con ellos en la iniciativa de eliminación de la hepatitis C en España.

En este punto, la dirigente de la OMS ha asegurad que «nada motiva más» a los ciudadanos que una iniciativa dirigida a la salud, como así se ha puesto de manifiesto durante la pandemia del Covid-19. «Los alcaldes podéis hacer muchos milagros y por eso contamos con vosotros especialmente en todo lo que tiene que ver con la salud de la población», ha aseverado Neira.

Precisamente, AEHVE ha lanzado recientemente el movimiento ‘Ciudades Libres de Hepatitis C’ con el objetivo de animar a las ciudades españolas a poner en marcha medidas para lograr que España se convierta en el primer país desarrollado en acabar con el virus de la hepatitis C.

Actualmente en España, gracias a la puesta en marcha, en el año 2015, del Plan Estratégico Nacional para el Abordaje de la Hepatitis C, se han tratado y curado con los nuevos medicamentos a más de 130.000 pacientes en España, si bien se cree que todavía hay unas 35.000 personas virémicas. Además, se calcula que, al menos, unas 22.500 personas podrían estar infectadas sin saberlo por el virus de la hepatitis C y muchas otras que saben que lo padecen no estarían siendo tratadas.

«El desafío de eliminar un problema tan importante como es la hepatitis C tiene que contar con las ciudades, ya que son la administración más cercana al ciudadano. Y es que, esta enfermedad, al igual que el VIH, son patologías del entorno urbano por lo que las ciudades pueden representar un motor de cambio en este sentido», ha dicho el coordinador de la AEHVE y jefe de sección de Hepatología del Hospital Universitario La Paz de Madrid, Javier García-Samaniego.

Descienden a 1.179 los casos en la comunidad educativa gallega

0

El número de casos activos de covid-19 vinculados a la comunidad educativa de Galicia continúa a la baja, al registrarse 1.179 en total este martes, un descenso de ocho con respecto al último parte. Además, esta caída se refleja en la cifra de aulas en cuarentena, que a lo largo del fin de semana han pasado de 51 a 35.

Según los últimos datos de la Xunta, actualizados a este lunes, la guardería Xirandola de Santiago de Compostela continúa como único centro cerrado por la pandemia, tras la detección de un caso positivo.

Sin embargo, el principal colegio afectado sigue siendo el CEIP Fogar de Carballo (A Coruña), con 25 casos de coronavirus –siete menos que en el parte del sábado– y dos aulas cerradas –seis menos–.

No obstante, el área que contabiliza más casos activos en sus guarderías, colegios e institutos es Vigo, con 321 infectados, a pesar de que bajan en 20 con respecto al sábado. También caen, de seis a tres, las clases cerradas en esta zona.

El centro vigués más afectado en el parte de este martes es el CIFP Manuel Antonio, con 10 positivos, seguido del CPR Plurilingüe El Castro, con nueve, y del CEIP Balaídos, con ocho.

El área sanitaria coruñesa es la segunda en el total de casos en la comunidad educativa y sigue al alza, con 271 infectados notificados –ascienden en seis–. No obstante, anota un descenso de las aulas en cuarentena, hasta las 14 –cinco menos–.

Aparte del CEIP Fogar de Carballo, destacan las cifras que presentan centros como el CPR Compañía de María de la ciudad herculina, con 11 casos; el CEIP Virxe da Barca de Muxía, con nueve; y la guardería A Barcala de Cambre, el CPI Alcalde Xosé Pichel de Coristanco y el IES Alfonso X O Sabio de Cambre, con siete.

LUGO, PONTEVEDRA Y SANTIAGO

En cuanto a la provincia de Lugo, han bajado en uno los casos activos de covid-19 de sus centros educativos, que en el balance de este martes son 162. También en esta área caen las clases cerradas por la pandemia, a seis –tres menos–.

Entre los colegios lucenses, los más afectados son el IES Santiago Basanta Vilalba, el IES Ánxel Fole de Lugo y el CEIP Paradai, de la misma ciudad, con siete positivos cada uno pero sin aulas en cuarentena.

A punto de superar a Lugo está el área sanitaria de Pontevedra, que sigue en aumento al registrar 158 infecciones (+2), aunque las unidades clausuradas se mantienen en cuatro. De esta zona, el único con un importante número de casos activos es el CEIP Plurilingüe Enrique Barreiro Piñeiro de Cambados, con un total de 10.

En cuanto al área sanitaria de Santiago, los contagiados por coronavirus repuntan ligeramente, hasta los 119 (+1), aunque se reducen a la mitad las clases que están en cuarentena, al pasar de ocho a cuatro.

El caso más reseñable es el de la guardería Xirandola, que continúa con su cierre tras registrar un positivo. En cuanto al resto de centros, los que más casos reportan son la escuela infantil A Magdalena de Ames, el IES Manuel García Barros de A Estrada y el CEIP Santa Baia de Boiro, con cinco cada uno.

OURENSE Y FERROL

De nuevo, las áreas menos afectadas por la pandemia en el ámbito educativo son Ourense y Ferrol. En cuanto a la primera, registra un descenso de 10 casos activos, que se sitúan en el total de 74, y un aula cerrada –en la guardería de Xinzo de Limia–.

Sin embargo, el área de influencia de Ferrol sube en 14 la cifra de contagiados, hasta los 74 también, mientras que ya son tres las clases en cuarentena –crecen en dos–. De esta zona, cabe mencionar los siete positivos del CEIP Couceiro Freijomil de Pontedeume y los seis del CEIP Manuel Fraga Iribarne de Cariño.

El secretario de Estado para la UE defiende en Hungría la necesidad de aprobar el plan de recuperación

0

El secretario de Estado para la Unión Europea, Juan González-Barba, ha aprovechado su visita de trabajo a Hungría para defender la importancia de aprobar tanto el presupuesto de la UE como el plan de recuperación económica tras la pandemia que el Gobierno de Viktor Orban se niega a respaldar.

Hungría, junto con Polonia, se niega a ratificar el Marco Financiero Plurianual (MFP) para el periodo 2021-2027 y el fondo de recuperación por el nuevo mecanismo de ayudas, que vincula el desembolso de los fondos europeos al respeto al Estado de Derecho.

Este ha sido uno de los asuntos abordados por González-Barba en sus encuentros con la ministra de Justicia húngara, Judit Varga, que también tiene competencias en materia europea, y con el secretario de Estado para Asuntos Europeos, AttilaSteiner, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.

Así, con ellos ha tratado del Plan de Recuperación de la UE, el Estado de Derecho, el Marco Financiero Plurianual, el nuevo pacto europeo de migración y asilo, el cambio climático, la ampliación de la UE y la Conferencia sobre elFuturo de Europa.

En sus encuentros, según Exteriores, González-Barba ha trasladado a sus interlocutores la importancia de que el acuerdo alcanzado entre la Presidencia del Consejo y el Parlamento Europeo sobre el presupuesto de la UE y el plan de recuperación pueda formalizarse y aplicarse cuanto antes.

«Los devastadores efectos socioeconómicos de la pandemia exigen que todos los estados miembros y las instituciones comunitarias actuemos urgentemente, y los ciudadanos europeos esperan que la UE esté a la altura de sus responsabilidades», ha defendido el secretario de Estado.

Durante su estancia en Budapest también se ha reunido con el alcalde de la capital húngara, Gergely Karácsony, con quien ha tratado entre otras cosas de la respuesta de la UE frente a la COVID-19 y el rol de las ciudades europeas frente a la pandemia.

CERMI avisa al Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil de que el IMV puede «desdibujar» la ayuda por hijo a cargo

0

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha trasladado este martes al Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno de España, Ernesto Gasco, y a su directora General, Carmen Gayo, su preocupación ante el riesgo de que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) «desdibuje» prestaciones sociales ya existentes, como las pensiones no contributivas o la ayuda por hijo a cargo.

En este sentido, el delegado del CERMI para los Derechos humanos y la Convención Internacional de la Discapacidad, Jesús Martín, ha pedido su mediación para que estos dispositivos no desaparezcan ya que son «el salvavidas» para muchas niñas y niños con discapacidad.

Durante la reunión, han abordado las circunstancias que exponen en mayor medida a las personas con discapacidad y sus familias a la pobreza y la exclusión social, como la falta de oportunidades en la educación, la violencia y el debilitamiento de mecanismos de protección social.

Martín ha hecho alusión al último informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN) en el que se aportaban datos en relación a la tasa de personas con discapacidad en situación de pobreza, situándose en torno al 35,5%.

«Si unimos pobreza y discapacidad obtenemos un binomio perturbador puesto que las personas con discapacidad soportamos más gastos y menos ingresos. Tener una discapacidad supone hacer frente a cuestiones de accesibilidad, salud o medicamentos y por supuesto, tenemos menos oportunidades de acceso al mercado laboral, lo que hace que aumente el riesgo de pobreza», ha asegurado.

El Delegado del CERMI también ha compartido las conclusiones de un informe de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales (FRA) sobre violencia en la infancia que revelan que la pobreza, la exclusión los problemas económicos y la sensación de desatención entre las familias y cuidadores de niños con discapacidad pueden ser desencadenantes de violencia contra esta infancia.

En el encuentro también ha participado la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres (FCM), Ana Peláez, quien ha recalcado que «las políticas de infancia no tienen en cuenta el sexo, la discapacidad ni la interseccionalidad» y que «la educación es otro de los factores preocupantes» porque «incrementa el riesgo de pobreza en niñas con discapacidad».

En este sentido, Peláez ha alertado de que «el abuso sexual y el bullying que sufren estas niñas con discapacidad a partir de la adolescencia hacen que las decisiones de abandono del sistema educativo sean mayores lo que termina provocando una enorme pobreza que se ha endurecido durante la pandemia».

INFANCIA Y SALUD MENTAL

Por otra parte, el vicepresidente del CERMI y presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel González, ha incidido sobre los efectos nocivos que las situaciones de pobreza producen en la ciudadanía, especialmente en la infancia, adolescentes y jóvenes, al tiempo que ha avisado del incremento de los problemas de salud mental cada vez a edades más tempranas.

Así, ha recordado que «los datos oficiales apuntan que la salud mental es la primera causa de discapacidad en menores de 18 años, situación que se ha agravado por la pandemia». De esta forma, ha explicado que uno de cada cuatro menores que ha sufrido aislamiento por COVID-19 tiene problemas de ansiedad o depresión.

Para hacer frente a esta situación, González ha instado a reforzar las medidas de «promoción de la salud mental en la infancia y sobre detección precoz» de discapacidad psicosocial, y ha pedido la implantación de una asignatura sobre educación emocional en la enseñanza.

Precisamente, sobre la atención sanitaria y el diagnóstico, ha exigido una «mayor implicación» de las administraciones para proporcionar una atención integral y no recurrir a la «sobremedicación o tratamientos inadecuados que cronifican la situación».

Desde el Alto Comisionado han manifestado su compromiso por poner el foco en las niñas y niños con discapacidad y establecer marcos de colaboración sólidos y permanentes con el movimiento de la discapacidad para sacarla de la foto de la pobreza, según informa el CERMI.

Víctimas relatan al juez cómo acusado del crimen de Marta Calvo les introdujo droga

0

Dos mujeres supuestas víctimas de Jorge Ignacio P.J., en prisión por la muerte de la joven Marta Calvo, han relatado este martes en el Juzgado de Instrucción número 20 de Valencia cómo el acusado les introdujo droga en los genitales «a escondidas», de forma «sorpresiva», «traicionera» y sin su consentimiento y en un modus operandi que han asegurado que les provocó mucho miedo.

Así lo han detallado en declaraciones a los medios Pilar Jové, letrada de la madre de Marta Calvo, y Juan Carlos Navarro, que representa a varias de las víctimas del acusado, que en su día reconoció la muerte de la joven en un episodio de droga y relaciones sexuales y que posteriormente la descuartizó, aunque no revela dónde está el cuerpo.

Según ha podido saber Europa Press, en la declaración ante el juez ambas mujeres, que reclaman por los daños sufridos, han apuntado que la sustancias que les introducía en los encuentros sexuales era cocaína en roca, en cantidad «importante», que continuaba en esta actitud a pesar de su negativa y que sintieron «mucho miedo».

En esta sesión han declarado ante el instructor dos víctimas que han descrito el modo de actuar del acusado, una tercera con la que no llegó a concretar una cita y una testigo que vio cómo convulsionaba Arlene, la primera de las fallecidas tras mantener un contacto con Jorge Ignacio, y que ya no llegó a recuperar la consciencia.

Los dos letrados han confirmado que estas mujeres han ratificado ante el juez lo que ya declararon ante la Policía y la Guardia Civiles, que revela un comportamiento «repetitivo» del acusado con las víctimas. Navarro ha señalado que, aunque estamos al inicio de la instrucción, para las acusaciones las acciones del acusado son constitutivas de asesinatos e intentos de homicidio, tal y como corrobora la situación que sufrieron estas mujeres.

«A escondidas, sin consentimiento, de forma sorpresiva, traicionera introduce la sustancia estupefaciente en las víctimas, buscando que se encuentre en situación de no ser consciente de lo que está pasando», ha descrito el letrado, quien ha recalcado que esta declaración de las afectadas ha sido siempre la misma, que la repiten todas ellas y que comparten el modo en que lo vivieron.

«Si introduces a una persona cocaína en roca, no hace falta ser un médico o un científico: buscas las consecuencias de una sobredosis y las consecuencias de una sobredosis las conocemos», ha concluido.

En la misma línea se ha pronunciado la abogada de la madre de Marta Calvo, quien ha recalcado además el hecho de que las mujeres no se conocían entre ellas y que la Guardia Civil y la Policía acabó sabiendo de su existencia a raíz de la desaparición de la joven en Manuel (Valencia) y de la muerte de una de ellas.

«CANTIDADES EXPONENCIALES»

Además, ha señalado que en los autos consta cómo algunas describen que «llegaron a convulsionar» en la que se muestra convencida de que son casos de «sobredosis inducida». «Las cantidades de drogas eran exponenciales. Que manejaba mucha droga es evidente porque se ha llegado a hablar de 25/30 gramos que podía llevar encima en esos encuentros», ha señalado la abogado, quien ha insistido en que lo que la familia de su representada quiere es que aparezca el cuerpo, «que es lo principal».

Según esta abogada, las víctimas describen a Jorge Ignacio como una persona «bastante callada» que no da conversación pero que sí que muestra «reacción violenta» cuando insistía en introducir la droga y ellas se negaban aunque «a él le daba igual». Esto produjo «situación de mucho miedo», ha indicado Jové, quien ha detallado que al poco de estar con Marta Calvo y de su muerte, por las investigaciones de la Guardia Civil se sabe que estaba intentando quedar con otra joven.

El Juzgado de Instrucción número 20 mantiene el procedimiento contra el acusado por jurado popular en relación, en este momento y sin perjuicio de ulterior calificación, por dos delitos de homicidio/asesinato consumado; tres delito de homicidio en grado de tentativa; un delito de omisión del deber de socorro; un delito contra la integridad moral/lesiones; contra la salud pública; un delito de profanación de cadáveres y otro de agresión sexual.

A Jorge Ignacio se le atribuye la muerte de Marta Calvo, cuyo rastro se perdió en noviembre de 2019 en Manuel; la de Arliene, que ejercía la prostitución y falleció en marzo de 2019 tras varios días en coma inducido en un hospital de València –el asunto fue archivado provisionalmente tras revelar la autopsia que había muerto por un ataque epiléptico con consumo de droga– y la de Lady Marcela, también prostituta, que apareció muerta en junio de ese año un domicilio en circunstancias similares.

UPO entrega mascarillas de lectura labial

0

La Universidad Pablo de Olavide (UPO) ha informado de que ha entregado mascarillas de lectura labial para facilitar la comunicación con los estudiantes que tienen algún tipo de discapacidad auditiva.

En un comunicado, indica que el uso de mascarillas como elemento de protección sanitaria ha puesto de manifiesto la importancia de la comunicación no verbal, puesto que su utilización impide la visualización de los movimientos de la boca y músculos faciales. «Esencial para la protección frente al COVID-19, la mascarilla se ha convertido en una barrera para el alumnado que requiere de la lectura de labios para su comunicación y aprendizaje», añade.

Para romper esta barrera y procurar así que los profesores puedan comunicarse con los estudiantes con discapacidad auditiva, la Universidad Pablo de Olavide, a través de su Servicio de Diversidad Funcional junto al Área de Salud y Prevención, han distribuido más de un centenar de mascarillas de lectura labial entre el personal docente para su uso en las clases prácticas presenciales.

«El comienzo del curso fue muy frustrante para mí, puesto que los profesores portaban mascarillas FPP2. Sufro hipoacusia bilateral de nacimiento y me costaba mucho seguir las clases, por lo que tenía que consultar constantemente a mis compañeros al perderme a causa de no poder seguir una lectura labial», explica Lola Begines Abato, estudiante de primer curso del Grado de Traducción e Interpretación.

En este contexto, el Servicio de Diversidad Funcional quiso aportar una solución para responder a esta necesidad urgente. «En esta situación de pandemia, la UPO se ha tenido que adaptar a una diversidad de elementos con los recursos existentes y la creación de muchos nuevos. En este sentido, los estudiantes con diversidad funcional se han adaptado con dificultades al nuevo entorno de docencia y a las nuevas circunstancias, y en concreto, los estudiantes con discapacidad auditiva son los que más han sufrido esta brecha en la comunicación«, explica Juan Vázquez, técnico de este servicio de la UPO.

El profesorado de Elvira Vadillo González, alumna que cursa actualmente segundo curso del Grado de Biotecnología, también usa este tipo de mascarillas que hacen visible la expresión labiofacial. «Las mascarillas con ventana hacen la comunicación más fluida para mí. También me facilitan el seguimiento de las prácticas presenciales y de las explicaciones que pueda necesitar si tengo alguna duda durante las mismas, evitando que el profesor o profesora que explica deba repetirme las cosas varias veces o escribirlas. Así, el tiempo del que dispongo para realizar la práctica no se ve reducido», explica esta estudiante quien, al igual que su compañera Lola Begines, necesita apoyarse de manera casi constante en la lectura labial para entender una conversación y poder participar en ella.

Ambas estudiantes coinciden en la situación de desventaja de la que parten y la ansiedad que les ocasiona el uso de mascarillas sin ventana, por lo que la medida adoptada por la UPO se presenta como una herramienta efectiva para romper esta barrera en la comunicación. «Desde que se empezaron a usar las mascarillas convencionales, las interacciones con otras personas me produjeron un estrés y una incomodidad que antes no sentía, además de que me han hecho aún más consciente de las diferencias que hay entre las personas sin discapacidad auditiva y las personas como yo, porque me resulta aún más complicado que a los demás seguir conversaciones y aportar algo a las mismas», declara Vadillo.

Por otro lado, a la iniciativa del Servicio de Diversidad Funcional de la UPO se une la campaña #universidadconsentido lanzada por la Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España (Federación AICE) y Fundación Universia, que cuenta con el apoyo de Banco Santander. Se trata de una acción universitaria a nivel nacional que ha hecho llegar mascarillas con ventana a los universitarios con discapacidad auditiva, sus docentes, personal de administración y servicios y otras personas de su entorno académico, para garantizar la igualdad de oportunidades frente a las barreras que se han visto acrecentadas en las aulas por la pandemia de la Covid-19.

El consumo de aceite de oliva en la restauración colectiva acumula tres años de caídas

0

El consumo de aceite de oliva en la restauración colectiva, que comprende hospitales, comedores escolares o residencias de mayores, entre otros, acumula tres años de descensos, según los datos del estudio presentado por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

Según el estudio, las empresas de restauración colectiva consumieron en 2019 un total de 37.817 toneladas de aceites de oliva, por valor de 60,9 millones de euros. Sin embargo, estos aceites representan una parte minoritaria del total de grasas vegetales adquiridas por estas empresas.

«El consumo de aceites de oliva en la restauración colectiva se ha ido reduciendo en los últimos años, tanto el valor absoluto, como en valor relativo. En valor relativo, ha pasado de un 31% hace tres años a un 25% en 2019. En valores absolutos ha bajado el consumo en prácticamente un millón de litros en los últimos tres años. Sin embargo, el mercado de la restauración colectiva ha crecido, pero ese crecimiento lo han captado otros aceites, no los de oliva», ha explicado el Senior Manager de aWp Services, Ricardo Rodríguez.

El segmento que más aceites de oliva consume es el de salud y socio-sanitario, con 5.000 toneladas, por un valor de 11,5 millones de euros en 2019, seguido por los comedores escolares que suman 2.500 toneladas por valor de 5,7 millones de euros y por último el de comedores de empresa, que aporta 1.800 toneladas, por un valor de 4,2 millones deeuros.

Del análisis realizado a partir del estudio se desprende que incrementar el peso del aceite de oliva en los menús supondría un incremento muy modesto del coste.

Publicidad