Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4857

Las pensiones mínimas contributivas crecerán entre 2 y 11 euros al mes en 2021

0

Las pensiones mínimas contributivas subirán el año próximo aproximadamente entre 2 y 11 euros al mes con la revalorización del 0,9% anunciada por el Gobierno y contemplada en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021.

En concreto, con la subida del 0,9%, el importe de la pensión mínima para los jubilados de 65 años con cónyuge a cargo quedará en 851 euros al mes en 14 pagas (frente a los 843,4 euros al mes actuales); la de sin cónyuge (unidad económica unipersonal) en 689,7 euros (683,5 euros actualmente), y la de con cónyuge no a cargo en 654,6 euros mensuales (frente a los 648,7 euros actuales).

Para los jubilados con menos de 65 años, la pensión mínima con cónyuge a cargo se fija en 2021 en 797,9 euros al mes (790,7 euros actualmente); sin cónyuge en 645,3 euros mensuales (639,5 euros ahora), y con cónyuge no a cargo en 609,9 euros mensuales (604,4 euros actualmente).

Por su parte, la pensión máxima de jubilación se situará el próximo año en 2.707,49 euros mensuales por catorce pagas, frente a los 2.683,34 euros al mes de este año.

SUBIDA DE HASTA 7,2 EUROS AL MES PARA LAS VIUDAS

Las pensiones mínimas de viudedad subirán en 2021 entre 4,7 y 7,2 euros mensuales, dependiendo de las circunstancias. En concreto, la pensión mínima de viudedad para los titulares con cargas familiares se situará en 797,9 euros mensuales, en contraste con los actuales 790,7 euros al mes.

En el caso de ser mayor de 65 años o de tener una discapacidad mayor o igual al 65% la pensión mínima de viudedad será de 689,7 euros mensuales, lo que supone 6,2 euros más que ahora.

Si el titular de la pensión de viudedad tiene entre 60 y 64 años, la cuantía en 2021 será de 645,3 euros mensuales (639,5 euros actualmente), mientras que en el caso de los beneficiarios menores de 60 años la prestación será de 522,5 euros mensuales (517,8 euros este año).

Por su parte, la pensión mínima contributiva de gran invalidez subirá en 2021 hasta los 1.276,5 euros mensuales (1.265,1 euros actualmente) si se tiene cónyuge a cargo, y ascenderá hasta los 1.034,6 euros si no se tiene cargo al cónyuge (unidad económica unipersonal), en contraste con los 1.025,3 euros al mes actuales.

La pensión mínima por incapacidad absoluta o total de los titulares con 65 años con cónyuge a cargo será el próximo año de 851 euros al mes, en contraste con los 843,4 euros actuales, mientras que la de quienes no tienen cónyuge a cargo (unidad económica unipersonal) será de 689,7 euros mensuales (683,5 euros actualmente).

HUÉRFANOS

En el caso de las pensiones de orfandad, el importe mínimo ascenderá el próximo año a 210,8 euros mensuales por beneficiario (ahora son 208,9 euros), mientras que si el beneficiario tiene menos de 18 años y cuenta con una discapacidad superior o igual al 65% la cuantía será de 414,7 euros mensuales, casi cuatro euros más que este año.

La pensión mínima en favor de familiares se situará en 2021 en 210,8 euros mensuales, frente a los 208,9 euros actuales, mientras que la pensión del extinguido Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) será de 441,7 euros mensuales en el caso de vejez, invalidez y viudedad (437,7 euros ahora) y si concurren con alguna pensión pública de viudedad ascenderá a 428,7 euros al mes (424,8 euros en la actualidad).

Los PGE de 2021 contemplan un gasto en pensiones contributivas, incluyendo las mínimas, de 143.046 millones de euros, lo que supone un incremento del 3% respecto al ejercicio 2020. En este incremento se ha tenido en cuenta la revalorización de las pensiones del 0,9%, el incremento del colectivo de pensionistas y la variación de la pensión media.

La última nómina de las pensiones contributivas, correspondiente al mes de octubre, alcanzó la cifra récord de 9.930,1 millones de euros, un 2,2% más que en el mismo mes de 2019. El total de pensiones contributivas abonadas el mes pasado fue de 9.773.471, lo que supone 8.119 prestaciones más que en septiembre y casi la misma cifra que un año antes.

Las chicas más sexys que han pasado por «MYHYV»

0

A “MYHYV” se va a presumir, lo sabemos, y en teoría también a encontrar el amor. Y uno, tampoco una, no puede esperar encontrar el amor presentándose en una cita de cualquier manera. El cuidado del cuerpo es prácticamente una religión en “MYHYV” donde, a lo largo de la década que lleva en antena, hemos visto físicos milagrosamente esculpidos. Pechos, rostros y glúteos facturados en el quirófano de clínicas de cirugía estética. De lo que va la cosa, en el fondo, es de calentar el ambiente. Y eso se le da muy bien a los chicos y a las chicas del programa.

Son muchas las chicas que han pasado por el plató de “MYHYV” a lo largo de todo este tiempo. Algunas de ellas seguro que no se les olvidarán nunca a los espectadores. Y es que, como suele decirse, de gustos no hay nada escrito. Ya sea como tronistas o como meras aspirantes, los programas de “MYHYV” han sido durante todos estos años un escaparate de belleza ibérica.

 

Oriana Marzoli

Myhyv

Nacida en Venezuela en el año 1992, Oriana Marzoli se ha convertido en los últimos años en uno de los rostros más habituales de Telecinco. Su primera aparición televisiva en nuestro país fue precisamente en “Mujeres y Hombres y Viceversa”, donde dejó boquiabierto a más de uno con su espectacular físico. 

En Mediaset vieron que Marzoli era una promesa televisiva, y desde entonces no ha parado de saltar de programa en programa. No obstante, la venezolana ha decepcionado en varias ocasiones a sus empleadores. Cuando fue a “Supervivientes”, por ejemplo, decidió abandonar la isla al cabo de pocos días porque decía no estar cómoda concursando. Pese a todo, ahí sigue Marzoli como una fija de los realities y tertulias de la casa. 

 

Violeta Mangriñán

Myhyv

Ella debió de ser de las pocas que sí que encontró el amor verdadero como tronista en “MYHYV”. Aunque no le duró demasiado a la chica. Esta valenciana se convirtió por méritos propios en una de las mujeres más carismáticas y explosivas de cuantas han pasado por el programa. Y no se trata solamente de su físico, sino también de su carácter arrollador y sensual al mismo tiempo. Toda una bomba.

Es una de las enemigas irreconciliables de Sofía Suescun y se ha caracterizado por no callarse nunca nada. Lo suyo no son los pelos en la lengua ni las medias tintas. Para rematar la faena, ella misma ha dicho en numerosas ocasiones que se considera una adicta al sexo: “Es como la gente que es adicta al café. Ellos necesitan un café para empezar bien el día y funcionar, pues yo necesito un orgasmo para poder empezar bien el día“.

 

Samira Salomé

Myhyv

Samira Salomé estuvo en el programa allá por 2010, hace ya una década. Aunque quedará en la memoria de los espectadores como una de las tronistas más polémicas y morbosas, mucha suerte no tuvo para encontrar el amor. Trató de conquistar a Rafa Mora, a Toño González y a Ángel Vico, pero ninguno cayó en la trampa. Allá ellos. Seguramente miles de hombres en nuestro país hubiesen deseado estar en su lugar para emparejarse con Salomé. Esta argentina acabó yéndose con Jonathan Pares, pero la relación no funcionó muy bien y se rompió al poco tiempo. 

Salomé destaca por su mirada profunda y penetrante y por su imponente altura. Muy recientemente hemos sabido que ella será una de las concursantes de la próxima edición de “La Casa fuerte”, el nuevo reality de Telecinco. Tal vez viendo el programa Rafa Mora se dé cuenta de la oportunidad que dejó escapar.  

 

Sofía Suescun

Myhyv

Seguramente esta navarra sea uno de los nombres más conocidos de la televisión actual. Y no es de extrañar, pues ha pasado, y con gran éxito, por prácticamente todos los grandes formatos de Mediaset. Por supuesto, ha estado en “MYHYV”, pero también ha sido ganadora de “Gran Hermano” y de “Supervivientes”. En los últimos tiempos ejerce también de influencer vía Instagram, donde sus sugerentes fotografías semidesnuda levantan pasiones en todo el país.

La hija de Maite Galdeano le ha dado momentos de gloria a Telecinco. Sus amoríos han sido retransmitidos en directo por la cadena, haciéndola conseguir altas cifras de audiencia. Primero fue con Alejandro Albalá, al que dejó al poco de entrar en “Supervivientes”, y últimamente mantiene una relación con Kiko Hernández. Posiblemente sea el hombre que más envidia despierta en España ahora mismo.

 

Patricia Steisy

Myhyv

Steisy es una mujer de carácter morboso, valiente y de mucha voluntad. Es una de las mujeres de “MYHYV” que ha demostrado con más determinación que no es necesario adaptarse a los cánones de belleza mayoritarios para resultar sexy y atractiva. Esta extronista de 29 años subió hace unas semanas a su Instagram unas imágenes que dejaron boquiabiertos a sus miles de seguidores. 

Steisy, debido a una enfermedad, ha ganado 7 kilos en pocos  meses. Pero ella no se esconde ni se acompleja por ella, al contrario. Sigue sintiéndose, y sigue siendo, una mujer muy sexy. “Coño con la gorda, qué buena está la gorda. Ahora vas y lo cascas…”, escribía en la publicación de su cuenta de Instagram.

 

Tamara Gorro

Myhyv

Una de las más veteranas de “MYHYV”, en la actualidad casada con el futbolista Ezequiel Garay desde el año 2012. Juntos tienen una hija y un hijo. Empezó en el programa de los tronistas en el año 2009 como participante, y entre 2010 y 2014 siguió participando como asesora del amor. Desde el principio se notaba que Tamara no era una niña cualquiera, sino que era una mujer hecha y derecha con un carácter enérgico y las cosas muy claras.

Y eso también es ser sexy. Tamara Gorro es luchadora y no se deja amilanar ante nada ni nadie. Con el tiempo se ha ido volviendo más y más elegante, haciendo gala de una seriedad y una gravedad de lo más seductora. Definitivamente, Tamara Gorro no es una modelo de discoteca ni una mujer anuncio.

El Papa critica las protestas ante las restricciones: «Pensaban solo en sí mismos»

0

El Papa ha criticado las actitudes de quienes protestan ante las restricciones para limitar los efectos de la pandemia al señalar que «pensaban sólo en sí mismos», al tiempo que ha denunciado «el crecimiento de especuladores que sin piedad sacaron rédito de la desgracia ajena».

«El crecimiento de especuladores que sin piedad sacaron rédito de la desgracia ajena o de aquellos que pensaban sólo a sí mismos, protestaban y se lamentaban de determinadas medidas restrictivas incapaces de asumir que no todos tienen las mismas posibilidades y recursos para enfrentar la pandemia«, ha destacado el Papa en una entrevista al diario ‘Politika’ de Belgrado, el periódico más influyente en Serbia y el más antiguo de los Balcanes, que publicó su primer número en 1904.

Francisco ha contrapuesto estas actitudes a la de los «auténticos héroes urbanos» , armados con la «solidaridad y la entrega silenciosa, concreta y cotidiana» de quien sabe asumir sus responsabilidades para con el prójimo y «buscar soluciones concretas para que nadie quede rezagado».

El Papa también ha alertado de la «tentación de pensar la ‘normalidad’ como una vuelta al pasado» y , como ha hecho en otras ocasiones, ha denunciado que «de una crisis no se sale igual». Y ha agregado: «Podemos salir mejores o peores, pero nunca iguales. Las crisis tienen la capacidad de amplificar las injusticias existentes a las que nos habíamos acostumbrado y que podíamos inconscientemente justificar; así como también potenciar las mejores prácticas y reacciones entre nosotros».

Del mismo modo, ha reclamado un «cambio» del sistema que -según ha manifestado- ha reducido el desarrollo al «simple crecimiento económico» y se ha olvidado que «el auténtico desarrollo debe promover a todos los hombres y a todo el hombre». Así, ha añadido: «La pandemia puso en crisis nuestros modelos de organización y desarrollo; puso al descubierto muchas inequidades, graves silencios y omisiones sociales y sanitarias con muchos hermanos nuestros sometidos a procesos de exclusión y degradación».

Asimismo, ha criticado la falta de «anticuerpos personales y comunitarios» para hacerle frente a la crisis que, a su juicio, es fruto de todos los «intentos de desprestigiar y olvidar» lo que nutrió el alma de los pueblos en nombre de «aparentes rutinas salvadores» que terminan por privar «de la inmunidad necesaria».

Además ha cuestionado la cultura «estéril» que no logra «abrir espacios» para que las generaciones más jóvenes se desarrollen por medio de la acción y del trabajo. «Excluir a los jóvenes del mercado laboral es obligarlos a vivir al margen de las soluciones del mañana. En ellos vive hoy el mañana de nuestros pueblos, no podemos dejarlos afuera», ha denunciado.

APELA AL DIÁLOGO

El Papa ha arremetido también contra los «buenismos declaracionistas» que son «vacíos y superfluos» y ha reivindicado el «diálogo» para que las políticas de integrismo y división «tengan la última palabra» y para crear «un futuro donde las diferencias sean reconocidas, valoradas y articuladas de manera tal que nadie se sienta desplazado».

«Los conflictos no se resuelven en el olvido, en la ignorancia o en ‘el borrón y cuenta nueva’ sino en el diálogo que implica el reconocimiento del otro y la aceptación gozosa que estamos invitados a ampliar la mirada para reconocer un bien mayor que nos beneficiará a todos. Sin diálogo estamos impulsando una cultura de guetos donde se termina por elegir quién tiene derecho (o no) a ser considerado persona», ha manifestado.

Junqueras sigue defendiendo el diálogo pese a las detenciones de la Guardia Civil

0

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha defendido este lunes seguir apostando por el diálogo con el Gobierno central, pese a que haya operaciones policiales como la de la semana pasada en la que la Guardia Civil detuvo a 21 personas por presunto desvío de fondos para financiar el proceso independentista.

En una entrevista de Rac1, el día en que se cumplen tres años de su encarcelamiento tras ser condenado por el Tribunal Supremo, ha reconocido que operaciones de este tipo no ayudan, pero ha insistido en que la «responsabilidad» del independentismo es no abandonar nunca la voluntad de diálogo.

«Seguro que no ayuda. Pero al mismo tiempo nuestra responsabilidad está en no renunciar nunca a hablar y dialogar con todo el mundo», ha afirmado, y ha destacado que es relevante que también lo defiendan los dirigentes independentistas que están encarcelados, como él.

Junqueras ha reivindicado que otros movimientos independentistas en el mundo y líderes como Nelson Mandela han dialogado con sus adversarios pese a haber sido encarcelados, y ha subrayado que es importante de cara a la comunidad internacional: «Nosotros tenemos que demostrar que sí que estamos dispuestos a hacer este esfuerzo».

Sobre las presuntas relaciones del independentismo con el Gobierno de Rusia y si había 10.000 soldados rusos preparados para intervenir en Cataluña, como refleja el auto del juez, el exvicepresidente de la Generalitat lo ha tachado de ridículo: «Es evidente que no tiene ningún sentido. Si alguien en algún momento se ha creído este tipo de cuestiones demuestra que es de una ingenuidad infinita».

INDULTO

Preguntado por si ve posible salir de la cárcel en Navidad a través de un indulto, Junqueras lo ha descartado: «No pasará porque no quieren, no lo pueden soportar», y ha dicho que un indulto no es tan sencillo ni es lo que quieren los presos del 1-O, que son partidarios de una amnistía.

«No pueden soportar que estemos en libertad», y ha vaticinado que las autoridades judiciales harán todo lo posible para evitar la puesta en libertad de los presos soberanistas, como cree que ya ocurrió con la revocación del tercer grado.

Además, el dirigente republicano ha abierto la puerta a posponer las elecciones catalanas previstas el 14 de febrero si la crisis sanitaria del coronavirus está descontrolada y ha confiado en que, si esto sucede, «habrá un consenso muy amplio en que es mejor posponer estas elecciones unas semanas a la espera de que la curva esté en mejores condiciones», como sucedió con los comicios en el País Vasco y Galicia.

Teresa Rodríguez: «No me he ido de Podemos, me han expulsado»

0

La ya diputada no adscrita y líder de Anticapitalista, Teresa Rodríguez, ha asegurado este lunes que ella no se ha ido de Podemos sino que la han «expulsado» del partido morado tras la reunión de la Mesa del Parlamento que la apartó de Adelante Andalucía, junto a otros siete compañeros, «para justificar» la acusación de transfugismo que alegó el partido morado, y amparó IU, para propiciar su salida del grupo parlamentario.

«No me he ido de Podemos, me han expulsado de Podemos justo después de la reunión de la Mesa -que acordó su salida del grupo parlamentario-, dije que no me presentaba a la dirección de Podemos Andalucía pero seguía inscrita en Podemos y ofreciéndome a la siguiente dirección, pero la expulsión del partido morado ha venido después y ‘ad hoc’ para tratar de justificar el tema del transfugismo», ha afirmado Teresa Rodríguez en una entrevista en Espejo Público.

A su juicio, el acuerdo de la Mesa para situarla a ella y a siete diputados más como no adscritos, que fue respaldado por el PSOE-A, PP-A y Vox, fue posible porque el PSOE-A «tiene especial interés en quitarnos de en medio y tener el camino libre con una izquierda sumisa que le acompañe en un eventual futuro cogobierno», mientras que a los partidos de derecha «les interesa tener una izquierda desunida».

«Lo que no entendemos es de IU y Podemos ese interés por romper un grupo parlamentario que funcionaba bien, que tenía consenso y paz», ha sostenido antes de lamentar que en la actual coyuntura marcada por las consecuencias del Covid-19 estén sumidos en este debate orgánico.

Así las cosas, Rodríguez ha insistido en que «no tiene sentido» en que tras el acuerdo «pacífico» que alcanzó con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, el pasado febrero «hoy se rompa de forma unilateral, sin avisarnos si quiera, sin posibilidad de defendernos» y más cuando entiende que se ha llevado a cabo en base a posiciones «que se han hecho de forma ilegítima».

En este sentido, ha explicado que su expulsión de Adelante fue consecuencia de un escrito que presentó la portavoz parlamentaria de Adelante y miembro de IU, Inmaculada Nieto, a la Mesa de la Cámara «de forma unilateral, sin que pasara previamente por el grupo».

«Yo diría que la tránsfuga es la portavoz de IU que, sin contar con la opinión del grupo, plantea una propuesta en la Mesa del Parlamento, es insólito a nivel jurídico», ha apostillado tras incidir en que, además del recurso de reconsideración que han elevado para que el referido órgano rector rectifique sobre su expulsión, llegarán «hasta el final» por la vía judicial porque entienden que es «un absoluto atropello» y «no hay antecedentes en la historia de este país de que en un grupo de 17 diputados, seis expulsen a once».

«EL DINERO NO NOS TRAE AQUÍ»

De la misma manera, Teresa Rodríguez ha negado que el reparto de las subvenciones que recibe Adelante del Parlamento sea el problema, «hemos sido martillo de herejes con el tema de las dietas, de los privilegios de los políticos o para reducirnos el sueldo, no es el dinero lo que nos tiene aquí sino la necesidad de tener un sujeto andaluz con voz propia en Madrid y la necesidad de ser alternativa a un PSOE-A que ha allanado el terreno a la llegada de las derechas al Gobierno.

Igualmente, sobre la polémica suscitada por que su expulsión se haya materializado mientras está de permiso por maternidad y su discusión con la ministra de Igualdad, Irene Montero; la política gaditana ha opinado que el permiso de maternidad debe ser «absolutamente sagrado» y ha afeado a la dirigente de Podemos que usara contra ella «los mismos argumentos que utiliza la patronal para prescindir de mujeres durante sus permisos, que la producción sigue y la maternidad y crianza son cuestiones secundarias».

Ha defendido que «la vida se para con la maternidad» y que quienes están criando tienen todo el derecho a hacerlo, así como que la sociedad «necesita que se empleen a fondo en la crianza de los primeros meses, tenemos que defender esto para ser una sociedad que pone la vida en el centro, en un derecho de hombres y mujeres».

LA IZQUIERDA PIERDE MUCHO

En líneas generales, Teresa Rodríguez cree que Adelante Andalucía, como Unidas Podemos, son «espacios amplios de los que no hay que echar a nadie». «No ha sobrado nunca nadie en Podemos, ni en el espacio del cambio que se generó después, y la izquierda pierde mucho cuando volvemos a reproducir esquemas de los viejos partidos que se depuran permanentemente para garantizar los esquemas de poder de quien tiene la mayoría».

Y con todo, ha garantizado que seguirá trabajando para construir un proyecto netamente andaluz que consiga que esta comunidad tenga la misma voz que otros territorios en Madrid, «seguiremos construyendo esa alternativa».

Àngels Chacón, elegida candidata del PDeCAT con el 93% de apoyo en las primarias

0

La exconsellera Àngels Chacón ha sido este lunes proclamada candidata del PDeCAT a las elecciones catalanas tras lograr el 93,14% de votos a favor en las primarias del partido, siendo la única que se presentó a dicho proceso.

Así lo han explicado fuentes de la ejecutiva del PDeCAT, que han concretado también que un 4,13% han votado que no, y un 2,73% se han abstenido, con una participación del 39,2%.

Chacón reunió 1.232 avales para presentarse a las primarias del PDeCAT, superando el millar que se requerían para poder hacerlo, entre los cuales el del expresidente de la Generalitat Artur Mas, el exalcalde de Barcelona Xavier Trias y el de 150 alcaldes de Cataluña.

En un discurso ante la ejecutiva del partido, que preside David Bonvehí, Chacón ha agradecido el apoyo de los que la han votado y también por haber mantenido el compromiso con el PDeCAT, una muestra clara de su «solidez personal y política».

«NO VA DE CARGOS NI DE SILLAS»

«Muchos dudaban de que llegaríamos hasta aquí, o creían que cederíamos ante presiones, pero este proyecto no va de cargos ni de sillas. Por encima de las personas, hay proyectos colectivos, por encima de todo está nuestro país», ha recalcado.

Para Chacón, la política es una herramienta de transformación y los partidos, con sus planteamientos ideológicos y programáticos, deben garantizar «la gobernanza y la toma de decisiones» al margen de que los movimientos sociales puedan influir o condicionar su acción política.

Además de asegurar que asumen la responsabilidad que conlleva gobernar, ha reivindicado que el PDeCAT ha sido esencial en la construcción de Cataluña así como el papel ejercido por sus alcaldes.

HAN BUSCADO «SUMAR»

También ha defendido que han hecho renuncias en pro de Cataluña y que siempre han buscado sumar, y que ejemplo de ello fue la constitución de JxSí y la fórmula de JxCat.

«Somos independentistas, sí, pero no queremos renunciar a nuestro modelo de país. Exigimos respeto a la diversidad ideológica», ha subrayado, tras sostener que la auténtica transversalidad nace de la capacidad de construir acuerdos desde posicionamientos diferentes a partir del reconocimiento mutuo, el diálogo y el consenso.

«Unidad no equivale a uniformidad», ha señalado Chacón, que ha defendido que el PDeCAT seguirá comprometido con la defensa de los derechos y libertades de Cataluña, y ha mostrado su solidaridad con los presos independentistas y los que viven fuera de España como consecuencia del 1-O.

Así, ha acusado a los poderes del Estado de ofrecer «claras muestras de degradación democrática», y ha advertido de que vienen tiempos complejos y que hay trabajar para construir en positivo para lograr una Cataluña libre.

La isla de las tentaciones 2: El enfrentamiento definitivo entre Melyssa, Sandra y Tom

0

‘La isla de las tentaciones 2’ ha llegado a su fin definitivamente. No sabemos si la historia continuará en otros formatos, como la primera edición, que utilizó el horario y plató de ‘Mujeres y hombres y viceversa’ para seguir atando cabos, pero los debates, galas y hogueras han echado el candado hasta la tercera temporada.

Se han cerrado brechas, abierto otras que se creían zanjadas y nacido amores de los que nadie se fia pero intentan parecer verdaderos. Los debates de las tentaciones han puesto frente a frente a sus protagonistas con el fin de sacar de dudas a la audiencia y solucionar todos los problemas que había entre ellos, y aunque en algunas ha funcionado, en otras parece estar todo mucho más enrevesado que al principio.

La noche del domingo, Ales y Patri hablaron de su relación y de lo que pasó con Marta antes del programa, Lester y Marta volvieron a sacar los trapos sucios a relucir, con la ayuda de Patricia, la nueva novia del canario, y Elisa, una de las solteras con las que tonteaba durante las primera semanas del reality, acaparó los estudios para decirle a la exgran hermana todo lo que pensaba de ella.

Así, lo más llamativo de la noche fue el reencuentro de Tom y Melyssa por primera vez tras grabar el «tres meses después». Los exviceversos consiguieron hablar todo lo que tenían pendiente y se enfrentaron, por primera vez, con Sandra presente en la discusión. Mensajes, mentiras, encerronas… ¿Quieres saber todo lo que pasó en el debate? Te lo contamos.

Lo que Melyssa pensaba de Tom antes de la isla

Ocho meses de relación, convivencia y confianza en la que Melyssa creía que había conocido al hombre de su vida, así como ella misma ha definido lo que sentía por Tom en el debate del domingo. «Siempre he soñado con tener una familia y Tom siempre me ha hablado con mucha seguridad sobre eso. Era como perder todo aquello que tenía de futuro programado. Yo me imaginaba el resto de mi vida a su lado, fue muy dificil porque no podía creer que me estuviera pasando eso y que todo lo que había pasado era mentira», confesaba.

Así, la catalana pensaba que el que era su chico iba a respetarle durante su paso por el concurso, pues creía sus palabras y no pensaba que fuera capaz de serle desleal de un momento a otro. Aun así, los primeros días en las villas le hicieron cambiar de opinión, aunque seguía creyendo que no iba a sobrepasar la barrera sexual: «Pensaba que solo iba a haber besos y podía llegar a perdonarlo», confesaba. Pero no fue así.

«¿Si volvieras a ‘La isla de las tentaciones’ te hubieras comportado como lo has hecho?», le preguntaba Carlos Sobera, a lo que la concursante respondió que sí, ya que esos actos están dentro de su personalidad.

¿»Buscafamas»?

La madre de Melyssa aseguró durante uno de los debates que Tom había convencido a su hija de ir a la isla sin que ella estuviera cien por cien segura. El marroquí jugó con los sentimientos de su pareja retándola a participar en ‘LIDLT’ sin serle infiel, y al final parece que el plan que él tenía era ser desleal y ganar fama.

Melodie se atrevió a afirmar durante el debate que si no hubiera sido Sandra, habría intentado ligarse a cualquier otra soltera con tal de salir en televisión: «No me lo dijiste, pero se lo insinuaste a otras personas», aseguraba, aunque le reconocía que para el tipo de fama que ha conseguido, ella hubiera preferido «quedarse en casa.

¿Será verdad? Por ahora, el programa ha girado en torno a ellos y Tom, junto a Sandra, es uno de los concursantes de ‘La casa fuerte 2’, así que parece que la estrategia de la que habla Melodie no le ha salido del todo mal.

Enfrentamiento Sandra vs Melyssa

No solo Tom fue la única cara conocida que Melyssa vio en el plató del debate. Sandra y ella se vieron por primera vez en directo, y para sorpresa de todos los espectadores, ninguna de las dos quiso faltarse el respeto. Tanto fue así, que Sandra, nada más tomar asiento quiso pedir perdón a la ex de su novio en referencia a todos los insultos que le había dedicado desde Villa Montaña.

«Te pido perdón», le decía Sandra. Una disculpa que Melyssa acepto y quiso devolverle a la soltera, ya que como contó durante uno de los debates pasados, la concursante también reconocía no haber utilizado las palabras adecuadas para la chica.

Aun así, no todo fue perdones y buenas caras, pues tras la vuelta de las grabaciones de ‘LIDLT’, Sandra y Tom pactaron fingir o estar juntos y que este quería volver con ella, pero todo era mentira. O al menos eso dijeron durante el directo. Además, Sandra asegura saber que su chico mantuvo relaciones sexuales con su ex después de dejarlo definitivamente, y que ella siempre ha sido consciente de todas sus conversaciones. Unas palabras cuanto más extrañas que fueron puestas en duda por toda la audiencia.

El mensaje de audio de Melyssa a Tom

Por más que lo intenta, no lo consigue. Tom Brusse lleva tratando de convencer a la audiencia de que tiene la razón desde antes de volver de República Dominicana, pero nadie se cree ni una palabra de lo que dice. Así, durante el debate acusó a Melyssa de querer volver con él, aunque parece que todo era al contrario.

Así, el exviceverso quiso mostrar un audio que retractaba a Melyssa de querer retomar la relación, pero le salió el tiro por la culata, pues ese audio no decía nada interesante, ni lo insinuaba. Al parecer, Tom y Sandra habían planeado reírse de Melyssa y crearla falsas ilusiones para «calmarla», algo que ambos han confesado en el plató de Telecinco.

«Te perdono»

La entrevista entre Tom y Melyssa terminó de la misma manera que comenzó: en televisión. Aunque esta vez entre lágrimas y con un capítulo de su vida cerrado «para siempre».

Tras una larga conversación, programas y muchas disputas, parece que la antigua pareja de ‘LIDLT’ pusieron fin a una etapa de su vida, llorando y en directo: «Necesitaba entender por qué me hiciste pensar que querías que te perdonara y, después, te fuiste. Si tú ahora me lo dices, te lo agradezco. Me siento aliviada», confesaba Melyssa. Tom, por su parte, quiso pedirle perdón por todo lo que había hecho, algo que ella aceptó: «Evidentemente no te lo voy a agradecer, pero te perdono. Creo que así me ayudo a mí misma y no te deseo ningún mal», le explicaba. Así, la extronista de ‘MYHYV’ concluyó asegurando que por fin podía «cerrar» toda la historia con su ex.

Así funcionan los mensajes que desaparecen de WhatsApp

0

La aplicación de mensajería WhatsApp ha detallado cómo será el funcionamiento de la característica de mensajes que desaparecen, antes de su lanzamiento, y ha adelantado que los contenidos se eliminarán después de siete días y que llegará tanto a grupos como chats individuales.

Los mensajes que desaparecen se llevan probando en WhatsApp desde el año pasado, y las betas de la app habían dado a entender que esta característica llegaría solamente a los grupos, pero no a las conversaciones individuales.

No obstante, WhatsApp ha publicado ahora su documento de soporte sobre los mensajes que se autodestruyen, en el que desmiente la información previa y asegura que esta función llegará tanto a los chats de grupo, donde solo los administradores pueden habilitarlos, como a los individuales, donde pueden elegirlo ambos usuarios.

Los mensajes que desaparecen son una característica que pueden activar las personas que lo deseen en los ajustes de WhatsApp, en el apartado de ‘Uso de datos y almacenamiento’.

Una vez habilitados, los mensajes se eliminan por sí solos después de siete días, tanto si el receptor los ha abierto como si no. Sin embargo, los mensajes pueden seguir apareciendo tanto en vista previa en notificaciones como en las respuestas con cita.

Sin embargo, esta medida no afecta a los contenidos enviados antes de modificar la configuración ni a los mensajes que se reenvían a otros grupos en los que los mensajes no desaparecen. Los mensajes que desaparecen pueden guardarse en las copias de seguridad, pero pasada su duración, se eliminan al restaurarse los chats.

En el caso de las imágenes, esta opción eliminará también fotografías y vídeos guardados en la aplicación, pero no destruirá los contenidos almacenados en el dispositivo, por ejemplo, en el caso de las personas que tengan configurada la descarga automática de archivos.

WhatsApp ha recomendado utilizar esta configuración solamente con usuarios en los que se confía, ya que es posible guardar capturas de pantalla, copiarlo o tomar una foto del dispositivo.

La nueva función podrá usarse en WhatsApp en sus versiones para móviles Android, iOS, KaiOS y en su variante para navegadores web y escritorio.

El Congreso rendirá homenaje a Manuel Azaña por el 80 aniversario de su muerte

0

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, presidirá este martes un acto de homenaje a la figura del que fuera presidente de la II República, Manuel Azaña, con motivo del 80 aniversario de su fallecimiento.

El acto, que se celebrará en el Salón de Pasos Perdidos del Palacio del Congreso, comenzará a las 13.00 horas con la intervención de Batet, que fue precisamente la que propuso en la Mesa del Congreso este tributo a Azaña.

A continuación, se proyectará un vídeo que recorre la trayectoria política de Azaña a través de los fondos documentales y patrimoniales del Congreso, y concluirá con la interpretación al piano de una pieza musical.

La Cámara Baja ya tiene en sus dependencias un busto del presidente de la II República que la Fundación que tutela su legado donó en 2011, así como un tondo en la galería de personalidades ilustres.

VOX, EN CONTRA

Sin embargo, este año ha querido organizar este homenaje por este octogésimo aniversario de su muerte, aunque con el criterio contrario de Vox, que fue el único partido que rechazó la iniciativa de Batet.

Su portavoz en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, considera «muy inoportuno» que en un momento en el que el Gobierno ataca a la Monarquía, y singularmente al Rey, el Congreso pretenda homenajear a un presidente republicano. «No es más que un ataque a la Corona, alineado con los ataques del Gobierno al Monarca y al sistema del 78», denunció.

Cuestionan la legalidad de aplicar con carácter retroactivo la limitación de los alquileres

0

El Gobierno ha anunciado estos días su intención de emprender una reforma legal para limitar el precio de los alquileres en los mercados tensionados, avanzando asimismo su intención de que pueda aplicarse con carácter retroactivo a los contratos antiguos, algo que los juristas cuestionan que sea posible porque chocaría con la Constitución y el Código Civil (CC).

La mayoría de los jueces y magistrados consultados opinan que tal modificación no podría imponerse a los contratos de alquiler ya vigentes y se agarran para ello a lo establecido en los artículos 9.3 de la Constitución, que garantiza «la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales», y al 1.255 del CC, conforme al cual los contratantes pueden pactar lo que quieran siempre que no sea contrario «a las leyes, a la moral ni al orden público».

Los defensores de la tesis de la irretroactividad han reivindicado que «en un mercado libre rige el principio de autonomía contractual», por lo que la pretensión de aplicar las nuevas limitaciones a los contratos anteriores a la nueva ley supondría un «fuerte varapalo» a este principio jurídico, que identifican como piedra de toque del sistema de obligaciones y contratos que rige en España, avisando de que provocaría una gran inseguridad jurídica.

La magistrada Natalia Velilla ha explicado que «se permite la retroactividad favorable», pero en este caso «no se puede imponer a la iniciativa privada un tope máximo de alquiler cambiando los contratos» ya celebrados porque «es restringir el derecho a la propiedad». «Eso es una barbaridad», ha aseverado.

En la misma línea, otros colegas suyos han indicado que la retroactividad se podría justificar para los grandes tenedores de vivienda en alquiler, extrapolando las normas de protección a los consumidores, pero no para particulares porque aquí no estaría claro quién es la parte débil y quién es la parte fuerte del contrato.

LA PANDEMIA COMO EXCEPCIÓN

En el extremo contrario, el coordinador de la Comisión de Derecho Civil de Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD), Edmundo Rodríguez, cree que sería posible ajustar la renta de los contratos existentes conforme a la nueva ley, si esta así lo recoge, porque sería un «imperativo legal» y «la relación entre los contratantes se tiene que someter a lo que dice la ley».

De hecho, Rodríguez ha esgrimido que «esto pasa continuamente». Como ejemplos, ha mencionado los pactos a los que lleguen propietario e inquilino sobre el pago del IVA o del IBI, que luego pueden verse modificados por vía legal. «Otro caso típico», ha apuntado, son los gastos hipotecarios, que antes cargaban los propietarios y legalmente se ha dispuesto que los soporte el banco.

Los juristas que abogan por la irretroactividad también observan excepciones. Así, se han referido al artículo 1.105 del CC, por virtud del cual «nadie responderá de aquellos sucesos que no hubieran podido preverse o que, previstos, fueran inevitables», esto es, los llamados casos fortuitos o de fuerza mayor. Para algunos expertos, la pandemia de coronavirus podría enmarcarse en este precepto y dar pie a la aplicación retroactiva.

Han planteado igualmente como posible salvedad las viviendas construidas con alguna ayuda pública o con precio de compra regulado. «Cuestión diferente sería si se trata de vivienda social», ha coincidido Velilla.

EL MODELO CATALÁN

La Ley 11/2020, de 18 de septiembre, de Medidas Urgentes en Materia de Contención de Rentas en los Contratos de Arrendamiento de Vivienda que funciona en Cataluña podría servir de «pista» para el modelo nacional.

La normativa catalana establece en su articulado que se aplicará a los nuevos contratos de alquiler y a los antiguos en los que se hagan modificaciones, salvando así la cuestión de la retroactividad. «Probablemente usen la misma técnica normativa», han estimado las fuentes consultadas.

En cualquier caso, han augurado un remezón para el mercado del alquiler. Aunque no sea por mandato legal, los inquilinos podrían forzar a los propietarios a adaptar el contrato a la nueva ley puesto que, en el caso de que se negaran a bajar la renta y el contrato viejo se extinguiera, con el siguiente arrendatario sí tendrían que acatar la norma vigente.

Suben las muertes diarias por Covid-19 en Cataluña, 66, y desciende el número de casos

0

Cataluña ha registrado hasta este lunes 270.289 casos confirmados acumulados de coronavirus -241.569 con una prueba PCR-, 3.652 más que en el recuento del domingo, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra de fallecidos total se sitúa en 14.140, 66 más que los registrados el domingo: 8.654 en hospital o centro sociosanitario, 4.232 en residencia, 872 en domicilio y 382 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 2.687, lo que supone un aumento de 160 respecto al último recuento.

Un total de 481 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI), 16 más que en el balance anterior.

La tasa del riesgo de rebrote ha bajado: el domingo alcanzaba un nivel de 889, y 24 horas después está en 835. La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) ha descendido a 1,12, y la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 780,17 por cada 100.000 habitantes.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 21.604 personas que han dado positivo, de las que 6.758 han muerto y 156 se encuentran actualmente ingresadas, 7 de ellas en la UCI.

POR COMARCAS

En la comarca del Barcelonès (Barcelona) se han contabilizado 93.327 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 5.811 muertes, mientras que actualmente hay 729 pacientes ingresados -148 de ellos en la UCI-; el riesgo de rebrote es de 858.

En Osona (Barcelona) se han contabilizado 7.329 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 401 muertes, mientras que actualmente hay 66 pacientes ingresados -17 de ellos en la UCI-; el riesgo de rebrote es de 1.559.

En el Gironès (Girona) se han registrado 8.344 casos confirmados acumulados de coronavirus desde que empezó la pandemia, con 226 muertes; actualmente hay 59 pacientes ingresados, de los que 19 están en la UCI, mientras que el riesgo de rebrote es de 1.026.

En el Baix Ebre (Tarragona), desde el inicio de la pandemia ha habido 2.058 casos confirmados acumulados, de los que 37 han muerto, mientras que actualmente hay 21 pacientes ingresados -7 de ellos en la UCI-, y el riesgo de rebrote es de 924.

Migraciones pretende que los menores extranjeros puedan trabajar a partir de los 18 años

0

El ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones está trabajando en una modificación del reglamento de la Ley de Extranjería para que los menores extranjeros no acompañados puedan trabajar a partir de los 18 años y 1 día, cuando pasan a ser jóvenes extutelados.

Así lo ha manifestado este lunes el ministro José Luis Escrivá durante una entrevista en ‘Espejo Público’  en la que ha asegurado que esta modificación de la ley la pueden hacer en Consejo de Ministros.

En este contexto, ha explicado que hace unos meses sacaron una instrucción que posibilitó que los menores extranjeros no acompañados pudieran trabajar, pero que a partir de los 18 años y 1 día «no pueden tener actividades lucrativas». «Estamos trabajando en ver eso, estamos trabajando en un texto para ver esa situación, que no tiene ningún sentido», ha avanzado.

Respecto al Ingreso Mínimo Vital, Escrivá ha afirmado que están «agilizando los procedimientos» para que los que lo necesitan lo consigan cobrar. Así, ha apuntado que, en la nómina de octubre, han pagado a 140.000 hogares, unas 400.000 personas.

«Hemos respondido ya a 500.000 personas, estamos agilizando todos los procedimientos», ha subrayado el ministro, al tiempo que ha resaltado que hay un tercio de solicitudes que han sido denegadas porque «no cumplen los requisitos».

Al ser preguntado por las críticas del vicepresidente segundo Pablo Iglesias al trámite del Ingreso Mínimo Vital, Escrivá ha comentado que en la dinámica interna dentro del Gobierno no ha encontrado «ninguna discusión».

En referencia a la llegada de inmigrantes a Canarias, donde hay 10.000 personas esperando a resolver su situación, el ministro ha explicado que es un tema «complicado» porque intervienen varios ministerios, pero ha asegurado que están «trabajando en un plan».

«Nosotros en la acogida estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para que su situación sea lo mejor posible», ha indicado Escrivá, destacando que muchos de los casos de Canarias «son magrebíes que en principio tienen acuerdo de retorno a sus países, no volver a la Península».

«Estamos trabajando para que estos acuerdos de retorno se materialicen, ha precisado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La independencia de los reguladores y la protección a denunciantes de corrupción, objetivos del Congreso

0

El Congreso va a buscar fórmulas destinadas a reforzar la independencia de los reguladores y la imparcialidad de las denominadas autoridades independientes, así como a mejorar la protección de las personas que denuncien prácticas corruptas y blindarlas frente a posibles represalias.

Estos son los objetivos de la subcomisión que planea crear en el seno de la Comisión para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales, que preside el líder de Más País, Íñigo Errejón.

La petición para crear esta subcomisión ha sido registrada con las firmas de los grupos Socialista, de Unidas Podemos, Ciudadanos, el PNV y el Grupo Plural, al que pertenece Más País.

Según han precisado Errejón, la idea es retomar los trabajos que en este terreno dejó pendiente la misma comisión hace dos legislaturas, cuando estaba al frente de la misma el ya exdiputado de Ciudadanos Toni Cantó.

TRANSPARENCIA Y FINANCIACIÓN DE PARTIDOS

En aquella etapa, la Comisión de Calidad Democrática planeó analizar cómo hacer más democrático el funcionamiento de los partidos y más transparente su financiación y la de las fundaciones vinculadas a los mismos, imprimir más independencia a los órganos reguladores y ampliar la protección a los denunciantes de corrupción. Sin embargo, cumplió la primera parte del programa.

Tras recibir a más de una veintena de personas expertas en la materia, la comisión aprobó, en marzo de 2018, con los votos de PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos, un documento con recomendaciones para reformar la legislación sobre el funcionamiento y la legislación de los partidos, aunque ninguna de ellas se ha aplicado hasta la fecha.

Pero después ya no llegó a convocar comparecencias para analizar fórmulas para mejorar el funcionamiento de los reguladores y las autoridades independientes ni para avanzar en la protección de denunciantes de corrupción.

Ahora, la mayoría del órgano que preside Errejón ha decidido retomar aquellos trabajos y crear una subcomisión al efecto que se espera pueda constituirse antes de que acabe el año y empezar a trabajar en 2021.

El príncipe Guillermo pasó el Coronavirus, pero lo mantuvo en secreto

0

Según publica el diario británico «The Sun», el Príncipe Guillermo dio positivo en Covid-19 el pasado mes de abril, pero lo mantuvo en secreto porque no quiso preocupar a nadie en un momento de máxima incertidumbre a causa de la pandemia. Si en marzo fue el Príncipe de Gales, Carlos de Inglaterra, de 71 años, quien pasó el Coronavirus, poco después era su primogénito quien contraía la enfermedad. Pero si en el caso de su padre esta noticia fue de dominio público, el Duque de Cambridge prefirió mantener oculto su diagnóstico para no alarmar a la población.

El segundo en la línea de sucesión al trono británico fue golpeado con dureza por el Covid, y según el tabloide inglés «hubo un momento en que le costaba respirar, por lo que todo el mundo entró bastante en pánico». Así, a pesar de experimentar importantes dificultades respiratorias, el Príncipe Guillermo fue tratado por los médicos de Palacio, donde permaneció aislado durante la enfermedad.

Sin embargo, no alteró su agenda profesional y, a pesar de padecer el Coronavirus y de encontrarse francamente mal, el Duque de Cambridge mantuvo hasta 14 reuniones telemáticas – bien por videoconferencia o por teléfono – representando a la Corona desde su residencia campestre de Anmer Hall, en Norfolk, siendo el miembro de la Familia Real Británica que más compromisos llevó a cabo, de manera digital, durante los meses de confinamiento.

Tal y como aseguran fuentes cercanas al Príncipe Guillermo, el nieto de la Reina Isabel II decidió mantener en secreto su positivo en Covid porque «había importantes problemas y no quería preocupar a nadie». Y es que, con su padre, Carlos de Inglaterra, y con el Primer Ministro británico, Boris Johnson, contagiados, el Duque de Cambridge prefirió ocultar su enfermedad y no afectar al estado de ánimo colectivo.

Aunque por el momento el Palacio de Kensington, casa oficial de los Duques de Cambrige, no han confirmado o desmentido esta información, «The Sun» va más allá y asegura que el Príncipe Guillermo «se ha dado cuenta de que abosolutamente cualquiera puede coger está terrible enfermedad y sabe lo imperativo que es tomarse en serio este segundo confinamiento» que acaba de decretarse, dada la virulencia del Covid-19, en su país, Inglaterra.

La actividad manufacturera crece al ritmo más rápido de los tres últimos meses

0

La economía del sector manufacturero español cobró impulso en octubre, apoyado por el aumento más rápido de la producción y un retorno al crecimiento de nuevos pedidos, según refleja la encuesta de gestores de compras (PMI), que subió hasta los 52,5 puntos en octubre por encima de los 50,8 puntos registrados en septiembre y al ritmo más rápido de los últimos tres meses.

La actividad de compras también aumentó ligeramente, aunque el alargamiento de los plazos de entrega de los insumos hizo que los fabricantes siguieran utilizando los stocks existentes. El nivel de empleo aumentó, pero solo ligeramente, ya que la capacidad se mantuvo en general lo suficientemente alta como para poner al día las cargas de trabajo. La confianza sobre el futuro aumentó hasta alcanzar su nivel más alto en ocho meses.

La producción manufacturera aumentó por cuarto mes consecutivo en octubre, y el crecimiento se aceleró hasta su nivel más alto desde julio pasado. La producción aumentó principalmente en respuesta a los incrementos de los nuevos pedidos, cuyo aumento fue también la mejor expansión mensual observada en tres meses. Las empresas encuestadas comentaron que la demanda en general fue más fuerte, aunque sigue siendo limitada en cierto grado debido a los persistentes desafíos relacionados con la enfermedad del coronavirus.

El aumento de las ventas en total estuvo respaldado por el incremento de los nuevos pedidos procedentes del extranjero. El crecimiento fue modesto, y las empresas indicaron un aumento de la demanda en Europa y África del Norte. Puesto que la producción aumentó a un ritmo más rápido que el de los nuevos pedidos, los fabricantes pudieron de nuevo cómodamente poner al día las cargas de trabajo en general, tal y como lo indica el Índice de Pedidos Pendientes de Realización, que cayó por octavo mes consecutivo.

«En octubre se registró una bienvenida aceleración en el crecimiento de la producción manufacturera. De todas formas, aunque el aumento de los nuevos pedidos fue menor que el de la producción, los fabricantes aumentaron sus niveles de stocks y pudieron poner al día sus trabajos pendientes», indicó Paul Smith, economista de IHS Markit.

«Hasta que se controle la crisis, es probable que el crecimiento a corto plazo siga siendo limitado. No obstante, mirando un poco más hacia el futuro, los encuestados confían cada vez más en que dentro de un año la recuperación podría estar ya en una fase muy avanzada», añadió Smith.

El fortalecimiento del crecimiento de la producción y el aumento de los nuevos pedidos llevaron a las empresas a aumentar ligeramente su actividad de compras por primera vez en tres meses en octubre. No obstante, la entrega de los insumos continuó deteriorándose enmedio de informes de que los proveedores tuvieron dificultades para hacer frente a una mayor demanda y a la escasez de stocks.

Los últimos datos indicaron que los plazos medios de entrega se alargaron al ritmo más fuerte desde julio pasado y alentaron a las empresas a continuar utilizando sus stocks existentes siempre que les fue posible para poder mantener los volúmenes de producción.

Con respecto a los precios, los precios de los insumos siguieron aumentando, pero solo levemente. Si bien la demanda más firme y la escasa oferta ayudaron a apuntalar las subidas de precios, hubo informes de una disminución del precio de los metales, especialmente del acero inoxidable.

Los fabricantes continuaron reduciendo sus precios de venta, extendiendo el periodo actual de deflación a catorce meses. Las presiones competitivas y los esfuerzos deliberados para generar nuevos negocios se mencionaron como los principales factores que afectaron los precios cobrados.

Las expectativas de producción para los próximos doce meses se fortalecieron en octubre, y la confianza alcanzó su nivel más alto desde febrero pasado. El sentimiento positivo se vinculó con la esperanza de que el Covid-19 se habrá controlado por completo el próximo año para estas fechas y de que habrá una fuerte recuperación económica en marcha.

Page reclama una estrategia nacional y pide sumar al PP aunque sea «suicidarse» políticamente

0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha insistido en su petición de que la estrategia política contra el coronavirus venga regida a nivel nacional, para lo cual ha pedido sumar la fuerza del PP, aunque sea «para suicidarse» políticamente.

En una entrevista en Tele 5, García-Page ha apuntado que contra la crisis sanitaria hay «diecisiete opiniones distintas», incidiendo en que es el Estado quien «acumula» el total de casos al margen de que las comunidades autónomas sean las responsables directas de la gestión de la sanidad.

Con todo, abunda en la necesidad de conseguir un mensaje nacional, para lo cual es necesario el apoyo de partidos «nacionales» para que las mayorías no estén dependiendo de «intereses independentistas», lo cual hace que el debate «no sea nacional».

En un contexto en el que se están negociando los Presupuestos Generales del Estado, los partidos independentistas «están condicionado la negociación para que no se quite poder a las autonomías y eso merca la posibilidad y eso merma la posibilidad de un debate nacional».

«Cuanta más dosis de estrategia nacional haya mejor. Se podría ahondar más en una estrategia nacional más meticulosa. Las comunidades autónomas podemos gestionar la sanidad para tratar la enfermedad común, pero las autonomías no son el escenario adecuado para aplicar un estado de alarma», ha afirmado.

Así, defiende la idea de avanzar «un una dirección de estrategia nacional». «En la mayor parte de las decisiones tiene que haber una coordinación nacional», ha dicho, reconociendo que en varias ocasiones se han enterado de cierres de comunidades autónomas «por el telediario».

Al hilo, ha señalado que «cuando más se estrangule la movilidad más se facilitará la curación», aunque ese debate sea «un drama». «Prefiero un mensaje único a tener 50.000 mensajes. Eso es un desastre», ha zanjado García-Page.

Lehendakari dice que los altercados negacionistas son «inaceptables» y tienen «estrategias detrás»

0

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que, con independencia de cómo se «quieran calificar» los incidentes registrados en las protestas contra las restricciones para frenar la pandemia, son «absolutamente injustificables y absolutamente inaceptables» y tienen «detrás estrategias». Asimismo, ha apuntado que todavía «habrá que indagar algo más en cuáles son los verdaderos orígenes de estos desórdenes».

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, ha afirmado ser «consciente» de lo que supone que el pasado viernes asegurara en el Parlamento vasco que estos altercados «también son terrorismo» y ha animado a «mirar en el diccionario el significado de la palabra terrorismo y ver si es ajustado o no».

Urkullu ha precisado que, con estas palabras, no estaba hablando de «la interpretación de terrorismo en el ámbito del Código Penal» y es «consciente de que hay una legislación excepcional» que aboga por que «no tenga que ser de esta manera».

«Pero sí estoy queriendo hacer ver a la ciudadanía que estamos ante hechos que son absolutamente inaceptables, absolutamente injustificables y que, detrás de todo esto, hay estrategias que no sé si tienen una motivación política, esto es lo que todavía hay que descubrir, pero también hay estrategias de intentar subvertir lo que pueda ser un orden establecido, un sistema institucional», ha explicado.

Según ha indicado, «más allá de eso incluso, fundamento que es terrorismo porque lo que se está haciendo es atentar contra la salud pública, el bienestar de la ciudadanía en general».

El lehendakari ha destacado que «no son aislados, no son puntuales, sino que son convocados en red, se hacen de forma organizada, obedecen a movimientos que transcienden de la propia comunidad autónoma y del propio Estado español».

Asimismo, se ha preguntado «qué pensarían» las personas que participan en estos actos –«sean considerados vandálicos, de delincuencia, de desórdenes públicos, como quieran considerarse»– si ellos o sus familiares «tuvieran que ser atendidos en el ámbito hospitalario, en camas UCI y estuvieran limitadas por la incidencia de la covid-19».

En todo caso, ha insistido en que es necesario que «la ciudadanía piense que, detrás de esto, hay una estrategia y, por lo tanto, son absolutamente injustificables y absolutamente inaceptables».

«No me voy a enredar en los términos. Yo quise hacer una llamada de atención porque estamos hablando de preservar la salud pública, de atender con los recursos públicos lo que es una incidencia individual y colectiva a nivel de sociedad en general», ha subrayado.

INDAGAR MÁS

En relación a quién detrás de estos actos, ha señalado que se ha visto en las redes sociales que «algunas personas que han sido incluso condenadas en momentos anteriores por otro tipo de actos de delincuencia han podido ser identificadas también como pertenecientes a ideologías determinadas, de extremaderecha, pero también han confluido antisistemas, movimientos que se dicen de ultraizquierdas».

Por ello, a su entender, «habrá que indagar algo más en cuáles son los verdaderos orígenes de estos desórdenes, estos actos violentos, que cada uno los quiera calificar como los quiera calificar».

La Generalitat descarta «por ahora» un confinamiento domiciliario en Cataluña

0

El conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Damià Calvet, ha descartado «por ahora» un confinamiento domiciliario en Cataluña, y ha añadido que se debe seguir con una observación continuada de los datos y revisar las medidas en función de la evolución.

En una entrevista este lunes en Ràdio 4 ha destacado que ha bajado el riesgo de reproducción, conocido como RT, en Cataluña, y ha afirmado que cuando lleve unos días por debajo del 1 se podrán «rebajar las medidas severas».

Calvet ha defendido que el transporte público es seguro, ha apuntado que buscarán maneras de «aplanar la hora punta», porque el problema es que la gente se mueve a las mismas horas, y ha descartado regular la entrada, porque lo considera materialmente imposible.

DESAHUCIOS

Ha anunciado que este martes el Govern aprobará un nuevo decreto para reforzar la normativa y evitar desahucios de personas vulnerables, y ha concretado que se destinarán 12 millones de euros a alquiler de hoteles y propiedades privadas para ofrecer un alquiler social a familias vulnerables desahuciadas.

«Me gustaría que no hubiese desahucios», ha afirmado el conseller, que también ha anunciado que incrementarán en 26 millones de euros las ayudas para pagar el alquiler, que se sumarán a los 14 millones actuales.

Sobre las protestas este fin de semana, Calvet ha defendido que «no es tolerable que haya violencia», ha dicho que los ciudadanos tienen derecho a expresar su descontento, pero ha censurado que se rompan escaparates y que ante eso se debe actuar.

PRIMARIAS

Calvet ha sostenido que si el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont se presenta a liderar JxCat, él no se presentará a las primarias, pese a que ha dicho que le hace «mucha ilusión» presentarse.

Ha explicado que si Puigdemont se presenta a las primarias, «después debe haber unas primarias secundarias para elegir el resto de la lista», a las que sí que se presentaría, y ha argumentado que hace esto porque reconoce el liderazgo indiscutible del expresidente, en sus palabras.

«Le reconozco el liderazgo a Puigdemont. No considero que haya roto el partido», ha añadido Calvet, que ha destacado que será él quien decida si quiere ser investido, pero ha apuntado que el expresidente no volverá de Bélgica para que le invistan.

PGE

Preguntado por la posición de JxCat sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y la posible división de los votos en su grupo parlamentario, Calvet ha afirmado que le gustaría que hubiese una posición clara ante la votación de los PGE y ha añadido que «dependerá de lo que se ponga sobre la mesa».

«El Presupuesto no es suficiente para Cataluña, porque se basa en criterio de población y de PIB», ha defendido el conseller, que ha pedido compromiso político con la amnistía para los presos del 1-O, a la que asegura que no renunciarán en la negociación.

Sobre los detenidos en la operación Voloh, Calvet ha sostenido que es una operación a la que da poca credibilidad y que «busca criminalizar a personas», y se ha preguntado por qué no se ha pronunciado la Fiscalía al respecto.

Ha descartado que haya habido trato de favor a Xavier Vendrell en la recalificación urbanística de ‘Villa Bugatti’ en Cabrera de Mar (Barcelona): «Ha seguido el procedimiento urbanístico ordinario. Estábamos en proceso urbanístico normal».

El BOE publica los 8 festivos comunes de 2021 en el calendario laboral español

0

El calendario laboral de 2021 recoge un total de 11 días festivos nacionales, dos menos que en 2020, de los que solo 8 se celebrarán de forma conjunta en toda España, el mismo número que este año, según la resolución de la Dirección General de Trabajo publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, los 8 festivos nacionales que serán fiesta en toda España son: el viernes 1 de enero (Año Nuevo), el viernes 2 de abril (Viernes Santo), el sábado 1 de mayo (Fiesta del Trabajo), el martes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), el lunes 1 de noviembre (Todos los Santos), el lunes 6 de diciembre (Día de la Constitución Española), el miércoles 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y el sábado 25 de diciembre (Natividad del Señor).

En otros tres festivos comunes, el miércoles 6 de enero (Epifanía del Señor), el jueves 1 de abril (jueves santo) y el lunes 16 de agosto (lunes siguiente a la Asunción de la Virgen), las comunidades autónomas pueden desplazar la celebración. En el caso del día de Reyes, el 6 de enero, todas las CCAA lo han mantenido el mismo miércoles.

Por su parte, el jueves 1 de abril todas las Comunidades Autónomas excepto Cataluña y Comunidad Valenciana. De igual forma, el lunes 16 de agosto será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias y Castilla y León. El resto de comunidades ha optado por trasladar el festivo que cae en domingo a otros días del año.

El viernes 19 de marzo (San José) sólo será fiesta en Comunidad Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid, Murcia, Galicia, Navarra y País Vasco.

A los días festivos nacionales, hay que sumar los festivos autonómicos y locales.

Así puedes saber si eres asintomático de Covid-19

0

Meses después de la primera ola, los datos de la pandemia de covid-19 vuelven a estar desatados en todo el mundo. En España cada vez vemos más cercano y probable un nuevo confinamiento en casa, como el que ya se ha declarado en Francia y Reino Unido. Entre tanto, prosigue el desarrollo de una vacuna efectiva y se buscan nuevas formas de rastrear casos, detectar asintomáticos y curar enfermos. Todo suma y todo cuenta a la hora de luchar contra el coronavirus, y casi cada semana van apareciendo aplicaciones y herramientas tecnológicas de gran utilidad en este sentido.

A finales de septiembre se publicó en la revista científica IEEE Journal of Engineering in Medicine and Biology un artículo titulado “COVID-19 Artificial Intelligence Diagnosis using only Cough Recordings”. Dicho texto daba cuenta de los avances de un grupo de científicos a la hora de desarrollar una aplicación móvil capaz de detectar si eres una persona asintomática solamente por el sonido que haces al toser. 

El síntoma de los asintomáticos

Covid19

La detección de asintomáticos ha sido desde el principio de la pandemia uno de los grandes quebraderos de cabeza de las autoridades sanitarias. Mientras millones de personas sufren los síntomas del covid-19, hay unos pacientes silenciosos que no padecen nada pero expanden el virus igualmente. Estos asintomáticos, por definición, no presentan ninguno de los síntomas físicos asociados a la enfermedad.

Un grupo de investigadors del Massachusetts Institute of Technology aseguran que, pese a todo, este grupo sí que presenta ciertos síntomas. Y se refieren, ni más ni menos, al sonido que hacen al toser. A partir de este dato, su investigación se ha basado en desarrollar un programa de inteligencia artificial que pueda identificar a los asintomáticos por la forma en la que tosen. 

Cientos de toses grabadas

Covid19

Los investigadores programaron su modelo de inteligencia artificial basándose en cientos de toses grabados, lo mismo de personas sanas que de voluntarios enfermos. Al ir almacenando cada vez más grabaciones, el sistema era capaz de detectar con un acierto del 98,5% qué toses eran de casos confirmados de covid-19. Asimismo, la inteligencia artificial acertó al detectar al 100% de los casos asintomáticos.

El equipo está ahora mismo trabajando en transformar su modelo informático en una aplicación que cualquiera pueda usar desde su teléfono móvil. Si es aprobada por la Food and Drug Administration de los Estados Unidos, la app le dará a la gente la posibilidad de tener una forma rápida y no invasiva de testarse a sí mismos durante el día a día de la pandemia.

Detectar el Alzheimer

Covid19

“La implementación efectiva de esta herramienta de diagnóstico podrían disminuir la expansión del virus si todo el mundo la utilizase antes de entrar a clase, a la fábrica o a un restaurante”, dice Brian Subirana, uno de los coautores del estudio. El equipo de investigadores del MIT estaban trabajando en una aplicación médica basada en el audio desde antes que empezase la pandemia del coronavirus. En concreto, estaban intentando desarrollar un modelo de inteligencia artificial para detectar la enfermedad del Alzheimer.

Y es que, aunque esta enfermedad neurológica degenerativa está asociada mayormente a la pérdida de memoria, afecta también a los músculos y las cuerdas vocales. A partir de ese dato, los investigadores estaban entrenando a su algoritmo, llamado ResNet50, a detectar cambios en la fuerza de las cuerdas vocales. Subirana logró mapear la red neuronal utilizando una colección de audiolibros con más de 1.000 horas de grabación. Este modelo de inteligencia artificial era capaz de detectar las diferencias entre palabras muy similares como “them”, “the” y “then”.

De las emociones al covid-19

Covid19

Dicho sistema era también capaz de leer y reconocer las emociones del hablante por el tono de su voz. El equipo asegura que ese es un aspecto clave en la detección del Alzheimer, pues los pacientes tienden a mostrar más frustración cuando se expresan. El programa aprende a detectar estos estados de ánimo y los clasifica en varias categorías. Pero, en cuanto llegó la pandemia, el equipo pasó de clasificar emociones a analizar grabaciones de toses. 

A partir de dichas grabaciones, el modelo de inteligencia artificial permitía analizar el estado en que se encontraba la garganta y el proceso respiratorio. Es decir, que un algoritmo concebido para detectar la degradación muscular fue también útil para ayudar a distinguir entre toses potentes y otras toses más débiles. 

Síntomas neurológicos

Covid19

En cuestión de semanas, el equipo de investigadores el MIT tuvo que ponerse a revisar entero su modelo de inteligencia artificial para adaptarlo a la detección del covid. Según los expertos, cada vez existen evidencias más sólidas que demuestran que el coronavirus deja en los pacientes síntomas neurológicos, así como deterioro temporal de los músculos. “La forma en que hablamos y tosemos está muy influenciada por el estado de las cuerdas vocales y los músculos de alrededor”, explica Subirana.

“Esto significa que cuando hablas lo haces de forma muy parecida a como toses, y viceversa. A partir de la grabación de un estornudo, la inteligencia artificial puede saber si esa persona es un hombre o una mujer, cuál es su edad, su lengua materna e incluso su estado emocional. Hay un rastro de sentimiento en nuestras toses”, continúa el científico, “y eso fue lo que nos hizo pasar de detectar Alzheimer a detectar el covid”. 

Búsqueda de voluntarios

Covid19

El equipo creó entonces una página web en la que recolectar muestras de audio de voluntarios, incluyendo a muchos con coronavirus. Recogieron cerca de 200.000 grabaciones de toses, entre las cuales se contaban unas 2.500 de pacientes positivos en coronavirus. Muchos de esos pacientes eran también asintomáticos. Después de añadir una serie de muestras aleatorias a modo de control, el equipo escogió 4.000 muestras de toses para enseñar a su modelo de inteligencia artificial a detectar el virus. 

Descubrieron que el modelo mostraba un gran acierto en detectar a los pacientes de coronavirus. Esto les lleva a afirmar que existe “una chocante similitud entre el Alzheimer y el covid-19”. Y es que resulta que los cuatro marcadores biológicos utilizados para detectar el Alzheimer son también útiles para detectar el coronavirus. 

Llegan nueve pateras con 106 inmigrantes a las costas de Murcia

0

Nueve pateras con 106 inmigrantes a bordo han sido interceptadas este domingo próximas al Monte de las Cenizas, en Cartagena, según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno en un comunicado.

Las tres primeras embarcaciones fueron localizadas por la patrullera ‘Río Guadalentín’ de la Guardia Civil con diez, once y cinco personas, y la cuarta, quinta y sexta por el barco ‘Calíope’, de Salvamento Marítimo, con nueve, diez y 17.

La séptima patera fue interceptada por la patrullera de la Benemérita ‘Río Cervera’, con 17 inmigrantes a bordo; la octava por ‘Mimosa’, de Salvamento Marítimo, con 16 personas, y la última por ‘Río Cervera’, con once.

Madrid espera que la tasa de contagio baje de 400 en días y ve la situación «favorable»

0

El viceconsejero de Salud Pública Plan Covid-19 en la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, espera que la tasa de contagio baje de los 400 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes y que la situación de la región es «favorable».

«En Madrid seguiremos mejorando. Esperamos estar por debajo de 400 en los últimos días. El 28 de septiembre había 3.800 pacientes, ahora casi un 30 por ciento menos de pacientes. Es favorable la situación de Madrid«, ha indicado esta mañana en una entrevista en Antena 3.

El viceconsejero recordó que la situación a mitad de septiembre era «preocupante» y que desde entonces el Gobierno regional empezó a trabajar y la mejor fórmula fue «actuar en las zonas básicas de salud con más incidencia», que se aplicaron limitaciones de movilidad, y la incidencia del virus ha bajado entre un 35 y hasta un 80 por ciento en algunas de esas zonas.

Antonio Zapatero también ha destacado la puesta en marcha de los test de antígenos. «El hecho de ir al médico y en 15 minutos tener el resultado y producirse directamente el aislamiento en caso de dar positivo ha ayudado a reducir la transmisión», ha manifestado.

Preguntado por las últimas declaraciones del vicepresidenta regional, Ignacio Aguado, que en una entrevista ayer en el diario ‘El Mundo’ apostaba por medidas más duras y señalaba que la decisión de cerrar Madrid solo durante los puentes es «un parche», el viceconsejero ha respondido que «hay que ser cautelosos en las cosas que decimos.

«Hay que explicar a la ciudadanía lo que esperamos encontrar y la repercusión que puede tener desde el punto de vista social. En medicina siempre nos hemos basado en base a la literatura médica, en esta pandemia no hay evidencia científica, solo sabemos que los casos bajaron con el confinamiento. Pero con actividad el virus vuelve a aparecer», ha indicado.

Según ha continuado Zapatero, Madrid ha postulado, «y de momento la situación lo refrenda», por tomar medidas «lo más quirúrgicas y estrictas posibles». «Si eres más concreto actuando sobre situaciones concretas, los resultados que vas a obtener son mejores», ha concluido.

Escrivá descarta un cierre domiciliario ya y defiende evaluar el efecto de las medidas

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado que no le «consta» que se vaya a producir un cierre domiciliario inminente en España.

«No me consta. Esta pandemia hay que monitorizarla continuamente, hay que evaluar muy bien», ha señalado el ministro en una entrevista en ‘Espejo Público’ de Antena 3, donde ha defendido que hay que evaluar las distintas medidas de restricción impuestas por el Gobierno para frenar el Covid-19.

En este punto, Escrivá ha destacado que «sería por ahora cauteloso». «Me centraría en ir evaluando el efecto de las distintas medidas y su efectividad», ha precisado.

Asimismo, ha subrayado que durante la segunda ola en España, «a pesar de que se está produciendo un nivel de contagios creciente», el indicador de la positividad de los test «está estabilizado en el 14 por ciento».

Por otro lado, el ministro ha afirmado que el dato del paro que se conocerá el miércoles «va a ser bastante bueno» y que el tercer trimestre «es de recuperación sólida» en España. En este sentido, ha matizado que educación y hostelería «son los sectores que van por debajo de un octubre normal».

«Hay tal cantidad de sectores que están yendo mejor que un octubre normal, pero oímos mucho a las personas que le está yendo mal, pero hay un proceso de actividades que siguen el proceso de recuperación», ha concluido.

Ana Obregón vive su primer día de Todos los Santos sin Aless

0

Intentando superar el momento más duro de su vida tras la pérdida de Áless, Ana García Obregón ha tenido que afrontar el primer día de Todos los Santos sin su querido hijo. Un día complicadísimo en el que la actriz publicó una desgarradora carta en su cuenta de Instagram en la que, una vez más, confiesa cómo daría su vida a cambio de poder dar un abrazo de nuevo a su pequeño, que falleció el pasado 13 de mayo después de una larga batalla contra el cáncer.

Ana sigue retirada del foco mediático y centrada en su recuperación, aunque después de una temporada meditando en un refugio fuera de Madrid, la bióloga se encuentra de nuevo en la capital. Con el apoyo incondicional de sus hermanos y sus amigos más cercanos – que se han convertido en el principal bastón de la actriz durante estos meses – la presentadora disfrutó, coincidiendo con el día de Todos los Santos, de uno de los pocos hobbies que todavía practica, el golf.

Conduciendo su propio coche e intentando ocultar su rostro tapándose con la mano, Ana llegó al club del que es socia desde hace años para olvidarse por unas horas del duro bache que está atravesando. Después de las duras palabras de Clemente Lequio a través de redes sociales en las que explica su ausencia en el entierro de su hermano, la actriz prefiere mantenerse al margen y seguir con su recuperación, ya que a pesar de tratarse de un día especialmente significativo, 1 de Noviembre y Día de los Santos, la mítica presentadora prefirió refugiarse en el deporte a modo de terapia para sobrellevar la ausencia de Aless.

Detenidos dos jóvenes con tres kilos de cogollos de marihuana en Almería

0

Agentes de la Policía Nacional en Almería han detenido a dos jóvenes tras ser sorprendidos cuando abandonaban una cochera con tres kilogramos de cogollos de marihuana.

Según informa en una nota de prensa, varios agentes de la Policía Nacional estaban realizando una patrulla a pie por la calle San Idelfonso cuando vieron a dos jóvenes que salían del interior de una cochera con una bolsa de basura en sus manos.

Estos, al observar la presencia policial, apresuradamente intentaron acceder nuevamente al interior y burlar el control policial. Sin embargo, fueron interceptados por la Policía Nacional y, además de la bolsa de basura con cogollos de marihuana, fue intervenida una caja de cartón que también contenía estupefaciente.

El pesaje de los cogollos de marihuana arrojó un pesó de tres kilos. Las pesquisas policiales descubrieron que el garaje es propiedad de uno de los arrestados.

Los detenidos, de 21 y 19 años de edad, han pasado a disposición judicial acusados de un delito contra la salud pública.

La Policía Local de León identifica a 16 personas por los disturbios de la pasada noche

0

La Policía Local de León ha identificado a 16 personas en las protestas registradas durante la noche de ayer, domingo, en el centro de la capital leonesa. Estas personas son en su mayoría jóvenes, pero las edades totales oscilan entre los 18 y los 64 años.

Los daños causados por los protagonistas de estos altercados son diversos y han afectado a vallas de obra, contenedores, vehículos, mobiliario urbano y también mobiliario de terrazas.

El alcalde de León, José Antonio Diez, ha rechazado de forma contundente lo que ha calificado como «graves incidentes que han ocasionado daños económicos en bienes privados y públicos».

«Nada, absolutamente nada, justifica estos incidentes. Mi más enérgica condena y rechazo total a esta violencia», ha agregado el regidor.

La Policía Local de León había establecido un dispositivo especial de seguridad en colaboración con la Policía Nacional para contener estos disturbios que se habían convocado a partir de las redes sociales en días previos bajo el lema ‘A las ocho de la tarde en Botines. Por tus derechos, por la libertad’.

Los participantes en los disturbios causaron importantes daños en terrazas de la plaza de la Regla, así como algunas de las vallas que hay en Ordoño, y todo ello en protesta por el toque de queda y las restricciones a la movilidad que han decretado las autoridades para acabar con la pandemia.

Luisgé Martín gana el Premio Herralde de Novela con ‘Cien noches’

0

El escritor madrileño Luisgé Martín ha ganado este lunes el 38 Premio Herralde de Novela con la obra ‘Cien noches’, que fue presentada al galardón convocado por Editorial Anagrama bajo el seudónimo de Maria Slut, y ‘Los llanos’ del argentino Federico Falco, ha quedado finalista.

El jurado, compuesto por Gonzalo Queipo, Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanza, Juan Pablo Villalobos y la editora de Anagrama, Silvia Sesé, ha destacado de la obra ganadora que es una «perfecta hibridación de novela de tesis y cuento de hadas».

‘Cien noches’ trata sobre una investigadora que viaja de Madrid a Chicago y explora las distintas formas de amor y el deseo –formas «inconfesables»–, así como sus tabúes y mentiras.

La novela se pregunta si la fidelidad es posible, y el autor ha explicado que su postura en este sentido es que la gente que se resiste a ser infiel es la misma que se resiste a dejar un libro que no le gusta: «No hay que insistir en aquello que ya no da placer», ha concluido el escritor en rueda de prensa.

La idea para la novela surgió a raíz de la lectura de un informe sexológico que el autor leyó en el periódico, en el que se decía que aproximadamente la mitad de los hombres y las mujeres reconocían haber sido infieles.

Martín se preguntó qué pasaría si se intentara comprobar si los que habían asegurado no haber sido infieles nunca decían la verdad, siguiéndoles con un detective privado.

«MIRAR POR EL OJO DE UNA CERRADURA»

Según Sesé, la novela enlaza perfectamente con toda la obra de Martín, y el autor ha dicho estar de acuerdo, porque es una vez más una novela que responde al placer que le supone «mirar por el ojo de una cerradura», pese a que considera que esta es una novela más optimista y vitalista que las demás.

Ha explicado que esta es la primera vez que narra una historia desde la voz de una mujer, y ha dicho que lo decidió así porque consideró que la novela iba a ser más «enfática» si utilizaba una protagonista femenina, y que quería evitar todos los tópicos relacionados con la promiscuidad masculina u homosexual.

También ha afirmado que la novela es tres novelas en una, ya que es en parte una novela erótica, una novela negra, y sobre todo una novela moral: «Me gusta ser un escritor dieciochesco», ha bromeado.

‘CAMEOS’ DE OTROS ESCRITORES

En la novela hay distintos ‘cameos’ de escritores que contribuyen, a juicio de Sesé, a la «promiscuidad literaria» de la novela, con textos de Edurne Portela, Manuel Vilas, Lara Moreno, Sergio del Molino y José Ovejero.

Luisgé Martín (Madrid, 1962) es licenciado en Filología Hispánica y ha publicado novelas como ‘La muerte de Tadzio’, ‘La mujer de sombra’, ‘La misma ciudad’ y ‘La vida equivocada’, entre otras.

A su vez, la novela finalista, ‘Los llanos’, habla sobre un escritor que se retira a un pueblo después de ser abandonado por su novio, y en ella el autor vuelca dos de sus obsesiones: cómo narrar el paso del tiempo y cómo explicar un paisaje como la llanura argentina.

Un total de 886 originales se habían presentado al Premio Herralde de Novela, dotado con 18.000 euros, de la que se seleccionaron inicialmente siete finalistas, de los que ha surgido ‘Cien noches’ de Luisgé Martín como ganadora.

Gobierno aprobará este martes un decreto de ayudas culturales para técnicos y el sector taurino

0

El Gobierno aprobará mañana un Real Decreto para «complementar» las ayudas al sector cultural puestas en marcha el pasado mes de mayo, con el que ampliará la cobertura de subsidios, con especial atención a los técnicos y al sector taurino, que se habían quedado fuera de esas primeras medidas, según han explicado fuentes del Ministerio de Cultura y Deporte.

La aprobación de este Real Decreto está prevista para este martes en Consejo de Ministros. Asimismo, también se contempla la aprobación de un subsidio especial para las personas que en el periodo de alarma agotaron la prestación, tal y como ha adelantado la cadena Ser.

El documento podría asimismo ampliar la duración de la prestación económica por desempleo para los artistas en espectáculos públicos hasta el 31 de enero de 2021.

Tanto el sector taurino como los técnicos de espectáculos han sido dos de los más críticos con el Ministerio de Cultura, al entender que se habían quedado fuera de las ayudas. Por ejemplo, desde el movimiento Alerta Roja -que aglutina a numerosos trabajadores del sector de eventos- se convocó una manifestación el pasado mes de septiembre que reunió a cerca de 25.000 personas en distintas ciudades españolas.

El portavoz de Alerta Roja, Iván Espada, ya adelantó entonces que, pese a que todavía no se manejan cifras de desempleo en el sector, el volumen de trabajo ejecutado hasta octubre era de un 10% en relación a años anteriores.

Asimismo, la Federación de Música en España, Es Música, ha recalculado sus previsiones económicas debido a la pandemia de coronavirus y estima unas pérdidas de 1.265 millones de euros en el plazo de un año, según ha señalado a Europa Press un portavoz de la entidad. De esta manera, la cifra inicialmente prevista de daño económico en el sector musical se ha duplicado con el transcurso de los meses.

Por otro lado, desde el sector taurino se han producido numerosas quejas, entre ellas la de entender que el pasado mes de mayo se excluyó a toreros, novilleros, banderilleros, mozos de espada, subalternos y toreros de las prestaciones extraordinarias para artistas en espectáculos públicos, que es la regulación laboral en la que se encuentran éstos.

Incluso el nuevo presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Antonio Bañuelos, junto con su homólogo de la Unión de Toreros, Íñigo Fraile, afirmaban el pasado mes de mayo a Europa Press que estudiaban iniciar acciones legales contra el Gobierno por «discriminación» en la gestión de la crisis del coronavirus.

Euskadi calibra el efecto de las restricciones para estudiar «todas las medidas posibles»

0

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha insistido en la necesidad de evaluar primero las últimas medidas adoptadas para frenar los contagios de covid-19 antes de establecer nuevas restricciones, algo sobre lo que ya podría tenerse «un análisis con muchos datos hacia el miércoles o el jueves». En todo caso, ha asegurado que se están analizando «todas las medidas posibles», aunque ha eludido pronunciarse sobre un nuevo confinamiento que, según advertido, «tendría una incidencia» en la economía y supondría «la necesidad de replantear el ejercicio presupuestario».

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, el presidente vasco ha reiterado que las últimas restricciones aprobadas en el LABI el pasado lunes «tenían que tener una vigencia de quince días para analizar los resultados epidemiológicos», pese al crecimiento de los casos positivos.

Según ha indicado, se está realizando un análisis «a diario» de los datos para valorar si hay que adoptar otras medidas. En este sentido, ha asegurado que se está en «alerta permanentemente» ante la situación «inquietante y de máxima preocupación», que se intenta abordar desde «una situación de equilibrio» en la preservación de la salud y «con la mirada puesta en la economía y la actividad social.

Urkullu ha apuntado que «hacia el miércoles o el jueves» se estará «en disposición de hacer un análisis ya con muchos datos de estos primeros diez días» de aplicación de las medidas y, según ha explicado, se están analizando «todas las medidas posibles».

El lehendakari ha eludido pronunciarse sobre la posibilidad de un nuevo confinamiento. «Si ahora mismo me pronuncio en este sentido, va a sonar como una alarma y como que ya nos vamos a tener que confinar», ha apuntado.

No obstante, ha indicado que «evidentemente» se están analizando otras medidas, entre las que ha citado «el cese de actividades económicas no esenciales a una hora determinada» o «la limitación a diario a una hora más adelantada», aunque ha recordado los límites en este sentido del decreto de estado de alarma. Según ha indicado, es preciso «ser conscientes de los límites con los que jugamos y pensar si nuevas medidas también tienen que ser adoptadas a nivel de conjunto de estado».

En todo caso, ha advertido de que hay ser «conscientes también de la consecuencia de todo ello». En esta línea, Urkullu ha señalado que, si se entrara ahora en un confinamiento, «también tendría una incidencia» en el ámbito de la economía y supondría «la necesidad de replantear el ejercicio presupuestario del año que viene nuevamente».

Urkullu considera «incomprensibles» las declaraciones del párroco de Lemoa sobre ETA

0

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha considerado «absolutamente incomprensible» las declaraciones del párroco de Lemoa (Vizcaya) referentes a ETA y ha asegurado que no puede entender «cómo desde un ejercicio pastoral se puede llegar a ese tipo de expresiones».

En declaraciones a Radio Euskadi, Urkullu se ha referido a la polémica generada con el párroco de Lemoa, retirado ya de los oficios eclesiásticos que venía desempeñando, tras unas manifestaciones sobre ETA efectuadas en una entrevista que aparece en el documental de Iñaki Arteta, en las que aseguró que el de la banda «no era terrorismo, sino una respuesta a una represión» y una «guerra entre bandos».

Tras reconocer que no ha leído la novela ‘Patria’ ni ha visto la serie, Urkullu ha destacado el «esfuerzo continuado» realizado por parte del Gobierno vasco para fomentar una «memoria crítica» en las últimas dos legislaturas.

En este sentido, ha destacado, entre otras cuestiones, la creación del Instituto de la Memoria y ha subrayado que no se puede «pasar página dando la impresión de que nada hubiera pasado». «Es necesario que haya una memoria crítica por parte de todos», ha añadido.

Respecto al hecho de que parte de la juventud desconozca quién era el concejal del PP asesinado por ETA Miguel Ángel Blanco, Urkullu ha afirmado que «vivimos a tal velocidad que lo de ayer es como si fuera antes de ayer».

«Si pensamos que la juventud se mueve con herramientas que no son los medios de comunicación clásicos, esto tiene una consecuencia en el conocimiento de la historia reciente», ha aseverado.

Asimismo ha considerado «absolutamente incomprensible» las afirmaciones del párroco de Lemoa en relación a ETA y ha manifestado que no puede entender «cómo desde un ejercicio pastoral se pueda llegar a ese tipo de expresiones». «O ha sido una circunstancia que le han superado en la entrevista o no sé cuáles han podido ser las razones, pero es absolutamente incomprensible», ha zanjado.

Interceptadas dos pateras en aguas de Cabrera con 35 inmigrantes a bordo

0

La Guardia Civil ha interceptado este lunes dos embarcaciones tipo patera en aguas de Cabrera, con 35 inmigrantes a bordo, según ha informado la Delegación del Gobierno en baleares.

La primera, con 17 ocupantes, ha sido detectada al sureste de Cabrera sobre las 06.00 horas por el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE).

Se ha movilizado, además de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo con la embarcación Salvamar Illes Pitiüses, que ha procedido a rescatar a los migrantes y los ha trasladado al puerto de Portocolom.

Por otro lado, la Guardia Civil ha interceptado a las 8.00 horas una segunda patera también al sureste de Cabrera, con unos 18 ocupantes, todos varones.

Guardia Civil y Salvamento Marítimo también se han activado; Salvamento Marítimo ha movilizado la Salvamar Acrux, con base en Puerto Portals, que se está desplazando a la zona a rescatar a los migrantes. Luego, está previsto que los traslade al puerto de Palma, al Dique del Oeste, donde podrían llegar como pronto hacia las 11.00 horas.

Baleares lleva varios días consecutivos recibiendo pateras en sus costas. Desde Delegación del Gobierno han aclarado que, de la patera de este domingo en la playa de es Cavallet (Ibiza), finalmente son 11 los migrantes rescatados y no diez. De este modo, el balance del domingo se sitúa en 36 migrantes interceptados en tres barcas.

Registrados dos terremotos en pocas horas en el sur de la Comunidad Valenciana

0

Dos terremotos han sacudido en pocas horas el sur de la Comunidad Valenciana, según ha informado el ‘112 Comunitat Valenciana’.

El primero de ellos se registró anoche en la playa de los Náufragos, en Torrevieja (Alicante), con una magnitud de 2,6 y a una profundidad de seis metros.

El ‘112 Comunitat Valenciana’ recibió una llamada alertando del temblor y la Policía Local ha confirmado que se ha sentido en la población y que no hay daños materiales.

Sobre las 4 horas de la madrugada ha tenido lugar un segundo terremoto en Torrevieja, también en el mar, de una magnitud de 2,5 y a una profundidad de cuatro kilómetros.

Este seísmo también ha sido sentido por la población y no hay daños ni personales ni materiales, han indicado las mismas fuentes.

La Reina Sofía cumple 82 años

0

Si el nombre de Don Juan Carlos I ha sido pronunciado este año más que ningún otro, incluso que aquel mes en el que abdicó, el de la Reina Sofía no se ha quedado atrás… pero ella puede estar tranquila porque no se ha hablado en el mismo tono, ni muchísimo menos se la ha juzgado como profesional de una Corona que ha dado muchas noticias buenas a nuestro país, pero que también ha levantado las polémicas cuando menos lo necesitábamos.

La Reina Sofía cumple hoy 82 años y lo hace en un año que jamás hubiese creído vivir. Su marido fuera de España, su hijo intentando limpiar la imagen de la Monarquía española, su hija la Infanta Cristina intentando superar este tiempo en soledad sin su marido, su yerno cumpliendo la condena de prisión… un sin fin de situaciones que han ido debilitando el muro de lealtad y honradez que levantó ella misma, sobre todo en el ámbito familiar.

La Reina Sofía siempre estuvo ahí, con una sonrisa en su rostro para todos y todas… aunque han sido pocas las veces que la hemos visto este año después del abandono de su marido de España, cuando lo ha hecho, ha sido como siempre, mostrándose tan simpática y atenta con el pueblo como de costumbre. Parece que las buenas costumbres por su parte no se pierden y se ha unido más que nunca a su hijo, el Rey Felipe VI, que lucha cada día por levantar la imagen de una Monarquía que se ha visto afectada por las polémicas de su padre.

De esta manera, se trata del cumpleaños más complicado para una Reina que se sigue debiendo a su pueblo y que ha visto como se le ha ninguneado públicamente. Sin saber dónde se encuentra su marido, le emérita sigue su camino sin el hombre al que ha acompañado toda su vida al servicio del pueblo español.

Pulseras y relojes inteligentes podrían predecir las infecciones por Covid-19

0

Un equipo de científicos del Scripps Research Translational Institute (Estados Unidos) ve signos alentadores de que los aparatos de fitness ‘wearable’, como las pulseras y los relojes inteligentes, pueden mejorar los esfuerzos de salud pública para controlar el COVID-19.

Así lo han comprobado examinando los datos de las primeras seis semanas de su estudio ‘DETECT’, lanzado el 25 de marzo, que utiliza una aplicación móvil para recopilar datos de vigilancia inteligente y de seguimiento de actividades de los participantes que lo consienten, y también recoge sus síntomas autoinformados y los resultados de las pruebas de diagnóstico.

En un estudio, publicado en la revista ‘Nature Medicine’, el equipo de investigación informa de que los dispositivos portátiles como ‘Fitbit’ son capaces de identificar casos de COVID-19 mediante la evaluación de los cambios en el ritmo cardíaco, el sueño y los niveles de actividad, junto con los datos de los síntomas autoinformados, y pueden identificar los casos con mayor éxito que mirando sólo los síntomas.

Con los datos de la aplicación, los investigadores pueden ver cuándo los participantes se salen de su rango normal de sueño, nivel de actividad o ritmo cardíaco en reposo; las desviaciones de las normas individuales son un signo de enfermedad o infección viral.

El equipo revisó los datos de aquellos que informaron haber desarrollado síntomas y se les hizo la prueba del coronavirus. Conocer los resultados de las pruebas les permitió señalar cambios específicos indicativos de COVID-19 en comparación con otras enfermedades.

Para el estudio, el equipo usó datos de salud de prendas de vestir de ‘fitness’ y otros dispositivos para identificar con una precisión de predicción de aproximadamente el 80 por ciento si una persona que informó de los síntomas era probable que tuviera COVID-19. Esta es una mejora significativa de otros modelos que solo evaluaron los síntomas auto-reportados.

El modelo de predicción que se está desarrollando en ‘DETECT’ podría algún día ayudar a los funcionarios de salud pública a detectar tempranamente los puntos de infección por coronavirus. También puede alentar a las personas potencialmente infectadas a buscar inmediatamente pruebas de diagnóstico y, si es necesario, a ponerse en cuarentena para evitar la propagación del virus.

Los fumadores tienen tres veces más probabilidades de morir prematuramente

0

Los fumadores se enfrentan a un riesgo de muerte prematura por enfermedad cardiovascular casi tres veces superior al de las personas que nunca han fumado, y el riesgo es mayor entre los que empezaron a fumar durante la infancia, según una nueva investigación publicada en la revista ‘Journal of the American Heart Association’, editada por la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés).

Investigaciones anteriores en Cuba encontraron una correlación entre el tabaquismo infantil y un mayor riesgo de muerte prematura en general. En este nuevo estudio, los investigadores se propusieron determinar si los hallazgos eran generalizables en otras poblaciones realizando un análisis similar de los datos de Estados Unidos centrados en la muerte por enfermedad cardiovascular.

Fue sorprendente ver cuán coherentes eran estos hallazgos con nuestra investigación anterior y con otros estudios de todo el mundo, incluidos los de Reino Unido, Australia y Japón, entre otros, tanto en términos de los riesgos sustanciales asociados con el tabaquismo como con los beneficios para la salud de dejar de fumar», explica el autor principal del estudio, Blake Thomson, epidemiólogo de la Universidad de Oxford (Reino Unido).

La edad en la que una persona comienza a fumar es un factor importante y a menudo pasado por alto, y los que empiezan a fumar a una edad temprana tienen un riesgo especialmente alto de morir prematuramente por enfermedad cardiovascular. Sin embargo, dejar de fumar puede reducir sustancialmente ese riesgo, especialmente para los que dejan de fumar a una edad temprana. Lograr que las personas dejen de fumar sigue siendo una de las mayores prioridades de salud a nivel mundial.

Utilizando los datos recogidos entre 1997 y 2014 de la Encuesta Nacional de Salud anual de Estados Unidos, los investigadores examinaron los historiales médicos, los hábitos de estilo de vida y la demografía de los fumadores y no fumadores. En el estudio participaron 390.929 adultos de 25 a 74 años de edad (edad media de 47 años), de los cuales el 56 por ciento eran mujeres. Los fumadores ocasionales fueron excluidos del estudio. Los fumadores actuales fueron agrupados por la edad en que comenzaron a fumar.

Durante el período de seguimiento, 4.479 personas murieron antes de los 75 años de edad por enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular. Después de ajustar las variables de confusión potenciales, como la edad, la educación, el consumo de alcohol, la región y la raza, los investigadores encontraron que entre los fumadores actuales, el 2 por ciento había empezado a fumar antes de los 10 años, y el 19 por ciento empezó a fumar entre los 10 y los 14 años.

Los que dejaron de fumar a los 40 años redujeron su exceso de riesgo de muerte prematura por enfermedades cardiovasculares en un 90 por ciento. Dejar de fumar a cualquier edad ofrecía beneficios, y cuanto antes se dejara de fumar, mejor, según los hallazgos.

El análisis encontró que cuando se comparan con compañeros que nunca han fumado los fumadores que dejaron de fumar entre los 15 y los 34 años tenían casi el mismo riesgo de morir de una enfermedad cardíaca o de un accidente cerebrovascular; los que dejaron de fumar entre 35 y 44 años tenían un riesgo 20 por ciento mayor; los que dejaron de fumar entre 45 y 54 años tenían un 60 por ciento más de riesgo; los que lo dejaron entre 55 y 64 años tenían un riesgo 70 por ciento mayor de morir por enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular; y los fumadores actuales tenían casi tres veces más riesgo de morir prematuramente por enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular.

Anabel Pantoja publica su primer libro, ‘Sálvame para curvys’

0

Anabel Pantoja es una caja de sorpresas y, una vez más, ha conseguido dejarnos ¡boquiabiertos! Emprendedora como pocas y después de sacar su propia línea de joyas, de bañadores o de gafas de sol – entre otros artículos que ella misma promociona a través de su cuenta de Instagram – ahora la sobrina de Isabel Pantoja se lanza a la conquista del mundo literario… ¡y publica su primer libro!

Durante el confinamiento, Anabel se convirtió en uno de los perfiles públicos más seguidos (y comentados). Dispuesta a conseguir que el encierro fuese más ameno para sus cientos de miles de seguidores, la colaboradora de «Sálvame» no dudó en compartir su día a día, sus jornadas de entrenamiento, sus recetas de cocina, sus bailes e incluso sus reflexiones más sinceras. Dejando la vergüenza a un lado, y presumiendo de su físico rotundo, la prima de Kiko Rivera consiguió convertirse, en más de una ocasión, en viral por sus bailes y movimientos en su búsqueda de la pérdida de calorías.

Pues bien, esa espontaneidad y cercanía con sus seguidores a la hora de compartir su día a día se plasma ahora en su primer libro, cuya publicación ha desvelado, una emocionada Anabel, en su cuenta de Instagram: «¡POR FIN PUEDO CONTAROS! Esta aventura comenzó en el confinamiento y jamas pensé que el 10 de noviembre naciera! Todo esto no hubiera posible sin @mrediciones @planetadelibros @salvameoficial. Aquí os cuento como me levanto, que me motiva y sobre todo lo que no me da miedo…! También tendréis vuestras Pantorecetas, y Pantoentrenamientos. Ojalá os guste tanto como a mí…»

Anabel, como no podía ser de otro modo, protagoniza – con una fotografía en la que sale radiante de felicidad – la portada de su primer libro, «El plan de Sálvame para curvys. Gimnasia, recetas y estilo de vida». La sobrina de Isabel Pantoja tiene buen ojo para los negocios y, según se ha dicho más de una vez en el programa en el que trabaja, se embolsa una millonada gracias a los productos que promociona en Instagram. Así que no dudamos que su primer libro – toda una sorpresa viendo cómo en más de una ocasión la colaboradora presumía de su falta de formación y cultura general – se convertirá en todo un «Pantoéxito», como todo lo que emprende la sevillana.

Dani Rovira, un 40 cumpleaños «sobre ruedas»

0

Tras una etapa muy complicada en su vida debido a su intensa lucha contra el cáncer, Dani Rovira está de vuelta más fuerte que nunca. Con la positividad y la energía que le caracteriza – y después de realizar una preciosa reflexión en Instagram, de la que ya os hemos informado – el actor quiso celebrar su 40 cumpleaños de una forma muy especial ya que, lejos de grandes celebraciones, prefirió disfrutarlo sobre dos ruedas.

Demostrando que está en plena forma y que se puede superar cualquier obstáculo que la vida te ponga, en esta ocasión Dani disfrutó del aire puro y la naturaleza realizando algo de deporte, sin duda una de sus principales motivaciones en la vida. Con una gran sonrisa en el rostro y luciendo la equipación al completo para montar en bici, el actor demostró que está completamente recuperado del linfoma contra el que ha luchado en los últimos meses y que, como él mismo ha confesado, se encuentra «sano como una pera» tres meses después de terminar su batalla contra el cáncer.

Si a nivel profesional el actor está totalmente inmerso en su proyecto «Vuelve la vida», en el terreno personal Dani también ha encontrado la felicidad al lado de Clara Lago, con quien se encuentra en su mejor momento después de una sorprendente reconciliación a principios de año después de unos meses separados. No cabe duda de que la preocupación por el bienestar de los animales es una inquietud que comparte la pareja, por la que crearon la Fundación Ochotumbao, una iniciativa que financia proyectos dirigidos a mejorar la vida de los más desfavorecidos, la conservación del medio ambiente y la defensa de los animales.

Los síntomas del apagón de Messi y la crisis del Barcelona

0

Oscuridad y dificultades en el Camp Nou. Lionel Messi, el capitán, referente y seguramente el mejor jugador en toda la historia del FC Barcelona, estaría viviendo los peores momentos de la temporada con el equipo de sus amores.

Si bien es cierto que la turbulenta marea ha bajado un poco luego de la dimisión de Josep Maria Bartomeu, anterior presidente del combinado blaugrana que no soportó la presión que se le estaba ejerciendo y más con la moción de censura sobre él, parece que el astro argentino aún no ha terminado de reaccionar para empujar hacia adelante al equipo dirigido por Ronald Koeman, quien no ha dado malas sensaciones pero tampoco ha convencido del todo.

Además, para nadie es un secreto que a Lionel Messi le ha costado adaptarse a esta campaña con el FC Barcelona, el cual sigue viviendo la peor crisis económica, institucional y deportiva en sus 120 años de fundación y vaya que al ariete de Rosario se le ha complicado el panorama, quien tal vez no renueve su contrato, cuya finalización está pautada para el 30 de junio del año entrante.

Tras ver la situación que rodea nuevamente a Lionel Messi y al FC Barcelona, el diario Qué! decidió hacer una breve lista, en la que se expondrán las razones del apagón del capitán azulgrana y la crisis del equipo.

Lionel Messi quería marcharse del FC Barcelona

Messi Récords Mejor Historia Fc Barcelona

En meses pasados, Lionel Messi tomó una de las decisiones más complicadas de toda su extensa y exitosa carrera profesional, al enviar un burofax a la junta directiva, de aquel momento encabezada por Josep Maria Bartomeu, en el que expresaba su deseo de activar la cláusula en su contrato que le permitía marcharse unilateralmente del club al término de cada temporada como agente libre.

Claramente, fue uno de los momentos más oscuros y difíciles de aceptar para todos los integrantes de la plantilla, fanáticos, directiva y cuerpo técnico del FC Barcelona y más sabiendo que lo hizo sin dar la cara y dejó que el mundo del fútbol explotara durante unos cuantos días.

Aparentemente, Lionel Messi se cansó de todo lo que estaba ocurriendo en el seno del Camp Nou y luego de la goleada histórica y contundente 8-2 sufrida ante el Bayern Múnich en el encuentro correspondiente por los cuartos de final de la UEFA Champions League, decidió darle un alto a su trayectoria con el cuadro catalán, una situación que causó el enojo en toda la hinchada.

«Hemos sido traicionados por el mejor jugador de fútbol de toda la historia, jamás pensamos que él abandonaría este barco que comenzó a hundirse hace temporadas atrás. Dicen que las ratas son las primeras que saltan para salvarse y vaya que empezamos a ver los intereses de cada quien. Josep Maria Bartomeu acabó con este legendario equipo. Nos dejó como el hazmerreír y si nada cambia terminaremos descendiendo. Que se large, nos quitó a Lionel Messi, el mejor jugador de la historia», decían los fanáticos del FC Barcelona en las afueras del estadio durante las protestas que se generaron por esta tan impactante noticia, la cual, aunque no se materializó, puede ser la principal causante de la debacle de Lionel Messi.

Problemas económicos en el FC Barcelona

Bartomeu / Barcelona / Messi

Después de tantas tormentas, maremotos y terremotos en el seno del FC Barcelona, el sol logró salir para todos los pertenecientes a la comunidad culé luego que Josep Maria Bartomeu, uno de los peores presidentes en toda la historia del equipo, dimitió de su cargo, el cual estaba más que cuestionado por todos desde hace tiempo.

Si bien es cierto que el cuadro cinco veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la UEFA Champions League, se ha caracterizado por ser un equipo en el que siempre militan los mejores jugadores del momento, parece que la crisis económica generada por el coronavirus ha afectado de gran forma a sus arcas, las cuales están prácticamente vacías y sin esperanzas de servir para lograr excelentes fichajes en este venidero mercado de invierno, por lo que se podría decir que la falta de refuerzos ha sido uno de los factores que han influido en esta actual situación del plantel culé.

Aunque algunos de los precandidatos a las próximas elecciones del mes de marzo han asegurado que la pandemia no ha tenido nada qué ver con los fracasos económicos de Josep Maria Bartomeu, sin embargo, para nadie es un secreto que las escasez de jugadores de primer nivel en su plantilla ha marcado la diferencia de forma constante en el transcurso de este breve inicio de campaña.

Lionel Messi no ha logrado sacar sus dotes goleadores

Messi / Barcelona / Koeman

Este comienzo de temporada ha sido un poco atropellado para Lionel Messi en el FC Barcelona y más que sucumbió nuevamente en ‘El Clásico’ ante su más acérrimo rival, el Real Madrid que dirige Zinedine Zidane, el cual los venció en casa 3-1 y evidenció unas cuantas carencias en el sistema de juego empleado por Ronald Koeman.

Pese a que el argentino se ha caracterizado por ser un jugador totalmente diferente en la plantilla del conjunto veintiséis veces campeón de la Primera División de España, esta campaña el ariete oriundo de Rosario ha pasado desapercibido en el equipo del director técnico neerlandés y solamente ha conseguido batir las redes en tres oportunidades.

De momento, Lionel Messi registra con el FC Barcelona, en ocho encuentros disputados entre LaLiga Santander y la UEFA Champions League, tres tantos y cuatro asistencias, sin embargo, el astro argentino no ha deslumbrado cómo se había esperado y es que sus tres goles, los cuales ha marcado ante el Villarreal CF, Ferencváros y Juventus de Turín, han sido nada más desde la vía penal, por lo que se podría decir que el atacante está en alerta roja.

Jugadores que no encajan en el equipo

Antoine Griezmann

Claramente, Lionel Messi no es el único culpable de la crisis de resultados en el FC Barcelona y es que hay varios jugadores pertenecientes a la plantilla blaugrana que no han logrado encajar como se había esperado y terminarían siendo parte de las razones por las que el equipo no ha logrado levantar cabeza en esta temporada 2020/2021, en la que buscarán hacerse con el tan anhelado triplete.

Entre los futbolistas al mando del director técnico del cuadro culé, Ronald Koeman, que están llamados a salir lo antes posible del club, ya que no han logrado rendir como se pedía, figura el delantero estrella y actual campeón de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 con la selección de Francia dirigida por Didier Deschamps, Antoine Griezmann, quien no termina de encajar en los planes del neerlandés y solamente ha demostrado que no está al ritmo y exigencias de esta institución tan importante, en la que los jugadores jóvenes como Pedri González, Ansu Fati, Francisco Trincão y Ousmane Dembélé han terminado pasándole por encima.

Pique 2 1

También entraría en esta lista el histórico zaguero central español, Gerard Piqué, quien ha dejado entrever con sus pésimas actuaciones que ya está en sus últimos años de fútbol en la élite, por lo que ya le tocaría darle un espacio a la generación de relevo.

El Godello se hace arte: Emilio Moro renueva la imagen de sus blancos del Bierzo

0
  • Bodegas Emilio Moro presenta un pack de lujo con los tres vinos de su ambicioso proyecto de innovación en El Bierzo, elaborados 100 % con uva Godello: El Zarzal, La Revelía y el nuevo Polvorete.
  • El reputado artista Domingo Zapata ha rediseñado las etiquetas con toda la potencia visual de su rompedor estilo, protagonista de esta edición limitada.
  • La bodega vallisoletana completa su familia de Godellos con Polvorete, un blanco alegre, expresivo y vital, de nariz floral y afrutada y boca fresca y persistente.

La bodega vallisoletana Emilio Moro ha conseguido trasladar la calidad y la singularidad de sus grandes tintos de Ribera del Duero, que le han dado fama mundial, a la comarca del Bierzo, una zona vitivinícola con muchísimo potencial. En 2018 presentaba La Revelía y El Zarzal, los primeros blancos 100 % Godello procedentes de este innovador proyecto leonés, dos referencias que han logrado sorprender a los incondicionales de la bodega e impulsar a nivel nacional e internacional la D.O. Bierzo, más conocida por sus tintos. Ahora, se suma a la gama un tercer Godello: Polvorete, un vino alegre, juvenil, divertido y fácil de disfrutar.

Vino De Calidad
Godello

Coincidiendo con este hito para la bodega, el artista mallorquín Domingo Zapata, de renombre internacional, se ha encargado de rediseñar las etiquetas de las tres referencias. Los tres Godello (Polvorete 2019, El Zarzal 2018 y La Revelía 2018) se pueden adquirir juntos, en un maletín de lujo de edición limitada, en la tienda online de Emilio Moro, a un precio de 41,95 €.

Afincado en Nueva York

Zapata, afincado en Nueva York, visitó El Bierzo antes de pintar las etiquetas. «Allí pude tocar la tierra, contemplar los fantásticos viñedos y respirar su aire. Ese olor, ese tacto y la propia sensibilidad que se adquiere allí me inspiraron en el proceso creativo». Las tres botellas de Godello presentan ahora una imagen rompedora, de estética vanguardista, colorista y arriesgada, que plasma la esencia de un oficio tradicional que sabe reinventarse, evolucionar con el paso de los años y expresar las emociones más profundas. En palabras de José Moro, presidente de la bodega, «el vino y el arte se dan la mano. Para dedicarse a ellos hay que tener a punto la inspiración y sentir pasión, y nosotros la sentimos cuando conocimos la magia del Bierzo y de la uva Godello».

Vino De Calidad
Godello

Cada etiqueta plasma el carácter propio de cada vino: El Zarzal es noble, maduro y franco, atributos que se desprenden de unas notas de cata con cierta complejidad, frescura fragante en nariz y equilibrio en boca, con ligera madera por su crianza en roble francés. Para su etiqueta, se ha elegido un color verde musgo. La Revelía es seductor y generoso, la máxima expresión de la variedad Godello: un vino estructurado, elegante, complejo e intenso en aromas, untuoso en boca, con acidez bien integrada y postgusto duradero; Zapata ha vestido su botella de color tierra rojiza. Por último, para el nuevo Polvorete se ha optado por un tono mostaza, reflejo de su carácter cercano, asequible y vital.

Polvorete: un joven con mucho que decir

Polvorete nace para confirmar que la variedad Godello es una joya por descubrir. De color amarillo pajizo, limpio, brillante y de intensidad media, en nariz es muy expresivo, con notas de flores blancas frescas y fruta. El paso por boca es fresco y persistente, sin perder la acidez equilibrada propia de la variedad. La añada con la que se estrena, la 2019, procede de una uva de excelente calidad, fruto de unas condiciones climatológicas favorables. Durante el periodo de floración se dieron abundantes lluvias que afectaron a la cantidad de producción. Más adelante, al final de la primavera y, sobre todo, en verano, se produjo un importante aumento de la temperatura que, añadido a la escasez de lluvias, provocó que la uva entrara a la bodega con mucho grado.

Vino De Calidad
Godello

Por su parte, El Zarzal posee un color amarillo pajizo muy tenue, en la nariz es fresco y fragante con notas de fruta blanca madura y flores secas sin dejar de lado la mineralidad típica de la variedad. En la boca mantiene la frescura y resulta muy agradable de beber, gracias a una acidez y a un volumen muy equilibrado.

Por último, La Revelía es un vino limpio y brillante de color amarillo pajizo. En nariz destaca por la intensidad y complejidad de sus aromas, pero con la personalidad inconfundible del Godello, la elegancia de una cuidada elaboración y una respetuosa crianza. En boca es untuoso y equilibrado, con una acidez bien integrada y un postgusto duradero.

Del Bierzo al mundo

Situado en el noroeste de la provincia de León, en el llamado Valle del Silencio, El Bierzo cuenta con un microclima especial para una viticultura también muy especial. La barrera natural de la Sierra de los Ancares calma el ímpetu de las borrascas atlánticas y genera una climatología continental con influencia oceánica que resulta ideal para el cultivo de la vid. Allí se desarrollan plenamente el perfil aromático y las particularidades propias de la uva Godello, una variedad blanca que representa cerca del 6% de la uva que se cultiva en la zona.

Vino De Calidad
Godello

La puesta de largo de Polvorete y de la nueva imagen de los Godello de Emilio Moro tuvo lugar el 20 de octubre en el Museo del Ferrocarril de Ponferrada y contó con la asistencia del alcalde de la ciudad, Olegario Ramón Fernández, el presidente de la bodega, José Moro, y –de manera virtual– con Domingo Zapata. Durante el acto, se presentó en la fachada del museo un mural inspirado en el más grande del mundo que en 2019 pintaron Moro y Zapata en el edificio One Times Square de Nueva York. Con esta obra conmemorativa, y bajo el concepto de «Del Bierzo al mundo», se quiere reconocer la importancia de una D.O. con mucha calidad y quizás aún desconocida para muchos.

Sobre Emilio Moro

El origen de la bodega se remonta a 1891, año de nacimiento de su fundador, don Emilio Moro, en Pesquera de Duero (Valladolid), enclave privilegiado de la Ribera de Duero rodeado de viñedos. Emilio Moro, abuelo de los actuales propietarios, enseñó a su hijo el amor por el vino, y este, a su vez, lo transmitió a sus hijos. Tras tres generaciones, José y Javier Moro se hacen cargo de la bodega que actualmente posee unas 200 hectáreas de viñedo propio, plantadas e injertadas con un excelente clon de Tinta Fina recuperado de sus viñas más viejas.

Vino De Calidad
Godello

Algunos de sus pagos más conocidos son Resalso, plantado el año en que nació Emilio Moro (1932), con suelos profundos y frescos; Valderramiro, con los vasos más antiguos de la bodega y la cuna de su gran vino de pago, Malleolus de Valderramiro; Sanchomartín que, con unas excelentes condiciones de maduración, ofrece vinos tánicos y de marcada acidez, ideales para la crianza; y Camino Viejo, donde nace Malleolus. La gama de vinos engloba también Emilio Moro, buque insignia de la bodega, y La Felisa, su vino ecológico y sin sulfitos añadidos.

La familia Moro posee, también en la Ribera del Duero, Bodegas Cepa 21, que engloba las referencias Hito, Hito Rosado, Cepa 21, Malabrigo y Horcajo. Además, elabora los Godellos La Revelía, El Zarzal y Polvorete, fruto de su desembarco en El Bierzo.

Todos los detalles de la cuarta temporada de «El cuento de la criada»

0

«El Cuento de la Criada«, la exitosa serie basada en la novela homónima de Margaret Atwood y protagonizada por Elisabeth Moss volverá a nuestras pantallas con una cuarta temporada. El pasado enero se confirmaba el retorno de esta serie, pero en una fecha posterior a la esperada. Siguiendo los calendarios de las temporadas anteriores, esperábamos que Hulu y HBO se estrenase en verano, ya que las anteriores habían llegado entre abril y junio, pero tendremos que esperar un poco más para su estreno oficial, no sólo debido a la crisis sanitaria que atraviesa el mundo entero, sino por razones internas de la producción 

Tiempo ha pasado desde el anuncio a principios de año, y ya sabemos que la serie contará con su propìa secuela, Los Testamentos. Mientras más se acerca la fecha de estreno de la nueva temporada, más detalles de esta han salido a la luz de parte de sus actores y el equipo de producción, y esperamos que nos deje tan mal cuerpo como las entregas anteriores. 

¿Cuándo podremos ver la temporada 4 de El Cuento de la Criada?

Todos los detalles de la cuarta temporada de «El cuento de la criada»

A principios de año, cuando la situación era más normal y no había estados de alarma, Warren Littlefield, el productor de la serie, adelantaba durante el press tour de la Asociación de Críticos de Televisión que la producción arrancaría mucho más tarde de lo esperado anteriormente, empezando fotografía principal el 2 de marzo. El gran retraso en la producción se debe principalmente a la escritura del guión, como adelantaba Wendy Hallam-Martin, editora de la serie. Recordemos que Margaret Atwood publicó en 2019 su novela Los Testamentos, una secuela de la historia que ya conocemos, y que Hulu había mostrado muchísimo interés en llevarla a la pantalla. 

Aunado al retraso interno de la producción, la crisis del coronavirus trastocó aún más los calendarios, por la cuarta temporada de la serie no verá la luz hasta 2021. No hay una fecha oficial de momento, pero podríamos esperar que se estrene durante el primer trimestre del año entrante. 

¿Qué podremos ver en la nueva temporada de «El Cuento de la Criada?

June En El Cuento De La Criada
Todos Los Detalles De La Cuarta Temporada De «El Cuento De La Criada»

A este punto, la serie se ha alejado de la trama del libro, así que sólo podemos hacer conjeturas con respecto a los sucesos de la cuarta temporada. Recordemos que el final de la primera temporada marca lo que sería el final del libro, y de allí todo se ha basado en la expansión del mundo de Gilead

En el final de la tercera temporada, June Osborn (Elisabeth Moss) es herida y arrastrada por el resto de las criadas mientras intentaba liberar un convoy lleno de niños de camino a Canadá, poniendo su vida en peligro. Se espera que al menos los primeros episodios de esta nueva temporada giren alrededor de las consecuencias de este acto de traición. 

Las tensas relaciones diplomáticas entre Gilead y Canadá fueron parte de la tercera temporada, y esperamos que en la cuarta esta confrontación política se vuelva parte central del argumento. 

Parece entonces que el próximo objetivo de June será encontrar a la pequeña Hannah, mientras que vemos qué ocurrirá con los Waterford en Canadá, las consecuencias de la traición del Comandante Joseph Lawrence (Bradley Whitford) y las relaciones diplomáticas de Gilead y Canadá, que estarán en el centro de atención de esta nueva temporada. 

¿Quiénes regresan para la cuarta temporada?

El Cuento De La Criada Cuarta Temporada
Todos Los Detalles De La Cuarta Temporada De «El Cuento De La Criada»

El final de la tercera temporada nos deja con la incógnita de quién regresará a la serie, quién no, y quienes vuelven, en qué medida lo harán. Debido a esto, sólo tenemos seguridad sobre el reparto principal, así que veremos de nuevo a Elisabeth Moss como June Osborn, Yvonne Strahovski como Serena Joy y Ann Dowd como la Tía Lydia. 

Samira Wiley también regresará a la ficción como Moira, y Joseph Fiennes, el Comandante Waterford, volverá a desenmarañar su historia. También sabemos que O.T. Fagbenle volverá en el papel de Luke y Alexis Bledel en el de Emily.

El guionista Bruce Miller ha contado en entrevistas que sigue interesado en contar el destino del Comandante Lawrence, e indagar en el pasado de Nick (Max Minghella), quien nos ha confundido a todos durante tres temporadas. 

Aunque ya tenemos una idea más sólida de a dónde avanza la producción, de momento, todo son conjeturas. 

¿Qué pasa con Los Testamentos? 

June En El Cuento De La Criada
Todos Los Detalles De La Cuarta Temporada De «El Cuento De La Criada»

En 2019 Margaret Atwood publicaba Los Testamentos, la secuela directa de El Cuento de la Criada, y que llegaba 34 años después del primer libro. La novela tiene lugar 15 años después de los eventos de El Cuento de la Criada y es narrada por tres personajes: La Tía Lydia, que ya conocemos de la primera parte, y Agnes y Daisy, dos mujeres jóvenes, una de Gilead y la otra de Canadá respectivamente. 

La novela fue escrita en coordinación con la producción y el guión de la serie con la intención de expandir el universo de forma canónica, y por supuesto que no íbamos a tardar en tener noticias sobre su adaptación a la pantalla chica. 

Ya el equipo de producción de la serie ha adelantado que la cuarta temporada de El Cuento de la Criada no será la última, aunque bien podríamos estar llegando al final de la historia, por lo que podemos inferir que la producción de una nueva serie no iniciará hasta que haya acabado la anterior.

Sin embargo, la intención está allí y los números le acompañan, ya que a pesar de las críticas sobre la lentitud de la tercera temporada, ha logrado mantener sus ratings y la confirmación de una cuarta sólo fue cuestión de tiempo. 

Gracias a los retrasos, aún tendremos que esperar, al menos, un par de meses para continuar con la historia de June, pero esperamos que esta temporada traiga las respuestas a muchas interrogantes que venimos arrastrando desde el inicio y que plantee nuevos retos y horrores para nuestros personajes más queridos. Será a principios del año entrante cuando por fin podamos ver el destino de los niños camino a Canadá, y saber, por fin, si June logrará encontrar a Hannah. 

Pamela Anderson, la atrevida y seductora ex de Adil Rami

0

Pamela Anderson, una de las actrices más hermosas, sensuales, picantes, atrevidas y excitantes que se ha podido ver en el mundo del cine, habría tenido un pasado más que perturbador con un conocido jugador de fútbol francés.

Se trataría nada más y nada menos que del defensor central del Boavista FC de la Primeira Liga, también conocida como Primera División de Portugal, Adil Rami, con quien la modelo de glamour canadiense-estadounidense vivió una traumática relación amorosa por dos años.

Y es que Pamela Anderson, quien es recordada por todos como uno de los mitos sexuales de los años noventa, pasó momentos extremadamente difíciles con el jugador de la selección de Francia, el cual le fue infiel con otra mujer y la hizo quedar como el hazmerreír de los cinco continentes.

Sin embargo, para nadie es un secreto que esta actriz, a sus 53 años de edad, es una de las mujeres más bellas del planeta, así que tal vez no le será complejo conseguir a otro compañero de vida y olvidarse por completo de Adil Rami.

Pamela Anderson, una mujer que se considera sirena

Img 20201101 153938

Pamela Anderson, uno de los símbolos sexuales más grandes que ha podido existir en toda la historia de la humanidad, ha demostrado que tiene uno de los cuerpos más perfectos en una mujer de edad superior a los cincuenta años.

Si bien es cierto que las sirenas son criaturas marinas mitológicas pertenecientes a las leyendas de la Antigüedad clásica, las cuales las pintaban como seres híbridos con rostro de mujer y cuerpo de ave, pues parece que la oriunda de Ladysmith, Columbia Británica, Canadá, ha logrado convencer a unos cuantos sobre su condición de doncella de las profundidades.

Y así lo hizo saber Pamela Anderson con la foto que posteó en días pasados en su cuenta de Instagram @Pamelaanderson, en la que se le ve posando de forma seria y engreída mientras sus enormes pechos y magnífico cabello amarillo salen a relucir.

Una mujer que seduce a cualquiera

Img 20201101 153950

Pamela Anderson, quien saltó a la fama internacional en el año de 1992 cuando comenzó a interpretar el papel de la salvavidas C.J. Parker en la serie televisiva Baywatch, mejor conocida como Vigilantes de la Bahía, una superproducción que convirtió en un símbolo erótico a los bañadores rojos, es considerada por todo aquel que la conoce desde sus inicios como una brutal seductora de hombres.

Pues no es para menos, ya que la actriz siempre será recordada por su increíble físico, compuesto por un magnífico trasero, unas ardientes curvas y unos pechos perfectos y por su larga melena rubia, los cuales la hacía ver como la mujer más excitante y referencial de esa serie de televisión de los años noventa.

Además, Pamela Anderson jamás se ha cohibido de enseñar su espléndida figura al mundo y gracias a la ardiente y atrevida publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram el pasado 24 de octubre se pudo apreciar el increíble poderío de sus atributos, los cuales enloquecieron por completo a Adil Rami, a quien no le importó que ella fuese 18 años mayor que él.

Pamela Anderson, la magnífica muñeca que se perdió Adil Rami

Pamela Anderson / Adil Rami

El zaguero central campeón de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 con la selección de Francia, dirigida por Didier Deschamps, Adil Rami, cometió cientos de errores en su relación con la exquisita Pamela Anderson y terminó quedándose solo.

Sin embargo, la actriz y modelo canadiense confirmó a través de sus redes sociales que el defensor francés llevaba una doble vida y dejó muy mal parado al jugador, quien supuestamente se burlaba y criticaba a sus compañeros que se dedicaban a engañar a sus mujeres.

«Los dos últimos dos años de mi vida han sido una mentira, me ha engañado. Solía burlarse de otros jugadores que tenían amantes a la vuelta de la esquina. Él los llamó monstruos. Pero peor, mintió a todos. ¿Cómo es posible controlar así el corazón de dos mujeres? Y estoy segura de que había otras. Él es el monstruo», destapó Pamela Anderson, quien seguramente hizo pasar un mal rato a Adil Rami, quien desperdició la grandiosa oportunidad que le dio la vida de estar con una de las mujeres más deseadas del momento.

Seguramente, el futbolista galo debe estar lamentándose por su garrafal error y vaya que es más que probable que él sufra totalmente cuando ve las candentes fotos de su ex, tal y como le habrá sucedido con la publicación que Pamela Anderson realizó en su cuenta de Instagram el pasado 9 de octubre, en la que enseñó toda su sensualidad y picardía mediante un atuendo más que revelador.

La edad no significa nada

Pamela Anderson / Adil Rami

Pamela Anderson, quien en reiteradas ocasiones posó para la revista Playboy, una forma de entretenimiento para adultos que destacó en aquella época y que ahora figura como una de las marcas más reconocidas internacionalmente, ha sorprendido drásticamente a los cinco continentes con el estado de su espléndida figura a sus 53 años de edad.

Si bien es cierto que bastantes son las mujeres que lograron pasar por Playboy, la revista para adultos más vendida en los Estados Unidos, pues todo indicaría que la modelo ha sido uno de los personajes más representativos que ha podido decir presente en estas publicaciones de carácter erótico, quien con sus exquisitos rasgos físicos terminó formando parte de una de las portadas más vistas en toda la historia de esta empresa.

Asimismo, Pamela Anderson logró hacer entender a unos cuántos porqué a ella le fue excelentemente bien con Playboy con una de sus publicaciones de Instagram, en la que se observa perfectamente su figura de muñeca Barbie mientras se encuentra en la cocina de su hogar estremeciéndole el corazón a todos sus seguidores.

Pamela Anderson, el claro objeto de felicidad para Adil Rami

Pamela Anderson / Adil Rami

Según los rumores que circulan en el mundo de la farándula y espectáculos, Pamela Anderson, la ‘Vigilante de la Playa’ más famosa de toda la historia, y Adil Rami, uno de los campeones del último mundial de fútbol, eran todos unos adictos al sexo.

«Adil Rami nos contó muchas cosas interesantes sobre Pamela Anderson. Naturalmente todos estaban interesados en cómo era su relación en la cama. Adil Rami dice que Pamela Anderson fue la mejor mujer de su vida, y que él y Pamela lo hacían 12 veces por noche», confesó el ex compañero del jugador francés en el PFC Sochi de la Liga Premier de Rusia, Aleksandr Kokorin, en el canal de YouTube del futbolista ucraniano Alexander Aliyev.

Claramente, estas polémicas declaraciones por parte de este jugador dejaron entrever que Pamela Anderson solamente era el objeto de felicidad y diversión de Adil Rami, quien no aprovechó como se debía esta oportunidad y se quedó sin esa majestuosa rubia, quien dejó a todos suspirando con la publicación que llevó a cabo en su cuenta de Instagram el pasado 3 de agosto, donde se le ve posando con un revelador traje de baño de color rosado, el cual permite disfrutar de sus enormes pechos, cintura perfecta, abdomen plano y potente parte baja.

La dueña de la playa

Pamela Anderson / Adil Rami

Pamela Anderson, quien fue una de las WAG’s más poderosas y dominantes del Olympique de Marsella de la Ligue 1 de Francia durante su etapa de pareja de Adil Rami, es y será por siempre considerada por todos como la mejor y más increíble, atrevida, sensual y excitante ‘Vigilante de la playa’.

Si bien es cierto que la modelo, actriz, productora y cantante estadounidense, Carmen Electra, enloqueció a unos cuantos hombres de los diversos rincones de los cinco continentes con su majestuoso cuerpo y seductores ojos azules, para nadie es un secreto que la ex pareja del defensor Adil Rami fue quien se encargó de enamorar por completo a todos los telespectadores de ‘Vigilantes de la Playa’ en aquella época y es que su figura podía cautivar en menos de un segundo.

Y vaya que así lo demostró Pamela Anderson con el post que realizó en su cuenta de Instagram el pasado 24 de julio, en el que se le puede ver posando con un atuendo extremadamente excitante y revelador, el cual enseña la majestuosa forma y poder de sus gigantescos pechos y zona baja de su cuerpo.

Smart TV de OPPO que plantan cara con bajos precios a las grandes marcas

0

Cada vez más fabricantes de móviles se lanzan al mercado de las Smart TV. El primero fue Xiaomi, con su familia de televisores Mi TV, consiguiendo hacerse un hueco en el mercado chino en tiempo récord.

Después le tocó el turno a otras firmas como Nokia o OnePlus. ¿No te parece suficiente? Pues que sepas que OPPO acaba de presentar dos nuevas Smart TV que asustan a sus grandes rivales por su presumir de una relación calidad / precio muy difícil de batir.

OPPO se suma a la fiesta de las Smart TV

Oppo

Hay que tener en cuenta que el hecho de que OPPO entre de golpe en el mercado de las Smart TV tiene trampa. Más que nada porque el fabricante pertenece al gigante empresarial BBK.

Por si no lo sabías, BBK es un conglomerado de empresas tecnologías que cuenta con marcas tan conocidas como Realme y OnePlus, además de OPPO, por poner algún que otro ejemplo.

Así que, músculo no le falta para ser capaz de producir todo tipo de productos tecnológicos, incluidas dos Smart TV que, a tenor de sus características técnicas, podrían convertirse en el próximo gran bombazo del año.

OPPO TV S1 y TV R1, las primeras Smart TV del fabricante

Smart Tv De Oppo

De esta manera, y en un evento inesperado, OPPO ha sorprendido al presentar las primeras Smart TV de la marca. Bajo el nombre OPPO TV S1 y TV R1, estamos ante dos modelos que presumen de un diseño y unas características muy interesantes.

No, ninguno de estos dos televisores inteligentes tienen nada que envidiar a las soluciones de marcas de renombre como Samsung o LG. Y, que se preparen este tipo de fabricantes, por que el gigante chino ha llegado para quedarse.

Así es la Smart TV OPPO TV S1

Smart Tv Oppo Tv S1

Vamos a comenzar hablando del modelo más vitaminado. Porque, ya te adelantamos que la OPPO TV S1 es una verdadera bestia. Disponible en dos diagonales de pantalla de 55 o 65 pulgadas, estamos ante un modelo que apuesta por un panel OLED.

Este tipo de tecnología de diodos inorgánicos emisores de luz, tiene la característica particular de no necesitar un panel de iluminación externo. ¿El resultado? Como cada píxel se puede iluminar de forma independiente, y sin afectar a los que hay en sus laterales, se consigue un color mucho más puro.

Especialmente los negros, ya que cuando hay alguna escena en este color sencillamente los píxeles no se iluminan. A esto hay que sumarle resolución 4K y tecnología de imagen Quantum Dot con color de amplio espectro y una  gama de colores NTSC de 120 por ciento, que se traduce en unos colores más vívidos y nítidos. Y ojo, que gracias a su frecuencia de actualización variable de 120 Hz, conseguirás la mejor experiencia a la hora de jugar con la consola.

Ventajas de la frecuencia de actualización variable

Ps5 Vs Xbox

Esta tecnología, que es uno de los grandes exponentes de Sony PS5 y Xbox Series X, permite disfrutar de la mejor experiencia cuando disfrutas de videojuegos. Más que nada porque, con el VRR (siglas por las que se conoce esta tasa de refresco variable) la Smart TV de OPPO es capaz de adaptarse a cada juego.

¿Vas a dar caña a un juego de conducción en el que hace falta que la tasa se mantenga estable en todo momento? Disfrutarás de unos gráficos fluidos y de calidad. ¿Toca dar caña a tus amigos jugando al FIFA 21? Cualquier simulador de fútbol necesita cambiar la tasa de fotogramas por segundo de forma constante. Con este televisor OPPO podrás.

HDMI 2.1, el secreto de la VRR

Cable Hdmi 2.1

Todo gracias a que el OPPO TV S1 es uno de los pocos televisores actuales que incorpora HDMI 2.1. Hablamos del nuevo estándar de conexión, obligatorio para jugar con PS5 o Xbox SerieS X.

¿El motivo? No solo presume de una tasa de actualización variable, sino que además ofrece soporte para reproducir contenidos en formato 4K a una velocidad de 120 fotogramas por segundo. Teniendo en cuenta que un televisor con HDMI 2.0 consigue máximo 30 fotogramas por segundo, las ventajas son claras.

Y sí, esta Smart TV OPPO TV S1 ofrece resolución 4K, por lo que podrás disfrutar de una calidad de imagen exquisita. Especialmente teniendo en cuenta su soporte para los principales estándares HDR.

Perfecta para ver Netflix o Amazon Prime Video

Netflix

A principios de año, Netflix informó a los directores y productores que a partir de ahora, todos los contenidos que lleguen a la plataforma deben tener soporte para Dolby Vision. Hablamos del estándar HDR más utilizado en la industria junto a HDR10+, y que permite cambiar la paleta de colores escena por escena.

Con ello, si estás viendo una película de miedo por poner un ejemplo, en las escenas oscuras lo verás todo muy tétrico, mientras que cuando haya escenas de exterior la imagen cambiará para ofrecer unos tonos más vívidos. Ya te adelantamos que la experiencia es increíble.

Y, como no podía ser de otra manera, el OPPO TV S1 es compatible con Dolby Vision, además de ofrecer un brillo de 1500 nits. ¡Qué más puedes pedir!

Así es la Smart TV OPPO R1

Smart Tv Oppo R1

No podemos olvidarnos de la Smart TV más barata de OPPO. En este caso, perdemos el OLED para abaratar precio, por lo que en este caso nos encontramos con un panel de 55 o 65 pulgadas con resolución 4K tipo LCD con retroiluminación LED, cobertura del color gamut DCI-P3 del 93% y frecuencia de refresco de 120 Hz.

Eso sí, presume de los mismos marcos minimalistas para conseguir que la pantalla tenga un ratio del 96 por ciento respecto al cuerpo del televisor. Además de soporte HDMI 2.1 para que puedas disfrutar al máximo de las consolas de nueva generación.

Precio de las nuevas Smart TV de OPPO

Precio Smart Tv Oppo

En cuanto al precio y fecha de lanzamiento, este es el principal motivo por el que fabricantes como Samsung o LG tienen que empezar a preocuparse. Más que nada porque la Smart TV S1 de OPPO, tendrá un precio de 1020 euros para la versión de 65 pulgadas, cuando un modelo semejante de LG ronda los 1800 euros.

Y en cuanto a la TV R1, su precio de 420 euros para el modelo de 55 pulgadas, y de 550 euros al cambio para la versión de 65 pulgadas, hacen que sea un verdadero chollo a tener en cuenta.

Todos los pecados sobre el amor que puede enseñar La isla de las tentaciones

Es bien sabido por todos que los programas de televisión ejercen una influencia muy marcada en la sociedad. Es decir, en las audiencias que miran tales contenidos. La telerealidad desde hace muchos años se ha consolidado en el mundo de los audiovisuales, y si de producciones de altura se trata, no podemos dejar de mencionar a La isla de las tentaciones. Desde su arribo a las pantallas, ha logrado despertar una amplia diversidad de opiniones y sensaciones. Pero lo que más engancha es precisamente el apartado del amor y todo esos pecados que todos sabemos que están a la orden del día.

Si bien es cierto que la televisión cumple una función trascendental que es informar y entretener, la visión de La isla de las tentaciones ha ido mucho más que estos dos conceptos, y claro, aunque existen cuestionamientos por la temática, esto siempre ha gustado, y a la gente les fascina saber qué tantas implicaciones hay cuando se tiene un compañero sentimental. Como los pecados están siempre con nosotros, La isla de las tentaciones los alimenta, pues sí, nosotros te vamos de desvelar cada uno de ellos, y cómo repercuten en las relaciones de parejas.

La visión de La isla de las tentaciones

Isla De Las Tentaciones

Cada vez que tenemos la oportunidad de ver una gala de La isla de las tentaciones, el programa suele ir en busca de las novedades para causar mucho de qué hablar. Estamos en una era donde los realitys shows se están convirtiendo en una ventana no solamente didáctica, sino también para mostrar temas que vivimos a diario.

Y pues sí, con las parejas, y este asunto del amor, ellos recrean y enseñan a cómo no debe ser ese comportamiento con tu media naranja, por lo que enganchan en cierto modo debido a que son situaciones de la realidad. Mediaset ha sido muy inteligente, y esos pecados los suele llevar a las pantallas de millones de personas.

Relaciones fracturadas al arribo en La isla de las tentaciones

Isla De Las Tentaciones

Ciertamente cuando las parejas inician su camino en La isla de las tentaciones las mismas ya están pasando por muchas complicaciones. En términos más sencillos son relaciones que difícilmente pueden ser salvadas, tendría que ocurrir un milagro por así decirlo. Pero, cuando vemos que son metidos en una casa con todos los lujos pagados, la verdad es que esta vertiente no los va a salvar menos que menos, a pesar de las fiestas constantes y lo que pasan en su cotidianidad.

Claro, se ha notado que algunos han logrado superar la prueba de amor, cosa que dudamos sea amor. Un gran pecado que se ve en pantalla, donde el espectador sabe que en sus relaciones les puede ir mejor, pero debe valorarse primero. No echarse a llorar ni hacer dramas.

Cuando las parejas no funcionan… ¿Qué se debe hacer?

Inma Y Ángel Abandonan La Isla De Las Tentaciones
Fuente: Telecinco

Es un pecado muy común, y se evidencia en La isla de las tentaciones. Cuando pasas por una relación de muchos años, hablamos de 10 años, o menos que eso, también cuenta, y todavía no has logrado quererte bien. La verdad es que has perdido el tiempo.

Esto lo pudimos ver varias veces en este programa con parejas que en busca de mejorar y cambiar el rumbo de su vida a nivel sentimental, buscan entrar al reality, y quizás no es la mejor opción. De hecho, el remedio se convierte en mortal, y más que la misma enfermedad. Para el público, este pecado de amor, tendría que ser pensado desde la ayuda profesional o dejarlo todo sin esperar tanto tiempo.

Amor y dramas a la orden del día

La Isla De Las Tentaciones
Fuente: Mediaset.

En La isla de las tentaciones lo que prolifera son los problemas de parejas, el amor pareciera estar allí, pero esos shows se hacen evidentes. Lo pudimos observar con Inma y Ángel, que con su relación que tenía menos de un año, los problemas los arropaban completamente.

Por supuesto que el afecto puede estar en los primeros instantes, pero estos sí que han caído en dilemas donde dejaron mucho que deseas. La confrontación era el plato principal, y es allí, donde debemos decir que cuando hay amor, realmente los dramas no tendrían que colocarse como el principal protagonista. Y cuando es así, no hay amor simplemente se acabó.

Amor y mentiras, los pecados más conocidos en La isla de las tentaciones

Chicas De La Isla De Las Tentaciones
Fuente: Mediaset.

Dicen que quien ama nunca miente, aunque a veces hay mentiras que se hacen notar por amor. No sabemos hasta qué punto sea sano este argumento, por lo que sí podemos decir es que el pecado de «miento porque la quiero» es de lo más conocido en La isla de las tentaciones. Hemos escuchado salir esto de la boca de Tom Brusse.

Y aunque de por sí todos tienen conceptos muy distintos del amor, cosa que se entiende, la mayoría estaremos claros que querer así no es algo que resulte funcional. Melyssa por supuesto que se lo echó muchas veces en cara, así que mentir por decir que quieres a alguien es un sostenimiento absolutamente vago, con una presencia increíble actualmente que es lo curioso.

El perdón y el olvido… Qué enseñan en La isla de las tentaciones

Isla De Las Tentaciones

Otro de los pecados que se hacen evidentes en La isla de las tentaciones está relacionado con el perdón y el olvido. Y es que, esto depende de la persona. Quizás puedes perdonar, pero por dentro no olvidas una infidelidad o algo en particular que hayas vivido con la pareja. Ponemos el ejemplo de Mayka y Pablo. Estos no tenían una relación del todo estable.

Mayka perdonó, pero es como os dijimos anteriormente, estas cosas se quedan adentro y no se olvidan. Entonces, si hay perdón tiene que ser de verdad, ya el resto queda para el olvido, porque de no ser así, empiezan los reproches y el condicionamiento en las relaciones que se fragmentan en poco tiempo, hasta que rompen.

Los celos acaban con todo: Así lo plantean en La isla de las tentaciones

Melyssa, La Isla De Las Tentaciones
Fuente: Mediaset.

Todos tenemos celos, pero llega un punto en el que las parejas de La isla de las tentaciones se vuelen tóxicas, sí, tóxicas. Esto a priori se va a la basura porque terminan en poco tiempo. Las chicas suelen ser celosas, al igual que los chicos, aunque estos últimos tienden a ser más relajados o suelen ocultarlos en cierto modo.

Es normal tener celos, pero el pecado más grande es que los celos lleguen a nivel incontrolable que no deja ser libre al otro. No importa si es hombre o mujer, esto acaba con todo, por lo que si de enseñanzas se trata, se debe trabajar es la confianza.

Cuando La isla de las tentaciones es reflejo de lo que sucede a diario

'El Debate De Las Tentaciones'
Fuente: Mediaset.

Los programas televisivos siempre van a ser referentes para las audiencias. Es por ello, que La isla de las tentaciones a lo largo de sus emisiones ha desvelado muchos pecados que ponen a los espectadores a pensar.

Siempre es un reflejo de lo que sucede en muchos casos en las relaciones de pareja. De allí que se tome lo que no se debe hacer y lo que sí, para no no caer en problemas de relaciones que siempre suelen afectar las emociones de quien se ve en apuros.

El Hormiguero: Las fotos con las que India Martínez ha seducido a Instagram

0

En pleno puente de noviembre, ‘El Hormiguero’ no descansa. Pablo Motos y compañía ofrecerá este lunes, 2 de noviembre, un programa de lo más especial que contará con la presencia de una de las voces femeninas más potentes de nuestro país: India Martínez.

India Martínez estrenó hacia varias semanas su nuevo tema, ‘Convénceme’, una canción para la que ha contado con la voz del internacional Marc Anthony. Ocho álbumes de estudio, más de 15 años de carrera y colaboraciones con algunos de los artistas más importantes del panorama musical, la artista cordobesa se ha convertido en una de las artistas más reconocidas. Así, pisará por primera vez el plató de Antena 3 para conocer a las hormigas más famosas de la televisión y contarnos todos los proyectos que tiene preparados para estos últimos meses del 2020.

Pero música no es lo único que está haciendo India, pues en estos últimos meses se ha convertido en toda una influencer. O sino que se lo digan a su cuenta de Instagram, donde cada día nos muestra su cara más natural. ¿Quieres verte todo lo que comparte? Te recopilamos algunas de las imágenes que han seducido a sus seguidores.

Más de un millón de seguidores

Este 2020, Instagram ha sido uno de los mejores amigos de India. La cantante siempre ha sido muy activa en redes sociales, donde publica su día a día, los nuevos lanzamientos, el entrenamiento que comenzó en plena cuarentena con el fin de dejar el hábito sedentario de estar en casa e, incluso, sus dotes de actriz.

Fotos con las que ha conseguido conquistar a todas las personas que la siguen en Instagram, donde acumula más de un millón de seguidores y una media de 40.000 me gustas. Si no la sigues, ya estás tardando.

Omar Montes, entre sus fans

Ver esta publicación en Instagram

📸 @davidarcasphoto

Una publicación compartida de India Martínez (@india_martinez_oficial) el 20 Sep, 2020 a las 3:39 PDT

Omar Montes parece ser uno de los mayores fans de India Martínez, pues no se pierde ninguna de sus publicaciones, además de comentarle siempre que puede. En la última publicación, donde la cantante anunciaba su visita a ‘El Hormiguero’ no dudó en mandarle ánimos.

Además, en uno de sus últimos viajes coincidió en el ave con Antonio José y no dudaron en hacerse una foto para inmortalizar el momento, aprovechando para hacer un llamamiento a la situación que experimenta la cultura en nuestro país: «‪Insisto, trenes llenos sin distancia de seguridad y teatros vacíos… Aquí no hay #covid_19?«, escribia junto a la imagen, a lo que su compañero le respondía que al final tendrían que hacer los conciertos en los trenes.

Chica fitness

Durante los meses de cuarentena, la mayor parte del país se volvió más sedentario. La vida era estar en casa y no caminar, ni salir a trabajar, pasó factura física -para bien o para mal-. India Martínez, antes de verano, aseguró que había ganado varios kilos y quería volver a entrenar como hacía antes. Por ello, contó a todos sus seguidores con ilusión, el nuevo reto que se había puesto.

«La cama desecha y 3 kilos de más… me gusta verme más en forma pero este es mi «yo» confinado y un poco más sedentario. ¿Como me veis? 🙈 Ayer prometí que hoy empezaría a entrenar y os enviaría una foto. Aquí está la foto jejejeje 😂😘😘 💪🏽», escribía junto a una imagen suya frente al espejo.

Antes y después

Aunque las primeras semanas, la cantante contaba que por más que entrenaba y había cambiado sus hábitos, los tres kilos de más no se habían ido, a principios de septiembre comenzó a notar la evolución de su cuerpo tras el entrenamiento con ayuda de su entrenador personal.

«Ahora que empieza una a recuperar la forma se va el verano… 😭🙈«, escribía junto a la imagen. Torito, Tamara Gorro o Cristina Pedroche fueron algunos de los famosos que no se pensaron dos veces en comentar la imagen de la artista, que orgullosa mostraba su cambio.

Tierra de talentos

La artista también está sumergida en un proyecto televisivo en Canal Sur, pues es uno de los miembros del jurado de ‘Tierra de talentos’, un talent show andaluz donde los concursantes muestran sus dotes de artes escénicas y actuaciones con los que pretenden dejar a todo el mundo con la boca abierta. En él, comparte plató con el cantaor José Mercé y los músicos Carlos Álvarez y Jesús Reina, junto a Manu Sánchez como conductor del programa.

Así, si quieres enterarte de todo lo que India Martínez va a hacer durante estos meses: conciertos, música y más colaboraciones, no te pierdas la entrevista que ofrecerá a Pablo Motos este lunes de fiesta 2 de noviembre en ‘El Hormiguero’, de Antena 3.

Huevos de pascua que ya puedes descubrir en la temporada 2 de ‘The Mandalorian’

¿Qué huevos de pascua trae ‘The Mandalorian’? El cine es uno de los medios de comunicación más versátiles que podemos tener en la sociedad. Pues sí, se adapta a todo y permite todo. Nada resulta ajeno a una realidad planteada desde las pantallas y hasta es posible en medio de ese mar de visiones, encontrarnos con huevos de pascuas. Son muy utilizados en la actualidad, y nos es más que la utilización de recursos y hasta personajes de otras películas, con la finalidad de entrelazar las mismas para crear cierta conexión, que muchas veces no logra la relación deseada.

Esto se puede ver ahora en ‘The Mandalorian’, porque su arribo a la plataforma de Disney+ ha causado una multiplicidad de opiniones entre la gente por estos huevos de pascua que aparecen allí de una amera sutil. Como para mañana es tarde, te vamos a desvelar una lista de datos muy relevantes sobre ‘The Mandalorian’ y todo lo que te vas a encontrar en ella en la segunda temporada que está en curso.

Un estreno por todo lo alto con ‘The Mandalorian’

Un Estreno Por Todo Lo Alto Con ‘The Mandalorian’

Estos últimos meses del año están llegando con muchos contenidos y la competencia no luce para nada fácil. Lo cierto es que los títulos se hacen notar con fuerza, y Disney+ nunca quiere quedarse en último lugar de la lista. Con el estreno de ‘The Mandalorian’ se abre un mar de secretos, y viene también a marcar el arribo de la segunda temporada con la que pretende seguir causando furor en las masas.

El seguimiento a esta serie ha sido de los más prometedores. No debemos olvidar que viene comandada por Jon Favreau que es de reconocer su larga trayectoria en el séptimo arte, y con una mirada muy incisiva para este tipo de propuestas. Desde el primer capítulo The Mandalorian presenta huevos de pascua, así que nos hemos dado la tarea de desvelártelos todos.

Últimos detalles: El despertar de la Fuerza a The Mandalorian: Secretos asociados a Constable Zuvio

De El Despertar De La Fuerza A The Mandalorian: ¡Ahí Está Constable Zuvio!

Cuando referimos el caso de Zuvio, tenemos que decir que su destino resultó ser triste. Estamos en presencia de quien fue uno de los primeros juguetes en revelarse y ser creados para El despertar de la fuerza. Para esto, nos ubicamos exactamente en la primera película de Star Wars y la reconocida Lucasfilm con fuertes implicaciones de Disney como es costumbre. Pues bien, se tiene en cuenta se había creado una trama dedicada al Kyuzo.

Este tendría un tipo de actuación como espía y agente doble en Jallu. Claro, iba a ser más que todo en el Puesto Avanzado de Niima que era el sitio que se daba a conocer el complicado diarismo del Rey en el episodio número 7 de la galáctica de George Lucas. En definitiva, no hubo conformidad, y lo sacaron de las pantallas. No obstante, Zuvio sigue con vida, y ha tenido actuación en ‘The Mandalorian’. ¿Qué opinas de estos huevos de pascua?

Lo que no sabías: John Leguizamo viene de alien y sorprende con un Clone Wars

John Leguizamo Hace De Alien Y Nos Regala Un Guiño A Clone Wars ‘The Mandalorian’ Huevos De Pascua

Otro de los huevos de pascua que podemos ver en ‘The Mandalorian’ viene relacionado con el mismísimo traicionero Abyssin. Hablamos de una de las razas que tuvo presencia en Una nueva esperanza. Seguramente recuerdas la famosa cantina de Mos Eisley. Lo cierto es que la interpretación la ha estado realizando el cotizado actor John Leguizamo.

Gor Koresh le da vida a un traicionero y mafioso en el que se puede ver en la banda de droides, muy terrorífica por cierto, que se encuentran luchando pues aluden que se sienten agraviados por el Imperio Galáctico. Así que bueno, ya tienes unos detalles que hacen parte de este personaje.

El droide R5 se hace notar con mucha fuerza y casi acaba en manos de Luke Skywalker

R5: El Droide Que Casi Acaba En Manos De Luke Skywalker ‘The Mandalorian’ Huevos De Pascua

Cuando traemos a colocación los huevos de pascua que son visibles en ‘The Mandalorian’, realmente no podemos dejar a un lado al droide astromecánico R5-D4. Es de los que más ha calado en la audiencia y se las ha metido en el bolsillo. Te contamos que sigue con vida.

Se sabe que continua en Tatooine, pero siendo un trabajador de un taller de reparación que está liderado por Peli Motto. Aquí estamos claros que las evidencias están muy bien dichas no se pueden ocultar, por lo que el director apuesta por presentar su marca de explosión que le pudimos ver en Una nueva esperanza y que justamente hacía a Owen devolvérselos a la raza de los Jawas.

Detalles sobre las implicaciones de Cobb Vanth

Cobb Vanth

Sabemos que las series y películas que se hacen notar en el mercado siempre buscan darle un sentido y mejorar para seguir ganado público. ‘The Mandalorian’  no ha sido la excepción pero sigue con sus huevos de pascua en busca de esa personalidad en medio de lo que es Star Wars y Disney como tal. Entonces, no hay que sorprenderse de estos vínculos entre personajes que a veces son de comics, o novelas.

El actor estadunidense Timothy Olyphant es el encargado de interpretar a Cobb Vanth. Quizás este nombre a nivel argumentativo no te suena, pero tienes que saber que se trata de nada más y nada menos que uno de los máximos ejemplares de la trilogía Consecuencias de Chuck Wendig. Esta nos habla de una serie de novelas que refieren los hechos posteriores al momento que se da fin al Imperio Galáctico y la construcción de la Nueva República.

Te desvelamos la forma en la que se presenta Vanth en ‘The Mandalorian’

La Forma En La Que Se Presenta Vanth En ‘The Mandalorian’

‘The Mandalorian’ nos presenta huevos de pascua con Vanth. Aquí es posible observar las particularidades de un malcriado y macabro que se ha proclamado sheriff de un asentamiento, luego de que se diera la caída de un famoso cártel, eran precisamente los Hutt y también la muerte de los Jabba.

Al estar al mando de Freetown busca impartir justicia y ley, pero claro, desde su manera y forma. Su directriz se va con la armadura mandaloerina que el mismo reconoce haber comprado a los Jawas.

Sobre Deadwood: Esto es lo que debes saber ahora mismo

Sobre Deadwood ‘The Mandalorian’ Huevos De Pascua

Seguimos con más huevos de pascua que te puedes encontrar en la segunda entrega de ‘The Mandalorian’. Nos queda muy claro que los directivos tienen una gran inclinación por el género wéstern. Entonces, Olyphant es uno de los que mayor experiencia tiene desarrollándose en este género cinematográfico, pero no podemos dejar atrás al Weequay dueño de una cantina de Mos Pego que oculta el rostro del reconocido actor W. Earl Brown.

Recordemos que personificó a Dan Dority en Deadwood. Una pieza en la que los habitantes de una ciudad cercana a la frontera, luchan constantemente por el poder. Teniendo su estreno en el año 2004.

Secretos por seguir descubriendo

Secretos Por Seguir Descubriendo

Esta segunda temporada de ‘The Mandalorian’  trae muchos huevos de pascua, así que poco a poco mientras se vayan desarrollando los capítulos los vas a poder descubrir uno a uno, y seguir atando cabos, pues sin duda alguna, pese al éxito que ha ido logrando en la industria, sigue siendo apuntando a una trama en el que fanático debe unir y enlazar historias, donde las historias a veces tienen referentes opuestos, y hasta nos pone los pelos punta. En cierta forma incita a pensar y engancha a debatir con amigos, seguramente es lo que desea el director.

Zidane respira: la gran noticia que permite al Madrid aspirar a todo

0

El experimentado y aclamado director técnico del Real Madrid, Zinedine Zidane, habría dejado a un lado a las polémicas que vienen rodeándolo desde hace algún tiempo y estaría más que contento en estos momentos, tras recibir una de las mejores noticias de la temporada.

«No sabemos a ciencia cierta qué pasó, pero el míster estaba prácticamente saltando en un pie de felicidad y vaya que desde hace rato que no se le veía sonreír de esa forma. Todo indica que vamos por el camino correcto para revalidar nuestro título del año pasado y luchar por la Copa del Rey y por la competición que más se nos ha dado en nuestros 118 años de existencia. Estamos inspirados y confiamos en que todo saldrá a la perfección», comentó a este prestigioso medio de comunicación a través de vía telefónica una fuente dentro del combinado merengue.

Si bien es cierto que Zinedine Zidane estuvo en el ojo del huracán y mucho se habló sobre su posible salida del cuadro trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la UEFA Champions League, por los pésimos resultados que se obtuvieron en este arranque de temporada, en la que aspiran a ganarlo todo, parece que el río ha cogido su cauce y el entrenador francés estaría afianzado más que nunca a su puesto en el banquillo blanco, el cual ha terminado siendo la debacle para muchos estrategas, quienes no han dado la talla y han terminado saliendo por la puerta trasera.

El momento dorado

Florentino Pérez / Zidane / Real Madrid

Pues la noticia más fundamental que podría terminar cambiando drásticamente el curso de los últimos acontecimientos en el teatro de La Castellana y el futuro del director técnico galo habría sido la excelente recuperación del extremo izquierdo estrella y capitán de la selección de Bélgica, Eden Hazard, quien despertó y volvió a anotar con el Real Madrid después de un año terrible para su carrera profesional.

«Hola chicos. Contento de estar de vuelta y de marcar un bonito gol. Esto es para vosotros. Espero veros pronto. ¡Hasta luego! Es un buen gol. Recibo de Asensio, encaro y disparo. Claro que el gol es algo que da confianza. La primera parte no fue buena, pero logramos los dos goles. Después el equipo logró marcar e irnos a los cuatro. Estoy muy feliz», dijo el belga después de brillar en su último partido con el cuadro de La Castellana.

Además, Eden Hazard no fue el único que se alegró por este magnífico regreso y es que Zinedine Zidane, tras la goleada 4-1 del conjunto vikingo en el Estadio Alfredo Di Stéfano ante la Sociedad Deportiva Huesca, no se cortó ante nada ni nadie y se mostró satisfecho con el resultado obtenido en la Primera División de España.

«Eden Hazard está contento con su gol y sus compañeros también. Contento por su partido. El otro día 20 minutos, ahora de inicio. Nosotros sabemos la calidad que tiene Eden. Se pueden ver muchas cosas en el campo, con sus asociaciones», indicó el entrenador francés.

Otra alegría para Zinedine Zidane

Isco / Benzema / Zidane / Real Madrid

Asimismo, Zinedine Zidane, por fuera de Eden Hazard, se sintió sumamente complacido con el desempeño de uno de sus jugadores favoritos: Karim Benzema, quien siguió demostrando ante la Sociedad Deportiva Huesca que su olfato goleador no cae ante su edad.

Un centro al segundo palo desde la derecha de Lucas Vázquez en el minuto 45′ del partido sirvió para que el francés abriera su cuenta personal, quien excelentemente bajó la esférica con el pecho y batió con su pierna buena increíblemente a la red protegida por el guardameta Andrés Fernández Moreno.

Karim Benzema, quien dio cátedra en los minutos finales de cada tiempo de este encuentro llevado a cabo en el Estadio Alfredo Di Stéfano y válido por la jornada ocho de la Primera División de España, aprovechó una jugada iniciada por Marcelo Vieira con un centro desde la banda izquierda que bajó en el segundo palo Rodrygo Goes para que él, con un potente cabezazo, sentenciara las acciones para el conjunto dirigido por Zinedine Zidane.

Además, para nadie es un secreto que el estratega francés se habrá alegrado con esta actuación del ariete, quien se mostró determinante y eficaz frente al arco rival.

Otra noticia perfecta para Zinedine Zidane

Zidane / Real Madrid

Zinedine Zidane, quien se vio rodeado por especulaciones sobre su posible salida del combinado treintaicuatro veces monarca de LaLiga Santander, terminó siendo rescatado en par de ocasiones por el centrocampista Federico Valverde, el cual ha demostrado estar bien enchufado con el equipo.

Desde ‘El Clásico’ ante el FC Barcelona en el Camp Nou, el mediocampista uruguayo mostró otra cara y ya lleva tres tantos, con los que ha superado su mejor registro como anotador del conjunto merengue. Ahora, destacó ante la sociedad Deportiva Huesca y se posicionó como uno de los principales referentes del Real Madrid.

«No estamos sorprendidos con él. Estamos teniendo regularidad y tiene muchos recursos. Me alegro mucho por sus goles, porque no es una faceta pero es importante que haga goles», dijo Zinedine Zidane después de esta perfecta victoria 4-1 en casa.

Mejor que frito: las mil y una formas de cocinar un huevo

0

A todos nos gusta comer y compartir en familia esos tiempos que nos unen, por ello hoy te vamos a compartir múltiples formas de cocinar un huevo. No cabe duda que vas a sorprender a todos tus comensales.

Por su parte el huevo es un alimento que pertenece a muchas dietas del mundo por todo lo saludable que representa para el organismo. Además cabe destacar que esta proteína animal es utilizada en muchas recetas creando platos sabrosos y únicos.

Ponte cómodo, presta atención y anota las formas más deliciosas que puedes hacer con los huevos.

Huevo a la florentina

Huevo Florentina

Se trata de una forma de cocinar los huevos muy exquisita por la combinación de sus ingredientes. En esta receta los huevos están acompañados de la espinaca y la salsa bechamel. Es una tentación que nadie puede resistir.

Existen dos formas de hacerlo y una son con los huevos preparados en la cazuela al horno y la otra alternativa consiste en una tosta con jamón.

No importa la opción que elijas, las dos son deliciosas. Es un platillo perfecto para el desayuno y comenzar el día con energía.

Huevo escalfado o poché

Huevo Poche

Esta forma de preparar el huevo es excelente para acompañar múltiples platillos. Generalmente no es una comida de puro huevo sino que sirves junto a comidas que contengan pescado, pasta, verduras o simplemente sobre una tosta.

Prepararlos es sencillo, solo debes tomar un poco de practica para que te queden perfectos. El tiempo de su cocción es fundamental porque de ello dependerá que la yema no quede cuajada completamente.

Huevos con pisto

Pisto

El mismo nombre delata su forma de cocinarlo. Son huevos preparados sobre una cama de pisto. Los ingredientes indispensables con la cebolla, calabacín, pimiento y tomate. Tienes que sofreír las verduras para luego incorporar encima los huevos.

Se pueden cocinar en una sartén, cacerola o al horno. Ya dependerá del tiempo que le quieras dedicar para su preparación así como también de tus gustos. Cuando la clara de los huevos cuaje entonces ahí puedes retirar de la sartén.

No tiene nada de dificultad hacerlos, solo tienes que tener un poquito de paciencia ya que lleva su tiempo.

Huevos benedict

Huevo Benedict

Platillo encantador, donde su presentación es increíble. Aquí la clave es la salsa holandesa que es lo que en realidad lleva la mayor parte de la preparación. Lleva su técnica pero nada que no puedas hacer por ti mismo.

Aquí te puedes poner creativo y acompañar estos huevos benedict con jamón cocido, salmón ahumado o lo que más te apetezca en el momento.

Prepáralo en casa. Tendrás una gran comida para compartir.

Huevos cocidos

Cocido

De las formas más conocidas de preparar un huevo sin que el mismo sea frito es cocido.

Lo bueno de prepararlos así es que puedes hacer una larga lista de platillos que pueden acompañarlos, bien sea desde un simple arroz, patatas al vapor, el relleno de unas empanadas o panes, ensaladas y más.

Su preparación es sin duda la más sencilla de todas. Solo tienes que colocar un cazo al fuego y cocinarlos unos pocos minutos. El tiempo también dependerá si te apetece comer una yema bien cocida o más líquida.

Huevos rellenos

Huevo Rellenos

Seguro alguna vez los has probado y si es así debes de estar claro que son exquisitos, una auténtica delicia.

Son comúnmente preparados para reuniones o fiestas porque puedes prepararlas unas horas antes de la ocasión. No necesitan comerse fríos, esto es algo positivo cuando necesitas de aperitivos que debes hacerlos con antelación. Además te permite disfrutar de la reunión ya que ni los tienes que calentar.

Generalmente se les preparan unas salsas para potenciar aun mas los sabores. Se puede ser creativos a la hora de seleccionar los ingredientes dando como resultados diferentes alternativas que puedes presentar y disfrutar.

Huevos en molde

En Molde

Realmente es una forma bien sencilla que cualquiera puede preparar y el resultado será espectacular.

Solo basta con ubicar un molde (recipiente de silicona) donde lo aceitarás para aportarle mayor antiadherencia. Rompe un huevo y lo incorporas dentro del respectivo molde.

Le puedes incorporar patatas fritas y una pequeña cucharada de tomate frito más otros vegetales que sean de tu preferencia. La combinación de sabor es muy deliciosa. Cocinalo en el horno o por 1 minuto en el microondas. Dicho tiempo también dependerá de la potencia de la máquina.

Ahora bien, después de presentarte diferentes formas de cocinar los huevos ahora queremos dejarte un regalo extra.

Trucos útiles que puedes aplicar al huevo

Fresco 1

Existen ciertos tips que quizás no sabías o no recordabas que pueden ser de gran ayuda.

  • Conocer cuando un huevo esta crudo o duro. Solo tienes que tratar de hacerlo girar sobre si. Si puedes observar que se va de un lado a otro haciendo imposible que gire entonces tienes un huevo crudo. Caso contrario es cuando este puede girar fácilmente.
  • Utiliza vinagre. Como bien sabes el huevo escalfado es una forma de cocinar el huevo como lo mencionamos en párrafos anteriores. En su preparación es muy común que el huevo se disperse por todos lados y para evitarlo existe una simple solución. Incorpora unas pequeñas gotas de vinagre dentro del agua y listo. También sirve para que los huevo no rompan al cocerse.
  • Determinar si un huevo está fresco. Si deseas conocer su estado entonces lo que debes de hacer es agregar agua fría salada a un bol. Luego añade el huevo y si este puede hundirse está en perfecto estado. Por el contrario, si flota en la superficie debes de inmediatamente tirarlo a la basura. Evitarás posibles intoxicaciones.

Muy bien, te compartimos 3 tips que no todo el mundo utiliza pero que realmente pueden ser de gran ayuda. Son muy sencillos de aplicarlos.

Hoy aprendiste múltiples formas de poder cocinar un huevo. Sabemos que frito es muy sabroso. Sin embargo, existen otras alternativas mejores tanto en sabor como presentación. Ahora puedes ir a la cocina y destacar como un verdadero chef profesional deleitando a la familia con platillos exquisitos.

Cómo desinfectar ropa de la Covid-19 si no puedes lavarla con agua caliente

0

Mantener a raya la Covid-19 se ha convertido en una batalla a nivel mundial que ya forma parte de nuestro día a día.  Al imprescindible uso de la mascarilla,  el respeto de la distancia social y el frecuente lavado de manos, se unen una serie de medidas para tratar de dejar al virus fuera de  nuestras casas y, al menos ahí, poder estar confinados pero tranquilos..

Las tareas domésticas se vuelven imprescindibles para mantener una higiene y desinfección adecuadas y evitar los riesgos que puede suponer el virus. El lavado de la ropa es también fundamental ya que con ella salimos a la calle. Además, nos recomiendan  toser en el brazo o en el antebrazo,  con lo que luego tendremos que limpiar la ropa de manera exhaustiva.

Una correcta limpieza y desinfección claves para luchar contra el Covid-19

Cómo Desinfectar Ropa De La Covid-19 Si No Puedes Lavarla Con Agua Caliente

 Lo cierto es que la Organización Mundial de la Salud (OMS)  no puede responder aún con certeza a la pregunta de durante cuánto  tiempo el virus permanece vivo sobre las superficies. Es cierto que  se han realizado diferentes estudios, pero los datos no son concluyentes. Ya que indican que puede sobrevivir desde unas pocas horas hasta varios días en función de las condiciones, del tipo de superficie, de la temperatura ambiente,etcétera. Esto indica que el virus puede,  como ocurre con otros muchos gérmenes, quedarse en la ropa acechante.

Por eso, los expertos nos recomiendan lavar la ropa cuanto antes, desde el momento en el que haya podido estar expuesta al virus, es decir desde que volvamos de la calle. Sin embargo, siendo prácticos,  esto es bastante complicado porque en la mayoría de los casos implicaría que tendríamos que lavar la ropa varias veces al día.  

Así que como opción plausible, podemos acumular las prendas usadas en el cesto de la colada siempre y cuando esté después pueda ser limpiado  y desinfectado con lejía. Tal y como hacemos con el resto de las superficies y objetos de nuestra casa.

Lavar la ropa más a menudo y a temperaturas elevadas

Cómo Desinfectar Ropa De La Covid-19 Si No Puedes Lavarla Con Agua Caliente

La recomendación básica que nos dan es lavar la ropa a temperaturas elevadas,  especialmente a 60 grados para asegurarnos de que los virus desaparecen. Si vivimos con un enfermo y la ropa lo permite podemos subir la temperatura hasta los 90 grados para asegurarnos de que eliminamos cualquier rastro de Covid-19.  Sin embargo, todos somos muy conscientes de que hay muchos tipos de prendas que no admiten esas temperaturas de lavado sin estropearse e incluso que hay otras que ni siquiera pueden lavarse.

Una recomendación básica que nos dan es la de no sacudir nunca las prendas antes de meterlas a la lavadora para  evitar que el Covid-19 pueda aposentarse sobre otras superficies como las paredes o el suelo. Asimismo debemos tratar de cambiar la ropa de casa más a menudo de lo que lo hacíamos antes, tanto las toallas como los trapos de cocina y la ropa de cama.

Cómo debemos manejar la ropa

Cómo Desinfectar Ropa De La Covid-19 Si No Puedes Lavarla Con Agua Caliente

También nos recomiendan poner los guantes para manipular la ropa y desecharlos una vez que hayamos terminado para lavarnos exhaustivamente las manos. En el caso de que convivamos con alguien que pueda tener Covid-19 deberíamos de manejar la ropa con la mascarilla puesta.

 En cuanto a la ropa que puede lavarse, pero que no admite unas temperaturas tan altas, las recomendaciones de los expertos pasan por alargar los tiempos de lavado, escogiendo programas de temperaturas más bajas pero más largos.  

Programas de lavado largos combinados con detergentes desinfectantes para vencer la Covid-19

Cómo Desinfectar Ropa De La Covid-19 Si No Puedes Lavarla Con Agua Caliente

Los programas de lavado largos deben de combinarse con detergentes que lleven sustancias como por ejemplo el cloruro de amonio cuaternario (el desinfectante de la ropa de  Sanytol, por ejemplo)  que ofrece tasas de reducción del virus elevadas al tratarse de compuestos que disuelven la grasa que envuelve al Covid-19.

Partimos de la base de que sí sabemos que el coronavirus está compuesto por un material genético llamado ARN, por unas proteínas que son las que le ayudan a entrar en las células para infectarlas y  además, por una membrana de grasa que lo recubre para protegerlo.  

El jabón y los detergentes son enemigos del Covid-19

Cómo Desinfectar Ropa De La Covid-19 Si No Puedes Lavarla Con Agua Caliente

En este sentido, el jabón se convierte en un enemigo del coronavirus porque ayuda a disolver esa parte de grasa, contribuyendo a destruir el virus. Claro que hay que tener en cuenta que no se trata de un proceso inmediato, sino que  tiene un desarrollo, por eso  es importante alargar los tiempos de lavado.

El Journal of Hospital Infection ha publicado un estudio en el que se afirma que si se lava la ropa a 40 grados, la carga viral no comienza a descender hasta pasados un mínimo de 80 minutos de lavado. Dicho de otro modo, lavar la ropa a más de 40 grados durante 80 minutos, nos asegura que de cada 50.000 virus que pueda haber en la ropa solo  restará uno con capacidad para infectar.

Tenemos que dejar que la ropa se seque bien antes de recogerla

Cómo Desinfectar Ropa De La Covid-19 Si No Puedes Lavarla Con Agua Caliente

Una vez que las prendas están lavadas, es importante que se sequen bien. Si disponemos de una secadora perfecto, pero sino, debemos tenderlas y esperar a que se sequen totalmente antes de guardarlas y no dejarlas en ningún caso húmedas.

Para desinfectar la ropa que no soporta lavarse a altas temperaturas también podemos añadir 50 ml de vinagre en el cajetín del suavizante.  Además, podemos intentar usar otros desinfectantes naturales como el agua oxigenada, el bicarbonato y limón o el árbol de té. Con la ventaja de que algunos además de desinfectar ayudan a blanquear y quitar las manchas.

Cómo desinfectar la ropa que no se puede lavar

Cómo Desinfectar Ropa De La Covid-19 Si No Puedes Lavarla Con Agua Caliente

Los estudios parecen indicar que el Covid-19 puede permanecer activo entre 24 y 48 horas en las telas, así que a falta de otra solución y en caso de duda lo mejor es poner las prendas en cuarentena. El planchado es otra opción, claro que el virus se inactiva a temperaturas superiores a los 70 grados durante 5 minutos, con lo que estamos igual que con el lavado, muchas prendas no soportan esas temperaturas.

Por último están los desinfectantes en spray, podemos consultar la la lista de virucidas autorizados por el Ministerio de Sanidad.

Los rostros de Telecinco que salieron de MYHYV y quizás no recordabas

0

Muchos de los rostros que vemos diariamente en Telecinco han salido de algún reality de la casa. Kiko Hernández, Marta Lopez, Suso y algún que otro colaborador de ‘Sálvame’ y los debates nacieron televisivamente de ‘Gran Hermano’, pero este no ha sido el único que ha descubierto personajes. ‘Mujeres y hombres y viceversa’ también nos ha dado personalidades con las que ahora no imaginamos la cadena privada.

Rafa Mora y Tamara Gorro fueron pareja durante varias semanas gracias a ‘MYHYV’, ¿te acuerdas? Como ellos, te traemos una lista de celebrities que nacieron del plató del amor.

Tamara Gorro

Influencer y mami de dos niños, así se definiría Tamara Gorro en 2020, pero lo cierto es que en 2009 ocupó uno de los puestos más importantes de ‘Mujeres y hombres y viceversa’: el trono. La celebrity, con apenas 22 años, comenzó su camino televisivo en el programa de Emma García, y buscó el amor en el programa que más prometía de todos.

Durante su paso por el programa, su historia de amor con Rafa Mora fue lo más comentado hasta la fecha y, aunque hicieron falta muchas citas para que su relación cuajase, finalmente eligió al valenciano como el chico con el que quería irse del programa. Aunque su historia no duró mucho, pues en apenas un mes habían roto.

A partir de ahí, Tamara Gorro se ha dejado ver por televisión y en redes sociales en todo momento, participando en programas como ‘¡Mira quién salta!’, ‘Supervivientes’, o presentando su propio programa en un canal de deportes ruso. ¡Quién lo diría! Además, ha encontrado el amor en Ezequiel Garay, con quien lleva varios años casada y tiene dos hijos, Shaila y Antonio.

Rafa Mora

Hace más de una década que conocemos a Rafa Mora. El ahora colaborador de ‘Sálvame’ apareció por primera vez en televisión allá por 2009, cuando ‘Mujeres y hombres y viceversa’ era un programa recién estrenado y el país seguía en shock por las mentiras de Efrén, el primer tronista.

El valenciano hizo universal las palabras «tete» y «teta» (como se llama a los chicos y chicas en su ciudad), y entró al plató de Telecinco para conquistar a Soraya «Campanilla», quien ocupaba el trono en ese momento. Con su desparpajo, músculos y labia, logró subir peldaños desde ser pretendiente hasta convertirse en la persona que ocupase el sillón más importante: las chicas ahora luchaban por su amor.

Aunque antes de llegar al trono, tuvo que pasar por varias sillas de pretendientes, pues regresó al programa para intentar conquistar a Tamara Gorro. Después de varias citas, idas y venidas, en las que ninguno de los dos estaba seguro de si su amor iba a funcionar, la influencer decidió irse con Rafa de la mano. Su amor apenas duró un mes, pero los dos se han convertido en los famosos más reconocidos que han pasado por el programa. Ahora, él trabaja como colaborador en ‘Sálvame’ y está estudiando Periodismo a distancia.

Oriana Marzoli

Hemos visto a Oriana en tantos realities y programas que ya no sabemos de qué la conocemos, pero lo cierto es que el plató de ‘MYHYVY’ se acuerda a la perfección. En 2012, la que fue tronista del programa entraba mucho más calmada de lo que la hemos visto por televisión. En su video de presentación, incluso llegaba a asegurar que no quería ponerse «a hacer numeritos y gritar como una loca porque creo que no hay que perder la compostura», algo que llama bastante la atención después de conocerla, aunque también afirmaba que no se iba a «dejar pisotear por nadie». Eso está claro.

Ahora, después de ver sus intentos fallidos en ‘GH VIP’, ‘Supervivientes’ y llegar a la final de ‘La casa fuerte’, está en ‘MYHYV’ de Cuatro junto a Jesús Vázquez como asesora del amor, un papel que ella misma ha asegurado quería hacer desde que entró como tronista.

Noel Bayarri

Amigo, amiguísimo de Steisy, Noel Bayarri saltó desde ‘MYHYV’ hasta el resto de realities de Telecinco. El canario, conocido como mojo picón, fue protagonista del trono en 2013, donde se convirtió en uno de los más ligones de toda la historia del formato hasta la actualidad.

Así, dos años después probó suerte en ‘Supervivientes 2015’ y hoy es uno de los viceversos más recordados, acumulando en Instagram más de 668.000 seguidores.

Melyssa y Tom

De Myhyv A La Isla De Las Tentaciones: Así Es Melyssa, La Primera Traicionada Por Su Pareja
Fuente: Mediaset.

Si no lo sabías, te lo recordamos. Melyssa y Tom, aunque sus seguidores se han disparado después de ser una de las parejas protagonistas de la segunda edición de ‘La isla de las tentaciones’, comenzaron a ser conocidos gracias a ‘MYHYV’.

Melyssa Pinto fue tronista, durante la segunda mitad de 2019, y allí conoció a Tom Brusse, con quien, tras meses de conquista, decidió poner comienzo a una relación que ha durado ocho meses y de la que todos respiramos al saber que se había acabado, de la misma manera que lo hicieron aquellos que veían el programa de Mediaset cuando se fueron juntos.

El intentos fallido: Efrén

Otros tronistas no han corrido la misma suerte, aunque lo hayan buscado una y otra vez. Y el primer ejemplo que viene a la mente de la audiencia es Efrén. A las pruebas nos remitimos.

Efrén fue el primer tronista de ‘MYHYV’, actor dentro y fuera del plató, porque hizo creer a todos los espectadores que era el hombre más fiel del universo, ese que toda chica y chico querría tener en su vida, pero resultó ser una farsa. Algo que no gustó a nadie y que, si estuviera en 2020, Twitter cancelaría en un abrir y cerrar de ojos. Así, el extronista continúa intentando estar en el ojo del huracán, y hace apenas unos meses comenzaba a salir con Marta López cuando esta se encontraba en el centro mediático con el ‘caso Merlos. ¿Casualidad?

Ronald Koeman quiere a Patson Daka para salir del pozo

0

Renovación en el horizonte blaugrana. El director técnico del FC Barcelona, Ronald Koeman, ya tendría en mente a su siguiente refuerzo para salir del pozo en el que se encuentran inmersos en la actualidad gracias a sus terribles y patéticos resultados obtenidos en este arranque de temporada.

«El equipo no ha marchado del todo bien en LaLiga Santander, hemos regalado puntos de forma innecesaria y eso ha hecho que entremos nuevamente en el ojo del huracán. Toda la prensa está encima de nosotros y no ha sido una situación fácil de canalizar. En la UEFA Champions League hemos sumado completo y eso es positivo, pero seguimos sin ser ese Barça que todo el mundo quiere ver y puede que eso nos afecte rápidamente», comentó a este respetado portal web de noticias una fuente dentro del FC Barcelona.

Griezmann / Ronald Koeman

Además, el cuadro cinco veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la UEFA Champions League, dirigido por Ronald Koeman, sabe que en la siguiente fase eliminatoria de esta competición, la cual causó la debacle en el equipo el año pasado ante el Bayern Múnich de la Bundesliga de Alemania, todo cambia drásticamente y si no mejoran ciertos aspectos de su juego, podrían volver a sufrir otra goleada similar a la que le propinaron los bávaros en los cuartos de final.

Si bien es cierto que el estratega neerlandés ha optado por sacar hacia adelante al equipo catalán con la nueva camada de jugadores jóvenes prometedores, tales como: Ansu Fati, Pedri González, Francisco Trincão y Ousmane Dembélé, quien está reviviendo su carrera profesional, parece que el ataque del combinado blaugrana ha dejado mucho qué desear en este comienzo de campaña y, es por ello, que se habría planteado la posibilidad de ir a por los servicios de uno de los jugadores más llamativos del momento en el fútbol europeo.

Pues se trataría del delantero estrella que acaba de surgir en el Red Bull Salzburgo de la Bundesliga austriaca, máxima categoría del país, Patson Daka, quien podría terminar siendo la solución a los problemas del entrenador Ronald Koeman con el ataque del FC Barcelona, el cual ha recaído en la sangre joven y nueva del plantel.

Ronald Koeman / Patson Daka

Sin embargo, el neerlandés no lo tendrá nada fácil y es que la carrera para hacerse con los servicios del ariete oriundo de Kafue, Zambia, es complicada y bien peleada, ya que también se ha sumado el Manchester City de la Premier League de Inglaterra que dirige Josep ‘Pep’ Guardiola para llevárselo a sus filas, el cual tiene más dinero para transacciones que el combinado catalán.

Es por ello, que Ronald Koeman tendrá que convencer muy bien al siguiente presidente del FC Barcelona, recordando que Josep Maria Bartomeu dimitió de su cargo por no poder aguantar la presión que estaba encima de él, para que logre desembolsar los 30 millones de euros que quiere el Red Bull Salzburgo por Patson Daka, quien ha marcado doce goles en once partidos disputados.

De momento, la salida de Sergio ‘Kun’ Agüero al Inter de Milán de la Serie A de Italia suena cada vez más fuerte y es probable que el cuadro dirigido por Pep Guardiola esté más que listo para comprarlo y llevárselo al Etihad Stadium, así que el neerlandés deberá mover rápidamente sus piezas si no quiere quedarse con las manos vacías.