Inicio Blog Página 4823

TS a la Administración Penitenciaria Catalana: no puede convertirse en «extravagante tercera instancia»

0

Los autos del Tribunal Supremo por los que se revoca el tercer grado y la semilibertad vía artículo 100.2 del régimen penitenciario a los líderes independentistas condenados en el juicio del ‘procés’ incluyen un aviso a la Administración Penitenciaria catalana, a la que se reprocha que se distancie de los principios para ejecución de penas para convertirse una «extravagante tercera instancia».

Así, en los nueve autos dictados en relación con los nueve condenados a penas de prisión se señala expresamente que «la Administración penitenciaria no puede distanciarse de los principios y garantías que informan la ejecución de las penas de prisión impuestas por los tribunales», de modo que «su acatamiento de la legalidad no debe hacerse depender de su grado de identificación o desacuerdo con la argumentación jurídica sobre la que se fundamenta la condena».

De lo contrario, subrayan los magistrados que juzgaron los hechos, se subvierte el papel que la ley reserva a los órganos administrativos que, de esta forma, «se convierten en una extravagante tercera instancia que se arroga la tarea de hacer más justa la decisión emanada de los jueces y tribunales constitucionalmente llamados al ejercicio de la función jurisdiccional».

DISFRAZ DE PRIVILEGIOS

Inciden los autos en que los órganos de la administración penitenciaria no pueden vaciar la respuesta penal proclamada por un Tribunal de justicia, sometiendo su sentencia a una relectura «que disfraza un tratamiento penitenciario privilegiado y, precisamente por ello, improcedente». La reiteración de esta idea -que la Sala ya ha expuesto en anteriores resoluciones- no debería resultar ya necesaria, concluye sobre este asunto.

Así, en el auto referido a Junqueras, la Sala destaca que, a la vista de algunas de las valoraciones incluidas en la documentación remitida junto a la resolución de la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la víctima, advierte que los hechos declarados probados en nuestra sentencia «ya no pueden ser objeto de reinterpretación ni por el penado ni por terceros».

Esta resolución es el incontrovertido punto de partida para el cumplimiento de la pena y, en consecuencia, para el modo de ese cumplimiento, que ha de discurrir por los cauces previstos en la legislación penitenciaria que, por otro lado -y esto es otra obviedad- no pueden ser utilizados en fraude de ley y para mostrar un desacuerdo más o menos encubierto con la condena impuesta*, aducen los magistrados.

Así, los jueces recuerdan que el tratamiento penitenciario, de conformidad con el artículo 59.1 de la Ley General Penitenciaria (LGP) , no es otra cosa que el conjunto de actividades directamente dirigidas a la consecución de la reeducación y reinserción social de los penados, «y una y otra finalidad no pueden ser ajenas al delito o delitos por el que fueron condenados, en este caso, un delito de sedición y un delito de malversación de caudales públicos en su modalidad agravada».

HABILIDADES JUNQUERAS PARA LA REINSERCIÓN

En la documentación referida sobre Junqueras remitida por la prisión se señalaba, según recuerda el Supremo en su auto, que el exvicepresident condenado ya tiene las herramientas, conocimientos y habilidades suficientes para alcanzar con éxito el retorno a la comunidad y reemprender así su rol de ciudadano activo.

También se añadía que la rehabilitación se ha dirigido a una reflexión responsable sobre las decisiones tomadas, las actuaciones y la conducta del interno en el momento de los hechos; y -con cita de los informes del Equipo de Tratamiento- que su tratamiento ha incluido actividades orientadas a potenciar el juicio crítico, de planificación y análisis en la toma de decisiones, así como conocer y analizar los antecedentes y las consecuencias de los hechos por los que ha sido condenado.

Agregan que el interno ha sido capaz de reconocer los factores que predispusieron y desencadenaron la comisión de los hechos recogidos en sentencia, reflexionando sobre esto.

Ante estas consideraciones, el Supremo responde que, «ni en este ni en ningún otro caso, el tratamiento penitenciario ha de estar dirigido a modificar el pensamiento político del interno», y que dicho pensamiento será siempre ajeno a la actividad delictiva cometida.

Inciden en este punto en que «nadie cumple condena en un Centro Penitenciario por sus ideas políticas. Buena prueba de ello es que el gobierno autonómico de Cataluña, en la actualidad, está presidido por un dirigente del mismo partido político -y, por tanto, de la misma ideología- que propio Junqueras.

Por ello, insisten en que la sentencia no condenó a disidentes políticos ni a líderes independentistas, sino que «considera autores de un delito de sedición y, en el presente caso, de un tipo agravado de malversación, a quienes dinamitaron las bases de la convivencia promoviendo un alzamiento tumultuario con el objeto de demostrar que las resoluciones del Tribunal Constitucional y de los Jueces radicados en Cataluña ya no eran ejecutables».

Así, se insiste en que «despojar de capacidad ejecutiva a las resoluciones judiciales, recurriendo para ello a la incontrolada movilización ciudadana, implica la comisión de un delito de sedición, con independencia de la ideología que suscriba el autor de esa conducta».

TRABAJO EN FUNDACIÓN UNIVERSITARIA

En este punto, el tribunal recuerda que el Centro Penitenciario de Lledoners propuso para Junqueras un plan de trabajo laboral en la Fundación Universitaria Bages, con desarrollo de funciones docentes, concretamente como profesor en el curso llamado «Raíces de pensamiento contemporáneo y occidental».

La viabilidad y procedencia de esta propuesta, de acuerdo con los informes que la acompañan y le dan soporte, se vincularon por el centro penitenciario, «a la necesidad de potenciar el área laboral en un entorno alejado del de los hechos delictivos donde se objetivarán las estrategias alcanzadas durante el proceso de intervención, encaminadas a la reinserción laboral».

Examinado el contenido de esta propuesta, el Supremo no aprecia vinculación alguna con el proceso de reinserción social del penado, lo que hace «injustificable un régimen de semilibertad».

La Sala, sin embargo, no pone en duda el buen comportamiento del interno y tampoco su trayectoria académica y profesional previa a la comisión de los delitos por los que ha sido condenado.

«Pero, como ya advertimos en su momento al rechazar la aplicación de este mismo régimen respecto a la Sra. Forcadell (expresidenta del Parlament también condenada), «nada de ello permite salvar esa ausencia absoluta de enlace entre el programa que se propone y el proceso de reinserción social del penado que, como es obvio, no puede ser ajeno a los delitos cometidos, un delito de sedición y un delito de malversación de caudales públicos en su modalidad agravada».

Errejón lamenta la revocación del tercer grado a presos del ‘procés’

0

El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha asegurado que la revocación del tercer grado a los presos del ‘procés’ por parte del Tribunal Supremo supone «otro paso atrás para cualquier solución política» en Cataluña.

«En democracia las ideas no delinquen, tampoco se puede exigir renegar de ellas para el disfrute de los derechos. Esto es otro paso atrás para cualquier solución política», ha manifestado en Twitter el diputado en el Congreso.

El Supremo ha revocado el tercer grado concedido departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña a los 9 condenados por sedición, al considerar que se trata de una medida prematura.

Igualmente ha anulado la aplicación a todos ellos de las medidas de semilibertad que disfrutaban en aplicación del artículo 100.2 del régimen penitenciario por no estar dirigidas a un proceso de reinserción.

El Gobierno catalán pospondrá las elecciones si se agrava la pandemia

0

El Gobierno catalán propone la posibilidad de posponer las elecciones del 14 de febrero en caso de que se agravara en extremo la pandemia en Cataluña, hasta el punto de llegar a escenarios como el del confinamiento domiciliario o el de una restricción absoluta de las actividades en amplios espacios y sectores así como en el ámbito de la movilidad.

Así lo recoge en uno de los documentos que ha enviado a los grupos parlamentarios, que incluye todas las propuestas que plantean para garantizar la seguridad sanitaria durante los comicios, y que ambas partes debatirán este mismo viernes en el Parlament.

En el documento, que es susceptible de ser modificado, se proponen nueve escenarios epidemiológicos, entre los cuales los dos que consideran que deberían conllevar el retraso de las elecciones.

Así, plantean que, en caso de otro confinamiento domiciliario, sería imposible celebrar las elecciones el 14 de febrero y deberían posponerse «hasta que hubiera un cambio de escenario».

También consideran que deberían retrasarse si hubiera restricciones absolutas en actividades sociales en amplios espacios y sectores así como en caso de que hubiera un riesgo muy elevado para salud y de «desbordamiento sanitario», que en función de la tendencia prevista a medio plazo tendría que fijarse una nueva fecha para los comicios.

En el resto de escenarios, que van desde el que contemplan que haya vacuna hasta el más grave sin tener que posponer las elecciones, se garantiza que todo el censo de población pueda votar.

Además, los protocolos del Govern prevén fomentar el voto por correo de las personas contagiadas de Covid-19 y en cuarentena, y también plantean establecer franjas horarias para que puedan ir a votar.

Los colectivos de riesgo votarían durante las tres primeras horas, de 9.00 a 12.00, y los votantes que no son de riesgo ni están en riesgo ni en cuarentena votarían de 12.00 a 19.30.

A partir de esa hora, propone hacer una pausa de 30 minutos para limpiar y desinfectar para que las personas en cuarentena –contagiados, contactos estrechos y sospechosos– voten de 20.00 a 21.00, por lo que la jornada electoral se alargaría una hora. VOTAR EN PABELLONES

Otro de los documentos que se debatirán en la mesa de partidos y que ya aprobó el Procicat determina las medidas para adecuar los espacios de votación a la pandemia.

Así, establece que se vote en espacios grandes y con ventilación, como pabellones en vez de en colegios, como es habitual.

Santander lanza el primer servicio de avales digitales de la banca española

0

Banco Santander ha lanzado el primer servicio de avales digitales de la banca española destinado a empresas que, dispongan o no de una línea de avales, necesiten esta garantía en su operativa de negocio nacional o internacional.

Según ha informado la entidad, desde ahora los clientes podrán beneficiarse de un proceso ágil y 100% digital en los más de 45.000 avales que concede anualmente en España.

Los clientes disponen de un asistente autoguiado que les ayuda a solicitar avales en dos minutos, presentarlos en formato digital y consultar la situación de cada aval de una forma rápida, sencilla y con la máxima seguridad.

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre actúa como tercero de confianza, se encarga de comunicar a los avalados y beneficiarios la emisión y custodia de los avales y ofrece un servicio de verificación.

Santander, que ha desarrollado este nuevo servicio en formato ágil, ha destacado que las empresas podrán ordenar y gestionar las garantías, disponer de una trazabilidad completa de las mismas, evitar desplazamientos, ahorrar tiempo en los trámites y contribuir a la sostenibilidad, al eliminarse las cartas de avales en papel.

Además, se podrán presentar avales en formato telemático ante la sede electrónica de la Caja General de Depósitos del Tesoro Público, para aquellos casos en los que el beneficiario sea la Administración General del Estado.

Santander también ha resaltado que su centro especializado de avales le permite emitir este producto en el menor tiempo posible y apoyar a sus clientes en el día a día de sus operaciones.

Estrenos: Todo lo que sabemos de la nueva versión de ‘El Padrino III’

0

Es el gran estreno de la semana y uno de los del año para los amantes del cine de mafiosos: la versión reeditada de ‘El Padrino III’ ya está en las pantallas de las salas españolas. Aunque no deja de ser un juego de trileros con escenas del filme anterior y un par de añadidos al principio y al final, el resultado final va a sorprendente. Se ha realizado un gran trabajo de reedición con lo que se tenía de la cinta original.

Treinta años después del estreno de la película (1990) Francis Ford Coppola, en un intento último de cerrar de una manera mejor su obra maestra, ha decidido darle una vuelta de tuerca. Le gustaría irse con el beneplácito completo del público, que admira su creación pero no tanto la última entrega de la saga ‘El Padrino’. En este artículo te contaremos todo lo que sabemos de la película, que acaba de estrenarse en todas las salas españolas.

PRETENDE MEJORAR UNA PELÍCULA EN ENTREDICHO

‘El Padrino III’ -o su nombre oficial ‘El Padrino. Parte III’- es probablemente una de las películas más controvertidas de la historia del cine. La entrega final de la saga de mafia supuso una decepción para muchos espectadores, que no consideraron que la cinta estuviera a la altura de sus predecesoras. Treinta años después de su estreno, Francis Ford Coppola ha lanzado una nueva versión del filme.

Cabe recordar que la cinta se estrenó en 1990 y obtuvo siete nominaciones a los galardones de la Academia, pero también fue la única de las tres entregas que no obtuvo el Óscar a Mejor Película. La trama se centra en Michael Corleone (Al Pacino), ya rozando los 60 años, y en su búsqueda de un sucesor para su imperio.

'El Padrino Iii' No Estuvo A La Altura De Las Expectativas.

EL TRAILER DE ‘MARIO PUZO’S THE GODFATHER, CODA: THE DEATH OF MICHAEL CORLEONE’

Con ese nombre barroco anunció Paramount el estreno de la nueva versión de ‘El Padrino III’: ‘El Padrino, epílogo: La muerte de Michael Corleone’. La cinta incluye la visión original de Coppola y del guionista Puzo del final sobre la tercera entrega de la saga. Tiene, de hecho, el nombre original que ambos propusieron a los estudios a finales de los ochenta, justo antes de estrenar la primera versión.

La producción, restaurada, se puede ver ya en cines seleccionados en diciembre. Tras su paso por las salas estará disponible en plataformas digitales y en formato físico, con una edición especial. Mientras tanto, aquí está el tráiler de la nueva película de Coppola, por si te decides a ir al cine a verla en los próximos días:

YouTube video

COPPOLA SE SACA LA ESPINITA DE ‘EL PADRINO III’

Francis Ford Coppola llevaba treinta años con la espinita hincada. Su obra maestra, la que le catapultó a la fama como creador por encima de otras producciones, no tuvo un cierre a la altura. Llevaba muchos años aguantando las críticas a la tercera entrega de la saga que narra la vida de los Corleone y ha decidido enmendar el error. El mismo reconoció que hizo esta película «por el dinero». A priori, esta película refleja las intenciones originales de Mario Puzo y Coppola sobre ‘El Padrino: Parte III’.

“’Mario Puzo’s The Godfather, Coda: The Death of Michael Corleone’ es un reconocimiento a mi título preferido de Mario y nuestras intenciones originales para lo que se convirtió en El Padrino: Parte III”, dijo el realizador. “Para esta versión del final he creado un nuevo comienzo y un desenlace y he reorganizado algunas escenas, tomas y pistas musicales. Con estos cambios y el metraje y el sonido restaurados, para mí es una conclusión más apropiada para El Padrino y El Padrino: Parte II”, expresó Coppola en una entrevista con AFP.

Al Pacino Y Francis Ford Coppola, En El Rodaje De 'El Padrino Iii'.

UN TRABAJO DE RECONSTRUCCIÓN MUY METICULOSO

La reconstrucción del filme ha engendrado un meticuloso proceso de selección y reedición, quizá uno de los mejor trabajados del cine contemporáneo. Se realizó un escaneo en 4k del negativo original -entre 300 cajas de este material- y se encontraron más de 50 tomas originales con menor resolución o dañadas. La tecnología actual ha permitido al Coppola reparar los arañazos, manchas y demás anomalías para montar la cinta que hoy se estrena.

Hemos sabido además que está trabajándose ya en una película que cuenta la grabación de la primera película, con Óscar Isaac haciendo de Francis Ford Coppola. En la cinta se verá todo el esfuerzo que tuvo que hacer el cineasta para acabar sacando a la luz una película que quedó para siempre en el olimpo cinematográfico.

LA REEDICIÓN DE ‘EL PADRINO III’ HA RECIBIDO MUY BUENAS CRÍTICAS

Si bien es cierto que hasta ahora algunos espectadores han recibido con tibiedad la nueva película, la mayoría de las críticas se han posicionado favorablemente al trabajo que pretende cerrar, por fin, una de las sagas más famosas e importantes de la historia del cine..

“No estoy seguro de cuánto, si es que tiene algo, la reedición de Coppola para la tercera película, pero vale la pena verla”, aseguraba The Guardian. The Telegraph decía, por su parte, que “Coppola arregla por fin su mayor error”; y The Wrap escribió que “ciertamente, esta vez está mejor que nunca”.

Michael Corleone Estaría Algo Más Orgulloso Con Esta Nueva Entrega De 'El Padrino'.

DIANE KEATON, “ENTUSIASMADA” CON LA NUEVA VERSIÓN DE ‘EL PADRINO III’

“Verla ha sido una de las experiencias de mi vida”, aseguró Diane Keaton al ver la reedición de ‘El Padrino III’. “Fue un sueño hecho realidad. Vi la película con una luz completamente diferente. Cuando se estrenó originalmente tenía mis dudas, y no le fue demasiado bien ni en taquilla ni con la crítica. Pero Francis reestructuró el principio y el final de la cinta y ahora funciona mejor”, explicó la oscarizada actriz, que saltó a la fama haciendo de Kay Adams (mujer de Michael Corleone) en la saga y participó en las tres entregas.

Diane Keaton, Protagonista Del Filme, Quedó Maravillada Con Esta Nueva Versión De 'El Padrino Iii'.

The Weeknd y Rosalía juntos en ‘Blinding Lights’ (remix)

0

El canadiense The Weeknd y la catalana Rosalía presenta su colaboración ‘Blinding lights’, en una nueva versión remix lanzada a traves de Universal Music. Se acompaña con el siguiente vídeo musical:

YouTube video

Combinando inglés, spanglish y castellano, el remix de ‘Blinding Lights’ mantiene la esencia original de la canción synth-pop ochentera, con el toque flamenco especial de ella. El vídeo a promoción aunque lo han designado como «lyrics video», permite ver muchas imágenes de ambos juntos en plan sensual durante una sesión de fotos. The Weeknd continúa fiel a su traje rojo y a su cara magullada, tal como ha aparecido en sus últimas colaboraciones y Rosalía lo acompaña con un vestido del mismo color y sus características uñas extra largas, que posa sobre los guantes negros de él.

La propia Rosalía presentaba este dueto en redes sociales con estas palabras: «Blinding lights con el AbelitooOoo» (haciendo referencia al nombre de pila de The Weeknd, Abel)

The Weeknd  Rosalía Blinding Lights Remix

La versión original del ‘Blinding lights’ incluida en su álbum «After Hours», single que se lanzó hace un año, ya tenía varios records: #1 del año en Spotify y en Billboard EE.UU. (donde estuvo 4 semanas en ese puesto y 42 en top10), además de 1.700 millones de reproducciones en Spotify (#7 en la historia de la plataforma).

The Weeknd viene de un año exitoso. Su actual álbum «After Hours», ya ha desprendido los conocidos singles ‘Heartless’, ‘In your eyes’ (reeditado también con la participación de la rapera Doja Cat), ‘Too late’ o el recién anunciado ‘Save your tears’. Además acaba de colaborar con Maluma para un remix su hit ‘Hawai’. Y a pesar de arrasar en premios como los MTV Video Music Awards 2020 o los American Music Awards 2020, The Weeknd no ha obtenido ninguna nominación a los Grammy Awards 2021 con la consecuente polémica. En febrero de 2021 tomará el testigo de Jennifer López y Shakira para protagonizar el espectáculo musical del Super Bowl, el evento televisivo por excelencia en EE.UU..

Por su parte, Rosalía acaba de estrenar otra colaboración internacional junto a Bad Bunny en ‘La Noche de Anoche’ (incluida en el álbum del latino, «El último tour del mundo») y ha tenido éxito con otra en este año (sobre todo en Europa), ‘TKN’ con el rapero americano Travis Scott. Además, sus lanzamientos este año incluyen: la balada ‘Dolerme’ publicada durante la cuarentena que ha sido aclamada por la industria, el remix de ‘Relación’ con Sech, Daddy Yankee, J Balvin & Farruko y el single ‘Juro que’. Se espera con gran expetación su tercer disco tras el éxito de «El Mal Querer»(2018).

Letra de ‘Blinding Lights’ (remix) de The Weeknd & Rosalía

[Intro: The Weeknd]
Yeah

[Verse 1: Rosalía]
Yo intenté llamar
Llevo mucho sola, la verdad
Maybe tú me enseñas cómo amar
Maybe
Ya no consumo na’ (Na’, na’)
Y tú no tendrás que hacer too much
Si me rozas ya me encenderás
Bebé

[Pre-Chorus: The Weeknd & Rosalía]
I look around and
Sin City’s cold and empty (Oh)
No one’s around to judge me (Oh)
I can’t see clearly when you’re gone

[Chorus: The Weeknd]
I said, ooh, I’m blinded by the lights
No, I can’t sleep until I feel your touch
I said, ooh, I’m drowning in the night
Oh, when I’m like this, you’re the one I trust
Hey, hey, hey

[Verse 2: The Weeknd]
I’m running out of time
‘Cause I can see the sun light up the sky
So I hit the road in overdrive, baby, oh

[Pre-Chorus: The Weeknd]
The city’s cold and empty (Oh)
No one’s around to judge me (Oh)
I can’t see clearly when you’re gone

[Chorus: The Weeknd & Rosalía]
I said, ooh, I’m blinded by the lights
No, I can’t sleep until I feel your touch
I said, ooh, I’m drowning in the night
Oh, when I’m like this, you’re the one I trust

[Verse 3: Rosalía & The Weeknd]
Y en verdad yo te volví a llamar (Back to let you know)
Porque tengo algo que contar (Say it on the phone)
No te voy a soltar this time (Ooh)

[Chorus: The Weeknd & Rosalía, The Weeknd]
I said, ooh, I’m blinded by the lights
No, I can’t sleep until I feel your touch
Hey, hey, hey
Hey, hey, hey

[Bridge: Rosalía]
Y llega, duermo con la luz abierta
Esperando pa’ que vengas
Prefiero ‘tar a tu vera
Y llega, duermo con la luz abierta
Esperando pa’ que vengas
Prefiero ‘tar a tu vera

[Outro: The Weeknd]
I said, ooh, I’m blinded by the lights
No, I can’t sleep until I feel your touch

Primark alcanza las 50 tiendas en España con una nueva en León

0

Primark, la firma de moda ‘low cost’, impulsa su presencia en España, donde ha alcanzado este año las 50 tiendas en España con la apertura de un nuevo establecimiento en León, según ha informado la compañía en un comunicado.

En concreto, la apertura de la nueva tienda, que está ubicada en Espacio León, representa un hito importante para la multinacional irlandesa, que refleja su compromiso con el mercado español.

La enseña de moda prevé seguir creciendo en el mercado nacional con dos nuevas tiendas previstas para el próximo año, que estarán localizadas en Gran Vía en Bilbao y en Vigo.

Desde su entrada en España en 2006 con la apertura de su primer establecimiento en el centro comercial Plenilunio de Madrid, la compañía cuenta ya con más de 7.500 empleados en sus 50 tiendas y oficina, además de tener la cuota de mercado número uno en volumen en España.

Las tiendas de Primark están ubicadas por toda España y algunas de ellas se encuentran en edificios emblemáticos, como el establecimiento de Gran Vía en Madrid, abierta en 2015 y el más grande de la firma en España, o el de Plaza Cataluña en Barcelona, que abrió el pasado mes de junio y que está ubicado en un edificio declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

Además, el año pasado, Primark abrió su primera tienda en España con Primarket Café y Beauty Studio en el centro comercial Lagoh de Sevilla, para mejorar aún más la experiencia de compra de los clientes.

El director general de Primark en España, Carlos Inacio, se ha congratulado por esta apertura. «Nos sentimos muy entusiasmados con nuestra tienda número 50 en España. Estamos muy contentos de poder ofrecer moda a precios increíbles a más y más personas y, lo que es más importante en estos momentos, poder hacerlo en un entorno seguro para todos. Quiero agradecer a todos nuestros compañeros de toda España su trabajo y dedicación porque han hecho de Primark lo que es hoy en día», ha subrayado.

De cara al futuro, Primark continúa innovando, satisfaciendo las necesidades de los clientes y reforzando sus esfuerzos en sostenibilidad. En septiembre, lanzó ‘Un futuro mejor’, una campaña para dar a conocer el trabajo que está haciendo en su camino para convertirse en una compañía más sostenible.

La campaña contó con tres compromisos como son la eliminación de los plásticos de un solo uso, utilizar más materiales reciclados y ampliar su programa de algodón sostenible.

Andorra pospone a enero la apertura de las pistas de esquí

0

El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha anunciado que la apertura de las estaciones de esquí del Principado se pospondrá hasta enero, para «iniciar la temporada y darle continuidad con las máximas garantías sanitarias posibles» ante el coronavirus, según un comunicado del Ejecutivo.

«Es una decisión muy meditada y acordada con el sector y creemos que es la mejor que podíamos adoptar, tanto desde una perspectiva sanitaria como también económica y social», ha asegurado.

Ha añadido que la medida tiene «plena lealtad» con las decisiones tomadas por Europa y las medidas anunciadas las últimas horas por parte de los países vecinos.

El presidente de Ski Andorra, Francesc Camp, ha coincido con Espot en que se ha consensuado con el sector, en que es lo más prudente y en que se alinea con las directrices para paliar la propagación de la pandemia que se están llevando a cabo desde diferentes instituciones europeas.

La decisión se ha comunicado a los embajadores de Francia y de España; al vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y al presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán.

Xavier Espot ha añadido que esta decisión, «de un importante calado por las consecuencias que se derivan para la economía del país», ha sido consensuada, tanto con Ski Andorra como con las diferentes estaciones.

También se ha acordado con las máximas autoridades políticas, la síndica general andorrana, así como con los presidentes de los grupos parlamentarios del Consell General, «y se ha compartido con el representante personal del copríncipe francés, Patrick Strozda».

En cuanto a las relaciones y a la colaboración con las autoridades francesas, ha dicho que se trabaja para «garantizar una pronta vuelta a la normalidad en la frontera del Baladrà y que los residentes franceses puedan visitar Andorra cuanto antes», Espot ha dicho que el 22 de diciembre irá a París para tratar esta cuestión con el primer ministro, Jean Castex.

Y se ha mostrado preocupado por el anuncio del Gobierno español de medidas que limitan la movilidad entre autonomías y por el anuncio del Procicat de la Generalitat de alargar la fase 1 de desescalada en Catalunya, «por el perjuicio en la posibilidad de trasladarse entre territorios que esto supone», según el comunicado.

Espot ha asegurado que «se intensificarán las conversaciones con la Generalitat de Catalunya para poder asimilar Andorra a las mismas condiciones que los ciudadanos de Catalunya».

El objetivo es que el Principado pueda recibir visitantes catalanes y activar así el sector turístico y que los residentes andorranos puedan desplazarse en territorio catalán para reencontrarse, de acuerdo con las restricciones que se dicten en cada momento, con familiares y amigos.

En otro comunicado, las estaciones de esquí de Grandvalira y Ordino Arcalís han afirmado que su compromiso de un producto de máxima calidad y seguridad «se mantiene inalterable» pese al impacto del Covid-19.

Para garantizar el «más alto nivel de calidad sobre las medidas» ante la pandemia adoptadas por las estaciones, estas serán certificadas por compañías Bureau Veritas y OCA Global.

Interior firma un acuerdo con CEPOL para formar a policías europeos

0

El Ministerio del Interior ha firmado un acuerdo de colaboración con la Agencia Europea para la Formación Policial (CEPOL) para contribuir a la implementación de actividades formativas y el aprendizaje en varias disciplinas destinadas a agentes de los países de la Unión dentro del período 2021-2024.

A través de esta cooperación, España participará en la implementación de la oferta de formación especializada para más de un millón y medio de miembros del colectivo para la ley y el orden de la Unión Europea.

El acuerdo ha sido suscrito por el Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad. El Ministerio del Interior ha sido seleccionado junto con otros 55 organismos e instituciones dedicadas a la investigación de los 27 Estados Miembros de la Unión Europea.

El acuerdo de formación para los próximos cuatro años permitirá además intercambiar conocimientos y experiencias desde la perspectiva europea, además de crear vínculos con otros profesionales de los Estados Miembros.

El apoyo de CEPOL a sus socios permitió en 2019 la formación a más de 34.000 agentes sobre cuestiones derivadas de las prioridades de la Unión Europea en el ámbito de la seguridad y, en particular, sobre la delincuencia grave y el crimen organizado.

CEPOL es la Agencia de la Unión Europea para la Formación Policial, dedicada al desarrollo, implementación y coordinación de la formación para los agentes encargados del mantenimiento de la ley.

Industria destina 3,6 millones a impulsar la transformación digital

0

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha puesto en marcha una nueva edición del Programa Activa Industria 4.0, dotado en la convocatoria de 2020 de un presupuesto de 3,6 millones de euros, con el objetivo de contribuir a la transformación digital de las empresas industriales en España para potenciar su competitividad.

En un comunicado, el Ministerio detalla que esta iniciativa, desarrollada a través de la Secretaría General de Industria y de la Pyme, pretende que las empresas industriales apliquen tecnologías como la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas (IoT), la impresión 3D o la robótica, entre otras, que serán «determinantes para incrementar su competitividad».

En la edición de 2020 del programa, en cuyo desarrollo colaboran las 17 Comunidades Autónomas y la Fundación de la Escuela de Organización Industrial (EOI), se beneficiarán de las ayudas un total de 370 empresas industriales de todas las autonomías.

Las empresas participantes podrán optar a este programa de asesoramiento especializado y personalizado, a través del cual dispondrán de un diagnóstico de su situación de partida y de una hoja de ruta concreta para poner en marcha su proceso de digitalización.

El asesoramiento se prestará a través de reuniones individualizadas con las empresas beneficiarias y la realización de talleres temáticos y demostrativos de apoyo al asesoramiento, con un mínimo de 50 horas de asesoramiento individualizado.

El secretario general de Industria y de la Pyme, Raül Blanco, ha destacado que en esta ocasión, ante la «difícil situación económica» que actualmente vienen soportando las empresas por la crisis ocasionada por el Covid-19, se ha decidido adaptar las condiciones de las ayudas, «reduciendo notablemente la aportación de las empresas participantes frente a la aportación que venían realizando en anteriores ediciones y asumiendo esta reducción el propio Ministerio».

En concreto, el precio del servicio objeto de ayuda es de 9.790 euros por empresa industrial beneficiaria, impuestos incluidos, para los que la Fundación EOI concederá una subvención bajo la modalidad de ayuda en especie con una cuantía máxima individualizada de 9.185 euros por compañía que complete el proceso de asesoramiento. La empresa beneficiaria contribuirá al servicio abonando 605 euros.

Convocatorias en el BOE

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha estado publicando en los últimos días un extracto de la convocatoria para la concesión de las ayudas en el marco del Proyecto Industria Conectada 4.0 en las distintas comunidades autónomas.

En concreto, este viernes se publica la convocatoria correspondiente a Castilla-La Mancha, que se realizará con cargo al presupuesto de gastos del convenio de colaboración suscrito entre la Fundación EOI y la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El gasto total para esta convocatoria será de 49.925 euros, de los que 17.325 euros los aportará el Gobierno de Castilla-La Mancha y 28.600 euros la Fundación EOI con cargo a la aplicación presupuestaria de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

El programa de ayuda para el impulso de la Industria 4.0 en Castilla-La Mancha se suma a los ya publicados la pasada semana en el BOE para Extremadura, Cataluña y País Vasco, por un importe de 380.840 euros, 275.550 euros y 183.700 euros, respectivamente, y a los comunicados esta semana para Aragón, Cantabria y Andalucía, con una ayuda de 146.960 euros, 64.295 euros y 156.145 euros, respectivamente.

Dos años de cárcel por dejar embarazada a su novia de 15 años

0

Un joven ha aceptado este viernes dos años de cárcel por dejar a su novia de 15 años embarazada.

En el juicio, celebrado en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares, el acusado, que tenía 19 años de edad en el momento de los hechos, ha reconocido los hechos gracias a un acuerdo de su defensa con la Fiscalía, por lo que ha visto sensiblemente reducida la pena.

Así, el joven se ha confesado culpable del delito de abusos sexuales a su novia de 15 años y, por lo tanto, menor. Sin embargo, no entrará en prisión porque se le ha concedido el beneficio de la suspensión de la pena por la proximidad de las edades entre el acusado y la víctima.

El Tribunal le ha impuesto al acusado comparecer ante la Audiencia cada seis meses y no cometer ningún delito durante tres años. En el caso de que incumpla esto, entrará en prisión.

Los hechos tuvieron lugar en 2018. La Fiscalía sostenía que el acusado mantuvo relaciones sexuales completas, al menos en tres ocasiones, con la menor. Por estos hechos, la chica de 15 años quedó embarazada. No obstante, según el escrito del fiscal, no estaba acreditado que hubiese perjuicio mental sobre ella tras haber abortado.

El 42% de españolas ha sufrido pérdidas de ingresos en la pandemia

0

El 42% de los españoles ha sufrido pérdidas de ingresos durante la pandemia y un 31% ha tenido que recurrir a sus ahorros, porcentaje que como mínimo duplica al de Francia (15%), Alemania (14%) y Países Bajos (12%), al tiempo que el 19% de españoles ha tenido dificultades para afrontar los gastos de vivienda, cuando el porcentaje de quienes reconocen este problema en esos tres países ronda el 10%.

Así se desprende del último ‘Focus on Spanish Society’, publicación editada por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), que en esta ocasión analiza la tercera oleada de la encuesta «Opinión pública en la UE en tiempos de COVID-19», realizada a principios de octubre de 2020 por el Parlamento Europeo, entre otras cuestiones.

Funcas explica que las cifras son consistentes con la pérdida de ingresos que declara haber sufrido uno de cada cuatro habitantes de la Unión Europea (27%) y con las significativas diferencias entre países.

España cuenta, junto con Hungría, Grecia y Bulgaria, con uno de los mayores porcentajes de personas (42%) que afirman haber sufrido pérdidas de ingresos por la pandemia.

Italia y Francia, también con gran dependencia del turismo y muy afectados por la crisis sanitaria, muestran porcentajes notablemente más bajos, del 33% y del 20%, respectivamente.

A pesar del fuerte impacto de la pandemia en las finanzas personales de los europeos, a octubre de 2020, la necesidad de pedir dinero a familia y amigos seguía siendo «moderada», según refleja el estudio.

En detalle, uno de cada siete españoles (14%) sí ha pedido ayuda financiera a familiares y amigos, mientras que los porcentajes correspondientes para Francia, Alemania y Países Bajos se sitúan por debajo del 10%. En todo caso, los datos respaldan la consideración de las familias como «proveedores fundamentales de bienestar en los países del sur de Europa.

En cuanto a las actitudes de los ciudadanos frente a las restricciones, la tercera oleada de «Opinión pública en la UE en tiempos de COVID-19» también revela diferencias internacionales significativas. En la mayoría de los países de Europa del Este, gran parte de la población considera que el daño económico causado por las restricciones de movilidad es mayor que los beneficios para la salud.

Por el contrario, las opiniones en Europa occidental se distribuyen de manera más equitativa. España se encuentra en el grupo de países con porcentajes inferiores a la media de la UE (48%) de personas críticas ante las restricciones porque consideran que causan más perjuicios económicos que beneficios para la salud.

La oposición a las restricciones por su impacto en las libertades individuales también está más extendida en los países de Europa del Este, en gran parte de los cuales quienes se declaran en contra de las limitaciones de tales libertades incluso durante la pandemia superan claramente a quienes piensan que la lucha contra el coronavirus justifica plenamente las restricciones.

Por el contrario, en España, menos de un tercio de la población (31%) dice oponerse de forma rotunda a cualquier limitación de las libertades personales. La proporción es aún menor en los países nórdicos y en Irlanda, Malta, Portugal y Luxemburgo, con porcentajes entre el 21% y el 28%.

Junqueras acusa al Tribunal Supremo de dictar «venganza de nuevo»

0

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha acusado este viernes al Tribunal Supremo (TS) de dictar «venganza de nuevo» después de que haya revocado el tercer grado penitenciario concedido por la Conselleria de Justicia de la Generalitat a los presos del 1-O, al considerar que se trata de una medida prematura.

«El Tribunal Supremo dicta venganza de nuevo. ¡Un abrazo enorme, Carme (Forcadell) y Dolors (Bassa)!», ha escrito en un mensaje en su cuenta de Twitter, dado que con la decisión del Supremo ambas perderán este grado de semilibertad.

El Supremo destaca que es preciso que transcurra un periodo de tiempo mayor para evaluar adecuadamente la evolución de los internos y el tratamiento penitenciario, máxime cuando se trata de condenas elevadas (de 9 a 13 años de cárcel) de las que ninguno ha cumplido la mitad, y la mayoría ni siquiera una cuarta parte.

Madrid prohíbe asistir a la fiesta de fin de año en la Puerta del Sol

0

El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, ha informado este viernes que no se podrán organizar actos para festejar las campanadas de fin de año en plazas o vías públicas de modo que la Comunidad de Madrid prohíbe asistir a los tradicionales actos de fin de año en la Puerta del Sol.

«No se podrán organizar actos para festejar las 12 campanadas de fin de año en plazas o vías públicas», y «las cabalgatas de Reyes y los conciertos navideños en la vía pública solo podrán realizarse en recintos acotados, con el público asistente sentado y no se podrá superar el 50 por ciento del aforo«, ha señalado Zapatero en la rueda de prensa para informar sobre la situación epidemiológica, dónde ha avanzado además que se impondrán medidas para evitar aglomeraciones hasta el 8 de enero.

Las nuevas medidas «excepcionales y temporales» se publicarán este sábado en una orden de la Consejería de Sanidad y hacen referencia a la obligación de los ayuntamientos de adoptar medidas de control de aforo en aquellas vías o espacios públicos en los que se prevea una alta densidad de afluencia de personas, con la colaboración de las policías municipales.

Igualmente, los belenes y belenes vivientes solo se podrán instalar en recintos acotados, con un 50 por ciento del aforo, y se garantizará el respeto a la distancia mínima de seguridad. Los mismas condiciones se establecen para la entrega de cartas por parte de los niños a los ReyesMagos y Papá Noel.

Además, la Dirección General de Salud Pública va a limitar los aforos de todos los mercadillos que se organicen en la región del 75 por ciento actual al 50 por ciento.

Por otro lado, se suspende provisionalmente la concesión de nuevas autorizaciones para la celebración de actividades recreativas que requieran autorización de la Comunidad o de los ayuntamiento.

Estas medidas, que estarán recogidas en una orden de la Consejería de Sanidad que se publicará en el Boletín Oficial regional (BOCM) este sábado, estarán en vigor desde ese mismo día hasta el próximo 7 de enero incluido.

La Orden también recomienda a la población que organice sus compras con antelación para evitar las grandes aglomeraciones en calles y centros comerciales.

Asimismo, aconseja a los estudiantes que regresen a la residencia familiar para las vacaciones navideñas, que limiten las interacciones sociales y extremen las medidas de prevención los diez días anteriores a su regreso. Una vez en el domicilio, se recomienda limitar los contactos y respetar su burbuja de convivencia.

En el caso de los residentes de centros residenciales socio-sanitarios que realicen una salida más prolongada con motivo de las celebraciones navideñas, la Comunidad de Madrid recomienda que esta quede restringida a un único domicilio y manteniendo una burbuja de convivencia estable.

Desde la Consejería de Sanidad también se recuerda a los titulares de los alojamientos de turismo rural o viviendas de uso turístico que serán responsables del cumplimiento en sus establecimientos de las medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias para hacer frente al Covid-19, así como de la vigilancia del cumplimiento de las limitaciones en cuanto a la agrupación de personas.

Igualmente, se recuerda también a los responsables de los establecimientos de hostelería reforzar la ventilación de los espacios interiores; y a los ayuntamientos que deben favorecer un mayor uso del espacio público al aire libre y a toda la población, que siempre que sea posible las actividades se realicen al aire libre.

Hacienda mantiene las condiciones de módulos de autónomos en 2021

0

El Ministerio de Hacienda establece el mantenimiento de los niveles y condiciones del método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para el ejercicio 2021.

Así se desprende de una orden del Ministerio de Hacienda publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que fija que se mantienen para el ejercicio 2021 la cuantía de los signos, índices o módulos, así como las instrucciones de aplicación.

En el marco de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya anunció que se van a prorrogar durante 2021 los límites del régimen de módulos para autónomos para ayudar así a uno de los colectivos más afectados por la crisis.

Según establece la orden, se mantiene la reducción del 5% sobre el rendimiento neto de módulos derivada de los acuerdos alcanzados en la Mesa del Trabajo Autónomo.

Por lo que se refiere al IVA, la orden también mantiene, para 2021, los módulos, así como las instrucciones para su aplicación, aplicables en el régimen especial simplificado en el año inmediato anterior.

De igual forma, se mantiene para este período la reducción sobre el rendimiento neto calculado por el método de estimación objetiva del IRPF y sobre la cuota devengada por operaciones corrientes del régimen especial simplificado del IA para las actividades económicasdesarrolladas en el término municipal de Lorca.

7.000 policías y guardias civiles vigilarán el cierre perimetral de Madrid

0

Casi 7.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado vigilarán el cierre perimetral de la región decretado por la Comunidad de Madrid desde la medianoche pasada y hasta el día 14 de diciembre, además del control de áreas de salud con restricciones, las aglomeraciones que se produzcan con motivo de estas fechas y el seguimiento de otras medidas y restricciones antiCovid.

Así lo han indicado a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid, que han detallado que este despliegue estará compuesto por 2.500 policías nacionales y 4.500 guardias civiles y que aunque durará hasta el día 14, será más intensivo durante el largo puente festivo que comienza mañana viernes.

Los guardias civiles se dedicarán a controles en autovías, radiales, carreteras secundarias, accesos a la Sierra y otros lugares de la región y en las fronteras con Ávila, Segovia, Toledo y Guadalajara.

Los policías naciones velarán, junto a los municipales, por el cumplimiento de las restricciones a la movilidad de los vecinos de las áreas de salud determinadas por la Consejería de Sanidad, el perimetraje de la capital y otras labores en apoyo de las Policías Locales. Entre esas funciones destacan también las vigilancias en torno a aglomeraciones, como las que se produjeron el pasado fin de semana en el centro de la capital.

Cañada Real

Respecto al plan de choque que el Ayuntamiento de Madrid ha pedido a la Delegación del Gobierno que concrete sobre la Cañada Real Galiana, desde el departamento que dirige José Manuel Franco ha respondido que el delegado está manteniendo reuniones periódicas con asociaciones, vecinos y con las compañías eléctricas para intentar solucionar el problema de cortes de luz que sufren algunos de los residentes de la antigua vía pecuaria.

Sin embargo, las mismas fuentes han indicado que intentarán solucionar sus problemas en la medidas de sus competencias, que son las de seguridad ciudadana, porque otras como las competencias sociales, de vivienda o medio ambiente corresponden a la Comunidad de Madrid, a la que le trasladarán muchas des las preocupaciones de los vecinos al respecto.

España tiene un 13% más de asuntos pendientes en los juzgados que en 2019

0

Los órganos judiciales de toda España registraron durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2020 un total de 1.440.753 nuevos asuntos, lo que supone un incremento del 1,7 por ciento respecto al tercer trimestre de 2019. Pese a que la resolución de asuntos se ha incrementado en casi cinco puntos, la bolsa de los que están pendientes de resolver es de más de tres millones, lo que supone un incremento de más de un 13 por ciento respecto a 2019, debido al parón de la actividad judicial que supuso la pandemia en el segundo trimestre.

Según datos del informe estadístico sobre la situación de los órganos judiciales correspondiente al tercer trimestre de 2020, dado a conocer hoy por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), las asuntos pendientes se sitúan así a un nivel superior al de finales de 2011. Y esto a pesar de que se resolvieron 1.337.634 asuntos, un 4,8 por ciento más que en el mismo periodo de 2019.

Por jurisdicciones, la Civil ingresó 533.412 nuevos asuntos, con un incremento del 8,7 por ciento respecto a los ingresados en el mismo trimestre del año anterior, y se resolvieron 522.758 asuntos, un 18,4 por ciento más.

Con todo, quedaron en trámite 1.710.159, un 12,2 por ciento más que al final del tercer trimestre de 2019. De estos asuntos pendientes, 252.181 corresponden a acciones individuales por cláusulas abusivas incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física en los juzgados de primera instancia.

En cambio, la jurisdicción Penal es la única, según el informe del CGPJ, que ha mostrado una disminución en el número de asuntos de nuevo ingreso, aunque también ha registrado una caída en el número de asuntos resueltos. Así, en el tercer trimestre, tuvieron entrada 734.117 asuntos, lo que representa una disminución interanual del 5 por ciento; se resolvieron 694.279 asuntos, un 4,7 por ciento menos que hace un año; y quedaron en trámite 850.557 asuntos, un 13,9 por ciento más.

Por su parte, la jurisdicción Contencioso-Administrativa registró 55.880 nuevos asuntos, con un incremento interanual del 6,2 por ciento. Se resolvieron 44.653 asuntos, un 16,9 por ciento más que el año anterior, y quedaron en trámite 218.245 asuntos, un 5 por ciento más que en el mismo periodo de 2019.

La de los Social ingresó 117.290 asuntos, un 16,9 por ciento más que en el mismo trimestre de 2019. Se resolvieron 75.922 asuntos, un 10,4 por ciento más, y quedaron en trámite 388.063 asuntos, un 23,1 por ciento más.

Pang Adventures – El regreso del arcade de las grandes bolas

0

Todo el que tenga más de 30 años ha tenido que jugar a un juego llamado Pang en las antiguas máquinas arcade que se encontraban en los bares y recreativos. Si no lo has hecho, no has tenido infancia, lo sentimos. Pero por suerte, Meridiem Games y DotEmu nos devuelven a esos tiempos con Pang Adventures. Rememora los mejores tiempos de los arcades con este título imprescindible.

En Pang tenemos un argumento en el que una gran nave nodriza ha llegado a la Tierra para conquistarla. Pero el guion de este juego es lo de menos. Y es que Pang es ese juego de disparos en el que había unas bolas dando botes por la pantalla. El objetivo es el de ir eliminando las pelotas a base de disparos. Cuando das a una bola, se divide en dos más pequeñas.

Así todo se va complicando hasta un punto en el que te puedes desesperar. Pero como es un juego nuevo, pero con tantos años, no hará falta que te expliquemos mucho más de cómo va. Es un juego en dos dimensiones en el que puedes moverte de izquierda a derecha, pero no puedes saltar. Dispararemos a las burbujas con unos proyectiles que son como arpones, aunque depende del ítem que recojamos, esto puede cambiar.

Pang tiene la esencia del clásico

Pang 1

El objetivo es eliminar todas las pelotas en el menor tiempo posible o antes de que se acabe la cuenta atrás. Si el tiempo acaba y no las hemos destruido, deberemos comenzar de nuevo. Si nos toca alguna esfera, igual, deberemos recomenzar el nivel. En esta ocasión tendremos a los dos hermanos para elegir. Cada uno de ellos es igual al otro, solo cambian algunos colores.

Posteriormente tenemos varios modos a los que jugar. El típico Tour Mundial es el juego principal de Pang Adventures. El clásico arcade en el que deberemos ir de país en país y escenario en escenario. Tenemos que ir pasando niveles. Los primeros son sencillos, pero a poco que le demos un rato, se empezará a poner la cosa complicada. Vamos a visitar distintos lugares del planeta de lo más característico como Bora Bora, Death Valley o Escocia. Al final de cada ronda de niveles deberemos enfrenarnos a un jefe final.

Al pasarnos el primer nivel desbloquearemos el modo Pánico. Este modo es un estilo de supervivencia. Tendremos que superar 99 niveles con solo tres oportunidades de revivir. Eso sí, nos darán la oportunidad de darnos más vidas si conseguimos cierta cantidad de puntos. Y por último está el modo puntos. Aquí deberemos completar el juego sin continuaciones y con tres oportunidades de morir. Un modo solo apto para los más expertos.

Muchos modos y retos

Pang 2 1

Como ayuda, tendremos los típicos bonus al destrozar bolas y ciertas plataformas. Tendremos armas como ametralladoras y lanzallamas, relojes de arena que paran el tiempo y los objetos, escudos… Los típicos objetos que aparecían en el juego original y que en Pang Adventures vuelve y se añaden algunas sorpresas.

Los gráficos de Pang Adventures son bastante pintones. No es un juego que destaque en este aspecto y tampoco lo busca, pero su diseño artístico y su remozado de personajes y escenarios nos ha gustado bastante. Los personajes están bien diseñados y los jefes finales son muy originales. También la parte sonora ambienta muy bien y reproduce muchos temas que tienen que ver con la zona en donde estamos. El juego viene traducido al español, algo que se agradece.

Vuelve Pang Adventures en PlayStation 4 con una edición a un precio increíble, tan solo 19.99 euros. En cuanto a la versión de Switch, puedes adquirirlo por 29.99 euros que llegará a principios de 2021. Este título que distribuyen los amigos de Meridiem Games es para toda la familia. Si buscas un juego para regalar esta navidad, es sin duda, una de las mejores elecciones. A los gamers clásicos los vas a dejar contentos y a los más pequeños les vas a descubrir un gran juego. No lo pienses más y hazte ya con Pang Adventures.

Elena Furiase nos desvela su deseo para esta Navidad

0

Elena Furiase está atravesando por un excelente momento profesional y, si hace una semana estrenaba «Vampus Horror Tales», ahora ha presentado su nueva película «Rosalinda», que grabó cuando estaba embarazada de Noah – que cumplió dos años el pasado mes de octubre – y de la que ahora nos habla orgullosa. Además, la actriz nos desvela cómo pasará la Navidad y nos cuenta cómo se encuentra su madre, Lolita Flores, tras el susto que sufrió el fin de semana pasado cuando se sintió indispuesta mientras representaba su obra de teatro en Murcia.

– Bueno, Elena. ¿Cómo ha sido hacer Rosalinda?

– Pues ha sido una aventura. Una aventura de dos años porque empecé estando embarazada, de hecho, aquí estaba embarazada y estaba cómo de cinco meses os seis, o sea ninguna tontería, y luego retomé la película después de haber dado a luz y ahora, por fin, la podemos estrenar.

– ¿Qué compartes con tu personaje?

– Pues es una chica muy inocente y yo en algunos momentos si que es verdad que soy bastante inocente, aunque no lo parezca. Es bastante valiente y yo me voy a echar una flor porque creo que yo también lo soy. Es una persona muy fiel a su prima y a su amiga, y eso creo que también lo soy, pero quizás ella sea un poco más loca y aventurera y en eso yo soy un poco más cauta. Luego es muy divertida, es muy irónica y bueno, me encantó el proyecto.

– Rosalinda habla de amistad, de amor también.

– Rosalinda habla sobre todo de amor. Sin duda es una comedia romántica que tiene sus momentos de melodrama, ¿no? Como buena obra Shakespeariana, pero es sobre todo de amor. Casi todos los personajes tienen una trama de amor y eso es lo que le hace muy bonito. Creo que Ramón Luque ha hecho un trabajo muy bueno en hacer una performance un poco de Shakespeare y yo espero que a la gente le guste y le divierta.

– Además, te das cuenta de que el amor es atemporal.

– Totalmente. El amor y la muerte, fíjate, yo creo que son dos cosas que nunca van a pasar de moda porque siempre van a existir las dos cosas y son cosas de mucha incertidumbre. El amor cuando llega no sabes si te vas a enamorar del todo, si vas a sufrir. Yo creo que el amor está a la orden del día.

– Estás trabajando ahora bastante, ¿verdad?

– Sí, bueno. La verdad es que por los tiempos de covid esto es una maravilla. Acabamos de estrenar Vampus, ahora vamos a estrenar Rosalinda, estoy con el programa de Como Sapiens, y bueno, estoy a la espera de algunas cositas también, ¿no? Pero tal y como están las cosas, yo con tener esto y promocionar dos películas que a mí lo que me gusta es el cine, el teatro, la televisión e interpretar, creo que soy una afortunada en estos momentos y me doy con un canto en los dientes.

– Ahora vienen las navidades. ¿Cómo las esperas?

– Bueno, pues todavía no sabemos si somos diez, si somos seis, si los niños cuentan, si no cuentan, si el toque de queda… Yo creo que es una situación muy difícil y hay que amoldarse. Lógicamente nunca llueve al gusto de todos y es muy complicado. Yo solo espero que las familias se pueden unir, que no se haga nada ilegal, que no haya otro rebrote, pero que por lo menos las familias y los abuelitos no se queden solos. Pero bueno, se hará cómo se pueda y cómo nos dejen.

– Hemos visto lo guapo que está tu hijo.

– Sí, está muy bonito, muchas gracias.

– ¿Qué tal está tu madre?

– Muy bien, muy bien. De vez en cuando hay que parar, pero está muy bien, muchas gracias.

Gloria Camila: al descubierto los secretos de su brutal cambio físico

0

Gloria Camila, la hija de Rocío Jurado y José Ortega Cano, es con solo 24 años uno de los rostros con mayor presencia televisiva. En muy poco tiempo Camila se ha convertido en un fenómeno mediático en las redes sociales, algo que ella ha sabido aprovechar muy bien. Gloria Camila, nacida en Colombia pero adoptada en 1999 por la artista y el torero, se mueve como pez en el agua en ese mundillo y ha sabido sacarle mucho partido a su imagen. La joven tiene a Telecinco comiendo de su mano y le llueven ofertas para participar en programas de televisión y campañas publicitarias.

En televisión, y sobre todo en la televisión que se hace en Telecinco, hacen falta dos cosas: carácter e imagen. Lo primero le viene de serie a Gloria Camila, pero lo segundo es necesario trabajárselo un poco más. En los tres o cuatro años que lleva siendo una habitual en televisión hemos visto cómo maduraba su personalidad, pero también cómo Gloria Camila daba un cambio físico espectacular que le llevó a perder varios kilos y a cambiar radicalmente su figura. Ella misma ha explicado recientemente los secretos que le llevaron a conseguir este cambio tan favorecedor.

 

Gloria Camila y sus followers

Gloria-Camila

A la audiencia le gusta hablar, le gusta especular y que le den motivos para hacerlo. Es por eso que la pérdida de peso que ha sufrido Gloria Camilo haya levantado multitud de suspicacias y sido motivo de sospechas, preguntas y conversaciones. Ella misma es muy consciente del interés suscitado por su cambio físico, y ha decidido no callarse nada y contar con toda transparencia qué es lo que ha hecho para conseguir adelgazar tanto en tan poco tiempo. 

Como buena millenial e hija de su generación, lo ha hecho a través de las redes sociales. Gloria Camila ha decidido estrenar el canal IGTV de Instagram, donde acumula casi 750.000 seguidores. Por esa vía, y en un vídeo algo más largo de lo usual en esa red social, ha explicado a sus followers el proceso que ha seguido para lograr que su cuerpo evolucione de una forma tan favorable. La expareja de Kiko Jiménez se sometió a un cuestionario de sus muchos seguidores, y uno de ellos se interesó especialmente por cómo había logrado su pérdida de peso. Y ella se lanzó a explicarlo. 

Una época difícil

Gloria-Camila

Yo desde pequeña he sido siempre muy delgada y tampoco tenía pecho ni nada”, empezó explicando esta jovencísima celebrity. “Siempre he sido un palillo. Aunque soy latina, ya empecé a sacar mis curvas, empecé a enseñar más culo… Siempre he sido muy delgadita y nunca he tenido esa obsesión por adelgazar ni a tener buen cuerpo, porque no he considerado que tuviera mal cuerpo la verdad”.

Pero una crece, y aparecen los problemas: “Eso sí, hasta que cumplí los 18 años…”. La adolescencia es una etapa turbulenta para cualquiera, lo mismo a nivel físico y de desarrollo corporal que en un sentido más emocional y psicológico. Y a Gloria Camila le pasaron factura las agitaciones propias de esa edad. “Al cumplir los 18 años, empieza una nueva etapa en mi vida, porque ya es la mayoría de edad, es una nueva vida, un ritmo de vida… y no estás acostumbrado”, se sinceró la hija de Rocío Jurado.

Comer y salir de fiesta

Gloria-Camila

Y es que al cumplir esa edad Gloria Camila empezó a ser realmente consciente de la atención mediática suscitada por su figura. Empezó, de algún modo, a sentirse observada por la prensa y por la gente de a pie en la calle. “Vas por la calle y la gente te reconoce más, o te sigue la prensa… yo pasé una mala época con 19 años con el tema de mi padre y de mi hermano. Ahí me lo comí todo y entré en una pequeña depresión”, recuerda.

Fue aquella una época dura y difícil para Gloria Camila, que sufrió sobre todo la soledad y el desamparo. “La mujer de mi padre se tenía que ir con su hijo que era muy pequeño, se tuvo que ir a Zaragoza. Contaba con la ayuda de parte de mi familia. Me dejé llevar. En esa depresión comí mucho y no sabía cocinar…Empecé a salir de fiesta, me cogía mis puntitos… El caso es que fue una época muy mala, fue dañina tanto emocional como física”. Y en ese momento algo le hizo ver que era necesario cambiar de vida.

Adelgazar en Supervivientes

Gloria-Camila

“No sé cómo pasó el tiempo si me pongo a pensarlo”, se sorprende a sí misma ahora. “Es verdad que en dos meses engordé como diez kilos”, recordaba Gloria Camila en su vídeo difundido por Instagram. “De pesar 49 o 50 kilos, pues llegué a pesar casi 64 o 65 kilos. Eso con el paso del tiempo. Cada vez iba a más. Me preocupaba por la tienda, pero luego salía a comer, a beber… no tenía una rutina alimenticia”.

En ese punto decidió ir a Supervivientes como parte de una estrategia para “recuperar el dinero perdido y quitarme el peso ganado. Estuve dos meses y creo que perdí ocho kilos. Yo tenía muchísimo complejo. Estaba acostumbrada a otra cosa, me daba pena perder mi peso, mi salud y no cuidarme”. Según ha dicho ahora, más de dos años, a su vuelta a España cambió de forma radical su forma de comer y empezó a preocuparse mucho más por su estado de salud y por llevar una dieta sana.

El secreto del éxito

Gloria-Camila

A la vuelta a España, fue a un nutricionista que le dio “unas pautas. Sabía que en vez de comer 6 horas había que seguir una rutina. Hay que saber cómo combinar los alimentos”. Con esa orientación, Gloria Camila fue “adelgazando mucho volumen. Al ver que adelgazas, pues te motivas más. Acabe en una talla 34, que es una S”. A todo eso se sumó que una amiga suya estaba en pilates, y ella también se animó a apuntarse: “Va genial para el músculo. Te define el cuerpo. También estaba yendo a maderoterapia”.

Pero de ningún modo Gloria Camila se ha torturado para conseguir un cuerpo espectacular. “Yo no paso hambre”, asegura, “Los miércoles que voy al cine, cojo mis palomitas con Coca Cola, y sigo haciéndolo. También me encanta el vino blanco”. Y es que ella resalta la importancia de que “cada una tiene que marcarse su objetivo. No podemos vivir acomplejadas.. Yo he sido igual de feliz con 15 kilos de más que con 15 kilos de menos”.

Calvo afea a Podemos su «precampaña» con los indultos: «El Gobierno no funciona así»

0

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha reprochado este viernes a Unidas Podemos que se encuentren en «posiciones de precampaña» después de que la formación haya urgido al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, a acelerar la reforma de los delitos de sedición y rebelión y la tramitación de los indultos a favor de los condenados por el ‘procés’ para garantizar la «normalidad» en las elecciones catalanas.

En una entrevista en RNE, Calvo ha recordado a la formación liderada por Pablo Iglesias que «el Gobierno no funciona así» y que la tramitación de los indultos lleva un proceso sobre el que no se puede influir. «Con qué coincide o deja de coincidir, el Gobierno no está mirando eso», ha contestado.

La vicepresidenta ha respondido así a la «opinión de dos diputados de un grupo» parlamentario «que es el cuarto de la Cámara», después de que el presidente del grupo de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, y el portavoz de los ‘morados’ en la Cámara Baja, Pablo Echenique, instasen al Ejecutivo a acelerar los trámites.

«Entiendo las posiciones que cada cual opine sobre lo que es oportuno acerca de si debe concederse o denegarse. Todo eso forma parte de deseos y debates, pero el político hace lo que tiene que hacer: respetar el derecho de todos para pedirlo, esperar los informes y cuando llegue ese momento decidir», ha explicado.

Preguntada sobre si llegarán antes de los comicios catalanes del próximo 14 de febrero, Calvo ha insistido en que «unos» indultos «llegan antes o después», y que éstos también dependen de los «informes del tribunal sentenciador». «Llegarán cuando lleguen y cuanto toque», ha añadido.

Así, Calvo no ha querido posicionarse a favor o en contra de indultar a los presos soberanistas hasta que no conozca los «informes y los argumentos que pueda tener» el Ministerio de Justicia. Con todo, ha querido normalizar «el derecho de gracia», sobre el que el Consejo de Ministros decide cada martes.

Banco de España aprueba la nueva ley contable de entidades de pago y dinero electrónico

0

El Banco de España ha aprobado la circular que constituye el régimen contable de las entidades de pago y las entidades de dinero electrónico y que dispone que estas apliquen los mismos criterios contables que las entidades de crédito.

La nueva circular 5/2020, publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), entrará en vigor el 1 de enero de 2021, si bien los primeros estados financieros reservados que se han de remitir con los nuevos modelos serán los correspondientes al 30 de junio de 2021.

Esta circular toma como referencia la norma contable de las entidades de crédito (Circular 4/2017), ya que dispone que las entidades de pago y las entidades de dinero electrónico apliquen los mismos criterios contables que las primeras.

No obstante, las diferencias en escala y complejidad de las actividades de ambos tipos de entidades respecto de las entidades de crédito se traducen en el envío al Banco de España de menos estados financieros y, en general, menor frecuencia de elaboración y mayor plazo para su preparación y envío.

La obligación que tienen de informar separadamente de la prestación de servicios de pago o emisión de dinero electrónico, la prestación de otros servicios operativos o auxiliares estrechamente vinculados a estos y el resto de las actividades realizadas se materializan en unos requisitos específicos sobre la información que deberán incluir en la memoria de las cuentas anuales, que comprende tanto una descripción de las actividades llevadas a cabo como datos en formatos predefinidos.

Asimismo, la circular incorpora mejoras y aclaraciones en la propia Circular 4/2017, sobre contabilidad de las entidades de crédito, y en la Circular 6/2001, sobre titulares de establecimientos de cambio de moneda.

El Banco de España ha explicado que en esta nueva circular mantiene su estrategia de convergencia de la normativa contable de las entidades financieras con el marco contable europeo conformado por las Normas Internacionales de Información Financiera adoptadas en la Unión Europea (NIIF-UE), respetando los principios del Código de Comercio.

La OMS, «preocupada» con el consumo de cigarrillos electrónicos entre jóvenes

0

Un informe llevado a cabo por la Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el consumo de tabaco entre los jóvenes ha alertado del «preocupante» aumento del uso de los cigarrillos electrónicos en esta población.

Y es que, según los últimos datos disponibles, los jóvenes están recurriendo a estos productos a un «ritmo alarmante» y, de hecho, en algunos países europeos el uso de los cigarrillos electrónico entre los adolescentes europeos es mayor que el consumo de los de tabaco convencional. En Polonia, por ejemplo, en el año 2016 el 15,3 por ciento de los estudiantes fumaba cigarrillos y el 23,4 por ciento usaba cigarrillos electrónicos.

«Los cigarrillos electrónicos y otros productos nuevos y emergentes que contienen nicotina y tabaco, como los productos de tabaco calentados (HTP), son la próxima frontera en la epidemia mundial de tabaquismo. Si bien este último es un producto de tabaco, los cigarrillos electrónicos no contienen tabaco y pueden contener nicotina o no. No obstante, existe una clara evidencia de que estos productos son adictivos y nocivos para la salud«, han dicho desde el organismo de Naciones Unidas.

En este sentido, la OMS ha avisado de que los HTP exponen a los usuarios a sustancias y productos químicos tóxicos, «similares» a los que se encuentran en el humo del cigarrillo, muchos de los cuales pueden causar cáncer, mientras que el consumo de cigarrillos electrónicos «aumenta» el riesgo de enfermedades cardiovasculares y trastornos pulmonares.

Además, tanto los cigarrillos electrónicos como los HTP son particularmente «peligrosos» cuando los usan niños y adolescentes, ya que la exposición a una sustancia altamente adictiva como la nicotina puede tener efectos «dañinos y duraderos» en el cerebro en desarrollo.

Asimismo, algunos países que monitorean el uso de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes han mostrado aumentos pronunciados a lo largo de los años. Por ejemplo, en Italia, la prevalencia del uso actual de cigarrillos electrónicos aumentó del 8,4 por ciento en 2014 al 17,5 por ciento en 2018; en Georgia, del 5,7 por ciento en 2014 al 13,2 por ciento en 2017; mientras que en Letonia fue del 9,1 por ciento en 2011 y del 18 por ciento en 2019.

No obstante, en el informe se destacan algunos avances en la lucha contra el tabaquismo que se están produciendo en Europa como el aumento de las acciones legales contra las campañas que fomentan estos consumos. Aunque existen desafíos en la regulación de estos productos, una aplicación «rigurosa» del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT) podría, a juicio del organismo, acabar con las lagunas publicitarias y evitar que la industria lleve estos productos a los jóvenes.

Otra herramienta fundamental en la lucha contra el tabaco y los productos nuevos que contienen nicotina es la colaboración entre los institutos de investigación y los gobiernos. «La industria tabacalera ha sido implacable en sus intentos de mantener y aumentar las ganancias, siendo los cigarrillos electrónicos y el tabaco caliente solo otro medio para preservar y expandir sus mercados. Sin embargo, con una buena orientación, investigación y una implementación rigurosa del CMCT de la OMS, puede construir un camino hacia un futuro libre de tabaco y nicotina», han zanjado.

Un documental de la tv francesa exhibe el Santo Grial de la catedral de Valencia

0

El canal de la televisión francesa RMC Découverte emite este viernes el documental ‘Les theories du Graal’ sobre el Santo Grial de València, con información inédita basada en los descubrimientos de la protohistoria del santo cáliz de la Catedral.

Estos fondos figuran en la tesis de la doctor Ana Mafé García, con mención internacional cum laude presentada en 2019 en el departamento de Historia del Arte en la Universitat de València (UV).

Bajo el título ‘Teorías del Grial, exhibe el tesoro que alberga la Seo, un objeto de «incalculable valor histórico» como el Santo Grial. También muestra cómo en otras partes del mundo hay objetos que son reclamados como griales y siguen «alimentando muchas teorías».

El documental de 50 minutos está dirigido por Stéphane Cascino. Responde a preguntas como: ¿Qué sabemos realmente del Grial? ¿Es un cáliz? ¿Es un plato sagrado? ¿Es la sangre de Cristo? ¿Es un objeto imaginario de la literatura artúrica o una enseñanza divina?

Desvela teorías detrás del término del Santo Grial, gracias a expertos, historiadores y científicos, confrontando la leyenda con la ciencia en «un intento de poner por fin un rostro al mayor mito de la humanidad», resalta la Asociación Cultural el Camino del Santo Grial en un comunicado.

La investigación parte de la teoría de que hay un «cáliz misterioso» en la Catedral de València, considerado desde siempre como el Santo Grial. Sin embargo, en otras partes del mundo creen que puede ser la sangre de Cristo. Esta última hipótesis es la que guió a los equipos de RMC Découverte hacia la Basílica de Saint-Etienne de Neuvy-Saint-Sépulchre a conocer parte de las reliquias.

«Con toda probabilidad», el santo cáliz de la Seo es la copa que tuvo entre sus dedos Jesucristo en la última cena poco antes de morir en la cruz, además de un símbolo que se asocia al poder y a la sangre. Desde el 25 de octubre de este año se celebra el año jubilar eucarístico del ‘Cáliz de la Pasión’ hasta el 28 de octubre de 2021.

PODER, INFLUENCIA Y VIDA ETERNA

Según el proyecto, se trata de la sagrada reliquia más buscada del Medievo occidental. Desde su irrupción en la literatura, esta copa de bendición promete poder, influencia y vida eterna, aunque «su verdadero sentido y más universal es recordar a Jesús y su memoria desde el amor».

La doctora María Gómez muestra en el documental parte de los estudios científicos llevados en el laboratorio de Historia del Arte de la UV junto a la investigadora Mafé que evidencian que la copa que hay en la Catedral es «una verdadera copa hebrea de bendición» de hace más de dos mil años, perteneciente a una familia judía descendiente de la tribu de Judá. Clasificada arqueológicamente como ‘Kos Kidush Esther’ (València, 2018), es la única copa entera de estas características que existe en el mundo.

Sus estudios doctorales están becados por el programa ‘#verysentirlacultura’ del Centro Óptico Losan y quedan recogidos a modo de ensayo en el libro ‘El Santo Grial’, publicado por la editorial Sargantana, que explica el periplo viajero de la reliquia desde Jerusalén, pasando por las catacumbas de Roma y llegando hasta Osca, Hispania.

A petición de la doctora Mafé, el canal RMC Découverte desvela así «uno de los mayores secretos del Santo Cáliz: la luz tomada por velas, que refleja la esencia de la copa, hasta ahora no expuesto en televisión».

En el documental destaca la presencia de Álvaro Almenar, canónigo y custodio celador del Santo Cáliz, y de Juan Agustín Blasco como primer investigador en determinar una posible doble lectura en árabe y en hebreo sobre la epigrafía del Santo Cáliz.

En 2014, el Vaticano otorgó a la Catedral de València el título de jubilar a perpetuidad cada cinco años, alcanzando así el tercer puesto dentro de las ciudades jubilares detrás de Jerusalén y Roma. Ciudades que, por cierto, también forman parte del ‘Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz’.

Moderna espera tener 125 millones de dosis de su vacuna para principios de año

0

La compañía Moderna ha anunciado que espera contar con entre «entre 100 y 125 millones de dosis a nivel mundial» de su vacuna contra COVID-19 «en el primer trimestre de 2021», de las cuales «85-100 millones» serán para Estados Unidos y «15-25 millones» para el resto del mundo.

A través de un comunicado, la compañía ha avanzado, además, que prevé tener «aproximadamente 20 millones de dosis» para finales de 2020 que se destinarán a EE.UU. Así, espera fabricar en 2021 un total de «entre 500 y 1.000 millones de dosis» en todo el mundo.

Este anuncio se produce después de que Moderna informara el pasado lunes de que el análisis primario de eficacia del estudio de fase 3 de su candidato a vacuna, realizado en 196 casos, confirmó una eficacia del 94,1 por ciento. La compañía ha detallado que «se siguen acumulando datos de seguridad» y que el estudio sigue siendo supervisado por una Junta de Vigilancia de la Seguridad de los Datos independiente, designada por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos.

Este mismo lunes, Moderna presentó una solicitud de autorización de uso de emergencia en Estados Unidos y una aprobación condicional en Europa. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha anunciado una reunión extraordinaria el 12 de enero para realizar una evaluación definitiva sobre la vacuna.

ALTOS NIVELES DE ANTICUERPOS TRAS LA VACUNACIÓN

Por otra parte, este viernes se ha publicado una carta al editor en la revista científica ‘New England Journal of Medicine’ en la que se recoge que los participantes en el estudio de fase 1 de su candidato a vacuna conservaron altos niveles de anticuerpos neutralizantes hasta 119 días después de la primera vacunación (90 días después de la segunda). El estudio fue dirigido por el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID, por sus siglas en inglés), que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. (NIH, por sus siglas en inglés).

«La vacuna produjo altos niveles de anticuerpos aglutinantes y neutralizantes que disminuyeron ligeramente con el tiempo, como se esperaba, pero permanecieron elevados en todos los participantes tres meses después de la vacunación de refuerzo. Estos resultados fueron consistentes en todas las cohortes de edad (18-55, 56-70 y 71+)», ha explicado una de las autoras de la investigación, Alicia T. Widge.

Según los responsables del estudio, estos resultados muestran que, a pesar de la ligera disminución prevista de los anticuerpos aglutinantes y neutralizantes, la vacuna de Moderna «tiene el potencial de proporcionar una inmunidad humoral duradera». «No se observaron en el ensayo efectos adversos graves, no se cumplieron las normas preestablecidas de paralización del ensayo y no se produjeron nuevos efectos adversos que los investigadores consideraran relacionados con la vacuna después del día 57«, han añadido.

«Estos datos provisionales de la fase 1 sugieren que nuestro candidato a vacuna puede generar anticuerpos neutralizantes duraderos en todos los grupos de edad, incluyendo en adultos mayores y ancianos. Estos datos nos dan un mayor optimismo para esperar que el alto nivel de eficacia recientemente demostrado por la vacuna para prevenir la COVID-19 sea duradero, ha comentado al respecto el director médico de Moderna, Tal Zaks.

Las importaciones de gas natural se desploman casi un 30% en octubre

0

Las importaciones netas de gas natural alcanzaron los 26.166 gigavatios hora (GWh) en octubre, lo que representa un desplome del 29,1% con respecto al mismo mes del año pasado, según datos de Cores.

Este descenso estuvo motivado por la caída tanto de las importaciones netas de GNL (-31,4%) como de las realizadas a través de gasoducto (-26,6%).

Las importaciones totales de gas natural se situaron en los 28.740 GWh en octubre, con un descenso del 23,4% frente al mismo mes del pasado ejercicio, siendo las menores para un mes de octubre desde 2013. El 53,9% se importó a través de gasoducto, mientras el 46,1% restante fue en forma de GNL.

Descendieron interanualmente los suministros procedentes de todas las zonas geográficas, excepto de África (+6,8%). Así, cayeron las de América Central y del Sur (-75,5%), Europa y Euroasia (-59,3%), con las menores importaciones en 11 meses; Oriente Medio (-59,2%) y América del Norte (-14,6%).

Argelia se mantuvo como principal suministrador de gas natural a España, con 15.251 gigavatios hora (GWh) y el 53,1% del total, con las mayores importaciones del año. Le siguieron Estados Unidos (4.495 GWh; 15,6%) y Rusia (3.066 GWh; 10,7%).

En octubre, Nigeria (2.680 GWh) presentó las menores importaciones para este mes desde que se dispone de datos (2004) y Noruega (239 GWh) las menores desde julio 2008.

LAS EXPORTACIONES DE GAS NATURAL CRECEN UN 307%.

Mientras, las exportaciones de gas natural presentaron un importante aumento, con un crecimiento del 307,4% frente a octubre de 2019 y alcanzaron los 2.574 GWh, las más elevadas del año.

El 97,6% se exportó a través de gasoducto, mientras el 2,4% se realizaron como GNL. Francia se situó como principal destino de las exportaciones (1.406 GWh; 55,6% del total), seguido de Portugal (1.106 GWh; 43,0%), con las mayores entregas en 14 meses.

Madrid impondrá medidas hasta el 8 de enero, sin festejos de campanadas y cabalgatas acotadas

0

La Comunidad de Madrid impondrá medidas para evitar aglomeraciones hasta el 8 de enero, según ha avanzado el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, en la rueda de prensa para informar sobre la situación epidemiológica y asistencial por el Covid-19, donde ha señalado que no se podrán organizar actos para festejar las 12 campanadas de fin de año en plazas o vías públicas y las cabalgatas será en recintos «acotados».

Las nuevas medidas «excepcionales y temporales» se publicarán este sábado en una orden de la Consejería de Sanidad y hacen referencia a la obligación de los ayuntamientos de adoptar medidas de control de aforo en aquellas vías o espacios públicos en los que se prevea una alta densidad de afluencia de personas.

«No se podrán organizar actos para festejar las 12 campanadas de fin de año en plazas o vías públicas y las cabalgatas de Reyes y los conciertos navideños en la vía pública solo podrán realizarse en recintos acotados, con el público asistente sentado y no se podrá superar el 50 por ciento del aforo», ha señalado.

Igualmente, los belenes y belenes vivientes solo se podrán instalar en recintos acotados, con un 50 por ciento del aforo y se garantizará el respeto a la distancia mínima de seguridad.

Garzón critica el «silencio cómplice» de Casado con los militares retirados

0

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha asegurado que el Rey Felipe VI debería desmarcarse públicamente de los militares de los militares retirados que hablaban de golpes de estado al Gobierno o el «fusilamiento» de millones de personas.

Además, ha reconocido que le «sorprendió mucho» la reacción del PP y el «silencio cómplice no aceptable en democracia» de su líder, Pablo Casado, que en su opinión eludió ayer una pregunta clara sobre el comportamiento de estos antiguos cargos del Ejército. Y es que Garzón ha enfatizado que «un demócrata no puede dudar cuando unos militares amenazan con dar un golpe de Estado»

En declaraciones a TVE, el también líder de IU ha subrayado su preocupación ante esta polémica, dado que las personas que profieren estos comentarios no son personas anónimas o que procedan de la vida civil, sino que es gente «con influencia, que tiene un papel y un rol, y que construye un imaginario.

Por tanto, lo primero que debe hacer un demócrata es «condenar» estos hechos y dejar claro que la posición de este grupo de antiguos militares «no forma parte de la normalidad», como ocurre en el caso de Alemania.

Sobre la posición que debería adoptar Felipe VI, Garzón ha aseverado que debería «desmarcarse claramente» de este colectivo que le remitió precisamente una carta contra el Ejecutivo de coalición, dado que «la neutralidad de la monarquía se defiende tanto activa como pasivamente.

Cuando hay actores políticos que quieren hablar en nombre de la monarquía, la monarquía debe salir y decir claramente: usted no puede hablar en mi nombre y desmarcarse. Si no se hace, genera un clima de confusión que puede ser aprovechado por los extremos de la derecha».

Preguntado tras sus críticas al PP por las declaraciones de su portavoz en el Congreso, Cuca Gamarra, quien respaldó la actuación del Ministerio de Defensa contra los antiguos militares, Garzón ha dicho que si se produjo esa intervención es una «rectificación poderosa», pues lo que asistió ayer es a Casado saliendo del Congreso y evitando una pregunta clara al respecto en el momento que todas las instituciones deben unirse en la condena.

CLIMA DE CRISPACIÓN DE LA DERECHA

No obstante, ha vinculado el pronunciamiento de estos antiguos militares con el discurso desarrollado por los partidos de la derecha de los últimos tiempos, empeñados en hablar de «gobierno ilegítimo y traidor» y que ha alimentado un «clima» que propicia este tipo de comentarios favorables a un golpe de Estado.

«Nos han llamado de todo, desde la banda de Albert Rivera hasta asesinos y criminales a raíz de las primeras situaciones de la pandemia. Todo esto ha sido un clima que los partidos de derecha han ido normalizando, construyendo. Y lo que antes era un tabú, el poder criticar al gobierno ilegítimo en estos términos tan graves, de repente se ha visto normalizado», ha sentenciado el ministro de Consumo.

De este modo, la genealogía de estas actitudes está para Garzón en la «crispación» auspiciada por el «trío de Colón», que tiene una mentalidad de que si no se comparte su idea «reaccionaria y centralista» del país, eres la «antiespaña».

Por otro lado, ha destacado que el acuerdo sobre Presupuestos Generales del Estado supone un incremento de la estabilidad del Gobierno de coalición al sumar a más de diez partidos que se han puesto en común para resolver los problemas sociales, económicos y territoriales del país. «Este gobierno es ahora lo más estable políticamente de este país», ha apostillado.

A su vez, ha enmarcado dentro de la normalidad que existan diferencias, que a veces «salen a la luz», entre los socios de Gobierno y que en España hay que empezar «a familiarizarse» con la cultura de la coalición.

El Supremo revoca el tercer grado de los condenados por el ‘procés’ al ser «prematuro»

0

El tribunal que juzgó la causa del ‘procés’ en el Tribunal Supremo ha acordado revocar el tercer grado penitenciario concedido por el departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña a los 9 condenados por sedición, al considerar que se trata de una medida prematura.

Igualmente ha anulado la aplicación a todos ellos de las medidas de semilibertad que disfrutaban en aplicación del artículo 100.2 del régimen penitenciario por no estar dirigidas a un proceso de reinserción.

Las medidas no llegaron a hacerse realidad para la mayor parte de los líderes independentistas, ya que quedaron en suspenso tras los respectivos recursos interpuestos por el Ministerio Público con excepción del 100.2 para Carme Forcadell y Dolors Bassa, que ahora dejarán de disfrutarlas.

Para el Supremo, es preciso que transcurra un periodo de tiempo mayor para evaluar adecuadamente la evolución del interno y el tratamiento penitenciario, máxime cuando se trata de condenas elevadas (de 9 a 13 años de cárcel) de las que ninguno ha cumplido la mitad, y la mayoría ni siquiera una cuarta parte.

El pasado mes de agosto, la Fiscalía recurrió el tercer grado que la juez de vigilancia penitenciaria avaló respecto a los siete presos varones que cumplen la pena en la cárcel de Lledoners.

El juzgado dejó el tercer grado en suspenso y desde entonces el exvicepresident Oriol Junqueras y los exconsejeros Raül Romeva, Joaquim Forn, Jordi Turull y Josep Rull y los líderes sociales Jordi Sánchez y Jordi Cuixart dejaron de poder salir en régimen de semilibertad a trabajar o a hacer labores de voluntariado como estableció la junta de tratamiento de la prisión y autorizó el juzgado.

En cambio, la Fiscalía también recurrió el régimen penitenciario que permite a Carme Forcadell y Dolors Bassa dormir cuatro noches en prisión y salir a diario, pero el juzgado de vigilancia penitenciaria que les afecta no aceptó aplicar una suspensión cautelar en este caso. Por tanto, seguían disfrutando hasta ahora del tercer grado.

La Sala estima estos recursos de apelación de la Fiscalía contra el progreso a tercer grado penitenciario concedido por la Generalitat y también en relación a la aplicación a estos internos del artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario, que suponía también un régimen de semilibertad, y que les deniega, reiterando los argumentos que dio respecto a Carme Forcadell el pasado mes de julio, por la falta de conexión de un programa de tratamiento de ese tipo con un proceso de reinserción de los delitos cometidos.

El tribunal que ha dictado los autos está formado por Manuel Marchena (presidente y ponente), Andrés Martínez Arrieta, Juan Ramón Berdugo, Antonio del Moral, Andrés Palomo y Ana Ferrer.

En los nueve autos, de contenido similar, los magistrados explican que la concesión del tercer grado a un interno que no haya cumplido la cuarta parte de la condena (que es el caso de todos ellos salvo Jordi Cuixart, Jordi Sánchez y Joaquim Forn, que tampoco han cumplido la mitad) es excepcional y exige «una justificación reforzada, lógicamente, con respecto a aquella exigible en los supuestos en los que se propone para el tercer grado a un interno que ya ha cumplido la cuarta parte de la condena».

NO SE PERSIGUE AL DISCREPANTE

Añade que «ninguno de los acusados en este procedimiento ha sido condenado por perseguir la independencia de Cataluña. Las ideas de reforma, incluso ruptura, del sistema constitucional no son, desde luego, delictivas. Su legitimidad es incuestionable, está fuera de cualquier duda. El pacto de convivencia proclamado por el poder constituyente no persigue al discrepante. Ampara y protege su ideología, aunque ésta atente a los pilares del sistema».

Por ello, el tribunal destaca que «yerra la juzgadora de instancia al dejar entrever que la estimación del recurso del Ministerio Fiscal implicaría exigir al interno que modificara su ideología. El Sr. Junqueras -indica en el auto referido al exvicepresidente de la Generalitat- no fue condenado por su ideología independentista. Fue declarado autor de un delito de sedición en concurso con un delito de malversación de caudales públicos en su modalidad agravada, con base en los hechos declarados probados en el juicio histórico de nuestra sentencia». Además, destaca que «nadie cumple condena en un centro penitenciario por sus ideas políticas».

El tribunal indica también que «en la tarea de acomodar el cumplimiento de las penas impuestas a los fines constitucionales que inspiran la ejecución de las penas privativas de libertad, nuestra sentencia no tiene que ser permanentemente reinterpretada. En los hechos declarados probados y en su fundamentación jurídica se encuentran las claves para explicar la gravedad de los hechos sentenciados y su efecto demoledor para la convivencia democrática. Su detenida lectura descarta cualquier quiebra del principio de proporcionalidad».

La Sala reitera igualmente el distanciamiento de algunas de las decisiones adoptadas por la administración penitenciaria catalana respecto de lo que debería ser el adecuado cumplimiento de sus funciones.

«El principio de flexibilidad, de tanta importancia para hacer realidad el fin constitucional de resocialización del penado, no convierte a las Juntas de Tratamiento en una última instancia llamada a corregir los desacuerdos de los funcionarios que las integran con el desenlace de un determinado proceso. Tampoco permite el traslado injustificado de un penado a otro centro penitenciario si esa decisión está estratégicamente dirigida a rectificar la competencia del Juez de Vigilancia Penitenciaria, fijada en atención al ámbito territorial en el que se asiente la prisión», señalan los jueces.

SOBRE LA ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA

La Sala destaca que «la Administración penitenciaria no puede distanciarse de los principios y garantías que informan la ejecución de las penas de prisión impuestas por los Tribunales. Su acatamiento de la legalidad no debe hacerse depender de su grado de identificación o desacuerdo con la argumentación jurídica sobre la que se fundamenta la condena».

De lo contrario, argumenta el tribunal, «se subvierte el papel que la ley reserva a los órganos administrativos que, de esta forma, se convierten en una extravagante tercera instancia que se arroga la tarea de hacer más justa la decisión emanada de los jueces y tribunales constitucionalmente llamados al ejercicio de la función jurisdiccional».

Los órganos de la administración penitenciaria no pueden vaciar la respuesta penal proclamada por un Tribunal de justicia, sometiendo su sentencia a una relectura que disfraza un tratamiento penitenciario privilegiado y, precisamente por ello, improcedente. La reiteración de esta idea -que la Sala ya ha expuesto en anteriores resoluciones- no debería resultar ya necesaria».

En otro pasaje de los autos, el tribunal señala que «no se pretende que el interno ‘reniegue de sus convicciones políticas’, sencillamente porque éstas son ajenas a su condena. Sostener que el cumplimiento de las penas impuestas en la sentencia que está siendo objeto de ejecución exige como presupuesto que el interno reniegue de sus convicciones políticas, supone aferrarse a una línea argumental equivocada, que nada tiene que ver con el significado del cumplimiento de una pena privativa de libertad en una sociedad democrática».

Finalmente, para justificar la anulación del régimen de semilibertad del artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario, la Sala explica que no se ha apreciado «vinculación alguna» con el proceso de reinserción social de estos penados, de forma que la misma sea adecuada a su situación actual.

Madrid hará test de antígenos en algunos hoteles como proyecto piloto

0

El Gobierno de la Comunidad de Madrid hará test de antígenos en algunos hoteles a sus clientes durante quince días, en el marco de un proyecto piloto con el que se busca «reforzar la imagen de turismo seguro».

Así lo ha anunciado este viernes el vicepresidente autonómico, Ignacio Aguado, en un vídeo difundido a los medios de comunicación. «En la Comunidad de Madrid seguimos trabajando con el objetivo de salvar vidas y salvar empleos por eso queremos seguir apostando por reactivar nuestra economía y hacerlo con responsabilidad», ha subrayado el dirigente.

Aguado ha trasladado que «a nadie se le escapa que uno de los sectores más dañados, más perjudicados, por la crisis del coronavirus ha sido el sector turístico» y por ello impulsan este proyecto piloto, por el que les harán test a todos los clientes que se hospeden en los hoteles seleccionados.

«Madrid es una ciudad segura, la Comunidad es segura y por eso tenemos que seguir trabajando codo con codo lo público y lo privado para recuperar esas visitas y esos turistas que hacen de Madrid lo que es, una ciudad abierta, plural y cosmopolita», ha señalado.

El BCE habría empezado a examinar las líneas ICO de los bancos y las moratorias

0

Según ha podido saber el canal de información económica Negocios TV, el Banco Central Europeo (BCE) estaría iniciando una serie de inspección para analizar las líneas ICO de los bancos y las moratorias aplicadas. La intención del BCE, tal y como afirman desde Negocios TV, sería conocer las exposiciones bancarias refinanciadas durante la crisis del coronavirus. 

El objetivo del BCE no sería que otro que instar a los bancos a que asuman pérdidas en las operaciones que suponen un deterioro crediticio. De ese modo, se perseguiría que no se utilizasen las medidas aprobadas por el Gobierno durante la crisis del coronavirus para modificar los riesgos en créditos concedidos y mejorar el resultado contable. 

La investigación iniciada por el BCE habría partido del Mecanismo Único de Supervisión, presidido por la italiana Andrea Enria. Una investigación que, apuntan desde el citado canal, ya fue avisado por la institución antes del verano. El Mecanismo Único de Supervisión había ya solicitado que se identificasen los posibles riesgos futuros. Para ello, se centrarán en las entidades que se han beneficiado de las moratorios, de avales públicos o de las líneas ICO

El BCE insiste en la prudencia

En las notificaciones que venían dándose tras el verano, el BCE aseguraba que sus inspectores iban a iniciar su trabajo antes de que terminase el año. Y parece que las inspecciones ya han empezado a producirse. Las entidades españolas estarían obligadas a dar información detallada durante el último mes para ayudar a identificar posibles créditos dudosos y preservar el capital.

La institución europea insiste sobre todo en la prudencia. Esa idea encaja con el hecho de que aún no se haya aclarado si finalmente revertirá la política de no repartir dividendos. Dicha política fue impuesta al comienzo de la pandemia.

El problema puede agravarse todavía más si las moratorias se alargan y las líneas ICO en caso de que una tercera ola de la pandemia. Si así fuese, se podría dañar la economía y perjudicar la calidad crediticia de los préstamos . Todo ello debido a la debilidad de la economía y su afección a los negocios y a los empleos relacionados.

A día de hoy hay en nuestro país 1,337 millones de préstamos en moratoria y unas 550.000 empresas que han solicitado líneas de financiación recurriendo al aval del ICO. Esta situación, según le han contado fuentes del sector a Negocios TV, pone en un estrés importante al sector bancario a partir de abril y mayo de 2021.

Condenado por amenazar a una mujer con hacerle lo mismo que a la víctima de ‘La Manada’

0

La titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Ferrol ha condenado a un vecino de A Coruña por amenazar a través de Instagram a una mujer con hacerle lo mismo que a la víctima de ‘La Manada’. Le impone una multa de 360 euros y la prohibición de aproximarse a una vecina de Ferrol a una distancia inferior a 200 metros, durante tres meses, cualquiera que sea el lugar en el que se encuentre, y de comunicarse con ella por cualquier medio.

Dicho fallo le ha sido impuesto como autor de un delito leve de amenazas, luego de que este hombre enviara a la víctima, a través de la red social Instagram, mensajes de texto en los que aseguraba: «Te vamos a comer…como La Manada», «primero uno», «después otro», «y otro y otro».

En la sentencia, la jueza de Ferrol estima que dichos mensajes pertenecen al acusado y que éste «representa un peligro para la denunciante, que justifica la imposición» de dichas medidas de alejamiento.

MENTIRAS EN LOS DATOS

Antes de llegar a esta situación de amenazas, ambos se conocieron a través de esa misma red social, en septiembre del año 2019, en donde el hombre mostraba una foto de perfil que no correspondía con su identidad, ni tampoco su nombre, edad, estudios, trabajo y lugar de residencia. También llegaron a comunicarse mediante la aplicación de mensajería instantánea Whatsapp, aunque nunca en persona.

Un día la mujer salió con unas amigas y publicó en Instagram una foto de fiesta con ellas y, al momento, el hombre la llamó enojado por esta situación y por no cogerle el teléfono, por lo que ella le dijo que la dejase en paz y lo bloqueó.

Es entonces cuando el condenado le envió distintas solicitudes de amistad con distintos perfiles, todos falsos, con distintos nombres, datos, pero las mismas fotos. Entonces le remitió los mensajes por los que ahora es condenado.

SATISFACCIÓN DE LA PARTE DEMANDANTE

La abogada de la víctima, Maite Pereira Beceiro, socia del bufete Pereira Beceiro Abogados, ha mostrado su satisfacción por esta condena, al estimar la jueza que dichas manifestaciones «las considera de entidad suficiente como para decretar una orden de protección a favor de la víctima».

«Por otra parte, esta sentencia servirá de base para futuras condenas, porque hay otras demandas, ya que esta sentencia es por la primera denuncia que le interpuso, pero en semanas posteriores amplió por nuevas y similares llamadas que le hizo», destacó.

Unos 245 inmigrantes llegan a Canarias a bordo de ocho pateras

0

Unos 245 inmigrantes han llegado a diferentes puntos de Canarias entre la tarde y noche del jueves a bordo de ocho pateras, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Así, durante la última hora de la tarde del jueves Salvamento Marítimo trasladó al muelle de Arguineguín, en Mogán, a 55 personas que iban a bordo de dos pateras después de ser localizadas al sur de Gran Canaria. Todos los inmigrantes fueron asistidas por personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y de Cruz Roja.

Asimismo, durante la noche del jueves, Salvamento trasladó al muelle de Arguineguín a otras 187 personas rescatadas de cinco pateras; mientras que otros tres migrantes fueron localizados tras arribar en una embarcación a la costa de Teguise, en la isla de Lanzarote, siendo todos asistidos por el dispositivo sanitario.

El stock de mercancías en el comercio baja por primera vez en seis años

0

El nivel de existencias de mercancías en el sector del comercio registró un descenso interanual del 2,9% en el tercer trimestre del año, frente al repunte del 0,5% registrado en el trimestre anterior, según la encuesta coyuntural sobre stocks y existencias (ECSE) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el retroceso del periodo julio-septiembre, el stock de productos en el comercio pone fin a más de seis años de alzas interanuales, ya que llevaba 25 trimestres consecutivos registrando tasas interanuales positivas.

Todos los sectores experimentaron caídas interanuales de stock en el tercer trimestre, principalmente la venta y reparación de vehículos (-7%), seguido, más lejos, del comercio minorista (-2%) y del mayorista (-1,8%).

El petróleo ronda los 50 dólares por barril tras el pacto de la OPEP+

0

El precio del barril de petróleo de calidad Brent del Mar del Norte, de referencia para Europa, llegaba a cotizar este viernes en 49,77 dólares, alcanzando así máximos desde principios del pasado mes de marzo, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, llegase ayer a un acuerdo para seguir controlando su oferta de crudo.

De este modo, el precio del barril de Brent se situaba en la apertura de mercados europeos en 49,63 dólares, un 1,89% por encima del cierre del jueves. De su lado, el precio del crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, subía un 1,64%, hasta 46,39 dólares, también en máximos desde principios del pasado mes de marzo.

La pasada primavera, la OPEP+ había acordado recortar su producción en 9,7 millones de barriles diarios entre mayo y julio. El plan acordado era que el ajuste pasara a ser de 7,7 millones entre agosto y diciembre y que, desde enero de 2021 a abril de 20222, la disminución fuera de 5,8 millones de barriles diarios.

Sin embargo, en el encuentro que mantuvieron este jueves los ministros petroleros del cartel y sus aliados, la parte final del acuerdo se ha enmendado para ajustarse a la realidad del mercado petrolero. De esta forma, en enero el recorte no pasará a ser de 5,8 millones, sino de 7,2 millones de barriles diarios. Esto se traduce en que la producción no se elevará en 1,9 millones de barriles, sino únicamente en 500.000.

Asimismo, la OPEP y sus aliados indicaron que los futuros ajustes en el plan de recorte de producción se realizarán mes a mes, para lo que los ministros de todos los países participantes en el acuerdo se reunirán de forma mensual para valorar las condiciones del mercado y decidir si elevan, mantienen o recortan la producción. El cartel subrayó que cualquier ajuste mensual no será superior a 500.000 barriles diarios.

Robles elogia la «contundencia» del JEMAD contra la «cobardía» de los militares retirados

0

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha elogiado este viernes la «contundencia» del Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Miguel Ángel Villarroya, contra la «cobardía y la falta de valores democráticos» de los militares retirados que criticaban al Gobierno e incluso hablaban de golpes de estado o el «fusilamiento» de millones de personas.

Robles se ha referido así en una entrevista en la Cadena SER, al comunicado que el jefe de la cúpula militar ha publicado este mismo viernes, y en el que ha subrayado el compromiso con las misiones que les otorga la Constitución frente a las consideraciones de militares retirados a los que acusa de arrogarse un derecho de representatividad «que no poseen», de «dañar» la imagen de los Ejércitos y la Armada y «confundir» a la opinión pública.

En esta línea, Robles ha querido destacar el orgullo que siente por los «hombres y mujeres que han estado en residencias» encargándose de los fallecidos y de las personas «más vulnerables» a causa de la pandemia de coronavirus. «Esas son nuestras Fuerzas Armadas, el resto no merecían haber llevado el uniforme», ha asegurado.

Así, la titular de Defensa ha criticado con dureza a los militares retirados, que «se embozan en esa condición de militar» para hablar impunemente. «Pero son personas de retiro, y algún abandonó el Ejército hace 40 años, y dejaron muy pronto su uniforme para irse a líneas aéreas privadas del Ejército del Aire», ha continuado.

Robles ha lamentado que, atribuyéndose el ser «representantes» de España, utilicen chats y remitan una carta al Rey Felipe VI que «avergüenza» a los españoles. «Están causando vergüenza a los demócratas tratando de implicar al Rey, y no tienen ningún derecho a empañar el nombre de las Fuerzas Armadas», ha incidido.

Por último, la ministra ha dejado claro que «el único valor que mueve a las FFAA es la Constitución», y ha lamentado que haya gente que tenga un especial «interés en poner el sanbenito de franquista» a las propias FFAA. «Son 120.000 hombres y mujeres, muchos jóvenes, que a lo mejor no sabían ni quien era Franco», ha zanjado.

Otegi advierte que serán «exigentes» con la reforma laboral y la ley penitenciaria

0

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha advertido de que no darán, «para nada», un cheque en blanco al Gobierno tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y de que serán «exigentes» para que derogue la reforma laboral, cumpla la Ley Penitenciaria «ordinaria» y aborde «los problemas nacionales territoriales de una manera democrática».

En una entrevista concedida a Europa Press, Otegi ha afirmado que el objetivo de EH Bildu es «una república vasca independiente», pero no tienen «prisa» porque son conscientes de que ahora esta opción no cuenta con mayoría suficiente. También ha considerado que «la batalla» para evitar un pacto del PSOE con Ciudadanos «no ha acabado» porque sectores socialistas «seguirán buscando» ese acuerdo.

El líder de EH Bildu ha manifestado que «la principal razón» para que su formación haya apoyado los Presupuestos ha sido «parar a la derecha y a la extrema derecha, y ganar derechos para la gente« en la actual situación de crisis sanitaria, económica y social derivada de la crisis de coronavirus.

En este contexto, ha defendido su apuesta por que las cuentas salieran adelante con el respaldo de los grupos de la investidura para que se tuvieran en cuenta «los derechos sociales y económicos, la política penitenciaria ordinaria y los problemas nacionales territoriales de una manera democrática».

Por ello, ha pedido al Ejecutivo que, una vez aprobadas las cuentas, camine en la dirección que apunta su programa electoral, su propio programa de Gobierno» y el acuerdo alcanzado con la formación soberanista vasca.

Otegi ha asegurado que su apoyo a los PGE, que «asume» que supone una garantía de estabilidad durante tres años de legislatura, no significa «para nada» un «cheque en blanco» al Gobierno de Pedro Sánchez, y le ha reclamado que proceda «ya» a derogar la reforma laboral para que «los trabajadores, no solo vascos, sino de todo el Estado, recuperen los derechos que perdieron durante muchos años».

«Está en el acuerdo que suscribimos el PSOE, Podemos y EH Bildu. Alguien introdujo una matización después y dijo que íbamos a empezar por los aspectos más lesivos, pues hágase», ha apuntado, para destacar que hay por delante «tres años para caminar» en un recorrido en el que espera que se produzcan «más acuerdos para beneficiar a la gente».

Otegi valora «en sus justos términos» que exista un Gobierno que desde la II República no se daba, pero ha avisado de que «no vale solo la estética», sino que «eso tiene que venir acompañado de hechos».

ACERCAMIENTO DE PRESOS

Tras insistir en que, detrás de su voto a favor de los Presupuestos, no existe un acuerdo para acercar a los presos de ETA, ha afirmado que no estarían dispuestos a suscribir algo así porque, según ha asegurado, se debe proceder al cumplimiento de la Ley Penitenciaria «ordinaria», y ha considerado que, en ese sentido, también el actual Ejecutivo «es una ventana de oportunidad».

Arnaldo Otegi ha exigido que se acabe con la política «excepcional», que se abordó en «una determinada coyuntura y con una determinada intención política», porque el alejamiento «no está contemplado en la política penitenciaria» y todos los reclusos deben estar «lo más cerca posible de sus domicilios», como mejor «garantía de que se cumpla el mandato constitucional de su reinserción».

LA INDEPENDENCIA

El coordinador general de EH Bildu ha asegurado que su partido no va a dejar de ser independentista y ha reiterado que su intención es avanzar hacia la constitución de una «república vasca independiente». No obstante, ha precisado que no tiene «prisa ni ansiedad por alcanzar un acuerdo de resolución en dos o tres años».

«Nosotros tenemos mucha tranquilidad porque somos un proyecto sólido, que está creciendo y montando sus esferas de influencia y no estamos ansiosos o tenemos excesiva prisa, pero sí creemos que hay que empezar a avanzar en esa dirección. Nos lo tomamos con tranquilidad estratégica», ha añadido.

En esta línea, ha admitido que «esto no es para pasado mañana, entre otras cosas, porque hoy no hay una mayoría a favor de esa reivindicación, independientemente de las elucubraciones y especulaciones que se hagan respecto al PNV».

El líder de la formación soberanista ha indicado que solo podrán «plantear la necesidad de un reféréndum pactado» cuando haya «mayoría suficiente» que, según ha reconocido, ahora no existe. A su juicio, «el problema estructural nacional en el Estado español solo se puede resolver votando».

Por ello, ha avisado de que este Gobierno tiene que responder a este reto porque es «el más progresista, entre comillas» que puede haber. «Si no, difícilmente es posible encontrar en el Estado con quién pactar una solución, en términos democráticos, a los problemas nacionales vasco y catalán», ha insistido.

Asimismo, ha apuntado que, frente a esto, solo existe la posibilidad del «regreso a la derecha autoritaria», y ha advertido de que se «están oyendo cosas que serían inimaginables en cualquier país europeo, como a un general (retirado) que plantea los fusilamientos de 26 millones de personas», en alusión a un chat de ex altos mandos del Ejército.

Arnaldo Otegi ha manifestado que los Presupuestos podrían ser «mucho mejores» desde el punto de vista de la izquierda, pero, si hubieran decaído, se tendría «a la vista un Gobierno de extrema derecha». Por ello, ha preguntado a quienes les critican por aprobar los PGE «gratis», qué valor tiene «impedir» un Ejecutivo de estas características en el Estado con lo que supondría para «los derechos sociales, económicos y de libertades democráticas de la gente».

CIUDADANOS

Otegi ha insistido en la importancia que tenía para su partido que las cuentas públicas «salieran con el bloque de la investidura» porque Ciudadanos, «aparte de los discursos que haga, gobierna con Vox en comunidades».

«Ahora en la política líquida todo vale, pero yo juzgo a la gente por sus hechos y estos señores gobiernan con un partido que ha dicho que este Gobierno (el de PSOE y Unidas Podemos) es el peor que ha existido en los últimos 80 años. Si eso no es apología de la dictadura, ya me dirán qué es. Entonces, vestirse de centro y gobernar con la derecha franquista es un ejercicio de funambulismo político», ha subrayado.

El dirigente abertzale ha dicho, en referencia a los socialistas, que si se pretende hacer «políticas públicas al servicio de la gente más vulnerable, no se pueden hacer pactos con la derecha porque tiene otro modelo, totalmente legítimo», que ellos no comparten.

Tras haber «evitado» que el PSOE pudiera pactar las cuentas con Ciudadanos, ha considerado, no obstante, que «esa batalla» no ha concluido porque «hay sectores» entre los socialistas que «van a seguir buscando a Cs».

«Es evidente que, en esta ocasión, no podía ser, probablemente porque también algunos nos hemos movido en una determinada dirección, pero yo no lo descarto en el futuro. Si eso se da, empezará a ser otro Gobierno», ha señalado.

PNV

Por último, ha afirmado que EH Bildu «no compite» con el PNV en Madrid y ha dicho que, si realmente mimetizaran las políticas de los jeltzales, como estos denuncian, «deberían estar muy contentos». «Y no les veo excesivamente alegres», ha ironizado.

En todo caso, ha dicho que el PNV no es su «enemigo», sino su «adversario político» con el compiten electoralmente, y no entrarán «al barro» que pretende. Tras recordar que la portavoz de la coalición en la Cámara baja, Mertxe Aizpurua, felicitó en el hemiciclo a los jeltzales «por lo que habían conseguido», ha señalado que estos «han hecho una batalla por decir que son socios preferentes». «Pues muy bien, ¿cuál es el problema?», ha preguntado.

El CGPJ cumple dos años en funciones con su renovación empantanada

0

Los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cumplen este viernes dos años en funciones con su renovación totalmente empantanada por el clima político de enfrentamiento entre el Gobierno de coalición y el principal partido de la oposición, lo que se traduce en la imposibilidad de los grupos parlamentarios del PSOE y el PP en el Congreso para pactar los nombres que deben formar parte de este órgano para los próximos cinco años.

Pese a que hace unas semanas se hablaba de la posibilidad de un desbloqueo de la situación alrededor del día de la Constitución -coincidente en fechas con el segundo aniversario del término de los mandatos de los actuales vocales-, lo cierto es que la situación no ha hecho más que complicarse.

El pasado lunes, el propio ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, anunció en los Desayunos de Europa Press que el acuerdo ya existía y únicamente faltaba hacerlo público, algo que fue tajantemente negado casi al momento desde las filas populares.

A esta situación se ha unido el anuncio este jueves de una Proposición de Ley de PSOE y Unidas Podemos para evitar que un órgano de gobierno de los jueces en funciones no pueda realizar nombramientos clave, una propuesta que no ha sido buen buen recibida en el propio Consejo al optarse por un trámite parlamentario que, si bien es legal, permite evitar que este órgano consultivo emita su preceptivo informe sobre la reforma planteada.

La propuesta parece ser una salida «in extremis» a la situación creada tras la paralización del trámite parlamentario de la reforma inicial de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) presentada a instancias del Gobierno de coalición -para rebajar la mayoría necesaria para nombrar a los vocales- que ha sido fuertemente cuestionada tanto por la oposición, que la tilda de inconstitucional, como por diversos órganos europeos.

Además, la posibilidad de que PSOE y PP lleguen a un acuerdo depende cada día más de las discrepancias entre las partes derivadas del actual «escenario político», lo que podría incluso alejar la posibilidad de una solución hasta después de las elecciones autonómicas catalanas, fijadas para el próximo 14 de febrero.

Esta situación parece contrastar con el estado real de las negociaciones concretas sobre la renovación, que no parece haber variado desde el pasado verano, cuando PSOE y PP prácticamente cerraron un acuerdo en el que cada uno de ellos aceptaba designar a diez de los veinte vocales del órgano de gobierno de los jueces. Ello, con independencia de que parte de la cuota del PSOE fuera cedida a designados por Podemos.

El consenso alcanzaba no solo a los doce vocales de origen judicial -designados por mayoría cualificada en las Cámaras entre un listado que aportan asociaciones judiciales y magistrados avalados por sus compañeros- sino también a los ocho que deben elegirse entre juristas de reconocido prestigio.

De este grupo, el acuerdo inicial, que parece mantenerse según las mismas fuentes, sería el de designar a cinco de los vocales con corte progresista mientras los tres restantes se reservarían a las propuestas que realice el PP.

UN FUTURO CGPJ «PROGRESISTA»

Ello derivaría en un Consejo de mayoría progresista, muy diferente al actual, con once vocales designados por el PP frente a siete propuestos por el PSOE a los que se suman otros dos a propuesta de IU y PNV, respectivamente.

El futuro «reparto», además, permitirá al PSOE proponer presidente, un puesto para el que gana fuerza la magistrada de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo Pilar Teso. Se trata de una profesional muy respetada en la carrera, de perfil progresista pero moderado y que no tendría problema en conseguir el aval del principal partido de la oposición, ya que se la considera una persona dialogante.

Se trataría de una candidata asumible por el PP frente a otras propuestas que ya se han puesto sobre la mesa y han sido rechazadas, si bien otras fuentes no descartan que la salida a la palestra del nombre de Teso no sea más que una maniobra para quemar este nombre y ocultar al verdadero presidente o presidenta, que hasta hoy sería un «tapado». En este punto no descartan que finalmente al frente del Consejo se coloque un jurista de «prestigio» ajeno a la carrera judicial que pueda concitar el apoyo de todas las partes.

No obstante, hay que tener en cuenta que desde hace varios años mujeres han ganado fuerza en las «quinielas» de aspirantes al más alto cargo de la justicia en España, y junto a Teso venía sonando la actual vicepresidenta del Tribunal Constitucional, Encarnación Roca, si bien su nombre parece haber cedido paso al de la magistrada Teso.

Se da la circunstancia de que Roca, junto con el magistrado Andrés Ollero y el actual presidente del Tribunal Constitucional Juan José González Rivas, siguen formando parte de este órgano gracias a una prórroga de su mandato, que concluyó el noviembre pasado.

Por ello no sería extraño que la renovación del CGPJ fuera a la par que la del TC, teniendo en cuenta además que esos tres magistrados (más Fernando Valdés, quien renunció hace unos días debido a la causa por maltrato que se ha abierto contra él en el Supremo) corresponden al turno de miembros de este órgano que tienen que ser renovados por el Congreso.

Por esta razón, una renovación conjunta de ambos órganos permitiría dejar libres a Roca y a González Rivas, para presidir el Tribunal Supremo, según las fuentes consultadas que señalan que para este órgano ya se habría hablado también de algunos nombres concretos, dos aportados por el PSOE y otros dos por el PP .

El nombre González Rivas, de corte conservador, habría sido puesto sobre la mesa en las negociaciones para presidente del CGPJ por parte del PP, si bien no habría sido aceptado por el partido en el Gobierno.

Cristiano Ronaldo, de récord: elegimos sus 7 mejores goles

0

¡750! Así es, Cristiano Ronaldo marcó el segundo gol en la victoria de la Juventus sobre el Dinamo de Kiev en la Jornada 5 de la UEFA Champions League. Gol que lo coloca en la cuarta posición de máximos goleadores en la historia, el único aún activo cabe destacar, sólo detrás de Josef Bican (805), Pelé (767) y empatado con Romario (750).

Con esta suma 75 portazos con la Vecchia Signora, 450 los marcó con el Real Madrid, 118 con el Manchester United y 5 con el Sporting de Lisboa para sumar 648 en clubes y 102 con el combinado lusitano.

Si bien no fue una anotación espectacular, como las que acostumbra, pero esta anotación no deja de ser especial. Por eso hoy te traemos los 7 mejores goles en la carrera del portugués. 

Eordvbqw4Aaxluh

Vs Sampdoria (2019)

 Uno de los grandes goles de Cristiano es este, no tanto por lo magnifico que fue sino porque le dio la victoria a su equipo y termino con una sequía que tenía el delantero en esa temporada.

Minutos antes de que finalice la primera mitad del partido, Cristiano Ronaldo puso en ventaja a la ‘vecchia signora’ con un fulminante cabezazo para el 2-1 contra Sampdoria.

El 10º gol liguero de CR7 llegó en su quinto partido consecutivo marcando. En estos cinco partidos, cuatro de Liga y uno de Champions, el “7” ha celebrado seis goles. Lejos queda el pasado noviembre, donde no pudo celebrar ni un solo gol con su equipo.

Con esta victoria la Juve le arrebató el liderato al Inter gracias a su victoria en Génova, que se empezó a fraguar gracias a un tanto de Dybala, que fue igualado por Caprari. Cristiano, justo antes del descanso, desniveló definitivamente el partido gracias a su gol antológico.

YouTube video

Vs Porto (2009)

Hablar de Cristiano Ronaldo es sinónimo de grandes goles desde posiciones muy lejanas. Por eso no podía faltar este misil desde 30 metros, que marcó ante el Oporto en 2009 

En el estadio Do Dragao se disputaba el partido correspondiente a la vuelta de los cuartos de final de Champions League 08/09  entre el Porto y el Manchester United. Cuando apenas se llevaban 6 minutos de partido el portugués conseguiría el gol de la victoria. Fue una obra de arte, un zurdazo fabuloso que dejó clavado al portero.

El portugués pasó a la historia por ser el primer futbolista que conseguía ganar el trofeo Puskas entregado por la FIFA por el gol más bonito de la temporada. El gol ante el Oporto estrenaba este nuevo trofeo que tan famoso se haría desde entonces.

Este gol de Cristiano Ronaldo  superó en la votación  a grandes goles como el de Fernando Torres al Blackburn Rovers, el Iniestazo en Stamford Bridge o la humillación de Grafite al Bayern de Múnich.

YouTube video

Vs Manchester United (2013)

Cristiano Ronaldo fue el protagonista principal de este encuentro entre el Real Madrid y Manchester United en la Liga de Campeones que acabó con empate a uno. Todos los ojos estuvieron pendientes del portugués que se enfrentó por primera vez como madridista a los ‘diablos rojos’ en los que entró como un niño y salió como figura del fútbol internacional.

Era su gran noche, Cristiano lo sabía y no rehuyó el compromiso. En esta ocasión hizo lo que muchos esperaban, el gol.

El portugués marcó los tiempos como mandan los cánones, en un salto eterno, con una inverosímil suspensión en el aire y poniéndole a Evra las rodillas por encima de la cabeza para batir a David De Gea con un certero testarazo.

Fue la séptima diana de Cristiano en esta Champions, de la que provisionalmente era en ese momento el máximo goleador.

YouTube video

Vs España (2018)

Y es que cualquier elogio se queda corto para describir el espectacular partido de fútbol que protagonizaron España y Portugal en el Mundial de Rusia 2018 y si no lo han visto, pues vale la pena verlo.

Ronaldo estuvo particularmente inspirado. El primer gran choque de titanes de la Copa no defraudó, con un Cristiano Ronaldo al máximo y un juego español que por momentos fue sublime, recordando a la Roja que quedó campeona del mundo en 2010 y de Europa en 2008 y 2012.

De una jugada de CR7 surgió el penalti que el mismo convirtió en el primer gol cuando el reloj solo marcaba el minuto tres del encuentro.

Pero la emoción y la exhibición de buen fútbol continúo hasta el final cuando los portugueses caían 3-2, pero en el minuto 88, Cristiano evitó la victoria de España con un tiro libre por la escuadra, logrando el empate para los suyos, el primer triplete del Mundial y el reconocimiento de estrella indiscutible de este partido.

Con su triplete Cristiano Ronaldo se convirtió en el primer jugador en la historia en marcarle tres tantos a España en un Mundial, además de formar parte de la selecta lista de jugadores que han marcado en 4 mundiales diferentes, siendo el cuarto en lograrlo igualando a Pelé, Seeler y Klose. Definitivamente, un grande.

YouTube video

Vs RCD Espanyol (2016)

El Real Madrid en esta jornada aplastó al Espanyol con cinco goles de un Cristiano Ronaldo extraordinario, que volvió a hacer historia en la Liga.  Marcando 3 goles en 20 minutos.

Con un resultado final de 0-6 a un pobre Espanyol que salió decidido a plantarle cara pero que vio truncadas sus ilusiones a los 7 minutos de juego tras el primer gol de Cristiano. No conforme con ello, el portugués anotó en dos ocasiones más en los minutos 17′ de penalti y 20′.

20 minutos nada más fueron suficientes. Karim Benzema no se quería quedar fuera de la fiesta y en el minuto 28′, tras una gran asistencia de CR7, envió el balón al fondo de las redes para sentenciar la partida. Otra actuacion increible de uno d elos grandes del fútbol.

YouTube video

Vs Juventus (2018)

Cristiano Ronaldo, el 3 de abril de 2018, dejó su huella en los libros de la Liga de Campeones con un golazo que dio la vuelta al mundo.

En la victoria de visitante del Real Madrid ante la Juventus en la fase de cuartos de final de la UEFA Champions League. A los 63 minutos, el portugués recibió un pase de Dani Carvajal y pateó el balón de chilena para su segundo tanto de la noche.

El partido terminó 3 goles a 0a favor de la casa blanca.  En ese entonces era el 5 veces ganador del Balón de Oro. En aquella edición del torneo, Real Madrid obtuvo su tercer trofeo consecutivo de Liga de Campeones y la decimotercera corona en su historia, tras derrotar a Liverpool en la final. Ese año la chilena de CR7, fue elegida como el mejor gol de la temporada por la UEFA.

Actualmente, Cristiano Ronaldo es jugador de la Juventus.

YouTube video

Vs Schalke (2014)

Cerramos con esta impresionada juagada de Cristiano ante Schalke en 2014. Donde muestra sus asombrosas habilidades para engañar a la defensa del Schalke.

en el 52’, cuando finalizó un contragolpe de forma maravillosa. Recibió en la frontal, encaró a su rival, se deshizo de Matip con una perfecta bicicleta y definió con la zurda, luego en el 89’ envió otra a los tres palos.  sentenciando la clasificación para los cuartos de final de la Champions League de ese año con victoria de 1-6.

YouTube video

El portugués con los años a tratado de superarse y para muestra estos goles, cada uno mejor que el anterior, variando en posiciones y ángulos. Cada vez sigue dejando en tinta imborrable que es uno de los mejores de la historia.

Supervivientes: las grandes pérdidas de peso, ¿siguen manteniéndose así los concursantes?

0

Con su arribo a las pantallas en el año 2000, Supervivientes se ha convertido en una revelación del entretenimiento que no ha parado de causar sensación en la gente. Se ha metido a la audiencia en el bolsillo, y que, desde luego disfruta la adrenalina de un programa que conforme pasan los años se va haciendo de los mejores. De hecho, ya lo es.

El sobrevivir y luchar ante situaciones extremas es la prueba de fuego que deben superar los desafiantes. Ante las carencias que tienen de por sí, la comida es el cuchillo que atraviesa las venas de los competidores, donde muchos se han visto en cambios físicos muy evidentes a como llegaron.

Y es que, el hambre les pegó a algunos que entraron con un peso, y salieron irreconocibles. Estas son las implicación del reality de telerrealidad que cuenta con diversas variantes en diferentes países, y es de los más atrayentes. La gente siempre quiere ver cómo se comporta el ser humano cuando se ve inmerso en condiciones para nada favorables. Te desvelamos una lista con las grandes pérdidas de peso en Supervivientes que quizás habías olvidado.

Yurena duró 63 días, aunque no la pasó para nada bien en Supervivientes

Yurena

Iniciamos esta presentación con Yurena. En la edición de 2016 duró 63 días, aunque la verdad no la pasó para nada bien. Si nos vamos al análisis en cuestión, estuvo casi que sola, porque sus instancias fueron marcadas por el destierro. De cierta forma pudo ser el foco trascendental en la pérdida de peso en la que se vio implicada, aunque de por sí el programa es de los que demacra a la gente.

A todos nos costó creer que era Yurena. A decir verdad, estaba demasiado delgada, y reconocerla era para quedar en shock. Como dato vinculante, ella también se vio afectada seriamente por las condiciones climáticas, ya que el sol le jugó una mala pasada en el color de pelo. Ante esto, eran recurrentes sus apariciones en sombrero. Pero seguramente si se lo hubiese quitado, ya veríamos el monstruo que se veía en pantalla.

Paco de Benito perdió grasa y masa muscular de una manera muy bárbara

Paco De Benito Supervivientes

A Paco de Benito lo conocemos por haber sido el flamante ganador de Pasapalabra. En un principio, lució una fiesta bastante atractiva, de hecho, causó muchos suspiros en el género femenino, y claro también en los caballeros, pues para todos hay. Supervivientes 2016 fue la ventana para él. Pero la verdad es que más de uno se quedó con la boca abierta, ya que este tío perdió grasa y masa muscular de una manera muy bárbara.

Con el paso de las galas, los televidentes eran partícipes de sus cambios físicos, hasta el punto que llegó a estar muy delgado. Es de los concursantes que más perdió peso, y con esa barba que se dejaba parecía un indigente, ya que claro, las condiciones donde estaba no le permitiría hacer mucho que digamos.

Yola Berrocal demostró que su corazón es muy grande

Yola Berrocal

Ahora es el turno de desvelarte el caso de Yola Berrocal. De esta chiquilla podemos hablar varias cosillas, y es que es su trabajo durante Supervivientes fue bastante bueno. De hecho, era muy inquieta, y siempre estaba en movimiento. Claro, muchas veces el esfuerzo le jugaba en contra, ya que sus compañeros en diversas ocasiones la hacían ver como tonta.

Dentro de todo demostró que su corazón es muy grande, y que hay mucho más de ella de lo que la gente suele ver en un primer momento. Lo cierto es que esto le trajo consecuencias, ya que perdió muchos kilos en Supervivientes. Sin embargo, es de las que recordamos por ser buena persona, y eso cuenta muchísimo.

Suso y el cambio físico que fue muy notable

Suso Supervivientes

Seguramente recuerdas la trayectoria de Suso, y más que nada por las polémicas que supo desatar en medio de su participación. Pero claro, ya nos podemos dar cuenta que también había estrategia como para avanzar en el reality, y mira que logró llegar a las instancias finales aprovechando esa tertulia.

Si bien es cierto que no pudo llevarse los máximos honores en Supervivientes, es de esos hombres que supo aguantar 75 días en la isla, que sin lugar a dudas aniquilan el cuerpo y el ánimo de cualquiera cuando estás literalmente sin nada. Su cambio físico fue muy notable. Perdió bastante grasa, y muchísima masa muscular. Aunque después vimos que le quedaba un poquito como para recuperarse de ese brutal bajón.

Jorge Díaz pasó por las filas de Supervivientes

Jorge Díaz

El modelo Jorge Díaz también pasó por las filas de Supervivientes, y claro, no había mucho que pudiera perder, porque como tal su profesión le exige en cierta forma mantenerse en un físico por demás espectacular, que fue justamente con el que llegó el participante al reality. Aunque, la realidad es que también perdió peso. Sin embargo, él arribó con unos músculos, que quedaron allí, es decir, tampoco es que lo perdió todo.

El objetivo lo cumplió, resultó ser el ganador del año 2016 con el 54% de los votos, dejando a Yola en la segunda posición. Nadie se iba a imaginar que el chico de las pasarelas, que estuvo también en un certamen de belleza masculina se iba a llevar el título.

Mila Ximénez, una revelación que perdió peso y sorprendió a muchos

Mila Ximénez Supervivientes

Ver a Mila Ximénez en Supervivientes fue un gran sorpresa. Pues de ella tenemos esa idea de que siempre está arreglada, maquillada y con peinados muy espectaculares. Entonces, observarla en en la isla sin nada de esto, verdaderamente nadie la reconocía. No solamente por el cambio, sino también porque perdió peso, y muchísimo mientras duró en la competencia, que sabemos estuvo apunto de ganar. 

La gran señora de Sálvame no solo es que bajó de peso, también el cabello y el color de piel  prácticamente. Al salir de allí tuvo que hacerse unos cuantos procedimientos, para recuperar todo lo que le dejó esta dura batalla para ella.

Rosa Benito está feliz porque ahora luce un cuerpo de lujo

Rosa Benito Supervivientes

No ubicamos en la edición de Supervivientes 2011 para hablar de Rosa Benito. En toda la historia, es de la que más perdió peso, pero todo tuvo su recompensa, porque al final ganó. De acuerdo a los señalamientos de la exparticipante, su transitar le sirvió de gran ayuda, hasta el punto que manifestó haberse sentido feliz.

Del mismo modo, con gran tenacidad, luego de haber participado siguió manteniendo su peso, y felizmente luce su cuerpo. Claro, no es que ella llegó con sobrepeso, pero sí bajó unos kilos que le ayudaron. Entonces, no le fue mal que digamos en medio de lo que se vive en un reality de esta categoría que suele ser de los más fuertes.

Steisy es de las que mejor le vino Supervivientes. Conoce cómo fue su estrategia

Steisy Supervivientes

Traemos un referente de MYHYV. Se trata de nada más y nada menos que de Steisy. Pues sí, ella también se vio inmersa en Supervivientes, aunque nadie daba ni un euro porque ella avanzara. Al final logró quedarse por 75 días en el programa. De hecho, fue la última en ser expulsada quedándose a las puertas de la gala final.

Se ubicó en el top 5, y demostró que es una mujer con garras. Ella llegó con kilos demás, pero porque se preparó, sabía que iba a rebajar entonces ya se imaginaba lo que podía pasar. Lo que sí es cierto, es que perdió mucha grasa, la misma que acumuló antes de entrar como una forma de estrategia.

Cómo hacer una tortilla de patatas de Casa Dani

0

La tortilla de patatas es uno de los platos más tradicionales en todo el territorio español. Un platillo que es caracterizado por su simpleza y su increíble sabor, una de las casas más conocidas por su tortilla de patatas es Casa Dani. Tanta es su popularidad que esta receta es popular en muchos países del mundo, debido a eso también se le conoce como tortilla española.

Debido a su gran popularidad es normal que existan diversas formas de prepararlas, cada persona le añade un condimento especial. Uno de los locales más famosos donde hacen una tortilla de patatas deliciosa es en Casa Dani. Un pequeño bar que está ubicado en el mercado de la Paz en Madrid.

La tortilla de patatas de Casa Dani es una receta tradicional; sin embargo el chef Dani García las prepara de una forma que ha dejado encantado a cada persona que las prueba.  Es importante a tener en cuenta que si un platillo tan común en toda España es reconocido en un local es porque algo especial tiene.

Qué es la tortilla de patata

Tortilla De Patatas

La tortilla de patatas o española, es uno de los platillos tradicionales de la gastronomía española. Esta es muy fácil y sencilla de preparar, y es muy común verla en los hogares de los españoles. Debido a su popularidad hay personas que le dan un toque especial o le agregan un ingrediente adicional,  a como es normalmente.

Los ingredientes tradicionales para hacer esta tortilla sin huevos, patatas, y aceite de oliva. Algunas personas les añade cebolla o pimiento; pero estos 3 ingrediente no pueden faltar en la tortilla. Sin lugar a dudas este es uno de los platillos más deliciosos y sencillo con que cuenta la gastronomía Española

Qué es Casa Dani

Casa Dani

Casa Dani es un pequeño bar  que está ubicado en el Mercado de la Paz en Madrid, este fue abierto en 1991. Los fundadores de este bar son Daniel García y Dolores Cuerda, una de las razones por las cuales se hicieron famosos es por su receta tortilla de patatas. Debido a esta receta obtuvo una gran popularidad muy rápido.

En los comienzos, Casa Dani comenzó como una pequeña barra que rodeaba a los demás centros del abasto, luego  añadieron un pequeño comedor para que la gente pudiera disfrutar mejor la comida. En la actualidad cuentan además con una pequeña terraza, que podrás acceder por la calle Lagasca.

La tortilla de patatas es la especialidad de la casa. Diariamente se preparan alrededor de 400 tortillas de patatas para los clientes. Estas son preparadas al frente del cliente, con la opción de comerla con o sin cebolla. Además que también la sirven cubierta con un jugoso guiso de callos.

Ingredientes

Ingredientes

Sin lugar a dudas cuando un lugar obtiene tanta popularidad por un platillo que es muy común, se suele pensar que este tiene un ingrediente especial que le da un sabor único y diferente. Sin embargo esta lleva los mismos ingredientes que una tortilla de patatas común.

En la actualidad las personas todavía no entienden como Cas Dani hace para que esas tortillas queden tan deliciosas. Además con el punto adicional que las preparan en frente del cliente, para que pueda observar la preparación de las mismas. En este caso si quieres replicar esta receta necesitarás estos ingredientes.

  • Patatas
  • 8 Huevos
  • Aceite de oliva
  • Sal

Cómo hacer tortilla de patatas al estilo Casa Dani

Tortilla De Patata En Casa Dani

Si deseas hacer una tortilla de patatas al estilo Casa Dani es necesario que sigas los siguientes pasos.

  • Lo primero que tienes que hacer es  cortar las patatas en láminas muy finas,  un detalle importantes lavarlas para que suelten el almidón con el agua fría.
  • Luego busca una sartén, y añade una cantidad importante de aceite y calienta a fuego medio-alto, y añade las patatas sin sal.
  • Por otro lado  mientras las patatas se fríen, en un bol bate los huevos y añade sal al gusto
  • Cuando las patatas ya estén cocinadas, colócalas sin esperar que se enfríen  en el bol donde mezclamos los huevos. Luego mezclarlos y déjalos reposar por 10 minutos.
  • Por último busca otra sartén y añade un poco del aceite donde se frieron las patatas. Cocina la tortilla por ambos lados hasta conseguir la textura deseada.

Como notaste esta receta de patatas es muy similar a una receta tradicional de patatas, el truco está en la textura. Por eso es muy importante colocarlas a fuego medio para que estas no se pasen de textura.

Otras recetas de tortillas de patatas

Tortilla De Patatas

Como se mencionó anteriormente la tortilla de patatas es un platillo muy famoso, debido a esto existen otras recetas o formas en que se puede disfrutar este platillo. La forma tradicional de hacer la tortilla es con la receta que vistes anteriormente; sin embargo también es posible hacer esta receta de otra forma.

Una forma muy popular de hacer la tortilla de español a es cocinándola pero con microondas. De esta forma es posible tener una tortilla más saludable debido a que esta necesita de menos aceite para su preparación. Además que es muy fácil de preparar.

Para hacerla necesitas los mismos ingrediente pero con menos aceite. En este caso cocina las patatas en el microonda con poco aceite. Bate los huevos en un bol y una vez las patatas estén listas añádelas a la mezcla. Por último, busca un sartén que pueda introducirse en el microonda vierte la mezcla y cocínala.

Qué son las estrellas

0

Las estrellas son enormes esferas de plasma que emiten luz propia, esta energía se genera a través de fusión nuclear que genera enormes cantidades de luz y calor. A pesar de encontrarse en continua combustión, mantienen su forma gracias a la enorme fuerza de gravedad que generan. Están compuestas principalmente por hidrógeno y helio.

La estrella más conocida es el Sol, la cual irradia luz natural, aunque cada una de ellas irradian diferentes tipos de luz y de calor. Solo una pequeña cantidad puede ser captadas por el ojo humano, incluso utilizando un telescopio. Alrededor de algunas de ellas giran astros opacos como planetas, meteoritos o cometas girando en su enorme gravedad.

Utilización de las estrellas

Han sido utilizadas desde tiempos antiguos, para la elaboración de los primeros calendarios, también han sido utilizadas para la cartografía y la navegación. En épocas más cercanas, hemos aprendido más sobre ellas, a través de la observación astronómica, lo que ha permitido clasificarlas, además de, aprender sobre sus destinos, su constitución, y sus diversas formas de emisión de energía.

Tipos de estrellas

Tipos De Estrellas

Se pueden clasificar las estrellas según los siguientes criterios:

  1. Según su ciclo de vida: se clasifican en protoestrellas, gigantes rojos, enanas blancas, enanas negras o estrellas de neutrones.
  2. De acuerdo a su luminosidad y temperatura: dependiendo de la intensidad de su luz, se clasifican en: enanas blancas, subenanas, estrellas enanas, subgigantes, gigantes, gigantes luminosas, supergigantes, supergigantes luminosas o hipergigantes.
  3. Según la naturaleza de su luz: Según su emisión electromagnética predominante podemos hablar de: estrellas tipo O (luz violeta), tipo B (luz azul), tipo A (Blanquiazules), tipo F (blancoamarillentas), tipo G (luz amarillas, como el Sol), tipo K (luz amarillo-anaranjadas), tipo M (luz rojas-anaranjadas),  tipo F (blancoamarillentas), tipo G (amarillas, como el Sol), tipo K (amarillo-anaranjadas), tipo M (rojas-anaranjadas).

Características de las estrellas

Características De Las Estrellas
  • Se originan en regiones de alta densidad del espacio, que contiene principalmente hidrogeno, helio y otros elementos.
  • Por la fuerza de gravedad o al choque con otras nubes parecidas, dentro del interior de las estrellas se produce regiones aún más densas, como resultado, da inicio a reacciones nucleares de fusión atómica.  
  • Según aumenta su masa y densidad, produce temperatura y luz. La estrella se mantiene unidad gracias a la atracción gravitatoria que ejerce sobre sí misma.
  • La composición química de las estrellas, la conforman: hidrógeno (71%) y helio (27%) con un pequeño porcentaje (2%) de elementos más pesados, desde el hierro y el nitrógeno, hasta el cromo y las tierras raras, todos los cuales son fruto de la fusión continua en su interior.
  • la fusión de las estrellas es el origen de todos los átomos de la materia.
  • Las estrellas están compuestas los elementos más simples del universo.

Algunas de las estrellas más comunes del firmamento 

Algunas De Las Estrellas Más Comunes Del Firmamento
  1. Sirio (Sirius): También conocida como Alfa Canis Maioris, ésta es la más brillante y se localiza en la constelación Canis Maior.
  2. Canopo (Canopus): Se encuentra a 309 años luz de la tierra, es la segunda estrella más brillante y contiene una luminosidad de 1330 veces, es decir, más que el Sol. Ésta es más luminosa que Sirio y se encuentra aún más lejos.
  3. Arturo (Arcturus): Se conoce también Alfa Bootis, ésta es la tercera estrella más brillante, es de color naranja y se ubica aproximadamente a 36.7 años luz de nuestro sistema solar.
  4. Vega: Se le conoce también como Alfa lyrae, se encuentra ubicada a 25 años de la tierra, además cuenta con menor edad que el Sol, sin embargo, es 2.1 veces más masiva. Vega posee menos elementos más pesados que el helio. Esta estrella fue la primera en ser fotografiada y analizada espectroscópicamente.
  5. Betelgeuse: Es la estrella más famosa del firmamento y se encuentra en la constelación de Orión, llamada Alfa orionis, Betelgeuse es una estrella supergigante roja, de todas las estrellas ésta es la novena en brillo. Por ser una estrella vieja ya no posee hidrogeno lo que ocasiona que sus temperaturas sean bajas, sin embargo, emite luz roja e infrarroja.
  6. Aldebarán: Se conoce como Alfa tauri, ésta es la estrella principal de la constelación, es de color rojo anaranjado y es 425 veces más luminosa que el Sol, aunque solo tiene con 1.7 veces su masa. La sonda lanzada por la NASA llamada Pioneer 10, se encuentra en esa ruta y se estima que la alcanzará en 1.690.000 años.  

Estrellas fugaces

Estrella Fugaz

Las estrellas fugases realmente son residuos y objetos astronómicos de poco tamaño, que, al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, genera una fricción provocando que se enciendan, despidiendo igualmente luz y generando un fenómeno visible.

Lluvia de estrellas

Lluvia De Estrellas

Se considera la lluvia de estrellas como un fenómeno astronómico que se visualiza, cuando la tierra quema los restos de un cometa, el cual entra en la atmósfera terrestre cunado intercepta su órbita. Estas lluvias de materiales son comparables a lluvias de meteoros, dado que esto suele ocurrir con cierta frecuencia, las lluvias de estrellas pueden recibir nombres específicos, como es el caso de las Leónidas o las Perseidas.

Así es la mascarilla que se desinfecta sola

0

Durante esta nueva normalidad, la mascarilla es un elemento obligatorio. Llevarla puesta es una de las formas para evitar la propagación de la Covid-19. El problema es que para mantener la eficacia debes desinfectar las reutilizables y desechar las de un solo uso. De hecho, pocas veces se cumplen las recomendaciones y su uso suele prolongarse más de lo considerado como seguro.

De igual manera, la mejor combinación para combatir el virus es la correcta higiene de manos junto al uso de las mascarillas. Y es en las mascarillas donde se han hecho curiosos avances.

Ante esto, una empresa española ha lanzado al mercado una mascarilla inteligente que se desinfecta sola.

La mascarilla que se desinfecta sola

Mascarilla Que Se Desinfecta Sola

La empresa española OnFoot lanzó al mercado una mascarilla que tiene la capacidad de desinfectarse sola. De esta manera, no tienes que lavar la tuya a diario. Esta es llamada la mascarilla Smartmask.

La Smartmask está fabricada con un tejido especial que tiene la capacidad de eliminar bacterias y virus con una eficacia de hasta el 99%. OnFoot ha explicado que esta mascarilla tiene propiedades biocidas provenientes del zinc y del cobre.

Por otra parte, tiene la capacidad de desinfectarse sola en menos de cuatro horas. La eficacia de esta mascarilla se debe a la composición de su tejido. En él, se encuentra presente una micropartícula llamada Copptech, una tecnología antimicrobiana utilizada para eliminar bacterias y virus como el SARS-COV-2.

La mascarilla que se desinfecta sola Smartmask: ¿Cuánto puede durar?

Mascarilla Que Se Desinfecta Sola Smartmask

Esta mascarilla inteligente reutilizable y puedes lavarla a maquina hasta unas 20 veces. Sin embargo, no es necesario hacerlo a diario gracias a sus propiedades autolimpiadoras.

Desde la empresa han especificado que esta mascarilla puede durar entre tres y cinco meses, esto dependerá de las horas de uso. Esto la convierte en una mascarilla respetuosa con el medio ambiente y de mucha durabilidad.

Puedes encontrarla en diversas tallas como S, M o L y es unisex. Además, puedes encontrar varios modelos, incluidos modelos para niños.  

La micropartícula Copptech de la mascarilla inteligente es eficaz contra la Covid-19

Copptech Mascarilla Inteligente

La micropartícula Copptech, componente de la mascarilla Smartmask, ha sido probada científicamente a través de un estudio en la Universidad de Southampton por el Dr. Keevil. Este estudio incluyó un protocolo de testeo bastante estricto durante 5 meses.

Los resultados de la investigación han sido sorprendentes. Esta micropartícula ha podido eliminar el SARS-COV-2 de una forma irreversible rápida en un 99% en un tiempo inferior a dos horas.

Por su parte, el virus puede llegar a vivir en algunas superficies hasta 28 días en condiciones ambientales determinadas. En los productos que incluyen la micropartícula, esta permanece activa indefinidamente. Por este motivo, esta mascarilla inteligente es tan eficaz.

Smartmask: precio, tipos y donde comprarla

Smartmask

Esta mascarilla tiene un precio de 19 euros, y puedes adquirirlas a través de la web. Por otra parte, puedes encontrarla en varios tamaños y diseños.

En cuanto a los tamaños, como ya sabes, vienen en tallas S, M y L. Sin embargo, cada una tiene una finalidad. La talla L esta pensada para que sea utilizada por hombres. Por el contrario la talla M esta diseñada para que sean las mujeres quienes la usen.

La talla S de estas mascarillas inteligentes están diseñadas para que los niños las lleven. Por otra parte, existen diferentes combinaciones de colores como gris y fucsia; gris y negro; azul y negro; amarillo y gris; rojo y gris y negro, estas ajustadas en las orejas. Y ajustadas en la nunca puedes encontrar combinaciones como gris y fucsia; y gris y amarillo.

Leaf, otra mascarilla inteligente

Leaf Mascarilla

Esta mascarilla, creada por Redcliffe Healthcare. Esta creada con material reciclable. Su diseño es transparente, de esta manera puedes ver a través de ella las expresiones faciales de quien la lleva puesta.

Esta mascarilla inteligente, al igual que la Smartmask, tiene un sistema de desinfección automático. Para ello tiene rayos ultravioletas. Estos permiten esterilizarla para los siguientes usos.

Además, tiene un filtro HEPA, el cual tiene la capacidad de bloquear la entrada de cualquier virus o bacteria. Por lo tanto, es capaz de ofrecer protección ante el coronavirus. Asimismo, cuenta con un filtro de carbón activo, el cual se usa para eliminar malos olores. Para ello, tiene filtros ubicados alrededor de la barbilla.

Aunado a esto, tiene la capacidad de conectarse a tu smartphone para que puedas medir la calidad de aire o el nivel de oxigeno que deseas. Asimismo, puede monitorizar los niveles de CO2 y el metabolismo.

Leaf viene en 4 modelos diferentes

Leaf Tipos

Esta mascarilla, puedes encontrarla en cuatro tallas diferentes y en tres modelos.

El modelo más básico Leaf HEPA, es flexible y transparente. Tiene filtros HEPA y tiene un valor de 43 euros. Sin embargo, esta versión no contiene la desinfección automática ni se controla a través del smartphone.

Por otra parte, está el modelo Leaf UV, este cuenta con las mismas características que el modelo Leaf HEPA, pero, si tiene la desinfección automática a través de rayos ultravioleta. Tiene un costo de 78 euros.

El tercer modelo es el Leaf Pro, tiene un precio de 175 euros y además de la desinfección a través de rayos ultravioleta, tiene la conexión al smartphone a través de una aplicación. El sistema de esterilización hace que la mascarilla se desinfecte en solo 30 segundos de manera automática, solo presionando un botón.

Cliu Mask, otra alternativa de mascarilla inteligente

Mascarilla Inteligente Cliu Mask

Esta mascarilla esta fabricada con materiales sostenibles y filtros que contienen cinco capas de carbón activado. Tiene un marco magnético y la capacidad de saber si la tienes bien colocada gracias a un indicador ubicado en uno de los extremos.

Al igual que las anteriores, se desinfecta de manera automática gracias a la base de carga con luz UV. Esta base de carga, además de cargar la batería de la mascarilla, mata las bacterias en una hora.

También tiene un acelerómetro y un micrófono integrados. Puede conectarse a través de bluetooth para controlarla desde el móvil. Tiene un costo de 68 euros.

A través de la aplicación, puedes consultar desde tu móvil el tiempo que has usado la mascarilla o cuanto tiempo de vida le queda al filtro. De igual manera, puedes consultar datos de tu salud como la calidad de la respiración o tu frecuencia cardiaca.

WhatsApp web: las limitaciones que hacen que no termine de gustarte

0

WhatsApp es la aplicación y el servicio de mensajería más utilizado en todo el mundo. Por ello, ha desarrollado métodos alternativos para mejorar y maximizar sus funciones, como WhatsApp Web.

Hay dos formas de utilizar WhatsApp Web, una de las más sencillas es utilizarlo a través de su navegador web preferido ingresando en su página. Después de ingresar, se te solicitará que escanees el código QR a través de la aplicación de tu teléfono.

La otra formar sencilla es descargar la aplicación de escritorio a tu ordenador, lo que requerirá que realices el mismo procedimiento que la versión del navegador. Lo relevante aquí es que lo utilizas como un programa completo en la PC y no depende de los recursos utilizados por el navegador. Funcionará como una app independiente.

Qué puedes y que no puedes hacer con WhatsApp Web

Whatsapp Web Que No Puedes Hacer

A pesar de algunas limitaciones, WhatsApp Web nos permite hacer casi las mismas operaciones que la versión móvil. Tienes la posibilidad de enviar mensajes, videos, fotos, contactos, documentos, entre otros. La principal desventaja al utilizar WhatsApp Web es que no puedes compartir tu ubicación ni audios.

Sin embargo, dado que puedes enviar cualquier tipo de documento, entonces nada te impide poder compartir un documento de audio. Esto vendría siendo lo mismo que un audio.

Limitaciones más notables de WhatsApp web

Whatsapp Web Limitantes

La limitación más importante de WhatsApp Web es el menú para compartir, la imposibilidad de acceder a diferentes opciones de configuración y también la imposibilidad de realizar llamadas y videollamadas.

Podemos acceder directamente al servicio Messenger Rooms (porque es una aplicación de Facebook), pero no puedes hacer videollamadas y las llamadas de WhatsApp.

Otras limitantes importantes de WhatsApp web

Whatsapp Web Otras Limitantes

De la misma manera, tampoco se tiene acceso a configuraciones más profundas de la misma aplicación, ¿como cuales? privacidad, verificación en dos pasos, seguridad y otras más.

Tampoco tienes la oportunidad de crear listas de difusión o agregar contactos mediante WhatsApp Web. Como puede ver, estas funciones son funciones de accesibilidad. En cuanto al uso de emoji, GIFs, fijar chats, búsqueda de mensajes, stickers, la podrás utilizar sin problema alguno.

Ahora bien, te explicaremos algunos trucos que pocos saben de WhatsApp web.

Comprueba las sesiones que hay iniciadas

Whatsapp Web Sesiones

El primer paso a dar cuando se empieza a usar WhatsApp Web es poder controlar el número de sesiones que puedan estar activas. Se puede comprobar desde «WhatsApp Web» en la configuración de WhatsApp de Android. Si haz iniciado sesión en Android, podrás ver entonces en pantalla que iniciaste sesión desde Linux, Windows u otro sistema operativo el cual estés utilizando.

Llegado a este punto tienes la posibilidad de poder cerrar todas las sesiones que estén activas para que así vuelva a hacer requerido el código QR.

Es importante recordar que solo se puede considerar una sesión activa de WhatsApp Web. Por lo que si tienes pensado abrir una nueva sesión en otro dispositivo o navegador, entonces se va cerrar la sesión que ya tenias abierta. Sin embargo, existe un truco que soluciona este problema y te lo vamos a contar en la siguiente página.

Atajos de teclado / utiliza varias cuentas

Whatsapp Web Teclado

WhatsApp Web tiene múltiples atajos de teclado para que así puedas navegar por la aplicación más rápido. Específicamente, esta es una lista de accesos directos disponibles.

  • Ctrl + Shift + U: Marcar como no leído.
  • Ctrl + Shift + N: Crear un nuevo grupo.
  • Ctrl + N: Nuevo chat.
  • Ctrl + Shift + ]: Siguiente chat.
  • Ctrl + Shift + M: Silencia la conversación.
  • Ctrl + Backspace: Borrar la conversación.
  • Ctrl + P: Abrir el perfil.
  • Alt + F4: Cerrar la ventana del chat.
  • Ctrl + Shift + [: Chat anterior.
  • Ctrl + E: Archivar la conversación.

Muy bien te contamos el truco que te prometimos para tener más de una sesión.

Si tiene varios números de teléfono, es posible que te preguntes cómo le haces para iniciar dos sesiones diferentes en WhatsApp Web, recuerde que la aplicación no es multicuenta. La solución más simple aquí es abrir una nueva ventana de incógnito en el navegador. Así tienes la posibilidad de hacer nuevamente el procedimiento para iniciar sesión.

Adjunta archivos en WhatsApp web / leer mensajes sin que lo sepan

Leer Mensajes

Poder adjuntar archivos en WhatsApp Web es muy similar al procedimiento que aplicamos en Android. La diferencia es que no podemos compartir tu ubicación ni audio como lo mencionamos en párrafos anteriores. Esto significa que tienes cuatro funciones en la sección de archivos adjuntos. Como las que te describimos a continuación.

  • Envía documentos directamente desde el explorador de archivos.
  • Comparte contactos.
  • Abre la cámara de tu ordenador para capturar una foto y enviarla.
  • Tambien puedes adjuntar videos y fotografías
  • Adjuntar fotografías y vídeos directamente desde el explorador de archivos.

Un truco que muchos han estado esperando. Leer mensajes en WhatsApp Web sin ser vistos. Para ello solo tienes colocar el mouse sobre el mensaje que nos acaba de llegar. Por tanto, se generará una pequeña vista previa con todo el texto del dicho mensaje. Y si tienes activado el check azul, no hay problema alguna. La otra persona no podrá notar que leíste el mensaje porque no tuviste la necesidad de ingresar en el chat.

Pasar archivos del móvil al pc

Archivos Nube

Al usarlo como nube propia, WhatsApp está por abajo de la otra app de mensajería como Telegram, pero con bastante creatividad puedes llegar a usarlo de esta manera.

Solo necesitamos formar un grupo y quedarnos solos en él. Para ello tienes que agregar a cualquier contacto e inmediatamente eliminarlo del grupo. De esta manera, solo tu estás en la conversación y te puedes enviar los archivos.

Entonces, ahora si envías un archivo directamente desde tu PC al grupo de WhatsApp que has creado podrás verlos y guardado desde tu teléfono. Del mismo modo funciona al contrario. Es una muy buena alternativa para transferir archivos entre PC-móvil y móvil-PC.

Toñi Moreno, la ‘mete patas’: todas las veces que la ha cagado

0

Errar es de humanos, pero los fallos en la televisión son casi que imperdonables. El público suele ser muy cruel. Este es el precio que deben parar las figuras públicas ante sus metidas de patas. Pues, tienen que andar pilas, ya que de lo contrario se los lleva la corriente y acaban siendo titulares en medios de comunicación nacional luego de haberla cagado pero fuertemente. Toñi Moreno es una de las que suele hacerse notar de una manera en la que la gente se queda con la boca abierta. Muchas veces la ha metido hasta el fondo, y ha quedado en ridículo ante la audiencia.

Claro, uno puede pasar un error que a todos nos sucede. Sin embargo, lo que ha pasado con Toñi Moreno es que se caracteriza por cagarla, y si no la caga, por lo menos la embarra un poco como para no quedarse sin causar polémica. Y esto es algo de años, no es de ahora que tenemos este tipo de detalles sobre la presentadora. Es por ello, que te traemos un recopilatorio de las cagadas más bestiales que ha cometido Toñi Moreno para ser merecedora de la mete patas awards.

Toñi Moreno no se cansa de meter la pata

Toñi Moreno No Se Cansa De Meter La Pata

A pesar de ser una de las mejores presentadoras de nuestro país, Toñi Moreno es de las que ha llegado al mundo de la televisión para ofrecernos las metidas de patas más bárbaras. Y es que, la nacida en El Prat de Llobregat ha pasado por muchísimos momentos donde seguramente se ha puesto las manos en la cara, y le ha dicho a la tierra que por favor se la trague y la escupa en otro sitio, pues son cagadas bestiales.

Lo que no podemos negar es su trabajo, ya que así como referimos una cosa, también tenemos que destacar sus implicaciones en varias cadenas televisivas donde ha demostrado su potencial. Lo ha hecho en Canal Sur, La 1, Telecinco, Cuatro y Telemadrid. Es decir, con todos y sus desaciertos, sigue siendo una de las referentes del entretenimiento, que es tomada en cuenta en muchos platós.

Toñi Moreno con Sandra Barneda por el Premio Planeta: «suerte, a ver si lo consigues»

Toñi Moreno Con Sandra Barneda Por El Premio Planeta: &Quot;Suerte, A Ver Si Lo Consigues&Quot;

Sin duda alguna, Toñi Moreno no nos deja de sorprender. Una de las metidas de pata la pudimos ver recientemente en su visita a Viva la vida que por el momento tiene como conductora a Sandra Barneda. Todo esto por la sensible baja de Emma Garcia, luego de dar positivo a la prueba de Covid-19. Lo cierto, es que Toñi fue al plató para desvelar los detalles de su libro, «Madre después de los 40».

En medio de la conversación, se atrevió a contar cuando la cagó brutalmente al momento de que se enteró sobre el resultado de finalista de Sandra en Premio Planeta 2020 por su trabajo Un océano para llegar a ti. La presentadora en su momento le dijo: «suerte, a ver si lo consigues».

No obstante, este título de finalista ya era el segundo lugar, así que no tenía para dónde coger un primer puesto, cosa que Toñi Moreno no sabía. Tuvo que rectificar para darle las felicitaciones a su amiga, que la verdad tienen una buena relación fuera de las pantallas.

La confusión de Toñi Moreno con Aitana War

La Confusión De Toñi Moreno Con Aitana War

De los grandes fallos de Toñi Moreno tenemos que hablar sobre lo sucedido en el año 2018, cuando tenía que recibir en su programa a Aitana y Ana Guerra, que para ese entonces eran una sensación con su lanzamiento llamando Lo malo. El mismo estaba rompiendo la liga en el género. De hecho, en el ámbito artístico se les conoce como Ana War.

Pero, el punto de la discordia fue cuando a Toñi le vino una laguna mental y se confundió completamente al presentarlas como Amaia War. Un gran error, pues el nombre es de la que resultó ganadora de Operación Triunfo en 2017. Desde luego, los fans no dejaron pasar este gran detalle sobre la profesional del Derecho.

Preguntas fuera de lugar: Así se hundió con Luz Casal

Preguntas Fuera De Lugar: Así Se Hundió Con Luz Casal

La cantante española Luz Casal es una de las máximas referentes de la música de nuestro país. La nacida en Boimorto también se vio las caras con Toñi Moreno, que a decir verdad, cuando se trata de hacer preguntas, siempre apunta a lo menos agradable, que ha puesto en molestia a muchos de sus invitados.

Es más, con lo que hizo en el caso de la artista, era algo que no tenía implicaciones con el tema. Y es que, le preguntó a la solista del género pop rock: “¿Tú no eres de decir te quiero todos los días?” Tuvo como respuesta lo siguiente: “a ti no te quiero del todo”. Dejando la sinceridad en evidencia y se quedó literalmente anonadada la Moreno.

Cómo le cambió el nombre de una cancion… Gran metida de pata

Cómo Le Cambió El Nombre De Una Cancion... Gran Metida De Pata

Sucedió cuando estuvo en compañía de la cantante, poetisa y compositora española Vanesa Martín. La malagueña protagonizó este episodio en el que una vez más pudimos ver cómo Toñi Moreno metia la pata y hasta lo más profundo.

La presentadora dio a conocer el hit de la siguiente manera: “Hoy viene a cantarnos un tema que a mí me pone la piel de gallina. Habito en ti”. Esto no era así, porque realmente el título era Hábito de ti. Vergüenza fue lo que pasó en ese entonces, aunque sabemos que no lo hizo con ánimos de perjudicar a la artista, pero igual metió la pata sin compasión.

Imperdonable. Esto fue lo que pasó con Pasión Vega

Imperdonable. Esto Fue Lo Que Pasó Con Pasión Vega

Si hay algo que nos ha regalado en sus años de trayectoria Pasión Vega, es de esa música popular tan majestuosa que nos recuerda del gran talento que tenemos en nuestras tierras. La madrileña es toda una artista que no para de hacerse notar. Cuando estuvo con Toñi Moreno en el año 2017, la periodista la recibió con gran emoción en el plató.

No fue el mejor día de Toñi, porque animó a la intérprete de Corona de perlas a cantar con la artistas de música folclórica de origen argentino Mercedes Sosa. Es de recordar que la cantante falleció en 2009. No obstante, Toñi Moreno lo había olvidado. La invitada solo obvió su comentario y siguió adelante para no dejarla en ridículo. Al final, la comunicadora se disculpó por las redes sociales.

Rafael Amargo y el taconeo en las “vaginas”

Rafael Amargo Y El Taconeo En Las “Vaginas”

Toñi Moreno se gana un espacio en los titulares, tanto para bien como para mal. Aunque a decir verdad, son las metidas de patas que la ponen en el ojo del huracán. Lo mismo sucedió en 2017 cuando pasó por un episodio bastante vergonzoso para ella. Estaba en directo junto al bailarín y coreógrafo español Rafael Amargo.

Cabe recordar que el mismo debía hacer unos taconeos sobre unas vasijas. Pero la mente le jugó una mala pasada a Toñi Moreno que dijo en unas “vaginas”. Luego de esa gran cagada con sus palabras, el artista se vio en la necesidad de tranquilizar a la prestadora para que se le pasara la pena y siguiera el show. No podía ocultar su cara de trágame tierra; hasta se llevó las manos a la boca y soltó risas de mucha pena.

Edulcorantes: tres razones que te ponen en peligro y tres para incluirlos en tu dieta

0

Los edulcorantes son aquellas sustancias (ya sean naturales o artificiales) que dotan de sabor dulce a los alimentos que suelen tener un sabor amargo o un poco desagradable. Por lo tanto, los edulcorantes pueden ser aquellos que tienen alto valor calórico como es el azúcar o la miel (aunque existen más) y aquellos que tienen bajo valor calórico. Esto últimos son utilizados para sustituir el azúcar.

En los dos tipos de edulcorantes podemos encontrar orígenes naturales y artificiales aunque sí es cierto que los de bajo valor calórico suelen tener origen artificial. También existen los edulcorantes de alta intensidad que tienen como objetivo endulzar por encima de lo normal (más que el dulzor del azúcar) un alimento.

¿Es mejor tomar edulcorantes o no tomarlos?

Edulcorantes Tres Razones Que Te Ponen En Peligro Y Tres Para Incluirlos En Tu Dieta

Los edulcorantes con un complemento alimenticio muy común que en ocasiones puede ser de gran ayuda para sustituir el azúcar de la dieta. También nos puede ayudar cuando tenemos ciertas enfermedades como la diabetes y necesitamos sustituir los azúcares. Sin embargo, también tienen su parte negativa y es que ciertos médicos indican que no son tan buenos como ocurre con el aspartamo y la sacarina.

Por ello, los edulcorantes tienen su parte positiva, pero también hay que consumirlos con control ya que tienen su parte negativa pudiendo llegar a tener efectos negativos sobre la salud.

Tres razones que te ponen en peligro a la hora de consumir edulcorantes

Edulcorantes Tres Razones Que Te Ponen En Peligro Y Tres Para Incluirlos En Tu Dieta

Los edulcorantes pueden ser de gran ayuda para sustituir el azúcar o la miel, pero hay que tener cuidado si los ingerimos a diario ya que pueden tener efectos negativos sobre la salud.

A continuación os dejamos una lista de los tres aspectos negativos que pueden aportar los edulcorantes si los tenemos demasiado presentes en nuestra dieta alimenticia. La información no tiene el objetivo de alarmar sino de concienciar y variar en sus usos.

Algunos edulcorantes pueden propiciar el cáncer

Edulcorantes Tres Razones Que Te Ponen En Peligro Y Tres Para Incluirlos En Tu Dieta

Los edulcorantes si no los equilibramos bien pueden inclinarnos a padecer cáncer. Esto ha estado patente sobre diferentes edulcorantes, y aunque se comercializan (y están aprobados) en diferentes supermercados de todo el país, hay varios estudios que indican que hay que tener cuidado con ellos.

En específico, los estudios científicos (realizados mediante pruebas de laboratorio) indican que en algunos casos los edulcorantes pueden tener la posibilidad de favorecer el desarrollo de cáncer. Aún queda mucho por investigar, pero conviene tenerlo en cuenta.

Reacciones alérgicas

Edulcorantes Tres Razones Que Te Ponen En Peligro Y Tres Para Incluirlos En Tu Dieta

Los edulcorantes, como el resto de alimentos, pueden tener respuestas en nuestro organismo que no esperábamos. Es por eso que unas de las cuestiones principales que tenemos que tener en cuenta antes de ingerir edulcorantes son las alergias.

Algunos edulcorantes (sobre todo debido a su contenido en sacarina) puedes llegar a provocar reacciones como dolores de cabeza, diarrea, erupciones en la piel, problemas con el sistema respiratorio, secreciones nasales y también inflamaciones cutáneas. Es por eso que siempre debes hacerte las pruebas de alergia antes de comenzar a consumirlos.

Los edulcorantes pueden causar problemas de visión y audición

Edulcorantes Tres Razones Que Te Ponen En Peligro Y Tres Para Incluirlos En Tu Dieta

Si antes hablábamos de la sacarina como posible reacción alérgica, el aspartamo (que es un edulcorante que endulza 200 veces más que el azúcar) puede provocar acortamiento de la vista e incluso puede llegar a provocar problemas de adición. Estos daños se pueden presentar si lo usamos de manera prolongada.

El daño que puede producir el aspartamo se debe a que tiene ciertos aminoácidos que llegan a actuar como una neurotoxina provocando esos efectos negativos en la salud.

Tres razones por las que incluir los edulcorantes en tu dieta

Edulcorantes Tres Razones Que Te Ponen En Peligro Y Tres Para Incluirlos En Tu Dieta

Los edulcorantes si se toman en abuso pueden acarrear problemas. Sin embargo, si se tiene un consumo controlado y regulado, no tienen que dar problemas de salud. Es más, pueden resultar un alivio para mucho que necesitan disminuir el azúcar de su dieta.

Hoy por hoy, en todas partes encontramos productos que incluyen azúcar haciendo, que casi sin querer, la consumamos todos los días en cantidades que no son adecuadas. Los edulcorantes nos pueden ayudar en estos casos.

Ayuda a disminuir la posibilidad de sufrir obesidad y caries

Edulcorantes Tres Razones Que Te Ponen En Peligro Y Tres Para Incluirlos En Tu Dieta

La mayoría de profesionales no se van a ‘mojar’ a la hora de hablar de los edulcorantes y lo dejarán como una elección personal. Sin embargo, es cierto que hay personas que sufren de obesidad o que son propensos a las caries.

Para estas personas, evitar el consumo de azúcar les ayudará a disminuir sus problemas de salud por lo que conviene tener en cuenta los edulcorantes. Eso sí, siempre consumiéndolos con control. Por ejemplo, en vez de ingerir tantos refrescos altamente azucarados, podemos tener en cuenta alguna alternativa dietética.

Los edulcorantes son un buen complemento para perder peso

Edulcorantes Tres Razones Que Te Ponen En Peligro Y Tres Para Incluirlos En Tu Dieta

El azúcar aporta muchas calorías al organismo sin tener en cuenta que está presente en gran parte de los alimentos que consumimos de los supermercados y de la bollería. Es prácticamente imposible encontrar algún alimento procesado que no lleve azúcar.

Es por eso que barajar alguna alternativa al azúcar siempre es favorable para perder peso. Eso sí, no solo este aspecto nos hará adelgazar sino que es muy importante mantener la dieta que te haya entregado el especialista y también mantener la constancia con el ejercicio.

Ayuda con la diabetes

Edulcorantes Tres Razones Que Te Ponen En Peligro Y Tres Para Incluirlos En Tu Dieta

Todos aquellos que por sí mismos o porque tengan algún amigo o familiar con diabetes sabrán de lo que les hablamos cuando les decimos que estas personas no pueden ingerir azúcar ni cualquier cosa que aumente los niveles de glucosa en sangre.

Es por eso que los edulcorantes pueden ser el mejor aliado de las personas que sufren diabetes para poder mantener en control los niveles de glucosa. Tampoco estamos hablando de que la dieta de un diabético tenga que estar libre de azúcar, pero sí deben tener un control riguroso.

Por lo tanto, como todo en la vida, los edulcorantes se deben tomar en dosis equilibradas. No nos hacemos ningún favor si no paramos de ingerir edulcorantes ni tampoco nos hacemos un favor si los omitimos de la dieta como si fuera puro mal. No debemos abusar de ellos, pero sí son una buena manera de evitar el azúcar refinado que no aporta nada bueno a la salud y desgraciadamente se encuentra muy presente en los alimentos.

Cómo hacer un bizcocho de té matcha

0

Un bizcocho de té matcha, es posible. El té matcha proviene de Japón y se le considera un té de muy alta calidad, empleado para la llamada ‘ceremonia tradicional del té’. El matcha se le caracteriza por ser en polvo y cuya coloración verde cambia de intensidad de acuerdo a la marca , calidad y origen.

Aunque parece extraño, el té matcha se ha convertido con el tiempo en un popular ingrediente de la alta repostería, no solo en Japón, también fuera de sus fronteras. Este peculiar ingrediente le otorga la coloración y el sabor inigualable a un clásico bizcocho.

El invento del bizcocho de té matcha se dice que surgió en Castilla , la región histórica de España y los japoneses lo llaman ‘matcha kasutera’ o castella. Aunque no está clara su historia, su elaboración no es tan complicada y lo más sorprendente es su aroma y sabor. Pues como su ingrediente es té, le da un toque ligeramente amargo, herbáceo y único que ligeramente armoniza en cada bocado con el dulce.

Ingredientes para hacer el bizcocho de té matcha

Ingredientes Para Hacer El Bizcocho De Té Matcha

Es necesario que tengas en cuenta que este bizcocho no es como el acostumbrado de vainilla o chocolate, este quizá no es para todos los gustos pero es un bizcocho que merece una oportunidad.

Su sabor , aroma y color simplemente cautivan ante el paladar más exigente y su preparación no es tan complicada.

A continuación los ingredientes que necesitarás:

  • 4 huevos
  • 40 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 80 gramos de yogur natural o leche (depende del gusto)
  • 80 gramos de harina de repostería
  • 10 gramos de té matcha
  • 2 cucharaditas de sal
  • 2.5 ml de vainilla
  • 80 gramos de azúcar

Preparación

Preparación Del Bizcocho

Paso 1

Lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 175 grados. Luego en un molde circular y que tenga preferiblemente el molde desmontable, deberás cubrirlo con papel antiadherente y engrasar los laterales.

Es recomendable que sea un molde desmontable para que no tengas problemas a la hora de retirar y debe ser de 20 a 22 cm de diámetro, preferiblemente.

Paso 2

En un envase, vas a tamizar la harina, el té y la sal, luego reservas.

Luego en otro envase, vas a separar las yemas de las claras de los huevos y posteriormente guardarás las claras en la nevera.

Así en el recipiente donde tienes las yemas, añadirás 25 gramos de azúcar y comenzarás a batir hasta que espese. Luego añades el yogurt, el aceite y la vainilla.

Posteriormente, vas a echar la mezcla de harina, té de matcha y sal que tamizaste previamente y vas a batir hasta que tengas una masa espesa.

Lea TAMBIÉN: CÓMO CREAR TU BEBIDA ISOTÓNICA

Paso 3

Saca las claras de la neveras y comienza a batir a velocidad baja hasta que comience a espumar. Añade 25 gramos de azúcar y sigue batiendo pero esta vez con más velocidad.

Cuando notes que tenga consistencia, añade los 30 gramos de azúcar restante y bate hasta obtener un merengue espeso y brillante.

Paso 4

Tomas el merengue y vas a añadirlo al envase de la masa principal, pero debes incorporarlo despacio y usando cuchara de plástico o de madera. Recuerda que si lo haces de forma brusca o muy rápido el merengue podría bajarse.

Luego que ya tengas todo incorporado, procede a echar la mezcla en el molde de forma cuidadosa.

Paso 5

En el horno ya precalentado, hornea durante unos 30 a 35 minutos. Al introducir un palillo al bizcocho y que este salga limpio , puedes proceder a retirar.

Paso 6

Cuando lo tengamos listo y ya esté a temperatura ambiente, retira del molde y deja que enfríe completamente. Si deseas puedes servir con azúcar glasé, pero es opcional.

Datos extras

Datos Extras
  • Para conseguir un buen bizcocho de té matcha debes tener el horno precalentado. Si introduces la mezcla al horno recién encendido, tiendes a que la mezcla se ‘pasme’ , es decir que no quede esponjosa.
  • La coloración de los bizcocho de té mayormente varía y esto se debe a la marca y origen del té que compres.
  • Hay personas que en vez de yogurt utilizan leche y está perfecto. Nada cambia en el bizcocho.
  • Algunos prefieren ralladura de limón y no vainilla , como hay otros que prefieren no echar nada extra.
  • Se dice que el té matcha es más costoso que otros y eso dependerá de la marca que utilices. Sin embargo, independientemente de la marca que escojas, el bizcocho tendrá su característico color verde. Quizá un tono menos fuerte o quizá uno más intenso, pero el sabor seguirá siendo el mismo.

¿Con qué puedo acompañar el bizcocho de té matcha?

¿Con Qué Puedo Acompañar El Bizcocho De Matcha?

Puedes acompañar el bizcocho con una buena taza de café o un vaso frío de leche. Algunas personas lo acompañan con un té de matcha pero a veces es sobrecargado, así que cualquier otro té también quedaría bien.

Algunos sirven con merengue , otros solo con azúcar espolvoreada y algunos prefieren degustar solo. Todo dependerá de tu gusto.

Xiaomi, Cecotec… estas son las mejores básculas inteligentes

0

Las básculas inteligentes se han convertido en una herramienta más que puede ayudar a controlar la salud. Por este motivo, grandes marcas como Xiaomi o Cecotec han lanzado su propia báscula inteligente. Estos aparatos ya no sirven solo para marcar el peso, sino que incorporan muchas funcionalidades que pueden ayudar a mejorar tu estado físico.

Una báscula inteligente se conecta mediante Bluetooth a tu teléfono móvil y, a través de una aplicación propia, hace un seguimiento a multitud de variables sanitarias como el índice de masa muscular, el porcentaje de grasa o la edad corporal que tienes, que no tiene por qué coincidir con tu edad real. A continuación, vamos a mostrarte las mejores básculas inteligentes del mercado.

XIAOMI MY BODY COMPOSITION SCALE 2

Xiaomi, Cecotec... Estas Son Las Mejores Básculas Inteligentes

Esta báscula inteligente tiene un diseño muy moderno, en el que ni siquiera parece que sea una báscula. Apenas pesa 1.700 gramos, por lo que es muy cómoda de mover. Está fabricada con vidrio reforzado y funciona con cuatro pilas AAA, por lo que no es necesario un enchufe. La pantalla LED solo se muestra cuando alguien se sube a la báscula.

La báscula de Xiaomi soporta hasta 150 kilogramos y es compatible con otros dispositivos inteligentes de la marca como las pulseras o las zapatillas. Por lo que los datos se almacenan en la misma aplicación que en esos aparatos (Mi Fit). Desde esta app puedes consultar todos tus resultados y puedes recibir recomendaciones sobre cómo mejorar tu estado físico.

La báscula inteligente de Xiaomi puede comprarse por 29€ aproximadamente. Es muy fácil de entender su manejo tanto en la propia báscula como en su aplicación.

CECOTEC SURFACE PRECISION 9600 SMART HEALTHY

Xiaomi, Cecotec... Estas Son Las Mejores Básculas Inteligentes

Esta báscula inteligente es capaz de identificar a ocho personas y realizarles un seguimiento de todos sus parámetros físicos, desde el índice de masa corporal pasando por la cantidad de grasa o agua presente en el cuerpo o una evaluación de la condición física y la edad corporal. La báscula de Cecotec está realizada con vidrio templado y posee una pantalla LED que se ilumina cuando se sube alguien.

Funciona con cuatro pilas AAA, que además la propia báscula te avisa cuando se están acabando. La única pega es que no tiene una aplicación propia para llevar a cabo el seguimiento de los datos, por lo que vas a tener que descargarte la que tú prefieras. La báscula inteligente de Cecotec puede comprarse por 27’20€ aproximadamente.

RENPHO ES-CS20M

Xiaomi, Cecotec... Estas Son Las Mejores Básculas Inteligentes

No todo se resume en marcas conocidas como Xiaomi o Cecotec, existe una gama muy amplia de básculas inteligentes fabricadas por otras marcas. Este es el caso de este modelo realizado por Renpho, al que hay que vincular con una aplicación con el mismo nombre. Antes de comenzar a pesarte, debes establecer tus metas de peso y de índice de masa muscular, para que a través de las recomendaciones de la aplicación puedas alcanzar esos objetivos.

Como en las básculas anteriores, es posible agregar varios perfiles de usuarios para que el aparato los reconozca, y puede medir hasta 13 parámetros distintos relacionados con la salud. También puedes establecer un aviso para que la aplicación te recuerde que debes pesarte. La báscula funciona con dos pilas AA y puede comprarse por 27’99€ aproximadamente.

HUAWEI AH 100

Huawei

Uno de los máximos competidores de Xiaomi, Huawei, también ha sacado su propia báscula inteligente al mercado. Uno de los puntos fuertes de este producto es su diseño moderno y minimalista. La aplicación con la que se tiene que vincular, llamada Salud, es una de las más sencillas y fáciles de entender.

Esta báscula mide menos parámetros que otras como la de Cecotec, pero tiene un reloj digital con alarma que sonará para que siempre te peses a la misma hora. Puede detectar hasta a 10 usuarios diferentes. Funciona con 4 pilas AAA y vale 29’95€ aproximadamente.

KAMTRON T-12

Xiaomi, Cecotec... Estas Son Las Mejores Básculas Inteligentes

La siguiente báscula inteligente pertenece a la marca Kamtron. Al igual que el dispositivo de Xiaomi, tiene un aplicación propia llamada FeelFit para sincronizar todos los datos. Al descargarla en tu teléfono tienes que abrirte un perfil en el que si realizar ejercicio físico habitualmente debes elegir el modo atleta. Esta aplicación permite vincularse a otras como Apple Health o Google Fit.

Esta báscula inteligente posee una tecnología de impedancia bioeléctrica que permite recabar datos que con otras no son posible como la edad metabólica o la masa ósea y muscular. Funciona con tres pilas AAA y puede comprarse por 27’99€.

TANITA UM-076

Tanita

Esta báscula tiene un diseño diferente a otras como la de Cecotec o la Xiaomi. Este dispositivo de la marca Tanita puede medir hasta seis parámetros diferentes, pero siendo mucho más preciso que sus competidores. Además, dispone de un modo para los niños.

La pega más grande de esta báscula es que no tiene una aplicación específica para los teléfonos, pero todos los datos pueden consultarse desde la propia pantalla del aparato. Funciona con cuatro pilas AA y puede comprarse por 44’95€.

Qué es ser pansexual

0

La pansexualidad  es una de las nuevas orientaciones sexuales que existen en la actualidad. Esta puede definirse como una persona que le atraen todo tipo de géneros, al establecer una relación amorosa. Una persona pansexual  puede sentirse  atraído sentimental, física y sexualmente por otra persona independiente del género.

Esto no significa que las personas pansexuales se pueden enamorar de todo el mundo. Al igual que una persona heterosexual, solo se sentirán atraídos por alguna persona que le ofrezca algún tipo de vinculo sentimental o espiritual. Los pansexuales se fijan mucho en el aspecto romántico, intelectual y sensitivo.

Este término actualmente es un poco desconocido entre las personas, esta tiende a confundirse con la bisexualidad pero esta tiene aspectos diferentes. En la actualidad  hay personas famosas que se han declarado pansexuales, sin embargo este un término que se puede explicar mejor en personajes de la televisión.

¿Qué es la sexualidad?

Sexualidad

La sexualidad es un término muy común para los seres humanos, debido a que somos seres sexuales. Esta no solo tiene que ver con el comportamiento sexual de las personas, también su cuerpo, valores, actitudes, conocimientos y sentimientos de la vida, el amor y la gente que se tiene alrededor.

Normalmente las personas van aprendiendo sobre su sexualidad mientras van creciendo. Es necesario que los niños conozcan bien su sexualidad desde el inicio. De esta forma se pueden aclarar en el futuro algunos puntos importantes como el sexo. Esta es una conversación que todo padre tiene que tener con sus hijos.

Los temas como las relaciones, la comunicación, respeto, el cuerpo, intimidad y la actividad sexual, son aspectos importantes que toda persona tiene que tener. De esta forma  los jóvenes poco a poco podrán ir aprendiendo sobre las relaciones sentimentales y tomar mejores decisiones más sabias para su futuro.

Origen de la pansexualidad

Pansexual

Para buscar el origen de esta palabra es necesario viajar al siglo XX. Donde el Sigmmud Freud utilizó esta palabra para referirse a que todas las acciones realizadas por las personas, se debían a sus instintos sexuales.

Actualmente termino pansexualidad se utiliza para describir la atracción sexual o sentimental sobre una persona independientemente de su género. Es una palabra que tiene un concepto muy amplio que permite a las persona identificarse de las formas que ellos deseen sin que las personas los discriminen.

Este término suele confundirse con la bisexualidad. Aunque sean muy parecido debido a que los seres humanos solo existan dos géneros, el termino pansexual es algo mas completo. Puede decirse que la bisexualidad es una rama de la pansexualidad.

Diferencias entre pansexual y bisexual

Pansexual

Estos dos términos se pueden confundir muy fácilmente; sin embargo estas tienen unas pequeñas diferencias. Desde el punto de vista literario. Una persona bisexual es aquella que le gustan dos géneros, por otro lado los pansexuales son aquellos que siente atracción por todos los géneros. En este caso ambos géneros son el masculino y el femenino; sin embargo la pansexualidad en este contexto define que existen más de dos géneros y que la identidad y la expresión son más flexibles.

Una de las diferencias más importantes entre ambas es que la bisexualidad le da importancia al aspecto físico. Por otro lado una persona pansexual no tiene prejuicios con el físico de una persona, debido a que son mas flexibles con la identidad de generos.

Personas famosas pansexuales

Personas Famosas

Aunque es un término poco conocido por las personas, muchos famosos se han declarado públicamente como pansexuales.  Una de las más reconocidas fue Miley Cirus, quien reconoció  que era pansexual, debido a que tenía relaciones amorosas variadas u que con frecuencia cambiaba sus preferencias.

Otra famosa muy joven en declararse pansexual fue la actriz Amandla Stenberg. Esta es reconocida por su papel en la primera película de los juegos del hambre. Inicialmente la actriz se declaró bisexual a través de un video de Snapchat. Posteriormente en un programa de televisión se declaró que se consideraba a sí misma como una persona pansexual.

 Un caso muy similar es el de Bella Thorne, está a través de Twitter se declaró bisexual. Sin embargo la actriz quiso definir un poco más su sexualidad, en una entrevista para promocionar su nuevo libro, esta declaró que ya no se identificaba como una persona bisexual, sino que era pansexual.

Pansexualidad en la televisión

Pansexual

Se ha mencionado mucho este término como una orientación sexual entre las personas; sin embargo si hay una forma mejor de definirlo es con los programas de televisión. En las series o películas para niños es común ver a animales como  personas, la cuales sienten atracción sentimental por animales de una especie diferente a la de ellos.

Un ejemplo es el de la película de Madagascar, donde se puede observar como un hipopótamo se enamora de una jirafa. También en la última secuela de esta película se puede ver como el protagonista Alex se siente atraído por un leopardo, que aunque sean de la misma familia, no es normal que tengan una relación.

Otra serie en donde se puede explicar aun mejor este concepto es en Futurama. Esta serie trata de  un repartidor de pizza que por accidente se congela y despierta 1000 años en el futuro. En esta serie se puede ver como el protagonista se enamora de una mujer de otro planeta que solo contiene un solo ojo.

Remedios para tratar los ojos rojos

0

Los ojos rojos, o la llamada congestión ocular, puede surgir por diversas causas. Alergias, una exposición continuada al ordenador o incluso tocarnos los ojos con las manos sucias pueden ocasionar esta dolorosa realidad a veces tan común. La prevención y seguir unos buenos hábitos en tu vista son esenciales. Existen muchas plantas que pueden ayudarnos a tratar esta dolencia.

Bien es cierto que puedes acudir a la farmacia y adquirir cualquier colirio, pero nunca está de más conocer qué puede hacer por ti la madre naturaleza. Conociendo las propiedades y los modos de uso de muchas de ellas, pueden convertirse en valiosos aliados en esos momentos que necesitas una ayuda. Igualmente, te vamos a dar unos pequeños trucos para que consigas aliviar esa sensación de dolor.

Causa de ojos rojos

Remedios Para Tratar Los Ojos Rojos

Una infección ocular puede ser una de las razones y su peligro es que puede derivar en conjuntivitis. Esto además puede pasarla rápidamente de un ojo a otro. La infección está causada por agentes externos, por pequeños metales por ejemplo. También por elementos de la naturaleza a los que, tal vez seamos alérgicos, como puede ser el polen o las pelusas de los árboles, e incluso el polvo en suspensión.

Otra de las causas es que hay personas que no logran humidificar bien el ojo. Este se reseca y está más sensible al ambiente, recibe el impacto de los elementos y acaba con una grave congestión. La razón por la que nuestros ojos no llegan a tener esta humedad imprescindible para estar hidratado, está a veces relacionado con algunas enfermedades.

Una causa más comunes del enrojecimiento de nuestros ojos es la luz de ordenadores o móviles. Esta es muy dañina para los órganos de nuestra visión. Se irritan, se sobrecargan, hace incluso que vayamos perdiendo agudeza. Es imprescindible que hagas pequeños descansos cuando trabajes con él. Por último, dormir poco hace que nos bajen las defensas, nos encontramos más vulnerables ante las infecciones, no estamos bien oxigenados, el cuerpo se resiente y es muy característico el levantarnos con los ojos rojos. Seguro que te ha pasado alguna vez.

Remedios

Compresa

Cuando has pasado una noche de insomnio, o has dormido muy poco, un sencillo remedio para aliviar la inflamación de tu mirada es el uso de las compresas frías y las compresas tibias sobre los ojos. Empapa una toalla pequeña con agua muy fresca, y déjatela caer cinco minutos en tu rostro, sobre los ojos. Después, haz lo mismo con una toallita pero esta vez empapada en agua tibia, no caliente. Esto activa la circulación de tus ojos.

Otro remedio bastante sencillo es realizar una infusión con unas hojitas de hamamelis. Una vez haya reposado la taza que has obtenido, puedes humedecer un algodoncito y dejarlo unos segundos sobre el ojo afectado. Permite que tu globo ocular se humedezca de esta infusión. La hamamelis es la mejor planta para tratar los ojos rojos.

Más remedios

Pepino

La zanahoria es ideal para la descongestión ocular. Sus propiedades siempre han sido muy adecuadas para cuidar de nuestros ojos, así que no pierdas la oportunidad de probar este remedio. Seguro que te va a servir para cuidar tus ojos rojos.

Para ello, debes hervir una zanahoria, para después, dejarla enfriar. Seguidamente, corta dos laminitas finitas y colócatelas en los ojos durante diez minutos. Puedes repetir esta acción unas tres veces al día, cortando nuevas porciones de la zanahoria. Te ayudará mucho, descongestiona y desinflama.

El pepino es uno de los mejores remedios para refrescar los ojos y combatir el enrojecimiento. Para que te funcione y te alivie, corta dos rodajas de pepino y ponlas sobre cada ojo. El pepino debe estar bien frío, por lo que podemos meterlo en la nevera unos minutos. Como ves, existen muchos remedios para aliviar los ojos rojos que a menudo son tan molestos y frecuentes para muchas personas. Ahora te vamos a dar unos pequeños consejos para prevenirlos.

Consejos para aliviar el enrojecimiento

Remedios Para Tratar Los Ojos Rojos

Para poder aliviar esta dolencia a veces tan molesta, te recomendamos que duermas la siesta. La siesta repone fuerzas y te permite descansar un poco más si has dormido pocas horas. También es importante que descanses un poco de la vida de los dispositivos electrónicos. Si trabajas delante del ordenador, haz pausas de al menos 20 minutos y dos horas antes de dormir no utilices ningún dispositivo tecnológico.

Puedes utilizar lágrimas artificiales, si la irritación y enrojecimiento se debe a la sequedad. En este caso, puedes ayudarte utilizando lágrimas artificiales para humedecer tus ojos. Las puedes encontrar en las farmacias. Por otro lado, evita el uso de maquillaje si estás sufriendo de por tener los ojos rojos. Tendrás que evitar el uso de maquillaje para esta área de tu rostro, pues los químicos podrían empeorar la condición. Por último, lávate las manos antes de tocarte los ojos, procura hacerlo con sumo detalle para eliminar todo tipo de suciedad.

Publicidad