Inicio Blog Página 4771

Hyundai lanza la cuarta generación del Tucson

0

La compañía automovilística Hyundai ha lanzado la cuarta generación de su todocamino Tucson, que llega con tres variantes híbridas después de que la firma surcoreana vendiese más de siete millones de unidades del modelo desde su lanzamiento hace 16 años, incluidos 1,4 millones de vehículos en Europa.

Tal como ha informado la marca, con un diseño «espectacular», el nuevo Tucson cuenta con la «más amplia gama» de sistemas de propulsión electrificados en el segmento de los todocaminos compactos, ya que se ofrece con una versión híbrida, una microhíbrida y con mecánica híbrida enchufable.

Fabricado en varias plantas de todo el mundo, el automóvil será el tercer Tucson que se ensamble también en Europa, concretamente en la factoría de Hyundai en Nosovice (República Checa).

«Hyundai es la marca con la gama más amplia de sistemas de propulsión electrificados que engloba desde híbridos ligeros, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos de baterías hasta variantes eléctricas de pila de combustible. Con la introducción del nuevo Tucson, era clave también expandir la electrificación a nuestro todocamino más vendido a nivel mundial», ha reivindicado el presidente y consejero delegado de Hyundai en Europa, Michael Cole.

En términos de diseño, el nuevo Tucson presenta una carrocería más grande y ancha que su predecesor, con una apariencia «musculosa» que combina ángulos marcados y proporciones dinámicas. Es el primer Tucson que se desarrolla desde cero de acuerdo con la identidad de diseño ‘Sensuous Sportiness’ de la compañía.

El habitáculo integra tecnología de vanguardia, lo que lo hace completamente digital y permite a los conductores configurarlo según sus preferencias. Incluye una nueva instrumentación digital abierta de 10,25 pulgadas y una nueva pantalla táctil del mismo tamaño.

Entre sus motorizaciones, el Tucson se ofrece con opciones microhíbridas de 48 voltios en motores de gasolina y de diésel, híbridos completos e híbridos enchufables. En la parte superior de la gama mecánica en el momento del lanzamiento se encuentra la versión híbrida 1.6 litros T-GDI, con una potencia de 230 caballos.

A principios de 2021, la oferta se completará con una variante híbrida enchufable que desarrollará hasta 265 caballos de potencia.

En cuanto a sus elementos de ayuda a la conducción, el nuevo Tucson dispone de asistente anticolisión frontal con ayuda en las intersecciones, monitor de visión del ángulo muerto, asistente de conducción en carretera o control de crucero inteligente con función de curvas.

El nuevo Tucson de Hyundai ya está disponible en España por un precio que parte de los 22.800 euros, incluyendo descuento.

Madrid tiene un sitio exclusivo para encontrar los mejores Rolex de segunda mano

0

Rolex es una de las marcas de relojes de mayor reconocimiento a nivel mundial, su nombre es símbolo de estatus y calidad, por eso son tan solicitados en todas partes. Tal vez lo difícil para adquirirlos es que son costosos, pero por suerte hay tiendas especializadas que los compran y venden de segunda mano, en óptimas condiciones y a precios muy por debajo de lo que realmente valen. Una de las más prestigiosas y visitadas de España es Pawn Shop.

Tener un reloj Rolex es símbolo de estatus, de prestigio y, sobre todo, de calidad. Es una marca reconocida mundialmente entre las mejores, si no es la mejor, y que es muy buscada por quienes tienen gustos exquisitos y aman las cosas exclusivas.

Adquirir un Rolex nuevo es un lujo costoso, son relojes que pueden llegar a valer decenas de miles de euros, dependiendo del modelo y del material con los que estén diseñados.

Por suerte, para quienes aman estos hermosos relojes y tal vez no tengan los recursos suficientes para adquirirlos de fábrica, hay tiendas que se dedican a venderlos de segunda mano, en óptimas condiciones y a precios realmente insuperables.

Empresas con amplia trayectoria que brindan la posibilidad de comprar o vender Rolex de forma segura, y con el respaldo y la garantía de compañías serias y responsables que sólo ofrecen calidad, como es el caso de Pawn Shop, la exclusiva tienda de compraventa de relojes Rolex en Madrid, que tiene modelos de todos los tipos y de todas las épocas, para todos los gustos.

En esta firma comercial hay un equipo de profesionales en el área que conocen muy bien sobre marcas y modelos de relojes de lujo, entre ellos por supuesto, los afamados Rolex, quienes se encargan de revisar minuciosamente cada reloj que llega para garantizar que esté en perfectas condiciones y que cumpla con los estándares de calidad exigidos en la tienda.

Es tan alta la calidad de los productos que venden, que cada reloj se entrega al nuevo propietario herméticamente cerrado, tras rigurosas pruebas de revisión, con una garantía a toda prueba de un año.

Una empresa de prestigio

Pawn Shop en una casa de empeños, con tienda online para compraventa de relojes y artículos de lujo, la de mayor prestigio en Madrid, fundada en 2013 y ubicada en la calle La Habana 6, donde presta sus exclusivos servicios.

Esta empresa ayuda a todo aquel que necesite vender, empeñar o adquirir un reloj, sin esperas, y con las mejores condiciones y facilidades de pago y, lo más importante, con la seguridad y confianza que solo Pawn Shop puede ofrecer.

Aunque la especialidad de la tienda son los relojes de lujo, también trabaja con prendas de oro, bolsos exclusivos y diamantes certificados, tanto para la compra como la venta, y por supuesto, igualmente los reciben como empeños.

Si buscas un buen reloj de lujo de segunda mano en Madrid, puedes acudir directamente a la tienda o revisar las increíbles opciones que tiene en su página web. En ella hay relojes clásicos, icónicos, de última generación y de alta gama, a precios que nunca se encontrarán en otro lugar.

Comprar o vender reloj Rolex es un privilegio para muchos que hoy, gracias al apoyo que brindan agencias como Pawn Shop, es posible adquirir a precios asequibles y con piezas, que pese a ser usadas, no han perdido su calidad y belleza.

Pawn Shop ha instaurado el concepto VIP en lo que se refiere a casas de empeño, logrando crear en pocos años, incluso un proyecto de expansión tipo franquicia en diversas ciudades importantes de España.

¿Por qué un Rolex?

Esta marca no solo obtiene su fama de sus increíbles y bellos acabados, o de los materiales con los que se fabrican, entre los que siempre destaca el oro, sino también, por la perfección técnica alcanzada en sus mecanismos. Es uno de los relojes más precisos que existen en la historia de la relojería.

Todo comenzó por allá en el año 1905, cuando el joven visionario Hans Wilsdorf inició su empresa de distribución de relojes de bolsillo, con el sueño de fabricar los suyos propios, pero con la novedad para la época de que se llevaran en la muñeca.

Esta marca ha sido la primera en establecer los primeros hitos en el mundo de la relojería, por ejemplo, el primer reloj de pulsera, el primero con cambio automático de fecha, el primero resistente al agua, el primero en mostrar dos husos horarios a la vez, y otros tantos más.

Se dice que un Rolex es para toda la vida, por lo que podrá pasar por todas las manos que sea, pero nunca perderá esa esencial característica. Entonces, no hay que mirar para atrás, y solo hay que dejarse llevar por la emoción de tener uno y disfrutarlo para siempre.

Relojes y más en Pawn Shop

Pawn Shop también tiene un extenso catálogo de joyas de lujo de segunda mano, que también han sido previamente revisadas y seleccionadas para garantizar prendas de primera calidad para sus exclusivos clientes.

La empresa ofrece creaciones exclusivas como brazaletes, anillos, colgantes y demás piezas con aplicaciones de diamantes y otras piedras preciosas, tanto para hombres como para mujeres, a precios  realmente bajos en comparación con otras  tiendas del sector.

Su exclusiva clientela da fe de la calidad de las prestigiosas piezas que se pueden encontrar en esta tienda, eso y su atención de primera calidad, han convertido a esta tienda en la más reconocida de Madrid y en toda España, para conseguir los mejores y más especiales relojes de compraventa.

Si estás interesado en comprar o vender algún clásico reloj Rolex, solo tienes que ir a Pawn Shop en Madrid y deleitarte con la inmensa cantidad de opciones que te presentarán. Lo más seguro es que de inmediato te enamores de tres o cuatro a la vez y no sepas por cuál decidirte, aquí podrás adquirir los relojes más exclusivos de segunda mano.

Agua: Esto es lo que te pasa si bebes 6 vasos al día

0

Un porcentaje importante de lo que somos, de nuestro propio organismo, no es más que agua. El mundo general, todo lo que nos rodea, depende en buena medida del agua. No en vano, vivimos en lo que se llama como el planeta azul. Sabemos que un ser humano puede sobrevivir varios días, incluso más de una semana, sin comer. A duras penas, es cierto, pero sobrevive. No obstante, sin beber agua apenas podremos aguantar dos días, a lo sumo tres.

Beber agua en cantidad suficiente es algo estrictamente necesario para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Los expertos debaten con frecuencia cuál es la cantidad adecuada que deberíamos ingerir para estar lo suficientemente hidratados y mantener nuestro cuerpo en un estado óptimo. Cuanto más agua bebamos, mejor para nosotros. Aunque para el H2O también rige el clásico adagio de “nada en exceso es bueno”. Según apuntan algunos estudios, parece que la cantidad ideal de agua diaria puede estar en los seis vasos.

 

Más agua, más felicidad

Agua

Según han descubierto recientemente un grupo de investigadores, beber determinada cantidad de agua también ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo y hacernos sentir más felices. Una encuesta pasada por unos científicos a más de 2000 estadounidenses ha determinado que, para muchas personas, aunque sea de manera indirecta, estar feliz se parece mucho a estar correctamente hidratado. 

Los datos de dicha encuesta demuestran que aquellas personas que mantienen una correcta hidratación y beben la suficiente agua tienden a sentirse más felices, más exitosas, satisfechas y con más energía vital. Una correlación entre beber agua y nuestro estado de ánimo que ilustra hasta qué punto lo que ingerimos determina cómo nos sentimos y cómo nos comportamos.

Agua y optimismo

Tal y como queda reflejado en los resultados de la encuesta, las personas que beben por lo menos seis vasos de agua al día suponían el 41% del total de los encuestados. Ese porcentaje de los encuestados resultó ser más proclive a mostrarse de acuerdo con el enunciado “Soy muy feliz”. Y, al contrario, solamente el 12% de los beben menos de un vaso de agua al día se mostraban de acuerdo con dicha afirmación. 

La encuesta está patrocinada por la marca de electrodomésticos Bosch, que estaba interesada en conocer las correlaciones entre hábitos de consumo de agua y alimentos y estados emocionales y actitudes hacia la vida. En la encuesta se reporta asimismo que en torno al 40% de los estadounidenses que beben seis o más vasos de agua se tienen a sí mismos como personas optimistas y con una actitud positiva ante la vida. 

Estar descansado

Agua

En cambio, solamente el 10% de aquellos que beben menos de un vaso de agua comparten el optimismo de los mejor hidratados. Y es que la hidratación parece ser que tiene un gran impacto en el descanso correcto y en el refresco adecuado del organismo. Y, como es normal, sentirse descansado y fresco es fundamental para que nuestro estado emocional y anímico nos permita estar cómodos con nosotros mismos. 

Los datos de la encuesta en cuestión son muy elocuentes en este sentido. Las personas que indicaban que bebían mucha agua, seis o más vasos al día, se sienten cansados de media unas 2,59 veces a la semana. En el extremo contrario, el de aquellos que solo beben el mínimo imprescindible de agua, tienden a sentirse agotados hasta 3,14 veces por semana de media. También se ha establecido que las personas que se hidratan más tienden a ser más exitosas y menos proclives a llegar tarde a su puesto de trabajo. 

Agua bien fría

Agua

El estudio y la encuesta, que fueron desempeñados por la empresa OnePoll, sugiere que el hielo es también una parte importante en esta ecuación acuática de la felicidad. Y es que la inmensa mayoría de los encuestado prefieren un vaso de agua helada o bien fría. Y es que hasta el 56% de los encuestados dicen que no beben agua  a no ser que esté a una temperatura bien fría. 

De forma similar, el 53% de las personas que fueron encuestadas reconocen que beben menos agua si no tienen hielo a mano para enfriarla. Los expertos que conducen la encuesta se han sorprendido de los cambios que se han registrado este año en lo que se refiere al consumo de agua. Y es que parece que buena parte de los encuestados no habían descubierto el placer de beber agua con hielo hasta este año 2020. Muchas horas sin nada que hacer en los meses de cuarentena llevan a “descubrimientos” de este tipo.

Otros pequeños placeres

Agua

Y es que algo más de la mitad de los encuestados, en concreto un 53%, se dio cuenta durante la cuarentena de que necesitaban en su casa un aparato en condiciones para producir hielo. Algo más de seis de cada diez personas contaron que se habían quedado sin cubitos de hielo durante los meses de cuarentena. Además, la encuesta interrogó a los sujetos sobre otro tipo de “pequeños placeres” que también mejoran la vida de las personas.

La respuesta más repetida, marcada por un 46% de los encuestados, era la de “una almohada ni demasiado dura ni demasiado blanda”. Un poco por debajo, con un 45% de respuestas, está el tomarse una bebida en buena compañía y a una temperatura ideal. Con sus cubitos de hielo, es de suponer. El 83% de los estadounidenses encuestados reconocen que consumen a diario, más o menos, un vaso de hielo. El 58% de ellos dicen utilizar entre uno y cinco vasos de hielo cada día. 

Cosméticos en farmacias: recursos esenciales para velar por el bienestar

0

Si lo que deseas es disponer de un mundo de opciones para mejorar y potenciar tu bienestar, sin duda, debes asistir a una farmacia fiable y segura en la que ofrezcan calidad de atención y productos de primer nivel. En este sentido, pocos servicios y productos pueden ser tan buenos como los que vamos a presentar a continuación, todo ello asociado a un sistema comercial de alta eficiencia, determinado por el auge del mercado digital y la transparencia de la información. 

Cuidando tu piel, entiende su funcionamiento

El paso del tiempo no es piadoso con el estado de nuestro rostro, afectando directamente a nuestra piel. En aras de contrarrestar sus efectos, desde comercios online de alto valor, como la Farmacia Soler, podemos encontrar los mejores productos de cuidado personal. Eso sí, antes de comprarlos, resulta esencial conocer tanto su funcionamiento, como el de nuestra propia piel

Estos tratamientos antienvejecimiento favorecen la eliminación de pequeñas imperfecciones, como cicatrices o estrías, y ayudan a regenerar las capas de la epidermis, actuando desde el interior de la piel hacia afuera.

Cada persona aprende a cuidar su piel, y con el paso del tiempo, a auxiliar su demanda en favor de una mayor salud general. Con el paso de los años, la piel va perdiendo minerales, agua y el tejido magro, por lo que realmente, el cuidado intensivo sumado a una dieta equilibrada, ejercicios y buenos hábitos de consumo en general, serán muy efectivos para retrasar el envejecimiento de la piel.

Por la noche, al dormir, la dermis trabaja en el proceso de renovación celular y de mantenimiento, multiplicando las células encargadas de que nuestra piel se vea más joven y saludable. La renovación celular se produce en las zonas más profundas de la piel, donde las células se mueven hasta la superficie para reemplazar a las viejas, sacando las mismas hacia fuera. 

Este proceso lo produce la piel de manera natural, por lo que un tip muy útil que debes tener en cuenta para ello, es que es necesario retirar toda esa capa de células muertas de la superficie, de lo contrario, la piel perderá luminosidad y la efectividad de cualquier tratamiento que estés aplicando. El método más efectivo para retirar este residuo es mediante una exfoliación semanal.

Farmacia Soler, referente en el comercio de cosméticos

Tal y como hemos mencionado, los activos que utilizamos para velar por el aspecto físico han evolucionado notablemente en los últimos años, ahora disponemos de una amplia variedad de recursos que, dándoles el uso adecuado, podemos disfrutar de sus muchas ventajas, como puede ser: rejuvenecimiento de la piel, reestructuración de los tejidos de la dermis, tienen acción antioxidante, suministran luz y elasticidad al rostro, la hidratan y aportan los nutrientes naturales

Toda esta gama de productos la podemos encontrar rápidamente en Farmacia Soler. El comercio online ha nacido para hacernos la vida más sencilla y, cuando hablamos de cuidado cosmético, nada mejor que acudir a esta tienda online. Con una trayectoria impecable, la Farmacia Soler es un auténtico referente del comercio farmacéutico en internet, contando con un amplio stock que puede satisfacer todas nuestras necesidades de cuidado personal. 

Así pues, nos encontramos ante una nueva forma de cuidarse en plenitud. El estado de nuestra piel influye de manera directa en la estética y, por extensión, en la satisfacción que sentimos con nuestra propia apariencia física. Por lo tanto, estamos ante un medio esencial que establece los parámetros de autoestima y salud emocional, contando con la máxima disponibilidad de productos a tan solo un clic de distancia. 

Si deseas beneficios inmediatos para la salud general de tu piel, es imperativo que abogues por la compra de aquellos productos que ya hayan marcado tendencia en el ámbito de la cosmética. En este sentido, Farmacia Soler dispone de todo tipo de productos en su catálogo, que no solo están relacionados con el cuidado de la piel, sino que se adaptarán a cualquier ámbito del bienestar, tales como la nutrición, la higiene o cualquier otro tipo de suplemento eficaz para el bienestar general. 

Ayuno intermitente: cómo adelgazar muchos kilos con la dieta más famosa

0

Seguro que has oído hablar del ‘fasting’, esa dieta ‘milagrosa’ que están comenzando a seguir muchos famosos y que puede ayudarte a perder esos kilos que te sobran antes o después de Navidad. Eso sí, los especialistas aseguran que el plan del ‘ayuno intermitente‘ bien llevado sería muy provechoso, pero que realizado de forma incorrecta puede llegar a ser muy peligroso.

Este régimen consiste en alternar el consumo normal de alimentos con periodos prolongados de abstinencia, pero que nunca pueden superar las 24 horas. De primeras puede parecerte algo drástico comer de repente, pero aunque hay ciertos nutricionistas que rechazan esta dieta, hay otros tantos que la secundan y que observan ciertos beneficios al ayuno controlado.

Para que puedas decidir si la del ayuno intermitente es la dieta que más te conviene, en QUÉ! vamos a contarte pros y contras. Y es que, como te hemos contado en otras ocasiones, hay que tener bastante precaución con las ‘dietas milagro’, porque no todas afectan de igual modo a los diferentes organismos.

¿QUÉ ES EL AYUNO INTERMITENTE O FASTING?

Hay que dejar claro que ayuno intermitente no significa inanición, ya que existe un concepto que diferencia ambos estados: el control. El primero no es intencional ni controlado, mientras que el segundo sí. Esta dieta, eso sí, se recomienda para personas que tengan un peso suficiente, ya que el cuerpo tirará de las reservas de grasa durante el tiempo que dure.

En definitiva, este plan empuja al cuerpo a quemar la energía almacenada, quemando así el exceso de grasa. Sería la diferencia entre aquello que tomamos y lo que realmente necesita el organismo. Llevando acabo este régimen podrás equilibrar ambos platos de la balanza.

Con El Ayuno Intermitente Pasarás Hambre, Pero Has De Tener Fuerza De Voluntad Suficiente

TIPOS DE AYUNO INTERMITENTE

No todos los cuerpos están preparados para realizar el mismo tipo de ayuno intermitente, o no todos lo necesitan de la misma manera. Así, para los diferentes casos, se debería elegir un plan más o menos drástico, dependiendo de las necesidades de cada individuo. Estas son varias de las opciones a tener en cuenta:

  • 16/8. Consiste, básicamente, en reducir nuestras comidas del día a un periodo de 8 horas, con lo que ayunas las siguientes 16. Dicho con otras palabras: saltarse el desayuno o la cena. Por ejemplo, almorzamos a las 15h y desayunamos a las 7h, o bien, cenamos a las 21h y tomamos el almuerzo a las 13h. 
  • 5:2. Este ayuno, o más bien semiayuno, se distribuye a lo largo de una semana, señalando días con más esfuerzo y días con menos. Podrás comer con normalidad durante cinco días y bajar el consumo calórico hasta las 500 o 600 kcal durante los dos días restantes.
  • 24 horas. Estar un día completo sin comer.
  • 20/4. Sería un ayuno diurno con una sola comida al día: la cena. 

Estas son algunas de las maneras de la que puedes tomarte la dieta, pero existen más tipos de ayuno según tus necesidades y características físicas. Podrías realizar también el de días alternos, el de 24 horas varios días a la semana, etc. Algunos requieren más disciplina y voluntad que otros, por eso has de seleccionar el que más te convenga. 

El Ayuno Intermitente Puede Ser Todo Lo Prolongado Que Decidas.

A FAVOR DEL AYUNO INTERMITENTE

Ben Affleck, Hugh Jackman y deportistas de élite como el ‘Facu’ Campazzo o Manu Prigioni o usan: algún tipo de beneficio ha de tener. Y es que, a nivel puramente fisiológico, los expertos aseguran que el ayuno intermitente permite un reposo digestivo muy beneficioso para el organismo.

El ‘fasting’ estimula la autofagia, que es la autodestrucción celular de las proteínas dañadas, mejora la sensibilidad a la insulina, reduce la inflamación, aumenta la energía y ayuda a perder peso. Además, a nivel mental, ayuda a identificar la sensación de hambre real y a controlar la ansiedad por la comida. 

Como puedes observar, el ayuno intermitente tiene muchos beneficios para la salud, siempre y cuando llevemos esta práctica con sentido común. Cabe recordar que este tipo de autocontrol en la dieta sea, quizá, la más longeva del planeta.

Ben Affleck Es Uno De Los Famosos Que Ha Realizado La Dieta Del Ayuno Intermitente.

EN CONTRA DEL AYUNO INTERMITENTE

Si hasta ahora todo son lisonjas, hemos de reconocer que este ayuno intermitente o ‘fastng’ también conlleva ciertos riesgos. Para según que personas, de hecho, puede ser bastante peligroso realizar este régimen. Diversos expertos sostienen que el ayuno es un factor de estrés para el organismo desde el punto de vista metabólico, ya que el cuerpo no estaría preparado para sostener un ayuno más prolongado que el nocturno.

Además, aseguran que este ayuno puede ser arriesgado a nivel emocional, especialmente para las personas más vulnerables con tendencias compulsivas u obsesivas. Pueden acabar generando algún tipo de patologías alimentarias. El ayuno, por último, requiere fuerza de voluntad y autocontrol, y eso genera unas cantidades de dopamina que puede derivar en una especie de adicción. Esta puede acabar destrozando tu organismo y tu manera de concebir la nutrición.

No Olvides Que Al Final Son Los Especialistas Quienes Más Pueden Ayudarte.

CON EL ‘FASTING’ NO TIENES POR QUÉ PERDER MASA MASCULAR

Si bien el ayuno intermitente tiene una serie de contraindicaciones, también tiene una serie de falsos mitos asociados que hoy vamos a ayudarte a derribar. Uno de ellos es el de la pérdida de masa muscular, que se ha demostrado en repetidas veces que es falso.

Cuando dejamos de ingerir alimentos durante un tiempo el cuerpo recurre a los aminoácidos y al glucógeno que tenemos almacenados, es de ahí donde pasa a tomar la energía. Una vez que lo ha consumido todo, comienza a utilizar las reservas de proteína de los músculos y transformarlas en glucosa. Ahí sí se perdería masa muscular, pero claro: este es un proceso que no ocurre en 24 horas de ayuno.

El Ayuno Intermitente No Ha De Implicar Una Pérdida De Masa Muscular.

De hecho, algunos estudios han demostrado que el ‘fasting’ en adultos con obesidad puede ayudarles a perder peso y, a la misma vez, hacer que aumenten su masa muscular. 

NO TIENE POR QUÉ PRODUCIR BAJADAS DE AZÚCAR

El de la pérdida de masa muscular no es el único mito o falsa creencia asociado a la práctica del ayuno intermitente. Hay quien tiene la idea de que, si dejamos de comer durante un tiempo, nos vamos a marear enseguida por una bajada de azúcar. Pero la realidad es que el organismo sabe qué hacer para mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de unos niveles aceptables.

De esta manera, durante el ayuno se inicia la producción de glucagón, que contribuye a liberar la glucosa que se encuentra almacenada en la sangre. De hecho, las personas con resistencia a la insulina pueden estimular la sensibilidad mediante el ayuno intermitente. El cuerpo, sabio, tiene sus mecanismos para salir adelante.

El Ayuno Intermitente No Tiene Por Qué Causarte Bajadas De Azúcar.

RALENTIZA EL METABOLISMO?

Para acabar, intentaremos derrumbar otro gran mito sobre el ayuno intermitente: que el organismo se ponga en modo ’stand-by’ para ahorrar calorías y el metabolismo deja de quemar energía como debería. La realidad, demostrada en diferentes estudios e investigaciones, explicita todo lo contrario.

El ayuno intermitente favorece un proceso que se llama cetogénesis, que incentiva que las células fabriquen su energía a partir de la grasa almacenada en el cuerpo. Esto de demuestra que el ‘fasting’ es un método eficaz para adelgazar, siempre que se combine con hábitos de alimentación saludables donde no se incluyan alimentos procesados. 

El Ayuno Intermitente Puede Ayudarte A Quemar Esa Grasa Sobrante.

Rafa Nadal, Premio CEU Ángel Herrera en su categoría Ética y Valores por su humildad, esfuerzo, disciplina y compromiso social

0

Rafa Nadal recogerá el próximo 22 de enero, en una ceremonia virtual, el Premio CEU Ángel Herrera ex aequo en su categoría de Ética y Valores, con el que la Fundación Universitaria San Pablo CEU reconoce “no solo la incuestionable trayectoria de uno de los mejores deportistas de la historia, sino, sobre todo, la de un joven que es un referente personal en la pista y fuera de ella para millones de personas”.

El tenista cuenta con reconocimientos nacionales e internacionales además de numerosos logros profesionales que le llevaron a ser número uno del tenis. En el año 2010 se pusieron en marcha los primeros proyectos de la Fundación Rafa Nadal, que trabaja en España y en la India con el objetivo de reforzar a través del deporte la integración social y el desarrollo personal de niños y jóvenes. En 2016 creó la Rafa Nadal Academy by Movistar donde combina el tenis a más alto nivel con educación y residencia de sus estudiantes.

La Fundación Universitaria San Pablo CEU reconoce con sus premios CEU Ángel Herrera la labor de personas, instituciones y empresas que han destacado por su contribución a la mejora de la sociedad y a la promoción del bien común. En este caso califican a Rafa como “ejemplo para colegiales y universitarios a través de los rasgos más destacados de su personalidad.”

Isabel Coixet, contra el pacto migratorio de la Unión Europea

0

La directora Isabel Coixet ha apoyado este martes la campaña de recogida de firmas para que el Gobierno español se oponga al pacto migratorio propuesto por la Comisión Europea.

«Va a dejar a los refugiados a merced de un país, que en Libia es condenarlos a la tortura, al maltrato y, en muchas cosas, a la muerte«, ha criticado la cineasta durante la presentación de la campaña de recogida de firmas en contra del pacto migratorio de la Comisión Europea, lanzada por la plataforma web de la película documental ‘Cartas Mojadas’.

‘Cartas Mojadas’, dirigida por Paula Palacios, recorre los años más trágicos de la migración hacia Europa y la misión más dura del Open Arms. La película documental cuenta con la producción asociada de Isabel Coixet y es una producción de Morada Films, con el apoyo del ICAA – Gobierno de España y de Al Jazeera Documentary Channel.

«El ver todo el papel de Libia en todo este affaire de los refugiados me ha abierto los ojos. Si realmente nos conmovemos con todas esas imágenes que estamos viendo tenemos que estar en contra de este pacto«, ha sentenciado Coixet.

Por ello, la cineasta ha animado a toda la gente del sector de la cultura a que apoye la campaña en contra del pacto migratorio de la Comisión Europea. «En este documental queda clarísimo por qué nos tenemos que oponer a este pacto», ha asegurado.

La propuesta «no es clara»

Por su parte, la directora del documental, que ha explicado que rodaron en Libia y a bordo de los guardacostas libios, ha afirmado que la propuesta del pacto migratorio «no es clara» debido a los acuerdos con terceros países como Turquía, Marruecos o Libia.

Por ello, ha dicho «no» a este pacto migratorio por la «falta de humanidad» de los acuerdos con terceros países y ha señalado que en la película se ven varios rescates y cómo el barco ‘Open Arms’ está «acostumbrado a ver rescate y está equipado» y las diferencias con los guardacostas libios en «cómo proceden».

«No podemos financiar a los que no saben y poner trabas a los que sí son profesionales y se autofinancian. No podemos estar en contra de lo que hacen las ONG en el mar», ha reivindicado Paula Palacios.

La cineasta ha subrayado que el pacto migratorio se debatirá en el Parlamento Europeo y que la idea es «que se apruebe en primavera», fecha hasta la cual la campaña permanecerá vigente para que España, cuando llegue el momento, «diga que no puede dar su apoyo» a este pacto.

Durante su intervención, el fundador de la ONG Proactiva Open Arms, Òscar Camps, ha criticado que este «nuevo pacto migratorio es más de lo mismo». «Volvemos a suspender en Derechos Humanos, esta es otra interpretación de la Unión Europea para justificar las malas praxis que se están llevando ahora», ha lamentado.

Con este pacto, según ha apuntado Camps, se «justifica» el aumento de control de fronteras, se «potencia» las devoluciones rápidas y se «intentará financiar» a países como Turquía, Libia o Marruecos para que «retengan por la fuerza» a las personas migrantes.

Posteriormente, el director de la ONG ha indicado que «vendrán los inmigrantes a la carta», y que «se podrá escoger y robar cerebros de países débiles, flojos». «Es un pacto migratorio de malas praxis, no estamos nada de acuerdo. Financiar a grupos armados libios para que intercepten embarcaciones y las devuelvan a un país en guerra, todo adornado con mucha literatura, no deja de ser más de lo mismo», ha comentado.

En este punto, ha destacado que hay que «suspender» este acuerdo porque «una vez más» desde la Unión Europea se vulneran los Derechos Humanos. Además, ha criticado las «buenas denominaciones» ya que los guardacostas libios «no existen, son milicias» porque Libia «no tiene un cuerpo de guardacostas», sino que, en sus palabras, «son diferentes grupos armados a los que se les facilita que puedan bloquear a estas embarcaciones».

Para el fundador de Proactiva Open Arms, el pacto migratorio debería «respetar los Derechos Humanos, facilitar vías legales y seguras, y no hacer asilo a la carta».

Carecemos de solidaridad en Europa y lo que hacemos es bloquear todas las entradas de la manera más arbitraria posible», ha manifestado Camps, destacando que la «presión» a través de iniciativas como ‘Cartas Mojadas’ lo que hace es «avergonzar» a la Unión Europea, que «siguen sin encomendar el salvamento a nadie.

Pacientes denuncian «retrasos en diagnósticos y falta de información»

0

Asociaciones de pacientes han denunciado, durante la VIII Edición de la Jornada ‘Somos Pacientes. Futuro del movimiento asociativo: lecciones de la pandemia’, las limitaciones que sufrieron durante la primera ola de la pandemia de COVID-19, como «retrasos en los diagnósticos» o «falta de información».

En el encuentro, organizado por Fundación Farmaindustria y Somos Pacientes, representantes de asociaciones de pacientes, organizaciones y profesionales sanitarios, autoridades sanitarias y la industria farmacéutica han abordado, entre otros asuntos, cuáles son los principales desafíos de las asociaciones de pacientes para el futuro y cómo seguir impulsando su participación en el proceso de I+D de los nuevos medicamentos.

La presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, ha resumido que la pandemia ha sido «un tiempo confuso, lleno de incertidumbre». «Las asociaciones nos hemos dedicado a dar luz y acompañar a los pacientes y familias para retomar la actividad asistencial», ha detallado.

En cualquier caso, ha denunciado que durante la pandemia los pacientes crónicos han padecido «una situación de vulnerabilidad absoluta». «Tenemos un gran reto, porque somos un colectivo vulnerable y necesitamos que se nos escuche. El sistema tiene que contar con la participación efectiva de los pacientes. Tenemos que ir de la mano para construir un sistema sanitario más fuerte», ha apostillado en su intervención a través de un vídeo.

«Se han producido retrasos en los diagnósticos, en el acceso a la innovación y una falta de información. No hemos sabido manejar la información en este tiempo de incertidumbre. No se ha contado con las organizaciones de pacientes. No hemos tenido respuesta de la Administración a nuestras demandas y eso tiene que hacernos pensar mucho. Nuestra fortaleza ha sido los recursos humanos y nuestros sanitarios, pero el sistema no estaba preparado tecnológicamente para la situación que hemos vivido. No se ha habido una comunicación fluida con pacientes», ha agregado el director de Acción Psoriasis, Santiago Alfonso.

En este sentido, ha reivindicado que «en una sociedad democrática los pacientes no deben ser meros consultores«. «Deben participar de forma activa, con voz y con voto en espacios clínicos y políticos. Se ha de involucrar a los pacientes en la creación de nuevos modelos asistenciales adaptados a las nuevas realidades sociales. En nuestra relación con las administraciones, los pacientes nos encontramos más en un punto de consulta que de participación», ha esgrimido.

Junto a esto, ha celebrado, por otra parte, que gracias a la pandemia «la telemedicina ha venido para quedarse y para ayudar». «Ha de ser un facilitador de la comunicación de los pacientes con su médico», ha resaltado. «El acceso a la telemedicina en España ha sido muy inferior al de los países de nuestro entorno. En lo referido a la telemedicina, tenemos que cuidar que no sea una fuente de inequidad. Tenemos que atender también al desafío del uso de los datos», ha añadido al respecto la directora de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Alba Ancochea.

En este sentido, sin embargo, ha criticado, al igual que Alfonso, que durante la crisis «el mantenimiento de la asistencia ha dependido casi únicamente de la voluntad de las organizaciones sanitarias y de sus profesionales». «Pedimos que se vuelva al tratamiento, a pesar del miedo al contagio de COVID-19, y también que se sigan desarrollando medicamentos huérfanos», ha reclamado.

En contraste, ha asegurado que, como buenas noticias, «el impulso de la investigación y la ciencia se ha visto fortalecido por la crisis sanitaria». «Es una oportunidad para ahora seguir potenciando el conocimiento«, ha agregado.

La presidenta de la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), Toñi Gimón, ha mostrado su miedo a que la investigación se haya parado como consecuencia de la pandemia: «Estamos muy preocupados por un posible parón en la I+D+I».

Gimón ha reivindicado que la administración «tiene que colaborar sí o sí con las organizaciones de pacientes». «Y en el movimiento asociativo tenemos que ponernos de acuerdo con el sistema sanitario que queremos. Las ayudas públicas son pocas y escasas. Las administraciones no conocen el trabajo complementario y vital que realizamos», ha lamentado.

Desde la industria farmacéutica, el presidente de Farmaindustria, Juan López-Belmonte, ha afirmado que el paciente «es la razón de ser del sistema sanitario y también es el objetivo último de la industria farmacéutica». «Dar voz al paciente en la sanidad es una obligación, y aún más cuando el sistema está viviendo un punto de inflexión. Es el momento de trabajar todos juntos en reforzar el SNS a través de una mayor dotación de recursos financieros y humanos. La pandemia ha dejado bien claro hasta qué punto la innovación farmacéutica es crítica. De ello depende nuestra salud y también nuestra economía«, ha sostenido.

En esta misma línea, el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, ha apuntado que «esta crisis va a suponer un antes y un después en la forma en que el sistema de salud va a atender las necesidades de los pacientes crónicos».

Menos del 35% de la población mayor europea se vacunó de la gripe en 2019

0

La Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha avisado de que en la pasada campaña de vacunación de la gripe en la mitad de los países europeos menos del 35 por ciento de los mayores se vacunaron contra esta enfermedad, a pesar de que la meta establecida por la organización es llegar al 75 por ciento de esta población.

De hecho, según datos publicados en el ‘European Health Information Gateway’, sólo Bielorrusia alcanzó en la temporada 2018/2019 el objetivo marcado por la OMS, y sólo cuatro países lograron que la cobertura de vacunación de la gripe entre los mayores fuera superior al 60 por ciento: Irlanda, Portugal, Rusia y Reino Unido.

Además, la OMS ha avisado de que muchos países europeos también carecen de mecanismos para monitorear la cobertura de vacunación en grupos objetivo como los ancianos. «Hay trabajo por hacer en este área. Cada año se producen hasta 600.000 muertes respiratorias asociadas a la gripe en Europa y la vacunación puede reducir drásticamente estos números», ha dicho el jefe del grupo de grandes patógenos de la OMS, Richard Pebody.

Por otra parte, y según los datos publicados, a pesar de que las tasas de inmunización entre los profesionales sanitarios son altas (más del 80%) en Armenia, Belarús, Kazajstán, República de Moldova y Rusia, muchos otros países, incluidos los países de ingresos altos, vacunaron a menos del 50 por ciento de sus sanitarios en temporadas pasadas recientes.

Piden a Interior expedientar a los agentes que vincularon migrantes y Covid

0

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha interpuesto una queja ante la Secretaría de Estado de Seguridad, dependiente del Ministerio del Interior, y ha solicitado que inicie un expediente disciplinario contra aquellos agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que «han relacionado a las personas migrantes con la propagación de la Covid-19».

En el escrito presentado el pasado viernes ante la Secretaría de Estado de Seguridad, que también ha sido enviado al Defensor del Pueblo Español, denuncian a propósito de la llegada de personas migrantes desde Canarias la semana pasada, que «según los representantes de un conocido sindicato policial, se trataba de personas migrantes que se estaban trasladando ilegalmente a la Península y que no habían sido sometidas a una prueba PCR».

Desde la APDHA sostienen que «dicha información –que fue desmentida por varios representantes del Gobierno– supone un acto de xenofobia y racismo institucional al vincular la expansión de la Covid-19 con un colectivo especialmente vulnerable como son las personas migrantes».

Según sostiene la organización andaluza, se trata de «una falta muy grave» de acuerdo con el artículo 7 de la Ley Orgánica 4/2010, que regula el régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía. En ese precepto se establece que «tendrán la consideración de falta muy grave toda actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que suponga discriminación por razón de origen racial o étnico».

En el mismo escrito, también se requiere a la Secretaría de Estado de Seguridad que «se elabore un protocolo o manual de actuación sobre comunicación oficial en el que se recojan los estándares y principios que deben regir la actuación de la Policía Nacional en este ámbito».

Además, la asociación ha registrado un segundo escrito ante el Defensor del Pueblo Español en el que, además de reiterar las peticiones dirigidas al Ministerio del Interior, reclama que se ponga en conocimiento del Fiscal General del Estado los hechos denunciados.

La APDHA recuerda que en la primera ola, distintas organizaciones internacionales, como las Naciones Unidas o el Consejo de Europa, formularon recomendaciones para prevenir actitudes xenófobas y racistas en relación con la Covid-19.

Según precisa, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas alertó que durante la actual pandemia las personas migrantes «pueden ser particularmente vulnerables a actitudes y comportamientos que los estigmatizan y los convierten en chivos expiatorios».

También destaca que esas mismas organizaciones internacionales han instado a los Estados a que «velen por que el discurso público y la respuesta a la Covid-19 no contribuyan a la xenofobia y la discriminación racial, entre otras cosas, mediante la introducción de medidas para prevenir, vigilar y abordar el estigma y los incidentes de racismo, y para que los responsables rindan cuentas».

El Congreso activa la comisión de investigación de la ‘Kitchen’

0

La Mesa del Congreso ha decidido este martes activar la comisión de investigación sobre la denominada ‘operación Kitchen’, la supuesta trama organizada desde el Ministerio del Interior del Gobierno de Mariano Rajoy para obstaculizar los casos contra el PP. Así, se ha dado de plazo hasta el jueves para que los grupos inscriban diputados a la comisión con el fin de proceder a constituirla antes de fin de año.

Esa sesión constitutiva, según acordaron el PSOE y Unidas Podemos, se celebrará en algunos de los dos próximos martes, o el día 22 o el 29 de diciembre, y en ese acto se elegirá a la mesa que dirigirá los trabajos de investigación.

La activación de los prolegómenos de la sesión constitutiva de la comisión indica que puede haber ya un acuerdo mayoritario sobre el reparto de los cinco puestos de la mesa, tres de los cuales se calculan para el bloque de PSOE y Podemos y los otros dos para el PP.

El PSOE ya trasladó su deseo de presidir esta nueva comisión de investigación, renunciando a delegar esa tarea en un diputado de un grupo minoritario, como sí ocurrió en la penúltima legislatura con la del caso Gürtel, que estuvo dirigida por el diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo.

Constituida la comisión de investigación, e siguiente paso será a acordar el plan de trabajo y sus comparecencias, y ahí aún no acaba de haber pleno consenso entre el PSOE y Unidas Podemos. Los de Pablo Iglesias quiere sentar en la comisión al excomisario Villarejo, al expresidente Mariano Rajoy y al actual líder del PP, Pablo Casado, pero los socialistas evitan confirmarlo.

Prisiones pide extremar la seguridad tras la fuga de Valdemoro

0

La Secretaria General de Instituciones Penitenciarias ha pedido dentro del recordatorio sobre el protocolo de seguridad con vistas a la Navidad que se extremen medidas de control sobre las llaves que dan acceso a dependencias de las cárceles y que se revisen los sistemas de grabación y de alarmas, tras la fuga de Valdemoro protagonizada por los hermanos Moñiz.

El protocolo, al que ha tenido acceso Europa Press, ha sido comunicado a los directores mediante un oficio de 14 de diciembre y lleva la firma del director general de Ejecución Penal y Reinserción Social, Miguel Ángel Vicente Cuenca. Pide que se adopten una serie de medidas internas «partiendo del análisis de las incidencias e incidentes regimentales acaecidos durante el presente año» y que se remita un informe desde cada cárcel antes del 13 de enero.

Fuentes penitenciarias consultadas por Europa Press señalan que este tipo de recordatorio es habitual que se haga tres veces al año, ante las vacaciones de Navidad, Semana Santa y verano, al objeto de solicitar que se extreme la vigilancia en previsión de suicidios o el consumo e introducción de sustancias estupefacientes.

Según estas fuentes, para este último oficio se ha tenido en cuenta los fallos detectados en la prisión de Valdemoro el pasado 5 de diciembre con la fuga de Jonathan Moñiz, alias ‘El Piojo’, y su hermano Miguel Ángel, que lograran dejar el módulo 9 acompañados de un tercer interno que, sin embargo, sí fue detenido en la huida.

Los hermanos Moñiz accedieron al almacén de la planta baja del centro penitenciario al parecer con una llave que habían fabricado. Según la investigación abierta, serraron los barrotes de las ventanas y salieron a un tejadillo, desde donde accedieron a las vallas, la última de ellas de siete metros, en una zona custodiada por la Guardia Civil.

Según las fuentes consultadas, las alarmas de seguridad de la prisión sonaron varias veces el día de la fuga, por lo que hay una investigación en curso para tratar de determinar los posibles fallos que pudieron desembocar en la huida de estos dos presos, buscados desde entonces, y que atesoran una veintena de detenciones ligadas a atracos y robos.

El documento fechado ayer mismo y firmado por el director de Ejecución Penal y Reinserción Social emplaza a los directores y a los subdirectores a llevar a cabo «una revisión y actualización de la normativa reguladora del funcionamiento de los diferentes departamentos así como de los procedimientos de seguridad complementarios».

Se menciona, por ejemplo, «el control de llaves» para advertir que se tiene que tener en cuenta lo dispuesto en el Reglamento Penitenciario de 1981 (artículo 310.c) que limita entradas y salidas de internos sin supervisión, citando que «los funcionarios deberán conservar en su poder las llaves correspondientes, practicando personalmente las operaciones de apertura y cierra de puertas».

Prisiones quiere que se tengan en cuenta las inspecciones de locales y dependencias de uso común, incidiendo en la necesaria revisión periódica de aquellos lugares dentro de las cárceles a los que se accede de manera puntual o habitual.

También se solicita que se preste especial atención a la revisión de los sistemas activos y pasivos de seguridad. En concreto, señala que todos los miércoles se deberá realizar un chequeo minucioso de muros, vallas, concertinas, barrotes y portes, así como el funcionamiento de vídeo-sensores, barreras microondas y sistemas de grabación e iluminación.

La persona responsable de este chequeo deberá ser el subdirector o subdirectora de la cárcel, siendo el encargado de establecer el protocolo oportuno que garantice la revisión del estado de los citados medios.

Otro de los puntos del protocolo se refiere a la coordinación con el responsable de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado encargado de la vigilancia exterior del centro penitenciario. En este punto, cita que el artículo 63 dispone que el director del centro penitenciario despachará diariamente con el jefe de la guardia exterior, quien deberá informarle de las incidencias del servicio y recibir instrucciones.

Éstas indicaciones se refieren a la revisión de los procedimientos de seguridad existentes y a mejorar la coordinación ante posibles incidencias, así como establecer pautas para la revisión periódica de elementos activos y pasivos por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Asimismo, las requisas en los patios deberán ser objeto de partes escritos, al igual que las rondas nocturnas de los funcionarios de Prisiones. Sobre las rondas, el documento señala que el jefe de servicio será la persona encargada de verificar la correcta ejecución de las rondas nocturnas.

Otro de los puntos hace alusión a reforzar medidas preventivas de cara a las fechas navideñas orientadas a evitar la introducción y consumo de sustancias estupefacientes, así como la prevención de suicidios, para lo que se recuerda la necesidad e realizar cacheos integrales.

En un apartado se menciona los «lanzamientos desde el exterior, así como la irrupción de las nuevas tecnologías, especialmente la utilización de drones para la introducción de sustancias estupefacientes, teléfonos móviles y otros objetos prohibidos». Para evitarlo se insiste en la supervisión diaria, «de forma previa a la apertura de los patios», y la necesidad de realizar una «revisión exhaustiva», también en las rondas nocturnas.

El PP abona los 245.000 euros a los que fue condenado por la Gürtel

0

El PP ha abonado los 245.492,80 euros a los que fue condenado como partícipe a título lucrativo por la primera época de actividades de la trama Gürtel (2009-1999), según han informado fuentes jurídicas a Europa Press.

El pago se realizó el pasado 12 de noviembre, un mes después de que el Tribunal Supremo confirmara la sentencia que la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dictó en mayo de 2018, han indicado las mismas fuentes.

El tribunal que juzgó los primeros años de la trama Gürtel consideró probado, y así lo ratificó el alto tribunal el pasado mes de octubre, que el PP se lucró de las actividades que llevaron a cabo las empresas del líder de la trama, Francisco Correa.

En concreto, 133.628,48 euros están relacionados con la adjudicación de contratos en el municipio madrileño de Majadahonda, y otros 111.864,32 euros por los gastos de la campaña electoral de las elecciones de mayo de 2003 en Pozuelo de Alarcón.

Así, la responsabilidad civil relacionada con Majadahonda ha sido pagada de manera directa y solidaria con el ‘cabecilla’ de la Gürtel; el que fuera su ‘número dos’ y ex secretario de Organización del PP en Galicia Pablo Crespo; con el ex alcalde del municipio Guillermo Ortega; los exconcejales José Luis Peñas –el denunciante del caso Gürtel– y Juan José Moreno; y con la exmujer de Correa y ex jefa de Gabiente de Ayuntamiento, Carmen Rodríguez Quijano.

El restante ha sido abonado de manera solidaria con Jesús Sepúlveda, el exalcalde de Pozuelo de Alarcón y exmarido de la ex minsitra de Sanidad Ana Mato.

A lo largo de 1.844 folios, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo explicó en su sentencia que el PP fue llevado al proceso como partícipe a título lucrativo porque se presupone que como beneficiario no solo no participó en el delito sino que desconoció su comisión.

Aún así, destacó que si la formación política hubiera devuelto los 245.000 euros habría evitado estar presente en el juicio contra la red corrupta liderada por Francisco Correa.

El Gobierno invertirá 10.000 millones para mejorar el transporte

0

El Gobierno destinará 10.000 millones de euros procedentes de los fondos europeos, adicionales a las inversiones incluidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año, para el desarrollo de una nueva estrategia de movilidad segura, sostenible y conectada durante los próximos tres años.

Según ha avanzado el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados, esta inversión permitirá impulsar el PIB un 1,6%, en torno a 17.000 millones de euros, y la creación de 240.000 nuevos puestos de trabajo.

El principal objetivo de esta estrategia en el corto plazo es contribuir a la recuperación económica posterior a la crisis sanitaria, al mismo tiempo que, junto con la inversión inducida que generará en el sector privado, impulsar un crecimiento potencial de la economía en el largo plazo.

Entre los principales vectores sobre los que pivota la estrategia, Saura ha señalado la seguridad; la conservación y mantenimiento; la sostenibilidad económica, ambiental y social; la movilidad cotidiana de acceso al trabajo o a la educación; o la digitalización, elemento que se traducirán en una menor emisión de gases y partículas de efecto invernadero y en un mayor incremento de la productividad y la eficiencia.

En concreto, de los 10.000 millones, el Ejecutivo de Pedro Sánchez prevé destinar 4.100 millones a la mejora de la movilidad sostenible, segura y conectada en entorno urbanos y metropolitanos, mediante la inversión en zonas de bajas emisiones, la transformación del transporte urbano o el desarrollo de infraestructuras de cercanías ferroviarias.

Otros 5.500 millones se dedicarán al desarrollo de un espacio único europeo de transporte y cielo único europeo, a la digitalización y seguridad de la red viaria y ferroviaria, a la construcción de estaciones intermodales o la mejora del acceso a los puertos.

El resto de la inversión para esta estrategia, 800 millones de euros, estará destinada al apoyo directo a empresas privadas y públicas, con el fin de que puedan mejorar su cadena logística a través de estrategias como la digitalización de sus operaciones.

«Este país necesita muchos pactos y uno de ellos es el de la movilidad sostenible, segura y conectada. Desde el punto de vista de la recuperación económica y los grandes retos que tiene el país, la movilidad y el transporte tiene que responder a lo que necesitan los ciudadanos, lo que requiere de un gran acuerdo social, pero también político», ha afirmado Saura.

Al margen de estos 10.000 millones de euros, que son adicionales a las inversiones incluidas en los PGE, el secretario de Estado ha apuntado que las cuentas de su Departamento para el año que viene incluyen un crecimiento del 54%, en torno a 6.000 millones de euros más.

Por ejemplo, la partida del ferrocarril incrementa sus recursos un 38% o la conservación de carreteras un 60%, por lo que Saura defiende que los Presupuestos ya tienen una concreción de la ley de movilidad segura, sostenible y conectada.

La intención del Gobierno es incluir esta estrategia en una futura Ley de Movilidad y Financiación del Transporte, tras establecer un debate con la sociedad a través de la celebración de 100 eventos, encuestas, boletines, así con las negociaciones que ya está llevado a cabo con el resto de administraciones y estructuras del Estado.

Saura también ha puesto en valor la política de infraestructuras acometida por el país desde el año 1978 hasta el estallido de la crisis financiera de 2008, periodo en el que multiplicó por cinco su stock de capital en obras públicas, algo que «ningún país ha hecho en todo el mundo desarrollado», lo que ha permitiendo la convergencia en renta per cápita con el resto de Europa, contribuyendo la cohesión territorial y social.

Anna Castillo y Raúl Arévalo debutan en doblaje con ‘Los Croods: Una nueva era’

0

El 23 de diciembre llega a los cines ‘Los Croods: Una nueva era’, segunda entrega de la saga de animación que arrancó en 2013 con ‘Los Croods. Una aventura prehistórica’. La secuela cuenta en su versión en castellano con las voces de Anna Castillo y Raúl Arévalo, que debutan en el mundo del doblaje en los papeles de Alba Masmejor y Phil Masmejor.

La AIE recorta su previsión de demanda de petróleo para 2021

0

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado a la baja en 50.000 y 170.000 barriles diarios sus estimaciones para la demanda mundial de petróleo en 2020 y 2021, respectivamente, a raíz del impacto de la segunda ola de contagios en la actividad y la debilidad observada en el sector de la aviación, según ha anunciado la organización en su boletín mensual.

De este modo, la agencia espera que la demanda global de crudo para 2020 será de 91,2 millones de barriles diarios (mb/d), una cifra que supone una caída de 8,8 mb/d en el consumo mundial y que implica una rebaja adicional de 50.000 barriles al día respecto de sus anteriores pronósticos.

El nivel de consumo de petróleo previsto a nivel mundial para el conjunto de 2020 representa una sustancial mejora respecto de la caída observada en el segundo trimestre del año, cuando llegó a situarse 16,3 mb/d por debajo del nivel de 2019, a pesar de que en el último trimestre de 2020 aún es 6,2 mb/d inferior a la demanda registrada en el mismo periodo de 2019 como consecuencia de las nuevas restricciones.

En este sentido, la agencia ha apuntado que la recuperación de la demanda observada en la segunda mitad de 2020 corresponde casi enteramente a China por el rebote de su economía tras los confinamientos, con un incremento del consumo de 0,7 mb/d en el periodo, mientras que la perspectiva de los países de la OCDE es «desoladora», con una caída de 5,3 mb/d en el semestre.

De hecho, Europa parece estar retrocediendo, con una demanda en el cuarto trimestre más baja que en el tercero, ya que la reintroducción de cierres se cobra un peaje«, ha señalado la agencia, para la que la debilidad del sector de la aviación explica en gran medida la rebaja del consumo previsto a nivel mundial, con un retroceso estimado en la primera mitad de 2021 de unos 300.000 barriles diarios, lo que limitará el repunte esperado de la demanda en 2021 a 5,7 mb/d.

Desde el lado de la oferta, por su parte, la AIE ha destacado que los países de la OPEP+ hayan flexibilizado su acuerdo para la modificación de cuotas, reduciendo este incremento a unos modestos 0,5 mb/d mensuales como reconocimiento de que el mercado sigue siendo frágil y necesita un ajuste cuidadoso.

«Es evidente que la demanda será menor durante más tiempo de lo esperado cuando se cerró el acuerdo de suministro en abril», ha señalado la agencia.

Rafa Nadal, Premio CEU Ángel Herrera en Ética y Valores «por su humildad»

0

La Fundación Universitaria San Pablo CEU ha otorgado al tenista Rafa Nadal el Premio CEU Ángel Herrera en su categoría Ética y Valores «por su humildad, esfuerzo, disciplina y compromiso social».

Rafa Nadal recogerá el galardón el próximo 22 de enero, en una ceremonia virtual. El premio reconoce «no solo la incuestionable trayectoria de uno de los mejores deportistas de la historia, sino, sobre todo, la de un joven que es un referente personal en la pista y fuera de ella para millones de personas».

El tenista cuenta con reconocimientos nacionales e internacionales además de numerosos logros profesionales que le llevaron a ser número uno del tenis. En el año 2010 se pusieron en marcha los primeros proyectos de la Fundación Rafa Nadal, que trabaja en España y en la India con el objetivo de reforzar a través del deporte la integración social y el desarrollo personal de niños y jóvenes. En 2016 creó la Rafa Nadal Academy by Movistar donde combina el tenis a más alto nivel con la educación de sus estudiantes.

La Fundación Universitaria San Pablo CEU reconoce con sus premios CEU Ángel Herrera la labor de personas, instituciones y empresas que han destacado por su contribución a la mejora de la sociedad y a la promoción del bien común. En este caso, califican a Nadal como «ejemplo para colegiales y universitarios a través de los rasgos más destacados de su personalidad».

Barcelona, tu boda destino de mar y montaña

0

España es un país repleto de destinos perfectos para celebrar bodas distintas, con encanto y tremendamente originales. La piel de toro abarca en su interior una geografía tremendamente variadas e incontables lugares que parecen sacados de una película. Pero, si eres alguien que busca un buen destino de playa o de montaña para la celebración de su boda, hay una ciudad que no se puede escapar de tu radar: Barcelona.

La Ciudad Condal, capital por excelencia de Cataluña, es un sitio idóneo si buscas cualquiera de las dos cosas. Solo hay que ver algunos de los preciosos pueblos de montaña que hay en su entorno, como el Castellar de N’Hug, Mura o Montseny. Contextos idílicos para una celebración inolvidable con ese paisaje montañoso que tantas ganas tenéis de contemplar mientras os dáis el «sí, quiero».

Por supuesto, las zonas de playa no faltan ni por asomo, sobre todo teniendo en cuenta que está totalmente cerca el litoral mediterráneo de nuestro país. La Costa L’home Mort en Sitges, Sant Sebastià o incluso la Playa de Castelldefels. Todas esas opciones dejan muy claro por qué Barcelona es también un lugar perfecto para disfrutar de buenas playas y, por supuesto, para celebrar una boda en la costa.

Variedad de espacios para una boda de película

Los escenarios que deja el paisaje barcelonés son perfectos para celebrar esa boda que siempre habéis querido. Ahora bien, no es algo que se pueda organizar en solitario. Si queréis que todo sea perfecto y salga tal y como queréis, siempre es aconsejable contar con los servicios de un buen equipo de wedding planner. Empresas como The Planner Co. ofrecen estos servicios en la zona de Barcelona, con unas calidades prácticamente insuperables.

Son profesionales con experiencia, que se encargan de toda la gestión y organización del evento para que la pareja solo tenga que preocuparse por disfrutar de ese día tan especial. Ellos contactan con proveedores e incluso ofrecen localizaciones para la celebración. Si ya tenéis claro dónde hacerlo, solo tenéis que poneros en contacto para que se encarguen del montaje siguiendo vuestras indicaciones, y también de proponer ideas para hacer que el conjunto final sea incluso mejor.

Gracias a estos equipos puedes tenerlo más fácil en todos los sentidos. No en vano, se encargan de ayudar a la hora de contactar con las mejores fincas para bodas de la zona. Todo puesto en bandeja de plata para despreocuparos por completo y centraros en lo verdaderamente importante, disfrutar con los vuestros de esos momentos únicos que vais a vivir en el que seguramente sea el día más feliz de vuestras vidas.

Tenéis el lugar, una Barcelona que se presta con unos encantadores paisajes de montaña y de playa. Tenéis también el consejo de los mejores wedding planners del país y, para colmo, tenéis la fecha más que lista. Solo hace falta dar el último empujón y empezar a moverlo todo. Pocos lugares os van a dar tantas posibilidades como el territorio barcelonés, garantizado.

Tanto la capital con su carácter cosmopolita y con tantos lugares que visitar, como por sus alrededores y sus encantadores pueblos. Da igual si queréis celebrar vuestra boda en un entorno completamente verde o incluso cerca de la nieve, da igual si queréis notar el olor de la brisa marina y la arena en vuestros pies mientras os juráis amor. No importa, porque en esta parte de España vais a tener lo que queréis.

Celebrar bodas en Barcelona es algo que ha ganado bastante popularidad en los últimos tiempos, y las razones son obvias. Pocas partes de la geografía nacional pueden ofrecer tanta variedad de paisajes en un mismo sitio.

La demanda de compra de vivienda en zonas de esquí crece un 28% en 2020

0

La demanda para hacerse con una vivienda cercana a zonas de esquí en España ha crecido un 28% interanual en diciembre de 2020, a pesar de los efectos de la pandemia y la incertidumbre sobre la apertura de estas zonas, según un estudio de idealista pubicado este martes.

No obstante, el número de viviendas en venta en estaciones de esquí se ha reducido en un 6% entre diciembre de 2019 y el mismo mes de 2020, mientras que los precios han bajado un 1% en este periodo.

«Esta situación podría deberse al interés de familias de poder adquisitivo medio/alto por contar con una segunda vivienda en un entorno natural en caso de un nuevo confinamiento, pero sin renunciar a los servicios que ofrecen las comarcas en las que se pueden disfrutar los deportes de invierno», han explicado desde idealista.

El mayor incremento de la demanda se ha dado en Granada, donde las búsquedas han crecido un 107% en un año. Le siguen Madrid (62%), Girona (33%) y Lleida (20%), mientras que en Huesca se redujo un 2%.

La oferta disponible de viviendas de esquí menguó también en todas las provincias, siendo Madrid donde esa reducción fue más notable, con una caída del 33%. En la provincia de Girona el descenso del stock fue del 30%, mientras que en Huesca la reducción ha sido del 5%, del 4% en Lleida y del 2% en Granada.

En cuanto al precio, en las zonas de esquí de Girona cayeron un 18%, mientras que la rebaja fue del 2% en Lleida y del 1% en Granada. Por el contrario las expectativas de los propietarios se incrementaron en Huesca (6%) y Madrid (17%).

En todas las estaciones las búsquedas de vivienda para compra aumentaron, con la excepción de Formigal (Huesca), donde se redujeron un 10%.

La mayor subida se dio en Sierra Nevada (única estación de Granada) con un 107%, seguida por Vallter 2000 (Girona), donde crecieron un 82%. En Valdesquí-Navacerrada (única estación en Madrid) el aumento del interés fue del 62%, mientras que en Boí Taüll (Lleida) subió un 59%. En Cerler (Huesca) las búsquedas subieron un 10%, mientras que en Baqueira (Lleida) lo hicieron un 7% y en Candanchú (Huesca) un 6%.

En cuanto a la oferta, la mayor disminución fue en Valdesquí-Navacerrada (-33%), seguida por Boí Taüll (-15%), Vallter 2000 (-12%), Formigal y Cerler (-9% en ambos casos). Les siguen los descensos de Baqueira (-4%), Sierra Nevada (-2%) y Candanchú (-1%).

Los precios han subido en 3 de estas estaciones: Valdesquí-Navacerrada (17%), Boí Taüll (16%) y Cerler (12%). En Candanchú y Baqueira los precios están igual que hace un año. En el extremo opuesto encontramos a Vallter 2000, donde se han reducido un 32%. Le siguen las caídas de Formigal (-8%) y Sierra Nevada (-1%).

Fortnite funcionará mejor en los ordenadores más antiguos

0

El videojuego Fortnite funcionará mejor en los ordenadores con especificaciones antiguas con el nuevo modo de rendimiento que Epic Games ha publicado y que está disponible desde este martes.

El nuevo modo de rendimiento se dirige a todos los ordenadores que cumplen los requisitos mínimos para poder jugar a Fortnite, y puede encontrarse en el menú interno del juego, como explican desde la desarrolladora en su web oficial. Está disponible solo para los modos de juego ‘battle royale’ y creativo.

Este modo está actualmente disponible en Alpha, y al activarlo, los jugadores pueden notar una mejora en el rendimiento del juego «al cambiar la calidad visual para reducir el uso de memoria y aligerar la carga de CPU y GPU», explican desde Epic Games.

Economistas avisan de «efectos colaterales» del Covid en el Impuesto de Sociedades

0

El Consejo General de Economistas de España, a través de sus órganos especializados en fiscalidad y contabilidad, el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) y los Economistas Contables (EC), ha advertido este martes de «posibles efectos colaterales» del Covid-19 en el cierre del Impuesto sobre Sociedades 2020.

Por ello, ha elaborado un documento de ayuda para el cierre contable y fiscal de este impuesto en el que recoge 85 recomendaciones, ya que las medidas de confinamiento, así como la paralización generalizada de la actividad empresarial, han afectado en algunos casos a los flujos de efectivo esperados de los activos en las empresas, produciéndose «posibles pérdidas o cambios en sus patrones de consumo, en su valoración al cierre del ejercicio y en el criterio de amortización de los mismos».

Los economistas explican que las consecuencias fiscales de la pandemia pueden ser diferentes a las contables. Así, el gasto contable por deterioro de activos de inmovilizado o intangibles no es deducible fiscalmente, mientras que sí lo será el deterioro de existencias o el correspondiente a insolvencias aunque, en este caso, habrían de concurrir ciertas circunstancias, siendo una de ellas el transcurso de seis meses desde el vencimiento hasta el final del periodo impositivo.

Desde el punto de vista fiscal, en ejercicios iniciados en 2020, los economistas recuerdan que termina la integración por quintas partes del deterioro deducido en su día de participaciones que no cotizan _esta integración comenzó en 2016_, y que, si en 2015 se redujo la base imponible con la reserva de nivelación, y el importe reducido aún no se ha integrado en su totalidad en los ejercicios siguientes por no haber tenido bases negativas suficientes, el saldo pendiente se habrá de adicionar a la base de este período.

Asimismo, y ante los cambios introducidos en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021, el CGE recomienda adelantar el reparto de dividendos o la transmisión con plusvalía de participaciones significativas de filiales porque, una vez iniciado el primer período impositivo de 2021, la exención de unos y otras será solo del 95%.

Además, si se baraja la adquisición de participaciones de sociedades en un porcentaje inferior al 5% del capital pero con un valor de adquisición que supera los 20 millones de euros, los economistas aconsejan la compra antes de que finalice el ejercicio iniciado en 2020. De esta manera, durante los ejercicios iniciados en los próximos 5 años se podrá aplicar la exención plena por los dividendos y por el beneficio producido en la venta de dichas participaciones.

«Este año las empresas deben prestar una especial atención al cierre contable y fiscal, por el alcance de la pandemia, así como por la posible derivada fiscal que pueda tener. Resulta primordial que las empresas, particularmente las pymes, dediquen parte de sus esfuerzos en llevar a término la correcta aplicación de las normas contables y fiscales en el cierre anual», defiende el presidente del CGE, Valentín Pich.

Por todo ello, entre las recomendaciones del documento se encuentran las de registrar los posibles deterioros de existencias y guardar su justificación, y revisar la clasificación de los activos financieros, el saldo pendiente de clientes y otros deudores, los importes resultantes del cierre del ejercicio de acuerdo con los límites de auditoría, las otras aportaciones de socios, las provisiones y si existen contingencias o litigios pendientes.

Doom Eternal de Switch – Versión adaptada de uno de los juegos del año

0

Doom quizás es de los juegos que están en el top de míticos de toda la historia de este sector. Hace unos meses id Software y Bethesda Doom Eternal para PC y para el resto de consolas de más potencia. Como pasó con Doom, solo teníamos que esperar para que hicieran el milagro. Y han logrado adaptar todo el frenetismo de Doom a Nintendo Switch. Con un recorte de gráficos pero no de diversión, ahora podremos disfrutar de Doom Eternal en cualquier lugar.

La historia nos coloca en la Tierra en donde se ha desatado el infierno. La solución contra este mal es nuestro protagonista, el Slayer, que viaja desde Marte a nuestro planeta. El mundo ha sucumbido y debemos detener a los Sacerdotes del Infierno antes de que terminen con toda la humanidad. A partir de aquí las carnicerías serán constantes y además se nos va a ir narrando la historia, que incluye giros sorprendentes. Un guion realmente bueno que profundiza en la parte del códice, que nos ahonda más en la historia. Como vemos, no ha cambiado nada con respecto al anterior juego.

Doom Eternal consiste en ir destruyendo a hordas y hordas de demonios con nuestro arsenal de armas de una forma frenética. No tenemos que dejar de movernos en ningún momento. Tendremos gran cantidad de demonios a nuestro alrededor que nos harán gran cantidad de daño. Contamos con muy poca munición, así que deberemos ir utilizando las herramientas que nos da el juego para  sobrevivir: Las ejecuciones.

Toda la acción en Switch

Doom Eternal De Switch – Versión Adaptada De Uno De Los Juegos Del Año

Estas ejecuciones se pueden realizar de varias maneras. Una vez que hacemos daño a los demonios, parpadean, dándoles un golpe cuerpo a cuerpo nos soltarán vida. Cuando necesitemos salud, esta será la manera. Cuando nos quedemos sin munición tenemos a nuestra disposición la motosierra. Al cortar a los demonios, nos soltarán munición de todo tipo para nuestras armas. También en la aventura nos darán un arma, que no queremos decir para evitar spoilers, que nos permitirá matar demonios y conseguir armadura de ellos.

Doom Eternal es un juego de reflejos en el que no podemos estarnos estáticos. Moriremos bastante, ya que todos los demonios nos atacan al unísono. Deberemos ir derrotándolos a la vez que los ejecutamos y los cortamos para recuperar vida y munición. Tras cada sesión, respiraremos tranquilos, nos calmaremos y podremos recorrer el escenario en busca de secretos y bonus ocultos para seguir avanzando.

En total en Doom Eternal contamos con 9 armas distintas y dos tipos de granadas. Estas armas las vamos desbloqueando a medida que vamos avanzando en la aventura. Cada una de las criaturas es especialmente débil contra una de estas armas. Miraremos el códice a ver a qué es débil cada demonio. En cuanto a las granadas, tendremos la típica granada que explosiona y otra granada de congelación que vendrá muy bien para aprovechar la ventaja del movimiento.

Doom Eternal: Infierno en modo portátil

Doom Eternal De Switch – Versión Adaptada De Uno De Los Juegos Del Año

Además de estas armas, hay unas modificaciones que otorgan distinta mejoras a cada arma. Para permitir que os sorprendan estas mejoras, diremos que por ejemplo a la escopeta la permiten ser automática o al rifle permite darle un zoom muy útil para acertar en puntos débiles.

Y si pensabais que esto era todo, para nada. La personalización en Doom Eternal es más profunda y podremos mejorar el traje de nuestro Slayer. Así podremos otorgarle ventajas con las runas y los cristales que encontraremos. Será imprescindible buscar estos cristales porque nos darán los mejoras adecuadas para avanzar de una forma algo más sencilla.. Y decimos algo más, porque Doom no es para nada fácil. En la dificultad normal nos cuesta varios intentos acabar con cada horda. Más adelante se necesitan más reflejos todavía. Doom Eternal es un reto adecuado para los más expertos con cada nivel de dificultad que se ha incluido en el juego, contando también con los de muerte permanente.

Aparte del modo campaña, también se ha includo el multijugador. Aquí tenemos el nuevo Battlemode en el que nos enfrentaremos en un duelo 2vs1 de 2 demonios contra 1 Slayer. Los demonios tendrán distintas habilidades e incluso la posibilidad de invocar a otros demonios menores. Sin embargo estos dos jugadores deben colaborar para poder derrotar al otro jugador. Por su parte el Slayer debe moverse en todo momento y derrotar a los dos demonios. El mejor en 5 rondas gana la partida. Este modo asimétrico nos ha parecido genial para partidas de Switch con amigos a través de internet.

Gráficamente baja pero se ve genial

Doom Eternal De Switch – Versión Adaptada De Uno De Los Juegos Del Año

Gráficamente el juego cumple con creces. Se nota que se ha recortado, pero es un milagro que se replique la experiencia de otras plataformas. Se incluyen texturas que van destrozándose al pasar del combate y enemigos que van sufriendo daños según los vayamos disparando. Escenarios recreados con detalles y una tasa de frames estables a pesar de las batallas y los enemigos en pantalla.

La banda sonora también nos ha gustado bastante. Continua teniendo los toques de rock duro y metal que le van como anillo al dedo a este juego tan cañero. El apartado sonoro del juego cumple a la perfección tanto en el sonido de las armas, efectos de los demonios, ataques, etcétera. Destacar por último el gran doblaje al español que nos permite escuchar las voces en nuestro idioma.

Hay juegos ideales para jugar con calma y mantenernos en un estado Zen que ni un Yogui podría conseguir. Doom Eternal quiere justo lo contrario. Nos lleva a un estado de adrenalina tal que cuando acabemos todos los retos que nos propone el juego, nos limpiemos el sudor. Llega a Switch para que lo juguemos en cualquier sitio. Todo con replicando el mismo nivel de frenetismo, velocidad y enganche al juego que otras versiones. La dificultad supondrá un reto hasta para los más experimentados. Tendremos la oportunidad de luchar con cientos de demonios tanto conocidos como de nueva aparición. Doom Eternal es una aventura, en un shooter de una calidad inconmensurable. Id Software y Bethesda lo han vuelto a hacer y con Doom Eternal lo vamos a pasar mejor que en el Infierno.

El sistema eléctrico entró en déficit en 2019 por primera vez desde 2013

0

El sistema eléctrico entró en déficit en 2019 por primera vez desde 2013, después de haber encadenado cinco años consecutivos de superávit, tras registrar un ‘agujero’ de 527,7 millones de euros, según la cifra recogida en la liquidación definitiva del año de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

No obstante, conforme a lo establecido en la disposición adicional tercera del Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica, y la Orden TED/952/2020, de 5 de octubre, por la que se aplica el superávit del sistema eléctrico para cubrir los desajustes temporales y las desviaciones transitorias entre ingresos y costes de los ejercicios 2019 y 2020, se ha procedido a transferir desde la cuenta específica el importe equivalente al desajuste registrado en el ejercicio 2019.

A pesar de cubrirse de esta manera este déficit, esta es la primera vez que el sistema eléctrico registra ‘números rojos’ desde 2013. En 2014 se abrió un periodo de estabilidad para el sistema tras los ajustes realizados que llevó a encadenar un superávit tras otro hasta el pasado 2018.

Hasta 2014, el sistema eléctrico venía de sumar 15 años consecutivos con números rojos, llegando a acumular cerca de 27.000 millones de euros. De hecho, en los últimos años esta deuda se ha venido parcialmente absorbiendo a través de los peajes en el recibo de la luz.

De hecho, a cierre de 2019 la deuda del sistema eléctrico ascendía a 16.602 millones de euros, tras haberse reducido en 2.249 millones de euros a lo largo de ese ejercicio.

MÁS DE 1.000 MILLONES DE SUPERÁVITS ANTERIORES

El superávit del sistema eléctrico agregado generado desde 2014 hasta 2018 ascendió a 1.687,5 millones euros, aunque de este importe total se han utilizado casi 650 millones euros para hacer frente a procesos judiciales e inversiones en renovables en territorios extrapeninsulares. De esta manera, actualmente, existe un saldo en la cuenta específica de depósito del superávit de algo más de 1.000 millones más los intereses generados.

El desajuste registrado en 2019 por el sistema eléctrico ha sido superior en 93,6 millones de euros al previsto en la orden TEC/1366/2018, que era de 434,1 millones de euros.

Según indicó la CNMC, se explica, fundamentalmente, dado que los ingresos externos a peajes han sido inferiores, con 870 millones de euros menos a los inicialmente previstos para el ejercicio, si bien esta reducción de ingresos ha sido parcialmente compensada por unos costes también inferiores, con 282 millones de euros menos a los inicialmente previstos para el ejercicio.

A lo anterior se añade el impacto de la liquidación definitiva de los Sistemas no Peninsulares (SNP) correspondiente al ejercicio 2015 y que ha supuesto unos ingresos para el sistema de 368 millones de euros.

En relación con la demanda en consumo, esta se situó en 240.392 gigavatios hora (GWh), un 3,3% menos en relación con la previsión de 248.553 GWh.

La liquidación provisional acumulada y a cuenta correspondiente a la energía generada en el ejercicio 2019 (desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2019), de la retribución específica para las instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, con cargo a las liquidaciones de las actividades reguladas del sector eléctrico, ascendió a 7.142,8 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

Una vez descontadas las cantidades correspondientes al ejercicio 2019 ya abonadas en las liquidaciones anteriores, la cantidad a pagar a cuenta a los productores en la liquidación de cierre del 2019 asciende a 575,5 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

Mientras, la liquidación provisional a cuenta correspondiente al mismo periodo con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, asciende a 80,9 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

Asimismo, a la fecha del cierre de la liquidación se han recibido ingresos del Tesoro Público que permiten abonar el 100% de esta partida a los productores de energías renovables, cogeneración y residuos ubicados en los territorios extrapeninsulares. La cantidad a pagar a cuenta a estos productores en la liquidación asciende a 0,066 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

SUPERÁVIT DE CASI 354 MILLONES PARA EL SECTOR GASISTA

En lo que respecta al sector gasista, alcanzó un superávit 353,8 millones de euros en 2019, que se destinará a amortizar totalmente las anualidades pendientes del desajuste de 2016 y parcialmente las del déficit acumulado de 2014.

Adicionalmente, se han considerado en el sistema de liquidación los pagos derivados de los artículos 66 y 61.2 de la Ley 18/2014 que ascienden a 167,6 millones de euros, que incluyen la amortización completa de los desajustes temporales de 2015 y de 2017 y la amortización parcial del desajuste de 2016.

En consecuencia, teniendo en cuenta los ingresos asociados al superávit de 2018 (30 millones de euros) incluidos en la liquidación 10/2019, el reingreso al sistema gasista llevado a cabo en la liquidación 7/2019 de los pagos asociados al RD-Ley 13/2014 (185,6 millones de euros) y el pago por ejecución de sentencias (336 miles de euros) se tiene un total de ingresos netos liquidables de 3,2 millones de euros, un 17,9% superior al de la misma liquidación del ejercicio anterior.

La retribución fija acreditada para el año 2019 ha sido de 2.841,3 millones de euros, que incluye la retribución reconocida en la orden TEC/1367/2018 y las retribuciones reconocidas mediante resoluciones de la DGPEM a lo largo del ejercicio 2019.

La retribución variable reconocida ha ascendido a 42,7 millones de euros, por tanto, la retribución total acreditada a las empresas en el ejercicio 2019 ha sido de 2.884,5 millones de euros.

Amistades Peligrosas regresa con Alberto Comesaña y Cristina del Valle

0

El dúo Amistades Peligrosas anuncia el regreso de Alberto Comesaña y Cristina del Valle, la formación original de uno de los grupos mas icónicos del pop español tras una serie de idas y venidas. Cuando se cumple su 30º aniversario, la banda vuelve con un recopilatorio con nuevas versiones de sus éxitos, un nuevo single inédito titulado ‘Alto al fuego’ y una gira.

YouTube video

Así se ha comunicado mediante nota de prensa y redes sociales, el retorno de sus dos miembros fundadores: «Una casualidad, una coincidencia o simplemente el destino…. Una noche de verano de 2020 en un concierto de la banda Mastodonte y después del encierro por la pandemia se comenzó a forjar el alto el fuego de una las parejas más reconocidas del panorama musical español. Tras varios años donde cada uno estaba centrado en su carrera por separado, Cristina Del Valle y Alberto Comesaña se unen este próximo 2021 en su proyecto más personal, el regreso de AMISTADES PELIGROSAS coincidiendo con el 30 aniversario del nacimiento del grupo. Un reencuentro por todo lo alto con una gira que les llevará por todos los escenarios de España y de LatinoAmérica, la publicación de un disco recopilatorio con todos sus éxitos “revisados” por los propios autores o productores y colaboraciones de otros artistas más una canción inédita con un titulo ‘Alto el Fuego’ donde explican su relación de altos y bajos, un documental de toda su carrera, un libro biográfico donde se contaran todas sus vivencias…»

Amistades Peligrosas Cristina Alberto Regreso Alto Al Fuego

De esta manera, a principios del próximo año se espera un disco recopilatorio de Amistades Peligrosas con «muchas sorpresas» que aún no se pueden desvela. Pero estará «dedicado a todas aquellas personas invisibles que hay detrás de los discos: Productores, técnicos, ejecutivos, discográficas, etc» según Cristina. Otra cosa importante para ambos es que realizarán una gran gira el año que viene por salas y festivales. Será tanto por España como por Latinoamérica, «donde pegamos muy fuerte y donde siempre nos recibieron con muchísimo amor».

Amistades Peligrosas Cristina Alberto Regreso Alto Al Fuego

El disco, que todavía está en «fase de cocción», no tendrá solo música y sus respectivos videoclips. Según declara Cristina, esperan que lo haga acompañado también de un libro documental gráfico sobre Amistades Peligrosas». ‘Alto al fuego’ es su inédita, en la que cantan al «amor y a la empatía como antídoto ante la desesperanza y el dolor de no haber hecho las cosas bien».

Amistades Peligrosas Cristina Alberto Regreso Alto Al Fuego

Historia y recorrido tormentoso de Amistades Peligrosas

La asturiana Cristina Del Valle y el gallego Alberto Comesaña se conocieron en 1988 durante una fiesta posterior a la grabación de la televisión gallega. Aquello dio lugar a una relación personal y profesional que con el paso de los años y el éxito conseguido se fue deteriorando. Hubo peleas por el nombre artístico (con cambios incluso a otra denominación, a Nuevas Amistades). Alberto lo registró en algunos países latinoamericanos donde actuaba con otra cantante. Mientras tanto, a su vez Cristina hacía lo mismo y también le reemplazaba con otras parejas (Manu Garzón o Marcos Rodríguez).

En octubre de 2005, el dúo se separaría definitivamente, dejándose ver una vez más en un escenario 5 años después por un festival benéfico. Pero el pasado año, Alberto invitó a Cristina a la presentación de su nuevo disco en solitario, «En shock». También se encontraron en un concierto de Mastodonte celebrado en Madrid. Entonces decidieron enterrar el hacha de guerra, tras arrimarse y «charlar por los viejos tiempos» durante horas.

‘Me quedare solo’, ‘Estoy por ti’, ‘Me haces tanto bien’, ‘Casi nunca bailáis’ o ‘Africanos en Madrid’ son algunos de los temas de los 90´s. Sonaron con gran éxito en emisoras de España y de América, llegando a vender más de 2 millones de discos en todo el mundo.

YouTube video

Franciscanos recurren la condena de 20 años a un sacerdote por abusos a menores

0

La Orden de Frailes Menores (OFM) Franciscanos ha decidido interponer un «recurso de apelación», ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJA), contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Córdoba por la que ha sido condenado un sacerdote miembro de dicha orden a 20 años de prisión por abusar sexualmente de varias alumnas de Tercero y Cuarto de Primaria en un colegio de la capital cordobesa, donde era su profesor de Religión.

Ante esto y en un comunicado difundido en su web, la Provincia de la Inmaculada Concepción de la citada OFM Franciscanos ha dado a conocer que recurrirá el fallo judicial, al considerar que es «un deber ineludible conocer la verdad de los hechos denunciados».

Además, la Orden de Frailes Menores Franciscanos ha afirmado seguir «a disposición de las presuntas víctimas y sus familiares», lamentando «el daño que la misma denuncia haya causado», pero apelando, «no obstante, al principio constitucional de presunción de inocencia y a ser juzgado por una segunda instancia, a la que tiene derecho toda persona cuando la sentencia desfavorable aún no es firme», como es el caso.

Esta es la reacción de los Franciscanos, una vez «conocida la sentencia condenatoria emitida por la Audiencia Provincial de Córdoba, en el juicio» seguido «contra uno de los religiosos franciscanos que trabajaba hace seis años en la parroquia aneja al Colegio Santa María de Guadalupe, en Córdoba, por denuncia de presunto abuso sexual a unas alumnas del citado centro».

En cualquier caso, la orden religiosa ha manifestado, su «firme voluntad de trabajar a favor de la protección de menores, previniendo y denunciando cualquier abuso sexual, de autoridad o de cualquier otra conducta punible, ejercidos o no por el personal de nuestros centros escolares y parroquias, sea sacerdote, religioso o seglar, como obliga y sanciona nuestro protocolo de prevención y actuación contra estos abusos», pero también consideran «un deber ineludible conocer la verdad de los hechos denunciados» y, por ello, interpodrán el citado recurso.

Encuentran muerto a un migrante alojado en un hotel del sur de Gran Canaria

0

El cuerpo sin vida de un inmigrante marroquí, de 22 años, fue encontrado en la tarde del lunes, 14 de diciembre, en una habitación del hotel Waikiki, en playa del Inglés, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), según han confirmado fuentes cercanas a los hechos.

El cuerpo sin vida fue encontrado sobre las 18.45 horas del lunes en una de las habitaciones de dicho complejo hotelero, siendo este uno de los hoteles donde las administraciones están alojando a migrantes que llegan a las costas de Canarias debido a la llegada incesante de pateras al archipiélago.

Actualmente el cuerpo sin vida de la persona fallecida se encuentra en el Instituto Anatómico Forense, donde fue trasladado antes de las 23.00 horas del lunes, y donde se le practicará la autopsia para conocer las causas de su muerte, si bien matizan las fuentes consultadas que no se aprecian aparentemente signos de violencia ni en el cuerpo ni en la habitación.

Los hechos, que se encuentran judicializados, están siendo investigados por la Policía Nacional, quien ya ha comunicado a las autoridades consulares de Marruecos los hechos acaecidos.

Podemos dice que no investigar al Rey emérito «pone fecha de caducidad a la monarquía»

0

El secretario de Sociedad Civil y Movimiento Popular de Podemos, Rafa Mayoral, ha criticado este martes que los letrados del Congreso hayan vuelto a informar en contra de que la Mesa de la Cámara tramite las peticiones para que se creen comisiones parlamentarias destinadas a investigar las presuntas irregularidades en las que haya podido incurrir el Rey Juan Carlos.

«Esto es una fórmula muy peligrosa: ponen fecha de caducidad a la monarquía», ha sostenido en una entrevista en TVE, en la que ha instado a la Cámara Baja a investigar si la «institucionalidad puede haber sido utilizada de forma sistemática para realizar acciones corruptas».

En esta línea, el dirigente de la formación morada ha asegurado que los informes de los letrados «no dejan de sorprender» y que, lejos de favorecer a la monarquía, la «ponen en cuestión planteando lógicas de omertá y privando a la sede de la soberanía popular de la capacidad para evaluar las instituciones».

Preguntado por la posición del PSOE, contrario a impulsar una comisión de investigación sobre Juan Carlos I, Mayoral ha pedido a los partidos monárquicos, entre los que ha incluido a los socialistas, que revisen su posición.

«Respetamos que haya personas que crean que la manera más adecuada o eficiente de jefatura del Estado sea la monarquía. No parece razonable que no se permita al Parlamento evaluar a esa institución. No tiene sentido. Demuestra que hay cada vez más separación entre los que se sienten más monárquicos y los que nos sentimos más parlamentarios», ha zanjado.

Mayoral se ha expresado así unos minutos antes de que la Mesa del Congreso analice la petición de comisión de investigación firmada por ERC, Junts, EH Bildu, la CUP, el BNG y las formaciones de Íñigo Errejón y Joan Baldoví para que se abran pesquisas sobre la trama vinculada a las presuntas «ilegalidades e irregularidades» cometidas por miembros de la Casa Real, en especial el Rey emérito, sobre qué sabía de las mismas su hijo Felipe VI y si se benefició de ellas.

Andalucía no descarta medidas más duras si la evolución va a «peor»

0

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, no ha descartado este martes que se tengan que «endurecer» algunas medidas si hay una evolución de la pandemia del coronavirus «a peor».

En declaraciones a la Cadena Cope, Moreno ha indicado que su Gobierno está en una constante revisión de las medidas adoptadas el pasado día 10, que supusieron iniciar un proceso de desescalada en dos fases, la segunda de las cuales empezará este viernes y que supondrá abrir la movilidad entre provincias o la apertura del sector de la hostelería también en la tarde-noche, desde las 20,00 a las 22,30 horas.

Ha querido dejar claro que en su Gobierno están muy preocupados de cara va las próximas fiestas navideñas porque, en modo alguno, se ha acabado con la pandemia y el virus sigue ahí, y ya de hecho se ha podido apreciar un «repunte» de casos por un «simple puente», como fue el de la Constitución, estando restringida la movilidad y con limitaciones de horarios en la hostelería y los comercios.

Ha indicado que él sufre cuando se tienen que adoptar medidas duras que afectan sobre todo a sectores como la hostelería y el comercio, pero cuando el comité de expertos le dice que es la única manera de frenar los contagios y de evitar muertes, no le queda otra opción que adoptar esas decisiones. Ha indicado que «con razón» el sector de la hostelería está «enfadado y cabreado» por las duras restricciones que le han afectado.

«Vamos a intentar no endurecerlas, pero esto va a depender de la evolución que tengamos», ha sentenciado el presidente, quien ha señalado que en estos momentos, Andalucía se sitúa como la cuarta comunidad por la cola en incidencia de la pandemia, algo que ha sido posible por las medidas adoptadas y por el esfuerzo colectivo de los andaluces.

Moreno ha añadido, en cualquier caso, que este jueves se celebrará una nueva reunión de Salud Pública para hacer balance de la situación de la pandemia y, en función de los datos, se verá si se adoptan decisiones, algo que se haría en el seno del comité de expertos.«Todo está abierto y es reversible a mejor y peor», según ha recalcado el presidente, quien ha señalado que todo dependerá de si la evolución de la pandemia va a «peor».

Sin duda, según ha agregado, algunas de las medidas que se han adoptado en ese proceso de desescalada que se inicio el pasado sábado podrían «sufrir un retoque si las cifras van a peor».

ACTITUD DEL PSOE-A

De otro lado, el presidente de la Junta ha lamentado la actitud que están teniendo el PSOE-A y su secretaria general, Susana Díaz, quien, en lugar de arrimar el hombro, se dedica a «cuestionar» las decisiones del comité de expertos y a hacer «populismo y política utilizando la pandemia para erosionar al Gobierno». Sin duda, en opinión de Moreno, Susana Díaz ha perdido el «papel y la altura institucional» que debería como expresidenta de la Junta en unos momentos como los actuales.

Lo que no se puede hacer, según ha señalado, es que se suba encima del sector de la hostelería para tratar de «erosionar» al Gobierno andaluz, además sin plantear ninguna alternativa.

Ha advertido a Susana Díaz de que estas actitudes no son positivas y no suman ni «interna ni externamente», y ha apuntado que el resultado de las encuestas pone de manifiesto que el PSOE-A no está en los problemas de los andaluces sino «en otra cosa».

Los posados de Cristina Pedroche en FHM cuando estaba en Se lo que Hicisteis

0

Cristina Pedroche es un personaje más que consolidado en el mundo televisivo de nuestro país. Son muchos años ya viéndola salir en la pantalla, en diversos programas y en ocupaciones muy distintas. Desde hace seis que despedimos y empezamos el año nuevo con ella, tomando las uvas de las campanadas. Pero todo el mundo tiene un paso y Pedroche, como todos, empezó desde lo más bajo para ir poco a poco ascendiendo y afianzándose en el panorama televisivo.

De aquella primera época de Pedroche buena parte de los espectadores recordarán sobre todo sus apariciones en Sé lo que hicisteis, el programa de humor de La Sexta que se emitió entre 2006 y 2011. Cristina Pedroche empezó a colaborar en este espacio en la etapa, hacia el año 2010, y fue de ese forma como como su rostro empezó a ser conocida para el público de nuestro país. Pero no solo eso, pues por aquellos años Pedroche apareció en varias ocasiones en la portada de la revista masculina FHM, en unas fotografías que algunos seguro que no podrán olvidar.

Cristina Pedroche, portada en 2010

Cristina-Pedroche

En marzo de 2010, cuando la presentadora madrileña empezaba a darse a conocer por su trabajo en Sé lo que hicisteis, Pedroche ocupó la portada de la revista FHM. “La chica más sexy de la TV”, se lee en la portada de la publicación. Vemos en la fotografía a una Cristina Pedroche casi irreconocible, con un pelo muy liso y un peinado y un flequillo que ha abandonado hace mucho tiempo.

Viste ropa interior con transparencias en la zona del vientre y mira con inocencia a la cámara. Y es que parece que ya desde sus primeras apariciones televisivas y mediáticas, Pedroche se convirtió en el objeto de deseo de miles y miles de españoles, algo que sin duda contribuyó a facilitar su carrera.

Número 100 de FHM

Cristina-Pedroche

Tanto éxito tenía Pedroche y tanto seducía y gustaba su imagen que la revista la eligió para ocupar la portada de su número 100. Estamos hablando del 2012, cuando Sé lo que hicisteis ya había terminado, y la Cristina Pedroche que vemos en esta fotografía es muy distinta a la que aparecía en portada en 2010. Vemos a una mujer más madura y provocadora, más segura de sí misma con varios años de experiencia a sus espaldas.

Aparece aquí Pedroche sin flequillo, con el pelo mojado y luciendo un atrevido conjunto de encaje negro. Al contrario de lo que veíamos en la fotografía de 2010, donde la presentadora aparecía con un aspecto casi aniñado, aquí Pedroche ya es una mujer asentada y que pisa fuerte. El titular de portada asegura que han decidido celebrar su número 100 “con la espectacular Cristina Pedroche”.

Portada en 2013

Cristina-Pedroche

Un año más tarde Pedroche vuelve a salir en portada de esta mítica revista masculina que echó el cierre en el año 2017. “¡Vaya fiera!”, dice el titular que acompaña a la sensual fotografía de la presentadora, “el animal más bello del mundo”. Pedroche aparece de espaldas, mostrando sus nalgas sin pudor y mirando a la cámara con unos ojos capaces de seducir y fundir a cualquier hombre.

Viste un guante de cetrería con un pajarraco en la mano, y el fondo es una pared de tablas de madera. En el interior de la revista aparecen otras fotografías de Pedroche en tono y estilo parecido. En una de las más originales y vistosas, vemos a Cristina Pedroche en ropa interior posando junto a un lince ibérico. Sin duda, la belleza salvaje y silvestre de Cristina Pedroche queda bien reflejada en estas fotografías.

No todo son portadas

Cristina-Pedroche

Por supuesto, además de las fotografías de portada de FHM, Pedroche ha aparecido en otras ocasiones en las páginas interiores de la revista. Siempre fiel al estilo de la revista. Es decir, en ropa interior, con posados sexys y miradas capaces de derretir al lector. Por aquellos años, Pedroche era la presentadora más prometedora de la televisión en España, y los medios de comunicación hablaban de ella como “la presentadora más sexy”.

No es extraño que así fuese, a la vista de las fotografías que las revistas tomaban de la presentadora vallecana. En FHM aparece casi siempre en ropa interior negra, con frecuencia a cuatro patas, arrodillada y todo tipo de poses provocativas. No cabe duda de que los fotógrafos de la revista fueron capaces de hacer de Cristina Pedroche poco menos que un mito erótico de aquellos primeros años de la segunda década del siglo XXI.

Entrevistas picantes

Cristina-Pedroche

No nos engañemos. Posiblemente lo que interesaba al 90% de los lectores de la revista FHM eran las fotografías de mujeres, y poco más. No obstante, al fin y al cabo era una revista, por lo que debía ir acompañada de texto. Cristina Pedroche, entonces, además de posar para los fotógrafos de la revista también respondía a las preguntas de sus periodistas, la mayoría de ellas de carácter sexual.

“El hombre más sexy del mundo es, sin duda, Jaime Cantizano”, dijo Pedroche en una de ellas. «Para hacer un trío elegiría a Adam Levine y a Jude Law», contaba la presentadora en el número 100 de la revista. Es posible que ahora Pedroche no se prestase a participar en este tipo de reportajes y sesiones fotográficas, pero lo cierto es que en sus inicios le fueron de gran ayuda para darse a conocer y promocionar su imagen.

Las ventas de H&M bajaron un 19,6% en su ejercicio fiscal por la pandemia

0

Las ventas de la cadena textil sueca Hennes & Mauritz (H&M) alcanzaron un total de 187.025 millones de coronas suecas (18.305 millones de euros) en el conjunto de su ejercicio fiscal, que concluyó el pasado mes de noviembre, lo que representa un retroceso del 19,6% respecto del año anterior como consecuencia del impacto adverso de la pandemia de Covid-19, según informó la empresa.

Sin tener en cuenta el efecto del tipo de cambio, las ventas de H&M en moneda local registraron al cierre de su ejercicio fiscal una caída interanual del 18%.

Entre los meses de septiembre y noviembre, cuatro trimestre fiscal de la cadena sueca, las ventas de la compañía sumaron 52.543 millones de coronas suecas (5.143 millones de euros), un 14,8% menos que en el mismo periodo de 2019 o un 10% menos al excluir el efecto del tipo de cambio.

La multinacional señaló que «las extensas restricciones sociales con cierres temporales de establecimientos y grandes caídas en la afluencia de clientes a las tiendas físicas provocaron una disminución sustancial en las ventas, particularmente en el segundo trimestre», mientras que en el tercer trimestre se observó una «fuerte recuperación» que continuó durante gran parte del cuarto trimestre.

En este sentido, H&M precisó que entre el 1 de septiembre y el 21 de octubre, las ventas disminuyeron un 3% en moneda local en comparación con el mismo período del año pasado, mientras que, entre el 22 de octubre y el 30 de noviembre, disminuyeron un 22% a raíz del impacto de la segunda ola de la pandemia. H&M presentará sus cuentas anuales el 29 de enero de 2021.

Baltasar Garzón defiende a Dolores Delgado y se opone a la repetición del juicio a Otegi

0

El exmagistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha defendido este martes a la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, de los «ataques impresentables» de los que ha sido objeto a cuenta de su vinculación con el comisario jubilado en prisión José Manuel Villarejo, al tiempo que se ha opuesto a la repetición del juicio al líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi.

En una entrevista en TVE, Garzón ha asegurado que tanto él como la propia Delgado están siendo «víctimas de una situación» en que se ha puesto «en tela de juicio algunas acciones» que, a su juicio, «deberían estar por encima del análisis que se están haciendo de ellas».

«Me estoy refiriendo a los ataques que se han hecho a la Fiscal General del Estado», ha reconocido Garzón, que también se ha referido a su relación con Villarejo, al que conoce desde que sufrió las «consecuencias del informe Veritas», en el que fue el «contacto inicial» con el comisario.

«Recordará cuando en los años 90 este comisario participó por órdenes del Ministerio del Interior y altos responsables políticos en hacer un informe destructivo de la labor de instrucción de cuando yo estaba investigando los GAL, el narcotráfico y traficantes de armas», ha recordado.

En cuanto a la repetición del juicio al líder de Bildu Arnaldo Otegui y de los restantes condenados en el denominado ‘caso Bateragune’, como acordó este martes el pleno jurisdiccional de la Sala Penal del Tribunal Supremo, Garzón ha asegurado que la «carga del nuevo procedimiento», de un nuevo «juicio oral» es ya «una condena».

Al acogerse la petición fiscal, la Audiencia Nacional deberá juzgar de nuevo a Otegi, Rafael Diez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez Torres, Sonia Jacinto García y Miren Zabaleta Tellerí por un delito de pertenencia a organización terrorista por el intento de reconstrucción de la dirección ilegalizada de Batasuna.

En este contexto, el exjuez ha explicado que no puede haber un «empeoramiento» de la propia condena, y que la sentencia tendría que ser «la misma o una absolución». Así, Garzón ha lamentado la decisión del TS porque va a llevar a que «nadie» se atreva a plantear un recurso de revisión si ve que eso puede ser un «motivo de reconocimiento» para plantear la repetición de un proceso judicial.

A su juicio, la cuestión «se está enfocando mal» porque se está poniendo «el acento en que Otegi es presidente de Bildu o fue condenado por estar en ETA». «Yo fui el juez instructor. Había indicios, se procesó y se llevó a juicio. Pero después lo ocurrido no amerita que haya un nuevo juicio: debía haberse buscado una solución compatible», ha sostenido.

En definitiva, Garzón ha defendido la búsqueda de una «solución» alternativa entendiendo que Otegi volverá a sentarse en el banquillo a oír «los cargos sabiendo» que no puede «ser condenado a más» y que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos le dio «la razón». «No debería sufrir esta situación», ha zanjado.

Rescatan a 181 inmigrantes a bordo de seis pateras cerca de las costas de Canarias

0

Salvamento Marítimo ha rescatado la pasada noche a un total de 181 inmigrantes que viajaban a bordo de seis pateras cuando se encontraban cerca de las costas de Canarias, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

En concreto, 133 personas que iban a bordo de cinco embarcaciones irregulares fueron rescatadas cerca de la isla de Gran Canaria y trasladadas al puerto de Arguineguín.

En cuanto a los otros 48 migrantes fueron rescatados cerca de la isla de Tenerife, por lo que se trasladaron hasta el puerto de Los Cristianos.

Todos los inmigrantes fueron atendidos en dichos puertos por personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), así como de los centros de salud de zona y de Cruz Roja, precisando uno de los inmigrantes traslado a un centro sanitario.

La compraventa de viviendas profundiza su caída anual en octubre

0

La compraventa de viviendas retrocedió un 13,3% el pasado mes de octubre en relación al mismo mes de 2019, hasta sumar 37.605 operaciones, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el retroceso interanual de octubre, que es 12 puntos más pronunciado que el de septiembre, la compraventa de viviendas encadena ocho meses consecutivos de tasas interanuales negativas.

El descenso interanual de las compraventas de viviendas en octubre fue consecuencia del retroceso de las operaciones sobre viviendas usadas en un 15,2%, hasta 29.908 transacciones, y de la caída, en un 5%, de las operaciones sobre viviendas nuevas, hasta las 7.697 operaciones.

El 91,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en el décimo mes del año fueron viviendas libres y el 8,7%, protegidas.

La compraventa de viviendas libres bajó un 12,9% interanual en octubre, hasta las 34.347 operaciones, mientras que la de protegidas descendió un 17%, sumando en total 3.258 operaciones.

En términos mensuales (octubre sobre septiembre), la compraventa de viviendas retrocedió un 0,6%, su mayor descenso en un mes de octubre desde 2017.

Entre enero y octubre de este año, la compraventa de viviendas acumula un retroceso del 21,2%, con caídas del 22,8% para las operaciones sobre viviendas usadas y del 14,3% para las viviendas nuevas.

Inditex logra beneficio de 866 millones en el tercer trimestre de 2020

0

Inditex registró un beneficio de 866 millones de euros en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2020-2021 (entre el 1 de agosto y el 31 de octubre), lo que supone un descenso del 13% respecto al mismo periodo de un año antes a tipo de cambio constante, y alcanzó un beneficio acumulado de 671 millones de euros durante los nueve primeros meses del año fiscal (entre el 1 de febrero y el 31 de octubre).

De esta forma, la compañía deja atrás los ‘números rojos’ del primer semestre fiscal cuando se anotó unas pérdidas de 195 millones de euros en un contexto marcado por el impacto del Covid-19.

El beneficio acumulado de los nueve primeros meses, por debajo de los 2.720 millones de euros de un año antes, incluye una provisión por la conclusión del programa de optimización presentado en junio.

Las ventas del grupo en los nueve primeros meses del ejercicio 2020 alcanzaron los 14.085 millones de euros frente a los 19.820 del ejercicio 2019.

Inditex ha destacado que en el tercer trimestre, la recuperación desde el mes de marzo es «patente», con ventas de 6.052 millones de euros, frente a los 7.000 millones de 2019.

El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha resaltado que estos resultados son consecuencia directa de una gestión «muy eficiente» en todas las áreas de la compañía y de la capacidad diaria para reaccionar y adaptarse a un entorno «difícilmente previsible».

Reig Jofre producirá a gran escala en España la vacuna de Jansen

0

La compañía española Reig Jofre ha llegado a un acuerdo con Janssen Pharmaceutical Companies de Johnson & Johnson (Janssen) para producir su candidata a vacuna contra el Covid, que se encuentra en en investigación.

La firma de este acuerdo permitirá la producción de los primeros lotes de esta vacuna una vez recibidas las aprobaciones por parte de las autoridades sanitarias correspondientes.

La farmacéutica española ha resaltado que su experiencia en la fabricación de productos inyectables estériles, junto con la nueva planta de última generación en Barcelona que se pondrá en marcha en 2021, «crean una oportunidad única para contribuir a las necesidades de suministro rápido y seguro de la candidata a vacuna Covid-19».

Según los términos del acuerdo, Reig Jofre será responsable de la formulación, llenado y envasado de la candidata a vacuna, que será distribuida por Janssen.

¿Qué destacado miembro de la familia Pantoja le ha mandado un mensaje a Mila Ximénez?

0

Mila Ximénez se ha convertido en la protagonista absoluta de la edición vespertina de «Socialité». La colaboradora, presente por primera vez en el plató del programa presentado de María Patiño, se ha sincerado como nunca sobre el cáncer de pulmón contra el que está luchando y, además, ha desvelado cómo va a pasar las que probablemente sean las Navidades más tristes de su vida.

Triste, aunque intentando mantener la compostura, Mila ha hablado del «drama» que le toca ahora. Y es que su hija Alba reside en Amsterdam con su marido y sus dos hijos y, dadas las circunstancias actuales a causa de la pandemia del Covid, la colaboradora va a pasar las fiestas sola. «Tengo invitaciones de compañeros, pero me faltan mis dos grandes pilares. Mi hija Alba y mis nietos», ha confesado.

Más sincera que nunca, la sevillana tampoco ha pasado por alto la lucha contra el cáncer que mantiene desde hace unos meses y en qué momento se encuentra: «Acepto la enfermedad, pero me está costando aceptar el tratamiento. Al principio fue al contrario. Tengo que llevarme bien con la enfermedad y eso ahora no está sucediendo». «Soy otra. La tristeza me está jugando una mala pasada. Esto que me ha pasado es una gran putada. ahora tenía tiempo de disfrutar de todo lo que he disfrutado y este parón es una jugarreta. Prefiero una vida más corta pero con más calidad», ha confesado.

Pese a que este año le tocará pasar la Navidad lejos de su familia, Mila asegura que «Alba me conoce muy bien y sabe más de lo que cuenta. Me ha dicho que la cabeza es tan importante como la enfermedad. Ella hace lo que puede, pero está donde está. El 24 descansaré y haremos videollamada».

Además, un destacado miembro de la familia Pantoja ha querido mandarle un mensaje de ánimo que ha emocionado mucho a la colaboradora. Nos referimos a Kiko Rivera, con el que Mila mantuvo agrios enfrentamientos en el pasado pero con el que ahora – después de hacerle la comentada entrevista de Lecturas en la que el Dj hablaba por primera vez del enfrentamiento con su madre, Isabel Pantoja – tiene muy buena relación. Éste ha sido su mensaje: «Quiero mandarte un abrazo muy fuerte en este año tan duro para todos. Decirte que en este año he podido conocerte un poco mejor, cosa que me ha alegrado bastante. He aprendido a quererte y respetarte. Ojalá dure mucho tiempo. Te quiero mucho y a ver si prontito podemos tomarnos algo. Un besito muy fuerte».

Un mensaje que, emocionada, Mila ha agradecido, sobre todo sabiendo de quién viene, porque «el ejército Pantoja es muy fuerte y a Kiko le perjudica. No le van a poner las cosas fáciles». Como madre que es, y sin entender la guerra que mantiene con su hijo, la colaboradora ha mandado un duro mensaje a Isabel Pantoja: «Eres una gran perdedora. Lo has tenido todo, ¿y dónde lo tienes? Encerrado, debajo del colchón, en la cuadra de Cantora… Paquirri murió hace 36 años y ahí están tus nietas que te las vas a perder. Te encierras en ese mundo tan sórdido que dices que es tu casa, Cantora no es tu casa, Cantora es tu tumba y tú lo sabes. Véndelo todo y tómate un gin tonic con tu hijo».

David, hijo de Rocío Carrasco y Antonio David Flores, cumple 22 años

0

David, el hijo menor de Rocío Carrasco y Antonio David Flores, cumple hoy 22 años. Un día especial que el joven, sumamente tímido y alejado de la vida pública y mediática que ha elegido la mayoría de su familia, celebrará en la intimidad, con su padre, Olga Moreno – a la que quiere como si fuese su madre – y sus dos hermanas, Rocío y Lola.

El nieto de Rocío Jurado llegó al mundo tal día como hoy en 1998, dos años después del nacimiento de su hermana Rocío, la persona a la que David está más unido. Cuando el pequeño tenía tan solo un año, sus famosos padres se separaban, comenzando una cruenta batalla legal y mediática que, 20 años después, sigue más vigente que nunca y que parece no tener fin.

Muy discreto e intentando mantenerse en todo momento en un segundo plano mediático, David lleva, al igual que su hermana, siete años sin hablarse con su madre. Algo que nunca llegaremos a entender y de lo que, todavía a día de hoy, desconocemos el motivo real por el que el chico, con 15 años, se fue a vivir con su padre y Olga Moreno a Málaga, cortando toda relación con Rocío Carrasco y Fidel Albiac.

Diferentes fuentes apuntan al abogado como culpable de este distanciamiento entre madre e hijos, y en una ocasión Amador Mohedano confesó que el pequeño David le había comentado – viendo la portada de «Hola» de la boda de su madre – que Fidel «no era demasiado agradable». Un enlace al que por cierto el joven no fue porque su madre le invitó a través de sus abogados, en vez de llamarle directamente, como ha asegurado Antonio David.

Muy unido a su padre, a Olga y a sus hermanas, es habitual ver a David – que estudia un ciclo formativo – dando tranquilos paseos por Málaga con su mascota. Tímido, y muy educado, nunca ha hablado con la prensa y, a sus 22 años, nos atrevemos a decir que seguirá en su tónica de mantener un anonimato en el que se mueve como pez en el agua.

Rocío Flores, que adora a su hermano, le ha dedicado una preciosa y emotiva felicitación a través de su cuenta de Instagram: «Felicidades mi enano, tu eres mi regalo de la vida , que nada ni nadie te borre esa sonrisa que me alegra la vida , deseo que siempre seas tan feliz como eres, nadie me ha enseñado tanto como tú , eres la persona más guerrera que conozco, siempre superándote y siempre haciéndonos feliz. te amamos».

El genial debut de Marc Gasol en los Lakers: así de bien entró contra los Clippers

0

Ya estamos en la pretemporada de la NBA y los Lakers salieron a la tercera jornada con Marc Gasol, haciendo su debut con la camiseta de los Ángeles. La estrategia por parte del equipo de Frank Vogel para este inicio es seguir dándole descanso a la gran mayoría de su plantilla.

Los actuales campeones de la NBA volvieron a batir a sus vecinos los Clippers, esta vez por paliza de 131-106, a pesar de no contar con sus estrellas, el alero LeBron James y el pívot Anthony Davis. En el banquillo junto a las piezas principales estaban algunas de sus incorporaciones para esta nueva temporada como Wesley Matthews o Dennis Schroder.

Por su parte, el español fue parte del cinco inicial en el segundo partido, al principio Gasol del equipo tuvo problemas con las personales, jugando solo 22 minutos en los que aportó seis puntos después de anotar 3 de 4 tiros de campo, falló un intento de triple, capturó cuatro rebotes (tres defensivos), y dio cinco asistencias.

Gasol3

«Intento aportar todo lo que se me pide. Intento aportar liderazgo dentro y fuera de la pista, intento aportar calma en el ataque y en la defensa, comunicación… No sé, un poco lo que soy como jugador», expresó el centro en la rueda de prensa posterior al encuentro.

Más allá de las estadísticas y los números, Gasol sobresalió por su capacidad para distribuir con agilidad y desde el poste alto la ofensiva de los Lakers. Gasol se midió en gran parte del encuentro a Serge Ibaka, con quien ganó el anillo de la NBA en 2019 en los Toronto Raptors. Por su parte Ibaka, que se estrenó con los Clippers en el encuentro del viernes, logró 8 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias y 1 tapón en los 20 minutos que estuvo en cancha. 

Un imponente Talen Horton-Tucker

Gasol1

Los Lakers volvieron a tener de líder al escolta segundo año Talen Horton-Tucker, que jugó para un doble-doble de 33 puntos, 10 rebotes, cuatro asistencias y recuperó cuatro balones. Tras esa demostración se nota que el joven de 20 años está dispuesto a hacerse un hueco entre tanta estrella del equipo púrpura y oro. 

Y es que por segundo partido consecutivo el jugador de segundo año fue el hombre más destacado de los Lakers, recordemos que es el jugador más joven nacido en Estados Unidos en conquistar un anillo de la NBA, considerado una gran promesa. Además, hay que atribuirle varias de las mejores acciones del choque, haciendo que hasta LeBron se levantará de su asiento.

Lotería de Navidad: cómo puedes comprarla por Internet con seguridad

Debido a la pandemia, la lotería de navidad ha llegado a ser una tendencia. En este artículo, te invitamos a informarte de los mejores consejos a tomar en cuenta para disfrutar de esta lotería, y así, evitar posibles estafas.

¿De qué trata la lotería de navidad?

¿De Qué Trata La Lotería De Navidad?

Es el mismo método del conocido juego al azar que se realiza en la víspera de navidad. Este año ha llegado a ser tendencia, inclusive, existe un número ya no disponible en toda España: el día del inicio de la pandemia, el 14320. Otro dato es que este año el sorteo de la lotería de navidad se celebrará sin público por primera vez.

¡Evita el phishing!

¡Evita El Phishing!

El phishing es un método de engaño por internet que se encarga de robarte tu información desde tu computador. Al acudir a una lotería de navidad, es importante acudir a un lugar que sea de alta calidad y recomendada para poder disfrutar de este juego al azar sin fraudes.

¿Qué consejos hay que tomar en cuenta para disfrutar de la lotería de navidad?

¿Qué Consejos Hay Que Tomar En Cuenta Para Disfrutar De La Lotería De Navidad?

Para que puedas disfrutar de comprar en una lotería de navidad, te recomendamos los mejores consejos a tomar en cuenta para disfrutar de la lotería sin tener ningún inconveniente o fraude en el juego.

Adquiere tu boleto en sitios oficiales

Adquiere Tu Boleto En Sitios Oficiales

Para que puedas comprobar la calidad de una lotería de navidad, es importante acudir a lugares conocidos o recomendados, de esta forma, podrás evitar fraudes o inconvenientes que presentan algunas casas de lotería. Es muy importante que no te timen.

Cuida el décimo apropiadamente

Cuida El Décimo Apropiadamente

En caso de no conocer sobre este, el décimo es el recibo que te emite la casa de lotería. Si se estropea, tendrás que enviar este a la casa de moneda para que compruebe su calidad. En caso de una pérdida, podrás perder la oportunidad del premio de la lotería de navidad.

Desconfía de promociones o publicidades

Desconfía De Promociones O Publicidades

Para estas fechas, son muy probables los fraudes. En caso de recibir mensajes de remitentes desconocidos sobre promociones de esta lotería o publicidades de un posible premio, deberías de ignorar o preguntar a la casa oficial.

Comparte la lotería con cuidado

Comparte La Lotería Con Cuidado

Existe la opción de compartir la lotería entre varias personas, sin embargo, para estos casos, es de alta frecuencia los fraudes. En caso de realizarlo, pide una factura con los datos de las personas para que puedas asegurar autenticidad en el pago de cada una, y así, disfrutar de tu premio de la lotería de navidad en caso de ser uno de los ganadores.

Cobra el décimo en el tiempo adecuado

Cobra El Décimo En El Tiempo Adecuado

En caso de ser uno de los afortunados en la lotería de navidad, es importante recordar que cada décimo cuenta con la fecha estimada para poder reclamar tu premio, y así, evitar perder la oportunidad de tu premio.

Cuidado con la cantidad

Cuidado Con La Cantidad

En algunos casos, suele ocurrir errores de sistemas en el que se presenta una cantidad que no está relacionado con el monto que se apostó. Para evitar estos inconvenientes, pide tu factura y verifica los datos y el monto correcto para que puedas disfrutar de tu premio adecuadamente en el caso de ser uno de los afortunados en la lotería de navidad.

¿Cómo se puede comprobar el número de la lotería de navidad?

¿Cómo Se Puede Comprobar El Número De La Lotería De Navidad?

En las páginas oficiales de la agencia de apuestas, podrás acudir a ésta, ingresando tus datos y número del boleto, donde te mostrarán todos los números afortunados, y así, poder comprobar si fuiste uno de los afortunados para esta navidad.

¿Cuáles son los números recomendados y no recomendados para esta navidad?

¿Cuáles Son Los Números Recomendados Y No Recomendados Para Esta Navidad?

Para que puedas tener una mayor probabilidad de este gran premio de navidad, te mencionamos las mejores recomendaciones para que puedas elegir apropiadamente tus números.

Fechas importantes o festivas

Fechas Importantes O Festivas

Para estos tipos juegos al azar es muy usual números con fechas festivas para las personas, como otras, algunos números relacionados con la astrología. Puedes intentar con un número de tus familiares cercanos o una fecha que haya marcado tu vida.

Números con 9 y 2

Números Con 9 Y 2

En un porcentaje realizado, se dice que los números con terminales en 9 o 2 tienden a ser pocos comunes como ganadores. Te invitamos a tratar de no usar estos números como tu número de la suerte para aumentar tus probabilidades de ser uno de los números ganadores en la lotería de navidad.

Triple 6

Triple 6

El número 666 se conoce como un número con poder demoníaco, por lo que no es usado con frecuencia en la lotería de navidad, ya que puede traer malas energías a tu suerte para ser uno de los afortunados.

Datos curiosos de la lotería de navidad

Datos Curiosos De La Lotería De Navidad

Para ayudarte a encontrar un número apropiado que te refleje suerte en el juego, a continuación te mencionamos algunos datos curiosos de este importante evento.

  • Algunas personas creen que donde ocurrieron desgracias o actos graves te ayudan a conseguir la fortuna, por lo que a estas fechas recurren a lugares abandonados o donde ocurrieron cosas lamentables para poder encontrar un número afortunado.
  • Los primeros décimos de esta lotería se comienzan a vender desde julio, ya que es un evento de alta demanda.
  • El sorteo de esta lotería navideña se inició desde el año 1812 y nunca se ha cancelado, inclusive mientras duró la guerra civil.
  • La terminación que menos ha salido es el número 2, solo ha salido unas 8 veces aproximadamente.
  • El sorteo de esta lotería es transmitido en vivo, todos los 21 de diciembre de cada año y los números ganadores son cantados por los niños de Sal Ildefonso, que es el orfanato más famoso de toda España, por lo que ya se ha vuelto una tradición ver el sorteo en familia.
  • Los décimos de esta lotería se reparten por el mundo entero, porque allí donde haya un español va a querer participar de esta lotería, que ya es una tradición.

Ahora que te hemos mencionado acerca de la lotería de navidad y los mejores números para participar en estas fechas navideñas, te invitamos a acudir a la brevedad a comprar tu boleto, y así, poder optar por ser una de las personas afortunadas en este 2020.

Qué fue de las actrices que hacían de Hilda y Zelda originales en Sabrina, cosas de brujas

0

Nací a finales del año noventa y siete, y siempre fui más de dibujos animados que de otra cosa. Pero, y a pesar de que nunca fue una serie que me enganchase (supongo que por los factores anteriores), nunca se me olvidará un gato negro llamado Salem. Un gato que, al igual que el famoso gato naranja de la tira cómica: Garfield, era capaz de hablar. Una serie juvenil cuya fecha de estreno vio la luz en el año 1996, permaneciendo en emisión en televisión durante sus siete temporadas. Sabrina, cosas de brujas, una ficción en formato de sitcom estadounidense y tradicional, basada en el cómic homónimo de la editorial Archie Comics.

El mismo personaje de la bruja Sabrina Spellman, pero en distintas identidades. Pues Las escalofriantes aventuras de Sabrina también beben del cómic anteriormente mencionado. Una serie original de Netflix, y que tristemente, desde hace meses, tiene las horas contadas. Con un regreso, cada vez más próximo, con el que la joven bruja Spellman, muy dispuesta a volver a la acción, lanzará el hechizo final. Diremos adiós a este fantástico mundo con su cuarta temporada, cierre de la ficción, a partir del 31 de diciembre de este año tan atípico.

Una nueva guerra en el mundo mágico ha comenzado. Y Sabrina y su familia se preparan para el mayor desafío que jamás han vivido. Nuevas amenazas, nuevos enemigos. Nuevos conjuros con los que poder combatirlos. Una contienda con la que la joven bruja seguirá luchando por reconciliar su doble naturaleza. Pero, ¿te imaginabas que la ayuda para la bruja mestiza vendría a través de un crossover? Nosotros tampoco, pero, efectivamente, ha ocurrido así. ¿Te acuerdas de Hilda y Zelda, las tías de Sabrina? Mejor te refrescamos la memoria con este ¿Qué fue de…?

En Sabrina, cosas de brujas, Hilda y Zelda son las tías de la joven bruja

La joven estudiante Sabrina Spellman, al cumplir los 16 años, se entera de que es una bruja y que tiene poderes mágicos. Para aprender a usar sus poderes atenderá las indicaciones de sus dos tías, que también son brujas (FILMAFFINITY).

Como ya te adelantábamos, Sabrina, cosas de brujas es una serie de comedia tradicional. Un formato sitcom fantástica, de brujería y adolescencia. Donde la joven protagonista, de cuya tutela se ocupan sus tías Hilda y Zelda, aprenderá a controlar dichos poderes, además de aceptar su doble naturaleza: mitad bruja, mitad humana y mortal.

YouTube video

Pronto llegará el ocaso de las brujas, pero Netflix quiere evitar la puesta de sol con llantos. La plataforma de la Gran N está haciendo todo lo posible para conseguirlo. Y así parece haberlo demostrado con el último teaser anunciado. Un viaje a los años 90, acompañados por las odiosas y características risas enlatadas. Con el retorno de las curtidas brujas Hilda y Zelda. Al menos, en lo que a las promociones de la ficción concierne. ¿Disfrutaremos de ellas dentro del universo de Las escalofriantes aventuras de Sabrina?

En la ficción, Caroline Rhea encarna a Hilda Spellman

Caroline Rhea es una actriz canadiense, nacida en Montreal (Quebec) en el año 1964. Una actriz conocida mundialmente por haber encarnado al personaje de Hilda Spellman en la serie de televisión Sabrina, the Teenage Witch; y por prestar su voz al personaje de Linda Flynn Fletcher en la serie de Disney Phineas y Ferb.

Una mujer con una carrera muy extensa. Su primer trabajo como actriz llegó en el año 1986, en la gran pantalla, con la película Meatballs III: Summer Job (George Mendeluk), compartiendo elenco con actores como Patrick Dempsey. The Nanny, Christmas with the Kranks o The Perfect Man son otros títulos en los que ha participado. Su último trabajo ha sido en la serie de televisión Sydney & Max.

Caroline Rhea Hilda En Sabrina

Ha trabajado también como productora, guionista y directora de televisión. Pero, junto con la interpretación, en el campo donde más ha destacado es en el de presentadora de programas. En el año 2002 obtuvo, en horario diurno, su propio programa de entrevistas, llamado The Caroline Rhea Show. Posteriormente, Rhea condujo las tres primeras temporadas del reality show The Biggest Loser, que debutó en la pantalla en la cadena estadounidense NBC.

En Sabrina, cosas de brujas, Beth Broderick encarna a Zelda Spellman

Beth Broderick es una actriz estadounidense, nacida en Falmouth, Estado de Kentucky, en el año 1959. Es más conocida a nivel mundial por haber encarnado al personaje de Zelda Spellman en la serie de televisión Sabrina, cosas de brujas.

A pesar de ello, no ha sido el único trabajo que ha realizado. Ha participado en varias películas, como Man of the Year (1995), Maternal Instincts (1996), Fools Rush In (1997) y The Inner Circle (2003), entre otros trabajos.

Beth Broderick Zelda En Sabrina

De los últimos trabajos que se tienen constancia son de este mismo año: Becoming (Omar Naim, 2020), The Fox Hunter (Patrick Shanahan, 2020) y Law of Attraction (Michael Kampa, 2020). Además de Something About Her (Carl Colpaert), en post-produccióm, para el próximo 2021.

Carlos Sobera: los secretos del presentador al descubierto

0

Carlos Sobera es actor, empresario teatral y exprofesor universitario… Pero seguro que solo conocías su faceta como presentador por su participación en First Dates. El programa de Cuatro es uno de los más entretenidos de la parrilla nocturna de la emisora, y es que todo lo que tenga que ver con temas del corazón nos gusta. Más allá de su faceta como presentador, la realidad es que la vida personal de Carlos Sobera siempre está bastante en las sombras. Pero para eso hemos venido hoy, para contarte algunos de los secretos más profundos del de Vizaya.

Si eres un curioso o una curiosa, y te gusta saber la vida de los famosos… ¡este es tu artículo!

La vida más privada de Carlos Sobera

En una de las entrevistas que concedió a Bertín Osborne pudimos conocer bastante el pasado de Carlos Sobera. El presentador se abrió en canal en el programa y nos contó parte de su infancia. Él se crió en Barakaldo, pero nació y creció en el seno de una familia de inmigrantes procedente de Burgos. Estudió Derecho en Deusto y antes de convertirse en lo que es ahora fue profesor de universidad en la Facultad de Periodismo de Deusto, en la que impartía derecho.

Carlos Sobera sabía de sobra que su vocación no estaba ligada para nada al mundo del derecho. Así pues, en cuanto pudo, persiguió sus sueños hasta alcanzarlos y convertirse en la persona y profesional que es ahora.

Recorrido hacia sus sueños

Carlos Sobera sabía de sobra que su vocación estaba relacionada con el mundo del espectáculo. Nunca cesó en su empeño por conseguir alcanzar sus objetivos y sueños. La gran oportunidad le llegó a los 37 años cuando pudo participar en la serie “Al salir de clase”. A partir de ese momento el presentador no ha hecho más que cosechar éxitos.

Secretos
Carlos Sobera

Pese a todo eso se caracteriza por ser una persona con los pies en la tierra ya que alguna vez se ha chocado de bruces con la realidad de la vida. Eso le hace ser quien es, una persona bastante humilde y humana.

El secreto más doloroso de Carlos Sobera en su etapa como profesor en la universidad

Carlos Sobera estuvo diez años trabajando como profesor de derecho en la Facultad de Periodismo de Deusto. En esos tiempos el pudo vivir en su propia piel la época más dura del terrorismo de ETA. Carlos se sentía en el ojo del huracán y es que el presentador perdió a un profesor en la Facultad. Confesó cómo le pegaron dos tiros en la cabeza y le asesinaron.

Carlos Sobera

Afortunadamente toda esa etapa no fue tan oscura ya que le gustaba impartir Derecho en la Facultad de Periodismo. Además, fue el encargado de crear una compañía de teatro en la que participaron tanto alumnos como profesores. Sin duda un pasito más hacia su sueño: la actuación.

Su paso hacia la televisión

“Al salir de clase” supuso un antes y un después para Carlos Sobera. Saltó a la televisión nacional con 37 años y siempre recordará la mítica escena en la que estuvo a punto de besarse con Elsa Pataky. Los guionistas no permitieron que se produjese el beso, pero años más tarde el presentador se vengó y la besó.

Secretos

El presentador también contó como en un casting tuvo las agallas de quedarse desnudo íntegramente delante del jurado. Aseguró que se quedaron totalmente alucinadas ante ese gesto. El actor nunca se ha andado con chiquitas y es que no tiene ningún miedo al ridículo ya que piensa que es una parte fundamental de su profesión.

Más secretos sobre Carlos Sobera, esta vez tienen que ver con su lado más romántico

Carlos Sobera también ha confesado algunas cuestiones relacionadas con su lado más romántico. El presentador confesó algunos secretos sobre su relación con su mujer Patricia. Como por ejemplo el momento en el que durmieron juntos por primera vez.

Carlos Sobera

El actor preguntó a su mujer si prefería Mayas, Aztecas o Incas. Esto dejó muy descolocada a su mujer que no supo qué contestar. Al día siguiente su mujer se compró todos los libros referentes a la cultura Maya, que es la preferida del presentador, para aprender sobre ella, Finalmente se casaron realizando un rito de esa cultura en México.

Sin duda, secretos y confesiones que hacen que podamos ver el lado más humano del presentador. Darnos cuenta de por qué es uno de los presentadores más queridos de la televisión y es que aparte de su simpatía y humor, es un hombre de 10. Siempre ha luchado por sus sueños y sigue haciéndolo hoy en día.

Marc Márquez sigue en el limbo con Honda buscando suplente

0

La situación de Marc Márquez sigue siendo una incertidumbre y más tras pasar por tercera vez al quirófano. Con el calendario de la pretemporada de Moto GP preparándose de forma provisional, la participación del español en las primeras pruebas de la temporada 2021 es cada vez menos probable. 

Marc tuvo que ser sometido a una nueva operación, tras confirmarse que el catalán sufrió una infección previa en la zona afectada, lo que ha obligado que regrese al punto inicial hablando de su recuperación. En la intervención le colocaron nuevamente una placa en su brazo para que se recupere de la fractura que sufrió durante el primer Gran Premio de la pasada temporada. 

Por su parte, Honda HRC no quiere presionar el regreso de Marc a los trazados. Tanto la marca japonesa como el piloto estuvieron de acuerdo en que regrese cuando se encuentre al 100%. A pesar de que se desconoce el tiempo de recuperación que tendrá el español esta vez, sigue siendo una situación muy complicada y todo dependería de la fecha escogida para regresar a competir. 

Marc2

Claramente el objetivo de Márquez ahora mismo es poder recuperarse al 100% para la primera carrera de la temporada, que tiene como fecha tentativa el 28 de marzo en Qatar. El ocho veces campeón del Mundo tiene aproximadamente tres meses de margen para comenzar la temporada a la par que el resto de competidores

Lamentablemente, Honda HRC ha empezado la búsqueda de un sustituto, si en tal caso el joven español de 27 años no está aun totalmente recuperado.  Ahora el lugar de piloto probador podría ser utilizado para firmar al sustituto de forma temporal de Marc, sin embargo, ya hay un nombre y es, Andrea Dovizioso considerado como el gran favorito para la marca japonesa. 

Recuperación en casa

Marc3

Tras diez días en el hospital, ya está en casa, Márquez estará de baja hasta mayo de 2021, por lo que si se cumplen dichos plazos volvería al Mundial cuando ya se llevasen disputados dos meses. La rehabilitación será larga. Esta vez no van a cometer las imprudencias que hicieron que se complicara como en la primera carrera de 2020, en Jerez. 

Actualmente el futuro de Márquez es muy incierto respecto a la temporada 2021 de Moto GP. Aún le queda un largo camino de recuperación antes de regresar a la pista y poder luchar por su próxima corona.

Embutidos que jamás pensarías que existen

0

Uno de los alimentos que continuamos consumiendo a día de hoy pero vienen de antiguo son los embutidos. Su consumo es controvertido pues hay quien los considera productos muy negativos para la salud y quien alaba su alto contenido en nutrientes esenciales.

Qué son los embutidos

Embutidos Que Jamás Pensarías Que Existen

Los embutidos son productos derivados de la carne y podemos encontrar diferentes tipos en función de su proceso de elaboración. Podemos hablar de los embutidos crudos, que son lo que no han pasado por ningún tipo de tratamiento térmico para procesarse. Dentro de los embutidos crudos podemos distinguir entre los frescos, en los que se embucha la carne con su adobo, ejemplo de estos pueden ser  las salchichas o la chistorra. Suelen consumirse fritos o a la brasa.  Entre los embutidos crudos podemos  incluir también los embutidos  ahumados.

Por otro lado, están embutidos cocidos que sí han pasado por determinados procesos térmicos.En estos casos  se cuece su carne y en ocasiones se prensa (pueden ahumarse o no). Ejemplo de estos pueden ser el jamón de York, la butifarra, la mortadela o las salchichas frankfurt.

Por su parte, los embutidos curados. Son aquellos que han pasado por un proceso de secado.

Otra clasificación de los diferentes tipos

Embutidos Que Jamás Pensarías Que Existen

Otro tipo de clasificación que podemos hacer de los embutidos atiende a su ingrediente principal. De este modo hablamos de:

  • Embutidos de carne: Aquí encontraríamos las diferentes variedades de chorizos, salchichón, lomo embuchado, fuet, salchicha, etc. También entran en este apartado los embutidos que se realizan con carne silvestre como puede ser la de ciervo o la de jabalí.
  • Los embutidos hechos de vísceras: Algunos ejemplos serían  el sabadeño, la longaniza gallega o la salchicha de hígado.
  • Embutidos de sangre: El principal es siempre la morcilla.
  • Los diferentes tipos de fiambres: Pueden ser el Jamón York, la mortadela, la cabeza de jabalí, el chopped, etc.

Los embutidos y la salud

Embutidos Que Jamás Pensarías Que Existen

A la hora de consumir embutidos debemos tener presente que se trata de un tipo de alimentos  ricos en proteínas pero que a la vez tienen grandes cantidades de grasas saturadas, colesterol y sal. Eso quiere decir que debemos consumirlos moderadamente. La recomendación de las autoridades sanitarias es que comamos embutidos una o dos veces por semana.

Obviamente los beneficios que nos puedan aportar dependerá de la calidad de su carne. Pero en general  son productos ricos en potasio, zinc, magnesio y fósforo. También son alimentos recomendados para las personas que padecen de anemia por su porcentaje importante de hierro y vitamina B12. Son un alimento importante para los deportistas y las personas que tienen un gran desgaste físico en su trabajo al aportar altos niveles de energía. 

Los de Girona

Embutidos Que Jamás Pensarías Que Existen

Girona es una tierra de embutidos. Allí la tradición de la matanza todavía está viva, una costumbre que busca preservar un estilo de vida y mantener el  placer gastronómico. Las carnicerías del lugar se encargan de seguir realizando los embutidos tradicionales pero también de investigar para crear otros nuevos. Algunos de los más destacados son:

La butifarra blanca: es típica del Ampurdán, en Girona, tiene otros nombres como coleta o morcilla de la tripa cular, que es la que se rellena de las partes más grasas del porcino. Es un tipo de butifarra muy  compacta, especiada que se puede comer tanto  fría como caliente. 

El paltruc: también conocido como bull, poltrú o donegal. Es una especie de butifarra gruesa.Se hace de la vejiga o del intestino grueso del cerdo que se  rellena con carne picada y grasa adobada  hervida a fuego lento. 

La butifarra dulce: por sorprendente que resulte entre sus ingredientes lleva azúcar, limón y canela. Se suele comer untada  en una tostada acompañada de compota de manzana.

El pá de fetge:  se parece mucho al  al paté de campagne francés. Se hace mezclando diferentes  partes del cerdo con especias que consiguen darle ese colorido entre el marrón y el rosa, con aromas intensos. Es  un paté que se puede laminar y comer en lonchas.

Los embutidos hechos a base de cordero

Embutidos Que Jamás Pensarías Que Existen

Seguramente el cordero no se encontraría entre las carnes que pensamos que pueden  conformar unos embutidos y, sin embargo, son unos cuantos los que se hacen con el cordero como ingrediente principal

  • La Girella o gireta se hace en Lleida y en Huesca donde se llama chireta. Se trata de un tipo de butifarra cuyo origen se hace remontar al siglo XV , cuando empezó a hacerse para aprovechar el cordero. Entre sus ingredientes se encuentra el pan, el corazón, la asadura, la carne del cordero, arroz, huevo, ajo, perejil, sal y pimienta.Para hacerla se cuece todo dentro de la tripa del cordero. 
  • Txuri eta beltz: en euskera, se trata de una comida típica en Navarra. Tiene también un origen medieval y se hace con los «desechos» del cordero. Si hablamos del beltz (o negro), se hace con sangre que se coagula y cuece a modo de una morcilla. Con respecto al txuri (o blanco), hay dos versiones: una se hace a base de  huevos y especias, junto con las tripas y el estómago del cordero, una vez que está todo  picado cuece junto. La otra, generalmente más apreciada, se rellena con arroz, huevo, grasa de cordero (y/o porcino) y azafrán, entre otras especias.
  • Mondeju: este es un embutido guipuzcoano que tiene un color amarillento.Es tan antiguo que cuenta con una Cofradía que defiende su elaboración tradicional con intestino de oveja lacha en los caseríos de la comarca del Goierri. Allí llegan a celebrar el concurso de mondejus durante el «Ardiki Eguna» (feria de la oveja). Los intestinos se rellenan de huevos, verduras, puerro, cebolla, sal, grasa de oveja y especias.Es uno de los embutidos de sabor bastante intenso. 
  • Longaniza de Ternasco de Aragón IGP: este embutido tiene dos versiones, una curada en embutido y otra blanda que se emplea para freír. Se trata de una longaniza que tiene ese sabor tan sabroso que aporta la grasilla de esta especie autóctona de cordero joven.

Como veis son muchas las clases de embutidos que podemos descubrir a lo largo de los próximos meses.

Qué es el lumbago

0

El lumbago puede aparecer en cualquier momento de nuestras vidas pues diariamente realizamos actividades constantes en el trabajo, casa u otro sitio que pueden causarnos la presencia del mismo, ya que durante esas actividades realizamos un esfuerzo físico constante, a fin de cumplir a cabalidad nuestras tareas.

¿Qué es el lumbago?

¿Qué Es El Lumbago?

El lumbago  o lumbalgia, es  un dolor constante en la parte inferior baja de la espalda, desde las costillas hasta el glúteo. Esta dolencia en gran manera perjudica la columna vertebral en su estructura, pues es afectada en su forma esquelética y muscular. Esta dolencia puede durar pocos días o permanecer constante en la persona, de esto dependerá las posibilidades de realizar trabajo pesado o no para la misma.

El lumbago no es un dolor que sea producido por alguna fractura en huesos, traumatismos ni causas neoplásicas, neurológicas, infecciosas, vasculares, endocrinas, metabólicas, ginecológicas ni psicosomáticas. Sencillamente se origina por un gran esfuerzo físico, bien sea realizado por jóvenes, adultos o ancianos, así tengan una vida sedentaria o activa, por debes evitar el dolor de espalda en la vuelta al trabajo.

¿Cuáles son los síntomas del Lumbago?

¿Cuáles Son Los Síntomas Del Lumbago?

El dolor de espalda o lumbago, presenta los siguientes síntomas: principalmente un dolor que puede ser constante o irradiante en la zona baja de la espalda casi llegando a los glúteos, inflamación del sitio donde duele la espalda, mucha sensibilidad al tacto, presencia de contracturas musculares que no facilitan la movilización de la persona e incluso entorpecer el caminar de la misma.  

No existe una clasificación para el lumbago, pues no hay estudios que avalen los mismos, sencillamente se puede decir si es un lumbago especifico o no dependiendo de las causa que lo origen y permitan diagnosticar el mismo por el médico que realiza la revisión al paciente. Lo cierto es que muchas veces se puede llegar a desconocer que causó el dolor en la parte baja de la espalda.

¿Cómo se diagnostica un lumbago?    

¿Cómo Se Diagnostica Un Lumbago?

El origen del lumbago se puede determinar a través de la revisión física del paciente, con un grupo de evaluaciones y pruebas que permitan aclarar la presencia del dolor en esa zona, se puede realizar un estudio radiológico (rayos X), si el interrogatorio y revisión del paciente por parte del médico lo indican. De igual manera la historia médica del paciente puede ayudar a sacar conclusiones.

¿Cuál es el tratamiento más recomendado para atender un lumbago?

¿Cuál Es El Tratamiento Más Recomendado Para Atender Un Lumbago?

Ten cuidado con los cinco peores consejos para evitar el dolor de espalda. Para tratar el lumbago se habla de varias medidas a tomar, para la pronta recuperación del paciente, dependiendo de lo grave de la situación presentada por la persona, que pueden ser tan sencillas como la prescripción de medicamentos y realización de terapias hasta una cirugía que pueda ser necesaria para su recuperación pronta o a largo plazo, para que pueda regresar a sus habituales deberes, de ser posible para la persona.

Se recomienda tomar en consideración para sanar el lumbago lo siguiente: evitar el constante reposo en cama por parte del paciente, ya que el estar constantemente acostado retarda la recuperación del mismo. Siempre y cuando el dolor de espalda lo permita, estar acostado debería ser por períodos de tiempo corto, esto motivado a que la persona debe tratar de mantenerse activa en sus actividades cotidianas para recuperarse.

Otra de las medidas para recuperarse de un lumbago es reducir al máximo sobrecargar la espalda, de a poco a poco ir recuperando las actividades diarias, sin movimientos bruscos o esfuerzos innecesarios, o cargar peso por encima de lo recomendado por su altura y peso. Nunca se debe exagerar con la cantidad de peso a cargar. Esto facilita la pronta recuperación del paciente.

¿Sirve usar compresas?

¿Sirve Usar Compresas?

También es recomendable para la recuperación de un lumbago, colocar compresas de agua fría o caliente en la zona afectada con el fin de disminuir el dolor causado por la lumbalgia. Esto va depender de la persona y de cómo sienta el alivio ante la aplicación de frio o calor, aunque no está comprobado médicamente, pero es una realidad que a algunos pacientes le es favorable la aplicación de dichas compresas. 

En el tratamiento del lumbago también existen medicamentos de amplio efecto que una vez aplicados permiten la recuperación total del paciente. Dicha aplicación solo puede ser prescrita por un médico, previa revisión del mismo o si el paciente sufre de dolor recurrente, y ya le fue aplicado con anterioridad y se requiere repetir el tratamiento.

¿Se deben tomar medicamentos?

¿Se Deben Tomar Medicamentos?

Dependiendo del dolor (lumbago) se debe iniciar con un analgésico para que lo calme siempre y cuando el dolor no este también presente en una pierna o brazo. Si aun así el analgésico no cumple su función, este debe ser cambiado por un antinflamatorio que no contenga esteroides por un plazo no mayor a 14 días seguidos.

Si aun así, aplicado este tratamiento por el lumbago, no desaparece el dolor, se recomienda un relajante muscular a lo máximo por 7 días seguidos. Esta aplicación debería disminuir el dolor o hacer desaparecer por completo el mismo, ya que muchas veces la aparición del lumbago es motivado por una contracción muscular y la aplicación de este último relajaría el músculo.   

Si aun así el dolor del lumbago permanece tras 14 días de tratamiento médico, es necesario y se recomienda la realización de una intervención Neuroreflejoterapica, mejor conocida como NRT, la cual también es recomendable en mujeres embarazadas que tengan una lumbalgia, en muchos casos el tratamiento médico es contraindicado para el paciente, por lo que resulta necesario recurrir a esta opción.

Hacer ejercicio

Hacer Ejercicio

Para contrarrestar un lumbago también es recomendable la realización de ciertos ejercicios, que poco a poco sean incluidos en las actividades cotidianas del paciente, ejercicios rutinarios o de fácil realización como nadar o andar en bicicleta, pueden ayudar a reformar la musculatura. Estos ejercicios deben realizarse tras un plazo de semanas al tratamiento de los síntomas para así evitar recaer.     

En caso que estas opciones no permitan la desaparición del lumbago, se recurrirá a una cirugía, pues tal vez el dolor sea el resultado de una hernia discal, escoliosis o cualquier otra situación valorada por un médico especialista, quien tendrá la decisión sobre ello, una vez realizadas todas las pruebas pertinentes al caso.    

Cómo exportar los contactos de un teléfono a otro

0

En los primeros años, cuando te comprabas un teléfono nuevo, la mayor preocupación era la transferencia de contactos y datos del teléfono antiguo al nuevo. Lo que comenzó como un extenso proceso de descarga, conexión y carga se ha reducido a un simple clic de un botón.

Con el tiempo y la tecnología, las funciones básicas de un teléfono han cambiado a lo largo de los años. Todas las compañías telefónicas han lanzado una versión nueva o mejorada de un teléfono ya existente. Para actualizarnos, nos adaptamos a los tiempos y compramos las variantes nuevas y mejoradas del teléfono.

EXPORTAR CONTACTOS DE UN TELÉFONO A OTRO

Transferencia de contactos de iPhone a iPhone

Estos son algunos pasos para transferir cualquier tipo de datos, incluidos los contactos:

  • Todo lo que necesitas hacer es sincronizar tus contactos existentes con su iCloud.
  • Después de la sincronización, deberás iniciar sesión en tu cuenta de iCloud en tu nuevo teléfono.
  • Una vez que hayas iniciado sesión, deberás sincronizar tu iCloud con el nuevo teléfono.
  • Después de esto, todos los datos y contraseñas se sincronizarán con tu nuevo teléfono y serán transferidos.

Transferencia de Android a Android

El proceso para transferir tus datos de un teléfono Android a otro también es muy simple.

  • Sincroniza los contactos con tu cuenta de Gmail.
  • Inicia sesión en tu cuenta de Gmail desde tu nuevo teléfono.
  • Sincroniza todos los datos, incluidos los números telefónicos que tengas almacenados.
  • Una vez hecho esto, todos tus números de contacto almacenados se mostrarán en el otro teléfono Android automáticamente.

Transferir de Android a iPhone y viceversa

Para transferir tus números de contacto de tu teléfono Android a tu iPhone o viceversa, el procedimiento es un poco más extenso en comparación.

Exportar Los Contactos De Un Teléfono A Otro
Exportar los contactos de un teléfono a otro

Los procesos que se deben seguir son:

  • Sincroniza todos tus números almacenados con tu tarjeta SIM en tu teléfono actual.
  • Una vez hecho esto, retira la SIM e insértala en el otro teléfono.
  • Después de esto, enciende tu teléfono y haz clic en la opción de sincronizar contactos.
  • Sincroniza todos los de la SIM y los números que están sincronizados con tu Gmail también.
  • Una vez hecho esto, todos tus números almacenados se verán en tu nuevo teléfono.

Estos son los procesos involucrados en la transferencia de contactos de un teléfono a otro. En el caso de transferir de un teléfono Android a un iPhone o viceversa, si tienes problemas, siempre puedes comunicarte con el servicio de atención al cliente de la empresa de telefonía móvil y obtener ayuda con el proceso.

OTRO MÉTODO QUE PUEDES USAR DE IPHONE A ANDROID

Con tu cuenta de Google

Con el dispositivo Android es necesario una cuenta Gmail. Si aún no has configurado una, dirígete a la página de inicio de Google y selecciona la opción «crear cuenta». También puedes hacer esto directamente desde tu teléfono inteligente, pero la experiencia de escritorio es mucho más sencilla.

Una vez que hayas creado tu cuenta de Google, toma tu iPhone y navega a la sección «Correo, contactos, calendarios» de tu menú de Configuración. Es momento de colocar tus datos de la cuenta Gmail que creaste. Agrega tu cuenta en la opción de Gmail y coloca tus datos de inicio.

Luego, tu iPhone te preguntará qué partes de tu cuenta de Google te gustaría sincronizar. Asegúrate de que la opción Contactos esté seleccionada; luego, tus dispositivos iPhone y Android comenzarán a sincronizar contactos entre sí.  Si tienes muchos contactos, el proceso podría demorar un poco.

Para verificar el progreso, navega al sitio web de Contactos de Google desde tu escritorio, inicia sesión con tu cuenta de Google y verifica la lista de contactos desde allí.

Una vez que tus contactos hayan terminado de sincronizarse, inicia sesión en tu dispositivo Android con la información de tu cuenta de Google, ¡y estará listo!

Exportar Los Contactos
Exportar contactos

UNAS ALTERNATIVAS MÁS

Transferencia con iCloud

En tu iPhone, ve a Configuración, elige «Correo, contactos, calendarios», luego elige «Cuentas» donde debería ver «iCloud» en la lista. Selecciona esta opción, luego activa el interruptor de «Contactos». Sigue las instrucciones que tu teléfono te irá mostrando.

Una vez finalizado este proceso, navega a www.icloud.com en el navegador web de tu computadora, inicia sesión con tu ID de Apple, luego seleccione «Contactos». Posteriormente, deberás hacer clic en el botón de transmisión y seleccionar todo.  Después de eso, haz clic en la rueda nuevamente y selecciona «Exportar vCard».

Navega a www.gmail.com haz clic en el botón «Correo» y luego selecciona «Contactos». Haz clic en la pestaña «Más», selecciona «Importar», presiona «Elegir archivo», luego selecciona tu archivo vCard guardado. Al finalizar se te mostrará la cantidad de contactos.

Transferir cada contacto por correo electrónico o mensaje de texto

También existe el método para transferir contactos desde tu iPhone a tu nuevo teléfono Android. Sin embargo, esto debe usarse solo si tienes algunos contactos en tu iPhone, o si solo deseas transferir una cantidad limitada de ellos a tu nuevo dispositivo Android.

Simplemente abre la sección de contactos en tu iPhone y luego seleccione el contacto que deseas transferir de iPhone a Android. Finalmente, desliza hacia abajo para transferir ese contacto, ya sea con un correo electrónico o por mensaje de texto.

‘Amanecer en la Dehesa’, el diseño de García Madrid que rinde tributo al jamón ibérico

0
  • García Madrid refleja la esencia de la dehesa extremeña, cuna de uno de los tesoros culinarios más apreciados el mundo –el jamón de bellota 100 % ibérico–, en su prenda fetiche de esta temporada: un pañuelo de twill de seda de edición limitada perfecto para hacer un regalo especial.
  • Con esta nueva colaboración, Señorío de Montanera, líder en la D.O.P. Dehesa de Extremadura, defiende los valores de exclusividad, artesanía y saber hacer que comparten sus ibéricos con el mundo de la moda.
  • El pañuelo de García Madrid para Señorío de Montanera puede adquirirse en un estuche que incluye un jamón 100% ibérico de bellota loncheado a mano y envasado en atmósfera protectora en estuches individuales de 80 g.

Constituida en 1995 por un grupo de ganaderos del ibérico en pureza, Señorío de Montanera es líder en la D.O.P. Dehesa de Extremadura. La firma garantiza la calidad y la trazabilidad de todos sus productos gracias a una filosofía basada tanto en el cuidado de una materia prima inigualable –sus cerdos de raza ibérica pura alimentados con bellotas durante la montanera–, como en la artesanía y cuidado de los procesos de elaboración y maduración. Todo ello, contribuye a hacer que cada pieza sea única e irrepetible.

Jamón
García Madrid

El tesón y la perseverancia en aplicar estos principios, que dan lugar a uno de los tesoros gastronómicos más valorados del mundo, son compartidos por la alta costura; un sector con el que la reconocida marca de ibéricos ha iniciado una serie de colaboraciones que refuerzan su carácter exclusivo. El año pasado el afamado modisto Juanjo Oliva diseñó un maxibolso para contener su jamón de bellota 100% ibérico y en esta ocasión, Manuel García, fundador y director creativo de la prestigiosa casa de moda masculina García Madrid, ha estampado la esencia de la dehesa en un complemento de plena tendencia: el pañuelo de seda.

Compartiendo valores

En palabras de Francisco Espárrago, presidente de la compañía, «en Señorío de Montanera somos ténticos, una palabra extremeña que quiere decir tenaces y por ello, hemos apostado un año más por vincular el concepto de la elaboración del jamón ibérico con la moda española, por compartir con nosotros valores como el saber hacer, el trabajo artesano y el cuidado por los detalles en pro de obtener un producto excepcional».

Jamon
García Madrid

«Siempre –añade– hemos querido hacer un pañuelo para vestir nuestros jamones más prémium y estamos realmente satisfechos con el trabajo realizado por García Madrid, que ha aportado un punto fresco y atrevido y ha superado todas nuestras expectativas». El pañuelo puede adquirirse en la tienda online de Señorío de Montanera (www.tienda.senorio.es) en un estuche regalo que incluye el mejor jamón Señorío de Montanera: un 100% ibérico de bellota con D.O.P. Dehesa de Extremadura, que proviene de las dehesas que hace cuatro años tuvieron una excepcional reposición en bellota y que el maestro jamonero ha determinado su punto perfecto de maduración. Se presenta loncheado a mano y envasado en sobres de 80 g en atmósfera protectora, que hace que conserve intactas todas sus cualidades (textura, sabor y aroma) como si estuviera recién cortado.

Amanecer en la dehesa

La pieza de García Madrid para Señorío de Montanera lleva por título ‘Amanecer en la dehesa’ y refleja, con elegancia y sutileza, la magia y la exuberancia de uno de los ecosistemas más especiales de la Península Ibérica: la dehesa, en la que los socios y colaboradores de Señorío de Montanera poseen más de 60.000 hectáreas de bosque natural en Extremadura, Andalucía y el Alentejo portugués. Los colores elegidos representan las distintas tonalidades de este singular paisaje a lo largo del año: el verde de las encinas y los alcornoques que alimentan con su fruto al cerdo ibérico, los tonos terracotas sobre los que crece la hierba en otoño y los amarillos y ocres que tiñen de verano la tierra.

Pañuelo
García Madrid

A nivel gráfico hay bellotas, hojas de encina, golondrinas –que marcan el inicio de las temporadas– y formas circulares que hacen referencia al sol que da la vida; en definitiva, simbología de la dehesa, ya que desde Señorío de Montanera lo describen «como un homenaje al bosque natural, tremendamente frágil y amenazado, en el que se crían los cerdos ibéricos puros y a las familias de nuestros ganaderos, que llevan más de 250 años protegiendo el arbolado y contribuyendo a su sostenimiento».

Su tamaño es de 90 x 90 cm y el material elegido es twill de seda, un tejido sofisticado y 100% natural como el producto al que acompaña que destaca por su suavidad, su atractiva caída y su versatilidad. Puede colocarse en el cuello emulando la sensualidad y belleza de nobles actrices como Brigitte Bardot; atarse al bolso para darle un toque diferente y más informal; utilizarse para estilizar la cintura o adornar el pelo en una coleta, trenza o moño, tipo bandana al estilo tan personal de Jackie Kennedy o anudado por debajo de la barbilla como lo hacía Audrey Hepburn para enfatizar su elegancia y discreción.

Ibai Llanos: retos y apuestas que le han puesto contra las cuerdas

0

Desde que los videojuegos se han hecho uno de los focos mediáticos en los últimos años, han surgido personalidades de ese mundillo como es el caso de Ibai Llanos. Este joven es uno de los creadores de contenido más famoso de España. Tanto es así que ha llegado a colaborar con otras celebridades como son el Kun Agüero (con el que echó una partida al League of Legends), Neymar Jr y Courtois. La clave está en que ha sido capaz de captar a miles de personas para ver sus vídeos en tiempo real en plataformas como Twitch o Youtube.

¿Qué es lo que hace que Ibai Llanos tenga tanto seguidores?

YouTube video

Ibai Llanos, no solo es un comentarista excepcional, sino que tiene un sentido del humor que ha hecho que tenga actualmente millones de seguidores. Al fin y al cabo, todo lo que se cuenta con un poco de humor termina por resultar mucho más atractivo que si lo comentas con seriedad.

Se ha hecho tan famoso que ahora no solo comenta partidas del famoso League of Legends sino que está comenzando a ser famoso por colaborar con estrellas del fútbol. Nadie nunca pensó que futbolistas se juntarían con Ibai Llanos para echar partidas a videojuegos, pero así es.

¿Qué reto ha protagonizado hace poco?

YouTube video

Ibai Llanos es conocido por hacer retos, que a vista de la mayor parte de la gente, son difíciles de alcanzar. Sin embargo, él se compromete públicamente lo que hace que si no lo cumple, su honor (o palabra) se vea dañada. El último reto que ha formulado ha sido hacia Frank Cuesta.

El famoso animalista, Frank Cuesta, tiene un canal de Youtube donde explica todo lo que hace en su reserva de animales en Tailandia. Ibai Llanos se dedica a comentar vídeos por Internet y en hace unos días decidió comentar uno de Frank.

¿Qué pasó después del comentario de Ibai Llanos?

YouTube video

Ibai comentó el video como de costumbre con sus millones de seguidores, pero lo que no esperaba es que el propio Frank Cuesta le respondiese. Así es, el animalista que protagonizó el vídeo de Serpiente le muerde 12 veces y le da igual se contactó con Ibai para proponerlo un reto.

Para contactarse con Ibai lo que hizo fue un vídeo de Youtube que lo llamó Mensaje para Ibai Llanos… y una cobra conductora. Cuesta que es conocido por decir las cosas tal como las cree, no ha dudado ni un segundo en decirle lo que piensa al respecto.

La respuesta de Frank Cuesta a Ibai Llanos

https://www.youtube.com/watch?v=Wod8uvJMBvw

Lo primero que le dijo Frank a Ibai es que «tienes los cojonazos de decir que te gustaría venir aqui con los bichos«. Frank cuesta estaba seguro de que Ibai no se esperaba una respuesta y decidió sorprenderlo. También le dice que ha estado al tanto de que ha comentado algún vídeo de los que hace por Tailandia.

Frank entonces invita oficialmente a Ibai a ir a Tailandia para estar con los bichos durante una semana, estar limpiando mierda, trabajar con el equipo y ser todo un aventurero. No sabemos si a modo de broma, pero le dice «aquí el bautizo es una mordedura de serpiente«.

La respuesta del comentarista de videojuegos al animalista

Ibai Llanos Retos Y Apuestas Que Ha Lanzado Y A Las Que Se Enfrenta

Ibai Llanos es conocido por no dejar pasar las oportunidades y es por eso que no ha tardado en responder. ¿Qué creéis que ha respondido? Lo primero es que se ha quedado impresionado, y lo segundo que sería increíble y que le apetece vivir una experiencia como esa en Tailandia.

Acto seguido, el comentarista le respondió contundentemente que aceptaba la invitación que le había ofrecido Frank Cuesta. También se conoce a Ibai por tener la lengua muy suelta por lo que habrá que esperar para ver si realmente cumple con su palabra. Si llega a ir, seguro que no faltarán las risas.

El reto de Ibai Llanos con el fútbol

YouTube video

El reto con Frank Cuesta ha sido el último conocido, pero también ha protagonizado otros retos. A principios de este año lanzó una propuesta donde comentaba que quería implicar a los futbolistas de todos los clubes de LaLiga Santander en esta temporada de 2020/21.

Al parecer lo que quería era experimentar el choque entre Reguilón y Borja Iglesias, pero en este caso, con todos los equipos. No contento con eso, también propone que vengan los famosos narradores de fútbol para que se pueda acompañar con comentarios. Para finalizar, dijo que el dinero recaudado sería donado.

El reto de Ibai Llanos de hacer dieta

YouTube video

El comentarista del League of Legends es conocido por tener mucho peso. Todos sabemos lo difícil que es bajar de peso sobre todo cuando ya tienes muchos kilos y el deporte se convierte en una tortura. En este reto, Ibai Llanos se propone algo bastante complicado.

Papo MC, que es un jugador de póker muy famoso además de freestyler argentino, hizo el reto con Ibai de adelgazar. En la apuesta, entrarían en juego 30 mil euros que equivalen a 6 mil suscripciones a Twitch.

De ser un comentarista con pocos seguidores a la fama total

YouTube video

Ibai Llanos no siempre ha sido un comentarista famoso. Comenzó por el año 2015 con nada más que mil seguidores, pero con el paso de los años comenzó a fidelidar suscripciones alcanzando los 12 mil seguidores en el año 2016, los 90 mil seguidores en el año 2017, los 500 mil seguidores en el año 2018 y el millón en 2019.

Como él mismo dice, comenzó pegando gritos sin que nadie lo viese hasta acabar siendo uno de los comentaristas más famosos de España. Ibai indica que como referencia siempre tuvo a Javier Sanabria y lo nombra como un prionero que tenía un estilo muy peculiar. Luego también nombró a los clásicos como Manolo Lama, Sicto Miguel Serrano y Lalo Alzueta. Al comienzo era muy tímido , pero con el tiempo se fue soltando hasta sacar un estilo único para comentar los partidos. Está claro que la fama persigue a aquellos que no se rinden y continúan día tras día.

Cómo desatascar una ducha

0

Un desagüe de ducha obstruido es una verdadera molestia para cualquier persona que simplemente quiera tomar un baño de agua tibia luego de un largo día de trabajo.

¿QUÉ CAUSA QUE UNA DUCHA SE ATASQUE?

Las obstrucciones del desagüe de la ducha son causadas por la acumulación de jabón y champú, células muertas de la piel, suciedad y cabello. El cabello es fácilmente la principal causa de obstrucciones en el desagüe de la ducha.

Los seres humanos pierden mucho cabello durante la ducha y cuando cae por el desagüe de la ducha, generalmente se acumula en el sifón de desagüe, una tubería en forma de U debajo del piso de la ducha que se parece mucho al sifón debajo del tocador o del lavabo del baño. Si Te preguntas cómo desatascar el desagüe de una ducha, lee los métodos a continuación.

Si bien, el problema es la ducha en sí y no el desagüe, puedes aplicar este sencillo método:

  • Vinagre y zumo de limón para el atasco del cabezal o plato de la ducha: Ambos ingredientes son capaces de producir pH, ácido que puede degradar cualquier resto que esté obstruyendo la ducha.

¿CÓMO HACER QUE SE DESATASQUE? EL MODO FÁCIL

Una ducha obstruida puede ser repugnante. Para que el desagüe se mueva, simplemente sigue estos tres pasos para eliminar las obstrucciones.

1. Revisa el drenaje

Si tienes suerte, puede que sea una solución sencilla. Primero, retira todo el cabello del desagüe. (Esto podría ser asqueroso. Siéntete libre de usar un guante de plástico y mascarilla).

2. Llevar a cabo

¿Aún no está drenando? Intenta usar un desatascador para desalojar la obstrucción. Asegúrate de que haya suficiente agua en la bañera para cubrir el fondo del desatascador.

3. Removedor

¿Esta obstrucción en particular parece a prueba de roturas? Si queda agua estancada, usa un removedor profesional. Se vierte a través del agua y ataca directamente la obstrucción.

Cómo Desatascar Una Ducha
Cómo desatascar una ducha

¿QUÉ HACER SI NO FUNCIONA?

Existen otros métodos que todavía puedes aplicar para intentar desatascar la ducha tú mismo.

Desbloquea un desagüe de ducha con una percha para abrigos

No necesitas herramientas especiales para desatascar el desagüe de la ducha. Probablemente tengas lo que necesitas en tu armario más cercano. El uso de una percha de alambre enderezado puede ser una forma eficaz de eliminar las obstrucciones del desagüe de la ducha.

  • Endereza una percha de alambre y dobla un extremo en un gancho de no más de media pulgada de ancho.
  • Quita la tapa del desagüe. Si hay tornillos que lo sujetan en su lugar, retíralos y ten cuidado de no dejarlos caer por el desagüe.
  • Empuja el gancho de la percha por el desagüe hasta que llegue al fondo de la trampa.
  • Gira la percha hacia adelante y hacia atrás y de forma circular e intenta enganchar la obstrucción.
  • Tira con cuidado del gancho hacia arriba, sácalo del desagüe y sacuda la obstrucción del cabello en un cesto de basura.
  • Repite el proceso profundizando cada vez y ajustando el tamaño de tu anzuelo hasta que no haya más cabello o residuos en el extremo de tu anzuelo.
  • Deja correr agua caliente por el desagüe para asegurarte de que el desagüe ya no esté retrocediendo.
  • Si no puedes desatascar el desagüe de la ducha con este método, es posible que desees probar con un desatascador.

Utilice un émbolo para desagües de ducha tapados

Aprender a destapar el desagüe de una ducha puede ser tan simple como hundir el desagüe. Si tienes un desatascador en casa, puede ser una excelente manera de arreglar un desagüe obstruido entre otros desagües en tu hogar.

  • Sumerge el desagüe con un desatascador de fregadero. Un desatascador de fregadero es diferente del desatascador de inodoro y tiene una taza de goma roja poco profunda y un mango más corto que el desatascador de inodoro.
  • Para que sea eficaz, la taza del desatascador debe estar por lo menos bajo una pulgada de agua, por lo que el mejor momento para sumergir el desagüe de la ducha es cuando hay agua estancada en el plato de la ducha.
  • Coloca la copa del émbolo sobre el desagüe para formar un sello hermético y sumerge una vez para liberar el aire atrapado en la copa del émbolo.
  • Sujeta el mango del émbolo con firmeza y bombea rápidamente el émbolo hacia arriba y hacia abajo de 15 a 20 veces antes de sacarlo del drenaje.
  • Si tienes éxito, el desatascador habrá empujado la obstrucción a través de la tubería y verá que el agua se escurre rápidamente. Si el agua aún no se drena, repite el proceso varias veces más o prueba los siguientes métodos.
Ducha
Ducha

Utiliza limpiadores de drenajes para buceas de drenaje de ducha

También puedes usar productos químicos limpiadores de desagües y soluciones caseras para limpiar desagües para arreglarlo. Las instrucciones de las botellas explican cómo destapar el desagüe de una ducha con productos químicos para abrir desagües. Como trabajarás con productos químicos, este método es el más peligroso y debe utilizarse como último recurso.

  • Usa guantes de goma y usa protección para los ojos y la boca.
  • Sigue cuidadosamente las instrucciones del frasco.
  • Evita inhalar los vapores químicos.
  • Sé paciente. Los productos químicos cáusticos a menudo requieren mucho tiempo para funcionar de manera efectiva.
  • Si el abridor de desagües con productos químicos no funciona y tienes que llamar a un plomero, asegúrate de informarle que has vertido productos químicos en el desagüe y enséñale la botella para que pueda tomar las precauciones de seguridad adecuadas.

Llama a un profesional de plomería para drenajes tapados

¿Todavía tienes el desagüe de la ducha obstruido? Si has probado todos los métodos anteriores y todavía estás luchando con una obstrucción en el desagüe de la ducha, podría ser mejor llamar a un profesional de plomería local para que te ayude.

Qué es el slug

0

El slug es aquel texto legible y válido para la URL de una página web. Es decir, el slug no es más que el texto que se encuentra detrás de la extensión de dominio de una URL y que indica de forma específica el lugar determinado de una página.

Este texto del dominio es editable y favorece en el posicionamiento SEO de la página, lo que quiere decir que de este también depende si el contenido tiene buena visibilidad en los buscadores.

Este se utilizada en gran parte de los sistemas de administración de contenido como WordPress, Typo3 o Django.

El texto es mayormente corto, directo y descriptivo de lo contrario el URL que se mostrará será mucho más extenso y con caracteres cero amistosos para el usuario y para los llamados bots de Google.

¿Dónde encontrar slug?

¿Dónde Encontrar Slug?

Estos textos se pueden encontrar casi que en toda la web:

  • Páginas
  • Posts
  • Categorías
  • Etiquetas
  • Perfiles de usuarios
  • Histórico o paginación de páginas
  • Archivos adjuntos
  • Categorías de producto y los artículos

Optimización URL y algo más

Optimización Url Y Algo Más

Si hablamos de optimizar el slug, este mayormente debe ser creado de forma manual. Por ejemplo en WordPress, cada publicación recibe un número de identificación estándar. Entonces, si no está optimizado o editado el texto del URL con el slug, puede perderse la publicación.

Por ejemplo la URL con número estándar: www.que.es/post7497

Ejemplo URL con Slug: www.que.es/que-es-slug

En el primer ejemplo vemos la URL pero con una identificación de números, esto no tiene sentido para los lectores y tampoco para los motores de búsqueda ya que no hay referencias sobre el contenido. Pues al entrar a Google lo primero que hacen las personas es buscar una palabra sobre determinado tema.

En el segundo ejemplo tenemos el URL con el slug sobre el tema, lo que es muy probable que aparezca en las opciones de búsqueda.

Datos que debes saber

Datos Que Debes Saber Sobre El Slug

Ahora bien, tomando el ejemplo anterior, se puede evidenciar que el texto es corto y tiene palabras claves. «Que es el slug», es un texto corto y breve relacionado al contenido y fácil de localizar. Pero en caso de generar un texto demasiado largo se complica.

Es necesario que para crear un slug y tener una buena optimización, se debe escribir las palabras clave del contenido separadas por guiones. Solo las palabras claves, es decir si el contenido es «Cómo optimizar el slug en simples pasos», el slug deberá ser; como-optimizar-slug.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES EL BRUXISMO

Otro dato importante es que una publicación o página web se identifica de forma exclusiva con el slug y por ello se puede asignar una sola vez para cada tipo de contenido. Los textos de este no deben repetirse, porque cada uno es relacionado a las diferentes publicaciones.

Los slug también se pueden usar para otros tipos de recursos dentro del sitio, como categorías, etiquetas y (sub) páginas.

Los slugs también son relevantes para otros sistemas, en especial para aquellos que generan constante contenido y sitios web. La normalización de URL es un aspecto importante para los webmasters: los módulos o los sistemas de reescritura de URL se pueden usar para cambiar el directorio o la estructura de URL.

Optimización del slug para seo

Optimización Del Slug Para Seo

Para obtener un slug optimizado y uno de los primeros en los motores de búsqueda es preciso tener en cuenta lo siguiente:

Sencillos. Ya hemos mencionado reiteradamente que deben ser cortos, mayormente no se deben exceder de 4 palabras y debes evitar las preposiciones , artículos y conjunciones.

Keywords relevantes. Si se quiere posicionar el URL, el slug debe contener la keyword que se esté atacando en ese contenido de la manera más clara posible.

Cada uno es único. Todos los slug deben ser únicos, nunca debe existir dos iguales, pues esto podría implicar en URL duplicadas y afectan el SEO.

Comprensibles. En gran parte de los gestores de contenido se crean los slug de forma automática con una sucesión de letras y números, mayormente en los productos de los E-Commerce. De esta manera el usuario y Google pueden leer fácilmente ese enlace. Además, hay que tener en cuenta que se debe modificar de tal forma que quede claro el contenido o el producto que se está ofreciendo.

Nuevo slug. En caso que el contenido ya fue publicado y se desea cambiar el slug para optimizaciones, hay que hacer una redirección 301 para dirigir el tráfico a la URL nueva. Si no se hace esta redirección, se generará un error 404 y se perderá todo el tráfico que se haya conseguido hasta ese momento.

Datos extras

Datos Extras

Google valora de gran manera que las URL sean amigables para que el usuario no tenga dudas a la hora de navegar al contenido. Por ello es importante la optimización SEO.

El lector o usuario necesita ver en cada slug las palabras claves del contenido o la página, ya que este aparece en las serps de Google o en el navegador y le invita a seguir leyendo.

Los buscadores también necesitan saber por el slug si el contenido es relevante, así que hay que facilitarlo teniendo la URL optimizadas.

Cómo hacer unas berenjenas fritas con miel que salgan crujientes

0

Las berenjenas fritas con miel son unas de las recetas más elaboradas por las personas amantes a la cocina. Uno de los objetivos de este artículo, es para que aprendas cómo preparar unas berenjenas crujientes con miel.  Disminuirás el sabor amargo que tienen estas, que para algunos es un poco molesto.

Para hacer unas berenjenas fritas y que te salgan crujientes, es recomendable dejarlas por lo menos dos horas remojadas con leche.  Pero estas deben de estar cortas bastantes finas, ya que, si se cortan de forma gruesa será más difícil lograr lo que se quiere. El tipo de miel que deseas utilizar la puedes rebajar con un poco de salsa de soya, esto ayuda a que no queden tan dulces.

Es uno de los trucos utilizados por muchas personas. Para los amantes del frito esta receta se ha convertido un clásico para muchas familias, sobre todo para los pequeños de la casa.

Ingredientes que se utilizan para preparar unas ricas berenjenas fritas con miel

Ingredientes Para Preparar Unas Ricas Berenjenas

Los ingredientes que se utilizan para preparar esta rica receta se pueden ubicar en cualquier supermercado de la ciudad, en caso que no los dispongas en casa. Estos los ingredientes:

  • 1 berenjena pequeña.
  • 70 gramos de harina.
  • 70 gramos de pan rallado.
  • 4 cucharadas de miel.
  • 1 cucharada de salsa de soja.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • 500 ml de leche.

Las cantidades de los ingredientes mencionados anteriormente pueden variar dependiendo de la cantidad de personas que lo vayan a comer.

Cómo hacer esta ricas receta con miel

Berenjenas Con Miel

Para elaborar unas ricas berenjenas fritas con miel, sigue los siguientes pasos que se mencionan a continuación. Estos son los pasos:

  • Lo primero que se tiene que hacer es limpiar muy bien las berenjenas que vayas a utilizar en la preparación.  Debes de cortarlas en rodajas completamente finas y proceder a colocarlas en remojos con leche durante unas dos horas. Esto ayudará a que se le disminuya el sabor amargo que estas tienen y para que queden más crujientes.
  • Después en un envase se añade harina y pan rallado en partes iguales. Se deben de secar las berenjenas y luego proceder a pasarla por la mezcla de harina y pan rallado.
  • Se procede a freír con abundante aceite de oliva, este debe de estar bien caliente para que queden crujientes.
  • Para preparar la salsa de miel y con la soja, debes calentar en un envase a fuego lento la miel. Estás después se deben mezclar con la salsa de soja.
  • Por último, se le agrega a las berenjenas fritas y ya puedes a empezar a disfrutarla con lo que desees.

Consejos para preparar las berenjenas fritas con miel

Consejos Paras Unas Berenjenas Ricas

En la preparación de esta receta si consideran estos consejos que se mencionan a continuación, tus berenjenas serán perfectas a la hora que la vayas a disfrutar. Estos son los siguientes:

  • Para que las berenjenas fritas con miel sean perfectas en el momento que las prepares. Algunas personas las ponen a sudar por lo menos media hora en un colador. Esto se hace es para que boten todo el líquido que generan y queden completamente secas.
  • Estas también pueden quedar muy rica si las acompañan con un poco de salmorejo. Esto ya depende del gusto de cada persona de cómo quiera comer.
  • Existen muchas formas de preparar esta receta, pero lo más importante es que estas te queden perfecta y las puedas disfrutar con los más pequeños de la casa.

Ingredientes utilizados para la preparación de esta receta, pero con salmorejo

Ingredientes

Las berenjenas con salmorejo es otra de las preparaciones muy comunes por las personas, son muy buena y rica de disfrutar. Los ingredientes que se utilizan en este tipo de preparación son fáciles de ubicar, estos son los siguientes:

  • Berenjenas grandes y firmes.
  • Harinas de freír.
  • 1 tazón de salmorejo.
  • Pequeños taquitos de jamón, en este ingrediente puedes utilizar el que desees.

Como se mencionó anteriormente, la cantidad que utilice de estos ingredientes depende de la cantidad que se vaya a preparar y de las personas que lo vayan a disfrutar. Lo importante es que sigas los pasos de preparación, para que la receta te quede rica y sabrosa.

Cómo se elaboran las berenjenas con salmorejo

Elaboración De Las Berenjenas

Para elaborar esta receta debes de seguir estos siguientes pasos, son casi parecidos a los anteriores. Estos son los siguientes:

  • Cortar las berenjenas en rodajas, estas no deben de estar muy gruesa. Se procede a colocarlas en un colador espolvoreando sal por encima y deja allí hasta que poten todo el líquido posible. Este paso es muy importante que se realice para que estas queden bien crujientes.
  • Después se puede meter en bol con cerveza, el tiempo que desees. Este paso lo puedes hacer, pero ayuda que también queden crujientes y bien cocidas.
  • Luego se deben de secar con papel de cocina, después las pasas por harina de freír o de reposterías. Depende del gusto de la persona que la vaya a preparar.
  • Se colocan en una sartén con aceite caliente, donde se deben de freír hasta que estas se doren.  Una vez lista se sacan y se colocan en el papel de cocina para que suelten toda la grasa.
  • Por último, se sirven las berenjenas calientes y se le coloca la salseadas con el salmorejo por encima de cada una.  O se pueden colocar en un bol aparte para ir mojándose en la salsa. Al final de acompañar esta rica receta lo puedes disfrutar con jamón picado.
Publicidad