El líder de Vox, Santiago Abascal, ha mostrado este viernes su oposición a un nuevo confinamiento domiciliario, para hacer frente al coronavirus, que «arreste» a los ciudadanos en sus casas «condenándoles a la ruina».
Vox ya fue muy crítico con las medidas restrictivas de la movilidad durante la primera ola de la pandemia y ha confirmado este viernes que sigue sin apoyar medidas de confinamiento. «España debe protegerse, pero España no puede detenerse», ha sostenido Abascal en un apunte en su cuenta personal de Twitter.
«No tienen derecho a arrestar a los españoles en sus casas condenándoles a la ruina», ha avisado sobre un confinamiento que considera que sería ilegal, igual que «el primero», y que «llevará a la pobreza a millones de españoles».
Pero además, el presidente de Vox ha cargado contra el PP, al que acusa de querer ser «cómplice» de esta «ruina». «Sánchez lidera la peor gestión mundial de la pandemia y a Casado sólo se le ocurre ponerse al lado del gobierno ruinoso y liberticida», ha atacado.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido de que contratar una tarifa plana de electricidad ante la subida en la última semana en el precio de la luz es «un grave error».
En un comunicado, la asociación señala que estas tarifas planas cuentan con un elevado coste, que supone un 30% más que las mejores tarifas con precio fijo y hasta un 46% más que la tarifa regulada (PVPC).
Además, subraya que estas tarifas de electricidad no son realmente planas, ya que tienen siempre límites de consumo «difíciles de conocer por el usuario».
Igualmente, OCU considera que hoy por hoy la política de tarifas planas «en modo alguno invita a fomentar la eficiencia energética», sino que más bien supone «una invitación al descontrol en el consumo.
Por ello, recomienda la contratación de tarifas tradicionales, bien indexadas como la tarifa regulada (PVPC) o bien apostando por una tarifa con un buen precio fijo, ya que puede suponer ahorro de hasta 230 euros al año para un hogar medio.
El Gobierno, sindicatos y empresarios han finalizado la reunión de este jueves sin alcanzar un acuerdo del diálogo social para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del 31 de enero, fecha en la que expira la actual prórroga.
Según han señalado fuentes del diálogo social, el Ejecutivo ha presentado un nuevo documento para discutir con los interlocutores sociales.
Esta misma tarde, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha resaltado que «las espadas están todavía en alto» en la mesa de negociación para prorrogar los ERTE. Los principales escollos serían tanto las exoneraciones como la petición de la patronal de flexibilizar el mantenimiento del empleo durante seis meses.
De momento, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha adelantado que se mantendrá el actual esquema de ERTE, con algunos cambios para agilizar su tramitación. Se mantendrá también la prohibición del despido, de repartir dividendos y de realizar horas extraordinarias, así como el compromiso de mantener el empleo durante seis meses.
Además, los trabajadores afectados por ERTE seguirán teniendo acceso a la prestación sin periodo de carencia, no les computará el periodo consumido hasta enero de 2022 y la prestación equivaldrá al 70% de la base reguladora.
Según los últimos datos de la Seguridad Social, a cierre de diciembre estaban en ERTE más de 755.610 trabajadores, aunque en el pico alto de la pandemia los trabajadores protegidos llegaron a ser más de 3,4 millones.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha defendido este jueves que «todavía hay margen» para valorar la posibilidad de retrasar la fecha de las elecciones catalanas, previstas para el próximo 14 de febrero.
En rueda de prensa, Simón ha recordado que todavía queda un mes para que llegue la fecha prevista para la celebración de los comicios en Cataluña y ha subrayado que «todavía hay un margen» para que se pueda valorar la situación del impacto de la Covid-19 y así tomar decisiones.
«Obviamente no se pueden tomar este tipo de decisiones con dos o tres días de tiempo pero todavía hay un margen para que se pueda valorar cuál es la situación en Cataluña con el margen suficiente», ha explicado.
«No voy a opinar sobre si es pertinente o no tener las elecciones catalanas», ha explicado Simón, quien ha dicho que únicamente se puede limitar, como ya ha hecho en otras ocasiones, a hablar sobre «la oportunidad o no de hacer acontecimientos masivos». En cualquier caso, ha defendido que todavía hay un margen para evaluar la situación y tomar decisiones al respecto.
En el terreno político, el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha avisado este jueves de que la suspensión de las elecciones no está contemplada en la ley electoral general, al ser preguntado por el posible aplazamiento de los comicios en Cataluña, y ha pedido «mucha cautela ante una falta de previsión legal».
Por su parte, la Generalitat ha respondido que tiene cobertura legal para aplazar las elecciones del 14 de febrero por el impacto de la pandemia del coronavirus, han explicado varias fuentes del Govern.
En España ya se han confirmado 88 casos de la cepa británica de coronavirus y cerca de 200 están investigándose, según ha confirmado en rueda de prensa el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.
No obstante, ha asegurado que, por ahora, esta cepa no ha ocupado en España el «nicho ecológico» como sí lo ha hecho en el Reino Unido o, incluso, en Irlanda, por lo que ha asegurado que el incremento de casos que se está produciendo en España no se puede achacar a esta cepa.
«Por ahora ha tenido un efecto muy pequeño en España. A todos nos preocupa esta cepa desde el primer momento en el que se detecto, pero hay que esperar más tiempo a ver qué pasa con la evolución de los casos asociados a esta cepa», ha apostillado Simón.
En este sentido, ha informado de que en España se está secuenciando el virus y que, de hecho, es ahora mismo el país de la Unión Europea que más secuencias pone a disposición de las bibliotecas internacionales, si bien está todavía «muy lejos» de lo que realiza el Reino Unido.
El Reino Unido secuencia por debajo del 10 por ciento, algo que está muy por encima de lo que hace cualquier otro país de Europa. Sin embargo, en España se secuencia por encima del 0,5 por ciento y somos el país europeo que más lo realiza», ha zanjado Simón.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha insistido en que, «por ahora», no es necesario aplicar en España un confinamiento estricto como el decretado en los meses de marzo y abril.
No obstante, ha avisado de que si las medidas que las comunidades autónomas están aplicando para frenar la transmisión del coronavirus no tienen logran reducir la incidencia de contagios, las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) pueden llegar a una situación crítica.
«El confinamiento estricto está sobre la mesa, pero hay margen todavía para otras medidas», ha aseverado, para recalcar que lo que están realizando las comunidades autónomas para frenar la expansión del Covid-19 pone a España en una situación «muy similar» a la de otros países europeos como, por ejemplo, Francia o Alemania.
Asimismo, Simón ha explicado que la tercera ola de contagios tiene un nivel de transmisión «similar» al observado en la segunda ola, al igual que la capacidad de detección del virus. Por ello, ha insistido en que las medidas que se aplicaron en la segunda ola, y que se están volviendo a implantar ahora, pueden ser efectivas para reducir la transmisión del coronavirus en España.
«Las medidas de control que se han implementado han sido muy eficaces en la segunda ola y es muy probable que ahora consigamos ver de nuevo un descenso. Sin embargo, si en esta tercera ola no son todo lo eficaces que se necesita podríamos seguir viendo un incremento de los casos y se pondría a las UCI en una situación crítica y de forma más rápida que en la segunda ola«, ha enfatizado.
Finalmente, Simón ha señalado que la administración de la vacuna contra el coronavirus a los primeros grupos de población, las personas mayores de las residencias y los profesionales sanitarios, no va a tener un impacto en la incidencia de contagios, pero sí en la letalidad.
«No estoy seguro de que con la vacunación se pueda llegar a controlar la tercera ola de contagios, pero sí que va a tener un impacto importante en la letalidad y creo que se va a ver una reducción de la misma dentro de una o dos semanas«, ha detallado, para avisar de que hasta que la mayor parte de la población no esté vacunada las medidas personales para frenar los contagios seguirán siendo «muy importantes».
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha publicado una lista con nueve empresas chinas que entran en la lista negra de «compañías militares chinas comunistas» por estar supuestamente relacionadas con el Ejército Popular de Liberación, entre ellas el gigante tecnológico Xiaomi.
Esta sanción, a pocos días de que acabe la presidencia de Donald Trump, le prohíbe a cualquier empresa o inversor estadounidense invertir en la compañía con sede en China.
Según el comunicado del Pentágono, la decisión se ha tomado en consecuencia al objetivo de Estados Unidos de «destacar y contrarrestar la estrategia de desarrollo de a fusión cívico-militar de la República Popular de China».
Supuestamente, por tanto, estas nueve empresas que pasan a engrosar la lista negra del Departamento de Defensa apoyarían «los objetivos de modernización del Ejército Popular de Liberación al garantizar su acceso a tecnologías avanzadas».
Además de Xiaomi, han sido incluidas en la lista negra Luokong Technology, Beijing Zhongguancun Development Investment Center, Grand China Air Company, Commercial Aircraft Corporation of China, Global Tone Communication Technology, Advanced Micro-Fabrication Equipment, China National Aviation Holding Company y GOWIN Semiconductor Corporation.
En un comunicado enviado a Europa Press, Xiaomi asegura que «la compañía ha cumplido con la ley y ha operado de conformidad con las leyes y reglamentos pertinentes de las jurisdicciones en las que realiza sus negocios
Reitera, además, que «ofrece productos y servicios para uso civil y comercial» y confirma que «no es propiedad, no está controlada ni afiliada al ejército chino y no es una ‘Compañía Militar Comunista China’ definida bajo la NDAA».
Xiaomi asegura que «tomará el curso de acciones apropiado para proteger los intereses de la Compañía y sus accionistas». Actualmente, «está revisando las posibles consecuencias de esto para tener una comprensión más completa de su impacto en el Grupo», y dice que «hará más anuncios cuando sea apropiado».
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en diciembre en relación al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el -0,5%, por el encarecimiento de la electricidad y de las gasolinas.
Es la primera vez desde 2014 en que el IPC cierra en negativo. En 2019 acabó el año en el 0,8%, mientras que en 2018, 2017 y 2016 se situó por encima del 1%. En 2015, la tasa fue del 0,0%, en tanto que en 2014 se cerró el ejercicio en el -1%.
El cierre en negativo del IPC en 2020 ha permitido a los salarios ganar más de dos puntos de poder adquisitivo. En concreto, la subida salarial pactada en convenio cerró el año pasado en el 1,89%, casi 2,4 puntos por encima del IPC interanual de diciembre.
Con el dato de diciembre, el IPC interanual encadena su novena tasa negativa consecutiva, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.
El INE ha atribuido el repunte de la tasa interanual del IPC de diciembre al avance de los precios de la electricidad, del gasóleo para calefacción y de los carburantes y lubricantes.
En el último mes del año pasado, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el -0,6%, dos décimas por encima de la de noviembre.
La inflación subyacente, que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos, disminuyó una décima en diciembre, hasta el 0,1%, con lo que se sitúa seis décimas por encima de la tasa de IPC general.
En tasa mensual (diciembre sobre noviembre), el IPC subió un 0,2%. Lo que más subió de precio en diciembre en relación al mes anterior fueron los paquetes turísticos nacionales (+13,9%), mientras que lo que más se abarató fueron las frutas frescas (-5,3%) y otros artículos de vestir, como guantes, cinturones o paraguas (-4,2%).
LUZ Y GASOLINAS EXPLICAN LA EVOLUCIÓN INTERANUAL
Según el INE, la evolución del IPC interanual en diciembre fue consecuencia del aumento del grupo de vivienda en más de dos puntos, hasta el -0,1%, por el encarecimiento de la electricidad y del gasóleo para calefacción, y del repunte del grupo de transporte en siete décimas, hasta el -4,4%, por la subida de precios de los carburantes y lubricantes para el transporte personal.
Por el contrario, el grupo de ocio y cultura recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el -1,6%, debido a que los precios de los paquetes turísticos subieron más en diciembre de 2019 de lo que lo han hecho este año.
También tuvo una influencia negativa el grupo de alimentos, donde la tasa anual disminuyó una décima, hasta el 1,1%, como resultado del abaratamiento de las legumbres y hortalizas y del menor repunte de precios de la carne en comparación con diciembre de 2019. Por contra, los precios del pescado y del marisco, habituales en las cenas de Navidad, subieron más en diciembre de este año que en 2019.
En 2020 lo que más subió de precio fue la joyería y bisutería (+13,7%); los accesorios informáticos (+10,3%); el transporte marítimo de pasajeros (+8,7%); otros aceites comestibles (+6,5%) y la electricidad (+5,9%).
En sentido contrario, lo que más se abarató el año pasado fueron los combustibles líquidos (-25,1%); los hoteles y hostales (-18,3%); los vuelos internacionales (-17,3%); el gasóleo (-12,4%), y el gas natural (-11,8%).
TODAS LAS COMUNIDADES CIERRAN EL AÑO EN NEGATIVO
La tasa anual del IPC subió en diciembre en todas las comunidades autónomas salvo en Canarias, donde disminuyó una décima en relación al mes de noviembre.
El mayor repunte, de cinco décimas, lo experimentó La Rioja, mientras que el menor, de una décima, se dio en Baleares.
Al finalizar 2020, todas las comunidades autónomas presentaban tasas interanuales negativas, lo que no sucedía desde julio de 2016.
Las tasas negativas más pronunciadas a cierre del año pasado las registraron Castilla-La Mancha (-0,9%) y Madrid y La Rioja, ambas con un -0,8%, frente a Canarias, que fue la que presentó una menor tasa negativa (-0,1%).
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este jueves un paquete de ayuda económica valorado en 1,9 billones de dólares (1,5 billones de euros) para hacer frente a la crisis económica provocada por la crisis del coronavirus, que ha dejado más de 23 millones de casos y 388.000 fallecidos en el país.
«Durante esta pandemia, millones de estadounidenses, sin tener la culpa, han perdido la dignidad y el respeto que conlleva un trabajo» ha comenzado Biden en una comparecencia celebrada en Delaware, en la costa este de Estados Unidos, con la presencia también de la que será su vicepresidenta, Kamala Harris.
El futuro jefe de la Casa Blanca ha anunciado un nuevo plan de rescate y de recuperación formado «por dos pasos», el segundo de los cuales, ha dicho, será detallado el mes próximo durante su primera comparecencia ante el Congreso, pero ha avanzado que a través de una serie de «inversiones históricas» se prevé la creación de 18 millones de puestos de trabajo.
Biden, quien ha agradecido a los congresistas republicanos y demócratas que alcanzaran un acuerdo el pasado mes de diciembre para lanzar un paquete de ayuda de emergencia contra la COVID-19, ha señalado que el primer paso de su plan de rescate está enfocado en la lucha contra la pandemia.
Así, dentro de ese plan se contemplan unos 400.000 millones (330.000 millones de euros) para la creación de un programa nacional de vacunación, con el que se espera alcanzar a unos 50 millones de personas, y a la reapertura de colegios y centros educativos durante sus primeros 100 días en el Despacho Oval.
Además se destinarán unos 350.000 millones de dólares (290.000 millones de euros) para gobiernos locales y estatales, mientras que el resto del dinero irá directamente al bolsillo de los ciudadanos estadounidenses afectados por la crisis, a través de pagos de hasta 1.400 dólares (1.150 euros) y otras ayudas en materia de vivienda, o programas de nutrición infantil, para las familias con pocos recursos, así como para las pequeñas y medianas empresas afectadas por la caída de ingresos.
Biden ha reconocido que «es mucho», pero ha justificado su ambicioso plan explicando que la salud misma de Estados Unidos «está en juego» y por lo tanto hay que «actuar ahora». Para ello, consciente de las dificultades de lograr el visto bueno, por lo menos en el Senado, ha apelado a la necesidad de «más bipartidismo».
Pese a que los demócratas empataron las fuerzas en el Senado al obtener sus dos últimos escaños con el triunfo en la segunda vuelta en el estado de Georgia, y que cuentan además con el voto de desempate de la futura vicepresidenta, Kamala Harris, existe una facción más conservadora dentro del partido que podría no avalar el plan debido a su alto coste.
Fue precisamente esa razón la que paralizó durante meses un acuerdo entre republicanos y demócratas para firmar el anterior plan de ayuda económica contra el coronavirus, valorado en 900.000 millones de dólares (735.000 millones de euros), que contempla cheques de 600 dólares (490 euros) para las familias.
El mes pasado, estas ayudas comenzaron a repartirse, después de varios días a la espera de la firma del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien durante ese tiempo criticó lo «ridículamente» bajos que eran esos 600 dólares y pidió que el Congreso los subiera a 2.000 (1.600 euros) o 4.000 dólares (3.300 euros). La Cámara de Representantes, liderada por los demócratas, dio luz verde al proyecto, pero no así el Senado, que no celebró votación alguna al respecto.
Tan sólo en la primera semana de enero ya ha habido una subida del 25 por ciento en las solicitudes para acceder a estas ayudas con respecto a los siete días anteriores, lo que significa 1,15 millones más de estadounidenses, según ha detallado también este jueves el Departamento de Trabajo, que cifra en 140.000 los puestos de trabajo perdidos sólo en diciembre.
Durante la última semana, informa el Departamento de Trabajo, se han registrado 284.000 solicitudes para acceder a la prestación por desempleo destinada durante la pandemia a los trabajadores autónomos, quienes suelen quedarse fuera del resto de ayudas.
Desde que en 2016 llegara ‘Got Talent’ a España Telecinco ya ha emitido cinco ediciones del programa. Cuatro personas elegidas por el jurado del ’show’ han resultado vencedoras en cada una de las respectivas temporadas, pero ¿qué ha sido de ellos tras su paso por el programa?
‘Got Talent España’, que es la versión española del formato internacional ‘Got Talent’, producido con éxito en 69 países, ha obtenido siempre un gran éxito de audiencia en nuestras tierras, siempre rondando el 20% de share. Sin embargo, toda esta proyección mediática no ha asegurado el éxito posterior de sus participantes, ni tan siquiera de los que ganan el concurso.
ESTRENO DE ‘GOT TALENT’ 6
Este viernes a las 22 horas de la noche Telecinco estrena, por fin, la sexta edición de ‘Got Talent España’. Esta edición se ha grabado en verano, por lo que veremos actuar a los concursantes y al jurado de una manera distinta, con las nuevas restricciones provocadas por la pandemia del Covid-19.
Santi Millán va a seguir ejerciendo como maestro de ceremonias de Got Talent. El jurado va a ser el mismo que en la anterior edición, ya que son rostros asentados en su puesto y que gustan a los espectadores: los de Edurne, Risto Mejide y Dani Martínez. Lo que funciona -y más televisivamente hablando- no hay por qué cambiarlo.
CRISTINA RAMOS, LA PRIMERA GANADORA DE ‘GOT TALENT’
Cristina Ramos fue la primera ganadora del concurso en España. Esta cantante grancanaria, que posee una potente voz que se mueve entre la ópera y el rock, se impuso claramente en la primera edición de ‘Got Talent’ con el 62% de los votos del público.
Su peculiar registro vocal no solo triunfó en nuestro país, sino también más allá de nuestras fronteras. Primeramente fue invitada a la edición mexicana del concurso y a una especial en el Reino Unido con los mejores ganadores de todo el planeta. En todos estos viajes ha obtenido un gran reconocimiento, pero como ha explicado la propia artista, esto no le ha permitido hacer una mejor carrera en su país.
La semana pasada Cristina Ramos participó, además, en la final de otro ‘talent show’ televisivo, la de ‘Tu cara me suena’. Los tres mil euros que ganó los acabó donando al banco de alimentos de Gran Canaria.
‘EL TEKILA‘, EL GANADOR MÁS CONTROVERTIDO DE ‘GOT TALENT’
El segundo ganador del concurso fue el más controvertido de todos. Antonio Garrido Muñoz ya había ganado un festival en 2006 por su actuación de «guitarra invisible» imitando al grupo ACDC, pero nunca nada como esto. El de Badajoz es «pintor de brocha gorda de profesión» y el baile «es una forma de expresarse» para él. Profesionalmente, luego de pasar por ‘Got Talent’, su carrera jamás despegó en el mundo del espectáculo, como era de esperar.
El bailarín es un personaje muy conocido en su pueblo y alrededores, ya que es habitual de las fiestas de los pueblos de las provincias y de los bares de espectáculos de la zona.
CASTIGO A RISTO
Tras la controvertida victoria del artista de Badajoz, ‘El tekila’, se responsabilizó tanto a la web ‘Forocoches’, como al ‘voto de castigo’ de la audiencia hacia uno de los miembros del jurado, Risto Mejide. Este, tras conocer que el bailarín autodidacta era uno de los finalistas, abandonó el plató sin saber el concursante elegido por la audiencia.
El artista, después de ganar, visitó el plató de Sálvame, donde varios colaboradores reconocieron que le votaron para «castigar» a Risto. También se explicó que hubo artistas que tenían más calidad y se merecían haber ganado este concurso. Mar Gabarre fue una de las voces críticas en este sentido: “Y luego la gente se extraña de que los artistas buenos se vayan de España”, dijo.
CESAR BRANDON, LA POESÍA TAMBIÉN GANA EN ‘GOT TALENT’
César Brandon, estudiante de Guinea Ecuatorial, consiguió enamorar a todos los espectadores con su poesía proclamándose ganador indiscutible de la edición. El concursante recibió 25000 euros y un coche como premio, pero también consiguió que Risto Mejide mediase para que la editorial con la que trabaja editara el libro del concursante, ‘Las almas de Brandon’.
Actualmente posee un gran número de seguidores en redes sociales y ha publicado ‘Toda la felicidad del universo’. Risto se mostró muy “orgulloso” de que la audiencia hubiera valorado el talento de alguien que, “viniendo de fuera, aprendiendo un idioma nuevo y teniéndolo todo en contra”, fuera capaz de “transmitir” una “verdad” que emocionó a toda España.
MURGA ZETA ZETAS, SONIDO CANARIO
La murga de los Zeta Zetas, que resultó ganadora de la cuarta edición de ‘Got Talent’ en España, sigue tocando y sigue haciéndolo muy bien. De hecho, han ganado el Primer Premio de Interpretación en las dos últimos carnavales de Santa Cruz de Tenerife.
Aunque no eran los grandes favoritos para ganar, los chicharreros se impusieron en las votaciones de la final a Juan San Juan por tan solo un 0,3%.
HUGO MOLINA, EL GANADOR DE ‘GOT TALENT’ MÁS JOVEN DEL MUNDO
El último ganador de ‘Got Talent’ en España es, además, el ganador más joven del planeta del concurso. Es lógico, pues el tamborilero onubense contaba solo con tres años de edad cuando se adjudicó el ‘talent show’ hace poco más de un año.
La manera de desenvolverse del chaval en el escenario, aparte de su prodigioso don, acabaron de convencer a los jueves.
El director de la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM112), Carlos Novillo, ha hecho este viernes un balance de la situación en la región y ha pedido la máxima precaución ante posibles desprendimientos de hielo desde las cornisas.
El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, ha solicitado este jueves a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que deje de «tomar el pelo» a los españoles y le ha recalcado que «por supuesto que se puede bajar el IVA de la electricidad». A su entender, «con la que está cayendo es importante que haya sensibilidad social».
De esta forma ha respondido a la ministra de Hacienda, quién aseguró este martes que bajar el IVA de la luz «no estaría en línea con lo que se marca por parte de Europa». Sin embargo, un día después Montero acusó al PP de «tergiversar» sus palabras, «promover ‘fake news’ en Bruselas» y hacer «un uso partidista de las instituciones comunitarias» ya que, según sostiene su gabinete, «nunca ha afirmado que la normativa europea prohíbe bajar el IVA de la electricidad».
En declaraciones en Cuatro, Maroto ha señalado que el sector eléctrico «requiere de una reforma global» que «hay que negociar con el propio sector». «Pero sí hay una herramienta que depende exclusivamente de los Gobiernos y es el IVA», ha apostillado.
Tras recalcar que España tiene el «récord de la cifra más cara de electricidad en toda Europa«, ha defendido bajar el IVA. «La cosa es clara, que la ministra deje de tomarnos el pelo a los españoles. Ya lo hizo con el IVA de las mascarillas al decir que Bruselas no dejaba hacerlo», ha afirmado, para añadir que entonces «mintió» y ahora «sucede lo mismo».
En este punto, Maroto ha recalcado que «por supuesto que el IVA se puede bajar» el IVA de la luz y ha pedido al Gobierno que haya «sensibilidad social con la que está cayendo». Un poquito de sensibilidad social con esa gente que, a lo mejor no pagan más cantidad porque a lo mejor lo que hace es apretarse el cinturón y reducir las horas de consumo«, ha añadido.
EL PP DEFIENDE UN IVA DE LA ELECTRICIDAD AL 10%
El dirigente del PP ha indicado que la propuesta de su partido pasa por un IVA de la electricidad al 10% y ha señalado que se trata de una decisión del Gobierno aunque «la ministra mentira tras mentira diga lo contrario».
Al ser preguntado por qué el PP no tuvo esa sensibilidad social cuando gobernaron, Maroto ha reiterado que la situación del sector eléctrico requiere de una reforma completa y ha agregado que «no se pueden comparar las situaciones» aunque se pueda hacer «autocrítica».
«No recuerdo ni una situación de pandemia como la que estamos pasando ni una ola de frío como Filomena, que ha dejado la mitad de España congelada», ha enfatizado, para insistir en que hoy se vive esta «coyuntura» y «un ajuste en el IVA es una medida inmediata que todos los bolsillos, especialmente los más sensibles, pueden ver en el recibo de la luz».
¿NUEVO CONFINAMIENTO?
En cuanto a si es partidario de un confinamiento domiciliario en toda España como solicita el presidente la Junta de Andalucía, Maroto ha asegurado que él es partidario de tomar estas decisiones con un criterio técnico. A su juicio, la salud tiene que ser la «prioridad» pero ha defendido también «salvar» la economía en la medida de lo posible.
Maroto se ha referido también a la campaña de vacunación y ha pedido un «protocolo» y una «estrategia nacional». Así, ha criticado que hayan llegado más vacunas a Cataluña que a Madrid y ha criticado que el Gobierno no haya explicado «los criterios de reparto» de las mismas.
«Aquí nadie conoce cuál es el criterio de Sánchez o del ministro de Sanidad en el reparto, lo mismo que con los fondos europeos, que tampoco hay un criterio homogéneo de reparto», se ha quejado, para añadir que «eso al final es ineficiencia».
Maroto ha asegurado que si hubiera una estrategia nacional de vacunación se evitarían episodios como el de los alcaldes de El Verger y Els Poblets, que «se apuntan los primeros» para ponerse la vacuna, «saltándose toda la cola» y «sin sentido cívico».
La secretaria de Estado para la Agenda 2030 y dirigente de Podemos, Ione Belarra, ha defendido que la reforma del mercado eléctrico debe «tocar los privilegios de las eléctricas«, como recoge el acuerdo de gobierno para acabar con los denominados ‘beneficios caídos del cielo’. Por tanto, exigen su cumplimiento inmediato al PSOE, dado que hasta ahora solo se han encontrado «retrasos» por su parte.
Además, ha rechazado la opción de bajar el IVA a la luz, dado que ello supondría mermar los recursos del Estado para sanidad o educación pública.
En declaraciones a Cuatro, Belarra ha detallado que el sistema eléctrico tiene actualmente una trampa, que implica para el consumidor pagar la generación de energía «más cara», lo que conlleva el fenómeno conocido como ‘beneficios caídos del cielo’ para las compañías energéticas.
En este sentido, ha señalado que con el poder limitado que les confiere sus 35 diputados, han reclamado al PSOE ejecutar ya el pacto firmado, lo que contribuiría a bajar «bastante» la factura de la luz.
Tras remarcar que también debe desplegarse la apuesta por las renovables, la secretaria de Estado ha defendido otra medida no incluida en el acuerdo con los socialistas: la creación de una empresa pública de energía. Con ello, se permitiría aparte de abaratar el coste al usuario, resolver problemas como el corte de suministros en la Cañada Real Galiana (Madrid).
«No es la única solución pero sí es una buena solución», ha reivindicado la dirigente de la formación morada para insistir en su petición al PSOE para cumplir ya lo pactado.
SU PROPUESTA ES «SENSATA»
Sobre la opción de bajar el IVA, Belarra ha defendido que reducir el impuesto no ayudaría a bajar la factura de la luz a los niveles que supone acabar con los beneficios caídos del cielo, pues además restaría recursos a las arcas del Estado que se destinan a servicios públicos, como educación o sanidad.
«Creo que quienes proponen la bajada del IVA, lo que quieren es que una vez más el dinero salga de las arcas del estado, que supone menos dinero para la sanidad, menos dinero para educación, menos dinero para los cuidados, en un momento en que nuestro país necesita servicios públicos más fuertes», ha apuntado.
De esta forma, se ha manifestado de forma «muy clara» puesto que la reforma del mercado eléctrico «va de tocar los privilegios a las eléctricas o no tocárselo», recordando que estas compañías ganaron en el primer semestre unos 3.000 millones de euros.
Por tanto y en su opinión, es «sensato» aplicar una reforma que haga que las eléctricas ganen «un poquito menos» y descienda la factura de la luz para la ciudadanía.
La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado este jueves ante más de 200 inversores internacionales que el Ejecutivo está «comprometido» a que 2021 sea un año de «recuperación y transformación», con un crecimiento del 7% sin contar los fondos europeos y con la consolidación fiscal.
También ha confirmado que se consensuará la reforma laboral con los agentes sociales y se incluirá, junto a las reformas de pensiones y fiscal, en el Plan de Inversiones y Reformas a remitir a Bruselas «tan pronto como sea posible».
Así lo ha señalado durante su intervención en la XI edición del Foro Spain Investors Day, que reúne en Madrid telemáticamente y de forma presencial a 46 cotizadas y más de 200 inversores internacionales, a los que ha trasladado que se han «mitigado» los principales riesgos, aunque eso «no significa que los próximos meses vayan a ser fáciles».
Calviño ha afirmado que se avanza «en la buena dirección», lo que «no significa que la recuperación económica vaya a ser fácil, pero sí se dispone de las herramientas necesarias para combatir a la crisis del Covid».
De esta forma, ha indicado que la previsión es un crecimiento inercial del 7%, sin tener en cuenta el Plan de inversiones y los fondos europeos, y continuar el camino de creación de empleo que se ha iniciado en el tercer trimestre de 2020, cuando se crearon 570.000 empleos.
Según Calviño, los datos disponibles indican que esta «tendencia positiva» continuó durante el último trimestre de 2020, especialmente en el mercado laboral, ya que la afiliación a la Seguridad Social ha mantenido una «tendencia ascendente» en octubre, noviembre y diciembre, los trabajadores en ERTE se estabilizaron en alrededor de 750.000 a pesar de la segunda ola y la afiliación de los autónomos «ha recuperado registros prepandémicos».
Así las cosas, ha aseverado que el impacto de la segunda ola de la pandemia «no ha sido tan profundo como en el primer semestre» y las empresas y los trabajadores autónomos han demostrado una «fuerte resiliencia» desde que se levantaron las restricciones.
«España se vuelve a levantar más fuerte», ha enfatizado, recordando que «el PIB ha caído en todos los países», pero que la «prioridad» es «estimular e impulsar la economía, creando nuevos puestos de trabajo».
Como prioridades para el ejercicio 2021, ha citado controlar la pandemia, implementar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año y terminar de implementar el Plan de Recuperación, que supone una «oportunidad» para modernizar el país, por ejemplo con la Agenda España Digital 2025, y es una «buena noticia» para los inversores.
En este sentido, ha detallado que los nuevos Presupuestos ya recogen 27.000 millones de euros del total de 140.000 millones de fondos europeos que recibirá España hasta 2026, de ellos unos 72.000 millones en transferencias hasta 2023 y el resto en préstamos.
La vicepresidenta tercera también ha querido lanzar un mensaje de «compromiso» con la consolidación fiscal y ha explicado que el Ejecutivo ha realizado una previsión «moderada», en paralelo a una mayor recaudación fiscal de la esperada.
A pesar de que «los capitales internacionales siguen confiando en España», ha remarcado igualmente que hay que seguir reduciendo la deuda pública, que este año alcanzará en torno al 120% del PIB.
REFORMA DE PENSIONES CONSENSUADA E INCLUIDA EN EL PLAN PARA BRUSELAS
Ha centrado buena parte de su intervención en hablar sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuyos ejes pasan por la digitalización, la transición ecológica, la igualdad de género y la cohesión social y territorial, y que conllevará unas inversiones de unos 60.000 millones hasta 2023 a financiar con fondos europeos, al tiempo que movilizará un «significativo» volumen de inversión privada, del orden de 500.000 millones de euros, lo que permitirá un aumento del crecimiento potencial del 2% del PIB al año.
Estas inversiones se desplegarán junto con un conjunto «coherente» de reformas estructurales, que ha indicado que van desde la educación y la formación profesional hasta la energía, del mercado laboral a las pensiones, de la mejora del clima empresarial y una mejor regulación de la reforma fiscal, de la movilidad sostenible, y de la modernización de la administración pública, así como de las normas concursales.
REFORMAS LABORAL Y DE PENSIONES CONSENSUADAS
A este respecto, ha indicado hay que implementar reformas del mercado de trabajo y de las pensiones que «cuenten con el consenso de los agentes sociales, y que asegure la estabilidad en los próximos años«, y ha confirmado que se incluirán en el Plan de Reformas e Inversiones que remitirá «tan pronto como el proceso legal lo permita» a Bruselas, previsiblemente en marzo al trabajarse ya en el segundo borrador.
La vicepresidenta tercera ha indicado que las reformas estructurales se dirigen a incrementar el crecimiento potencial por encima del 2%, así como a reducir el desempleo estructural, aumentar la productividad y avanzar hacia un patrón de crecimiento» más inclusivo y sostenible» desde el punto de vista económico y financiero, ambiental y social.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha sancionado a Atresmedia con 183.220 euros por publicidad encubierta y a Mediaset con 49.000 euros por cambio de programación no anticipada.
La infracción de Atresmedia, tipificada como grave por la vulneración del artículo 18.2 de la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA), se produjo el día 2 de enero de 2020, en sus canales de televisión Antena 3 y La Sexta, y en diferentes franjas horarias.
La CNMC recuerda que la publicidad encubierta es una forma de promocionar productos dentro de un espacio televisivo en el que se está ofreciendo información, ficción o entretenimiento, sin previo aviso para el espectador.
Para evitar estas prácticas, la ley establece que los emplazamientos publicitarios deben estar debidamente señalizados para que un espectador siempre sea consciente de cuándo se le está informando y cuándo se le está tratando de vender un producto comercial. Cuando los propios presentadores o actores hablan de un producto, la señal se sitúa al principio o final del bloque del programa y con un distintivo que aparece en pantalla e indica que lo que se está visualizando es publicidad. Pero no siempre ocurre así.
Según Competencia, la publicidad encubierta se produce cuando se se incluye en un programa, la presentación tenga un propósito publicitario y que sea susceptible de inducir al público a error en cuanto a la naturaleza de la inserción al tratarse de un mensaje publicitario que no es reconocido como tal.
SANCIÓN A MEDIASET
En cuanto a la sanción a Mediaset, la CNMC considera que la cadena ha vulnerado el artículo 6.2 de la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA), que reconoce el derecho de las personas a una comunicación audiovisual transparente y deja claro que «la programación sólo podrá ser alterada por sucesos ajenos a la voluntad del prestador del servicio audiovisual o por acontecimientos sobrevenidos de interés informativo o de la programación en directo».
La infracción cometida por Mediaset, tipificada como leve, ocurrió el día 13 de mayo de 2020 en su canal Telecinco, tras haber modificado la programación anunciada e incumplir, con ello, la obligación de dar a conocer la programación televisiva con una antelación suficiente, que en ningún caso puede ser inferior a tres días, y sin que concurra alguna de las causas especificadas que justifican el incumplimiento.
Por ejemplo, cuando se producen sucesos de alta importancia o que susciten evidente interés en informar o continuar informando, como puede ser una noticia de última hora de gran trascendencia o un acontecimiento deportivo o de otra naturaleza que se esté retransmitiendo en directo y que dicha retransmisión se vea alargada por causas propias del acontecimiento retransmitido y al margen de la voluntad del titular del canal de televisión de que se trate.
La CNMC recuerda que, contra ambas resoluciones, Atresmedia y Mediaset podrá interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su notificación.
La Comunitat Valenciana ha registrado 6.207 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, lo que supone la segunda cifra más alta de la pandemia. Además se han producido 57 defunciones, 14 de ellas en residencias.
Los nuevos positivos sitúan la cifra total de positivos en 189.469 personas. Por provincias, la distribución ha sido 697 en Castellón (20.438 en total), 2.016 en Alicante (62.380 en total) y 3.494 en la provincia de Valencia (106.617 en total). Además, el número de casos no asignados asciende a 34.
Además, se han registrado 57 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones desde el inicio de la pandemia es de 3.522 personas: 449 en la provincia de Castellón, 1.187 en la de Alicante y 1.886 en la de Valencia.
Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 2.993 personas ingresadas: 242 en la provincia de Castellón, con 31 pacientes en UCI; 1.059 en la provincia de Alicante, 158 de ellos en la UCI; y 1.692 en la provincia de Valencia, 251 de ellos en UCI.
Desde la última actualización se han registrado 2.724 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, ya son 163.758 personas en la Comunitat Valenciana las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia. Por provincias, las altas se distribuyen del siguiente modo: 18.017 en Castellón, 54.000 en Alicante y 91.674 en Valencia, además de 67 no asignadas.
De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 33.769 casos activos, lo que supone un 16,80% del total de positivos.
El número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus asciende a 2.296.479, de las que 2.122.537 han sido a través de PCR y 173.942 mediante test rápido.
155 RESIDENCIAS CON CASOS
A día de hoy, hay algún caso positivo en 155 residencias de mayores (12 en la provincia de Castellón, 46 en la provincia de Alicante y 97 en la provincia de Valencia), 29 centros de diversidad funcional (3 en la provincia de Castellón, 9 en la provincia de Alicante y 17 en la provincia de Valencia) y 5 centros de menores (1 en la provincia de Castellón, 2 en la provincia de Alicante y 2 en la provincia de Valencia).
En concreto, se han dado 79 nuevos positivos entre residentes, 19 en trabajadores y han fallecido 14 personas.
Actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 46 residencias en la Comunitat Valenciana: dos en la provincia de Castellón, 16 en la provincia de Alicante y 28 en la provincia de Valencia.
El ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez afirmó en una conversación mantenida con el ex jefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO) Enrique García Castaño que los conocidos como ‘papeles de Bárcenas’ eran una «chorrada».
Así consta en los mensajes analizados por la Unidad de Asuntos Internos en un informe de 262 páginas, al que ha tenido acceso Europa Press, entregado al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que investiga la denominada ‘operación Kitchen’ montada en 2013 para espiar al extesorero del PP Luis Bárcenas.
Según explica el informe, se han analizado tanto mensajes (solo en la aplicación de mensajería instantánea Whatsapp había 1.977 chats) que afectan a la esfera personal o íntima de Francisco Martínez, investigado en esta causa, como los que han sido dirigidos a la asistencia letrada, parlamentarios de las Cortes, autoridades del Poder Ejecutivo, Poder Judicial, así como destacados funcionarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil).
Los mensajes analizados están comprendidas entre comienzos de 2015 y marzo de 2020, cuando se intervino el teléfono de Martínez, por lo que relacionados con la ‘Kitchen’ solo se han encontrado aquellos que abarcan «la fase final de la operación», como las últimas informaciones obtenidas del entorno de Luis Bárcenas o pagos mensuales al chófer del extesorero, Sergio Ríos, con cargo a los fondos reservados, hasta que éste aprobó la oposición para acceso a la Policía Nacional y su ingreso en el Centro de Formación.
«¿QUÉ SABES DE ESTO?»
El informe reproduce mensajes intercambiados con el comisario Enrique García Castaño, investigado también en esta pieza 7 del caso ‘Tándem’, en los que habla sobre Bárcenas. En una de las conversaciones mantenidas en noviembre de 2015, el exsecretario de Estado de Seguridad preguntó a Enrique García Castaño sobre los conocidos ‘papeles de Bárcenas’, a raíz de una información periodística: «¿Qué sabes de esto?».
García Castaño respondió que eran «papeles viejos con recibís de Arenas y otros, nada nuevo», pero Martínez continuó interesándose por el asunto y quiso confirmar «que no son recibís firmados por Arenas, sino un manuscrito de Bárcenas diciendo que les pagó esas cantidad, ¿verdad?».
Su interlocutor le explicó que se trataba de «una agenda con notas» que menciona «a todos, a Rajoy, Cospedal, Arenas» y que, por lo que le decían, corresponde al «verano de 2013». «Es un montaje, puede escribir lo que le dé la gana, pero es más de los mismo», concluyó García Castaño.
«Me dicen que es un manuscrito hecho por la mujer de Bárcenas anotando los documentos que tienen contra el PP, o sea que se puede desmontar fácilmente», añadió el comisario, a lo que Martínez contestó: «Gracias. Parece una chorrada».
«EL DINERO LO TIENE EN CRACOVIA»
No es la única vez que hablaron sobre Bárcenas, pues unos meses antes, en febrero de 2015, el exjefe de la UCAO informó al ex ‘número dos’ de Interior que a través de un informador conoció que el que llevaba las cuentas del PP «escondía» dinero en Las Antillas Holandesas y en Cracovia (Polonia), aunque no saben cuánta cantidad.
Así, en junio de 2016 se retomó el asunto y el comisario le indicó a Martínez que Bárcenas (a punto de ser juzgado por la primera época de la trama Gürtel), «quiere que no le toque lo que le queda de su dinero». «Lo tiene en Cracovia y en Canadá. Con testaferros», recordó. «¿Quien investiga ese sitio? ¿Villarejo?», preguntó Martínez.
Tras hablar de la ciudad polaca, García Castaño afirmó que «quien investiga en Cracovia, nadie verdad» y recordó que poseía una agenda de Bárcenas en cuyas notas «tiene los mejores restaurantes de ambos sitios. «Es que tu yo somos pobres, ya te dejaré su agenda que es mejor que la guía Michelin», agregó.
APLICACIÓN DE SEGURIDAD «DE GRADO MILITAR»
Otras de las conversaciones analizadas son las que el exsecretario de Estado mantuvo con el comisario Andrés Gómez Gordo, quien fuera jefe de Seguridad de la ex secretaria general del PP y exministra María Dolores de Cospedal, con quien, según destaca Asuntos Internos mantenía conversaciones paralelas a través de una aplicación «que se anuncia en Internet como un servicio de mensajería de seguridad de ‘grado militar’, con cifrado de extremo a extremo'».
«Wick» era la palabra clave para cambiar de aplicación, según se desprende de los mensajes reproducidos en el informe policial, cada vez que querían tratar un asunto delicado.
A través de ‘whatsapp’, Martínez comentó con Gómez Gordo la estrategia a seguir para tratar de librar al comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo en el caso de la agresión a la doctora Elisa Pinto, en el que una juez de Madrid ha propuesto juzgar a Villarejo y al empresario Javier López Madrid.
También comentaron la sentencia dictada por la Audiencia Nacional en mayo de 2018 sobre la trama Gürtel, por la que Bárcenas y su mujer, Rosalía Iglesias, fueron condenados. Después de que Gómez Gordo insinuara la posibilidad de que Bárcenas «reaccionara» a la sentencia, el ex ‘número dos’ de Interior le preguntó si el extesorero «juró venganza» en caso de que su mujer entrara en prisión, «qué podía hacer» y si tenía «material explosivo».
El que fuera jefe de Seguridad de Cospedal aseguró que lo que podía hacer era «pues joder a Rajoy y a más de uno (…) A ver qué le queda», por lo que Martínez zanjó que «lo que no haya usado ya».
La cantante Selena Gómez presenta ‘De una vez’, su nuevo single en castellano con el correspondiente videoclip. Es el primer adelanto de su álbum en español en el que se encuentra trabajando.
‘De una vez’ ha sido compuesta y producida por Selena Gómez, Jota Rosa, Alejandro Borrero, ELENA ROSE, Kris Floyd, Ivanni Rodríguez , Albert Hype y el puertorriqueño Tainy (con el que ya colaboró en su éxito ‘I Can´t Get Enough’ de 2019 con J Balvin y Benny Blanco) de la empresa NEON16. En la canción, un medio tiempo con sonido R&B e urbano, habla sobre una ruptura superada, dejando la «herida» en el pasado.
Selena Gómez ha comentado sobre ‘De una vez’ y su nuevo proyecto en español: «Este es el comienzo de algo que durante mucho tiempo había querido explorar. Espero que te guste tanto como a mí». La ex-chica Disney siempre ha expresado estar orgullosa de sus raíces mexicanas por sus abuelos mexicanos y ya había revelado sus intenciones de sacar un disco con canciones en castellano. Anteriormente, tanteo el idioma en su canción ‘Un año sin lluvia’ (2010) y en el single ‘Taki Taki’ (2018) con Ozuna y Cardi B (ahí solo se atrevió con una pequeña parte del estribillo).
El video ha sido dirigido por Los Pérez (Tania Verduzco y Adrian Pérez) y en él se observa a Selena Gómez con un vestido floral recorrer varias habitaciones de una casa surrealista, mientras la figura de corazón que porta en el corazón parece encenderse con cada paso que da.
Este nuevo álbum en español de la cantante estadounidense Selena Gómez será el siguiente tras «Rare» de hace un año, que incluía el éxito ‘Lose You To Love Me’ (su primer #1 del Billboard Hot 100), y su colaboración del año pasado con el grupo femenino K-pop surcoreano Blackpink en ‘Ice Cream’. Además ha anunciado otro tema en castellano con la colaboración de Rauw Alejandro, ‘Baila conmigo’, que saldrá próximamente.
Letra de ‘De Una Vez’ de Selena Gómez
[Intro] Ya no duele como antes, no La herida de tu amor sanó
[Coro] De una vez por toda’, ah-ah-ah Soy más fuerte sola, ah-ah-ah Es que no me arrepiento del pasado Sé que el tiempo a tu lado cortó mis alas Pero ahora este pecho es antibalas
[Verso] No te tengo a ti, me tengo a mí No es para que piense’ que esto es pa’ ti, nah Yo me fui para que no se te olvide Que a una muerte como tú se rеvive Cuando se sequе el último mar Es cuando pensaré en regresar Tú has sobreentendido lo que siento Ya no estás, qué bueno es el tiempo Estoy curá’ de ti, te dije ya Ya no te siento aquí, no te siento ya Nunca supiste, no me supiste valorar, y (Oh)
[Coro] De una vez por toda’ (De una vez por toda’), ah-ah-ah Soy más fuerte sola, ah-ah-ah-ah Es que no me arrepiento del pasado Sé que el tiempo a tu lado cortó mis alas (Ah-ah) Pero ahora este pecho es antibalas
[Outro] Oh Ah-ah-ah, ah-ah Ahora este pecho es antibalas Uh-uh-uh-uh Sola, ah-ah, ah Ahora este pecho es antibalas
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este jueves un paquete de ayuda económica valorado en 1,9 billones de dólares (1,5 billones de euros) para hacer frente a la crisis económica provocada por la crisis del coronavirus, que ha dejado más de 23 millones de casos y 388.000 fallecidos en el país.
Banco Sabadell comunicará este viernes las solicitudes al plan voluntario de salidas que finalmente hayan sido aprobadas por la dirección.
El pasado 23 de diciembre fue el último día para apuntarse al plan de salidas propuesto por la entidad, que priorizará las prejubilaciones y jubilaciones anticipadas, si bien una parte residual abandonará el banco con una indemnización pactada de 35 días por año trabajado y un máximo de dos anualidades.
Una vez cerrado el plazo de adhesión, se habían recibido más de 1.800 solicitudes a un plan por el que Banco Sabadell ofrece prejubilaciones con el 75% del salario anual hasta los 63 años, con un máximo de 280.000 euros para los nacidos entre 1958-1961, y de 300.000 euros para los nacidos entre 1962-1964.
Ante la incertidumbre del marco laboral, el banco se compromete a cubrir un año del pago a la Seguridad Social en caso de que se retrase la primera edad de jubilación anticipada, ahora en los 63 años.
A quienes se jubilen anticipadamente a partir de los 63 años, les ofrece el 10% (para nacidos antes de 1956) o el 20% (para nacidos entre 1956 y 1957) del salario anual.
Al cubrirse las 1.800 plazas de manera voluntaria, se confirmaría el objetivo del banco de ahorrar con el plan de eficiencia unos 115 millones de euros en costes anuales. La financiación de este plan de eficiencia se llevará a cabo con las plusvalías de las ventas de parte de la cartera ALCO, con un impacto neutro en capital y 1.300 millones de plusvalías latentes.
España disminuyó la intensidad de sus emisiones de carbono un 6,5% en 2019, una cifra que le sitúa como el segundo país que más las redujo en relación con los integrantes del G20, solo por detrás de Alemania y muy por delante de la media mundial, que se quedó en un 2,4%.
Así lo recoge el índice PwC Net Zero Economy, que mide los avances de los países a la hora de desacoplar el crecimiento económico de sus emisiones.
Para Pablo Bascones, socio responsable de Sostenibilidad y Cambio Climático de PwC, «la reducción del empleo de carbón en las térmicas, sustituido en gran parte por el aumento del consumo de gas natural en las centrales de ciclo combinado», explican esta reducción de la intensidad de emisiones en España.
Del mismo modo, señala que la reducción de la producción hidráulica respecto al año anterior ha podido ser compensada con un incremento de la energía solar y eólica. «En cualquier caso, sería necesario casi duplicar el esfuerzo en España si queremos cumplir con la intensidad de emisiones requerida para no superar globalmente los 1,5ºC», ha indicado.
A NIVEL GLOBAL
Ya a nivel global, PwC Net Zero Economy destaca, entre otros datos del documento, que en 2019, los combustibles fósiles siguieron dominando el mix energético, y un 57% del consumo fue de gas natural y de petróleo. Además, las emisiones de CO2 relacionadas con la energía aumentaron un 0,5%, ya que el consumo mundial de energía se incrementó en un 1,3%.
Además, recoge que, por primera vez desde 2016, en 2019 se registró un descenso (del 0,6%) en el consumo de carbón. En cambio, se produjeron aumentos en el consumo de petróleo (0,8% de crecimiento) y de gas natural (2% de crecimiento). En cuanto a las renovables, y a pesar del crecimiento récord de la eólica (12,1%) y la solar (23,8%), solo representaron el 11% del consumo mundial de energía.
Finalmente, destaca que los países que establecieron cuarentenas durante el Covid-19 experimentaron, de media, una disminución del 25% en su demanda de energía semanal. Como resultado, se espera que las emisiones a nivel mundial en 2020 se reduzcan en torno a un 7%.
Un total de 23 provincias continúan este viernes con avisos por temperaturas mínimas, mientras que 15 provincias estarán en aviso por viento, oleaje y niebla, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En gran parte del país predominará una situación anticiclónica, con cielos poco nubosos o despejados. No obstante, en el Cantábrico, alto Ebro y Navarra, continuará la nubosidad con probables lluvias, que serán más abundantes en Guipúzcoa y noroeste de Navarra, y más dispersas en el otras zonas del extremo norte peninsular, tendiendo en general a remitir durante el día.
Asimismo, hay posibilidad de chubascos en el este de Baleares por la tarde, se prevén algunos intervalos nubosos en el resto de la mitad norte peninsular, principalmente en el entorno de los sistemas Central e Ibérico, mientras que en Canarias estará nuboso con baja probabilidad de lluvias débiles en el norte de islas de mayor relieve.
Durante la jornada, la cota de nieve en Pirineos irá bajando hasta los 900 y 1.000 metros. Y hay probabilidad de brumas o nieblas matinales en Galicia, alto Ebro, zonas de la meseta Norte, depresiones del nordeste y Extremadura. En este sentido, se han activado avisos amarillos (riesgo) por niebla en Burgos, León, Palencia, Valladolid, Zamora y Badajoz.
Las temperaturas máximas experimentarán pocos cambios, dentro ya de «valores normales para la época del año». En cuanto a las mínimas, en general experimentarán un ascenso, que será más acusado en el alto Ebro, este de la Meseta y el Cantábrico oriental.
En cualquier caso, persistirán las heladas en gran parte del interior peninsular, esperándose que en Madrid, Castilla-La Mancha, sur de la meseta Norte y zonas de montaña sean todavía localmente fuertes, con temperaturas inferiores a -10ºC.
De hecho, en alerta naranja (riesgo importante) continúan estando Teruel, Zaragoza, Ávila, Segovia, Burgos, Soria, Zamora, Cuenca, Guadalajara, Toledo y Madrid, mientras que en alerta amarilla (riesgo) estarán Córdoba, Granada, León, Palencia, Salamanca, Valladolid, Albacete, Ciudad Real, Cáceres, Badajoz, Ourense y La Rioja.
Por último, los vientos serán de poniente en el Estrecho y Alborán, del noroeste en la mitad este peninsular y Baleares, así como alisio en Canarias, con intervalos de fuerte en el bajo Ebro, Pirineos, Ampurdán, Menorca e islas Canarias de más relieve. En el resto, se esperan vientos flojos o en calma, predominando la componente norte en el oeste de Andalucía.
El viento afectará especialmente a Huesca, Girona, Lleida, Tarragona y Castellón, que estarán en aviso naranja (riesgo importante) por este fenómeno, así como a Teruel, Zaragoza y Barcelona, en aviso amarillo (riesgo).
Asimismo, el viento provocará mala mar en Girona, Tarragona y Menorca, que estarán en aviso naranja (riesgo importante) por oleaje. También Mallorca y Castellón tendrán avisos por oleaje, aunque en su caso de nivel amarillo (riesgo).
El fabricante francés de componentes para automóviles Valeo cerró 2020 con una deuda neta por debajo de 3.000 millones de euros, lo que significa que ha logrado su objetivo de desapalancamiento con un año de anticipación, según ha informado la compañía este jueves en un comunicado.
«Al haber reducido nuestra deuda por debajo de 3.000 millones un año antes de nuestro objetivo, ahora tenemos la estructura financiera robusta que necesitamos para lidiar con confianza con los desafíos que están por venir en 2021», ha indicado el presidente y consejero delegado de la firma, Jacques Aschenbroich.
La empresa también ha ofrecido este jueves otros datos financieros preliminares referidos al cuarto trimestre. Así, entre octubre y diciembre, Valeo registró unas ventas totales de en torno a 5.000 millones de euros. Las ventas de equipamiento original, el mayor segmento de negocio de la firma gala, se situaron en 4.200 millones de euros, lo que equivale a un alza del 5,3% frente al mismo periodo del año anterior en términos comparables.
En el conjunto del segundo semestre, el margen Ebitda de la empresa se situó en torno al 13,5% de las ventas, frente a la estimación de más de un 12% que planteó en octubre. Valeo ha atribuido este dato a su «control efectivo de costes», especialmente en lo referido a investigación y desarrollo (I+D).
Además, el también «estricto control» en las inversiones e inventarios ha provocado que el flujo de caja libre (el dinero que entra realmente en las cuentas de la empresa) se sitúe en 1.300 millones de euros para el segundo semestre. En octubre, la firma estimó que sería de la generación de flujo de caja será de más de 275 millones de euros.
Valeo presentará su cuenta de resultados definitiva y sus previsiones financieras para 2021 tras la reunión del consejo de administración prevista para el 18 de febrero.
Los bancos deben trasladar al Banco Central Europeo (BCE) sus planes sobre el pago de dividendos antes de este viernes, 15 de enero, según el plazo que marcó el supervisor europeo en su última reunión de diciembre, en la que levantó el veto al dividendo pero con determinadas restricciones.
El BCE sigue recomendando máxima prudencia y pide que no se realice ningún tipo de distribución de dividendos ni ninguna recompra de acciones hasta, al menos, septiembre de 2021.
Sin embargó, ha permitido a las entidades hacerlo con un límite máximo del 15% de los beneficios netos acumulados entre 2019 y 2020 o 20 puntos superior a la ratio de capital CET1, debiendo escoger los bancos el porcentaje que sea menor.
Las entidades que decidan remunerar a sus accionistas tienen que ser rentables y tener robustas trayectorias de capital, según especificó el supervisor, que ha prohibido el reparto con cargo a los resultados de 2021 antes de que revise su recomendación el próximo mes de septiembre.
Los bancos deben notificar antes de mañana sus planes para el reparto de dividendos y no pueden hacerlos públicos al mercado hasta haber recibido respuesta del BCE, que comunicará formalmente las posibles preocupaciones que tenga sobre las políticas de dividendo que las entidades le hayan trasladado.
La prohibición de hacer públicos sus planes antes de que se produzca el diálogo con el BCE impide a las fuentes oficiales revelar sus políticas de dividendo.
Antes de que el BCE anunciase las citadas restricciones en diciembre, el Santander había aprobado abonar un dividendo en efectivo de 0,10 euros en 2021, sujeto a la aprobación de los reguladores.
La entidad presidida por Ana Botín ha reiterado públicamente su deseo de pagar el dividendo anunciado, pues considera que tiene capital suficiente, si bien habrá que ver si el Santander espera a que finalicen las restricciones en septiembre o solicita al BCE realizar un abono antes de dicha fecha.
En cuanto a BBVA, los últimos mensajes de los directivos del banco apuntaban a su intención de reanudar el pago de dividendos en 2021. Tras conocer la última actualización de la recomendación sobre los dividendos del BCE, su presidente, Carlos Torres, recordó que el banco preveía, con el exceso de capital derivado de la venta de su filial en Estados Unidos, realizar una recompra relevante de acciones, adicional a la opción de repartir dividendos.
CaixaBank y Bankia anunciaron que no pagarían ningún dividendo antes de realizar su fusión, prevista para el primer trimestre de este año. Por ello, sería CaixaBank quien tendría que trasladar al BCE su política de dividendo, mientras que Bankia no solicitaría nada, pues en el momento de hacer una propuesta ya habría sido absorbida por la primera.
Antes de conocerse la nueva recomendación del supervisor, desde CaixaBank dejaron entrever que la nueva entidad podría repartir un dividendo en efectivo con cargo a 2020 tras ejecutarse la fusión. De ser así y decidir no esperar a septiembre, dicho reparto tendría que limitarse al 15% establecido por el BCE.
Por su parte, el consejero delegado de Banco Sabadell veía hace apenas un par de meses «prematuro» pronunciarse sobre si la entidad pagaría dividendo en 2021, pues esa decisión dependería de los resultados del banco y ser muy prudente.
El gigante de Internet Google ha formalizado este jueves la adquisición de la empresa fabricante de ‘wearables’ Fitbit por 2.100 millones de dólares (1.728 millones de euros), según ha informado en un comunicado.
La operación se anunció hace más de un año, pero varias jurisdicciones decidieron abrir investigaciones en profundidad por sus posibles problemas de competencia.
De hecho, de entre las principales países estudiando la operación, Australia rechazó los compromisos ofrecidos por Google. Hasta el 25 de marzo no adoptará una decisión en firme sobre si la adquisición daña la competencia. De su lado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos sigue investigando la operación.
De acuerdo con la legislación estadounidense, si las empresas en un proceso de fusión o adquisición cumplen con todos los requisitos de información y regulatorios, pueden completar la operación incluso sin el visto bueno definitivo. En caso de que el Departamento de Justicia hubiera querido evitar la fusión tendría que haber presentado una demanda ante un tribunal y ganar el caso.
La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC, por sus siglas en inglés) ha alcanzado un acuerdo con Ecuador para ayudarle en el pago de los miles de millones de dólares de deuda que mantiene con China, a cambio de que el país latinoamericano excluya a las compañías chinas de sus redes de telecomunicaciones.
El presidente de DFC, Adam Boehler, ha firmado el acuerdo en un evento junto al presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, este jueves, calificando el acuerdo como un nuevo modelo para expulsar a China del continente latinoamericano.
Boehler ha explicado que el acuerdo significará un impacto positivo en el desarrollo de Ecuador, al tiempo que evitará que un país «autoritario» ejerza influencia en otros países.
La saliente Administración de Donald Trump espera que la iniciativa dibuje un modelo que anime a otras naciones latinoamericanas a dejar de depender de la deuda que compre China y a evitar a las empresas asiáticas accedan a sus redes de telecomunicaciones.
El organismo ha señalado a su vez que este no es un acuerdo establecido por la Administración de Trump. «Esto no es una prioridad de los demócratas ni una prioridad de los republicanos. Estos es una prioridad estadounidense», ha asegurado Boehler en declaraciones al ‘Financial Times’.
Una de las principales condiciones del acuerdo con Ecuador es que su capital, Quito, firme lo que el Ejecutivo de Trump considera «una red limpia». Esto es una iniciativa de Departamento de Estado diseñada para asegurar que los países excluyen a China de los servicios y equipamiento de telecomunicaciones al tiempo que desarrollan sus redes de alta velocidad 5G.
En el marco del trato, la DFC se coordinará con instituciones financieras privadas para ayudar a crear un vehículo de oferta que compre activos de petróleo e infraestructura en Ecuador. Las ventas de estos activos proveerá a Quito de liquidez para pagar la deuda con China antes de lo acordado e inyectar inversiones en varios proyectos de desarrollo.
La deuda de Ecuador con China se remonta al mandato del expresidente Rafael Correa, cuya deuda soberana entró en ‘default’ o impago en 2008, tras lo cual decidió dar la espalda a Washington y acordar una serie de préstamos con China, los cuales todavía se continúan pagando.
El actual presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, ha criticado los acuerdos chinos como opacos y perjudiciales para el país. Su ejecutivo ha renegociado algunos términos de deuda y el año pasado aseguró 2.000 millones de dólares (1.645,3 millones de euros) en nuevo dinero procedente de un banco chino.
Los amantes del cine de terror están de enhorabuena. La famosa productora norteamericana Universal ha decidido colgar –gratuitamente y por un tiempo– algunos de los mejores clásicos del género en un canal de YouTube.
Este espacio se llama Fear: The Home Of Horror, y en él podremos disfrutar de personajes muy reconocidos de la historia del cine -como Drácula, Frankestein o La Momia- y de grandes nombres como los de Bela Lugosi o Boris Karloff.
Cada una de las películas podrá verse gratuitamente durante una semana, además de haber una rebaja de la descarga de la copia digital. Aunque las películas de terror comenzaron a realizarse en la época del cine mudo, fue ‘Drácula’, dirigida por Tod Browning en 1931, la que definió el éxito del género en la industria cinematográfica.
DRÁCULA INAUGURA EL ‘FINDE’ DEL TERROR (15 DE ENERO)
El primer ‘estreno’ en el canal de terror clásico de YouTube de Universal es el de ‘Drácula’, una de las películas que realmente empezó a definir el género. Es, además, una de las primeras películas en la que aparece el vampiro, que está interpretado brillantemente por Bela Lugosi.
El conde Drácula abandona los Cárpatos y se traslada a Occidente, llevándose como sirviente a un contable. Una vez instalado, se enamora de una joven que ya está prometida. Empieza a a visitarla por las noches y va bebiendo su sangre poco a poco para convertirla así en su esposa. Pero el malestar que sufre la joven alerta a su familia, que busca la ayuda del doctor Van Helsing.
‘LA MOMIA’ (15 DE ENERO)
La película de terror que acompañará a ‘Drácula’ este viernes 15 de enero en el canal de Universal es otra de las que hizo época: ‘La Momia’. Esta obra de Freund, protagonizada por Boris Karloff y Zita Johann, cuenta la historia de unos arqueólogos británicos que invaden la tumba de un cadáver momificado que resulta ser un sumo sacerdote del antiguo Egipto.
Esta momia que encuentran, devuelta a la vida tras 3.700 años, intentará raptar a una joven de ascendencia egipcia que se parece a la princesa que amó en vida y que fue el motivo de su ejecución.
‘FRANKENSTEIN’, TODO UN CLÁSICO DEL CINE DE TERROR (16 DE ENERO)
El segundo día de clásicos de terror en el canal especializado de Youtube de Universal estará protagonizado por Frankenstein, que aparecerá en dos películas, así como Boris Karloff.
La trama ya la conocerás: El doctor Henry Von Frankenstein acomete un experimento tenebroso: construir, a partir de fragmentos de cadáveres, un nuevo ser humano. Filmaffinity lo tiene claro: “Obra cumbre del género y una de las películas más famosas de la historia del cine”. «Hay películas cuyo mito supera su calidad y, sobre todo, la huella que el paso del tiempo ha dejado en su seno. Y El doctor Frankenstein es una de ellas», expuso Javier Ocaña en Cinemanía.
‘LA NOVIA DE FRANKENSTEIN’ (16 DE ENERO)
Este segundo clásico del cine de terror, también protagonizado por Boris Karloff, podrá verse desde este sábado 16 de enero y durante una semana en el citado canal de YouTube. Aquí el horror se mezcla con la comedia brillantemente.
Tras la huida del monstruo creado por el doctor Frankenstein (Colin Clavel), el siniestro Dr. Praetorius (Ernest Thesiger) propone al cientifico la creación de una compañera para el monstruo, ‘lo que le faltaba’.
MÁS TERROR CON ‘EL HOMBRE INVISIBLE’ (17 DE ENERO)
Ya el domingo, el último día de este ‘finde’ de ‘estrenos’ de grandes clásicos en Youtube, se estrenarán tres filmes únicos. En ‘El hombre invisible’, adaptación de la novela de H.G. Wells, se narra la vida de un tipo con la peculiar habilidad de hacerse invisible para los demás.
«Otro clásico del terror de la Universal de los años treinta (…) sigue siendo reconocida como una película que hizo época en su género y como la mejor versión de la gran novela”, reconocía Francisco Marinero en ‘El Mundo’.
‘EL HOMBRE LOBO’ (17 DE ENERO)
Si todos los anteriores clasicazos fueron rodados y estrenados en la década de los treinta, la década de los cuarenta comenzó con la proyección de otro gran clásico del cine de terror: ‘El hombre lobo’.
La cinta de George Waggner, que ha servido de inspiración a muchos directores posteriores, narra la historia de un joven noble inglés que, tras ser atacado por un lobo, sufre de licantropía.
‘ABBOT Y COSTELLO CONTRA LOS FANTASMAS’ ACABA CON EL CICLO DE TERROR (17 DE ENERO)
La película que cierra el ciclo, la más ‘joven’ de todas (1948) es ‘Aboot y Costello contra los fantasmas’, Una de las más famosas y quizá la mejor de las apariciones cinematográficas de la popular pareja de cómicos americanos Abbott y Costello.
En esta ocasión, la pareja de cómicos se hacen acompañar de míticos montruos -e intérpretes- como Drácula (Bela Lugosi), el hombre lobo (Lon Chaney Jr.) o Frankenstein (Glenn Stange). Terror y diversión a partes iguales, explica ‘Filmaffinity’.
La H ES Muda presenta “12 hamburguesas, 12 destinos”, un viaje por el mundo a través de la gastronomía con el que se rinde tributo a distintas regiones del mapamundi.
Gracias a los ingredientes y sabores más representativos de lugares como India, China, Holanda, Alemania, el mar Caribe o Estados Unidos, la cadena de hamburgueserías pone sobre la mesa una hamburguesa especial cada mes durante todo 2021.
Para dar comienzo al año, La H ES Muda traslada al comensal a la India con su hamburguesa Hanita, conmemorando el desfile militar que tiene lugar en el país asiático cada 26 de enero con motivo de su Constitución.
Viajar permite conocer diferentes culturas y sumergirse en sus tradiciones a través del arte, la historia y la gastronomía. Es, precisamente, la gastronomía uno de los pilares fundamentales que conforman la esencia de una región: representa la relación que se tiene con el entorno y permite conocer, en profundidad, las formas de hacer de un país o ciudad desde un punto de vista cultural.
La H Es Muda
En un año en el que quizás será complicado viajar con normalidad y adentrarse en nuevas culturas, La H ES Muda, grupo de hamburgueserías en Madrid, propone a los comensales un viaje gastronómico alrededor del mundo sin moverse de la capital. Esta iniciativa gastronómica, denominada “12 hamburguesas, 12 destinos”, pone sobre la mesa distintas hamburguesas que rinden tributo a una región del mapamundi a través de los sabores e ingredientes más representativos de lugares como India, China, Holanda, Alemania, el mar Caribe o Estados Unidos. Así, cada mes La H ES Muda homenajeará con una hamburguesa a cada una de estas regiones mediante elaboraciones que plasman su esencia en forma de hamburguesa.
Y empieza por… India
Para dar comienzo al año, durante el mes de enero La H ES Muda traslada al comensal a la India con su hamburguesa Hanita. Es, precisamente, el 26 de enero cuando este país conmemora la entrada en vigor de su Constitución -marcada por la independencia del Imperio Británico- con un impresionante desfile militar en la ciudad de Nueva Delhi, siendo una de las fechas más importantes del calendario para los indios.
Hanita, India
Para la hamburguesa Hanita,”, La H es Muda ha seleccionado ingredientes con notas que recuerdan a este país asiático que, gracias a una sutil combinación, se fusionan con sabores más occidentales como son el pollo especiado crispy, la rúcula, la cebolla roja, el tomate, los champiñones salteados y la mayonesa de mango y curry que se emplean para su elaboración.
Viaje retrospectivo por el mundo
’12 hamburguesas, 12 destinos’ supone un viaje retrospectivo por el mundo a través de la gastronomía, un viaje cuya siguiente parada, que tendrá lugar en febrero, es China para dar comienzo al Año Nuevo Chino que este año conmemora al buey. Este animal representa la prosperidad alcanzada a través de la fortaleza y el trabajo según la astrología de este país por lo que la hamburguesa que rendirá tributo al país llevará, como ingrediente principal, la carne de este bovino.
La H Es Muda
La H ES Muda, una de las hamburgueserías más conocidas de Madrid, cuenta ya con cuatro locales en la capital tras la apertura de dos nuevos restaurantes en el barrio de Salamanca y en las Tablas. El secreto de La H ES Muda es su materia prima de calidad y el buen humor de su equipo.
Un mensaje de esperanza
Además, ahora como consecuencia de la pandemia, esta compañía quiere lanzar un mensaje de esperanza al sector de la hostelería e intentar que el miedo no nos gane la batalla. “Tenemos que tener confianza en el presente y esperanza en el futuro”, afirma su CEO, Jesús Porras. Desde su lanzamiento en 2015 esta marca ha conquistado los paladares de los madrileños con su propuesta de hamburguesas gourmet, sus entrantes y sus postres. El secreto de ‘La H ES Muda’ es su materia prima de calidad con la que elaboran en sus cocinas toda la carta y también el buen humor de su equipo, autodenominado “Team La H”.
Menú Hope
Para transmitir un mensaje de optimismo y esperanza ‘La H ES Muda’ acaba de lanzar una nueva línea de hamburguesas a la que ha llamado ‘Hope’ (“Esperanza por su traducción del inglés al español”). Se trata de un conjunto de nuevas piezas a un precio reducido, pero con el sabor y la calidad de siempre, con la que la marca quiere responder a la nueva situación económica. Sus creadores creen que la comida debe ser un sinónimo de felicidad y buenos momentos y que debemos mirar el futuro con esperanza. En el resto de la carta de ‘La H es muda’ destacan los entrantes como los tequeños, que se sirven acompañados de tres salsas; la hamburguesa «Hache», con queso cheddar fundido, bacon, huevo frito, salsa barbacoa y sus aros de cebolla en pan brioche; y la «Hollywood», queso mozzarella ahumado a la plancha, tomate, panceta italiana, rúcula y su salsa especial mayo-pesto.
Servicio de delivery
Otros de sus propuestas más especiales son la «Hipster», una hamburguesa que es completamente vegetariana; y la «Hara Kiri», elaborada con pan bao. Otras de las opciones preferidas por sus seguidores son la “Philly”, con queso crema philadelphia, bacon, champiñones salteados y cebolla caramelizada; la “Hechicera”, acompañada con una suculenta rodaja de queso de cabra, cebolla caramelizada, champiñones salteados y rúcula; y la “Habana” con plátano macho frito, salsa alioli de ajo negro, queso costeño y cebolla tempurizada. Estas tres opciones van con su pan brioche, elaborado por ellos mismos, y del que destaca su textura esponjosa. Para acabar por todo lo alto, en su carta dulce destacan el tres leches, la cheesecake de oreo, la tarta de nutella y el coulant de chocolate. Todos ellos también se elaboran en sus propias cocinas.
‘La H ES Muda’ acaba de lanzar además su propio servicio de delivery que lleva su propuesta de en motos Vespa negras personalizadas. Los pedidos se realizan a través de su web (lahesmuda.es) y por teléfono y whatsapp en el 689 993 821.
El seno ‘sen’ y el coseno ‘cos’, forman parte de las funciones o razones trigonométricas que son las relaciones entre los catetos y la hipotenusa en un triángulo rectángulo.
El seno es la razón o la división de la longitud del cateto opuesto (CO) entre la longitud de la hipotenusa (H). Mientras que el coseno es la razón entre la longitud del cateto adyacente (CA) entre la longitud de la hipotenusa (H).
Un triángulo rectángulo consta de un ángulo de 90 grados y dos ángulos agudos. Cada ángulo agudo de un triángulo rectángulo tiene las funciones de seno, coseno y tangente. Tanto el seno, como el coseno y la tangente de un ángulo agudo de un triángulo rectángulo, son rezones de dos de los tres catetos de un triángulo rectángulo.
Los ángulos en las funciones trigonométricas se expresan como radianes y esto son el equivalente de los grados de los ángulos en función del radio de la circunferencia.
Etimología de la palabra seno
El astrónomo y matemático Aria Bhatta fue quien estudió el concepto de seno con el nombre de ardhá-jya,5 siendo ardhá: ‘mitad, medio’, y jya: ‘cuerda’. Luego de traducir las obras científicas al árabe, se referían a este término sánscrito como jiba .
Pero como en el árabe escrito se omiten las vocales, el término quedó abreviado jb. Escritores posteriores que no sabían el origen extranjero de la palabra creyeron que jb era la abreviatura de jiab (que quiere decir ‘bahía’, ‘cavidad’ o ‘seno’.
Más tarde a finales del siglo XII, el italiano Gerardo de Cremona tradujo los escritos del árabe al latín reemplazando el jiab por su contraparte latina sinus (‘hueco, cavidad, bahía, seno’). Luego, ese sinus se convirtió en el español ‘seno‘.
Según otra explicación, cita requerida la cuerda de un círculo, se denomina en latín inscripta corda o simplemente inscripta. La mitad de dicha cuerda se llama semis inscríptae. Su abreviatura era s. ins., que terminó simplificada como sins. Para asemejarla a una palabra conocida del latín se la denominó sinus.
Función seno y coseno
Sea un triangulo rectángulo, siendo los catetos los lados «a» y «b», y la hipotenusa el lado mayor opuesto al ángulo recto «c». Las relaciones entre los catetos y la hipotenusa se llaman seno, coseno y tangente.
Es preciso tener en cuenta que en cálculo los ángulos suelen expresarse en radianes más bien que en grados.
Ahora bien, como c > a y también c > b, se tiene que el seno y el coseno no pueden superar al valor 1; cosa que no sucede con la tangente. Además, los valores de a y b pueden ser positivos o negativos.
La tangente es un ángulo que guarda relación entre los catetos de un triángulo rectángulo. Puede expresarse como valor numérico a partir de la división entre la longitud del cateto opuesto y el cateto adyacente del ángulo en cuestión.
Mientras que el arcotangente es la función inversa de la tangente de un ángulo.
Dos o más circunferencias se consideran tangentes cuando los centros y la intersección de las circunferencias, conocida como punto de tangencia, pasan por la misma recta. Se debe dar una coincidencia de uno de los puntos de sus perímetros, de modo que sus bordes se toquen, sin que se superpongan las figuras.
Función seno
Por y = sin x (o = sen x ) se entiende la función con valores de x comprendidos entre – y + , teniendo como imágenes el seno del ángulo x radianes. Teniéndose en cuenta que si x es superior a 2 (360 grados) se considera un ángulo superior a una vuelta.
Mientras se considera a x positivo cuando partiendo de las «3 horas» ha girado en sentido contrario al normal del reloj, y se considera a x negativo cuando partiendo de esa misma posición hubiera girado en sentido del reloj.
Función coseno
Por y = cos xse entiende la función con valores de x comprendidos entre – y + , teniendo como imágenes el coseno del ángulo x radianes. También hay que tener en cuenta que si x es superior a 2 (360 grados) es considerado un ángulo superior a una vuelta.
Funciones en un círculo trigonométrico
El círculo trigonométrico es aquel cuyo radio vale la unidad. Al trazar dos ejes perpendiculares entre sí que pasan por el origen del círculo, tendremos un sistema de ejes coordenados XY.
En un ángulo interno en el círculo trigonométrico cuyos segmentos son igual al radio 1, el seno será la proyección del segmento móvil sobre el eje de las ordenadas Y.
Por ejemplo si una linterna ilumina el segmento móvil dentro del círculo, la sombra que proyecta el segmento sobre el eje Y será el valor del seno.
Cuando se grafica el seno a medida que el segmento se abre, el seno crece hasta ser igual a 1, cuando el ángulo es igual a 90º o 1/2π. Desde los 90º a los 180º el seno se reduce pero sigue siendo positivo.
Por encima de los 180º el seno toma valores negativos hasta llegar a los 360º. Los valores del seno se hallan entre 1 y -1.
Se conoce por sus siglas(SAE) al servicio andaluz de empleo, el cual se encarga de gestionar la activación de las políticas de trabajo en la comunidad autónoma andaluza. Realiza acciones en relación al trabajo, las instrucciones y datos, el registro de demanda y la emisión en el mercado de trabajo. Debido a esto se proporcionan servicios y bienes en red para su distribución por toda Andalucía.
Servicio andaluz de empleos
Existen más de 190 oficinas de trabajo, con una sumatoria de 1.000 profesionales de la formación y un total de 170 agentes de organizaciones y 10 escuelas de preparación. El SAE proporciona a la gran cantidad de usuarios que posee bienes gratuitos de modo presencial y virtual, impulsando estrategias de transformación digital educativa, para ayudar en la labor de la investigación de trabajo.
En caso de querer participar en las ofertas de trabajo que son gestionados por medio de las oficinas de trabajo del SAE, se puede realizar pidiendo citas en la web del servicio andaluz de empleo o el teléfono 955625695, es necesario estar inscrito como demandante de empleo, además hay que renovar la demanda de empleo.
La red Andalucía orienta a un equipo disponible de más de mil profesionales que se instruyen en este servicio, su actividad consiste en el estudio y aprovechar las oportunidades que se les ofrecen y tomar en cuenta los conocimientos, estudios y las experiencias profesionales a través del IPI (Itinerario Personalizado de Inserción), presta la cooperación en otros programas dándole inicios de trabajo.
También otras de las oportunidades que se facilitan es que las empresas y entidades que ofrecen trabajo en ella pueden aceptar ayudas que favorecen la contratación de aquellas personas que están desempleadas. Con los servicios que presenta el SAE se ha protegido una relación directa que coincide con la red de Eures.
La red de Eures consiste en un organismo de cooperación a través de la comisión europea y los servicios públicos de empleo de los estados miembros del ámbito económico europeo u otras organizaciones asociadas. Esta red da la oportunidad, la formación y la información para aquellos profesionales que estén desempleados.
A través del SAE si brinda un servicio personalizado para demandantes y proponentes al empleo. Es gratuito con una información duradera actualizada sobre legislación y regulación de las contrataciones laborales y de los empleos.
Según la delegación de empleo de la junta de Córdoba, tiene ciertos planes para mejorar los servicios que ofrece la red Andalucía orienta. Entre ellos se tienen un total de demandantes de empleo existentes tiene un 55% que corresponde a grupos colectivos que están afectados por el desempleo, se le prestó atención al 29% de este colectivo, cuando la media nacional está ubicada en 56%.
El organismo dio la información para reformular las políticas activas de empleo de una apreciación costosa de las líneas y de los programas existentes. Se analizarán las necesidades reales que muestran el mercado laboral suministrando oportunidades de integración para todas las personas y actualizando las fórmulas de intervención y prestándoles más atención a los colectivos que son más vulnerables.
El servicio SAEinvestiga darle un toque de eficacia mayormente a su extensa labor en la comunidad autónoma del servicio andaluz y en Córdoba se puede mejorar y conservar la productividad entre los andaluces en edad para trabajar. Existen muchas ofertas que se publican en SAE y estas son manejadas por la oficina de empleo para las inscripciones de las personas que tienen que ser demandante.
Requisitos de andaluz de empleos
Los requisitos para la inscripción en el servicio de andaluz de empleo son los siguientes:
Recibir asesoramiento: Como demandante de empleo se le realizará a la persona una entrevista con el personal técnico, el cual le ayudará en la definición del perfil profesional y reconocerá las ocupaciones convenientes de acuerdo a las características del mismo.
Iniciar un itinerario personalizado de inserción: Consiste que el (IPI) es un conjunto personalizado de acciones de orientación, formación y administración laboral para la incorporación al mercado del trabajo. Existen ciertas condiciones de solicitud para estar en la colaboración de estos itinerarios.
Tener acceso a formación subvencionada: Ser demandante de empleo le facilitará a integrarse en las acciones formativas presenciales y online, que están dirigidas a personas desempleadas.
Participar en planes y programas de empleo: Para las personas inscritas como demandantes están dirigidos la mayoría de programas y planes de inserción laboral.
Acceder a las ofertar de trabajo gestionadas a través del servicio andaluz de empleo: Por las oficinas de empleo se trasmitirán ofertas que el SAE publica, el cual se inscribe el demandante, si y solo si esta registrado como demandante, el cual podrá participar en los sondeos que puedan llevarse sin publicidad, desde el SAE.
Hacer más atractiva tu contratación: Los servicios públicos de empleos incentivan a las contratacionescon bonificaciones y ayudas de las que ellos puedan beneficiarse, según la empresa que los contraten.
Percibir un subsidio por desempleo:
Días cotizados / con responsabilidades familiares
Entre 90 y 119 días (Duración del subsidio 3 meses).
Entre 120 y 149 días (Duración del subsidio 4 meses).
Entre 150 y 179 días (Duración del subsidio 5 meses).
Entre 180 o más días (Duración del subsidio 21 meses).
Días cotizados / Sin responsabilidades familiares
Entre 180 o más días(Duración del subsidio 6 meses).
Nota: Si se ha trabajado y cotizado al menos 90 días (De tener cargas familiares), o 180 días (De no tener), se podrá solicitar un subsidio por desempleo.
Beneficiarse de descuentos y promociones: A las personas desempleadas en las entidades públicas y privadas les ofrecen descuentos y promociones en sus productos.
Adquirir la consideración de parado de larga duración: Como demandante de empleoque acumula determinada antigüedad que son 12 meses, adquirirá una larga duración, el cual permitirá recibir un trato prioritario.
Dejar constancia de la búsqueda activa de empleo: Para el demandante de empleo registrarse debe constar en las instituciones públicas la condición de desempleado en la búsqueda de empleo. Al realizarlo se está colaborando sobre la mesa el problema del paro en Andalucía y la necesidad de unificar los esfuerzos y destinar los recursos a la lucha contra el mismo.
Las oficinas del SAEse encargan del servicio público del empleo estatal, el cual ofrece información para aquellas personas que están desempleadas y este servicio les ofrece beneficios para una estabilidad laboral. De darse la oportunidad que el SAE brinda puede hacer enlaces con las oficinas que corresponden.
Rowan Atkinson es el actor mundialmente conocido por haber interpretado el mítico personaje de Mr. Bean. Sin embargo, hemos podido ver cómo es capaz de interpretar papeles más serios.
Recientemente, Rowan Atkinson declaró que no va a volver a interpretar a Mr. Bean, ya que le resulta algo «estresante y agotador».
ROWAN ATKINSON
Rowan Sebastian Atkinson nació en el 1955 en Consett, Reino Unido, siendo el hermano menor de los cuatro hijos de Eric y Ella May Atkinson. En el colegio era considerado el payaso de la clase, sin embargo, cuando fue creciendo se volvió más reservado y tranquilo.
En la Universidad de Newcastle se licenció en Ingeniería Eléctrica y comenzó un máster en la misma materia en The Queen’s College de Oxford en 1975. En esta última universidad es desde 2006 miembro de honor.
También cabe destacar que en Durham Choristers School, una escuela preparatoria a la que asistió Rowan Atkinson, fue compañero de Tony Blair, político británico que fue Primer Ministro de Reino Unido en el periodo comprendido entre 1997 y 2007.
Rowan, antes de estrenarse en televisión lo hizo en la radio, en un tercer canal de la radio de la BBC. En él trataba programas cómicos en los que hacía entrevistas satíricas con hombres de ficción famosos que él interpretaba bajo el título de The Atkinson People. Este programa lo escribió junto con Richard Curtis, guionista con el que colaboró en múltiples ocasiones.
ESTAS NO SON LAS NOTICIAS DE LAS NUEVE
Hemos podido ver cómo Rowan Atkinson ha aparecido en numerosos programas y películas de televisión con papeles protagonistas y secundarios. Su estreno en la televisión fue en el programa de sketches Estas no son las noticias de las nueve (título original en inglés, Not the Nine O’Clock News).
Este programa se emitió en la BBC desde 1979 hasta 1982. Tal fue su trabajo que recibió un premio BAFTA por su papel en este programa.
VÍBORA NEGRA
En Estas no son las noticias de las nueve se dio a conocer como el gran actor que es y le llevó a obtener el papel principal en Víbora negra (en inglés, Blackadder), una sitcom de época.
Esta serie la escribió junto a Richard Curtis y la protagonizó numerosas ocasiones entre1982 y 1989. Esta serie estaba repleta de sentido de humor, diálogos shakesperianos y temas que dieron mucho juego, como los relacionados con la relación entre la Iglesia y la Corona. Sin lugar a dudas, fue un éxito.
MR. BEAN
Este personaje que interpretó no necesita que sea presentado. En pocas palabras Mr. Bean era un hombre repleto de manías, infantil y vago, que en las tareas más simples y cotidianas acaba sucediéndole algo que hace que se le complicaba todo.
En un primer momento Mr. Bean era el protagonista de una serie de quince episodios escritos por Rowan Atkinson y Richard Curtis emitidos entre 1990 y 1995. No obstante, fue tal el impacto de este personaje que se usó en otros programas, sketches y anuncios.
Posteriormente tuvo dos adaptaciones cinematográficas y una serie animada. Imagínate la importancia de este personaje que en 2012 estuvo presente en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres celebrados ese año.
Sin embargo, Rowan Atkinson ha anunciado que no va a volver a interpretareste personaje.
JOHNNY ENGLISH
Rowan Atkinson también es siempre recordado por su papel en Johnny English, un personaje con rasgos parecidos a Mr. Bean y que tanto adora el público.
Johnny English es una parodia de James Bond, la primera película se estrenó en 2003 y gracias a su gran acogida sacaron dos secuelas, una en 2011 y otra en 2018.
LOVE ACTUALLY
En la famosa película Love Actually (en español, Realmente amor), Rowan Atkinson protagonizó un papel que todo el mundo tiene grabado en su mente.
De hecho, en esta película aparece interpretando dos papeles: el vendedor que se encarga de empaquetar el collar y luego aparece también en la escena final del aeropuerto.
Atkinson tiene el poder de no tener que decir muchas palabras para llegar al espectador y eso lo podemos ver en papeles como este. Por este motivo, ha aparecido en numerosas películas y series con papeles tanto protagonistas como secundarios.
EL REY LEÓN
Rowan Atkinson también ha actuado como actor de doblaje del tan conocido personaje Zazú de El rey león (en inglés, The Lion King).
Como puedes ver en el vídeo él no solo se encarga de los diálogos, sino también se atreve a cantar las canciones que aún siguen escuchándose de esta película de animación.
CUATRO BODAS Y UN FUNERAL
Rowan Atkinson ha aparecido en numerosas películas muy conocidas y famosas como es la mítica película Cuatro bodas y un funeral (en inglés, Four Weddings and a Funeral).
En esta película interpretó un pequeño papel y que, como siempre, es digno de recordar.
El impacto ambiental, impacto antrópico o impacto antropogénico abarca los distintos efectos que la actividad humana y el modelo de vida humano desatan sobre el medio ambiente natural. Estas alteraciones son tan significativas y ejercen un efecto tan duradero sobre los ecosistemas del mundo, que muchos estudiosos sugieren el uso del término antropoceno (esto es, vinculado con el ser humano) para el período geológico actual, cuyas características no podrían comprenderse sin el impacto ambiental de nuestras industrias.
Sus formas pueden ir desde la deforestación y la destrucción de los suelos debido a la minería, hasta los derrames petroleros marítimos y la contaminación química de la atmósfera. El gran problema de este fenómeno es el costo que tiene para las demás formas de vida, ya que al destruir sus hábitats naturales muchas especies perecen y se extinguen. Así se empobrece la biodiversidad planetaria, que es uno de sus grandes e inigualables tesoros.
Además, las consecuencias futuras para la sustentabilidad de la vida tal y como la conocemos en el mundo son impredecibles. Por eso, las acciones tomadas hoy podrían resultar mucho más costosas para la especie toda de lo que hoy siquiera sospechamos.
Tipos
El impacto ambiental se puede clasificar de acuerdo a diferentes criterios, atendiendo a los cambios hechos en el medio ambiente. Así, es posible hablar de impacto negativo cuando ocasiona daños al medio ambiente o empobrece la calidad del mismo. De impacto positivo cuando ayuda a reducir el impacto de otras iniciativas, o permite sostener el medio ambiente prácticamente sin cambios.
En el caso del impacto directo es cuando el deterioro ambiental es obra de las acciones humanas. Si fuera impacto indirecto es cuando el deterioro ambiental no es consecuencia directa de las acciones humanas, sino de los productos o desechos que ésta genera, y que desatan una serie de reacciones impredecibles en el ecosistema.
También existe el impacto reversible que se produce cuando es posible tomar acciones para contrarrestar el cambio producido en el medio ambiente. Por lo que está por otro lado el impacto irreversible que es cuando no hay forma de deshacer los daños hechos en el ecosistema.
El impacto continuo sería cuando tiene lugar constantemente, sin parar y el impacto periódico cuando ocurre únicamente en determinados lapsos de tiempo. Además, está el impacto acumulativo, que se produce cuando es fruto de acciones pasadas y presentes, cuyos efectos se van apilando o sumando en el tiempo. Por último, está el impacto residual, que ocurre cuando sus efectos persisten en el tiempo o persisten luego de que se hayan tomado medidas para mitigarlo.
Causas del impacto ambiental
Es inevitable que el modo de vida de la humanidad tenga algún tipo de impacto ambiental. Como especie aprendimos hace miles de años que podíamos hacernos la vida más cómoda, larga y plena adaptando el medio ambiente a nuestras necesidades y transformando distintos materiales, en lugar de adaptarnos nosotros a través del lentísimo proceso evolutivo, como el resto de las especies. Sin embargo, no todas las actividades humanas tienen el mismo impacto ambiental. Muchas de ellas son casi inocuas, o tienen un impacto tan moderado que la naturaleza puede contrarrestarlo en un corto margen de tiempo. Pero hay otras que impactan enormemente el ecosistema, de manera permanente o casi permanente, sin darle tiempo a la naturaleza de corregir el daño hecho.
El modelo económico y de producción que impera en el mundo desde la Revolución Industrial se basa en la obtención masiva de materias primas y su transformación mediante diferentes procesos. Muchos de ellos generan desechos peligrosos, o subproducen elementos que, al no tener uso alguno para la civilización, son devueltos a la naturaleza en proporciones imposibles de asimilar rápidamente. De este modo, las causas del impacto ambiental pueden resumirse en la actividad económica e industrial desenfrenada del ser humano, que tuvo sus inicios alrededor del siglo XVIII y no ha hecho sino crecer sin parar.
La falta de regulación en materia ambiental durante buena parte del surgimiento de la sociedad industrial. Así como las desigualdades económicas mundiales que le impiden a las naciones dedicar el mismo presupuesto a salvaguardar el ambiente. La construcción de un modelo de sociedad basada en el consumo rápido de materiales, lo que genera grandes cantidades de desechos. Esto requiere de enormes esfuerzos en materia de reciclaje que no todos parecemos dispuestos a hacer.
Evolución
Para medir el impacto ambiental de las distintas actividades humanas, se emplea un procedimiento técnico-administrativo conocido como Evaluación del Impacto Ambiental (EIA). Se lleva a cabo cuando la actividad es todavía un proyecto. Para así decidir si se lo lleva adelante o si requiere reformulación, en base al costo ecológico que supondrá su realización.
En muchas legislaciones del mundo la EIA se ha hecho indispensable. Puede ser uno de los elementos exigidos a la hora de otorgar recursos o licitaciones, ya que la responsabilidad de la protección del medio ambiente recae, generalmente, en el Estado.
Quien tiene una mascota en casa, sabe la gran preocupación que resulta procurar que no les suceda nada malo. Mientras están en casa todo bien, pero como sabrás, los gatos se pueden escapar fácilmente, y un perro puede huir durante un paseo. Así que si quieres lo mejor para proteger a tus mascotas, tenemos justo lo que necesitas. Se trata de unos localizadores para mascota.
Es decir, unos collares con GPS integrado para que puedas saber en todo momento dónde se encuentran, y si llegaran a escaparse, poder encontrarlos rápidamente. A continuación, te dejamos todo lo que necesitas saber de estos localizadores y algunos modelos que te vendrían de maravilla.
Como elegir localizadores para mascota
Antes de elegir entre los muchos localizadores para mascota del mercado, debes tener en cuenta varias cosas para optar por el modelo más adecuado para ti y tus mascotas. En primer lugar, tienes que asegurarte de que el dispositivo sea un collar con GPS, ya que va a ser lo que te ayude a localizar a tu mascota en todo momento. Sin embargo, hay que tener en cuenta que tu mascota es un animal que no se está quieto y va de un lado para otro por la curiosidad que le rodea.
Es lo que tiene tener mascotas, que les encanta jugar, saltar, meterse en recovecos y todo lo que sea intranquilo. Y este es el factor importante que hay que tener en cuenta, comprar un collar que se adapte a cada mascota, más que nada porque si es un travieso, probablemente la acabará perdiendo. Por este motivo es mejor que te hagas con un collar de buena calidad para tu mascota, aunque tengas que gastarte algo más de dinero, a la larga te saldrá rentable.
La resistencia al agua es vital en los localizadores para mascota
Un punto importante a tener en cuenta a la hora de comprar localizadores para mascota, es que sea resistente al agua. Y no hablamos de que nuestra mascota vaya a estar debajo de la lluvia o meterse en el mar, sino una simple acción como beber agua.
Pero sí, existen otras situaciones peores como la de que tu mascota se pierda y justo ese día llueva, si el collar deja de funcionar perderíamos la señal y no podrías localizar al animal en la calle. Por este motivo, es mejor hacerte con uno impermeable y de mejor calidad aunque te cueste algo más. Hay algunos modelos de este tipo que te piden una suscripción mensual para poder usarlo. Aunque suele ser muy barata (unos 5 euros al mes por lo general), pero merecerá la pena por tener a tu mascota localizada. A continuación os dejamos los mejores modelos que podéis encontrar
PAJ GPS Pet Finder y MUXAN, entre los mejores localizadores para mascota
Empezamos este recopilatorio de los mejores localizadores para mascota con este modelo que resulta ser bastante completo. En primer lugar, PAJ GPS Pet Finder tieneuna autonomía de entre 2 y 3 días, dependiendo del modo en que configures el collar. Pesa unos 30 gramos, para que tu mascota no esté incómoda al llevarlo puesto. Cuenta con todas las funcionalidades necesarias, además de una alarma que te avisará si tu mascota sale del perímetro de seguridad que tu mismo debes crear.
También tenemos el modelo MUXAN. Es otro dispositivo a tener en cuenta, ya que dispone de todas las funciones necesarias para cumplir con el objetivo de tener controlada a tu mascota en todo momento. Solo tienes que configurarla mandando un mensaje para que se active el GPS.
TKSTAR Rastreador GPS y Tractive Localizador GPS
Seguimos este recopilatorio de localizadores para mascota con este modelo GPS TKSTAR. Este puede dar lugar a confusión por la foto del gato que ves en la imagen, aunque su diseño esté más enfocado a los perros. Tiene todas las funcionalidades de este tipo de dispositivo. También puedes conocer la localización exacta de tu mascota en el momento que envíes un mensaje, ya que se te mandará el enlace directo de Google Maps.
Este modelo de la firma Tractive es otro a tener en cuenta para poder controlar a tu mascota con el localizador GPS. Para poder utilizarlo necesitas pagar una subscripción mensual de 3,75 euros al mes. Pero si tenemos en cuenta todas las funciones que incluye, es un acierto de compra.
Localizador GPS para gatos
Si tienes un gato en casa, necesitarás un localizador para mascotas con un tamaño más comedido para que se adapte al cuello de tu mascota. Por este motivo, os queremos recomendar este modelo que hemos incluido en el recopilatorio que será vuestro mejor aliado para tu gato. Es perfecto para este tipo de animales, ya que el diseño es más pequeño y liviano, también resistente al agua.
Este es uno de los mejores modelos que puedes encontrar de la firma. Para poder utilizarlo y tener controlada a tu mascota en todo momento, necesitarás pagar la suscripción mensual de 3.75 euros al mes.
Rastreador Kippy EVO y Weenect Cats 2
Otro de los mejores modelos a tener en cuenta para tener controlada a tu mascota es este Rastreador Kippy EVO. Lo mejor de este modelo es su amplia autonomía que asegura hasta 10 días sin tener que recargarlo. Tiene diferentes funcionalidades como la de establecer un perímetro de seguridad y una linterna LED, para encontrar a tu mascota más fácilmente en el caso de que se haya perdido
De los localizadores para mascota que puedes encontrar en el mercado, Weenect Cats 2 es el de menor tamaño. Al ser más comedido, resulta perfecto para ponérselo a tu gato y que sepas dónde está en todo momento. Lo mejor de todo es que no tiene límite para que puedas localizar a tu mascota en cualquier momento.
Invoxia Pet Tracker y Rastreador Tractive GPS
Otro modelo bastante interesante que os vamos a recomendar es este Invoxia Pet Tracker. Más que nada porque este collar recibirás información de la posición de tu mascota cada 5 o 10 minutos en el momento en el que detecte movimiento. De esta forma siempre sabrás donde está tu mascota. Y si además le añades la facilidad de configuración e instalación, lo hace otro modelo que no pasa desapercibido.
Terminamos este recopilatorio con este modelo para que no tengas que rascarte el bolsillo ya que es bastante barato, os hablamos del Rastreador Tractive GPS. Es un modelo anterior al collar que os hemos puesto más arriba de la firma Tractive. Para su precio tan económico es un buen modelo para poder tener controlada a tu mascota.
A sus 74 años de edad, Sylvester Stallone quiere seguir con ese ímpetu en el séptimo arte. Ahora llegará siendo protagonista y productor de Samaritan, una película de superhéroes con la que pretende hacerse un espacio de gran relevancia en el gusto de los fanáticos para este 2021.
En medio de la situación de emergencia por la pandemia del Covid-19, el actor, productor, director y guionista neoyorquino lo quiere hacer una vez más, así que viene con todos los hierros con esta cinta dirigida por el australiano Julius Avery.
Tenemos todos los detalles sobre los personajes que se harán notar, así como también el concepto argumentativo de la pieza audiovisual. En este sentido, te invitamos a que descubras la exclusiva sobre su aterrizaje y la fecha de estreno.
Sylvester Stallone en Samaritan
El multifacético Sylvester Stallone es uno de los hombres más versátiles de la industria cinematográfica. Ahora con Samaritan es la oportunidad de oro, para desvelar a su público que tiene con qué seguir haciendo de cine, como el bien sabe producir, como los grandes.
Gracias al apoyo del director y guionista nacido en Australia, Julius Avery, es que tendremos en el mercado a esta pieza, que sin duda promete ser de las favoritas para el productor y también protagonista del film.
Cabe destacar que hará acto de presencia como un superhéroe ya retirado que buscará ganarse a una audiencia cada vez más complicada en cuanto a gustos y contenidos. ¿Lo logrará?
La mirada del director
La película Samaritan surge realmente ante la necesidad de consolidar un superhéroe que no tenían. Esto, a primera instancia, es lo que desveló en su momento Julius Avery, al mando de este proyecto fílmico. Y es que, esa experiencia que tiene en el mundo de las artes, es la que precisamente le ha ido imprimiendo para dejar en evidencia una pieza sólida y competitiva.
Vale precisar que han tratado de no presentar a un héroe de acción, sino un superhéroe. Es por ello, que la opción perfecta era Sylvester Stallone. De hecho, la finalidad es mostrar desde un aspecto fresco, natural, algo interesante que la audiencia pueda disfrutar con todas las de la ley.
Antecedentes de Sylvester Stallone
No podemos dejar a un lado que Sylvester Stallone es un gran maestro del cine. Ha hecho de todo en su carrera. Siempre se ha caracterizado por el trabajo constante. Esto le permitió hacerse de un lugar en el medio siendo hoy en día de los más destacados.
Lo vimos en Guardianes de la Galaxia Vol 2, dentro de poco arribará a The Suicide Squad. Mientras que este nuevo reto es para presentar en Samaritan a un superhéroe que tiene un secreto, y es un niño que descubre eso que tanto había guardado.
Se viene mucha acción con Samaritan
Además de la acción, los productores de Samaritan sabe a la perfección que no la tendrán fácil. Pues, dentro de tanta competitividad, tienen que buscar su punto de encanto que le permita quedar por encima de esos estrenos que se avecinan en este 2021, y que muchos han querido arribar en un escenario distinto, sin pandemia.
Para el director de Hijo de un drama que salió en el año 2014, esta cinta que está en pleno desarrollo es la confirmación que en una situación adversa puede seguir ofreciendo su mentes creativa, como lo hizo en la filmografía Señor en el año 2018.
Avery, se ha sorprendio con lo que ha logrado Sylvester Stallone, alegando que éste ha entregado su alma en la cinta, y que, difícilmente un chico joven puede hacer lo que está logrando el hombre que hizo de Rocky Balboa.
La trama
El eje central que gira en torno al largometraje Samartina, nos cuenta la historia de un niño, quien un día descubre que un superhéroe muy famoso, y que muchas personas han pensado que estaba realmente desaparecido, luego de haber enfrentado una batalla que data de hace más de veinte años.
Y es que, no está desaparecido como suelen decir todos, sino que está más cerca de lo que la gente cree. Sylvester Stallone le dará vida al superhéroe llamado Stanley Kominski.
Reparto
Te contamos quiénes son los rostros que estarán arribando a Samaritan. Como bien sabemos, la figura principal es Sylvester Stallone. No obstante lo acompañarán en esta travesía las siguientes estrellas:
Javon Walton: Es un actor y boxeador actor americano. Desde los 12 años se ha destacado en esta disciplina deportiva, siendo una sensación en las redes sociales.
Martin Starr: En la película será Arthur. Es un actor y comediante norteamericano. Se destacó en la comedia dramática Freaks and Geeks.
Moisés Arias: Le dará vida a Percy Smith. Se ha dado a conocer por sus implicaciones en Disney Channel con la serie Hannah Montana.
Asimismo, Dascha Polanco, Natacha Karam,Jared Odrick, Pilou Asbæk y Michael Aaron Milligan, completan el listado.
Quiénes producen Samaritan
Te contamos que la empresa de distribución de este esta película viene directamente de Metro Goldwyn Mayer y Producciones Balboa.
Esta última fue fundada por Sylvester Stallone y Braden Aftergood en el año 2018, contando en su haber con piezas como One Night: Joshua vs. Ruiz y los largometrajes Rambo: Last Blood, y ahora que llegará Samaritan.
Cabe señalar que el guión está a cargo de Bragi F. Schut, y David Ungaro fungirá como pieza clave en la cinematografía.
Estreno
Las cartas están echadas. Nos queda esperar que se cumpla la programación que ha desvelado la producción de Samaritan, para que haga su entrada triunfal el 4 de junio de este 2021.
Así que, nos quedan meses para seguir conociendo más detalles sobre la trama y qué otros planteamientos nos podemos encontrar con esta pieza audiovisual. De entrada luce como ese arribo de éxito que impulsará aún más lo que ha hecho Sylvester Stallone en la pantalla grande a la edad que tiene.
Sálvame lleva 12 años en emisión en las tardes de Telecinco. Desde sus inicios son muy pocos los colaboradores que se mantienen en el programa como Kiko Hernández, Lydia Lozano, Belén Esteban o Mila Ximénez. Estos años han dado para mucho y ha habido etapas en las que sus colaboradores más importantes abandonaron el espacio de corazón.
Según pasaba el tiempo y viendo el éxito del programa presentado por Jorge Javier Vázquez y Paz Padilla, nuevos colaboradores se sumaban como María Patiño, Gema López o Chelo García Cortés. Sin embargo, otros personajes no aguantaban la presión del programa y decidieron dejarlo por completo. Por este motivo, te contamos los colaboradores de Sálvame que han acabado destruidos y apartados de la televisión.
ANTONIO TEJADO DEJÓ LA TELEVISIÓN POR SU ADICCIÓN A LAS DROGAS
Foto: Mediaset
Antonio Tejado llevaba varios años colaborando en televisión desde que se hizo conocido por ser el marido de Chayo Mohedano. El matrimonio se separó por las continuas infidelidades de él, y el sobrino de María del Monte comenzó a acudir a la televisión para contar todos los trapos sucios de la familia Jurado.
Desde entonces, Antonio Tejado ha colaborado en programas como Enemigos Íntimos, De buena ley o Mujeres y hombres y viceversa. También ha participado en Supervivientes en dos ocasiones pero tuvo que abandonar por problemas de espalda. Cuando su ex suegra, Rosa Benito, fue despedida de Sálvame, el programa lo empezó a llamar para colaborar. Lo que él no sospechaba es que saldrían a la luz todas las infidelidades que les había hecho a sus novias.
En 2019, Antonio Tejado entró a concursar a GH DUO con su novia Candela. En ese reality, la pareja se rompió y él se enrolló con María Jesús Ruiz y con Ylenia. Precisamente, al salir del concurso se dio cuenta que sus apariciones en televisión le hacían rodearse de malas compañías y tener una adicción a las drogas. Por lo que desde entonces, Antonio Tejado se encuentra alejado de los medios rehabilitándose.
YLENIA PADILLA, LA AMIGA ÍNTIMA DE BELÉN ESTEBAN
Foto: Mediaset
Ylenia Padilla saltó a la fama tras ser una de las participantes más polémicas de Gandía Shore. En ese reality, la valenciana tuvo una relación tormentosa con Labrador. A partir de ahí, era habitual que Ylenia visitara los platós. En 2015, concursó en Gran Hermano VIP y se hizo íntima amiga de Belén Esteban y Víctor Sandoval.
En los años siguientes fue habitual que la valenciana participara como colaboradora en los debates de Gran Hermano. Sálvame la contrató para realizar una sección como reportera llamada «las rubias no somos tontis». En los años siguientes, empezó a trabajar como colaboradora en ese programa a la vez que acudía en los fines de semana a Viva la vida.
Sin embargo, salieron a la luz las malas maneras con las que Ylenia trataba a sus fans y la valenciana no quiso acudir al plató de Sálvame para defenderse de esas acusaciones. Por lo que dejó de trabajar como colaboradora del programa, pero siguió en Viva la vida, aunque en las últimas semanas tampoco ha vuelto a aparecer en el espacio presentado por Emma García.
ÁNGELA PORTERO FUE DESPEDIDA DE SÁLVAME POR SU ENEMISTAD CON BELÉN ESTEBAN
Foto: Mediaset
Ángela Portero es una periodista del corazón mítica, ya que ha colaborado en programas como Tómbola, Salsa Rosa o A tu lado. Sin embargo, la colaboradora pasó una mala racha y tuvo que concursar como reserva en Gran Hermano VIP. Allí, tuvo muy mala relación con Belén Esteban, la ganadora de la edición, y ese mal rollo se trasladó a la vida real.
Sálvame decidió contratar a Ángela Portero. La periodista tampoco tenía una buena relación con Lydia Lozano, ya que fue la que le sustituyó en Salsa Rosa tras ser despedida. El plató se volvía un campo de batalla cada vez que coincidían Belén Esteban y Ángela Portero, por lo que «la princesa del pueblo» no se anduvo con chiquitas y vetó a la periodista en Sálvame consiguiendo que la despidieran. En la actualidad, Ángela Portero trabaja como redactora de corazón en el periódico «La razón».
BELÉN RODRÍGUEZ ABANDONÓ SÁLVAME PARA NO COINCIDIR CON ANTONIO DAVID
Foto: Mediaset
La analista de realities por excelencia desde los inicios de este formato en España ha sido Belén Rodríguez. La colaboradora llevaba trabajando en Sálvame desde 2012, pero decidió abandonar su silla en ese programa para no coincidir con Antonio David Flores.
El programa vendió el fichaje de Antonio David como si se tratara de un colaborador estrella. Lo que no contaban es que Belén Ro dejaría el programa para no estar con él. Y es que es muy conocida la estrecha amistad que une a la colaboradora con Rocío Carrasco, ex mujer de Antonio David. De este modo, Belén Ro evitaría protagonizar unos sonoros conflictos con el problemático ex marido de su amiga.
En todo este tiempo, Belén Rodríguez se ha mantenido apartada de la televisión y no ha vuelto a aparecer en Sálvame ni siquiera a través de alguna llamada telefónica, por lo que su salida del programa no ha debido ser para nada amistosa. Actualmente, Belén Ro ha reaparecido como colaboradora en Ya es mediodía y en alguna gala de La casa fuerte.
SERGIO ALÍS, EN LA RUINA TRAS PASAR POR SÁLVAME
Fuente: Mediaset
Otro colaborador mítico de televisión era Sergio Alís. El periodista fue muy conocido por ser el terror de los famosos, ya que les preguntaba todo llegando al fondo del asunto sin andarse con rodeos en «El corrillo» de María Teresa Campos. Sin embargo, su etapa dorada pasó rápido y el colaborador se quedó sin trabajo.
Sálvame le dio la oportunidad de colaborar en el programa en el 2012, pero el periodista no dio la talla. Años después, acudió al plató del Deluxe para contar que era adicto a las pastillas y al sexo y que estaba en la ruina. Además, había engordado más de 50 kilos por lo que se había cosido la lengua para ver si conseguía perder peso.
KARMELE MARCHANTE
Foto: Mediaset
Karmele Marchante era una de las colaboradoras pioneras de Sálvame. La catalana había intentado representar a España en Eurovisión apoyada por su programa bajo el nombre de «Pop Star Queen». Sin embargo, la periodista se convirtió en el blanco de los ataques de la mayoría de sus compañeros.
Karmele abandonó Sálvame en octubre de 2016 asegurando que estaba sobrepasada y que sus compañeros le habían realizado acoso laboral durante varios años. Desde entonces, la periodista ha renegado de su paso por el programa de Telecinco y ha asegurado que lo pasó muy mal. En varios tuits ha asegurado que en Sálvame había “carreras de drogas en el baño, alcohol y mentiras no informativas”. No ha vuelto a aparecer en Telecinco y les ha amenazado que como la nombren tira de la manta y cuenta por todo lo que pasó en Sálvame.
Sirve nuestros cremosos nachos con abundante guacamole. Y no olvides pasar las servilletas, porque tu salsa de queso adicional está cargada de sabor y aderezos.
Los aguacates son como una caja negra. No sabes lo que hay dentro hasta que lo abres. Pero, una pequeña ventana a la frescura y la madurez se encuentran debajo del tallo del aguacate.
ELEGIR EL ACUACATE PERFECTO PARA EL GUACAMOLE
Para comprobar el color y la frescura: palpa ligeramente el aguacate, debe ceder un poco y quedar semiblando. Saca el tallo de arriba y si es verde por debajo, el aguacate será verde por dentro, si es negro o gris, el aguacate también será negro.
Y si bien es posible que tengas la tentación de aferrarte al pozo, simplemente deséchalo. Mantener el hueso en el guacamole no evita que se ponga marrón. Si estás preparando esto con anticipación, mezcla y coloca una envoltura de plástico en la superficie del guacamole, no solo en el tazón.
NACHOS CASEROS PARA ACOMPAÑAR TU GUACAMOLE
Ingredientes
440 g (14 oz) de frijoles rojos enlatados, enjuagados y escurridos
4 cucharadas de salsa de tomate preparada
250 g (8 oz) de chips de maíz
2 tazas (250 g / 8 oz) de queso cheddar rallado
1½ tazas (375 g / 12 oz) de salsa de tomate preparada, extra
4 cucharadas de crema agria
Guacamole
1 aguacate grande
Una cebolla tierna finamente picada
1 tomate pequeño, picado en cubos pequeños
Una cucharada de jugo de limón
Pimienta negra recién molida
Método
Precalienta el horno a una temperatura moderada de 180 ° C (350 ° F / Gas 4). Combina los frijoles rojos y la salsa; divide la mezcla entre cuatro platos para servir resistentes al horno. Cubrir con chips de maíz y queso rallado. Coloca en el horno de 3 a 5 minutos, hasta que el queso se derrita.
Para armar, vierte la salsa extra sobre el queso derretido; cubre con guacamole y crema agria.
Para hacer Guacamole: Corta el aguacate por la mitad, desecha la piel y el hueso. Tritura la pulpa ligeramente con un tenedor y combina con la cebolleta, el tomate, el jugo de limón y la pimienta.
Cómo hacer unos nachos caseros para acompañar tu guacamole
NACHOS DE FIESTA CON QUESO Y GUACAMOLE
Ingredientes
Guacamole:
3 aguacates maduros
¼ de taza de jugo de lima fresco
1 cucharadita de aceite de oliva extra virgen, como Colavita
Una cebolla morada pequeña, picada
1 diente de ajo rallado
10 tomates uva, cortados por la mitad
¼ de taza de hojas de cilantro (opcional)
1 cucharadita de sal
½ cucharadita de pimienta negra recién molida
Nachos con queso
3 cucharadas de mantequilla
1 cebolla pequeña, finamente picada
2 dientes de ajo rallados
1 jalapeño, sin semillas y picado
Un chile chipotle en adobo, finamente picado (opcional)
Varias gotas de salsa picante
1 pimiento rojo asado, picado
3 cucharadas de harina
1½ tazas de leche entera
2 tazas de queso cheddar rallado, Jack o tu queso fundido favorito
½ taza de aceitunas picadas
Cebolletas en rodajas
2 cucharaditas de sal
1 cucharadita de pimienta negra recién molida
2 bolsas grandes de tortilla de maíz
Adorna: cebolletas en rodajas, cilantro fresco picado, jalapeños en rodajas, salsa y guacamole
PREPARACIÓN
Guacamole:
Corta los aguacates a lo largo, gíralos y divídelos para revelar el hueso. Coloca el aguacate y golpea con fuerza el hueso con el cuchillo. Saca el hueso con tu cuchillo y deséchalo (el hueso no evita que los aguacates se oscurezcan).
Saca la pulpa del aguacate con una cuchara y colócala en un tazón mediano. Agrega jugo de limón, aceite de oliva, cebolla y ajo. Tritura con un machacador de patatas o un tenedor hasta que quede cremoso y suave, con solo unos pocos grumos.
Ajuste el condimento con sal y pimienta. Agrega los tomates y el cilantro.
Coloca una envoltura de plástico o papel pergamino sobre la superficie del guacamole, cubre el papel y guárdalo hasta por 1 día en el refrigerador.
Nachos con queso:
Derrite la mantequilla en una cacerola mediana a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo y cocina de 3 a 5 minutos hasta que estén transparentes y muy suaves.
Agregue el jalapeño, el chipotle (si lo usas) y el pimiento asado y cocina por 3 minutos más.
Espolvorea harina sobre las verduras y revuelve para combinar. Cocina la harina de 1 a 2 minutos.
Batir la leche y la salsa picante; llevar a fuego lento. Apaga el fuego y agrega queso, aceitunas y cebolletas. Ajusta la sazón con sal y pimienta.
Extiende los chips de tortilla en una fuente. Vierte generosamente salsa de queso sobre los nachos, decora con cebolletas en rodajas, cilantro fresco picado, jalapeños y salsa. Sirve con guacamole.
Nachos caseros para acompañar tu guacamole
GUACAMOLE
Es un DIP de aguacate triturado mezclado con tomate, cebolla y condimentos. Como podemos ver en la definición, el guacamole es ridículamente simple con pocos ingredientes. El aguacate es, con mucho, el elemento más importante.
Los aguacates se cultivaron por primera vez en América Central, ya en el año 7.000 a. C. El país exacto y la zona de origen aún se debaten. Desde allí, el aguacate se dirigió al norte de México, donde los aztecas convirtieron la fruta en guacamole ya en el siglo XIII.
Los aguacates son muy ricos en grasas, lo que era bueno para los aztecas. No siempre pudieron encontrar alimentos ricos en grasas.
Otra información sorprendente sobre los aguacates:
Contienen un 60% más de potasio que los plátanos.
Más del 70% del aceite es poliinsaturado, el buen tipo de grasa.
Son una de las tres únicas frutas que tienen aceite en la carne.
Tienen más grasa que cualquier otra fruta.
Tienen de dos a tres veces la cantidad de proteínas que otras frutas.
Contienen casi 20 vitaminas y minerales.
La palabra «aguacate» proviene de la palabra azteca «ahuacatl» que significa «testículo» o «árbol del testículo». Lo llamaron así por su parecido con los genitales masculinos.
Hoy, en el diario vamos a hablar de la versión más risky de Risk, el famoso juego de mesa. Pero, como siempre, todo a su debido tiempo. Porque esto, tan solo es una introducción. Y para eso están los subtítulos. Para entrar en materia. Te podemos ir adelantando, eso sí, que tiene que ver con el mundo de las adaptaciones.
Risk no sería la embajadora, para qué mentirte. En CD Projekt, la desarrolladora y distribuidora polaca de videojuegos, llevaban trabajando años en el título Cyberpunk 2077. Un videojuego que vio la luz el pasado mes de diciembre, y que surge de la adaptación de un juego de mesa. De un juego de rol llamadoCyberpunk 2020. Y que se establece cincuenta y siete años más tarde de su presente, en la ciudad distópica de Night City, California. Un mundo abierto (y algo distópico, valga la redundancia) con seis distritos diferentes, con una perspectiva de primera persona y los jugadores asumen el papel del personaje personalizable llamado V, quienes pueden mejorar sus estadísticas con experiencia.
Pero, ¿qué tiene que ver Risk con todo esto? A continuación, lo entenderás. Porque todo esto viene a cuento de que el famoso juego de mesa, va a sufrir metamorfosis. Está formándose la masa madre del proyecto, y pronto entrará al horno para convertirse en una buena hogaza de pan. Pero no dará el salto al mundo de los videojuegos, sino al mundo de la televisión. Así será adaptación de Risk: del juego de mesa a serie de televisión.
Risk: del juego de mesa a serie de televisión
Entertainment One Ltd., comúnmente abreviado como eOne, es una empresa canadiense de entretenimiento multinacional que actualmente se desempeña como subsidiaria de producción y distribución de contenido del fabricante estadounidense de juguetes Hasbro. Es decir, pertenece a la compañía de juguetes desde que fue adquirida por Hasbro en el año 2019. Y parecía que no estaban apurando al máximo todas las oportunidades brindadas. Pero parece que ha merecido la espera. La compañía ha anunciado recientemente que está preparando una serie de televisión basada en el Risk, el famoso juego de mesa de conquista.
Que le digan a mi yo del pasado que se está preparando un proyecto que adaptará Risk a la televisión. Si supieran los creadores las noches en vela que me tiré en la pasada cuarentena frente al ordenador jugándolo…
Para quien no conozca el juego de mesa, ahí va un poquito de historia
Risk es un juego de mesa de carácter estratégico, creado por Albert Lamorisse en el año 1950. Comenzándose a comercializar ocho años más tarde por la empresa Parker Brothers.Que, actualmente, forma parte de la mencionada Hasbro. Un juego por turnos que estaría dentro de la categoría de los juegos bélicos, de guerra.
En Risk, el tablero y el modo de juego evocan prácticamente a las Guerras Napoleónicas, también conocidas como Guerras de Coalición. Sí, aquellas de las que forma parte la Batalla de Waterloo, por ejemplo. Pero el juego de mesa destaca por su simplicidad y abstracción a la hora de juego. Porque no pretende que el jugador o jugadora simule correctamente la estrategia militar en los territorios específicos, la geografía del mundo y la logística de las campañas extensas.
Tal ha sido el boom de Risk en estos años, que Hasbro comercializó distintas versiones del juego de mesa. Como Castle Risk, Risk: Edición Napoléon o Risk: 2210 A.D., de mayor dificultad por el uso de distintas piezas adicionales. U otras versiones que simulan simplemente el mundo ficticio creado, como las versiones de Star Wars, El Señor de los Anillos, Narnia, o Juego de Tronos, entre otros.
La adaptación de Risk quedará en manos del creador de House of Cards
Tal y como acabas de leer, la adaptación del juego de mesa Risk quedará en manos de Beau Willimon, creador de la versión estadounidense de House of Cards. La que puedes disfrutar en Netflix, protagonizada por Robin Wright (Forrest Gump, El protegido, Moneyball) y Kevin Spacey (The Usual Suspects, American Beauty, Seven), eso es. El mismo será el encargado de llevar adelante esta versión televisiva del juego de conquista.
Pero Risk no es el único juego de mesa cuya adaptación a la pantalla está en marcha. Y tampoco es el único de la compañía Hasbro. Kevin Hart, el encargado de continuar con el testigo de Omar Sy en The Upside (Amigos para siempre), está involucrado en Monopoly. Posiblemente como protagonista, un proyecto del que se lleva hablando mucho tiempo. Y además de las existentes, están en marcha también nuevas versiones cinematográficas de Cluedo, G.I. Joe y otras franquicias.
https://www.youtube.com/watch?v=pB4h2OoMiRE
No se sabe nada más respecto al proyecto. Lo único que queda por decir es nuestra suposición. Y viendo que Risk es un juego de mesa bélico y de conquista… probablemente su adaptación sea igual. ¿Histórica, de época? Quién sabe. Siempre podrían sorprendernos, como lo hizo a mal la nueva saga de Jumanji…
A pesar de lo que todo el mundo puede pensar, el baño no es el lugar que más tiende a ensuciarse: es la cocina, en especial sus azulejos. Esto se debe a que en la cocina es donde se preparan todos los alimentos, por lo cual es común que los restos de comida caigan por ahí. Las manchas de salsa, humedad, grasa, los restos pequeños de vegetales cortados… Y para colmo, esta suciedad tiende a atraer plagas como las cucarachas o las hormigas. Por lo que si deseas mantener tu cocina en perfectas condiciones, libre de manchas que puedan atraer plagas y darle el mejor aspecto, podrás seguir esta guía rápida para dejar los azulejos como nuevos.
Ten en cuenta que estas limpiezas debes realizarlas de forma constante, ya que solo así pondrás mantener tu cocina y los azulejos de esta en perfectas condiciones.
Limpiar los azulejos de la cocina
No importa si se tratan de los azulejos del suelo o los que cubren las paredes de la estancia de forma decorativa, siempre suelen ensuciarse. Pero antes de comenzar a aplicar algunos métodos de limpieza debes asegurarte de hacer un pretratado:
Retira todos los objetos que puedan estar en las encimeras, así evitarás que se mojen y no estorbarán.
Pasa una escoba rápida, esto te ayudará a eliminar los residuos superficiales como el polvo, de esta manera facilitarás más el trabajo.
Y listo, ahora solo tendrás que elegir el método que mejor te parezca para limpiar los azulejos de tu cocina. Un consejo es que comiences limpiando de manera descendente, o sea, de arriba hacia abajo, de esta forma evitarás que los desechos y la suciedad que pueda caer termine manchando lo que ya has limpiado.
Los clásicos de la limpieza: el agua y el jabón
Este par combinado es una mezcla clásica para la limpieza de toda la casa. Para aplicar este método en tus azulejos hazlo de la siguiente manera:
En un recipiente mezcla agua caliente con un jabón líquido.
Procede entonces a sumergir una esponja dentro de la solución jabonosa.
Comienza a frotar sobre las manchas y la suciedad, especialmente entre las juntas que es donde más se suele acumular mugre.
Luego solo tendrás que retirar los restos de bajón con un paño limpio y seco, o bien puedes usar un poco de papel de cocina.
Y listo, es recomendable que apliques este método de limpieza de forma diaria, de esta forma evitarás que las manchas se adhieran y se acumule la suciedad.
Amoniaco para limpiar las superficies de la cocina
Si la suciedad en tus azulejos está demasiado adherida o simplemente deseas conseguir una limpieza profunda, la aplicación de amoniaco es la respuesta para ello. Solo tienes que seguir estos pasos para aplicarlo:
Comienza abriendo las puertas y ventanas, esto se debe a que la mezcla a preparar emite fuertes vapores. Ponte un par de guantes de látex para proteger tus manos durante la preparación y la aplicación del amoniaco.
En un recipiente apto mezcla agua caliente con amoniaco, para ello lee las indicaciones del fabricante.
Luego sumerge un paño en la mezcla y limpia los azulejos, especialmente en las juntas.
Finalmente aclara con abundante agua y seca con un paño limpio.
Así de fácil.
Vinagre para limpiar los azulejos
El vinagre es un elemento que no puede faltar en ninguna cocina, y no solo para preparar vinagretas. Este producto funciona muy bien para limpiar algunas superficies, en especial el vinagre blanco pues no solo retira la grasa sino que al mismo tiempo desinfecta las superficies.
En un recipiente mezcla 1 parte de vinagre por cada 3 partes de agua caliente. Pero en caso de que quieras una solución más concentrada para una limpieza más profunda, mezcla partes iguales de agua caliente y vinagre.
Procede entonces a humedecer un paño o una esponja con la mezcla y frota sobre todas las superficies.
Finalmente aclara con agua y seca con un paño limpio.
El siempre útil bicarbonato de sodio
Otro de los productos clásicos para la limpieza del hogar es el bicarbonato, su versatilidad para mezclarse con otros elementos le ha hecho ganar popularidad entre los amantes de la limpieza.
Para limpiar los azulejos de tu cocina prepararás la mezcla clásica:
En un recipiente pequeño mezcla 1 cucharada de agua con 2 cucharadas de bicarbonato. El resultado debe ser una pasta homogénea.
Para frotar los azulejos puedes ayudarte con un cepillo de dientes o una esponja. Deja que el bicarbonato actué por unos 10 minutos.
Luego solo tendrás que aclarar con abundante agua y secar con un paño limpio.
Ten en cuenta que si deseas conseguir una limpieza más profunda puedes sustituir el agua con vinagre o agua oxigenada, esta combinación logrará eliminar las manchas de manera instantánea.
Alcohol de quemar para limpiar tus azulejos
Aunque no lo creas este producto es súper efectivo para la limpieza de las superficies de la cocina, acaba con la mugre de manera rápida y eficaz.
Solo tendrás que humedecer un palo de algodón y frotarlo sobre la superficie manchada.
Deja que el alcohol para quemar actúe por unos minutos antes de aclarar con agua.
Finalmente solo tendrás que secar con un paño limpio.
Si deseas una limpieza más profunda solo tendrás que mezclar partes iguales de alcohol para quemar con amoniaco, pero ten en cuenta que debes abrir las ventanas y usar guantes de látex durante la preparación y la aplicación.
Desde hace un buen tiempo Netflix ha ampliado su catalogo de series, películas y documentales, asegurando horas y horas de entretenimiento. Pero si ya no tienes tiempo para dedicarle a su contenido, o simplemente quieres darte un respiro para descansar en el mundo real, puedes cancelar tu cuenta y darte de baja fácilmente y en poco tiempo. Con esta guía conocerás como hacerlo paso por paso.
Darse de baja en Netflix
Puedes cancelar tu suscripción cuando quieras y desde donde estés. Pero debes tener en cuenta que una vez te des de baja perderás el acceso a la cuenta y no podrás volver a recuperarla, ni las listas o recomendaciones.
En caso de que aún te queden algunos días para que finalice el plazo de la suscripción, podrás continuar usándolo hasta que finalice el periodo que has pagado.
Ahora bien, para cancelar tu cuenta de Netflix y darte de baja tendrás que seguir estas indicaciones:
Abre Netflix desde tu ordenador, tablet o móvil.
Accede a tu perfil.
Ve al apartado de Cuenta, ahí deberás buscar la opción de Cancelar suscripción.
Luego solo tendrás que seleccionar en Confirmar.
Y listo. Una vez que hayas cumplido tu suscripción perderás el acceso a la cuenta y ya no podrás ver más contenido.
¿En qué momento se debe cancelar?
Puedes cancelar tu suscripción cuando lo desees, no es necesario que lo hagas el día en el que se caduca la mensualidad. Podrás darte de baja de Netflix cuando sea, y además seguirás usándolo hasta el final del plazo de facturación.
En caso de que desees averiguar la fecha exacta en la que se vence el plazo de facturación, solo debes hacer lo siguiente:
Ve a tu perfil de Netflix.
Dirígete al apartado de Cuenta.
Finalmente ve a Datos de facturación.
Ahí encontrarás la fecha exacta de la facturación. Pero si pagas el servicio mediante un tercero, deberás contactarte con esa persona para solicitarle que cancele tu suscripción. Solo podrás eliminar tu cuenta una vez que se haya realizado la cancelación de la suscripción y finalice el plazo de facturación.
Reactivar la cuenta y recuperar todo
En caso de que desees reactivar tu cuenta de Netflix podrás hacerlo cuando quieras. Podrás hacerlo con tan solo acceder nuevamente con tus datos personales, luego dirigirte al apartado de Cuenta y reactivar.
Pero para ello solo tendrás un plazo de hasta 10 meses, una vez que reactives tu cuenta todo seguirá como siempre, nada se borrará. Todo seguirá como o dejaste: tus valoraciones, la actividad de visionado, así como tus datos personales y las recomendaciones personalizadas. Pero debes tener en cuenta que una vez transcurrido ese periodo de tiempo, todo esto desaparecerá.
Pero en caso de que no desees que esta información quede registrada, puedes enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: privacy@netflix.com, ten cuenta que debes hacerlo desde la dirección de correo electrónico asociada a la cuenta de Netflix en cuestión. De esta forma podrás ponerte en contacto con la plataforma y así solicitarles que eliminen toda la información antes de los 10 meses.
Eliminar toda la información personal facilitada durante el registro
Si lo deseas también puedes solicitar que se eliminen todos los datos y la información personal que suministraste durante el proceso de suscripción, incluso aunque no se haya completado. Para ello solo tendrás que enviar un correo a la dirección privacy@netflix.com, en el que solicitarás que borren todos los datos personales que suministraste durante la suscripción del servicio. De Esta forma se borrarán también toda la información que facilitarte al momento de darte de alta en Netflix.
Aunque debes tener en cuenta que al eliminar tu cuenta, Netflix conserva una parte de la información, que si bien es limitada y de identificación no personal. Esto se debe a que por motivos legales, específicamente la prevención de fraude o fines contables, Netflix mantiene la información relacionada con un identificador de dispositivo, así como la dirección de correo electrónico asociada con la cuenta, además de los métodos de pago utilizados.
Además de esto, la información como la dirección de correo así como el método de pago, Netflix la usa para relacionarlas en cado de que se vuelva a introducir dentro de la plataforma. Pero no debes preocuparte pues no podrás usar esa información para entrar en contacto contigo, ni tampoco realizar ningún tipo de cobro.
Cancelar la cuenta de un usuario fallecido
De ser este el caso y deseas evitar que Netflix siga cobrando por los servicios, puedes eliminar la cuenta para que además tampoco vuelva a usarse. Para estos escenarios existen solo dos opciones:
Que tengas acceso a la cuenta.
Que no tengas acceso a la cuenta.
Si tienes acceso a la cuenta solo tendrás que seguir los pasos anteriormente indicados, luego se cerrará la sesión en todos los dispositivos vinculados a esa cuanta para así evitar que se reactive.
En caso de que no cuentes con el acceso a la cuenta, solo tendrás que reunir todos los datos necesarios y entrar en contacto con el servicio de Atención al cliente de Netflix y explicarles la situación. Para ello tendrás que facilitar la dirección de correo electrónico del usuario, el número de teléfono asociado y la información del método de pago usada para la cuenta.
El rap es un estilo musical que tiene letras en forma de poema y en la que una frase rima con otra. Las estrofas van sobre un ritmo de música al estilo beat caracterizado por percusiones golpeadas y que se van repitiendo.
Se cree que el término rap son las siglas de Rhythm and Poetry (Ritmo y poesía) o Recite a Poem (Recita un Poema), pero aún nadie ha confirmada nada. Este estilo musical al principio estaba ligado a la cultura afroamericana que con el tiempo fue gustando en otros sectores de la sociedad.
El rap es un estilo de música que se caracteriza por un recitado rítmico de las letras, que no se cantan. Surgió en Estados Unido a mitad del siglo XX, el rap pese a ser identificado solo de la comunidad y raza negra, fue trascendiendo.
De hecho hoy día el rap es un género musical que se escucha alrededor del mundo y tiene grandes intérpretes.
La acción de interpretar un rap se conoce como rapear, mientras que los intérpretes son mencionados como raperos o con la sigla MC (por Master of ceremony, es decir Maestro de ceremonia).
El rap en el mundo
Las letras del rap suelen ser contenido social o una temática clara, algunas veces tienden a ser letras duras o incluso groseras. Anteriormente no había alguna letra de rap romántica, sin embargo en la actualidad hay varios temas al respecto.
Aunque el rap es mayormente para expresar o cuestionar acciones que se ven desde la calle, ha logrado calar a nivel mundial y en gran parte de las sociedades. No solo por su estilo único, también por las grandes letras que acompañan a cientos de intérpretes.
El rap como estilo de música, surgió como un ritmo callejero y en el que comenzaron las batallas de rap callejeras. Que era dos personas que se enfrentaban a través de frases rapeadas y se respondían uno al otro. Todas las frases completamente improvisadas.
El rap fue relacionado con las pandillas callejeras desde su nacimiento, por lo que no tenía buena fama en las décadas de los setentas. Sin embargo, gracias al gran talento y los reconocidos Djs comenzaron a usarlo, una gran cantidad de artistas importantes se interesó en el.
Agarrando así impulso como un género relevante y más allá de ‘divertido’, que causara impacto y levantara conciencia.
De este estilo musical derivan otros ritmos como el hip hop, pop rap y el gangsta rap, entre otros. El último ritmo es considerado como violento y tiene letras alusivas a drogas, violencia y crímenes.
El rap no requiere de un instrumento para practicarlo, muchas veces se usa el beat box, una percusión golpeada que se hace con la propia boca. Los raperos suelen recitar sus letras sobre pistas de música electrónica de percusión.
Grandes intérpretes del rap
Infinita es la lista de cantantes de rap que han conseguido convertirse en un referente dentro del citado género musical. Sin embargo, entre los que han logrado mayor éxito y reconocimiento se encuentra Eminem (1972).
En el año 1999 Eminem saltó al estrellato y pasó a ser uno de los artístas más ha vendido dentro de este estilo.
Para 1980, el conocido Langui, el cantante líder del grupo “La Excepción”, es uno de los referentes para los amantes del rap. Cuenta con cinco álbumes , cuatro con el grupo y un solitario, y tiene en su haber incluso un Premio Goya por la canción “El truco del manco”.
Más tarde llegaría Nas en 1973, un norteamericano que fue considerado como uno de los mejores cantantes de rap de la historia. A su vez también fue considerado como el mejor compositor dentro de dicho género.
Y desde luego, Tupac Shakur 1971, considerado como el mejor rapero de la historia, pues así lo acredita, pues es el artista que tiene más discos vendidos. Se dice que Tupac marcó un antes y un después del rap, incluso tras su muerte.
Considerado como uno de los más importantes de la historia del rapp, Tupac dejó un legado tras morir asesinado en 1996.
Otros raperos que son reconocidos y que marcaron también diferencia en el género, fueron 50 Cent, Dr. Dre, Ice Cube, Snoop Dogg, entre otros.
Justamente Eminem fue el primer rapero blanco exitoso. Hoy hay raperos en todo el mundo, cubriendo diferentes idiomas con modificaciones culturales al estilo.
La industria
Existen muchos subgéneros dentro del rap, algunos se aproximan al rock y al pop. En estos casos, las melodías y los temas resultan más próximas al formato de canción que se asocia a los mencionados géneros.
Pese a haber surgido en zonas lejanas de bajos recursos y como una forma de expresión de rebeldía a través de las letras, el rap se volvió en un suceso comercial.
Ha escalando tanto desde EEUU, que hoy por hoy forma parte de la industria musical y mueve miles de millones de dólares al año.
Tener los pies calientes es muy importante para no tener frío en el resto del cuerpo y qué mejor que hacerlo con unas zapatillas calentitas y cómodas como las que puedes comprar en Aliexpress.
Así que prepárate para el frío con unas buenas zapatillas que te mantengan los pies calentitos, porque como decía Pereza en una de sus canciones «con los pies fríos no se piensa bien».
Echa un vistazo a estas zapatillas de estar por casa de Aliexpress, verás que hay para todos los gustos y necesidades y todas a unos precios muy económicos.
1. ZAPATILLAS DE BOTA CON LAZO
¿Eres de los que pasan mucho frío en invierno? ¿No has tenido nunca unas zapatillas de bota? En cuanto uses unas zapatillas de invierno con este formato no habrá nada ni nadie que te haga volver a usar las convencionales.
Estas botas son muy cómodas porque te abrigarán los pies y los tobillos, quedando muy bien adaptadas a tu forma y no se moverán cuando andes o cuando te pongas una pierna sobre la otra.
Está hecha con materiales que garantizan tu confort y que te olvides del frío, así que no lo pienses más y pídelas aquí.
2. ZAPATILLAS DE CASA DE INVIERNO
Estas zapatillas le encantan a todos los amantes de los gatos, e incluso a quien no lo es, porque son muy bonitas y originales.
Estas zapatillas son mullidas en la parte donde se apoya el pie y, además, la forma que tiene hace que se adapte en tu talón y te sean muy cómodas cuando camines.
Puedes elegirlas en distintos colores y tallas y todas ellas tendrán el dibujo de un simpático gato en 3D. ¿Te gustan? Pídelas aquí.
3. ZAPATILLAS DE CASA DE SUPERHÉROES
En Aliexpress encontrarás zapatillas para todos los gustos, como ya estarás viendo con las que hemos seleccionado, y es que para quienes les gusten las películas y cómics de superhéroes también hay zapatillas.
Estas zapatillas de casa no solo tienen bordadas el símbolo de Batman, Superman o Capitán América, sino también son muy mullidas. Gracias al material del que están hechas, en especial la parte que está en contacto con el pie, resultan muy calentitas para el invierno. Puedes pedirlas aquí.
4. ZAPATILLAS DE ANIMALES
La edad no tiene nada que ver con poder mostrar nuestros gustos y más aún con las zapatillas, por eso estas zapatillas de animales en 3D son ideales para cualquier adulto, ya que es para tallas grandes.
En el momento en que vayas a pedirlas te indicarán las partes de tu pie que tienes que medirte para que pidas la talla adecuada. La suela de estas zapatillas es muy flexible y cómoda. Así que si te han gustado puedes pedirlas aquí.
5. ZAPATILLAS DE CASA PARA NIÑOS
En Aliexpress hay zapatillas para todas las edades y los más pequeños no iban a ser menos.
Estas zapatillas de bota les resultará muy cómodas, ya que no tendrán que tirar de ellas como con las zapatillas convencionales. Y, al ser más altas, estarán mucho más calentitos y podrán meter dentro los pantalones.
Puedes elegir entre distintos modelos que les encantarán, así que pídelas aquí.
6. ZAPATILLAS DE ALGODÓN
Si quieres olvidar pasar frío en los pies en la casa, tienes que probar estas zapatillas de algodón.
Estas zapatillas de estar por casa no solo tienen una estética muy bonita al simular un conejo, sino también está hecha de materiales de muy buena calidad que proporcionan máximo confort y calientan los pies. Puedes pedirlas aquí.
7. ZAPATILLAS DE BOTA TALLAS GRANDES
Tener una talla grande de pie no significa que no puedas utilizar zapatillas bonitas, cómodas y que te proporcionen todo lo que necesites.
En Aliexpress puedes encontrar zapatillas de estar por casa para todas las tallas, como estas zapatillas de bota que llegan hasta el 48, así seguro que no tendrás problemas. Cuando vayas a pedirlas podrás elegir entre distintos colores y verás que hay una guía de tallas para que encuentres la tuya. Puedes pedirlas aquí.
8. ZAPATILLAS DE INVIERNO DE FELPA
Este modelo de zapatillas de estar por casa de felpa que puedes comprar en Aliexpress está disponible en una amplia variedad de tallas grandes que van desde el 40 hasta el 51, así que seguro que encuentras tu talla.
Con estas zapatillas no volverás a sentir frío en los pies sin decir adiós a la comodidad, ya que los materiales garantizan el máximo confort de quien las utilice. Puedes pedirlas aquí.
9. ZAPATILLAS DE GARRAS
¿Te gusta pisar fuerte? Necesitas tener unas zapatillas como estas que imitan las garras de un animal.
Estas zapatillas no solo tienen un diseño original, sino también son muy cómodas y calentitas. Además, seguro que hay tu talla porque puedes elegirla desde el 38 hasta el 50. Pídela aquí.
10. ZAPATILLAS DE STITCH
Uno de los protagonistas de la película de animación Lilo & Stitch, que fue estrenada en 2002, ha vuelto a estar de moda, tanto que podemos ver que casi todas las marcas han sacado al mercado algún producto de Stitch, en especial prendas para utilizar en casa.
E ir a la moda no es sinónimo de tener que gastar mucho dinero, puesto que estos tres modelos de zapatillas de Stitch que te mostramos cuestan menos de cinco euros en Aliexpress. Pídelas aquí.
Taburete, el grupo madrileño de Guillermo Bárcenas, y el mexicano Josean Log presentan su colaboración ‘Calçots & Mangos’ con el siguiente videoclip. Es la sexta canción que adelantan de su cuarto álbum de estudio, “La Broma Infinita”.
‘Calçots & Mangos’, una canción animada y divertida, ha sido compuesta por el vocalista principal de Taburete, Guillermo Bárcenas. El tema habla de un amor romántico y de sus deseos de juventud de hacer un huerto de “Calçots y Mangos”. El videoclip oficial ha sido producido por Rumbo Films y las imágenes comienzan con una simulación de informativo dando noticias sobre el coronavirus.
Sobre el nuevo tema, Taburete han comentado: «Canciones que tardan años en terminarse, melodías con sabor añejo que hablan de amor, un amor que por entonces se antojaba quimera. Perderse en un desierto, en una jungla o en cualquier escondite. Amar viviendo y disfrutando, sintiéndote afortunado por la premonición convertida en tacto. Por un huerto de calçots sin enredaderas, por la pálida luz del amor bajo las estrellas. Por ti, contigo y siempre. Hasta la última escena». Añadiendo la ilusión que les ha hecho compartir un tema con el artista mexicano conocido por su “chachachá” : «haber cumplido un sueño más en esta profesión».
Este es el sexto adelanto del próximo álbum “La broma infinita” de Taburete, que en principio se publica el próximo 29 de enero, y es la primera colaboración del mismo, con Jósean Log en este caso. Los anteriores singles fueron ‘2018: Odisea en el Espacio’, ‘El último baile de Dunas Mitchell’, ‘Abierto en Vena’, ‘Brindo’ y ‘Venado tuerto’, los cuales suman millones de reproducciones en las plataformas.
Hace pocas semanas, Taburete lanzaba lo que será su nueva gira por más de 20 ciudades que ya recoge sus primeros sold out y ha colgado en su gran mayoría la etiqueta de “últimas entradas”, la cuál será en un formato diferente y adaptada a las medidas sanitarias que requieren la situación actual causada por la Covid-19.
Letra de ‘Calçots & Mangos’ de Taburete & Jósean Log
Había una vez en otra vida Donde suponíamos que había batallas perdidas Mucho calor en este salón Distracciones absurdas frenan mi inspiración Y en su casa No hay un grito En la calle mayor Han decido dejarnos a solas Y dedicarnos esta vieja canción
Había una vez en otra vida Donde las palabras eran claras Y nunca mordían Ese valor está al pormenor Y todas las mañanas Siento el mismo dolor Y en su barrio No hay garitos Para pasar del sol Esperamos a que llegue la hora Y cantaremos esta vieja canción
Si quieres nos vamos de vuelta al pasado Si quieres me quedo Y hacemos un huerto en lo alto Con calçots y mangos Si te echo de menos Mi luz mi deseo Me cojo una moto Y me voy a dormir al desierto O si no Te canto
Y volverán las maravillas Playas sin arena Sabana Y algunas colillas Dulce sabor En mi Habitación Si la broma infinita Es nuestra nación de dos Y en su casa no hay un grito Y en la calle mayor Han decidido dejarnos a solas Y dedicarnos esta vieja canción
Si quieres nos vamos de vuelta al pasado Si quieres me quedo Y hacemos un huerto en lo alto Con calçots y mangos Si te echo de menos Mi luz mi deseo Me cojo una moto Y me voy a dormir al desierto O si no Te canto
Siento que resisto un yasuni en mi vespino Si me clavo un cactus tres tequilas resucito Quiero estar siempre a tu lado, no se si lo has visto Traigo de regalo dos bonsáis y un eucalipto
Si quieres nos vamos de vuelta al pasado Si quieres me quedo Y hacemos un huerto en lo alto Con calçots y mangos
Si te echo de menos Mi luz mi deseo Me cojo una moto Y me voy a dormir al desierto O si no te canto
Lo que hace poco era la gran novedad en el ámbito audiovisual se ha convertido en un nicho de mercado en el que cada vez hay más plataformas de streaming. La última grande en llegar ha sido Disney+, pero no va a ser la última, ni mucho menos. ¿Qué significa esto? Que lógicamente tenemos un inmenso catálogo y claro, tenemos que elegir la plataforma que más nos convenga, ya que tenerlas todas es imposible. La reina de las plataformas de streaming es Netflix, pero su más fuerte competidora es HBO. Por ello, vamos a hacer una comparativa entre ambas y preguntarnos lo siguiente: ¿qué suscripción me ofrece más por menos?
Entre los principales factores que vamos a ver está su catálogo, el precio, el funcionamiento de cada plataforma y el futuro que se plantea cada una de ellas.
Veamos algo de información sobre las dos principales plataformas de streaming:
Netflix
Como no, vamos a empezar con la plataforma de streaming por excelencia, Netflix. Es la plataforma puntera y en la que se esperan las películas y las series más importantes del catálogo audiovisual. Netflix se ganó este título invirtiendo mucho dinero para ampliar su catálogo y su presencia en todo el mundo.
Está disponible en más de 190 países y nació en Estados Unidos a finales de los años 80. A día de hoy, Netflix cuenta con más de 100 millones de abonados alrededor del mundo. En su catálogo cuenta con más de 2.000 títulos. Netflix además, permite cuatro sesiones simultáneas.
Precio: Desde 7.99 Euros y sin periodo de prueba
Aplicaciones disponibles: Smart TV; iOS/Android; PlayStation, Xbox; Web; Apple TV; Fire TV
Perfiles: 4 + infantil
Dispositivos simultáneos: Hasta 4 en el plan 4K
Precios y perfiles disponibles
En Netflix tenemos disponibles tres planes principales de suscripción mensual. El primero, el plan más básico cuesta 7,99 euros al mes. En este plan solo podemos tener una pantalla disponible y en calidad SD. Para el plan intermedio, el precio es de 11,99 euros euros al mes, con HD disponible y dos dispositivos para ver a la vez. El plan premium cuesta 15,99 euros al mes, y en ella podemos disfrutar de una resolución de 4K y hasta cuatro dispositivos disponibles a la vez.
Netflix no dispone de un mes de prueba, por lo que si queremos disfrutar de ella tendremos que pagar desde el primer día. La app de Netflix es probablemente la mejor del mercado, y es compatible también con numerosos dispositivos, como por ejemplo Chromecast. Navegar por Netflix es bastante fácil, las películas y series están divididas por género y tenemos algunas categorías también sobre tendencias y sobre lo más visto en la plataforma. Probablemente su interfaz es en la que se han basado el resto de plataformas que han llegado después de ella.
El catálogo de Netflix
El catálogo de Netflix ha apostado por la cantidad y no la calidad, lo que se le ha reprochado bastante. Es cierto que el catálogo de la app de la N roja ha ido aumentando exponencialmente a lo largo de los años, sobretodo basado en series y películas originales. La creación de nuevas plataformas por parte de grandes conglomerados productores de contenido ha ido alejando las grandes series de Netflix, como pasará con Friends en España este 31 de diciembre, pero aún hay grandes nombres en la app.
El mayor problema de Netflix viene, como hemos comentado antes, por el hecho de apostar por la cantidad de contenidos y no por la calidad. Hace años era justo al revés, pero hoy ya hay contenido de todo tipo para todo tipo de público. Sus grandes competidoras, principalmente HBO, han visto ahí una oportunidad de ganar adeptos y es lo que están haciendo, centrarse en la calidad de sus producciones.
La apuesta por el contenido original ha llevado a Netflix a reclutar a directores como Martin Scorsese con El irlandés o a los grandes directores de cada país, y aquí en España el contenido original y nacional de Netflix es cada vez mayor y mejor.
HBO España
HBO es responsable de muchas de las series más importantes de la historia de la televisión, por lo que HBO España llegó a nuestro país apostando por la calidad y no por la cantidad, al contrario que Netflix. Ya ha llegado a Estados Unidos la plataforma HBO Max, por lo que eso futuro de HBO España es incierto, no se sabe aún si se convertirá en HBO Max o seguirá igual.
Precio: 8.99 euros al mes. Disponibles 14 días de prueba
Aplicaciones disponibles: Smart TV; iOS/Android; PlayStation; Web; Apple TV
Perfiles: Principal e infantil
Dispositivos simultáneos: 2
Catálogo con nombres históricos
Como hemos visto, por 8,99 euros al mes y posibilidad de 14 días de prueba, tenemos acceso al catálogo de HBO España y las producciones originales de la cadena HBO. Entre los nombres principales de este catálogo se encuentran clásicos como Los Soprano o The Wire y la serie más importante del siglo XXI, Juego de tronos. Además, también se incluye el estreno simultáneo de las nuevas producciones de la cadena.
Warner es dueña de este servicio, por lo que su catálogo también está incluido en él, además del mundo de los superhéroes de DC. Por ello, podemos encontrar películas como La Liga de la justicia. Pero si HBO tiene el mejor catálogo de series de todas las plataformas de streaming, el catálogo de películas es bastante flojo. Realmente no es competidor alguno frente a Netflix en el apartado películas.
La app de HBO
La calidad de imagen de la app de HBO España es HD, pero ha tenido bastantes quejas por fallos en la compresión de la imagen, especialmente cuando se emitía Juego de Tronos. Y es que es cierto que la calidad de imagen de esta plataforma es mucho menor que la de otras plataformas como Netflix.
En lo que a la app en sí respecta, no es tan interesante como otras. En esta app no existen las recomendaciones personalizadas y a veces tenemos que buscar lo que estamos viendo ya que no se agrupa.
En la mente de Zinedine Zidane es más que obvio que la temporada que está en curso es lo más importante; pero está claro que pese que haya muchos temas que resolver en la actualidad, la verdad es que también hay un ojo puesto en el futuro. La siguiente temporada será una en la que el Real Madrid estará más estable y lo ahorrado en estas ventanas de fichajes le permitirá hacer una inversión fuerte de cara a reforzar varias lineas del equipo; sin embargo, hay una posición que sigue siendo un quebradero de cabeza tanto para el entrenador francés como para la dirigencia que comanda Florentino Pérez. Ese puesto no es otro que el de mediocentro defensivo, un lugar en el que solo cuentan con Casemiro como único pilar y nunca han encontrado un sustituto fiable.
Cierto es que Zidane ha probado varias piezas y cambios de sistemas; pero ni Toni Kroos puede aplicarse en el despliegue defensivo que hace el brasileño y tampoco Fede Valverde puede ser tan puntual en el uno contra uno. Además de que al colocarlos allí se pierde su buena presencia en ataque. Vea como se vea, la realidad es que Casemiro es insustituible a pesar de que han habido varios intentos de encontrarle un reemplazante ninguno ha cuajado, el más cercano fue Marcos Llorente e inexplicablemente para el entrenador francés este nunca contó. Los nombres se siguen escuchando y hay uno que la prensa coloca muy cerca del conjunto merengue, ya sea para este mercado o en verano; pero por ahora luce muy poco probable que se arriesguen. Declan Rice es el hombre, aunque ni el entrenador francés ni el presidente quieren escuchar de él en estos momentos.
Rice no parece ser lo que buscan
La inversión por el irlandés sería muy elevada y llena de riesgos
Las dudas se apoderan del Madrid cuando Casemiro no está, de allí que surja el nombre de este jugador irlandés que lleva tiempo despuntando en la Premier League. A pesar de su juventud, pues solo tiene 22 años, lleva tiempo resaltando en el West Ham en el que se ha convertido en una referencia; aunque lo que más destaca es que todavía tiene mucho potencial y puede seguir mejorando. Frente a un jugador de estas cualidades, que puede repartir juego de forma práctica y eficaz, que tiene gran despliegue físico y que ayuda en tareas defensivas, el conjunto de Zidane podría estar pendiente; pero el entrenador francés no quiere entrar en la subasta por un jugador que al final puede acabar siendo una mala inversión.
Debido a las negociaciones que la prensa destaca se llevan a cabo entre el Madrid y el West Ham por el supuesto interés en llevarse a Mariano, el nombre de Rice había surgido; no obstante, al ser un hombre muy codiciado por varios grandes de la Premier League, como Manchester United o Chelsea, los «Hammers» estarían pidiendo 60 millones de euros, una cantidad a la que los blancos no están dispuestos a llegar. Además, las últimas malas experiencias de jugadores británicos que no se adaptan y ni siquiera quieren aprender el idioma, sin ir más lejos el mismo Bale, es algo que no quieren repetir. Puede que el irlandés tenga el potencial y ya acumule mucha experiencia en una liga de prestigio, pero desde la capital de España no quieren correr un riesgo tan alto cuando puede haber opciones más factibles.
Alguna opción mejor debe aparecer
Camavinga es una de las opciones que gustaba mucho en las oficinas blancas
Desde hace mucho tiempo que Zidane y Florentino Pérez no coincidían, pero en el caso del futbolista británico estuvieron de acuerdo en que no gastarían tal cantidad en un jugador de esas características. Realmente el juego del Madrid necesita de una ancla como lo es Casemiro y muy cierto es que cuando él no está se notan muchas de las carencias en el juego de los blancos; sin embargo, en el mercado debe haber otros jugadores que tengan mejores números, más potencial o que simplemente valgan mucho menos. Con jugadores como Rice y Kanté descartados, este debido a que quiere permanecer en la Premier League, la vista se voltea hacia la juventud de Eduardo Camavinga.
Si bien la inversión por el joven francés también se calculó como elevada, se llegó a hablar de 70 millones de euros, el hecho de que tenga 18 años es calve; porque sería una apuesta más joven y con más potencial. Zidane y Florentino Pérez lo tienen apuntado en rojo; pero al no mostrar su mejor nivel en sus últimos partidos, algunos ya dudan de si sería un fichaje acertado. No obstante, al estar en la misma situación de Kylian Mbappé, en la que a partir de junio le quedaría un año de contrato; su precio bajaría mucho y se convertirá de nuevo en una opción viable. Además del francés, también aparecen nombres como los de Boubakary Soumaré, del Lille; y la cantera es otra buena opción. Jugadores siempre podrán aparecer como posibles fichajes del Madrid, pero está claro que Rice no será uno de ellos.
Si eres de las personas a las que les gustan los cereales para desayunar o pedir pizza como una opción de comida rápida o fácil de hacer, es probable que estés sufriendo del gran daño que este tipo de alimentos puede ocasionar en la salud de tu cuerpo o en el de tu familia.
Como adultos solemos buscar diferentes opciones de cereales para el desayuno de nuestros niños, así como solemos acudir a la pizza como una opción fácil de preparar o de pedir, pero estos alimentos son considerados una bomba de azúcar tanto para niños como para adultos, su consumo excesivo puede causar daños en el sistema digestivo y circulatorio, continúa leyendo y entérate de más.
¿Por qué los cereales son una bomba de azúcar?
Los cereales en su estado natural forman parte de un grupo indispensable para llevar una alimentación balanceada y el buen funcionamiento del organismo, pero una vez que estos son industrializados y comercializados en empaques vistosos, llenos de azúcar y otros componentes químicos se convierten en alimentos dañinos para la salud. Son alimentos “sanos” que te están mintiendo.
Son muchas las personas quienes consumen cereales comerciales, pero aquellos que están destinados para el consumo de los niños, los cuales se identifican con dibujos llamativos para atraer la atención de ellos, quizás como padre efectúes la compra de algunos de estos cerealescomo una buena opción para el desayuno por ser práctico y creer que es saludable para tu hijo o para ti.
Sin embargo, esto no es del todo bueno, si bien existen cereales saludables que sirven como complemento alimenticio para el niño, también hay muchos otros que por su alto contenido de azúcar añadida se convierten en un problema de salud tanto para niños como para adultos de ser consumido recurrentemente.
Las empresas e industrias que están sumadas al sector de producción de alimentos suelen agregar mayor cantidad de azúcar para incrementar su consumo en la población, porque ¿a quién no le gusta comer un dulce y delicioso cereal? Comerlo esporádicamente no da la certeza de afectar en la salud, pero al ser consumido constantemente puede ocasionar daños a largo plazo.
Y aunque las marcas de cereales recomiendan que sea ingerido solo una porción del tamaño del puño la realidad es que los niños llegan a comer mucho más que esa cantidad, lo que incrementa las posibilidades de afección en la salud.
LaOrganización Mundial de la Salud (OMS) señala que “un niño de 2 años hasta los 18 años debe consumir menos de 25 gramos de azúcar al día”. Y si es menor a los 2 años de edad se recomienda que no ingiera ningún alimento con azúcar.
¿Cuáles son los cereales comerciales con más azúcar?
Como hemos destacado, los cereales suelen ser la opción ideal para el desayuno por su practicidad al prepararlos, aunque muchos padres también caen en el error de considerarlo un alimento saludable, pero la verdad es que estos cereales para niños cuentan con un alto contenido de azúcar, colorante y de sodio.
Dentro de los cereales más conocidos y que mayor cantidad de azúcar contienen se encuentras los siguientes:
El Zucaritas de Kellogg´s: consumir una cantidad de alrededor de 24 gramos de este cereal está comprendido por casi 5 cucharadas de azúcar, por lo que si un niño ingiere unos 48 gramos en un tazón de cereal con leche, estaría consumiendo unas 10 cucharadas de azúcar, contando además con que posee 230 miligramos de sodio.
El Froot Loops de Kellogg´s: al igual que el Zucaritas posee 5 cucharadas de azúcar por cada 24 gramos de cereal, a su vez tiene 320 miligramos de sodio por cada porción.
El Choco Krispis Kellogg´s: el Choco Krispis es otro cereal que con solo 18 gramos se consumen unas 3.6 cucharadas de azúcar, además cuenta con 240 miligramos de sodio por una sola porción.
Como adultos y padres es importante tener en cuenta que la alimentación de los niños es vital para su desarrollo, así como los hábitos alimenticios que adquiera influirán en su etapa de adulto, por tal razón se recomienda el consumo de desayunos más saludables basados en alimentos naturales, y si quieres seguir utilizando cereales comerciales, consume los que menos azúcar tienen.
¿Por qué evitar el consumo excesivo de pizza?
Aunque la pizza es de los alimentos más populares por su delicioso sabor, también es considerada la opción más rápida al momento de hacer un pedido de delivery, pero su consumo en exceso puede repercutir en la salud de las personas.
Actualmente existen estudios que señalan que la pizza es más saludable que un tazón de cereal, sin embargo, la frecuencia de su consumo de igual forma puede generar daños en el organismo tales como:
Ocasiona enfermedades cardíacas: al poseer un alto contenido de grasa, azúcar y sal puede alterar la buena circulación a través de las arterias ocasionando arritmia o insuficiencia cardiaca.
Problemas digestivos: su consumo constante puede generar problemas de estreñimiento a largo plazo.
Diabetes y obesidad: cuando el consumo de pizza es excesivo incrementa los niveles de sobrepeso en la persona, entrando en un estado de obesidad, lo que a su vez puede ocasionar diabetes de tipo dos.
Desnutrición: la pizza, al ser elaborada con harina de trigo refinada, esto le quita todos los aportes nutricionales que pudiera proporcionar, de tal forma que al consumir frecuentemente este alimento puedes sentir cierta satisfacción, pero no estarías nutriendo a tu cuerpo.
¿Se puede comer o no pizza?
Aunque te hemos señalado los daños en la salud que puede ocasionar el consumo excesivo de la pizza esto no impide que se pueda ingerir de manera esporádica, pero toma en cuenta lo siguiente para cuidar tu salud.
Cuida la cantidad de porciones que puedes consumir, lo recomendable es que sean solo dos (no ingieras una pizza completa tu solo).
Evitar consumirla todos los días.
Al ingerir pizzaacompaña tus dos porciones de un plato de ensalada.
Procura que los ingredientes de la pizza sean más vegetales, evita el queso extra o embutidos como el peperoni o la salchicha.
Haz tu propia pizza así puedes cerciorarte de que los productos son de origen natural.
Consume pizza deharina integral.
En caso de que haya sido de interés el tema que hemos abordado hoy acerca de cómo los cereales y la pizza afectan en la salud de niños y adultos, te invitamos a seguir leyendo otros de nuestros artículos.
¡Una receta de palmera de chocolate saludable (pasteles de palmera francesa) para deleitar a todos! Una hoja de hojaldre se cubre con azúcar de canela, se enrolla, se corta en rodajas y se hornea hasta que esté dorada.
PALMERA DE CHOCOLATE
Puedes intentar hacer hojaldre casero para esta receta, nosotros nos fuimos por lo seguro con el empaque. La marca que usamos solo vino con 1 hoja grande de hojaldre. Otras marcas suelen incluir dos hojas.
Asegúrate de que ambos lados del hojaldre estén bien cubiertos con la mezcla de azúcar y canela y enrolla bien el hojaldre. El nuestro se desenvolvió un poco mientras se horneaban, así que los volvimos a juntar durante el giro a mitad del horneado.
Estos son mejores el día en que se hacen, pero usamos el extra un par de días después con helado de vainilla. Definitivamente recomiendo este maridaje.
Palmera de chocolate
¡Una receta de palmeras (pasteles de palmera francesa) es básicamente, una hoja de hojaldre que se cubre con azúcar de canela, se enrolla, se corta en rodajas y se hornea hasta que esté dorada.
Tiempo de preparación: 10 minutos
Hora de cocinar: 15 minutos
Reposo: 30 minutos.
Tiempo total: 55 minutos
30 porciones de palmera de chocolate
Ingredientes:
1/2 taza de azúcar cruda o granulada
2 cucharaditas de canela molida
17 onzas de hojaldre descongelado
Cómo hacer en casa una palmera de chocolate saludable
INSTRUCCIONES
En un tazón pequeño, mezcla el azúcar y la canela. En una superficie de trabajo grande, espolvorea una cuarta parte de la mezcla de azúcar y canela (o la mitad, si solo es 1 hoja grande de hojaldre) en una capa lo suficientemente grande como para cubrir la hoja. Coloca el hojaldre sobre la capa de azúcar canela.
Espolvorea otro cuarto de la mezcla de azúcar y canela (o el resto, si solo es 1 hoja) sobre la parte superior del hojaldre. Usa un rodillo o tus manos para presionar suavemente el azúcar en la masa.
Enrolla firmemente cada lado largo del hojaldre hasta que se junten en el medio. Envuelve el tronco en una envoltura de plástico y congela durante unos 30 minutos para que sea más fácil de cortar. Repetir si queda otra hoja de hojaldre.
Precaliente el horno a 390 ° F. Cubre una bandeja para hornear con pergamino. Retire el tronco del congelador y usa un cuchillo afilado para cortar en hojaldres de aproximadamente 1/3 de pulgada (1 cm) de ancho.
Coloca a 2 pulgadas de distancia en una bandeja para hornear preparada.
Hornea en horno precalentado durante 8 minutos, luego voltea cada uno de los pasteles (vuelve a juntarlos si se han desenvuelto un poco) y cocina otros 7 minutos, hasta que estén dorados. Repite con la masa restante.
Deja enfriar sobre rejillas de alambre y guarda los extras en un recipiente hermético. Son mejores el día en que se hornean.
PALMERAS DE CHOCOLATE SALUDABLE
A veces aparece algo en Pinterest que nos hace jadear, esta semana fue Nutella vegana casera ¡NUTELLA CASERA! ¡Es demasiado bueno para no intentarlo! Resultó bastante bien.
Nos encanta preparar comida desde cero; saber exactamente lo que estamos poniendo en nuestros panqueques, nuestras galletas, o en este caso, la palmera de chocolate.
El olor a nueces tostadas y chocolate ¡Es la gloria! Agregamos un poco de hojaldre tibio y crujiente a la mezcla y será casi perfecto nuestro chocolate… solo observa cómo emergen familiares y amigos, atraídos por los aromas más cálidos y acogedores, para sentarse junto al fuego y saborear estos pequeños bocados dulces.
Palmera de chocolate vegana con Nutella casera
Ingredientes:
6 cucharadas de Nutella vegana casera / crema comprada de chocolate y avellanas
1 paquete de hojaldre enrollado listo
Un poco de edulcorante o stevia
Un poco de leche sin lácteos
Instrucciones:
Saca la masa de la nevera 20 minutos antes de que quieras usarla.
Precalienta tu horno a 200C / 180C Fan / 350F / Gas Mark 6
Espolvorea tu superficie de trabajo con un poco de edulcorante o stevia
Desenrolla la masa sobre el azúcar y enrolla ligeramente con un rodillo para que el stevia se pegue a la parte inferior.
Unta con Nutella
Enrolla un lado largo de la masa hacia el medio, repite con el otro lado largo hasta que se junten
Envuelve en film transparente y refrigera por 20 minutos.
Cortar en trozos de 1 a 1 1/2 levas de grosor
Coloca en una bandeja para hornear engrasada con un espacio entre ellos para permitir que la masa se infle.
Cepilla con un poco de leche sin lácteos
Hornea en el horno precalentado durante 8-10 minutos hasta que esté inflado y dorado.
Palmera de chocolate saludable
¡Disfrutar!
Y luego, una vez que estén cocidos y tu casa esté llena de ese aroma encantador y los estés mordisqueando con una taza de café humeante o chocolate caliente, ¡puedes fingir que son bigotes! Son fabulosas y querrás hacer esta receta varias veces al mes. Además sin culpa, ya que es bastante saludable.
The Karate Kid, de John G. Avildsen, pasó a la historia desde aquel año 1984 en el que vio la luz por primera vez en las grandes pantallas. Pero, sobre todo, pasó a la historia por uno de sus personajes principales. Marca personal imborrable en la mente de cualquier persona, pertenezca a la comunidad fan o no. “Encerar con la mano derecha y limpiar con la mano izquierda. Respirar profundamente. Dar cera, pulir cera”. Cómo confundirnos, si no hay cabida para ello. Efectivamente, hablamos del señor Nariyoshi Miyagi, interpretado por el actor Pat Morita.
El 2005 marca el año de la tragedia. En el año 2005, el 24 de noviembre para ser exactos, el actor Pat Morita fallecía a causa de una insuficiencia renal.Dejando un hueco vacío en los corazones de, además de sus familiares y allegados, en la comunidad fan de The Karate Kid. Una partida del mundo terrenal que le impidió ver el éxito con el que hoy se erige la saga de películas. A través de Cobra Kai, de Netflix. Una secuela que ocurre 30 años después del legendario enfrentamiento final en aquel año 1984 en el torneo de karate All Valley. Poniendo esta vez el protagonismo en quien fue antagonista: Johnny Lawrence.
Una serie perteneciente al universo de The Karate Kid (obvio, como ya hemos dicho, es la secuela) de la que ya hemos hablado en el diario. Pero hoy, ella no es la protagonista. Sino del difunto Pat Morita, a quien nos referíamos al comienzo. Así es More Than Miyagi: The Pat Morita Story. Un documental sobre la verdadera estrella. Te traemos todos los detalles y, como no, la fecha del esperado estreno.
Así es More Than Miyagi: The Pat Morita Story
More Than Miyagi: The Pat Morita Story explora la vida del actor, desde sus inicios en la industria de la televisión como comediante, cómo fue una inspiración para quienes lo conocieron, y un repaso por sus últimos días (FILMAFFINITY).
Pero 73 años de vida son muchos para resumir en esta breve sinopsis. ¿Por qué no conocemos a la auténtica estrella de The Karate Kid un poquito mejor? Conozcamos su historia.
La vida de un joven Noriyuki «Pat» Morita, mucho antes de The Karate Kid
Noriyuki “Pat” Morita nace en Sacramento, en el estado de California, el 28 de junio del año 1932. Con ascendencia japonesa. De padres japoneses que se dedicaban a la venta ambulante de fruta. Una vida prematura nada fácil. Ya a los dos años sufre una grave infección por tuberculosis espinal que lo dejó prácticamente inválido.
Se creyó que nunca volvería andar. Pero a los once años, cuando finalmente le fueron soldadas cuatro vértebras y tras las duras rehabilitaciones, Pat Morita logró recuperarse a sus once años. Y fue por aquella época en la que comienza a enamorarse de la interpretación. Siempre hospitalizado, rara vez en casa, no podía salir con amigos. Y lo que hacía el señor de The Karate Kid en su infancia era pintar caras a sus calcetines, e inventar historias.
Sus comienzos en la interpretación, y The Karate Kid
Después de la guerra (donde permanecieron encarcelados en un campo de concentración, los tiempos se estabilizaron. También para su familia, que consiguió comenzar un nuevo proyecto de vida, con un restaurante: Ariake Chop Suey. Donde Pat Morita, además de ejercer de camarero, entretenía a los clientes con bromas y como animador en las cenas en grupo.
Al mismo tiempo, Pat Morita compaginaba la hostelería con sus estudios, graduándose en la Universidad de Fairfield y licenciándose en aeronáutica. Incluso llegó a trabajar como técnico aeronáutico en la compañía aeroespacial Aerojet-General. Pero pronto se daría cuenta de que esa era una vida no idónea para él. Quería otra cosa distinta. Y dejó el trabajo para comenzar a actuar en night clubs como cómico, bajo el pseudónimo de The Hip Nip. Donde fue visto por productores y tuvo primer papel en el cine. Con una pequeña intervención en la película Millie, una chica moderna, una comedia musical de 1967, dirigida por George Roy Hill.
Y desde entonces, continuó ascendiendo hasta el año 1984. Con el papel que fue catapultado a la fama, dándose a conocer cuando obtuvo el papel del sensei Nariyoshi Miyagi, el mentor en The Karate Kid. Se hizo famosa también la frase con la que comenzábamos el artículo: dar cera, pulir cera. Una gran película The Karate Kid, y también una gran actuación con la que impresionó mucho a los críticos de Hollywood. Tanto, que le hizo merecedor de una nominación al Oscar como mejor actor secundario. Y, aunque finalmente no consiguió el galardón, Pat Morita consolido su carrera como actor muchísimo más.
La fecha de estreno del documental More Than Miyagi: The Pat Morita Story
Siempre es un buen año para que tengan cabida los documentales. Y 2021 lo es. More Than Miyagi: The Pat Morita Story, documental que demostrará que el legado del actor está intacto a pesar de que han pasado quince años de su muerte, estará disponible en Amazon Prime Video, iTunes y otras plataformasde streaming a partir del próximo día 5 de febrero de 2021.
La Isla de las Tentaciones se ha ganado un hueco en nuestros corazones amantes del “salseo”. Y es que pese a que al principio fue un experimento de Mediaset para ver si cuajaba o no, se ha terminado convirtiendo en un “must” de la cadena. Pasó de Cuatro a Telecinco, y las historias, los dramas, los llantos, las infidelidades y las mentiras han podido con nosotros hasta tal punto que reventamos los niveles de audiencia. Ya van 2 temporadas del reality, y aunque estamos ansiosos de que venga la edición 3, hay que reconocer que estas dos nos han dejado momentos extraordinarios. Todos tenemos una pareja favorita, o un infiel favorito que no se puede más de lo caradura que se mostró en el reality.
Así pues hoy venimos a hacer un ranking de los más infieles de la Isla de las tentaciones… ¡Quédate leyendo con nosotros!
La infidelidad de Andrea en la Isla de las Tentaciones
No podemos olvidar como Andrea le fue infiel a Ismael en la primera edición de La Isla de las tentaciones con Óscar. Todos la teníamos por una “mosquita muerta” que estaba profundamente enamorada de Ismael y que sin el no podría vivir, pero nos equivocamos. A la primera de cambio se lio con Óscar, que le prometió mucho y al final se acabó quedando en nada. Obviamente la pareja terminó rompiendo y Andrea y su tentación se fueron de la mano… Aunque no duró mucho.
En la segunda edición Andrea fue la culpable de que otra de las parejas rompiese su relación.
Maika fue infiel a Pablo con Óscar… Y lo pagó Rosito
Otra de las infidelidades de la segunda edición de la Isla de las tentaciones fue la de Maika a Pablo. La pareja parecía estar totalmente entregada, y pese a que Maika desconfiaba mucho de Pablo, al final fue ella la que le terminó siendo infiel con Óscar. Pablo no pudo aguantar la infidelidad de su expareja y pasó unos días realmente difíciles dentro del concurso, así pues al final decidió terminar con su relación y quemar el peluche que le había regalado Maika: Rosito.
Pablo se fue solo y Maika de la mano de Óscar, pero esa relación no duró ni dos telediarios, ya que no eran tan compatibles como parecía. Pablo terminó diciéndole que había metido la pata acabando con su relación por un tonto como Óscar.
Tom Brusse, el mayor patán de la historia de La Isla de las tentaciones
Si alguien se ha llevado completamente el odio de la audiencia de la Isla de las Tentaciones, ese ha sido Tom Brusse. El francés hacía pareja con Melyssa, una chica de lo más dulce que moría por los huesos del empresario. Desde el primer video supimos que Tom Brusse era todo un canalla y que se la jugaría a Melyssa con cualquier tentación. Y así pasó.
Pese a que Melyssa llegó incluso a irrumpir en la villa de los chicos y montarle un pollo monumental, eso al francés le trajo sin cuidado y terminó liándose con Sandra. Sin duda, aunque Melyssa lo pasase muy mal, dejar al empresario y abrir los ojos es lo mejor que pudo darle el programa.
Marta y Lester eran puro fuego, y se querían… Pero no se querían bien
Después de once años de relación La Isla de las Tentaciones puso fin a la historia de amor entre Lester y Marta Peñate. Ambos eran puro fuego, y en vez de apagarse siempre acababan con quemaduras de tercer grado. La relación no daba para más y es que ambos no se sabían querer de una manera adecuada. Así pues Lester acabó de la mano de su tentación: Patricia.
Pese a que la historia ya se dio por finalizada, Marta Peñate no olvidó a Lester y siguió atacándole. Tanto a él como a Patricia incluso tres meses después en el reencuentro. Sin duda un show que nos dejó a todos los espectadores a cuadros, y es que si para algo valdrían Marta y Lester sería para representar los papeles principales de Pasión de Gavilanes.
Fani y Christofer, los icónicos de La Isla de las tentaciones
No podemos finalizar este ranking sin hablar de una de las parejas más icónicas que pasaron por la Isla de las tentaciones. Y es que la historia de Christofer y Fani nos dejó a todos sumamente afectados. Sobre todo por la desesperación de Christofer gritando “Estefaniaaaa” cuando esta le puso lo cuernos con Rubén. Pese a que la pareja lo intentó y Christofer la perdonó, han terminado dejándolo.
Melodie y Cristian acaban separándose
Otra de las parejas que más problemas tenía en la segunda edición de La Isla de las tentaciones eran Melodie y Cristian. No tenían una relación sana y Melodie se acabó dando cuenta de que no quería estar con su pareja. Así pues, Cristian acabó quedándose con s tentación: Andrea. Y Melodie se fue con Beltrán, que sin lugar a duda es un cachito de pan… Nada que ver a su ex.
Gracias a la red, hoy en día disponemos de muchos sitios donde obtener cosas gratis; por las razones que sean que estos mismos lugares manejen, bien por promoción o simplemente por un acto de deshacerse de lo que ya no les interesa o no quieren tener y pasarlo a otras manos que le den mejor y adecuado uso.
¿Quieres saber qué y cómo obtenerlo? Pues en esta corta revisión vamos a tratar de decirte qué puedes obtener gratis y qué sitios visitar, donde solo tendrás que invertir un poco de tu tiempo para hacerte de objetos y de otras cosas necesarias aunque también se pueden obtener juegos gratisen Google.
Conciencia de consumo en vías del cambio
Obtener algo que se está buscando no implica necesariamente salir a una tienda y comprarlo, ya que actualmente disponemos de sitios en la red que llaman “de intercambio” y otros, donde existe la posibilidad de encontrarlo en forma gratuita, como opción al trueque tan frecuente que hoy vemos en internet.
Y es que estamos creando socialmente una especie de consciencia del consumoque avanza rápidamente y con la que hemos encontrado muchas opciones de aprovechar, estos recursos del planeta que antes no nos importaba mucho si se producían en forma infinita o no; y también para paliar un poco esta crisis económica que está recorriendo cada rincón o país.
Cosas que podemos obtener
Se pueden obtener cosas gratis que van desde un corte de pelo, una muestra de productos de marca y hasta un buen par de zapatos casi sin uso que otro desechó, es bastante posible con un simple recorrido por las webs donde conseguir cosas gratis.
Y es que está naciendo la llamada “Cultura Gratis”, en la que el joven se está acostumbrando a visitar sitios donde, gracias a campañas de publicidad, obtenemos muestras, hasta de visitas a museos, con la finalidad de ir creando una plataforma de opinión positiva que corra la voz y atraiga consumidores; por eso, repasemos qué podemos conseguir y paseemos por algunos sitios muy nombrados, a ver qué encontramos.
Mobiliario y objetos para el hogar
Plataformas como Nolotiro.com ofrecen artículos sin condiciones a manera de regalo, con la finalidad de que se les re-use y aportar algo de respeto al medio ambiente.
Estos sitios están muy activos en ciudades como Madrid y Barcelona; y en ellos, puedes conseguir desde televisores hasta muebles y cuadros al óleo.
Los ansiados libros
Ya sea para descargar gratis en portales como PlanetaLibro o Casa del Libro, donde puedes encontrar los clásicos y modernos que desees en numerosos idiomas; hasta en forma material, en los mismos sitios que te brindan muebles y artefactos para el hogar usados; pero además, algunos espacios como Literanda son plataformas donde encuentras autores no conocidos cuyas obras están disponibles para descargarlas en PDF y en ePub, y hasta en versión Kindle.
Comida gratis
Casi todas las grandes cadenas de restaurantes ofertan un menú gratis en forma de oferta; ya sea el dos por uno, postre gratis por dos cenas, y más. Igualmente pasa con los menores, en sitios donde niños son gratis y un menor de 12 años puede comer por adulto; y otras formas de ofertas más.
En España, cuando los tiempos eran normales sin la pandemia, en sus muchas fiestas y ferias por todo el país se ofrecían degustaciones, menús gratis en fiestas gastronómicas, fiestas con meriendas y otras; así que esperamos pronto volvamos a la normalidad.
Mascotas con todas las garantías
El ser consciente del respeto al planeta nos ha llevado a responsabilizarnos con el mundo animal, y hoy por hoy mucha gente adopta mascotas, las rescata o simplemente las dona en páginas web cuando la familia crece o por otros motivos; sitios como Regalomascota nos permiten conseguir compañeros ideales y de paso, recibirlos con chips, control veterinario y hasta documentos.
Muestras gratis de buenas marcas
Caracteriza a las grandes marcas las campañas de venta con excelentes maneras de ofrecer muestras de perfumes, cremas, jabones y cualquier artículo de los que crean; y en sitios como Muestrasgratiss.com solo hay que estar atentos para conseguir las mejores completamente gratis.
Peluquería gratuita
Muchas peluquerías y sitios para el aprendizaje de este maravilloso oficio, ofrecen cortes, peinados, cambios de color, técnicas de alisamiento o rizado del cabello, gratis, ya que necesitan de práctica para el aprendizaje perfecto de la profesión; así que si eres de los que te gusta arriesgar y, claro está, no te molesta no decidir el estilo, es posible que puedas aprovechar estas ofertas.
Museos y exposiciones
Si escoges adecuadamente las horas o los días, es posible visitar gratis grandes museos, como el Reina Sofía, los días lunes, miércoles y sábados en horario de las 19 a las 21 horas.
En el Thyssen-Bornemisza, quienes sean titulares de Mastercard acceden gratis los días lunes desde las 12:00 hasta las 16:00 horas; y también muchos más.
Sitios específicos qué visitar para obtener cosas gratis
Numerosas son las direcciones webs que aparecen en blogs especializados, tanto en el cuidado del medio ambiente, como aquellos que nos actualizan de lo que está pasando en nuestras ciudades, recomendándonos para obtener cosas gratis y alimentar la cultura moderna del respeto y el reciclaje.
El abanico de ofertas es amplio y va desde electrodomésticos, ropa, zapatos y hasta cosméticos; en nuestra propia localidad, con opción a regístrarte y hasta de regalar a otros por envíos.
Sitios como Sindinero.org donde Juan Manuel Sánchez Guijo expone una serie de sitios webs para que las personas encuentren objetos que otros ya no usan, como ropa, juguetes, electrodomésticos, que bien que ayudan a muchas personas que no tienen tanto.
Otro espacio es Freecycle.org, donde cientos de usuarios mediante listas de correo se contactan y reciclan casi cualquier cosa, y se localizan dependiendo de la cercanía por el buscador; igualmente en Telodoygratis.com que se publicita con el «Recicla, reutiliza y comparte» también encontrarás de todo.
Las llamadas Tiendas Gratis de las que en España ya se consiguen algunas, están localizadas en edificios, generalmente de okupaso asociaciones culturales, y son para llevar objetos sin costo; la tienda Sincoste de ropa y complementos, está en el Patio Maravillas de Madrid, por poner un ejemplo.
Objetos que usualmente terminan en la basura pueden ser reciclados en Vitoriarecicla.com de la web; y por otra parte, ayuntamientos como el de Vitoria-Gasteiz tienen actividades de repartirgratisartículos en buenas condiciones, como una iniciativa de las autoridades municipales que deben ser ejemplo para otros.
Es cuestión de buscar, de conocer las oportunidades y de tener un poquito de consciencia respecto a que darle una nueva vida a las cosas gratis, que puede generar en el respeto, cuidado y consideración al medio ambiente y por supuesto, en el cuidado de tu propia economía.
Entre las WAGS más espectaculares de la actualidad, una que se robó el cariño de todos y ya es una de las favoritas es Margarida Corceiro, la espectacular pareja de Joao Félix. Los futbolistas definitivamente viven en otra esfera en la que su fama no solo les otorga la posibilidad de recorrer el mundo entero, también de rodearse de todo tipo de personas; de esa forma se explica que este joven futbolista haya podido conquistar a esta despampanante actriz cuando sus mundos no tienen nada en común.
Joao Félix militaba en el Benfica cuando conoció a esta sexy modelo portuguesa y rápidamente quedó prendada de ella; no obstante, tal como confesó ella en una ronda de preguntas que dejó que sus admiradores le hicieran por Instagram, lo suyo con el actual jugador del Atlético de Madrid no fue amor a primera vista. Tuvo que esforzarse mucho el atacante para poder enamorar a esta joven que sin duda se ya tiene su corazón, como demuestran las fotos tan cariñosas que ambos comparten. Juntos de forma oficial ante el público desde finales de 2019, la pareja luce muy estable y ella causa sensación por su espectacular belleza, que incendia las redes cada vez que sube una foto.
Una belleza muy angelical
A diferencia de otras WAGS que destacan por su explosividad, como por ejemplo Wanda Nara o Georgina Rodríguez, el caso de Margarida Corceiro es muy distinto; porque ella tiene la habilidad especial de enamorar a primera vista gracias a esa hermosura tan angelical que suele dejar perplejo a cualquiera que la observe. La joven de 18 años suele hechizar a todos sus admiradores con posados realmente sublimes que generan una reacción especial cada una de las veces que ella coloca una foto en su cuenta. En esta imagen se puede notar que realmente sabe vestirse bien, con esos pantalones de cuero y esa chaqueta blanca, pero lo que más gusta es ese rostro encantador que es completamente celestial.
Margarida Corceiro se luce en traje de baño
Si bien la sexy portuguesa ha destacado que en un futuro quiere ser madre, no cabe dudas de que en el momento que lo sea serán varios los que extrañen por unos meses esa figura escultural que ella tiene y que sabe lucir de forma perfecta. La bella modelo sabe que con ese cuerpazo puede ganar muchos seguidores con una simple foto; pero esas posibilidades aumentan su la instantánea que coloca ella parece en traje de baño. Un buen ejemplo es esta imagen en la que, con ese traje de baño estilo de cebra, muestra un escotazo que no tiene ningún tipo de desperdicio.
Mucha clase con ese vestido vinotinto
Aunque Margarida Corceiro suele viajar mucho entre España y Portugal, así puede estar un tiempo con Joao Félix y otro atendiendo sus compromisos laborales, la verdad es que las fiestas navideñas no podía pasarlas en otro lugar que no fuera en casa junto a la familia. Lo más impresionante es que la joven actriz deslumbró y fue el centro de atención gracias a ese vestido vinotinto tan espectacular que usó. Aquí completa una imagen para enmarcar con esa sonrisa que es capaz de dejar sin aliento a cualquiera que se le pare al frente.
Ese cuepazo que enloquece
La verdad es que el rostro angelical de Margarida Corceiro es una de sus cualidades más potentes; pero lo más espectacular de la modelo portuguesa es que esta no es su única arma. De hecho, ella cuenta con un cuerpazo de lujo que le ha generado miles elogios por las redes y que despierta la envidia de muchas por sus buenas curvas. Además, tal como aparece en esta foto, no le hace falta mostrar mucho para que se compruebe que tiene una figura increíble. Definitivamente una mujer con una hermosura y sensualidad de otro nivel.
Lista para dormir es encantadora
Muchos suelen destacar que la sexy actriz puede verse espectacular con cualquier atuendo con el que se le ocurra aparecer en una de sus fotografías; sin embargo, está más que claro que uno de los que más ha logrado conquistar a sus seguidores es cuando aparece en sus pijamas. La modelo portuguesa ilumina todo el lugar justo cuando está lista para irse a la cama. Y es que con esa sensualidad que la caracteriza puede hacer que esta pijama luzca realmente increíble en ella. Ya sea en negro o en este tono más rosa, sus atuendos para dormir fascinan y muchas desearían tenerlos.
Capaz de enamorar con un sexy bikini
En todas las fotos en las que aparece Margarida Corceiro, pero está más que claro que en las que sale usando un bikini son más que especiales; porque las reacciones que generan simplemente son de otro nivel. La belleza de la actriz no parece tener límites; no obstante, su imagen queda aún más reforzada por ese cuerpazo que tiene y que en este bikini de manchas negras deja ver en todo su esplendor. Su rostro de bellas facciones y ese escote fantástico se combinan para dejar una instantánea digna de postal que deja patente que Joao Félix es uno de los hombres con más suerte del planeta.