Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4345

Qué es el panko y por qué deberías usarlo en lugar del pan rallado de siempre

0

Probablemente hayas oído hablar del panko, si no pues estás de suerte porque conocerás un poco de este magnífico alimento. Hay quienes lo conocen como pan rallado japonés, y si bien tiene parecido con el pan rallado de siempre, existen algunas características que los diferencian.

Por ejemplo el panko son mingas secas, las cuales se transforman en escamas o copos de pan que sustituyen al pan rallado tradicional en la cocina asiática. Este ingrediente suele ser usado para empanar, gratinar o espolvorear, especialmente se usa en las recetar fritas y de esta forma hacer que las preparaciones sean crujientes pero al mismo tiempo ligeras.

El resultado son alimentos rebozados y con una presentación divina, generalmente con un tono dorado. Gracias a la preparación particular del panko, este permite que los alimentos preparados en este ingrediente, permanezcan crujientes por más tiempo que los alimentos preparados con pan rallado tradicional.

El panko fue desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial y desde entonces se ha usado para preparar múltiples preparaciones, especialmente hechas con pescado. A simple vista el panko luce mucho más “desmenuzable” que el pan rallado convencional, además que es blanco. Para fabricar el panko se emplea pan blanco rallado y se prepara a través del calentamiento óhmico.

Diferencias entre el pan rallado y el panko

Diferencias Entre El Pan Rallado Y El Panko

Una característica del panko en comparación al pan rallado tradicional, es que el primero es mucho más ligero que este último. Esto se debe a que para preparar el panko se emplea pan blanco muy blanco, método que no se aplica en occidente.

Por otro lado el panko es elaborado a partir de pan blanco sin costra, lo cual permite que sus rebozados sean mucho más crujientes y ligeros que el pan rallado tradicional.

De igual forma, el panko no se pulveriza, esta es una característica notoria, pues las escamas quedarán con un tamaño más grande e irregulares en comparación a las migas de pan rallado.

El panco es usado en la preparación de carnes veganas, ya que permite que tomen volumen y al mismo tiempo facilita su manipulación al no permitir que se desarme.

A diferencia del pan rallado, el panko se mantiene crujiente aún después de absorber grandes cantidades de aceite.

Usos del panko en la cocina

Usos Del Panko En La Cocina

El panko se suele usar para preparar carnes, mariscos, vegetales o pescados. Pero sin importar para qué plato se use, el pan rallado japonés le dará ese característico color dorado y textura crocante, pero ligera.

Su efecto “crunch” se debe a que al diferencia del pan rallado tradicional, el panko se hincha al freírse. Al absorber aire y expandirse, no permite que el aceite llegue a la carne, las verduras o el pescado, evitando así que absorban parte de la grasa.

Como resultado de esto, el panko permite que los alimentos sean un poco más sanos pero sin dejar a un lado ese delicioso sabor de la fritura.

Receta para preparar panko casero

Receta Para Preparar Panko Casero

Si bien puedes comprar este ingrediente en cualquier tienda de alimentos o supermercado, también podrás prepararlo en tu propia casa. Lo mejor es que es una receta sumamente económica, además de que podrás preparar todo el panko que desees.

Una vez que lo prepares podrás almacenarlo en un recipiente con sellado hermético, así podrá durar algunas semanas, aunque lo mejor es comerlo recién hecho. Para ello solo vas a necesitar lo siguiente:

  • Pan blanco de molde (sin corteza).

Preparación:

  1. Comienza cortando el las rebanadas de pan en pequeños trozos, pero asegúrate de que todos tengan el mismo tamaño.
  2. Luego precalienta el horno a unos 100°C.
  3. Después tritura el pan en una procesadora o picadora, esto permitirá que obtenga su tan característica forma de copos o escamas. Ten en cuenta que no debes procesar el pan por demasiado tiempo, de lo contrario al ser tan tierno se podría pegar y no terminaría con el acabado deseado.
  4. A continuación, coloca un poco de papel engrasado sobre la base de alguna bandeja para hornos o algún molde. Una vez hecho esto, comienza a colocar los trozos de pan sobre este.
  5. Asegúrate que los trozos no estén muy juntos o no se tostaran adecuadamente. Lo ideal es que estén bien dispersos para que quedes perfectamente tostados.
  6. Ingresa la bandeja al horno, específicamente en el centro de este. Es recomendable que cuente con calor por encima y por abajo para que se seque de manera uniforme.
  7. Solo tardará 10 minutos, luego deberás comprobar que tengan la textura perfecta. Tampoco dejes que se pasen de este tiempo o se tostarán demasiado. El objetivo es que las migas se permanezcan un poco blandas. Pero si han quedado demasiado blandas, podrás removerlas con una cuchara de madera y regresarlas al horno durante unos 3 minutos más.

Y listo, así de fácil es crear panko casero.  Podrás comenzar a usarlo para rebozar tus comidas antes de freírlas, y una vez que hayas terminado de usarlo podrás guardarlo en un recipiente hermético y evita guardarlo en el refrigerador o se estropeará rápidamente.

También podrás agregarle un poco de ajo el polvo, perejil o queso parmesano rallado. Estas opciones no solo le darán un poco de sabor al panko, sino que el parmesano le dará un toque cremoso al rebozado.

La Europa League comienza su mejor etapa con sabor español

Ciertamente la atención en el mundo del fútbol se la roba la Champions League, pero no cabe dudas que en la Europa League de esta campaña también se está cocinando un torneo de mucho impacto. Luego de unos dieciseisavos de final con muchos partidos importantes y otros que generaron un interés muy reducido; ahora llegan unos octavos de final en los que gran parte del continente volteará a ver estos encuentros que serán de infarto. Además, la segunda competición internacional de clubes más importante en Europa también contará con la presencia española que le pondrá mucho más sabor. La suerte deparo unos enfrentamientos de octavos de final muy interesantes en la nueva fase que dejarán sin aliento a muchos espectadores que ansían ver fútbol de calidad; algo que realmente encontrarán ahora que la competición está mucho más avanzada.

Si bien la competición nació como una forma de que los clubes que no eran campeones en sus respectivos países pudieran disputar algún torneo internacional; la calidad de los equipos que participan y la atención que le ha puesto la UEFA a la hora de organizarla, la han colocado como una de las competiciones por excelencia en Europa. Desde el 2010 se le cambió el nombre a Europa League y su importancia no ha parado de crecer; más aún debido a que ella participan una cantidad superior de equipos que los que se presentan a la Champions League. Además, tras la fase de grupos en la Copa de Europa, los terceros de cada grupo se clasifican a los dieciseisavos de final en la Europa League; por ese motivo la competición crece en presencia de grandes clubes y aumenta su vistosidad. Con los octavos ya aquí, si comienza lo mejor del torneo.

Villarreal y Granada dan la cara por España

Europa League Villarreal
El «Submarino Amarillo derrotó al Salzburgo para meterse en octavos

Después de tantas batallas y tras superar un sin fin de pruebas, el sorteo con los 16 mejores equipos de la segunda competición de clubes en importancia en Europa se efectuó dejando el destino de los dos conjuntos españoles clasificados con una sensación placentera que esperan poder corresponder dentro de unos días cuando lleguen los partidos. El Villarreal, quien se había enfrentado en dieciseisavos al RB Salzburgo, pasó de ronda al vencer al club austriaco por 0-2, en la ida, y por 2-1, en la vuelta. La fortuna fue benevolente y lo emparejó con el Dinamo Kiev; así que con hombres importantes como Gerard Moreno, Dani Parejo, Paco Alcacer, Pau Torres y Sergio Asenjo, los de Unai Emery esperan avanzar a cuartos de final para continuar dejando el nombre del equipo valenciano muy en alto.

El Villarreal no estará solo en su empeño por seguir con vida en la Europa League, junto a ellos el son español lo pondrá un Granada que continúa agrandando su historia. Nunca había estado en competición europea en sus 90 años de historia y ahora en su primera participación podrían meterse entre los ochos mejores del torneo si consiguen derrotar al Molde. Los rojiblancos llegarón allí tras vencer al Nápoles por 2-0 en la ida y caer 2-1 en la vuelta. Su perspectiva sigue siendo continuar fuertes en casa con hombres como Rui Silva, Fulquier, Duarte, Gonalons, los venezolanos Herrera y Machís, y Soldado; los de Diego Martínez sueñan con aumentar su número de partidos y hacer que la presencia española siga un poco más en competiciones europeas. Tanto el Villarreal como el Granada tienen muchas posibilidades de pasar; pero habrá que poner la vista en otros partidos.

Una Europa League con grandes duelos

Europa League Sorteo
Los octavos serán muy emocionantes

Los conjuntos españoles salieron un poco mejor parados que otros equipos; no obstante eso quiere decir que el resto de los enfrentamientos responde una dureza y dificultad que suele verse más bien en la Champions League. Estos octavos de final de la Europa League tendrán duelos de tan alta temperatura que muchos no querrán perdérselos. Comenzando por el encuentro que protagonizarán el Ajax contra el Young Boys, allí los neerlandeses pintan como favoritos para avanzar; en el caso del duelo entre Roma y Shakhtar Donetsk, lo cosa luce muy pareja y todo se decidirá en el campo. También sorprende el enfrentamiento que sostendrán el Slavia Praga, que consiguió dar la sorpresa ante el Leicester, contra el Rangers que dirige Steven Gerrard. Estos serán partidos importantes, pero los restantes son los que más llaman la atención de todos.

Entre los partidos que quedan están el Olympiacos-Arsenal, que fácilmente es un duelo que se podría ver en la fase de grupos de la Champions. Otro de ellos es el Dinamo Zagreb contra el Tottenham; en el que los croatas buscarán mantenerse firmes ante un equipo inglés que viene creciendo de la mano de Mourinho. Y el enfrentamiento que todos quieren ver, que podría ser la final de la Liga de Campeones es el Manchester United-AC Milan. Ambos llegan bien, tras sus buenas actuaciones en sus respectivos torneos locales; así que será difícil ver quien seguirá avanzando de ronda. En la pasada edición se impuso el Sevilla, ahora ya solo quedan 16 equipos para ver quien se queda con su trono y obtiene ese ansiado boleto directo a la Champions League de la próxima temporada.

Los 15 mejores momentos de Simeone como entrenador en su 15 aniversario

0

Dentro de un equipo de fútbol siempre hacen falta esos jugadores como Diego Simeone que dejaba todo en la cancha con mucho pundonor y gallardía; pero además tenían la destreza suficiente para destacar y ser capaces de mostrar algo de calidad con el balón en los pies. Ese era el «Cholo», que siempre se encargó de destruir más que de construir; aunque con la destreza para erigirse como pieza central para todos sus entrenadores. Esa capacidad para resaltar la ha traspasado a su siguiente faceta dentro del balompié: como entrenador. Desde el banquillo ahora dirige el destino del Atlético de Madrid; no obstante, hace poco cumplió 15 años en su carrera como técnico y hasta ahora se puede decir que lo ha hecho de gran forma. Títulos, momentos para el recuerdo y el resurgir de un equipo decaído, cuentan como los logros de este argentino que tiene el corazón rojiblanco.

Pese su éxito pocos se imaginaron que ese que daba todo en la cancha, que se echaba el equipo al hombro y cortaba todo en el mediocampo podría llegar a ser un magnífico entrenador. Sus logros han superado las expectativas hasta del más positivo y ahora se luce como uno de los mejores entrenadores del mundo. De hecho, la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS por sus siglas en inglés) lo nombró el mejor estratega de la última década, esto debido a sus grandes hazañas en el Atlético de Madrid; allí Simeone ha estado desde el 2011 y ha forjado un nombre como gran entrenador. No cabe duda de que en la escuadra colchonera ha tenido sus mejores momentos, pero su leyenda en los banquillo se inició en su país, Argentina, en el que con mucho esfuerzo dio sus primeros pasos y conquistó sus primeros títulos.

Simeone dejó su legado en Argentina

Simeone 1

Luego de su retiro como profesional, Simeone ha tenido bajo su tutela a seis equipos; sin embargo, su viaje en los banquillo comenzó al tomar las riendas del Racing de Avellenada en el Clausura 2006, en lo que fue su primer gran momento y su estreno como entrenador. Al lavar un poco la imagen de Racing dio el saltó a Estudiantes de La Plata para el Apertura 2006 y allí tuvo otro gran momento, porque conquistó el título tras hacer una remontada espectacular en las últimas jornadas y empatar en puntos con Boca Juniors. Ya en el partido de desempate se quedó con el triunfo y se quedó con el trofeo; así rompió una racha de 23 años sin títulos del conjunto de La Plata. Tras su hazaña con Estudiantes dio el salto a uno de los equipos más grandes del fútbol para llevarlos a la gloria: a River Plate.

Al equipo millonario llegó para llevarlos hasta el título en el Clausura de 2008, con una escuadra plagado de estrellas, como Radamel Falcao, Alexis Sánchez o Sebastián Abreu; Simeone conquistó su segundo trofeo en Argentina y en esta ocasión con uno de los equipos más representativos del planeta. Su fama creció hasta límites insospechados; pero una serie de malos resultados lo sacaron del conjunto de la franja roja. De allí pasó a San Lorenzo, tuvo un breve paso por el Catania y luego regresó a Racing hasta el preciso momento en que se produjo otro de los momentos más especiales de su carrera como estratega, que fue cuando recibió la llamada del Atlético de Madrid. El equipo rojiblanco se encontraba a la deriva y el argentino llegó a mitad de temporada para enderezar el rumbo; no obstante lo que ha logrado ha sido muy superior a eso.

Lo mejor llegó en Madrid

Simeone Atletico

Miguel Ángel Gil Marín realizó la llamada y Simeone no dudo un instante para regresar al club de su vida, al que le dio tantas alegrías de jugador y al que volvió hasta en una segunda etapa para terminar su periplo por Europa. Ahora iría para salvarlo de su propia ruina, aunque esta vez los ayudaría desde el banquillo. Desde su arribó al equipo de la capital española los momentos especiales se han ido sucediendo uno tras otro; sin embargo lo más importante de todo su viaje con los colchoneros que los ha convertido en uno de los equipos más importantes de España y del continente. Bajo el mando del argentino el equipo ha sido capaz de luchar de frente contra otros grandes y además se ha curado de todos esos temores que lo hacían sentir inferior al resto.

Obviamente la mayoría de los momentos especiales que tiene Simeone con el Atlético tiene que ver con los títulos ganados. En total acumula siete trofeos: una Liga (2014), dos Europa League (2012 y 2018), dos Supercopas de Europa (2012 y 2018), una Supercopa de España (2015) y una Copa del Rey (2013). Pese a todo la grandeza también está en otros hitos importantes y entre ellos resaltan las dos finales de Champions League a las que llegó cuando nadie los esperaba (2014 y 2016); aunque en ambas cayó ante el Real Madrid, el hecho de acceder hasta esa instancia en la competición de clubes más prestigiosa del mundo ya es todo un logro. El sueño de conquistar «La Orejona» persiste y en esta campaña tiene herramientas para lograrlo; por eso el argentino continuará luchando para convertir ese en el momento más preciado de todos en su carrera como entrenador.

Alternativas a Mbappé que son más baratas y puede permitirse el Real Madrid

0

El Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo solamente como el Real Madrid, una de las instituciones más poderosas en el plano financiero, más influyentes que se ha logrado presenciar en toda la historia del balompié mundial, producto de sus millones de fanáticos distribuidos en diversas partes del globo terráqueo y más ganadoras que se ha podido ver en toda la existencia de la humanidad, a través de sus cientos de miles e innumerables trofeos en las gigantescas vitrinas del mítico Estadio Santiago Bernabéu, uno de los recintos deportivos de mayor prestigio y popularidad que se haya visto en las últimas décadas, el cual ha funcionado como escenario para increíbles y trascendentales momentos en la historia de esta disciplina tan disputada en todo el planeta, se encontraría en la búsqueda de nuevas alternativas con respecto a una de las adquisiciones que más se les ha complicado de materializar y la cual se les complicaría para el próximo mercado de fichajes de verano de la temporada 2021/22, período de pases en el que intentarán a toda costa hacerse con los servicios de los jugadores más interesantes y prometedores que les permitirán marcar otra época hegemónica llena de felicidad, triunfos y miles de celebraciones en sus 118 años de fundación, y es que han visto cada día que pasa cómo el delantero centro estrella del París Saint Germain Football Club de la Ligue 1 de Francia, Kylian Mbappé Lottin, popularmente identificado como Kylian Mbappé o en algunos casos simplemente como Mbappé, se aleja más y más del teatro de La Castellana, primero por el alto precio de su traspaso, el cual rondaría los 220 millones de euros, y luego por la enorme posibilidad de que el ariete decida renovar su contrato con los galos y quedarse en su país de origen por un lapso de tiempo más prolongado, destrozando de una buena vez por todas los sueños de Florentino Pérez Rodríguez, también conocido por todos los amantes de este deporte como Florentino Pérez o nada más como Florentino, presidente del combinado merengue, y de sus demás pretendientes de renombre en Europa, tales como el Fútbol Club Barcelona, la Juventus de Turín de la Serie A de Italia y el Manchester United Football Club de la Premier League de Inglaterra.

Si bien es cierto que para nadie es un secreto dentro del conjunto trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, uno de los certámenes más prestigiosos, respetados y complejos que se ha podido ver en toda la existencia del balompié mundial, debido a que en él participan los mejores equipos y jugadores de Europa, quienes buscan desesperadamente alzarse con ‘La Orejona’, un trofeo que les permite ser catalogados como parte del mejor equipo de la temporada, significando esto un enorme cambio en sus carreras profesionales, ya que su valor de mercado subiría increíblemente y se volverían en los principales objetivos de los diversos planteles de renombre, obteniendo seguramente una buena cantidad de dinero, que el mandamás de 73 años de edad oriundo de Hortaleza, uno de los 21 distritos que conforman la ciudad de Madrid, ubicándose al noreste del municipio, comprendiendo el antiguo término municipal de Hortaleza y parte del de Canillas, tiene mucho tiempo tras los pasos del talentoso y determinante atacante del plantel del Parque de los Príncipes y esa obsesión le ha llevado a hacer miles de cuentas y planes en los que piensa desterrar a jugadores de bastante tiempo en el mítico Estadio Santiago Bernabéu, siendo claramente el primer nombre en su lista de deseos para el venidero mercado de fichajes de verano y más después de haber visto la excelente exhibición que dio en el Camp Nou al Fútbol Club Barcelona en el encuentro correspondiente a la ida de los octavos de final de la máxima competición continental, pues parece que Florentino Pérez, presidente del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, se ha cansado de esperar por la decisión de Kylian Mbappé, el máximo referente del París Saint Germain Football Club de la Ligue 1 de Francia, y habría comenzado a tantear a otras estrellas que podrían ofrecerle características similares a las del francés, las cuales seguramente les serán más económicas y viables en estos momentos de pandemia del coronavirus, en la que el dinero ha empezado a hacer bastante falta en las arcas de las diferentes instituciones del globo terráqueo.

Tras conocer la situación que rodea en estos momentos al Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España con respecto a la posible no adquisición de Kylian Mbappé, delantero centro estrella del París Saint Germain Football Club de la Ligue 1 de Francia, para el próximo mercado de fichajes de verano de la siguiente temporada, el diario Qué! ha decidido llevar a cabo una breve lista con los nombres de los posibles candidatos a llegar al mítico Estadio Santiago Bernabéu en sustitución del ariete francés.

Marcus Rashford, el plan ‘B’ en caso que falle la operación Mbappé

Real Madrid / Mbappé
Manchester, England – December 07: Marcus Rashford Of Man Utd Celebrates Victory After The Premier League Match Between Manchester City And Manchester United At The Etihad Stadium On December 7, 2019 In Manchester, United Kingdom. (Photo By Simon Stacpoole/Offside/Offside Via Getty Images )

El extremo izquierdo estrella del Manchester United Football Club de la Premier League de Inglaterra, Marcus Rashford, también conocido por todos en el ámbito deportivo simplemente como Rashford, se habría convertido en el plan ‘B’ del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España para el próximo mercado de fichajes de verano de la temporada que viene en caso que el popular y prestigioso delantero centro del París Saint Germain Football Club de la Ligue 1 de Francia, Kylian Mbappé Lottin, popularmente identificado como Kylian Mbappé o en algunos casos solamente como Mbappé, decida no vestirse de merengue para la siguiente campaña y es que los vikingos ven en el inglés a un jugador extremadamente brillante y con buena protección de cara al futuro que les permitirá ser peligrosos en el ataque, siendo su precio máximo a pagar unos 100 millones de euros, una cifra más que asequible para la chequera de Florentino Pérez, presidente de ‘La Casa Blanca’.

Erling Haaland, la otra posibilidad que Florentino Pérez está barajando

Real Madrid / Mbappé

Erling Braut Haaland, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Erling Haaland o en algunos casos simplemente como Haaland, el delantero centro estrella del Borussia Dortmund de la Bundesliga de Alemania, uno de los jugadores que más sensación, interés y locura ha generado en los últimos tiempos gracias a su increíble olfato goleador y majestuosa determinación dentro del área rival, sería la segunda opción que Florentino Pérez Rodríguez, también identificado por todos los fanáticos de esta disciplina como Florentino Pérez o en algunos casos solamente como Florentino, presidente del Real Madrid Club de la Primera División de España, estaría barajando en estos momentos en caso que Kylian Mbappé Lottin, mejor conocido como Kylian Mbappé o en algunos casos simplemente como Mbappé, máximo referente del París Saint Germain Football Club de la Ligue 1 de Francia, no logre fichar por los merengues para este próximo mercado de fichajes de verano y, por lo visto, el mandamás vikingo estaría más que dispuesto a pagar los 130 millones de euros que el equipo germano pediría por su pase en el siguiente período de traspasos.

Pastel vegetal a la taza: el truco para hacerlo en el microondas en menos de 15 minutos

0

¡Comer más vegetales!, es el mantra que repiten los nutricionistas, aunque a veces lo olvidemos, pero para recordarlo traemos este pastel vegetal a la taza, fácil y nutritivo, siguiendo la receta que conoces de pastelitos vegetales, pero con algunos cambios, usando el microondas, en el que ya existen recetas hasta para las judías verdes.

Pastel a la taza, toda una tendencia

Pastel A La Taza, Todo Una Tendencia

Un mug cake o pastel a la taza es un bizcocho que se prepara en una taza de desayuno, sin medir muy estrictamente los ingredientes (generalmente se miden por cucharadas y no por peso) y se cuece en él.

Fácil pero aun así, tiene sus trucos

Fácil Pero Aun Así, Tiene Sus Trucos

Se recomienda que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.  ¿Qué es mejor mezclar todo en la taza o hacerlo en un bol a parte? Pues esto depende de lo que te resulte más cómodo, al final tiene que quedar una masa homogénea sin grumos. Puedes hacerlo de cualquiera de las dos formas.

Debes elegir una taza adecuada a la cantidad de masa que has preparado, algunas recetas lo indican y otras no. Recuerda que debes llenar, como mucho, dos terceras partes de la taza. Si usas una taza demasiado grande, el mug cake quedará muy pequeño y, por el contrario, si la taza es pequeña, durante la cocción en el microondas se saldrá.

Para asegurarte que no se sale, hay un truco muy efectivo que consiste en pegar un papel de horno en la parte exterior del borde de la taza. De esta forma la masa del mug cake tendrá más espacio para crecer y no se desbordará.

El microondas

El Microondas

Si no usas correctamente tu microondas, es posible que el mug cake quede torcido o crudo por abajo. Es un electrodoméstico que varía mucho de unas marcas a otras, con lo cual, lo mejor es probar y conocer bien cómo responde.

Generalmente estos bizcochos se cocinan durante 2 minutos, aunque se puede abrir la puerta sin problema a partir del primer minuto, por lo que se puede comprobar si está completamente hecho antes. Tras el primer minuto, hay que abrir la puerta y girar la taza 180 grados, para que la cocción sea homogénea y no quede torcido.

También es importante no colocar la taza en el centro del plato, sino en uno de los extremos.

Punto de cocción:

Punto De Cocción:

Si a tu mug cake le falta cocción, verás que queda crudo por la parte de abajo. Puedes comprobar que está completamente cocido, pinchándolo con una brocheta y si sale seca, está en su punto.

Si, por el contrario, cueces el mug cake más tiempo de lo indicado quedará correoso.

El bienestar viene en forma de vegetal

El Bienestar Viene En Forma De Vegetal

Aunque el pastel a la taza por lo general es un dulce, hacerlo de una forma un poco más sana puede ser ideal. Por ello, y tomando en cuenta los siguientes beneficios:

  • Los vegetales ayudan a limpiar el organismo.
  • Los vegetales son bajos en calorías .
  • Nos aportan minerales, vitaminas y fibra.
  • Nos ayuda a tener una buena digestión.
  • Nos ayuda a vernos y sentirnos más joven.
  • Benefician el fortalecimiento de la flora bacteriana y mejoran la circulación.
  • El consumo de vegetales nos ayuda a fortalecer nuestras defensas.
  • Consumir adecuadamente los vegetales nos ayuda a lucir una piel hermosa.
  • No contienen la cantidad de conservantes y colorantes artificiales.
  • Podemos utilizar los vegetales para decorar nuestras comidas.
  • Mejora el funcionamiento del sistema nervioso.

Las estrellas de los vegetales

Las Estrellas De Los Vegetales

Aunque todos los vegetales son saludables, existen unos muy destacados, y ya vamos a explicar el porqué:

1. Espinaca. Es una gran fuente de vitamina K, esencial para unos huesos fuertes. También proporciona hierro, para obtener energía, y un nivel alto de magnesio para la función muscular y nerviosa. Asimismo, la espinaca es rica en antioxidantes, que disminuye la presión arterial y beneficia la salud del corazón.

2. Kale. Es una verdura con altas cantidades de vitaminas A, C y K. Ayuda a reducir el colesterol, la presión arterial y los niveles de azúcar en la sangre.

3. Brócoli. Proporciona grandes cantidades de vitamina K y vitamina C. Se dice que ayuda a reducir el riesgo de padecer cáncer, ya que este vegetal contiene sulforafano.

4. Zanahorias. Contienen vitamina A, un nutriente esencial que ayuda a prevenir la pérdida de visión.

5. Tomates. Contienen licopeno, un poderoso antioxidante que juega un papel en la prevención del cáncer. Otros potentes antioxidantes en los tomates, como la luteína y la zeaxantina, ayudan a mejorar y proteger la visión.

6. Cebollas. Contienen vitamina C, vitamina B6 y manganeso. También contienen compuestos de azufre, que se dice que ayudan a proteger contra el cáncer.

7. Pimientos. Los antioxidantes presentes en los pimientos incluyen capsantina, quercetina y luteína, que protegen la visión.

Ingredientes del pastel a la taza vegetal

Ingredientes Del Pastel A La Taza Vegetal

Para 2 personas

  • 1 Cebolla pequeña
  • 30g Pimiento rojo
  • 2 Acelga hojas pequeñas
  • 10g Levadura química (impulsor)
  • 20g Queso Parmesano rallado
  • 4 Huevos pequeños
  • Sal (opcional)
  • 3g Orégano
  • Pimienta negra molida (opcional)

¿Cómo hacer mug cake salado de vegetales?

¿Cómo Hacer Mug Cake Salado De Vegetales?

Para elaborar este mug cake salado o pastel en taza de vegetales, comenzaremos pelando, lavando y picando finamente media cebolla o una cebolla pequeña.

Lavamos el pimiento rojo (un par de tiras nada más), quitamos las nervaduras y semillas y cortamos en pequeños cubos. Colocamos ambos ingredientes picados distribuidos en dos tazas y agregamos a ellas las hojas de acelga crudas previamente bien lavadas, cortadas en juliana o finas tiras usando para ello un cuchillo afilado o una tijera.

Agregamos una cucharadita pequeña de impulsor químico a cada taza, condimentamos con orégano si deseamos, pimienta y sal y adicionamos un par de cucharaditas de queso parmesano (u otro queso curado) rallado a cada taza y mezclamos. Por último, agregamos dos huevos pequeños por taza y batimos con ayuda de una cuchara en cada una de ellas.

Colocamos las dos tazas juntas en microondas y cocinamos a máxima potencia por espacio de dos minutos y medio, pinchando al finalizar con un cuchillo hasta el fondo para corroborar si está bien cocido, pues este debería salir limpio o seco.

Con qué acompañar el mug cake de vegetales

Con Qué Acompañar El Mug Cake De Vegetales

Este mug cake salado de vegetales es perfecto para una cena ligera, y podemos acompañarlo de una ensalada fresca o de un aguacate en cubos si deseamos una ración más abundante.

Es una alternativa muy rica en proteínas por lo que sacia con facilidad, aportando además, hierro y vitamina C al organismo. Como si fuera poco, tiene la gran ventaja de elaborarse por completo en una taza y en menos de 10 minutos.

Laporta, Font o Freixa: los ases bajo la manga que ofrece cada candidato a la presidencia del Barcelona

0

Las elecciones presidenciales del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo simplemente como el Barça, una de las instituciones más llamativas que se ha podido ver en esta última década gracias a su lindo, característico y popular estilo de juego, el cual les ha permitido alcanzar la gloria en reiteradas oportunidades ante rivales de peso en Europa, tales como la Juventus de Turín de la Serie A de Italia, el Bayern Múnich de la Bundesliga de Alemania o el París Saint Germain Football Club de la Ligue 1 de Francia, más influyentes que se ha logrado presenciar en toda la historia del balompié mundial a través de sus millones de seguidores distribuidos en diversas partes del globo terráqueo y más ganadoras que ha podido observarse en toda la existencia de la humanidad, producto de sus incontables y numerosos trofeos en las inmensas vitrinas del mítico Camp Nou, uno de los recintos deportivos más respetados, atractivos e imponentes de toda esta disciplina tan practicada en todo el planeta, en el que grandes equipos han tocado el cielo con sus manos o también han terminado descendiendo hacia lo más oscuro y tenebroso del pozo de la muerte por medio de derrotas dolorosas e históricas, están cada vez más cerca de llevarse a cabo y todo indicaría que Joan Laporta i Estruch sería el candidato mejor posicionado en estos momentos para hacerse con el ‘Trono de Hierro’ que Josep Maria Bartomeu, anterior mandamás y seguramente uno de los peores que se ha podido presenciar en sus 121 años de fundación, gracias a las millones de deudas que dejó al momento de su dimisión, abandonó meses atrás luego de no poder soportar toda la presión que se le estaba viniendo encima, el próximo 7 de marzo, posiblemente pasándole por encima a sus dos rivales para estos comicios: Víctor Font Manté y Antoni Freixa i Martí, quienes a toda costa han intentado dejar mal parado al probable nuevo presidente del combinado blaugrana, sin embargo, sus opiniones solamente han servido para manchar su propia imagen y colocarlos muy por detrás de este hombre que ya fue el principal cabecilla de los culés y que tal vez volvería a apoderarse de la gran silla.

Si bien es cierto que la pelea por la presidencia del conjunto cinco veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, uno de los certámenes más prestigiosos, respetados y complejos que se ha podido ver en toda la existencia del balompié mundial, debido a que en él participan los mejores equipos y jugadores de Europa, quienes buscan desesperadamente alzarse con ‘La Orejona’, un trofeo que les permite ser catalogados como parte del mejor equipo de la temporada, significando esto un enorme cambio en sus carreras profesionales, ya que su valor de mercado subiría increíblemente y se volverían en los principales objetivos de los diversos planteles de renombre, obteniendo seguramente una buena cantidad de dinero, se ha terminado inclinando en las últimas estadísticas a favor de Joan Laporta i Estruch, quien fue mandamás del cuadro culé en entre 2003 y 2010 que logró solventar una situación parecida a la actual y más tarde, al término de sus siete años como máximo referente de la junta directiva, se hizo con un palmarés más que envidiable: una Copa del Mundial de Clubes, dos Copas de Europa, una Supercopa de Europa, cuatro Ligas de España, una Copa del Rey, tres Supercopas de España y tres Copas Catalunya, pues parece que Víctor Font Manté y Antoni Freixa i Martí han encontrado la manera de seducir de interesante forma a una buena cantidad de socios de la institución catalana a través de unos cuantos ases bajo la manga, los cuales Joan Laporta no había imaginado a inicios de campaña y que le complicaría de una u otra manera en su camino hacia la presidencia del Fútbol Club Barcelona, sin embargo, él también tendría su carta maestra para dejarles muy atrás en esta carrera y les haría tragarse todas sus palabras con una estruendosa victoria el venidero 7 de marzo, una fecha que seguramente pasará a la historia del plantel del mítico Camp Nou, porque será de vital importancia y trascendencia en estos momentos tan terribles que les ha tocado transitar, haciéndoles ser el hazmerreír de toda la comunidad del balompié mundial.

Tras ver que el día de las elecciones presidenciales del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España está cada vez más cerca y que Joan Laporta i Estruch, Víctor Font Manté o Antoni Freixa i Martí se encuentran sumamente cerca de sentarse en el ‘Trono de Hierro’ blaugrana, el diario Qué! ha decidido llevar a cabo una lista con los ases bajo la manga de cada uno de estos candidatos, quienes tendrán la labor y responsabilidad de darle un drástico cambio a este equipo.

El plan económico y lema de Antoni Freixa i Martí que le llevaría al ‘Trono de Hierro’ del Barcelona

Laporta, Font Y Freixa
Imagen Referencial

Antoni Freixa i Martí ha sido, según algunas encuestas publicadas por diversos medios de comunicación del país de piel de toro, es el candidato menos favorecido para estas elecciones presidenciales del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España del próximo 7 de marzo, quedándose por detrás de Joan Laporta i Estruch, líder en estos momentos, y de Víctor Font Manté, el perseguidor del ex mandamás blaugrana, sin embargo, este abogado ha desvelado su plan económico y último lema de cara a estos comicios, el cual le ha permitido ganar terreno en esta carrera por el ‘Trono de Hierro’ culé y posicionarse de mejor manera a como estaba a inicios de campaña.

«La gestión de un club es relativamente sencilla para quien conoce el fútbol, para quien sabe de qué va un club de fútbol, no es tan complicado. Cuando sabes que el 70% de tú gasto se lo llevan los jugadores, te das cuenta de que lo esencial es que la gestión deportiva sea excelente, no gastes más de lo que puedas ingresar. Eso no ha sucedido y se ha agravado por la pandemia. Volvamos a una política deportiva adecuada y responsable, no comprometamos salarios a unos importes que no podemos asumir, un plan de choque que haga reducir el gasto y renegociar la deuda inmediata. Esto es absolutamente coyuntural, cuando finalice la pandemia el Barça tiene un potencial inmenso para recuperarse. He sido el único candidato que desde el primer momento dije que era una gran idea traer a Koeman. Ahora los otros dos también se suman. La idea la tuvimos desde el primer momento, con Lluís Carreras como director de fútbol de la candidatura. Estamos trabajando en recuperar esa identidad nuestra y con Koeman podemos recuperar esa manera de competir, jugar, contar con la gente de casa, fichar a gente de fuera que respondan a esos parámetros… estamos muy satisfechos del rendimiento que está teniendo el equipo con Koeman», dijo en una entrevista concedida a 20 Minutos.

Además, Antoni Freixa i Martí ha querido responder a una interesante estrategia de Joan Laporta i Estruch colocando en las marquesinas de los autobuses lemas netamente enviados a su más acérrimo rival en toda la historia, en los que se puede leer «No permitiré que el Varentino controle la Liga» y en otras ha decidido ir a por su máximo enemigo en estos momentos (Laporta), escribiendo «Parece que en los debates alguien me está haciendo Luz de Gas», sin embargo, este último habría caído sumamente mal a los socios, quienes ven este mensaje como algo personal y fuera de tono.

La jugada maestra de Joan Laporta i Estruch que sorprendió a todos

Entrenadores Sustituir Koeman Laporta Presidente Fc Barcelona / Víctor Font / Antoni Freixa

Joan Laporta i Estruch, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Joan Laporta o en algunos casos simplemente como Laporta, el candidato mejor posicionado para ganar las elecciones presidenciales del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España del próximo 7 de marzo, habría sorprendido a propios, extraños y detractores con la última estrategia de marketing que utilizó para demostrar que estaba de regreso y que iba a por todas en este posible segundo período, con la lona de 50 metros frente al mítico Estadio Santiago Bernabéu con el lema «Ganas de volver a veros», el cual tuvo una repercusión sumamente buena de cara a su proyección en las diversas encuestas, en las que dejó muy atrás a Víctor Font Manté y a Antoni Freixa i Martí, quienes todavía no han encontrado la forma de destronar a Joan Laporta i Estruch del primer lugar en favoritismo de cara a estos comicios, sobre todo, después que éste habló de sus planes con los catalanes.

«Quiero volver a servir al Barça porque tenemos la preparación, la experiencia y la determinación necesarias para hacer el cambio que el club necesita. Tenemos un plan para devolver al Barça a la primera línea de fútbol mundial. Hay millones de seguidores en todo el mundo que quieren otra etapa gloriosa, hay que recuperar el orgullo de ser del culé y de formar parte de un proyecto colectivo y único en el mundo. Quiero empujar al club a conseguir la gloria. Y lo debemos hacer sin mirar atrás y sin reproches. Aquí cabe todo el mundo. Trabajaré incansablemente para que el Barcelona sea un motor de optimismo, para recuperar la motivación de nuestros jugadores del primer equipo y para volver a ganar bien y dominar en la Champions, que es el objetivo prioritario de cada temporada. La historia del Barcelona y la Champions es una historia de éxitos y por desgracia se ha roto. Tomaremos decisiones que nos lleve a la primera línea mundial y trabajaremos para la recuperación económica de la entidad. Es una situación dramática pero la revertiremos con esfuerzo y trabajo. Presidir el Barça fue un gran honor y fueron los mejores años de mi vida. Volver a serlo es el reto más grande de mi vida. Si me dan su apoyo los socios, estoy seguro de que hasta lo haremos mejor. Quienes me acompañan trabajaremos con optimismo. La situación es complicada, pero podemos generar nuevos ingresos entrando en el mundo digital. Tomaremos decisiones en la reducción de los gastos. El Espai Barça, la participación en nuevas competiciones, el Barça Corporate… pueden representar más ingresos y hay que administrarlos bien. Cuando los socios vuelvan al estadio también volverá el ticketing…», sentenció.

La esperanza de Víctor Font Manté para ser el presidente

Barcelona / Florentino / Víctor Font / Laporta / Freixa / Barcelona
Imagen Referencial

Víctor Font Manté, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Víctor Font o en algunos casos simplemente como Font, candidato a las elecciones presidenciales del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, en su agónico intento por posicionarse como el posible presidente del combinado veintiséis veces monarca de LaLiga Santander, máxima categoría del balompié del país de piel de toro, ha desvelado su plan para sacar del pozo de la muerte al equipo blaugrana, el cual espera que le permita meterse en la pelea por el ‘Trono de Hierro’ de la institución catalana, dejando a un lado a sus dos máximos rivales en este momento: Joan Laporta i Estruch y Antoni Freixa i Martí.

«Los primeros 100 días de gobierno serán claves, porque nos jugamos el futuro del club. Hay que refinanciar la deuda y reducir los gastos. Si no hiciéramos nada esta temporada perderíamos 200 millones de euros que se sumarían a los 97 que se perdieron en la anterior. Hay una parte en la reducción de los gastos, la posible plusvalía por la venta de jugadores, que depende del área deportiva. Con nuestro plan de choque estimamos que estaremos entre los 100 y 150 millones de pérdidas. Hay una partida de variables de bonus y pagos que están presupuestados pero no confirmados que podrían ser diferidos para darnos oxígeno. A parte de esto, no habría mucho más margen de maniobra en el corto plazo más allá del área deportiva. No pondremos nunca el criterio económico por delante del deportivo y con las decisiones deportivas hay que asegurar que podemos hacer frente a las necesidades financieras que tiene el club. La dirección deportiva nos dirá qué jugadores no son prioritarios para la temporada que viene y debe haber un trabajo para intentar ponerlos en el mercado. Dentro del plan de choque también hay la adecuación de la estructura de gastos a las previsiones de ingresos que tenemos para el curso que viene. Nuestra previsión es que esta temporada conseguiremos 620 millones de ingresos y la que viene, estimando que volverá un 75% de público al estadio, llegaremos a los 820 millones», apuntó el candidato.

Las novedades sobre el estadio del Real Madrid: ¿cuándo estará listo?

0

El Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, mayormente identificado por todos en el mundo de los deportes simplemente como el Real Madrid, una de las instituciones más poderosas en el plano económico en estos momentos, más influyentes que se ha podido ver en toda la existencia de la humanidad, a través de sus millones de fanáticos distribuidos en diversas partes del globo terráqueo y más ganadoras que se ha logrado presenciar en toda la historia del balompié mundial, producto de sus innumerables, imponentes y despampanantes trofeos en las inmensas vitrinas del teatro de La Castellana, no se detiene en la materialización de sus ambiciosos y llamativos planes de cara al futuro, los cuales han sido la envidia de toda la comunidad del fútbol internacional y, es por ello, que van a toda velocidad con la remodelación del mítico Estadio Santiago Bernabéu, uno de los recintos deportivos de mayor prestigio y popularidad que se haya visto en las últimas décadas, el cual ha servido como principal escenario y templo del balompié, en el que se han vivido increíbles y trascendentales momentos en la historia de esta disciplina tan practicada en todo el planeta, sin prestarle atención a la enorme cantidad de dinero que han tenido que gastarse para ver este sueño hecho una total realidad, el cual les convertirá en el equipo con el mejor estadio de todo el mundo, cuyo diseño les permitirá obtener una gigantesca cantidad de euros que a la larga les servirán para conseguir el presupuesto que les permitirá adquirir a los mejores jugadores de la actualidad en el mercado de fichajes de verano y de invierno de cada temporada.

¿Por qué el Real Madrid toma esta decisión de remodelar el Santiago Bernabéu en esta época de pandemia del coronavirus?

Real Madrid / Florentino / Santiago Bernabéu

Muchos se han preguntado en reiteradas oportunidades la razón por la que Florentino Pérez Rodríguez, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Florentino Pérez o en algunos casos simplemente como Florentino, presidente del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España, tomó la decisión de remodelar el mítico Estadio Santiago Bernabéu en estos momentos en los que la pandemia del coronavirus ha golpeado fuertemente a las arcas de todas las instituciones deportivas del mundo, en vez de gastarse un buen pastizal en jugadores en los pasados mercados de fichajes de verano e invierno que les ayuden a salir de la enorme y lamentable crisis deportiva que están viviendo en la actualidad, la cual se agudizó luego de la derrota 2-1 ante el Club Deportivo Alcoyano de la Segunda División de España en el Campo Municipal El Collao, donde terminaron siendo eliminados en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, sin embargo, el mandamás del conjunto trece veces campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, uno de los certámenes más prestigiosos, respetados y complejos que se ha podido ver en toda la existencia del balompié mundial, debido a que en él participan los mejores equipos y jugadores de Europa, quienes buscan desesperadamente alzarse con ‘La Orejona’, un trofeo que les permite ser catalogados como parte del mejor equipo de la temporada, significando esto un enorme cambio en sus carreras profesionales, ya que su valor de mercado subiría increíblemente y se volverían en los principales objetivos de los diversos planteles de renombre, obteniendo seguramente una buena cantidad de dinero, sabe que las críticas iban a llegar tarde o temprano, así que explicó paso a paso en la web oficial de ‘La Casa Blanca’ qué significará esta enorme inversión de cara al futuro del combinado merengue, el cual seguramente quedará eternamente agradecido con él y con su increíble visión.

«El Santiago Bernabéu del siglo XXI será un gran icono vanguardista y universal y, desde junio de 2019, está viviendo una espectacular transformación. Algunos trabajos que reflejan estos cambios han tenido lugar en la cubierta. Primero se llevó a cabo el desmontaje de la vieja y comenzó la construcción de la nueva, que protegerá todas las localidades con su estructura fija, mientras que la retráctil se extenderá por el terreno de juego. Una de las actuaciones más significativas para esta parte del estadio fue el izado de las dovelas y el posterior cierre de las cerchas norte y sur, entre Castellana y Padre Damián. Otros trabajos en esta futura cubierta son el izado de las extensiones de las cerchas de rodadura y la colocación de las cerchas de fondo y tubulares en los fondos norte y sur. Un elemento del futuro estadio que también se puede apreciar es la estructura metálica de las nuevas torres del paseo de la Castellana. Equipadas con rampas, escaleras mecánicas y ascensores, sustituirán a las actuales torres B y C y servirán para que el tránsito de espectadores sea más fluido. También tendrán una función arquitectónica, ya que serán un soporte estructural de la nueva cubierta», indicó el combinado treintaicuatro veces monarca de LaLiga Santander, máxima categoría del balompié del país de piel de toro, en su portal web.

La última actualización y posible fecha de finalización de la obra

YouTube video

El pasado martes 16 de febrero el Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División de España publicó en su canal de Youtube un vídeo en el que mostró los nuevos avances en la remodelación del mítico Estadio Santiago Bernabéu, el cual ya ostenta una nueva cubierta, la grada abatible, el nuevo aparcamiento y la plaza peatonal de una casa a la que Florentino Pérez, presidente del combinado treintaicuatro veces monarca de LaLiga Santander, máxima categoría del balompié del país de piel de toro, se le está gastando una enorme suma de dinero, las cual estaría pisando en estos momentos los 575 millones de euros, una cifra que les hubiese permitido reforzarse de buena manera para esta temporada 2020/21, en el que también se exhiben los cambios en las fachadas y en la zona interna de la cancha, teniendo como punto de fin de la obra en octubre 2022.

¡Rebelión en el Barça! Los amotinados contra Koeman que lo quieren fuera

Cuando Ronald Koeman tomó el mando del Barça el verano pasado, ya dejó muy claro a la directiva y a la secretaría técnica que había un grupo de jugadores con los que no contaba y que debían salir sí o sí del Camp Nou. Así, se marcharon nombres importantes en el club culé como Luis Suárez, Rakitic, Arturo Vidal o Semedo, entre otros.

Si fuera por Koeman, otros como Riqui Puig o Carles Aleñá se hubiesen ido también en verano. Pero, ante una temporada cuanto menos frágil y con muchas incógnitas en la plantilla y en mismo puesto del técnico holandés, el entrenador ha visto que hay algunos jugadores del equipo que cada vez lo ven con peores ojos, lo que podría hacer que su salida sea más temprana de lo esperado. Lo repasamos.

Cada vez es más obvio: la llegada de Pjanic al Barça fue innecesaria, y Ronald Koeman lo sabe

Ronald Koeman Pjanic, Barça

Uno de los jugadores que menos simpatía le causa al técnico holandés es Miralem Pjanic, quien llegó el pasado verano a la ciudad condal procedente de la Juventus. En aquel momento, se vio su aterrizaje se vio como innecesario. Ya no sólo porque pagaron 60 millones de euros por un jugador que está en el final de su carrera…

Sino porque los culés, todavía sin Ronald Koeman al mando, realizaron el desembolso desprendiéndose de una de las mayores perlas del fútbol, Arthur Melo, y que justamente se encontraba en el Barça. El brasileño se fue justamente a la entidad bianconera por un montante de 72 millones, y lo cierto es que, hoy por hoy, el más perjudicado de ello es el propio Barça. Y eso jugadores como Pjanic lo saben, pero Ronald Koeman también.

Pjanic se acostumbra a su lugar de banquillo en el Barça

Pjanic Banquillo Barça Ronald Koeman

Ante esto, la realidad es que da la impresión de que al entrenador barcelonista no le gusta el bosnio, ya que está contando con él mucho menos de lo esperado y cuando juega siempre suele ser sustituido. A pesar de eso, el técnico justificó su decisión en rueda de prensa hace unos días.

Pero, desde su llegada a Can Barça, el balcánico tuvo todo tipo de trabas antes de su incorporación a su nuevo club y las ha pagado con un mitad de temporada en el que apenas está contando para Koeman. Pjanic se ha acostumbrado al banquillo ante la sistemática preferencia del técnico neerlandés por Frenkie de Jong y Sergio Busquets. En los últimos enfrentamientos, y sobre todo en los duelos decisivos como el del PSG, no hubo minutos para Miralem a pesar de que De Jong estuvo irregular y Sergio Busquets cuajó uno de los peores choques que se le recuerdan.

El bosnio está cansado de la nula confianza de Koeman en el Barça

Pjanic Ronald Koeman Confianza Barça

Ni por el mal estado físico o bajo rendimiento de jugadores como Sergio Busquets recurrió Koeman a Pjanic. El técnico sí que acabó retirando al centrocampista, pero descompuso al equipo en una decisión sorprendente, que consistió en retrasar a otros al doble pivote para, en teoría, para aumentar el caudal ofensivo del equipo. Y eso fastidió enormemente al bosnio.

De hecho, el jugador ya ha comunicado a la actual directiva culé que no se ve cómodo con el planteamiento de Koeman, y que no se siente respaldado ni con la confianza necesaria del entrenador. Por lo que la decisión pasa por dos vías: o se cambian las tornas, o el futbolista estará decidido a rescindir su contrato y marcharse el próximo verano.

Un recién llegado que nunca ha entrado por los ojos a Koeman. Pero es que no ha tenido problema alguno en criticarle, y le ha hecho jugar nada y menos. Su nula confianza en el internacional bosnio es una de las razones de su pésimo rendimiento, siendo una de las grandes decepciones de la campaña.

Neto Murara se quiere marchar ante la falta de minutos

Neto Murara

Esta situación de Pjanic, lo cierto, es que también ha llegado a otros jugadores de la plantilla que se ven en su misma situación. Esto también pasa por Neto Murara, uno de esos jugadores que cada vez más ven que su sitio no es este Barça. No al menos que siga Ronald Koeman al frente del banquillo azulgrana.

Entre tanto, el brasileño, y más allá de la entrada de Joan Laporta como nuevo presidente de la entidad, ya ha pedido una salida para el próximo verano, como informan desde Fichajes.net o ElDesmarque. En esas, parece que a Koeman no le gustó absolutamente nada que Neto pidiese irse del Barcelona a principios del mercado de invierno.

Lo que hizo que el técnico le arrebatara la titularidad ante el Granada, lo que deja claro su descontento. Esta situación podría seguir repitiéndose hasta el punto de no volver a jugar más con la camiseta azulgrana. Por otra parte, y según la información de Sport, el brasileño habló con la directiva para avisarles de su deseo de marcharse del club para poder buscar equipo ante su falta de minutos con Ter Stegen por delante. Esto lo rechazó la directiva ante la imposibilidad de buscar un sustituto de garantías en tan poco tiempo. Otro zarpazo contra Koeman.

Riqui Puig y Sergi Roberto, los grandes damnificados

Sergi Roberto Riqui Puig

Entre ellos, es sabido prácticamente desde su incorporación como entrenador del Barça, que Koeman no guarda apenas relación con Riqui Puig. De hecho, sobre el canterano se refirió de muy malos modos meses atrás, cuando señaló al futbolista como ‘filtrador’ del vestuario hacia la prensa.

Ahora, de nuevo, volvió a lanzarle un mensaje. Y claro, Riqui Puig se muestra del todo descontento. «Los jugadores que yo pienso que no pueden jugar tanto, es mejor para ellos buscar una salida, buscar jugar partidos, tener minutos. Es una situación complicada y se lo hemos comunicado», aseguró sobre Puig.

Sobre este ocurre una situación parecida como pasa con Sergi Roberto. Dos de los jugadores más importantes para el futuro culé, pero los cuales están en el aire. Así, sobre el segundo, Koeman considera que puede aportar matices a la primera plantilla pero no de inmediato, si finalmente se queda.

Dará qué hablar: el nuevo enemigo de Simeone que deja tocado al Atlético

0

Diego Pablo Simeone, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Diego Simeone o en algunos casos simplemente como el ‘Cholo’, uno de los estrategas argentinos más destacados, imponentes, experimentados y talentosos que se ha podido presenciar en estos últimos años en el mundo del balompié español, quien hoy en día es el intocable director técnico del Club Atlético de Madrid de la Primera División de España, una de las instituciones de mayor renombre, prestigio y respeto que se ha logrado visualizar en la década pasada en Europa, al que ha conseguido sorprender de enorme manera a través de su interesante, atractivo, llamativo, popular y característico estilo de juego, siendo la base de su sistema la defensa, en la que todos los jugadores del equipo, sobre todo los atacantes, trabajan y aportan constantemente en este aspecto, con la referencia a las marcas, perfeccionamiento en los despejes y desplazamiento de la línea del fuera de juego, el cual le han permitido llevar al cuadro rojiblanco a lo más alto de la élite del fútbol en el ‘Viejo Continente’, se encontraría totalmente devastado en estos momentos y su cabeza no estaría más que centrada en saber qué sucedió para que él se ganara un nuevo enemigo, quien claramente podría terminar desestabilizando al cuadro colchonero en estos últimos meses de la temporada 2020/21, en la que el sudamericano buscará hacer un excelente papel en el torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, uno de los certámenes más prestigiosos, respetados y complejos que se ha podido ver en toda la existencia del balompié mundial, debido a que en él participan los mejores equipos y jugadores de Europa, quienes buscan desesperadamente alzarse con ‘La Orejona’, un trofeo que les permite ser catalogados como parte del mejor equipo de la temporada, significando esto un enorme cambio en sus carreras profesionales, ya que su valor de mercado subiría increíblemente y se volverían en los principales objetivos de los diversos planteles de renombre, obteniendo seguramente una buena cantidad de dinero, el cual se le ha opuesto desde hace bastante tiempo a manos de su más acérrimo rival en toda su historia, el Real Madrid Club de Fútbol, y destronar de una buena vez por todas a ‘La Casa Blanca’ con el título de LaLiga Santander, máxima categoría del balompié del país de piel de toro, el cual les catalogará como el mejor equipo del año en España, una nación en la que han logrado meterse en el top tres de clubes más poderosos, peligrosos y ganadores de la actualidad.

El nuevo problema de Simeone afecta al Club Atlético de Madrid

Delanteros Simeone Atlético Verano

Pues el problema que estaría afectando en estos momentos a Diego Pablo Simeone, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Diego Simeone o en algunos casos solamente como el ‘Cholo’ Simeone, director técnico del Club Atlético de Madrid de la Primera División de España, y que podría terminar con una enorme repercusión en el cierre de esta temporada 2020/21, la cual ha marchado buena manera para los colchoneros, se trataría de nada más y nada menos que de la posible enemistad entre el entrenador de 50 años de edad oriundo de Buenos Aires, la capital y ciudad más poblada de la República Argentina, ubicándose en la región centro-este del país, sobre la orilla sur del Río de la Plata, en la región pampeana, y Germán Adrián Ramón Burgos, mayormente identificado por todos los fanáticos de esta disciplina tan practicada en todo el globo terráqueo como El Mono Burgos, uno de sus mejores amigos, con quien compartió por más de una década en diversas facetas y labores hasta que a final de la campaña pasada decidió dejar al plantel del Wanda Metropolitano con la idea de iniciar su carrera como primer entrenador, sin embargo, el supuesto es que su relación se fracturó luego de diferentes disputas, las cuales generaron que su contacto haya terminado siendo prácticamente inexistente, o al menos así lo expresó el propio ex portero ante la prensa.

Simeone

«Hablo con él (‘Cholo’ Simeone) cuando está mal. Parece que cambió el teléfono, pero voy a conseguir el nuevo porque le mandé un mensaje cuando después del partido ante el Real Madrid, pero no me contestó (…) Lo llamé cuando estuvo enfermo del Covid. Tenemos una amistad de hace muchos años. He almorzado y cenado más con él que con mi familia. Hemos estado juntos ocho años en la selección argentina y cinco en el Atlético de Madrid como jugadores y luego diez como técnicos. Los amigos hablan cuando al otro amigo le pasa algo, a mí no me gusta molestar. Yo les deseo lo mejor, ellos saben que voy a apoyarlos a muerte. Estoy feliz con este presente, y ojalá que les vaya muy bien. Pero falta mucho todavía por jugar. Claro, enfrente está el Real Madrid, y ahí está la genética de la que hablaba, que ya está instalada. Ellos van a pelear por más que hayan perdido algunos partidos, los tipos van, van. No te podés descuidar, y en cualquier momento te meten 6. Van a pelear porque están acostumbrados. Así como hay equipos que se acostumbran a pelear por no descender, otros que saben que están para mitad de tabla y a tratar de acceder a alguna copa; hay otros que van a pelear por ser campeones, porque se lo exige su escudo. Yo tengo cuatro paladines en los que resumo lo mejor que he captado de ellos. Los cuatro son Marcelo Bielsa, Luis Aragonés, Carlos Griguol y Américo Gallego. Ellos hacen lo máximo de un entrenador. Pero después lo que sos es a través de los jugadores, porque vos podés tener muchas ideas, muchas cosas, pero después para llevarlas a cabo tenés que adaptarte a lo que es el club, a lo que quiere el club. El entrenador además no se puede aferrar a un sistema, vos te tenés que ampliar, no te podés cerrar», indicó El Mono Burgos a Infobae, cuyas declaraciones sirvieron para mostrar qué tan mal está su relación con Diego Pablo ‘Cholo’ Simeone y que probablemente son enemigos, dejando como principal afectado al Club Atlético de Madrid de la Primera División de España.

De momento, el director técnico del Club Atlético de Madrid de la Primera División de España, Diego Pablo Simeone, mejor conocido por todos en el ámbito deportivo como Diego Simeone o en algunos casos simplemente como ‘Cholo’ Simeone, no ha dicho ni una sola palabra sobre la salida de El Mono Burgos y mucho menos sobre su posible nueva enemistad, la cual afectaría anímicamente a todos en el cuadro colchonero, el cual sigue apuntando a lo más alto en la élite del balompié.

Supervivientes: en esto se han gastado el premio los ganadores

0

Supervivientes es el reality show más duro de la televisión española. Cada año, alrededor de quince personajes famosos o medio conocidos se marchan a Honduras para participar en la aventura más extrema de sus vidas. El objetivo es pasar penurias durante el mayor tiempo posible y así tener más opciones para conseguir el cheque de 200.000€ que le dan al ganador del reality.

Aunque el premio para el ganador de Supervivientes es muy jugoso, no es el único dinero que ganan por participar en el concurso. Y es que los famosos cobran un caché por semana por estar pasando hambre y dar juego en el reality show. Sin ir más lejos, hay personas que no han ganado el concurso y se han llevado más que el vencedor de Supervivientes. Isabel Pantoja (80.000€ por semana) o Rocío Flores (30.000€) han sido algunas a las que les ha ocurrido eso. A continuación, te mostramos en qué se han gastado el premio los ganadores de Supervivientes.

JORGE PÉREZ, GANADOR DE SUPERVIVIENTES 2020

Supervivientes: En Esto Se Han Gastado El Premio Los Ganadores
Foto: Mediaset

El guardia civil Jorge Pérez se hizo con la victoria en la última edición de Supervivientes. El cántabro era uno de los participantes más desconocidos para la audiencia, pero eso no le supuso ningún inconveniente para ganar el concurso. Jorge Pérez se hizo conocido cuando una foto suya publicada en el perfil de Instagram de la Guardia Civil se volvió viral.

¿Pero en qué se ha gastado Jorge Pérez los 200.000€ del premio de Supervivientes? El guardia civil ha pedido una excedencia del cuerpo para dedicarse por completo a su faceta de modelo y al cuidado de los 3 hijos que tiene con su mujer, Alicia. La fama que tienen ha hecho que la televisión de Cantabria eligiese al matrimonio para dar las campanadas en esa región.

Lo que es seguro que Jorge Pérez habrá destinado el premio a darle un caprichito a sus hijos y también lo habrá empleado en una sorpresa a su mujer. El guardia civil prometió destinar una parte del premio a causas benéficas, ya que Alicia gestiona una asociación de este tipo.

OMAR MONTES, GANADOR DE SUPERVIVIENTES 2019

Supervivientes: En Esto Se Han Gastado El Premio Los Ganadores
Foto: Mediaset

Omar Montes se ganó el cariño del público durante la edición de Supervivientes 2019 por su carácter campechano y divertido. Por este motivo, se alzó como el vencedor del reality. El cantante supo lidiar con su ex suegra, Isabel Pantoja, durante el concurso e hizo que fuera considerado como un hijo más para la tonadillera.

Omar Montes aprovechó muy bien la fama que le había dado Supervivientes y después de participar en el reality, sus canciones se volvieron pelotazos y comenzaron a formar parte del repertorio habitual de discotecas. El cantante de trap es una persona muy derrochadora y seguramente se haya gastado el premio en varios caprichos carísimos como coches o joyas de oro.

En el último año, Omar Montes se ha vuelto envuelto en multitud de polémicas que han dañado notablemente su imagen de niño bueno. Desde su participación en fiestas privadas multitudinarias, cancelación de eventos por negarse a poner la mascarilla hasta acusaciones de fingir que realizaba acciones benéficas durante el confinamiento.

SOFÍA SUESCUN, GANADORA DE SUPERVIENTES 2018

Sofia Suescun
Foto: Mediaset

La ganadora de Supervivientes 2018 fue Sofía Suescun. La influencer dejó atrás su imagen frívola en este concurso e hizo que el público la votara mayoritariamente para ser su ganadora salvándola varias veces de la expulsión. No era la primera vez que Sofía Suescun ganaba un reality, y es que la navarra se hizo con el maletín que la acreditaba como vencedora en Gran Hermano 16.

Lo que es seguro es que Sofía Suescun ha administrado mejor su premio que Omar Montes. La influencer se ha comprado un ático y planea hacerse con un terreno para construir una casa a largo plazo. La madre de Sofía, Maite Galdeano, le administra el dinero y no deja que su hija despilfarre ni un euro. Además, la novia de Kiko Jiménez no deja de trabajar por lo que su fortuna sigue incrementándose.

JOSÉ LUIS SE HIZO CON LA VICTORIA EN SV 2017

Supervivientes: En Esto Se Han Gastado El Premio Los Ganadores
Foto: Mediaset

José Luis Losa se quedó a las puertas de ganar Masterchef, pero consiguió alzarse con la victoria en Supervivientes 2017. El cocinero superó en la final a personajes mucho más conocidos que él como Alba Carrillo o Laura Matamoros.

El ganador de Supervivientes ha sabido gestionar muy bien los 200.000€ de premio, ya que creó su propia empresa de distribución de pinchos caseros. José Luis también se dedica a dar cursos de cocina y a realizar recetas de cocina por las redes sociales.

JORGE DÍAZ, GANADOR DE SUPERVIVIENTES 2016

Supervivientes: En Esto Se Han Gastado El Premio Los Ganadores
Foto: Mediaset

El modelo Jorge Díaz era una de las personas menos conocidas dentro de los concursantes de Supervivientes 2016, pero se hizo con la victoria. El extremeño superó a personajes con mucho más peso en televisión como Mila Ximénez o Suso Álvarez.

Jorge Díaz invirtió el premio de ganador de Supervivientes en montar su propio restaurante en un pueblo de Badajoz. Le puso el nombre de «La palapa» en homenaje a su paso por el concurso. Además, Jorge Díaz dio un espaldarazo en su carrera como modelo por toda la popularidad que había conseguido en el reality. Sin embargo, en los últimos años poco se ha vuelto a saber sobre el ganador de Supervivientes 2016.

Qué es el pecado

0

En la religión católica, el término pecado se le conoce a la transgresión voluntaria contra la ley de Dios. Al mismo tiempo se les conoce como pecadores a quienes se han alejado del camino “recto y justo” de la ley divina. O sea, a las personas que cometen pecados.

A nivel de la religión, el pecado es una ofensa contra la voluntad de Dios. Esto se debe a que al incumplir con alguno de los mandamientos, esto genera como resultado una ruptura entre Dios y el pecador. Para poder absolver sus errores el pecador debe confesarse y pedirle perdón a Dios.

Ya que solo a través del arrepentimiento el pecador  podrá encaminar su vida bajo la voluntad divina. Solo de esta forma podrá recuperar su cercanía con Dios y mejorar su relación con él. De lo contrario su vida presentará una infinidad de dificultades por la ausencia de Dios en su vida.

El origen del pecado

El Origen Del Pecado

El pecado es nombrado un sinfín de veces en la Biblia, tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento. En las sagradas escrituras se menciona que el pecado original ocurrió gracias a Adán y Eva durante su estadía en el paraíso.

Desde entonces se ha considerado pecado a cualquier muestra de malicia, ya sea que rompa con alguno de los mandamientos de Dios o no. Por ejemplo, se le considera pecado a la acción de botar comida en perfectas condiciones, aún cuando otras personas en situación de hambre podrían aprovecharla.

Tipos de pecado

Tipos De Pecado

Hoy en día se puede clasificar el pecado en distintos tipos, en función a la gravedad de este:

  • El pecado original es como se le llama al pecado cometido por Adán y Eva en los albores de la humanidad. Este ocurrió cuando el demonio (en forma de serpiente) convenció a Eva de que comiera el fruto del árbol prohibido. En consecuencia Eva convenció a Adán y como resultado de esto ambos fueron expulsados del Edén. Es a partir de aquí que todas las personas nacen con el pecado original y deben ser librados de este mediante el bautismo.
  • Los pecados mortales son aquellos que fueron realizados de manera consciente. Sabiendo que sus acciones estaban en contra de las leyes de Dios. Como lo pueden ser por ejemplo el asesinato, el adulterio, el robo o la difamación.
  • Los pecados capitales en cambio son 7, estos son causantes de los demás pecados. Lo capitales son: Gula, ira, lujuria, envidia, avaricia, pereza, soberbia.
  • En cambio el pecado venial es aquel rompe las leyes de Dios, pero en menor grado. Como los chismes, los insultos, el maltrato, entre otras acciones mal intencionadas pero leves.
  • El pecado por omisión es aquel en el cual la persona en cuestión carece de voluntad para ayudar a los demás. Además de esto en este pecado también se incluyen a las personas que no protestan ante actos de maldad ni interfieren en estos. Es por esto que todas las personas deben luchar contra las injusticias que ocurran a su alrededor. De esta forma podrán actuar como defensores de la justicia divina.
  • En cambio el pecado de muerte es aquel en el cual la persona en cuestión realiza acciones o comportamientos de manera deliberada. No importa si se realizan de manera consciente y continuamente, sin algún atisbo de arrepentimiento, lo cual puede terminar llevándola a cometer otros pecados.

El pecado en otras religiones

El Pecado En Otras Religiones
  • En el bahaísmo los seres humanos son considerados como criaturas bondadosas y espirituales. Esto se debe a que en la fe bahaí, la humanidad fue creada a base del amor de Dios. Aunque según estas creencias el corazón de los humanos es como un espejo. Si este espero deja de recibir la luz de Dios, entonces será incapaz de recibir dicho amor.
  • El budismo no emplea el término pecado, pues en esta fe no existe. En cambio el karma es uno de los principios fundamentales en el cual asocia el sufrimiento de las personas con la codicia y el mundo material, la ira y la ignorancia.
  • En el hinduismo se conoce como “papa” al pecado, el cual es un término empleado para describir a las acciones que en consecuencia crear karma negativo (malo). Este karma se general al quebrantas las normas éticas y morales, y como resultado trae consecuencias negativas para la persona. A diferencia de la creencia judeocristiana, el “papa” no es un crimen contra las leyes divinas, sino contra el Dharma (orden moral).
  • El islamismo ve el “dhanb” o “thanb” como un pecado en contra de Allah (Dios). Al mismo tiempo enseña que el pecado es una acción y no un estado del ser. En el Corán se dicta que el alma de los humanos está propenso al mal, siempre y cuando Allah les conceda su misericordia divina. El islamismo plantea que Iblís es quien se encarga de tentar a la humanidad para que comenta pecado. En el islam el pecado tiene varios grados, pero sin importar cuál sea, el pecador puede absolverse si se arrepiente de manera sincera ante Dios, y busca el perdón de este.

Los motivos por los que Haaland no es una opción para el Real Madrid

0

Durante las últimas semanas no se ha hablado de otra cosa en el mundo del fútbol que no sea de la posibilidad de fichar a Erling Haaland; claro está que no ha sido el único, porque el otro protagonista de todas las tertulias ha sido Kylian Mbappé. Ambos parece ser que están llamados a ser los herederos naturales de los tornos que dejarán libres pronto Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, tanto por la juventud que poseen y que los hace dignos sucesores, como por el talento abrumador que ya demuestran en las grandes citas, como la Champions League, ante los ojos del mundo entero. Por supuesto que uno de los clubes que estaría más interesados en fichar al noruego y al francés no es otro que el Real Madrid; sin embargo, según a quien se le pregunte, unos ven más necesario fichar a Haaland y otros a Mbappé.

El problema para el conjunto merengue es que parece que no podría asumir las contrataciones de ambas estrellas, porque económicamente sería inviable para ellos. Ahora la historia cambia un poco cuando la mirada se centra en un solo objetivo y aunque todo indica que el objetivo prioritario es el delantero del PSG, Haaland aparece como un tapado que cada vez más se escucha como posible gran refuerzo para la próxima campaña. Ya por la deuda que acumula el Real Madrid luce muy complicado que el nórdico pueda recalar en España; pero la verdad es que no solo por el tema económico sería difícil, también hay otros factores importantes que intervienen y que dibujan un panorama muy gris en caso de que los blancos vayan en verano dispuestos a fichar al noruego.

En el Dortmund se pondrán duros con él

Haaland Real Madrid Borussia

Para el club de la capital española el deseo de fichar a Haaland es máximo, la cosa es que se chocarán de frente contra dos muros muy fuertes. El primero de ellos será el Borussia Dortmund, club en que actualmente milita el atacante y que ya se ha encargado de decir por todos los medios posibles que su delantero estrella no está a la venta; además de agregar que mucho menos él quiere abandonar la escuadra alemana. «Estamos contentos de tener a Erling aquí y de que marque tantos goles demostrando su valía. Todavía tiene contrato con el Dortmund hasta junio de 2024. Solo puedo decir que seguimos contando con él. También creo que no se siente incómodo aquí en Dortmund, al contrario», comentó Michael Zorc, director deportivo del Dortmund, en una entrevista al medio ‘Kicker’.

La realidad es que el conjunto alemán no está dispuesto a negociar por la salida de un jugador que solo lleva un año y medio allí; eso sumado al hecho de que es uno de sus activos más importantes, tal vez el que más, representa demasiado como para perderlo así como así. Pese a todo, algunas voces explican que las dificultades monetarias que atraviesa el Dortmund, debido a la crisis económica ocasionada por la pandemia del coronavirus, hacen que el club se plantee su venta; más aún si no consiguen clasificarse a la Champions League de la próxima campaña, algo que podría pasar al estar en el sexto puesto de la Bundesliga. «No tengo ninguna duda en cuanto a que asumiremos nuestro objetivo, y pase lo que pase Erling seguirá con nosotros», indicó un Zorc convencido de que entrarán en Champions y que Haaland se quedará.

Raiola será un enemigo del Real Madrid

Erling-Haaland / Mbappé

De lograr superar al Dortmund, el Real Madrid tendría un segundo enemigo a la hora de fichar al delantero escandinavo y este estaría muy cerca de su entorno. Mino Raiola es su representante y es conocido por todos que su relación con Florentino Pérez no es para nada buena. El agente italiano y el mandatario blanco no se llevan, algo que lo ha hecho estar más ligado al Barcelona históricamente; de hecho, tan es así que a pesar del precario estado en el que se encuentran las arcas del equipo azulgrana y que sería prácticamente imposible que fichen a Haaland, muchos medios ven más cerca su fichaje a ese club que al Madrid, todo por Raiola. La amistad del italiano con Laporta podría ser un gran elemento que acerque al noruego a los blaugranas, aunque su preferencia parezca más ligada el club de la capital de España.

Incluso, el italiano estaría dispuesto a venderlo antes a la Premier League que ofrecérselo al Real Madrid. En una entrevista para la BBC declaró que a Haaland solo podrían contratarlo 10 clubes en Europa y en Inglaterra se encontraban cuatro de ellos; un claro guiño para que allí se esfuercen por ficharlo. El Chelsea parece que sería el más interesado, pero una vez más los deseos del jugador serán claves. En definitiva, cualquier equipo que desee contratar al noruego necesita convencer primero a Raiola para que este facilite las cosas y en ese caso el Madrid parte con una desventaja muy pronunciada. No cabe duda de que Haaland es el delantero que todos desean, por amplias cualidades y hasta destrezas que puede tener fuera de la cancha; sin embargo, al equipo merengue parece que le costará el doble que a otros y eso es lago que deberá afrontar.

Gran Hermano 2021: esta es la famosa que podría convertirse en primera VIP para el reality

0

La próxima edición de Gran Hermano 2021 ya está en marcha, de hecho, podemos decir que ya solo faltan unos pocos meses para el estreno.  La cadena estrella de Mediaset, Telecinco prometió que este año tendríamos una nueva edición de uno de los realities más famosos de la tele cómo es Gran Hermano VIP. Sin embargo, una de las grandes dudas que aún se mantiene a día de hoy es la de saber quiénes serán los participantes de la edición. Pero los primeros nombres parece que ya empiezan a sonar.

Zayra Gutiérrez la primera famosa que podría concursar en Gran Hermano 2021

Gran Hermano 2021: Esta Es La Famosa Que Podría Convertirse En Primera Vip Para El Reality

Zayra Gutiérrez  la hija del futbolista Guti y Arancha de Benito, es el primero de los nombres que están en el candelero para participar en esta edición. Y es que Telecinco lleva tanteando a la joven bastante tiempo para que pase a formar parte de su plantilla. Su interés deriva de la atención mediática que está recibiendo últimamente Zayra por sus acciones y comentarios polémicos.

Su nombre fue uno de los que sonaron con fuerza entre los de los posibles concursantes del reality estrella de Telecinco, Supervivientes. Sin embargo, hace solo unos pocos días, la joven Zayra Gutiérrez comentó que ella nunca participaría en ese reality.

Zayra Gutiérrez dispuesta a participar en Gran Hermano 2021

Gran Hermano 2021: Esta Es La Famosa Que Podría Convertirse En Primera Vip Para El Reality

Sin embargo, sí parece bastante probable que  podamos ver a Zaiya Gutiérrez en Gran Hermano 2021.  La joven parece haber comentado que no tendría ningún tipo de problema en participar en  este reality. No es de extrañar ya  que es mucho más cómodo y mucho menos extremo que Supervivientes.  Es por este motivo que son muchas las personas que dan por hecha su participación en Gran Hermano 2021.

Además,  resulta evidente que Mediaset necesita hacerse con nuevos famosos de manera rápida para  tener temas nuevos de los que hablar.  Por eso, tener a Zayra Gutiérrez dentro de la casa de Gran Hermano 2021 sería una muy buena opción.  Y es que tampoco podemos olvidar que la vuelta de este reality supone un gran desembolso de dinero para Mediaset con lo cual tiene que asegurarse unos niveles de audiencia que  realmente compensen la inversión.

Gran Hermano es uno de los formatos preferidos por la audiencia de Telecinco

Gran Hermano 2021: Esta Es La Famosa Que Podría Convertirse En Primera Vip Para El Reality

Desde sus orígenes, Gran Hermano ha sido siempre uno de los formatos preferidos de la audiencia de Telecinco. De hecho, haciendo un poco de historia podemos decir que hace ya  más de 20 años que se estrenó la primera edición. En su origen fue un programa que despertó mucha curiosidad y creó auténticos fans del formato.  Más tarde llegaron las versiones VIP que fueron mucho mejor acogidas por la audiencia y que acabaron relegando al programa original. 

Ahora, son muchas las personas que apuestan por una vuelta al programa de Gran Hermano original. Es decir, a las ediciones anónimas, donde los espectadores teníamos la oportunidad de ver a gente  corriente (aunque en algunos casos de una rareza realmente sobresaliente).  Algo que además le servía a Mediaset para hacerse con toda una cantera de personajes que con el tiempo conseguían hacerse famosos y acudir al resto de concursos cómo supervivientes Gran Hermano VIP.

Recordemos que Telecinco se vio obligada a suspender la emisión de Gran Hermano durante varios años a causa de que un juzgado emitió la orden de  investigar una supuesta violación que tuvo lugar dentro de la casa.  Esto ocasionó que, a través de una página web, un grupo de anunciantes decidiese boicotear al programa, con lo cual Telecinco se ve obligada a tomar la decisión de dejar de emitir el reality.

Quién es Zayra Gutiérrez 

Zayra Gutiérrez

Zayra Gutiérrez es la hija de Arancha de Benito y del futbolista Guti, a sus 20 años se ha convertido en todo un personaje durante la pandemia por sus polémicas. Y es que es uno de los personajes que es fácil encontrar en cualquier fiesta o sarao en el que haya un mínimo de animación.  Zayra saltó a la fama en la celebración ilegal de su 20 cumpleaños, en la que sorprendió a propios y extraños riéndose de la pandemia mundial de covid-19 que nos está asolando a todos.

 No contenta con la celebración, por si alguien no se había enterado se dedicó a publicar las fotografías en su cuenta de Instagram.  Gesto que motivó que los colaboradores de Sálvame se hicieran eco y la colocaran en el centro de su tema de tertulia.  Lo que obligó a Zayra Gutiérrez a pedir disculpas públicamente.

Sálvame interpuso una demanda contra Zayra Gutiérrez

Gran Hermano 2021: Esta Es La Famosa Que Podría Convertirse En Primera Vip Para El Reality

Pero, como se coge antes a un mentiroso que a un cojo, Zayra Gutiérrez fue pillada de nuevo la noche de Reyes saliendo de fiesta a una conocida discoteca de Madrid.  Otra vez en Sálvame recibieron las imágenes de la joven viviendo la noche, sin  utilizar mascarilla y tomando una copa en una terraza.

Desde Sálvame decidieron entonces recopilar todas las imágenes que tenían sobre Zayra, algunas de ellas inéditas y grabarlas en un pendrive que presentaron en una comisaría de policía.  Mientras, la abogada Montse Suárez desde el plató de Sálvame les animaba a denunciar.

Zayra Gutiérrez confirmó su posible participación en un reality

Gran Hermano 2021: Esta Es La Famosa Que Podría Convertirse En Primera Vip Para El Reality

A la vez,  desde el programa mandaban al reportero Rafa Mora a casa de la joven que decidía disculparse de nuevo,  de modo bastante poco creíble, a la vez que desmentía su participación en el reality Supervivientes.  Sin embargo, no descartaba su participación en  otro reality en el futuro.

Zayra Gutiérrez cuenta con más de 50000 seguidores en su cuenta de Instagram. Una cifra que a lo largo de los últimos meses,  no ha dejado de crecer a raíz de las polémicas..  Zayra utiliza la cuenta para subir imágenes relacionadas con su estilo de vida y también de sus cambios de looks. Hasta hace poco la podíamos ver con el pelo largo y rubio, mientras que ahora se lo ha cortado y se lo ha teñido de color rosa.  

En definitiva, parece bastante probable el hecho de que podamos ver a Zayra Gutiérrez como una de las protagonistas de Gran Hermano 2021. Estamos seguros de que dará mucho juego dentro de la casa. 

Qué es el poder ejecutivo

0

El poder ejecutivo es uno de los tres poderes que conforman un Estado Republicano. Su papel es el de planificar, diseñar, coordinar y llevar a cabo los proyectos de un país, basándose en la constitución de este y las leyes. Se puede decir entonces que se encarga de actuar como el dirigente de un país, sin embargo, este no tiene la potestad para administrar o legislar el sistema judicial ya que este es un deber del poder judicial y el poder legislativo.

El Jefe de Estado o Jefe del Gobierno es quien se encarga de representar al poder ejecutivo, aunque esto varía según la estructura política del cada país.

Funciones del poder ejecutivo

Funciones Del Poder Ejecutivo

Como ya fue mencionado anteriormente, el papel del poder ejecutivo es planificar, diseñar, coordinar y ejecutar las acciones de gobierno para beneficio del país y sus ciudadanos. Todo esto engloba lo siguiente:

  • Practicar las leyes plasmadas en la constitución.
  • Delegar las funciones nivel nacional, regional y municipal.
  • Planificar y ejecutar el presupuesto anual.
  • Proponer ajustes y reformas al sistema de impuestos.
  • Dirigir toda la política exterior y representar al estado en el aspecto internacional
  • Diseñar y llevar a cabo las políticas para la educación, la cultura, los deportes, la economía, la salud pública, los derechos humanos, las financias y las telecomunicaciones.
  • Firmar y proponer los tratados internacionales.
  • Defender al país de los ataques extranjeros, así como velar por el bienestar de la paz interna de  la nación.

Estructuras del poder ejecutivo

Estructuras Del Poder Ejecutivo

El deber de determinar quienes se encargarán de representar al poder ejecutivo es la Constitución de la República, y la estructura de dicho poder podrá depender según el modelo político que haya sido adoptado en cada país.

Hoy en día, los modelos más comunes son el parlamentarismo, el presidencialismo y el semi-presidencialismo:

El presidencialismo es el Presidente quien se encarga de concentrar las funciones del Jefe de Estado y Jefe de Gobierno al mismo tiempo. Como resultado de esto es el Presidente quien debe dirigir, controlar y administrar todo lo correspondiente a la política externa e interna del país. En este modelo la estructura del poder ejecutivo es la siguiente: Presidente, Vicepresidente, ministros, procuraduría y otros órganos ejecutivos

Por otro lado, el semipresidencialismo y el parlamentarismo separan las tareas de la política interior de la exterior. Es decir que los cargos en estos casos se denominan como Jefe de Estado y Jefe de Gobierno, respectivamente:

  • El Jefe de Estado es quien representa el poder ejecutivo, y la estructura de este suele ser el de un gobierno parlamentario. Además el Jefe de Estado es quien debe representar y coordinar las tareas relacionadas con la política exterior del país, es decir, tiene la potestad de asignar delegaciones diplomáticas.
  • En cambio el Jefe de Gobierno es la autoridad política de una unidad política, el cual está encargado de controlar, dirigir y administrar todas las instituciones que conforman al Estado. Este modelo está conformado por el Primer Ministro (Jefe de Gobierno), los ministros, los secretarios y los departamentos que son asignados por este. Todos juntos se encargan de asesorar y ejecutar todas las tareas relacionadas con los presupuestos, el cumplimiento de las leyes. Es decir que todo este cuerpo de trabajo cumple con una función administrativa.

Diferencias entre el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial

Diferencias Entre El Poder Ejecutivo, El Poder Legislativo Y El Poder Judicial

Estos son los tres poderes que conforman un Estado, cada uno tiene sus funciones particulares que los diferencian de los demás:

  • El poder legislativo se encarga de crear las leyes, así como los proyectos de ley y se ampara bajo la Constitución para poder cumplir con su rol y así asegurar el bienestar de la nación. Además de esto tiene el deber de cumplir con supervisar todas las acciones del Gobierno.
  • En cambio el Poder Judicial debe cumplir con el papel de velar por el cumplimiento de las leyes, y por ende tiene el poder de sancionar a todos aquellos ciudadanos (sin excepciones), que no hagan uso adecuado de sus derechos o incumplan las leyes.
  • Finalmente el Poder Ejecutivo es quien se encarga de organizar, planificar, coordinar y llevar a cabo todas las acciones que puedan beneficiar a la nación. Además de esto está encargado de representar al gobierno.

La división de los poderes del Estado

La División De Los Poderes Del Estado

Esta división de poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) se fue planteada por Montesquieu, el cual fue un filosofo francés que formuló dicha organización gubernamental en sus obras póstumas.

Hoy en día se considera la separación de los poderes del Estado, como una de las conquistas hechas durante la revolución francesa en contra de la monarquía absolutista que gobernaba el país. Pero no fue sino hasta 1787 cuando dicha división de poderes fue puesta en práctica en la constitución de los Estados Unidos de América.

Desde entonces comenzó a ser aplicada en los distintos modelos gubernamentales.

Patatas a la jardinera con vino: la original creación con la que sorprender en la mesa

0

Hay muchas formas de preparar patatas, desde las muy complicadas patatas souflé hasta las sencillas y adictivas patatas chips, pero si deseas preparar patatas a la jardinera con vino, hoy te enseñaremos a realizar este guiso tradicional con que puedes triunfar en la mesa, la ternera a la jardinera es una opción buena a la hora de hacer el almuerzo. Puedes utilizar una olla exprés para así ahorrar mucho tiempo en la cocina. Por lo que si te anima preparar este exquisito guiso únicamente tienes que conseguir los ingredientes y seguir los pasos.

Ingredientes para receta de patatas jardinera al vino de Jerez

Ingredientes Para Receta De Patatas Jardinera Al Vino De Jerez
  • 500 g de patatas
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 50 g de guisantes
  • 50 g de judías verdes
  • 6 ó 7 hojas de albahaca
  • 1 dl de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de harina
  • 1 dl de vino de Jerez
  • 1 litro de caldo de verduras
  • Pimienta blanca
  • Sal

Preparación

Preparación
  1. Debes picar la cebolla en juliana.
  2. Lavar, pelar y cortar las zanahorias en forma de dados.
  3. Poner tanto la cebolla como la zanahoria en una cazuela baja con aceite, un poco de caldo, sal y pimienta blanca.
  4. Añadir un ajo picado y albahaca picada. Dejar que se cocine todo en unos minutos.
  5. Incorporaras el vino de Jerez al guiso.
  6. Cortaras las patatas y las sazonaras. Agrégalas a la cazuela.
  7. Mezclarlo todo con un poco de harina.
  8. Lavar los guisantes y lavar a parte las judías verdes. Añadirlas al resto.
  9. Añadirás el caldo de verduras y dejar cocinar de 30 a 35 minutos.
  10. Servir.

Otras recetas con las que se pueden combinar

Otras Recetas Con Las Que Se Pueden Combinar

Esta misma preparación te sirve como práctica y como experiencia para realizar otros platos con los que puedes combinar tus patatas, por eso te vamos a mostrar otras recetas relacionadas, que son la ternera y el estofado, que tienen una preparación muy sencilla y son suculentas.

Ingredientes para receta de ternera a la jardinera

Ingredientes Para Receta De Ternera A La Jardinera
  • 800 gr de carne de ternera para guisar
  • 3 patatas
  • 3 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Caldo de carne, pollo o verduras
  • 100 gr de guisantes
  • 3 cucharadas de tomate frito
  • 1 hoja de laurel
  • 1 vaso de vino tinto
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación

Preparación
  1. Primero debes pelar y cortar de forma fina la cebolla. Pelas las zanahorias y las cortas en rodajas finas. Luego se pone a calentar un chorrito de aceite de oliva en la olla exprés y sofreirás la cebolla picada y la zanahoria.
  2. Cuando observes que la cebolla comience a tener color, añadirás la carne y sofreirás durante unos 3-4 minutos removiendo de vez en cuando para que se cocine por todos los lados. A continuación, agregas el tomate frito y los ajos previamente pelados y picados. Sumergimos durante 2 minutos más.
  3. Incorporamos el vino tinto y cocinamos hasta que reduzca un poco (3-5 minutos). Luego agregaras el caldo hasta que esté toda cubierta la carne, una hoja de laurel y cerraras la olla. Cocinarás a fuego medio-fuerte con un tiempo de 20 minutos a partir de que comience a salir el vapor por la válvula.
  4. Pelarás, lavarás y cortarás las patatas en trozos. Transcurrido el tiempo indicado, retiraras la olla del fuego y cuando se haya vaciado la presión, abrirás la olla. Es el momento que añadas las patatas, los guisantes, y caldo hasta cubrir las patatas y comprobaras el punto de sal, así rectificarás si es necesario.
  5. Cerraras de nuevo la olla y la cocinarás unos 5 minutos más a fuego medio. Retirarás y abrirás la olla luego de que haya liberado la presión. Probarás las patatas y si estas están un poco duras, continuarás cocinándolas con la olla abierta hasta que se ablanden del todo, de esta manera ya tendrás lista tu ternera a la jardinera. Que tengas buen provecho.

Ingredientes para receta de estofado de ternera guisada en salsa a la jardinera con patatas

Ingredientes Para Receta De Estofado De Ternera Guisada En Salsa A La Jardinera Con Patatas
  • 500 gr de carne de ternera troceada en tacos de bocado (puede ser una pieza de carne económica y especial para guisar, por ejemplo, babilla).
  • 200 gr de guisantes.
  • 4 zanahorias.
  • 4 patatas de tamaño medio.
  • 1-2 dientes de ajo.
  • 1 cebolla grande.
  • 150 ml de vino blanco.
  • Aceite de oliva, pimienta negra molida y sal.

Preparación

Preparación
  1. Debes pelar y cortar de manera fina el diente de ajo, y haz lo mismo con la cebolla.
  2. En una cacerola añades 2-3 cucharas de aceite de oliva ponla a fuego medio. Agregaras la cebolla y el ajo y sofreirás durante unos 10 minutos hasta que la cebolla se vuelva transparente y comience a dorarse ligeramente.
  3. Corta la carne de ternera en tacos y añádela a la olla, coloca en fuego a mayor temperatura y remueves con la cebolla para que se vaya cocinando durante unos 5 minutos.
  4. Mientras lava las zanahorias, pélalas y córtalas en rodajas. Agrégalas a la olla junto con los guisantes y remueve con el resto de ingredientes.
  5. Agrega el vino blanco y deja que se evapore el alcohol durante un par de minutos.  
  6. A continuación, cúbrelo todo con agua, echa sal y pimienta negra molida al gusto y baja el fuego al mínimo.
  7. Tapa la cacerola y deja que se cocine todo junto durante una hora, que será el momento en el que la carne esté tierna. Puedes ir probando la ternera cuando lleve 45 minutos de cocción, y también la salsa por si hay que rectificarla de sal.
  8. Mientras se cocine vamos a elaborar las patatas de acompañamiento de una forma sana y sabrosa. Pela las patatas, lávalas y pártelas en gajos.
  9. Pon la patata en un recipiente con tapadera, echa un poquito de sal y aceite, remueve e introduce en el microondas a potencia máxima durante unos 10 minutos. El tiempo depende de la cantidad de patatas, así que a los 10 minutos puedes probar a pinchar un gajo con un tenedor, y si notas que está tierno significa que ya están listos.
  10. En una sartén antiadherente echa una cucharada de aceite. Ponla a fuego medio fuerte y añade las patatas.
  11. Remueve de vez en cuando (no demasiado) durante casi 10 minutos, verás que la superficie de cada gajo se adora ligeramente y queda crujiente. Esta receta la puedes preparar con unas horas de antelación e incluso un día antes. Eso sí, a la hora de servirla que este bien calentita. 

No nos queda más que desearte buen provecho.

Este es el motivo por el que deberías dormir desnudo incluso en invierno

0

Hay distintos estudios que aseguran que dormir desnudo es beneficioso para la salud. Conseguirás tener un mejor descanso, pero, lo que es aún mejor, tu cuerpo se verá gratamente beneficiado en numerosos aspectos.

Dormir sin ropa tiene numerosas ventajas, tanto a nivel físico como mental, por lo que es recomendable dormir de esta manera incluso en invierno. Puede que en los meses más fríos te apetezca dormir con un pijama bien abrigado, no obstante, cuando sepas las múltiples ventajas que tendrá dormir desnudo, cambiarás completamente de opinión.

LA IMPORTANCIA DE DORMIR DESNUDO

Importancia De Dormir Desnudos

Dormir desnudo tiene numerosas ventajas, todas ellas radican en que es de esta forma en la que conseguimos la temperatura perfecta que se necesita para conseguir un sueño profundo. Esta temperatura es alrededor de medio grado menos y lo conseguimos al dormir sin ropa.

El motivo también radica en los mensajes que manda el cerebro mientras estamos dormidos, puesto que envía mensajes para que los vasos sanguíneos liberen calor, de ahí que tampoco es recomendable dormir muy tapados. De modo que al dormir sin ropa el cerebro regula sin ningún tipo de problema la temperatura consiguiendo que esté menos caliente de lo normal.

Es mejor dormir sin ropa porque así cuesta menos bajar la temperatura, en caso de que nos abriguemos demasiado o que nos tapemos, nos costará más conciliar el sueño al tener que estar pendiente el cerebro de lo que está pasando.

Por lo que es recomendable dormir desnudo para que así el cuerpo se enfríe y, como consecuencia, el cerebro trabaje de manera más tranquila, alcanzando el sueño profundo tan deseado y bueno para la salud.

Todo esto lleva a que dormir sin ropa tenga múltiples beneficios, como los que vamos a contarte a continuación.

SUEÑO PROFUNDO

Alcanzar El Sueño Profundo Al Dormir Desnudo

Una de las principales ventajas de dormir desnudo es el tan ansiado sueño profundo que a veces es tan difícil de alcanzar. Como te hemos contado, esto lo conseguirás al dormir de esta forma porque el cuerpo encuentra la temperatura corporal que le resulta idónea.

A muchas personas les cuesta mucho conciliar el sueño profundo e incluso no le dan importancia, no obstante, tiene una gran importancia tanto para la reparación y el crecimiento celular como para la producción de la hormona del crecimiento y la consolidación de la memoria.

MEJORAR TU PIEL

Tu Piel Se Beneficiará Al Dormir Desnudo

Quizá no te habrás parado a pensarlo, pero dormir sin ropa puede beneficiar incluso a tu piel, puesto que tu cuerpo respirará.

Hay zonas de nuestro cuerpo que se encuentran cubiertas todo el día, como las axilas, los pies o las zonas íntimas. Al dormir sin ropa, estas zonas pueden respirar, airearse y secarse.

Todo esto llevará a que el riesgo de que padezcas enfermedades de la piel se reduzca, e incluso infecciones vaginales o pie de atleta.

EVITAR INFECCIONES FEMENINAS

Evitar Infecciones Vaginales Al Dormir Desnuda

Como hemos comentado previamente, el cuerpo necesita respirar, en especial aquellas zonas que están cubiertas durante todo el día. Un claro ejemplo son las zonas íntimas, en concreto, las femeninas.

Estudios han llegado a la conclusión que no dormir con nada puede evitar el desarrollo de infecciones de hongos vaginales como, por ejemplo, la candidiasis.

Esto se debe a que los ambientes cerrados y cálidos favorecen a este tipo de hongo, por lo que es recomendable utilizar ropa suelta o, lo que es mejor, no llevar nada.

AUMENTO DE LOS NIVELES DE OXITOCINA

Liberación De Oxiticina Al Dormir Desnudos

Puede que te suene el nombre «oxitocina«, también conocida como la «hormona del amor«, se trata de la hormona que produce el cuerpo y tiene numerosos beneficios muy positivos para el organismo, entre otros, combatir la hipertensión, el estrés y la depresión.

Esto lo conseguirás durmiendo solo o acompañado, puesto que al dormir con otra persona y notar su piel podrá aumentar la producción de la oxitocina. Así obtendrás numerosos beneficios para tu organismo y, al mismo tiempo, te sentirás más cerca de la otra persona.

PERDER PESO

Perder Peso Gracias A Dormir Sin Ropa

Quizá te parezca increíble, pero dormir desnudo puede llegar a hacer que pierdas peso. El motivo es muy sencillo, la grasa llamada marrón o parda es la que protege que el cuerpo aumente el peso. Este tipo de grasa, a diferencia de las que acumulas durante el día, ayuda a quemar el exceso de calorías, puesto que genera calor.

Según estudios, las personas adultas que duermen en una habitación fría, podrían llegar a activar la grasa marrón y, como consecuencia, perder peso a un mayor ritmo que si lo hiciera en una habitación con temperaturas más elevadas.

Estos resultados lo conseguirás si duermes desnudo, propiciando la frescura, debido a que de este modo también conseguirás un sueño más profundo y duradero y la grasa podrá actuar durante más tiempo mientras descansa. Sin embargo, si duermes pasando frío no conseguirás ningún beneficio, puesto que te despertarás constantemente.

Yogur: esta es la cantidad que puedes tomar a diario

0

El yogur ha estado siempre en nuestra dieta, desde pequeños, y en ella artículo de hoy vamos a hablar de la cantidad que puedes tomar a diario. Como decíamos, el yogur entra en nuestra vida desde que somos prácticamente bebés, ya que tienen grandes beneficios durante la etapa del crecimiento hasta la adolescencia. La cosa no termina ahí, ya que el yogur tiene una gran cantidad de beneficios para el organismo durante toda nuestra vida. Por ello, en el articulo de hoy vamos a valernos de las palabras de nutricionistas y expertos en la materia para ver cuál es exactamente la cantidad de yogures que podemos consumir al día. Es importante saber cuáles son los mejores yogures para nuestro consumo, y es que según declaran los expertos, lo mejor es que el yogur sea natural y sin azúcar.

Contrario a la creencia popular, un yogur saludable no tienen que ser sin grasa, ya que la cantidad de grasa que suelen llevar es prácticamente irrisoria, pero no solo eso, sino que normalmente suelen llevar grasa «buena». Por otro lado, lo que sí deberíamos dejar de comprar son los yogures de sabores. El yogur griego y el kéfir también son bastante recomendados por los nutricionistas.

Veamos cuál es la cantidad recomendada diaria de este producto:

Yogur al día

Yogur Al Día

Vamos directamente a lo que nos interesa, la cantidad de yogures que podríamos tomar de forma diaria y que sería saludable para nuestra dieta. Antes de esto, hay que dejar claro que todo dependerá de la dieta que realicemos cada uno. Esto quiere decir que todo depende de los lácteos que incluyamos en dicha dieta, pero en términos generales, podemos tomar de forma perfectamente saludable entre cero y dos yogures al día, pero como decíamos, depende del resto de lácteos que consumamos.

Al hilo de lo anterior y como todos sabrán, los yogures forman parte del grupo alimenticio de los lácteos, un grupo del que se recomienda consumir entre dos y tres raciones al día para darle al organismo la cantidad necesaria de nutrientes de este grupo. Cuando hablamos de lácteos hablamos de alimentos como la leche, el queso o el yogur.

Los lácteos no son imprescindibles, pero sí altamente recomendables

Los Lácteos No Son Imprescindibles, Pero Sí Altamente Recomendables

Los expertos también declaran que en realidad, los lácteos no son un alimento completamente imprescindible en la dieta de cada persona, pero sí son altamente recomendables por la cantidad de beneficios que nos aportan y podemos tomar hasta tres raciones diarias de ellos.

Pero en lo que a los yogures respecta, aunque tampoco sean imprescindibles, también sería bastante recomendable que los incluyésemos en nuestra dieta por los citados beneficios que tienen para nuestro organismo. Eso sí, máximo tres, ya que si fuesen más quizás estaríamos dejando de lado otro tipo de alimentos como podría ser la fruta, que también son necesarios e indispensables en nuestra dieta.

Los beneficios del yogur para la salud

1366 2000 2

Como citábamos anteriormente, el yogur, si está en el grupo de los saludables, tiene grandes beneficios para la salud y para nuestro organismo. Lógicamente, si el resto de nuestra dieta es variada, saludable y equilibrada, hay estudios que demuestran que los yogures pueden llegar a reducir el riesgo de padecer diabetes del tipo 2 y que también son capaces de protegernos contra el sobrepeso entre otros beneficios.

Por citar organismos importantes, la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria señala lo que recogíamos anteriormente, que nuestro cuerpo tiene la necesidad de consumir de 2 a 3 raciones de lácteos al día siempre dependiendo de la edad y el organismo de cada individuo. Por otro lado, también se ensalzaban los beneficios y cualidades del yogur y los demás tipos de lácteos como los probióticos, que tienen también beneficios para la salud como por ejemplo una mejora del sistema inmune y las capacidades del intestino frente a las infecciones.

Más beneficios

Más Beneficios

El yogur no tiene únicamente los beneficios citados anteriormente, y es que otros organismos también señalan que puede ayudar frente a la diarrea en los niños o incluso en la recuperación de la flora intestinal. Por otro lado, se recomienda que la ingesta adecuada de este producto sería de entre 200 y 250 gramos al día, lo que vienen a ser dos yogures o una ración de lácteos.

Laura Arranz, doctora en Alimentación y Nutrición y profesora de la Universidad de Barcelona, afirmaba que «el yogur es un excelente alimento para todos y un lácteo que sí deberíamos incorporar a nuestra dieta por todos los beneficios que tiene. Tomar 1 o 2 yogures al día es un estupendo hábito de salud«. También añade cuáles son algunos de los nutrientes que nos aporta, como por ejemplo la proteína o el L-triptófano, y que se trata de un alimento que puede ayudar a empezar la mañana con más energía o incluso ayudar a dormir mejor. En cuanto a la conocida cuestión de cuándo es mejor su consumo, esta experto recomiendo que tanto en el desayuno o como postre de la cena es cuando mejor nos puede sentar.

¡Hasta reventar! Iker Casillas, David Bustamante y otros famosos que ‘estallaron’ e insultaron en las redes sociales

0

Los famosos como Iker Casillas y David Bustamante son personas de carne y hueso que, en ocasiones, no soportan el acoso constante que sufren por las redes sociales. El anonimato bajo el que se esconden los trolls, los hace creer que son impunes y que pueden insultar gravemente a quien quieran, ya que utilizan un perfil falso para decirles barbaridades.

Iker Casillas fue el primer famoso que explotó y contestó a un hater que le insultaba. A partir de ese hecho, se llamó «hacer un Casillas» al personaje conocido que les daba a los trolls de su misma medicina. Por este motivo, te vamos a contar el caso de Iker Casillas, David Bustamante y otros famosos que estallaron e insultaron en las redes sociales.

IKER CASILLAS, EL PRIMER FAMOSO QUE EXPLOTÓ POR REDES SOCIALES

Iker Casillas, David Bustamante Y Otros Famosos Que 'Estallaron' E Insultaron En Las Redes Sociales
Foto: Instagram

Una persona puede aguantar carros y carretas cuando se meten con él, pero ya es harina de otro costal cuando tocan a los suyos. Esto fue lo que le pasó a Iker Casillas cuando subió una foto de su chica, Sara Carbonero, con su primer hijo en brazos a su cuenta de Instagram. El portero estaba con los nervios a flor de piel, ya que su profesionalidad en el Real Madrid se estaba poniendo en duda con acusaciones de filtrar información a la prensa para dañar al club.

Un hater le escribió: «Tíralo al agua para ver si flota, topo». Iker Casillas leyó el comentario y no se pensó dos veces su respuesta: «tienes que ser un hijo de la gran puta para poner ese comentario… espero que tengas la vergüenza de pensar 3 minutos lo que has escrito… Gilipollas».

Esta acción fue todo un referente y a partir de entonces, los famosos no aguantaban que les hicieran comentarios ofensivos. Por eso, cuando un personaje conocido contestaba a los insultos de los haters se decía que había hecho un Iker Casillas.

DAVID BUSTAMANTE TAMBIÉN SALTÓ PARA DEFENDER A SU HIJA

Iker Casillas, David Bustamante Y Otros Famosos Que 'Estallaron' E Insultaron En Las Redes Sociales

Poco tiempo después de la contestación de Iker Casillas, a David Bustamante le sucedió una cosa parecida. El cantante había subido una foto de su hija Daniella de espaldas disfrutando de las vacaciones. El entonces marido de Paula Echevarría explicaba las bondades de ser padres: «No hay aventura más maravillosa, aprendizaje más duro y amor más intenso… Que ser padres. Si de algo estoy orgulloso en mi vida es del hogar que hemos formado». Una seguidora le dejó un comentario muy ofensivo, que posteriormente borró, y que David Bustamante leyó.

El cantante de San Vicente de la Barquera no pudo contenerse y contestó al comentario hiriente: «Como tú también tienes redes sociales y sabes a lo que te expones… Yo me cago en tu puta madre, ya que hay que ser muy hija de la gran puta para poner un comentario así en una foto donde sale mi hija y escribo unas palabras de cariño a MI FAMILIA que es lo más sagrado para mí.» David Bustamante recibió el apoyo de sus seguidores y esto no frenó que el cántabro siguiera publicando fotos de su hija en las redes sociales.

MARISA JARA CONTRA MIREN IBARGUREN, CUANDO LOS FAMOSOS SE ENZARZAN ENTRE ELLOS

Iker Casillas, David Bustamante Y Otros Famosos Que 'Estallaron' E Insultaron En Las Redes Sociales

No todos los casos son como los de Iker Casillas y David Bustamante. En esta ocasión, el rifirrafe se produjo entre dos personajes conocidos a través de Twitter. Todo sucedió cuando la modelo Marisa Jara aseguró que no había visto una serie más mala que Anclados. Miren Ibarguren, protagonista de esa serie, se dio por aludida y le contestó con mucha ironía: «¡Gracias! ¿La tuya qué tal va? Besos

Los seguidores de la actriz no se anduvieron con tantos rodeos y atacaron a la modelo sin miramientos: «Marisa Jara te recuerdo que entre tus gustos estaba Manu Tenorio… así que estás mejor calladita». Este comentario hace referencia a que la modelo estuvo saliendo con el cantante. Marisa Jara no se calló ante estos ataques y contestó «¡¡De qué hablas comemierda!! Cállate tú y tu madre. Yo opino lo que me dé la gana, ¿entendido? ¿De qué hablas chula?»

La cosa no quedó ahí y la modelo estaba calentita, por lo que contestaba a todos los tuits que le ponían insultándola. En otro de esos comentarios le decían que ella solo era conocida por ser pareja de famosos como del bailaor Joaquín Cortés. Marisa Jara, al puro estilo de Iker Casillas, se pasó tres pueblos al contestar de esta manera: «Disculpa yo no trabajo en la tele ni soy actriz. Yo sí te conozco a ti. Eres puta».

JORDI GONZÁLEZ LA LIÓ EN TWITTER AL CONTESTAR UNA CRÍTICA

Jordi González
Foto: Mediaset

Como estamos viendo, Iker Casillas y David Bustamante se dejaron llevar por impulsos para insultar a sus seguidores cuando atacaban lo suyo. Algo así, le sucedió a Jordi González cuando le escribió un tuit en defensa de la política transexual Carla Antonelli que había sido atacada por un periodista de Intereconomía. Un tuitero le reprochó que saliera en defensa del colectivo cuando «trabajaba en la telebasura de Telecinco«.

El entonces presentador de La Noria no se cortó un pelo y contestó al comentario con un rotundo: «Telebasura, tu puta madre guapa». Se formó tal polémica por ese exabrupto que Jordi González tuvo que pedir perdón y borrar el tuit.

EL CANTANTE JUAN MAGÁN «HIZO UN IKER CASILLAS»

Iker Casillas, David Bustamante Y Otros Famosos Que 'Estallaron' E Insultaron En Las Redes Sociales

El cantante Juan Magán ha sido un pionero del género «electrolatino» en España. Desde hace más de una década, el DJ ha conseguido copar las listas de éxitos con sus canciones. Sin embargo, a todo el mundo no le gusta su música y se lo hacen saber por redes sociales. Una de las críticas más habituales es que hace un uso excesivo del autotune, es decir, de un programa informático que retoca la voz del cantante. Esto ahora es habitual pero hace unos años era llamativo que se utilizara.

Juan Magán, harto de los comentarios criticándole, «se hizo un Iker Casillas» y publicó un tuit atacando a sus detractores: «Mis haters pasando hambre comiendo latas de atún mientras me hago millonario cantando autotune». Una salida de tono en la que el cantante presumía de su éxito.

Los 10 mejores goles (e imposibles) del Real Madrid

0

La temporada del Real Madrid está siendo marcada por una irregularidad total en todos los sentidos, tanto en lo deportivo como en lo institucional. Sin embargo, en lo deportivo es que más llama la atención por el hecho de que este curso viene precedido por el pasado en el que se erigieron como dueños de la fiabilidad para lograr el título de LaLiga Santander justo después de volver del parón obligado por la pandemia del coronavirus. Ahora, el equipo entrenado por Zinedine Zidane es presa de resultados increíbles; porque puede ser infalible contra equipos grandes, pero se deja puntos frente a rivales que son en teoría inferiores. Pese a todo, el equipo se mantiene en la pelea y sigue con vida tanto en Liga, en la que va de segundo, como en la Champions League, en la que debe superar la dura eliminatoria ante el Atalanta.

Tras los descalabros sufridos en Copa del Rey, contra un equipo de Segunda B como lo es el Alcoyano; y haber palmado en la Supercopa de España, ante el Athletic Club cuando pocos lo esperaban, en la actualidad se encuentran batallando ante las bajas por lesiones que tienen para tratar de llevar lo mejor posible las dos competiciones en las que siguen de pie. Por ahora la lucha continúa y todo gracias a victorias agónicas que han lavado un poco la imagen; sin embargo, la conclusión más importante es la falta de gol que hay. Si bien los goles han sido pocos esta temporada, el Real Madrid ha dejado buenos tantos para alegría de todos sus aficionados. Aquí están los 10 mejores de lo que va de campaña.

Vinicius abre el camino ante el Levante

YouTube video

En el partido correspondiente a la quinta jornada, Vinicius Jr. prolongó un poco esa racha que tenía con el gol al anotar por segundo encuentro consecutivo. El rival fue un Levante muy valiente, pero si ante el Valladolid el brasileño ya probó que podría anotar, frente al conjunto valenciano no se contuvo y envió un rosca sorprendente para abrir el camino de la victoria del Real Madrid. Al final, lo blancos se impusieron por 0-2, con otro gol de Benzema cuando el partido estaba por terminar.

Modric luchó por remontar ante el Shakhtar

YouTube video

Para el Real Madrid, la Champions League es una competición especial, no por nada la ha ganado en 13 oportunidades. No obstante, esta edición no pudo comenzar de la peor manera: una derrota humillante contra el Shakhtar Donetsk. Tras ir perdiendo en el primer tiempo por 0-3, Luka Modric trató de enderezar el rumbo y con un golazó desde fuera del área quiso iniciar una remontada que la final no lograrían; aunque dejó este golazo para la galería.

Valverde impulsó al Real Madrid contra el Barça

YouTube video

Cuando se juega «El Clásico» realmente se paraliza el mundo y en esta ocasión no sería al excepción. El Real Madrid se impuso ante el Barcelona en el primer duelo entre ambos este curso con un contundente 1-3; pero la cuanta goleadora la abrió un Fede Valverde que realizó un partido espectacular. Su tanto fue una delicia, porque tras una serie de toques y movimientos veloces, el uruguayo corrió desde la media cancha hacia el espacio abierto y Benzema lo habilitó de gran forma para que anotara un golazo de derecha. Ter Stegen no pudo hacer nada.

Hazard dejó su sello ante el Hueca

YouTube video

Cierto es que Eden Hazard no está siendo del todo productivo en el Real Madrid y que llegó para cosas mucho mayores al equipo blanco. Su contribución ha sido casi nula en esta campaña y media que ha estado en España; porque las lesiones y su bajo nivel futbolístico no lo han dejado brillar a todo su potencial. Sin embargo, ante el Huesca dio detalles del jugador de clase mundial que es al anotar un verdadero golazo tras tomar el balón fuera del área y con la izquierda mandarla al fondo de la red.

Otro joya obra de Valverde

YouTube video

Si el choque ante el Huesca de la jornada 8 lo empezó Hazard con un trallazo de izquierda, también se unió a la fiesta Fede Valverde con un potente disparo de derecha luego de un excelente control para dominar un pase largo de lado a lado que le hizo Benzema. El uruguayo agregó un nuevo gol a su cuenta y dejo claro que esta campaña iba a aportar mucho más en esa faceta.

Rodrygo brilla con golazos en el Real Madrid

YouTube video

Muchos esperaban un partidazo entre el Real Madrid y el Inter de Milán y estos no defraudaron. En total se hicieron cinco goles en el triunfo de los blancos por 3-2; pero el último tanto, el de Rodrygo, fue una verdadera obra de arte. Valverde se la mandó larga a Vinicius y este en una galopada tremenda la alcanzó y centró al área, allí su compatriota la controló y con un golpeo magistral de derecha la clavó en el ángulo. Un gran tanto para una gran victoria.

Benzema anotó un gran tanto frente al Valencia

YouTube video

Así como lo hizo Modric contra el Shakhtar en la primera jornada de la Champions League, Karim Benzema también apareció en el marcador en una dolorosa y humillante derrota del Real Madrid contra el Valencia. El francés abriría la cuenta con un tremendo disparo de derecha desde la frontal del área, uno ante el que Doménech no tuvo nada que hacer. A pesar de ese tanto, el equipo blanco acabaría perdiendo 1-4.

Inter volvió a sufrir a Rodrygo

YouTube video

Durante esta edición de la Champions League, el Real Madrid sufrió mucho para superar la fase de grupos. No obstante, las dos victorias contra el Inter ayudaron mucho a su causa y en ambas uno de los protagonistas sería Rodrygo. Si en el primer duelo marcó el tanto del triunfo, en el segundo cerró el marcador con una volea, sin dejarla picar, tras un tremendo centro de Lucas Vázquez. Lo mejor es que solo llevaba unos instantes de haber ingresado en el partido.

Kroos solo sabe marcar golazos

YouTube video

Se podría decir que una de las mejores pegadas que tiene el Real Madrid es la de Toni Kroos y razón no faltaría. El alemán retornó a su cita con el gol con un golazo ante el Athletic Club al que el conjunto merengue derrotó por 3-1. Cuando moría la primera parte, Kroos aprovechó un pasé de Vinicius para golpear con mucha fuerza desde fuera del área y así consiguió abrir la pizarra. Ese forma de pegar no solo le sirve para lanzar las faltas.

Medy le da alas al Real Madrid

YouTube video

Ferland Mendy se está superando a sí mismo esta temporada. Pese a que en algunos duelos se le ha visto algo impreciso, la verdad es que el francés se ha adueñado del lateral izquierdo con grandes partidos; en los que suele destacar en defensa, pero ahora también lo hace en ataque, como en la ida de los octavos de final ante el Atalanta. Mendy se vistió de héroe en un partido que se le atragantó al Real Madrid y este lo destrabó con un verdadero zapatazo desde fuera del área. Lo más impresionante de todo es que lo hizo con su pierna menos hábil, la derecha. Esa banda está en buenas manos.

Cómo desinfectar pendientes y anillos

0

Los pendientes y anillos son parte de las grandes joyas que puede tener una dama, lucirlos como el primer día serán siempre lo más gratificante. Pero debido a la pandemia por Covid es necesario guardarlos para no infectarlos.

Los pendientes y anillos suelen ser este tipo de joyas que tiende a oscurecerse y más si no le damos uso alguno o lo tenemos siempre guardados para ocasiones especiales. Así que en plena pandemia, seguramente te habrás dado cuenta que algunos están más oscuros que otros.

Lea TAMBIÉN: CÓMO SILENCIAR EL AUDIO DE UN VÍDEO PARA ENVIARLO EN WHATSAPP

Para quienes se han arriesgado a salir con ellos, pues probablemente deben estar pensando de qué manera limpiarlos para volver a guardarlos. O en tal caso los pendientes y anillos tenían mucho tiempo guardado y al sacarlos levemente se pusieron oscuro.

Sin importar cual sea la situación debes saber que es posible desinfectarlos, limpiarlos y dejarlos como nuevos sin daña el material.

Muchos tienen miedo a limpias los pendientes y los anillos debido a que dependiendo el material pueden oscurecerse aún más o tomar color óxido. Pero la verdad es que hay algunos trucos sencillos que cualquiera puede hacer en casa para tener sus prendas tan limpias, relucientes y brillantes como el primer día.

Cómo limpiar los pendientes y anillos de forma eficaz

Cómo Limpiar Los Pendientes Y Anillos De Forma Eficaz

Más allá sobre que los pendientes y los anillos han estado guardados o se han puesto en tonos oscuros, la importancia que tiene de limpiarlos y desinfectarlos es debido al Covid.

Pues es precisamente el coronavirus que puede mantenerse hasta dos días en una superficie, y si hemos salidos con los pendientes y anillos, pues es mejor ser precavidos. Recuerda que no solo es cuestión de lavar con agua y ya, es necesario una desinfección y nuevamente guardar de forma segura.

Mayormente los anillos que están siempre en contacto con las manos, son las joyas más expuestas debido a que pueden contaminarse de forma rápida. Por ello es necesario que tengas en cuenta la importancia de la limpieza a la hora de retornar de la calle y haber usado anillos o pendientes.

Así que puedes usar agua y jabón neutro justo al retornar a casa. Toma los pendientes y los anillos y lava muy bien con el agua y el jabón, posteriormente toma una toalla y seca muy bien. De esta manera estamos garantizando seguridad ya que se elimina cualquier posibilidad de infección a través de estos.

Como los anillos son el punto crítico es necesario que los laves antes y después de usarlo. Recuerda que estamos tratando mayormente el tema de la pandemia y los canales de infección y lo menos que se quiere es que sea a través de las joyas favoritas.

Para limpiar bien los anillos puedes usar jabón neutro , una gota de limón y un cepillo de dientes que no utilices. Con este vamos a frotar bien tras haber estado en contacto con las manos. Posteriormente, puedes usar una toalla de cocina para limpiar los excesos y dejar secando al aire libre.

Es recomendable utilizar un cepillo de dientes de cerdas suaves y solo una o dos gotas de limón. Recuerda que esto es ácido y puede hacer que las prendas pierdan color o en caso extremo mancharlas. Por ello es recomendable una o dos gotas, puedes exprimir el limón y con ayuda de un gotero medir el zumo.

Joyas desinfectadas y brillantes

Joyas Desinfectadas Y Brillantes

Otra gran opción para limpiar los anillos y los pendientes mayormente, es la pasta dental. La pasta de dientes ha sido uno de los mejores productos para limpiar joyas de plata y también acero.

Mayormente la pasta de dientes es perfecta para las prendas de plata, ya que esta reacciona con el sulfuro de plata y elimina el azufre. Por tanto al eliminar esta capa, es posible desinfectar de forma profunda y las joyas quedan como nuevas.

Tras usar la pasta dental es necesario que enjuagues con abundante agua y seques con una toalla de esa manera eliminas los restos.

Otro gran método es usar papel de aluminio para forrar un envase y llenarlo de agua caliente con sal.

La sal hace reacción con el papel de aluminio y eliminará el sulfuro de plata. Este proceso ayuda a devolver el brillo a las prendas de forma rápida. Pero tras usar este proceso deberás lavar los anillos y pendientes con jabón y un poco de agua tibia. No puede quedar con residuos.

Otro método para desinfectar y que está completamente al alcance de cualquiera, es el jabón para lavavajillas, sal y vinagre.

Esta combinación además de efectiva y perfecta para desinfectar, es ideal para limpiar joyas pequeñas como anillos y pendientes. Tras obtener la mezcla debes introducir las joyas durante unos segundos y retirar, posteriormente deberás enjuagar con abundante agua y jabón neutro.

Seca bien con una toalla y deja al aire libre.

Las claves para tener el mejor cargador para tu smartphone

0

El pasado 2020 presenciamos cómo algunas de las marcas más grandes eliminaban el cargador del smartphone en la caja de compra, práctica que continúa durante este 2021. Y es que estas compañías se han concienciado sobre el cuidado del medioambiente y consideran que el cargador es un accesorio externo. Cada vez existen más tipos de cargadores o tecnologías de carga y solo es cuestión de saber qué cargador necesitas para tu dispositivo. 

Por este motivo, hoy os traemos una guía para que tengáis en cuenta los aspectos más importantes para comprar un cargador de móvil. Aplícalos y la falta de este elemento con tu teléfono nuevo no le afectará. Como sabrás, un mal cargador puede afectar a la durabilidad de tu terminal.

El tipo de cargador a elegir para tu smartphone

Tipos De Cargador Para Smartphone

El cargador está compuesto por dos partes. El adaptador, a lo que nosotros llamamos cabeza, y el cable que va conectado a este. Por lo general, cuando compramos el adaptador, el cable no viene incluido y esto lo tendremos en cuenta más adelante. 

A la hora de hacernos con un adaptador, tenemos que saber que hay dos tipos diferentes: los de pared y los de coche. Los de pared son los que se conectan a un enchufe de casa, y los de coche son aquellos que utilizan el cargador de mechero del coche. 

Hay que fijarse muy bien en los diferentes adaptadores, ya que cada uno tiene un número de puertos diferentes, y cada uno con una potencia distinta. Por este motivo hay que tener muy en cuenta el tipo de adaptador que nuestro smartphone necesita. 

En España podemos encontrar en cualquier parte el clásico enchufe con clavijas C y F. Aunque cuando queramos planear un viaje al extranjero, hay que conocer el tipo de enchufe del país que vamos a visitar, ya que puede tener otro tipo de enchufe.

El puerto de tu smartphone

Cargador Smartphone Iphone

Los puertos principales que encontramos son el microUSB, el USB-C y Lightning. Este último es el puerto específico para Apple. Por lo general, cuando buscamos un cargador solemos llamarlo por la marca de la compañía para diferenciar de qué puerto estamos hablando. Pero lo cierto es que lo mejor es saber cómo se llama el tipo de puerto que tiene tu móvil. Excepto en los dispositivos Apple que tiene un puerto exclusivo. 

Por lo general, casi todos los teléfonos de hoy en día cuentan con un USB-C, aunque si nuestro smartphone ya es algo más antiguo, lo probable es que tenga el puerto microUSB. También depende del tipo de carga será necesario adaptar el adaptador, ya que algunos móviles utilizan el cable USB-A, otros tipo C, algunos de tipo C a tipo C y muchos más. 

A la hora de hacerte con un cable, es importante que sepas qué tipo de puerto tiene tu móvil, si microUSB, USB-C o Lightning. 

Voltios y Amperios

Cargador Smartphone

Cuando ya sabemos el puerto de nuestro teléfono, y por tanto el cable que nos hace falta y el adaptador, tenemos que conocer cuál es la potencia que necesita nuestro smartphone. Depende de la potencia del cargador, cargará más o menos rápido, aunque esto también depende de los estándares que aguante el teléfono. 

Para saber cuál es la potencia de un cargador, tenemos que prestar atención a los Vatios y Amperios que tiene. Con un sencillo cálculo podemos saber cuál es la potencia final que es capaz de soportar el cargador. 

También hay que tener en cuenta que la tecnología avanza a pasos agigantados y cada vez es más normal encontrar cargadores de carga rápida que alcanzan los 120W. Por este motivo, también es importante conocer qué carga aguanta nuestro móvil. Y con esto nos referimos a que si no tiene carga rápida, es indiferente el cargador que usemos, ya que al final cargará a la velocidad que haya establecido el fabricante. Si aguanta 15W, solo cargará hasta esta velocidad, aunque le conectemos un cable de 60W.

También hay que tener en cuenta la carga rápida que pueden tener las tecnologías de otros fabricantes, como la carga rápida de Qualcomm. De esta forma, si el smartphone es compatible con una tecnología de carga rápida de cualquier W, un cargador con estas características puede funcionar en nuestros móviles. 

Power Delivery, el mejor plan B

USB PowerBook Delivery es una buena solución, ya que admite una carga de hasta 100W. Y es que al cargar nuestro móvil con este adaptador, la tecnología se adaptará a la máxima carga que admite el teléfono en cuestión. 

Antes de hacernos con este dispositivo, es conveniente saber si nuestro teléfono es compatible o no con Power Delivery. Y si te preguntas el por qué, es sencillo y es que si compramos un Power Delivery es lo suficientemente potente como para cargar el smartphone como otros dispositivos que admitan esta cargar. Puede ser la mejor solución para usarlo en varios cargadores y no tener que usar un adaptador para cada dispositivo. 

Los tipos de salida

Tipos Usb

Antes os decíamos que algunos cargadores para smartphone incluyen diferentes salidas. Lo habitual es que una de esas salidas sea muy potente con respecto a las otras que lo serán mucho menos.

Algunos otros vienen con varios tipos de salidas y pueden ser más completos en función de las necesidades de cada usuario. Puedes encontrar un cargador por 9,99 euros con dos puertos, uno QC 3.0 (USB A) y un Power Delivery (USB C), un auténtico chollo y más con la carga rápida. 

Un factor que hay que tener en cuenta es que cuantas más salidas tenga el cargador, más grande y pesado va a ser. Alguna de las mejores firmas para hacerte con uno de estos es AUKEY, que por 29,99 te puedes hacer con un cargador con hasta seis salidas.

¿Y la carga inalámbrica?

Carga Inalambrica

La carga inalámbrica funciona a través de la tecnología de carga por contacto, y lo cierto es que no ha terminado de ser la carga más óptima y eficiente para el teléfono, ya que no proporciona la misma energía y va mucho más lento. Y es que la corriente no llega directamente al teléfono, sino que se transmiten a las bobinas de carga que las transforman la electricidad en corriente alterna. La carga inalámbrica más conocida es Qi, aunque depende del fabricante.

Si queremos hacernos con un cargador de carga inalámbrica, tenemos que tener en cuenta varios aspectos. Como cuál es su potencia máxima o también el tipo de adaptador al que lo vamos a conectar. No sirve tener una base de carga inalámbrica de 15W y conectarla a un adaptador de 5W.

Además, hay que tener muy en cuenta que la carga no se transmite al smartphone de forma tan directa como lo hace un cable. Por este motivo, además de la potencia, también es importante escoger una base de carga inalámbrica en la que sea fácil colocar el móvil para aprovechar toda la energía posible.

Google Chrome: El truco para bloquear cualquier página web

0

Cuando hablamos del navegador principal de Internet del gigante Google, Chrome, sabemos que es uno de los navegadores que más se preocupa por la seguridad del usuario. El navegador de Internet es lo primero que abrimos cuando estamos en el ordenador, y la seguridad es lo más importante. Normalmente, si estamos en el trabajo y usamos Chrome, lo normal es que queramos bloquear ciertas páginas, por que Facebook, Instagram, o cualquier página nos entretiene y no podemos concentrarnos. Por otro lado, pueden surgir anuncios incómodos que no nos dejan ni mover el cursor, por lo que vamos a ver el truco para bloquear cualquier página web en Google Chrome.

Veamos primero cómo hacerlo desde el propio navegador de Google o utilizando varias extensiones:

Google Chrome

Descargar O Actualizar

Como comentábamos, Chrome es uno de los navegadores que más se preocupa por la seguridad y privacidad de sus usuarios. Por ello, Chrome pone a nuestra disposición una gran cantidad de funciones relacionadas con la seguridad.

Si quieres acceder a ella lo único que tenemos que hacer es seleccionar los tres puntos verticales de la esquina superior derecha de la pantalla. A continuación, pinchamos en Configuración, y en el apartado Privacidad y seguridad encontramos esta gran cantidad de opciones.

Cómo bloquear webs desde Google Chrome

Bloqueador De Webs De Google Chrome

Veamos cómo podemos bloquear esas páginas web que no paran de entretenernos en el trabajo o que queremos bloquear en nuestros ordenadores para que no accedan los usuarios que no queremos que lo hagan. Para comenzar, cabe mencionar que el primer método para bloquear páginas en Google Chrome es desde el propio navegador.

Para hacerlo debemos ir a Configuración como comentábamos anteriormente, y una vez ahí debemos ir al apartado llamado Configuración de sitios web. A continuación, donde pone Contenido no seguro, podemos especificar determinadas páginas web que serán bloqueadas en el programa. De esta forma, una vez que hagamos esto no podremos acceder a estas páginas web.

Sin embargo, esta es una opción algo limitada y algunas veces puede quedarse corta, por lo que vamos a ver algunos métodos que pueden ayudarnos aún más que este que nos ofrece el navegador.

Las extensiones de Chrome para bloquear webs

Pod, Bloqueador De Páginas Web De Google Chrome

Seguramente todos estamos al tanto, o incluso tengamos instalada alguna, de las extensiones bloqueadoras de anuncios en los navegadores como Adblock, que es la más famosa. Por si no lo sabías, también hay extensiones en Google Chrome que ayudan a bloquear páginas web de forma más efectiva y con mayor posibilidad de personalización. Vamos a ver algunas extensiones que nos ayudarán a bloquear páginas web.

El primero es el bloqueador web PoD. Se trata de un bloqueador de sitios web muy sencillo de utilizar. Está principalmente dirigido a que aumentemos nuestra productividad en el trabajo y nos mantengamos concentrados. Con ella seremos capaces de concentrarnos y mejorar en el trabajo bloqueando sitios web y sin distraernos. Lo único que tenemos que hacer es instalar PoD en Chrome e indicar los sitios web que queremos bloquear.

Además, también tenemos la posibilidad de instalar un temporizador para que este bloqueo sea efectivo.

Block Site

Block Site, Bloqueador De Google Chrome

Este complemento nos ayuda a bloquear los sitios web que queramos. Lo único que tendremos que hacer es hacer clic con el botón derecho del ratón sobre cualquier página web que deseemos y bloquearla desde el menú que aparecerá. Cuando lo hagamos, el dominio completo se añadirá a una especia de lista negra. Su virtud principal es que es rápido y fácil de utilizar.

Site blocker

Site Blocker, Bloqueador De Chrome

En el caso de Site Blocker, está dirigido principalmente a que trabajemos sin distracciones y ser más productivos. Su funcionamiento es que bloquea los sitios web que seleccionemos durante un determinado espacio de tiempo. Por ello es perfecto para los lugares de trabajo y las empresas. Podremos hacerlo tanto de forma permanente como programada. También nos permite proteger a los niños de contenidos no deseados cuando naveguen por Internet.

Website blocker

Website Blocker, Para Proteger A Los Niños En Google Chrome

Con este bloqueador nos enfocamos más en los niños, concretamente en evitar que accedan a ciertas páginas web que consideremos peligrosas o simplemente que no queramos que nuestros hijos accedan. Además, es muy fácil de usar y nos permitirá tener un mayor control sobre los contenidos a los que acceden nuestros hijos.

Adult Website Blocker para Google Chrome

Adult Website Blocker, Bloqueador De Chrome

El propio nombre lo dice, esta extensión está concebida para evitar el acceso de nuestros hijos en el navegador de Google Chrome a contenidos dirigidos para adultos. Viene siendo una ayuda para el control parental del navegador y de la interacción de nuestros hijos en Internet. Su funcionamiento es muy bueno, ya que bloquea el acceso a páginas web de contenidos para adultos en todo momento. A su vez, podemos establecer una contraseña que será necesaria cada vez que queramos añadir o eliminar otro sitio web a la lista de bloqueos.

Amazon Prime Video: todos los estrenos que llegan en marzo

0

El mes de febrero tiene las horas contadas, y desde Amazon Prime Video lo saben. Este mes, recientemente, llegaba al catálogo de la plataforma uno de los estrenos más esperados: El Internado: Las Cumbres. Una apuesta a caballo entre la secuela, el spin-off y el reboot de la serie original, que ha conseguido posicionarse con una buena cifra de visualizaciones.

Pero el mes de marzo se acerca, el mes de febrero se disipa cada vez más, y con ello llega al diario uno de los momentos que más apreciamos. La lista recopilatorio de los estrenos que nos esperan. Y en esta ocasión, Amazon Prime Video.

Llegan largometrajes y, como no, series. Segundas temporadas como la de Absentia, terceras temporadas, como en el caso de The Good Fight; o incluso más allá, como Ley y orden: Unidad de víctimas especiales (T11-T13). Pero sabes perfectamente que lo que nos van son los estrenos bien frescos. Así que vamos a ello. Estos son los estrenos que llegan en marzo al catálogo de Amazon Prime Video.

Un mes de marzo de cine, con Amazon Prime Video

Antes de comenzar con los títulos de serie, creemos que no está de más mencionar los largometrajes que llegan este mes al catálogo de la plataforma.

YouTube video

Las nuevas películas que llegan a Amazon Prime Video son: El Rey de Zamunda (5 de marzo), The Priest (10 de marzo), Los secretos que ocultamos (10 de marzo), Chicos buenos (13 de marzo), Nekrotronic (14 de marzo) e Infierno en la frontera (31 de marzo).

Jack & Jill: los estrenos de marzo en Amazon Prime Video

Jack & Jill es una serie que muy pronto llegará al catálogo de Amazon Prime Video. Una comedia dramática sobre la vida post-universitaria, el amor y el trabajo, que mezcla el humor y el realismo más puro. A través de los dos protagonistas, Jack y Jill, y su grupo de amigos, se exploran las complejidades de la vida de los jóvenes veinteañeros, así como el eterno conflicto entre hombres y mujeres.

YouTube video

Una serie que llega con a la plataforma con su primera y su segunda temporada. Jack & Jill, disponible a partir del próximo 10 de marzo.

Making Their Mark: los estrenos de marzo en Amazon Prime Video

En esta ocasión, ante una serie documental. Making Their Mark es una docuserie dividida en siete partes, que sigue las identidades icónicas de la AFL de seis equipos australianos durante una de las temporadas más desafiantes en la historia de la AFL.

Making Their Mark sigue a jugadores y ejecutivos de seis equipos: Nic Naitanui (West Coast Eagles Ruckman), Stuart Dew (entrenador principal de los Gold Coast Suns), Stephen Coniglio (capitán de los Gigantes del Gran Oeste de Sydney), Eddie Betts (delantero del Carlton Football Club), Rory Sloane (Capitán del Adelaide Football Club), y el liderazgo senior del Richmond Football Club ( Peggy O’Neal , Brendon Gale y Damien Hardwick ), mientras persiguen el objetivo final de una victoria en la Gran Final de la AFL, en una temporada como ninguna otra.

YouTube video

Making Their Mark, disponible en el catálogo de la plataforma de Amazon Prime Video a partir del próximo 12 de marzo.

La templanza

Basada en la exitosa novela de la autora María Dueñas, llega al catálogo de Amazon Prime Video La templanza. Un drama que se centra en una historia de amor ambientada en 1860, a finales del siglo XIX. Que tiene lugar en distintos lugares del mundo: Londres, México, Cuba y España. El drama romántico narra la historia de Mauro Larrea y Soledad Montalvo, un hombre y una mujer hechos a sí mismos cuyos destinos están a punto de converger en un lugar y un tiempo fascinantes.

La templanza trata sobre cómo construir un imperio y poder perderlo en un sólo día, acompañado de aventuras exóticas y segundas oportunidades. Los protagonistas tendrán que superar las adversidades para poder encontrar su lugar en el mundo. Empezando por las tumultuosas comunidades mineras de México en el siglo XIX, pasando por los elegantes salones de la más exclusiva sociedad londinense, para llegar a la vibrante Cuba de la trata de esclavos y, de allí, a un Jerez glorioso en el que se encontraban las bodegas más importantes del mundo.

YouTube video

La templanza, disponible en el catálogo de la plataforma de Amazon Prime Video a partir del próximo 26 de marzo.

Invincible

Invincible es la nueva adaptación de la obra original de Robert Kirkman de la que podremos disfrutar muy pronto en Amazon Prime Video. Una serie de animación de aventuras y pura acción, producida por Amazon Studios, Image Comics y Skybound Entertainment. Creada por el propio autor junto a Cory Walker, que escriben las tramas de la ficción. Y que también forman parte del equipo de directores, junto Jeff Allen y Nick Simotas.

La premisa oficial de Invincible dice así: Markus Sebastian “Mark” Grayson era un chico normal y corriente de instituto. La única diferencia respecto a los demás es que su padre, Nolan Grayson, es Omni Man. Uno de los superhéroes más poderosos de la Tierra y perteneciente al supergrupo The Guardians of the Globe. A la edad de 17 años, Mark comienza a desarrollar súper-poderes y comienza a trabajar como superhéroe bajo la tutela de su padre. Ocasionalmente Mark colabora con un súper-equipo llamado Teen Team formado por Robot, Rex Splode, Dupli-Kate y Atom Eve.

YouTube video

Invincible, disponible en el catálogo de la plataforma de Amazon Prime Video a partir del próximo 26 de marzo.

Así es Brayan Mejía, el futbolista que ha encandilado a Julia Janeiro

0

Julia Janeiro, la hija mayor de Jesulín de Ubrique y María José Campanario, ha sido noticia tras conocerse su relación con el futbolista Brayan Mejía.

Hicieron pública su relación a través de sus redes sociales el pasado 14 de febrero, día de San Valentín. Ella publicó una foto con su actual pareja que dejó a todos boquiabiertos.

JULIA JANEIRO Y BRAYAN MEJÍA

San Valentín De Julia Janeiro Y Brayan Mejía

Julia Janeiro ha sido noticia hasta ahora por otros temas. La hija de Jesulín de Ubrique y María José Campanario está a punto de cumplir los dieciocho años y fue el pasado 14 de febrero cuando ella misma hizo pública su relación con el futbolista.

Se trata de Brayan Andree Mejía Ávila, un joven de 20 años de Murcia que juega en el Real Aranjuez de Tercera División.

Ella subió una foto en Instagram donde salía la feliz pareja besándose acompañada por una frase en inglés en la que decía: «Feliz día de San Valentín a mi único amor, me haces sentir completa. Te amo de aquí a la Luna».

A la foto de la pareja en las historias de Instagram le acompañó otra en la que se veían los regalos que se habían hecho, entre los que había golosinas, chocolate y globos.

Tendremos que esperar más para saber más detalles sobre la relación de Julia Janeiro y Brayan Mejía.

CÓMO SE CONOCIERON

Julia Janeiro Y Brayan Mejía El Pasado 14 De Febrero

Aún no se conocen muchos detalles sobre su relación, puesto que no fue hasta el pasado 14 de febrero cuando conocimos que Julia Janeiro y Brayan Mejía estaban saliendo.

Sin embargo, todo apunta a que se conocieron a través de un amigo en común y que ella planea desplazarse a Madrid cuando sea mayor de edad (cumple los dieciocho en los próximos meses) y comenzar allí sus estudios.

Según informan algunos medios, puede que la joven se esté haciendo su propio camino en las redes sociales y que incluso haya estado negociando con la productora de Supervivientes para formar parte de la edición de 2021.

QUÉ HARÁ JULIA JANEIRO AL CUMPLIR LOS 18 AÑOS

Mayoría De Edad De Julia Janeiro

Para todos los jóvenes significa un gran cambio cumplir la mayoría de edad, sin embargo, Julia Janeiro deberá tomar una decisión que afectará radicalmente a su vida.

El próximo 18 de abril será cuando Julia Janeiro cumple la mayoría de edad, actualmente tiene una gran repercusión en las redes sociales, nada más que en Instagram cuenta con más de 38 mil seguidores.

Cuando cumpla la mayoría de edad deberá decidir si prefiere seguir con el anonimato como su hermana, Andrea Janeiro, o si preferirá darse a conocer. Hasta que ella tome una decisión su rostro deberá seguir pixelado.

QUIÉN ES BRAYAN MEJÍA

Brayan Mejía, Pareja De Julia Janeiro

Brayan Andree Mejía Ávila, conocido como Brayan Mejía, tiene 20 años y es de Murcia, aunque ha jugado en distintos equipos de Madrid.

Actualmente es jugador del Real Aranjuez de Tercera División. El defensa lateral zurdo ha sido uno de los fichajes estrella de este equipo el pasado mes de junio. En este equipo ha disputado ya 15 partidos de los 15 que se han llevado a cabo hasta ahora en los que ha jugado su equipo. En total, suma 894 minutos en los que, por el momento, no ha marcado ningún gol.

TRAYECTORIA FUTBOLÍSTICA DE BRAYAN MEJÍA

Brayan Mejía, Jugador Del Partido

El Real Aranjuez Club de Fútbol no es el primer equipo madrileño en el que podemos ver a Brayan Mejía. Entró en este club tras haber pasado por las filas del Móstoles URCJ B, en la división Preferente madrileña.

En este último equipo jugó de lateral izquierdo, acumulando 19 encuentros con 1480 minutos y un gol. Cuando tuvo lugar su presentación con el Aranjuez mostró su gran ilusión por comenzar una nueva etapa en este equipo. «Tengo mucha confianza en el juego y en el trabajo del cuerpo técnico. Soy un jugador con mucha hambre y ganas de aprender», confesó el joven futbolista.

Brayan coincidió con Jesús López, quien es ahora técnico del Real Aranjuez, cuando aún era jugador juvenil de primer año. Quién le iba a decir que volverían a coincidir en este equipo y esta vez en la tercera división.

Los expertos en este deporte lo definen como un jugador rápido e intenso, de hecho, el propio club lo ha descrito así en sus redes sociales después de haber disputado algún partido de fútbol.

También el club alabó en octubre su juego e incluso lo eligió como jugador del partido tras el encuentro que tuvo lugar de su equipo contra el CD Móstoles.

PASADO FUTBOLÍSTICO DE BRAYAN MEJÍA

Brayan Mejía Jugador Del Real Aranjuez

Brayan Mejía ya acumula varios equipos madrileños por los que ha pasado las últimas temporadas hasta acabar en la tercera división del Real Aranjuez Club de Fútbol.

El lateral izquierdo también ha formado parte de las filas de otros equipos conocidos de la Comunidad de Madrid. Comenzó jugando en la cantera del Getafe en las temporadas del 2014-2016, posteriormente pasó a jugar en el Leganés Juvenil entre el 2017 y el 2019. De este último equipo pasó a jugar al Móstoles URCJ, equipo que le dio paso a formar parte del Real Aranjuez en esta temporada, 2020-2021.

Cómo limpiar la freidora

0

La freidora al igual que el resto de electrodomésticos, requieren de un mantenimiento constante. Esto a fin de extender la vida útil del equipo y desde luego mantenerla en óptimas condiciones a la hora de cualquier preparación.

La freidora ha sido desde hace mucho tiempo un equipo ‘útil’ en la cocina, debido a que facilita la vida a la hora de freír cualquier tipo de alimento. Además, las freidoras también cumplen con una función para adobar, cocinar o dorar, una ayuda extra en la cocina que nunca estará de más.

LEA TAMBIÉN: CÓMO SABER SI TUS PRODUCTOS DE BELLEZA CADUCAN

Muchos son los que prefieren una freidora, antes que cualquier típico sartén con aceite. Pero las razones son simples, solo se debe colocar la cantidad de aceite necesaria, elegir la temperatura y esperar que se caliente por completo.

Además, se dice que son mucho más seguras debido a que permiten mantener bajo control la preparación con las canastas e incluso puedes taparlas sin problema. Evitando que el aceite salte en cualquier momento.

Únicamente tienes que colocarle el aceite, elegir la temperatura y que se caliente y listo. Alimentos dorados en cuestión de segundos.

Pero este tipo de freidora también va quedando desplazada , debido al surgimiento de las freidoras de aire. Estos equipos son capaces de dorar cualquier comida sin necesidad de usar ni una gota de aceite. Así que estos equipos están en la palestra debido a su utilidad y lo mejor de todos es que puede freír utilizando solo aire.

¿Cómo limpiar una freidora tradicional?

¿Cómo Limpiar Una Freidora Tradicional?

Como ya lo mencionamos, en el mercado existe la freidora tradicional y la que funciona con aire. Siendo esta última el boom del 2020 y parte del 2021, ya que ofrecen comidas saludables bajas en grasa. Son fáciles de limpiar y proporcionan un método de cocción fácil y rápido.

Así que te daremos las opciones de limpieza tanto para la freidora tradicional como la freidora de aire.

Ahora bien, enfocándonos en las tradicionales para mantener una buena limpieza en estos equipos debes hacer lo siguiente.

¿Qué necesitarás?

  • Vinagre
  • Bicarbonato sódico
  • Jabón
  • Bayetas suaves
  • Cepillo de cerdas suaves
  • Limón (opcional)
  • Cloro (opcional)

Procedimiento

Lo primero que debes hacer es desenchufar la freidora y dejar que enfríe. Una vez que el aceite ya esté completamente frío, vierte en un recipiente para reciclar o en caso que consideres que aún está bueno para cocinar un segundo platillo, puedes reservar.

En cuanto a la canastilla de la freidora puedes meterla directamente en el lavavajillas o remojar en agua caliente y limpiarla con un estropajo y jabón de lavar los platos. A la mezcla puedes exprimir un limón o añadir unas gotas de cloro. Recuerda que como es un utensilio para cocinar no debe quedar con olores impregnados.

Freidora

Otra opción para limpiar la canastilla es dejarla dentro de la freidora y realizar el siguiente proceso:

Llena la freidora con agua y un taza de vinagre, también puedes añadir unas gotas de limón. Luego cierra la tapa y enciende la freidora, deja que el agua hierva durante 10 minutos mínimo. Todo depende de cuan sucia se encuentre.

Posteriormente, retira el agua y con una bayeta retira el aceite. Enjuaga con abundante agua.

En este procedimiento puedes usar bicarbonato sódico para limpiar la freidora. Lo único que debes hacer es formar una pasta de bicarbonato con agua y aplicarla en las zonas con más grasa.

Luego frota con un cepillo de cerdas suaves , puedes usar uno de dientes y enjuagar con agua. Seca con una toalla.

Otro método para limpiar la freidora es con las espátulas de plásticos, luego que elimines la grasa, puedes quitar los excesos con un poco de agua caliente y desengrasante. Deja reposar durante media hora con la freidora encendida para que no se enfríe, frota con un cepillo, vacía la freidora y vuelve a llenar, esta vez solo con agua. Enjuaga con abundante agua.

Antes de hacer cualquier tipo de procedimiento de limpieza revisa el manual de uso, recuerda que no todas las piezas y no todas las freidoras pueden mojarse. En casi todos los manuales hay instrucciones de cómo realizar una correcta limpieza. Chequea antes de aplicar cualquier método extra.

¿Cómo limpiar la freidora de aire?

¿Cómo Limpiar La Freidora De Aire?

En cuanto a la limpieza de las freidoras de aire es un poco más diferente, ya que estas no suelen tener aceite o rastros de grasas tan adheridos como las otras freidoras. Mayormente estas freidoras están fabricadas con revestimiento antiadherente, así que probablemente no tendrás problema con la limpieza.

En caso que haya algún rastro de comida adherida, puedes simplemente remojar las cestas antes de limpiarla. Estos equipos no requieren de esponjas abrasiva, tampoco necesita cepillos de cerdas fuertes. Recuerda que cualquier elemento que pases por la superficie antiadherente puede rayarla.

Limpieza

Para limpiar estas freidoras solo necesitas jabón líquido o un poco de desengrasante, también puedes usar un poco de agua tibia. Utiliza un paño o esponja suave para quitar cualquier residuo, y enjuaga con abundante agua. Deja secar antes de volver armar.

Recuerda revisar el manual de uso antes de aplicar cualquier método de limpieza.

Qué es el talento

0

El trabajo no se trata solo de competencia, las empresas de hoy buscan talento. El sociólogo francés Pierre-Michel Menger ahonda en la historia de este “concepto vago”, originario del mundo del arte y la ciencia.

Subraya los efectos perversos de lo que él llama la «talentificación» de la gestión, que profundiza la brecha entre los individuos. En cambio, propone un concepto más inclusivo, uno que estaría más adaptado al desafío de la automatización y la inteligencia artificial.

¿DE DÓNDE VIENE EL CONCEPTO DE “TALENTO”?

En la antigua Grecia, un talento era un peso, que se usaba para medir el dinero. Es solo por metáfora que más tarde llegó a referirse a una habilidad personal.

En la famosa “parábola de los talentos” en el Evangelio de Mateo, un amo confía a un siervo cinco talentos de oro, al segundo con dos y al tercer siervo con uno. Estos no debían gastarse irreflexivamente, eran «dones» divinos que se suponía que los sirvientes debían usar sabiamente.

 ¿Cuál es el significado de esta parábola?

Este texto revela la tensión fundamental entre el mérito y la desigualdad: si los individuos son iguales ante Dios, ¿cómo podemos aceptar que sus habilidades sean tan desiguales?

La misma controversia surgió en el siglo XVIII, con el advenimiento de la meritocracia. Debido a que se concibió como una combinación de talento y esfuerzo, el mérito podría utilizarse para justificar las desigualdades.

Pero eso planteaba un problema, ya que no todo el mundo tiene la misma fuerza de voluntad: si el esfuerzo se reduce al talento, entonces el que más tiene desde el principio acumula aún más, mientras que el que carece lo pierde todo.

La brecha se ensanchará inevitablemente. Esa es la dura moraleja de la historia: Porque al que tiene se le dará más y tendrá más que suficiente. Pero al que no tiene, hasta lo que tiene le será quitado. Debido a que se concibió como una combinación de talento y esfuerzo, el mérito podría utilizarse para justificar las desigualdades.

¿Cómo se convirtió el concepto de talento aplicado a los artistas en la piedra angular de la meritocracia republicana?

A comienzos del Renacimiento, el talento fue lo que distinguió al artista del artesano. Entre los artesanos, el talento debía distribuirse lo más equitativamente posible: por lo tanto, compitieron sin mostrar su virtuosismo, porque eso habría roto una regla no escrita entre el grupo.

Qué Es El Talento
Qué es el talento

Ves esto en gremios y corporaciones. Pero en el siglo XV, las cosas empezaron a cambiar: pintores de renombre se trasladaban de una corte rival a otra, de la que surgían personajes famosos, como Miguel Ángel o Leonardo Da Vinci. A partir de entonces, el arte de la imitación fue cediendo paso a una originalidad ideal. Ya no se esperaba que los artistas aplicaran las reglas de la artesanía, se esperaba que se distinguieran.

En el siglo XVIII, el arte se convirtió en un medio de autoexpresión, lo que dio origen a la idea del artista “genio”. A partir de entonces, el talento fue lo que llevó al éxito. Los artistas de renombre fueron tratados como nobles y, en un nivel marginal, el resto de la sociedad también trató de romper con el molde tradicional y hacerse un nombre.

En la segunda mitad del siglo XVIII, las escuelas militares inventaron un sistema estatal de selección de talentos, con miras a reemplazar la aristocracia por la meritocracia. Pero la reforma fracasó. Al abrir las filas, se podrían haber evitado bastantes derrotas militares.

¿QUÉ ES LA GESTIÓN DEL TALENTO?

La gestión del talento va más allá de los recursos humanos tradicionales, que no se verán desplazados en el corto plazo. La gestión del talento implica identificar los talentos clave que impulsarán el éxito de la empresa y garantizar que las personas que contribuyen con esos talentos sean localizadas, nutridas y retenidas.

En los primeros días, la gestión del talento se centró principalmente en la suite corporativa, pero las mejores empresas ahora se dan cuenta de los talentos clave y las personas que los contribuyen existen en toda la operación.

Debido a que estos talentos y personas son tan vitales para el éxito, la gestión del talento no se puede dejar en manos de un departamento de recursos humanos asignado a la contratación, revisión y nómina de recursos para toda la organización.

La gestión del talento comienza con el CEO y se extiende como tentáculos a través de la alta dirección hasta la gerencia media y más allá. Muchos ahora argumentan que la gestión del talento se ha convertido en la función principal del CEO.

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA GESTIÓN DEL TALENTO?

El propósito de la gestión del talento es identificar, reclutar y retener a las personas que impulsan el éxito de su organización. Es un proceso estratégico y de máxima prioridad para las empresas de personas con visión de futuro que entienden que el desempeño de su empresa depende de su fuerza laboral.

La gestión del rendimiento y el talento es una función clave del moderno departamento de recursos humanos. Estas empresas de personas hacen todo lo posible por nutrir y desarrollar el talento que impulsa su crecimiento y eficacia.

Talento no solo significa individuos de alto desempeño, también pueden ser personas cuyo comportamiento y características son particularmente influyentes para motivar y empoderar a sus colegas.

La colaboración y las habilidades sociales pueden ser tan importantes como el calibre intelectual o la productividad.

Qué Es El Talento
Talento

Las empresas de personas se centran en crear un entorno de trabajo que responda y recompense a los empleados talentosos, por lo que permanecerán comprometidos y leales.

Invierten en fomentar el talento y apoyar a los empleados para mantener un sólido desempeño de la empresa y apuntalar el crecimiento empresarial futuro.

Qué es el par motor

0

Se puede definir el par motor como una especie de torque, el cual es una magnitud que en física se encarga de medir el momento de fuerza que se debe aplicar en un eje, el cual gira sobre sí mismo a una velocidad determinada. En el mundo de los automotores, el par motor es la fuerza que necesita el cigüeñal del motor para que este gire. De esta forma el movimiento generado por el cigüeñal podrá generar que el resto de los elementos se muevan u por ende en coche se pueda desplazar con normalidad.

Ahora bien, cuando se suele hablar del par motor muchas veces la gente suele confundir sus funciones con lo que realmente es. El anterior ejemplo es solo una demostración de cómo se puede aplicar el par motor, más no es una definición exacta de lo que realmente es. Si bien el par motor de un coche mide la potencia necesaria para que este genere las revoluciones que cigüeñal necesita para girar, este no tienen nada que ver con la potencia del motor.

Si bien muchos pueden pensar que es lo mismo, la potencia y el par motor son dos cosas totalmente diferente. Pero cabe mencionar que ambas están relacionadas entre sí.

Diferencias entre la potencia y el par motor

Diferencias Entre La Potencia Y El Par Motor

La potencia se puede definir como “la cantidad de trabajo realizado por unidad de tiempo”. Es decir que entre mayor sea la potencia, menos será la cantidad de tiempo necesaria para que, por ejemplo, un coche se pueda mover sobre la misma distancia. Comúnmente en Europa, la unidad empleada para expresar la potencia de un motor es CV (caballo de vapor), mientras que los kW (kilovatios) son la alternativa.

El par motor o torque se puede definir entonces como la fuerza que se debe aplicar en un eje, el cual gira sobre sí mismo, para que alcance una determinada velocidad. La unidad de medida en la cual se expresa el par motor es Nm (Newton metro). Como ya se ejemplificó anteriormente, se puede entonces decir que el par motor determina la fuerza que un cigüeñal necesita para girar, el cual transmitirá el movimiento necesario para que el coche se pueda mover.

Se puede decir entonces que la potencia determina la velocidad a la que un coche se puede mover, en cambio, el par motor se encarga de influir en el esfuerzo necesario para que el motor pueda mover el coche en cuestión.

Factores que afectan el par motor y la potencia

Factores Que Afectan El Par Motor Y La Potencia

Ahora que ha quedado claro lo que es el par motor, existen algunas variables que pueden influir en el número de revoluciones a las que se mueve un motor, y que por ende afecta a la potencia que este genera.

El rozamiento es uno de esto factores que pueden afectar el par motor. Esto puede dificultar el movimiento de algunas piezas internas del motor. Ya que por ejemplo, cuando una corriente de viento en contra puede hacer que parte de la fuerza necesaria sea empleada para romper la resistencia, en lugar de mover el coche, lo cual vendría resultando en un desperdicio de fuerza. En otras palabras, el rozamiento del viento influye en el par motor de un coche.

Por otro lado, la potencia se ve de igual forma afectada por las características aerodinámicas de un coche, así como el contacto de los neumáticos contra la superficie. Los coches que cortan el aire con mayor facilidad (aerodinámicos), gastan menos fuerza en desplazarse que aquellos coches menos aerodinámicos.

El par motor en diferentes motores

El Par Motor En Diferentes Motores

En los motores de combustión interna el par motor se determina por la presión generada a causa de la expansión de los gases producidos sobre la cabeza de los pistones. Dicha presión es la que define la masa de la mezcla del combustible aire que se expande, es decir que entre mayor sea esta masa, más será el par motor. El acelerador es el que tiene el control de esta masa, ya que se encarga de regular la entrada del combustible. En otras palabras, a un mayor régimen de revoluciones, el motor podrá producir más o menos par motor.

Por otro lado, en los motores eléctricos, el par motor alcanza su punto máximo durante el arranque, pero luego comienza a disminuir con el tiempo. Esta es la razón por la cual este tipo de motores es perfecto para la tracción eléctrica, ya que mantiene una tensión constante siempre que la resistencia al giro aumente. Como resultado de esto el par motor deberá aumentar y así mantener las revoluciones a través del incremento de la corriente eléctrica consumida en el proceso.

Cómo aprovechar el pan y hacer un pudín

0

Por supuesto que hay recetas de postres para triunfar entre tus amigos, pero nunca es bueno desaprovechar un alimento, en el caso del pan, el problema es que puede ponerse tieso muy rápido, por eso traemos este riquísimo, pudín de pan. Este pudín de pan es una idea casera para aprovechar pan del día anterior.

Un plato tradicional

Un Plato Tradicional

La receta de pudín de pan es bastante tradicional y forma parte del origen de la misma. El “pudding” nace en Inglaterra y luego por la expansión también es adaptado después en Estados Unidos. Pero incluso cuando es tradicional de Inglaterra, su nombre tiene raíz francesa y procede de la palabra voz “boudin” que significa embutido.  Esto se debe a que el postre se preparaba siendo envuelto en un paño.

El nacimiento de una receta

El Nacimiento De Una Receta

En 1596 aparece por primera vez esta receta en una publicación de cocina de Inglaterra. Este recetario se llamaba “La Joya de la Buena Ama de Casa” y fue escrito por Thomas Dalton. Hay que recalcar que cada región tiene su propio pudín, por lo general esta es una propuesta que se puede realizar con diversos ingredientes. En el Reino Unido esta versión hecha con pan se le denomina “wet Nelly” y esto se debe a que viene siendo una versión húmeda de la tarta de pan con frutas.

La tradición olvidada

La Tradición Olvidada

El pudín de pan es mucho más que un postre típico de esos que ya no se ven en muchas cocinas. En primer lugar, esta preparación puede realizarse dulce y también salado como indica la tradición inglesa, lo que debería hacerla más llamativa.  Añadido a esto, se debe decir que este tipo de receta nace como una forma de aprovechar los alimentos dentro de los estratos más comunes.

De hecho, los panes que se utilizan para poder realizarlo suelen ser aquellos que se ponen muy duros de uno o dos días anteriores. Precisamente, esto es lo que le permite someterse al tipo de cocción y obtener como resultado final una consistencia excepcional. Hay una forma para hacer pan en casa a la primera.

Variedades e ingredientes diferentes

Variedades E Ingredientes Diferentes

Cabe destacar que se puede hacer budín o pudín con casi todo tipo de ingredientes entre los que destacan el arroz, la sémola, el bizcocho y otros ingredientes similares. En todo caso, lo resaltante es el uso del huevo como elemento aglutinador de la propuesta y la forma de cocción.

Entre las virtudes de este plato se encuentra no solo el aprovechamiento de los recursos alimenticios, sino la simplicidad de la preparación. Realmente, hacer este tipo de postre es muy simple y cualquier persona sin mayores conocimientos culinarios puede hacerlo de forma exitosa.

Beneficios nutritivos

Beneficios Nutritivos

La receta de pudín de pan es el ejemplo perfecto de un postre bastante nutritivo y lleno de sabor.  Al igual que las tartas, su composición ofrece una serie de vitaminas y minerales importantes al comensal. Entre los nutrientes más importantes que provee, está la vitamina B, A y D.

La leche aporta grasas y también otros elementos que tienen ciertas ventajas para el metabolismo humano. Por supuesto no se trata de un alimento ligero, pero sí de uno que sirve de complemento para la dieta habitual. Este pudín es una excelente idea para una merienda o como tentempié mientras llega la hora de la comida formal. Lo mejor es que se aprovecha incluso el pan que está un poco duro y que ya no se puede consumir con facilidad.

Beneficios nutritivos del pan

Beneficios Nutritivos Del Pan

1. El pan pertenece al grupo de los cereales, que son el tipo de alimentos nutricionalmente más completos, de los más baratos e inamovibles de la pirámide nutricional.

2. Proporciona al organismo parte de la energía que éste necesita, particularmente para el cerebro y el sistema nervioso.

3. Incluir el pan en cada una de las comidas que realizamos a diario es una buena forma de cubrir las cinco o seis raciones diarias de hidratos de carbono recomendadas por los especialistas.

4. El pan contiene poca grasa, por lo que es idóneo para aportar a nuestra dieta los hidratos de carbono que necesitamos con una mínima ingesta de lípidos.

5. Posee un efecto saciante y contribuye a la regulación de las funciones intestinales del organismo por su contenido en fibra, sobre todo el pan integral.

6. La ingesta de fibra es directamente proporcional a una prevalencia menor de enfermedades como la diabetes o el colesterol.

7. Incluso para las personas sometidas a dietas de adelgazamiento, los especialistas recomiendan el consumo de 100 gramos de pan al día, repartidos en varias raciones.

8. El pan aporta también vitaminas hidrosolubles del grupo B que nos ayudan a transformar los alimentos en energía, mantener sanos el cabello, piel y uñas, formar glóbulos rojos y anticuerpos, y mantener el buen estado de nuestro sistema nervioso y circulatorio.

9. Contiene numerosos minerales, como el calcio, fósforo, magnesio y potasio, fundamentales para nuestro organismo.

10. Su consumo es idóneo para niños y adolescentes por la gran actividad física que estos desarrollan, así como para las personas de edad avanzada, pues son alimentos de fácil masticación y digestión

Ingredientes

Ingredientes
  • 600 gramos de pan duro
  • 400 mililitros de leche
  • 30 gramos de mantequilla sin sal
  • 5 mililitros de extracto de vainilla
  • 80 gramos de azúcar
  • 2 huevos
  • Sal

Para el Caramelo:

Para El Caramelo:

50-80 gr de azúcar.

Cómo preparar una receta de pudín de pan:

Cómo Preparar Una Receta De Pudín De Pan:
  • Precalentar el horno a 180 grados centígrados.
  • Calentar en una olla a fuego bajo la leche, la mantequilla y la vainilla.
  • Incorporar a la mezcla líquida de la leche, el azúcar y una pizca de sal y cocinar hasta que la mantequilla se derrita. Mezclar bien. Tiene que quedar una mezcla bien homogénea.
  • Engrasar la bandeja para hornear con mantequilla.
  • Cortar el pan en pequeños dados y colocar en la bandeja para hornear previamente engrasada con la mantequilla.
  • Cascar los huevos y batir en una taza o bol aparte.
  • Incorporar los huevos a la mezcla de la leche y remover bien, para que se llevan integrando.
  • Colocar la mezcla de la leche sobre el pan que está en la bandeja para hornear
  • Sacar el pudín de pan del horno y dejar reposar algunos minutos.
  • Hornear todos los ingredientes durante unos 40 minutos aproximadamente, vigilando siempre la composición del pudín.

Otra versión de este postre se puede hacer realizando una capa de caramelo en el fondo del molde, antes de poner los trozos de pan.

Qué es el reggaetón

0

Hace algunos años, un nuevo tipo de música, llamado reggaetón, que para muchas personas no se puede llamar “música”, inundó el mercado de la música. El reggaetón, es hoy el género preferido y es escuchado por la mayoría de los jóvenes.

CÓMO SUENA EL REGGAETÓN

El reggaetón tiene un sonido derivado del reggae jamaicano con una fuerte influencia del hip hop. Su origen varía, pero se dice que pudo establecerse en Panamá en los años 70 y fue nombrado Reggae en español utilizando incluso las mismas herramientas y las mismas melodías de voz respecto al reggae, solo cambiando la letra.

Para los 90, el reggaetón llega a Puerto Rico con una base de rap, con diferentes composiciones y letras. Entonces era costumbre rapear la letra de las canciones en lugar de cantar. Puerto Rico se convirtió en el principal protagonista. Un elemento imprescindible en este género es el Disc Jockey (DJ), es el que mezcla la música.

El ritmo que caracteriza al reggaetón se conoce como Dem Bow y fue producido por primera vez por los DJs dancehall Jamaican Steely & Clevie hasta principios de 1990. Algunos de los artistas más conocidos fueron Gringo Original, El General, Nando Boom, Pocho Pan, Killer Ranks y la actual Ivy. Queen, Daddy Yankee, Tego Calderon, Vico C, este último un fenómeno dentro del género.

THE REGGAETÓN BREAKDOWN

  • Regiones: Puerto Rico, Colombia, Venezuela, Miami
  • Artistas icónicos de reggaetón: Daddy Yankee, Don Omar, Héctor & Tito, Wisin y Yandel

El reggaetón es, con mucho, el género más popular de la música latina y se está apoderando del mundo a medida que su música asciende en las listas mundiales. Pero, ¿qué tiene este latido que está conquistando los corazones de las naciones en todas partes?

REGGAETON VS REGGAE: ¿DE DÓNDE ES ORIGINALMENTE EL REGGAETÓN?

¡Comencemos con una cronología de la historia del reguetón súper rápida!

Cuando los obreros (trabajadores) jamaicanos comenzaron a emigrar a Panamá a principios del siglo XX para ayudar con la construcción del Canal de Panamá, trajeron su contagiosa música reggae y dancehall jamaicana.

El primer reggae latino se grabó en la década de 1970. Muchos artistas simplemente tradujeron el reggae jamaicano al español y cantaron sobre las melodías.

No fue hasta que un rapero puertorriqueño, Vico C, comenzó a mezclar hip-hop y reggae en los años 80, creando así los primeros sonidos del reggaetón ¡Este género en realidad se traduce en gran reggae si alguna vez te has preguntado cómo obtuvo su nombre!

Qué Es El Reggaetón
Qué es el reggaetón

¿CÓMO SE LLAMA EL RITMO DEL REGGAETÓN?

De la mezcla de música jamaicana y latina, nació el nuevo ritmo Dembow y, en consecuencia, creó lo que se convertiría en una de las culturas musicales más grandes del mundo.

EL REGGAETÓN EXPLOTA FUERA DEL CARIBE

La pequeña nación insular de Puerto Rico se convirtió en el epicentro del reguetón en la década de 1990. Desde entonces, su popularidad se ha disparado en todo el Caribe y en todo el mundo latino. Este género musical ofrece un irresistible ritmo de fiesta, una identidad claramente latina y una expresión de alta energía de sexo, amor y romance.

Baile reggaetón: nació el “perreo”, un grind intenso y explícito que terminó siendo tan disruptivo que países como Cuba lo prohibieron en sus medios.

NOTA: Una de las bandas puertorriqueñas más emblemáticas de todos los tiempos es Calle 13, que ostenta el récord de más premios Grammy latinos de la historia. Muchas de sus letras son sátiras sobre política e historia.

CRECIMIENTO EXPONENCIAL: ¿CUÁL ES EL SECRETO DEL ÉXITO DEL REGGAETÓN?

El hecho de que personas de toda América Latina, el Caribe y los Estados Unidos hablen español le da a esta música una gran ventaja logística. Incluso en Brasil, los artistas le han dado un giro al idioma portugués.

Mientras que África, Europa y Asia hablan una cantidad asombrosa de idiomas diferentes, los países latinos comparten un hilo cultural y lingüístico común.

El idioma no solo fomenta la camaradería y la fraternidad en toda América Latina, sino que también permite que la música como el reggaetón se propague como la pólvora.

¿POR QUÉ IMPORTA ESTO HOY?

Así como cantantes de country como Taylor Swift se han generalizado, el reggaetón ha seguido el mismo camino. Hoy, “Latin Pop” y Reggaetón se encuentran en un punto medio más benigno y menos erótico.

¡Artistas estadounidenses, europeos y latinos mezclan ritmos para crear un híbrido de Reggaetón y Hip-Hop que entusiasma al mundo entero!

Exponentes como Maluma y J. Balvin, cantantes colombianos que salieron de la nada, han llegado a miles de millones de espectadores en YouTube a través de este nuevo tipo de reggaetón. La música es una exportación cultural ENORME para su país, lo que le da una popularidad masiva.

Qué Es El Reggaetón

¿Dónde puedes escucharlo?

En casi todas partes del mundo, pero especialmente en América Latina, Miami, Nueva York y California. El reggaetón une a las masas, sin importar la clase social o el país.

Desde ese día nunca más se lavaron las manos…

0

¿Tu tienes un ídolo que nunca has conocido personalmente? ¿Qué sucedería si lo conocieras?, pues seguramente sería el día más feliz de tu vida. Bueno, a estos jóvenes les ha llegado ese día que nunca olvidaran. Estos fans de Messi tuvieron la suerte de cruzarse y darse la mano y un abrazo…¡Mira la cara de estos jóvenes!

Cuando abusas de tus habilidades ¡Oh Curry!

0

Ya hemos visto decenas de videos con las locuras que hace Stephen Curry. Le hemos visto encestar tiros realmente increíbles pero él siempre va por mas como bien podemos ver en este video en donde encesta tiros realmente increíbles desde lugares en donde nadie podría hacerlo. ¡Esto es un abuso Steph!

Cuando la sutileza te hace grande ¡Muy grande!

0

A todos los que nos gusta el fútbol reconocemos que uno de los grandes futbolistas que hemos podido disfrutar fue Juan Roman Riquelme. El ex 10 de Boca Juniors, Barcelona y el Villarreal tenía una magia dentro del campo de juego que solo le hemos visto en jugadores como Messi o Maradona. Aquí tienes una de sus mejores jugadas dejando pasar a su rival dejándolo en ridículo.

Así le explicas a un peque que es el Karma

0

Ven hijo, siéntate. Te explicaré qué es exactamente el Karma. ¿Tu ves lo que hace este jugador del FIFA?, bueno, intenta patear un penalti con su portero pero todo sale mal y le convierten un golazo así que aprende la lección para no pasar está humillación.

¿Alguien me explica qué es esto? ¿FIFA 21 en la vida real?

0

El FIFA 21 es uno de los mejores juegos que hemos probado. Su realidad es casi perfecta aunque a veces suceden cosas irreales como un portero dentro de la portería y eso es justo acaba de pasar en este video pero en la vida real ¡Y fue un gol verdadero en el fútbol profesional!

¡Está loco! ¡Muy loco! Buscando pelea en cualquier lado

0

Hay días que uno está enojado por todo y busca peleas en todos lados. ¿No te ha pasado?, bueno, a este portero evidentemente la vida no le estaba pasando una buena jugada y decidió pelearse con un delantero…¡Lanzándose a los pies!. ¿El objetivo?, quizás buscar una falta, pero ha quedado en ridículo.

Las confesiones de Pepe Navarro en ‘Dos parejas y un destino’

0

Pepe Navarro ha reaparecido en la gran pantalla y lo ha hecho en ‘Dos parejas y un destino’. El conocido presentador de televisión que lleva ya años retirado de la vida pública se ha mostrado de lo más feliz al disfrutar de una velada con sus comensales y ha hecho un repaso de su vida que nos ha dejado pegados en la pantalla.

El periodista les ha contado a sus invitados que Ibiza es un lugar fantástico para él, son muchos ya los años que lleva disfrutado de sus vistas: «Yo vine aquí por el año 80 y vine a hacer submarinismo, esta es una de las islas más bonitas del mediterráneo… puedo decirte que el conjunto de Ibiza y Formentera es difícil de encontrar».

Chenoa le ha preguntado por cómo dio el salto a la televisión y él ha explicado que: «Lo de la tele fue casualidad, empecé en la radio. La primera vez que propongo hacer el Mississipi fue en el 85 cuando estuve trabajando en New York. Fui vendiendo el formato«. Ha recordado su época en televisión con melancolía y ha hablado de algunos problemillas que tuvieron con algunos personajes, como Chiquito de la Calzada: «Chiquito el pobre nos puso una demanda, alguien le calentó la cabeza y le dijo que le estábamos copiando. Fuimos al juicio y fue muy divertido».

Y es que Chenoa fue al programa de Pepe cuando era una adolescente: «Yo fui a actuar, cuando te vi puse cara de fan… pero es que claro cuando alguien ve a ver a alguien con el que ha crecido y al que admiras, pues…» y se quedó impresionada.

Lo que sí que ha desvelado el presentador es el gran cariño que tenía hacia Cristina Rodríguez, La Veneno: «La Veneno tiene un mérito tremendo, fue un niño que se sentía mujer y lo hizo a todo precio, sin medida, era una mujer muy impulsiva, yo es que creo que escribió como ella misma estaba escribiendo. La gente que la rodeaba no era el acertado, ella era tal cual, funcionaba por eso porque no había ni trampa ni cartón».

En cuanto a cómo ha afrontado la pérdida de trabajo y dejar de aparecer en televisión, Pepe ha asegurado que no le ha costado trabajo de psicólogos porque es una persona que ha ido reflexionando sobre todo lo que pasaba en su vida: «Desde que tengo 14 he ido construyéndome, he asumido muchas cuestiones duras por mí mismo».

González Laya reitera a Colombia el apoyo de España a su proceso de paz

0

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha ofrecido este viernes el apoyo del Gobierno español a Colombia tanto al proceso de paz en que se encuentra el país tras la firma en 2016 del acuerdo con las FARC como a la acogida de migrantes venezolanos, tras la aprobación del estatuto temporal de protección para los mismos.

La jefa de la diplomacia se encuentra de visita en Bogotá, donde el jueves se reunió con el presidente del país, Iván Duque, y este viernes ha hecho lo propio con la canciller, Claudia Blum, con la que ha procedido a la firma del nuevo Marco de Cooperación entre los países, al que España tiene previsto destinar 120 millones de euros en los próximos cuatro años.

En una breve declaración a la prensa, González Laya ha resaltado que su visita tiene un triple objetivo, empezando por estrechar las relaciones, sobre todo en el plano económico, con la vista puesta ya en la etapa postpandemia.

En este sentido, además de su encuentro con Blum y con Duque, se ha reunido con algunos de los 600 empresarios españoles presentes en el país, quienes le han trasladado «su deseo de seguir aumentando y mejorando los intercambios comerciales e inversores entre los dos países».

El segundo objetivo, ha precisado, es reafirmar el compromiso con el proceso de paz. En este sentido, previamente ha tenido ocasión de reunirse con los presidentes de las instituciones del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición en la sede de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP).

González Laya ha puesto en valor la importancia de la JEP, la Comisión de la Verdad y la Unidad de Búsqueda de los Desaparecidos, subrayando que «los acuerdos de paz ponen fin a la guerra pero ahí es cuando empieza la tarea de reconciliación y de justicia».

«Solo desde la labor de estas instituciones para aclarar el pasado, se podrá construir el futuro de los colombianos», ha resaltado, expresando el apoyo firme y decidido de España, «un país que también ha conocido el conflicto», a las mismas.

ESPAÑA SEGUIRÁ FINANCIANDO EL PROCESO DE PAZ

Así, ha prometido que además del respaldo político, el Gobierno seguirá contribuyendo a la financiación de dichas instituciones «desde el convencimiento de que su labor va a ser fundamental para el futuro de este país».

La ministra ha advertido de que su tarea será larga porque las heridas causadas por el conflicto «son profundas» y también de que no será «un proceso lineal». «Habrá momentos en los que se avance y momentos en los que también se retroceda», ha añadido.

Asimismo, ha expresado «dolor» ante los continuados asesinatos y desapariciones de defensores de los Derechos Humanos, sindicalistas y ex combatientes. «Por eso creemos que es importante que la labor de estas instituciones continúe», ha acotado.

El tercer objetivo, y que parece haber molestado particularmente a Caracas a la luz de los comentarios realizados por altos cargos del Gobierno de Nicolás Maduro, es «reconocer el esfuerzo grande y generoso» que ha hecho Colombia al acoger a más de 1,7 millones de venezolanos «en un momento en que otros países cierran puertas y erigen muros».

En este sentido, ambas ministras se desplazarán el sábado a Cúcuta, en la frontera con Venezuela, para poder «ver de primera mano» la situación de los migrantes venezolanos, visitando algunos proyectos apoyados por la AECID.

APOYO A LA ACOGIDA DE MIGRANTES VENEZOLANOS

González Laya ha asegurado que España seguirá acompañando los esfuerzos de Colombia para con los migrantes venezolanos y apoyará la próxima conferencia de donantes que organizará Canadá en la segunda mitad del año, como continuación de la celebrada en mayo por el Gobierno español con apoyo de la UE, ACNUR y la OIM.

Desde 2017, España ha destinado a través de la AECID 10,4 millones de euros a Colombia y en la conferencia de donantes para la crisis regional por los migrantes venezolanos comprometió 50 millones de euros entre 2020-22, de los que hasta la fecha se ha desembolsado ya el 45,5 por ciento, según han indicado fuentes diplomáticas a Europa Press.

Por su parte, Blum ha agradecido la visita de la ministra española en un contexto de pandemia y ha resaltado la «estrecha relación» que mantienen los dos países. La canciller colombiana ha hecho particular hincapié en la importancia del acuerdo de cooperación firmado, ensalzando también el respaldo de España tanto al proceso de paz como a la asistencia a los migrantes venezolanos.

Por otra parte, ha celebrado que Colombia sea el país invitado para la Feria del Libro 2021 así como la próxima apertura así como la apertura de un centro cultural en Bogotá con vistas a fortalecer la acción y el intercambio en este ámbito entre los dos países.

Isabel Gemio habla de María Teresa Campos tras la polémica

0

De todos es sabido que la relación entre María Teresa Campos e Isabel Gemio no es nada buena, sobre todo después de la última polémica que ha azotado la vida de las dos. Recordemos que la madre de Terelu se sometió a una entrevista por la que consideraba su amiga y el tono, las preguntas y el escenario no le gustó nada… provocando el enfado de la veterana y la polémica en todos los medios.

Hoy, Isabel Gemio ha aprovechado su aparición en ‘Dos parejas y un destino’ para hablar públicamente por primera vez sobre su enfrentamiento con María Teresa Campos y éstas han sido las palabras que ha lanzado: «Fue por una entrevista que no salió como pretendíamos o sobre todo como yo tenía pensado. María Teresa Campos, a la que aprecio, respeto, con la que tenía o tengo, no lo sé, una buena relación después de 30 años de relación y yo me preparé una entrevista simpática... pero me empezó a contestar muy seca, me sentí descolocada, empecé a improvisar, me descolocó… y a partir de ahí cada uno ha opinado, no es para tanto, pero se ha sacado de contexto. Lo que más me duele es que ella está molesta, entre compañeras es mejor hablarlo, no sé, mi error a lo mejor fue decirle ‘oye veo que estás incómoda’. Eso sí que me dolió«.

Además, la comunicadora también ha tenido unas palabras para todos los profesionales de la comunicación que han opinado respecto a su enfrentamiento: «La última embestida, la peor porque han sido tantas a lo largo de 20 años… Eso habría que preguntárselo a ellos, yo me he dedicado a trabajar. Yo no he reído las gracias, creo que no todo vale, me he atrevido a decirlo en público, hay gente que les tiene miedo, yo ya no tengo miedo a nadie. Ahora, ¿ser borde? si me apuñalan no sonrío».

Chenoa le ha preguntado si ha dejado su canal de Youtube por lo que ocurrió tras la entrevista con María Teresa Campos y ella ha confesado que: «En una entrevista que di para ¡HOLA! y para El Mundo dije eso porque creo que mi carrera… ya está». Y con estas palabras ha zanjado el tema la que fuera presentadora.

Chenoa explica su relación con Miguel Sánchez Encinas

0

En el programa de esta noche de ‘Dos parejas y un destino’ Isabel Gemio ha confesado que ha tenido muchas parejas a lo largo de su vida, de hecho ha asegurado que siempre le han salido mejor las que no ha hecho pública. La comunicadora se ha sincerado con Jesulín de Ubrique y Chenoa y les ha desvelado que actualmente está soltera, pero está a gusto en soledad.

Después de que el torero hablase de todo lo que había aprendido en su relación con María José Campanario, le tocaba el turno a Chenoa, quien ha hablado de cómo conoció al amor de su vida y ¡atención! porque ha asegurado que la persona que entró fue ella: «Yo cuando conocí al hombre con el que me voy a casar lo primero que me impactó fue la voz, porque cuando él habló, yo dije ‘¿cómo?’. Fui a casa de unos amigos a cenar y vino él, guapísimo, dos metros… en la mesa me lo habían puesto muy lejos y le dije a mi amiga ‘no, no, no, no’ y lo sentaron a mi lado. Luego le dije que como vivía cerca, me llevase a casa. Y cuando me dejó en casa le dije de tomar un café al día siguiente… Yo a mi chico le entré«.

De esta manera, Chenoa ha vuelto a hablar públicamente de su relación con Miguel Sánchez Encinas y es que a pesar de ser muy discreta con su vida privada, parece que estos últimos meses se está abriendo más en los programas de televisión a los que acude. Algo que agradecen muchos los espectadores porque nos deja ver su parte más natural.

Muere apuñalado un hombre en la puerta de una iglesia de Alcalá la Real (Jaén)

0

La Guardia Civil ha articulado un dispositivo de búsqueda para tratar de localizar al agresor de un vecino de Alcalá la Real (Jaén), de 52 años, que ha fallecido este viernes tras ser apuñalado en la puerta de una iglesia.

En concreto, según han indicado fuentes de la Benemérita y del servicio de emergencias 112, los hechos han tenido lugar a las 20,15 horas, cuando se alertaba de la presencia de un hombre con heridas compatibles con agresión por arma blanca en la puerta de la iglesia de la Consolación de Alcalá la Real, en la calle Real.

El 112 alertó a Guardia Civil, Policía Local y servicios sanitarios, confirmándose en primera instancia que el herido presentaba varias puñaladas y que su estado era grave. Posteriormente, los sanitarios confirmaron el fallecimiento, activándose el protocolo judicial.

Tubos Reunidos tuvo pérdidas de 101,3 millones en 2020

0

Tubos Reunidos tuvo unas pérdidas de 101,3 millones de euros en 2020, lo que supone un 114% más que el año anterior, cuando perdió 41,5 millones. Por trimestres, de enero a marzo del pasado año tuvo unos números rojos de 10,4 millones, la pérdida fue de 35,3 millones en el segundo trimestre, para bajar a 13,6 millones en el tercero y acabar el último trimestre perdiendo otros 42 millones.

Según ha informado la compañía de Amurrio (Álava), el impacto provocado por la Covid-19 anuló el «buen comienzo de ejercicio», impactando desde el segundo trimestre de 2020 y va a seguir afectando en el ejercicio 2021.

Durante el mes de mayo de 2020 se formalizó la novación del acuerdo marco de la reestructuración firmada a finales de 2019, así como una financiación extraordinaria por importe de 15 millones de euros, parcialmente garantizada con la línea de avales del Estado gestionada por el ICO.

Las prioridades del Grupo son la digitalización, el desarrollo de nuevos productos, y una estrategia comercial orientada a incrementar su mix de ventas en todos los sectores con productos de más valor añadido.

El Grupo Tubos Reunidos ha afirmado que continúa tomando las medidas preventivas necesarias para asegurar la salud de todos los trabajadores en las operaciones diarias, responder a las necesidades de los clientes cumpliendo todos los contratos y adecuar las capacidades productivas a la demanda, poniendo el foco en la estabilidad económica de la compañía.

En 2020 el importe neto de la cifra de negocio ascendió a 241,7 millones de euros, un 15% menos que el ejercicio 2019 por el «drástico» impacto del Covid, que ha provocado el retraso de múltiples proyectos en la cadena global de sectores clave para el grupo, como el Oil&Gas, energía e industria, un desplome de la demanda y, en consecuencia, la ralentización y reducción de la actividad desde su irrupción.

En términos comparables el Resultado de Explotación (EBIT) del Grupo acumulado del ejercicio 2020, sin tener en cuenta deterioros de inmovilizado, es 4,1 millones de euros inferior al obtenido en el ejercicio anterior, pese a registrar una ventas 43 millones de euros menores.

En este contexto y de cara a afrontar el incierto ejercicio 2021, Tubos Reunidos ha afirmado que está trabajando en la obtención de financiación adicional, entre otras de la solicitud de apoyo público temporal con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas afectadas por la pandemia, por un importe de 112,8 millones de euros.

Tubos Reunidos ha comenzado el ejercicio 2021 con un posicionamiento «mucho más diversificado y con mucha mayor capilaridad en segmentos clave como el downstream». Este posicionamiento debe permitir aprovechar las nuevas oportunidades en productos y negocios.

El sector Downstream se ha confirmado en este ejercicio 2020 como el principal driver del negocio, suponiendo un 47% del total de las ventas de tubería del presente ejercicio, creciendo un 6% respecto al ejercicio 2019, a pesar de la menor demanda.

La estrategia implantada para maximizar la captación de pedidos en los sectores Midstream y Downstream -pedidos de mayor valor añadido y margen-, ha mitigado la reducción de volumen derivado de los aranceles en Estados Unidos.

Bad Gyal y Rauw Alejandro en ‘Zorra (Remix)’, el videoclip

0

Llega el videoclip de ‘Zorra (remix)’ del éxito de la artista barcelonesa Bad Gyal que presentó en esta nueva versión en colaboración con el puertorriqueño Rauw Alejandro.

YouTube video

‘Zorra’ fue publicada originalmente a finales de 2019 por Bad Gyal convirtiéndose en uno de los primeros éxitos de la artista catalana, luego fue rescatado el mes pasado con el añadido de la voz de Rauw Alejandro, reafirmando más su buena acogida. La nueva versión incluye un renovado sonido que suma la producción de El Guincho a la coproducción original de Scott Storch y Sickdrumz. El vídeo musical es obra de Bellenuit Studio.

Bad Gyal Rauw Alejandro Zorra Remix

Según el comunicado, fue Rauw el que le propuso hacer el remix a la artista, y cuando ella aceptó comentó: «Yo escribiendo el tema pensaba ¿cómo rompo este hit? porque yo no quiero dañar un hit. Pero yo sé que nosotros hacemos buena música y ella tiene la versión para las chicas, yo hice la versión para los chicos. Y ahí hay un balance y todos los que estén despechados, hombres y mujeres, la pueden cantar y se hace un himno mundial, y ‘Zorra Remix’ lo está rompiendo… Y de ahí viene el vídeo».

Bad Gyal Rauw Alejandro Zorra Remix

Alba Farelo, alias Bad Gyal, es cantante, productora, DJ, compositora y actriz. En su música fusiona géneros como el dancehall y el trap. Comenzó su carrera artística en 2016, lanzando “Slow Wine: Mixtape” (2016) y luego “Worldwide Angel” (2018), pero se hizo famosa en 2019 con singles de éxito como ‘Santa María’ (con Bussy Signal), ‘Hookah’ o ‘Alocao’ (con Omar Montes, #1 en España). En su corta carrera, se ha convertido en una de las mayores promesas del panorama musical español e urbano con mayor proyección internacional. Una de las últimas canciones que lanzó fue ‘Aprendiendo el sexo’ y ‘Blin Blin’, junto al portorriqueño Juanka, mientras continua trabajando en su álbum debut.

Bad Gyal Rauw Alejandro Zorra Remix

Por su parte, Rauw Alejandro se está afianzando como uno de los artistas más importantes de la nueva ola latina. Comenzó en 2014 con ‘Inevitable’, al que siguieron otros éxitos como ‘Toda Remix’, ‘Detective’, ‘El Efecto’ o ‘Tattoo’. El puertorriqueño despidió 2020 con el éxito de su nuevo álbum “Afrodisíaco”, que ha triunfado en España y otros países latinos. Cuenta con colaboraciones de Wisin & Yandel, Farruko, Arcángel, Myke Towers, Zion & Lennox, Anuel AA, Lenny Tavárez y Dalex, J Balvin, Camilo o Sech.

Letra ‘Zorra’ (Remix) de Bad Gyal & Rauw Alejandro

[Intro: Rauw Alejandro & Bad Gyal]
Yo’, yo’
Yo’, yo’, the motherfukin’ remix
El Zorro con la Bad Gyal
Ra-Rauw Alejandro
Bad Gyal
Yeah

[Verso 1: Rauw Alejandro]
Tú me jodiste con lo último que hicistes
Ya en mi playa están calmadas las olas (Yeh)
Nunca leí lo último que me escribiste (¿Qué?)
Es que por mi madre te quedaste sola (¡Yah!)
Mano arriba el que apagó su corazón (Wuh-uh)
Y no busca nada en serio (Wuh)
Ando con una baby que en la oreja
Tiene su blunt ready pa’ darle fuego

[Pre-Estribillo: Bad Gyal & Rauw Alejandro]
El otro día tú me llamaba’
Decías que extrañaba’ cómo te tocaba (Ah-ah)
Tú querías que me pasara por tu casa (Oh-oh-oh-oh)
Y yo ya no puedo dormir en tu almohada

[Estribillo: Rauw Alejandro & Bad Gyal]
Tú ere’ una mierda, no vales na’ y eso todo’ lo saben
Tengo una gatita nueva que rico me lo hace
¿Cómo tú tienes tanta cara de pedirme que vuelva?
Yo ya no estoy pa’ tu mierda

[Verso 2: Rauw Alejandro]
Ey, Ra-Rauw
De lejo’, te quiero lejo’, ella pelea hasta con el espejo (Ey)
Tóxica, toda complicá’, yo soy un zorro que nunca me dejó
Estoy modo venganza, puesto pa’ mi’ finanza’ (Wuh, eh)
Siempre en el joseo, mi mente no descansa (Ah)
El bobo nuevo ese tuyo no me alcanza (Wuh)
Te va a morder que a otra le voy a hacerle una panza (Jeje)
Mi código con mentirosa’ no tranza (No)
Tú fuiste quien mataste to’a mi confianza
La baby nueva cómo chinga me encanta
Y yo pensando que tú era’ única entre tanta’, yeah (Jeje)

[Puente: Rauw Alejandro]
Llega la noche y me tira (Wee)
To’a las cosas que me haría (Wuh-uh)
Si en su cama me vuelve a tener (Ey)
Baby, el pasado quedó en el ayer (Mami)

[Estribillo: Bad Gyal & Rauw Alejandro]
Tú eres un mierda, no vales na’ y eso todas lo saben (Ah-ah)
Cada día una chica nueva y tú no sabes ser fiel
¿Cómo tú tienes tanta cara de pedirme que vuelva?
Yo ya no estoy pa’ tu mierda

[Verso 3: Bad Gyal]
Tú te clavaste a todas nosotras (Sí)
Pensabas que no nos lo diríamos unas a otras
Tú querías estar a to’as, no te daban las horas
Diste mucha cotorra y estás llorando ahora (Woh, woh)
Viendo a otras mujeres cuando yo estoy fuera (Wuh)
¿Cómo es que te jode que yo haga lo que quiera? (Wuh)
Tú no puedes pasar por nuestro corner (No, oh)
Porque tú sabes que te vas sin Jordan
Te has chinga’o a cada una de nosotras (Oh-oh)
Y ahora queremos matarte to’as (Rra)

[Pre-Estribillo: Bad Gyal]
El otro día tú me llamaba’
Decías que extrañaba’ cómo te tocaba
Tú querías que me pasara por tu casa
Y yo ya no puedo dormir en tu almohada

[Estribillo: Bad Gyal & Rauw Alejandro, Ambos]
Tú eres un mierda, no vales na’ y eso todas lo saben (Ey, oh)
Cada día una chica nueva y tú no sabes ser fiel (Yeah, yeah)
¿Cómo tú tienes tanta cara de pedirme que vuelva?
Yo ya no estoy pa’ tu mierda

[Outro: Rauw Alejandro & Bad Gyal]
Ra-Rauw
Bad Gyal
Ey
Rauw Alejandro (Wuh)
Ra-Rauw
Con la Bad Gyal, eh
Eh, eh
Tra
Me gustan las babie’ que sean culona’
Y
Me fui de paseo por Barcelona
Jeje
Bala Loca
Yeah

Kiko Matamoros responde a las declaraciones de su hija

0

Kiko Matamoros ha tenido que escuchar esta tarde en ‘Sálvame Diario’ las declaraciones de su hija para la otra cadena en las que ha afirmado que de momento no quiere seguir teniendo relación con él… y lo cierto es que le hemos visto muy afectado, pero ha asegurado que: «Si lo tiene tan claro, pues a otra cosa, que la vida da para mucho. He perdido mayoritariamente la esperanza. Es innecesario lo que ha hecho. Para una vez que habla me mete un bofetón, no voy hacer más el panolis, si lo tiene tan claro mejor para ella».

Y de hablar de su hija Anita, el colaborador se ha ido a hablar de Makoke, a la que ha advertido de que tenga cuidado porque tiene un material muy potente: «Yo no voy a firmar ninguna tregua con esa señora (Makoke) no he contado ni la mitad. Con la madre de mis otros hijos no tengo relación y con mis hijos tengo muy buena relación. Es posible llevarse bien con un hijo sin tener relación con la madre. No sé si mi hija conoce toda la realidad de la relación de su madre y mía. Y es hora que la conozca. Tengo muchas cosas que contarle a mi hija y sabría con quién está. Aunque está con su novio, que es con el que vive».

Kiko Matamoros asegura que tiene unas grabaciones muy comprometedoras de Makoke y de su hijo: «A ver si Makoke tiene lo que hay que tener para que me conteste. Yo creo que no va a contestar, no quiero contestar. Ella sabe perfectamente lo que hay. No descarto que habrá la boca yo sin necesidad que ella hable. Tengo una colección de ases en la manga. Tengo 4 años para demandarla por intromisión a la intimidad. Pero hay una cosa que es infinitamente peor. Tengo dos horas de grabaciones de Makoke y de su hijo con un tercero. No sé si lo sabe».

Y tan graves tienen que ser esas grabaciones porque Matamoros ha asegurado que se debería de ir del país si salen públicamente: «En las grabaciones se habla y es patente el miedo. No se pueden llevar delante de la justicia, pero tengo el testimonio de la persona que estaba presente. En cuanto me autorice el señor que las tiene se pueden emitir. Si salen a la luz esas grabaciones se debería ir del país».

La población de quebrantahuesos se estabiliza en el Pirineo oriental

0

El Parc Natural de les Capçaleres del Ter i el Freser, en el Pirieno Oriental (Girona), ha culminado el último censo transfronterizo, en colaboración con Francia, para el seguimiento del quebrantahuesos en la zona, y ha constatado que su población se ha estabilizado, según ha informado la Generalitat en un comunicado este viernes.

El recuento se llevó a cabo el 17 de febrero de manera simultánea, gracias a la participación de unas cincuenta personas, entre técnicos del parque, de la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad, del Cuerpo de Agentes Rurales, del Consorcio de la Alta Garrotxa y los Espacios de Interés Natural del Ripollès, y voluntarios.

Los participantes se repartieron en equipos de entre dos y tres personas en puntos estratégicos con buena visibilidad y zonas de paso, hasta un total de 22: 11 entre las comarcas gerundenses del Ripollès y la Alta Garrotxa, y 11 más en el Vallespir y el Conflent, en Francia.

Este último censo ha permitido comprobar que la población de esta especie amenazada se encuentra estable en este área del Pirineo, y se han localizado siete puntos de nidificación en Francia y un punto en Catalunya, cifras similares a las del año pasado, cuando se detectaron seis puntos en Francia.

La Generalitat ha recordado que la orografía y las características del terreno hacen más fácil la nidificación del quebrantahuesos en el lado francés, y que en Francia este ave está sometida a una presión humana menor, dado que la zona es más escarpada y menos accesible, por lo que las parejas muestran más predisposición a hacer el nido.

Hacia finales del siglo XIX el quebrantahuesos estaba presente en toda la península Ibérica, pero a lo largo del siglo XX sufrió una fuerte regresión; hacia los años 80 su área de distribución se vio reducida en la parte más occidental de la cordillera pirenaica y, según los últimos datos de 2020, la población actual en Catalunya es de alrededor de 46 parejas.

Encuentran cadáveres de cachorros de perro en el congelador en una tienda de Barcelona

0

La Guardia Urbana de Barcelona ha encontrado cadáveres de cachorros de perro en el congelador y otros animales enfermos en una tienda en el distrito de Nou Barris de Barcelona, ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado este viernes.

A raíz de una denuncia de particulares que han comprado cachorros enfermos, la Guardia Urbana inspeccionó la tienda para garantizar si se cumplía la normativa de las instalaciones y los requerimientos de salud de los cachorros a la venta.

En el registro del establecimiento, había un total de 30 cachorros de perro, 15 de ellos en la zona de venta, 12 en la zona de cuarentena y dos hospitalizados –uno de ellos diagnosticado positivo de un coronavirus y con antecedente de parvovirus, en estado caquéctico y síntomas evidentes de deshidratación–.

La Guardia Urbana ha abierto diligencias ante el hecho de que la veterinaria contratada por la tienda no tiene el título profesional convalidado en España y no está colegiada, lo que supone que no puede ejercer la práctica veterinaria ni implantar los microchips identificativos a los animales.

En un congelador del establecimiento se han localizado 18 cadáveres de cachorros de perro, en dos bolsas, una de ellas con los pasaportes de los animales.

IRREGULARIDADES

El libro de registro de entradas y salidas de los animales en el establecimiento presenta irregularidades importantes, entre las cuales, la falta de registro de los animales muertos de la tienda.

La tercera teniente de alcalde, Laia Bonet, ha subrayado que los incumplimientos detectados les obliga a «iniciar el correspondiente proceso sancionador y a derivar el expediente al servicio de licencias de Nou Barris de Barcelona para que valore la necesidad de cesar la actividad».

Ha añadido: «Queremos dar un mensaje muy claro de que en Barcelona perseguimos todos los incumplimientos de la Ordenanza de Protección, Tenencia y Venta de Animales, siendo muy contundentes y claros en su aplicación, sabiendo que es una normativa muy ambiciosa y muy valiente en la defensa del bienestar animal».

El Ayuntamiento hará un seguimiento de esta tienda y abrirá diligencias con los informes de la inspección.

El sector de la moda flamenca se moviliza para reclamar ayudas

0

Cuatro meses después de la primera manifestación del sector de la moda flamenca, se han visto otra vez en las principales calles del Centro de Sevilla numerosos trajes de gitana con motivo del acto reivindicativo organizado por el movimiento #Lunaroff para pedir de nuevo a las administraciones las ayudas que llevan tiempo reclamando.

La movilización, que se ha celebrado en las vísperas del Día de Andalucía –«también somos imagen de nuestra tierra»–, partía desde la Plaza Nueva al mediodía y finalizaba junto al Palacio de San Telmo, sede del gobierno andaluz, con la lectura de un manifiesto.

Mujeres ataviadas con un traje de flamenca han desfilado junto a diseñadores y empresarios de este sector textil para expresar la «agónica» situación por la que están atravesando como consecuencia de la crisis derivada de la pandemia del coronavirus. «Somos de los sectores más afectados por el Covid porque no facturamos nada desde hace uno año, y este 2021 lo damos por perdido», ha afirmado el diseñador José Galván.

Somos cultura y somos la imagen por la que siempre se apuesta cuando se quiere poner en valor a Andalucía pero ahora estamos olvidados», ha destacado el diseñador, al tiempo que ha asegurado que «aunque haya quien se ha reinventado con otro enfoque en la confección de prendas, no es la solución.

Galván también ha recordado que están esperando un segundo encuentro tanto con la Junta de Andalucía como con el Ayuntamiento. «Después de la primera reunión, ambas administraciones nos trasladaron que entendían nuestra situación, más aún cuando no reunimos los requisitos para recibir los 1.000 euros de ayuda y siguen sin poder celebrarse ferias, romerías y grandes eventos de moda».

«Que planteen la posibilidad de hacer un acto los días de Feria no supone gran ayuda porque las mujeres no se van a comprar un traje de flamenca para ello», ha añadido Javier García, diseñador y otro de los coordinadores del evento. Agradecemos al Ayuntamiento su voluntad de que se visualice la moda flamenca, pero nadie nos va a recoger un traje del taller para salir a comer al Centro de la ciudad.

Desde el movimiento #Lunaroff se ha valorado de forma «muy positiva» la respuesta a esta convocatoria, que ha concentrado a unas 350 personas, según la organización, con la presencia de un centenar de empresas y unas 120 mujeres vestidas de flamenca, y ello, «teniendo en cuenta las restricciones de movilidad entre provincias» y que el sector «no es excesivamente grande».

«Otros sectores, como el de arte sacro recibirá ayudas públicas por un millón de euros que guardan relación con los montajes de altares. Sin embargo, nosotros, que representamos –Sevilla– en torno al 50 por ciento de la moda flamenca de España estamos comprobando cómo nos quedamos literalmente atrás», ha concluido.

Vanesa Martín y Manuel Carrasco en ‘Despedida y cierre’

0

Los artistas andaluces Vanessa Martín y Manuel Carrasco han unido voces en ‘Despedida y cierre‘, su colaboración en una nueva versión del tema incluido en el último álbum de ella, «Sie7e veces sí», lanzado en octubre del año pasado.

YouTube video

‘Despedida y cierre’ fue compuesta por Vanesa Martín contando en la producción con José Marin & Tony Romero. Albert Grabuleda ha dirigido y editado el vídeo en el que el baile toma mucho protagonismo a través de las coreografías de Francis Vignolo y Lena Zafra con una veintena de bailarines de la escuela de danza Wosap, que han puesto movimiento a una serie de personajes que ejemplifican relaciones tóxicas mientras los dos cantantes se pasean entre unas y otras.

Vanesa Martin Y Manuel Carrasco Despedida Y Cierre

Así comentó en redes sociales Vanesa Martin sobre este dueto con el onubense Manuel Carrasco: »Y se hizo… Cuando compartes una manera de sentir, de respirar, de expresarte con la música, de amar lo que haces. Cuando el corazón se busca, cuando la verdad se cultiva y te sale por los ojos aunque a veces quieras contenerla, cuando lo miro y lo escucho, mi alma se pone contenta, la inspiración crece y la primavera vuelve a oler primavera. Lo hicimos, lo disfrutamos y ojalá os toque vuestra sensibilidad con la emoción que lo grabamos y la concebimos. Gracias amigo mío por ser tan bonito. @manuelcarrasco_ #DespedidaYCierre».

Este single ya tuvo su lanzamiento en solitario tras los singles anteriores editados ‘Salto mortal’, ‘La huella’ o ‘…Y Vuelo’, todos incluidos en el séptimo álbum en la carrera de Vanesa Martin, «Sie7e veces sí». Un disco en el que la cantante malagueña participó en la coproducción del álbum, rodeándose de sus productores habituales Tony Romero, José Marín y su equipo más cercano, grabándose en Madrid y masterizado en Nueva York. Viene acompañado de una nueva gira de conciertos que se llevará a cabo, mientras las circunstancias sanitarias actuales no cambien, con aforo limitado y todas las medidas de seguridad.

Vanesa Martin Y Manuel Carrasco Despedida Y Cierre Sie7E Veces Sí

Letra ‘Despedida y cierre’

Despedida y cierre va a la vuelta en la rutina
Lleva lo que tengo, lo que fui y lo que soy
No me dan los brazos para abrirlos, llevan miedo
Mi cuerpo se estrecha siguiendo a mi corazón

Y me va hablando, invitándome al ruido
Me va diciendo qué tengo que hacer
Que no comprende que no diga nada
Que no me importa volver a perder
Me va diciendo que tengo la culpa
Que si mi vida es esto o aquel
Yo no te entiendo, no sé qué preguntas
Y aunque pudiera, no quiero

Ay, y finjo cada noche que me vuelvo loca
Y me voy muy lejos, y me voy muy lejos
Ay, yo sé que se me nota la manera rota
Esto sana lento, esto sana lento

Despedida y cierre a tus luces les fui dando
Dos vueltas de llave que no me guardan rencor
Retomé el camino sin saber que había olvidado
Aprendí del velo, que al caer me rescató

Y me va hablando de inventos y nudos
Va consumiendo mis ganas de hacer
Me pide al rato y de nuevo me agota
Ya no me importa volver a perder
Me va diciendo que tengo la culpa
Que si mi vida es esto o aquel
Yo no te entiendo, no sé qué preguntas
Y aunque pudiera, no quiero

Ay, y finjo cada noche que me vuelvo loca
Y me voy muy lejos, y me voy muy lejos
Ay, yo sé que se me nota la manera rota
Esto sana lento, esto sana lento

Oh, oh-woh-oh
Oh-woh-oh, oh-oh-oh
Esto sana lento
Oh, oh-woh-oh
Oh-woh-oh, oh-oh-oh

Ay, y finjo cada noche que me vuelvo loca
Y me voy muy lejos, y me voy muy lejos
Ay, yo sé que se me nota la manera rota
Esto se ve lento, esto se ve lento

Despedida y cierre va a la vuelta en la rutina

El Consejo Fiscal pide a Justicia que limite la intervención del futuro juez de garantías

0

El Consejo Fiscal ha solicitado al Ministerio de Justicia que limite el papel del futuro juez de garantías para que el fiscal europeo delegado que prevé el proyecto de Fiscalía Europea se configure como «un verdadero fiscal investigador».

Así lo ha interesado en el informe sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica de adaptación al ordenamiento nacional del Reglamento (UE) 2017/1939 del Consejo, de 12 de octubre de 2017, por el que se establece una cooperación reforzada para la creación de la Fiscalía Europea.

El informe, emitido este viernes en el Pleno que ha presidido la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, interesa que «por el Ministerio de Justicia se realice una reconsideración general del anteproyecto, a la vista de las trabas que el mismo impone a la labor autónoma de investigación del fiscal europeo delegado».

El objetivo de la modificación propuesta es que se configure como «un verdadero fiscal investigador, limitando la intervención del juez de garantías a la autorización de aquellas diligencias de investigación que afecten directamente a los derechos fundamentales y las libertades públicas».

Subsidiariamente, el Consejo Fiscal ha propuesto «mejoras técnicas para el caso de que no se acepte este planteamiento», según ha informado la Fiscalía General del Estado (FGE) en un comunicado.

Por otro lado, el Pleno ha aprobado que los procesos de selección en relación a las actividades formativas, de colaboración y de participación con otras instituciones o comisiones de estudio en las que participen fiscales sean ofertados a toda la carrera fiscal con «un sistema de selección público, transparente y motivado en su adjudicación».

EL JUEZ, «UN TERCERO IMPARCIAL»

En la misma línea, la Asociación de Fiscales (AF) –la mayoritaria en la carrera fiscal– ha propugnado un cambio de modelo que «atribuya al fiscal la dirección de la investigación penal» y en el que «el juez sea un tercero imparcial».

La AF ha querido manifestar que no comparte el modelo de proceso penal que dibujan tanto el anteproyecto de la futura Fiscalía Europea como el de la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim), a pesar de que encomienda al fiscal la instrucción.

En su opinión, el nuevo modelo «rezuma desconfianza hacia el fiscal investigador y supedita su actuación a la ‘tutela’ o ‘supervisión’ del juez de garantías, a quien dotan de unas competencias que exceden con mucho de la función de salvaguarda de los derechos fundamentales, desnaturalizando su esencia de tercero imparcial, y limitando con ello la eficacia y celeridad del proceso».

Además, la asociación fiscal ha insistido en que, «en todo caso, el anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal debería ir acompañado de un nuevo Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal que blinde al fiscal de todo intento de mediatización en su labor investigadora».

Parque Jurásico: los dinosaurios que más infartos te producirían

0

Decir que Parque Jurásico fue la culpable de que a todos los niños de los 80 se les despertara una fiebre por la paleontología no es descabellado. Y es que antes de esa película, los dinosaurios eran unos seres de los que teníamos poco conocimiento. Eran los antepasados de los animales actuales que se extinguieron por un meteorito, pero poco más. Pero gracias a Spielberg y su película, pasaron a ser unos animales extintos fascinantes. Gracias a Parque Jurásico, todo niño quería tener un fósil de estos saurios o un ámbar con mosquito dentro.

Y sabemos que a día de hoy es imposible todavía realizar la idea que la película proponía. A partir de ADN recogido en la sangre de los mosquitos que están conservados en el ámbar, realizar experimentos para revivir a estos majestuosos seres. Sería el sueño de muchos y el negocio de otros. Y seguro que acabaría como en las películas. Y claro, con tanto dinosaurio suelto por Parque Jurásico, muchos humanos morían. Vamos a ver los saurios que más nos han asustando en todas las películas. No nos olvidaremos ni del T-Rex ni de los velociraptores, pero verás muchos otros que te hicieron sentir escalofríos cuando viste la peli de pequeño.

Pteranodon

Parque Jurásico: Los Dinosaurios Que Más Infartos Te Producirían

Los Pteteranodones aparecieron en la segunda y en la tercera película. Incluso en ellas había una jaula especial para ellos. A partir de este saurio, los protagonistas empiezan a entender, en la peli, que los pájaros proceden de los dinosaurios.

Donde realmente toma protagonismo el Pteranodon es el la nueva saga de Parque Jurásico, concretamente en Jurassic World. Como si se tratara de una película de Hitchcock, estos atacaban cual pájaros enfurecidos y se llevaban a las personas en sus garras.

En la realidad, los fósiles de estos dinosaurios se han encontrado esparcidos a lo largo de los Estados Unidos. Su comida favorita eran los peces, eso es lo que se ha encontrado en sus estómagos fosilizados. Y podían llegar a medir hasta 7 metros de envergadura.

Parque Jurásico: Indominus Rex

Parque Jurásico: Los Dinosaurios Que Más Infartos Te Producirían

El indominus Rex es otro dinosaurio que nos puso los pelos de punta en Jurassic World. Aquí era el antagonista de Parque Jurásico. Se trata de un saurio ficticio creado exclusivamente para la película, ya que no existió en la realidad.

De hecho, muchos de los dinosaurios de Parque Jurásico, aunque hubieran existido, son recreaciones que el director y el equipo artístico han retocado para que parezcan más feroces o actúen de formas distintas a como lo harían si existieran actualmente.

En la película el Indominus Rex es una mezcla de saurios con lo mejor de cada uno de ellos. Es parecido a un T-Rex, sin embargo, posee unas estructuras en la cabeza que vienen del Abelisaurus y de otros dinos. También tiene garras largas y afiladas con las que secciona sin esfuerzo.

Dilophosaurus

Dilo

El Dilophosaurio es uno de los dinosaurios de pequeño tamaño más peligrosos de Parque Jurásico. Se cobra la muerte de uno de los personajes secundarios. Lo reconocerás por sus membranas coloridas y su capacidad de escupir veneno.

Esto fueron dos licencias que se tomó Spielberg para darle más dramatismo a la escena. El dinosaurio como tal existió, pero no hay evidencias ni de las membranas ni de la capacidad de producir y escupir ningún tipo de veneno. También tenía un menor tamaño en la película que en la realidad.

Este dinosaurio en la realidad rondó el territorio de Estados Unidos durante la era Jurásica. Los expertos no se ponen de acuerdo en su alimentación. Las últimas investigaciones dicen que podría comer pescado, pero otros autores han asegurado que este saurio era capaz de atrapar presas. Y una tercera versión lo colocaba como un carroñero único.

Parque Jurásico: Mosasaurus

Mosa

En las nuevas películas de Parque Jurásico, concretamente en Jurassic World, el Mosasaurio tan solo aparece en tres ocasiones. Pero es el tiempo suficiente para que nos erice la piel  y nos de terror tan solo meter un pie en el agua.

Pudimos ver cómo se tragaba sin esfuerzo un tiburón. También aparece comiéndose a la niñera en una escena en la que estaba predestinado a ocurrir. Y termina haciendo de las suyas al Indominus Rex en el agua. Suficiente para nosotros.

Lo peor de esta historia es que el Mosasaurus existió en la realidad. Rondó las aguas de la actual Europa occidental, Norteamérica, Sudamérica y la Antártida. La mayor especie hallada tenía una longitud de 18 metros. Aunque de media rondaba los 12 o 13 según la especie. Así que en la película estuvo pintado mucho más feroz de lo que era en la realidad. Y se alimentaba de tortugas y peces.

Velociraptor

Parque Jurásico: Los Dinosaurios Que Más Infartos Te Producirían

Entre Parque Jurásico y las nuevas producciones de la saga, el animal que más ha cambiado ha sido el velociraptor. Este saurio en las primeras era rápido inteligente y letal. Todos recordamos la tensión de la búsqueda de los niños en la cocina.

Son unos asesinos natos que no necesitan mucho para devorarte. En las nuevas cintas se especula con que atacan en manada y se organizan para cazar a sus presas. De hecho, uno de ellos se hace amigo del protagonista, es como su “mascota”.

Estos saurios vivieron hace 75 millones de años en la actual China y Mongolia. Era carnívoro y bípedo. Y las garras le daban la facilidad de matar a sus víctimas antes de comérselas. Pero hay una gran diferencia con respecto a la cinta. Los velociraptores medían 0,5 metros de altura, en película eran 2 o 3 veces más altos. Eso sí, eran tremendamente letales si tenían hambre.

Parque Jurásico: T-Rex

Parque Jurásico: Los Dinosaurios Que Más Infartos Te Producirían

Y si en la selva el rey es el león, en Parque Jurásico, el rey era el Tyrannosaurus Rex. Vivió a finales del Cretácico en América del Norte y es el dinosaurio más popular de nuestra cultura. Fue uno de los mayores depredadores de la Tierra.

Llegaba a medir hasta 13 metros de largo y 4 metros de altura. También podía llegar a pesar entre 6 y 8 toneladas. Aunque muchos expertos dicen que cazaba sus piezas. Otros han sugerido que era un carroñero.

Se han encontrado más de 30 esqueletos a lo largo de la historia y eso ha permitido estudiarlo a fondo.

El PP, sobre Juan Carlos I: La solidaridad fiscal no es una opción, sino un obligación

0

El PP ha expresado este viernes su respeto a las decisiones que ha tomado el rey emérito tras su nueva regularización fiscal y ha añadido que la ley es igual para todos. Eso sí, ha recalcado también que «la solidaridad fiscal de los españoles no es una opción, sino una obligación de todos».

Así lo han asegurado fuentes de la cúpula del PP después de que el abogado de Juan Carlos I haya confirmado que ha realizado una segunda regularización fiscal por rentas no declaradas durante varios ejercicios que suman más de ocho millones de euros de pagos en especie, por los que ha abonado algo más de cuatro millones de euros, incluyendo intereses de demora y recargos.

«La solidaridad fiscal de los españoles no es una opción, sino una obligación de todos nosotros. También el cumplimiento de la ley», han subrayado fuentes del PP, que han recordado que la normativa fiscal permite a quien no está al corriente de sus obligaciones con el fisco, hacer una regularización fiscal.

Según el partido que dirige Pablo Casado, si el rey emérito actúa dentro de esa cobertura legal «no hay más que opinar». Pero si ha cometido una falta, «algo que no se ha probado, debería responder como cualquier otro español», según agregan las mismas fuentes.

EL PRESIDENTE ANDALUZ CREE QUE DEBERÍA ESTAR EN ESPAÑA

Públicamente se ha manifestado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien ha señalado en la Cadena Ser que el Rey emérito Juan Carlos I debería estar en España y «normalizar» su situación fiscal.

Además, ha dicho que hay que hacer «una diferencia» entre Juan Carlos, la persona, y el Rey Juan Carlos I, que es una figura alargada en la historia, con una enorme vocación de servicio al Estado y esa labor que ha hecho a lo largo de los casi 40 años de reinado ha sido positiva, mientras que otra es evidentemente la que ha tenido como persona, y si ha tenido que regularizar su situación fiscal, «es porque no se han hecho las cosas bien y lo que tiene que hacer es normalizarlo». «Me parece bien que normalice esa situación fiscal», ha apuntado.

Dicho esto, Moreno ha indicado que, particularmente, cree que el Rey Juan Carlos I debería estar de España porque es su país, donde tiene sus raíces y a su familia, pero evidentemente es una decisión de carácter personal y de la Casa Real.

Por su parte, el portavoz del Grupo Popular en el Senado, Javier Maroto, ha expresado su respeto a las decisiones del rey emérito y ha añadido que «todos los ciudadanos tienen que estar al corriente con sus obligaciones» y «no debe haber excepción ninguna».

Publicidad