Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4345

La Comisión del Congreso sobre Kitchen arranca el miércoles sus comparecencias con Bárcenas

0

La comisión del Congreso encargada de investigar el supuesto espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas en busca de pruebas que pudieran implicar a dirigentes del partido en casos de corrupción arranca este miércoles su fase de comparecencias precisamente con la de quien fue también gerente de los ‘populares’ entre 1990 y 2008.

Inicialmente el Congreso había citado a Bárcenas para el 11 de marzo, pero la comparecencia hubo de posponerse por coincidir con el juicio que tiene lugar en la Audiencia Nacional por la ‘caja b’ del PP, en concreto, la pieza relativa a la reforma de la sede nacional de la madrileña calle Génova.

Así, las cosas los comisionados podrán interrogar finalmente al extesorero el día 17, después de que Bárcenas haya ratificado ante el tribunal la existencia de esa contabilidad b y que «el PP de Mariano Rajoy» ordenó la operación policial para robarle las pruebas sobre la misma que aún tenía en su poder.

Bárcenas, que está citado para las cuatro de la tarde, no se desplazará hasta la Carrera de San Jerónimo, sino que declarará por videoconferencia desde la madrileña cárcel de Soto del Real y acompañado de su abogada, Marta Giménez. La comisión ha aceptado esta fórmula planteada por el extesorero para evitar posibles contagios por Covid y también el confinamiento que tendría que guardar posteriormente si salía de la prisión.

LOS ‘CAJEROS’

Tras Bárcenas comparecerá, ya de forma presencial, Miguel Ángel Bayo Herranz, el funcionario encargado de gestionar y trasladar de Interior a la Policía los fondos reservados.

Las comparecencias se retomarán al día siguiente, con estos fondos también como protagonistas, puesto que, para las cuatro de la tarde del jueves, está citado Felipe Eduardo Lacasa, colaborador en la Dirección Adjunta Operativa de su entonces máximo responsable, Eugenio Pino. Lacasa, que también hacía de ‘cajero’ de esos fondos llegó a reconocer ante el juez que el modo en que se repartía ese dinero le parecía un poco «extraño».

Y a las seis y media se espera al director del Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad. José Antonio Rodríguez González, conocido como ‘comisario Lenin’, de quien depende ahora la distribución y justificación de los fondos reservados asignados al ministerio.

En todas las comparecencias, cada uno de los grupos parlamentarios dispondrá de 15 minutos para formular preguntas al compareciente en un formato de interrogatorio, sin intervención inicial. La Presidencia, que ocupa la socialista Isaura Leal, irá moderando la sesión y los tiempos.

PRÓRROGA HASTA JUNIO

Además, el jueves, el Pleno del Congreso tiene previsto aprobar una primera prórroga de tres meses para que la comisión de investigación pueda continuar trabajadno hasta junio. Después, si es necesario se pueden solicitar más ampliaciones.

El Pleno del Congreso aprobó crear esta comisión el pasado 1 de octubre, pero no se constituyó hasta el 22 de diciembre, con lo que ese primer plazo para sus trabajos vencía el 22 de marzo y ahora podrán seguir con su tarea hasta el 22 de junio.

Según el calendario acordado por los grupos, la comisión, que se reunirá los jueves con norma general, recibirá el 25 de marzo al coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, quien durante siete años ejerció como director del Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad y que se encargaba de comprobar la justificación del uso de los fondos reservados.

Ese mismo día, la comisión tomará testimonio a Manuel Morocho ex inspector jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional y principal investigador del ‘Gürtel’, quien explicó ante García Castellón cómo el director adjunto operativo, Eugenio Pino, le apartó de esa causa en 2015.

El operativo de Policía de Alicante bate récord: 213 denuncias y 33 fiestas disueltas

0

El operativo de la Policía Local de Alicante para garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad frente a la Covid-19 ha batido su récord en una de las jornadas «más intensas de los últimos meses» que se ha saldado con 14 botellones y 33 fiestas en viviendas disueltas, cinco establecimientos sancionados por exceso de veladores y 213 denuncias por incumplir el estado de alarma, en su mayor parte por consumo de alcohol, por reuniones de no convivientes y por saltarse el toque de queda.

Durante todo el sábado, los agentes de la Policía Local han levantado 25 actas a personas que no llevaban la obligatoria mascarilla, 16 por estar en grupos, cinco por incumplir la Ley de Seguridad Ciudadana por drogas y dos por la ordenanza de limpieza al miccionar en la vía pública, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Para hacer frente al consumo de alcohol y las fiestas, el consistorio ha desplegado este fin de semana un refuerzo policial con decenas de agentes de las unidades Fox y Goir. Sin embargo, este sábado, el operativo ha vivido una de las jornadas «más intensas», en la que ha disuelto a más de un centenar de personas que consumían alcohol hasta en 14 puntos de la ciudad. La actuación se ha saldado con 55 denuncias por estar en grupos y consumo del alcohol en la vía pública y se han decomisado las bebidas.

Desde la Concejalía han explicado que el operativo antibotellón de este sábado ha sido «especialmente complicado». Así, con el objetivo de evitar que se juntaran los jóvenes como en el pasado fin de semana, los agentes comenzaron a disolver a los grupos que se formaron tras el cierre de los establecimientos. Además, cercaron el parque de La Ereta y dispersaron a los jóvenes.

A partir de las 18.00 horas, con el cierre de los bares, y hasta el toque de queda, han disuelto 14 botellones en el Mirador de la Tintorera, Camino del Faro, Cala la Palmera, los castillos de San Fernando y Santa Bárbara, La Ereta, playas Postiguet y Almadraba, Ciudad de la luz, las calles Mero, Océano, Marrajo Francisco Cano y la avenida de Niza, entre otros puntos.

Asimismo, la Policía Local también ha desplegado un amplio dispositivo de vigilancia y disciplina de tráfico, con controles en los accesos de la ciudad, las playas y en las avenidas de Países Escandinavos y Pintor Xavier Soler. En ellos, los agentes han realizado 46 pruebas de alcoholemia, han denunciado a diez personas por conducir bajo la influencia del alcohol y han instruido cuatro actas judiciales y otras cuatro administrativas. Además, han denunciado a 16 personas por no tener permiso de conducir, no llevar pasada la ITV, conducir con el móvil, sin cinturones, sin seguro o incumplir la fase del semáforo, entre otras.

Junto a estas intervenciones, la Policía Local ha desplegado vigilancias e inspecciones para hacer cumplir el aforo en los establecimientos de hostelería y restauración. En este sentido, ha denunciado a cinco locales por exceso de veladores.

FIESTAS EN VIVIENDAS

Por otro lado, este sábado los agentes han disuelto un total de 33 fiestas. Durante la tarde han impuesto 16 denuncias de ruidos y fiestas y por la noche han intervenido en 17 fiestas más, en las que han interpuesto 35 denuncias por ruidos y en las que se incumplía la medida de estar personas no convivientes juntas sin mascarillas.

El Ayuntamiento recuerda que en los domicilios y espacios de uso privado, tanto en el interior como el exterior, se permiten únicamente las reuniones familiares y sociales de personas que pertenecen al mismo núcleo o grupo de convivencia.

Por su parte, el servicio Nocturno de la Policía Local ha intervenido en la vía pública con personas que se desplazaban en vehículos sin justificación pasadas las 22.00 horas y han levantado 24 actas por desobediencia del estado de alarma.

Concretamente, los agentes policiales pusieron en marcha a las 22.30 horas un dispositivo de búsqueda para localizar a un vehículo que realizaba una conducción anómala y temeraria por la ciudad, tras recibir varias denuncias que alertaban de la presencia de un vehículo con varios ocupantes, circulando y haciendo derrapes por varias calles del barrio de San Gabriel.

Varias patrullas de Policía Local interceptaron dicho vehículo a la altura de la calle Colombia. Los agentes procedieron a realizar prueba de tóxicos al conductor, que dio un resultado positivo por presencia de drogas en el organismo. Tanto el conductor como los pasajeros han sido denunciados por incumplimiento del toque de queda. El vehículo ha sido retirado al depósito municipal.

El concejal de Seguridad, José Ramón González, ha manifestado que «es el momento de demostrar que somos responsables y estamos concienciados con máxima lealtad» porque «la realidad es que el virus es letal, los contagios son reales y los fallecimientos ahí están».

Así, ha lamentado «la actitud de un grupo de la sociedad de jóvenes y no tan jóvenes, que desafían con botellones y fiestas privadas ilegales todos los fines de semana a la covid, ponen en riesgo la salud de todos los demás y se convierten en vectores de contagio que pueden ocasionar una nueva ola ahora que estamos ya con las vacunaciones y vemos el final de la pandemia».

Finalmente, ha agradecido y puesto en valor el trabajo de la Policía Local: «Los operativos anticovid son excepcionales y muy eficaces para protegernos todos los días, y nos sentimos muy orgullosos». «Tras más de un año de pandemia, demuestran estar a un alto nivel de profesionalidad con un importante despliegue para conseguir prevenir brotes y nuevos contagios del virus», ha añadido.

Exmagistrado del TC pide una ley común para Banco de España, CNMV y CNMC

0

El exmagistrado del Tribunal Constitucional Manuel Aragón ha aconsejado redactar una ley común relativa a los órganos que considera auténticamente reguladores –el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)– para reforzar su independencia y preservar la «apariencia de imparcialidad» de sus miembros y de los que integran otros órganos constitucionales.

Así lo puso de manifiesto el magistrado emérito del TC durante su reciente comparecencia ante la Comisión de Calidad Democrática del Congreso, donde coincidió también en esta última idea con la profesora titular de Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Educación a Distancia María Salvador y con el profesor de Ciencia Política de la Universidad Carlos III de Madrid Pablo Simón.

Respecto al Banco de España, la CNMC y la CNMV, Aragón aboga por delimitar muy bien las competencias de cada organismo, de manera que nadie pueda invadirlas y se asegure su ámbito de autonomía material. En el mismo sentido, defiende su independencia funcional, de modo que sólo estén sometidos al imperio de la ley, igual que jueces y tribunales, sin recibir órdenes o instrucciones de otros organismos publicos.

A su juicio, estos organismos pueden estar sometidos al control político en el plano de la rendición de cuentas, pero sólo deben poder ser sancionados por los tribunales.

INFORME DEL GOBIERNO SOBRE LOS CANDIDATOS

Según su esquema, debe mantenerse el modelo de que sea el Gobierno el que proponga a los candidatos para estar al frente de estos tres reguladores entre personas con acreditada solvencia en la materia que vayan a tratar. Su planteamiento es que el Ejecutivo plasme los méritos de cada uno de ellos un informe de carácter público, que los candidatos comparezcan en las Cortes y que después cada Cámara elija, por ejemplo, a seis miembros para el organismo que corresponda, preferentemente por una mayoría de tres quintos.

Respecto a la independencia personal de quienes componen estos organismos, Aragón sostiene que suelen ser independientes pero avisa de que el problema reside en la «apariencia de imparcialidad». «Suele ocurrir que, si las personas se designan entre personas con suficiente solvencia y currículos, sean independientes, pero una cosa es la independencia real y otra la apariencia de no imparcialidad», avisa, reclamando medidas para «eliminar cualquier factor que pueda contribuir a esa apariencia».

Asimismo, ha pedido establecer un régimen de incompatibilidades serio, vigilando los conflictos de intereses, que los cargos no puedan ser cesados antes de tiempo y que sólo lo sean a propuesta del órgano regulador (como ya ocurre en el Banco de España).

CUIDAR LA DEMOCRACIA: RESPETO INSTITUCIONAL

«El Derecho puede ayudar, pero no lo puede hacer todo. Hace falta una conducta activa de respeto institucional por parte de todos los actores que intervienen en el asunto», resume el exmagistrado, quien avisa de que la democracia «hay que cuidarla» no sólo haciendo «las mejores leyes», sino también «mediante la mejor ejemplaridad en el comportamiento institucional».

De la misma opinión es la profesora Navarro: «Para cuidar la democracia hay que cuidar mucho la imagen de las cosas», avisa, a la vez que, como Aragón, hace hincapié en que los miembros de los órganos que deben surgir del Parlamento han de ser fruto de un «verdadero consenso» y no de un «mero reparto» porque, de lo contrario, se traslada «la lucha política al interior de las instituciones y se ve frustrado el espíritu de la norma».

«La ley en esto no puede dar más de sí, aunque sí se podría entrar en el terreno de los Códigos éticos a impulsar también desde el Parlamento», plantea Navarro, también partidaria de fomentar la autorregulación. En cualquier caso, considera que la imagen de politización que se transmite en relación a estos órganos «es superior a la politización real». «Está sobredimensionada, pero influye en la desafección», alerta.

En opinión de Navarro, el diseño jurídico de los reguladores es bueno, si bien se podrían mejorar cosas como afinar más los requisitos para ser elegido o ampliar quizá los periodos de incompatibilidad. «Se pueden tocar cosas puntuales, pero no hay que echar abajo el sistema», argumenta.

COMISIÓN MIXTA DE NOMBRAMIENTOS

Tanto para Navarro como para el profesor Simón, el sistema ideal para los nombramientos es uno mixto en el que intervengan el Gobierno (al que luego se le puedan pedir cuentas) como el Parlamento. En este contexto, defienden la creación de una Comisión Mixta (Congreso-Senado) de nombramientos en la que también rindan cuentas los responsables de los reguladores.

Ambos defienden también, como otros de los comparecientes que han desfilado por la Comisión de Calidad Democrática, que los mandatos de los reguladores no coincidan con las legislaturas políticas (por ejemplo, ponerlos de cinco años), que se puedan renovar de forma escalonada y que, con carácter general, se prohíba la reelección.

También avisan de la necesidad de mantener la vigilancia sobre las incompatibilidades y las denominadas ‘puertas giratorias’ y, en concreto, Pablo Simón, desliza la conveniencia de «limitar» las «vinculaciones» con partidos políticos de los aspirantes a integrar los reguladores.

Miguel Herrán: La confesión más dura del actor de La casa de papel

0

Miguel Herrán, el actor que encarna a Río en La casa de Papel, ha hecho una dura confesión que ha dejado atónico a sus fans. Y es que este malagueño de nacimiento y madrileño de adopción no ha evitado hablar de temas muy privados para él. Y tampoco es la primera vez que confiesa algún secreto que ha puesto patas arriba su vida. Lleva tan solo unos pocos años siendo actor, pero ya le ha dado para ser un ídolo de jovencitas y tener un galardón reconociendo su trabajo.

No es un personaje que suela dar muchas entrevistas, pero cuando se deja preguntar por periodistas, siempre acaba dando un titular. Actualmente está en la cresta de la ola por su papel de Río en La casa de papel y también formando parte del reparto de Élite, serie de fama internacional. Es uno de los actores más populares del panorama español y no hay director que no quiera trabajar con él. Eso sí, en cuanto a su vida privada, siempre la ha querido dejar oculta, en un segundo plano. Nunca suele hablar de lo que le pasa en su día a día, por eso, sorprenden algunos de esos secretos.

Comienzos de Miguel Herrán

Pasado

Nacido en Málaga, muy pequeño se trasladó a Madrid, al barrio de Chamberí. Con 24 años ya ha ganado un Goya al mejor actor revelación. Fue por su actuación en A cambio de Nada, gracias al director Daniel Guzmán, que lo descubrió en un casting de acera.

Al año siguiente fue uno de los soldados de la película 1898. Los últimos de Filipinas. Aquí estaba dirigido por Salvador Calvo. Y ya comenzó a grabar el papel que le llevaría al estrellato: Río en La casa de papel.

Lo compaginó con la película El guardián invisible de Fernando González Molina. Fue en 2018 cuando apareció también en Élite  interpretando a Christian. Eso sí, durante tan solo 9 episodios en la temporada 1 y 2. Otras películas en las que ha aparecido han sido Alegría, tristeza, Tiempo después de José Luis Cuerda y la última ha sido Hasta el cielo, de Daniel Calparsoro.

El dinero le ha ensuciado

Miguel Herrán: La Confesión Más Dura Del Actor De La Casa De Papel

Fue en una entrevista a “El país” donde Miguel Herrán reconocía que el dinero lo había cambiado. Y es que la fama, si llega de repente, puede no controlarse. Actualmente el actor cuenta con casi 14 millones de seguidores en Instagram.

Allí contaba cómo conoció a Daniel Guzmán, el director que le dio su primera oportunidad y su primer acceso a un Premio Goya. Comentó que antes de eso, no se gustaba nada lo que veía en el espejo ni cómo era como persona.

También confesaba que sufría un problema de vigorexia. La vigorexia es no verse bien físicamente y acudir al gimnasio de forma enfermiza. A día de hoy sigue luchando contra eso. Pero también ha confesado que su vida no es tan bonita como parece por las redes.

Así lo expresaba en la entrevista: “El dinero no me ha hecho feliz, me ha quitado bastante felicidad y me ha dado más preocupaciones que cuando no lo tenía”. También ha reconocido que gana dinero con sus cuentas en redes sociales y que sería tonto si no lo aprovechara.

Fotos alarmantes en Instagram

Miguel Herrán: La Confesión Más Dura Del Actor De La Casa De Papel

Fue a principios de año cuando unas fotos pusieron a todos sus seguidores en alerta. Ya había dado aluna otra vez Miguel Herrán, muestras de que no todo era bonito. De hecho, la entrevista anterior ponía en evidencia que quizás no es todo lo feliz que aparenta ser.

En estas fotos se le veía con los ojos llorosos y con este mensaje tan misterioso y alarmante: “6 días han sido suficientes para destrozarme. Ya no quiero hablar, ni comer. Me he parado en mi momento más constructivo y se ha vuelto destructivo. Estoy decepcionado conmigo. Quiero ser mejor persona”.

Fueron tres fotos en donde también decía “no soy capaz de controlar absolutamente nada”. Lo que se puede entresacar de estas imágenes es que Miguel Herrán habría tenido contacto con un infectado por Covid. En los protocolos se requiere que se quede en casa aislado. Y si tiene algún problema psicológico, como parece ser, esto no le ayudaría en nada.

La aclaración de Miguel Herrán

Miguel Herrán: La Confesión Más Dura Del Actor De La Casa De Papel

Tan fuertes fueron las fotos de esa publicación que incluso la propia Úrsula Coberó se preocupó por el estado de salud de su amigo y compañero en La casa de papel. Así que Miguel Herrán tuvo que subir otra publicación aclarando lo sucedido.

Daba las gracias y afirmaba que se había sentido querido por todo el mundo, desde su círculo más cercano hasta por las personas más desconocidas. Y continuaba: “En ningún momento quise generar toda la preocupación que se creó alrededor de mi anterior foto.

Y aclaraba el motivo por el que había estado mal: “No estuve mal por estar encerrado, estaba mal por no sentirme más positivo ante un problema tan primer mundista como el de estar encerrado en una casa.”

Y terminaba diciendo. “Ojalá todos tuviéramos una casa en la que poder estar encerrados. Muchas veces me observo y veo actitudes que no me gustan, que quisiera cambiar. Y me cuesta”. Al actor le gusta exponer sus preocupaciones personales en redes y dar una imagen más cercana.

La confesión sobre su padre

Niño

La última gran confesión de Miguel Herrán llegaba a través de Instagram. En una inocente foto de él de pequeño subido en un quad, venía un mensaje que ha dejado boquiabiertos a los cerca de 14 millones de seguidores.

“Mi madre siempre estuvo conmigo, me cuidó y me defendió frente a todo. Lo ha dado siempre todo por su hijo. Es una MADRE de las de verdad”. Y hacía una promesa: “Madre, prometo cuidarte como te mereces, como tú me has cuidado a mi y como nunca nos ha cuidado padre”.

Y aquí soltaba su mayor secreto el actor de La casa de papel: “Mi padre jamás estuvo, no sé ni cómo es físicamente, solo tengo el recuerdo de un bofetón, un zumo de tomate, un reloj y este quad”. Y además le dejaba un mensaje: “Manolo, que sepas que ni te odio, ni te guardo rencor. Supongo que no se puede odiar a un desconocido”.

Vox y Cs llevarán al Congreso la reprobación por los acercamientos de presos de ETA

0

Vox y Ciudadanos someterán esta semana a votación del Pleno del Congreso sendas mociones para tratar de reprobar al Ministerio del Interior por su política de acercamiento de presos de ETA a cárceles del País Vasco y Navarra.

Ambos escritos, son consecuencia de los debates que los dos partidos mantuvieron el pasado miércoles con el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, al que recriminaron los acercamientos de presos de ETA que cada viernes desde hace meses anuncia su departamento.

En concreto, el pasado viernes la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias autorizó otros seis acercamientos de presos de ETA más, siendo ya 160 etarras trasladados de prisión por el Gobierno de Pedro Sánchez, es decir, el 81% de los 197 que cumplen condena por delitos de terrorismo.

En concreto, Vox planteará directamente «la reprobación» del ministro «por su incapacidad e incompetencia», así como por «su política de acercamientos y progresiones de grado y demás beneficios otorgados a presos de ETA», y por lo que consideran «permisividad con la celebración de actos de homenaje» a los etarras.

Los de Santiago Abascal también quieren que el Congreso obligue al Gobierno a mantener la política de dispersión de presos de ETA y a prohibir todos los homenajes a etarras, ya sean fallecidos o excarcelados.

Proponen asimismo una modificación de la Ley de Víctimas para incluir multas de 200 a 150.000 euros para todas las personas físicas o jurídicas que participen en actos de enaltecimiento o justificación de delitos terroristas y sus autores.

Por último, Vox quiere que se inste al Gobierno llevar a cabo «una deslegitimación del terrorismo» de ETA mediante la utilización de «un lenguaje claro y nítido que no deje la más mínima duda de una organización terrorista llamada ETA», que ha provocado 856 víctimas mortales, miles de heridos y miles de amenazados y desplazados.

BILDU, «HEREDERO DEL TERRORISMO»

Ciudadanos, por su parte, pretende que el Congreso «repruebe la política de acercamiento de presos etarras» y que el Gobierno se comprometa a no acercar a ningún preso que no acredite su arrepentimiento «de manera explícita e indubitada, más allá de cartas tipo y formularios estandarizados», y que no muestre su «total disposición» a colaborar con la Justicia.

Asimismo, el partido naranja exige al Gobierno dejar claro si esos traslados se llevan a cabo «a cambio de apoyos parlamentarios de Bildu», partido al que considera «heredero del terrorismo y que aún no ha condenado su violencia».

Y además del debate de estas dos mociones, Vox tiene previsto sacar el tema de los acercamientos de etarras con una pregunta el miércoles al ministro por parte del diputado Ignacio Gil Lázaro: «¿A quién pretende engañar cuando afirma que no existe un pacto de Gobierno con Bildu para el traslado de presos de ETA a las presiones vascas?», figura n el enunciado registrado.

Casi 15.000 personas recibieron dosis en la primera vacunación masiva en Galicia

0

Un total de 14.734 personas de entre 50 y 55 años recibieron este sábado la primera dosis de AstraZeneca en la que fue la primera jornada de vacunación masiva en Galicia, que se llevó a cabo de modo simultáneo en las siete áreas sanitarias de la comunidad.

Según ha detallado el Sergas, un total de 19.000 gallegos con edades comprendidas entre los 50 y los 55 años habían sido citados en distintos puntos de la comunidad para recibir la primera dosis, que finalmente se administró a casi 15.000 personas. Mientras, más de 900 de citados no fueron vacunados debido, principalmente, a contraindicaciones.

En concreto, el mayor número de vacunas se administró en Vigo, en el Ifevi, donde la recibieron un total de 3.284 personas, un 74,6% de los citados, y el Ifeco de A Coruña, donde se inyectó a 2.899, un 78,35% de los convocados.

Le sigue la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela, en la que un total de 1.648 personas fueron vacunadas, el 82,5% de las que habían concertado una cita para ello.

Asimismo, el Hospital Lucus Augusti (HULA) y el Expourense acogieron la vacunación de 1.363 y 1.305 personas, respectivamente, que representaron el 80,2% y el 76,8% de las convocadas en esos puntos. Además, se administraron 1.276 dosis en el Pazo da Cultura de Pontevedra, el 75% de las previstas, y 1.027 personas las recibieron en el FIMO de Ferrol, el 79% de las citadas.

En los siete restantes puntos en los que se llevó a cabo la vacunación masiva se administraron dosis de AstraZeneca a entre 149 y 400 personas y los porcentajes de vacunados en relación a los convocados se situaron entre el 73,7% y el 82%.

De este modo, la Cidade da Cultura y el Hospital Virxe da Xunqueira de Cee (A Coruña) representaron los puntos en los que se vacunó a un mayor porcentaje de personas, un 82,5% y un 82%, respectivamente. Por su parte, el Hospital de Monforte de Lemos y el Hospital de Verín fueron los que presentaron un menor porcentaje de vacunados en relación a los convocados para ello, un 73,7% y un 74,5%.

Durante la jornada, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, visitó las siete áreas sanitarias para supervisar los procesos de vacunación y agradecer el trabajo realizado por los equipos involucrados, entre los que se encontraron profesionales de enfermería, informáticos, policías locales y voluntarios de Protección Civil.

Otegi acusa al PNV de no tener «ningún interés» en pactar con EH Bildu

0

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha acusado al PNV de ser responsable de que en Euskadi no se produzcan «acuerdos entre abertzales» al no tener «ningún interés en pactar» con la coalición soberanista. «Ellos necesitan mantener el mantra de que no se puede pactar con EH Bildu», ha añadido.

En declaraciones a Radio Euskadi, Otegi ha rechazado que exista un acuerdo con el Gobierno central en torno a los presos de ETA, aunque le resulta «evidente que están pasando cosas». «Se están produciendo una serie de movimientos que convalidamos en términos positivos, pero que son absolutamente insuficientes», ha añadido.

Por otro lado, ha analizado el impacto de la pandemia y ha lamentado que la economía «no acaba de remontar». En este sentido, ha advertido de que EH Bildu apostó desde el inicio por tomar medidas drásticas para hacer frente al virus, aunque ha habido una decisión de «hacerlo de otra manera.

«¿Quién no recuerda la foto del lehendakari con el presidente de Cantabria abriendo las puertas? La mayoría de los habitantes de los tres territorios creen que la gestión no ha sido buena. Espero y deseo que la vacunación funcione, salgamos de esta pandemia y que todo el mundo sea consciente de que además de la pandemia sanitaria va a haber una pandemia social y económica», ha alertado.

Por otro lado, ha afirmado que las relaciones con el PNV existen, por lo que no se atrevería a decir que pasan «por uno de los peores momentos». No obstante, ha mostrado su preocupación por el hecho de que se pueda estar dando «una especie de deriva que busca el blanqueamiento del PP» por parte de la formación jeltzale.

«Vemos determinadas declaraciones del PNV que parece forman parte de una estrategia de desestabilización, entre comillas, del Gobierno actual en el Estado. Nos dicen que podría ser que el PSOE hiciera un recorrido en solitario la última parte de la legislatura», ha indicado, para añadir que, sin embargo, no aclaran sobre qué apoyos parlamentarios se apoyarían los socialistas, ya que solo habría una «una posibilidad, el PP».

A su juicio, detrás de estas declaraciones existe «cierto malestar y búsqueda de un espacio de confort y comodidad sobre el viejo régimen o el viejo bipartidismo».

«Cuando el PNV prefiere un escenario de gobierno en solitario del PSOE o sostenido sobre el PP, cuál es el beneficio que saca este país de eso. Ninguno», ha remarcado.

Asimismo, ha sostenido que en el pasado se decía en Euskadi que los pactos «entre abertzales» eran imposibles porque existía la «lucha armada» de ETA, pero ésta desapareció hace diez años y ahora «no existen porque el PNV permanentemente busca el pacto con el PSE».

A su entender, como esto «no se puede defender», el PNV busca «echar la culpa a alguien utilizando la «extrema habilidad» de sus «estrategas comunicativos». «La culpa siempre la tienen los demás. Si se derrumba un vertedero, la empresa; si hay dos golfos que se vacunan son casos aislados, y si no hay pacto entre abertzales es por culpa de EH Bildu, que es culpable mayor de todo lo que sucede en este país», ha ironizado.

Por todo ello, ha subrayado que si no hay pactos entre abertzales en Euskadi es «porque no quiere el PNV», al tiempo que ha recordado que ambas formaciones firmaron un acuerdo de bases con respecto al estatus político que el PNV «incumpliendo su palabra» lo hizo «después variar buscando la apuesta con PSE y Podemos».

«Decir que es EH Bildu la que rehuye –los pactos– es no decir la verdad. Autorizo al EBB a hacer público todas las propuestas que le ha hecho EH Bildu de manera privada y por escrito en los últimos tiempos», ha insistido.

De este modo, ha aseverado que la formación jeltzale «no tiene ningún interés en pactar» con EH Bildu. «Ellos necesitan mantener el mantra de que no se puede pactar con EH Bildu», ha sostenido, al tiempo que ha recordado que el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, gobierna gracias a su apoyo.

Tras afirmar así que si no existen «pactos entre abertzales» EH Bildu tiene la obligación de materializarlos con aquellas formaciones que considera que les permiten avanzar en materia nacional, social y penitencia, Otegi ha considerado además «insultante» que se les diga que están haciendo en Madrid lo que «ha hecho el PNV durante 40 años».

«Hay una diferencia sustancial. En 40 años el PNV han sostenido a gobiernos tanto del PP como del PSOE. Ahora es la primera vez desde la Segunda Republica que hay un gobierno en el Estado de coalición, con una formación que teóricamente está a la izquierda del PSOE», ha indicado en relación a Podemos.

En esta línea, ha recordado que los diputados de la coalición soberanista han apoyado los decretos sociales y la derogación íntegra de la reforma laboral, y lo han hecho no porque piensen que el Gobierno es «maravilloso», sino porque es un gobierno que «frena a la derechona y con el que se pueden conseguir conquistas parciales».

«En Euskadi esta legislatura se nos planteó un acuerdo presupuestario en el que lo tomas o lo dejas. ¿Por qué nosotros alcanzamos acuerdos con los gobiernos de Chivite y Sánchez y no con Urkullu? Porque aquí se nos plantea un trágala, un modelo de gobernanza que no nos gusta», ha rechazado.

PRESOS DE ETA

Por lo que respecta a los acercamientos de presos de ETA a cárceles cercanas al País Vasco durante los últimos meses, Otegi ha afirmado que EH Bildu no tiene «ningún tipo de acuerdo sustanciado en torno a este tema» con el Ejecutivo, aunque «es evidente que están pasando cosas».

«En la propia sesión de investidura dijimos a este Gobierno que no bastaba con aparentar y había que caminar en tres ámbitos: en el nacional, reconociendo que este es un estado plurinacional y las naciones tenemos derecho a decidir; en temas sociales, y en tercer lugar, aplicando una política penitenciaria de carácter ordinario, terminando con la excepcionalidad», ha recordado.

En este contexto, ha asegurado que se están produciendo «una serie de movimientos» que su formación «convalida en términos positivos pero que son absolutamente insuficientes». Asimismo, ha valorado que se vaya a producir la transferencia de prisiones: «Una de las partes de lo que nosotros esperamos de este gobierno».

Por último, ha denunciado que las torturas han sido «una práctica de Estado» y ha lamentado que no haya voluntad por investigarlas, ya que «esto trastoca el relato».

La Policía Nacional desarticula la mayor red de distribución de cocaína de Madrid

0

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado, en colaboración con la Policía Nacional de Colombia, una organización de traficantes que contaba, presuntamente, con una amplia red de pisos de seguridad en los que ocultaban grandes cantidades de cocaína para, posteriormente, traficar con ellas por todo el país. Se trata, según ha informado la Dirección General de la Policía, de la mayor red de distribución de cocaína de Madrid.

Durante la operación, que se ha llevado a cabo en las provincias de Badajoz, Guadalajara, Madrid, Málaga y Valencia, han sido detenidas doce personas y se han incautado 600 kilogramos de cocaína.

Las investigaciones comenzaron a principios del año 2020 sobre un núcleo de individuos asentados en Madrid y en la localidad malagueña de Marbella. Al frente de la organización se encontraba un hombre de origen marroquí, narcotraficante de gran relevancia internacional, y que mantenía contactos con las organizaciones de Marruecos y Sudamérica suministradoras del estupefaciente.

El modus operandi de la organización consistía en la compra de grandes plantaciones de marihuana a sus cultivadores a lo largo de toda la geografía nacional, con lo que sufragaban todos los costes que eran necesarios para posteriores operaciones de mayor envergadura, tanto de tráfico de cocaína como de hachís en grandes cantidades.

Una vez que las plantaciones eran recolectadas, se entregaba el producto a la organización, que procedía a envasar la sustancia vegetal en los garajes y naves habilitados al efecto para, acto seguido, enviarla mediante paquetes de unos 20 kilogramos al centro de Europa y a Países Bajos, países donde existe una fuerte demanda de esta sustancia estupefaciente.

El hombre de confianza o jefe de operaciones del líder de la organización era su propio hermano, encargado de controlar y supervisar las funciones que el resto de miembros del entramado desarrollaban. Era el nexo de unión entre la cúspide de la organización y las personas intermedias, asumiendo un rol principal en todas las actividades de campo y manteniendo siempre estrictas medidas de seguridad.

Asimismo, era el encargado de participar en las operaciones de tráfico de marihuana que realizaba la organización, viajando a Centroeuropa y a Países Bajos para entrevistarse con los destinatarios y distribuidores de dicha sustancia.

Dentro de la estructura de la organización aparecía otro de los hermanos del líder, quien era considerado por ambos como el perfecto testaferro, del cual se fiaban plenamente.

El avance de la investigación permitió identificar plenamente al resto de los miembros de la organización y el modus operandi que iban utilizando para importar las drogas que comercializaban por medio de su sofisticada red de distribución.

Entre esos integrantes destacaba un conocido abogado que, además de representar los intereses jurídicos de la organización investigada, era parte plena de la organización. Este «narcoabogado» realizaba labores de asistencia jurídica, asesoraba en cuestiones básicas de blanqueo de capitales e, incluso, habría sido responsable de realizar y ejecutar transacciones de cocaína.

Entre los diferentes niveles de la organización destacaban claramente los miembros encargados del almacenaje y de la distribución de la cocaína, no sólo por su capacidad para dar salida a ingentes cantidades de droga, sino porque, además, previamente a las labores del tráfico de drogas, desempeñaban funciones de seguridad con gran destreza.

Utilizaban tanto sus conocimientos como códigos o nombres en clave para referirse a terceras personas o a los pisos de seguridad e, incluso, hacían uso en sus desplazamientos de equipos de transmisión para desempeñar su cometido criminal con absoluta seguridad.

Las investigaciones policiales permitieron averiguar cuáles eran los inmuebles que utilizaban como pisos de seguridad. Muy pocos miembros de la organización accedían a dichos inmuebles, lo que demuestra la profesionalidad de la organización desarticulada y las medidas de seguridad que adoptaban sus integrantes.

Llamó la atención de los agentes que, para los desplazamientos que realizaban en los vehículos que componían la flota de la organización, siempre iban trajeados. Este dato demuestra que una de las máximas era pasar desapercibidos y aparentar ser verdaderos empresarios por si fueran identificados o detenidos en cualquier control policial.

Una vez que la cocaína había llegado a España a través de puertos como los de Valencia o Algeciras, la organización activaba una importante red de almacenamiento y distribución de la sustancia estupefaciente.

Los investigadores detectaron que la organización frecuentaba tres inmuebles de la provincia de Madrid, en los que almacenaba droga o dinero en efectivo de las transacciones realizadas. La profesionalidad de los investigados hacía que dividieran el riesgo separando el efectivo de la sustancia estupefaciente en dos inmuebles.

En el primero de ellos se intervino un total de 230.000 euros, que era el dinero obtenido de diversas transacciones de droga durante los días anteriores a su detención. El dinero fue localizado en un falso techo del baño.

En el segundo domicilio, conocido como «piso caleta», es decir, utilizado para ocultar los paquetes de cocaína que la organización habría traslado hasta Madrid, se intervino cerca de 150 kilogramos de cocaína.

En la tercera vivienda fueron hallados más de 200 kilogramos de la misma sustancia.

Hasta el momento, las transacciones de cocaína solían hacerse de kilo en kilo, pero este grupo había encontrado la posibilidad de poder ofrecerlas en porciones menores, es decir, cada kilo era distribuido en tres partes de unos 370 o 390 gramos cada una de ellas.

De este modo, habían encontrado una manera más comercial de darle salida a la droga que almacenaban al poder vender en cantidades menores los kilos que habían ocultado en dichos inmuebles. Así, cada una de estas pastillas era vendida a los distribuidores por un precio que solía oscilar alrededor de los 10.000 euros.

Minsait muestra en Cáceres y los Museos Vaticanos las claves para la reactivación del turismo

0

Minsait, una compañía de Indra, ha desarrollado proyectos en Cáceres y en los Museos Vaticanos que se han convertido en referentes de la transformación del turismo para impulsar la recuperación de la actividad gracias a la digitalización.

Según la empresa, ambos proyectos son exponentes de cómo se pueden atraer más visitantes y gestionar de forma «productiva, segura y sostenible» los recursos de los destinos turísticos y espacios culturales a través de la tecnología.

«Si creamos destinos turísticos inteligentes y aprovechamos la visibilidad que nos brinda nuestro posicionamiento, podremos fortalecer la posición exportadora de nuestra economía en grandes proyectos de transformación de ciudades, territorios y destinos turísticos», ha explicado el director de Estrategia de Gobierno y Territorios de Minsait, Alberto Bernal.

Para Minsait, la pandemia ha dejado patente que la transformación digital es el único camino posible para adaptarse con inmediatez a las necesidades y nuevos perfiles de los visitantes, garantizar la seguridad de los espacios y destinos turísticos y establecer modelos de gestión del patrimonio artístico y cultural más eficientes.

En este escenario, Italia es otro de los países europeos que, junto a España, se ha visto obligado a reinventar la gestión de sus destinos turísticos y del patrimonio artístico y cultural debido al importante peso que tiene este sector en su Producto Interior Bruto (PIB).

«La base común en los proyectos de «Cáceres Patrimonio Inteligente» y los Museos Vaticanos es la implantación de soluciones y tecnologías digitales gestionadas por plataformas inteligentes que permiten compartir la información entre todos los agentes de la cadena de valor con el fin de ofrecer a los usuarios experiencias más atractivas y seguras que permitan atraer más visitantes e impulsar las economías locales respetando el entorno», señala Bernal.

Para el experto, son seis los ámbitos en los que el sector turístico y cultural debe elevar su apuesta tecnológica para impulsar su recuperación. Estos son las aplicaciones móviles, redes sociales, chatbots, Internet of Things (IoT), gamificación y, especialmente, la analítica avanzada para generar inteligencia competitiva.

Además, considera que la gestión de los espacios será «otro factor determinante en el contexto pospandémico», donde pueden marcar la diferencia elementos como la incorporación de sistemas digitales y multimedia de avisos para guiar a los visitantes hacia las salidas de emergencia o evitar aglomeraciones para garantizar la distancia social.

CÁCERES, MODELO DE DESTINO INTELIGENTE Y SOSTENIBLE

El proyecto Cáceres es un ejemplo de esa gestión, que aspira a replicarse en otras ciudades de similares características, dentro y fuera de España. Se convierte, además, en un referente en la gestión inteligente de una ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Las previsiones apuntan a que permitirá aumentar hasta un 6% el número de turistas e incrementar en más de un 12% las pernoctaciones, así como alcanzar crecimientos en torno al 4% en los empleos, una vez que se haya producido la reactivación del sector.

«Además de monitorizar monumentos con tecnologías punteras para mejorar su mantenimiento y reducir costes, el proyecto incluye soluciones digitales, cámaras, pantallas, tarjetas, webs, rastreadores de móviles o apps, que permiten conocer cómo se mueve el turismo y sus preferencias, pero también interactuar con los viajeros, enviándoles en tiempo real al móvil información o propuestas de rutas y visitas, todo ello integrado y gestionado a través de Onesait Government Cities, la plataforma de gestión de Smart Cities de Minsait», explica Bernal.

La obtención de esta información permite dar respuesta a cuestiones como a qué monumentos dedican más tiempo, a qué tipo de establecimientos son más frecuentados o cuáles son las rutas preferidas de los turistas.

«Es decir, permite adaptar la oferta turística del destino al perfil de visitantes, además de facilitar la realización de acciones de marketing de proximidad gracias al centenar de ‘beacons’ (o balizas bluetooth) que hay repartidos por toda la ciudad», apunta Bernal.

Para que el proyecto impacte en la economía local, se facilita a los responsables de comercios, hoteles y restaurantes el acceso a la información y el uso de los canales directos a los gustos y preferencias del turista.

Cáceres cuenta con un portal profesional que permite la creación de ofertas cruzadas entre los establecimientos hosteleros y los comercios para aprovechar mejor los recursos turísticos de la ciudad.

Otro aspecto clave es la seguridad. Gracias a los sistemas de gestión del aforo que se han instalado en los distintos espacios, es posible conocer el número de turistas que hay en cada momento y recibir avisos en cuanto se superen los límites que garantizan las distancias.

HACIA EL ‘SMART MUSEUM’

El uso de tecnologías disruptivas controladas por un «cerebro integrador» es también la base del proyecto que está desarrollando Minsait como socio clave de los Museos Vaticanos para mejorar la protección de las obras y la experiencia y seguridad de sus visitantes.

«Se trata de un ambicioso proyecto, que implica el control de varias edificaciones y jardines que en su conjunto albergan alrededor de 700 mil piezas en sus más de 40.000 metros cuadrados», comenta Alberto Bernal.

Una compleja red de fibra óptica conectará el complejo sistema de sensores de control de flujo y ambientales, la vídeovigilancia y sistemas de seguridad, y los sistemas contra incendios y de evacuación.

Además, este proyecto utiliza los nuevos avances para anticipar situaciones y minimizar riesgos. El mayor volumen de información procesada por los sistemas de ‘Big Data’ permitirá, por ejemplo, una medición más precisa y puntual del estado de los espacios y de las obras; y un nuevo sistema digital y multimedia de avisos guiará al público por el recorrido más rápido y seguro, canalizando los flujos de personas en función del tipo de incidencia y la concentración de cada espacio.

En opinión del responsable de Minsait, «el camino hacia un verdadero ‘Smart Museum’ es la innovación, que entendemos no solo como evolución tecnológica, sino también como la aplicación de experiencia orientada a lograr espacios más abiertos, dinámicos, inteligentes y atractivos para el público. Este es el concepto que está guiando el proyecto de digitalización en Museos Vaticanos y que queremos trasladar a las instituciones y recintos culturales de todo el mundo», concluye.

Monedero declarará como imputado por los 26.000 euros que cobró de Neurona

0

El cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero comparecerá este lunes como imputado ante el juez que investiga la presunta financiación irregular del partido ‘morado’, para dar cuenta de los más de 26.000 euros que cobró de la matriz mexicana de Neurona Comunidad mediante lo que la Policía ha descrito como una «factura falsa».

Monedero está citado a las 11.30 horas en el Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid, inserto en los Juzgados de Plaza de Castilla, a los que deberá entrar por uno de sus accesos habituales, después de que la jueza decana, María Jesús del Barco, rechazara su petición de acceder por una entrada alternativa para salvaguardar su «integridad personal».

El instructor Juan José Escalonilla imputó a Monedero después de que la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) indicara en un informe del pasado 3 de noviembre que el ex dirigente ‘morado’ cobró 26.200,31 euros de Neurona Consulting –la matriz mexicana de Neurona Comunidad– por supuestos servicios de consultoría política que no habría prestado. Los investigadores sostienen que la única justificación de este pago sería una «factura falsa».

Según la UDEF, el dinero se recibió el 25 de enero de 2019 pero el banco bloqueó provisionalmente la cuenta corriente de Monedero, a la espera de que justificara tal ingreso, para lo cual el cofundador de Podemos entregó una factura con fecha de 30 de diciembre de 2018 por valor de 30.000 dólares bajo el concepto de «300 horas de consultoría presencial Buenos Aires, México y Colombia».

La UDEF cree que «habría sido elaborada ‘ad hoc'» porque «reúne suficientes indicios que hacen pensar que se trata de una factura falsa». Así, desgrana en su informe que las labores de consultoría son un concepto habitual en facturas falsas porque es un servicio difícil de comprobar; que solo figura como emisor Neurona Consulting cuando debería constar Monedero; y que se emite como ‘factura número 1’ el último día del año y en domingo.

El juez acogió los argumentos de la UDEF concluyendo que «dicho documento fue elaborado ‘ad hoc’ para justificar dicho ingreso en dicha cuenta bancaria». «Indiciariamente», dijo en un auto del 17 de noviembre, también cabe concluir que el cofundador de Podemos «tuvo relación con la posterior fundación o constitución de la sociedad mercantil Neurona Comunidad y con la presunta contratación a ésta por parte de la coalición electoral Unidas Podemos».

Tanto el informe de la UDEF como el auto figuran en el sumario de la pieza separada y secreta que Escalonilla decidió abrir en septiembre para evitar «interferencias o manipulaciones que puedan comprometer de forma grave el resultado de la investigación», sobre todo «en relación con las cuentas bancarias al poderse realizar nuevos movimientos de cara a desvirtuar la finalidad y trascendencia jurídica de movimientos previos».

‘EL COLIBRÍ’ Y LOS VÍDEOS

El 15 de marzo también declarará, aunque como testigo, Eric Alfredo Guerrero Márquez, alias ‘El Colibrí’, a quien la ex Responsable de Cumplimiento Normativo de Podemos Mónica Carmona identificó como un trabajador del partido y un «amigo» de Monedero que se habría encargado de redactar los borradores de los contratos con Neurona y con ABD, otra consultora contratada para la campaña de 2019.

El lunes testificará igualmente José Miguel Almazán Domingo, el representante legal de Yugen Media, una empresa que –de acuerdo con el relato de Carmona–, prestaría servicios similares a Neurona, por lo que podría haberse producido una duplicidad en lo contratado por el partido con ambas mercantiles.

Escalonilla ha solicitado a la UDEF otro informe para determinar si algunos de los vídeos entregados por Podemos como obra de Neurona serían en realidad producto de Yugen Media, «principalmente en relación con los posteriormente publicitados a través de YouTube y otras redes sociales».

A lo largo de la investigación, Podemos ha aportado al Juzgado de Instrucción Número 42 una serie de documentos –archivos, fotografías o vídeos– que formarían parte del trabajo que habría realizado Neurona.

El juez ha pedido a la Policía que analice el material y ya ha recibido un informe de la Unidad de Ciberdelincuencia que establece que la mayoría de los archivos examinados –un total de 709 imágenes, 304 vídeos y 69 documentos– se crearon entre los meses de marzo y abril de 2019 y en un huso horario americano, algo que la propia Policía atribuye a la configuración horaria de los dispositivos con los que se crearon (ordenadores, cámaras, etc.).

‘NEURONA’ Y SUS RAMIFICACIONES

En estos momentos, las pesquisas judiciales se centran en el contrato firmado por Podemos y Neurona Comunidad por 363.000 euros por labores de consultoría política para las elecciones generales del 28 de abril de 2019, y que Escalonilla sospecha que pudo ser un contrato simulado para desviar dinero de las cuentas ‘moradas’.

Desde diciembre de 2019, cuando el ex abogado de Podemos José Manuel Calvente presentó la denuncia de la que partió el caso ‘Neurona’, el juez ha archivado varias líneas de investigación, como las relativas a las obras de la nueva sede de Podemos o a las donaciones de la Caja de Solidaridad del partido. Sin embargo, la Audiencia Provincial, en respuesta a un recurso de las acusaciones populares de Vox y Pro Lege, le ha ordenado seguir investigando la llamada ‘Caja B’.

Ahora, a raíz de un escrito presentado por la ex responsable de Cumplimiento Normativo, Escalonilla ha acordado abrir procedimientos independientes sobre los nuevos hechos denunciados por ésta, entre ellos el supuesto uso de una empleada del partido y ahora asesora del Ministerio de Igualdad como niñera de los hijos de la ministra, Irene Montero.

Acebes y empresarios testificarán en el juicio por la caja ‘b’ del PP

0

El tribunal de la Audiencia Nacional que juzga el presunto pago de la reforma de la sede del PP con dinero de la caja ‘b’ ha citado este lunes para que declare como testigo al ex secretario general de la formación política y exministro Ángel Acebes, así como a dos empresarios que aparecen en los apuntes de Bárcenas como donantes del partido.

Según el calendario previsto por la Sección Segunda de la Sala de lo Penal, la primera en comparecer ante el tribunal será Pilar Pulido, cuyo nombre salió a relucir en la declaración del ex tesorero del PP Luis Bárcenas.

El ex dirigente ‘popular’ señaló que Pulido tenía «relación directa» con el también tesorero del partido, el fallecido Álvaro Lapuerta, y que está vinculada a una empresa dedicada al análisis geológico previa a la ejecución de una obra. La empresaria aparece en los apuntes manuscritos de Bárcenas como supuesta autora de una aportación de 12.000 euros en 2006 y otra de 36.000 euros en 2008.

El tribunal también ha citado a Adolfo Sánchez García, apoderado de dos constructoras, miembro de la Asociación Catalana de Constructores de Obras Públicas y presidente de la Fundación Española de la Tartamudez, quien, según Bárcenas, donó dinero al partido para que le ayudasen con medidas legales.

Los conocidos como ‘papeles de Bárcenas’ reflejan un pago de 10.000 euros a ‘Adolfo S.’, a quien durante la instrucción no se pudo identificar, si bien se le relaciona con ocho aportaciones por un total de 98.000 euros.

Otro de los testigos convocados son Luis Manuel Fraga Egusquiaguirre, exsenador del Partido Popular por Cuenca y sobrino del fundador de la formación, Manuel Fraga; y a Emiliano Carpintero López.

TESTIGOS SOBRE LAS ACCIONES DE LIBERTAD DIGITAL

Tras estas declaraciones, el tribunal cambiará de tercio, pues tiene previsto escuchar las primeras testificales relacionadas con el presunto uso de dinero de la caja ‘b’ para comprar acciones de Libertad Digital. En este sentido, comparecerán el expresidente de la compañía Alberto Recarte; y María Ángeles Juan Pascual, a quien Francisco Yáñez vendió 814 acciones de Libertad Digital por 89.540 euros, que previamente había adquirido a la mujer de Bárcenas, Rosalía Iglesias.

También el que fuera secretario general del partido entre 2004 y 2008 Ángel Acebes. Su nombre ya salió en el escrito que Bárcenas remitió a Anticorrupción el pasado mes de enero junto al de otros altos cargos del PP que, según dice, recibieron ‘sobresueldos’ procedentes de la caja ‘b’.

Durante su declaración, el extesorero del PP ha repetido este punto concreto, pero también ha apuntado que el departamento que dirigía Acebes fue el que dio las instrucciones a Lapuerta para adquirir acciones del grupo de comunicación.

Sobre otro de los puntos que se están juzgando, la obra de la sede del partido, Bárcenas no ha sido tan claro sobre si el exsecretario general del partido sabía cómo se pagó. Ha dicho que Acebes sí conocía el proyecto pero que desconoce si Lapuerta le comentó que se los costes se abonarían en negro.

En cuanto a la sesión del martes, la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha convocado a otras seis personas, entre ellas la jefa de la obra de la sede del PP, María Rey Salinero; y a una de las trabajadoras de Unifica, Esther D’opazo.

Repunte leve de la incidencia en Cantabria, que suma 46 casos y 1 fallecido

0

Cantabria ha registrado 46 casos nuevos de coronavirus, uno más que en el día anterior, y un fallecido, y ha experimentado un repunte en la incidencia acumulada, aunque leve, y también en el número de hospitalizados.

Con datos actualizados a cierre del sábado, hay 71 hospitalizados, siete más que el día anterior, de los que 13 están en las Unidades de Cuidados Intensivos, uno menos. Así, la ocupación hospitalaria sube al 4,9%, cuatro décimas porcentuales más que el viernes, y la de las UCIs baja un punto, hasta el 12,1%.

De los hospitalizados, 44 están ingresados en el Hospital Valdecilla de Santander, 20 en el de Sierrallana de Torrelavega y 7 en el de Laredo.

Por otra parte, la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 97 casos por 100.000 habitantes, un leve repunte respecto al día anterior, cuando era de 94.

La incidencia a 7 días también ha subido ligeramente, hasta los 50 casos por cada 100.000 habitantes (el sábado era de 49).

También se ha experimentado un pequeño ascenso en la tasa de positividad, que se eleva al 4 por ciento, dos décimas más que el día anterior.

Con los datos actualizados, en estos momentos la comunidad autónoma registra 1.160 casos (35 más que el viernes), de los que 1.089 están en cuarentena domiciliaria.

De esta manera, los acumulados positivos en la región desde el inicio de la pandemia ascienden a 26.444, de los que 25.185 se han detectado mediante prueba PCR y 1.259 a través de test de detección de anticuerpos.

Por su parte, el total de curados alcanza los 24.744 curados, el 94 por ciento, y el de decesos, con el último registrado en esta jornada, sube a 540. Además, se han realizado 487.257 test de detección, lo que supone 83.823 por 100.000 habitantes.

Otegi afirma que «gran parte» de la población rechaza a la Ertzaintza

0

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha insistido en la necesidad de abrir en Euskadi un debate sobre el modelo policial que lleve a otro tipo de Ertzaintza, porque la coalición que lidera no desea «un modelo de policía a la española, que golpee a la gente». «Estoy convencido de que hay una gran parte de la población del país que rechaza a la Ertzaintza y buena parte de la Ertzaintza que rechaza a buena parte de este país», ha manifestado.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Otegi se ha mostrado convencido de que, en la actualidad, existe un debate sobre el modelo policial y debería hacerse «un esfuerzo por recuperar la policía para un modelo democrático euskaldun y al servicio de la gente».

«Independientemente de que haya actuaciones que nos gusten menos o nada, este país necesita hacer un debate sobre el modelo policial. Y el independentismo necesita abordar ese debate y decir a este país su modelo policial, educativo, sanitario y contra el cambio climático», ha defendido.

Preguntado por la campaña de Ernai, que anima a los jóvenes, con un juego de palabras –«Egin zaitez artzain, ez ertzain!»– a ser pastor y no policía, ha respondido: «Que la gente se haga pastor no me parece mal. Todos gozamos de sus grandes productos».

Arnaldo Otegi considera «normal» que una parte de la juventud vasca «esté especialmente dolida con un cuerpo policial al que ha visto, en muchas ocasiones, actuar de manera bastante brutal contra determinadas manifestaciones».

«Estoy convencido de que hay una gran parte de la población del país que rechaza a la Ertzaintza y buena parte de la Ertzaintza que rechaza a buena parte de este país. Esta es la conclusión de 40 años de historia», ha señalado.

A su juicio, «la solución puede ser seguir así» o bien se puede «hablar del modelo policial» porque EH Bildu no desea «un modelo de policía a la española que golpee a la gente».

Además, ha rechazado el emplazamiento que el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, le hizo para «parar» los incidentes que se originaron durante la celebración de botellones ilegales. «No tenemos que parar a nadie porque no hemos puesto en movimiento a nadie. Lo que les decimos es que cuando quieran hablamos del modelo policial y de las prácticas de la Ertzaintza, cuando quieran», ha señalado.

LARRION

El líder de EH Bildu se ha referido también a la investigación judicial a la que se encuentra sometida la exportavoz de EH Bildu en Vitoria Miren Larrion, para insistir en que «es absolutamente un asunto personal».

«Está incursa en una investigación judicial y penal en la que no tenemos nada que decir. Está afectada su vida personal no su vida como militante de EH Bildu», ha dicho.

Otegi ha recordado que la coalición soberanista «la hizo dimitir porque presuntamente ha cometido delitos tipificados en el Código Penal». «No tenemos nada que decir ahí. Tendríamos algo que decir si en la comisión de esos delitos estaría implicado dinero público, pero no hablamos de nada de eso», ha indicado.

Para Otegi, el asunto de Larrion es «personal en la medida en que ese presunto delito no está ligado a su actividad pública». Tras la dimisión deberá dirimir responsabilidades penales. Distinguiría los dos planes. Distinto sería si abre una cuenta con el dinero de EH Bildu que sí afectaría a la actividad política. La víctima es la compañera», ha explicado.

Según ha precisado, con la exportavoz de EH Bildu en Vitoria se ha comunicado a través de un whatsApp «pero no ha habido conversación porque me parece un tema lo suficientemente delicado como para no urgar en la herida».

«Cuando uno aduce problemas personales tampoco me corresponde a mí hacer muchas preguntas. Ella ha dicho que lo va a aclarar en el procedimiento penal y veremos lo que ocurre», ha añadido. Además, ha asegurado que EH Bidu tiene «cero casos de corrupción», algo que «otros no pueden decir».

Cataluña registra 1.068 casos y 15 muertes más en las últimas 24 horas

0

Cataluña ha registrado hasta este domingo 574.697 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia –532.258 con una prueba PCR o test de antígenos–, 1.068 más que en el recuento del sábado, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 21.015, que son 15 más que los registrados el sábado: 13.272 en hospital o centro sociosanitario, 4.550 en residencia, 1.141 en domicilio y 2.052 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.482, que son 56 más que en el último recuento.

Un total de 425 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) –de centros públicos y privados–, seis menos que en el balance anterior.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) se mantiene en 0,92 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en el 4,51%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 199,13 por cada 100.000 habitantes.

La tasa del riesgo de rebrote ha bajado: el sábado alcanzaba un nivel de 185, y 24 horas después desciende a 180 puntos.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 33.401 personas que han dado positivo, de las que 8.733 han muerto y 22 se encuentran actualmente ingresadas.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la vacuna contra el coronavirus a un total de 645.082 personas desde que empezó la campaña de vacunación –244.231 personas ya han recibido la segunda dosis–: se han administrado 3.477 primeras dosis de vacuna en las últimas 24 horas.

Del total de personas vacunadas con la primera dosis, 474.222 son de la provincia de Barcelona, 57.857 de Girona, 43.725 de Lleida y 68.389 de Tarragona; y 57.724 del total son personas usuarias de residencias catalanas.

Interior contabiliza un millón de multas desde el primer estado de alarma

0

El balance del Ministerio del Interior desde que se decretó el primer estado de alarma por el Covid-19 hace un año incluye la imposición por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de más de un millón de multas, así como otras actuaciones que van desde los 154.000 auxilios humanitarios a la interceptación de 67 incidencias en operadores críticos o el plan de seguridad para garantizar la cadena de suministro de la vacuna contra el coronavirus.

Los datos constan en un informe de balance del Ministerio del Interior, que recopila otras actuaciones como los casi 30.000 contactos en residencias y asociaciones de personas mayores, 336.000 de protección a víctimas de violencia de género o 20.500 en contacto con los centros médicos.

El Gobierno optó con el primer estado de alarma en marzo por dar cuenta del detalle de este despliegue a través de comparecencias diarias desde el Palacio de la Moncloa de los directores adjuntos operativos (DAO) de la Policía y la Guardia Civil, así como representantes de las Fuerzas Armadas y de técnicos del Ministerio de Sanidad.

BALANCE DE MULTAS TRAMITADAS

Uno de los datos diarios facilitados a la prensa era la imposición de multas en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015, la conocida como ‘ley mordaza’, así como los detenidos por incumplir las restricciones de movilidad.

El balance final deja 1.142.127 multas impuestas en toda España en el primer estado de alarma –desde el 14 de marzo al 21 de junio– y 220.296 sanciones en el segundo estado de alarma –del 26 de octubre hasta ahora, ya que sigue en vigor–. Asimismo, en el primero de los estados de alarma se llevaron a cabo 9.173 detenciones, por 2.952 en el segundo.

El elevado número de multas fueron objeto de debate en comparecencias parlamentarias del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que defendió la necesidad de utilizar la ‘ley mordaza’, una norma que el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos prometió derogar en el pacto de investidura firmado por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.

A esto hay que añadir que el Ejecutivo no ha ofrecido datos actualizados de cuántas de esas multas impuestas finalmente se han tramitado, en un proceso que depende de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno.

Uno de los datos oficiales se obtuvo por una respuesta parlamentaria por escrito de octubre de 2020: se habían finalizado 7.408 expedientes con resolución sancionadora o pago anticipado por parte del sancionado. Es decir, no llegaba ni al 1% del millón de multas tramitadas.

INFORME DEL 8M Y CESE DEL CORONEL

Con el primer estado de alarma hace ahora un año, el Ministerio del Interior se convirtió en autoridad competente delegada, coordinando la actuación de Policía Nacional, Guardia Civil, cuerpos autonómicos y policías locales, a las que se encomendó que vigilaran por el cumplimiento de las restricciones de movilidad en un confinamiento estricto para toda la población, salvo en casos de trabajadores esenciales o con justificación por razones médicas y otras necesidades.

El Ministerio de Fernando Grande-Marlaska asumió mucha visibilidad por las ruedas de prensa diarias de los mandos uniformados, lo que acarreó algunas críticas internas por el formato y la sobreexposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que se acrecentaron por el cese de algunos responsables policiales.

El caso más sonado fue el del coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, apartado de la Comandancia de Madrid cuando una unidad a su cargo investigaba la manifestación del 8M y su posible impacto en el inicio del contagio de coronavirus. Grande-Marlaska lo relacionó con una pérdida de confianza, pero fue criticado por pedir información relativa a diligencias de unos agentes que dependían de una juez de Madrid que, finalmente, archivó la causa.

REDES SOCIALES Y JEFE DE RIESGOS LABORALES CESADO

Otro caso que acarreó críticas de partidos de la oposición estuvo relacionado con el general José Manuel Santiago Marín –luego ascendido a la Jefatura del Estado Mayor de la Guardia Civil–, cuando en abril realizó unas declaraciones desde Moncloa, luego matizadas, en las que aseguró que la Guardia Civil trabajaba monitorizando redes sociales para «minimizar el clima contrario a la gestión de crisis del Gobierno» durante el estado de alarma.

Tanto el general como el Ministerio del Interior explicaron que se referían a «instituciones del Estado» y sin que afectara a la «crítica política o de ciudadanos amparados en sus derechos de libertad de expresión o de información».

En el caso de la Policía Nacional también hubo críticas internas por el relevo del jefe de Prevención de Riesgos Laborales, José Antonio Nieto González, quien el 24 de enero de 2020, dos meses antes del primer estado de alarma, había pedido en un documento interno mascarillas y guantes para los agentes que estaban a cargo de los controles de pasajeros en aeropuertos, debido a las informaciones relativas al Covid-19 en China y otros países.

Meses después, este exjefe de Prevención de Riesgos Laborales aseguró que la número dos del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias, Fernando Simón, le explicó en una reunión el 27 de febrero que era mejor prescindir de las mascarillas para no alertar a la población. «Sanidad siempre decía que no quería alarma social», dijo en varias entrevistas en medios de comunicación.

Interior constituyó el Centro de Coordinación Operativa y ha tenido especial atención en la vigilancia de la ciberseguridad o, desde finales de 2020, para centralizar las diferentes órdenes de servicio tanto a Policía como Guardia Civil para garantizar la «cadena logística del proceso de vacunación», con instrucciones a Jefaturas y Zonas y en colaboración con Ertzaintza y Mossos d’Esquadra para la protección de los envíos que han tenido entrada por País Vasco y Cataluña.

Moreno: Se ampliará la movilidad solo en territorios por debajo de una tasa

0

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha afirmado este domingo que «aquellas comarcas, ciudades o provincias» que no tengan la incidencia que marcarán los expertos «no podrán ampliar su movilidad».

Así se ha pronunciado este domingo el presidente en una entrevista en Canal Sur Radio, en la que ha abogado por «una cirugía de precisión» y ha apuntado por «dar espacio al ámbito personal, social y económico».

Sin embargo, ha rechazado «una desescalada loca o desenfrenada» y ha asegurado que «aquellas comarcas, ciudades o provincias» que no tengan la incidencia «que marcarán los expertos, no podrán ampliar su movilidad».

LA INCIDENCIA ESTÁ EN FASE MESETA

Moreno ha valorado que «ya se ha doblegado la tercera ola», que ha sido «la más explosiva en cuanto a contagios y la más dramática en cuanto a fallecidos». La incidencia se encuentra «en un parón y en fase meseta», ha indicado Moreno, por lo que ha apostado por «encontrar nuevas fórmulas para proteger las actividades económicas y la movilidad, pero siempre con el gran objetivo de proteger la salud».

El presidente ha subrayado «dos preocupaciones». Por un lado, se ha mostrado preocupado por las vacunas, «no llegan las cantidades que necesitamos y nos queda mucho por hacer».

«La segunda preocupación son las variantes, la británica es la dominante y esta semana hemos conocido que está presente la sudafricana», ha señalado Moreno, a la vez que ha remarcado que «pueden ser mucho más contagiosas».

El PSOE propone fortalecer la relación con China pese a las diferencias

0

El PSOE quiere que el Gobierno refuerce la relación con China, país con el que reconoce que hay diferencias en lo que se refiere a «valores fundamentales», pero al que considera clave en materia comercial y también en el marco de la apuesta por un multilateralismo reforzado que se hace desde Moncloa.

Por ello, los socialistas han presentado una proposición no de ley en este sentido en el Congreso de los Diputados para su debate en la Comisión de Asuntos Exteriores. En ella, sostienen que «China es un socio fundamental para España, y aunque hay grandes diferencias en nuestros sistemas políticos y valores fundamentales, las relaciones bilaterales han sido sólidas durante años».

Para ello, ponen como ejemplo el hecho de que en los dos últimos años el presidente chino, Xi Jinping, hizo una visita de Estado en noviembre de 2018, hubo consultas políticas a nivel de secretarios de Estado de Asuntos Exteriores en abril de 2019, y posteriormente el entonces titular de Exteriores, Josep Borrell, viajó a China para participar en II Foro BRI ese mismo año.

Ya con Arancha González Laya al frente de la cartera, esta ha mantenido varios contactos durante la pandemia con su homólogo chino, Wang Yi, y el pasado septiembre visitó Madrid Yang Jiechi, responsable de Exteriores dentro del Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh). También la secretaria de Estado de Exteriores, Cristina Gallach, habló con su homólogo chino, Qin Gang, en noviembre.

En opinión del PSOE, «todo lo anterior prueba la importancia que el Gobierno de España ha concedidos a la relación bilateral con China». Además, en su proposición no de ley, recuerdan que durante la visita de Xi se firmó una declaración conjunta en la que se apostaba precisamente por el fortalecimiento de las relaciones.

Por ello, quieren que desde el Congreso se inste al Gobierno a que potencie la implementación de dicha declaración conjunta «con el objetivo de fortalecer las relaciones en ámbitos de cooperación tradicional como la ingeniería energética o el sector del automóvil,así como de otros sectores de interés para el futuro como el financiero, la alimentación, el turismo, el comercio electrónico y los deportes».

MÁS FACILIDADES PARA LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS EN CHINA

Asimismo, apuestan por que se refuerce la «cooperación comercial con el objetivo de que China dé mayores facilidades a nuestras empresas para el acceso al mercado chino, incluyendo mejoras en las condiciones de competencia justa y desarrollo sostenible».

El PSOE recuerda en este ámbito «las tensiones» comerciales de los últimos años por las disputas entre Estados Unidos y China y que, a su juicio, demuestran la necesidad de «seguir impulsando la mejora de la cooperación comercial».

Por último, los socialistas resaltan que una de las prioridades de la nueva Estrategia de Acción Exterior Española –que se encuentra a falta de ratificación en el Consejo de Ministros– es la consecución de un multilateralismo reformado y reforzado.

Para lograrlo, sostiene el PSOE, «China es un actor importante que puede aportar mucho en ámbitos fundamentales como la cooperación climática, así como los retos demográficos o migratorios».

Así pues, piden al Gobierno que refuerce «las acciones en defensa del multilateralismo identificando aquellos ámbitos donde haya espacio para la cooperación y el diálogo como la cooperación climática, las operaciones de mantenimiento de la paz, los Derechos Humanos o los acuerdos de no proliferación».

Las empresas apuestan por la RSC tras un año de pandemia

0

Muchas empresas han sacado su lado más solidario un año después de que el Gobierno declarara a España en Estado de Alarma por la crisis sanitaria del coronavirus, el pasado 14 de marzo de 2020, llevando a cabo diversas iniciativas que han derivado en un cambio en sus políticas y estrategias, como constatan varios expertos de instituciones representativas en Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

En declaraciones, la directora ejecutiva del Pacto Mundial de Naciones Unidas España, Cristina Sánchez, ha afirmado que «la COVID-19 ha puesto aún más si cabe de relieve la importancia fundamental de las empresas dentro de la sociedad y el sistema económico, especialmente a la hora de dar respuestas rápidas y efectivas a crisis globales como la que estamos viviendo».

«Para nosotros, un buen número de empresas se ha posicionado como parte de la solución. De este modo, especialmente durante los meses más duros de la pandemia, hemos visto cómo la actuación de algunas empresas ha sido ejemplar y ha ayudado a paliar algunos de los efectos derivados de esta crisis», ha indicado, poniendo de ejemplo las más de 300 buenasprácticas recogidas a través de la campaña #IniciativasConPrincipios desde la Red Española que forma parte del Pacto Mundial, la mayor iniciativa voluntaria de responsabilidad social empresarial en el mundo.

Así, ha recordado que se han llevado a cabo acciones dirigidas a apoyar a los empleados para asegurar sus puestos de trabajo y mejorar protocolos de salud dentro de las compañías, han colaborado con los gobiernos estatales y regionales a través de recursos materiales, financieros o logísticos, han dado soporte en investigación frente a la COVID-19 y han reforzado y creado fondos solidarios para ayudar a los más vulnerables, entre las acciones principales.

Sánchez ha enfatizado que estas aportaciones «no se reducen únicamente a los momentos de crisis, sino que están contempladas en las estrategias de sostenibilidad de las compañías que, cada vez más, apuestan por modelos de negocio responsables».

«Si algo hemos aprendido tras este 2020 es que un sector privado responsable es indispensable para el crecimiento, la productividad, la innovación y la creación de empleo, todos ellos generadores de desarrollo y oportunidades. La crisis de la COVID-19 ha puesto en evidencia –aún más– esta realidad a la que nadie da la espalda», ha añadido por su parte la directora general de la Fundación SERES, Ana Sainz.

«La pandemia ha cambiado el mundo que conocíamos y seguramente abre paso a un orden diferente, una gran disrupción que, como casi todos los cambios de paradigma, supone también nuevas oportunidades para estar a la altura, innovar, mejorar y aprender», ha precisado, por lo que se ha mostrado convencida de que «las organizaciones pueden contribuir significativamente al desarrollo económico, social o medioambiental, ya sea a través de sus operaciones o de la creación de cadenas de valor».

«La empresa tiene capacidades para llevar a cabo un reto ambicioso: generar soluciones eficientes, eficaces y escalables al tiempo que sostenibles. Los ejemplos de empresas que ofrecen resultados económicos como sociales han puesto de manifiesto que generar valor social es posible y se vislumbra como una oportunidad para generar resultados económicos, así como un impacto social positivo. La empresa española se moviliza y actúa», ha apostillado.

Según la VII edición del Informe SERES-Deloitte elaborado por Fundación SERES –que promueve que las empresas ayuden a crear valor y asuman su rol clave para resolver problemas sociales– y la firma de servicios profesionales Deloitte, la inversión total en proyectos contra la COVID-19 de las empresas fue de 281 millones de euros en 2020. Asimismo, el informe constataba que 6.065 entidades se involucraron en los proyectos de RSE específicos contra la COVID durante la emergencia sanitaria.

Por su parte, el director general de Forética, Germán Granda, también ha señalado que la crisis provocada por la COVID-19 «ha planteado desafíos sin precedentes», con «un impacto muy negativo» en casi todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sobre todo el ODS 1 (fin de la pobreza), el ODS 2 (hambre cero) y el ODS 10 (reducción de desigualdades), según el estudio ‘El momento de la transformación necesaria – Agenda 2030 como guía para la recuperación global’ elaborado por Forética. «Esta realidad es un revés muy significativo, que puede dar lugar a un retroceso en la erradicación de la extrema pobreza, que podría incrementarse por primera vez en 20 años», ha alertado.

En cualquier caso, ha constatado la «respuesta positiva» por parte de los mercados. Las empresas tienen un rol fundamental a la hora de contribuir a una recuperación inclusiva y sostenible, reiniciando la economía con un papel más relevante en la contribución a la solución de retos sociales y ambientales», ha subrayado el director de Forética.

EL FUTURO: REPENSAR ESTRATEGIAS PARA NO DEJAR A NADIE ATRÁS

Granda ha recordado que, tras «una primera respuesta ágil e inmediata frente a la COVID-19, las empresas se enfrentan a un momento de repensar sus estrategias de sostenibilidad y contribución social, poniendo en su eje estratégico los aspectos sociales, ambientales y de buen gobierno (ESG en sus siglas en inglés), planificando la recuperación y continuidad de los negocios y asegurando que las lecciones aprendidas en esta crisis sirvan como base para una reconstrucción más sostenible que garantice la resiliencia empresarial a largo plazo».

Granda ha recordado que los ‘Escenarios post COVID-19 en las estrategias de las empresas’ elaborados por Forética abogan por vincular la sostenibilidad con el propósito de la compañía desde la alta dirección; promover el cambio hacia un enfoque transversal de la sostenibilidad en distintas áreas; medir el impacto con indicadores que monitoricen la evolución del desempeño; integrar factores ESG en la gestión de riesgos; y alinear los objetivos de sostenibilidad con la estrategia corporativa.

«Es esencial que se protejan los éxitos alcanzados hasta hoy y que se apueste por una recuperación transformadora, que reduzca el riesgo e incremente la resiliencia ante futuras crisis, buscando un desarrollo inclusivo que proteja y conserve el medio ambiente», ha insistido.

Mientras, Sánchez ha pedido tener en cuenta «a los sectores másperjudicados y que en todos los casos el impulso esté orientado, no a una mera reconstrucción sobre lo que había, sino a transformarnos en un sistema productivo más resiliente, orientado a la generación de beneficios que contemplen la variable medioambiental, social y humana».

En cuanto a Sainz, ha defendido que «reflexionar e identificar las claves de la reconstrucción es el primer paso para mirar hacia un nuevo mañana, que exigirá, sin lugar a duda, una gestión responsable, actuación con un propósito y compromiso empresarial claro y conectado con los retos sociales».

«En este momento excepcional que estamos viviendo las empresas son los agentes con mayor adaptación en términos darwinistas para afrontar este cambio y construir las bases para una empresa más humana que en plena 4ª revolución industrial no deje a nadie atrás», ha añadido, para destacar que «una gestión responsable en estos casos no solo es importante sino extremadamente necesaria».

«La colaboración de todos los agentes para lograr una sociedad más justa y sin brechas de desigualdad será un elemento esencial. En esa hoja de ruta, no cabe duda, que se encuentra la Agenda 2030 y acciones concretas como el Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales. Sólo así será posible responder al desafío de sentar en la misma mesa sociedad y empresa para crear y compartir valor, pensando siempre en las personas», ha zanjado.

Las mujeres aspirantes a ingresar en las Fuerzas Armadas suben del 11% al 17%

0

El porcentaje de mujeres que aspiran a acceder a las Fuerzas Armadas en España ha subido del 11 por ciento al 17 por ciento en los últimos cuatro años, según datos del Ministerio de Defensa.

Pese a este aumento de interés entre las mujeres por la carrera militar, la presencia femenina en los Ejércitos y la Armada es aún del 12,8 por ciento, una cifra que ha tenido pocas variaciones desde hace más de una década.

Por ello, Defensa cuenta con un plan orientado a potenciar la visibilización del papel de la mujer en las Fuerzas Armadas con el que pretende aumentar su reclutamiento y convertirse en una oferta laboral y de futuro atractiva para las jóvenes.

El Ejército español abrió sus puertas a las mujeres en el año 1988, aunque solo para algunos cuerpos y escalas y no sería hasta 1999 cuando se regulase el principio de igualdad «con todas sus consecuencias».

Más de tres décadas después, las mujeres representan el 12,8 por ciento del total de militares en España. De un total de 121.366 efectivos a 1 de enero de este año, 15.584 eran mujeres, según datos del Observatorio para la Igualdad del Ministerio de Defensa.

La ministra de Defensa subraya habitualmente los hitos en igualdad entre hombres y mujeres con los que cuentan las Fuerzas Armadas en España y destaca la importancia de la presencia de mujeres en el Ejército para algunos cometidos, sobre todo en las operaciones de mantenimiento de la paz.

Por ello, la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar trabaja con un plan, encaminado a reforzar el reclutamiento de mujeres para incrementar su presencia en todas las escalas, así como en los puestos de mayor responsabilidad.

Actualmente, son las pioneras en las Fuerzas Armadas las que van alcanzando puestos de mayor responsabilidad y accediendo a los más altos empleos. El pasado año Patricia Ortega fue la primera mujer en alcanzar el empleo de general y este año han sido otras cuatro mujeres las que han completado el curso para ascender al escalafón más alto de la carrera militar.

El plan del Ministerio de Defensa subraya la plena integración «legal y real» de la mujer en las Fuerzas Armadas y señala a España como un país destacado entre sus socios de la OTAN, entre los que la presencia de mujeres es menor.

CAMPAÑAS PUBLICITARIAS O FERIAS DE EMPLEO

En cualquier caso, para seguir avanzando en este camino, contempla una serie de líneas de actuación como son la realización de campañas publicitarias específicas en medios escritos y digitales, orientadas a poner en valor la contribución de la mujer a las Fuerzas Armadas o promover la participación de las alumnas de las escuelas militares en las ferias educativas y de empleo.

Otra manera de acercarse a las jóvenes es a través del concurso ‘Carta a un militar español’ que anualmente organiza el Ministerio en institutos de toda España. Y prevé aumentar la presencia de personal femenino en el Centro de Contacto de Reclutamiento, que se ocupa de informar de las diferentes modalidades de ingreso.

Defensa quiere además visibilizar la presencia de mujeres en los Ejércitos a través de su presencia en el material informativo (calendarios, folletos y fichas sobre la profesiónmilitar) o impulsando su participación en jornadas sobre cultura de defensa.

En los últimos cuatro años, el porcentaje de mujeres que han solicitado participar en los procesos selectivos ha pasado de ser el 11 por ciento del número total de aspirantes al 17 por ciento, mientras que el número final de mujeres ingresadas ha aumentado un 22 por cientos en términos relativos.

Concha Velasco: este es el secreto más oscuro desvelado por ella misma

0

Con 81 años, Concha Velasco sigue en la cresta de la ola. Lleva unos meses de entrevistas en donde está revelando muchos de los secretos de su vida. En su última intervención en Sálvame Deluxe, el pasado sábado 13 de marzo, hizo público el más importante de su vida: Quién es el padre de su hijo. Esta era una de las informaciones más íntimas que solo la artista sabía. Pero por fin lo ha querido hacer público tanto a los colaboradores del programa como al resto de la audiencia.

Hace unos meses, “La chica yeyé” concedía una entrevista a Bertín Osborne en el programa Mi casa es la tuya. Allí dio a conocer bastantes intimidades que nadie sabía como su historia con Manolo Escobar o cómo fue su matrimonio con Paco Marsó. Concha fue una madre soltera y nunca había revelado quién era el padre de su hijo. Pero ahora, a los 81 años, Concha Velasco por fin ha admitido quién fue y esto ha sorprendido mucho. La actriz actualmente sigue en activo y no va a bajarse de las tablas hasta que su público y sus fans lo decidan.

La corrección política de Concha Velasco

Concha Velasco: Este Es El Secreto Más Oscuro Desvelado Por Ella Misma

Nacida en el año 39, Concha Velasco, vallisoletana, ha sido una de las actrices más prolíficas del cine español. Fue una destacada protagonista en las cintas de los años 60 apareciendo en Las chicas de la Cruz Roja o Los tramposos. En el año 65 fue cuando interpretó la canción de La chica yeyé por la que fue conocida a partir de entonces.

La presentadora estuvo al frente del programa de TVE Cine de Barrio durante 9 años. Lo dejó el pasado año. En este programa sufrió lo que la actual sociedad llama “lo políticamente correcto”. Y puso un ejemplo claro.

En Cine de barrio me decían por el pinganillo que dijese que íbamos a poner una película que hoy en día no se haría”. Sin embargo ella se negaba a decir algo así, aunque procediera de las altas instancias: “A mi no me ha dicho nunca nadie lo que tengo que hacer en esta vida”. Y por su puesto que nunca comentó algo así en televisión.

Las fiestas con Franco

Concha Velasco: Este Es El Secreto Más Oscuro Desvelado Por Ella Misma

Al ser una actriz muy reputada de los años 60, el dictador y su mujer la requerían para las fiestas palaciegas. Según decía la propia Concha Velasco, eran unas  celebraciones muy ostentosas en el Palacio del Pardo.

Allí conoció a Franco y a Carmen Polo. Era invitada por ellos, pero también admitía que no era la única que iba, ya que otros de sus compañeros habían asistido. “Hemos ido todas y todos, digan lo que digan”.

Y es que, siempre que alguien destacaba en alguna especialidad, ya fuera en el mundo de lo artístico, del cine, del deporte o de la canción, el régimen organizaba fiestas y se presentaba a estas personas al dictador.

Concha Velasco: Cristiana y socialista

Zapatero

Concha Velasco siempre se ha significado como votante socialista a lo largo de los años. De hecho, ha apoyado a ese partido en alguna campaña electoral poniendo su propia cara. Fue uno de los rostros de la campaña de Zapatero al gobierno.

También se ha declarado abiertamente católica en cuanto a su religión: “Yo he ido siempre, no me he negado y no me han forzado. Eran cosas que se hacían antes y que se hacen ahora, con los presidentes de derechas y de izquierdas”.

Y continuaba hablando sobre las recepciones de Franco: “Ahora, si deniegas, es malo. Antes te podías negar y tampoco ibas a la cárcel. Yo nunca he estado en la cárcel”. Así ha comparado cómo era la España de antes y la de ahora.

El amor con Manolo Escobar

Manolo

Una de las grandes incógnitas en la vida de Concha Velasco fueron sus amores. Se casó con Paco Marsó, de quien se divorció, pero tuvo otro amor en secreto. Fue con el actor y cantante Manolo Escobar.

Sin embargo, lo suyo fue algo que no pudo concretarse. Y es que Escobar ya estaba casado y no quería hacer daño a su pareja. Así lo relataba la propia Concha Velasco: “He estado muy enamorada de este señor, pero decidí que no, me hice súper amiga de su mujer”.

Y continuaba: “Manolo me gustaba un huevo, yo me lo pensé y dije: “para qué voy a destrozar un matrimonio”. Le dijimos a Anita que nos gustábamos mucho pero que habíamos preferido ser amigos”.

Paco Marsó, el gran amor de Concha Velasco

Concha Velasco: Este Es El Secreto Más Oscuro Desvelado Por Ella Misma

Su gran amor fue Paco Marsó. Confesó que se casó con él muy enamorada. Sin embargo, todo su entorno le recomendaba que no llevara a cabo esa relación. Y es que decían que no era un buen hombre para ella.

Así lo describía: “Yo me casé y el día de la boda ya no vino a dormir a casa. Llamé a mi suegra y le dije: “Ernestina he llamado a la policía” y me respondió “ya te acostumbrarás””. Y a pesar de que lo quería mucho y lo menciona mucho, confiesa Concha Velasco que nunca se portó bien con ella.

Y es que Concha Velasco no ha sido mujer de muchos novios. Ella asegura que ha tenido tres. Y que ha sido madre soltera debido a que, por su trabajo, no ha tenido tiempo para otras cosas. Con tantas películas a sus espaldas, su vida amorosa quedaba en un segundo plano.

El padre de su hijo

Concha Velasco: Este Es El Secreto Más Oscuro Desvelado Por Ella Misma

Y el pasado sábado 13 de marzo se sentaba Concha Velasco en Sábado Deluxe en donde dejó una noticia que impactó a todos. Quién era el padre de su hijo. Comenzó hablando de lo mal que había llevado el confinamiento.

Tras el confinamiento han llegado nuevos proyectos para ella. En su última función en el teatro, le llegó la noticia de que el padre biológico de su hijo, Manuel, había fallecido. Fue el día 24 de enero.

“El padre de Manuel era Fernando Arribas, nunca lo había dicho porque él estaba casado en aquel momento”. Paco Marsó siempre pensó que era el verdadero padre de Manuel, pero ella lo contaba ahora “porque ha fallecido, pero guardamos el secreto porque queríamos guardar su intimidad”.

Concha Velasco desvela el nombre del padre de su hijo

0

Concha Velasco siempre ha llevado en secreto quién era el padre de su hijo, de hecho, siempre que se le preguntaba por el tema decía que se iría a la tumba con el nombre del hombre que la dejó embarazada y le dio lo más importante de su vida. Sin embargo, la actriz se sentó este sábado en el ‘Deluxe’ y ha desvelado por primera vez en su vida y delante de los cámaras quién es el padre de su hijo.

Y su nombre es Fernando Arribas, un director de fotografía que estaba casado cuando dejó embaraza a Concha Velasco. Todos los espectadores comentaban en directo esta confesión por redes sociales porque nadie esperaba que fuese él, aunque muchos colaboradores del programa ya conocían su identidad.

La actriz no pudo estar con él porque estaba casado, llegó a plantearse abortar, de hecho fue a una clínica donde acabarían con el embarazo, pero en el último momento se bajó de la camilla y decidió tener al gran amor de su vida, su hijo Manuel.

De esta manera, Concha se convirtió en madre soltera, algo que en esa época podía haber sido una locura para su profesión, pero para ella no, ya que ha asegurado que nunca tuvo consecuencias profesionales: «Nunca me rechazaron por ser madre soltera, todo lo contrario, muchos hombres querían ser el padre de mi hijo».

Cuando Concha Velasco conoció a Paco Marsó este adoptó sin ningún problema a Manuel y fue hasta hace pocos años cuando su hijo se enteró de quién era verdaderamente su padre. Siempre lo ha llevado en secreto porque, tal y como ha contado: «Queríamos proteger su identidad, no queríamos que la prensa le persiguiera».

Fernando Arribas falleció hace en el pasado mes de enero y ese triste acontecimiento ha sido clave para la actriz, ya que por eso se ha animado a contar públicamente quién era verdaderamente el padre de su hijo y dejar así, todas las especulaciones que ha habido durante años: «Está siendo muy duro sobrellevar la muerte de Fernando, me acuerdo mucho de él, era un hombre maravilloso».

ERC pide la creación de un fondo para la financiación de la educación de 0 a 3 años

0

ERC ha registrado una Proposición no de Ley (PNL) en el Congreso sobre la financiación de la educación de 0 a 3 años para su debate en la Comisión de Educación y Formación Profesional de la Cámara Baja.

La iniciativa insta al Gobierno a crear, en el plazo de seis meses, un fondo, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), de transferencias corrientes a las Administraciones competentes con el objetivo de universalizar el primer ciclo de educación infantil.

ERC celebra que con la aprobación de la nueva Ley educativa, la LOMLOE (también conocida como ‘Ley Celaá’), se ha «logrado el cumplimiento efectivo de los derechos de la infancia a la educación», según establece la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas, de 20 de noviembre de 1989, la inclusión educativa y los principios del diseño universal de aprendizaje.

En coherencia con estos avances, el grupo republicano considera que, más allá de permitir la conciliación de la vida laboral de las familias, especialmente de las mujeres, y de la socialización del alumnado, la educación de 0 a 3 años es «fundamental».

«Los progresos en el terreno de la psicología y de la pedagogía han revelado la atención educativa precoz como una manera de favorecer significativamente el desarrollo integral de los niños y las niñas», defienden.

No obstante, ERC asegura que existe un «enorme obstáculo» que, además, es «crónico de la arquitectura institucional del Estado español en relación con las comunidades autónomas». Se refiere con esto a la falta de financiación.

En este sentido, el partido nacionalista catalán lamenta que la nueva Ley de Educación no incorpora ninguna cláusula que blinde la necesaria dotación presupuestaria para dar cumplimiento a los objetivos y principios enunciados en la misma.

«En consecuencia, nos parece importante reconocer que tanto el mundo local como la Generalitat han hecho un esfuerzo histórico con el fin de financiar la etapa de la educación infantil de 0 a 3 años en Cataluña –recoge la iniciativa en su exposición de motivos–. Y el Estado español, para garantizar la igualdad de oportunidades y la equidad en el acceso a la educación, debe priorizar su implicación en la transferencia de recursos para consolidar esta línea ascendiente en el campo de la educación de los 0 a 3 años».

Sylvia Pantoja a Supervivientes 2021: prima de Isabel Pantoja, negacionista y otras polémicas que darán juego

0

Sylvia Pantoja vuelve a ser el centro de todas las miradas tras haber sido elegida como nueva concursante de Supervivientes. Telecinco va a seguir apostando por el clan Pantoja para su reality más duro. Sylvia Pantoja, que ya tiene 51 años, se va a enfrentar a uno de los retos más duros de su vida. Y es que va a tener que pasarse 3 meses en una isla desierta acompañada por un grupo de personajes famosos. Tendrá que buscarse su propia comida, aprender a hacer fuego y pescar con métodos rudimentarios y construirse su propia casa.

Sylvia Pantoja se llama en realidad Silvia González Pantoja. El apellido maldito lo lleva en segundo lugar. Es familia de Isabel Pantoja, concretamente es prima de la tonadillera y su hermano. Pero también tiene parentesco con el fallecido Chiquetete. El abuelo de Sylvia Pantoja era el cantaor flamenco conocido Chiquetete Padre. Aunque esta cantante y actriz siempre ha estado ligada al mundo del espectáculo, no ha destacado nunca y realmente no ha tenido un éxito apabullante. Su debut en el mundo de la canción se produjo en el año 87 y su mayor logro fue representar a España en el festival de la OTI. Vamos a conocer un poco más de Sylvia Pantoja.

Sus inicios profesionales

Sylvia Pantoja A Supervivientes 2021: Prima De Isabel Pantoja, Negacionista Y Otras Polémicas Que Darán Juego

Sylvia lanzó su primer disco en el año 1987, se titulaba 18 primaveras. Pero ya tenía un camino hecho detrás. En la música debutó de la mano de Chiquetete, su primo. Ella era invitada por él para cantar en sus espectáculos.

Su primera vez en televisión fue en el programa de Nochevieja del año 86. Aunque todavía no tenía disco, empezó a ganarse la popularidad y actuó en muchas galas. Tres años después de su primer disco lanzó su segundo trabajo discográfico.

Se titulaba Sin cadenas. Y siguió lanzando álbumes, siempre con un espacio de varios años entre cada uno de ellos. Así llegaron Sylvia o Secreto de confesión. Ya a mediados de los 2000 lanzó con luz propia o A favor del viento. Su último trabajo discográfico ha sido A Marc Anthony en el año 2016.

La enemistad con los Pantoja

Sylvia Pantoja A Supervivientes 2021: Prima De Isabel Pantoja, Negacionista Y Otras Polémicas Que Darán Juego

Desde el año 2006 Sylvia Pantoja no tiene relación con el resto de la familia, ni con Isabel ni con el núcleo duro de Cantora. Y fue por un motivo que nunca ha quedado del todo claro. Sí sabemos que hay una enemistad entre ambas.

Mientras que Isabel nunca ha querido comentar nada acerca de su familiar, Sylvia nunca ha tenido reparos en responder. Por ejemplo en el año 2010, gracias a una declaración de Sylvia, se podía intuir por dónde iban los tiros.

“Ella va por la vida como una diva y yo soy una artista corriente. Cada una tiene lo que se busca en esta vida”. Con esta dura sentencia se refería Sylvia a Isabel cuando le preguntaron en Sálvame sobre ella.

Sylvia Pantoja: El proceso judicial de su prima

Isabel Vs Sylvia

Aunque Sylvia Pantoja no tuvo nada que ver en el proceso judicial de Isabel Pantoja y su entrada en prisión, es familiar de la tonadillera. Por eso mismo, muchos periodistas en actos públicos preguntaban a la cantante acerca de ello.

Sin embargo, ella siempre ha sido muy clara: “Hace quince años que no se nada de ella”. Y continuaba: “No le deseo nada malo ni a ella ni a nadie, pero que le pregunten a ella por mí”. Y ya dejaba notar que la relación entre ambas, aunque inexistente, dejaba entrever algunos resquemores.

Pero es normal que, utilizando el apellido Pantoja, que lo tiene en segundo lugar, tenga que recibir las preguntas de la prensa sobre los asuntos de sus familiares. Y más si tienen que ver con temas tan serios como la entrada en prisión.

La plandemia

Sylvia Pantoja A Supervivientes 2021: Prima De Isabel Pantoja, Negacionista Y Otras Polémicas Que Darán Juego

En los últimos tiempos también Sylvia Pantoja ha estado relacionada con algunas de las grandes polémicas. La prima de Isabel se sumaba a ese selecto grupito de negacionistas del coronavirus en donde se encuentra, por ejemplo, Miguel Bosé.

En concreto, Sylvia tuiteaba un mensaje que dejaba ver que no estaba de acuerdo con la gravedad de la pandemia. Ella atacaba a quienes hablaban de las víctimas de lo que ella llamaba “plandemia” y dejaban de lado a los fallecidos por otras causas.

Este era el contenido de su mensaje: “Queréis callar ya! Siempre la primera noticia es la muerte de la “plandemia”? Porque no habláis de las cifras del hambre, del cáncer, de los accidente, de los infartos, de la negligencia o del genocidio? Comecerébros, el planeta sanando y España jodida?Hacer auptosias.

Otras negaciones

No es la primera vez que Sylvia Pantoja ha tenido polémicas con respecto a ciertos tweets y comentarios que ha lanzado en redes. Mientras que el tweet anterior fue borrado por la artista, otra respuesta a uno de sus seguidores también alteraba a la primísima.

Y se refería algunos políticos. “Se están cargando un país maravilloso como es España por culpa de corruptos políticos que se venden al mejor postor”. Y a la clase política también la ha atizado en otros mensajes en donde ponía en duda la libertad de la población.

También, como no podía ser de otra forma, ha expresado su rechazo a las vacunas: “¿Van a dejar de mentir los telediarios alarmando de esta manera?¿Qué vacuna? La que nos deje a todos con el ADN alterado y tengamos efectos secundarios graves? Ya basta”.

Sylvia Pantoja y la herencia envenenada

Sálvame

Por supuesto que Sylvia Pantoja se iba a mojar en el gran asunto que ha estado revoloteando por Cantora en los últimos meses. La herencia envenenada y el enfrentamiento entre Isabel Pantoja y Kiko Rivera.

Sylvia, que reside en México, llegaba para dar su opinión acerca de este tema. Y es que estuvo muy cerca en esa relación, fue dama de honor en la boda de Paquirri y la tonadillera. De Isabel dijo que es una persona “Endiosada que vive en un mundo paralelo”. Además continuó “Ella siempre tenía que ser el centro de todo”.

Tras la polémica con Isabel, Sylvia Pantoja se ha ganado un puesto bien merecido en Supervivientes. Con esto, espera retomar su carrera en la música y que se la conozca por ser cantante y no por el apellido que lleva.

El sector de espectáculos protesta este domingo en Sevilla y Córdoba

0

Este domingo 14 de marzo, después de un año de inactividad por la crisis del Covid-19, el mundo de la cultura, espectáculos y eventos vuelve a las calles de diversas ciudades, entre ellas Sevilla y Córdoba, para recordar a las distintas administraciones la situación de «total abandono» en la que se encuentran y exigir medidas «urgentes y reales» que aseguren el desarrollo «digno» de su actividad.

Así, la asociación Movilización Unida de Trabajadores del Espectáculo (MUTE), junto a diversas asociaciones como Acople o AUPA, ha convocado estas manifestaciones para «reclamar todos los derechos arrebatados» al sector bajo lemas como ‘#1AñoDeCondena’, ‘#ElGobiernoNoNosVe’ o ‘#CulturaSegura’.

En el caso de Sevilla, la movilización partirá a las 12,00 horas desde Alameda de Hércules y finalizará su recorrido a las 14,00 en Plaza Nueva con la lectura del manifiesto, mientras que en Córdoba, la protesta partirá a las 12,30 horas desde la Plaza de las Tendillas y finalizará su recorrido a las 13,30 en la Plaza de la Corredera, donde también se hará lectura del manifiesto.

Los organizadores señalan que mientras el resto de los sectores van recuperando poco a poco su actividad, la Cultura denuncia la «inacción y falta» de iniciativas para retomar la suya, asícomo las «insuficientes» ayudas a las empresas, autónomos y trabajadores de los distintos colectivos que la componen.

Apuntan en un comunicado que desde la Unión Europea se han destinado importantes cantidades económicas para la recuperación de todos los sectores afectados por la pandemia, pero, a día de hoy, «no existe un plan de rescate para nuestro sector que contemple resarcir las ingentes pérdidas después de más de un año de inactividad».

Desde el sector señalan que «siguen vigentes» las reivindicaciones que destacan la importancia de que se reconozca la cultura, espectáculos y eventos como actividad esencial, la liberación de partidas presupuestarias para ayudar de manera urgente a las familias más vulnerables, ayudas directas a las empresas y autónomos delsector y la reactivación inmediata de la agenda cultural teniendo en cuenta los protocolos de seguridad inherentes a la situación de pandemia.

«No se admite que un año más, la cancelación generalizada de eventos y festejos populares sea la solución y se recuerda que existen alternativas para realizar ciertas actividades en unas condiciones que garanticen la seguridad de todos, por lo que se exige a las administraciones competentes que escuchen las propuestas de los diferentes colectivos y evitar las cancelaciones totales de actividad en los próximos meses», aseguran.

INVITAN AL PÚBLICO A PARTICIPAR EN ESTA MOVILIZACIÓN

Además, invitan al público a participar en esta movilización, «una parte sin la cual los eventos, espectáculos y la cultura, no tendrían sentido», y afirman que «siendo conscientes de los riesgos inherentes a grandes concentraciones de gente, se ha demostrado que con los protocolos pertinentes, se han podido realizar eventos y espectáculos totalmente seguros.

«El público, necesita por su salud, recuperar momentos y emociones que han desaparecido de su vida durante un año, y compartir un evento cultural se convierte en una auténtica vacuna de vida», concluyen los organizadores.

Una caravana de coches protesta en Santander por la alta temporalidad en el sector público

0

La Plataforma de Trabajadores Públicos Temporales en Fraude de Ley, formada en Cantabria por los sindicatos USO, TÚ y ASIJ, ha convocado una nueva manifestación este domingo en protesta por la alta temporalidad en el sector público. En Santander, consistirá en una caravana de coches que tendrá como punto de partida y llegada El Sardinero.

Está previsto que comience a las 10.15 horas en los Campos de Sport del Sardinero y, posteriormente, discurra por el centro de la ciudad de Santander hasta la glorieta de Valdecilla para después regresar al punto de partida, que se estima sea sobre las 12.30 horas.

Al comienzo de la manifestación se leerá un manifiesto donde se denunciará la situación por la que atraviesa un importante colectivo de trabajadores del sector público, según USO.

Además, el sindicato ha señalado que Cantabria se sitúa en los «puestos de cabeza» dentro del Estado en cuanto a la temporalidad en su sector público, con una tasa de interinos que roza el 30%.

La manifestación de hoy es la tercera que se produce en Cantabria y que protagoniza la plataforma en defensa de la estabilidad en el empleo de las Administraciones Públicas.

Un total de 30 caravanas de coches están convocadas a la misma hora en las principales ciudades españolas. Los sindicatos presentes en la plataforma reivindican que el Gobierno de España cumpla con la normativa europea contra el abuso de la temporalidad en las Administraciones Públicas.

USO ha apuntado que la UE «amenaza» a España con paralizar los fondos europeos si mantiene el «incumplimiento» de la normativa comunitaria y no termina con la alta temporalidad.

La plataforma exige una reunión de urgencia con el nuevo ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, para ofrecer, según señala, «las únicas soluciones acordes a la normativa europea».

Colectivos aragoneses recogen datos sobre la basuraleza de 27 puntos de la región

0

El Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha puesto en marcha, un año más, una nueva campaña de ciencia ciudadana destinada a la recogida y caracterización de residuos. La iniciativa se organiza en torno al Día Internacional de los Ríos, que se celebra este domingo, 14 de marzo.

‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’ reúne a voluntarios dispuestos a liberar de basuraleza a 27 entornos fluviales de Aragón, que forman parte de los 338 puntos de caracterización de toda España.

Este domingo día 14, se realizará la actividad en el entorno del río Alfambra, en la zona del Molino de Jorcas, en Teruel; el 19 de marzo, en la ribera del Río Martín, en Teruel.

En la provincia de Zaragoza, el 16 de marzo será el turno de el río Huecha; el día 20, en la ribera derecha del Ebro, entre el puente de la Unión y el puente Giménez Abad, y el 21 de marzo, en el Estanque Alto, en Cariñena. En Huesca, el 20 de marzo, se recogerá la bsuraleza en el Arroyo de la Faleva.

Algunos de los organizadores que han creado los puntos donde se desarrollarán las caracterizaciones son el Ayuntamiento de Binéfar y otros colectivos como Cruz Roja Cariñena, la Asociación Medioambiental ‘La Butrera’ o la Asociación Cantal.

Con su colaboración, el objetivo es recoger datos y caracterizar los residuos encontrados en este tipo de enclaves para poder estudiar de dónde provienen y el impacto que tienen en la naturaleza.

Para ello, los colectivos emplearán la aplicación móvil ‘eLitter’, una herramienta para la ciencia ciudadana desarrollada por Paisaje Limpio y Vertidos Cero en colaboración con LIBERA, que les permitirá caracterizar la basuraleza encontrada, e integrar los datos obtenidos en la base de datos del MITECO, además de sumarlos a los objetos ya caracterizados y que LIBERA recopila en el ‘Barómetro de la Basuraleza’.

MÁS DE 25.000 RESIDUOS

En la pasada edición de ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’, a pesar de que muchos puntos se tuvieron que cancelar por la emergencia sanitaria, se lograron caracterizar más de 25.000 residuos, recogiendo un total de tres toneladas de basuraleza en 126 puntos fluviales de toda la geografía española, cumpliendo con las medidas sanitarias aprobadas en ese momento.

Por tipología de residuos, los objetos más encontrados fueron las piezas de plásticos de menos de 2,5 centímetros, las colillas y las toallitas húmedas.

En este sentido, este año sigue apareciendo un nuevo residuo que puede amenazar a la naturaleza: las mascarillas. La crisis sanitaria ha hecho imprescindibles estos productos en la vida diaria de los ciudadanos, por lo que LIBERA lleva desde los inicios de la pandemia recordando que, siempre que cumplan con lo establecido por las autoridades sanitarias, se utilicen mascarillas reutilizables.

De igual modo, LIBERA ha considerado importante gestionar bien el residuo una vez generado, siendo el contenedor de restos –gris– su depósito correcto, cortando previamente las gomas para evitar enredos de animales.

«La respuesta de los miles de voluntarios que se unen en las campañas que organizamos desde el Proyecto LIBERA es el espíritu que nos mueve. Movilizar a la sociedad y hacerla consciente del grave problema de la basuraleza, formando parte de la solución con la recogida de datos, es uno de los retos de LIBERA y ver cómo se está consiguiendo es realmente emocionante», ha asegurado el coordinador de SEO/BirdLife del Proyecto LIBERA, Miguel Muñoz.

«Es un orgullo para LIBERA ver cómo tantos ayuntamientos, asociaciones y colectivos están poniendo su granito de arena para acabar con la basuraleza en sus entornos más cercanos», ha afirmado la coordinadora de Ecoembes del proyecto LIBERA, Sara Güemes.

Así lo demuestran en campañas como ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’, «con la que seguimos demostrando nuestro firme compromiso para acabar con los residuos abandonados en los entornos fluviales ya que el 80 por ciento de los residuos encontrados en nuestros océanos proviene del entorno terrestre, llegando principalmente por los cauces fluviales hasta acabar en el mar», ha añadido.

Una asociación vecinal de Villaverde sacará a la calle un ‘ninot’ de Ayuso

0

La Asociación Vecinal Independiente de Butarque (AVIB) del distrito de Villaverde ha encargado un ‘ninot’ de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al artista Ximo Esteve con el objetivo de sacarlo por las calles de la capital durante sus reivindicaciones y en concreto este domingo en la concentración de la Marea Blanca en defensa de la Sanidad Pública.

Según han informado en un comunicado desde la AVIB, con esta acción se reclamarán dotaciones para el barrio ya que éste «adolece todavía de numerosos equipamientos necesarios como un centro deportivo, una biblioteca o, especialmente, un centro de salud».

La asociación ha bautizado la figura de casi dos metros y medio de altura como ‘La Pinocha’ porque «promete muchas cosas, pero miente». Además, pesa cerca de 25 kilos y ha sido diseñada por Esteve, que en su haber cuenta con más de 200 fallas grandes y otras 60 infantiles que le han servido para hacerse con más de una veintena de primeros premios en diversas categorías.

«Esteve aceptó gustoso el encargo, aunque sabía que no podíamos pagar mucho, pero sabíamos que es una persona comprometida, que también ha participado en la lucha vecinal en su barrio de Valencia durante años y en otras causas reivindicativas», han explicado desde AVIB.

Por su parte, Esteve ha reconocido que nunca pensó que le llegaría un encargo de estas características desde Madrid y que ha diseñado un ninot que «va a llamar la atención».

EXIGENCIAS DE LA ASOCIACIÓN

Según ha explicado AVIB, la Comunidad de Madrid ya les habíia prometido la construcción de un nuevo centro de salud, pero esta dotación «sigue sin ponerse en marcha y cada año sufre un nuevo retraso».

«Cuando ya parecía que este primer trimestre se haría la licitación de la obra tuvimos un nuevo varapalo, anunciándonos que se retrasaba hasta finales de año», han lamentado desde la Asociación vecinal, que recuerdan que llevan «17 años de lucha» y que ya están «hartos del ninguneo» del Gobierno regional.

El barrio de Butarque, con aproximadamente 22.000 personas censadas, está adscrito al centro de salud Los Rosales, que da servicio a casi 50.000 personas, una cifra que «casi dobla la ratio recomendada».

«La pandemia ha puesto de manifiesto la grave situación que vivimos los vecinos de Butarque en materia sanitaria, y lo peor es que el nuevo retraso anunciado por la Consejería de Sanidad en diciembre, sumado al nuevo escenario político en la Comunidad de Madrid nos hace temer que estamos hablando de que hasta 2024 no tendríamos el demandado centro de salud», han zanjado.

Paco Rabanne, Calvin Klein y Hugo Boss perfumes en oferta perfectos para el Día del Padre

Se acerca el Día del Padre y esta vez queremos que confíen en los productos de Amazon porque además de que son de marcas muy prestigiosas y fiables, también tienen unos precios de asombro. Durante estos días puedes encontrar ofertas muy jugosas de marcas como Paco Rabanne, Calvin Klein y Hugo Boss. Para evitar que te vuelvas loco buscando, te dejamos en este artículo la selección de mejores ofertas calidad-precio.

PACO RABANNE EAU DE TOILETTE DE 100 ML

Si llevas preguntándote tiempo dónde poder encontrar una de los perfumes más famosos de Paco Rabanne por un precio indiscutible, este es tu sitio porque en Amazon lo tienes a un 30%. Esta es especificamente una colonia que ya no se encuentra en tiendas únicamente está disponible en algunos aeropuertos.

Tiene un precio de 28,18 € y además se envía con Amazon Prime por lo que te llega a casa en tan solo 1 día. Tiene un olor muy agradable y característico. Si quieres diferenciarte por tener una colonia que se encuentra descatalogada, no dudes en hacerte con esta fragancia. Cómprala aquí.

AGUA DE TOCADOR DE PACO RABANNE DE 100 ML

Oferta
Paco Rabanne Homme Agua de Tocador - 100 ml
  • Paco Rabanne Pour Homme Edt Vapo 100 Ml
  • Tu imagen nos importa, por eso te ofrecemos los mejores productos
  • Para que cada dia te sientas unica.

Otro de las fragancias estrella de Paco Rabanne con un precio de 34,50 € y con envío de Amazon Prime para tenerlo en tu casa en tan solo 2 días. Tiene un aroma característico muy masculino. Una fragancia dque destaca por sus notas aromáticas frescas y amaderadas que son un símbolo de la elegancia masculina

Si estás pensando en regalar esta fragancia para tu padre, piensa primero si crees que tenga un perfil que se ajuste a esta fragancia tan específica. Si es así, no dudes en adquirirla. Cómprala aquí.

CALVIN KLEIN CK ONE UNISEX DE 100 ML

CALVIN KLEIN CK ONE agua de tocador vaporizador 100 ml
  • De la marca Calvin Klein.
  • Contiene 100 ml.
  • Este producto está indicado tanto para mujeres como para...
  • Las notas olfativas principales de este producto son amaderado,...

Este perfume es válido tanto para hombres como para mujeres. Eso no quiere decir que no sea el perfume adecuado para el Día del Padre ya que el mundo de los aromas es muy extenso y al final, es una cuestión de gustos personales. Es decir, no hay olores que definan lo masculino puramente ni lo femenino. En este caso, este perfume tiene unas notas olfativas amaderadas, cítricas y florales.

Tiene un precio de 19,99 € y tiene envío Prime por lo que lo tendrías en tu casa en tan solo 2 días. Esta es una fragancia muy popular debido a su gran calidad y a su precio tan asequible. Si tu padre es una persona que no usa mucho perfume, pero te apetece regalarle uno para que se acostumbre a usarlo, hay otra opción de obtener la misma fragancia más pequeña de 50 ml por 23,07 € y de 20 ml por 10,01 €. Consíguela aquí.

CALVIN KLEIN CKIN U2 DE 50 ML

Calvin Klein - Eau De Toilette Ckin2U Hombre, 50 ml
  • Diseño elegante y creativo
  • Calidad óptima para los requisitos del cliente
  • Hecho de material resistente para un uso prolongado
  • Producto útil y práctico

Tendrás que apresurarte porque quedan muy pocas en stock y es que este perfume de Calvin Klein está de moda. Esto se debe a que es una de las marcas más prestigiosas de fragancias además de que tiene un toque que resulta ideal para el hombre adulto, pero moderno. Es por eso que si tu padre es una persona que disfruta del mundo social, esta es la mejor fragancia para él.

Está basada en aromas de limón verde, gin fizz, hojas de pomelo y tangelo escarchado. Sin embargo, este perfume se caracteriza por sus contrastes ya que también está formado por pimiento, shiso, cacao, vetiver, cedro blanco y almizcle. Como puedes ver, es una fragancia única. Adquiérela aquí.

EL PERFUME DE HUGO BOSS MÁS CLÁSICO DE 50 ML

Oferta
BOSS Bottled Eau de Toilette para hombre
  • Tipo de producto: agua de colonia
  • Marca: Hugo Boss
  • Productos de belleza y el cuidado personal

Unas de las fragancias más reconocidas de Hugo Boss por el precio de 23,40 €. Es un precio realmente competitivo dentro del mercado mundial teniendo en cuenta que es de una marca tan prestigiosa como esta y que en tiendas suele tener un precio aún más elevando. Si tu padre es un clásico al que siempre le ha gustado Hugo Boss, es conveniente ir a tiro fijo y adquirir un perfume que sabes que disfrutará.

Las notas olfativas de esta fragancia son amaderadas, especiadas y afrutadas por lo que aunque no deja de ser un clásico, mantiene también un ligero toque juvenil con ese matiz de olor a frutas. Una combinación muy original. Cómprala aquí.

HUGO BOSS JUST DIFFERENT DE 200 ML

Hugo Boss Boss Hugo Just Different Edt 200 Ml - 200 ml
  • Una fragancia aromática para los hombres
  • Fresco, dulce, masculino y estimulante
  • Notas de la manzana y la menta
  • Notas centrales de freesia y albahaca
  • Conveniente para el desgaste del resorte y del verano

Esta es una de las mayores gangas que puedas encontrar en Amazon y es que esta fragancia de Hugo Boss tiene 200 ml por un precio de 48,21 €. Hay que tener en cuenta que los perfumen suelen costar ese mismo precio, pero con una capacidad de alrededor de 100 ml o incluso 75 ml. Si tu padre es de los que usa mucho los perfumes, esta opción es la adecuada.

Tiene un olor muy apetecible y es que está basado en toques florales y frescos, muy en la línea de Hugo Boss. Si además sabes que es un seguidor de Hugo Boss, no te lo pienses dos veces y lánzate con este perfume. Cómpralo aquí.

HUGO BOSS BOTTLED NIGHT DE 50 ML

Una edición de Hugo Boss que destaca de las demás debido a su diseño de ‘noche’ con un azul añil casi negro que atrapa la mirada de cualquiera que pose sus ojos sobre la botella. Tiene una capacidad de 50 ml que no está nada mal para tener un precio de 28,50 €. Dentro de su composición tiene notas olfativas de lavanda, abedul, violeta africana y madera de lauro amarillo.

Es muy valorada ya que su aroma dura mucho tiempo, incluso después de una jornada de trabajo intensa. Además, tiene un aroma potente, pero amable. Si tu padre es una persona que pasa muchas horas fuera de casa, este perfume es el adecuado. Consíguelo aquí.

HUGO BOSS BOTTLED UNLIMITED DE 100 ML

HUGO BOSS - BOSS BOTTLED UNLIMITED, Eau De Toilette vaporizador da Hombre , 100 ml
  • Tipo de producto: Agua de colonia
  • Marca: Hugo Boss-boss
  • Productos de belleza y el cuidado personal

Por último, pero no por eso menos importante, traemos otra edición de Hugo Boss que llama mucho la atención por el diseño de la botella de un blanco puro. Tiene un precio de 39,90 € y envío mediante Amazon Prime por lo que puedes tenerlo en tu casa en tan solo 1 día. Tiene mucha capacidad para el precio de venta que tiene por lo que es una total ganga.

Tiene un aroma a frutas y frescura con toques de manzana, aderezado con canela y clavo junto con vetiver, madera de cedro y sándalo. Puedes comprarlo ahora aquí.

Aplicaciones con las que aprender sobre astronomía y levantar la vista al cielo sabiendo lo que ves

0

Uno de los grandes misterios del mundo (y que seguirá siendo) son las estrellas y constelaciones que rodean la tierra. Y nuestros antepasados ya se han ido encargando de investigar sobre estos cuerpos brillantes. Antiguamente, solo era posible analizar las constelaciones por mapas o telescopios. Pero hoy en día la tecnología ha avanzado tanto que nos permite incluso tener acceso a aplicaciones de astronomía que nos ayuden a conocer mejor sobre el espacio exterior. 

Estas aplicaciones de astronomía utilizan el giroscopio y la brújula del teléfono o tablet. Lo que también te van a venir bien para determinar la fecha, hora y ubicación de donde te encuentras. El Internet no es un requisito fundamental para poder utilizar todas las aplicaciones. Por lo que aunque estés lejos de una señal WiFi o no te funcione bien la conexión del teléfono, vas a poder utilizar estas aplicaciones. 

Detalles sobre las apps de astronomía

Aplicaciones Astronomia

Algunas aplicaciones también utilizan la realidad aumentada. Y gracias a la cámara del teléfono, va a mostrarte con precisión y en gran tamaño donde están las estrellas. Un detalle a tener en cuenta de estas aplicaciones es que han sido creadas por aficionados o principiantes. Por lo que son bastante intuitivas, solo tienes que apuntar con la cámara al cielo y buscar las constelaciones o estrellas. 

Teniendo en cuenta que la Tierra da una vuelta completa en 24 horas durante los 365 días del año, las mismas estrellas pueden verse en el mismo sitio y a la misma hora todos los años. Y en la ubicación en la que te sitúes, te indicará qué constelaciones puedes ver en el cielo. Algunas de estas aplicaciones organizan en diferentes secciones y categorías los objetos celestes y constelaciones. 

App de astronomía Star Rover

Apps Astronomia Star Rover

Empezamos este recopilatorio de apps de astronomía con Star Rover, que se ve como un planetario en tu teléfono. Lo único que tienes que hacer es apuntar hacia el cielo, hacer zoom y automáticamente la aplicación te va a indicar lo que haya ahí. Cuando hayas puesto tu ubicación, la aplicación va a detectar la posición de la luna, las estrellas, las constelaciones y los planetas. Conforme vas moviendo el móvil, se va actualizando el mapa del cielo para que puedas ver diferentes cuerpos como estrellas centelleantes, nebulosas, meteoros y resplandor es crepusculares. 

Esta aplicación tiene un catálogo muy amplio, de más de 120.000 estrellas, 88 constelaciones, planetas y las fases de la Luna o también las imágenes reales de objetos Messier. También vas a poder encontrar información detallada sobre objetos celestes, cuadrículas ecuatoriales, azimutales, de la Vía Láctea y mucho más. 

SkySafari

App Astronomia Skysafari

Esta aplicación de astronomía te va a permitir con solo apuntar al cielo con tu dispositivo, reconocer todo lo que vea tu lente. Como la posición delos planetas, las constelaciones, satélites, estrellas y otros objetos del cielo. Esta app te va a permitir ver más de 120.000 estrellas y galaxias, todos los planetas, más de 200 cúmulos estelares, cometas, satélites, diferentes lunas e incluso capaz de reconocer la Estación Espacial Internacional. Todo ello en una aplicación interactiva junto con gráficos detallados. La aplicación te va a permitir animar diferentes objetos del cielo, como lluvias de meteoros, acercamientos de cometas y mucho más del cielo profundo. 

También te va a permitir ver el cielo nocturno en cualquier parte, y una de sus funciones más curiosas es avanzar y retroceder en el tiempo. Añaden gráficos que te permitirán ver de forma más concreta y detallada todas las galaxias y constelaciones. 

SkyView Lite

App Skyview Lite

Con la aplicación de astronomía SkyView Lite, no te hará falta un telescopio. Y es que esta aplicación va a permitirte ver todas las constelaciones y estrellas. Además, es muy sencilla de usar, pues cuando apuntes al cielo te indica automáticamente qué son los objetos celestes que se ven en tu teléfono. Como las estrellas, planetas, satélites y mucho más a cualquier hora ya sea de día o de noche. 

Incluye la función de realidad aumentada para poder ver los objetos en cualquier momento del día y a cualquier hora. Gracias a la aplicación, también vas a poder rastrear objetos e incluye una función social para que puedas compartir con tus amigos y familiares todos tus avistamientos. 

Cosmic Watch 2

Cosmic Watch 2

Otra aplicación de astronomía con realidad aumentada que te va a permitir explotar todo lo que hay en el cielo. Puedes ver todo lo que hay en el sistema solar y te enseñará datos sobre las estrellas y constelaciones que rodean nuestro planeta.

Puedes retroceder en el tiempo o avanzarlo para ver los cielos de ese momento. Gracias a esta aplicación podrás ver todos los eventos astronómicos singulares. Puedes ver algunas presentaciones, esferas celestes en 3D del cielo, el planetario con diferentes estrellas y constelaciones, un reloj mundial y otro astronómico 3D, además de vistas separadas de cielo tierra y sistema solar y mucho más. 

La app de astronomía Solar Walk 2

Solar Walk 2 Astronomia

Solar Walk es una app de astronomía con una enciclopedia de todo lo que engloba el sistema solar en un modelo tridimensional. Puedes explorar el sistema solar, las naves espaciales y los planetas desde tu móvil gracias al planetario interactivo aumentado por algunas fotografías panorámicas.

Vas a poder ver los satélites, cometas, asteroides, planetas enanos o también ver el calendario de próximos eventos estelares de la ciudad en la que te encuentres. Puedes ver también todos los cuerpos celestes del espacio en tiempo real, modelos tridimensionales y estaciones interplanetarias mientras puedes rastrear todos sus movimientos gravitacionales y fotos reales. 

El calendario astronómico te indica los eventos celestes, como el próximo eclipse solar y lunar o también la fase de la Luna en tiempo real. También incluye la función social para compartir todos tus avistamientos como amigos y familia por Facebook. Puedes pagar la versión de Acceso Premium por solo 3 dólares. 

Stellarium Mobile Sky Map

Stellarium Mobile Sky Map

Ponemos fin a esta lista de apps de astronomía con Stellarium Mobile Sky Map. A través de esta aplicación vas a poder ver todas las estrellas, constelaciones, planetas, cometas, satélites y todos los objetos del espacio con tan solo apuntar al cielo para informarte de todo lo que detecte.

Incluye una interfaz muy intuitiva y fácil de usar sobre todo para principiantes y niños que empiecen a utilizarla. Podrán ver la representación tridimensional de los planetas del sistema solar y los satélites. Ofrece una lista de más de 600.000 estrellas que puedes ver en el mapa del cielo, además de nebulosas, galaxias, cúmulos estelares y muchos más objetos de nuestra vía Láctea. 

Cómo hacerte un selfie en Marte

0

Hoy en día hacerse una selfie en Marte es bastante fácil. Esto se debe a la llegada del rover Perseverance a la superficie del planeta rojo, que ocurrió el pasado 18 de febrero. Esta misión espacial ha estado siendo seguida mediante las redes sociales, desde el comienzo de su viaje el 30 de julio del año pasado.

Tal acontecimiento ha puesto a Marte bajo la lupa, despertado el interés de algunas personas por visitar el planeta rojo. Es por esta razón que la NASA ha pensado en todas aquellas personas que sueñan con visitar Marte. Para ello desarrolló Mars Photo Booth, el cual es un editor online con el cual podrás hacerte una selfie desde Marte.

Hacerse una selfie en Marte

Hacerse Una Selfie En Marte

Con el Mars Photo Booth podrás eliminar el fondo de tu fotografía y hará que tu cuerpo se fusione con el fondo que hayas elegido, creando una edición lo más realista posible.  Para ello solo tienes que hacer lo siguiente:

  1. En primer lugar tendrás que acceder al Mars Photo Booth.
  2. Luego de esto tendrás que seleccionar alguno de los fondos disponibles, los cuales son fotografías tomadas gracias a las cámaras del rover Perseverance.
  3. Una vez que hayas elegido el fondo deseado, tendrás que seleccionar en Upload image para así poder comenzar a subir la foto que deseas editar.
  4. Cuando la fotografía haya terminado se subirse, comenzará la edición y luego de unos instantes podrás descargarla y guardarla.

Así de sencillo, luego podrás compartirla en tus redes sociales usando el hashtag  #CountdownToMars. Así podrás hacerle saber a todos que has formado parte de este importante acontecimiento, y al mismo tiempo podrás ver a todos esos viajeros interplanetarios que se han sumado a la NASA.

El rover Perseverance

El Rover Perseverance, El Responsable De Los Paisajes

El Perseverance o Percy, como lo han apodado es un vehículo Mars rover que ha sido diseñado y fabricado por el Laboratorio de Propulsión a Reacción o JPL por su siglas en inglés. El objetivo de este vehículo es explorar el cráter Jezero de MARTE, el cual forma parte de la misión Mars 2020 del Programa de Exploración de Marte desarrollado y llevado a cabo por la NASA.

Si bien su diseño es bastante similar al rover Curiosity, este cuenta con algunas características:

  • 7 instrumentos para la exploración del suelo marciano.
  • 23 cámaras a bordo para fotografiar y grabar el paisaje del planeta rojo.
  • 2 micrófonos para grabar el sonido de Marte.

Además de todo esto, el helicóptero  explorador Ingenuity también cuenta con la labor de ayudar a rover en su misión para encontrar lugares adecuados para estudiar.

La misión del Perseverance en Marte

Misión Del Perseverance En Marte

Desde su exitosa llegada a Marte, el vehículo de exploración ha completado su primer recorrido por el planeta rojo. Durante este trayecto el explorado ha comprobado el correcto funcionamiento de sus sistemas, para así dar inicio a la exploración de planeta vecino.

Según lo informado por la NASA, el Perseverance ya ha comenzado a moverse por la superficie rojiza, y durante este trayecto ha tomado diversas fotografías y vídeos, las cuales han sido compartidas con el resto del mundo.

Si bien el viaje ha sido corto, siendo hasta ahora una distancia total de 5 metros. Puede parecer que no es mucho, pero la verdad es que se trata de un gran paso para el Perseverance.

Se espera que el rover pueda completar su viaje de aproximadamente 20 kilómetros. Lo cual puede parecer bastante, tomando en cuenta los miles de kilómetros que viajó desde la Tierra. Pero lo cierto es que el récord lo tiene el rover Opportunity, el cual recorrió 45 kilómetros de la superficie marciana.

Entre los objetivos científicos del Perseverance están los siguientes cuatro:

  • Buscar biofirmas, o sea, posibles signos de vida microbiana en la superficie de Marte, especialmente en las rocas especiales que hasta ahora se conoce que conservan algunos signos a pesar del tiempo.
  • Búsqueda de habitabilidad, como ambientes que puedan ser capaces de contener algún rastro de vida microbiana.
  • Recolectar muestras de roca y tierra, para luego almacenaras en la superficie.
  • Establecer un camino para los humano, para ello deberá comprobar la generación de oxigeno en la superficie de Marte mediante el CO2 de la atmósfera.

Si bien es poco probable que el rover consiga un marciano caminando por ahí, la verdad es que cualquier descubrimiento, por muy minúsculo que sea, significará un gran avance para las investigaciones sobre vida en otros planetas.

Incluso los restos de vida pasada serían un gran descubrimiento, se podrán corroborar las hipótesis sobre las corrientes de agua en Marte o si el clima en algún momento fue apto para albergar vida. Pero por ahora solo queda esperar y disfrutar de los hermosos paisajes rojizos que el Perseverance  ha recolectado del planeta vecino.

Más fuerte que en Gran Hermano: accidentes y muertes en directo que se han producido en realities

La telerrealidad ha llegado para quedarse. Gran Hermano, es un ejemplo ante la diversidad realities que se han estrenado en nuestro país y también lejos de estas tierras. Y es que, siempre se han visto las grandes dificultades que arropan a este tipo de producciones. Existen retos que pueden significar una soga al cuello para los participantes, que no solo desean ganarse un nombre en los medios, sino que a veces buscan nuevas experiencias y los premios en metálicos son muy buenos. Pero, ¿hasta qué punto conviene arriesgar tanto, para inclusive, perder la vida?

Este es uno de los tantos escollos que rodea a los concursos de televisión. Los hemos confirmado no solamente con Gran Hermano, sino con el mismo Supervivientes y otras versiones que se han producido en el mundo, y han seguido esa línea de los riesgos. Pues, el día de hoy, te haremos un repaso por esos eventos insólitos, algunos se tradujeron en muertes, accidentes y otras situaciones casi que al borde de lo que podemos considerar como normal.

Accidente en Gran Hermano

Accidente En Gran Hermano

Gran Hermano es un referente que la gente por más que pasen los años no deja de ver en cada temporada. Es una de las apuestas directas que ha hecho honor a la telerrealidad en nuestro país. Sin embargo, en su edición GH 14, pudimos ser partícipes de uno de los momentos más angustiantes en sus años de historia.

En su inicio, Álvaro Vargas se quebró los brazos tras lanzarse al vacío. Estamos en presencia de un hecho poco antes visto en realities debido a la gravedad, y después fue denominado como el «pollito volador». Cale precisa, que tuvo que ser intervenido al terminar la entrega, y todos se acuerdan de ese salto al vacío que dejó a muchos con la boca abierta. Y es que, en medio de la emoción, no se lanzó por la tirolina. sino que se tiró al vacío y le ocasionó una rotura en su brazo que lo llevó directamente a las salas de urgencias.

Dropped, la muerte de 10 personas del mientras grababan

Dropped, La Muerte De 10 Personas Del Mientras Grababan

Más fuerte que Gran Hermano. Y es que, la muerte marcó para siempre el destino de uno de los realities que pone a las celebridades en el abandono, para que demuestren de lo que de verdad están hechos. Dropped, es un formato que en el año 2015 estuvo en tapa de todos los diarios nacionales e internacionales. Todo esto, luego de que se produjera un fatídico accidente en helicóptero cuando se encontraban realizando las grabaciones para el programa de televisión.

Según cifras notificadas por las autoridades argentinas, fueron diez personas las que perdieron la vida en una zona montañosa. Se tiene en cuenta de que habían muchas estrellas del deporte mundial que habían participado en las olimpiadas de Londres y provenían de Francia.

Koh Lanta, una muerte que dejó atónitos a la audiencia (y no se compara con lo de Gran Hermano)

Koh Lanta, Una Muerte Que Dejó Atónitos A La Audiencia Realities Gran Hermano

Si quedaste en shock con el accidente en Gran Hermano, pues no creerás lo que ocurrió en Camboya, donde uno de los realities producidos en ese país titulado Koh Lanta, muy al estilo de Supervivientes, estuvo marcado desde el terror. En la edición del año 2013, cuando apenas comenzaba la primera prueba para los desafiantes, un concursante de tan solo 25 años de edad, falleció luego de haber sufrido un ataque al corazón.

Vale señalar, que el joven no tenía registros negativos en las pruebas preliminares para ingresar al concurso, por lo que una vez lo remitieron a la clínica, la producción confirmó la terrible noticia que dejó bajo las lágrimas al resto de los participantes. Desde luego, fue suspendido por este lamentable suceso.

La muerte en Supervivientes Tailandia

La Muerte En Supervivientes Tailandia Realities Gran Hermano

En España, Supervivientes y Gran Hermano son dos realities que exponen de una forma bárbara la telerrealidad. No han quedado exentos de los peligros. Aunque, en este ejemplo que te traemos, nos vamos a una versión tailandesa, donde en agosto del año 2009, ocurrió un hecho sin precedentes en este formato.

En una de las pruebas, un hombre de 32 años de edad de nombre Saad Khan, perdió la vida en un reto donde tenía que nadar en un lago de ese país. Llevaba una mochila con un peso de siete kilos. Según detalles del suceso, el concursante pidió ayuda a los productores, sin embargo, no fue suficiente, ya que su cuerpo desapareció en pleno desarrollo de la competencia. Tuvieron que recurrir a profesionales bajo el agua para encontrar el cadáver.

Otra muerte en realities que ponen en jaque a los programas de televisión. Si viste Gran Hermano este caso será más fuerte

Otra Muerte En Realities Que Ponen En Jaque A Los Programas De Televisión

Los concursos siempre suelen presentar premios atractivos, pero de allí a poner en riesgo la vida hay que pensarlo bastante bien. A pesar de que en Gran Hermano no hubo muertos, en Gulder Ultimate Search, un formato africano donde había una prueba de resistencia extrema bajo el agua, terminó con el fallecimiento de uno de los concursantes.

De acuerdo a lo que notificaron las autoridades nigerianas, el hombre respondía al nombre de Anthony Ogadje, tenía 25 años, quien tras no poder aguantar el reto murió ahogado.

Situación peligrosa en Born in the Wild

Situación Peligrosas En Born In The Wild

Este es uno de los realities que debes verlo para creerlo. Si bien es cierto no te traemos un caso de muerte o accidente, el nivel de peligrosidad podría llevar al mismo.

Se trata de un formato que ha transmitido la cadena Lifetime donde una pareja son dejados en un bosque para dar a luz. La única persona que tiene la mujer es al esposo y viceversa, por lo que tirado en la nada debe nacer su hijo en estas condiciones.

Colate se quedó sin costillas en Supervivientes 2019

Colate Se Quedó Sin Costillas En Supervivientes 2019 Realities Gran Hermano

Seguro que te sabes todos los accidentes que han ocurrido en Supervivientes, igual con el de Gran Hermano. Pero, lo que te hemos querido desvelar en este artículo, es que este tipo de programas son muy peligrosos, y las muestras así lo confirman.

Con todo y lo revolucionario que es poder ver estas competencias, los concursantes están sometidos a lo peor. Colate, en 2019 de Supervivientes España, se quebró las costillas en una de las pruebas, tras ser aplastado por una rueda gigante. Luego de poner el grito en el cielo, tuvo que ser recluido en los servicios médicos.

Así puedes hacer una quiché de salmón y queso

0

El sabor del salmón es un placer para nuestro paladar, ahora el queso de cabra es una delicia, con estos sabores tan propios y placenteros como no será este quiche una delicia

El quiché un plato para todas las temporadas

Este tipo de tartas llamadas quiche son perfectas para disfrutarlas en cualquier momento del día, tanto en frío como en caliente están deliciosas

La quiché más famosa es la Lorraine, original de la zona de Lorena. Inicialmente este quiche sólo llevaba nata y huevos, el queso y la panceta se introdujo posteriormente. A partir de ella se dio paso al resto de versiones de una de las tartas saladas más famosas del mundo.

Una gran entrada

Una Gran Entrada

Este plato, está cocinado con una base de Otros y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.

Trucos para elegir el mejor salmón para nuestro plato

Trucos Para Elegir El Mejor Salmón Para Nuestro Plato

Si queremos elegir el mejor salmón fresco, es importante que tengas en cuenta las siguientes cuestiones:

El pescado sólo debe oler a salado y fresco.

En principio el salmón salvaje tiene un color intenso debido a la astaxantina, un pigmento liposoluble que el pescado adquiere debido a que su alimentación se limita a crustáceos. Por lo tanto, cuanto más intenso sea el color, mejor será su calidad. Fíjate los ojos deben ser claros y no turbios para garantizar que es un producto fresco.

Una vez elegido, pide el corte de salmón más adecuado para elaborar la receta. Si optas por un salmón congelado, lo ideal es respetar la cadena de frío y no pasar por alto las diferentes normas de descongelación y hacerlo de forma escalonada pasando siempre por la nevera antes de exponerlo a temperatura ambiente.

Recuerda que el salmón fresco puedes guardarlo hasta un máximo de tres días en la nevera, de lo contrario, es aconsejable que lo congeles o que lo adquieras más adelante, cuando lo vayas cocinar.

Aprendamos a hacer el hojaldre,  la base de nuestro plato.

Ingredientes:

Ingredientes:
  • 500 g de harina
  • 250 g de agua a temperatura ambiente
  • 60 g de mantequilla fundida
  • 350 g de mantequilla en bloque
  • 5 g de sal
  • 1 cdta. de azúcar (si el hojaldre es para dulce)

Preparación:

Preparación

Lo primero que hemos de hacer es pesar y preparar los ingredientes. Después, en un bol mezclador, pondremos la harina y haremos un hueco en el medio donde echaremos el resto de ingredientes.

Cubriremos los ingredientes húmedos con la harina y trabajaremos la masa lo justo para que queden integrados. Formamos una bola con la masa y le hacemos un corte profundo en forma de cruz, la envolvemos con papel film y la llevamos al frigorífico entre 30 minutos y una hora.

Colocamos el bloque de mantequilla entre dos papeles de hornear y con el rodillo la golpeamos suavemente. Extendemos la masa con el rodillo y sobre una superficie ligeramente enharinada en forma de cruz manteniendo el abultamiento del centro y colocamos el bloque de mantequilla en el medio de ésta.

Ahora procedemos a cerrar el paquete, envolviendo a la mantequilla, lado derecho, lado izquierdo, la parte de arriba y la parte de abajo, procurando que la mantequilla quede bien cerrada. Ya tenemos nuestro plastón preparado, con una brocha le retiramos el exceso de harina y procederemos al laminado con sus respectivas vueltas.

Estiramos nuestro plastón siempre en la misma dirección y con movimientos rápidos. Una vez estirada, procederemos a realizar una vuelta sencilla, y giramos 90º hacia la derecha.  Con la brocha, retiramos el exceso de harina, estiramos de nuevo con el rodillo y realizamos una segunda vuelta sencilla.

Envolvemos el plastón en papel film y dejamos reposar en el frigorífico unos 30 minutos. Hemos de dar, entre tres y cuatro vueltas más, y siempre retirar el exceso de harina del plastón, pero a partir de ahora, entre vuelta y vuelta, habrá un reposo en el frigorífico de 20 minutos.

Puede pasar que durante el proceso de estirar la masa con el rodillo, salga la mantequilla, no pasa nada, cogemos la masa y la metéis en la nevera, unos 30 minutos, la mantequilla se enfriará y podrás continuar.

La temperatura ambiente es un tema importante para realizar este tipo de masas, necesita frío para evitar que la mantequilla se derrita, con lo que el verano no es la mejor época para prepararlo y en invierno hay que vigilar con la calefacción.

Cuando vayas a utilizarla, sólo tendrás que estirarla uniformemente con el rodillo, siempre en una dirección, hasta conseguir una plancha rectangular.  Es importante que si la cortas, utilizar un cuchillo bien afilado para evitar que las capas se unan y que, por este motivo, no suban como es debido.

Listo el hojaldre, hora del plato

Ingredientes:

Ingredientes
  • Una lámina de hojaldre
  • 200 gr. de salmón ahumado
  • 200 gr. de queso de cabra
  • Un puerro
  • 200 ml. de nata para cocinar
  • Pimienta blanca y 3 huevos.
  • Laminamos el puerro y lo rehogamos en una sartén antiadherente con un poco de mantequilla.

Así lo cocinamos

Así Lo Cocinamos

Cuando el puerro esté bien pochado, añadimos el salmón ahumado cortado en tiras y mezclamos con el puerro. Retiramos del fuego y reservamos. En un bol o recipiente profundo, verteremos los huevos batidos, la nata líquida, el queso y, por último, el rehogado de puerro y salmón. Salpimentamos.

Extendemos el hojaldre, estiramos y cubrimos con él la base y las paredes de un molde no demasiado alto. Lo pinchamos con un tenedor e introducimos en el horno a 180ºC hasta que esté semicocido el hojaldre. Sacamos el molde del horno y vertemos sobre el hojaldre la mezcla que elaboramos anteriormente. Volvemos a introducir en el horno hasta que la superficie esté bien dorada.

Trucos y Consejos

Trucos Y Consejos

Cuando vayamos a prehornear el hojaldre, además de pinchar éste con un tenedor, coloca unos granos de garbanzo sobre la base. Haciendo esto, y gracias al peso de los garbanzos, vamos a impedir que la masa suba en exceso.

Información Nutricional

Información Nutricional

El quiche es algo parecido a una tarta de hojaldre que puede rellenarse de una infinita variedad de alimentos. En este caso, el quiché va relleno de salmón ahumado y queso, entre otros ingredientes, también puedes rellenarlo con queso y nueces y quedará riquísimo.

El salmón ahumado va enriquecer este plato con una buena cantidad de proteínas de alto valor biológico y grasas insaturadas, lo cual nos va a ayudar a reducir los niveles de colesterol en sangre. El queso, por su parte, va aportar mucho calcio, fundamental para el correcto desarrollo de los huesos.

Debemos recordar que entre los ingredientes que componen esta receta se encuentran la nata y la mantequilla, dos alimentos bastante grasos que van a incrementar notablemente el número de calorías de este plato.

Cómo limpiar un colchón

0

El colchón es lo que más se utiliza en cualquier hogar. Esto debido a que lo utilizamos día tras día para dormir y descansar.

Es ahí donde se puede ver TV y donde los más pequeños y hasta las mascotas pueden estar cómodos. El colchón aunque no lo podamos ver, es el sitio preferido de cientos y miles de seres que pueden generar alergias y problemas de la piel.

Lea TAMBIÉN: CÓMO HACER QUE EL VELLO FACIAL NO SALGA: REMEDIOS QUE FUNCIONAN PARA CORTARLO POR LO SANO

Estos pequeños seres que se esconden en el colchón son ácaros, son pequeños organismos que se alimentan de piel muerta. Estos ácaros se alojan en colchones, almohadas, cojines, sofás y otros tapizados y textiles.

Son precisamente estos pequeños los que causan alergias, problemas respiratorios y problemas en la piel. Por ello es que la limpieza del colchón es tan importante como la del resto del hogar.

¿Qué productos usar para limpiar un colchón?

¿Qué Productos Usar Para Limpiar Un Colchón?

Muchos son los que optan por baños de sol, es decir, dejar el colchón expuesto al sol durante varias horas de manera que sea este quien ‘elimine’ los ácaros.

Pero otros, son los que utilizan productos de limpieza para desinfectar y tener una limpieza más profunda. Estos productos son:

Limón y agua: es una mezcla ideal para limpiar las manchas del colchón como la orina, sudor y vómito. Se suele mezclar con agua y es bastante efectivo para eliminar los olores.

  • Bicarbonato: es el producto más usado para limpieza general, solo debes usar agua tibia y hacer una especie de pasta que es efectiva en la eliminación de manchas en el colchón.
  • Vinagre: otro producto que es efectivo para limpiar es el vinagre blanco, que funciona para eliminar manchas también de orina y sudor.
  • Agua oxigenada: se dice que es el remedio más efectivo contra las manchas de sangre. Se aplica directamente sobre la mancha del colchón con ayuda de un paño o algodón.
  • Detergente: es mejor utilizar el detergente líquido. Se frota la zona con un paño húmedo con un poco de detergente y agua, se deja actuar un poco y listo. Se limpia con agua y se seca bien.

En algunos casos, cuando estos trucos para limpiar el colchón no funcionan, se recurre al uso de disolventes, pero ojo porque pueden dañar el colchón si no se tiene mucho cuidado.

Datos a tener en cuenta

Datos A Tener En Cuenta

Muchos sobrevaloran la limpieza del colchón, pero es sumamente importante hacerlo para eliminar todo rastro de bacterias. Que tengamos en cuenta que esto ayudará a tener un espacio dónde dormir más limpio.

A mayor limpieza del colchón, más seguro estamos de la comodidad y del buen descanso que tendremos. Así que apunta los siguientes datos:

Debes cambiar las sábanas del colchón todas las semanas, ventilar la habitación al menos 5 minutos antes de hacer la cama (mejor de 7 a 10 h de la mañana).

También debes sacudir bien almohadas y sábanas, contar con un buen protector de colchón y establecer una rutina de limpieza a fondo del colchón dos veces al año mínimo.

Tal como ya lo mencionamos anteriormente, puedes usar cualquier producto para hacer limpieza y quitar las manchas. Puedes usar vinagre, bicarbonato, agua oxigenada o detergente. Cualquiera de estos productos pueden funcionar para quitar las manchas, luego de aplicado puedes sacar el colchón al solo para que se seque mejor.

Con el sol también ayudará a quitar los ácaros y las bacterias que puedan quedar. Si deseas puedes dejarlo entre 2 a 4 horas en sol.

Sobre el tiempo estimado para limpieza, lo más recomendable es limpiar el colchón cada seis meses, coincidiendo con el cambio de temporada. Algunos aprovechan para girarlos y darles una sacudida extra.

En caso de existir malos olores, productos de bacterias y gérmenes, lo que debes hacer es espolvorear un poco de bicarbonato y esparcir por la superficie del colchón y pasar la aspiradora.

Esto ayudará a limpiar el colchón y a eliminar malos olores. Si los olores son muy profundos y persistentes: espolvorea el bicarbonato, cúbrelo y deja actuar toda la noche.

Otra opción para mantener el colchón limpio es utilizar protector de colchón, con este puedes crear una barrera de protección. Pueden ser de materiales diferentes y lavables, así que te ayudarán a mantener todo un poco más limpio.

En caso que tenga manchas fuertes, aplicará un poco de agua oxigenada, espera a que salgan las burbujas y retírala con un paño limpio blanco. Luego debes frotar con un poco de agua o leche fría ayuda a que no penetre en el tejido.

En caso que sea mancha de sangre, puedes usar una mezcla de una parte de bicarbonato y dos de agua fría. Se extiende con un paño húmedo y se deja actuar 30 minutos. Después retirar con agua y secar bien.

Recuerda que todo producto cuanto uses debes dejarlo bien para que funcione y luego dejar secar al sol para que seque muy bien.

Qué es un inventario

0

En esta lección, definiremos el inventario en contabilidad, explicaremos lo que significa para diferentes negocios (usando ejemplos) y compararemos negocios de servicios, comercio y manufactura entre sí y cómo el inventario encaja en estos.

QUÉ ES UN INVENTARIO

El inventario se refiere a todos los bienes, artículos y materiales comprados o fabricados por una empresa para venderlos al cliente para obtener ganancias.

Los dueños de negocios necesitan comprar diferentes artículos para administrar su negocio. El inventario o stock son todos los artículos, bienes que posee una empresa para venderlos a sus clientes.

Definición

Se refiere a todos los bienes, artículos y materiales comprados o fabricados por una empresa para venderlos al cliente para obtener ganancias.

Qué se incluye en él

  • Materias primas (materia prima para la fabricación de productos terminados)
  • Trabajo en curso (artículos en proceso de fabricación de productos terminados para la venta)
  • Productos terminados (disponibles para vender a los clientes)

QUÉ NO INCLUYE UNO

Mercancías en consignación. Los bienes en consignación son almacenados y suministrados por el fabricante o proveedor. Es el inventario de un proveedor o fabricante.

Los bienes que compra para usar en su negocio, por ejemplo, un vehículo para la entrega, no es su inventario, ya que no se vende a sus clientes. Es un activo.

Ejemplos de inventario

Este se refiere a los bienes y artículos comprados por sus clientes. Cualquier equipo o activo utilizado para facilitar las ventas no es su inventario; es un activo.

Ejemplo: si está en el negocio de venta de libros en línea, el vehículo que se utiliza para entregar los libros en las casas de los clientes no es su inventario; los libros son tu inventario. Aquí el vehículo es tu activo.

Para la industria manufacturera, el inventario son las materias primas utilizadas en la producción, los productos semiacabados y también los productos terminados almacenadas en el almacén para la venta.

Por ejemplo: para un fabricante de pan, el inventario es harina de pan, levadura, mantequilla, etc., que se usa para hacer masa de pan. Además, la masa de pan almacenada para hacer pan y paquetes de pan listos para la venta almacenados en el almacén.

¿POR QUÉ NECESITAS UN HACER UNO?

Almacenar y administrar el inventario genera un costo para cada negocio. Para evitar tener un inventario interno, las empresas pueden simplemente hacer pedidos a los proveedores y pedirles que entreguen los productos directamente a los clientes.

Aún así, para la mayoría de las empresas, es difícil mantener una cadena de suministro de este tipo. Además, dependerán de los proveedores y es posible que no puedan satisfacer las demandas del cliente a tiempo. Mantener el inventario disponible permite:

  • Satisfacer la demanda de los clientes de inmediato
  • Reducir el costo de envío
  • Optimizar el cumplimiento
  • Brindar un mejor servicio al cliente
  • Evitar pérdidas por robo, deterioro y devoluciones
  • Hacer frente a la demanda estacional
  • Comprar y almacene a granel a precios más baratos
  • Tipos de sistemas de inventario
Qué Es Un Inventario
Qué es un inventario

Existen principalmente dos tipos de sistemas de inventario:

  • Sistema de inventario periódico
  • Sistema de inventario perpetuo

INVENTARIO PERIÓDICO

En el sistema de inventario periódico, el recuento físico se realiza ocasionalmente para medir el costo de los bienes vendidos (COGS) y los niveles de inventario.

El sistema de inventario periódico toma el balance del inventario al comienzo de un período, agrega todo el inventario recién comprado durante el período y deduce el inventario final para derivar el costo de los bienes vendidos (COGS).

Para calcular el margen bruto de la empresa, puede deducir el costo de los bienes vendidos de los ingresos totales. Las pequeñas empresas utilizan principalmente sistemas de contabilidad de inventario periódico. Para las empresas que utilizan el sistema periódico, los niveles de inventario y los números de costo de los bienes vendidos no se actualizan continuamente.

INVENTARIO PERPETUO

El sistema de inventario permanente es el más utilizado por empresas como minoristas con múltiples puntos de venta, etc. Con el sistema de inventario permanente, todos los niveles de existencias de su producto se actualizan automáticamente cada vez que se recibe o se entrega un producto al cliente.

Para los minoristas, es casi imposible realizar el recuento físico de miles de productos disponibles en su tienda y almacén. El recuento físico de todos los productos también es un trabajo que consume mucho tiempo y requiere trabajo manual. Por estas razones, muchas empresas no realizan un recuento físico de su inventario con frecuencia.

Con el sistema de inventario perpetuo, los niveles de existencias de sus productos siempre se actualizan cada vez que se recibe o entrega un producto al cliente. Todas sus devoluciones de ventas y devoluciones de compras también se registran inmediatamente.

El saldo de la cuenta de inventario siempre se actualiza, excepto por cualquier robo o daño.

GESTIÓN DE INVENTARIO PERMANENTE O PERIÓDICA

Todos los minoristas importantes utilizan el sistema de inventario permanente. Sin embargo, el sistema de inventario periódico lo utilizan principalmente todos los propietarios de pequeñas empresas.

A diferencia del inventario periódico en el que se realiza un recuento físico ocasional para medir el costo de los bienes vendidos (COGS) y los niveles de inventario, el sistema de inventario perpetuo realiza un seguimiento de los niveles de inventario de forma continua.

Qué Es Un Inventario
Inventario

Como el sistema de inventario perpetuo utiliza tecnología digital para rastrear el inventario en tiempo real, su costo de bienes vendidos siempre se actualiza en sus datos contables centrales.

El inventario periódico es más adecuado para la contabilidad de pequeñas empresas, mientras que el inventario permanente es más adecuado para empresas con miles de productos y múltiples puntos de venta.

Qué es un holograma

0

Como el holograma de la princesa Leia pidiendo ayuda a Obi-Wan Kenobi en Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza y la interfaz holográfica que Tony Stark usa en Iron Man 2 para diseñar su traje Mark V, estas aplicaciones siguen siendo futuristas, pero avances en la holografía nos está acercando más que nunca a la realización de estas posibilidades.

QUÉ ES EL HOLOGRAMA

Imagínate ver un campo de batalla en Afganistán cambiar en tiempo real en 3D desde la comodidad de una sala de conferencias, o diseños de resolución de problemas para instrumentos multimillonarios sin la necesidad de modelos físicos costosos, u observar imágenes en 3D de especímenes biológicos vivos que reaccionan a un nuevo tratamiento en tiempo real desde un aula ¡Es posible con el holograma!

LO QUE SABEMOS SOBRE LA HISTORIA DE LOS HOLOGRAMAS

El primer holograma se hizo hace unos 50 años, la culminación del trabajo de muchos grupos de investigación diferentes.

A medida que nuestra comprensión de la óptica ha crecido y los artistas y científicos han creado nuevas técnicas y nuevos tipos de materiales, los hologramas han cambiado de representaciones toscas de objetos simples a herramientas utilizadas por la comunidad médica (en tomografías computarizadas y rayos X), artistas (en exhibiciones y decoraciones), empresas (en imágenes y medidas generadas por computadora), e incluso agencias gubernamentales (en seguridad).

¿Qué son?

Un holograma es una imagen virtual en 3D de un objeto que se crea con información almacenada en una placa holográfica. Una placa holográfica es una especie de medio de grabación, como un CD.

Así como los surcos de un CD contienen información que se puede usar para reconstruir una canción, una placa holográfica contiene información que se puede usar para reconstruir un objeto. Los CD contienen información sobre el sonido y las placas holográficas contienen información sobre la luz.

Hay algunos tipos diferentes de hologramas, como los hologramas del arco iris en las tarjetas de crédito y los billetes de banco que cambian de color según su ángulo de visión, y los hologramas de reflexión que se ven a menudo en las galerías de arte que muestran imágenes en 3D de un objeto cuando se ilumina con un rayo de luz blanca.

Los hologramas de transmisión se crean a través de un proceso diferente y solo se pueden ver cuando un láser brilla en la placa holográfica.

Aunque existen diferentes tipos de hologramas, todos funcionan registrando el patrón de interferencia de las ondas de luz causadas por un objeto y recreando esa escena cuando se ilumina.

Por ejemplo, para crear un holograma de transmisión, necesita dos rayos de luz láser (generalmente, un láser se divide en dos rayos). Un rayo rebota en un espejo directamente sobre la placa holográfica y otro ilumina el objeto.

Qué Es Un Holograma
Qué es un holograma

La luz que se dispersa del objeto hacia la placa interfiere con el haz de referencia, creando un patrón de interferencia único que se registra en la placa holográfica.

Al igual que una fotografía sin revelar, la placa no parece mucho al principio, pero cuando se quita el objeto y el haz de referencia ilumina la placa, se recrea el patrón de dispersión de la luz del objeto original, revelando una imagen virtual en 3D del objeto.

QUÉ SE GRABA EN UN HOLOGRAMA

Históricamente, la información registrada en un holograma era permanente, como una canción en un CD, y los hologramas solo podían estar hechos de objetos inmóviles.

Sin embargo, las técnicas holográficas emergentes y los nuevos materiales nos están acercando a la visión de Star Wars de crear hologramas en movimiento en un lugar y mostrarlos en otro lugar.

Recientemente, un equipo de la Universidad de Arizona en Tucson dirigido por el Dr. Nasser Peyghambarian utilizó una placa holográfica hecha de un nuevo tipo de plástico en el que se puede borrar y reescribir información holográfica en aproximadamente dos segundos. Esto les permitió crear hologramas del mismo objeto en rápida sucesión.

Para ver los hologramas en otra ubicación, el equipo del Dr. Peyghambarian usó una serie de 16 cámaras en una habitación para registrar información sobre la luz que se dispersa por una persona en movimiento, y usó un programa de software para convertir esa información en píxeles holográficos.

Esta información se envió a través de Ethernet a otra habitación, donde la información se escribía en la placa holográfica mediante láseres.

La placa holográfica de plástico estaba iluminada y los espectadores podían ver un holograma en movimiento, aunque entrecortado, ya que la imagen se actualizaba cada dos segundos.

Esta tecnología, llamada telepresencia, todavía es poco precisa, pero es un gran paso para poder ver una escena cambiante en 3D casi en tiempo real desde una ubicación distante. La holografía no ha alcanzado la imaginación de los autores de ciencia ficción, pero se está acercando.

EN RESUMEN

Se han utilizado varios tipos de hologramas a lo largo de los años. Estos incluyen hologramas de transmisión, que permiten que la luz brille a través de ellos para que la imagen se pueda ver desde un lado.

Holograma
Holograma

También hay cosas como hologramas de arcoíris que se utilizan en tarjetas de crédito y licencias de conducir por motivos de seguridad.

Para crear un holograma, necesitas un objeto (o persona) que quieras grabar; un rayo láser para iluminar el objeto y el medio de grabación; un soporte de grabación con los materiales adecuados necesarios para ayudar a aclarar la imagen; y un entorno despejado para permitir que los haces de luz se crucen.

Aliexpress: los chollazos en packs de pintauñas y productos de manicura

El nail art ha dejado de ser algo eventual para convertirse en una rutina habitual y Aliexpress nos lo pone muy fácil con sus productos a precios muy rebajados. Hasta hace poco el cuidado de las uñas indicaba que estábamos ante una persona de un cierto estatus social. Artistas como Rosalía han convertido el estilo y el cuidado de las uñas en un arte que todas las jóvenes quieren imitar. La propia cantante comentaba en declaraciones al The Guardian: “Llevar las uñas largas es un símbolo radical de feminismo, muy extremo. Significa mucho más que ser guapa, es poder”.

MOBRAY-KIT DE EXTENSIONES DE UÑAS DE GEL

Mobray Kit De Extensiones D Eunas De Gel

Comenzamos con este kit de 8 unidades que se puede aplicar tanto en uñas naturales como de gel o acrílicas y es perfecto tanto para uso personal como profesional. Te permite realizar un diseño totalmente personalizado de las uñas. Sigue paso a paso las instrucciones que te indican como debes hacer para diseñar y luego colocar las uñas para evitar que se caigan.

Desde colores sólidos a brillos de fantasía e incluso uñas de neón, gracias a este kit la única limitación en cuanto a las uñas que puedes lucir está en tu imaginación. No te lo pienses más y cómpralas directamente aquí.

HERRAMIENTAS DE ACERO INOXIDABLE PARA EL CUIDADO DE LAS UÑAS

Herramientas De Acero

Una de las claves para realizar una buena manicura es contar con herramientas de calidad. En este kit que puedes comprar en Aliexpress encontrarás las herramientas básicas para el cuidado de las uñas y de las cutículas fabricados en acero inoxidable. En concreto se trata de unos alicates y dos empuja cutículas que te servirán tanto para hacer la manicura como la pedicura.

El cuidado de las cutículas es muy importante ya que su función es la de proteger el borde de las carne con la uña, por eso hay que tratarlas con las herramientas adecuadas. Este equipo es perfecto para ello. Cómpralo ya aquí.

YINIKIZ PACK DE 5 COLORES DE GEL POLACO

Pack Yinikiz

En Aliexpress también encontrarás este pack de 15 piezas que incluye todo un equipo para que luzcas unas uñas perfectas. Desde 5 colores diferentes que van del rosa palo al granate de esmalte de fácil aplicación con una sola pasada gracias a su forma de boli. Una espuma para colocar los dedos mientras trabajamos las uñas, una lima, una unidad para hacer la línea dorada y otra para la plateada.

En el pack también viene una lámpara de UV de 6W para el secado rápido y perfecto de tus uñas. Si quieres imitar el estilo de Kylie Jenner, no dudes en comprar este equipo completo a u  precio insuperable aquí.

BIUTEE-ESMALTE DE UÑAS ESTAMPADO SEMIPERMANENTE 6 COLORES EN ALIEXPRESS

Pack Geles De Unas

Este pack está compuesto por 6 colores de gel de uñas de 8ml con los que cualquier aficionada al nail art podrá dar rienda suelta a su creatividad. Se trata de geles  de colores vivos y vibrantes, para estampar y transferir. No contienen formaldehído, tolueno ni ftalato de dibutilo (DBP) por lo que son geles seguros.

Es importante seguir las instrucciones de aplicación y los tiempos de secado para que el color y el brillo sean lo más intensos y duraderos posible. Aprovecha la oferta y cómpralo ya aquí.

PACK DE CALCOMANÍAS PARA DECORAR LAS UÑAS

Calcomania Decirar Unas

Este pack de calcomanías está compuesto por 10 unidades de pequeñas tiras decorativas de colores mixtos y brillantes. Cada tira tiene un tamaño de 0,1 cm x 20m y te las enviarán en colores aleatorios.

Se trata de pegatinas de hilo metálicas, tan solo es necesario quitarlas el papel protector y colocarlas en el lugar adecuado, con lo que resultan muy fáciles de usar. Permiten realizar infinitas combinaciones a poco que juegues un poco con la imaginación. Cómpralas en Aliexpress directamente aquí.

PACK DE FIBRA DE VIDRIO FLUORESCENTE PARA LA DECORACIÓN DE LAS UÑAS

Fibra De Vidrio Fluorescente

Gracias a este pack de fibra de vidrio de 12 colores que puedes encontrar en Aliexpress podrás crear una decoración superoriginal para tus uñas. Resulta tan adecuado para uso doméstico como para un salón de belleza.

A poco que te esmeres el toque de brillo y color que aporta la fibra de vidrio conseguirá que tus uñas llamen tanto la atención como las de Rosalía. Cómpralas ahora aquí.

PACK DE 500 UÑAS POSTIZAS CON FORMA DE TUBO EN ALIEXPRESS

Pack 500 Unas

En este pack encontrarás 500  unidades de puntas de uña de material acrílico transparente o natural. Están divididas en packs en función de sus 10 tamaños diferentes que van desde los 7 a los 12 mm de ancho y desde los 37 a los 44mm de largo. Obviamente puedes utilizarlas como modelo para utilizar tus esmaltes de uñas o para colocar otras decoraciones que se te ocurran alrededor de las uñas.

Este pack es adecuado para usarlo en casa, pero también para emplear a la hora de hacer manicuras en centros profesionales. Cómpralas directamente aquí.

DIAMANTES DE IMITACIÓN DE COLORES PARA TUS UÑAS

Cristales De Colores

Estos cristales de colores brillantes que imitan piedras harán que tu manicura luzca con un colorido y un brillo muy especial. En tu imaginación está el límite, pero estas piedras que imitan a los diamantes pueden ser en una manicura los ojos de un animal, aunque también pueden ser el punto focal de un diseño geométrico. ¿Habéis visto los corazones en las uñas que lucía Lady Gaga?

Las piedras en las uñas aportan un aspecto muy femenino. Eso sí tienes que tener en cuenta tanto el tamaño de las piedras como el de tus dedos para que el efecto no resulte demasiado recargado. En este caso en el paquete que nos envían desde Aliexpress vienen 330 piezas diferentes de colores y tamaños variados. Cómpralas ya aquí.

LÁMINAS DE TRANSFERENCIA PARA LAS UÑAS

Laminas De Transferencia Unas

¿Qué te parecería llevar las uñas con un diseño de camuflaje, uno tropical, en colores tierra o quizás más primaverales? Con estas 10 láminas de transferencia podrás aprovechar cada uno de estos diseños en tus manicuras.

En cada pack vienen 10 hojas de tamaño 20cm x 4cm. Su aplicación es sumamente simple. Puedes comprarlas ya aquí.

Cómo desatascar una cremallera que no sube (o baja)

0

¿A quién no le ha pasado que se le daña la cremallera? Creo que a todos en algún momento de nuestra vida se le ha dañado. Ya sea la del pantalón, falda o cojines, cualquiera puede estropearse de un día a otro y no subir ni bajar más.

La cremallera de faldas, pantalones, vestidos, bolsos, incluso fundas de cojines o de sofás en casa. Todas las las cremalleras son cómodas pero es muy propenso a que se estropeen, o se nieguen a cerrarse, se bajan de repente, o se atascan y no suben.

Lea TAMBIÉN: CÓMO CUIDAR UN BONSÁI Y QUE NO SE MUERA A LAS DOS SEMANAS

Es cuando pensamos las opciones qué tenemos para acomodarlas. Y que sigan cumpliendo su función.

Mayormente la cremallera funciona perfectamente bien desde el inicio hasta el fin, solo que en algunos momentos tiende a atascarse. Esto dificulta que siga su funcionamiento, es decir no se pueden subir ni bajar.

Muchas veces el problema surge cuando esta se atasca de algún hilo o tejido o alguno de los dientes se dobla. Afortunadamente hay opciones para que estas sigan funcionando.

¿Qué hacer cuándo la cremallera se atasca?

¿Qué Hacer Cuándo La Cremallera Se Atasca?

Lo primero que debes verificar es que si hay alguna clase de tejido o hilo que haya quedado enganchada, dificultando que la cremallera pueda subir o bajar.

Comprueba si hay algo atascado, quítalo y la cremallera funcionará perfectamente.

Cuando la cremallera está atascada y no existan ningún clase de tejido que le impida subir o bajar, hay que engrasarla un poco para que funcione. Lo más útil, es utilizar un lápiz de los que tenemos en casa. El grafito funcionará para desenganchar cremalleras.

Solo necesitas pasar la punta por la cremallera en el punto en el que se ha atascado como si estuvieras pintando la cremallera y luego bajar el cierre.

Otra gran opción es el aceite de oliva o el jabón líquido de manos también son muy efectivos para poner a funcionar una cremallera. Solo necesitas usar un bastoncillo y pasarlo por la cremallera, y verás cómo vuelve a funcionar con normalidad.

Muchas de estas opciones funcionan estupendamente, algunos prefieren llevar la cremallera ante las manos expertas. Otros se animan a solucionar con estos remedios.

¿Hay más opciones?

¿Hay Más Opciones?

Otras opciones que puedes probar para solucionar el tema de la cremallera es frotar un labial de mantequilla de cacao por ambos lados de la cremallera, y luego vuelve a intentar abrirla. Esto hará que el cierre pueda deslizarse sin problemas.

Otra gran idea para destrabar una cremallera es untarla con vaselina. Por su consistencia, es mucho más fácil que impregne en los dientes del cierre y logre ayudar a deslizar.

Ahora, también puedes usar una vela y prueba frotarla a lo largo de la cremallera por ambos lados. Eso sí, para evitar que la cera manche la ropa, utiliza una vela de color claro,

Al igual que las velas, los crayones también contienen cera, por lo que frotarlo contra la cremallera ayudará a que se deslice sin problemas.

Aunque con este método corres el riesgo de manchar la ropa o los bordes del cierre del bolso o maleta, si no tienes nada de lo anterior a mano prueba humedecer un hisopo de algodón en aceite y deslizarlo a lo largo de la cremallera. Esta lubricación extra ayudará a que la cremallera se abra sin problemas.

Recuerda también que la vida útil de la cremallera parte desde el cuidado que le des. Así que evita tratarla con fuerza, cuando la subas verifica que no haya hilos o tejidos atravesados. Tampoco que exista telas entre el cierre y que estos estén en el carril adecuado, de manera que no te tome por sorpresa que al subirlo se atasque.

Trata la cremallera de los cojines con un poco más de cuidado, pues casi siempre estos son más delicados que otros. No lo subas con mucha fuerza y cuando laves los cojines trata de usar el detergente como deslizador, de manera que estén suaves.

En caso de que ninguna de las opciones antes mencionada funcionen, entonces lo único que queda es cambiar la cremallera. Estas mayormente se deben llevar a una tienda especializada en arreglos para que puedan cambiarla.

También puedes hacer el cambio en casa, esto en caso que conozcas de costura y de posicionar correctamente para que no quede doblado o torcido. Solo debes quitarlo con la ayuda de unos alicates, y para poner el cierre nuevo lo colocas en la parte dentada que ha quedado a la vista. Cose de forma correcta y prueba el cierre subiendo y bajando.

Debes tener en cuenta que muchas de las cremalleras pueden venir dañadas así que antes de comprarla verifica que esté en buen estado y funcionamiento. Es decir debes probarla en la tienda si sube y baja correctamente , si el cierre está en una ubicación perfecta y todo funcional.

Películas de Netflix ocultas muy recomendables de ver

Netflix, empresa fundada en el año 1997, es uno de los servicios de streaming que tiene más uso en todo el mundo y del cual disfrutan millones de personas, pues nos ofrece un servicio completo en series, películas y contenido original que mantiene a los usuarios mirando por horas las pantallas.

Debido a su extenso catálogo de contenido, con más de miles de títulos, lo más probable es que te estés perdiendo de tesoros escondidos muy en el fondo de la plataforma, los cuales valdrá la pena que busques y disfrutes al verlas. En particular las películas españolas que lo van a petar en 2021.

Debes buscar bien en el menú

Debes Buscar Bien En El Menú

Como hay películas que no aparecen en el menú de inicio y que permanecen ocultas a la vista, te diremos algunas de estas joyas ocultas para que te diviertas, ya sea solo o con amigos, de estas increíbles películas que están ocultas dentro de la plataforma de Netflix. También hay códigos secretos de Netflix que deberías conocer

Niños del Hombre

Niños Del Hombre

Este filme está basado en un ambiente futurista donde todas las mujeres han dejado de ser fértiles. Se relata la historia de una mujer inmigrante la cual es protegida por un hombre, pues en el interior de la mujer se encuentra el fin a la infertilidad, que podría llegar a salvar la vida humana y evitar su extinción.

Si disfrutas de las películas de intriga, esta es una fantástica opción que Netflix tiene escondida para ti. La película del año 2006 se creó bajo la dirección de Alfonso Cuarón y cuenta con la participación de actores como Julianne Moore y Clive Owen.

Inocencia Interrumpida

Inocencia Interrumpida

En esta película conoceremos al personaje de Sussana Kaysen, una chica que ingresó a una reconocida clínica psiquiátrica de prestigio. Al ingresar en este centro, conocerá a distintas personas que atraviesan problemas más graves. Sussana empezará a cuestionarse si lo que está viviendo es real o producto de su imaginación.

Una película del año 1999 enfocada en el drama psicológico, que apenas comiences a ver, no podrás ni parpadear, mucho menos ir al baño. Puedes disfrutar de este clásico en la plataforma de Netflix.

Hasta el Último Hombre

Hasta El Último Hombre

Una película del año 2016 basada en hechos reales, inspirada en Desmond Dross quien fue un doctor militar, y que al salvarle la vida a muchos soldados se volvió un verdadero héroe para todos sin tener la necesidad de usar artefactos adicionales en la Segunda Guerra Mundial.

Si disfrutas y sabes apreciar el carácter de una persona y el valor que posee esta inspiradora película dirigida por Mel Gibson, que cuenta con la participación del famoso actor Andrew Garfield, sin duda es para ti, así que no esperes más y comienza a buscar esta joya sepultada en Nexflix.

Un Camino a Casa

Un Camino A Casa

Esta increíble película está basada en la vida real de Saroo Brierley, un niño de la India quien de muy chico acompañando a su hermano a una estación de trenes se extravía de su familia y acaba siendo adoptado por una familia australiana.

Después de haber pasado 25 años desde que se extravió y de los cuales muchos de ellos, intentó encontrar a su familia. Finalmente, luego de una larga búsqueda, vuelve a su tierra natal para reencontrarse con su familia biológica. Una película del año 2016 que te fascinará y te sacará lágrimas. Si te gustan las películas inspiradoras, ahora puedes disfrutar de ella en Netflix.

Your Name

Your Name

Esta película japonesa animada del año 2015, narra la historia de una chica de pueblo llamada Mitsuha, quien siempre ha tenido el sueño de vivir en la ciudad. A través de sueños, logra intercambiar de cuerpo con Taki, de este modo, formarán un vínculo irrompible aunque no se hayan conocido personalmente nunca.

Esta película posee una excelente trama y una inmensa calidad en animación, así que no te pierdas esta conmovedora película animada japonesa que se encuentra en Netflix.

Durante la Tormenta

Durante La Tormenta

Se trata de una película española de ciencia ficción. La historia relata una falla que se produce en el espacio y tiempo. Gracias a este suceso, Vera logrará viajar hacia el año de 1989, donde se propondrá salvarle la vida a un niño. Sin embargo, sin estar consciente de que haciendo esto, estaría alterando su realidad en el presente.

Las películas sobre los viajes en el tiempo entre distintas épocas son realmente interesantes y no puedes dejar pasar la oportunidad ahora que sabes que esta película del año 2018 se encuentra oculta, pero disponible en Netflix. ¡No te la puedes perder!

La Verdad Oculta

La Verdad Oculta

Este filme está enfocado en un artículo que se publicó en la vida real en una revista médica en el año 2009. Este artículo fue escrito por el doctor Bennet Omalu, quien descubrió que existía una conexión entre la encefalopatía traumaticé crónica y los jugadores de la liga profesional de fútbol americano de Estados Unidos.

El Doctor Omalu enfrenta una difícil lucha con la liga de fútbol americano por dar a conocer este padecimiento. Viendo esta película, aprenderás y conocerás la importancia de estar bien protegido a la hora de practicar este deporte o, de lo contrario, podría causar graves impactos en tu cuerpo hasta llevarte a la muerte.

¿Qué le pasó al Lunes?

¿Qué Le Paso Al Lunes?

Se trata de una película de ciencia ficción futurista del 2017, su trama se enfoca en una restricción gubernamental que intenta acabar con la sobrepoblación que amenaza al país, donde siete hermanas mellizas que fueron nombradas con los días de la semana, dispuestas a sobrevivir a la estricta política del hijo único, cada una de ellas se harán pasar una sola persona.

Siete Almas

Siete Almas

Esta película tiene como personaje principal a un inspector de hacienda, cuyo propósito en la vida es poder ayudar a siete desconocidos a cambiar el rumbo de sus vidas, para así lograr exonerar sus culpas, debido a un turbulento suceso que atravesó en su antiguo y oscuro pasado. Te dejará conmovido el modo en que este inspector resuelve los dilemas, así que no pases ni un segundo más sin ver esta inspiradora película.

Ahora que sabes las recomendaciones de las películas que están ocultas en la plataforma de Netflix, arma tu propio maratón y disfrútalas a tu antojo.

Seagate, Toshiba y más: almacena tus recuerdos con estos 10 discos duros de oferta en Amazon

0

¿Tienes poco almacenamiento en tu ordenador? ¿No sabes qué hacer para guardar todas tus fotos y que tu ordenador no vaya lento? La solución está en estos discos duros donde podrás almacenar todos tus recuerdos al mejor precio en Amazon.

Ya no es como antes que los discos duros costaban mucho dinero, ahora tienen un precio bastante más asequible y si además le añades los descuentos de Amazon, ¡pues aún mejor!

Echa un vistazo a estos diez discos duros que están de oferta en Amazon y guarda todo lo que te imagines y más.

DISCO DURO EXTERNO 6 TB DE SEAGATE

Seagate 6 TB Backup Plus Hub USB 3.0 Desktop 3.5 Inch External Hard Drive for PC and Mac with 2 Months Free Adobe Creative Cloud Photography Plan, Black
  • Almacene y acceda a contenido durante años con hasta 14 TB en...
  • Este concentrador es una unidad de disco duro externa fantástica...
  • Utilice la unidad sin problemas entre Windows y Mac mediante la...
  • Suscripción de cuatro meses gratis para las aplicaciones de...
  • Disfrute de la tranquilidad a largo plazo con la garantía...

En una unidad de disco duro externo para Mac y Windows tendrás un almacenamiento USB sólido y con una capacidad de 6 TB.

Podrás realizar copias de seguridad de todas tus fotos y tus vídeos al mismo tiempo que conectas y recargas cualquier dispositivo USB, como tablets, smartphones o cámaras, incluso si el sistema se encuentra en modo inactivo o en espera.

La solución Backup Plus Hub es compatible con Windows y Mac. Instala el controlador NTFS para Mac y podrás utilizar la unidad indistintamente entre equipos Windows y Mac sin tener que reformatear. Pídelo aquí.

SEAGATE EXPANSION DESKTOP DE 6 TB

Seagate Expansion Desktop, 6 TB, Disco duro externo, HDD, USB 3.0 para PC, ordenador portátil y Mac, 2 años Rescue Services (STEB6000403)
  • Disfrute de un espacio de almacenamiento de sobremesa durante los...
  • Esta unidad USB externa, diseñada para funcionar con ordenadores...
  • La configuración es fácil; tan solo conecte la unidad de disco...
  • Incluye un adaptador de corriente de 18 W y un cable USB 3.0 de...
  • Disfrute de la tranquilidad a largo plazo que le proporcionan los...

El disco duro externo Expansion de Seagate ofrece una solución sencilla para añadir almacenamiento adicional de forma instantánea a tu ordenador. Con solo arrastrar y soltar los archivos podrás guardarlos en él desde el primer instante. Además, la transferencia de datos es rápida, gracias a la conexión USB 3.0.

La unidad de disco duro externa Expansion se instala fácilmente conectando dos cables, de modo que podrás empezar a guardar tus archivos digitales en la unidad a los pocos segundos de sacarla de la caja. Pídelo aquí.

SEAGATE GAME DRIVE DE 2 TB

Oferta
Seagate Game Drive, 2TB, Portable External Hard Drive, Compatible with PS4 and PS5 (STGD2000200)
  • CON LICENCIA OFICIAL Fabricada con firmware compatible para...
  • COMPATIBLE CON PS5 Almacene todos sus juegos para PS5 y...
  • COMPATIBLE CON PS4 Almacene y disfrute todos sus juegos de PS4...
  • CONSTRUYA SU REPOSITORIO DE JUEGOS 2 TB de capacidad significa...
  • NO REQUIERE HERRAMIENTAS Láncese a la acción en menos de dos...

¿Te da pena tener que borrar juegos del sistema PS4 para poder tener espacio para los nuevos? Con este disco duro de Seagate con licencia oficial para sistemas PS4 te olvidarás de tener que borrar ningún juego, ya que puedes guardar en él hasta más de 50.

La elegante carcasa de aluminio complementa el sistema PS4 y es lo suficientemente compacta como para guardarla en una mochila y llevarla a la casa de un amigo.

Es muy fácil de utilizar, solo tienes que conectar el cable USB 3.0 de la unidad Game Drive en cualquier sistema PS4 para que se realice la detección automática y puedas iniciar una configuración sencilla paso a paso. Pídelo aquí.

TOSHIBA CANVIO BASICS 1 TB

Toshiba Canvio Basics - Disco duro externo de 1 TB (2.5", USB 3.0, SATA III), color negro
  • Capacidad 1 TB
  • De alta velocidad USB 3.0 puerto
  • Almacenamiento adicional ideal para su PC, Xbox One o PS4

Transfiere archivos rápidamente con SuperSpeed USB 3.0 y almacena hasta 1 TB de datos en este disco duro externo de Canvio Basics.

Estos dispositivos están listos para ser usados con Microsoft Windows y no requieren instalación de software, por lo que no podría ser más fácil comenzar a almacenar todos tus archivos favoritos.

Estos discos duros portátiles están alimentados por la tecnología USB 3.0, por lo que son mucho más rápidos, pero siguen siendo compatibles con la tecnología USB 2.0. Pide le tuyo aquí.

TOSHIBA CANVIO BASICS 2 TB

Toshiba Canvio Basics - Disco duro externo de 2 TB (2.5", USB 3.0, SATA III), color negro
  • capacidad de 2 TB
  • De alta velocidad USB 3.0 puerto
  • Almacenamiento adicional ideal para su PC, Xbox One o PS4

Las características de este disco duro externo portátil Canvio Basics de la marca Toshiba son iguales a las del anterior, ya que se trata del mismo modelo.

A diferencia del anterior, este disco duro tiene capacidad para almacenar 2 TB, pero, a pesar de tener el doble de capacidad, el precio aumenta muy poco para sus grandes prestaciones. Así que si necesitas más memoria de almacenamiento, pídelo aquí.

TOSHIBA CANVIO ADVANCE

¿Buscas las mejores prestaciones sin renunciar al buen aspecto? Canvio Advance es tu solución de almacenamiento fácil de usar y con el mejor aspecto y prestaciones.

Tienes hasta 1 TB de almacenamiento portátil concentrados en una carcasa elegante y robusta que está disponible en hasta cuatro colores diferentes para complementar tu estilo personal.

Sus prácticas características hacen que sea ideal, como el software de copia de seguridad, que permite realizar la copia de seguridad de tus archivos más rápido que nunca. Puedes pedirlo aquí.

DISCO DURO EXTERNO PORTÁTIL DE MAXONE

Disco Duro Externo Portátil DE 2,5" 500GB USB 3.0 SATA HDD de Almacenamiento para Escritorio, Portátil, MacBook, Chromebook (500GB, Black)
  • ✔ Versión más reciente: disco duro externo de 2,5 pulgadas,...
  • ✔ Compatibilidad del sistema: Microsoft Windows 10 / Windows...
  • ✔ Conéctelo y listo: listo para funcionar sin necesidad de una...
  • ✔ Diseño de bolsillo de estilo delgado: Mini disco duro...
  • ✔ Lo que obtiene: 1 x disco duro portátil, 1 x cable USB 3.0,...

Los discos duros portátiles Maxone están alimentados por la tecnología USB 3.0 por lo que son mucho más rápidos que los dispositivos USB 2.0, pero aún son compatibles con ellos, lo que permite una transferencia rápida al organizar sus archivos.

Estos dispositivos están listos para que los puedas utilizar con Microsoft Windows y no requieren instalación de software, por lo que podría ser mucho más fácil comenzar a almacenar todos sus archivos favoritos, datos, películas, músicas, imágenes, videojuegos, etc.

Además, Maxone también es compatible con PC, ordenadores portátiles, MacBooks, Xbox Ones, PS4 y Chromebook. Pídelo aquí.

DISCO DURO EXTERNO PORTÁTIL DE WD ELEMENTS

Oferta
WD 2TB Elements, Disco duro externo portátil, USB 3.0, Negro
  • Capacidad de almacenamiento de 2 TB
  • Conexión USB 3.0 y compatibilidad con versiones anteriores de...
  • Compatibilidad Con formato NTFS paraWindows 10+. Puede requerir...

Conecta con rapidez este disco portátil y añade al instante capacidad de almacenamiento a tu ordenador. WD Elements te vendrá genial para llevar archivos importantes en tus desplazamientos.

Si tu ordenador va lento, puedes liberar espacio transfiriendo ficheros a tu disco WD Elements y volver a disfrutar de él. Pídelo aquí.

DISCO DURO EXTERNO DE 500 GB DE MAXONE

Oferta
Disco Duro Externo 500GB - 2.5" USB 3.0 Ultrafino Diseño Metálico HDD Portátil para Mac, PC, Laptop, Ordenador, Xbox One, PS4, Smart TV, Chromebook - Grey
  • ✔ Plug and play:Conexión y reproducción de disco duro externo...
  • ✔ El aluminio es ligero y delgado:Un disco duro externo con un...
  • ✔ Compatible con USB 3.0:Disco duro USB 3.0 SuperSpeed,Los...
  • ✔ Uso multifuncional:El disco duro se puede utilizar para...
  • ✔Paquete incluido:1 disco duro portátil,1 cable USB 3.0, 1...

El disco duro externo Maxone de 500GB es compatible con PC, Mac, portátiles, MacBook, Chromebook, Wii U,ps4,xbox…

Se trata de un almacenamiento ideal para copias de seguridad y almacenar fotos, vídeos, datos, videojuegos, etc. Puedes pedirlo aquí.

DISCO DURO SÓLIDO INTERNO DE KINGSTON

Oferta
Kingston A400 SSD Disco duro sólido interno 2.5" SATA Rev 3.0, 480GB - SA400S37/480G
  • Rapidez en el arranque, la carga y la transferencia de archivos
  • Fiable y resistente que un disco duro
  • Diversas capacidades, con suficiente espacio para aplicaciones o...

Las unidades de estado sólido A400 de Kingston mejoran drásticamente la capacidad de respuesta de tu actual sistema, con velocidades de arranque, carga y transferencia increíbles en comparación con las de los discos duros mecánicos.

Están equipadas con el controlador más avanzado que le permite alcanzar velocidades de lectura y escritura de hasta 500 MB/s y 450 MB/s. Esta SSD es diez veces más rápida que un disco duro convencional, lo cual le permite ofrecer un mayor rendimiento, potenciar la multitarea y agilizar el funcionamiento del sistema. No lo dudes más y pídela aquí.

Georgina Rodríguez: las fotos más seductoras que arrasan con Instagram

0

Para la gran mayoría de aficionados, no cabe duda que una de las WAGS más espectaculares que hay en el panorama futbolístico es Georgina Rodríguez. La increíble modelo siempre impresiona con sus posados candentes en su cuenta de Instagram, en la que tiene muchas pruebas de que es capaz de paralizar al mundo con unas cuantas fotos. Su calidad como influencer está más allá del entendimiento y solo queda apreciar la belleza de este mujerón que sobrepasa cualquier expectativa que los simples mortales puedan plantearse; porque tiene el don de captar la atención de una forma muy fácil con la que otras solo pueden soñar.

La pareja de Cristiano Ronaldo tiene muy pocas rivales, algunas como Wanda Nara le pueden hacer competencia, y es que la sexy hispanoargentina tiene la cualidad innata de combinar toda esa sensualidad que le otorga ese cuerpo de escándalo con una belleza que nunca parece abandonarla. Con sus fotos arrasando en Internet, se sabe que es una de las WAGS españolas más populares que hay y ese es un hecho que está totalmente justificado; porque la verdad es que su hermosura siempre la tiene en el foco de muchos admiradores. Su poder de seducción es tal que tiene tantas fotos en Intagram que superan el millón de «me gusta», que rápidamente se pierde la cuenta.

Un desnudo que seduce a todos

Georgina Rodriguez 1 1

Entre los posados más atrevidos que ha sacado últimamente está uno en el que aparece desnuda. A Georgina Rodríguez de verdad le hace falta muy poco para destacar, pero si se lo propone puede reventar la Internet con una foto; la gran prueba son aquella en las que se atreve a desafiar la censura de Instagram y en esta imagen lo logró de gran forma. Aquí se mostró completamente desnuda para promocionar un bolso de una marca italiana que la patrocina, pero la magia está en que utilizó el bolso para taparse el cuerpo. Su sensualidad y erotismo son de otro nivel, algo que sin duda queda probado en esta instantánea.

Georgina Rodríguez impresiona en las revistas

Georgina Rodriguez 1 1

Las revistas siempre luchan para tener a las mejores WAGS como portadas; algo que en el caso de Georgina Rodríguez se multiplica mucho más. Con ese cuerpazo que tiene siempre atrae gran cantidad de admiradores y ya sea para vender un producto o para atraer seguidores, las marcas saben que con ella tendrán un imán seguro. En esta foto que realizó para la portada de ‘Sportweek’, la influencer aparece con un bikini muy sensual de color negro; ya con ese escotazo y esa mirada provocativa hace el resto para atraer todos las miradas posible.

En bikini es toda una bomba sexy

Georgina Rodriguez 6

Observar a la sexy hispanoargentina es todo un regalo a los ojos que el que más debe disfrutar es el astro portugués, pero los fans de la modelo también lo hace gracias a que ella los mantiene fielmente siguiéndola al darles algunos posados que admirar muy a menudo. En su cuenta de Instagram suele publicar parte de su trabajo y aquí se muestra como se prepara para una sesión fotográfica; la cosa es que lo hace con un bikini de estilo tigresa que saca su lado más salvaje. Con ese escotazo que tiene y esas curvas que no dejan indiferentes a nadie, queda más que probada esa sensualidad de que siempre hace gala.

Demasiada belleza cuando parece en vestido

Georgina Rodriguez 2 1

Todo queda en segundo plano cuando Georgina Rodríguez sale a escena y además está usando un vestido. Su naturalidad a la hora de hacer posados en lencería, bikini o trajes de baño queda realmente eclipsada si aparece usando vestidos ceñidos al cuerpo para las noches especiales. Uno de los últimos que utilizó y con los que dejó boquiabiertos a todos fue ese rojo que recordó mucho al de Jessica Rabbit, por el color, porque también estaba abierto en la falda y por lo sexy que se veía. Esas curvas y ese escotazo se robaron la noche de un Cristiano que se llevó el trofeo al Mejor Jugador del Siglo XXI, pero merecía otro al del tipo con más suerte del planeta.

Esa elegancia despampanante

Georgina Rodriguez 5

Si Georgina Rodríguez es capaz de atrapar a sus admiradores gracias a su belleza y su sensualidad, también es válido destacar que otra de sus cualidades llama mucho la atención: ese estilo tan grandioso que tiene. La hispanoargentina enamora con sus posados, pero es que en ellos le imprime tanta pasión e intensidad que todos quedan prendados por su hermosura. En esta imagen se ve como solo con aparece sentada, utilizando un estilo de suéter corto tejido, que deja ver varias parte de su piel, si que es capaz de generar muchos suspiros.

Georgina Rodríguez nunca deja de impresionar

Georgina Rodriguez Restaurant

Cuando la sexy modelo suele aparecer todo lo que está a su alrededor se paraliza; porque su poder de atracción es tal que las miradas se concentran solo en ella. Durante sus vacaciones esto no suele ser una excepción, debido a que su voluptuosidad capta y se apodera de todo lo que la rodea. En esta imagen se puede observar que se dispone a disfrutar de una romántica cena, pero con su vestido verde, que enseña esas curvas tan potentes, ya se ha adueñado de todo el lugar y con ese porte no hace más que confirmar ese hecho.

Cómo hacer una copia de seguridad de tu Android

0

Si  no quieres perder toda la información almacenada en tu dispositivo Android, lo mejor es hacer una copia de seguridad. No importa si deseas cambiar de móvil o tienes que restearlo, podrás salvar todos los datos que tienes almacenado.

Los backups o copias de seguridad son muy importantes, pues de esta manera puedes salvar todos los datos almacenados en tu Android. Desde fotos, documentos y vídeos, pero por suerte hoy en día existen diversas formas para poder hacerlo.

Usa Google Drive para hacer una copia de seguridad

Usa Google Drive Para Hacer Una Copia Se Seguridad

Este es uno de los métodos más sencillos para crear una copia de seguridad en tu móvil Android. Google Drive te permite guardar prácticamente todo un backup de tu móvil, pues crea una copia de tus contactos, aplicaciones, historial de llamada, fotos, vídeos y hasta SMS. Para poder crearla, solo tienes que hacer lo siguiente:

  1. Desde tu dispositivo, ve a Ajustes, luego dirige al apartado de Google.
  2. Dentro de este conseguirás la opción Hacer copia de seguridad, tendrás que elegir Crear copia de seguridad ahora.
  3. Automáticamente comenzará a crearse la copia de seguridad de tu móvil Android, y una vez que este proceso haya terminado, todos tus datos estarán almacenados en la nube de Google Drive.
  4. Luego, en tu nuevo móvil o si este fue reseteado, solo tendrás que introducir tu cuenta de Google durante el proceso de configuración.
  5.  Cuando la copia de seguridad se haya encontrado, solo tendrás que restaurarla.

Y listo, así de sencillo.

Crea una copia las fotos y vídeos en tu Android con Google Fotos

Crea Una Copia Las Fotos Y Vídeos En Tu Android Con Google Fotos

Si quieres crear una copia de seguridad de manera individual para cada apartado, o si solo te interesa hacer una copia de tus fotos y vídeos, Google Fotos es la mejor alternativa. Este es un servicio completamente gratuito y muchas veces suele ser una de las aplicaciones preinstaladas en la mayoría de los Android. Para poder hacer una copia solo tendrás que hacer lo siguiente:

  1. Abre Google Fotos.
  2. Luego inicia sesión con tu cuenta Google.
  3. Tendrás que elegir entre las siguientes opciones: Almacenamiento en tamaño original en Google Drive o almacenamiento ilimitado mediante Google Fotos. En caso de escoger la segunda opción, las fotos y vídeos serán ligeramente comprimidos, pero no es demasiado.
  4. Luego la aplicación comenzará a detectar todos los elementos dentro de tu dispositivo y comenzará a subirlos a la nube. El tiempo de duración de este proceso dependerá de la cantidad de archivos que tengas almacenados en tu dispositivo Android.

Google Fotos guardará por defecto todas las fotos y vídeos que hayan sido tomados por la cámara del dispositivo. Pero en el caso que desees crear una copia de seguridad de tus fotos y vídeos de WhatsApp, solo tendrás que hacer esto:

  1. Abre la aplicación de Google Fotos.
  2. Despliega el menú de opciones, el cual está identificado con tres rayas en la zona superior izquierda.
  3. Selecciona en Carpetas del dispositivo.
  4. Luego solo tendrás que seleccionar las carpetas de WhatsApp que desees copiar.

Y listo, así de fácil.

Hacer una copia de seguridad de los documentos

Hacer Una Copia De Seguridad De Los Documentos

Para crear un backup de tus documentos  en formato .docx, PDF, APK y otros más, podrás crear un respaldo con Google Drive. Este servicio cuenta con 15 GB de almacenamiento gratuito. Para ello solo tendrás que hacer lo siguiente:

  1. Abre la aplicación de Google Drive y accede con tu cuenta Google.
  2. Luego crea una carpeta o varias en caso de que desees organizar mejor la copia de seguridad.
  3. Después presiona el botón con el icono “+” que está en la parte inferior derecha.
  4. A continuación elige Subir.
  5. Selecciona en los tres puntos de la parte superior y elige la opción Mostrar almacenamiento interno.
  6. Abre el menú y comienza a seleccionar los documentos que deseas respaldar.
  7. Y listo, el proceso comenzará automáticamente y ten en cuenta que el tiempo de subida dependerá de la cantidad de archivos.

Y listo. Pero si te has quedado sin espacio en los servicios que Google ofrece, existen otras alternativas con las cuales podrás continuar realizando la copia de seguridad. Estos también son gratuitos, aunque algunos cuentan con servicio pago para ampliar el espacio de almacenamiento. Algunas de estas alternativas son:

  • Dopbox.
  • OneDrive.
  • MEGA.
  • Box.

Todas estas funcionan de igual forma, e incluso cuentan con la opción de subida automática. Aunque la más recomendable es MEGA, pues esta cuenta con una mayor capacidad de almacenamiento (50 GB).

Qué es un hipervínculo

0

Un hipervínculo es un fragmento de texto que, cuando se hace clic, lleva al usuario a una página web.

Los hipervínculos también pueden vincular a direcciones de correo electrónico; al hacer clic, estos hipervínculos abrirán un programa de correo electrónico (probablemente Microsoft Outlook, Gmail) para enviar un correo electrónico a esa dirección. Los hipervínculos están formateados con un color diferente (azul, por defecto) y un subrayado.

CÓMO CREAR UN HIPERVÍNCULO

Una vez hecho clic, el hipervínculo mostrará la URL, la imagen, la página web o el archivo a los que se hace referencia en el navegador. Los hipervínculos son la forma principal en que las personas y los sitios web comparten información en línea.

El término «hiper» proviene de la terminología original de «hipertexto» que se acuñó en la década de 1960 para referirse al texto que se muestra digitalmente en una computadora o dispositivo y contiene algún tipo de información de referencia como un enlace, medio, tabla y más. El hipertexto es texto que incluye hipervínculos.

HISTORIA DE LOS HIPERVÍNCULOS

En los primeros días de la informática, los hipervínculos fueron un desarrollo tecnológico importante que ayudó a conectar la web.

Originalmente acuñado por Ted Nelson, quien estaba trabajando en el Proyecto Xanadu, uno de los primeros proyectos de la World Wide Web.

  • 1960 – 1980: Ted Nelson escribe extensamente sobre referencias cruzadas y computación, formando una gran cantidad de teorías fundamentales detrás del hipertexto, los hipervínculos y cómo deberían funcionar.
  • 1966: Douglas Engelbart y Jeff Rulifson abrieron camino al ser los primeros en implementar hipervínculos como medio para desplazarse por un solo documento.
  • 1968: Engelbart y Rulifson van un paso más allá al usar hipervínculos para vincular párrafos de diferentes documentos.
  • 1983: Ben Shneiderman y Dan Ostroff son los primeros en utilizar un enlace resaltado con el que estamos familiarizados hoy en su sistema HyperTIES. Originalmente se referían a ellos como «enlaces iluminados».
  • 1988: Shneiderman y Greg Kearsley utilizan su sistema HyperTIES para publicar la primera revista web y libro electrónico.
  • Finales de los 80 y 90: la informática personal adopta el hipervínculo y tanto Apple como Windows utilizan hipervínculos para hacer referencia al texto en los archivos de ayuda y las bases de datos.

Los hipervínculos han avanzado mucho desde sus inicios en los primeros días de la informática.

Con el crecimiento de los motores de búsqueda y el comercio electrónico, los hipervínculos se han convertido en una versión codiciada de la moneda en línea para las empresas que buscan aumentar su tráfico y la confianza tanto de los motores de búsqueda como de los clientes.

CÓMO LOS HIPERVÍNCULOS IMPACTAN EN EL SEO

Los vínculos de retroceso de un sitio tienen un gran impacto en su clasificación según los factores de clasificación actuales. En el mundo del SEO, los sitios competitivos están trabajando para construir activamente vínculos de retroceso a través de medios tanto benévolos como cuestionables.

Qué Es Un Hipervínculo
Qué es un hipervínculo

De hecho, Google le dio tanta importancia a los vínculos de retroceso de un sitio que los sitios web comenzaron a comprar hipervínculos a su sitio de fuentes de baja calidad, inflando artificialmente su clasificación.

Para combatir la práctica, Google lanzó la actualización del algoritmo de búsqueda Penguin, causando un gran revuelo en la industria de las búsquedas, diezmando algunos sitios web por completo.

Según una encuesta de SEO Roundtable realizada en 2012, aproximadamente el 65% de los sitios se vieron afectados negativamente por la actualización de Google Penguin.

USOS DE HIPERVÍNCULOS

Un hipervínculo puede incluso apuntar a una sección específica de una página web (y no solo a la página principal) usando lo que se llama un ancla.

Sabrás que algo es un hipervínculo cuando el puntero del mouse cambie a un dedo que señala. Los hipervínculos aparecen como imágenes o como palabras o frases subrayadas.

No importa cómo aparezcan, todos los hipervínculos realizan la misma función básica.

Cómo utilizar un hipervínculo

Hacer clic en un hipervínculo es todo lo que se necesita para activar el comando de salto. Cuando hace clic después de que el cursor cambia a un dedo que señala, el hipervínculo ordena al navegador web que cargue la página web de destino.

La mayoría de los navegadores web también admiten la función Ctrl + Enlace para abrir el enlace en una nueva pestaña. De esa manera, en lugar de que el enlace posiblemente se abra en la misma pestaña y elimine lo que estás viendo, presiona y manten presionada la tecla Ctrl mientras haces clic en el enlace para que se abra en una nueva pestaña.

CÓMO UTILIZAR HIPERVÍNCULOS EN TU ESTRATEGIA DE SEO

Los hipervínculos son una excelente manera de asegurarse de tener un sitio fácil de usar. Una estrategia de interconexión saludable también es parte de una campaña de SEO integral y puede ayudar a los motores de búsqueda a determinar qué páginas se relacionan con qué y encontrar una jerarquía de sitios.

Para los comerciantes de comercio electrónico SEO, los hipervínculos pueden ayudar tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda a encontrar fácilmente productos o recursos relacionados con su negocio.

Qué Es Un Hipervínculo
Hipervínculo

Para cualquier página principal (es decir, Inicio, Acerca de, páginas de categorías principales), asegúrese de vincular a las páginas secundarias o secundarias relevantes a las que hace referencia en su cuerpo de texto. Esto ayudará a los motores de búsqueda a indexar esas páginas y les dará la jerarquía adecuada dentro de la estructura general de su sitio.

Para las páginas de productos, habilitar productos relacionados agregará productos adicionales para rastrear en páginas de productos individuales para sus clientes y motores de búsqueda.

La estrategia de enlace interna ideal es crear una red que parezca una pirámide, con su página de inicio en la parte superior enlazando hacia sus subpáginas más importantes y así sucesivamente.

Steisy (MYHYV): el calvario que está pasando por culpa de un acosador

0

En el artículo de hoy vamos a hablar sobre un fenómeno que sigue pasando, el calvario que está pasando Steisy (MYHYV) por culpa de un acosador. La extronista granadina de Mujeres y hombres y viceversa estuvo alejada durante un tiempo de las redes sociales, de hecho llegó a suspender su cuenta de Instagram, su medio de trabajo, sin ningún motivo aparente. Esto llevó a sus seguidores a preguntarse qué era lo que había ocurrido. Tras esas semanas, Patricia Steisy ha regresado a las redes sociales con una cuenta nueva y está intentando recuperar sus seguidores. Por otro lado, también ha explicado detenidamente qué es exactamente lo que le ha ocurrido en su canal de Mtmad.

Veamos qué es lo que ha contado la ex tronista en su canal:

Patricia Steisy (MYHYV)

Patricia Steisy (Myhyv)

Patricia Steisy fue una de las tronistas más populares de la historia del programa Mujeres y hombres y viceversa (MYHYV). La granadina siguió siendo asidua de los programas de Mediaset tras terminar su trono yéndose con Dosel, con el que rompió. Actualmente, Steisy mantiene una relación muy estable con un chico llamado Pablo.

Como comentábamos, Steisy ha contado en su canal de Mtmad el motivo por el que despareció de las redes. Su confesión comenzaba así: «He sido víctima de un acosador. Lleva acosándome un año. Esto es muy complicado porque en las redes sociales hay un vacío legal tremendo y los temas judiciales son muy lentos. Una persona que no conozco de nada no solamente me ha hecho daño a mí, ha hecho daño a mucha gente, ha ofendido a muchas mujeres”.

Ha sufrido trastornos de ansiedad

Steisy En Instagram

La ex tronista de MYHYV y también exconcursante de Supervivientes seguía contando con detenimiento todo lo que la llevó a desaparecer de las redes y las consecuencias del acoso que ha sufrido, entres las que se encuentran ataques de ansiedad: ”Es una persona que ha conseguido que me asuste, que él ha admitido que ha hecho robos con fuerza. Me ha llevado incluso a tener que cambiar la puerta de mi casa y la de la casa de Pablo (su pareja). Eso me ha creado un cuadro de ansiedad y soy incapaz de quedarme sola en casa”.

«Ha cometido más de nueve o diez delitos contra mi persona«

Steisy (Myhyv) En Su Canal De Mtmad

La granadina también hablo sobre su acosador, que ha llegado a cometer diez delitos contra ella: «Él no soporta que las mujeres sean liberales, feministas y libres. Le molesta. Entonces para él soy el demonio personificado. Ha cometido más de nueve o diez delitos contra mi persona. Me ha hecho estar peor con la medicación. Yo quería quitármela, y por culpa de esta mierda tengo que seguir. Es muy heavy. ¿Yo tengo que alargar mi medicación porque tú te levantas por la mañana un día y dices ‘quiero joderle la vida a esta persona’?», declaraba Steisy.

La ex MYHYV acudió a la policía

La Ex Myhyv Acudió A La Policía

Si de por si las declaraciones de la ex MYHYV no fueran fuertes, Steisy comentaba que llegó a acudir a la policía pero no sirvió de nada ya que no le prestaron ayuda alguna: ”El día que más miedo pasé fue cuando me amenazó y fui a la Policía llorando. Fui a comisaría y me dijeron que las amenazas de muerte daban igual, que cuando me aporrease la puerta, entonces los llamara a ellos. Pero si esta persona hace robos con fuerza. Si quiere entrar a mi casa, va a entrar sin aporrearme la puerta”.

«Me fui llorando, me sentí una completa mierda. Voy a intentar empezar de cero, aunque no tengo ganas porque sé que va a volver a la carga. Y hasta que salga el juicio…¿Tengo que vivir con miedo? ¿Amenazada? ¿Asustada? Basta ya. Se las va a ver conmigo en un juzgado. Me he defendido y he denunciado para que paren con este acoso tan grande que he sufrido”, ha concluido la granadina.

Steisy quiere pasar página

Steisy Quiere Pasar Página

Como comentábamos anteriormente, la influencer andaluza se cerró la cuenta de Instagram debido a su voluntad de desaparecer de las redes durante un tiempo, una cuenta en la que contaba con más de un millón de seguidores. Hace pocos días ha decidido volver pero esta vez se ha cambiado la cuenta en la red social y quiere empezar desde cero. En apenas unos días, Steisy ha conseguido más de 209.000 seguidores en su nueva cuenta deInstagram: @steisy_patricia.

A raíz de su vuelta a Instagram, la ex MYHYV ha comentado lo siguiente dirigiéndose principalmente a sus seguidores: “Esta fue la última semana que tuve Instagram. Y con esta foto vuelvo. Espero recuperaros a todos porque nunca os quise perder. Nunca me he olvidado de vosotros y os he echado de menos. Es duro empezar de cero pero no me queda otra opción. Y además sé que la gente importante seguirá a mi lado. Aunque deseaba mucho estar con vosotros no he podido dar antes este paso porque no me lo han puesto nada fácil…”.

Cómo pasar una foto de blanco y negro a color

0

Una foto de blanco y negro puede contar una historia del pasado. Abuelos, tíos y sobre nuestros padres. Fotos que fueron tomados en el momento perfecto pero sin la tecnología suficiente para apreciar los colores.

En la actualidad, hay quienes modifican una foto para pasarla de color a blanco y negro, pero ¿qué pasa con esas fotografías antiguas?

Lea TAMBIÉN: CÓMO HACER QUE EL VELLO FACIAL NO SALGA: REMEDIOS QUE FUNCIONAN PARA CORTARLO POR LO SANO

Esa foto que mencionamos al principio, que guarda una historia pero que lamentablemente fue tomada en el momento dónde aún no existía la tecnología. Ya sea en blanco y negro, como en tonos sepia, las fotos antiguas no tienen un colorido como las fotos que podemos hacer hoy en día con cualquier móvil.

Cada foto es más significativa que otra. Guarda momentos y deja en evidencia la existencia de personas increíbles en momentos importantes. Para añadir color, anteriormente debía ser de forma manual.

Es decir, se aplicaba color al negativo o a la foto como tal, o desde un programa informático como Photoshop. Sin embargo, los resultados no eran tan buenos.

Afortunadamente la tecnología ha hecho grandes avances y en la actualidad es posible recuperar esos momentos y añadir color. A través de varias herramientas es posible que cualquier usuario, incluso sin conocimientos de informática ni diseño, pueda pasar fácilmente a color cualquier foto antigua.

Un toque de color a una foto importante

Un Toque De Color A Una Foto Importante

En tal caso que no desees hacerlo por tus propios medios, hay diseñadores que se encargan de restaurar cualquier foto. Le añaden color y las dejan como si se tratara de una foto tomada en la actualidad.

Pero si deseas hacer tus propias modificaciones, a continuación te dejo una lista de opciones para que puedas hacer los cambios y la modificación de blanco y negro a color.

Photoshop Elements

Es considerado como uno de los programas más sencillos y potentes. Este programa cuenta con una de las IA más avanzadas que se pueden encontrar dentro del software de diseño y a través de la que podrás realizar todo tipo de cambios en cualquier foto.

Entre sus herramientas se encuentra la opción para colorear fotos antiguas. Es preciso tener en cuenta que dependiendo de la complejidad de la foto puede que no agarre color del todo. Sin embargo, este software permite realizar una selección fina de elementos y elegir el color más adecuado para todos ellos.

AKVIS Coloriage

Akvis, es un programa más profesional que te permitirá dar toques de color a la foto que no tiene ni un rastro. Este software permite colorear fotos en blanco y negro como reemplazar los colores de una foto antigua, que hayan sido dañados por otros colores más reales. También reemplaza por otros colores que desees.

Akvis funciona para modificar retratos, paisajes, ropa o naturaleza. Cuenta con una gran cantidad de patrones de color de piel, cielo, vegetación y árboles que gracias al IA avanzada, permitirá un acabado perfecto que el resultado será como si se tratara de una foto recién tomada.

ColouriseSG

Esta herramienta es online y funciona de manera sencilla y en segundos. Puedes modificar cualquier fotos de blanco y negro a color, ya que utiliza inteligencia artificial.

ColouriseSG está desarrollado para predecir los colores reales de la escena, por lo que su acabado es casi autentico.

Herramientas online

Herramientas Online

En caso que no desees instalar ningún tipo de programas para hacer modificaciones a las fotografía, puedes encontrar distintas opciones online en la que puedes hacer los mismos cambios.

Sin embargo, es necesario tener en cuenta que las fotos que envías a estas plataformas, se guardan en un servidor controlado por una empresa privada. Así que no sabes realmente el uso que tendrán. Así que en caso que sean fotos confidenciales o privadas, es recomendable usar un programa.

Las opciones disponibles online son:

  • Algorithmia

Es una opción online sencilla que puedes encontrar para pasar a color cualquier foto que tengas. Esta web cuenta con una IA bastante potente y cuenta con una serie de distintos algoritmos, gracias a los que podrás obtener unos resultados excepcionales.

Además de poder convertir las fotos que desees, también puedes verificar los ejemplos que tiene para que tengas una idea de cómo quedará la foto. Es totalmente gratuito.

  • Image Colorizer

Esta web cuenta con un backend muy completo capaz de reconocer la imagen, analizar su estilo y calidad y colorearla usando una IA avanzada en tan solo unos segundos.

No necesitas hacer nada para bajar la imagen ya convertida. Además, cuenta con una política de privacidad que garantiza a los usuarios que cada 24 horas se eliminarán todas las fotos subidas.

Herramientas Online
  • Colorize Photo

Colorize está pensada para los usuarios que quieran tener más control sobre el proceso de coloreado de la foto. Desde Colorize puedes controlar una serie de parámetros para dar color a todas las fotos, además de poder colorearlas de forma manual.

Así, los usuarios más exigentes pueden conseguir resultados más profesionales.

Las Supernenas: fecha de estreno en The CW y actrices que formarán el trío más poderoso

0

El carro de los live action sigue haciendo camino, y ahora son Las Supernenas quienes se suben en él. Ya sabes, la famosa serie de dibujos animados de la cadena Cartoon Network del año 1998 (Powerpuff Girls). Protagonizada por el mítico trío de hermanas con súper poderes: Pétalo, Burbuja y Cactus.

Las Supernenas tendrán su serie de acción real. Y hoy, en el diario, son noticia porque recientemente han sido confirmadas las tres actrices que darán vida a nuestras heroínas favoritas. Esta vez, para la cadena de televisión The CW. ¿Quieres conocer todos los detalles hasta el momento?

Así serán Las Supernenas de The CW

Las Supernenas es el nuevo proyecto de The CW que traerán a la acción real a tres de los personajes más icónicos que, a muchos, nos acompañaron en nuestra infancia. ¿Quién no recuerda su mítica presentación? “Azúcar, especias y muchas cosas bonitas fueron los ingredientes escogidos para crear unas nenitas perfectas. Pero el profesor Utonium añadió por descuido un elemento más a su poción: la Sustancia X. Así­ nacieron Las Supernenas, y ahora con sus ultra súper poderes, Pétalo, Burbuja y Cactus consagran su vida a combatir el crimen y las fuerzas del mal”.

YouTube video

El live action está escrito por Diablo Cody (Young Adult, Juno) y Heather Regnier (Falling Skies). Y plantea una continuación a las aventuras de los personajes creados por Craig McCracken. Ahora, las jovencitas de Townsville han crecido y son unas veinteañeras desilusionadas y resentidas por haber perdido su niñez por luchar contra el crimen.

Que, para colmo, deberán unir fuerzas y formar el “escuadrón”. Pues una nueva amenaza a nivel mundial acecha, haciendo que se replanteen hará que se planteen reunirse de nuevo, como Las Supernenas.

Conoce al reparto del trío protagonista

Greg Berlanti, quien es responsable del Arrowverso, lo será también de la producción de Las Supernenas. Junto a Vita Vera Films y Warner Bros TV. Diablo Cody y Heather Regnier también figuran en la producción ejecutiva junto a Sarah Schechter, David Madden y Maggie Kiley (La estrella más brillante, Dial a Prayer). Que, además, dirigirá el episodio piloto.

Las Superneneas Reparto

Por ahora, solo ha sido confirmado el reparto que interpretará al trío de heroínas. Chloe Bennet, Dove Cameron y Yana Perrault serán las nuevas Supernenas. Conozcámoslas un poquito más a fondo.

En Las Supernenas, Chloe Bennet interpretará a Pétalo

En Las Supernenas, Pétalo, era la líder del “escuadrón”. Una niña ejemplo. Perfecta y precoz en sus estudios, ha acabado convirtiéndose en una joven introvertida y marcada por el trauma, de haber perdido su infancia por haber luchado contra el crimen. Aun así, ella es quien más predispuesta está para volver a reunirse para acabar con las fuerzas del mal. Eso sí, esta vez en sus propios términos.

Chloe Bennet Las Supernenas

Pétalo, de Las Supernenas, será un personaje interpretado por la actriz Chloe Bennet (Agents of SHIELD, Marvel Rising: Secret Warriors, Valley Girl).

En Las Supernenas, Dove Cameron interpretará a Burbuja

En Las Supernenas, Burbuja, era la más dulce y cándida de las tres. Una niña muy dulce e inocente. Que ahora ha evolucionado y se ha convertido en una mujer dura y sagaz. Pero parece tener otros planes. Por ejemplo, pone más empeño en recuperar la fama que tuvo en su infancia, antes que en salvar el mundo de las fuerzas del mal.

Dove Cameron Las Supernenas

Burbuja, de Las Supernenas, será un personaje interpretado por la actriz Dove Cameron (Liv y Maddie, Monsterville: El Consejo de los Espíritus, Bajo el Mar: Una historia de los Descendientes).

En Las Supernenas, Yana Perrault interpretará a Cactus

Por último, pero no menos importante, Cactus. De Las Supernenas, la niña más rebelde. Quien ha pasado su adolescencia tratando de vivir una vida anónima y mantenerse en el anonimato. Algo que, a día de hoy, continua en ello. Intentando alejarse de aquel pasado que les robó la infancia a las tres hermanas.

Yana Perrault  Las Supernenas

Yana Perrault es una actriz que no cuenta con experiencia en el mundo del cine o de la televisión. Pero es conocida por su trabajo en un musical de Broadway, Jagged Little Phil. Y será ella misma quien interpretará a Cactus, en Las Supernenas.

Fecha de estreno de la serie en la cadena The CW

No se sabe nada más respecto a Las Supernenas, la nueva apuesta de The CW por llevar las series de animación a la acción real. Nada sobre si será una serie limitada, sobre el número de episodios ni su duración. Tampoco más acerca del reparto, o del equipo técnico. Y mucho menos, sobre su fecha de estreno.

Las Supernenas

Ten en cuenta que la noticia sobre el regreso de Las Supernenas aún es muy reciente. Pero no te preocupes. Seguro que muy pronto estás leyéndonos de nuevo, acerca de lo que se viene. ¡Tenemos una corazonada de que este nuevo proyecto llegará durante el 2021!

Sandra Gago: el cuerpazo que luce tras dar a luz y otras fotos tentadoras de la mujer de Feliciano López

0

Uno de los eventos más importante para las mujeres es el hecho de dar a luz, de traer una vida al mundo. Esto no iba a ser la excepción para Sandra Gago, porque la madrileña acaba de tener a su primer hijo con el tenista Feliciano López, un pequeño al que le colocaron por nombre Darío. Sin embargo, la modelo si que se encargó de desafiar al mundo entero al publicar una foto en su cuenta de Instagram en la que presume de cuerpazo luego de que solo han transcurrido dos meses desde que saliera de la sala de parto; lo que demuestra que definitivamente no todas las mujeres lo pasan igual tras este importante evento en sus vidas.

Si hace poco fue Sara Salamo la que salió a decir que todos los que pensaban que las mujeres se podrían recuperar de forma veloz de un embarazo realmente no sabían nada, pues ahora la sexy modelo se ha encargado de llevarle la contraria sin mucho ruido; porque si bien el punto de la canaria es muy valido, debido a que todas las mujeres pasan por un proceso distinto, pues para la esposa del tenista si que ha sido un poco más rápido recuperar su buena forma física. Eso lo dejó más que claro con una historia muy particular en su Instagram.

Sandra Gago lista para entrenarse

Sandra Gago 1

Tras solo haber pasado 60 días desde que diera luz, Sandra Gago se encargó de mostrar que está más que lista para seguir recuperando su figura con constantes ejercicios; de hecho parece que va por muy buen camino gracias a esta historia que publico hace unos días. En ella se puede apreciar esa figura escultural con un atuendo de entrenamiento en el que se le ve calentando para comenzar sus ejercicios. Al verla de perfil se nota que ha bajado mucho su barriguita y ya se comienza a ver esa figura que enloquece a todos sus admiradores.

En jeans también se luce bastante

Sandra Gago 2

Otra de sus publicaciones recientes también demuestra que la sexy madrileña está volviendo poco a poco a la normalidad; porque publicó una imagen muy casual en la que aparece usando vaqueros una vez más. Esta parece ser una de las prendas favoritas de la modelo, que además de realzar su apariencia la mantiene muy cómoda y se ve que la extrañaba pues junto a la imagen comentó «Volvemos a los vaqueros». En esta imagen aparece usando unos jeans azules, con una blusa y un saco negro, y unas zapatillas blancas. Mucho estilo para volver a los paseos casuales.

Una clase que no tiene límites

Sandra Gago 3

Pese a que a Sandra Gago no le gusta exponer mucho su vida privada, entiende que es una gran modelo y sabe que siempre tendrá personas detrás que la admiran. Con todo y eso, tanto ella como Feliciano López prefieren estar fuera de los focos mediáticos y concentrarse mucho más en su vida familiar; que ahora es mucho más agitada gracias a la llegada del pequeño Darío. No obstante, de forma inevitable ella siempre llama la atención debido a su espectacular belleza que demuestra en sus grandes posados. En esta sesión que realizó para una revista queda más que claro que al usar vestidos se ve genial y si estos son blancos mucho mejor. Su clase estpa fuera de toda duda y definitivamente es una modelo de gran nivel.

Pura magia cuando aparece en bikini

Sandra Gago 4

Con 25 años muchos pueden pensar que la carrera de Sandra Gago ya es muy buena; pero es un error muy común debido a que ahora es que sigue creciendo su popularidad. Pese a que no le gusta llamar la atención es tan bella que se ha vuelto un reclamo de muchos eventos y ahora que ya ha dado a luz no tardará el volver a las pasarelas a repartir toda su magia; pero también en otros lugares veraniegos en los que sus bikinis causan estragos por el erotismo que tiene. Aquí se le puede apreciar con un bikini blanco que deja ver sus curvas y ya con ese porte elegante e imponente ella completa una foto de postal.

Su figura impresionan en vestido

Sandra Gago 5

Los vestidos son prendas fundamentales en el repertorio de la sexy madrileña que los tiene de tantas tipo que de seguro ya ha perdido la cuenta. En su trabajo como modelo, ya sea en pasarela o para sesiones, siempre puede lucirse; pero son aquellos de estilo fresco y veraniego los que más piropos suelen llevarse. En esta imagen se deja ver disfrutando de sus vacaciones y lo hace tan relajada que disfruta del solo con este vestido color azul con puntos blancos. La magia que esparce es genial y no queda más que admirarla en toda su belleza.

Muy sexy en la playa

Sandra Gago 6

El verano es una de las épocas favoritas de Sandra Gago; de hecho, en su cuenta se ve como en varias publicaciones comenta que siempre anhela volver a esos paisajes mágicos en los que aparece, aunque ahora menciona que quiere hacerlo en compañía del pequeño Darío. La cosa es que allí se le ha podido apreciar en todo su esplendor, porque en sus posados se luce mostrando sus curvas. Aquí en la playa sale espectacular con un bikini blanco que la muestra muy sexy y si bien la foto está en blanco y negro, solo deja ver un lado más artístico que la enseña más mucho más hermosa.

¡Cristiano Ronaldo fuera! Los destinos que se plantea para seguir jugando al fútbol

El mundo del fútbol quedo conmocionado cuando hace uno días quedó confirmada la eliminación de la Juventus de Cristiano Ronaldo a manos del Oporto, en los octavos de final de la Champions League. El crack luso quedó señalado por una eliminatoria discreta, en la que no pudo intervenir con ningún gol; y que en la vuelta lo tuvo como protagonista en la barrera, por la que se coló el balón entre sus piernas, que se plantó mal y permitió el gol de Sérgio Oliveira que les terminó costando la clasificación. Las críticas y las voces podrían estar justificadas; pero Cristiano estaría molesto debido a que tantas otras veces ha sostenido al equipo, incluso en esta campaña nefasta en la que sus compañeros lo han dejado solo en varios encuentros, y es ahora que le vienen a echar toda la culpa a él.

Con ese panorama por delante, los rumores sobre una posible salida de Cristiano Ronaldo de la Juventus no han hecho más que multiplicarse. Si hace poco fueron algunos medios españoles los que especificaron que el conjunto turinés aceptaría una oferta en torno a los 29 millones de euros, cantidad con la acabaría de darse por satisfechos con el fichaje del luso; ahora estos rumores aumentan debido a que otros ya resaltan que el delantero tendría varios destinos marcados en rojo dentro de su agenda. El de Maderia ya estaría totalmente decepcionado con el proyecto de la Vecchia Signora y habría entendido que allí ya no conseguirá más de lo que ha hecho en estos tres años; por ese motivo un nuevo cambio de aires sería su gran solución para acabar de mejor forma los últimos años que le quedan en la élite del fútbol mundial.

Madrid es el destino de Cristiano Ronaldo

Cr7 Gol
Cristiano es alabado en Madrid

Todos los medios han hecho saltar por los aires a los aficionados del Real Madrid desde que hace unas horas están especulando con la posibilidad de que Cristiano Ronaldo regrese al equipo con el que consiguió los éxitos más importantes de su carrera. Luego de un divorcio que dejó muchas heridas en ambas partes, que como se ha visto han pesado mucho; ahora el portugués podría dar marcha atrás y volver a la capital española de donde nunca debió haber salido. Sin importar quien tuvo la culpa, Jorge Mendes ya ha dejado caer la posibilidad, ante la dirigencia blanca y frente a los medios, de que su representado pudiera retornar. Aunque las opiniones están divididas, la gran mayoría no esconde su deseo de que el portugués regrese a golear en el Madrid; porque a nadie se le escapa que pese a su edad, 36 años, Cristiano sigue produciendo mucho.

Florentino Pérez ya conocería los deseos de Cristiano Ronaldo y tal como han indicado los medios desde hace un tiempo, su relación ha quedado más que resuelta y ambos se llevan de maravilla; por lo que ningún ego se interpondría ante su regreso. No obstante, pese a que ya se llevan mucho mejor, el presidente blanco si le habría dejado muy claro debería bajarse el sueldo de forma considerable; porque la situación económica actual del club, con la deuda que tiene y con los problemas que ha dejado el coronavirus, no le permitiría pagarle los más de 30 millones de euros anuales que cobra en la Juventus. Ya Sergio Ramos dejó más que claro en una reciente entrevista que con la salida del luso ambos perdieron mucho, tanto él como el equipo, y que si vuelve ellos serían los primeros en recibirlo con los brazos abiertos.

En Inglaterra y Portugal sueñan con él

Cristiano Ronaldo
Sus otros dos clubes también lo quieren

Otro de los destinos de Cristiano Ronaldo estaría en el Manchester United. El conjunto inglés, también antiguo club del portugués, estaría sondeando la posibilidad de ficharlo una vez más y así reforzar su delantera. Sus ansias por levantarse otra vez como uno de los combatientes firmes dentro de la Premier League y también en Europa es un deseo que viene desde los últimos años; con el equipo que han armado tienen algunas oportunidades, pero lo cierto es que estas aumentarían mucho si CR7 decidiera retornar a Inglaterra con ellos. El dinero no sería problema alguno, porque de todos sus posibles destinos es que el que menos inconvenientes tiene en ese aspecto; de esta forma podría cubrir su traspaso y la alta ficha que posee justo en estos momentos. Allí es idolatrado por su pasado y que llegue una vez más para ayudarlo solo hará que lo adoren más.

Ya el último en ofrecerse para recibir a Cristiano Ronaldo es el Sporting de Portugal, el club que lo formó. El astro portugués siempre ha destacado que en algún punto de su carrera quiere volver para retribuirle al club que lo introdujo a la élite del fútbol todo lo que hizo en su momento por él: sacarlo de la Madeira, darle la oportunidad y pulir ese talento que tenía para convertirlo en una súper estrella. Según comenta ‘Tuttosport’ su oferta sería firme, pues propondrían un intercambio entre clubes en el que ellos recibirían a Cristiano y la Juventus a Nuno Mendes; aunque eso si, el crack deberá bajarse mucho la ficha, pero comodidades y minutos seguro tendrá. El equipo italiano ya está preparando un nuevo proyecto y en él no contarían con un Cristiano al que ya quieren dar salida de una vez por todas.

Qué es un glúcido

0

Un glúcido o carbohidrato es la principal fuente de energía del organismo. Son los azúcares, almidones y fibra dietética que se encuentran en los alimentos vegetales y los productos lácteos.

GLÚCIDO O CARBOHIDRATO

Los glúcidos o carbohidratos se encuentran principalmente en alimentos vegetales. También se encuentran en los productos lácteos en forma de un azúcar de la leche llamado lactosa. Los alimentos ricos en carbohidratos incluyen pan, pasta, frijoles, papas, arroz y cereales.

El glúcido desempeña varias funciones en los organismos vivos, incluido el suministro de energía.

Los subproductos de los carbohidratos están involucrados en el sistema inmunológico, el desarrollo de enfermedades, la coagulación de la sangre y la reproducción.

Este artículo analiza los tipos de glúcido, la nutrición y sus efectos sobre la salud. También analizamos la relación entre estos y la diabetes.

¿QUÉ SON?

Los carbohidratos, también conocidos como sacáridos o glúcido, proporcionan energía al cuerpo. Cada gramo de carbohidratos aporta 4 calorías. El cuerpo descompone los carbohidratos en glucosa, que es la principal fuente de energía para el cerebro y los músculos.

Los carbohidratos son uno de los tres macronutrientes, que son nutrientes que el cuerpo necesita en grandes cantidades. Los otros macronutrientes son proteínas y grasas. Las proteínas proporcionan 4 calorías por gramo y las grasas 9 calorías por gramo.

GLÚCIDOS EN LA NUTRICIÓN

En general, se recomienda que las personas consuman entre el 45 y el 65% de sus calorías totales en forma de carbohidratos por día. Sin embargo, las necesidades de carbohidratos dependen de muchos factores, incluido el tamaño corporal, los niveles de actividad y el control del azúcar en sangre.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) recomienda que las personas ingieran 275 g de glúcido al día en una dieta de 2000 calorías. Esto incluye fibra dietética, azúcares totales y azúcares agregados, que se enumeran en las etiquetas de los alimentos.

Los carbohidratos en los alimentos se presentan en varias formas, incluidas las siguientes:

  • Fibra dietética, un tipo de carbohidrato que el cuerpo no puede digerir fácilmente. Ocurre naturalmente en frutas, verduras, nueces, semillas, frijoles y granos integrales.
  • Azúcares totales, que incluyen azúcares que se encuentran naturalmente en los alimentos, como los productos lácteos, así como azúcares agregados, que son comunes en productos horneados, dulces y postres. El cuerpo digiere y absorbe muy fácilmente los azúcares.
  • Alcoholes de azúcar, un tipo de carbohidrato que el cuerpo no absorbe por completo. Tienen un sabor dulce y menos calorías que el azúcar. Los alcoholes de azúcar se agregan a los alimentos como edulcorantes bajos en calorías, como en la goma de mascar, productos horneados y dulces.

La fibra dietética ayuda a promover evacuaciones intestinales regulares, reduce el azúcar y el colesterol en sangre y puede ayudar a reducir la ingesta de calorías de una persona. La FDA recomienda que las personas consuman 28 gramos (g) de fibra dietética por día en una dieta de 2,000 calorías.

Qué Es Un Glúcido
Qué es un glúcido

La mayoría de las personas en todo el mundo exceden los límites diarios recomendados de azúcar agregada. Esto puede aumentar el riesgo de que una persona desarrolle enfermedades cardiovasculares y caries dentales.

QUÉ RECOMIENDAN LOS EXPERTOS SOBRE EL CONSUMO DEL GLÚCIDO

Las Guías Alimentarias 2015-2020 recomiendan que las personas obtengan menos del 10% de sus calorías diarias totales de azúcares agregados, lo que significa menos de 50 g de azúcares agregados por día.

Sin embargo, limitar el azúcar agregada tanto como sea posible es lo mejor para la salud en general. La Asociación Médica del Corazón recomienda que las mujeres limiten el azúcar agregada a menos de 6 cucharaditas (25 g) por día y que los hombres limiten su ingesta a menos de 9 cucharaditas (36 g) por día.

RELACIÓN QUÍMICA DEL GLÚCIDO

Las estructuras químicas de los carbohidratos contienen átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno.

Dos compuestos básicos componen los carbohidratos: los aldehídos, que son átomos de carbono y oxígeno con doble enlace, más un átomo de hidrógeno, y las cetonas, que son átomos de carbono y oxígeno con doble enlace, más dos átomos de carbono adicionales.

El glúcido se puede combinar para formar polímeros o cadenas para crear diferentes tipos de carbohidratos. Pueden ser monosacáridos, disacáridos o polisacáridos.

Monosacáridos

Los monosacáridos son unidades individuales de azúcar. Ejemplos incluyen:

  • Glucosa, la principal fuente de energía del cuerpo
  • Galactosa, que se encuentra más fácilmente disponible en la leche y los productos lácteos
  • Fructosa, que se encuentra principalmente en frutas y verduras

Disacáridos

Los disacáridos son dos moléculas de azúcar unidas. Ejemplos incluyen:

  • Lactosa, que se encuentra en la leche, que se compone de glucosa y galactosa
  • Sacarosa, o azúcar de mesa, que se compone de glucosa y fructosa

Polisacáridos

Los polisacáridos son cadenas de muchos azúcares. Pueden consistir en cientos o miles de monosacáridos. Los polisacáridos actúan como almacenes de alimentos para plantas y animales. Ejemplos incluyen:

  • Glucógeno, que almacena energía en el hígado y los músculos
  • Almidones, que abundan en las patatas, el arroz y el trigo
  • Celulosa, uno de los principales componentes estructurales de las plantas

CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOS

Los monosacáridos y disacáridos son carbohidratos simples y los polisacáridos son carbohidratos complejos.

Los carbohidratos simples son azúcares. Consisten en solo una o dos moléculas. Proporcionan una fuente rápida de energía, pero la persona pronto vuelve a sentir hambre. Los ejemplos incluyen pan blanco, azúcares y dulces.

Qué Es Un Glúcido

Los carbohidratos complejos consisten en largas cadenas de moléculas de azúcar. Esto incluye cereales integrales y alimentos que contienen fibra. Los ejemplos incluyen frutas, verduras, frijoles y pasta integral.

Los carbohidratos complejos hacen que una persona se sienta llena durante más tiempo y tienen más beneficios para la salud que los carbohidratos simples, ya que contienen más vitaminas, minerales y fibra.

WhatsApp: las 8 cosas que debes hacer para asegurar tu seguridad y privacidad

Para poder usar la aplicación de mensajería que es propiedad de Facebook, el Instituto Nacional de Ciberseguridad ha publicado una lista con consejos para poder emplear WhatsApp de modo seguro sin riesgos.

Debido a las nuevas condiciones de uso de la aplicación de mensajería, hubo muchos días de escándalo por estas nuevas medidas, pero no impidieron que WhatsApp siga siendo la aplicación número uno que los usuarios escogen a la hora de querer comunicarse.

Lo que dice la empresa

Lo Que Dice La Empresa

El servicio de mensajería afirma tener el cifrado más seguro de todos, que es de extremo a extremo, el cual es el mismo que utiliza “Signal”, este método de cifrado es mucho más seguro y superior que el de la aplicación de Telegram donde es genérica.

La seguridad de la aplicación de WhatsApp a pesar de ser muy buena, se podría mejorar en algunos aspectos, al punto que tienes que evitar que espíen tus conversaciones en WhatsApp. El Incibe (Instituto Nacional de Ciberseguridad) ha hecho público mediante la oficina de seguridad del internauta diferentes modos de poder adquirir un nivel más elevado de seguridad. Es recomendable que conozcas los 10 trucos para el WhatsApp con los que serás un experto.

A continuación, te daremos 8 consejos que puedes seguir para poder conseguir mayor seguridad en tu aplicación de mensajería y siempre te sientas seguro de que terceros no estarán viendo tus datos personales ni conversaciones.

Verificación en dos pasos

Verificación En Dos Pasos

En WhatsApp, la autenticación sirve para que el usuario tenga algo de seguridad extra, que ayudaría a impedir que cualquier cibercriminal llegara a robar su cuenta con el fin de llegar a su información. Después de que este activa la autentificación, se podrá verificar nuestro número de teléfono, el cual tiene que ir acompañado obligatoriamente por un código PIN de seis dígitos.

Para poder habilitarla, debemos ingresar a la aplicación de WhatsApp, una vez ahí entraremos a ajustes. Luego, le daremos clic a la opción de cuenta, donde nos aparecerá la opción de verificación en dos pasos, y después de haber presionado esa opción, lo siguiente que se debe hacer es seleccionar que se active.

Luego de haberla activada, deberás crear un PIN de seis códigos que te ayudará siempre a autentificarse. Si en algún momento se le llegara a olvidar el PIN, la aplicación de mensajería te enviará un enlace a tu cuenta de correo electrónico. De no poder conseguir completar la autenticación de modo correcto, nuestra cuenta de WhatsApp puede llegar a bloquearse por hasta siete días, está en una medida de seguridad que sucede al no poder autenticarnos.

Reportar y bloquear

Reportar Y Bloquear

Si en algún momento nos llegara a ocurrir que uno de nuestros contactos nos está causando inconvenientes o detectamos la presencia de un tercer usuario tratando de robar nuestra cuenta en WhatsApp, nuestras mejores opciones a utilizar en estas situaciones son las de bloquear y reportar al número que este dándonos problemas.

Para poder realizar estas acciones, lo único que debes hacer es presionar el nombre del contacto registrado, después bajarás hasta el final donde te aparecen ambas opciones: bloquear o reportar. También al hacer clic en el nombre del contacto, nos aparece la opción de silenciar las notificaciones de número registrado. Una vez seleccionada esta opción, silenciaremos cualquier actividad que pasa en el chat del contacto silenciado, y al llegar un mensaje de este, no aparecería en las notificaciones del menú de nuestro dispositivo.

Comprobar cifrado

Comprobar Cifrado

Al mantener un chat con un contacto en WhatsApp, este contiene un código de seguridad único que está compuesto por un total de sesenta dígitos. Este código tiene como objetivo confirmar que los mensajes y llamadas que se hayan realizado en el chat tengan un cifrado que va de extremo a extremo, el cual aparece en un código QR.

Para poder comprobarlo, los dos usuarios del chat deben estar juntos, comenzarán por presionar el icono de tres puntos, sucesivamente hacer clic en “ver contacto”. Luego, deberán seleccionar la opción de “cifrado” para poder visualizar los códigos QR y los de sesenta dígitos.

Vaciar conversaciones

Vaciar Conversaciones

Nuestros chats son como cajones que escoden desastres, solo que en lugar de objetos, son mensajes. Estos cajones contienen dentro toda la privacidad de su usuario. Se deben eliminar los chats que mantienes con tus contactos con regularidad, pues en el caso de que tu dispositivo sea robado o se te extravíe, tendrás la certeza de que terceros no podrán acceder a tus datos personales ni conversaciones.

Mensajes temporales

Mensajes Temporales

Ahora, tenemos la novedosa opción de autodestruir un mensaje en la aplicación de mensajería. Con este nuevo modo, se puede programar la conversación para que al cabo de siete días los mensajes que enviaste a la persona del chat seleccionado, desaparezcan.

No debemos olvidar que el otro contacto con el que compartimos un chat siempre podrá sacar capturas a la pantalla, teniendo así la seguridad de mantener los mensajes aunque sean eliminados.

Descargas en WhatsApp

Descargas En Whatsapp

Automáticamente, todos los archivos que nos envían en los chats, como videos, fotos y documentos se descargan por sí solos, y se almacenan directamente en nuestro teléfono, lo que ocasiona que el espacio en nuestro teléfono se desborde por la información innecesaria que guarda.

Las descargas también podrían abrirle las puertas a un cibercriminal que podría hackear tu cuenta, estando camuflado dentro de un archivo. Para protegerte de esto, deberás de cambiar el modo de descarga automática a ningún archivo.

Seleccionar información a compartir

Seleccionar Información A Compartir

En la aplicación de WhatsApp, tienes muchas opciones sobre qué quieres compartir y con quién, podrás desde seleccionar quiénes pueden ver tu foto de perfil y los estados que publiques.

También podrás seleccionar si deseas que tus contactos sepan si leíste sus mensajes o no, eliminar tu última vez en la aplicación, todo lo podrás configurar a tu gusto y con la privacidad con la que te sientas cómodo

Consultar tu información descargándola

Consultar Tu Información Descargándola

Esta opción te permitirá recibir un informe sobre tus datos y la configuración que mantienes en tu cuenta de WhatsApp.

Además, servirá para conocer la información que hemos compartido dentro de la aplicación y también crear una copia de nuestra configuración, grupos en los que estamos agregados, contactos, archivos y número de teléfono.

Fernando Alonso: el verdadero motivo por el que volvió a la F1 y los retos a los que se enfrenta en la temporada

-«¿Está todo correcto ahí fuera, Fernando?» –«Listos para correr de nuevo; vamos a hacerlo«. Era la primera toma de contacto de Fernando Alonso con su Alpine, la primera vez de una nueva historia. El primer golpe de lo que se espera que, al menos, el viaje se haga disfrutar. Probablemente los hay quienes piensan que el asturiano sólo lo hace por esto. Y puede ser. Pero hay mucho más.

Porque Fernando Alonso no regresa a la Fórmula 1 sólo para comprobar sensaciones, o porque quiere pasárselo bien. Lo hace porque sabe que sigue como el último día del que se despidió de todos; por un tiempo. Así, Fernando Alonso regresa este fin de semana (12-14 de marzo) para ultimar su preparación de pretemporada lo que será el coche con el que sabe que ya hace felices a todos. Lo repasamos.

Fernando Alonso vuelve a sentirse piloto de Fórmula 1

Fernando Alonso Piloto Fórmula 1

Se puede decir que Fernando Alonso ya ha regresado de donde nunca se debió ir. Luego de diversas pruebas y tests preparativos, lo ha hecho oficialmente con los que son los tests de pretemporada, con el Alpine A521, que será el coche que vuelve a la Fórmula 1 este 2021. Fue nuevamente en Bahrein, lugar donde en poco menos de 15 días comienza la temporada, y donde él volverá a disfrutar del sabor de un Gran Premio.

Así lo ha reconocido. «No puedo garantizarlo, pero lucharemos por las victorias y los campeonatos en el futuro si hacemos todo lo que tenemos en nuestra mente», ha señalado. Porque Alonso asegura que piensa que le queda «algo por hacer» en la Fórmula 1, lo que incluye «ganar carreras o campeonatos». Pero dice que para lograrlo se necesita algo más que su motivación: «Necesitas el paquete, la suerte, la inercia. Es algo que tenemos que construir con el nuevo equipo».

Tras muchos momentos de nostalgia, iconos del pasado, colores de campeón y síntomas de regeneración, lo cierto es que éste no será un año más. Sí, la lógica nos invita a pensar que esta temporada Fernando Alonso luche regularmente por ser el mejor de la zona media, como ya lo hicieron Ricciardo y Ocon el pasado 2020. Ahora bien, ¿qué hay de lo demás? ¿Por qué lo hace? Y lo que es más importante: ¿Qué se puede esperar de estos primeros compases? Él mismo lo explicó.

Fernando Alonso busca bañarse en champán: la oportunidad de hacerlo era este 2021 para preparar 2022

Fernando Alonso Retos 2021 Alpine

Sabía que por velocidad, fortaleza y experiencia podía volver a ser campeón. Lo había demostrado durante seis temporadas con Ferrari, tres de ellas subcampeón. Y en 2018 afirmaba que dejaba la F1 por ser demasiado predecible y por no tener un coche que le permitiera pelear por victorias. Decía que corría para ganar o tener una clara oportunidad de hacerlo. Y ahora vuelve a su equipo fetiche.

Sí, Fernando Alonso lo sabe; sabe que Alpine (Renault) necesitaría un salto importantísimo este 2021 para pelear por algo más que algún podio regular del que es posible arañar, o para buscar alguna pelea en el mundial. Siempre lo ha dicho. No regresa para ganar de inmediato, lo hace para preparar de la mejor forma lo que el equipo puede preparar para el nuevo reglamento técnico de 2022. Un reglamento que pondrá a todos los equipos en cero. Y en igualdad, Fernando Alonso siempre saca alga más. Es por esto que vuelve: para ser el mejor, otra vez.

Así, el astur quiere creer que con la limitación de presupuesto operativo anual a 126 millones de euros para cada equipo a partir del próximo año, los de Alpine serán capaces de situarse al nivel de Mercedes, Red Bull o de algún otro equipo que aspire a algo más que podios.

Fernando Alonso es claro: «Siento que aún me queda algo por hacer aquí, ganar carreras o campeonatos»

Fernando Alonso Victorias Campeonatos F1

«Pensé que siendo este mi mejor momento, la Fórmula 1 era el lugar donde debía estar. Tengo tiempo en el futuro para repensar alguno de los retos que no he terminado aún. Siento que aún me queda algo por hacer aquí, ganar carreras o campeonatos», manifestó el de Alpine.

Y en eso está. «Para ello necesitas algo más que motivación: el conjunto mecánico, la suerte, la inercia… Es algo que tenemos que construir en Alpine, con el nuevo nombre. No lo puedo garantizar, pero lucharemos por campeonatos y victorias en el futuro, si hacemos todo lo que tenemos en nuestra mente», dijo.

Precisamente en una de estas ruedas de prensa, cuando comenzaba a competir en la cumbre del automovilismo, decía que no se veía compitiendo en la Fórmula 1 más allá de los 30 años. Frente a ese simple impulso natural, a su pasión por conducir, absolutamente adictivo como ya quedó confirmado en su caso, nada puede hacerse. Amigos, relaciones sentimentales, familiares, compañeros de equipo, etc., coinciden de una forma o de otra en que, en la mente de Fernando, queda poco espacio para algo más que no sean las carreras de coches.

El atractivo de Fernando Alonso: «Alpine cuenta con una ‘buena estructura’ que le ayudará a hacer rendir

Alpine

Si no se vislumbran claramente aquellos momentos de gloria de los campeonatos de 2005 y 2006, derrotando al antes intocable Michael Schumacher, ¿para qué? ¿Para qué meterse en este embolado?

Los aficionados, los periodistas, podemos tener nuestras expectativas, pensar cuál debería ser el objetivo o la misión de Alonso, la exigencia que a priori podríamos establecer. Pero es el deportista, el corredor el que “siente” (quizá más que sabe) para qué toma este riesgo de volver teniendo más que perder que ganar en términos de resultados o prestigio.

En este sentido, Fernando Alonso ha recalcado que Alpine cuenta con una «buena estructura» que le ayudará a hacer rendir a su monoplaza. «Estoy muy contento con todo lo que he visto. Tenemos gente con mucho talento. Grandes diseñadores y técnicos. Y algunos mecánicos son los mismos que en mi etapa anterior», ha destacado.

El equipo es lo que más gusta

Alpine F1 2021

En esa línea, y además de asegurar que va a estar en perfecta forma pese al accidente de bici de hace un mes, Fernando Alonso se ha encontrado en Enstone a un equipo que ha cambiado con respecto al que dejó en 2009, su última temporada en Renault.

«Es muy diferente y eso es muy buena señal porque han pasado 10 años. La fábrica se ha actualizado, ha mejorado mucho. Hay mucha más gente trabajando ahora y las instalaciones de Francia (Viry-Chatillon, donde se fabrica el motor) también han sido actualizadas. El nivel tecnológico que poseemos ahora es muy distinto. Estoy muy contento con lo que he visto, tenemos gente muy talentosa, grandes diseñadores y técnicos», elogió el español.

El accidente sigue presente para el piloto, pero no será un preocupación

2021 Alpine Fernando Alonso

Que el carácter de un campeón se forja con la dedicación plena no es ninguna novedad. Pero el caso de Fernando Alonso es extraordinario por el grado de compromiso y el larguísimo periodo de tiempo en el que se está dando. Ser campeón del mundo de Fórmula 1 requiere una concentración inhumana durante toda la temporada del Gran Circo, pero hay que consagrar toda una vida para llegar a la parrilla con los coches más rápidos del mundo.

Esto, sobre todo, con el susto del accidente de bici de hace algunas semanas en Suiza. Pero, salvo el reposo obligado por los médicos para que sane la boca (correrá con dos placas de titanio), todo ha vuelto a la normalidad. La suya; la de correr.

El accidente, no obstante, sigue siendo un elemento muy presente: tendrá que pasar por quirófano pero a final de año. «Tendré que quitarme las dos placas de titanio que tengo en la mandíbula superior, pero será al final de la temporada», admitió.

Publicidad