Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3390

Qué es un quiste

La presencia de alguna protuberancia o nódulo en cualquier parte de cuerpo suele causar preocupación a las personas, ya que por lo general con tan solo escuchar la palabra quiste, muchos la asocian con cáncer, lo cual no es así.

Por eso es importante que se identifique realmente lo que significa el quiste, que en la mayoría de los casos no causa complicación. Te invitamos a que sigas leyendo para que te enteres sobre lo que significa, cuales son los tipos de quiste existentes y como tratarlos

¿Qué es un quiste?

¿Qué Es Un Quiste?

Un quiste es un tumor integrado por una bolsa cerrada, que posee una membrana propia y la cual se desarrolla de manera anormal en una cavidad o estructura del cuerpo.

En su mayoría, estos no son causantes de cáncer, pero si pueden ser peligrosos debido a los efectos negativos sobre algunos de los tejidos cercanos; para ello se realiza una biopsia que permitirá saber si es benigno o maligno.

¿Cuáles son los tipos de quistes más comunes?

  • Quiste sebáceo: también llamados quistes de grasa, es de tipo epidérmico, el cual no representa un problema para la salud en la mayoría de los casos. Si este causa molestias puede ser drenado o cortado, pero solo cuando es de gran tamaño se extirpa quirúrgicamente.
  • Quiste dermoide: estos poseen tejidos que se encuentran en las capas externas de la piel, su crecimiento es lento despacio y suelen ser benigno.
  • Quiste ovárico: este saco se forma dentro o sobre el ovario al iniciarse el ciclo menstrual, el cual suele ocurrir con regularidad entre la pubertad y la menopausia; suelen desaparecer tras la llegada del período o el embarazo. Solo son detectables en un estudio de ginecología.
  • Quiste hepático: este se forma en el hígado y se detectan durante una ecografía o tomografía, ya que no presenta síntomas; y suele se ser uno solo, así como el hecho de que no reviste relevancia clínica.
  • Quiste de Naboth: este puede desarrollarse en el cuello uterino por la acumulación de moco producido por las glándulas de Naboth, que se tapan e impiden el paso del moco.
  • Quiste de Baker: este aparece en la articulación de la rodilla como un bulto pequeño, en la parte trasera, y se debe al líquido que se acumula en la articulación. Por lo general no siempre tiene síntomas y puede causar rigidez así como dificultad en el movimiento de la rodilla.
  • Quiste renal: por lo general es benigno, sin síntomas; sin embargo, de llegar a mostrar signos de una lesión grave, absceso o cáncer, se debe evaluar por medio de tomografía, resonancia magnética o una punción para el análisis de su contenido.
  • Quiste pilonidal:  es una especie de bolsa que contiene material de las glándulas sebáceas y sudoríparas, así como restos de piel y vellos, ubicado en la parte baja de la espalda y los glúteos, sus síntomas son: dolor, hinchazón, calor y fisuras en la piel.
  • Quiste de Bartolino: es una obstrucción de la glándula de bartolini, la cual se encuentra localizada antes de la vagina y su función es lubricar durante el contacto íntimo. El cual por lo  general no produce dolor ni otros síntomas, y suele desaparecer sin requerir tratamiento.
  • Quiste de mama: estos por lo general no producen síntomas y suelen ser benignos. Aunque surgen a cualquier edad son más comunes en las mujeres de 40 a 50 años de edad.
  • Quiste sinovial: es tumor benigno, lleno de líquido transparente que se forma en las articulaciones de la muñeca, rodillas, tobillos o pies. Se pueden dar por traumatismo, lesiones por esfuerzo repetido o defectos en la articulación sin síntomas la mayoría de las veces.
  • Quiste aracnoideo: es una colección de líquido cefalorraquídeo en las membranas del cerebro y representa una condición congénita, o se puede presentar por lesiones cerebrales, tumores o infecciones como la meningitis. No presentan síntomas a menos que sean muy grandes.

¿Cuál es el tratamiento para un quiste?

¿Cuál Es El Tratamiento Para Un Quiste?

El tratamiento a aplicar en un quiste dependerá de cual se trate, a continuación algunos de ellos:

  • De ovario: por lo general no requiere tratamiento ya que desaparecen por sí solo, pero si son de gran tamaño y causan dolor abdominal, sospecha de malignidad, se deben extirpar quirúrgicamente.
  • De Naboth: aunque no cause preocupación, el ginecólogo puede realizar una electrocauterización ya que puede alterar la anatomía del útero.
  • De Backer: si hay dolor se puede recomendar fisioterapia, aspiración del líquido o cirugía en caso de que el quiste se rompe.
  • Sebáceo: si causa malestar o crece mucho se realiza un pequeño procedimiento quirúrgico.
  • Renal: varía por el tamaño, cantidad de quistes identificados y síntomas, puede ir desde medicamentos a cirugía para removerlos o el riñón.
  • Pilonidal: requiere de un procedimiento quirúrgico.
  • Bartolino: por lo general no necesita tratamiento pero si hay inflamación o infección se aplica antiinflamatorios, antibióticos o cirugía.
  • Sinovial: si es grande se prescribe antiinflamatorios y la aspiración del líquido.
  • Aracnoides: se realiza una cirugía dependiendo de los síntomas presentados por la persona, edad, lugar del mismo y tamaño.
  • Hígado: se puede aplicar cirugía para remover el quiste o, en casos más graves, retirar una parte del hígado o incluso hacer un trasplante del mismo.
  • De mama: inicialmente revisión médica inicial pero si hay dolor, malestar, crecimiento u otra manifestaciones sugestivas de malignidad, debe hacerse una punción por el médico para un análisis mejor.

¿A qué se deben la presencia de un quiste?

El quiste se puede presentar por variados factores, los cuales dependerán del tipo y donde se desarrolle, pero algunas de las causas más comunes son:

  • Infecciones.
  • Defectos en el desarrollo fetal.
  • Factores genéticos.
  • Tumores.
  • Defectos en las células.
  • Inflamaciones.
  • Obstrucción de las glándulas.
  • Problemas hormonales.
  • Embarazo.
  • Por lesiones o traumatismos en los tejidos.

¿El quiste puede dar origen al cáncer?

¿El Quiste Puede Dar Origen Al Cáncer?

Por lo general, el quiste es benigno y suelen desaparecer sin tratamiento incluso, pero se debe vigilar médica, ya que algunos crecen demasiado o presentar características sospechosas y se debe investigar para indicar el mejor tratamiento o detectar complicaciones.

Los verdaderos motivos por los que los aficionados del PSG odian a Neymar

Actualmente, son muchas las expectativas que se han creado en torno al PSG en el que Neymar, Lionel Messi y Kylian Mbappé fungen como las estrellas visibles de un proyecto faraónico que tiene como misión llevarse la Champions League. Sin embargo, no todo es color de rosas en el club parisino; porque con toda esa expectativa generada también viene una presión asfixiante que produce las críticas más feroces que se recuerden contra el equipo.

Ya la presencia de Messi ha comenzado a generar las primeras críticas, pues el equipo no termina de funcionar con él como eje de todo. Tanto es así que las voces ya empiezan a ver que su sociedad soñada junto a Neymar y Mbappé puede que no se factible, pues genera mucho desequilibrio en defensa. El problema es que esto no es nuevo, pues desde hace mucho que las críticas se vierten sobre varios en el PSG; aunque eso si, el que siempre se lleva la mayoría es un Neymar que no hace muy feliz a la afición últimamente.

Las críticas vuelven a venir de afuera

Neymar 1

Pese a que parecía que esa etapa de las críticas había pasado, poco a poco han ido regresando en contra de un Neymar que sigue generando sentimientos encontrados en el PSG. Aunque esta vez no es tanto por cosas que han pasado fuera de los terrenos de juego, tampoco de sus lesiones, esta vez va más en contra de su juego y su rol dentro del equipo. En ese sentido fue Edouard Cissé, exjugador del equipo parisino, que ante los medios apuntó y disparó en contra del brasileño.

Un chico «mimado» en el PSG

Neymar 2

Para Cissé cometieron un grave error al darle tanta libertad a Neymar; esto debido a que con tanta permisividad se ha visto más relajado y no se ha concentrado al 100% en el conjunto de la capital francesa, así que no ha podido exhibir el que realmente es su mejor nivel. «En París le dieron las llaves y le dejaron hacer lo que quisiera. En un momento se perdió. Es un gran jugador, nada que decir, pero se ha convertido en un mocoso mimado y obliga a todo», acotó el exjugador del PSG.

Neymar estaba más centrado en el Barcelona

Caso Neymar

Cissé no se paró allí y comparó al Neymar actual, el del PSG, con el del pasado, el que estaba en el FC Barcelona. Eso se nota, según el exjugador, al ver que en club catalán tenía más restricciones y como club le frenaron los pies rápidamente al llegar; además de que allí compartía vestuario con un Messi que lo hacía jugar más ordenado y al que se ofreció a apoyar sin condiciones, algo que espera que se repita ahora que están juntos, esta vez en el PSG.

Messi lo hizo jugar más en equipo

Messi Suarez Y Neymar

El exjugador del PSG continuó su crítica a Neymar al decir que el Barcelona tenía un trabajo muy específico y que ese colaboraba con el trabajo de Messi; sin contar con que realmente disfrutaba jugar con él, sin importar que esté era mejor, algo que después se fue apagando y por eso decidió salir al equipo francés. «En el Barça tenía un esquema. Tenía un juego más limpio, aunque regateaba más. Su trabajo era romper la defensa, marcar la diferencia y pasar el balón al General Messi. Lo hizo tan bien que se convirtió en su ‘alter ego'», recalcó Cissé.

Al ser el líder se ha ido perdiendo

Neymar 2

Desde que llegó a París, a Neymar se le colocó el mote de «líder». Por supuesto que por su calidad, talento y experiencia claro que podría serlo; más aún tras venir con ese deseo en específico al dejar el Barcelona. Sin embargo, esa carga la ido perdiendo poco a poco, con sus constantes ausencias, ese aire de desinterés que desprende en muchas ocasiones, la irrupción tremenda de un Mbappé que es cada vez más importante y el hecho de que su falta de regularidad le priva de erigirse como el líder autentico, por más que los jeques y los dirigentes del PSG así lo quieran y que la afición también lo desee.

Mbappé no ha sido suficiente para centrarlo

Neymar Mbappe

Muchos pensaron que el fichaje de Kylian Mbappé lo ayudaría y se convertiría en lo que él mismo fue para Messi en el Barcelona; sin embargo, el papel del francés ha terminado por se más preponderante. Entonces, cuando ya se veía que lo del joven francés era muy serio, todos imaginaron que el brasileño se alzaría para juntar su talento con el de Mbappé y así ir a por todos los títulos; no obstante, ese desinterés y las irregularidades hicieron su aparición. El talento del atacante galo no sirvió para centrarlo en mejorar.

La llegada de Messi puede hacer que mejore

Neymar Psg Debut Leo Messi

Aunque ya muchos solo esperen el talento de Neymar a ratos esporádicos, por eso es que Cissé estaba criticando, y otros solo rezan porque esos ratos sean en partidos importantes; la fe de muchos se ha renovado con la llegada de Messi al PSG. El fichaje del argentino no solo puede ser esa pieza que faltaba para lograr la ansiada Champions League, sino también esa que haga volver a brillar a Neymar. Tal como dijo Cissé, con el argentino trabajó bien en el Barcelona; por eso ahora que están juntos puede volver a trabajar para él y así todos juntos lograr los objetivos.

Su mala fama lo persigue

Neymar Alvaro Gonzalez

Las críticas en contra de Neymar no disminuyen, pues todavía se le sigue tachando de «provocador» o «piscinero». Su juego de regates constantes y sus continuos teatros al recibir las faltas han hecho que los aficionados sigan estando en su contra, incluso los mismo del PSG; porque en muchas ocasiones siente que se pierde tiempo valioso o se alargan muchas jugadas con esas acciones del brasileño que no llevan a nada. Eso sin contar la famosa pelea que tuvo la campaña pasada con Álvaro González, jugador del Marsella, que luego continuó en redes sociales y hasta en el partido de vuelta volvieron a decirse de todo. Realmente algunas actitudes de Neymar no gustan.

Ese coqueteo de Neymar con el Barça

Neymar 1

Otro de los aspectos que siempre le generó críticas, aunque ya están en el pasado, fueron sus constantes coqueteos con el FC Barcelona. Siempre se especulaba con su regreso y en lugar de acallar los rumores, Neymar los acrecentaba más y más. Incluso esas supuestas conversaciones con Abidal o los intentos de Bartomeu para que regresara, todos falsos pues no había dinero para ficharlo; hasta con Laporta sucedió y todos esos intentos si que enfadaron al público del PSG. Con su renovación y con la llegada de Messi ya todos esos rumores se han acallado.

Una Champions League como objetivo

Neymar 3

Lo mejor de que ahora Neymar esté junto a Messi y que Mbappé se haya quedado es que el PSG se ve fuerte para luchar por la Champions League, el objetivo que tiene desde que aterrizaron los jeques hace más de una década. Las críticas pueden que sigan apareciendo contra el brasileño, pero solo él con su juego y esa sociedad que pueda formar con el argentino y el francés serán las cosas que revertirán esa situación. Dominar Europa es la misión y solo todos juntos y concentrados es que podrán lograrlo.

Por qué Google Lens ayuda a tus hijos con los deberes

0

Recientemente Google anunciaba el nuevo modo académico que añade en Google Lens, la herramienta que viene integrada en la cámara de los dispositivos Android que analiza el contenido que se está viendo.

Antes Lens ya estaba capacitado para leer textos y transcribirlos, cartas de restaurantes y, en general, cualquier texto aunque no podía resolver ecuaciones matemáticas. 

Google Lens te ayuda con las mates

Es un modo académico que te va a ayudar a resolver las ecuaciones paso a paso gracias a la función de Socratic, la aplicación de Google que es capaz de resolver problemas matemáticos con sacar una foto.

Hoy os vamos a explicar cómo funciona este método de Lens, ya que puede ser una buena opción para ayudar en el estudio. 

Una herramienta muy variada

Esta nueva herramienta de Lens nació con el objetivo de facilitar a los estudiantes sus recursos para estudiar o trabajar desde casa debido a la pandemia mundial del COVID-19. Este modo académico reconoce todo tipo de ecuaciones y operaciones.

Tan solo debes seleccionar sobre la educación que haya reconocido para que te explique el paso a paso. 

Apps anteriores ya permitían algunas funciones

Uso Google Lens Mo

Esta función ya venía integrada en Socratic, una aplicación de Google que ahora aprovecha todas sus funciones en Google Lens.

Si quieres usar el modo ‘Homework’ de Lens tendrás que activarlo primero aunque por el momento no se encuentra disponible en España, pero llegará muy pronto. 

Una herramienta muy variada

Logo Lens

Pero además de esta curiosa función, Google también ofrece recursos en el buscador que permiten a los estudiantes ver en 3D conceptos STEM de biología, química y física.

Siempre puedes acceder a la lista de elementos 3D del buscador de Google para ir comprobando de forma periódica los elementos que han ido añadiendo.

Qué es Google Lens

Google Lens se trata de una aplicación móvil de Google que está disponible en Android y en iOS. La aplicación utiliza la cámara del móvil para reconocer los textos u objetos que enfoques. Para ello solo tienes que apuntar con el objetivo y lo analizará gracias al Machine Learning.

Al enfocar sobre un texto u objeto la aplicación lo analizará y sabrá que es. Cuando lo tenga te dará diferentes opciones de acciones que puede hacer en función de lo que sea el objeto o texto.

Google Lens te sorprenderá por sus funciones

 

Opciones Google Lens

Esto significa que no son acciones genéricas que te aparecen para cualquier cosa, sino que en función de lo que estés enfocando te va a ofrecer unos resultados y acciones diferentes a realizar.

En algunos casos la aplicación te va a sugerir más de una acción o tipo de resultado de búsqueda. 

Utiliza la IA para conseguir mejores resultados

Perrito

Para realizar estas acciones, Google Lens utiliza algunas aplicaciones de Google cómo el buscador para encontrar más fácilmente imágenes relacionadas o el traductor para traducir en tiempo real los textos a los que hayas apuntado.

También estará integrado en otras aplicaciones de Google cómo son Google Assistant o Google Fotos que incluye un botón que aparece cuando estás viendo una foto para que Lens analice lo que estás viendo. 

Una interfaz simple e intuitiva

Logo Google Lens

La interfaz de Google Lens es sencilla de entender y verás en ella cinco botones. El central es el botón automático que siempre te va a intentar mostrar los resultados más acertados dependiendo del contexto. A su izquierda y derecha tienen dos y dos más con otro tipo de búsquedas. 

En la izquierda tienes las opciones para traducir un texto y gestionar los textos. A la derecha buscar productos para comprar online y gestionar compras, así como traducir menús de cartas y todo lo relacionado con comida.

Usa la app cuando tú quieras

Logo Google

Estas acciones las puedes seleccionar tú cuando quieras, pero recuerda que el lodo genérico de búsqueda también lo incluyen cuando apuntes algo que esté relacionado con esas acciones. 

Y para terminar hay que tener en cuenta que Google Lens puede funcionar de dos formas. Una es interactuar con las cosas que apuntes con la cámara, pero arriba a la derecha también tienes la opción de utilizar tus fotos. Esta opción te permite buscar una foto en la galería de tu móvil para que Lens te permita hacer una lectura y análisis de las fotos. 

Cómo instalar Google Lens

Google Lens

Para instalar la aplicación de Google Lens en Android el proceso es muy sencillo, ya que tiene su propia aplicación en Google Play. Para ello tan solo tienes que entrar en la tienda y buscarla, dentro pulsa en instalar para que se descargue y se instale. 

Con un iPhone o iPad es más complicada la instalación, ya que Google Lens no tiene aplicación en iOS. Para ello tan solo tienes que buscar la aplicación genérica de Google en la App Store e instalarla. Al abrirla verás el icono de Google Lens en la parte superior. 

También puedes encontrar Google Lens disponible en Google Assistant para Android, al igual que en Google Fotos que puedes descargar en Google Play y la App Store. 

Qué puedes hacer con Google Lens

Caminos Estudiar Google

Y a continuación os vamos a dejar con un recopilatorio de las mejores funciones y acciones de Google Lens. Recuerda que es una aplicación muy activa y que se encuentra en constante evolución por lo que siempre tendrás cosas nuevas que probar para descubrir nuevas opciones y compartirlas con aquellos que no se hayan dado cuenta. 

  • Traduce textos en tiempo real cuando apuntas hacia ellos con la aplicación.
  • Búsqueda de palabras, ya que si analizas un texto también puedes pulsar sobre palabras individuales para buscarlas en Google.
  • Copia de texto en tiempo real, porque además de seleccionar una palabra también puedes seleccionar todo un texto y copiarlo.
  • Añadir eventos en calendario cuando apuntes hacia uno con el móvil.
  • Realizar una llamada telefónica si apuntas a un número de teléfono.
  • Añade contactos desde una tarjeta de visitas apuntando a ella, y dejando que Lens analice y te proponga copiar el nombre, teléfono y demás datos.
  • Información sobre un libro con solo apuntar hacia él. Google Lens buscará un resumen del libro, las reseñas que haya y un enlace para acceder a una búsqueda completa. 
  • Información sobre un edificio particular que sea popular y que tengas frente a ti con solo apuntar hacia él.
  • Información sobre flores y animales, apuntando sobre ellos y dejando que Lens te diga su raza o clase, y te permite buscar información ampliada.

Salsa vizcaína: así se prepara el mejor acompañante del pescado

0

Una de las mejores y más gustosas salsas para acompañar un rico pescado, es sin lugar a dudas la salsa vizcaína, una receta tradicional, pero muy universal, que se disfruta en diferentes lugares y con algunas variaciones importantes a la receta original. Si quieres hacerla con el verdadero toque vasco, aprovecha estos pasos que te ofrezco que te harán lucirte con cero errores.

La salsa vizcaína, una salsa vasca que ha enamorado al mundo

No hay mesa en el País Vasco en la que no sea servida la salsa vizcaína para engalanar los platos. Si bien, esta salsa es principalmente utilizada para bordar un buen bacalao, lo cierto es que es tan versátil y sabrosa que puede acompañar platos con carne, como por ejemplo el cerdo.

Su versatilidad ha hecho que cada día se encuentre más presente en la gastronomía de diferentes países. Y con una colección de pocos, pero buenos ingredientes y una preparación pausada y concienzuda, esta salsa viste de gala cualquier platillo que se le cruce.

Salsa Vizcaína: Así Se Prepara El Mejor Acompañante Del Pescado

        

Lleva o no lleva tomate la salsa vizcaína

Tomate

Como suele suceder con muchos platos de corte tradicional, en el caso de la vizcaína se discute con frecuencia si esta debe o no llevar tomates. Lo cierto es que este rechazo se debe a que en sus inicios no se le añadía. Ahora bien, negarse rotundamente carece de lógica, sobre todo si consideramos, que muchísimos platos tradicionales han evolucionado de la adición de este fruto de lejano origen.

Qué sería de los tradicionales gazpachos y salmorejos si no se les hubiese añadido en su momento este fruto; y es que en el caso de la salsa, esta justifica aún más la presencia del tomate, el cual le brinda un inigualable sabor y textura. En todo caso, si no deseas añadir tomate, eres libre de no hacerlo.

        

Así se hace la salsa vizcaína

Salsa Vizcaína: Así Se Prepara El Mejor Acompañante Del Pescado

Lo primero que debes tener en cuenta es que para hacer esta tradicional salsa, es necesario contar con el tiempo suficiente para prepararla, ya que su cocción debe ser lenta para que quede perfecta.

Antes de pasar de lleno al paso a paso, te voy a contar los ingredientes que vas a necesitar; de esta manera, los tendrás alistados para poder arrancar.

        

Estos son los ingredientes que vas a necesitar

Salsa Vizcaína: Así Se Prepara El Mejor Acompañante Del Pescado

Tal como te comentaba algunas líneas atrás, la adición del tomate debe ser una elección muy personal. En este caso, este fruto se encuentra en la lista de ingredientes, pero si no deseas añadirlo, no pasa nada.

Los ingredientes que vas a necesitar son: 2 cebollas rojas, 2 cebollas blancas, 4 dientes de ajo, 1 rama de perejil, 50 gramos de aceite de oliva virgen extra, 8 pimientos choriceros, 4 cucharadas de salsa de tomate, 1 cucharada de pan rallado, ½ cucharadita de azúcar, 250 ml de caldo (puede ser de pescado, carne, vegetales o pollo. Todo depende del uso que le darás a la salsa y del fondo que tengas a la mano) y sal al gusto.

        

Paso 1 para comenzar a hacer la salsa vizcaína

Pimiento

Lo primero que debes hacer es limpiar, retirar el rabo y las pepitas a los pimientos choriceros. Córtalos en dos partes y llévalos a hervir en una olla pequeña cubiertos con suficiente agua.

Después que los pimientos hayan hervido, déjalos reposar en el agua por al menos una hora.

        

Cuece las cebollas

Cebolla

Para que la salsa vizcaína quede realmente perfecta, esta se va a triturar al finalizar la preparación; sin embargo, mientras más pequeños piques los vegetales, estos se harán más rápido.

Corta las cebollas en julianas lo más finas que puedas y llévalas a fuego muy suave junto al aceite de oliva virgen extra. La intención es que se vayan pochando poco a poco. Remueve de vez en cuando para que se pochen de forma pareja todas las cebollas y controla que no se peguen.

        

El proceso ideal de pochado y cocción

Salsa Vizcaína: Así Se Prepara El Mejor Acompañante Del Pescado

Durante todo el proceso de cocción de las cebollas a fuego bajo, remueve constantemente para evitar que se quemen. Cuando lleven 30 minutos cocinándose añade sal gruesa y también incorpora los dientes de ajo fileteados y la rama de perejil.

Coloca la tapa a la olla para que se vayan cocinando poco a poco y sigue removiendo de vez en cuando para que todo se cocine de forma pareja. Debes dejar que se siga cocinando por media hora más.

        

Incorpora los otros ingredientes en el momento oportuno

Cocción

Tal como ves, el proceso de cocción debe ser llevado con calma para que la salsa vizcaína quede realmente gustosa y perfecta.

Cuando falte poco para completar la media hora de cocción adicional, retira la piel a los pimientos choriceros, dejando la pulpa bien limpia. Trocéala un poco y añádela a la olla junto a las cebollas. Incorpora también las 4 cucharaditas de salsa de tomate. Remueve muy bien, vierte un vaso con agua y deja cocinar 30 minutos más.

        

Tritura la mezcla para darle textura suave a la salsa vizcaína

Salsa Vizcaína: Así Se Prepara El Mejor Acompañante Del Pescado

Transcurrido el tiempo de cocción, tritura la salsa con la batidora de brazo y pásala por un colador para que quede fina. Una excelente opción es triturarla con un pasapurés. El resultado será un poco más tosco, pero quedará más vibrante.

Regresa la salsa al fuego, añade un poco de sal, el pan rallado y el azúcar a tu gusto, según la acidez que esté tomando la salsa vizcaína. En lugar de pan rallado, puedes añadir una galleta María triturada.

        

Finaliza la cocción de la salsa según el uso que vayas a darle

Salsa Vizcaína: Así Se Prepara El Mejor Acompañante Del Pescado

Luego de añadir el resto de los ingredientes, y según el uso que vayas a darle a la salsa vizcaína, incorporarás el caldo, que como te he comentado anteriormente, será del sabor que decidas dependiendo de la receta que vayas a preparar.

Después de añadir el caldo, deja que se cocine por otros 30 minutos y estará lista para disfrutar. Recuerda que en el caso de este tipo de salsa o guiso, el sabor se potencia mucho más para el día siguiente. Por esta razón, lo mejor que puedes hacer es hacerla de víspera y dejar que se potencien todos sus sabores.

       

Los fichajes más caros del Barcelona

Dentro de la historia del FC Barcelona han pasado algunos de los jugadores más importantes que han existido en el mundo del fútbol, como Maradona, Cruyff, Ronaldinho, Ronaldo, Rivaldo…; pero otros tantos han surgido desde su cantera, como lo han sido Lionel Messi, Xavi, Iniesta…, lo que supuso que el club no gastara ni un euro en fichajes. Y es que esa había sido una de las grandes virtudes del Barça de los últimos años, que no gastaba tanto dinero en fichajes; aunque todo cambió con la dirigencia que comandó primero Sandro Rosell y luego, una mucho peor, con Josep Maria Bartomeu.

El club volvió a esos tiempos antiguos en los que gastaba millones de pesetas, ahora son de euros, para fichar el talento que hubiera en el mundo y ayudara a progresar al equipo. Muchas veces funcionó o por lo menos si que pudieron contribuir; no obstante, en los últimos años han sido más que todo como tirar dinero a la basura, pues casi ninguno de los fichajes que llegó pudo aportar algo de valor a este Barcelona. Pese a todo, si que casi todos dejaron su pequeño sello dentro del club, pues se convirtieron en varios de los fichajes más caros en la historia de la entidad catalana. Algunos pudieron hacer grandes cosas, otros pasaron sin pena ni gloria y con varios de ellos la gente se quedó pensando «¿de verdad?»; pero sea como sea, ya forman parte de la historia culé.

Paulinho llegó proveniente de China

Paulinho N

A estas alturas sonaría casi como una broma o algo salido de los rumores más fantasiosos; pero Bartomeu tuvo la gran idea de traer a Paulinho proveniente desde el Guangzhou Evergrande a cambio de 40 millones de euros, en el 2017. El mediocampista sedujo más el mandatario azulgrana por lo bien que lo hacía con su selección, a la cual seguía yendo convocado a pesar de jugar en China. Pese a las burlas y todo el ruido que generó, su rendimiento no fue malo; más bien llegó a volverse una de las armas goleadoras del Barcelona a pesar de su posición. Tras una sola temporada como blaugrana se confirmó su vuelta a al Guangzhou por medio de una cesión con una opción de compra obligatoria y esta quedó fijada en 50 millones de euros. Uno de los negocios en los que nunca se sabrá que pensaba Bartomeu.

Malcom es otro de esos fichajes inexplicables

Malcom

En el 2018, Malcom estaba casi listo para ir a la Roma, proveniente del Girondis de Burdeos, luego de que el club italiano tuviera todo preparado para ficharlo; sin embargo, la aparición a último momento de Bartomeu cambió todos sus planes y el brasileño acabó fichando por el Barcelona a cambio de 41 millones de euros. Pese a que se pensó que brillaría al ser un extremo veloz y con mucha ofensiva, casi ni pudo jugar y se pasó la mayor parte de su estancia como azulgrana en el banquillo. Al final, se convirtió en otro de esos fiascos de Bartomeu; porque un años después de su fichaje acabó yéndose al Zenit por 40 millones de euros, más cinco en variables. Otro que trajo Bartomeu que no dejó huella en el equipo.

Pjanic fue el último gran fiasco de Bartomeu

Pjanic

Realmente el fichaje de Miralem Pjanic con el Barcelona, en el 2020, tiene dos puntos de verlo: en el económico fue un golpe maestro de Bartomeu, que lo consiguió gracias a un intercambio con la Juventus, en el que estuvo Arthur, para cuadrar cuentas con la salida del brasileño y el fichaje del bosnio, por 60 millones de euros, más cinco en variables, saldría reflejado en las cuentas del año siguiente, cuando el ya fuera presidente; y en el deportivo se suponía que sería un centrocampista con rendimiento inmediato, pues su edad (30 años) y experiencia en Europa así lo acreditaban. No obstante, acabó siendo un fiasco total que vivió toda su estancia en el club en el banquillo condenado por Koeman. Ahora se marchó cedido al Besiktas y aunque volverá sabe que no cuentan con él al ser uno de los fiascos de la historia azulgrana.

Ibrahimovic no encajó en el Barcelona

Ibrahimovic 2

La insistencia y cabezoneria de Pep Guardiola para que saliera Samuel Eto’o llevó al Barcelona a hacer un intercambio que todos pensaron sería un acierto total, pues este permitió que Zlatan Ibrahimovic llegara al club azulgrana. Este se convirtió en el fichaje estrella del 2009 y al final quedó tasado en 69,5 millones de euros que se dividieron en: 45 millones de euros pagados al Inter de Milán, la ficha de Eto’o, valorado en 20 millones de euros, y un indemnización cercana a los 5 millones de euros por la no cesión de Hleb. Al final el sueco solo estuvo una temporada, debido a que nunca se llevó bien con Guardiola, y se marchó al AC Milan; pero a pesar de eso dejó números espectaculares, lo que lo convirtió en un gran fichaje.

De Jong sigue haciendo su camino como culé

De Jong

Entre los grandes desembolsos que hizo Bartomeu claro que destaca el de Frenkie de Jong en el 2019. El neerlandés se convirtió en una de las grandes sensaciones del fútbol europeo al comandar a un Ajax atrevido, joven y de buen juego que ese año llegó a las semifinales de la Champions League; por eso cuando muchos clubes lo querían el ya exmandatario blaugrana, que de negociar sabía muy poco, utilizó su gran arma para fichar: ofertas imposibles de rechazar. Así De Jong llegó al Barcelona por 75 millones de euros, que pueden llegar hasta los 86 millones de euros si se cumplen sus variables. Pese a que su primera temporada no le fue bien, la llegada de Koeman lo reactivo y ahora es uno de los puntales del equipo. Se espera que siga su camino azulgrana por muchos años más.

Luis Suárez supuso un gran esfuerzo económico

Luis Suarez 15

Para la temporada 2014-2015, el Barcelona necesitaba con urgencia contratar un delantero centro; porque quedó demostrado que esa figura era más que necesaria. Así, el equipo no tuvo ninguna duda y fue a por Luis Suárez. El uruguayo brillaba en el Liverpool y a pesar de haber tenido ese episodio del mordisco a Chiellini, el equipo blaugrana le ofreció todo su apoyo y acabó fichándolo por una cifra que no se reveló, pero se especuló que fue por 81 millones de euros. Con su fichaje récord se esperaba un rendimiento grandioso y cumplió, pues Luis Suárez ganó múltiples títulos, entre ellos el segundo «Triplete» en la historia del Barça, y se convirtió en el tercer máximo goleador el la historia del club, con 198 goles, solo por detrás de Messi (672) y César (230). Sin duda uno de los grandes fichajes que acabó yéndose «regalado» al Atlético de Madrid.

Neymar dejó una gran huella en el Barcelona

Neymar Ines Baucells

Uno de los fichajes con más polémica que ha realizado el Barcelona en toda su existencia ocupa el cuarto lugar entre los más costosos y este fue el de Neymar. En un principio todo fue júbilo cuando se anunció su contratación por 57 millones de euros, en el 2013, por parte de Sandro Rosell; pero años después se reveló que realmente costó 86 millones de euros sacar al brasileño del Santos. Además de que se cometieron varios delitos fiscales en su traspaso por los que después el propio expresidente pagaría. Sin embargo, aún con toda la polémica que envolvió su contratación, Neymar dejó buenos recuerdos de azulgrana, con títulos y goles; aunque al final saldría casi que a traición con destino al PSG en el 2017, no sin antes dejar los 222 millones de euros de su cláusula de rescisión y que después Bartomeu dilapidaría por completo.

Dembélé fue el primer gran despilfarro de Bartomeu

Barcelona / Dembélé

Cierto es que los males deportivos e institucionales del Barcelona comenzaron mucho antes de esta temporada 2021-2022; pero uno de los episodios con los que se puede explicar ese declive es que el despilfarro de dinero que acrecentó la deuda que tiene ahora el club empezó tras la salida de Neymar y los fichajes a precios inflados de Bartomeu. El primero de ellos ocupa el tercer lugar como el más costoso de la historia azulgrana y no es otro que el de Ousmane Dembélé. El club pagó 105 millones de euros por el francés al Borussia Dortmund; aunque en variables ya el traspaso va por los 135 millones de euros y todavía podrían cumplirse otras variables que elevarían el precio en 10 millones de euros más. Sin embargo, Dembélé ha sido una decepción, pues en cuatro años, desde el 2017, ha estado más tiempo lesionado que en cancha.

Griezmann falló en el Barcelona

Antoine Griezmann 3

Si se quiere hablar de decepciones dentro del Barcelona, por supuesto que está el segundo fichaje más caro en la historia de la institución catalana: Antoine Griezmann. Después de reírse del Atlético de Madrid con su documental y el «me quedo», eso solo duró una campaña más, pues el club azulgrana aprovechó que su cláusula de rescisión bajó hasta los 120 millones de euros para ficharlo. Este fue el último fichaje con el que Bartomeu terminó de hundir mucho más al Barcelona en su terrible deuda. Lo peor es que el francés nunca funcionó en el equipo, debido a que jamás encontró su lugar y pese a algunos goles; además de que en variables su fichaje se acerca casi a los 140 millones de euros. Con solo un título (Copa del Rey) bajo el brazo, ahora volvió «regalado» al Atlético luego de dos campañas como azulgrana.

Coutinho sigue decepcionando a todos

Coutinho, Neymar, Cristiano Ronaldo, Fichajes

Aunque parezca increíble, el primer lugar de los fichajes más caros de la historia azulgrana lo protagoniza Philippe Coutinho. El brasileño supuso la segunda gran compra de Bartomeu para tratar de paliar la salida de Neymar y por él se gastó 120 millones de euros, pagados al Liverpool, en el mercado de invierno de 2018, que en variables llegará hasta los 160 millones de euros. Sin embargo, Coutinho ha sido una decepción total dese que llegó; porque nunca se hizo con un lugar de titular pese a todo lo que costó, se fue cedido al Bayern y luego cuando volvió hasta un joven como Pedri le quitó el puesto. Las lesiones y su bajo nivel lo han relegado y por eso, con total propiedad se podría decir que, por precio y rendimiento, también tiene el récord de ser la peor inversión de la historia del Barcelona.

El tenista que se ha codeado con Nadal y ahora mendiga por comida

0

Algunos tenistas como Rafa Nadal han podido alzarse con la gloría dentro del deporte, eso les ha permitido entrar en una esfera en la que muchos piensan que viven la mayoría de los deportistas; el problema es que eso no es tan así. En el caso del tenis, por ejemplo, son muy pocos los que acaban teniendo grandes ingresos; de hecho, del Top 100 para abajo la situación de los profesionales comienza a complicarse y ya ni se diga del Top 500 hasta más allá, que algunos casos se ha mencionado que hasta tienen otros trabajos, pues el tenis no puede sustentarlos ni a ellos ni a sus familias.

Realmente el drama que viven algunos tenistas es muy fuerte, algo que se incrementó durante este tiempo de pandemia en el que el mundo se paralizó durante tres meses y luego cuando comenzaron a tratar de abrirse, varios torneos decidieron suspender sus actividades. El 2020 fue una año duro para muchos deportistas. Sin embargo, el drama en el tenis no es exclusivo para ese año tan complicado, pues no todos pueden disponer de las ganancias de algunos como Roger Federer, Rafa Nadal o Novak Djokovic; uno de los grandes ejemplos lo puso Mark Philippoussis, que pasó de codearse con ellos a pedir comida a sus amigos para poder mantener a su familia.

Mark Philippoussis explicó su caso con detalles

Mark Philippoussis 7

Para el australiano fue muy complicado todo el asunto con el dinero y eso lo explicó en una entrevista a un programa de televisión que concedió en su país. Obviamente que pasar de codearse con los mejores de la época, como Nadal o Federer, a pedir comida a algunos amigos tuvo que haber sido un golpe muy duro; por ese motivo decidió contar su historia, es tan difícil por la que pasó.

De codearse con Nadal a pasar hambre

Mark Philippoussis 1

Lo cierto es que Mark Philippoussis estuvo un tiempo en la cima del tenis, en la que siempre han estado Rafa Nadal y Roger Federer, pues hasta llegó a convertirse en el número ocho del ránking ATP; un gran logro dentro del tenis, pero luego llegaron las lesiones y todo por lo que había trabajado comenzó a derrumbarse. Tras esa difícil etapa nunca pudo recuperarse.

Las lesiones acabaron con su carrera

Mark Philippoussis 4

Pese a que algunos tenistas como Andy Murray o Juan Martín del Potro han estado mucho tiempo parados por las lesiones, es muy difícil imaginarlos pasando por una situación igual; porque tal como Nadal, Federer o Djokovic, ambos administraron bien sus ganancias y el dinero que ganan fuera del tenis se ha vuelto su mayor fuente de ingreso. Eso no le sucedió a Mark Philippoussis, que cuando estaba en un gran momento, las lesiones comenzaron a atacarlo; así que nunca fue capaz de recuperarse del todo ni de volver a exhibir un gran nivel en el tenis. Ante esa situación, sus ingresos comenzaron a disminuir hasta quedarse sin nada.

Su familia dejó todo para ayudarlo en su sueño

Mark Philippoussis 3

Siempre es importante el apoyo familiar en el mundo del tenis, de eso ha hablado mucho algunos como Nadal o Federer que tuvieron una buena ayuda para dedicarse a su sueño. En ese sentido, Mark Philippoussis fue contundente al decir como su núcleo familiar estuvo allí para él en todo momento, pero como falló cuando estaba en la cima y quisieron aconsejarlo. «Mi familia es mi mundo, es mi prioridad, mi todo. Tenía el sueño de convertirme en un tenista profesional y mi familia puso todo en juego. Mi padre tenía un buen trabajo en un negocio bancario y renunció porque dijo que quería ayudarme a cumplir mis sueños, así que dejó sus sueños y trabajé muy duro para cumplir los míos. Cuando eres deportista, lo último en lo que quieres pensar es en lo que siempre te dicen: ‘Ahorra para un día lluvioso'», comentó el australiano.

Unos amigos lo ayudaron cuando estuvo lesionado

Mark Philippoussis 2

Luego de asentarse en el mundo del tenis, que fue cuando se codeó con los mejores, como Federer o Nadal, sus problemas con las lesiones comenzaron y algunos amigos tuvieron que ayudarlo cuando la comida empezó a escasear. «Sientes que eres débil cuando te lesionas y tienes algo que respaldar. No puedes pensar de esa manera porque tienes que seguir adelante, tienes que recuperarte y estar bien. Estuve fuera unos meses. No podía permitirme mucho, tuve que pedirles a mis amigos que compraran comida«, confesó muy dolido Mark Philippoussis.

Un sufrimiento familiar que le dolió mucho

Mark Philippoussis 5

Toda esa experiencia con la falta de comida lo afectó mucho, pues al estar en la cima con los mejores, como Nadal, todo era ganancias; pero cuando las cosas empezaron a ir mal estuvo muy deprimido al ver como su familia, que lo había sacrificado todo por él, estaba sufriendo de muchas formas. «Comíamos pasta de repollo los siete días de la semana, hasta que terminó siendo una de mis comidas favoritas. Mi madre decía que era ‘comida de pobres’ porque es muy simple. Me sentí muy avergonzado porque ellos me dieron su sueño y mi responsabilidad era cuidarles. Estaba en un lugar oscuro y tenía depresión. No hay mayor dolor que ver a mis seres queridos sufrir por mis actos», señaló apesadumbrado el extenista.

La inmadurez también destruyó a Mark Philippoussis

Mark Philippoussis 6

Al conocer su historia, fácilmente se puede pensar que el éxito que tuvo Mark Philippoussis le hubiese permitido vivir bien, por algún tiempo más; pero la razón por la que no lo hizo es lo mal que administró las cuantiosas, pero pocas, ganancias que hizo jugando tenis. Otros como Nadal, Djokovic o Federer han invertido bien sus premios o incluso ganan más por cosas fuera del tenis; el caso es que el extenista australiano no y cuando tuvo esas grandes sumas la inmadurez atacó con todo. Philippoussis fue claro y cerró diciendo que la idea era hacer reflexionar a todos; porque si bien lo atacaron las lesiones, él tampoco tuvo el tino de administrar sus ganancias, que gastó todas en coches, motos, relojes o fiestas…, todo tipo de lujos que cuando ya tuvo que centrarse en su familia, se dio cuenta que el dinero ya no estaba.

A todos no les llegan las mismas ganancias

Nadal Djokovic Y Federer

Obviamente que la gran mayoría de los tenistas, y en el deporte en general ocurre así, es cierto que perciben una buena suma por su profesión, por los premios que ganan al participar en los torneo o hacerse con la victoria; pero hay casos como los de Nadal o Federer en el tenis que la gran parte de sus ganancias vienen es de otras cosas fuera del tenis. Patrocinantes, publicidad u otros negocios, con los que perciben más dinero. De hecho, ahora que ambos están lesionados, por ejemplo, siguen ganando una buena cantidad de dinero; en cambio el caso de Mark Philippoussis no fue tan así. Tal vez algunas marcas en su país lo patrocinarían, pero jamás por la suma que a otros; así cuando dejó de participar en torneos por las lesiones y no pudo obtener dinero fue que llegaron los tiempos difíciles.

Dentro del deporte no todo es color de rosas

Cristiano Jet

Claro que todos al ver a algunos como Nadal, Cristiano Ronaldo, Federer o Messi piensan que la gran mayoría vive igual, como en la sociedad normal a las estrellas deportivas también las separa una brecha con sus compañeros de profesión; no obstante, pese a que la gran mayoría vive bien y puede darse lujos, otros no tanto. Esta historia de Mark Philippoussis es un recordatorio de eso.

No todo tiene que ver con el dinero

Simone Biles

Por supuesto que el dinero es importante y cada uno de los profesionales que se dedica al deporte tiene la suerte de percibir una buena suma, otra vez, Nadal es un buen ejemplo de ello; la cuestión es que hay veces que los problemas de los deportistas no solo tienen que ver con el dinero, como este caso de Mark Philippoussis, también están aquellos que sufren problemas fuera del tema monetario. Simon Biles ahora está luchando con sus problemas mentales por los abusos sexuales que sufrió; otros como Naomi Osaka tiene dificultad para lidiar con la presión, al enfrentarse a los medios de comunicación y exigirse en el tenis; además de ellos están los que lidian con la depresión, como le ocurrió a Iniesta o Michael Phelps. Realmente el deporte no tiene los mismos beneficios para todos y eso se está dando a conocer mucho más ahora.

Club MasterChef presenta su Cava MasterChef Brut, ideal para los mejores momentos del año

0

La innovadora propuesta de MasterChef es una selección del mejor cava que ha recibido el nombre de MasterChef Brut. Este cava también ha sido seleccionado por el prestigioso sumiller Javier Gila, pentacampeón de somelieres de España, miembro de la Unión Española de Catadores y presidente de la Asociación Madrileña de Sumilleres (AMS).

Cava MasterChef Brut

Este cava presenta las siguientes variedades: Macabeo 25%, Xarel·lo 25%, Parellada 25%, Chardonnay 25%; el tiempo de crianza ha sido un mínimo de 12 meses y su añada pertenece al 2018.

En cuanto a su formato, MasterChef Brut se presenta en una botella de 75 cl. Además, tiene una graduación alcohólica de 11,5°.

La apariencia de este cava es de un color amarillo pálido y su aroma es limpio y afrutado.

Combina aromas de fruta blanca y pastelería fina, por la crianza sobre las madres en la segunda fermentación.

El sabor es carbónico fino y cremoso, muy bien integrado. Se puede detectar una acidez correctamente equilibrada. El paso de este cava es agradable y persistente que deja un retrogusto final de fruta blanca, por lo que invita a seguir disfrutando de esta bebida. 

El mejor regalo para esta Navidad

Club MasterChef ha pensado en el regalo perfecto para estas Navidades: MasterChef Brut.

Este cava ha nacido para convertirse en el protagonista de cualquier evento navideño. Ideal para regalar o para sorprender en las comidas y cenas y, sobre todo, para disfrutar de él rodeado de las personas más queridas.

Es posible encontrar MasterChef Brut y el resto de la selección de vinos MasterChef a través de su tienda online de de cavas y vinos.

SABWAY defiende que el patinete eléctrico revoluciona el sector del transporte unipersonal

0

Convertido en una opción con extensa popularidad en los desplazamientos unipersonales, el patinete eléctrico es un medio de transporte sostenible, que permite ahorrar tiempo y dinero. La empresa SABWAY dispone de asesoría técnica especializada para la compra y servicio posventa y asegura la máxima calidad en los procesos de fabricación, garantizando que la experiencia de comprar estos vehículos esté llena de ventajas y sea segura.

Gracias a la profesionalidad del equipo de esta red de tiendas, con sedes físicas en Madrid, Gijón, Valladolid, Cádiz, Almería, Valencia, Barcelona, Sabadell, Gavà, Sant Andreu de la Barca, Platja d’Aro, Figueres y Santa Perpètua de Mogoda, cada día más usuarios optan por la marca SABWAY para desplazarse sobre ruedas, reduciendo el cansancio y los tiempos de llegada.

Asesoría integral para lograr una compra exitosa

Creada en 2015, SABWAY es una franquicia española especializada en patinetes eléctricos, tanto para adultos como infantiles. Tanto en sus locales como a través del servicio online, la empresa destaca por cubrir todas las inquietudes de los clientes a la hora de elegir el mejor vehículo para desplazarse por las calzadas.

Entre las recomendaciones de los técnicos destaca que el comprador pueda probar el patinete para familiarizarse con el mecanismo y seleccionar el que mejor se adapte a sus necesidades y peso corporal. En SABWAY, el cliente puede acceder a una prueba gratis de 15 minutos en cualquiera de los modelos durante los cuales aprenderá como usarlo. En caso de que necesite mayor tiempo con el vehículo, puede alquilarse por 24 horas y el precio del alquiler será descontado del coste final del patinete.

Otra de las ventajas que dan confianza al usuario es el soporte técnico posventa que puede disfrutar el comprador en agentes autorizados de todo el territorio nacional, a través de talleres multimarca o distribuidores oficiales. En cuanto a los beneficios económicos, SABWAY, dispone de planes de financiamiento a la medida de sus clientes, así como el montaje y puesta a punto del patinete sin coste adicional.

Modelos como el SABWAY Style Pro, de 350W, el City Pro, o el SABWAY de niño; o de mayor autonomía como el Twin Motor 2.0, de 4.800W, así como el Twin Motor de 3.0, con potencia máxima de 6400W, se encuentran disponibles, incluyendo el respaldo con recambios y accesorios extra.

Todas las garantías en un solo lugar

Desde diseños sencillos, minimalistas, hasta modelos sofisticados, todas las referencias disponibles en SABWAY cuentan con dos años de garantía en su sistema de electromecánica. La responsabilidad del personal de la empresa se manifiesta también en la entrega del certificado de circulación según lo exige la ley, así como de un seguro de responsabilidad civil.

La máxima calidad está presente en cada una de las referencias del stock de esta tienda que cubre todos los aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar patinetes eléctricos y todos los vehículos que dispone SABWAY, como bicicletas eléctricas, coches, quads y motos para niños, sillas de ruedas, entre muchas más opciones de desplazamiento rápido que facilitan la movilidad del día a día, en armonía con el medioambiente.

El VAR en el FIFA 21 ¡Sí funciona!

0

¡Al fin le hemos encontrado un uso al VAR que realmente vale la pena! ¡Y funciona 10 puntos!

¿Fútbol sin dinero ¡Es posible!

0

Ante todos los pronósticos podemos confirmar que te puedes divertir simplemente con un balón y una mesa cualquiera.

Gran variedad de cachopos artesanales en Oviedo en la tienda online Kachopo King

0

Con la llegada de la pandemia, la solicitud de pedidos a domicilio ha aumentado, sobre todo, dentro del sector alimenticio. En Asturias, esta realidad también sucede, pero los clientes suelen optar por recetas más tradicionales de la comunidad autónoma, como es el caso de los cachopos. No obstante, este plato no se realiza en todos los restaurantes de manera casera y con productos de primera calidad.

Por esta razón, es importante encontrar locales que marquen la diferencia como Kachopo King en Oviedo. Esta es una tienda online que ofrece cachopos artesanales con envío a domicilio a cualquier lugar de la ciudad ovetense.

Una gran variedad de cachopos para elegir en Kachopo King en Oviedo

Kachopo King dispone de muchas opciones para adquirir cachopos. Concretamente, ofrece 11 propuestas de cachopos de 300 gramos y 5 de 200 gramos.

En primer lugar, es importante destacar que los ingredientes tradicionales que utiliza Kachopo King en sus productos son la ternera 100% asturiana, el jamón y el queso, aunque en muchas ocasiones se le agregan distintos complementos que le dan un toque único. De hecho, hay varias propuestas en el menú.

Destacan el Kachopo Astur, de ternera con cecina de Tineo, rulo de cabra y cebolla caramelizada y el Kachopo Pio Pio de pollo relleno de bacon, boletus y doble porción de queso. Aunque también es muy famoso el Kachopo Blue, con ternera rellena de lacón, queso azul de cabra y pimientos de piquillo.

Por otro lado, están el Kachopo Class, hecho de ternera rellena de jamón ibérico y queso gouda, el Kachopo Cua Cua de ternera con foie de pato y cebolla caramelizada y el Kachopo Made In Spain, de lomo de cerdo relleno con jamón, queso manchego y pimientos de piquillo.

Finalmente, dispone de la oferta de Kachopo Table, que contiene 5 cachopos de 200 gramos por unidad con 5 sabores diferentes. Además, la tienda también brinda salsas, bebidas y acompañamientos.

Los cachopos tradicionales a domicilio gracias a Kachopo King

Kachopo King ofrece sus servicios en agradecimiento y reconocimiento de la tradición asturiana. De hecho, su cultura culinaria, que es tan rica en variedad y sabor, le permite trabajar con otros negocios y llevar este inigualable alimento a todos los rincones del país e incluso de Portugal.

También cabe destacar que con el delivery de Glovo App y Just Eat, Kachopo King ofrece sus servicios a clientes particulares y, sobre todo a establecimientos de hostelería que quieran vender estos cachopos.

Igualmente, ayuda a estos negocios a tener éxito con el servicio que ofrecen de marketing digital. Gracias a este, locales de hostelería pueden crecer mediante una estrategia en la que todas las partes se vean beneficiadas.

En conclusión, la empresa Kachopo King apoya la tradición y recomienda que todas las personas sigan comiendo estos platos asturianos en los restaurantes típicos o que los pidan en esta tienda a domicilio. Así, podrán freírlos al gusto y servirlos a toda la familia.

Para adquirir cachopos o más información sobre sus productos, se puede entrar en la página web de la empresa y contactar con los responsables.

El software de Applinet de gestión empresarial a medida para controlar aspectos como la facturación y la organización de una empresa

0

Todos los procesos que componen un negocio requieren el mayor cuidado y atención que se les pueda dar, puesto que de esta forma se logra alcanzar la rentabilidad necesaria para comenzar a crecer. Por pequeña que sea una compañía, es importante contar con sistemas integrados para alcanzar los objetivos planteados. 

Los softwares de gestión son programas diseñados con el propósito de ayudar a las empresas con todo lo referido a sus procesos de gestión, logrando así una mayor eficiencia que permita ahorrar tiempo y disminuir los gastos. Applinet es una empresa que se dedica a ofrecer servicios de calidad, con experiencia en el desarrollo de software empresarial a medida de las necesidades de cada cliente.

La importancia de contar con un software de gestión empresarial

Contar con un software de gestión durante las primeras fases de un negocio se hace realmente necesario, ya que permite perfeccionar los procesos internos a través de la optimización de los recursos. 

Una de las razones por las cuales se hace necesario tener un software de gestión empresarial a medida es la reducción de errores humanos y la pérdida de tiempo que supone llevar a cabo cada proceso por separado y de manera manual. Así, utilizar este tipo de herramientas mejora considerablemente la comunicación interna, permitiendo un mejor rendimiento en la gestión de tareas y proyectos. 

Además de manejar los datos de forma integrada, los softwares de gestión proporcionan información en tiempo real a la vez que se automatizan todas las operaciones.

¿Cuáles son las características que debe tener un software de gestión?

La automatización, el big data y la inteligencia artificial, son algunas de las funciones tecnológicas que se deben tener en cuenta en el momento de decidir cuál es el programa que va a medida con las necesidades del negocio.

Antes de elegir cuál será el software de gestión empresarial más adecuado, es importante estudiar cada una de las características y opciones que el sistema ofrece, así como definir los diferentes módulos y funciones que tendrá, la base de datos centralizada con la que este operará y un diseño que responda con flexibilidad.

En el momento de contactar con el proveedor del sistema, es importante saber cuáles son las garantías que este ofrece para la correcta articulación del sistema instalado. A través de su página web, Applinet ofrece una amplia oferta de servicios enfocados a mejorar la gestión interna de una empresa.

La Región de Murcia celebra su capitalidad gastronómica en Albacete

0

/COMUNICAE/

1633330420 Itrem Albacete

Dentro de un tour por varias ciudades, la Región de Murcia, Capital Española de la Gastronomía 2021, aterriza en Castilla la Mancha. El chef murciano Pablo González-Conejero (2 estrellas Michelin y 3 soles Repsol) ha deleitado a los invitados con una degustación de 10 Tapas

La Región de Murcia, Capital Española de la Gastronomía 2021, hizo gala de su título, que le está llevando a recorrer diferentes ciudades de nuestra geografía. Después de visitar Madrid, Bilbao, Santander, Gijón, Alicante y Valencia, ha llegado al corazón de La Mancha, a la provincia vecina de Albacete, para dar a conocer su riqueza y singularidad gastronómica. Su tour nacional continuará en Almería, con diferentes eventos para prensa en los que Pablo González-Conejero, chef del restaurante Cabaña Buenavista (2 estrellas Michelin y 3 Soles Repsol), es el embajador que, a través de un menú degustación de 10 tapas, hace recorrido por el mar, el interior y la huerta, maridado con las cervezas Estrella de Levante y vino de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Yecla, una de las tres que posee la Región de Murcia.

La comitiva murciana ha estado encabezada por Juan Francisco Martínez Carrasco, Director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, que explica así la importancia de la gastronomía en el turismo de la región: “Actualmente es el segundo producto turístico que más valoran los turistas que nos visitan. Y 8 de cada 10 reconocen que una de las principales motivaciones que los ha llevado hasta la Región de Murcia es precisamente la gastronomía”. Precisamente una de las razones que ha hecho posible este reconocimiento como Capital Española de la Gastronomía es la apuesta decidida por situar la gastronomía como eje vertebrador y polo de atracción del turismo nacional e internacional, que visita la Región de Murcia por su clima y sus playas, pero también por sus destinos de interior, con una gran oferta de alojamientos rurales por toda la región o por el producto cultural que ofrecen los destinos de ciudad (Murcia, Cartagena, Lorca y Caravaca de la Cruz).

El almuerzo ofrecido por Pablo González-Conejero comenzó con sushi elaborado con atún rojo Ricardo Fuentes, procedente de los viveros de la Región de Murcia, para continuar con un Mars de hueva de mújol y un pescado de la Encañizada en escabeche de zanahoria. “También hemos degustado el tradicional caldero de dorada y langostino del Mar Menor”, explica el chef. Algunos pequeños bocados que también han probado los invitados han sido el marmitaco de morrillo de atún rojo sobre una hoja de shiso en forma de taco o un mollete de cabrito lechal relleno de chapinas (mollejas). El Campo de crucíferas o los Gazpachos del altiplano han continuado este recorrido gastronómico, que se ha completado en su parte salada con el Chato murciano (el cerdo autóctono), con su carrillera y papada. El final dulce ha sido un postre de Cítricos en texturas. Como colofón, el típico Café Asiático de Salzillo Tea & Coffee y Queso D.O.P. Región de Murcia al vino, fresco y curado.

Fuente Comunicae

Notificalectura 15

IMPLICA: la nueva firma de referencia en servicios de Corporate finance

0

/COMUNICAE/

Implica: La Nueva Firma De Referencia En Servicios De Corporate Finance

IMPLICA es la nueva firma especialista en Corporate Finance. Una fusión de dos proyectos individuales de éxito como THE VECTOR COMPANY y COFIAL donde continuará prestando servicios de M&A

Nace IMPLICA, una nueva firma especializada en Corporate Finance que representa la fusión de dos proyectos individuales de éxito como THE VECTOR COMPANY y COFIAL en una nueva entidad que continuará prestando servicios de M&A.

Desde una posición de mayor relevancia y fortaleza en el mercado nacional, y especialmente en el mercado de Levante, contará con un equipo de más de 20 profesionales repartidos entre las oficinas de Valencia, Madrid, y Murcia, y con más de 70 transacciones cerradas con éxito en los últimos cinco años.

La nueva firma llega con el objetivo de ofrecer un servicio diferencial de M&A en el middle-market español mediante un asesoramiento especializado en la venta, adquisición, fusión o inversión en el capital de compañías no cotizadas, así como en procesos de financiación y refinanciación.

IMPLICA mantiene alianzas estratégicas con diferentes firmas de servicios de Corporate Finance en los principales mercados del mundo, pudiendo así dar una cobertura precisa a las operaciones cross-border con compradores extranjeros cada vez más presentes en los procesos de compraventa de empresas en España.

Todo ello cimentado sobre su experiencia en transacciones corporativas y en la redefinición de un servicio basado en la confianza, la personalización del servicio,una metodología diferencial y disciplinada y una actitud de mantener el foco constante en el cierre con éxito de la transacción.

IMPLICA presenta un profundo conocimiento del tejido empresarial español, de los fondos de capital privado nacionales e internacionales, de las corporaciones e inversores extranjeros activos en operaciones corporativas y de directivos dispuestos a apoyar proyectos de inversión, fruto de la combinación de ambas compañías.

Este nuevo proyecto y su imagen corporativa puede ser consultado en su web (www.implicacf.com) donde se tiene la oportunidad de conocer a sus profesionales y los servicios específicos que ofrece la firma.

Fuente Comunicae

Notificalectura 14

Loro Parque entrega el Premio Gorila a Robin Ganzert y a los consejeros eméritos de Loro Parque Fundación

0

/COMUNICAE/

1633342722 Premio Gorila Agencia Efe 1 Scaled

Ganzert, CEO y presidenta de American Humane Association, es la premiada de la edición pasada, que no pudo celebrarse debido a las restricciones impuestas por la pandemia de la COVID-19

La sede de Presidencia del Gobierno de Canarias ha acogido este viernes, 1 de octubre, la entrega del prestigioso Premio Gorila 2019 y 2020 a la Dra. Robin Ganzert, CEO y presidenta de American Humane Association, y a los consejeros eméritos de Loro Parque Fundación. Ganzert es la premiada de la edición pasada, que no pudo celebrarse debido a las restricciones impuestas por la pandemia de la COVID-19, por lo que este año ha sido reconocida en una ceremonia conjunta.

El galardón cumple este año su decimoctava edición y pone en valor la responsabilidad ambiental, atendiendo a las estrategias y acciones para conservar la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos.

En esta ocasión, Loro Parque ha querido premiar, por un lado, la encomiable labor de Ganzert a la hora de garantizar el bienestar de los animales en los diferentes ámbitos en los que actúa la organización que preside, así como su trabajo de comunicación y visibilización sobre la necesidad de ayudar y proteger a los animales en peligro, contribuyendo, así, a un mundo mejor.

En lo que respecta a los consejeros eméritos de la Fundación, este premio es un reconocimiento a toda una vida dedicada, desde distintos ámbitos de acción, a la conservación de la naturaleza, y por haber formado parte de los éxitos de conservación de la Fundación, entre los que se encuentra haber salvado a 10 especies de loros de la extinción. Los premiados son el Dr. Tomás de Azcárate y Bang; la Dra. Susan L. Clubb; el Dr. Nigel Collar; el Dr. Wolfgang Grummt (póstumo); el Prof. Dr. Wolf M. Iwand; Povl Jorgensen; Rosemary Low; el Dr. Joachim Steinbacher (póstumo); John Stoodley (póstumo); el profesor Ian Swingland Dsc; Juan Sebastián Villalba-Macías; el Dr. David Waugh; el Dr. Roland Wirth, y René Wüst.

Al evento, celebrado en el Salón de Actos de la institución regional en cumplimiento con todas las medidas sanitarias correspondientes al nivel de alerta 2 en que se encuentra Tenerife, acudieron alrededor de 200 invitados, entre los que se pudo ver a numerosas autoridades locales, insulares y regionales, además de representantes civiles, militares, consulares y del sector privado.

Wolfgang Kiessling, presidente de la Compañía Loro Parque, quiso aprovechar la oportunidad para destacar el compromiso de los galardonados con la protección y la conservación de los animales y sus hábitats naturales, especialmente en un contexto como el actual, en el que la superpoblación está generando un daño irreversible a la naturaleza y a las especies que habitan en ella. Es por eso que Loro Parque Fundación, en sus más de 27 años de historia, ha invertido casi 23 millones de dólares en más de 200 proyectos de conservación alrededor de todo el mundo.

Sobre Premio Gorila
El Premio Gorila es un reconocimiento con el que el Loro Parque ha distinguido a diversas personalidades y organismos a lo largo de los últimos 18 años por su compromiso con la conservación del medioambiente y su dedicación con el turismo responsable y sostenible.

A lo largo de su historia, este galardón ha sido otorgado a:

2003 Grupo Iberostar – Miguel Fluxá
2004 Thomas Cook – Wolfgang Beeser
2005 Globalia – Juan José Hidalgo Acera
2006 TUI UK – David Harper
2007 TUI – Dr. Michael Frenzel
2008 Ricardo Melchior Navarro
2009 VOX Televisión GmbH – Jan Biekhör
2010 Bird Life International – Marco Lambertini
2011 Dra. Petra Deimar
2012 Michael Miersch – Periodista
2013 ABTA – Mark Tanzer
2014 Luigi Cabrini – GSTC
2015 Instituto Universitario de Sanidad Animal – Prof. Antonio Jesús Fdez. Rodríguez
2016 Versele Laga – Patrick Ghysels
2017 Rosemary Low
2018 Steve Heapy
2019 Dra. Robin Ganzert
2020 Consejeros eméritos de Loro Parque Fundación

Fuente Comunicae

Notificalectura 13

La empresa española Primux instalará Windows 11 en sus equipos informáticos de manera gratuita

0

/COMUNICAE/

La compañía española Primux, gracias al acuerdo de colaboración que mantiene con Microsoft desde 2015, será uno de los primeros fabricantes mundiales en contar con el nuevo SO Windows 11 en sus ordenadores y dispositivos

El 5 de octubre Microsoft pondrá en circulación su nuevo y esperado sistema operativo Windows 11, que llegará bajo el formato de actualización gratuita para los ordenadores y equipos que tengan instalado Windows 10 original. Del mismo modo se espera que vaya ya preinstalado en los nuevos modelos de aquellos fabricantes que mantienen acuerdos con la compañía estadounidense.

Las novedades del SO del gigante americano de software ya han sido adelantadas básicamente durante los últimos meses y, aunque algunas de ellas no podrán disfrutarse en algunos mercados o dispositivos hasta 2022, el mundo espera con deleite la ‘nueva era’.

El fabricante español Primux, líder en el sector de fabricación de dispositivos informáticos con sistema operativo Windows en España, mantiene acuerdos de colaboración con Microsoft desde 2015, lo que le permitirá ser uno de los primeros en instalarlo en sus equipos para la venta. Asimismo, al equipar sus dispositivos hasta la fecha con Windows 10, los propietarios de estos podrán actualizarse de manera gratuita.

La actualización a Windows 11 “no será un problema para toda la gama actual y futura de Primux, pues nuestros ordenadores cumplen con todos los requisitos conocidos hasta la fecha para ello”, asegura el CEO de Primux, Daniel Rodríguez.

Primux es líder en el mercado español de fabricación de dispositivos informáticos con sistema operativo Windows desde el pasado año 2015. La compañía cuenta con una amplia oferta de ordenadores de sobremesa, portátiles, Gaming y Mini Pcs así como un surtido catálogo de accesorios y periféricos.

Primux está presente en las principales cadenas comerciales y centros de venta online, como Amazon, El Corte Inglés, Carrefour, Media Markt, PC Componentes, Worten y otras tiendas especializadas en informática.

Fuente Comunicae

Notificalectura 12

Siam Park, reconocido como mejor parque acuático de Europa por décimo año consecutivo

0

/COMUNICAE/

1633351927 Siam Park Campe N Absoluto Al Ser Reconocido Como Mejor Parque Acu Tico De Europa Por D Cimo A O Consecutivo 5

Esta distinción ha sido concedida por la publicación líder y referente en la valoración de parques temático ‘Kirmes & Park Revue’, que también ha premiado a Singha por ser la mejor atracción acuática del continente

Siam Park lo demuestra con cada año que pasa: no tiene rival. De nuevo, ha vuelto a alzarse como campeón absoluto de los parques acuáticos al ser distinguido como el mejor de Europa por décimo año consecutivo. El Parque, ubicado en Tenerife, ha obtenido el European Star Award, otorgado por la publicación líder y referente en la valoración de parques temáticos Kirmes & Park Revue, todos los años desde que existe este galardón.

Asimismo, una de las atracciones estrella de Siam Park ha recibido también un gran reconocimiento: la espectacular Singha se ha llevado el premio a la mejor atracción de Europa, reforzando su liderazgo como una instalación pionera con un innovador diseño de propulsión de agua. Ya en 2015, la IAAPA la había reconocido como Mejor Nueva Atracción Acuática del Año, al tratarse, más que de un tobogán, de una auténtica montaña rusa acuática con curvas de alta velocidad y 14 cambios de dirección en la que alcanzar 6 m/s en subida y hasta 18 m/s en bajada, garantizando una verdadera inyección de adrenalina y diversión.

Así, a nivel regional, se afianza como una de las mejores alternativas de ocio en Canarias y, a nivel internacional, se consolida como mejor parque acuático del mundo con distinciones como el Travellers’ Choice de TripAdvisor durante siete años consecutivos; el European Star Award durante diez años consecutivos, o el Park World Excellence Award en dos ocasiones, entre muchos otros. De hecho, Siam Park es el único parque acuático con tantos reconocimientos, quedando siempre muy por encima de sus competidores. En la misma línea, son muchas las atracciones de Siam Park que han recibido sus propios reconocimientos, como Singha, Kinnaree o The Dragon.

Para la selección de los ganadores de esta edición, que se ha celebrado en Barcelona, el jurado, formado por un equipo independiente de expertos, ha distinguido a aquellos parques que han destacado, de manera excepcional, por sus logros en materias como la innovación o el emprendimiento, valorando especialmente las medidas de prevención implementadas para la lucha contra la COVID-19. En este sentido, Siam Park cuenta con los más altos estándares de seguridad tanto para los visitantes como para su personal y ha intensificado los protocolos de limpieza de todas las áreas.

Adrenalina, diversión y relax en un ambiente exclusivo
Además de sus espectaculares atracciones, la belleza de este parque es, en sí, un atractivo incomparable, y nada es equiparable a poder disfrutar de atracciones únicas en el mundo, en una apuesta sin precedentes en un entorno de exuberante vegetación y de diseño y decoración tailandesa. Los visitantes podrán experimentar en primera persona las sensaciones que producen Tower of Power y su tobogán de 28 metros de altura; Singha, y muchas otras impresionantes atracciones de última generación sin las que unas vacaciones en Tenerife no estarían completas.

Y para los que busquen relax en un ambiente exclusivo, Siam Park ofrece Siam Beach, la playa con olas artificiales más paradisiaca de Canarias, donde rompen las increíbles olas de The Wave Palace. Siam Park, situado en Adeje, en Tenerife, es un lugar en el que el buen clima y la diversión están asegurados todo el año y es, por tanto, otra visita obligada si se viaja a Canarias.

Más información en: https://siampark.net/

Seguir a Siam Park en: https://www.facebook.com/siampark/ / https://www.instagram.com/siampark/ / https://twitter.com/siampark

Fuente Comunicae

Notificalectura 11

Marbella será la ciudad anfitriona de la quinta edición de los New York Summit Awards

0

/COMUNICAE/

La espectacular gala con sabor neoyorquino se celebrará el 19 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Marbella

La prestigiosa gala de premios New York Summit Awards, organizada por la Fundación ICL (Inspiring Committed Leaders), ya tiene lugar de celebración: se llevará a cabo el 19 de noviembre en la ciudad de Marbella.

El New York Summit Awards se ha convertido en los últimos años en el evento más relevante de habla hispana en la Ciudad de Nueva York. Cada año, la gala premia a líderes en todas las disciplinas que estén impactando y cambiando el mundo. Para su quinta edición, la gala decide viajar y aterrizar en España para escoger unas de sus ediciones especiales, juntando a lo mejor del mundo norteamericano, el hispano y el español, y premiando a personalidades de primer nivel. En 2022 el NYS volverá a la Gran Manzana.

Entre los premiados de este año se encuentran personalidades como el periodista Vicente Vallés; el Departamento de Bomberos de la ciudad de Nueva York; la ex secretaria del Tesoro Público del Gobierno de EEUU, Rosario Marín, o el grupo musical Il Divo.

Marbella, en la Costa del Sol, es un entorno único con más de 320 días de sol al año, con 30 kilómetros de costa y playas y un bello entorno natural. Este año, el NYS tendrá lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Marbella, un espacio con infraestructuras modernas especialmente diseñado para albergar convenciones, exhibiciones y todo tipo de eventos, tanto a nivel nacional como internacional.

La Fundación ICL, parte del grupo empresarial HAC Global, es una organización filantrópica registrada en la Ciudad de Nueva York, que trabaja para empoderar, elevar y dar una plataforma a la comunidad hispana por todo el mundo. Trabaja en los ámbitos de cambio climático, educación para líderes, creando puentes entre el mundo empresarial y los retos sociales y en diferentes proyectos de ayuda humanitaria.

Para más información o entradas para acudir al evento que contará con magníficas actuaciones musicales, visitar la web oficial www.nysummit.org

Fuente Comunicae

Notificalectura 10

La agencia inmobiliaria Cano & Pujol muestra las técnicas de negociación efectivas para vender una vivienda al mejor precio

0

Vender una vivienda es un proceso que requiere de cierta experiencia y conocimientos en el sector inmobiliario. Es por ello que muchas personas contratan los servicios de expertos en dicho sector para conseguir la mayor rentabilidad y beneficios de su propiedad.

La agencia Cano & Pujol hace posible esto gracias a sus closer de venta, quienes usan diferentes estrategias de marketing y técnicas de negociación. Además, acompañan al cliente desde la primera fase para ayudar a los futuros compradores de su propiedad.

Vender viviendas a un mejor precio con Cano & Pujol

El objetivo de los expertos en la inmobiliaria de Cano & Pujol Prime Real Estate es que sus clientes consigan vender sus viviendas al precio más óptimo. Por esta razón, ponen en práctica sus conocimientos y experiencias adquiridas en su labor como closer de venta de propiedades.

A diferencia de otros profesionales del sector de inmuebles, los expertos de Cano & Pujol estudian cuál es el valor de la propiedad antes de comenzar a planificar el proceso de venta. De esta manera, se aseguran de fijar junto al cliente un precio de salida que se adapte a sus exigencias y que sea atractivo para el comprador, de acuerdo al tipo de vivienda.

Además, el equipo de esta compañía está conformado por profesionales de diferentes áreas, entre las cuales se pueden encontrar el marketing digital, la fotografía, el uso de herramientas digitales, etc. Por lo tanto, sus clientes pueden estar seguros de contar con todo lo necesario para iniciar un proceso de venta que termine por devolver resultados sólidos y eficientes.

¿Cuáles son las técnicas de negociación efectivas para vender una vivienda?

La preparación es muy importante en todo negocio, ya que, antes de iniciar cualquier proceso de venta, es necesario establecer una estrategia que permita una relación ganar-ganar. Por esta razón, los expertos de Canon & Pujol hacen uso del concepto home staging, el cual consiste en presentar la vivienda de forma atractiva para captar aún más la atención del público. Esto lo logran a través de fotografías de alta calidad, reportajes en vídeo HD sobre cada espacio de la vivienda y el uso de tecnologías 3D y la realidad virtual.

Por otra parte, Canon & Pujol utiliza el marketing digital para aumentar el número de personas que visitan en su sitio web en busca de propiedades en España. De esta forma, consiguen incrementar las probabilidades de vender una vivienda. Debido a que comprar una propiedad es una inversión de alto coste, Cano & Pujol ofrece a los vendedores closer de venta expertos en la negociación de viviendas en España.

Las ventajas de Consulta tu Abogado, un nuevo directorio de abogados

0

En un mundo cada vez más convulso, son más las personas, instituciones, empresas que quieren saltarse las leyes. En este sentido, la demanda de abogados se ha visto incrementada en los últimos tiempos. Según datos de la Guía Salarial 2021, los despachos de abogados son el segundo sector más optimista para crecer este año. A pesar de este auge, a veces los abogados suelen tener complicaciones a la hora de encontrar clientes. Como solución a esta problemática, Consulta tu Abogado ha creado un nuevo directorio de abogados en España.

La apuesta de Consulta tu Abogado

Consulta tu Abogado es una empresa de servicios jurídicos integrada por los mejores despachos y abogados independientes, que se destacan por su profesionalidad y excelente reputación.

La idea de crear un nuevo directorio de abogados en España surgió como una forma de hacer que los clientes tengan la posibilidad de encontrar un abogado especializado en su procedimiento con independencia del tipo de proceso en el que se encuentre inmerso y que así se puedan sentir seguros en sus procesos judiciales.

Además, este directorio solo incluye los servicios de aquellos despachos y abogados que hayan pasado un riguroso proceso de selección, en el cual deben acreditar su trayectoria profesional mediante la presentación de méritos logrados, así como por los resultados en sus litigios. Este proceso da garantía a los clientes de que accediendo a un abogado incluido en este directorio podrán hacerse con una sentencia favorable.

Ventajas de pertenecer al nuevo directorio de abogados en España

Son muchos los beneficios que ofrece Consulta tu Abogado. Quienes se sumen a esta iniciativa podrán contar con el novedoso CRM, que es un sistema que ayuda en la gestión de todos los parámetros relacionados con los clientes y en la administración del negocio. Este nuevo directorio de abogados también ayuda tanto a los bufetes como a profesionales independientes de la abogacía a obtener mayor visibilidad, haciéndoles crecer sus clientes.

Además, Consulta tu Abogado es una plataforma totalmente gratuita que realiza campañas de publicidad que se traducen en mayores beneficios para clientes registrados.

Se puede registrar un despacho en el directorio a través de la página de registro de manera completamente gratis.

A pesar de que este proyecto está realizado por abogados para abogados, el compromiso de ofrecer un buen servicio también abarca al cliente que requiere al profesional de las leyes.

Para ellos, el servicio de calidad incluye el establecimiento de precios económicos, a lo que se suma que al registrarse en la red de este directorio podrán obtener descuentos, así como realizar las consultas jurídicas sin límite.

CAÑAPACK, la revolución del packaging sostenible respetuoso con el medioambiente

0

A pesar de ser una tendencia poco conocida, cada vez más empresas consideran el packaging sostenible como la mejor vía de embalaje de productos comerciales de modo que cumplan con el compromiso generalizado de todas las empresas: la protección del medio ambiente.

Tal es el caso de CAÑAPACK, una empresa ecológica destinada a comercializar y distribuir papel y cartón hechos 100% con bagazo de caña de azúcar, Tree Free, utilizando procesos amigables con el medio ambiente, lo que les permite que sus productos sean clasificados como sostenibles, ecológicos, compostables y reciclables.

Revolucionando el packaging

CAÑAPACK no solo está causando una verdadera revolución en el sector del packaging, también su incursión en el área de la comunicación gráfica, la papelería, la perfumería, el fast food, libros, catálogos y cuadernos hace de sus presentaciones la mejor alternativa de empaquetado para las empresas. Desde la elaboración de sus productos hasta la eliminación o descarte de los paquetes que elaboran tienen presente los criterios de sostenibilidad necesarios para disminuir el impacto ambiental. Sostenibles, reutilizables, biodegradables y fabricado 100% con material ecológico, los productos CAÑAPACK son la mejor alternativa para transformar de manera eficiente el packaging de cualquier negocio que desee incorporarse al movimiento de protección del medio ambiente. El papel y el cartón con calidad CAÑAPACK están presentes en envases de comidas para llevar, estuches y etiquetas, adicionalmente es apto para impresiones de todo tipo. En CAÑAPACK prefieren la fibra o bagazo de la caña de azúcar debido a los beneficios que este cultivo contempla en sus características. La caña de azúcar es conocida por ser un cultivo con escaso porcentaje de desperdicio y es un sector ampliamente conocido por su compromiso con la sostenibilidad, por ejemplo, quienes trabajan con esta materia prima son capaces de reducir el uso de agua en sus cultivos hasta en un 50%.

Acción por el planeta

El planeta requiere de acciones inmediatas que ayuden a revertir el daño causado por la contaminación, por ello, cada vez son más las empresas grandes y pequeñas que se suman a la protección del medio ambiente que rodea a la sociedad. Ya son muchas las marcas y empresas que confían en esta compañía, entre ellas, destacan Givaudan, Ketonico, Oliv Collection, Ametller Origen, Innovapack, Mafrica, Veritas, Ferpaper, Carpapsa, Onda Grafe, Papelarias Emilio Braga, entre otras. Ofrece 3 líneas de servicio, la del packaging para la fabricación de embalajes y envases para el sector alimentario, pero también la de consumo orientada al papel de impresión del hogar y la oficina, así como el de comunicación gráfica el cual se centra en papel no estucado para la elaboración de cuadernos, revistas o libros.

CAÑAPACK hace su aporte apostando por la manufactura de la caña de azúcar como una de las vías más efectivas para lograr la sostenibilidad que el planeta necesita.

Los robots para salud de la empresa Futura Vive que permitirán una mejor gestión de las residencias de ancianos

0

En la actualidad, los robots son dispositivos cada vez más usados en diferentes áreas o actividades especializadas del sector de la salud. Un ejemplo de ello son las residencias para ancianos, donde son utilizados para realizar terapias cognitivas, entretener, acompañar, tomar la temperatura o para realizar la desinfección de los diferentes espacios, disminuyendo así la posibilidad de contagios.

La eficacia y eficiencia que brindan estos robots allá donde trabajan han llevado a la empresa tecnológica Futura Vive a ofrecer algunos de los robots para salud más novedosos del mercado, con diferentes modelos, características y con una amplia gama de funciones que facilitan su implementación en el área sanitaria.

Futura Vive: robots para la salud en residencias de ancianos

Los robots para la salud de Futura Vive son comúnmente utilizados en las residencias de ancianos, donde se encargan de realizar diferentes funciones, entre estas ayudar con las terapias cognitivas de estimulación cerebral a las personas mayores. Mediante estas, logran que los ancianos mantengan su cerebro activo, a través de la interacción con ellos por voz o por pantalla táctil.

Dentro del catálogo de robots para residencias de ancianos destacan Tokyo The Robot, Nairobi, Kenya, Servobot y Helperbot Maxi, entre otros. Estos robots poseen una función de reconocimiento facial, a través de la cual detectan el rostro de su interlocutor y ofrecen atención personalizada con conversaciones activas con pacientes. También pueden desplazarse de forma autónoma, lo que permite acompañar a los ancianos a diferentes puntos del centro asistencial evitando que se pierdan. Por otro lado, Futura Vive y sus robots ofrecen servicio de atención a las habitaciones, tanto para llevar comida como medicinas a los ancianos de sus residencias. Los robots también están capacitados para realizar videoconferencias con los familiares por medio de videollamadas utilizando para ello la cámara, la pantalla y el micrófono que llevan incorporado.

Robots capacitados para el control de temperatura y desinfección

Futura Vive cuenta con robots para residencias de ancianos que pueden ser utilizados para controlar la temperatura de los pacientes. Para ello, los robots poseen un sensor de detección de temperatura, los cuales pueden estar aislados o instalados en un robot. En caso de detectar una temperatura elevada, el robot notificará al personal encargado de seguridad, a un ordenador o teléfono local.

En Futura Vive existen diferentes modelos de robots de control de temperatura, entre ellos los robots de sobremesa y los robots de pie. Por otro lado, existen los robots de desinfección, también llamados robots sanitarios, los cuales cuentan con un desplazamiento automático independiente o con control a través de la app. La presión del desinfectante puede llegar a una longitud de 2 a 6 metros y estos robots pueden realizar también desinfección con luz ultravioleta, la cual garantiza una total desinfección de los espacios.

Con los diferentes robots para residencias de ancianos de la empresa tecnológica Futura Vive, los gerentes de estas podrán ahorrar en costes innecesarios a la misma vez que aportan seguridad a sus empleados, pacientes y familiares. La multitud de funciones de los diferentes robots de la compañía harán que la estancia de las personas sea más completa que nunca antes.

Bruselas se abre a nuevas medidas para responder al incremento del precio de la luz

0

La Comisión Europea está reflexionando sobre posibles medidas para hacer frente a la escalada del precio de la electricidad que irían más allá de las posibilidades que contempla la legislación actual, como por ejemplo qué papel podría jugar la UE en licitaciones para la compra de gas o su almacenamiento

En la rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo), el comisario de Economía, Gentiloni, ha explicado que el documento que prepara Bruselas no será una «revolución» del sistema y «aclarará las herramientas disponibles que los Estados miembros pueden utilizar para hacer frente a la situación de acuerdo con las leyes europeas».

Pero al mismo tiempo, ha añadido, el Ejecutivo comunitario tiene «un trabajo en marcha para tratar de identificar otras propuestas» que han sido planteadas por algunos de los ministros de los Diecinueve en el encuentro que ha tenido lugar en Luxemburgo.

«¿Podemos jugar un papel particular en la licitación de gas? ¿Podemos adoptar una nueva iniciativa para el almacenamiento de gas? Estas líneas de trabajo avanzan, es demasiado pronto para entender cómo serán planteadas», ha señalado el italiano.

No obstante, Gentiloni no ha precisado si el texto que Bruselas dará a conocer la semana próxima previsiblemente recogerá reflexiones sobre estas iniciativas, o por el contrario serán incluidas en el paquete sobre energía que Bruselas tiene previsto desvelar a mediados de diciembre.

El comisario de Economía ha explicado que «varios ministros» han intervenido durante el encuentro del Eurogrupo para sugerir la puesta en marcha de un proceso de «contratación común» de gas -una idea similar a la plataforma que ha propuesto España– y también «diferentes iniciativas para el almacenamiento» de este recurso.

Es la primera vez que la Comisión Europea reconoce que está valorando este tipo de iniciativas. Desde que comenzase la escalada en los precios de la energía, las autoridades comunitarias se limitaban a afirmar que prepararían un documento que recogiese solo las «herramientas» incluidas en las normas actuales.

Pero esto «sería bastante fácil», en opinión de Gentiloni, que en la rueda del Eurogrupo ha dado un paso más y ha asegurado que el Ejecutivo comunitario está abierto a «soluciones originales para enfrentarse al problema de los precios» de la electricidad.

Sweet California y ‘Bet on me’, su nuevo single

0

La girlband española Sweet California presentan ‘Bet on me’, su nuevo single en su reciente regreso al panorama musical acompañado del siguiente videoclip. Es otro adelanto de su próximo y quinto álbum de estudio.

‘Bet on me’ ha sido producida por el sueco Jakke Erixon (que ha trabajado con Lady Gaga y Ava Max) y compuesto por Collin Idzikowski, Jakke Erixon, Julia Gartha y Tor Kroehler Eimon. Es otro tema dance-pop con el que vuelven al idioma inglés después de algún tiempo probando suerte con el español y que aborda la temática de la salud mental y como normalizarla.

Sweet California Bet On Me

El vídeo musical ha sido dirigido por Mario Ruiz, con las protagonistas apareciendo como cadáveres, maquillándose a sí mismas y mostrando lo que sería la perfección. Forma parte de un nuevo material discográfico en el que llevan trabajando desde principios de este 2021, tras todo un año sin sacar canciones propias, y que está previsto que se publique en otoño. Del mismo presentaron otro single de adelanto en junio, ‘Whisper’, que ha sido un éxito en reproducciones.

Sweet California Bet On Me

«Con este vídeo hemos querido resaltar que a veces intentamos maquillar la realidad de cómo nos sentimos para que todo parezca perfecto bajo un filtro, de cara a los demás«, ha comentado el grupo, añadiendo: «A veces, todos vivimos en una eterna felicidad fingida cuando en muchas ocasiones por dentro nos sentimos sin vida. Deberíamos aprender a decir sin miedo que no estamos bien en lugar de maquillar nuestros sentimientos o nuestro estado mental.»

El éxito de Sweet California

Sweet California Bet On Me

Sweet California es una girlband de España formada originalmente por Rocío Cabrera, Sonia Gómez y Alba Reig. Lanzaron en 2014 su álbum debut “Break of day” (2014), dando continuidad con un segundo titulado “Head for the stars” (2015), “3” (2016), “Origen” (2018) y el recopilatorio “Hits Reloaded” en 2019. En 2016 se anunció la salida de Rocío del grupo, siendo sustituida por Tamy Nsue .

Ideas Rosas, la wedding planner de Andalucía, garantiza la mejor boda posible

0

En una relación no hay época más bonita que cuando ambos deciden darse el “sí quiero” y comienzan los preparativos para la boda: el mágico evento que muchas parejas han esperado durante toda su vida. Sin embargo, la planificación de una boda puede resultar bastante abrumadora para los novios, ya que son necesarios muchos preparativos para garantizar una fiesta perfecta. 

Lo más sencillo y práctico en estos casos es apoyarse en un servicio experto y profesional como Ideas Rosas. Esta empresa pertenece a Rosa García, una wedding planner de Andalucía profesional con amplia experiencia organizando bodas de ensueño en toda España.

La mejor forma de tener una boda perfecta

El matrimonio es uno de los eventos más importantes en la vida de cualquier persona y, en consecuencia, el más complicado de planificar. Para tener una boda perfecta, es necesario tener muchos detalles en cuenta: horarios, decoración, invitados, viajes, traslados, locaciones y muchos otros aspectos que pueden abrumar a las parejas.

Afortunadamente, hay muchos profesionales expertos en organizar grandes eventos como este. Con el apoyo de un buen wedding planner las preocupaciones de los novios disminuirán y podrán concentrarse en disfrutar del proceso. Podrán dedicar tiempo a escoger temáticas, vestimenta, flores… mientras el organizador lidia con proveedores y reservas.

Ideas Rosas es el aliado perfecto para cualquier pareja que desee tener una boda perfecta. Esta empresa, ubicada en Andalucía, garantiza la gestión y organización integral de la ceremonia en la iglesia y la recepción. Asimismo, cuenta con un amplio banco de proveedores profesionales, capacitados para hacer realidad cualquier concepto que los novios deseen en su día.

Planificar una boda junto a Rosa García

El servicio de planificación de bodas de Ideas Rosas es ideal para aquellas parejas que prefieren delegar las responsabilidades más grandes en expertos en la materia. Rosa, junto a su equipo, se encargará de transformar todas las ideas y deseos de la feliz pareja y los convertirá en una boda inolvidable.

Asimismo, el apoyo y la asesoría de Ideas Rosas no se limita a funciones comunes como la decoración, la fotografía y la logística en general del evento. Esta empresa destaca por ofrecer un servicio todo en uno, por lo cual también apoyarán a los novios en la elección de iglesias, lecturas para el servicio, despedidas de soltera e incluso, si así lo desea la pareja, la planificación de la luna de miel.

Cada paso dentro de la planificación de una boda es sumamente importante. Contar con el mejor equipo de planificación es indispensable para garantizar una fiesta que cumpla con todos los anhelos de los novios. Por esta razón, Rosa García es la profesional indicada para organizar el evento perfecto que dará inicio a esta nueva etapa en sus vidas.

Albares: Francia ve con buenos ojos la propuesta española de un mercado energético europeo

0

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha indicado este lunes que Francia ha acogido con agrado la propuesta española de crear un mercado energético europeo para poder hacer frente a las tensiones actuales en este ámbito, al tiempo que ha reiterado que el suministro de gas por parte de Argelia está garantizado.

En su primera visita a París, donde hasta el pasado julio fue embajador, Albares se ha reunido con su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian, con quien ha podido constatar que España y Francia tienen «posiciones muy similares» respecto a la situación del mercado energético europeo.

El ministro ha señalado que la propuesta de España de «crear un mercado propio para la electricidad y la energía» en Europa ha sido «bienvenida en Francia».

En líneas generales, ha incidido Albares, «Francia está de acuerdo» con España respecto a su posición por las «tensiones en el mercado energético mundial». «Si el desafío en estos momentos es europeo la respuesta también en el mercado energético tiene que ser europea», ha sostenido.

Respecto a esta cuestión, Albares ha recordado que el gasoducto procedente de Argelia que pasa por Marruecos y abastece de gas a España, «sigue abierto y hay un contrato en vigor hasta el 31 de octubre» y ha reiterado que durante su visita a Argelia la semana pasada el Gobierno le garantizó «tanto el suministro de gas argelino como que Argelia satisfacerá la demanda española». «Sobre eso no hay ninguna duda», ha recalcado.

RELACIONES BILATERALES

Los dos ministros también han tenido ocasión de repasar asuntos bilaterales. En este sentido, Albares ha adelantado la intención de rubricar el Acuerdo de Amistad y Cooperación y la Estrategia de Cooperación Transforteriza alcanzado en la última cumbre bilateral en marzo en Montauban antes de que termine el actual mandato del presidente francés, Emmanuel Macron, previsiblemente en el primer semestre de 2022, cuando Francia ostentará la presidencia de turno de la UE.

Asimismo, el ministro ha solicitado a su homólogo la «reapertura de los pasos fronterizos» que Francia cerró a principios de 2021 por la amenaza terrorista.

Según ha indicado, «aunque con mucha lentitud algunos de ellos se van abriendo» y serían ya algo más de una decena. No obstante, «he vuelto a insistir en la necesidad de garantizar la integridad del espacio Schengen y por tanto la apertura de esos pasos», ha añadido.

Los dos ministros también han tenido ocasión de hablar sobre el reciente acuerdo AUKUS y la importancia de la autonomía estratégica de la UE y Albares ha celebrado que Francia y Estados Unidos estén dando ya pasos para «recomponer las relaciones».

Asimismo, han hablado sobre el Sahel, región en la que los dos países «llevamos mucho tiempo trabajando» y con cuya seguridad está comprometida España, y sobre la próxima cumbre ministerial de la Unión por el Mediterráneo (UPM) que tendrá lugar el próximo 29 de noviembre en Barcelona.

Los portugueses no fueron los primeros en colonizar las Azores en el siglo XV

0

Los primeros pobladores de las islas Azores llegaron al archipiélago 700 años antes de que lo hicieran los primeros portugueses que, según la cronología oficial, fue en el siglo XV. Esta es una de las principales conclusiones de un nuevo estudio realizado por un equipo internacional y multidisciplinar de científicos que ha contado con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El trabajo, publicado en la revista ‘PNAS’, reconstruye cuándo, cómo y bajo qué condiciones climáticas se habitaron las Azores por primera vez y el impacto que tuvieron estos primeros asentamientos humanos sobre los ecosistemas a partir del análisis y la datación de los sedimentos extraídos de diferentes lagos de las islas.

Los autores del estudio sugieren también que estos primeros colonizadores procedían del norte de Europa y que habrían aprovechado unas condiciones climáticas favorables para navegar hasta estas islas volcánicas a unos 1.450 kilómetros de las costas europeas.

Hasta ahora, existía el consenso de que las Azores estuvieron deshabitadas hasta la llegada de los portugueses. Según las fuentes históricas disponibles, estos arribaron a la isla de Santa María en 1427 y a la isla de Corvo y Flores en 1452 buscando nuevas rutas hacia las Indias. El trabajo publicado ahora sitúa la llegada de los primeros pobladores a la isla al final de la Alta Edad Media, entre el 700 y el 850 de nuestra era.

Según explica Santiago Giralt, investigador de Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC) y uno de los autores del artículo, «el trabajo pone de manifiesto que, aun teniendo una abundante información histórica disponible que permite tener una idea muy precisa de lo que ocurrió en el pasado, es necesario fomentar el trabajo interdisciplinar entre las Humanidades y las Ciencias Naturales, para saber realmente cual ha sido nuestra historia».

Los investigadores dataron y analizaron mediante técnicas geológicas, químicas, físicas y biológicas cinco testigos de sedimentos recuperados del fondo de los lagos de las islas de San Miguel, Pico, Terceira, Flores y Corvo.

Detectaron en los sedimentos la presencia de esteroles, que son una fracción de la materia orgánica muy abundantes en las heces de los mamíferos, y de hongos coprófilos, que interpretaron como indicadores de actividad humana.

«Los intestinos de los mamíferos producen en abundancia esteroles fecales y estanoles que se preservan bien en los sedimentos lacustres, y son un indicador único e inequívoco de la presencia de grandes mamíferos en determinados periodos del pasado», explica Timothy Shanahang, científico de la Universidad de Texas, en Austin (Estados Unidos), y coautor del trabajo. Además, Shanahang explica que los compuestos producidos por los intestinos humanos (ricos en coprostanol) y del ganado (abundantes en estigmastanol) son diferentes, lo que permite a los científicos distinguir entre ellos.

Tal y como señala Giralt, debido a su posición geográfica, en el centro del océano Atlántico, las islas Azores no estaban pobladas por grandes mamíferos. Por lo tanto, «la aparición de coprostanol en los sedimentos puede atribuirse a la presencia de humanos y la del estigmastanol a rumiantes, como vacas, cabras u ovejas», añade.

ANÁLISIS DE POLEN, FÓSILES Y PARTÍCULAS DE CARBÓN

Los investigadores también han podido caracterizar el impacto de las primeras ocupaciones humanas sobre los ecosistemas de las islas a partir del estudio del polen, fragmentos fósiles de plantas y partículas de carbón presentes en los sedimentos.

«Tal y como demostramos en este trabajo, la ocupación humana inicial de las islas conllevó una alteración ecológica y ambiental profunda. Aunque las fuentes históricas describen las Azores como densamente boscosas y prístinas, el trabajo pone de manifiesto la dificultad de basarse solo en el registro histórico para identificar determinados estados de alteración de los ecosistemas y el paisaje», explica por su parte Pedro Raposeiro, investigador de la Universidad de las Azores y primer autor del artículo.

Los autores del trabajo realizaron también diferentes simulaciones para determinar las condiciones climáticas predominantes bajo las cuales se produjo la colonización inicial del archipiélago.

De acuerdo con estas simulaciones, y con otros estudios arqueológicos y genéticos previos, los autores del trabajo sugieren que los primeros habitantes fueron miembros de los pueblos nórdicos europeos del noreste de Europa.

Estos encontraron durante el final de la Alta Edad Media unas condiciones climáticas favorables para navegar hacia las Azores, debido a la prevalencia de vientos de componente noreste y unos vientos del oeste debilitados.

«Debido a la rotación de la Tierra, el océano Atlántico está dominado por vientos procedentes del oeste que se refuerzan o se debilitan en función del principal modo climático que gobierna la circulación atmosférica del hemisferio norte y que es la Oscilación del Atlántico Norte (NAO, por sus siglas en inglés). La NAO está modulada a su vez por otro modo climático, el patrón del Atlántico Este (EA), que hace que los vientos de componente norte sean más o menos intensos», explica Giralt.

Además de contar con la participación de científicos del GEO3BCN-CSIC, el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), el Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), en el estudio han participado también científicos de numerosas instituciones nacionales e internacionales de investigación como la Universidad de las Azores (Portugal), la Universidad de La Coruña, la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad de Texas.

También han colaborado expertos del NIOZ (Holanda), la Universidad de Brown (EEUU), el Instituto Portugués de la Atmósfera (Portugal), el Instituto Dom Luiz de la Universidad de Lisboa (Portugal), el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB), la Universidad de Évora (Portugal), la Universidad de Ámsterdam (Holanda), la Universidad de Berna (Suiza) y la Universidad Edith Cowan (Australia).

El juzgado cita a declarar como testigo a la madre del presunto asesino de Marta Calvo

0

El juez de Instrucción número 20 de Valencia ha citado a declarar a la madre de Jorge Ignacio P.J., presunto asesino de la joven Marta Calvo, el próximo 15 de octubre a las 10.00 horas, según han informado a Europa Press fuentes cercanas al procedimiento.

La madre del investigado tendrá que acudir a declarar en calidad de testigo después de que algunas de las acusaciones personadas en este procedimiento solicitaron al juez su testimonio ante las últimas contradicciones detectadas por los forenses.

Jorge Ignacio P.J. está acusado de dos delitos de homicidio/asesinato consumado; tres delitos de homicidio en grado de tentativa; un delito de omisión del deber de socorro; un delito contra la integridad moral/lesiones; contra la salud pública; un delito de profanación de cadáveres y otro de agresión sexual.

Así, una de las acusaciones particulares, ejercida por el letrado Juan Carlos Navarro, pidió al Juzgado que citara como testigo a la madre de Jorge Ignacio P.J. para saber si encubrió a su hijo tras la muerte y desaparición de la joven.

En concreto, esta acusación requirió esta declaración tras la prueba pericial del investigado y las últimas diligencias realizadas por la Guardia Civil para encontrar el cadáver de Marta Calvo. En su escrito, el abogado ponía de manifiesto que el resultado del informe forense «confirma» que el acusado ha ido facilitando informaciones contradictorias en la causa.

Además, subrayaba que la llegada de la madre del investigado durante los días de la desaparición de Marta Calvo –joven sobre la que se le perdió la pista hace más de dos años en Manuel tras mantener relaciones sexuales con el acusado, quien reconoció que la descuartizó tras una muerte fortuita– «no es casual».

El letrado reconocía que a la madre le ampara el encubrimiento impune respecto de su hijo, tal y como recoge el artículo 416 de la LeCrim, pero lamentaba que no se le haya interrogado o no haya dado su versión respecto del conocimiento que tiene de los hechos denunciados por las otras víctimas. «Incluso su testimonio podría servir para confirmar las explicaciones ofrecidas por el investigado», señalaba.

Además, apuntaba la posibilidad de si la estrategia de la defensa sería citarla para la celebración del plenario y ofrecer una versión sorpresiva que «impidiera a las acusaciones reaccionar con nuevas pruebas, vetadas por tardías, para desmentir o confirmar la posible versión venidera». Por ello, insistía en que se cite a la madre a declarar como testigo en la causa.

Artydents ofrece experiencia, calidad y buenos precios en su clínica dental en Getafe

0

Gracias a clínicas que ofrecen precios accesibles, hoy en día los servicios dentales están al alcance de todo el mundo. Esto es necesario debido a que es esencial contar con un servicio de dentistas profesionales para tener una sonrisa perfecta.

Un de estas es Artydents, un negocio familiar que cuenta con una clínica dental en Getafe y otras dos en Carabanchel y el Barrio del Carmen, donde brinda excelentes promociones en tratamientos durante el mes de septiembre.

Tratamientos a precios accesibles

Artydents ofrece una gran variedad de tratamientos a precios asequibles para todas las personas. De hecho, este mes ofrecen a las personas mayores la fabricación y colocación de la prótesis de acrílico removible o dentadura postiza a 99 euros. Esto es una oferta única, ya que antes costaba 450 euros. Asimismo, los implantes premium de alta gama elaborados con titanio, también están rebajados y por 599 euros se puede adquirir el tratamiento completo, sin embargo, antes costaba 1.400 euros.

Por otro lado, Artydents ofrece la posibilidad de embellecer la sonrisa y corregir los problemas de oclusión, entre otros. Con este fin, ha rebajado el precio de los brackets autoligables en un pack que incluye toda la aparatología y las mensualidades por 999 euros.

También se pueden encontrar a precios competitivos los diferentes tratamientos dentales que ofrecen en las tres clínicas. Entre ellos, brindan trabajos de endodoncia, férulas, extracciones, empastes, reconstrucción de piezas, odontopediatría, extirpación de lesiones y servicios estéticos, como el blanqueamiento dental, las carillas o las fundas.

Atención de calidad y servicios flexibles

Este negocio familiar, que cuenta con un aval de 30 años de experiencia como centro integral de atención en todos los servicios de odontología y asegura tratamientos de calidad y un trato excelente a sus pacientes. Además, no agrega intermediarios y cuenta con un laboratorio y un área de diagnóstico, en la que dispone de la última tecnología como TAC 3D, CAD y CAM.

Igualmente, Artydents mantiene sus puertas abiertas de lunes a sábado, en horario de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas, para facilitar a sus pacientes una atención en poco tiempo y soluciones rápidas, como la colocación de dientes fijos en un día, sin dolor, con recuperación inmediata y garantía de por vida. De hecho, los líderes resaltan “Somos la única clínica de Madrid que abre los sábados por la tarde”, al hacer énfasis en la atención a casos urgentes.

En conclusión, todas estas ventajas que proporcionan los profesionales cualificados de Artydents generan que la experiencia de ir al dentista sea positiva, sin que implique gastar gran cantidad de dinero. Además, esta clínica ofrece a sus pacientes un trato amable y empático, cercanía que hace que todo el que visite estos centros odontológicos se sienta como en casa.

Virginia Barrau ofrece un contorno de ojos que permite lucir una mirada rejuvenecida

0

Con el paso de los años, es normal que la piel empiece a perder elasticidad y firmeza, específicamente en la zona de los ojos. Tanto hombres como mujeres pueden llegar a experimentar la aparición de bolsas y ojeras sumamente marcadas que, sin duda, afectan considerablemente la apariencia del rostro.

La exclusiva línea de productos de Virginia Barrau es la solución ideal ante la aparición de estas molestas marcas en la cara. Su contorno de ojos, diseñado para hombres y mujeres de todas las edades, resulta un aliado perfecto para eliminar signos de cansancio del rostro y así lucir un mejor aspecto.

El contorno de ojos es un tratamiento correctivo y preventivo

Día a día, las personas se exponen a muchos riesgos que incrementan las oportunidades de aparecimiento de líneas de expresión, ojeras oscuras e incluso bolsas en el perímetro ocular. Aunque en ocasiones estos elementos aparecen por factores genéticos, en la mayoría de los casos se deben al cansancio generado por pasar largas horas trabajando o leyendo en el ordenador.

Contrario a lo que muchas personas piensan, es posible combatir la aparición de estas marcas utilizando una buena crema para el contorno de ojos. Aunque generalmente el tratamiento empieza una vez las marcas aparecen, lo cierto es que resulta mucho más efectivo iniciar un tratamiento preventivo e incorporar el uso de cremas y bálsamos especializados en la rutina de skincare, ya que el contorno de ojos puede ser utilizado a partir de los 20 años de edad para retrasar la aparición de dichas marcas.

Tomando todo esto en cuenta, la marca de cosméticos Virginia Barrau ha desarrollado poderosas cremas para el contorno de ojos, especialmente diseñadas para proporcionar luminosidad al perímetro ocular y otorgar a los usuarios un aspecto más fresco, descansado y feliz. 

El contorno de ojos de Virginia Barrau

Uno de los principales beneficios de utilizar los contornos de ojos de esta farmacéutica es la calidad de sus fórmulas, que han sido desarrolladas con altas concentraciones de los ingredientes más efectivos del mercado para garantizar resultados óptimos a todos sus clientes.

Todos sus contornos de ojos contienen argireline, colágeno y cafeína, que actúan como poderosos componentes para eliminar las bolsas de los ojos y las arrugas oculares. También ilumina y atenúa las ojeras y, además, proporciona un efecto bótox, que se encarga de restablecer la firmeza y elasticidad de la piel. Para obtener mejores resultados es necesario aplicar la crema dos veces al día en el perímetro ocular.

En definitiva, contar con productos de alta concentración con efectos curativos y preventivos es de vital importancia para cuidar el rostro. Los productos de Virginia Barrau son perfectos para ser incorporados a cualquier rutina de cuidado para la piel, ya que la calidad de sus ingredientes y proceso de elaboración garantizan un cutis radiante y descansado a todos sus clientes.

Melilla prepara un congreso interreligioso

0

El Gobierno de Melilla (PSOE, CPM y Grupo Mixto) ha anunciado que organizará un Congreso Interreligioso de las comunidades cristiana, musulmana, judía, hindú y evangelistas «donde se destacará más lo que nos une más que nuestras diferencias».

Según ha informado el nuevo viceconsejero de Juventud y Participación Ciudadana, Abderrahim Mohamed Hammú (CPM), su área trabaja ya en este encuentro, que prevé para el mes de diciembre, para «fomentar más la convivencia» y «acabar con las crispaciones sociales».

En el marco de las negociaciones y encuentros entre la Viceconsejería de Juventud y Participación Ciudadana y resto de entidades sociales y juveniles de la Ciudad Autónoma de Melilla, Abderrahim Mohamed Hammu ha mantenido hasta el momento reuniones con representantes legales de las comunidades judía, hindú, musulmana y evangelista.

Según ha informado la Ciudad Autónoma, en estas reuniones se dio a conocer a los asistentes la política a llevar a cabo por esta Viceconsejería en materia religiosa al tener delegadas las competencias de colaboración con las entidades religiosas, así como conocer de cerca sus actividades y programas a favor del acercamiento religioso e interacción interreligiosa entre comunidades.

Al respecto, ha detallado que se les transmitió la intención de dicha Viceconsejería de llevar a cabo el I Congreso Interreligioso a finales de diciembre, que «tendrá viso de continuar en el tiempo, donde se destacará más lo que nos une más que nuestras diferencias y cuya finalidad es promover el diálogo interreligioso, precisamente en una ciudad como Melilla, donde se debería fomentar más la convivencia entre sus ciudadanos de diferentes credos y tendencias a fin de llegar a un entendimiento mutuo y a fin de acabar con las crispaciones sociales» han destacado desde el área que dirige Abderrahim Mohamed Hammú.

Se trata de un congreso sobre el que en próximas fechas ofrecerán más detalles sobre su duración y las diferentes y variadas actividades que lo acompañarán «para disfrute de todos los melillenses, independientemente de su creencia y/o inclinación espiritual», ha recalcado.

Esta fruta mejora el acné y evita resfriados y alivia el dolor de cabeza

Hay muchas molestias de nuestro cuerpo que pueden significar un malestar notable en nuestro cuerpo. Por ejemplo, el acné, los resfriados, el dolor de cabeza o la fiebre y los problemas respiratorios pueden condenar nuestro día a día de su normalidad.

Para combatir estas anomalías, es posible utilizar una rica fruta. Esta, cuenta con propiedades que harán que nuestro organismo esté sano y salvo. Descubre en el siguiente artículo de qué ingrediente se trata.

¿Sufres estas molestias?

Alternativas Al Running Que Puedes Hacer Estando Resfriado

Si no te encuentras bien físicamente y tienes algunas molestias que así lo demuestran, como, por ejemplo, sientes un resfriado, te duele la cabeza, o incluso te cuesta respirar, tienes una solución natural. Y es que, el uso de una fruta muy común puede aliviar todas las circunstancias mencionadas anteriormente.

Lejos de utilizar un producto químico, recomendable en muchos casos, una opción natural es el uso de este ingrediente. Además, se trata de una forma económica de curar tus dolencias físicas.

Solución

Limón

La solución se trata del riquísimo limón. Esta fruta es una solución para muchos aspectos de nuestra vida gracias a sus propiedades. En este caso es muy beneficiosa para nuestra salud en caso de sentirnos enfermos.

Hoy en día es muy fácil de encontrar limones en cualquier tienda de alimentación. Es un producto muy expandido y muy barato. Utilízalo para aliviar tu malestar y, sin duda, notarás su efecto.

Propiedades del limón

Rodajas De Limón
Foto: Pixabay

El limón es considerado como un tesoro a nivel nutricional. Y es que, cuenta con un alto contenido en antioxidantes y vitaminas, lo que hace que nuestro cuerpo se beneficie considerablemente de su ingesta.

Además de lo expuesto, el limón funciona como un buen bactericida, y es que, elimina las bacterias malignas del organismo. Por todo ello, la OMS recomienda su uso frecuente.

Origen y países exportadores

Limon En El Arbol
Foto: Istock

De esta fruta se sabe que su origen proviene del sudeste asiático. Sin embargo, en la actualidad es producido en cualquier área tropical y templada del planeta. El primer productor de este ingrediente en el mundo es México.

La India también cuenta con una buena producción de limones, así como España. Este último, es el primer país exportador de este tipo de fruto, así como de limas. Los limoneros florecen todo el año y se clasifica su producto resultante según la época en la que madura.

Usado culinariamente

Rodaja De Limon
Foto: Istock

Su uso más extendido es sin duda el culinario. Se emplea tanto para cocinar alimentos como para aderezarlos, así como para elaborar licores de todo tipo.

Es un alimento que, por sus características, su aroma y su esencia, es muy utilizado en la pastelería y en la confitería. Es decir, nos podemos encontrar el limón tanto en platos dulces como salados y, sin lugar a dudas, se confirma como uno de los productos más versátiles, ya que su uso no es exclusivamente gastronómico.

Otros usos

Limones
Foto: Istock

Y es que, el limón, por sus propiedades, es un producto de limpieza natural. Con él podremos limpiar nuestras ollas sucias, así como quitar la grasa de varios días de nuestros electrodomésticos.

Esto se debe en gran parte al ácido cítrico, el cuál es potente limpiador natural. Tiene propiedades antibacterianas por lo que tras su paso todo queda libre de sustancias tóxicas como las bacterias. La naranja o el pomelo también cumplen algunas funciones del limón como la desengrasante.  

Desintoxica el organismo

Limon
Foto: Istock

Además de sus propiedades como un limpiador natural, el limón es bueno para nuestra salud. Resulta que es una fruta capaz de estimular el hígado, ayudando a eliminar toxinas. Se trata de uno de los remedios naturales más utilizados para desintoxicar el hígado.

Otra de sus propiedades es que aumenta los movimientos peristálticos del intestino, lo que hace que el organismo elimine de forma correcta los desechos de la digestión. Es decir, podemos usarlo para librarnos de las digestiones pesadas.

Acné

Acne
Foto: Istock

Otro de los usos más extendidos del limón es sobre la piel, con el objetivo de librarnos de una vez por todas del acné. El limón consigue mejorarlo debido a su alto contenido en vitamina C.

Es ideal para aportar a la piel el ácido llamado L-ascórbico, el cual es necesario para secar el acné y que funciona como un potente astringente. Con un uso habitual, este se reducirá de forma sencilla, pudiendo incluso aclarar manchas ocasionadas por el mismo.

Dolor de cabeza

Limones En Bolsa
Foto: Istock

Otro de los usos medicinales del limón es que reduce y alivia considerablemente el dolor de cabeza. Esto se debe a su alto contenido en vitamina C. Para combatir el dolor de cabeza, tenemos que mezclar medio vaso de agua con el jugo de dos limones y una cucharada de sal de grano.

Si tomamos esta combinación, en menos de una hora nos habremos librado del dolor. Por lo que resulta bastante efectivo comparado a otros fármacos que gozan de un menor impacto.

Fiebre y problemas respiratorios

Limones Zumo
Foto: Istock

Pero, además, el limón sirve para combatir las décimas que tenemos de más. Es decir, es bueno tomarlo si tenemos fiebre. Este remedio natural lo que hace es aumentar nuestras defensas. Por último, el limón es efectivo contra los problemas respiratorios.

De nuevo, al ser una fruta con vitamina C y grandes propiedades antibióticas y antivirales, nos puede ayudar a respirar mejor. Podremos usarlo para limpiar las vías respiratorias mientras ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Así, está recomendado para mejorar enfermedades como la bronquitis, el asma y demás problemas respiratorios.

COVERTTO ofrece estética y calidad técnica en pérgolas bioclimáticas

0

La empresa COVERTTO ofrece servicios para poder aprovechar el uso de los espacios exteriores durante todo el año, tanto en el hogar como en negocios de hostelería o restauración. Todo ello, gracias a los cuidadosos acabados y los detalles técnicos de la instalación de las pérgolas bioclimáticas.

Desde Alicante para toda España y el resto de Europa, esta empresa garantiza excelencia en el servicio de fabricación e instalación de estas estructuras, además de cubiertas para piscinas y otros cerramientos.

“El exclusivo diseño de nuestros productos y la utilización de materiales de mayor durabilidad nos han convertido en empresa de referencia en el sector, por la calidad de nuestros trabajos”, expresan los líderes de la compañía al destacar algunas de las razones por las que COVERTTO gana cada día más reconocimiento en el mercado.

La durabilidad, el valor que marca la diferencia

COVERTTO ofrece diversas opciones para cubrir una terraza o cualquier espacio externo, con pérgolas bioclimáticas de alta resistencia y versatilidad, de perfiles robustos y elegantes, acabados impecables, así como detalles técnicos de última generación. Fabricadas con estructura de aluminio y cerramientos en policarbonato o en vidrio de alta resistencia, estos techos pueden ser instalados tanto fijos como móviles. Ofrecen la opción de adquirir un sistema que permite el control de abertura del techo para aprovechar la luz solar, las corrientes de aire o para el cierre hermético de la cobertura, en caso de lluvia.

Las pérgolas bioclimáticas pueden ser complementadas con cerramientos laterales como cortinas de cristal, para aprovechar las vistas; además de puertas correderas o plegables.

Como expertos asesores en los ámbitos de arquitectura y decoración, los profesionales de COVERTTO también se encargan de proveer diversas opciones de iluminación, control del sonido y ajustes térmicos que podrán ser comandados desde el mismo control que se utiliza para regular el ángulo de las lamas del techo.

Las ventajas de COVERTTO: garantía directa

Con la asesoría de COVERTTO en la instalación de pérgolas bioclimáticas, los cambios del clima en cada estación ya no son un impedimento para disfrutar de los espacios exteriores durante todo el año. Técnicos de experiencia comprobada en cientos de instalaciones realizadas en España y el resto de la Comunidad Europea aseguran estructuras de máxima calidad, fabricadas con materiales duraderos y una gran estética. Desde la empresa, ofrecen un vídeo demostrativo de la pérgola bioclimática.

En cualquier punto del territorio nacional, la empresa cuenta con colaboradores que dispondrán el material y la mano de obra necesarios para dar respuesta ágil y eficiente a cada solicitud, con servicios posventa de mantenimiento especializado. Confiar en COVERTTO para proteger y embellecer espacios de disfrute y recreación es acceder a un trabajo con la garantía directa del fabricante, adaptado a cada gusto y necesidad.

Aragonès exige al Gobierno que se «arremangue y se reúna con los sindicatos» de Renfe

0

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha exigido al Ministerio de Transportes que se «arremangue y se reúna con los sindicatos» para solucionar los conflictos laborales de Renfe.

Lo ha dicho este lunes en declaraciones a la prensa durante su visita al salón Automobile Barcelona 2021, en referencia a la huelga que afecta al servicio de Rodalies de Cataluña y en la que no se están cumpliendo los servicios mínimos decretados por el Gobierno y la Generalitat.

«Es necesario un posicionamiento mucho más claro del Gobierno para resolver esta situación», ha subrayado Aragonès, que ha hecho un llamamiento, textualmente, a la responsabilidad del Gobierno.

Ha recordado que Rodalies tiene «problemas graves durante todo el año» por la falta de inversión en infraestructuras, en talento y por la falta de cumplimiento de las ratios mínimas de servicio.

Ha reclamado una vez más el traspaso a la Generalitat de la gestión de Rodalies «con toda la dotación económica necesaria».

AUTOMOBILE 2021

Aragonès ha visitado este lunes a los expositores del salón Automobile, como los de Seat y Cupra, donde ha estado acompañado por el presidente de la empresa Wayne Griffiths, y los de Ford o Nissan, entre otros.

Ha realizado la visita junto al conseller de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena; el presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat; el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, y el presidente de Automobile, Enric Lacalle, entre otros.

Ha explicado que el Govern trabaja «coordinadamente» con las principales empresas del sector en Catalunya», especialmente con aquellas que se dedican a la fabricación de vehículos o de componentes.

Además, ha recordado que el desarrollo del programa Moves III en Catalunya destinará más de 30 millones de euros a subvencionar la red de recarga de vehículos eléctricos para «favorecer la transición» del sector hacia la electrificación.

Albares sobre la no extradición de Puigdemont por Italia: «Respetamos todas las decisiones judiciales»

0

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha evitado valorar la decisión del Tribunal de Sassari (Italia) de no extraditar el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, asegurando que el Gobierno respeta «todas las decisiones judiciales».

«Respetamos todas las decisiones judiciales, las que nos gustan más y las que nos gustan menos», ha declarado desde París, donde se ha reunido con su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian.

El ministro de Exteriores ha evitado comentar si la decisión del tribunal de Cerdeña de suspender la orden de detención y entrega de Puigdemont a la espera de que el Tribunal de la Unión Europea se pronuncie sobre su inmunidad y la pregunta prejudicial realizada por el juez del Supremo Pablo Llarena puede afectar a la imagen de España.

«Preferimos centrarnos en esa agenda de la reconciliación que es positiva para Cataluña, para España y también para Europa», ha dicho, en referencia a la mesa de diálogo abierta entre el Gobierno y la Generalitat hace unas semanas.

Preguntado expresamente si la decisión del Tribunal de Sassari es de las que le gustan más o menos, Albares ha replicado: «Las respeto todas por igual, eso es lo importante».

COMPARECENCIA DE LAYA

El jefe de la diplomacia también se ha referido a la comparecencia de este lunes como imputada ante un juez de Zaragoza de su antecesora en el cargo, Arancha González Laya, en relación con la acogida en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali.

«El Gobierno siempre actúa dentro de la más escrupulosa legalidad y tengo confianza total de que en esta ocasión fue así», ha comentado Albares, en línea con lo que ha había señalado la semana pasada al ser preguntado por este tema en el Congreso de los Diputados.

Así las cosas, ha incidido en que «el Ministerio de Asuntos Exteriores colabora con la justicia y hay que trabajar a la justicia», sin entrar en hacer más valoraciones sobre el caso.

‘Sin tiempo para morir’ nº1 en cines en su fin de semana de estreno

0

SIN TIEMPO PARA MORIR ha superado en su estreno en nuestro país los 2,1 millones de euros de recaudación, liderando la taquilla y llevando al mercado a superar los 5 millones de euros en el fin de semana, algo que no ocurría desde marzo de 2020. Se trata de la segunda mejor apertura desde el inicio de la pandemia, sólo superada por FAST & FURIOUS 9. 

El estreno de la vigésimo quinta entrega de la saga 007 ha sido ampliamente respaldado por el público de nuestro país, donde 310.871 espectadores se han acercado a los cines a ver la despedida de Daniel Craig como agente 007.

La cinta se ha estrenado en 382 cines y 757 pantallas, logrando una recaudación de 5.699€ y 2.876€ respectivamente.

SIN TIEMPO PARA MORIR se ha colocado también como líder indiscutible de la taquilla mundial este fin de semana con casi 119 millones de dólares de recaudación en todo el mundo, y ha logrado el número 1 en los 54 países donde se ha estrenado como Reino Unido, Italia, Suiza, México o Alemania. 

La película está dirigida por el aclamado director Cary Joji Fukunaga y además de Daniel Craig cuenta con un reparto de lujo encabezado por Rami Malek (Bohemian Raphsody) como villano; Ana de Armas (Blade Runner 2049), Lea Seydoux, Lashana Lynch, Ben Whishaw y Ralph Fiennes, entre otros.

Sinopsis:

En SIN TIEMPO PARA MORIR, Bond ha dejado el servicio secreto y está disfrutando de una vida tranquila en Jamaica. Pero su calma no va a durar mucho tiempo. Su amigo de la CIA Felix Leiter aparece para pedirle ayuda. La misión de rescatar a un científico secuestrado resulta ser mucho más arriesgada de lo esperado, y lleva a Bond tras la pista de un misterioso villano armado con una nueva y peligrosa tecnología

DSD Deluxe dispone de la Línea 5, uno de los mejores productos para el pelo

0

El cabello es uno de los elementos más importantes de la personalidad de cualquier persona y, en muchos casos, se ve maltratado al someterlo a tratamientos invasivos que solo lo dañan. Por este motivo, para muchas personas es prioritario invertir en productos profesionales para el cuidado del pelo, especialmente para aquellas que quieren lucir una melena brillante, hidratada y sedosa.

Afortunadamente, hay compañías que centran sus esfuerzos en ofrecer soluciones a estas problemáticas. La Línea 5 de DSD Deluxe está exclusivamente diseñada para mejorar la estructura capilar dañada por factores ambientales externos, térmicos o químicos. 

Reparar el cabello con productos capilares profesionales

Con más de 30 años de trayectoria, DSD Deluxe ha trabajado arduamente para garantizar bienestar, calidad y salud dermocapilar. Con esto en mente, la marca ha lanzado la Línea 5 de productos, especialmente diseñada para reestructurar el pelo.

El cabello a menudo es maltratado por el uso de tintes, decoloraciones, sal, cloro e incluso la exposición a altas temperaturas. Teniendo esto en cuenta, DSD Deluxe ha diseñado todos estos productos para reparar el pelo y devolver la vitalidad al cabello de sus clientes. Todas las fórmulas de DSD Deluxe son tricológicas y de alta calidad, por lo que contienen principios activos únicos en el mercado para así garantizar un tratamiento efectivo, exclusivo y sobre todo, profesional.

La Línea 5 de DSD Deluxe permite cuidar el cabello

La nueva línea para el cuidado del cabello de DSD es efectiva y completa, ya que cuenta con una amplia gama de productos y tratamientos para satisfacer las necesidades de todos sus clientes.

Por ejemplo, cuenta con una amplia gama de champús para todos los gustos que hidratan y mejoran la resistencia del mismo. También incluye una mascarilla especial que restaura la fibra capilar y protege de agresiones externas, aumentando la flexibilidad del cabello.

Asimismo, cuenta con bálsamos protectores que controlan el encrespamiento y lo protegen de las agresiones térmicas y rayos UVA y un spray que refuerza la estructura del cabello quemado y quebradizo. Finalmente, la loción evita picores, rojeces e irritación causadas por tratamientos químicos agresivos, como tintes y decoloraciones, que a menudo tienden a perjudicar gravemente la dermis capilar.

En definitiva, el cuidado del cabello requiere de cuidados y productos profesionales y especiales para así, garantizar, que el pelo permanezca sano, fuerte y brillante. En este sentido DSD Deluxe es un gran aliado con el que contar.

Podemos arropa a Díaz en su proyecto para ensanchar el espacio

0

Diversos representantes de Unidas Podemos han reafirmado este lunes su voluntad de contribuir al nuevo proyecto que impulsa la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, de cara a ampliar el espectro de la izquierda con vistas a sumar a sectores de la sociedad civil. Eso sí, se han afanado en recalcar que ahora no toca hablar de posibles siglas o nombres de candidaturas.

El coportavoz estatal de la formación morada, Pablo Fernández, ha trasmitido en rueda de prensa el apoyo al proyecto «aglutinador» que promueve la ministra de Trabajo y ha recalcado que la meta de ensanchar y sumar el espacio político, sobre todo con la sociedad civil pero también con otras formaciones, es compartido.

Pluralidad, amplitud y mayor porosidad en la confluencia han sido algunos de los calificativos que ha empleado durante su comparecencia de este lunes.

También ha aseverado que las últimas declaraciones de Díaz, relativas a que si había presencia de ‘egos’ ella se marcharía, no se estaba refiriendo a su formación sino que eran consideraciones de carácter general respecto a una forma de hacer política encabezada por hombres.

IU VA A «ARRIMAR EL HOMBRO»

A su vez, la portavoz federal de IU y eurodiputada, Sira Rego, ha manifestado la «ilusión» que despierta en su formación la propuesta de Díaz para ampliar el espacio de la izquierda, dado que el conversar con colectivos sociales y otras organizaciones forma para del «ADN de su organización».

Tras destacar que van a «arrimar el hombro» para contribuir a ese proyecto, dado que es «muy importante que la política no solo se feminice con la presencia de mujeres, sino que también lo haga con la construcción de unas reglas del juego feministas, que interpelan a todos y a todas desde la horizontalidad y el diálogo».

Rego ha interpretado que las palabras de Díaz sobre los egos en política no tienen que ver con un reproche concreto sino que aluden a un contexto generalista, para asegurar que todo el espacio de Unidas Podemos aprecian «ganas de construir», lo que implicará también un «aprendizaje colectivo».

ASENS: HAY QUE HACER UN CAMBIO DE RUMBO

Hoy mismo el también dirigente de En Comú Podem y diputado en el Congreso, Jaume Asens, ha destacado su sintonía con el proyecto de Díaz de construir un «frente amplio» a la izquierda del PSOE y superar la «lógica de las siglas», de cara a «reconectar» con nuevos sectores sociales.

A su vez, ha enfatizado en declaraciones a TVE que no hay discrepancia en el seno de Unidas Podemos con la estrategia que sigue la vicepresidenta segunda, dado que hay bastante consenso en que hay que hacer un «cambio de rumbo» para ser ambiciosos. Como el resto de integrantes del espacio confederal, ha opinado que no es el momento de hablar de siglas y ha expresado su confianza en que las cosas vendrá por «sí solas».

RELACIÓN HABITUAL ENTRE LOS DIRIGENTES

Este mismo lunes la vicepresidenta segunda ha acudido a la sede de la formación morada para coordinar la mesa confederal de Unidas Podemos, que congrega a los dirigentes de las distintas formaciones que conforman este espacio político para analizar los próximos retos políticos. Se trata de un foro que celebran estas organizaciones con regularidad en la relación normal y fluida para la coordinación de las actuaciones de Unidas Podemos.

Díaz también participó el pasado viernes en un acto sobre feminismos junto a la ministra de Igualdad, Irene Montero, la portavoz federal de IU, la secretaria de Organización de Podemos, Litih Verstrynge, y la alcaldesa de Barcelona y líder de los comunes, Ada Colau. Con esta última ya ha mantenido diversos encuentros en los que ambas han dado muestras de su sintonía.

En este evento, tanto Díaz como Irene Montero se dedicaron reconocimientos mutuos mientras la regidora de la ciudad condal ensalzó la gestión de la titular de Trabajo.

PAPEL DE PODEMOS

Y es que en el seno de la confluencia han expresado en reiteradas ocasiones que la vicepresidenta es el mejor activo político de la formación y confían que finalmente se decantará por ser candidata a las próximas elecciones generales, como propuso el exlíder de la formación morada Pablo Iglesias cuando dejó el Ejecutivo.

La coralidad, la feminización de la política y la «responsabilidad histórica» de hacer crecer a Unidas Podemos han sido criterios que ha enarbolado la actual secretaria general de la formación morada y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra.

Para ese proyecto, diversas fuentes de Podemos destacan que su formación, por el peso que ocupa en esta confluencia, está llamado a tener un papel importante. Por ejemplo, el secretario general del grupo de Unidas Podemos en el Congreso, Txema Guijarro, aludió por ejemplo a la inminente edición de la ‘universidad de otoño’ del partido morado como ejemplo para aportar espacios de debate y nuevas ideas con la presencia de representantes de la sociedad civil.

Este espacio de pensamiento que organiza Podemos en la localidad de Rivas es clave para el partido, al aspirar con ello a rearmar a la organización ideológicamente y potenciar su agenda política, tras un periodo de cambios y de cara a los siguientes meses, que se antojan clave para la legislatura. Una cita a la que aún no hay confirmación de que acuda la vicepresidenta.

La propia Díaz, que aún no ha decidido si liderará una candidatura a los próximos comicios, ha explicado que su objetivo es conformar un proyecto de país de cara a la próxima década, con intención de sumar y vocación de «mistura». Para ello, realizará un proceso de escucha activa y apuntó que desplegaría una ronda de encuentros.

Por otro lado, el cofundador de Podemos y politólogo Juan Carlos Monedero, apuntó en un artículo de opinión publicado en el diario ‘Público’ advertía sobre estrategias de frente amplio de la «sustitución de los partidos por espacios políticos trabados solamente por el carisma y la fuerza política de quien los representa», aludiendo al casos de las listas desplegadas por el actual presidente galo, Emmanuel Macrón, o la exregidora madrileña Manuela Carmena en los comicios locales de 2019.

El 2 de octubre El Dr. Zito pasa consulta en Madrid

0

El Dr. Carlos Zito, médico cirujano venezolano con más de 17 años de experiencia en medicina, pasará consulta en Madrid el próximo 2 de octubre.

Zito se ha dedicado exclusivamente los últimos 6 años a la estética facial y antiaging ganando en los últimos años mucho reconocimiento en Barcelona. 

Su formación profesional cuenta con un Máster en Medicina Estética por la Universidad de las Islas Baleares y es especialista en Medicina Familiar y Comunitaria por la Universidad de Barcelona.

Actualmente, su clínica se encuentra ubicada en la calle Sepúlveda, pero a partir del 2 de octubre los residentes en Madrid también podrán reservar cualquiera de sus servicios estéticos después de la gran demanda generada estos últimos meses.

Profesionalidad y experiencia

El Doctor Zito procede de una familia con tradición médica de tres generaciones de Doctores que han compaginado el ejercicio de la Medicina con la docencia universitaria, creando fuertes valores de seguridad por el paciente, ética médica y autoexigencia.

Él mismo asegura que su compromiso es ofrecer una medicina estética profesional, segura y adaptada a las necesidades de cada uno de sus pacientes. Uno de sus lemas representativos es: “Puedo mejorar tu calidad de vida, exaltando la belleza con naturalidad y sin alterar tu esencia”.

Su larga trayectoria y el trabajo constante, junto con la atención individualizada que ofrece en sus tratamientos personalizados, le han ayudado a consolidarse como uno de los especialistas más solicitados en la ciudad metropolitana. Conseguir que los clientes se sientan seguros en sus manos es una de las claves del éxito para convertirse en uno de los preferidos en el campo de la medicina estética.

Gran variedad de tratamientos y atención personalizada

Zito apuesta por los tratamientos personalizados que cubran específicamente las necesidades de sus pacientes. Cada cuerpo es un mundo y, por lo tanto, cada persona debería tener un tratamiento acorde con los cambios y mejoras que desea alcanzar. 

El Doctor cuenta en su clínica con una gran variedad de tratamientos específicos para cada necesidad. Los clientes pueden solicitar: bótox para arrugas de expresión, tratamiento para sonrisa gingival, tratamiento de código de barras, aumento de labios, relleno de surcos nasogenianos, tratamiento de relleno de ojeras, elevación de cejas, armonización facial, etc.

Por ejemplo, el diseño de labios con ácido hialurónico en Barcelona se ha convertido en uno de los tratamientos estéticos más demandados. En los últimos años, este procedimiento se ha popularizado y en la actualidad se encuentra al alcance de cualquier persona gracias a reconocidos profesionales con gran experiencia como el Dr. Zito. El objetivo de este tratamiento es embellecer los labios, aumentar su tamaño, mejorar su forma, definición, hidratación y coloración.

El propio doctor también destaca la proyección de pómulos. Se trata del tratamiento estructural más importante de la cara debido a su capacidad para elevar y recolocar los tejidos, según el Dr. Carlos Zito.

Reservar cita con el profesional

Para conseguir los mejores resultados en tratamientos estéticos, junto con un plan personalizado y las mejores recomendaciones durante el proceso, es recomendable reservar cita con el Dr. Carlos Zito, quien atenderá específicamente acorde con los cambios y mejoras buscadas.

Las consecuencias de la inclinación de la pelvis, por Atlas Vital

0

Tener un hombro más alto que otro, la apariencia de una pierna más larga que su par, una escoliosis sin razón aparente y otros problemas relacionados con la zona lumbar pueden ser consecuencia de la inclinación indebida de la pelvis.

Esta, a su vez, resulta de la desalineación de la primera vértebra de la columna, identificada científicamente como la C1, también conocida como el Atlas. Para resolver estas molestias que afectan al día a día de las personas en su vida cotidiana, los especialistas en el tratamiento de alineación de la primera vértebra o C1 de la Clínica Atlas Vital, en Madrid, ofrecen la solución definitiva.

Las consecuencias de la inclinación de la pelvis

La inclinación de la pelvis es la cavidad conformada por el hueso sacro, los huesos iliacos y el coxis; y una de sus funciones es la de articular las extremidades a través de la articulación coxofemoral.

Al mirar el cuerpo de lado, los especialistas pueden observar un iliaco más adelante y otro hacia atrás, para compensar la inclinación de este. Esta situación responde a la conexión anatómica de la estructura lumbar con esta zona, es decir, que si el Atlas está desalineado, también lo estarán las extremidades, por lo que darán una falsa impresión de tener una pierna más larga que la otra, cuando la verdad es que una de las extremidades está desplazada, lo que genera a su vez procesos degenerativos, como artrosis de cadera o rodillas.

Uno de los peores errores al tratar esta disparidad, según plantean los especialistas de Atlas Vital, es indicar un alza en la pierna más corta, pues seguirán los problemas. Algunas otras soluciones como la fisioterapia en la zona sacra darán resultados temporales al no incidir en la causa raíz de la condición: la desalineación de la C1.

Sesiones con los profesionales

El equipo médico de Atlas Vital, liderado por la doctora Beatriz Sánchez y el osteópata Óscar Campillo, la alineación de la primera vértebra cervical es una técnica suiza, adoptada por la Clínica Atlas Vital desde 2012 ante el diagnóstico de diversos trastornos relacionados con el Atlas fuera de su lugar.

La sesión de alineación comienza con la evaluación completa del paciente, de manera que los especialistas verifiquen, con entrevista, pruebas y análisis, si está presente la disparidad. Si el caso necesita la alineación, la técnica se inicia con un masaje relajante sobre los músculos de la columna, para el cual se utilizan aparatos de última generación. Una vez lista la zona, otros equipos a los que se les gradúa vibración, frecuencia y velocidad, se encargan de presionar las zonas correctas para colocar en su sitio la C1, sin crujidos, ni movimientos bruscos.

Al terminar la sesión ya se apreciarán cambios considerables en la postura y equilibro corporal y comenzarán a desaparecer los síntomas.

Todo el conocimiento, el trato cercano, los equipos de alta tecnología y la calidad de la técnica que emplea Atlas Vital, se encuentran disponibles desde Madrid para toda España y Europa, para quienes buscan mayor calidad de vida con soluciones efectivas en problemas de columna.

Abengoa extiende el plazo de vencimiento del préstamo de proveedores

0

Abengoa ha extendido hasta el próximo 15 de diciembre el plazo del vencimiento del préstamo con sus proveedores, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tras haber obtenido el apoyo mayoritario de los proveedores adheridos al mismo.

La anterior fecha límite en los vencimientos del préstamo estaba fijada en el 30 de septiembre.

Por otro lado, la junta general ordinaria de accionistas, celebrada el pasado viernes, aprobó la propuesta de facultar expresamente al presidente del consejo de administración, al secretario del consejo y a la administración concursal para que cualquiera de ellos, indistintamente, comparezca ante notario, otorgue las escrituras públicas necesarias y proceda, si es el caso, a la inscripción en el Registro Mercantil de los acuerdos adoptados que legalmente lo requieran.

Asimismo, se autorizó al consejo de administración para que pueda «interpretar, aplicar, ejecutar y desarrollar» los acuerdos aprobados, incluida la «subsanación y cumplimiento de los mismos, así como proceder a delegar en cualquiera de sus miembros para otorgar cualquier escritura de rectificación o complementaria que sea menester para subsanar cualquier error, defecto u omisión que pudiera impedir la inscripción registral de cualquier acuerdo».

Los accionistas rechazaron las restantes propuestas de acuerdo incluidas en el orden del día de la junta que fue remitida a dicha comisión.

El pasado viernes, los accionistas minoritarios de Abengoa, cuyos títulos tienen sindicados en la plataforma AbengoaShares, entraron en el consejo de administración de Abengoa y Abenewco 1.

Clemente Fernández González se sentará en ambos consejos, mientras que José Joaquín Martínez Sieso lo hará en el de la sociedad filial. Además, José Luis López-Bravo dimitió como presidente del consejo de la sociedad matriz. Posteriormente, Fernández González fue nombrado presidente del consejo.

El grupo de infraestructuras y energías renovables solicitó el pasado mes de febrero la declaración de concurso voluntario de acreedores debido a que no había logrado que los acreedores financieros otorgaran los consentimientos para extender de nuevo el plazo para el cierre y ejecución del acuerdo de reestructuración.

A mediados del pasado mes de marzo, Abengoa solicitó a SEPI el rescate para su sociedad Abenewco 1, a la que traspasó los activos y las actividades más valiosos de la matriz, por un importe de 249 millones de euros.

En concreto, la empresa presentó al ‘holding’ público una solicitud de apoyo público temporal con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, creado por el Gobierno para ayudar a compañías impactadas por la crisis del Covid-19 y dotado con 10.000 millones de euros.

En mayo, el fondo estadounidense Terramar presentó una oferta de rescate para Abenewco 1, que cuenta con la oposición del grupo de accionistas minoritarios AbengoaShares.

El pasado 7 de julio, el Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla declaró la suspensión de las facultades patrimoniales de Abengoa, accediendo así al cambio de régimen solicitado el pasado 22 de junio por la administración concursal de la empresa (Ernst & Young Abogados).

Asimismo, resolvió que los derechos políticos y económicos de la concursada en sus filiales pasarán a ser ejercidos por la administración concursal.

Cantabria permitirá desde el jueves consumir en barra y ampliará aforos

0

La Consejería de Sanidad dará «un paso más en la flexibilización de las medidas» frente al coronavirus permitiendo consumir en las barras de los bares y ampliando los aforos de diferentes instalaciones, tanto en interiores como en exteriores.

Estas nuevas medidas se publicarán mañana martes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), junto a la actualización del ‘semáforo Covid’, y entrarán en vigor a las 00.00 horas del jueves, día 7.

Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, durante su comparecencia en el Pleno del Parlamento de este lunes, en la que ha explicado que los niveles de incidencia y hospitalización, así como los buenos datos de vacunación, permiten que Cantabria «encare una etapa de flexibilización importante» con un «alivio» de las medidas.

En concreto, en hostelería se permitirá el consumo en barra en los municipios en nivel de alerta 1, y en el interior de los establecimientos las mesas podrán estar ocupadas por hasta 10 personas.

Los cines, teatros, auditorios, circos y espacios similares ganarán aforo, pudiendo llegar al 100% al aire libre si no se vende comida ni bebida, y del 75% en el caso contrario. En espacios cerrados, los aforos variarán en función de los niveles de alerta y de si se vende comida y bebida, ya que esto implica retirarse la mascarilla.

Y en instalaciones deportivas se elimina la restricción de un usuario por cada cuatro metros cuadrados y del máximo de 15 personas por sala, para dar paso a un límite de aforo del 75%.

Además, el Ministerio y las comunidades están trabajando en un documento de actuaciones coordinadas a nivel nacional que, cuando se apruebe, implicará una mayor flexibilización de las medidas.

Igualmente, está previsto que Cantabria suprima el ‘semáforo Covid’ que marca las restricciones por municipios según su alerta sanitaria cuando la comunidad alcance el nivel 0, es decir, el de nueva normalidad. Dadas las críticas que ha recibido en numerosas ocasiones este sistema por parte de la oposición, Rodríguez ha defendido que el semáforo «ha funcionado» y que las restricciones que ha aplicado «han sido necesarias y han dado resultados».

HOSPITALES Y VUELTA A LA CITA PRESENCIAL

La ‘desescalada’ está prevista también en los hospitales y centros de salud, de modo que en Atención Primaria los servicios de admisión de todas las zonas básicas de salud podrán asignar cita presencial de manera directa, sin necesidad de cita telefónica previa -aunque los que la prefieran podrán hacer uso de ella, porque «ha venido para quedarse», según el consejero-.

En cuanto a los hospitales, este mes de octubre Valdecilla volverá a la «completa normalidad» en su actividad quirúrgica y en las consultas presenciales y pruebas. Mantendrá el Pabellón 17 como espacio para atender a pacientes Covid como unidad de referencia de toda la comunidad y una planta de hospitalización, al igual que una zona específica en urgencias para infectados.

En Sierrallana, se mantendrá el antiguo gimnasio para las urgencias Covid y sospechosos de contagio, y un sector de la planta tercera para los hospitalizados.

En el hospital Tres Mares de Reinosa seguirá habiendo una observación diferenciada en urgencias pero ya no se destinará ningún sector a contagiados; mientras que en Laredo se mantendrá habilitada la planta que se ha venido utilizando hasta ahora para los afectados, así como los circuitos diferenciados en urgencias para casos Covid.

Igualmente, en los laboratorios se mantiene la realización de pruebas de diagnóstico las 24 horas del día, los siete días de la semana, y permanecen abiertos los ‘coroautos’. Actualmente trabajan en la región 90 rastreadores de la Dirección General de Salud Pública, 42 del Servicio Cántabro de Salud y 45 militares del ejército, y a lo largo de toda la pandemia se han realizado en Cantabria 791.206 test a 326.184 personas.

Rodríguez ha reconocido que es «indudable» que el Covid ha afectado a las listas de espera de Sanidad, pero ha asegurado que «ya se está remontando la actividad» y ha destacado que la incidencia del coronavirus «no ha comprometido en ningún momento la capacidad asistencial», algo que «no ha sido así en todas las comunidades» y gracias a lo que Valdecilla ha mantenido su actividad quirúrgica en «niveles altísimos», siendo «el único hospital español» que ha aumentado el número de trasplantes realizados con respecto al año anterior.

DESESCALADA «PRUDENTE»

A pesar de esta flexibilización, Rodríguez ha remarcado que «el Covid sigue ahí» y que las medidas habrán de retirarse de manera «progresiva y prudente». «No queremos encontrarnos con situaciones indeseadas por correr demasiado», ha sentenciado.

En este sentido, y dado que algunos grupos de la oposición han cuestionado las limitaciones que se mantienen en el ocio nocturno, el titular de Sanidad ha señalado que se trata de un ámbito «complicado» en relación a la generación de brotes y que se permite su apertura hasta las 3.00 horas de la madrugada, un horario que tienen implantado las comunidades «mayoritariamente», salvo Madrid, que «va por libre» y ya no tiene horario. «La pérdida de daños económicos es siempre reparable, la pérdida de vidas no», ha sentenciado Rodríguez haciendo alusión a lo que señalan algunas sentencias judiciales sobre este asunto.

Y es que, según ha destacado, esta quinta ola ha estado marcada por las fiestas de fin de curso en las que se detectaron «más de 40 brotes», cuando la población joven aún no se había vacunado pero había ya un porcentaje de vacunados «muy importante». «De no ser así habría tenido un efecto devastador», ha opinado el consejero.

SOBREMORTALIDAD

Esto se debe a que, además, en esta ola se impuso la variante delta, la más contagiosa y virulenta hasta ahora y que desde el día 30 de agosto supone el 100% de los casos que se detectan.

En esta última ola han fallecido 41 personas, que ascienden a 615 durante toda la pandemia, si bien Cantabria es la comunidad «con menos exceso de mortalidad del país», ha destacado el consejero.

Y es que, según el informe MoMo del Instituto de Salud Carlos III, en Cantabria ha habido 78 defunciones más que las esperadas, que a nivel nacional han sido 95.000. Y mientras en el ámbito nacional se detectan seis periodos de exceso de mortalidad, Cantabria y Galicia son las únicas comunidades en las que solo ha habido uno.

Tras dar a conocer estos datos, desde los grupos de la oposición (PP, Ciudadanos y Vox) han criticado algunas de las restricciones impuestas por Sanidad, como las vinculadas al ocio nocturno, y han opinado que desde el Gobierno regional (PRC-PSOE) han actuado durante la pandemia «con soberbia» y «sin escuchar» las propuestas de otros partidos, además de que ha habido «falta de sintonía» entre los propios socios del Ejecutivo.

Por su parte, los grupos parlamentarios regionalista y socialista han reconocido que «siempre hay campo de mejora» pero han alabado la «gestión y planificación» del Gobierno.

Además, desde el PRC han trasladado a Sanidad que, ante la mejora de la pandemia, ahora «toca abrir la economía«. «La Sanidad es muy importante, pero comer también», han sentenciado los regionalistas, que también han apostado por reducir la demora en el tiempo de espera del sistema sanitario y en recuperar las citas presenciales, un requerimiento que «hace la población.

Pérez Tornero espera cerrar las cuentas del ejercicio 2021 con «equilibrio»

0

El presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, ha afirmado este lunes en el Senado que, por los datos de los que dispone, espera poder cerrar las cuentas del ejercicio 2021 con «equilibrio»: «No tendremos más pérdidas. Incluso, alguna ganancia», ha subrayado.

Así lo ha indicado Pérez Tornero en una comparecencia ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades, para presentar los informes sobre el cumplimiento del Mandato Marco a RTVE, correspondiente al año 2019 y 2020, y las memorias sobre el cumplimiento de la función de servicio público y la responsabilidad social corporativa de dichos ejercicios. Rosa María Mateo, la administradora única provisional, fue la encargada de gestionar RTVE en ambos ejercicios.

Además, a preguntas de la senadora de ERC Adelina Escandell y del portavoz de los comuns en el Congreso, Joan Mena, sobre la financiación de la Corporación, Pérez Tornero ha destacado que el Tribunal Europeo se ha dictaminado a favor de una reclamación de la televisión búlgara «favorable a los intereses que RTVE defiende en el tema del IVA». «Quiero anunciar, con toda la prudencia y la reserva, que muy probablemente la Agencia Tributaria española tendrá que devolvernos el IVA con intereses de demora», ha manifestado.

En este sentido, ha aclarado que las expectativas económicas «no son malas» y ha recalcado que la empresa pública está haciendo un esfuerzo de «austeridad en gasto de programas, en control interno y en control de producción».

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha asistido en esta ocasión a la Comisión para preguntar al presidente por el polémico cese del programa ‘Las cosas claras’ que dirigía Jesús Cintora. Así, Pérez Tornero ha defendido los «argumentos estrictamente profesionales» de la decisión adoptada por el Consejo de Administración y que «no hubo razonamientos políticos». «Cintora no tiene las puertas cerradas en TVE», ha subrayado.

El portavoz de Ciudadanos, Guillermo Díaz, ha querido saber qué participación tendrá RTVE en el Plan ‘España, Hub Audiovisual de Europa’ (Plan ‘Spain AVS Hub’), a lo que el presidente ha respondido que quiere «apoyar, mediante la creación de una gran plataforma audiovisual para el extranjero, a todo el sector audiovisual, privado y público español», la industria de las autonomías y las distribuidoras independientes.

Durante su intervención, Pérez Tornero ha presentado a los representantes de los grupos doce puntos sobre los que construir el nuevo Mandato Marco, el instrumento jurídico que concreta los objetivos generales y establece las líneas estratégicas de la función servicio público de RTVE.

El primer Mandato Marco de RTVE entró en vigor el 1 de enero de 2008 y se encuentra prorrogado desde 2017, cuando terminó su vigencia. En el primer Mandato Marco se estableció también que, de forma complementaria, el Gobierno y la Corporación RTVE suscribirían contratos-programas con vigencia trianual en los que se fijarían los objetivos específicos de programación y financiación a cumplir. Hasta el momento no se ha firmado ninguno.

CIENCIA Y CULTURA TRANSVERSAL

En este contexto, Pérez Tornero ha propuesto que el Mandato Marco defina el papel que RTVE tiene que cumplir respecto al periodismo de calidad; que la ciencia y la cultura sean materia transversal a toda la programación; fortalecer la conexión entre la ciudadanía y las instituciones desde la transparencia y la crítica; el compromiso con la igualdad y la sostenibilidad del planeta; y el respeto a la diversidad.

El presidente de RTVE también apuesta por la proximidad con la gente y por la descentralización; impulso a lucha contra desinformación y a la adquisición de nuevas competencias culturales y digitales; la protección a los jóvenes; el apoyo a la industria audiovisual independiente; la promoción de la acción cultural española; y la defensa de los valores constitucionales de la igualdad, del respeto a la democracia avanzada, del bienestar y de la distribución de bienes.

«Tomo nota de su decálogo de doce ideas en relación al mandato marco. Las analizaremos y muchas de ellas, ya le puedo decir y le puedo adelantar que nos parecen muy interesantes y muy acertadas», ha declarado el portavoz del PNV, el senador Luis Jesús Uribe-Etxebarría.

Respecto a los informes relativos a 2019, el máximo responsable de RTVE ha destacado varios hitos, entre ellos, la organización del debate electoral en TVE entre los candidatos de PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos a la Presidencia del Gobierno, que tuvo una «trascendencia decisiva» en las elecciones.

«Nos sentimos muy responsables de amparar, con la máxima transparencia y la máxima igualdad y la máxima neutralidad, cualquier debate electoral» a nivel estatal, ha indicado Pérez Tornero, para indicar que le gustaría que fuera radiotelevisión pública la que habitualmente asumiera la organización de estos encuentros como en otros países.

Además, Pérez Tornero ha puesto de relieve que en 2019 tuvo lugar el 60 aniversario de RTVE en Cataluña, «la primera que emitió en catalán»; la Corporación avanzó «en su compromiso con la igualdad, con la protección de la infancia y la juventud»; estrenó series que tuvieron «éxito» como ‘Hospital Valle Norte’ o ‘La caza. Monteperdido’; o La 2 continúa su trayectoria como canal cultural «de referencia». Además, ha recordado que en aquel ejercicio se produjeron pérdidas acumuladas por valor de unos 29,6 millones de euros.

En relación con las memorias correspondientes a 2020, el presidente de la Corporación pública ha hecho hincapié en la dedicación «ejemplar» de los trabajadores de RTVE durante el año 2020, marcado por la crisis derivada de la pandemia del coronavirus. También ha hecho hincapié en la apuesta por la información de proximidad, la lucha contra los bulos y el papel que desempeñaron La 2 y el canal infantil Clan ofreciendo recursos para el sistema educativo, en la etapa de confinamiento. «Hemos aprendido mucho de esta experiencia y les anunció que la vamos a potenciar en el futuro», ha manifestado.

PP Y VOX CRITICAN LOS INFORMES DE MATEO

Los portavoces tanto del PP como de VOX ha hecho hincapié en que la presentación de estas memorias e informes son «un trámite extemporáneo», lo que provoca que sea «injusto» para Pérez Tornero, ya que tiene que explicar la etapa de la administradora única.

El ‘popular’ Eduardo Carazo ha criticado las «carencias» de las memorias. «Más que una memoria de Rosa María Mateo parece una película de Walt Disney. Que la historia es muy bonita, pero es pura fantasía», ha manifestado, mientras que el representante de Vox, Manuel Mariscal, ha hablado de gestión «desastrosa».

«Era previsible que los grupos de la derecha extrema y de la extrema derecha hicieran una intervención negra, apocalíptica de los dos años que tenemos al análisis esta tarde en esta Comisión. Tampoco sorprende que hayan puesto otra vez la diana en Rosa María Mateo. Ha sido una cacería permanente, algunas veces con críticas desorbitadas, pero sobre todo obsesivas y revanchistas como el día de hoy. Es innecesario», ha replicado el socialista Miguel Ángel Vázquez.

L.O.I, frenético comienzo del nuevo curso

0

Hace apenas dos meses se presentó L.O.I (Lab of Ideas), la nueva agencia de comunicación y showroom de moda que irrumpía en la capital. Esta vez se habla del proyecto de Ben Valero, Brenda Barbosa y Luis Macías, quienes aseguraban que iban a dar el máximo para tener un crecimiento constante desde el principio y, sin duda, están cumpliendo con sus “amenazas”. Vuelven de un verano en el cual no han dejado de trabajar con mucha fuerza, captando una gran cantidad de nuevas marcas y proyectos que buscan irrumpir en el mercado español de la mano de la agencia.

Nueva temporada, nuevos proyectos

Si desde su inicio ya contaban con la confianza de un importante grupo hostelero con restaurantes tan destacados como La Perdida, con una marca de destilados “premium” y por supuesto con la ascendente firma de lencería BB Collection, la vuelta del verano viene cargada de novedades. Más de 10 nuevas firmas de moda ávidas de hacerse un nombre en el país han decidido contar con los servicios de L.O.I, nombres que van a empezar a tener cada vez más repercusión en el mercado, como Ochabe, Anthias Beachwear, New Anchor o Santamaría Sombreros, entre otras. Todos estos nombres tienen principalmente dos cosas en común: son empresas jóvenes y disruptivas, además todas provienen de Latinoamérica y buscan su expansión en Europa.

Ochabe y el valor de la tradición

Mención aparte merece esta firma de origen colombiano dedicada a crear productos de decoración para casa y accesorios de moda como bolsos, sombreros o collares, usando técnicas tradicionales de tejeduría de palma de iraca.

El uso de este material es protagonista esta temporada en bolsos y pockets de la icónica LOEWE. Pero para la fundadora de Ochabe, Ana María Marquez, es mucho más que una simple forma de diseñar y forma parte de la historia de su familia: “Mi bisabuela y mi abuela vendieron siempre estos productos y siempre tejían regalos para mí cuando era niña, forma parte de mi vida y la tradición se estaba perdiendo, por eso decidí retomarla inspirándome en ellas”. Además, Ana asegura que la idea de este proyecto, galardonado en Colombia por el Fondo Emprender Sena, es también la de apoyar la labor de los artesanos del municipio colombiano de Usiacurí de donde su familia es originaria: “Una de las principales razones por las que cree la marca fue para preservar las tradiciones y la artesanía de mi región, creo que es mi deber ya que ellos trabajan para preservar esta parte de la historia de Colombia y Latinoamérica”. Ochabe fue fundada en el año 2017 y si bien el camino de una joven emprendedora no es fácil, Ana sigue enfocada en “diseñar moda artesanal sostenible, fusionando tendencias de la moda más actual con la tejeduría tradicional de fibras naturales de las comunidades indígenas dándoles la oportunidad de tener un trabajo digno”. Ana espera, gracias a su colaboración con L.O.I, posicionar su marca en Europa de manera firme y aumentar así el número de clientes que respalden este proyecto. Es posible echar un vistazo a sus productos en su cuenta de Instagram @ochabestore y en su página web.

Sánchez prevé reunir a su Ejecutiva para hacer balance antes del 40º Congreso Federal de Valencia

0

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tiene previsto reunir este viernes a la Comisión Ejecutiva Federal (CEF) del partido, en el que se espera que sea su último encuentro antes de nombrar un nuevo equipo en el 40º Congreso Federal que la formación política celebra en Valencia entre el 15 y el 17 de octubre, según informan fuentes socialistas.

De este modo, el equipo que ha acompañado a Sánchez al frente del PSOE durante los últimos cuatro años tendrá ocasión de reunirse una vez más para despedirse y hacer balance antes del Congreso Federal, donde debe presentar su informe de gestión.

Todavía no hay un orden del día cerrado, pero se prevé que la cita sea este viernes, en vez del lunes, como es lo habitual, por el puente del 12 de octubre del próximo martes, según informan las fuentes consultadas.

NUEVA EJECUTIVA REDUCIDA, RENOVADA Y CON GRAN PRESENCIA DE MUJERES

Es más, para muchos de los actuales integrantes de la Ejecutiva esta reunión será su despedida de la dirección del PSOE, ya que el presidente planea acometer una profunda renovación de su equipo de dirección en el partido, en línea con la intensa crisis de gobierno que ya realizó en Moncloa en julio.

Sánchez busca rodearse ahora de un equipo más reducido y operativo, según explican dirigentes socialistas. A diferencia del anterior congreso de 2017, cuando Sánchez logró hacerse otra vez con el control del PSOE tras haber sido descabalgado en 2016 por negarse a permitir la investidura de Mariano Rajoy, el líder socialista llega a la cita de Valencia libre de ataduras y favores que devolver.

También se prevé que Sánchez prime en su Ejecutiva a dirigentes jóvenes, procedentes del municipalismo, y que haya una gran presencia de mujeres –fuentes consultadas señalan que podrían llegar a ser el 60% de los miembros del nuevo equipo del secretario general–.

Es decir, las mismas ideas que ya guiaron al presidente en su remodelación del gobierno de julio, que supuso la salida, entre otros, de algunos pesos pesados como la entonces vicepresidenta primera Carmen Calvo, el que fuera ministro de Transportes y también secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, o el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo.

Lo único que está claro por el momento es que la actual vicesecretaria general, Adriana Lastra, seguirá en su cargo como ‘número dos’ del partido, sobre todo después de haber abandonado la portavocía en el Congreso para centrarse en Ferraz y en preparar las próximas citas electorales. También se da por hecho la continuidad de Santos Cerdán al frente de la secretaría de Organización, un cargo que asumió en julio tras la salida Ábalos del partido, cuando dejó de ser ministro.

Algunos de los dirigentes que se da por hecho que no repetirán ya han dado un paso atrás y han presentado su renuncia, como es el caso del alcalde de Valladolid, Óscar Puente, que seguía ostentando sobre el papel la portavocía del partido pero que llevaba años sin ofrecer una rueda de prensa en Ferraz. También ha presentado su dimisión el diputado por San Sebastián Odón Elorza.

El congreso de Valencia supone así la culminación de la estrategia de renovación del partido que Sánchez ya inició con la mencionada crisis de gobierno, en la que le devolvió al PSOE el protagonismo en Moncloa. El ejemplo más claro fue la salida de su entonces jefe de gabinete Iván Redondo, y la llegada a este cargo de Óscar López, quien fuera secretario de Organización del partido bajo el liderazgo de Alfredo Pérez Rubalcaba.

José María Vera, nuevo director ejecutivo de UNICEF España

0

El Patronato de UNICEF España ha aprobado este lunes el nombramiento de José María Vera como nuevo director ejecutivo de UNICEF España. Sustituye en el cargo a Javier Martos que fue nombrado el pasado mes de junio director de Alianzas y Recaudación de Fondos en la Oficina Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe.

José María Vera Villacián (Madrid, 14 de junio de 1965) llegó a UNICEF España tras una larga trayectoria en el mundo de la cooperación y el tercer sector. Químico industrial de formación, trabajó como ingeniero de proyectos en Técnicas Reunidas, desarrolló labores de voluntariado en Perú y se incorporó a Oxfam Intermón como director de Campañas y Estudios, y de su sede en Madrid.

Además, fue director de Programas de Cooperación de la Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno en la Secretaría General Iberoamericana; regresó a Oxfam Intermón en 2012 para ocupar el puesto de director general; y en 2019 fue nombrado director ejecutivo de Oxfam Internacional.

El nuevo director ejecutivo de UNICEF España, que escribe periódicamente en distintos medios de comunicación, es actualmente profesor visitante en la Universidad de Georgetown y lo ha sido en la Universidad Loyola Andalucía.

Asimismo, ha dirigido varias ediciones de los informes de ‘La Realidad de la Ayuda y de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica’; es Master en Cooperación Internacional por la Universidad Complutense de Madrid; y ha cursado el Programa de Desarrollo Directivo (PDD) en la escuela de negocios IESE, el Programa de Inversión Sostenible (ESG) de la Universidad de Cambridge y el Programa de Consejeros de ESADE.

José María Vera toma el relevo en la Dirección Ejecutiva de Javier Martos que dejaba el pasado mes de junio la organización en España «tras haber logrado posicionar a UNICEF España como líder en la defensa de los derechos de la infancia, y haber situado al Comité Español entre los más influyentes de la organización en todo el mundo», según destaca UNICEF.

El nuevo director ejecutivo se incorporará a la organización en las próximas semanas, periodo en el que Carmen Rodríguez, directora de Administración y Finanzas, seguirá ejerciendo, como viene haciendo desde el pasado mes de junio, las funciones de directora ejecutiva interina.

Gobierno: La concesión de indultos a los presos del procés mejorará la imagen de España en el exterior

0

El Gobierno sostiene que la concesión de los indultos a los presos condenados por el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 no va a suponer «ningún descrédito internacional» para España, sino que mejorará su imagen en el exterior al evidenciar «su fortaleza, su generosidad y su voluntad de concordia».

Así responde por escrito el Ejecutivo de Pedro Sánchez a una pregunta registrada en el Congreso de los Diputados por diversos diputados del Vox, con la secretaria general del grupo parlamentario a la cabeza, Macarena Olona, a la cabeza.

En concreto, los de Santiago Abascal pedían saber cómo iba a afrontar el Gobierno el descrédito internacional que puede suponer los indultos que el Consejo de Ministros acordó conceder el pasado mes de junio a los nueve condenados por el juicio del procés, en contra del criterio del Tribunal Supremo.

Asimismo, preguntaban por la estrategia diplomática que iba a llevar adelante el Ejecutivo de coalición «para evitar el reconocimiento y la ayuda internacional a los líderes golpistas y sus planes de secesión».

¿DESCRÉDITO? TODO LO CONTRARIO

En su contestación, el Ejecutivo desoye los interrogantes de Vox y recalca que la concesión de esa medida de gracia a los presos del procés no va a suponer «ningún descrédito internacional» para España.

«Antes, al contrario, los indultos mejorarán la imagen de España en el exterior porque, con ellos, el Estado demuestra su fortaleza, su generosidad y su voluntad de concordia», remarca el Gobierno de coalición,

El Gobierno concede la nacionalidad española a más de 36.000 judíos sefardíes

0

El Gobierno ha concedido la nacionalidad española a un total de 36.182 judíos sefardíes desde que entró en vigor, hace seis años, la ley en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España.

Por su parte, ha denegado 3.020 solicitudes, de las cuales 3.019 en 2021 y solo una en 2020, según ha informado el Gobierno en una respuesta por escrito. De esta forma, el Ejecutivo responde a una pregunta formulada por los diputados de Ciudadanos Edmundo Bal y María Carmen Martínez.

El Gobierno explica que las denegaciones de nacionalidad que comenzaron en el 2021 tienen «una motivación jurídica individualizada», de modo que cada ciudadano que ve su solicitud rechazada conoce de manera «pormenorizada» las causas por las que su solicitud ha sido denegada.

Además, informa de que el Ministerio de Justicia dictó una nueva Circular el 29 de octubre de 2020 recordando, una vez más, a los notarios lo que decía la Ley 12/2015 y la Instrucción de 29 de septiembre de 2015 «en cuanto a los requisitos que debían de ser observados y advirtiéndoles que debían extremar el cumplimiento de la Ley».

Sobre el total de solicitudes recibidas en la plataforma del Consejo General del Notariado en materia de concesión de la nacionalidadespañola a los sefardíes originarios de España, el Gobierno detalla que se han recibido un total de 153.772 y de éstas, se han recibido 59.123, a fecha 30 de junio de 2021.

Sobre las 36.182 nacionalidades que se han concedido, la mayoría se han resuelto en 2021 (15.274) y en 2020 (14.918). Además, en 2019 se resolvieron positivamente 1.438; en 2018, 3.230; en 2017, 1.269; y en 2016, 53.

Gobierno niega que desactivara a la Abogacía en la causa por los gastos del Diplocat

0

El Gobierno ha negado «desactivación alguna» de la Abogacía del Estado en las investigaciones contra 42 ex altos cargos independentistas por el presunto desvío de fondos para las denominadas ‘embajadas catalanas’ y al Consejo de la Diplomacia Pública de Cataluña, conocido como Diplocat.

En una respuesta parlamentaria a Vox, el Ejecutivo ha explicado que si el abogado del Estado no interpuso una demanda contra los dirigentes independentistas es porque no habría sido «ajustado a Derecho» cuando «consta que se carece de legitimación activa». «No existe desactivación alguna sino el ejercicio de las acciones o intervención en los procedimientos que se consideran ajustadas a Derecho», justifica.

Todo ello en respuesta a la formación liderada por Santiago Abascal que, en alusión a una noticia publicada en el diario ‘El Mundo’, interrogaba al Ejecutivo sobre por qué «desactivó» a la Abogacía del Estado respecto del asunto de la supuesta malversación en la acción exterior de la Generalitat.

Vox se dirigió al Gobierno después de que el entonces ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, anunciase que la Abogacía no presentaría una demanda tras la multa del Tribunal de Cuentas por los gastos del Diplocat. La responsabilidad contable fue fijada inicialmente en 5.422.879,48 euros.

DESCARTAN UN CAMBIO DE CRITERIO DE LA ABOGACÍA

En cualquier caso, el Ejecutivo recuerda que «la Administración General del Estado sí se ha personado como ofendido en las Diligencias Previas 487/2021 seguidas ante el Juzgado de Instrucción no18 de los de Barcelona, a raíz de denuncia interpuesta por Fiscalía y con origen en el mismo informe del Tribunal de Cuentas sobre la acción exterior de la Generalitat durante los años 2011 a 2017».

En esta línea, el Gobierno también ha contestado a una pregunta registrada por Vox el pasado 12 de julio. «¿Alcanzó el Gobierno algún acuerdo con los líderes del separatismo catalán a cambio de abandonar la exigencia de responsabilidades por la malversación de fondos públicos en la acción exterior de la Generalidad? En caso positivo, ¿cuáles son las contrapartidas del mismo?», rezaba el escrito.

Así las cosas, la réplica del Ejecutivo argumenta que la Abogacía del Estado «no ha cambiado de criterio en este asunto y no participa en la segunda parte del procedimiento porque carece de legitimación activa al no tratarse de fondos estatales».

«No parece por lo tanto defendible que la Abogacía del Estado haya cambiado de criterio en relación con este asunto. Cosa distinta es que, una vez hecha la liquidación provisional, esté o no legitimada para participar en el procedimiento jurisdiccional, si este llega a incoarse», justificó el Gobierno.

El TS debatirá este martes su informe sobre la petición de indulto de Juana Rivas

0

Los magistrados del Tribunal Supremo debatirán este martes 5 de octubre su informe elaborado tras recibir el expediente del Ministerio de Justicia sobre la petición de indulto que realizó Juana Rivas, la madre de Maracena (Granada) condenada a dos años y seis meses de prisión por un delito de sustracción de menores.

Ese debate, llega a los pocos días de que trascendiera que la Fiscalía del Supremo había concluido su propio informe, en el que se muestra a favor de que se conceda el indulto parcial a Rivas, de manera que se dé una reducción de seis meses de la pena de prisión, que sugiere dejar en dos años. Fuentes de la Fiscalía confirmaron que también han estimado rebajar la pena de inhabilitación especial para ejercer la patria potestad de seis años a cuatro.

Fue a finales del pasado abril cuando la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo estimó parcialmente el recurso de casación planteado por Rivas contra la condena a cinco años de prisión impuesta por el Juzgado de lo Penal 1 de Granada y la rebajó a dos años y seis meses de cárcel al considerar que, aunque fueron dos los menores sustraídos –sus dos hijos–, cometió un único delito y no dos.

Por eso, el tribunal sentenciador encargado de emitir el informe relativo al indulto solicitado por Juana Rivas será el Supremo. Una vez que tenga el texto, lo sumará al de Fiscalía y enviará todo al Ministerio.

Juana Rivas, que ingresó voluntariamente el pasado 11 de junio en el CIS ‘Matilde Cantos’ de Granada para cumplir la orden de ingreso en prisión, abandonó el centro a los pocos días, en tanto que la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias clasificó a la interna en tercer grado, aplicándole el artículo 86.4 del Reglamento Penitenciario, lo que supone cumplir la pena en casa con pulsera telemática.

Sin embargo, esa decisión fue recurrida por la Fiscalía y a los pocos días volvió a ingresar en un Centro de Inserción Social (CIS) después de que el Juzgado estimara parcialmente el recurso del Ministerio Público contra la concesión del tercer grado.

PIDE EL INDULTO TOTAL

Rivas, que también fue condenada a inhabilitación especial para ejercer la patria potestad respecto de sus hijos durante seis años, solicitó al Gobierno el indulto total alegando que delinquió por un motivo «comprensible desde el punto de vista humano» como es «proteger a sus hijos» y recalca que «como víctima de violencia de género recibe la atención adecuada de los servicios municipales de Maracena», mientras que en Italia se «continúa investigando las denuncias interpuestas por violencia familiar».

El Supremo la condenó a dos años y seis meses de prisión por un delito de sustracción de menores, después de que en 2016 se fuera con sus hijos de Italia con la pretensión de no regresar pese a no contar con el consentimiento paterno, llegando a pasar en verano de 2017 un mes en paradero desconocido con los pequeños incumpliendo las resoluciones judiciales que le obligaban a entregárselos al padre.

Ella ha defendido durante este tiempo que se fue con sus dos hijos de Italia –donde tenían fijada su residencia habitual– para huir de unos supuestos malos tratos de los que acusa a su expareja y padre de los menores.