La Mesa del Congreso ha rechazado este martes la petición cursada por Ciudadanos para que la Cámara anulara el concurso que ha convocado para la adquisición de nuevos móviles para los diputados y el personal de la Cámara. La solicitud ha sido rechazada con los votos del PSOE, el PP y la diputada de Podemos Gloria Elizo, mientras que los otros dos miembros que el grupo confederal tiene en este órgano han apoyado que se anulara, al igual que el diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro.
La apertura del concurso fue aprobada por unanimidad antes del verano tanto en la Mesa del Congreso como en la Junta de contratación, de la que forman parte los cuatro vicepresidentes de la Cámara, pero la semana pasada, tras trascender la decisión de dedicar más de un millón de euros a la compra de iPhone de última generación que superan los 1.000 euros por terminal en el mercado, surgió la polémica.
Desde Ciudadanos pidieron anular el contrato y ya adelantaron que, si seguía adelante, sus diputados renunciarían a los nuevos teléfonos. El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, abogó por revisar el concurso y defendió la adquisición de móviles más baratos, alegando a su grupo se la habían "colado" en la Mesa.
Según han informado fuentes parlamentarias, la revisión de los pliegos para comprar móviles más baratos o con otro sistema operativo alternativo al de Apple es la que han defendido este martes tanto Javier Sánchez Serna (Podemos) como Gerardo Pisarello (En Comú).
Sin embargo, la vicepresidenta tercera, también de Podemos, Gloria Elizo, ha mantenido su posición favorable al contrato tal y como está y ha votado en contra del escrito de Ciudadanos. Elizo se ha reafirmado así en la posición que mantuvo también en licitaciones similares tanto en 2017 como en 2018.
De su lado, el vicepresidente cuatro, Ignacio Gil Lázaro, que inicialmente había apoyado el contrato, se ha sumado a la petición de revisarlo y ha sumado sus votos a los de Sánchez Serna y Pisarello a favor de la petición de la formación naranja.
Así las cosas, la Cámara seguirá adelante con el concurso para la adquisición de nuevos móviles para los diputados y el personal de la Cámara. El objetivo es evitar que los dispositivos utilizados en la actualidad --iPhone 8, que aparecieron en el mercado en 2017--, se queden obsoletos a partir de 2023, cuando se prevé que puedan dejar de recibir actualizaciones.
Bucear es una actividad única que permite a las personas explorar un mundo nuevo repleto de lugares asombrosos y seres vivos pocos conocidos. Además, vivir una experiencia de buceo es ideal para conocer más acerca de la flora y la fauna de un país, a la vez que se comparte una experiencia inigualable con los seres queridos.
Una muy buena opción para llevar a cabo esta actividad es el buceo en Koh Tao (Tailandia). Tanto principiantes como profesionales pueden hacerlo de la mano de Nitro Koh Tao, que cuenta con buceadores expertos en esa zona.
Bucear en Koh Tao con una escuela de buceo profesional
Nitro Koh Tao es una empresa creada por amantes del buceo en Koh Tao, una de las islas tailandesas más populares del mundo. Los instructores a cargo de este servicio tienen más de 15 años de experiencia como buceadores de la isla, por lo que pueden garantizar a sus clientes la vivencia de una aventura tan emocionante como segura. Actualmente, Nitro Dive Center es el nombre que se le da a la escuela de buceo de esta empresa, la cual cuenta con un total de 3 aulas. Esta ofrece cursos de bautizo de buceo para un inicio rápido o cursos avanzados para quienes buscan convertirse en profesionales. De igual forma, la escuela dispone de instructores expertos en open water diver para buceos profundos, clases de rescate en tierra firme o subacuática y primeros auxilios. Por otra parte, Nitro Koh Tao cuenta con actividades de snorkeling, buceos fun dives para vivir nuevas experiencias, fotografías submarinas, buceos nocturnos, clases para formar a instructores, etc.
¿Por qué turistas de todo el mundo eligen bucear en Koh Tao?
Koh Tao es una isla de Tailandia que, a pesar de ser pequeña, cuenta con una vida submarina excepcional repleta de corales, arrecifes y peces coloridos. Esto impulsa a las personas a hacer buceo en Koh Tao, ya que esta vida marítima es atractiva y poco conocida. Entre las especies submarinas más populares de esta isla se pueden mencionar los pargos amarillos, jureles, meros gigantes, ballestas titanes, serpientes marinas y tortugas verdes, entre otros. Los tiburones ballena también forman parte importante de la vida animal de la isla Koh Tao y son vistos con mayor frecuencia en los meses de abril y mayo. Por otra parte, en los meses de julio y septiembre la visibilidad de la isla mejora y los buceadores pueden conseguir ver especies de camarones y arrecifes. La escuela de buceo Nitro Koh Tao está abierta durante todas las épocas del año para que sus clientes puedan disfrutar cuando quieran de esta isla turística excepcional.
Las aulas de Nitro Koh Tao están equipadas con todo lo necesario para aprender a bucear en Koh Tao con total comodidad y eficacia. Además, la empresa ofrece a sus clientes alojamientos en su Hotel Nitro House y Nitro Tapas Bar, un espacio ideal para que puedan consumir bebidas y relajarse.
El paso más sencillo para garantizar el resguardo de los hogares, empresas y otros inmuebles es mantener en condiciones óptimas la cerradura. Esto es especialmente necesario ahora que los índices de criminalidad vuelven a crecer en España, tras dos años bajando por causa de la pandemia.
Para realizar una inspección y verificar la confiabilidad de la cerradura se recomienda contratar los servicios de un cerrajero experto. Además, este profesional puede asistir a las personas en algunas situaciones de emergencia que se presentan con el cierre de las puertas. En empresas como Soluciones González ofrecen un servicio de cerrajeros en Alicante 24 horas del día.
La importancia de contar con un cerrajero las 24 horas del día
Los imprevistos con cerraduras pueden ser más frecuentes de lo que se podría pensar, ya que no todos los problemas están relacionados con la delincuencia. En algunos casos, los propietarios son los causantes del inconveniente.
Una de las situaciones más comunes por las que los clientes acuden a un cerrajero es la pérdida de la llave. Esto puede ocurrir en cualquier horario y requiere de un profesional, ya que muchas veces se debe manipular la cerradura y sustituirla por completo. Otro caso en el que las personas suelen recurrir a un cerrajero de emergencia es aquel donde los niños quedan encerrados solos en las habitaciones. Esta es una situación de riesgo para los menores.
Por otra parte, debido al constante uso del metal, las llaves se pueden desgastar con el tiempo hasta llegar a romperse. Si se rompe dentro de la cerradura, puede ser difícil sacarla y esto impide el acceso a la vivienda, motivo por el cual se debe recurrir a un cerrajero.
Por último, el servicio de cerrajería puede aumentar la seguridad en un espacio que tiene documentos o archivos importantes, joyas o reliquias u otro objeto de valor.
Cerrajeros disponibles en Alicante
Soluciones González se especializa en la reparación y la instalación de toda clase de cerrojos y bombines, amaestramiento o igualamiento de llaves, instalación, apertura y reparación de puertas, muelles cierrapuertas, persianas metálicas, cajas fuertes, extracción de llaves partidas, automatismos, y muchos otros servicios.
La empresa atiende cualquier urgencia de cerrajería, solucionando los problemas de manera oportuna en aproximadamente 30 minutos. Los servicios están disponibles en todos los municipios de la provincia, incluidos Agost, Benidorm, Busot, La Mata, Santa Paola y Torrellano, entre otros.
Con un equipo profesional de más de 20 años de experiencia y la tecnología más actualizada, Soluciones González se adapta a las necesidades del cliente, brindando asesoría y apoyo técnico durante todo el día.
Estudiar en el extranjero puede ser una de las experiencias más estimulantes y que más te pueden cambiar la vida. Sin embargo, conseguir la admisión en la escuela, colegio o universidad deseada es sólo el principio. Muchos países exigen un visado para poder residir en el país durante un curso. Conseguir el visado a tiempo es igualmente importante, especialmente este año. Debido a un incremento exponencial de solicitudes este año puede ser aún más trabajoso.
Te ofrecemos aquí una guía rápida para los estudiantes de VFS Global, el mayor especialista mundial en servicios de externalización y tecnología para gobiernos y misiones diplomáticas.
1. ¿Tienes tu pasaporte en regla?
Si bien tener un pasaporte es un requisito obligatorio, tener un pasaporte con una fecha de caducidad amplia y con suficientes páginas para sellar es clave. Algunos países exigen que su pasaporte tenga al menos dos páginas en blanco utilizables. Aunque Inmigración sólo exige una página, en ocasiones puede pedir más. Por lo tanto, en caso de que hayas llenado la mayor parte de las páginas de tu pasaporte, debes renovarlo y asegurarte de que el curso de tu pasaporte actual – debe ser válido para los próximos 6 meses como mínimo.
2. Adelántate a los picos de trabajo , solicítalo con antelación
Tramitar un visado de estudiante es un procedimiento largo, y nunca se sabe qué puede complicar el proceso. Por lo tanto, para evitar cualquier tipo de decepción, es aconsejable presentar la solicitud de visado con mucha antelación a las fechas del viaje. Además, hay que comprobar en la universidad o colegio correspondiente la categoría correcta de visado que necesitarás. Este es un paso crucial dado que las normas para los visados de estudiante pueden variar de un país a otro.
3. Controles de salud
Los informes médicos siempre se han pedido como parte de las solicitudes de visado, incluso antes de la pandemia. Sin embargo, a medida que los gobiernos intentan reforzar los métodos de control sanitario, deberás haber revisado a fondo la última lista de vacunaciones obligatorias del país de destino. Las advertencias sanitarias podrás encontrarlas en la web del país de destino y las aerolíneas suelen publicar actualizaciones con información exhaustiva sobre los requisitos de vacunación y pruebas COVID.
4. Conseguir los documentos necesarios
Es esencial tener la documentación requerida antes de embarcarse en este importante hito de tu vida. Aunque te olvides de meter en la maleta ese par de vaqueros extra, asegúrate de tener los originales y las copias de todos los documentos importantes. Estos pueden incluir desde las calificaciones académicas hasta documentos financieros. Toda la documentación es importante.
5. Lee la letra pequeña
Hay que leer todos los pasos y procedimientos especificados en la solicitud de visado, aunque no parezca gran cosa. Es posible que haya que reiniciar el proceso por completo si no se cumplen los requisitos necesarios. Además, una vez que haya conseguido el visado, tómese un tiempo para conocer los detalles de su tipo de visado. Preguntas como: ¿puede traer a su familia? ¿puedes trabajar a tiempo parcial? son importantes, ya que cada país tiene normas diferentes, asegúrate de conocer todos tus derechos.
6. No te olvides de la carta de admisión
La carta de admisión es algo más que el pase de entrada a una universidad; es también uno de los documentos más importantes que debes presentar junto con tu solicitud de visado, como motivo de tu viaje. Ten siempre a mano tu carta de admisión para presentarla.
7. Requisitos financieros
Comprueba los requisitos financieros del país para el que solicitas el visado, como puede ser el respaldo financiero necesario para la educación y la manutención durante la duración del curso, y lleva contigo las declaraciones que se detallan en la lista de comprobación. En caso de que seas un estudiante becado, lleva una prueba de ello.
Ya estás listo para, quizás, la mayor experiencia de tu vida.
Estamos en pleno cambio de temporada y buscamos en el cambio de armario todo tipo de prendas, ya que en otoño e invierno variamos más nuestros looks, favorecido por el mayor número de prendas que tenemos que ponernos. Aún tenemos tregua meteorológica pero ya hay que ir comprando ropa de abrigo. En cualquier caso, la colección casual de Sfera tiene en cuenta ambas opciones, para poder vestir en cualquier situación. Te vamos a mostrarlo más destacado y mejor ratio calidad-precio, para que el cambio de armario sea satisfactorio. Son prendas ideales para el día a día y el trabajo.
SUDADERA CUELLO POLO EN SFERA
Comenzamos con una prenda casual de entretiempo tan de moda y ponible en tantas ocasiones como la sudadera. Te presentamos este modelo de Sfera de la nueva colección, de felpa con cuello polo y texto bordado. La tienes en un único color, en tallas S y M y a un precio de 25,99 euros.
Vamos con el resto de propuestas ideales para comenzar la nueva temporada a la última.
CAMISETA ESTRUCTURA
Como ves no es una camiseta al uso, sino ya pensada para el entretiempo. Dirás que de casual tiene poco porque rezuma un aire elegante y para ocasiones especiales, pero igualmente está pensada para llevar al trabajo. Es ideal con su diseño de manga larga tipo jamón y disponible en tallas S, M y L. Como ves es perfecta para combinar con colores lisos, tanto blanco como negro sobre todo. No pasarás desapercibida, como tampoco pasa desapercibido su precio de 23,99 euros.
BLUSA BORDADA EN SFERA
Vamos con una prenda de lo más veraniega, pero una vez estamos ante un tipo atemporal en el sentido de que se lleva todo el año, compaginándolo si hace frío con abrigos a juego. Hablamos de esta blusa bordada fluida de manga larga con volantes. Un diseño con aire étnico y de lo más cómoda y fluida. La tienes en Sfera por solo 25,99 euros.
CHALECO BORDADO PARA IR SORTEANDO EL ENTRETIEMPO
De una blusa más propia de días aún benignos, a un chaleco con el que ya podemos ir preparándonos para esos días de frío todo el día o parte de él. Aún no es necesario un abrigo pero ya no puedes ir en camisa o jersey. Esta prenda es ideal para ello, y como ves es de lo más práctica para que tu camino al trabajo no te pille fuera de juego en un cambio de temperatura o en el cielo. Es un modelo acolchado con bolsillos y cuello chimenea, cierre de cremallera y botones. Su precio es de 45,99 euros.
JEANS BAGGY PAPERBAG EN SFERA
Vamos con unos pantalones, en una época donde primará más esta prenda, mucho más usada en plan casual, para el día a día e ir a la oficina. Nos quedamos con estos jeans tan especiales y de diseño tan bonito, con elástico en cintura y botones. Una prenda perfecta para ir cómoda todo el día pero que no desentona en cualquier situación. Lo tienes ahora en Sfera en tallas S a XL y a un precio de 27,99 euros.
CHALECO PICO
Veamos otra prenda típica de entretiempo, aunque si hay un clásico otoñal ese es el chaleco, sobre todo en moda femenina, puesto que en masculino está en desuso y se ha sustituido por cazadoras sin mangas. Te recomendamos también este modelo de punto con cuello pico tan sencillo pero elegante, ideal también para las jornadas rutinarias o cualquier combinación casual. Lo tienes en tallas S, M y L y a un precio de 15,99 euros.
JERSEY DE CUELLO OLLA
Y hablando de punto y de entretiempo, tampoco puede faltar un jersey de manga larga como este de cuello redondo amplio. Es una gran opción para cualquier ocasión, para ir cómoda y sin mayor pretensión, pero que casa con todo. Lo tienes en todo tipo de tallas, desde XS a XL, y con un precio de chollo que te permitirá sin duda plantearte comprar más de uno, aunque lamentablemente solo está disponible en un único color. Lo tienes por 9,99 euros.
CUERPO ESTAMPADAO SATINADO EN SFERA
Terminamos con una prenda de entretiempo que también será tendencia este otoño y que Sfera te deja también a un precio fabuloso, en este caso de 11,99 euros. Se trata de una blusa satinada con puños elásticos y cierre de botón en la parte trasera. Otra opción casual perfecta para cualquier ocasión, tanto de diario como social o laboral. Es una blusa satinada con puños elásticos y cierre de botón en la parte trasera.
A lo largo de toda su historia, los seres humanos han sentido la necesidad de pertenecer a una comunidad, tanto para contar con una red de apoyo como para mantener la inspiración y la motivación. Actualmente, existen espacios virtuales que tienen este objetivo, además de prácticas como el coworking o el coliving, que suponen oportunidades para innovar, aprender de los demás y mejorar en distintos aspectos.
En línea con estos principios, la compañía de servicios de desarrollo empresarial GroundInn ofrece apoyo para el desarrollo y gestión de comunidades que sirven como herramientas de innovación y crecimiento. Esta empresa proporciona y desarrolla estrategias adecuadas, flujos de trabajo y elementos dinámicos que se ponen en práctica junto al cliente para ejecutar y cumplir con los proyectos que resulten más relevantes.
Herramientas de innovación para desarrollar proyectos o resolver problemas
El trabajo en comunidad permite que personas de distintos sectores de una misma organización se unan y compartan un propósito en común. Por ejemplo, si dentro de una empresa los empleados de ventas, marketing y desarrollo de producto trabajan conjuntamente para realizar un proyecto o resolver un problema, es posible hablar de un aporte cross functional. De esta manera, se abordan los problemas corporativos desde otro ángulo y se dispone de herramientas de innovación.
Además, cuando se obtienen visiones distintas desde perspectivas diversas, la toma de decisiones es más constructiva. A su vez, los integrantes de un equipo de trabajo no compiten, sino que colaboran para optimizar el uso del tiempo y los recursos de los que dispone una organización.
Para lograr este objetivo, hoy en día existen nuevas herramientas tecnológicas que fomentan la colaboración y la creación de comunidad. Además, estos recursos, que aumentan la productividad, son importantes para mantener entusiasmados a los miembros del equipo. Gracias al apoyo de GroundInn, es posible crear y desarrollar los entornos y las herramientas necesarias para favorecer el trabajo en comunidad.
El No Code y el trabajo en comunidad
En particular, dentro del sector de desarrollo de software, hoy en día existe una tendencia que es perfectamente compatible con los valores del trabajo en comunidad. En este sentido, el movimiento No Code propone el diseño de aplicaciones móviles o páginas web sin necesidad de programar, o sea, sin la utilización de un código específico. Para lograr esto es necesario emplear herramientas tecnológicas que faciliten la tarea.
Ahora bien, para llevar adelante este y otros modelos de trabajo colaborativo o comunitario es necesario el apoyo de profesionales de comunidad. GroundInn no solo se ocupa de facilitar proyectos de coworking o coliving, sino que también cuenta con equipos que utilizan datos, investigan y aplican tanto metodologías como procesos para favorecer el crecimiento de una comunidad. Ser agente de comunidad es una profesión cada vez más valorada, que resulta vital para establecer lazos de colaboración en ambientes de trabajo que favorecen la innovación.
La consellera de Presidencia, Laura Vilagrà, ha rechazado este martes la propuesta de la ANC de declarar la independencia de forma unilateral el segundo semestre de 2023: "Es evidente que hoy no se dan las condiciones para tirar adelante una propuesta como la de la ANC. Esto lo sabe todo el mundo". Lo ha dicho en la rueda de prensa tras la reunión que ella y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, han mantenido con el presidente de Òmnium, Xavier Antich, la de la ANC, Dolors Feliu, y el de la Associació de Municipis per la Independència (AMI), Jordi Gaseni.
Esta reunión se ha producido después de la Diada del domingo, que exhibió la división en el movimiento independentista y evidenció las diferencias entre Aragonès y la ANC: el presidente no asistió a la manifestación de la entidad, y Feliu lanzó un ultimátum para que el Govern convoque elecciones si no avanza hacia la independencia, y el encuentro de este martes ha servido para constatar este alejamiento.
Tras la propuesta de la ANC, Vilagrà ha tachado los planteamientos de la entidad de deseos y proclamas: "Nuestro objetivo es ganar la independencia, no volverlo a probar y volver a caer en la misma piedra. No trabajamos con deseos, queremos ganar de verdad", y ha insistido en que el independentismo debe fortalecerse para lograr mayorías más amplias. También ha rechazado la posibilidad de convocar elecciones, como pide la ANC, y ha dicho que en la reunión "no ha habido ninguna propuesta concreta" en este sentido.
"SOLO" HAY UNA ESTRATEGIA
Vilagrà ha explicado que en el encuentro Aragonès ha trasladado a las entidades que ahora mismo "solo" hay una propuesta estratégica sobre la mesa, que es la que defiende él y ERC, y que apuesta por el diálogo con el Gobierno y por no poner plazos a la independencia. La consellera ha dicho que Aragonès ha convocado esta reunión a iniciativa propia para escuchar a las entidades y les han pedido si tienen alguna propuesta definida y concreta, pero cree que se ha constatado que la única es la del diálogo: "Hoy solo hay una propuesta, el resto son deseos y proclamas, que podemos compartir, pero que no nos acercan a nuestro objetivo".
Considera que esta estrategia fue refrendada en las urnas en las elecciones catalanas del año pasado y que representa al 80% de la ciudadanía de Cataluña, según ella: "Se basa en los valores de la democracia y el diálogo, y nos permite seguir sumando personas a la causa independentista. Nos permite forzar y seguir confrontando al Estado".
"CONSTRUIR CONFIANZAS"
Sobre la posibilidad de rehacer un espacio de dirección estratégica independentista, Vilagrà ha sostenido que primero lo que hay que hacer es reconstruir la confianza entre los partidos, entidades y el Govern: "La predisposición es toda para trabajar conjuntamente". "Cualquier propuesta se debe plantear desde un punto de vista serio, argumentado y trabajado, y lo que hemos expresado desde el Govern es que debemos encontrar un contexto para trabajar más intensamente las propuestas", creando confianzas entre agentes, ha añadido. Preguntada por el hecho de que el vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró, se reúna con la ANC en solitario después del encuentro de Aragonès con las entidades, Vilagrà ha contestado que "no es nada excepcional" y que las dos reuniones coinciden en el tiempo pero que se dan en marcos distintos.
La lotería ofrece grandes premios que pueden cambiar la vida de las personas. Por esta razón, muchos ciudadanos participan en los diferentes sorteos existentes, los cuales pueden llegar a ofrecer botes millonarios.
En España, el juego que puede llegar a tener el bote más alto es Euromillones, seguido por La Primitiva, El Gordo, La Quiniela o La Bonoloto, que también reparten grandes premios. La aplicación de lotería MillonApp ha recopilado los botes de lotería más altos entregados en el país a lo largo de los años.
Los botes de lotería que han hecho historia en España
Según información recogida por la aplicación MillonApp, el mayor premio de la historia de Euromillones se lo llevó un acertante del Reino Unido, el cual ganó 230 millones de euros, el 19 de julio de este mismo año. Además, cuando el bote de Euromillones llega al máximo y un jugador lo gana, se aumenta el premio en 10 millones de euros. Esto significa que, actualmente, el bote máximo que se puede ganar es de 240 millones de euros.
Por otro lado, el premio más alto entregado en España se validó en Las Palmas de Gran Canaria el 6 de octubre de 2017, por un importe de 190 millones de euros.
Por su parte, La Primitiva también entra en la categoría de juegos que mayores botes han repartido. El bote más alto se anunció el 15 de octubre de 2015, con una cifra de 101.724.559 euros. Asimismo, El Gordo de La Primitiva hizo millonario a un ciudadano el domingo 14 de agosto de 2011, con 33 millones de euros.
La Quiniela y La Bonoloto
En España, existen otros juegos de lotería que también han repartido grandes premios. Es el caso de La Quiniela, que el 2 de octubre de 2005 repartió 9.089.888 euros a una peña en Reus.
La Bonoloto también ha entregado dos grandes botes de lotería con 28 años de diferencia. El primero fue de 7,2 millones de euros, el 18 de noviembre de 1990 y el segundo fue de 7.694.919,65 euros, el 11 de diciembre de 2018.
En definitiva, la lotería puede repartir alegrías a los ciudadanos y dar un giro repentino a sus vidas. MillonApp permite mantenerse informado sobre los botes de lotería que se sortean cada semana. A través de la aplicación también es posible comprar boletos online, así como visualizar los botes actualizados. Además, la aplicación es gratuita, está disponible para Android e iOS y garantiza total seguridad.
El aloe vera, también conocido como sábila, tiene gran cantidad de propiedades, que la convierten en un remedio natural infalible para determinadas dolencias o situaciones, y son tantas, que seguramente hoy te vamos a sorprender con todos los usos en los que se puede emplear esta maravillosa planta.
¿Qué es el aloe vera?
El aloe vera, sábila o aloe barbadensis miller es una planta de tipo perenne, perteneciente a la familia de las liliáceas, que se emplea en elaboración de productos para belleza, medicamentos, cremas para hidratar el cuerpo y las manos, pero dada la facilidad con la que puede ser cultivada, es normal que se use en múltiples remedios caseros.
Un viejo truco de nuestras abuelas
Seguro que tu abuela, al igual que la nuestra, tenía una planta de aloe vera en cualquier lugar de su casa, y más de una vez la viste coger una penca u hoja para sacarle el interior y elaborar cualquier remedio casero para la piel, para curar la tos o para hacerse una mascarilla, así de versátil es esta planta.
¿Cuáles son las propiedades que tiene el aloe vera?
Esta planta tiene vitaminas A, del grupo B, C, mucílagos, minerales, taninos, aceites, ácidos grasos (oleico y linoleico), aminoácidos, además de que tiene un gran poder cicatrizante, porque puede lograr que se regeneren las células de la piel, influye beneficiosamente en la digestión, es un excelente depurativo, es un grandioso favorecedor de la regeneración de los tejidos internos.
Y todavía tiene otros usos
Pero eso no es todo, porque ayuda en la eliminación de virus y de hongos, contiene un gran efecto analgésico, es un excelente protector del sistema inmune y tiene propiedades antiinflamatorias. Y no sólo se trata de la cantidad de propiedades que pueden beneficiar a la salud, sino que también el aloe vera tiene la capacidad de absorber los elementos tóxicos que se derivan de materiales como el PVC, las pinturas y los esmaltes, entre otros.
¿Cuáles son los distintos usos que se le puede dar al aloe vera?
El aloe vera puede ser empleado de varias formas, en infusión, en cristal, en gel, e incluso hay un modo específico de utilizarlo, dependiendo de aquello para lo que queramos utilizarlo, de modo que vamos a explorar sus usos y de qué manera produce los mejores efectos.
Uso tópico
Aplicar aloe vera como un gel, de forma local, ayuda con las siguientes dolencias e inconvenientes:
Impide que aparezcan o favorece la desaparición de ampollas en la piel por quemadas.
Se puede aplicar sobre las várices y las venas varicosas para mejorar su condición.
Logra combatir las irritaciones de piel.
Su baba es ideal para aliviar los síntomas de la conjuntivitis.
Por tener un poderoso efecto cicatrizante, resulta altamente efectivo para poder eliminar o difuminar las cicatrices, así como otras marcas que pueden aparecer en la piel, como el caso de las estrías.
Su gel es perfecto para los pies y las piernas cansadas.
Por causa de sus poderes analgésicos y antiinflamatorios, resulta un remedio eficaz contra los golpes, torceduras, esguinces, lumbago o la tendinitis, entre otros.
Se puede utilizar como protección de la piel contra los rayos solares
Aplicado sobre el rostro, evita el acné, y en caso de ya tenerlo, ayuda en su tratamiento.
Cuando es aplicado luego de afeitarse o de depilarse las piernas, el gel ayuda a la recuperación de la piel con mayor rapidez, además impide la aparición de granitos y de rojeces.
El gel puede usarse como fijador del peinado.
Previene y ayuda a aliviar las irritaciones causadas por los pañales.
Aplicado en los pies, ayuda a la curación de hongos, en particular del conocido como pie de atleta.
El gel se puede aplicar sobre quemaduras de la piel causadas por el sol, el agua caliente o las salpicaduras de aceite y si se frota varias veces al día, reduce el dolor y la inflación.
Se puede usar para masajear el cuero cabelludo para evitar y hasta combatir la caspa, manteniendo el cabello sano.
El gel puede ayudar a la eliminación de la candidiasis vaginal.
Es ideal para tratar y hasta para evitar la aparición de arrugas, y hasta suavizarlas si ya las tienes, por eso es ampliamente utilizado en la cosmética.
Tiene propiedades antisépticas que lo hacen perfecto para limpiar la piel profundamente.
Aplicado el gel con regularidad, se pueden eliminar manchas de piel, en particular las que causan los rayos del sol.
Si se sufre de herpes en los labios, lo único que debes hacer es aplicar localmente varias veces al día sobre la roncha para combatirlo con facilidad.
Darse masajes con el gen te aliviará los dolores de articulaciones y musculares.
El consumo del cristal o pulpa
El consumo del cristal o pulpa
Entre los usos que puedes darle al aloe vera como cristal o pulpa, se encuentran:
Para aliviar el picor o escozor que provocan las picadas de insectos, la irritación causada por ortigas y hasta los piquetes de medusas.
Consumir cristales o pulpa de aloe verase usa para tratar la colitis ulcerosa, el síndrome de colon irritable y hasta la enfermedad de Crohn.
Al masticar su pulpa se mantiene la salud en las encías, al mismo tiempo que combate el sarro e incluso es posible eliminar algunas manchas de los dientes y blanquearlos.
No sólo aplicado sobre la piel de forma regular, sino también ingiriendo su pulpa, es efectivo para eliminar el eccema.
La pulpa de aloe vera se puede emplear para la limpieza de heridas que estén abiertas.
Ingerirla ayuda en los casos de reuma y de artritis.
Ayuda en el tratamiento de las almorranas o hemorroides.
Impide la aparición de problemas digestivos, lo que incluye el ardor del estómago o las agruras.
Debido a sus propiedades analgésicas, es posible masticar su pulpa o colocar un trozo de ella sobre una muela, si nos duele.
Masticar la pulpa alivia los dolores de cabeza, en particular si son causados por la sinusitis.
Usos en la veterinaria
El aloe vera resulta particularmente beneficioso para la piel de animales como caballos, gatos y perros, simplemente dándoles un masaje con su gel, y ayuda también en la curación de heridas en su piel, mejorar y dar brillo a su pelaje, entre muchos otros.
Usos en la industria farmacéutica
El aloe vera es ampliamente utilizado por las farmacéuticas para elaborar medicamentos que combaten la tos, las inflamaciones, los moretones, tratamientos contra dolencias de la piel, y en el campo de la belleza, sus propiedades son empleadas en una gran cantidad de cremas y productos cosméticos.
En la actualidad, existen diversas iniciativas que promueven el uso de moda sustentable, dando prioridad a la calidad de los tejidos para garantizar la larga vida útil de las prendas.
Una de esas marcas es Moolberry, abanderada de la ropa sostenible y exclusiva en España, que se ha consolidado como la preferida de muchas celebrities del panorama nacional e internacional. La apuesta de esta compañía que diseña y produce en el territorio español es ofrecer vestimenta de alta calidad con colecciones que siguen las últimas tendencias del sector. Asimismo, cuenta con disponibilidad de franquicias para los interesados en emprender en una de las industrias más rentables hoy día.
Moolberry tiene la ropa sostenible que las celebrities prefieren
Diversas celebridades han mostrado su preferencia por las prendas de esta marca española que cada vez gana más notoriedad. Entre sus clientes se encuentran caras conocidas de la televisión como Anne Igartiburu, Marta López y Alba Carrillo. Lo anterior se debe a la gran variedad de colecciones que lanzan cada año y su apuesta por prendas de calidad con tejidos naturales.
En ese sentido, esta compañía es una de las primeras marcas de moda certificadas con el sello ISSOP, distinción que reconoce su compromiso medioambiental y esfuerzos por la reducción de gases contaminantes a la atmósfera en la elaboración de toda su producción. Asimismo, Moolberry se ha adelantado a los objetivos planteados por la Unión Europea para el año 2030 con la finalidad de promover estrategias de desarrollo sostenible en todo su proceso de trazabilidad.
Moda exclusiva y respetuosa con el planeta hecha en España
Moolberry crea moda hecha en España cumpliendo los mayores estándares de calidad en pro del cuidado medioambiental. Su innovadora propuesta resalta por apostar por un modelo de tienda ideal que ofrece pocas unidades por diseño para garantizar la exclusividad con nuevas colecciones que se lanzan al mercado cada 15 días. Asimismo, dispone de precios asequibles para llegar a todos los públicos, un trato personalizado adaptado a las necesidades de cada persona y prendas que se adaptan a cualquier tipo de cuerpo.
Otro factor determinante que hace que Moolberry destaque es su modelo de economía circular que permite dar una nueva vida a la ropa, por ello cuenta con pequeños contenedores en sus tiendas que fungen como depósito de prendas que serán reutilizadas.
María Jesús Ruiz, ganadora del título de Miss España 2004, María Lapiedra, Marisa Martín Blázquez e Isabel Rábago son otras de las personalidades que han mostrado su gusto por las prendas de esta marca. El éxito de las piezas junto con su modelo de negocio basado en franquicias ha llevado a Moolberry a todos los rincones de España.
La Unión Española Fotovoltaica, asociación sectorial mayoritaria de la energía solar en España, junto a la secretaria de Estado de Energía, Sara Aaegesen, y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, entregaron este martes en Talayuela (Cáceres) el Sello de Excelencia en Sostenibilidad UNEF a nueve proyectos en suelo de energía solar pertenecientes a las empresas Iberdrola, Statkraft, Falck Renovables, Esparity Solar y Verbund.
“Siempre nos hemos exigido hacer bien las cosas como sector, ya que creemos que nuestro futuro no puede entenderse sin la convivencia y la creación de valor añadido entre la población, el territorio y su biodiversidad y los proyectos, como si de un matrimonio a 30 años se tratara, que parte del respeto y del convencimiento mutuo de lo positivo de la iniciativa", recalcó Rafael Benjumea, presidente de la Unión Española Fotovoltaica durante la entrega del Sello de Excelencia en Sostenibilidad, que fue creado por UNEF en 2020 para difundir las buenas prácticas del sector fotovoltaico español, reforzando el compromiso del sector con una transición energética sostenible.
Continuando con este trabajo, la asociación empresarial ha diseñado un sistema propio para la certificación de la sostenibilidad de las instalaciones fotovoltaicas, dirigido a todas las empresas que puedan tener interés en obtenerlo, ya sean desarrolladoras, constructoras, propietarias o cualesquiera otras en el segmento de las plantas solares en suelo. Por su parte, la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, reiteró su compromiso en la aceleración de una transición energética en la que la energía solar sea una de las protagonistas. “La transición energética debe hacerse con las máximas garantías sociales y ambientales, y debemos asegurarnos de que sus numerosos beneficios lleguen a la población de los territorios en los que se construyen las instalaciones", comentó.
Asimismo, Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura, la comunidad con más potencia instalada de energía solar de España, destacó durante su intervención “la oportunidad socioeconómica que supone para la región la relocalización de la cadena de valor de muchas de las inversiones vinculadas al sector energético”. En ese sentido, aseguró que “proyectos de energías renovables como los que se desarrollan en la comunidad extremeña suponen una importante contribución a la protección del medioambiente y la reindustrialización de los municipios”.
Además, la Unión Española Fotovoltaica celebra este año su 10º aniversario siendo la única asociación empresarial de energía renovable de España que ha creado un código de conducta para reconocer las buenas prácticas de todos aquellas plantas solares sostenibles y respetuosas con su entorno natural en España y con la realidad socioeconómica del entorno de la planta.
PROYECTOS
Este año, tras superar un exigente proceso de auditoria realizado por las consultoras CERE y SGS que acreditan que el proyecto de la planta fotovoltaica se ha planteado teniendo en cuenta el impacto socioeconómico, gobernanza, integración ambiental y protección de la biodiversidad y los principios de economía circular, nueve proyectos han obtenido el Sello de Excelencia en Sostenibilidad UNEF. Para empezar, Iberdrola con el proyecto 'Andévalo'. Esta instalación de energía solar, de 50 MW, está ubicada en el municipio de Puebla de Guzmán (Huelva). 'Andévalo' evita anualmente 15.000 toneladas de CO2 y ha generado 200 puestos de trabajo locales durante su fase de construcción.
También está Statkraft con el proyecto 'Talayuela Solar'. Esta planta, ubicada en el municipio de Talayuela (Cáceres), cuenta con una capacidad de 300 MW y puede suministrar energía limpia a 148.000 hogares durante un año. Se ha convertido en un referente en sostenibilidad, al haber logrado integrar la producción de energía limpia con el entorno de dehesa extremeña. Así, 262 vecinos del municipio de Talayuela han trabajado en la planta desde su construcción en 2021.
Además, ha obtenido el Sello de Excelencia Falck Renovables con el proyecto 'Campos de Levante'. Situado en el municipio de Chiva (Valencia), se empezará a construir en 2023 y tendrá una capacidad final instalada de 100 MW nominales, además de una producción anual de 200 GWh, suficiente para suministrar energía a 80.000 hogares. Contempla generar durante su construcción unos 300 puestos de trabajo y una decena a lo largo de su vida útil, dando prioridad a la mano de obra comarcal.
Por otro lado, hay que destacar a Esparity Solar con el proyecto 'Safarich', que está situado en el municipio de Biar (Alicante). Cuenta con una capacidad total instalada de 50 MW y se estima que comenzará a proveer de energía verde a finales de 2023 a 20.000 hogares cada año, lo que se traduce en un ahorro de más de 60.000 toneladas de CO2 emitidas.
Sin olvidar a Esparity Solar con el proyecto 'Cordovilla', planta solar ubicada en el municipio de Ibargoiti, (Pamplona). Comenzará a generar energía sostenible y renovable durante el segundo semestre de 2023. Contará con una capacidad total instalada de 150 MW, que abastecerá a 86.000 hogares y contribuirá a la reducción de 181.521 toneladas de CO2. La construcción del parque fotovoltaico generará a nivel localcerca de 500 puestos de trabajo directos e indirectos.
Además, está Verbund y el proyecto 'Volateo Solar', uno de los cuatro que conforman el nudo Tajo de la Encantada (Málaga) con una capacidad total de generación de 500 MW. Este complejo fotovoltaico, que comenzará a verter energía a finales de 2023, cuenta con un programa de medidas destinadas a la protección y conservación de aves esteparias por el cual se favorecerá la existencia de hábitats para la reproducción y cría de estas especies.
Por último, está Verbund y los proyectos 'Faballones y Orla Solar II', que son el ejemplo de los parques que abanderan la integración social, habiendo sido capaces de ganarse el favor de municipios de la provincia de Málaga con alto valor turístico y cultural, que veían en los parques fotovoltaicos a gran escala un riesgo para el futuro. Y Verbund con el proyecto 'Baluma Solar', que es un proyecto fotovoltaico en suelo de 62,50 MWp situado en los municipios de Albolote, Atarfe y Moclín, provincia de Granada. Ofrece la recuperación de 280 hectáreas de suelo en riesgo de desertificación para su regeneración durante la vida útil del parque. Adicionalmente, supondrá una reducción en el consumo de agua de 450.000 m3 al año.
La cirugía estética ocular, más allá de lo que su nombre sugiere, puede tener varios aportes importantes para el paciente.
Además de mejorar la apariencia, estos procedimientos permiten corregir varios defectos o anormalidades en el área de los ojos, sean de origen congénito o desarrollados con el tiempo.
Así lo refleja la Clínica del Dr. Roberto Secondi, un centro de salud especializado en oftalmología y medicina estética facial. Este consultorio representa una de las mejores opciones en España para este tipo de procedimientos, gracias a sus técnicas mínimamente invasivas y a sus productos de primera calidad.
La medicina estética se une a la oftalmología
La clínica del Dr. Roberto Secondi ofrece una multitud de tratamientos, tanto en oftalmología como en medicina estética ocular y facial. Su director cuenta con una profunda formación en cirugía ocular, principalmente oculoplástica, dentro de la cual realiza diversos procedimientos para corregir problemas de órbitas, párpados y lagrimales, como la obstrucción lagrimal, párpados caídos, epífora ocular, queratitis, blefaritis y varias otras situaciones.
Su formación también se extiende hacia la medicina estética en la zona facial, lo que le permite añadir una extensa gama de tratamientos al repertorio de su clínica, como elevación de cejas, rellenos dérmicos, de labios y de ojeras, e incluso la reconstrucción total del lóbulo auricular, por mencionar algunos.
Todos ellos tienen como respaldo la experiencia y profesionalismo del Dr. Roberto Secondi, uno de los especialistas más reconocidos de Europa en su campo, junto con el más moderno equipo tecnológico y unas instalaciones cómodas y espaciosas, en las que este especialista lleva a cabo más de 500 procedimientos al año.
La importancia de contar con un especialista en medicina ocular
Elegir un especialista adecuado es fundamental cuando se sufre una enfermedad, se requiere de algún procedimiento quirúrgico, o incluso cuando se busca un tratamiento estético. La atención de un médico especializado en las enfermedades a tratar, o procedimientos a realizar, es determinante para conseguir resultados satisfactorios en la intervención, y minimizar el riesgo de futuras complicaciones.
La clínica del Dr. Roberto Secondi ofrece todas estas garantías en medicina ocular y estética facial, gracias a la formación extensa y profundamente especializada de su director. Sus conocimientos le permiten aplicar métodos mínimamente invasivos en sus tratamientos, que resultan sumamente amigables con el rostro y la zona ocular, y a la vez, altamente efectivos en el alivio de las condiciones a tratar.
Además, la pasión por la medicina que caracteriza a este especialista se refleja en su cercanía con los pacientes, a quienes ofrece un trato personalizado, para adaptarse a sus necesidades, e incluso, una alternativa de consulta en línea, para que quienes tienen dificultades para acercarse a sus instalaciones, pueden acceder de alguna forma al diagnóstico y tratamiento que necesitan.
El PP ha saludado este miércoles que el Tribunal Constitucional haya admitido el recurso que presentó junto a Ciudadanos contra la ley catalana que elimina el 25% del español en las aulas y ha denunciado que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, no promoviera ese recurso y renunciara a "defender los derechos lingüísticos de todos".
Así se ha pronunciado después de que el Pleno del Tribunal Constitucional haya admitido a trámite los recursos presentados por los diputados PP y Ciudadanos en el Parlament de Cataluña contra varios artículos de la ley catalana que elimina el 25% del castellano en las aulas. Según ha informado el órgano de garantías este martes, los magistrados han considerado pertinente estudiar el fondo de los recursos presentados contra varios artículos del decreto-ley de Cataluña 6/2022 por el que se fijan los criterios aplicables a la elaboración, la aprobación, la validación y la revisión de los proyectos lingüísticos de los centros educativos, y contra los artículos 2.1 y 2.4 de la Ley de Cataluña 8/2022 sobre el uso y el aprendizaje de las lenguas oficiales en la enseñanza no universitaria.
Tanto PP como Ciudadanos consideraron que con estas normas el Govern catalán vulnera la Constitución al omitir cualquier referencia al castellano como lengua vehicular de la enseñanza en Cataluña. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas, anunciaron en mayo que recurrirían conjuntamente ante el Constitucional la ley del catalán en las escuelas acordada entre el PSC, ERC, Junts y los comunes. La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha subrayado que "gracias al PP, el TC revisará la ley catalana que elimina el 25% del castellano en la enseñanza, mientras el Gobierno renuncia a defender los derechos lingüísticos de todos".
En parecidos términos se ha pronunciado la presidenta del PP catalán y diputada en el Parlament, Lorena Roldán, quien ha saludo que el TC admita a trámite el recurso de su partido contra el decreto de exclusión del castellano en las aulas. "Haremos todo lo que esté en nuestra mano para que el sentido común y la libertad vuelvan a Cataluña", ha apostillado.
MANIFESTACIÓN EL DOMINGO EN DEFENSA DEL CASTELLANO
Gamarra ha confirmado que este domingo asistirá en Barcelona a la manifestación que ha convocado 'Escuela de Todos' en defensa del castellano y para denunciar la exclusión del español como lengua vehicular en Cataluña. "Nos vemos el domingo en Barcelona en la manifestación de Escuela de Todos", ha asegurado la 'número dos' de Alberto Núñez Feijóo en un mensaje de su cuenta oficial de Twitter, que ha recogido Europa Press. A esa manifestación también está previsto que asistan la líder de Cs, Inés Arrimadas, y el presidente de Vox, Santiago Abascal. Feijóo aseguró este lunes --en una entrevista en la cadena Cope recogida por Europa Press-- que es "ilegal" que el castellano no sea lengua vehicular en Cataluña y aseguró que "el Gobierno lo sabe".
Para el líder del PP, la principal razón de que no se cumpla la sentencia del 25 por ciento del castellano, es el "pacto entre el independentismo catalán y el partido de Sánchez, en el que el (cumplimiento) la Constitución no es un requisito, sino simplemente una orientación". "Cuando el gobierno depende de ese independentismo para llegar al Consejo de Ministros cada martes, se producen ese tipo de ilegalidades o alegalidades", apostilló.
Los toldos y parasoles cumplen muchas funciones, desde la decoración hasta la climatización. Pueden ponerse en un jardín, terraza, patio o algún otro espacio expuesto a la intemperie, para darle un toque único y mayor confort.
Mobiliaria Toldos y Parasoles representa una de las mejores opciones para adquirir este tipo de productos en Cartagena, Colombia. Ponen a disposición de los clientes un amplio catálogo con diferentes diseños, materiales y mecanismos, para que puedan escoger la opción mejor adaptada a las necesidades de su espacio. Además, son caracterizados por su seriedad y el cumplimiento con su trabajo.
Fabricación e instalación de toldos y parasoles
La empresa Mobiliaria Toldos y Parasoles fue fundada en 2005 y, en la actualidad, destaca en la fabricación e instalación de cubiertas livianas que sirven de protección ante el sol y el agua. Trabajan con sistemas retractables de manivela o con motor a control remoto, para ofrecer una mayor comodidad.
Esta firma cuenta con el apoyo de proveedores, tanto a nivel nacional como internacional. Gracias a esto, pueden ofrecer a sus clientes un amplio catálogo de materiales de cubiertas y lonas. Se especializan en la elaboración de toldos de diferentes tipos, membranas arquitectónicas, sombrillas pequeñas y cortinas para interiores.
Disponen de una línea de protección para interiores que abarca desde películas de protección solar para vidrios hasta la más completa gama de cortinería, tanto manual como automatizada, en sistemas enrollables, paneles deslizantes, sheer o persianas. Todas con un amplio portafolio de materiales encaminados al control de luz, protección térmica y privacidad, con una gran variedad de diseños, una amplia paleta de colores que ofrecen funcionalidad y estilo, logrando ambientes más acogedores cargados de modernidad, naturalidad, sobriedad y lujo.
Los toldos de Mobiliaria Toldos y Parasoles
En la oferta de Mobiliaria Todos y Parasoles, es posible encontrar una extensa gama de sistemas de toldos y parasoles. Entre estos, los toldos inteligentes, los cuales tienen un mecanismo que actúa de acuerdo al cambio de tiempo, la hora, la estación del año o, incluso, a si el usuario está o no en casa. Otra opción a elegir es el toldo Ares tipo cofre, cuyo diseño estético y elegante lo convierte en un elemento ideal para colocar en lugares donde no hay protección de balcones o galerías externas.
Si lo que se busca es un diseño equilibrado y sencillo, sus toldos Indico son la opción ideal. Este sistema está formado por un par de brazos largos que se conectan con el extremo de la lona. Además, cuenta con un tubo enrollable, para proporcionar mayor facilidad a la hora de guardar la lona. De igual manera, disponen de toldos fijos conformados por estructuras livianas de aluminio y una cubierta elaborada con lonas acrílicas, vinilo nacional o importado, dependiendo de los requerimientos del cliente.
Entre los aspectos a destacar de esta empresa se encuentran su seriedad y el cumplimiento con los pedidos de los clientes. Es por ello que, ya sea en las ciudades y pueblos de la costa o a nivel nacional, se aseguran de que los clientes reciban el producto que compraron a tiempo, lo cual avala su alto nivel de responsabilidad.
El producto estrella de las fiestas nocturnas en Madrid son los chupitos.
Por eso, estas bebidas con alcohol que se toman de un solo trago se han convertido en las protagonistas de muchos bares y discotecas de la ciudad.
Un ejemplo de esto es Espit Chupitos Madrid - Sol, una sala del grupo empresarial Party Área que está revolucionando el mundo de la chupitería Madrid. Este local representa una buena alternativa para reunirse con amigos y disfrutar de bebidas únicas, así como de shows sorprendentes.
La opción ideal para empezar una noche de fiesta y ocio
La capital de España es reconocida por su ambiente nocturno. Cuenta con un gran número de pubs, bares de tapas, discotecas, coctelerías, bares de copas y salas de conciertos esperando a ser descubiertos. Sin embargo, una de las paradas preferidas para empezar la noche es Espit Chupitos Madrid - Sol. Esta chupitería en Madrid se caracteriza por la gran variedad de bebidas que ofrece. En su carta, cuentan con 600 recetas de chupitos para complacer a todos sus clientes.
En las opciones disponibles se encuentran diferentes precios y sabores. Desde el conocido Jägermeister y el tequila hasta tragos exclusivos y originales combinaciones en las que vuelcan su creatividad. Algunos de estos son Cremosa, Látigo, Susana o Adiós Colega, entre otros. Por otro lado, este establecimiento destaca de la competencia por agregar a sus servicios shows con luces e, incluso, malabares y fuego para la preparación de los chupitos.
Cada noche en Espit Chupitos Madrid - Sol es diferente, lo que permite a los clientes vivir experiencias únicas. Han conseguido revolucionar Madrid con su propuesta y sabores innovadores, convirtiéndose en una opción ideal para el inicio de la diversión nocturna.
Color y música para multiplicar la diversión
En Espit Chupitos Madrid - Sol se vive una auténtica fiesta los 365 días del año. El diseño del espacio es otra de las características que le han hecho ganar la admiración de los clientes. Está compuesta por dos plantas a todo color y por una multiculturalidadque aporta un toque para crear un ambiente diferente cada noche. A esto se suman las músicas adaptadas a todos los gustos, ideales para que los amantes del baile den un paso al ritmo de sus canciones favoritas.
Este local es la imagen clara de lo que significa disfrutar la vida nocturna en España. Bebidas, espectáculos, bailes, juegos y diversión son elementos que no se hacen esperar en esta chupitería en Madrid.
El PSOE ha llevado este martes al Congreso una Proposición No de Ley (PNL) sobre cirugía estética y lucha contra el intrusismo y las pseudociencias, también conocida como 'Ley Sara', para promover las acciones necesarias para garantizar la seguridad del pacienteen esta área, asegurando que todas las actividades sanitarias sean realizadas por profesionales médicos. El PSOE está preparando con los grupos parlamentarios una transaccional que llevará al Congreso el próximo jueves para su aprobación. El nombre de la PNL hace referencia a Sara Gómez, que falleció el pasado mes de enero tras someterse a una lipoescultura en Murcia.
"La operó un médico que no contaba con la especialidad. Tras ello, fue trasladada a una UCI y falleció como consecuencia de las graves lesiones", ha recordado la defensora de la PNL, la diputada del PSOE Marisol Sánchez Jódar. "Tengo esperanza en que seamos capaces de conseguir una unanimidad sin matices, sin reparos y sin reproches", ha añadido.
En concreto, la PNL del PSOE destaca la necesidad de fijar criterios comunes sobre el control y cumplimiento de la normativa junto a las Comunidades Autónomas y en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, de los centros sanitarios con autorización de la unidad asistencial U.47 Cirugía Estética. También pide facilitar a los pacientes información sobre las competencias y técnicas que pueden realizar los especialistas de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética y otros especialistas médicos de acuerdo con las competencias del programa formativo oficial de su especialidad.
Por otro lado, se insta a modificar el Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios, con objeto de reforzar los artículos de la norma que correspondan, y fortalecer las garantías de que todas las actividades sanitarias se realizan por profesionales que dispongan de la titulación oficialmente reconocida. En definitiva, piden al Gobierno "luchar por la erradicación de cualquier intrusismo y pseudociencia que afecte a las distintas especialidades de profesiones médicas y desarrollar el Plan Nacional de Pseudoterapias".
Ciudadanos, Vox y Grupo Popular han presentado una enmienda a la PNL. En concreto, por parte de Ciudadanos, el diputado Guillermo Díaz, ha pedido que el Gobierno encomiende un estudio para conocer el estado de intrusismo en Sanidad y "acotar mejor lo que puede hacer cada profesional sanitario"; así como que se apliquen las sanciones previstas y que el plan nacional aborde también las pseudociencias. El Grupo Popular ha pedido que se cumplan todas las garantías de la Ley del Paciente.
En concreto, la diputada del PP, Elvira Velasco, ha criticado que el PSOE "votara en contra de la PNL para regular la publicidad sanitaria, que buscaba lograr erradicar situaciones que han generado graves prejuicios, como el Sara, y que podría evitar mucha mala praxis".
VOTOS A FAVOR
Por otro lado, el Grupo Plural, Grupo Republicano, PNV y Unidas Podemos ya han anunciado que votarán a favor, si bien el Grupo Plural ha expresado su desacuerdo con que en la PNL "se mezclen temas distintos, porque se confunden las cuestiones". También han recordado que el intrusismo ya está regulado en el Código Penal.
Por su parte, la diputada de Unidas Podemos, Rosa María Medel, ha comentado que "no es solo una cuestión de legislación". "Si la administración no tiene voluntad para supervisar los equipos y las titulaciones de los médicos y profesionales que actúan en clínicas privadas, pueden darse situaciones irregulares que ponen en peligro la salud de las personas", ha comentado, para sentenciar que "la supervisión permitirá detectar el intrusismo".
Uno de los puntos fundamentales a tener en cuenta a la hora de vender una vivienda es saber con la mayor precisión posible cuál es su valor en el mercado actual. Aunque, efectivamente, parece ser una recomendación obvia, la realidad es que para muchas personas puede ser complicado tener una idea clara del valor de su vivienda al momento de venderla.
Afortunadamente, ya hay expertos en bienes raíces que pueden ayudar a quienes estén en esta situación. La empresa Homebee, por ejemplo, es una inmobiliaria que entre sus servicios ofrece la posibilidad de contactar con sus expertos para quienes deseen cómo saber el valor de una casa.
Consultar con Homebee cómo saber el valor de una casa
Homebee es una compañía inmobiliaria diferente al resto por diversas razones, pero principalmente porque facilita a las personas que quieran vender su casa la posibilidad de hacerlo a través de la empresa sin tener que pagar comisiones. Además de eso, ofrece atractivos planes con diferentes servicios y beneficios para vendedores que quieran vender una casa o un piso con ellos, que solo pagarán si logran vender la propiedad. Pero, además de todos estos servicios, Homebee también ofrece asesoramiento especializado para ayudar a las personas que quieran saber el valor de su vivienda.
Para hacerlo, solo hay que acceder a la página web de la inmobiliaria, y allí estará la sección para solicitar una valoración de la vivienda totalmente gratis. El vendedor únicamente tendrá que rellenar un corto formulario con sus datos de contacto y la compañía se encargará de llamarlo directamente. Sus expertos, que ya conocen muy bien el mercado inmobiliario actual, harán todas las preguntas necesarias sobre la vivienda para dar con el valor real de la propiedad.
Ventajas de vender una vivienda a través de esta inmobiliaria
Son varias las ventajas de vender una propiedad con Homebee, y la principal y más atractiva es que sus servicios están libres de comisiones. Al poder ahorrarse estos costes de comisión, el vendedor podrá obtener más dinero por su vivienda. Por otro lado, los planes que ofrece esta compañía ofrecen al propietario la posibilidad de publicar su inmueble en más de 150 de los principales portales inmobiliarios locales e internacionales, lo que acelera considerablemente el tiempo promedio de venta de la propiedad. De hecho, esta es precisamente otra de sus ventajas, ya que los inmuebles publicados por medio de esta empresa se venden en un tiempo promedio de 60 días.
Para solicitar la valoración gratuita de una vivienda o para conocer los planes, servicios y ventajas que ofrece Homebee, solo hay que acceder a su sitio web. Allí está toda la información necesaria, junto con los datos de contacto directo con la compañía.
Para promover la digitalización de las empresas, en España se ha lanzado el programa Ayudas Kit Digital. Este persigue el objetivo de subvencionar la implantación de soluciones digitales para pymes y autónomos de cualquier sector económico. Con esto, se busca que crezca la competitividad de estos negocios y el nivel general de madurez digital.
Uno de los agentes oficiales del Kit Digital es la empresa asturiana ecoSoft Consulting, que cuenta con experiencia en el desarrollo de software y en todo tipo de gestiones informáticas.
¿Quiénes pueden solicitar el Kit Digital?
El plan Kit Digital nació bajo la premisa de ayudar a pequeñas empresas y a autónomos a modernizar sus negocios y hacerlos más competitivos en el entorno online, a partir de diferentes acciones como el desarrollo de una página web, la optimización de su presencia en los buscadores, la creación de un e-commerce para vender en línea o la gestión de las redes sociales, entre otras.
La mayoría de las empresas que estén registradas como pymes o los autónomos pueden solicitar el Kit Digital. Sin embargo, para acceder al financiamiento, deben cumplir requisitos como no estar en crisis, hacer frente a sus obligaciones en tiempo y forma, contar con la antigüedad mínima establecida para la convocatoria o haber realizado el diagnóstico de evaluación de Nivel de Madurez Digital.
Soluciones digitales de ecoSoft
Las organizaciones que tengan las condiciones fijadas en la convocatoria de la ayuda del Kit Digital podrán disponer de un bono que les permitirá acceder a las soluciones de digitalización y a los servicios de los agentes encargados de desarrollar estrategias adaptadas a las necesidades de cada empresa.
Las alternativas de financiación varían según la organización. Por eso, ecoSoft Consulting es uno de los proveedores digitales inscrito en el programa para implementar las soluciones tecnológicas que incluye el plan.
De este modo, desde ecoSoft Consulting ofrecen recursos para ocho categorías a las que se puede tener acceso con el Kit Digital y que son escalables según los requisitos de cada compañía. Entre los principales servicios destacan la creación de sitios web y de tiendas en línea, el desarrollo de planes de marketing para dar mayor visibilidad en las redes sociales a la marca y la gestión de clientes.
Además, implementan herramientas como el Business Intelligence y Analítica para explorar los datos de la empresa y transformarlos en información útil, y llevan a cabo la gestión de procesos mediante la automatización de tareas. El resto de las alternativas se pueden explorar en su página web, así como solicitar asistencia durante el proceso de tramitación.
Sin tener en cuenta los servicios que cada compañía elija para potenciar su negocio, todas las propuestas de ecoSoft Consulting son una buena opción para usar. Esto se debe a que se trata de una empresa especializada en impulsar la transformación digital de cualquier negocio.
A partir de los 40 años, una mujer puede quedar embarazada siguiendo una serie de procedimientos médicos que tienen una gran eficacia. Actualmente, son mucho más comunes los casos de mujeres que posponen ser madres por múltiples causas. La mayoría de estos se debe a que priorizan su carrera profesional o prefieren esperar a tener estabilidad económica, así como también están en la búsqueda de una pareja estable con la cual comenzar a formar una familia.
Los datos estadísticos demuestran que aproximadamente el 10% de los nacimientos más recientes son de madres mayores de 40 años. Se debe tener en cuenta que a partir de los 27 años la fertilidad de una mujer comienza a descender, para los 35 años ya la calidad y cantidad de óvulos desciende de forma drástica. Por ello, dentro de este rango de edad, las mujeres presentan mayores dificultades para poder quedar embarazadas de forma natural.
A partir de los 40 años, las probabilidades de tener un embarazo disminuyen en un 5% con cada ciclo menstrual. Son muchos los factores a tener en cuenta y uno de ellos es que los óvulos envejecen. También otros factores relacionados con el estado de salud y el nivel de estrés al que están expuestas las pacientes, son otros de los factores que tienen una gran influencia.
Sin embargo, a través de los años han surgido múltiples métodos médicos como el tratamiento FIV que han permitido dar solución a la mayoría de estos casos. Se trata de métodos que tienen una gran eficacia, pero que también deben de ser analizados teniendo en cuenta cómo funcionan y sus efectos secundarios. A continuación hablamos sobre ellos.
Fecundación in vitro
La fecundación in Vitro consiste en la extracción de los óvulos para que luego estos sean fecundados con los espermatozoides. Una vez se haya cumplido con el proceso en el exterior, se procede a introducirlos de nuevo en el útero de la mujer.
Dicho procedimiento se hace en un laboratorio utilizando diversos instrumentos y tiene altas probabilidades de tener éxito en la mayoría de los casos. Además, es el recurso más empleado por aquellas madres que han decidido usar muestras de donantes de esperma anónimos.
El tratamiento tiene un porcentaje de éxito que ronda el 25% cuando se trata de pacientes de 40 años. Para obtener los resultados esperados es importante prestar atención a los procedimientos previos, los cuales básicamente son la estimulación hormonal. De esta manera se obtiene una mayor producción de óvulos, con lo cual se puede fecundar una mayor cantidad de ellos en el laboratorio e implantarlos en el útero.
Con el proceso de estimulación ovárica comienza el tratamiento, que también tiene por objetivo desarrollar varios folículos ováricos mediante la estimulación con gonadotropinas. De esta manera se tiene un mejor control sobre el crecimiento y la maduración, lo cual garantiza un embarazo exitoso porque el óvulo se desarrolla hasta obtener un embrión viable. Además, el éxito del tratamiento depende del proceso de selección de los espermatozoides en el laboratorio. Asimismo, los embriones son cultivados en el laboratorio bajo supervisión constante.
Fecundación in vitro con ovodonación
El tratamiento FIV también se conoce como fecundación in vitro con ovodonación. Se emplea cuando la paciente no cuenta con una reserva ovárica o no tiene óvulos de calidad en suficiente cantidad. Por ello, en estos casos las soluciones son contar con óvulos sanos de una donante anónima. Estos mismos son fecundados con los espermatozoides de un donante, que igualmente puede ser uno anónimo.
Cuando se practica una FIV con ovodonación hay aproximadamente un 50% de probabilidades de tener éxito. Dado el éxito de este tipo de tratamiento es uno de los más solicitados en la actualidad. Por ello, también es cada vez más común que se tenga disponibilidad de acceder a un banco de esperma con varias muestras de donantes anónimos.
La vitrificación de ovocitos es la opción para quienes desean congelar sus óvulos, los cuales se mantienen en las mismas condiciones desde el momento en que fueron congelados. Dicho servicio no tiene límites en cuanto a la edad de las pacientes, pero generalmente se recomienda que sea una opción elegida por mujeres que se encuentran en una etapa fértil. Es decir, antes de los 30 años.
La mayoría del Congreso ha avalado este martes los nuevos impuestos a grandes energéticas y banca planteados por PSOE y Unidas Podemos durante el debate de admisión a trámite de la iniciativa, que ha suscitado el rechazo de PP, Vox y Ciudadanos. Además de las formaciones que conforman el Ejecutivo, han respaldado la tramitación de los impuestos socios habituales como Esquerra Republicana, el PNV o EH-Bildu, pero también Coalición Canaria, el BNG y la CUP.
"A favor de los impuestos, más a favor todavía de la expropiación", ha dicho el diputado Albert Botran, recordando el pasado público y las ayudas recibidas por las grandes energéticas y financieras españolas "que ahora no quieren poner de su parte", y sosteniendo que "más justo sería recuperar el control público de estas empresas y nacionalizarlas".
"Tiempos extraordinarios exigen esfuerzos extraordinarios", ha justificado la portavoz fiscal del PSOE, Patricia Blanquer, asegurando que "la inflación también genera ganadores y perdedores" y que "es justo pedir un esfuerzo ahora". Por ello, ha invitado a la oposición "a decidir de qué lado están, si de los que sufren, o de los que se aprovechan de los que sufren".
El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha asegurado que los nuevos gravámenes no amenazan la sostenibilidad financiera de los dos sectores, a los que ha pedido "que arrimen el hombro". "Ser patriota es eso, no envolverse en una bandera gigante", ha dicho, mientras que su portavoz fiscal, Txema Guijarro, ha advertido de que, pese a la inflación, los márgenes empresariales se mantienen o incluso aumentan algunos sectores. Joan Margall, de ERC, ha reclamado que el impuesto sea permanente, y no temporal mientras los beneficios obtenidos por los sectores sean extraordinarios, y ha pedido asegurar que no acaben repercutiéndose en el consumidor.
PNV y Bildu han apoyado su tramitación, pero exigiendo un acuerdo para su aplicación en las comunidades con régimen foral, País Vasco y Navarra, advirtiendo incluso los primeros con tumbar el impuesto por la vía legal: "O hay concertación foral o nos opondremos con todos los medios a nuestro alcance", ha avisado Idoia Sagastizabal, que ya había advertido del riesgo de que los tributos fueran impugnados y acabaran teniendo que devolverse cantidades recaudadas.
NO GRAVAN BENEFICIOS EXTRAORDINARIOS, SINO CIFRAS DE NEGOCIO
Asimismo, ha censurado que la iniciativa "poco tiene que ver con beneficios extraordinarios", como plantean las autoridades europeas y propugnan los proponientes, sino que grava en función de las cifras de negocio y supone una prestación sobre venta. En el caso de las energéticas, grava la facturación y en la banca el margen de intermediación e intereses.
Por EH-Bildu, su portavoz Mertxe Aizpurua ha lamentado que estos tributos "no son suficientes", al buscar recaudar "muy poco" en estos sectores. Así, la recaudación buscada en el caso de las energéticas es de 2.000 millones en dos años cuando han ganado 11.000 millones en seis meses, y 1.500 millones en la banca para dos años cuando en 2021 superaron los 20.000 millones de beneficios. "Y eso sin olvidar los 60.000 millones del rescate", ha apostillado.
FRAUDE, PERSECUCIÓN, COLECTIVIZACIÓN
Entre las bancadas opuestas a los nuevos impuestos, el 'popular' Mario Garcés ha despreciado la proposición al tildarla de "engendro jurídico"; ha calificado de "fraude" que PSOE y Unidas Podemos intenten presentarlo como prestación patrimonial --"esto es un tributo"-- y ha hablado de "persecución subjetiva" contra los sectores afectados y de "colectivización".
Mari Carmen Martínez Granados, de Cs, ha explicado la utilización de esta figura de prestación patrimonial pública no tributaria en la posible impugnación judicial de los impuestos y en sortear las reclamaciones por vulnerar los principios de igualdad o de doble imposición, al tiempo que vaticinaba que, por mucho que lo reflejen legamente, no es posible asegurar que no se repercute al cliente. En esa línea ha incidido Iván Espinosa de los Monteros, portavoz de Vox, que ha asumido que de una u otra manera las empresas repercutirán esos costes al consumidor y ha ironizado acerca de la temporalidad de los impuestos, al asegurar que el Impuesto sobre Sucesiones también llegó a Estados Unidos para sufragar la Guerra de Cuba y aún sigue en vigor.
Cuando se decide comprar, vender o alquilar una propiedad, la seguridad, la confiabilidad y la garantía son aspectos sumamente importantes para que el proceso sea exitoso. De ahí que la mejor opción sea contratar la ayuda de agentes inmobiliarios especializados que se encarguen de que todo se realice de la manera correcta y más conveniente para el cliente.
House XXI es una agencia inmobiliaria Madrid con más de una década de trayectoria, que ahora mismo se posiciona como un referente del sector, no solo por su experiencia, sino también por su trato personal y exclusivo para cada cliente.
Un excelente aliado a la hora de comprar, vender o alquilar una vivienda en Madrid
Con más de 10 años de experiencia en el sector inmobiliario, House XXI se presenta como una de las agencias inmobiliarias más destacadas de Madrid. Su equipo está conformado por agentes profesionales y experimentados, además de un equipo de especialistas financieros y un gabinete jurídico especializado en fiscalidad, todos ellos puestos a disposición de los clientes. Esta inmobiliaria ofrece un trato personalizado y exclusivo según las necesidades de cada cliente, para que logren comprar o vender su vivienda con excelentes garantías, satisfacción y beneficios.
Por otro lado, hay que destacar la gama de servicios que ofrece esta agencia inmobiliaria en Madrid. Entre ellos se incluye una valoración gratuita y real del inmueble de su cliente, marketing y publicidad para la venta, asesoramiento financiero y asesoramiento jurídico.
Planes para vender una propiedad en menos de dos meses
Una de las características distintivas de esta agencia inmobiliaria de Madrid es que propone diferentes planes, con servicios que permiten vender una vivienda en tan solo dos meses y a un buen precio de mercado. Por un lado, su Plan Básico incluye asesoría personalizada, publicaciones del inmueble en portales inmobiliarios del país y un reportaje fotográfico de la propiedad. En cuanto al Plan Estándar, incluye la publicación del inmueble en portales inmobiliarios destacados, además de un reportaje fotográfico profesional, un tour virtual 360º y vídeo. Por último, el Plan Premium incluye todo lo anterior, además de un tour virtual 360º profesional, un plan de venta y un dossier de calidades para compradores.
A día de hoy, House XXI cuenta con más de 500 pisos vendidos, más de 700 alquilados y más de 2.000 clientes satisfechos con sus servicios. En definitiva, es una agencia que ha logrado, gracias a la calidad de sus servicios, posicionarse como uno de los mejores aliados para vendedores, arrendadores, compradores o inquilinos en Madrid.
Las compañías de instalación de placas solares han proliferado, por lo que es necesario que el usuario aprenda a diferenciar cuando un panel solar es de buena calidad y cuándo no lo es, para elegir la compañía con el mejor servicio. La firma Soof, conformada por un equipo de asesores especialistas en paneles solares puede ser de gran ayuda en este aspecto. Los paneles solares se han convertido en la opción energética con mayores beneficios para las personas. De hecho, ahora mismo en España muchas personas optan cada vez más por instalaciones fotovoltaicas para satisfacer sus demandas de consumo energético.
Las características de un panel solar de buena calidad
Muchas personas suelen pensar que todos los paneles son iguales, pero la realidad es que algunos no tienen la misma calidad que otros y, dependiendo de ello, puede afectar su rendimiento al momento de utilizarlo. Ahora mismo no existen parámetros estrictos que permitan conocer de manera inequívoca cuándo un panel es de buena calidad o no. No obstante, sí que hay algunos elementos que se pueden considerar para determinarlo. Los siguientes son algunos de los que la empresa Soof recomienda tener en cuenta. Lo primero es verificar la uniformidad de la placa solar, que todos sus componentes se encuentren perfectamente alineados y colocados en su posición. Otra recomendación es verificar el grosor del marco, el cual debería ser de unos 4 a 5 centímetros. Lo siguiente será fijarse que haya un fácil acceso a la caja de conexiones y que esta se encuentre abierta. Y por último, pero no menos importante, es asegurarse de que las placas solares que se van a instalar tengan garantía de fabricante.
¿Qué ventajas ofrece?
La instalación de placas solares se ha vuelto popular por el hecho de que no solo es energía ecológica, limpia y renovable, sino porque ofrece una variedad de beneficios al usuario. Por ejemplo, es un tipo de energía con independencia respecto a las variaciones que puedan sufrir los precios de la luz, por lo que se obtiene un importante ahorro en las facturas y es una forma de energía más segura. Plataformas como Soof ofrecen, por medio de sus profesionales expertos en esta área, una guía efectiva, cómoda, ágil y segura hacia el autoconsumo. Su asesoría ayudará a encontrar las mejores soluciones en el mercado fotovoltaico para cada persona, ya sea particular o empresa, guiándolos a tomar la mejor decisión en función de sus necesidades.
En su página web se dispone de toda la información para que cualquiera pueda conocer de primera mano todo lo que esta plataforma puede ofrecer. De esta manera, garantizarán aprovechar al máximo sus instalaciones de energía fotovoltaica y sus respectivas ventajas.
Aunque Belén Esteban y Jesulín de Ubrique ya llevan separados más de 20 años, todavía la Princesa del pueblo sigue hablando de su marido. No hace mucho se enfrento a La Campa por la carta que la actual del Jesulo le escribió a la Esteban. Y gracias a esas cositas y a esos detalles, Belén Esteban siempre aprovecha para atizar o hablar de su expareja. Y por supuesto, que siempre utilizando a su hija como excusa y como escudo. Y una nueva polémica llega tras la confesión que ha hecho la colaboradora de Sálvame.
En plena guerra entre Rocío Carrasco y Antonio David, Belén Esteban ha confesado cuánto le paga Jesulín de Ubrique a su hija Andreíta. Ante tanto protagonismo mediático de la familia Flores Carrasco, la Esteban no quería quedarse apartada. No ha sido suficiente para ella acudir al debate y dar su opinión sobre Rocío: contar la verdad para seguir viva. También ha querido sumar su granito de arena. Y como lleva haciendo más de 20 años, ha utilizado a su hija para que se siga hablando de ella. Sorpréndete porque este es la paga que Jesulín de Ubrique le paga a su hija.
La enésima crítica contra Jesulín de Ubrique
Aunque ella diga que no, Belén Esteban sigue obsesionada con Jesulín de Ubrique. Y como decíamos antes, aprovecha cualquier ocasión para atizar al torero, a su actual mujer o a cualquier cosa que esté relacionada con Ambiciones.
Ya sea meterse contra la familia de Jesulín, contra sus padres o incluso contra sus hermanos. Siempre aprovecha la ocasión. Por eso mismo, aunque ella diga que ya olvidó esa historia, todavía la tiene muy presente en sus pensamientos.
Y es que siempre le viene bien a la de Paracuellos el atacar a Jesulín. Si no es porque no conoce nada acerca de la vida de su hija, es porque no le ha felicitado el cumpleaños. Y otro tema que ha sido muy criticado por la Princesa del Pueblo es el monetario.
Desde hace mucho tiempo lleva denunciando que el extorero no le pasaba una pensión a Andreíta. También ha denunciado que no le ha hecho regalo en muchos de sus cumpleaños. O incluso que esos regalos llegaban vía mensajero. Y es que no le ha parecido bien que se haya alejado de ella. Pero quizás ha sido ella la que ha alejado a la niña de su padre.
No solo contra el torero
Belén Esteban no solo ha llevado una batalla mediática contra Jesulín de Ubrique. También ha ido cargando contra la mujer del torero. Y, como decíamos antes, no han sido pocas las críticas que se han hecho ambas.
La última ha desatado la guerra, que de momento ha quedado eclipsada por el docuserie de Rocío Carrasco. Pero recordamos que desde hace unos meses llevaban soltándose dardos entre ellas por diversos asuntos.
No hay nada que le moleste más a Belén Esteban que le toquen a Andreíta. Y la mujer de Jesulín de Ubrique había hecho unas declaraciones en las que comentaba que era como su hija y que era hermana de sus hijos. Y la Esteban se puso hecha un basilisco.
Y tras la carta en la que Campanario se metía con todos los pilares de Belén Esteban, la Princesa del pueblo amenazaba tanto a María José como a Jesulín de Ubrique. Todo está en suspenso, aunque dependerá del siguiente movimiento del torero y de su mujer.
Jesulín de Ubrique no abre la boca
En 20 años, Jesulín de Ubrique ha concedido contadas entrevistas a los medios. Y en todas ellas ha evitado las preguntas sobre Belén Esteban, Andreíta o su relación antes de María José Campanario.
Y por eso mismo, le molesta mucho a Belén cuando Jesulín acude a una entrevista, habla de lo feliz que está y de sus proyectos de futuro. Pero no menciona en ningún caso a la Princesa del Pueblo. Eso no le viene bien a la de Paracuellos.
A ella le gustaría que Jesulín de Ubrique hablara abiertamente de lo que piensa sobre su hija Andreíta y sobre los comentarios que hace la Esteban. Pero sería darle más cancha a su expareja y no quiere que la bola se haga más grande.
Sin embargo no ha habido malos tratos
La historia entre Rocío Carrasco y Antonio David Flores trata acerca del maltrato que la hija de Rocío Jurado lleva sufriendo, según ella, desde hace más de 20 años. Por suerte, eso no ha pasado en la relación entre Belén Esteban y Jesulín de Ubrique.
Sin embargo, sí que le ha mandado un recadito en directo al torero: “Ni Jesús ni yo hemos tenido denuncias por maltrato nunca, problemas con los hijos por cosas… Pero lo que estoy deseando es que hable de por qué tiene esa dejadez”.
Y también ha preguntado, más para sí misma que para el propio Jesulín, el por qué de su negativa a hablar, aunque sea por dinero. Ella ha admitido que ha cobrado por hablar de su vida y no reprocharía a Jesulín si se sentara en un plató a comentar acerca de la hija que tiene con Belén Esteban por dinero.
El suelo que cobra Andreíta
Tras la separación no amistosa de los Janeiro Esteban, se acordó que Jesulín de Ubrique le pasara una pensión a Belén Esteban para que fuera dada a Andreíta. Ellos nunca estuvieron casados, pero acordaron este dinero.
Y desde que dejaron la relación, Jesús no ha faltado al pago ni un solo día. Pero eso no ha sido suficiente para la Princesa del Pueblo. A ella le hubiera gustado que el Jesulo estuviera más encima de su hija, y por qué no, de ella misma.
Y se le ha escapado, casi sin saberlo, el importe de la pensión mensual del extorero a su hija. “Aquí no se ha hablado de malos tratos de Jesulín, porque no. Ojalá Jesulín hable de lo que yo he defendido siempre. ¿Saben ustedes de qué? De la atención a la niña. A mí, Jesús Janeiro me da desde el primer día lo que me tiene que dar. A mi no, a su hija. 1200 euros.
Una de las partes de la estructura facial que más peso tiene en el aspecto de las personas es la nariz. Su función es esencial para garantizar un desempeño pleno del sistema respiratorio, por lo que su posición y tamaño también influyen durante la respiración, en especial en las horas de sueño.
La rinoplastia, a pesar de catalogarse como un procedimiento estético en la mayoría de los casos, también es utilizada para corregir problemas respiratorios relacionados con la estructura de la nariz.
Cada paciente cuenta con unas características óseas diferentes, por lo que existen varios tipos de rinoplastia dependiendo sus necesidades y expectativas. Es por esto que el Dr. Pérez-Villar Bonet se ha propuesto exponer los diferentes procedimientos de rinoplastia en relación con las características de cada persona y sus objetivos con esta cirugía.
Tipologías para cada paciente
Hoy en día, existen diferentes tipos de rinoplastia, catalogados de acuerdo a las herramientas y el grado de complejidad que manejan. La rinoplastia cerrada, por ejemplo, es una cirugía que se realiza a través de una incisión pequeña por dentro de la nariz, (sin incisión en la columela nasal), y permite conformar la punta nasal y tratar el hueso con osteotomías que moldean la estructura ósea y afinan la nariz. La rinoplastia abierta al contrario, es aquella en la que se realiza una incisión en la columela (parte más baja de la nariz entre los dos orificios nasales) y diseca los tejidos permitiendo una visión directa de los cartílagos y los huesos nasales. La rinoplastia ultrasónica, por su parte, se realiza a través de una incisión mínimamente invasiva con un bisturí piezoeléctrico, el cual previene el riesgo de dañar tejidos blandos y es considerado por los expertos, como una de las herramientas menos traumáticas para intervenir la nariz.
La septoplastia es uno de los procedimientos que más se utiliza para mejorar la función respiratoria de la estructura nasal, ya que se concentra exclusivamente en mejorar la posición del tabique. Con esta cirugía, es posible disminuir el número de episodios de hemorragia nasal, cefaleas y sinusitis mejorando el flujo de aire que entra al respirar por la nariz.
La perfiloplastia, finalmente, se trata una cirugía mucho más compleja que involucra una perfilación completa del rostro, interviniendo al mismo tiempo la nariz, el mentón y en algunas ocasiones, los pómulos. Es recomendable que estas intervenciones se realicen en una misma sesión de cirugía, ya que cualquier cambio en el óvalo facial debe guardar armonía con todas las partes del rostro y evitar así un desequilibrio que altere la percepción.
Rinoplastia de la mano de profesionales
Cualquiera de estas tipologías debe ser tratada por un equipo de profesionales con experiencia para evitar complicaciones que afecten la salud física y emocional del paciente. Es por esto que el Dr. Álvaro Pérez Villar dispone de un equipo especializado, capaces de llevar a cabo intervenciones complejas que ayuden a sus pacientes a mejorar sus funciones respiratorias y aumentar su autoestima. El Dr. Villar, junto en su clínica, está dispuesto a acompañar al paciente durante toda la etapa de diagnóstico e intervención, de tal manera que se le realice la cirugía que más se ajuste a sus necesidades físicas y a sus objetivos.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha propuesto abordar un gran acuerdo de país para garantizar la conciliación y los cuidados como un derecho, con medidas en el ámbito laboral como flexibilizar la jornada laboral y ampliar los permisos para el cuidado de hijos, personas dependientes o convivientes. "El cuidado y la conciliación no pueden depender del dinero que tengas en tu cuenta corriente o de tu red familiar o vecinal para afrontar esas tareas de conciliación. El Estado y las administraciones públicas tenemos que garantizarlo como un derecho y es urgente un gran acuerdo de país al respecto de garantizar la conciliación y el cuidado como un derecho", ha subrayado Montero en un vídeo publicado este martes en su cuenta de Twitter.
En concreto, ha sugerido abordar medidas en el ámbito laboral como la flexibilización de la jornada laboral o la ampliación de permisos para cuidado de hijos e hijas, personas en situación de dependencia o personas convivientes para "que trabajo y vida sean compatibles". Además, ha abogado por que este gran acuerdo de país también aborde el reparto de las tareas de cuidado de los hijos y personas dependientes, así como de las tareas del hogar "de forma más equitativa entre hombres y mujeres".
Finalmente, ha subrayado la importancia de que el Estado se haga "corresponsable" junto a las familias y las mujeres, que son las que asumen los cuidados en la mayor parte de los casos, a través de políticas de dependencia o de conciliación, y ha puesto el ejemplo del Plan Corresponsables. "El objetivo es que todas las personas y particularmente las mujeres, quienes más asumen los cuidados, tengamos tiempo para vivir", ha remarcado.
El magistrado del Tribunal Supremo (TS) Pablo Llarena ha citado a la ex diputada de la CUP Anna Gabriel para que acuda a declarar este miércoles, a las 11.30 horas, como procesada por un delito de desobediencia por su posible implicación en la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) de Cataluña.
La citación tiene lugar después de que Gabriel se entregara al Alto Tribunal el pasado 19 de julio, luego de estar cuatro años huida en Suiza tras ser procesada en 2018 por su presunta participación en la DUI.
Ante la decisión de Gabriel de acudir personalmente al Supremo este verano, el juez a cargo de la investigación del 'procés' dejó sin efecto la declaración de rebeldía que pesaba sobre la exdiputada. En aquella ocasión, acordó dejarla en libertad y avanzó que la citaría para tomarle declaración.
SIN ÓRDENES DE CAPTURA INTERNACIONALES
Gabriel estaba procesada por desobediencia, pero no existía ninguna orden europea o internacional de detención y entrega en su contra porque dicho delito no lleva aparejada pena de prisión, solo multa de hasta un año e inhabilitación especial para empleo o cargo público de hasta dos años de duración.
No obstante, sí existía una orden nacional de detención para que fuera puesta a disposición del Supremo con el objetivo, precisamente, de tomarle declaración ante la imposibilidad legal de continuar el procedimiento en su contra sin haberle escuchado antes.
Tras entregarse, Llarena también acordó dejar sin efecto "la busca, detención y presentación" ordenada contra Gabriel en el ámbito nacional, al tiempo que advirtió de que tiene la obligación de "comparecer cuantas veces fuera llamada".
Además, le ordenó que dejara un domicilio y un teléfono donde pudiese ser localizada "inmediatamente", "con apercibimiento de que cualquier incumplimiento de las obligaciones impuestas conllevaría la modificación de su situación personal".
En su visita al Supremo, Gabriel estará acompañada por una delegación de Esquerra Republicana que encabezará su presidente, Oriol Junqueras, y al que secundarán las senadoras Sara Bailac, Mirella Cortès y Adelina Escandell.
Además, la exdiputada de la CUP también estará arropada por una delegación de su formación, de la que formará parte la diputada Maria Sirvent.
EL PRECEDENTE DE SERRET
Se da la circunstancia de que Gabriel dio este paso con su nuevo abogado, Iñigo Iruín Sanz, el mismo que acompañó en marzo de 2021 a la ex consellera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación Meritxell Serret para que se entregara también al Supremo, procedente de Bruselas, donde estaba desde octubre de 2017.
En su caso, estaba procesada igualmente por la DUI pero por presuntos delitos de malversación de caudales públicos y desobediencia, y pesaba contra ella una orden de detención nacional para tomarle declaración.
El eurodiputado del Partido Popular Javier Zarzalejos ha denunciado este martes ante la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, el repunte de la violencia callejera en País Vasco, las amenazas y agresiones contra agentes de la Ertzaintza y contra afiliados y simpatizantes del PP. En el marco de la reunión que ha mantenido con la comisaria sueca, el parlamentario 'popular' ha entregado una carta en la que detalla el incremento de los homenajes a etarras en País Vasco y en la que alerta de que, a pesar de la disolución de ETA, "las consecuencias de su actividad siguen aflorando en el presente".
Zarzalejos ha denunciado que "se sigue intentando blanquear la trayectoria criminal de ETA, legitimar su violencia y humillar a las víctimas" y ha recordado ante Johansson que la memoria anual de la Fiscalía General del Estado publicada la semana pasada alerta precisamente de un repunte de la violencia radical independentista. Entre los casos que ha expuesto se encuentran las amenazas y el acoso que sufrió el hijo de Carlos Iturgaiz, presidente del Partido Popular en el País Vasco y ex eurodiputado.
"Es por la gravedad de los hechos que he querido mantenerle informada de las consecuencias duraderas del terrorismo de ETA en el País Vasco y pedirle que proponga nuevas medidas en la próxima actualización de la Directiva 2012/29/UE de apoyo a las víctimas del terrorismo", ha detallado la misiva.
El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid ha conseguido sacar todas sus propuestas de resolución adelante, ha tumbado las de los partidos de izquierda (Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos) y solo ha aprobado una iniciativa de Vox.
Así, se ha aprobado, en el marco del Debate del Estado de la Región, una propuesta del PP para aplicar una política de seguridad que incluya herramientas de videovigilancia. También, la Cámara regional ha aprobado otra propuesta del PP para la mejora de la accesibilidad al sistema sanitario.
Además, deflactar la tarifa del IRPF en 2022, instando al Gobierno de España a que también lo haga e incrementar el salario de los docentes en 1.260 euros anuales y un incremento de hasta un 40% la cuantía de la Renta Mínima de Inserción y promover un plan para que todos los niños tutelados menores de 6 años vivan en familias de acogida.
De Vox solo se ha aceptado que se aprovechen todas las fuentes de energía disponibles, incluyendo la valorización de los residuos urbanos y biomasa forestal, para conseguir la soberanía energética de la nación. La izquierda, por su parte, no ha conseguido sacar adelante ninguna de sus propuestas.
Por esta razón, la marca española DHYVANA ofrece productos naturales y veganos, con certificación ecológica y libres de ingredientes nocivos. Con su línea Family, esta firma demuestra su capacidad de ofrecer la máxima calidad en la higiene personal de todos los que se elige, mantener una piel saludable y además cuidar del medio ambiente. La ciencia y la naturaleza se unen así en un catálogo diverso y a la vanguardia en la cosmética que rompe esquemas dentro de su área.
Fórmulas naturales ni alérgenos
El respeto al microbioma de la piel se traduce en fórmulas con pH equilibrado, libres de alérgenos y de todo lo que la piel no necesita. Los productos DHYVANA, tanto de la línea Family como el resto de las formulaciones de la marca están pensados para pieles sensibles, incluyendo atópicas y dañadas por las agresiones internas y externas. Quienes buceen por la tienda online no encontrarán conservantes sintéticos, detergentes agresivos, siliconas, ingredientes de origen animal, perfumes, ni fotoprotectores dañinos.
Para la delicada piel de los bebés, o pieles hipersensibles, la marca ha extraído todas las ventajas de componentes como el aloe vera, los aceites vegetales, vitaminas naturales, plantas terapéuticas y muchos más.
Todos los productos están certificados por EcoCert
La pantalla solar 100 % mineral SPF50-Plus es un fluido mineral que DHYVANA ha creado para la mejor fotoprotección, con base en activos como caléndula, aceite de almendras, aloe vera y vitamina. Está certificada COSMOS NATURAL, por utilizar ingredientes naturales biodegradables, sostenibles con los ecosistemas marinos y sin crueldad animal. Un lujo para la piel y el medioambiente.
El destacado Familiy Body Lotion es una loción ligera, calmante y nutritiva, elaborada con Manteca de Karité, Ácido Hialurónico vegano y aceites naturales muy ligeros y absorbentes, nada grasos y muy agradables a los sentidos. Al contrario que otras cremas, esta loción natural no tiene ningún aroma intenso, sino que es perfecto incluso para los más pequeños.
El Family Shampoo, de uso diario, ofrece a los consumidores un cuero cabelludo sano, protegido y re-energizado, gracias a una fórmula vegana y cruelty free que incluye componentes como Bayas de Açai y Goji, ácido hialurónico y limpiadores vegetales no sintéticos, sin siliconas ni ingredientes nocivos, que eliminan la contaminación y no dañan el equilibrio natural de la piel y el cabello.
Para un baño o ducha natural, amigable con la piel, DHYVANA ha creado el Family Shower Gel, con salvia, melisa, aceites nutritivos y agentes limpiadores vegetales, con capacidad de limpiar, calmar y proteger la barrera natural de la piel.
La última estrella con la que cierra el catálogo de esta línea es el Bálsamo Infantil Dermoprotector: esta pasta al agua calma, repara y protege la zona más sensible del pañal con Zinc y Aceite de Tamanu.
Cosmética 100 % made in Spain
Todos los productos Family y el resto de las colecciones de DHYVANA pueden solicitarlos clientes de toda España y más allá de sus fronteras, con la seguridad de adquirir productos para el mejor trato a la salud de la piel y a la fuente de todo bienestar, como lo es la naturaleza.
Las sartenes son utensilios que usamos en nuestras cocinas a cada momento, y más de una vez al día, por lo que frecuentemente se ensucian y debemos lavarlos para poder reutilizarlos, y ese proceso de lavado es algo que debemos conocer muy bien, si no que queremos que las mismas se arruinen, sobre todo si son antiadherentes.
¿Qué son las sartenes?
Las sartenes son utensilios para cocinar, que se usan para saltear o para freír alimentos, generalmente con alguna clase de grasa como la mantequilla o aceite. Se trata de una especie de contenedor de bordes abiertos y bajos con una empuñadura que puede ser el propio material de la sartén, revestido en baquelita, madera o una prolongación del mismo material del que está elaborada la sartén, que se usa para sujetarla.
En la actualidad las hay elaboradas en múltiples materiales y con revestimientos de los más diversos, como es el caso de las que tienen teflón antiadherente, lo que hace más fácil la fritura o cocción de los alimentos, evitando que se adquieran a las sartenes. Algunas poseen tapa para impedir que salpiquen.
¿Cuáles son los distintos nombres con los que se designa a las sartenes?
En distintas zonas de España se les llama se las llamaba también padilla o paila. Alrededor del mundo puede recibir distintos nombres. En Galicia tradicionalmente se le conoce con el nombre de tixola, y en catalán recibe el nombre de paella.
¿Es el sartén o la sartén?
Existe toda una discusión con respecto a si el género al que pertenecen las sartenes es femenino o masculino, pero según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), sartén pertenece al género femenino, no obstante la RAE puntualiza que "en muchos lugares de América y España es usado como masculino". Al parecer, el término "el sartén" es de uso general en gran parte de América y también se usa en Canarias, Bilbao y Asturias.
¿De qué materiales se fabrican las sartenes en la actualidad?
Hace siglos, se hacían de hierro, pero el tiempo y la tecnología las han modificado mucho, por ello las podemos encontrar elaboradas en:
Aluminio: material bastante ligero y antioxidable, con el que se logra una mejor distribución del calor. No obstante, no es apto para cocinas que sean de inducción. e.
Acero no aleado: son las de acero puro que se puedes usar en toda clase de cocinas.
Con metales que han pasado por un proceso de fundición como acero fundido, hierro fundido y aluminio fundido: el inconveniente es que pesan mucho, aunque son las que prefieren los chefs más reconocidos porque tienen la particularidad de que no es fácil que se sobrecalientan y el calor es repartido en su interior más uniformemente, pero sin de un grosor mayor, y con ellas se puede hacer más que simplemente saltear o freír.
De cobre: eran las más extendidas en las épocas antiguas, pero debido al alto precio que tiene el cobre a día de hoy, hace que su uso sea muy restringido. La ventaja de una sartén de cobre es que transmite altamente el calor, sin guardarlo y son muy ligeras.
Acero inoxidable: normalmente tiene problemas si es usada en una cocina de inducción.
¿Qué es un lavavajillas?
Pueden ser designados como lavavajillas, lavaplatos o lavatrastes y es un electrodoméstico que se usa para limpiar o lavar la suciedad de los utensilios que se usan normalmente para la preparación de las comidas, o directamente para comer, por lo que se incluyen las vajillas, de allí su nombre, pero también la cubertería, la cristalería y los utensilios de cocina.
Puede encontrarse en muchos hogares y en sitios en donde se sirven comidas. Este aparato tiene una conexión de agua y se le agrega un líquido detergente para lavar los implementos que se meten dentro, y usa el procedimiento de bombeo o de rociadores que giran para limpiar los artículos.
Lo que hace un lavavajillas es quitarnos el incordio de tener que lavar en el fregaplatos pieza por pieza todo lo que se haya ensuciado en la preparación y consumo de las comidas, ahorrando agua y energía, en tres pasos, el preaclarado con agua, el lavado principal con agua y jabón y finalmente otro aclarado con agua caliente. En los tres pasos el electrodoméstico drenará el agua.
Nadie pone en duda que un lavavajillas te facilita las actividades en el hogar, porque no tienes que pasar tanto tiempo fregando, quitando las manchas y desengrasando, y a veces es necesario repetir el proceso en muchos casos, pues lo único que tienes que hacer es ponerlo todo en el interior del lavavajillas y que él se encargue por ti de dejarte impolutos todos tus utensilios.
¿Todo se puede lavar en un lavavajillas?
¿Todo se puede lavar en un lavavajillas?
No, hay algunos objetos que no se pueden meter en la canasta del lavavajillas y uno de ellos son las sartenes antiadherentes y ello se debe al proceso de su fabricación. La parte metálica de las sartenes antiadherente, porque están recubiertas de un material especial conocido como teflón, cuya finalidad es que los alimentos no se peguen a él. Esto es particularmente deseable para los que quieren cocinar de forma segura, sin mucha suciedad.
Ello hace que el tratamiento que debes darle a ese recubrimiento sea especial, si queremos conservar esa propiedad, sobre todo porque no aguanta altas temperaturas que pueden comprometer sus características y manera de funcionar, así como la manera en que se cocinarán los alimentos en las sartenes en el futuro.
¿Por qué no se pueden meter las sartenes en un lavavajillas?
Debido a la delicadeza que debemos tener con su recubrimiento, no podemos someter a las sartenes a un lavado intenso, como el que se lleva a cabo en el interior de un lavavajillas, porque el teflón se daña. La causa más relevante es la gran temperatura del agua que utiliza este aparato en el proceso del lavado.
La composición química del lavavajillas
Otra razón por la que no podemos hacerlo es que el detergente que se usa para los lavavajillas normalmente se elabora con materiales que son mucho más agresivos que un detergente tradicional, que daña el recubrimiento de teflón.
Mejor es que los laves en el fregadero
De modo que lo que debemos recomendarte para extender la vida y el uso de tus sartenes es que realices el esfuerzo de seguirlos lavando a mano, con agua a temperatura ambiente, con un detergente tradicional y un esponja que no tenga partes metálicas para que no rayes el teflón y así podrás seguir disfrutando de sus beneficios al cocinar por mucho tiempo.
Un consejo adicional
Otro truco que puedes usar para alargarles la vida a tus sartenes y los guardas juntos, uno encima del otro, es que coloques un separador entre ellos, como una bayeta, para que no se raye el teflón por contacto.
El desarrollo de software y la posibilidad de utilizar muchos datos para hacer más eficientes los procesos de una compañía es una realidad. Estos requieren la formación del personal, así como de aquellos quienes quieran acceder al mercado laboral de la tecnología. Así, el avance tecnológico en herramientas digitales para empresas ha dado lugar a una gran variedad de soluciones inteligentes de gestión y seguridad informática.
Desde la plataforma Frogames, ofrecen cursos online para adentrarse en el mundo de Power BI y la inteligencia de negocios, con distintas opciones certificadas de formación actualizada en Business Intelligence.
Frogames: Power BI en 15 días
Con el Business Intelligence, hoy en día es posible optimizar procesos dentro de los negocios, apoyados en la tecnología, ya que, a través de estas herramientas, las empresas pueden usar datos internos y externos para tomar decisiones bien informadas.
Uno de los programas más completos para visualizar, organizar y procesar cifras es Power BI. Se trata de un servicio gratuito de análisis de Microsoft que permite crear informes y paneles interactivos, con funcionalidades de IA.
Para aprender a utilizarlo desde cero, Frogames cuenta con un curso de 15 días orientado a que los estudiantes puedan elaborar informes relevantes a la toma de decisiones de una empresa, de forma fácil y rápida. Se enseña a transformar los números en bruto en visualizaciones claras, con gráficos, diagramas y mapas. También es capaz de detectar tendencias y hacer predicciones, trabajando con jerarquías y series temporales.
El curso online consiste en 199 clases y 24 horas de video, además de tareas, ejercicios y material extra que complementa toda la formación de Power BI. Disponen de un enfoque guiado en preparar expertos en esta herramienta completa de análisis de datos.
Ruta de Business Intelligence
Con la alternativa de la ruta especializada en BI, Frogames incluye una formación integral de distintas tecnologías como Tableau, Power BI, Excel, RStudio, Python y Sql server, aplicados a diversas finalidades empresariales. Cada una de estas herramientas, indispensables en la actualidad para Data Scientist, puede aprenderse desde cero y de forma 100 % online, para después ir profundizando en cada programa específico.
Toda la capacitación en Business Intelligence se concentra en un solo paquete que va desde lo más básico a lo más avanzado. Con esta ruta de Frogames, el aprendiz tiene acceso a un año entero de formación intensiva, de aproximadamente 20 horas semanales, con una suscripción que incluye la totalidad de los cursos relacionados con BI, así como futuros cursos que se irán sumando cuando estén disponibles. La ruta está en constante actualización a los últimos avances de herramientas de BI y cuenta con una comunidad exclusiva en la que alumnos y profesores pueden interactuar y ayudarse.
Frogames cuenta con una plataforma, certificados e insignias creados y verificados a través de la tecnología Blockchain al completar sus cursos e incentivos gamificados para quienes busquen acceder o actualizarse en estas tecnologías.
A pesar de que la industria vinícola española es una de las más afectadas por el cambio climático, son pocas las bodegas que han decidido apostar por un modelo de producción más amigable con el medioambiente.
La resistencia que encuentran estas empresas al cambiar sus procesos tiene que ver, en parte, con el imaginario de que dicho cambio necesariamente impacta negativamente en el sabor tradicional del vino.
Dispuestos a desmentir este mito y a diseñar un proceso de preparación que mitigue las consecuencias ambientales, la compañía de vinos Bodegas Robles se propuso desde los años 90 diseñar un plan de producción sostenible, con el cual pudiesen preparar un vino ecológico con los sabores de antaño, pero pensando en las necesidades climáticas del presente.
Un proceso que se piensa desde la tierra
La producción con enfoque ecológico parte con una iniciativa gestionada por la generación más joven de la familia Robles, quienes recibieron el liderazgo de la compañía en la última década del siglo pasado.
Con el interés de seguir haciendo buen vino, pero de una manera más sostenible, buscaron implementar ciertos cambios en las etapas de la producción, tanto en el cultivo de la uva, como en el empaquetado y embalaje del vino. Gracias a los resultados de una investigación de casi 30 años, la compañía ahora puede contar con un proceso de producción completamente agroecológico, el cual es un referente de innovación en toda España.
Bodegas Robles realizó un completo plan de reforestación en todas sus hectáreas de cultivo donde, además de la uva, ahora es posible encontrar trebolinas, amapolas, tréboles y flores silvestres. Estas plantas ayudan a conservar en perfectas condiciones la tierra, aportan grandes cantidades de nitrógeno que sirven para disminuir la erosión del suelo y permiten que la uva crezca sana y en buenas condiciones. Por otra parte, todas estas plantas y flores atraen insectos que cuidan y fertilizan naturalmente las uvas, defendiéndolas de invasores y plagas, lo que a largo plazo implica una reducción considerable en el uso de pesticidas químicos que afectan la salud de la tierra.
Muchas variedades de vino ecológico
Después de la cosecha, la compañía se encarga de preparar el fruto para la fermentación, utilizando únicamente levaduras autóctonas, presentes en la tierra del viñedo y que llegan adheridas a la piel de la uva. Con este tratamiento natural, la compañía ha logrado que sus vinos adquieran sabores únicos y especiales, que se traducen en más de 11 variedades. Entre ellas destacan el vino espumoso, Pedro Ximénez, vino fino, vermut, vino en rama, amontillado, tinto, generoso dulce, blanco, entre otras.
Con esta iniciativa ecológica, Bodegas Robles espera contribuir en el cuidado del medio ambiente y en la mitigación de los efectos del cambio climático, a la misma vez que ofrece a sus clientes un vino de excelente calidad, preparado con las uvas de calidad de la región.
Las lluvias de los últimos días en Galicia no han provocado arrastre de ceniza de los incendios del verano al mar o a ríos, según el Gobierno gallego.
Así lo traslada la Consejería de Medio Rural, en una jornada en la que Galicia se encuentra afectada por la influencia de la borrasca ex-Danielle, que provoca aviso amarillo por fuertes lluvias. En lo que va de jornada, la máxima de precipitaciones se ha registrado en La Mezquita (Orense), con 35,2 litros por metro cuadrado.
La pasada semana, la Xunta movilizó diferentes medios ante lo que identificó como un "arrastre de tierra de caminos y sedimentos de los propios ríos" en O Barbanza a causa de las copiosas lluvias.
Según informaba la Consejería de Medio Rural, los técnicos del Centro de Investigación Forestal de Lourizán (CIF) "descartan" que el arrastre fuese sido de cenizas del gran incendio forestal que tuvo lugar en O Barbanza el pasado mes de agosto.
En cambio, el Ayuntamiento de Puebla de Caramiñal apuntaba, en un comunicado, que las lluvias "arrastraron las cenizas de los recientes incendios en la comarca" a diferentes captaciones de ríos, con la consecuente turbidez del agua.
Paralelamente, el Gobierno gallego ha puesto en marcha diferentes acciones para prevenir los arrastres en zonas afectadas por el fuegos, tales como el 'mulching', consistente en lanzar paja sobre la tierra quemada.
El juez de la Audiencia Nacional encargado de la instrucción del 'caso Popular' escuchará este miércoles a los peritos del Banco de España Santiago Ruiz-Clavijo y Pablo Hernández, a los que ha citado a fin de que ratifiquen los informes que elaboraron a petición del propio magistrado.
Fue el pasado mes de julio cuando el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 4, José Luis Calama, acordó llamarles a sede judicial, habilitando también el día 15 en caso de que la declaración de sendos peritos se extendiese, algo previsible dada la complejidad de los documentos aportados a la causa.
Los dos expertos del Banco de España fueron los encargados de realizar la ampliación de un informe que ellos mismos elaboraron en 2019 a fin de determinar si, a finales del año 2015, se mantenía un déficit de provisiones por parte del Banco Popular y su "trascendencia" para las cuentas anuales de la entidad.
Pero, además, los peritos elaboraron un exhaustivo informe que ponía el foco en las operaciones del Popular que fueron intermediadas por Thesan Capital, una sociedad de capital riesgo especializada en la compra de empresas en crisis que operó con el banco entre 2011 y 2014.
En el mismo, los peritos señalaban que el banco debió calificar como "dudosas" y no como normales las operaciones con las sociedades en Luxemburgo de Thesan Capital, y que llevaron a un déficit de provisiones que estiman en aproximadamente 521 millones de euros.
Además de la citación de Ruiz-Clavijo y Hernández, el instructor todavía tiene que escuchar al otro equipo de peritos al que ha encomendado distintos informes, entre ellos uno relativo a los acreditados del extinto Banco Popular.
En esta causa, que se extiende ya por cinco años, el juez indaga en las presuntas irregularidades contables del Banco Popular en 2016 y las filtraciones a prensa de un año después que habrían provocado su resolución a mediados de 2017.
En la actualidad, las empresas pueden obtener muchos beneficios al compensar huella de carbono, como ganar mayor reconocimiento de marca, conseguir financiación de forma rápida o responder a las exigencias gubernamentales, entre otros.
A su vez, el apoyo a las actividades medioambientales es bueno para promover el desarrollo de un planeta más sostenible, fuerte económicamente y libre de desastres naturales. ClimateTrade es un marketplace que permite a las empresas compensar su huella de carbono a través de la compra de bonos de proyectos que estén causando un impacto positivo en el medioambiente.
Maneras de reducir la huella de carbono
ClimateTrade ha desarrollado dos servicios innovadores en el entorno digital para que las empresas puedan compensar la huella de carbono y apoyar a otras compañías que buscan preservar el planeta. El servicio principal es un marketplace donde los usuarios pueden ver una lista de proyectos sostenibles de diferentes organizaciones, comunidades y grupos de personas. Cada proyecto es certificado por estándares de calidad y contiene información detallada acerca de los participantes y sus actividades. Además, están clasificados según territorios y categorías como: energía renovable, reforestación, comunidad y objetivos de desarrollo sostenible. La empresa tan solo necesita escoger el programa que mejor se adapte a las necesidades y realizar la compra de bonos para apoyarlo. ClimateTrade también cuenta con una API para que los clientes puedan calcular cuántas emisiones un producto o servicio genera y compensarla de forma automática.
API de ClimateTrade y beneficios de utilizar sus servicios
El interés de los organismos públicos y privados por generar un planeta más verde han dado lugar al desarrollo de múltiples soluciones para reducir la huella de carbono. La API de ClimateTrade permite visualizar en datos precisos las emisiones generadas por un producto o servicio. Basándose en eso, el usuario puede decidir si quiere compensar esta huella y, tras finalizar su compra, recibirá un correo electrónico con información detallada del proyecto a través del cual se hizo la compensación. Además, esta compañía ha desarrollado un widget que trabaja junto a esta API, ideal para las pymes porque se adapta fácilmente a las plataformas de transacción comerciales. A su vez, este permite la venta de productos y servicios neutros en carbono para cualquier tipo de compañía que utilice el programa. De esta manera, las marcas pueden convertirse en promotores y colaboradores para la reducción de emisiones contaminantes en el mundo.
Gracias al marketplace de ClimateTrade, los proyectos para reducir el impacto negativo en el medioambiente están creciendo de forma considerable. Esto también es un factor clave para impulsar al resto de comunidades y grupos de personas a generar nuevas ideas para el desarrollo de planes sostenibles y generadores de energía limpia.
Savia, la plataforma de salud digital de MAPFRE, ha sido seleccionada como agente digitalizador. De esta manera, acompañará y asesorará a las empresas en su proceso de digitalización, y ayudará a las compañías interesadas a gestionar la petición para la subvención del Kit Digital, iniciativa del Gobierno de España para mejorar la digitalización en el entorno empresarial. El programa de ayudas está financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU para la digitalización de las pymes y autónomos de nuestro país.
Savia es referente en digitalización, ya que se trata de una start up nativa digital. Mediante la implementación de herramientas digitales, Savia permite llegar a más usuarios, acceder a un nuevo perfil de paciente mucho más exigente e hiperconectado, que quiere tomar el control de su salud y ser protagonista de su proceso asistencial.
El servicio del Kit Digital de Savia ofrece interesantes y atractivas opciones de digitalización para aquellas empresas y autónomos del sector de la salud que se encuentren inmersas en el proceso.
Algunos de estos servicios son la videoconsulta sin necesidad de descargar una app o el chat médico, a través del cual el cliente podrá contactar de forma instantánea con el paciente o llamándole directamente desde la plataforma sin necesidad de un teléfono. En el chat podrá intercambiar documentos, informes y pruebas complementarias. Otro de los servicios destacados y que se incluye en el Kit Digital de Savia es la posibilidad de generar recetas electrónicas y enviárselas al paciente.
Las empresas o autónomos del sector sanitario que accedan a este servicio con Savia como agente digitalizador podrán también conocer la forma de acceder, consultar y actualizar el historial clínico digital de los pacientes, donde y cuando sea necesario, de forma eficaz y rápida.
Asimismo, el Kit Digital de Savia incluye el servicio de agenda sincronizada para gestionar el calendario de consultas online y presenciales desde la plataforma, y la solución TPV permite gestionar pagos online adaptándose a los diferentes modelos y escenarios, y recibiendo el importe por anticipado, una vez se haya agendado la consulta
Savia acompaña a los interesados en todo el proceso de alta, que puede solicitarse a través de Savia – KIT digital (saludsavia.com). Solo tienen que rellenar un formulario y desde Savia se ponen en contacto con ellos y les solventan dudas y dificultades que se puedan presentar. Además, estas empresas y autónomos tienen la posibilidad de formar parte del cuadro médico de Savia y llegar así a más pacientes (previa aprobación del área médica).
Savia, la plataforma de servicios de salud de MAPFRE, cuenta con más de 430.000 usuarios registrados, lo que supone un crecimiento del 46% respecto al año anterior. La compañía ofrece un amplio catálogo de servicios, con más de 20.000 productos, y cuenta con cerca de 30.000 profesionales en su cuadro médico, que permiten acceder a más de 56 especialidades clínicas.
Septiembre es la época del año propicia para retomar los hábitos de alimentación saludable y tener un cuerpo sano. La llegada de este mes pone fin a la temporada de vacaciones de verano y marca la vuelta a la rutina diaria.
Aunque no existen fórmulas mágicas, la paciencia y un poco de voluntad son algunas de las claves para alcanzar los propósitos saludables de forma consecutiva. La buena noticia es que existen productos alimenticios ricos en vitaminas y proteínas que resultan favorables para fortalecer el organismo.
FITstore es una tienda online que ofrece más de 1.000 referencias de alimentación fit y suplementos deportivos de reconocidas marcas nacionales y europeas que complementan la dieta diaria, reducen las carencias nutricionales y garantizan una vida sana.
¿Cómo cambiar los hábitos alimenticios para ganar salud en septiembre?
El final de la temporada de vacaciones es el momento perfecto para plantearse un cambio de hábitos para una alimentación más saludable. Para lograr este propósito, los especialistas advierten en primer lugar, evitar la implementación de dietas muy drásticas que eliminan grupos de alimentos importantes, ya que podrían provocar un efecto contrario al deseado.
Entre las pautas más aconsejables está incrementar el consumo de frutas y vegetales ricos en minerales y vitaminas, así como proteínas de origen animal y vegetal que aporten la energía necesaria para retomar con fuerza la vuelta al trabajo y al colegio.
Una manera de reforzar la alimentación sin necesidad de dejar de comer comida rica es a través de complementos nutricionales ricos en proteínas y libres de grasas y azúcares añadidos como los que ofrece la tienda FITstore. En las proporciones adecuadas estos alimentos son ideales para saciar el hambre y recuperar el peso ideal.
Alimentos nutricionales disponibles para cada necesidad
FITstore es un proyecto que nació con el propósito de ofrecer una alternativa de alimentación saludable a la oferta actual. Su catálogo de productos se caracteriza por tener artículos de algunas de las mejores marcas del mercado libres de azúcares, gluten, lácteos y grasas, siendo recomendable tanto para deportistas como para cualquier tipo de persona.
Dentro del portal es posible encontrar alimentos para cualquier momento del día. Para el desayuno, hay variedad de cremas de frutos secos sin azúcares añadidos y cereales proteicos, ricos en vitaminas y con excelente sabor. Los que buscan complementar su almuerzo con alimentos integrales, consiguen una extensa gama de salsas sin azúcares, pasta Konjac sin calorías y panes proteicos bajos en grasas trans. Para las meriendas, ofrecen barritas proteicas, chocolates sin maltitol y obleas ligeras, recomendados para picar a media mañana o por la tarde. Y, para la cena, tienen refrigerados como carne de hamburguesa saludable y masas de pizza libres de calorías para que los carbohidratos ya no sean un problema.
La tienda hace envíos a toda España y también a diversos países de Europa como Austria, Bélgica, Hungría e Irlanda, entre otros. De este modo, hacen posible que las personas de diferentes partes del mundo tengan acceso a productos saludables y empiecen a cuidarse tras el verano.
La Policía Municipal de Madrid ha detenido a dos personas que se hacían pasar por personal de teleasistencia para entrar en casas de mayores y dependientes de Puente de Vallecas (Madrid) y robarles artículos de su interior, ha informado un portavoz del Cuerpo Local.
A lo largo de la tarde del día 3 de septiembre los agentes locales de Puente de Vallecas recibieron varias llamadas alertando de que tres hombres se hacían pasar por personal del servicio de Teleasistencia en las inmediaciones de la calle Ramón Pérez de Ayala, con la intención de acceder al domicilio de personas mayores, vulnerables o con discapacidad para robar en el interior de los mismos.
Los policías no consiguieron localizar a los autores por lo que recabaron toda la información posible e intensificaron la vigilancia en la zona. Estos individuos llamaban a portales con los nombres y apellidos de usuarios de este servicio para supuestas comprobaciones de sus aparatos.
Al día siguiente recibieron nuevamente una llamada en la calle Ascensión Bielsa por los mismos hechos. Los agentes tampoco interceptaron a los autores, pero confirmaron que la descripción de los autores coincidía con los del día anterior y recabaron nueva información para poder identificarlos.
'MODUS OPERANDI'
Durante los siguientes días se intensificó la vigilancia en las inmediaciones. El día 8 de septiembre de 2022, nuevamente recibieron una llamada por hechos similares en la calle Villalobos. Cuando los policías llegaron, los autores ya se habían ido del domicilio, pero en las inmediaciones se localizan a dos personas que coincidían con la descripción obtenida por los agentes los días anteriores, acompañadas de otros dos hombres.
En ese preciso momento, recibieron una nueva llamada que alertaba de cuatro hombres en esa misma calle habían intentado acceder a un domicilio con el mismo 'modus operandi' y coinciden con la descripción que aportaron los testigos. Los agentes consiguieron identificar a otra persona de la calle Villalobos que había sido víctima de los mismos hechos, indicando que en su casa habían conseguido entrar y habían robado varios objetos.
Los policías encontraron uno de estos objetos entre las pertenencias de los cuatro posibles autores, por lo que procedieron a la detención de dos de ellos que coincidían plenamente con la descripción aportada por las víctimas y a investigar a los otros dos acompañantes por siete delitos de hurto agravado --cometidos también en las calles Sierra Carbonera, Humanes, Jadraque y aledañas--, pertenencia a grupo criminal, robo con violencia y allanamiento de morada. Algunos artículos robados fueron reconocidos y devueltos a sus dueños.
La reunión entre el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y la ANC, Òmnium y la Associació de Municipis per la Independència (AMI) ha comenzado este martes sobre las 16.30 horas en el Palau de la Generalitat. En el encuentro participan el presidente del Govern, la consellera de Presidencia, Laura Vilagrà; la presidenta de la ANC, Dolors Feliu; el de Òmnium, Xavier Antich, y el de la AMI, Jordi Gaseni.
La reunión se produce después de la Diada del domingo, que exhibió la división en el movimiento independentista y que estuvo marcada por la ausencia de Aragonès en la manifestación convocada por la ANC.
La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha afirmado en rueda de prensa que el encuentro busca intercambiar visiones sobre el momento actual del proceso independentista, escuchar las propuestas que tengan las entidades y se enmarca en la voluntad del jefe del Ejecutivo de "trabajar en positivo".
Antes de la reunión, Feliu ya ha avanzado que propondrá a Aragonès declarar la independencia el segundo semestre de 2023 coincidiendo con que la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE le corresponde a España y ha reiterado su ultimátum de pedir al Govern convocar elecciones si no avanza hacia la independencia: "O independencia o elecciones", como ya dijo en la Diada.
Por su parte, Òmnium ya criticó el domingo en la Diada la división del independentismo y se comprometió a impulsar un "nuevo marco estratégico" independentista que incluya a partidos y entidades, además de sumar a nuevos actores.
Fuentes de Presidencia de la Generalitat han avisado de que no se sienten interpelados por el ultimátum de la ANC y han asegurado que en la reunión escucharán las propuestas que tienen las entidades, pero Aragonès subrayará que la única estrategia que se ha planteado hasta ahora es la suya, que apuesta por la mesa de diálogo y por no poner plazos a la independencia.
Tras esta reunión, la ANC tiene previsto reunirse este mismo martes por separado con el vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró, y preguntada por ello en la reunión tras el Consell Executiu, Plaja ha dicho que "no hay nada extraño", ya que lo ha definido como un encuentro privado y paralelo a la que ha convocado Aragonès.
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha pedido al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que no convierta en "papel mojado" el plan energético que Alberto Núñez Feijóo le mandó a Moncloa este martes porque, según ha dicho, a los españoles les va bien cuando el Gobierno "rectifica" y atiende las propuestas del Partido Popular.
El PP envió a Moncloa su plan de rescate energético para familias y empresas basado en el ahorro de energía. El documento propone la creación de una AIREF energética, revisar la fórmula de fijación del precio de la energía, simplificación de la imposición en la factura eléctrica y la bonificación del ahorro que consigan familias y empresas, entre otras medidas.
Gamarra ha reconocido que, de manera formal, no han recibido "acuse de recibo" por parte del Gobierno, pero se ha remitido a unas declaraciones de la vicepresidenta Teresa Ribera en las que aseguraba que estaba dispuesta a estudiarlo con detenimiento.
"Esperemos que no se queden en papel mojado, que las lea con atención y que las ponga en marcha lo antes posible", ha afirmado, para añadir que "lo que está quedando claro es que cuando rectifica el Gobierno, le va bien a los españoles".
Además, ha lamentado que sean los españoles quienes paguen las consecuencias del tiempo perdido que Sánchez tarda en rectificar. Por eso, ha apremiado al Gobierno a leer "con atención" las propuestas del PP y buscar la puesta en marcha de las mismas de manera "rápida"."Les invitamos a que las lean con atención y que olviden que las ha remitido el PP porque lo importante es que son buenas para España y los españoles", ha concluido.
Hoy en día, es posible conseguir financiación placas solares. Muchas comunidades de vecinos, edificios empresariales y particulares buscan la manera de implementar energía limpia en sus espacios, pero no cuentan con los recursos económicos para acceder al servicio.
En este sentido, SolarTRES60 es una compañía especialista en la implantación de sistemas de energía solar y, actualmente, ofrece una gestión especializada para conseguir ayuda financiera en diferentes entidades.
Conseguir financiación placas solares
En la actualidad, se ha evidenciado la necesidad de implementar energía renovable para el funcionamiento de las viviendas y espacios laborales, es por ello que actualmente ha aumentado la demanda de instalación de placas solares en domicilios y proyectos comerciales. Como todas las personas deberían tener acceso a la energía limpia, SolarTRES60 desarrolló un servicio en el que ayudan a conseguir financiamiento por medio de subvenciones, para implementar los paneles solares.
De manera específica, el Gobierno Central ofrece diversas subvenciones que se pueden aprovechar, también algunas de las administraciones municipales y autónomas se enfocan en ofrecer ayuda para elaborar proyectos residenciales sustentables. Estos realizan convocatorias constantes, para captar nuevos planes, pero suele suceder que una persona natural desconoce el funcionamiento del sistema y puede perder la oportunidad por no contar con el papeleo adecuado. Con el fin de reducir esta problemática, la empresa pone a disposición un grupo de profesionales expertos que se encargan de todo el proceso de gestión en representación del cliente.
Servicios completamente financiados
Después de conseguir una subvención parcial o completa, el beneficiario puede acceder a todos los servicios de SolarTRES60. Para una vivienda familiar, comunidad de vecinos y hasta para una pequeña empresa, el proyecto fotovoltaico a medida es ideal porque la compañía se encarga de hacer un estudio de la necesidad del espacio, para que el sistema responda a las problemáticas individuales de cada uno.
Para llevar a cabo toda la implantación, la empresa cuenta con especialista que se encargan de elaborar planes de alto nivel de eficiencia, que le otorga al cliente fiabilidad en todo el proceso, así como en la calidad de los materiales y seguridad en el resultado final. De esta manera, simpatizar con las nuevas formas de obtener energía renovable no solo es una ventaja para el planeta tierra, sino también para el bolsillo, puesto que permite reducir los pagos mensuales en la factura. Para acceder a la financiación placas solares, SolarTRES60 cuenta con un sitio web en el que se encuentran todos los detalles del servicio.
Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "El estado de insolvencia de la persona endeudada se originó a partir de la solicitud de financiación de un vehículo y de materiales para la nueva aventura empresarial que tenía en mente. La persona endeudada no tuvo problema en ir devolviendo el dinero poco a poco, pero con el estallido de la pandemia COVID-19 se vio forzada a frenar su actividad profesional, ganando menos dinero y retrasando las devoluciones de los créditos solicitados anteriormente. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas".
Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad,un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".
A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.
Repara tu DeudaAbogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 101 millones de euros de deuda.
Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.
Pesco&Go transforma la experiencia de comprar pescado fresco. A través de su plataforma digital, los clientes de todo el país pueden adquirir pescados de lonja y recibirlos en casa en menos de 48h
La start-up española Pesco&Go revoluciona el sector de las pescaderías. Conscientes de que los hábitos y las necesidades de los consumidores están cambiando, esta empresa ha diseñado una plataforma digital que permite a los usuarios comprar pescado fresco a través de internet.
A través del portal pescoandgo.es los usuarios pueden seleccionar los pescados y mariscos que desean recibir en sus casas. Lubina, dorada, langosta, salmón, pulpo, almejas.... la variedad de producto es amplia. Cada vez que entra un pedido, el equipo de Pesco&Go se encarga de acudir a la lonja para comprar lo que el cliente desea. Posteriormente, en su obrador de Barcelona, personalizan el género a gusto del consumidor: lo limpian, lo filetean y lo envasan al vacío. Una vez configuran el pedido a medida para el cliente, los productos se introducen en una caja isotérmica con acumuladores de frío que actúa como nevera. Además, el pedido viaja hasta el hogar del cliente en transporte refrigerado. De esta manera, se garantiza que el producto llegue a su destino en óptimas condiciones de frescura.
Una de las particularidades de esta pescadería online es que ofrece al cliente la posibilidad de adquirir packs de productos prediseñados. En la plataforma, por ejemplo, los clientes pueden encontrar un pack con todo lo que necesitas para hacer una paella de marisco, un pack para estudiantes con pescados ricos en Omega-3 o un pack para niños con pescados sin espinas, entre otros.
Si bien el comercio digital ha despuntado, especialmente, tras la pandemia, lo cierto es que eran muy pocos los negocios que se habían atrevido a distribuir productos frescos a través de internet. Pesco&Go ha demostrado que, con una logística apropiada y un modelo de negocio sólido, la digitalización es compatible también con los sectores más tradicionales.
Tras Pesco&Go se encuentra Ester Millán, una pescadera de Barcelona de cuarta generación. El objetivo de esta emprendedora es conseguir que sus clientes puedan mantener una alimentación saludable pese al ritmo de vida actual. Un ritmo de vida que en muchas ocasiones limita el tiempo disponible para hacer la compra y para seleccionar alimentos de calidad. El proceso de compra en esta pescadería online es sencillo y ágil.
Pesco&Go también es una empresa comprometida con el medio ambiente. Conscientes de la crisis climática que atraviesa el planeta, la compañía ha implementado medidas para reducir al máximo su huella de carbono. Por ello, utilizan envases reciclables, defienden una pesca sostenible y reducen al máximo el uso de plásticos en todas sus operaciones.
En su primer año de vida, esta pescadería online ha conseguido ganarse la confianza de miles de clientes de toda España. Sus envíos tardan tan solo 24/48h en llegar a destino y operan en toda la Península y Baleares.
La empresa cuenta, además, con una creciente comunidad de seguidores en redes sociales. Así, esta empresa ha conseguido demostrar que la digitalización, lejos de ser una enemiga, puede convertirse en una gran aliada para los negocios locales.
El pasado jueves, la Universidad Isabel I invistió a su Primer Honoris Causa, Javier Delgado Barrio, quien fue magistrado del Tribunal Supremo y presidente del Consejo General del Poder Judicial. Con esta investidura, la Universidad Isabel I ha querido reconocer la trayectoria profesional de este insigne experto en derecho administrativo
La institución destacó "su autoridad intelectual en las aportaciones doctrinales y jurisprudencias realizadas como especialista en la jurisdicción contencioso-administrativa y en otros campos del Derecho público", señalaba Alberto Gómez Barahona, Rector de la Universidad Isabel I.
El Rector fue el maestro de ceremonias del acto y quiso ensalzar la trayectoria y de servicios al Estado que han hecho merecedor del nombramiento a Javier Delgado Barrio. Enrique Arnaldo Alcubilla, Magistrado del TC, Letrado de las Cortes Generales y Catedrático de Derecho Constitucional, en calidad de padrino, pronunció la laudatio de investidura calificando a Javier Delgado Barrio como "uno de los más egregios juristas de la España Contemporánea de los últimos cincuenta años", además de elogiar sus "principios de independencia e imparcialidad, equilibrio y mesura, compromiso obediente con la ley y con su conciencia, honradez, ausencia de todo deseo de protagonismo, activismo y estrellato, una buena formación técnica y, por supuesto, la idea vehemente de la justicia".
Javier Delgado Barrio, aludió a la doctrina de los Principios Generales del Derecho, fuente de inspiración en su trayectoria profesional: reflexionando sobre cómo esta normativa sentó precedentes en leyes posteriores, incluso en la Constitución Española, y cómo se han aplicado la doctrina de los Principios Generales del Derecho en la práctica jurisdiccional. Delgado Barrio se refirió a los principios relativos a la dignidad de la persona y la arbitrariedad de los poderes públicos. "Como en un concierto, en el ordenamiento jurídico concurren multitud de normas, que a veces son oscuras y contradictorias. El juez, con la doctrina en la mano y su saber inexcusable, debe resolver cada caso y, como sujeto pensante, debe ofrecer una solución y trazar un modelo de convivencia que sea la unidad armónica de la coherencia y la rectitud. Los principios son el instrumento principal para lograrlo. El juez debe actuar con el complemento de la expresión para interpretar esa legislación y aquí aparece la jurisprudencia", expuso Delgado Barrio. Igualmente, recordó cómo la publicación de la Constitución trajo la democracia a España, "que condensa en sus páginas el reconocimiento de la dignidad de la persona".
La investidura de Javier Delgado Barrio reunió en la Universidad Isabel I a diversas autoridades nacionales, destacando entre los invitados vinculados al Poder Judicial: Pedro José González-Trevijano Sánchez, presidente del TC; José Luis Concepción Rodríguez, Presidente del TSJ de Castilla y León; Celso Rodríguez Padrón, Presidente del TSJ de Madrid; Santiago Martínez-Vares García, Magistrado del TC; Mariano de Oro Pulido López, Magistrado jubilado del TS o Santiago Mena Cerdá, Fiscal Superior de Castilla y León.
Igualmente la investidura contó con la asistencia de Roberto Saiz, delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos; Juan Carlos González, General jefe de la División San Marcial; Alfonso Martín, teniente-coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Burgos; Benito Maximino Martínez, jefe provincial de operaciones de la CNP; Tomás Quintana, procurador del Común de Castilla y León; Francisco Javier Martín y Juan Carlos Aparicio, miembros del Consejo Académico y Científico Asesor de la Universidad.
Se trata de la primera oficina que abre en el continente norteamericano y se enmarca dentro del plan de expansión 2022-2025.
La empresa especializada en el campo de la energía y eficiencia energética, Tempel Group, abre su primera oficina en Houston con el nombre de Tempel Group Energy Corporation, para dar seguimiento a los proyectos que está desarrollando en el ámbito del mercado solar del continente americano.
La compañía, además de contar con filiales en varias ciudades españolas, también está presente en Portugal, Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Perú, México, Uruguay, Panamá y Ecuador. Ahora, gracias a esta nueva apertura, aumentará su presencia en Estados Unidos y, más concretamente, en el estado de Texas, Houston.
La ciudad texana es un punto estratégico a nivel industrial para Tempel Group debido a la cercanía que tiene con la filial de México y por la planta de producción y HUB logístico que tiene la empresa en Monterrey.
Houston posee una gran importancia dentro del panorama económico estadounidense. Se trata de la cuarta ciudad más poblada de Estados Unidos y es una potencia a nivel industrial, ya que es reconocida como la capital energética y petrolera del país al albergar a las compañías más importantes del sector.
Así, con la apertura de esta nueva oficina, Tempel Group busca ofrecer soluciones en energía a los principales corporates del mercado de las energías renovables y del mercado solar, aprovechando su experiencia y know-how de más de 40 años.
Su experiencia en el campo de las energías renovables, sistemas fotovoltaicos, BESS, SAIS, UPS, auditorías energéticas y sistemas de gestión de energía le dan una ventaja añadida respecto a sus competidores.
Tempel Group es una compañía fundada en Barcelona con 44 años de experiencia, que ha desarrollado su actividad a través de cuatro áreas de negocio: Energía, Ingeniería, Consumo y Servicios, y que actualmente dispone de actividad comercial en más de 22 países y sedes propias en 18 ciudades.
El foco y visión i+D está puesto en el desarrollo inteligente de proyectos de eficiencia energética, a través de una gran oferta de soluciones integradas de vanguardia, que conllevan la transición de la sostenibilidad y el uso de energías limpias mediante la integración de tecnologías tradicionales con avanzadas de gestión energética e Internet of Things en todos los ámbitos.
Laguinda, la app con la que se pueden asegurar los impuestos derivados de los premios de la Lotería de Navidad, Euromillones o la Bonoloto, lanza una nueva app renovada en la que, además, se puede jugar en grupo
Laguinda, la app para jugar lotería, no se ha quedado de brazos cruzados esperando a que llegara el invierno. "Para nosotros la lotería de Navidad es una de los momentos más importantes del año pero queríamos seguir innovando para ofrecer un producto que cumpliera con las expectativas de nuestros clientes", comenta Iván García, CMO de la compañía.
Para ello, el equipo de marketing, tecnología y producto han desarrollado una curiosa manera de jugar en grupo o peñas, como se conoce en el sector. "Podríamos haberlo llamado peñas como el resto, pero pasteles y bizcochos nos pareció que le ponía "la guinda" al producto. ¿No te parece?" ríe García.
Así, los Pasteles de Euromillones, los Pasteles de la Casa o el Bizcocho de Primitiva se han convertido en jerga habitual entre los pasillos de esta joven compañía que quiere ofrecer un servicio moderno y de calidad pero sin perder el sentido del humor. "Nos pasamos muchas horas en el trabajo, mejor tratar de divertirnos y darle nuestro toque" comenta García.
Estas curiosas peñas funcionan de la siguiente manera. Un usuario comprará participaciones (o porciones) de uno de sus postres y a cambio jugará con un mayor número de apuestas a un precio mucho más económico que si lo hiciera individualmente. En caso de que algún postre resultase ganador, el premio se repartiría, eso sí, entre todos los participantes (o comensales como a ellos les gusta llamarles).
También se puede jugar a la Lotería de Navidad
Mientras que el año pasado era necesario contar con un décimo físico para poder asegurarlo en Laguinda, este año también es posible jugar el décimo y asegurarlo en la propia aplicación. Todo a la vez. "El año pasado nos pedían poder hacerlo todo en el mismo espacio. El cliente es soberano y sabe lo que necesita mucho mejor que nosotros" recalca García.
La Navidad está a la vuelta de la esquina y, con ella, el sorteo al que con más ilusión juegan los españoles y las españolas. Mientras eso llega, ¿qué mejor manera de escuchar eso de cuatrocientos miiiiiil euuuuuuros que comiendo una deliciosa porción de Pastel de Euromillones?
En 2021 OK Mobility España S.L. fue la empresa de alquiler de vehículos más rentable de España
OK MobilityGroup ha obtenido durante los primeros siete meses de 2022 un resultado neto de explotación (EBIT) de 33,28 millones de euros, lo que supone multiplicar por dos la cifra obtenida durante el mismo periodo de 2021. Asimismo, la compañía de movilidad global ha alcanzado un EBITDA de 45,19 millones de euros, es decir, un 190% superior al de los primeros siete meses del pasado ejercicio.
Por otra parte, de enero a julio, el margen operativo de la compañía ha superado los 70 millones de euros, doblando la cifra obtenida el pasado año.
Precisamente en 2021, OK Mobility España S.L. se posicionó como la empresa de alquiler de vehículos más rentable de España, superando a todas las compañías nacionales y multinacionales del sector, con un EBIT de 37,8 MMde euros. Al respecto, el CEO de OK Mobility, Othman Ktiri, ha mostrado su satisfacción por estos resultados y ha asegurado que "en apenas 12 años en este sector, hemos conseguido liderar en España el mercado del alquiler de vehículos en cuanto a rentabilidad. La escalabilidad que caracteriza a nuestro modelo de negocio, al que se suma nuestro espíritu competitivo, nos lleva, evidentemente, a buscar estos mismos hitos en más países".
En cuanto a los resultados alcanzados en lo que va de 2022, Ktiri ha afirmado que "precisamentenuestro disruptivo modelo de negocio nos permite conjugar crecimiento y rentabilidad. La perfecta aplicación de nuestro plan estratégico #OKontheRoad conlleva que podamos conciliar expansión geográfica, calidad y rentabilidad".
En este sentidoel Chief Financial Officer de OK Mobility, Francisco Muñoz, ha destacado que"gracias a ello, nuestra proyección para este ejercicio nos lleva a prever que podríamos llegar a alcanzar los 100 millones de euros de EBITDA".
En la actualidad, OK Mobility está presente en 10 países europeos: España, Portugal, Italia, Alemania, Francia, Grecia, Malta, Croacia, Serbia y Montenegro; a los que próximamente se les sumarán nuevos países.
Tras haber alcanzado una facturación récord de 176 millones de euros, Grupo Visalia cerró el ejercicio de 2021 con lo que supuso un 117% de incremento respecto del año anterior. Además, la firma registró un aumento del 23% en su número total de clientes desde el cierre de 2020 hasta el mismo momento de 2021 y, a su vez, un resultado bruto de explotación de 8,6 millones de euros
El crecimiento sostenido de Grupo Visalia
Los números mencionados con anterioridad se dan con posterioridad a un momento complejo para las empresas del sector energético, no sólo por la crisis sanitaria consecuencia de la pandemia del coronavirus, sino también por la crisis energética que tuvo inicio en 2021 posteriormente a la guerra entre Rusia y Ucrania.
A pesar de este contexto internacional, explica Grupo Visalia que la compañía ha logrado mantener una tendencia de crecimiento, no sólo en la cantidad de clientes sino también en el volumen de negocio. Además, ha crecido en beneficios, protegiendo el dividendo de sus accionistas y generando una mayor confianza en estos. Es gracias a esta situación, la estabilidad alcanzada en lo que respecta a la cartera de clientes e incorporaciones estratégicas como es el caso de Syder que, de acuerdo con Grupo Visalia, este tiene asegurado su crecimiento y su buena rentabilidad para los próximos años.
De acuerdo con el consejero delegado de Grupo Visalia, Pablo Abejas: "En un entorno tan complejo como el año 2021, que comenzó inmerso en una crisis sanitaria y continuó con una crisis energética, hemos conseguido mantener una tendencia de crecimiento, tanto en clientes y volumen de negocio, como en beneficios, protegiendo el dividendo de sus accionistas. Pero lo más importante, estamos en el camino correcto para dar soluciones energéticas que demandan ciudadanos y pymes y llevar a España a liderar el reto energético en núcleos urbanos, convirtiendo las ciudades en fuentes de energía renovable, el único futuro posible".
Un rol clave hacia la transición energética
Grupo Visalia es, en la actualidad, el principal referente en el proceso de transición energética en España. Cuenta hoy en día con suministradoras de energía como es el caso de Visalia Energía y Watium, como así también otras compañías de generación de electricidad mediante fuentes renovables como es el caso de Visalia Renovables y Visalia Solar. Es cumpliendo este rol clave que el grupo, el principal del país en la actualidad, manifiesta crecimientos exponenciales, como es el 117% superior al año anterior en facturación, alcanzando los 176 millones de euros.
En lo que respecta al crecimiento en clientes, este impulsa a Grupo Visalia a convertirse en referente entre los nuevos operadores energéticos del sector, permitiendo a los ciudadanos, a los pequeños negocios y también a las comunidades de vecinos contar con un empoderamiento energético para generar su propia energía. Esto adquiere especial relevancia en un contexto que está siendo marcado por máximos históricos en los costos de la luz en todo el continente europeo, como así también en un momento en que los gobiernos, y en particular el Gobierno español, están desarrollando nuevos planes de ahorro energético y están impulsando el desarrollo de las energías renovables.
Añade Abejas que: "Con nuevas incorporaciones como la de Syder y gracias a la estabilidad de nuestra cartera de clientes y a nuestros contratos de aprovisionamientos de energía con contrapartes sólidas y de confianza, Grupo Visalia tiene asegurado su crecimiento y rentabilidad para los próximos años".
‘Las guerras de las historias: buenas intenciones’ es una novela de aventuras que conjuga elementos de la novela histórica tradicional y una interesante temática de ciencia ficción
"Si olvidamos nuestro pasado, este puede convertirse en nuestro futuro". Esta declaración se extrae de la nueva obra ‘La guerra de las historias: buenas intenciones’, del escritor castellonense O. J. Peña y publicada por Caligrama Editorial.
‘Las guerras de las historias: buenas intenciones’ es una novela de aventuras que conjuga elementos de la novela histórica tradicional y una interesante temática de ciencia ficción. Si a semejante cóctel se le añade humor, acción y suspense, se obtiene una historia que atrapa al lector gracias a su fluidez narrativa y sus ágiles diálogos durante sus 270 páginas.
La sinopsis de esta obra anticipa a cinco desconocidos que se despiertan en una oscura celda con muchas preguntas y ninguna respuesta. Envueltas en una serie de sucesos que habrían creído inverosímiles, estas cinco personas, de orígenes dispares, se verán obligadas a entenderse y a colaborar por el bien de algo mucho más importante que sus propias vidas.
Más sobre O.J. Peña
Nacido y criado en Castellón, O.J. Peña descubrió su pasión por la literatura desde su más tierna infancia. Con siete u ocho años ya leía a Verne y otros autores icónicos del siglo XIX, como Dumas padre o Stevenson, clásicos que releería más adelante. Fascinado por las aventuras que vivía gracias a la lectura, comenzó a crecer en su interior un fuerte deseo de crear: en el periodo transcurrido entre sus estudios de primaria, secundaria y bachillerato, escribió multitud de cuentos y relatos cortos, algunos de los cuales ganaron premios de ámbito regional y nacional.
Más sobre Caligrama Editorial
Caligrama pertenece al Grupo Lantia y es el sello editorial de autoedición en lengua española por excelencia y lidera hoy el sector con sus servicios editoriales poniendo el foco en la calidad.
Caligrama ofrece a los escritores servicios exclusivos de edición, distribución y promoción, que hacen que sus obras adquieran una nueva dimensión y alcancen el máximo potencial posible.
Contar con una agencia de social media se ha convertido en un aspecto indispensable para todas las marcas que quieran crecer. Y es que, en pleno 2022 es necesario tener una buena gestión de redes sociales
Top 5 de las mejores agencias de social media
A continuación, se muestra el top 5 de las mejores agencias para que toda marca que esté buscando una agencia social media Barcelona o ubicada en otra ciudad pueda apostar por los beneficios de las redes sociales.
GMEDIA. Si lo que se busca es dar con la mejor agencia de social media,GMEDIA lidera esta competición. Esta es una de las agencias mejor posicionadas en el campo de la gestión de redes sociales, tanto por los resultados como por la satisfacción de los clientes con los que trabaja y ha trabajado. Y es que ya lo dice su eslógan: "We are digital". Así, si se quiere hacer crecer a una marca ganando comunidad y generando ventas, GMEDIA es la agencia más indicada.
Be Republic. Se trata de una consultora con más de 20 años de recorrido en la transformación digital. Y es que, en esta agencia social media Barcelona, impulsan las empresas maximizando las posibilidades que ofrece su presupuesto. El rol de su equipo es trabajar a su lado para construir estrategias de forma práctica desde su implementación y usando las metodologías "agile".
Havas Media Group. Es una agencia redes sociales Barcelona pero con presencia worldwide, ya que poseen alrededor de 20 oficinas. Por lo que si se desea apostar por una gran multinacional para la gestión de redes sociales esta es la agencia indicada. Contar con Havas Media Group es dejarse llevar por una empresa que sabe lo que hace.
Internet República. Esta es una agencia de social media llena de entusiasmo donde prima la calidad en cada uno de sus trabajos ya que, según afirman, consiguen afrontar los retos con pensamiento positivo, ganas y mucho esfuerzo. Firmes con las metas que el cliente busca, Internet República desarrolla su estrategia digital en base al incremento de la visibilidad.
Good Rebels. Se trata de una agencia social media Barcelona con la que poder contar, si lo que se busca es fortalecer la relación de las marcas con datos, creatividad y contenido. Y es que esta agencia, incrementa el valor de vida del cliente configurando soluciones a medida de CRM y Marketing Automation.
Esta ha sido la selección de las 5 mejores agencias de social media. Con su trabajo y algo de tiempo se podrán lograr los resultados que toda empresa busque. Lo bueno de contar con este tipo de agencias es que se ofrecen estrategias personalizadas, ideadas específicamente para cubrir las necesidades de cada nicho de mercado.
Y es que, además de los beneficios de las redes sociales, en el caso de que las marcas necesiten ampliar sus horizontes y apostar por una estrategia de marketing digital 360º, estas también podrán ayudarlas.