Los productos caseros al rescate de las manos. Mantener las manos suaves siempre ha sido uno de los objetivos de las mujeres, y más recientemente de los hombres también, las manos son extremadamente importantes y su estado pueden llegar a decir mucho de la persona.
Actualmente existen una gran variedad de productos destinados exclusivamente al cuidado de las manos en el mercado, algunos muy muy buenos realmente, otros bastante costosos, hay para todos los gustos y todas las necesidades, pero también existen productos caseros que nos pueden ayudar a lograr unas manos suaves sin necesidad de gastar y lo mejor de todo es que estos productos caseros están recomendados por los expertos.
A continuación te contamos algunos trucos que te ayudaran a mantener tus manos suaves.
Algunos cuidados básicos para unas manos suaves

Por lo general cuidamos todas las partes del cuerpo, incluidos los pies y casi siempre nos olvidamos de las manos, pero de acuerdo a los expertos existen ciertas reglas básicas que debemos cumplir para mantener las manos suaves;
- Lo primero que debemos tomar en cuenta es el uso de guantes a la hora de realizar las tareas del hogar
- Trata de mantener contacto con agua extremadamente caliente porque el agua caliente termina resecando la piel, por esta razón en invierno terminamos utilizando más crema hidratante
- Si puedes utiliza protector solar y trata de no exponerlas al sol durante el verano porque se forman las manchas y las arrugas
- Utiliza cremas hidratantes cada vez que puedas, es bueno llevar crema en el bolso
- Y protege las manos del frio en invierno, utiliza guantes o guárdalas en el bolsillo de la chaqueta
Algunos remedios caseros para el cuidado de las manos
Y es que los remedios de las abuelas nunca pasaran de moda y siempre terminan siendo más efectivos, después de todos están elaborados con productos naturales,
El aceite de oliva

El aceite de oliva es uno de esos productos que debes tener casa siempre porque su utilidad es realmente amplia y no solo en la cocina, sino que es utilizado con bastante frecuencia en la cosmética, puedes colocarlo directamente en las manos y realizarse un masaje o lo puedes mezclar con productos como el azúcar morena preferiblemente y hacer una exfoliación en las manos.
El aloe vera

Está demostrado que la utilidad del aloe vera es amplia en el sector cosmético, hoy día lo encontramos en una gran variedad de productos de belleza e higiene personal, las abuelitas lo utilizaban hasta pasar sanar heridas, en el caso de las manos lo puedes aplicar directamente en las manos y esperar a hasta que se seque para retirar con agua tibia e incluso lo puedes mezclar con un poco de aceite de almendras o aceite de rosa mosqueta, lo aplicas y te realizas un masaje.
La miel

Al igual que el aceite de oliva, la miel es uno de esos productos que obligatoriamente debes tener en casa, su utilidad es infinita, pero en el caso de las manos es bastante obvia, la puedes aplicar directamente en las manos y masajeas o la mezclas con otros productos y te realizas un masaje, el aceite de oliva, el aceite de almendras incluso, con unas gotas de limón o naranja, incluso hay quienes la mezclan con bicarbonato de sodio.
El aceite de coco

El aceite de coco es uno de esos productos naturales que poco a poco ha ido ocupando su lugar en el sector cosmético, su utilidad es bastante amplia, en el caso de las manos lo puedes aplicar directamente en las manos y te das un masaje, o lo mezclas con otros productos, hay quienes le colocan unas gotas de limón o naranja, un poco de bicarbonato de socio también es efectivo y realizas una exfoliación, el hecho es que lo aplicas y lo dejas actuar por unos minutos y aclaras con agua tibia.
El zumo de limón

El zumo de un limón aplicado directamente en las manos o mezclado con un poco de bicarbonato de sodio te ayuda a eliminar las manchas de las manos y al mismo tiempo te aportan suavidad porque funcionan como exfoliante. En el caso del zumo de limón, hay que aclarar muy bien y utilizar protector solar.
El aceite de almendras

Este producto es ideal para las manos resecas porque su poder hidratante es increíble y en poco tiempo, lo puedes utilizar directamente en la mano o lo mezclas con otros productos. Es ampliamente utilizado en el sector de la cosmética por su poder hidratante y lo puedes encontrar actualmente en cualquier tienda naturista e incluso en supermercados.
Esencia de zanahoria

Así es, hay quienes utilizan el zumo de zanahoria para cuidar las manos, tiene antioxidantes y es altamente hidratante, lo puedes aplicar directamente en las manos, pero se recomienda mezclarlo con aceite de coco e incluso con miel, solo debes aplicar la mezcla en las manos y dejar que actúe por unos minutos y aclaras con abundante agua tibia. Recuerda que aunque actualmente puedes encontrar en zumo de zanahoria en el supermercado, es mejor si lo preparas en casa.
La vaselina

Ciertamente la vaselina no es un producto casero ni natural, pero que efectivo es para suavizar las manos, lo mejor de todo es lo puedes encontrar en cualquier supermercado. Actualmente es ampliamente utilizado en la domestica por sus efectos hidratantes y en el caso de las manos ayuda a prevenir la aparición de arrugas y la resequedad. Solo debes aplicar una capa de vaselina en las manos y masajear, pero también la puedes mezclar con otros productos, como el aceite de oliva o el aceite de coco.
Y por último, pero no menos importante, el huevo

El huevo es un alimento versátil, lo puedes utilizar en infinidad de preparaciones, pero también tiene utilidad en la cosmética, tanto la clara como la yema de huevo se utilizan en la elaboración de mascarillas para el rostro por ejemplo, pero en el caso de las manos utilizaremos la yema, la cual ayuda a eliminar las bacterias y las células muertas de las manos, solo la bates y la aplicas en las manos directamente, la dejas actuar por unos minutos y retiras con abundante agua.