De la lista de personajes que hoy traemos seguramente reconozcas a la mayoría. Y no por su rostro, eso seguro. Lo harás por la voz. España tiene una tradición excepcional en cuanto a actores de doblaje, y cada estrella de Hollywood suele tener asociada un doblador igualmente extraordinario.
Han tenido muchísimo que ver en algunas de las escenas más recordadas de la historia del cine. Un “Yo soy tu padre” de Darth Vader sin la voz de Constantino Romero o un “¿Abogaaado?” de ‘El Cabo del Miedo’ sin la de Ricardo Solans sonarían hoy extrañísimas para los espectadores de estás míticas cintas.
Hoy vamos a desvelarte, si aún no las conoces, a las caras que hay detrás de las voces de las grandes estrellas de Hollywood. Para aquellos que siguen viendo el cine doblado a nuestro idioma nacional, serán como casi de la familia.

RICARDO SOLANS Y LOS TIPOS DUROS DE HOLLYWOOD
El nombre de Ricardo Solans quizá no te diga mucho, pero si escucharas su voz te resultaría tremendamente familiar. El doblador español ha hablado en boca de algunos de los personajes más famosos de la historia del cine con un timbre de voz muy versátil y característico. Algunas de las escenas más míticas de la historia del cine lo son gracias a él.
Nacido en 1939, tuvo su primer trabajo de éxito doblando a un desconocido Dustin Hoffman en ‘El Graduado’ (1967). Desde entonces ha dado voz a personajes icónicos como Michael Corleone, Tony Montana, Rocky Balboa o Rambo, todos muy reconocibles y recordados. Entre los actores que contaron con la voz de Solans están Al Pacino, Robert de Niro, Richard Gere o Silvester Stallone.
LA DINASTÍA PERA, NACIDOS PARA EL DOBLAJE
Comenzó en el oficio de doblador Joan Pera, que ha sido la voz habitual de Woody Allen, y continuó la tradición su hijo Roger, que es también actor y ha tenido trabajos en cine, teatro y televisión.
Roger Pera es el responsable de dar voz a actores como Matt Damon, Leonardo Di Caprio o Edward Norton. Su padre, que escogió con gran acierto la voz que usaba Woody Allen en sus películas, también solía doblar a Rowan Atkison, el protagonista de ‘Mr. Bean’.
CONSTANTINO ROMERO, MAESTRO
El polifacético presentador, de profunda e inconfundible voz, fue el encargado de dar voz a personajes tan míticos como Mufasa -de ‘El Rey León’-, Harry el Sucio o Darth Vader, de ‘Star Wars’. ¿Qué hubiera sido del famoso “Luke, yo soy tu padre” en otra voz diferente a la potente y reverberante de Constantino Romero?
A lo largo de su carrera, aparte de ser un famoso presentador, desarrolló una carrera en el mundo del doblaje dando voz a los personajes de actores míticos como Clint Eastwood, Roger Moore o William Shatner. El albaceteño, que murió en 2013, está reconocido como uno de los mejores locutores de la historia.
LOS MEDIAVILLA, OTRA SAGA DE DOBLADORES DE HOLLYWOOD
Pepe Mediavilla, otro titán de la disciplina, ha doblado más de tres mil películas en su vida, y su inconfundible voz ha dado vida a algunos de los personajes más míticos de la historia del cine. Lo recordarás por haber estado detrás del doblaje de Gandalf, el personaje de Ian McKellen en ‘El Señor de los anillos’ o ser la mítica voz de Morgan Freeman, entre otros papeles y actores de Hollywood.
De casta le viene al galgo, dicen, y su hija Nuria lo ha demostrado convirtiéndose en una de las dobladoras más importantes de la escena. Ella le ha puesto voz a Angelina Jolie, Rachel Weisz, Nicole Kidman o Uma Thurman, cuatro de las actrices más importantes del último cuarto de siglo. También dobló a Galadriel en la segunda parte de ‘TLOR’, compartiendo créditos con su padre.
CAMILO GARCÍA, MAESTRO DE LA VOZ
Harrison Ford, Anthony Hopkins, Gene Hackman, Gérard Depardieu o Tommy Lee Jones son algunos de los actores a los que Camilo García presta su voz en la versión castellana de sus películas. Desde bien joven comenzó a trabajar el especialista en esto del doblaje, y desde entonces no ha parado.
Al principio apostó por la interpretación, pero después de algunos papeles pequeños como actor apareció en su vida Han Solo, mítico personaje de un Harrison Ford joven y justo en la cresta de la ola con el lanzamiento de la saga ‘Star Wars’.
Después del increíble éxito que cosecharon las películas de George Lucas, Camilo García se percató de que el doblaje era lo suyo y empezó a hacer adaptaciones de diálogos y se convirtió en el director de doblaje más joven en aquel momento.
JOSÉ LUIS GIL, FAMOSO ACTOR Y DOBLADOR DE PERSONAJES DE HOLLYWOOD
Es, seguramente, a quien más puedas reconocer de la lista. Aparte de protagonizar ‘Aquí no hay quien viva’, ‘La que se avecina’ y otra serie de producciones de éxito, el actor José Luis Gil es un gran icono en el doblaje español.
Gil ha dado vida, entre otros a personajes animados como el padre de Nemo o al mítico Buzz Lightyear de Toy Story. Aparte, suele doblar habitualmente los diálogos de Tim Allen o Woody Harrelson.
GRACIELA MOLINA, LA REINA DE LA VERSATILIDAD
Graciela Molina es una de las reinas de la disciplina. Esta actriz de doblaje destaca por su versatilidad, y lo mismo interpreta mujeres adultas, que jóvenes, que incluso a niños -como hizo con Toto en ‘Cinema Paradiso‘.
Especialmente ágil y con un timbre de voz muy modulable, Graciela ha sido siempre de las favoritas a la hora de doblar a las principales voces de Hollywood. Así, su nombre ha aparecido ligado al de actrices como Kirsten Dunst, Natalie Portman o Christina Ricci.