Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4641

Quién hay detrás de las voces en español de Hollywood

0

De la lista de personajes que hoy traemos seguramente reconozcas a la mayoría. Y no por su rostro, eso seguro. Lo harás por la voz. España tiene una tradición excepcional en cuanto a actores de doblaje, y cada estrella de Hollywood suele tener asociada un doblador igualmente extraordinario.

Han tenido muchísimo que ver en algunas de las escenas más recordadas de la historia del cine. Un “Yo soy tu padre” de Darth Vader sin la voz de Constantino Romero o un “¿Abogaaado?” de ‘El Cabo del Miedo’ sin la de Ricardo Solans sonarían hoy extrañísimas para los espectadores de estás míticas cintas.

Hoy vamos a desvelarte, si aún no las conoces, a las caras que hay detrás de las voces de las grandes estrellas de Hollywood. Para aquellos que siguen viendo el cine doblado a nuestro idioma nacional, serán como casi de la familia.

Detrás De Las Grandes Voces De Hollywood Hay Otras Que Pasan Más Desapercibidas.

RICARDO SOLANS Y LOS TIPOS DUROS DE HOLLYWOOD

El nombre de Ricardo Solans quizá no te diga mucho, pero si escucharas su voz te resultaría tremendamente familiar. El doblador español ha hablado en boca de algunos de los personajes más famosos de la historia del cine con un timbre de voz muy versátil y característico. Algunas de las escenas más míticas de la historia del cine lo son gracias a él.

Nacido en 1939, tuvo su primer trabajo de éxito doblando a un desconocido Dustin Hoffman en ‘El Graduado’ (1967). Desde entonces ha dado voz a personajes icónicos como Michael Corleone, Tony Montana, Rocky Balboa o Rambo, todos muy reconocibles y recordados. Entre los actores que contaron con la voz de Solans están Al Pacino, Robert de Niro, Richard Gere o Silvester Stallone.

YouTube video

LA DINASTÍA PERA, NACIDOS PARA EL DOBLAJE

Comenzó en el oficio de doblador Joan Pera, que ha sido la voz habitual de Woody Allen, y continuó la tradición su hijo Roger, que es también actor y ha tenido trabajos en cine, teatro y televisión.

Roger Pera es el responsable de dar voz a actores como Matt Damon, Leonardo Di Caprio o Edward Norton. Su padre, que escogió con gran acierto la voz que usaba Woody Allen en sus películas, también solía doblar a Rowan Atkison, el protagonista de ‘Mr. Bean’.

YouTube video

CONSTANTINO ROMERO, MAESTRO

El polifacético presentador, de profunda e inconfundible voz, fue el encargado de dar voz a personajes tan míticos como Mufasa -de ‘El Rey León’-, Harry el Sucio o Darth Vader, de ‘Star Wars’. ¿Qué hubiera sido del famoso “Luke, yo soy tu padre” en otra voz diferente a la potente y reverberante de Constantino Romero?

A lo largo de su carrera, aparte de ser un famoso presentador, desarrolló una carrera en el mundo del doblaje dando voz a los personajes de actores míticos como Clint Eastwood, Roger Moore o William Shatner. El albaceteño, que murió en 2013, está reconocido como uno de los mejores locutores de la historia.

YouTube video

LOS MEDIAVILLA, OTRA SAGA DE DOBLADORES DE HOLLYWOOD

Pepe Mediavilla, otro titán de la disciplina, ha doblado más de tres mil películas en su vida, y su inconfundible voz ha dado vida a algunos de los personajes más míticos de la historia del cine. Lo recordarás por haber estado detrás del doblaje de Gandalf, el personaje de Ian McKellen en ‘El Señor de los anillos’ o ser la mítica voz de Morgan Freeman, entre otros papeles y actores de Hollywood.

De casta le viene al galgo, dicen, y su hija Nuria lo ha demostrado convirtiéndose en una de las dobladoras más importantes de la escena. Ella le ha puesto voz a Angelina Jolie, Rachel Weisz, Nicole Kidman o Uma Thurman, cuatro de las actrices más importantes del último cuarto de siglo. También dobló a Galadriel en la segunda parte de ‘TLOR’, compartiendo créditos con su padre.

YouTube video

CAMILO GARCÍA, MAESTRO DE LA VOZ

Harrison Ford, Anthony Hopkins, Gene Hackman, Gérard Depardieu o Tommy Lee Jones son algunos de los actores a los que Camilo García presta su voz en la versión castellana de sus películas. Desde bien joven comenzó a trabajar el especialista en esto del doblaje, y desde entonces no ha parado.

Al principio apostó por la interpretación, pero después de algunos papeles pequeños como actor apareció en su vida Han Solo, mítico personaje de un Harrison Ford joven y justo en la cresta de la ola con el lanzamiento de la saga ‘Star Wars’.

Después del increíble éxito que cosecharon las películas de George Lucas, Camilo García se percató de que el doblaje era lo suyo y empezó a hacer adaptaciones de diálogos y se convirtió en el director de doblaje más joven en aquel momento.

YouTube video

JOSÉ LUIS GIL, FAMOSO ACTOR Y DOBLADOR DE PERSONAJES DE HOLLYWOOD

Es, seguramente, a quien más puedas reconocer de la lista. Aparte de protagonizar ‘Aquí no hay quien viva’, ‘La que se avecina’ y otra serie de producciones de éxito, el actor José Luis Gil es un gran icono en el doblaje español.

Gil ha dado vida, entre otros a personajes animados como el padre de Nemo o al mítico Buzz Lightyear de Toy Story. Aparte, suele doblar habitualmente los diálogos de Tim Allen o Woody Harrelson.

YouTube video

GRACIELA MOLINA, LA REINA DE LA VERSATILIDAD

Graciela Molina es una de las reinas de la disciplina. Esta actriz de doblaje destaca por su versatilidad, y lo mismo interpreta mujeres adultas, que jóvenes, que incluso a niños -como hizo con Toto en ‘Cinema Paradiso‘.

Especialmente ágil y con un timbre de voz muy modulable, Graciela ha sido siempre de las favoritas a la hora de doblar a las principales voces de Hollywood. Así, su nombre ha aparecido ligado al de actrices como Kirsten Dunst, Natalie Portman o Christina Ricci.

YouTube video

Siete ciberdelincuentes detenidos por estafar 80.000 euros a una empresa

0

El Equipo de Investigación Tecnológica de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Badajoz (EDITE) ha detenido a investigado a siete personas, como presuntos miembros de un grupo de ciberdelincuentes acusados de estafar 80.000 euros a una empresa de la localidad pacense de Talarrubias.

Este es el resultado de la operación ‘Fomentor’, que se ha saldado con la detención de investigación de estas siete personas, vecinas de Valencia y Cuenca, como presuntos autores de los delitos de estafa y pertenencia a grupo delictivo.

Según informa la Guardia Civil en nota de prensa, las estafas perpetradas por este grupo consistía en atacar y hackear las cuentas del correo electrónico de la empresa, y una vez dentro de sus sistemas informáticos, «monitorizaban las conversaciones que mantenían con las empresas proveedoras, modificando los números de las cuentas bancarias a las que debían de llevar a cabo los pagos de las transacciones comerciales, por otros números de cuentas propiedad de los integrantes del grupo delictivo».

Así fue como lograron estafar más de 80.000 euros a una empresa de Talarrubias, y ante lo cual, la Guardia Civil de Badajoz desarrolló un «complejo operativo de investigación tecnológica», con el que obtuvieron vestigios para «incriminar y averiguar la identidad de los supuestos autores de la acción delictiva», todos ellos integrantes en un grupo delictivos con roles bien definidos dentro de la organización y asentado principalmente en la Comunidad Valenciana, con ramificación en Cuenca, Málaga y Granada.

Se trata de un grupo de expertos delincuentes que para dificultar el seguimiento de la nvestigación de los agentes, llevaban a cabo diferentes transacciones del dinero estafado transfiriéndolo a otras cuentas bancarias, que posteriormente sus titulares retiraban físicamente en sus oficinas o a través de cajeros automáticos.

Esta operación sigue abierta, por lo que no se descarta la detención e investigación de otros integrantes del grupo delictivo, por su implicación en las acciones penales.

Por otra parte, en otras dos operaciones no relacionadas entre sí, denominadas ‘Cazal’ y ‘Zalima’ llevadas a cabo a principio del pasado mes de diciembre, el EDITE de la Guardia Civil destapó y detuvo a otros cuatro responsables de ciberestafas llevadas a cabo a dos empresas de los municipios pacenses de Zalamea de la Serena y Zafra.

Estas ciberestafas llevadas a cabo con el mismo procedimiento, atacando y hackeando sus cuentas de correos, para desviar de la misma manera pagos comerciales de 8.000 y 9.500 euros respectivamente, a diferentes cuentas de los ahora detenidos, todos ellos vecinos de Madrid.

Las diligencias instruidas por las diferentes ciberestafas han sido puestas a disposición de los Juzgados de Instrucción de Herrera del Duque, Castuera y Zafra.

Ante estos hechos, la Guardia Civil ofrece una serie de consejos para evitar estas ciberestafas, como mantener actualizado y protegido el ordenador; no compartir mucha información personal o de especial privacidad de la empresa en Internet; evitar los enlaces de correos y anuncios, o verificar regularmente los movimientos de su cuenta bancaria.

También se aconseja no abrir enlaces de correos electrónicos y archivos adjuntos de desconocidos, y apunta que los errores ortográficos y los correos electrónicos mal escritos, las direcciones de correo electrónico desconocidas, son algunas señales de estafas.

Más de una veintena de carreteras permanecen cerradas por la nieve

0

Más de una veintena de carreteras permanecen cerradas por la nieve en varias provincias del norte peninsular, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) consultados por Europa Press a las 11.30 horas.

Así, en Burgos, la circulación se encuentra interrumpida en el puerto de montaña de la carretera BU-572, desde el km 6.3 en Río de Lunada al km 8 en Río Trueba; en el puerto de montaña de la carretera BU-571 a la altura de Río de la Sía desde el km 5.5 al km 7.3; y en el puerto de la carretera BU-570 a la altura de Río Trueba desde el km 14 al km 17.1;

También permanecen intransitables, en la provincia de Burgos, el puerto de la carretera BU-571 a la altura de Río de la Sía desde el km 5 al km 8.6; el puerto de la carretera CL-629 a la altura de Bocos desde el km 66 al km 72.8; y el puerto de la carretera BU-572 desde el km 4.5 en Río de Lunada al km 8.6 en Río Trueba.

En Asturias, la circulación está cortada en el puerto de la carretera AS-348 a la altura de Centenales desde el km 6 al km 20; en el puerto de la carretera AS-117 a la altura de Tarna desde el km 56 al km 66; en el puerto de la carretera AS-364 a la altura de Bustantigo desde el km 0.1 al km 50; y en el puerto de la carretera AS-112 a la altura de La Raya desde el km 33 al km 43.

Igualmente, no se puede circular, en la provincia de Asturias, por el puerto de la carretera AS-227 a la altura de Pola de Somiedo desde el km 39 al km 53; el puerto de la carretera AS-228 desde el km 39 en La Plaza al km 49 en Páramo; el puerto de la carretera AS-14 a la altura de Montefurado desde el km 25 al km 39; y por el puerto de la AS-213 desde el km 25 en Las Mestas al km 35 en El Puertu.

En Cantabria, permanece intransitable por la nieve el puerto de la carretera CA-633 a la altura de Hornedillo desde el km 0 al km 8.5; el puerto de la carretera CA-665 en el km 5 en Cañedo y el puerto de la CA-280 en el km 8.5, también en Cañedo; el puerto de la carretera CA-631 desde el km 8 en Pandillo al km 14.3 en Year; el puerto de la carretera CA-280 desde el km 20 en Saja al km 32 en Espinilla; y el puerto de la N-621 a la altura de Dobarganes desde el km 134 al km 121.7.

En León, en nivel negro se sitúa el puerto de montaña de la carretera N-621 a la altura de Oseja de Sajambre desde el km 115 al km 121.65; y el puerto de montaña de la carretera NA-137 a la altura de Isaba desde el km 59 al km 59, en Navarra. Por otro lado, el puerto de montaña de la carretera CA-9104 a la altura de Grazalema (Cádiz), se encuentra cerrado desde el km 3.1 al km 8.5 por el hielo.

Por otro lado, la DGT ha calificado en nivel rojo otra veintena de vías, en las que está prohibida la circulación a camiones y articulados, así como a autobuses. Y para el resto de vehículos, es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno. El mapa de incidencias meteorológicas puede consultarse en: ‘https://bit.ly/38cVys5’.

50 personalidades internacionales reclaman la amnistía por el 1-O

0

50 personalidades internacionales vinculadas a la política y la cultura han reclamado la amnistía de los condenados por el 1-O, en el manifiesto impulsado por Òmnium Cultural ‘Dialogue for Catalonia’, y que publican este lunes ‘The Washington Post’ y ‘The Guardian’.

Entre los firmantes están la expresidenta de Brasil Dilma Roussef, el político irlandés e impulsor del proceso de paz en Irlanda del Norte Gerry Adams, la artista Yoko Ono y el escritor Irvin Welsh, informa la entidad en un comunicado.

También apoyan la reivindicación cuatro premios Nobel de la paz y uno de literatura: la abogada iraní Shirin Ebadi, el pacifista argentino Adolfo Pérez Esquivel, la activista americana Jody Williams, la activista por la paz en Irlanda del Norte Mairead Corrigan, y la escritora austriaca Elfriede Jelinek.

El manifiesto sostiene que «una gran mayoría de catalanes ha expresado repetidamente la voluntad de ejercer democráticamente el derecho a decidir de su futuro político», que consideran que debe decidirse votando siguiendo los precedentes de los referéndums en Escocia (Reino Unido) y Quebec (Canadá).

«La judicialización para resolver una crisis política ha conllevado una represión creciente y ninguna solución», y añade textualmente que las condenas a los dirigentes independentistas condenados solo agravan el conflicto.

APELAN AL DIÁLOGO

Según los firmantes, esta situación ha sido criticada por «las principales organizaciones de derechos humanos del mundo», entre las que el texto destaca el grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias de la ONU.

El manifiesto termina apelando al diálogo entre las autoridades para encontrar «una solución política que permita a la ciudadanía decidir su futuro político», y reinvidicando la amnistía para poner fin a lo que tachan de represión.

OTROS FIRMANTES

También han suscrito el manifiesto los exrelator especial de la ONU Michel Forst y Benn Emerson, el exministro danés de Asuntos Exteriores Holger K. Nielsen, el expresidente de Eslovenia Clayborn Cason, el exalcalde de Ginebra (Suiza) Rémy Pagani, y la cofundadora de las Madres de la Plaza de Mayo Mirta Baravalle.

Entre otras personalidades destacadas del ámbito cultural, lo han firmado los dramaturgos latinoamericanos Sergio Blanco y Rafael Spregelburd y el británico Simon Stephens, además del artista chino exiliado Ai Weiwei y el escritor turco Burhan Sönmez.

La Comunidad de Madrid amplía las restricciones a la movilidad

0

La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar las restricciones de movilidad a ocho nuevas zonas básicas de salud (ZBS) y cinco localidades, por lo que, a partir de este próximo lunes un total de 18 zonas básicas de salud y cinco municipios de la región tendrán prohibida la entrada y la salida de ellas salvo por causas justificadas.

Solteros 50, la web para encontrar parejas a partir de los 50

Si tienes más de 50 años, estás solter@ y te gustaría poder encontrar pareja o conocer a alguien, no pierdas de vista Solteros 50, una página web de citas para hombres y mujeres de más de cincuenta años

Y es que a partir de cierta edad parece que encontrar pareja y volver a enamorarse se vuelve complicado, ya sea porque salimos menos, porque tenemos muchas obligaciones o simplemente porque no nos lo hemos planteado. 

Aquí es donde entra en juego Solteros 50, que nace como una web de contactos para personas de 50 años en adelante, a través de la cual pueden conocerse, quedar y con suerte, entablar una relación sentimental o de amistad. 

Sin duda, una muy buena iniciativa para ayudar a las personas a encontrar pareja en la madurez, a través de las ventajas que ofrece el mundo online. Además, te asegura que toda la gente se encontrará en un rango de edad similar al tuyo, puesto que la plataforma no permite registrarse a personas menores de 40 años. 

Solteros 50 es la versión española de singles 50, que lleva años triunfando en Estados Unidos, y llega con el objetivo de convertirse en una opción real para aquellas personas que quieran encontrar pareja y conocer gente nueva. Todo ello, con la comodidad de poder hacerlo desde casa y sin necesidad de desplazarte. 

Además de en España, Solteros 50 también está presente en otros países de habla hispana como México o Chile, pero no tienes de qué preocuparte, ya que en el momento en que te registres la propia aplicación te enviará a la página correspondiente a tu país. 

¿Cómo funciona Solteros 50? 

El funcionamiento de Solteros 50 es muy sencillo, por lo que si las nuevas tecnologías no son lo tuyo no tendrás de qué preocuparte, ya que en cuestión de segundos te habrás familiarizado con la plataforma y sabrás cómo utilizarla sin complicaciones. 

Una vez llegas a la web, tendrás que registrarte y crear un perfil de forma totalmente gratuita. El proceso de registro es muy sencillo, ya que te irán apareciendo los pasos que debes seguir, rellenando un test de personalidad que después ayudará a encontrar la pareja más adecuada para cada persona. 

Cuando hayas creado tu perfil podrás comenzar a interactuar con la plataforma y familiarizarte con ella. Al crear tu perfil, te recomendamos que escojas una fotografía que te favorezca, y que completes tus datos con exactitud, ya que de esta forma te resultará más sencillo captar la atención del resto de usuarios y aumentar las posibilidades de concertar una cita. 

¿Cómo tener citas? 

Cuando ya te hayas registrado y tengas tu perfil, se te sugerirán propuestas de contacto relacionadas con tus intereses y datos que hayas proporcionado de manera automática. Cada sugerencia irá acompañada de un índice de compatibilidad realizado por la propia plataforma, que te ayudará a hacerte una idea de la otra persona. 

Si alguna persona te parece interesante y te gustaría contactar con ella, puedes mandarle un mensaje directo a través de su perfil. Si ella también está interesada y te contesta, ya podréis comenzar a conoceros y hablar de una posible cita. 

Apta para todo tipo de dispositivos 

Una de las ventajas de Solteros 50 es que es apta para todo tipo de dispositivos, lo que te permitirá comenzar la búsqueda estés donde estés, en cualquier momento, con una total libertad.

Porque aunque todavía no dispone de aplicación móvil propia, la web está diseñada para que se adapte a la perfección al dispositivo que se utilice para acceder, por lo que independientemente de que accedas desde el ordenador, desde el teléfono móvil o desde la tablet, verás la web perfectamente. 

¿Solteros 50 es gratuita? 

Solteros 50 dispone de una versión gratuita y otra versión Premium de pago, como la gran mayoría de páginas de citas. 

Podrás registrarte y hacerte un perfil totalmente gratis, además de interactuar con la plataforma, visitar perfiles y enviar mensajes. 

Pero como es obvio, cuando quieras mantener una conversación y culminar los contactos necesitarás contar con la versión Premium. De modo que si realmente estás interesado en encontrar pareja, nosotros te recomendamos la opción de pago, que te permitirá hacer un uso completo de la plataforma y sacarle el máximo partido, 

aumentando tus posibilidades de tener una cita. 

En cualquier caso, los precios de la versión Premium son muy económicos, por lo que no tendrás que realizar un excesivo desembolso. 

Solteros 50 pone a disposición de los usuarios tres modalidades de versión Premium, con diferentes precios que se adaptarán a las necesidades de cada usuario. 

Dispone de un pack prueba de tres meses por 29,90 euros al mes, que es la mejor opción si es tu primera vez en una web de citas. También ofrece la oportunidad de contratar un mes por 9,90 euros, pudiendo sumarte después a la oferta que acabamos de comentar. 

Y por último, si estás convenido de que esta es la web que necesitas, puedes ser usuario Premium durante seis meses, por 19,90 euros al mes, siendo esta la opción más económica. 

Esta es la única mascarilla que neutraliza la Covid (y cuesta 10 euros)

0

Por mucho que se haya dicho, hay que seguir insistiendo en ello. Que las vacunas hayan llegado a nuestro país no significa que debamos relajar las medidas de seguridad, ni muchísimo menos. La mascarilla sigue siendo estrictamente necesaria, además de obligatoria. Y cuanto mejor y más efectiva sea nuestra mascarilla, menos riesgos de contagio de Covid para nosotros y para todas las personas que nos rodean. Además de las mascarillas, siguen estando a la orden del día el lavado de manos, el gel hidroalcohólico, la distancia de seguridad y el evitar en la medida de lo posible aglomeraciones y espacios cerrados. Y es que, según indican los expertos, la cuesta de enero va a ser dura y la tercera ola ya es una realidad.

La mascarilla se impuso como obligatoria el verano pasado y, aunque parezca mentira, seguimos arrastrando dudas sobre cuál es la mejor, cómo utilizarla y cómo cuidar nuestra mascarilla. En estos meses se han sucedido informaciones de todo tipo, recomendaciones de los expertos, han salido a la venta modelos muy distintos, y lo que nos queda todavía. Hace poco, por ejemplo, se pusieron de moda unas mascarillas de rejilla que han sido desaconsejadas por las autoridades sanitarias, pues no son de ningún modo eficaces para combatir el covid. Pero también aparecen nuevos modelos mejorados, como esta mascarilla portuguesa que inactiva el virus y que, además, es de lo más económica. 

Mascarilla portuguesa

YouTube video

Este prodigio de la ingeniería sanitaria tiene un nombre: MOxAdtech. Se trata de una mascarilla portuguesa, fabricada 100% en nuestro país vecino gracias a un ambicioso plan de cooperación entre el sector privado (la empresa fabricante Adalberto, la empresa de moda MO) y una serie de instituciones académicas y científicas (el centro tecnológico CITEVE, el Instituto Molecular João Lobo Antunes de Lisboa y la Universidad do Minho). Tras meses de trabajo en común, han conseguido desarrollar la primera mascarilla capaz de neutralizar y desactivar el virus del covid-19. 

Esta mascarilla MOxAdtech no es un producto nuevo, pues ya lleva unos cuantos meses a la venta en nuestro país. Al menos desde la pasada primavera. Sin embargo, al principio esta mascarilla contaba solamente con el certificado que probaba su capacidad de protección microbiana. Pero, desde el pasado verano, este producto portugués se ha hecho también con la certificación que acredita que su tejido es capaz de desactivar el virus del covid-19. 

Así funciona la mascarilla

Mascarilla

“La mascarilla MOxAd-Tech se compone de varias capas aislantes más un tratamiento repelente al agua. Este tratamiento impermeabilizan neutraliza virus y bacterias en cuanto contactan con el tejido que nos protege las vías respiratorias”. Son palabras de Susana Serrano, la directora general de Adalberto, la empresa que ha fabricado este producto. Lo que hace únicas a estas mascarillas de origen luso es el tejido que ha sido empleado en su fabricación, pues está hecho de un material antimicrobios capaz de neutralizar el virus SARS-CoV-2. 

Son dos los factores fundamentales para entender el motivo por el cual esta mascarilla es la más indicada para protegernos y proteger a las personas que nos rodean. El primero de esos motivos es que esta mascarilla está compuesta por varias capas, algo que ayuda a levantar una barrera fiable contra el contagio. En segundo lugar, el revestimiento de esta mascarilla está cubierto con el citado producto microbiano. Además de todo lo anterior, y no por ello menos importante, es una mascarilla cómoda y ligera. 

Mascarilla reutilizable

Mascarilla

Y esto es casi lo mejor de todo. Esta mascarilla MOxAd-Tech es reutilizable y soporta hasta cincuenta lavados manteniendo su efectividad al tope. Es de hecho una mascarilla impermeable, lo cual es una propiedad única en las mascarillas. Es más, las mascarillas suelen estropearse y volverse inservibles cuando se mojan, y no pasa eso con esta MOxAd-Tech. Los virólogos del Instituto de Medicina Molecular han probado la efectividad y eficacia de la mascarilla bajo diferentes condiciones, y el producto ha demostrado mantener su utilidad y seguir desactivando el virus incluso tras varias decenas de lavados.

El dato es concluyente: el tejido de la mascarilla reduce la carga viral del coronavirus en un 99% incluso después de haber permanecido en contacto con el virus responsable de la enfermedad Covid-19 durante más de una hora. La mascarilla cuenta asimismo con la certificación que atestigua que produce una protección respiratoria de partículas externas. Esto es así gracias a la alta capacidad de retención que presentan las partículas que conforman la fibra y la malla de la mascarilla. Asimismo, a esta mascarilla se le ha concedido la certificación OEKO-Tex que demuestra que no se han utilizado productos químicos nocivos durante la fabricación. 

A prueba de lavados

Mascarilla

CITEVE, el instituto tecnológico luso que regula y valora los productos de este ámbito, le ha concedido el nivel 2 a esta mascarilla. Esto significa que dicho organismo certifica que la mascarilla es capaz de retener el 95% de las partículas incluso después de haberse lavado diez veces. Por su parte, la francesa Direction Génerale des Enterprises ha efectuado un estudio que eleva ese porcentaje al 96% de las partículas retenidas después de 50 lavados. En cualquier caso, su eficacia está fuera de toda duda. 

“De forma simplificada, estas pruebas consisten en el análisis del tejido tras su contacto con una solución que contiene una determinada cantidad de virus, midiendo su viabilidad a lo largo del tiempo. Los tests a MOxAdtech han demostrado una eficaz inactivación del SARS-CoV-2 incluso después de 50 lavados, observándose una reducción viral del 99% tras una hora de contacto con el tejido”. Eso dice Pedro Simas, virólogo del Instituto de Medicina Molecular de la capital portuguesa. Simas ha sido el responsable de coordinar las pruebas que evaluaron las propiedades antivirales del tejido de la mascarilla.

Dónde comprarla

Mascarilla

El éxito comercial de esta mascarilla está siendo arrollador. Tanto es así que la semana pasada pudimos ver a Georgina Rodríguez, la mujer de Cristiano Ronaldo, luciendo esta mascarilla en la gala de los Global Soccer Awards celebrados en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). En España podemos conseguir esta mascarilla por varias vías. Por un lado, podemos pedirla a través de la propia web de MO, desde donde pueden enviárnosla a nuestro domicilio. 

La empresa se ha ofrecido para que su producto pueda ser distribuido por otras empresas y minoristas en todo el mundo. En España podemos encontrar esta mascarilla en Eroski, donde esta MOxAdTech está a la venta por solo 9,95 euros. Tenemos varias opciones y modelos de mascarilla. Por un lado, la empresa portuguesa las ha comercializado en colores negro y blanco. Además, podemos comprarla en el modelo normal así como en un modelo tipo braga, que nos cubre todo el cuello y nos abriga de paso del frío. 

50 personalidades internacionales reclaman la amnistía por el 1-O

0

50 personalidades internacionales vinculadas a la política y la cultura han reclamado la amnistía de los condenados por el 1-O, en el manifiesto impulsado por Òmnium Cultural ‘Dialogue for Catalonia’, y que publican este lunes ‘The Washington Post’ y ‘The Guardian’.

Entre los firmantes están la expresidenta de Brasil Dilma Roussef, el político irlandés e impulsor del proceso de paz en Irlanda del Norte Gerry Adams, la artista Yoko Ono y el escritor Irvine Welsh, informa la entidad en un comunicado.

También apoyan la reivindicación cuatro premios Nobel de la paz y uno de literatura: la abogada iraní Shirin Ebadi, el pacifista argentino Adolfo Pérez Esquivel, la activista americana Jody Williams, la activista por la paz en Irlanda del Norte Mairead Corrigan, y la escritora austriaca Elfriede Jelinek.

El manifiesto sostiene que «una gran mayoría de catalanes ha expresado repetidamente la voluntad de ejercer democráticamente el derecho a decidir de su futuro político«, que consideran que debe decidirse votando siguiendo los precedentes de los referéndums en Escocia (Reino Unido) y Quebec (Canadá).

«La judicialización para resolver una crisis política ha conllevado una represión creciente y ninguna solución«, y añade textualmente que las condenas a los dirigentes independentistas condenados solo agravan el conflicto.

Según los firmantes, esta situación ha sido criticada por «las principales organizaciones de derechos humanos del mundo«, entre las que el texto destaca el grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias de la ONU.

El manifiesto termina apelando al diálogo entre las autoridades para encontrar «una solución política que permita a la ciudadanía decidir su futuro político», y reinvidicando la amnistía para poner fin a lo que tachan de represión.

También han suscrito el manifiesto los exrelator especial de la ONU Michel Forst y Benn Emerson, el exministro danés de Asuntos Exteriores Holger K. Nielsen, el expresidente de Eslovenia Clayborn Cason, el exalcalde de Ginebra (Suiza) Rémy Pagani, y la cofundadora de las Madres de la Plaza de Mayo Mirta Baravalle.

Entre otras personalidades destacadas del ámbito cultural, lo han firmado los dramaturgos latinoamericanos Sergio Blanco y Rafael Spregelburd y el británico Simon Stephens, además del artista chino exiliado Ai Weiwei y el escritor turco Burhan Sönmez.

Arrimadas pide a Illa que dimita ya si quiere ser candidato en Cataluña

0

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha pedido este lunes al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que dimita ya si quiere ser el candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat en las elecciones catalanas, argumentando que no puede ser ministro de Sanidad «a tiempo parcial» mientras afronta una tercera ola de contagios del coronavirus y aplica el plan de vacunación.

«Si quieres ser candidato, dejas de ser ya ministro», porque «no se puede ser ministro a tiempo parcial cuando te deje ratitos la campaña» electoral, ha indicado, añadiendo que si Illa sigue compatibilizando ambas funciones, el Ministerio de Sanidad tendrá que poner un cartel que diga «cerrado por campaña».

En declaraciones a Telecinco, Arrimadas también ha reprochado a Illa que un día antes de anunciar que se presentaría a los comicios lo negara, pese a que era algo que se estaba planeando desde hace meses: «La mentira o el oportunismo no pueden ser una buena carta de presentación.

En su opinión, Illa y el PSC «van a mentir», también cuando aseguren que no buscan gobernar Cataluña junto a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). «Dicen que no van a pactar con ERC, pero es que ya pactan con Esquerra y con Junts per Catalunya» (JxCat), ha afirmado.

Ha recordado que en la Diputación de Barcelona gobiernan juntos el PSC y JxCat y que en el Congreso ERC pactó con el Ejecutivo de Pedro Sánchez para apoyar los Presupuestos Generales del Estado pese a que éstos podrían haberse aprobado con los votos de Cs. Que los socialistas «van a hacer un tripartito y pactar con los independentistas es de cajón y lo sabemos todos los catalanes», ha insistido.

La líder del partido naranja ha señalado que ahora lo prioritario debe ser la tercera ola de la pandemia y la vacunación, para lo cual cree que los españoles necesitan a un ministro de Sanidad «haciendo de ministro, no de candidato de un partido en unas elecciones autonómicas».

Según ha explicado, Ciudadanos va a solicitar este lunes que el mes de enero sea hábil en la Cámara Baja para que el responsable de Sanidad acuda «como mínimo una vez a la semana» y dé cuenta de esas dos cuestiones.

Arrimadas ha expresado su preocupación por el aumento de los contagios, que, según ha advertido, seguirá agravándose como consecuencia de los contactos sociales en el periodo navideño, y ha avisado de que la situación en los hospitales se está complicando y aún «queda mucho sufrimiento por delante».

También ha lamentado que el proceso de vacunación se esté desarrollando «a un ritmo lento en toda España», donde, además, hay «17 planes», uno por cada comunidad autónoma, en vez de uno nacional, según ha apuntado.

Lo que propone Cs al Gobierno es que cree un registro nacional donde aparezcan todas las personas vacunadas y establezca unos «criterios homogéneos» sobre cómo y cuándo deben vacunar las autoridades sanitarias autonómicas, en particular respecto a cuáles son los colectivos que deben ser inmunizados de manera prioritaria.

«El Gobierno tiene que asumir este plan de vacunación, no vale solo con ponerle el logo a la caja de las vacunas», ha recalcado Arrimadas, que también ha reclamado una «tregua política» para que no haya confrontación entre las distintas administraciones públicas en función de qué partido gobierna en cada una.

Por último, ha vuelto a pedir que, junto a las restricciones que cree que seguirán siendo necesarias durante los próximos meses, el Ejecutivo apruebe «ayudas directas» para que el sector del comercio, la hostelería o los autónomos puedan soportar el impacto económico de la pandemia.

Cada español gastará una media de 17,57 euros en el Sorteo de ‘El Niño’

0

Cada español gastará una media de 17,57 euros en comprar décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de ‘El Niño’ 2021, lo que supone 0,64 euros menos que el año anterior, según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), recogida por Europa Press.

Por regiones, la comunidad autónoma que previsiblemente más va a gastar por habitante este año es Castilla y León, con una media de 27,53 euros, seguida de Asturias (25,84 euros), Comunidad Valenciana (25,05 euros), País Vasco (22,42 euros), La Rioja (22,28 euros), Murcia (21,74 euros), Aragón (21,66 euros), Cantabria (21,23 euros), Castilla-La Mancha (18,99 euros) y Madrid (17,47 euros).

Mientras, los que menos van a gastarse este año son de nuevo los habitantes de las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta (4,51 euros), a los que siguen los de Baleares (9,57 euros), Extremadura (12,66 euros), Canarias (12,84 euros), Cataluña (13,07 euros), Navarra (13,61 euros) Andalucía (13,82 euros) y Galicia (16,74 euros).

Por comunidades autónomas, donde más lotería de ‘El Niño’ se va a vender previsiblemente es en la Comunidad Valenciana (125,32 millones de euros consignados), seguida de la Comunidad de Madrid (116,38 millones de euros), Andalucía (116,31 millones de euros), Cataluña (100,3 millones de euros), Castilla y León (66,07 millones de euros), País Vasco (49,49 millones de euros), Galicia (45,18 millones de euros), Castilla-La Mancha (38,61 millones de euros), Murcia (32,48 millones de euros) y Aragón (28,57 millones de euros).

Por el contrario, los que menos lotería de ‘El Niño’ tienen consignada son Ceuta (382.200 euros) y Melilla (390.400 euros), La Rioja (7 millones de euros), Navarra (8,9 millones de euros), Baleares (11 millones de euros), Cantabria (12,3 millones de euros), Extremadura (13,51 millones de euros), Asturias (26,43 millones de euros) y Canarias (27,65 millones de euros).

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de ‘El Niño’ 2021 repartirá 700 millones de euros en premios, y se celebrará el miércoles 6 de enero, a las 12.00 horas, en el Salón de Sorteos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), por el sistema de bombos múltiples.

Así, la emisión de este tradicional sorteo navideño asciende a un total de 50 series de 100.000 billetes cada una, al precio de 200 euros el billete, dividido en décimos de 20 euros. El total de la emisión es de 1.000.000.000 de euros.

En relación con los premios más importantes de ‘El Niño’, el Primer Premio es de 2.000.000 de euros por serie; el Segundo Premio, de 750.000 euros por serie; y el Tercer Premio, de 250.000 euros por serie. Además, hay 20 premios de 3.500 euros y otros 1.400 premios de 1.000 euros por serie, entre otros.

Condenado a 11 años un preso por intentar matar a otro con unas tijeras

0

La Audiencia Provincial de Valladolid ha condenado a un total de 11 años y seis meses de cárcel como autor de dos delitos –uno de asesinato en grado de tentativa y otro de obstrucción a la Justicia— a un preso por intentar matar a otro en el Centro Penitenciario de Valladolid que se negó a asumir la autoría de un crimen en Salamanca por el que ambos estaban investigados.

Los magistrados de la Sección Segunda consideran al condenado autor de un delito de asesinato en grado de tentativa y otro de obstrucción a la Justicia, según la sentencia de la Audiencia Provincial, recogida por Europa Press.

Según los hechos probados, el agresor, Cristóbal M.V, alias ‘El Viñas’, asestó el pasado 20 de marzo a la víctima, el también interno Rafael S.J. (‘Rafi’), dos pinchazos en el cuello con unas tijeras cuando ambos participaban en un taller en la prisión de Villanubla en la que están recluidos.

El texto considera al condenado autor criminalmente responsable de un delito de obstrucción a la justicia, por el que se le impone una pena de dos años y seis meses de prisión, en concurso real con una tentativa acabada de asesinato alevoso, por la que se le sentencia a nueve años de cárcel, con inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena.

Asimismo, por el primero de los ilícitos se le impone multa de doce meses, con cuota diaria de 5 euros, lo que supone un total de 1.800 euros, con responsabilidad personal subsidiaria caso de impago.

En el ámbito de la responsabilidad civil, el condenado indemnizará a la víctima con 650 euros por las lesiones, más otros 2.685 euros por las secuelas. Además, deberá abonar al Sacyl la cuantía que se acredite en ejecución de sentencia, derivada de los gastos de asistencia médica dispensados a cantidades que generarán el interés legal.

La fiscal del caso había mantenido invariable su petición de condena de 12 años de cárcel por un delito de asesinato intentado y otro contra la Administración de Justicia –por haber conminado al herido a modificar su versión por el crimen de Salamanca–, mientras que la defensa mantuvo también su petición absolutoria.

La sentencia considera hechos probados que la víctima fue conminada por el acusado para que asumiese la autoría de los actos que se investigaban en ese procedimiento, la muerte violenta en Salamanca de ‘El Chispi’, que fue tiroteado a principios de 2020 mientras sostenía en brazos a su hija.

Llegado el momento de declarar ‘El Rafi’ ante el Juzgado de Instrucción el pasado 2 de marzo en concepto de investigado, negó su participación en los actos que en ese procedimiento se investigaban, lo cual fue conocido por el acusado en fecha muy próxima al 20 de marzo, por lo que a partir de ese momento «concibió el propósito de acabar con la vida de Rafael S.J.

Así, el citado 20 de marzo coincidieron ambas personas en el taller de madera y cuero en el citado Centro Penitenciario aunque sentados en diferentes mesas. Alrededor de las 18 horas el acusado se levantó de la mesa que ocupaba y se acercó a la de la víctima para, «de manera inesperada», asestarle por la espalda dos golpes en el cuello con las tijeras que usaba para realizar la tarea en el taller.

Los golpes propiciaron que Rafael S.J. cayera al suelo, lugar en el que el acusado le propinó algunas patadas.

Ante la situación creada, varios de los internos que en ese lugar se encontraban procedieron a quitarle las tijeras al agresor y a evitar que siguiera pinchando «como era su propósito» a ‘El Rafi’, quien pudo ser retirado del lugar por otro interno y trasladado minutos después a la enfermería del Centro, lugar en el que fue curado, y desde allí se precisó su traslado urgente al correspondiente servicio del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, donde fue atendido a las 20.06 horas antes de recibir el alta a las 00.23 del día 21.

Jay Santos tenía pendiente una condena por violar a una joven

0

El reguetonero Jay Santos, detenido ayer en Málaga, tenía una orden de busca y captura internacional dictada por la Audiencia Provincial de Madrid al estar prófugo de la Justicia tras ser condenado a seis años de cárcel por un delito de agresión sexual, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.

Germán Felipe Valenzuela, el nombre real del artista colombiano, fue juzgado en noviembre de 2020 por la Sección 16 de la Audiencia madrileña por una agresión sexual cometida en noviembre de 2017 en su casa de Madrid.

El cantante de reguetón fue detenido ayer en Málaga por agentes de la Policía Nacional tras ser localizado por el Grupo de Fugitivos y pasará hoy a disposición judicial.

Los hechos ocurrieron en noviembre de 2017, cuando el fugitivo quedó con una chica a la que habría conocido a través de una red social, y una vez en su vivienda la agredió sexualmente.

Tras comprobar la vigencia de la reclamación judicial los investigadores de la Policía Nacional realizaron varias gestiones para dar con su paradero.

Inicialmente se centraron en su entorno más cercano, que podría darle cobertura para evitar su localización, ya que el cantante carecía de domicilio fijo y había cesado en su actividad laboral.

Las pesquisas realizadas condujeron a los policías hasta Málaga donde fue finalmente localizado y detenido en las inmediaciones de una empresa de trasteros.

La Guardia Civil vuelve a cortar la carretera al Puerto de Navacerrada

0

La Guardia Civil de Tráfico ha vuelvo a cortar esta mañana la carretera M-601 en su acceso al Puerto de Navacerrada por la gran afluencia de conductores que ha acudido este lunes a la Sierra, donde están completos los aparcamientos de Cotos y de Navacerrada, ha informado la Delegación del Gobierno en Madrid en su cuenta de Twitter.

El delegado, José Manuel Franco, hizo ayer un llamamiento a los ciudadanos para que no suban a la Sierra tras los colapsos que se han producido en los últimos días en esos puntos. «Pido a los madrileños que pospongan en la medida de la posible las visitas a la Sierra. Los aparcamientos a Navacerrada están en la provincia de Segovia, lo que dificulta enormemente la posibilidad de desplazarse», indicando, recordado el cierre perimetral de la región hasta la medianoche del miércoles.

Tras los colapsos del fin de semana y los cierres decretados por la Guardia Civil ante la llegada masiva de visitantes, propiciada por dicho cierre regional, por las vacaciones escolares y por la nieve, el equipo de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid también ha pedido prudencia y responsabilidad a los madrileños.

A través de su cuenta de Twitter, recordó ayer que el acceso a La Pedriza está cerrado desde el sábado por previsión meteorológica adversa. Además, durante ese día, el servicio de emergencias coordinó la asistencia a los usuarios de unos 15 vehículos que se habían quedado atrapados por la nieve en la zona.

Por su parte, el Servicio de Rescate e Intervención en Montaña (SEREIM), la Cruz Roja y la Guardia Civil de Tráfico evacuaron el sábado a 350 personas que habían quedado atrapadas en el Puerto de Navacerrada de Madrid.

Para evitar que se repitan estas situaciones, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112 (ASEM112) ha informado de que la Guardia Civil cortará el acceso a los vehículos en las carreteras cuando los aparcamientos estén completos, mientras que el Consorcio Regional de Transportes fletará una serie de autobuses especiales para que se garantice el regreso de los ciudadanos que se encuentran en Cotos y Valdesquí.

Además, se coordinarán acciones con los ayuntamientos de la zona y sus protecciones civiles para que se traslade cualquier material necesario para atender a los ciudadanos. También, se han activado equipos tanto de Cruz Roja como de Agentes Forestales, Bomberos de la Comunidad de Madrid y Summa-112 para actuar en caso necesario y han recordado que la región se encuentra en el nivel 0 del Plan de Inclemencias Invernales.

Se trata de una medidas que se pondrán en marcha hasta el próximo 10 de enero, aunque desde Emergencias 112 Comunidad de Madrid han resaltado que el día 7 se prevén nevadas importantes en toda la región y en la capital, por lo que se puede producir algún cambio.

Por su parte, fuentes de la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras han informado a Europa Press que mantienen el refuerzo de autobuses en la línea a Navacerrada que ya puso en marcha el sábado, con 10 autobuses extra. Además, va a disponer autobuses en la cabecera de la Sierra para facilitar el regreso a Madrid.

Adicionalmente, en el intercambiador de Moncloa, se está comunicando información por megafonía a los usuarios con indicaciones y consejos de Protección Civil. Concretamente, se recuerda que es necesario ir convenientemente equipado con ropa de abrigo e impermeable, botas de montaña, guantes, agua y alimentos.

El recibo de la luz se encarece más de un 7% en diciembre

0

El recibo de la luz de un consumidor medio alcanzó los 69,28 euros en el mes de diciembre, lo que representa un encarecimiento del 7,2% con respecto al mismo mes del año anterior y pone fin a una racha de 19 meses seguidos de bajada de precio en relación con el ejercicio anterior.

Con respecto al pasado mes de noviembre, el recibo de la luz en el último mes de 2020 también registró un ligero incremento, con una subida de algo más del 1,1%.

Según un análisis de Facua-Consumidores en Acción sobre la evolución de la tarifa regulada (PVPC) para un consumidor medio -con un consumo de 366 kilovatios hora (kWh) mensuales y una potencia contratada de 4,4 kW-, la factura eléctrica del pasado diciembre fue 4,66 euros más cara que los 64,62 euros en los que se situó en el mismo mes de 2019.

Se trata así del primer incremento interanual en el recibo de la luz desde abril de 2019. Durante 2020, el recibo del usuario medio ha experimentado bajadas interanuales que llegaron hasta el 23,8% de abril, cuando se situó en el mínimo histórico de 55,71 euros, frente a los 73,09 de un año atrás.

En cuanto al precio del kilovatio hora (kWh), el pasado diciembre se situó en una media de 13,68 céntimos, un 10,2% más caro que en diciembre del año anterior, cuando supuso 12,41 céntimos.

En los cuatro primeros días de 2021, el precio del kWh se ha situado en una media de 15,11 céntimos (impuestos indirectos incluidos), muy por encima de los 13,68 céntimos que representó durante todo el mes de diciembre.

Todo lo que tienes que saber sobre el TFG de Enfermería

Si tienes pensado cursar enfermería, en algún momento vas a tener que enfrentarte al TFG. El TFG Enfermería tiene lugar durante el segundo cuatrimestre del cuarto curso, básicamente, el último. Este trabajo final es de carácter obligatorio, lo quiere decir que, si por cualquier motivo no lo realizas, no podrás obtener tu título universitario.

No se trata de un trabajo sencillo, ya que para su realización tendrás que invertir al menos 150 horas. Es el tiempo medio que se exige en la mayoría de los grados universitarios donde la asignatura suele ser de 6 ECTS. No obstante, hay facultades en España que le dan una mayor carga lectiva, llegando a tener más de 12 ECTS (300 horas).

¿Cómo empezar un TFG de Enfermería?

Un tutor o tutora será el encargado de asignarte la tipología de trabajo y el tema. Si no te gusta, no te preocupes, ya que podrás proponer uno por tu cuenta y también solicitar que otro docente te guíe. La primera fase solo se trata de un procedimiento administrativo sencillo que consiste en enviar una solicitud a gestión académica para que te dé el visto bueno. Solo tienes que estar atento/a a las convocatorias y cumplir con los requisitos.

El TFG de enfermería, independientemente de la línea de investigación que decidas tratar, deberá tener una extensión mínima de 40 páginas y no podrá tener más de 100. Este criterio puede cambiar entre universidades, así que consulta la guía que te corresponda para evitar posibles errores y retrasos.

Diferentes tipos de TFG

Una de las características de los TFG de enfermería es que existen diferentes tipos y estructuras. Dependiendo de tu tutor y de lo que te guste, podrás elegir entre algunos de los que detallamos a continuación.

Puedes llevar a cabo el análisis de un diagnóstico enfermero, un plan de gestión de los servicios de enfermería o una revisión bibliográfica con el objeto de actualizar el conocimiento de tu especialidad como enfermería pediátrica y geriátrica. También es posible realizar el trabajo fin de grado (TFG) en base a un proyecto de educación para la salud o de la educación sanitaria en un ámbito específico como el laboral, el hogar, el escolar…

Otra opción es realizar un trabajo de campo que tenga una relación directa con el grado o con las prácticas externas que estés llevando a cabo. Asimismo, hacer un estudio de caso que se derive de la práctica clínica o un estudio de investigación cualitativa. Para finalizar, puedes optar por desarrollar un proyecto de investigación o un plan de intervención

Ejemplos de TFG de Enfermería

Independientemente del tipo de trabajo que elijas, la parte más importante es la memoria del TFG (entre 3000 y 8000 palabras). Tendrás que redactar varios apartados obligatorios como el resumen y las palabras claves, llevar a cabo una buena introducción, así como unas conclusiones y, por supuesto, la bibliografía (Normas APA, Vancouver, etc.).

A la hora de tomar referencias de TFG en Enfermería tienes miles de ejemplos en los repositorios institucionales de las universidades tanto públicas como privadas. Si usas estas base de datos puedes hacerte una idea de lo que debes hacer, con un trabajo real que ya ha sido aprobado y depositado.

La última fase del TFG en Enfermería 

El TFG de Enfermería no termina con su redacción. También tienes que preparar una defensa oral que supondrá hasta un 30% de tu nota final. Para llegar a esta última etapa, ten cuidado con plagiar, ya que hoy en día es muy fácil identificar si copias y pueden suspenderte. 

En definitiva, el Trabajo Fin de Grado es una oportunidad perfecta de poder mostrar toda la pasión que sientes por la Enfermería y de establecer los primeros cimientos antes de adentrarte al mercado laboral.

Detenidas 18 personas en Vizcaya por un centenar de estafas en internet

0

La Guardia Civil ha detenido en Vizcaya a 18 personas y ha investigado a otras 13 por cometer más de cien estafas en internet, con víctimas en distintas comunidades autónomas. Los estafadores contactaban con sus víctimas a través de conocidos portales de compraventa y acordaban la venta de productos que no llegaban a pagar y que posteriormente vendían.

Según ha informado la Dirección General de la Guardia Civil, la investigaciones de esta operación, denominada Reborn II, se iniciaron en el mes de noviembre de 2019, tras recibir denuncias procedentes de casi todas las comunidades autónomas sobre estafas a través de internet cuyos supuestos autores residían en Bizkaia.

El ‘modus operandi’ de los ahora detenidos consistía en contactar con las víctimas a través de conocidos portales web de compraventa y, tras negociar la compra de un objeto, sin regatear el precio e incluso ofreciendo más dinero por los gastos de envío, acordaban la remisión del artículo a la vez que el pago, aunque no llegaba a producirse nunca la transacción económica.

Para hacer ver que se efectuaba la transacción, los autores de las estafas se servían de cuentas de correo electrónico suplantando la marca del portal web de compraventa o de entidades bancarias y enviaban correos falsos de confirmación de pago.

Una vez recibidos los artículos, los miembros de la red los vendían en tiendas de compraventa de segunda mano, para lo que servían a menudo de otras personas, «dificultando así aún más la investigación», han relatado desde la Guardia Civil.

En la primera fase, los investigadores realizaron un cotejo de los elementos comunes denunciados y obtuvieron gran cantidad de nuevas denuncias por todo el territorio nacional, así como perjudicados que aún no habían denunciado los hechos. Tras ello, se lograron recuperar muchos objetos vendidos por los investigados como teléfonos móviles, electrodomésticos, videoconsolas y ordenadores.

En una segunda fase, se averiguó que se trataba de personas asentadas en Vizcaya y que estarían utilizando las denominadas «estafas nigerianas» para enriquecerse. Según ha explicado la Dirección de la Guardia Civil, «algunas de estas personas ejecutarían las estafas con ayuda de miembros de su propia familia, quienes, a su vez, contactarían con los receptores del dinero obtenido ilícitamente que era enviado a Nigeria».

La Guardia Civil ha logrado esclarecer en Vizcaya más de un centenar de delitos de estafa cometidos en Murcia, Alicante, Sevilla, Islas Baleares, Castellón, Jaén, Córdoba, Cádiz, Badajoz, A Coruña, Ciudad Real, Almería, Toledo, Madrid, Barcelona, Pontevedra, Asturias, Cáceres, Valencia, Málaga, Salamanca, Albacete, Huelva, Granada, Soria, Tenerife, La Rioja, Cantabria, León, Ourense y Zaragoza.

Los detenidos en esta operación han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de la localidad vizcaína de Barakaldo.

Desde la Guardia Civil han recordado a los ciudadanos que, antes de hacer una gestión en internet, se debe comprobar que la página que se está visitando es segura, especialmente si la acción implica facilitar datos sensibles.

Además, se aconseja tener especial precaución con las ofertas que aparecen en la red. «No hay que confiar en todas las promociones que nos llegan. Es recomendable indagar antes de efectuar las compras, ya que los estafadores utilizarán estos reclamos para recabar nuestros datos y lograr su objetivo», han advertido.

La Guardia Civil cuenta con el canal del Grupo de Delitos Telemáticos en la web gdt.guardiacivil.es, donde se puede denunciar, informarse o solventar dudas telemáticas.

Entre sus consejos de seguridad, se encuentran actualizar de forma regular el sistema operativo, utilice un navegador actualizado, elegir contraseñas seguras y diferentes para cada servicio de Internet, verificar regularmente los movimientos de la cuenta bancaria, utilice un antivirus con licencia y actualizado e instalar un firewall.

Asimismo, se recomienda considerar la posibilidad de utilizar un único dispositivo para las transacciones de banca y comercio electrónicos, además de cambiar las contraseñas por defecto y poner otras más seguras si se dispone de un router inalámbrico para conectarse a Internet.

También se aconseja desconfiar de los mensajes cortos y extraños que pueda recibir por redes sociales, sobre todo si incluyen un enlace para acceder a otro contenido, no pensar que «es inmune al software malicioso porque utilice un determinado sistema operativo o un dispositivo portátil», y no confiar «ciegamente» en las aplicaciones de seguridad instaladas, ya que «no remplazan a la navegación responsable ni a la prudencia del usuario».

Los puertos de El Huerna y Pajares, cerrados para vehículos pesados

0

La Autopista del Huerna y el Puerto de Pajares, en Lena, se encuentran cerrados para el tránsito de vehículos pesados a causa del temporal de nieve que afecta a la Cordillera Cantábrica. Según datos del 112 Asturias consultados por Europa Press, los vehículos ligeros han de utilizar cadenas para circular por Pajares. La concesionaria del peaje del Huerna, por su parte, informa de que los turismos y autobuses deben circular a una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora.

Además otros 16 puertos de alta montaña se encuentran cerrados al tráfico este lunes a causa de la nieve. Se trata del Puerto del Palo, el Pozo de las Mujeres Muertas y el Alto de la Marta en Allande; el Puerto de San Isidro en Aller; el Alto de la Bobia en Boal; los puertos de Leitariegos y Connio en Cangas del Narcea; el Puerto de Tarna en Caso; los puertos de Cerredo y Alto del Campillo en Degaña; el Alto de San Ignacio en Ponga; el Alto de la Cobertoria en Quirós; los puertos de Somiedo y San Lorenzo en Somiedo; el Puerto de Ventana en Teverga; y el Alto de Bustellán en Tineo.

Por otra parte, otros 18 puertos precisan del uso de cadenas para circular en los concejos de Allande, Bimenes, Cabrales, Cangas del Narcea, Caso, Grandas de Salime, Ibias, Laviana, Mieres, Onís, Parres, Tineo y Villanueva de Oscos.

También es necesario el uso de cadenas en 85 carreteras asturianas en Allande, Aller, Belmonte, Bimenes, Boal, Cabrales, Cangas de Onís, Cangas del Narcea, Caso, Grado, Langreo, Laviana, Lena, Llanes, Mieres, Parres, Peñamellera Alta, Ponga, Proaza, Quirós, Riosa, Salas, San Martín de Oscos, SMRA, Santa Eulalia de Oscos, Sobrescobio, Somiedo, Taramundi, Teverga, Tineo, Vegadeo, Villanueva de Oscos, Villayón y Yernes y Tameza.

800.000 piezas de Lego inundan el Castillo de Alaquàs

0

Unas 800.000 piezas de Lego inundan el Castillo de Alaquàs (Valencia) en una exposición de gran formato durante estas navidades. Un montaje que reúne diferentes temáticas de este juego de construcción con el que se recrean desde naves espaciales de Star Wars hasta edificios históricos. Por su parte, también en Valencia, el Ateneo Mercantil reúne más de 1.100 SuperThings y 200 de sus juguetes en la primera exposición que se celebra en el mundo, sobre estos personajes de juego, que permanecerá abierta hasta el 6 de enero.

Se dispara la tasa de riesgo de rebrote en Cataluña

0

Cataluña ha registrado hasta este lunes 406.443 casos confirmados acumulados de coronavirus -372.237 con una prueba PCR o test de antígenos-, 1.319 más que en el recuento del domingo, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra de fallecidos total se sitúa en 17.223, que son 32 más que los registrados el domingo: 10.660 en hospital o centro sociosanitario, 4.388 en residencia, 985 en domicilio y 1.190 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 2.084, lo que supone un ascenso de 144 respecto al último recuento.

Un total de 392 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) -de centros públicos y privados-, siete más que en el balance anterior.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) ha subido y está en 1,27, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 409,14 por cada 100.000 habitantes.

La tasa del riesgo de rebrote ha subido: el domingo alcanzaba un nivel de 422, y 24 horas después está en 500.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 28.284 personas que han dado positivo, de las que 7.827 han muerto y 114 se encuentran actualmente ingresadas.

LA CERDANYA Y EL RIPOLLÈS

En la comarca de la Cerdanya se han contabilizado 1.620 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 18 muertes; actualmente hay 18 pacientes ingresados y el riesgo de rebrote es de 2.189.

En la comarca del Ripollès se han contabilizado 1.627 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 60 muertes, actualmente hay 26 pacientes ingresados y el riesgo de rebrote es de 1.521.

La ONU critica el «injusto» y «contraproducente» nacionalismo de las vacunas

0

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha cargado este domingo contra el «nacionalismo de vacunas» en el que los países parecen haberse embarcado para intentar acaparar el mayor número de dosis de los fármacos contra el coronavirus.

«El nacionalismo de vacunas no solo es injusto, sino que además es contraproducente. Ningún país estará a salvo de la COVID-19 hasta que todos los países estén a salvo de ella», ha publicado Guterres en su cuenta oficial en Twitter.

Israel lidera la clasificación mundial por porcentaje de población vacunada, un 12,59 por ciento, con más de un millón de personas ya vacunadas. Por detrás, a mucha distancia, están Bahréin, con un 3,53 por ciento de población vacunada, y Reino Unido, que llega al 1,39 por ciento, según los datos recopilados por el portal Our World in Data, vinculado a la Universidad de Oxford.

Estos datos se refieren a las personas que han recibido la primera dosis de la vacuna. La gran mayoría de las vacunas autorizadas requieren de dos dosis administradas con al menos una semana de diferencia.

En comparación, llama la atención la estadística de Francia, que solo había vacunado a 138 personas hasta el 30 de diciembre, mientras que Estados Unidos son 2,78 millones, una cifra en cualquier caso lejana al objetivo declarado de vacunar a 20 millones de personas antes de que terminara el año.

La baja tasa en Francia y otros países podría deberse a las reticencias de la población, ya que según una encuesta de Ipsos Global en 15 países, en Francia solo el 40 por ciento de la población estaba dispuesta a vacunarse. En China es el 80 por ciento, el 77 por ciento en Reino Unido y el 69 por ciento en Estados Unidos.

González Laya asegura que la base de Rota «no corre ningún peligro»

0

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha asegurado este lunes que la base estadounidense en Rota (Cádiz) «no corre ningún peligro» después de que en los últimos días hayan surgido informaciones respecto a un eventual traslado de la misma a Marruecos.

Según ha indicado la ministra, la base «no corre ningún peligro» y «no hay ninguna razón para temer» por su futuro. Así, en una entrevista con Canal Sur Radio, ha subrayado que «las relaciones entre Estados Unidos y España en lo relativo a Rota y Morón son estrechísimas y con una gran sintonía».

En los últimos días, algunos medios marroquíes han apuntado a que Marruecos habría alcanzado un principio de acuerdo con Estados Unidos para la apertura de una base militar en su territorio, y más en concreto en el territorio del Sáhara Occidental bajo control marroquí.

Este gesto pasaría por el traslado de la base estadounidense en Rota y se enmarcaría en el acercamiento de Washington y Rabat, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reconociera la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental el pasado 10 de diciembre, según dichas informaciones. «No puedo hablar de los planes que tenga Estados Unidos con Marruecos», se ha limitado a afirmar González Laya al ser preguntada al respecto.

RAN CON MARRUECOS

Por otra parte, la ministra de Exteriores ha insistido en que el aplazamiento de la Reunión de Alto Nivel (RAN) con Marruecos del pasado diciembre se debió estrictamente a la pandemia. Así, ha recordado que el país vecino mantiene cerradas sus fronteras y una reunión como la prevista «hubiera supuesto una amplia presencia, algo que en estos momentos en ese país no se contempla».

Por ello, aunque se podría haber celebrado de forma telemática, «de mutuo acuerdo» Madrid y Rabat acordaron posponerla «a cuando la podamos hacer con toda la visibilidad y presencia que le queremos dar», lo que pasa no solo por la asistencia de miembros del Gobierno, sino también de empresarios.

González Laya ha insistido en que hay «plena normalidad» en las relaciones con Marruecos y de hecho ella misma habló con su homólogo marroquí, Nasser Burita, el 30 de diciembre «para empezar a preparar la reunión», que ha confiado en que pueda celebrarse «alrededor del mes de febrero», si bien lo ha supeditado a la evolución de la pandemia y de la vacunación ahora en marcha.

Illa ya ejerce como candidato a la presidencia de la Generalitat

0

Salvador Illa ya ejerce como candidato a las elecciones catalanas, hoy le hemos podido ver en su primer acto preelectoral, donde ha estado arropado por miembros de su partido como Miquel Iceta y donde ha querido dejar clara su postura como candidato a la presidencia de la Generalitat.

Love of Lesbian y su ‘Viaje épico hacia la nada’

0

Love of Lesbian presenta ‘Viaje épico hacia la nada’ con el siguiente vídeo. Es el segundo avance, tras ‘Cosmos (Antisistema Solar)’, del próximo álbum «V.E.H.N.» de la formación barcelonesa a publicar en abril.

YouTube video

El video con letra de ‘Viaje épico hacia la nada’ ha sido creado a partir de imágenes y filmaciones enviadas, a partir de la petición de Love of Lesbian, por fans y seguidores de todo el mundo durante el primer confinamiento por la Covid-19. El resultado fueron más de 2.500 vídeos que Kenneth Santos, autor del videoclip, ha ido seleccionado y poniendo en orden hasta darle una imagen que encajase con lo que la canción expresa.

Love Of Lesbian Viaje Épico Hacia La Nada

Love Of Lesbian comenta sobre la canción: «Aquí tenéis ‘Viaje Épico Hacia la Nada’ un homenaje en modo de elegía sonora a un amigo desaparecido. Es, probablemente el tema más duro de toda la colección de nuevas canciones, a partir del cual el nuevo disco despega hacia horizontes más esperanzadores. Aprovechando su temática, hemos acompañado el tema con imágenes que nuestros seguidores nos enviaron durante el primer confinamiento desde infinidad de ciudades en todo el mundo, en aras de potenciar e indagar aún más, en una emoción que nos ha acompañado en el año más extraño de nuestras vidas. Aislamiento, devastación, incertidumbre, epidermis contenida, la ironía de una urbe solitaria, como nuestras individualidades. Una canción y un documento gráfico. Una despedida y un desahogo. Va por ti, M. Este vídeo ha sido posible gracias a la participación desinteresada de nuestros fans de todo el mundo. Es a ellos a quien queremos agradecer de todo corazón su fidelidad y cariño».

Love Of Lesbian Viaje Épico Hacia La Nada

“V.E.H.N. (Viaje épico a la nada)” de Love Of Lesbian

“V.E.H.N.” será el noveno álbum de Love of Lesbian previsto para abril de 2021, una colección de 12 nuevas canciones grabadas en La Casamurada y en Blind Records con producción de Ricky Falkner además de Santos & Fluren y que contará con colaboraciones de Bunbury, Cristina Martínez y Álvaro arizaleta de El columpio asesino. Aunque ha habido que esperar 5 años para un disco completo, en este tiempo han lanzado algunos temas inéditos como ‘El astronauta que vió a Elvis’, ‘Reina Leia’ (con Iván Ferreiro), ‘Charlize Soltherón’ (para la película “Memorias de un hombre en pijama”), e incluso versiones de Mecano y Jose Luis Perales.

Love Of Lesbian V.e.h.n. Viaje Épico Hacia La Nada

El artwork es obra del diseñador Javier Jaén. El pre-order del disco está firmado por los integrantes de Love of Lesbian e incluye un CD single extra con los temas ‘El astronauta que vió a Elvis’ y ‘Charlize Soltherón’, que se publican por primera vez en formato físico, más una camiseta exclusiva con el diseño de Javier Jaén.

Love Of Lesbian V.e.h.n. Viaje Épico Hacia La Nada

Love Of Lesbian es un grupo de estilo indie-pop-rock compuesto por Santi Balmes, Julián Saldarriaga, Oriol Bonet, Ricky Falkner, procedentes de Barcelona. Aunque llevan en activo desde 1997, su carrera tuvo como punto de inflexión en 2009 su 6º álbum “1999 (o cómo generar incendios de nieve con una lupa enfocando a la Luna)” coincidiendo con el cambio de discográfica a Warner Music Spain. Desde entonces han publicado otros discos de éxito como “La noche eterna. Los días no vividos” (2012) o “El poeta Halley” (2016), acompañado de una larga gira.

El Sorteo de ‘El Niño’ repartirá 700 millones en premios, igual que en 2020

0

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de ‘El Niño’ 2021 repartirá 700 millones de euros en premios, y se celebrará el miércoles 6 de enero, a las 12.00 horas, en el Salón de Sorteos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), por el sistema de bombos múltiples.

Así, la emisión de este tradicional sorteo navideño asciende a un total de 50 series de 100.000 billetes cada una, al precio de 200 euros el billete, dividido en décimos de 20 euros. El total de la emisión es de 1.000.000.000 de euros.

En relación con los premios más importantes de ‘El Niño’, el Primer Premio es de 2.000.000 de euros por serie; el Segundo Premio, de 750.000 euros por serie; y el Tercer Premio, de 250.000 euros por serie. Además, hay 20 premios de 3.500 euros y otros 1.400 premios de 1.000 euros por serie, entre otros.

Según informa Loterías y Apuestas del Estado, existen referencias documentales de que en 1868 ya se conocía popularmente a este sorteo como de ‘El Niño’, una denominación que se cree se debe a la proximidad de la Epifanía del Señor o la Adoración al Niño por los Magos de Oriente.

Fue en el año 1941 cuando se configuró este sorteo con personalidad y denominación propia, hasta convertirse en el segundo en importancia de la Lotería Nacional. No fue hasta 1966 cuando la denominación Sorteo de ‘El Niño’ aparece en las listas oficiales de premios.

Los sorteos de ‘El Niño’ comenzaron a otorgar reintegros en 1942 y desde 1946 premios de terminación y de reintegro. Además, todos los sorteos se han celebrado ininterrumpidamente por el sistema Antiguo o Tradicional hasta 1965, y por el sistema Moderno o de Bombos Múltiples desde el siguiente año.

En el año 2012, el Sorteo Extraordinario de ‘El Niño’ se celebró en Cádiz en conmemoración del segundo centenario de la Constitución de Cádiz de 1812, conocida como ‘La Pepa’, y del bicentenario del nacimiento de la Lotería Nacional.

La pandemia supera los 85 millones de casos tras sumar 535.176 en el último día

0

La pandemia de coronavirus ha dejado hasta la fecha más de 85 millones de casos en todo el mundo, tras sumar más de medio millón de contagios durante las últimas 24 horas, según los datos publicados por la Universidad Johns Hopkins a través de su página web.

Así, ha indicado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 535.176 casos y 7.349 fallecidos, lo que sitúa los totales en 85.136.586 y 1.843.342, mientras que 47.868.825 personas se han recuperado hasta la fecha de la COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.

Estados Unidos continúa como el país más afectados en cifras totales, con 20.639.217 casos -tras superar el umbral de los 20 millones de casos durante la jornada- y 351.580 fallecidos, seguido por India, con 10.340.469 casos y 149.649 muertos, y Brasil, con 7.733.746 y 196.018.

De esta forma, India figura en segundo lugar en cuanto a número de cosas, seguido por Brasil, mientras que estos países intercambian los puestos en el caso de los fallecidos, donde el país sudamericano figura en el segundo escalafón a nivel mundial.

Rusia, cuarto país con más contagios, con 3.203.743, ha confirmado 57.739 decesos, mientras que Francia ha registrado 2.712.975 y 65.164, Reino Unido 2.662.699 y 75.137, Turquía 2.241.912 y 21.88, e Italia 2.155.446 y 75.332.

En la horquilla entre el millón y los dos millones de casos figuran España (1.928.265), Alemania (1.783.896), Colombia (1.675.820), Argentina (1640.718), México (1.448.755), Polonia (1.318.562), Irán (1.243.434), Ucrania (1.111.295), Sudáfrica (1.110.748) y Perú (1.108.099).

Por debajo de este umbral pero por encima de los 500.000 contagios están Países Bajos, Indonesia, República Checa, Bélgica, Rumanía, Chile, Canadá Irak y Bangladesh, mientras que Pakistán, Filipinas, Suiza, Marruecos, Israel, Suecia y Portugal han superado la barrera de los 400.000 casos.

Asimismo, en el arco de los 300.000 casos figuran Austria, Arabia Saudí, Serbia y Hungría, mientras que en el de los 200.000 están Jordania, Nepal, Panamá, Japón, Georgia, Azerbaiyán, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Croacia, Kazajistán y Bulgaria.

Por encima de los 100.000 positivos se encuentran Bielorrusia, Líbano, Eslovaquia, República Dominicana, Dinamarca, Costa Rica, Bolivia, Armenia, Kuwait, Lituania, Moldavia, Qatar, Túnez, Egipto, Territorios Ocupados Palestinos, Grecia, Guatemala, Omán, Birmania, Etiopía, Eslovenia, Honduras, Malasia, Venezuela, Bosnia y Herzegovina, Paraguay, Irlanda y Libia.

China, el país en el que se originó la pandemia, contabiliza 96.160 contagiados y 4.784 víctimas mortales, tal y como ha recogido la Universidad Johns Hopkins en su página web.

La OMS aprueba el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer

0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una validación de uso de emergencia para la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech contra el Covid-19, siendo la primera en recibir esta validación desde que comenzó la pandemia, hace ya un año.

De esta forma, se abre la puerta para que los países aceleren sus propios procesos de aprobación para importar y administrar la vacuna. También permite a UNICEF y a la Organización Panamericana de la Salud adquirirla para distribuirla a los países que la necesiten.

«Este es un paso muy positivo para garantizar el acceso global a las vacunas Covid-19. Pero quiero destacar la necesidad de realizar un mayor esfuerzo mundial para lograr un suministro suficiente de vacunas para satisfacer las necesidades de las poblaciones prioritarias en todas partes», ha dicho la subdirectora general de la OMS para el Acceso a Medicamentos y Productos Sanitarios, Mariângela Simão.

Por ello, ha pedido a las compañías que están desarrollando una vacuna contra el coronavirus que presenten a la OMS los estudios pertinentes de las mismas para que puedan ser evaluadas. «Es de vital importancia que aseguremos el suministro crítico necesario para servir a todos los países del mundo y detener la pandemia», ha apostillado.

Según el organismo de Naciones Unidas, la vacuna de Pfizer y BioNTech cumple con los criterios imprescindibles de seguridad y eficacia establecidos por la OMS, y los beneficios de usar la vacuna para abordar el Covid-19 compensan a los riesgos potenciales de la misma.

El Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización (SAGE) de la OMS se reunirá este martes, 5 de enero, para formular políticas y recomendaciones específicas para el uso de esta vacuna, basándose en las recomendaciones de priorización de población publicadas en Septiembre de 2020.

Una vez que una vacuna ha sido validada por parte de la OMS para uso de emergencia, el organismo involucra a sus redes reguladoras regionales y socios para informar a las autoridades nacionales de salud sobre la vacuna y sus beneficios anticipados basándose en datos de estudios clínicos hasta la fecha.

Podemos cree que Illa debería dejar el Ministerio ya

0

El diputado de Unidas Podemos en el Congreso por Álava, Juantxo López de Uralde, ha considerado que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, debe abandonar el cargo tras haber anunciado que será el candidato del PSC a la Generalitat y no esperar así a que se inicie la campaña de manera oficial. «En las circunstancias actuales, el ministro de Sanidad debe estar centrado en la lucha contra la pandemia», ha defendido.

En declaraciones a Radio Vitoria, López de Uralde ha analizado también el impacto de la pandemia de covid-19 y cómo se está desarrollado el proceso de vacunación.

Tras reconocer que existe una preocupación por la subida de contagios, ha incidido en que todo el mundo sabía que durante la Navidad se iban a aumentar los contagios, pero ha confiado en que no se incrementen en exceso y la situación siga «controlada».

En este sentido, ha lamentado que en algunas Comunidades Autónomas la vacunación vaya «muy lenta» y ha apostado por «agilizar» el proceso porque si no, nunca se llegará a «la inmunidad que se busca». De este modo, ha considerado que es «incomprensible» que no se vacune durante los fines de semana, ya que de lo que se trata es de «evitar muertes».

Por otro lado, ha considerado que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, debería dejar el cargo tras haber anunciado que será candidato a la Generalitat por el PSC.

«No me parece ilegítimo que decida presentarse a unas elecciones, a las catalanas en este caso, porque tiene perfecto derecho a ser candidato, pero en las circunstancias actuales el ministro de Sanidad debe estar centrado en la lucha contra la pandemia», ha remarcado.

«CIEN POR CIEN CONTRA LA PANDEMIA»

A su juicio, Illa no debe esperar así a que arranque la campaña electoral para abandonar el cargo y, por ello, debe acceder al Ministerio una persona que «afronte al cien por cien la lucha contra la pandemia».

«Estamos acostumbrados a campañas largas y aunque los comicios sean en febrero ya sabemos que, desde que se anuncian unas elecciones, todo el mundo se pone en modo precampaña. Por ello, Illa debe dejar el Ministerio y dedicarse ser candidato», ha insistido.

El consumo de combustibles de automoción se frena drásticamente en noviembre

0

El consumo de combustibles de automoción en el pasado mes de noviembre alcanzó los 1,922 millones de toneladas, registrando una caída del 17,7% frente al mismo mes del año pasado y su menor consumo desde el pasado mes de mayo, según datos de Cores.

En noviembre, coincidiendo con las restricciones a la movilidad que se aplicaron para contener la segunda ola por la pandemia del Covid-19, se acentuó esa caída en la demanda de carburantes de automoción, cuya reducción fue del 13,8% con respecto al mes anterior de octubre. Se convirtió así en el peor mes de noviembre en el consumo de combustibles desde 1998.

Las gasolinas cayeron un 23,5% con respecto al mismo mes del año pasado y un 20,9% frente a octubre de este ejercicio, mientras que los gasóleos de automoción descendieron un 16,4% y un 12,3%, respectivamente.

En el acumulado del año, el consumo de los combustibles de automoción descendió un 18,2%, siendo mayor la caída en las gasolinas (-21,5%) que en los gasóleos de automoción (-17,5%).

Bajaron en noviembre interanualmente el consumo de todos los grupos de productos. Así, los querosenos (-74,6%) registraron la mayor disminución, seguidos de gasolinas (-23,5%), gasóleos (-13,3%), GLP (-11,0%) y fuelóleos (-10,1%).

En el acumulado del año, presentaron también descensos todos los grupos de productos. De esta manera, el GLP bajó un 13,4%, las gasolinas un 21,6%, los querosenos un 64,8%, los gasóleos un 10,3% y los fuelóleos un 31,5%.

CAÍDA DEL 10,6% EN EL GAS NATURAL

En lo que respecta al consumo de gas natural, en noviembre cayó un 10,6% respecto al mismo mes del año pasado, situándose en los 31.777 gigavatios hora (GWh).

El consumo de generación eléctrica retrocedió un 12,7% frente a noviembre de 2019, experimentando un mayor descenso que el convencional (-10,7%), mientras que el GNL de consumo directo aumentó un 10,4%.

En el acumulado anual, el consumo de gas natural se redujo un 11,1%, descendiendo el consumo convencional (-7,3%) y el destinado a generación eléctrica (-22,1%), mientras que aumentó el GNL de consumo directo (+8,4%).

González Laya confía en que la oposición apoye el acuerdo sobre Gibraltar

0

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha confiado este lunes en que «todas las fuerzas democráticas» respalden el principio de acuerdo alcanzado por el Gobierno con Reino Unido sobre Gibraltar que permitirá en un futuro incluir al Peñón en el espacio Schengen.

«Espero contar con todas las fuerzas democráticas de este país», ha señalado la jefa de la diplomacia en una entrevista a Canal Sur Radio, subrayando que «de lo que estamos tratando es una cuestión de Estado, no es una cuestión de partido político».

En este sentido, ha reiterado su voluntad de comparecer en el Congreso de los Diputados para ofrecer todos los detalles del principio de acuerdo alcanzado, «con luz y taquígrafos, como se hace en una democracia», para lo cual ya se han iniciado los trámites pero aún no hay fecha prevista.

No obstante, ha aclarado que el mismo jueves, cuando se anunció el acuerdo, tanto ella como su equipo trasladaron una «noción inicial» de lo pactado a todos los grupos representados en la Comisión de Exteriores y en la de Asuntos Europeos de la Cámara Alta.

González Laya ha recordado que lo pactado el 31 de diciembre «tiene que traducirse en un tratado entre la UE y Reino Unido sobre Gibraltar», que confía en que esté cerrado en un plazo de seis meses -«puede que ser antes, esperemos que no sea después»-.

Solo cuando ese acuerdo se firme será cuando se suprima la Verja entre Gibraltar y España y cuando se comenzaría a aplicar el Acuerdo de Schengen en el Peñón, ha explicado la ministra, precisando que mientras esto ocurre «nos vamos a asegurar de que garantizamos una máxima fluidez», «cumpliendo con las reglas de juego».

Como ya hizo el jueves, la ministra de Exteriores ha insistido en que España será responsable, «como estado miembro de la UE que pertenece al espacio Schengen», del cumplimiento del acuerdo sin fronteras en el Peñón y por ello será quien tenga «la decisión última de quién entra» en el espacio Schengen, para lo que contará con la asistencia de Frontex.

A priori, se ha acordado un «periodo inicial de cuatro años», tras el cual se aplicaría el «régimen general» que fije el futuro acuerdo entre Reino Unido y la UE relativo a Gibraltar, si bien también cabe la posibilidad de que el acuerdo se revise a petición de una de las partes o que incluso se anule. «Siempre se puede deshacer un acuerdo, este y todos los demás», ha incidido.

La ministra ha resaltado lo paradójico que es que la salida de Reino Unido de la UE vaya a tener como resultado que se aplique Schengen en Gibraltar, si bien ha señalado que esta era la forma de evitar el único Brexit duro en toda la UE, al tiempo que ha reconocido que este hecho «ha acercado más los intereses de Gibraltar y los de nuestro país».

«Nos ha acercado a través del europeísmo», ha añadido, recordando que los gibraltareños votaron mayoritariamente a favor de la permanencia en la UE en el referéndum de 2016. Así pues, ambas partes han encontrado «un punto en común alrededor del cual empezar a construir una nueva relación».

En este sentido, ha reiterado que el principio de acuerdo alcanzado con Londres no afecta a la soberanía. «No renunciamos a cuestiones de soberanía, pero tampoco renunciamos a avanzar conjuntamente ahora que hay una mayor convergencia de nuestros intereses», ha defendido.

ACUERDO DE SEGURIDAD Y DEFENSA CON LONDRES

Por otra parte, González Laya ha confirmado que España y Reino Unido negocian «desde hace meses» un acuerdo en materia de seguridad y defensa con vistas a contar con un «paraguas» en el que encuadrar las estrechas relaciones que existen entre los dos países en esta materia tras el Brexit.

Al igual que en el caso de Gibraltar, no ha querido entrar en detalles, subrayando que el acuerdo aún se está negociando, si bien ha aclarado que se parte de la idea de que haya «unas medidas de confianza para que situaciones como las que ocurrieron en el pasado no se vuelvan a producir», en referencia entre otros al caso del submarino nuclear británico ‘Tireless’.

En lo que se refiere a la lucha contra el narcotráfico y el delito fiscal, ha recordado que estos aspectos ya están incluidos en los memorandos de entendimiento alcanzados con Londres en lo relativo al Brexit y que contemplan «la cooperación de nuestra policía y de nuestras aduanas».

Rescatan a 71 migrantes a ocho millas de Morro Jable (Fuerteventura)

0

Salvamento Marítimo rescató a última hora de este domingo una lancha neumática con 71 migrantes a bordo cuando se encontraba a unas ocho millas de Morro Jable (Fuerteventura), según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

En concreto, el recurso del organismo estatal interceptó a los migrantes, entre los que había 58 varones, nueve mujeres y cuatro menores de edad, y los trasladó hasta el Muelle de Gran Tarajal, donde arribaron sobre las 21.00 horas.

Allí esperaba el dispositivo sanitario habitual conformado por Servicio de Urgencias Canario (SUC) y Cruz Roja, cuyo personal asistió a los migrantes, todos en aparente buen estado de salud.

Chocolate a la taza: estos son los mejores según la OCU

Con estas olas de frío polar que están azotando nuestro país nada apetece más que encerrarse en casa a pasar la tarde con una buena taza de chocolate caliente. Cierto que en estas fechas navideñas ya son muy habituales, tal vez más de la cuenta, los atracones y los dulces. Pero ya pasarán las fiestas y empezaremos con una dieta. Además, pocas formas mejores de acompañar al roscón de Reyes, que es el último banquete de las navidades, que con un chocolate a la taza. Por eso, más nos vale informarnos y elegir correctamente el que nos vamos a llevar a casa.

Con esa intención ha elaborado esta lista la OCU, Organización de Consumidores y Usuarios. Como sucede con casi cualquier producto, en las estanterías de los supermercados nos encontramos con decenas de marcas y de tipos de chocolate a la taza. Aunque los precios no cambian demasiado, sí que lo hace su sabor. Los expertos de la OCU han efectuado su selección en base a los criterios de sabor, color, textura y olor. Estos son, según los catadores expertos de la organización, los cinco mejores chocolates a la taza que podrás encontrar en el supermercado.

 

Tres tazas 0% azúcares añadidos

Chocolate

Vamos de atrás adelante, es decir, del quinto al primero. En quinto lugar encontramos este Tres tazas 0% azúcares añadidos, en el cual habría que estudiar a fondo hasta qué punto es cierto eso de que carece de azúcares añadidos. Del total de 100 puntos que conceden desde la OCU, este chocolate a la taza se queda en 58. Además, y pese a ocupar el quinto lugar, es el más caro de la lista, estando su precio en 1,99 euros. 

Este chocolate viene ya listo y preparado en un brick como de leche. Su sabor es exquisito y algo menos dulce que el de sus competidores en el mercado. Se trata de un producto elaborado a base de ingredientes como leche semidescremada, cacao desgrasado, edulcorantes, almidón modificado de maíz, estabilizantes, espesantes y aroma.

 

Chocolate Ram a la taza

Chocolate

Ligeramente por encima en cuanto a puntos, con un total de 60 puntos, este chocolate a la taza de la casa Ram se cuela en el cuarto lugar. Es algo más económico que el anterior, y su precio ronda los 1,75 euros. Este chocolate a la taza cuenta entre sus ingredientes con cacao, aroma de vainilla, leche semidesnatada y almidón de maíz. Es algo más nutritivo y completo que sus competidores, pues contiene una alta cantidad de azúcar y leche. 

La textura del chocolate Ram a la taza es uno de los aspectos más valorados de este producto por parte de los expertos de la OCU. Si queremos el chocolate para hacer postres o para mezclarlo con frutas y helados, este es nuestro producto ideal. También pega muy bien en elaboraciones de repostería, como flanes, masas de todo tipo o bizcochos caseros. Y, por supuesto, roscones de Reyes. 

 

Valor a la taza listo para tomar

Chocolate

Aunque la imagen de marca de Valor tal vez sea la mejor de todas, la más trabajada por la publicidad durante años, lo cierto es que no está a la cabeza de esta lista. Asociamos la marca Valor a elegancia, solera y tradición, y lo cierto es que todos ellos son valores que definen a la perfección esta casa. Los expertos de la OCU han valorado este chocolate con 62 puntos. Eso sí, la imagen de marca se paga, y el precio de este chocolate a la taza es el más caro de la lista, siendo de 2,45 euros.

No hay duda de que lo vale. El sabor es excelente, así como su textura y el olor que desprende. La marca Valor ofrece sus chocolates a la taza en distintos formatos: en polvo o en grandes tabletas para deshacerlas al fuego. El chocolate puede tomarse frío o caliente, y conserva su sabor y sus propiedades en ambos casos. 

 

Reny Picot

Chocolate

Otra marca clásica que asociamos a tradición, buen hacer y profesionalidad. Con una puntuación de 70 puntos sobre los 100 posibles, la Organización de Consumidores y Usuarios le ha otorgado a este chocolate la medalla de plata de la clasificación. El precio del chocolate a la taza de la marca Reny Picot es de 1,79 euros. 

Se valora de este producto sobre todo la calidad de la grasa empleada, un aspecto en el que le aportan 5 sobre 5 estrellas. En la degustación se lleva 4 estrellas. Una de las peculiaridades de este producto es que se vende en dos formatos distintos, ambos en forma de brick. Uno de ellos con un litro de chocolate y otro de 500 ml. 

 

La Chocolatera

Chocolate

Este producto es el primero de la lista, la medalla de oro, el campeón de campeones de los chocolates a la taza. Lo cierto es que su puntuación, 70 puntos, es idéntica a la de Reny Picot, el precio del producto de La Chocolatera es algo más económico. Y es que un envase de este chocolate a la taza nos costará solamente 1,60 euros. 

La Chocolatera no es ni más ni menos que el producto de la marca blanca de Mercadona. Es decir, que lo podrás encontrar solamente en estos supermercados. El chocolate a la taza de esta marca destaca por su sabor, textura y calidad general. Ha sido clasificado con 5 estrellas en cuanto a la calidad de la grasa empleada y con 4 en lo que se refiere a la degustación. Este es el producto ideal, no lo dudes.

Las rebajas generarán este año entre un 5% y un 10% menos de empleos

0

La campaña de rebajas de enero traerá la firma de más de 167.000 contratos en todo el país, pero llevará aparejada una caída interanual de entre un 5% y un 10% con respecto al año pasado, dependiendo del sector, según Adecco, que subraya que las consecuencias de las fiestas navideñas y la tercera ola de contagios afectarán negativamente a la campaña debido a la inestabilidad e incertidumbre de la economía.

Pese al desplome de ciertos sectores como la hostelería y el turismo, otros como el comercio electrónico seguirán impulsando la economía en una campaña que supondrá una continuación de la tendencia experimentada durante el periodo de Black Friday y Navidad, con el auge del e-commerce.

Según Adecco, el e-Commerce, el gran consumo, la alimentación, la distribución, la logística, y el transporte serán los sectores más beneficiados y los que seguirán generando empleo en esta época.

Gracias al e-Commerce, en estas fechas aumentará la necesidad de personal para la distribución y preparación de los envíos ‘online’, por ello los perfiles más buscados serán: empaquetadores, mozos, preparadores de pedidos y carretilleros.

El comercio físico también demandará perfiles como promotores comerciales, ayudantes en tienda, cajeros, y personal para perfumería, juguetería, cosmética o electrónica. Se buscarán sobre todo comerciales y dependientes con experiencia, según señala Adecco.

CATALUÑA, A LA CABEZA

En cuanto a la distribución regional de la campaña de rebajas, si se atiende al descenso interanual de la contratación, todas las comunidades experimentarán una caída, pues las previsiones apuntan a que se generará entre un 5% y un 10% menos de empleo que en 2020.

En cambio, si se tiene en cuenta la cifra absoluta de contratos previstos, un año más Cataluña se sitúa a la cabeza, siendo la comunidad autónoma que más contrataciones realice, cerca de las 30.000.

Detrás de ella, se sitúa la Comunidad de Madrid, con casi 23.700 empleos, la Región de Murcia, con más de 20.000, seguida muy de cerca por Andalucía, con 19.500.

Superará los 18.000 contratos la Comunidad Valenciana (18.700) que cerrará el top 5. Entre las cinco aglutinan prácticamente el 60% del empleo que se generará en estos dos meses.

A partir de este punto, las contrataciones descienden notablemente en cuanto a número absoluto de contratos firmados.

Así, en Castilla y León se generarán cerca de 9.300 empleos, seguida de Galicia, con más de 9.000, y el País Vasco, donde se firmarán más de 7.400 nuevos puestos de trabajo.

Entre los 5.000 y los 4.000 empleos se posicionan Canarias (5.700), Aragón (5.600), Castilla-La Mancha (5.200), Navarra (4.900) y Cantabria (4.100).

Hacia la mitad baja de la tabla se sitúan Asturias, donde se esperan alcanzar cerca de las 1.500 contrataciones, dependiendo de la situación sanitaria, y La Rioja, con la previsión de más de 1.300 nuevos puestos de trabajo.

El ranking autonómico lo cierran las regiones de Baleares, con más de 630 nuevos empleos, y otro año más Extremadura, con 460 contratos.

Bad Bunny y ‘Booker T’, nuevo videoclip con el propio luchador

0

Bad Bunny presenta el videoclip de ‘Booker T’, dedicado al luchador del mismo nombre con su participación a su vez en las imágenes. El tema está incluido, cuarto single ya, en el presente álbum “El último tour del mundo”, con el que batió records mundiales.

YouTube video

‘Booker T’ es un tema compuesto por Bad Bunny con Marco Borrero y producido por MAG. El nombre de la canción hace alusión al ex-luchador profesional estadounidense Booker T, quien ha resultado campeón mundial tanto en la WCW como en la icónica WWE. Este fue uno de los temas que más furor causó entre sus seguidores cuando el cantante portorriqueño estrenó el álbum.

Bad Bunny Booker T

En el vídeo musical (dirigido por Stiz), aparece el propio luchador Booker T con un traje militar y Bad Bunny alrededor suyo interpretando el tema. Este es el tercer vídeo de Bad Bunny en donde aparece una estrella de la WWE, ya que es fan del Wrestling de siempre (ha sido invitado a diferentes eventos de ello) y constantemente tiene referencias de personajes de lucha en sus temas. Anteriormente, Ric Flair y Stone Cold Steve Austin también han aparecido en sus vídeos.

El éxito de «El último tour del mundo» de Bad Bunny

“El último tour del mundo” es el tercer álbum que Bad Bunny publicó el año pasado (el 5º en su carrera) tras “YHLQMDLG” y “Las que no iban a salir”. Incluye los singles ‘Dakiti’ (su hit junto a Jhay Cortez), , ‘Yo visto así’, ‘Hoy cobré’ y ahora ‘Booker T’. El disco cuenta además con las colaboración de la voz de la española Rosalía en ‘La noche de anoche’ e hizo historia en la lista de álbumes de EE.UU. al convertirsee en el primer disco enteramente en español que lidera el Billboard 200.

Bad Bunny El Último Tour Del Mundo Booker T

El cantante latino de reggaeton Benito Ocaso Martínez, alias Bad Bunny debutó en 2018 con “X 100pre” al que siguió ese mismo año “Oasis”, en colaboración con el colombiano J Balvin. En los recientes premios “Billboard Latinos 2020” fue el protagonista ganando 7 estatuillas y además ha conseguido 2 nominaciones en los premios “Grammy 2021“.

Letra de ‘Booker T’ de Bad Bunny

Bad Bunny Booker T

[Intro]
Ey, ey

[Verso 1]
Los pongo a bailar «La Pelúa» (Wuh)
Y el que no baile que lo despeluquen (Ey)
Hijueputas, no me cuquen
Lean los números pa’ que se eduquen (Wuh)
Yo no hago cancione’, hago himnos pa’ que no caduquen (Ey)
En este género yo fui un Hadōken (Ey, ey, ey)
Y se extinguieron como los dinosaurs (Prr, ah)
Antes que me apague’ se apaga el sol
Subimo’ y rompimo’ el ascensor (Ah)


El prepa que les tiró Barbasol
Ah, maldito Conejo
Ahora los miro de arriba y de lejo’, ey
No contesto DM, no, hablen con mi manejo
Pero él también va a pichear
Te juro que yo no me quise embichar, ey (Ah, ah, ah)
Le metí a toa’ mis crush, shh, ya me aburro hasta ‘e chichar (Ay, rra)
Y yo sí soy milly sin usar Richard (Ey)
Yankee se retira y vamo’ a switchear (Ah)
Voy a ser el jefe, me van a fichar
Mi nombre por siempre se va a escuchar

[Coro]
Porque estoy en mi peak (Ey)
Estoy en mi peak (Estoy en mi peak; ey)
Soy un rey, campeón, Booker T (Wuh, wuh, wuh), ey, ey
Estoy en mi peak, ey (Estoy en mi peak)
Estoy en mi peak, ja (Estoy en mi peak)
Mírame en lo que me convertí (Mírame, mírame)

[Verso 2]
Le’ molesta mi premio de compositor
Pero es que ya nadie compone
Ninguna ‘e esta gente escribe en sus canciones, so no se emocionen (Uh)
El disco más vendío’ de este puto año (Ey)
Los llevé pa’ la escuela, to’ el mundo tratando de hacerle secuela
Siguen en la fila, nadie se me cuela (Ey)

[Puente]
Cheki, morena, cheki
Cheki, morena, eh
Bad Bunny se llevó to’ los premio’ y el cabrón ni fue (Eh)

[Verso 3]
Ustedes pagando pa’ irse virale’ (Ey)
Yo pegando temas sin hacerle’ promo (Promo)
La gente se pregunta cómo (¿Cómo?)
Desde chamaquito saben cómo somo’, nunca pido tenqui
Yo soy coco, ustede’ bakin’ (Wuh)
Booker T tirándome un breaking

[Coro]
Estoy en mi peak, cabrón (Ey, ey, ey, ey, ey)
Y vo’a seguir en mi peak, cabrón, ey
Soy un rey, campeón, Booker T, ey (Booker T)
Estoy en mi peak (Estoy en mi peak), ey
Y vo’a seguir en mi peak, ey, ey (Normal)
Mírame, ¿que tú qué?, ¿que tú qué? Nah-nah
Cabrón, tú eres feka

[Outro]
Can you dig it, sucka’?
Ey, ey
Ey
Ni voy a frontear, dale a repeat, cabrón
Pa’ que veas que estoy bien hijueputa

Exdirectivo de la OMS pide vacunar «como si fuera una operación militar y de guerra»

0

El epidemiólogo y exdirectivo de la OMS Daniel López Acuña ha afirmado que se ha entrado «de lleno» en una tercera ola que será «más virulenta» y ha incidido en que es necesario vacunar contra la covid-19 «como si fuera una operación militar y de guerra».

En declaraciones a Onda Vasca, López Acuña ha analizado el impacto de la pandemia de la covid-19 y la llegada de una tercera ola.

Tras lamentar que se está ante una evolución de la pandemia que era «previsible por la laxitud y relajación de muchas de las medidas restrictivas», el epidemiólogo ha señalado que, a diferencia de lo que ocurría en verano, el hecho de tener una «incidencia alta» ha provocado que se haya entrado en una «intensificación de los contagios».

«Estamos en una tendencia ascendente en buena parte de las Comunidades y, como consecuencia de ella, estamos entrando de lleno en una tercera ola. Vamos a tener de nuevo un cuadro que traerá una presión asistencial preocupante«, ha advertido.

A su juicio, se han cometido «algunos errores» al no haberse ido a medidas más drástica en noviembre, con un confinamiento corto para «abatir la curva en noviembre». «La relajación arranca desde el ‘black friday’ y los contactos entre personas se han intensificado en Navidad lo que ha hecho ser detonador de más contagios», ha incidido.

Por todo ello, López Acuña ha vaticinado que la tercera ola será «más virulenta» que la segunda al producirse con una «incidencia más alta que en verano». «Teníamos que haber sido mucho más precavidos. Hay países como Francia que han tomado medidas muy restrictivas, con toques de queda desde las seis de la tarde, mientras que en Irlanda se ha recurrido a un nuevo confinamiento», ha añadido.

Asimismo, ha recordado que la nueva cepa del patógeno procedente del Reino Unido no es más letal, pero sí más contagiosa, «lo que aumenta el número de casos a un ritmo mayor».

VACUNACIÓN

Respecto a las vacunas, el epidemiólogo ha incidido en que no se va a alcanzar un nivel de vacunación que permita ver «cambios importantes» en la incidencia hasta «dentro de varios meses», aunque «hay que apostarlo todo a vacunar intensivamente al mejor ritmo que se pueda».

«El proceso de vacunación es un desafío organizativo y logístico. Se tiene que vacunar a un ritmo de cinco millones de españoles por mes para alcanzar los 35 millones, que supondrá la inmunidad de grupo, al final del verano», ha defendido.

En este sentido, ha reconocido que la vacunación en el Estado ha arrancado con ritmos «un poco lentos», ya que «en esto no se deben tener vacaciones ni días festivos». «Hay que vacunar como si fuera una operación militar y de guerra. Hay que vacunar sin cesar y todas las Comunidades van a tener que plantear si necesitan reforzar los dispositivos de atención primaria o algún otro dispositivo complementario», ha subrayado.

Por otro lado, ha considerado que la reticencia de algunas personas a la hora de ponerse la vacuna es producto «de la confusión y de la ignorancia», ya que son seguras y «la mejor arma que tenemos para prevenir la muerte».

Asimismo, ha defendido que ponerse la vacuna debiera ser un requisito «obligatorio» para poder estar en una residencia geriátrica y «tarde o temprano deberá haber un carné de inmunidad».

Por último, ha considerado que si el calendario de vacunación avanza a buen ritmo, «el 70% o más de la población estará vacunada a final de agosto o septiembre». «No creo que debamos pensar que vamos a tener un verano libre de mascarillas. Lo seguro es pensar que tendremos un otoño-invierno más normalizado», ha finalizado.

La Nochevieja de 2020 marca un hito en las de llamadas de WhatsApp y Messenger

0

Los servicios de mensajería de Facebook experimentaron en la celebración de Nochevieja y Año nuevo un incremento en su actividad que marca un hito en estas fechas: las llamadas en WhatsApp crecieron un 50% y se duplicaron a través de Messenger.

La celebración de Nochevieja es una de las fechas que más conectan a los usuarios a través de las redes sociales y los servicios de mensajería. Se trata de una noche «históricamente ajetrada» para Facebook, pero en esta ocasión, en el marco de la pandemia, «ha establecido nuevos records».

Los usuarios de WhatsApp realizaron más de 1.400 millones de llamadas de voz y vídeo a nivel global a través de esta aplicación, un dato que la compañía señala como «la mayor cantidad de llamadas en un solo día en WhatsApp». Respecto a la Nochevieja de 2019, las llamadas en este servicio crecieron un 50%, como se recoge en un comunicado oficial.

Messenger vivió en Nochevieja su «día más importante para las videollamadas grupales» en Estados Unidos, donde se duplicaron en comparación con un día medio. Y se realizaron más de 55 millones de retransmisiones en directo a través de Facebook Live e Instagram Live.

Los precios de exportaciones e importaciones moderan su descenso en noviembre

0

El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró una caída interanual del 1,6% el pasado mes de noviembre, moderando una décima el descenso de octubre, mientras que los precios de importación de dichos productos se desplomaron un 8,2%, aunque mejoraron cuatro décimas el dato del mes anterior (-8,6%).

Con las cifras de noviembre, tanto los precios de las exportaciones como los de las importaciones encadenan diez meses de tasas interanuales negativas, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según el INE, en la subida de una décima de la tasa interanual de los precios de las exportaciones de los productos industriales ha influido fundamentalmente la energía, cuya variación anual aumentó más de un punto en noviembre, hasta el -18,6%, por el encarecimiento de la producción y transporte de energía eléctrica, y también los bienes intermedios, que elevaron su tasa anual nueve décimas, hasta el -1,1%, por el mayor coste de la fabricación de productos básicos de hierro y acero y de productos químicos básicos.

En cuanto a la variación mensual (noviembre de 2020 sobre octubre del mismo año), los precios de las exportaciones de los productos industriales subieron un 0,1% después del estancamiento del mes anterior, mientras que los precios de las importaciones avanzaron un 0,3% tras dos meses de retrocesos.

Las pernoctaciones extrahoteleras siguen cayendo hasta el 75%

0

Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros (apartamentos turísticos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues turísticos) superaron los 1,4 millones el pasado mes de noviembre, con un descenso del 75% respecto a las 5,8 millones de pernoctaciones registradas en el mismo mes de 2019, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este descenso interanual, el más acusado desde el pasado mes de julio, es resultado de la disminución de las pernoctaciones de los españoles en un 62,1% y del desplome en un 80,7% de las realizadas por los extranjeros.

Con la caída de noviembre se acumulan ya nueve meses consecutivos de retrocesos interanuales en las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros como consecuencia de la pandemia y de los rebrotes surgidos tras el verano.

Durante el mes de noviembre de 2020 abrieron en España 85.601 alojamientos extrahoteleros, un 33,3% menos que en el mismo mes de 2019, lo que representa un 61,1% del total del directorio de establecimientos en ese mes.

En los once primeros meses de 2020 se produjeron 50,3 millones de pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros, un 58,2% menos que en el mismo periodo de 2019. De ellas, 31,5 millones han sido realizadas por residentes (-35,5%) y 18,8 millones por no residentes (-73,7%).

Rafael Amargo, tranquilo y seguro de su inocencia, nos habla de deseos en su 46 cumpleaños

0

Rafael Amargo acaba de celebrar su 46 cumpleaños de la mejor manera posible; representando «Yerma» ante su público y recibiendo un emocionante regalo por parte de sus padres, que no dudaban en subirse al escenario con dos tartas al terminar el espectáculo para darle una sorpresa que el bailarín no imaginaba.

Pletórico, Amargo nos ha hablado de este emotivo momento y, a pesar de ser su cumpleaños, ha cargado duramente contra María Patiño nuevamente, a la que no duda incluso en llamar «Satanás».

– Felicidades, ¿cómo afrontas estos 46 años?

– RAFAEL: Muchas gracias. Me han dado una sorpresa mis bailarines, el núcleo duro, que no están en este espectáculo. han venido a verme sentados en el público

– ¿Tus padres también han venido?

– RAFAEL: Mis padres, no me lo esperaba. los quiero mucho y me he quedado helado. no me lo esperaba porque normalmente hablamos todos los días. hoy no habíamos hablado. ha venido con mi tía también, mi cuñada.

– Ya sabemos a quien sale el talento de romper las tablas, hemos visto bailar a tu padre

– RAFAEL: Si, ya te digo que hay sorpresas. Es cómo, mi padre tiene su gracia. ha sido siempre mejor cantaor que bailaor, desde que tuvo el cáncer no canta. Hoy se ha lanzado porque está muy vulnerable. Le quiero muchísimo

– Te he escuchado decir «me ha sorprendido más lo de mis padres porque estábamos enfadados»

– RAFAEL: Con todas las cosas que nos han pasado, ellos son muy correctos y no le gusta salir en la tv. Hay que respetar a las personas que no viven de esto. Lo dice con educación, pero a la cuarta es cuando ya estalla. Le sacan en la cámara cuando ya estalla.

– ¿Con tu padre bien entonces?

– RAFAEL: Claro, tampoco pasaba nada. Ellos son muy correctos

– ¿Qué deseo le has pedido para tu pareja, Luciana?

– LUCIANA: Nada, felicidad y todo lo bueno

– ¿Qué pides para el 2021 Rafael?

– RAFAEL: Que más le pido a la vida (canta) y que le quiten el programa a la de la vena

– ¿Por qué le dices eso a María Patiño?

– RAFAEL: Mira sabes lo que te digo, que llega un momento que cuando una vive de hablar mal de las personas y no tiene criterio ni agallas, y te va mal y te sigue machacando. me da igual, como igual con ella que sin ella

– ¿No crees que es una buena profesional?

– RAFAEL: Las buenas profesionales no empiezan derrotando e insultando, empiezan con una credibilidad, contando una cosa. Anda ya, ambiciones. es una persona que debería de frenar un poco. se nota. Cuando hablo de ella me pongo malo. Cuando hablo de Satanás me pongo malo. No se cómo le dan un programa de tv, no está preparada. Que se lo coma para ella, viva ella y su audiencia. Muchas veces no es la cantidad sino la calidad. Muchas personas interesantes no la pueden ver.

– La estás poniendo… arréglalo

– RAFAEL: ¿El qué? ¿Qué me va a caer? Es una tía que no sabe que hago, ni dónde vivo, ni las obras sociales que hago, que se quede en su casa y se opere la vena. Que es Satanás, se acabó. Es una persona mala, algún día sabréis porque es mala. No la deseo nada malo, solo digo que es mala. No le deseo nada malo. Es la cosa más negativa y más mala sobre la faz de la tierra.

– ¿Te ha hecho algo qué no conocemos?

– RAFAEL: No me ha hecho nada. Claro que me contradigo. No te lo voy a poder contar

– ¿Pedimos para este año solucionar todo el tema judicial?

– RAFAEL: Claro, hay que arreglarlo. Confiamos en la justicia y estamos muy tranquilos. Confiamos en nuestra inocencia.

– ¿Alguna novedad? ¿Pasa por la cabeza la prisión?

– RAFAEL: Paciencia, hay que callarse. Ya lo veréis. Yo lo que quiero es bailar. cuando acabe aquí quiero buscar otro sitio para quedarme en Madrid porque está funcionando muy bien

Cómo hacer unas tortitas con la forma de tus personajes favoritos

0

Existen verdaderas obras de arte convertidas en tortitas. Aunque ciertamente, no todos poseemos las mismas habilidades, lo cierto es que debe ser divertido, realizar tortitas con los niños de una forma tan creativa. Imagina a tus hijos merendado con unas tortitas de forma de sus personajes favoritos.

Cuando quieras preparar un desayuno divertido, utiliza tu imaginación para realizar tortitas con diferentes ingredientes. Ya que, debido a su versatilidad, se pueden crear composiciones como torres, caritas sonrientes, Mickey Mouse, personajes de Frozen, entre otros.

Recetas para hacer tortitas de artes

Constantemente, suelen aparecer tendencias y retos que se vuelven virales en las redes sociales. Las tortitas de artes es uno de ellos, como su nombre lo indica, consiste en realizar tortitas artísticas.

Existen obras de artes convertidas en tortitas. Aunque ciertamente no todos tenemos la misma habilidad, seguro que puede ser muy divertido hacer tortitas con niños de esta forma tan creativa. Si te gustaría probar esta nueva tendencia, a continuación, te explicamos el paso a paso de cómo lograrlo.

Pasos para realizar a Elsa de Frozen

Pasos Para Realizar A Elsa De Frozen

La forma de preparar la masa de estas tortitas no difiere de cómo preparar cualquier otra. La diferencia radica en que se necesitarán otros productos extras, como los siguientes:  

  • Una crepera o plancha con temperatura regulable, para un mejor resultado.
  • Biberones para poner la masa de colores y hacer los dibujos.
  • Colorantes en gel o en pasta. Cuidado con los colorantes líquidos ya que pueden alterar la consistencia de la masa. Siempre es recomendable usar colorantes en gel.

Ingredientes para la masa de tortitas

Preparación de la masa de tortitas

Preparación De La Masa De Tortitas
  1. Primeramente, se deben mezclar todos los ingredientes, salvo el aceite, hasta que se consiga una masa homogénea.
  2. Se deben separar las mezclas en tantos colores como necesites, para ello se debe colocar un poco de masa espesa en un biberón, seguidamente, diluir la masa restante con la leche.
  3. La masa espesa será utilizada para bordear, mientras que la masa diluida se utilizará para rellenar.
  4. Engrasa con aceite la crepera, seguidamente, dibuja los bordes de tu dibujo y coloca la plancha a una temperatura mínima unos 10 segundos.
  5. Seguidamente se debe apagar la crepera y rellenar el dibujo, al culminar, se debe encender de nuevo la crepera, y esperar hasta que se formen burbujas en la superficie.
  6. A continuación, se le debe dar la vuelta para cocinarla por el otro lado.

Increíbles tortitas de Mickey Mouse

Ingredientes

  • 1 1/3 de tazas de harina todo uso tamizada
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/4 de taza de azúcar
  • ½ cucharadita de sal y ½ cucharadita de canela en polvo
  • 2 huevos batidos
  • 1 taza de leche líquida más 1 cucharada de vinagre blanco (unirlos y dejar reposar la mezcla 5 min antes de agregarlo a la receta)
  • 3 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 molde para Panquecas en forma de Mickey

Elaboración

Increíbles Tortitas De Mickey Mouse
  • Primeramente, en un bowl se deben mezclar con una cuchara de madera, los ingredientes secos, tales como; la harina, el polvo para hornear, el bicarbonato de socio, el azúcar, además de la sal y la canela.
  • En otro bowl, debes mezclar ayudándote con un batidor de mano, los huevos, la leche y el aceite, hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Añade la mezcla de ingredientes secos, a la mezcla con huevos, y ayudándote con un batidor de mano, mezcla hasta que todo se haya unido, procura no batir demasiado ya que, afectará el resultado de la mezcla.
  • Procede a calentar a temperatura media, el molde para las tortitas de Mickey Mouse, preferiblemente usar un sartén de teflón, engrasado con mantequilla, y cuando se verifique que está bien caliente, se debe verter la mezcla para tortitas en el molde.
  • Dejando aproximadamente ¼ parte sin llenar para que la tortita pueda crecer, luego deja cocinar de 2 a 3 minutos hasta que aparezcan burbujas en la superficie, en ese momento se deben voltear y dejar cocinar por 1 minuto hasta que esté dorada.
  • Luego debes repetir todo el proceso anterior con el resto de la mezcla.
  • Finalmente, puedes servir y agregar el toppins de preferencia.

Deliciosas tortitas de telarañas de Spider-Man

Deliciosas Tortitas De Telarañas De Spider-Man

Estas novedosas tortitas pueden utilizarse de las más variadas formas, y una de ellas es compartir, bien sea en una pijamada, o en un cumpleaños, en donde los niños serán protagonistas divirtiéndose con su héroe Spider-Man, en este caso, con las divertidas telas de araña en sus tortitas

Estas tortitas en forma de telaraña, serán un desayuno diferente, o una merienda, ya que, además de divertido es saludable.

Ingredientes

  • 1 taza de leche.
  • Un huevo.
  • 1 1/2 taza de harina de trigo, y una cucharada de azúcar.
  • 1/2 cucharadita de sal y 1 cucharadita de mantequilla.
  • Aceite para untar.

Preparación

  1. Primeramente, en una batidora, se debe colocar la leche, el huevo, la harina, el azúcar, la sal y la mantequilla, se bate hasta conseguir una masa homogénea.
  2. Seguidamente, se pincela con aceite el fondo de un sartén, preferiblemente antiadherente, y se lleva al fuego.
  3. Cuando esté caliente, se añade la masa de la tortita ayudándote con un dispensador de mezcla, formando el dibujo de una telaraña.
  4. A continuación, se espera que dore por un lado, y al voltear se debe realizar con cuidados para que no se parta.
  5.  De esta sencilla manera, ya estará lista la telaraña comestible.
  6. Se sugiere, si lo deseas, se puede untar con mermelada, con mantequilla o con sirope.
  7. Finalmente, se puede decorar con una arañita comestible.

Qué es carpe diem

0

Carpe diem es una locución latina que significa ‘vive el momento’. Así como lo lees, esta locución no es más que una invitación a vivir el momento como si fuese el último día que tuvieses de vida.

La frase carpe diem, es atribuida al poeta latino Horacio (65 – 8 a. de C.), quien en su primer libro de las Odas, aconseja a su amiga Leucone con una breve frase. “Carpe diem, quam minimim credula postero”.

Lea puede interesar: QUÉ ES WICCA

Esta frase significa «aprovecha cada día, no te fíes del mañana», por lo que la frase carpe diem es una breve invitación a disfrutar el momento. Vivir el día de hoy sin preocuparse por lo que podría traer el futuro. Aunque difícilmente las personas piensan solo en el día que están viviendo, la frase no está de más para aquellos que viven cada día pensando en lo que el futuro pueda traer.

Tantas cosas buenas como malas, el futuro es incierto y lo único que es concreto es el presente que estas y que estamos viviendo.

Carpe diem es también lo que se define como un tópico de perfil literario. Lo que significa que es una temática que aparece de una forma recurrente a lo largo de la historia en las obras enmarcadas dentro de la literatura universal.

Entonces, la expresión carpe diem puede abordarse desde dos perspectivas: una como exhortación para que nadie deje pasar el tiempo. Y otra para referirse a disfrutar en tiempo presente cada placer de la vida, sin pensar en el futuro.

Carpe diem, la frase célebre en el mundo

Carpe Diem, La Frase Célebre En El Mundo

Carpe diem la expresión originaria del latín, la lengua que se hablaba en la Antigua Roma, fue una oración atribuida a Horacio que vivió en los años 65 a.C. y 8 a.C.

Durante todo ese tiempo quizá las personas no tomaron importancia del gran significado que tiene esta frase. De hecho, con el paso del tiempo y sobre todo debido a la popularidad de la película de Peter Weir El Club de los Poetas Muertos (1989), la frase tomó vuelo y es utilizada como un buen ‘consejo’ ante el estrés cotidiano que vive el ser humano.

Muchos incluso asocian la expresión carpe diem a la sentencia, también de tradición latina, memento mori”, que significa «recuerda que morirás». Aunque al leer resulta un poco brusco y quizá cause algo de temor por su traducción, la verdad es que su intención es despertar la conciencia del ser humano.

Es decir que al igual que la frase carpe diem, busca que los seres humanos atesoren la vida, aprecien cada segundo de existencia , la naturaleza y todo lo que rodea, pues en cualquier momento morimos. Y solo nos llevamos lo vivido, pues lo demás es solo material.

En resumidas cuentas carpe diem es una frase que invita a la humanidad a aprovechar el momento sin ocuparse tanto del mañana. Una angustia que ha tenido la humanidad desde siempre por el saber qué estarán haciendo en unos años, cómo serán las condiciones de vida, comodidades y otros pensamientos innecesarios.

Pues es justamente el carpe diem y el memento mori que dejan claro que la vida es un segundo y que hay que disfrutarla.

Carpe diem y lo demás vendrá solo

Carpe Diem Y Lo Demás Vendrá Solo

La frase que impulsó el film de Weir, protagonizado por Robin Williams, deja ver a un profesor de literatura que intenta motivar a sus alumnos para que aprovechen su vida. Desde entonces, se ha convertido en un mantra para muchos.

Aunque muy pocos la cumplan o tengan bien claro el significado de carpe diem, se volvió una frase célebre alrededor del mundo. Tatuajes, libros, redes, blogs literarios y hasta quienes son consejeros hacen uso de ella para motivar e incentivar al ser humano.

Con el punto de partida de que la vida es breve y hay que aprovecharla, muchos educadores y psicólogos tratan de enseñar que no hay que ocuparse tanto del día de mañana. Solo hay que enfocarse en el vivir el día de hoy, el presente, pues el futuro es incierto y nadie lo sabe.

Muchos son los que se oponen a estos conceptos que catalogan de ‘trillados’ y lejos de la realidad.

Gran parte de los seres humanos viven pensando y planificando y es eso lo que motiva a pensar en el futuro siempre. Por esta razón es que muchos aseguran que es una irresponsabilidad vivir el presente y no pensar en el mañana. Es decir que vivir sin establecer un seguro para el día de mañana es irresponsable.

Vivir plenamente

Vivir Plenamente

No obstante, más irresponsable es vivir acelerado sin estacionarse un solo momento y sin evaluar ni atesorar lo que se vive en el momento. El futuro es importante, pero más importante es lo que se vive en el presente. Justamente es lo que carpe diem significa, el darle importancia al presente más allá del futuro.

Justamente la película protagonizado por Robin Williams, resalta que carpe diem no es una simple frase y para comprenderla es necesario utilizar la razón y conocer de qué manera enfrentar las consecuencias que su cumplimiento supone.

No significa que no debes ocuparte del futuro, significa que debes darle importancia al día que vives. Pues hoy estás, mañana quien sabe.

Tony Spina habla de los rumores que relacionan a Mayka con Courtois

0

El pasado fin de semana, el programa «Viva la vida» desvelaba el que podría ser uno de los romances bomba de este inicio de 2021, el de Mayka Rivera – concursante de «La isla de las tentaciones» – y el portero del Real Madrid, Thibaut Courtois.

Mientras todos especulábamos con si la murciana seguiría su relación con Tony Spina o si por el contrario tendría algo con Gonzalo Montoya – con el que se la vio de lo más cariñosa mientras su todavía novio concursaba en «La casa fuerte» – parece que Mayka no ha perdido el tiempo y, durante una fiesta privada para celebrar Nochevieja, habría intimado con Courtois, exnovio de Alba Carrillo.

Ahora, Tony Spina, última pareja (confirmada) de la explosiva rubia se pronuncia no sólo sobre este supuesto romance, sino que también desmiente que nadie le viese paseando de modo cariñoso con Mayka por la madrileña plaza de Jacinto Benavente porque la relación con ella es «nula».

– Feliz año. ¿Cómo empezamos el año?

– TONY: Muy bien por ahora, estoy muy contento

– ¿El corazón contento?

– TONY: El corazón está… estoy bien, me gusta estar solo

– ¿Te has enterado que Mayka podía estar con Courtois y también le han visto contigo?

– TONY: Conmigo ya te digo yo que no, que imposible. Tenemos relación lo normal, le he preguntado por el tema y me ha dicho que no. Por lo mío te digo que imposible

– Dicen que a Courtois no le dejarían estar con chicas de esa cadena

– TONY: a mí me suena que Courtois ha escrito a vais chicas de esa cadena.

– ¿Es falso que te hayas visto con Mayka?

– TONY: Es totalmente falso. Si hay gente que nos ha visto habría alguna foto

– ¿Tu relación con ella es?

– TONY: Nula, cada uno por su lado, la deseo lo mejor pero no hay relación

Qué es Badabun

0

Desde hace algunos años, el crecimiento de los creadores de contenido individuales ha crecido exponencialmente dentro de la plataforma de YouTube. La mayoría se han vuelto reconocidos por grabar vídeos desde su propia habitación, pero ahora existen hasta canales con un nuevo formato que suben contenido propio mas trabajado, como si de un programa de televisión se tratase.

Un ejemplo claro de eso, es Badabun. Un canal latinoamericano que, fuera de todo pronóstico, ha logrado sobrepasar en cantidad de suscriptores a muchos de los youtubers grandes de la red. Si aún no conoces mucho sobre su contenido o si simplemente deseas saber más sobre ellos, te lo explicamos a continuación.

¿Qué es Badabun?

¿Qué Es Badabun?

Ahora bien, Badabun es una productora audiovisual mexicana que ha estado activa desde 2014, subiendo más que todo contenido que incluye la opinión y participación del público en la calle y que por su humor y por los temas que tratan es propenso a volverse viral en las redes.

El canal cuenta con varias secciones que dividen en episodios y cada una está protagonizada por personajes diferentes, algo parecido a lo que hacen los programas de televisión. A la fecha de este artículo, Badabun cuenta con más de 43.000.000 suscriptores y más de 6.000 vídeos subidos.

Integrantes del canal

Integrantes Del Canal

Además de los personajes que aparecen en las cámaras, este canal cuenta con un grande equipo detrás que trabaja para mantener activo el canal subiendo más de un vídeo al día. Desde gerentes de directores ejecutivos, gerentes comerciales, administrativos y de producción de vídeo, hasta community manager y editores audiovisuales.

También cuenta con al menos 12 integrantes que constantemente participan en los vídeos dependiendo del contenido que sea, todos con su respectivo canal de YouTube individual donde suben contenido propio y tienen acumulados varios millones de suscriptores más.

A continuación te mostramos una lista con los nombres y cantidades de suscriptores de cada una de estos youtubers e influencers que conforman Badabun:

  • Badabun (43 Millones)
  • Lizbeth Rodríguez (8 Millones)
  • Carolina Díaz (6 Millones)
  • Andrea Zúñiga (6 Millones)
  • Kim Shantal (5 Millones)
  • Alex Flores (5 Millones)
  • Queen Buenrostro (5 Millones)
  • Leo Osuna (4 Millones)
  • Malcriado (4 Millones)
  • Víctor González (2 Millones)
  • Wiki (2 Millones)
  • Arca Music (700 mil) 

Tipo de contenido

Tipo De Contenido

El contenido de este canal ha estado variando desde sus comienzos, algunas secciones quedaron eliminadas mientras que otras han evolucionado y siguen activas hoy en día. En el 2014 optaron por empezar su canal con los típicos videos de listas sobre datos importantes y curiosos de temas generales, así como también algunas noticias y encuestas en la calle de preguntas graciosas.

Con el paso de los años fueron modificando su contenido inaugurando secciones como “Mansión del influencer”, “Entrevistamos A” y “Exponiendo Infieles” siendo esta última la que mayor alcance viral tuvo y que sin duda representa una gran parte de la fama del canal. Consistía en ofrecer dinero a parejas en la calle a cambio de poder revisar sus móviles para encontrar pruebas de infidelidad.

Muchos de estos vídeos inundaban las redes sociales de memes y críticas, incluso youtubers reconocidos como AuronPlay reaccionaban y comentaban sobre este contenido.

Polémicas asociadas al canal

Polémicas Asociadas Al Canal

Era de esperar que Badabun se viera incluido en muchas polémicas y problemas al convertirse en el canal de habla hispana con mayor cantidad de suscriptores, y eso no fue solo debido a las constantes críticas del público sino también a quejas por parte de otros youtubers grandes de la plataforma y hasta peleas internas entre los mismos integrantes del canal.

Opinión de El Rubius y HolaSoyGerman

Opinión De El Rubius Y Holasoygerman

Para nadie es un secreto que ElrubiusOMG lleva años siendo el rey de la plataforma en España, y la cantidad de dinero que gana el youtuber más famoso de España, mientras que HolaSoyGerman (aunque estuviera inactivo) el más visto en Latinoamérica. Esto cambio de la noche a la mañana cuando Badabun superó a ambos en cantidad de suscriptores.

German por su parte, movilizó a todos sus espectadores para que siguieran suscribiéndose a su canal con el fin de no dejar que Badabun pasara a ser el canal hispánico más grande. Por otro lado, Rubius en un directo reaccionó al contenido del canal mexicano y aseguró que es el fin de YouTube, puesto que se está convirtiendo en lo mismo que muchos programas de televisión.

Mentiras, clickbaits y bots

Mentiras, Clickbaits Y Bots

A pesar de que es un canal con una cantidad exorbitante de suscriptores, es uno de los canales de YouTube más odiados. Muchos alegan que su contenido es amarillista y fingido, que todas las entrevistas, encuestas y reacciones de la gente en la calle son ensayadas y exageradas para poder llamar más la atención.

También son acusados de usar títulos engañosos en sus vídeos con el fin de generar más visitas. A su vez, muchos afirman que utilizaron bots y el archivo robots.TXT, para lograr esa cantidad de seguidores en todas sus redes, hasta el mismo Rubius en un directo dijo que a Badabun pronto le eliminarían el canal por tener esos suscriptores falsos.

No hay forma de confirmar que hayan utilizado bots, pero si actualmente revisas su canal notarás que sus más recientes vídeos apenas logran las 10.000 visitas, algunos hasta menos, y eso no es algo normal para un canal tan grande.

Acoso y discriminación laboral

Acoso Y Discriminación Laboral

Por si fuera poco, en 2019 ocurrió la mayor de las controversias relacionadas a este canal, de la que resultó despedido el mismo CEO de Badabun, Cesar Morales.

Todo esto fue expuesto en un video donde 5 de los exintegrantes del canal alegan que durante su tiempo en la compañía sufrieron acoso sexual y discriminación por homofobia además de una explotación laboral donde los ponían a trabajar hasta por 20 horas, lo cual el ex fundador negó rotundamente.

Sin duda, Badabun tiene un lado oscuro detrás de todos esos grandes números de visitas y seguidores. Aunque ya no genera el mismo impacto que antes, se mantiene a día de hoy como el canal con mayor cantidad de suscriptores de toda Latinoamérica y España por más que muchos fanáticos y youtubers no estén de acuerdo con ello.

Cómo preparar unos garbanzos bien ricos

0

Nos tomó años aprender a cocinar garbanzos desde cero, así que hoy pensamos en compartir un tutorial rápido para ayudarlos a que sea menos intimidante. Incluimos algunos consejos sobre cómo «remojar rápidamente» los frijoles secos, en caso de que también olvides remojarlos la noche anterior.

¿CUÁNTO TIEMPO SE TARDA EN COCINAR LOS GARBANZOS?

Cuando comienzas con garbanzos remojados, se necesitan entre 45 y 60 minutos para cocinarlos desde cero. Puede llevar más tiempo si agregas sal al agua de cocción o si comienzas con frijoles particularmente viejos. (Los frijoles viejos tardan más en cocinarse y es difícil saber cuántos años tienen cuando los compra en la tienda).

Consejo profesional: los frijoles que compras en un contenedor a granel pueden ser más frescos que los que compras en un paquete listo para usar. Esto es especialmente cierto si encuentras una tienda de comestibles que tiene una sección de contenedores a granel activa, de modo que el contenido de los contenedores se mueva más rápido.

¿Tienes que remojarlos antes de cocinarlos?

No, no tienes que remojar los frijoles antes de cocinarlos. Si lo olvidas, simplemente puedes comenzar el proceso de cocción, pero espera que tarden más en cocinarse que si los hubieras remojado primero. Puede llevar hasta el doble de tiempo si no los remojas primero.

La razón por la que la mayoría de la gente prefiere remojar los garbanzos es:

  • Remojar hace que se cocinen más rápido.
  • El remojo puede ayudarlos a digerir mejor. El remojo puede ayudar a eliminar parte del ácido fítico que se encuentra en los garbanzos secos y también puede ayudar a eliminar algunas de sus propiedades causantes de gases.
  • Cuando se trata de evitar los gases y la hinchazón, también hemos escuchado que comer frijoles constantemente durante 3 a 4 semanas suele ser suficiente para eliminar el exceso de gases.
  • Tu cuerpo tiene que acostumbrarse, por lo que cualquier adición nueva puede causar gases e hinchazón al principio. (Lo mismo puede suceder cuando agregas más verduras crucíferas a tu rutina).
Cómo Preparar Unos Garbanzos Bien Ricos
Cómo Preparar Unos Garbanzos Bien Ricos

Cómo remojar los garbanzos secos:

  • Coloca los garbanzos secos en un tazón grande, con suficiente espacio para que dupliquen su tamaño.
  • Cúbrelos con aproximadamente 3 pulgadas de agua y déjalos remojar en el refrigerador durante la noche. Cuanto más los sumerjas, más rápido se cocinarán. Recomendamos mantenerlos en el refrigerador para que no tengas que preocuparte por que se echen a perder, hasta por 24 horas.

CÓMO REMOJAR GARBANZOS RÁPIDAMENTE

Si no tienes tiempo para remojarlos con anticipación, puedes usar el método de «remojo rápido», que acorta el tiempo total de cocción.

Para remojar rápidamente los garbanzos:

  • Vierte los frijoles secos en una cacerola y cúbrelos con 3 pulgadas de agua.
  • Llevar a ebullición y dejar hervir durante 5 minutos.
  • Retirar la sartén del fuego y dejar enfriar durante 1 hora.
  • El beneficio de los garbanzos de remojo rápido es que puede ayudar a eliminar algunos de esos azúcares no digeribles que pueden causar problemas digestivos, y los garbanzos se cocinarán más rápido que si no los remojaras en absoluto.

Además, solo tienes que vigilar la olla durante 5 minutos en este caso, en lugar de hasta 2 horas como lo harías al cocinarlos sin remojar.

¿Cómo se sabe cuándo se hacen los garbanzos?

  • Cuando cocines garbanzos desde cero, deberás controlarlos periódicamente para ver si están tiernos. Por lo general, comenzamos con un temporizador de entre 35 y 45 minutos, cuando cocinamos garbanzos empapados.
  • Puedes presionar uno de los garbanzos contra el costado de la olla para ver si se rompe fácilmente, o puedes usar una cuchara ranurada o un tenedor para sacar uno de la olla y probarlo con cuidado.
  • Cuando se usa el método de remojo rápido mencionado anteriormente, los garbanzos generalmente se hacen en 40 a 45 minutos, pero pueden tomar hasta 60 minutos dependiendo de la edad del frijol.
  • Para los garbanzos empapados tradicionalmente, se necesitan aproximadamente de 45 a 60 minutos de cocción para que se ablanden. Estos tiempos suponen que está usando agua sin sal. Agregar sal puede aumentar el tiempo de cocción.

SALVA EL AQUAFABA

¿Sabías que el líquido de cocción de garbanzos sobrante también puede ser útil? A menudo se le llama aquafaba y se puede utilizar como sustituto del huevo en varias recetas. ¡Pruébalo en tortitas veganas de harina de avena!

Si no estás listo para usar el aquafaba de inmediato, puedes congelarlo para usarlo en el futuro. Nos gusta usar bandejas de hielo para congelarlo, para que luego sea más fácil descongelarlo en porciones.

Cómo congelar garbanzos

Si te gusta cocinar grandes lotes de garbanzos y guardarlos para usarlos en el futuro, nuestra forma favorita de almacenarlos es en el congelador. Para congelar garbanzos cocidos, simplemente extiéndelos en una bandeja para hornear grande, en una sola capa. (De esta manera no se mantendrán juntos).

Cómo Preparar Unos Garbanzos Bien Ricos
Garbanzos bien ricos

Garbanzos congelados en sartén

Guárdalos en el congelador durante aproximadamente 2 a 4 horas, luego transfiérelos a un recipiente hermético para congelarlos por hasta 6 meses. Verás que los frijoles se separan fácilmente cuando los congelas de esta manera, en lugar de quedar atrapados en un gran trozo congelado.

Esto hará que sea más fácil medirlos cuando estés listo para usarlos. Guárdalos en porciones de 1 1/2 taza si deseas usarlos en recetas que requieran 1 lata de garbanzos.

Por qué tu perro o tu gato te acompañan al baño

0

Es muy curioso cuando estás duchándote o sentado en el váter y tu perro o tu gato entran en el baño y se sientan a tu vera. Esta situación tiene una explicación y es que es muy raro que los animales entren al cuarto de baño cuando está vacío, pero en cambio, si hay alguien no se lo piensan dos veces y entran raudos.

Los perros suelen ser más efusivos que los gatos, por lo que no es de extrañar que tu perro te acompañe vayas a donde vayas por tu casa. Por este motivo, es más raro que tu gato decida entrar al baño cuando estás dentro. A continuación, te vamos a explicar por qué tu perro o tu gato te acompañan al baño.

LOS PERROS Y LOS GATOS TIENEN NECESIDAD DE ESTAR ACOMPAÑADOS

Por Qué Tu Perro O Tu Gato Te Acompañan Al Baño

Se dice que el perro es el mejor amigo del hombre. Estos animales tienen un sentimiento muy grande de lealtad, por lo que acompañarte al baño es una manera de transmitirlo. Esto también sucede con los gatos, pero de una manera menos explícita. Acompañarte al baño es una muestra de cariño por parte de tus mascotas.

No todo sucede por una razón sentimental, también lo explican otras razones. El perro y el gato te pueden seguir al baño por dos motivos principalmente: les gusta estar acompañados el máximo tiempo posible y les da ansiedad la separación y la sufren cuando no están con su dueño. Si estando en el baño contigo además mueven el rabo, te están demostrando que su felicidad es total.

ESTAR JUNTOS POR EL MERO HECHO DE ESTAR

Por Qué Tu Perro O Tu Gato Te Acompañan Al Baño

Tu gato y tu perro te están diciendo que te quieren. Acompañarte al baño es una manera más de demostrártelo, porque en verdad les da igual el sitio que sea o lo que estés haciendo, lo único que quieren es pasar tiempo contigo.

Los perros son animales sociales, esto quiere decir que les gusta estar acompañados por su amo y se sienten vulnerables cuando están solos. Por este motivo, los perros ladran más cuando no hay nadie en casa y al mínimo ruido se ponen en alerta. A los gatos no les sucede tanto, pero estar acompañados les hace ser más sociales y si están mucho tiempo solos se vuelven más ariscos.

EL BAÑO ES UN SITIO REFRESCANTE PARA TU PERRO O TU GATO

Por Qué Tu Perro O Tu Gato Te Acompañan Al Baño

Otro motivo por el que tu perro o tu gato te acompañan al baño es que es un lugar muy refrescante para ellos. Sobre todo en verano, las baldosas del baño tienen una menor temperatura que el resto del suelo de las habitaciones de la casa. Así que por esta razón, a los perros y los gatos les encanta sentarse a tu vera en el cuarto de baño.

También sucede que el cuarto de baño es el lugar en el que lavas a tu perro y tu gato y acompañándote quieran decirte que necesitan refrescarse porque tienen calor. Otra cosa que indican es que pueden tener sed y están buscando agua fresca. Esto sucede habitualmente durante los meses de verano que hace más calor y también les afecta.

EL BAÑO ES UN LUGAR DE AVENTURAS

Por Qué Tu Perro O Tu Gato Te Acompañan Al Baño

El baño es un sitio muy atractivo para los gatos porque tienen muchas cosas con las que pueden interactuar. También sucede con los perros pero en menor medida. No hay cosa que más le gusta a un gato que un rollo de papel higiénico o subirse por la encimera del baño y trastear con los objetos.

Así que, ten cuidado y controla las aventuras de tu gato por el baño si no quieres que te haga mucho destrozo en ese lugar. Los gatos son animales muy curiosos que le encanta tocar objetos y saltar por los muebles, por lo que es muy probable que puedan provocarte más de un susto si entrar a esta habitación.

También debes de tener mucho cuidado por si llegan a morder algún producto del baño, ya que podrían intoxicarse. Solo deja la puerta del baño abierta cuando te encuentres tú dentro y así puedes vigilar lo que hace tu perro o tu gato. Si no están acostumbrados a entrar, esto puede hacer que tengan curiosidad por entrar y ver que hay en ese lugar.

LOS PERROS QUIEREN PROTEGERTE CUANDO ESTÁS EN EL BAÑO

Baño

Otra razón por la que te acompañan al baño es por darte protección. Sobre todo sucede con los perros, que tienen esa capacidad innata para protegerte. Estos animales sienten que mientras estás en el baño podrías estar en peligro, por lo que por eso se coloca junto a ti.

Además suelen ponerse mirando hacia la puerta por si pudiese entrar algo peligroso o algún enemigo. Si tú les acaricias mientras están en esa posición, sienten que les estás apoyando en su misión de protección.

Cómo solucionar unas uñas encarnadas

0

En ocasiones ocurre que el borde de la uña se entierra en la piel de los dedos del pie, a esto se le conoce como onicocriptis o uñas encarnadas. Este mal puede causar un molesto dolor en el dedo afectado y presentar hinchazón y enrojecimiento alrededor de la uña encarnada.

Usualmente no se necesitan hacer pruebas o exámenes, tu médico solo te hará una serie de preguntas con respecto al malestar. Por lo general para tratar estos casos es necesario llevar a cabo una cirugía de avulsión de uña o avulsión ungueal, en la cual te extraen del dedo la uña encarnada.

Causas de las uñas encarnadas

Causas De Las Uñas Encarnadas

Las uñas encarnadas pueden originarse por distintas causas, generalmente puede ser porque el calzado no te ajusta bien o simplemente porque no te arreglaste las uñas adecuadamente.

La uña se encarna como resultado de la aplicación de presión adicional sobre el esta. Dicha presión puede ser causada por usar zapatos muy ajustados o que no te calcen de forma adecuada. En caso de que camines con frecuencia o practiques alguna actividad física y tu zapato esté demasiado ajustado, el resultado más probable es que desarrolles este problema.

Por otra parte hay existen casos en los que algunas personas nacen con las uñas encorvadas, por lo que estas tienden a enterrarse en la piel de sus dedos. Por otra parte algunas poseen uñas demasiado grandes para sus dedos. Algunas deformidades en los pies o los dedos pueden ser las causantes de ejercer presión extra en las uñas. El aplastamiento de la uña u otras lesiones pueden ser los causantes de que una uña se termine encarnando.

En caso de las uñas que no se arreglan de forma adecuada puede deberse a que las dejas demasiado cortas o los bordes de estas quedan redondeados en lugar de rectos, lo que causa que la uña se enrosque y se encarne en tu dedo. Otro error al arreglarse las uñas es el de hurgar demasiado, lo que puede causar un desgarre en las esquinas del dedo y por ende la uña se acabe encarnando.

Una vez que la uña se entierra, la piel que se encuentra a lo largo del borde de la uña en cuestión se torna roja y finalmente termina en una infección.

Todos los dedos del pie pueden ser afectados por una uña encarnada, pero generalmente es el dedo gordo el más afectado en la mayoría de los casos.

Contacta a tu médico en caso de unas uñas encarnadas

Consulta Médica Para Uñas Encarnadas

En caso de que el dolor en tu pie sea demasiado fuerte, la zona afectada presente excesivo enrojecimiento, tu pie se inflame o tengas fiebre, debes contactar a tu médico o un podólogo.

Pueden existir riesgos en caso de que la uña no sea tratada de forma inmediata, particular mente si padeces de diabetes. Entre las complicaciones se encuentra el daño a los nervios del pie o incluso la pierna, al igual que generar mala circulación al pie o en el peor de los casos, desarrollar una infección en la uña.

En este último caso, es posible que la infección se extienda al dedo y en algunas ocasiones hasta afectar los huesos del pie. Por lo que lo más recomendable es que si tienes una uña encarnada, asistas de forma inmediata al médico para evitar alguna posible complicación al largo plazo.

Solucionar uñas encarnadas en casa

Solucionar Uñas Encarnadas

Si el problema con tu uña no es grave puedes hacer lo siguiente:

Preparar la uña:

  1. Es recomendable que remojes tu pie en agua-tibia al menos unas 3-4 veces a lo largo del día, esto ablandará la uña. Luego debes mantener bien seco tu pie.
  2. Debes aplicarte suaves masajes en el dedo donde está la uña enterrada.
  3. Humedece una bolita de algodón con agua o algún antiséptico, y luego colócala bajo la uña afectada.

Para recortar la uña:

  1. Antes de comenzar tienes que remojarte el pie con agua tibia-caliente por unos minutos para ablandar la uña.
  2. Con un cortaúñas limpio y bien afilado debes empezar a recortar la uña de manera recta, sin cortar demasiado o recortar de de forma redondeada.

No intentes recortar la zona encarnada por tu cuenta o podrás empeorar el problema. Además es recomendable que uses sandalias hasta que tu uña mejore. También puedes aplicarte alguna pomada desinflamatoria y antiséptica.

Cirugía de avulsión de uña (avulsión ungueal)

Cirugía De Avulsión De Uñas

En caso de que tus cuidados en casa no hayan funcionado y la uña haya empeorado, debes acudir a tu médico, a un dermatólogo a un podólogo. Y dependiendo de si la uña continúe encarnada o reaparezca este problema de nuevo, el especialista podrá llevar a cabo un procedimiento quirúrgico:

  1. En primer lugar te aplicarán una inyección con anestesia en el dedo afectado.
  2. Luego te retirarán la porción de la uña enterrada.
  3. Finalmente tu una volverá a crecer luego de unos 2 o 4 meses.

Es posible que te prescriban algunos antibióticos para prevenir una infección. Luego solo tendrás que seguir las indicaciones que te de tu médico para ayudarte con la recuperación.

El tratamiento controlará cualquier infección y aliviará el dolor. Pero es posible que generes una infección en caso de que no tengas un buen cuidado durante la recuperación. Debes tener en cuenta que esta infección puede ser grave si padeces de diabetes, posees mala circulación o tienes problemas neurológicos.

Prevenir una uña encarnada

Prevenir Uñas Encarnadas
  • Usa un calzado adecuado que se ajuste apropiadamente a tu pie, estos deben tener un buen espacio alrededor de tus pies.
  • Corta bien tus unas, puedes remojar tus pies con antelación para ablandar las uñas y recortarlas de forma recta y a lo largo de la punta.
  • No recortes tus uñas de forma redondeada en las esquinas ni cortes en exceso.
  • No hurgues demasiado en tus uñas o podrás desgarrarte la piel.
  • Mantén tus pies limpios y secos.

Mi hija: los personajes que más secretos esconden de la serie

0

Mi hija (Kızım) es una serie de televisión turca que siguió los pasos de Mujer (Kadın) en la cadena nacional de Antena 3. Dando el salto a las grandes parrillas televisivas, posicionándose en el prime time. Esto es un hecho que consolida lo siguiente: hoy podemos afirmar que, sin ser algo que sorprenda a nadie, la ficción turca ha arrasado con el mercado de la producción durante los últimos años. Se ha convertido en un auténtico fenómeno televisivo. Aquí, concretamente en nuestro país, las masas que mueven son verdaderamente considerables. Tanto, que no solo se emiten en canales secundarios como Nova o Divinity, a los que estaba limitada.

Ya hace tiempo que la cadena de televisión principal del grupo Atresmedia pasó de promocionar su nueva incorporación a su programación, y comenzó a emitirse. Obteniendo cifras de expectación envidiables, convirtiéndose en la favorita para muchos. Una de las últimas ficciones estrenadas en Turquía, con la que han conseguido un gran éxito también en su territorio originario.

Hoy, en el diario, Turquía es noticia. En especial, por dicha producción y sus personajes. Te contamos todo lo que sabemos sobre Mi hija, la nueva apuesta de Antena 3.

Así es Mi hija (Kızım), en Antena 3

Mi hija (Kızım) es una de las últimas ficciones turcas que ha comenzado a formar parte de la programación española en televisión. Una serie que cuenta con una temporada, compuesta por un total de 34 episodios. Con una duración que oscila los 120 minutos de duración. Y en Turquía, se emitió entre septiembre de 2018 y mayo de 2019. No solo recibiendo allí ese éxito arrasador del que te hablábamos, sino que ha llegado hasta países de América Latina. Incluso a Estados Unidos, donde ha ocurrido exactamente lo mismo.

Mi hija nos cuenta la historia de Öykü, una niña de ocho años que ha sido criada con la ausencia de una figura paterna. Ella vive con su tía, que hace las veces de madre y hermana mayor. Finalmente, la pequeña es abandonada. Por ello, debe irse a vivir junto con su padre, un delincuente profesional que nunca la cuidó. Demir, un hombre irresponsable que de la noche a la mañana se tendrá que hacer cargo de ella. Nunca ha asumido ninguna responsabilidad en su vida, y tampoco está por la labor de hacerlo ahora. Pero con ello es posible que evite una condena para entrar en prisión. Todo cambiará cuando el padre descubra que su hija padece una extraña enfermedad. Un trastorno genético que le hace perder la memoria poco a poco.  Desde entonces, Demir tratará de cambiar y hacer todo lo posible para que su pequeña Öykü sea feliz.

YouTube video

La producción está basada en el drama coreano Oh My Geum Bi, con una historia similar que intenta mostrar la enseñanza del valor y la importancia de la vida. La producción turca cuenta con la famosa actriz Beren Gökyildiz (Madre) al frente, intérprete muy conocida por el público español. Y el actor que encarna a Demir es Buğra Gülsoy (Azize).

Los personajes de Mi hija (Kızım): Öykü, interpretado por Beren Gökyıldız

Öykü, la protagonista de Mi hija, es probablemente el personaje que más secretos guarda. Y la razón es más que obvia: esa singular pero impactante característica que le marca.

Tan grande, que hará cambiar la disfuncional vida de su padre. Un hombre que no quiere hacerse cargo de ella. Que nunca la quiso.

Oyku, La Protagonista

Candan, interpretada por Leyla Lydia Tuğutlu

Su vida cambia drásticamente cuando aparece Öykü, la protagonista de Mi hija. Pero su pasado tampoco fue nada fácil.

Muchísimo daño sufrido, que la fue rompiendo poquito a poco, hasta que la pequeña la reconstruyó. Batacazos que guarda con secretismo, que iremos conociendo a medida que la ficción avance.

Cadan

Los personajes de Mi hija (Kızım): Demir, interpretado por Buğra Gülsoy

Si la pequeña Öykü, una niña de 8 años de gran inteligencia que ha aprendido a buscarse la vida ella misma es el personaje con mayores secretos en Mi hijasu padre, Demir, es todo lo contrario.

No es ningún secreto el gran desinterés que ha mostrado por su hija a lo largo de toda su vida. Y tampoco es un secreto que se siente bien haciendo su trabajo: estafar.

Demir, El Padre De La Protagonista

Uğur, interpretado por Tugay Mercan

El confidente. El compinche y mejor amigo de Demir, el padre de nuestra protagonista. Un tipo de apariencia afable.

Pero también una persona con un pie metido en el mundo del delito. Sin duda es uno de los personajes de Mi hija que más dan que hablar. Algo que hace a Müfilde, su madre, estar continuamente preocupada por su bien.

Ugur Mi Hija

Asu, interpretada por Selin Sekerci

En Mi hija, Asu es la persona que cría a Öykü. Su tía, que hace las veces de madre y hermana mayor. Pero, cansada de ella, finalmente la abandona.

Algo verdaderamente chocante. Más aún cuando regrese a su vida, para recuperar la patria potestad.

Asu Mi Hija

Cómo hacer una ternera en salsa de whisky

0

El preparar una ternera en salsa de whisky es un placer, ya que nos hace volver a las recetas tradicionales, las cuales forman parte del recetario de cualquier hogar del país. Son platos sencillos y llenos de sabor. La carne de ternera admite muchas opciones con diferentes cortes y tiempo de preparación. Como el que presentamos en esta receta que es ternera en salsa de whisky.

Son recetas donde la ternera es la protagonista. Dedicándole el tiempo y el cariño necesario, convierte a esta presentación en un éxito asegurado, y más si se acompaña de un buen pan y un vino.

Preparación de la ternera al whisky

Preparación De La Ternera Al Whisky

Ingredientes

  • 400 gr de lomo bajo de ternera.
  • 70 gr de espinacas frescas con tallo.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • c/s de sal en escamas.
  • c/s de pimienta negra molida.

Para la salsa de whisky

  • 40 gr de mantequilla,
  • 1 cebolla.
  • 1 cda de harina
  • 250 ml de caldo de ternera
  • 125 ml de whisky.
  • c/s de sal.
  • c/s de pimienta blanca.

Elaboración de la ternera en salsa de whisky

Elaboración De La Ternera En Salsa De Whisky
  1. Primeramente, para preparar la salsa, se debe picar finamente la cebolla, debes colocar sartén a fuego suave, y pochar la cebolla con la mantequilla, se debe añadir sal, y cocer durante diez minutos.
  2. Se debe tener cuidado, pues la mantequilla se quema con extrema facilidad, si se añade un poquito de aceite puede evitar que esto suceda
  3. Seguidamente, se debe añadir la harina y remover bien, toma en cuenta dejar el fuego medio, evitando así que se queme la harina.
  4. Se debe cocinar durante 2 minutos aproximadamente, y seguidamente, vierte el whisky, dejando que evapore completamente.
  5. Luego de verificar que el licor se ha evaporado, se añade el caldo.
  6. A continuación, se tiene que aderezar con sal y pimienta blanca y remover hasta que se obtenga la consistencia deseada.
  7. Seguidamente, se deben saltear las espinacas en un surten que esté a fuego muy caliente hasta que estén tiernas, agrega aceite de oliva, y se le debe añadir también sal y pimienta.
  8. A continuación, se deben marcar a fuego alto la carne en una barbacoa, o si se prefiere en una sartén.
  9. Se debe cocinar primeramente por un lado sin tocarla durante dos minutos, y transcurrido el tiempo se cocina por el otro lado de igual manera.
  10. Ten la precaución de no apretar la carne de ternera, ni se le debe dar muchas vueltas, para evitar esto, se deja que dore bien por un lado y luego por el otro.
  11. A continuación, espolvorea la sal en escama por encima de la carne de ternera, así como también la pimienta negra.
  12. Finalmente se trincha la carne de ternera al gusto según el grueso deseado.
  13. Se puede servir el lomo de ternera con salsa de whisky, y a un lado colocar las espinacas salteadas.

Diferentes salsas para la ternera

Diferentes Salsas Para La Ternera

La ternera se caracteriza por ser una carne tierna y a la vez sabrosa, lo que indica su alta demanda y su precio. Por lo general en las fiestas navideñas es frecuente su uso, por lo que, en esta oportunidad, aparte de preparar una deliciosa salsa de whisky, se sugerirán otras opciones de salsas para disfrutar una deliciosa ternera.

Salsa al vino

En una olla, se debe verter una botella de vino, seguidamente, se lleva al fuego agregándole azúcar para que reduzca, consiguiendo de esta manera una salsa de vino caramelizada. Ésta es una elección excelente para acompañar la ternera, que combina perfectamente con el sabor dulce y potente del vino.

Salsa de champiñones y cava

Se debe rehogar una cebolla muy bien picada, a la que se le añade unos champiñones laminados, y reducir en esta preparación dos copas de cava, y una de nata. Es una receta de una salsa rápida y sabrosa que se realiza sin complicaciones. Agregando un par de cucharadas de esta salsa espesa sobre la carne, no se requiere de más para disfrutar de un sabor inolvidable además de intenso.

Salsa romesco

Es una salsa mediterránea, generalmente se utiliza para salsear los clásicos calçots, así como acompañantes de recetas de carne blanca y otras de pescado, pero funciona muy bien con las carnes rojas. Se sugiere que barnices ligeramente las terneras tras pasarlo por el sartén, o a la parrilla, y con la salsa romesco se descubrirán matices diferentes en cada bocado.

Consejos para una ternera en salsa

Consejos Para Una Ternera En Salsa
  1. Para tener un buen resultado de esta ternera en salsa de whisky, es importante utilizar un buen producto, aunque sea un poco más de gasto, el resultado final valdrá la pena.
  2. La elección de la carne es de importancia, para obtener una buena garantía de calidad y sabor se sugiere la ternera gallega.
  3. Las mejores piezas de carne son aquellas que tienen grasa entreverada, como la falda, la aguja, el morcillo, porque éstas quedan jugosas y melosas, y es donde se encuentran el sabor de los alimentos.
  4. En forma curiosa, son las menos nobles, pero su cocción lenta y prolongada genera resultados excelentes.

Qué es Amazon Prime Now

0

El gigante americano del comercio electrónico ha dado varios pasos de gigante para estar presente en todas las facetas del consumo a nivel mundial. No hay casi nada que se le resista a la plataforma de Jeff Bezos: desde su ecommerce con millones de productos, hasta su servicio de música y vídeo en streaming, con Prime Music y Prime Video, pasando por su ‘despensa’, Pantry. Es por ello que con Amazon Prime Now va un paso más allá en la logística de alimentos perecederos al permitir realizar compras de todo tipo de productos, incluso de frescos o congelados, y recibirlos en el mismo día dentro de una horquilla de 2 horas.

Una solución inmediata, intuitiva y con el sello de confianza que caracteriza al gigante. Eso sí, por ahora solo está disponible en 3 ciudades españolas: Madrid, Barcelona y Valencia. Es un servicio gratuito incluido en la plataforma Prime que te permite comprar miles de productos de alimentación y bebidas, droguería, belleza, electrónica, deportes, juguetes, hogar o regalos, entre otros.

Modo de funcionamiento de Amazon Prime Now

Qué Es Amazon Prime Now

Se trata de su respuesta a una cuestión de logística conocida como el problema de la última milla, y que ha sido la espada de Damocles del sector de los productos frescos durante bastante tiempo. Es por ello que Amazon buscó sortear esta dificultad con una serie de alianzas estratégicas que permitieran enviar productos frescos, congelados y refrigerados antes de que se rompa la cadena del frío.

Para ello, solo necesitas introducir tu código postal y realizar la compra añadiendo los productos a tu cesta. Entonces, basta con que selecciones la entrega en 1 hora o una franja de entrega de 2 horas, tanto en el día como a la jornada siguiente, según lo prefieras. Además de ello, te da la posibilidad enviar un artículo similar si alguno de los que has pedido está fuera de stock en caso de no poder contactar contigo antes de realizar el envío.

Horarios de entrega de Prime Now

Fábrica

Amazon Prime Now realiza entregas en Madrid y alrededores los 7 días de la semana de 8:00 hasta medianoche. En Barcelona y alrededores de lunes a sábado de 8:00 hasta medianoche y domingos de 10:00 a 22:00.

En Valencia, de lunes a sábado de 10:00 a 22:00. En los festivos de Nochebuena y Nochevieja, el horario se acota hasta las 22:00 horas en toda España.

¿Cómo comprar en Amazon Prime Now?

Qué Es Amazon Prime Now

En función del lugar en el que estés puedes disponer de hasta cuatro opciones. Todo ello fruto de los distintos acuerdos de Amazon con Día a nivel nacional. En término local, destacan los acuerdos con El Mercado de la Paz y Lavinia en Madrid. También operadores de Mercabarna en Barcelona, o con el Mercat Central de Valencia, entre otros.

Cada proveedor dispone de una cesta particular que se gestiona por separado, por lo que el pedido mínimo se aplica de manera individual. De esta manera, los pasos a ejecutar serían los siguientes. Completa el pedido con los productos seleccionados de las diferentes plataformas. Clica el icono del carrito de compra y revisa los productos y el monto final.

Tras esto, tendrás que elegir el tiempo de entrega y hacer clic en proceder al pago, elegir la dirección de envío y seleccionar el método de pago. Por otro lado, puedes disponer de códigos promocionales, como el de 10 euros de descuento en la primera compra. Pincha en realizar pedido y, por último, espera a que llegue el repartidor hasta en un máximo de dos horas.

Precio y tarifas

Supermercado

En primer lugar, debes tener una cuenta Amazon Prime, que conlleva un coste de 36 euros al año o de 4,99 euros al mes. Una vez que tengas acceso a este servicio, hay dos puntos a tener en cuenta de cara al monto final: el pedido mínimo que dispone la La Plaza de Día o Prime Now, y la ventana de entrega.

El pedido mínimo para tramitar pedidos en Prime Now en cualquiera de sus secciones es de 10 euros. Si quieres evitar los gastos de envío, tus compras deberán superar los 40 euros por carrito. Si quieres el envío en menos de 1 hora: 5,90 euros, salvo en Madrid, que es 6,90 euros. Sujeto a disponibilidad. Para envíos de hasta en 2 horas: 2,90 euros, salvo que gastes más de 40 euros. Entonces será gratuito.

Acuerdo con Dia

Día

Mientras que otras firmas, como Mercadona, han expresado un rechazo frontal ante la incursión de Amazon en este sector, Dia comenzó la alianza como una prueba piloto en Madrid. Para ello, los supermercados destinados a los pedidos de Amazon disponen en la trastienda de personal y productos dedicados solo a gestionar estos servicios.

Asimismo, Dia cuenta con una plataforma online, pero diferencia su proceder respecto a su colaboración con Amazon. No solo ofrece artículos de todo tipo, hasta mobiliario, sino que las ofertas en idénticos productos difieren en su plataforma y en Amazon.es. También lo diferencia en el envío, que solo se gestiona de manera exprés a través de Amazon.

Cómo hacer salsa de tomate con la receta de Karlos Arguiñano

0

Se nos ha hecho cotidiano mirar las recetas de Karlos Arguiñano y ¿cómo no? Si son exquisitas, tal como su salsa de tomate, jugosa, gustosa y muy fácil de hacer. Puedes agregarla a la pasta y también a tus carnes, pescado o cómo prefieras comerla.

SALSA DE TOMATE DE KARLOS ARGUIÑANO

Ingredientes:

  • 1 kg de tomate, debe estar entero y natural en lata o compra tomate fresco
  • Una cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal
  • Azúcar

Elaboración de la receta de salsa de tomate de Karlos Arguiñano

  • Comienza pelando la cebolla, y luego córtalas por la mitad, ahora córtala en rodajas gruesas, manteniéndolas juntas, y ahora repite este método de forma contraria hasta lograr la forma de dados.
  • Quita la piel de los ajos y también corta en forma de dados.
  • En una sartén añade el aceite, los dados de cebolla y ajos y revuelve con una paleta de madera por aproximadamente 5 minutos, a fuego medio.
  • Cuando todo esté mezclado y comience a dorar, añade los tomates.
  • Sazonar con la sal y el azúcar a fuego suave, por unos 20 minutos, mezclando todo muy bien.
  • Ahora, pasa la mezcla por un triturador o hazlo con la licuadora o un tenedor y ¡listo!

SALSA DE TOMATE MARINARA

Una buena salsa de tomate es la base de muchos platos: pizza, pasta, pollo y pescado. Aquí hay una deliciosa receta básica de salsa de tomate. Salsa marinara.

Aquí tienes una receta para una salsa de tomate básica que comienza con un sofrito de cebollas, zanahorias y apio cocido en un poco de aceite de oliva, al que se le agregan ajo, tomates y condimentos.

¡Sencillo y delicioso!

La salsa se puede aderezar con champiñones, salchichas, aceitunas, vino y todo tipo de verduras. ¿Cuál es tu receta de salsa de tomate favorita?

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Cocción: 35 minutos
  • Rendimiento: Rinde 2 1/2 tazas de salsa
Cómo Hacer Salsa De Tomate Con La Receta De Karlos Arguiñano
Cómo hacer salsa de tomate con la receta de Karlos Arguiñano

Ingredientes

  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 cebolla mediana, finamente picada
  • Una zanahoria pequeña o 1/2 zanahoria grande, finamente picada
  • 1 tallo pequeño de apio, incluidas las puntas verdes, finamente picado
  • 2 cucharadas de perejil fresco picado
  • 1 diente de ajo picado
  • 1/2 cucharadita de albahaca seca o 2 cucharadas de albahaca fresca picada
  • 1 28 oz. lata de tomates enteros, incluido el jugo, o 1 3/4 libra de tomates frescos, pelados, sin semillas y picados
  • 1 cucharadita de pasta de tomate
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto

PREPARACIÓN:

  • Cocina suavemente la cebolla, la zanahoria, el apio y el perejil: Calienta el aceite de oliva en una sartén grande y ancha a fuego medio. Agrega la cebolla picada, la zanahoria, el apio y el perejil. Revuelva para cubrir.
  • Reduce el fuego a bajo, cubre la sartén y cocina durante 15 a 20 minutos, revolviendo ocasionalmente hasta que las verduras se ablanden y estén bien cocidas.
  • Agrega el ajo: Retira la tapa y agrega el ajo picado. Sube el fuego a medio alto. Cocina el ajo durante 30 segundos.
  • Agrega los tomates, la pasta de tomate, la albahaca, la sal, la pimienta y cocina a fuego lento: agrega los tomates, incluido el jugo, y tritúrelos con los dedos si estás usando tomates enteros enlatados. Agrega la pasta de tomate y la albahaca. Sazonar con sal y pimienta al gusto.
  • Lleva a fuego lento, reduce a fuego a bajo y cocina, sin tapar hasta que espese, unos 15 minutos.

Opcional, puré para salsa tersa: Si lo deseas, puedes pasar la salsa por un molinillo de alimentos, o hacerla puré en una licuadora o con una licuadora de inmersión, para darle una consistencia suave.

AUTÉNTICA Y RÁPIDA SALSA DE TOMATE ITALIANA PARA PASTA

¡Esta auténtica salsa de tomate italiana es tan rápida y fácil de preparar que está lista antes de que la pasta se termine de cocinar!

En realidad, esta no es “nuestra” receta, es una receta básica que millones de italianos han usado durante años para hacer un tipo de salsa para pasta italiana. No es una receta real con derechos de autor y, por supuesto, hay variaciones.

¿CÓMO SE HACE SALSA DE TOMATE FRESCA PARA PASTA?

No es nada difícil y estarás muy contento con los resultados. Esta es una receta de salsa de pasta italiana súper rápida, que en realidad está lista cuando la pasta está lista (por lo general, está lista antes).

Puedes optar por hacer una salsa suave o con trozos según los tomates que uses. Solo recuerda, no debería existir la necesidad de agregar azúcar, ¡ni siquiera una pizca! Sí, cortas la acidez, pero si usas los tomates adecuados, ¡no hay acidez!

AVISO: Si sustituyes alguno de los ingredientes que enumeramos o alteras alguna de las instrucciones, debes darte cuenta de que no obtendrás el mismo resultado o el mismo sabor que la salsa que describimos ¡Puede quedarte mejor, sigue adelante con tus ideas!

Salsa de tomate italiana auténtica

Ingredientes

  • 4 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
  • De 3 a 5 dientes de ajo fresco
  • Manojo pequeño de perejil italiano fresco, finamente picado
  • 1 cartón / frasco (28-32 oz) de tomates enteros picados o puré
  • Aproximadamente 1 1/2 cucharadita de sal marina
  • 3 o 4 hojas grandes de albahaca fresca, más para agregar a cada plato, si lo deseas
  • Pecorino Romano para rallar encima

Para disfrutar con la pasta tan pronto como la salsa esté lista, coloca una olla grande de agua con sal en la estufa a fuego alto y cocina la pasta.

Salsa De Tomate Con La Receta De Karlos Arguiñano
Salsa de tomate con la receta de Karlos Arguiñano

INSTRUCCIONES:

  • Vierte el aceite en una sartén grande (no una olla profunda) a fuego medio alto.
  • Machaca el ajo y agrégalo al aceite (si quieres una salsa picante, puedes agregar un poco de pimiento picante, fresco o en hojuelas, en este punto). Saltea el ajo hasta que empiece a dorarse, luego agrega el perejil.
  • Sube el fuego a alto. Ahora, agrega el puré de calidad o los tomates picados, y cubre rápidamente con la tapa durante unos 30 segundos.
  • Remueve con una cuchara de madera y baja un poco el fuego. Es importante que esta salsa se cocine a fuego lento, ya que se cocina brevemente. Agrega la sal y continúa cocinando a fuego lento a un ritmo rápido, y revuelve con frecuencia, sin la tapa.
  • La salsa se espesará rápidamente, así que no la cocines demasiado y espeses demasiado; unos 5 a 7 minutos deberían ser suficientes.
  • Prueba la salsa, si no tienes un sabor delicioso, probablemente solo necesites un poco más de sal y puedes agregar un poco de pimienta negra si lo deseas. Apaga el fuego y agrega la albahaca fresca y revuelve bien.
  • Además, a menos que sea absolutamente necesario, no laves la albahaca. Límpialo con una toalla de papel húmeda para que el agua no arruine el sabor y el aroma de la albahaca.

Puedes poner un poco de salsa en un bol y dejarla a un lado en este punto. De esta manera puedes agregar más a la pasta si lo necesitas (a algunas personas les gusta menos salsa y a otras les gusta más). Cuando la pasta esté casi al dente, comienza a agregarla a la salsa en la sartén.

Comedias que veremos en 2021 para partirnos de risa

Luego de un año digno del género del terror, las comedias son el mejor género que veremos en 2021 para partirnos de risa. Y es que, ya sean comedias románticas, dramáticas, familiares o con acción, no existe mejor género para olvidarnos por un rato de todo lo vivido en este año de locos. Este género se basa en presentar situaciones con humor para causar la risa del espectador. Puedes incluso ver comedias crueles y retorcidas para sufrir riéndote.

El género de la comedia ha sido desde siempre uno de los favoritos del público, se ha explorado desde el nacimiento del cine, pasando por el cine mudo, y manteniéndose vigente hasta la fecha, con clásicos como “Al servicio de las damas” o “Zoolander”, y a pesar de que ha cambiado mucho la fórmula del humor que se usa, muchas de estas sobreviven al paso del tiempo. Netflix también tiene un gran menú de mejores comedias para ver, que puedes buscar en su navegador.

Las comedias más esperadas para el 2021

Las Comedias Más Esperadas Para El 2021

Este año, estarás de acuerdo, ha sido una montaña rusa que no ha hecho más que subir, y es que después de ovnis, avispas asesinas, tsunamis, explosiones y terremotos, por no nombrar todo lo que ha pasado, es casi una necesidad una buena comedia para este siguiente año, por eso, a continuación, te dejo las 11 películas de comedia más esperadas de este 2021:

La Familia Perfecta

La Familia Perfecta

Es la nueva obra de Arantxa Echevarría (guionista de la ganadora al Premio Goya por la Mejor Dirección “Carmen y Lola”), protagonizada por Belén Rueda, José Coronado, Carolina Yuste, Gonzalo de Castro, Gonzalo Ramos, Jesús Vidal y Pepa Aniorte. Se espera se estrene en la gran pantalla el 3 de diciembre del siguiente año.

El Otro Guardaespaldas

El Otro Guardaespaldas

Es la secuela de Duro de Cuidar (película estrenada en 2017), que ahora contara con la interpretación de Salma Hayek, como la esposa de Darius (Samuel L. Jackson), quien de nuevo, va a liar a su compañero Michael Bryce (Ryan Reynolds) en una misión, a lo largo de la costa de Amalfi.

Y pensar que solo quería llevar una vida tranquila… Aquí, tenemos una mezcla de acción y comedia para el 20 de agosto.

¡A todo tren! Destino Asturias

¡A Todo Tren! Destino Asturias

Es una nueva producción de Santiago Segura, donde continua explorando la comedia familiar con este cortometraje protagonizado por el mismo junto con Leo Harlem.

Y es que después del éxito de “’Padre no hay más que uno” y su secuela con el mismo nombre, ahora seguimos la historia de un abuelo y un padre que debe llevar a un grupo de niños al campamento, aunque en el camino se encontraran con algunos obstáculos.

García y García

García Y García

Esta película será estrenada el 16 de julio. Dirigida por Ana Murugarren, protagonizada por José Mota, Pepe Viyuela, Jordi Sánchez, Eva Ugarte, Carlos Areces, Jesús Vidal, Ricardo Castella y Antonio Resines.

Se verá como una aerolínea de poca calidad, se encuentra en apuros: sus aviones no vuelan y sus números no cuadran. En un intento de salvarse llamaran a un consultor y a un mecánico experto, ambos llamados Javier García.

Una villa en la toscana

Una Villa En La Toscana

Dirigida por James D’Arcy y protagonizada por Liam Neeson y Micheál Richardson, esta producción se espera para el 25 de junio.

La historia llevara al espectador hasta la toscana, donde padre e hijo; ambos londinenses, trataran de vender la casa que heredaron de la difunta madre y esposa. Sorpresivamente, se encontraran en su lugar, con una hermosa villa que, quizás sea la solución para al fin mejorar su ya maltrecha relación.

Poliamor para principiantes

Poliamor Para Principiantes

Dirigida por Fernando Colomo, protagonizada por Karra Elejalde, Toni Acosta, Quim Àvila Conde, María Pedraza, Cristina Gallego, Inma Cuevas, Lola Rodríguez, Susi Caramelo, Mery Cabezuelo y Luis Bermejo. Se espera que se estrene para el 18 de junio.

Esta comedia romántica narrara la historia de un joven que se proclama defensor del amor romántico y una chica que explora la libertad del tan comentado “Poliamor”.

Free Guy

Free Guy

Dirigida por Shawn Levy, el también productor de “Stranger Things”, quien promete sacar a la luz todo el carisma de su protagonista Ryan Reynolds.

La premisa de esta comedia es sencilla y directa: “Un trabajador de un banco descubre que en realidad es un jugador dentro de un videojuego”. Este filme promete ser “Rompe Ralph” en carne y hueso, y se podrá ver en la gran pantalla el 21 de mayo.

Bob’s Burgers: La película

Bob'S Burgers: La Película

De la serie animada, creada por Loren Bouchard, tendremos un largometraje, que se espera para el 9 de abril. Aunque, según palabras del mismísimo Loren Bouchard, la historia tendrá que “tocar todos los temas que hemos visto en la serie” pero también “añadir novedades”, según este “lo más importante es que sus personajes vivan una aventura épica”.

La verdad, aun se niegan a decir nada sobre el argumento de esta, pero promete comedia.

El Rey de Zamunda

El Rey De Zamunda

Dirigida por Craig Brewer, y protagonizada por Eddie Murphy, este filme es la secuela tardía de “Un príncipe en Nueva York”.

Este largometraje se estrenara directamente por streaming, el 5 de marzo por Amazon Prime Video. El príncipe Akeem está a poco tiempo de su coronación como rey, pero tendrá que viajar nuevamente para encontrar a quien podría convertirse en nada menos que el sucesor del reino de Zamunda.

El chico

El Chico

El clásico de Charles Chaplin volverá a estrenarse en la pantalla grande, el 6 de febrero.

Y es que, después de haber visto la luz el 6 de febrero de 1921, una de las primeras películas de Chaplin podrá volver a verse, ahora restaurada y en 4K, a nada menos que 100 años de su estreno.

Cruella

Cruella

Este filme que será dirigido por Craig Gillespie, quien también dirigió la emotiva “Yo, Tonya”, y protagonizado por Emma Stone, se espera para el 11 de junio.

Stone interpretara a “Estella” (Cruella de Vil), quien para la década de los 80’s vive en las calles de Londres junto con otros matones. Así podremos entender como inicio su odio hacia los dálmatas, lo que la llevo a ser la villana de “101 dálmatas”

Publicidad