Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4291

Clubhouse, el punto de encuentro para los amantes del Mediterráneo

0
  • Esta primavera, el icónico hotel de la costa marbellí concebido por el Príncipe Alfonso von Hohenlohe, renueva y amplía su oferta culinaria con el lanzamiento del Clubhouse.
  • El Clubhouse es un espacio atemporal pensado para disfrutar durante todo el día.

Esta primavera, Marbella Club Hotel • Golf Resort & Spa, escribe un capítulo más en su historia, con el lanzamiento del Clubhouse: el nuevo punto de encuentro de los locales y huéspedes que abarca una serie de espacios con un constante movimiento, atemporal y multigeneracional, que han sido diseñados para beber, comer, arreglarse, mimarse, ir de compras y disfrutar de buenos momentos.

Clubhouse
Marbella Club

Inspirándose en los orígenes del hotel durante los años cincuenta, cuando el hotel era el lugar de reunión del Príncipe Alfonso von Hohenlohe y sus flamantes amigos como Brigitte Bardot y Cary Grant entre otros, esta reinvención del Clubhouse original del hotel defiende las mejores cosas en la vida: la comida y bebida, la diversión, la naturaleza, la amistad y la familia. Todo ello sin ningún tipo de pretensiones al tiempo que fomenta los sentimientos de pertenencia, conexión y comunidad.

Cuatro espacios clave

Los huéspedes pueden disfrutar de las cuatro estancias clave: el restaurante El Patio, el corazón palpitante del hotel que estará capitaneado por el recién nombrado chef ejecutivo del Marbella Club, Sergio Arconada; Rudi’s, un sentido homenaje al Conde Rudi von Schönburg, el primer director general del hotel, quien, a sus 88 años, sigue en activo; La Bodega, elegante escenario para catas de vino con el reconocido sumiller, Ángel González y donde se podrán disfrutar también cenas personalizadas y privadas; y un acogedor patio central con una peluquería, floristería y espacios versátiles para colaboraciones pop-up.

Hotel
Marbella Clubhouse

El hotel siempre se ha inspirado en el estilo de vida de Andalucía y con este objetivo y para dotar al hotel de un ambiente tranquilo y relajado, propio de un pueblo andaluz, predominan los espacios abiertos y conectados entre sí. Las interioristas Marie-Caroline Willms y Johanna Haniel, del estudio de diseño español EMCI Interiors, han trabajado para conseguir la sensación de un movimiento fluido entre estancias. En todas ellas priman los materiales naturales que se utilizaron en el diseño del hotel en sus orígenes (bambú, teca, cerámica pintada a mano y terracota) e interiores que se sienten exteriores gracias a los detalles botánicos, como en el papel pintado de la casa Schumacher.

Una mirada cercana al Clubhouse

Marbella Club nació de la sencillez y la afabilidad, y el Clubhouse nace manteniendo ese espíritu. Un lugar pensado para disfrutar o trabajar, para el día o para la noche, para los jóvenes y más adultos. Una flota de talentosos creadores: desde artistas, artesanos y diseñadores hasta mixólogos y chefs, toman las riendas, combinando con sensibilidad la innovación con las raíces atemporales y «perfectamente imperfectas» del hotel.

Marbella
Grill

El nuevo restaurante de Marbella Club, el cual estará abierto durante todo el día, anima a los huéspedes a reunirse para charlar, disfrutar de zumos matutinos, tapas, un almuerzo o una cena relajada en cualquiera de estos espacios: en la pérgola, bajo las vides, o en familia en la gran mesa de madera.  Un lugar que cautivará por un ambiente elegante y sofisticado a la vez que vibrante en el que se respira la esencia de Andalucía. 

Una chimenea imponente

En el mismo lugar donde una vez estuvieron las 13 habitaciones originales del hotel, se encuentran dos espacios perfectamente complementarios y conectados que evocan un sentimiento mediterráneo único donde todo fluye de una manera natural: uno en tonos azules y verdes vibrantes con un atractivo diurno y animado; mientras que el otro se inspira en un glamour nocturno, con muchos detalles en un tono rojo rubí propios de los teatros. 

Clubhouse
Beach Club

Una imponente chimenea con esculturas de tritones elaborados de manera artesanal por el dúo sevillano, Exvotos y con motivos inspirados en los mitos de los océanos, así como alusiones a los jardines que se encontró el Príncipe Alfonso a su llegada a Marbella, presiden uno de los espacios que no dejará indiferente a nadie. Una barra circular inspirada en la Plaza de España sevillana, imágenes históricas del hotel, paredes forradas de rafia, helechos suspendidos de una cúpula…todos los detalles cuentan una historia.

Menú de impresión

El chef ejecutivo, Sergio Arconada, será el encargado de deleitar a sus comensales con un menú que se inspira en la Riviera mediterránea y las costas Bereberes. Una propuesta relajada de calidad basada en productos de temporada y locales y elaborada junto a la Chef turca Esra Muslu (ex Soho House Europa y Ottolenghi Londres). 

Hotel
Marbella Clubhouse

Nelson Gallo, mixólogo del Clubhouse, añadirá su magia botánica a la oferta con cordiales hechos en casa y contando con su propio huerto de hierbas aromáticas y cítricos. El mixólogo Marc Álvarez (Hermanos Adrià y Grupo El Barri) añadirá también su know-how a través de propuestas para las cartas de temporada.

Rudi’s bar

Solo hay un conde Rudi von Schönburg y, por tanto, solo hay un Rudi’s bar; un elegante homenaje al primer director general del Marbella Club. Rudi’s es un acogedor y bohemio refugio de invierno, pensado para ser el escenario donde brindar con champán y acompañarlo de unas tapas, concursos de backgammon y cocteles por la noche junto a la chimenea amenizados por música en vivo. 

Clubhouse
Rudi’S

Diseñado para evocar la sensación de una sala de estar familiar, el atractivo de Andalucía se materializa en obras de arte inspiradas en la Alhambra, taburetes con borlas como las que lucen los caballos jerezanos y un tablao flamenco para aquellas actuaciones improvisadas; en la sala también luce una espectacular chimenea con conchas incrustadas que hace un guiño al mar Mediterráneo e incluso encontramos un majestuoso tigre presidiendo el escenario. 

400 referencias de vino en Clubhouse

Un homenaje en vivo a las más de 400 referencias que forman la carta, La Bodega recoge la historia de bodegas familiares locales, así como otras referencias más especiales. Una de las características de este espacio es su techo con efecto ondulado, los elegantes paneles de madera de cerezo y luces sutilmente ocultas. La Bodega se convierte así en el lugar perfecto para catas privadas, en los cuales Sommelier Ángel González utiliza una variedad de herramientas como tierras o cuernos biodinámicos para darle color a estos encuentros. 

Bodega
Marbella Clubhouse

El acogedor comedor privado del Clubhouse es ideal para ocasiones especiales, catas de vino y eventos íntimos; se pueden degustar menús elaborados a medida y puesta de mesas originales para disfrutar de los momentos de ocio. Las paredes están tapizadas con un alegre lino bordado con caprichosas ilustraciones de templos mayas; los muebles de color verde azulado, turquesa y jade se suman a la sensación de espacio jovial.

Espacios clásicos del Clubhouse

El maestro parrillero de El Grill, Roque Juárez Junior, continúa el legado de su padre en el Marbella Club, ofreciendo recetas clásicas que se cocinan en la misma parrilla de bronce en la que trabajó Roque Juárez, su padre y predecesor. Abundan los platos de carne: suculentos cortes como el tomahawk y el chuletón, servidos con la famosa salsa Roque; al igual que los clásicos como el Soufflé de Queso Parmesano o pato a la miel, que se ha convertido en uno imprescindible de los asiduos a El Grill. Un ambiente tradicional, ceremonial y romántico.

Clubhouse
Grill
 

Si sigue el aroma del jazmín y la flor de azahar llegará al discreto y afable Summer Bar, donde la melodía del piano y el murmullo del mar han puesto la banda sonora de noches inolvidables desde los años cincuenta. Los elegantes cojines con estampados de cítricos y bancos de obra invitan a descansar y desconectar durante horas.

Cómo preparar una salsa para un salmón al horno

0

El salmón al horno es una de las grandes especialidades de los restaurantes y los diferentes hogares en el mundo. El sabor de preparación del salmón lo define su calidad y su frescura, así que es punto central.

El salmón al horno es una receta muy equilibrada y sana que es apta para toda la familia. Los sabores van desde adobar perfectamente y utilizar una buena pimienta, sin olivar el buen aceite de oliva.

Lea TAMBIÉN: CÓMO COCER LOS ESPÁRRAGOS VERDES PARA QUE QUEDEN SENSACIONALES

Pero lo más jugoso y delicioso dependerá también de las salsas que utilicemos en su preparación. El salmón no solamente marca la diferencia con su jugo natural cuando es hecho en horno, también se complementa con las diversas salsas que lo pueden acompañar.

Si pensabas que no hay variedad en la preparación y acompañamientos, te mostramos varias salsas para que puedas

Receta de salmón en salsa de naranja

Receta De Salmón En Salsa De Naranja

En esta oportunidad será una salsa de naranja.

Ingredientes

  • 200 gramos de Salmón
  • 1 unidad de Naranja
  • 2 unidades de Limón
  • 2 cucharadas de postre de Azúcar
  • 20 mililitros de Aceite
  • 1 pizca de Sal
  • 1 pizca de Pimienta

Preparación

Lo primero que debes hacer es en una olla debes preparar la salsa de naranja. Para ello, mezcla el zumo de limón, con el zumo de naranja.

Agrega la cáscara del limón rallada, el azúcar, una pizca de sal y pimienta. Cocinar a fuego bajo hasta que la salsa esté un poco espesa.

Luego que tengas el salmón horneado y listo, puedes disponer de el y retirar la piel para decorar y agregar la salsa de naranja sobre éste. El salmón a la naranja es un plato ideal para acompañar con arroz blanco o una ensalada fresca con fresas.

Salsa de gambas

Salsa De Gambas

Otra gran salsa para acompañar el salmón hecho al horno es la salsa de gambas.

Ingredientes

  • 5 filetes de Salmón
  • 150 gramos de Gambas peladas
  • 1 cucharada postre de Mantequilla
  • 3 unidades de Limón
  • Una cucharada postre de Mostaza
  • 1 copa de Ron
  • Una cucharadita de Pasta de ajo
  • 1 cucharada sopera de Aceite de ajonjolí
  • 2 cucharadas soperas de Salsa de soja

Preparación

Lo que debes hacer es en un bol añadir los filetes de salmón y agregarles la mostaza, la pasta de ajo, pimienta negra y el zumo de los limones. Marinar en esta mezcla durante una 1 hora en el refrigerador o nevera.

Luego debes descongelar las gambas a temperatura ambiente para continuar con la salsa. Luego en un sartén a fuego medio debes añadir la mantequilla hasta que empiece a derretirse.

En esta preparación puedes usar mantequillas con sabor a tomillo o de cilantro y limón. Incorpora las gambas al sartén y sofríe junto con un poco de pasta de ajo.

Agrega la salsa soya, la copa de ron y sofreír durante unos 5 minutos. Apagar el fuego y reservar.

Hornea los salmones y retira y coloca en un plato o bandeja. Sirve y baña cada uno de los salmones con la salsa. Se generoso al colocarlo. Este platillo puedes acompañarlo con arroz blanco.

Salmón bañado en salsa de soja y miel

Salmón Bañado En Salsa De Soja Y Miel

Otra combinación perfecta para un buen salmón al horno es la salsa de soja y miel.

Ingredientes

  • 1 pieza de Salmón
  • 1/4 Cebolla
  • 1/2 vaso pequeño de Salsa soja
  • 1 pizca de Sal y Pimienta
  • 3 cucharadas soperas de Miel
  • 1 pizca de Sal y Pimienta

Ingredientes

Sazona el salmón a tu gusto y hornea. Recuerda no utilizar más especias de las que se indica , debido a que la salsa es la que juega un papel fundamental al otorgar extra de sabor.

Luego, debes cortar la cebolla en aros. El corte de la cebolla es completamente al gusto, puedes colocarla del tamaño que desees, pero la salsa será espesa así que es recomendable que la cortes de un buen tamaño. Ya que está también será caramelizada.

Sofríe la cebolla en un sartén bien caliente y deja que comiencen a ponerse transparentes.

Luego debes añadir la soja y cocina a fuego bajo hasta que la salsa de soja reduzca y el resultado sea una salsa espesa y agridulce. Recuerda que debe estar completamente espesa.

Sirve el salmón previamente horneado y baña con las cebollas y la salsa por encima. Se generoso. El sabor agridulce sin duda hacen de este plato una receta gourmet. Para acompañar puede ser un poco de brócoli salteado para darle color al plato.

Salsa de yogurt

Aunque pareciera un ingrediente solo para dulces, la verdad es que el yogurt es ideal para cremas saladas.

Ingredientes

  • 2 rodajas de Lomo de salmón fresco
  • 250 mililitros de Yogur griego natural
  • 1 diente de Ajo
  • Una cucharada sopera de Moztaza
  • 1 pieza de Limón
  • Una cucharada sopera de Aceite de oliva
  • 1 pizca de Pimienta
  • 1 pizca de Sal

Ingredientes

Lo primero que debes hacer es tomar el diente de ajo y con mucho cuidado picarlo finamente.

Luego, mezcla el yogur griego con la mostaza, el ajo picado, el aceite de oliva, el jugo del limón y una pizca de pimienta. Integramos todo perfectamente.

Una vez lista la mezcla, la cubrimos con un poco de plástico film y la llevamos a reposar por 15 minutos a la nevera.

Mientras los salmones se hornean, retira la salsa de la nevera. Deja en reposo y saca los salmones.

Sirve como especie de una cama y encima coloca el salmón. Listo, a disfrutar.

Sony, JBL… Auriculares acuáticos para nadar con tu música preferida

La natación es uno de los deportes individuales que requiere de gran concentración. Para mantener el ritmo de brazada y también mantener una respiración constante. Los entrenamientos son vitales, como en cualquier deporte, y algo que puede ayudar a seguir un buen ritmo, es la música. Pero para ello es necesario tener unos auriculares acuáticos, y por ello hoy os mostramos las características básicas que debe tener un modelo de este tipo.

Son muchos los auriculares que aunque ofrezcan resistencia al agua, no se pueden sumergir o no se puede durante un largo período de tiempo. Por lo que hay que tener especial atención en este apartado para asegurarnos que ofrecen una buena inmersión. Ya que en caso contrario nuestro accesorio podría dejar de funcionar en el primer baño.

También es importante fijarse si el dispositivo que estemos mirando ofrece varias formas de reproducir música, y sobre todo que se encuentre la inalámbrica. Y esto es de vital importancia para cualquier deporte, ya que al tener libertad absoluta, no nos va a perjudicar en ningún aspecto intentando buscar la forma de colocar el dispositivo.

Lo más importante en unos auriculares acuáticos

Auriculares Acuaticos

En primer lugar, es necesario comprobar que los auriculares acuáticos ofrecen tecnología Bluetooth para vincularlos al smartphone y poder escuchar los contenidos sin tener que tener cerca el móvil. Que ofrezcan una buena compatibilidad con los diferentes sistemas operativos (Android e iOS) y que sea lo más potente posible para no tener problemas de vinculación a la hora de dejar el móvil atrás.

Con respecto a la protección del agua, es importante prestar mucha atención a este apartado, ya que además de que sea necesaria la protección IPX o IP, también es recomendable que admitan una inmersión de mínimo tres metros de profundidad. De esta forma vas a poder estar tranquilo de que puedes llevarlos a nadar sin ningún tipo de problemas, a pesar de pasar mucho tiempo en la piscina. Esto es esencial y hay que fijarse muy bien en ello antes de comprar un modelo para así no tener problemas futuros.

También hay que tener en cuenta la autonomía de los auriculares, ya que es importante que nos ofrezcan la mayor duración posible para asegurarnos una buena experiencia de uso y no tener que estar constantemente recargándolos. Lo ideal es que tengan mínimo una duración de seis horas de uso. Así aseguran poder cubrir el entrenamiento completo sin que se queden sin batería durante el mismo. También es importante comprobar que el puerto USB para cargar el dispositivo está bien protegido, ya que en caso contrario podría dar problemas en el futuro.

Detalles a tener en cuenta en auriculares acuáticos

Caracteristicas Auriculares Acuaticos

Otro de los elementos que también es importante a tener en cuenta es el diseño de los auriculares acuáticos, para que aseguren una buena ergonomía al colocarlos. Para ello hay que fijarse en el peso, que lo ideal es que sean los más ligeros posibles y no excedan de los 300 gramos. También es interesante que cuenten con algún elemento o accesorio para poder colocar los auriculares en el cuello. Así, si se sueltan o salen del canal auditivo, se mantendrán en el cuello y evitarás que se pierdan en el agua.

Tampoco es mala idea que los auriculares cuenten con un reproductor multimedia y que sea compatible con MP3. De esta forma podrás almacenar tu música favorita para posteriormente escucharla sin tener que conectar los auriculares al teléfono. A pesar de que es una función muy útil y que te servirá para algunas ocasiones, no es un requisito importante, ya que de por sí cuentan con la conectividad con los móviles y para muchos esto será suficiente.

Auriculares acuáticos Bigvapor

Auriculares Acuaticos Bigvapor

Empezamos este recopilatorio de auriculares acuáticos con este modelo que incluye una serie de ventajas muy positivas. Como por ejemplo, la fuerte resistencia al agua además de un sonido de alta calidad que se transmite por conducción ósea.

Se trata de un elemento diferente a los demás y que funciona correctamente. Estos auriculares acuáticos integran su reproductor MP3 para que además de conectar el teléfono. También puedes almacenar tu música favorita en los 8 GB de almacenamiento interno que ofrece. Además, ofrece una cómoda ergonomía.

JBL Endurance Dive

Jnl Endurance Dive

Una firma que no podía faltar en este recopilatorio de auriculares acuáticos, el modelo JBL Endurance Dive que además de ofrecer un diseño muy atractivo también tiene una ergonomía muy cómoda para colocarlos en la oreja evitando posibles problemas con el agua.

Cuenta con una tecnología que te permitirá apagar o encender el dispositivo cuando lo necesites y así también ahorre batería. También incluye su propio reproductor MP3 aunque tiene un almacenamiento reducido de tan solo 1 GB de espacio.

Auriculares acuáticos Hipipooo

Auriculares Acuaticos Hipipooo

Seguimos con este modelo que también incorpora su propio reproductor MP3 y con un almacenamiento amplio de 8 GB. Incluye unos botones para el control de la reproducción integrados en el accesorio que va en el cuello.

En cuanto a su autonomía, alcanza una duración de más de seis horas y ofrece una potencia de sonido de 4 mW. Por lo que son un modelo muy recomendado.

Gaeruite BT 5.0

Gaeruite Bt 5.0

Estos auriculares acuáticos de Gaetuite BT 5.0 destacan por varias características, como un diseño ideal para ponertelos en natación sin miedo a que se puedan perder.

Por no hablar de una conectividad Bluetooth 5.0 que te ofrecerán una buena vinculación con los smartphones y sin problemas de distancia. También incluye su reproductor y con una capacidad de 8 GB de almacenamiento para guardar las canciones.

Tayogo BT

Tayogo Bt

Terminamos este recopilatorio con uno de los aspectos que llama la atención de los auriculares acuáticos y es su capacidad de autonomía. Esta alcanza las ocho horas de reproducción, la más potente de todos los modelos de este recopilatorio.

También incluye su propio reproductor de música con un almacenamiento de 8 GB que será suficiente para cualquier usuario. Con una buena ergonomía junto con un peso de solo 141 gramos, resiste perfectamente al agua y también al calor (que aguanta hasta 60°).

Qué es el pago recurrente

0

El pago recurrente o pago por suscripción, es aquel que se cobra de manera automática y periódicamente, lo usual es que sea de forma mensual. Para ello los clientes pueden autorizar a los negocios, así estos podrán cobrar una determinada cantidad a cambio de algún servicio o bienes. Este es un método de pago que se ha vuelto muy popular hoy en día, siendo usado por un gran número de empresas y negocios, como los que ofrecen servicio de juegos, música, vídeos, cajas de suscripción, entrega de alimentos a domicilio y muchas otras más.

Uno de los atractivos del pago recurrente es que ahorra tiempo, tanto a las empresas como a los clientes, al momento de pagar o cobrar por el servicio en cuestión. Esto le permite a las empresas la comodidad de no perseguir a sus clientes para cobrarles, ya que el pago recurrente se hace de forma automática  hasta que el cliente haya cancelado su suscripción.

Este modelo de negocios no solo ayuda a predecir los ingresos o a planificar el presupuesto de una empresa, también es muy útil para aquellos negocios que cuenten con servicios o productos basados en la suscripción.

Funcionamiento del pago recurrente

Funcionamiento Del Pago Recurrente

Este es un proceso muy sencillo, para ello solo tendrás que seguir estas instrucciones:

  1. Para comenzar, deberás elegir la opción de pagos recurrentes. Para esto tendrás que visitar el negocio y elegir este modelo de cobro para pagar por los productos o servicios que deseas.
  2. Deberás aceptar los términos y condiciones del pago recurrente. Entre estos se encuentra el cronograma de pagos, el monto, las tarifas y otros términos de importancia.
  3. Luego tendrás que proporcionar tu información de pago.
  4. Cuando la transacción sea aprobada por la entidad bancaria o la compañía de la tarjeta de crédito. El pago será procesado y la transacción se completará.
  5. Finalmente, una vez que la transacción se haya completado, podrás recibir la factura en la que se te indica que el pago ha sido procesado, junto con el monto del pago.

Y listo, así de fácil. Los pagos se harán de forma continua hasta que llegue la fecha de vencimiento (en caso de que la haya) o hasta que decidas cancelar tu suscripción.

Diferencias entre el pago recurrente y el pago único

Diferencias Entre El Pago Recurrente Y El Pago Único

El pago recurrente permite que los usuarios liquiden de manera periódica y automática, a cambio de la prestación de un servicio o la entrega de un producto.  Para los pagos recurrentes se pueden afiliar tarjetas o mediante la domiciliación bancaria. Para ello es necesario que el titular otorgue su consentimiento y este podrá cancelar los pagos cuando lo desee.

Por otro lado, el pago único permite adquirir uno o varios vienes en  un determinado momento. A diferencia del pago recurrente, se deberá pagar el importe de manera instantánea y en el momento preciso que se vaya a adquirir el producto o a disfrutar de un servicio.

En resumen, la diferencia principal que existe entre los pagos recurrentes y los pagos únicos, es la periodicidad de cada uno.

Ventajas e inconvenientes con los pagos recurrentes y los pagos únicos

Ventajas E Inconvenientes Con Los Pagos Recurrentes

Entre los aspectos positivos  de los pagos recurrentes y los pagos únicos están los siguientes:

  • El pago recurrente le permite a los proveedores de servicios contar con ingresos regulares.
  • Además, al realizarse de manera automatizada a través de la domiciliación, el riesgo de que los clientes no paguen disminuye de forma significativa.
  • La automatización también revierte de manera positiva el proceso de las operaciones de cobro, lo cual hace que los costos asociados a estas se reduzcan.
  • Por otro lado, los consumidores se ver beneficiados del pago recurrente, pues se ahorran el tiempo y la energía necesarios para la realización de trámites presenciales.
  • Los usuarios también pueden gozar de una mejor gestión de sus gastos habituales, llegando a planificar sus finanzas por un largo plazo.

Aunque entre los aspectos negativos del pago recurrente están los siguientes puntos:

  • Esta modalidad de pago es bastante limitada, pues solo se aplica en aquellos productos o servicios que estén relacionado con cargos por consumo. Un ejemplo de esto son las membresías, las suscripciones a algunas plataformas o aplicaciones, pólizas de seguros, entre otras.
  • No es una opción del todo conveniente en caso de que no se cuente con unos ingresos estables, ya que la falta de un pago pondría al usuario en un deudor. Y esto tampoco es beneficioso para la empresa.

Beneficios de los pagos únicos:

  •  En cambio, los pagos únicos permiten que los consumidores mantengan un total control de sus gastos, pues podrá decidir el momento pertinente para pagar o si se encuentra en las condiciones adecuadas para hacerlo.
  • Sin contar que los usuarios podrán familiarizarse con los productos o el servicio, antes de comprarlo y así asegurarse de que cumple con su demanda.

Cómo acelerar tu metabolismo

0

¿Te preguntas cómo acelerar tu metabolismo y perder peso de manera más rápida y eficiente, pero sobre todo ¡saludable!? ¿Quién no lo ha hecho? Afortunadamente, puedes aumentar tu metabolismo eligiendo el alimento adecuado. Y con el ejercicio regular, verás que los kilos bajan en poco tiempo.

Lo que comes juega un papel importante en el funcionamiento de tu metabolismo, eso no es ningún secreto. Aquí te diremos qué alimentos en particular aceleran y estimulan el proceso.

¿CUÁL ES TU METABOLISMO?

Un metabolismo es el conjunto de procesos y operaciones bioquímicos que tienen lugar en los seres vivos, específicamente en las células. Se divide en dos: Catabolismo y anabolismo.

Catabolismo

Este tipo de metabolismo es lo que le permite a tu cuerpo descomponer los alimentos. Más precisamente: durante el catabolismo, los nutrientes de tus alimentos se transformarán en compuestos químicos. Aquí está el proceso de transformación que tiene lugar durante el catabolismo:

  • Los carbohidratos se transforman en azúcares simples
  • Las proteínas se transforman en aminoácidos
  • Las grasas se transforman en ácidos grasos y glicerina

Anabolismo

Si bien el catabolismo es el proceso que descompone los alimentos, el anabolismo es lo opuesto.

ESTIMULANDO EL METABOLISMO

Pérdida de peso

La mayoría de la gente asume que el anabolismo es el principal responsable de estimular su metabolismo porque el proceso usa energía, a diferencia del catabolismo que crea energía. Y, es cierto, el anabolismo puede ayudarte a quemar grasa.

En cualquier caso, tanto el catabolismo como el anabolismo están íntimamente ligados y siempre interactuando, por lo que ambos son importantes a la hora de adelgazar.

Entrenamiento con pesas

Dado que el anabolismo es responsable de convertir las proteínas en masa muscular, juega un papel muy importante en el proceso de desarrollo muscular. Si le das a tu cuerpo suficiente combustible muscular en forma de proteína, podrás desarrollar músculo de manera eficiente.

Cómo Acelerar Tu Metabolismo
Cómo acelerar tu metabolismo

¿CÓMO PUEDES ESTIMULAR TU METABOLISMO?

Antes de que te digamos qué alimentos son los mejores para acelerar tu metabolismo, aquí hay algunos conceptos básicos importantes:

  • Proteína de calidad: Las aves, el pescado y los productos lácteos bajos en grasa son excelentes fuentes de proteínas. Nuestra proteína orgánica también es una excelente manera de obtener el impulso que necesita.
  • Hidratos de carbono complejos: Frijoles, cereales integrales y muchas verduras.
  • Grasas saludables: No todas las grasas son iguales. Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son los mejores para optar.
  • Alimentos no procesados ​​ricos en vitaminas y minerales. Consejo: Solo puedes acelerar tu metabolismo si realizas entrenamiento de fuerza o entrenamiento cardiovascular con regularidad.

ESTIMULAR TU METABOLISMO CON EJERCICIO

  • Entrenamiento de potencia

Más músculo = menos grasa. Es una ecuación simple. Cuanto más músculo tengas, más grasa quemarás. Y no solo cuando estás haciendo un entrenamiento duro: cuanto más musculoso seas, más calorías quemarás incluso cuando estés relajándote en el sofá.

Si realizas un entrenamiento de fuerza con regularidad, no solo verás crecer tus músculos, sino que también te beneficiarás del efecto de postcombustión, que es particularmente notable después de una sesión de HIIT.

  • Entrenamiento cardiovascular

Durante el entrenamiento cardiovascular intenso también estimulas bastante tu metabolismo. A través de trotar, andar en bicicleta y nadar, entre otras actividades, tu cuerpo quemará calorías y grasa más rápido.

  • Estimulando tu metabolismo con relajación

No es ningún secreto que el estrés tiende a provocar ansias por estrés. Pero cuanto más cedamos a nuestro deseo de golosinas dulces y bocadillos salados, más aumentarán nuestros niveles de azúcar en la sangre y más grasa almacenarán nuestros cuerpos.

Por eso es importante encontrar un equilibrio entre una alimentación saludable y el ejercicio regular que no te estrese ni te lleve a antojos no deseados. Y si tienes hambre, los refrigerios saludables siempre son una opción.

OTRAS FORMAS DE HACERLO

El control del peso es un acto de equilibrio entre ingerir calorías y quemarlas. Una nueva investigación sugiere que la forma en que su cuerpo quema energía puede ser al menos tan importante como la cantidad que come. Pruebe estos consejos para mantener alta la velocidad de inactividad de su cuerpo.

Cómo Acelerar Tu Metabolismo
Acelerar Tu Metabolismo
  • Deja de morirse de hambre. Cuando te privas de la comida, tu cuerpo reacciona de manera protectora contra una antigua amenaza; hambruna. Tu tasa metabólica en reposo (las calorías que quemas solo para mantener tu cuerpo en funcionamiento) desciende a un nivel más bajo para conservar energía. Tu cuerpo trabaja más duro para conservar los alimentos que obtiene almacenándolos en forma de grasa. Es por eso que las personas que hacen dieta regularmente tienen porcentajes más altos de grasa corporal que las personas que no hacen dieta. En lugar de contar calorías, concéntrate en reducir la grasa y el azúcar en tu dieta.
  • Hacer ejercicio. El ejercicio te ayuda a perder peso de varias formas. Aumenta tu tasa metabólica en reposo, ofreciendo así los efectos reductores de la dieta y ayudándote a quemar más calorías incluso cuando estás en reposo. El entrenamiento de fuerza es especialmente importante aquí porque aumenta la cantidad de músculo que tienes. Y tu cuerpo quema más grasa para satisfacer las necesidades metabólicas de todo ese músculo de alta energía.
  • Haz ejercicio durante más tiempo. Después de 30 minutos de ejercicio intenso (caminar, jugar a los bolos, trabajar en el jardín), tu cuerpo comienza a quemar la grasa almacenada para obtener energía. También se necesitan al menos 30 minutos para quemar más calorías de las que tu cuerpo puede reemplazar comiendo.
  • Ejercita grupos de músculos grandes. Elige ejercicio de alta energía, como caminar, andar en bicicleta, esquí de fondo, nadar, aeróbicos con pasos, que te den un buen entrenamiento a sus brazos y piernas.

Ya sabes, lo fundamental es una buena dieta combinada con la rutina diaria de ejercicios. Acelera de forma correcta tu metabolismo y evita dietas peligrosas.

No levanta cabeza: el problema de salud de Cristina Pedroche que podría acabar con su proyecto en Antena 3

0

Cristina Pedroche no levanta cabeza, vamos a ver cuál es el problema de salud que podría acabar con su proyecto en Antena 3. El nuevo programa de Antena 3 presentado por Roberto Leal, El desafío, que ha sido renovado por una segunda temporada, se ha convertido en un éxito de audiencia con más de dos millones de espectadores de media por gala. El pasado viernes 26 de febrero, la invitada especial al programa fue la presentadora de las Campanadas Cristina Pedroche, y si ya se la había jugado alguna que otra vez cuando colaboraba en El Hormiguero, aquí se la ha vuelto a jugar. «Es el reto de mi vida, el más difícil», comentaba la presentadora en el programa, y sin duda alguna de que lo ha sido.

Veamos cuál ha sido el reto de Cristina en El desafío:

Cristina Pedroche en El desafío

Cristina Pedroche En El Desafío

«Nunca había hecho un reto en el que se necesita tanto esfuerzo, tanta constancia, tanta disciplina, tanta concentración, tanta fuerza y tanta flexibilidad. Todo a la vez». Esas fueron las palabras de Cristina Pedroche antes de realizar el número que tenía previsto en unas telas que colgaban del techo para realizar acrobacias en el aire. “Es un reto que me ha costado bastante y creo que os va a sorprender muchísimo”. Continuaba confesando lo siguiente: «he tenido poco tiempo para practicar y por supuesto no estoy a altura de los grandísimos profesionales que me han estado ayudando». Eso sí, no dudó en apartar las colchonetas del suelo que la protegían por si se caía porque «no las necesitaba y la seguridad ya iba en las telas». La entrenadora de Pedroche dio el visto bueno: «Lo ha ensayado sin colchonetas». 

La colaboradora de Zapeando se enganchó a las telas y, junto a la canción Wrecking ball de Miley Cyrus, ha realizado un número espectacular con una dificultad increíble. En algunos momentos del número parecía que le costaba, como es lógico, pero podemos decir que Pedroche superó su particular desafío con creces, aunque no quedó completamente satisfecha.

No quedó satisfecha con su número

No Quedó Satisfecha Con Su Número

Como comentábamos, pese a realizar un número con una dificultad tremenda, Cristina Pedroche es competitiva y no quedó satisfecha con el número: «A ver, ha quedado bien, pero no ha quedado como yo quería»

«Has venido de invitada, pero te lo has trabajado, lo has sufrido y lo has conseguido», le DIjo Roberto Leal al terminar el reto

Tras terminar el número, la entrenadora que le habían asignado para el número corrió hacia ella y la abrazó, y comenzaron a llorar juntas para liberar la tensión del momento. Cristina Pedroche declaró que, sin duda alguna, quiere intentarlo de nuevo: «Todos los dolores, el estar toda la noche repasando la coreografía, dónde tengo que apretar más, dónde tengo que apretar menos. Quiero venir otro día a hacerlo otra vez». Pese a ello, los jueces no han dudado en alabar el peligro y la dificultad que tiene realizar ese tipo de números acrobáticos para alguien que no lo ha realizado nunca y que no conoce la materia.

El reto de Cristina Pedroche

El Reto De Cristina Pedroche

«Nos ha regalado uno de los mejores momentos de esta edición. Cristina está muy lesionada, está pasando mucho dolor y no debería haber hecho la prueba hoy«. Esas eran las palabras de uno de los miembros del jurado, Juan del Val, que sabía lo que había ocurrido y que sorprendían a todos los espectadores y los presentes en el plató de El desafío, a lo que Santiago Segura respondía que «es el mejor desafío que he visto en este programa«.

Días después, en Zapeando, el programa de La Sexta donde Cristina Pedroche trabaja como colaboradora, se desveló qué era lo que le había ocurrido a la Pedroche y por qué estaba lesionada, y es que parece ser que la presentadora se había fisurado tres costillas durante la preparación y los ensayos de su reto en el concurso, y además se había llenado de quemaduras y moratones.

Lo veo y me entran dolores”, aseguraba Cristina, a lo que Dani Mateo, presentador de Zapeando le respondía: “¿Cuando te rompiste no pensaste: ‘Si yo ya tengo un programa, ¿qué hago aquí?’».

La competitividad de Cristina

La Competitividad De Cristina

Cristina Pedroche es una persona competitiva y que siempre quiere más, eso ha quedado demostrado ya, pero ella comentó lo siguiente al ser preguntada: «Según iba avanzando quería más. Todo me parecía poco. Quería estar a la altura de las circunstancias. Veía a otras personas hacer cosas brutales. Ya que me había metido lo tenía que hacer perfecto». Aseguró que había estado entrenando en un centro de alto rendimiento que la motivaba a no rendirse.

Sobre la lesión, Cristina aseguraba que ocurrió más o menos una semana antes de la grabación del programa y el reto final, y que pese a estar lesionada y dolorida, no dudó en realizar el reto y salir a defender el número que se había estado preparando: «Estaba muy cansada y con fatiga. Llevé mi cuerpo al límite«, ha revelado la presentadora.

Esto es lo que pasa si comes todos los días aguacate

El año 2020 no solamente ha quedado marcado por la pandemia, sino también por haber sido el año del aguacate. Y es que, seguramente recordarás el hilo mediático que tuvo el potasio durante la cuarentena, donde las redes sociales sirvieron de escenario para que el aguacate fuera y siga siendo todavía uno de los frutos más virales del momento. Dado su protagonismo, se despertó esa brecha de hurgar realmente en las bondades del mismo. Más allá de esa vertiente informativa, actualmente es una realidad de que el aguacate es una fuente de grandes beneficios que quizás nadie te había contado.

Ahora bien, es habitual que la gente lo consuma en ciertas recetas, pero pocas veces se habla de comerlo todos los días. No obstante, si a ti te gusta este alimento, sería perfecto que lo empieces a incluir dentro de tu dieta. Te podrás ver favorecido desde múltiples aspectos, y llegará a tu salud con buenas nuevas que agradecerás en todo momento. A continuación, te planteamos los aspectos más frecuentes y sus aportes para tu día a día.

Tendrás potasio comiendo aguacate

Tendrás Potasio Aguacate

El aguacate es muy bueno para comerlo todos los días. Y es que, como siempre vas a necesitar la presencia del potasio en tu cuerpo, sería esencial que al menos una parte de esta propiedad la puedas tener con la ingesta de este fruto tan rico y saludable. De hecho, el tenerlo presente, trae consigo la confirmación de que podrás regular la presión arterial.

De la misma manera, funge como un importante respaldo para las funciones celulares del cuerpo, por lo que considerarlo un aliado directo para tu bienestar es algo que simplemente debes aprovechar en cualquier circunstancia.

Para una mejor piel

Para Una Mejor Piel Aguacate

Cuidar la piel es un trabajo diario. Los malos hábitos en la alimentación son los que más afectan el aspecto de la piel. Pues bien, una forma de cambiar un posible episodio adverso con tu piel es que te apoderes del aguacate teniendo un consumo diario. Esto, con el fin de que puedas lograr brillo en tu piel y también se sabe que tiene grandes aportes para los ojos y el mismo cabello, al actuar de forma positiva y darle vida (mucho brillo).

Vale precisar que debido a la presencia de las vitaminas solubles en grasas que se combinan con las grasas monoinsaturadas, viene a significar estos aportes que posiblemente no los tenías en mente y te hará elegir este alimento como uno de tus predilectos.

Ideal para dormir

Ideal Para Dormir

Si eres de las personas que no puede conciliar el sueño, o que en el transcurso del descanso tiendes a sufrir porque no logras esa calidad que todo ser humano necesita, es pertinente que busques del aguacate; tan solo incluirlo diariamente, no solo comerás algo divino, sino que podrás disfrutar del magnesio que trae este producto alimenticio.

Representa ser una ventaja enorme para que lleguen nutrientes a tu cuerpo, y estos alejen de una vez por todas los cuadros de estrés que son los que pueden estar trayendo problemas. Al final, lograrás tener un mejor hábito en el sueño, y estarás con más energías una vez te levantes al día siguiente para cumplir con tus labores.

Blindas tu cuerpo para no caer en enfermedades con el aguacate

Blindas Tu Cuerpo Ante Enfermedades

Es importante que conozcas que comiendo aguacate todos los días, implica que tu cuerpo establecerá un mecanismo de protección bastante sólido en aras de alejar enfermedades o bien sea infecciones que te pueden poner en jaque. Sobre todo, el peligroso cáncer, uno de esos escollos que puedes prevenir con una dieta rica en aguacate.

Los expertos alegan que este fruto alberga fitoquímicos antioxidantes, justamente actúan en que las células cancerígenas no se formen. Asimismo, te cuidan de no sufrir de cataratas y la conocida degeneración macular. Como este alimento es rico en vitamina B, tu organismo siempre estará atento para protegerte ante cualquier padecimiento que suelen estar a la orden del día.

Hacia una mejor digestión

Hacia Una Mejor Digestión Aguacate

La mala digestión es uno de los infortunios más frecuentes que pasan las personas. Sin embargo, existe un forma de aniquilar este panorama y recae sobre los beneficios del aguacate. Será bastante sencillo que lo hagas todos los días, pues es un fruto delicioso y muy fácil de digerir. Al momento de consumir el aguacate, tienes la posibilidad de alejar el estreñimiento y mantenerte en un proceso de digestión saludable.

Se tiene en consideración que cuando comes aguacate como estarás tomando sus fibras, sirve para que te sientas saciado durante cierto tiempo. Muchos nutricionistas aconsejan que si vas a desayunar, un pan integral le puedes colocar queso, jamón y rodajas de aguacate, sería uno de los mejores platos para empezar la mañana.

Grasas saludables para tu cuerpo que podrás tomar del aguacate

Grasas Saludables Para Tu Cuerpo Aguacate

Mucho se ha hablado de las grasas que tiene el aguacate. A pesar de que es alta y contiene calorías, gran parte de esa grasa es saludable y el cuerpo la necesita. Cabe señalar que una de las bondades que podrás tener contigo es la de reducir el colesterol malo.

Y es que, sabemos un dilema con el colesterol es el punto de partida para la proliferación de enfermedades silentes, que una vez se hacen notar es muy probable que el mal ya esté hecho. Pese a ello, el aguacate tiene su buena fama de mantenerte el cuerpo en equilibrio; los profesionales de la salud recomiendan con los ojos cerrados su consumo que viene a significar aspectos positivos para tu estilo de vida.

Muchos nutrientes para tu organismo

Muchos Nutrientes Para Tu Organismo Aguacate

La ingesta del aguacate influye en que tu cuerpo de manera diaria estará fortalecido de numerosos nutrientes, son los que te llevan a gozar de una buena salud en general, debido a que el cuerpo requiere de estos nutrientes de manera diaria, con este fruto tienes todas las de ganar. Llegan las vitaminas y minerales; la vitamina K, vitamina C, así como también la vitamina B6 o la B5.

De la misma forma, el hecho de que tu cuerpo esté en equilibrio con las cantidades de magnesio, cobre, zinc, fósforo y el mismo hierro, es la mejor arma que tienes para que de ahora en adelante tengas un vida sana, donde un solo alimento puede traerte numerosas bondades. Si lo combinas con otros productos saludables, verás cambios relevantes en tu salud.

Juegos de mesa con los que puedes jugar online

Los juegos de mesa han sido durante años una fuente de entretenimiento infalible para las familias y amigos. Y es que por más que pasen los años, muchos de ellos siguen vigentes, y no solo eso, sino que también han encontrado la manera de adaptarse a las nuevas tecnologías y modelos de entretenimiento. Hasta Amazon tiene un ranking de los 8 mejores juegos de mesa para divertirse en casa.

El distanciamiento social provocado por la pandemia dio oportunidad a que muchos de estos juegos migraran al mundo de los videojuegos online, y otros que ya habían hecho lo propio, aumentaron altamente su número de descargas durante este último año, por lo que se puede observar una gran evolución de los juegos de mesa. Es por eso que te queremos ofrecer un conteo de los mejores juegos de mesa que también puedes jugar en línea. ¡Comencemos!

1) UNO

Uno

UNO es el mundialmente famoso juego de cartas que de por sí ya había hecho su presencia en el mundo digital. Si nunca has jugado este interesante pero sencillo juego, te contamos que el objetivo del mismo es deshacerte de todas las cartas que se roban al inicio de la partida, sin embargo, deberás estar muy atento de decir “Uno” cuando solamente te quede una carta.

Allí hallarás diversas cartas que podrás usar como una especie de comodines, las cuales pueden ser: intermisión, retorno, toma dos cartas, toma cuatro cartas y define el color, y por último, colores. Durante el juego también será importante hacer que tus rivales tomen más cartas, pues mientras más tengan, menos posibilidades tienen de ganar.

2) Scrabble

Scrabble

Scrabble es otro juego de mesa que se ha convertido en clásico, y lo puedes encontrar en forma de App, donde podrás jugarlo de forma oficial en el sitio que quieras. Este juego trata de formar palabras que se crucen entre sí sobre el tablero, tal como un crucigrama.

Para lograrlo, usarás fichas marcadas con un número y una letra, el número representa su valor. Los jugadores deberán intentar lograr la mayor puntuación posible usando las fichas de una forma muy habilidosa, tomando en cuenta el valor de cada ficha, así como el de las casillas con premio del tablero.

3) Monopoly

Monopoly

Un clásico de clásicos, el juego donde tratarás de monopolizar el tablero también cuenta con su versión online. A pesar de que sea de pago y cuesta entre 4 y 5 euros, esta app te permitirá jugar con el tablero original, bien sea en un Smartphone o en Tablet. Por supuesto, también cuenta con un modo multijugador, con el cual podrás jugar de forma local o con personas de cualquier parte del mundo. Si no posees conexión, también te ofrece un modo offline para algunas partidas jugando en solitario.

Esta versión del juego también tiene muchas ventajas, y es que te permitirá personalizar las reglas a tu gusto. También posee un modo de juego rápido, para partidas no tan largas. Otra de sus ventajas principales es que por ser una aplicación de paga, no te toparás con esa incómoda publicidad.

4) Parchis STAR

Parchis Star

Un juego que sin lugar a dudas tenía que estar en la lista, y es que se ha convertido en uno de los más populares en España. Esta aplicación disponible para dispositivos Android e IOS te permitirá disfrutar de unas interesantes partidas de parchís con tus amigos, tal y como si los tuvieras al frente.

Este es un juego gratuito que destaca por su estelar modo multijugador, en el cual podrás desarrollar partidas hasta de cuatro jugadores, donde también cuenta con un chat para hacer cada una de ellas lo más amenas posibles. También tiene su modo individual, donde podrás jugar en solitario. Sin duda alguna la mejor opción para los fanáticos de este clásico juego de mesa.

5) PlayChess

Playchess

El eterno e insustituible ajedrez, nunca pasa de moda y sigue siendo considerado una de las disciplinas más respetables y destacadas dentro de los juegos de mesa. Con este servidor para Windows podrás disfrutar de las mejores partidas para sentirte como todo un experto. También puedes jugarlo desde su página web, sin necesidad de descargar el cliente para ordenadores.

Uno de los aspectos más interesantes de esta página, es que no solo te permite jugar y hacerlo en línea, sino que también podrás disfrutar de las partidas que otras personas estén llevando a cabo en los diversos torneos que se organizan. Existen rankings mundiales, torneos, trofeos que puedes ganar, videos para mejorar tus habilidades y modos de juego distintos, pudiendo manipular el tiempo de las partidas desde un minuto de duración hasta 15 minutos.

6) Risk

Risk

Este es un clásico dentro de la categoría de juegos de estrategia en tablero, en él debes enfrentar a los demás jugadores en una batalla por hacerte con la posesión del mundo. El juego ha sido desarrollado por SMG Studio para producir versiones tanto para Smartphones y tablets, como para computadoras, la cual se puede descargar a través de Steam. También posee un servidor Discord para interactuar con los demás jugadores.

Lo mejor de todo es que este juego es gratis, y posee distintos modos de partida, desde rondas en línea hasta un modo individual para enfrentarte a 5 niveles de dificultad. En el modo online podrán participar hasta una cantidad de 6 jugadores.

7) Ticket to Ride

Ticket To Ride

En este popular juego de mesa los jugadores tendrán que viajar en tren por todo el mundo, a medida que transcurre el juego, deberán construir vías y abrir nuevos caminos. Quizás el juego te suena, pero su título no, eso es porque en España el mismo es comercializado como “Aventureros al tren”, y es uno de esos juegos que lucen fáciles y sencillos (y en principio lo son), pero que a medida que la partida va avanzando se va volviendo cada vez más complicado.

Este juego lo podrás encontrar en su página web, donde podrás descargarlo para PC, y no solo eso, sino que también podrás encontrar la versión para Smartphones y tablets para que puedas descargarla. Esta versión es paga, y tiene un valor aproximado de 3 euros y la de Steam aproximadamente unos 10.

Torrijas de chocolate: varias formas de prepararlas para los más golosos de la casa

0

Si las torrijas son ese perfecto dulce irresistible, con un poco de chocolate se convierten en el postre celestial que toda familia debe elaborar.

Siguiendo las recetas tradicionales, la torrija se elabora igual pero esta vez se le añade un poco de cacao o se derrite chocolate para untarle.

Lea TAMBIÉN: PATATAS AL AJILLO: LA DELICATESEN MÁS RICA Y FÁCIL DE HACER

Algunos prefieren chocolate amargo para contrastar los sabores de la leche y la canela, otros simplemente se arriesgan a probar los sabores del chocolate de leche dulce y hasta el blanco.

Pero el mejor chocolate para elaborar las torrijas será el cacao oscuro. Este le da un toque intenso a las torrijas y desde luego su explosión de sabores será único.

Así que como sabemos que eres goloso, queremos darte algunas opciones favoritas para preparar torrijas de chocolate únicas, deliciosas y super sencillas.

Así que , ¡manos a la obra!

Torrijas con chocolate derretido

Torrijas Con Chocolate Derretido

Las torrijas de chocolate son las opciones más deliciosas para los pequeños y grandes y buscarás las opciones para comerlas con variedad. Recuerda que puedes acompañar con un vaso de leche bien fría.

Ingredientes

  • 1 barra de pan para torrijas
  • 750 ml de leche
  • 50 gr de azúcar
  • 1 vaina de vainilla
  • 4 Huevos
  • 25 gramos de mantequilla
  • 180 gramos de chocolate
  • Aceite de girasol para freír

Preparación

Lo primero que debes hacer es colocar en una olla la leche, el azúcar y la vaina de vainilla, lo pondremos a fuego hasta que empiece a hervir. Debes dejar un par de minutos y retira del fuego. Reserva hasta que se enfríe.

Una vez que la mezcla haya enfriado, corta el pan para torrijas en rebanadas de unos 2 cm de grosor. Reserva también.

Mientras que por otro lado, bate los huevos y coloca en un sartén al fuego con aceite de girasol y espera a que esté bien caliente.

Cuando tengas el aceite caliente empieza a preparar las torrijas en cadena.
Primero las remojas en la leche, después las pasamos por el huevo batido y finalmente las freímos.

Recuerda que debes dorar durante unos 2 o 3 minutos por cada lado y las retiramos del fuego. Posteriormente , la colocas sobre una bandeja con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.

Ahora bien, con el chocolate debes colocar en un envase y meterlo en el microondas, colocar en tandas de 30 segundos. O si es más cómodo puedes hacerlo a baño de María y mezcla con mantequilla.

Cuando lo tengamos bien integrado y brillante recubre con una fina capa todas las torrijas.
Deja secar el chocolate y si prefieres puedes disfrutar caliente o a temperatura ambiente.

Chocolate con un poco de nata

Chocolate Con Un Poco De Nata

En esta oportunidad las torrijas serán de chocolate con un poco de nata.

Ingredientes

  • 8 rebanadas pan del día anterior o pan casero para torrijas
  • 900 ml leche
  • 3 cucharadas de cacao en polvo puro
  • 4 cucharadas azúcar
  • 1 rama canela
  • Corteza de naranja (sin la parte blanca)
  • 2-3 huevos
  • Aceite para freír

Para acompañar las torrijas

  • 300 ml nata para montar
  • 1 cda azúcar glas

Preparación

Preparación

En una olla a fuego medio colocamos la leche con el azúcar, la rama de canela y la piel de media naranja. Recuerda no colocar la parte blanca de la naranja, esta puede amargar la mezcla.

Agrega el cacao en polvo y remueve con una espátula de silicona hasta que se haya integrado a la perfección y no existan grumos.

Inicialmente costará un poco que se mezcle bien, pero poco a poco con el calor de la leche se irá integrando. En el momento en el que empiece a hervir, retira del fuego y deja a un lado.

Corta el pan en rebanadas de 1/2 centímetros aproximadamente y la colocas en una fuente con bordes altos.

Vierte la leche con el cacao aún un poco caliente por encima y deja reposar unos 10 minutos o hasta que el pan haya absorbido todo o gran parte del líquido.

Ten en cuenta que al mezclar la leche con el cacao, espesará y le costará empaparse, por lo que a mitad de tiempo debes dar la vuelta.

Bate 2 huevos y baña una torrija en el huevo, intentando que quede bien cubierta por ambos lados.

Cuando esté bien bañada en huevo, la freímos directamente en un sartén con abundante aceite caliente. Cuando esté dorada por un lado, da la vuelta con mucho cuidado.

Ahora , cuando tengas todas las torrijas doradas, colócalas en un plato cubierto con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.

Luego añadimos la nata y el azúcar glas en el vaso de la batidora y bate hasta que esté montada. Sirve las torrijas frías con una buena cucharada de nata montada por encima.

Puedes repetir el procedimiento, pero esta vez usando crema de chocolate para untar de tu preferencia, pero esta vez debes untar los panes antes de mojarlos en leche y unirlos de dos en dos. De manera que cuando los vayas a mojar estén unidos por la crema de cacao.

Salchichas a la sidra: el manjar más sabroso con muy pocos ingredientes

0

Hoy te enseñaremos a preparar unas ricas salchichas a la sidra, se prepararán con ajo, cebolla y un atadillo de hierbas aromáticas. Es cierto que son más comunes las salchichas al vino, pero el toque de sidra natural les da un sabor especial y muy exquisito que te encantará y puedes compartir con tus familiares y amigos. Te presentaremos a continuación los ingredientes y el paso a paso de esta deliciosa receta.

Ingredientes para salchichas a la sidra

Ingredientes Para Salchichas A La Sidra

Preparación

Preparación
  1. Dora los ajos, pela los dientes de ajo y córtalos en láminas. Calienta 4 cucharadas de aceite en una sartén, añade los ajos, dóralos y resérvalos.
  2. Corta la cebolla, pela la cebolla y pártela en plumas (muy finas y a lo largo). Lava también las hierbas, sécalas y átalas con hilo de cocina.
  3. Saltea las salchichas, saltea en la misma sartén las salchichas hasta que se doren y retíralas. Añade la cebolla y sofríela 5 minutos hasta que esté blandita. Espolvoréala con la harina y remueve unos instantes. Incorpora de nuevo las salchichas y mezcla.
  4. Reduce con la sidra, vierte la sidra, cocine unos minutos y agrega el atadillo de hierbas y las láminas de ajo reservadas. Deja cocinar hasta que la salsa se reduzca más o menos a la mitad.
  5. Emplata y sirve, salpimienta, remueve y reparte en 4 platos. Sírvelas enseguida, bien calientes.

Sugerencias

Sugerencias
  • Para dorar las salchichas pínchalas antes un poco con un tenedor por todos lados. Cuanta más cebolla tengan de acompañamiento más melosas quedan.
  • Lo más frecuente es que sean de carne de cerdo, pero también hay salchichas de pollo que puedes utilizar.
  • Las salchichas quedan muy jugosas guisadas con bebidas alcohólicas, en este caso con sidra natural, pero también puedes cocinar con vino, macerando unas brochetas o a la cerveza.
  • Las salchichas frescas se pueden encontrar en el mercado de diferente grosor, si las compras más delgaditas reducen un poco el tiempo de cocción. Algunas salchichas suelen llevar pimienta, hiervas aromáticas o ajo.
  • Utiliza una sidra natural para el guiso. Cuanto mejor sea la calidad de la sidra, mejor será el resultado final del plato.
  • Cuando dores los ajos en laminas, retíralos antes de continuar con la cocción para que no se te tuesten en exceso porque quedarían amargos.
  • El corte de la cebolla tiene que ser bien fina en plumas o juliana fina.  

Receta de salchichas frescas en salsa de sidra

Receta De Salchichas Frescas En Salsa De Sidra

Si te gustan las salchichas frescas seguramente las habrás probado las salchichas al vino blanco, una receta de toda la vida muy simple preparada con cebolla y con una salsa deliciosa. En esta ocasión te enseñaremos a preparar un plato bastante parecido es lo más característico es que en vez de vino blanco utilizaremos la sidra natural, lo que nos permitirá elaborar una salsa muy rica. Lo cual les proporcionará un toque muy especial a las salchichas.

Ingredientes

Ingredientes
  • 600 gr de salchichas frescas
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 400 ml de sidra
  • 2 hojas de laurel
  • ½ cucharada de harina
  • Pimienta negra recién molida
  • Aceite de oliva
  • Sal    

Preparación

Preparación
  1. Pelamos la cebolla y los dientes de ajo. La cebolla la cortamos en juliana y los ajos en láminas finas.
  2. Calentamos 3 cucharadas de aceite de oliva en una sartén a fuego medio y cuando esté caliente, agregamos los dientes de ajo laminados.
  3. Sofreímos durante un par de minutos hasta que comiencen a tener color, retiramos de la sartén y reservamos.
  4. En el mismo aceite freímos las salchichas frescas por ambos lados hasta que estén doraditas. Retiramos y reservamos en un plato.
  5. Ahora le agregamos a la cebolla una pizca de sal y con el mismo aceite durante 7-8 minutos, o hasta que comience a transparentar y seguidamente agregamos la harina.
  6. Cocinamos removiendo durante un minuto para quitar el sabor a crudo de la harina y agregamos la sidra.
  7. Añadimos las hojas de laurel e incorporamos de nuevo las salchichas y el jugo que hayan podido dejar en el plato, los ajos que habíamos reservado y salpimentamos todo a nuestro gusto.
  8. Cocinamos las salchichas durante 10-12 minutos hasta que la sidra reduzca más o menos a la mitad y se convierta en una salsa.
  9. Retiramos del fuego y ya podemos servir las salchichas a la sidra directamente a la mesa.

Sugerencias

Sugerencias
  • Puedes utilizar salchichas frescas con patatas, guisantes y caldo de carne es una verdadera delicia, te quedará como una salsa.
  • También puedes hacer salchichas encebolladas son las mas populares en el mundo con abundante cebolla y un poco de cerveza pueden convertirse en un plato principal en nuestro menú.
  • Si te gustan las salchichas con salsa de tomate la puedes preparar, es una receta muy sencilla y te gustará a ti a tu familia y a los pequeños de la casa.

Otra receta de salchichas a la sidra

Otra Receta De Salchichas A La Sidra
  • 8 salchichas blancas (de las de tu zona)
  • 250 ml. sidra de manzana con gas
  • 1 poco aceite de oliva
  • Un poco de sal y pimienta al gusto

Preparación

Preparación
  1. En un sartén o en una olla pequeña ponemos un poco de aceite de oliva.
  2. Se pinchan las salchichas para que no revienten, lo mejor es tenerlas un rato a temperatura ambiente.
  3. Doramos las salchichas por todos lados y le añadimos la sidra.
  4. Se deja que se reduzca la sidra hasta que las salchichas se queden como en aceite.
  5. Ya condimentadas las salchichas blancas le puedes añadir una pizca de sal y pimienta molida.  

Sugerencias    

Sugerencias

Se puede reconocer que a muchas personas le gustan cocinar con sidra de hecho existe una receta de estofado de cerdo a la sidra muy exquisita, pero si tú quieres utilizar un vino blanco para darle mas sabor y mas gusto a estos platos. Existe la típica bebida asturiana elaborada a base de manzana, es un excelente ingrediente para algunas de estas recetas y aporta un sabor sorprendentemente especial para tu paladar.

Estos son los síntomas que delatan que has pasado la Covid-19

A pesar de que se haya dicho muchísimo sobre la Covid-19, ya ha pasado un año prácticamente desde que la vida nos cambió a todos. Y es que, en medio de tantas dificultades, nos hemos preguntado si hemos cogido el virus y no nos dimos cuenta. Los casos en España han ido bajando de acuerdo a las últimas notificaciones de las diversas comunidades autónomas ante el Ministerio de Sanidad. Sin embargo, todavía el coronavirus impera y no debemos bajar la guardia.

Entre tantos síntomas, los expertos en salud pública han hecho énfasis en una serie de padecimientos, justamente son el punto de partida que los mismos han analizado y refieren que delatan a cualquiera de que si ha pasado por este escollo. Posiblemente pasaste por dilemas con tu bienestar y no te atacó tan fuerte como a millones de ciudadanos, que acabaron perdiendo la vida, pero si alguna vez pasaste por estos cuadros que te desvelaremos a continuación, es muy factible de que te haya dado SARS-CoV-2​.

Dilemas con la fatiga

Dilemas Con La Fatiga Covid-19

Desde la Universidad de Washington, han seguido muy de cerca el desarrollo y evolución del Covid-19. Si bien es cierto que tanto para esta casa de estudios, como para los laboratorios y científicos ha sido un desafío enorme encontrarle el punto débil a esta enfermedad.

No obstante, los estudios han dado cuenta de que la fatiga es de los síntomas más frecuentes y delata que alguien estuvo contagiado. De hecho, la etapa post-covid ha sido una de las más desequilibrantes según dictámenes de los especialistas. Pero, sus hallazgos constituyen ser muy relevantes, al precisar que la fatiga se hace notar de una manera persistente, logrando, inclusive, permanecer hasta 9 meses luego de un caso positivo.

Pérdida de olfato y gusto

Pérdida De Olfato Y Gusto Covid-19

Cuando se empezaron a emitir argumentos sólidos, pero que tampoco eran concluyentes sobre la posibilidad de que la pérdida de gusto y olfato tuvieran muchísimo que ver con el Covid-19, hubo muchos escépticos que se negaban a creer en ello.

No obstante, las diferentes olas de coronavirus que ha vivido el mundo acabaron por confirmar que no era solamente una teoría, sino que miles de pacientes lo habían manifestado en su día a día, y a la postre resultaron positivos en su gran mayoría en las pruebas de la PCR.

En este sentido, al día de hoy, se tiene dentro del listado de síntomas la pérdida del olfato y el mismo gusto. Es un indicio directo que nos viene a afirmar de alguien sí pudo haber sido afectado de alguna manera por el virus. Las investigaciones atañen que casi un 13,6% de los implicados en los análisis realizados en suelo norteamericano terminaron presentando síntomas como estos de forma persistente.

Confusión mental: Qué es y cuáles son sus repercusiones en medio de la covid-19

Confusión Mental

Tenemos una de las vertientes que aluden desde la Escuela de Medicina Icahn del Hospital Monte Sinaí en Nueva York. Los expertos de esta importante institución en materia de investigación, han desvelado que más allá de que la confusión mental pueda leerse como un mero diagnóstico, han sido muy enfáticos al expresarla como uno de los síntomas.

Cabe destacar que las consideraciones del grupo de expertos, alegan que si bien cada persona puede padecerlo de una forma distinta, existen una serie de patrones que son los que hacen referencia a la Covid-19 y la dejan en evidencia, con poco margen de equivocación. Han informado que sucede bajo una combinación de problemáticas que van atadas, número uno, a la pérdida de la memoria a corto plazo.

En segunda instancia, tenemos los escollos con la concentración, y para completar este cúmulo de situaciones médicas se encuentran las dificultades de la persona para expresarse correctamente. Quiere decir, que el SARS-CoV-2​ ejerce un impacto abismal en el cerebro humano, desencadenando estas vicisitudes que son pocos conocidas por la ciudadanía, pues se han metido en la mente los síntomas más convencionales que ya están por demás claros.

Dificultad para dormir, uno de los síntomas que no conocías

Dificultad Para Dormir

Las dificultades para conciliar el sueño entran en los síntomas que curiosamente no habían sido puestos en evidencia, pero los estudios que desde luego no han parado, revelan categóricamente de que ya no se trata un paralelismo ni muchos menos una presunción, sino una determinación que va atada con casos reales. En este escenario vinculante con el sueño, la muestra viene justamente desde Wuhan, China.

En tierra asiáticas, los profesionales de la salud de la mano con científicos en materia de virología y pandemia, pudieron descifrar que además de la fatiga, los problemas para dormir se hicieron presentes en casi un 23% de las personas. Por tal razón, no se debería dejar pasar por alto que la Covid-19 pudiera tener más síntomas de todos los que ya teníamos en cuenta.

Qué se ha dicho sobre la depresión y el covid-19

Qué Se Ha Dicho Sobre La Depresión

De por sí conocemos la depresión como un trastorno mental que en este panorama de Covid-19, poco se ha relacionado con el virus. No obstante, seguimos desvelando esas señales que antes no estaban sobre la mesa, y conforme han pasado los meses y los estudios van en aumento, han salido determinaciones de que este estado anímico podría llegar a ser persistente y dar pruebas contundentes de que sí has pasado por la enfermedad.

Este señalamiento viene ofrecido por parte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), quienes se han abocado a escudriñar el lado más inquietante y su vez álgido de este virus; han podido constatar el arribo de la depresión, que, según el paciente el caso puede manifestarse a corto y largo plazo.

Otros síntomas que delatan que has pasado la Covid-19

Otros Síntomas Que Delatan Que Has Pasado La Covid-19

Mientras sigamos en esta pandemia, cada vez más seguiremos descubriendo detalles asociados a la Covid-19. No podemos olvidar que en un principio todo era muy difuso para los expertos. No es que ahora sea claro, sino que han ido evaluando sin detenimiento al coronavirus, con el fin de sacarlo del juego y casi que no lo dejan respirar.

Los informes que ha presentado recientemente la CDC en territorio estadounidense, describe otros síntomas ya conocidos en personas que pasaron por la enfermedad. Tenemos el ejemplo de los dolores en las articulaciones, malestares en el pecho, palpitaciones muy aceleradas, problemas para respirar, y por si fuera poco, la fiebre que es el común denominador y ha afectado a gran parte de la población mundial.

Supervivientes: concursantes que fueron auténticos vagos

Supervivientes es uno de los programas más famosos de la televisión de nuestro país junto con Gran Hermano. Ambos programas están basados en la competitividad de los concursantes, pero a la vez, también es muy importante el compañerismo de los integrantes para poder superar las pruebas y conseguir más puntos y más comida. La cuestión es que en este tipo de programas no todos los concursantes dan la talla y eso se nota principalmente por las críticas del público y de los compañeros hacia ciertos individuos que buscan más escaquearse que colaborar. Por supuesto, esto siempre está basado en opiniones subjetivas aunque algunas parecen tener más peso que otras.

Dulce como una de las grandes decepciones del programa

Supervivientes: Concursantes Que Fueron Auténticos Vagos

La que es conocida por haber sido la niñera de la hija de la Pantoja parecía prometer mucho de cara a Supervivientes, pero terminó siendo una decepción. Eso sí, hay que tener en cuenta que Supervivientes no solo es un programa de supervivencia como dice su propio nombre sino que también es un programa de cotilleo.

Este reality puede verse como una mezcla entre uno serio y uno puramente de prensa rosa. Es por eso que Dulce no aportó mucho al programa porque era una concursante de la cual se esperaba sacar más información sobre Cantora y sobre la familia Pantoja. Obviamente, eso no ocurrió.

Mila Ximénez aportó poco más que gritos al programa

Supervivientes: Concursantes Que Fueron Auténticos Vagos

Una de las colaboradoras más famosas de Sálvame lo único que hizo fue continuar con su trabajo de colaboradora en Sálvame pero en Supervivientes. Fue muy criticada por no hacer prácticamente nada para conseguir comida en Supervivientes.

Solo se proponía sentarse en la playa y comenzar a criticar a otros. En cuanto algún otro concursante intentaba llamarle la atención, sacaba las garras y no había quien le llevase la contraria. La mayoría de los concursantes se cansaban ante los gritos de Ximénez hasta el punto de estar lo más lejos posible de ella.

Rocío Flores más pendientes de forjar amistades que de trabajar

Supervivientes: Concursantes Que Fueron Auténticos Vagos

La hija de Antonio David Flores es otra de las nominadas a ser una concursante vaga y es que parece que estaba más pendiente de hacer relaciones amistosas que de ponerse a conseguir comida. Si es cierto que fue una concursante bastante tranquila aunque cuando le intentaban acusar de no hacer nada sacaba rápido las garras.

Al principio del reality parecía tener una amistad con Avilés muy unida, pero que terminaron por estar enemistados.

Víctor Sandoval aportó todas las lágrimas del programa

Supervivientes: Concursantes Que Fueron Auténticos Vagos

Sandoval siempre ha sido muy conocido por participar en Sálvame y en Gran Hermano, pero sobre todas las cosas, ha sido conocido por llorar y gritar, o al revés. No es de extrañar que si Sandoval participa en un reality como Supervivientes termine sucediendo alguna pelea. Es por eso que su participación en Supervivientes trajo más discusiones que aportes positivos.

No se puede hablar realmente de una participación a nivel de supervivencia por parte de Sandoval. Lo único que se puede comentar es la cantidad de veces que ha sacado de quicio a sus compañeros.

Chabelita Pantoja fue otra de las concursantes que no ha hecho nada

Supervivientes: Concursantes Que Fueron Auténticos Vagos

La hija de la Pantoja accedió al programa por ser hija de la famosa cantante y la verdad es que no se esperaba mucho de ella. Es más, no fue sorpresa ver que no hizo demasiado para conseguir comida ni tampoco se esforzó demasiado en las pruebas.

Hay pocos concursantes que terminen haciendo algo por el grupo ya que la mayoría tienden a pensar de manera muy individualista lo que hace que al final acaben todos muy amargados. Por lo que más se la reconoce en Supervivientes es por haber hecho sus necesidades en el mar. Esto hizo que saliera en casi todas las noticias del cotilleo de aquel momento.

José Antonio Avilés fue uno de los concursantes más mentirosos

Supervivientes: Concursantes Que Fueron Auténticos Vagos

Avilés protagonizó uno de los programas más escandalosos de todo Supervivientes. Este joven es conocido por mentir de manera compulsiva inventándose cualquier cosa con tal de sentirse importante. Llegó hasta el punto de mentir sobre unos asuntos que tuvo que afrontar una vez salió del programa.

A nivel de compañerismo no hizo nada ya que era muy poco participativo para ayudar a conseguir comida. Además, a la hora de discutir se ponía como un energúmeno. Pocas veces fueron la que se vio a Avilés lo suficientemente calmado para mantener una conversación normal y decente.

Dakota fue una concursante que intentó controlar su ira

Supervivientes: Concursantes Que Fueron Auténticos Vagos

Dakota es muy conocida por haber participado en el programa de Hermano Mayor en el que se veía cómo gritaba y maltrataba a sus padres tanto físicamente como psicológicamente. No entendemos muy bien cómo, pero llegó a hacerse un hueco dentro de los realities españoles hasta llegar a Supervivientes donde no hizo demasiado.

Dakota fue una concursante que no ayudó demasiado con los recursos. Sin embargo, no paró de insultar durante todo el programa hasta el punto de que en alguna ocasión tuvieron que ayudarla a relajarse ya que no parecía controlarse demasiado bien. Lo bueno que aportó Dakota al programa es la capacidad para enfrentarse a cualquiera sin tener ese miedo a la fama de ciertos concursantes. Eso suele pasar cuando tienes problemas con concursantes como la Pantoja que van por la vida con aires de superioridad.

Carla Barber fue la sombra de Mila Ximénez

Supervivientes: Concursantes Que Fueron Auténticos Vagos

A esta concursante seguramente no la recordéis demasiado porque no hizo grandes hitos en el programa. Se la reconoce por haber sido la sombra de Mila en el concurso y podemos entender por qué lo hizo ya que enfrentarse a Mila es complicado, ahora y siempre.

Por lo tanto, su experiencia en el programa se ha visto enriquecida principalmente por haberse nutrido de Mila para tener un papel importante en toda la red de chismes que se formó en la isla. Digamos que junto con Mila hicieron el equipo de las villanas hasta el punto de que se animaban la una a la otra para continuar teniendo la fuerza suficiente a la hora de enfrentarse al resto de concursantes.

Cómo hacer un brownie de chocolate blanco en el microondas

0

Actualmente, debido al confinamiento que se vive a nivel mundial y el tiempo libre que nos proporciona este, son cada vez más las recetas a las que se le hacen variantes, aunque estas puedan resultar un poco extrañas o poco convencionales. Una de estas variantes poco convencionales es la que te enseñaremos hoy: cómo hacer un brownie de chocolate blanco en el microondas.

A continuación te explicaremos con más detalle qué es el brownie, porque no es lo mismo un brownie que un bizcocho de chocolate, además hay varias clases, como el brownie de boniato, y te vamos a mostrar cómo llevar a cabo esta receta en un paso a paso a prueba de tontos.

¿Qué son los brownies?

¿Qué Son Los Brownies?

Muchas son las personas que aman el chocolate independientemente de la presentación que este tenga, bien sea bizcocho de chocolate, helado de chocolate, una barra de chocolate con leche o simplemente un brownie. Para los amantes del chocolate, el brownie siempre será superior a un bizcocho de chocolate.

Esta preferencia se debe a la forma de preparar el brownie, ya que este es mayormente chocolate con solo un poco de harina, mientras que el bizcocho de chocolate simplemente es mayor parte harina y un poco de chocolate, aunque se dice que el brownie se creó cuando un chef estadounidense preparó un bizcocho de chocolate y se le olvido agregar la levadura a la mezcla de este.

El brownie tiene distintas formas de consumirse, aunque en general este no se decora. Normalmente suele consumirse a temperatura ambiente y en caso de ser decorado, es muy seguro que esta decoración sean nueces y/o trozos de chocolate, cuando se sirven calientes su decoración puede ser crema batida o estar directamente acompañado con una bola de helado.

Diferencias entre un brownie y un bizcocho de chocolate

Diferencias Entre Un Brownie Y Un Bizcocho De Chocolate

Aunque hay quienes afirman que el brownie no es más que un bizcocho de chocolate mal hecho, la verdad es que este se diferencia del bizcocho en más de una cosa. Sus principales diferencias están en los ingredientes, ya que mientras un bizcocho puede tener diferentes sabores por los ingredientes que se usen para hacer este, el brownie solo es de chocolate y en algunos casos se le agregan almendras.

Otra diferencia muy presente es la textura de estos, ya que la textura del bizcocho debe ser suave y esponjosa, mientras que la del brownie es mucho más compacta y húmeda, casi como una combinación entre la masa de una galleta y un bizcocho. Además, el sabor de los bizcochos es dulce siempre, mientras que dependiendo de la cantidad de chocolate que le agregue la persona este puede quedar más amargo.

Los peligros de hacer este postre en el microondas

Los Peligros De Hacer Este Postre En El Microondas

Antes de hacer este postre en el microondas es importante saber que dentro de este no se debe meter ningún tipo de metal, ya que este puede causar arcos eléctricos y chispas que pueden derivar en un incendio.

Es importante asegurarse de que la taza utilizada sea de cerámica, además de esto, no existe ningún peligro aparente con esta preparación.

¿Cómo hacer brownie de chocolate blanco?

¿Cómo Hacer Brownie De Chocolate Blanco?

Ahora que sabes un poco más sobre el brownie y porque no debe confundirse con un bizcocho de chocolate, podemos pasar a la receta.

Antes de pasar a la explicación de cómo preparar este postre, es de suma importancia el saber cuáles son los ingredientes necesarios para verificar tenerlos todos a la mano.

Los ingredientes para el brownie son:

Los Ingredientes Para El Brownie Son:
  • 3 huevos.
  • 75 gramos azúcar blanco.
  • 75 gramos harina de trigo.
  • Mantequilla para el molde.
  • 200 gramos chocolate blanco.
  • 75 gramos mantequilla sin sal.
  • 1 puñadito nueces (son opcionales, aunque le dan un toque excelente).
  • Azúcar glas para la decorar (esto es opcional, aunque le da un buen toque).

Muy bien, ahora que sabes cuales son los ingredientes que estaremos utilizando y hayas verificado que tengas todos y cada uno de ellos a la mano, podemos proceder a la preparación de este postre. Suele ser en extremo común que las personas que están siguiendo alguna receta, por sencilla que esta sea, se confundan o cometan errores, para evitar esos errores, la preparación se explicara en un paso a paso.

Los pasos a seguir son:

Los Pasos A Seguir Son:
  1. En un bol de cerámica se ponen la mantequilla y el chocolate blanco. Idealmente el chocolate estará en trozos no muy grandes para que sea más fácil el derretirlo.
  2. Ese bol con la mantequilla y el chocolate blanco troceado se debe llevar al microondas para derretirlos. Es muy fácil que se quemen si se deja 2 minutos directamente en el microondas, para evitar esto se debe llevar a este en intervalos de 15 segundos, para revolverlo e irlo controlando.
  3. Una vez estén derretidos el chocolate blanco y la mantequilla se reserva mientras que, en otro bol, se parten 3 huevos y se mezclan con la azúcar.
  4. Una vez que estén bien integrados los huevos con la azúcar se agrega la harina de trigo.
  5. Cuando la mezcla de los huevos, el azúcar y la harina de trigo no tenga grumos se debe agregar la mezcla de chocolate con mantequilla.
  6. Una vez que obtengamos una única mezcla uniforme se vierte en el molde que debe estar previamente engrasado.
  7. Cuando la mezcla ya esté en el molde se le agregan las nueces y se lleva al microondas a máxima potencia durante 10 minutos. Las nueces pueden estar enteras o troceadas, dependerá del gusto de la persona que este cocinando.
  8. Una vez pasado el tiempo de cocción se saca del microondas y se le espolvorea azúcar glas por encima.

Al igual que el brownie tradicional, este brownie de chocolate blanco puede servirse caliente acompañado de una bola de helado o de crema batida. En caso de servirse a temperatura ambiente no es necesario agregarle nada más. Este postre es una receta ideal para hacer con niños debido a su facilidad, además de ser la merienda ideal cuando se tiene antojo de algo dulce pero no se tiene mucho tiempo para cocinar.

Lionel Messi y una declaración que te sorprenderá

0

Todos los que amamos al fútbol y no hemos sido bendecidos con la habilidad para jugarlo dentro de un campo de juego nos hemos preguntado cómo siente Lionel Messi que obtuvo esa habilidad innata para ser uno de los mejores futbolistas de la historia. Todos podríamos creer que fue todo buscado, que se ha profesionalizado o que quizás algún familiar le ha enseñado todo lo que le hemos visto hacer en un campo de juego…y no, la respuesta te sorprenderá.

¿De qué trabajas? ¡De red!

0

Todos hemos trabajado de algo que no nos ha gustado pero necesitábamos el dinero ¿O no? Bueno, hay algo peor que eso y no es cobrar poco dinero, sino que ¡Hacer el ridículo!. Aquí tienes a un joven que trabaja de “red” para que sus padres puedan practicar deportes en la playa. ¿Cómo quedará el ánimo de ese joven?. A priori, para los que estamos fuera, es divertido.

¡Hasta Maradona lo aplaudió! La parada perfecta de Chilavert

0

Cuando había un tiro libre y estaba Diego Maradona dentro del campo de juego había muchísimas chances de que ese balón entre en la portería. Le hemos visto hacer decenas de goles desde fuera del área pero había un portero con el que nunca pudo y eso que lo ha intentado. Te presentamos al ex portero de la Selección Paraguaya de Fútbol José Luis Félix Chilavert. ¡Y está parada lo demuestra!

¡Le pegó a la pelota equivocada!

0

Suele suceder que cuando vemos un golpe en la televisión lo sufrimos como si lo estuviéramos recibiendo nosotros mismos en ese mismo instante. En este video puedes sentir exactamente el mismo dolor que debió sentir el futbolista que recibió ese golpe en esa zona prohibida ¡Y eso que es un juego FIFA!

#GolazoDelDia ¡Esto sí que es un verdadero golazo!

0

Hay videos que no hay que explicar mucho. Que simplemente con verlos puedes darte cuenta que no hay que explicarlo porque al verlo entendemos que hay cosas que se explican solas. ¡A disfrutar!

Si vas a perder que sea con estilo

0

Vamos, que todos alguna vez hemos perdido en un partido de fútbol jugado con amigos. También le hemos buscado excusas para confirmar que hemos sufrido una goleada pero la respuesta de este joven debería ser digna de un Óscar al mejor actor.

Florentino Fernández rompe a llorar al recordar a su madre

0

El programa ‘Dos parejas y un destino’ nos está dejando momentos que quedarán para la historia de la televisión, en el capítulo de anoche vimos a Florentino Fernández llorar y no precisamente de risa, como estamos habituados a ver, sino por recordar a su madre fallecida hace pocos meses.

En una charla de lo más emocionante con Gonzalo Miró, el humorista ha confesado que: «Mi hijo me dice que cómo me dedico a la comedia con la mala hostia que tengo, me dice que no tengo gracia» lo que le ha hecho mucha gracia a su compañero. De un tema, se ha ido a otro, porque enseguida ha empezado a hablar de su madre: «Mi madre falleció hace unos meses, ha sido un palo muy duro para nosotros, pero ella ha vivido con menos sentido de humor que mi madre».

Florentino ha comentado que sus padres nunca llegaron a ver bien el trabajo que desempeñaba en los platós de televisión, pero aún así siempre se sintió apoyado por ellos: «Nunca le han terminado de gustar las cosas que he hecho yo en la tele porque todo era cercano a lo absurdo, siempre me decía que cuando me iba a poner un traje e iba a presentar y en Nochevieja que estaba yo muy guapo este año, me acordé de ella».

El momento más emotivo ha llegado cuando Florentino ha confesado que su madre se fue de este mundo sin verle elegante en la tele y sin ver lo que consiguió en ‘Masterchef’: «Ellos no entendieron cómo era de complicada esta profesión, yo creo que ella estaría orgullosa, esperaba que viera ‘MasterChef’, pero lo que son las cosas… terminamos las grabaciones del programa, no podíamos decir nada a nadie, no le pude decir que llegué a la final y diez días después de terminar la grabación se murió, se levantó para el baño a las cinco de la mañana y falleció. Cuando me enteré, me pareció horrible, tenía 74 años, estaba bien, sana, por qué me tiene que pasar a mí. La echo de menos todos los días».

El humorista terminaba con una reflexión después de darse un abrazo con Gonzalo: «Hay que vivir la vida muy intensa y pensar que cualquier momento puede ser el último«, a lo que Miró ha añadido también lo que más echa de menos de su madre: «Una de las penas que tengo del fallecimiento de mi madre es que tenía 56 años, yo 16. Yo a veces sigo viendo imágenes, cuando veo su letra se me queda un nudo en el estómago».

Juanma Moreno califica de «gran noticia para el campo andaluz» la suspensión de aranceles

0

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha calificado de «gran noticia para el campo andaluz» la decisión acordada entre la Unión Europea y el nuevo Gobierno de Estados Unidos de suspender de forma temporal los aranceles que se han aplicado mutuamente por las disputas sobre Boeing y Airbus y que afectan a productos agroalimentarios andaluces como el aceite de oliva o las aceitunas, entre otros.

«Me alegra que EEUU haya suspendido los aranceles y se abra un periodo de diálogo para alcanzar un acuerdo estable, duradero y bueno para todos», ha señalado Moreno en un mensaje en su cuenta personal de Twitter.

El mandatario andaluz ha agregado que se trata de una «gran noticia para el campo andaluz, empresas y profesionales». «Seguimos trabajando para sumar y defender su voz», ha apostillado.

A raíz del conflicto, Washington impuso aranceles a exportaciones europeas por valor de 7.500 millones de dólares, mientras que Europa hacía lo propio con exportaciones norteamericanas por valor de 4.000 millones de dólares. Los aranceles trascendían los productos de aviación civil y gravaban productos alimenticios como el queso, el aceite, el vino o la aceituna.

El rover Perseverance ya se da sus primeros ‘paseos’ por Marte

0

La NASA ha difundido una imagen que muestra las primeras rodadas dejadas por el rover Perseverance en su primeros metros recorridos en la superficie del cráter Jezero de Marte el 4 de marzo.

Perseverance aterrizó el 18 de febrero de 2021, y el equipo ha pasado las semanas desde el aterrizaje revisando el rover para prepararse para las operaciones en la superficie. Esta imagen fue tomada por las cámaras de navegación del rover.

El primer recorrido de Perseverance cubrió 6,5 metros a través del paisaje marciano. Fue una prueba de movilidad que marca solo uno de los muchos hitos a medida que los miembros del equipo revisan y calibran cada sistema, subsistema e instrumento en Perseverance. Una vez que el rover comience a perseguir sus objetivos científicos, se esperan desplazamientos regulares de 200 metros o más.

«Cuando se trata de vehículos con ruedas en otros planetas, hay pocos eventos por primera vez que estén a la altura de la importancia del primer viaje», dijo Anais Zarifian, ingeniera del banco de pruebas de movilidad del rover Perseverance Mars 2020 en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur. California. «Esta fue nuestra primera oportunidad de ‘patear los neumáticos’ y llevar a Perseverance a dar una vuelta. La tracción a las seis ruedas del rover respondió magníficamente. Ahora estamos seguros de que nuestro sistema de propulsión está listo para funcionar, capaz de llevarnos a donde la ciencia nos lleve durante los próximos dos años», comentó en una sesión informativa sobre el estado de la misión.

El viaje, que duró unos 33 minutos, impulsó al rover hacia adelante 4 metros, donde luego giró 150 grados a la izquierda y retrocedió 2,5 metros en su nuevo espacio de estacionamiento temporal. Para ayudar a comprender mejor la dinámica de un retrocohete que aterriza en el Planeta Rojo, los ingenieros utilizaron las cámaras de navegación y prevención de peligros de Perseverance para obtener imágenes del lugar donde Perseverance aterrizó, dispersando el polvo marciano con columnas de sus motores.

El sistema de movilidad del rover no fue el único en ser probado durante este período de comprobaciones iniciales. El 26 de febrero, el octavo día marciano de Perseverance, o sol, desde el aterrizaje, los controladores de la misión completaron una actualización de software, reemplazando el programa de computadora que ayudó a aterrizar Perseverance con uno en el que confiarán para investigar el planeta.

Más recientemente, los controladores comprobaron los instrumentos RIMFAX (Radar Imager para Mars ‘Subsurface Experiment) y MOXIE (Mars Oxygen In-Situ Resource Utilization Experiment), y desplegaron los dos sensores de viento del instrumento español MEDA (Mars Environmental Dynamics Analyzer), que se extienden hacia afuera desde el mástil del rover. Otro hito importante se produjo el 2 de marzo, o Sol 12, cuando los ingenieros desenvolvieron el brazo robótico de 2 metros de largo del rover por primera vez, flexionando cada una de sus cinco articulaciones en el transcurso de dos horas.

Los próximos eventos y evaluaciones incluyen pruebas y calibraciones más detalladas de instrumentos científicos, envío del rover a recorridos más largos y desecho de las cubiertas que protegieron tanto el sistema de almacenamiento de muestras del rover como el helicóptero Ingenuity durante el aterrizaje. El programa de prueba de vuelo experimental para el helicóptero Ingenuity también se llevará a cabo durante la puesta en servicio del rover.

A pesar de todo, el rover está enviando imágenes desde el conjunto de cámaras más avanzado que jamás haya viajado a Marte. Las cámaras de la misión ya han enviado unas 7.000 imágenes.

Con Perseverance partiendo de su lugar de aterrizaje, los científicos del equipo de la misión han conmemorado el lugar, nombrándolo informalmente en honor a la fallecida autora de ciencia ficción Octavia E. Butler. La pionera autora y nativa de Pasadena, California, fue la primera mujer afroamericana en ganar el Premio Hugo y el Premio Nebula, y fue la primera escritora de ciencia ficción honrada con una beca MacArthur. El lugar donde Perseverance comenzó su misión en Marte ahora lleva el nombre «Octavia E. Butler Landing».

Butler, quien murió en 2006, fue autor de obras tan notables como «Kindred», «Bloodchild», «Speech Sounds», «Parábola del sembrador», «Parábola de los talentos» y la serie «Patternist». Su escritura explora temas de raza, género, igualdad y humanidad, y sus obras son tan relevantes hoy como lo fueron cuando fueron escritas y publicadas originalmente, explica la NASA.

Laya se congratula de la suspensión de aranceles por parte de EEUU

0

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, se ha felicitado este viernes de la decisión de suspender temporalmente todos los aranceles impuestos entre los Estados Unidos y la Unión Europea en las disputas de Airbus y Boeing por un período de cuatro meses, un paso que «valida la negociación y diálogo como método para tratar las diferencias» con Washington.

«Es una excelente noticia para los exportadores españoles, responsables de casi 800 millones de exportaciones agrarias, que se han visto afectados por una disputa en la que ellos no tenían nada que ver y que ahora encuentran una respuesta muy clara por parte de la administración», ha subrayado en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press.

En esta línea, ha indicado que desde la Comisión Europea se ha indicado que la suspensión entrará en vigor en un plazo de tiempo breve y ha destacado que los cuatro meses establecidos expresan la «voluntad de resolver la disputa entre productores aeronáuticos por la vía de la negociación» para en ese tiempo llegar a un pacto.

Sobre este punto, ha incidido en la importancia de «arreglar» esta diferencia entre Airbus y Boing porque hay en juego también regular ayudas que China da a sus productores aeronáuticos. «Mientras estamos distraídos peleándonos entre nosotros se nos olvida que hay otro país que está también ayudando a sus productores aeronáuticos», ha enfatizado.

En este sentido, se ha felicitado de un acuerdo entre Estados Unidos y la UE que «cambia la manera de resolver las diferencias comerciales». «Diálogo y negociación en vez de medidas bilaterales», ha subrayado González Laya, quien ha incidido que esto es algo «positivo» para el futuro de nuestras relaciones transatlánticas.

En la medida en que esta suspensión de aranceles «valida la negociación y diálogo como método para tratar las diferencias con Estados Unidos», la jefa de la diplomacia española ha dicho confiar en que «sea el inicio del diálogo sobre otras cuestiones que quedan pendientes como acero, aluminio o la aceituna de mesa española».

«Es importante negociar y dialogar para buscar espacios de entendimiento porque una relación transatlántica fuerte, como la quiere España, tiene que estar basada en la confianza mutua y en la capacidad de resolver las disputas por medio del diálogo», ha argumentado.

En cualquier caso, ha incidido en que, aunque «queda mucho trabajo por hacer», se trata de un «un gesto concreto» para empezar cuanto antes a las empresas «a recuperarse de esta crisis».

España lleva meses reclamando a Estados Unidos que tome las medidas adecuadas para cumplir con las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), ya que la escalada en el conflicto comercial es algo que no ha beneficiado a ninguna de las partes».

A raíz del conflicto por las ayudas de Airbus y Boeing, Washington impuso aranceles a exportaciones europeas por valor de 7.500 millones de dólares, mientras que Europa hacía lo propio con exportaciones norteamericanas por valor de 4.000 millones de dólares.

Los aranceles adicionales de Estados Unidos son del 10% para los productos de la industria aeronáutica y del 25% para los agroalimentarios, que se aplican desde el pasado 18 de octubre de 2019 y que afectan a productos como el aceite de oliva envasado, vinos tranquilos envasados, aceitunas verdes, quesos, cítricos, carne de porcino o conservas de moluscos.

La Paula Echevarría más ‘sport’ se deja ver en pleno centro

0

Ni el embarazo, ni el frío, ni la lluvia pueden con las ganas de salir de casa que tiene Paula Echevarría. En esta ocasión, hemos pillado a la actriz en pleno centro madrileño con uno de sus looks estrellas en estos días en los que su tripita ya es considerable, un conjunto con el que se siente de lo más cómoda y con el que luce una silueta que nos produce mucha envidia, ya que es fruto de estar viviendo uno de los momentos más especiales de su vida.

Leggins grises, calcetines deportivos altos, sudadera oversize oscura, americana negra y una chaqueta blanca en los hombros... este ha sido el look estrella de Paula Echevarría en el día de hoy para reunirse con sus amigas. Bolso color negro charol y gorra para pasar desapercibida entre todos los ciudadanos, también complementos estrellas de la mujer de Miguel Torres.

No iba sola, hemos podido ver a Paula Echevarría con dos amigas suyas, con las que ha compartido un ratito de la tarde de este viernes. Un día en el que las condiciones meteorológicas en la Comunidad de Madrid han permitido a la influencer salir de casa y pasar un rato agradable de lo más ameno con personas a las que tiene aprecio.

Urkullu: Euskadi levantará el cierre perimetral el martes para evitar una movilidad “excesiva” el 8-M

0

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha explicado que la decisión de que el levantamiento del confinamiento perimetral entre en vigor el próximo martes, en lugar de hacerlo el lunes, responde al objetivo de evitar una gran movilidad y un agrupamiento «excesivo» de personas en las movilizaciones convocadas para el lunes, 8 de marzo, con motivo del ‘Día Internacional de la Mujer’, sobre las que ha afirmado que espera que se desarrollen «con rigor y responsabilidad».

Urkullu ha comparecido este viernes ante los medios de comunicación para informar de las modificaciones establecidas por el Gobierno Vasco en el catálogo de medidas preventivas frente a la pandemia.

El lehendakari ha explicado que la decisión de que el levantamiento del confinamiento perimetral entre en vigor el próximo martes, en lugar de hacerlo el lunes, responde al objetivo de evitar una movilidad y un agrupamiento «excesivos» de personas en las movilizaciones convocadas por el ‘Día Internacional de la Mujer’.

«PREOCUPACIÓN»

Urkullu ha explicado que al Gobierno Vasco le «preocupa» que, en las movilizaciones organizadas para el 8 de marzo, puedan producirse grandes agrupaciones de personas «sin guardar» las distancias y las medidas frente al coronavirus.

De esa forma, ha explicado que es «mejor» que los actos programados para esa fecha sigan desarrollándose solo «en el ámbito municipal», motivo por el cual se ha optado por que el levantamiento del confinamiento que pesa sobre cada una de las localidades vascas entre en vigor el próximo martes.

UN «DERECHO FUNDAMENTAL»

En todo caso, ha subrayado que «es posible reivindicar o celebrar» el 8 de marzo «en la medida en que se estime», aunque siempre «en el ámbito municipal, guardando las medidas preventivas y con todo rigor y responsabilidad».

Urkullu, que ha explicado que el Departamento de Seguridad ha recibido 118 solicitudes de permisos para distintas movilizaciones programadas para el ‘Día Internacional de la Mujer’, ha afirmado, en referencia a la posibilidad de prohibir esas manifestaciones, que «no corresponde» al Gobierno Vasco impedir el ejercicio de un «derecho fundamental.

Lastra destaca que «es hora» de avanzar hacia la abolición de la prostitución

0

La vicesecretaria general del PSOE y portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, ha destacado este viernes que «es hora de avanzar hacia la abolición de la prostitución, porque no es posible avanzar en igualdad si las mujeres son violentadas y si pueden ser alquiladas o compradas».

Así lo ha expresado en un acto virtual organizado por el PSIB-PSOE junto con la Agrupación Socialista de Mahón, en el que también han participado la secretaria de Igualdad del PSIB-PSOE, Silvia Cano; la secretaria general del PSOE Menorca, Susana Mora, y el secretario general del PSOE Mahón, Héctor Pons.

«Este 8 de marzo no es como los demás, pero nuestra agenda sigue siendo la misma, porque si la pandemia no ha frenado el machismo, no dejaremos que tampoco frene el feminismo», ha señalado Lastra en el encuentro virtual, que llevaba el lema ‘8M: Avanzar en igualdad’.

En este sentido, ha añadido que «el virus pasará, pero la reacción machista, la ultraderecha y el patriarcado seguirá». La también portavoz socialista en el Congreso ha resaltado la unión entre feminismo y socialismo, porque «no responde a una estrategia sino a unos principios, ambos nacieron para combatir la injusticia, la opresión y la desigualdad que sufren las mujeres y por eso, no hay socialismo sin feminismo».

«Hace tiempo escuchaba a Francina Armengol decir que combatir la violencia machista es el tema más importante de Baleares, de España y del mundo, y las socialistas convertimos las palabras en hechos», ha señalado. Por ello, ha destacado que «el Gobierno de Baleares ha impulsado el pacto contra la violencia machista, la formación del profesorado, la preparación específica del personal sanitario, el refuerzo de la protección a las víctimas de la violencia machista y la prevención en coordinación con los consells insulars».

Además, ha recordado que «el Gobierno de España ha destinado más de 4 millones de euros a la lucha contra la violencia machista en Baleares, con programas de asistencia social a víctimas de violencia machista y atención de menores, a mejorar la coordinación y planes personalizados para las víctimas de agresiones».

Finalmente, la dirigente socialista ha confirmado que se está trabajando «para que la ley del ‘sí es sí’ sea una realidad lo antes posible».

EL PSIB APUESTA POR «UNA SALIDA DE LA CRISIS FEMINISTA»

Por su parte, la secretaria de Igualdad del PSIB-PSOE, Silvia Cano, ha recordado que hay situaciones de desigualdad que se han agravado durante la pandemia: «La pobreza sigue teniendo cara de mujer, la carga familiar y los cuidados siguen correspondiendo a las mujeres y la precariedad laboral sigue afectando en mayor parte a la mujer».

De hecho, la secretaria de Igualdad ha enumerado las iniciativas que se han puesto en marcha en las Islas para avanzar en igualdad. «Mientras haya una mujer que sufra violencia machista, que cobre menos, que sea discriminada o sufra alguna desigualdad, allí estará el Partido Socialista», ha asegurado Cano.

La secretaria general del PSOE Menorca y presidenta del Consell Insular, Susana Mora, ha apuntado que «es importante seguir avanzando en la reivindicación de los derechos» y ha remarcado que «la salida de la crisis de la COVID debe ser feminista o no será».

Finalmente, el secretario general del PSOE Mahón y alcalde del municipio, Héctor Pons, ha apuntado que «a pesar de las restricciones, este 8M no es un duelo entre la salud y la reivindicación». «Debemos continuar siendo reivindicativos por aquellos medios que no ponen en riesgo la salud», ha concluido.

Renfe adjudica a Alstom y Stadler el megacontrato de Cercanías

0

Renfe ha adjudicado a la multinacional francesa Alstom y a la suiza Stadler un macropedido para la adquisición de 211 nuevos trenes de Cercanías de gran capacidad por 2.445 millones de euros, según confirmaron en fuentes del sector.

Se trata del pedido estrella del plan de compra de nuevo material rodante lanzado por la compañía en los últimos años y con el que prevé aumentar la capacidad de su parque de trenes de Cercanías en un 20% respecto al existente en 2019, cuando sacó a concurso la licitación.

En concreto, de los 211 trenes en liza, Alstom se encargará de fabricar 152 convoyes de 100 metros de longitud por 1.447 millones de euros y Stadler otros 24 con esta misma longitud, además de otros 35 trenes de 200 metros, por 998 millones de euros, según consta en la documentación, adelantada por la ‘Cadena Ser’.

Ambos contratos también incluyen el mantenimiento de 56 trenes en el caso de la francesa y de 34 en el caso de la suiza –24 de 100 metros y 10 de 200 metros–, durante un plazo de tiempo que 15 años.

Sumando ambos lotes, la cantidad adjudicada asciende a 2.445 millones de euros, ligeramente inferior al importe de la licitación, que ascendía a 2.726 millones de euros.

OPCIÓN DE AMPLIACIÓN

Además, el contrato valora la opción para Alstom de suministrar otros 76 trenes y para Stadler de entregar otros 44 trenes adicionales, así como extender el mantenimiento al 100% de los trenes adquiridos durante 15 años, de forma que el valor máximo del contrato ascendería a 4.150 millones de euros.

En concreto, la opción de Alstom está valorada en otros 872 millones de euros, elevando la cifra total del contrato a 2.320 millones, mientras que la opción de ampliación de Stadler se valora en 832 millones, hasta un total para la suiza de 1.831 millones de euros.

A la licitación también se presentaron inicialmente Bombardier, Siemens, CAF y Talgo, aunque solo estas últimas dos ofertaron finalmente. No obstante, tras no cumplir con los requisitos excluyentes, Renfe decidió eliminar el proceso a ambas, algo que Talgo recurrió sin éxito.

Fuentes de Renfe aseguran que el consejo de administración de la compañía abordará el próximo lunes esta adjudicación. Los sindicatos consultados todavía no han recibido la documentación relativa a este punto del día en la reunión del lunes, tan solo lo referente al aplazamiento de la adjudicación del contrato de servicios a bordo. Las empresas tampoco han sido notificadas, pues la adjudicación se aprobará el lunes.

Los nuevos trenes deberán tener capacidad para al menos 900 pasajeros y tendrán que contar además con conexión inalámbrica a Internet (‘wifi’), medidas de accesibilidad y espacio para bicicletas y carritos infantiles, entre otras dotaciones.

En el marco de este plan de renovación del parque rodante, Renfe ya adjudicó en junio del año pasado su primer contrato, aunque en esa ocasión más pequeño, de 258 millones de euros, a la española CAF para suministrar 31 trenes de vía estrecha y 6 de Cercanías.

País Vasco permitirá la libertad de movimiento en toda la comunidad

0

Los vascos podrán volver a desplazarse libremente por toda Euskadi a partir de este próximo martes, aunque seguirán sin poder salir de la comunidad autónoma. No obstante, se mantienen medidas como la limitación de movilidad nocturna, desde las 22 a las 6 horas, el horario máximo de cese de actividades comerciales y culturales a las 21 horas, los aforos máximos o la limitación de agrupación de personas a un máximo de cuatro.

La decisión de levantar el confinamiento perimetral que pesaba sobre los municipios y territorios históricos ha sido adoptada por el Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (Labi) ante la mejora experimentada en la situación epidemiológica en las últimas semanas y anunciada por el lehendakari, Iñigo Urkullu.

De esa forma, los vascos podrán volver a moverse con libertad entre municipios y entre los territorios históricos que conforman la comunidad autónoma –Vizcaya, Álava y Guipúzcoa–, una movilidad hasta ahora restringida a ciertas actividades socioeconómicas. No obstante, se mantiene el confinamiento perimetral del País Vasco, por lo que por norma general –y salvo determinadas excepciones– seguirá estando prohibido entrar y salir de la comunidad autónoma.

Urkullu, acompañado de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha comparecido esta tarde para informar de los acuerdos adoptados en la reunión del LABI. En su intervención, el lehendakari ha remarcado que Euskadi se encuentra en el Escenario Nivel 3 de Transmisión Tensionada del Plan Bizi Berri III, de tal forma que «la situación ha mejorado claramente, pero la predicción es incierta».

Así, ha alertado del riesgo que suponen las nuevas variantes del virus, la ralentización de la tendencia descendente, los repuntes en algunos países del entorno, y el efecto negativo de procesos de desescalada prematura y relajación social.

«El Plan Bizi Berri III señala que, en procesos de mejoría, las desescaladas deben espaciarse para que la tendencia se consolide», ha afirmado Urkullu, que ha defendido que «no es todavía el momento de una desescalada, sino de la máxima cautela» ya que «nos encontramos en un momento crítico y la evolución de las próximas semanas será determinante».

De este modo, ha instado a «pensar en el verano», ya que «no se trata de salvar semanas, se trata de salvar vidas». A su juicio, lo acontecido en verano y Navidad deben suponer «lecciones aprendidas.

«Las lecciones aprendidas nos llevan a decir que la mejoría debe venir acompañada de un proceso pausado, gradual», ha indicado, para añadir que, por ello, no se debe «pensar en la Semana Santa» sino que se debe «pensar en salvar vidas».

MEDIDAS ADOPTADAS

Por todo ello, el Consejo Asesor del LABI ha abogado por prolongar la mayor parte de las medidas fijadas hasta que Euskadi se encuentre en una situación epidemiológica «más estable y de mayor certidumbre».

No obstante, se permitirá desde el 9 de marzo la movilidad sin ningún tipo de limitación dentro de la Comunidad Autónoma y se elimina la referencia a la Tasa de Incidencia Acumulada superior a 500 para determinar restricciones por localidad. Se ha tenido en cuenta que, en este momento, no hay prácticamente localidades por encima de este registro.

Asimismo, se incorpora una resolución para facilitar tanto el desarrollo de las Ofertas Públicas de Empleo y las actividades de tiempo libre.

El nuevo Decreto se publicará el lunes 8 de marzo y entrará en vigor a las 00:00 horas del martes 9 de marzo. Tendrá carácter de texto refundido de todas las medidas actualmente en vigor, entre las que están la limitación de agrupación de personas a un máximo de cuatro y la limitación de movilidad nocturna de 22.00 a 6.00 horas.

También se prolonga el horario máximo de cese actividades comerciales y culturales a las 21.00 horas y los aforos del 40% en establecimientos comerciales de más de 150 metros cuadrados y del 60% en los que cuenten con una superficie de hasta 150.

Asimismo, se mantienen los aforos reducidos para todo tipo de eventos culturales y sociales y la limitación del máximo de aforo en centros de culto en un 35%. Por último, se mantienen suspendidos los ensayos y actuaciones músico-vocales.

El decreto no contempla fecha límite de aplicación pero, según ha reconocido Urkullu, en un plazo de 20 días el LABI revisará la situación en base a los informes que se tengan.

En su intervención, el presidente vasco ha pedido a la ciudadanía un «esfuerzo continuado» para bajar hasta los 60 casos por 100.000 habitantes y ha realizado un balance del año de pandemia «desde una perspectiva autocrítica y honesta». Así, ha asegurado que el Gobierno Vasco ha hecho frente a «circunstancias de dificultad e imprevisibilidad» para las que no estaba preparado.

«Los problemas han sido continuos, dada la excepcionalidad de la situación en todo el mundo. En los primeros meses, escasez de EPIs, respiradores, mascarillas y material sanitario. A continuación: necesidad de incrementar la realización de test, cribados y rastreos; la reorganización hospitalaria para responder a la presión asistencial. También la situación de las residencias o el avance en la estrategia de vacunación», ha recordado.

No obstante, ha valorado que el Departamento de Salud y Osakidetza han mostrado «capacidad de adaptación y capacidad de respuesta con sus propios recursos».

Asimismo, ha subrayado que la colaboración institucional y la estabilidad presupuestaria ha permitido a Euskadi «contar con recursos para apoyar a personas y familias vulnerables» y ha incidido en que se ha logrado «garantizar la continuidad de la educación presencial y las aulas abiertas se han mantenido por encima del 98%».

En el aspecto económico, Urkullu ha incidido en la aprobación del Programa Berpiztu de reactivación y empleo o el proyecto Euskadi Next para optar a los Fondos europeos que «cuentan con el respaldo del conjunto institucional de Euskadi».

«El balance del camino realizado es positivo porque la gran mayoría de la población entiende, apoya y cumple las medidas adoptadas en cada momento. A pesar de la innegable fatiga pandémica, es encomiable la actitud de rigor y corresponsabilidad que está demostrando la sociedad vasca… Es la actitud necesaria para superar esta situación, garantizar la salud pública, reactivar la economía, generar oportunidades de empleo y recuperar el bienestar. En definitiva, preservar la vida y la convivencia, nuestro bien común», ha zanjado.

Por otro lado, ha insistido en que «ante una situación inimaginable, imprevisible e imprevista» no solo en Euskadi, sino a nivel mundial, «todos hemos tenido que actuar durante mucho tiempo, y seguimos actuando, en un ejercicio absolutamente lógico de ensayo-error», porque es «una situación desconocida para todo el mundo».

«Hemos vivido situaciones en las que se quiere poner en contraposición lo que en determinados países se hace con respecto a la evolución de otros, y luego hemos visto, al paso del tiempo, que las tornas han cambiado en esos países que se nos presentaban como referentes y ejemplos, y hemos visto que esos países también han tenido sus problemas», ha indicado.

Por su parte, la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha insistido en que el Departamento de Salud y Osakidetza revisan sus protocolos de actuación y sus medidas organizativas de forma conjunta con los responsables de todas las Organizaciones Sanitarias Integradas y los hospitales, y ha precisado que en esas revisiones adoptan medidas para «poder corregir errores que se hayan podido producir en los distintos procesos de distribución o algún incumplimiento de protocolos establecidos».

«Eso es algo que hacemos habitualmente, pero no solo en el caso de la vacunación, sino en todos los procesos de Osakidetza», ha remarcado la consejera.

Igualdad inaugura un mural en homenaje al papel de las mujeres en pandemia

0

El Ministerio de Igualdad, conjuntamente con el Instituto de las Mujeres, ha inaugurado este viernes 5 de marzo en su fachada un mural temporal en homenaje a todas las mujeres que han sostenido los cuidados durante la pandemia.

«Frente a quienes dicen que la violencia no tiene género, que las desigualdades no son fruto de una cuestión estructural sino de falta de esfuerzo, y quieren criminalizar el feminismo, reafirmamos nuestro compromiso con una agenda de gobierno feminista», ha subrayado la ministra de Igualdad, Irene Montero.

El mural, realizado por Unlogic Crew, creadores del mural feminista de Ciudad Lineal en Madrid, es un homenaje este 8M a «enfermeras, madres, médicas, cajeras, periodistas, cocineras, cuidadoras de personas dependientes, profesoras, actrices, cantantes, escritoras» y también «a las que sufrieron violencia durante la pandemia en las peores condiciones, a las que perdieron sus vidas».

«Necesitamos recordar más que nunca que el feminismo y las políticas que atienden las distintas brechas de género que sufrimos las mujeres son imprescindibles», ha afirmado Montero.

Entre las mujeres que aparecen en el mural se encuentran: Frida Kahlo cuya figura «invoca la fuerza creativa de las mujeres, que se sobrepone a las dificultades, que nace del más intenso anhelo de libertad»; Valentina Tereshkova, la primera cosmonauta, «un ejemplo para las niñas y jóvenes de que no hay campo de la ciencia ni de la imaginación humana que les esté vedado» y una «reivindicación de la participaciónfemenina en las misiones espaciales».

También se encuentran en la composición artística: Rigoberta Menchú, activista por los derechos humanos guatemalteca; Angela Davis, filósofa, política y docente en la que «convergen el antirracismo y los feminismos»; y Emilia Pardo Bazán, escritora y defensora de la educación, la primera mujer en ocupar la cátedra de Literatura en la Universidad Central de Madrid.

Igualmente, forman parte del mural: Teresa Claramunt, dirigente anarquista y pionera en la lucha por la emancipación de las mujeres; Clara Campoamor, una de las primeras diputadas en España, la responsable del sufragio universal en España; Rosa Parks, activista que se opuso a la segregación racial en el sistema de transporte público, y Federica Montseny, la primera ministra de España.

Además, aparece representada una sanitaria como reconocimiento a su trabajo esencial; y una abuela con su nieta para recordar a las «bisabuelas, abuelas y madres, protagonistas de la mayor revolución de los derechos y libertades de las mujeres en España». «En sus miradas y arrugas hay lucha feminista», señalan desde el Ministerio.

Esta será la ubicación de Battlefield 6 según un easter egg

0

Battlefield 6 sigue en desarrollo. Sin embargo, ni DICE ni Electronics Arts han dado más datos acerca de lo que puede ser la nueva entrega de la saga. Cada vez queda menos para que el título salga a la luz. Sin embargo, habrá que esperar todavía unos cuantos meses, e incluso se puede ir a un año la espera. No llegará la nueva entrega hasta 2022. Es por eso que los jugadores más ansiosos de ver conspiraciones y los más aburridos se han puesto a hacer conjeturas sobre la ubicación de Battlefield. 6.

Y han llegado a una conclusión a partir de un easter egg de lo más extraño. Continúa leyendo y te enterarás de cómo ha sido la investigación de dónde podría desarrollarse la sexta entrega de la saga. Y es que Battlefield, desde su primera entrega hasta Battlefield 6 ha ido cambiando de lugares. Incluso hemos visitado distintos países en un solo juego. El primer título estuvo centrado en la Segunda Guerra Mundial. Luego pasamos a Vietnam. Vivimos la guerra del Pacífico en primera persona. DICE, el estudio desarrollador, incluso se ha atrevido con el presente en algunas de las últimas entregas. Vamos a ver, según los teóricos de las conspiraciones, a dónde nos llevará la siguiente entrega.

Cuándo llegará Battlefield 6

Esta Será La Ubicación De Battlefield 6 Según Un Easter Egg

Será el 2022 el año de lanzamiento del nuevo Battlefield 6. Al menos eso es lo que aseguró Andrew Wilson, CEO de Electronics Arts. Y lo afirmó cuando se presentó la nueva entrega de la saga y dijo que DICE estaba trabajando ya en ella.

Pero no cantes victoria todavía. Y es que según Wilson, la fecha prevista estaría dentro del cuarto trimestre del año. Es decir, que quizás para octubre o noviembre podría fijarse la publicación del título.

Lo lógico es que llegue para competirle el terreno de los shooter a la competencia. También ellos suelen sacar su juego por esas fechas, así que todavía te tocará esperar algo más de un año para poder tener en tus manos Battlefield 6.

Battlefield 6 solo para la nueva generación

Moderno

Otro de los datos que son seguros es que la nueva entrega de la saga va a llegar solo para la nueva generación. Así que tan solo si cuentas con una Xbox Series X/S o con una PS5 podrás disfrutar de Battlefield 6.

También podrás jugar con un ordenador de última generación que cuente con una tarjeta gráfica potente y con un microprocesador rápido. Y es que están esmerándose fuerte en los contenidos que van a ofrecer.

Según el CEO de Electronics Arts, Battlefield 6 va a explotar todo el potencial de las nuevas consolas. De hecho, según los primeros test realizados con las primeras versiones del juego, han recibido grandes respuestas.

También han asegurado que quieren trabajar con calma. No quiere DICE que pase como ha sucedido con algunos de los últimos lanzamientos. Quieren hacer las cosas con tranquilidad y no acelerar el lanzamiento para que salga el juego sin fallos y completo.

Una época actual

Guerra

Las anteriores entregas del juego han reescrito la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Ahora DICE y Electronics Arts van a apostar por un marco histórico actual. Seguramente el conflicto que se cuente tendrá como protagonista al ejército de Estados Unidos.

Y como enemigos pueden estar los países árabes, China, Corea del Norte o cualquier otro enemigo que hoy en día esté armando jaleo por el planeta. En esto nos entretendremos en el modo historia. Pero el modo multijugador estará muy ligado a la campaña.

Y es que lo importante de la fecha en la que esté basado es que va a dictar la generación de las armas. Así, en la Gran Guerra teníamos armas muy antiguas, y las ya archiconocidas de Nazis y Aliados en la Segunda Guerra Mundial. Y la actualidad en Battlefield 6 daría pie a muchas armas que se usan ahora.

Grandes combates

Esta Será La Ubicación De Battlefield 6 Según Un Easter Egg

Si por algo va a destacar Battlefield 6 es por la gran cantidad de jugadores que puede mantener en sus servidores. Se espera que sigan las grandes batallas. Pero ahora se va a dar un paso más.

La tecnología ha avanzado y ya va a ser posible que haya batallas de 64 contra 64 jugadores. Se está rumoreando que el conflicto en la actualidad estaría basado en una hipotética Tercera Guerra Mundial.

Y en un bando estaría la OTAN y en otro el ejército ruso. Así que los combates y refriegas estarían ubicados en distintas ciudades tanto de Estados Unidos como del este de Europa. Y esto casa con el easter egg que han encontrado un grupo de youtubers.

A Europa del este nos vamos

Esta Será La Ubicación De Battlefield 6 Según Un Easter Egg

Y es que ha sido en el canal de YouTube de Battlefield 6 Central en donde han encontrado un huevo de pascua escondido con una referencia. Revisionando el vídeo de demostración que se había reproducido de Tech de NVIDIA había aparecido unos números.

Buscando, estos números serían unas cifras que corresponderían a unas coordenadas. Buscando en maps, dieron con que el punto que marcaba era el desierto de Kazajistán. Pero también podría ser Irán perfectamente.

Tras la publicación, un exdesarrollador del estudio dejaba clara su opinión. Él, de primera mano, sabía más del juego que todos los rumorólogos. Y aseguraba que todavía no había visto ninguna filtración de Battlefield 6 que mereciera la pena tener en cuenta.

EEUU y la UE acuerdan suspender temporalmente los aranceles

0

Estados Unidos y la Unión Europea han acordado este viernes suspender temporalmente los aranceles por la disputa a raíz de las ayudas de Airbus y Boeing, tras una llamada entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

«Como símbolo de un nuevo comienzo, hemos acordado suspender los aranceles impuestos en relación a la disputa entre Airbus y Boeing, tanto en productos aeroespaciales como no aeroespaciales por un periodo de cuatro meses», ha informado Von der Leyen a través de un comunicado.

Bruselas ha explicado que este es un primer paso para resolver las disputas aeronáuticas, algo a lo que ambas administraciones se han comprometido. «Estas noticias son excelentes para las empresas e industrias a ambos lados del Atlántico y es una señal muy positiva para la cooperación económica en los próximos años», ha subrayado.

A raíz del conflicto, Washington impuso aranceles a exportaciones europeas por valor de 7.500 millones de dólares, mientras que Europa hacía lo propio con exportaciones norteamericanas por valor de 4.000 millones de dólares. Los aranceles trascendían los productos de aviación civil y gravaban productos alimenticios como el queso, el aceite, el vino o la aceituna.

La llamada de este viernes, la primera en profundidad entre Biden y Von der Leyen, ha servido para poner sobre la mesa el futuro de la relación económica entre la UE y Estados Unidos, marcada por los roces comerciales y tecnológicos.

En este sentido, Von der Leyen ha planteado a Biden una «nueva asociación» basada en los valores y principios compartidos y, en este sentido, ha planteado la necesidad de organizar un consejo de Comercio y Tecnología para abordar los desafíos en materia de innovación. Para Bruselas este instrumento pasaría a ser «clave» para encauzar la nueva era de las relaciones.

COOPERACIÓN EN VACUNAS Y CLIMA.

Además, han abordado otros desafíos conjuntos como la gestión de la pandemia del coronavirus y la campaña de vacunación, un aspecto en el que han prometido cooperar. «La UE y Estados Unidos son dos de los principales productores de vacunas y tenemos un fuerte interés en trabajar juntos para el buen funcionamiento de la cadena de suministros global», ha indicado la conservadora alemana.

Por ello, la líder del Ejecutivo europeo ha invitado a Biden a participar en la cumbre de Salud del próximo 21 de mayo en Roma, con el objetivo de estrechar lazos en la lucha contra el coronavirus y afrontar juntos la preparación ante futuras pandemias.

En materia de cambio climático, Bruselas ha aprovechado para agradecer la decisión de Biden de devolver a Estados Unidos al acuerdo de París y, con la idea de coordinar próximos acciones en materia climática, ha invitado al enviado especial para el Clima, John Kerry, a participar en una reunión del Colegio de Comisarios.

COORDINACIÓN FRENTE A RUSIA.

En materia de política exterior, Washington y Bruselas han convenido coordinarse frente a la amenaza que representa Rusia y, tras la sincronización mostrada en la respuesta al encarcelamiento de Alexei Navalni, han hablado de mantener esta sintonía. «Compartimos la visión estratégica sobre Rusia», ha asegurado la política germana.

Igualmente, Von der Leyen y Biden han coincidido en seguir cooperando en el seno de la OTAN para apoyar la democracia y la estabilidad ante un panorama internacional cambiante.

Aragón confirma 168 casos nuevos y una positividad del 8,44%

0

El Gobierno de Aragón ha confirmado 168 nuevos casos de coronavirus SARS-CoV-2, correspondientes a los resultados de 1.990 pruebas diagnósticas, confirmados este jueves, 4 de marzo, con una positividad del 8,44 por ciento. Los asintomáticos han representado el 40 por ciento y las altas epidemiológicas se han elevado a 404.

Según los datos definitivos publicados en el Portal de Transparencia del Ejecutivo autonómico, por provincias, en Zaragoza se han comunicado 128 casos, en Huesca 29 y en Teruel 9, a los que hay que sumar dos en los que no ha sido posible identificar la zona de procedencia.

Por municipios, en la capital aragonesa se ha declarado 86 positivos; en Huesca, cinco; en Calatayud, cuatro; en Utebo, tres; en Cuarte de Huerva, tres; en Fraga otros tres y en Barbastro dos.

Por zonas de salud, la que más casos ha comunicado ha sido Binéfar, con diez; seguida de Bombarda, con ocho; Delicias Sur, con siete; Miralbueno-Garrapinillos, con siete; Épila, con seis; Zalfonada, con seis; Casetas, con cinco, y Torre Ramona, también con cinco. En resto han registrado cuatro casos o menos.

Del total de 1.990 pruebas diagnósticas confirmadas este jueves, 1.193 han sido PCR y 797 test antígenos. Asimismo, en las últimas 24 horas se han hecho 2.263 pruebas, de ellas, 1.215 PCR, 802 de detección de antígeno, 227 de prueba serológica y 19 test rápido de anticuerpos.

HOSPITALIZACIÓN

Las camas ocupadas por pacientes con la COVID-19 en Aragón han sido en esta jornada 312, de las que 69 son en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 243 en planta. Además, hay 1.396 camas disponibles: 79 de UCI con respirador, once sin respirador y 1.306 de hospitalización convencional.

La distribución de pacientes en la capital aragonesa, en centros públicos, supone que en el Hospital Royo Villanova hay 49 personas con la COVID-19, ocho de ellas en UCI; en el Nuestra Señora de Gracia, 13, dos en UCI; en el Servet, 92, 28 en UCI; en el Militar, cuatro, y en el Clínico, 75, 20 en UCI.

En centros privados, en la Clínica Montpellier uno, en la Clínica Nuestra Señora del Pilar otro, en el Hospital Quirón, seis, dos en UCI; en el Hospital San Juan de Dios uno y en el Hospital H.C. Miraflores uno.

En la provincia de Zaragoza, en el C.S. Ejea-Cinco Villas hay una persona ingresada y en el Hospital Ernest Lluch de Calatayud, seis. En Huesca, en el Hospital San Jorge, 13, tres en UCI; en el Hospital de Barbastro, 20, tres en UCI; y en el C.S. Fraga-Bajo Cinca, una. En Teruel, en el Hospital Obispo Polanco, 20, tres en UCI; en el Hospital San José, cuatro, y en el Hospital de Alcañiz, cuatro.

SITUACIÓN VACUNACIÓN EN ARAGÓN

Aragón ha administrado 152.900 dosis de la vacuna contra la COVID-19, el 88,9 por ciento de las disponibles. Del total, 50.695 han sido segundas dosis y se mantiene un stock de 3.500 como remanente para garantizar la continuidad del programa de vacunación en caso de retraso en el suministro.

España sale de la situación de «riesgo alto», con una incidencia de 149 casos

0

España ha salido ya del escenario de «riesgo alto» fijado en el documento de ‘Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19’, aprobado por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, situándose actualmente la incidencia en los 149,23 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Asimismo, y según el informe publicado este viernes, las comunidades autónomas han notificado a Sanidad 6.655 nuevos casos de coronavirus, de los que 2.921 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 2.676 registrados el jueves, lo que eleva la cifra global de personas infectadas de Covid-19 desde el comienzo de la pandemia en las 3.149.012.

Respecto a los fallecidos por Covid-19, este viernes se han notificado 637 más, de los cuales 633 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 71.138 personas.

En la actualidad, hay 9.896 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 2.571 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 908 ingresos y 1.134 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 7,88 por ciento y en las UCI en el 25,14 por ciento.

De las 2.921 personas diagnosticas de Covid-19 en el último día, 1.049 se han localizado en Madrid, si bien 172 en Andalucía, 170 en Aragón, 159 en Asturias, 29 en Baleares, 190 en Canarias, 43 en Cantabria, 24 en Castilla-La Mancha, 187 en Castilla y León, 122 en Cataluña, 19 en Ceuta, 175 en Comunidad Valenciana, 24 en Extremadura, 82 en Galicia, 25 en Melilla, 78 en Murcia, 71 en Navarra, 283 en País Vasco y 19 en La Rioja.

En cuanto a las muertes, Sanidad ha registrado en la última semana 125 fallecidos en Andalucía; en Aragón 40; en Asturias 38; en Baleares 5; en Canarias 14; en Cantabria 7; en Castilla-La Mancha 34; y en Castilla y León 60; en Cataluña 32; en Ceuta se han contabilizado cinco en los últimos siete días; en la Comunidad Valenciana 52; en Extremadura 14; en Galicia 43; en Madrid 102; en Melilla una; en Murcia 24; en Navarra seis; en el País Vasco 27; y en La Rioja cuatro.

Parecen caballos: las razas de perros gigantes menos conocidas

0

Una de las cosas que tienen los perros al igual que los humanos es que pueden tener muchas alturas. Hay algunos que parecen caballos y otros que parecen casi pulgas. Lo mismo pasa con alguien que mide 1.50 y otra persona que mide 2.20. Pero los perros gigantes son adorables. Aquí te vamos a poner alguna de las razas más grandes de canes que existen y que no conocías. Son animales que por su tamaño no pasan inadvertidos. Y que seguramente, si se ponen a dos patas, te superan en altura.

Los perros gigantes que parecen caballos suelen ser muy cariñosos y leales. Aunque parezca que un perro gigante puede ser muy peligroso, nada más lejos de la realidad. Son perros que dan mucho amor y que además son muy simpáticos. Suelen ser mascotas muy inteligentes, por lo que son fáciles de entrenar. Debido a su peso y a su gran cuerpo, no necesitan mucho ejercicio. Y si quieres tenerlo de perro guardián, te va a asegurar que nadie se va a acercar por donde le tengas porque generan bastante respeto. Vamos a ver qué razas son las más grandes y desconocidas del mundo.

Gran danés

Parecen Caballos: Las Razas De Perros Gigantes Menos Conocidas

El gran danés o dogo alemán es una de las razas más grandes del mundo. Su gran tamaño contrasta con su personalidad delicada. Es conocido como el apolo de las razas. Este perro, a pesar de ser tan grande, es muy ágil al moverse y al andar.

Es una raza de perro gigante amistosa y nada tímida. Normalmente los machos suelen ser más fuertes que las hembras. Tienen una constitución bastante musculosa y fuerte. Y tiene la facultad de que suele ser tan alto como largo.

Uno de los perros más famosos de la historia, Scooby Doo era un gran danés. Sin embargo, este perro requiere grandes cuidados, como normalmente necesitan las grandes razas. Debe caminar a diario y no debe ser sometido a grandes esfuerzos. También es algo caro de mantener. Y puede medir hasta 90 centímetros y pesar entre 65 y 100 kilos.

Mastín napolitano

Caballo

Otro de esos perros gigantes que confundirías con un caballo es el mastín napolitano. Como su apelativo indica, procede de Italia. Es descendiente de una antigua raza romana que era de tipo dogo.

Este can suele ser fornido, pesado y de gran tamaño. Suele tener un tronco más largo que la altura de su cabeza. Es un perro decidido y leal que no es agresivo. Tampoco suele morder sin razón. Pero sí que es un buen protector de la propiedad.

El mastín napolitano es un perro noble y de carácter bastante majestuoso. También es bondadoso y de cuerpo fuerte. Necesita bastantes cuidados y si no lo entrenas, su carácter bonachón podría tornarse agresivo. También puede llegar a padecer displasia de cadera. Debido a su peso entre 65 y 100 kilos.

Perros: San Bernardo

Caballo

Aunque los San bernardo están muy presentes en nuestro país, a veces no nos damos cuenta de que también entran dentro de estas razas de perros gigantes. Y es que pueden llegar a ser muy grandes y muy pesados.

Proceden de los Alpes de la zona de Suiza e Italia. Es un perro que en la antigüedad se utilizaba para la conducción del ganado bovino. Este perro es descendiente del mastín de los Alpes, que es una raza extinta.

El San bernardo es un perro de carácter tranquilo y reposado, aunque también es jovial. Es excelente para tenerlo junto a niños, ya que se comporta muy bien con ellos. Necesita de un gran espacio para vivir. Puede ser utilizado como perro de guardia y de asistencia al viajero. Y es un perro dominante, puede juntarse con más canes pero siempre vigilando.

Dogo de Burdeos

Parecen Caballos: Las Razas De Perros Gigantes Menos Conocidas

Este perro gigante de origen francés forma parte de la familia de los mastines. Parece un caballo debido a que destaca por su potencia y gran fuerza. También es portador de un carácter firme y decidido. Es ideal para tenerlo como perro guardián.

Su antigüedad se remonta a bastantes siglos en la historia. Aunque es de origen francés, proviene de mastines orientales procedentes de las hordas bárbaras. Ha sido utilizado para cazar grandes animales y para los combates en las arenas.

Tras el fin de aquellos grotescos espectáculos y cacerías, su popularidad disminuyó. Así que quedó tan solo para la custodia de propiedades y como perro guardián. Es un perro muy tranquilo y muy fiel a su amo y a su familia. Pero reservado con los extraños e incluso pasa desapercibido si el dueño está presente.

Perros: Bullmastiff

Parecen Caballos: Las Razas De Perros Gigantes Menos Conocidas

Otra raza que seguro que no conocías y que es un perro gigante como los demás. Procede de Gran Bretaña y es una mezcla entre Bulldog y mastín inglés. Su aspecto es imponente y tiene un pecho ancho con una espalda potente.

Tiene una cabeza cuadrada y unas orejas en v más oscuras, normalmente negras. También cuenta con un morro ancho. Suele medir hasta 69 centímetros y pesar entre 50 y 60 kilos. Las hembras suelen ser de menor tamaño.

Hay que tener cuidado con su ejercicio en sus primeros años de desarrollo. Si lo descuidamos, puede tener problemas de huesos y musculares cuando sea más mayor. También debe evitarse el sobrepeso cuando es cachorro para que no sufran las rodillas y la cadera del can.

Perros: Terranova

Parecen Caballos: Las Razas De Perros Gigantes Menos Conocidas

Otro perro gigante de origen británico. Este animal fue utilizado y criado para ser un perro de trabajo de pescadores canadienses. Son mascotas con una gran fuerza, sin embargo son calmados y leales.

Sus habilidades destacan en el agua. Suelen ser usados para el rescate acuático y de salvavidas. Tienen una gran estructura muscular que les permite nadar durante un largo rato. También tienen un pelaje grueso. Son unos increíbles nadadores.

Esta raza era conocida como el perro niñera, y es que muchos de sus dueños lo dejaban cuidado de los niños debido a su docilidad. También son pacientes con los más pequeños. Mientras que los cachorros de otras razas suelen ser más nerviosos, los de este perro gigante son de carácter más tranquilo. En la literatura quedó inmortalizada esta raza como Nana, la perra de Peter Pan.

Bruselas considera un «retroceso» el nuevo control pesquero que votará la Eurocámara

0

La Comisión Europea ha advertido el sistema de control pesquero que votará la próxima semana el Parlamento Europeo supondría un «retroceso» con respecto al actual porque «podría conducir a una sobrepesca excesiva» y dañaría la reputación internacional de la UE, a lo que el sector ha contestado con «indignación» que los pescadores europeos son los «campeones» de la pesca «responsable».

El conflicto ha estallado pocos días antes de que el pleno de la Eurocámara vote la nueva normativa sobre el nuevo sistema de control pesquero de la UE, un informe del que es responsable la eurodiputada del PSOE Clara Aguilera. Aunque no será el paso definitivo, porque todavía quedarán por delante las negociaciones con los países de la UE, la votación marcará el tono de la normativa final.

El origen es una «nota aclaratoria» que el equipo del comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, ha enviado a algunos eurodiputados, «principalmente de la comisión de Medio Ambiente» del Parlamento Europeo, según ha denunciado la patronal pesquera Europêche, que ha distribuido el documento.

En el texto, el Ejecutivo comunitario advierte de que una serie de enmiendas del informe «generan preocupaciones importantes» sobre su adecuación al Pacto Verde de la UE, la transformación digital del bloque, la justicia social y la «credibilidad internacional» del proyecto europeo en la «gobernanza oceánica» global.

A su juicio, el sistema de control pesquero que reclama la Eurocámara crearía «lagunas» legales que «beneficiarán más a las grandes embarcaciones a expensas de los pequeños barcos» y es «una oportunidad perdida para la innovación y la creación de empleo».

Las críticas de la Comisión Europea se centran, principalmente, en tres grupos de enmiendas. En primer lugar, las correspondientes al diario de a bordo y el margen de tolerancia, que «legalizan el infrasuministro de datos y conduce a un deterioro de las poblaciones».

En segundo lugar, critica el hecho de que el informe haya relajado la propuesta inicial y defienda que la instalación de cámaras a bordo para controlar el cumplimiento de la obligación de desembarque sea voluntaria y no obligatoria como defendía Bruselas.

Por último, carga contra una serie de enmiendas que «limitarán la posibilidad de controlar la potencia del motor de los buques pesqueros», provocando una capacidad «excesiva» de pesca y una sobreexplotación de los recursos marinos.

EL SECTOR SE SIENTE «ABANDONADO» POR BRUSELAS

Tras conocer esta carta, la patronal pesquera Europêche ha enviado una carta al comisario Sinkevicius. Firmada por su presidente, el español Javier Garat, la organización asegura que los pescadores de la UE se sienten «indignados» y «abandonados» por el Ejecutivo comunitario, a quien acusan de presentar al sector como «depredadores y estafadores ilegales».

«Este es la sensación unánime entre nuestros miembros, que perciben esta actitud como una completa falta de conexión y empatía con los pescadores y sus realidades, que son la semilla de un antieuropeismo creciente entre los pescadores», avisa el presidente del Europêche.

En la misiva, Garat subraya que, «al contrario de las alegaciones y la falta de confianza en la industria pesquera» que ve en el documento del comisario, los datos de la Agencia Europea de Control de la Pesca (AECP) revelan que «el número real de infracciones es extremadamente bajo»,en especial en la pesca del Atlántico.

«Las estadísticas demuestran que los pescadores de la UE son los campeones de la pesca responsable, ofreciendo a los consumidores productos del mar saludables en un escenario de fuerte competencia global, algo que habían conseguido incluso antes de la introducción de la obligación de desembarque», enfatiza Europêche.

La patronal, además, denuncia que el comisario lituano «parece haber decidido hacer cumplir» la obligación de desembarque «con un control invasivo y herramientas de vigilancia que ignoran la protección de datos y la confidencialidad empresarial y van en contra de los derechos de los trabajadores».

AGUILERA CREE QUE NO INFLUIRÁ EN EL VOTO

Por su parte, la eurodiputada del PSOE Clara Aguilera, ha opinado en declaraciones a Europa Press que este cruce de acusaciones entre Bruselas y el sector no influirá en la votación del próximo martes. Así, la socialista cree que su informe saldrá adelante con un apoyo similar al que recibió en la comisión de Pesca, donde recibió el visto bueno de una «gran mayoría» de diputados.

«No creo que este revuelo cause ningún cambio», ha dicho Aguilera, quien también ha quitado hierro al «cruce de acusaciones» de los últimos días y ha asegurado que es algo habitual en reglamentos «controvertidos» como es el del reglamento sobre control pesquero.

Los inversores institucionales evaluarán más estrictamente la sostenibilidad del Ibex

0

Los inversores institucionales evaluarán más estrictamente el desempeño en los asuntos de sostenibilidad ambiental, social y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés) por parte de las cotizadas del Ibex 35 en la temporada de juntas de accionistas de 2021.

Tanto los grandes inversores como los asesores de voto para accionistas, conocidos como ‘proxy advisors’, tendrán más en cuenta el reporte de la información no financiera, hasta ahora no analizada en profundidad por el mercado, según los datos del ‘6º Observatorio de la Inversión ESG’.

Con la integración de los factores ESG en las políticas de inversión de los fondos de inversión, Aena fue la primera compañía española en aprobar un ‘plan de acción climática’ tras recibir la presión de su accionista The Children Investment Fund (TCI) en 2020.

La próxima junta de accionistas de Ferrovial, el 9 de abril, incluye en el orden del día el «examen y aprobación, en su caso, del estado de información no financiera» del ejercicio de 2020, que forma parte del informe de gestión consolidado.

Los autores del estudio, impulsado por el Club de Excelencia en Sostenibilidad, en colaboración con IE Business School, Georgeson y Endesa,, consideran que este movimiento «será imparable» y esperan «iniciativas similares en las compañías del Ibex 35 en los próximos años».

La exclusión por parte de inversores institucionales y fondos de inversión no solamente causa un daño económico, sino también un riesgo reputacional que cada vez tiene mayor impacto. «Ha comenzado una nueva era de activismo basado en los temas ESG», ha explicado el director general en España de Georgeson, Carlos Sáez Gallego.

MAYOR RELEVANCIA DE ASPECTOS SOCIALES

El análisis anticipa que cobrarán mayor relevancia asuntos como la gestión del capital humano, la supervisión de riesgos, la coherencia entre las medidas adoptadas por la compañía en relación con la fuerza laboral –por ejemplo, la implantación del teletrabajo– y la compensación de sus ejecutivos en el marco de la pandemia del Covid-19.

En clave social, también serán objeto de escrutinio el cumplimiento de la diversidad de género en los consejos de administración y los comités de dirección, con el objetivo puesto en un 40% de consejeras a finales de 2022 en las cotizadas de España.

En este sentido, las guías de voto de los ‘proxy’ Glass Lewis e ISS apuntan a una recomendación en contra del presidente de la comisión de nombramientos cuando una compañía española no alcance el 30% de consejeras a cierre de 2020, y han manifestado su «rigidez» en estas cuestiones.

Asimismo, el informe destaca que las Comisiones de Sostenibilidad van a ir ganando protagonismo en los próximos años y que el fortalecimiento de las competencias ESG en el seno del Consejo de Administración es uno de los aspectos en que más se fijarán los inversores institucionales.

Justin Bieber presenta ‘Hold on’, su nuevo single

0

Justin Bieber presenta ‘Hold on’, su nuevo single acompañado del siguiente videoclip. Es ya el cuarto adelanto de su próximo álbum, «Justice», que se publica también este mes.

‘Hold On’ es una canción pop compuesta por Alexandra Tamposi, Andrew Wotman, Jonathan Bellion, Justin Bieber, Louis Bell, Luiz Bonfá y Walter de Backer con producción de Andrew Watt y Louis Bell. El título fue visto en su documental «Justin Bieber: Next Chapter», cuando vemos al cantante canadiense decidiendo la supuesta lista de canciones para su próximo álbum en el estudio.

Justin Bieber Hold On

El vídeo musical ha sido dirigido por Colin Tilley bajo la producción de Jamee Ranta & Katelyn Pippy Starring. En las imágenes demuestra que es capaz de todo por salvar la vida de la persona amada (interpretada por Christine Ko), que se debate entre la vida y la muerte por una enfermedad, por la que el artista no duda en recorrerse la ciudad en moto con decenas de policías persiguiéndole tras haber robado un banco para lograr el dinero y pagar los gastos del hospital.

Justin Bieber Hold On

El tema estará incluido en «Justice», su nuevo álbum de estudio y sexto en su carrera, que se publicará el próximo 19 de marzo y del que de momento, se desconoce el contenido completo aunque se ha confirmado que incluirá sus últimos singles, ‘Holy‘ junto a Chance The Rapper, ‘Lonely‘ con Benny Blanco y ‘Anyone‘ que se lanzó en enero pasado. Será la continuación a Changes, publicado en 2020.

Justin Bieber Hold On

Letra ‘Hold on’ de Justin Bieber

[Verse 1]
You know you can call me if you need someone
I’ll pick up the pieces if you come undone

[Pre-Chorus]
Painting stars up on your ceiling ‘cause you
Wish that you could find some feeling, yeah, you
You know you can call me if you need someone

[Chorus]
I need you to hold on
Heaven is a place not too far away
We all know I should be the one to say we all make mistakes (We all make mistakes)
Take my hand and hold on
Tell me everything that you need to say
‘Cause I know how it feels to be someone
Feels to be someone who loses their way

[Verse 2]
You’re looking for answers in a place unknown
You need the connection but you can’t get close (Can’t get close)

[Pre-Chorus]
Painting stars up on your ceiling ‘cause you
Wish that you could find some feeling, yeah, you
You know you can call me if you need someone

[Chorus]
I need you to hold on (Hold on)
Heaven is a place not too far away (Away, yeah)
We all know I should be the one to say we all make mistakes (We all make mistakes)
Take my hand and hold on (Oh, oh, ooh-woah, ooh-woah, oh)
Tell me everything that you need to say
‘Cause I know how it feels to be someone
Feels to be someone who loses their way

[Post-Chorus]
Midnight ‘til morning
Call if you need somebody
I will be there for you (I will be there for you)
Midnight ‘til morning
Call if you need somebody
I will be there for you

[Chorus]
I need you to hold on
Heaven is a place not too far away
We all know I should be the one to say we all make mistakes (We all make mistakes)
Take my hand and hold on (Oh, oh, ooh-woah, ooh-woah, oh)
Tell me everything that you need to say
‘Cause I know how it feels to be someone
Feels to be someone who loses their way

[Post-Chorus]
Midnight ‘til morning
Call if you need somebody
I will be there for you (Oh yeah, yeah)
Midnight ‘til morning
Call if you need somebody
I will be there for you

La OMS publicará su informe sobre la misión en Wuhan en la semana del 15 de marzo

0

Peter Ben Embarek, especialista en Seguridad Alimentaria y Enfermedades Animales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y presidente del equipo de investigación en Wuhan sobre los orígenes del coronavirus, ha avanzado que el informe final de la misión en China se publicará en la semana del 14-15 de marzo.

Así lo ha señalado este viernes en rueda de prensa desde Ginebra (Suiza), tras publicarse en ‘The Wall Street Journal’ que este equipo de expertos iba a «desechar» el informe «provisional» sobre sus hallazgos en Wuhan.

El director Ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, ha aclarado que la OMS ha decidido publicar «los dos informes a la vez, el provisional y el completo». «Tiene sentido porque el uno se deriva del otro. Pensamos que se publicará en la semana del 14-15 de marzo. El equipo ha trabajado arduamente para debatir y poder llegar al informe final», ha resaltado.

Además, un grupo de investigadores internacionales e independientes han publicado una carta en este diario estadounidense denunciando que la investigación realizada por la OMS y las autoridades chinas «no han dado pruebas que demuestren una origen natural de este virus».

Los 26 investigadores señalan que han llegado a la conclusión de que «el equipo no tenía el mandato, ni la independencia, ni los accesos necesarios para llevar a cabo una investigación completa y sin restricciones de todas las hipótesis pertinentes sobre el origen del SARS-CoV-2».

Ryan ha contestado que este es «un mundo libre y es positivo que los científicos también puedan hablar libremente». «Las misiones a China fueron un esfuerzo colaborativo que el director general de la OMS puso en marca en acuerdo con los 194 países miembro. Seamos pacientes y esperemos a ver que nos dice el informe. Este informe podrá mostrarnos avances, el director general recibirá el informe y decidirá qué más hay que hacer», ha agregado.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha garantizado transparencia en el proceso: «Lo más crucial será la transparencia. Tendrán la información. Les puedo asegurar que todo lo que ha ocurrido durante ese viaje será presentado con transparencia. Qué ha pasado, cuáles han sido los aspectos positivos, aprendizajes y qué vamos a hacer».

De la misma forma, ha defendido la necesidad de realizar esta misión. «Saber exactamente lo que ha ocurrido es básico para la salud pública, ir sobre el terreno, entender lo que ha ocurrido, para que no vuelva a ocurrir, pero con un brote como este hace todavía que sea más importante entender cuál es el origen de este virus», ha esgrimido.

El equipo llegó el 14 de enero a Wuhan, considerada como la ciudad epicentro de la pandemia, y, tras dos semanas de cuarentena, visitó lugares como el mercado mayorista de mariscos de Huanan, donde se produjo el primer grupo de infecciones conocido, así como el Instituto de Virología de Wuhan, en el que se investiga con varios tipos de coronavirus.

Según sus conclusiones, el SARS-CoV-2 es de origen animal, aunque no pudieron demostrar exactamente cuál, y «no hay evidencia» de que hubiera transmisión antes de su detección en diciembre de 2019 en Wuhan, aunque sí estuvo circulando por la urbe china durante todo ese mes antes de su detección ligada al mercado de mariscos.

Calvo reivindica al PSOE como el partido al que «siempre mira» el feminismo

0

La vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, considera que su formación, además de ser «la gran organización política que tiene España ahora mismo» es el partido al que «siempre miran» las mujeres y el movimiento feminista, «porque saben que ahí es donde siempre hay respuesta».

«Respuesta de una Ley, respuesta de medidas políticas para sacarnos todavía de la discriminación. Nos miran siempre al partido», ha afirmado en una entrevista en ‘El Socialista’, el boletín semanal que lanza el PSOE.

Por ello, Calvo ha garantizado que el PSOE va a estar presente en la celebración del Día Internacional de la Mujer del próximo 8 de marzo «en todas las fórmulas posibles»: «en las redes, en las videoconferencias» y «en las pancartas» que no podrán llevar a las manifestaciones, pero que, asegura, van a sacar a las fachadas de todas sus agrupaciones.

Según la vicepresidenta, realizarán conexiones con sus agrupaciones, darán visibilidad en las redes a las reivindicaciones por el 8M, celebrarán un «gran acto» el domingo, y el lunes, su secretario general, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participará en el acto institucional organizado en el Ministerio de Igualdad que dirige Irene Montero.

Precisamente en su entrevista Calvo se ha referido a algunos de los temas polémicos en materia de Igualdad que enfrentan al PSOE y a Unidas Podemos dentro del Gobierno, como por ejemplo, el freno a las leyes LGTBI y Trans que Montero quiere aprobar cuanto antes pero que, según Vicepresidencia primera, todavía no están listas; o la ley de Igualdad de Trato impulsada en solitario por el PSOE en el Congreso, que Unidas Podemos consideró una invasión de las competencias de Igualdad.

«Ese es un esfuerzo muy grande que el partido va a afrontar con la Ley de Igualdad de Trato y luego con las leyes que el Gobierno tiene pendientes. Una mayor protección de los colectivos LGTBI que, como en otros países del mundo, necesitan también una particular protección en relación a su identidad y a su libertad sexual», ha defendido Calvo al respecto.

En este punto, ha asegurado que con estas normas se busca, «como siempre hace el PSOE, ensanchar las fronteras de los derechos, de las libertades y con eso, mejorar la democracia».

PSOE, «BALUARTE DE ESTABILIDAD»

«Nosotros somos la gran organización política que tiene España ahora mismo. No solamente porque nos vamos acercando ya al siglo y medio, que dicho eso en España es un valor absolutamente inconmensurable, sino porque además estamos en todo el territorio. Nosotros estamos presentes como un tentáculo extraordinario en todo el país», ha reinvindicado, antes de asegurar que el PSOE «es ahora mismo un baluarte para la estabilidad de España.

Asimismo, Calvo reflexiona sobre el hecho de que, a su juicio, «la igualdad entre hombres y mujeres es la gran pieza» por la que hay que luchar actualmente, porque cuando se nace «con un sexo u otro», ya aparece esa «primera discriminación».

Naces mujer u hombre y a partir de ahí, se va a cumulando a qué raza perteneces, a qué cultura, a qué etnia, a qué clase social y se van construyendo las siguientes discriminaciones, pero todas parten del hecho principal del nacer en un sexo u otro. Incluidas las situaciones de la libertad sexual que cuando eres bisexual u homosexual, incluida también la situación de la transexualidad donde estás buscando tu propia identidad», argumenta.

Es decir, a su juicio, «la gran pieza maestra de una democracia que tiene que avanzar es la igualdad entre sexos y todas las demás son acumulativas». «Por eso, los socialistas somos demócratas, socialdemócratas. Somos socialistas porque sabemos que el principal problema cuando pretendes una vida digna es la desigualdad y la discriminación», ha ahondado.

«Si miras como se viene al mundo, y cómo determina el sexo que destino vas a tener, eres feminista. Por eso somos demócratas, socialistas y feministas. Al final, nos nutrimos de la idea ética del humanismo y, por eso, el pensamiento socialista sigue siendo tan moderno, tan necesario y tan imbatible», ha enfatizado.

La EMA avala combinar bamlanivimab y etesevimab contra la COVID-19

0

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha concluido que los anticuerpos monoclonales bamlanivimab y etesevimab pueden utilizarse conjuntamente para tratar la COVID-19 en pacientes que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un alto riesgo de que su enfermedad se vuelva grave.

El organismo regulador europeo también ha examinado el uso de bamlanivimab solo y ha fijado que, a pesar de «las incertidumbres en torno a los beneficios de la monoterapia», puede considerarse una opción de tratamiento. Estos dos medicamentos se administran por infusión (goteo) en vena.

La EMA ha formulado estas recomendaciones tras una revisión de los datos de un estudio que analizó los efectos de la monoterapia y la terapia combinada en pacientes ambulatorios con COVID-19 que no necesitan oxígeno suplementario. Los resultados indican que la combinación redujo la carga viral (cantidad de virus en la parte posterior de la nariz y la garganta) más que el placebo (un tratamiento ficticio). Los resultados también indicaron que la combinación y la monoterapia dieron lugar a menos visitas médicas por COVID-19.

En cuanto a la seguridad, la mayoría de los efectos secundarios notificados fueron leves o moderados; sin embargo, la EMA puntualiza que «es probable que se produzcan reacciones relacionadas con la infusión (incluidas las reacciones alérgicas), por lo que deben vigilarse».

Tras esta decisión de la EMA, los países pueden utilizar sus recomendaciones para dar el visto bueno al uso de estos anticuerpos antes de que se emita una autorización de comercialización a nivel comunitario.

Bamlanivimab y etesevimab, de la compañía Lilly, son anticuerpos monoclonales, un tipo de proteína diseñada para reconocer y unirse a una estructura específica (llamada antígeno). El bamlanivimab y el etesevimab han sido diseñados para unirse a la proteína de la espiga del SARS-CoV-2 en dos lugares diferentes. Cuando los medicamentos se unen a la proteína de la espiga, el virus no puede entrar en las células del organismo.

El Ibex 35 gana un 0,75% en la semana, pero se queda a las puertas de los 8.300 puntos

0

El Ibex 35 ha finalizado la semana con ganancias del 0,75%, la tercera consecutiva con ascensos, si bien en la última sesión de este viernes ha retrocedido un 0,8%, colocándose en los 8.286,8 enteros.

En la jornada de este viernes, los inversores han conocido que la tasa de desempleo de Estados Unidos se mantuvo sin cambios en el 6,2% en el mes de febrero, por lo que el mercado laboral se ha mantenido estable después de que en diciembre se destruyera empleo por el impacto de la nueva oleada de infecciones de Covid-19.

El mercado también ha estado atento a la evolución del petróleo tras decidir la OPEP+ mantener la producción en abril y al efecto de las palabras del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre los bonos y las divisas.

Las mayores subidas del Ibex 35 en esta jornada han sido las presentadas por Banco Sabadell (+3,71%), Almirall (+1,69%), Telefónica (+1,45%), Banco Santander (+1,29%), BBVA (+0,64%) e Inditex (+0,47%).

Por el contrario, han destacado en ‘rojo’ Solaria (-6,96%), IAG (-5,77%), Meliá Hoteles (-5,71%), Siemens Gamesa (-4,82%), Amadeus (-3,41%) y Grifols (-3,35%).

El resto de bolsas del Viejo Continente también han cerrado en negativo este viernes, con caídas de 0,31% para Londres, del 0,82% para París, del 0,97% para Fráncfort y del 0,8% para 0,55% para Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 65,87 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 69,04 dólares. Ambas referencias repuntaban más de un 3%.

La cotización del euro frente al dólar bajaba hasta los 1,1911 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española subía hasta el entorno de los 67 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,395%.

El analista de XTB Joaquín Robles entiende que el Ibex 35 se ha comportado así por la mejoría en los datos económicos y por los avances en las campañas de vacunación.

El experto ha explicado que la semana empezó con fuertes subidas tras conocerse los datos de Producción Industrial en Alemania, que se situaron en máximos de marzo de 2018, mientras que los de EEUU fueron los mejores desde septiembre de ese mismo año. Además, la economía española, aunque se recupera de manera más lenta, vuelve a mostrar signos de expansión.

Por otro lado, los reguladores norteamericanos dieron su aprobación a la vacuna de Johnson & Johnson, lo que podría añadir este mismo mes 4 millones de nuevas dosis.

Robles ha asegurado que los mercados mantienen un tono optimista gracias a los avances en la campaña de vacunación, que en EEUU va a un ritmo de 2 millones de personas diarias y en Reino Unido ya asciende a cerca del 30% de la población.

En cualquier caso, la menor tasa de contagios hace pensar en una recuperación más rápida y, por esa razón, los inversores temen que el próximo estímulo en EEUU de 1,9 billones pueda sobrecalentar la economía, ha añadido el analista de XTB.

Por otra parte, esta semana se reunió la OPEP y sus socios, y a pesar de que el mercado esperaba un aumento en la producción de 500.000 barriles diarios, el cártel mantuvo su actual política de recortes.

«La demanda se está recuperando de forma progresiva y la OPEP está restringiendo la oferta todo lo posible con el objetivo de seguir incrementando los precios», ha subrayado.

Robles prevé que la próxima semana siga marcada por la evolución en la tasa de contagios. Además, gran parte de los principales índices mundiales se encuentran en máximos anuales, por lo que los datos macroeconómicos cobrarán un mayor protagonismo.

También, la próxima semana se reunirá el Banco Central Europeo (BCE), una cita en que no se esperan cambios en la política monetaria.

Bárcenas apunta que Aguirre pagó las reformas de la sede del PP por debajo de su coste

0

El ex tesorero del PP Luis Bárcenas apuntó durante su declaración como testigo del pasado día 24 ante el instructor del caso Púnica, Manuel García-Castellón, a la existencia de irregularidades en los pagos realizados por el PP de Madrid siendo presidenta Esperanza Aguirre por la reforma de su sede, que ocupa la primera planta del edificio de Génova 13 donde también se ubica la sede nacional. «Pagaron 200.000 euros, y estoy en condiciones de afirmar que costó más que ese dinero», afirmó Bárcenas durante su comparecencia.

Bárcenas realizó estas afirmaciones durante una declaración realizada a petición de la Fiscalía Anticorrupción después de que por escrito comunicara a la Audiencia Nacional que disponía de datos que podrían servir para aclarar algunos aspectos aún ocultos en el caso Púnica –relativo a la pieza que investiga la financiación del PP en Madrid– y en el caso de la presunta caja B de la formación a nivel nacional.

En un momento de su declaración, que se extendió durante unas dos horas y media, Bárcenas apunta que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, «quiso, en su momento, que la sede central asumiese» el coste de las obras de la planta primera de Génova 13, donde se ubicaban las oficinas del PP de Madrid, si bien el tesorero entonces, el ya fallecido Álvaro Lapuerta, se opuso. Se trata de las mismas obras –las del edificio completo– cuyo pago con presunto dinero en B se está juzgando estas semanas en la propia Audiencia Nacional, con Bárcenas como principal inculpado.

«Álvaro no accede a eso dice que tenía que financiarse con el dinero de la sede regional y asumen ellos», añade Bárcenas si bien seguidamente sugiere la existencia de irregularidades señalando que, pese a ocupar unos metros cuadrados similares, por la reforma por planta el PP nacional paga aproximadamente 1,1 millones de euros mientras Aguirre abona por su sede unos 200.000 euros.

«¿Está en condiciones de afirmar que costó más de ese dinero?», le pregunta el fiscal Alejandro Cabaleiro, a lo que Bárcenas responde que lo puede afirmar «porque son comparables, con algo menos de calidad, y si una planta nuestra estaba en torno al millón y medio ejecutado y ellos han pagado 200.000 no cuadran los números».

Pese a desconocer qué empresa pudo hacer las obras para el PP de Madrid, el ex tesorero apunta en este momento a OHL, dada la relación directísima de esta firma con el secretario general del Partido regional entonces, Francisco Granados. Esta relación añade, le fue explicitada a Lapuerta por el propio fundador de la firma Juan José Villar Mir, puesto que la constructora estaría financiando de forma paralela al PP nacional y al regional.

MERCADO PUERTA DE TOLEDO

Pero la declaración de Bárcenas no quedó ahí, y en un momento dado a preguntas de la acusación popular del PSOE, Bárcenas señala que si bien no le constaba que se hubiera usado el Instituto Madrileño de Desarrollo (Imade) para obtener fondos para el PP de Madrid, sí que se usaba para tal fin el Mercado Puerta de Toledo, que es una empresa pública dependiente de la Comunidad de Madrid, y de la que fue gerente también el exalcalde de Majadahonda Guillermo Ortega.

Así, en su comparecencia relató que en una ocasión recibió la visita de un miembro de una empresa proveedora habitual del partido nacional denominada MQM, que le trasladó que el PP de Madrid quería que girara una factura al Mercado Puerta de Toledo cuando en realidad el cliente era el partido regional.

«La factura que tendría que haber pagado la sede regional pretendían pagarla a través del Mercado Puerta de Toledo», apuntó, para añadir que el empresario se lo refirió a él y a Lapuerta porque quería que tuvieran conocimiento de esa «mala práxis». Bárcenas indicó que a pesar de saber que se hacía así, decidieron que como era un tema de Madrid decidieron «que lo arreglara Madrid».

De esta forma, el extesorero respaldaba su afirmación de que el PP de Madrid usaba esa vía del mercado para financiar los gastos de las campañas electorales. Al igual que defendía que había estanqueidad entre las cuentas de las diferentes sedes regionales con la nacional porque «tenían que ser autosuficientes (…) y la nacional no aportaba fondos».

«NO SÉ SI LO LLAMARÍA MIRAR PARA OTRO LADO»

Llegado a ese punto, le preguntan las partes sobre cómo se trabajaba el gasto en procesos electorales, y explicó que la sede nacional conseguía la financiación para un crédito global que luego se dividía en bloques y se transfería a las regionales.

Al hilo, señalaba que esa era la parte del gasto «oficial» sobre la que había control porque existía un límite máximo de gasto electoral por campaña. Y añadía que de gastos que sobrepasaran ese límite, desde la sede nacional no se hacían responsables. «No sé si lo llamaría mirar para otro lado, pero lo que no sabíamos pues no lo conocíamos», indicó.

A lo largo de su declaración se dieron momentos de mucha tensión, por ejemplo durante el interrogatorio que realizó el abogado de la defensa de Esperanza Aguirre que le puso sobre la mesa varias sentencias en las que se ponía en duda la credibilidad de Bárcenas en sede judicial y que tenía animadversión hacia su patrocinada. Este abogado también arrojó sospechas sobre el reciente cambio de letrado del extesorero, y lo vinculó con una estrategia de defensa basada en buscar pactos con el Ministerio Fiscal.

LAS TRES CAJAS PARA PEDRAZ

Pero uno de los momentos que más trascendencia puede llegar a tener de cara a investigaciones relacionadas con las comisiones finalistas al PP, que se siguen en el Juzgado Central de Instrucción número 5, fue cuando el extesorero ‘popular’ reconoció que aun guarda tres cajas con documentación y que éstas estaban en posesión de un tercero.

«Sí, hay tres cajas con documentación que las tiene unas tercera persona», dijo a preguntas del abogado de Francisco Granados, para luego señalar que se han ofrecido en la pieza correspondiente y han facilitado incluso el nombre del guardián.

Con todo, matizó para tranquilidad de Granados que no afectaban a la causa ‘Púnica’ «sino a temas electorales de la sede central». «No se va a llevar sorpresas con los documentos sobre Granados o sus defendidos», le explicó al abogado.

Colegio Mayor Galileo Galilei de Valencia acepta multa de 25.000€

0

La Generalitat Valenciana ha dado por concluido el procedimiento sancionador contra el Colegio Mayor Galileo Galileo de Valencia –donde el pasado mes de septiembre se celebró una fiesta ibicenca y se originó un brote de Covid de más de 160 personas– tras pagar la empresa responsable la multa. La sanción aceptada fue de 25.000 euros y, por haber reconocido la responsabilidad, el importe abonado finalmente es el 60 por ciento del total, alrededor de 15.000 euros.

El secretario autonómico de Seguridad, José María Ángel, ha firmado este viernes la resolución del procedimiento al colegio mayor «por no respetar las medidas de prevención e higiénicas dictadas por la administración para hacer frente a la pandemia provocada por la Covid-19 y permitir la celebración de una fiesta ibicenca en la azotea del edificio el pasado 26 de septiembre, así como por la falta de control para la celebración de otras dos fiestas en sendas habitaciones en el edificio en la madrugada del 27 de septiembre».

En la resolución, según ha informado la Conselleria de Justicia, se determina que la multa se corresponde con dos infracciones. La primera es una infracción administrativa tipificada como grave en el artículo 6.7 por incumplimiento de medidas higiene y prevención cuando suponga riesgo de contagio o afecte a más de 15 personas del Decreto Ley 11/2020, de 24 de julio, del Consell, de régimen sancionador específico contra los incumplimientos de las disposiciones reguladoras de las medidas de prevención ante la Covid-19

La segunda se considera una infracción administrativa tipificada como grave en el artículo 6.2 de Organización o participación en reuniones, fiestas o cualquier otro tipo de acto equivalente, privado o público, en espacios privados o públicos, que impliquen una aglomeración o agrupación de personas cuando se constate por la autoridad inspectora que impiden o dificultan la adopción de las medidas sanitarias de prevención y del mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal dentro de los establecimientos.

El importe de la sanción que se propuso a la vista de la infracción cometida y de las circunstancias derivadas de este procedimiento ha sido de 25.000 euros, 5.000 de ellos según lo establecido en el artículo 6 del decreto Ley 11/2020, de 24 de julio por incumplimiento del artículo 6.7; y los 20.000 restantes según lo establecido en el artículo 6 del Decreto Ley 11/2020. de 24 de julio por incumplimiento del artículo 6.2, detallan las mismas fuentes.

ABONO VOLUNTARIO DE LA SANCIÓN

Durante el proceso ya se dio traslado de la propuesta de sanción a la mercantil gestora del Colegio Mayor, que «reconoció su responsabilidad y procedió al abono voluntario de la sanción».

Una vez que se ha acreditado el pago de la sanción este viernes –con la correspondiente reducción del 40% por la aceptación– se declara concluido el procedimiento sancionador, precisan desde la Conselleria.

Marlaska pide no polemizar la ausencia de bandera e invitados en el acto de destrucción de armas

0

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha pedido este viernes no polemizar por la ausencia de símbolos nacionales como la bandera y el himno, además de invitados como los expresidentes del Gobierno y algunas asociaciones de víctimas, en el acto celebrado en dependencias de la Guardia Civil para escenificar la destrucción de armas de ETA y otras organizaciones terroristas.

«Era un acto sobrio, no hay que buscar tres patas al banco», ha defendido Grande-Marlaska. En este sentido, ha insistido en las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para reivindicar como ministro del Interior que el Estado de Derecho acabó con ETA, Grapo y GAL. También ha recordado que el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo había reclamado una ceremonia de estas características al Gobierno de Mariano Rajoy.

Al término de un acto organizado por el Ministerio del Interior con motivo del Día de la Mujer, Grande-Marlaska ha señalado que algunos olvidan que el terrorismo es una cuestión de Estado. «Parece que hay alguien que quiere buscar eso para justificar algún tipo de conducta», ha comentado.

«El himno y la bandera son de todos los españoles y es un símbolo esencial para este ministro y para el Gobierno de España, algo que es tan importante que está recogido en nuestra Carta Magna», ha comentado al ser preguntado por la ausencia en Valdemoro de estos símbolos, habituales en los actos que se celebran en dependencias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

RECLAMADO EN 2017 POR EL CENTRO MEMORIAL

El ministro del Interior ha defendido la necesidad de escenificar la derrota del terrorismo con la destrucción simbólica de más de 1.300 armas, previa autorización judicial. «No hay ningún símbolo mayor que el triunfo del Estado de Derecho», ha sostenido, añadiendo que la bandera y el himno están en la «mayor parte» de los actos organizados por el Ministerio del Interior.

«No confronto normalmente en materia terrorista con nadie porque es política de Estado. Fue un acto simbólico, relevante, importante y muy difícil de estructurar», ha continuado, explicando que estuvieron presentes «todas las fuerzas de seguridad del Estado a su máxima representación operativa», incluyendo a Mossos d’Esquadra y Ertzaintza.

Grande-Marlaska ha señalado, además, que este acto de destrucción de armas fue solicitado años atrás. «Era tal acto de Estado que había sido solicitado en el 2017 por el Centro Memorial Víctimas del Terrorismo y no se había realizado por el Gobierno del Partido Popular», ha dicho, relacionando la ceremonia de Valdemoro con la próxima inauguración de la nueva sede en Vitoria de esta institución que preside Florencio Domínguez, que intervino ayer junto al presidente del Gobierno.

«No estoy derivando responsabilidades a nadie; la responsabilidad es del ministro del Interior, que se lo trasladó al presidente. Este ministro conoce y sabe lo que es el terrorismo, cada uno tendrá que decir por qué no fue», ha defendido.

A continuación ha recordado que el acto se organizó teniendo en cuenta los protocolos sanitario por el Covid-19 y que fueron invitados todos los patronos de la Fundación Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo –entre ellos, varios ministros–, así como «los cuatro presidentes no en activo del Gobierno».

LEY CONTRA ETA, GRAPO Y GAL

«Con los políticos puedo confrontar», ha continuado, «yo tengo un pasado como vasco que vivió el terrorismo, como juez que estando en Madrid se fue a la Audiencia Nacional, alguien sobre todo para quien en un Estado de Derecho el principio de legalidad es en todo momento».

«Implica que con el Estado de Derecho se logró derrotar a ETA, al Grapo, al GAL, y también se está luchando con otras manifestaciones de terrorismo», ha añadido. En su discurso este jueves el presidente Pedro Sánchez reivindicó la memoria de las víctimas y también aludió a todas estas organizaciones terroristas, así como al terrorismo yihadista.

Grande-Marlaska ha concluido subrayando la necesidad de afrontar el terrorismo como una política de Estado. «Llevo tres años como ministro del Interior y creo que he sido muy educado, porque estoy convencido de que el terrorismo es política de Estado», ha sostenido antes de advertir que le «preocupa» que no se comparta esta visión.

CRÍTICAS DE SINDICATOS POLICIALES

El acto simbólico de destrucción de armas ha acarreado críticas de partidos de la oposición y asociaciones de víctimas porque creen que busca «blanquear» los pactos del Gobierno de Pedro Sánchez con EH Bildu, así como los acercamientos de presos de ETA a cárceles próximas al País Vasco y Navarra –los cinco últimos este viernes– aprobados por el Ejecutivo y que ya afectan a más de 150 terroristas. También hay malestar por el traspaso de prisiones al Gobierno vasco.

Este viernes se han sumado a las críticas por la organización del acto el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), que consideran una «grave desconsideración» a las organizaciones representativas el hecho de que no fueran invitadas a la ceremonia.

La Guardia Civil ha difundido este viernes un vídeo en el que se ve el proceso final de eliminación de las armas que fueron aplastadas ayer por una apisonadora en sus dependencias de Valdemoro. El arsenal ha sido enviado a una fundición y, según ha añadido el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, con una parte de esas armas fundidas ahora se hará una escultura.

El Gobierno inyecta 62 millones adicionales para las CC.AA. para PREE

0

El Gobierno realizará una inyección adicional de 62 millones de euros para las comunidades autónomas que ya han agotado su presupuesto del programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE), gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y dotado con un importe inicial de 300 millones de euros.

En concreto, Asturias recibirá 40 millones de euros más, que se suman a los 7,6 millones de euros iniciales; País Vasco obtendrá 14,5 millones de euros extra, que se unen a los 14,7 millones de origen; y a Navarra irán destinados 7,7 millones adicionales a los 4,1 millones de presupuesto inicial, informó el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El Plan PREE, dotado con 300 millones de euros, es un programa de ayudas directas a actuaciones de mejora de la eficiencia energética en edificios construidos antes de 2007, como puede ser el cambio de la envolvente térmica o la sustitución de antiguas calderas por opciones renovables, como la termosolar o la geotérmica.

Según los cálculos del IDAE, el plan permitirá rehabilitar 44.000 viviendas y cuatro millones de metros cuadrados de edificios destinados a otros usos, movilizará una inversión de 640.000 euros, generará 11.500 empleos directos, evitará la emisión de 140.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) y ahorrará 31 kilotoneladas equivalentes de petróleo al año.

GUÍA PARA LA GESTIÓN DE LA TRAMITACIÓN DE AYUDAS DEL PREE

Asimismo, el IDAE y el Consejo Superior de Arquitectos de España (CSCAE) han presentado este viernes una guía para optimizar la gestión técnico-administrativa en la tramitación de ayudas del PREE.

A la presentación han asistido la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; el director general del IDAE, Joan Groizard; el director general de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Iñaki Carnicero; el presidente del CSCAE, Lluís Comerón; y el arquitecto y coordinador de la publicación por el CSCAE, Manuel Rodríguez.

Ribera destacó que la mejora de la eficiencia energética en viviendas vulnerables es «esencial como medida estructural para reducir la pobreza energética» y subrayó que estas actuaciones son una «oportunidad para reactivar la economía en clave verde, generando nuevos modelos de negocio y empleo de calidad.

Además, consideró que esta guía es una clara muestra de cómo la sinergia entre sectores puede ayudar a conducir a actuaciones hacia la neutralidad climática. «Actualmente, solo se rehabilita el 0,2% de los edificios al año. Herramientas como esta permiten hacer frente a un reto de enorme magnitud de forma ágil, rápida y dinámica», añadió al respecto.

El parque de edificios supone el 30% de la energía final consumida en España. Las medidas de eficiencia tienen un gran efecto en la factura eléctrica de los consumidores, al tiempo que mejoran el confort de la vivienda, reducen el consumo energético de los edificios y las emisiones y generan empleo.

El PREE contempla un mayor porcentaje de ayuda para los consumidores vulnerables y se alinea con las políticas de reactivación económica frente al Covid-19 de la Unión Europea, centradas en la transición energética y la digitalización, generando un efecto incentivador sobre la generación de empleo y actividad económica en el sector de la construcción y en los ámbitos vinculados a la puesta en marcha de instalaciones eléctricas y térmicas.

Además, este programa de ayudas contribuye a la consecución del Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, que planifica una senda de descarbonización para que, a final de esta década, el 74% del sistema eléctrico sea de origen renovable; y con la Estrategia a Largo Plazo (ELP), actualmente en trámite de consulta pública, que marca la senda para que España alcance la neutralidad climática en 2050.

‘El diablo’: así es la variante californiana de la Covid que aterra a los expertos

0

Cepa británica, cepa brasileña y ahora llega la cepa californiana del Covid. Lo han llamado “el diablo” y no tiene cuernos ni rabo, ni viste de rojo, pero es más virulenta de lo que conocíamos. O al menos eso es lo que han dicho una parte de los expertos y científicos. Y es que en aquella región estadounidense de California se ha visto un gran aumento de la incidencia del coronavirus. Los médicos de Estados Unidos ya han advertido de que esta mutación es igual de peligrosa que las otras variantes conocidas del virus.

Sin embargo, la cepa divide a los científicos. Y es que hay otros expertos que han pedido cautela ante la falta de datos. Para poder hacer afirmaciones de este estilo y alertar a la población hay que tener en la mano ciertos estudios científicos. Y todavía no se ha estudiado a “el diablo”. Mientras llegan y no llegan los estudios, la variante del Covid es la más dominante en toda California. Tiene el nombre de B1427/B1429. Vamos a ver qué datos se conocen de esta nueva cepa del coronavirus llamado “el diablo” y por qué hay que tener cuidado con esta variante.

Los virus mutan si se replican

Covid

A pesar de que las vacunas se están poniendo a marchas forzadas en toda la población, el virus no deja de mutar. Según los expertos, si el virus no se transmite, no muta. Y la alta incidencia del virus, a pesar de las vacunas es lo que hace que el coronavirus cambie.

Así pues, hemos visto cómo han ido surgiendo diversas nuevas cepas con características distintas. El SarsCov2 un año después no es como el que llegó en febrero de 2020. Y ahora ha aparecido la nueva variante del Diablo.

Esta variante está haciendo saltar las alarmas. Aunque todavía nos pilla muy lejos. Está contenida en la otra parte del mundo, en California concretamente. Pero hay un peligro muy grande sí coinciden dos cepas.

El peligro de la recombinación

'El Diablo': Así Es La Variante Californiana De La Covid Que Aterra A Los Expertos
Coronavirus Blood Test In Hospital Laboratory

“El diablo” ya está expandido por toda California. Y no es un territorio pequeño. El peligro del que han alertado los médicos es que pueda coincidir con la cepa británica. Y no es algo descabellado, ya que la cepa está también rondando por aquel estado.

Es preocupante que si coinciden, puedan recombinarse. Esto puede hacer que formen una versión híbrida del virus. Esta versión sería más resistente a los anticuerpos y también tendría más poder de transmisión.

Tal es la preocupación que existe sobre que esto ocurra que hasta la OMS ha emitido un comunicado. En él, advierte de que esto puede pasar. “La OMS lo está investigado, pero necesitamos más información”.

El diablo puede ser una pesadilla

'El Diablo': Así Es La Variante Californiana De La Covid Que Aterra A Los Expertos

Fue en enero cuando los diversos estudios comenzaron a detectar en las muestras la variante B1425/B1429 del virus. En total, el 44% de los casos contenían el virus. Pero solo en Los Ángeles ya estaba más de la mitad de los contagiados.

Esta mutación se produjo en el mes de mayo de 2020 más o menos. Sin embargo, no fue detectada hasta septiembre. Rápidamente comenzó a extenderse por todo el estado. Si en enero era el 44%, hoy esta cepa representa la gran mayoría de casos del estado.

Y te preguntarás qué tiene de especial esta cepa. “el diablo”, la vertiente californiana del Covid es un virus más duro. Es más resistente a los anticuerpos y también tiene mayor poder de transmisión. Aunque esto está a expensas de que haya algún estudio científico que lo corrobore.

“El diablo” ya está aquí

'El Diablo': Así Es La Variante Californiana De La Covid Que Aterra A Los Expertos
15/07/2020 Trabajadores sanitarios durante la pandemia de coronavirus en EEUU POLITICA INTERNACIONAL Bob Daemmrich/ZUMA Wire/dpa

Así es como Los Ángeles Times ha anunciado la llegada de esta cepa. Ha sido en palabras de Charles Chiu, un virólogo experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de California en San Francisco.

Este científico cree que a finales de marzo, “el diablo” estará tras el 90% de las infecciones de California. Y es en marzo en donde se espera que la variante británica esté detrás de la mayoría de casos de los Estados Unidos.

Y esto es lo que temen los médicos. Que una misma persona se contagie a la vez de la cepa británica del Covid y de la cepa de California. Eso haría que se combinaran las mutaciones y diera lugar a una variante más potente, resistente y virulenta.

“El diablo” más contagioso

Vacuna

Todavía no hay informes oficiales acerca de “el diablo”. Pero tanto el doctor Chui como su equipo están ya haciendo ese estudio sobre esta nueva cepa. Están analizando más de 2.000 muestras del virus recolectadas en el estado de California.

Al inicio del estudio, no encontraron rastros de esta nueva variante. Pero tan solo 4 meses, esa variante se ha convertido en la dominante en el estado. Es más, la prevalencia ha aumentado un 50% en casi medio año.

Y este dato va a más, y es que cada 18 días, el número de casos generados por “el diablo” van duplicándose. Esto hace pensar a los virólogos que la variante californiana del Covid puede ser más contagiosa. Estiman que de un 20 a un 25% más transmisible que la cepa original.

Más agresivo y resistente

'El Diablo': Así Es La Variante Californiana De La Covid Que Aterra A Los Expertos

La mutación del Covid californiano “el diablo” afecta a la proteína que utiliza el virus para introducirse en las células y replicarse. Una de ellas permite al coronavirus el entrar mejor en las células. Y esto es una novedad en esta cepa.

Esta mutación hace que “el diablo” sea más virulento y pueda hacer más daño. Eso hace que, según experimentos, este virus pueda ser un 40% más infeccioso y atacar más fácilmente al tejido interno de los seres humanos.

También se ha demostrado en laboratorio que el virus es más resistente. Es decir, que los anticuerpos son menos efectivos a la hora de combatir a “el diablo”. De hecho, en experimentos han visto como la eficacia de los anticuerpos fue un 50% menor.

Y en cuanto a la virulencia del Covid californiano, en algunos pacientes, se ha visto que los contagiados por la variante tenían más probabilidades de ser pacientes graves. Y también 11 veces más probabilidades de morir. Así que cuidado que “el diablo” ya está aquí.

El 36% de los españoles desinfecta su móvil a diario para prevenir contagios

0

La llegada de la crisis sanitaria afecta al uso de dispositivos electrónicos como los móviles, un foco potencial de bacterias, y por ello el 36 por ciento de los españoles asegura que desinfecta su móvil cada día, según una encuesta de Crosscall.

El fabricante francés de dispositivos rugerizados (resistentes a caídas, golpes y líquidos) Crosscall ha preguntado a miles de españoles sobre los posibles riesgos de contagio de Covid a través de las pantallas táctiles de los dispositivos electrónicos.

Un 80 por ciento de los ciudadanos está preocupado por la posible transmisión del Covid-19 a través de objetos de uso cotidiano, como el teléfono móvil y las tablets, tanto en el entorno doméstico como en el profesional, aunque solo el 36 por ciento del total desinfecta su dispositivo a diario.

Este mismo estudio refleja que entre quienes no desinfectan diariamente su móvil (64 por ciento de los encuestados), la mitad no lo hace por desconocimiento, y la otra mitad porque teme estropear su dispositivo al ponerlo en contacto con el agua.

Las mujeres manifiestan una mayor preocupación en cuanto a la posible propagación del virus a través de dispositivos móviles: un 83 por ciento de las encuestadas, frente al 76 por ciento de los hombres.

En cuanto a los rangos de edad, los menores de 35 años son quienes se muestran más preocupados, con un 84 por ciento de los encuestados de esta franja. Por contra, los mayores de 65 años son los que menos preocupación muestran (75 por ciento).

Para luchar contra este riesgo, el 87 por ciento de españoles estaría interesado en un móvil o tablet que se pudiera lavar o desinfectar diariamente, sin riesgo a que se pudiera deteriorar o estropear, para así evitar la posible propagación del virus en el entorno doméstico y profesional.

No obstante, solo uno de cada cuatro españoles conoce la existencia de smartphones altamente resistentes, o rugerizados, que ofrecen las mismas prestaciones tecnológicas y son totalmente estancos y por tanto lavables con agua y jabón, o incluso con gel hidroalcohólico compuesto por isopropanol o etanol.

El Centro de Documentación de Medio Ambiente ha recibido más de 3.500 fotos y vídeos sobre la gran nevada

0

El Centro de Documentación de Medio Ambiente, que custodia 200.000 ejemplares especializados, ha recibido ya más de 3.500 fotos y vídeos que retratan el estado de barrios y municipios tras la gran nevada de enero, ha informado el Gobierno regional.

Un fondo documental al que pueden acceder todos los ciudadanos y que se encuentra en el Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ubicado en el número 17 de la calle Maudes, y que hoy viernes ha visitado la consejera del ramo, Paloma Martín.

Este centro ha recibido de manera voluntaria 3.500 documentos, entre vídeos y fotos, procedentes de todos aquellos ciudadanos que inmortalizaron una de las mayores nevadas de la historia de la región. Se trata de instantáneas aportadas por profesionales de la fotografía y aficionados y que aún se pueden seguir enviando hasta el mes de junio con el objetivo de preservar lo acontecido a las generaciones futuras.

También se han recibido 25.000 imágenes relacionadas con la pandemia por Covid-19.

El Centro de Documentación de Medio Ambiente es único por su especialización y los servicios que ofrece a los ciudadanos. En ese sentido, custodia 200.000 documentos de gran valor científico que datan del siglo XVIII hasta la actualidad como revistas, mapas, fotos y colecciones vinculadas al urbanismo y la arquitectura.

Martín ha destacado «el talento y conocimiento científico sobre el medio ambiente que recoge este espacio, un pequeño oasis arquitectónico en pleno Madrid y un lugar abierto a todos los madrileños que recoge historia y curiosidades vinculadas al medio ambiente y la ordenación del territorio».

MÁS DE 200.000 EJEMPLARES

El Centro de Documentación de Medio Ambiente integra una biblioteca, una cartoteca, una fototeca, la hemeroteca y un punto de venta de cartografía y publicaciones, a los que tienen acceso todos los madrileños.

La oferta es amplia, variada y supera los 200.000 ejemplares entre los que destacan la documentación sobre medio ambiente, ciencias naturales, sostenibilidad, transportes e infraestructuras, arquitectura y vivienda, planeamiento urbanístico, desarrollo urbano, construcción y obra civil, así como Derecho Urbanístico y Medioambiental.

Además, en este emblemático edificio se custodia documentación que data del siglo XVIII y que cualquier científico, experto en medio ambiente o ciudadano de a pie puede consultar, previa cita online.

Entre sus fondos, se encuentra el legado procedente de la Biblioteca de Medio Ambiente creada en 1988 por la extinta Agencia del Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.

Unos fondos que llegaron en 2013 y que se integraron dentro de la colección con la que cuenta la biblioteca, en la que se está realizando una importante labor de digitalización de los documentos con una doble finalidad: preservarlos y facilitarlos a través de un catálogo en línea desde cualquier lugar y dispositivo.

DOCUMENTOS DE ENORME VALOR

Numerosos son los tesoros que alberga este complejo, entre los que destaca el Plan Bidagor, (1946) y su documento de trabajo (1943), el primer plan de ordenación urbana de la capital que reguló los usos del suelo por zonas, considerado como un verdadero instrumento de modernización en el desarrollo de la ciudad, y que incluía a Madrid y otros 28 municipios. Este Plan General de Ordenación Urbana debe su nombre al arquitecto que dirigió el mismo, Pedro Bigador Lasarte.

Otros documentos destacados son el Atlas histórico de Pedro Texeira (S.XVII) que incluye la descripción de España, (costas y puertos de sus reinos); el Plano Callejero de Madrid de Cobranzas, fechado en 1928; grandes y brillantes volúmenes como el facsímil del Atlas Geográfico de España de 1804 de Tomás López; la Cartografía de Santa Cruz o la edición facsímil de los Planos de Madrid (1622-1992) y de la Topografía de la Villa de Madrid de Pedro Texeira de 1656, publicadas por el Ayuntamiento de Madrid.

El servicio de consulta de los diferentes documentos físicos con los que cuenta el centro se ha recobrado progresivamente, con un sistema de cita previa, los martes y jueves de 9.00 a 14.00 horas, pudiendo visitarse previa reserva a través del correo electrónico centrodoc.cmayot@madrid.org o a través de la web: https://gestiona7.madrid.org/CTAC_CITA/MAMB o a través del teléfono: 91 580 31 79.

Un proyecto europeo facilitará la detección de ‘fake news’

0

El Departamento de Comunicación y Educación de la Universidad Loyola a través de investigadores del grupo PositiveCom participará a lo largo de los próximos dos años en un proyecto financiado por la Comisión Europea para conseguir a través de la educación en competencias digitales, formar a personas capaces de detectar la desinformación que se produce habitualmente en medios digitales.

Para ello, en una nota la Universidad Loyola ha explicado que el proyecto busca actualizar los planes de estudios universitarios en cuanto a la información digital, formar a los docentes en metodologías innovadoras y ajustar las competencias digitales a las necesidades de los mercados laborales.

El objetivo principal del proyecto es la innovación en el ámbito de la alfabetización informativa digital y el papel de la educación superior en la mejora de las capacidades de las personas para gestionar información compleja, pensar de forma autónoma y crítica, utilizar los recursos de forma inteligente y ser resilientes.

Los objetivos, las actividades y los resultados finales innovarán en los métodos y las herramientas de enseñanza digital en la educación superior y educación de adultos, abordando las fake news. Se elaborarán directrices sobre alfabetización mediática e informativa analizando casos reales y se crearán herramientas de evaluación decompetencias digitales entre otras acciones.

Esta inclusión de herramientas, metodologías y actividades innovadoras en los programas académicos y en las instituciones de educación superior garantizará beneficios a largo plazo para laenseñanza superior y de adultos en Europa.

En la línea de este proyecto, los investigadores de la Universidad Loyola ya lideran desde 2019 el proyecto europeo Spotted (School Policies to Tackle Fake News), que trata de mejorar la alfabetización mediática de estudiantes y profesores de educación secundaria, así como las habilidades de comunicación e información digital, en concreto en informaciones que proceden de Internet y de redes sociales y se comparten rápidamente entre jóvenes a través de dispositivos móviles.

El nuevo proyecto coordinado por la Universidad de Bolonia cuenta con la participación de la Universidad Loyola además de la Universidad Europea del Sur Este, en Macedonia, la Asociación Española de Movilidad Internacional, Pagella Política, en Italia, Globsec yla Universidad Mateja Bela, en Eslovaquia, la Universidad de Tirana en Albania y la Escuela de Periodismo de Novi Sad en Serbia. Entre todos desarrollarán marcos educativos comunes en materia de educación digital, tal como recomienda la Unión Europea, ya que la escasez de alfabetización digital puede suponer una amenaza para que se produzcan acciones específicas de desinformación contra esos países y obstaculicen su adhesión a la UE.

La alfabetización informacional digital es el conjunto de habilidades integradas que abarcan el descubrimiento y la evaluación reflexiva de la información, la comprensión de la de la misma y la evaluación crítica de las fuentes. La competencia digital se perfilacomo la capacidad de buscar, recopilar y procesar información y utilizarla de forma crítica y sistemática, evaluando la relevancia y distinguiendo lo real de lo virtual al tiempo que se reconocen los vínculos.

La alfabetización informativa está directamente relacionada con la empleabilidad del individuo, para conseguir un empleo y para mantenerse en él o avanzar en el trabajo.

Además, el Programa para la Evaluación Internacional de las Competencias de la población Adulta (Piaac) indica que entre el 20 y el 25 % de los adultos europeos de entre 16 y 65 años con bajos niveles de competencia en alfabetización informacional digital se enfrentan a un mayor riesgo de desempleo y exclusión social. Estos han sido alguno de los conceptos inspiradores de los objetivos de este proyecto.

El proyecto cuenta con la financiación de la Unión Europea a través del programa Erasmus + KA203: ‘Cooperation for innovation and the exchange of good practices – Strategic Partnerships for higher education’ y el apoyo del SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación).

Najat el Hachmi: «Lo más devastador de la opresión a mujeres es que interiorizan esas normas injustas»

0

La escritora Najat el Hachmi, ganadora del Premio Nadal 2021 con la obra ‘El lunes nos querrán’, ha subrayado que «lo más devastador de la opresión a las mujeres es que interiorizan esas normas injustas», según ha manifestado en la charla que ha compartido con el alumnado del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Antonio de Ulloa’ de La Rinconada (Sevilla) en una actividad que se encuadra en las actividades del Centro Municipal de Información a la Mujer para conmemorar el 8M.

En un comunicado, el Ayuntamiento de La Rinconada señala que Najat El Hachmi (Nador, Marruecos, 1979) emigró de niña a Cataluña y allí decidió que quería ser escritora. «Y lo hizo para poder expresar su rechazo a la represión musulmana de la mujer, ésa que ella ha experimentado en sus carnes», añade. La escritora ya ganó en 2008 el premio Ramón Llull con ‘El último patriarca’, un libro que aborda «con autocrítica el machismo islámico», pero ahora con su última obra, ‘El lunes nos querrán’, ha conseguido el Premio Nadal 2021, que se estructura en base a una larga carta que la protagonista escribe a su mejor amiga. «El relato de las discriminaciones de la mujer musulmana inmigrante, como ella misma, en la periferia de Cataluña lleva a Najat El Hachmi a denunciar una paradoja: la cultura occidental no interviene sobre esos entornos por temor a ser acusada de racista», agrega.

Indica que ese activismo para reivindicar la figura de la mujer y posicionarse en la lucha por la igualdad de género es lo que ha hecho al Centro Municipal de Información a la Mujer, en un trabajo conjunto con el área de Cultura del Ayuntamiento, apostar su presencia en La Rinconada, en el Centro Cultural Antonio Gala, desde donde ha compartido un encuentro con el alumnado del IES ‘Antonio de Ulloa’, que se ha emitido a través del canal Youtube del Consistorio en directo vía streaming y cuyo hilo conductor ha sido una entrevista con Sergio Moreno, de Radio Rinconada.

Durante la misma, la escritora ha destacado que «lo más devastador de la opresión a las mujeres es que ellas mismas interiorizan esas normas injustas, se crean un patriarca interior que le marca lo que tiene que cumplir y, cuando lo consideran injusto, tienen que transgredir esas normas, lo que genera culpa». «La historia del feminismo nos enseña que hay que cambiar las normas que son injustas, no que una persona, a título individual, las que conquisten esas libertades», agrega.

Ha mostrado su rechazo al uso del velo islámico en los colegios españoles, una medida defendida incluso desde posiciones progresistas en señal de respeto a los rasgos identitarios de otras culturas: «el velo es un símbolo patriarcal y machista que invisibiliza a las mujeres que que -como en su caso-, no desean vertebrar su identidad con respecto a una religión acaparada cada vez más por los discursos ultraortodoxos y fundamentalistas».

Destacaba que «erramos cuando centramos el discurso en qué es y qué no es feminista, porque nos escoramos del tema principal, que es señalar, analizar, cuestionar y combatir el machismo».

Por su parte, la edil de Igualdad de La Rinconada, Noelia Ramírez, ha abogado por «seguir avanzando hacia la igualdad real sin detenernos, puesto que aún queda mucho camino por recorrer». Ramírez señala que la ganadora del primer Premio Nadal, Carmen Laforet, con su obra ‘Nada’, «ya reivindicaba la independencia de las mujeres en una sociedad tan traumatizada como la de la postguerra española y, 77 años después, autoras como Najat el Hachmi tienen que seguir haciéndolo».

También ha intervenido la responsable municipal de Cultura, Raquel Vega, que se refería a la invitada como «una voz, dentro de la literatura joven, con fuerza vital». Vega destaca que «su escritura se caracteriza por la valentía, que lucha contra la opresión, los prejuicios y las diferentes clases de discriminación: de clase social; de origen; y, por supuesto, de género, algo que comparte totalmente la línea de actuación del Ayuntamiento de La Rinconada». Entre los invitados, también estuvo el reputado escritor, Fernando Iwasaki.