Este lunes, Luis Enrique dio a conocer la última lista previa a la convocatoria definitiva de la Selección española para la Eurocopa. Una Eurocopa que, tras su retraso por la pandemia, el seleccionador afronta con tres partidos para disputarse: Grecia, Georgia y Kosovo. Los tres combinados serán los países contra los que la Selección española se medirá, también, como partidos clasificatorios para el Mundial de 2022.
Nada de amistosos y probaturas, en el inicio del camino para Qatar pero también como banco de pruebas para junio. Así, y con la bolsa de la misma Eurocopa abierta desde hace 11 días, el seleccionador no lo ha tenido fácil, no es una lista sencilla. Las principales novedades de la lista son las presencias de Jordi Alba, Robert Sánchez, Pedro Porro, Bryan Gil y Pedri y las ausencias más destacadas son la de Kepa y Asensio. La repasamos.
Luis Enrique lleva a la Selección española a De Gea, Unai Simón y Robert Sánchez

Así, y en el lugar de la portería, Luis Enrique ha mostrado lo que era bastante factible: Kepa no se alineará en la portería, y en su lugar irán convocados David de Gea (Manchester United), junto a Unai Simón (Athletic) y Robert Sánchez, actual guardameta del Brighton & Hove Albion. Aún así, esta ha sido una de las decisiones más complejas del seleccionador, sobre todo por el meta del Chelsea.
Kepa estuvo es noviembre, pero su situación no ha mejorado. Al revés. En su contra, además, que David de Gea ha recuperado su sitio de confianza, tanto para Luis Enrique como para él mismo con sus buenas actuaciones en Old Trafford.
En cuanto al portero de Bilbao, Unai se ganó a Luis Enrique en Ámsterdam. Allí dominó su área, estuvo seguro por alto, se mostró elástico en una meritoria parada a Depay y, sobre todo, demostró seguridad para jugar el balón con los pies. Cada vez que Unai salía airoso tras correr el riesgo de sacar bien jugado el balón, Luis Enrique le correspondía desde la banda levantando el pulgar de su mano derecha.
En el siguiente lugar de la convocatoria se encuentra Robert Sánchez, jugador español de la Premier que ha asumido las labores de titular en el equipo inglés, ha disputado 14 encuentros en la Premier League esta temporada con el Brighton y ha dejado en seis ocasiones su puerta a cero. Sánchez, criado en las categorías inferiores del Levante, pasó por el Cartagena antes de unirse a la cantera del Brighton, donde estuvo cedido en el Forest Green y en el Rochdale antes de debutar con el primer equipo de las ‘Gaviotas’ el pasado mes de enero.
Los laterales de la selección española: Luis Enrique se reinventa con Porro, Éric García o Llorente

Por su parte, Luis Enrique también ha dado a conocer que Carvajal y Sergi Roberto no están en esta convocatoria para estos tres partidos de la selección española. Navas, que hace dos ahora de su vuelta a la selección, no anda tan poderoso. Le tocaba al seleccionador explorar otras vías. Y ello pasaba por la confirmación de Pedro Porro.
No cabe duda de que Pedro Porro está dando un gran nivel en su primera temporada en Portugal. El canterano rayista ya ha ganado la Copa de la Liga, en la que marcó el gol decisivo y dio el título a su equipo, lo que le ha valido a Luis Enrique para su estreno en la selección. En noviembre el elegido fue Héctor Bellerín.
Otro gran nombre es el poderoso y prometedor Éric García, actualmente en el Manchester City de Pep Guardiola. Un jugador de gran nivel donde la confianza depositada por los ‘citizens’ le han servido para que el técnico le convoque esta ocasión. Junto a él tenemos a Sergio Ramos, ya recuperado de su lesión, y Diego Llorente, que vuelve a vestir ‘La Roja’.
Los centrales: Pau Torres se cae de la selección española y entra Íñigo Martínez

En cuanto a los centrales, era más que sabido que Pau Torres, del Villareal, no iba a estar en esta convocatoria. Y así fue. Su lesión en Kiev le condenó, por lo que es baja segura. Su lugar lo ocuparán algunos conocidos como Íñigo Martínez, Gayá o Jordi Alba.
De esta manera, se quedan sin entrar algunos de los rojiblancos que estaban en las quinielas debido a su gran momento de forma, como Yeray o Nuñez, entre otros. El gran momento de Íñigo en el Athletic, y su buen juego con la llegada de Marcelino, le ha hecho merecerse un puesto de lujo en esta selección. Con todo, ‘Lucho’ ha dejado fuera a Reguilón para dar entrada a Alba.
Sergio Canales para el centro del campo con la llamada de Luis Enrique a Pedri

En esta línea lo único claro eran los dos mediocentros de contención, Busquets y Rodri. Y parece que no había ninguna otra mala línea. Los dos juegan un papel importante, a pesar de que Sergio no está en su mejor momento con el FC Barcelona.
Con ambos en un lugar importante para esta selección española, destaca también el nombre de Sergio Canales, que se convierte así en un fijo en los planes del entrenador asturiano. El bético ya estuvo en la convocatoria del pasado mes de noviembre, cuando el cántabro cayó lesionado en el encuentro ante Alemania. La rotura muscular que sufrió, y en la que estuvo a punto de enviarlo al quirófano, lo tuvo apartado mes y medio de los terrenos de juego, aunque desde su reaparición a finales de 2020, Canales ha exhibido estar plenamente recuperado.
Junto a él se encuentran las grandes figuras del momento: Marcos Llorente, que está teniendo un papel sobresaliente en el Atlético de Madrid, Thiago, Koke, Fabián Ruiz… y otra de las grandes ‘bombas’ de esta convocatoria: Pedri.
Luis Enrique lleva ‘espiando’ al canario desde hace tiempo y, en ocasiones, ya había dejado ‘pinceladas’ de que su debut en una convocatoria estaba muy cerca. El pasado mes de enero, ya apuntó que: «Pedri es un jugador que nos gusta a la mayoría, es evidente». Así, el joven talento culé entra en la lista de Luis Enrique por primera vez.
Gerard Moreno es el elegido para el gol junto a Morata; Bryan Gil y Dani Olmo, presentes junto a Ferran Torres y Oyarzabal

El ‘9’ de la Roja es para Gerard Moreno, con Morata en la recámara. Ambos son dos nombres que resaltan por su papel en sus clubes, pero llama la atención la presencia del jugador del Villareal. Un Moreno que se está mostrando como una de las grandes revelaciones de cara al gol, y eso Luis Enrique lo ha sabido valorar.
En el caso de Álvaro Morata, el delantero pasó un extraño proceso vírico y ha vuelto con goles a pesar del disgusto de la Champions. En la segunda etapa de Luis Enrique el plan son listas con dos 9. Con todo, los nombres que figuran también en esta lista son los de Ferran Torres y Oyarzabal, con la gran presencia de Bryan Gil y Dani Olmo.
Las miras están puestas en la Eurocopa

En esas, el 11 de junio de 2021 comienza la Eurocopa 2020. Con un año de retraso, España mira a la próxima cita europea con el objetivo de recuperar su poder y de la mano de Luis Enrique tras un último Mundial para el olvido. El técnico aún tiene 100 días por delante para terminar de perfilar una convocatoria que, de momento, se presenta muy interesante.
Esta edición, tras el parón debido a la situación sanitaria, las expectativas están por todo lo alto. Como novedad de la Eurocopa 2021, la sede principal la comparten 12 países entre los que se encuentran Irlanda, España e Italia como anfitriones.
La selección española en la anterior edición de 2016 alcanzó la posición de octavos perdiendo contra Italia. Sin embargo, cabe recordar que la roja ganó la Eurocopa de 2012, aunque sin duda, esa selección es muy distinta a la de hoy. Luis Enrique vuelve a ser entrenador de la selección con ánimos renovados y dispuesto a llevar al equipo a lo más alto.