Inicio Blog Página 3961

Cómo hacer un helado de vainilla casero en solo 10 minutos

0

Cuando pensamos en hacer helados muchas veces nos imaginamos un largo proceso de batido, congelado, y nos rendimos antes de siquiera comenzar a hacerlo. Hacer un helado de vainilla casero en tan solo 10 minutos y poder disfrutarlo de una vez es más fácil de lo que crees.

Con muy pocos ingredientes puedes hacer helados caseros a tu gusto y reemplazar los ingredientes que lo conforman para hacer mezclas tan únicas como tú. Para hacer este rico helado no es necesario usar batidor eléctrico, incluso no necesitas usar la heladera ni el congelador. Todo será en cuestión de 10 minutos y listo.

Helado de vainilla en tan solo 10 minutos

Cómo hacer un helado de vainilla casero en solo 10 minutos

Si bien, parece increíble hacer un helado de vainilla en apenas 10 minutos, permíteme contarte que esta era la forma original de hacer helados. Los primeros helados eran preparados mezclando crema, azúcar y vainilla encima de un envase lleno de hielo y sal.

Este método se originó en Asia y de allí se extendió a Europa gracias a los árabes y moros que llegaron a España entre los años 711 y 1492. Apenas la técnica de preparar helado con la refrigeración de hielo y sal se dio a conocer en Europa, los franceses e italianos comenzaron a preparar sus propias variaciones añadiendo otros ingredientes.

Comenzó a añadirse yema de huevo a los ingredientes del helado de vainilla y ya para el siglo XVIII, los esclavos eran los encargados de realizar el trabajo pesado de mezclar la preparación sobre grandes cubos de metal y madera.

Al comenzar a darse otros procesos y técnicas, la preparación de los helados comenzó a tornarse más sencilla y los resultados eran helados más cremosos. Con esta receta sencilla y muy rápida, sin uso de técnicas avanzadas, se hace honor a la forma ancestral de preparar un rico helado de vainilla.

Receta para hacer helado de vainilla en 10 minutos

helado

Lo maravilloso de este helado, es que no solo lo haces en 10 minutos, sino que también lo disfrutas al finalizar ese mismo periodo de tiempo. No es necesario congelarlo o esperar largas horas para poder disfrutarlo. Es tan sencillo como echar, batir, servir y disfrutar, ya lo verás.

Ingredientes

leche
  • 1 taza de nata para montar bien fría
  • 200 ml de leche entera bien fría
  • 4 cucharadas de azúcar 
  • 2 cucharaditas de vainilla o extracto de una vaina de vainilla
  • Hielos cantidad necesaria
  • 2 bolsas herméticas de distinto tamaño (una de 1 litro y la otra de 3 litros)
  • Sal gorda

Preparación

Cómo hacer un helado de vainilla casero en solo 10 minutos

1.- Para hacer este rico helado de vainilla: en un recipiente vierte la nata, la leche, el azúcar y la vainilla. Prueba si está bien de azúcar y añade un poco más si lo deseas. Vierte esta preparación en la bolsa pequeña.

2.- Antes de cerrar la bolsa asegúrate de extraer todo el aire que contiene.

3.- Cierra muy bien la bolsa y cerciórate de que esté bien sellada volteándola y chequeando que no se pierde nada de su contenido.

4.- En la bolsa grande, coloca cubos de hielo hasta llenarla un poco más de la mitad. Vierte la sal gorda y mueve un poco.

5.- Introduce la bolsa pequeña perfectamente cerrada dentro de la bolsa grande y comienza a agitar con fuerza las bolsas. 

6.- Notarás como el hielo se va derritiendo y la mezcla se va espesando. Transcurridos 10 minutos ya el helado estará suficientemente congelado.

7.- Transcurridos los 10 minutos, extrae la bolsa pequeña, límpiala muy bien retirando la sal, ábrela y sirve este rápido y delicioso helado de vainilla 100% casero. ¡A disfrutar!

Consejos

  • Es sumamente importante que al momento de hacer tu helado de vainilla, tanto la leche como la nata estén muy frías, de esta manera aceleras el proceso.
  • Puedes utilizar doble bolsa pequeña para de esta manera evitar que se rompa durante el proceso de agitar los hielos.
  • Para que no sea una experiencia desagradable al tacto, es recomendable que utilices guantes de cocina para proteger tus manos del frío.
  • Con esta fácil y rica base de helado puedes hacer otras versiones. Puedes reemplazar la vainilla y añadir fresas trituradas, gotas de chocolate, cacao en polvo, galleta molida o frutos secos y obtener resultados magníficos.
  • Esta técnica sumamente sencilla te permite también hacer un rápido, refrescante, sano y delicioso helado de yogur. En caso de desear hacerlo, solo utiliza yogur griego y azúcar y si deseas trocitos de galleta o trozos de frutas congeladas.
  • En caso de que sobre algo de helado (algo que es muy difícil) guárdalo en un recipiente hermético y al momento de disfrutarlo retíralo unos minutos antes, porque ya no estará tan cremoso. Es importante que sepas cuál es la forma correcta de conservar los helados.

Si buscas refrescarte de manera deliciosa durante este verano, no puedes dejar de probar esta exquisita tarta de whisky que está sencillamente espectacular.

¿Cuál es la mejor vainilla para hacer helado?

Vainilla

El sabor del helado quedará mucho mejor si se emplea una buena vainilla. La vainilla proviene de orquídeas pertenecientes a regiones tropicales, y fueron traídas a España a inicios del siglo XVI. 

Es común conseguir este rico aromatizante en diferentes presentaciones, desde la vaina, hasta la esencia; pasando claro está por el azúcar de vainilla, el extracto y la pasta.

En el caso del extracto, este proviene del macerado de las vainas con alcohol, azúcar y agua. Es recomendado para preparaciones horneadas y solo un poco basta para perfumar divinamente toda una preparación.

La esencia de vainilla, generalmente contiene aromatizantes artificiales que están muy alejados de la vainilla natural y el resultado que otorga a las preparaciones muchas veces resulta soso. 

Para preparar un delicioso helado de vainilla bien perfumado y sabroso, lo más recomendable es utilizar el extracto de la vaina. Solo un poco bastará para aromatizar de manera perfecta el helado.

Simplemente: abre la vaina a lo largo y con la punta de un cuchillo retira las pequeñas semillas, solo un poco bastarán para darte un resultado increíble. Para saber si una vaina de vainilla está en buen estado, simplemente enróllala en tu dedo, esta debe ser flexible y no romperse.
En caso de no tener una vaina, lo más recomendado es utilizar la pasta de vainilla, la cual puedes conseguir fácilmente en las tiendas de artículos para repostería.

Los posados más ligeritos de ropa de Estela Grande con los que ha conquistado a este jugador

0

Cuando llega la época veraniega todos comienzan a disfrutar de sus vacaciones y una de las que más lo está haciendo es Estela Grande, que desde hace tiempo se le ve sonreír de nuevo y uno de los grandes motivos es la nueva relación que mantiene tras acabar la que tenía con Diego Matamoros. La influencer ha confirmado lo que era un secreto a voces y que ahora ha quedado más que claro: se encuentra saliendo con Juan Iglesias. El futbolista del Getafe B, de 22 años, está en la mira de otros clubes como Mallorca o Alavés; pero puede que tenga oportunidad de convencer a Michel para quedarse en el primer equipo del Getafe. Gracias a él, la hermosa influencer ingresa al grupo de las Wags y rápidamente puede ser catalogada como una de las más sexys que hay.

Ahora que pasan sus vacaciones juntos en la isla de Ibiza ya los rumores están confirmados; sin embargo, la influencer ha querido dejarlo claro al decirlo en su canal de 'Mtmad': "Me apoya, me ayuda a la perfección. Estoy segura de mí misma, pero con él, es que no sabéis cómo me apoya, es increíble. Si tengo un trabajo me ayuda a hacerlo mil veces mejor… Me ayuda a ser mejor, me impulsa, me da fuerzas, me da alas. Es increíble, me siento muy bien. Desbordo felicidad, porque me complementa al 100%". Estela Grande no tiene reparos en afirmar lo feliz que está y eso se nota en los posados tan sensuales que comparte; aunque desde hace tiempo que muestra esas cualidades que la hacen una de las influencers más populares, pues con ese cuerpazo siempre llama la atención. Con sus fotos sigue incendiando la Internet de gran forma.

Estela Grande mejora cualquier paisaje

Estela Grande 1

Lo bueno de las fotos veraniegas es que dan pie a que se vean grandes paisajes, pero lo mejor de ellos que algunas de las mejores influencers lo embellecen al aparece frente a la cámara y con esos parajes tan hermosos al fondo. Estela Grande realizó un gran ejemplo de eso al aparecer en el atardecer en frente de la isla Es Vedrá, en Ibiza; aunque lo que más resalta es esa belleza impresionante que tiene la influencer. Aquí aparece con un atuendo blanco de bikini, falda, y camisa que le quedan espectacular; además con el paisaje al fondo no queda duda de que la belleza si que se puede captar en una imagen y es que a pesar de no salir de frente, su pose y su elegancia la la hacen ver genial.

En vestido es imposible no admirar su belleza

Estela Grande 2

Claro que en las fotos cerca del mar todos esperarían ver a Estela Grande en bikini; la cuestión es que esa no es la única forma que tiene la joven para seducir a sus fans. Al aparecer en vestidos, la influencer también sabe impresionar; porque sus curvas igual aparecen y hechizan a todos los que la observan. Pese a que el sol brilla en lo alto, en un ambiente playero no hay nada que brille más que ella. En esta imagen no deja indiferente a nadie al salir con un vestido corto de color marrón, en el que sus piernas y ese escote quedan muy bien marcados. La madrileña no hace más que enamorar gracias a su hermosura y eso no se puede negar.

Usando bikini es toda una sensación

Estela Grande 3

Por supuesto que en las vacaciones de verano no podía faltar esas instantáneas utilizando bikini, pues Estela Grande sabe que con ellas consigue tantos "me gusta" y comentarios que su Instagram revienta. La capacidad de seducción de la madrileña es sublime, porque resalta todas esas curvas que posee y las hace brillar en todo su esplendor gracias a esas piezas que utiliza cerca del mar. Una belleza así siempre debe mostrarse y todos sus fans lo agradecen de buena manera cuando lo hace en su cuenta de Instagram. Aquí se nota que está despertando y se prepara con un café para un largo día de disfrute; pero lo hará con una falda muy relajada y un bikini negro que de seguro será toda una sensación en la playa.

Un cuerpazo demasiado espectacular

Estela Grande 4

Observar todas las cualidades que tiene Estela Grande sería una tarea muy complicada, porque tiene tantas que no alcanzaría el tiempo. Sin embargo, una de las que más fascina es ese cuerpazo capaz de paralizar corazones que tiene la madrileña y que cuando lo muestra en bikini es muy probable que así suceda. Todo ese poder se multiplica si esa pieza que usa es mínima y además está toda empapada saliendo del agua. En esta foto se puede observar como está haciendo justo eso y utilizando un bikini muy pequeño de color verde. Ya con esa sonrisa completa una foto digna de portada de revista, por lo hermosa y sexy que es capaz de lucir.

Con esa sensualidad hechiza a todos

Estela Grande 5

Al hablar hermosura entre las Wags españolas no se puede dejar de lado a Estela Grande, que al estar con Juan Iglesias ya forma parte del grupo. Claro está que esto no es lo único que ella posee, pues con solo dejarse ver en bikini enciende todas las redes sociales con ese cuerpazo. La temperatura sube unos cuantos grados con ella frente a las cámaras y por eso es que muchas de sus fotos aparece enseñando esa figura escultural, pues sabe que emociona a todos sus admiradores. Aquí lo hace con un bikini negro, de varias tiras, que realza su figura y la hace lucir muy sexy. Posando encima del bote, toda mojada y luciendo espectacular, si que es buena forma para hechizar a todos.

Esa hermosura de Estela Grande que enamora

Estela Grande 6

Entre las cualidades que más gustan de Estela Grande es claro que su figura escultural es una de ellas; porque no siempre se puede observar semejante cuerpazo y ella lo muestra muy a menudo en su cuenta de Instagram. Sin embargo, no siempre es eso lo que más fascina de ella, pues muchos quedan cautivados por toda esa hermosura que ella tiene y que combina con su sensualidad. La forma de posar de la influencer es maravillosa y no importa el atuendo que tenga, todo el tiempo puede lucirse de forma sorprendente. En esta instantánea deja a todos boquiabiertos al usar un vestido azul que le queda fenomenal; pero es esa belleza en su rostro y sus facciones tan angelicales las que hacen de esta una imagen para el recuerdo.

Cómo hacer un índice en Word

0

Un índice en Word es un sistema en el que se organiza de forma rápida los diferentes capítulos de un documento. A su vez, se enumera los términos y los temas , así como las páginas en las que aparecen los diferentes temas.

Para poder crear un índice en Word, se deben marcar las entradas de índice especificando el nombre de la entrada principal y de la referencia cruzada en el documento. Así es como se inicia el índice en Word.

Le puede interesar: CÓMO LIMPIAR LA FREGONA Y DESINFECTARLA A FONDO

Todo usuario puede crear una entrada de índice para una palabra, frase o símbolo individual para un tema del documento que realice. Este abarca un intervalo de páginas o que haga referencia a otra entrada.

Cuando el usuario selecciona el texto y procede a marcarlo como una entrada de índice, automáticamente Word agrega un campo especial XE que incluye la entrada principal marcada y la información de referencia cruzada que elija incluir.

Posteriormente y cuando se encuentren marcadas las entradas del índice de Word, el usuario podrá elegir un diseño y generarlo a su gusto.

¿Cómo hacer un índice en Word de forma automática?

¿Cómo hacer un índice en Word de forma automática?

Word reúne las entradas de índice y procede a ordenarlas de forma alfabética. También crea referencias a los números de página, busca y quita las entradas duplicadas de la misma página y muestra el índice del documento.

Quizá desconocías que existen dos formas de realizar el índice, el primero es de forma automática y el segundo de forma manual. Así que a continuación te mostraremos como puedes hacerlo de forma automática.

Para hacer un índice en Word de forma automática, lo primero que debes hacer es organizar el texto de manero que los índices se generen correctamente. Debes colocar los títulos que deseas que aparezcan en los formatos de Título 1 o Título 2.

En caso que desees que todos sean iguales, coloca Título 1 en todos, pero si quieres que algunos capítulos se integren dentro de otros, utiliza el Título 2 para que queden dentro del Título 1 que tengan antes.

Tenga en cuenta

Tenga en cuenta

Luego debes seleccionar dentro de Word el sitio exacto en el que quieres que se inserte la tabla con el índice de contenidos. Pulsa en la opción Referencias del menú superior de opciones.

Una vez dentro de Referencias, pulsa sobre la opción Tabla de contenido (1) para desplegar un menú emergente. Pulsa sobre el formato de tabla automática que quieras utilizar (2), y esta se insertará de forma automática en el sitio.

Si todos los títulos están en el mismo formato de título, aparecerán al mismo nivel dentro de la tabla de contenidos. En caso que alternes entre los formatos Título 1 y Título 2, los títulos que colocaste en formato Título 2 quedan dentro de los del Título 1. Por lo que te permitirá organizar los textos cuando haya diferentes apartados con varias secciones en cada uno.

Debes saber que automáticamente, Word utiliza una fuente específica y unos puntos para unir pero puedes hacer modificaciones al pulsar sobre la tabla de contenido.

¿Cómo realizar un índice en Word de forma manual?

¿Cómo realizar un índice en Word de forma manual?

Para hacerlo de forma manual debes hacer lo siguiente:

Lo primero es marcar las entradas o frases para el índice pero también puedes marcar entradas de índice para texto que se extiende por un intervalo de páginas.

Lo que debes hacer es seleccionar el texto que quieres usar como entrada de índice o simplemente debes hacer clic donde quieres insertar el índice. Luego en la pestaña referencias, en el grupo Índice, debes hacer clic en marcar entrada.

Ahí puedes editar el texto en el cuadro de diálogo de marcar entrada de índice. Luego debes hacer clic en la opción marcar de manera que , valga la redundancia, marque la entrada de índice.

Para marcar el texto en cualquier lugar en que aparezca en el documento, debes hacer clic en marcar todas.

Para marcar entradas de índice en Word adicionales, debes seleccionar el texto y hacer clic en el cuadro de diálogo donde sale marcar entrada de índice y, a continuación repite los primeros pasos.

Luego de marcar las entradas, estará listo para insertar el índice en el documento. Debes hacer clic en el lugar donde deseas agregar el índice. Ahora en la pestaña referencias, en el grupo índice, debes hacer clic en insertar índice.

Posteriormente, en el cuadro de diálogo índice, puedes elegir el formato de las entradas de texto, números de páginas, pestañas y caracteres de relleno.

Debes saber que el índice se puede cambiar con las opciones del menú desplegable en formatos. Luego en la ventana de la parte superior izquierda se muestra una vista previa y puedes hacer clic en aceptar.

En caso que desees eliminar una entrada de índice de Word, y actualizar solo debes seleccionar todo el campo de entrada de índice, incluidas las llaves ({}) y presione SUPR.

Lola Índigo: los motivos por los que su carrera musical va a caer en picado

Lola Índigo es una de las artistas más populares y versátiles que tiene nuestro país. Se ha convertido en una celebridad que donde se para siempre causa sensación. Fruto de ello es que la gente la sigue constantemente en cada uno de sus proyectos. Es una mujer que no le ha tenido miedo a los retos, porque si hay algo de lo que ha aprendido, es de las caídas que ha sufrido en un medio que de por sí es complicado.

Sin embargo, esa faceta de estrella que todos conocemos de ella puede verse afectada en la actualidad. De hecho, hay motivos suficientes como para que todo el bagaje que tiene se vaya reduciendo paulatinamente, hasta el punto de que su carrera podría irse en picado. Pues sí, te vas a sorprender por lo que ha estado pasando últimamente con la oriunda de Madrid.

Quién es Lola Índigo

Quién en Lola Índigo

Aunque artísticamente la conocemos como Lola Índigo, su nombre de pila es Miriam Doblas Muñoz. Es uno de los talentos más frescos que tiene Madrid y toda España, con una fama a nivel nacional e internacional. No solo se desempeña como cantautora, sino que baila como las diosas.

A sus 29 años de edad, la exconcursante de Operación Triunfo ha podido sortear los escollos de la industria musical. Se ha impuesto con su voz y con ese carisma que la caracteriza. Ya no quiero ná es el sencillo que la hecho brillar en mucho países del mundo. Aunque vale decir, así como se está arriba, también pueden venir las desgracias en el medio.

Su mundo siempre ha sido el espectáculo

Su mundo siempre ha sido el espectáculo

Lola Índigo siempre supo que lo de ella eran los shows. Desde chica, esto era lo que más le apasionaba. Y no se equivocó, porque a día de hoy, tiene una carrera que poco a poco ha ido trabajando con bastante dedicación.

Es importante señalar que, Lola ha estado implicada en clases de baile. No solo como estudiante, sino también como profesora. De hecho, sus inicios fueron justamente en presentaciones en Estados Unidos y en China. Sin olvidar que, pudo trabajar con Enrique Iglesias, Miguel Bosé o Chris Brown.

Versatilidad: De los realities a la fama

Versatilidad: De los realities a la fama

Cuando repasamos la trayectoria de Lola Índigo, no podemos dejar a un lado que su nombre en el mundo del arte y el espectáculo se vio favorecido por ese trabajo de hormiguita. Lo vimos en su paso por Fama Revolution en Cuatro u Operación Triunfo en el año 2017 para La 1. Aunque a Mimi Doblas no le fue bien, tampoco se aminoró.

Más bien, cogió impulso para seguir adelante. De allí, la empezaban a buscar más, tanto en premios y eventos, hasta que probó suerte en Tu cara me suena, o el momento en que su canción Fuerte pudo hacer de las suyas en Fama a bailar. Lo cierto es que, todos estos desafíos la han repotenciado cuando muchos no creían en ella.

Qué está haciendo Lola Índigo

Qué está haciendo Lola Índigo

La madrileña no ha parado de trabajar, es una mujer incansable. Y sabemos a la perfección que el secreto para no morir en la industria musical es evolucionar y traer nuevos productos al mercado. A pesar de que la pandemia de la COVID-19 le ha cambiado la vida a todos, el encierro para Lola le ha permitido continuar con su labor de producción.

El año pasado lanzó su hit titulado 4 besos. Durante este 2021 compartió con muchísima emoción el segundo álbum que le puso La Niña. Además, de Spice Girls, otro proyecto en el que ha dejado el alma para regalar alegrías a sus millones de fanáticos que están al pendiente sus actuaciones públicas.

Un proyecto que la pone en el ojo del huracán

Un proyecto que la pone en el ojo del huracán

Lola Índigo se está abriendo a nuevos aires, pero esto le puede pasar factura a su carrera musical, aunque a simple vista no lo veamos. Sobre todo, porque los seguidores no la han perdonado. Cabe señalar que, esta se prepara para el estreno de Space Jam durante este mes de julio, y será la encargada de la voz de Lola Bunny en esta proyección.

Lo cierto es que, aunque hasta aquí todo pareciera marchar de las mil maravillas, esta es la primera vez que la artista asume un reto de esta magnitud. Luego de que se presentara en las audiciones, logró hacerse del puesto para el doblaje que le está trayendo disyuntivas con su audiencia.

La alegría que no es tal

La alegría que no es tal

Los seguidores se han encargado de amargarle la fiesta de este doblaje a Lola Índigo. No más la gente se enteró de que Lola Índigo era la que iba a estar en este trabajo audiovisual, el cúmulo de críticas se les vieron encima. Todo esto, porque esta voz ya contaba con una actriz que le daría sonoridad al personaje antes desvelado.

Es más, no solamente había contando con la aprobación del equipo de producción, sino que ya había grabado el tráiler. La crítica vino, porque Lola le quitó el puesto a la otra chica. La que se supone tendría ese lugar, ha respondido a su comentario con un corazón roto. Muchos dicen que la cantante está en unas aguas sin ser profesional titulada en dicho oficio.

La gente se va en contra de Lola Índigo

La gente se va en contra de Lola Índigo

Curiosamente, los que han respaldado a Lola Índigo en su carrera, ahora se van en contra de ella por este hecho del doblaje. Recordemos que, ha dejado sin trabajo a Vera Bosch que había sido anunciada como la verdadera actriz. Sin embargo, el cambio es que Lola asumirá este rol que la pone en tela de juicio con sus fanáticos. La gente dice que a la cantante no le hicieron ningún casting, y que todo el cambio fue por mero show y publicidad.

Otros aseguran que no es todo la culpa de la artista. Y es que, simplemente ha cogido un papel y lo ha asumido con responsabilidad. Aseguran que Warner es quien debe dar a cara a los que esperaban a Vera en este papel. Está claro que estar en boca de todos de forma negativa le está afectando a su carrera musical. A tal punto de que, podría perder seguidores que tanto le ha costado conseguir.

Qué es la revolución industrial

0

La industria cambia constantemente. En la historia de la revolución industrial, distinguimos entre cuatro fases, desde Industria 1.0 a 4.0. Históricamente, tres fases ya han quedado atrás, mientras que la cuarta, Industria 4.0, se vive actualmente de primera mano.

¿Qué es exactamente una revolución industrial y qué tecnologías se han descubierto? Nos embarcamos en un viaje a través del tiempo de los desarrollos industriales y comenzamos en el siglo XVIII.

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1.0

LA PRIMERA PRODUCCIÓN EN MASA POR MÁQUINAS

La primera revolución industrial comenzó en Inglaterra alrededor de 1780 y se extendió a otros países europeos en el siglo XIX. En la fase de Industria 1.0, tuvo lugar la primera producción en masa por máquinas. Estos fueron operados por agua y vapor.

La nueva forma de accionamiento aumentó enormemente la productividad. En base a esto, se crearon el telar mecánico y la máquina de hilar. Otros éxitos de la primera revolución industrial fueron el primer ferrocarril, la minería del carbón y el transporte de vapor.

La industria 1.0 reemplazó las formas tradicionales de trabajo, como la manufactura y la artesanía, por máquinas. Los bancos se volvieron cada vez más importantes a medida que muchos empresarios necesitaban préstamos para invertir.

El motor de vapor

Con el mayor desarrollo de la máquina de vapor por parte de James Watt, las condiciones de trabajo de la época se revolucionaron. La máquina de vapor funcionaba con carbón, por lo que las fábricas ya no estaban vinculadas a fuentes de energía naturales como molinos de viento o de agua.

Qué es la revolución industrial 1.0

A partir de ahora, los bienes podrían producirse independientemente de la ubicación y la época del año. Con estas mejoras, la máquina de vapor se volvió económica. No solo se utilizó en la minería, sino que también se estableció en la industria y el transporte.

La economía era tan enorme que cada vez se construían más fábricas en las grandes ciudades, lo que generaba muchos puestos de trabajo. Así siguió su curso la urbanización.

En el transporte, las funciones de la máquina de vapor se utilizaron para locomotoras de vapor y barcos de vapor. Esto hizo posible el transporte de mercancías en el menor tiempo posible y a un menor costo.

Pero la máquina de vapor pronto alcanzó sus límites ya que el número de golpes era limitado. La turbina de vapor, que todavía se utiliza en algunas plantas de energía hasta el día de hoy, se inventó para una mayor producción.

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 2.0 (C. 1870):

TRABAJO A DESTAJO Y LÍNEA DE MONTAJE

Los éxitos de la Industria 1.0 provocaron una explosión demográfica en las ciudades. Ahora se disponía de numerosos trabajadores que podían utilizarse en la industria en constante crecimiento. La temprana industrialización de la Industria 2.0 comenzó en la década de 1830.

Con la introducción de la electricidad como fuerza motriz, se dio la señal de partida para la segunda revolución industrial. Hacia finales del siglo XIX, las máquinas de vapor fueron reemplazadas por máquinas eléctricas.

Con este desarrollo, también se introdujo el trabajo en línea de montaje. Las naves de la fábrica ahora podían producir una gran cantidad de productos en un tiempo récord.

La línea de montaje introducida por Henry Ford en 1913 fue particularmente influyente en la producción de automóviles. Cada empleado solo se encargó de un movimiento, por lo que la producción de las piezas individuales fue mucho más rápida. Antes de eso, se ensambló un automóvil completo en una estación.

A partir de este momento, los vehículos se fabricaron en pasos parciales en la línea de montaje, mucho más rápido y más rentable. Este desarrollo supuso una revolución en el mercado laboral. A partir de ahora se necesitaba mano de obra especializada. Ya sea entonces o ahora, la escasez de trabajadores calificados siempre ha sido un problema.

Qué es la revolución industrial 2.0

También siguió desarrollándose la comunicación en los lugares de trabajo de oficina. Esto ya no consistía en cartas, sino más recientemente en llamadas telefónicas y telegramas, lo que permitió acelerar muchos procesos de trabajo.

Además, la máquina de escribir se desarrolló aún más y, a partir de ahora, también se utilizó para las masas.

En resumen, las telecomunicaciones comenzaron en la Industria 2.0, la línea de montaje revolucionó el trabajo en las fábricas y se pudieron fabricar los primeros automóviles. El tráfico también continuó desarrollándose: el aire y el transporte marítimo hicieron posible viajar a través de los continentes.

Desde entonces, Alemania se ha convertido en una de las mayores potencias industriales del mundo. Los éxitos no solo han revolucionado la industria, sino también muchas otras áreas. Estos desarrollos fueron los primeros pasos hacia la globalización, que siguen siendo importantes para nosotros en la actualidad.

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 3.0 (HACIA 1969)

AUTOMATIZACIÓN A TRAVÉS DE COMPUTADORAS

Los primeros pasos en telecomunicaciones y globalización fueron impulsados ​​por la Industria 2.0, y la tercera revolución industrial comenzó en la década de 1970. En la era de la Industria 3.0, la automatización a través de la ingeniería eléctrica y la tecnología de la información estaba en primer plano.

Los primeros acercamientos a la tecnología surgieron ya en el siglo XVIII. Junto con Ads Lovelace, Charles Babbage ha creado una base para la computadora programable individualmente con su motor analítico.

Qué es la revolución industrial 3.0

Como resultado de un mayor desarrollo, los primeros dispositivos funcionales en el mundo siguieron en 1941. El ingeniero alemán Konrad Ernst Otto Zuse desarrolló el llamado “Z3” este año. La computadora estaba controlada por programas, libremente programable y completamente automática.

Inicialmente, esto era solo un prototipo. Sólo cuando su sucesor, el “Z4”, fue arrendado a ETH Zurich, se habla del primer uso comercial de una computadora.

Entonces se produjo un rápido desarrollo, porque los ciclos de desarrollo se hicieron cada vez más cortos. Como se mencionó anteriormente, la era de la Industria 3.0 no comenzó hasta la década de 1970.

Inicialmente, se utilizaron máquinas de cálculo que podían calcular fórmulas complejas de forma totalmente automática. Posteriormente estos se cambiaron por la computadora personal (PC). La PC se desarrolló aún más para que pudiera usarse en oficinas y hogares privados.

Sobre todo, se utilizó el llamado Commodore, que dominó el mercado de las computadoras domésticas en los años ochenta y principios de los noventa. Surgió una nueva rama de la industria. También fue entonces cuando se fundaron los primeros gigantes digitales como Microsoft y Apple.

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 4.0 (AHORA):

DIGITALIZACIÓN Y REDES

Se considera que el final del siglo XX es el comienzo de la Industria 4.0 y se basa en los desarrollos de la tercera revolución industrial. La cuarta fase, que continúa hasta el día de hoy, se caracteriza por la introducción de Internet y, por lo tanto, el aumento de la digitalización.

Por eso a esta época también se la llama era digital. Con una popularidad creciente en la década de 1990, Internet nos hizo vivir en un mundo completamente nuevo.

La digitalización ha cambiado por completo el mundo de la producción y el trabajo. Porque hoy en día ya no es posible producir bienes en stock, sino según la demanda o necesidad real.

La producción justo a tiempo se puede realizar a través de un desarrollo adicional constante en el procesamiento de la información.

Qué es la revolución industrial 4.0

El “Internet de las cosas” (IoT) ya está integrado en muchas empresas y en nuestra vida cotidiana y es imposible imaginar la vida sin él. Al conectar en red las máquinas u objetos cotidianos con Internet, los dispositivos pueden realizar tareas de forma totalmente automática.

Las redes digitales ofrecen toneladas de posibilidades. Los sistemas de producción controlados por computadora ya se pueden expandir a través de una conexión de red, de modo que se crea un gemelo digital en Internet.

El trabajo en red conduce a una fábrica inteligente en la que los sistemas, los componentes y las personas se comunican a través de una red y las producciones casi se controlan por sí mismas.

Además, se están digitalizando ramas clásicas de la industria, como la industria de la construcción. El método de trabajo Building Information Modeling, que solo se llama así desde la década de 1990, juega un papel importante en esto. Los edificios se pueden representar digitalmente en un modelo 3D.

Términos como robótica, inteligencia artificial (IA), TI, nubes, algoritmos de autoaprendizaje y big data han surgido en las últimas décadas. En comparación con los intervalos anuales de la primera y la segunda revolución industrial, la Industria 4.0 se ha desarrollado rápidamente.

Tinto de verano: cómo prepararlo con vino blanco y que sepa igual que el original

0

Llega el calorcito y las ganas de tomar una bebida refrescante y deliciosa aumentan al mismo ritmo que aumenta la temperatura. Si bien una fría sangría tradicional  estará siempre a la orden del día, un buen tinto de verano preparado con un rico vino blanco, es sin duda alguna una opción atractiva y seductora sin estar envuelto en muchas pretensiones.

El tinto de verano surgió a principios del siglo XX como la bebida típica de los días calurosos, de allí su nombre que lo relaciona directamente con la época del verano. Esta bebida con base de vino blanco nació exactamente en Córdoba en el local “La venta de Vargas”, en donde su propietario Antonio Vargas daría rienda suelta a su imaginación buscando una bebida que ofrecer a sus clientes que les permitiera mitigar la sed y el calor.

Gracias a la actividad turística de la zona y al rico sabor de la bebida, el tinto de verano comenzó a ofrecerse en otras zonas aledañas, hasta llegar a tener la popularidad que hoy ostenta.

Para disfrutar de un tinto de verano con vino blanco en todo su esplendor, lo más importante es conservar la simpleza. Esta bebida representa una manera sencilla de refrescarse consumiendo vinos jóvenes de buen sabor. Evita complicarte mucho la vida a la hora de su preparación y evita añadir demasiadas frutas.

Un buen tinto de verano es sencillo, pero delicioso y para disfrutarlo al máximo no hace falta que contenga más de 3 o 4 ingredientes básicos.

Prepara un refrescante tinto de verano con vino blanco

Tinto de verano: cómo prepararlo con vino blanco y que sepa igual que el original

Ingredientes

  • 1 litro de vino blanco
  • 500 ml de gaseosa de cola o refresco de tu preferencia 
  • 3 limones
  • 100 ml de vermut blanco o tinto (opcional)
  • Hojas de menta
  • Hielo

Preparación

limón

1.- Toma 2 de los 3 limones y extráeles el zumo, el limón restante resérvalo para cortarlo en rebanadas y decorar las copas.

2.- En una jarra grande con capacidad de 2 litros, mezcla el vino blanco con el refresco o gaseosa. Añade el zumo de limón y revuelve para que se integren, agrega las hojas de menta y para conseguir el sabor de la receta de tinto de verano original agrégale los 100 ml de vermut. Si quieres que mantenga el color blanco, debes añadir vermut blanco si por el contrario le quieres dar color algo tinto, utiliza el vermut de este color.

3.- No agregues el hielo en la jarra, ya que esto hará que pierda sabor a medida que se derrita.

Al momento de servir, agrega el hielo en cantidad generosa en las copas, vierte el tinto de verano preparado con vino blanco y decora con las rodajas de limón.

¿Qué es el vermut? 

vermut

Es un conocido vino aperitivo por sus propiedades de estimular el apetito, tiene un sabor entre agrio dulce y además de aperitivo es un excelente acompañante de diferentes cócteles, por lo que añadido al tinto de verano resulta espectacular.

El vermut es naturalmente blanco y el de la península Ibérica se obtiene principalmente de las uvas propias de Tarragona.

Este vino está saborizado con ajenjo; además, en su preparación se mezclan más de treinta hierbas y especies que le otorgan un delicado sabor y aroma. Su base es el vino blanco, aunque existen 5 variedades de vermut, como el rojo, el blanco, el rosado, el Dry y el dorado que adquiere ese característico color debido a una adición de brandy.

Añadir vermut a tu tinto de verano es una decisión personal, sin embargo te aconsejo que lo hagas. El sabor que se obtiene de mezclar el vino blanco con el vermut y la soda, es un placer de dioses.

Consejos y sugerencias para disfrutar del tinto de verano con vino blanco

Tinto de verano: cómo prepararlo con vino blanco y que sepa igual que el original
  • La temperatura es importante. El tinto de verano fue creado para mitigar el calor, por esta razón todos sus componentes incluyendo el vino blanco, deben estar perfectamente fríos y conservarse de la misma manera dentro de la nevera.
  • Antes de servirlo, la copa o vaso que tengas destinado a utilizar, llévalo al congelador por unos minutos antes de usarlo. Esto dará un toque maravilloso.
  • Llena con abundante hielo el vaso antes de servir el tinto de verano. Eso sí, como te había comentado anteriormente: esto es en el vaso, no en la jarra.
  • Utiliza un buen vino blanco en su preparación, tu paladar lo agradecerá.
  • Si bien el añadir vermut es algo opcional, créeme que añadirlo le dará al tinto de verano un toque realmente celestial con un toque más fuerte de sabor que cae de perlas.
  • Si te es posible, utiliza sifón en lugar de gaseosa. Obtendrás la receta de tinto de verano más apegada a la original.
  • No te limites a solamente limones. Prueba combinaciones explosivas con naranja, limón, pomelo o mandarinas. De hecho hay quienes disfrutan añadiendo y degustando unas ricas fresas o cerezas inmersas en este espectacular vino blanco.
  • Decora con las rodajas de limón, menta o hierbabuena. Si añades frutos rojos puedes usarlos también al momento de la decoración.
  • Utiliza el sabor de la gaseosa que prefieras, preferiblemente cítricas.

Aun cuando su sabor es todo un deleite, no olvides que el tinto de verano es una bebida alcohólica, así que consúmela con moderación.

¿Qué es Spoofing? Así es la estafa "amiga" del phishing

0

Muchos de los usuarios que usan a diario Internet ya conocen el término de phishing, sin embargo también se suele producir habitualmente otro ataque informático y que se conoce mucho menos. Es el llamado Spoofing, y os contamos a continuación de qué se trata. 

A pesar de que haya muchas categorías de ataques informáticos, los ciberdelincuentes no utilizan únicamente una, sino que utilizan diferentes formas en un mismo ataque para lograr tener más éxito y por ello tanto el phishing como el spoofing suelen ir de la mano.

Qué es phishing

phishing

El phishing es una técnica de cibercrimen en la que los atacantes informáticos intentan atraer a sus víctimas o "pescar" para robar datos personales. El Spoofing es una de las técnicas que realizan estos ciberdelincuentes para conseguir este fin. 

Y ello lo hacen a través de páginas web falsas, correos electrónicos, SMS u ofertas y anuncios en internet. Los ciberdelincuentes hacen creer a los usuarios de este tipo de ofertas para caer en sus trampas. La palabra spoof en inglés se traduce al español como burla o parodia aunque utilizado en este contexto se traduciría como suplantación o imitación. 

Qué opina la Oficina Española de Seguridad del internauta

oficina española seguridad internauta

Así lo han traducido desde la Oficina Española de Seguridad del Internauta, una suplantación de identidad o una página web, empresa para así lograr robar los datos de otras personas: “técnicas de hacking utilizadas de forma maliciosa para suplantar la identidad de una web, entidad o una persona en la red, con el objetivo de obtener información privada sobre nosotros”.

En primer lugar suplantan la identidad de marcas o empresas conocidas para que las víctimas confíen. Si por ejemplo te llega al correo electrónico un mensaje de la Dirección General de Tráfico de tu país diciendo que tienes una multa pendiente por saltarte un semáforo o si te llega un SMS de tu banco indicando que hay un problema con tu cuenta bancaria, muchas personas pican en este anzuelo y descargan el documento adjunto o pinchan en el enlace que aparece. 

El Spoofing entra en acción

spoofing

Aunque en la mayoría de los casos, es un enlace para enviarte a una página web falsa con un diseño muy parecido al de tu banco o entidad. En ese momento la víctima introduce sus datos bancarios y contraseñas para pagar la supuesta multa o consultar si hay algún problema. Y así ha facilitado a un ladrón todos tus datos personales. 

Esta técnica se puede aplicar a cualquier persona, marca, entidad o empresa. Pueden suplantar la identidad de una plataforma como Netflix o Amazon donde pagues un suscripción o incluso suplantan la identidad del Gobierno para indicar que hay un problema con cualquier tipo de documentación. 

Otras técnicas de Spoofing

tecnicas spoofing

También es posible que suplanten la identidad de un amigo o conocido que hayan atacado recientemente y a través de cualquier dispositivo continúen la cadena enviando mensajes para que accedas al enlace o te descargues un archivo. 

Estas son algunas de los tipos de spoofing que podemos encontrar y que hacer para no picar el anzuelo: 

Spoofing en página web

Los ciberdelincuentes crean una página web falsa imitando el mismo diseño e incluso la URL original y utilizan las técnicas del phishing para llegar hasta el spoofing. 

Consejo: teniendo en cuenta que es una página web la URL puede darnos alguna lista. Busca en Internet enlaces y direcciones para asegurarte de que no es un intento de estafa. 

Spoofing por correo electrónico 

El segundo ciberataque más utilizado es esta suplantación. Los atacantes envían correos masivos a miles de usuarios y crean cadenas de bulos que los usuarios van compartiendo sin saber que eso puede infectar los demás dispositivos. 

Consejo: encriptar el correo o la firma digital son dos métodos que ayudan a comprobar la autenticidad del dueño de la dirección. Aún así, siempre es más fácil y seguro entrando directamente en la página web de la empresa buscando la dirección directamente en el navegador. 

Spoofing por dirección IP

Los ciberataques cada vez se desarrollan más hasta el punto de falsear las direcciones IP y poder enviar malwares. Esta técnica suele darse habitualmente en los ataques DDoS. 

Consejo: vamos a tener que configurar el router con un firewall para que pueda reconocer las direcciones IP sospechosas, sin embargo los atacantes también pueden engañar a tu router. 

Spoofing por DNS

Algunos malware que descarguemos son capaces de infectar el router y cambiar los DNS del sistema. De esta forma cuando quieras acceder a una página web, el router infectado nos va a enviar a una página web falsa. 

Consejo: en primer lugar tener un antivirus y comprobar la seguridad de la página en la que estamos antes de escribir cualquier dato. También cambiar las contraseñas a menudo. 

Spoofing a través aplicación

Y terminamos con este tipo de engaños en aplicaciones de móviles u ordenadores. A pesar de que las tiendas de los sistemas operativos (Apple Store, Google Play Store) cuentan con sistemas de seguridad para comprobar la fiabilidad demás aplicaciones, a veces pueden no ser suficientes. Algunas aplicaciones imitan la de Netflix para que las descargues. 

Consejos para evitar el Spoofing

evitar spoofing

En primer lugar comprueba la fuente y los desarrolladores. En ocasiones puede ser más seguro entrar en la página web oficial y desde ahí buscar el enlace para descargar la aplicación y comprobando también que se trata de la página oficial. También es importante leer los permisos que das a una aplicación cuando la descargas en tu móvil como ver tu ubicación o utilizar tu cámara. 

Pero además de estos consejos, a la hora de navegar en Internet pueden servir muchos otros como: 

Actuar con precaución ante cualquier mensaje que nos llegue. Leer siempre las últimas noticias en tecnología y ciberataques. Tener en cuenta que no existe ningún tipo de sistema o aplicación que nos haga inmune a todos los ataques y ser conscientes de que podemos hacer si alguna vez caemos en la trampa, con copias de seguridad y actualizando los dispositivos. Y sobre todo, ante una mínima duda nunca compartir un mensaje, descargar un archivo, hacer click en un enlace y denunciar estos hechos antes las autoridades que se dediquen a la ciberseguridad.

WhatsApp: así puedes saber con qué nombre te tienen guardado

0

Una de las mejores plataformas de mensajería instantánea es WhatsApp. La popular aplicación propiedad de Facebook cuenta con todo tipo de funciones para sacarle el máximo partido. Además, si conoces los mejores trucos de WhatsApp podrás exprimir más que nunca sus posibilidades.

No es la primera vez que te mostramos algún que otro truco de WhatsApp que te encantará. Y en este caso queremos mostrarte los pasos que debes seguir para saber conqué nombre te tienen guardado tus contactos.

Un truco WhatsApp que vale mucho la pena

WhatsApp-el-truco-para-escuchar-tus-audios-antes-de-enviarlos-2

Un truco interesante de WhatsApp es averiguar con qué nombre te han guardado tus contactos en el teléfono. Es una de tantas cosas que se pueden hacer en esta aplicación. Y es que cabe recordar que las posibilidades que hay con esta herramienta propiedad de Facebook son realmente amplias.

Hay que tener en cuenta que WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, y aún más en España y Latinoamérica. Por ello es normal que los usuarios quieran exprimir al máximo sus posibilidades, y siendo capaces de conocer todos los trucos disponibles para sacarle más partido que nunca a una app que no para de recibir nuevas mejoras para aumentar todavía más su usabilidad.

Funciona tanto con iPhone como con Android

Que-es-el-modo-desaparicion-de-WhatsApp-3

Este truco de WhatsApp funciona en dispositivos iPhone y en Android, además no es necesario descargar ninguna aplicación adicional y tampoco es ningún tipo de hack, ni tampoco vulnera a los sistemas operativos de los teléfonos móviles. 

De esta manera, podrás saber con qué nombre te tienen guardado en los contactos de WhatsApp sin mayores problemas, independientemente del teléfono móvil que tengas. Y viendo que los pasos a seguir para conocer este dato son sumamente sencillos, no deberías perder la oportunidad de hacerlo.

El truco de WhatsApp para saber con qué nombre te tienen guardado en los contactos

truco

Hacer este truco de WhatsApp es muy sencillo y solo tienes que seguir unos pasos muy concretos. En primer lugar, abre la aplicación en tu dispositivo móvil e ingresa la conversión de la persona de la que quieres averiguar esto. Ahora tienes que pedirle a ese contacto que te comparte por chat tu propio número de teléfono. 

Pero debe hacerlo desde la opción de compartir que da la misma aplicación de WhatsApp. Y para ello tienes que ingresar al perfil y pulsando el menú de tres puntos que puedes ver arriba a la derecha. Al hacerlo, vas a recibir una tarjeta de contacto, con tu número y también con el nombre con el que te tienen guardado. 

También hay otra opción a tener en cuenta para poder conseguir saber con qué nombre te han guardado en la agenda. Y es tan simple como pedirle a un amigo que pida tu contacto. De esa forma no será tan extraño como si fueras tú el que está pidiendo esta información.

Puedes pensar cualquier excusa, desde que se le han borrado todos los datos del teléfono y necesita ir recuperando los contactos, que ha borrado tu contacto por error y quiere volver a tenerlo... Excusas no te van a faltar para convencer a tu amigo para que pida tu conectado.

Más datos que podrás ver

estados

Pero además del nombre o número, también hay otros datos importantes que se guardan en estas tarjetas de contacto. Además de la foto de perfil -si hay alguna almacenada- o cualquier otra cosa que la persona quiera compartir contigo. 

A pesar de que el truco necesite de una interacción con la persona en cuestión, cuando hayas pedido que te compartan tu propio número de teléfono vas a saber cómo te han guardado. Y más teniendo en cuenta que las personas utilizan sobrenombres o nombres cortos. 

Así que no dudes en probar este truco de WhatsApp para saber fácilmente con qué nombre te tienen guardado en la agenda. Aunque hay otra forma de saberlo que igual te resulta más fácil de aplicar. ¿Te interesa? ¡Entonces sigue leyendo!

Otra opción: pide una captura de pantalla

WhatsApp-formas-de-espiar-una-cuenta-sin-que-se-note-3-1

Otra opción muy simple y efectiva para saber con qué nombre te tienen puesto tus contactos en Whatsapp, es pedirle que haga una captura de pantalla de vuestra conversación. En la parte superior saldrá el nombre que te tiene puesto, por lo que es una forma muy sencilla.

Evidentemente,, no tiene mucho sentido el pedirle a alguien una captura de pantalla de vuestra conversación, por lo que te recomendamos usar el siguiente truco. Puedes decir que usas la versión beta de WhatsApp y que quieres confirmar una nueva función que han lanzado para esta aplicación de pruebas.

La idea es que el usuario piense que, por motivos de privacidad, ahora no se permite el envío de conversaciones privadas a través de esta plataforma de mensajería instantánea. Vamos, que no puedes hacer capturas de conversaciones en WhatsApp y enviarlas a tus contactos.

Evidentemente esto es del todo falso, pero servirá para que tu interlocutor quiera saber si realmente te puede enviar la captura de pantalla sin problema. Sería interesante que le dejaras claro que podrá realizar el envío de la conversación, pero que en tu teléfono debería aparecer borroso para evitar la lectura. Con ello no sospechará si ve que no tiene problema alguno para enviar la deseada captura de pantalla.

¿Para qué te puede servir este truco de WhatsApp?

truco

A lo mejor estás harto de que usen un mote contigo y quieres saber si siguen usándolo, aunque sea para guardarte como contacto. También puede ser que te interese saber cómo te tiene guardado alguna persona en particulr.

Es un hecho evidente que no es lo mismo que te tengan guardado por "Alfonso trabajo" que sencillamente "Alfonso". Así que si te gusta algún compañero o compañera, no es mala idea saber qué nombre te tiene puesto en WhatsApp.

Además, viendo lo fácil que es conseguir saber con qué nombre te tienen guardado en la popular plataforma de mensajería instantánea, lo cierto es que vale la pena probar cualquiera de los dos trucos que te hemos dado. ¡No te cortes!

Los dos sensores secretos del HomePod Mini de Apple de los que no te has dado cuenta

Este pequeño altavoz de Apple sorpresivamente nos trae más componentes de los anunciados por la compañía misma, y serán activados en las actualizaciones venideras. Por eso, te contamos aquí sobre los dos sensores secretos del HomePod Mini de Apple de los que no te has dado cuenta; pero, además, muchas otras cosas sobre este increíble dispositivo.

Los altavoces inteligentes de Apple

Los altavoces inteligentes de Apple

Los altavoces inteligentes de Apple siempre estarán en las tiendas de España y aunque ya se haya dejado de fabricar el HomePod original, desde el año pasado la empresa ha apostado por el más pequeño altavoz llamado HomePod Mini con las funciones del ya extinto. Pero, además, con otras estrenadas en Siri para enviar mensajes a todos los dispositivos conectados en el hogar.

Con este modelo mini, ligero y de muy poco peso, Apple ha logrado que el altavoz se haga más completo y capaz de tener funciones que serán de mucho beneficio para los hogares y que pronto veremos en actualizaciones venideras; noticias que nos han llegado gracias a despieces expertos.

Gracias a un despiece

Gracias a un despiece

La verdad es que la famosa página de reparación de dispositivos iFixit logró descubrir componentes un tanto extraños en el interior de los HomePod Mini que nada tenían que ver con las funciones que la empresa Apple había hecho públicas, ni en la presentación del dispositivo ni en su página web.

Pero hemos conocido mediante las revelaciones de unas fuentes de Bloomberg, que dichas piezas serán las protagonistas de que el aparato gane nuevas funciones al pasar el tiempo, lo que ahorraría el lanzar una nueva versión o actualización para activar dichas funciones.

El despiece ha descrito un sensor de temperatura y de humedad que no parece que se esté utilizando en Apple, lo que no nos sorprendería que la empresa lanzara nuevas actualizaciones de firmware, mejorando las funciones ya existentes; ya que estas limitaciones de capacidades en los artículos de la marca no son una novedad.

Lo que nosotros pensamos

Lo que nosotros pensamos

Realmente el HomePod Mini viene a ser como una central de accesorios, y bien podría informarnos en tiempo real, la temperatura y humedad del lugar en que se encuentra. Es decir, en nuestra casa; de lo que podemos inferir que si Apple no ha dado muestras de que estas adquisiciones están presentes en este dispositivo de sonido, es porque piensa convertirlo en un centro de robótica del hogar.

Su precio de menos de 100 euros ya es definitivamente muy atrayente con todas las capacidades actuales que tendría, así que imaginemos si, además, podemos identificar la temperatura y humedad de donde lo coloquemos, haciendo que logremos una mejor gestión energética en casa con nuestros aparatos de aire acondicionado en el verano o de la calefacción en el invierno.

¿Qué hizo que Apple colocara estos sensores que aún no podemos disfrutar? Habrá que esperar la respuesta dadas las elucubraciones que se están haciendo; pero mientras, no podemos dejar de pensar que este HomePod Mini si se actualiza de esta manera que Bloomberg dice, pasará a ser de un aparato de lujo a uno sumamente necesario.  

El HomePod Mini con un diseño imponente

El HomePod Mini con un diseño imponente

Pero hablemos algunas cosas sobre este dispositivo tan pequeño y funcional de Apple, siendo el tamaño lo que más nos atrae de él. Con solo 8,43 centímetros, además de pequeño, es muy ligero; ya que sus medidas solo son 2/3 del tamaño de un Magic Mouse.

Además, su diseño hace que sea compatible con la decoración del hogar en cualquier mesa ya que utiliza la misma bella malla acústica sin ninguna costura que tenía el HomePod original; y esta malla logra que el sonido entre y salga a través de ella sin variar los matices sonoros.

Está disponible en los colores blanco y gris espacial, es decir, este último más tirando al negro que al gris, pero que con los reflejos se logra un aspecto más suave. O sea, los mismos colores que el original.Pero es en la interfaz donde encontramos el mayor cambio; así, toda la parte superior es iluminada en el momento en que llamamos a Siri o que simplemente toquemos la superficie.

Por lo que imagina cuando se enciende con un aumento del discreto circulo que tenía el original. Pues en este modelo pequeño el campo de luz es dos veces mayor al modelo del año 2018; y para terminar este cuadro, toda la superficie de cristal es táctil, lo que hace que sea igual por donde le toquemos y al hacerlo, las luces multicolores de Siri ofrecerán un espectáculo hermoso.

Pensado para traslados

Pensado para traslados

De no ser porque Apple ha debido estar pensando en ahorrar en dispositivos como las baterías, y verse en la necesidad de aumentar los menos de 100 euros que cuesta, este dispositivo ha podido ser completamente redondo; pero es posible llevarlo a cualquier espacio de la casa y conectarlo allí; ahora, consideramos que es el precio su gran atractivo.

Algunas recomendaciones

Si se necesita un dispositivo único con máxima potencia para estancias grandes o salones muy amplios; o si pensamos en disfrutar en un Apple TV del sonido Dolby Atmos, te recomendamos que adquieras uno o dos HomePod de los originales; pero para todo lo demás sí te recomendamos abiertamente el modelo Mini que aquí tratamos.

Inclusive, es un sueño para los viajes ya que por el tamaño no molestará en tus maletas o mochilas portátiles, dándonos mucho en los lugares a veranear; claro, cuando podamos hacerlo de nuevo pasado este problema de la pandemia mundial; pero mayormente es recomendable para tenerlo en la casa en localizaciones estratégicas como estantes de cocina, escritorios o biblioteca del salón.

De ciencia ficción

Recuerda que es probable que además de su aspecto y de su utilidad, pronto tendremos en uso, al menos eso esperamos; los dos sensores secretos del HomePod Mini de Apple de los que no te has dado cuenta hasta ahora, pero que ya te hemos adelantado algo; y no dudamos que se convierta en el regalo estrella de la Apple en los próximos meses.

Pueblos de España que tienes que visitar si haces el Camino de Santiago

El Camino de Santiago es un recorrido por los pueblos que realizan muchas personas por motivos culturales, religiosos o turísticos. Miles recorren estos caminos sagrados del catolicismo y el 74% de los peregrinos que lo realizan presentan ampollas en el pie. En el cual se recorren siglos de historia e interés, así que toma lápiz y papel para tu próxima peregrinación a Santiago.

¿Que son los pueblos?

¿Que son pueblos?

La palabra pueblo se usa ambiguamente para designar a la población o conjunto de personas de un lugar, región o país. A veces se usa para referirse a una población rural. Incluso para muchos es un sentimiento de que pertenecen a un entorno humano, una cultura, se tiene una historia, un conjunto de tradiciones compartidas bien sea religiosas, alimentarias, de vestimenta, artísticas.

Pero con relación al Camino de Santiago la cosa se torna más un tema religioso y por ello el famoso escritor Javier Sierra ha anunciado que recorrerá el Camino de Santiago más místico.

Puente la Reina, en Navarra

Puente la Reina, en la Navarra

En el recorrido por el Camino de Santiago, este puente románico sobre el río Arga, no puede quedar atrás. Es tan especial porque por la mañana el agua del río refleja el puente.

El mismo fue construido en el siglo XI, por una reina anónima y después de mil años sigue en pie para que los peregrinos crucen con el Arga a los peregrinos.

Nájera se roba el protagonismo

Nájera se roba el protagonismo

El Monasterio de Santa María la Real, iniciado en 1045 y culminado en 1516, es una completa delicia sobre todo el Claustro de los Caballeros, donde se comparten tres estilos: el gótico, el plateresco y el renacentista.

Pero indudablemente este pueblo es uno de los muchos que guarda recuerdos e historia, donde aún quedan restos del Castillo de la Mota y el Alcázar.

Estella castellano y Lizarra euskera

Estella castellano y Lizarra euskera

La Toledo del norte como se le conoce también gracias a las Iglesias de San Pedro de la Rúa y San Miguel, así como el Palacio de los Reyes de Navarra, representa la cultura en máximo exponente.

Esta ciudad no puede quedar por fuera en tu recorrido por los Caminos de Santiago, entre los caminos de Pamplona y Logroño, rodeada de montañas verdemente predominante y el Puente de la Cárcel.

El pueblo de Castrojeriz después de Burgos

El pueblo de Castrojeriz después de Burgos

Al pasar Burgos, a unos 50 kilómetros, se encuentra el Castrojeriz, a orillas del Odra, un municipio que cuenta con la estructura de pueblo del camino.

En él se encuentran las ruinas del Castillo de Castrojeriz, que guarda el triste recuerdo del asesinato de Leonor de Castilla, también para que conozcas las Ruinas del Convento de San Antón, lugar lleno de historia así como la Iglesia de San Juan.

Carrión de los Condes en Palencia, otro lugar por el recorrido de Santiago

Carrión de los Condes en Palencia, otro lugar por el recorrido de Santiago

Ya en la provincia de Palencia se hace parada en este pueblo que guarda historia, ya que ha sido habitado por numerosos nobles y reyes. La espectacular Iglesia de Santiago, sobre todo su fascinante friso, destaca sin lugar a dudas en el lugar. También cuenta con la Iglesia de Santa María del Camino, las casas del Águila, los Girón, los Lomana o la Casa Grande.

El Puente Mayor es otros de sus atractivos así como las puertas de la muralla que están aún presentes.

El pueblo de Sahagún en León

El pueblo de Sahagún en León

Sahagún se encuentra antes de llegar a León, un pueblo que contó con una época de esplendor, tras la llegada de la Orden de Cluny en el siglo XI y que es la etapa final del recorrido de los peregrinos. El mismos contaba con tres sitios en donde se albergaba a los peregrinos. No solo eso es su atractivo sino su patrimonio, que es la referencia del lugar para el turismo.  

Este pueblo cuenta con las iglesias de San Lorenzo y de San Tirso, el Santuario de la Peregrina o las ruinas del Monasterio Real de San Benito, que albergan historia de la Edad Media.

El Camino de Santiago engalana con Astorga en León

El Camino de Santiago engalana con Astorga en León

Astorga ha ido creciendo en gran manera desde su formación en el siglo XI, y se ha unido al Camino de Santiago, por ello parar en este pueblo es obligado. De igual manera es uno de los sitios turísticos más destacados e importantes de León, pues cuenta con restos romanos, románicos, góticos, renacentistas, barrocos y modernistas.

Recorrer el pueblo de Astorga incluye ir al paso por la Catedral, el Palacio Episcopal, el Ayuntamiento y la ruta romana (Ergástula).

El pueblo de Villafranca del Bierzo en León

El pueblo de Villafranca del Bierzo en León también

Ya en Galicia te debes detener en el precioso pueblo cuya capital histórica del Bierzo es una parada importante para los peregrinos pues en ella se encuentra la Iglesia de San Francisco, la colegiata de Santa María, la Plaza Mayor, las mansiones o el Convento de San Nicolás. Así como las bodegas de la calle del Agua, muy famosas por sus excelentes vinos.

Por ello debemos dejarlo como último sitio de parada de la peregrinación.

En el Camino de Santiago llega O Cebreiro en Lugo

En el Camino de Santiago llega O Cebreiro en Lugo

Ya el recorrido de Santiago está por culminar y este pueblo se encuentra rodeado por sus casas de piedra y techos de paja arrancados del camino. A unos 1300 metros de altitud, cuenta con varios sitios rodeados de praderas y animales, para el hospedaje de los peregrinos.

Este pueblo tiene la iglesia prerrománica más antigua del Camino de Santiago, se cuenta que los peregrinos eran guiados por las campanadas de la misma.

El pueblo de Melide en A Coruña

El pueblo de Melide en A Coruña

Santiago de Compostela, a tan solo 54 km de este sitio que muchos peregrinos escogen como el último punto de partida antes de llegar al Obradoiro. Cuenta con una llanura verde así como unos campos y animales presentes, además de construcciones medievales que aún están en perfecto estado.

De sus 11 cruceiros, Melide es el que resalta. Su gótico del siglo XIV es el más antiguo de Galicia, un recorrido poco conocido del Camino de Santiago. Pero durante las nevadas se evita la ascensión por sus cumbres de O Cebreiro, debido a que es un camino que tiene que ser evitado por las heladas y las tormentas.

Youtube: vídeos de estiramientos de espalda que deberías aplicar a tu día a día

Día tras día realizamos actividades que tal vez pueden afectar a nuestro cuerpo, principalmente los músculos que rodean muchas partes del mismo sobre todo los ubicados en la espalda. Por ello es necesario realizar una rutina de estiramiento que garanticen que el cuerpo se recupera de la actividad realizada, de modo que debes buscar videos para hacer gimnasia en casa si eres principiante.

Tener un entrenador personal no es nada fácil pero sí podemos contar con la ventaja del canal de Youtube, donde hay videos de expertos que te ayudarán con rutinas de estiramientos que te beneficiarán mucho, y de una u otra manera te ayudarán a recuperarte de manera satisfactoria de la actividad realizada, así como también te ayudarán a perder peso.

Tienes que enterarte de los beneficios

Tienes que enterarte de los beneficios

A través de estas líneas conocerás lo relacionado con el estiramiento, sus beneficios, cómo debes hacerlos, en cuanto tiempo, por qué se deben hacer y algunos nombres de experto que tienen sus videos en el canal de Youtube con los que te puedes asesorar para iniciarlos, y así recuperarte más prontamente de una actividad física realizada.

¿Qué es la flexibilidad?

¿Qué es Flexibilidad?

La flexibilidad es la capacidad de una articulación para realizar un movimiento lo más amplio posible. Esto va ligado al hecho del tipo de articulación y su capacidad para estirar los músculos relacionados en el mismo.

Pues existen articulaciones que no permiten movimiento como la sinartrosis, las anfiartrosis y la diartrodial movimientos varios.

¿Qué es el estiramiento?

¿Qué es el estiramiento?

El estiramiento es la práctica de ejercicios muy suaves y constantes que preparan a los músculos a la realización de esfuerzos mayores y así poder ir incrementando el nivel de los movimientos en las articulaciones de nuestro organismo.

Esto es muy esencial al inicio de toda actividad física.

¿Por qué se deben hacer los estiramientos?

¿Por qué se deben hacer los estiramientos?

Hacer los estiramientos es fundamental antes de iniciar actividades físicas para que no se sufra de ninguna lesión y posteriores molestias sin ninguna razón.

Recordemos que por lo general la zona que más se ve afectada cuando se realiza una actividad es la espalda, así que hay que fortalecer los huesos para eliminar la tensión y disminuir el riesgo de sobrecarga, desgarre o calambre.  

Con los estiramientos podemos obtener más flexibilidad

Con los estiramientos podemos obtener más flexibilidad

Cuando realizamos los estiramientos podemos prevenir dolores, muy comunes sobre todo en el área de la espalda, así como aumentar la flexibilidad. Esto debido a que el músculo se alarga con los estiramientos más allá de su posición habitual al estar en reposo. Por eso estos movimientos deben ser ejercicios suaves, constantes y que vayan aumentando el nivel de movimiento de las articulaciones.

Los estiramientos ayudan en la prevención de algunas molestias, hay que fortalecer los músculos y luego estirar así como actuar más fuerte. Si tienes algún dolor de espalda y eres una persona inactiva físicamente, lo adecuado es iniciar con una rutina de ejercicios que involucre la zona donde está el dolor para luego estirar. Algo así como crear lubricación en las articulaciones y determinar nuestra fuerza.

¿Cuánto tiempo hay que hacer estiramientos?

¿Cuánto tiempo hay que hacer estiramientos?

Cualquiera que sea tu propósito dedícale unos 4 o 5 días a la semana al terminar de ejercitarte si eres una persona acostumbrada a la actividad física habitual, unos 5 a 10 minutos bastarán. En Youtube hay una rutina de estiramiento que ayudará mucho a tus músculos y tu espalda te lo agradecerá.  

Toma en mucha consideración que no se deben realizar en frío los estiramientos sino en caliente, como lo indica el video de Youtube de la entrenadora De Bleecker, y menos realizar actividad física si eres un sedentario o recién comienzas con los ejercicios. Puedes realizar unos cortos que ayuden a los músculos y luego estiramientos básicos. Si esto es constante verás los resultados.

¿Cuáles son los beneficios de realizar los estiramientos?

¿Cuáles son los beneficios de realizar los estiramientos?

Los estiramientos ayudan a mejoran las articulaciones, reducen las contracturas, ayudan a disminuir los dolores producto de las posiciones por una mala posición la espalda.

Disminuye las posibles lesiones mientras se entrena o realiza una actividad física, por ello es importante realizarlos muy minuciosamente.

Hay vídeos de estiramientos para hacer en casa disponibles en Youtube

Hay vídeos de estiramientos para hacer en casa disponibles en Youtube

Si no tienes ideas por donde comenzar a entrenar y realizar ejercicios de estiramiento en Youtube hay unos cuantos videos con rutinas de estiramientos adaptados a todos los niveles, para que escojas el que más te convenga e interese:

  • Fit with De Ble: es una rutina completa de estiramiento por Laura De Bleecker, entrenadora profesional, los cuales te ayudarán a mejorar en gran manera tu flexibilidad. Ella insiste que los mismos deben realizarse en caliente nada de frío, una vez que los músculos están trabajando, ya que en frío puede generar una complicación.
  • Gym Virtual: en esta serie de ejercicios transmitidos por Youtube, Patry Jordán, una excelente entrenadora de cabecera, ofrece varias rutinas ejercicios. Que puedes disfrutar por su canal, unas rutinas excelentes e interesantes, que te ayudarán a estirar  distintos músculos.
  • Fisio Virtual: en estos videos de Youtube nada mejor que un profesional en el área de la fisioterapia, que te explicará con detenimiento los ejercicios a realizar para estirarte y ganar flexibilidad.
  • Siéntete joven: esta entrenadora profesional, María Martínez, también recalca la importancia de realizar estiramientos antes o después de una actividad física. Para ella son muy importantes los estiramientos después de entrenar. Incorporando en su rutina de entrenamiento los mismos, en sus videos de Youtube.
  • Malova Elena: esta entrenadora te ayudará a mejorar tu flexibilidad e incluso aliviar dolores musculares y mejorar los movimientos de las articulaciones; perfectos para realizar después de alguna actividad física en casa, en la calle o en el gimnasio.

Recuerda siempre lo importante que son los ejercicios de estiramiento si practicas ejercicio muy habitualmente, ya que sabes lo esencial que es estirarse luego de culminada una actividad deportiva o al iniciarla, muy requerido para evitar lesiones y molestias. En una rutina física cada fase es importante, ya que facilitan que los músculos se recuperen rápidamente.

Así como evitar las molestias, lo cual lo dio a conocer Laura De Bleecker, instructora de fitness y fundadora de Fit with De Ble.

Yogur: así lo puedes hacer en casa sin una yogurtera

0

El yogur es un alimento sumamente nutritivo y posee grandes cantidades de proteínas animales, es rico en vitaminas y minerales y es un increíble aliado para preparar exquisitas recetas dulces y saladas.

La obtención del yogur se hace mediante la fermentación de la leche con los microorganismos propios que esta contiene, entre los que podemos mencionar: lactobacilos y estreptococos thermophilus.

El origen del yogur es incierto, ya que muchos investigadores lo ubican en Turquía, pero existen datos que indican que se pudo originar en Asia central Bulgaria o en los Balcanes.

Se sabe que el yogur es muy antiguo y se remonta al neolítico hace 10.000 años, cuando se transportaba la leche en sacos de piel de cabra a largas distancias. Durante este traslado, la leche con el calor y el contacto con la piel de cabra creaba las condiciones para el crecimiento de microorganismos propios.

Mientras más largos fueran los tiempos de duración del traslado, la leche se fermentaba y se convertía en una masa. Ante esto, una vez que la consumían agregaban nuevamente leche fresca para transportarla y por los residuos de la fermentación anterior se iniciaba nuevamente el ciclo que daba paso a la producción del yogur.

Usos del Yogur en la cocina

yogur

El yogur es un alimento que aparte de ser muy saludable y delicioso es muy versátil, ya que puede ser empleado para elaborar platos dulces y salados. Es fantástico para una merienda o un desayuno, su consumo es ideal para todo momento y se puede combinar con cualquier otro alimento como acompañante de helados y cereales.

¿Sabías que el yogur lo puedes usar para ablandar carnes y marinar?. Así es, gracias a los ácidos y al calcio que contiene, el yogur ayuda a romper las fibras de la carne, haciéndola más tierna.

Puedes usarlo para elaborar aderezos para tus ensaladas, como una rica salsa para tus sandwiches o para una riquísima tarta esponjosa. Los usos del yogur en la cocina son simplemente deliciosos.

En el desayuno puedes combinarlo con avena o con el cereal de tu preferencia, será una excelente alternativa para comenzar el día con full energía y un rico sabor.

Yogurt casero sin yogurtera: ¡Claro que es posible!

yogur

Preparar en casa un rico yogur sin utilizar una yogurtera es más fácil de lo que crees, no te pierdas esta sencilla receta que regala salud a tu cuerpo.

Ingredientes

leche
  • 1 litro de leche 
  • 125 ml de yogur natural

Preparación

leche hirviendo

1.- Vierte el litro de leche en una olla y colócala al fuego, verifica con un termómetro de cocina que llegue a unos 50° C. En caso de no contar con un termómetro, puedes introducir un dedo en la leche y esperas que esté caliente hasta que puedas soportar el calor; llegado a ese punto retira del fuego.

2.- Coloca el yogur en un bol y ve agregando la leche caliente poco a poco mientras revuelves para que se integren muy bien. Una vez integrados, tapa el bol con un buen trozo de papel film.

3.- Enciende el horno y espera que llegue a unos 50°C de temperatura, introduce el bol con la mezcla de yogur y leche en el horno y apaga el horno.

El yogur fermentará con el calor residual del horno. Deberás esperar 12 horas para que fermente completamente la leche y obtendrás un rico yogur natural. 

Beneficios de consumir yogur

yogur

Son innumerables los beneficios de consumir yogur regularmente; cada día los estudios científicos así lo demuestran, por ello hoy te mostraremos algunos de los beneficios de este delicioso alimento que aparte de ser un regalo al paladar nos provee de muchos beneficios para la salud.

  • Gracias a las bacterias sanas que contiene, el yogur es indicado para detener diarreas, ayuda al tránsito intestinal y es eficaz para mantener una adecuada salud bucal, contribuye a eliminar el mal aliento, previene las caries y las enfermedades de las encías.
  • Está ampliamente recomendado para personas mayores de 60 años, ya que se ha demostrado que ayuda a mantener los huesos sanos y fuertes, por esta razón ayuda a reducir hasta en un 30% el riesgo de sufrir osteoporosis.
  • En personas jóvenes, reduce las probabilidades de pérdida ósea a medida que envejecen.
  • En los niños que consumen regularmente yogur, se ha comprobado una densidad ósea mineral más alta que en aquellos que no lo hacen. Como consecuencia los que consumen yogur tendrán huesos menos propensos a fracturas.
  • El consumo de yogur de forma regular por parte de los adolescentes reduce significativamente los riesgos de desarrollar enfermedades cardiovasculares; así mismo, disminuye los riesgos de desarrollar sobrepeso y previene la diabetes tipo 2. 

Otros usos del yogur

beneficios

Por su versatilidad el yogur no debería faltar en ninguna casa, ya que puede ser empleado no solo para el consumo, sino que además tiene otros usos que quizás no conoces, aquí te nombramos algunos.

  • El yogur exfolia, nutre  e hidrata la piel, elimina el acné, reduce las arrugas y ayuda a curar quemaduras producidas por el sol o por fuego directo; esto, debido a su alto contenido de zinc que es un mineral que ayuda a la regeneración y cicatrización de la piel.
  • Tiene propiedades fungicidas por lo que es muy eficaz para combatir infecciones por hongos, es excelente para tratar la cándida vaginal y también se puede emplear para curar el afta bucal.
  • Se puede emplear como un acondicionador de cabello natural, ya que le aportará nutrientes y dejará el cabello con mucho brillo, su uso frecuente como acondicionador proporciona un cabello más suelto y fuerte. 
  • Blanqueador natural para los dientes, si frotas yogur en tus dientes diariamente cada vez que te cepilles, notaras como se blanquean de manera sorprendente, en un par de semanas notarás tus dientes más blancos y brillantes.

No lo pienses más. Y no permitas que el no contar con una yogurtera sea la excusa para no preparar en casa un saludable yogur natural.

Cómo hacer un dúo en TikTok

0

TikTok se ha convertido en la herramienta de vídeos cortos más famosa e influyente del mundo. Otra plataforma famosa para monetizar contenidos y que está dando la talla al máximo.

El auge de TikTok se dio junto cuando el mundo entraba en una cuarentena mundial debido a una pandemia. Millones de personas en busca de ocupar el tiempo, pues descubrieron las opciones que Instagram no otorgaba.

Lea TAMBIÉN: CÓMO DAR DE BAJA TU EMPRESA

TiKTok ha venido a marcar un antes y un después en los hábitos de millones de audiencias. Y es que su popularidad ha sido tal que miles de personas en el mundo lo utilizan para generar dinero. Incluso muchas personas se volvieron tiktokers reconocidos, dando un giro mundial a la plataforma.

Cada vez más, observamos a personas meterse de lleno en esta vida de influencers, y de fanáticos que buscan entretenimiento del bueno, que ahora es posible gracias a TikTok.

Hacer dúos es sencillo, pero hay cosas que debes saber para que tus contenidos puedan ser visibles y ganarse la atención en la sección Para Ti, que es de las más deseada por todos. De igual forma, hay otros trucos que son vitales y perfectamente puedes usar para mejorar la experiencia en esta red.

¿Cómo hacer un dúo en TikTok?

¿Cómo hacer un dúo en TikTok?

Es más que claro que para ser reconocido en la plataforma TikTok, es necesario tener y producir buen contenido. Por lo tanto no se trata simplemente de copiar lo que otros publican o hacer cualquier contenido simple.

Es entretenimiento. Y si lo haces correctamente será posible ganar una audiencia.

Si bien es cierto que a través de los dúos adquieres popularidad, es bueno que empieces a formar parte de este ejército de creadores de contenidos que ahora se lucen con todas las de la ley en TikTok. Y se ganan cada vez más el cariño de la gente. Lo primero que tienes que tener en cuenta es realmente lo que está a la vanguardia.

Para ello, hay una opción dentro de la aplicación en la que puedes ubicar las tendencias y es allí donde debes enfocarte para que no hagas un simple dúo.

Es decir que precisamente te puedas llevar a los destacados con los contenidos originales. Pese a la versatilidad de la app, lo que está marcando la pauta son los bailes, y este tipo de retos. Así que debes explotar el tema de la coreografía de manera que seas único y al público le agrade.

Incluir una cara reconocida

Incluir una cara reconocida

Los dúos en TikTok se posicionan de una manera favorable en el gusto de las personas. Pues saber lo que está en tendencia, ya es punto favorable. Así que realizar un material con una persona reconocida en TikTok, te hará que los seguidores del famoso puedan ver tu contenido también. Es un plus, pues hay posibilidades muy grandes que empieces a ganar visitas y likes.

Esto se debe a que como viene de la fuente de un famoso, los mismos tienen un reconocimiento en la aplicación de medios. Y todos los contenidos que vayan en mención de tal usuario se posicionan dentro de las búsquedas por encima de los demás.

Esto te ayuda a ir escalando dentro de este universo de TikTok que son muchos, pero con contenidos entretenidos e impactantes puedes ser visible en la app.

Sobre la grabación del dúo en TikTok

Sobre la grabación del dúo en TikTok

Este es un aspecto que debes saber con lujos y detalles, porque no es simplemente grabar en TikTok y listo, sino de producir contenidos. Eso implica un buen móvil que tenga una cámara de calidad, que tu lugar sea iluminado, sería ideal que contaras con un aro de luz, pues estos elementos hacen que tu vídeo quede de lujo y sea más atractivo. Recuerda que es una aplicación visual y eso es lo que reflejarás.

Tienes que mostrar lo mejor de ti para que los demás usuarios puedan decidir si ver o no el contenido y no lo dejan pasar cuando están en los resultados de la app que de por sí es muy intuitiva. Como dato vinculante, sólo debes buscar el contenido, y ubicas en la flecha de configuración la opción dúos, allí comienza el show y es el turno de que hagas algo interesante para el público.

Filtros

Además, el objetivo primordial es que sepas aprovechar esa diversidad de filtros que puedes usar antes y después de las grabaciones.

De hecho, puedes jugar con los colores y contrastes según el sitio donde estés grabando y los filtros precisamente se adecuan al contexto. Si están este tipo de funcionalidades en la app hay que darles uso, pues llegan a solucionar problemas visuales que se evidencian en muchos usuarios, y quienes sí los usan, realmente se ganan likes y seguidores ya que saben exprimir al máximo la herramienta.

Audio

Ten en cuenta que usar audios que están en tendencia es un plus para hacer los dúos en TikTok. Descubre los hits de los artistas, no importa idioma, TikTok busca ritmo, swing, todo es más show, así que analiza qué es lo que más genera visitas y cuáles audios busca la audiencia, lo que está de moda básicamente para que te puedas posicionar más en las búsquedas.

Los algoritmos de TikTok pueden ser confusos,  pero si no ayudas al proceso de fortalecer tus conocimientos en la app, no verás luz dentro de los millones de usuarios que existen.

Qué es el HIFT

0

El entrenamiento funcional de alta intensidad (HIFT) es un método de acondicionamiento físico único que promueve un estilo de vida activo y ha experimentado un crecimiento exponencial y continuo durante las últimas dos décadas.

¿QUÉ ES EL HIFT?

Es probable que la motivación para hacer ejercicio cambie con el tiempo, ya que los motivos de las personas para iniciar el ejercicio pueden ser diferentes de los que los motivan a mantener un programa de ejercicios.

Un estudio realizado se ocupó de examinar los factores motivacionales informados por las personas que participan activamente en HIFT con una duración variable de participación y niveles de competencia. 737 adultos (32,4 ± 8,2 años) con más de tres meses de experiencia en HIFT completaron una versión en línea de la encuesta Exercise Motivation Inventory (EMI-2).

Aquellos que tuvieron una mayor duración de participación informaron más motivos asociados con la relación (es decir, afiliación, competencia) y disfrute, mientras que aquellos con menos participación en HIFT estaban más motivados por variables relacionadas con el cuerpo (es decir, control de peso).

Además, las variables motivacionales (por ejemplo, reconocimiento social, afiliación, desafío) variaron dependiendo de si los individuos habían competido o no en un clasificatorio en línea.

Comprender estas diferencias en la motivación puede ayudar en la promoción, el inicio y la adherencia al ejercicio y, además, promover los beneficios para la salud física y mental a largo plazo.

HIFT
HIFT

¿QUÉ ES EL ENTRENAMIENTO HIFT?

¿Cómo puede ayudar este método al crecimiento muscular y a disminuir el almacenamiento de grasa corporal?

¿Alguna vez has tenido el problema de forzar tu cuerpo a crecer? Ya sabes, normalmente vemos a los asistentes al gimnasio que trabajan duro empujarse a sí mismos en sesiones de entrenamiento súper duro.

Pero a menudo vemos lesiones y dolor en las articulaciones en lugar de en sus músculos al cargar demasiado peso en el cuerpo y exigir que pase por el ROM completo sin ningún dolor en las articulaciones.

Lo que he descubierto que ha sido más beneficioso y agradable para los clientes es aplicar una variedad diferente de entrenamiento llamado HIFT (entrenamiento funcional de alta intensidad) que combina bien con el uso de ejercicios compuestos, seguido de un ejercicio unilateral (de un solo lado) que desafía los estabilizadores y el core activación, rematada con un ejercicio pliomérico de 30-45 segundos de duración.

Es bastante como un entrenamiento hermano-hermana para el entrenamiento HIIT, pero se inclina más hacia los beneficios del crecimiento muscular y la potencia, que los objetivos de acondicionamiento cardiovascular / resistencia.

No nos malinterpretes, el entrenamiento HIIT es una forma extremadamente beneficiosa de entrenar para las personas que son entusiastas del fitness experimentados a quienes les gusta esforzarse al final de su entrenamiento, pero más a menudo vemos que se utiliza más para el deseo de quemar grasa y no para los líos.

Todavía crecimiento muscular (tenga en cuenta que el crecimiento muscular no significa que esté tratando de hacerte voluminoso y masivo). Estamos tratando de promover el tejido muscular magro, a través de MPS (síntesis de proteínas musculares).

ENTONCES, ¿CÓMO FUNCIONA ESTO?

Por ejemplo, esto se utilizaría mejor al final de tu sesión de entrenamiento, para que puedas mantenerte enfocado en tu programa de entrenamiento como de costumbre, y usarlo como una forma de entrenamiento final (algo para lanzarse y dar el 100% al final) pero se puede rastrear fácilmente desde una perspectiva de progreso si desea repetir esto nuevamente en el futuro.

Qué es el HIFT
Qué es el HIFT

Elige un movimiento que use un grupo grande de músculos (sentadillas, press de banca, remo inclinado, limpiezas, arranque, etc.) y realiza un rango de repeticiones establecido (6-8 sería bueno para comenzar para que pueda cargar bien el peso) luego selecciona un entrenamiento de un solo brazo / pierna que trabajará el mismo grupo de músculos que elegiste para tu primer ejercicio (si eliges sentadillas hacia atrás, por ejemplo, irá con un paso hacia arriba de una sola pierna o una sentadilla de pistola) y termina con un pli -Ejercicio de peso métrico o cardiovascular (saltos de caja, escaladores, burpees).

Una vez completada una ronda, su descanso no se establece en 45, 60 o 90 segundos, sino más en función de su RPE (tasa de excursión percibida... en una escala del 1 al 10, qué tan cansado está). Cuando tu RPE sea de aproximadamente 6-7 después de un par de segundos, ¡vuelve a hacerlo!

¡Repite 6-8 veces y listo!

Ejemplo

  • Press de banca inclinado con barra - 6-8 repeticiones
  • Press de banca con mancuernas de un solo brazo: 6-8 repeticiones a cada lado
  • Impulsores en cuclillas - 45 segundos
  • Repite 6 veces

Simple en papel, más difícil de realizar. Nos gusta este estilo de entrenamiento, ya que todavía se enfoca en mantener el ROM completo en la mecánica de las articulaciones, el tempo y hacer una pausa en la carga excéntrica de cada repetición en cada ejercicio, mientras mi corazón y pulmones arden para darme esa sensación de entrenamiento HIIT.

Qué es una saeta

0

Destacada por su intensidad dramática y belleza trágica, la saeta es un tipo de canto devocional que se realiza durante las procesiones de Semana Santa en la región andaluza de España, inspirado en imágenes del sufrimiento de Cristo y la Virgen.

¿QUÉ ES UNA SAETA?

Se canta durante las pausas en la procesión, generalmente sin acompañamiento: un lamento fuerte y melismático de alabanza y lamento.

A veces, tales actuaciones se planifican, con un cantante profesional de pie en un balcón; otras veces, alguien de la multitud las improvisa, ya que se siente conmovido. De cualquier manera, las actuaciones suelen ser bastante emocionales.

La palabra saeta significa “flecha” en español, refiriéndose a la forma en que la canción se eleva por los aires, atravesando el corazón de sus oyentes.

Los historiadores de la música sitúan los orígenes de la saeta en los cánticos monásticos de finales de la Edad Media. Según Doreen Carvajal en The Forgetting River: A Modern Tale of Survival, Identity, and the Inquisition,

La mayoría de los expertos coinciden en que la forma primitiva de saeta estaba compuesta por salmos gregorianos cantados por frailes y monjes durante las misiones. Más tarde, la estructura musical se liberó y fue adaptada para cantar en la calle, remodelada por los judíos conversos [judíos conversos al catolicismo] en el siglo XVI.

Si bien algunas de estas canciones católicas judías pueden haber expresado una devoción genuina por un Cristo recién abrazado, la mayoría de ellas, señala una teoría, eran expresiones codificadas del propio dolor del cantante por haber sido obligado a renunciar a su antigua fe por la amenaza de exilio o muerte. Este fue el momento de la Inquisición española, después de todo.

DESARROLLADA POR LOS GITANOS ANDALUCES

La saeta también fue desarrollada temprano por los gitanos andaluces (gitanos), que han adoptado el catolicismo de su país de acogida y que siguen siendo los intérpretes más populares de la saeta en la actualidad.

Le trajeron los elementos del flamenco, de modo que el saeta ahora se considera un subconjunto de esa forma de arte y es parte del repertorio de cante jondo de todo cantaor flamenco.

A pesar de que la saeta se ha abierto camino en las salas de conciertos, sigue siendo más conocida como una canción del pueblo, una parte integral de la cultura popular andaluza, especialmente entre las comunidades gitanas.

A veces, los saeteros gitanos (cantantes saeta) incorporan en las letras expresiones de orgullo étnico, por ejemplo, identificar a Jesús y a su madre, María, como uno de los suyos:

Ya viene el Cristo moreno

El Señor de los gitanos

El más grande y el más bueno.

Apretaitas las manos

Pobre Jesús Nazareno.

Miralo por dónde viene

El Jesú de gran podé!

A cada paso que da

Nace un lirio y un clavé.

Virgen de la Macarena

Reflejo de luna clara

Da en tu carita morena.

No hay cara como tu cara

Ni pena como tu pena.

Qué es una saeta
Qué es una saeta

La saeta ganó cierto reconocimiento en Occidente cuando el aclamado músico de jazz Miles Davis rindió homenaje a la forma en su álbum de 1960 Sketches of Spain.

En el tema saeta —un instrumental— Davis imita la voz del saetero con su trompeta. Este, dijo, era el aspecto más desafiante de todo el proyecto. Mientras escucha, observe cómo la fanfarria inicial se apaga para dar paso al saetero, y luego se reanuda al final, lo que significa que la procesión está avanzando.

RESUMEN

Saeta es una canción de alabanza religiosa tradicional que se originó en Andalucía, España, hacia el final de la Baja Edad Media. Las saetas se realizan tradicionalmente durante las procesiones religiosas, sobre todo las de Semana Santa, para alabar la figura de Jesucristo o la Virgen María.

Por lo general, las saetas se cantan a capella, aunque también pueden ir acompañadas de una guitarra. Formalmente, las saetas son composiciones cortas, que a menudo tienen versos de 4 o 5 líneas octosilábicas. La interpretación de saetas se considera muy difícil y exigente debido a la pura expresión de emoción del saetero.

La primera saeta que se grabó fue "Mare mía de los dolores" cantada por El Canario Chico en 1900, con acompañamiento de guitarra.

Es un ejemplo de saeta vieja, el tipo de saeta que existía antes de que el género se asociara fuertemente con el flamenco en forma de saetas aflamencadas y más tarde saetas flamencas, que a menudo se consideran un palo flamenco como resultado de la incorporación de muchos elementos del flamenco desde finales del siglo XIX (melismas, tercios, etc.).

En el año 1909, La Serrana y Manuel Torre se convierten en los primeros cantaores en grabar saetas flamencas. Hay dos tipos principales de saetas flamencas: la saeta por seguiriyas (la más común) y la saeta carcelera; estos podrían haber sido originalmente exportados desde Jerez a Cádiz y luego a Sevilla a principios del siglo XX.

Desde entonces, el predominio de las saetas flamencas ha sido masivo, con saeteros como Manuel Centeno, La Niña de los Peines y Antonio Mairena jugando un papel importante en la instauración del género.

Qué es una saeta
Saeta

No obstante, se pueden escuchar algunos ejemplos de saetas viejas por toda Andalucía, como las saetas cuarteleras de Puente Genil y las saetas samaritanas de Castro del Río.

Ejemplos contemporáneos notables de grabaciones de saeta fuera de su entorno religioso incluyen "Saeta" de Antonio Machado interpretada por Joan Manuel Serrat (un poema cantado que en realidad critica la Semana Santa) y "Saeta" de Miles Davis, arreglada y compuesta por Gil Evans (una obra instrumental de Jazz adaptación de una saeta y una marcha procesional).

Bacalao con cerveza: estos son los minutos que tardarás en hacerlo en el microondas

0

El bacalao con cerveza es toda una tradición de la cocina vasca y por supuesto el protagonista principal es este pez blanco de aguas frías que llegó para quedarse. El bacalao es el consentido de los vascos; y, ¿cómo no serlo?, si este gran pez que puede llegar a pesar hasta 100 kilos, alimento a la población vasca durante sus años más difíciles.

Su valor nutricional es excepcional, ya que es rico en omega 3, vitaminas A, B, C y D. Así mismo, el bacalao es fuente de minerales como el selenio, zinc, hierro, potasio, sodio, fósforo, magnesio y calcio lo que lo hacen un alimento súper completo.

En combinación con la cerveza, se obtiene un plato que aparte de ser sumamente delicioso, también contiene las propiedades nutricionales de esta bebida, la cual es altamente digestiva, contiene una gran cantidad de antioxidantes y evita el envejecimiento celular.

Los beneficios de consumir el bacalao con cerveza

bacalao cerveza

Amplio es el conocimiento que tenemos de lo saludable que es el consumo del bacalao, pero ¿Qué hay con la cerveza?, la cerveza es tan antigua como la humanidad; de hecho existen registros históricos que ubican su fabricación y consumo hacia el año 3300 aC por parte de la civilización sumeria en Mesopotamia. 

Esta bebida es mundialmente conocida y apreciada, pero poco se conoce o se discute sobre su valor nutricional, el cual aunque pueda resultar difícil de creer, es de gran importancia para nuestro organismo. 

Entre algunos de los beneficios que esta antigua bebida representa para nuestra salud, tenemos que la cerveza es aliada de la buena digestión, previene el estreñimiento y estimula el apetito; así mismo, previene la diabetes; sí, tal como lo lees, según un estudio de la asociación americana de la diabetes, se determinó que los hombres que consumen una cerveza al día tienen menos posibilidades de desarrollar diabetes tipo II que aquellos que no lo hacen.

También se demostró en un estudio realizado por el Instituto de salud pública de Finlandia que el consumo de cerveza reduce en un 40% la posibilidad de producir cálculos renales, de igual forma se demostró su efecto diurético, el cual permite al organismo desechar las toxinas del cuerpo en corto periodo de tiempo.

Son muchísimas las utilidades que puedes darle a una cerveza.

Por su alto contenido de antioxidantes naturales, la cerveza reduce el envejecimiento de la piel y gracias a su contenido de lúpulo, evita el envejecimiento celular.

La presencia de la cerveza en la cocina

cerveza

En países como Alemania, Holanda y Bélgica es muy común el uso de la cerveza en la preparación de guisos y salsas. Como el pollo a la cerveza, típico de Alemania. También es usada con frecuencia para mejorar la textura y el sabor de algunas comidas. Generalmente, es utilizada para las siguientes preparaciones:

  • Rebosar: Para elaborar tempura se mezcla agua con cerveza ligera y los gases carbonatados permite una masa más dorada en corto tiempo.
  • Cremosidad: Si quieres obtener una mayor suavidad en la textura de pastas y arroces, agrega un chorro de cerveza al final de la cocción de estas y notarás la diferencia.
  • Marinar y suavizar carnes: añade 4 tazas de cerveza por cada 500 gramos de carne y déjala marinar por un lapso de 8 a 12 horas. Obtendrás una carne más suave, más jugosa y con un sabor espectacular.
  • Guisos: la cerveza es un buen sustituto del vino para hacer estofado y es muy recomendada para reducciones de salsas y guisos, en los pescados al horno como en el caso del bacalao, aporta un sabor único.

Rápido bacalao con cerveza en el microondas

Bacalao: así lo haces a la cerveza en el microondas

Para disfrutar de un delicioso bacalao con cerveza en el microondas, no es necesario que transcurran más de 20 minutos, la preparación es sumamente sencilla, y al tratarse de bacalao, su cocción será muy rápida.

Ingredientes:

Bacalao: así lo haces a la cerveza en el microondas
  • 4 filetes de bacalao
  • 200 ml de cerveza rubia
  • 1 cebolla grande
  • Pimienta
  • Perejil
  • 80 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pan rallado 
  • 1 cucharada de mantequilla

Preparación 

Bacalao: así lo haces a la cerveza en el microondas

1.- Pela la cebolla y córtala en juliana. En un recipiente apto para hornos de microondas agrega un poco de aceite de oliva virgen extra y las cebollas en juliana, espolvorea una pizca de sal y programa el horno a máxima potencia por espacio de 4 minutos. La cebolla debe quedar frita.

2.- Coloca los lomos de bacalao (los cuales deben estar a temperatura ambiente no deben estar congelados), sobre la base de cebolla, añade unos pedacitos de perejil y sal y pimienta al gusto. Vierte cuidadosamente la cerveza y programa el horno de microondas a 10 minutos de cocción a máxima potencia.

3.- Una vez transcurrido el tiempo añade la cucharada de mantequilla sobre los lomos de bacalao y rebosa con pan rallado, lleva al horno de microondas por 2 minutos a máxima potencia para darle un toque crujiente.

En un tiempo mínimo de apenas 16 a 17 minutos, tendrás un rico bacalao con cerveza para disfrutar al máximo.

Consejos

desalado

Recuerda que si vas a utilizar bacalao salado para esta preparación, deberás realizar el proceso de desalado del pescado.

Para ello debes introducir los lomos de bacalao en agua fría incluso con pedazos de hielo por lo menos 4 veces en 8 horas o más. Para saber si debes continuar colocando el bacalao en agua dulce, al haber transcurrido unas dos horas, comprueba el sabor del agua en la que se está desalando. Mientras el agua tenga sabor a agua de mar, debes cambiar el agua y repetir el proceso hasta que el agua esté insípida.

Para un desalado rápido, coloca el bacalao a remojar en leche fría con un par de dientes de ajo pelados por espacio de 3 horas.

Mientras esté el bacalao en proceso de desalado debes mantenerlo en la nevera.

Guarniciones Recomendadas para acompañar el bacalao con cerveza

ensalada

Para complementar tu bacalao con cerveza nada mejor que una buena guarnición para hacer de tu comida un momento inolvidable, para ello te presento algunas sugerencias para que puedas elegir la que más te guste.

Puré de papa con queso parmesano: Un clásico puré de papas cremoso con un toque de mantequilla, sal, pimienta y queso parmesano rallado.

Ensalada de papa: Un acompañante ideal para el pescado es una ensalada de papa al vapor con apio y un toque generoso de mayonesa, sal y pimienta al gusto.


Ensalada de aguacate, apio y mayonesa: una deliciosa mezcla de texturas y sabores, apio al vapor con tiras de aguacate y mayonesa para acompañar el bacalao. La combinación perfecta.

WorkSpace de Google: qué es y qué puede hacer por ti

Si trabajas con herramientas de ofimática es posible que conozcas la plataforma del gigante de Internet. Hablamos de Google Workspace, un servicio que te ayudará a mejorar tu productividad.

Pero, ¿qué es Google Workspace y cómo funciona la herramienta de Google para trabajar de la mejor forma posible? Te contamos todo lo que necesitas saber.

Qué es Google Workspace

Google Workspace

Decir que Google Workspace anteriormente conocido como G-Suite, es un conjunto de aplicaciones enfocadas para aumentar la productividad y la interconectividad entre las empresas

Para ello cuenta con una serie de aplicaciones que han sido creadas para mejorar el almacenamiento en la nube a comunicación y la colaboración dentro de los equipos de trabajo además de un control empresarial mejorado para la seguridad informática.

Ten cuenta que, cuando decides contratar Google Workspace, lo que haces es acceder a una nube de aplicaciones de Google sobre el dominio que elijas, pudiendo pasar del tunombre@gmail.com a tunombre@tuempresa.com con funcionalidad para tablets, móviles y equipos de escritorio.

Aplicaciones de Google Workspace

Gmail
Foto/ Archivo

Ahora que ya sabes lo que es Workspace de Google, queremos hacerte un repaso de las principales herramientas a las que podrás acceder para sacarle el máximo partido a este servicio de la compañía con sede en Mountain View.

  • Gmail: El servicio de correo electrónico más utilizado del mundo
  • Calendario: Solución de programación
  • Meet/Meet hardware: Videoconferencia y audioconferencia en grupo
  • Chat y Spaces: Conversaciones en equipo y lugares para proyectos
  • Drive: Almacenamiento privado en la nube que también permite compartir unidades y archivos
  • Docs: Documentos colaborativos
  • Hojas: Hojas de cálculo colaborativas
  • Diapositivas: Presentaciones colaborativas
  • Formularios: Formularios y encuestas personalizables
  • Keep: Notas colaborativas
  • Sitios: Sitios web colaborativos

También podrás disfrutar de apps adicionales si pagas por su suscripción

trucos gmail

Las siguientes no aparecen de forma destacada como aplicaciones principales de Workspace, pero suelen estar disponibles, dependiendo de la edición de Google Workspace que utilices. En algunos casos, requieren compras adicionales.

  • Grupos y Grupos para empresas: Listas de correo electrónico y gestión de accesos
  • Búsqueda en la nube: Busca en todo tu Google Workspace
  • Vault: Retención de datos y eDiscovery
  • Jamboard/Jamboard hardware: Pizarra visual colaborativa (jam.new)
  • Hardware de voz/voz: Sistema telefónico virtual
  • Apps Script: Automatización de procesos empresariales
  • AppSheet: Desarrollo de aplicaciones sin código
  • Aula: Espacios de aprendizaje estructurados para profesores y alumnos
  • Dominios: Registro de dominios con registro y configuración integrados de Google Workspace

¿Vale la pena pagar por Google Workspace si Google ofrece las apps gratis?

google

Lo cierto es que la pregunta tiene su miga, más si se tiene en cuenta que las aplicaciones más clásicas, como Drive,Docs o Gmail son gratis, ¿para qué contratar la versión de pago de Workspace y qué precio tiene. Primero veamos una tabla donde figuran los precios actuales de esta herramienta de Google.

CaracterísticaBusiness StarterBusiness StandardBusiness PlusEnterprise
Precio (usd)$6$12$18No mencionado. Variable
Soporte estándarSiSiSiSi
Correo electrónico personalizadoSiSiSiSi
Descubrimiento electrónico en correoSiSi
Conservación de datosSiSi
Cifrado con S/MIMESi
Personas en videollamada100150250250
Grabación en videollamadaSiSiSi
Registro de asistencia en VideollamadasSiSi
Reducción de ruído en videollamadaSi
Emisión en directo dentro del dominioSi
Almacenamiento por usuario30 GB2 TB5TBEl que se requiera
Controles de seguridad y conexiónSiSiSiSi
VaultSiSi
Gestión avanzada de puntos de conexiónSiSi
DLPSi
Regiones de datosSi
Gestión empresarial de puntos de conexiónSi

Pues hay que tener en cuenta que cada plan tendrás acceso a aplicaciones adicionales o mejores prestaciones en las ya presentes. Ya sea porque podrás disfrutar de almacenamiento ilimitado en Drive o por cualquier otro motivo, vale la pena contratar esta herramienta siempre y cuando sepas que le vas a sacar partido.

Además, tal y como indica Google: Con G Suite (Workspace) recibirás varias soluciones adicionales no incluidos en las apps gratuitas de Google para consumidores. Entre estos están: correo electrónico de empresa con el nombre de tu compañía, el doble de almacenamiento en la nube entre Gmail y Drive, asistencia ininterrumpida por teléfono y correo electrónico, un tiempo de funcionamiento garantizado del correo electrónico de tu organización del 99,9%, interoperabilidad con Microsoft Outlook, opciones de seguridad adicionales como, por ejemplo, autenticación en dos pasos e inicio de sesión único, y controles de administración de cuentas de usuario.

¿Qué es mejor, Google Workspace o Microsoft Office 365?

apps de Google Workspace

Si bien es cierto que Google Workspace es una herramienta de ofimática de lo más completa, cuenta con un gran a rival a batir. Y es nada más y nada menos que Microsoft Office 365. Y si se tiene en cuenta que Office llegó a nosotros en 1990 y Google Apps en 2007, e gigante con sede en Redmond tiene una gran ventaja.

Eso sí, hablamos de herramientas muy diferentes, ya que la compañía propietaria de Windows apuesta con Office 365 por un perfil orientado a trabajar como software en nuestros dispositivos de mesa mientras que Google se ha enfocado en trabajar desde la nube. Evidentemente ambos servicios te permiten trabajar con o sin conexión gracia a sus opciones de sincronización, pero es un detalle a tener en cuenta.

Y lo cierto es que no queremos engañarte: en función de tu perfil empresarial te puede interesar más un servicio u otro. A lo mejor estás todo el día con el ordenador a cuestas trabajando fuera de casa. En este caso seguramente te interese más Office 365 de Microsoft, ya que no dependerás de una conexión a Internet para trabajar con cualquiera de sus herramientas. 

En cambio, si trabajas en casa, por lo que la conexión a la Red está más que asegurada, entonces te recomendaríamos apostar por Google Workspace. De todas formas, lo mejor que puedes hacer es buscar opiniones de otros usuarios para ver cuál de los dos servicios te interesa más.

En definitiva, ambas herramientas funcionan muy bien, por lo que independientemente de cuál elijas, no te arrepentirás de tu decisión. Y ahora que ya sabes todo lo necesario sobre Google Workspace, no tienes excusa para probar esta potente herramienta para mejorar tu productividad.

Estos son los que no se benefician de la bajada del IVA de la luz

La factura de la luz siempre ha sido un gran escollo para los españoles. Ahora, tenemos que sumarle el hecho de que la bajada del IVA de la luz no es una medida que beneficia a todos los ciudadanos por igual. Si detallamos las letras pequeñas de esta aprobación, hay que tener en cuenta que una gran parte de la población queda por fuera.

Es importante destacar que, el 1 de junio presente año, el cálculo de la luz cambió. Asimismo, se tiene en consideración varias franjas horarias donde la electricidad es más cara que en otros lapsos. Esto, desde luego, ha implicado una reorientación abrupto en el estilo de vida de las personas y en los hábitos de consumo. Descubre quiénes no están incluidos en esta bajada, y por qué este problema con el recibo continuará generando malestar en el país.

Un escollo con el IVA de la luz que el Gobierno no puede palear

Un escollo con el IVA de la luz que el Gobierno no puede palear

En plena crisis por la pandemia de la COVID-19, está claro que esa normalidad que busca el Gobierno de Pedro Sánchez está bastante alejada. De hecho, aún no nos hemos levantado de los embates que ha recibido la nación como consecuencia de esta emergencia de salud mundial. Y es que, ha trascendido al bolsillo de los españoles que está severamente afectado.

Hoy por hoy, la ayudas son el sustento de miles y millones de personas. Además, de los trabajitos extras para poder llevar medianamente una calidad de vida. Sin embargo, desde el Ejecutivo Nacional han tratado de mitigar el impacto de la factura de este servicio bajando el IVA de la luz. Pese a ello, todavía se quedan cortos.

El recibo más caro de la historia

El recibo más caro de la historia

Los españoles tenemos cultura en lo que concierne al pago de servicios. Pero si de algo podemos estar claros, es que en los últimos años la arremetida en cuanto a los precios de la electricidad han ido en aumento, y de una manera bastante acelerada.

Este año no ha sido la excepción. Con la tarifa de la luz, el escenario que se vino no pudo ser más oscuro: pagar el recibo más caro de toda la historia. El desconcierto se ha escuchado en todo el país. Y, a pesar de que la bajada del IVA de la luz se dio del 21% a 10%, tenemos que contarte que esto no va para todo el mundo.

Limitantes con el IVA de la luz

Limitantes con el IVA de la luz

Muchos creen que el IVA de la luz es aplicable para todos los habitantes de este territorio por igual. Sin embargo, analizando con lupa los anuncios que ha ofrecido el Gobierno de España, es importante poner en mesa quiénes son los que de verdad no se verán beneficiados ante esta medida de carácter temporal, que acabará al finalizar este 2021.

Para ello, tenemos que precisar varios grupos sociales, en los cuales tendrá valor este decreto aprobado en Consejos de Ministros. Hay puntos que no debemos olvidar, y allí es donde precisaremos los que no tienen cabida en esta bajada del impuesto.

El único aspecto donde se incluyen a todos lo españoles es en el 7% del Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica. El mismo fue suspendido, y es atribuible a la población en general.

Potencias de más de 10 kW no le bajan el IVA

Potencias de más de 10 kW no le bajan el IVA

Uno de los grupos que queda relegado de la reducción del IVA de la luz es el de los consumidores que tienen contratada una potencia en casa que supera los 10 kW. La orden del Gobierno, ha sido que los favorecidos deben ser potencias hasta esa cifra y las que sean superiores no se les reduce el IVA. Por lo que, es uno de los sectores afectados.

Asimismo, se puntualiza que esta medida se cumple siembre y cuando la media mensual en el mercado mayorista se eleve de los 45 euros por cada MWh. Si nos vamos a la realidad, hay personas que tienen potencia superior a la que determina este anuncio. No obstante, habrá muchos que sí se ahorren el impuesto. Habitualmente las potencias que se tienen en el hogar son entre 3.45 y 4.6 kW.

Casas chalets no entran en el IVA de la luz

Casas chalets no entran en el IVA de la luz

Quizás nadie lo ha pensado, pero en España existen personas que tienen casas tipo chalets y suelen utilizar potencias que superan los 10 kW. De hecho, el consumo eléctrico que tienen es elevado. Como son viviendas de gran tamaño, necesitan servicios que les puedan suplir su día a día. Y no solo eso, la gran mayoría cuentan con climatización y suelen estar armadas por todos lados con electrodomésticos.

Con todo y que tengan productos con eficiencia energética, igual poseen niveles de consumo que se salen de lo tradicional, y por ende recurren a contratos más amplios. Lo cierto es que, con el IVA de la luz estos no podrán tomarlo a su favor. No entran en el rango el cual se ha limitado para el impuesto del 10%, que resulta ser un engaño para una gran parte de la población.

Afectaciones en pequeñas empresas, autónomos y locales pequeños

Afectaciones en pequeñas empresas, autónomos y locales pequeños

Al sector de las empresas en el país les han dado un duro golpe. Porque si vamos a ser sensatos, son estos los que de alguna forma están tratando de levantar la economía. Pero desde el Gobierno, han dejado en jaque a este amplio grupo social donde están incluidas las pequeñas empresas, los autónomos y, por si fuera poco, las personas que tienen locales pequeños en su haber. Lo que sucede es que, son gremios que no utilizan potencias bajas. Para sus actividades, requiere un alto nivel de consumo en la electricidad.

Si ya habíamos destacado a las casas que están bien dotadas a nivel de electrodomésticos, no te imaginas lo que van a sufrir con el recibo los que ejercen funciones comerciales. Y es que, mientras unos tienen la reducción, estos van a cancelar completo. Es más, el recibo será el talón de Aquiles, y con alta incidencia en la forma en que continuarán operando.

Locales que se verán ahogados con el no favorecimiento con la bajada del IVA de la luz

Locales que se verán ahogados con el no favorecimiento con la bajada del IVA de la luz

La Covid ha puesto en desequilibrios a los comercios, con el IVA de la luz tendrán casi que la soga en el cuello. Celia Ferrero, vicepresidenta de la asociación de autónomos ATA, ha asegurado que "Al 75% de los locales comerciales no les va a beneficiar". De esta forma, ha precisado con gran preocupación que se esté vilipendiado a sector de la hostelería, a los comercios o las peluquerías que, en sus contratos, tienen potencias que pueden estar entre 25 y 30 kW.

Si bien habrá hogares en el país quienes verán la reducción en la factura que les llegará de forma mensual, los pymes y autónomos deberán olvidarse de esta medida que no los ayuda. Las asociaciones empresariales tratan de auparlos para que no decaigan una vez más. Todo esto, porque si la pandemia los ha tenido al borde del abismo, ahora los dictámenes de Pedro Sanchez no han estado apuntado hacia una sociedad, sino mas bien sectorizar. Es más, tratan de aliviar la tensión en algunos, mientras se ganan el rechazo de una de las grandes fortalezas del país, como son los comercios.

Cómo vender tus productos a través de Amazon

0

Amazon es una compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación. Una empresa que es conocida internacionalmente y ubicada en la ciudad de Seattle, en el Estado de Washington.

Esta gran empresa llamada Amazon, vende bienes por medio de Internet en Irlanda, Canadá, Australia, Alemania. También en Austria, Francia, China. Japón,. Países como Italia, Epaña, Países Bajos, Brasil, India y Méjico ofrecen sus productos y son vendidos a través de Amazon.

LEA TAMBIÉN: AMAZON: JOYERÍA Y BISUTERÍA PRECIOSA A PRECIOS MUY BAJOS EN SU WEB

Sobre sus productos en venta, actualmente está catalogada por diferentes líneas de productos ofreciendo DVD, CD de música, software, videojuegos, electrónica, ropa, muebles, comida.

Amazon también vende libros, productos de supermercado  que no consiguen en otros sitios, toda una gran serie de bienes disponible a la venta y siempre tiene ofertas.

La compañía fue creada en el año de 1994 por Jeff Bezos, quien para el mes de abril renuncia a su empleo como vicepresidente de D. E. Shaw & Co., una firma de Wall Street, donde ganaba bien y mudándose a Seattle. Justo ahí donde comienza a planificar y darle creación a un plan de negocios en lo que posteriormente seria  Amazon.com

¿Cómo convertirse en un vendedor en Amazon?

¿Cómo convertirse en un vendedor en Amazon?

En Internet, hay una práctica que se está haciendo cada vez más y más común entre los usuarios, y es el comprar artículos y revenderlos en plataformas como Amazon. 

Algunos les va tan bien que no solo les da para dedicarse a ello a tiempo completo, sino que amasan grandes fortunas. Así que si estas pensando volverte un gran vendedor en Amazon, te interesa la siguiente información.

Antes de conocer el proceso, ten en cuenta que lo más importante es acertar con los productos que se revenderán en Amazon. En dicha plataforma, todos los artículos suelen tener un precio más elevado, pero siempre hay algunos artículos más rentables que otros. Si un producto funciona, solo es necesario repetir la operación una y otra vez.

En caso , que un producto de una marca tenga éxito, hay que aprovechar y vender más productos del catálogo de dicha marca.

La idea es probar el terreno, conocerlo, explorar sus altas y bajas y continuar.

Ser vendedor en Amazon y no morir en el intento

Ser vendedor en Amazon y no morir en el intento

Lo primero que debes hacer es seleccionar un plan de ventas.

Con el plan Individual, pagarás $0.99 cada vez que vendas un artículo. El plan de ventas Profesional cuesta $39.99 por mes, independientemente de cuántos artículos vendas.

Considera la estrategia de ventas

  • Para los revendedores se encuentran productos populares que ya existen y los ofrecen en las tiendas de Amazon.
  • Para propietarios de las marcas que fabrican sus propios productos, o los adquieren para venderlos bajo una marca privada, para ofrecer a los compradores una selección única.

Muchos vendedores tienen ambas opciones. Puedes elegir el método que funcione para tus objetivos. Si tienes pensado vender tu propia marca en Amazon, hay muchos recursos y herramientas que te pueden servir.

Posteriormente debes crear una cuenta de vendedor en Amazon.

Puedes usar tu cuenta de cliente para empezar a vender o puedes crear una nueva cuenta de vendedor de Amazon con el correo electrónico de tu empresa. Antes de registrarte, asegúrate de tener listo lo siguiente:

  • Dirección de email de la empresa o cuenta de cliente de Amazon
  • Tarjeta de crédito válida
  • Identificación gubernamental (la verificación de identidad protege a vendedores y clientes)
  • Información fiscal
  • Número de teléfono
  • Una cuenta bancaria a la que Amazon pueda enviarte los ingresos de tus ventas

Agrega los productos

Agrega los productos

Algunas categorías están abiertas a todos los vendedores, algunas requieren una cuenta de vendedor del plan de ventas Profesional. Otras requieren autorización para vender y otras incluyen productos que no pueden ser vendidos por vendedores externos.

Ten en cuenta que la mayoría de los casos, los productos tienen que tener un número de artículo para comercio internacional (GTIN), por ejemplo, un UPC, un ISBN o un EAN.

Amazon usa estos identificadores de producto para identificar exactamente el artículo que vendes. Si vinculas un listado, no tendrás que proporcionar un identificador del producto, porque ya existe. Si agregas un producto que es nuevo en Amazon, es posible que tengas que comprar un código UPC o solicitar una exención.

Un dato es que Amazon cuenta con una serie de cosas que puedes hacer para atraer clientes. Amazon Flywheel es uno de los método de crecimiento. Todo lo que quieras saber sobre cómo impulsar productos, la página oficial de la empresa te lo detalla.

La aplicación Vendedor de Amazon te funcionará para hacer un seguimiento de las ventas, gestionar pedidos, buscar productos que vender, responder a las preguntas de los clientes, capturar y editar fotos de productos.

Asimismo recuerda todos los vendedores en Amazon tienen dos opciones para que los compradores reciban sus cosas: Puedes hacerlo tú mismo y envía los productos a los clientes (gestionados por el vendedor). O que la empresa se responsabilice del embalaje, el etiquetado y el envío de los productos a través de Logística de la empresa. 

Cualquier duda extra consulta en la página oficial de Amazon.

Patricia Conde, Paz Vega y otros famosos morosos que deben más de un millón a Hacienda

Patricia Conde y Paz Vega son dos de las tantas figuras reconocidas de nuestro país que tienen cuentas pendientes con Hacienda. Pues sí, posiblemente te cueste creer que estas dos famosas estén la mira de la Agencia Tributaria, pero es un hecho. Y es que, esta lista negra de personalidades cada vez es más amplia. Y no son tres euros lo que estos deben. Se trata de cantidades muy elevadas que superan fácilmente el millón de eurillos.

Esto se traduce en cifras altas que pone en jaque al organismo español, que tiene hoy en día a demasiados morosos. De hecho, como hemos visto desde hace tiempo, este 2021 vuelve a relucir de una forma bastante abrupta y alarmante. Pues, la agencia del Gobierno no ha podido recaudar este dinero.

Hoy, te daremos un repaso por todos aquellos rostros del acontecer nacional que deberán pagarle cuanto antes al Estado. Hasta ahora, se están pasando por el forro esta obligación. Es más, hablamos una infracción directa a las leyes del país.

Patricia Conde

Patricia Conde

Patricia Conde, la reconocida modelo y presentadora de televisión, es una de las deudoras que tenemos que incluir en este grupo de famosos que posee mala fama con Hacienda. La figura pública, aparece en este anuncio que ha desvelado la institución de carácter nacional. Se tiene en cuenta que la celebridad ha bajado su cantidad en más de 770.000 euros. Sin embargo, aún le resta casi 1.1 millones de euros.

Como es de esperar, las publicaciones sobre estos morosos han levantado muchas expectativas. Porque ya es habitual que salgan a hacerse notar famosos. Aquí lo estamos viendo, no han podido limpiar sus registros y ya deberían ponerse al día.

Paz Vega

Paz Vega

Paz Vega se une a ese grupo de famosillos españoles que no están bien vistos desde Hacienda. A la que vimos en Siete vidas, se puede dar la mano con Patricia Conde, las unen las deudas. La modelo y actriz de 45 años de edad, es una de las estrellas de la televisión y el espectáculo que más aumentó la cifra. De acuerdo a los recientes boletines informativos, esta se elevó en más de 440.000 euros.

La deuda que tiene con la agencia gubernamental debe cancelarla hasta que logre llegar a los tres millones de euros. Sí, es una cifra alta de la que no ha podido librarse. Recordemos que, a pesar de ser una mujer llena popularidad en los medios, el bolsillo le está pegando duro, y es una morosa más.

Carlo Ancelotti

Carlo Ancelotti

Desde el ámbito deportivo tampoco se han salvado. Así como lo hemos repasado con Patricia Conde y Paz Vega, ahora le toca el turno a Carlo Ancelotti. El exfutbolista y entrenador de origen italiano, está en el blanco por el fisco español. Debe pagar y no hay forma que este salde la cuenta tan larga que tiene.

El actual técnico del Real Madrid ha recibido un duro golpe. Como es deudor, el club ha cogido la petición del Gobierno donde ordenan a que le embarguen su salario. Con esto pagaría la deuda que se le atañe a su persona. Vale indicar que, el monto que no ha cancelado el veterano de 62 años de edad oscila en los 1.4 millones de euros.

Ildefonso Falcones

Ildefonso Falcones paz vega

El escritor y abogado español está viviendo uno de los peores momentos de su vida. Ha estado metido en situaciones de fraude, tiene deudas pendientes y, por si fuera poco, está pasando por un cáncer que desde hace más de un año lo está azotando. La mala racha le está haciendo sombra. Pero está clarísimo que para Hacienda no hay peros que valgan. El nativo de Barcelona, es uno de los hombres más populares de nuestro país. Aunque curiosamente está en mora.

A sus 62 años de edad, posee el reconocimiento por haber publicado la novela que más lecturas ha tenido en el país con La catedral del mar. Sin embargo, lejos de sus trabajos, lo está consumiendo la deuda que llega a los 1.3 millones de euros. Ha entrado en este listado de famosos manchados con la tinta negra de la morosidad, y acompaña a Patricia Conde y Paz Vega.

Dani Alves

Dani Alves hacienda paz vega

Increíble, pero es cierto. Dani Alves es otro de los deportistas que vuelve a asomar sus narices en los comunicados de Hacienda. Como ves, no solo es Patricia Conde la que no paga, hay muchos más. En este caso, no tenemos buenos augurios, porque el futbolista sudamericano debe, y no ha podido salirse de este abismo que implica mantener cuentas por pagar con la institución española en materia de recaudación.

El jugador de 38 años de edad, con todo y los títulos en clubes que posee y su buen desempeño a nivel de selecciones, no ha limpiado su imagen ante este departamento. Se le atribuye una deuda de 2 millones de euros.

Los que más deben en Hacienda

Los que más deben en Hacienda patricia conde

La cantidad que debe Patricia Conde y Paz Vega a Hacienda se queda bastante corta en comparación con estas personalidades que te vamos a desvelar. Por un lado, tenemos que traer a colación a Agapito García Sánchez. Es empresario, pero no ha sabido administrarse bien, y ya le están pasando la cuenta para que cancele.

De las personas físicas de España, este es el que más deuda tiene. La cantidad es de 15.4 millones de euros. Por su parte, Mario Conde, el abogado y político, debe 8.3 millones de euros. Luis Miguel Rodríguez, alías “El Chatarrero”, redujo su deuda. Pero todavía tiene que pagar 21.395.432 euros.

Otros deudores de Hacienda

Otros deudores de Hacienda patricia conde

José Luis Moreno sigue siendo moroso. No ha logrado salir de este listado de famosos. El reconocido empresario y productor, tiene sus hombros una cantidad por pagar de 2.6 millones de euros. De hecho, se sabe que su empresa no está en buen momento, y los números no le dan para salir a flote, prácticamente está en la quiebra.

Francisco José Ortiz Von Bismarck, Matthias Kühn, y la empresa española Nueva Rumasa, también figuran dentro de los deudores que pica y se extiende. Patricia Conde y Paz Vega se quedaron cortas para lo que tienen que pagar estos empresarios, políticos y hasta deportistas.

Qué es la pericarditis

0

Para que el corazón pueda cumplir su función sin problemas, está encerrado por una cubierta, el llamado pericardio. Si está inflamado por virus o bacterias, por ejemplo, los médicos hablan de una inflamación del pericardio (pericarditis).

¿QUÉ ES LA PERICARDITIS?

Una inflamación del pericardio, conocida en medicina como pericarditis, generalmente causa un dolor agudo en el pecho. Los médicos se refieren a la pericarditis como pericarditis.

El pericardio (pericardio) encierra el corazón y por un lado lo delimita en cierta medida de la cavidad torácica libre. Por otro lado, el pericardio está lleno de líquido que forma una capa deslizante para los movimientos del músculo cardíaco subyacente (miocardio).

La inflamación pericárdica pura es bastante rara. La mayoría de las veces, el propio músculo cardíaco también se ve afectado. Los cardiólogos se refieren a esto como perimiocarditis si solo se ven afectadas las capas superiores del corazón.

Las inflamaciones de mayor alcance que afectan al revestimiento interno del corazón (endocardio) se denominan pancarditis.

SÍNTOMAS

La pericarditis a menudo comienza como una forma seca. Los médicos hablan de pericarditis seca. Esto generalmente se manifiesta por un dolor punzante detrás del esternón, que es particularmente pronunciado cuando el paciente está ejerciendo (tos, respiración profunda), pero también cuando está acostado.

El dolor cede y los latidos del corazón se vuelven más tranquilos. La fiebre, el jadeo debido a la dificultad para respirar y la ineficacia grave son otros síntomas característicos de la pericarditis.

Los principales síntomas de la pericarditis son un fuerte dolor en el pecho, que los afectados pueden confundir con un dolor de angina de pecho. A menudo se sienten en el centro o en el lado izquierdo, y en ocasiones también se irradian a los hombros, el cuello, la espalda o el lado izquierdo del brazo.

Los siguientes también son típicos de la pericarditis:

  • Aumento del dolor cuando la persona se acuesta boca arriba, inhala profundamente o tose.
  • Disminución del dolor cuando la persona se inclina hacia adelante mientras está sentada.
  • El paciente también puede experimentar fiebre y latidos cardíacos más rápidos y latidos cardíacos irregulares. La forma crónica de pericarditis a menudo transcurre sin síntomas claros. Si se produce un derrame pericárdico, es decir, se acumula líquido en el espacio entre el pericardio y el corazón, el dolor suele disminuir.

CAUSAS

No siempre se puede identificar la causa de la inflamación pericárdica. Hasta en un 80 por ciento de los casos, es probable que sean una consecuencia a largo plazo de infecciones virales, resfriados o gripe no curados por completo.

Sin embargo, también existen causas no infecciosas, por ejemplo, como resultado de un ataque cardíaco, enfermedades autoinmunes, radiación o reacciones alérgicas.

Las razones de la pericarditis son diferentes. Por lo general, los virus están detrás de la inflamación, pero las enfermedades autoinmunes también pueden ser la causa de la inflamación pericárdica ¿Cuáles son los desencadenantes y las formas del curso?

Pericarditis aguda

La forma aguda puede surgir por las siguientes causas:

  • Virus: del 30 al 50 por ciento de las inflamaciones pericárdicas infecciosas son virales.3 Por ejemplo, los patógenos pueden llegar al corazón desde el tracto respiratorio a través de los vasos sanguíneos y linfáticos.
  • Bacterias: con la pericarditis bacteriana, es posible que se forme pus, que está compuesto por células inmunitarias muertas y bacterias.
  • Infarto de miocardio: las células muertas del músculo del miocardio que se desarrollan en un infarto provocan una reacción inflamatoria en algunos casos.
  • Enfermedades autoinmunes: si el sistema de defensa del cuerpo está dirigido no solo contra los patógenos sino también contra su propio tejido, puede afectar el pericardio, otra causa de inflamación del pericardio.
  • La cirugía cardíaca o el cáncer también son posibles desencadenantes de la pericarditis.
Qué es la pericarditis
Qué es la pericarditis

Pericarditis crónica

Si la pericarditis aguda no se cura en seis meses, o si sigue reapareciendo, los médicos hablan de inflamación pericárdica crónica o crónica recurrente. La posible causa puede incluir enfermedad renal crónica.

Posibles complicaciones de la pericarditis

Una inflamación del pericardio suele curarse, según la causa, con el tratamiento adecuado. Sin embargo, pueden surgir diferentes complicaciones.

Si el pericardio tiene cicatrices y se deposita cal, los médicos hablan de un corazón blindado. La envoltura alrededor del corazón queda entonces casi inmóvil, lo que dificulta el flujo de sangre.

Dado que las cavidades cardíacas ya no pueden llenarse por completo, es posible un aumento de la presión arterial y, a largo plazo, insuficiencia cardíaca. Un corazón blindado puede mostrar síntomas como cansancio, rendimiento reducido, edema en las piernas o dificultad para respirar. El agrandamiento del bazo o del hígado también son efectos secundarios conocidos

TRATAMIENTO

En la mayoría de los casos, la pericarditis se trata con medicamentos. La atención se centra en los medicamentos antiinflamatorios del grupo de los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como la indometacina y el ibuprofeno, el ácido acetilsalicílico en dosis altas (AAS) y el alcaloide del azafrán de otoño, colchicina.

Se utilizan glucocorticoides como prednisona y prednisolona o triamcinolona si la inflamación persiste. Para aliviar el corazón, se utilizan medicamentos deshidratantes (diuréticos como furosemida y torasemida) y los inhibidores de la ECA ramipril y captopril.

Qué es la pericarditis
Pericarditis

Si las bacterias son responsables de la pericarditis, los antibióticos como la tetraciclina, la eritromicina y la ampicilina ayudan. En el caso de causas no infecciosas, la enfermedad desencadenante debe tratarse específicamente.

Intervienen con éxito al Papa por una estenosis diverticular del colon

0

El Papa Francisco se ha sometido este domingo a una operación quirúrgica en Roma debido a una estenosis diverticular sintomática del colon, la cual ha concluido esta noche de forma satisfactoria.

"El Santo Padre, ingresado por la tarde en el Policlínico Agostino Gemelli, se ha sometido por la tarde a la intervención quirúrgica prevista", ha anunciado el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, recoge 'Vatican News'.

Según ha explicado Bruni, el Papa ha reaccionado bien a la operación realizada bajo anestesia general y que ha sido llevada a cabo por el doctor jefe del departamento de cirugía digestiva del citado hospital, Sergio Alfieri.

El Papa abandonó la Casa Santa Marta en la tarde de este domingo tras rezar el Ángelus asomado a la ventana de su estudio privado. Si bien reducirá su agenda en julio y agosto, está programado que viaje del 12 al 15 de septiembre a Eslovaquia, según ha anunciado él mismo.

Operación Triunfo: la razón por la que Aitana no disfruta de su gira

Operación Triunfo da alas a algunos cantantes que salen de sus filas. Es el caso de Aitana que no fue la ganadora de su edición (la ganadora fue Amaia), pero sin embargo, se ha convertido en uno de los rostros más populares de nuestro país. De hecho, no puede quejarse de que la vida le vaya nada mal, ni a nivel personal ni al profesional,  pues tiene varios proyectos en marcha.

Aitana está reformando un chalet para convertirlo en su residencia a las afueras de Madrid

Operación Triunfo: la razón por la que Aitana no disfruta de su gira

A nivel personal, Aitana está controlando la finalización de las obras del chalet que se está construyendo en Dehesa de la Villa, una de las zonas verdes de Madrid. En una zona muy próxima a donde viven los padres de su novio, la actriz Ana Duato y el productor de televisión Miguel Ángel Bernardeau. Se trata de una construcción de unos 270 metros dividida en tres plantas, la superior en origen era un solarium y la cantante ha querido cerrarla para aprovechar más el espacio interior.

La ex de Operación Triunfo, aprovecha el tiempo que tiene libre para acercarse a controlar cómo avanzan las obras del que será su hogar próximamente. 

Su relación con Miguel Bernardeau parece ir viento en popa. De hecho, este verano, Aitana decidió aumentar su familia adoptando a un pequeño cachorro de perro al que ha puesto de nombre Sopa. Tanto ella como su pareja Miguel Bernardeau se muestran encantados con él como se aprecia en las fotografías que comparten en las redes sociales para delicia de sus fans.

Aitana ha seguido trabajando muy duro al salir de Operación Triunfo

Operación Triunfo: la razón por la que Aitana no disfruta de su gira

Tras su paso por Operación triunfo Aitana Ocaña ha seguido trabajando duro para asegurarse de que su éxito no sea cosa de un día. En ello ha tenido mucho que ver el apoyo y las recomendaciones que le ha dado siempre su familia. Esta temporada la hemos visto adentrarse de nuevo en el mundo de la televisión, de nuevo en un talent musical.

Desde La Voz, en Antena 3 han decidido contar con ella en su versión infantil, donde Aitana ejerce como asesora del coach David Bisbal. Hace tan solo una semana hemos podido ver como se emocionaba y rompía en lágrimas durante la actuación del niño Xoel. Aitana comentaba que “Me recuerdan mucho a mi familia y por eso estoy llorando un montón" Y David Bisbal, conteniendo las lágrimas explicaba que "Ella dice que se siente identificada porque sus padres siempre la han apoyado a muerte". Los dos coaches, han salido de Operación Triunfo y saben bien lo que es jugárselo todo a una sola actuación.

11 razones Tour la nueva gira que acaba de iniciar Aitana

YouTube video

Aitana acaba también de presentar la que será su nueva gira llamada “11 razones Tour”. De hecho, ya la arrancó en su ciudad natal, Barcelona en el Festival Jardins de Pedralbes y lo hizo con las entradas agotadas, de hecho ya se han agotado en 7 ciudades. A lo largo de los próximos meses recorrerá 27 ciudades para presentar su nuevo disco. 

En el repertorio canta en directo temas del álbum que sacó en diciembre como ‘Corazón sin vida’ o ‘Cuando te fuiste’. Pero también canciones más recientes como la colaboración con Morat en ‘Más de lo que aposté’ . Obviamente incluirá temas que le demanda el público como ‘Teléfono’ o ‘Vas a quedarte’.

En sus conciertos estará acompañada por cinco músicos:  Ale Romero al piano y los teclados, Matt Vallejo a la batería, Sergio Fernández al bajo y Laura Solla a las guitarras. Ludovico Vagnone es el director musical. La ropa que Aitana luce en los conciertos se la ha elaborado la diseñadora María Simún que también ha trabajado con otras artistas como Rosalía.

La segunda gira de Aitana tras su paso por Operación Triunfo marcada por el coronavirus

YouTube video

Esta es la segunda gira en la carrera de Aitana, que por cuestiones impuestas por la pandemia de coronavirus será muy diferente a la anterior. Sin embargo, fue en el periodo de la cuarentena cuando Aitana decidió que nuevo rumbo le quería dar a su trabajo. Las once canciones van contando las diferentes fases de una ruptura amorosa. 

En el disco colabora con otros artistas como Sebastián Yatra, Beret, Cali y El Dandee y otra de las cantantes descubiertas en Operación Triunfo como es Natalia Lancuza. Su primer sencillo tiene el mérito de haber sido el mejor debut de un artista español en solitario en Spotify en 2020. El próximo concierto será el que dará el 9 de julio en Valencia y las entradas ya están agotadas. En su primer disco “Spoiler”, Aitana no pudo implicarse todo lo que desearía. Algo de lo que se ha resarcido en este, en el que es responsable junto a todo su equipo de todos los temas. 

Como a prácticamente todos los artistas, a Aitana le encanta el contacto con su público. Por eso, las giras y los conciertos le hacen mucha ilusión y la llenan de energía positiva. Sin embargo, también hay un pero.

El único motivo por el que Aitana no disfruta de su gira

YouTube video

Aitana ama el contacto con el público, pero su trabajo implica viajar mucho, y la joven aún no ha conseguido vencer su miedo a volar. Desde luego, sabe que entra dentro de sus obligaciones y no duda un momento. Pero el mal trago cada vez que tiene que subirse a un avión no se lo quita nadie. Llega hasta el punto que según ha relatado alguna vez en las entrevistas, tiene que cogerle la mano a su acompañante

El miedo a volar es bastante habitual en muchas personas, pero como cualquiera, la cantante de Operación Triunfo tiene otros miedos no tan comunes, como por ejemplo ha confesado en alguna ocasión que se come las aceitunas y las cerezas a pequeños bocados porque le da miedo tragarse los huesos. Y la piña, directamente no puede comerla porque es alérgica.

Así que ya sabéis podéis aprovechar para disfrutar de los conciertos en directo de Aitana en su nueva gira 11 Razones. 

Ocho fallecidos en carreteras durante el primer fin de semana de 'Operación Salida' del verano

0

Un total de ocho personas han fallecido en los ocho accidentes mortales que se han registrado en las carreteras españolas durante este fin de semana, desde el viernes a las 15.00 horas hasta este domingo a las 20.00 horas, según ha informado un portavoz de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Por días, el viernes se registraron dos siniestros mortales que se saldaron con dos fallecidos, uno de ellos en Las Gabias (Granada), que dejó a cuatro personas heridas, y otro en la localidad madrileña de Guadarrama.

En la jornada del sábado se contabilizaron otros cinco accidentes de tráfico en los que fallecieron cinco personas. Estos se localizaron en Palma, en el término de Torredonjimeno (Jaén), en el municipio de Medina Sidonia (Cádiz), en la localidad de O Irixo (Ourense) y en La Iruela (Jaén).

Por el momento, según el balance provisional de la DGT, el domingo ha tenido lugar un accidente mortal que ha terminado con la vida de una persona en la localidad de Gualchos, en Granada, en la carretera A-7. La víctima mortal ha sido un motorista que ha fallecido a causa de una caída a la salida de un túnel.

Supervivientes: el motivo por el que nadie va a ver la próxima edición

Desde el año 2000, Supervivientes se ha convertido en uno de los programas líderes en audiencia de Telecinco. Se trata de un reality de lo más revolucionarios del mercado, y que cuenta con deferentes versiones en varios países del mundo. Es habitual que, año tras año, veamos a muchas celebridades hacer casting para participar en este concurso de supervivencia, donde se tiene que tener más aguante que otra cosa. Y eso es lo que hemos podido ver durante todas estas temporadas.

Sin embargo, detrás de esta faceta tan compleja que todos vemos y de lo apremiante que es irse a Honduras a pasar hambre, frío, someterse a la presión de la competencia o a las mismas rencillas entre compañeros, puede estar oculto el lado que la producción de Mediaset no quiere que se sepa. Pues, hay datos que podrían estar influyendo en que la gente ya no vea este show el año que viene. Y es que, se trataría de una gran mentira que se vende fresca en la pequeña pantalla.

En Supervivientes no todo es de verdad

En Supervivientes no todo es de verdad

Si hay algo en lo que todos vamos a estar consientes, es que Telecinco es una de las cadenas televisivas que más ha apostado últimamente por los concursos de telerrealidad. Se han tomado este género como uno de los más imponentes para atrapar a la audiencia, y justamente les ha servido para mantener la expectativa de este reality en cada edición.

De hecho, Supervivientes es un concurso que suele generar polémicas, tanto en tierras centroamericanas como en España. Abre muchos debates, y tanto los colaboradores como los teleoperadores se meten en ellos. Aunque no compiten, lo viven muy de cerca, con muchas emociones. Claro, muchas veces nos hemos preguntados si todo es cierto o no.

La falsedad de Supervivientes que les afecta

La falsedad de Supervivientes que les afecta

De manera sigilosa, Supervivientes engaña a la gente. Poco a poco, las personas van entendiendo que todo aquello sucede en la isla no es tan natural como hemos pensado. De hecho, las cosas más bien pueden estar cantadas para que así sucedan, según las conveniencias del programa. Que se sepa esto, es un duro golpe para el producto que lidera Jorge Javier Vázquez.

Porque si antes había especulación sobre las mentiras, y más con las trampas que han sido evidentes en los concursantes, ahora tenemos confesiones de exparticipantes que dan fe de lo que en un primer momento sospechábamos. La otra cara de esta producción que debes saber, y quizás digas que no lo verás más.

Situaciones libreteadas

Situaciones libreteadas

Los fanáticos de Supervivientes saben que hay situaciones dentro del reality que por más que quieran hacerlas pasar como verdades, siempre se detallan como algo donde el concursante está siguiendo un guión. Es más, desde que se deciden quiénes son los que van a participar, la producción les deja muy en claro cuál es el papel que tienen que desarrollar en la isla.

Sobre todo, cuando vemos famosos que son polémicos y han tenido enfrentamientos públicos con gentes en España o que hacen vida en el mismo reality; tratan de que esas aguas se aviven para ganar más share. Entonces, que muchas de las incidencias que veamos en pantalla sean parte del cumplimiento de instrucciones que vienen de los directivos, está claro que es el pan de cada día en este tipo de programas. Estos venden realidades que son manipuladas.

La comida que les dan

La comida que les dan

Desde hace tiempo estamos escuchado que en Supervivientes no es que siempre pasan hambre. Según cuentan, la misma producción les da sus viandas de comida a los concursantes. Esto quiere decir que, cuando se enciende el bombillito rojo, prácticamente empieza la actuación de los famosos para hacer creer de que sí es duro como se muestra.

Claro, la pérdida de peso que tienen los participantes no es un juego, eso es visible para todos. Además, cuando pisan España llegan demacrados. Pero, lo cierto es que, cuando no hay cámaras estos igual comen y a nadie van a engañar con que no tiene ningún bocado por esos meses. Y tampoco es salvedad lo que se ganan en las pruebas de beneficios, ya que no se cree.

Albert Álvarez destapa la caja de Pandora

Albert Álvarez destapa la caja de Pandora

El que fue finalista de Supervivientes en el año 2019, está aprovechado que las incidencias en Honduras están color de hormiga brava para hacerse notar. Y es que, el que ahora está en Solos, ha desvelado algunos secretillos que hablan justamente de lo que esconde este formato, y supone un farsa para el televidente.

Lo primero, es que ha confirmado lo que previamente analizamos del guión que se establece para poder estar en el reality. Asimismo, habló de que al menos, su paso por este show, fue algo a medias. Una cosa es lo que la gente ve, y otra muy distinta es lo que pasa de verdad en la isla. Y bien sabemos que en la televisión todo lo agrandan para lograr ese efecto de bomba sensacional.

La supuesta prueba de fuego en Supervivientes

La supuesta prueba de fuego en Supervivientes

Se nos dice que Supervivientes es un formato demasiado duro. Pero el finalista de hace un par de años ha dicho que no es así. La producción trata de reflejar esa dureza que al final no es. De acuerdo al exconcursante, el reality de supervivencia es limitado, y lo que más cobra protagonismo es la convivencia, porque les da más audiencia.

Un ejemplo que puso, fue que como estaban en la nada, no podían coger materiales de allí. La organización les da los palos para que hagan la casas. Se habla que es una zona protegida en dicho país y hay normas legales. No obstante, el equipo que va a Honduras les pone todo a los concursantes en bandeja de plata.

El reality podría bajar de audiencia

El reality podría bajar de audiencia

A Telecinco no le conviene que la gente sepa la otra cara del concurso. Pero, no es nada nuevo que los televidentes manifiesten su descontento con la producción porque han pecado. De hecho, conforme con lo que expresó el participante del año 2019, tenemos retrotraer un hecho que pasó en esa edición.

Y es que, descubrimos por Isabel Panoja que les daban su respectivo sándwich. Lara Alvarez tuvo que aceptar que les estaban suministrando comida antes de competir. Se les cayó la cara de vergüenza.

Galicia acoge manifestaciones para condenar la muerte de un gay por una paliza en A Coruña

0

Asociaciones LGTBIQ+ han convocado varias concentraciones para este lunes en torno a las 20,00 horas por toda Galicia, con el objetivo de mostrar la denuncia y repulsa del conjunto de la sociedad tras la muerte de un joven de 24 años por una paliza ocurrida en la madrugada del sábado en A Coruña.

Precisamente, la ciudad donde se produjeron los hechos acogerá una concentración en la Praza María Pita. Por su parte, la Praza do 8 de Marzo será la sede del acto de condena en Santiago. La Praza de España, en Pontevedra; la de Bispo Cesáreo, en Ourense; y el Museo MARCO, en Vigo, son otros de los lugares escogidos por la asociación para llevar a cabo estas concentraciones. En las ciudades de Lugo y Ferrol, entre muchos otros municipios, las manifestaciones tendrán lugar frente a la casa consistorial.

El suceso que motiva estas protestas tuvo lugar en la Avenida de Buenos Aires de la ciudad herculina minutos después de las 03,00 de la madrugada del sábado, cuando una serie de personas propinaron una paliza mortal al joven. Los hechos siguen bajo la investigación de la Policía Nacional.

En las últimas horas, las redes sociales han acogido una oleada de mensajes bajo el hashtag '#JusticiaParaSamuel', ante la posibilidad de que se haya tratado de un ataque homófobo.

Sin embargo, este extremo todavía no ha sido confirmado por fuentes oficiales, dado que el caso se encuentra bajo secreto de sumario. De hecho, las mismas fuentes apuntan a un teléfono móvil como origen de este conflicto.

En este contexto, la propia organización Avante LGBT+, una de las convocantes de las movilizaciones del lunes, ha pedido a través de su Twitter "que se esclarezca si se trató de un asesinato 'LGBTfóbico' como indican testigos" de los hechos.

MÁXIMA CONDENA

Por su parte, la Asociación pola Liberdade Afectiva e Sexual (ALAS) de A Coruña ha manifestado mediante un comunicado su "máxima condena" ante el crimen. "Confiamos en que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado investiguen en profundidad este caso de violencia extrema", añade ALAS.

El colectivo recuerda que en lo que va de año ya ha alertado varias veces de diferentes incidentes de odio que han tenido lugar en la comunidad autónoma gallega. "La gente quiere vivir sin miedo, en ciudades, pueblos y aldeas", afirma la asociación.

Por último, ALAS muestra su "más sentido pésame" a los familiares y allegados del joven fallecido y pide que se respete el duelo y el duro trance "que está suponiendo para ellos".

Jeff Bezos entregará el lunes la dirección de Amazon a Andy Jassy

0

El fundador de Amazon Jeff Bezos dejará mañana, lunes, su puesto como consejero delegado en la compañía, que pasará a ser ocupado por Andy Jassy, para convertirse en presidente ejecutivo del consejo de la multinacional fundada hace 27 años.

"Elegimos esa fecha por su valor sentimental para mí, ya que fue el día en que se fundó Amazon en 1994, hace exactamente 27 años", dijo Bezos en su última intervención como consejero delegado en la junta general de accionistas que Amazon celebró pasado mes de mayo.

El plan para la sucesión de Bezos como primer ejecutivo del gigante del comercio electrónico había sido comunicado por el empresario a la plantilla en febrero, cuando anunció que el nuevo consejero delegado de Amazon sería Andy Jassy, hasta ahora al frente de Amazon Web Services (AWS), filial de la compañía.

"Andy es muy conocido dentro de la empresa y ha estado en Amazon casi tanto tiempo como yo. Será un líder sobresaliente y tiene toda mi confianza", declaraba Bezos al confirmar el nombre de su sucesor.

Bezos, uno de los hombres más ricos del mundo, se retirará así de su puesto al frente de la compañía que fundó hace 27 años pocos días antes de que Amazon publique sus cuentas del segundo trimestre, previstas para finales de julio.

En los tres primeros meses de 2021, la compañía logró un beneficio neto de 8.107 millones de dólares (6.839 millones de euros), más de tres veces las ganancias contabilizadas por la multinacional en el mismo periodo de 2020.

Entre enero y marzo, las ventas netas de Amazon sumaron 108.518 millones de dólares (91.549 millones de euros), un 43,8% por encima de los ingresos de la compañía en el primer trimestre del año pasado, incluyendo un crecimiento del 37,4% en las ventas de productos, hasta 57.491 millones de dólares (48.501 millones de euros), mientras que el negocio de servicios de Amazon facturó 51.027 millones de dólares (43.048 millones de euros), un 51,8% más.

Ceuta permitirá al ocio nocturno abrir a diario hasta las 2.00 con registro de clientes

0

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Ceuta ampliará hasta las 2,00 de la madrugada el horario de cierre diario de los locales de ocio nocturno de la ciudad autónoma, que podrán permanecer abiertos 30 minutos más los viernes, sábados y vísperas de festivos en cuanto el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) dé su visto bueno al nuevo Decreto de medidas de contención de la pandemia de la COVID-19 que ha sometido a su consideración el Ejecutivo autonómico que preside Juan Vivas (PP) para que entre en vigor durante la próxima semana.

La administración local prevé seguir obligando a esos establecimientos a llevar un registro de identidad de sus clientes con prohibición de utilizar pistas de baile y su aforo limitado a un 50% en interiores y al cien por cien al aire libre. El consumo en barra estará permitido si se puede mantener la distancia de seguridad.

Según la propuesta del Gobierno de Ceuta, bares y restaurantes podrán mantener abiertas sus terrazas hasta las 1,30 horas los fines de semana y vísperas de festivos, treinta minutos menos en días laborables y el interior de los locales. En todos los casos, la admisión de clientes estará vetada desde media hora antes del horario de cierre.

El número máximo de comensales no convivientes por mesa se mantiene en diez personas en exteriores y en media docena en espacios cerrados. En los hoteles y otros establecimientos turísticos se suprimirá la limitación al 75% de aforo "siempre que se garanticen las medidas de distanciamiento e higiene".

La Consejería de Sanidad prorrogará al menos quince días más la prohibición de fumar en cualquier sitio si no se respeta la distancia interpersonal y la del consumo colectivo y en grupos de alcohol en la vía pública.

En playas y piscinas será obligatorio el uso de mascarilla cuando no se pueda respetar la distancia mínima interpersonal y en las celebraciones sociales estará permitido que se congregue un máximo de 54 personas en interiores sin límite al aire libre.

Sandalias baratas de Primark que copian a las marcas de lujo

Primark es una de las marcas baratas que se pueden comprar en España. Está claro que vivimos en el mundo de las buenas ofertas dentro del mundo de la moda. Hace unas décadas nadie se podría imaginar comprar unos zapatos por un precio irresistible y que tuviesen el aspecto de otro zapato de alta gama. Sin embargo, con el paso del tiempo, el mundo de la vestimenta ha avanzado a pasos agigantados hasta el punto de que podemos vestirnos como verdaderos modelos sin casi gastar dinero. Es por eso que en este artículo te hablamos de las sandalias que ha lanzado la famosa empresa de Primark que copian a unas de lujo.

¿Por qué Primark se ha centrado en copiar unas sandalias?

Sandalias baratas de Primark que copian a las marcas de lujo

Hoy en día las personas no quieren gastarse demasiado dinero para variar los complementos más a menudo. Las personas buscan las mejores ofertas y el calzado es algo sumamente importante ya que se desgasta fácilmente. Es por eso que Primark se ha lanzado de cabeza hacia el calzado cómodo que viene muy bien para el verano.

Primark no es el único negocio que se ha lanzado a este tipo de calzado cómodo y es que también lo ha hecho Zara Kids con otro tipo de sandalia y también Stradivarius. La cuestión es que todos quieren tener un zapato de moda a un precio barato y eso es algo que quiere ofrecer Primark para ganarse nuevos seguidores.

¿Qué tipo de sandalia es la que ha lanzado Primark?

Sandalias baratas de Primark que copian a las marcas de lujo

No podía ser otro tipo de calzado cómodo que unas sandalias planas a un precio de risa. Así es, las sandalias planas son un calzado maravilloso para el verano porque permite al pie respirar además, son muy cómodas para dar paseos sin la preocupación de que los pies acaben rotos. Es por eso que Primark se ha decantado por este tipo de sandalia. No obstante, no ha querido simplemente sacar unas sandalias normales porque entonces no llamarían tanto la atención sino que las ha hecho imitando un modelo de sandalia bastante lujoso.

¿A qué sandalia está imitando?

Birkenstock

El negocio de Primark ha decidido hacer una clara alusión a las míticas y clásicas Birkenstock. Lo primero que se te pasará por la cabeza es la comparación de precios y es que las Birkenstock tienen un precio que ronda los 40€ mientras que las tienes en Primark por un precio menor a los 10€.

Son literalmente un clon ya que siguen el mismo diseño. Cuentan con una suela plana (sin tacón), con una doble tira que permite sujetar el pie (pero dejándolo respirar) y una hebilla a modo de detalle. Puedes conseguir este tipo de sandalia en Primark en color negro o en color camel. Es un calzado perfecto para el verano y por eso han escogido este momento para lanzarlas al mercado.

¿De qué manera se puede conjuntar este tipo de sandalia?

Sandalias baratas de Primark que copian a las marcas de lujo

Es posible que los que no entiendan mucho de moda piensen que es una sandalia rara de combinar. Sin embargo, para los entendidos y los seguidores de las últimas tendencias, no hay ningún tipo de duda a la hora de combinar este tipo de calzado.

Van muy bien con todo tipo de vestidos (de un solo color, florales, con estampados abstractos etc.), con pantalones cortos vaqueros (o no vaqueros), con faldas e incluso con pantalones de traje. Imagínate una persona con estas sandalias en color negro, un pantalón vaquero y un jersey blanco. Es una combinación casual perfecta.

¿Cuánto cuestan exactamente estas sandalias de Primark?

Sandalias baratas de Primark que copian a las marcas de lujo

Las sandalias las puedes encontrar en cualquier establecimiento Primark y tienen un precio diferente dependiendo del color. Las que tienen color negro tienen un precio de tan solo 7 euros y las de color camel tienen un precio de 8 euros.

Es un precio difícil de combatir en el mundo de la moda y es que prácticamente, con un buen cuidado, las puedes tener durante años. Si estás pensando en regalar algo por verano a tu madre, tu esposa, tu hija, tu sobrina etc. Piensa en estas sandalias porque son una apuesta segura.

Los zapatos planos en tres colores que están arrasando en Primark

Sandalias baratas de Primark que copian a las marcas de lujo

Hace unos años se llevaban los zapatos de tacón, pero si miramos a la actualidad se llevan los zapatos sin tacón. Estábamos hablando de las sandalias cómodas, pero Primark no solo tiene esa opción sino que también ha lanzado unos zapatos elegantes destalonados.

Es una opción mucho más formal, pero manteniendo siempre la comodidad. Primark quiere que las nuevas generaciones entiendan que para ir presentable no va ligado a los tacones de aguja. Este par de zapatos pretende dejar cubiertos a muchos jóvenes hasta por lo menos este otoño de 2021.

¿Qué hace que destaque tanto este zapato destalonado?

Sandalias baratas de Primark que copian a las marcas de lujo

Principalmente, su precio ya que puedes tenerlo por tan solo 11 euros en cualquier tienda de Primark y secundariamente, por su estilo formado por una puntera afilada (símbolo de la elegancia), un escote redondo en el empeine y una tira fruncida en la parte del talón (para agarrar bien el pie).

Además, los puedes elegir en tres colores diferentes para adaptarlos al máximo a tu gusto personal. Ya no se trata solo de que sea un zapato barato sino de que también tienen una presencia impecable.

¿En qué colores podemos encontrar este zapato?

Sandalias baratas de Primark que copian a las marcas de lujo

Hay tres colores que podemos escoger y cada uno de ellos potencia ciertos conjuntos. En primer lugar está el color negro que es el color universal para cualquier combinación ya que puedes ponerlo con cualquier cosa y siempre va a quedar bien. Es un color que va muy ligado al mundo de la oficina o de lo elegante.

Como segundo color está el blanco crudo que es perfecto para alargar las piernas y en tercer lugar, está el color amarillo anaranjado que le aporta un toque muy llamativo a los conjuntos además de dejar claro una personalidad fuerte. Está claro que han sabido escoger qué tres colores ofertar con este zapato ya que cada uno cumple una función única. Son zapatos perfectos para entretiempo por lo que van geniales en primavera y en otoño.

La Comunidad de Madrid notifica 414 casos, 223 de las últimas 24 horas

0

La Comunidad de Madrid ha notificado 414 casos nuevos de coronavirus, de los que 223 corresponden a las últimas 24 horas, y 2 fallecidos más en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este domingo, con datos a cierre del día anterior.

En la jornada anterior, correspondiente al sábado, se notificaron 1.013 casos nuevos de coronavirus, de los que 828 correspondían a las últimas 24 horas, y 4 muertes más en los hospitales.

El número de hospitalizados se sitúa en 243 en planta --23 más respecto al día anterior-- y 126 en UCI --6 más--, mientras que ocho pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 1.386.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 747.479 positivos, un total de 116.295 casos han requerido hospitalización, 11.930 han precisado UCI y 103.090 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 833.149 pacientes.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 24.306, de los cuales 5.068 han sido en centros sociosanitarios, 17.835 en hospitales, 1.373 en domicilios y 30 en otros lugares.

PLAN DE VACUNACIÓN

En cuanto al plan de vacunación, se han administrado un total de 5.707.312 dosis de las 6.496.645 recibidas, con 2.294.102 segundas dosis registradas y 182.155 vacunas unidosis de Janssen, de manera que el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 38,7%.

Teniendo en cuenta sólo la población diana, establecida en 5,6 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representan el 46,7%.

Canarias registra 283 contagios durante el último día, 223 de ellos en Tenerife

0

Canarias ha registrado 283 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos acumulados en las islas se eleva ya a 62.273 aunque no tiene que lamentar nuevos fallecidos, quedándose el total de óbitos en 789, según datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno canario.

Así, del total de casos acumulados en las islas, 4.098 están activos (+185), de los que 30 están ingresados en UCI (+2), 204 permanecen hospitalizados (+12) y 3.864 se encuentran en sus domicilios (+171). Además hasta el momento 57.386 personas han superado la enfermedad en el archipiélago tras recibir el alta 98 canarios.

En cuanto a la Incidencia Acumulada (IA) a 7 días en Canarias sigue subiendo, en este caso a los 88,7 casos por cada 100.000 habitantes y la IA a 14 días se encuentra en los 147,52 casos por 100.000 habitantes. Hasta el momento se han realizado 1.224.563 pruebas PCR en las islas --2.963 en el último día--, de las que 63.909 fueron positivas, lo que representa un 5,22 por ciento.

Por islas, Tenerife suma 223 nuevos contagios y acumula 28.896 casos acumulados, de los que 3.138 están activos epidemiológicamente, 439 fallecieron y 25.319 recibieron el alta; mientras que Gran Canaria cuenta con 23.696 casos acumulados (+48), de los que 670 están activos, 276 murieron y 22.750 superaron la enfermedad.

Lanzarote, por su parte, acumula 5.775 casos (+4), de los que 72 están activos epidemiológicamente, 49 fallecieron y 5.654 recibieron el alta médica; y Fuerteventura suma 8 contagios y acumula 2.690 casos, de los que 196 están activos, 13 murieron y 2.481 superaron la enfermedad.

La Palma sitúa su acumulado en 580 casos (sin variación), con siete activos, siete fallecidos y 566 personas que se han recuperado del virus; El Hierro acumula 384 (sin variación), teniendo 12 casos activos, cuatro muertes y 368 personas recibieron el alta.

Por último, La Gomera se mantiene sin cambios en el último día con 251 contagios acumulados, de los que tres casos están activos, mientras que en su balance registra un fallecimiento y 247 personas que han superado la enfermedad.

La consellera de Salud de Baleares comparecerá la próxima semana en el Parlament por el 'megabrote' de COVID en Mallorca

0

La consellera de Salud y Consumo del Govern balear, Patricia Gómez, comparecerá la próxima semana en el Parlament para informar sobre el 'megabrote' de COVID-19 asociado a viajes de estudios a la isla de Mallorca.

Gómez, quien pidió comparecer en el Parlament balear a petición propia, será la encargada de informar en la Comisión de Salud sobre la situación del 'megabrote' el próximo martes.

La comparecencia de la consellera en el Parlament balear ha sido, sin embargo, considerada por PP, Vox y El PI "insuficiente". Estas mismas formaciones han criticado que no sea la presidenta del Govern, Francina Armengol, quien dé explicaciones en la Cámara en relación a este asunto.

La voluntad de PP, Vox y El PI no ha prosperado porque la Junta de Portavoces ha rechazado esta semana, con la abstención de Ciudadanos, la comparecencia de Armengol en relación al 'megabrote'.

CRÍTICAS DE PP, VOX Y EL PI A LA COMPARECENCIA DE GÓMEZ

Pese al rechazo de la Junta de Portavoces a la comparecencia de la presidenta Armengol, el portavoz parlamentario adjunto del PP, Antoni Costa, ha justificado la petición del PP en la "transversalidad" del 'megabrote' que afecta a áreas como Turismo, Presidencia o Salud.

En la misma línea, el portavoz del grupo Vox-Actúa Baleares, Jorge Campos, ha criticado la ausencia de Armengol a pesar de la "alarma" generada y ha asegurado que es "una barbaridad y una tomadura de pelo" culpar a los estudiantes de los viajes, de los botellones o considerar todos los viajes de estudios como contactos estrechos.

La portavoz de El PI, Lina Pons, por su parte, ha justificado la presencia de Armengol en el Parlament "no para buscar culpables" sino para hacer frente a la alarma tras los fallos de los protocolos en relación a asuntos como las aglomeraciones en Ciutadella, los conciertos de la plaza de toros o los botellones en Playa de Palma.

CS DICE NO QUERER HACER "SEGUIDISMO" A VOX

El Grupo Parlamentario de Cs, por su parte, se ha abstenido ante la solicitud de comparecencia de la presidenta del Govern balear en el Parlament. La coordinadora autonómica y portavoz Patricia Guasp ha justificado la abstención de su grupo a la petición de comparecencia de Armengol por no hacer "seguidismo" a Vox, que utiliza conceptos como el secuestro ilegal, a su juicio, "una barbaridad".

Guasp ha criticado que se quiera utilizar la presencia de Armengol en la Cámara de manera partidista por lo que se ha mostrado conforme con las explicaciones que pueda dar la consellera Gómez. Además, ha lamentado que mientras los ciudadanos y los hoteleros de las Islas reclaman responsabilidad, haya partidos que se nieguen a hacer una oposición constructiva.

GÓMEZ RECIBE EL RESPALDO DE SUS SOCIOS DE GOVERN

En cualquier caso, Gómez ha recibido el apoyo de las portavoces de PSIB y Unidas Podemos, Pilar Costa y Esperança Sans, respectivamente, quienes han coincidido en apuntar que las explicaciones de la consellera de Salud serán "suficientes".

Así, la portavoz de los Socialistas en el Parlament ha reclamado "responsabilidad" a la oposición, especialmente a Vox y PP, quienes, a su juicio, "están difundiendo informaciones falsas" y ha criticado, además, su "incoherencia al pasar de criticar la desescalada lenta a asustarse de las consecuencias e incumplimientos en la reapertura".

En la misma línea, la portavoz parlamentaria de Unidas Podemos ha criticado la "demagogia barata" del PP y de Vox que "se quejaban de las restricciones y ahora se quejan de que no hay restricciones".

EL 'MEGABROTE' EN CIFRAS

Con todo, respecto al 'megabrote' de Mallorca, cabe recordar que el Ministerio de Sanidad contabilizaba ya este miércoles más de 1.800 positivos y casi 6.000 jóvenes en cuarentena.

Los positivos y jóvenes en cuarentena se hallan repartidos entre un total de 12 comunidades autónomas: Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, País Vasco, Galicia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y Asturias, además de los notificados por Baleares porque todavía están en su territorio.

El calor pondrá mañana en aviso a 15 provincias, en un día de ascenso generalizado de las temperaturas

0

El calor pondrá este lunes en aviso de nivel amarillo (riesgo) a una quincena de provincias, en un día de ascenso de las temperaturas en la mayor parte del país, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Esta subida de las temperaturas será notable en el entorno del alto Ebro, mientras que se producirá un descenso en el área mediterránea más oriental. De este modo, serán significativamente altas en el interior del tercio sudeste peninsular, cuenca del Ebro y nordeste de Mallorca. En el resto, no se esperan grandes cambios.

En concreto, tendrán aviso por temperaturas máximas: Córdoba, Granada, Sevilla, Zaragoza, Albacete (todas ellas con máximas que podrán alcanzar los 39ºC), Jaén (con 38ºC), Lleida y La Rioja (con 37ºC), Cuenca, Murcia y Navarra (que llegarán a los 36ºC), Huesca y Teruel (35ºC), Vizcaya y Valencia (con 31ºC de máxima), además de la isla de Mallorca (que alcanzará los 32ºC).

Según la predicción de la AEMET, en buena parte del país se espera que predomine el tiempo seco y estable, con cielos poco nubosos o despejados, aunque con intervalos de nubes bajas matinales en Tarragona y Comunidad Valenciana.

No obstante, la aproximación de un frente atlántico dejará a lo largo del día los cielos nubosos en el noroeste peninsular, con precipitaciones en el oeste de Galicia, que probablemente se extiendan a partir de la tarde y de forma débil al resto de Galicia y Asturias.

También se espera nubosidad de evolución diurna en Pirineos y alto Ebro, sin descartar algún chubasco o tormenta aislada en el Pirineo de Huesca. En Canarias, se prevén intervalos nubosos en el norte, así como cielos poco nubosos o despejados en el resto.

Por último, soplarán vientos del oeste y suroeste en buena parte de la Península, que serán localmente fuertes en el extremo norte de Galicia, predominando la componente sur en el área mediterránea más oriental. También se esperan vientos alisios localmente fuertes en Canarias.

El viento pondrá en aviso de nivel amarillo (riesgo) a Lugo y A Coruña, provincia esta última que además estará en aviso por fenómenos costeros (oleaje).

Encuentran el cuerpo de la niña desaparecida en el pantano de San Juan el martes

0

Buceadores del GEAS de la Guardia Civil han encontrado este domingo, a las 11.40 horas, a Clara, la niña de 9 años desaparecida el martes por la tarde en aguas del pantano de San Juan, cerca del embarcadero de San Román, en San Martín de Valdeiglesias.

La menor estaba en una embarcación junto a sus padres y otros niños el martes por la tarde cuando se le perdió el rastro. Tras seis días de búsqueda, el cuerpo sin vida se ha encontrado a una profundidad de unos 26 metros y "en una zona aledaña pero un poco alejada" de donde comenzó la búsqueda, de ahí la demora en la localización. Así, se ha hallado a aproximadamente 180 metros en línea recta desde el punto que se había marcado inicialmente por los testigos.

De ello ha informado el jefe del dispositivo, Pedro Triguero, en una comparecencia ante los medios, en el pantano, junto al jefe de Bomberos de la Comunidad, Agustín de la Herrán, y la alcaldesa de San Martín de Valdeiglesias, Mercedes Zarzalejo, tras comunicar la información a la familia.

En la zona han trabajado, además de los buceadores del GEAS de la Guardia Civil, los Bomberos de la Comunidad de Madrid, agentes forestales, Cruz Roja (tanto a nivel logístico como asistencial), policías locales y Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE). Se ha contado, además, con una unidad de drones.

BÚSQUEDA "DURA Y COMPLEJA"

El jefe de Bomberos ha destacado que el dispositivo ha estado "muy bien organizado", en lo que ha sido "una búsqueda dura y compleja". "Seis días después hemos encontrado a la pequeña clara y hemos dado la enhorabuena al GEAS y al resto del operativo. Es un día en el que empieza a aliviarse un poco el dolor de la familia y nosotros estamos aliviados en parte pero muy tristes porla noticia", ha manifestado.

En este sentido, ha indicado que desde el primer momento han trabajado "todos a una" y tenían muy claro que el dispositivo iba a continuar hasta que la encontrasen. "Han sido seis días con seis noches muy largos pero al final la hemos encontrado", ha señalado.

APOYO DEL CONSISTORIO

La alcaldesa de San Martín de Valdeiglesias ha alabado la cooperación del Ayuntamiento con las labores de logística para el operativo. "Lo único que queremos poner en valor es el inmenso y enorme trabajo que han hecho las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el resto de las organizaciones que han colaborado en la búsqueda de la pequeña Clara", ha subrayado Zarzalejos, quien ha añadido que "dentro de las circunstancia es lo que cabía esperar" y que "cuanto antes mejor".

La regidora también ha trasladado especialmente "todo el cariño" del Consistorio a los miembros del GEAS, que "han echado el resto y han estado al límite arriesgando mucho para que diera este resultado". "Por fin hoy han dado esta triste noticia", ha indicado.

Zarzalejos ha enviado un mensaje de apoyo a la familia y ha manifestado que "aún quedan unos duros momentos que pasar" pero cuentan con el apoyo "del equipo psicosocial de Cruz Roja".

Pablo Casado: "La agenda radical y extremista no era de Iglesias, es de Sánchez"

0

El presidente del PP, Pablo Casado, ha arremetido contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su gestión política, sobre todo por indultar a los presos del 'procés'. "Sánchez es el presidente más radical que ha ocupado la Presidencia del Gobierno y eso se ha visto en cuanto Iglesias abandonó el Gobierno; la agenda radical y extremista no era de Iglesias, es de Sánchez", ha advertido.

En una entrevista para 'La Razón', Casado critica que el actual Gobierno "es el único" que "en su programa oculto llevaba el indulto a los independentistas, la España confederal, el referéndum de autodeterminación y gobernar con Bildu, que no ha condenado 850 asesinatos".

Por ello, el líder de los 'populares' califica a Sánchez de "mentiroso compulsivo", pues mientras "el independentismo ha dicho siempre lo que iba a hacer y lo ha hecho", a su juicio, "quien ha mentido todo el tiempo es el presidente del Gobierno".

Respecto al tema de los obispos y los empresarios que apoyan los indultos, Casado ha señalado que es católico y que no se siente "representado" por los obispos que sostienen que los indultos se pueden aceptar. "Como dice la Iglesia, para el perdón hace falta examen de conciencia, arrepentimiento y propósito de enmienda, que es justo lo que no se da en este caso", justifica.

Durante la entrevista, el presidente del PP también ha criticado la función que se pretende dar a la mesa de negociación entre los independentistas y el Gobierno para abordar el problema de Cataluña. "Esa mesa de negociación no está legitimada para decidir nada", considera Casado, que sí cree que "todo lo que se tenga que hacer se tiene que hablar en el Parlamento". "Hasta Ibarretxe cumplió con ese trámite: aprobó una proposición de ley en el Parlamento vasco pidiendo la independencia, luego vino a las Cortes a defenderla, y al ser rechazada, dimitió", recuerda.

En este sentido, afirma que la estrategia del independentismo es "suicida" porque "nunca van a parar" por dos razones, "por supervivencia y porque están muy divididos". "Y esto aumenta su presión interna para ir más allá en su desafío", justifica el 'popular', que advierte de que el proceso es "tremendamente frágil" y "no conduce más que al barranco de la soberanía nacional, de la unidad nacional y de la igualdad". "Los juegos de trileros de Sánchez ya no se los cree nadie", añade.

Como solución al problema político catalán, Casado tampoco cree que se deba dar más autogobierno a Cataluña, pues en su opinión "el Estado ya no da más de sí en la descentralización". "Cataluña tiene ya competencias en educación, sanidad, asuntos sociales, en muchas infraestructuras, en la administración de Justicia y en la recaudación de muchos tributos. No se puede avanzar más, no ya sólo por el modelo territorial, sino que es una cuestión de eficiencia en la prestación de servicios", explica.

Por lo que sí apuesta es por "impulsar un plan de choque sobre aquello que a la gente le importa y garantizar la neutralidad del espacio público". "Se acabó la imposición de la lengua, los lazos amarillos, la propaganda y la acción exterior", ha destacado.

Otras de las propuestas que hace son reforzar el Estado prohibiendo indultos en delitos contra la Constitución, y creando los delitos de referéndum ilegal, rebelión impropia sin necesidad de violencia, y desobediencia contra las resoluciones del Tribunal Constitucional. Y en el plano económico, es partidario de suprimir los impuestos propios de Cataluña, así como suprimir donaciones, sucesiones y patrimonio y bajar el IRPF.

Tu cara me suena: ¿Qué ha sido de Roko, ganadora de la segunda edición?

Tu cara me suena es también conocido por sus siglas TCMS, ya son 8 las temporadas que hemos podido disfrutar en Antena 3. El programa es producido por Getmusic y cada temporada participan entre 8 y 9 concursantes que en cada gala se tienen que caracterizar y actuar imitando lo mejor posible al artista que les haya salido al azar. Manel Fuentes ha sido siempre el presentador, mientras que los miembros del jurado han ido cambiando, siendo lo más habitual la presencia de Ángel Llácer y Carlos Latre que han estado en todas las ediciones y Lolita Flores y Chenoa.

Roko fue la ganadora de la segunda edición de Tu cara me suena

YouTube video

Si Angy Fernández fue la ganadora de la primera edición de Tu cara me suena. Roko fue la ganadora de la segunda, que junto con la cuarta edición, cuya ganadora fue Ruth Lorenzo, fue la más vista de la historia del programa con un 22% de la cuota media de pantalla. Roko fue la ganadora de la primera gala, también de la novena y de la final, Toda la edición fue seguida muy de cerca por el actor y cantante Daniel Diges, al que acabó imponiéndose al recibir un 54% de los votos en la final.

En la primera gala Roko interpretó a Nancy Sinatra con la canción  "These boots are made for walking" y destinó el premio de 3000 euros a la fundación Save the Children. La novena gala estaba dedicada al Festival de Eurovisión y Roko se puso en la piel de la cantante y productora sueca Loreen que ganó con la canción “Euphoria”. La gala 16 fue la de la Gran Final y Roko la ganó con una perfecta imitación de Shirley Bassey y su “Goldfinger”.

Antes había participado en el talent musical “El número uno”

YouTube video

Antes de verla en Tu Cara me Suena, Roko participó en el talent show musical “El número uno”, se trataba de un programa producido por Gestmusic Endemol que se emitió en Antena 3 desde marzo de 2012 hasta julio de 2013. La presentadora de las dos ediciones fue Paula Vázquez. El programa consistía en encontrar al mejor cantante entre 100 aspirantes anónimos.

El jurado estaba formado por Sergio Dalma, Miguel Bosé, Natalia Jiménez, Ana Torroja y David Bustamante. Y entre los cantantes de la primera edición salieron nombres que luego han destacado en el mundo de la música como Jadel, Amaia Romero ganadora de OT 2017 y Roko.

Su paso por Tu cara me Suena sirvió para mostrar su formación musical

YouTube video

El verdadero nombre de Roko es Rocío Pérez Armenteros, nació en Alcalá la Real el 13 de julio de 1989 y comenzó a estudiar música con tan solo 8 años, centrándose en la guitarra, el canto y la expresión corporal. A los 14 años actuó por primera vez en una gala benéfica de UNICEF. Y pronto empezó a trabajar con su amigo y productor Antonio Ferrara como corista y creando música para otros artistas. 

Tras su paso por Tu cara me Suena entre el 2013 y el 2014 participó en la serie musical, Antena 3 Vive cantando. Y en el mismo 2014, sacó su primer álbum llamado "3, 2, 1: Roko" que produjo Antonio Ferrara.

El primer disco de Roko está formado por canciones que demuestran su estilo camaleónico

YouTube video

El primer single de su disco lleva por título”Luz”, un tema que fue elegido entre los seguidores de la cantante en sus redes sociales y entre los oyentes de la Cadena Díal. Se trata de un trabajo en el que los ritmos jazz y funk se mezclan con los electrónicos, hip hop y dubstep, demostrando que el adjetivo de camaleónica que Roko se ganó durante su participación en Tu cara me Suena es totalmente acertado.

La propia Roko definía las canciones de su álbum como “Un experimento dedicado a la confianza, la valentía y a la aceptación de uno mismo. Es mi forma de despojarme de disfraces y etiquetas y echar a volar.” Así algunas de sus letras hablaban de amor, otras de esperanza y también de luchar por los sueños.  Contó con la colaboración de autores como Antonio Martínez Arez, Juan Mari Montes o Antonio Ferrara que entre otros han compuesto para cantantes como Malú o Manuel Carrasco.

Tras pasar por la televisión en Tu cara me suena participó en diversos proyectos en el cine

YouTube video

También ha participado en algunos proyectos en el mundo del cine, bien como artista de doblaje en películas de animación como "Meñique" y "Jack y la mecánica del corazón". O cantando el tema principal de la película “El principito” en castellano, o en la banda sonora de la película “Sin Rodeos” de Santiago Segura.

Su aventura en Tu cara me suena no terminó con su victoria. Hemos podido verla en Tu Cara Me Suena Mini, como acompañante de la pequeña Carla.Y también acudió como invitada a las posteriores ediciones del concurso, donde continuó dejando al jurado y a los espectadores impactados con la calidad de sus actuaciones.

Roko ha participado en diferentes obras de teatro musical

YouTube video

Pero sin duda, el teatro musical ha sido una de las dedicaciones donde más hemos podido disfrutar de Roko. La hemos visto en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, mostrándonos su lado más felino, sensual y pícaro  en la obra Enseñanza libre & La gatita blanca. En el Teatro Amaya de Madrid, participó en la obra “Nine” donde hacía de Luisa Contini, ella lo contaba así:  «Vais a ver una persona que contiene muchos sus emociones, que tiene debilidad y fortaleza a partes iguales y que además tiene una partitura que es un absoluto dulce, así que por favor no os perdáis Nine en el Teatro Amaya».

Desde el 2019, participa en el musical “La Llamada”, creado por “Los Javis”  que se define como “una comedia sobre la fe, la amistad, el primer amor, la búsqueda de la identidad, el electro-latino y Whitney Houston” y.donde interpreta el papel de la hermana Milagros. Además, durante el confinamiento, Roko grabó una versión de la canción "You are my sunshine" con la banda Potato Head Jazz Band.

Nueve positivos más en Andalucía en los brotes de viajes de fin de curso y fiestas

0

Nueve jóvenes andaluces más han dado positivo este domingo en las pruebas de Covid-19 por lo que el total de estudiantes contagiados vinculados a los brotes de viajes de fin curso y fiestas suma ya un total de 289.

En concreto, el brote de Tíjola (Almería) ha contabilizado seis positivos más, pasando de 37 infectados a 43, mientras que el de los sevillanos que viajaron al Algarve portugués ha sumado un contagio más (37 en total) y el de Granada ha subido a 70 jóvenes infectados (dos más en 24 horas), según han informado desde la Consejería de Salud.

El municipio almeriense de Tíjola cuenta ya con 43 jóvenes contagiados de coronavirus en un brote relacionado con varias fiestas de graduación. Este foco ha pasado de tener 37 positivos el sábado a los 43 de este domingo. En concreto, esta localidad presentaba el viernes un incidencia de 845,5 casos por cada 100.000 habitantes.

De su lado, el número de estudiantes granadinos que han dado positivo en Covid-19 tras el viaje de fin de curso a Conil (Cádiz) ha ascendido este domingo hasta 70, --frente a los 68 del sábado--, mientras que un centenar de personas permanece en aislamiento por estar vinculadas a este foco.

Por su parte, Jaén es la provincia con más afectados, pues cuenta con dos brotes: uno vinculado a una fiesta de graduación de un instituto en Santa Catalina el fin de semana pasado con 38 contagiados y otro en Peal de Becerro con 15 positivos.

A causa del brote de la graduación, este fin de semana está previsto que se lleve a cabo un cribado de coronavirus entre 400 personas en el distrito sanitario Jaén-Jaén Sur.

De su lado, el foco de estudiantes sevillanos tras viajar al Algarve portugués ha sumado un positivo más hasta alcanzar los 37 casos de Covid-19. En concreto, las personas vinculadas a este brote son 44 y todas ellas se encuentran en Andalucía por lo que no han tenido que ser aislados en tierra lusa.

MACROBROTE DE MALLORCA

En concreto, en Mallorca continúan aislados 90 adolescentes, de los que 78 son positivos de Covid-19. Hay 61 estudiantes cordobeses, de los que 50 están contagiados; 25 personas son sevillanas y todas ellas han dado positivo en la prueba; hay dos granadinos, también positivos, y dos gaditanos, de los que uno está infectado de coronavirus, según han informado desde la Consejería de Salud a Europa Press.

Cabe recordar que ya regresaron a Andalucía 77 estudiantes procedentes de Mallorca, de los que 42 son de la provincia de Córdoba, 22 de la de Cádiz, siete de la de Granada y seis de la de Sevilla. De los 77, al menos ocho han dado positivo.

Armengol pide "perdón" a familias de víctimas del franquismo por "la tardanza de la democracia en la reparación"

0

La presidenta del Govern, Francina Armengol, quien este domingo ha asistido al acto de entrega de los restos mortales de las víctimas del franquismo identificados en Manacor, en el cementerio municipal de Son Coletes, ha pedido "perdón" a las familias por "la tardanza de la democracia española en la reparación".

Según ha manifestado la presidenta Armengol este domingo en unas palabras en el acto de entrega de los restos mortales de las víctimas del franquismo identificados en Manacor, en el cementerio municipal de Son Coletes, "el de esta jornada es un acto de amor infinito, gratitud, perdón, reparación y justicia".

Por ello, ha querido dar "gracias" a las familias de las víctimas del franquismo "por su tenacidad y lucha durante tantos años" y ha pedido "perdón" porque "la democracia española ha tardado muchísimo en poder devolver esta reparación tan merecida".

Además, Armengol ha trasladado su "gratitud inmensa" a todas las entidades memorialísticas de Baleares, a los historiadores y a todas los investigadores que "durante muchos años han luchado para hacer posible la devolución de los restos mortales de las víctimas del franquismo a sus familias".

En esta línea, ha refirmado el compromiso del Govern balear, el cual, ha asegurado, "seguirá luchando y revivindicando la historia vivida".

"No dejaremos que se olvide lo que ocurrió en España hace cerca de 80 años, un golpe de estado del fascismo español, una guerra civil y 40 años de dictadura. No dejaremos que esto se olvide nunca en la sociedad actual que es muy compleja y tiene algunos peligros", ha enfatizado.

Asimismo, ha recordado que en la legislatura pasada, el Parlament aprobó la Ley de Fosas y la Ley de Memoria Democrática de Baleares, ambas "un ejemplo del trabajo hecho hasta ahora por el Govern, el mismo que se compromete a seguir luchando y reivindicando la verdad, la justicia y la reparación".

YLLANES: "PRONTO EMPEZARÁ EL TERCER PLAN DE FOSAS DE BALEARES"

Por su parte, el vicepresidente del Govern balear y conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes, ha destacado la "emotividad" de un día en el que "se cierra un ciclo porque por fin se hacen efectivos los derechos humanos de cinco hombres y mujeres que fueron asesinados por el franquismo".

Yllanes tampoco ha desaprovechado, si bien, la ocasión de pedir "perdón" a las familias de las víctimas del franquismo "por llegar tarde, porque han tenido que transcurrir más de 40 años de democracia para devolver a las familias los restos mortales de las víctimas del franquismo localizadas en Manacor".

Además, al igual que la presidenta Armengol, ha agradecido a las entidades memorialísticas, investigadores e historiadores "que hayan luchado por mantener viva esta causa".

"El Govern, por su parte, no ahorrará en recursos y esfuerzos en actuaciones como estas", ha asegurado Yllanes, quien ha anunciado que "pronto empezará el tercer Plan de Fosas de Baleares, que contempla la segunda fase de excavación en el cementerio de Son Coletes". "El Govern no descansará hasta encontrar a todas las víctimas", ha hecho hincapié.

"Devolver los restos de las víctimas del franquismo localizadas en Manacor es un acto de reparación y, como sociedad, se tiene una deuda con la memoria histórica", ha añadido el vicepresidente del Govern balear, quien ha apuntado que "aún quedan muchas más fosas por abrir y hay que garantizar el derecho a la verdad, memoria y reparación de todas las familias de víctimas del franquismo".

Para Yllanes, al igual que para Armengol, "el Parlament balear puso las bases para hacer efectivo estos derechos con la aprobación de la ley de fosas y memoria democrática la anterior legislatura, un trabajo que el Govern se compromete a continuar haciendo".

EL ALCALDE DE MANACOR AFIRMA QUE "HOY SE EMPIEZAN A CURAR HERIDAS"

Finalmente, el alcalde de Manacor, Miquel Oliver, ha celebrado que con la devolución a las familias de los restos de las víctimas del franquismo localizadas en Manacor "se empiezan a curar heridas". Si bien, ha puntualizado, "no se permitirá que se olvide lo ocurrido".

"Lo que se está haciendo y todo aquello que se hará vale la pena por las conversaciones íntimas que quedaron congeladas y que ahora se han desencadenado por las investigaciones y las excavaciones", ha aseverado Oliver.

"El silencio quería ganar pero no lo ha conseguido. Gracias a las familias por luchar y que hoy se sepa la verdad de lo ocurrido", ha incidido el alcalde de Manacor, quien también ha pedido "disculpas" por la "tardanza en la reparación".

EL GOVERN ENTREGA A FAMILIARES CINCO VÍCTIMAS RECUPERADAS EN MANACOR

La presidenta del Govern, Francina Armengol, y el vicepresidente Juan Pedro Yllanes, junto con el secretario autonómico de Memoria Democrática, Jesús Jurado, han asistido este domingo al acto de entrega de los restos de las cinco primeras víctimas identificadas en el cementerio de Son Coletes, en Manacor, a sus familias.

Se trata de Antoni Alomar Mas, relojero natural de Llubí, que vivía en Manacor y desapareció en agosto de 1936; Francesca Llull Font y su hija, Francesca Salas Llull, desaparecidas también aquellos días y encerradas en la prisión de Manacor; Pere Llull Fullana, alcalde republicano de Algaida, desaparecido desde el 17 de agosto de 1936 en Manacor, y Miquel Palmer Duran, Simonet, joven manacorí que tenía 18 años cuando fue asesinado, tras ser detenido al pie de un cerro la noche del desembarco de las tropas de Bayo en el Levante de Mallorca.

Los restos de las víctimas han sido entregadas a las familias de manos de diferentes representantes institucionales y de entidades, como la Comisión Técnica de Desaparecidos y Fosas de Baleares, entidades memorialísticas --la asociación Memoria de Mallorca y el comité de Son Coletes--, entidades sociales --Dones de Llevant y Moviment Feminista de Mallorca--, miembros de los equipos de arqueólogos que han trabajado en Son Coletes, y los investigadores Antoni Tugores y Antoni Sureda.

Para el secretario autonómico, Jesús Jurado, "actos como el de este domingo, de retorno y de homenaje a las personas asesinadas por el franquismo, son pasos imprescindibles para la sociedad y las instituciones, sobre los que se puede edificar una convivencia sólida".

"Esconder los problemas en un cajón no los resuelve, así como no ha resuelto nada esconder la memoria y los asesinatos en una fosa. Abrimos las fosas y devolvemos los desaparecidos a sus familias para poder cerrar las heridas", ha añadido.

A lo largo del acto, el ejecutivo autonómico también ha entregado los certificados de reconocimiento de la condición de víctima del franquismo a las cinco víctimas identificadas en Son Coletes y a sus familiares represaliados, Sebastià Bonet Fullana, Llorenç Salas Domenge, Margalida Jaume Vanrell, Pere Llull Mudoy y Antoni Llull Fullana.

Maite Blázquez, portavoz de la Comisión de Desaparecidos y Fosas de Baleares y nieta de una víctima identificada en Porreres, ha intervenido en nombre de las familias.

Posteriormente, los restos de las cinco víctimas recuperados han sido enterradas en la intimidad por parte de sus familias. Los restos de Pere Llull Fullana, alcalde republicano de Algaida, han sido trasladados hasta su municipio donde esta tarde se le rendirá homenaje en un acto organizado por el Ayuntamiento de Algaida y la Dirección general de Memoria Democrática del Govern.

Extremadura registra 198 casos positivos en una jornada sin fallecidos

0

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 198 casos positivosde covid-19 confirmados, lo cual supone un descenso frente a los 250 notificados el sábado.

En los hospitales extremeños hay ingresadas 18 personas, cuatro más que la jornada anterior, 4 de ellas en UCI, cifra que no varía.

En esta jornada no hay que lamentar fallecimientos, por lo que el total de víctimas es de 1.768 desde el inicio de la pandemia. Asimismo, se han dado 35 altas, lo que equivale a un total de 76.288.

Con todo, la incidencia acumulada a 14 días en la región se sitúa en 137,74 y a los 7 días de 101,06, frente a los 125,76 y 95,91, respectivamente, de este pasado sábado.

Además, se notifican dos brotes en Badajoz, uno con 18 casos y 55 contactos y el otro con cuatro casos y 29 contactos, mientras que se cierra otro de Segura de León.

ÁREAS DE SALUD

En cuanto a la situación por áreas de salud, Badajoz notifica 67 casos positivos. Tiene siete pacientes hospitalizados, uno de ellos en UCI. Registra 311 fallecidos y ha dado 21.437 altas; mientras que Cáceres registra 27 casos positivos. Tiene cuatro pacientes ingresados, ninguno de ellos en UCI. Acumula 470 fallecidos y ha dado 13.329 altas.

El área de Mérida registra seis casos positivos. Tiene un paciente hospitalizado por covid-19. Acumula 237 fallecidos y ha dado 13.700 altas; y Don Benito-Villanueva de la Serena notifica 23 casos positivos. Tiene dos pacientes hospitalizados. Acumula 238 víctimas mortales y ha dado 9.765 altas.

A su vez, Plasencia registra 46 casos positivos. Tiene tres pacientes hospitalizados, los tres en UCI. Ha registrado un total de 199 fallecidos y ha dado 6.094 altas; mientras Navalmoral de la Mata notifica cinco casos positivos. No tiene pacientes ingresados por covid-19, y ha registrado 108 fallecidos. Ha dado 3.572 altas.

Finalmente, Llerena-Zafra registra cuatro casos positivos. No tiene pacientes ingresados. Ha registrado un total de 123 fallecidos y ha dado 6.014 altas; y Coria registra 20 casos positivos. Tiene 1 paciente hospitalizado por covid-19. Registra un total de 82 personas fallecidas y se han dado 2.377 altas.

El banco de desarrollo de América Latina elegirá este lunes su nuevo presidente ejecutivo hasta 2026

0

El banco de desarrollo de América Latina (CAF) elegirá este lunes a su nuevo presidente ejecutivo para los próximos cinco años, un puesto al que pueden optar el actual subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales de Argentina, Christian Gonzalo Asinelli, y el colombiano Sergio Díaz-Granados, actual director ejecutivo por Colombia para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y exministro de Comercio, Industria y Turismo del país andino.

La elección del nuevo presidente se produce después de que el anterior máximo representante de la institución, el peruano Luis Carranza, dimitiera un año antes de culminar su mandato. Tras la salida de Carranza, la institución designó a Renny López como presidente interino del organismo hasta la elección de un nuevo mandatario.

Así, CAF elegirá al nuevo presidente ejecutivo de conformidad con lo establecido en el convenio constitutivo, en un proceso que plantea una serie de requisitos y procedimientos para garantizar la validez de los candidatos y la transparencia de la elección, la cual proseguirá con una reunión en la que se realizará una entrevista formal a los candidatos.

Finalmente, la elección del nuevo presidente se efectuará en una reunión del directorio del banco, prevista para este 5 de julio. El presidente ejecutivo durará en sus funciones cinco años, pudiendo ser reelegido una sola vez por un período adicional.

LA ELECCIÓN SE DEBATIRÁ ENTRE UN ARGENTINO Y UN COLOMBIANO.

En cuanto a los perfiles de los candidatos, Asinelli es un politólogo bonarense que a lo largo de su carrera ha ejercido como director corporativo de Desarrollo Institucional de CAF, como legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, director nacional del Proyecto de Modernización del Estado y subsecretario de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, entre otros cargos.

Asimismo, en 2019 fue el presidente de la Fundación Banco Ciudad de Buenos Aires. Ya en diciembre de 2019, fue designado subsecretario de Relaciones Financiera Internacionales para el Desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación Argentina.

Durante su carrera ha publicado varios libros y artículos, entre los que destacan 'Buenos Aires: La ciudad que tenemos, la ciudad que queremos' (2009) y 'Modernización del Estado Argentino: escenarios y práctica profesional (2015)'.

Por su parte, Colombia ha propuesto al exministro de Comercio, Industria y Turismo del país Sergio Díaz-Granados para la presidencia de la institución hasta 2026.

Díaz-Granados ha ejercido como director ejecutivo por Colombia en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desde hace más de seis años, así como miembro de juntas directivas, entre ellas la de CAF.

El exministro inició su carrera política a los 26 años, en 1995, y dos años más tarde fue elegido diputado de la Asamblea del Magdalena. En el año 2000 hizo equipo con el expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien en aquella época estaba el frente del Ministerio de Hacienda. En esta etapa, Díaz-Granados se desempeñó como asesor del Despacho en Asuntos Fiscales Territoriales.

En 2010 fue designado como ministro de Comercio, Industria y Turismo bajo la legislatura de Juan Manuel Santos.

Entre otros puestos, el colombiano fue elegido como representante a la Cámara por el Magadalena, presidente de la Comisión de Asuntos Económicos, viceministro de Desarrollo Empresarial y presidente de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo.

Andalucía baja a 459 hospitalizados, 54 menos en una semana, y los pacientes en UCI caen a 115, siete menos

0

Andalucía ha registrado este domingo 4 julio una bajada en el número de hospitalizados con coronavirus hasta los 459, 30 menos en un día y 54 menos que hace siete días, mientras que los pacientes en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) también han bajado hasta 115, cinco menos en 24 horas y siete menos que hace una semana.

Así lo detalla la Junta de Andalucía en el parte diario de la enfermedad. Los hospitalizados han bajado en 30 tras aumentar en dos el sábado, caer en 27 el viernes, nueve el jueves y 31 el miércoles, subir en 15 el martes y 24 el lunes, y bajar en 16 el domingo pasado. Hace siete días había 513 hospitalizados.

Por su parte, los pacientes en UCI han bajado en cinco después de subir en dos el sábado, caer en uno el viernes y seis el jueves, permanecer sin cambios el miércoles, aumentar en uno el martes y dos el lunes, y descender en seis el domingo pasado, cuando se contabilizaban 122 ingresados en esta unidad.

Lejos quedan ya los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre (3.478) y en la primera el 30 de marzo de 2020 (2.708).

Respecto a las UCI, Andalucía también está muy por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero (735), del de la segunda el 18 de noviembre (528) y del de la primera el 30 de marzo de 2020 (439).

SEVILLA BAJA DE 100 HOSPITALIZADOS

Del total de 459 ingresos, Sevilla es la provincia con más hospitalizados con 98 y 32 pacientes en UCI, seguida de Málaga con 89 y 17 en UCI; Granada con 74 y 18 en UCI; Córdoba con 67 y 17 en UCI; Jaén con 47 y 15 en UCI; Cádiz con 48 y ocho en UCI; Huelva con 20 y dos en UCI y Almería con 16 y seis en UCI.

Cs pregunta al Gobierno si la cooperación española financia terapias de conversión de personas LGTBI en África

0

El grupo parlamentario de Cs ha registrado una serie de preguntas para las que solicita respuesta por escrito al Gobierno sobre la posible financiación de terapias de conversión de personas LGTBI en África con dinero de la cooperación española.

Las preguntas han sido formuladas a raíz de una investigación de varios centros de terapias de conversión en África, que ha revelado que las agencias de cooperación británica, UK Aid, y estadounidense, USAid, financiaron la puesta en marcha de clínicas en Uganda, Kenia y Tanzania que ofrecían terapias de conversión en las que se enseñaba que ser LGTBI es 'malvado' y 'para blancos', así como un problema de salud mental.

Las terapias de conversión, según denuncian organizaciones LGTBI africanas, comportaban maltrato físico y acoso psicológico, como ha declarado la Coalición Keniata de Gais y Lesbianas. Los reporteros del medio openDemocracy, que han llevado a cabo la investigación, afirman haber visitado centros que ya estaban en el radar de investigadores por su trato a las personas LGTBI en África oriental, y se llevaban a cabo terapias de conversión en 12 de los 15 centros estudiados. A veces, incluso, se medicaba sin control con sedantes a las personas a su cargo, muchos de ellos menores de edad.

La Oficina de Asuntos Exteriores, Mancomunidad de Naciones y Desarrollo --el Ministerio británico encargado de la acción exterior-- ha asegurado que no financia estos centros y se opone a estas "prácticas aberrantes". Por su parte, la ONG MSI Reproductive Choices, que recibe esa financiación, ha iniciado una investigación para depurar responsabilidades, afirmando que "condena enérgicamente esta práctica dañina y carente de ética".

Por estas razones, Cs pregunta al Gobierno si tiene conocimiento de si algunos de los fondos desembolsados por la cooperación española pueden estar financiando terapias de conversión de personas LGTBI, y qué mecanismos tiene en marcha la cooperación española para asegurar que los recursos públicos de la cooperación no se destinan a estas u otras prácticas contrarias a los derechos y libertades más fundamentales.

Asimismo, la formación 'naranja' también quiere saber si ha tenido algún tipo de relación la ONG británica MSI Reproductive Choices, responsable de la gestión de estos fondos en cuestión, con la cooperación española, y qué mecanismos de verificación de inversiones se están llevando a cabo para asegurar que el dinero de la cooperación española en Uganda, Kenia, Tanzania y otros países africanos no financia terapias de conversión de personas LGTBI.

Ana Martínez Vidal dimite como coordinadora autonómica de Cs y como miembro de la ejecutiva nacional

0

Ana Martínez Vidal ha dimitido como coordinadora autonómica de Ciudadanos y como miembro de la Ejecutiva nacional del partido, aunque seguirá como diputada en la Asamblea Regional. Así lo ha anunciado esta mañana, minutos antes de las 7.00 horas a través de su cuenta de Twitter.

"Seguiré trabajando desde mi escaño con humildad por la defensa de los valores de mi partido, el único capaz de posibilitar un mejor Gobierno", se puede leer en el tuit que acompaña el extenso comunicado.

Vidal explica que la decisión, que se produce justo después de una convivencia organizada por Cs en San Pedro del Pinatar, es "personal" y "muy meditada", "en un momento de mi vida en el que mi proyecto de familia es mi mayor prioridad".

La hasta ahora coordinadora 'naranja' se reafirma en su comunicado en que la moción de censura que se presentó con el PSRM "era más necesaria que nunca" y critica las "prácticas mafiosas, vetos y amenazas" sufridas, así como el "blanqueo del transfugismo" en relación a la incorporación al gobierno regional de los miembros de Ciudadanos que votaron en contra de esa moción.

"Tengo el firme convencimiento de que he hecho lo correcto", dice y subraya que ha puesto por delante el interés "general de los murcianos a mi propia comodidad. Sigo reafirmándome en que la moción de censura contra el PP era más necesaria que nunca, tras 26 años de inmovilismo, de ausencia de gestión, de políticos sin nómina fuera de sus partidos que únicamente han pensado en como perpetuarse en el poder y a los que nunca les han importado lo mas mínimo los murcianos, de innumerables casos de corrupción, de compra de voluntades, de prácticas mafiosas, de censura, de vetos y amenazas, de blanqueo del transfuguismo y de una falta de ética y de moralidad absolutas".

Vidal reconoce que en 2019, "el mayor error" de Cs fue "pactar con un Partido Popular tras 24 años en el poder sin voluntad alguna de regenerarse". En este sentido, añade que "apenas se cumplieron 9 de los 72 puntos que conformaban el acuerdo de gobernabilidad entre Cs y PP".

Las cinco mejores marcas de arroz si quieres hacer una paella de ‘10’

0

Cogerle el punto al arroz en una paella es un arte, ya que la receta tradicional exige mucha dedicación y por un simple despiste se puede echar a perder todo el trabajo realizado. Uno de los puntos más importantes es la elección del arroz, ya que cada tipo requiere de un tiempo distinto de cocción.

Para que la paella salga perfecta tienes que conocer cuáles son las características propias de cada tipo de arroz, ya que si le das un tratamiento diferente el plato se te puede pasar, o todo lo contrario, se te puede quedar duro. A continuación, te desvelamos las cinco mejores marcas de arroz para hacer una paella de '10'.

EL ARTE DE COCINAR UNA PAELLA

Paella para echarle una foto.

La paella es uno de los platos que más se identifican con la gastronomía española, aunque es típico de la Comunidad Valenciana. Los valencianos sacan pecho de su receta de la paella y no permiten que se añadan otros ingredientes, ya que si no según ellos se trataría de “arroz con cosas” y no de este plato tradicional.

Para realizar paella valenciana solo se necesitan 10 ingredientes: arroz, agua, aceite de oliva, pollo, conejo, judías verdes, judías blancas o garrofó, tomates, azafrán y sal. Sin duda, el alimento protagonista de este plato es el arroz, por lo que es de vital importancia elegir la variedad con la que quede mejor esta receta.

EL ARROZ MENOS RECOMENDADO PARA HACER UNA PAELLA

Las cinco mejores marcas de arroz si quieres hacer una paella de ‘10’

Los expertos se ponen de acuerdo a la hora de advertir sobre el tipo de arroz menos recomendable para hacer una paella. Sin lugar a dudas, se trata del de grano largo. El motivo principal es que por sus características propias no absorbe los sabores del líquido en el que se cocinan, cualidad imprescindible en una paella.

Los arroces aromáticos tampoco son una buena opción, ya que no tienen un tiempo de cocción fijo y podrían alterar el sabor de la paella. Este tipo de arroz con su multitud de variantes cada vez está más disponible en los supermercados y es la indicada para realizar platos orientales que permiten que el cereal quede más suelto.

EL MEJOR TIPO DE ARROZ PARA HACER LA PAELLA

Las cinco mejores marcas de arroz si quieres hacer una paella de ‘10’

Uno de los arroces recomendados por la propia Denominación de Origen Valencia, en donde se cultivan las distintas variedades, es el J Sendra. No tiene rival a la hora de absorber el sabor de todos los ingredientes que se le añade a la paella.

Su fama ha hecho que cada vez esté disponible en más supermercados como Mercadona, que lo tiene a la venta dentro de su marca blanca. El tiempo de cocción del arroz J Sendra es 16 minutos, ni uno más ni uno menos. Tienes que ser exacto con esto porque si no corres el riesgo de que se te apelmace. Pero existen otros tipos de arroz que también son muy buenos para hacer una paella...

LA VARIEDAD BAHÍA TAMBIÉN ES UNA GRAN OPCIÓN

Las cinco mejores marcas de arroz si quieres hacer una paella de ‘10’

La variedad Bahía es muy parecida a la J Sendra, en cuanto a la absorción de los sabores y aromas. En gran parte se debe a que contiene mucha amilpectina, una sustancia de su composición que funciona como potenciador del sabor.

Este tipo de arroz lo puedes comprar en tiendas especializadas. Su tiempo de cocción es algo mayor que el J Sendra. El arroz Bahía necesita 20 minutos para alcanzar su punto idóneo. Si lo dejas más tiempo, es muy probable que se te pase y eches por tierra todo el trabajo que has hecho cocinando la paella.

EL SÉNIA SE ENCUENTRA UN POCO POR DEBAJO

Las cinco mejores marcas de arroz si quieres hacer una paella de ‘10’

La variedad Sénia se encuentra un escalón por debajo respecto al J Sendra y al Bahía. Este arroz le da al plato una textura muy cremosa y posee unos granos muy jugosos, pero absorbe los sabores con una menor intensidad. Esta última característica juegan en su contra a la hora de cocinar una paella.

Como los otros tipo de arroz tiene muy poco margen de maniobra durante la cocción. Esta variedad se cocina en 14 minutos, ni más ni menos, por lo que si te despistas puedes hacer que la paella se te pase. Hay que calcular con exactitud la cocción del arroz en la paella, pero existen otras variedades que también están recomendadas y que permiten ser más flexible en este aspecto…

EL ALBUFERA TAMBIÉN ES ÓPTIMO PARA ESTE PLATO

Las cinco mejores marcas de arroz si quieres hacer una paella de ‘10’

Si se te suele ir el Santo al cielo con los tiempos de cocción, la mejor opción es el arroz de tipo Albufera. Esta variedad también es propia de Valencia y le da a la paella una textura más melosa. El Albufera se caracteriza porque se empapa de la humedad en su superficie, pero no llega al interior del grano.

De este modo, el arroz cuando está cocido tiene una textura cremosa y firme a la vez. Esto permite que se pueda ser algo más flexible con su tiempo de cocción. Puedes tener un poco más de margen mientras estés cocinando la paella con él, pero tampoco te debes despistar mucho.

EL ARROZ BOMBA, LA OPCIÓN MÁS CLÁSICA

bomba

El arroz bomba en la paella es uno de los más utilizados porque no se daña si se cocina de más. Precisamente ese el problema principal de muchas personas a la hora de hacer este plato, que no le tienen cogido el punto a la cocción y lo dejan más tiempo del necesario en el fuego por miedo a que el arroz se quede duro.

En este caso, el bomba se caracteriza porque su grano es mucho menos cremoso que el Sénia o el Albufera. Además, es mucho más fácil de encontrar que todas las variedades anteriores. Por lo que si en el supermercado no hay ninguna de estas opciones, es mejor que compres arroz redondo en lugar del bomba para hacer una paella.

Marta López asegura que Kiko Matamoros se encuentra bien de ánimo tras sus operaciones

0

Marta López está siendo el principal apoyo para Kiko Matamoros en estos momentos, sobre todo después de que el colaborador de televisión se sometiese a varias operaciones estéticas que le han llevado a tener un reposo completo. La joven está locamente enamorada de su pareja y cada vez que nos regalan algún momento público, nos demuestran el amor tan sincero y puro que hay entre ellos.

Kiko Matamoros se va recuperando poco a poco, de hecho ya ha subido algunas fotografías a su perfil de Instagram en la que muestra cómo va evolucionando después de hacerse esos retoques de los que tenía tantas ganas. Europa Press Reportajes ha hablado con Marta López y, como siempre tan educada y respetuosa, nos ha confesado la última hora del colaborador.

"Se ha hecho liposucciones, está con faja y tubos" nos explicaba cuando le preguntábamos por unas imágenes en las que veíamos al colaborador convaleciente y con problemas a la hora de andar. Eso sí, Marta asegura que se encuentra muy bien de ánimos y sobre las posibles acciones legales que puede tomar contra su expareja, Makoke, zanja con un rotundo: "No voy a hablar de eso".

El Canet Rock detecta 152 positivos entre los 22.330 tests de antígenos a los asistentes

0

El Festival Canet Rock ha detectado un total de 152 positivos por coronavirus entre los 22.330 tests de antígenos que se han realizado de forma obligatoria a todos los asistentes, y que una vez dentro no tenían que respetar distancias, pero sí llevar mascarilla como medida de prevención ante el Covid-19.

De los 15 puntos habilitados por el festival para que el público realizara esta prueba epidemiológica, Barcelona ha registrado 48 positivos y Canet de Mar (Barcelona) 25, una incidencia "muy similar" a la que vive estos días la población de entre 15 y 30 años, ha informado el Canet Rock este domingo en un comunicado.

Así, el festival se ha convertido en "el primer concierto en Europa con más de 20.000 asistentes desde el inicio de la pandemia", y forma parte de un estudio observacional para poder celebrar eventos masivos.

El Ejército montará un puente 'Bailey' mientras dure el cierre del puente del San Andrés a Taganana (Tenerife)

0

El Batallón de Zapadores de la Brigada 'Canarias' XVI, apoyado por la Agrupación de Apoyo Logístico (AALOG) 81, comenzará este lunes los trabajos de instalación de un puente 'Bailey' mientras dure el cierre del puente de San Andrés a Taganana, en el parque rural de Anaga (Tenerife), según ha informado el Mando de Canarias.

Así, a petición del Ayuntamiento de Santa Cruz, el Ministerio de Defensa ha decidido proceder a la instalación de un puente provisional del Ejército de Tierra para no dejar inhabilitada esa vía de acceso a los núcleos poblacionales de la zona.

Por su parte, el cierre del puente actual imposibilitaría el acceso a los núcleos de población de Anaga, que se encuentran localizados al otro lado del barranco, en el caso de que surgiera alguna eventualidad para la que fuera necesaria la asistencia de vehículos de emergencia (camiones de bomberos, ambulancias, fuerzas y cuerpos de seguridad, etc.).

Dicho cierre dejaría como única vía de acceso a dichos núcleos poblacionales sería a través de la carretera que conecta la ciudad de San Cristóbal de La Laguna con la zona.

El Mando de Canarias ha destacado que la zona afectada por el cierre del puente se encuentra dentro del Parque Rural de Anaga, por lo que la inexistencia de una vía de tránsito por el que puedan acceder los vehículos de emergencia ante un posible incendio durante el periodo estival imposibilitaría las labores de contención y sofoco del fuego.

El consumo rebota y marca un punto de inflexión en el segundo trimestre, según CaixaBank Research

0

El consumo doméstico en experimentó un rebote en el segundo trimestre del año, frente a los tres meses precedentes, marcado así "un punto de inflexión" gracias al levantamiento de gran parte de las restricciones a la actividad y movilidad por el avance del proceso de vacunación, según recoge la última actualización del monitor de consumo de CaixaBank Research.

El indicador CaixaBank de consumo, que incluye el gasto con tarjetas emitidas por CaixaBank, el gasto de no clientes en TPV CaixaBank y los reintegros en cajeros CaixaBank, cayó un 1% con respecto al nivel de referencia pre-Covid en el promedio del segundo trimestre, siete puntos menos que el descenso del 8% experimentado en el primer trimestre del año.

Dicho indicador es todavía negativo a causa del gasto con tarjetas extranjeras, que registró una caída del 52% con respecto al nivel de referencia pre-Covid en el promedio del segundo trimestre, si bien CaixaBank indica que el gasto con tarjeta extranjera dejó entrever signos de reactivación durante mayo y junio.

De su lado, la actividad de las tarjetas españolas creció un 4% respecto a niveles pre-Covid, frente al retroceso del 4% del primer trimestre.

El consumo presencial con tarjetas españolas se anotó una subida del 9% frente a los datos prepandemia (-1% en el primer trimestre), siendo más destacables las recuperaciones en aquellos sectores más afectados por las restricciones (ocio, restauración y turismo), especialmente durante los meses de mayo y junio.

Las retiradas de efectivo con tarjetas españolas cayeron un 13% con respecto al nivel de referencia pre-Covid, tres puntos menos que en el primer trimestre, y el e-commerce con tarjetas españolas repuntó un 17% con respecto a dicho nivel, 9 puntos más que en el primer trimestre, cuando la nueva normativa de doble autentificación PSD2 lastró su crecimiento, explican desde CaixaBank Research.

Por otro lado, debido a que durante la pandemia se aceleró la sustitución del pago en efectivo por el pago con tarjeta, los reintegros no muestran el rebote observado en los otros dos subcomponentes del consumo doméstico, sino que cayeron un 13% frente a niveles prepandemia, tres puntos menos que en el primer trimestre.

Ferrer (PSOE) cree que el SMI es "una palanca" para la recuperación "justa"

0

El responsable de Empleo del PSOE, Toni Ferrer, cree que el salario mínimo interprofesional (SMI) es "una palanca" para la recuperación "justa", según una entrada publicada en la 'Fundación Sistema'.

Ferrer ha destacado que durante la crisis sanitaria provocada por la pandemia con sus "pavorosos" efectos económicos y sociales se ha puesto en evidencia la necesidad de un nuevo consenso a nivel internacional de no repetir las políticas de austeridad aplicadas durante la última crisis financiera.

Además, ha recordado que cada vez hay más voces que defienden que la salida de esta pandemia y la recuperación de la economía y el empleo pasa por no repetir los recortes de los derechos laborales, en los servicios públicos y también en los sistemas públicos de pensiones impuestos por "las políticas neoliberales" en la crisis de 2008.

También ha indicado que, según el informe de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), los trabajadores pobres han aumentado un 12% en Europa y un 16% en España.

El análisis de los datos refleja que, a pesar de la mejora de la coyuntura económica de 2010 a 2019, el porcentaje de trabajadores expuestos a la pobreza creció.

"Esto dejó a muchas personas en una situación de vulnerabilidad, incrementada con la llegada de la crisis del coronavirus. Una forma de abordar una recuperación justa es a través de la garantía de unos salarios dignos para las personas trabajadoras", ha apostillado.

De hecho, Ferrer cree que aunque la economía a nivel global, europeo y del país ha iniciado una fase de recuperación, "aún insuficiente para superar el impacto de la crisis sanitaria sobre la economía y el empleo".

"La erradicación de las desigualdades sociales, que corren el riesgo de cronificarse como consecuencia del desempleo y del repunte de los precios que afecta a las rentas familiares, y en particular a los jóvenes y personas vulnerables, establecen un nuevo desafío: repartir la recuperación de forma justa, mediante el empleo con derechos y el crecimiento de los salarios impulsados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia", según el responsable de Empleo del partido político.

También en materia Salarial, Ferrer ha indicado que la Comisión Europea presentó en febrero un proyecto de directiva de salarios mínimos para garantizar que estos no sean inferiores al 60% de la mediana salarial y al 50% del salario medio de cada Estado miembro.

Desde su punto de vista, la propuesta es un paso importante, pero adolece de naturaleza obligatoria, es decir, "la Comisión Europea lo propone cono una guía indicativa para los Estados". "Sin embargo, la CES demanda que este umbral de decencia sea obligatorio, lo que permitiría que más de 24 millones de europeos pudieran beneficiarse de un aumento de sueldo", ha añadido.

Ferrer recuerda que a principios 2021 el Gobierno aplazó la actualización del SMI con el argumento de no dañar la recuperación económica y la eventual generación de empleo, esperando revisar esta situación en esta mitad de año según la evolución de la pandemia y de la economía y el empleo.

Sin embargo, UGT y CCOO ya han advertido al Gobierno de que sería "un grave error político y económico congelar el SMI tras una crisis como la que se ha vivido y con el IPC en niveles superiores al 2,5%", reclamación que se ha encontrado con la oposición de la patronal.

Por último, Ferrer ha destacado que la comisión de expertos creada por el Gobierno para establecer la senda de subida del SMI prevé, en los tres escenarios, una posible subida para este año entre 12 y 19 euros, que dejarían el SMI en 2021 entre los 962 y 969 euros, "pero dejando claro que no les corresponde a ellos decidir, al igual que el propio gobernador del Banco de España, que con prudencia ha reconocido que la decisión corresponde a los ámbitos políticos".

Trabajo quiere obligar a las empresas a elaborar un censo anual de trabajadores fijos-discontinuos

0

El Ministerio de Trabajo y Economía Social, en su objetivo de combatir la elevada tasa de temporalidad en España, se ha propuesto que los trabajos estacionales o ligados a campañas dejen de cubrirse con modalidades temporales de contratación y se use en su lugar el contrato indefinido fijo-discontinuo. Además, quiere que las empresas elaboren un censo anual con su personal fijo-discontinuo.

Según figura en el último borrador que Trabajo ha entregado a los agentes sociales en la mesa que negocia la reforma laboral, el contrato indefinido fijo-discontinuo será el que se concierte para la realización de trabajos de naturaleza estacional o vinculados a campañas; para el desarrollo de aquellos que no tengan dicha naturaleza pero sí fechas con llamamiento cierto aunque indeterminado, y para trabajos consistentes en la prestación de servicios en el marco de contratas mercantiles o administrativas que, siendo previsibles, formen parte de la actividad ordinaria de la empresa.

En dicho borrador, el Departamento que dirige Yolanda Díaz da una nueva redacción a la regulación del contrato fijo-discontinuo, que deberá reflejar, entre otras cosas, el orden de llamamiento de los trabajadores.

El texto deja en manos de un desarrollo reglamentario posterior el régimen jurídico de este contrato, y en ese reglamento será donde se establezcan los criterios objetivos y formales por los que tendrá que regirse dicho reglamento en defecto de que no esté previsto en el convenio de aplicación.

Trabajo también quiere que se instaure en un reglamento la obligación de las empresas de elaborar un censo anual de trabajadores fijos-discontinuos, que deberá garantizar, en todo caso, el derecho de éstos "a no sufrir perjuicios" si no atienden al llamamiento del empleador por coincidencia con otros trabajos, con actividades formativas, ausencias con derecho a reserva de puesto de trabajo o con el ejercicio de su derecho a la conciliación, entre otras causas justificadas.

PERSECUCIÓN AL CONTRATO TEMPORAL SIN ESTAR SUFICIENTEMENTE JUSTIFICADO

La propuesta del Gobierno parte de considerar que el contrato de trabajo se presume concertado por tiempo indefinido y que sólo podrá realizarse uno temporal "por razones de carácter productivo y organizativo", es decir, ante un incremento "ocasional e imprevisible" de la demanda que la empresa no pueda afrontar con su plantilla habitual o para sustituir a un trabajador, siempre y cuando se especifique a quién se sustituye y por qué.

En ningún caso, apunta el Gobierno, podrá entenderse como causa productiva la realización de trabajos de naturaleza estacional o vinculados a campañas, que deberán cubrirse a través de contratos indefinidos fijos-discontinuos.

Tampoco se podría utilizar el contrato de duración determinada para atender trabajos vinculados a la actividad normal y permanente de la empresa, ni para la realización de trabajos o tareas en el marco de contratas, subcontratas o concesiones administrativas.

La propuesta del Gobierno, que está sujeta a cambios en el marco del diálogo social, establece que si el contrato de duración determinada obedece a razones productivas no podrá durar más de seis meses, aunque podrá llegar, como máximo, al año de duración si así lo determina el convenio sectorial de aplicación.

En caso de que el contrato se hubiera concertado por una duración inferior a la máxima legal, se plantea que éste pueda prorrogarse por una única vez si las partes están de acuerdo, pero sin que la duración total del contrato pueda exceder de la duración máxima establecida.

En el supuesto de que el contrato temporal obedezca a razones organizativas, el Gobierno plantea que su duración se extienda hasta la reincorporación del trabajador sustituido. Ahora bien, si transcurren 24 meses sin que se haya producido la reincorporación de la persona sustituida, la persona contratada con carácter temporal adquirirá la condición de fija.

Salvo en el caso del empleo público, el Gobierno propone que en ningún caso las razones organizativas permitan la cobertura de vacantes, produciéndose la extinción del contrato exclusivamente por la reincorporación del trabajador sustituido.

Según la propuesta, también adquirirán la condición de trabajadores indefinidos aquellos que no hubieran sido dados de alta en la Seguridad Social; los que no hayan recibido un contrato por escrito, o cuando no se hayan especificado en el contrato las causas habilitantes de la contratación temporal y las circunstancias concretas que justifican su realización, así como su conexión con la duración prevista.

SE ENDURECE LA MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO

El Ejecutivo también plantea en este borrador un endurecimiento de los procesos de modificación sustancial de las condiciones de trabajo a los que acuden las empresas por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción al exigir a éstas que acompañen la notificación de este proceso de "documentación suficiente" para acreditar los motivos alegados en la modificación de las condiciones de sus trabajadores y la duración de la misma.

Como en la norma actual, esta modificación de condiciones deberá ir precedida de un periodo de consultas con los representantes legales de los trabajadores, si bien el borrador establece un nuevo plazo para estas consultas (de menos de 15 días se pasa a 15 días ampliables por acuerdo entre las partes) y regula cómo será la comisión representativa de los trabajadores que negociará con la empresa y que estará formada por un máximo de siete miembros por cada una de las partes.

Además, el texto propuesto introduce como novedad que si en el centro de trabajo no existe representación unitaria dicha comisión estará integrada por los sindicatos más representativos.

MSC, EL NUEVO ERTE

En el texto se anticipa cómo será el Mecanismo de Sostenibilidad del Empleo (MSE), una especie de ERTE estructural -no temporal, como el creado en la pandemia- y que requerirá de la aprobación de la autoridad laboral.

Trabajo quiere que mediante el MSE las empresas y entidades de cualquier sector, en lugar de recurrir a despidos, puedan reducir la jornada de sus trabajadores cuando vean impedida o limitada la actividad "por razones de carácter imprevisible, ajenas a la voluntad empresarial, cualquiera que sea su causa".

Al igual que en los ERTE actuales, la aplicación del MSE exigirá la asunción por parte de la empresa de un compromiso de mantenimiento del empleo y la prohibición de realizar horas extraordinarias, externalizar actividad o hacer nuevos contratos.

También se establece que los trabajadores afectados por el MSE tendrán la consideración de colectivo prioritario para el acceso a las iniciativas de formación. El Gobierno se da un plazo de tres meses para hacer las reformas normativas que garanticen dicha prioridad.

La idea es que este mecanismo sea preferente frente a las extinciones por causa económica técnica, organizativa o de producción, debiendo la empresa motivar suficientemente en el caso de extinción por estas causas que este mecanismo es "inviable" para resolver de modo proporcionado y razonable la situación en la que se encuentra la empresa.

El MSE estará financiado por un fondo que se nutrirá anualmente de cotizaciones pero también de los recursos que aportan al Tesoro Público las empresas de más de 100 trabajadores que hacen despidos o, en el corto plazo, de fondos europeos procedentes del SURE y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, así como del seguro de desempleo que pueda crearse a futuro en la UE. En todo caso, el borrador da un plazo de seis meses para aprobar el reglamento del MSE y del funcionamiento de este fondo.

Publicidad