La época estudiante es una de las mejores etapas de la vida de cualquiera, por los amigos y las relaciones, ya que la actividad de estudiar en sí mismo no es que sea lo mejor. De hecho esto es la parte más dura de esta etapa, ya que supone un trabajo y esfuerzo muy duro para entrar en el mercado laboral. Y aún más cuando tienes que estudiar fuera de casa y lejos de tu zona de confort que para ello el estudiante necesitará una serie de demandas al estudio que se deberán atender. Para ello, los estudiantes pueden recurrir a diferentes recursos a través de su propio móvil con aplicaciones que sirven para estudiar en el extranjero.
El estrés de vivir fuera

A pesar de que muchos de los estudiantes que van al extranjero a estudiar van a internados privados, otros muchos deben ir a buscarse la vida. Y más aún cuando son universitarios y deben compaginar los estudios con un trabajo remunerado para poder pagar todos los gastos en la ciudad.
Esta nueva etapa junto aprender un nuevo idioma puede ser realmente difícil. Pero para estos casos está la tecnología, que ofrece diferentes posibilidades para ayudar a esos estudiantes en el extranjero. Por ello a continuación vamos a ver las mejores Apps para estudiantes, con los consejos de HousingAnywhere que es uno de los grandes líderes para el alojamiento de estudiantes.
Apuesta por una app para tener las cosas más fáciles

Por otro lado, aunque es un hecho evidente que vivir en el extranjero es motivo para estar más estresado de lo habitual, lo cierto es que hay herramientas que te van a permitir vivir mucho más relajado.
Y una de ellas es apostar por las mejores aplicaciones para que tu estancia en el extranjero sea lo más agradable posible. Al final te vamos a dejar un top con las mejores opciones para estudiar, pero antes queremos recomendarte las mejores soluciones para conocer tu nueva ciudad y disfrutar como nadie de sus secretos.
Apps para descubrir todo lo que ofrece la nueva ciudad

Citymapper es una aplicación que te enseña cuáles son las mejores rutas para ir por la ciudad, para recorridos fijos como para ir a eventos puntuales como festivales o ferias. Es una aplicación muy útil que permite planear y optimizar rutas tanto en transporte público, como en bicicleta u otros medios de transporte que ofrezca la ciudad extranjera en la que estés estudiando. También tiene un aviso para que sepas cuando tienes que bajarte en la parada de cada transporte público. Por el momento tiene información de 39 ciudades y ya empieza a acumular muchos positivos con un 4,5 de nota en Google Play.
FindMyFriends es otra buena aplicación para usar cuando estás estudiando en el extranjero. Con esta app nadie se va a perder por la ciudad buscando amigos. Incluso esta aplicación te permite localizar a otros amigos para compartir esta aventura. FindMyFriends utiliza el GPS para encontrar a la gente a través de indicaciones que lo hacen más fácil aún.
Fever es una aplicación española que recomienda lugares de ocio en función de los gustos del usuario. Incluye un gran catálogo de sitios como restaurantes, teatro o lugares donde ver partidos de fútbol. Funciona tanto como red social como portal de venta de entradas. Fever es una buena aplicación que ya ha triunfado en países del extranjero como Londres, Nueva York o París con más de 16 millones de usuarios.
Apps para controlar los gastos

Splitwise es una forma sencilla para que cuando vayas a vivir al extranjero por estudios puedas controlar tu economía. Esta aplicación permite crear un grupo con varias personas que comparten algún gasto en común como son los compañeros de piso, añadir la cantidad de dinero, fecha, etc. Por ello te permite hacer un seguimiento de los gastos para saber cuánto dinero debe aportar cada uno. Ya son más de 73.600 personas las que la han valorado con 4,6 estrellas.
TransferWise es un servicio que facilita las transferencias internacionales a través de Internet y que ayuda al ahorro del usuario a largo plazo. Con esta aplicación se terminan las altas comisiones bancarias que en las transferencias entre países extranjeros están a la orden del día y que permiten enviar dinero fácil y rápido a todo el mundo. También es útil para comprobar la tasa de cambio actual así como realizar transacciones habituales con un solo click. Esta plataforma cuenta ya con más de un millón de usuarios en todo el mundo y es ideal si eres estudiante.
Hopper es una aplicación ideal para viajar con un presupuesto limitado de dinero, algo interesante para los estudiantes. Esta aplicación dice los precios de los vuelos así como de los hoteles por lo que solo tienes que saber a qué ciudad del extranjero quieres ir y la aplicación avisa de cuándo es el mejor día para comprar la reserva y así ahorrar hasta un 40% en los próximos viajes.
Como habrás podido comprobar, estamos ante aplicaciones que te van a hacer la vida notablemente más fácil, por lo que no dudes en apostar por estas opciones para disfrutar más que nunca de tu nueva ciudad. ¡A qué esperas!
Apps para comunicarse más fácilmente en el extranjero

Babble es una aplicación muy eficaz para aprender idiomas fácilmente si quieres irte a estudiar al extranjero. Cuenta con más de 1 millón de suscriptores activos mensualmente. En Babble puedes aprender hasta 14 idiomas así como diferentes cursos pensados para aprender rápido un idioma extranjero. Además, esta aplicación también te permite aprender el idioma a través de conversaciones reales. Incluso el 73% de los usuarios son capaces de mantener una conversación sencilla y corta en el nuevo lenguaje después de haber usado durante cinco horas Babbel.
TouchNote es una aplicación qué te permite hacer fotos a los lugares o monumentos más emblemáticos de una ciudad para convertirlas en postales que se pueden imprimir o enviar por correo a amigos y familiares. Ya son casi 20.000 usuarios los que han utilizado esta aplicación y la han puntuado con 4 estrellas.