Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 3249

Así puedes hacer una tortilla de patatas para diabéticos

0

Son muchos los platillos tradicionales que son amados por todos los hogares y entre ellos destaca la siempre presente tortilla de patatas. Un plato humilde y de jornaleros que se ha quedado para siempre en el corazón de millones que recurren a ella en cualquier momento del día y en cualquier ocasión. En muchas ocasiones es necesario hacer adaptaciones a los platillos más tradicionales, sobre todo ante condiciones de salud, como en el caso de los diabéticos.

La tortilla de patatas es uno de los platos que puedes adaptar a este tipo de condición de salud de una forma más sencilla de lo que crees y hoy te contaré todo para que puedas hacerla y disfrutarla sin ninguna complicación.

La tortilla de patatas: una opción apta para pacientes diabéticos

Los pacientes diabéticos no tienen por qué dejar de disfrutar del sabor de una riquísima tortilla de patatas y de hecho, este es uno de los platos que puede consumir con tranquilidad siguiendo tan solo unos pocos consejos especiales.

Como en la gran mayoría de los platos del menú gastronómico español, los sustitutos de algunos ingredientes o los cambios de las técnicas de cocción, hacen posible la preparación de grandes platillos aptos para todos en el hogar.

Huevos y patatas: ingredientes saludables para todos

Los huevos aportan una buena cantidad de proteínas de alto valor biológico al organismo; y según el tipo de cocción al que sean sometidos, estos resultan sumamente beneficiosos. Si tienes la posibilidad de adquirir huevos de gallinas camperas, el beneficio se incrementa sustancialmente, ya que estos contienen más proteínas y minerales gracias a la alimentación de estas.

Las patatas por su parte, aportan carbohidratos de fácil digestión y complementan de manera estupenda todos los valores nutricionales de los huevos. Si bien, durante años se ha señalado como un alimento capaz de engordar o de causar problemas de salud, debes saber que tal como ocurre con los huevos, la diferencia radica principalmente en el método de cocción elegido.

      

Cómo es la tortilla de patatas especial para diabéticos

La tortilla de patatas especial para diabéticos cuenta con una gran cantidad de propiedades nutricionales que puedes aprovechar. Para comenzar, esta tortilla cuenta no solo con patatas en su preparación, sino también con otros vegetales que la enriquecerán aún más.

Uno de sus principales atractivos es que es tan rica y tan llena de sabor, que todos en casa la querrán disfrutar. Busca lápiz y papel, toma nota y prepárate para disfrutar de todo un manjar en tu mesa.

Estos son los ingredientes que necesitarás

Para hacer la más deliciosa tortilla de patatas, necesitarás de, por supuesto patatas, pero también de otras verduras que serán el complemento perfecto que la harán más saludable. 

Necesitas: 5 papas pequeñas sin piel y picadas, aceite vegetal en spray, ½ cebolla mediana finamente picada, 1 calabacín pequeño cortado en rebanadas delgadas, 1 taza y ½ de pimientos verdes o rojos cortados en tiras delgadas, 5 champiñones en rebanadas, 3 huevos enteros, 5 claras de huevo batidas, hierbas a tu gusto, sal, pimienta y queso mozzarella bajo en grasas.

      

Prepara el horno y los utensilios necesarios

A diferencia de la tortilla de patatas convencional, la versión para diabéticos se cocina en el horno. Con este tipo de cocción tendrás un resultado más saludable y nutritivo.

Comienza entonces por encender el horno a 180° C para que se vaya precalentando. Ten a la mano una bandeja o molde para cocinar la tortilla de patatas que sea apto para hornear. Otros utensilios serán la sartén para cocer las verduras, el cuchillo afilado para cortar y cucharones para remover.

Comienza por picar las verduras

Con las verduras bien lavadas procede a picar cada una de ellas en rebanadas finas mientras en una olla con agua vas cocinando las patatas hasta que estén tiernas.

Conoce aquí la forma correcta de cocinar las patatas y en cuanto tiempo estarán perfectas.

      

Sofríe las verduras en su punto justo

Mientras las patatas se están hirviendo, pon un poco de aceite en spray en una sartén y llévala al fuego.

Cuando esté bien caliente pon las cebollas a rehogar un poco y acto seguido añade el resto de las verduras picadas. Es importante que las verduras tomen algo de color, pero que no se sobre cocinen. Cuando tengas este resultado retíralas del fuego.

Así debes mezclar los huevos

Teniendo listas las verduras cocidas, incluyendo las patatas cortadas en rebanadas, ve mezclando en un bol los huevos y las claras con la ayuda de un batidor de alambre.

A medida que bates los huevos añade pimienta, sal y el queso mozzarella bajo en grasas. En caso de querer agregar algunas hierbas aromáticas, este es el momento de hacerlo. Conoce cuáles son las especias que potencian el sabor de este plato.

      

Integra los ingredientes

En un bol que sea amplio y que te permita integrar todos los ingredientes pon todas las verduras cocidas y vierte sobre ellas los huevos batidos y sazonados.

Integra muy bien todos los ingredientes y ve preparando el molde para hornear la tortilla de patatas para diabéticos rociando un poco de aceite vegetal con el spray.

La Receta Para Hacer Una Tortilla De Patatas En Olla Express
Foto: Pixabay

Hornea y disfruta

Llena el molde con la mezcla de la tortilla de patatas para diabéticos y si lo deseas añade un poco de queso parmesano rallado bajo en grasas en su superficie. Hornea por 30 minutos y déjala reposar por al menos 10 minutos antes de servirla. 

Corta pedazos y sirve acompañando de una ensalada fresca. Para tomar escoge agua o bebidas sin azúcar. Conoce algunas plantas recomendadas para esta condición. Esta tortilla es una excelente opción alimenticia para diabéticos; no obstante, mantén chequeados tus valores de glicemia en todo momento.

  

Para qué sirven de verdad los asideros del techo de tu coche

0

Los asideros del techo del coche no solo sirven para que se agarren los pasajeros. Es habitual que las personas mayores cojan el asa cuando el conductor acelera, cosa que les da una sensación de seguridad. Sin embargo, este lugar tiene una utilidad desconocida para la mayoría de la gente que puede servir de ayuda.

Y es que los agarraderos pueden salvarte la vida en caso de accidente. Por este motivo, es importante que no los uses cuando no son necesarios. A continuación, te mostramos para qué sirven de verdad los asideros del techo de tu coche.

LOS ASIDEROS DEL COCHE DAN SEGURIDAD

Para Qué Sirven De Verdad Los Asideros Del Techo De Tu Coche

Dentro de tantas particularidades con los asideros, estos artilugios sirven para que los pasajeros del coche puedan sujetarse en las curvas. De esta forma, tienen una sensación de mayor seguridad y se van a mover menos que solo llevan el cinturón. Además, los agarraderos del techo están puestos que te sujetes y sientas mayor protección si el conductor pisa el acelerador y va a mucha velocidad.

NO ES SU VERDADERA FUNCIÓN

Para Qué Sirven De Verdad Los Asideros Del Techo De Tu Coche

Aunque lo que hemos dicho anteriormente, es la función más utilizada no es para la que se han dispuesto esos asideros en esa zona. Algunos coches incluyen el agarradero en el asiento del conductor, por lo que no tendría mucho sentido que este se cogiera al asa mientras está tomando una curva. Esta herramienta tiene otras utilidades con la que sacarles partido…

CUELGA ROPA PARA QUE NO SE ARRUGUE

Percha

Otra de las funciones más llamativas de este artefacto es que puedes utilizar como perchero para que no se arrugue la ropa. Puedes comprar una barra de lado a lado para que dispongas toda tus prendas. Sin embargo, también puedes ir a lo fácil y colgar una percha del mismo asidero del coche en la que tengas el traje o vestido que quieras proteger. Eso sí, tendrás que conducir con cuidado para que no se caiga.

PUEDE OCASIONAR LESIONES EN CASO DE ACCIDENTE

Para Qué Sirven De Verdad Los Asideros Del Techo De Tu Coche

Si cada vez que te montas en un coche, tienes el acto reflejo de agarrarte al asidero del techo podrías dejar de hacerlo. En caso de accidente, este gesto podría ocasionarte más lesiones que si estuvieras con el brazo colgando de tu cuerpo. Si el vehículo vuelca, sus laterales se van a abollar y tus dedos podrían quedarse atrapados en el agarradero. Pero hay más…

MÁS LESIONES EN UN ACCIDENTE

Para Qué Sirven De Verdad Los Asideros Del Techo De Tu Coche

Para más inri, algunos vehículos poseen airbag lateral, por lo que en caso de impacto podría saltar. Y si tienes la mano aferrada al asidero del techo, podría fracturarte algunos huesos de tu extremidad. Por este motivo, los coches deportivos no suelen incluir los agarraderos para evitar las lesiones que podrían producirse en un hipotético accidente.

UNA AYUDA A LA HORA DE SALIR DEL COCHE

Para Qué Sirven De Verdad Los Asideros Del Techo De Tu Coche

La utilidad por la que fueron creados los agarraderos del coche es que te pueden facilitar la salida del coche. Para las personas mayores o que tengan dificultad de movilidad puede resultar una odisea salir del vehículo, sobre todo en los modelos bajos. Por lo que primero tienen que abrir la puerta y después cogerse al asidero para que les sea más fácil bajarse.

FACILITAR LA COMODIDAD DE LOS PASAJEROS

Asa

Por lo tanto, los asideros del techo han sido diseñados para facilitar la comodidad de los pasajeros y del conductor. Por este motivo, el que maneja el coche tiene un agarradero en encima de su ventanilla. De esta manera, le va a resulta mucho más sencillo entrar y salir del vehículo, particularmente en los modelos bajos.

UTILIZA LOS ASIDEROS DEL COCHE PARA SALIR

Asa

En el caso de los vehículos de tres puertas, los asideros del coche cogen una mayor importancia. Los pasajeros tienen que entrar y salir a través de los asientos delanteros, por lo que si te agarras al tirador podrás hacerlo de una manera más sencilla. Por esta razón, los agarradores también están situados en la puerta del conductor.

LOS COCHES NUEVOS NO TIENEN ASIDEROS

Para Qué Sirven De Verdad Los Asideros Del Techo De Tu Coche

En la actualidad, cada vez más modelos de vehículos modernos están prescindiendo de los asideros del techo. Esto se debe a que tienen una mayor altura y no consideran necesario que los pasajeros necesiten agarrarse al entrar y salir. Además, intentan que el habitáculo sea lo más seguro posible, por lo que estarían minimizando los riesgos en caso de accidente.

PUEDES COMPRARLO SI LO DESEAS

Para Qué Sirven De Verdad Los Asideros Del Techo De Tu Coche

Si tu vehículo carece de asidero en el techo, puedes comprar uno e instalarlo. Existen de varios tipos desde uno que se coloca en el mismo lugar que los originales hasta los que se instalan detrás de los asientos para que estén más a mano. Si a tus pasajeros les cuesta subirse y bajarse de tu coche, considera en hacerte con uno de estos agarraderos.

Cómo hacer redirecciones en Wordpress

0

Wordpress es un sistema de gestión de contenidos que se ha hecho popular en los últimos años. Es un sistema sencillo, completo y el más extendido que utilizan miles de usuarios para alojar portales.

El Wordpress te permite editar visualmente sitios web en línea y puede adaptarse fácilmente a diferentes requisitos. Es casi infinitamente escalable, y cuenta con más de 40.000 complementos, por lo que ofrece una gran funcionalidad y resulta atractivo para los usuarios.

LEA TAMBIÉN: ¿QUIERES CREAR UN BLOG EN WORDPRESS? ES MÁS FÁCIL DE LO QUE PIENSAS

En resumidas palabras, este no es más que un tipo software que utilizan cientos de personas para crear y mantener su propio sitio web en línea. Es un sistema de gestión de contenidos, que se caracteriza por su uso generalizado, su alta adaptabilidad y su sencilla configuración.

¿Realmente Wordpress es un sistema tan funcional como dicen?

¿Realmente Wordpress Es Un Sistema Tan Funcional Como Dicen?

Desarrollado en 2003 como software de blogs, Wordpress se ha convertido en el líder del mercado en lo que respecta a sistemas de gestión de contenido.

Muchos lo han tildado como una solución de código abierto para casi todas las tareas que un sitio web o plataforma web moderna tiene que cumplir en la actualidad. Y vaya que en la actualidad casi a diario se debe actualizar puesto que es un constante avance.

Hay miles de extensiones funcionales, también conocidas como complementos, que ofrecen la mejor solución para casi todos los requisitos. Debido a la gran comunidad detrás del software , el CMS se desarrolla constantemente y está dirigido principalmente a principiantes en la web.

El alto nivel de facilidad de uso y adaptabilidad facilitan la puesta en marcha. La instalación de cinco minutos facilita un inicio rápido a su primer sitio web.

El software como solución de código abierto es el líder del mercado cuando se trata de sistemas de gestión de contenido. Según las estadísticas de W3Techs, más de la mitad de todos los sitios web de CMS usaban el software.

Esto convierte a software en el líder del mercado con diferencia. Otros sistemas de gestión de contenidos como Joomla, Drupal o Typo3 siguen a gran distancia.

Hablemos un poco de su funcionamiento

Hablemos Un Poco De Su Funcionamiento

Wordpress es un sistema completamente sencillo de utilizar para cualquier usuario que tenga conocimientos sólidos sobre páginas web. Este sistema está basado en el lenguaje de programación PHP y almacena todos los datos en una base de datos (MySQL) en el servidor web. 

Para que esto funcione, el proveedor de alojamiento web debe admitir PHP y MySQL.

Básicamente, se puede ver como un software que se ejecuta en su propio espacio web y, por lo tanto, genera el sitio web de forma dinámica.

El software de Wordpress se divide en un front-end y un back-end. El sitio web real, es decir, lo que ve el visitante, se denomina interfaz.

En el backend, el webmaster puede ingresar contenido, crear páginas y publicaciones, y cargar y publicar imágenes. El backend de WordPress permanece oculto para el visitante del sitio web. Se utiliza para el mantenimiento del sitio web por parte del webmaster.

En cuanto al diseño web de su sitio de WordPress se puede ajustar utilizando el tema de WordPress activado. Desde un punto de vista técnico, un tema consta de archivos CSS y las plantillas que forman la estructura HTML básica de su sitio web.

¿Qué es redirección de página en Wordpress?

¿Qué Es Redirección De Página En Wordpress?

Una redirección es el proceso por el cual al cargarse una determinada página (una URL) se redirige automáticamente a otra.

Esto es muy común en Wordpress puesto que esta redirección lo único que quiere decir es que se mande al usuario que accede a una url a otra diferente. O también de un grupo de urls a otra dirección distinta.

Realizar dichas redirecciones es muy habitual, pues los usuarios suelen hacerlo con sus páginas para mejorar tanto el SEO de tu web como la experiencia de usuario.

¿Cuándo hacer la redirección?

Son varios los casos por los que debes o puedes estar interesado en realizar un redirección:

  1. Quieres redirigir un dominio entero a otro nuevo.
  2. Redirigir una url concreta de forma permanente.
  3. También en caso de redirigir una url de manera temporal porque estás realizando mejoras en tu web.
  4. Redirigir de www a sin www o viceversa para evitar contenido duplicado.
  5. Redirigir una categoría entera a otra.
  6. Otra razón es redirigir directorios.

¿Cómo hacerlo?

¿Cómo Hacerlo?

Pese a que existen plugins que permiten automatizar la opción, a continuación toma nota de cómo hacerlo manualmente.

Para ello se añadirá un código en el archivo de nombre .htaccess que verás en la raíz de WordPress. Ten en cuenta que los archivos que empiezan por un punto son invisibles, por lo que es posible que no los veas si lo descargas a tu equipo.

En el caso de que tengas instalado en tu WordPress el plugin Yoast SEO, cosa muy recomendable, también lo podrás usar para la edición. Para ello vete en la administración a SEO > Herramientas y pulsa en el enlace Editor de archivos.

Verás que te ofrece la opción de editar el archivo robots.txt y, debajo, el archivo .htaccess.

Es muy importante que hagas una copia de seguridad del archivo .htaccess antes de aplicar ningún cambio. Ten presente que si se pone un código erróneo la web dejará de cargar. Con la copia de seguridad siempre podrás volver al estado anterior a los cambios.

Qué es la tecnología

Las personas desde los inicios del mundo han buscado crear herramientas e instrumentos que le permiten satisfacer sus necesidades. Con el pasar de los años estos han ido variando, adaptándose a los cambios de la sociedad para lograr subsistir y mejorar su calidad de vida, y es cuando comienza a surgir el término de tecnología.

La tecnología es tan variante con los años y en el siguiente articulo te explicaremos de que trata la misma, su importancia entre otros aspectos importantes.

¿Qué es la tecnología?

¿Qué Es La Tecnología?

La tecnología proviene del griego τέχνη [téchnē], arte y λογία [-logía], tratado o estudio; es en resumida cuentas, la suma de técnicas, habilidades, métodos y procesos que se usan para producir bienes o servicios. Con ella se representan los conocimiento de técnicas, procesos y similares, o la integración de las máquinas para funcionar  y lograr esos bienes o servicios.

¿Cuáles son los tipos de tecnologías?

Hay distintos tipos de tecnología, porque dependerá de las características, a continuación algunas de ellas:

  • Según el tipo de producto:
  • Tecnología dura: se basa en las ciencias duras como la ingeniería, la mecánica, la matemática, la física, la química, resultado un bien visible y tangible.
  • Tecnología blanda: se basa en las ciencias como: la sociología, la psicología, la economía para mejorar los procesos y así lograr mayor eficiencia en las instituciones o empresas. Y el resultado no es un producto visible ni tangible.
  • Tecnología flexible: se usa en varias áreas, para producir productos y servicios.
  • Tecnología fija: se usa para producir un determinado producto o en un área específica.
  • Según el nivel de innovación:
  • Tecnología de punta: conocida como de alta o de última tecnología, es más avanzada y por lo tanto está disponible en un lugar y momento determinado.
  • Tecnología adecuada: diseñada tomando en cuenta el impacto ambiental, social y económico en una sociedad en específico.
  • Según su aplicación:
  • Tecnología de operación: son el resultado de un largo período de estudio, observación y experiencia.
  • Tecnología de equipo: Son desarrolladas por los fabricantes de un determinado producto.
  • Tecnología de producto: esta combina herramientas y conocimientos para producir un producto en especial.

¿Cuál es el origen de la tecnología?

Desde que el mundo es mundo, la humanidad busca desarrollar tecnología, algo así como técnicas que mejoren su calidad de vida, desde la aparición del fuego. La misma existe desde el inicio del hombre pero no era llamada así como tal sino hasta el siglo XVIII, cuando la técnica empírica se vinculó con la ciencia y se estructuraron los medios para producir.

A lo largo de los períodos de la humanidad se puede notar cómo ha evolucionado la tecnología, a continuación estas etapas:

  • Edad de Piedra (paleolítico, mesolítico y neolítico): uso la piedra para fabricar utensilios y desarrollar la agricultura con herramientas para manejar la tierra.
  • Edad de los Metales: desarrollo de la agricultura, la domesticación animal y pasar del nomadismo al sedentarismo, se fundía el cobre, el bronce y el hierro. Los egipcios descubre el papiro y la alfarería; los romanos la agricultura sofisticada, mejoraron el trabajo con hierro y desarrollando la ingeniería civil y militar.

Los chinos descubren el papel, el arado de hierro, la brújula, la hélice, la ballesta y la pólvora.

  • Edad Media: aparece la imprenta moderna.
  • Revolución Industrial: se transformó lo social, económico, tecnológico y cultural con una economía urbana e industrializada muy destacada. Surge la máquina de vapor y en el siglo XIX el telégrafo, la bombilla, el teléfono, el automóvil.
  • Siglo XX: se descubre el avión, la radio, la televisión, el computador, progresa la tecnología nuclear, tecnología aplicada a la medicina y la tecnología espacial; se revoluciona la información y telecomunicación.
  • Siglo XXI: llego la revolución científico-tecnológica o de la inteligencia, transformando la industria, creciendo e insertando a la sociedad, con importantes consecuencias, ya que el ser humano es capaz de controlar y dominar las tecnologías, como la tecnología nanocell.

¿Cuál es la importancia de la tecnología?

La tecnología aporta muchos descubrimientos que mejoran la producción, permiten ahorrar tiempo, mejorar la calidad de vida, disminuir las distancias entre muchas cosas más. El hombre necesitaba suplir sus deseos individuales y colectivos usando sus conocimientos científico, así resolver los problemas y conocer lo que lo rodea para mejorar su estilo de vida.

Por eso la tecnología ha permitido mejorar la medicina, avances en el acceso a la información, en la comunicación, el transporte, simplificar las tareas, por eso es muy importante invertir en tecnología.

¿Cuáles son las características de la tecnología?

  • Está en todos los aspectos de la vida personal y la sociedad como el trabajo, la educación, la medicina, la comunicación.
  • Permite la fabricación de nuevos objetos, ya que el hombre cambia el medio que lo rodea.
  • Es responsable de los descubrimientos del hombre.
  • Mejora la calidad de vida de las personas, si es bien usada y si no puede ser dañina para los individuos y la sociedad.
  • Puede surgir cambios.
  • Implica cambios culturales, laborales y sociales.

Algunos ejemplos de tecnología

Algunos Ejemplos De Tecnología

Algunos ejemplos de los avances de la tecnología:

  • Robótica: para el diseño y fabricación de robots, realizar tareas automatizadas y trabajos rutinarios para el ser humano o bajar los costos de producción.
  • Criptomonedas: es una divisa digital usada en la tecnología de registro distribuido.
  • Impresión 3D: se crean piezas únicas y geometrías en 3D creando un objeto tridimensional, con capas de materiales, y se usan en las industrias.
  • Inteligencia artificial: se crean máquinas que imitan las funciones cognitivas de las personas, se usa en la economía, medicina, transporte, software de videojuegos, control de sistemas, reconocimiento de escritura, reconocimiento del habla y patrones en los asistentes en línea.
  • Vehículos autónomos: se usa para crear automóviles programados que imitan las capacidades de las personas para manejar y controlar. Estos cuentan con sistema tipo láser, radares, visión computarizada.
  • Biotecnología: con ella se crean productos partiendo con sistemas biológicos y organismos vivos, con ella se crean las vacunas, anticuerpos para usarla en la medicina, agricultura, industria así como en el cuidado del ambiente.

Siete platos para celiacos para chuparse los dedos en Madrid

0
  • Salir a comer siendo celiaco puede suponer un auténtico quebradero de cabeza.
  • Desde croquetas a sushi, te presentamos platos sin gluten para que solo pienses en disfrutar.

A menudo, para los celiacos salir a comer fuera supone todo un problema: falta de platos para ellos en la carta o escasísima oferta, precios prohibitivos, miedo a la contaminación cruzada…

Creemos que un celíaco tiene derecho no solo a salir a comer fuera, sino a disfrutar sin miedo de una carta que no les de dolores de cabeza. Por ello, te proponemos una serie de restaurantes con opciones sin gluten para que solo pienses en deleitarte con tu plato favorito. ¡Que aproveche!

Candela Restaurante

Madrid
Candela Restaurante

Situado en la calle Uruguay 1, en pleno barrio de Chamartín, Candela Restaurante se ha consolidado como uno de los restaurantes de referencia en la capital. Su cocina, de mercado con productos de alta calidad, ha conquistado el corazón de los madrileños. Como quieren que todos puedan disfrutar de su estupenda gastronomía, en Candela Restaurante han pensado también en los celiacos y han adaptado su carta ofreciendo una gran variedad de platos sin gluten, como sus croquetas de jamón ibérico. ¡Deliciosas!

Candela Restaurante cuenta con dos ambientes diferenciados. En la planta superior o planta calle se encuentra la zona de barra, con mesas altas y pantallas para ver el fútbol. Aquí funciona, en horario ininterrumpido, una carta de formato más informal que permite disfrutar de un tapeo de calidad en buena compañía. La terraza en la parte exterior es idónea para tomar una caña, ahora con estufas para combatir el frío del invierno.

Sagrario Tradición

Madrid
Sagrario Tradición

La cocina en Sagrario Tradición se centra en un buen producto y en las preparaciones de Sagrario Tradición es el proyecto más personal de José Sud, madrileño de 45 años y CEO de Grupo TJC, una empresa española que fabrica mobiliario a medida para marcas de lujo en todo el mundo. Su madre, que desde pequeño lo llevaba a restaurantes mexicanos, le inculcó una pasión por la gastronomía que en el año 2008 lo motivó a involucrarse como socio en el restaurante Tepic, hoy reconocido como uno de los mexicanos de referencia en la capital. En 2020, en plena pandemia, su arrojo lo impulsó a abrir, junto a su socio y amigo Jorge García, su propio restaurante, alejado del circuito, pero con una propuesta culinaria capaz de convertirlo en establecimiento de destino. 

Entre los platos principales, aptos para celiacos, ya tienen una legión de fieles sus croquetas de entraña de vaca a la brasa con ali-oli de cecina, más sabrosa que nunca y con un irreverente puntito picante; el guiso de callos; los torreznos o el salmonete, que ha versionado preparándolo al horno con un suculento pil-pil de gambas y ajo asado. Para esta temporada ha incorporado nuevos platos como la molleja de vaca lacada con camarones fritos y pistacho, que ofrece un interesante contraste entre el toque dulce y la melosidad de la carne y el punto salino y crujiente del camarón; el carrillón de cordero a baja temperatura con salsa de miel, anchoa y arándanos o una moderna versión del típico conejo al ajillo madrileño. Platos, todos ellos, que revelan intelectualidad, reflexión y creatividad a partes iguales y que ahonda en sabores esenciales, primigenios.

Rocacho

Madrid
Rocacho

Rocacho responde al concepto de moderno asador, con un ambiente completamente alejado del carácter rústico y campechano de los originales, ya que cuenta con mesas bien separadas, un servicio ultraprofesional y una elegante decoración con materiales nobles, pero con la mejor materia prima posible por bandera.

Entre los platos más demandados del restaurante se encuentra su famosa chuleta de vaca con 40 o 90 días de maduración (a 70 y 95 € el kilo respectivamente) que se prepara vuelta y vuelta a la brasa de carbón de encina y que llega a la mesa en su punto óptimo, perfectamente atemperada y acompañada de unas estupendas patatas fritas caseras y pimientos de piquillo asados. Para los celiacos, es especialmente recomendable su bombón de txangurro ¡Todo un capricho!

Don Dimas

Don Dimas.
Guiso De Garbanzos A La Maestranza

De gusto astuto, refinado, pero con la cocina tradicional siempre en la memoria, Don Dimas es una casa de comidas contemporánea con alma de bistró. Un proyecto que rescata las recetas tradicionales de la cocina española con un toque andaluz y muy personal. Don Dimas, el zorro que fuera mascota de Blas Infante (considerado el Padre de la Patria Andaluza), continúa su largo viaje emprendido desde Huelva y escribe un nuevo capítulo, en esta ocasión en la capital madrileña. Y lo hace de la mano del reconocido chef onubense, Álvaro Garcés, que ha trabajado con maestros de la talla de Martín Berasategui, Carme Ruscalleda y Alain Ducasse, entre otros. En su carta, hay numerosos platos para celiacos ¡Pruébalos!

Mawey Taco Bar

Tequila
Mawey

Mawey Taco Bar y El Cártel de Mawey surgen de la trayectoria, las inquietudes y el innegable talento de Fernando Carrasco y Julián Barros, dos cocineros que en los últimos años se han convertido en referentes de la mejor cocina mexicana en nuestro país. La suya es una propuesta que toma como base los ingredientes, las recetas y los sabores más genuinos de México y los fusiona con productos y elaboraciones propias de otras culturas dando como resultado un estilo único cuyo éxito los ha llevado a expandir sus redes en plena crisis del sector.

El 95% de su carta es apta para celiacos desde sus guacamole casero con totopos, pasando por cualquiera de sus célebres tacos como los de suadero con queso oaxaca, salsa de aguacate y tomatillo hasta sus postres que recientemente han cambiado sus bases para que sean sin glúten.

Tepic

Tepic
Alambre De Pollo Con Queso

Tepic abrió en 2008 en Chueca y se trasladó hace seis años al barrio de Salamanca. Al entrar, sorprende no toparse con las coloridas catrinas o los sombreros de mariachi propios de la típica cantina mexicana. En lugar de eso, encontramos un local amplio y luminoso, repartido en dos plantas, donde el único guiño a sus orígenes es la colección de cactus que puebla las vitrinas del piso inferior. Ese estilo moderno y elegante es el reflejo de su cocina, una propuesta gastronómica refinada y en constante evolución que nos trae directo a la capital el pulso de la cocina del México actual. Tepic, además, es el único mexicano de Madrid que cuenta con el reconocimiento Bib Gourmand, distintivo que la Guía Michelin otorga a aquellos establecimientos que sirven una cocina de calidad a precios contenidos.

Fruto de esa investigación constante, en Tepic cada día se puede probar algo diferente, con platillos fuera de carta que trasladan al público al México más genuino. Ahora mismo, es posible disfrutar de varios antojitos de Puebla, tierra de origen de Sara, como molote, chanclas, pelonas, tortas ahogadas, etc. ¿Lo mejor de todo? Toda su carta está adaptada a celiacos. ¡No te lo pierdas!

Zen Asian Supper Club

Madrid
Zen Asian Supper Club

Cuando uno vislumbra el nuevo neón que corona el número 128 de Velázquez –casi esquina con María de Molina– no alcanza a imaginar la envergadura del local que se esconde tras las letras de Zen Asian Supper Club, el nuevo ideón del prolífico empresario hostelero Roger Chen que en los últimos meses ha abierto con este cuatro nuevos establecimientos, tres de ellos en el barrio Salamanca.

En lo gastronómico, Zen Asian Supper Club ofrece una carta variada y asequible, con un ticket medio de 35 €, que se adapta a todos los gustos y momentos y que incluye especialidades chinas, japonesas y del sudeste asiático. Hay un apartado de sushis, sashimis y rolls tanto clásicos como de propio cuño, uno de dim sum variados, gyozas y rollitos y otro de entrantes con opciones calientes, como las sopas tailandesas Tom Yam Kung –picante de langostinos, toronjil y galanga– y Tom Ka Kai –de pollo con leche de coco y especias–, las gambas tempurizadas o la brocheta de pollo thai con leche de coco y salsa de cacahuete, y crudas, como los tartares de atún y de salmón, el tataki de ternera o el carpacho de hamachi con trufa. Los celiacos no se tendrán que privar del sushi, ya que está adaptado para los intolerantes al gluten. ¡Impresionante!

Qué fue de Don Armando, el galán de Betty, la fea

A nadie le queda dudas de que Don Armando es uno de los personajes más recordados de Betty, la fea. La telenovela de mayor éxito en el mundo ha logrado captar la atención de la audiencia y ha ido pasando de generación en generación. Por eso, es que sus actores todavía siguen dando de qué hablar en el mercado audiovisual. Aparte de haber causado sensación en esta propuesta televisiva, también lo han hecho en otros trabajos en la pequeña pantalla. Repasamos lo que fue de este rol protagónico que tantas emociones dejó en su paso por esta pieza.

Una telenovela muy aclamada por el público

Una Telenovela Muy Aclamada Por El Público

Betty, la fea, es sin duda una de las telenovelas más aclamadas de la pequeña pantalla. Aún cuando pasen los años, la gente todavía sigue disfrutando de sus capítulos como si fuera la primera vez. Y es que, este producto no solamente hizo de las suyas con su trama, sino también con los actores que le dieron vida a esta narrativa tan icónica e influyente en muchas naciones de habla hispana. Cabe destacar que, una de las estrellas del reparto fue Don Armando. Te vas a sorprender por cómo está ahora.

Quién era Don Armando en Betty, la fea

Quién Era Don Armando En Betty, La Fea

Si haces un poco de memoria, recordarás que Don Armando tuvo un papel protagónico en Betty, la fea. Se trataba del presidente de Ecomoda, y dentro de la ficción contaba con un rol clave el cual impactaba fuertemente en Beatríz Pinzón. Vale destacar que, el personaje no tardó nada en convertirse en uno de los favoritos. Por lo que, hoy queremos desvelarte qué ha hecho para seguir en la palestra, en un medio de que por sí es sumamente complejo.

Un personaje con bastante temple en Betty, la fea

Un Personaje Con Bastante Temple

Es cierto, Don Armando siempre se hacía notar en Betty, la fea. Por eso, es que difícilmente la gente se puede olvidar de su trabajo escénico. Fue el gran amor de la protagonista, y se impuso con todas las de la ley en el reparto estelar debido a su carisma y a esa capacidad tan natural de traspasar las pantallas. Ya han pasado más de dos décadas desde que lo viste en la producción. Así que, si le habías perdido el rastro, te vamos a enumerar sus logros y lo que le ha seguido regalando al público con sus apariciones públicas.

Así es Jorge Enrique Abello

Así Es Jorge Enrique Abello

Don Armando fue un personaje querido de principio a fin. Ese protagonismo que tuvo se lo debemos a su intérprete, Jorge Enrique Abello. Hacemos referencia a un actor de origen colombiano que cada vez que lo definen siempre es con esta telenovela. Claro está, a lo largo de su carrera ha tenido la oportunidad de trabajar para muchos proyectos en su país y a nivel internacional. Pero está claro que, haber estado en la serie, le abrió las puertas a la fama que ostenta en la actualidad.

Es Periodista

Es Periodista

Lo que muchos no saben es que el actor de Betty, la fea se graduó en la carrera de Comunicación Social. Es decir, no se licenció en artes escénicas como la gran mayoría piensa. Sin embargo, poco a poco le fue gustando la actuación y comenzó a prepararse. Su salto oficial al mundo de espectáculo lo dio en el año 1990, haciendo obras teatrales. Posteriormente, se estrenó en el año 1992 en una propuesta televisa de nombre Espérame al final, donde le tocó darle vida a un hombre llamado Gilberto. Después, le empezaron a llover otros trabajos como Las ejecutivas, lo vimos en Tentaciones y La viuda de blanco.

En Colombia no lo soltaban

En Colombia No Lo Soltaban

La carrera que ha desarrollado Jorge más allá de Betty, la fea ha sido producto del apoyo constante de los productores de su país natal. Porque sencillamente siempre le han dado cabida en piezas televisivas de gran renombre. Tuvo roles importantes en novelas como La mujer en el espejo, Julius o Perro amor. Todo este largo recorrido le valió de mucho, porque fue el punto de partida para ganarse un puesto en la comedia más famosa de la pequeña pantalla.

Su llegada a Betty, la fea

Su Llegada A Betty, La Fea

En el año 2001, conocimos el rol de Don Armando. Desde un principio se supo que traía mucha diversión de por medio. No defraudó a nadie y comenzó a aumentar su fama paralelamente a la aceptación de la serie donde era protagonista. Cabe señalar que, formó para de Ecomoda con su mismo personaje. También se metió en otras aguas más profundas tras fichar para Decisiones. Un formato de historias cortas de parejas y de la vida real en la que pudo actuar durante mucho tiempo.

El crecimiento del personaje de Betty, la fea

El Crecimiento Del Personaje Don Armando Betty, La Fea

A pesar de los años, Don Armando siempre ha tenido afinidad con Betty, la fea. Es por ello, que cada vez que sale algo de esta producción él no pierde tiempo y suma su granito de arena. Fue parte de Betty en NY en el año 2019, pero antes de eso estuvo trabajando en series como La ley y el corazón, Dónde está Elisa o A corazón abierto. En su mayoría, estas tramas las difundieron en Latinoamérica y RCN y Telemundo también le daban proyección en las pantallas.

Director de cine

Director De Cine Don Armando

En todo este tiempo que has dejado de saber de Don Armando luego de su personificación en Betty, la fea ha seguido demostrando su fidelidad a las pantallas. Ha hecho películas, ha trabajado como presentador de televisión, y también ha cogido un lapso de su apretada agenda para escribir libros, ya que es otra de sus pasiones. Abello siempre ha dicho que ama su profesión. En tal sentido, le hace honor afrontando cada reto con esa misma responsabilidad que lo ha llevado a ser exitoso.

Más allá de las cámaras

Más Allá De Las Cámaras Don Armando Betty, La Fea

El último trabajo que hemos conocido del actor de Betty, la fea es de Mil colmillos. Se trata de un drama policíaco creado en alianza con HBO MAX. Fuera de las cámaras, se ha casado dos veces y de su última mujer ha tenado dos hijos. Uno se llama Antonio, el cual nació en el año 2018, y la menor lleva por nombre Matilde, que llegó al mundo el 20 de enero del año 2020. Es un hombre que ya arribó a los 53 años y se mantiene muy activo en la tele, que se ha convertido en su segunda casa.

Así se hace paso a paso una muñeca de trapo

0

Una muñeca de trapo ha sido desde tiempos inmemoriales el juegue preferido de las niñas. De hecho es ciertas culturas, estas muñecas son tradicionales.

Las muñeca de trapo han tenido de alguna manera mala fama, debido a que son el juguete preferido para realizar historias de terror. De hecho , hay películas terroríficas que parten desde una muñeca, sin embargo esto son solo historias.

LEA TAMBIÉN: MUÑECAS MALDITAS QUE DAN AUTÉNTICO PAVOR

Toda niña alguna vez ha tenido una muñeca de trapo y la razón es que suelen ser suaves, manejables y lavables. Además que tienen diseños y colores característicos, cabello largo y colorido y mejillas rosadas.

Algunas tiendas y dependiendo el sitio, ya sea turístico o no, venden las muñecas a altos precios. Depende siempre del lugar, pero si te animas a hacer una en casa, te invitamos a que tomes nota de lo que necesitas y hagas tu propia muñeca al gusto de tu pequeña.

¿Cómo hacer una muñeca de trapo?

¿Cómo Hacer Una Muñeca De Trapo?

Para hacer la muñeca necesitarás:

  • Fieltro para la piel (del color que elijas) y un pedacito de color rojo y negro
  • Tela típica de tu país o cualquier diseño que más te guste
  • Estambre negro para el cabello
  • Molde para el cuerpo de la muñeca
  • Tijeras
  • Silicón
  • Hilo y aguja
  • Relleno (felpa o tela sobrante)
  • Listones y encaje para decorar
  • Si no tienes fieltro, puedes usar pedazos de tela o algunas piezas de ropa que ya no quieras.

Paso a paso para hacer la muñeca

Paso A Paso Para Hacer La Muñeca

Lo primero que tienes que hacer es el molde del cuerpo de la muñeca de trapo sobre la tela que hayas elegido. Puedes buscar en Internet alguno que te guste o puedes hacerlo a tu propio estilo. No olvides que la tela debe ser doble para que después puedas dar volumen al cuerpo.

Luego debes recortar la tela dejando un centímetro extra al tamaño del molde. Posteriormente une las piezas correspondientes y cócelas o pégalas con silicón excepto por la parte de abajo de la muñeca de trapo.

Con mucho cuidado dales la vuelta para que la parte cocida o pegada no se vea.

Luego rellena las piezas y pega la parte que faltaba.

Para hacerle el vestido a la muñeca de trapo

Para Hacerle El Vestido A La Muñeca De Trapo

Para hacerle el vestido a la muñeca de trapo debes hacer lo siguiente:

Esta parte parece complicada pero en realidad es bastante sencilla. Lo primero que debes hacer es un patrón de camisa y falda tipo campana tomando en cuenta el tamaño de tu muñeca de trapo.

Es importante que las mangas las hagas aparte y las pegues a los brazos. Posteriormente, pega también la camisa al torso y, si lo deseas, añade un pequeño pañal en la parte inferior.

En cuanto a la falda, quedará más bonita si le pones encaje en el extremo de abajo.

Es hora de ensamblar la muñeca

Es Hora De Ensamblar La Muñeca

Luego que ya tengas el vestido y el cuerpo:

Une las partes del cuerpo de la muñeca de trapo. Esto puedes hacerlo también con silicón, sin embargo, te recomendamos coserlo pues así suele ser más resistente. Después pega la falda.

Para hacer el cabello debes tomar una buena porción del estambre. Cada hebra debe tener el mismo largo. Puedes escoger el color de estambre que más te guste para la muñeca de trapo.

Después divide el cabello con otra hebra dejando el espacio necesario del tamaño de la cabeza. Ahora, pega y distribuye el estambre sobre la cabeza de manera que no quede ningún espacio pelón.

Posteriormente trenza la parte suelta junto con los listones.

Por último, recorta pequeños círculos del fieltro negro y pégalos para los ojitos. En cuanto a la boca, corta un triángulo del fieltro rojo y de ese mismo saca uno más pequeño para hacer la nariz. Es importante que el triángulo de la boca esté hacia abajo para que parezca que tu muñequita sonríe.

¿Hay otras formas de hacer una muñeca de trapo?

¿Hay Otras Formas De Hacer Una Muñeca De Trapo?

Puedes hacerla recortando un patrón y rellenando con algodón o con algún tipo de material que sea suave o esponjoso para las niñas. También puedes hacerla rellenandola con pequeñas esferas de anime de esas con las que suelen rellenar algunos sofás.

En cuanto a vestuario puedes mandarlo hacer con costureras de acuerdo a tus gustos, colocarle cabello sintético incluso. Algunas personas incluso le colocan rostro de plástico y el cuerpo de trapo.

Sin embargo, lo característico de la muñeca de trapo es que toda sea de trapo, por ello puedes prensar una tela y rellenarla. Esta será el rostro y puedes usar pintura de tela para pintarla y que quede original.

Hay personas que son artesanos y ellos pueden hacerlas de acuerdo a los gustos de cada cliente. Solo queda que decidas el estilo y le indiques cómo la quieres, pero si te animas a hacerla por tu cuenta, puedes explotar la creatividad y realizarla del tamaño que quieras y con los colores que prefieras.

Qué significa dejar algo en el tintero

¿Alguna vez has escuchado mencionar la expresión dejar algo en el tintero? Puede que si, como que nosea así, pero en el siguiente articulo trataremosde explicarte el significado de esta frase. Aunque antes de ello, te vamos a comentar sobre lo que es un tintero, cuáles eran los materiales de fabricación y de que porque preferían usarlos antes que otros instrumentos para escribir.

A continuación te invitamos a que sigas leyendo y te enteres del significado de la misma, y como puede relacionarse con la vida cotidiana de las personas, más de lo que puedas creer y con actividades profesionales como películas de animación.

¿Qué es un tintero?

¿Qué Es Un Tintero?

El tintero es un recipiente usado para colocar la tinta, por lo general las personas que usan la pluma, el plumín plumas y para rellenar los cartuchos de plumas estilográficas. Con los años el uso de estos recipientes ha ido declinando, aunque puede que se encuentren en alguna que otra tienda de arte, dependiendo si son coleccionistas o no de estos artículos tan antiguos.

Con el tintero de manera habitual se proporcionaba tinta a las plumas antes de que comenzara a difundirse la pluma estilográfica, la cual cuenta con un sistema bastante fiable para expulsar la tinta, esto fue a a finales del siglo 19. La estilográfica llego a reemplazar el uso relativamente complicado de la pluma para algunos, pues no contaba con depósito de tinta y se requería mojar en el tintero.

Luego de mojarse la pluma, se usaba para escribir, por ello se seguía usando el tintero, luego llegaron los depósitos flexibles que se rellenaban con tinta con un sistema de absorción. Lo cierto es que los tinteros se usan desde tiempos antiguos e inmemorables; tanto así que en el Museo de Nápoles se hallan tinteros romanos tan preciosos.

Algunos tinteros son de formas cilíndricas y poligonales, de materiales de bronce y con incrustaciones de plata, con el fondo lleno de dibujos y figuras artísticas. Hoy en día son los tinteros aquellos recipientes que en las impresoras contienen la tinta, y se usan en los sistemas de impresión tales como: flexografía, ófset, huecograbado y otros.

¿Con que materiales se hace un tintero?

Los materiales para fabricar un tintero pueden variar en su uso, los cuales van desde: vidrio, porcelana y piedra comúnmente, y todo debido a que son no reactivo, pues estos no manchan la tinta. Sin embargo, suelen usarse en su fabricación materiales como metal: estaño, unido a la madera y plástico.

Muchos tinteros cuentan con tapas, lo que no permitía que al usarse se evaporaran y se contaminaran, y algunos eran diseñados para enroscarse de modo de ser transportado, lo cual es muy útil para los viajeros. E incluso hay escritorios y juegos antiguos que incorporan los tinteros, esto refleja que el uso de plumas plumilla se extendió hasta el siglo 20.

Era necesario que las plumas se sumergieran varias veces en la tinta cuando la persona escribía, en vez de contener en tubo en medio con tinta incluida. Por eso era de imaginar, que era vital y necesario aprender a trabajar con plumas y tinteros plumilla, esta no era una tarea fácil, pues se podía crear manchas de tinta por no ser cuidadosos con el uso respectivo de la pluma.

¿Cuál es la razón para usar un tintero y una pluma?

Para usar un tintero y una pluma, hay varias razones, en vez de una fuente o incluso un bolígrafo, y entre ellas está que las personas que practican la caligrafía y prefieren usar el mismo, porque es tradicional, y es más fácil cambiar en los diferentes anchos de la pluma. Otros, solo disfrutan de la manera más sencilla de la experiencia de usar pluma a la manera tradicional.

Las personas pueden explorar las plumas mientras trabajan en los proyectos de su historia, se puede cambiar de colores de manera fácil, ya que solo se requiere aclarar la pluma, antes de sumergirla en un color de nuevo fresco.

¿Cuál es el origen de dejar algo en el tintero?

¿Cuál Es El Origen De Dejar Algo En El Tintero?

La expresión es muy conocida, aunque la palabra tintero se refiera a un recipiente donde se servía tinto, así muchos pensaban de lo que se trataba y por lo tanto llegaron a concluir que dejar algo en el tintero representaba que era dejar en el fondo del recipiente un poco de café para luego servirlo.

Pero realmente un tintero, representa un recipiente en donde se coloca la tinta para escribir, y dejar algo en el tintero, viene a representar olvidarlo. Entonces nos preguntamos ¿Por qué dejar algo en el tintero que tiene tinta es equivale a dejarlo olvidado? Sencillamente es porque el olvidarlo es de manera intencional.

Ya que dejar algo en el tintero, no es más que la tinta que no se usa, es decir, aquello que se podía haber escrito pero no lo fue, de manera figurativa se puede ampliar el significado y referirse al hecho no solo de tratarse con lo que no fue escrito, sino también, con lo que no fue dicho, y por lo tanto no quedó fijado y menos establecido para hacer, sencillamente lo que se dejó de realizar en su momento, como los proyectos.

En pocas palabras estas cosas que no se realizaron no pueden haberse quedado de manera deliberada así, como si fue la decisión del autor, u obligado por las situaciones a no culminar o concretar. Dejar algo en el tintero, posiblemente también signifique pasar por inadvertido algo y se da cuenta tiempo después.

Dejar algo en el tintero, se puede considerar también como no está puesto por escrito, no está dicho o menos realizado, es como si algo pudiese haber ocurrido o hecho posiblemente pero sin lugar a dudas algo lo impidió, que por lo general tiene mucho que ver con el tiempo o el espacio con el que se cuenta.

Hay ejemplos muy antiguos que al parecer pueden representar otra explicación, o varias, pero puede esto ocurrir cuando un expresión es algo nueva o relativamente considerada nueva.

El nuevo trabajo de Sofía Suescun después del despido de Mediaset

0

Sofía Suescun fue una de las caras más conocidas de los programas de televisión. Mediaset. Así que su sorpresa y repentina desaparición desde el pasado mes de septiembre no lo fue.

El verdadero motivo por el que Sofía Suescun ha sido vetada en Mediaset

El Verdadero Motivo Por El Que Sofía Suescun Ha Sido Vetada En Mediaset

Sofia Suescun ha sido vetada en todos los programas de Mediaset. Navarra lleva meses implicada directamente en cualquier formato del Grupo de Comunicación desde el pasado

Sofia Suescun ha sido vetada en todos los programas de Mediaset. Navarra lleva meses implicada directamente en cualquier formato del Grupo de Comunicación desde el pasado mes de mayo. El miércoles 15 de septiembre Bluper reveló por qué la joven ya no interviene en la televisión.

Rechazo al fiking por parte de LIKE U Management

Rechazo Al Fiking Por Parte De Like U Management

Según el citado medio, el ganador de GH 16 ha dejado de colaborar con los programas MediaSet tras su rechazo al fiking por parte de LIKE U Management, agencia de representación ‘influencers’ del grupo. La empresa tiene rostros tan conocidos como Jesús Vázquez, Jorge Javier Vázquez, Sandra Barneda y Nagore Robles.

Suescun prefirió seguir vinculado a Agencia de Ingestión, donde son dulces y Laura Matamoros, cada uno entra. Anna Pascual, la madre del primero, es la creadora de esta empresa que se dedica a gestionar las carreras de varios creadores de contenido.

Sofia debutó como presentadora al frente de Supervivientes

Sofia Debutó Como Presentadora Al Frente De Supervivientes

Una aventura extrema, un formato exclusivo mitele plus que acompañó a la edición ‘reality’ ofrecida en 2021.

Sin embargo, a finales de mayo se canceló y se despidió sin dar ninguna explicación al respecto: «Me despido de ustedes. Ha sido un gran placer presentarles este programa que hoy llega a su fin. Muchas gracias por estar allí.»

Últimas apariciones en la televisión

Últimas Apariciones En La Televisión

Desde entonces, el ex de Alejandro Albalá solo ha aparecido en entregado a cenar conmigo: Gourmet Edition, donde compitió con Gianmarco Onestini, Terelu Fields y Yurena.

Fueron emitidos en agosto en Telecinco, pero habían sido grabados un año antes. Por otro lado, no regresó a su puesto en que ya es mediodía, donde había estado huida como colaboradora en septiembre de 2020.

El novio de Sofia Suescun trabaja como colaborador de Save me

El Novio De Sofia Suescun Trabaja Como Colaborador De Save Me

El 7 de septiembre estuvo en el Magicin y negó haber roto con su pareja: «Estamos felices y seguimos juntos».

Jorge Javier Vázquez había destapado que se habían separado y reveló que la información se la había dado su madre, Maite Galdeano. Por su parte, Kiko Jiménez pidió a sus compañeros de programa que dejaran a su novia al margen de la polémica, destacando que ya lleva un tiempo en la televisión.

Siguió en boca de todos

Siguió En Boca De Todos

Su ausencia en los platos no le ha impedido salvarme para seguir hablando de la joven. Suescun y Jiménez han concedido una entrevista con lecturas en las que aseguran: «Sabemos muchas cosas de Belén Esteban y su marido». Estas declaraciones han provocado un enfrentamiento entre la ‘princesa del pueblo’ y la ex de Gloria Camila Ortega.

Sofía Suescun apuesta a Netflix

El Nuevo Trabajo De Sofía Suescun Después Del Despido De Mediaset

Tras su repentina salida de Mediaset, Sofía Suescun ha dado un giro y ahora apuesta a Netflix, Sofía quien había sido vista en los really  en España. La ganadora de ‘GH 16’, ‘Supervivientes 2018’ y figura de Telecinco ahora se ha mudado a Netflix.

Sofía quien se encontraba alejada alejada del medio televisivo desde septiembre luego del acalorado veto en Mediaset ha usado sus redes sociales para dar importante anuncio. Su ausencia no había pasado desapercibida luego de ser uno de los rostros más habituales de la televisión.

Su carrera ha dado un giro inesperado

El Nuevo Trabajo De Sofía Suescun Después Del Despido De Mediaset

Sin embargo, no todo fue tan malo para Sofía Suescun ya que tras su inesperada desaparición ahora viene con grandes anuncios para sus seguidores.

Sofía decidió quedarse con su agencia  ‘Inmanagement Agency’ y mantener su carrera como influencer, quien ahora cuenta con 1.2 millones de seguidores en Instagram donde realiza colaboraciones con diversas marcas de renombre.

Su fichaje en Netflix

El Nuevo Trabajo De Sofía Suescun Después Del Despido De Mediaset

Aunque nadie se lo esperaba, la de pamplona sorprendió a sus seguidores con el reciente anuncio de su fichaje en Netflix. Se estrenaría este 19 de noviembre como comentarista de ‘Amor con fianza’. Reality conocido y presentado por Naranjo.

El antiguo rostro de Telecinco anunció en sus redes sociales que participaría en el reality de Netflix demostrando su entusiasmo a sus seguidores. “Comentaremos en directo la GRAN final! Quién creéis que será la pareja ganadora? Yo ya tengo mis apuestas jeje”, escribía Sofía Suescun en su cuenta de Instagram.

¿Quiénes acompañarían a Sofía en Netflix?

El Nuevo Trabajo De Sofía Suescun Después Del Despido De Mediaset
  • Nicole Delgado, la ganadora de ‘Insiders’,
  • ‘Brioenfurecida’, un conocido influencer que arrasa en Twitter

Ganadores del programa de Netflix

El Nuevo Trabajo De Sofía Suescun Después Del Despido De Mediaset

Tras la final del programa este 19 de noviembre, Suescun pudo comunicarse con los ganadores del programa, Daniel y Paula con quien mantuvo una breve comunicación. Por su parte, Sofía Suescun recibia halagos de sus seguidores.

“Me ha encantado ojalá te salgan más cosas en Netflix”, “Que bien has estado Sofi”, ojalá cuenten contigo en Netflix”, “Sofía has estado espectacular me encanta”, “Me ha encantado el directo”.

Qué es y para qué sirve el protocolo https

No muchas personas saben lo que es un protocolo https, el cual es mejor conocido como protocolo de transferencia de Hiper-Texto. Este es un protocolo de ciberseguridad que le permite a un usuario el poder establecer una conexión segura entre el servidor y el cliente, la cual no puede ser interceptada por ninguna persona que no esté autorizada a hacerlo.

Un modo resumido de ver esto es que se puede decir que es una versión segura del http, el cual también es conocido como Hyper Text Transfer Protocol. A continuación, te hablaremos sobre todo lo que debes saber acerca del protocolo https y para qué sirve este y que es diferente al protocolo ssl o de cifrado

¿Cómo funciona el protocolo https?

¿Cómo Funciona El Protocolo Https?

Cuando una persona se encuentra usando una conexión HTTP estándar en Internet, puede ser muy fácilmente secuestrada por parte de agentes que no se encuentran autorizados, es aquí donde hablamos de la principal función del protocolo https, que es poder evitar que sucedan estos secuestros en la Internet.

Para ello, el protocolo https se encarga de encriptar los datos para así poder asegurar una transmisión de datos que sea suficientemente segura. Una vez que hace esto, la transmisión se encuentra por completo encriptada y el servidor ha logrado autenticarse.

En el momento en que un usuario comienza a hacer clic en un enlace y confirma la entrada de un URL en la barra de direcciones, usando el botón ENTER, el navegador empieza a establecer una conexión. Entonces, el servidor presenta un certificado que lo autentica como si se tratara de un proveedor genuino que es totalmente confiable.

Cuando el cliente ha logrado verificar la autenticidad, una clave de sesión se envía, y únicamente el servidor puede leer. Al hablar de la base de datos, ahora a estos se les puede realizar el cifrado, por lo general, se suele utilizar un certificado, el cual es SSL.

Objetivos y antecedentes

Uno de los propósitos principales que tiene el protocolo https o conexión https es poder proteger los datos que se están transmitiendo. Es importante mencionar que una conexión HTTP puede ser muy fácilmente interceptada. Cuando esto sucede, pueden ocurrir ataques bastante específicos a individuos.

Los datos que son introducidos por un usuario dentro de la ventana de su navegador, por lo general, a menudo son datos personales, como por ejemplo, información de la cuenta, información de la tarjeta de crédito y correo electrónico. El propósito del protocolo https es que se protejan de dicho acceso.

Otro gran problema que existe es la suplantación de identidad, la cual se llama phishing. Estos datos son introducidos por un usuario, el cual envía a personas que no se encuentran autorizadas que suelen utilizar sitios web falsos.

Cuando se utiliza el protocolo https en vez de la HTTP, se puede llegar a evitar la interceptación al igual que el phishing, este último que hemos mencionado es posible si se utiliza con un certificado. Viéndolo de otro modo, el objetivo principal que tiene el protocolo https es poder proporcionarle y asegurarle a los usuarios de Internet la correcta privacidad, seguridad y protección de sus datos.

Uso y relevancia

El protocolo https se puede utilizar en todos los sitios web en los cuales los usuarios colocan sus datos personales. Uno de los campos de aplicación más importantes son la banca online.

Si en algún lugar de la Internet, mantienes una cuenta la cual es protegida por medio de una contraseña, lo más sensato que puedes hacer es usarla con una conexión que tenga el protocolo https. En esto va incluido el acceso a las redes sociales, cuentas de correo y cuentas de compras, ya que en ellas se puede ocasionar un gran daño personal si se llegara a haber una adquisición ilegal de los datos personales.

Debes tener presente que cualquier tipo de información personal puede llegar a ser enviada sin poseer ninguna cuenta. Un ejemplo de esto son los vuelos o vacaciones enteras, ambas cosas se pueden reservar mediante un proceso en línea, entonces los datos que aplican aquí tiene que ser comunicados siempre a los proveedores de un modo totalmente seguro y protegido.

Cualquier usuario que navegue en Internet siempre debe estar muy pendiente y ponerle extremada atención a que haya podido establecer una conexión totalmente segura y de esta manera podrá mantener a salvo sus datos personales. Cuando existe un protocolo https que está manteniendo una conexión, se puede ver de manera evidente en la barra de direcciones

En ella, podrás observar el “https” justo al principio e incluso en una gran cantidad de casos, incluso también podrás ver un pequeño icono que posee forma de candado.

Desventajas del protocolo https

Por supuesto, este protocolo no es perfecto y posee algunas desventajas si se compara con algunas conexiones HTTP, pero hay que resaltar que son muy pocas y las personas pueden adaptarse a dichas desventajas a cambio de una buena protección de sus datos y navegación por la red. A continuación, te hablaremos de las desventajas que el protocolo https posee.

La primera desventaja que mencionaremos es que posee cargos adicionales por certificados y costes crecientes, el cual posee un aumento de tráfico, estos sin duda suelen ser particularmente altos, sobre todo cuando se trata de sitios web nuevos.

La segunda desventaja que podemos observar del protocolo es que con conexiones https no se puede lograr almacenar el contenido dentro del cache, lo que ha hecho que la tendencia hacia un mayor ancho de banda pueda contrarrestar esta desventaja en el protocolo https.

Ventajas del protocolo https

Ventajas Del Protocolo Https

Por supuesto, la principal ventaja que tiene el protocolo https es la privacidad que logra ofrecer en línea, pero también cuentas con la opción del pro. Ahora, si hablamos del uso del https, esto no va a requerir en ningún momento de cualquier tipo de instalación de software adicional. Con esto queremos decir que puede ser utilizado sin restricciones por cualquier persona que lo desee.

Ahora que sabes todo acerca del protocolo https, sabrás que tu privacidad y seguridad de los datos es muy fácil de conseguir.

Cómo jugar a las canicas

0

Las canicas, bolas de vidrio, esferas o bolas de cristal son aquellas que cientos de niños en el mundo la utilizan para jugar. Estas esferas se utilizan para jugar y se dice que esto ha sido uno de los tantos juegos que ha perdurado en el tiempo y es para grandes y chicos.

LEA TAMBIÉN: RETA A TUS AMIGOS A UNA RONDA DE LOS MEJORES JUEGOS DE MESA CON AMAZON

Hay muchas historias que surgen al respecto y son cómo fue que las canicas se volvió uno de los juegos tradicionales en América Latina. Pues varios países tienen su estilo pero casi todos coinciden.

Así que a continuación te daremos detalles de cómo es que la historia logró plasmar un juego que sigue vigente y que hoy por hoy miles de niños aún realizan «batallas» de canicas.

La Historia De Las Canicas Y Cómo Es Que Se Volvió Un Juego Popular

De acuerdo a la historia, las canicas al parecer surgieron en Egipto, puesto que algunos encontraros restos de artilugios que parecer semejarse a las canicas. De hecho, la historia refleja que estas esferas fueron encontradas en la tumba de un niño egipcio.

A partir de estos hallazgos, numerosos expertos coinciden en que las canicas pasaron de ser un objeto funerario o de tipo religioso, a ser un juguete para niños y adultos. Otros aseguran que en la isla de Creta los niños jugaban con canicas pulimentadas de materiales preciosos.

Según, en la Roma Antigua el juego era muy popular entre los niños. Y como fue tan famoso pues trascendió y siguió durante la Edad Media. Aún a principios del siglo XX algunas canicas fueron hechas de piedra.

Los historiadores también detallan que los griegos jugaban con astrágalos, bellotas, castañas o aceitunas. Lo que hacían era que lanzaban a un agujero, mientras que los romanos lo hacían con nueces y avellanas.

Un juego que ha trascendido en los países

Un Juego Que Ha Trascendido En Los Países

En algunas excavaciones realizadas en Indoamérica, han encontrado pequeños montones de canicas hechas de barro formando parte de ofrendas a los muertos.

Más tarde, a partir de siglo XVIII, el viejo juego de rodar canicas, chocar unas contra otras e introducirlas en un agujero hecho en la tierra, es llamado oficialmente “Gua” por la RAE de Lengua.

Las canicas de barro, primero crudo y después cocido, cedieron su lugar a las de piedra y éstas a las de vidrio.

¿Cuántos tipos de canicas existen?

¿Cuántos Tipos De Canicas Existen?

Si pensabas que existía solo un tipo, pues te equivocas. Las canicas se pueden encontrar en diferentes tamaños y modelos. Así que a continuación toma nota para que sepas indentificarlas.

  • Agüita: es un tipo de canica hecha de vidrio transparente y sin ningún tipo de adornos.
  • Canicas china: son canicas hechas de vidrio blanco.
  • Boloncho: es una canica mucho más grande que la normal, podría decirse que mide el doble o el triple que la normal.
  • Canica del petróleo: es una canica de vidrio sin adornos interiores y con colores algo opacos. Algunas de estas son más populares en ciertos países.
  • Trébol: es una canica transparente con tres pinceladas de colores en su interior. En España es conocida como la canica española. Es la típica canica que se solía apostar ya que era de las más baratas y de las más abundantes.
  • Ojos de gato: Canicas de tamaño normal pero con un diseño amarillo en el centro como los ojos de un gato. También conocida como pirata, se distinguía también por su cerámica al igual que la canica china pero tenía el fondo de color negro. Este tipo de canica también suele ser la más común.

¿Cómo se juega?

¿Cómo Se Juega?

Jugar con canicas es completamente sencillo, solo debes elegir una superficie de tierra , puesto que estas se juegan solo en terrenos arenosos.

Existen numerosas formas de jugar a las canicas, y distintos modos de lanzarlas, los cuales han ido surgiendo a lo largo de la historia. Ten en cuenta que el método puede cambiar de acuerdo a cada país.

Existen diferentes formas de lanzar las canicas. La primera forma de lanzarlas consiste en colocar los nudillos en contacto con el suelo “quitando al pulgar” y catapultar el dedo pulgar para que así impacte fuertemente con la otra canica.

Otro método es sostener entre los dedos pulgares y el dedo corazón que será el que catapulte la canica.

Por lo general los jugadores deben hacer una especie de circulo en la arena de unos 30 centímetros en el suelo. Luego cada uno de los jugadores coloca el mismo número de canicas en el centro del círculos (tres, cuatro o cinco).

El objetivo de este juego es sacar las canicas del círculo, las canicas que salgan del círculo serán del jugador que las haya sacado. El juego se acaba cuando no quedan esferas en el círculo.

Recuerda que existe una variedad de formas para jugar dependiendo del país.

Real Madrid: El despido anticipado que se ha ganado Isco

0

Ahora mismo el Real Madrid está batallando en todos los frentes de la temporada; aún sin haber jugado Copa del Rey y Supercopa de España, la verdad es que el equipo blanco sen encuentra luchando en la parte alta de la tabla tanto en LaLiga Santander como la Champions League. En la primera se ubica en la cima, con un partido menos, y en la segunda también están como punteros peleando por su pase a los octavos de final. Si bien no se ha ganado nada y de pronto puede venirse algún momento irregular, como el que vivieron hace poco, y decaigan; el equipo blanco ha levantado el nivel con Carlo Ancelotti al mando.

Cierto es que a este Real Madrid aún se le siguen achacando algunos problemas en la forma de jugar, pues las irregularidades que tiene los hace pasar algunos apuros, sin contar con que en defensa presentan esos despistes que los dejan a merced del rival en varias ocasiones. No obstante, al estar liderando pueden atender mejor los problemas y tratar de solucionarlos lo mejor posible; aunque hay algunos asuntos que deben prestar más atención y que puede que sean más difíciles de resolver. Uno de ellos puede ser el caso de Isco Alarcón, que cada vez parece más cerca de dejar de se jugador merengue.

Una pretemporada algo engañosa de Isco

Isco Real Madrid

Al inicio del curso, un nuevo Isco regresó de vacaciones al Real Madrid, uno más entonado físicamente y hasta con un nuevo corte de cabello; pero lo que más llamó la atención es que parecía con ganas de convencer no solo a Ancelotti, sino a todo el madridismo, de que podría aprovechar esta nueva oportunidad que le daba la salida de Zinedine Zidane. Por eso en la pretemporada empezó como un tiro y en cada partido se esforzaba al máximo. No obstante, se puede decir que al final fue un montaje.

Ancelotti parecía que le daría otra oportunidad

Ancelotti

Con 29 años parece que el tren se le había escapado a Isco en el Real Madrid, pero con el regreso de Ancelotti, quien fue el que lo trajo al conjunto merengue en el 2013, volvía a brillar la luz de la esperanza. El italiano pareció que le daría una oportunidad, pues en la pretemporada fue uno de los elementos que más utilizó; de hecho en el último duelo, contra el Rangers, lo dejó jugar completo, lo que hizo pensar que en el arranque de la temporada sería titular, pero nada más lejos de la realidad. Isco ha pasado casi todo el tiempo en el banquillo, viviendo en el ostracismo y siendo uno de los que tiene la puerta de salida más que abierta.

Sin minutos desde hace mucho

Isco 1

Los minutos han sido muy escasos para Isco, tanto así que para encontrar la última vez que se le había visto de corto con el Real Madrid hay que retroceder hasta el mes de septiembre. Su situación es extrema y no se entiende como es que había pasado tanto tiempo sin tener minutos; más aún siendo uno de los jugadores que se pueden decir experimentados y que otros que recién acaban de llegar le hayan comido la tostada.

Isco y ese episodio que ya lo deja fuera

Isco 2

Lo cierto es que ahora el panorama luce más gris para Isco dentro del Real Madrid con el último episodio que se vivió en el duelo ante el Granada. Después de mucho tiempo, se le vio calentando para entrar el encuentro, en esa sesión rápida estaba junto a Jovic y Camavinga; sin embargo, todo se precipitó cuando el malagueño se enteró de que entraría después de sus compañeros. Esto hizo que montara en cólera y se fuera al banquillo sin acabar de calentar.

Un mal comportamiento para nada justificado

Isco 3

Esto que ha sucedido con Isco no debería ocurrir en el fútbol profesional, pues no solo es un desprecio al entrenador, también lo es con sus propios compañeros. Se puede entender la rabia y las ganas de jugar; pero la reacción no se justifica. Otros compañeros lo pasan peor (Mariano) y no se le ha visto una reacción así. Por el contrario, la actitud del andaluz debería ser de lucha y de batallar por un lugar en el Real Madrid; la cuestión es que hace todo lo contrario.

La situación se ha salido de control

Isco 4

Después de toda la escena, Isco saltó al campo en el minuto 80; aunque se le veía completamente enfadado. La verdad es que ya la situación con el el malagueño parece que salió de control y en el Real Madrid ya tiene muy difícil, por no decir imposible, volver a levantar su nivel. Sin minutos y montando esos shows, es muy difícil que pueda permanecer en el equipo blanco.

Su salida en invierno se está valorando mucho

Isco 6

El Real Madrid ha valorado desde hace tiempo la salida de Isco, pero ahora con lo sucedido en Granada eso podría acelerarse. No se puede permitir reacciones así dentro de un equipo, eso enturbia el ambiente y puede perjudicar al resto; por ese motivo el club podría quitarle en este mercado de invierno ese peso de encima a Anceotti.

Unos minutos que le hacen mucha falta

Isco 7

La verdad es que tampoco es justo con el jugador, pues es claro que quiere jugar y en el Real Madrid no lo hará. A diferencia de otros, Isco no primará tanto lo económico y velará por los minutos de juego que podría ver; así que su salida en invierno es una posibilidad muy real si todos las partes trabajan para ese fin. Los minutos que no ve en el equipo blanco los conseguiría en otro lugar seguro y a eso es que quiere apostar.

Isco saldrá de cualquier forma en verano

Isco 9

Pese a que se hará un intento para que Isco pueda salir en este mercado de invierno es más que seguro que se irá del Real Madrid al finalizar la temporada; esto es debido a que no se le renovará su contrato y este vence el 30 de junio de 2022. El conjunto blanco no tiene pensado extender su vínculo y solo intentará que salga en invierno para que no se sigan presentando episodios como el ocurrido ante el Granada. De cualquier manera el malagueño se irá y lo hace dejando atrás un legado importante.

Deja un buen legado en el Real Madrid

Isco 10

Si bien puede parecer lo contrario, por lo hecho en los últimos tiempos; la verdad es que Isco ha dejado un buen sello en el Real Madrid, no por nada lo llamaban «Magia». No solo por su creatividad y buen juego, además de eso dejó varios títulos como jugador merengue, 16 en total, siendo los más importantes esas cuatro Champions League, jugando dos de ellas como titular. Isco estuvo presente en 343 partidos, anotó 50 goles y dio 56 asistencias; ahora tratará de levantar cabeza en otro lugar en el que los minutos no sean tan caros.

‘Una nueva era’: todos los detalles de lo nuevo de Downtown Abbey

0

‘Una nueva era’, así se titula la última entrega de Downtown Abbey de la que poco a poco vamos conociendo más detalles de cara a su estreno, el cual está siendo esperado por muchos fanáticos. La espera ya está casi que por terminar. Es de esos lanzamientos que en sí posee muchas expectativas, puesto que lo tiene todo para liderar las listas durante su llegaba. Te vamos a contar todo lo que sabemos sobre esta filmografía y qué puedes esperar ella, porque ya se ha anunciado su fecha de estreno.

Cada vez más cerca

Cada Vez Más Cerca Downtown Abbey

Downtown Abbey está en boca de todos. Con el regreso de la trama son más los fanáticos que esperan con muchas ansias la segunda etapa de esta pieza cinematográfica. Desde que supimos que vendría ‘Una nueva era’ no hemos dejado de seguirle la pista. Sabemos que tú eres fiel seguidor de esta trama, y estás ansioso de que por fin esté en difusión. Lo cierto es que, tenemos buenas noticias para ti, ya que en España tendremos este producto dentro de poco.

El tráiler de ‘Una nueva era’ ha desvelado mucho sobre Downtown Abbey

https://www.youtube.com/watch?v=qRwb1lH2QYo

Hay novedades para Downtown Abbey. Así que, una vez más esta narrativa se encuentra en boca de todos, y con un retorno a las pantallas el cual promete ser más emocionante que nunca. Hace poco, pudimos destripar el tráiler oficial que pone toda la carne en el asador para vivir una nueva etapa de esta historia que quedó en deudas con los seguidores. Por fortuna, muy pronto tendrá la oportunidad de resarcir esas interrogantes. Cabe destacar que, la segunda película abre la puerta para que ‘Una nueva era’ venga cobrar protagonismo. Lo mejor, es que mientras más pasan los días, nos vamos enterando de más datos de su aterrizaje. El mismo se visiona como uno de los más prometedores.

Cuál es el argumento de Downtown Abbey

Cuál Es El Argumento De Downtown Abbey

Como ya recordarás, el primer filme de Downtown Abbey vio luz en el año 2019. En esta propuesta cinematográfica, pudimos conocer a la peculiar familia Crawley. Estos estaban viviendo momentos super emotivos, ya que recibirían con los brazos bien abiertos a los monarcas de Inglaterra. La presencia del Rey y la Reina representó uno de ellos momentos claves de la historia que se ambienta en la época de Jorge V, donde justamente tenía cabida la Reina María. Sin embargo, el desenlace no fue lo esperado. La gente quedó con ganas de más y por eso es que una nueva filmografía es lo que debían traer las mentes creativas de este proyecto.

El final que no gustó de Downtown Abbey

El Final Que No Gustó De Downtown Abbey

Los fans se sintieron un poco decepcionados con Downtown Abbey, ya que se esperaba un final mejor trabajado. Y es que, la pieza presentó el momento en el cual la condesa queda viuda. Por su parte, Lady Grantham, el rol que lleva en sus hombros la actriz británica Maggie Smith, estaba sufriendo las de Caín. En la trama se encontraba agonizando por un terrible cáncer. Aunque esto era lo que se sabía por lo que había expresado su mismísima nieta, el personaje de nombre Mary. Hasta allí todo bien, pero las cosas no quedan en ese punto. Lo decimos, porque ‘Una nueva era’ vendrá a cambiarlo todo en esta continuidad.

Lo que se viene en ‘Una nueva era’

Lo Que Se Viene En Una Nueva Era

Se pensaba que Lady tenía un pie en la sepultura por lo que se anunciaba en la primera entrega de Downtown Abbey. Pero no es así, ya que uno de los spoilers que te queremos dar y es de los mejores, es que dicho rol no se está muriendo ni nada que se le parezca. Al menos por los momentos. En ‘Una nueva era’ esta le dirá a su familia que es heredera de una villa localizada en tierras francesas. Tal parece que, procede de un tipo misterioso al que tuvo la oportunidad de conocer en su pasado.

Qué se sabe del hombre misterioso

Qué Se Sabe Del Hombre Misterioso

Downtown Abbey no nos ha revelado tanto sobre ese hombre misterioso que viene a cobrar protagonismo en ‘Una nueva era’. Pero lo que sí podemos decir, es que se trata de un personaje al que conoció muchísimo antes de que su propio hijo llegara al mundo. Un dato a tomar en consideración, es que en la película se utilizará este rol como un importante puente para descubrir mucho más de la historia que aterrizará llena de secretos.

Habrá viajes hacia Francia

Habrá Viajes Hacia Francia

En ‘Una nueva era’ se plantea de la misma forma un viaje que estarán haciendo los Crawleys con destino a Francia. Como adelanto, verás en este nuevo desafío a los criados, quienes seguirán muy de cerca en esta aventura. No puede faltar el señor Carson, y la verdad es que les espera un mundo por descubrir, ya que como lo indica el nombre de la pieza, este regreso trae consigo nuevos horizontes, vivencias y secretos que salen a la luz para desdicha de muchos. Y, quizás, sean pocos los afortunados.

A Branson también le espera situaciones importantes

A Branson También Le Espera Situaciones Importantes

Branson es otro de los personajes de Downtown Abbey al que ‘Una nueva era’ también le tiene sorpresas. En la película de hace un par de años, este conoció una mujer que trabajaba como sirvienta. Lo que nadie sabía, es que en realidad ella era heredera de una fortuna. Además, esto conlleva a que tenga en sus manos una finca enorme. Debido al romance que hay entre este par, es que se van a casar.

La realidad de Lady Edith en ‘Una nueva era’

La Realidad De Lady Edith En Una Nueva Era Downtown Abbey

La actriz inglesa Laura Carmichael seguirá encarnado a Lady Edith. En ‘Una nueva era’ de Downtown Abbey continuará casada y muy feliz de la vida que lleva. La gran duda que ha saltado con la publicación del tráiler, es que no hemos visto al actor británico Mattew Goode, quien personifica a Henry Talbot, siendo el segundo de los maridos de Lady Mary. Hasta ahora, no se sabe si está vivo o lo han mandado de viaje otra vez como se observó en el largometraje pasado.

Fecha de estreno

Fecha De Estreno

Aunque Downtown Abbey había prometido otra fecha y llega más tarde de lo acordado, se tiene previsto que la película se estrene el 18 de marzo de 2022. Este será el regreso a la gran pantalla de esta familia que definitivamente ha revolucionado el gusto de los cinéfilos. Por ende, tienen encima una responsabilidad muy grande. No es otra que la de superar con creces la entrega anterior e imponerse en un mercado cada vez más complejo debido a la confluencia de muchos títulos que hacen parte de la cartelera cinematográfica y también son de altura.

Se pasó a los 11 jugadores en 10 segundos

0

Es la mejor jugada de la historia del fútbol mundial…. ¡Golazo! No se que estan esperando el Barcelona o el Real Madrid para contratarle.

Espero que no compita por una medalla…

0

Si este jugador-robot de ping pong llegase a jugar una olimpiada tiene la medalla de oro asegurada.

La recuperación de las transacciones inmobiliarias se mantiene lejos de la burbuja, según AEV

0

La recuperación de las transacciones inmobiliarias, con un volumen del 2% del total del parque de viviendas español, se mantiene por debajo del 4% registrado entre 2004 y 2006, durante el periodo del ‘boom inmobiliario‘, como apuntan las conclusiones del XV Observatorio de la Valoración de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV).

La AEV descarta que el mercado inmobiliario español se encuentre sobrecalentado, como ya ha empezado a ocurrir en otros países de Europa, y sostiene que está dentro del equilibrio, por debajo de ese 4% del ‘boom’, pero por encima del mínimo del 1,4% alcanzado durante entre 2011 y 2014, durante la anterior crisis.

El 80% de los profesionales encuestados por la AEV para este observatorio explica que este repunte de las transacciones que comienza a observarse responde «a la buena marcha de la vacunación, el incremento de la confianza de los consumidores, las nuevas necesidades de vivienda creadas por la pandemia y los niveles de ahorro alcanzado por muchas familias«.

Además, la situación también ha cambiado respecto a la década anterior, tanto en las cifras absolutas de producción de vivienda como a la política de los bancos a la hora de conceder hipotecas. A juicio de la AEV, estos dos factores evitan la sobrealimentación de los precios y alejan la formación de una burbuja inmobiliaria.

Sin embargo, tras la caída de los precios de la vivienda en 2020, a causa de la pandemia, durante los primeros trimestres de este ejercicio se ha constatado una rebote, que desde la AEV estiman que se mantendrá hasta finales de 2022.

El precio de la vivienda de segunda mano podría subir hasta un 6% hasta diciembre del próximo año y, a partir de ese momento, comenzar a moderarse. Así lo prevén seis de cada diez expertos participantes en el Observatorio.

Para las viviendas nuevas se espera un comportamiento similar, con revaloraciones cercanas al 5%, como apuntan el 74% de los encuestados. En este caso, el incremento de los precios responde a la escasa oferta, el encarecimiento de la mano de obra y la escasez de materias primas.

MODERACIÓN EN LA OFERTA

La oferta experimentó un fuerte crecimiento desde junio de 2020, pero a lo largo de 2021 la financiación a los promotores se ha congelado, según los expertos consultados por AEV, con una caída de los créditos a estas actividades. Aún así, solo el 40% de los consultados cree que la reducción de los créditos puede deberse a un endurecimiento de las condiciones de acceso a los créditos y limitación de la financiación a pequeños promotores.

Como solución a esto, están apareciendo alternativas de financiación a través de fondos de inversión, mercado de capitales o plataformas de ‘crowdlending. En este sentido, la AEV no descarta que en los próximos meses estas formas de financiación ganen peso, sobre todo para acceder a la compra de suelo y los desarrollos de las primeras fases de las nuevas promociones.

De cara a los próximos meses, los panelistas auguran una moderación de los ritmos de producción, basados en «las discretas cifras» de visados de obra nueva y viviendas iniciadas. Sin embargo, también advierten de ciertos riesgos que podrían obstaculizar el crecimiento de la oferta, como la escasez de la mano de obra, el incremento de los costes, los retrasos en las entregas de materiales y el problema estructural asociado a los largos tiempos de tramitación de licencias.

AHORRO Y ALQUILER

El Observatorio de la AEV aprecia en esta edición que los compradores recurren cada vez menos a las entidades bancarias, con una merma del mercado hipotecario, y acuden cada vez más a sus ahorros para poder acceder a la entrada de una vivienda.

Además, en el caso de los jóvenes, la opción más frecuente para vivir es el alquiler. En el tercer trimestre de este año, las rentas se han suavizado, aunque no se descarta que en el futuro vuelvan a repuntar.

Grocasa: La vacunación de la COVID19 impulsa el sector inmobiliario

0

/COMUNICAE/

1637668598 Motivacion Vendedores

Sin restricciones de movilidad y con el éxito de la campaña de vacunación, vuelve la confianza al mercado. A raíz de la pandemia, las viviendas con terraza y balcón siguen siendo la prioridad. En 2021 se venden casi 9 veces más inmuebles de más de 200m2

El sector inmobiliario ha sido uno de los más afectados por la COVID-19 en España. Sin embargo, ahora que la vacunación ya es una realidad, se está viviendo uno de los momentos más positivos desde que empezara la pandemia. Así lo concluye el informe realizado por Grocasa “El mercado inmobiliario a 6 meses del inicio de la vacunación” en el que se hace una radiografía a fondo de la situación actual.

Viviendas más grandes y con terraza, un valor en alza
Una de las tendencias que se ha reforzado durante el 2021 es el interés por las viviendas con más metros cuadrados. Así, la venta de inmuebles de 101 a 150m2 ha pasado de representar el 11,17% en 2020 al 15,96% en 2021 aunque el crecimiento más significativo es el de las viviendas de 151 a 200m2, con un aumento de ventas de casi el doble. Por otro lado, las terrazas y los balcones se convierten en una prioridad tras el confinamiento. Una característica que tienen el 90,06% de las viviendas vendidas en 2020.

Más ventas por herencias
Aunque el cambio de vivienda y la liquidez son los motivos principales para llevar a cabo la venta de un inmueble, empiezan a notarse los efectos de la pandemia. El 2020 fue un año en el que España registró un total de 60.358 fallecimientos a causa del virus (INE) por lo que no es casualidad que las herencias influyan en la motivación de los vendedores. Tal y como indica el informe de Grocasa, mayo y junio registraron un 25% y 22,2% respectivamente de operaciones por esta razón.

Vendedores y compradores: ¿qué perfil tienen?
En los últimos meses, ha aumentado la media de edad de los vendedores que tienen más de 65 años aunque la franja media sigue estando entre los 45 y 54.

Por su parte, los compradores son cada vez más jóvenes, con una media de entre 25 y 34 años. El descenso del paro o las condiciones hipotecarias han facilitado la toma de esta decisión pero la posibilidad de ahorrar en los meses de confinamiento ha sido fundamental. Como indica el INE, en el cuarto trimestre del 2020, la tasa de ahorro de los hogares españoles alcanzó el 19,0% de su renta disponible, frente al 11,7% del mismo trimestre del año anterior.

Un pronóstico en clave positivo
La recuperación se construye poco a poco pero se mantiene, lo cual abre las puertas al mercado extranjero. En junio de 2021, el 19,05% de los compradores eran extranjeros no comunitarios.

Para Albert Egea, Business Manager de Grupo Grocasa, “es uno de los mejores momentos para vender un piso. Hay que aprovechar que hay mucha gente con ahorros y que el precio del alquiler sigue siendo muy alto”.

Los insights de una inmobiliaria 100% digital
Grocasa ha optado por reforzar su estrategia de digitalización y abrir dos departamentos online, uno de hipotecas y otro de compraventa de inmuebles para ofrecer sus servicios en todo el territorio nacional.

Fuente Comunicae

Notificalectura 179

Un estudio científico de Institut Marquès demuestra que la pasión por el fútbol empieza antes de nacer

0

/COMUNICAE/

1637513840 Institutmarques Ecografia Petit

El 85% de los fetos se activan al escuchar un himno futbolístico: se despiertan, mueven la boca y sacan la lengua cuando oyen esta música en el interior del vientre materno. Todos los futuros bebés reaccionan de forma parecida independientemente del himno que estén escuchando. Cada vez más mujeres eligen el himno de su equipo preferido para estimular al feto durante su embarazo

Cada vez más embarazadas se comunican con su bebé en gestación a través del altavoz vaginal Babypod. Ante esta tendencia, Institut Marquès ha investigado las reacciones de los fetos a los diferentes tipos de voces y de música para descubrir cuáles consiguen una mayor estimulación. Muchas de las mujeres que participan en estos estudios a través de una ecografía musical 4D, junto con sus parejas, pedían saber la respuesta al himno futbolístico del club de sus amores.

Este aluvión de solicitudes llevó a Institut Marquès a realizar un estudio científico para saber cómo responden los futuros bebés cuando oyen un himno de fútbol en el interior del vientre de su madre, que actualmente continúa en marcha para ampliar los primeros resultados obtenidos. A través de la web www.madresfutboleras.es se apuntaron y colaboran cientos de mujeres de entre 20 y 30 semanas de gestación.

Resultados del estudio
Los especialistas han observado que el 85% de los fetos se activan; el 60% realizan movimientos de la boca y de la lengua y el 8% reaccionan con una protrusión de la lengua (este movimiento de sacar la lengua es el signo de la máxima respuesta conocida).

La conclusión más clara, según el estudio de Institut Marquès, es que los himnos futbolísticos, en comparación con otros estilos musicales, estimulan la comunicación en el feto, pero en menor grado que la música clásica y la tradicional. Responden de similar manera que con la audición de música moderna.

Si se comparan los resultados con la tabla de reacción fetal a la música elaborada por Institut Marquès en su estudio Expresión facial fetal en respuesta a la emisión intravaginal, se ve que los índices de respuesta de los himnos futbolísticos son similares a los obtenidos por piezas célebres de pop-rock (“Pedacitos de ti”, de Antonio Orozco, “Mna Na hEireann”, de Sharon Corr, o “Too much heaven”, de los Bee Gees). En cambio, a modo de ejemplo, la respuesta a la Serenata 525 de Mozart induce movimientos boca-lengua en el 91% de los bebés en gestación, y en el 73% provoca movimientos característicos de protrusión de la lengua.

Los bebés responden igual a todos los himnos
No se hallaron diferencias estadísticamente significativas entre los 15 himnos estudiados. Es decir, las reacciones son prácticamente iguales cuando los futuros bebés oyen el himno del Barça o el del Real Madrid, por ejemplo. Las voluntarias que colaboraron en el estudio eligieron el himno que le querían poner a su hijo. Así pues, entre los equipos nacionales, se han estudiado las ecografías hechas con el himno del FC Barcelona, Español, Real Madrid, Atlético de Madrid, Girona, Valencia, Atlético de Bilbao, Betis, Granada y Sevilla. También se han probado las reacciones de los fetos con el himno del Bayer de Munich, Liverpool, Roma, Milán y el París Sant Germain. En este LINK se pueden apreciar las reacciones de los fetos a cada himno.

Vídeos
Vídeo reacciones himnos

Fuente Comunicae

Notificalectura 178

Javier Cárdenas entrevista a una persona acogida a la Ley de Segunda Oportunidad con Repara tu Deuda

0

/COMUNICAE/

El programa ‘Levántate OK’ recoge cada semana el testimonio de personas sin deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

El presentador de radio, Javier Cárdenas, continúa realizando en su programa ‘Levántate OK’ una serie de entrevistas a ciudadanos que han conseguido la cancelación del 100% de sus deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. En esta ocasión, ha podido conocer el caso de otra persona que se puso en manos de Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad para tener una segunda vida, cosa que finalmente ha logrado.

Tras independizarse, pidió un pequeño préstamo para el mobiliario y realizar algunas reformas. Sin embargo, como se explica en el espacio que Javier Cárdenas tiene en OKdiario, “mi marido estaba parado y yo no estaba fija en la empresa”, por lo que “el sueldo iba bajando”. Por esta razón, “tiré de minicréditos”, pero la cantidad a devolver estaba muy encima de lo que ella había pedido. ENTREVISTA COMPLETA. Ahora puede vivir una segunda vida libre de deudas.

Javier Cárdenas es desde hace varias semanas el Defensor del Cliente de Repara tu Deuda Abogados. Su tarea es ayudar a cualquier persona que esté en el proceso o quiera acogerse a tener una comunicación fluida con el despacho y resolver cualquier incidencia que pueda haber. Por esta razón, hay un correo electrónico (cardenas@reparatudeuda.es) al que se le puede escribir y él colaborará con particulares y autónomos que puedan beneficiarse de la Ley de Segunda Oportunidad.

Los casos de éxito muestran la realidad de esta legislación que está cambiando la vida de muchas personas. Según afirma Ana Isabel García, directora letrada de Repara tu Deuda, “por nuestro despacho pasan cada día personas que viven estresadas y angustiadas por deudas que no le dejan en ocasiones ni dormir. Cuando cuentan su historia de cancelación de deudas, vemos que el trabajo ha merecido la pena ya que tanto ellos como los familiares están muy satisfechos por tener esta segunda oportunidad”.

Repara tu Deuda Abogados ha conseguido, desde sus inicios en el año 2015, la cancelación de más de 60 millones de euros de deuda en todos los casos presentados ante los juzgados españoles. Más de 16.000 particulares y autónomos han iniciado el proceso con el despacho para empezar una segunda vida libre de deudas.

Para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad y cancelar las deudas se han de cumplir una serie de requisitos previos. Principalmente, se tiene que demostrar que se ha actuado de buena fe sin ocultar bienes ni ingresos, que se ha intentado un acuerdo previo para el pago a plazos de la deuda y que la cantidad debida no es superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

Notificalectura 177

TRZ, el token de Trazable, consigue el 100% de su financiación durante la fase privada en tiempo récord

0

/COMUNICAE/

1637675565 Founderstrazable Trz Token Opt

Trazable revoluciona la trazabilidad en la industria alimentaria gracias a su tecnología blockchain que ofrece una visión completa de la cadena de suministro. El token de Trazable tiene el objetivo de crear una comunidad entre empresas y consumidores que incentive la transparencia y la seguridad alimentaria

Trazable, la empresa valenciana que innova en los procesos de trazabilidad de la industria alimentaria, ha lanzado su propio token en blockchain con el objetivo de acercar a la comunidad iniciativas que fomenten la seguridad y el control de la trazabilidad en la industria alimentaria.

Pablo Rodrigo y Lucas Salinas fundaron Trazable en 2018. Impulsados por Lanzadera la aceleradora de startups de Juan Roig, han logrado triplicar el número de peticiones de participación en la fase preventa del objetivo establecido, haciéndose visible el interés de los inversores ante un proyecto pionero español de estas características. En menos de una semana han captado el 100% de su fase privada y ahora planifican el lanzamiento de la fase pública a través de su ICO para el 6 de diciembre.

TRZ, el token de Trazable, tiene el objetivo de crear una comunidad entre empresas y consumidores que incentive la transparencia y la seguridad alimentaria, a la vez que ofrece la oportunidad de formar parte de un proyecto en pleno crecimiento.

“Consideramos que se trata de un gran hito para Trazable, un paso de gigante, ya que actualmente la mayoría de los proyectos que existen en el mundo de las criptomonedas son empresas no consolidadas en el mercado y que aún se encuentran en fase de experimentación con un alto componente tecnológico por encima de la solución de negocio. En Trazable ofrecemos un producto funcional y único en el mercado”, asegura Pablo Rodrigo, CEO de Trazable.

Trazable acerca la tecnología blockchain a las empresas del sector alimentario, lo que favorece la seguridad, la fiabilidad de los datos, el control de la calidad y la confianza del consumidor sobre los productos que consume.

Trazable ha querido adelantarse a las obligaciones legales que se quieren implantar en un futuro no muy lejano, teniendo en cuenta que los principales organismos públicos tienen la intención de exigir mayor transparencia a las cadenas de suministro, endurecer el control de la trazabilidad alimentaria, digitalizar el sector y mejorar la seguridad alimentaria para el consumidor final.

Tras el éxito de la fase de venta privada, ahora la empresa se prepara para lanzar su primera ICO de TRZ Token el próximo 6 de diciembre.

“Es una cita que los inversores deben apuntar en sus agendas si quieren ser de los primeros en formar parte del proyecto, ya que la venta estará limitada a 75.000.000 Tokens. Viendo el triunfo inicial de TRZ, auguramos que también será todo un éxito durante las siguientes fases”, explica Lucas Salinas CTO de Trazable.

Fuente Comunicae

Notificalectura 176

Los fisioterapeutas dicen basta y se plantan ante el abuso de las aseguradoras

0

/COMUNICAE/

Los Fisioterapeutas Dicen Basta Y Se Plantan Ante El Abuso De Las Aseguradoras

El presidente del Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía y vocal del Consejo, Juan Manuel Nieblas, lanza un contundente mensaje ante varios ministros asistentes al acto de entrega de los XX Premios Autónomo del Año organizado por ATA

A Juan Manuel Nieblas se le acabó la paciencia. El presidente del Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía puso voz a lo que opinan la inmensa mayoría de los más de 65.000 fisioterapeutas colegiados que hay en España y denunció la injusta situación que se vive en el sector con la cada vez más importante influencia de las aseguradoras privadas. Lo hizo en un foro público, en el acto de entrega de los XX Premios Autónomo del Año que otorga la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA).

El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España recibió uno de esos galardones en una gala que reunió a varios ministros del Gobierno y a los dirigentes de las principales confederaciones empresariales. Subió al estrado a recogerlo Juan Manuel Nieblas, vocal del Consejo, que protagonizó, sin duda, uno de los momentos más aplaudidos del acto.

El presidente del Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía, con una mezcla de rabia, indignación e ironía, quiso dedicar el reconocimiento a las aseguradoras privadas, “esas sagaces intermediarias entre el paciente y el profesional sanitario que, después de un gran trabajo realizado durante muchos años como verdaderas hormiguitas, han conseguido quedarse con casi todo el mercado sanitario privado y ya se pueden permitir el lujo de pagarnos de media cinco euros por paciente y día”.

Y, justo después de estas palabras, sorprendió a todos con un valiente gesto “que les gustaría hacer a decenas de miles de fisios y demás compañeros sanitarios cada día y que no pueden hacerlo”, y rompió un billete de cinco euros delante de todo el auditorio.

Después de la ovación, Juan Manuel Nieblas concluyó su combativa dedicatoria con un mensaje de ánimo y confianza a los fisioterapeutas colegiados. “No perdamos nuestra vocación, sobre todo ahora que es cuando más nos necesitan. Las compañías aseguradoras privadas tienen poder y dinero, pero nosotros tenemos en nuestra mano la salud de millones de españoles y tenemos de nuestro lado la verdad y la justicia. No será ni fácil ni rápido, pero os aseguro que venceremos”.

No es la primera vez, aunque sí ha sido la más contundente, en la que los profesionales de la fisioterapia denuncian la actuación de unas compañías aseguradoras privadas que, cada vez con más impunidad, imponen sus honorarios, entre todo tipo de condiciones y restricciones, a los profesionales sanitarios. Una situación a todas luces injusta que pone en peligro el desarrollo profesional de decenas de miles de fisioterapeutas y, lo que es peor, el eficaz tratamiento de los pacientes.

Fuente Comunicae

Notificalectura 175

EVVO inaugura un nuevo espacio en RÍO Shopping, el centro comercial más grande de Castilla y León

0

/COMUNICAE/

1637601423 Evvostand Rioshopping

La marca española de electrodomésticos EVVO, ha inaugurado su primer espacio físico en RÍO Shopping. La firma digital, ha elegido este centro comercial propiedad de INGKA CENTRES (grupo internacional al que también pertenece IKEA), para abrir su primer concepto de punto de venta en España

Esta tienda temporal de electrodomésticos EVVO, se encuentra en la planta baja de RÍO Shopping, accediendo por la entrada al atrio común con IKEA. El espacio cuenta con 70 metros cuadrados, es muy acogedor, y está ideado para dar respuesta al público interesado en las últimas tendencias de estilo de vida, la tecnología o la movilidad urbana. En todo momento, los clientes interesados cuentan con atención y asesoramiento personalizados.

Luis Alfonso Marcos Rueda, CEO de EVVO señala que: “… actualmente tenemos una alta demanda de clientes que quieren conocer y probar nuestros electrodomésticos, incluso interactuar con ellos. Por eso, hemos diseñado este espacio con zonas diferenciadas del hogar, donde se realizan demostraciones de producto y se resuelven todo tipo de dudas”. Tras cinco años de venta exclusiva online, EVVO refuerza la experiencia de venta para sus clientes e invierte en un punto de venta físico donde creará una conexión más especial entre la marca y el consumidor.

En este espacio temporal, que estará abierto hasta el próximo 15 de enero de 2022, en el mismo horario que el centro comercial, se pueden encontrar los últimos diseños de esta exitosa marca española: lavadoras y secadoras, frigoríficos, lavavajillas, aspiradores sin cables y robots, microondas, hornos y vitrocerámica de inducción de fabricación nacional, electrodomésticos minis, freidoras de aire…

Con esta novedosa y única apertura hasta ahora, la marca española de electrodomésticos refuerza su estrategia omnicanal, invirtiendo en la experiencia física de compra. Desde su nacimiento en 2016, EVVO opera exclusivamente de manera online. “Un espacio como este es, sin duda, un lugar de conexión más real entre la marca y el consumidor, muy necesario para crear relaciones fluidas y experiencias integradas que den como resultado lo mejor del canal online y del canal físico”, señala Luis Alfonso Marcos Rueda, CEO y fundador de la compañía.

Más información: www.evvohome.com

Fuente Comunicae

Notificalectura 174

Los sindicatos CCOO y UGT urgen desbloquear los convenios colectivos

0

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, han urgido este martes a desbloquear las negociaciones de convenios colectivos para garantizar un equilibrio en las relaciones laborales y que las ayudas públicas a las empresas tengan también repercusión en las condiciones y los salarios de las plantillas.

«O hay reparto o hay conflicto», ha dicho Unai Sordo en declaraciones a los medios antes de participar junto a Pepe Álvarez en el ‘Acto Cultural por un Trabajo Decente’ organizado en el Teatro Filarmónica de Oviedo, en compañía de los secretarios generales de CCOO y UGT de Asturias, José Manuel Zapico y Javier Fernández Lanero.

Asimismo, los dirigentes de CCOO y UGT aprovecharon su presencia en la capital asturiana para reivindicar la conexión del sindicalismo con la cultura y la sociedad civil, al tiempo que han mandado su «solidaridad» a los compañeros y compañeras convocantes de la huelga del metal en Cádiz, que han hecho extensiva al metal en Alicante, a trabajadores del comercio y de la hostelería o del sector de supermercados.

«Estamos en un momento especialmente importante; tenemos abierta una mesa de negociación de la que queremos que cambie sustancialmente el sistema de relaciones laborales de nuestro país y queremos hacerlo a partir de la negociación colectiva», ha apuntado Pepe Álvarez.

Asimismo, Unai Sordo ha reclamado «dar carpetazo» a la reforma laboral del PP de 2012, que considera «la culpable de muchos de los bloqueos de la negociación colectiva y de los convenios colectivos que se vienen produciendo en España en la última década».

También ha reprochado la «actitud premeditada» de organizaciones empresariales que, en lugar de mostrar «el nivel de corresponsabilidad suficiente», bloquean la negociación colectiva «después de chupar del bote» recursos públicos. «O hay reparto o hay conflicto. Si no se mejoran los salarios, los conflictos laborales en empresas y en sectores están garantizados», ha apuntillado.

Acabar con la precariedad y la temporalidad; reforzar la Inspección de Trabajo para que se convierta en una «máquina antifraude»; una tabla de sanciones que disuada a las empresas de contrataciones irregulares; o la regulación de los ERTE, son algunos de los objetivos apuntados por los dirigentes sindicales.

Goirigolzarri observa la evolución de la economía con un «optimismo precavido»

0

El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ve en la evolución de la economía española un «optimismo precavido», con oportunidades en el frente con los fondos de recuperación europeos, pero con sombras en lo referente a la evolución de la pandemia o la actual crisis de suministros.

«Soy un optimista precavido», ha señalado el banquero durante la celebración del 50 aniversario del despacho Montero Aramburu en referencia a las previsiones para la economía española en el año que entra.

Entre las razones que invitan al optimismo, Goirigolzarri ha destacado las «magníficas» cifras de empleo, un crecimiento económico vivo, la reactivación del consumo, las cuantiosas bolsas de ahorro retenido de hasta 60.000 millones de euros y los fondos europeos.

No obstante, ha recordado que la pandemia sigue activa y no está clara su evolución. Asimismo, ha apuntado a otros factores que incitan a la precaución, como las rupturas de las cadenas de producción, la inflación y una situación fiscal que «habrá que manejar con cuidado».

En lo que respecta a los fondos europeos de recuperación, Goirigolzarri se ha mostrado taxativo. Representan una tremenda oportunidad en España para luchar contra las debilidades de la economía española. Sin embargo, ha puntualizado que estos deben gestionarse de forma transparente para que lleguen «a una economía de pymes», evitando «tentaciones dirigistas».

En este sentido, ha destacado la figura del empresariado español como el verdadero impulsor de la reactivación económica.

«Los empresarios son los que rompen y los que tienen la capacidad de cambiar las cosas», ha sentenciado Gorigolzarri, que apuesta por generar un caldo de cultivo en el que «los generadores de riqueza puedan cultivarse».

Referente a la citada transparencia, Gorigolzarri ha explicado que no se trata simplemente de que esta se aplique en la asignación de los recursos, sino también los resultados de dichas asignaciones.

REFORMAS ESTRUCTURALES EN ESPAÑA.

Con respecto a las reformas que España deberá presentar ante Bruselas, el empresario ha explicado que si bien buena parte de ellas tienen que centrarse en problemas de productividad, estas tienen que corregirse desde el lado de la oferta y no de demanda, un asunto que, según Goirigolzarri, queda lejos de ser complejo en «la dificultad que conlleva la aritmética parlamentaria».

El banquero ha citado algunos ejemplos de reformas estructurales como las pensiones o una legislación que preserva a empresas ineficientes, pero ha sentenciado que «si tuviera que elegir la de mayor impacto es la educación y la formación».

«El paro juvenil está al 30%, cuando la media de la UE está al 16% (…) tenemos que pensar que hay medio millón de personas que ni estudia ni trabaja y un tercio de los desempleados son desempleados de larga duración», ha indicado Goirigolzarri.

Adicionalmente, el presidente de Caixabank ha señalado al desempleo estructural como otro de los grandes males de la economía española.

«Lo que tenemos que ver y buscar es la empleabilidad de nuestros ciudadanos, tenemos un claro desequilibrio entre lo que demanda el mercado de trabajo y las capacidades de nuestros ciudadanos», ha apostillado el presidente de Caixabank, advirtiendo que este problema se va a incrementar que supondrán «unos retos enormes en términos de políticas activas de empleo».

INFLACIÓN TRANSITORIA CON DIFERENTES ESCENARIOS EN EEUU Y UE

Con respecto a la inflación, Gorigolzarri ha explicado que se parte de un escenario central de aumento de precios transitorio, si bien la situación en Estados Unidos ha comenzado a dar síntomas más preocupantes, con una inflación subyacente –donde se excluyen elementos de mayor volatilidad como los energéticos– se acerca al nivel de inflación general.

Esta situación dista de la observada en España, por ejemplo, donde si bien la inflación general supera el 5%, la subyacente está en torno al 1,5% y el 1,6%.

En este sentido, ha apuntado que la trayectoria inflacionaria dependerá en buena medida del anclaje a las expectativas. «Hay inflación si creemos que va a haber inflación, y no va a haber inflación si no creemos que va a haber inflación», ha añadido.

«Los bancos centrales juegan con el escenario central de que la inflación es transitoria, por lo que no tienen que reaccionar pero el límite está en el anclaje de las expectativas», ha señalado Goirigolzarri.

ALTO ENDEUDAMIENTO GLOBAL

Por otra parte, el empresario ha advertido del problema de endeudamiento a nivel mundial. En el caso de España, el presidente de Caixabank ha resaltado la vulnerabilidad que supone tener en torno a un 120% de deuda pública sobre el nivel del PIB.

«Los estímulos fiscales durante la crisis del Covid han sido positivos, pero hay que empezar a centrarlo porque tenemos una deuda sobre el 120% del PIB y un déficit estructural del 5%», ha apostillado.

En este sentido, el banquero ha recordado que «al mercado hay que darle credibilidad» y tener un plan ante la citada vulnerabilidad, ya que si bien la posición fiscal de Europa es «laxa», en 2023 se volverán a hablar de pactos de estabilidad.

El presidente de Caixabank ha comentado que la realidad del impago en las moratorias concedidas durante la pandemia «ha sido muy inferior» a lo previsto, aunque ha reconocido que en «el mundo de las empresas es una incógnita» en referencia a los créditos ICO.

Asimismo, ha apuntado que en una economía dinámica habrá sectores emergentes que amplíen su perímetro y otros que estén en reestructuración. «Eso significa la reasignación de recursos», ha apuntado.

Airtificial aumentará su capital tras recibir recursos del Fondo de Solvencia de Empresas Estratégicas

0

El consejo de administración de Airtificial ha adoptado un acuerdo de aumento de capital de hasta 21,2 millones de euros mediante la emisión de un máximo de 235,6 millones de acciones, a razón de 0,09 euros de valor nominal cada una, según ha informado la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La operación se produce una vez que el Consejo de Ministros haya autorizado el apoyo público temporal otorgado a la empresa por el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas.

El Consejo de Ministros ha autorizado hoy la concesión de una nueva operación de respaldo público temporal solicitada por Airtificial por un importe de 34 millones de euros. Las ayudas se canalizarán a través de un préstamo participativo de 17,34 millones de euros y de un préstamo ordinario de 16,66 millones.

El valor de las acciones se desembolsará íntegramente en el momento de la suscripción.

El nuevo capital cuenta con derecho de suscripción preferente en la proporción de una acción nueva por cada cinco de las actuales, que corresponderá a quienes hayan adquirido acciones hasta el día de publicación del anuncio de la oferta de suscripción y las tengan inscritas en Iberclear el segundo hábil bursátil siguiente.

Asimismo, queda recogido el derecho de suscripción preferente que podrá ejercitarse en el plazo de 14 días. El acuerdo también contempla la posibilidad de suscripción incompleta.

La firma pasará a solicitar la aprobación del folleto por parte de la CNMV. Una vez obtenida, se abrirá el periodo de suscripción preferente.

La compañía también ha notificado que ha quedado concertado el acuerdo de aseguramiento de esa ampliación contraído por accionistas presentes en el consejo, en méritos del cual los mismos se obligan a suscribir las acciones que no resulten suscritas, de manera que el desembolso obtenido por la ampliación alcance al menos 14 millones de euros.

Por otra parte, una comisión de auditoría ha emitido un informe favorable con respecto a la conclusión con Parcesa Parques de la Paz, que en el consejo de administración está representado por el empresario Leonardo Sánchez-Heredero, de un préstamo de 11,89 millones de euros, restituido en partidas de 200.000 euros desembolsadas desde mayo.

Jennifer López en ‘On My Way’ para “Marry Me”

0

La artista latina Jennifer López presenta ‘On my way’, su single para la BSO de la película “Marry Me” que ella misma protagoniza, y que viene acompañado del siguiente videoclip.

YouTube video

‘On my way’ ha sido compuesta por Ivy Adara, Big Taste & Michael Pollack y producida por Trevor Muzzy & Keith Hetrick. La película “Marry Me” (Cásate conmigo), dirigida por Kat Coiro y que cuenta con temas originales de Jennifer López y Maluma (ambos actores en la película), descubre la historia de la superfigura musical Kat Valdez (Jennifer Lopez) y el profesor de matemáticas Charlie Gilbert (Owen Wilson), dos desconocidos que deciden primero casarse y luego conocerse tras un desengaño amoroso de ella con Bastián (Maluma), en una historia de amor actual sobre la fama, el matrimonio y las redes sociales.

Jennifer Lopez On My Way Marry Me

La polifacética Jennifer López debutó en 1999 en la música con el éxito internacional del sencillo ‘If You Had My Love’ y el álbum “On the 6” (1999), al que siguieron varios discos y singles de éxito tales como ‘No me ames’, ‘Love don’t cost a thing’, ‘I’m Into You’, ‘Jenny from the block’, ‘Get Right’, ‘Waiting for Tonight’, ‘Qué hiciste’, ‘On the Floor’ o ‘Dance Again’. Todo ello compaginado con su carrera de actriz en diversas películas, diseñadora de moda y empresaria, juez en el programa “American Idol”, residente en conciertos en Las Vegas,…convirtiéndola en una artista latinas más ricas, poderosas e influyentes del mundo.

Jennifer Lopez On My Way Marry Me

Ahora se espera su 8º álbum de estudio, de nuevo en español en esta ocasión. El último disco de estudio de Jennifer López fue “A.K.A.” (2014), al que siguieron una serie de singles sueltos publicados, entre ellos destacan ‘Ain’t your mama'(2016), ‘Ni tú ni yo’ (2017, con Gente de Zona), ‘Dinero’ (2018, con DJ Khaled & Cardi B), ‘Medicine’ (2019, con French Montana), el viral ‘Baila Conmigo’ (2019) o, más recientemente, dos canciones que lanzó junto a Maluma, ‘Pa’ ti’ + ‘Lonely’ (también para la BSO de la película “Marry Me”), el single ‘In the morning’ o ‘Cambia el paso’ con Rauw Alejandro.

Jennifer Lopez On My Way Marry Me

Letra ‘On my way’ de Jennifer López

[Verse 1]
Always knew you even when I didn’t
Know you, don’t make sense, but it do
I was on my way to you
Every tear drop fell so heavy
Hurt like hell but Heaven sent through
I was on my way to you

[Chorus]
And every heartbreak was a yellow brick road
Pointing me straight, just taking me home
I was never lost, I was just passing through
I was on my way to you

[Verse 2]
Hope was hopeless, faith was running
Didn’t notice you were coming through
You were on your way too
I was on my way to you
And you don’t believe in meant-to-be
But somehow you were meant for me, it’s true
Yeah, you were on your way too

[Chorus]
And every heartbreak was a yellow brick road
Pointing me straight, just taking me home
I was never lost, I was just passing through
*I was on my way to you (x3)
I was on my way to you, oh

[Chorus 2]
On my way
*On my way to you
On my way
*On my way to you
On my way
*On my way to you, oh
I’m on my way (x2)
On my way (x2)
I’m on my way
On my way to you, oh

[Pre-Chorus]
And every heartbreak was a yellow brick road
Pointing me straight, just taking me home
I was never lost, I was just passing through
*On my way to you
(On my way, on my way, on my way, on my way to you)

[Chorus]
Ooh-ooh-ooh-ooh
Ooh-ooh-ooh-ooh
(On my way, on my way, on my way, on my way to you)
*On my way to you
On my, darling, I’m on my way

Galicia comenzará a vacunar de la tercera dosis a mayores de 60 años

0

La Xunta de Galicia informa de que comenzará a citar para la vacunación con la tercera dosis contra el coronaviurs a personas entre 60 y 69 años «una vez esté terminado» el rango de 70 a 79 años.

Según informa la Consellería de Sanidade, el Gobierno gallego apoya la vacunación de la tercera dosis para mayores de 60 años, tal y como ha acordado la Comisión de Salud Pública de este martes. Serán 395.000 personas las que recibirán la tercera dosis en alguno de los 16 puntos de vacunación masiva contra la covid.

Igualmente, la Comisión Nacional de Salud Pública ha acordado la vacunación de trabajadores sanitarios y sociosanitarios, medida apoyada por la Xunta, si bien reitera la necesidad de una planificación adecuada para una mayor eficiencia en el sistema de vacunación.

En lo tocante al sistema de medidas basado en un ‘semáforo’ de incidencia, la Xunta de Galicia se ha abstenido. La directora xeral Saúde Pública, Carmen Durán Parrondo, ha sostenido esta postura con una defensa del pasaporte covid, uso de mascarilla y ventilación como herramientas «adecuadas» para esta nueva etapa.

En Galicia, si lo avala el TSXG, los restaurantes pasarán a incorporar este certificado durante todo el día, mientras que bares y cafeterías deberán reclamarlo a los clientes a partir de las 21,00 horas. Además, se reducirán las mesas en interiores, de diez a ocho comensales, mientras que en exteriores pasarán de 20 a 15 como máximo. El Ejecutivo autonómico lleva tiempo demandando al Gobierno un marco estatal que ampare el uso del certificado.

NUEVO ‘SEMÁFORO’, PERO SIN RESTRICCIONES

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que la Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio, ha aprobado el nuevo documento conocido como ‘semáforo’ contra la covid-19, pero sin incluir por el momento nuevas restricciones.

«Se ha aprobado el documento del ‘semáforo’, solo los indicadores y niveles de riesgo, sin medidas. Nos parece muy importante tener una nueva mirada de los indicadores para contextualizar los niveles de la altísima cobertura vacunal. Es una nueva mirada de los indicadores, adaptada a la situación actual de la pandemia», ha explicado la ministra en rueda de prensa este martes.

Así, se ha evitado fijar la recomendación del cierre del interior de la hostelería a partir de las 23.00 horas si se encuentra en un territorio en riesgo medio de covid-19 y con alta presión hospitalaria, o cerrar el ocio nocturno a las 01.00 horas. En los locales de hostelería, como restaurantes, bares o cafeterías, finalmente tampoco se restringirá la ocupación máxima de las mesas hasta 10 personas o el 50 por ciento del aforo en zonas interiores.

En cambio, y siempre que se haya respetado el acuerdo de la semana pasada, se ha fijado únicamente que el riesgo bajo de transmisión se eleve hasta una incidencia acumulada de 100 casos por 100.000 habitantes, frente a los 50 actuales. El riesgo alto empezaría a partir de 300, en lugar de los 150 que están contemplados en estos momentos, mientras que el riesgo medio se situaría entre 100 y 300.

El muy alto estaría por encima de 500, en comparación con 250 actualmente. En cualquier caso, la incidencia acumulada a 14 días por 100.000 habitantes no es la única variable que se analiza para fijar el riesgo de un territorio, sino que también se tienen en cuenta la capacidad asistencial, por ejemplo.

Por otra parte, la ministra ha avanzado que en la Comisión de Salud Pública también se ha acordado definitivamente incorporar a los mayores de 60 años y al personal sanitario y sociosanitario a la vacunación de refuerzo contra la COVID-19. «Es una decisión muy importante, es un paso fundamental. No solamente los estamos protegiendo de manera individual, sino de manera colectiva por los entornos donde trabajan», ha celebrado.

Darias ha reivindicado la importancia de «vacunar, vacunar y vacunar» antes de las fiestas navideñas. «La clave está en seguir vacunando sin parar, vacunando a aquellos que no lo han hecho todavía y seguir con las dosis de refuerzo. Hay que avanzar cuanto antes en completar todos y cada uno de los grupos incorporados a las dosis de refuerzo. Es muy importante que las comunidades sigan intensificando esta labor, sabemos que es la clave junto con la prevención», ha sostenido.

Los Bridgerton: la pista que desvela la fecha de estreno de la Temporada 2

La serie ‘Los Bridgerton’ fue una de las sensaciones del final del año 2020. En tan solo 28 días lograron más de 80 millones de reproducciones, una auténtica salvajada.

Desde la finalización de la primera temporada, sus seguidores reclaman la segunda parte de esta ficción. Descubre en el siguiente artículo la pista que desvela la fecha de estreno de la segunda entrega.

Éxito de Netflix

Películas Y Series Coreanas De Netflix Que Son Igual De Buenas Que 'El Juego Del Calamar'

El 25 de diciembre del año 2020 se emitió el primer capítulo de la serie ‘Los Bridgerton’. Una ficción basada en la historia de ocho hermanos de la alta sociedad londinense que intentan encontrar el amor y la felicidad.

Sus 8 primeros capítulos conformaron la primera temporada y han sido todo un éxito. Esta serie creada por Chris Van Dunsen ha logrado acaparar la atención de muchos telespectadores que ya están esperando con ansia la segunda temporada.

La más vista antes de “El juego del Calamar”

El Juego Del Calamar: Tramas Que Podrían Desarrollarse En La Temporada 2

La popularidad que ha adquirido la primera entrega de esta serie es tal que incluso llegó a ser la más vista de la plataforma. Tan solo ha sido superada por la novedosa serie “El juego del calamar”.

‘Los Bridgerton’ entretuvieron a millones de telespectadores con su primera temporada y ahora las expectativas en cuanto a su segunda parte son infinitas. Esta espera, sin embargo, parece que pronto cesará, ya que hay algunas indicaciones de que pronto se estrenará la esperada segunda temporada.

Basada en los libros

Reparto Los Bridgerton

Esta ficción televisiva está basada en unos libros, la fantástica saga de Julia Quinn. En general la serie le es fiel a los libros en cuanto a su estructura, desarrollo de personajes y elementos que ocurren en la trama.

Sin embargo, hay un gran cambio con respecto a lo que diseñó su autora. Este aparece al final de la primera entrega de la serie, la cual, como el libro, se centra en el romance entre Daphne Bridgerton y el duque de Hastings.

Trama

Personaje De Los Bridgerton

La ficción nos traslada a la Londres de la época victoriana, pero lo hace desde una perspectiva contemporánea. Los pertenecientes a la poderosa familia Bridgerton buscan el camino de la felicidad a través del amor.

Esto hace que la serie mantenga siempre una misma línea. Es decir, los ocho hermanos buscarán encontrarse en la vida con su media naranja, pero hay varios obstáculos que no se lo ponen nada fácil.

Narradora

Actores Los Bridgerton

Como en las novelas de Quinn, hay un personaje absolutamente trascendental, la narradora Lady Whistledown. En la ficción de Netflix es la actriz Julie Andrews quien encarna con su voz en off esta figura.

Este misterioso personaje publica en sus diarios los cotilleos más impactantes de las personas pertenecientes a la élite social de Londres. En los libros su identidad es el mejor secreto guardado bajo llave, y no se desvela de quién se trata realmente, hasta la cuarta novela.

Final de la primera temporada

Beso En Los Bridgerton

Con respecto a este personaje y su secreto, la primera temporada de esta ficción pudo ser totalmente diferente. Y es que, Netflix se ha tomado una licencia con respecto a la identidad de Lady Whistledown.

Para ellos, que se mantuviera en secreto era un elemento problemático. Querían, concretamente en esto, no seguir a raja tabla a la autora Julia Quinn. Y así lo han hecho.

Cambio respecto a los libros

Exciting Times Es El Proyecto Por Que El Abandonaria Los Bridgerton

Resulta que al final de la primera temporada se desvela en la serie que esta narradora es en realidad Penelope Featherington, la mejor amiga de Eloise Bridgerton. Esto lo cambia todo, ya que su misterio es uno de los motores de la novela.

La curiosidad del lector no para hasta llegar a la última entrega de la saga, donde el tesoro, metafóricamente, sale por fin a la luz. Sin embargo, de esta manera los guionistas de la serie Netflix se quitan un “problema” de un plumazo, ya que ahora, se pueden centrar del todo en el resto de tramas.

Lo que pudo ser

Serie Los Bridgerton

No obstante, esto es lo que hemos podido ver, peor en realidad, la serie no iba a ser así. Según explicó la actriz Nicola Coughlan en un evento promocional de la serie, lo que se quería desde un principio era muy diferente. En realidad, lo que se había pensado en un primer momento era de confundir al telespectador, y no desvelarle la identidad de esa manera.

Es por ello que, explica la actriz, se grabó una versión final en la que la trama hacía creer al espectador que era Cressida Cowper, personaje interpretado por Jessica Madsen, quien se escondía detrás de Whistledown. Pero fue durante unos reshoots cuando finalmente se grabó y se añadió lo que todos pudimos ver.

El secreto peor guardado

Escena En La Serie Los Bridgerton

Si bien en la saga escrita este elemento se guarda hasta la cuarta entrega, en la serie se tenía claro desde un principio que eso no iba a ocurrir. Es decir, como acabamos de ver se filmó una versión en la que no se desvelaba dicha identidad, pero eso no significa que el secreto iba a durar mucho más tiempo.

Y es que los creadores, según algunos actores del reparto, estaban ansiosos por desvelar quién era la narradora. Esto les permite a ellos más tranquilidad para abordar el resto de temáticas.

Segunda temporada

Foto Final Rodaje

Para esta ficción están confirmadas cuatro temporadas, una por libro publicado. La segunda temporada ya se está preparando y se espera que podamos disfrutarla en 2022. De hecho, el creador de la serie, Chris Van Dunsen, ha publicado recientemente una foto en la red social Twitter del final del rodaje.

La próxima entrega de esta serie se centrará en el personaje Anthony Bridgerton, protagonista del segundo libro, el cual es titulado ‘El vizconde que me amó’. La trama, concretamente, se enfocará en el triángulo amoroso del primogénito de los Bridgerton con la joven con la que quiere prometerse, Edwina, y la hermana mayor de esta, Kate. La segunda temporada de esta ficción de éxito está a punto de llegar.

Casado asiste a la concentración de Madrid contra la reforma de la ‘ley mordaza’

0

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, asistirá este miércoles a la concentración en Madrid frente a la Delegación del Gobierno convocada por la plataforma ‘No a la España insegura’, en contra de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ‘ley mordaza’, además de acudir el próximo sábado a la manifestación prevista en la capital, donde también estarán la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.

A la concentración, que organizan asociaciones de la Guardia Civil y sindicatos de la Policía Nacional, también irán, junto a Casado, la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, la portavoz de Interior, Ana Vázquez, la secretaria general del Partido Popular de Madrid, Ana Camíns, y la vicesecretaria regional de Estudios y Programas, Marimar Blanco.

La dirección nacional estará repartida en todo el territorio nacional, de forma que en cada concentración en delegaciones y subdelegaciones del Gobierno habrá representación del PP.

Así, el miércoles el responsable de Política Territorial del PP, Antonio González Terol, viajará a Zaragoza; el vicesecretario de Comunicación, Pablo Montesinos, acudirá a la de Málaga; y el responsable de Participación, Jaime Olano, se desplazará a Lugo.

Además, la presidenta del Comité Electoral del PP, Belén Hoyo, estará en la concentración de Valencia, la vicesecretaria de Organización del PP, Ana Beltrán, estará presente en la de Barcelona, y el portavoz del Grupo Popular en el Senado, Javier Maroto, se concentrará en Segovia.

Con esta amplia presencia, el PP quiere expresar su rechazo a la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana que pretende el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos. Los ‘populares’ ya han avanzado que si se recurre en los términos en los que se está planteando, recurrirán al Tribunal Constitucional y la derogarán si llegan al Palacio de la Moncloa.

Apple denuncia a la empresa israelí creadora del software de espionaje Pegasus

0

La compañía tecnológica Apple ha anunciado este martes que ha denunciado a la empresa israelí NSO, desarrolladora del software de espionaje Pegasus, a la que responsabiliza de «la vigilancia y la focalización» de sus usuarios y para «evitar más abusos y daños».

En un comunicado compartido por Apple, la compañía ha indicado que también «para evitar más abusos y daños a sus usuarios» está tratando que «una orden judicial permanente» prohíba a NSO el uso de cualquier software, servicio o dispositivo de Apple.

La demanda, por otro lado, busca «reparación por las flagrantes violaciones de la ley federal y estatal de Estados Unidos por parte de NSO Group, que surgen de sus esfuerzos por apuntar y atacar a Apple y sus usuarios», ha agregado Apple en el documento.

El vicepresidente de Ingeniería de Software de Apple, Craig Federighi, ha asegurado que «los actores patrocinados por estados, como el Grupo NSO, gastan millones de dólares en tecnologías de vigilancia sofisticadas sin una responsabilidad efectiva. Eso debe cambiar».

El software Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO, saltó al centro de la polémica cuando el pasado mes de agosto una investigación del diario ‘The Washington Post’ reveló una lista de 50.000 teléfonos de todo el mundo que podrían ser objetivo del software. Entre los usuarios de esos teléfonos hay periodistas, activistas y empresarios, entre otras personalidades.

El software Pegasus de NSO se utiliza para lograr acceso a teléfonos móviles de terroristas, traficantes o pedófilos, pero Amnistía Internacional y otras organizaciones de Derechos Humanos aseguran que también se ha usado para otros fines por parte de gobiernos.

Alcavida expone las ventajas de los filtros de ducha terapéuticos

0

Los metales pesados, el cloro y la cal presentes en el agua pueden generar sequedad en el cuerpo y en el cabello. Por ese motivo, sobre todo durante la hora del baño, la piel necesita un cuidado especial en todos los aspectos.

En ese contexto, la empresa Alcavida expone las ventajas de los filtros de ducha terapéuticos como solución, con su capacidad para eliminar todos los contaminantes que puede contener el agua al salir del grifo. Estos productos pueden ser adquiridos en la tienda online o en la sede física ubicada en Sant Cugat del Vallés, Barcelona.  

Características de los filtros de ducha terapéutico de Alcavida 

Según afirman los expertos de la empresa, estos filtros de ducha terapéuticos están compuestos por tres fases de filtrado. La primera cuenta con un filtro que tiene la función de absorber y eliminar el cloro, la cal y todo tipo de impurezas del agua; la segunda contiene bolas de minerales de silicio que producen iones negativos antioxidantes que acaban con los radicales libres que causan daño y envejecimiento a la piel y la tercera posee minerales alcalinos capaces de aportar vitamina C y activar el colágeno.

Los filtros de ducha terapéutico de Alcavida, diseñados en España, tienen un coste inferior a los 50€ y cuentan con dos años de garantía. Para resultados efectivos, desde Alcavida recomiendan cambiarlos cada seis meses.  

¿Por qué pasarse a los filtros de ducha terapéuticos de Alcavida?

Los filtros de ducha terapéutico que ofrece la empresa Alcavida cuentan con muchos beneficios, empezando porque al purificar el agua, evitan la sequedad de la piel, permitiendo que se mantenga hidratada, tonificada y con una textura suave. Además, aportan una sensación relajante, ofreciendo una sensación parecida a la del spa.

Estos productos contribuyen a que el pH de la piel se encuentre en un nivel óptimo, por lo que resultan ideales para los niños y para adultos con pieles sensibles, propensas a alergias e irritaciones. A su vez, al permitir la activación del colágeno en la piel, evitan la aparición de manchas y de acné.

Por otro lado, los filtros de ducha terapéuticos tienen un sistema especial que reduce el consumo del agua, un punto muy importante que se verá reflejado en la factura de este servicio. Asimismo, estos filtros son compatibles con flexos de duchas estándares y bañeras, y se instalan de una forma muy rápida y sencilla. 

De este modo, las ventajas de los filtros de ducha terapéuticos permiten disfrutar de los beneficios del agua del spa en el hogar.

Maroto destaca el «volumen histórico» de los Presupuestos para el turismo

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado el «volumen histórico» que representan los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el turismo, al incrementar su partida un 36%, hasta los casi 1.800 millones de euros.

Así lo ha manifestado este martes durante la defensa de los PGE de su Ministerio en el Pleno del Congreso, en el que ha resaltado que las cifras de los Presupuestos suponen un «esfuerzo inversor como nunca antes se había hecho».

Según Maroto, el objetivo es contribuir a la recuperación y modernización del sector y crear un turismo «diversificado, comprometido con el reto demográfico, más digital e integrador».

El Plan de Modernización y Competitividad del sector turístico, que supondrá una inversión pública de 3.400 millones de euros en los próximos tres años y que formará parte del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, tendrá un impacto estimado en el turismo de 44.000 millones de euros.

El plan se divide en cinco ámbitos prioritarios de actuación estratégicos en coordinación con comunidades autónomas, entidades locales y sector privado. La primera palanca es la transformación de la oferta turística hacia la sostenibilidad, cuyas partidas crecen un 9%, hasta alcanzar los 700 millones de euros para el próximo año.

La segunda actuación estratégica es la apuesta por la digitalización e inteligencia turística, por lo que la transformación digital de los destinos contará una partida de 115 millones de euros, un 80% más que en 2021.

Las prioridades de esta palanca son la consolidación del sistema de inteligencia turística y la continuación del desarrollo de una plataforma inteligente de destino, con sede en Benidorm, que permite a todos los agentes relacionarse con los turistas de un forma inteligente y escalable.

A ello se une, en materia de innovación, 45 millones de euros en el programa de trasformación e innovación del sector turístico, basado en ayudas para pymes y en financiar proyectos innovadores de base tecnológica. Las actuaciones de Segittur es otro punto a destacar para apoyar las red de destinos turísticos inteligentes, de las que forman parte 347 instituciones.

AYUDAS A CANARIAS Y BALEARES

La tercera palanca engloba las estrategias de resiliencia turística en territorios extrapeninsulares, por lo que cada uno de los archipiélagos contará con 50 millones de euros, un aumento del 150%.

Además, la ministra ha afirmado que en 2022, la estrategia de resiliencia de Canarias tendrá en cuenta a la isla de La Palma y contará con un plan de recuperación de su sector turístico.

En cuanto a la competitividad de la industria, se desarrolla un programa de experiencias, Turismo España, que duplica su presupuesto respecto a 2021, contando con un crédito de 49 millones de euros.

Por último, la quinta actuación es la destinada a la promoción turística que desarrolla Turespaña que, hasta el final de 2022, «va a dedicar sus recursos a recuperar la demanda de calidad internacional hasta España».

Las 8 Ps del marketing de restaurantes, por Restaurant Marketing

0

La clave para atraer a nuevos comensales a un restaurante moderno es realizar una estrategia de marketing exitosa. Además, el marketing es una herramienta poderosa cuando se emprende en el sector gastronómico, ya que ayuda a fortalecer su imagen corporativa tanto digital como físicamente.

Para conseguir los resultados más óptimos, Restaurant Marketing y sus profesionales mencionan las 8 Ps del marketing de restaurantes. Entre estos, se pueden encontrar aspectos importantes a tratar como el precio, el producto, las personas, la promoción y la productividad.

¿Cuáles son las 8 Ps del marketing de restaurantes según Restaurant Marketing?

Restaurant Marketing define 8 puntos clave para utilizar en el momento de realizar una estrategia de marketing efectiva en el sector gastronómico.

Estas comienzan por el producto y el precio, en los cuales características como su presentación, el valor que aporte y su calidad juegan un factor decisivo cuando se va a ofrecer el producto al cliente. Después, se tiene en cuenta el concepto de plaza, el cual engloba la importancia de trabajar en el entorno digital del negocio (redes sociales, sitios webs) y el entorno físico (calle, food truck, etc).

Como tercer factor de gran valor en el marketing, se puede encontrar la promoción. En cuanto a esta, Restaurant Marketing aconseja estar atento a dar una buena comunicación y una propuesta de valor interesante.

Por otro lado, se encuentra la importancia de llevar a cabo de forma organizada los procesos y mantener una productividad óptima en la preparación de platos, puntualidad, entregas, etc.

Finalmente, las últimas dos Ps hacen referencia a las personas, ya que el equipo humano es clave en un restaurante y a la palpabilidad (diseño, imagen corporativa y branding).

La importancia de cumplir con las 8 Ps

Prestar atención a la calidad del producto y desarrollar una excelente presentación logrará que el usuario se sienta tentado a adquirirlo. Si a esto se le suma un precio accesible que consiga alinearse en calidad-precio con el restaurante, se incrementará el número de ventas y visitas. Por otra parte, la plaza es uno de los puntos clave, ya que toda estrategia de marketing efectiva se encuentra presente tanto en el mundo digital como físico. De esta forma, aumentan las probabilidades del restaurante de expandirse y llegar a un mayor número de personas a nivel local y nacional.

La promoción, por su parte, fortalece cualquier publicidad si se trabaja una propuesta de valor atractiva. Así como la productividad y los procesos ayudarán al restaurante a mejorar sus tiempos, ahorrar costes y entregar un mejor servicio a sus clientes.

Asimismo, el aspecto visual en toda estrategia de marketing es lo que consigue cautivar y persuadir al cliente en la primera impresión.

Las 8 Ps de Restaurant Marketing (producto, plaza, precio, promoción, procesos, productividad, personas y palpabilidad) están siendo utilizadas en toda España. Esto se debe a su efectividad en el momento de promocionar cualquier restaurante o negocio del sector gastronómico.

Julia Otero: «La comunicación requiere un ejercicio de responsabilidad social»

0

La periodista Julia Otero ha asegurado este martes en un mensaje grabado durante la entrega de los Premis Nacionals de Comunicació 2021 que «la comunicación requiere un ejercicio de responsabilidad social».

En el mensaje, la periodista ha asegurado que recibir una mención de los Premis Nacionals de Comunicació «para una niña gallega que llegó a Barcelona solo hablando gallego, es un orgullo, un tesoro» y que ahora que acaba de atravesar el desierto tras ser diagnosticada de un cáncer es una luz.

Ha afirmado que cuando le comunicaron la mención pensó que se lo merecía tras una trayectoria de 35 años en el periodismo: «El cáncer ha acabado con la falsa modestia», ha bromeado, y ha remarcado que siempre ha mantenido Barcelona como centro de producción de sus programas.

Su hija Candela, que ha asistido al acto en el Palau de la Generalitat, ha asegurado que el galardón es «merecido» y una muestra de que el mundo de la comunicación la espera.

PREMIADOS

Los Premis Nacionals de Comunicació –que se han entregado en un acto en formato de programa radiofónico– han reconocido a espacios como ‘Crims’ de Catalunya Ràdio en la categoría de Radiodifusión, cuyo director y presentador, Carles Porta, ha admitido que no esperaban «el impacto que ha tenido».

El programa ‘Polònia’ de TV3 ha sido reconocido por sus 15 años de trayectoria, y uno de sus creadores Queco Novell, que ha bromeado que el único decorado que se ha mantenido estos años ha sido el Palau de la Generalitat, donde se han entregado los galardones.

En la categoría de prensa se ha galardonado a la revista ‘Sàpiens’, en la categoría de medios de raíz digital a la plataforma Filmin, de la que uno de los fundadores Juan Carlos Tous ha reivindicado que disponen de más de 2.500 títulos en versión doblada o subtitulada al catalán.

Los Premis Nacionals de Comunicación también han premiado a las campañas de publicidad del Sistema de Salut de Catalunya durante la primera ola de la pandemia, a Cugat Mèdia en la categoría de comunicación de proximidad y a la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) con una mención de honor.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que ha cerrado el acto, ha asegurado que es un «reconocimiento de país» a unos profesionales de un ámbito muy diverso, y ha remarcado que los medios de comunicación son imprescindibles para una democracia fuerte y una sociedad empoderada.

Stuump, las alfombrillas para coches ecológicas que están revolucionado el mercado español

0

Las alfombrillas de coche tradicional suelen ser un dolor de cabeza para los usuarios, ya que se ensucian con mucha facilidad y recogen mucho polvo que se extiende por toda la superficie del vehículo, algo que es sumamente perjudicial para aquellas personas que sufren de alergias. Además, no contribuyen al ahorro de tiempo y dinero porque se tienen que lavar frecuentemente. En la actualidad, ha surgido una solución a este problema, se trata de las alfombrillas de coche ecológicas que almacenan la suciedad y que son muy fáciles de limpiar. Las mismas son comercializadas por la empresa española Stuump, la cual tiene como premisa preservar el planeta.

Utilidad de las alfombrillas de coche ecológicas de Stuump

Las alfombrillas de coche ecológicas fabricadas por la empresa Stuump están elaboradas con etileno vinil acetato (EVA), un material de alta calidad, innovador y, sobre todo, respetuoso con el medioambiente, ya que es reciclable, cero tóxico, libre de caucho, polietileno y bisfenol A. 

Además de sus características eco amigables, estas alfombras tienen diseños originales que se adaptan a cualquier modelo de vehículo y se pueden personalizar y colocar tanto en la parte delantera como trasera. Están disponibles en una variedad de colores como blanco, negro, azul, rojo, verde, rosa, violeta, marrón, o el color que el cliente prefiera.

Estas alfombrillas de coche de goma tienen algunas peculiaridades, algunas de sus ventajas más competitivas es que almacenan la suciedad. Además, no retienen olores ni humedad, son de fácil limpiado, livianas, duraderas y resistentes a cualquier temperatura.

Destacan por ser hasta 5 veces más ligeras que una alfombrilla convencional y cuentan con una placa antideslizante en el talón para mantener el pie estable.

Las alfombrillas preservan el medioambiente

La empresa Stuump asegura que su gran prioridad es ofrecer a su clientela productos de calidad como sus alfombrillas de coches de colores, pero más allá de eso, también tiene como valor y objetivo preservar el planeta Tierra. Para ello, utiliza productos ecológicos y no fabrica en exceso, sino bajo demanda para evitar la contaminación ambiental.

Estas alfombrillas están elaboradas a mano en la planta de producción de la empresa ubicada en la ciudad de Barcelona. Las personas que deseen adquirirlas pueden consultar la tienda online y elegir entre los diseños y colores disponibles acordes con su modelo de vehículo, pero también pueden solicitar unas a la medida.

Estos productos tienen seis meses de garantía. El producto, al ser producido bajo demanda, tarda de 1 a 3 días en fabricarse. Aunque la empresa ofrece servicio de envío express gratuito en un tiempo de entre 24 y 72 horas.

La cooperativa onubense Ovipor S.C.A. tiene 40 años de experiencia en la producción ganadera y comercialización de productos ibéricos

0

La cooperativa onubense Ovipor S.C.A. cumple, actualmente, 40 años de trabajo y dedicación a la producción ganadera en extensivo y a la comercialización de porcino ibérico y otros productos. La amplia trayectoria y experiencia de esta compañía la han hecho posicionarse como una de las cooperativas ganaderas más importantes de todo el suroeste peninsular.

Para los amantes de las carnes y de los embutidos de calidad, comprar en esta cooperativa es, por lo tanto, una de las mejores opciones en toda la zona, ya que sus productos son de primera calidad y están avalados por 4 décadas de historia.

Experiencia de Ovipor S.C.A.

Para hablar de la historia de Ovipor S.C.A., es fundamental mencionar sus orígenes, que se remontan a comienzos de la década de 1980, cuando un grupo de productores se unió para crear lo que fue la Sociedad Agraria de Transformación Copreonuba S.A.T, con el fin de hacer más eficiente la comercialización de lo que producían. Más ganaderos se fueron sumando al proyecto, permitiendo que en 1990 se constituyera oficialmente Ovipor S.C.A., cuyas secciones más destacadas son, tal y como se ha mencionado, el porcino ibérico y los piensos. La empresa dispone, actualmente, de al menos 12 almacenes en la provincia de Huelva, que se suman a los 3 ubicados en el Alentejo portugués, donde no solo ofrece atención a los ganaderos sino también una variedad de servicios para sus socios.

Actualmente, son más de 800 los socios activos con los que cuenta la cooperativa Ovipor, lo que la convierte en una empresa que anualmente logra facturar una suma promedio de 21 millones de euros. Sus 40 años de trayectoria no han hecho más que fortalecer su objetivo de trabajar con el fin de lograr la mayor rentabilidad para todos los ganaderos que hacen vida en la provincia.

Expertos en la producción y comercialización de ganadería

Pocas cooperativas en el mundo pueden presumir de tener tantos años de historia como Ovipor S.C.A., una empresa que, con 40 años de historia y trayectoria, se ha convertido en una de las más importantes de Huelva. La cooperativa no solamente está especializada en la producción ganadera, sino que además lleva a cabo la comercialización de porcino ibérico, caprino, ovino, vacuno de carnes y piensos.

Uno de sus productos más destacados es el cerdo ibérico, que procede de ganaderos del Andévalo, en la Sierra de Huelva. La elaboración de los productos ibéricos de Ovipor se realiza en la sierra, para, de esta manera, mantener la calidad desde el origen, es decir, desde el despiece hasta la maduración.

Toda esta tradición en el proceso de elaboración de sus productos se mezcla, además, con las nuevas tecnologías, haciendo que el auténtico sabor ibérico llegue en su máximo esplendor y con todas las garantías a cualquier lugar del mundo.

¿Qué es el pienso hipoalergénico para perros?

0

Los motivos por los cuales los perros generan alergias e intolerancias a los alimentos

Según los expertos en nutrición canina de Wolves Legacy, las alergias e intolerancias son el mal del tiempo actual, y cuando se empiezan a tratar con piensos hipoalergénicos para perros hay mejorías al principio, pero luego se desciende a un escalón de mayor alergia o intolerancia.

El problema de la alergia surge cuando el organismo del perro identifica a un alimento como una amenaza, y reacciona contra él disparando los anticuerpos llamados Inmunoglobulina E.

De hecho cuando, antes de prescribir un pienso hipoalergénico para perros, le realizan una analítica al perro por alergias, lo que se busca es ese anticuerpo, identificado con las siglas IgE.

Es algo así como que en un videojuego se introducen personajes en un fuerte y luego se contabilizan casquillos de balas, cuantas más balas se hayan disparado, se podrá deducir que los soldaditos de ese fuerte han considerado a los intrusos como enemigos.

El IgE es un anticuerpo que normalmente es usado por el organismo contra parásitos y otros ataques patógenos. Pero el problema de las alergias es que son disparados aun cuando los personajes introducidos en el fuerte eran aliados.

Respecto a las intolerancias, estas se deben a una deficiencia para digerir algún tipo de alimento, pero suelen derivar luego en alergias. Por ejemplo, los perros tienen dificultad para digerir almidones (polisacáridos de cadenas largas). Es por eso que consumen estos nutrientes de las vísceras de las presas, donde ya han sido procesados por las enzimas de esas presas y cortadas las cadenas en pequeñas de azúcares simples. Si en una comida casera, o en un pienso para perros de mala calidad, no están correctamente cortadas esas cadenas de las moléculas de almidón, el perro puede presentar intolerancias.

La deficiencia de la enzima llamada lipasa hará que el perro presente intolerancia a las grasas, o carnes grasas, como la del pollo. Algo que se presenta con bastante frecuencia en estos días. Además el pollo tiene gran cantidad de omega 6, que si no está balanceado con suficiente cantidad de omega 3 en la alimentación del perro, acarreará intolerancias mayores, porque el omega 6 es proinflamatorio, mientras que el omega 3 es antiinflamatorio.

Las intolerancias debilitan el sistema inmune, el cual comenzará a disparar IgE como defensa contra alimentos cada vez más variados, es decir que a medida que el desorden y las carencias aumentan, menor eficiencia del sistema inmune, mayores alergias e intolerancias, generando una cadena que se retroalimenta.

Hay dos caminos para resolver esto. El primero es limitando la alimentación del perro intolerante a los pocos alimentos que no le causen problemas según la analítica. Si se revisa la fórmula de los piensos hipoalergénicos para perros, se verá que tienen muy pocos ingredientes. Esto puede ayudar a resolver los problemas digestivos de inmediato, pero a la larga se generarán carencias nutricionales que terminarán con daños en diversos órganos. Si faltan materiales de construcción en el organismo, habrá huecos que no se rellenan y desgaste en órganos vitales como riñones, corazón, etc.

Otra opción es probando con piensos bien completos, pero equilibrados, y que no tengan químicos sospechosos de disminuir la eficiencia de las enzimas necesarias para la correcta digestión, como por ejemplo la condroitina y la glucosamina, que han demostrado traer problemas digestivos y aun así se siguen incluyendo en muchos piensos como condroprotectores.

Los condroprotectores condroitina y glucosamina han demostrado en diversas investigaciones acarrear problemas de todo tipo, además de no haber justificado una verdadera eficiencia para las articulaciones. Hay que revisar las etiquetas de los piensos para saber si se le están dando condroprotectores al perro.

Los conservantes artificiales tiene la misión de anular los efectos de hongos y bacterias que alteran la calidad de los alimentos. El problema es que también atacarán a las bacterias y hongos beneficiosos, necesarios para el correcto funcionamiento del aparato digestivo. Es decir lo que se conoce como microbiota. Y la microbiota es la que ayuda a reconocer qué es amenaza y qué no lo es, con lo cual una microbiota débil hará que el sistema inmune del perro dispare más reacciones alérgicas contra cada vez más alimentos. Hay que buscar piensos que tengan conservantes naturales como los extractos vegetales que emplea Wolves Legacy.

Entonces, la mayor parte de las intolerancias y alergias aparecen por un sistema inmunológico debilitado, que pierde la capacidad de reconocer lo que realmente es una amenaza de lo que no lo es, y reacciona fuertemente ante alimentos que no deberían significar ningún tipo de problema.

Lo que se puede hacer, sin llegar a privar a las mascotas de nutrientes, es mejorar ese sistema inmunológico.

En primer lugar se debe saber que el sistema inmune necesita una serie de elementos para funcionar de manera eficiente, como por ejemplo el selenio, magnesio, zinc, vitamina D, etc. Una alimentación limitada ya sea porque es casera o porque tiene pocos ingredientes tendrá carencias que debilitarán aún más al sistema inmune, con lo cual el perro tendrá cada vez más intolerancias y alergias.

Wolves Legacy incluye también en su fórmula a la Purple Coneflower, una pequeña flor que crece naturalmente en las praderas de los Estados Unidos. Son consumidas por los bisontes y alces, y luego los lobos las toman de sus vísceras. Esta flor tiene poderosas cualidades inmunoelevadoras.

Además hay que asegurarse que se fortalece la flora bacteriana para que ayude al sistema inmune a reconocer qué es una amenaza de lo que no debería serlo. La flora bacteriana necesita de fibras que actúen como prebióticos, por este motivo si un perro con muchos problemas digestivos se desespera por comer cacas de caballo, vacas, ovejas y cabras cuando pasea por el campo, es porque necesita nutrir su microbiota intestinal.

¿Tiene la comida del perro todos los nutrientes necesarios? Si no es así, estará predestinado a cambiar de un pienso hipoalergénico para perros a otro permanentemente.

El factor del estrés

Reducir el estrés es fundamental también para mejorar el sistema inmunológico. Por eso Wolves Legacy ofrece cursos y talleres certificados gratuitos en su academia, tales como el taller de adicción a los premios, taller de ansiedad por separación y otros.

Los interesados en este tipo de información pueden compartirla con los propietarios de mascotas que también estén atravesando estos problemas.

Sanidad notifica 6.777 nuevos casos, 34 muertes y la incidencia sube a 139

0

El Ministerio de Sanidad ha registrado este martes, con datos aportados por las comunidades autónomas, 6.777 nuevos casos de coronavirus, de los que 4.747 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 1.987 registrados el lunes, lo que eleva a 5.103.315 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.

Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que sigue aumentando, situándose en los 139,1 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 132,19 notificado el lunes por el departamento dirigido por Carolina Darias.

En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 34 más, de los cuales 84 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 87.866 personas.

Actualmente, hay 3.004 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 547 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 481 ingresos y 342 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 2,42 por ciento y en las UCI en el 5,97 por ciento.

¿Es la alcachofa una planta medicinal? Novonatur

0

La alcachofa es un alimento muy completo, pues se puede degustar en variedad de platos y además posee propiedades muy beneficiosas para la salud. La alcachofera es una planta herbácea cultivada desde la antigüedad, que ha servido como alimento y que es propia de climas templados.

El uso medicinal de la alcachofa se recomienda para mejorar la función del hígado. Hoy en día, existen algunas tiendas online como Novonatur que ofrecen productos naturales a base de alcachofa y con una gran variedad de opciones de calidad.

Usos de la alcachofa como planta medicinal

La alcachofa ha sido utilizada, a lo largo de los años, como una especie de ungüento en las axilas para evitar el mal olor causado por el sudor. También se conoce su uso como medicina para tratar la ictericia. Hoy en día, es usada como una alternativa para facilitar la digestión, pues estimula la secreción de jugo gástrico y también la producción de bilis en el hígado, facilitando su salida al intestino desde la vesícula biliar.

Algunos estudios afirman las propiedades de la alcachofa para el tratamiento del colesterol elevado. Tiene un alto contenido de agua, fibra e inulina y un gran poder para quemar grasa, mejorar la digestión y disminuir los niveles de colesterol. Por ello, muchas veces, es incluida en los regímenes de pérdida de peso. Adicionalmente, contribuye a evitar o mejorar los problemas de retención de líquidos.

¿Cómo se puede consumir la alcachofa?

Para el uso medicinal, es conveniente aprovechar las hojas más jóvenes de la alcachofera en su primer año de vida. Por su parte, las flores son usadas en la alimentación diaria y pueden prepararse de diversas formas para acompañar diferentes platos. También se puede hacer una infusión de las hojas frescas, las cuales pueden combinarse con otras plantas, como salvia, menta o anís estrellado, para disminuir el sabor amargo de la misma.

Otra alternativa es consumirla en cápsulas o comprimidos y la dosis dependerá de la patología que quiera tratarse. También se puede utilizar en forma de extracto líquido, preferiblemente mezclada con zumo de naranja o manzana. Otra opción es la tintura de alcachofa, la cual es ideal consumir junto a otras plantas.

En este sentido, Novonatur es una marca española que se encarga de la fabricación de productos naturales, como suplementos alimenticios, vitaminas y cremas. La principal ventaja de estos productos es que la mayor parte de sus componentes son naturales y ecológicos y se realizan los estudios necesarios para utilizar aquellos que ya tengan efectos probados para la salud del individuo.

Pamela Rodríguez desgrana con humor en ‘Desmadre’ los temas de maternidad y pareja

0

El equipo de Diario QUÉ! ha estado con Pamela Rodríguez por la presentación de su libro ‘Desmadre’, una obra en la que, con una honestidad brutal, descarada y desprejuiciada, usando el humor, habla de la maternidad y la pareja. ¿Quieres saber qué nos ha dicho? Dale al play y descúbrelo.

Pamela Rodríguez es una artista y empresaria peruana que acaba de sacar el libro ‘Desmadre’. En él, cuenta la historia de Camila, trasunto de la propia Pamela, que, divorciada y madre de una niña de ocho años, decide hacerse una cuenta de Tinder para reanimar su situación vital. En la aplicación de citas más popular en todo el mundo, la protagonista conoce y se enamora de Juan, un empresario de La Coruña. Unas semanas después de poder continuar su idilio ya sin pantalla de por medio, ambos se preparan para algo no previsto: van a ser padres.

«Cambiarle el nombre a la protagonista me daba cierta libertad a la hora de contar esos aspectos de la maternidad de los que habitualmente no se habla y que yo, en cambio, necesitaba compartir de forma urgente», ha comentado la cantante, nominada dos veces a los Premios Grammy Latinos.

Pamela Rodríguez no niega que la maternidad sea una experiencia hermosa y luminosa, pero «eso casi lo damos por sabido; de lo que nadie te alerta antes es que también puede ser muy decepcionante. Creía que me iba a encontrar más resuelta con un instinto maternal que se me despertaría y que en mi caso no apareció por ningún lado cuando tuve a mi hija entre los brazos. En lugar del prometido idilio, encontré un reto y un obstáculo detrás de otro, y todo esto sin que dejara de disfrutarlo mucho. En realidad, es una experiencia con un poco de todo, que oscila entre lo hermoso y lo horrible. Un desmadre».

Sinopsis de ‘Desmadre’, de Pamela Rodríguez

Camila es una artista de limeña de treinta y tres años, divorciada y con una hija de ocho años. Contacta con Juan por Tinder. Es de La Coruña, como el padre de su hija. Ambos se darán a conocer el uno al otro sin filtros y a gran velocidad. La atracción virtual compartida a diez mil kilómetros de distancia se convertirá enseguida en pasión fuera de la pantalla. Al poco de encontrarse en Lima, Camila y Juan descubrirán que van a ser padres (él por primera vez). A partir de ahí empezará una reflexión brutalmente sincera y desenfadada sobre la maternidad, la pareja, el amor, las diferentes formas de familia, la sexualidad y la relación con el propio cuerpo.

Desmadre es un relato lleno de humor y frescura que transita a lo largo de casi dos años, desde que Camila y Juan «hacen match» en Tinder, hasta que la hija que tienen juntos empieza a dar sus primeros pasos en una playa del Pacífico limeño (con todo lo que hay entre medio o mucho antes).

Entre las múltiples situaciones que retrata el libro, están las ganas de llorar o quejarse tras el parto, el aborto, la gestión de las ausencias cuando los hijos ya acusan esas faltas, las complicaciones del parto, los posibles imprevistos en el quirófano, las bondades de la anestesia, el primer contacto con el bebé, el descontrol vital de los primeros meses tras el parto, la incomodidad con el propio cuerpo («sentirse como un tanque de leche») y de manera muy especial la obligación de ser feliz en un momento tan especial, y la falta de comprensión cuando no te muestras de ese modo.

¿Cómo evolucionará el transporte sostenible?, por la compañía fabricante de motocicletas eléctricas Lifan

0

Nada parece frenar el crecimiento poblacional de las grandes urbes. Las organizaciones mundiales prevén que para el 2100, las principales ciudades del mundo alcanzarán ya los 88 millones de habitantes, cifra que alerta sobre un posible colapso medioambiental. Ante esta situación, ya se ha comenzado a trabajar en diferentes propuestas amigables con el medioambiente, siendo la movilidad sostenible un gran objetivo.

Grandes expertos alegan que el futuro del transporte sostenible se vislumbra con gran éxito, con la ayuda de grandes marcas que ya trabajan en prototipos de vehículos verdes, como lo es Lifan, un diseñador y fabricante de motocicletas eléctricas elaboradas con tecnología de última generación, que trabajan con energía garantizando una movilidad ecológica y sostenible.

¿Cómo será el futuro del transporte sostenible?

Según las medidas tomadas por el Gobierno de España para el año 2030, la reducción de emisión de CO2 debe descender un 37,5% para coches y un 31% para furgonetas, lo que quiere decir que para la fecha deben haber en existencia y circulando 373.000 vehículos eléctricos aproximadamente en el territorio español. Esto implicará que se necesiten más de 300.000 puntos de recarga.

La creciente demanda en ventas de vehículos eléctricos apunta a números favorables para el cumplimiento de la meta en el tiempo estipulado y está motivando a que grandes empresas del sector automotriz se vuelquen en diseñar y crear más prototipos de vehículos sostenibles, por lo que el futuro del transporte sostenible es positivo.

Reducir las emisiones de carbono ha dejado de ser una opción y se ha convertido en una necesidad imperante para la sociedad, por lo que es necesario que se promueva un consumo masivo del transporte sostenible y los números se alcen cada vez más.

Un gran aliado para el futuro de la movilidad sostenible

El creciente interés que ha mostrado la población por una movilidad sostenible y ecológica ha motivado a muchas marcas a responder a esta gran necesidad, desarrollando y creando prototipos que inunden el mercado del transporte ecológico en un futuro. Lifan es un fabricante y distribuidor de motocicletas sostenibles en España y Portugal que apuesta por el futuro del transporte sostenible.

Sus motocicletas de estilo urbano se caracterizan por su diseño versátil, donde se acoplan piezas de última generación que evitan la expulsión de gases nocivos para el medioambiente, con un sistema de recarga eléctrico.

Su modelo Scotter Lifan E3 es cómoda y fiable y permite que sus clientes puedan moverse de manera segura y sostenible, a la misma vez que son solidarios con el medioambiente, permitiéndoles alcanzar hasta los 50 kilómetros por hora y una autonomía de hasta 100 kilómetros.

José Corbacho se ríe de sí mismo en ‘Ante todo mucha calma’

0

El próximo 27 de noviembre a las 22:30h. José Corbacho nos deleitará en el Teatro Cofidis Alcázar de la obra «Ante todo mucha calma», y el equipo de Diario QUÉ! ha estado con él para que nos comente sobre la obra, lo que espera, y algunos secretos más. ¿Quieres saber qué nos ha dicho? Dale al play y descúbrelo.

Ante todo mucha calma es un monólogo en el que Corbacho se ríe de todo, pero, básicamente ¡de sí mismo!, Bueno, y también de su familia, de sus padres, de su mujer, de su hijo, de su perro, y… de sus principios. Principios que por cierto van cambiando en cada función en el Teatro Cofidis Alcázar de Madrid. Y puestos a reírse, se ríe hasta de los espectadores que van a verlo, pero sobre todo lo que pretende es que los que se rían más sean ellos. Porque está la cosa como para dejar de reírse.

La función tiene una duración aproximada de 80 minutos y podrá verse el 27 de noviembre y el 11 de diciembre.

El movimiento feminista convoca manifestaciones contra la violencia machista en al menos 6 CCAA

0

El movimiento feminista ha convocado para este jueves, Día Internacional contra la Violencia contra las Mujeres, manifestaciones y concentraciones en, al menos, seis comunidades autónomas: Baleares, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Galicia, Murcia y Navarra.

Estas convocatorias se producen en la misma semana en la que algunas regiones están poniendo en marcha o estudiando nuevas medidas restrictivas en relación a la Covid-19, por el aumento de la incidencia en algunas regiones del país.

En este sentido, las delegaciones del Gobierno en estas autonomías que ya han convocado actos reivinficativos por el 25N no se han manifestado al respecto.

En Baleares, por ejemplo, el Movimiento Feminista de Mallorca ha anunciado una manifestación bajo el lema ‘Hartas de violencias machistas’ que tiene previsto comenzar a las 19.00 horas en la Plaça del Mercat, ante la Audiencia de Palma, y que terminará en la Plaza de España con la lectura de un manifiesto; mientras que en Murcia el lema elegido es ‘La violencia machista existe y nos mata’ el movimiento feminista de esta región ha convocado a las 19.00 horas, en la plaza de la Fuensanta de Murcia.

RESTRICCIONES EN MADRID EN EL 8M

En la Comunidad de Madrid, las organizaciones se han dividido, como ya ocurriera en el 8M. Así Movimiento Feminista de Madrid ha llamado a acudir a la Plaza de Cibeles en la capital a las 18.00 horas, para iniciar una marcha hasta la Puerta del Sol; y las Asambleas del 8M han convocado en sus barrios entre las 17.00 y las 19.30 para realizar concentraciones.

Esta autonomía fue la única que sufrió restricciones en sus actos por el Día de la Mujer, el pasado 8 de marzo, cuando se prohibió desde la Delegación de Gobierno la celebración de una manifestación. Las entidades optaron, entonces, por concentraciones reducidas ‘en movimiento’ en la plaza de Callao o en Gran Vía, recorriendo esta calle en bicicleta.

Mientras, en Pamplona, la Plataforma contra la Violencia de Género ha convocado una manifestación desde la Plaza del Baluarte, que comenzará a las 20.00 horas y llevará por lema ‘Aske izateko. Vida sin violencias ¡ya!’.

GALICIA Y COMUNIDAD VALENCIANA

En Galicia, por su parte, colectivos feministas han llamado a movilizarse y concentrarse en las principales ciudades gallegas. Así, se producirán marchas a las 19.00 horas, desde la Vía Norte (Vigo), la Subdelegación del Gobierno (Ourense) y la Plaza Amada García (Ferrol); y desde las 20.00 horas desde la Plaza del Obradoiro (Santiago de Compostela) y el Obelisco (A Coruña).

El movimiento feminista en Valencia también ha llamado a todas las personas a manifestarse en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en una marcha que comenzará a las 19.00 horas desde Porta de la Mar y que pasará por calles como Colón, Xàtiva o Marqués de Sotelo para concluir en la Plaza del Ayuntamiento de la capital valenciana.

Sanidad y CCAA aprueban un nuevo ‘semáforo’ contra la COVID-19 pero sin incluir restricciones

0

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que la Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio, ha aprobado el nuevo documento conocido como ‘semáforo’ contra la COVID-19, pero sin incluir por el momento nuevas restricciones.

«Se ha aprobado el documento del ‘semáforo’, solo los indicadores y niveles de riesgo, sin medidas. Nos parece muy importante tener una nueva mirada de los indicadores para contextualizar los niveles de la altísima cobertura vacunal. Es una nueva mirada de los indicadores, adaptada a la situación actual de la pandemia», ha explicado la ministra en rueda de prensa este martes.

Así, se ha evitado fijar la recomendación del cierre del interior de la hostelería a partir de las 23.00 horas si se encuentra en un territorio en riesgo medio de COVID-19 y con alta presión hospitalaria, o cerrar el ocio nocturno a las 01.00 horas. En los locales de hostelería, como restaurantes, bares o cafeterías, finalmente tampoco se restringirá la ocupación máxima de las mesas hasta 10 personas o el 50 por ciento del aforo en zonas interiores.

En cambio, y siempre que se haya respetado el acuerdo de la semana pasada, se ha fijado únicamente que el riesgo bajo de transmisión se eleve hasta una incidencia acumulada de 100 casos por 100.000 habitantes, frente a los 50 actuales. El riesgo alto empezaría a partir de 300, en lugar de los 150 que están contemplados en estos momentos, mientras que el riesgo medio se situaría entre 100 y 300.

El muy alto estaría por encima de 500, en comparación con 250 actualmente. En cualquier caso, la incidencia acumulada a 14 días por 100.000 habitantes no es la única variable que se analiza para fijar el riesgo de un territorio, sino que también se tienen en cuenta la capacidad asistencial, por ejemplo.

Por otra parte, la ministra ha avanzado que en la Comisión de Salud Pública también se ha acordado definitivamente incorporar a los mayores de 60 años y al personal sanitario y sociosanitario a la vacunación de refuerzo contra la COVID-19. «Es una decisión muy importante, es un paso fundamental. No solamente los estamos protegiendo de manera individual, sino de manera colectiva por los entornos donde trabajan», ha celebrado.

Darias ha reivindicado la importancia de «vacunar, vacunar y vacunar» antes de las fiestas navideñas. «La clave está en seguir vacunando sin parar, vacunando a aquellos que no lo han hecho todavía y seguir con las dosis de refuerzo. Hay que avanzar cuanto antes en completar todos y cada uno de los grupos incorporados a las dosis de refuerzo. Es muy importante que las CCAA sigan intensificando esta labor, sabemos que es la clave junto con la prevención», ha sostenido.

ESPAÑA, NO COMO OTROS PAÍSES EUROPEOS

Darias cree que España no está en una situación similar a la de otros países europeos, que se están enfrentando a una nueva ola de COVID-19 muy grave, como Alemania. «No estamos igual que hace un año. Y estamos en una posición diferenciada con respecto a los países de nuestro entorno. Estamos viendo que los países de nuestro entorno están lejos del 90 por ciento de vacunación. Vacunar, vacunar y vacunar sigue siendo el mejor camino», ha comentado.

La ministra ha insistido en que la prevención es «la mejor medida para mantener el virus a raya». Al respecto, y ante la ausencia de nuevas medidas en el documento del ‘semáforo’, ha resaltado que la mascarilla «sigue siendo obligatoria en interiores y en exteriores cuando no hay distancia de seguridad». Junto con el uso de la mascarilla, ha recomendado el lavado de manos, la distancia social o la ventilación en interiores.

EL IMPACTO DE LAS VACUNAS

La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha aclarado que «no se trata de un ascenso tan acentuado como en ondas anteriores como la de este mismo verano». Así, considera que esta tendencia ascendente «tiene un reflejo muy claro en la población no vacunada, los menores de 12 años».

En cualquier caso, ha resaltado que esta subida desde hace un mes, tras doce semanas de descenso en la incidencia acumulada, no está teniendo «un reflejo en la hospitalización», ya que «no se parece para nada a lo visto en las olas anteriores».

Calzón ha avanzado que en el informe diario de datos se va a incluir la incidencia en la población vacunada en contraste con los no vacunados. «Es fundamental poner en valor el efecto en cuanto a disminuir el riesgo de infección y de hospitalización y fallecimientos. Esto tiene como objeto ayudar a convencer de la vacunación», ha explicado.

Por ejemplo, en las últimas ocho semanas, Calzón ha apuntado que la incidencia en los vacunados es «muchísimo menor que en los que no se han vacunado». «Especialmente llamativo es entre los 60 y los 80 años, donde el riesgo de infección se disminuye ocho veces en vacunados, mientras que los no vacunados tienen 18 veces mayor riesgo de hospitalización y 25 veces mayor de muerte», ha ejemplificado.

En el grupo de 30 a 50 años, el riesgo de hospitalización en vacunados es diez veces menor, mientras que en el grupo de 60 a 69 años la incidencia de los vacunados es de 23, en comparación con 181,5 con los que no han recibido las dos dosis. La tasa de hospitalización en vacunados es de 0,4 por semana en los vacunados de 30 a 59 años, frente al 3,9 de no vacunados.

El Gobierno aprueba contribuciones voluntarias por 39 millones a organismos internacionales

0

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes contribuciones voluntarias por más de 39,16 millones de euros a toda una serie de organizaciones, programas y fondos internacionales, la mayoría de los cuales gestionados por la ONU y sus agencias.

En total, se trata de casi 90 contribuciones por distintos montantes, desde los 5.000 euros a varios millones hasta un monto total de 39.167.760 euros, según ha informado Moncloa.

España realiza estas contribuciones voluntarias «de acuerdo con sus prioridades políticas» con vistas a apoyar a estas organizaciones y programas dedicados a «la defensa y promoción de los Derechos Humanos, al fortalecimiento de la paz y la seguridad internacionales y a la lucha contra el terrorismo y el crimen internacionales».

Entre las partidas aprobadas figuran 2.510.000 euros a UNICEF para el apoyo a las niñas de Afganistán así como 1,5 millones para proyectos de salud materno-infantil en este país por parte del Fondo de la ONU para la Población (UNFPA).

También hay varias contribuciones relacionadas con el problema migratorio. Así, 4 millones irán a la Plataforma de apoyo al MIRPS y otros programas, centrada en las migraciones en Centroamérica y gestionada por ACNUR, así como otro millón de euros al Fondo MIRPS dentro de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Por otra parte, se destinarán 1.234.986 euros a proyectos en el Mediterráneo Occidental y oeste de África de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), mientras que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) recibirá 3 millones de euros.

En materia sanitaria, el Gobierno contribuirá con 4 millones de euros al programa de emergencias de la OMS y con otro millón a su programa de malaria, mientras que prevé otra contribución de 1,5 millones de euros a UNITAID para COVID, VIH/sida, malaria y hepatitis C y otros 4,3 millones para Proyectos Covid e iniciativa «Health Care in Danger» del Comité Internacional de la Cruz roja (CICR).

Además, se hará una contribución de 1,7 millones al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, de 500.000 euros al Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de 350.000 euros al Fondo Fiduciario para la Alianza de Civilizaciones de la ONU (UNAOC), una iniciativa promovida desde sus inicios por España y Turquía.

También están previstas contribuciones a numerosos organismos y programas en materia de desarme y no proliferación, como 50.000 euros para el proyecto de desminado en Libia y otros 25.000 para el proyecto en el Sahara Occidental del Servicio de Naciones Unidas de Acción contra las Minas (UNMAS), entre otros.

Andorra cierra temporalmente una escuela por la alta incidencia de la Covid-19 en el centro

0

Las autoridades andorranas han acordado el cierre temporal hasta el próximo lunes del Brittish College de Andorra, debido a la alta incidencia de casos de Covid-19 registrados en el centro, donde hay positivos confirmados en 10 de las 11 aulas y también miembros del equipo docente.

Las clases se ofrecerán de forma telemática y, antes de regresar a las aulas, se hará un cribado específico en el centro educativo, ha informado el Gobierno andorrano en un comunicado.

En total, en el Principado hay 59 aulas con alguno de sus alumnos confinado, dos de ellas con todos los estudiantes aislados, y otras 29 bajo vigilancia.

REBROTE CON MÁS DE 500 CASOS ACTIVOS

Andorra ha diagnosticado 43 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, con un total de casos de 16.342 desde el inicio de la pandemia y 524 casos activos, según los datos facilitados por el Gobierno este martes.

El Principado ha registrado un fuerte rebrote en la última semana, pasando de los 292 casos activos registrados el 16 de noviembre a los más de 500 este lunes y martes.

Desde el inicio de la pandemia, han fallecido 130 personas, desde finales de agosto no se ha registrado ninguna defunción, y 15.688 personas han superado la enfermedad, 42 desde este lunes.

A día de hoy, un total de cinco personas están ingresadas en el Hospital Nostra Senyora de Meritxell por complicaciones derivadas de la infección de coronavirus, y tres de ellas se encuentran en la UCI.

La incidencia de los últimos 14 días –en datos de este lunes– se sitúa en 766 casos por 100.000 habitantes, la tasa de positividad de los tests en los últimos siete días es del 5,9%, y se ha practicado el equivalente a 8.568 test por 100.000 habitantes.

Según la evolución que seguían los indicadores de la pandemia, el Ministerio de Salud ha adoptado medidas desde el pasado viernes, entre las cuales la obligatoriedad de la mascarilla en los espacios interiores, independientemente de si se dispone de la pauta completa de vacunación.

78% DE LA POBLACIÓN CON PAUTA COMPLETA

En cuanto al Plan de vacunación, se han administrado un total de 110.749 vacunas: 55.349 primeras dosis, 54.115 segundas –lo que equivale al 78,2% de la población mayor de 16 años– y 1.285 terceras dosis o de refuerzo.

El ministro de Salud, Joan Martínez Benazet, informó el pasado viernes en rueda de prensa de que se convocaría a la población para recibir la tercera dosis a medida que se fueran cumpliendo los seis meses desde la segunda.

El PP celebrará a mediados de enero su congreso regional de Castilla y León

0

El Partido Popular celebrará el fin de semana del 16 de enero el congreso regional del PP de Castilla y León que reelegirá a Alfonso Fernández Mañueco como presidente del partido, según han avanzado fuentes de la formación.

El propio Mañueco ya dijo hace una semana en un encuentro informativo en Madrid que su intención era que este cónclave se celebrara en el primer trimestre de 2022 o «incluso antes». Añadió que la fecha se conocería en «breve» pero que antes quería «cumplir con la liturgia» y reunirse con todos los presidentes provinciales.

En ese congreso regional, en un momento en que siguen las especulaciones sobre un posible adelanto electoral en la comunidad, Mañueco revalidará su cargo como presidente del PP de Castilla y León, un puesto que ocupa desde el 1 de abril de 2017 cuando sustituyó a Juan Vicente Herrera.

SIGUEN LOS CONGRESOS DE LAS CC.AA. PLURIPROVINCIALES

Con el congreso de Castilla y León previsto para el fin de semana de mediados de enero (aunque aún no está formalmente convocado), los ‘populares’ continúan con su renovación territorial, tras los congresos que ya se han celebrado en Castilla-La Mancha (13 y 14 de noviembre) y Andalucía (del 19 al 21 de noviembre).

Además, los días 18 y 19 de diciembre está previsto el cónclave del PP de Aragón, en el que el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, tomará el relevo al actual presidente regional del partido en la comunidad, Luis María Beamonte.

Los ‘populares’ tienen aún varios congresos de CCAA pluriprovinciales pendientes, como el de Canarias o Extremadura, antes de ponerse con los congresos uniprovinciales, entre los que estaría el de Madrid y que ha provocado un enfrentamiento entre la dirección nacional del PP y la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

ENFRENTAMIENTO POR EL CONGRESO DEL PP DE MADRID

Ante la insistencia de Ayuso de adelantar ese cónclave para ponerse a trabajar en las autonómicas y municipales de 2023, desde ‘Génova’ han dejado claro que se cumplirán los plazos marcados por la Junta Directiva Nacional del PP. Desde la cúpula del PP sitúan el congreso madrileño en el segundo trimestre de 2022.

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha dado este martes por «zanjada» la «polémica interna» abierta con Ayuso después de que ella haya «aceptado» que el congreso madrileño se celebre en 2022. «Agradezco que finalmente, la presidenta de la Comunidad de Madrid zanjase definitivamente este asunto y podamos dedicarnos a lo importante», ha afirmado.

Además, en la misma entrevista en Antena 3, García Egea ha recalcado que «cuando llegue el momento, los militantes votarán libremente como han hecho en todos los congresos» del partido que se han celebrado hasta ahora. Dicho esto, ha insistido en que hay que centrarse en «lo importante» porque las crisis internas dan «oxígeno» al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

Por su parte, Ayuso ha insistido este martes en que acatará que el congreso del PP de Madrid se celebre «cuando toque» y ha rechazado que esté «presionando». Eso sí, ha avisado de que la «maraña complicadísima» que tienen en el PP a nivel interno acabará cuando «llegue» el congreso regional, cuando se sienten a «ponerle fecha».

Creo que ese será el momento en el que todo pase», ha señalado la presidenta de la Comunidad de Madrid, preguntada por esta cuestión, en el desayuno sobre Economía de la longevidad organizado por la revista 65yMás.com.

Santander Consumer USA repartirá un dividendo de 0,22 dólares por acción el 9 de diciembre

0

Santander Consumer USA ha anunciado un dividendo trimestral en efectivo de 0,22 dólares (0,19 euros) por acción con cargo a los resultados de 2021, que abonará el próximo 9 de diciembre, según ha anunciado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

De esta forma, la entidad repartirá en total alrededor de 67,3 millones de dólares (en torno a 58,1 millones de euros). El último día que las acciones cotizarán con derecho a dividendo será este jueves, 25 de noviembre.

Cabe recordar que Santander Holding USA, filial del grupo bancario en Estados Unidos, se encuentra en plena Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el 20% que no controla de Santander Consumer USA, cuyo plazo se ha extendido hasta el 24 de noviembre debido a que la entidad espera las aprobaciones regulatorias pertinentes.

La oferta está dirigida a la adquisición del 20% que no controla en Santander Consumer USA, en torno a 60,5 millones de acciones, por un importe total de hasta 2.490 millones de dólares (en torno a unos 2.100 millones de euros).

La entidad mejoró su oferta en agosto para comprar los algo más de 60 millones de acciones de la rama de financiación al consumo que todavía no posee a un precio de 41,50 dólares por título en efectivo, por encima de los 39 dólares que ofreció inicialmente.

El precio ofertado representa una prima del 14% respecto del precio de cierre de la acción ordinaria de Santander Consumer USA el pasado 1 de julio, que era de 36,43 dólares por acción.

Santander Holdings USA, la filial en el país norteamericano de Banco Santander, es dueña del 80,25% de Santander Consumer USA, equivalente a 245,6 millones de acciones.

La ASEAF anima a correr por los 17.000 niños que crecen sin una familia en España

0

La Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF) ha animado a todos los ciudadanos a participar en la carrera virtual ‘Ni un niño sin familia’, que tiene como objetivo concienciar sobre la situación de los 17.000 que viven en centros institucionalizados en España, en lugar de arropados por una familia.

Según indica ASEAF, del total de 17.000 niños y adolescentes acogidos en residencias, casi 1.200 son menores de 6 años, y advierte de que son unas cifras que «crecen» a pesar de lo que establece la Ley del Menor y de las recomendaciones de la ONU.

Por ello, esta carrera virtual se marca como objetivo sumar 17.000 kilómetros, uno por cada menor que crece en un centro residencial. Hasta el momento ya se han alcanzado los 5.361 kilómetros y faltan 11.639 para conseguir el reto.

Las personas interesadas en apuntarse pueden inscribirse de forma gratuita o colaborando con 3 euros en la web ‘www.carreraniunninosinfamilia.org’ y realizar el trayecto corriendo, caminando, en bicicleta o patinando. Desde ASEAF recuerdan que no hay límite de edad para participar.

Todos aquellos inscritos se podrán descargar su dorsal con el nombre de un niño, su edad y el tiempo que lleva esperando una familia. Todos los participantes que finalicen la prueba solidaria, recibirán un diploma digital que acreditará su colaboración.

Algunos personajes públicos ya se han unido a la prueba como los atletas Maitane Melero, Abel Antón, Martín Fiz, el futbolista Joaquín Sánchez y los periodistas Carlos Herrera, Roberto Brasero, Nieves Herrero o Manu Sánchez. Además, la periodista Susanna Griso es la madrina de la prueba.

Mozzarella & Basilico es un restaurante que cubre las necesidades de cualquier ocasión

0

La gastronomía italiana es conocida por ofrecer un excelente sabor y una gran variedad de platos, entre los cuales se encuentra la pasta y, sobre todo, la pizza, en cualquier país del mundo.

Esta comida tan versátil cubierta mayormente por salsa de tomate, queso mozzarella y todo tipo de ingredientes es de las más famosas en todo el mundo. Para disfrutar de una auténtica pizza italiana en España las personas pueden visitar Mozzarella & Basilico. Este restaurante fue creado por la chef Antonella, quien cuenta con más de 25 años de experiencia en hostelería. Su objetivo es crear vínculos con los clientes y ofrecerles una experiencia culinaria de alta calidad en su restaurante.

Auténtica pizza italiana

Mucho se habla de la gastronomía italiana en todo el mundo por sus risottos, diferentes formas de pasta, helados, vinos y quesos, entre otros. Sin embargo, la pizza es conocida por estar presente en donde quiera que una persona vaya (restaurantes, panaderías, bares, etc.). De todos modos, para encontrar una pizza de calidad, es necesario acudir a un restaurante especializado, como Mozzarella pizzería.

Una de las principales características de esta pizzería es que tanto la chef como sus cocineros trabajan únicamente con productos locales. Además, sus bases de pizza son fermentadas durante 48 horas. Esto les permite ofrecer una comida de la más elevada calidad. Por otro lado, la gran variedad de ingredientes con los que cuentan les permite cocinar desde las pizzas más tradicionales como la Marguerita, la Romana o la 4 Formagi, hasta las más elaboradas, como la Montanara (con speck, rúcula y tomate cherry) o la Porchetta (elaborada a partir de provola, porchetta italiana y berenjenas fritas). Además, cuenta con opciones veganas para que todo el mundo sea bienvenido a su local.

Un restaurante elegante con gran variedad de platos

La amplia carta de Mozzarella & Basilico va mucho más allá de las pizzas. En ese sentido, incluye todo tipo de ensaladas, pastas y entrantes, como patatas fritas o langostinos rebozados. Toda esta variedad hace que se adapte a los gustos de cualquier comensal.

Además de la amplitud de la oferta, este restaurante es reconocido por ofrecer un espacio y servicio gastronómico ideal para todas las ocasiones. Esto se debe a la elegancia con la que está diseñado cada uno de sus espacios cuidados al detalle y la atención personalizada que sus camareros brindan a los clientes.

Mozzarella & Basilico es el restaurante del puerto de Santa María Cádiz que ofrece un producto de elevada calidad a un precio totalmente asequible, pudiendo acercar así la esencia italiana a cualquier comensal de esta ciudad andaluza.

Publicidad