Inicio Blog Página 2337

Sanferbike ofrece bicicletas de todo tipo para cualquier necesidad

0

Sanferbike es un comercio especializado en la venta de todo tipo de bicicletas y accesorios, tanto en sus tiendas físicas como en su e-commerce, muy reconocido en el sector por disponer de algunas de las mejores y más prestigiosas marcas de ciclismo.

En la Comunidad de Madrid, la firma posee 3 tiendas, ubicadas en Madrid Centro, Pozuelo de Alarcón y San Sebastián de los Reyes, donde cada deportista puede encontrar lo que mejor se adapta a sus necesidades, para cubrir cualquier tipo de disciplina de ciclismo.

La oferta de Sanferbike

A la hora de comprar una bicicleta, hay que tener en cuenta varios aspectos, ya que existen diferentes tipos de bicicletas, con características muy variadas. Desde Sanferbike, señalan que lo primero es ser consciente de cuál es el nivel de uso que la persona le va a otorgar a la bici. Si el usuario es principiante, va a requerir prestaciones completamente diferentes a las de un deportista de alto rendimiento.

Otro aspecto muy relevante dependerá de si la práctica va a ser en carretera, la montaña, la ciudad o el gravel, por ejemplo, pues se necesitarán tipos de bicicletas determinadas para lograr un mayor rendimiento. La edad, la talla y la morfología también son factores determinantes. En este sentido, el equipo de Sanferbike confirma que este es el momento de mayor diversidad en la historia del ciclismo, pues existen bicicletas para todas las disciplinas y necesidades de uso.

Uno de los tipos de bicis más solicitados es el de las bicicletas de carretera, carrera o ruta. Son las que se usan por asfalto y en las competiciones internacionales como el Tour, el Giro o la Ruta. Este tipo se suele subdividir en 6 grandes familias, que son: las Sport, ideales para principiantes; las Racing o de carreras, las más deportivas; las Aero, diseñadas para carreras de velocidad; las Gran Fondo o escaladoras, para largas distancias; las indicadas para competiciones de Triatlón y las bicicletas específicas para pistas en velódromos.

Bicicletas para todo tipo de especialidades

Las bicis de montaña son las más vendidas gracias a su polivalencia de uso. Y se suelen dividir, a su vez, en 2 grandes grupos: las bicicletas de montaña con suspensión delantera, también llamadas "rígidas", y las bicis de montaña de doble suspensión, o vulgarmente conocidas como "dobles". Cada una de estas, a su vez, se clasifica en varios subgrupos; todo un mundo a explorar en función del uso en la montaña: todo uso, enduro, descenso...

Por su parte, también están las bicicletas de gravel, que son adecuadas para el asfalto y, a la vez, para caminos irregulares no muy abruptos, siendo la disciplina de mayor auge en la actualidad. Otro tipo son las bicis de ciclocross o CX, pensadas para competiciones de CX en circuitos cerrados. También se pueden encontrar bicicletas urbanas, que son las específicamente pensadas para personas que las usan como medio de transporte habitual en ciudad o como solución de movilidad urbana. Estas también se dividen en 3 grandes grupos: bicis urbanas de paseo, híbridas o fitness y plegables.

Al margen del tipo de ciclismo, el público más joven también puede encontrar bicicletas infantiles, pensadas y ajustadas a las tallas de los más peques, así como bicicletas para mujer, diseñadas para su morfología específica.

Y todos los tipos de bicicletas descritos anteriormente pueden ser, por otro lado, una bicicleta eléctrica o de asistencia al pedaleo, uno de los tipos de bicis que ha logrado mayor auge en los últimos años, dada su polivalencia de uso por multitud de tipos de ciclistas, desde principiantes hasta avanzados, por no hablar de la enorme autonomía de uso que ofrecen o la diversión extra que aportan.

Ante tanta diversidad, tiendas como Sanferbike ayudan a sus clientes con asesoría experta para que adquieran la más adecuada a sus necesidades.

Francisco Mayor Maestre presenta en la madrileña galería Modus Operandi su nueva exposición individual: DERECHO A COMPRAR

0

Derecho a comprar es la cuarta muestra individual de Mayor, quien presenta, en esta ocasión, una serie de doce piezas inéditas.

Su trabajo habitualmente centrado en los espacios urbanos y las formas de habitar en las urbes profundiza, ahora, en los paisajes cotidianos y en la dimensión sorprendente de lo común. Mayor recorre en sus cuadros los momentos de sorpresa que se dan cuando ocurre un hallazgo de algo nuevo en un lugar bien conocido.

Las obras nos muestran espacios que son reconocibles por sus elementos, pero inaccesibles por la ausencia o la negación de profundidad. Dialogando con estos lugares nos presenta descontextualizadas estructuras urbanas convertidas en objetos que se repiten, casi como algo obsesivo.

Francisco Mayor Maestre presenta en la madrileña galería Modus Operandi su nueva exposición individual : DERECHO A COMPRAR

Derecho a comprar nos propone un recorrido por un paisaje personal que se piensa desde la identidad de clase.
Francisco Mayor Maestre (Madrid,1990) estudió Bellas Artes en la Complutense de Madrid. Posteriormente realizó sendos masters de Investigación y Creación en la misma universidad y de Grabado y Diseño Gráfico en la de Castilla-La Mancha.

Se forma en Bellas Artes por la Complutense de Madrid. Prosigue sus estudios con un Máster de Investigación en Arte y Creación en la misma universidad, y otro en Grabado y Diseño Gráfico en la de Castilla-La Mancha- FNMT. Ha sido premiado con la Beca Mario Antolín a la investigación pictórica que otorga el premio BMW; la Beca Grabador artístico de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre; Premio de calcografía nacional, y primer premio del Certamen Nacional de Pintura Rivas-Vaciamadrid (2019), entre otros galardones . Su obra se ha expuesto en diversas ciudades
españolas , además de en Alemania, Reino Unido, Suiza, Francia, Portugal y Bélgica. Algunos de sus cuadros forma parte de la Fundación Pilar i Joan Miró, BMW Group, Museo del Grabado Español Contemporáneo, Biblioteca Nacional, Calcografía Nacional, Ayuntamiento de RivasVaciamadrid, Real Casa de la Moneda y Timbre, Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense y diversas colecciones privadas.

Exposición ”Derecho a comprar”
DÓNDE:
Galería Modus operandi
C/Lope de Vega 31, 28014, Madrid
915 35 70 54
CUÁNDO: Del 8 de septiembre al 17 de octubre

UP propone en el Congreso incentivar a las instituciones y empresas culturales que fomenten la participación de la mujer

0

Unidas Podemos ha registrado en el Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a incentivar y reconocer a aquellas instituciones y empresas culturales que respeten y fomenten la presencia y participación de las mujeres en sus ámbitos, tanto en lo que atañe a la producción artística como en la paridad entre sus profesionales.

En el texto registrado, firmado por la diputada de En Comú Mar García Puig y recogido por Europa Press, el grupo confederal denuncia que existe "un problema grave" en cuanto a la visibilización de las mujeres en el sector cultural. Según ha señalado, ellas son mayoría en los estudios enfocados hacia actividades relacionadas con la cultura y las artes y en las enseñanzas artísticas de régimen especial, así como en las carreras universitarias que se orientan a profesiones de este ámbito, con una participación que ronda el 60%.

Sin embargo, según ha apuntado, en 2019 ellas "ostentaban tan solo un 39,1% de los empleos en estos sectores". "Esto ocurre de manera especialmente alarmante cuando la actividad está relacionada con la técnica y la tecnología", ha advertido Unidas Podemos, antes de indicar que en ámbitos como las artes gráficas, la grabación o la edición, la participación de la mujer se reduce al 27,1%. Ante este escenario, el grupo confederal reclama también publicar y difundir a las empresas y entes e instituciones culturales lasconclusiones del I Informe sobre la aplicación de la Ley de Igualdad en el ámbito de la cultura.

Además, quiere que se definan las líneas concretas de trabajo del Observatorio de Igualdad de Género en este sector, más allá de la recopilación de datos y estudios. Unidas Podemos quiere "propuestas concretas para las industrias culturales según el sector al que pertenezcan con el fin de impulsar la presencia de las mujeres y la igualdad de oportunidades tanto en las manifestaciones culturales como en los ámbitos profesionales y de personal".

Conseguir la optimización de recursos mediante la gestión automática de departamentos sanitarios con la Sanidad 4.0, con DEKINES

0

Con la digitalización, los sectores productivos del mundo se han visto especialmente envueltos en una nueva etapa de desarrollo de la sociedad. Una especie de 4ta revolución industrial está teniendo lugar, ahora que casi todos han empezado a implementar sistemas inteligentes para la gestión.

En el sector de la salud ha sucedido igual. Con el paso del tiempo, cada vez más centros médicos se hacen de nuevos softwares inteligentes de gestión, que transforman la manera en la que hasta ahora se entendían los servicios y productos sanitarios. A todo este proceso se le conoce como Sanidad 4.0 y una de las compañías actuales especializadas en desarrollar softwares para este sector, es DEKINES.

El concepto de Sanidad 4.0

El término Sanidad 4.0, llamado también Salud 4.0, tiene que ver con la masiva transformación digital que ahora mismo está experimentando el sector sanitario. Representa, en otras palabras, la combinación perfecta entre la tecnología y la salud. Todo esto con un enfoque dirigido fundamentalmente al paciente y con el principal objetivo de ofrecerle un mejor servicio, mucho más centrado en sus necesidades.

En la Sanidad 4.0, la tecnología y la inteligencia artificial se convierten en el medio para que la transformación se produzca. Una transformación que pasa por optimizar la gestión de todo un centro médico en sus diferentes áreas y tareas, haciéndolo mucho más eficiente e inteligente. La gestión de la Sanidad 4.0 se puede llevar a cabo de manera sencilla, a través de un software instalado en un ordenador o un simple teléfono móvil. Una prueba de ello es el software de MEDIKINES, propiedad de la firma DEKINES.

Un software creado para ofrecer las ventajas de la Sanidad 4.0

El software de DEKINES permite gestionar toda una unidad médica a través de un dispositivo móvil u ordenador, facilitando la programación de servicios médicos perfectos. Desde crear horarios y turnos para el personal, optimizar la comunicación y tener control de las nóminas, hasta la gestión de sus áreas de quirófano, todo puede hacerse por medio de una sola plataforma. Los resultados son un importante ahorro de tiempo, un mejoramiento notable de la comunicación del equipo que trabaja en el centro sanitario, un aumento de la productividad y la responsabilidad y un muy importante ahorro de recursos anuales.

En conclusión, MEDIKINES es un software capaz de aportar todas las ventajas que engloba el concepto de Sanidad 4.0. Por lo tanto, se puede asegurar que dar el siguiente paso hacia la nueva era de la digitalización, de la tecnología, la automatización y la inteligencia artificial en el sector sanitario, ahora es una posible y muy fácil de lograr, gracias a softwares como este.

Los tres ingredientes que necesitas para hacer un bizcocho en el microondas

0

Preparar un bizcocho en el microondas te puede resolver un apuro, para dar algo rico a los invitados o bien, para matar ese antojo de algo dulce que te da por las tardes. Hacerlo no es nada complicado y tal como verás, los ingredientes que necesitas son solamente tres, por lo que se trata de una idea perfecta para que te deleites sin complicaciones. 

Anímate a conocer esta sencilla receta y verás como se convierte en tu favorita. Fácil de hacer, de rápida cocción y con un resultado exquisito y delicado. No te pierdas ningún detalle. 

Ingredientes para preparar este rico bizcocho rápido en el microondas

Los tres ingredientes que necesitarás para hacer un bizcocho en el microondas

Sí, hacer un bizcocho en el microondas te puede ahorrar un montón de tiempo, pero que dicho bizcocho lo puedas hacer con apenas tres ingredientes, es todo un éxito, pues es rápido y también sin complicaciones ni necesidad de ensuciar toda la cocina. Veamos cuáles son los ingredientes, no te pierdas un par de consejos y pasemos al paso a paso para que te quede perfecto.

Los ingredientes que vas a necesitar son: 160 gramos de chocolate fondant, 160 gramos de queso crema tipo Philadelphia y 4 huevos tamaño M. Solo estos tres elementos necesitas para un bizcocho de consistencia perfecta y en unos pocos minutos.

      

¿Queda mejor con queso crema completo o light?

postre chocolate

Sí, seamos sinceros, el afán de contar calorías es algo difícil de dejar de hacer, especialmente cuando lo que se va a preparar es un postre como este bizcocho de tres ingredientes en el microondas y se quiere disminuir la carga calórica del mismo.

Ahora bien, en este caso, no es recomendable utilizar ingredientes de tipo light, ya que el porcentaje de grasa presente en cada uno de los ingredientes, es lo que hará que puedas disfrutar de un bizcocho perfecto, rico y esponjoso. Así que escoge un queso crema común y olvídate de la dieta por unos minutos.

      

Qué tipo de chocolate queda mejor en la preparación de este bizcocho en el microondas

Los tres ingredientes que necesitarás para hacer un bizcocho en el microondas

Así como la elección del queso crema es importante, la elección del chocolate también lo es. El chocolate fondant perfecto para la preparación de este bizcocho, debe ser uno que tenga un buen porcentaje de cacao.

Escoge un chocolate fondant cuyo porcentaje de cacao se ubique alrededor del 85% y notarás la diferencia. El bizcocho resultará con un sabor y aroma más intenso, así que, al tratarse de pocos ingredientes, escoge la mejor calidad en los mismos.

      

Prepara el molde para la cocción de este bizcocho en el microondas

Los tres ingredientes que necesitarás para hacer un bizcocho en el microondas

Al tratarse de una preparación tan sencilla, lo mejor es tener preparado el molde y todos los elementos que hacen falta para su elaboración. Con la cantidad de ingredientes que te hemos propuesto, un molde de unos 15 a 20 centímetros, estará perfecto.

Escoge un molde que sea apto para microondas; uno de silicona o de cristal preferiblemente y de las dimensiones señaladas para que el bizcocho quede con buena altura. Toma un poco de mantequilla y unta el fondo y las paredes del mismo.

      

Lleva a fundir el chocolate

postre chocolate

Una vez que tengas listo el molde en el que vas a preparar el bizcocho de tres ingredientes en el microondas, puedes pasar a fundir el chocolate, el cual, no solo aportará su rico aroma, sino también su dulzor.

Pica el chocolate fondant en pequeños trozos y ponlos en un recipiente, llévalos al microondas y programa por 30 segundos de vez en vez y removiendo cada vez hasta lograr fundirlo completamente. También lo puedes fundir a baño maría. Escoge el método que te sea más cómodo y seguro según tu gusto. 

      

Monta las claras a punto de nieve

Los tres ingredientes que necesitarás para hacer un bizcocho en el microondas

Para la preparación de este bizcocho de tres ingredientes en el microondas, será necesario separar las claras y las yemas. Pon las claras dentro de un recipiente que se encuentre perfectamente seco y limpio, libre de cualquier rastro de grasa o suciedad. 

Para hacer esto, las claras deben estar a temperatura ambiente. Comienza a batir las claras con la ayuda de un batidor eléctrico e inicia a velocidad suave para luego ir aumentando, hasta lograr montarlas perfectamente. Descubre todos los secretos para saber cuando las claras están bien montadas. 

      

Así debes mezclar el queso crema para este bizcocho en microondas con tres ingredientes

postre chocolate

Una vez que tengas las claras montadas a punto de nieve, comienza a preparar la crema de chocolate. Para hacerlo, pon en un bol el queso crema y con la ayuda de una lengua de silicona, bátelo un poco para suavizarlo. 

Después de suavizar el queso crema, añade el chocolate previamente fundido y con la misma espátula, intégralo perfectamente, hasta integrar por completo la mezcla y dejarla de un color uniforme.

      

Bate las yemas y termina la preparación de la mezcla

chocolate

Con las claras montadas a punto de nieve, y el queso crema mezclado con el chocolate, bate las yemas en un bol hasta lograr blanquearlas un poco. Hecho esto, añade las yemas a la mezcla de chocolate y queso crema e integra muy bien. 

Para finalizar la preparación de la mezcla para este bizcocho de tres ingredientes en el microondas, Añade las claras montadas por partes e intégralas de manera envolvente para dejarlas con una buena cantidad de aire, lo que les dará una divina esponjosidad.

      

Cómo cocinar el bizcocho con tres ingredientes en el microondas

Los tres ingredientes que necesitarás para hacer un bizcocho en el microondas

Al terminar de integrar por completo las claras montadas a la crema, la mezcla estará lista para llevarla al molde y a la cocción del bizcocho en el microondas. Vierte con la ayuda de una espátula toda la masa en el molde previamente preparado y llévalo al microondas. 

Al introducir el molde en el microondas, cierra la puerta del mismo y prográmalo a 700 W por 5 minutos. Transcurridos estos 5 minutos, pínchalo con un palillo, y si este sale limpio y seco, esta será la señal de que está perfecto. Si no está listo, programa por un par de minutos más y revisa de nuevo. 

      

Ideas para presentarlo

Los tres ingredientes que necesitarás para hacer un bizcocho en el microondas

Una vez que el bizcocho de tres ingredientes en el microondas esté listo, retíralo con cuidado de no quemarte y desmóldalo sobre una rejilla para que se enfríe. Para presentarlo, puedes sencillamente espolvorear con cacao mezclado con un poco de azúcar pulverizada.

Si deseas una decoración más elaborada, puedes poner crema de chocolate y avellanas, fondant, buttercream o lo que más te guste. Verás lo rico y esponjoso que resulte. Será increíble haberlo preparado de una manera tan fácil.

  

Un buen lugar para degustar la auténtica tortilla de patatas en Madrid, Taberna La Española

0

Al visitar la capital española, la gastronomía típica capta la atención de los turistas. Con todo tipo de sabores tradicionales, la Taberna La Española se ha posicionado como uno de los restaurantes más populares para saborear la comida típica española. El objetivo principal es ofrecer platos de calidad a un precio accesible. En estos destacan platos tan aclamados como las croquetas, la tortilla de patatas y el clásico de la cocina de España: la paella.

Comida típica española en Madrid

En el corazón de la ciudad se encuentra Taberna La Española, un local de tradición que ofrece platos típicos. Tanto por turistas como por madrileños, el restaurante es reconocido por sus sabores intensos y su menú donde se consiguen las comidas propias de la cultura española. Entre estas, la auténtica tortilla de patatas es hecha al momento y la presentan en la sartén pequeña donde fue cocinada. Esto es lo que mantiene todos los sabores y convierte la experiencia gastronómica en más auténtica. El plato es ideal para disfrutar en el desayuno con un café o zumo de naranja. Además, ofrecen más opciones para disfrutar por la mañana, como sándwiches ligeros, bollería de todo tipo y desayunos americanos.

Si hay una especialidad tradicional en España son las croquetas de la abuela, compuestas por una masa crujiente rellena de jamón, boletus o cabrales. Esta receta es original, lo que aporta un sabor auténtico y una textura jugosa desde el primer bocado.

Platos tradicionales a precios asequibles

Taberna La Española lleva más de 20 año sirviendo tapas tradicionales en el centro de Madrid. Situado entre la Gran Vía y Chueca, el restaurante ofrece una carta que se ajusta a todos los gustos. Quienes buscan tradición, pueden escoger las paellas individuales de diferentes ingredientes y los huevos rotos acompañados con jamón ibérico, boletus, gambas o morcilla. Para quienes buscan una opción más rápida, las hamburguesas de pollo o carne 100 % de ternera o el sándwich de salmón, atún y bacon son ideales para un almuerzo de último momento.

Todos los alimentos se preparan con ingredientes de calidad de origen natural, por lo que el servicio de la Taberna La Española es reconocido por aportar cantidad y calidad en un mismo plato. Por otro lado, cuentan con un variado menú de postres y bebidas tanto alcohólicas, como sin alcohol para ajustarse a los diferentes comensales que asisten al restaurante. Taberna La Española dispone de la comida típica para españoles y turistas que buscan sabores auténticos de la cocina tradicional.

Las clases de pintura y dibujo como extraescolar para niños de Estudio Ilógico

0

El cierre del verano conlleva el fin de las vacaciones, lo que implica el retorno a las actividades escolares. Esto representa, para muchos estudiantes, un regreso a la cotidianidad de las clases, pero también es una oportunidad para adentrarse en nuevos aprendizajes, como la pintura y el dibujo.

Esa es la propuesta de Estudio Ilógico, cuya enseñanza abarca las diversas habilidades necesarias, para que cada joven estudiante descubra su artista interior. Sus clases de dibujo en Madrid constituyen un espacio óptimo para esta exploración, así como una actividad extracurricular ideal para la vuelta a clases.

Un espacio ideal para aprender a dibujar

Dibujar es una actividad que conlleva diversos beneficios, especialmente para los niños. Por ejemplo, les permite potenciar sus capacidades motrices y desarrollar la paciencia, dedicación y constancia. Esto convierte a los cursos de dibujo en una buena opción para el regreso a clases. Se adapta tanto a niños y jóvenes que buscan convertirse en artistas profesionales, como a aquellos que quieren perfeccionar sus habilidades y disfrutar del placer de dibujar.

Estudio Ilógico representa una alternativa en Madrid para ofrecer esa formación, en especial entre niños y jóvenes. Sus diferentes sedes cuentan con un ambiente agradable y juvenil, donde los estudiantes reciben una enseñanza en diversas técnicas pictóricas. Entre estas, destaca el dibujo al óleo, acuarela o acrílico, entre otras. Su método de enseñanza asegura un aprendizaje efectivo de estas habilidades y ofrece una actividad divertida para los niños que les permite liberar su imaginación y explorar su creatividad. Además, cada uno recibe un acompañamiento y enseñanza según su nivel, ya sean principiantes, intermedios o avanzados.

El encuentro entre las técnicas pictóricas y la exploración creativa

La enseñanza de Estudio Ilógico está enfocada en la formación de artistas profesionales, con ayuda de docentes cualificados y con una gran trayectoria. También ofrecen asistencia para elaborar portafolios y dar a conocer sus trabajos en la escena. Sin embargo, este proceso resulta entretenido y reconfortante. Los estudiantes aprenden los métodos pictóricos de un artista profesional, a la vez que exploran su creatividad. Esto les ayuda a descubrir su propio talento y a expresar sus motivaciones a través del estilo de dibujo.

Esta academia de arte ayuda a los estudiantes a pulir esas habilidades, dentro de su propio ritmo y según sus preferencias, sobre la base de los conceptos que aporta la Real Academia de Bellas Artes. De este modo, lo que nace como un complemento extracurricular con varios beneficios, puede convertirse en un camino de autodescubrimiento, que lleva a muchos de sus estudiantes a desarrollar su talento artístico e incluso, a convertirse en grandes profesionales del sector.

Repara tu Deuda Abogados cancela 235.817 € en Cuenca (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 235.817 ? en Cuenca (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 101 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Cuenca. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº3 de Cuenca ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 235.817 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: "La pareja de la persona endeudada se quedó sin trabajo y tuvieron que solicitar un préstamo para poder seguir viviendo. La situación no mejoraba y tuvieron que pedir otro préstamo más grande para reunificar las deudas, pero no cumplían el pago de los intereses mensuales. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas".

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, "España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa".

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 101 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Max El Mann: 10 años de FUNO democratizaron la inversión inmobiliaria

0

/COMUNICAE/

FUNO cumple 10 años de actividades en México y lo celebra con un libro conmemorativo que narra su camino hacía volverse una de las compañías más innovadoras relativas a la inversión inmobiliarias

Este instrumento tiene la finalidad de fomentar y cimentar el desarrollo del mercado inmobiliario por medio de emisiones de certificados bursátiles, donde sus tenedores tienen una participación en varios bienes inmuebles, minimizando riesgos y generando plusvalía en el tiempo.

FUNO de manera cronológica y resalta algunos de los hitos mas importantes incluyendo testimonios de directivos a lo largo de los primeros 10 años.

Los fundadores y responsables comparten sus vivencias durante este gran camino.

"Con el paso del tiempo, FUNO ha logrado una gran relevancia en la compañía en aspectos como la responsabilidad social y/ la sostenibilidad como parte de su estrategia y continua dedicación hacia las comunidades del país" menciona el directivo Max El Mann Arazi

Como el título lo dice, "10 años de Historia en México", es un libro en el que se expresa la intención de FUNO y su apuesta por México el crecimiento de sus inversiones y de su portafolio de bienes raíces.

El músculo financiero de la empresa, sin duda, ha generado un gran impacto en la economía del país, siendo líder indiscutible en su sector. Es un libro que va guiando por un camino lleno de aprendizajes, experiencias y aventuras con todos sus stakeholders durante una década.

Se muestra el extraordinario crecimiento de 17 a 619 propiedades, alcanzando un área bruta rentable de más de 10 millones de metros cuadrados, con un incremento en ingresos de más de 36 veces; de 532 a 19,200 millones de pesos.

El gran logro de levantar deuda y capital 26 veces el portafolio inicial.

53 millones de pesos diarios durante los últimos 10 años.

Dentro del libro se pueden leer felicitaciones a clientes y analistas que han sido piezas clave en la construcción de estos primeros 10 años de una empresa orgullosamente mexicana.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Andre El Mann Arazi: El origen de FUNO fue de lucha y emprendedurismo

0

/COMUNICAE/

Andre El Mann Arazi: El origen de FUNO fue de lucha y emprendedurismo

La familia El Mann Arazi llegó a México hace varias décadas buscando el poder generar inversión y ayudar a la sociedad en la que crecieron. Su nuevo libro "10 año de historia en México" cuenta su historia

"Llegamos a México cuando yo tenía un año de edad, Moisés doce y Max seis. Tuvimos muchas carencias cuando éramos niños, por lo que todos empezamos a trabajar desde los once años. De esa época recuerdo que, en cuanto llegaba de la escuela, corría al negocio de mi papá a llevarle la comida, porque él nunca comía en la calle" menciona Andre El Mann Arazi en el nuevo libro de FUNO

"Antes de mí, lo hacían mis hermanos. Me iba en taxi, de esos Volkswagen a los que les faltaba el asiento de copiloto. El viaje, según el taxímetro, costaba 15 o 16 pesos, pero los taxistas no lo ponían casi nunca y mucho menos cuando velan que el viajero era un niño" rememora Andre El Mann Arazi

"Tengo muy presente que una vez llegué al negocio de mi papá, corrí por el dinero para el taxi y me preguntó cuánto había sido. Cuando le dije que 20 pesos, me preguntó "¿Te puso taxímetro?", a lo que respondí que no. Me dio el dinero, le pagué al taxista y en cuanto estuve de vuelta sentenció "vete, no quiero comer". Ese era el castigo, que él no comiera. Y "vete" significaba "vete como puedas". La tienda estaba en la colonia Roma y la casa mía estaba en Polanco. Esa era la cultura

"¿Cómo no cuidar cada centavo cuando había escasez? De ahí viene la disciplina. La cultura árabe inculca respeto por el padre y por el hermano mayor. Mi papá se retiró en 1981 después de una pancreatitis aguda que, gracias a Dios, superó. Mientras estuvo vivo, estuvo al tanto de todo. Falleció justo después de que nos hiciéramos públicos y Moisés, que hoy es el director de facto del grupo tomó las riendas. Nuestro padre nos dejó, entre muchísimas otras cosas, la disciplina".

"En aquel entonces vendíamos pinturas de Comex y no había locales para poner tiendas. La primera tienda la tenemos desde el año 1965 y aún la conservamos, aunque el local no es nuestro. Hoy tenemos locales de todos los colores y sabores, pero pagamos renta de ese hasta la fecha por cariño y nostalgia".

"Para el momento en el que se retiró mi papá teníamos ya 10 tiendas, pero queríamos poner más. Así que buscamos terrenos grandes, los compramos, construimos nuestros propios locales en las ubicaciones que quisimos y de los tamaños que quisimos. Si construíamos 6, usábamos 1 y rentábamos los demás". 

"Encima de los locales hacíamos departamentos u oficinas. El dinero para todo esto iba a las tiendas: reinvertíamos lo que ganábamos. Desde esos tiempos mis hermanos y yo somos socios en todo".

"Entre nosotros siempre hemos sido respetuosos. Aunque necios y a veces discutimos, nos hemos entendido bien, porque cada uno tiene su , eso nos ha funcionado. Moisés tomó toda la parte inmobiliaria. Max y yo tomamos la operación de las tiendas". 

Este nuevo libro estará disponible próximamente en librerías. 

Fuente Comunicae

notificaLectura

Workcenter baja los precios a los estudiantes

0

/COMUNICAE/

Workcenter baja los precios a los estudiantes

Con el precio de la energía por las nubes y un encarecimiento del 75% del coste del papel en los últimos 8 meses, Workcenter la empresa líder en España en el sector de la papelería y la impresión crea una Cuenta estudiante con tarifas especiales para que la vuelta al cole sea más asequible

Que este año la vuelta al colegio y al trabajo está siendo más cara es una realidad que sufre toda Europa.

Es por eso que Workcenter, la empresa experta en papelería e impresión, quiere tender una mano a escolares y estudiantes en general.

Para poder beneficiarse de las tarifas exclusivas para estudiantes es necesario tan solo completar un registro, facilitar el CIF o el NIE, así como el carnet de estudiante con la foto escaneada o un documento que acredite los estudios que se están realizando.

Con  el precio de la energía por las nubes y un encarecimiento del 75% del coste del papel en los últimos 8 meses, Workcenter, la empresa líder en España en el sector de la papelería y la impresión crea una Cuenta Estudiante con tarifas especiales para que la vuelta al cole sea más asequible para padres y estudiantes. 

Workcenter, lanza una campaña de descuentos para estudiantes con rebajas del 20% en servicios de impresión, fotocopias y encuadernación y un 5% en productos de papelería además de los packs con el 15% de descuento permanente.  

"La cuenta estudiante, responde, en palabras de Cristina Remesal, directora de marketing de Workcenter, - a las necesidades de los estudiantes que podrán beneficiarse de descuentos exclusivos en sus compras online, con la posibilidad de poder recoger sus pedidos en un plazo máximo de 15 minutos en la tienda Workcenter más cercana".

Sobre Workcenter
Workcenter es una compañía líder en el sector de la impresión que fue fundada en 1995 siguiendo modelos de éxito en Estados Unidos. Hoy en día cuenta con 16 tiendas entre Madrid y Barcelona, 2 centros de producción, 160 equipos de impresión, 200 empleados y 240.000 clientes registrados de los cuales 3.000 son empresas.

https://www.workcenter.es

Fuente Comunicae

notificaLectura

Éxito de la primera temporada de 'El Submarino', el podcast de Smoking Paper

0

/COMUNICAE/

EPISODIO 1X00

El espacio conducido por el cómico Jaime Caravaca ha tenido una gran repercusión en redes sociales gracias a su tono desenfadado y sus invitados irreverentes. La marca Smoking Paper sigue apostando por la creación de contenido innovador para su comunidad digital y ya apunta a una segunda temporada de su podcast

El Submarino, el podcast fumón de Smoking Paper, revoluciona las redes sociales en su primera temporada. Con un total de cinco episodios disponibles en redes sociales como Youtube, Instagram y Facebook y en plataformas como Spotify, Anchor e iVoox, la primera temporada de "El Submarino" ha sido un auténtico éxito de audiencias entre el público joven.

Se trata de un formato breve, un espacio en el que sucede una charla-entrevista entre el cómico Jaime Caravaca y un invitado nuevo en cada episodio: personajes actuales de la cultura urbana, cómicos, creadores de contenido y del ámbito digital, etc. Y siempre con un toque de humor único. Entre los invitados que han pasado por los micrófonos de El Submarino, algunos de los más aclamados han sido Grison, conocido por sus apariciones en La Resistencia, el tuitero viral @follacamiones24 o la humorista Carmen Romero.

Las conversaciones de la primera temporada de El Submarino han girado en torno a diversos temas inesperados, pero siempre con un toque de humor muy particular que ya caracteriza a Smoking Paper. El podcast apuesta por la nueva comedia, un formato humorístico en la que los límites se difuminan y se entremezclan con el panorama digital.

Tal ha sido la acogida de El Submarino que ya se ha confirmado una segunda temporada que promete seguir invitando a perfiles canallas y divertidos que generen conversaciones desenfadadas y con afán de crear buen rollo. Además, esta segunda temporada contará con un invitado muy especial, un fenómeno viral en internet que todavía no ha sido desvelado.

Con el podcast El Submarino, la marca Smoking Paper da un paso más en su estrategia digital y presencia en redes sociales, aumentando día a día la gran comunidad de seguidores que existe tras Smoking Paper. Así, la marca española conecta a diario con cientos de usuarios, siempre de una manera creativa y entretenida. Esta vez, a través del audio, es posible disfrutar del característico humor de Smoking Paper con tan solo darle al play en cualquiera de las plataformas digitales en las que está disponible.

Fuente Comunicae

notificaLectura

GPA, elegida por la Generalitat como una de las 10 empresas más disruptivas de Cataluña

0

/COMUNICAE/

GPAINNOVA Catalonia Exponential Leaders 22 scaled

GPAINNOVA fue reconocida como una de las 10 empresas catalanas más disruptivas por el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, a través de la agencia para la competitividad empresarial ACCIÓ

GPAINNOVA, plataforma tecnológica especializada en acabados de superficies metálicas y con divisiones de robótica naval (GPASEABOTS), dispositivos médicos (GPAMEDICAL) y electrónica de potencia (POWER INNOTECH), elegida como una de las 10 empresas catalanas más disruptivas por el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, a través de la agencia para la competitividad empresarial ACCIÓ.

El galardón se otorga a startups y empresas consolidadas, pertenecientes a diversos ámbitos, que basan su innovación en nuevos modelos de negocio como el Big Data, la robótica, el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial, entre otros. Todas han sido seleccionadas por criterios como su impacto positivo en la sociedad, su propuesta de valor diferencial, el crecimiento exponencial, el equipo y su cultura empresarial.

4.º Exponential Day
El anuncio de los galardonados lo ha dado el secretario de Empresa y Competitividad, Albert Castellanos, durante la cuarta edición del Exponential Day de ACCIÓ, celebrado en el Museo de la Ciencia de Barcelona, un acto que reunió unos 400 representantes del mundo empresarial. El evento también contó con la participación del director general de Innovación y Emprendimiento de la Generalitat, Lluís Juncà.

El secretario remarcó que "el elemento clave para la transformación es el cambio cultural, un cambio de mentalidad y, en definitiva, de las personas". Así, Castellanos ha calificado a los diez Catalonia Exponential Leaders como "las empresas más rebeldes del momento, un ejemplo del camino que hay que seguir para desarrollar nuevos modelos de negocio". Unos ejemplos que demuestran que "la innovación disruptiva es un salto arriesgado, pero que tiene mucho más retorno".

"El riesgo es la solución"
Pau Sarsanedas, CEO y cofundador de GPAINNOVA, participó en compañía de Francesc Julià, managing director de Kave Home, también galardonada. En su intervención, Sarsanedas afirmó que "la clave del éxito es la perseverancia, ser rebelde y contradecir el statu quo". El responsable también manifestó que el precio de la disrupción es "sentir que tienes el mundo en contra" y que "el riesgo hace sufrir, pero debe asumirse", pues "el riesgo es la solución".

El resto de galardonados son Bmat Music Innovators, impulsora de un sistema operativo para la industria musical; Uriach, creadores de un exoesqueleto robótico ABLE Human Motion; AllRead Machine Learning, empresa de inteligencia artificial; Fregata Space compañía especializada en el análisis de la calidad del aire y el agua; Innovamat startup para la enseñanza de las matemáticas e Integra Therapeutics, dedicada a la biotecnología y la genética.

Juncà ha asegurado que "avanzamos en el impulso para conseguir que más empresas innoven disruptivamente desde que en 2019 se inició el programa Catalonia Exponential. Es importante inspirar a otras empresas y emprendedores a crear estos modelos que transformarán el futuro". ACCIÓ defiende cómo la innovación disruptiva y los atributos de exponencialidad ayudan a las empresas a hacer frente a los cambios de entorno y a convertir las amenazas en oportunidades.

Fuente Comunicae

notificaLectura

Muk Barcelona abre una nueva tienda en el centro de Barcelona donde personalizan la funda del móvil en solo 5-10 minutos

0

Tras un notable éxito en su primer establecimiento en Barcelona, la empresa Muk Barcelona ha iniciado su proceso de expansión por esta ciudad, teniendo lugar la apertura de una nueva tienda. Esta compañía, dedicada a la creación y personalización de fundas para móviles en 5-10 minutos, se ha esmerado por diseñar un nuevo espacio cómodo, intuitivo e instagrameable.

Su intención es llegar al mayor número de personas posible que deseen personalizar su funda de iPhone prácticamente al instante. Su cliente ideal es aquel con personalidad y sin miedo a mostrar al mundo su estilo con su funda de móvil personalizada.

Personalizar la funda al momento en esta nueva tienda en Barcelona

Con la apertura de una nueva tienda de Muk Barcelona en pleno centro de la ciudad, se abre un espacio único y diferente en el cual se crean fundas personalizadas para iPhone en tan solo unos pocos minutos.

Allí, las personas podrán diseñar a medida su funda según sus gustos, pudiendo elegir entre una muy amplia variedad de estampados vivos y colores llamativos. Además, todas sus fundas cuentan con acabados diferentes para diseños personalizados, son de una excelente calidad y tienen precios ajustados y accesibles para cualquier usuario. En su amplio catálogo, se pueden encontrar, por ejemplo, fundas en color, transparentes o de tipo espejo.

Ofreciendo este servicio ahora en 2 tiendas en Barcelona, la empresa no solamente logra una importante ventaja sobre sus competidores, sino que además asegura la satisfacción total de sus clientes. Y es que cada diseño que ofrece es único y exclusivo para cada usuario, con la sencillez y el valor añadido que representa el hecho de no tener que esperar tanto para tener una funda que represente su estilo y sus gustos.

¿Qué se puede encontrar en la nueva tienda de Muk Barcelona?

En términos de artículos, al igual que en su primera tienda y en su página web, la firma ofrece distintos modelos de fundas que se pueden personalizar. Concretamente, están disponibles las fundas con cuerda, sin cuerda y hasta las biodegradables, fabricadas a partir de materiales ecológicos. Además, está disponible toda la variedad de colecciones que han lanzado hasta ahora al mercado, como por ejemplo la Violeta X Muk, que destaca por sus vivos y llamativos colores, diseños atractivos y que, sin duda, destacan en el catálogo.

También es una excelente opción para conseguir este regalo de última hora en el último momento, además, con el toque personal, ya que se pueden personalizar. En 15 minutos, es posible llevarse una carcasa única e irrepetible.

En conclusión, una funda personalizada para móvil siempre será un acierto, no solo porque protege el teléfono de golpes, sino porque aportan un aspecto único que refleja la personalidad del usuario. Por eso, si se está buscando una de estas fundas para dar más estilo al móvil, una muy buena alternativa para obtener una es visitando la nueva y exclusiva tienda que ha abierto Muk Barcelona.

Tierra de Gemas ofrece varios modelos de collares en forma de rodado

0

Los collares de piedras en forma de rodado siempre están en tendencia. Desde que resurgieron en 2019, se han mantenido con fuerza, y siguen siendo un estilo de joyería que el público tiene entre sus favoritos. Este tipo de colgantes ganan mucho protagonismo gracias a sus diseños de líneas puras y materiales simples.

La revista Vogue publicó en un reportaje que, en el 2022, se apostaría por piezas emocionales que mezclan distintos elementos. Precisamente, es la tendencia que expone la tienda online de joyería Tierra de Gemas en su catálogo más reciente.

Propiedades específicas en cada collar de piedra

Tierra de Gemas es un e-commerce que distribuye piezas elaboradas con materiales de primera calidad. Los colgantes vienen con engarces de acero inoxidable o plata que sostienen piedras semipreciosas que provienen de fabricantes certificados. Las piedras tienen propiedades energéticas o curativas para cada tipo de energía que se quiera evitar, irradiar o atraer.

Joeri Van de Wiele, fundador de este proyecto, explica que las piedras sirven para proteger del mal de ojo, bajas vibraciones y malas energías. También existen minerales que actúan como un escudo contra los sentimientos de celos o envidia que algunas personas pueden sentir, incluso de manera inconsciente.

Otras piedras tienen la capacidad de atraer sentimientos profundos como el amor o ser un imán para la abundancia. Van de Wiele asegura que hay muchos minerales y la persona solo tiene que escoger el que mejor se adecúe a lo que desea. Todo ello agrega valor, sin que la pieza deje de ser un artículo estéticamente bonito para lucir en el cuello.

Este 2022 destaca el catálogo de collares de piedras en forma de rodado

El fundador de esta tienda en línea que realiza envíos a todo el país, asegura que tienen uno de los catálogos más completos en España. Solo en collares de piedras en forma de rodado tienen 71 referencias distintas. Existen formas, materiales, acabados y minerales para todos los gustos y necesidades de los clientes.

Entre los tipos de piedra, se pueden mencionar el cuarzo verde o blanco, el jaspe rojo, la malaquita, la pirita y el granate. También disponen de piedras de obsidiana, fluorita, rodonita, turmalina, dolomita, opalita, sodalita, calcedonia, citrino, jade, ojo de gato, topacio, venturina, aguamarina, cianita o esmeralda. Todas en forma de rodado y con acabados muy delicados.

Una de las ventajas que tiene esta tienda con respecto a otras distribuidoras es que pueden enviar a todo el país sin necesidad de pedido mínimo. Además, sus precios son muy competitivos, lo cual permite crear una colección con distintas piezas y con muy poca inversión. El envío es gratuito y los colgantes se entregan precintados y con una carta explicativa.

Pedro Sánchez asegura que, "dado el resultado", tendrá "más debates" con Feijóo en el Senado

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que celebrará más 'cara a cara' con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el Senado, teniendo en cuenta, ha dicho, el "resultado" del que ambos protagonizaron la semana pasada, centrado en la crisis energética. "Habrá más debates, dado el resultado", ha deslizado el jefe del Ejecutivo durante su intervención de este lunes ante el plenario de los diputados, senadores y eurodiputados socialistas que se han reunido en el Congreso, como arranque del curso parlamentario.

La semana pasada Sánchez mantuvo un 'cara a cara' con Feijóo en la Cámara Alta tras recoger el guante que el líder del PP le había lanzado días antes para debatir sobre la crisis energética. El presidente, que puede administrar sus intervenciones en este tipo de debates como guste, respondió por separado al líder del primer partido de la oposición, pero no hizo lo mismo con el resto de portavoces de los grupos.

CONFLICTO INTERNO CON AYUSO

Además, el PSOE considera que el denominado 'efecto Feijóo' se está empezando a desinflar en las encuestas puesto que cuando se expone "pierde" y su imagen pública se deteriora, según han indicado fuentes de la Ejecutiva socialista. Ese es el motivo por el que el presidente del Gobierno está dispuesto a celebrar más debates en el Senado, según han precisado. Asimismo, en Ferraz piensan que la lucha interna entre la dirección nacional y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, todavía no se ha cerrado en el PP. A esta disputa interna atribuyen las últimas declaraciones tanto de Ayuso como de Feijóo respecto al aborto, en las que expresaron posiciones distintas.

El pasado 1 de septiembre, la presidenta madrileña apoyó que una mujer de 16 años pueda abortar sin la autorización paterna aunque debería tener que informarles. Por el contrario, Feijóo ha defendido el consentimiento paterno para que las menores de 16 y 17 años puedan abortar aunque ha admitido que sobre este asunto "no hay unanimidad" dentro de su partido, mientras que "en lo demás no hay discrepancias".

"La presidenta Ayuso lo que ha dicho es que los padres tienen que conocer que esa adolecente va a abortar, pero entiende que puede tomar la decisión sin consentimiento de los padres" ha explicado Feijóo, para quien éste un "tema muy complejo" al tener que proteger "los derechos del concebido no nacido" y respetar "la decisión de la madre que es muy trascendental para su vida". En este contexto, en el PSOE quieren aprovechar esta oportunidad y la debilidad interna que detectan en el principal partido de la oposición para "crear un punto de inflexión" y conseguir darle la vuelta a las encuestas que todavía sitúan a Feijóo en cabeza de cara a las próximas elecciones generales.

La Fábrica de Software ofrece sistemas con tecnología avanzada para el control de vestuario profesional, accesorios y EPIs

0

Facilitando el trabajo de los empleados e incrementando la producción a nivel general, gracias a los avances de la tecnología, en la actualidad las empresas pueden contar con métodos de gestión informática que hacen más simples y llevaderos sus procesos de producción y sus actividades.

Actualmente, dichos sistemas abarcan diferentes sectores económicos. Uno de ellos es el textil, ya que ahora las industrias han logrado automatizar sus tareas. Todo eso ha sido posible con el apoyo de lugares como La Fábrica de Software, una compañía de ingeniería especializada en el desarrollo de sistemas informáticos para el control y trazabilidad de vestuario profesional, accesorios y EPIs.

La Fábrica de Software y sus múltiples herramientas de gestión informática

La Fábrica de Software ofrece una gran variedad de equipos y máquinas de gestión para la automatización de procesos textiles en lugares como hospitales, fábricas, lavanderías industriales o tintorerías, entre otros más.

Entre sus equipos, destaca la dispensadora de ropa, uniformes y pijamas con tecnología avanzada que tiene una capacidad de hasta 1.200 prendas. Además, posee características relevantes como tiempo de dispensación de menos de 15 segundos, software multilenguaje, base de datos automatizada con acceso en tiempo real y adaptabilidad a todo tipo de ropa.

También disponen de recolectoras automáticas de uniformidad adaptadas a diferentes necesidades, las cuales son capaces de recoger la ropa laboral en menos de cinco segundos de manera fácil y limpia.

Otras de las maquinarias que se pueden encontrar en esta empresa son los armarios UHF para la dispensación de prendas, accesorios y EPIs con chip RFID; dispensadores de almacén rotativo; armarios UHF para dispensación de zuecos, taquillas de dispensación automática, etc. Así como túneles de lectura masiva para la identificación de prendas; dispensadores de uniformidad colgada con sistema robotizado de distribución de prendas en lencería; contadoras automáticas de piezas para lavanderías industriales y sistemas para ordenar prendas por LED.

Las maquinarias de gestión automatizada: los principales beneficios de su uso

Las empresas han experimentado grandes cambios como resultado del auge de la tecnología. Antes, todos los procesos se llevaban a cabo de forma manual, por lo cual se necesitaba una nómina significativa para la mano de obra. Ahora, con las maquinarias de gestión automatizada, todo ha cambiado de forma positiva.

Tener equipos con sistemas informáticos integrados reduce los tiempos de operación en las industrias, fábricas, etc. y permite el ahorro de costes. Asimismo, uno de los grandes beneficios de este tipo de maquinarias inteligentes es que funcionan 24/7 y ofrecen información en línea cada vez que el usuario lo necesite.

La Fábrica de Software tiene su sede física en la ciudad de Madrid. No obstante, quienes estén interesados en visualizar su catálogo de productos pueden ingresar a su página web, donde se especifica todas las características de su maquinaria y software.

Gran variedad de pendientes para mujer en Le Petite Marie

0

Los pendientes son piezas de joyería que han estado presentes, a lo largo de la historia, en diferentes culturas como símbolos religiosos, como amuletos de protección y como elemento de moda.

En este último aspecto, en la actualidad son una de las joyas que no pueden faltar en el outfit de cualquier mujer al vestir, ya sea para un evento de gala o durante su día a día. Le Petite Marie es una de las tiendas de joyería que destaca en este mercado por presentar una gran variedad de pendientes mujer.

Muchas opciones para elegir los pendientes adecuados en Le Petite Marie

Las joyas para mujer reflejan parte de los gustos y personalidad de quien las usa, razón por la que, a la hora de elegirlas, se consideran diferentes factores, como el diseño o el tipo de material. Por este motivo, la elección de joyas no suele ser una tarea apresurada ni fácil, en especial la de pendientes de mujer, que son unas de las más notorias y deben combinar con el resto de la vestimenta.

Le Petite Marie facilita la búsqueda de este tipo de joyas al presentar un gran abanico de opciones de pendientes de mujer, fabricados con materiales de excelente calidad y a precios realmente asequibles. Estos pendientes se pueden encontrar en baño de oro de 18 quilates o en plata de primera ley e, incluso, algunos de ellos con una mezcla de ambos materiales. Dentro de los modelos disponibles hay ear cuffs, trepadores, iniciales, minis y aros de varios tamaños.

Joyas de calidad óptima con precios accesibles

La joyería, en el pasado, era uno de los elementos que más distinguían a las altas clases sociales, indicando su gran capacidad adquisitiva y sus riquezas. Sin embargo, en la actualidad, las joyas se encuentran al alcance de todos por medio de empresas con gran éxito en el sector como Le Petite Marie. Esta compañía hace posible obtener piezas de joyería de alta calidad caracterizadas por su resistencia y durabilidad, cosa que permite a las mujeres lucir joyas relucientes en cualquier ocasión. Por otro lado, los precios que presentan ponen al alcance de todos una gran variedad de anillos, colgantes, tobilleras, pulseras y muchas más joyas personalizables, para uso propio o para regalar a una persona especial.

Le Petite Marie es una de las mejores alternativas en el mercado para adquirir pendientes de mujer y todo tipo de joyas, ya que facilitan la compra vía online y dan una excelente atención, en la cual el cliente siempre es su prioridad.

La cadena Globales presenta su nueva segmentación de hoteles con el objetivo de conseguir una experiencia de cliente lo más personalizada posible

0

Recientemente, la cadena Globales ha informado de que va a lanzar al mercado una nueva segmentación de sus hoteles.

La compañía, que posee más de 50 establecimientos en todo el mundo, dice que con ello busca personalizar aún más los servicios a sus clientes. El equipo de expertos de la firma también ha señalado que la segmentación de los hoteles por categorías o segmentos busca adaptar los servicios a la evolución del mercado, ya que los turistas de hoy en día prefieren una estancia más cercana, experiencial y afín a sus gustos o necesidades. Se trata de un total de 5 categorías que mantienen la calidad del servicio que siempre les ha caracterizado.

La marca cuenta con 5 personalidades que cubren todos los gustos y necesidades

La cadena hotelera Globales nació a finales de la década de los 60 con capital español. Desde entonces, ha registrado un sólido crecimiento que le ha permitido incorporar establecimientos en España y en otros países del mundo. Desde la dirección afirman que, desde entonces, los gustos y las prioridades de los viajeros han cambiado y que la firma se ha preocupado por ir evolucionando con ellos.

Es por eso que han presentado recientemente sus 5 nuevas personalidades. La primera de ellas es:

"Essence", que define a los hoteles de la cadena con un enfoque más práctico. Tienen la mejor relación calidad-precio con una amplia oferta de actividades y gastronomía.

"Splash": estos hoteles son la elección perfecta para las vacaciones en familia, muestra de ello es su equipamiento con modernos y seguros parques acuáticos en sus áreas comunes. La cadena tiene un total de 4 hoteles de esta línea en 4 destinos diferentes: Estepona, Benalmádena, Mallorca y Menorca.

Otras tres marcas para nuevos tipos de clientes

En estos grupos, los clientes de la firma podrán probar un excelente servicio. Según el equipo de Globales, en todas las categorías, los establecimientos pertenecientes al grupo se esfuerzan por proporcionar una experiencia vacacional al cliente muy esmerada. Por esta razón, la categoría "Feel" que aúna a 24 hoteles y están ubicados en 10 destinos turísticos de los más cotizados, son una alternativa apropiada para el ocio en familia o en grupos de amigos. Otro segmento que está representado en la marca es el "Class". Aquí, el lujo y los ambientes premium, discretos, relajados y sobrios son los grandes protagonistas. La excelencia se refleja en las instalaciones y especialmente en la gastronomía. Incluyen grandes habitaciones con impresionantes vistas al mar y algunos servicios exclusivos como spas o increíbles propuestas de ocio.

Por último, están los "Urban". Su concepto es ofrecer una estancia cómoda en el centro de la ciudad, sin sacrificar la calidad o la practicidad. Un elemento importante en esta categoría es la ubicación, ya que están cerca del aeropuerto u otros sitios de interés. Estos hoteles ofrecen mucha comodidad y funcionalidad, lo que los hace ideales para las personas que viajan por negocios.

Servicios de renting y mantenimiento de CashGuard, de la mano de Telsystem

0

El sistema CashGuard ha revolucionado la metodología de cobro en los negocios. Se trata de un reemplazo a la caja registradora tradicional, que ofrece distintas ventajas para los empleados.

Uno de las características destacadas es el ahorro de tiempo para administrar las cajas. Esta actividad puede demandar muchos minutos, en especial cuando los locales comerciales cuentan con más de una caja registradora para efectuar los cobros. Sin embargo, con el nuevo método se puede cuadrar una caja en cuestión de segundos.

Para que este sistema funcione adecuadamente es necesario hacer revisiones periódicas. En Telsystem ofrecen el servicio de mantenimiento de CashGuard, adaptado a las necesidades de cada negocio.

Mantenimiento integral de máquinas CashGuard

Como ocurre con cualquier sistema de tecnología, la caja registradora inteligente CashGuard requiere de mantenimiento para poder funcionar de manera adecuada.

Este método es necesario ante determinadas incidencias que pueden perjudicar el cobro automático. En estos casos, Telsystem ofrece un equipo de soporte capacitado para brindar una atención de forma personalizada y resolver el problema en el menor tiempo posible.

En algunos casos, para la conservación del equipo es necesario recambiar algunas piezas desgastadas o que no funcionan. Para ello, los especialistas de la empresa realizan un análisis de la situación para determinar qué elemento está produciendo problemas al sistema y poder modificarlo.

Los servicios de Telsystem se ofrecen tanto de forma presencial como remota. En el primer caso, los clientes pueden acceder a planes de hasta tres intervenciones a domicilio debido a averías. Por otro lado, en el segundo, la solución se proporciona a través de la conexión remota al equipo.

El valor agregado de la empresa se encuentra en la atención personalizada en cualquier momento, sobre todo para quienes dudan sobre el funcionamiento del sistema o cómo deben proceder ante alguna situación nueva.

Cuidar del sistema CashGuard con distintos planes

Con el objetivo de ofrecer soluciones para todos, Telsystem dispone de distintos planes de mantenimiento de las cajas registradoras inteligentes CashGuard. Desde el básico hasta el premium, la compañía busca llegar a todos los clientes. En el caso de los packs más caros, cuentan con servicios de mantenimiento preventivo, intervenciones a domicilio y recambio de piezas. Los costes varían entre los 360 y los 1200 € al año.

A través de estos, Telsystem garantiza un ahorro en tiempo y dinero, ya que una máquina en buen funcionamiento permite que el proceso de cobro sea rápido y seguro. También asegura la tranquilidad y la prevención para los empresarios, evitando posibles situaciones de robo y desligando al empleado del uso permanente de dinero.

Con un equipo de profesionales especializados en diversas áreas, la empresa se ha consolidado en el mercado español como agente digitalizador.

Todo emprendedor debe conocer los tres modelos de negocio que plantea Jhon Darwin Herrera

0

Emprender desde el conocimiento y las habilidades es una de las grandes claves del éxito, según afirma el acelerador y estratega de negocios Jhon Darwin Herrera, quien hasta la fecha ha desarrollado más de 200 proyectos y ha intervenido más de 3.500 emprendimientos.

Este profesional resalta que, para crear una empresa eficiente, se debe crear una oferta que solucione un problema o satisfaga una pasión a un público específico, de la manera más ágil y con una propuesta irresistible. No obstante, para él también es fundamental que los emprendedores analicen si un proyecto realmente tiene futuro, a qué categoría de negocio pertenece y cuándo se llega al punto máximo de resultados. Por tal razón, ha categorizado tres modelos de negocio que todas las personas deben conocer.

Los tres modelos de negocio que plantea Jhon Darwin Herrera

Los tres modelos de negocio que plantea Jhon Darwin Herrera para emprender desde el conocimiento y las habilidades son el Modelo de Velocidad, el Modelo de Rentabilidad y el Modelo de Sostenibilidad, los cuales ha abordado en profundidad.

Por un lado, indica que el Modelo de Velocidad son todos aquellos negocios que salen al mercado en un periodo de 3 a 5 semanas, que pueden dar resultados desde el primer día y que tienen un promedio de vida de 12 semanas, ya que su objetivo es responder a problemáticas o necesidades especiales y temporales. Explica que este tipo de emprendimientos son ofertas que se pueden apalancar por subcontratación de servicios, ya que no requieren de grandes procesos de producción. Están diseñados para generar un veloz flujo de caja y tienen una relativamente baja cuota de adquisición por parte del consumidor final. 

Por su parte, el Modelo de Rentabilidad engloba a negocios que se desarrollan en un periodo entre 6 a 18 semanas, los cuales empiezan a dar resultados entre los 3 a 6 meses y tienen un tiempo de vida mayor a 12 meses. Darwin Herrera puntualiza que estos proyectos tienen una rentabilidad proporcional o superior a la inversión, requieren de una inyección de dinero adicional para mitigar los riesgos y estos negocios se podrían transformar a razón de evoluciones tecnológicas, por mutación de la naturaleza del mercado o por la presión de la competencia.

Por último, está el Modelo de Sostenibilidad, que lleva más de 18 meses para desarrollarse y que empieza a dar resultados mucho después de ese tiempo. Jhon Darwin Herrera señala que, en un principio, solo logra un punto de equilibrio, pero después inicia una curva ascendente con rentabilidad progresiva y sostenible.

La asesoría para emprendedores de Jhon Darwin Herrera

Muchas personas se preguntarán cuál es el modelo de negocio que deben emprender. Quienes tengan dudas y necesiten asesoramiento inmediato, pueden acudir a Jhon Darwin Herrera, quien se encarga de hacer un estudio para determinar lo que más le conviene a cada proyecto, en función de sus recursos, el potencial y la oferta.

El especialista cuenta con una página web donde ofrece diferentes herramientas para emprendedores, con las que pueden diseñar estrategias y llevar a cabo segmentación de públicos, storytelling de negocios y mucho más.

Crepes: la receta sin harina que no te hará engordar

0

Los crepes son perfectos para desayunar, merendar e incluso para servir como un entrante delicioso y diferente cuando le acompañas con un exquisito relleno. Sin embargo, aun cuando son deliciosos, el hecho de ser preparados con harina es algo que hace que muchas veces te lo pienses dos veces antes de comerlos.

Si el hecho de ser preparado con harina es una de las razones por las que evitas disfrutarlos, quédate a conocer esta receta y además conoce los trucos para que los disfrutes sin remordimiento alguno. 

¿Crepes sin harina? Este es el mejor sustituto que puedes utilizar

Crepes la receta sin harina que no te hará engordar

Hacer crepes sin harina puede ser una necesidad real para quienes desean bajar de peso, pero seguir disfrutando de sus platos favoritos, pero también de aquellos que, por razones de salud, no pueden comer trigo. Para ambos casos, hay un sustituto que será perfecto y que te permitirá deleitarte con el más rico sabor. 

Si bien, puedes hacerlos con harina de arroz, una de las mejores que puedes utilizar es la harina de avena y la razón para que así sea, es que este cereal es muy rico en fibra, controla los niveles de azúcar y ayuda a bajar de peso. ¿Quieres bajar de peso mientras comes crepes? ¡Prepáralas con harina de avena! 

      

Ingredientes que necesitas para prepararlos y que queden igual de deliciosos

ingredientes

Habitualmente, los ingredientes utilizados para preparar los crepes son de los más comunes, los que tienes en casa y que además puedes conseguir fácilmente en cualquier tienda. En este caso, no hay muchas variaciones, pero si algunas consideraciones para que disfrutes de un plato delicioso sin remordimientos.

Los ingredientes que vas a necesitar son: 2 huevos tamaño M, 1 taza de copos de avena molidos o harina de avena, 1 taza de leche descremada, 1 pizca de sal y aceite de oliva suave o de girasol. 

      

Comienza mezclando los huevos con la harina de avena

ingredientes

Para comenzar con la preparación de la masa para hacer los crepes, ten a la mano un bol amplio que te permita batir con comodidad o utiliza un vaso especial para batir en caso de que tengas uno. 

Pon la harina de avena en el bol junto a la pizca de sal y añade los huevos. Con la ayuda de un batidor, mezcla muy bien ambos ingredientes hasta que formes una especie de pasta. Si no tienes harina de avena, puedes triturar tú mismo en casa los copos que venden en el supermercado y así hacerla rápidamente para esta receta.

      

Leche, un ingrediente que también puedes reemplazar para hacer crepes que no te harán engordar

ingredientes

Una vez que tengas la harina de avena mezclada con los huevos, es momento de comenzar a añadir la leche descremada. Además de la leche descremada, puedes utilizar incluso alternativas más saludables.

Las leches vegetales, como las de arroz, avena o almendras, suelen ser perfectas para este tipo de recetas, en las cuales no solo se busca comer sano, sino también sabroso. Estas son muy ligeras, delicadas y además, las puedes hacer en casa. Añade la leche escogida en el bol y mezcla perfectamente para integrar a los ingredientes.

      

Saboriza la mezcla de tus crepes ligeros

Crepes la receta sin harina que no te hará engordar

Saborizar la mezcla de tus crepes es un paso opcional; sin embargo, dará un gusto diferente y además personalizará completamente el plato según tus gustos. Si lo deseas, puedes añadir un poco de vainilla o canela y tener un aroma y sabor delicioso.

Otros sabores que puedes añadir a tus crepes, son las esencias comestibles que te gusten y si quieres un toque goloso, pero ligero, puedes añadir un poco de cacao amargo, el cual le aportará un nivel de ricura diferente.

      

Termina de preparar la masa 

desayuno light

Una vez que añadas el saborizante escogido, termina de preparar la masa de los crepes mezclando muy bien todos los ingredientes, así los tendrás perfectamente integrados. 

Puedes hacer todo el proceso con el batidor de alambres manual, pero recuerda que también podrás usar la licuadora o un procesador eléctrico para tener la mezcla con un resultado más suave. 

      

Deja reposar la masa para tener crepes perfectos

Crepes la receta sin harina que no te hará engordar

Un paso fundamental al preparar masa para crepes con o sin harina, es dejar que la misma repose para tener así la consistencia ideal al momento de llevarlas a la sartén. 

Cuando termines de preparar la mezcla, seguramente notarás que la misma luce algo líquida, por lo tanto, el reposo contribuirá a que termine de tomar la consistencia adecuada. 

Cubre el bol con un trozo de papel film o un paño limpio y déjalo reposar por unos 15 minutos. Si las vas a dejar por más tiempo, realiza el reposo dentro de la nevera. 

      

Prepara todo para su cocción

avena

Para cocinar los crepes, elige una sartén que no esté en mal estado, desgastada o con el fondo rallado, pues en este tipo de sartén, la masa se pegará y será difícil darle forma a tus crepes sin harina. 

En caso de tener una sartén especial para crepes, será mejor. Toma un trozo de papel absorbente, humedécelo con algo de aceite y pásalo en el fondo de la sartén. También puedes usar un spray para evitar colocar mucha grasa.  

      

Cómo cocinar los crepes sin harina para que queden perfectos

Crepes la receta sin harina que no te hará engordar

Una vez que la sartén esté caliente, vierte un poco de mezcla y toma el mango. Mueve suavemente la sartén para que la masa se extienda por todo el fondo y así puedas obtener un crepe realmente delgado y delicado. 

Espera unos segundos, hasta que notes que el crepe luce algo cuajado. En ese momento, dale la vuelta con la ayuda de una espátula delgada y deja que se termine de cocinar del otro lado por unos segundos. Repite el proceso hasta terminar con la masa y rellena tus crepes con lo que prefieras.

      

Trucos para comer crepes sin engordar

Crepes la receta sin harina que no te hará engordar

Ya que tienes tus crepes perfectos sin harina para no engordar, el relleno que decidas ponerle será decisivo para que resulten finalmente perfectas. Usa frutas como las fresas y plátanos para un extra de vitaminas y potasio. Como cremas, añade yogur y si te deleitas con el chocolate, añade un rico chocolate negro bajo en calorías. 

Los puedes disfrutar también salados, añadiendo simplemente: setas salteadas, pechuga de pollo a la plancha, quesos frescos o verduras asadas. Si quieres disfrutar de una masa para crepes de sabor dulce, utiliza un poco de estevia o pasta de dátiles para dar ese sabor especial.

  

TQAbogados expone qué ciberdelitos es más común sufrir tras las vacaciones

0

Los ciberdelitos contra las pequeñas y medianas empresas, pymes, se incrementan de manera notoria durante el verano.

En concreto, entre los meses de mayo y septiembre, coincidiendo tanto con las vacaciones como el cierre del ejercicio fiscal, las cifras reflejan el aumento de los casos de violencia digital contra las empresas.

Los abogados en ciberseguridad del despacho de TQAbogados, situado en Madrid, pueden gestionar la situación legal de una empresa después de que exista presuntamente un ciberdelito. En ese caso, los juristas de la empresa se encargarán de aplicar argumentos constructivos para realizar la investigación pertinente. También redactarán la querella correspondiente ante la autoridad judicial y actuará como representante legal de la empresa o de los afectados frente a los cuerpos de seguridad y la fiscalía.

Consejos para evitar los riesgos de un ciberdelito

Para evitar sufrir un ciberdelito, es necesario tomar precauciones en la empresa antes de irse de vacaciones. En primer lugar, conviene tener en cuenta las medidas de protección contra los ataques de phishing o técnica para estafar a través de internet para obtener los datos privados de los usuarios y acceder a sus datos bancarios. En este caso, se recomienda aprender a identificar los correos sospechosos y la fuente de información de los correos recibidos.  

Otra medida de seguridad para prevenir ciberdelitos es realizar copias de seguridad de los archivos que resulten importantes para la empresa y no dejarlos guardados en el mismo ordenador.

En cuanto a las contraseñas, es recomendable optar por combinaciones seguras y olvidarse de 12345 y 11111, porque son las combinaciones más comunes. Tampoco se debe utilizar contraseñas con la fecha de nacimiento del usuario porque resultan fáciles de descifrar para quienes intentan vulnerar los sistemas.

Profesionales especializados en ciberdelincuencia

El despacho TQAbogados cuenta con personal experto en ciberdelincuencia y delitos de odio en la red, en caso de presentarse un posible delito de ciberataque. La capacitación de estos profesionales permite ofrecer una detección rápida de las infracciones cometidas por los delincuentes y responder de forma eficaz a los ataques para disminuir los posibles daños y sus consecuencias.

Esta firma de abogados expone argumentos constructivos y sólidos, fundamentados en el sentido común y la contrastación científica basada en la doctrina, la jurisprudencia y la ley escrita.

Por tanto, empresas, autónomos y particulares que sean víctima de ciberdelitos encuentran en TQAbogados trabajadores capacitados para enfrentar el delito y hacer cumplir la legislación española en cuanto a ciberseguridad.

El motivo por el que el Sevilla podría despedir a Lopetegui casi gratis 

0

¿Qué ha pasado con el Sevilla en esta temporada? Esa es la pregunta que se hacen los fanáticos del equipo español quienes están viendo cómo Julen Lopetegui está llevando a la entidad a las desgracias. El entrenador del conjunto andaluz está en la cuerda floja y con muchas posibilidades de salir del banquillo de una forma estrepitosa. Ahora bien, esa salida podría gestarse incluso a un precio rebajado o bien sea gratis. Conoce el motivo.

En la miseria de Julen Lopetegui el Sevilla no encuentra su rumbo

En la miseria de Julen Lopetegui el Sevilla no encuentra su rumbo

Este inicio de temporada ha sido desastroso para un Sevilla que venía de hacer una buena temporada durante el ciclo pasado.

Sin embargo, el fútbol es de continuidad y de crecimiento. Eso es lo que le ha faltado al Lopetegui para seguir a flote en esta campaña 2022-23. La misma da sus primeros coletazos, pero el míster de 56 años de edad podría dejar el banquillo que cogió hace ya varias temporadas, en 2019, para ser exactos.

Al Sevilla le puede salir barata esta despedida

Al Sevilla le puede salir barato está despedida

Lógicamente, cuando se despide a un entrenador los clubes tienen que hacerse cargo de pagar todo lo que deben. Estas generalmente son sumas de dinero muy altas. Pero con Lopetegui puede que no sea así, y se tenga que ir siendo más barato de lo que se tenía previsto.

Es un motivo para no darle más oportunidades al entrenador, quien busca dar señales de que puede hacer más. Pero el club está totalmente desmembrado y sin un rumbo claro.

Decisiones en las que no hay marcha atrás

Decisiones en las que no hay marca atrás

Los del Sevilla ya lo han dicho, estos no quieren seguir trabajando con Lopetegui. En su momento, el plan cuajó e incluso llegaron a estar muy altos en la clasificación. Pero a estas alturas, los rivales están muy fuertes -tanto en España como en Europa- por lo que es necesario aumentar el nivel.

Julen no gana una para disgustos. Esos malos resultados que ha dejado en sus últimas presentaciones son el detonante para que se largue de una vez por todas.

Pifias en LaLiga Santander

Pifias en LaLiga Santander

Lo cierto es que, el inicio de temporada en LaLiga Santander ha sido de lo más gris para el Sevilla, que apenas es que se está reencontrando con la victoria. Pero quizás ya sea demasiado tarde, porque la sentencia que posee Julen Lopetegui es que tiene que irse de la entidad del Sánchez Pizjuán.

Y es que, cuesta creer que tiene al equipo sumergido en el fondo de la clasificación en estas primeras de cambio. Lo que habla de la crisis que hay en el banquillo, en donde es mejor salir del entrenador antes de que sea demasiado tarde.

Otro golpe para Lopetegui, la UEFA Champions League

Otro golpe para Lopetegui, la UEFA Champions League

El Sevilla es uno de los cuatro clubes que representa a España en el torneo más antiguo de Europa. La UEFA Champions League va para su segunda ventana de partidos, pero en el estreno ocurrió la gran debacle de Lopetegui, al caer goleado (0-4) por la furia del Manchester City.

Los ingleses fueron ampliamente superiores y acribillaron a un equipo español que nunca se vio en la cancha. Allí supimos que los días de Julen estaban contados.

Al entrenador lo iban a sacar la semana pasada

Al entrenador lo iban a sacar la semana pasada

Después del desastroso comienzo de Champions League, se estaba corriendo el rumor de que Julen Lopetegui estaba casi que a las puertas de irse del Sevilla. O mejor dicho, le iban a dar la patada.

La junta directiva ya había consensuado esta decisión, la cual pretendían ejecutar como tiempo tope el fin de semana. Pero lo cierto es que, tuvieron que contenerse porque en las condiciones del contrato del oriundo de Asteasu hay una cláusula que de alguna manera está dejando "petrificado" a los sevillanos de relegarlo ya mismo.

La cláusula de rescisión que cruje las artimañas del Sevilla

La cláusula de rescisión que cruje las artimaña del Sevilla

Desde el Sevilla están claros de que continuar con Julen Lopetegui no es una opción. Ellos están enfocados en que el entrenador tiene que irse, pero saben muy bien que la cláusula de rescisión que tiene el técnico es lo que los deja sin tantas chances de lograr el cometido

Sin embargo, en el equipo están trabajando para que eso no sea un problema, sino más bien un impulso para terminar de finiquitar esta relación, que prácticamente ha llegado a su fin.

Tienen que pagarle 13 millones de euros

Tienen que pagarle 13 millones de euros

Hay que tener en cuenta que, si a Julen Lopetegui lo echan, entonces el Sevilla está en la obligación de abonar a su cuenta la cantidad de 13 millones de euros.

Se trata de una cláusula que ambas partes firmaron al principio, cuando se generó este pacto de servicios. Hoy por hoy que están a punto de separarse, esa sería la cantidad de dinero que tendrían que darle al míster. Claro está, existen una chance de que no paguen todo ese monto, sino menos.

Sería más barato si el equipo sigue en la parte de baja de la tabla

Sería más barato si el equipo sigue en parte de baja de la tabla

Este fin de semana el Sevilla ganó 3-2 frente al Espanyol. De alguna forma, fue un último respiro que tomó el club y Julen.

Si el equipo no ganaba en este compromiso ya tenía que irse. Pero a pesar de esa victoria, igual lo malo no ha quedado en el olvido.

No es un tema de una solo de victorias, sino de lo que pueda ofrecer el técnico para más adelante. Y, por ahora, no hay garantías de que podrá sacar adelante a la entidad.

Claro está, para que sea más barato al salir, tendría que dejar el club siendo el peor de LaLiga.

El descenso

El descenso

Parece que si Lopetegui es destituido, y el equipo está en el fondo de tabla, es decir, en puestos de descenso, entonces el club no tendrá que pagarle los 13 kilos en cuestión. Ese monto inicial se tendría que reducir a 6 millones de euros.

Quiere decir que, en casi tal sigan las caídas del equipo andaluz -aparte de que el entrenador tendrá su adiós- Julen se irá recibiendo poco dinero a lo que él mismo pretendía recibir. Un lío que pica y se extiende, pero ya la fanaticada quiere que se acabe para que llegue el relevo para empezar de cero.

Minimo Café Boutique, la primera tienda oficial de Minimo

0

El mundo de la moda y de la gastronomía son dos universos que pueden coincidir tranquilamente. Sobre todo cuando se trata de crear espacios unificados que brinden experiencias únicas que refuercen el mensaje estético de una marca. Así, surgen alternativas como el Café Boutique de la empresa madrileña Minimo que desembarca con su primera tienda oficial de cuello vuelto fusionada con una cafetería de estilo parisino.

Un espacio diferente para garantizar máximo confort y calidez

Minimo es una empresa familiar fundada en España que nació con el propósito y la ilusión de revolucionar el sector de la moda con un producto innovador, único y de calidad: el cuello vuelto.

Desde sus inicios, quienes integran la compañía buscaron asociar la imagen de la marca con lo clásico, lo elegante y con el glamour. Para ello, se inspiraron en figuras legendarias de la etapa dorada de Hollywood que han vestido el jersey de cuello vuelto, tales como Elizabeth Taylor, Audrey Hepburn, Robert Redford, Paul Newman, Frank Sinatra, entre otros.

De esta manera, nació el cuello vuelto, fabricado de una sola pieza y sin costuras que permite abrigar el cuello de hombres mujeres y niños de forma sencilla y elegante. Del mismo modo que idearon ese accesorio, desde la empresa quisieron proyectar un ambiente que evocara todas las cualidades en las que se inspiraron para el diseño del producto: calidez, confort, máxima calidad y originalidad.

Así fue como afloró la idea de crear Minimo Café Boutique en Madrid, un lugar diferente, de estilo parisino, con una atención distinguida y donde todo lo que se ofrece es artesanal y de calidad. Al igual que el cuello vuelto, el cual se confecciona con un hilo procedente de Piamonte, denominado viscosa y que es similar a la seda, lo que garantiza una máxima suavidad y comodidad.

El CEO y fundador de la marca, May Comas, afirmó que a partir de este mes de septiembre será posible visitar el café boutique de Minimo. Allí, los clientes podrán comprar físicamente la prenda además de disfrutar de un café y de delicias artesanales en un reconfortante local de estilo francés.

Una prenda clásica, elegante y atemporal patentada en toda Europa

El primer prototipo de cuello vuelto de Minimo surgió en septiembre de 2017 a partir de la idea de uno de los miembros de la familia. Desde entonces, buscaron proteger el proyecto y lo registraron en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea hasta que en el 2018 la institución les concedió la patente.

La ilusión de los creadores de esta exclusiva pieza es reinventar el jersey de cuello vuelto, logrando que, además de ser accesorios fáciles de llevar, se conviertan en una alternativa a las tradicionales bufandas o chales.

A partir de septiembre, será posible adquirir las prendas de Minimo en el Café Boutique de Madrid que abre sus puertas con el objetivo de crear experiencias únicas que fusionen la moda con la gastronomía.

Las estrategias de marketing inmersivo para empresas de diferentes ámbitos de Martins Things

0

La inmersión tecnológica en el planteamiento de ventas es una de las estrategias de marketing que ha tomado una gran relevancia este último año.

Entre las diversas herramientas que se pueden implementar, Martins Things crea tours virtuales que se utilizan para dar a conocer un producto o servicio que ofrece una empresa, así como sus procesos internos que acercan al consumidor de manera personal.

Este método de acceso informativo moderno es una ventaja a largo plazo que impulsa el reconocimiento de la marca en el sector.

Estrategias de marketing inmersivo para empresas

Mientas la tecnología avanza, las industrias consiguen mejores herramientas para posicionar su negocio entre los consumidores. Una de las últimas implementaciones es el marketing inmersivo, esta estrategia ofrece un enfoque multicanal que mejora la experiencia del cliente con la oferta. Las imágenes son intervenidas usando la realidad aumentada para facilitar las vistas en tiempo real, lo cual brinda al usuario la capacidad de moverse en el espacio como si estuviera en ese mismo lugar.

Al ser un tipo de vídeo inmersivo, se adapta a diversos enfoques empresariales, el sector inmobiliario lo implementa como una forma de mostrar las viviendas de manera más cercana. Esto permite a las empresas conseguir más clientes objetivos realmente interesados y, por ende, vender más rápido. En este caso, el diseño de interiores, instalaciones e industrial, también lo implementan como una manera de plantear sus proyectos y presentarlos a sus clientes de forma más clara.

En este sentido, las maquetas que realiza Martins Things ofrecen experiencias completas, hechas para llamar la atención del cliente desde el momento que ve el tour en la página web.  

Desarrollar tour digital con Martins Things

Teniendo en cuenta que al vender un espacio para las vacaciones es de suma importancia transmitir la verdadera sensación de la web, otro de los mercados que se está introduciendo en la estrategia es el turismo. De esta forma, descubren las atmósferas, así como la operatividad del lugar. Con este enfoque, los tours virtuales permiten conocer el espacio desde cualquier dispositivo móvil.

Además de ofrecer acercamiento al cliente potencia, la estrategia de marketing aumenta el interés en la empresa, amplía la posibilidad de vender y la notoriedad del nombre en el mercado. De esta forma, al implementar un tour digital se logra la confianza entre los usuarios y mejora el posicionamiento ante la competencia en internet.

Martins Things es una empresa que desarrolla estrategias de marketing enfocadas en la tecnología más puntera. Su trayectoria le ha permitido ofrecer nuevas herramientas para potenciar el crecimiento comercial de las compañías en internet.

Tarta de queso: cómo hacer este plato en menos de 20 minutos

El postre por antonomasia. La tarta de queso es un manjar que siempre que vemos en un restaurante pedimos de postre para poner la guinda a una comida perfecta. Hay miles de recetas y de elaboraciones para hacer este plato, pero raramente nos atrevemos a hacerla en casa, ya que pensamos que es difícil o que hay infinidad de trucos que no sabemos por lo que nos va a quedar insulsa. Por ello, para que te desprendas de tus complejos y miedos te vamos a enseñar a hacer una tarta de queso deliciosa en apenas 20 minutos.

INGREDIENTES PARA LA TARTA DE QUESO

Tarta de queso

La tarta de queso siempre triunfa. Uno de los postres más pedidos en los restaurantes y no solo en España, sino que en todo el globo este dulce es archiconocido. Los ingredientes que vamos a necesitar para hacer esta receta de tarta de queso son: queso Philadelphia, tres huevos, un yogurt natural, harina de trigo, leche entera, azúcar, ralladura de limón y mermelada. Todos estos ingredientes los puedes encontrar en tu supermercado de confianza.

PRIMER PASO: MEZCLAR LOS HUEVOS CON EL AZÚCAR

Tarta de queso

Antes de ponernos manos a la obra, tenemos que recordar que esta receta es muy sencilla y que no hace falta tener años de experiencia en la cocina o una estrella Michelin para conseguir un resultado de 10. Lo primero que tenemos que hacer, es cascar los huevos y añadirlos a un bol. Para evitar que se te caiga un trozo de cáscara, tienes que cascar el huevo sobre una superficie plana. A continuación, batimos los huevos hasta que no diferenciemos la clara de la yema y añadimos 75 gramos de azúcar. Seguimos batiendo hasta que los dos ingredientes se hayan emulsionado.

SEGUNDO PASO: AGREGAR LA VAINILLA

Tarta de queso

Cuando tengamos bien mezclados los huevos con el azúcar, es momento de echar la vainilla. La esencia de vainilla es un producto que debemos utilizar con mucho cuidado, ya que tiene un sabor potente y si le echamos más de cinco gotas toda nuestra tarta sabrá a vainilla en vez de a queso. Para ello, añadimos un total de 3 gotas de esencia de vainilla y mezclamos correctamente con el huevo y el azúcar. Si no te gusta la vainilla no hace falta que la utilices, pero recomendamos su uso ya que le dará un dulzor especial al postre.

TERCER PASO: AÑADIR LA RALLADURA DE LIMÓN

Tarta de queso

Una vez que hemos mezclado perfectamente la vainilla con la mezcla de huevo batido y azúcar, vamos a invitar a la fiesta a la ralladura de limón. Para este paso, lo ideal sería que utilizáramos un rayador y así sacar toda la esencia de la piel de la fruta. Un detalle clave, es que no tenemos que rallar la parte blanca del cítrico, ya que es donde reside el sabor amargo del limón. A continuación, pasamos la ralladura de limón al bol y batimos todo para que se repartan de manera homogénea todos los sabores.

CUARTO PASO: AGREGAR LOS INGREDIENTES SECOS

Tarta de queso

Hasta este momento, hemos utilizado los ingredientes líquidos para crear la base, el pilar de la tarta de queso, pero ha llegado el momento de que empecemos a darle forma a nuestra elaboración. Para ello, cogemos la harina de trigo, importante que sea de trigo, y agregamos a la mezcla 50 gramos de harina. Tenemos que remover muy bien y sin parar para evitar que se creen grumos en la mezcla y así conseguir una tarta esponjosa y con mucho sabor.

QUINTO PASO: AÑADIR LA LECHE PARA NUESTRA TARTA DE QUESO

lecheok 0.jpg

Tenemos que seguir mezclando durante dos o tres minutos o hasta que la pasta tenga la textura deseada. A continuación, agregamos la leche entera, pero no toda, tenemos que echar un total de 100 mililitros y seguimos removiendo. Una vez que tengamos todos los ingredientes bien mezclados en el bol, añadimos otros 50 gramos de harina y otros 100 mililitros de leche entera. Esto lo hacemos porque si agregamos todo a la vez sería mucho más fácil que se generen grumos y, de esta manera, conseguiremos una pasta más esponjosa. Acto seguido, añadimos un bote de queso Philadlphia.

SEXTO PASO: PASAR LA MEZCLA A UN MOLDE

molde de horno desmontable redondo en 3 tamanos molde bizcocho tartas reposteria anti adherente 20501

Antes de agregar la pasta que hemos elaborado al molde de pastelería, tenemos que añadir una capa de papel de aluminio en los bordes para evitar que se quede pegada la tarta y no podamos sacarla. Acto seguido, añadimos la mezcla y la esparcimos por todo el molde para que no quede ningún hueco sin mezcla. Mientras tanto, precalentamos el horno a 200 grados durante dos o tres minutos o hasta que tenga la temperatura interna ideal para meter nuestra tarta de queso.

SÉPTIMO PASO: HORNEAR LA TARTA DE QUESO

tarta de queso vasca la vina receta karlos arguinano karl67410321 668x400x80xX 1

Cuando esté bien caliente el horno, pasamos el molde con la mezcla y dejamos que se hornee durante 20 minutos o hasta que veamos que la superficie esté bien dorada. Otro truco para saber si la tarta de queso ya está lista, es coger un brocheta y pincha en la superficie de la tarta, si sale limpio es que el postre está en su punto. Pasado los 20 minutos, sacamos el molde del horno y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente durante cinco minutos. Y ya tendríamos listo nuestra tarta de queso en tan sólo 20 minutos. ¡A disfrutar!

¿Por qué es importante como empresa contar con un posicionamiento web adecuado?

0

Actualmente, la mayoría de las compañías se han ido adaptando a la digitalización, ya que es algo fundamental para mantenerse en el mercado e incrementar las ventas. Dar este paso no es fácil para los emprendedores y empresarios que no tienen conocimientos, porque hay una serie de estrategias que se tienen que aplicar.

Una de las más importantes es el posicionamiento web SEO, el cual sirve para optimizar la visibilidad en internet de un portal en los motores de búsqueda de los diferentes navegadores. Este proceso se debe dejar siempre en manos de profesionales como el equipo de la agencia de marketing digital HOLASEO, con sede física en Granada.

Motivos que llevan a las empresas a implementar el posicionamiento web SEO

Actualmente, las empresas cuentan con plataformas para objetivos diferentes que dependen de cada actividad económica. En la mayoría de los casos, el objetivo es vender un producto o servicio o darse a conocer. 

En cualquiera de los panoramas, es importante contar con un posicionamiento web SEO sea cual sea el tipo de sitio web. De lo contrario, es poco probable que los objetivos se cumplan.

El posicionamiento web es una pieza clave para alcanzar resultados en internet, si no se dispone de una buena visibilidad en el mundo digital, es posible ser un desconocido para los usuarios que estén buscando un producto o servicio.

Gracias al SEO se pueden alcanzar las primeras posiciones de los motores de búsquedas por determinadas palabras claves (keywords), por marca o categorías de productos, entre otros.

Cuando los usuarios buscan información en los navegadores solo observan los resultados de la primera página. Eso se logra cuando se realiza un correcto Search Engine Optimization (SEO), lo que se traduce en más visitas y facilidad para llegar al público objetivo y a los clientes ideales.

Cuando una web tiene mucho reconocimiento, las conversiones se elevan y muchas son ventas concretadas. Este es uno de los aspectos principales que debe llevar a los dueños de los negocios a no prescindir del posicionamiento de sus webs en buscadores.

Cómo lograr el posicionamiento web SEO

Para lograr un buen posicionamiento web SEO se debe acudir a especialistas en la materia. Uno de los lugares de referencia en España es la agencia de marketing digital HOLASEO. El equipo de expertos trabaja de forma meticulosa para que los resultados sean satisfactorios. Por eso, cuentan con una metodología que consiste en realizar un estudio previo antes de comenzar cualquier proyecto.

Esta agencia digital ofrece distintos servicios para dar reconocimiento a las páginas web. Entre ellos, destacan el SEO on page, SEO off page, auditoría SEO en la que sea realiza un análisis completo de una web, análisis de la competencia para conocer las estrategias de los competidores, un aumento de tráfico web, reconocimiento de marca en internet, estrategias de Link Building y análisis periódico de ranking.

Los interesados en contratar a la agencia para empezar a obtener más ingresos a través de sus web deben acceder a la plataforma donde se encuentran todos los canales de contacto. Cabe destacar que HOLASEO también se especializa en diseño y desarrollo web, gestión de redes sociales, anuncios y publicidad en Google, creación de contenidos y publicidad exterior.

¿Cómo evitar que entre un okupa en casa?

0

La okupación en el territorio español es una realidad preocupante para los propietarios de inmuebles. Teniendo en cuenta este complejo escenario, los dueños de viviendas se ven inmersos en un difícil proceso para recuperarla. 

Frente a este gran problema que causan los okupas en la mayoría de ciudades de España, las puertas antiokupa o puertas anti ocupación, se presentan como una de las medidas de seguridad a las que pueden recurrir los propietarios de las viviendas.

La empresa Puertas Antiokupa realiza la instalación de este tipo de elementos en toda la península. También brinda al cliente una completa asesoría para proteger la vivienda de una posible ocupación. 

Las okupaciones, el gran problema de los propietarios de vivienda en España

La ocupación ilegal es un problema que afecta cada vez a más personas. Según los últimos datos oficiales disponibles, las ocupaciones en España han aumentado en un 40% en los tres últimos años.

En este país, la okupación es un delito recogido en el Código Penal que se puede pagar hasta con cárcel. Sin embargo, el proceso legal para la desocupación de la vivienda no es tan sencillo, ya que puede llevar mucho tiempo, gastos y la preocupación que puede generar esta situación.

De la misma manera, hay que tener en cuenta que, aunque el perfil mayoritario del okupa es una persona sin recursos que no puede afrontar el pago de una vivienda, también existen quienes proceden de mafias organizadas y pueden causar destrozos al inmueble.  

Recomendaciones para que los okupas no invadan las viviendas en España

Una de las medidas para evitar que una vivienda deshabitada sea ocupada es su arrendamiento. Esto, además de mantenerla legalmente ocupada, permite solucionar algunos gastos. También existe la opción de acudir con frecuencia al inmueble. En caso de no poder hacerlo, deja encargado a un vecino o persona de confianza, para que esté pendiente si alguien se acerca o hay movimientos o ruidos raros al interior de este.

La instalación de puertas antiokupas representa una medida de protección adecuada. Estos objetos se caracterizan por ser muy resistentes y disponer de niveles de seguridad más altos que los artículos de entrada estándar.

La empresa Puertas Antiokupa elabora estos productos con plancha de hierro macizo, de 3 milímetros de grosor y con un peso de 90 kilogramos. Esto las convierte en una barrera infranqueable para evitar a los okupas. Además, la empresa cuenta con el servicio de alquiler de puertas antiokupas que incluye también la desinstalación.

Sánchez acusa a Feijóo de "reaccionario" por anunciar que derogará las leyes que el PP ha llevado al TC si es presidente

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado este lunes de reaccionario al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien este mismo lunes ha afirmado que derogará las leyes que su partido tiene recurridas ante el Tribunal Constitucional, si llega a La Moncloa. En la reunión interparlamentaria que ha mantenido en el Congreso, ha señalado que es "ideológico" decir que va a derogar "las conquistas y los avances sociales" recurridos ante el TC. A su juicio, esta afirmación corresponde "a la peor de las ideologías, la reaccionaria".

Sánchez ha respondido así a Feijóo, que este mismo lunes ha asegurado que, si es elegido presidente, derogará "todas aquellas leyes que están recurridas ante el TC", algo que, a su entender, es "coherente" con los recursos que ha presentado. Entre otras, el PP tiene presentados recursos ante las leyes del Aborto, de Eutanasia y de Educación.

Feijóo también se ha mostrado en contra de normas como la ley de Memoria Democrática --aprobada en el Congreso pero todavía no en el Senado-- y la Ley de Secretos Oficiales, que tampoco ha sido aprobada todavía y que el líder del PP espera que no se apruebe. De la misma manera, criticó la actual Ley del Aborto que impulsa el Ejecutivo y, en concreto, que una menor pueda abortar sin autorización de sus padres, algo que, a su juicio, "no tiene encaje en la Constitución" y es un "disparate" desde el punto de vista afectivo.

ACUSA A FEIJÓO DE DEFENDER A UNA MINORÍA

Por otro lado, Pedro Sánchez también ha advertido que si el PP se opone a los nuevos impuestos especiales a los beneficios extraordinarios de la banca y las empresas energéticas, esta decisión respondería "a la peor de las ideologías", en este caso la que defiende "a una minoría", ha añadido. Este martes el Congreso llevará a cabo la primera votación --toma en consideración-- de los nuevos impuestos a la banca y las energéticas, aunque el PP aún no ha desvelado el sentido de su voto. En esta misma línea ha defendido que "la política nunca es neutral" y que por tanto la posición del PP es como decir que da igual salir de la crisis de una forma que de otra.

Finalmente, el también secretario general del PSOE ha afirmado que los próximos Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno espera aprobar tendrán el objetivo de defender a la clase media atendiendo a los problemas inmediatos y a la vez "avanzar en la transformación" del país. Así, ha mencionado varias leyes que espera sacar adelante en este periodo de sesiones: la Ley de Industria, la de Movilidad Sostenible, la de Cine, la Ley de Trata y aprobar definitivamente la de Memoria Democrática.

Vox, "sorprendido" por la "pompa" dedicada a la muerte de Isabel II frente a los "ataques" a la Casa Real española

0

El portavoz del Comité de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, ha reconocido este lunes su "sorpresa" por la "pompa" que se está dedicando en España a la muerte de la reina de Reino Unido, Isabel II, frente a los "ataques" que recibe la Casa Real española. Buxadé ha dejado claro su "respeto" por el fallecimiento de cualquier persona y especialmente si se trata por la jefa de Estado de un país europeo, como es el caso de Isabel II. Pero a renglón seguido ha reconocido que le resulta "sorprendente" que se haya dedicado "horas y horas" a todos los actos que rodean el fallecimiento y "por el contrario se ataca a la Casa Real española".

Además ha criticado un mensaje del Partido Popular en La Línea (Cádiz) dando el pésame por el fallecimiento de Isabel II a los ciudadanos de Gibraltar, lo que cree que supone reconocer la soberanía británica sobre el Peñón. "Y eso no es admisible", ha defendido. "Gibraltar es una colonia en territorio nacional, en territorio europeo, que está llamada por justicia e historia a formar parte del territorio español", ha reivindicado Buxadé.

Identificados varios individuos acusados de pinchar presuntamente a una mujer en la Feria Chica de Lorca (Murcia)

0

El delegado del Gobierno en la Región, José Vélez, ha reconocido que, al menos, una mujer fue presuntamente agredida con un pinchazo en el transcurso de la Feria Chica de Lorca (Murcia) y ha afirmado que ya han sido identificados lo sujetos que cometieron "esta salvajada" y esta "agresión". Ha puntualizado que fueron agredidas presuntamente tres mujeres en la noche del pasado sábado, pero solo se ha detectado el pinchazo en una de ellas. No obstante, ha aclarado que este pinchazo se produjo "sin ninguna inyección de productos químicos".

En una rueda de prensa y al ser preguntado a este respecto, ha asegurado que en la Feria de Lorca se va a producir el habitual despliegue de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, pero ha advertido que también habrá muchos efectivos de paisano. "No solo serán hombres, sino también mujeres de paisano", ha subrayado. Por tanto, ha advertido a los posibles agresores que, a lo mejor, "puede que estén pinchando a una mujer guardia civil o policía local". De ser así, ha ratificado que los agresores "van a ser detenidos en ese mismo momento, inmediatamente".

En este sentido, ha añadido que la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Local van a hacer un esfuerzo "amplísimo" para que los "inseguros" sean, precisamente, "los sinvergüenzas y gamberros que están haciendo esta barbaridad". "Es una agresión a las mujeres que no vamos a permitir", ha ratificado.

"LORCA ES UNA CIUDAD SEGURA"

Respecto a esta incidencia que ocurrió en la noche del sábado en el recinto de la Feria Chica de la Virgen de las Huertas, Mateos Molina ha explicado que se activó el protocolo, se hicieron las pruebas médicas y analíticas pertinentes y "no hubo ni un solo rastro químico de ningún tipo". El alcalde ha manifestado que la agresión solo dejó rastro de pinchazo en una de las mujeres denunciantes. Ha explicado que "se identificó" a uno de los agresores.

En cualquier caso, ha defendido que "Lorca es una ciudad segura" y a estas fiestas pueden acudir a disfrutar "hombres y mujeres, mayores y jóvenes con total seguridad". Ha destacado que, además, la Junta Local de Seguridad ha creado un órgano específico, la mesa de coordinación policial en materia de lucha contra la violencia de género. "Es una comisión especializada dentro de la Junta de Gobierno local para hacer un seguimiento a todos estos casos", ha afirmado.

Ha remarcado que, tras estos hechos, hubo "desconcierto" y la Policía Local evaluó la situación. "De forma acertada, no se suspendió la fiesta pero sí se quitó la música para que se evacuara con total normalidad el recinto" con el fin de "evitar cualquier altercado".

Escrivá quiere subir "suavemente" pensión y base máxima y descarta un periodo de cálculo de 35 años

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este lunes que, en el marco de la negociación con los agentes sociales para culminar la reforma de pensiones, que se retoma hoy mismo, planteará subir progresivamente la pensión máxima y elevar al mismo tiempo la base máxima de cotización, lo que contribuirá a la sostenibilidad del sistema.

Escrivá, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha subrayado que la pensión máxima en España es "relativamente baja" en comparación con la de otros países y ha indicado que si ésta se eleva "de forma suave" al tiempo que se incrementa la base máxima, aumentarán los ingresos del sistema en las décadas de los 30 y los 40, que es donde el sistema sufrirá "un poco más de tensión" por la demografía.

"Lo que hay que hacer es elevar progresivamente esa pensión máxima y al mismo tiempo, de forma análoga, aumentar la cotización en la base máxima. Si eso lo hacemos de forma gradual y suave, como tenemos previsto y lo vamos a plantear hoy a los agentes sociales, eso tiene la virtualidad, desde el punto de vista de la sostenibilidad del sistema de pensiones, de que aumentará la recaudación en términos de cotizaciones sociales", ha explicado. De hecho, la elevación de la base máxima de cotización y de la pensión máxima es uno de los elementos que el Gobierno incluyó en su Plan de Recuperación, dentro del llamado componente 30.

En la documentación que el Ejecutivo remitió a Bruselas, el Gobierno se proponía aprobar la elevación gradual de la base máxima de cotización, acompasada de una adaptación a la misma de la pensión máxima, antes de finalizar este año, aunque su implementación abarcaría las próximas tres décadas. "La adaptación del sistema requiere de una adecuación gradual de las bases de cotización máxima que deberá ser concurrente con una modificación de la pensión máxima para no alterar la naturaleza contributiva del sistema. Que la evolución de las bases máximas se acomode a una senda muy gradual y conocida de antemano permite además adaptarse a los agentes económicos adecuadamente", exponía el Gobierno en su documento.

CÁLCULO DE LA PENSIÓN: NO SE AMPLIARÁ EL PERIODO A 35 AÑOS

Junto a esta medida, y siguiendo las recomendaciones del Pacto de Toledo, Escrivá ha señalado que en esta última ronda de negociaciones con los agentes sociales para culminar la reforma de pensiones también se abordará cómo ayudar a mejorar la equidad del sistema a la hora de calcular la pensión en las nuevas carreras profesionales, que ya no son las tradicionales. El ministro, que ha descartado que se vaya a ampliar de 25 a 35 años el periodo que se toma en cuenta para determinar la cuantía de la pensión, ha explicado que, para uno de cada tres trabajadores, los mejores años de cotización ya no son los últimos de su carrera laboral, como sí sucedía en las carreras tradicionales.

Por eso, y a fin de mejorar la equidad del sistema, cree que "hay que dar una vuelta a esto" y analizar con los agentes sociales si se puede actuar sobre el periodo de cálculo de la pensión y al mismo tiempo "destruir los peores años de cotización" y dar un mejor tratamiento a las lagunas de cotización (periodos en los que no se cotiza por no estar empleado).

"Tenemos que discutir con los agentes sociales cuál es la mejor combinación de estos tres elementos para que el sistema sea más equitativo y más justo y cumpla su función de proteger de alguna forma a aquellos que tienen situaciones sobrevenidas o indeseadas y que no les afecte negativamente desde el punto de vista de la pensión futura", ha apuntado Escrivá, que ha insistido en que "en ningún caso" se trataría de ampliar el periodo de cálculo a 35 años, sino de "pequeños ajustes" para mejorar la equidad.

En declaraciones posteriores a TVE recogidas por Europa Press, Escrivá ha insistido en que "no está hablando estrictamente" de ampliar el periodo de cálculo de la pensión, actualmente situado en 25 años, sino de combinar distintos elementos para que no haya déficit de protección ante situaciones que sobrevienen al trabajador. "Dado que ya los últimos años no son mejores puede tener sentido ampliar ese periodo y al mismo tiempo permitir que se excluyan los peores años de cotización, algo que ahora mismo no se puede hacer en España. Y al mismo tiempo podemos valorar mejorar el tratamiento de las lagunas. Son esos tres elementos los que tenemos que discutir con los agentes sociales y combinaciones de ellos para que el sistema sea más justo y personas con déficit de protección tengan una situación más confortable", ha explicado.

De esta forma, lo que podría querer el Ministerio es que la pensión se calculara con 25 años cotizados (no necesariamente los últimos 25, como ocurre ahora) pero dentro de un periodo más amplio del que se excluirían los peores años de cotización. Eso, en sentido estricto, no implicaría tomar en cuenta más años para calcular la cuantía de la pensión, pues seguirían siendo 25.

"OPTIMISTA" RESPECTO A UN ACUERDO CON LOS AGENTES SOCIALES

El ministro cree que estos últimos elementos de la reforma tendrán "el máximo y acuerdo" con los agentes sociales, como ha ocurrido hasta ahora con el resto de medidas de la reforma, pues forman parte de las recomendaciones del Pacto de Toledo y del Plan de Recuperación y "tienen mucho sentido". Así, se ha mostrado "optimista" de cara a las negociaciones con los agentes sociales, que, tras una "primera toma de contacto" este lunes, continuarán en los próximas días y semanas, según ha apuntado el ministro.

Respecto a otra de las medidas de la reforma ya en vigor, la de revalorizar las pensiones con el IPC, el ministro cree que la inflación media que se toma de referencia (de diciembre de 2021 a noviembre de este año) "no debería separarse mucho de los niveles actuales", pero, en todo caso, ha remarcado, "será la que tenga que ser" y con ella se subirán las pensiones.

Por último y respecto a cómo está evolucionando la afiliación a la Seguridad Social en septiembre, Escrivá ha anticipado que será un mes que, en datos medios, arrojará una creación de empleo "muy importante", pues el mes ha arrancado "francamente bien" y se están recuperando algunos sectores que estuvieron "más débiles" en meses pasados, como el de la construcción.

Sánchez saca pecho de que más de un millón de usuarios ya se beneficia del abono gratuito de Renfe

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado este lunes en el Congreso que más de un millón de usuarios de Renfe se está beneficiando ya de la gratuidad de los abonos de Cercanías y Media Distancia aprobada por el Ejecutivo. "Hoy hemos superado el millón de abonados gratuitos en Renfe", ha celebrado el presidente, que considera este dato como "el más elocuente" de las medidas de protección social aprobadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis de precios.

Así lo ha hecho durante su intervención ante diputados, senadores y eurodiputados socialistas, donde ha destacado que esta cifra de beneficiarios se ha alcanzado en apenas doce días. La medida entró en vigor del 1 de septiembre y, en principio, estará vigente hasta el 31 de diciembre. El presidente ha apuntado que a estas personas que ya tienen el abono gratuito de Renfe, hay que sumar los "cientos de miles" de usuarios de otros medios de transporte público, como metros, tranvías o autobuses, a los que la Administración General del Estado financia un 30% de descuento.

30.000 MILLONES EN MEDIDAS DE PROTECCIÓN

El presidente del Gobierno ha asegurado ser "plenamente consciente" del impacto de la inflación en la vida de los ciudadanos y ha reivindicado que España es el quinto país de la Unión Europea en volumen de recursos desplegados para hacer frente a esta medida, con 30.000 millones de euros desde el año pasado, que suponen dos puntos de PIB. Además de los descuentos en el transporte público --de al menos 50% en todos los gestionados por la Administración central y el 100% en el caso de Cercanías y Media Distancia--, Sánchez ha puesto en valor una reducción del 80% en los impuestos aplicados a la factura de electricidad.

Esto ha supuesto una rebaja en las facturas de 10.000 millones de euros, según los cálculos del Ejecutivo, que también estima en 2.000 millones de euros el ahorro alcanzado gracias al tope al gas en la generación de electricidad --la llamada 'excepción ibérica'-- y en 850 millones a la industria más expuesta al encarecimiento de la energía.

Ciudadanos dice que no tiene "perspectivas halagüeñas" de su reunión con Calviño para abordar el Plan de Recuperación

0

Ciudadanos no tiene "perspectivas halagüeñas" de la reunión que su presidenta, Inés Arrimadas, mantiene este lunes con la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, donde abordarán la adenda al Plan de Recuperación. Así lo ha trasladado el vicesecretario general de la formación 'naranja', Edmundo Bal, en rueda de prensa, donde ha lamentado que el Gobierno "no quiere oír a la oposición" y "va a contar lo bien que lo hace". "Saldremos sin que el Gobierno atienda a los planteamientos que hace Ciudadanos para intentar resolver los problemas de los ciudadanos", ha señalado.

El también portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados ha recordado que su formación ya presentó al Gobierno el 16 de marzo varias propuestas para atajar la inflación, como deflactar la tarifa del IRPF, que no han sido tomadas en consideración por parte del Ejecutivo. "La vicepresidenta primera utiliza la técnica del avestruz", ha lamentado, antes de arremeter contra el Ejecutivo por "no tomar ninguna medida para abrocharse el cinturón". "No sólo piden sacrificio a los demás, sino que niegan la realidad", ha remachado Bal.

Calviño envió a finales de julio cartas a los presidentes de las comunidades y ciudades autónomas, a los grupos parlamentarios y a los agentes sociales con el fin de fomentar su participación en la elaboración de la adenda al Plan de Recuperación que el Gobierno presentará en el segundo semestre del año. Según el Ministerio, la adenda reforzará el impacto del Plan de Recuperación a partir de 2023, e incluirá las reformas e inversiones que se van a financiar con cargo a los préstamos del mecanismo Next Generation EU que corresponden a España, así como la asignación definitiva de transferencias a España, conocida el pasado 30 de junio.

Escrivá quiere subir "suavemente" pensión y base máxima y descarta un periodo de cálculo de 35 años

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este lunes que, en el marco de la negociación con los agentes sociales para culminar la reforma de pensiones, que se retoma hoy mismo, planteará subir progresivamente la pensión máxima y elevar al mismo tiempo la base máxima de cotización, lo que contribuirá a la sostenibilidad del sistema. Escrivá, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha subrayado que la pensión máxima en España es "relativamente baja" en comparación con la de otros países y ha indicado que si ésta se eleva "de forma suave" al tiempo que se incrementa la base máxima, aumentarán los ingresos del sistema en las décadas de los 30 y los 40, que es donde el sistema sufrirá "un poco más de tensión" por la demografía.

"Lo que hay que hacer es elevar progresivamente esa pensión máxima y al mismo tiempo, de forma análoga, aumentar la cotización en la base máxima. Si eso lo hacemos de forma gradual y suave, como tenemos previsto y lo vamos a plantear hoy a los agentes sociales, eso tiene la virtualidad, desde el punto de vista de la sostenibilidad del sistema de pensiones, de que aumentará la recaudación en términos de cotizaciones sociales", ha explicado. De hecho, la elevación de la base máxima de cotización y de la pensión máxima es uno de los elementos que el Gobierno incluyó en su Plan de Recuperación, dentro del llamado componente 30.

En la documentación que el Ejecutivo remitió a Bruselas, el Gobierno se proponía aprobar la elevación gradual de la base máxima de cotización, acompasada de una adaptación a la misma de la pensión máxima, antes de finalizar este año, aunque su implementación abarcaría las próximas tres décadas. "La adaptación del sistema requiere de una adecuación gradual de las bases de cotización máxima que deberá ser concurrente con una modificación de la pensión máxima para no alterar la naturaleza contributiva del sistema. Que la evolución de las bases máximas se acomode a una senda muy gradual y conocida de antemano permite además adaptarse a los agentes económicos adecuadamente", exponía el Gobierno en su documento.

CÁLCULO DE LA PENSIÓN: NO SE AMPLIARÁ EL PERIODO A 35 AÑOS

Junto a esta medida, y siguiendo las recomendaciones del Pacto de Toledo, Escrivá ha señalado que en esta última ronda de negociaciones con los agentes sociales para culminar la reforma de pensiones también se abordará cómo ayudar a mejorar la equidad del sistema a la hora de calcular la pensión en las nuevas carreras profesionales, que ya no son las tradicionales. El ministro, que ha descartado que se vaya a ampliar de 25 a 35 años el periodo que se toma en cuenta para determinar la cuantía de la pensión, ha explicado que, para uno de cada tres trabajadores, los mejores años de cotización ya no son los últimos de su carrera laboral, como sí sucedía en las carreras tradicionales.

Por eso, y a fin de mejorar la equidad del sistema, cree que "hay que dar una vuelta a esto" y analizar con los agentes sociales si se puede actuar sobre el periodo de cálculo de la pensión y al mismo tiempo "destruir los peores años de cotización" y dar un mejor tratamiento a las lagunas de cotización (periodos en los que no se cotiza por no estar empleado).

"Tenemos que discutir con los agentes sociales cuál es la mejor combinación de estos tres elementos para que el sistema sea más equitativo y más justo y cumpla su función de proteger de alguna forma a aquellos que tienen situaciones sobrevenidas o indeseadas y que no les afecte negativamente desde el punto de vista de la pensión futura", ha apuntado Escrivá, que ha insistido en que "en ningún caso" se trataría de ampliar el periodo de cálculo a 35 años, sino de "pequeños ajustes" para mejorar la equidad.

En declaraciones posteriores a TVE recogidas por Europa Press, Escrivá ha insistido en que "no está hablando estrictamente" de ampliar el periodo de cálculo de la pensión, actualmente situado en 25 años, sino de combinar distintos elementos para que no haya déficit de protección ante situaciones que sobrevienen al trabajador.

"Dado que ya los últimos años no son mejores puede tener sentido ampliar ese periodo y al mismo tiempo permitir que se excluyan los peores años de cotización, algo que ahora mismo no se puede hacer en España. Y al mismo tiempo podemos valorar mejorar el tratamiento de las lagunas. Son esos tres elementos los que tenemos que discutir con los agentes sociales y combinaciones de ellos para que el sistema sea más justo y personas con déficit de protección tengan una situación más confortable", ha explicado.

De esta forma, lo que podría querer el Ministerio es que la pensión se calculara con 25 años cotizados (no necesariamente los últimos 25, como ocurre ahora) pero dentro de un periodo más amplio del que se excluirían los peores años de cotización. Eso, en sentido estricto, no implicaría tomar en cuenta más años para calcular la cuantía de la pensión, pues seguirían siendo 25.

"OPTIMISTA" RESPECTO A UN ACUERDO CON LOS AGENTES SOCIALES

El ministro cree que estos últimos elementos de la reforma tendrán "el máximo y acuerdo" con los agentes sociales, como ha ocurrido hasta ahora con el resto de medidas de la reforma, pues forman parte de las recomendaciones del Pacto de Toledo y del Plan de Recuperación y "tienen mucho sentido". Así, se ha mostrado "optimista" de cara a las negociaciones con los agentes sociales, que, tras una "primera toma de contacto" este lunes, continuarán en los próximas días y semanas, según ha apuntado el ministro.

Respecto a otra de las medidas de la reforma ya en vigor, la de revalorizar las pensiones con el IPC, el ministro cree que la inflación media que se toma de referencia (de diciembre de 2021 a noviembre de este año) "no debería separarse mucho de los niveles actuales", pero, en todo caso, ha remarcado, "será la que tenga que ser" y con ella se subirán las pensiones. Por último y respecto a cómo está evolucionando la afiliación a la Seguridad Social en septiembre, Escrivá ha anticipado que será un mes que, en datos medios, arrojará una creación de empleo "muy importante", pues el mes ha arrancado "francamente bien" y se están recuperando algunos sectores que estuvieron "más débiles" en meses pasados, como el de la construcción.

Sánchez saca pecho de que más de un millón de usuarios ya se beneficia del abono gratuito de Renfe

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado este lunes en el Congreso que más de un millón de usuarios de Renfe se está beneficiando ya de la gratuidad de los abonos de Cercanías y Media Distancia aprobada por el Ejecutivo. "Hoy hemos superado el millón de abonados gratuitos en Renfe", ha celebrado el presidente, que considera este dato como "el más elocuente" de las medidas de protección social aprobadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis de precios.

Así lo ha hecho durante su intervención ante diputados, senadores y eurodiputados socialistas, donde ha destacado que esta cifra de beneficiarios se ha alcanzado en apenas doce días. La medida entró en vigor del 1 de septiembre y, en principio, estará vigente hasta el 31 de diciembre. El presidente ha apuntado que a estas personas que ya tienen el abono gratuito de Renfe, hay que sumar los "cientos de miles" de usuarios de otros medios de transporte público, como metros, tranvías o autobuses, a los que la Administración General del Estado financia un 30% de descuento.

30.000 MILLONES EN MEDIDAS DE PROTECCIÓN

El presidente del Gobierno ha asegurado ser "plenamente consciente" del impacto de la inflación en la vida de los ciudadanos y ha reivindicado que España es el quinto país de la Unión Europea en volumen de recursos desplegados para hacer frente a esta medida, con 30.000 millones de euros desde el año pasado, que suponen dos puntos de PIB. Además de los descuentos en el transporte público --de al menos 50% en todos los gestionados por la Administración central y el 100% en el caso de Cercanías y Media Distancia--, Sánchez ha puesto en valor una reducción del 80% en los impuestos aplicados a la factura de electricidad.

Esto ha supuesto una rebaja en las facturas de 10.000 millones de euros, según los cálculos del Ejecutivo, que también estima en 2.000 millones de euros el ahorro alcanzado gracias al tope al gas en la generación de electricidad --la llamada 'excepción ibérica'-- y en 850 millones a la industria más expuesta al encarecimiento de la energía.

Díaz dice que su plan es "perfectamente legal" ante aviso de CNMC y que súper e hiper pueden aplicar descuentos

0

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido este lunes que su propuesta para acordar con la gran distribución y los consumidores un tope a los precios de productos de alimentación básicos en la cesta de la compra es "perfectamente legal", ante las advertencias de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

"No es que no vulnere la legalidad española y europea, sino que la respeta absolutamente y está basada justamente en el principio de la competencia", ha defendido la titular de Trabajo tras mantener una reunión con responsables de empresas de distribución y de asociaciones de consumidores para abordar su iniciativa de buscar un acuerdo para topar precios de productos de alimentación básicos en la cesta de la compra.

La semana pasada la CNMC advirtió de que cualquier acuerdo entre operadores para fijar precios máximos en algunos alimentos está prohibido por ley. Pero hoy, Díaz ha recalcado que la propuesta no solo respeta el derecho de la competencia, sino que abunda en él, al tiempo que ha señalado que la Ley de Comercio cuenta con "excepciones" en esta materia. En concreto, el artículo 13 de la ley de Ordenación del Comercio Minorista, en relación a la libertad de precios, establece que los precios de venta de los artículos serán libremente determinados y ofertados con carácter general de acuerdo con lo dispuesto en la legislación de defensa de la libre y leal competencia, con las excepciones establecidas en leyes especiales.

No obstante, señala que "el Gobierno del Estado, previa audiencia de los sectores afectados, podrá fijar los precios o los márgenes de comercialización de determinados productos, así como someter sus modificaciones a control o a previa autorización administrativa". Una capacidad que está prevista en varios supuestos: cuando se trate de productos de primera necesidad o de materias primas estratégicas, cuando se trate de bienes producidos o comercializados en régimen de monopolio o mediante concesión administrativa, como medida complementaria de las políticas de regulación de producciones o de subvenciones u otras ayudas a empresas o sectores específicos, y excepcionalmente y mientras persistan las circunstancias que aconsejen la intervención, cuando, en un sector determinado, se aprecie ausencia de competencia efectiva.

"A UNA TIENDA DE BARRIO CREO QUE NO LE PODEMOS PEDIR MÁS ESFUERZOS"

Ante las críticas del pequeño comercio, Díaz ha defendido que su propuesta se dirige a la gran distribución porque son quienes tienen márgenes para poder practicar descuentos. "A una pequeña tienda de este barrio es muy difícil pedirle más esfuerzos", ha explicado la ministra, tras valorar, no obstante, que haya pequeñas tiendas o cooperativas que están ayudando.

"A los que menos tienen no podemos pedirles más. A las grandes distribuidoras, igual que a las grandes energéticas igual que a la gran banca le podemos pedir esfuerzos. A una tienda de barrio creo que no le podemos pedir más esfuerzos, sino ayudarles y hacer una campaña a favor de que usemos el pequeño comercio", ha enfatizado. En este sentido, Díaz ha aprovechado para instar a la ciudadanía a comprar en el comercio local y de proximidad y ha pedido también que se escojan productos de temporada. "Esto tiene que ver con el cambio climático y tiene que ver con la alimentación de calidad", ha recalcado.

Preguntada por las aparentes discrepancias dentro del Ejecutivo sobre el tema, Díaz ha señalado que la política del gobierno la dirige en su plenitud el presidente del Gobierno. "Siempre digo que somos un gobierno con carácter mancomunal", ha reiterado. Según la ministra, el día que compareció tras el Consejo de Ministros y expuso su propuesta, el Gobierno ya estaba trabajando en estas medidas y estaban conversadas con Pedro Sánchez. "Todo el Gobierno de España está tomando todas las medidas necesarias para bajar los precios y estamos trabajando íntegramente, más allá de ciertos matices que no le interesan a nadie", ha recalcado.

NUEVA REUNIÓN PARA ABORDAR TODAS LAS PROPUESTAS

Tras mantener un primer encuentro el pasado jueves con el director ejecutivo de Carrefour España, Alexandre de Palmas, Díaz y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, se han reunido este lunes con representantes del Consejo de Consumidores y Usuarios y de las organizaciones que lo integran. También han asistido representantes de la Asociación de Supermercados Distribuidores (Anged), la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES) y de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas).

La vicepresidenta ha agradecido "la actitud constructiva" que han mantenido en esta reunión los representantes de la distribución y los consumidores, así como sus aportaciones y el diagnóstico compartido sobre la situación que vive el país. "Estamos atravesando un momento de extrema debilidad y por tanto que compete tomar todo tipo de medidas", ha recalcado Díaz. Según la titular de Trabajo, tanto las asociaciones de consumidores y usuarios, como las distribuidoras de la alimentación hicieron propuestas "múltiples" en muchos sentidos, aunque por falta de tiempo no pudieron ser abordadas en profundidad.

Por ello, se han emplazado a un nuevo encuentro, cuando la vicepresidenta segunda regrese del G20, para mantener una reunión de duración larga que les permita trabajar "todas y cada una de las propuestas". La vicepresidenta ha recordado que su propuesta consiste en que se facilite una cesta de la compra básica hasta "más allá de Navidades" y se componga de productos que garanticen una alimentación sana. Según Díaz, la cesta tiene que contener productos como carne, pescado, frutas, hortalizas, huevos y lácteos. Además, ha recordado la propuesta de que se elabore también una cesta para celiacos.

LA AGENCIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA PREPARA UNA GUÍA DE CESTA SALUDABLE

Por su parte, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha defendido el "compromiso adicional" que se pide desde el Ejecutivo a las distribuidoras para que las familias trabajadoras, y en especial las más vulnerables, puedan acceder a una cesta de consumo asequible. El ministro ha puesto el foco en que esa cesta se componga de productos diversos y saludables y ha explicado que en España la tasa de obesidad infantil es el doble entre las familias más pobres que entre las familias más ricas. "Cuando hay más dificultades económicas, hay una tendencia a dejar de lado patrones de consumo saludable", ha argumentado.

Por ello, desde la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición están trabajando en una propuesta que pueda servir de indicador y guía a las distribuidoras para elaborar esa cesta básica, según ha señalado el ministro. Preguntados por su opinión sobre la cesta presentada por Carrefour la semana pasada, han remarcado que desde el Gobierno no entrarán a hacer valoraciones de las ofertas comerciales de las empresas. Además, Díaz ha recordado que desde la compañía se han comprometido a analizar la propuesta del Gobierno.

Podemos defiende que el Ejecutivo actúe 'motu propio' si no hay acuerdo con empresas para topar el precio de alimentos

0

Podemos ha respaldado la iniciativa de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, para llegar a un acuerdo con las distribuidoras para limitar precios básicos de la alimentación, pero ha defendido que el Ejecutivo debe intervenir de "motu propio" y establecer medidas si el pacto con las empresas no es posible. El coportavoz de la formación morada, Pablo Fernández, ha destacado el apoyo a la iniciativa de Díaz y que es prioritario topar los precios, que incluyan medidas de producción para el pequeño comercio y los productores al ser un sector "vital" para el país.

Por ello, ha reivindicado que su partido, en caso de no alcanzarse ese consenso, es partidario de establecer un nuevo impuesto específico a los grandes supermercados, que permita obtener ingresos para financiar un cheque ayuda a la adquisición de la cesta de la compra, tanto para grandes como pequeñas superficies.

EL PSOE DEBE ENTENDER LA SITUACIÓN COMPLICADA DE LAS FAMILIAS

En cuanto a las voces críticas dentro del PSOE a la propuesta de Díaz, Fernández ha dicho que más allá del "ruido" la sociedad española está sufriendo la inflación y el Ejecutivo, en su conjunto, debe tomar medidas y poner "toda la carne en el asador" para garantizar el acceso a los productos básicos. "Nos gustaría que el PSOE entendiera la situación que se está atravesando porque hay familias en dificultades", ha apostillado el dirigente morado.

Su homóloga y secretaria de Acción Institucional del partido, María Teresa Pérez, ha comentado que el contexto económico complicado exige adoptar más medidas para fomentar el transport público. De esta forma, ha confiado en poder "convencer" a su socio de coalición de ahondar en el abaratamiento del transporte y desplegar una tarifa plana de 10 euros al mes en el abono mensual, en línea con los progresos en esta materia que se están negociando en Baleares.

Vox niega preocupación por los sondeos aunque ahonda en las críticas al PP por la energía o su postura en Cataluña

0

Vox niega preocupación por los resultados que arrojan las encuestas, que vaticinan un estancamiento o incluso descenso de resultados en próximas elecciones, pero a la vez ahonda en sus críticas al Partido Popular en asuntos relacionados con el debate energético o el "constitucionalismo catalanista" proclamado por el líder de los 'populares', Alberto Núñez Feijóo.

"¿Me ve preocupado?, no estamos preocupados", ha zanjado el portavoz del Comité de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, en rueda de prensa al ser preguntado por los datos de los últimos sondeos electorales. Buxadé ha asegurado que Vox está "preocupado por otras cosas", como son la factura eléctrica, el precio del combustible o la cesta de la compra, pero no por unas encuestas que son "variables" y en las que además cree que existe un consenso mediático para "proteger políticamente al candidato de Génova", Núñez Feijóo.

"CONSTITUCIONALISMO CATALANISTA" DE FEIJÓO

En este contexto, los portavoces del partido han subrayado sus críticas al Partido Popular en asuntos como el debate energético o su postura respecto a Cataluña, que celebró este domingo la Diada y donde Feijóo habló de un "constitucionalismo catalanista" para recuperar la "cordialidad". Para Vox esto supone un "giro" que cae en "los mismos errores" que desembocaron en el referéndum del 1 de octubre y recuerda que la Constitución establece en su artículo 2 la indisoluble unidad de la nación española. "Si hay un constitucionalismo catalanista, también habrá que hablar de uno aragonesista o valencianista", ha censurado Buxadé.

Con ello, ha proclamado que Vox "no va a dejar a ningún catalán solo" y el presidente del partido, Santiago Abascal, participará en la concentración convocada el próximo domingo día 18 en Barcelona a favor del español como lengua vehicular en Cataluña. También Vox ha criticado que el PP saque ahora "a bombo y platillo" una serie de propuestas energéticas "salvadoras", cuando ellos llevan años "en soledad" apostando por la soberanía energética. "Invitamos al resto de partidos a que se sumen a las soluciones que Vox propone", ha animado la coportavoz Patricia Rueda.

En cualquier caso, los de Santiago Abascal creen que las tendencias confirman que los españoles quieren que se cambien las políticas del Gobierno y es "indispensable" poner fin a determinadas actuaciones. "Desde el fanatismo climático hasta cuestiones relativas a políticas migratorias", ha explicado Buxadé.

ERC quiere abrir conversaciones para recuperar la dirección estratégica independentista

0

La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha asegurado este lunes que quiere abrir conversaciones con "todos los actores" para recuperar un espacio de dirección estratégica independentista. En rueda de prensa, ha afirmado que "en los próximos días" tratarán de iniciar contactos con los partidos y entidades independentistas pero también ha abogado por sumar a otros actores que no han formado parte en los últimos años de estos espacios de coordinación estratégica, en la que participaban ERC, Junts, la CUP, ANC y Òmnium.

Preguntada por si se debería incluir a los comuns, Vilalta ha contestado que se deben tener que en cuenta a todos los actores "que se engloban en los grandes consensos de país", ya sean partidos, entidades u organizaciones. El domingo en su acto por la Diada el presidente de Òmnium, Xavier Antich, aseguró que su entidad se compromete a impulsar un "nuevo marco estratégico" que aúne a todos los partidos y entidades independentistas para acabar con la división del movimiento.

Los republicanos consideran que, antes de convocar un espacio de estas características con todos los actores, se deberían iniciar conversaciones bilaterales como "punto de partida" para analizar el momento actual y cómo se puede reconstruir el consenso estratégico. "Se trata de poder comenzar por tener conversaciones con todo el mundo. Que puedan haber diversos espacios y conversaciones con los distintos actores", ha resumido.

La portavoz republicana ha advertido de que para recuperar un espacio de consenso estratégico se deben buscar nuevas fórmulas a las que se han utilizado en los últimos años: "Seguramente las herramientas que ya existieron hace unos años se deben reconvertir, se deben actualizar y adaptar al contexto actual". Asimismo, Vilalta ha exigido que en este proceso de intentar tejer una estrategia compartida el resto de actores planteen propuestas y no se limiten a criticar la de ERC, ya que considera que es la única estrategia que hay ahora mismo sobre la mesa y la que se está implementando es la de los republicanos, que apuesta por la mesa de diálogo.

"No tenemos ninguna otra alternativa, no tenemos ninguna otra estrategia que podamos confrontar. Todos aquellos que quieran contribuir a ver cómo podemos ponernos de acuerdo y cómo es mejor transitar hacia la república catalana si tienen ideas que las lleven. Lamentablemente lo que hemos visto en los últimos tiempos han sido solo críticas a la estrategia que plantea ERC", ha argumentado.

RECHAZA ELECCIONES

Preguntada por las declaraciones de la presidenta de Junts, Laura Borràs, que ha dicho que ve posible salir del Govern, Vilalta ha contestado que ERC trabajará para "estabilizar y fortalecer" al Ejecutivo y ha vuelto a decir que no se puede hacer de oposición y estar gobernando a la vez. Asimismo, ha rechazado convocar elecciones, después de que la presidenta de la ANC, Dolors Feliu, dijera en su discurso en la manifestación de la Diada que el Govern convoque elecciones si no avanza hacia la independencia: "Es evidente que no compartimos este llamamiento a convocar unas elecciones también porque en el contexto en el que estamos ahora sería profundamente irresponsable".

Tras las críticas a ERC y al Govern durante la Diada, Vilalta ha asegurado que las críticas constructivas son bienvenidas pero no las faltas de respeto y ha dicho que están "convencidos" de la decisión de no ir a la manifestación de la ANC, ya que cree que estas movilizaciones deberían apelar a la transversalidad del independentismo. En este sentido, ha pedido abandonar "el populismo y el antipartidos", y ha avisado de que la independencia no se logrará con proclamas simples y gritando muy fuerte.

"Aquellos que creen que ya se puede hacer una DUI que digan cómo se puede hacer, cómo se puede sostener", y ha añadido que esto ya lo intentaron en 2017 y no funcionó. Al ser preguntada por la lista cívica independentista que quiere impulsar la ANC en las próximas elecciones, ha sostenido que perjudicaría al independentismo, como cree que ocurrió con la candidatura de Primàries en las municipales de 2019, y que ya se ha intentado otras veces y ha fracasado.

Galicia, Cantabria, CyL y Asturias piden a Bruselas que reconsidere la protección del lobo

0

Los consejeros de Medio Ambiente de Galicia, Cantabria, Castilla y León y Asturias han pedido este lunes al comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, que investigue la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres de Régimen de Protección Especial (LESPRE) en los cuatro territorios. "Estamos dispuestas, las cuatro comunidades autónomas, a que se haga una auditoría. Le pedimos al comisario que haga la investigación necesaria y nosotros aportaremos esos datos", ha señalado la consejera de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, ante la prensa tras el encuentro con el comisario en Bruselas.

"Los datos de los que parte esa decisión están equivocados", ha justificado el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que ha instado al Ejecutivo comunitario a investigar "de oficio" la cuestión y ha asegurado que los cuatro territorios aportarán "de forma inmediata" los datos que avalan su petición. "España ha dicho a Europa que el lobo está en regresión y le venimos a decir que en nuestros territorios no es cierto. El lobo está en expansión constante en nuestro territorio, fruto de la adecuada gestión", ha justificado Suárez Quiñones.

Por su parte, el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial de Asturias, Jesús Calvo, ha indicado que los territorios han trasladado al comisario la documentación para demostrar que "la catalogación del lobo es incorrecta" e "injusta". En el encuentro, el comisario de Medio Ambiente ha apuntado que el Ejecutivo comunitario "seguirá supervisando y apoyando la situación" para encontrar soluciones "basadas en datos sólidos" y ha subrayado la importancia de las acciones para impulsar "la coexistencia de los grandes carnívoros".

La titular de Medio Ambiente de la Xunta ha incidido en que el Gobierno "no está siendo transparente" y ha pedido "que se retire al lobo" del listado LESPRE ya que, según ha denunciado, "ha sido una decisión unilateral del Ministerio de Transición Ecológica sin haber contado con aquellos que llevan gestionando el lobo muchísimos años". La inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres de Régimen de Protección Especial elimina de facto su consideración como especie cinegética y ciñe la gestión y conservación de la misma a una estrategia nacional.

A este respecto, el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Juan Guillermo Blanco, ha expuesto que "los planes de gestión en cada una de las cuatro comunidades se elaboraron después de haber hablado con todas las partes" y ha reprochado la falta de acción del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. "Le he dicho muchas veces al ministro Planas que los ganaderos estaban esperando su acción. No la ha habido. Sólo ha habido una acción unipersonal del Ministerio de Transición Ecológica", ha agregado el titular del Partido Regionalista de Cantabria.

Además, la titular de Medio Ambiente de la Xunta ha indicado que "España tiene un problema con el lobo pero al sur del Duero, no al Norte" y ha defendido que los datos del plan de gestión de esta especie de Galicia, en marcha desde 2008, avalan esta afirmación. "Si hay otras comunidades que tienen problemas porque no tienen lobos, estamos deseosos de cederles ejemplares. Que nos digan un código postal donde enviarlos", ha complementado el político cántabro.

En este marco, Calvo ha matizado que estas comunidades autónomas no dicen "lo que tiene que ocurrir al sur del Duero", porque evidentemente la situación es distinta, pero en las zonas donde la especie ha crecido gracias a la gestión, piden que avalen los planes de gestión que han realizado. En un paso más, Suárez-Quiñones ha expuesto que las cuatro comunidades autónomas "concentran el 98% de los lobos de España" lo que genera una "situación de conflicto como nunca en relación con la ganadería extensiva" ya que "los ataques no disminuyen sino que aumentan", ha explicado.

Por su parte, la popular gallega ha destacado que Galicia tiene 90 manadas de lobos actualmente y que la cifra incrementa ante lo cual ha pedido "medidas" considerando que "una media de seis piezas son agredidas por el lobo al día" en el territorio y que la mitad de estas agresiones se producen en la provincia de Lugo. "En Cantabria, lejos de ir en regresión, se ha multiplicado por cuatro en los últimos 20 años", ha contextualizado el consejo de Desarrollo Rural de Cantabria, que ha detallado que esta especie ocupa "1.600 kilómetros cuadrados más de una comunidad que tan sólo tiene 5.500 kilómetros cuadrados".

"Queremos que los jueces valoren la situación", ha insistido Vázquez, que ha recordado que las cuatro comunidades recurrieron la orden del Ministerio para la Transición Ecológica ante la Audiencia Nacional. "No es una cuestión formal, sino de fondo, que afecta a personas, que en nuestros territorios genera un conflicto social", ha defendido el socialista asturiano que se ha mostrado "abierto al diálogo".

Las ventajas de usar un sistema para reservar con anterioridad plazas de free tour

0

Para la temporada de vacaciones, reservar una plaza se ha convertido en una de las opciones más recomendadas para los turistas, debido a que muchos tours suelen agotarse rápidamente.

La plataforma Yoorney, un marketplace diseñado para la búsqueda de tours vacacionales, ofrece la oportunidad de contratar un free tour personalizado con el destino y actividades favoritas del viajero. Debido a la calidad de su servicio, la plataforma se ha convertido en uno de los mejores portales para reservar free tours y visitas guiadas en la actualidad. 

Importancia de que los viajeros reserven sus plazas vacacionales con antelación

A pesar de que la tecnología permite que existan varias opciones disponibles para reservar plazas vacacionales, todavía es común encontrar personas que se quedan sin entradas por no haber reservado con anterioridad. Por ello, los guías de viajes recomiendan realizar una reserva con varias semanas de anticipación, lo que permitirá disfrutar de varios beneficios.

El primero de ellos es encontrar el mejor horario y la mejor actividad, ya que conforme llega la hora de la actividad, los horarios y algunas actividades se agotan.

Otro de los beneficios es la tranquilidad que encuentra el cliente, marcada por la seguridad de que las actividades están garantizadas, para lo que es necesario pagar una parte de la cantidad total.

La reserva anticipada de un free tour permite que los guías turísticos estén ya organizados con anterioridad y la visita guiada sea de calidad. Es muy importante saber cuántos viajeros van a disfrutar de un tour en un mismo horario.

Ventajas de usar la plataforma Yoorney

El éxito que registra la plataforma Yoorney está estrechamente relacionado con las innumerables ventajas que ofrece su sistema, desarrollado por la empresa donicus.com, empezando por lo sencillo que resulta utilizarlo, tanto para guías proveedores como para viajeros. En el caso de los turistas, basta con escoger uno de los destinos disponibles en el buscador, agrupar las actividades que se desean realizar y reservar.

El siguiente paso es completar los datos de información para completar la reserva del free tour, momento en que el cliente recibe un correo electrónico con el bono de la reserva. Como valor adicional, la plataforma cuenta con información sobre los destinos más solicitados del momento y una guía de viajes para disfrutar de algunos de los sitios turísticos más atractivos del mundo.

La plataforma Yoorney es una excelente opción para quienes buscan reservar un free tour o cualquier plaza vacacional con anterioridad, garantizando una experiencia única para el turista.

Salvar la cuesta de septiembre a través de los préstamos con garantía hipotecaria privados

0

Tras el lapso que suponen las vacaciones y, en general, el mes de agosto, para la mayoría toca la hora de afrontar la realidad innegable de septiembre, esa que recuerda todos esos gastos “extras” que hay que afrontar, deudas, tarjetas, préstamos, la vuelta al cole, el coche nuevo que alguien se ha dado cuenta de que necesita, o para los más osados, esa ampliación de negocio o proyecto nuevo que quiere acometer. En cualquiera de estos casos y otros similares, el factor común es la necesidad de buscar financiación.

Por norma general, lo primero que hacen es acudir a su entidad de crédito habitual o a otra entidad bancaria, pero ¿qué se debe hacer cuándo eso no es posible? A veces, por circunstancias, es cierto que no hay más alternativa, pero para muchos si hay más opciones de obtener financiación. ¿Cuál? La financiación alternativa, con préstamos de capital privado. Estos son préstamos que se conceden bajo unos parámetros muy sencillos, por una parte, es indispensable contar con un bien inmueble que se pueda usar como garantía hipotecaria, esto puede ser un local, una propiedad residencial (casa, piso, chalet, etc.). Esta propiedad debe estar libre de cargas o contar con poca carga, y, por otra parte, se debe contar con ingresos, bien sean percibidos mediante beneficios de sus negocios, o bien nóminas, pensiones, rentas, etc. Si se tienen en cuenta estas dos características, en principio se puede acceder a un préstamo hipotecario privado.

El primer paso es contactar con una empresa autorizada para el estudio y concesión de este tipo de financiación. BirdCapital, empresa destacada en el mercado español de los préstamos de capital privado con garantía hipotecaria, cuenta con todas las licencias y controles reguladores requeridos para poder ofrecer un servicio de calidad, transparente.

Tras contactar con ellos, por ejemplo, mediante su web, sus agentes se encargarán, tras escuchar su caso, de guiarlos en los siguientes pasos, para que si su solicitud es viable, puedan obtener la financiación que están buscando, y este septiembre comience mucho mejor que el agosto que acaba.

La empresa YupiBag’s ofrece juguetes educativos para llevar siempre encima y a cualquier lugar

0

Al hacer un viaje familiar con niños, encontrar la forma de entretenerlos es un elemento esencial.

Cuando se trata de trayectos largos, los pequeños tienden a aburrirse fácilmente, por lo que encontrar un pasatiempo para asegurar su entretenimiento resulta fundamental.

En ese sentido, YupiBag figura como una de las alternativas más útiles y efectivas. Esta marca cuenta con una bolsa de viaje con juguetes educativos cuyo formato pequeño facilita poder llevarla a cualquier lugar, proporcionando diversión y entretenimiento a los niños, mientras contribuye con el desarrollo de sus habilidades.

YupiBag’s de viaje: una alternativa a las pantallas

YupiBag’s es el nombre que recibe la bolsa de viaje de esta marca. El propósito de su creación es promover el uso de juguetes educativos de manera continua tanto en casa como fuera de ella, lo cual ayudará a reducir el tiempo que los niños se mantienen expuestos a las pantallas de los dispositivos electrónicos.

La bolsa de viaje de YupiBag se caracteriza principalmente por su tamaño compacto que hace sencillo llevarla encima y a cualquier lugar. Las YupiBag’s también destacan por su contenido, ya que es posible encontrar juguetes variados.

Dentro de la página web de la marca se pueden observar la amplia variedad de opciones que pueden adquirir los usuarios. Estas van desde el tamaño XS hasta el XL. Asimismo, estas bolsas con juguetes educativos se categorizan por edad, lo que facilita a los padres la elección de un entretenimiento apropiado que contribuya al aprendizaje y diversión de sus hijos.

Desde actividades de pinturas, juegos como ajedrez, parchís, torre de equilibrio, entre otras alternativas, se pueden encontrar en las YupiBag’s de viaje.  

¿Por qué optar por bolsas de viajes con juguetes educativos?

El uso de pantallas en los niños es cada vez más común en la sociedad actual. Especialistas en materia de salud en España señalan que dos de cada tres niños menores de cuatro años están continuamente expuestos a pantallas. Asimismo, destacan que al menos el 30% las usan durante las comidas.

El efecto negativo de las pantallas en niños es cada vez más conocido. Además de limitar sus habilidades cognitivas y de aprendizaje, el uso excesivo de pantallas se encuentra relacionado con problemas emocionales como depresión y, a su vez, a generar una adicción en los más pequeños. Por esta razón, optar por juguetes educativos y actividades al aire libre como alternativa a las pantallas es cada vez más recomendado por los expertos.   

En ese sentido, las bolsas de viaje de YupiBag's figuran como una de las mejores alternativas en el mercado, permitiendo a los pequeños divertirse y aprender en cualquier lugar que visiten. 

Nexxus Iberia invierte en Chef Sam para acelerar su expansión y su crecimiento internacional

0

Nexxus Iberia, gestora de fondos de capital privado, ha tomado una participación relevante aunque inferior al 50 por ciento en Chef Sam para acelerar y potenciar su expansión y su crecimiento internacional.

Chef Sam es una empresa de distribución, agencia comercial y gestión de marca que opera en verticales de alto crecimiento en la industria de bienes de consumo.

Fundada en 2016, Chef Sam tiene una presencia comercial en 11 países de Europa y Latinoamérica, facturó cerca de 30 millones de euros en 2021 y cuenta con 70 empleados. Opera como una plataforma de productos de consumo para la expansión (nacional e internacional) y el desarrollo de negocios y marcas para lo que proporciona servicios de distribución, consultoría, marketing, gestión de puntos de venta y desarrollo de productos, entre otros.

Chef Sam apoya conceptos de alimentos sostenibles y saludables de marcas que tienen como objetivo escalar sus negocios a nivel internacional y que confían en la compañía para sus estrategias de lanzamiento de productos, innovación a través de nuevas categorías y planes de implementación.

Es propiedad y está liderado por un equipo directivo del que forman parte José Cano, Bernard Hours y Rafael Esteve, con una amplia experiencia en sectores de consumo y publicidad y con un claro perfil internacional que han construido un modelo de negocio único en España. Ahora quieren potenciar su negocio a nivel internacional, especialmente en Europa.

Alejandro Diazayas, socio de Nexxus Iberia, considera que "la inversión en Chef Sam representa otro hito clave en nuestro plan y prueba nuestra estrategia como socios financieros. Estamos respaldando a un brillante equipo de empresarios con un notable nivel de conocimiento, con alta visión estratégica y la ambición de convertirse en un líder del mercado".

Por su parte, José Cano, socio fundador y CEO de Chef Sam, agradeció a "todo el equipo y la red de Chef Sam por su apoyo y esfuerzo desde el momento en que comenzamos esta empresa en 2016. Estamos convencidos de que la entrada de Nexxus Iberia en el capital fortalecerá nuestro negocio y la propuesta de valor a nuestros clientes y socios a largo plazo".

Nexxus fue asesorado en la transacción por Grant Thornton (due diligence y legal) y V4 Financial Partners (M&A buyside).

Agbar pide "dar forma a un mundo sostenible desde la corresponsabilidad, el diálogo y la transparencia”

0

El presidente de Agbar y vicepresidente ejecutivo senior de Veolia para Iberia y América Latina, Ángel Simón, manifestó este viernes que es necesario acelerar la transformación ecológica desde las empresas "para dar forma a un mundo sostenible desde la corresponsabilidad, el diálogo y la transparencia”.

Durante su participación en una nueva edición de los ‘Desayunos Esade’, organizados en colaboración con Criteria Caixa, Simón abogó por una estrategia empresarial que coloque a las personas en el centro de las decisiones y se apoye en la colaboración público-privada.

Es necesario que las empresas y las administraciones actuemos de manera colaborativa mediante las alianzas y el impulso de la innovación para concretar soluciones que contribuyan al progreso social y a la calidad de vida de las personas, sin dejar a nadie atrás”, dijo.

Simón reflexionó que "vivimos un momento crítico para el futuro del planeta, en el que la emergencia climática, la recuperación económica y la lucha contra las desigualdades son objeto y fuente de incertidumbres que alcanzan al conjunto de la sociedad”.

Por ello, “es necesario que las empresas y las administraciones actuemos de manera colaborativa mediante las alianzas y el impulso de la innovación, para concretar soluciones que contribuyan al progreso social y a la calidad de vida de las personas, sin dejar a nadie atrás”. “Tenemos el conocimiento, la capacidad de gestión y la tecnología, solo nos falta ponernos de acuerdo”, recalcó.

En su opinión, las empresas deben estar "en continua transformación y evolucionar, en línea con las necesidades de nuestra sociedad, para posicionarnos ante las problemáticas y crear confianza”.

El presidente de Agbar definió el modelo de empresa del siglo XXI como “aquel que debe añadir valor, satisfacer una necesidad social y contraer un compromiso firme con todos los grupos de interés, desde la escucha activa y la rendición de cuentas” y aseguró que “las grandes empresas podemos, por estructura y por tamaño, abrir camino y ser punta de lanza, actuando desde la responsabilidad y contando con la corresponsabilidad de todos”.

Durante su intervención, subrayó que las empresas deben asumir "la importancia de medir y establecer indicadores de desempeño que permitan definir cuándo una

estrategia es sostenible" porque pueden trasladarse a la gestión y ayudar a "implementar los criterios ESG [medioambientales, sociales y de gobernanza] en las empresas y dar forma a estrategias con impacto económico, social y ambiental para cumplir la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible" de Naciones Unidas.

A modo de ejemplo, destacó el compromiso de Agbar por implementar la economía circular en los procesos a través de proyectos como el que ha sido pionero de transformación de las plantas de tratamiento de agua en biofactorías, un modelo reconocido por Naciones Unidas en la lucha contra el cambio climático.

En el ámbito de la acción social, se refirió al Pacto Social, con el que se garantiza el derecho al agua sin dejar a nadie atrás, y el Programa OLA, en colaboración con la Cruz Roja, para reducir la situación de vulnerabilidad de las personas y facilitar la empleabilidad.

Por último, en materia de innovación tecnológica y digitalización, citó la red Dinapsis para la transformación digital en el ciclo integral del agua y la salud ambiental de las ciudades, de particular relevancia en un contexto de emergencia climática e hídrica y de seguía.

La razón por la que no debes meter sartenes u ollas en el lavavajillas

En muchos hogares cuentan con un lavavajillas en casa, sin embargo, debes tener mucho cuidado, ya que los sartenes u ollas no son aptos para ser lavados en el lavavajillas; esto debido a su material, como están conformados, muchos tienen piezas muy sensibles a las altas temperaturas y terminaras con algunos implementos de cocina dañados.

Tipos de lavavajillas

Por qué no debes meter sartenes u ollas en el lavavajillas

Desde su creación en 1886, se han diseñado una gran variedad de lavavajillas; todas buscando ser más eficientes y con una mejor estética para tú cocina; en la actualidad existen en el mercado tres tipos de lavavajillas, los cuales son: 

  • Lavavajillas de instalación libre: Son los equipos para lavar la vajilla que se pueden instalar en cualquier parte; solo requiere una fuente de energía, una toma de agua y un desagüe.
  • Integrados: Este tipo de lavavajillas tienen elementos decorativos y funcionales para darle un mejor aspecto a la cocina.
  • Compactos o integrados: Son aquellos que son integrados a la cocina, de forma tal que está integrado en los muebles que conforman la cocina. 

Te puede interesar:  Cómo quitar el mal olor del lavavajillas

  

¿Cómo funciona un lavavajillas?

Por qué no debes meter sartenes u ollas en el lavavajillas

Aunque parezca algo muy sencillo, muchas personas no se han detenido a pensar como es el funcionamiento de un lavavajillas; solo sabes que colocas los platos sucios, lo enciendes y a los minutos los sacas relucientes de limpio.

Los lavavajillas tienen un depósito de agua el cual se calienta a altas temperaturas; se le agrega el detergente y esa agua con detergente es bombeada a presión por unos brazos internos; esta presión del agua los hace girar a la vez que se enjabonan y dejan libres de residuos los platos y demás utensilios. Luego se repite esta operación de agua caliente a presión sobre los utensilios de cocina; pero esta vez sin detergente para aclarar los platos y utensilios y listo ya puedes poner la mesa de nuevo.

  

Razones por la cual no meter las sartenes u ollas en el lavavajillas

Por qué no debes meter sartenes u ollas en el lavavajillas

Las ollas, que son elaboradas en hierro fundido, no se debe lavar en el lavavajillas; porque pierden sus propiedades de cocción que quizás duro meses en obtener mediante la cocción diaria de comidas; esto se debe a que los chorros de agua caliente de alguna manera desgastan la capa más superficial  de la olla y esta debe ser curada nuevamente.

Para que tus ollas de hierro colado o fundido; tengan mayor durabilidad, se recomienda que se laven a manos con ayuda de una esponja; esto evita el desgaste producido por los chorros de agua caliente que emite el lavavajillas al momento de su lavado.

  

¿Por qué no debes lavar en el lavavajillas los sartenes?

Por qué no debes meter sartenes u ollas en el lavavajillas

Los sartenes de hierro colado cuando están nuevos se les pegan todas las comidas en el fondo; a pesar de estar aceitados, luego de un tiempo de uso continuo, se les va creando una especie de capa superficial que los hace mejores para cocinar y ya no pegan las comidas así estas no tengan mucha grasa.

Cuando lavas la sartén de hierro fundido en el lavavajillas; los chorros de agua caliente a presión sobre la superficie del sartén, hacen perder esta fina capa que hacía de ese sartén; tu mejor aliado en la cocina. Además, los lavavajillas dañan de una forma muy directa los mangos que generalmente en este tipo de sartén poseen un mango de madera; la cual con el agua caliente del lavavajillas los deterioran de forma muy rápida.

  

Sartenes de teflón nunca los laves en el lavavajillas

Por qué no debes meter sartenes u ollas en el lavavajillas

El teflón que recubre las superficies de las sartenes es un polímero, cuya estructura molecular está formada por 4 átomos de flúor y dos de carbono; muy similar al polietileno, esta fina película es un gran antiadherente, lo cual permite cocinar sin grasa y la comida no se pega al fondo. 

El teflón es muy delicado y se puede dañar si es sometido a altas temperaturas; por eso al lavarlo en el lavavajillas cuando reciba los chorros a presión de agua caliente es muy posible, quizás suene absurdo tratándose de una sartén, pero se ha determinado que el teflón cuando se sobrecalienta desprende una serie de gases que son perjudiciales para la salud.

  

¿Cómo se deben lavar los sartenes u ollas?

Por qué no debes meter sartenes u ollas en el lavavajillas

Los sartenes se deben lavar de modo diferente según sus materiales; por ejemplo los de superficie antiadherente deben ser lavados con una esponja suave y jabón neutro para no dañar la capa de teflón. En el caso de los sartenes de hierro fundido; el método puede variar de que tan sucios estén y que tan pegada estén los residuos de comida. 

Para esto hay varios trucos, en la mayoría de los casos se coloca la sartén al fuego con un poco de agua hasta que hierva y le puedes agrega jabón y con una esponja frotar hasta que salgan los restos; también puedes usar bicarbonato de sodio de la misma manera que con el jabón frota y elimina los restos de comida. Luego aclara con abundante agua y escurre.

  

¿Cómo conservar tus ollas y sartenes?

esponja

Con la finalidad de darle unos años más de vida a nuestra batería de ollas y sartenes, con estas recomendaciones tendrás tus ollas como si fueran compradas hoy; además las comidas potencian su sabor. Para iniciar estas recomendaciones lo principal es lavar las ollas antes de dejarlas pasar mucho tiempo, agrégale agua, de esta manera se reblandecen los restos de comida.

 En la medida de tus posibilidades usa agua caliente; esta ayuda a eliminar la grasa, y termina de eliminar los restos de las comidas, para eliminar los olores molestos, frota la mitad de una cebolla y logras eliminar los malos olores.      

  

Cuidados de los sartenes durante la cocción de alimentos

esponja

Mientras realizas tus preparaciones debes tener en cuenta ciertas medidas que debes implementar para no dañar el teflón de la superficie de las sartenes; por eso mientras cocinas, para revolver, debes usar cucharones de madera o de plástico.

Por ningún motivo debes picar carne u otro alimento dentro de la sartén, ya que el filo del cuchillo puede dañar el teflón y esto le hará perder las propiedades antiadherentes; tampoco debes usar tenedores para pinchar alimentos en este tipo de superficies. En otro orden de ideas, no debes sobrecalentar las sartenes y ollas que tengan teflón, estas liberan gases tóxicos cuando se calientan demasiados sin  que se esté cocinando nada.

Te puede interesar: Los mejores lavavajillas que puedes comprar según la OCU

  

Lo que nunca debes usar en sartenes u ollas que tengan recubrimiento antiadherente

esponja

Si cuentas con una excelente batería de ollas y sartenes y estas tienen una capa antiadherente, debes tratar de cuidarlas, ya que tienes los mejores equipos para realizar las más deliciosas recetas y que estas destacaran por su sabor y textura. Este tipo de recubrimiento es algo delicado, por lo que debes tomar ciertas medidas para que no se deterioren tan rápidamente.

Nunca utilices cepillos, ni esponjas de alambre para lavar este tipo de ollas y sartenes, siempre que laves la superficie antiadherente usa el lado más suave de la esponja y que esta no sea metálica que pueda causar ralladuras a la superficie; de la misma manera no uses detergentes muy abrasivos o desengrasantes, ya que este tipo de productos puede causar daño en el teflón y este perderá sus propiedades antiadherentes.

  

Como guardar sartenes u ollas

esponja

Para guardar las ollas y sartenes de manera que no se rayen entre ellas y terminen deteriorándose, todo dependerá del espacio que tengas destinado para tal fin, si es muy grande o, por el contrario, es muy reducido; lo ideal es que no estén amontonadas unas ollas sobre otras.

Antes de guardarlas, asegúrate que estén limpias tanto por la parte interna como por el exterior, debes secarlas muy bien para evitar oxidación y malos olores; si el espacio es pequeño, colócalas según el uso que le des pones de última las ollas y sartenes que menos usas, en la medida de lo posible no coloques una dentro de la otra en especial si tienen teflón, pero si no tienes opción colócales un cartón o tela en el interior de la olla o sartén para proteger el teflón.

  

 

La agencia de marketing como clave para la gestión de campañas publicitarias en Google AdSense

0

El buscador de Google dispone de un sistema inteligente ideado para detectar, seleccionar y mostrar a los usuarios aquello que le pueda generar mayor interés y utilidad.

Entrar en esta selección es fundamental para los negocios digitales, así como posicionarse por encima del resto de empresas o personas que compiten por conseguir el mismo objetivo en un sector específico. Otternative Marketing, especialistas en Google ADS, ayudan a sus clientes a lograr dicho posicionamiento mediante el desarrollo y ejecución de campañas publicitarias con Google AdSense y anuncios en LinkedIn.

El papel de una agencia especialista en Google AdSense

Los especialistas en Google ADS como Otternative Marketing saben cómo hacer que las empresas inviertan menos dinero en sus campañas publicitarias con Google AdSense y al mismo tiempo consigan mejores resultados. Esto lo logran a través de una auditoría de 23 indicadores que permiten determinar el público objetivo de sus clientes y qué tipo de publicidad debe ser ejecutada. En términos generales, las soluciones de Google AdSense de esta empresa se definen en 4 pasos claves: Investigación, estrategia, diseño y optimización de ratio de conversión. Este último guarda relación con el porcentaje de usuarios que visitan la página web de un negocio y las acciones que realizan. El equipo de expertos de Otternative Marketing usa este porcentaje para crear nuevas estrategias que estén centradas en el contenido que realmente les interesa a los clientes potenciales. Además, estos agentes de marketing siempre están realizando mejoras constantes en las campañas de sus contratistas y buscan brechas en el mercado que les permitan avanzar en el logro de los objetivos planteados.

Ventajas de agregar Google AdSense como parte de una estrategia publicitaria

Google es uno de los motores de búsqueda más usados en internet y su herramienta Google AdSense permite a las empresas posicionar sus anuncios en el top de los resultados de dicho motor. Si esta herramienta es controlada por especialistas en Google ADS y se le suma una estrategia SEO eficaz, los resultados pueden incrementarse de forma exponencial.

Google AdSense también es ideal para crear anuncios segmentados, es decir, que estén dirigidos a un público específico. Esta segmentación incluye todos los parámetros que necesita cualquier negocio para enviar su mensaje a un grupo reducido como el sexo, edad, localización, intereses, etc. Como ventaja adicional, los anuncios segmentados pueden activarse para ser ejecutados de forma automática y están disponibles para su edición, desactivación o eliminación permanente.

Además, Google AdSense tiene integrado Google Analytics, una herramienta eficaz que se utiliza para monitorear al detalle la campaña publicitaria y sus resultados.

Otternative Marketing y sus especialistas ayudan a sus clientes a establecer objetivos medibles, precisos y rentables para iniciar una campaña publicitaria óptima. El trabajo de dichos especialistas es reconocido en España y también internacionalmente.

¿Cuáles son las razones del éxito de Black Star Catering Group?

0

Las empresas de catering ofrecen todo tipo de servicios adaptados a las necesidades de cada cliente. Una de las más reconocidas en este ámbito es Black Star Catering Group.

La empresa, dirigida por Alexander Polenyaka, ha logrado posicionarse como una de las principales opciones para eventos privados y festivales en el sector del ocio, la hostelería o para particulares. La calidad de sus servicios, junto con la variedad de alternativas, sobre todo únicas y exclusivas que ofrece a sus clientes, son dos de los aspectos que le han dado a esta compañía gran popularidad en el territorio español.

Productos y servicios de alta calidad

El crecimiento de Black Star Catering Group en el sector ha sido vertiginoso. La marca se ha caracterizado por ofrecer un servicio óptimo y productos limitados de calidad, lo cual le ha permitido posicionarse como una de las principales referencias en el sector en España.

Ha sido nominada en diferentes ocasiones como una de las mejores empresas de catering del sector en España por la feria Hookah Club Show, uno de los eventos más reconocidos del sector del ocio en todo el mundo. Esta exposición, que se lleva a cabo en San Petersburgo, reúne a las marcas y personajes más influyentes de esta industria.

Adicionalmente, esta compañía ha realizado importantes colaboraciones con grandes grupos como el Grupo Hilton (Purobeach), Grupo Costa Este, especialmente en los restaurantes de la compañía, así como también en las Discotecas Otto Zutz, Miracle Mataró, Go Beach Club, restaurantes de lujo como La Cúpula del Garraf y eventos como Shark Events x NudeProject, y otros eventos/bodas en Finca Mas Solers o Bell Reco. Sus servicios para eventos privados se han hecho populares entre youtubers, futbolistas y otras personalidades reconocidas en diferentes sectores.

Director de eventos y VIP Concierge

Su capacidad de innovación y la convicción por marcar la diferencia en la industria es lo que ha llevado a Alexander Polenyaka a destacar como uno de los directores de eventos más reconocidos. Además de ser mencionado como infosponsor oficial en la feria Hookah Club Show, este joven emprendedor se ha distinguido por su colaboración en diferentes eventos de alto nivel en el territorio español.

Sus colaboraciones más recientes fueron con el club nocturno Pacha Barcelona, donde se desempeñó como director de la fiesta Show que se realizaba cada viernes. Asimismo, participó en la dirección de Reggaetown, un evento semanal que se llevó a cabo en la discoteca Otto Zutz cada jueves, donde incorporaron la temática de reggaeton por primera vez en la sala principal desde los inicios de su historia.

Su trayectoria continuó como VIP Manager en Shark Events y gestión de mesas de en OhMyGol (festival en el campo del RCDE, donde actuaron Rauw Alejandro, Bizarrap, Ana Mena, María Becerra, Steve Aoki y Juan Magan), así como también por la organización de eventos privados para diferentes influencers en el país.

Actualmente, es director de Black Star Catering Group y Eleven Shisha Lounge, cuya reapertura se encuentra programada para el mes de septiembre en Barcelona y mantiene otros proyectos en mente que se harán públicos más adelante.

Publicidad