La Dirección General de Tráfico (DGT) es la entidad que vela por el bienestar de las carreteras españolas y por vigilar el tráfico… pero no solo eso. La DGT también se encarga de la ejecución de la política vial y por otras muchas actividades relacionadas con las carreteras, como por ejemplo recomendar fuentes para consultar los estados de las mismas, fijar las exigencias para la renovación del carné de conducir, etc.
Sin embargo, muchos solo piensan en las multas cuando se habla de la DGT, dado que es el organismo que al fin y al cabo regula y determina qué condiciones han de darse para que te pongan una multa… y, también, el caso contrario. ¿Y qué pasa si entran en juego los famosos puntos del carné de conducir? ¿En qué casos está obligada la DGT a devolver los puntos? En este reportaje te lo contamos todo.
Hacienda y la DGT

Por cuestiones bastante evidentes, la relación que existe entra el organismo de la DGT y todo lo vinculado con Hacienda es muy estrecha… hasta el punto de que pueden llegar a ser de causa y efecto, algo que acaba de suceder y que tiene a mal traer a la DGT.
Y es que en una información oficial reciente, la DGT ha anunciado que se va a ver obligada a devolver los puntos del carné de conducir a aquellos conductores que hayan recibido una anulación de las multas económicas por parte de Hacienda. Una noticia realmente destacable.
Una decisión de Juzgado

¿Y a qué se debe esta declaración oficial tan repentina que acaba de realizar la DGT? Pues a los resultados expuestos después de un juicio y en cuyo veredicto se establece que todos aquellos usuarios que se hayan librado por cauces legales de una multa económica, deberán ser igualmente compensados con la devolución de los puntos de su carné de conducir en los casos que sean precisos.
Un veredicto contra la DGT que ha sido expuesto por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Burgos. Una sentencia que puede crear la jurisprudencia y puede beneficiar a los miles de casos que sean exactamente iguales al expuesto por un camionero.
Un camionero contra la DGT

Debido a la reclamación que fue interpuesta contra la DGT por un camionero y que reclamaba la devolución tanto de los puntos de su carné como de la sanción económica interpuesta en una multa y, por supuesto, a la sentencia final, dicho camionero se ha llevado la victoria.
Y de su labor van a beneficiarse miles de conductores que correrán los mismos pasos y, dada la jurisprudencia que se va a establecer, podrán obtener los mismos resultados si denuncian un fallo en la notificación de la multa por parte de la DGT.
Una sentencia muy determinante

El Tribunal económico-administrativo regional ha sido el que finalmente ha terminado dando la razón a este camionero, el cual ha ganado una pelea que, en principio, parecía perdida.
De esta forma, los organismos de justicia han terminado dando la espalda a la DGT, y por eso mismo la Asociación Europea de Conductores (la AEA) se ha hecho eco de la sentencia que ha sido expuesta recientemente.
Recursos contra la DGT

Miles de conductores parece que van a verse muy favorecidos por esta medida, dado que según algunas estadísticas una de cada tres notificaciones de multas tiene algún fallo, por lo que pueden ser reclamadas.
¿Y cómo se puede reclamar la multa que te han impuesto? Pues siguiendo todos los pasos que te dejamos a continuación: acceder través de la sede electrónica de la DGT y usar un certificado digital para identificarse, entrar después en el apartado de multas y facilitando el número del expediente sancionador.
Los plazos para reclamar

Según parece, los plazos establecidos para poder reclamar una de estas multas es de 20 días naturales que empiezan a contar a partir del día de la notificación de la multa (y no de cuándo se realizara la infracción). Un proceso que si bien es algo engorroso, por lo menos es totalmente gratuito para todos los usuarios. Por lo tanto, si crees que has sido multado de manera injusta recientemente, ya sabes lo que tienes que hacer.