Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1874

Los nuevo juegos gratis de Prime Gaming para un mes de marzo a tope

A veces resulta difícil conseguir juegos gratis para poder sacarles partido. Pero hoy queremos hacerte mención de algunas opciones que pudieras hacerte de Prime Gaming, y lo cierto es que merecen la pena. Quizás no sabías que en dicha plataforma hay un catálogo exclusivo en donde hay títulos a los cuales no tienes que pagar nada. Pues revisa este listado que te traemos ya que están de lujo.

Aprovecha lo que tiene Prime Gaming

Aprovecha Lo Que Tiene Prime Gaming

Si eres de los usuarios a los que les gusta estar pegado jugando títulos, pues este artículo es el indicado. Porque vas a tener la oportunidad de encontrar juegos gratis y tenerlo para ti de una buena fuente como lo es Prime Gaming.

Puede que no estés enterado como tal de cuáles son las novedades que hay en esta herramienta. Pero no importa, porque te las vamos a revelar para que puedas sacarle el mayor provecho.

Usa Amazon Prime

Usa Amazon Prime

El hecho de que tengas Amazon Prime ya deja en tus manos un ecosistema de servicios que posiblemente no estás usando porque quizás no sabes que existen. Por ejemplo, Prime Gaming es una sensación, el cual te permitirá que te hagas de juegos para tu entretenimiento.

Y es que normalmente creemos que todo hay que pagarlo, pero resulta que los fabricantes suelen agasajar a los usuarios con propuestas gratuitas. Amazon te da acceso tantas cosas, que no es nada más recibir paquetes o ver contenidos por streaming.

Son juegos gratis ideales para la PC

Son Juegos Gratis Ideales Para La Pc

Es cierto que las videoconsolas están muy caras y comprarse la más moderna significa gastar mucha pasta. Pero eso no es impedimento para que dejes de jugar si es algo que te gusta. Porque con el simple hecho de tener una PC, ya puedes apuntarte a un montón de títulos.

Hay algunos que son nuevos que te queremos recomendar. Ten en cuenta que son gratis, así que no hay motivo alguno para que los dejes por fuera.

City Legends, uno de los juegos gratis de Prime Gaming

City Legends, Uno De Los Juegos Gratis De Prime Gaming

Te contamos que uno de los jugos gratis que podrás hacerte de Prime Gaming es City Legends: Trapped In Morro Collectors Edition. Hacemos referente a un juego en donde hay investigación, misterio y, por si fuera poco, aventura.

Son tres elementos que te mantendrán atado a este título que puede ser tuyo sin costo alguno. Tienes que saber que Do Games es la empresa que lo distribuye, y es idóneo para tu computador.

Peaky Blinders: Mastermind

Peaky Blinders: Mastermind

Peaky Blinders Mastermind podrás jugarlo y no tendrás que pagar dinero para tenerlo contigo. Forma parte de las novedades de Prime Gaming, y lo cierto es que no debes dejar de apuntarte al mismo.

Si te ha gustado la serie, entonces ha llegado el momento de que te metas de lleno en el videojuego. El mismo tuvo su estreno en el año 2020, ya ha tenido cabida en las consolas, pero ahora tú lo puedes jugar gratuitamente.

Book of Demons

Book Of Demons

Seguramente has escuchado en el mercado de los videojuegos Book of Demons. Pues es un título que está en el mercado desde el año 2018, y ha sabido meterse de lleno en Nintendo, PlayStation y hasta en Xbox. Puede que aún no lo hayas probado, pero ahora es tu momento gracias a Prime Gaming.

Allí te lo van a poner en bandeja de plata, y sin que tengas que sacar ni un solo euro de tu bolsillo. Este juego de rol merece la pena y, si te gustan las peleas y los disparos, aquí te vas a entretener un montón.

Faraway 3: Arctic Escape

Faraway 3: Arctic Escape

Otro de los juegos gratis que has de tener me cuenta y probarlo es Faraway 3 Arctic Escape. Es uno de los títulos que te regala Prime Gaming. Así que, te aconsejamos que no lo vayas a dejar de usar porque es uno de los mejores que podrás tener contigo.

Normalmente vemos la versión que es de móvil y que se descarga en Play Store, pero aquí Prime te lo ofrece gratuitamente. Eso sí, tienes que resolver los acertijos y tratar de escaparte de los templos que se te van a presentar.

I Am Fish

I Am Fish

Ahora es el momento de hablar acerca de I Am Fish, que es otro de los juegos que debes tener en el radar porque llega a Primer Gaming como un regalito para este 2023.

Todo lo que implique diversión es algo que has de incluir, y si además te lo ponen sin costo alguno, no te niegues a aprovecharlo.

Este título fue desarrollado originalmente por Bossa Studios y tuvo su estreno en el año 2021. Ahora cuenta con otra vida en Prime y, curiosamente, está siendo uno de los regalos de la marca.

Así es Adiós, otro juego gratis que verás en Prime Gaming

Así Es Adiós, Otro Juego Gratis Que Verás En Prime Gaming

Adiós está en el mercado de los videojuegos desde el año 2021, y lo cierto es que no ha dado pasos en falso. A los usuarios que tienen Nintendo o Xsbox les ha gustado mucho, pero ahora podrás tenerlo porque en Prime Gaming estará gratis.

Mischief es la empresa que se encargó de desarrollarlo, y pues han podido concentrar comentarios a favor y en contra. La gente últimamente lo ha pedido, por lo que ya estará gratis para los amantes de los juegos independientes y de aventura.

Baldurs Gate: Enhanced Edition

Baldurs Gate: Enhanced Edition

Lo más probable es que hayas tenido algún tipo de acercamiento al juego Baldurs Gate. Pues esta versión que te indicamos es la mejorada y Prime Gaming te la pone en tus manos gratuitamente.

Este título se ha convertido en un éxito en audiencia. Es por eso que tiene más de una década en el mercado. Un juego en el cual has de tener mucha estrategia, pero en el recorrido vas a divertirte mucho. Sin embargo, lo que más gusta es que para tenerlo no tendrás que pagar absolutamente nada.

Finalmente, has de saber que estos juegos estarán disponibles desde el 2 de marzo, y durante el mes se irán estrenando uno a uno.

Margarita Robles intenta «descentralizar» la urgencia militar de Ucrania al Sahel

El panorama internacional está centrado en el conflicto armado abierto entre Ucrania y Rusia. Una situación que ha conseguido movilizar a gran parte de los países aliados de la OTAN, que no han dudado en prometer ayuda humanitaria y militar al país de Volodímir Zelenski. Entre ellos, España, cuya ministra de Defensa, Margarita Robles, no ha dudado en mostrar de nuevo el apoyo del país a la cuestión ucraniana, a la vez que ha solicitado a los países de la Alianza Atlántica no se olvide de las amenazas que provienen del sur y, en concreto, del Sahel.

Más de un año hace ya que estallaba el conflicto militar entre Ucrania y Rusia. Un conflicto en el que los intereses territoriales del Kremlin de Moscú no sólo se encontraban con la clara resistencia ucraniana, sino también con el apoyo de las fuerzas internacionales a la soberanía del pueblo ucraniano, personificado en la figura del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Y es que, ante las claras amenazas de guerra nuclear proferidas por el Gobierno ruso, claro ha sido el apoyo de los países miembros de la OTAN a los intereses de Ucrania, en busca de paralizar el avance ruso en el territorio limítrofe.

Una situación ante la que gran parte de los países aliados de la OTAN no sólo no han dudado en rechazar el plan de Vladimir Putin de invadir Ucrania, sino que también han aprovechado para reforzar sus sistemas defensivos, así como sus alianzas en materia de Fuerzas Armadas a nivel supranacional, especialmente, enmarcados en los compromisos de la Alianza Atlántica.

Países entre los que se encuentra España. Y es que el Gobierno liderado por Pedro Sánchez no ha tardado en mostrar su apoyo a la causa ucraniana, a la vez que ha realizado una clara promesa al resto de países de la Alianza Atlántica de alcanzar el 2% del PIB nacional en gasto militar de cara a 2029.

MARGARITA ROBLES, CENTRADA EN EL SAHEL

Una posición de emergencia internacional ante la crisis militar en Ucrania ante la que, sin embargo, la ministra de Defensa española, Margarita Robles, no ha dudado en lanzar una clara advertencia a los países aliados. Especialmente, ante la aparente «desatención» que el conflicto en Ucrania podría provocar en el Sahel, una zona especialmente sensible, y en la que se encuentran las Fuerzas Armadas españolas, en cooperación internacional.

Así pues, durante una reunión con el Comandante del Mando Supremo Aliado en Europa, el general del Ejército de Estados Unidos Christopher G-Cavio, la ministra de Defensa no ha dudado en insistir en la necesidad de preservar el enfoque de 360 grados a nivel militar para atender a los retos y amenazas en el sur, recordando así algunos de los principales puntos tratados en la cumbre de la OTAN del pasado mes de junio en Madrid.

Un recordatorio que Margarita Robles volvía a realizar en su visita al contingente español que se encuentra en la operación EUTM-Mali, en el que se encuentran cerca de 350 militares españoles. Y es que la titular de Defensa reivindicaba durante su visita la cooperación entre la Unión Europea y África ante el temor de que el conflicto con Rusia pueda extenderse en el Sahel.

«Igual que Rusia está atacando a Ucrania, lógicamente se irá extendiendo por los países del Sahel, y por eso para España es tan importante la Operación de la EUTM en Mali» explicaba Robles ante los medios de comunicación, instando a los principales aliados europeos a «no olvidar en ningún caso lo que está sucediendo en África».

Unas fronteras que parecen «olvidadas» por el panorama internacional tras el inicio del conflicto armado en Ucrania, pero que siguen siendo un punto especialmente sensible dentro de las relaciones internacionales, ya que, tal y como ha destacado la ministra, sin esta cooperación internación no se podrá «construir un mundo en paz, sin terrorismo y en contra de la inmigración ilegal».

Pasapalabra: el “favoritismo” de Roberto Leal que ha incendiado las redes

Si hay un programa que tiene una gran audiencia asegurada, ese es Pasapalabra, y con la conducción de Roberto Leal, no se le puede negar que cala muy bien en la audiencia. Sin embargo, algunos seguidores han incendiado las redes señalando a Leal de actuar con favoritismo cuando se supone que este debería mantenerse neutral ante los concursantes.

¿Es verdad que Roberto Leal ha actuado con alguna parcialidad? ¿Tiene realmente favoritos en el programa?

La originalidad de Pasapalabra

Pasapalabra El Favoritismo De Roberto Leal Que Ha Incendiado Las Redes

Si bien, Pasapalabra está basado en el formato británico original The Alphabet Game, en España su éxito ha sido arrollador y para muchos es considerado como propio, pues el sentido de identificación del público con los concursantes ha sido auténtico, y el apoyo brindado ha trascendido al juego para llevarlo a un nivel más personal, en el que, ante la más mínima sospecha, se disparan dardos.  

Pasapalabra se estrenó en España en el año 2000, y desde entonces son varios los presentadores que han pasado, desde Silvia Jato, Constantino Romero y Jaime Cantizano (en Antena 3 desde el 2000 hasta 2006); Christian Gálvez (en Telecinco desde 2007 hasta 2019); y Roberto Leal (en Antena 3 desde 2020 y hasta la actualidad).

      

El salto del concurso de Antena 3 a Telecinco y de regreso a Antena 3 con Roberto Leal

Pasapalabra El Favoritismo De Roberto Leal Que Ha Incendiado Las Redes

Aunque Pasapalabra ha sido transmitido desde el 24 de julio de 2000, no siempre lo ha hecho a través de la misma cadena, puesto que, inició en el 2000 en Antena 3 para luego, en 2006, pasar a Telecinco, cadena que se encargaría de su transmisión desde la temporada 2007 hasta el 2019. Siendo el 13 de mayo de 2020, el momento en el que el programa regresó a Antena 3. Desde ese entonces, Roberto Leal ha sido su rostro más emblemático. 

Con ese salto de una cadena a otra, lo que sí ha quedado muy claro es el apoyo de la audiencia, quien se desvive por disfrutarlo indistintamente de quien lo transmita; siendo así como se mantiene como uno de los programas récords de audiencia. Pasapalabra ha sido uno de los programas que ha entregado un premio considerablemente alto (2.326.500 euros) en el año 2016. Reñírselo ambas cadenas era de esperarse, hasta que Antena 3 lo recuperó para sacar el máximo provecho al programa del rosco.

      

Roberto Leal como presentador de Pasapalabra

Pasapalabra El Favoritismo De Roberto Leal Que Ha Incendiado Las Redes

Pasapalabra tuvo sus momentos de gloria también en Mediaset; y de hecho, al ser conducido por Christian Gálvez, alcanzó un éxito rotundo. Ahora bien, ante la sentencia judicial que se dio en 2019, Telecinco se vio obligada a dejar su transmisión por los derechos de emisión.

En plena negociación para recuperar el rosco, Antena 3 ya se movía buscando el rostro del presentador que se encargaría de estar al frente, escogiendo así a Roberto Leal, con quien le atinaron muy bien, llegando a remontar en el éxito de transmisión con el reconocido presentador.

      

Rivalidades de los concursantes que traspasan la pantalla

Duelo

Como es de esperarse, las rivalidades entre los concursantes son naturales, y cómo no serlo si todos van con las ansias de ganar el mayor premio. Ahora bien, esa rivalidad también llega a los hogares y calles de España, en las cuales cada ciudadano tiene su favorito. 

En los últimos días, la competencia ha sido reñida y entre quienes apoyan a Orestes y los que arropan a Rafa, comenzó una batalla que ha terminado por salpicar al propio programa, siendo más explícitos, a Roberto Leal, a quien se le acusa en redes sociales de tener favoritismo demostrado. 

      

Un duelo apasionante que ha salpicado a Roberto Leal

Concurso

Cada participante tiene su estilo y formación, y quizás esto haga que entre el público surjan algunas conexiones, puesto que son muchos los que pueden llegar a sentirse identificados con un concursante en particular. 

A esta identificación debe sumársele el carisma o talento demostrado por el concursante que, en Pasapalabra, demuestre ser el mejor. Con Orestes acumulando 200 programas luchando por el gran bote, en el programa han conseguido rivales que han desatado duelos interesantes que atrapan audiencia, y con Rafa se llegó al momento más tenso y disputado.

      

El comentario que ha incendiado las redes por Pasapalabra 

Pasapalabra El Favoritismo De Roberto Leal Que Ha Incendiado Las Redes

Lo cierto es que en Pasapalabra se venía viviendo un duelo apasionante que llegó al llegadero entre Orestes y Rafa, cosa que hizo que la audiencia se sobresaltara y más de uno terminara por acusar a Roberto Leal de tener favoritismos.

Apuntando directamente a Roberto Leal, uno de los seguidores, mientras felicita a Orestes, ha señalado al presentador afirmando que este dejó ver su favoritismo:

«Muy bien Orestes, así se juega. Enhorabuena. Se ve lo grande que eres y lo mal perdedor que es rafa. El presentador casi llora cuando pierde su favorito. Se te ve mucho el plumero, Roberto»

      

¿Quién es Orestes?

Orestes

Orestes Barbero, tiene 25 años y nació en Burgos, y aunque en se encuentra cursando estudios de Filosofía, ya está graduado en Filología. Aun así, el concursante que lleva 200 programas aspirando al bote, tiene también anhelos de ser docente y dedicarse así al profesorado.

El debut de Orestes en Pasapalabra fue en el año 2016, y es precisamente uno de los protagonistas del duelo que salpicó a Roberto Leal. También Orestes se ha hecho notar por sus críticas al programa.

      

Rafa, ¿El favorito de Roberto Leal en Pasapalabra?

Rafa

El otro protagonista del duelo que ha señalado a Roberto Leal por favoritismo, es Rafa. El andaluz es licenciado en periodismo y también es propietario de una librería. En el año 2017, se embolsó la nada despreciable suma de más de 60.000 euros, tras aparecer en 61 ediciones de Pasapalabra.

Como es de esperarse, Rafa también lucharía por el bote acumulado de más de dos millones de euros, y esto fue lo que subió la tensión en el programa. Algo pasa con Roberto Leal, y todo apunta a que hay problemas personales que le están afectando. 

      

Duelo entre Rafa y Orestes en Pasapalabra

Pasapalabra El Favoritismo De Roberto Leal Que Ha Incendiado Las Redes

El duelo entre Rafa y Orestes en el rosco del martes 14 de febrero, ha dejado a todos en tensión porque predominó la igualdad entre ambos concursantes, quienes vieron marcadores muy parejos durante toda la prueba. Si bien, en días anteriores, Orestes alcanzaba una primera vuelta a lo grande, Rafa llegó esta vez de primero a los 23 aciertos.

Sin embargo, como es común, todo puede pasar, por lo que al no tener Rafa claras las cosas, Orestes llegó a los 23 aciertos con dudas e intentando llevarse el bote o ganar el programa con riesgo de no empatar e ir a la Silla Azul. 

      

El acumulado que tiene a todos a la expectativa

Presentador

Con la tensión subiendo a máximo, Pasapalabra continúa siendo el número uno conquistando a la audiencia y con un bote acumulado de 2.134.000 euros, los concursantes se encuentran sudando la gota gorda. 

A Roberto Leal le tocará entonces manejarse con cuidado entre una audiencia que le sigue muy de cerca, y que al observar el más mínimo gesto, es capaz de señalarle de tener favoritismos, cuando todos sabemos muy bien que en realidad, el logro alcanzado por los concursantes siempre es con base a su propio talento, manejo de emociones y aciertos rápidos. Ya todo se pone más emocionante, así que no te pierdas detalle.

  

¿Puede el Valencia resucitar realmente con Baraja?

Rubén Baraja es el nuevo entrenador del Valencia. Un equipo que se ha hundido en lo que va de temporada, y ahora mismo se encuentra en puestos de descenso. Este club está buscando revivir en lo que queda de torneo y ha apostado por el míster de 47 años de edad para evitar quedar relegados en Segunda. ¿Podrán lograr el objeto que se han propuesto? Vamos a analizarlo a continuación.

Hay muchas esperanzas en Baraja

Hay Muchas Esperanzas En Baraja

Baraja es un tipo muy optimista y enfocado en lo que hace. Por eso es que su llegaba ha sentado bien en el Valencia. Y pese a ser nuevo, son muchos los que ya lo están apoyando porque ven que tiene con qué imponerse en el equipo.

No tiene mucho margen para pensar, sino que ha de actuar. Sin embargo, lo poco que se ha visto de él ha gustado mucho. De hecho, el equipo cree que podrían escalar puestos con este entrenador al mando.

Un técnico que le gusta la intensidad

Un Técnico Que Le Gusta La Intensidad

Una de las cosas que ha sentenciado en lo que va de torneo al Valencia es la pasividad que han tenido frente a los rivales. Por ello es que no han visto luz y los resultados así lo reflejan. Sin embargo, el popular Pipo es todo lo contrario a eso.

Él es un estratega en todo el sentido de la palabra, al cual le gusta jugar con intensidad y sus decisiones también suelen ser así. A veces choca, pero esa actitud es la que requiere este conjunto ahora mismo.

La idea es reencontrarse con la victoria

La Idea Es Reencontrarse Con La Victoria

Tal vez este reto de Rubén Baraja es uno de los más grandes, quizás más de lo que imaginaba, por lo que tiene que lograr en tan poco tiempo.

Pero, asumirlo es lo que de verdad ha dejado al míster en la mira de todos. Porque el Valencia quiere seguir con vida y se aferran a este nuevo técnico.

Un míster que busca encontrar la victoria para así iniciar esa fase de recuperación de una entidad llena de talento, pero mal gestionada por donde se vea.

Se está ganando la confianza de los jugadores

Se Está Ganando La Confianza De Los Jugadores

Primeramente, Baraja se ha ganado la confianza de la entidad que ha decidido irse a por sus servicios como entrenador. Y, en tan poco tiempo, ha conectado muy bien con el grupo que tiene, lo cual es clave para ese repunte que tiene que tener el club en lo que resta de calendario.

Justamente ha sorprendido, y para bien, la forma en la que este míster ha llegado. Y es que se ha ganado el visto bueno de muchos, hasta de las mismas gradas, lo cual es positivo para su entidad.

Se mete de lleno en el partido

Se Mete De Lleno En El Partido

Hay entrenadores que suelen dirigir los partidos con mucha tranquilidad, pero Baraja quizás no es de ese grupo. Más bien él forma parte de los directores que se meten de lleno en el juego, que si pudiera saltara al césped para meterse en las jugadas.

Eso ha gustado mucho de él en estas primeras de cambio. Ha sido es plus de energía para un equipo que viene golpeado, pero parecieran haber hallado a su salvador. A este ritmo, este fichaje luce como un gran acierto para este club, y son pocos lo que han mostrado rechazo tras su designación.

Empezó ganando

Empezó Ganando

El Mestalla se merecía una victoria y, de la mano de Baraja, pudieron lograr ese triunfo que los ha puesto a soñar nuevamente con estar en los puestos de vanguardia.

Es un trabajo de hormiguita, pues hay mucho por hacer internamente, pero no cabe duda que el inicio de este entrenador ha sido interesante. Además, deja atrás en cierta forma ese temor que había en el club producto de que no le estaban saliendo las cosas.

Baraja prefiere centrarse en el ahora

Baraja Prefiere Centrarse En El Ahora

Obviamente, Baraja sabe a la perfección que lo más inmediato en el Valencia es el tema de recuperar al equipo y salir de la zona de descenso.

Sin embargo, el entrenador no se mortifica pensando de que ha de llevar resultados, pues sea cual sea la realidad, este reconoce que la idea es ganar.

Claramente, la entidad que lo ha fichado la pasa mal, pero este se enfrasca en sus planes para que el club vuelva a lo más alto de la tabla, ya que confía en los chicos que tiene.

Bajara considera que todos son importantes en el equipo

Bajara Considera Que Todos Son Importantes En El Equipo

El nativo de Valladolid también ha querido dejar en claro de que todos los jugadores que están en el Valencia son importantes. Por eso es que no tiene favoritos, ya que cree que los que están en la plantilla tienen la misma relevancia.

Así es como les ha dejado saber a los suplentes de que no han de sentirse menos, porque si su trabajo es destacado, ellos perfectamente estarán en el campo. Por ello, los invitó a todos a dar su máximo.

No hay que tener miedo a fallar

No Hay Que Tener Miedo A Fallar

Otra de las cosas que ha podido encontrar Bajara en el Valencia es que el equipo tiene mucho miedo y eso se ve en el campo. El fantasma que a estos les está haciendo sombra es que temen fallar, por lo que el nuevo entrenador les ha dicho que más bien han de arriesgar.

Y es que su plan es crear un equipo ordenado, mentalmente fuerte, pero arriesgado en todo momento, para lo cual les dará las herramientas necesarias para no morir en el intento.

Lo que ha reforzado Baraja en tan pocos días

Lo Que Ha Reforzado Baraja En Tan Pocos Días

En las redes sociales se ha estado hablando mucho acerca de esa cualidad que tiene Baraja de psicológico que se le da bien. Y justamente podría ser la gran fortaleza del Valencia para creer de que sí pueden lograr lo que se propongan.

Las bases del entrenador consisten en que haya unión, compañerismo y mucha seguridad. Y es que Rubén confía en el proyecto que le delegaron, pero ahora hace su trabajo para que los jugadores también se lo crean igual y hasta más que él.

Luis Enrique y el Atlético de Madrid, más cerca que nunca

Luis Enrique Martínez ha estado esperando pacientemente por su redención en el fútbol, y lo cierto es que podría conseguirla en las filas del Atlético de Madrid. El que fuera entrenador de la Selección Española tiene gasolina suficiente como iniciar una nueva etapa en el rubro de los clubes. Y, por ahora, suena como uno de los grandes favoritos para hacerse de la entidad de la capital de España. ¿Qué se sabe acerca de este vínculo? Conoce más datos en el siguiente material.

El Atlético de Madrid quiere a Luis Enrique

El Atlético De Madrid Quiere A Luis Enrique

Es un hecho, desde la entidad del Atlético de Madrid quieren a Luis Enrique, y este a su vez le ha hecho guiño al equipo. Esto pone casi que a las puertas del Cívitas Metropolitano al expupilo de Luis Rubiales.

Y es que el técnico ha estado de paro tras su no figuración en el Mundial de Qatar, pero ya se ha cansado de estar en esa situación, por lo que busca un equipo para volver a dirigir.

Se escuchan rumores de un posible acuerdo entre Luis Enrique y los colchoneros

Se Escuchan Rumores De Un Posible Acuerdo Entre Luis Enrique Y Los Colchoneros

Lo que se ha estado rumorando en las redes sociales tiene que ver con esa supuesta vinculación que tendría Luis Enrique con las arcas del Atlético de Madrid.

Una operación que muchos ven como acertada, otros no tanto. Pero parece que los colchoneros en esa necesidad de encontrar a un nuevo míster estarían interesados -principalmente- en el exseleccionador de La Roja.

Todavía no hay nada confirmado, pero es algo que podría darse dentro de poco.

Puede pactar con quien quiera

Puede Pactar Con Quien Quiera

Como ya es sabido, Luis Enrique es libre como el viento. Solamente está en esa dulce espera para volver a entrar en calor con algún equipo.

Es cierto que el mercado para él se ha vuelto un poco complicad. No obstante, está haciendo mucho ruido el hecho de que él podría ser el encargado de liderar a los rojiblancos de cara a las venideras campañas.

Y estando solo, pues facilita esa negociación que pudiera darse próximamente.

Es momento de ponerle fin a la era de Simeone

Es Momento De Ponerle Fin A La Era De Simeone

El Atlético de Madrid está clarísimo de que Diego Pablo Simeone ya no cuaja en el equipo. Ya su ciclo se ha terminado, y hasta ha durado más de lo que se esperaba.

Sin embargo, este tiene que darle ese trono a otro que le puede lavar la imagen al equipo. Este últimamente ha deslucido, y es precisamente por la gestión tan irregular que ha tenido el estratega argentino. Por ahora, el que está destinado a coger ese lugar es Luis Enrique.

Lo peor que le puede pasar al Atlético de Madrid

Lo Peor Que Le Puede Pasar Al Atlético De Madrid

Es cierto que en el Atlético de Madrid han preferido la zona de confort de Simeone y no han arriesgado con el nuevo técnico que tanto pide la fanaticada.

Pero ya la gente está harta del actual entrenador, quien en el peor de los casos podría quedarse hasta el año 2014, fecha en la que oficialmente se terminaría su vínculo con los colchoneros.

Sin embargo, la hinchada pide un cambio urgente, y no quieren que pase de este año.

Si es por Simeone, no se fuera nunca

Si Es Por Simeone, Él No Se Irá Nunca

Cabe destacar que Simeone ha dicho una y otra vez que no dejará su cargo en el Atlético de Madrid. Su intención es quedarse hasta completar su contrato, aún cuando la gran mayoría de los fanáticos no apoyan su trabajo.

Si que le reconocen lo que ha hecho en tantos años, pero a estas alturas su presencia no está bien vista. Aun así, en eso de que Luis Enrique podría desbancarlo, pues el mismo equipo tendría que negociar con el míster argentino para que se eche a un lado y permita la llegada del nuevo mandamás.

Jose Pedrerol se moja sobre el fichaje de Luis Enrique

Jose Pedrerol Se Moja Sobre El Fichaje De Luis Enrique

Josep Pedrerol tiene muy buenas fuentes en el país. En su programa El Chiringuito ha matizado algunos detalles que tienen que ver con el fichaje de Luis Enrique para el Atlético de Madrid.

El periodista deportivo fue muy claro al decir que el final de Simeone está cerca y que el pacto con el exseleccionador de España podría ser una realidad. No solo eso, ha recalado el tiempo que este podría tener como parte de su primer contrato.

Inicialmente pactarían por tres temporadas

Inicialmente Pactarían Por Tres Temporadas

En caso de que el fichaje de Luis Enrique como entrenador del Atlético de Madrid llegue a buen puerto, este tendría como tal tres temporadas en el campo madrileño.

Claro está, en función de su evolución y los resultados podría quedarse por más tiempo en el club. Y es que es uno de los míster que más le gusta a la directiva y quieren aprovechar que está libre.

Parece que el Atlético de Madrid se ha acercado al entrenador

Parece Que El Atlético De Madrid Se Ha Acercado Al Entrenador

Del mismo modo, se ha estado comentando de que el Atlético de Madrid va en serio con esta operación. Por eso, ya le habrían lanzado las primeras tentaciones a Luis Enrique con el fin de que empiece a analizarlas para que les dé una respuesta lo más pronto posible.

Pero, hasta ahora la única traba sigue siendo Simeone, quien no quiere irse y el equipo tampoco ha dado el paso definitivo para echarlo.

Si el Atlético de Madrid se queda dormido, perderán a Luis Enrique

Si El Atlético De Madrid Se Queda Dormido, Perderán A Luis Enrique

No podemos dejar de mencionar el hecho de que Luis Enrique pudiera no quedarse en España como mucho piensan. Y es que le ha salido una oferta directamente de la Premier League en donde podría jugar más adelante.

La entidad que le está haciendo guiño es el Chelsea, en donde ven con buenos ojos al técnico. En todo caso, si el Atlético no prescinde del Cholo, los del Stamford Bridge tendrían todo el camino libre para instalarlo en Londres.

‘La Cruz de Ferro’, obra de Adam Schrager publicada por Letrame Grupo Editorial

0

Catalogada como novela histórica y cuento.

Esta es su primera publicación comercial.

Febrero, 2023

Adam Schrager edita La Cruz de Ferro junto a Letrame Grupo Editorial. La obra agrupa seis historias de vida de algunos personajes históricos y otros ficticios. En cada historia se describen los eventos, las motivaciones y las razones por las que cada personaje decide ir a La Cruz de Ferro o, bien, la forma en que una piedra vinculada al personaje llega a ese santuario.

El libro enganchará al lector principalmente porque todas las circunstancias forman parte del drama cotidiano del ser humano. Además, el lector se sentirá atraído por personajes o eventos que representaron un punto de quiebre en la historia. 

Seis son los personajes principales: Fergal, Succat, Alfonso el Casto, Felipe II de España, José de Galvez y Julián Téllez. Fergal es un druida celta que padece y combate la invasión romana de la Iberia del siglo III a.C. hasta que esta colisión de culturas penetra de manera insospechada su círculo familiar con resultados funestos. Succat, que pasa a la historia como San Patricia, es el evangelizador de Irlanda. Con métodos cuestionables sincretizó la fe cristiana con las creencias celtas con tal de cumplir su misión. Alfonso el Casto es el rey asturiano cercano a Carlo Magno, quien motivado por la ocupación sarracena de la península ibérica, construye el mito de la tumba del apóstol Santiago en Galicia, buscando tener un santuario más cerca de su línea de combate con los árabes. Felipe II de España es condenado a vivir su peor pesadilla: el infierno de tener en su heredero a un hijo demente y rabioso. José de Galvez es el más notable Visitador de la corona española en la Nueva España. También el más sanguinario asesino de indígenas y recolector de impuestos durante la colonia, pero de una mente brillante y de una astucia política que le permitió ascender al primer círculo del rey Borbón Carlos III. Por último, Julián Téllez es un joven virólogo español instalado en una de las universidades americanas más prestigiadas durante la posguerra del siglo XX. 

Sus lectores coinciden en lo mismo: es una obra que destaca por su estética, temática, intensidad y alcance. Adam no descarta el volver a publicar un libro

Sinopsis

La Cruz de Ferro es un santuario en El Camino de Santiago. Cada peregrino lleva consigo una piedra que deposita al pie del mástil de esa cruz para desprenderse de lo más oscuro de sí mismo; lo inconfesable, lo que más duele, lo que pesa de manera insoportable.

En este libro se narran las vidas detrás de algunas de esas piedras, depositadas en el curso de los siglos; desde la de un druida celta en el segundo siglo antes de Cristo, hasta la de un científico en la posguerra del siglo XX. Desde el misterio que rodea el juicio a San Patricio y el infierno de Felipe II de España, hasta la miseria humana de un visitador en el México novohispano.

La única encrucijada de estas vidas es La Cruz de Ferro, donde las piedras se vuelven polvo, quizás por el tiempo o por la corrupción de lo humano. 

El Camino de Santiago nunca volverá a ser el mismo luego de conocer las profundidades de la condición humana que ha llevado a miles y miles de peregrinos a emprender esta ruta de expiación imposible.

Datos de contacto del autor

Adam Schrager

adam@adamschrager.org

Ikeli O’farrell, el escritor de poesía juvenil que da visibilidad a la importancia de la salud mental

0

A pesar de la irrupción del mundo digital y de una suerte de omnipresencia de contenidos audiovisuales de consumo rápido en la que ha devenido la Web 3.0, hay escritores que apuestan por la reinvención de la literatura para conservar su vigencia y su belleza sin que esta pierda conexión con la realidad actual.

Ikeli O’farrell, ‘El Escritor’, es un autor de poesía juvenil que transmite a través de versos y de prosa poética mensajes potentes de amor propio, superación y crecimiento personal, aprovechando la interactividad que facilitan las redes sociales para conectar con lectores ávidos de contenidos frescos.

Poesía juvenil en los espacios de congregación digital

Ikeli O’farrell aborda el amor y sus inquietudes a través de sus libros, dentro de los cuales se encuentran Desequilibrio, Te quiero en todos los idiomas, Cuando el amor duele y La risa por fuera, el desastre por dentro. Estas obras están disponibles para la venta en la página en internet de Amazon y otros portales web a través de los cuales han llegado a lectores de países como España, México, Ecuador, Argentina, Colombia, Chile y Venezuela, entre otros.

Asimismo, ‘El Escritor’ publica cápsulas o tips en sus redes sociales en Instagram y TikTok, aprovechando las posibilidades que ofrecen estas plataformas de crear contenidos multimedia en los que la música y el video operan como cómplices para potenciar los mensajes que transmite el texto, otorgándole a este un carácter más envolvente y cercano a los formatos donde navega el arte y la cultura en la actualidad.

El mundo digital y la audacia del hablante lírico

De acuerdo con un censo del programa Common Sense, los adolescentes de Estados Unidos pasan, en promedio, alrededor de ocho horas y 39 minutos diarios frente a pantallas para su entretenimiento, mientras que el tiempo que invierten a la lectura es de tan solo 15 minutos. Este tipo de tendencias hacen que el trabajo de artistas de la poesía juvenil como Ikeli O’farrell requieran de una gran valentía para operar contra la corriente. Sin embargo, cuando se observa el impacto de fenómenos como el Fan Fiction en redes sociales, blogs y otras y plataformas, se puede concluir que aún hay un universo de jóvenes con potentes inquietudes literarias, movidos por el disfrute de la comunicación en clave de belleza, la creación de mundos nuevos y la posibilidad de transmitir sentimientos, ideas y emociones ante realidades que pueden ser abrumadoras. La pasión de esos jóvenes cazadores de versos, mensajes y utopías es combustible para la audaz y singular apuesta creativa de ‘El Escritor’.

Ikeli O’farrell, un artista con gran proyección dentro de la poesía del siglo XXI

0

La poesía y la música han tenido históricamente una relación de simbiosis, complemento y reproducción. Sin embargo, el predominio reciente de canciones con un estrecho abanico de léxico, figuras literarias y temáticas pareciera estar erosionando tal relación, trazando fronteras entre la música del ubicuo mundo del entretenimiento y el halo de erudición con que se suele revestir a los poetas.

La poesía moderna que emana de Ikeli O’farrell, ‘El Escritor’, se destaca por abrir de nuevo esos senderos de encuentro a partir de la musicalidad y el uso de recursos literarios de una manera directa y clara.

Un escritor nativo de la música

Ikeli O’farrell tuvo su primer contacto con la creación bajo el impulso de escribir letras para canciones. Fue entonces cuando empezó a construir un estilo propio que lo fue decantando hacia la poesía, sin dejar de lado las melodías como fuente de inspiración y referente. Según cuenta, cuando se sienta a escribir busca las canciones con las que guarda mayor relación emotiva y las escucha. La música es para él un vehículo que lo transporta a otros momentos de su vida y es entonces cuando esas realidades anteriores sirven como alimento para su pluma. Precisamente, si se trata de escribir sobre la vida no existe para él un sentimiento más real que el amor, un eje incondicional en su obra.

En ese devenir, ‘El Escritor’ ha publicado libros como Desequilibrio, Te quiero en todos los idiomas, Cuando el amor duele y La risa por fuera, el desastre por dentro.

Abriendo lo moderno a nuevos parajes

El modernismo fue un movimiento literario sumamente rico en simbolismos que se caracterizó por, entre otras apuestas, volver a conectar con la musicalidad, la sensorialidad, la sensualidad y la belleza. Aunque Ikeli O’farrell toma distancia de los preciosismos que caracterizaron este movimiento y apuesta por un lenguaje directo que se acerque más al lector, se cataloga como poeta moderno al beber en las fuentes de inspiración de las melodías y las sensaciones que estas despiertan en su alma.

Asimismo, ‘El Escritor’ no se delimita al texto, ya que también explora las posibilidades que el sonido le va delatando. Fruto de ello son algunas pistas como el audio narrado ‘Amor n’ Blues’, u otras que ha lanzado a través de Spotify. En estos audios, Ikeli O’farrell habla de temas como la vida, el amor y el sexo, buscando transmitir y provocar al oyente-lector a aceptar el pacto de dejarse llevar por la lírica y la sensorialidad.

GotelGest.Net mejora la eficacia empresarial con su programa de contabilidad

0

En un contexto en el que la digitalización facilita distintas tareas, ajustar los negocios a los nuevos tiempos mediante recursos tecnológicos es necesario para la dirección eficaz de una empresa.

En España, el software gotelgest.net está disponible como un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) creado para apoyar a empresas a controlar todas las áreas de gestión desde una misma estructura informática.

Entre sus servicios integrados en una arquitectura modular destaca el programa de contabilidad, que no solo agiliza las tareas, sino que evita errores humanos.

Control de las operaciones contables

Este programa de contabilidad y facturación para empresas se encarga de controlar de manera sencilla todas las obligaciones administrativas y contables de la empresa, manteniendo al día las cuentas del negocio.

El mantenimiento de cuentas, la generación de presupuestos, la gestión del inmovilizado, la generación de apuntes, gestión de balances, cuentas de explotación y la generación de modelos oficiales de hacienda son algunas de las funcionalidades integradas. Con la contabilidad de GotelGest.Net, enlazada con la parte de facturación, se puede disponer de los apuntes contables creados de forma automática.

Toda esta información se puede organizar en distintos listados que se pueden imprimir por rango y fecha.

Otras funcionalidades que ofrece GotelGest.Net en su programa de contabilidad son la gestión de diario, para registrar las entradas de apuntes manuales y crear asientos patrón; Asientos predefinidos, con el fin de agilizar la introducción de asientos; así como Balances y cuentas de pérdidas y ganancias, e Impuestos y pagos a cuenta de la Agencia Tributaria.

Descubrir las ventajas del software con la prueba gratuita

En la página web de GotelGest.Net, los usuarios pueden descargar una versión gratuita del software para probarlo durante 30 días. Esta demo incluye acciones como el acceso remoto a la información, herramientas de inteligencia de negocio para el análisis de datos de la empresa o generación de alertas e informes, con roles y permisos para cada empleado.

Al programa de contabilidad se suman soluciones como terminales de punto de venta, software preventa, APP para gestión de almacenes, gestión de relaciones con los clientes y cualquier otra ventaja que se adapte a la naturaleza y las necesidades de sus clientes.

La modernización de todos los procesos en las empresas es una realidad con este recurso informático del alto nivel que GotelGest.Net coloca en el mercado, sin inversión inicial y pago por mes, para ofrecer un óptimo control contable de los negocios.

La tienda online Ganzúa Cerrajería ofrece una amplia variedad de herramientas para profesionales

0

La ganzúa, para los profesionales de la cerrajería, es un instrumento esencial para trabajar.

Esta herramienta facilita la tarea de abrir una cerradura, haciendo la labor más precisa y rápida para quienes ejercen este oficio. Debido a ese importante papel, su diseño se ha diversificado con el tiempo.

Es así como empresas como la tienda online Ganzúa Cerrajería disponen de varios modelos adaptados a los diferentes tipos de cerraduras que hay en el mercado. Esta web ofrece versiones eléctricas o manuales, que forman parte del kit básico de todo cerrajero.

El catálogo de ganzúas de la tienda online

Como indica su nombre, Ganzúa Cerrajería es una tienda especializada en ofrecer todo tipo de herramientas para los profesionales en la apertura de cerraduras. Su filosofía es la de ofrecer instrumentos verdaderamente útiles para cubrir las necesidades del mercado en aspectos de tecnología y calidad, con precios muy competitivos.

Dentro de su catálogo, figuran variados tipos de ganzúas, como las de seguridad o de tipo serreta. También venden extractores de bombines, tornillos extractores y herramientas para cortes, entre otros. Su stock está orientado al uso profesional, y como tienda online disponen de un e-commerce seguro y una logística diseñada para entregas rápidas de los artículos adquiridos.

Sobre las ganzúas, los representantes de la tienda indican que representan un elemento clave en el kit de todo cerrajero. Por esa razón, se han enfocado en ofrecer una amplia variedad de las alternativas disponibles en el mercado. Advierten que abrir cerraduras no es una tarea sencilla, y solo usando los instrumentos adecuados se puede vencer hasta el mecanismo más complejo.

¿Qué tipos de ganzúas ofrecen en la tienda?

Los representantes de Ganzúa Cerrajería señalan que esta tienda online dispone de un stock muy completo de este tipo de instrumentos. En su catálogo muestran, por ejemplo, las específicamente diseñadas para bombines de seguridad o multipunto. Igualmente, venden ganzúas para la apertura de bombines de serreta, fabricadas en acero inoxidable, que se ofrecen en kits con accesorios muy útiles.

Dentro de los modelos de mayor demanda, están las ganzúas eléctricas para uso profesional de las marcas Artemis, Kronos o Klom. Estas representan una excelente opción, porque son resistentes, versátiles y duraderas, y son adecuadas para bombines de serreta o de seguridad.

Otra herramienta básica para la cerrajería son los extractores de bombines. Se trata de un dispositivo diseñado para desencajar fácilmente los cilindros de bloqueo dentro de las cerraduras. Ganzúa Cerrajería dispone de modelos como el Power Pull-Cascanueces, una de las novedades de su catálogo 2023. Otro lanzamiento es el extractor de bombines clásico, fabricado en acero y robusto para la sujeción y la extracción de los cilindros.

Cualquiera de estas ganzúas de uso profesional pueden adquirirse fácilmente a través de la tienda online de Ganzúa Cerrajería.

Tu Asesoría en la Nube informa sobre las medidas fiscales en España para 2023

0

La finalidad de las nuevas medidas fiscales para el 2023, propuestas por el gobierno de España, son crear una economía más justa y equitativa y mejorar el sistema fiscal. Esto incluye un aumento en los impuestos para algunos sectores y una disminución en otros, nuevas regulaciones con respecto a ciertas industrias y cambios generales en el sistema fiscal actual que van a contribuir a estimular el panorama económico de España.

Tu Asesoría en la Nube cuenta con un equipo humano de expertos con conocimientos actualizados, para identificar las implicaciones que tienen estas medidas para trabajadores y empresarios.

El panorama de las novedades fiscales del gobierno de España para 2023

Tu Asesoría en la Nube es una empresa que brindar soporte para pymes y autónomos en España. Con más de dos décadas de trayectoria, proporciona servicios especializados en materia contable, fiscal, tributario, mercantil, nóminas y seguridad social. Por tanto, se considera importante compartir con los usuarios algunas iniciativas implementadas por el gobierno español, con la intención de poner en conocimiento aspectos que pueden brindar un gran alivio a las empresas, ayudándolas a administrar sus obligaciones financieras de manera más efectiva.

Una de estas nuevas medidas fiscales establece un incremento salarial bruto anual de 15.000 € para todas las personas registradas como contribuyentes en España y también el aumento de la reducción de las retenciones en el IRPF sobre la renta de hasta 21.000 euros. Además, la rebaja del impuesto al IVA del 4 % sobre los alimentos de primera necesidad, incluidos el pan y la leche y una disminución del 10 % al 15% para el aceite y la pasta. Estas acciones pretenden acortar la brecha de desigualdad entre los ciudadanos, beneficiando a familias y empresarios.

En este contexto, también se debe considerar que cada contribuyente con ganancias de capital superiores a 300.000 euros estará sujeto a una tasa impositiva más alta y cualquier persona con una renta personal superior a 200.000 euros tendrá que pagar un impuesto del 27 % sobre las rentas del capital, 2 puntos más que antes.

Es importante que las empresas se mantengan actualizadas sobre las normativas de ley

Los autónomos, bajo el nuevo módulo de estimación directa simplificada, tendrán una deducción de 2 puntos adicionales de sus ingresos netos, hasta un 7 %, para gastos que son difíciles de justificar. Adicionalmente, la reducción del 5 % sobre sus rendimientos netos, representa un gran beneficio para las personas que trabajan por cuenta propia, permitiéndoles dirigir más fondos hacia inversiones y otras actividades que podrían ayudar a hacer crecer sus negocios.

Por otra parte, la reducción del tipo del impuesto de sociedades del 25 % al 23 % para entidades con una facturación inferior a un millón de euros es un importante paso adelante en el fomento de las pymes y las startups. Esta medida fomenta el espíritu empresarial, ayudando al sector a competir con sus contrapartes extranjeras y a mantenerse por delante de en el mercado global. A medida que el panorama económico continúa cambiando, es importante considerar estos nuevos planes que entraron en vigencia a partir del 1 de enero de 2023, ya que tienen como objetivo ayudar a los empresarios a ofrecer beneficios financieros a sus empleados y también darles más margen para reducir su obligación fiscal general

Destino Norte y la experiencia de practicar paintball en Asturias

0

El amplio abanico de atractivos ecológicos, culturales y paisajísticos que ofrece Villaviciosa fue una de las razones para que Destino Norte decidiera explorar su potencial turístico. Villaviciosa es una localidad del norte de Asturias que se caracteriza porque en ella confluyen ríos, territorios montañosos y un estuario de gran envergadura, ideal para la práctica de deportes extremos como el piragüismo o el paddle surf.

Este paisaje fue considerado por esta compañía como la locación ideal para abrir un par de campos de paintball en Villaviciosa, buscando que las personas disfruten de actividades diferentes entre amigos y aprovechen las bondades que este territorio ofrece para pasar un rato de ocio.

Paintball y naturaleza en Asturias

El servicio de paintball en Asturias de Destino Norte promete una experiencia enriquecedora entre amigos, con la cual se diviertan y pongan a prueba su mente y su capacidad para trabajar en equipo. Destino Norte cuenta con dos campos de batalla ubicados en un complejo de alto valor ecológico, lo que no solo permite un mejor contacto con la naturaleza, sino que además representa un desafío para los jugadores. Ambos campos forman parte del complejo de la casa palacio del Marquesado del Real Transporte y se sitúan sobre un valle desde el que se divisa una amplia panorámica de la Ría de Villaviciosa.

Destino Norte tiene como prioridad la seguridad de sus clientes y es por esto que cuenta con equipos de protección de última tecnología, que garantizan la integridad física de cada uno de los participantes. Antes de acceder a sus instalaciones, cada persona recibe un kit de protección compuesto por guantes, monos miméticos, chalecos y máscaras, los cuales siguen un estricto protocolo de seguridad. Destino Norte ofrece marcadores diferenciados para niños y adultos, de tal manera que los más pequeños puedan disfrutar de una experiencia única, salvaguardando su integridad y su salud.

Paquetes para grupos

Los grupos que deseen ampliar su experiencia de visita a Villaviciosa pueden complementar el desafío con un recorrido en bicicleta por el estuario de la Ría de Villaviciosa, una sesión de piragüismo, un desafío de paddle surf, entre otras actividades. Destino Norte cuenta con una gran variedad de planes ecoturísticos con los cuales rematar un día de paintball en Villaviciosa y conocer uno de los paisajes más interesantes de Asturias.

Los interesados en visitar Villaviciosa y disfrutar una tarde de amigos llena de adrenalina solo deben reservar las actividades que más les interesen en la página web de Destino Norte y prepararse para un día de aventura, risas y diversión.

La primera baliza V16 conectada y ecológica que aporta seguridad y protege el medioambiente

0

/COMUNICAE/

Pf Led One Reciclado

La empresa Erum Vial presenta la innovadora baliza conectada PF Led ONE V16 ECO, fabricada con plástico reciclado, que se caracteriza por la seguridad que ofrece su iluminación y su conectividad con la plataforma DGT 3.0, y ahora, además, por su compromiso con el cuidado del medio ambiente

La baliza PF Led ONE V16 Eco Black Edition es una señal homologada de señalización de emergencia para la prevención de siniestros viales, fabricada en España, creada para sustituir a los triángulos de emergencia y ahora, gracias a su ecodiseño, también para colaborar con el cuidado del medio ambiente. Hay que tener en cuenta que más de 20 millones de vehículos estarán obligados a llevar una baliza conectada en los próximos años, por lo que, trabajando con materiales reciclados, y diseñando un producto 100% reciclable, se aporta un granito de arena en la mejora de la sostenibilidad y la protección del planeta. 

La lucha contra el cambio climático y la mejora de la sostenibilidad es un compromiso de todos que también afecta a la movilidad. En el año 2021 se aprobó la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que entró en vigor el pasado 1 de enero. La normativa establece que todas las localidades de más de 50.000 habitantes y las ciudades que cuenten con más de 20.000 habitantes y que superen los niveles máximos de contaminación deberán contar con Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Estas zonas delimitan espacios donde sólo es posible circular con vehículos de bajo impacto medioambiental para mitigar la cantidad de emisiones nocivas que deterioran la calidad del aire que se respira.

Y en este contexto de cambio climático, donde cada gesto cuenta, Erum Vial se suma a esa conciencia de la sociedad creando y fabricando dispositivos con conciencia medioambiental, como lo es la primera luz de emergencia v16 ecológica del mercado, PF Led ONE V16 ECO Black.  

PF Led One v16 Ecológica, la baliza que cuida el medioambiente
La primera baliza V16 ecológica del mercado ha sido fabricada por la empresa Erum Vial y se caracteriza por su compromiso con el cuidado del medio ambiente basándose en una economía circular que contribuye a la disminución de la huella de carbono, utilizando plásticos reciclados. 

La innovación, la tecnología y la sustentabilidad forman parte de la baliza PF Led One v16 Eco Black. Este dispositivo de pre-señalización de peligro es el motor del cambio hacia una movilidad más segura y eficiente. Con su tecnología vanguardista se impulsa un proyecto de mejora y reinvención continua en materia de seguridad vial. 

Utilizar dispositivos innovadores que apuestan por la seguridad vial, y a la vez que se preocupan por el medioambiente, es un gran paso para seguir construyendo el tipo de sociedad que queremos habitar en el futuro. Se puede ser parte de este cambio eligiendo dispositivos que sean amables con el medioambiente como lo es la baliza PF Led One v16 Eco Black Edition. Si quieres formar parte de este cambio, ingresa a la Web de PF Led One y compra la baliza.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Thunder Hunter, de un comienzo pandémico a la consolidación en el mercado nacional

0

/COMUNICAE/

Logo Thunder Hunter Black S

Una joven empresa sevillana, nacida en plena pandemia, ha conseguido colocarse como el compañero de viaje en el ahorro de pequeñas y medianas empresas. Con algo más de dos años de vida y un 2022 de éxitos, logra colocarse entre las mejores consultoras energéticas gracias a sus éxitos en captación de clientes y volumen de negocio generado

Thunder Hunter vio la luz en agosto de 2020 con un firme propósito: reducir el coste operativo de pequeñas y medianas empresas. La estrategia era clara: comenzar reduciendo el suministro eléctrico en tiempos de incertidumbre geopolítica y ampliar la propuesta de valor en forma de servicios de manera constante. El plan de ruta marcado por dos emprendedores sevillanos con experiencia superior a los dieciocho años en el sector aeronáutico y doce años en energías renovables estaba en marcha. Los resultados cosechados en el último ejercicio hacen presagiar un futuro interesante: cero deuda, cero financiación, cero inversores externos, incremento del equipo y un x2 en facturación. Todos sus éxitos han sido cosechados gracias al acercamiento personalizado a sus clientes.

Comienzan 2023 con el cosquilleo del crecimiento: nuevas incorporaciones para centrarse en el servicio y seguimiento al cliente. Aunque su sede está en Sevilla, alojados en Espacio RES (foco del emprendimiento de la ciudad), la tecnología les permite llegar a toda la geografía española, islas incluidas. Han superado la bonita cifra de 450 PYMES a las que prestan servicio; tienen motivos para celebrar.

 La primera piedra de toque es la optimización del coste de los suministros de una empresa reduciendo el precio y el consumo, acordando las mejores tarifas de luz y gas según el gasto de la empresa mediante un proceso muy masticado: toma de datos, análisis de consumo y necesidades, desarrollo del balance energético, establecimiento de indicadores, definición de las medidas de ahorro y desarrollo del plan de acción en función del periodo de retorno simple. Por medio de acuerdos de colaboración y de partnerships, tienen acceso a toda la red de empresas comercialización energética, las cuales cumplen unos estándares de calidad y servicio exigidos y comprobados por el departamento de operaciones.

Asimismo, han conseguido diferenciarse en instalaciones de autoconsumo mediante la financiación por medio de fondos de inversión que cubren la inversión y el coste operativo de las placas fotovoltaicas mediante firmas de contratos PPA (acuerdo de venta privada de energía).

No obstante, su obsesión pasa por la fidelización de su cliente mediante la información constante y transparencia del estado de operaciones: monitorización y seguimiento, análisis y propuestas.

En palabras de su CEO, «hay infinidad de tareas asumidas por las empresas que no les aportan valor ninguno en su operativa y negocio; nuestra función es la de descargarles de trabajo y coste. Decidimos comenzar por la reducción de costes energéticos, el precio de la luz ha acribillado a muchas pymes de España. Si bien, queremos ir más allá: facilitación de acceso a subvenciones europeas, nacionales y regionales; reducción de pago de impuestos indebidos o gestiones de personal. Hay muchas ramas en las que podemos ayudar a nuestros clientes. El objetivo no es otro que el de facilitarles la vida, siempre pensando en el largo plazo».

El aire que respira Thunder Hunter es fresco por los cuatro costados gracias a una filosofía clara a veces muy olvidada: cuidemos al cliente, preguntémosle qué necesita y hagamos todo lo posible por conseguirlo. La buena comunión del equipo ha sido un ingrediente clave en su día a día.

Tras el éxito alcanzado en cifras de volumen de negocio, están ampliando el equipo de ventas y operaciones e invirtiendo en la digitalización de procesos. «Creemos que estos dos aspectos son clave para lograr una mayor expansión y poder mejorar el servicio a nuestros clientes. Estamos muy emocionados por lo que el futuro nos depara y estamos seguros de que estos cambios nos permitirán seguir creciendo y ofreciendo soluciones innovadoras a las empresas».

Se puede saber más de esta empresa en su web www.thenergia.com y poder contactarlos en cualquier momento.

Fuente Comunicae

Notificalectura

El COITT/AEGITT entrega sus Premios a la Excelencia 2023

0

/COMUNICAE/

El Coitt/Aegitt Entrega Sus Premios A La Excelencia 2023

Comunidad de Madrid, Red.es, UPM-Campus Sur, y los ingenieros Tobías Martínez, Carlos Javier Herráiz y África Moreno, galardonados en los Premios COITT a la Excelencia 2023. La entrega de premios se ha celebrado en el marco de Foro Telecos, que ha contado con dos mesas debate, en las que especialistas en diferentes disciplinas han analizado retos y oportunidades en torno al metaverso, y el liderazgo de la mujer en la ingeniería

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) y la Asociación Española de Graduados & Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AEGITT), han celebrado hoy en el Espacio Fundación Telefónica, Foro Telecos y Premios COITT a la Excelencia 2023. Una cita anual que ha reunido a más de un centenar de profesionales, empresas, instituciones y agentes de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información de toda España. El evento ha podido seguirse vía online y ha cumplido con los objetivos de visibilizar y poner en valor el papel de los profesionales de las telecomunicaciones en el actual proceso de digitalización que afronta nuestro país. Así como brindar a este colectivo, que debe mantenerse a la vanguardia para la búsqueda de soluciones innovadoras con ayuda de la tecnología, una oportunidad para compartir conocimiento, analizar nuevas tendencias tecnológicas, y el intercambio de ideas.

La apertura ha corrido a cargo de Jorge de la Torre, vicedecano de COITT, quien ha agradecido en su intervención «el apoyo de los patrocinadores con su participación y colaboración en el fomento y la cohesión entre profesionales». A continuación, Arturo Azcorra, secretario general de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual, ha abierto la Jornada Técnica, al mismo tiempo que ha animado a COITT, como entidad dinámica, a aglutinar los esfuerzos del sector para ayudar en la promoción de los estudios de ingeniería de telecomunicación. De esta forma, ha puntualizado «es esencial realizar una fuerte promoción de los estudios de Telecomunicación. El programa ha seguido con dos mesas debate en las que han participado especialistas referentes en sus respectivas disciplinas. En la primera mesa «La revolución del Metaverso y su impacto en la sociedad», se han analizado los retos y oportunidades que abre este nuevo mundo virtual desde una perspectiva profesional. Mientras que, en la siguiente mesa, «Líderes del cambio tecnológico», destacadas ingenieras han debatido en torno al liderazgo de la mujer en la ingeniería. Por último, el decano de COITT Mario Cortés, ha dado paso a la entrega a los galardonados de los Premios COITT a la Excelencia 2023, que persiguen como propósito promover y destacar el talento y al desempeño profesional de ingenieros y entidades, «queremos seguir siendo esa avanzadilla que integra la universidad, la empresa, el sector público y la sociedad para hacer juntos una España mejor».

La Comunidad de Madrid, ha sido premiada como «Iniciativa pública», por su impulso de la transformación digital en la región. Un galardón recogido por D. Carlos Izquierdo Torres, consejero de Administración Local y Digitalización del Gobierno regional. El premio «Impulso de las TIC», ha sido para Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, por su programa de Oficinas Acelera pyme, para la digitalización de las empresas. D. Luis Prieto Cuerdo, director de Economía Digital ha sido el encargado de recibir en representación de la entidad dicho galardón. En la categoría de «Excelencia Académica», se ha reconocido a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación de la Universidad Politécnica Madrid – Campus Sur, como decana de los estudios de telecomunicaciones. Premio que se ha entregado a su director D. Amador M. González Crespo. Carlos J Herráiz Martínez, director de Infraestructuras de DIGI, ha sido elegido «Ingeniero del año», por su brillante camino en el campo de la ingeniería, por su visión innovadora, y futuro prometedor. Y África Moreno Torroba, ha sido destacada como «Ingeniera senior», por su amplia trayectoria en el sector de las telecomunicaciones. En la categoría de «Desarrollo e iniciativa Empresarial», Tobías Martínez Gimeno, CEO de Cellnex Telecom, ha agradecido el galardón a su capacidad de liderazgo y logros alcanzados dirigiendo e impulsando el crecimiento de Cellnex Telecom.

Foro Telecos y Premios COITT 2023 ha contado con la colaboración de Telefónica Tech, Microsoft, Huawei, Vodafone, PwC España, DIGI, Adamo, TOTEM, Guardia Civil, BeDisruptive, y IONCLINICS.

Más información en telecoszone

Fuente Comunicae

Notificalectura

GA-ASI anuncia una nueva versión de Blue Magic Belgium para 2023

0

/COMUNICAE/

130401 1677774441201

El 10 de mayo se celebra una conferencia sobre financiación e innovación en la industria, más grande y mejor, que incluye a Lockheed Martin Ventures y A6K

El 10 de mayo de 2023, General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) acogerá la última edición de su evento «Blue Magic Belgium». El evento de este año, que se celebrará en Charleroi (Bélgica), cerca de Bruselas, volverá a reunir a empresas belgas y líderes de la industria aeroespacial. Pero el evento de este año crecerá para incluir a más empresas y una base más amplia de tecnologías que competirán por la inversión de capital. Este año se unirán a GA-ASI Lockheed Martin Ventures y el facilitador tecnológico A6K, con sede en Bélgica.

El 10 de mayo de 2023, General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) acogerá la última edición de su evento «Blue Magic Belgium». El evento de este año, que se celebrará en Charleroi (Bélgica), cerca de Bruselas, volverá a reunir a empresas belgas y líderes de la industria aeroespacial. Pero el evento de este año crecerá para incluir a más empresas y una base más amplia de tecnologías que competirán por la inversión de capital. Este año se unirán a GA-ASI Lockheed Martin Ventures y el facilitador tecnológico A6K, con sede en Bélgica.

Brad Lunn, Director General de Finanzas Estratégicas de GA-ASI, ha declarado: «Queremos seguir desarrollando nuestro exitoso concepto Blue Magic para fomentar un entorno de colaboración para la creación de ideas tecnológicas y añadir aún más valor a nuestra gama de productos, así como avanzar en nuestro objetivo de dominar la información». «En la edición de este año, ampliaremos nuestro concepto con la incorporación de nuevos socios y un espacio de ideación. Escucharemos lanzamientos tecnológicos, un animado panel de debate y organizaremos un evento de networking en el que los participantes podrán reunirse con otras empresas y líderes de alta tecnología para ver si sus capacidades pueden aprovecharse de formas nuevas y útiles.»

Las áreas de interés de Blue Magic Belgium 2023 serán Inteligencia Artificial/Aprendizaje Automático, Autonomía, Materiales Avanzados, Sensores, Fabricación Avanzada y Espacio.
GA-ASI celebró su primer evento Blue Magic Belgium en 2019, con eventos posteriores celebrados en 2020 y 2021. Desde el inicio de BMB, GA-ASI ha comenzado a trabajar con una amplia gama de empresas belgas, entre ellas AeroSimulators Group; Airobot; ALX Systems; Coexpair; DronePort; la división de Seguridad, Infraestructura y Geoespacial de Hexagon; ScioTeq; SABCA; Thales Belgium; y ST Engineering. En 2020, el Ministerio de Defensa belga anunció que adquirirá la aeronave pilotada por control remoto MQ-9B SkyGuardian® de GA-ASI.

Las empresas interesadas en participar en BMB 2023 deben visitar www.ga-asi.com/blue-magic-belgium-2023 para obtener más información e inscribirse en el evento. La fecha límite para presentar solicitudes de pitch es el 27 de marzo de 2023.

Acerca de GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI), filial de General Atomics, es uno de los principales diseñadores y fabricantes de sistemas de aeronaves pilotadas por control remoto (RPA), radares, sistemas electroópticos y sistemas de misión relacionados más fiables y de eficacia probada, incluida la serie Predator® RPA y el radar multimodo Lynx®. Con más de siete millones de horas de vuelo, GA-ASI proporciona aeronaves de larga duración, aptas para misiones, con los sistemas integrados de sensores y enlace de datos necesarios para ofrecer un vuelo persistente que permite el conocimiento de la situación y el ataque rápido. La empresa también fabrica diversas estaciones de control en tierra y software de control de sensores y análisis de imágenes, ofrece servicios de formación y apoyo a pilotos y desarrolla antenas de metamateriales. 

Para más información, visitar www.ga-asi.com.

Avenger, Lynx, Predator, SeaGuardian y SkyGuardian son marcas registradas de General Atomics Aeronautical Systems, Inc.

Fuente Comunicae

Notificalectura

De Física o Química a abrirse OnlyFans: la nueva vida de este protagonista

Física o Química supo resurgir gracias al El Reencuentro, los tres capítulos transmitidos por AtresPlayer TV en que los protagonistas de la querida serie adolescente que marcó a toda una generación de españoles volvieron a verse las caras muchos años después. Muchos de los actores han podido continuar ligados al medio, pero otros tantos han tenido que buscar nuevas salidas laborales, pero lo sorprendente fue que uno confirmó que decidió abrirse un OnlyFans. A continuación te contaremos de quien se trata y además hablaremos de los otros protagonistas de la ficción.

Física o Química: El presente de su elenco

Física O Química: El Presente De Su Elenco

Artistas de la talla de Andrea Duro, Maxi Iglesias, Úrsula Corberó o Javier Calvo, pudieron continuar ligados al mundo del espectáculo después de culminada Física o Química. Lastimosamente, no todos han logrado tener el mismo éxito y uno de ellos terminó abriéndose una cuenta de OnlyFans para llegar a fin de mes. A continuación te contaremos de quien se trata y además hablaremos de los otros protagonistas de la ficción.

De la religión al desnudismo

De La Religión Al Desnudismo

El actor de Física o Química que ha tomado la decisión de publicar contenido erótico a cambio de dinero es Óscar Sinela, quien fue partícipe de la tercera y cuarta temporada de la aclamada ficción. Aquellos que seguían la serie, lo recordarán por haber interpretado a Quino, el novio evangelista de Yoli (Andrea Duro). Aunque los cambios del destino muchas veces parecen un chiste, el actor se dedicó a algo totalmente contrario a su personaje. A continuación te contaremos de quien se trata y además hablaremos de los otros protagonistas de la ficción.

Física o Química: Un duo cómico

Física O Química: Un Duo Cómico

El personaje de Andrea duro en Física o Química era muy echado para adelante y era una de las chicas que más vivía con libertad su sexualidad. Por esta razón, cuando comenzó a salir con Quino, las situaciones que se vivieron fueron realmente cómicas, ya que la estudiante tuvo que aprender a comedirse para respectar la religión y forma de ser de su chico. A continuación te contaremos todo lo que se sabe sobre el presente del actor y además hablaremos del resto del reparto.

El problema de Yoli con su novio

El Problema De Yoli Con Su Novio

El principal problema de esta pareja de Física o Química fue que el chico quería llegar virgen al matrimonio, algo totalmente impensado para Yoli. Poco a poco, ambos pudieron comprender cuál era la posición del otro, pero debieron sortear varios obstáculos en el camino. A continuación te contaremos todo lo que se sabe sobre el presente del actor y además hablaremos del resto del reparto.

Física o Química a OnlyFans

Física O Química A Onlyfans

Por su parte, Óscar Sinela no ha tenido tanta suerte como la que tuvieron algunos de sus excompañeros de Física o Química. Desde dicha ficción, no ha vuelto a tener un papel destacado en el mundo de la actuación, ya sea en el cine, teatro o televisión. Por este motivo, hace un poco más de un año tomó la decisión de introducirse al mundo de lo erótico. Para ello, al igual que lo han hecho otros famosos, se abrió una cuenta de OnlyFans. A continuación te contaremos todo lo que se sabe sobre el presente del actor y además hablaremos del resto del reparto.

¿Por qué abrirse un OnlyFans?

¿Por Qué Abrirse Un Onlyfans?

Esta red social le permite a sus usuarios intercambiar contenido subido de tono y erótico por un pago mínimo, algo que ha hecho que muchos rostros reconocidos de nuestro país, sin importar el género, se abran un perfil en OnlyFans para ganar un dinero extra. Es tan rotundo el éxito de esta aplicación, que muchos famosos han dejado la actuación para dedicarse de lleno a este tipo de actividad.

Física o Química: Los motivos de Óscar

Física O Química: Los Motivos De Óscar

En el caso de Óscar, al igual que mucha gente en el mundo, su motivación no fue otra que llegar un poco más suelto a finde de mes. Él mismo expresó en un post de Instagram los motivos detrás de su decisión: “El paro en mi sector y la pandemia, me han hecho buscar alternativas que nunca hubiera pensado que haría. Y aquí estoy. Lola flores se prostituyó para poder salir adelante y a su manera cuidó a su familia”.

Las razones de Óscar

Las Razones De Óscar

Gracias a esta aplicación, Óscar pudo ganar un poco de dinero y también le ayudó a ir manejando sus gastos mensuales a la espera de un trabajo como el que tuvo en Física o Química: “En lugar de subir ese material aquí y regalarlo, ¿Por qué no monetizarlo? Total, la única gran diferencia es que voy a trabajar mi pudor cómo nunca, y a su vez me beneficio con dinero. Aunque sea poco, pero yo lo agradezco. El mes pasado cobré 20 euros y pude comer cuatro días con ellos”.

Un ataque de sinceridad

Un Ataque De Sinceridad

Con una total sinceridad, el actor de Física o Química dio a conocer las razones por las que se ha abierto esta aplicación y también quiso hacer foco en el hecho que todo aquel que pague por verlo lo está ayudando a subsistir hasta que consiga un nuevo trabajo.

GRUPO LINKA, algunos consejos de ciberseguridad para empresas

0

La seguridad informática permite la protección de los datos, evitando el robo de información de distintas áreas de una compañía. Por eso, es muy importante para las empresas, sin importar el sector al que se dediquen.

A nivel mundial, se trata de algo que ha crecido mucho en los últimos años, a raíz de múltiples ataques que han recibido distintas firmas. En particular, España está posicionado como el país con mayor ciberamenazas de robo de información, siendo las pymes las más comprometidas.

Ante ese parámetro, los especialistas en el área recomiendan contratar a empresas con experiencia, que permitan garantizar el resguardo de datos. Una de ellas es el GRUPO LINKA, empresa ciberseguridad, que se especializa en sistemas IT de alta calidad para empresas.

Seguridad informática en manos de especialistas

Los registros de los últimos años demuestran que los sistemas de almacenamiento de datos que tienen muchas empresas son vulnerables, lo que facilita el trabajo de cualquier persona con cierto conocimiento en el área que quiera robar información.

En esa línea, se constató que la metodología para extraer datos ajenos es a través de software de robo de información, spyware. No obstante, también existen otros tipos de ataques frecuentes, como los de puerta trasera, o backdoor, por su denominación en inglés.

Por esa razón, GRUPO LINKA, con su servicio de mantenimiento informático empresas, cuenta con especialistas en el área, capacitados para ofrecer soluciones inmediatas a las empresas que requieren de un sistema seguro e infranqueable.

El valor añadido para los clientes es que la firma no trabaja con modelos estandarizados, sino que se brindan planes a la medida de cada empresa, según los requerimientos que se tengan. Para ello se efectúa un análisis inicial, donde se comprueban vulnerabilidades y se diseñan las estrategias y medidas de seguridad informática a implementar.

Un servicio completo para cada empresa

El robo de datos se puede efectuar en diferentes plataformas, ya sea el sitio web oficial de una empresa o el correo electrónico corporativo. Este último ha sido eje de los ataques a nivel español.

Para evitar cualquier tipo de problemática en el futuro, la contratación de técnicos en ciberseguridad forma parte de la solución para muchas empresas, que aún están expuestas al robo de contenidos.

Eso es lo que ofrece el GRUPO LINKA, en el marco de un servicio integral, que incluye consultoría, soluciones SASE/SSE, auditorías de ciberseguridad, mediante informes periódicos sobre el estado de la empresa y los accesos. Además, los clientes pueden acceder a seguridad del endpoint, monitorización 24/7 y seguridad plena del correo electrónico, entre otras cuestiones.

Por experiencia y calidad en el servicio, la empresa está consolidada como líder en seguridad informática, lo que se evidencia a través de un portfolio de soluciones que cubre el 100 % de todas las áreas.

Victoria Federica la lía en la Casa Real: Letizia y sus hijas pierden dinero por su culpa

El fichaje de Victoria Federica como nueva embajadora de la marca Hoss Intropía no ha pasado desapercibida, y mucho menos ha arrancado con un buen pie. Las exigencias de la hija de la Infanta Elena (que no quiere hablar con los medios de comunicación en los eventos de la firma) se une al rechazo de muchos de sus compradores, algo que estaría afectando a Letizia y a sus hijas. A continuación te contaremos todo lo que se sabe de este conflicto de familia real.

Victoria Federica: El público no apoya la decisión

Victoria Federica: El Público No Apoya La Decisión

El principal problema para la Casa Real es que los compradores han rechazado la imagen de Victoria Federica. A través de las redes sociales, principalmente por Twitter, muchos han manifestado su disconformidad con esta decisión y aseguraron que no están seguros de que los valores de la nieta de los eméritos serán los más adecuados para representar a la firma. A continuación te contaremos cómo esta decisión impactó directamente en la figura de la Reina y sus hijas.

Los usuarios no perdonan esta situación

Los Usuarios No Perdonan Esta Situación

En las últimas jornadas, Instagram se llenó de críticas hacia la firma en las publicaciones que parece Victoria Federica junto a María García de Jaime. La última campaña estuvo patrocinada por ellas dos, quienes colaboraron para la nueva colección de otoño-invierno. Algunos usuarios aseguraron que, por esta decisión, dejarán de comprar prendas de la marca: “No os compro ni unos calcetines”, dijo uno claramente molesto.

Victoria Federica: Críticas en las redes sociales

Victoria Federica: Críticas En Las Redes Sociales

Por otro lado, otro agregó que “¿Victoria representa los valores que queréis hacer llegar? ¿Es el tipo de mujer que os representa? Pues qué decepción”. Cabe recordar que la imagen de Victoria Federica se ha visto empañada por distintos desplantes e informaciones que circularon en los principales medios de comunicación de nuestro país. Sumado a esto, su rechazo hacia el periodismo, ha hecho que su figura se vuelva impopular. A continuación te contaremos cómo esta decisión impactó directamente en la figura de la Reina y sus hijas.

Un golpe que nadie vio venir

Un Golpe Que Nadie Vio Venir

Joer, vaya representación. No más compra en Hoss”, manifestó otro usuario claramente molesto por esta situación. Otros fueron un poco más lejos y aseguraron que la decisión de que ella encabece la campaña ha hecho que la marca pierda mules de clientes a lo largo y ancho de nuestro país. La mayoría de los usuarios de Instagram dijeron que nunca más volverían a comprar nada que sea de esta marca: “Menuda campaña, la Federica ilustrándonos su saber estar. La habéis cagado”.

Letizia no confía en su sobrina

Letizia No Confía En Su Sobrina

Sin embargo, esto no es todo. De acuerdo a la información suministrada por Esdiario, una de las clientes que podría tachar a Hoss de su lista de marcas preferidas es la propia doña Letizia. Tanto ella como sus dos hijas, Leonor y Sofía, han lucido sus prendas en varios ocasiones, pero todo parece indicar que la reina no está dispuesta a que la relacionen con nada que tenga que ver con su sobrina, Victoria Federica.

Victoria Federica y sus noches de fiesta

Victoria Federica Y Sus Noches De Fiesta

Como si todo esto no fuera poco, la Casa Real parecería estar cansada de las polémicas relacionadas con Victoria Federica. Hace pocos días, ella estuvo en el ojo de la tormenta por sus recurrentes salidas de fiesta. En el programa Socialité, de Telecinco, se mostró lo que ella hace en sus noches de juerga. Muchas veces se la ha podido ver con sus amigos, pero un taxista dio a conocer su verdadero destino. A continuación te contaremos qué dijo el trabajador.

¿Dónde hace sus fiestas Victoria Federica?

¿Dónde Hace Sus Fiestas Victoria Federica?

El trabajador en cuestión aseguró que Victoria Federica no le pide ir a la casa de sus padres cuando ha finalizado su andar en la discoteca, sino que le dice que la lleve a la Zarzuela. Es decir que el after party lo estaría viviendo en el palacio, donde viven Felipe VI, doña Letizia y su abuela, la Reina Sofía: “Me dio la dirección de Palacio. Fue muy educada y correcta durante todo el camino, que fue largo”, explicó el taxista en el programa.

El colmo de doña Letizia

El Colmo De Doña Letizia

Por otro lado, el taxista manifestó que los encargados del lugar le abren las puertas “como si le estuvieran esperando”. Asimismo, recalcó que ningún miembro de la familia real es el encargado de hacer esto. De esta forma, la figura de Victoria Federica claramente molesta a la doña Letizia, quien siempre se ha mantenido correcta frente a los medios de comunicación y nunca brindó ningún detalle escatológico sobre su forma de ser y comportamientos.

¿Cómo obtener una licencia de panadería?, con Projectum.es

0

Emprender es una cosa que mucha gente desea hacer para tener independencia y estabilidad económica. No obstante, algunas de ellas no saben a qué sector dedicarse, ya que en todos los mercados hay mucha competencia.

Una de las alternativas que desde siempre ha resultado rentable es invertir en el área panadera. No obstante, para ello, es esencial reunir una serie de requisitos. Uno de los primordiales, es contar con la licencia de actividad de panadería. Para obtenerla sin ningún tipo de complicaciones, lo más recomendable es buscar ayuda profesional como la que brinda projectum.es, que es una oficina técnica online.

¿Qué se debe hacer para obtener la licencia de apertura de panadería?

Aquellas personas que quieren emprender en el mercado del pan, lo primero que deben hacer es buscar un local y posteriormente sacar la licencia de apertura de panadería, que es el documento necesario para vender todos aquellos productos derivados de la harina y la bollería. 

Es muy importante que el local donde se va a establecer la panadería sea inspeccionado por un experto en el área. Los técnicos especializados se encargan de hacer una evaluación exhaustiva que les permita determinar cuáles son las reformas que se necesitan ejecutar para que el negocio sea apto para la comercialización y para cumplir la normativa del ayuntamiento correspondiente.

En el caso de que sea necesario hacer reformas, hay que solicitar una licencia de obras (mayores o menores). Además, es recomendable contratar a un director de obras, que es el responsable de todo el trabajo y el encargado de supervisar el proyecto de obras necesario para obtener la licencia de actividad de panadería.

Para la obtención de la licencia también hay que tener un proyecto de instalaciones, que es un documento que certifica que las instalaciones eléctricas, la climatización, el gas y la fontanería cumplen con todos los requisitos de la ley vigente. A su vez, hay que tener a mano un proyecto de actividad, que es un compendio de toda la documentación que la Administración necesita para finalmente expedir la licencia de actividad de panadería.

Realizar el proceso de forma rápida

Obtener la licencia de apertura de panadería es un proceso bastante complejo que muy difícilmente se puede hacer por cuenta propia. Afortunadamente, hay profesionales que se encargan de toda la gestión como, por ejemplo, el equipo de Projectum.es.

Los profesionales de esta oficina técnica online se encargan de absolutamente todo, es decir, de la recopilación de la documentación, la obtención de las licencias, la resolución de incidencias, etc. El cliente no debe preocuparse por nada, sino de recibir su licencia de actividad de panadería para empezar a obtener ingresos. Para mayor información acerca de la empresa se recomienda acceder a su plataforma, donde dejan a disposición todos los detalles de sus servicios.

Así prepara la menestra de verduras Martín Berasategui como un gourmet

Martin Berasategui, uno de los mejores chef de España nos deja en esta oportunidad la receta de la famosa de menestra de verduras, pero al mejor estilo gourmet. Una receta que es bastante popular en España y muy consumida debido a que es bastante saludable y sobre todo económica, ya que son ingredientes relativamente económicos.

La menestra de verduras es básicamente un guiso de verduras que se puede consumir además en cualquier época del año, o cuando las verduras estén en temporada. Hay muchas maneras de prepararla y se pueden utilizar otros vegetales, se hace al gusto de cada quien, lo importante es que un plato bastante saludable y que proporciona nutrientes, vitaminas, minerales y fibra al organismo.

A continuación te contamos todos los detalles de la receta de la menestra de verduras al estilo gourmet del chef Martín Berasategui.

 

Los ingredientes de la menestra de verduras del chef Martín Berasategui

Los Ingredientes De La Menestra De Verduras Del Chef Martin Berasategui
Los ingredientes de la menestra de verduras del chef Martín Berasategui

Parecen muchos ingredientes, lo que implicaría una gran preparación, pero realmente es una receta bastante sencilla y sobre todo bastante saludable debido a la gran cantidad de vegetales que se incorporan.

  • 12 alcachofas
  • 300 g de guisantes pelados
  • 300 g de habitas
  • 150 g de judías verdes
  • 150 g de zanahorias
  • 2 dientes de ajo
  • 100 g de jamón ibérico picadito
  • Lonchas de jamón ibérico
  • 6 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal
  • 200 g de calabacín
  • 150 g de espinacas limpias
  • 150 g de guisantes
  • 150 g de judías verdes
  • 100 g de cebolleta fresca
  • 1 pizca de bicarbonato

 

La preparación de la menestra de verduras al estilo del chef Martín Berasategui

La Preparación De La Menestra De Verduras Al Estilo Del Chef Martin Berasategui
La preparación de la menestra de verduras al estilo del chef Martín Berasategui

Parecen muchos ingredientes involucrados, pero tiene una preparación bastante sencilla. Lo primero que debes hacer es colocar una olla con agua y sal en el fuego, cortar las alcachofas por la mitad, en caso de que sean alcachofas naturales seguir el procedimiento normal, quitar las hojas y cortar dos dedos por debajo.

Al mismo tiempo pelamos las habas, y las dejamos 5 minutos en agua caliente del grifo y reservamos. Lavamos y cortamos las vainas, y pelamos las zanahorias.

En una sartén aparte dejamos sudar el ajo en aceite de oliva, cuando este dorado añadimos el jamón ibérico cortado y dejamos cocinar por un minuto. Cocinamos además por 10 minutos las vainas y cuando falten 3 le añadimos las zanahorias. Cuando se completen los 10 minutos agregamos los guisantes y las habas y dejamos cocinar por 2 minutos más.

Al finalizar escurrimos y le añadimos el sofrito del ajo con el jamón ibérico, salteamos por unos minutos, agregamos el resto de las verduras, las alcachofas, bien, añadimos sal y dejamos cocinar. Para servir, el chef utiliza las lonchas de jamón ibérico.

El secreto del chef Martín Berasategui para servir la menestra de verduras

El Secreto Del Chef Martin Berasategui
El secreto del chef Martin Berasategui

El secreto del chef para elaborar la menestra de verduras está en colocar en la cocción de los vegetales una `pizca de bicarbonato y sal al agua, cocinamos primero las cebolletas partidas y las vainas, por unos 10 minutos.

Transcurridos los 10 minutos añadimos el calabacín, las espinacas y los guisantes y dejamos cocinar por unos 2 minutos y para finalizar refrescamos las verduras en agua con hielo y de esta manera mantienen el color vivo por mucho más tiempo.

Otras recetas con vegetales y verduras del chef Martín Berasategui

Los ingredientes de la crema de guisantes

Los Ingredientes De La Crema De Guisantes
Los ingredientes de la crema de guisantes
  • 1 cebolla picada
  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva extra virgen
  • 1 litro de agua
  • 500 g de guisantes congelados
  • 1 diente de ajo laminado
  • 4 huevos frescos
  • Agua y vinagre de sidra
  • 8 lonchas finas de jamón
  • Sal

La preparación de la crema de guisantes

La Preparación De La Crema De Guisantes
La preparación de la crema de guisantes

Como se ve es una receta con pocos ingredientes y con una preparación bastante rápida y sencilla, por lo que es ideal para esas noches frías en las que no te apetece cocinar pero tienes compañía, te hará quedar bien con todos los invitados.

Lo primero que debemos hacer rehogar en una cazuela la cebolleta en aceite de oliva, cuando este pochada le añadimos agua caliente y sal, cuando hierva añadimos los guisantes congelados y un sofrito que hemos preparado aparte con el ajo y un poco de aceite, lo viertes todo en la cazuela y dejas cocinar.

Cuando hierva, debes procesar toda la mezcla hasta que quede bastante homogénea, debe quedar con un color verde intenso, agregamos sal al gusto.

Los secretos de Martín Berasategui para servir la crema de guisantes

Los Secretos De Martin Berasategui Para Servir La Crema De Guisantes
Los secretos de Martín Berasategui para servir la crema de guisantes

En una olla aparte ponemos agua a hervir, añadimos un poco de vinagre de sidra, cuando hierva bajamos el fuego, cascamos los huevos de uno en uno y vamos volcando en el agua caliente, pasado un minuto les damos la vuelta y dejamos cocinar por medio minuto, los sacamos del agua y colocamos en agua tibia para retirar el vinagre y cortamos la cocción.

Luego colocamos los huevos escalfados en las lonchas de jamón en el fondo del plato hondo, servimos la crema de guisantes encima bien caliente y rociamos con un poco de aceite.

Crema de calabaza del chef Martín Berasategui

Crema De Calabaza Del Chef Martin Berasategui
Crema de calabaza del chef Martin Berasategui

Los ingredientes para la crema de calabazas del chef son pocos, es una receta bastante sencilla y con una preparación bastante rápida.

  • 1 kilo de pulpa de calabaza pelada
  • 1 litro de caldo de carne
  • 6 g de azúcar
  • La cascara de ¼ de naranja
  • 300 ml de nata liquida
  • 100 g de mantequilla
  • Sal y pimienta

La preparación de la crema de calabazas

La Preparación De La Crema De Calabazas
La preparación de la crema de calabazas

La preparación como hemos dicho es bastante rápida y sencilla, cortamos la calabaza en cuadrados y en una cazuela colocamos el caldo de carne, la calabaza cortada e trozos y el azúcar con la cascara, dejamos hervir y posteriormente bajamos el fuego y cubrimos por unos 25 minutos aproximadamente.

Retiramos la cascara de la naranja, procesamos la mezcla hasta que quede una crema homogénea, la colamos si no queremos grupos, añadimos la nata y procesamos nuevamente y al mismo tiempo añadimos la mantequilla, sazonamos y servimos, podemos decorar con un perejil picado y pedazos de pan cortados en trozos pequeños.

Silvia Fonseca ayuda a tratar la depresión a través de sus terapias

0

Silvia Fonseca es una experta psicóloga clínica que ayuda a las personas que se encuentran sumidas en un estado depresivo. Este trastorno mental afecta a muchos individuos, independientemente de su edad o género. Según algunas investigaciones, más de doscientos millones de ciudadanos de todo el mundo lo padecen.

Son muchas las causas que pueden llevar a un ser humano a tener depresión, como sufrir alguna enfermedad. También pueden darse factores biológicos, como los cambios hormonales y las alteraciones en los neurotransmisores cerebrales de la dopamina, la serotonina o la noradrenalina, entre otros. Por último, la vivencia de situaciones estresantes o dolorosas puede desencadenarla.

Cómo ayuda la psicóloga clínica a los pacientes con depresión 

Silvia Fonseca se especializa, entre otras cosas, en ayudar a las personas que están afrontando un problema de depresión. La psicóloga clínica apoya a personas de edad adulta, así como a niños y adolescentes. Desde 1997, Fonseca se dedica a esta especialidad psicológica, que se enfoca en investigar cuáles son los factores que pueden afectar a la salud mental y a la conducta adaptativas de los seres humanos. En este sentido, la profesional se encarga de tratar a los individuos con trastornos depresivos. 

Los pacientes pueden acudir a terapia para decirle adiós a la depresión en su consultorio, ubicado en la ciudad de Madrid. Otra de las alternativas es hacer sesiones online desde la comodidad del hogar o la oficina. 

Un aspecto a destacar es que el primer contacto que la especialista establece con las personas que necesitan ayuda es por vía telefónica. Esta llamada es gratuita y sirve para aclarar dudas antes de la primera sesión. Otro punto importante es que las sesiones, al principio, son semanalmente; después, pueden ser menos recurrentes. Sin embargo, todo depende de cada caso. Los que opten por las sesiones online pueden gozar de un descuento de 10 euros. Para reservar una cita, se debe acceder a la plataforma de Silvia Fonseca.

Cómo una persona puede saber que está sufriendo depresión 

Hay muchos síntomas que pueden alertar que una persona está sufriendo de depresión. Por lo general, manifiestan una tristeza profunda y un desinterés por hacer cualquier tipo de actividad, incluso las cotidianas, como bañarse, comer, etc. A su vez, los individuos se pueden sentir cansados tras hacer pequeños esfuerzos.

Otras de las sintomatologías es tener una actitud pesimista acerca del futuro, sentirse irritado, tener sentimientos de culpa por cualquier causa, pensamientos suicidas, baja autoestima, falta de concentración, problemas para memorizar, intranquilidad o falta de sueño y de apetito.

Al detectar varios de estos comportamientos, es importante buscar la ayuda de profesionales, como la psicóloga clínica Silvia Fonseca.

Las canciones que nos hacen más felices.

0

Para explicar por qué una canción puede generar una sensación de felicidad, esta sigue un patrón asentado en una combinación de letras, tempo y clave.

Las canciones felices u optimistas tienen tempos mucho más rápidos que la música pop promedio, sus letras son alegres y emplean acordes mayores.

YouTube video

¿Qué coches de la DGT llevan radar? Así puedes descubrirlo

La mejor forma de evitar multas con la DGT es cumplir con las normas de tránsito vigentes y llevar una velocidad dentro de los límites establecidos por las autoridades; sin embargo, muchos conductores acatan la medida cuando entran en la zona de radares fijos. Es por ello que la DGT ha dispuesto radares ocultos en diversas vías donde hay muchos incidentes con coches a exceso de velocidad.

La DGT está empleando vehículos camuflados en las vías donde no hay radares y ha logrado capturar a muchos conductores desprevenidos que al no observar ningún coche con distintivos de las autoridades van a exceso de velocidad, usando el celular, fumando o si el conductor no está usando el cinturón de seguridad.

Estas son las principales funciones de la DGT

Qué Coches De La Dgt Llevan Radar Así Puedes Descubrirlo

La Dirección General de Tránsito (DGT), es responsable de la seguridad vial, así como de la fluidez del tráfico, por lo que se encarga de mejorar el comportamiento de la movilidad de los coches, gracias a la formación de conductores.

Para cumplir con esta ardua tarea, cuenta con una serie de herramientas que le ayudan a detectar infracciones de tránsito para aplicar los correctivos necesarios con el fin de optimizar la seguridad en las carreteras.

      

Recursos con los que cuenta la DGT para vigilar la seguridad vial 

Radar

La Dirección General de Tránsito (DGT) tiene a su disposición una serie de recursos tecnológicos con los cuales detectar a los conductores que incumplen las leyes de tránsito; para lograr esta labor se vale de elementos tecnológicos tales como cámaras de gran resolución, radares de velocidad, drones y helicópteros equipados con radares y cámaras de gran alcance para identificar a los infractores. 

Además, estos recursos son utilizados de manera oculta en vehículos sin ningún rótulo que puedan identificar que la DGT te está observando. Entre los vehículos que emplea están las motos equipadas con radar, coches y camionetas que se confunden con vehículos particulares y así pasan desapercibidos. 

      

¿Cómo se puede identificar los coches de la DGT que llevan radar?

Radar

La DGT cuenta con una variedad de vehículos en los que oculta radares y cámaras. Algunas personas han logrado observar algunos y otros han sido publicados por la propia DGT en sus redes sociales. Entre los vehículos que emplean para equiparlos con radares están desde, motos, coches tipo sedan y furgonetas.

Una de las formas más habituales de determinar que son coches con radar es porque los agentes de la Guardia Civil, conducen estas unidades uniformados; por esta razón, un conductor que esté atento a los coches que tiene a su alrededor, podrá notar a los uniformados conduciendo. 

      

Motos usadas por la DGT para controlar la velocidad de los coches

Qué Coches De La Dgt Llevan Radar Así Puedes Descubrirlo

Los modelos de motos empleadas por la DGT para el control de la velocidad de los conductores, son la Honda ST 13000 Pam europea. Esta cuenta con un motor de 1.300 cc, motor bicilindrico y con una potencia de 97 CV. Asimismo, su transmisión es de 6 velocidades y tiene frenos ABSV4 longitudinal. Esta moto puede alcanzar una velocidad de 180 km/h.

Otra de las motos empleadas por la DGT es la BMW R 1150 RT, la cual posee un motor bicilindrico, plano opuesto, refrigerado por aire y aceite, motor 1130 cc, de 6 velocidades con una potencia de 85 CV. Esta puede alcanzar una velocidad de 200 Km/h, tiene frenos ABS de segunda generación, manubrios y asiento con calefacción ideal para viajes largos en climas fríos. 

      

Estos son los coches con radares y cámaras que emplea la DGT para controlar el tránsito

Qué Coches De La Dgt Llevan Radar Así Puedes Descubrirlo

La DGT utiliza una variedad de coches equipados con cámaras y radar para detectar a los conductores que infrinjan las leyes de tránsito. Uno de los coches más empleados por este organismo gubernamental es el Citroën C4, el cual es un auto pequeño con mucho espacio para los ocupantes a pesar de ser un coche pequeño. El Citroën C5 por su parte es un coche familiar con 180 CV, con mucho más espacio que el C4. 

La DGT posee una flota de Renault Megane, el cual es un coche familiar con buen desempeño en la vía, lo que le permite poder equiparse con cámaras y radares para el control del tránsito. También tiene una flota de SEAT de cuatro puertas tipo sedán; sin embargo, este modelo fue sustituido por el modelo Toledo en 2013, por lo que en la actualidad no es un coche comercial. En todo caso, si observas uno en la vía lo más seguro es que sea de la DGT. 

      

Otros modelos de coche usados para el control del tráfico

Qué Coches De La Dgt Llevan Radar Así Puedes Descubrirlo

Estos son otros tipos de coches que utiliza la DGT para equiparlos con radares y cámaras para meterse en el tráfico de forma desapercibida y de esta forma observar a aquellos conductores que incumplan las leyes vigentes. 

Entre los coches que más se usan se encuentran el Ford Mondeo; este cuenta con un motor de 4 cilindros y 16 válvulas, 6 velocidades, un diseño interior muy moderno y elegante. Otros coches que posee la DGT, pero en menor proporción, son Peugeot 308, Mercedes Benz Clase C, Renault Laguna y el Opel Insignia. 

      

Furgonetas equipadas con alta tecnología 

Radar

Las furgonetas son una de las innovaciones de la DGT que están equipando con cámaras y radares con la finalidad de inmiscuirse en el tránsito y pasando completamente desapercibidas. Entre los modelos empleados por el órgano rector de tránsito, se encuentran las furgonetas Fiat Scudo, Ford Transit Custom y las furgonetas Renault Máster. 

Estas furgonetas generalmente las encontrarás en colores blanco, negro y azul y están equipadas con cámaras de largo alcance y alta definición para pillar a los conductores que utilizan el celular mientras conducen, no se colocan el cinturón de seguridad, o cometen otras infracciones; también, cuentan con radares de velocidad para detectar aquellos conductores que exceden los límites de velocidad. 

      

¿Cómo se pueden identificar los coches de la DGT?

Qué Coches De La Dgt Llevan Radar Así Puedes Descubrirlo

Existen algunas características con la que se pueden identificar un coche equipado con radar de la DGT. En primer lugar, se puede identificar por el conductor si los conduce la Guardia Civil, pues, estos siempre usan el uniforme que los distingue. 

También se pueden identificar por el modelo: si es un coche, moto o furgoneta de los modelos anteriormente señalados, es muy probable que sean de la DGT; y si además, estos tienen matrículas con las letras PGC, de seguro es un coche radar.

      

Las cámaras y el equipo las pueden delatar

Qué Coches De La Dgt Llevan Radar Así Puedes Descubrirlo

Las furgonetas de la DGT, son muy fáciles de identificar; generalmente el asiento del conductor es más alto de lo común, esto se debe a que deben tener una mejor visual; además, en el puesto del copiloto se pueden apreciar las cámaras y el radar con el que pueden observar a los conductores dentro de sus coches. 

Otra característica es que estos coches están colocados estratégicamente en las carreteras que tienen mucha incidencia en accidentes de tránsito o que son algo peligrosas. 

      

Inhibidores y los avisadores de radares en España

Radar

La ley de tránsito vigente establece que los conductores pueden utilizar dispositivos avisadores de radares; estos son dispositivos que le indican al conductor que está cerca de una zona con radares.Son aplicaciones que encuentran información de los medios oficiales y es una información pública.

Sin embargo, no pueden utilizar localizadores, ni inhibidores de radares, los primeros detectan las ondas de radares cercanos y emiten una señal auditiva al conductor que le alerta de un radar cerca. Este tipo de dispositivos está prohibido y es penado con una multa de 200 euros y la perdida de 3 puntos del carnet de conducir.

Por otro lado, los inhibidores de radares que también son ilegales en España, evitan que el radar funcione correctamente, esto acarrea una multa de 6.000 euros y 6 puntos de carnet de conducir.

    

¿Qué se debe tener en cuenta en el proceso de tasación de una casa?, por Retocasa

0

Para que el proceso de tasar una vivienda sea efectivo, hay que tener en cuenta distintos tipos de cuestiones, ya sea para comprarla o venderla.

En ese sentido, muchos especialistas en el sector inmobiliario hacen hincapié en la superficie del inmueble, la distribución de cada ambiente en especial, la iluminación y la ubicación en el entorno.

Una firma especializada en ese tipo de tareas es Retocasa. La misma destaca por ofrecer a sus clientes todo tipo de información objetiva, consejos profesionales y asesoramiento eficaz en materia inmobiliaria, con la intención de satisfacer las expectativas de los mismos.

Profesionales de la tasación de viviendas

La tasación de un inmueble reviste gran importancia dentro del ámbito inmobiliario, sobre todo porque las entidades bancarias necesitan conocer el valor objetivo del mismo. Esto es lo que se conoce como tasación oficial para una hipoteca.

En ese contexto, la mirada de profesionales de una empresa especializada en el área es clave para coordinar un proceso complejo, con la intención de encontrar beneficios para ambas partes.

En particular, Retocasa se erige como un portal inmobiliario enfocado en captar clientes vendedores, es decir, que quieran vender sus viviendas. En ese punto, el enfoque está puesto específicamente en la gestión de venta.

Dentro de este proceso se encuentra la tasación, que determina el valor razonable de un inmueble y permite hacer una negociación efectiva para concretar la transacción en poco tiempo.

Para que eso sea posible, Retocasa trabaja con base a los valores de amabilidad, evidenciado en el trato cordial con los clientes; esfuerzo, mediante un equipo capacitado e innovador; y resultados garantizados para compradores e inquilinos.

Claves para una tasación efectiva

Como punto de partida, la clave principal es la visita al inmueble por parte del tasador. Esto no solo le permite observar cada detalle en primera persona, sino también evaluar todo tipo de posibilidades desde el punto de vista inmobiliario.

En esa misma línea, dicho experto tiene la potestad para desarrollar un plano de la vivienda, en el cual puede resaltar cada uno de los espacios de la misma, al tiempo que también puede tomar fotografías de utilidad, no solo para el proceso, sino como estrategia efectiva de comercialización.

Estos temas son los tienen un abordaje más profundo en Retocasa, una empresa que se compromete con los proyectos de los clientes y traza objetivos a plazos para lograr resultados óptimos.

Para ello, también es imprescindible el análisis en profundidad de la situación inmobiliaria de una vivienda, a fin de constatar que no existe ningún inconveniente para continuar con el proceso.

Con una amplia oferta de viviendas en Zaragoza y asesoramiento permanente en la búsqueda por detalles, Retocasa es una inmobiliaria de referencia tanto para quienes desean comprar y alquilar como para quienes desean vender sus inmuebles.

¿Por qué odiamos nuestra voz grabada?

0

Seguro que más de uno se ha sentido horrorizado cuando ha escuchado su voz por primera vez.

Con los audios de WhatsApp está puede ser una tortura diaria y cuando uno se escucha piensa ¿de verdad soy yo esa persona? Sin embargo, cuando oímos la voz de los demás grabadas no nos extrañamos de esta manera. ¿Cuál es la razón de este rechazo a nuestra propia voz? Existe una respuesta fisiológica a por qué, escucharnos nos resulta tan incómodo.

YouTube video

La promesa: así de espectacular es el lugar en el que se graba la serie

Las tardes televisivas se han vuelto más complicadas que nunca. Pero en la lucha encarnizada que protagonizan todas las cadenas, ha irrumpido con fuerza un nuevo contendiente: La promesa. La serie histórica de Televisión Española que, a juzgar por las cifras de sus primeras emisiones, está atrapando a una buena parte de la audiencia, por mucho que no lo tenga nada fácil. Debe verse las caras, nada más y nada menos, que con las propuestas que llegan de Turquía (todo un fenómeno) de Antena 3. Primero fue Tierra amarga y, ahora que llega a su fin, Pecado original, otra ficción que ha logrado cosechar un gran tirón en todo el mundo.

¿Cuáles son las claves del éxito de La promesa? Una de ellas, desde luego, su cuidada ambientación. En este artículo te contamos todos los secretos que hay tras ella. Y ya te adelantamos que no son precisamente pocos.

La promesa, un estreno de récord

La Promesa: Así De Espectacular Es El Lugar En El Que Se Graba La Serie

Cuando se anunció La promesa, no todo el mundo tenía demasiadas expectativas puestas en ella. Hoy por hoy las telenovelas turcas, sobre todo las que licencia en nuestro país Antena 3, parecen tener el monopolio, como en su día funcionaban realmente bien las latinoamericanas. Y Mediaset está intratable últimamente en lo que al liderato televisivo de prácticamente todas las franjas se refiere. De hecho, solo hace falta ver cómo está Telecinco, con mínimos históricos.

Pese a todo, La promesa ha logrado cosechar buenos resultados, que han permitido a la producción nacional afianzarse en las tardes de La 1.

 

La promesa, por encima de Servir y proteger

La Promesa: Así De Espectacular Es El Lugar En El Que Se Graba La Serie

Suele decirse que la televisión no tiene memoria, y realmente es así. De poco sirve que algo funcionara o tuviera éxito en el pasado si después se desinfla. Para darse cuenta de ello, está el caso de Servir y proteger, la serie a la que La promesa ha sustituido en la parrilla televisiva de Televisión Española.

Aunque el programa inspirado en el día a día de una comisaria nunca resultó un desastre del todo, la realidad es que sus números fueron bajando progresivamente, hasta que los responsables de la cadena nacional decidieron darle carpetazo. ¿Sucederá lo mismo con La promesa? ¿Aguantará el pulso tras los primeros capítulos o perderá el apoyo de los telespectadores?

 

La promesa, realidad y ficción

La Promesa: Así De Espectacular Es El Lugar En El Que Se Graba La Serie

Como todos aquellos que hayan apostado por ver La promesa desde que esta comenzara su emisión sabrán, se trata de una serie histórica ambientada en 1913. Es más, ni siquiera han faltado quienes han querido ver en la producción una especie de alternativa española al éxito internacional Downton Abbey. Entendiendo las diferencias, cómo no, para empezar en lo que a presupuesto se refiere.

Pero en cualquier caso, La promesa se ambienta en Córdoba, si bien la realidad es muy distinta de la ficción, como suele suceder en estos casos. Sus episodios no solo no se graban en Andalucía, sino que el lugar elegido puede que sorprenda a mucha gente.

 

¿Dónde se graba en realidad La promesa?

La Promesa: Así De Espectacular Es El Lugar En El Que Se Graba La Serie

Tal y como viene siendo habitual en la mayoría de series de televisión, La promesa se graba en platós. En decorados, para entendernos. Pero a diferencia de otras producciones parecidas, La promesa no se graba íntegramente en platós, sino que, por el contrario, los exteriores reales, por así decirlo, tienen una gran importancia en su ambientación.

Para empezar, La Promesa es en realidad El Rincón, un palacio con mucha historia a bastantes kilómetros de Córdoba. Para ser concretos, se encuentra en Madrid, en la localidad de Aldea del Fresno.

 

El rincón, un palacio con historia

La Promesa: Así De Espectacular Es El Lugar En El Que Se Graba La Serie

El Rincón es, como comentábamos, una edificación con bastante solera, ya que se levantó a finales del siglo XIX. Por él han pasado muchas celebridades, entre ellas miembros de la realeza como Juan Carlos I o el rey Felipe VI. Curiosamente, la propietaria es una mujer más que conocida, pero básicamente por sus apariciones televisivas y el mundo del corazón en general: Tamara Falcó.

Fue precisamente su padre, el Marqués de Griñón, quien le dejó el palacete en herencia, junto con las viñas y demás alrededores que cada tarde el público puede ver en La promesa. O dicho de otra forma, los responsables de la serie alquilan a Tamara Falcó el espacio completo para hacer la producción.

 

Los exteriores de La promesa

La Promesa: Así De Espectacular Es El Lugar En El Que Se Graba La Serie

En cualquier caso, no hace falta ser un allegado de Tamara Falcó para que a uno le suena El Rincón. Incluso antes de que se estrenara La promesa. En él se han grabado muchas otras obras clásicas como la conocida La escopeta nacional, obra de culto del cineasta Luis García Berlanga.

Además, La promesa también se graba en otros exteriores, como en El Jaral de la Mira. O lo que viene a ser lo mismo, que al final todo se queda en Madrid.

Baor Products tiene una cosecha de zumo de limón NFC en España

0

Durante el año 2022 los hogares de España consumieron aproximadamente 106 millones de kilogramos de limón, según el portal web Statista.

Por su parte, en la temporada, se produjeron un millón de toneladas de limón. Estas cifras demuestran la relevancia que tiene dicho cítrico para las exportaciones y consumo del país.

Se trata de uno de los frutos más versátiles, ya que puede tener utilidades domésticas, beneficios para la salud y diferentes versiones de consumo.

Aunque puede obtenerse como una fruta fresca, algunas personas prefieren consumir el zumo ya exprimido. La empresa Baor Products es un servicio de confianza que ofrece zumo de limón natural NFC de alta calidad.

Situación actual del limón NFC en España

El zumo de limón NFC que significa Not From Concentrate (sin concentrar), es un producto que generalmente se usa para crear bebidas premium. Este tipo de jugos mantienen todos los componentes provenientes de la fruta fresca, como su sabor y su aroma distintivo. España es uno de los países pioneros en la producción de limones en toda Europa, siendo uno de sus productos derivados el zumo de limón NFC.

En este sentido, Murcia es el centro de producción de algunos los limones de mejor calidad en el país. Sin embargo, debido a los cambios climáticos, la cantidad de limones cosechados en toda el área mediterránea ha disminuido.

Este tipo de zumo de limón tiene múltiples usos en diferentes áreas. Puede ser consumirse como sustituto del vinagre para aliñar alimentos. Asimismo, es un producto ideal para la elaboración de bebidas de diferentes estilos como cócteles, jugos refrescantes o tés.

En repostería también es un ingrediente especial que marca la diferencia en los diferentes sabores que se pueden lograr. Por su parte, el uso industrial es muy versátil, ya que se puede usar en grandes cantidades para la producción de mermeladas, jugos, entre otros productos similares.

Beneficios del zumo de limón natural

El jugo de limón no solo es un ingrediente ideal para la producción y creación de alimentos y bebidas, también cuenta con propiedades antioxidantes y antibióticas. Esto es gracias a su alto aporte de vitamina C, característica que permite aumentar las defensas del cuerpo para combatir enfermedades respiratorias como la gripe, los resfriados, amigdalitis y similares. Además, se le asocia con la prevención del cáncer, por evitar la división de células tumorales en el cuerpo debido a sus propiedades alcalinas.

Por otro lado, el limón permite la absorción de hierro, esto lo convierte en un gran acompañante para comidas como el hígado, la espinaca, entre otros. Asimismo, puede emplearse sobre la piel como antiséptico para tratar algunas formas de acné.

La empresa Baor Products cuenta con una nueva línea de zumo de limón natural exprimido. Su origen es 100 % español Sunlemon Juice, con limones cultivados bajo los requisitos dictados por la European Fruit Juice Association (AIJN).

¿Qué es la Cataplexia?

0

La cataplexia es un trastorno neurológico asociado a la narcolepsia que consiste en la pérdida súbita del tono muscular en situaciones de emociones fuertes, ya sean un ataque de risa, pánico, ira, estrés…. El mayor problema es que por espacio de unos dos minutos, el afectado puede quedar paralizado o incluso desmayarse.

YouTube video

Repara tu Deuda Abogados cancela 18.273€ en Badalona (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 18.273? En Badalona (Barcelona) Con La Ley De Segunda Oportunidad

El exonerado se quedó sin empleo durante un largo periodo de tiempo y fue incapaz de devolver la cantidad adeudada

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Catalunya.  Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Badalona (Barcelona) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de un hombre, vecino del municipio, que había acumulado una deuda de 18.273 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «en su caso, su deuda se acumuló por una tarjeta de crédito que tenía e iba pagando pero cuya devolución nunca se acababa. Además, le despidieron de su trabajo y estuvo un largo tiempo sin encontrar un nuevo empleo. Decidió empezar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas».

Según afirman desde Repara tu Deuda, «España fue uno de los países que más tiempo tardó en incorporar a su sistema la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas, acceder a nueva financiación y reactivarse en la economía. Lo hizo en 2015, un año después de que se produjera la recomendación por parte de la Comisión Europea para que esta legislación entrara en vigor».

A pesar de haber sido aprobada hace algo más de siete años, muchas personas aún desconocen la existencia de este mecanismo legal. Otras no comienzan el proceso por los altos honorarios que solicitan algunos abogados o, simplemente, porque piensan que el proceso es más complicado de lo que realmente resulta.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde sus principios en septiembre de 2015, a muchos particulares y autónomos en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. Esto supone la cancelación de 130 millones de euros de deuda a sus clientes, que proceden de todas las comunidades autónomas de España.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos ya que les permite quedar exonerados de sus deudas si cumplen una serie de requisitos previos. En resumen, es suficiente con que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros, que no hayan sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúen en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Panorama mexicano en los próximos años, según Bernardo Dominguez Cereceres

0

/COMUNICAE/

Bernardo Dominguez Scaled

El mundo está cambiando a pasos agigantados y en muchos sentidos. Ignorar los efectos que puede producir en México, es pecar de miopía. Bernardo Domínguez Cereceres, destaca que será más contundente el impacto de las causas externas en la vida nacional, que la repercusión de aquellos factores internos o inherentes a la sociedad

Las causas externas que afectan
Es probable que la hegemonía del dólar se vuelva cada vez más clara y evidente en el futuro cercano, con Estados Unidos captando gran parte del ahorro mundial. Esta situación puede tener un impacto significativo en México, que, como el principal socio comercial de los Estados Unidos, podría convertirse en un gran importador de productos estadounidenses, incluyendo alimentos y otros bienes. Es importante tener en cuenta la posible influencia de la Reserva Federal de los Estados Unidos en este tema.

En el futuro, es posible que veamos una estructura económica formada por tres capas: los grandes oligopolios, los grandes bloques comerciales, como el mercado norteamericano, que cuentan con medidas proteccionistas significativas; y el comercio local, que ofrece iniciativas interesantes para las pequeñas y medianas empresas. Según Bernardo Domínguez Cereceres, México tiene la oportunidad de posicionarse en la segunda capa, siempre y cuando pueda organizarse para aprovechar el potencial de sus industrias y mejorar su productividad. Además, el país también podría desarrollar la tercera capa al fomentar y apoyar la creación de pequeñas empresas familiares, lo que contribuiría a fortalecer el tejido social y productivo

Sin duda, uno de los problemas más apremiantes del siglo XXI es el fenómeno migratorio, que hasta ahora no se ha sabido afrontar de manera efectiva. Este problema tendrá importantes repercusiones, generando una mayor rigidez en los países del norte y una mayor laxitud en los del sur. En el caso de México, ambas fronteras se verán gravemente afectadas por este fenómeno, lo que provocará crisis en áreas tan diversas como la seguridad, la vivienda, la convivencia, el tráfico ilegal de personas y bienes, los problemas de salud y la aparición de una nueva subcultura de miseria. Es fundamental, según Bernardo Domínguez Cereceres, que, en conjunto se encuentren soluciones a estos desafíos y mitiguen los efectos negativos del fenómeno migratorio.

Aquellas causas internas que se pueden mencionar
Es necesario reorganizar la salud y la educación de manera descentralizada, priorizando la figura del médico familiar y el maestro de educación básica. La construcción de escuelas y hospitales debe seguir especificaciones universalmente aceptadas.

Los servicios municipales en México son deficientes y es necesario organizarlos según criterios socio-culturales y socio-demográficos, creando estándares para la luz, agua, drenaje, recolección y tratamiento de basura, y policía municipal. Estos estándares deben estar claramente establecidos, de acuerdo a Bernardo Domínguez Cereceres, en manuales de operación con rendición de cuentas en una plataforma digital.

La infraestructura del país debe responder a dos ejes fundamentales: aumentar la competitividad del aparato productivo exportador y fomentar la integración vertical para generar micro y pequeños empresarios. La visión debe ser nacional y regional, integral y circular, y debe tener un propósito claro de mejorar la calidad de vida. Es fundamental el fortalecimiento del municipio para ser el primer beneficiario de la plusvalía inicial, tal como sucede en otros países.

Fuente Comunicae

Notificalectura

NEORIS mejora la prestación de servicios públicos digitales de la Comunidad de Madrid

0

/COMUNICAE/

Calidad Del Aire Madrid

El acelerador digital global, que lleva trabajando con Madrid Digital más de nueve años, ha diseñado dos soluciones tecnológicas para fomentar la transformación de la Administración Pública en la capital

En la carrera hacia la transformación digital, la Administración de la Comunidad de Madrid tiene como meta convertirse en el principal referente para la prestación de servicios públicos digitales. Para ello, esta organización busca impulsar la gestión de los recursos, la innovación tecnológica y la gestión del cambio a través de diferentes servicios, productos y plataformas que ayuden a ciudadanos y empresas a resolver sus necesidades de forma fácil, segura y efectiva.

Ante la búsqueda de alternativas digitales que logren estos objetivos, NEORIS, el acelerador digital global con más de 22 años de experiencia, ha desarrollado recientemente dos proyectos tecnológicos para Madrid Digital, organización responsable de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, que permiten agilizar la gestión de subvenciones de la capital y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La «Plataforma de Subvenciones», desarrollada por NEORIS, unifica la gestión de los procedimientos administrativos de solicitud de las ayudas publicadas por la Comunidad de Madrid. Este sistema se basa en tres fundamentos:

  1. Proporciona un marco común de gestión para todo procedimiento administrativo de subvenciones a través de un catálogo de fases en los expedientes y una serie de componentes parametrizables.
  2. Minimiza las tareas de los gestores administrativos mediante la automatización de los procesos en la tramitación de expedientes.
  3. Posibilita la implantación de procedimientos administrativos de solicitud de subvenciones a través de la parametrización, sin necesidad de hacer desarrollos específicos.

«Llevamos más de nueve años trabajando con Madrid Digital para impulsar la transformación de la Comunidad de Madrid. Para nosotros es un privilegio ser un proveedor clave de digitalización y aportar valor para mejorar el servicio a los ciudadanos», explica Miguel Acero, director de Telecomunicaciones, Media y Sector Público de NEORIS.

Para fomentar el cuidado del medioambiente, estas dos entidades también han desarrollado una aplicación que ofrece a los ciudadanos información sobre la calidad del aire de cualquier punto de su ciudad y les permite conocer las restricciones de circulación vigentes, de manera que puedan organizar fácilmente sus actividades diarias. ‘Calidad del Aire Madrid’, que está disponible tanto para Android como para iOS desde principios de octubre, es una aplicación muy sencilla e intuitiva que permite acceder a la información a través de cuatro búsquedas funcionales diferentes:

  1. Consulta del índice de la calidad del aire – Proporciona información a partir de los datos que ofrecen las redes existentes en la Comunidad de Madrid. Para ello, muestra un mapa con diferentes colores que indican cuál es la calidad del aire en cada caso.
  2. Estación más próxima – La aplicación geolocaliza al ciudadano y le ofrece la información sobre la calidad del aire de la estación de evaluación más próxima a su ubicación. Actualmente, la Comunidad de Madrid cuenta con 24 estaciones de evaluación repartidas en diferentes zonas urbanas y rurales.
  3. Restricciones de circulación – Proporciona datos sobre la existencia de restricciones de circulación en un municipio o barrio concretos, y dependiendo del tipo de pegatina que tenga el vehículo.
  4. Pronóstico de las próximas 24/48 horas – Incluye varios parámetros – SO2, NO2, PM2.5, PM10 y O2 –, a través de los cuales se puede obtener el pronóstico hasta dos días antes y en formato GIF animado.

«En un ámbito con normativas tan cambiantes como la contaminación, dar al ciudadano información valiosa, fiable y con anticipación es fundamental para la correcta implementación de las medidas correspondientes.», concluye Miguel.

Sobre NEORIS
NEORIS es un acelerador digital global con más de 22 años de experiencia que crea soluciones disruptivas para empresas con aspiraciones digitales, con el fin de impulsar sus conexiones con clientes, empleados y partes interesadas. Se basa en equipos creativos con un profundo conocimiento de la industria y experiencia técnica.

NEORIS tiene su sede en Florida y opera en 14 países de EE.UU., Europa, Latinoamérica e India a través de su red de centros de entrega global y estudios de diseño. Actualmente, cuenta con más de 5.000 empleados y más de 400 clientes activos en todo el mundo.

Más información en www.neoris.com

Fuente Comunicae

Notificalectura

Grupo Castilla potencia la especialización en servicios de talento con la consultora Amb Les Persones

0

/COMUNICAE/

Img 0412 Amb Ndp Scaled

Refuerza su posicionamiento como proveedor integral, combinando servicios y tecnología en RRHH

Grupo Castilla, compañía líder en servicios y soluciones de Recursos Humanos anuncia, en el marco del Mobile World Congress de Barcelona, la adquisición de la consultora «Amb les Persones», especializada en servicios de selección, coaching y formación, fundada en 2018 en Girona. Cerró 2022 con una facturación cercana al medio millón de euros y una cartera de más de 80 clientes.

Cada vez son más las tecnológicas que apuestan por este innovador modelo de negocio que fomenta la complicidad entre un porfolio de soluciones software y servicios de conocimiento especializados. En esta línea, José María García, director de Servicios de Grupo Castilla destaca las ventajas de tener un único proveedor integral de RRHH y explica, como ejemplo, que «Actualmente, Grupo Castilla es de las pocas compañías que da respuesta de forma integral a los retos de ámbito jurídico, de consultoría estratégica y tecnológicos en materia de igualdad. Todo prestado por un mismo equipo de profesionales multidisciplinar». 

Por su parte, Agustí Pajares, socio fundador de Amb Les Persones, añade que «Además de los valores y visión que compartimos, Grupo Castilla nos aporta la estructura necesaria para poder crecer y llevar a más organizaciones nuestro conocimiento y metodología, basada en la gestión del talento global, más allá de la tecnología».

Gracias a esta operación Grupo Castilla refuerza su presencia en Catalunya, con la apertura de una nueva oficina en Girona. Se confirma así su estrategia de expansión en los negocios basados en el conocimiento donde prevé alcanzar los 8 millones de facturación en 2026.

Grupo Castilla es una de las compañías españolas líder en servicios de conocimiento y software para la gestión de personas. Fundada en 1979, inicialmente, como una compañía de base tecnológica, ha evolucionado para convertirse en Partner de RRHH de sus más de 3.600 clientes. Dispone de un equipo de más de 300 profesionales y una red de 21 oficinas repartidas por todo el territorio nacional. Cerró 2022 con una facturación de 21,8 millones de euros, un crecimiento del 55% respecto al ejercicio anterior, y consolida 9 años consecutivos de crecimiento a doble dígito.

Fuente Comunicae

Notificalectura

De participar en Gran Hermano a triunfar en La promesa: la nueva vida de este actor

La nueva serie de TVE que se emite en La 1, La promesa, es una de las mejores noticias que le han pasado a esta cadena desde hace muchos meses. Y es que La promesa ha conseguido arrancar con muy buen pie, siendo uno de los grandes éxitos ya no solo de La 1, sino de la programación local en general. Y no es para menos, dado que ya desde el principio se están dando situaciones muy interesantes que pueden cambiar al transcurso de la misma, secretos que acaban descubriéndose, etc.

Una serie que, como por arte de magia, ha convertido a dos personas que se dedicaban a otros menesteres en auténticos actores revelación. ¿Quieres saber de quiénes estamos hablando? ¡Pues sigue leyendo!

La promesa: la serie revelación de la temporada

La Promesa: La Decisión De Manuel Que Va A Cambiar La Serie

Mucho tienen que cambiar las cosas para que, en las clásicas galas que suelen celebrarse siempre a final de año y que premian a las diferentes labores realizadas en el mundo del cine y la televisión nacionales, no aparezca La promesa hasta la saciedad.

Y es que lo que ha conseguido La 1 de TVE con esta serie es como para quitarse el sombrero, dado que en su estreno en el pasado mes de enero, La promesa superó el millón de espectadores, un dato que refleja el cariño con que ha sido recibida esta telenovela dramática.

Las bondades de La promesa

Arturo Sancho En Los Herederos De La Tierra 1

El hecho de que un número tan elevado de espectadores haya elegido esta serie como forma de pasar sus noches de la forma más entretenida posible es por algo… y más si tenemos en cuenta la enorme cantidad de competidores a los que tiene que hacer frente La promesa.

¿La mayor amenaza para La promesa en materia de rivalidad televisiva? Pues es complicado de determinar, pero si tuviéramos que decantarnos por una, serían las decenas de series del mismo estilo de procedencia turca que pueden ser disfrutadas en las diversas cadenas… especialmente en Antena 3.

De Gran Hermano a La promesa

Th 2

Otra de las principales virtudes que acapara La promesa tiene que ver con los actores y actrices que se dan cita en ella. Y sorprenden dos nombres propios que se han unido en esta telenovela.

Uno de ellos es Arturo Sancho, que se hizo sitio en el famoseo por su participación en Gran Hermano número 12. Un reality show que no consiguió acabar ganando pero que, por lo visto, le permitió dejar entrever la faceta de actor que parecía estar escondida en su interior, algo que los responsables de TVE vieron desde el principio… al igual que sucedió con su compañera de reparto: Ana Garcés.

Ana Garcés: otra revelación increíble

Ana Garces Su Edad Su Pareja Y Biografia De Jana Exposito En La Promesa 02

Y si Arturo Sancho lo está bordando en La promesa de manera sorprendente dada su nula vinculación con el mundo de la actuación, exactamente lo mismo sucede con lo que Ana Garcés está consiguiendo en dicha serie.

Sin ninguna experiencia previa y tras dejar atrás su anterior trabajo en una tienda de ropa, esta joven es la que da vida a La promesa para muchos espectadores, es decir, que es la verdadera conductora de esta telenovela. Seguro que tanto Arturo Sancho como Ana Garcés reciben numerosos premios al final de este año.

La promesa supera a la prensa rosa

Oip 6

La inmensa mayoría de los participantes en reality shows como Gran Hermano que han acabado haciéndose un hueco en el mundo de la televisión, lo han hecho vinculándose a programas de salseo rosa como Sálvame.

Por eso tiene más mérito lo que ha conseguido Arturo Sancho en La promesa, dado que actuar sin ninguna experiencia previa es algo que muy poca gente es capaz de realizar y, mucho menos, mostrar el nivel que está dejando ver en la serie de TVE.

La promesa y su brillante futuro

La Promesa 15037 T1

No hace falta tener un abola de cristal mágica para pronosticar que La promesa va a estar con nosotros durante mucho tiempo. Y es que no es muy habitual que una serie de nuevo cuño y que no ha llegado acompañada de una campaña de marketing millonaria haya conseguido calar tan hondo en los espectadores. Una producción que ya tiene firmados una buena cantidad de episodios que se emitirán en La 1.

Mon Atelier Academy ofrece una forma diferente e innovadora de hacer un curso de costura y patronaje

0

La formación es fundamental para tener éxito en el mundo de la moda.

Realizar un curso de costura y patronaje puede permitir ampliar los conocimientos sobre el diseño y la confección de ropa, calzado y complementos. De este modo, existe la posibilidad de conseguir buen futuro dentro del sector textil.

En Mon Atelier Academy ofrecen una educación de calidad, garantizando a sus estudiantes muchas oportunidades laborales. Se trata de una escuela de diseño de moda ubicada en pleno centro de Madrid. Para garantizar un mayor alcance, también ponen a disposición sus cursos vía online.

Metodología de enseñanza diferente e innovadora

Cualquier profesional del mundo de la moda ha de conocer el proceso de elaboración de una prenda y los pequeños detalles que esta conlleva. En Mon Atelier Academy, ofrecen un curso de costura y patronaje donde los participantes pueden adquirir estos conocimientos para trabajar como confeccionistas o diseñadores de moda.

Su filosofía de enseñanza es diferente e innovadora. Tienen como prioridad acompañar a cada alumno en el proceso de creación de sus proyectos, sin importar el grado de conocimiento que tengan, haciendo que la enseñanza sea totalmente personalizada. De esta manera, es posible trabajar en sus fortalezas y, aún más, en sus debilidades para superarlas.

Un valor diferencial de esta escuela es que cuentan con aulas dotadas de todas las prestaciones necesarias. Además, trabajan con un número reducido de estudiantes, permitiendo prestar la mayor atención a cada uno para conseguir una formación exitosa.

Otro aspecto a resaltar es que su plantilla se compone de docentes formados y reconocidos en el sector, que cuentan con las destrezas más novedosas. Gracias a esto, garantizan un aprendizaje integral y con conocimiento actualizado, acorde a las tendencias globales.                                                

Clases y workshops de costura y patronaje

El curso de costura y patronaje de Mon Atelier Academy puede ser realizado en la sede de la escuela, ubicado en La Puerta del Sol. Pero ofrecen la opción de cursar la formación online desde cualquier dispositivo y en cualquier parte del mundo, aportando así, un enfoque internacional, práctico y flexible a la educación.

Para reforzar el aprendizaje de sus estudiantes, los fines de semana realizan workshops. En estos, pueden participar de manera activa en debates e investigaciones sobre algún tema o proyecto específico. Esto abre posibilidad al desarrollo de nuevos conocimientos y habilidades para utilizarlas en su campo de trabajo.

Mon Atelier Academy proporciona una formación de calidad que ha contribuido a elevar significativamente su prestigio, ganando cada vez más popularidad en las redes. De hecho, en la actualidad, cuentan con más de 300.000 seguidores en su página de Instagram. 

¿Cuál es la ciudad subterránea más grande del mundo?

0

Descubierta por accidente en 1963, la ciudad subterránea más grande del mundo es Derinkuyu.

Esta ciudad se encuentra en Turquía, en la provincia de Nevşehir. Tiene una superficie de 447 kilómetros cuadrados y es la ciudad subterránea abandonada más turística de toda la región.

YouTube video

Aldi pone un producto en oferta y la etiqueta les delata: “Son buenos para poner promociones”

Aldi, cadena alemana de supermercados con importante presencia en España, crece con rapidez y prevé abrir unas 50 nuevas tiendas en todo el país en 2023. Pero la subida de precios en la cesta de la compra amenaza con arrastrar el consumo y afectar a las cuentas de la cadena. Los precios de sus productos no siempre son tan atractivos como parecen. Sin embargo, los clientes han empezado a recibir información clara sobre las ofertas engañosas que hacen que estos productos parezcan buenos pero que no merecen la pena, como en este caso en el que se denunció en redes sociales una oferta sobre un Nutella. En este artículo te contamos qué ha pasado y qué hay que hacer para evitar caer en engaños de este tipo.

El crecimiento de Aldi en España

Aldi

Aldi es una cadena internacional de supermercados de descuento con más de 10.000 establecimientos en 15 países y regiones. Fundada en 1913 y con sede en Essen (Alemania), Aldi se ha expandido rápidamente en las últimas décadas. La empresa opera hipermercados, supermercados de descuento y tiendas de comestibles que venden exclusivamente sus productos. Muchos de los clientes que compran en Aldi se sienten atraídos por el coste barato, pero también disfrutan de la calidad de sus productos. La cadena está ubicada en diferentes barrios y cuenta con numerosas tiendas en toda España.

Amplia gama de artículos en Aldi

Amplia Gama De Artículos En Aldi

Aldi es una cadena de supermercados que ofrece los mejores productos a precios imbatibles. Con más de 1.700 tiendas, Aldi se ha convertido en un destino de compras imprescindible para los clientes, que acuden a sus lineales en busca de alimentos y otros artículos para el hogar. Sin embargo, más allá de sus promociones semanales en su web, Aldi también tiene algunas ofertas engañosas, tal fue el caso de una clienta barcelonesa.

La inflación no escapa en Aldi

Estos Son Los Supermercados Más Caros Que Hay En España Según La Ocu

¿Cuál es el problema con Aldi? Los aumentos que aún no se han reflejado en el valor final de los productos. Y eso es lo que ha hecho Aldi. Esta cadena de supermercados ha cambiado excesivamente sus precios. Una tonelada de productos que parecen más caros que antes, aunque estén a precios reducidos … El gobierno adoptó una postura proteccionista en la economía e impulsó una serie de reformas para que los usuarios fueran los menos afectados, lamentablemente, muchas de estas reformas aún no se han visto reflejadas en el valor final de los productos.

Inflación y ganancias

La Realidad. Inflación En Alza, Iva Reducido

Para frenar el fenómeno inflacionario que atraviesa el país, el Gobierno Nacional ha impulsado una serie de medidas y Políticas Públicas para que los usuarios no sean los únicos afectados. A esto se suma la propia impronta de las empresas, aunque no está confirmado, muchas empresas toman la decisión de aumentar sus productos en contextos de alta inflación para poder obtener mayores ganancias o presentar ofertas engañosas.

Los clientes denuncian en redes sociales

La Inflación De La Eurozona Repunta Casi Un Punto Tras Cinco Meses En Negativo

¿Quién no ha estado en la misma situación? Lo sé, la mayoría de vosotros sí. Te venden algo que parece una buena oferta y resulta que no es tan bueno como decían. Es hora de poner un poco de luz en este tema porque las ofertas engañosas son reales y perjudican a los consumidores. La regla no funciona con este producto, sino con miles de productos que el consumidor tiene delante cuando va de compras y debe decidir cuál comprar o no. A continuación, te contaremos que dijo está clienta sobre una oferta que presentó Aldi y además hablaremos del producto en cuestión.

¿Oferta engañosa o error?

¿Oferta Engañosa O Error?

Desde hace algunos años se sabe que las promociones que realizan los supermercados, en ocasiones no son tan rentables para los consumidores como se presentan. Son los clientes quienes denuncian este tipo de prácticas. Tal fue el caso de @Nati_irurueta quien cuenta lo que le sucedió en un Aldi de Barcelona cuando quiso comprar un Nutella. Había una promoción por 4,99 euros, pero dicha promoción se basaba en el mismo precio. Entonces, ¿dónde está la oferta? ¿Se trata de un error en la etiqueta? O ¿de una oferta engañosa?

“Son buenos para poner promociones”

“Los que son buenos para poner promociones son los de @Aldi_es”, escribió en Twitter @Nati_irurueta, acompañada de una foto con la supuesta “promoción”. Poco después, el community manager de Aldi le contestó: “Buenos días Nati, gracias por contactar con nosotros a través de este canal. ¿Serías tan amable de escribirnos por privado dándonos más detalles? Quedamos a la espera de tu respuesta, muchas gracias”.

Hay que ser prudentes en las compras

Hay Que Ser Prudentes En Las Compras

Por último, para estar a la altura de la situación inflacionista debemos prestar mucha atención a las ofertas especiales de los supermercados. Algunas promociones pueden parecer muy interesantes, pero podrían ser sólo una trampa para que compremos más sin tener que pensarlo demasiado.

Easy Rent Málaga y su servicio de gestión de alquiler vacacional en Málaga

0

Existen muchas ciudades en España, como Madrid, Barcelona o Málaga, que cuentan con paisajes naturales impactantes y patrimonios históricos de alto valor, los cuales son visitados de manera constante por personas de todos los lugares del mundo. Estas visitas resultan perfectas para inversores y propietarios que tienen segundas viviendas en dichas ciudades, ya que pueden ofrecer un servicio de alquiler vacacional altamente rentable. Easy Rent Málaga cuenta con un servicio de gestión alquiler vacacional Málaga bajo el mando de expertos en el área, que aseguran a sus clientes la obtención de altos beneficios sin correr demasiados riesgos.

Ventajas de contratar un servicio de gestión de apartamento en Málaga

Málaga es una ciudad española reconocida por poseer atractivos naturales y lugares históricos como el Museo Automovilístico y de la Moda, la Catedral de Málaga, el Museo Picasso y la playa de la Malagueta, entre otros. Debido a esto, se ha convertido en un centro turístico importante en España, y muchos optan por poner en alquiler sus apartamentos para ganar un dinero extra, especialmente en temporadas altas.

Por supuesto, la gestión alquiler vacacional en Málaga puede resultar un trabajo bastante agotador. Debido a ello, los propietarios hoy en día escogen contratar un servicio de gestión de apartamento en Málaga que los ayude a hacer el proceso más sencillo. Entre las ventajas de este tipo de servicios se encuentra la realización de mantenimiento periódico con expertos en limpieza y organización y la ayuda en la declaración de impuestos. De igual forma, compañías como Easy Rent Málaga incluyen en su gestión de apartamentos turísticos en Málaga campañas publicitarias, seguimiento de los resultados para potenciar la administración y atención profesional completa a los huéspedes.

Easy Rent Málaga realiza una gestión de alquiler vacacional eficaz

El primer paso que dan los especialistas en gestión de alquiler vacacional en Málaga de Easy Rent Málaga es la realización de un estudio de mercado profundo, incluyendo el estado actual turístico. De esta manera, pueden calcular con mayor precisión cuánto debe ser el precio de la renta y cuáles serán los ingresos futuros de sus contratistas. Una vez hecho esto, la compañía asesora a los propietarios con relación a la mejora estética y presentación en fotografía de cada vivienda. Estas fotografías son publicadas en diversos portales de alquiler vacacional, con los que la empresa se encuentra operando en la actualidad. El tercer paso consiste en proporcionar ayuda para convertir de forma legal una propiedad en un espacio turístico.

Durante estos procesos, los especialistas de Easy Rent Málaga siempre acompañan a sus clientes para hacer cada actividad más rápida, eficaz y sencilla. El último paso es la gestión de las reservas y una atención profesional a medida para que la vivienda consiga una gran reputación en el sector del alquiler y turismo.

Easy Rent Málaga es una compañía española especializada en legislación, gestión integral, limpieza, asesoramiento y promoción de alquileres vacacionales de apartamentos, viviendas y otras propiedades en la ciudad de Málaga.

OCU: Estas son las peores autovías y autopistas de España

Llega el verano, se están haciendo los planes para tomar las tan esperadas vacaciones y, por supuesto, se están analizando las rutas y vías que se pueden tomar para dirigirnos a los destinos elegidos, y para regresar de ellos, por eso es muy importante conocer el estado potencial en que se encuentran las vías que se van a tomar y por eso la OCU hizo esta evaluación ¿quieres saber los resultados? Pues vamos a ello.

¿Cómo se realizó la evaluación?

¿Cómo Se Realizó La Evaluación?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) llevó a cabo una muestra sobre lo que opinaban 1.259 conductores con relación a 9 aspectos que son: el flujo de tráfico, la existencia de áreas para servicios o descansos, los diseños de salidas y entradas, existencia de obras en las vías, la existencia de guardarraíles, seguridad en curvas, ancho de las carreteras y número de carriles, la señalización y el estado en que se encontraba la calzada, lo que las hace ser las peores autopistas y autovías para viajar este verano.

Lo cierto es que el estado en que se encuentran las vías por las que transitan los coches son capaces de condicionar e incluso de limitar la calidad de nuestro viaje, por la ausencia de zonas para el servicio o el descanso, o la capacidad de las vías pueden hacer que nuestra vacación soñada se convierta en un verdadero tormento, con grandes filas de coches gastando combustible, que además está excesivamente caro, en medio de un alto volumen de tráfico.

Por otra parte, es probable que tengamos que sufrir de un calor excesivo, y, dependiendo de las condiciones en las que se encuentre nuestro coche o la vía, hasta sufrir de un percance que podría haberse evitado, si se hubieran impuesto a tiempo los correctivos y los planes de contingencia necesarios, lo que le restará el nivel de disfrute que vayamos a tener o que hayamos tenido de nuestro período vacacional.

¿Cuáles fueron los resultados?

¿Cuáles Fueron Los Resultados?

En la nota de prensa, de manera general, la OCU señala que los elementos que recibieron la peor valoración fueron el gran flujo de tránsito, el mal estado en que se encontraba la calzada y la forma en que habían sido diseñadas las salidas y entradas, en un total de veinticuatro autovías y autopistas que fueron tomadas en cuenta en la encuesta, mostrándose una variación en las calificaciones.

¿Cuáles fueron las peor calificadas?

¿Cuáles Fueron Las Peor Calificadas?

En el caso de las autopistas y autovías encuestadas, los resultados y las calificaciones fueron las siguientes:

AP8 Autopista del Cantábrico (Irún-Bilbao)

Ap8 Autopista Del Cantábrico (Irún-Bilbao)

La valoración estuvo en 5,7 sobre 10. Lo peor de ella es el excesivo flujo del tráfico. Esta es la que recibió la valoración más baja en este apartado entre las autovías y autopistas analizadas, así como las obras continuas. También se observó que existe escasa seguridad en las curvas.

AP1 Autopista del Norte (Vitoria-Irún)

Ap1 Autopista Del Norte (Vitoria-Irún)

Esta fue valorada con 5,8 puntos sobre 10. Lo peor de la misma fue la existencia de obras y el bastante escaso número de zonas para servicio, ambos elementos obtuvieron las valoraciones más baja de todas las autovías y autopistas analizadas. Además se tomó en cuenta la valoración sobre el gran volumen del tráfico, así como el mal diseño de las salidas y entradas.

A49 Autovía del V Centenario (Sevilla-Portugal)

A49 Autovía Del V Centenario (Sevilla-Portugal)

La valoración que obtuvo fue de 6,0 puntos sobre 10. Según los encuestados, lo peor que tiene esta autovía es el exceso del volumen del tránsito, con pocas áreas o zonas para el servicio. Otros elementos que se valoraron mal por los conductores consultados fueron los aspectos que se relacionan con la existencia de constantes obras y el estado de las calzadas, en los cuales obtuvo las valoraciones más bajas en estos apartados entre las autopistas y autovías analizadas.

A7 Autovía del Mediterráneo (Algeciras-Almería)

A7 Autovía Del Mediterráneo (Algeciras-Almería)

Obtuvo una valoración de 6,0 puntos sobre 10. De acuerdo a la opinión de los encuestados, lo peor de esta autovía y con mucha diferencia respecto a las demás, en la presencia constante de obras, aunque también se destacó entre los aspectos mal valorados el mal diseño en las salidas y entradas, obteniendo la valoración más baja este aspecto entre todas las autopistas y autovías analizadas, pero también estuvo mal valorada en los que concierne al mal estado de las calzadas y a las pocas zonas o áreas de servicio.

AP9 Autopista del Atlántico (Ferrol-Portugal)

Ap9 Autopista Del Atlántico (Ferrol-Portugal)

En este caso, la valoración de los usuarios fue de 6,1 puntos sobre 10, siendo lo peor valorado el mal estado en que se encuentran las calzadas, obteniendo la evaluación más baja de todas las vías que fueron consultadas en la encuesta. También destacaron por su baja puntuación aspectos como la presencia constante de obras en esta vía.

A52 Autovía de las Rías Baixas (Benavente-Vigo)

A52 Autovía De Las Rías Baixas (Benavente-Vigo)

La valoración recibida por los encuestados de esta vía fue de 6,1 puntos sobre 10. Lo peor se lo llevó el aspecto de la presencia constante de obras en la misa, aunque también recibió malos puntajes con relación al mal estado en que se encuentran sus calzadas, las muy escasas zonas o áreas de servicio y la ausencia de guardarraíles, lo que constituye un riesgo para los usuarios, de modo que recibió valoraciones bastante bajas entre de las autopistas y autovías analizadas.

¿Qué pasa con otros tipos de vías?

¿Qué Pasa Con Otros Tipos De Vías?

En el caso de las vías provinciales, urbanas y locales, la OCU ha señalado que las valoraciones y las condiciones son hasta peores, habiéndose obtenido en promedio una puntuación de 6.0 sobre 10. Esta encuesta ha revelado la necesidad de incrementar las inversiones en aspectos tan importantes como el mantenimiento y la conservación de las vías, porque los esfuerzos que se hicieron el año pasado resultaron insuficientes.

La realidad es que el estado en general de las vías públicas en España se encuentra por debajo de las valoraciones que reciben las vías públicas de los países que se encuentran en nuestro entorno, y también se ha ido acumulando un gran déficit histórico en materia de inversiones para hacerlas más prácticas y seguras, que el gobierno cifró en 1.000 millones de euros el rescate de las autopistas quebradas en la crisis en 2021, lo que hace que nos lo pensemos dos veces antes de decidir la ruta por la cual vamos a transitar.

Nuevas salas en Sweetspace, el museo instagrameable

0

Vivir la experiencia de visitar un planeta dulce está al alcance de todos los madrileños gracias a Sweetspace, una galería de arte interactiva ubicada en el Centro Comercial ABC Serrano que invita a niños, jóvenes y adultos a dejar volar su imaginación para sumergirse en un universo de arte, sensaciones e ilusión.

A través de diez salas temáticas, los visitantes disfrutarán de exposiciones interactivas, nueve de ellas diseñadas por reconocidos artistas visuales de distintos ámbitos de la moda, las artes plásticas y la gastronomía.

Nuevas salas durante un recorrido de aventura y sabor

La aventura en Sweetspace comienza con la visita guiada a las instalaciones interactivas del museo, en las cuales los visitantes podrán observar desde enormes palmeras de algodón de azúcar, una sala luminiscente con cientos de bolas fluorescentes, hasta pasar por un laboratorio de helados de Pops n bops, donde es posible probar algunos sabores. También incluye un paseo por un bosque encantado y hasta una piscina de bolas creada por MISTERPIRO.

Este mes se abren nuevamente las puertas, con 3 espacios nuevos en la primera planta y un bosque encantado renovado. En estos nuevos espacios se podrá vivir una experiencia inmersiva, con salas muy espaciales en la que toda la familia tendrá la oportunidad de participar.

Para cerrar con broche de oro el recorrido, las instalaciones cuentan con una tienda de degustación donde se pueden comprar helados, gofres, galletas y chucherías de diversos tipos. Cualquier momento es un buen plan para disfrutar de este innovador espacio, dejando volar la imaginación y la creatividad, aderezado con una pizca de dulzura que hacen de este lugar una experiencia mágica e inolvidable.

Además, quienes desean llevarse un recuerdo dulce del museo, pueden visitar su gift shop y encontrar variedad de artículos como bolsos, bolígrafos, llaveros y floreros, excelentes para usar o regalar a una persona especial.

Experiencias sensoriales creadas por artistas de renombre

El museo dispone de salas diseñadas por reconocidos exponentes del arte visual, como la diseñadora Agatha Ruiz de Prada, que presenta una versión del cielo en formato dulce que atrapa la atención de los visitantes. Dentro del museo también se puede apreciar la obra «Sweet Cosmos» de Inés Valls, creadora de una serie de obras pictóricas con las que rememora los sueños mágicos de la infancia. Otro de los artistas destacados es Antonyo Marest, responsable de la creación de las nubes de azúcar que se encuentran en las salas.

Recientemente, incorporaron nuevas salas interactivas como el Sueño de una noche, AVATAR, creados por artistas como Misterpiro, María Eugenia Reyna, Álvaro Linares y la fundadora del museo Alexandra Uzcátegui, cuyas creaciones inspiran y despiertan la creatividad de los asistentes.

En definitiva, visitar Sweetspace es un buen plan para salir de la rutina y dejarse llevar por este espacio de ensueño, donde la alegría, el encanto y el color son los principales protagonistas.

Atlantica ingresa 1.102 millones de dólares en 2022 y logra un Ebitda de 797 millones

0

Atlantica Sustainable Infrastructure cerró 2022 con una facturación total de 1.102 millones de dólares, lo que supone un incremento del 3% interanual en términos comparables. Asimismo, la compañía aumentó su Ebitda en un 2% interanual hasta los 797 millones de dólares en términos comparables.

Según informó la compañía, el flujo de caja operativo alcanzó los 586 millones de dólares, un aumento del 16% en comparación con 2021. Además, el Consejo de Administración de Atlantica aprobó un dividendo trimestral de 0.445 dólares por acción, cuyo pago está previsto para el 25 de marzo.

Atlantica seguirá con su actividad inversora en este ejercicio de 2023, donde ya ha comprometido inversiones por un importe de entre 165 y 185 millones de dólares, para actuaciones, entre otras, como la construcción de su primer sistema de almacenamiento de baterías de desarrollo propio, ubicado en California, y su primera planta de hidrógeno que se ubicará en España. Asimismo, destinará entre 80 y 85 millones a varias plantas solares fotovoltaicas en Norteamérica, Europa y Sudamérica.

Adicionalmente, Atlantica cuenta con una importante cartera de proyectos en desarrollo de 2 GW de capacidad en renovables y 5,7 GWh en almacenamiento. La mayor parte de las oportunidades se encuentran en Norteamérica, donde la compañía tiene muy buenas perspectivas de crecimiento con el ‘Inflation Reduction Act’, el plan de Biden de ayudas a renovables y almacenamiento.

La compañía, además, ha visto reconocida su estrategia ESG de manera continuada en los últimos meses en varios rankings y premios internacionales. Cerró 2022 liderando la clasificación mundial de Gresb ‘Infrastructure Public Disclosure’, así como logrando la puntuación más alta de CDP en transparencia medioambiental y acción en relación con el cambio climático en ‘A List’.

En enero de este año, fue reconocida por tercer año consecutivo en el ranking global de las 100 empresas más sostenibles del mundo, así como en el Bloomberg Gender-Equality Index (GEI). Por último, Atlantica ha entrado por segundo año consecutivo en el S&P Global Sustainability Yearbook.

La asociación de agua regenerada Asersa critica la falta de previsión de la ACA y la desactualización del Plan de Sequía

0

El presidente de la Asociación Española de Reutilización Sostenible del Agua (Asersa) y catedrático de Ingeniería Ambiental en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), Rafael Mujeriego, criticó que el Plan de Sequía de la Agència Catalana del Agua (ACA) esté “desactualizado desde hace una década”.

Además, reprochó que la Administración haya seguido la normativa vigente, sin prever que esta ya estaba “desactualizada”. “Han seguido la normativa. Y el problema es que esta normativa ya no responde a los tiempos actuales», afirmó.

El catedrático ha alertado de que si se siguen tomando las mismas medidas que se adoptaron en el pasado, se obtendrán los mismos resultados que se obtuvieron años atrás. Esta normativa hay que actualizarla para incorporar la nueva realidad climatológica, según Mujeriego. “Ante esta irregularidad climatológica tendremos que aplicar otras formas de hacer” ha sentenciado.

El presidente de Asersa dijo que “hay que entender que ya estamos en medio del escenario del cambio climático” y que, en consecuencia, hay que adaptarse y combatir lo que él llama una “mayor irregularidad”.

En este sentido, indicó que “para combatir, mitigar y atender esta mayor irregularidad tenemos que impulsar la regularidad”. Explicó que para impulsar esta regularidad se tiene que conseguir una regulación de recursos, es decir, almacenando en momentos de abundancia para poder disponer en momentos de escasez.

Por lo que hace a los recursos de desalinización y regeneración del agua, Rafael Mujeriego señaló que la administración tiene que ser más autosuficiente y apostar por la regeneración del agua, ya que la desalinización del agua es más costosa económicamente. “Si somos capaces de resolver problemas técnicos y administrativos, esa solución es mucho más económica”, afirmó.

En lo que se refiere a la concienciación de la población, el presidente de Asersa ha asegurado que no es tan elevada como la que había en el pasado periodo de sequía en Cataluña del 2008. Sosruvo que “a diferencia del 2009, que se hizo una campaña muy fuerte, ahora no se ha hecho en tanta medida ese proceso de concienciación a la población”.

El catedrático de la UPC opinó que en las administraciones han podido ser “conservadores” a la hora de tomar decisiones. Por ello, aboga para que la ACA y las administraciones miren más hacia el futuro y su voluntad de que sean administraciones más “visionarias”. “Hay que acelerar estos procesos de actualización y de toma de decisiones con una visión mucho más amplia y de forma más rápida para poder adaptarnos de la forma más favorable posible” ha afirmado.

La alerta de Rafael Mujeriego contrasta con las recientes declaraciones que ha hecho esta mañana la consejera catalana de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jordà, quien ha asegurado en una entrevista en Catalunya Ràdio que “no tendría que caer ni una gota” de agua en un año para introducir restricciones “más severas”. Jordà ha insistado en que la sequía actual es una situación “sin precedentes”.

La consejera ha recordado que en Cataluña hace 29 meses que no llueve como tendría que hacerlo después de que el ‘Glòria’ tuviera lugar. Hay que remontarse al 1905 para encontrar estos registros “tan desastrosos”, ha recalcado Jordà, que ha explicado que de los 67 municipios de más de 20.000 habitantes, solo 26 tienen en regla el plan de emergencia por sequía.

Concretamente, la responsable de la cartera de Acción Climática ha detallado que de los 67 municipios grandes del territorio, 14 no han presentado el plan de emergencia, 13 lo tienen desfavorable y 14 más lo están tramitando. Teresa Jordà ha advertido que esto se podría sancionar, así como el hecho que los municipios no aporten los datos de consumos o que se hagan consumos más elevados de los que se han marcado ahora con la fase de emergencia, fijados en un tope de 230 litros por persona y día.

Teresa Jordà ha descrito que esta situación de sequía es ya “la nueva normalidad” y habrá que aprender a vivir así, apuntando a la posibilidad de que todavía hay margen para aumentar el agua regenerada y la que procede de las desalinizadoras.

La Agencia Catalana del Agua aprobó ayer diversas restricciones de agua que afectan a 224 municipios en los que habitan cerca de seis millones de personas. Las medidadas se aprovaron en el ámbito que afecta al sistema del Ter-Llobregat, que abastece Girona, Barcelona y toda su área metropolitana, entre otros municipios, dado que la escasez de agua en las cuencas internas se situan en el 28% de su capacidad.

Entre las medidas adoptadas se ha fijado la reducción del riego en un 40% o la sustitución por aguas regeneradas (antes era del 25%), así como la reducción del 15% del consumo industrial del agua (ahora está en el 5%). Adcionalmente, se prohíbe el riego de jardines y zonas verdes públicas y privadas todos los días y se restringe la limpieza municipal de calles con agua potable.

No obstante, hay la salvedad de que solo se podrán llenar parcialmente las piscinas con sistemas de recirculación, mientras que el resto no podrán llenarse. De cara a los efectos directos sobre la ciudadanía, se establece un máximo de uso de agua en casa de 230 litros por habitante y día (ahora está en 250), aunque la limitación no llegará a notarse en los domicilios si se tiene en cuenta que, por ejemplo, un barcelonés llega a consumir 106 litros diarios de agua, según datos del Ayuntamiento de Barcelona.

En caso de un empeoramiento de la situación de sequía, la ACA podría declarar la fase de emergencia, la más extrema de todas. Este escenario prevé un encarecemiento del precio de cada metro cúbico de agua se consuma de más, hasta alcanzar los 0,60 euros, estableciendo una dotación máxima de 200 litros por habitante y día, que puede bajar hasta los 160 en caso de emergencia extrema.

La agricultura será el sector más afectado con este escenario, puesto que se suprimirá el riego agrícola y solo estarán autorizados a mantener en supervivencia los cultivos leñosos. Los usuarios industriales verían una reducción del 25% de los consumos de agua.

Uno de cada tres europeos abandonaría el continente en el futuro para tener una vida mejor

0

McCann Worldgroup presentó este jueves en Madrid el estudio ‘The Truth About New Europe’, un ctrabajo a nivel pan-europeo del grupo líder mundial en soluciones creativas, que concluye que, tras varios años de ‘permacrisis’, uno de cada tres europeos afirma que «en el futuro, es probable que tenga que irme de Europa para tener una vida mejor».

Para los más jóvenes, un futuro europeo se vislumbra complicado, y tres de cada cuatro europeos consideran que las marcas y empresas “deberían desempeñar un papel más relevante para lograr la unidad de Europa”. El estudio revela también puntos calientes para la innovación e inversiones futuras, señalando a la Sostenibilidad, Ciencia, Tecnología y Energía, como factores clave para el éxito futuro de la región.

Desarrollado en colaboración con McCann Worlgroup Truth Central, la unidad de inteligencia global del grupo, el estudio se ha elaborado sobre más de 27.000 entrevistas a ciudadanos europeos, realizadas en dos oleadas, con la particpación de una amplia gama de expertos. La investigación se llevó a cabo en 16 mercados, entre ellos: España, Reino Unido, Francia, Alemania, Polonia, Países Bajos, Suecia, Finlandia, Turquía e Italia

Los datos del estudio son de gran alcance y reflejan las esperanzas, los temores y las expectativas de los europeos en áreas tan diversas como la atención sanitaria, la tecnología, la cultura y el clima. Comparados con los datos del estudio de 2018, los nuevos hallazgos revelan cambios importantes en los últimos cinco años:

Tras un largo periodo de ‘permacrisis’, las principales preocupaciones de los europeos han cambiado notablemente, ya que el estudio indica que el 36% de los europeos afirma que el cambio climático es su mayor preocupación, frente al 20% en 2018, y superando por primera vez al terrorismo.

La creciente brecha entre ricos y pobres representa la mayor amenaza para la cohesión social, por encima de las desigualdades basadas en género, etnia o edad: a uno de cada dos europeos le preocupa poder asegurar el suficiente sustento para su hogar.

La desigualdad social es la tercera preocupación de los españoles, el segundo lugar de la región (25%), por detrás de Turquía (31%). Tras el estallido del conflicto en Ucrania, la preocupación por una nueva guerra ha aumentado: del 24% hace cinco años, al 33% en la actualidad. Los 5 países que encabezan esa creencia son Suecia, Portugal, España, Finlandia y Alemania.

No obstante, el estudio también revela que existen muchas razones para el optimismo, e identifica puntos calientes para la innovación y la inversión futuras.

Los derechos humanos son el ámbito en el que los ciudadanos esperan que Europa lidere el mundo en el futuro, por delante de la sanidad, la educación y la democracia.

España percibe actualmente la sanidad, la educación y la democracia bajo amenaza, pero la UE juega un papel fundamental para asegurarle su funcionamiento bajo altos estándares. Europa es percibida como una red de seguridad geopolítica que cuenta con una confianza incalculable.

Las áreas clave para la inversión son: tecnología, energía, sostenibilidad, salud y bienestar. Ante una lista de posibles innovaciones futuras, la primera a la que los europeos desearían tener acceso es «una píldora que detenga el proceso de envejecimiento», por encima de los coches autónomos, robots de cocina o dispositivos para comunicación por holograma. En su vida cotidiana, la primer área en la que los europeos desearían tener más orientación es en «vida sostenible», seleccionada por uno de cada tres encuestados.

Un sistema sanitario europeo es el servicio regional más deseado por los europeos, por encima incluso de un pasaporte europeo o una fuerza militar europea.

Respecto a las tecnologías, el estudio señala que los europeos tienen una relación ambivalente con la tecnología. Uno de cada dos encuestados considera que la tecnología es clave para liberar todo nuestro potencial (aunque el 62% considera que su trabajo es demasiado complicado para que lo realice correctamente un robot).

Los españoles nunca habían sido tan conscientes de la necesidad de la tecnología para construir un futuro más próspero (+6 puntos desde 2018), aunque al mismo tiempo, y demostrando una gran dicotomía, la queremos cada vez menos en nuestra vida privada.

El Reino Unido tiene el mayor sentimiento de optimismo hacia la tecnología, donde 3 de cada 4 encuestados afirman que «los beneficios potenciales de la tecnología superan cualquier riesgo conocido».

El 65% de los europeos concuerdan en que «si todos abandonásemos mañana las redes sociales, el mundo sería un lugar mejor», porcentaje que se eleva al 71% en el Reino Unido y al 74% en Francia.

Las compañías de éxito desempeñarán un papel de liderazgo, algo que los consumidores no solo esperan, sino que desean por parte de las marcas y empresas.

Tres de cada cuatro europeos consideran que «las marcas y las compañías deberían desempeñar un papel más importante de cara a la unidad de Europa».

El 83% de los europeos opina que el éxito futuro de las compañías se basará más en la cooperación, que en la competencia.

Asimismo, uno de cada tres encuestados sostiene que la UE debería financiar más investigación e innovación, frente a 1 de cada 4 que así lo creían en 2018.

Las marcas tienen un papel clave que desempeñar a la hora de apelar a los sólidos valores europeos: libertad, educación, sanidad, igualdad y justicia: El 90 % de los europeos considera que los líderes empresariales deberían ser tan responsables ante la opinión pública, como los líderes políticos. Nunca antes el comportamiento empresarial ha estado tan sometido a escrutinio, ni ha sido tan crucial para el éxito de las compañías.

El 69% de los europeos cree que es más importante trabajar por el bien común, que, por el beneficio individual, porcentaje que se eleva al 80% en Irlanda, España y el Reino Unido.

La Fageda y ‘Comida para todos’ suman esfuerzos para reforzar su acción social en barrios desfavorecidos de Madrid

0

La Fageda alcanzó un acuerdo con la entidad social madrileña ‘Comida Para Todos’ para unir el compromiso social de ambas entidades que cooperarán para contribuir a la alimentación de personas vulnerables y en riesgo de exclusión social en los barrios de San Blas y Orcasur de Madrid.

La Fageda, un proyecto social que se creó con la voluntad de mejorar la calidad de vida y promover la integración de personas en situación de vulnerabilidad en la región de la Garrotxa (Gerona), mediante “un trabajo real y digno”, explicó que sigue creciendo “gracias a sus proyectos sociales y empresariales”.

Una de las piezas fundamentales que mantienen activo el proyecto es la fábrica de productos lácticos de calidad y elaborados con materias primas de proximidad. Gracias a estos productos, La Fageda ha conseguido establecer “un proyecto sólido donde las personas más vulnerables pueden desarrollar su experiencia laboral y hacerse un lugar en la sociedad: en definitiva, aspirar a un proyecto de vida. Actualmente, más de 500 personas están vinculadas a este proyecto social”.

Según expuso, mediante el acuerdo con ‘Comida para todos’ se incluye el yogur de La Fageda como postre en los menús que se reparten en el comedor social Casa Carmela, que recientemente ha alcanzado la cifra de 50.000 menús repartidos en su casa de comida solidaria del Barrio de San Blas, Madrid.

‘Comida Para Todos ’y La Fageda trabajarán coordinadamente para contribuir a la alimentación de colectivos vulnerables en el contexto actual de dificultades económicas, destinando algunos de sus yogures solidarios al desfavorecido barrio madrileño Orcasur, con una de las rentas per cápita anual más bajas de Madrid.

La Fageda y ‘Comida Para Todos’ indicaron que unen así sus propósitos para “dignificar el día a día de personas y familias con un alto riesgo de exclusión social, con yogures de La Fageda elaborados en la provincia de Gerona por personas en riesgo de exclusión social (personas con discapacidad intelectual, con trastornos mentales y de otros colectivos en situación de vulnerabilidad)”.

Desde febrero, La Fageda está presente en los lineales de todos los 16 establecimientos de El Corte Inglés en la Comunidad de Madrid con cuatro referencias: Natural -el yogur más vendido en Cataluña de marca fabricante-, Limón, Fresa y Sin Lactosa. Con el objetivo de apuntalar su proyecto social, La Fageda refuerza la principal actividad económica que sustenta su proyecto social: la producción de yogures.

“Con más de 40 años de experiencia, La Fageda se ha convertido en un proyecto pionero y referente en materia de inclusión social y laboral en Cataluña, con un gran crecimiento en el número de colectivos vulnerables asistidos e iniciativas sociales lanzadas. Se trata de un proyecto singular, que trabaja con el objetivo de seguir creciendo e innovando para generar nuevas oportunidades para los colectivos a los que atiende mediante la elaboración de productos lácteos de gran calidad, y que ahora quiere darse a conocer en la Comunidad de Madrid”, señaló la entidad.

“La llegada de La Fageda a Madrid tiene como premisa reforzar nuestro proyecto social. Y con la colaboración con Comida Para Todos, queremos extrapolar en los territorios donde tenemos presencia, las alianzas con entidades que luchan contra la pobreza, como lo hacemos en Girona con Cruz Roja y el Banco de los Alimentos”, manifestó la directora general adjunta de La Fageda, Sílvia Domènech.

Para Jaime Rincón, fundador de ‘Comida para todos’, colaborar con La Fageda “es un éxito porque conseguimos aunar a dos fundaciones con un mismo objetivo: dignificar la vida de colectivos en situación de vulnerabilidad”. “Incluyendo los yogures de La Fageda en nuestros menús solidarios conseguiremos alimentar a personas sin recursos, a la vez que colaboramos con un proyecto que promueve los derechos laborales de las personas con diversidad funcional”, añadió Rincón.

La Comunidad de Madrid destaca en rankings nacionales e internacionales de reputación hospitalaria

0

Los hospitales madrileños destacan en listados de instituciones como Merco con su ‘Monitor de Reputación Sanitaria’ (MRS), el Instituto Coordenadas de Economía y Gobernanza Aplicada con el ‘Índice de Excelencia Hospitalaria’ (IEH), así como en los elaborados anualmente por algunas publicaciones a nivel internacional, como es el caso de ‘Newsweek’ y su ‘World Best Specialized Hospitals’ o Forbes con ‘Los 20 Mejores Hospitales del mundo’.

Algunos de estos centros se sitúan en las primeras posiciones a nivel estatal. Estos rankings indican que, si bien España en su conjunto tiene uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo, dentro de sus comunidades autónomas las realidades son distintas, con diferencias entre unas y otras debido al modelo descentralizado.

Si se tienen en cuenta indicadores como las listas de espera para recibir atención, la designación por libre elección, los tiempos de espera para intervenciones quirúrgicas, el nivel de digitalización, las especialidades médico-quirúrgicos ofertadas o la dotación de infraestructuras tecnológicas, estos listados destacan a Madrid en innovación hospitalaria y calidad asistencial.

El pasado mes de octubre, Bloomberg lanzaba una nueva edición de su estudio anual sobre la eficiencia en los sistemas sanitarios de cerca de 200 economías de todo el mundo, un análisis que sitúa a España a la cabeza junto a Hong Kong y Singapur, además de encontrarse entre los países más saludables para vivir.

Entre los indicadores para medir la excelencia sanitaria de un país en su conjunto, así como de una región concreta, se encuentran los datos de experiencia y satisfacción de los pacientes, la calidad de los profesionales que ejercen en ella, así como las clínicas en los que desarrollan su actividad o el carácter académico e investigador de los centros, siendo los rankings de reputación hospitalaria una de las principales vías para valorar la calidad asistencial.

Marzo era el mes elegido por ‘Newsweek’ para dar a conocer su lista que, en 2022, incluía a hospitales públicos y privados de 27 países, elaborado con base en las opiniones de más de 80.000 expertos sanitarios del ámbito de la salud, así como a la satisfacción de los pacientes e indicadores clínicos. Además del Hospital Universitario La Paz, el Hospital 12 de Octubre y el Hospital General Gregorio Marañón, otros cuatro centros del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) lograron un puesto entre los 250 elegidos a nivel mundial en el World’s Best Hospitals 2022–Top 250, concretamente los centros universitarios Ramón y Cajal, Clínico San Carlos, Fundación Jiménez Díaz y Puerta de Hierro Majadahonda.

Una publicación que, poco después, publicaba también la lista con los mejores hospitales del mundo por especialidades médicas, en la que la Comunidad de Madrid situó a 10 centros públicos entre los mejores del mundo en un total de 11 especialidades médicas, con La Paz y Gregorio Marañón logrando un puesto en todos los servicios clínicos analizados.
Forman también parte de este listado Clínico San Carlos, 12 de Octubre, Ramón y Cajal, Niño Jesús, La Princesa, Puerta de Hierro, Fundación Jiménez Díaz e Infanta Leonor de Vallecas.

Según la octava edición del ‘Monitor de Reputación Sanitaria’ (MRS), lanzada en octubre 2022, Madrid lidera este ranking de reputación al tener varios centros como el Hospital Universitario La Paz, el Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Ramón y Cajal o la Fundación Jiménez Díaz entre las primeras posiciones, colocando a Madrid como la región española con los mejores hospitales de titularidad pública de España, según el Merco.

Hace poco más de un año, Forbes también analizaba la realidad de los modelos sanitarios tras la etapa más fuerte de la pandemia, basándose para ello en la eficiencia de las redes asistenciales y en la calidad de los hospitales como centros neurálgicos para hacer frente a las exigencias asistenciales y curativas de millones de pacientes.

Un listado que contemplaba a los mejores hospitales del mundo, en el incluía a un total de 20 centros de la talla de los estadounidenses Clínica Mayo de Rochester de Minnesota o el John Hopkins Hospital de Baltimore; contando con el madrileño Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz como el único español que ha logrado hacerse un hueco en esta lista junto a otros grandes referentes mundiales.

El año cerraba con la séptima edición del ‘Índice de Excelencia Hospitalaria’, que analiza la realidad hospitalaria del país desde tres vertientes: general, autonómica y por especialidad. La lista, elaborada por el Instituto Coordenadas, destaca la “fortaleza” del sistema sanitario español en su conjunto y, de forma particular, de regiones como Madrid y Cataluña.

Según este índice, la CAM cuenta con la ventaja de tener a la Jiménez Díaz como mejor hospital de España por séptimo año consecutivo gracias a los resultados obtenidos por este centro en indicadores de salud clave. En cuanto a las diferentes especialidades, el IEH 2022 situaba a los hospitales de Madrid a la cabeza en 8 de las 12 analizadas, con La Paz al frente en Pediatría y Reumatología; el Hospital Clínico San Carlos en Cardiología; la Fundación Jiménez Díaz con Oncología Médica, Ginecología y Neumología; Gregorio Marañón en Psiquiatría; y Ramón y Cajal en Dermatología.

El Sermas indicó que a nivel de innovación los hospitales madrileños invierten de forma continua en mejoras y ampliaciones de sus instalaciones e infraestructuras con el fin de aumentar los servicios que ofrecen a los pacientes de la Comunidad. Recientemente, el Consejo de Gobierno de la CAM autorizaba la contratación de las obras de adecuación de espacios para nuevos equipos de alta tecnología en el Hospital público La Princesa, con una inversión de 2.393.771 euros.

Por su parte, la Fundación Jiménez Díaz se encuentra actualmente en un proceso de remodelación con el fin de mejorar y facilitar la accesibilidad al edificio, además de “adaptarse las nuevas exigencias asistenciales de la población e incluir los últimos avances tecnológicos en medicina a sus instalaciones”. Asimismo, en 2022 entraba en servicio el nuevo bloque quirúrgico del Hospital General Universitario Gregorio Marañón con 30 nuevos quirófanos a la vanguardia tecnológica para la sanidad pública madrileña.

El pasado mes de octubre la CAM puso en marcha proyectos de innovación tecnológica en los Servicios de Farmacia Hospitalaria de 20 centros públicos “para transformarlos y aportar valor al proceso de utilización de los medicamentos”. Por su parte, también anunciaba una inversión de1,97 millones, cofinanciados por Feder, para el desarrollo una nueva plataforma unificada de datos sanitarios para la red hospitalaria madrileña.

Actrices de La que se avecina estrenan este nuevo proyecto tras abandonar la serie

La serie La que se avecina es, posiblemente, una de las producciones nacionales más famosas e importantes de los últimos años. Una serie que sigue estando en vigor a día de hoy y que, pese a su veteranía, todavía posee el suficiente tirón como para que Telecinco la mantenga en su parrilla de programación a pesar de la llegada de programas como Operación Triunfo 2023 o la nueva temporada de Supervivientes.

Pero esta cadena privada no es la única forma de disfrutar de las idas y venidas de los personajes que se dan cita en La que se avecina. Y es que su popularidad y longevidad es tan llamativo que algunas plataformas y servicios de streaming como Disney + o Amazon Prime Video las ofrecen como contenido a sus clientes, algo que también sucede con las reposiciones de Factoría de Ficción.

Y dos de las actrices más conocidas de La que se avecina, Cristina Romero y Vanesa Medina, han estrenado un nuevo proyecto juntas. ¿Quieres saber de qué se trata? Seguro que sí, ya que lo más probable es que te interese y te divierta bastante su nuevo trabajo.

La que se avecina, cosecha del 2007

La Que Se Avecina T12 4

Puede que te sorprenda, pero la serie La que se avecina lleva con nosotros desde hace ya una década y media, desde el año 2007. ¿Qué te parece?

Y como ya supondrás, muy pocas series (tanto nacionales como de ámbito internacional) han conseguido sobrevivir durante tanto tiempo, y mucho menos desde la llegada de los servicios de vídeo bajo demanda y streaming. Un éxito sin precedentes del que pueden estar más que satisfechos los creadores de La que se avecina, es decir, los hermanos Alberto y Laura Caballero y Daniel Deorador.

El abandono de La que se avecina

R 13

Como sucede en la inmensa mayoría de las series de tan prolongada duración, a lo largo de La que se avecina se han ido produciendo cambios en todos los sentidos, tanto de escenario como de personajes y, por supuesto, de actores y actrices.

Y dos de las salidas más sonadas y sentidas por los seguidores de La que se avecina han sido precisamente las de Cristina Romero y Vanesa Medina, las cuales actuaban como primas como seguro que recuerdas en dicha serie. ¡Y vaya primas! Muchos espectadores todavía las echan de menos.

Juntas en un nuevo proyecto

51429 M

Quién iba a decir a Cristina Romero y Vanesa Medina que, tras su salida de La que se avecina, iban a coincidir nuevamente en un proyecto profesional… que además está bastante alejado de lo que habían compartido juntas en la serie de Telecinco.

¿Y de qué se trata dicho proyecto? Pues de… ¡un podcast! Un proyecto que ha vuelto a juntar a dos caras tan conocidas y queridas y que, por lo que han dejado caer en las redes sociales, es algo que les apasiona y que piensan que puede ser muy divertido para el público.

De La que se avecina al podcast

Vanesa Romero.r D.932 288

¿Y por qué les ha dado a Cristina y Vanesa por participar en un podcast tras su salida de La que se avecina? Pues seguro que tienen muchas razones, y una de ellas es que, actualmente, este tipo de contenidos están muy demandados y son seguidos por miles de personas en nuestro territorio.

De hecho, España es uno de los países en los que más éxito tienen este tipo de iniciativas, siendo una de las formas de ocio favoritas de muchas personas sobre todo mientras realizan tareas domésticas, van a la compra o practican algún deporte en solitario.

Hemisferio Izquierdo

5497Da01 3126 40De 8D4A

¿Y cómo se llama este nuevo podcast en el que participan Cristina Romero y Vanesa Medina? Pues Hemisferio Izquierdo, el cual puedes escuchar desde ya mismo en exclusiva en Podimo, que viene a ser la creme de la creme de los programas de este estilo.

¿Y qué vas a encontrar en Hemisferio Izquierdo? Pues seguro que el mismo salero que ambas actrices derrochaban en La que se avecina, pero desde un punto de vista diferente. Una faceta de estas dos cracks que seguro que estás deseando disfrutar.

El presente de La que se avecina

82943 Reparto La Que Se Avecina Edificio Temporada 13 M

Y en cuanto a la serie en sí, ¿qué se puede esperar de La que se avecina? Pues si bien las audiencias no fueron precisamente brillantes a lo largo del año pasado, firmando una de las más bajas desde su aparición en el año 2007, muchos piensan que esta serie tiene cuerda para, por lo menos, dos temporadas más o tres.

ADHESIVOSSEMBARRADOS ofrece adhesivos personalizados para motos

0

En la actualidad es una tendencia la utilización de adhesivos personalizados para las motocicletas, ya que son un recurso decorativo práctico y accesible que permite darle al vehículo de dos ruedas un toque de originalidad.

Las también llamadas pegatinas son las mejores aliadas para las motos especiales que se utilizan para practicar off road, pero también son perfectas para los modelos tradicionales que sirven para dar paseos en carretera. En cualquiera de los casos, es importante saber que este tipo de productos se pueden encontrar en tiendas como ADHESIVOSEMBARRADOS, la cual destaca en el mercado por ofrecer un catálogo variado que se adapta a todo tipo de gustos y de requerimientos. 

Todo lo que hay que saber acerca de los adhesivos personalizados 

Hay varios aspectos a destacar acerca de los adhesivos personalizados. En primer lugar, hay que destacar que se pueden mandar a hacer acorde a la personalidad y los gustos del conductor, es decir, de los colores y las formas que más llamen la atención.

Por otra parte, los adhesivos tienen la particularidad de tener un coste económico. Además, el kit de adhesivos básico es muy completo, incluye las pegatinas de las tapas laterales, los 3 portanumeros, cajas de filtro, guardabarros delanteros y traseros, protector de horquilla y basculantes. Sin embargo, en el momento de pegarlas hay que tener cuidado de no tapar información importante como, por ejemplo, el distintivo ambiental.

Las pegatinas son un producto demandado por los beneficios que ofrece. Por un lado, son una de las mejores alternativas para los individuos que practican motocross, enduro o trail, ya que les permite tener una moto con un estilo singular. Por el otro, son una excelente opción para los usuarios que necesitan cubrir arañazos y no tienen presupuesto disponible para pagar costosas reparaciones de pintura, chapa, etc. Finalmente, otra de las grandes ventajas de los adhesivos es que se colocan de una forma rápida, fácil y sin dificultad.

Dónde comprar estos productos personalizados 

Hay distintos lugares donde comprar adhesivos o pegatinas personalizadas. No obstante, los que se inclinan por la practicidad y prefieren hacer la adquisición desde la comodidad de pedirlo en casa u oficina pueden acudir a la empresa ADHESIVOSEMBARRADOS, la cual se dedica a diseñar y fabricar los productos en cuestión.

En la mencionada tienda disponen de adhesivos para motos de casi todas las marcas del mercado off road: KTM, Husqvarna, Honda, Beta, Sherco, Suzuki, Yamaha, entre muchas otras. A su vez, se pueden personalizar adhesivos para motos de carretera.

Los productos se fabrican bajo pedido para garantizar que sean de máxima calidad. El tiempo de entrega es de aproximadamente tres o cuatro días. Para mayor información se recomienda ingresar a la plataforma de ventas de la empresa fabricante.

Las bebidas que bajarán el azúcar en sangre de forma natural

El índice de medición de azúcar en sangre se usa para medir la rapidez con la que los hidratos de carbono de un alimento pasan a la sangre en forma de glucosa tras ser digeridos. Lógicamente, cuanto más rápido se realice este proceso, más picos de azúcar se producen y peor es para tu salud.

Así, es muy importante mantener este nivel de azúcar en sangre estabilizado, el también conocido como glucemia. Es más; direccionadas expresamente a las que son personas con diabetes, estas deben incluir muchos alimentos y bebidas que los ayuden a ese control. Pero, ¿sabías que hay bebidas que hacen porque estos niveles se reduzcan de manera natural? Lo repasamos.

Es importante controlar el azúcar en sangre antes de generar diversos padecimientos

Controlar Azúcar Sangre

Una de las enfermedades silenciosas que afecta a millones de personas es la diabetes, la cual es originada por el exceso de azúcar en la sangre. Esta, al ser una enfermedad crónica, con el paso del tiempo comienza a generar diversos padecimientos como hipertensión, problemas renales, ceguera, entre otros.

Los médicos recomiendan hacerse un chequeo general cada seis meses y tener controlados los niveles de glucosa, los cuales deben tener un rango de 70 y 100 miligramos por decilitro (mg/dl) en ayunas y en menos de 140 mg/dl dos horas después de cada comida, según información de Sanitas. Ahora bien; ¿sabes que puedes remediarlo con ciertas bebidas? Sigue leyendo, lo conocemos.

Las afectaciones por el exceso de azúcar en la sangre son de las más comunes

Afectaciones Exceso Azúcar Sangre

Las afectaciones que tiene el exceso de glucosa en la sangre son de las más comunes en nuestra sociedad de consumo, ya que la mayoría de las personas consumimos productos en alto grado de contenido en glucosas y azúcares sintéticos, tomando también en cuenta que la glucosa es la molécula que más abunda en la naturaleza.

En esas, es importante que sepas que los daños se manifiestan de diversas maneras, desde pequeñas erupciones y manchas, hasta ulceraciones e inflamación, médicamente llamada dermatitis. Incluso, aunque sea poco mencionada, la caspa también es una manifestación de alteración en la piel del paciente diabético.

El exceso de azúcar en la sangre provoca deshidratación y resequedad en la piel, sí como comezón; además, por ser reseca es proclive a infecciones por hongos o bacterias. No obstante, la dermatitis atópica es poco común pero es importante prestarle atención.

El agua, fundamental para la hidratación y controlar el azúcar en sangre

Agua Exceso Azúcar Sangre

El problema surge cuando el metabolismo de la insulina no funciona como debiera. Cuando esto ocurre, las células de los tejidos no pueden asimilar bien la glucosa y ésta empieza a acumularse peligrosamente en la sangre.

Si el sistema endocrino falla en su función de regular la cantidad de glucosa que se almacena y la cual se utiliza como energía, entonces experimentaremos altos niveles de azúcar en sangre.

Es entonces cuando podemos echar mano de diferentes bebidas que nos vendrán muy bien para que la respuesta sea lo más natural posible. La primera de ellas es, obviamente, el agua, que no puede faltar como bebida importante en la hidratación. Ya sea sola, a modo de té o preparación similar, el agua es el elemento base para la hidratación.

Con una buena hidratación pronto tendrás una ingesta saludable, ayudando a controlar la diabetes y permitiendo el correcto funcionamiento de los riñones, órgano fundamental en la eliminación del exceso de toxinas y minerales a través de la orina.

El té verde, negro o de hierbas son los grandes aliados para paliar el exceso de azúcar en sangre

Té Verde Azúcar Sangre

Investigaciones han demostrado que el té verde tiene un efecto positivo en tu salud general. También puede ayudar a reducir tu presión arterial y reducir los niveles de colesterol LDL dañino. En esas, son muchos los que sugieren que tomar hasta 6 vasos (1.42 l) al día puede reducir tu riesgo de diabetes y azúcar en sangre tipo 2.

Ya sea que elijas el té verde, negro o de hierbas, deberías evitar aquellos con azúcares agregadas. Para un sabor refrescante, prepara tu propio té usando un té aromático frío, como Rooibos y agrega unas cuantas rodajas de limón. Si no te preocupa la cafeína, el té Earl Grey y el té verde de jazmín también son muy buenas opciones.

El de canela, un té muy aconsejable para reducir los niveles más altos de azúcar en sangre

Té Canela Azúcar Sangre

Otro té aconsejable es el de canela, encargado de reducir los niveles de azúcar en la sangre al producir un efecto similar a la insulina donde el cuerpo mueve la glucosa del torrente sanguíneo a través de los órganos.

En este sentido, hay estudios como los publicados en la Biblioteca Nacional de Medicina, además, que demuestran que el consumo de esta especia puede aumentar la sensibilidad a la insulina de forma inmediata, con efectos duraderos de hasta doce horas.

El zumo natural de arándanos y tofu, la mejor alternativa contra el azúcar en sangre

Zumo Natural Arándanos Tofu

La función de esas bebidas viene a ser muy simple: mejorar y mantener la salud. Por supuesto, también suponen una alternativa a la hora de disfrutar algunos alimentos que, por lo general, cuesta un poco incorporar con frecuencia a la dieta. Este viene a ser el caso de los vegetales, hortalizas y algunas frutas.

Lo vemos, también, con los que son los zumos naturales para regular los niveles de glucosa en la sangre bebidas cargadas de nutrientes, ya que combinan varios ingredientes frescos de origen vegetal.

Se da con casos como el de arándanos y tofu, un delicioso zumo natural que se caracteriza por su alto contenido de antioxidantes que, además de luchar contra la acción de los radicales libres, contribuyen a controlar la glucosa en la sangre. ¿El motivo? Sus dos ingredientes principales: arándanos y tofu.

La infusión de jengibre tiene una gran capacidad para reducir los niveles más altosInfusión Jengibre

Y aunque es una enfermedad que debe mantenerse controlada por el médico, hay diversas plantas y especies, que han sido sometidas a diversos estudios y que según los resultados arrojados, ayudan a regular la glucosa en la sangre.

Es lo que se observa con la infusión de jengibre, a quien se le atribuye la capacidad para reducir los niveles de azúcar y regular la respuesta a la insulina en personas con diabetes. Según indica una información del portal remediosparaladiabetes.org., se ha observado que el jengibre actúa como un supresor natural del apetito y que tiene efecto termogénico en el organismo, de ahí que sea un buen aliado para los diabéticos con sobrepeso.

La infusión de cúrcuma tiene potentes propiedades antioxidantes

Infusión Cúrcuma

Esta especie es conocida por sus potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. La curcumina, el principal componente activo de la cúrcuma, ha sido estudiada por sus propiedades reductoras de azúcar en la sangre.

Donde dichos estudios sugieren que puede promover niveles saludables de azúcar al mejorar la sensibilidad a la insulina y aumentar la absorción de glucosa en los tejidos. Una revisión de 2020 de estudios en humanos y animales encontró que la ingesta de curcumina se asociaba con una reducción significativa del azúcar y lípidos en la sangre.

El fenogreco o el ginseng, dos compuestos que protegen la salud

Ginseng Azucar Sangre

No existen dudas, el té es una excelente opción para las personas con diabetes; se trata de una bebida libre de carbohidratos que proporciona hidratación y poderosos antioxidantes. A estas alturas todos sabemos que los antioxidantes son compuestos que protegen la salud, en principio porque ayudan a combatir a los radicales libres que son sustancias químicas que pueden dañar las células y el material genético.

A partir de ahí tenemos ingredientes tan fundamentales como el fenogreco o el ginseng. El primero, en su caso, puede ayudar a mejorar la resistencia a la insulina debido al efecto del aminoácido conocido como 4-hidroxiisoleucina, que estimula la producción de insulina de algunas células del páncreas, afirman desde el portal de salud Tua Saúde.

Para el ginseng, a su vez, es un elemento más que importante en la siempre valorada medicina tradicional China; siendo tan apreciada que incluso la industria farmacéutica se aprovecha de sus beneficios y los transforma en prácticos y nutritivos comprimidos.

Alcampo promociona un alimento saludable que lleva insectos: «Son una gentuza»

Poco a poco, aquello que parecía un chiste se ha vuelto una realidad. En algunas cadenas de supermercados nacionales puedes encontrar a la venta insectos comestibles. Si tal y como leíste: insectos. Alcampo y otras firmas agregaron a sus góndolas bichos regulados y aprobados por la UE desde principios de año. Sin embargo, este nuevo producto no fue bien recibido por todos los usuarios. A continuación te contaremos de qué se trata esta “moda” y cuál fue la repercusión que tuvo en el público.

Alcampo y otros supermercados se subieron a la moda de los insectos

Alcampo Y Otros Supermercados Se Subieron A La Moda De Los Insectos

Además de Alcampo, en Carrefour también puedes encontrar estos insectos comestibles, tanto en sus supermercados, como así también en su página web. Aunque se trata de una comida mínimamente llamativa, su precio no es tan alto: puedes encontrarlos por 7 euros. Aunque si se compara la cifra que alcanza por kilo, la perfección cambia rotundamente: son más caros que las angulas, porque pueden llegar a valor hasta los 500 euros. A continuación te contaremos de qué se trata esta “moda” y cuál fue la repercusión que tuvo en el público.

¿Qué insectos puedes comprar?

¿Qué Insectos Puedes Comprar?

Uno de los principales insectos comestibles que se pueden conseguir en Alcampo son los gusanos molitor. Estos están aderezados con ajos y finas hiervas. Por otro lado, están los gusanos búfalo, que viene con chili picante, y los grillos, con cebolla ahumada y salsa barbacoa. Aunque en un principio puedan ser curiosos, no a todo el mundo le gustó la propuesta. A continuación te contaremos que dicen los usuarios al respecto.

Alcampo: ¿Cuánto cuestan los insectos?

Alcampo: ¿Cuánto Cuestan Los Insectos?

Los productos están fabricados por distintas cadenas, siendo la principal la francesa Jimini’s, también de origen galo. Los dos tipos de gusanos anteriormente mencionados alcanzan los 388,89 euros por kilo; los grillos, por otra parte, suben hasta los 500 euros por kilo. Claramente, comprar un poco no dañará tu economía, pero si lo hará agregarlos a tu dieta diaria.

Es una cuestión cultural

Es Una Cuestión Cultural

Comer insectos no es algo novedoso. Distintas culturas del mundo suelen ingerir este tipo de alimentos de forma diaria, pero en occidente la mirada no es la misma. Países como Bangladesh o China, entre otros, suelen preparar distintas recetas donde el plato fuerte está preparado con una basa de insectos. Cucarachas, grillos y gusanos, suelen ser los más comunes; sin embargo, esta situación no es igual de este lado del mundo. En España, no está mal visto ingerir insectos, sino que es impensado.

Críticas en las redes sociales

Al respecto, el usuario @DavidMa73358583 de Twitter criticó a Alcampo por estos productos: “Esto en el Alcampo de la Vaguada, en Madrid, foto tomada el 27/02/2023, lo ponen en la zona bio, como para dar a entender que es muy saludable comer bichos. Son una gentuza que lo tienen todo bien diseñado para mermados mentales que están manipulados por lo que les pongan las TV”. Claramente, no le sentó nada bien la nueva propuesta del supermercado.

España debe abrir la mente y el estómago

España Debe Abrir La Mente Y El Estómago

Tal y como adelantamos previamente, este tipo de ingredientes son muy habituales en la cultura oriental y la latinoamericana, pero en el mercado español aún deben romper muchas barreras mentales para ganarse un lugar en el mercado. A continuación te contaremos que dicen las principales organizaciones de la salud sobre su consumo.

¿Qué dicen las organizaciones al respecto?

¿Qué Dicen Las Organizaciones Al Respecto?

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) aseguran que los bichos forman parte de la dieta tradicional de cerca de 2.000 millones de personas a lo largo del mundo. Estos contienen grandes cantidades de proteínas y grasas saludables, además son richos en calcio, hierro y zinc, entre otros.

Las palabras de los especialistas

Las Palabras De Los Especialistas

Por su parte, Rogelio Berbel, quien se desempeña como farmacéutico nutricionista y vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante, aseguró que la introducción de los insectos a la dieta en Europa occidental es comedida: “El choque cultural supone una barrera porque en la Europa occidental los clichés nutricionales están muy establecidos. Pero si logramos quitarlos, los insectos son una alternativa magnífica”.

¿Qué insectos se pueden conseguir?

¿Qué Insectos Se Pueden Conseguir?

Hasta el día de la fecha, son solo cuatro los insectos que pueden comercializar en el mercado europeo las cadenas como Alcampo: las larvas del gusano de la harina (en forma congelada, desecada y en polvo), la langosta migratoria (congelada, desecada y en polvo), el grillo doméstico (congelado, desecado, en polvo y polvo parcialmente desgrasado) y las larvas de escarabajo del estiércol (en forma congelada, en pasta, desecada y en polvo).

Servicio personalizado para vender piso Madrid, de la mano de House XXI

0

Vender piso en Madrid puede resultar todo un desafío para cualquier propietario. Por lo general, los dueños desconocen el mercado a raíz de la falta de experiencia en este tipo de transacciones. Además, se suma el apuro por una venta rápida en la mayoría de los casos. En consecuencia, contar con la asesoría de una agencia inmobiliaria es lo más recomendable. Sin embargo, muchas no cuentan con la experiencia necesaria para ofrecer la consultoría de calidad que necesita cualquier propietario inexperto. Este no es el caso de House XXI que, además de brindar un servicio especializado, cuenta con una trayectoria que la respalda.

Servicio personalizado a la hora de la compra-venta de inmuebles

House XXI es una agencia inmobiliaria que nació hace más de 10 años de Madrid y que se dedica tanto a la venta como a la compra de inmuebles en dicha comunidad. A lo largo de su larga trayectoria, la empresa procuró siempre brindar un servicio personalizado y exclusivo a cada cliente. Una de las claves para cumplir este objetivo es contar con un amplio equipo experimentado que ayuda y apoya desde el primer momento que el cliente se contacta con la agencia hasta que se concreta la transacción. Además, la compañía dispone de un gabinete jurídico especializado en fiscalidad para que los dueños no tengan ningún tipo de problemas con las liquidaciones de impuestos o plusvalías en un futuro.

Cómo es vender un piso en Madrid de la mano de House XXI

Vender un inmueble en Madrid no es fácil y los profesionales de House XXI lo tienen muy en claro. Por eso, la agencia dispone de una serie de servicios para diferenciarse de la competencia y buscar proporcionar el mejor servicio al cliente. Uno de ellos es la valoración gratuita del inmueble con base en el análisis del mercado actual. Esto permite obtener el valor real del inmueble. Por otro lado, los expertos de la empresa insisten en mostrar los pisos de forma realista a los potenciales clientes para reflejar tanto los aspectos positivos como los negativos. A su vez, House XXI pone a disposición un equipo de expertos en marketing y publicidad para asegurarse que el inmueble esté en los portales de referencia y se encuentre entre los primeros en los motores de búsqueda.

Uno de los mayores logros de House XXI es haber convertido el proceso de vender una vivienda en la capital de España en una experiencia sencilla y personalizada, gracias a un servicio caracterizado por la dedicación, la profesionalidad y la transparencia.

Publicidad