Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1868

Salinas del Rey, la joya sudamericana que se consolida en el kitesurf mundial

0

/COMUNICAE/

Salinas Del Rey, La Joya Sudamericana Que Se Consolida En El Kitesurf Mundial

Salinas del Rey (Colombia) acogió por segundo año consecutivo el GKA Freestyle Kite World Cup 2023

Del 1 al 5 de marzo, Salinas del Rey (Colombia) se convirtió, por segundo año consecutivo, en la capital mundial del kitesurf; los mejores 40 kitesurfistas del mundo en categorías masculina y femenina se tomaron las playas de Salinas del Rey durante la celebración de la segunda parada del GKA Freestyle Kite World Cup 2023.

Cinco días donde el viento nunca paró de acompañar y permitió a los riders internacionales realizar sus mejores trucos y a los miles de asistentes que se acercaron a la playa disfrutar este espectáculo. Después de tres días de intensa competición el sábado, aprovechando las excelentes condiciones que ofrecía  Salinas del Rey, se celebraron las semifinales y finales del campeonato. Una jornada épica donde, a pesar de la ausencia de colombianos, el público se emocionó y apoyo con fuerza a los participantes.

En la categoría femenina, la kitesurfista número uno del mundo, Mikaili «Mika» Sol, se ha erigido nuevamente como la líder de la competición, liderando toda la serie y destacando por la altura de todos sus trucos demostrando su calidad y experiencia para aprovechar las condiciones. El podio se completó con la española Claudia León en segunda posición y la sueca Nathalie Lambrecht cerrando el podio.

En la final masculina, tras una ardua batalla entre los cuatro contendientes, el brasileño Carlo Mario Bebe se impuso al suizo Maxime Chabloz y al vigente campeón del mundo, el italiano Gianmaria Coccoluto ofreciendo, todos ellos, una autentica exhibición en la que, hasta la última manga, seguía bailando el orden del podio.

El domingo se dio por concluida la prueba con una exhibición de Big Air con enormes saltos y trucos por parte de los riders deleitando a un público muy entusiasta que se acercó a disfrutar el mundial en las playas de Salinas del rey. Durante toda la jornada se vivió un ambiente mágico y lleno de vibra donde, además del evento, el público pudo disfrutar de una amplia experiencia gastronómica de la región con un Festival comida de Mar, en el que participaron 24 restaurantes del municipio de Santa Verónica, y un mercado de artesanías en unos intensos días de sol, playa y viento.

Todo ello junto con el interés que está despertando este deporte entre la población local, que apoyo masivamente el evento, han sido los ingredientes clave para garantizar el éxito de esta etapa del GKA Freestyle Kite World Cup 2023 que viene de hacer la primera parada en Qatar y continua en Cabo Verde a mediados de Marzo.

Salinas del Rey es una pequeña población costera a orillas del mar Caribe, perteneciente al departamento del Atlántico, y en la que se respira brisa, mar y adrenalina; un tesoro, desconocido aún para muchos, que emerge como la nueva joya de los amantes del kitesurf y aspira a convertirse en la meca suramericana del Kitesurf. Mientras en otros lugares del mundo el frío golpea fuertemente en Salinas entre los meses de diciembre y Mayo su agradable clima, la presencia una brisa side on-shore constante y fuerte, entre 20 y 35 nudos de media, junto con su privilegiada ubicación, a menos de una hora de dos aeropuertos internacionales: Barranquilla y Cartagena de Indias, le confieren unas características formidables para los aficionados a los deportes náuticos y el turismo de aventura.

En definitiva, un spot mágico, en estado puro, aún por desarrollar, y con una excelente conectividad internacional que convierte Salinas del Rey en una opción supremamente interesante para el turismo europeo en unas fechas que disminuye la oferta a nivel internacional para la práctica del kitesurf en unas condiciones tan ventajosas.

Esto, no obstante, no se mantendrá virgen eternamente; el desarrollo, que ya se está viendo en la región, acompañado del distintivo de calidad y el posicionamiento del spot a nivel mundial que le ha brindado la organización del GKA Freestyle Kite World Cup 2023 han tenido como consecuencia un incremento sustancial en la oferta hotelera y gastronómica en la playa de Salinas del Rey durante el pasado año.

Santa Verónica, población pesquera a la que pertenece la playa de Salinas del Rey, recientemente comenzó a basar su economía en la hotelería, la comida de mar y los deportes náuticos: un claro ejemplo de cómo el deporte puede convertirse en una herramienta de promoción turística capaz de atraer un turismo de calidad y convertirse en un importante motor de desarrollo económico en la región. Sólo durante la celebración del mundial se generaron más de 450 empleos indirectos estimando el impacto económico en el entorno del millón de dólares.

Vídeos
Finals | GKA Freestyle-Kite World Cup Colombia 2023

Fuente Comunicae

Notificalectura

Grupo Constant apuesta por una renovación total del grupo

0

/COMUNICAE/

Grupo Constant Oficina

La compañía cierra el 2022 con una facturación de 193 millones de euros, con un nuevo plan estratégico 2023–25 y el nombramiento de Mercedes de Pablo como nueva consejera delegada

Grupo Constant, grupo empresarial experto en el sector de los Recursos Humanos que cuenta con empresas especializadas en la gestión de Trabajo Temporal (ETT), outsourcing y facilities, tiene como objetivo impulsar un plan estratégico desde el 2023 hasta el 2025 para establecer nuevos protocolos de actuación, mejorar los procedimientos de atención y calidad del servicio e introducir novedosos sistemas tecnológicos para mejorar la satisfacción del cliente y ser más eficientes.

Para lograr este objetivo, una de las iniciativas que ha impulsado el Consejo de Administración de Grupo Constant ha sido nombrar a Mercedes de Pablo consejera delegada del grupo.

La nueva consejera delegada del grupo, además de ser licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Economía y Dirección de Empresas por IESE, ha desarrollado su carrera profesional en distintas empresas destacando los más de 15 años como directora general y miembro del consejo de administración de Port Aventura. Asimismo, ha formado parte de la Cámara de Comercio de Tarragona como directora general y ha ocupado diversos cargos ejecutivos.

Grupo Constant mejora los índices económicos previos a la pandemia
En 2022, Grupo Constant ha obtenido una facturación de 193 millones de euros frente a los 160 millones alcanzados en 2021 (+20% de crecimiento). De este modo, la compañía mantiene un crecimiento sostenido a través de su sede central en Barcelona y sus oficinas propias de selección y contratación de personal en España (Baleares y Canarias incluidas), Portugal y República Checa.

La compañía trabaja para reforzar sus principios y valores
Del ADN de Grupo Constant surge la necesidad de ofrecer servicios de calidad afines a sus principios y valores con la mirada puesta en transformar la compañía hacia una mayor vocación del servicio, velocidad, compromiso social y excelencia. Los cuatro principios clave a partir de los cuales la compañía se ha propuesto mejorar.

Grupo Constant es un holding empresarial presente en España, Portugal y República Checa con más de 30 oficinas propias de selección y contratación de personal (incluso en las Islas Baleares y Canarias).

Los principales sectores en los que opera como especialista en el área de los RRHH son: hostelería, logística, industrial, comercial, field marketing, limpieza, jardinería, entre otros. La gestión de personal profesional cualificado es un factor clave y cada vez más importante para el éxito de cualquier empresa. Por este motivo, Grupo Constant cuenta con un equipo propio de profesionales que analiza constantemente las últimas tendencias a nivel mundial para poder aplicarlas en beneficio de sus clientes.  

Fuente Comunicae

Notificalectura

Bufar i fer Ampolles alquila salas de fiestas en Santa Coloma de Gramenet para cumpleaños infantiles y juveniles

0

El alquiler de espacios para la celebración de todo tipo de eventos ha ganado mucha popularidad, ya que ofrece todo tipo de ventajas, tanto para el anfitrión como para los invitados. De este modo no hay que organizar el evento en casa y asumir todas las responsabilidades que implica, y se puede simplemente disfrutar del encuentro. A menudo los salones reservados cuentan con la tecnología y los equipos adecuados, ya sean de sonido o para proyecciones, con internet incorporado y las funcionalidades del momento.

En ese sentido, Bufar i fer Ampolles es una empresa que alquila salas de fiestas en Santa Coloma de Gramenet, las cuales destacan por estar acondicionadas con todas las herramientas técnicas y servicios de apoyo para la celebración de aniversarios, cumpleaños, festividades como Navidad, final de cursos, despedidas de solteros y fiestas infantiles.

Celebraciones para niños

Bufar i fer Ampolles es una expresión catalana que cumple con la esencia de la compañía, y que se refiere a “hacer las cosas de forma fácil”, es decir, que los salones cuenten con todo lo que necesitan los clientes para sus fiestas. La sala principal, por ejemplo, dispone de 140 m² de extensión con capacidad para 50 personas e insonorización para evitar que se filtren los ruidos externos.

En el caso de los cumpleaños para los más pequeños, cuenta con un parque de bolas para bebés, otro para niños de 1 a 10 años, y una serie de juegos, muñecos y libros tradicionales o novedosos. Además de ello, Bufar i fer Ampolles brinda un servicio de catering especial, animaciones, shows de payasos y magos, según las preferencias de la familia.

Para realizar una reserva, los usuarios deben rellenar un formulario en la plataforma, con el que la empresa se pondrá en contacto para dar la información precisa. Asimismo, a través de los números de contacto y las redes sociales es posible efectuar el alquiler por horas.

Otros eventos en Bufar i fer Ampolles

Para los jóvenes, ofrece salas equipadas con futbolín, karaoke, música con tecnología para su reproducción, diana de dardos y zona de baile con luces para recrear el espacio de discoteca.

Del mismo modo, se encuentra el salón office con dos máquinas grandes de aire acondicionado y una zona de cocina con barra y nevera combi, microondas, armarios y herramientas de limpieza. En el interior, hay 7 mesas de 1.80 m y 60 sillas. También se pueden adaptar 5 mesas pequeñas de 1.20 m, 10 sillas y una trona para los niños, según la ocasión. Este último recinto es especial para eventos corporativos y conferencias.

Supervivientes 2023: los desajustes del programa que han cabreado a la audiencia

Acaba de estrenarse (lleva menos de una semana en antena) y la nueva edición de Supervivientes ya es uno de los programas de los que más se está hablando… pero no siempre para bien… lo opuesto incluso. Rumores sobre el favoritismo existente para los organizadores del programa así como para Jorge Javier Vázquez, los efectos negativos que puede tener en Supervivientes la implantación del nuevo código ético de Mediaset, etc.

Un estreno que, eso sí, ha gozado de unos índices de audiencia muy elevados y que Telecinco va a hacer lo posible porque se mantengan así la mayor cantidad de tiempo posible. Sin embargo, como sigan así, parece que no van a poder conseguirlo, dado que la organización acaba de cometer un fallo imperdonable para muchos espectadores de Supervivientes. ¿De qué se trata? Te lo contamos todo ahora mismo.

La ética de los Supervivientes

Sálvame Este Colaborador Amenaza Con Denunciar Al Programa

Ha sido una de las noticias más importantes de las que han afectado a Mediaset de las que se han producido en los últimos años. Sí, porque la introducción del nuevo código ético para todos los programas de esta empresa puede afectar negativamente a muchos programas, como por ejemplo Supervivientes.

Y es que son muchas las prohibiciones que trae consigo este nuevo código, y algunas de ellas incluso tienen que ver directamente con Supervivientes, como por ejemplo el hecho de no poder nombrar a varios participantes de ediciones previas de este reality show. A esto se suma la imposibilidad de poder hablar de política en los programas del área de entretenimiento (al que pertenece Supervivientes) o incluso abandonar el plató… salvo en el caso de Sálvame, que sí tiene esa licencia.

El impacto de Laura Madrueño

2 2

Una de las muchas incógnitas que se cernían sobre la nueva temporada de Supervivientes tenía que ver con el relevo de Lara Álvarez, periodista que abandonó el programa y que fue reemplazada por Laura Madrueño.

Y la reacción de los espectadores de Supervivientes al desempeño de Laura Madrueño no se hizo esperar, recibiendo todo tipo de elogios por su soltura y por las ganas de agradar y de hacer las cosas bien, protagonizando el primer día una secuencia de buceo realmente extraordinaria.

El primer gran fallo de Supervivientes 2023

5

Tal y como estaba pactado, ya se celebró la primera prueba importante en Supervivientes, un evento en el que participaban tres equipos y en el que, en principio, sólo podía salir victorioso uno de ellos.

¿Y cuál era el premio para los vencedores de dicha prueba? Pues uno tan simple como vital: alimento. De tal forma, los miembros del equipo ganador iban a poder comer un delicioso plato de espaguetis durante un plazo de unos dos minutos, algo que terminó sucediendo… pero con cierto matiz importante.

Una concesión imperdonable

R 11

Tal y como marchó dicha prueba, al final el equipo ganador fue el perteneciente a Tierra de Nadie, el espacio que tiene lugar en plató relacionado con Supervivientes.

Un equipo que, efectivamente, tuvo el privilegio de disfrutar de dos minutos de barra libre de espaguetis… ¡como también pudo hacer el equipo subcampeón! Un gesto que, al menos en general, no ha caído nada bien a la audiencia de Supervivientes, los cuales se quejan de la caridad excesiva mostrada por los organizadores del programa.

Supervivientes bien alimentados

7

Pero el problema no se queda sólo ahí. Algunos de los participantes de Supervivientes que podían optar al suculento plato de pasta, ¡renunciaron a él! O eso es al menos lo que comentaron directamente a Laura Madrueño cuando la periodista les preguntó sobre dicha situación.

Y la razón no era otra que la aparente falta de hambre, algo que por supuesto no ha gustado a muchos espectadores, los cuales esgrimen que la organización está siendo muy indulgente con los participantes de Supervivientes, los cuales no están pasando por ninguna penuria.

¿Cesarán los problemas en Supervivientes?

4 2

Con semejante panorama, algunos espectadores de Supervivientes ya empiezan a ser pesimistas con el rumbo que está tomando el programa. Un reality show en el que Mediaset ha puesto muchas esperanzas para tratar de remontar la situación tan incómoda en la que se encuentran, con unos índices de audiencia en mínimos históricos y con un futuro incierto para algunos de sus programas.

Súper chollos y ofertas en pastillas lavadoras, lavavajillas, leche barata y mucho más en chollosdelsuper.com

0

Actualmente, una de las mejores alternativas para optimizar la economía familiar o personal es comprar chollos en internet. Estas ofertas disponibles en las diferentes tiendas contribuyen al ahorro de una cantidad importante de dinero.

Hoy en día, existen plataformas especializadas donde es posible encontrar chollos de productos específicos, como por ejemplo, perlas lavadora. Una de las más populares es chollosdelsuper.com una página web donde es posible encontrar múltiples ofertas en detergentes, perlas para la lavadora, productos de limpieza, entre otras opciones, como cuidado personal, cremas corporales y mucho más a precios accesibles.

Encontrar chollos importantes en perlas lavadora

En el territorio español, el término chollo es ampliamente utilizado. Este hace referencia a artículos, productos o servicios que se encuentran a precios notablemente asequibles en diferentes tiendas físicas u online. En ese sentido, los chollos son vistos como oportunidades óptimas para el consumidor que busca ahorrar dinero y adquirir un buen producto o servicio a precios reducidos.

Es justamente este el objetivo de chollosdelsuper.com. Esta plataforma online se caracteriza por ofrecer a los consumidores un amplio número de ofertas inigualables. Esta página web dispone de un extenso catálogo de productos de todo tipo, siendo una de las principales alternativas los artículos de limpieza de diferentes marcas. Las perlas lavadora son uno de los productos estrellas de esta tienda online, se pueden encontrar en packs de 33 y hasta 96 cápsulas de lavado. Todo ello a precios sumamente económicos, lo que resulta una excelente opción para ahorrar en este tipo de gastos del hogar.

Otros productos que se pueden encontrar en chollosdelsuper.com

Además de las perlas lavadora, en la plataforma de chollosdelsuper.com es posible encontrar ofertas en otros productos de limpieza, como opciones para limpiar el lavavajillas y detergentes. Asimismo, los usuarios pueden adquirir cápsulas de café, caramelos masticables, vitaminas y productos para el cuidado personal, como cremas corporales, contorno de ojos o agua micelar.

La plataforma cuenta también con un buscador que permite filtrar los chollos y ofertas por su fecha de publicación, lo cual permite conocer las más recientes. Además, los usuarios pueden registrarse y recibir las notificaciones acerca de las ofertas más relevantes y adecuadas para su economía.

En definitiva, los chollos son una alternativa de ahorro de las más recomendadas en el mercado, y plataformas como chollosdelsuper.com pueden resultar de las mejores opciones para los usuarios que buscan aprovechar estas ofertas y beneficiar su economía con productos a excelentes precios.

Los nuevos pantalones de Zara que marcarán la tendencia en primavera

Así como los vestidos se imponen en primavera como una de las piezas de vestir favoritas, los pantalones que consigues en Zara, serán perfectos para esta temporada. En la tienda de Inditex, conseguirás más allá de los tradicionales jeans azules una amplia variedad que se ajustará a tus gustos más particulares. 

Llega la primavera y el momento de renovar tu guardarropa ha llegado, así que da un vistazo a lo que hemos encontrado en Zara para ti y descubre las ventajas que ofrecen estos estupendos pantalones para renovar tu look.

Ventajas de unos buenos pantalones de Zara para renovar tu armario

Ventajas De Usar Jeans En Primavera

Los pantalones que consigues disponibles en Zara, están confeccionados en denim, y son perfectos para ti por varias razones. En primer lugar, los jeans son muy versátiles y pueden combinarse con una variedad de prendas. Son cómodos, duraderos y resistentes al desgaste, por lo que son una excelente opción para usar a diario. 

Además, estos jeans tienen una apariencia informal y casual, por lo que son una buena opción para actividades casuales y relajadas. Por último, tienen una gran variedad de estilos, colores y diseños, por lo que es fácil encontrar un par que se adapte a tu estilo particular.

      

Consejos a tener en cuenta al comprar tus jeans 

Cómo Escoger Un Jeans

Al escoger un par de jeans, hay varios consejos útiles que puedes considerar. Primero, busca un par de jeans de calidad que durará mucho tiempo. Debes asegurarte de que se sientan cómodos y se ajusten bien. 

Si estás comprando jeans para una ocasión específica, busca un estilo adecuado para la ocasión. Es importante considerar la longitud, el diseño y los detalles de tus jeans al escoger un par. 

Finalmente, busca aquellos de colores que combinen con tu estilo y tu guardarropa. En Zara los consigues en interesantes colores más allá del tradicional azul, así que demos un vistazo a los que encontramos para ti.

      

Jeans Z1975 Culotte Mid Rise

Los Nuevos Pantalones De Zara Que Marcarán La Tendencia En Primavera

Comencemos con este hermoso y versátil pantalón que conseguirás en Zara por un precio increíble y que se ajusta a lo que tú necesitas. Este jean lo consigues en dos colores: blanco o color azul claro, por lo que puedes escogerlo como prefieras y combinarlo con múltiples estilos. 

Su corte es de tiro medio, tiene cinco bolsillos, pernera ancha, cierre frontal con cremallera y también botón metálico. Además, el bajo es acabado sin costura. Este modelo lo consigues disponible desde la talla 32 hasta la 44 y su precio es de tan solo 29,95 euros.

      

Jeans Z1975 Low Rise Regular Leg de Zara

Los Nuevos Pantalones De Zara Que Marcarán La Tendencia En Primavera

Con un estilo algo más clásico, este pantalón que encuentras en Zara confeccionado en jean de color índigo, cuenta a su vez con un efecto lavado que le otorga un interesante toque que nunca pasa de moda. 

Su corte de tiro bajo acentúa un look juvenil. Tiene cinco bolsillos y cierra de manera frontal con cremallera y botón metálico. Lo consigues disponible desde la talla 32 hasta la 44 y su precio es de 29,95 euros.

      

Jeans TRF Barrel Leg

Los Nuevos Pantalones De Zara Que Marcarán La Tendencia En Primavera

Si eres de las que prefiere unos pantalones de estilo clásico y más conservador, en Zara conseguirás este modelo que, confeccionado en color azul y azul medio, se convertirá en tu opción favorita.

Este jeans es de tiro alto, lo que lo hace más clásico; además lo consigues con interesante efecto lavado y tal como el mayor de los tradicionales, cuenta con cinco bolsillos y cierre frontal con botón metálico y cremallera.  Lo consigues disponible desde la talla 32 hasta la 46 y por un precio de 29,95 euros.

      

Jeans ZW The Marine Straight de Zara

Los Nuevos Pantalones De Zara Que Marcarán La Tendencia En Primavera

La primavera se viste con múltiples colores, y así como puedes encontrarlos en la naturaleza con las más hermosas flores, también en tu atuendo lo puedes lucir. Es por eso que los pantalones a colores son una fantástica alternativa si esto es lo que deseas.

Este jeans de tiro alto, cuenta con bolsillos plastrón en la parte trasera y tiene un bajo acabado sin costura; además, cierra con botón y cremallera frontal. Lo consigues desde la talla 32 hasta la 46 y por un precio de 29,95.

      

Jeans Z1975 High Rise Straight con cinturón

Los Nuevos Pantalones De Zara Que Marcarán La Tendencia En Primavera

Un jeans no tiene porque necesariamente encontrarse en azul o colores oscuros, puesto que en un delicado color blanco, también se puede lucir perfecta, femenina y elegante. Este pantalón de tiro alto con bolsillos delanteros funcionales y falsos bolsillos de vivo en la espalda, cuenta además con un bonito cinturón de color marrón, lo que le da el toque justo de color para que lo combines con calzado y accesorios a tono.

El tipo de pernera es recta, por lo que lo puedes usar en diferentes tipos de ocasión y con el calzado que sea de tu mayor agrado. Se encuentra disponible en Zara desde la talla 32 hasta la 44 y por un coste de 29,95 euros. Da un vistazo a la amplia variedad que podrás conseguir en la página web de la cadena de Inditex y elige tu favorito.

      

Ventajas de estos jeans de Zara para la primavera

Los Nuevos Pantalones De Zara Que Marcarán La Tendencia En Primavera

Las principales ventajas de usar jeans en primavera es que estos son que son cómodos, versátiles y los puedes llevar de diferentes estilos, colores y diseños. Los jeans que consigues en Zara te permiten lucirlos como una prenda informal y casual, por lo que son una excelente opción para actividades relajadas. 

Además, los jeans se pueden combinar con una variedad de prendas, desde camisas hasta suéteres y chaquetas. Asimismo, son una excelente opción para actualizar tu look para la primavera y combinarlos con blusas de diferentes tonos que te ayuden a lucir siempre espléndida.

      

Con esto puedes combinar tus pantalones de Zara en esta primavera

Cómo Combinar Tus Jeans En Primavera

Los jeans que consigues en Zara, los puedes combinar con una gran variedad de prendas, desde camisetas y sudaderas hasta chaquetas, blusas y sacos. Los jeans son una prenda versátil y pueden ser combinados con prendas formales como blazers y americanas, así como con prendas más informales como camisetas y sudaderas. 

Para un look de negocios, los puedes combinar con una camisa de vestir o una blusa, un blazer y unos zapatos de tacón. Para un look más informal, se pueden combinar los jeans con una camiseta básica, una chaqueta de cuero o una camisa de mezclilla. Como calzado, puedes optar por zapatillas, botas o sandalias para un look más desenfadado. Si lo prefieres, no olvides también dar un vistazo a uno de sus mejores vestidos para la primavera.

      

Cómo lavar tus jeans para que siempre luzcan como nuevos

Lavar Jeans

Para lavar los pantalones jeans, es importante seguir los cuidados específicos indicados en la etiqueta. Por lo general, es mejor lavar los jeans a mano, ya que así se evita que el tejido se destiña o se estropee con el movimiento de la lavadora. 

Para lavarlos a mano, sumerge los pantalones en agua fría con una pequeña cantidad de detergente líquido o en polvo. Frota los pantalones suavemente para remover la suciedad y luego enjuaga con agua fría. Por último, deja que los jeans se sequen al aire libre.

Si decides lavar los jeans en la lavadora, colócalos al revés para evitar que el color se destiña; este es uno de los principales consejos de Zara para su conservación siempre perfecta. Además, para evitar daños en el tejido, utiliza un ciclo delicado y evita mezclar los jeans con otras prendas.

    

La versión original del tenis se llama “Jeu de paume”.

0

El tenis empezó a jugarse en los claustros de los monasterios en el siglo XII.

Por aquel entonces, no se conocía con el nombre que tiene actualmente, sino por “Jeu de Paume”, traducido como “juego de la palma”.

YouTube video

La audiencia pone en duda el récord de Rafa en Pasapalabra: “Solo dos difíciles”

Rafa Castaño fue el gran protagonista del rosco de Pasapalabra el pasado miércoles 8 de marzo. El concursante volvió a estar muy cerca de llevarse el bote tras el empate con Orestes Barbero en la jornada anterior. Ambos competían por la suma de 2.236.000 euros. “Si lo que vivimos ayer os parece insuperable, muy atentos a lo que va a suceder en unos segundos”, advertía la cuenta oficial de Twitter de Antena 3. Sin embargo, más allá de este gran logro, algunos usuarios se animaron a desconfiar de la hazaña conseguida.

 

Pasapalabra: La hazaña de Rafa

Pasapalabra: La Hazaña De Rafa

El sevillano inició el rosco con 156 segundos y un turno de récord. Logró conseguir la marca de 23 aciertos consecutivos, igualando la que había logrado José Manuel Lucía en el año 2009. Tomó de decisión de saltarse la definición que contenía la letra i griega, donde le pedían que diga el “apellido del cardenal que fue preceptor del rey Luis XV de Francia y ministro de Estado entre 1726 y 1743”.

  

Orestes temió lo peor

Orestes Temió Lo Peor

Por su parte, Orestes confesó que estaba muy nervioso, por lo que podría llegar a hacer su clásico rival, ya que manifestó que “En estas situaciones se crece”. Cabe recordar que tan solo un día antes, Rafa había logrado obtener 18 aciertos seguidos, pero Barbero pudo superarlo al encadenar unos 19. A continuación te contaremos que motivos hicieron que los usuarios de Twitter dudaran sobre el logro conseguido en Pasapalabra.

  

Pasapalabra: A una letra de ser millonario

Pasapalabra: A Una Letra De Ser Millonario

El burgalés aseguró que estaba contento, pero también un poco acojonado. Comenzó con 152 segundo en su marcador y en un primer turno pudo poner 11 letras en verde. Rafa terminó la vuelta de su rosco sumando un acierto en la zeta y llegó a los 24, por lo que tan solo una palabra lo separaba de ser millonario. A continuación te contaremos que motivos hicieron que los usuarios de Twitter dudaran sobre el logro conseguido en Pasapalabra.

  

Rafa estuvo muy cerca de lograr su cometido

Rafa Estuvo Muy Cerca De Lograr Su Cometido

Rafa terminó respondiendo Luynes en la i griega, pero Roberto Leal no tuvo más opción que el cardenal cuyo apellido busca era el de nada menos que André Hercule de Fleury. “Es el segundo día consecutivo que te quedas a una del bote”, destacó el presentador del programa. A continuación te contaremos que motivos hicieron que los usuarios de Twitter dudaran sobre el logro conseguido en Pasapalabra.

  

Orestes buscó el empate

Orestes Buscó El Empate

Cuando Rafa culminó la prueba, Orestes tenía 14 aciertos en su marcador y 78 segundos por delante. El concursante pudo finalizar su primera vuelta al rosco con 23 aciertos, por lo que necesitaba tan solo uno más para lograr el preciado empate. A continuación te contaremos que motivos hicieron que los usuarios de Twitter dudaran sobre el logro conseguido en Pasapalabra.

  

Orestes irá a la silla azul

Orestes Irá A La Silla Azul

Finalmente, Orestes falló en la letra pe con la definición de “papelonado” y también tuvo un error en la eme, donde le pedían “el nombre del príncipe de Valaquia que gobernó entre 1386 y 1418”, que era Mircea. Por lo tanto, no le quedará más remedio que enfrentarse a la silla azul el día de la fecha. Mientras tanto, en un claro tono jocoso, @Carlota30618154 dijo que “Vamos a proponer para los próximos Goyas a Rafa como mejor actor principal y a Roberto como mejor actor de reparto. De momento”.A continuación te contaremos que motivos hicieron que los usuarios de Twitter dudaran sobre el logro conseguido en Pasapalabra.

  

Los usuarios demostraron su disconformidad

Los Usuarios Demostraron Su Disconformidad

Si bien lo conseguido por Rafa en Pasapalabra no es un hecho menor, algunos usuarios de Twitter manifestaron su disconformidad con la dificultad del rosco. “Pues me joderia que ganarás, Rafa. Es que ya no te cortas un pelo al dirigirte a Orestes. Eres un ansioso. Y cuidado, la ansiedad que se te ve que tienes en el programa, te va a pasar factura”, dijo @Balbi34773366.

  

Los usuarios de Twitter no tuvieron piedad

Los Usuarios De Twitter No Tuvieron Piedad

Por otro lado, @paola20004 dijo que “Hay mucha diferencia los roscos”, dando a entender que Rafa lo tuvo mucho más sencillo en comparación con Orestes. Esta no es la primera vez que surgen este tipo de comentarios. Anteriormente, el propio Orestes fue quien debió alejar todos los rumores sobre supuestos “tongos” y favoritismos. Además, el fue muy crítico con la dificultad del concurso; de acuerdo a sus palabras, en otros momentos el juego era de pensar, pero ahora solo es de lógica y memoria.

Vivir en la montaña para conectar con la naturaleza, la historia del fundador de Back to the Roots

0

Comenzar una nueva vida y triunfar tras dejarlo todo; abandonar la gran ciudad para vivir en la montaña y lanzar desde allí una firma de ropa. El convencimiento de que el destino en ese lugar inhóspito es incierto, pero que lo que depare será mejor.

Es la historia de Gonzalo Barrio Mata, el fundador de Back to the Roots que decidió dejar la comodidad de la vida cotidiana para irse a una cabaña a crear indumentaria que conecta al cliente con la naturaleza, la misma que él disfruta día a día.

Ropa sustentable con Back to the Roots

Gonzalo eligió una zona poco conocida del Pirineo para construir una pequeña cabaña de tipo alpina, sin agua corriente ni electrodomésticos. Debe buscar leña para calentarse y cocinar, bebe agua de manantial y, de esta forma, busca inspirar a otros. Intenta, de alguna forma, volver a las raíces, tal como expresa el nombre de su marca en inglés.

Bajo el lema «Connect, protect and enjoy Nature» (en español, «Conectar, proteger y disfrutar de la Naturaleza»), tanto Barrio como Back to the Roots gestionan la fabricación de camisetas y sudaderas de algodón orgánico, así como también algunos complementos como gorras y mochilas.

Para la confección de estos productos de gran calidad, el emprendedor utiliza materiales más sostenibles como el algodón orgánico, el poliéster reciclado, el corcho natural y un cuero 100 % vegetal.

Dos proyectos al precio de uno

Bajo el sonido del viento atravesando la copa de los árboles, de los pájaros y del agua que corre por el río, Gonzalo Barrio también ideó el proyecto llamado «+2 for the planet» («Dos más para el planeta»). Dona una parte de la venta de cada producto para plantar árboles en el Amazonas, en la región llamada Madre de Dios, en Perú. Allí vive más del 10 % de las aves del mundo, pero a la vez es un área con alto riesgo para la deforestación.

En el sitio web de su marca, Barrio indica que vive una vida sencilla, lejos de la rutina, de los ruidos de la civilización y de las normas de la sociedad. Las horas pasan solo al ritmo del amanecer y el atardecer y esta vida le da nuevos lujos, esos que no se pueden comprar.

Back to the Roots aprovecha la onda ecologista que el mundo está atravesando para llevar su mensaje, al mismo tiempo que vende productos de primera calidad. Además, cada compra ayuda a la forestación en el continente americano.

Las numerosas formas de hacer patatas fritas con la que no engordarás

Las patatas fritas se pueden preparar doradas, con sal o que estén acompañadas de infinitas salsas. Son una de esas comidas que gustan tanto a adultos como a niños, siempre irresistibles y que comemos casi a diario, acompañando a muchos platos, sobre todo como guarnición. Pero comerlas muy a menudo y en grandes cantidades implica poder coger algunos kilos de más. Por eso nada mejor que aprender formas distintas con las que disfrutarlas sin engordar.

CÓMO SE HACEN LAS PATATAS FRITAS MÁS SALUDABLES

Cómo Hacer Patatas Fritas Más Saludables

Veamos el primer método para que esas patatas fritas tan deseadas no se acumulen como grasa en tu cuerpo. La preparación de esta rica receta o variante es cocerlas previamente en agua, ya cortadas en tiras. Estas no se deben de cocer completamente, solo se deben dejar unos minutos, lo suficiente para verificar si reblandece su interior.

Ese es el momento para comprobar con el tenedor, después de sacarlas y escurrirlas bien antes de introducirlas en el congelador. Faltan los últimos pasos.

PARA LA PREPARACIÓN

Image 6

Cuando se congelen se deben de mantener separadas para que cada una mantenga el agua absorbida en el momento de prepararlas. Una vez que decidas prepararlas, tienes que verter aceite de oliva no refinado y esperar a que esté muy caliente. Así se obtendrán unas patatas fritas crujientes y doradas en el exterior y el interior más blando, sin necesidad que absorba tanto aceite. Por último, se le añade sal una vez que ya estén doradas.

PATATAS FRITAS ‘FITNESS’

Patatas Fritas Fitness

Para esta preparación de patatas fritas caseras fitness debemos de utilizar muy poco aceite, el mínimo indispensable, al que se logra únicamente con las freidoras de vapor. Utilizan el calor y el poco aceite para conseguir la misma textura que tienen las frituras, pero sin casi nada de grasa y pocas calorías. No se puede pedir más.

La mayoría de estas freidoras eléctricas eran caras, pero actualmente las hay por un módico precio, por lo que interesa tenerlas en la cocina para estas ocasiones, aunque sin tener la necesidad de renunciar a un plato de patatas fritas de vez en cuando.

LA VARIANTE AL HORNO

Patatas Fritas Al Horno

Las patatas fritas al horno es otra forma de preparar este rico alimento sin necesidad de engordar. En este caso se deben de pelar las patatas y cortar en pequeños bastones. A continuación, se colocan en agua fría con hielo, mientras enciendes el horno a una temperatura de 210 grados. Pasado el tiempo estipulado, se sacan las patatas y de dejan secar muy bien. Pero hay más…

ÚLTIMOS PASOS DE LA VERSIÓN HORNEADA

Patatas Fritas En Microondas

Posteriormente, se debe de colocar en una bandeja con un poco de papel de horno y se le añade un poco de aceite de oliva virgen extra. Después se introducen al horno por 25 minutos y por último, se retiran para añadirle un poco de sal. De esta manera se podrá disfrutar unas patatas fritas sin nada de grasas y calorías, así que, si no tienes horno en la cocina, te vale con un pequeño modelo que cuesta poco más o similar a un microondas, ganando en salud.

CÓMO PREPARAR LAS PATATAS FRITAS EN EL MICROONDAS

Image 8

Hablando del microondas, la preparación de las patatas fritas en este electrodoméstico que todos tenemos son super sencillas y fáciles de preparar. Solo se deben de lavar bien, como siempre, las patatas a utilizar. Después se deben cortar en rodajas súper finas y se introducen en agua fría para que pierdan todo el almidón. Luego se secan con un pañito antes de proceder a cocinarlas, pero antes se debe cortar un papel de horno del tamaño de la bandeja giratoria del microondas.

A continuación, se engrasan con un poco de aceite de oliva virgen extra y se colocan sobre las patatas fritas sin que se solapen. Por último, se colocan dentro del microondas por unos 5 minutos, se retiran y se añade un poco de sal.

PREPARACIONES DE LOS CHEFS

Preparaciones De Los Chefs

Por supuesto que los profesionales tienen sus trucos y técnicas también con algo tan aparentemente sencillo como las patatas. Lo cierto es que la mayoría utilizan otras técnicas de preparación en vez de cocerlas. Muchos dejan que las patatas se ponchen con muy poco aceite, con la finalidad de que el aceite las ablande de una manera fantástica. Veamos con más detalle…

HACER CASO AL QUE MÁS SABE

Patatas Fritas

Para conseguir que sean crujientes y doradas, muchos chefs extraen y dejan que escurra bien todo el aceite. Después las dejan reservadas para cuando se vayan a preparar. Cuando esto ocurre, las patatas fritas se deben introducir en aceite de oliva casi hirviendo durante unos segundos. Luego se les añade la sal, para lograr así que las patatas fritas queden crujientes. Pero eso sí, siempre de la forma más saludable, por lo que se debe cambiar el aceite de manera regular para que no se traspase a las patatas ninguna toxina del aceite quemado.

¿En qué consiste el Dimorfismo en los animales?

0

Seguramente habrás notado que ciertos animales tienen diferencias que los identifican como machos y hembras. A esto se le conoce como dimorfismo sexual y es un mecanismo indispensable para la reproducción y dinámica de poblaciones.

YouTube video

Los cursos de hacking y ciberseguridad de Hack By Security para proteger las empresas

0

Hoy en día, los avances tecnológicos vinculados a la digitalización han conseguido cosas impensables unas décadas atrás y que han servido para aportar herramientas a la cotidianidad y mejorar la calidad de vida de las personas. No obstante, como toda tecnología, la efectividad depende del uso que la comunidad le dé.

En este sentido, los delitos cibernéticos han aumentado exponencialmente en los últimos años. Se trata de una problemática mundial, que afecta a la mayoría de las empresas y de los estados. Para combatirlo, se han implementado diferentes mecanismos para combatir la ciberdelincuencia.

En este sentido, las empresas están empezando a contratar expertos en la ciberseguridad. Sin embargo, es difícil como profesional cumplir las expectativas de estos puestos de trabajo si no se cuenta con un tipo de formación como la que ofrecen los cursos de hacking y ciberseguridad de Hack By Security.

Una amplia experiencia en ciberserguridad al servicio de la formación profesional

Hack By Security es una empresa especializada en ciberseguridad que ofrece distintos tipos de servicios integrales relacionados con el sector. Entre ellos, se incluye auditorías de seguridad informática, ingeniería social, servicios OSINT, peritaje informático forense, servicios HSOC, auditoría web, ciberseguros y consultoría sobre cumplimiento de normativas.

Con estos servicios, Hack By Security busca proteger el negocio de las empresas asegurando la integridad y confidencialidad de los datos y la seguridad y confianza de sus empleados y clientes.

Hack By Security brinda cursos de formación en ciberseguridad

Una empresa tan demandada en el mercado y con tantas áreas específicas de abordaje de la ciberseguridad dentro de sus servicios, se convierte en una entidad idónea para formar profesionales en la materia. Por eso, Hack By Security ofrece cursos de seguridad informática, hacking, forensia, ciberinteligencia y otras especializaciones más. En este camino, para aquellos que acaban de iniciarse en la temática, cuenta con el curso de Básicos Legales del Perito Informático y de Concienciación y Ciberseguridad IT. A su vez, para aquellos postulantes que cuentan con nociones más avanzas están los cursos de Ciberseguridad y Normativa en Cloud Computing y el Curso de Técnico Especialista en Ciberinteligencia.

Cabe destacar que los cursos de formación de Hack By Security son bajo la modalidad online y contemplan no solo la teoría académica sino también prácticas laborales. Estos son impartidos por un equipo formado por profesionales que cuentan con un amplio bagaje en el ámbito de la ciberseguridad y que se desarrollan día a día brindando servicios integrales a diferentes empresas.

Rincones con encanto de Córdoba que puedes ver en un fin de semana

Si estás pensando en ir a Córdoba, no puedes dejar de conocer esos lugares llenos de encanto que hacen de esta región una de las más atractivas para el turismo de fin de semana. Cada una de las regiones de España están llenas de lugares memorables y los destinos turísticos dan para todos los gustos, puesto que bien puedes conocer los lugares más paradisiacos y mágicos, como los más misteriosos o atemorizantes cuyas leyendas son de las más escalofriantes.

Córdoba, una región llena de encanto para vivir

Rincones Con Encanto De Córdoba Que Puedes Ver En Un Fin De Semana

¡Hay muchas cosas que decir sobre vivir en Córdoba! Es una ciudad con mucha historia y cultura, con muchos monumentos y lugares interesantes para visitar. Por ejemplo, el centro histórico de Córdoba tiene la Mezquita-Catedral, el puente romano, la Torre del Alcázar y otras atracciones turísticas que quizás quieras visitar. También hay muchos museos, galerías de arte, restaurantes y bares donde puedes disfrutar de la comida típica andaluza y pasar un rato agradable con amigos.

Además, Córdoba también es una ciudad bastante accesible para caminar y cuenta con un buen sistema de transporte público si necesitas ir más lejos. La ciudad es conocida por su clima seco y soleado durante la mayor parte del año, lo que la hace muy agradable para caminar y disfrutar del exterior.

    

¿Cómo es la vida cotidiana en esta región de España?

Rincones Con Encanto De Córdoba Que Puedes Ver En Un Fin De Semana

En cuanto a la vida cotidiana, el coste de vida en Córdoba es relativamente bajo en comparación con otras ciudades europeas, lo que significa que es posible vivir aquí con un presupuesto ajustado. Existen también muchos barrios seguros y agradables para vivir, aunque los precios pueden variar según la localización.

En resumen, Córdoba es una ciudad muy interesante y atractiva para vivir, con muchas posibilidades de disfrutar y descubrir su cultura, patrimonio y comida, así como ser un lugar accesible y económico. Claro está, esto puede variar según las expectativas personales de cada individuo. Conoce algunos de los rincones con encanto de esta bonita región española y enamórate de ellos.

    

Rincones con encanto de Córdoba: Ruta de las Iglesias Fernandinas 

Rincones Con Encanto De Córdoba Que Puedes Ver En Un Fin De Semana

Comencemos por uno de los rincones de Córdoba que enamora por su arquitectura medieval. A mediados del siglo XIII y a inicios del XIV, Fernando III el Santo, dio la orden para que fuesen construidas a lo largo de toda la ciudad varias iglesias que luego serían conocidas como la ruta de las iglesias Fernandinas. 

Para iniciar el recorrido se comienza por la mezquita, y este es de tal magnitud que llega a atravesar siete barrios y también el territorio de la Axerquía. Durante el recorrido la parte espiritual destaca, pero por supuesto, la arquitectura y el arte se manifiestan con grandeza. Es por esta razón que indistintamente de tu creencia espiritual, este recorrido te parecerá de los más interesantes.

    

El Cristo de los Faroles 

Rincones Con Encanto De Córdoba Que Puedes Ver En Un Fin De Semana

Los cordobeses tienen diferentes esculturas y construcciones que cuidan con recelo; sin embargo, si se trata de decidir cuál es considerado por ellos como uno de los más emblemáticos, el Cristo de los Faroles, conocido también como el cristo de los Desagravios y la Misericordia, encabezaría la lista. 

Esta escultura se encuentra ubicada en pleno casco histórico de la ciudad, específicamente en la plaza de los Capuchinos. La escultura del Cristo se encuentra iluminada por ocho faroles en una plaza de riqueza arquitectónica sin igual que conserva de hecho el empedrado original de la época. La plaza es una verdadera belleza y si la visitas de noche, quedarás enamorada de sus luces, así que resérvala para el final del día. 

    

Rincones con encanto de Córdoba: Los triunfos de San Rafael  

Rincones Con Encanto De Córdoba Que Puedes Ver En Un Fin De Semana

Si bien la escultura del Cristo de los faroles es todo un ícono para los cordobeses, otra figura central de su cultura es la del Arcángel San Rafael, el cual, de hecho, no se encuentra en una sola ubicación, sino distribuido en un gran número de esculturas que se ubican en diferentes zonas de la ciudad. 

A San Rafael se le rinde culto desde que en el siglo XVII, la ciudad fue afectada por la epidemia de la peste. Cuenta la historia que mientras atravesaban duros momentos, San Rafael se le presentó en sueños al padre Andrés de las Roelas para expresarle que salvaría a la gente de la ciudad. 

Tras este sueño del padre, la historia recorrió cada lugar, y lo sorprendente es que a los pocos días, la peste se alejó quedando a salvo muchos de sus pobladores. Desde ese momento se le consideró al Arcángel Rafael como el eterno custodio de la ciudad, y su figura se encuentra presente en la Iglesia de Nuestra Señora de la Paz, Puerta Nueva, Plaza de San Basilio, entre otras.

    

La capilla de San Bartolomé

Rincones Con Encanto De Córdoba Que Puedes Ver En Un Fin De Semana

Otro de los rincones con encanto que no puedes dejar de visitar en Córdoba es la Capilla de San Bartolomé, lugar que fusiona de una manera muy interesante la cultura árabe y la cristiana a nivel arquitectónico. 

Este es uno de los monumentos menos conocidos de la región, pero definitivamente destaca por lo encantador que resulta. Un zócalo alicatado, una bóveda gótica y azulejos nazaríes, se fusionan en un hermoso lugar que de hecho fue declarado como Bien de Interés Cultural en 1931. Esta hermosa capilla se encuentra integrada a la Facultad de Filosofía y Letras y se accede desde el exterior. 

    

Rincones con encanto de Córdoba: Los molinos del río Guadalquivir 

Molinos

Córdoba desborda en historia y cultura; y es por esta razón que uno de los lugares que debes visitar es el de los molinos del río Guadalquivir, los cuales desde el año 2009 fueron declarados como parte del patrimonio histórico de la ciudad. 

En la actualidad se conservan once de los molinos: Albolafia, Alegría, Carbonell, Casillas, En medio, Martos, López García, San Rafael, San Lorenzo, San Antonio y Pápalo; los cuales fueron construidos entre el siglo VII y el siglo XI. La importancia de los molinos para la ciudad ha hecho que incluso el conocido como Albolafia, se encuentra representado en el escudo de la ciudad. 

En caso de que visites Córdoba un fin de semana y desees conocer uno de estos molinos en su interior, será mejor que te dirijas al de San Antonio, en el cual conocerás cómo era el trabajo para moler el grano. 

    

El templo romano de Claudio Marcelo

Columnas Templo Romano

Uno de los rincones con encanto que consigues en Córdoba y que bien vale la pena visitar de manera nocturna es el templo romano de Claudio Marcelo, el cual cuenta con una preciosa iluminación en las noches. 

Este templo construido en mármol, sobre una pendiente y con once enormes columnas, es una muestra de la grandiosidad de una época en la que los detalles arquitectónicos no se dejaban al azar. Se encuentra en el foro provincial de la Colonia Patricia y visitarlo es una experiencia inolvidable. 

    

Rincones con encanto de Córdoba: El caimán del santuario de la Fuensanta

Caimán Cordobés

El origen y la apariencia exacta del caimán del santuario de la Fuensanta en Córdoba es incierto debido a la variedad de leyendas que rodean al animal. Se cuenta que fue encontrado en una crecida del río Guadalquivir y que se refugió en el santuario, donde se le otorgó el papel de protector del edificio. 

Actualmente, se puede observar una pequeña escultura de un caimán en uno de los muros del santuario. Sin embargo, su apariencia y tamaño exacto varían en las diferentes leyendas y cuentos populares en torno al animal. En general, es considerado un símbolo y un icono popular de la ciudad de Córdoba.

    

No olvides aprovechar y disfrutar de la divina gastronomía de la región

Salmorejo Cordobés

La gastronomía de Córdoba, se caracteriza por una variada selección de platos y sabores, que reflejan la influencia de la cultura andaluza y el uso de productos locales como el aceite de oliva, jamón ibérico, vino y especias. Algunos de los platos típicos de la ciudad incluyen el salmorejo, un batido tradicional de tomate, pan, ajo, aceite de oliva y vinagre, y el flamenquín, una especialidad local de carne enrollada y frita. Otros platos populares son el rabo de toro, el guiso de habas y el gazpacho.

En cuanto a los dulces, la repostería cordobesa es conocida por sus pasteles de hojaldre y el turrón de Jijona. Además, Córdoba es famosa por sus bares de tapas, donde los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de bocadillos y raciones acompañadas de vino o cerveza. En resumen, la gastronomía de Córdoba es una rica combinación de platos tradicionales y sabores regionales, que son una deliciosa muestra de la cultura y la historia de la ciudad.

   

Pecado original: el truco de Antena 3 para emitir la serie en España

Pecado original, la nueva serie turca de Antena 3 llamada a suceder a Tierra amarga, no se ha librado tampoco de la polémica. Una polémica que, todo sea dicho, ya ha salpicado en varias ocasiones a Antena 3 por el uso que la cadena hace de este tipo de telenovelas turcas. Todo un filón, si se tienen en cuenta tanto las cifras de audiencia como lo rentables que resultan estas producciones otomanas. Hemos hablado de Tierra amarga, por aquello de que comparte varias similitudes con Pecado original (empezando por su emisión), pero algo similar sucede con Hermanos, Infiel o Secretos de familia.

Lo curioso del asunto es que hoy en día, con Internet y las redes sociales pendientes de todo, es fácil pillar los “trucos” que se realizan en la pequeña pantalla, y que te contamos en este artículo.

Tierra amarga, antes que Pecado original

Pecado Original: El Truco De Antena 3 Para Emitir La Serie En España

Cuando una novela de cualquier tipo tiene tirón (es decir, el apoyo de los telespectadores), es natural que la cadena que la emite quiera exprimirla todo lo posible. Algo que Antena 3 ha tenido muy claro durante todo el tiempo que ha durado Tierra amarga, todo un fenómeno televisivo. Por supuesto, no solo en España, sino en todo el mundo. La cuestión es, ¿cuánto duraba realmente Tierra amarga? Pues cuatro temporadas, simplemente.

Teniendo en cuenta este último hecho, sorprende que la serie haya logrado mantenerse durante tanto tiempo en las tardes de Atresmedia. ¿Cómo lo ha hecho Antena 3? Fácil: “troceando” los capítulos para conseguir así dos cosas; por un lado, estirar la gallina de los huevos de oro todo lo posible y, por el otro, ajustar el programa a su parrilla diaria. Algo que, según parece, continuará con Pecado original.

 

Pecado original: antes de entrar, dejen salir

Pecado Original: El Truco De Antena 3 Para Emitir La Serie En España

Esta curiosa costumbre de Antena 3 de emitir en España los capítulos de series de forma distinta a como fueron concebidos originalmente en sus países de origen (en este caso en Turquía), ha llegado a su clímax con Tierra amarga. En concreto, a la hora de afrontar su final. Aunque para muchos el desarrollo de Tierra amarga ha ido perdiendo fuerza a medida que muchos de sus protagonistas han ido abandonándola (muriéndose en la ficción), su éxito se ha mantenido, a grandes rasgos.

Así que Antena 3 tomó una decisión cuanto menos curiosa: separar el capítulo final de la cuarta temporada (el último de la serie) en nada más y nada menos que diez partes. También con la intención de atraer a los fans de Tierra amarga a la nueva Pecado original.

 

Las diferencias entre Tierra amarga y Pecado original

Pecado Original: El Truco De Antena 3 Para Emitir La Serie En España

Está claro que hay muchas semejanzas entre Tierra amarga y Pecado original, comenzando por su lugar de origen. De hecho, muchos han querido ver a una especie de sucesora espiritual en esta última. Pero ambas series también tienen diferencias importantes, que en este caso serán determinantes para la emisión de Pecado original en España.

Si bien Tierra amarga “solo” cuenta con cuatro temporadas en total, este no es el caso de Pecado original. Todo lo contrario, la producción es muy, muy larga, siendo una de las más duradera de cuantas series turcas han llegado a España.

 

Pecado original, una serie abierta

Pecado Original: El Truco De Antena 3 Para Emitir La Serie En España

Para empezar, hay que tener en cuenta que Pecado original está todavía abierta en Turquía. Es decir, que por ese lado es imposible saber cuánto tiempo más se alargará en el tiempo. Pero a este hecho, que no es baladí, hay que añadirle que ya tiene un considerable número de capítulos a sus espaldas. En total, 161 episodios.

Esta duración ha estado distribuida en Turquía (y en otros países que han respetado su formato original) en seis temporadas. Vamos, dos más de las que cuenta Tierra amarga, para hacerse una idea. Pero además, aquí Antena 3 está también “troceando” cada entrega, por lo cual la cosa tardará más en llegar a su desenlace.

 

Diferencias de Pecado original: España y Turquía

Pecado Original: El Truco De Antena 3 Para Emitir La Serie En España

Al igual que ha venido sucediendo con Tierra amarga, Antena 3 divide cada capítulo de Pecado original en dos o tres. O lo que viene a ser lo mismo, que lo que en Turquía se emite de una sola tacada, aquí pasa a ocupar prácticamente media semana.

Yendo a lo concreto, hay que tener en cuenta que cada episodio de Pecado original dura alrededor de 130 minutos. Así que, en la práctica, es como si en España la serie fuese a tener alrededor de doce temporadas. De esta forma, es imposible saber cuánto tiempo se emitirá Pecado original en nuestro país. Y eso, claro está, siempre que continúe la moda y el interés por las producciones otomanas.

 

¿Cuál es el futuro de Pecado original?

Pecado Original: El Truco De Antena 3 Para Emitir La Serie En España

Por el momento, el gran éxito que Pecado original está teniendo en Turquía ha hecho que ya haya sido confirmada una séptima temporada, que en España posiblemente no se viese hasta dentro de varios años.

Pero ahí no termina la cosa, puesto que, según las noticias que llegan desde el extranjero, esta podría no ser la última.

El mejor interrogador de la historia: Hanns Scharff.

0

Según los historiadores, el interrogador Scharff fue el primero que sistematizó la amabilidad como método para obtener información, una técnica todavía vigente para interrogadores del FBI.

YouTube video

Los productos de outlet de iPhone reacondicionados disponibles en Apple Adictos ayudan a ahorrar dinero

0

Actualmente, a la hora de hablar de las marcas de móviles que más consumidores tienen en el mercado, algunos nombres que vienen a la mente son Samsung, Xiaomi, Huawei y, sin lugar a duda, iPhone. Esta última ha revolucionado a lo largo de los años el funcionamiento de los smarthphones con su sistema Apple.

Sin embargo, los altos precios de la marca hacen que poca gente pueda permitirse un iPhone. La calidad y la elegancia de sus diseños hacen que sea una firma al alcance de muy pocos.

No obstante, hoy en día, está ganando adeptos gracias a la tendencia en auge de los iPhone reacondicionados. Los móviles reacondicionados son dispositivos que ya han sido usados. Estos móviles pueden tener diferentes orígenes; pueden ser dispositivos comprados y que han sido devueltos por diversos motivos, pero que se encuentran totalmente hábiles para su uso y disfrute.

Estos móviles han sido sometidos a un riguroso proceso de mantenimiento y pruebas para garantizar su funcionamiento, de la mano de profesionales expertos. Debido al auge de la compra de iPhone reacondicionados, por su económico precio, van surgiendo cada vez más empresas que se interesan por este mercado. Una de ellas es Apple Adictos.

Apple Adictos ofrece iPhone reacondicionados

Apple Adictos es una empresa familiar con sede en Tarragona, creada en 2019 por profesionales del sector de venta de artículos seminuevos desde 2014. Su equipo está constituido por técnicos y comerciales especializados y formados, con gran experiencia en el sector tecnológico. Por todos estos motivos, ofrecen controles de calidad y procesos diseñados minuciosamente para satisfacer todas las necesidades reales de sus clientes.

Su principal objetivo es poner al servicio de todos los adictos a Apple iPhone reacondicionados de máxima calidad y con las garantías de uno nuevo, a precios al alcance de todos. De esta forma, las personas con un presupuesto más ajustado también pueden permitirse la compra de un iPhone y disfrutar de la calidad de este teléfono móvil, tanto en durabilidad de la batería, como en su software único, un diseño elegante, una cámara excepcional, etc.

Comprar un iPhone reacondicionado en Apple Adictos

Adquirir un iPhone reacondicionado permite al comprador pagar un 50 % menos del precio original. Además, también contribuye a preservar el medioambiente. Por otro lado, comprar un dispositivo reacondicionado resulta más fiable que uno de segunda mano, ya que se ha utilizado menos y los fabricantes han reemplazado sus piezas para garantizar su estado óptimo.

Además, la web ofrece una sección outlet que brinda precios únicos. Los fallos funcionales más comunes en estos móviles son los fallos en píxel. Un píxel defectuoso es un puntito negro en la pantalla, a veces imperceptible, ya que mide 0,35 mm. También pueden presentar un fallo en FaceID, el cual deja de funcionar.

Para comprar un iPhone reacondicionado en Apple Adictos, solo hay que acceder a su web, que ofrece un proceso de compra sencillo, rápido y seguro. Los envíos de esta empresa son de entre 1 y 3 días hábiles. Por 7 €, también ofrecen el envío exprés. La empresa da múltiples facilidades para devolver un producto sin coste para el usuario, que tiene 14 días para devolverlo a través de un formulario.

La compañía brinda una de garantía de 12 meses para hacerse cargo de cualquier problema técnico y mecánico, en un tiempo de máximo 5 días laborables. En caso de no poder solucionarlo, la empresa se hace responsable de ofrecer un producto igual al cliente. Por otro lado, se puede contratar la garantía premium, que tiene 24 meses de duración y cubre las reparaciones o sustitución en 3 días laborables.

Irene Montero, sobre la reforma de la Ley del ‘solo sí es sí’: «Sé que hay posibilidades de acuerdo»

0

La ministra de Igualdad, Irene Montero, se ha mostrado convencida de que «hay posibilidades de acuerdo» sobre la reforma de la Ley del ‘solo sí es sí’ y ha advertido de que «pactar un retroceso con el Partido Popular solo va a agudizar el problema.

«Las decisiones judiciales de rebajas de condenas, aunque sean minoritarias, han generado una preocupación ante la que hay que dar una respuesta inmediata y unitaria, pero pactar un retroceso en derechos con el PP no es la respuesta, solo va a agudizar el problema. Creo que hay posibilidades de acuerdo, no lo creo, lo sé», ha subrayado Montero.

Así lo ha afirmado este viernes, en una rueda de prensa en Nueva York, hasta donde ha viajado para intervenir en el debate general de la 67 edición de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en Naciones Unidas (CSW por sus siglas en inglés). En el encuentro con la prensa, también ha avanzado que están impulsando el reconocimiento del Día Internacional del Derecho al Cuidado.

En cuanto a las marchas del pasado 8 de marzo, Irene Montero ha defendido que «las manifestaciones del 8M demostraron que hay un movimiento feminista diverso y fuerte» y ha asegurado que «esa diversidad converge en una agenda común» que incluye la lucha contra la violencia machista, la defensa de los derechos sexuales y reproductivos, el reparto de los cuidados y «entendiendo que los derechos trans forman parte de la agenda feminista».

Preguntada por una agresión a un fotógrafo en una de las manifestaciones del 8M, en Barcelona, la ministra de Igualdad ha insistido en que «las mujeres desbordaron las calles y plazas» de las ciudades españolas con «movilizaciones pacíficas y de muchísima alegría». «Cualquier cuestión puntual que haya podido ocurrir no puede opacar esa fortaleza del movimiento feminista», ha subrayado.

Sobre las reuniones que ha mantenido en Nueva York, Irene Montero ha manifestado que en muchas de ellas se ha puesto de relieve la «preocupación» por la «reacción de sectores de extrema derecha» con «intentos de frenar los derechos de las mujeres».

En este sentido, ha invitado a «parar los pies» a la reacción machista «conquistando y construyendo más derechos» y siendo «más audaces, valientes y rápidas». Precisamente, ha recordado que en España, «cuando hubo un intento de retroceder, el movimiento feminista tumbó al ministro que osó hacer ese retroceso en los derechos de las mujeres».

También ha exigido el «fin del blanqueamiento de los discursos machistas, tránsfobos y lgtbifóbicos» que, según ha dicho, están detrás del aumento de los delitos de odio contra las personas LGTBI.

Montero ha defendido que el movimiento feminista «es lo mejor que tiene» España y ha asegurado que para ella es «un verdadero orgullo» representar a su país ante la ONU siendo «referente internacional en derechos de las mujeres».

PSOE se mete de lleno en la precampaña de municipales y autonómicas y presenta el lema ‘Defiende lo que piensas’

0

El PSOE presentará este sábado el lema ‘Defiende lo que piensas’ para la precampaña de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. De este modo pretenden hacer un llamamiento a confrontar «los hechos frente a los bulos» y la política útil frente al insulto vacío.

La presentación del lema y la imagen de precampaña se llevará a cabo este sábado en Huelva, en la clausura de la Convención Municipal del PSOE de Andalucía, en un acto en el que participará el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

En este acto, el PSOE también lanzará su primer vídeo de cara a las elecciones de primavera, que ha sido dirigido por Santiago Zannou ganador del Goya a la mejor dirección novel por la película El truco del manco, en el año 2008.

El PSOE apuesta en esta precampaña por defender la política útil «frente al ruido y el insulto» en contraposición a los postulados de la derecha y la ultraderecha, que según sostiene el PSOE, mantiene una «agenda oculta» de la que no hablan y que supone desarmar el escudo social y desmontar lo público y volver al ‘sálvese quien pueda’, según advierten.

Por el contrario el PSOE quiere lanzar la idea de la defensa de la política que tiene efecto sobre la vida de la personas y que coincide, según indican, con las principales demandas y aspiraciones de la ciudadanía. «De ahí que el PSOE afirme: lo que piensas importa», sostienen.

De este modo el PSOE sitúa en la categoría de asuntos que importan a la gente la sanidad «universal gratuita y de calidad» y la educación «con más y mejores becas», en línea con las medidas puestas en marcha por el Gobierno de Sánchez.

Destacarán también medidas como la revalorización de las pensiones conforme al IPC, la ley del aborto, la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad o las iniciativas de fomento del transporte público.

«Lo piensas tú, lo piensa una amplia mayoría de españoles y españolas. Y como lo que piensas importa, defiende lo que piensas. Defiende lo conquistado y defiende las conquistas del mañana», indica la campaña que lanzará mañana el PSOE.

ESPERAN PRESENTAR MÁS DE 7.500 CANDIDATURAS

En esta misma línea destacan la fortaleza de sus alcaldes, presidentes autonómicos y candidatos en todo el país y esperan que esa «fuerza institucional» y la labor de Gobierno desempeñada en todos los niveles de la administración les avale cuando los ciudadanos tengan que elegir su voto.

Subraya así que en este momento más de 20,5 millones de españoles tienen un alcalde o alcaldesa socialista, cuenten con 9 presidentes autonómicos y una vicepresidencia en las 12 comunidades que celebran elecciones.

Remarcan también que el PSOE preside 23 de las 41 diputaciones provinciales, tres cabildos y tres Consells insulares y ostentan la vicepresidencia de Melilla. En este contexto aspiran a presentar más de 7.500 candidaturas municipales y a ganar las elecciones municipales como en 2019.

El vídeo dirigido por Zannou es «una declaración de orgullo progresista», según señala la dirección del PSOE y pondrá en valor la aprobación de normas como la Ley para la Regulación de la Eutanasia, el establecimiento un Ingreso Mínimo Vital o la equiparación los permisos de maternidad y paternidad, entre otras.

El pozo de Kola: «la puerta de entrada al infierno».

0

Hace 50 años, la Unión Soviética inició la construcción del Pozo Superprofundo de Kola o SG-3, un proyecto científico que intentaba investigar directamente en la corteza terrestre.

Situado 12 kilómetros al oeste de la ciudad de Zapoliarni, cerca de la frontera con Noruega, tiene una profundidad de 12.226 metros.

YouTube video

Repara tu Deuda Abogados cancela 32.067€ en Mutxamel (Alicante) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara Tu Deuda Abogados Cancela 32.067? En Mutxamel (Alicante) Gracias A La Ley De Segunda Oportunidad

Fue arrastrando tarjetas por la crisis del 2008, a lo que unió algún préstamo más, pero fue incapaz de devolverlo todo

El Juzgado de Primera Instancia nº1 de San Vicente del Raspeig (Alicante) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer de Mutxamel (Alicante, Comunidad Valenciana) que ha quedado así exonerada de una deuda de 32.067 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, «la deudora fue arrastrando una serie de tarjetas debido a la crisis del año 2008. Más tarde se incrementó con algún que otro préstamo. Sin embargo, hubo un momento en el que no pudo hacer frente a todos los pagos».

Como en su caso, muchas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad para dar salida a sus problemas con las deudas y encontrar soluciones reales. Lo hacen por estar en una situación de insolvencia que les ahoga y que no les permite vivir con normalidad. Hay que señalar que la Ley de Segunda Oportunidad nació en Estados Unidos hace más de 100 años y que está en vigor en España desde el año 2015. Más de 20.000 particulares y autónomos han solicitado acogerse con el despacho a esta herramienta para cancelar las deudas que han contraído y que se ven incapaces de eliminar.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Desde su creación en septiembre del año 2015, ha logrado superar la cifra de 130 millones de euros de deuda exonerada a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas del país y que han salido del bucle en el que se encontraban. Para ofrecer seguridad a sus clientes, el despacho pone a disposición de cualquier persona las sentencias dictadas por los juzgados españoles en las que ellos han participado.

«Es digno de reseñar -explican los abogados del despacho- que muchos de nuestros clientes deciden animar en primera persona, ya sea con el testimonio directo o a través de videos, a otras a que comiencen el proceso. Al haberse beneficiado, buscan que sus conocidos y allegados conozcan directamente los resultados tan positivos de este mecanismo».

Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados. De hecho, antes de iniciar el procedimiento, realiza junto con el cliente un análisis de su situación para corroborar que pueden ser beneficiarios de esta ley. Así, pretenden ofrecer una respuesta por adelantado para no hacer perder recursos económicos a quienes no puedan asumir.  

Para ser merecedor de esta segunda oportunidad, el concursado no puede acumular una deuda superior a los 5 millones de euros. Además, tiene que actuar en todo momento de buena fe, siendo colaborador en todo el proceso, y no puede haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

Fuente Comunicae

Notificalectura

STIHL apuesta por la prevención en invierno como arma contra los incendios

0

/COMUNICAE/

Foto 2 Stihl

La buena ejecución de cortafuegos y otras técnicas profesionales protegen las masas forestales. Una máquina de calidad es vital para un buen desempeño de las labores de prevención. La innovación en los sistemas de detección de incendios permite una respuesta inmediata contra el fuego

Cada año se ve como los bosques arden, los fuegos sin control que duran semanas ya son algo habitual. Los veranos, cada vez más secos y calurosos, son el escenario perfecto para unos incendios que devoran miles de hectáreas en apenas unos días. Si un bosque está debidamente preparado, se pueden prevenir esos incendios y luchar contra su propagación. El mejor momento para prepararse contra el fuego es ahora.

Sólo en 2022 se registraron en España 450 incendios forestales en los que más de 309.000 hectáreas fueron carbonizadas. El calentamiento global y sus alarmantes efectos no hacen presagiar una mejora para 2023.

Entre las medidas que se toman para la lucha contra los incendios, destacan los trabajos de silvicultura que se suman a las labores de prevención de las brigadas forestales. Estas actividades incluyen plantación de árboles, el manejo de la biodiversidad, la protección contra plagas y enfermedades y la prevención de incendios forestales, entre otras.

STIHL, fiel en su compromiso con la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente y el bienestar de las personas, entre otros, es consciente del grave problema que suponen los incendios forestales y por ello apuesta por la innovación y la investigación para crear máquinas de calidad, diseñadas especialmente para que los profesionales de este sector puedan cumplir su labor de forma segura y eficaz.

Los EPRIF (Equipos de Prevención Integral de Incendios Forestales), son los encargados de realizar estos trabajos de silvicultura preventiva. Esta labor, llevada a cabo entre los meses de octubre y mayo, es de suma importancia.

Consciente de la importancia de la labor de estos profesionales, STIHL ha impartido 15 jornadas de su programa de formación STIHL-PFC (Profesional Forestal Cualificado) en los últimos tres años. Más de 100 profesionales han podido estudiar desde la práctica el manejo de maquinaria para su uso adecuado en trabajos tanto de prevención como de extinción de incendios.

En 2021 fueron necesarias más de 200 labores preventivas, de las cuales, más de la mitad, requirieron maquinaria profesional para llevarse a cabo.

La fabricación «in house», la apuesta por el desarrollo de la tecnología y los casi 100 años de experiencia en el sector forestal hacen que STIHL ofrezca productos que cumplen con los más altos estándares de calidad, permitiendo una mayor precisión, un menor desgaste, y una mayor comodidad a la hora de realizar los trabajos de poda, desbroce y creación de cortafuegos para prevenir los incendios forestales e impedir la propagación del fuego.

Como parte de esta innovación tecnológica, STIHL colabora con Dryad Networks, una start-up especializada en sensores solares que pueden detectar de forma precoz los incendios. La implantación de estos dispositivos wireless permite una reacción más inmediata y una reducción y control de daños tanto materiales como forestales.

La prevención es la mejor manera de combatir los incendios forestales y en estos meses de invierno las tareas de silvicultura preventiva en todas las zonas con mayor riesgo de incendio son esenciales. La lucha contra los incendios empieza ahora.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Macrogen se convierte en la primera empresa en traer NovaSeq X Plus a Corea

0

/COMUNICAE/

Macrogen Se Convierte En La Primera Empresa En Traer Novaseq X Plus A Corea

Macrogen ha finalizado la instalación de su primer NovaSeq X Plus en su Genome Center en Corea y se está preparando para instalar unidades adicionales este año, lo que elevará el total a cinco equipos en las filiales de la compañía en Corea, Japón y Europa. Con esta colaboración Macrogen muestra un fuerte compromiso con su negocio y se centrará en la secuenciación rápida y precisa de genomas a gran escala

Macrogen, una compañía global especializada en secuenciación de genomas, completó la instalación de NovaseqX Plus el día 6 de marzo, es la primera compañía en adoptar NovaSeq X Plus, un sistema de secuenciación de genoma completo de alta precisión desarrollado por US-d Illumina en Corea.

Con NovaSeq X Plus completamente instalado, Macrogen podrá operar con el sistema más innovador. Después de esta primera instalación en el Genome Center de Corea, Macrogen procederá a instalar cuatro unidades más en sus filiales globales, incluso en Japón y Europa, así como en Psomagen, su empresa socia en EE.UU., para lograr un total de cinco equipos de NovaSeq X Plus en sus laboratorios a finales de este año.

NovaSeq X Plus, que presenta lo último en tecnologías innovadoras, ha aumentado radicalmente el rendimiento anual para la secuenciación de genomas de aproximadamente 8.000 a más de 20.000 genomas completos, lo que representa un aumento de 2,5 veces. Macrogen planea incrementar drásticamente su capacidad de trabajo con la ayuda de NovaSeq X Plus, que servirá como motor para el crecimiento de su negocio de secuenciación.

El Vicepresidente de Macrogen Eungryong Lee comenta muy orgulloso que Macrogen es una de las primeras compañías en el mercado en ofrecer a sus clientes las últimas tecnologías de secuenciación representadas por NovaSeq X Plus. Esto ayudará a aumentar drásticamente la capacidad de secuenciación de Macrogen y, a su vez, impulsará el crecimiento de la empresa y del negocio en la secuenciación de genomas. El objetivo es, no solo fortalecer el estatus como líder del mercado de la secuenciación en Corea, sino también tener un buen posicionamiento en el mercado global, para así poder acelerar el crecimiento de los ingresos tanto en Corea como en el extranjero. 

Rob McBride, director general de Illumina en Corea, señala que Macrogen es uno de sus socios globales más respetados y el primero en Corea en recibir NovaSeq X. Con esta colaboración, Illumina y Macrogen esperan poder aprovechar los beneficios que NovaSeq X puede ofrecer a sus clientes.

Mientras tanto, el pasado mes de septiembre, Macrogen se convirtió en la única empresa coreana que se unió a la deslumbrante lista de los cuatro socios globales de Illumina en el lanzamiento de NovaSeq X, cuyos otros miembros son Broad Institute, deCODE genetics y Regeneron Genetics Center.

El equipo NovaSeq X ofrece una mejora espectacular con respecto a los secuenciadores existentes en términos de velocidad, escala, precisión y sostenibilidad, también ofrece una mejora notable en las siguientes áreas:

  • 2 veces más velocidad y hasta 3 veces más precisión.
  • 2,5 veces más rendimiento, gracias a la óptica de máxima resolución y celdas de flujo de ultra alta densidad.
  • Análisis secundario de alta precisión y completamente automatizado con compresión de datos sin pérdida 5x.
  • Reducción del desperdicio de empaque con reactivos más termoestables.

Se espera que la tecnología revolucionaria ofrezca un gran punto de inflexión en el avance de la medicina genómica, incluidos los tratamientos para el cáncer y la investigación de enfermedades genéticas, promoviendo una mejora en la calidad de la salud humana.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Topografía Linderos, la empresa que ha realizado más de 250 proyectos topográficos de alta calidad

0

Un certificado de georreferenciación es un documento que elabora el topógrafo, un profesional competente en topografía y geomática, a través de un estudio topográfico. Este documento permite conocer dónde están los límites de una parcela que se posee, ya que es clave para cualquier propietario, para saberlo y hacer que figure de forma oficial y legal.

En ese sentido, Topografía Linderos, cuenta con un staff de profesionales con años de experiencia en el campo de la topografía, que garantizan resultados precisos y confiables en cada proyecto topográfico que realizan.

¿Cuál es la responsabilidad del topógrafo en la georreferenciación?

La georreferencia es una técnica que permite ubicar una parcela en una posición única y precisa mediante coordenadas geográficas. La medición se lleva a cabo por un ingeniero técnico en topografía, quien utiliza herramientas especializadas como GPS y/o drones para obtener datos precisos que se guardan en un archivo electrónico con información jurídicamente válida. Este archivo incluye datos como el perímetro, la superficie y las coordenadas, y permite un intercambio seguro de detalles entre entidades como el Registro de la Propiedad, el catastro y las notarías. Además, el topógrafo también se ocupa de los trámites administrativos a través de la medición georreferenciada de la parcela. La medición de terrenos y fincas es fundamental para evitar problemas legales y garantizar su validez jurídica. En resumen, el ingeniero técnico en topografía es un profesional altamente capacitado para garantizar la precisión y seguridad en la medición de terrenos y fincas en proyectos de construcción y obras.

250 proyectos de alta calidad

Topografía Linderos reitera el compromiso de brindar a sus clientes un trato personalizado en las zonas de Valencia y Alicante. Con prioridad en la atención al cliente, la empresa se caracteriza por su precisión, rigurosidad y sentido de responsabilidad en sus servicios topográficos. Con más de 10 años de experiencia y la ejecución de más de 250 proyectos de alta calidad, la compañía cuenta con técnicos e ingenieros capacitados para brindar soluciones eficaces y rápidas en levantamientos topográficos, segregaciones, agrupación de parcelas, subsanaciones catastrales, georreferenciaciones, cubicaciones y replanteos, entre otros. La persona interesada podrá solicitar una consulta, sin ningún tipo de compromiso, y la empresa se encargará de buscar la solución más apropiada a las necesidades y presupuesto de cada una. Para garantizar la proximidad con sus clientes, la empresa cuenta con dos sucursales ubicadas en Xàtiva y Sueca, Valencia. Para obtener más información sobre los servicios de que ofrece, los usuarios pueden contactar a través del correo electrónico, número de teléfono o mediante sus redes sociales. La empresa está disponible para responder a cualquier consulta o asunto relacionado con sus servicios de levantamientos topográficos.

Marruecos deja de sellar el pasaporte a españoles y marroquíes que cruzan la frontera de Melilla, según una plataforma

0

Marruecos ha dejado de sellar el pasaporte a los españoles residentes en Melilla que cruzan a su país así como a los trabajadores transfronterizos marroquíes que pasan a diario a la ciudad española a trabajar ni a los ciudadanos marroquíes residentes en Nador en posesión de visado, según ha informado la plataforma ‘Melilla Unida’, que confía en que la medida reduzca las largas esperas que se producen en la misma desde su reapertura.

La Delegación del Gobierno también ha confirmado esta decisión del Gobierno marroquí y que había sido reivindicada por dicha plataforma para reducir las colas que se registran a la hora de cruzar de un lado a otro desde que reabrieran las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla el pasado 27 de mayo.

La plataforma social creada en Melilla el pasado mes de enero para poner fin a colas que pueden superar las ocho horas en la frontera había pedido oficialmente a los gobiernos de España y Marruecos que pusieran fin al sellado del pasaporte a los vecinos de Melilla y Nador, de acuerdo con el histórico acuerdo de vecindad entre ambas provincias que se aplicaba antes del cierre fronterizo de marzo de 2020 por la pandemia de COVID-19.

‘Melilla Unida’ había trasladado oficialmente esta petición en sendas reuniones mantenidas con el gobernador de la localidad de marroquí de Nador, Ali Khalil y la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh.

Dos meses después, el Gobierno del Marruecos ha comenzado esta semana a no sellar los pasaportes a los españoles residentes en Melilla, a los trabajadores transfronterizos y a los marroquíes residentes en Nador, la provincia más cercana a la ciudad española.

La plataforma ha expresado su deseo de que esta nueva medida contribuya a reducir las colas para pasar aunque confía en que se tomen más acciones, como volver a solicitar el DNI únicamente a los residentes en Melilla en vez del pasaporte, como ocurría antes del cierre de fronteras del 13 de marzo de 2020, y tener abiertos de forma permanente tres carriles de entrada y tres de salida e incluso que el sistema sea flexible y se convierta en cuatro carriles de entrada a Melilla y dos de salida y viceversa, dependiendo en cada momento de las necesidades del tráfico de vehículos existentes en el puesto fronterizo.

Otra de las peticiones es la creación de un carril para bicicletas y motocicletas, «con el fin de que no tengan que entremezclarse con los vehículos a motor y con ello evitar posibles riesgos para estos conductores más vulnerables en sus aparatos de dos ruedas».

Por último, la plataforma ‘Melilla Unida’ ha pedido que se permita que los melillenses que crucen la frontera hacia el reino alauí puedan hacerlo con «pequeñas compras que nada tienen que ver con el contrabando» y con ello acabar con la actual prohibición de introducir productos procedentes de Melilla desde que se reabrió la frontera el 27 de mayo de 2022 tras 24 meses de cierre.

La historia de Victor Lustig , el gran estafador.

0

La historia del conde Victor Von Lustig del Imperio austrohúngaro ha sido considerado uno de los mayores estafadores de la historia.

Una de las estafas más conocidas de Lustig fue la «máquina de impresión de dinero». La promesa era que el artefacto era capaz de crear sus propios billetes copiando otros puestos previamente.

YouTube video

Lucía Bellocchio, la profesional en ciudades que enseña a mirar con ‘lentes smart city’ las transformaciones urbanas

0

Las ciudades modernas disponen de varias comodidades y ventajas. No obstante, muchas de ellas afrontan varios desafíos y problemáticas que afectan a sus habitantes en diversos aspectos, como la movilidad, infraestructura, planificación, integración digital y sostenibilidad ambiental, entre algunos otros.

Esta situación es la que ha inspirado a Lucía Bellocchio a fundar Trend Smart Cities, desde donde, junto a un talentoso equipo de colaboradores, desarrollan sus servicios de consultoría, con los cuales ha brindado apoyo a numerosas entidades gubernamentales y empresas de diversos sectores. Gracias a este apoyo, todos ellos han aprendido a enfocar proyectos e iniciativas desde una perspectiva Smart City.

Soluciones eficientes e innovadoras para el desarrollo de Ciudades Inteligentes y Sostenibles

Lucía Bellocchio es la única referente de América Latina en cuanto a Smart Cities. Ha visitado más de 350 ciudades a lo largo del planeta y más de 40 países, lo que le ha dado una profunda visión y experiencia en relación con el desarrollo urbano, tendencias, movilidad y cultura. Esto se materializa Trend Smart Cities, organización desde la que brinda servicios de consultoría en áreas como movilidad inteligente, infraestructura, innovación, integración digital, desarrollo sostenible, e incluso gobernanza inteligente. En todas ellas, ofrece soluciones innovadoras, eficientes y data-driven que se adaptan a lo que sus clientes necesitan.

Mediante estos servicios, ayuda a empresas e instituciones en el diagnóstico, planificación e implementación de proyectos Smart City, así como la integración entre el sector público y privado para facilitar los procesos de innovación urbana. Además de ello, Lucía trabaja en este ámbito desde la esfera académica como directora de la Diplomatura en Smart Cities de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, en Argentina, y es profesora invitada en más de 15 universidades del mundo. Así mismo, trabaja desde el ámbito de la comunicación como columnista para La Nación, uno de los diarios más leídos de su país. Otros medios de relevancia también consultan frecuentemente su opinión sobre temas urbanos, mientras que en sus redes sociales cuenta con una enorme cantidad de seguidores, fieles a las novedades que difunde sobre novedades de la industria Smart City, así como eventos y acciones de marcas en pos de contribuir a hacer de las urbes, lugares mejores.

Una visión diferente de las ciudades a través de contenidos digitales

Lucía Bellocchio es argentina, pero, si hay algo que la caracteriza, es su visión global de las tendencias en ciudades. Esto la ha llevado a desarrollar una mirada diferente de las ciudades, a promover iniciativas con impacto social, urbano y consciente, y a compartirlo con la enorme comunidad en la que cuenta en sus redes sociales. A través de plataformas como LinkedIn e Instagram, divulga noticias sobre estas iniciativas, y la transformación que generan en el desarrollo de diversas urbes e invita a sus seguidores a ‘ponerse los lentes smart city‘ y ver las transformaciones por las que atraviesan sus ciudades.

Lejos de exhibir paisajes vistosos o recomendar hoteles y atractivos turísticos, como suelen hacer los influencers de viajes y destinos, Lucia revela lo smart y no smart de las ciudades, la forma en que reciclan, su señalética, las implementaciones tecnológicas, las formas de movilidad, iniciativas gubernamentales digitales y demás aspectos en este ámbito, para que los habitantes de cada urbe puedan identificar cambios y conocer y empoderarse de estos elementos. En fin, nos educa en una perspectiva que debemos aprender a desarrollar.

Esto es lo que la DGT te obliga a llevar en el vehículo

La Dirección General de Tráfico (DGT) sigue con la guardia muy alta para tratar de mantener las carreteras y las vías españolas en el mejor estado posible y con el menor número de altercados. Una organización que está muy pendiente de las nuevas renovaciones del carné de conducir, de la regularización del estado de las carreteras y de su estado y demás aspectos. De ahí la gran importancia de la DGT a pesar de que haya gente que no esté tan de acuerdo.

Por eso mismo, la DGT va a seguir estableciendo unas normas muy claras y, por supuesto, imponiendo multas a todos aquellos conductores que no cumplan una serie de regulaciones básicas, como las que te vamos a contar en este nuevo reportaje.

Tragedias en las carreteras

Rawimage

A pesar de que la DGT hace todo lo posible por intentar imponer una serie de normas (muchas, en realidad) para que no nos despistemos cuando circulamos con el coche por las carreteras españolas, lo cierto es que los datos que arroja la DGT sobre los índices de mortalidad en este sentido son bastante preocupantes.

Eso es, porque sólo el año pasado se produjeron miles de accidentes que, por desgracia, se llevaron la vida de más de 1100 fallecidos. Unas cifras inaceptables y a las que es necesario poner un freno porque aumentaron un 5% en relación a lo reflejado en el año 2021.

Las sanciones de la DGT

R 12

Y como era de esperar, una de las primeras medidas que ha establecido la DGT para intentar paliar en la medida de lo posible esta preocupante cifra de muertos en las carreteras es endurecer las sanciones a los conductores que no cumplen con las normativas interpuestas por la DGT.

Pero no hablamos únicamente de multas económicas, sino también de la pérdida de puntos del carné, algo que suele preocupar más todavía a los conductores, algo que sabe bien la DGT.

Los papeles, en regla

2018081021173447804

Para empezar, la DGT obliga a todos los conductores a llevar encima tres papeles fundamentales, tres documentos que más te vale que tengas siempre guardados en la guantera de tu automóvil.

¿Y de qué documentos estamos hablando? Pues de estos tres: el permiso de circulación, la tarjeta de la ITV y el carné de conducir. Eso sí, este último no tienes por qué llevarlo físicamente encima, dado que puedes cargarlo en el móvil con la aplicación Mi DGT. Al menos ya no es necesario llevar el recibo de pago ni la póliza de seguro.

Las infracciones muy graves para la DGT

Viacar Auxilio En Carretera

Por otro lado, también conviene que conozcas en qué consisten las infracciones muy graves, las cuales están penalizadas por la DGT con 500 euros de multa y la posibilidad de perder puntos del carné de conducir.

Unas sanciones que la DGT puede imponerte si incumples las normas de auxilio en las vías públicas o el alcoholímetro, si lanzas a las vías objetos inflamables o que puedan causar accidentes o si empleas dispositivos no autorizados a la hora de sacarte (o de recuperar) tu carné de conducir.

Multas graves para la DGT

Imagen2016258083 2Edee923

Por otro lado, luego nos encontramos con las multas graves, las cuales están sancionadas por la DGT con 200 euros de multa y que contemplan cuatro situaciones o supuestos.

El primero es el uso de móviles por parte de ciclistas o motoristas si se sujeta con una mano con la cabeza y el hombro, el segundo es conducir sin el permiso de conducir en regla, el tercero es aparcar en carriles exclusivos para ciclistas y el cuarto es llevar en el vehículo detectores de radares de la DGT.

Las sanciones para las multas leves

Oip 2

Y terminamos con las infracciones leves, las cuales están penalizadas con multas de hasta 100 euros en función de la gravedad de cada uno de los casos que establece la DGT.

En este caso, son muchas las multas leves que puede imponer la DGT a este respecto, si bien las más comunes suelen ser las infracciones cometidas por los ciclistas en cuanto a seguridad vial se refiere (y que no caigan en el saco de las multas graves y muy graves) y el hecho de que el conductor no se encuentre capacitado para controlar el vehículo.

Los lugares más sorprendentes para una escapada estadounidense asequible

0

¿Aún no tiene planes por las vacaciones de Semana Santa, o tal vez las del próximo verano, pero prefieres algo distinto este año? Es bueno saber que no solo en España podrá disfrutarlas a buen precio. ¿Jamás ha considerado un viaje a Estados Unidos por sus precios relativamente asequibles? Viajar a EE. UU. es tan sencillo como rellenar el formulario digital ESTA USA y decidir luego cuando, adonde, y como, quiera ir.

Por mucho que hayan subidos los precios de los billetes de avión por la pandemia, sigue siendo posible una estancia estadounidense asequible. Sobre todo para los viajeros que puedan y sepan viajar de modo flexible, disfrutando al máximo del ESTA. Una escapada con buena relación precio-calidad entonces, es generalmente factible sin muchos rodeos. Sin embargo, para quien aún necesite comprar billete por esta temporada se aconseja viajar con paciencia, con compañías distintas, y haciendo escala en otro país europeo.

Washington en primavera

Foto Por Andy He – Unsplash Washington En Primavera

¿Sabía que la ciudad capital de EE. UU. también es conocido por sus cerezos en flor en primavera? ¿Y por sus casas adosadas tono pastel y otras coloridas, tanto antiguas como modernas a disfrutar todo el año? Con pasaporte en regla, primeras vacunas o vacunación Johnson contra el COVID-19, y el ESTA, podrá fácilmente gozar de sus paseos, parques, museos y monumentos. En Denver se paga la mitad, o hasta un tercio del precio del alojamiento por la temporada en la Ciudad de Nueva York. ¿Le gusta el arte? En primavera, podrá encima visitar sus galerías de arte al aire libre y de modo gratuito.

Lo qué más, si se hacen las reservas para ir en tren al última con algunas semanas de antelación, es posible alcanzar “La Gran Manzana” en un par de horas y por tan solo 20 dólares estadounidenses. La demora del desplazamiento equivale más o menos la del trayecto Madrid – A Coruña.

Vivir a alturas en Denver

Denver

A ver qué Denver en el estado estadounidense de Colorado es mucho más que un personaje de La Casa de Papel. Incluso tiene apodo propio de “Ciudad de La Milla Alta”. Esto sin embargo, no es por sus rascacielos, sino por su posición respecto al nivel del mar lejano. Ofrece la ciudad y sus afueras algo para todos los gustos.

Con el ESTA podrá admirar unas vistas de primera sobre las Montañas Rocosas. Por ejemplo de los bares “rooftop” que hay a tutiplén en las plantas más altas de los rascacielos que destacan aun por encima de la elevación natural. Por el entorno montañoso, la ciudad también se presta muy bien para el senderismo de montaña u otras activades económicas al aire libre. Y, incluso para esquiar hasta por el mes de abril, aunque sin duda esto le saldrá más costoso.

También sigue honrando su historia pionera de la conservación natural, con dos manadas de protección de bisontes, a los que los viajeros podrán ver a unos 20 kilómetros de la metrópolis.

Desde su aeropuerto internacional, por último, suele ofrecer sobre todo vuelos a otros destinos en EE. UU. en plan ventajoso. ¿Prefiere no siempre seguir buscando en otro sitio ya estando donde esté? El mismo ESTA de costumbre tiene validez durante un plazo de dos años, por lo que podrá, con la inspiración recién hallada, organizar otro viaje. ¿Quién sabe: tal vez combinará la próxima escala en Estados Unidos con un nuevo alto en Denver?

Parques nacionales en ee. UU. a disfutar a bajo precio

Parques Nacionales En Ee. Uu

El pueblo de Moab que está ubicado entre los dos parques nacionales estadounidenses Arches National Park y Canyonlands National Park en el estado de Utah. En el primero hay unos 2000-2500 arcos naturales a admirar, de los cuales muchos tienen un aspecto asombroso. Sus entornos son muy apropiados para hacer senderismo, ciclismo o deportes como el rafting, con alojamiento barato en un camping cercano.

Alternativamente, en el estado fronterizo norteño de Montana podrá geológicamente viajar atrás en el tiempo a la edad de hielo. Ahí hay recorridos para todos, incluso el espectacular panorámico Going-to-the-Sun Road. Requiere el viaje una buena organización previa, pero tendrá a donde quedar  en uno de los albergues y/o moteles cercanos.  

¿Le van más bien los deportes acuáticos? A unas horas en coche desde la Ciudad de Nueva York encontrará activades para todos los presupuestos en la región de los Finger Lakes. También hay unos senderos estupendos en el Bosque Nacional del mismo nombre, y abundante oportunidad para la degustación de los vinos neoyorquinos.

Razones para crear una pagina web en WordPress

0

A la hora de crear una página web, blog o e-commerce, WordPress es la plataforma o herramienta más utilizada en la actualidad. Se trata de un entorno amigable y sencillo de usar, que permite construir una plataforma web profesional en muy poco tiempo y con una inversión económica muy ajustada, o incluso nula.

Crear páginas web gratis con WordPress te permitirá disfrutar de la mejor plataforma sin tener que realizar una gran inversión económica.

Veamos los principales motivos por los que crear una web con WordPress es una de las mejores alternativas existentes actualmente.

Por qué debes utilizar WordPress

1. Facilidad de uso

Se trata de un sistema de gestión de contenido muy intuitivo y sencillo de utilizar que no requiere conocimientos avanzados de programación web para crear un sitio atractivo y funcional (como JavaScript, PHP, HTML o CSS, por ejemplo).

2. Flexibilidad y personalización

WordPress es una herramienta muy flexible y escalable que permite diseñar una web que se ajuste a las necesidades del proyecto. Esto es posible gracias al uso de plugins y themes (complementos y temas).

  • Temas. Son plantillas predefinidas y personalizables que se emplean para cambiar el aspecto visual de la web y adaptarlo a las necesidades particulares.
  • Complementos. Los famosos plugins de WordPress que permiten construir cualquier tipo de web y añadir cualquier funcionalidad a la misma.

3. Alto nivel de seguridad

Es una plataforma segura que cuenta con muchas herramientas y utilidades especialmente diseñadas para garantizar un alto nivel de protección ante ataques, spam, malware… Además, el core de WordPress se actualiza de forma periódica, lo que tiene un impacto directo en su seguridad y rendimiento.

4. Actualización y mantenimiento

Cuando se crea una web o tienda virtual con WordPress, el proceso para actualizar contenido, añadir nuevos elementos y utilidades o realizar las tareas de mantenimiento es muy sencillo.

La plataforma cuenta con un completo e intuitivo panel de administración desde el cual se puede acceder a una amplia gama de opciones de configuración y personalización.

5. Posicionamiento web

WordPress fue diseñado para que se adapte a los criterios de posicionamiento web de los principales motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo. A esta herramienta se la conoce como Google friendly, es decir, a Google le gustan los sitios desarrollados con WordPress, por lo que suele situarse en mejores posiciones en sus páginas de resultados.

6. Integración con redes sociales

Las redes sociales son el principal medio de comunicación hoy en día para empresas y organizaciones, pues permiten una interacción inmediata y directa con sus clientes y clientes potenciales. WordPress facilita la integración de las redes sociales en una web o e-commerce, para poder sacar el máximo partido de este nuevo canal de comunicación.

7. Otras ventajas de WordPress

Veamos otros beneficios interesantes que ofrece el diseño web en WordPress:

  • Garantizar la usabilidad móvil.
  • Ahorrar costes.
  • Es sencillo integrar herramientas de terceros (Google Analytics, MailChimp…).
  • Acceso a una gran cantidad de información sobre la herramienta.

Hemos visto una serie de motivos de peso por los que elegir WordPress para crear una página web gratis y con un alto nivel de calidad es la mejor elección que se puede tomar hoy en día.

Plátanos o bananas: ¿Qué es mejor?

Los plátanos y las bananas son unas frutas muy similares, al fin y al cabo pertenecen a la misma familia la de las musáceas. Comer fruta es imprescindible para que nuestro organismo pueda fortalecer el sistema inmune absorbiendo una amplia gama de vitaminas y nutrientes. El plátano es una fruta rica en fibra por lo que tiene poder saciante, es rico especialmente en vitamina A y en Potasio. Pero ¿es lo mismo el plátano que la banana?

Plátanos y bananas se cultivan en climas cálidos

Plátanos O Bananas: ¿Qué Es Mejor?

Son frutas que se dan en climas cálidos de tipo tropical ya que para su correcto desarrollo necesitan temperaturas que oscilen entre los 20 y los 30 grados. Las plataneras son también muy sensibles a los vientos que pueden provocar graves daños en las plantas. En cuanto a la altitud ideal se sitúa entre los 1500 y los 1700 metros. Es una planta con grandes requerimientos de agua que se deben distribuir a lo largo de todo el año. También se calcula que necesita unas 1500 horas de luz anuales. En cuanto al suelo necesita que sean arenoso o arcillosos ricos en materia orgánica y ligeramente ácidos.

Existen muchas variedades diferentes de plátanos y bananas

Plátanos O Bananas: ¿Qué Es Mejor?

Podemos decir que existen muchas  variedades diferentes de plátanos y bananas. Por ejemplo, el plátano de Canarias, el más habitual en nuestro país, se come crudo y es dulce y suave, mientras que el plátano americano solo puede comerse cocinado ya que si no resulta indigesto. 

Las bananas que se consumen en España suelen provenir de Centroamérica, por lo que nos centraremos en ellas y en los plátanos de Canarias.

Morfológicamente son frutas muy similares

Plátanos O Bananas: ¿Qué Es Mejor?

Visualmente, las diferencias entre plátanos y bananas no son muy grandes. La banana es un poco más grande que el plátano y tiene una forma más recta y también la piel más uniforme. Por su parte los plátanos, suelen tener alguna mancha más oscura o incluso negra en la piel que no se refleja en el interior. 

Hablando de la piel de plátanos y bananas, suele ser algo que desechamos y, sin embargo, podemos darles diferentes utilidades desde usarlas como abono para las plantas como para repeler insectos o ayudar a madurar a los aguacates.

Las bananas resultan más atractivas para los consumidores

Plátanos O Bananas: ¿Qué Es Mejor?

Una de las ventajas de las bananas es que resultan más atractivas para los consumidores precisamente por su mayor tamaño y la uniformidad de la piel. A ello se suma que también suelen ser más baratas. El color de la pulpa de la banana es blanco amarillento. Tiene un aroma que suele ser verde amaderado. Como es menos dulce que el plátano se suele utilizar en ensaladas, guisos y diferentes platos salados. Y además tiene menos calorías

El plátano tiene un sabor más dulce y una textura más suave

Plátanos O Bananas: ¿Qué Es Mejor?

Por su parte, el plátano tiene un sabor más suave, tiene más vitaminas que las bananas y también micronutrientes, de los que destacamos el potasio y el fósforo. El plátano, es más o menos dulce en función de su variedad, pero siempre es más que la banana. Su pulpa es mucho más amarilla que la de la banana. Lo que implica que también tiene más calorías. Se trata de una fruta que se considera apta prácticamente para todo el mundo exceptuando a las personas diabéticas.

Algunas diferencias entre plátanos y bananas

Plátanos O Bananas: ¿Qué Es Mejor?

Las motas marrones que diferencian la piel del plátano se deben a que tienen un mayor índice de humedad. Eso se nota en la textura de la fruta. La banana es más seca y harinosa mientras que el plátano es más jugoso. Esto se debe a que en su composición la banana es más rica en carbohidratos, azúcares solubles y sacarosa. También tiene más almidón que el plátano. En cambio, aunque ambas contienen estas vitaminas A, B2, B6, C y riboflavina,el plátano las contienen en mayor cantidad. 

Frutas que se aconseja consumir de manera habitual

Plátanos O Bananas: ¿Qué Es Mejor?

En cuanto a los minerales, el plátano es más rico en potasio (497,8 gr./100 gr. frente a 434,5 gr./100gr.) y fósforo (59.1 / 38,6 gr.) que la banana, resulta una fruta ideal para prevenir los calambres musculares. Mientras que la banana es más rica en calcio (12.9 gr. / 7,8 gr.) y magnesio (41,9 gr. / 38,3 gr.) Se trata en ambos casos de frutas que es muy aconsejable incluir de manera habitual en el marco de una dieta saludable, por sus importantes aportes para la salud. La banana por ejemplo, aporta menos calorías que una manzana mediana y sin embargo tiene un mayor poder saciante.

Cómo se sabe cuando los plátanos están maduros

Plátanos O Bananas: ¿Qué Es Mejor?

Como curiosidad, las hebras de los plátanos que los recorren de arriba abajo se llaman floemas. Son un sistema que tienen los frutos para transportar los nutrientes. Son muy ricas en fibra por lo que es muy recomendable comerlas, no apartarlas como hacemos habitualmente.

Se considera que los plátanos son aptos para comer cuando alcanzan un determinado nivel de maduración  que se puede apreciar por el porcentaje del color de la piel que debe estar en un 70% amarillo y un 30% verde.

Las plataneras dan hasta tres cosechas al año

Plátanos O Bananas: ¿Qué Es Mejor?

Los plátanos se recolectan a lo largo de todo el año, llegando a dar hasta tres cosechas al año. Los plátanos se recogen antes de estar maduros para que puedan continuar este proceso en las cámaras durante su transporte a los lugares de venta.

Una vez que los tenemos en casa, lo mejor para conservarlos es dejarlos a temperatura ambiente pues si los metemos en el frigorífico se estropean antes.

El Día mundial del Plátano

Plátanos O Bananas: ¿Qué Es Mejor?

El tercer miércoles del mes de abril se celebra el Día Mundial de la Banana o Día Internacional del Plátano. Se sabe que en origen el plátano procede de las tierras de Asia de hace más de 4000 años. Los romanos los trajeron a Europa en el siglo I a. C. 

El plátano también tiene presencia en el mundo del arte. Maurizio Cattelan, un creador italiano de 59 años que vendió en una feria de arte una banana pegada a la pared.

Los secretos de Nuria Roca y la profesión frustrada de Juan del Val

Nuria Roca se ha convertido en una gran estrella televisiva. La presentadora ha conseguido conquistar a todos con su naturalidad y espontaneidad, una fama que ha vuelto a ver aumentada con su trabajo como colaboradora en el programa de ‘El Hormiguero’, además de como la cara visible del programa de ‘La Roca’, el La Sexta.

De hecho, Pablo Motos no ha dudado en nombrarle su sustituta durante el periodo que ha tenido que permanecer de baja por culpa del coronavirus. Lo cierto es que su debut en televisión se produjo en 1994 y desde entonces no ha dejado de cosechar éxitos mostrando diferentes facetas suyas. De todos modos, todos tenemos secretos… y entre ella y su marido, Juan del Val, también los hay. Los repasamos.

Los secretos de Nuria Roca más allá de la televisión

Nuria Roca Televisión

1993 quede lejos. A muchos, sobre todo los millenials, ese año nos suena a antes de ayer, pero han pasado ya 29 años, y sumando. En 1993, un año después de los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo de Sevilla, por ejemplo, Nuria Roca tenía 21 años.

Y lo más curioso es que las imágenes de entonces, que ya tienen la suficiente edad como para considerarse antiguas, ya no se ven en blanco y negro ni en un color borroso. Fue el año en el que una joven Nuria Roca hizo su participación en la televisión, y de la que posteriormente saltó a la televisión valenciana en 1994.

Desde entonces ha estado ligada a la pequeña pantalla. Roca apareció por primera vez en Canal 9, la televisión pública de Valencia, en el programa La Sort de Cara. Pero, ¿qué hay de ella y Juan del Val? ¿Podemos descifrar algún secreto? Sigue leyendo, lo conocemos.

Nuria Roca, un gran talento descubierto por Chicho Ibáñez

Nuria Roca Chicho Ibáñez

Así, ese año 1994, en Canal 9, su primera casa en el mundo del espectáculo, hizo casi de todo. Presentó galas e informativos. Su rostro se hizo tan popular en su Comunidad que no pasó desapercibido su nombre para un gran cazatalentos: Chicho Ibáñez Serrador.

Él propuso a Nuria presentar un nuevo concurso apto para todos los públicos: Waku waku. Y ella dijo sí sin apenas dudarlo. Logró que un programa familiar alcanzase una audiencia más que respetable (una media de dos millones y medio de televidentes). Su naturalidad ante la cámara fue reconocida por todos. Pero ella, a pesar de que las ofertas no le faltaron, siguió siendo fiel a su casa-madre: Canal 9.

La popularidad de Nuria Roca: ha pasado por cinco de las seis cadenas generalistas de la televisión en España

Nuria Roca Televisión España

Pero lo cierto es que, en su juventud, Nuria Roca no se planteaba aparecer en televisión. De hecho, se licenció en arquitectura por la Universidad Politécnica de Valencia y fue en su último año de carrera cuando tuvo algún contacto con la televisión, con el objetivo de recaudar fondos para el viaje de fin de carrera.

Poco después, sus amigos la animaron a presentarse a un casting y así empezó a trabajar en la cadena autonómica valenciana como presentadora. En 1998 dio el salto a la televisión nacional de la mano del propio Chicho Ibáñez Serrador. Pronto conseguiría mucha popularidad. En los últimos años, ha trabajado para cinco de las seis cadenas generalistas que hay en España.

Nuria se casó en el 2000 con Juan del Val

Nuria Roca Juan Del Val

Si su vida profesional iba viento en popa, otro tanto ocurría con la vida personal. Se casó con el crítico taurino Juan del Val el 9 de octubre de 2000. Como declaró entonces: «Juan, mi marido, y yo nos entendemos de maravilla. Él me aporta todo: momentos buenos, cariño, risas».

Y aunque en ese momento la presentadora aseguraba que deseaban tener hijos pero que aún no habían puesto la fecha, a mediados de enero, cuando Nuria andaba en un interesante proyecto para televisión de la mano de Emilio Aragón, Javier ya no vive solo, se informó sobre la felicidad de la pareja al anunciar que esperaban su primer hijo.

La presentadora tiene un secreto que le tiene con «un sentimiento de culpa terrible»

La Roca Nuria Roca

En esas, y habituada en su programa de La Sexta, ‘La Roca’, Nuria Roca desveló un secreto del que, como anunció al inicio, «tengo un sentimiento de culpa terrible«, y así lo dejó claro en el espacio.

Lo hizo el pasado domingo, en el que Nuria Roca, en un momento de distensión entre sus colaboradores, ha dado a conocer ese momento que recuerda hasta la saciedad y que le gustaría no haber protagonizado.

Todo ocurrió cuando Nuria Roca estaba hablando sus colaboradores sobre si alguno había hecho un ‘sinpa’, una expresión que significa irse de un sitio sin pagar, cuando Gonzalo Miró, al que hace unas semanas gastó una broma de mal gusto.

«¿Es una forma de hacer un ‘sinpa’, ¿no?»

Sinpa

«Tengo un sentimiento de culpa terrible, lo voy a decir públicamente y así me quito ya la culpa de encima», aseguró la presentadora de ‘La Roca’, antes de comenzar a narrar lo que ocurrió.

«A mí me trajeron una cuenta que eran 135 euros y yo vi que se habían equivocado y habían puesto 13,5 euros y no dije nada», desveló Nuria Roca, que seguidamente justificó su anécdota con el tema del debate: «¿Es una forma de hacer un ‘sinpa’, ¿no?». Sus colaboradores bromearon con Nuria Roca sobre este hecho y le preguntaron que al menos dejaría propina. «Claro que dejé propina», sentenció Nuria Roca.

La relación abierta entre Nuria Roca y Juan del Val

Nuria Roca Juan Del Val Relación Abierta

Casados desde hace más de 21 años y padres de tres hijos -Juan, Pau y Olivia-, el matrimonio ha superado todos los obstáculos y han sabido mantener una estrecha relación no solo en lo personal sino también en lo profesional: escriben juntos (‘Lo inevitable del amor’) y colaboran de forma habitual como pareja en el programa de Pablo Motos ‘El Hormiguero’.

Fue precisamente en este programa, en 2018 y con motivo de la promoción del libro de Juan del Val ‘Parece Mentira’, cuando el escritor confesaba que la fidelidad le parecía aburrida y decía que «desear a una persona, solo a una persona a lo largo de toda una vida a mí me parece un imposible».

«Todo es una cuestión de entender, de saber dónde se está y dónde se quiere estar», dice la presentadora

Juan Del Val Nr

Fue la propia Nuria Roca la que, convencida, también decía lo propio. «Muchas veces no nos atrevemos a verbalizarlo, pero nos pasa a muchos», y añadía que «todo es una cuestión de entender, de saber dónde se está y dónde se quiere estar» aunque matizaba: «Otra cosa es que yo conozca los detalles. ¡Eso no!».

La presentadora valenciana también afirmó que «si deseo a otro, no tengo por qué decírselo a mi marido», y explicó que no se considera una persona celosa: «Los celos son un síntoma de inseguridad y si tienes las cosas claras, no tienes por qué tenerlos… Yo no quiero al lado a nadie que no quiera estar conmigo», aseguraba.

El sueño frustrado de Juan del Val: «Quizás me habría gustado involucrarme más con el mundo del cine»

Juan Del Val

Juntos forman un dúo mediático, el de Nuria Roca y Juan del Val, que ha ido tomando fuerza desde el inicio de la pandemia, gracias a su colaboración semanal y conjunta en El Hormiguero, donde ya tienen acostumbrados a los telespectadores no solo a confidencias personales de todo tipo, sino también a sus pullas y bromas particulares de pareja.

Por separado, y en el caso de él, hemos descubierto que el marido de la presentadora de La Sexta tiene una espinita clavada con una profesión. O mejor dicho: una profesión frustrada que a día de hoy no ha sabido ni podido cumplir.

Juan del Val dice que no es un gran lector, pero que su gran maestro, el maestro absoluto, es «Woody Allen, a través de sus películas. Ese es el mundo que me apasiona; en sus películas está la vida entera. Mis favoritas son ‘Delitos y faltas’, ‘Hanna y sus hermanas’ y ‘Midnight París’. Quizás me habría gustado involucrarme más con el mundo del cine», dijo.

Del mismo modo, el escritor citó dos libros que le han impactado: ‘Serotonina’ de Michel Houellebecq, provocador, y me ha impresionado ‘Sur’ de Antonio Soler. Si alguna vez escribiera un libro complicado, en términos de lenguaje, personajes y puntos de vista, este sería el modelo. Me gustaría hacerlo así. Es un libro extraordinario».

Qué es la CIR cirugia reconstructiva de Capilar Innovation Clinic

0

La cirugía capilar es una opción cada vez más demandada entre las personas que desean mejorar su cabello.

Desafortunadamente, no todas las técnicas son efectivas y muchos han sido víctimas de resultados insatisfactorios e incluso dañinos para su cabello. Por ello, a la hora de realizar esta técnica, la mejor decisión es buscar expertos en el área que conozcan y dominen muy bien el tratamiento. En Capilar Innovation Clinic, el equipo de profesionales aplica una combinación de dos técnicas especiales de trasplante capilar de las más actualizadas e innovadoras del mercado, logrando resultados maravillosos para cada uno de sus clientes.

CIR, un tratamiento original de Capilar Innovation Clinic

La técnica desarrollada por Capilar Innovation Clinic se llama CIR Cirugía Reconstructiva y es el resultado de la combinación de la técnica FUE Zafiro con DHI, lo cual permite una mayor precisión en la implantación de folículos capilares y una recuperación más rápida para el paciente. La técnica de FUE Zafiro se basa en el uso de cuchillas de zafiro para minimizar la formación de costras y acelerar el proceso de recuperación después del procedimiento. Cada folículo es tratado de forma cuidadosa para asegurar su crecimiento y una mayor densidad del cabello. Por otro lado, la técnica DHI se caracteriza por el uso de implantadores para inyectar los folículos directamente en la piel. Se extrae el cabello manualmente y se coloca cuidadosamente siguiendo la orientación y densidad natural del cuero cabelludo del paciente. Este método presenta una recuperación más rápida y permite no tener que rapar. Al combinar ambas técnicas, CIR complementa los beneficios que proporciona cada una y da como resultado una mayor flexibilidad, ya que se adapta a cada tipo de paciente. Los responsables de esta técnica exclusiva cuentan con años de experiencia en el campo del trasplante capilar y han demostrado su capacidad para proporcionar resultados impresionantes a sus pacientes.

Profesionales expertos en trasplante capilar

En Capilar Innovation Clinic, la cirugía capilar se lleva a cabo con la máxima atención y cuidado y los pacientes pueden confiar en obtener una solución personalizada y efectiva para sus problemas capilares. Capilar Innovation Clinic es un centro de medicina capilar dirigido por un equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados en los últimos tratamientos de este campo. Se esfuerzan por brindar un trato personalizado y profesional a sus pacientes, con un enfoque en la seguridad, eficacia, confianza y formación continua de su equipo. La clínica se mantiene actualizada con las últimas técnicas de trasplante capilar y está comprometida con ofrecer resultados confiables y eficientes a sus pacientes. Ofrecen una amplia variedad de tratamientos de medicina capilar, siempre priorizando la salud y el bienestar de los pacientes.

Para obtener una información detallada de sus tratamientos y un presupuesto personalizado, se puede contactar a través de los medios indicados en su página web.

Nace AGUA, Asociación de Gestores Urbanos del Agua con más de 50 empresas que prestan servicio a 14 millones de ciudadanos

0

AGUA, Asociación de Gestores Urbanos del Agua, es ya una nueva entidad destinada a la promoción, desarrollo y mejora de los servicios del ciclo integral del agua en España.

Ante la actual necesidad de reforzar el diálogo profesional en el sector del agua, la asociación AGUA se constituye como un actor clave en la interlocución con las distintas administraciones y grupos de interés involucrados en el ciclo integral del agua.

AGUA, integrada en la CEOE, está convencida de que el nuevo escenario hídrico es una gran oportunidad para generar conocimiento, retener talento y empleo de calidad.

Presidirá la asociación Hilario Albarracín (Portbou, 1960), expresidente de KPMG en España, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, y miembro del Registro Oficial de Auditores de Cuentas de España y del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España.

La tecnología, la innovación y el conocimiento deben ser las principales aliadas para conseguir la garantía para los ciudadanos en términos de disponibilidad de agua. La economía circular, el uso de agua regenerada y la digitalización de infraestructuras y procesos deben incorporarse lo más rápidamente posible a la gestión del agua en España. AGUA apuesta firmemente por una gestión eficiente y profesionalizada de infraestructuras y servicios urbanos, en el marco de las ciudades inteligentes.

Para cumplir este objetivo, explica, será necesario incorporar las mejores tecnologías e impulsar reformas tanto en la organización como en la regulación del agua, destinar más recursos personales y económicos desde la Administración e incentivar la colaboración entre conocimiento científico, Administraciones Públicas e iniciativa privada.

El Ayuntamiento de Buenavista del Norte apuesta por la cultura con la presentación de ‘Balansiya, el camino hacia los reinos’, de Teneca

0

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Buenavista del Norte se enfoca en acercar a la población a una amplia variedad de actividades culturales y tradicionales a través de su programación anual. Trabajando en colaboración con comités de fiestas y distintos grupos municipales, la concejalía busca llevar la cultura a cada barrio en sus festividades principales.

En este contexto, ha organizado la presentación del libro Balansiya, de la autora Teneca, fortaleciendo así su compromiso de fomentar la cultura y el arte en la comunidad.

Presentación del libro Balansiya, el camino hacia los reinos en el Ayuntamiento de Buenavista del Norte

El pasado 14 de enero, la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Buenavista del Norte organizó una presentación del libro Balansiya, el camino hacia los reinos. La autora, Carmen García, mejor conocida por su pseudónimo Teneca, es una vecina de Buenavista del Norte. La presentación tuvo lugar en El Granero, un lugar emblemático y muy apreciado por los habitantes de Buenavista y de las islas circundantes. Esta fue un éxito y reunió a personas de Buenavista, Los Silos, La Guancha, San Isidro, Santa Cruz, Guía Isora y lugares cercanos.

El libro, que ha sido muy bien recibido por los lectores, es una novela multicultural que combina acción, historia, guerra y miedo. La Concejala Ángeles González, quien asistió a la presentación del libro, escribió en su blog que fue un orgullo para ella ver a una mujer emprendedora y buenavistera lograr sacar a la luz este proyecto literario. Ángeles animó a Teneca a continuar en este nuevo camino como escritora y agradeció la invitación para asistir a la presentación del libro.

¿De qué trata el nuevo libro de Teneca?

Balansiya, el camino hacia los reinos es una novela que relata la vida de jóvenes en Valencia durante la pandemia del año 2020. La trama comienza con un robo extraño y se desarrolla a lo largo del confinamiento, mezclando elementos de ficción y hechos históricos. La obra aborda temas como la guerra, el miedo y las diferencias culturales, mostrando cómo la Muralla musulmana de Valencia logra unir a personas de diferentes países y formas de vida. Asimismo, la novela muestra cómo, a pesar de las diferencias, todas las personas son iguales y tienen un mismo origen, incentivando en el lector la reflexión, la humildad y la solidaridad.

La presentación del libro Balansiya, el camino hacia los reinos fue un evento exitoso que reunió a la comunidad de Buenavista y de las islas circundantes. La autora, Teneca, es un ejemplo de una mujer emprendedora y talentosa y su trabajo literario es una muestra de la riqueza cultural de la región.

El potaje con bacalao de Robin Food al que no podrás resistirte

Si te gusta disfrutar de todo el sabor de un buen potaje de garbanzos con esta receta de portaje con bacalao de Robin Food, vas a alucinar, pues, si de algo puedes estar seguro es de que está llena de muchísimo sabor y potencia. Este es uno de esos platos que se invita a devorar a primera vista, así que si deseas disfrutar de un plato desbordante de sabor, tienes que prepararlo para que descubras el toque diferente y lo rico que resulta.

Ingredientes que necesitas para un potaje con bacalao al estilo de Robin Food

El Potaje Con Bacalao De Robin Food Al Que No Podrás Resistirte

El potaje de garbanzos con bacalao es todo un clásico de la gastronomía española y con esta receta de Robin Food, podrás prepararlo de una manera que querrás repetir porción. Para prepararlo solo necesitas seguir unos sencillos pasos y obtendrás un resultado exquisito. Toma nota de lo que vas a necesitar y pasemos al completo paso a paso que despejará todas tus dudas.

Los ingredientes que vas a necesitar son: 650 gramos de garbanzos (Robin Food usa o Pedrosillano o de Fuentesaúco), 1 cebolleta entera, 1 pimiento verde entero, 1 zanahoria, 1 tomate pequeño, 2 dientes de ajo, 2 lomos de bacalao desalados, despinado y escamado, 1 cebolleta pequeña, 1 diente de ajo, 1 pizca de pimentón dulce de la Vera, 1 pizca de pimentón picante de la Vera, 3 puñados grandes de espinacas, 1 huevo cocido y aceite de oliva, agua y sal.

      

Comienza por los garbanzos

Remojar Garbanzos

Lo primero que debes hacer para preparar este delicioso potaje con bacalao al estilo de Robin Food, es poner a remojar los garbanzos en un recipiente 12 horas antes de la preparación de la receta. Este remojo debes hacerlo dentro de la nevera.

El remojo de los garbanzos es importante porque ayuda a reducir el tiempo de cocción necesario para cocinarlos. Además, ayuda a reducir la cantidad de gases producidos durante la digestión, así como a reducir la cantidad de nutrientes que se pierden durante la cocción. Con el remojo también ayudas a que los garbanzos se ablanden.

      

Así cocina los garbanzos Robin Food para que queden gustosos desde el primer momento

El Potaje Con Bacalao De Robin Food Al Que No Podrás Resistirte

Si de algo se asegura Robin Food, es que los garbanzos queden llenos de mucho sabor desde el primer momento de la cocción; es por esta razón que utiliza más que agua para comenzar a ablandarlos.

Para lograr que queden riquísimos, pon los garbanzos en una olla y agrega en la misma la cebolleta, pimiento, zanahoria, tomate, dientes de ajo, una pizca de aceite de oliva virgen extra y también la sal. 

Es muy importante que las verduras que lo requieran estén peladas; eso sí, todas deben estar enteras sin trocear. Cubre los garbanzos y verduras con agua y lleva la olla al fuego.

      

Durante cuanto tiempo debes cocinar los garbanzos en olla convencional

Garbanzos

Una vez que tengas los garbanzos en la olla, solo debes llevarlos al fuego y esperar que se ablanden. Los garbanzos suelen tardar entre 2-4 horas en una olla convencional para ser cocinados. 

Sin embargo, el tiempo de cocción exacto depende de la cantidad de garbanzos, la calidad del agua y la temperatura a la que se cocinan. Es importante asegurarse de que los garbanzos estén completamente remojados antes de empezar a cocinarlos para que se ablanden y se cocinen mejor.

      

Este es el tiempo que debes cocinar los garbanzos en olla express

El Potaje Con Bacalao De Robin Food Al Que No Podrás Resistirte

Además de cocinarlos en olla convencional, Robin Food también explica cómo debes hacerlo en olla express; en cuyo caso los pasos iniciales son los mismos y la cocción será durante menos tiempo.

Una vez que eches los garbanzos en la olla express junto con agua, las verduras, sal y la pizca de aceite de oliva, cierra la olla y ponla a fuego alto hasta que alcance la presión deseada. Una vez alcanzada la presión, reduce el fuego al mínimo y deja que los garbanzos cocinen durante unos 20-25 minutos. 

      

Prepara el bacalao para un potaje al estilo Robin Food

Desalar Bacalao

Para este riquísimo potaje, Robin Food utiliza el más tradicional bacalao, el cual, por supuesto, debe estar completamente desalado antes de prepararlo. Para desalar perfectamente el bacalao, solo debes seguir unos pasos muy sencillos. 

Colócalo en agua y llévalo a la nevera, cambia el agua cada dos o tres horas y ya en 12 a 24 horas estará perfecto. Conoce todo el proceso que debes hacer para desalar bacalao de una manera sencilla. Una vez desalado, para prepararlo en esta receta, córtalo en dados irregulares. 

      

Así preparas un sofrito delicioso para un potaje con bacalao de ‘10’

Sofrito

Con los garbanzos listos y con el bacalao desalado y cortado en cubos irregulares, ya puedes ir preparando un rico y aromático sofrito. Antes, retira las verduras de la olla de los garbanzos y pásalas por un pasapurés.

Para preparar un rico sofrito, Robin Food recurre a unos ingredientes muy básicos y tradicionales. En una sartén, vierte un chorrito de aceite de oliva y lleva a rehogar la cebolleta y los dientes de ajo finamente picados. Espolvorea un poco de sal y cocina hasta que los ingredientes estén tiernos. 

      

Cómo cocinar el bacalao al estilo Robin Food para que quede en su punto

Garbanzos

Con la cebolleta y el ajo tierno, retira la sartén del fuego y añade el bacalao para darle la cocción justa. Recuerda que la carne de este pecado es de rápida cocción; por lo tanto, debes evitar excederte. De allí lo necesario de hacer el proceso fuera del fuego.

Una vez que pongas el pescado en el sofrito, solo debes darle un meneo y de allí pasarlo directo a los garbanzos, que, estando aún muy calientes, contribuirán a dejarlo en su punto perfecto. Este es el truco de Robin Food para lograr un gran plato. 

      

Así terminas la preparación de este rico y sustancioso plato

El Potaje Con Bacalao De Robin Food Al Que No Podrás Resistirte

Apenas añadas el bacalao a los garbanzos y les des una movida, igual, fuera del fuego, incorpora la espinaca previamente lavada, seca y troceada, el pimentón dulce y picante y también el huevo duro. Dale un meneo a todo y rectifica el punto de sal. Así de sencillo haces un potaje de bacalao al estilo de Robin Food, lleno de sabor y potencia. 

Con este potaje tienes un gran plato lleno de mucho sabor y también económico y rendidor. Sírvelo como plato principal y acompáñalo con un trozo de pan de hogaza, será una deliciosa experiencia gastronómica que te encantará y que gustará a los tuyos. El potaje es una de las recetas más económicas que puedes preparar y además, es perfecto y muy tradicional para los días de Semana Santa.

      

Beneficios de comer un rico potaje de garbanzos y bacalao

El Potaje Con Bacalao De Robin Food Al Que No Podrás Resistirte

Los beneficios de comer potaje de garbanzos con bacalao son muchos. En primer lugar, este plato es una fuente de proteínas y carbohidratos saludables y ayuda a mantener una dieta equilibrada y saludable. 

Además, los garbanzos tienen muchos nutrientes, como hierro, magnesio, potasio, ácido fólico y fibra. Estos nutrientes ayudan a mejorar la salud general. Por su parte, el bacalao es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3 y proteínas, que son esenciales para el buen funcionamiento del sistema inmune.

Finalmente, el potaje de garbanzos con bacalao es un plato bajo en grasa, lo que significa que es una excelente opción para aquellos que buscan perder peso.
Si te ha gustado esta receta de potaje de Robin Food, tienes que conocer también 8 maneras de preparar potaje que te van a encantar.

    

La sequía en Cataluña se agrava

0

El paso de la borrasca Juliette por Cataluña no dejó las precipitaciones deseables en las cabeceras de los ríos para mitigar los efectos de la sequía y las nevadas que dejó en el litoral no han tenido un impacto relevante en las reservas.

Una semana después del temporal los embalses no sólo no han aumentado sus reservas, sino que seguido bajando. La débil lluvia prevista para estos días no compensará las necesidades existentes y la perspectiva de más precipitaciones se aleja mientras algunas predicciones indican que 2023 puede ser el más caluroso de la historia con la llegada del fenómeno de ‘El Niño’.

Los datos actualizados a día de hoy indican que el volumen de agua embalsada en las cuencas internas es de 190,7 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone que los pantanos están al 27% de su capacidad: casi un punto menos que la semana anterior. El año pasado, clasificado como muy seco, los embalses estaban al 53% por estas mismas fechas. Si se observa la media de la última década deberían estar al 73%.

El caso del pantano de Sau es especialmente grave. Sus reservas, de las que se abastece en buena parte la capital y la gran región metropolitana de Barcelona, han descendido más de dos puntos hasta situarse en el 11,84%. Hay que recordar que por debajo del 10% el aprovechamiento de las aguas se hace inviable debido a las altas concentraciones de sedimentos.

El embalse de Susqueda, contiguo a éste, algo mayor y hacia el que se están trasvasando las escasas existencias del anterior, también registra una situación preocupante. Con 87 hm3 de agua almacenada, Susqueda se encuentra al 37,34% de su capacidad, cuando el año pasado estaba al 60% y la media en esta época es del 74%.

Las predicciones meteorológicas para los próximos días e incluso semanas en Cataluña no apuntan a un aumento de precipitaciones respecto a la media. Ante este escenario, algunos expertos indican que los esfuerzos deberían concentrarse ahora en contener la demanda y echar mano de todos los recursos disponibles para incorporar otras fuentes al ciclo de abastecimiento urbano, como las desalinizadoras y plantas de agua regenerada, e incluso algunos llegan a hablar de buques cisterna.

El Colegio de Auditores premia La Fageda por la transparencia en su comunicación

0

La Fageda Fundación ha sido reconocida por el Colegio de Censores Jurados de Cuentas de Catalunya (CCJCC) con el galardón ‘Premio a la mejor comunicación de temas relacionados con la transparencia’, que se entrega anualmente.

El Colegio ha reconocido el compromiso de La Fageda con la transparencia, valorando “la cantidad y la calidad” de la información presente en su página web. El CCJCC ha destacado el compromiso de La Fageda en materia de transparencia y honestidad, superando los mínimos legales que establece el marco normativo actual.

La iniciativa ‘Premio a la mejor comunicación de temas relacionados con la transparencia’, que organiza anualmente el CCJCC, pretende reconocer a profesionales y entidades públicas y privadas que han desarrollado herramientas de comunicación favorables y promotoras de la transparencia en la gestión y rendición de cuentas.

Con este reconocimiento, el Colegio de Censores de Catalunya reconoce la gestión de La Fageda, una entidad que desarrolla “un proyecto de interés social con una excelente gestión empresarial, y lo hace compatible con el desarrollo de una comunicación abierta y transparente”.

La directora general adjunta de La Fageda, Sílvia Domènech, ha recogido el galardón en manos del presidente de los auditores catalanes, Antoni Gómez, que ha destacado “la transparencia corporativa de La Fageda al servicio de la sociedad, con un sitio web con mucha información y muy bien estructurada”.

Sílvia Domènech ha remarcado el compromiso de La Fageda con la transparencia. “Desde el inicio», explicó, «la transparencia forma parte de nuestra gestión, de nuestros valores como institución porque estamos convencidos de que genera confianza y para nosotros es un compromiso y una actitud con todos nuestros públicos”.

Domènech también ha recordado que el proyecto, además de rendir cuentas de manera amplia y rigurosa en su espacio web, recibe visitas para todos los públicos en su finca de Santa Pau desde hace 25 años.

El Instituto Coordenadas advierte que prohibir la compra de casas en Baleares a los extranjeros “agrava la inseguridad jurídica y va en contra de la normativa de la UE”

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha señalado que prohibir la compra de casas a extranjeros no residentes en la comunidad, como se está planteando el Gobierno de Baleares, “agrava la inseguridad jurídica y va en contra de la normativa de la UE” El Ejecutivo tripartito de las islas, del que forman parte PSOE, Podemos y Més, estudia la posibilidad de prohibir la compra de vivienda a ciudadanos que lleven menos de cinco años viviendo en territorio balear, ante el incremento que ha experimentado el precio de la vivienda. Una iniciativa que toma como ejemplo medidas de ese tipo adoptadas en otros países.

También estudia eliminar la Golden Visa y bajar el número de viviendas en propiedad, de 10 a 5 unidades, para ser considerado ‘gran tenedor’. Según el Instituto Coordenadas, se trata de “un asunto con impacto, tanto en lo económico, social, y político y que no se adecúa con el fundamento de la Unión Europea”. El Partit Socialista de les Illes Balears-PSOE (PSIB) apoyó una solicitud con la que el grupo Unidas Podemos, socio de Govern junto a los nacionalistas de Mes Mallorca, llevaba tiempo promoviendo: una ley que “contemple las medidas necesarias que permitan restringir la compra de viviendas a las personas físicas o jurídicas no residentes con la finalidad de evitar la especulación”.

El partido de la presidenta, Francina Armengol , apoyó casi en su totalidad la medida (13 de 15 puntos recogidos en una proposición no de ley) una vez que Podemos aceptó que la propuesta se elevara al Gobierno central y a las instituciones europeas. No en vano, está tramitándose la nueva Ley de Vivienda. La proposición no de ley también apuesta por una mayor supervisión para combatir el alojamiento turístico ilegal, así como la supresión de la Golden Visa, es decir, el permiso especial de residencia para quienes compren viviendas por un importe superior al medio millón de euros, “competencias exclusivas del Ministerio del Interior”, indica el Instituto.

NEGATIVA

El Gobierno de Pedro Sánchez, a través de la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes al Congreso, contestaba a Podemos rechazando la prohibición de compraventa a los no residentes utilizando el argumento de la UE y el amparo de la institución europea al derecho de los ciudadanos a adquirir bienes y servicios en cualquier otro Estado y la prohibición a todas las restricciones a los movimientos de capitales entre los Estados miembros. “Una vez más irrumpe el argumento político para dividir a la sociedad entre lo que consideran ricos y pobres, entre los ‘de aquí’ y los ‘de fuera’. Justo lo contrario de lo que necesita una sociedad como la española, atenazada por una fuerte crisis y con problemas estructurales como el estancamiento económico y el paro”, sostiene el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada.

Mantiene esta entidad que, “según los deseos del Govern, ni siquiera un madrileño, un catalán o un andaluz, podrán comprar una vivienda en Baleares. Una medida ilegal y contraria al pilar de libre circulación de bienes y personas en la UE. Así lo recogen, los artículos 21 (‘Todo ciudadano de la Unión tendrá derecho a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros’), 49 (‘quedarán prohibidas las restricciones a la libertad de establecimiento de los nacionales de un Estado miembro en el territorio de otro Estado miembro’) y 63 (‘quedan prohibidas todas las restricciones a los movimientos de capitales entre Estados miembros y entre Estados miembros y terceros países’) del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, así como el artículo 45 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE (‘Todo ciudadano de la Unión tiene derecho a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros’)”.

Por ello, el Instituto Coordenadas argumenta que “es una medida que atenta contra la Constitución Española y contra la libertad, ataca el derecho a la propiedad privada y a la libertad de bienes y servicios, y supone un ejemplo de inseguridad jurídica, en un momento en el que España y todas sus CCAA necesitan capital foráneo e inversiones”. Además, afirma que limitar la compraventa a personas que no viven en las islas puede tener un efecto para la economía balear, “ya que más del 25% del PIB loca está vinculado al sector inmobiliario, con toda la implicación indirecta que supone: inmobiliarias, constructores, promotores, electricistas, albañiles, instaladores, carpinteros, fontaneros, pintores, notarios, así como, la hostelería”.

Por ello, reitera que prohibir la venta de viviendas a no residentes provocaría» un fuerte aumento del paro, así como de la recaudación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales. Más de un 70% de los impuestos de recaudación directa en Baleares proviene del Impuesto de Transmisión Patrimonial (ITP)». Añade que en Baleares la situación de la vivienda “es más que complicada, por unos precios siempre en tensión” dado el espacio limitado, pero “en una gran medida por las medidas coercitivas que se quieren imponer”.

“Lo que menos necesita este país son medidas populistas, intervencionistas y que generen una mayor sensación de inseguridad jurídica e improvisación”, declaró Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente del Instituto Coordenadas, que agregó que “es posible implementar medidas que fomenten el crecimiento y la inversión, todo ello compatible con una menor presión a los precios y la sostenibilidad. Sólo hay que trabajar en ello, no prohibir”. Especialmente, apunta, en unos momentos como los actuales, en los que la subida de tipos de interés es un “lastre” para la industria inmobiliaria.

“Las medidas rezuman una agresión “al otro” al distinto. Una cultura balear forjada en la idea cosmopolita y una economía impulsada por el comercio y el turismo, se ve de pronto rechazada, sin hacerse una pregunta: ¿Quién sostendrá a los cientos de miles de familias que viven de estos dos sectores, el inmobiliario y el turismo de larga duración?”, señaló Sánchez Lambás.

Glass Lewis recomienda a los accionistas de Mediaset España votar a favor de la fusión con MFE

0

Glass Lewis recomienda a los accionistas de Mediaset España votar a favor de la propuesta de fusion por absorción con MediaForEurope (MFE), basándose “en la estrategia de crear un líder mundial, el apoyo de firmas independientes y el precio ofrecido”. La empresa especializada a nivel mundial en asesoria proxy (recomendaciones de voto basadas en análisis) indica en un informe de investigación que existen razones suficientemente convincentes para aconsejar a los accionistas de Mediaset España que apoyen esta operación en la Junta de Accionistas que se celebrará el próximo día 15, basándose en el análisis de los acontecimientos precedentes, la intención estratégica de MFE y que la oferta está reforzada por el apoyo cuantitativo adecuado recibido por parte de numerosas firmas independientes.

Glass Lewis destaca que el proyecto de fusión que recomienda aprobar busca cerrar una iniciativa de MFE, comunicada desde hace años, para consolidar sus activos europeos y crear una plataforma unificada para mejorar su posicionamiento competitivo global, impulsar sinergias y crear un grupo lider que vehicule su crecimiento y el desarrollo de nuevos negocios internacionales. Y recuerda que una gran parte de ese esfuerzo se produjo en 2022, cuando MFE elevó su participación en Mediaset España hasta un 82,9% de a través de una oferta pública.

Con ello, Glass Lewis concluye que la fusión propuesta está en línea con un proyecto muy esperado y conocido (que ha sido ampliamente comunicado desde 2022 por MFE y que es conocido sobradamente por los accionistas de Mediaset España) y supone finalizar la creación de un grupo lider y simplificar la arquitectura general del grupo dentro de una sola empresa cotizada, lo que el líder mundial en asesoría considera razonable. Adicionalmente, recuerda que MFE tiene una participación del 29,9% en el operador alemán ProSiebenSat.1, con el que la firma también espera llevar a cabo una serie de proyectos conjuntos de medios en el futuro).

De hecho, la fusión por absorción ya estaba prevista en el folleto de la citada oferta realizada en julio de 2022, con lo que los accionistas minoritarios que no hubieran estado de acuerdo con estas ventajas y, por tanto, estuvieran en contra de la fusión planteada, podrían haber vendido sus acciones en el mercado.

En cuanto al apoyo cuantitativo, Glass Lewis destaca que numerosas firmas han defendido y refrendado la operación. La firma señala que Mediaset España recibió opiniones favorables tanto de Deutsche Bank como de Banco Santander mientras que Grant Thornton, actuando como experto independiente designado por el Registro Mercantil de Madrid, finalmente concluyó, entre otras cosas, que la relación propuesta está adecuadamente justificada y que los métodos seguidos para establecer la ratio se consideraron adecuados. Y recuerda que MFE, a su vez, obtuvo una opinión favorable de Endymion Audit & Assurance B.V. con respecto a la proporción propuesta.

Glass Lewis también apoya el precio ofrecido en la operación de fusión por absorción, al concluir que no existe diferencia significativa u oposición de inversores que deban llevar a que los accionistas se opongan a la propuesta de MFE en este punto. El precio ofrecido por MFE a los accionistas de Mediaset España, aprobado por los consejos de administración de ambas compañías en enero supone un canje de siete acciones MFE clase A de nueva emisión, de las mismas características y con los mismos derechos que las acciones MFE clase A existentes en ese momento por cada acción de Mediaset España. Las acciones de MFE cotizarán en los mercados de valores españoles.

Expertos financieros y bursátiles consultados han enfatizado que, como se publicó en su momento, este canje estaba basado en valoraciones de varias entidades independientes, basadas en aspectos como el flujo de caja libre descontado, múltiplos bursátiles y múltiplos de transacciones similares, entre otros. Y remarcan que el canje propuesto es el mismo que se ofreció en la oferta pública de adquisición (opa) de julio de 2022, con lo que MFE da el mismo trato a todos los accionistas de Mediaset España: tanto a los que habían aceptado la opa como a los que recibirán acciones de MFE después de la fusión.

Indican que, en esa operación, Media For Europe logró alcanzar el 82,92% del capital y los derechos de voto de Mediaset España, después de haber cerrado con éxito la opa lanzada por el 44,31% que no controlaba.

Adicionalmente, Glass Lewis destaca como adecuado el precio de desestimiento ofrecido por MFE. Los accionistas de Mediaset España que decidan votar en contra de la fusión en la junta de accionistas tendrán derecho a ejercer sus derechos de desistimiento de acuerdo con la normativa española. El precio de desistimiento pagadero a estos accionistas está fijado por la ley en la media de los tres meses de volumen ponderado promedio antes del anuncio de la fusión, lo que es igual a 3,2687 euros por acción de Mediaset España. Este precio, destacan los expertos citados, no es una valoración, sino la mera aplicación de la ley española aplicada a una fusión con una sociedad extranjera.

Los actuales accionistas de Mediaset España que acudan al canje se beneficiarán, añaden, del potencial de crecimiento de la acción de MFE y de la política de dividendos del grupo. Estos accionistas pasarán a serlo de una compañía de medios paneuropea capaz de competir con mayor probabilidad de éxito en un mercado futuro dominado por gigantes globales de Internet. Y, además, sostienen que se beneficiarán de la muy atractiva política de dividendos de MFE, ya establecida en el folleto de la opa, y que supone que la compañía distribuirá al menos el 50% del beneficio neto anual en forma de dividendos.

MANTENIMIENTO DE ACTIVIDAD

Las juntas de accionistas de Mediaset España y MFE también aprobarán la operación de reorganización societaria previa a la fusión, que consiste en la segregación de los activos y pasivos de Mediaset España, excepto parte del efectivo y su participación en ProSiebenSat.1 Media SE y las operaciones financieras relacionadas con dicha participación, al Grupo Audiovisual Mediaset España Comunicación, sociedad que gestionará toda la actividad del grupo MFE en España y mantendrá sus obligaciones de pago de impuestos en España.

MFE ha asegurado en documentación oficial que, con ello, la fusión no supondrá el fin de ninguna de las actividades empresariales que actualmente desarrollan Mediaset España o MFE. Así, añade que no espera que la fusión tenga un impacto significativo en los empleados de Mediaset España o en sus condiciones laborales y derechos que tenían antes de la Reorganización Previa (ya que actualmente está previsto que dichos empleados sigan siendo empleados de GA Mediaset una vez consumada la Segregación).

Alerta alimentaria en Madrid por esta bebida de almendras de Danone que contiene leche

El lote con fecha de caducidad 16/08/23 de la bebdia de almendras de la marca Alpro contiene componentes de la leche que no aparecen en su etiquetado, por lo que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN OA) recomienda a las personas alérgicas o intolerantes a la leche que eviten su consumo.

Los envases con esta anomalía son los de 1 litro y de momento no hay conocimiento de que otros lotes fuera de Madrid presenten las mismas características aunque no se descarta que desde Alpro se haya redistribuido a otras comunidades autónomas. Se advierte precaución y evitar consumir el producto a los alérgicos. Sin embargo, esta bebida no supone ningún riesgo para el resto de la población.

Un sistema de comunicación eficiente

Leche De Almendras Alpro

Una notificación de alerta emitida por las autoridades sanitarias de Madrid a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información ha facilitado el conocimiento del problema en esta leche de almendras a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición pudiendo advertir a la población en riesgo.

Dónde encontrar bebidas vegetales

Supermercado

Por lo general todos los supermercados tienen una sección de bebidas en base vegetal que son aptas para las personas que no pueden consumir leche. Además es una opción diferente para darle un toque distinto a tús cafés aunque la mejor combinación para estas bebidas es hacerlo con té.

Diferencias entre la intolerancia a la lactosa y la alergia a la leche

Productos Lácteos

En general se piensa que la intolerancia a la lactosa y la alergia a la leche es lo mismo pero no es cierto. La intolerancia a la lactosa consiste en la dificultad de la digestión de los alimentos que contienen la lactosa por la falta de una enzima digestiva denominada lactasa que tiene como función deshacer la lactosa. Al no poder descomponer la lactosa se produce malestar de estómago, diarrea o gases. En cambio la alergia se da a las proteínas de la leche y nada tiene que ver con la lactosa que es un hidrato de carbono.

Alimentos para intolerantes a la lactosa

Image 31

Todos aquellos alimentos que no contengan leche en sus ingredientes o los que especifiquen en su envase que no tiene lactosa son aptos para su consumo. Para suplir a la leche existen varios productos derivados para los intolerantes como bebidas vegetales que pueden ser de soja, almendras o incluso de arroz.

Alimentos para alérgicos a la proteína de la leche

Sin Leche

Las personas alérgicas no pueden consumir alimentos “sin lactosa” por lo que únicamente pueden tomar productos que no contengan leche ni derivados lácteos por lo que un alérgico no puede consumir yogur, helados, o queso. Estas personas deben evitar los embutidos, las salsas, zumos o bollería ya que muchas de ellas se elaboran con leche o derivados de esta.

Además, todos aquellos alimentos que estén etiquetados como «sin lactosa» no son aptos para personas alérgicas al igual que tampoco lo son los productos con soja elaborados a base de leche que los alimentos exclusivamente elaborados a base de soja.

Repostería sin lácteos

Bizcocho Sin Leche

Existen formas de hacer bollería sin necesidad de utilizar leche. Para ello necesitarás 6 huevos, 12 cucharadas soperas de azúcar, 12 cucharadas soperas de harina, una cucharada pequeña de levadura en polvo y aceite para engrasar el molde si fuera necesario.

 En primer lugar debes separar las claras de los huevos de las yemas para a continuación batir las claras hasta que lleguen al punto de nieve. Después se añadirá el azúcar poco a poco sin dejar de batir. Incorporamos las yemas y continuamos batiendo durante 2 minutos. Para terminar agregaremos la harina tamizada y la levadura y mezclaremos todo. Por último pondremos la masa en un molde y hornearemos durante 20 minutos a 200 grados.

Prevención

Image 34

Para prevenir consumir alimentos que contengan leche es necesario asegurarse mirando todas las etiquetas de los productos que no contengan leche ni derivados en sus ingredientes para evitar sufrir un ataque de alergia. El único aditivo que no conlleva un peligro para los alérgicos es el “lactitol” y el “lactosuero” que se utiliza para elaborar destilados alcohólicos.

Fallece una joven alérgica

Campo Criptana

El pasado domingo, 5 de marzo,  una joven de 17 años alérgica a la leche falleció en Campo de Criptana  (Ciudad Real) tras consumir un café que contenía leche de vaca. Se trataba de un café de cápsulas que la menor disfrutaba con sus amigos cuando sufrió el shock anafiláctico. La reacción le produjo una parada cardio-respiratoria ante la que los sanitarios no pudieron hacer nada.

Estos son los beneficios de beber una cerveza al día

La cerveza es una de las bebidas alcohólicas con más popularidad en el mundo. Se consume de forma frecuente y, con un consumo moderado, puede beneficiarnos de forma notable a nuestro organismo.

Decimos de forma moderada ya que el alcohol es una sustancia muy perjudicial para nuestro cuerpo. Descubre en el siguiente artículo los beneficios de beber una cerveza al día.

El alcohol

Es Espana El Pais En Que Mas Alcohol Se Bebe 2

El alcohol es una sustancia tóxica para nuestro organismo que, sin embargo, está legalizada y se consume de manera muy frecuente. Existe una gran variedad de bebidas con este elemento que funcionan como un desinhibidor social.

No obstante, son muchos los peligros que conlleva su consumo regular. Y es que, el alcohol, y, por lo tanto, las bebidas alcohólicas, producen numerosos efectos negativos en nuestro organismo.

Efectos

Beber Alcohol 5

Esta sustancia es nociva tanto para el cerebro como para nuestro sistema nervioso. Y es que, el alcohol altera el organismo de tal manera que va reduciendo su capacidad, tanto física como mental. Además, el alcohol está en el origen de numerosas enfermedades graves, como puede ser, el cáncer de hígado.

El alcohol produce múltiples efectos entre los cuáles se encuentran la disminución de la alerta, el retardo de los reflejos, los cambios en la visión, la pérdida de coordinación muscular, los temblores y favorece las alucinaciones. Además, disminuye el autocontrol, afecta a la memoria, la capacidad de concentración y las funciones motoras.

Consumo extendido

¿Es España El País En Que Más Alcohol Se Bebe?

A pesar de todo ello, las bebidas alcohólicas están a la orden del día. Vino, cerveza y alcoholes destilados como el whisky, ginebra, ron, etc, hacen parte de nuestra sociedad.

Su consumo es muy habitual, sobre todo en los jóvenes, lo que preocupa y mucho a las autoridades sanitarias. No deja de ser una sustancia que debemos de consumir de manera muy moderada y, sin embargo, su consumo es muy grande.

Alcoholismo

Adolescentes

Uno de los problemas a los que conduce el alcohol es la dependencia de este para nosotros. Dicho de otro, el alcoholismo. Este es un grave problema en nuestra sociedad actual.

Existen centros de ayuda para las personas que sufren este problema. Y es que, aparte de ser de gravedad por mermar de forma rápida los pacientes de esta patología, también les incapacita, en muchos casos, su vida diaria.

Cerveza

Cerveza

La cerveza, pro su parte, es una bebida muy consumida en el mundo y que cuenta con una gran tradición en los países del norte de Europa. España no se queda atrás y es que es uno de los países donde más cerveza se bebe del mundo.

La cerveza es una bebida alcohólica que sigue un proceso de elaboración complejo, basado en la fermentación. Si bien, esta bebida contiene importantes propiedades valiosas para el organismo. Entre ellas, proteínas, ácido fólico, minerales como el potasio, silicio, sodio y fósforo.

Además, cuenta con vitaminas del grupo B, es rica en lúpulos y posee buenas dosis de carbohidratos. El aporte calórico varía en función de cada cerveza, el cual, oscila entre 45 kcal y 17 kcal por 100 ml de esta bebida.

Beneficios

Cerveza

Gracias a estas propiedades, beber cerveza con moderación aporta diferentes beneficios al organismo, los cuales cuentan con la confirmación por parte de prestigiosas instituciones. Por ejemplo, un estudio elaborado por la Universidad de Harvard determina que beber una cerveza al día, disminuye el riesgo de diabetes tipo 2.

Además, la cerveza es una bebida que también contribuye a una mejor digestión o previene los ataques al corazón, tal y como afirman desde la Fundación Española del Corazón. Por otra parte, reduce el riesgo de cálculos renales, funciona como diurético, ayuda a mejorar los síntomas de la menopausia, combate el envejecimiento y fortalece los huesos.

Envejecimiento

Los Tres Trucos Que Acabarán Con La Piel Seca

En cuanto al retraso del envejecimiento, se debe a sus propiedades antioxidantes, que favorece la salud de la piel y el cuerpo. En concreto, es su contenido en lúpulo lo que retrasa el envejecimiento celular. Eso sí, siempre que la ingesta sea moderada.

Por ello, si consumimos de forma moderada este producto contribuiremos a que nuestra piel, y en general, nuestro organismo, se mantenga lo más joven posible. Por lo tanto, la cerveza, siempre con un consumo muy moderado, es muy beneficioso para nuestra salud.

Alzheimer

Alzheimer 2

Por otra parte, se ha demostrado que esta composición de cebada podría ser efectiva para reducir el riesgo de sufrir Alzheimer. Pero, ¿por qué una cerveza diaria es buena para luchar contra el Alzheimer? Según algunas investigaciones, esta bebida contiene silicio. Este es un elemento químico de la familia de los metales.

Su función sería la de proteger al organismo de algunos metales neurotóxicos que se relacionan con la demencia y otras enfermedades neurodegenerativas, como el aluminio. Según los expertos, gracias a este elemento también se podría reducir el riesgo de Parkinson.

Consumo moderado

Alzheimer 6

Eso sí, para que estos beneficios sean consistentes siempre se recomienda un consumo moderado de esta bebida. Un consumo mayor facilitaría la aparición de otros factores de riesgo que anularían estos beneficios.

Y es que, el alcohol es una sustancia muy peligrosa para el cuerpo. Es por eso que, bajo ningún concepto, deberíamos de ingerir una cantidad excesiva de cerveza de manera regular.

Variedades de cerveza

Alzheimer 8

Volviendo a la cerveza, esta cuenta con una gran tradición. Y es que, incluso se afirma que la primera sociedad que la bebía fue la egipcia, por lo que la cerveza no es un producto nuevo, ni mucho menos.

Hoy en día existen multitud de tipos diferentes de cerveza entre las cuales podemos encontrar, por ejemplo, las de cebada o las de trigo. También por su color, las rubias, tostadas o negras. Y evidentemente por su graduación y sabor, ya que existen unas más fuertes que otras.

Plan de atención individualizado en residencias de ancianos en Madrid

0

La vejez es una etapa de la vida que requiere de un mayor control de la salud.

Es natural que al llegar a una edad avanzada las personas tengan dificultades físicas y psíquicas que exigen un abordaje mucho más frecuente e integral. Por este motivo, los familiares de adultos mayores que padecen alguna enfermedad o discapacidad, deciden buscar un lugar que pueda ayudarlos.

Las residencias de ancianos en Madrid de Amavir se presentan como una alternativa ante esta realidad. El servicio de la compañía se centra en pensar y diseñar espacios cálidos que facilitan el cuidado de las personas mayores en función de sus necesidades.

¿Cuál es la metodología de trabajo en las residencias de Amavir?

El desafío de decidir cuál es el mejor lugar para alojar de forma permanente o temporal a una persona de edad avanzada en una residencia es muy complejo. La familia necesita certificar que el establecimiento cumpla con todas sus expectativas; siendo las más relevantes el buen trato, el equipo médico y la variedad de actividades que desarrollan.

En este sentido, quienes trabajan en una residencia para mayores Amavir se ocupan de elaborar un plan de atención individual con el fin de mejorar la experiencia del adulto en el lugar y también con la intención de generar tranquilidad en la familia.

A su vez, este tipo de residencias cuentan con profesionales de la medicina especializados en geriatría para proveer una cobertura continua y específica. El personal médico lleva a cabo un seguimiento personalizado de cada uno de los residentes (hecho que también provoca buenas sensaciones en el grupo familiar y en ellos mismos).

Estrategias para cuidar y mejorar la salud mental, con Amavir

Teniendo en cuenta que la depresión es uno de los problemas de salud mental más importantes del presente, las residencias de ancianos de Amavir impulsan proyectos para potenciar las capacidades cognitivas de sus integrantes. Mediante una programación diaria de actividades, la empresa busca ralentizar el deterioro de la psiquis. A través de fiestas, celebraciones, juegos lúdicos, cine, teatro y actuaciones musicales, los adultos mayores consiguen fortalecer su estado emocional. Se trata de animaciones socioculturales que se realizan dentro de las residencias.

Siguiendo con esta misma línea de trabajo, la compañía estimula la caminata para combatir el estrés y la tristeza. El envejecimiento activo es la clave. Es por ello que organizan excursiones, visitas y paseos que ayudan a despejar la cabeza. Las animaciones socioculturales de exterior son una herramienta clave para combatir las patologías que afectan la mente.

Las terapias alternativas, como la musicoterapia, la estimulación sensorial y los talleres de cocina, son también estrategias esenciales que sacan al adulto mayor de su zona de confort, dejándole en claro que sobran los motivos para sonreír y ser feliz.

Por sus actividades de interior y exterior, el trato personalizado y sus 25 años de experiencia, las residencias de Amavir en Madrid son una opción ideal para las personas de la tercera edad.

El Gobierno propone que la pensión se calcule con 25 años cotizados o con 29, excluyendo los 2 peores

La cotización del MEI se duplicará, las bases máximas subirán más de un 30% y las pensiones más bajas serán al menos el 60% de la pensión media

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones va a proponer este viernes a los agentes sociales cambios en el periodo de cómputo de la pensión para que ésta se calcule o con los últimos 25 años cotizados o con 29 años de cotización, de los que se podrán excluir los dos peores, por lo que en la práctica el cómputo en este segundo caso será de 27 años. Así lo han confirmado en fuentes de la negociación, que han precisado que la Seguridad ofrecerá al pensionista ambas posibilidades, aunque aplicará lo que resulte más ventajoso para el trabajador que se jubile.

Esta nueva propuesta, que cuenta con el aval de Bruselas y de Unidas Podemos, se distancia de la que el Ministerio presentó en el arranque de la negociación con los agentes sociales hace unos meses y que provocó el rechazo tanto de su socio de gobierno como de sindicatos y empresarios.

Esa primera propuesta del Gobierno contemplaba ampliar el periodo de cálculo de la pensión desde los 25 años actuales a un total de 30 años, excluyendo los dos peores años de cotización, con lo que la pensión se calcularía con un total de 28 años cotizados.

La nueva propuesta que el Ejecutivo llevará hoy a la mesa de negociación con los agentes sociales es mucho más suave, pues permitirá elegir entre lo que ya hay (últimos 25 años de cotización) o utilizar un periodo de cómputo de 29 años, eliminando los dos peores años cotizados. Es decir, que el periodo de cálculo se mantendrá en 25 años si no resulta más beneficioso tomar un total de 27 años (29 años menos los dos peores).

El objetivo de esta segunda opción es que aquellos con carreras laborales más volátiles, por ejemplo despedidos al final de su vida laboral, no vean mermada su pensión por haber recibido menores ingresos en sus últimos años en activo.

LAS PENSIONES MÁS BAJAS EQUIVALDRÁN AL MENOS AL 60% DE LA PENSIÓN MEDIA

Junto a esta medida, el secretario general del PCE y diputado de Unidas Podemos, Enrique Santiago, ha desvelado que el acuerdo alcanzado en el seno del Gobierno de coalición implica una subida de las pensiones más bajas, tanto contributivas como no contributivas, hasta representar, «como mínimo», el 60% de la cuantía de la pensión media.

Asimismo, el acuerdo político que el Ministerio de José Luis Escrivá presentará hoy a la mesa de negociación con los agentes sociales incluye la subida de las bases máximas de cotización, de manera progresiva, hasta un máximo cercano al 35%, «sin que ello signifique un incremento de la pensión máxima en esa cuantía», ha apuntado Santiago.

El acuerdo contempla duplicar de manera progresiva la sobrecotización actual del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), desde el 0,6% al 1,2%, según ha avanzado Enrique Santiago. El diputado de Podemos, en declaraciones a la prensa en el Congreso, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo y ha señalado que «no contempla» otro supuesto que no sea el apoyo a esta reforma de los socios de investidura.

«Cuanto antes sea ley este acuerdo y norma de obligado cumplimiento, mejor, no vaya a ser que se arrepienta la Comisión Europea», ha subrayado Santiago, que ha resaltado que esto «es una muestra de la importancia del Gobierno de coalición», a pesar de que siempre se destaquen las «desavenencias».

UN «EMPUJÓN» A LA REFORMA EN LAS ÚLTIMAS HORAS

El Gobierno ha dado un «empujón» en las últimas horas a la segunda pata de la reforma de las pensiones tras cerrar con Bruselas y Unidas Podemos un acuerdo sobre su contenido que este mismo viernes presenta a los agentes sociales en una reunión convocada a partir de las 12.30 horas en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

PSOE y Podemos consiguieron cerrar esta madrugada un acuerdo para esta segunda fase de la reforma, que fue comunicado por la vicepresidenta Yolanda Díaz a los miembros de Podemos y cuyos detalles se cerraron en una reunión entre el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá; la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra.

«La propuesta sobre pensiones que hoy hace el Gobierno a los agentes sociales ha sido muy trabajada y demuestra que lo que siempre ha dicho Podemos es posible. Ampliamos derechos a los y las pensionistas garantizando la sostenibilidad del sistema gracias al aumento de ingresos», ha señalado a primera hora de esta mañana la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en su cuenta de Twitter.

Por su parte, la vicepresidenta Díaz ha destacado también en sus redes sociales que el acuerdo alcanzado con el PSOE para la reforma de las pensiones «refuerza las pensiones más bajas», que afectan especialmente a las mujeres, así como el carácter «redistributivo del sistema».

Díaz ha subrayado además que esta reforma elevará los ingresos que aportan las empresas por los salarios más altos; protegerá en mayor medida a las pensiones más bajas, y mejora la cobertura de las lagunas de cotización «que se derivan de la inestabilidad laboral».

Esta segunda pata de la reforma, centrada en el aumento de los ingresos de la Seguridad Social y en la suficiencia de pensiones para los trabajadores con carreras laborales más volátiles, es uno de los hitos vinculados al cuarto desembolso de los fondos europeos.

El Ministerio de Inclusión ha estado negociando a tres bandas (con Bruselas, con las fuerzas políticas y con los agentes sociales) para ultimar una reforma que el propio ministro José Luis Escrivá calificó hace unos días de «inminente».

Ayer Escrivá desvelaba que el acuerdo con Bruselas estaba prácticamente hecho. Fuentes comunitarias confirmaron que la Comisión Europea ha mantenido contactos «intensos» en las últimas semanas con el Gobierno español sobre la reforma del sistema de pensiones, una de las condiciones a las que está sujeto el desembolso de los 10.000 millones del cuarto pago del fondo anticrisis que España aún no ha solicitado.

Tras el sí de Bruselas y Podemos, ahora sólo falta que la reforma de pensiones reciba el visto bueno de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme. Los agentes sociales habían pedido a Escrivá que antes de presentarles su propuesta de reforma se asegurara de que ésta iba a tener suficiente apoyo parlamentario para su aprobación.

«No puedo anticipar los elementos (de la reforma) porque tienen que conocerlo primero los agentes sociales, pero básicamente es el cierre del sistema, de la sostenibilidad completa del sistema», aseguró ayer el ministro.

Escrivá apuntó además que lo que se propondrá a los agentes sociales «es un esquema alternativo, sostenible, razonable y creíble, con el aval de instituciones independientes potentes», para que el sistema sea sostenible y mantenga al mismo tiempo el poder adquisitivo de las pensiones.

Piensa Network sobre las franquicias rentables en 2023

0

Con el año ya empezado, aún hay personas sopesando sus alternativas de inversión y qué negocio emprender en 2023.

En una economía que mantiene algunos problemas que generan incertidumbre, la decisión no resulta fácil. Al iniciar un nuevo negocio, una de las opciones más seguras son las franquicias.

Según los expertos, las franquicias rentables reducen considerablemente los riesgos e incertidumbres al ser propietario de un negocio ya acreditado y con respaldo sólido. También proveen de formación, capacitación, soporte, marketing, publicidad, asistencia sobre métodos operativos, administrativos y comerciales que aseguran el buen desarrollo del emprendimiento.

¿Cuáles son los negocios con más salidas este 2023?

Dentro del universo de las franquicias existen negocios muy atractivos para este 2023, no solo por este modelo, sino porque sus sectores han crecido significativamente. Los analistas económicos ponderan positivamente el comportamiento de los negocios del sector turismo, inmobiliario y logística de envíos. El portal Emprendedores menciona en su ranking a los negocios de servicios a empresas y particulares.

Dentro de este ítem, la página destaca las marcas centradas en estimular la optimización en el consumo energético o en el uso de energías renovables. En este grupo están los servicios de renting de vehículos o de equipo y las corredurías de seguros. También afirman que las franquicias de asesoría mantienen su pujanza de los últimos años, estimuladas por un mercado que requiere orientación para disminuir sus gastos.

En detalle, los suscriptores de servicios de energía o telefonía, los usuarios de las agencias de viaje o los servicios de seguridad buscan mejores precios. Mejorar sus costes operativos, disminuir los gastos en el hogar y conseguir las mejores tarifas del mercado es parte de las metas que todos buscan. En resumen, la gente está requiriendo cada vez con más frecuencia apoyo para obtener más beneficios por su dinero.

La franquicia de Piensa Network

Piensa Network es una plataforma que funciona como una consultora con la que los usuarios de los servicios cotidianos podrán ahorrar y obtener otros beneficios.

Acompañan a los clientes en la gestión de contratos para suscribirse a los planes más convenientes según sus necesidades y que así paguen menos dinero. Esta firma ha ido incrementando su presencia en cada punto de España gracias a su modelo de franquicias.

La dirección de la compañía señala que este modelo se basa en 3 figuras. La primera es el consultor de ahorro o franquiciado, en el que después de superar un proceso de selección, la persona podrá asesorar a clientes de su zona. También gestionará los que les sean enviados desde la central de Piensa. En segundo lugar, está el Máster provincial, que es una persona o empresa que gestiona la cartera de toda una provincia. Esta figura supervisa a los franquiciados de la zona, hace seguimiento de sus requerimientos y apoya su crecimiento.

En una mayor escala está el Máster Regional, que gestiona la cartera de clientes Piensa de toda la Comunidad Autónoma. Ayuda a crecer a los másteres provinciales y a los franquiciados de toda su región. La firma dice que en cada uno de los sectores se obtiene una cartera de clientes muy escalable lo que permite generar ingresos estables.

La canción de Bad Bunny ‘Tití me preguntó’ salva vidas.

0

Bad Bunny con casi 700 millones de visitas en YouTube, la canción ‘Tití me preguntó’ ha sido una de las sensaciones musicales de los últimos meses.

El éxito del puertorriqueño ha sido demoledor y su letra se ha escuchado en los locales de todo el mundo. Lo que el artista no podía prever, sin embargo, es que su obra pudiera también salvar vidas.

Esto se debe a que la canción ‘Tití me preguntó’ cuenta con un ritmo de 107 compresiones por minuto, lo que entraría dentro del rango aconsejado, entre 100 y 120, para realizar una reanimación cardiopulmonar o RCP.

YouTube video

En Madrid, Piensa Network celebra su 1º Congreso anual de franquicias

0

Cada vez son más las personas que encuentran una oportunidad de ingresos o de crear una franquicia en el sector de los servicios cotidianos a particulares y empresas, es decir, en la comercialización de aquellos servicios que son completamente irreemplazables.

Se trata de todo un universo que ha aumentado su repercusión con el apoyo de la tecnología. En ese sector es donde Piensa Network ha logrado consolidar un crecimiento importante, generando toda una comunidad de consultores (o franquiciados) y másteres provinciales y regionales, muchos de los cuales se reunieron en el 1º Congreso anual de franquicias en Madrid.

El equipo-comunidad que se reunió en el Congreso

Piensa es una plataforma de ahorro que permite a las personas y empresas gastar menos dinero en servicios cotidianos como la luz, el gas, la telefonía, los viajes, renting y los seguros entre otros. A través de sus decenas de consultores de ahorro, Piensa analiza las facturas de sus clientes y plantea mejores ofertas existentes en el mercado y otras maneras de reducir el gasto sin necesidad de modificar los hábitos de consumo de las personas y empresas. Estos consultores de ahorro, que han apostado por entrar como franquiciados de Piensa Network pagando un canon y obteniendo ingresos constantes de su labor, son supervisados por másteres provinciales que, a su vez, tienen su propia franquicia y reciben un porcentaje de la facturación de la empresa en la zona que cubren.

Finalmente, los másteres regionales supervisan a los provinciales y a los franquiciados, obteniendo un porcentaje de los recursos facturados en la comunidad autónoma a su cargo. Todos estos eslabones descritos, emprendedores y esenciales en el andamiaje de Piensa Network, son los que asistieron al Primer Congreso de Franquicias en Madrid para concretar un intercambio de experiencias y conocer de parte de los socios fundadores del proyecto el nuevo formato Life Style Piensa, cuyo objetivo es lanzar la marca y la opción Franquicia Inversión, en la que las personas podrán invertir.

Antecedentes previos al Congreso

Como parte de su apuesta por seguir consolidando una comunidad expansiva de personas que se beneficien de Piensa, la empresa ha ido realizando eventos similares, como el que tuvo lugar en Barcelona el 10 de octubre de 2022, en la Primera Convenicón de Franquiciados, que sirvió para, además, realizar ejercicios de team building, trazar líneas de ruta a seguir y trabajar en la formación de los participantes en tecnología, crecimiento del negocio y los nuevos servicios del proyecto.

¿Por qué nuestra fila del supermercado siempre es la más lenta?

0

Y si hay filas colas, sólo tenemos un 20% de posibilidades de que la nuestra sea la más veloz. La ventaja es que también hay un 20% de posibilidades de que estemos en la más lenta. 

Sin embargo, para solucionar todo esto se podría instalar la cola única. En lugar de ir cada cual a la caja que le parezca, hay una única cola.

YouTube video

Los autores del ciberataque al Hospital Clínic piden un rescate de 4,5 millones de dólares

0

Los autores del ciberataque al Hospital Clínic de Barcelona han reclamado un rescate de 4,5 millones de dólares para liberar y no publicar los datos que han obtenido, ha explicado el Secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital, Sergi Marcén.

«No hay ningún tipo de negociación, el Govern no pagará ni un céntimo», ha sostenido Marcén en rueda de prensa este viernes en la que ha afirmado que desconocen qué tipo de datos tienen los autores del ataque.

El director médico del hospital, Antoni Castells, ha lamentado que debido al ciberataque han dejado de hacer más de 4.000 análisis de pacientes ambulatorios, más de 300 intervenciones y más de 11.000 visitas de las consultas externas.

González Pons (PP) pide al Gobierno que la reforma de las pensiones no sea «a costa» de los nacidos entre 1960 y 1980

0

El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, ha reclamado al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que la reforma de las pensiones no sea «a costa» de los futuros pensionistas y garantice que haya dinero en la hucha para que puedan cobrarla los nacidos entre 1960 y 1980.

Lo ha dicho a raíz de que fuentes del Gobierno hayan confirmado que va proponer a los agentes sociales que la pensión pueda calcularse con 25 años cotizados o con 29, excluyendo los dos peores, una propuesta que cuenta con el aval de Bruselas y de Unidas Podemos.

En una entrevista en RNE, el dirigente del PP ha preferido no mostrar su opinión sobre la reforma hasta que el ministro Escrivá la anuncie públicamente, si bien ha reivindicado que las pensiones y su poder adquisitivo «deben estar garantizados».

«Pero también debe estar garantizado que cobraremos pensiones los que nos vamos a jubilar en los próximos 10 ó 15 años», ha continuado, y ha señalado que le da «mucho miedo» que el plan de Escrivá ponga el riesgo el sistema a largo plazo y sirva para «asegurar las pensiones de hoy a costa de los que ahora tenemos entre 40 y 60 años».

Así, el eurodiputado del PP ha demandado al ministro que sea capaz de garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones y ha pedido esperar a comprobar si tiene de verdad el respaldo de la Unión Europea.

Y preguntado por si el PP está de acuerdo con esas dos vías previstas y si esta reforma acerca el diálogo político con el PSOE, ha apuntado que todo aumento de las pensiones y que los nacidos entre 1960 y 1980 también «tengan oportunidad de cobrarla porque quede dinero», «va a contar con el apoyo del PP».

El Ministerio que lidera Escrivá va a proponer hoy a los agentes sociales cambios en el cómputo de la pensión para que se calcule o con los últimos 25 años cotizados o con 29 años de cotización, de los que se podrán excluir los dos peores, por lo que en la práctica el cómputo en este segundo caso será de 27 años, de forma que se pueda elegir lo que resulte más ventajoso para el trabajador que se jubile, según han indicado fuentes de la negociación.

TRAMA ‘MEDIADOR’

Por otra parte, González Pons se ha referido al ‘caso Mediador’ que afecta, entre otros, al exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes, afeando al PSOE que no quiera abrir una comisión de investigación al respecto en el Congreso, cuando –ha contrapuesto– los socialistas en el Parlamento Europeo han mostrado su disposición a que se indague en el ‘Qatargate’, el presunto pago de sobornos a miembros de la Eurocámara por parte de este país del Golfo.

El vicesecretario de Institucional del PP ha incidido en que en el ‘Qatargate’, que considera un caso de corrupción «de gravedad extraordinaria», «toda la infección» está dentro del grupo socialista europeo.

«Me gustaría que lo mismo pudiera suceder ahora cuando en el Congreso de los Diputados hay un caso tan parecido, que es el de ‘Tito Berni’, al del ‘Qatargate’ del Parlamento Europeo», ha instado, recordando que los socialistas en Bruselas han apoyado que se investigue el caso y la presidenta del Parlamento Europeo permitió entrar a la policía a indagar «sin ponerle ninguna cortapisa».

Y más en concreto sobre ‘Mediador’, González Pons ha señalado que no cree que el caso afecte de forma generalizada a la Guardia Civil, al haber un general en prisión y una investigación judicial sobre irregularidades en obras en cuarteles adjudicadas a un empresario que aparece en el sumario de la trama.

La Benemérita «es un cuerpo en el que se puede confiar. No creo que sea un asunto de corrupción de la Guardia Civil», sino que «tendrá más una ramificación política que policial, pero tiene un departamento de Asuntos Internos que ventila los problemas con los que se puede encontrar, igual que la Policía Nacional, que ojalá tuviéramos los partidos políticos», ha manifestado.

Audiencia Madrid ordena reabrir el caso por la muerte de una joven que pasó meses en coma tras una cirugía estética

0

La Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado que se reabra la investigación por la muerte de Silvia Idalia Serrano, la joven que murió tras permanecer varios meses en coma después de someterse a una triple cirugía estética en abril de 2022.

En un auto de la Sección 23, los magistrados acuerdan estimar de forma parcial el recurso de apelación interpuesto contra el archivo de la causa a instancias de la acusación particular, que representa a la madre y al novio de la joven.

Los magistrados solicitan al juez de Instrucción número 46 de Madrid que los peritos elaboren un informe conjunto y que se tome declaración a un médico antes del archivo, indicando que el archivo del caso fue «prematuro».

«No consta que al médico forense se le haya dado traslado del informe de autopsia practicado, por lo que se deduce incompleto al no especificar si pudo o no existir relación causa efecto entre la intervención quirúrgica objeto de investigación y el fallecimiento», señala la resolución.

El pasado septiembre, el juez acordó el sobreseimiento provisional de las diligencias abiertas para investigar al cirujano que practicó la operación y a otro facultativo.

El juez determinó que resultaba evidente que la conducta de los profesionales investigados está ajustada a la ‘lex artis’ conforme a las diligencias practicadas en la instrucción penal.

El magistrado sustentaba su decisión en los informes forenses que apuntan que «no existió defecto en el procedimiento quirúrgico ni en el tratamiento posterior».

Exponen los expertos en forensía que la complicación que sufrió la chica no estaba derivada de la operación, sino de «una condición fortuita tras la cirugía y que se considera como la mas grave por su alta mortalidad».

TRES MESES EN COMA

Silva Dalia murió el pasado 31 de julio tras permanecer más de tres meses en coma inducido en la UCI de La Paz. Se sometió el pasado 26 de abril a varias intervenciones en una misma operación realizada en uno de los centros de la clínica CEME.

Al día siguiente, se la dio el alta a pesar de los fuertes dolores que sufría y que, según la clínica, eran normales. Finalmente la joven ingresó en la UCI con una infección grave que derivó en su coma inducido por meses, del que despertó unas semanas antes de fallecer.

La familia de la chica llevó el caso a los tribunales por un delito de lesiones por imprudencia grave. El juez investigó tanto al cirujano que acometió la operación como a otro facultativo por un presunto delito de lesiones imprudente.

Desde la Clínica siempre han mantenido que la operación se llevó a cabo sin complicaciones y sostenía que todo salió correcto, desconociendo el motivo por el que la fallecida se infectó de una batería que le produjo graves secuelas.

Publicidad