El entorno corporativo está dando un giro respecto a las habilidades que se consideran esenciales. En décadas pasadas, por lo general, los negocios se enfocaban en encontrar personal con ciertas capacidades concretas desde el punto de vista meramente técnico. Sin embargo, cada vez se expande más la idea de que, si bien es clave contar con conocimientos y destrezas profesionales que permitan llevar a cabo las tareas inherentes al cargo, también es importante priorizar las habilidades humanas, dado que a fin de cuentas las personas son el motor que hace funcionar la organización.
Sin embargo, esta transformación aún no se refleja del todo en el plano educativo y sigue predominando un método de enseñanza en el que se imparte todo tipo de información técnica y teórica, dejando de lado las cualidades personales y la consciencia individual y colectiva.
Pero, USTANI quiere cambiar ese modelo y, por ello, sus programas de formación de coaching profesional se centran en el alumno para que este adquiera las habilidades que necesita según su realidad y sus objetivos.
Formación para el desarrollo humano
Esta escuela está acreditada por la International Coaching Federation y se dedica a dictar formaciones enfocadas en la optimización de las habilidades humanas para el desarrollo de tres ámbitos: el personal, el relacional y el social.
Para ajustarse a distintas necesidades, USTANI ofrece varios planes, tanto para particulares como para empresas, que pueden ajustarse de acuerdo con la necesidad de que las sesiones sean individuales o grupales. Además, la institución cuenta con un programa de formación dirigido a quienes quieren acreditarse como coach profesional para dedicarse a impulsar el enfoque humano.
En todos estos casos, la escuela y sus profesionales tienen el firme compromiso de actuar como facilitadores o mentores, permitiendo que sea el alumno quien rija su propio aprendizaje y evolución. En ese sentido, USTANI precisa que su rol es propiciar un ambiente que combine autoconocimiento, formación y práctica para identificar, adquirir y mejorar las competencias relevantes según el propósito personal, relacional o profesional del estudiante.
El método US/IN
Asimismo, para poder medir efectivamente el éxito de este novedoso método de aprendizaje, la escuela se basa en el método US/IN que, básicamente, consiste en extrapolar al desarrollo humano algunos aportes de las leyes de la física de materiales y las matemáticas jerárquicas.
Al respecto, USTANI explica que se basa en una fórmula en la cual el bienestar está definido como inversamente proporcional a la tensión, es decir, que a mayor tensión, menor es el bienestar de la persona. Por su parte, la tensión se entiende como la desproporción entre las expectativas del individuo, dividida entre las habilidades requeridas para alcanzarlas.
Este innovador sistema ayuda a medir si el estudiante, en efecto, tiene un proceso exitoso, puesto que el bienestar se alcanza una vez que desaparezca la tensión porque el alumno ha adquirido las habilidades que necesita para conseguir sus objetivos.
La mayor virtud de esta fórmula es que cada variable se corresponde con las características propias de cada alumno, lo que evita imponer cuantificaciones con base en experiencias u objetivos ajenos.
¿Buscas una prenda que eleve tu estilo sin vaciar tu bolsillo? La sudadera cropped de Lidl es la respuesta. Por menos de 10 euros, esta prenda se convierte en un imprescindible en cualquier armario. Su diseño moderno y versátil la hace perfecta para combinar con todo tipo de atuendos, desde jeans casuales hasta faldas elegantes. Confeccionada con materiales de alta calidad, esta sudadera no solo te mantiene cómodo, sino que también te brinda un toque de estilo único.
Olvídate de gastar grandes sumas de dinero en marcas de renombre, la sudadera de Lidl está aquí para demostrar que la moda asequible puede ser igual de impresionante. Es momento de reinventar tu guardarropa y hacer espacio para esta joya accesible que supera incluso a las opciones de Zara.
Una sudadera versátil para cualquier ocasión
Fuente: (Lidl).
Una prenda esencial que no puede faltar en ningún guardarropa es una sudadera versátil, capaz de adaptarse a estilismos casuales o deportivos con facilidad. Es por ello que nos sorprendimos gratamente al descubrir la sudadera de canalé para mujer de diseño moderno de Lidl, una pieza que promete convertirse en un básico esta primavera por tan solo 9,99 euros.
Estilo y elegancia en cada detalle
Fuente: (Lidl).
La sudadera cropped de la línea Crivit de Lidl ha generado un revuelo inesperado en nuestra redacción. Su estilo desborda personalidad por los cuatro costados y su diseño la coloca al nivel de reconocidas tiendas de moda como Mango, Zara o H&M. Su corte corto le confiere un aire juvenil y fresco, perfecto para lucir con pantalones de tiro alto y amplias perneras.
Comodidad y funcionalidad unidas en una prenda
Fuente: (Lidl).
Confeccionada en tejido de canalé, una mezcla de algodón y poliéster, esta sudadera ofrece un tacto suave y cálido, ideal para los días frescos de primavera. Su capucha espaciosa proporciona refugio ante el viento, mientras que el cierre de cremallera frontal añade un toque retro que sigue las últimas tendencias de la moda.
Detalles que marcan la diferencia
Fuente: (Lidl).
Destacan también sus dos amplios bolsillos con cierre de solapa en la parte delantera, un detalle funcional que a menudo se echa en falta en las prendas femeninas actuales. Disponible en un elegante verde oliva o en clásico blanco, esta sudadera se adapta a cualquier ocasión y estilo con facilidad, convirtiéndola en una elección acertada para cualquier outfit primaveral.
Facilidades de compra y devolución
Fuente: (Lidl).
Para mayor comodidad, Lidl ofrece envíos por tan solo 3,99 euros y garantiza devoluciones gratuitas dentro de un plazo de 30 días. Con estas facilidades, adquirir esta sudadera se convierte en una decisión inteligente y sin complicaciones, asegurando estilo y confort a un precio inmejorable.
Otras sudaderas que puedes comprar en Lidl
Hummel sudadera con capucha
Fuente: (Lidl).
Explora el estilo deportivo con la sudadera con capucha de Hummel, ahora en oferta en los estantes de Lidl. Esta prenda moderna y cómoda es perfecta para mujeres que buscan comodidad y estilo al mismo tiempo. Con un práctico bolsillo canguro y disponible en tallas que van desde la M hasta la XL, esta sudadera ofrece versatilidad y ajuste para diferentes gustos y tallas. Por solo 21.99 euros, puedes agregar un toque deportivo y funcional a tu armario sin sacrificar calidad ni estilo.
Adidas sudadera
Fuente: (Lidl).
La sudadera de Adidas, ahora en oferta en Lidl, es una prenda esencial para el hombre moderno. Confeccionada con materiales de calidad y un diseño contemporáneo, esta sudadera cuenta con una capucha ajustable que te brinda comodidad y estilo en cualquier ocasión. Sus puños y dobladillo acanalados agregan un toque de sofisticación, mientras que su disponibilidad en tallas que van desde la M hasta la XXL asegura un ajuste perfecto para todos. Todo esto por solo 27.99 euros, una oportunidad que no puedes dejar pasar para agregar un toque de deportividad a tu guardarropa.
Wrangler sudadera con capucha
Fuente: (Lidl).
La sudadera con capucha de Wrangler, ahora disponible en Lidl, se presenta como el artículo estrella de la temporada. Confeccionada para brindar comodidad y estilo, esta prenda esencial viene equipada con un cordón ajustable que garantiza un ajuste perfecto para hombres de todas las tallas, desde M hasta XXL. Por tan solo 29.00 euros, esta sudadera ofrece un valor excepcional que no se puede ignorar. Es la elección perfecta para aquellos que buscan combinar funcionalidad y moda en una sola prenda.
Mercadona ha confirmado en los últimos días una noticia que va a entristecer a muchos de sus clientes más fieles. El supermercado valenciano ha anunciado la retirada definitiva de uno de sus productos estrella de los últimos meses: las almendras recubiertas de chocolate negro de Hacendado, que tenían un precio de 2,05 euros. Este snack dulce y saludable, que gozaba de una gran popularidad entre los consumidores, ya no volverá a estar disponible en los lineales de las tiendas Mercadona, según ha confirmado la propia cadena a través de sus redes sociales. En este artículo te contaremos los motivos que llevó a Mercadona eliminar uno de sus productos más solicitados. ¡No te lo pierdas!
Un éxito de ventas ahora retirado sin previo aviso
Las almendras con chocolate negro llevaban meses siendo uno de los productos insignia de Hacendado y un auténtico éxito de ventas dentro del catálogo de Mercadona, por lo que su repentina retirada ha cogido por sorpresa a sus seguidores. Este delicioso aperitivo se había convertido en uno de los snacks dulces favoritos para muchos de los clientes de la popular cadena de supermercados. Muchos de ellos incluso venían quejándose en redes en las últimas semanas al no encontrar este codiciado snack dulce por ninguno de los establecimientos de la cadena valenciana. Lastimosamente, de la noche a la mañana, era toda una odisea hacerse con unas simples almendras bañadas en chocolate negro de Hacendado.
Un snack saludable y vegano ahora descatalogado
Además de su éxito comercial, el producto gozaba de una excelente aceptación entre los consumidores por tratarse de un snack dulce pero a la vez saludable y nutritivo. Las almendras, como fruto seco que son, aportan proteínas de alto valor biológico, fibra y grasas cardiosaludables. Mientras que el cacao del chocolate negro es un concentrado natural de antioxidantes. Se trataba de una fantástica alternativa dulce para picotear sin remordimientos. Además, este delicioso aperitivo de Mercadona era totalmente apto tanto para dietas veganas como vegetarianas, dado que no incluía ningún ingrediente de origen animal en su composición.
Un tamaño ideal para disfrutar en cualquier momento
Con un formato de 150 gramos, las almendras con chocolate negro de Hacendado resultaban ideales para picotear directamente o compartir en cualquier momento como postre, tentempié o aperitivo. Tanto en casa o en la oficina, como disfrutando de una excursión en plena naturaleza, este práctico tarro daba energía extra gracias a su delicioso sabor y óptimo balance nutricional. A ello ayudaba sin duda su tamaño compacto en formato individual, resultando muy cómodo de transportar allá donde uno fuera.
Mercadona confirma en Twitter su desaparición definitiva
Hola, Luis. Ya no tenemos este producto, en su lugar puedes disponer de la avellana chocolate Hacendado. ¿La has probado por casualidad😊?
Ante las dudas y quejas vertidas en redes sociales por desconcertados clientes que ya no encontraban las almendras con chocolate en sus tiendas de confianza, ha sido el propio perfil oficial de Mercadona en Twitter el que ha confirmado su desaparición total del catálogo de Hacendado. Tal y como han reconocido desde la popular cuenta de la cadena valenciana, con más de 800.000 seguidores, el artículo ha sido retirado por completo y no está previsto, por el momento, que vuelva a estar disponible para su venta en un futuro próximo.
Los motivos de la retirada, aun por esclarecer
A pesar del importante revuelo generado en redes, incluso con etiquetas propias, lo cierto es que Mercadona no ha aclarado cuáles han sido los motivos concretos que le han llevado a eliminar tan bruscamente este exitoso producto estrella de las estanterías de sus supermercados. Por el momento, la cadena solo se ha limitado a confirmar el cese definitivo de su comercialización, sin ofrecer más detalles ni dar explicaciones sobre qué ha propiciado esta sorprendente e inesperada retirada en pleno boom de popularidad del codiciado snack.
Otros productos retirados recientemente en Mercadona
En los últimos tiempos no han sido pocos los artículos y referencias que han ido desapareciendo poco a poco de los lineales de Mercadona, provocando confusión y desazón entre sus clientes más fieles. Es el caso, por ejemplo y en fecha muy reciente, de productos tan populares entre los consumidores de Mercadona como el champú anticaspa H&S, las tradicionales conservas de pollo en lata de la marca Bosque Verde o las prácticas natillas bebibles de Hacendado. Todos ellos excelentes productos de gran consumo masivo que, sin embargo, han acabado cayendo bajo la temible fórmula de retirada definitiva de la cadena de Juan Roig. Al igual que ahora les ha ocurrido a las almendras bañadas en chocolate, otro referente entre los snacks de Mercadona especialmente apreciado entre los más golosos.
Una política de rotación que da cabida a novedades
La política comercial de Mercadona se basa en una constante renovación y rotación de su catálogo de productos de marca propia, eliminando aquellas referencias más antiguas o quizás estancadas en sus ventas para dar paso a productos novedosos con los que atraer clientela, impactar al público y mantener su indiscutible liderazgo en el competitivo sector de la distribución. Esta dinámica provoca la desaparición periódica de numerosos artículos conocidos, incluso algunos tan consolidados y apreciados por sus compradores habituales como eran las almendras bañadas en delicioso chocolate negro de Hacendado.
¿Un intento de que los clientes prueben productos similares?
Resulta cuando menos llamativo que, al comunicar la retirada de las almendras con chocolate, la cuenta oficial de Mercadona en Twitter aprovechara de paso para recomendar encarecidamente a sus seguidores y clientes que prueben las avellanas con recubrimiento de chocolate negro de Hacendado. Un producto de perfil nutricional muy similar al ahora desaparecido. Este movimiento ha despertado las suspicacias entre los seguidores más descontentos por la retirada de su snack favorito, que interpretan este “recomendación” como un burdo intento de la cadena de que pasen a consumir en grandes cantidades otro producto sustitutivo, del que seguramente Mercadona espera obtener idéntico éxito comercial gracias al tirón de las almendras chocolateadas ahora retiradas.
Los clientes lamentan amargamente la decisión en redes sociales
Sea como fuere, lo cierto es que en redes sociales como Twitter e Instagram la reciente noticia de la retirada de las almendras bañadas en chocolate de los lineales de Mercadona ha caído como un auténtico jarro de agua fría entre sus clientes más golosos y amantes de los snacks saludables. Son ya numerosísimas las menciones y comentarios de usuarios que se muestran incrédulos y frustrados ante la decisión de eliminar este producto tan apreciado de las estanterías de los supermercados de la cadena valenciana.
El uso del término “flashback” en español se ha vuelto cada vez más común, especialmente en el ámbito audiovisual; y aunque existen alternativas en español, la palabra “flashback” parece haberse impuesto como la opción preferida por muchos.
En el mundo actual, donde la globalización y la interconexión cultural son cada vez más fuertes, la influencia del idioma inglés en otros idiomas es un tema de constante debate, uno de los fenómenos más llamativos en este sentido es el uso de préstamos lingüísticos, como la palabra “flashback”, en lugar de su equivalente en español ¿sabes cuál es? ¡Descúbrelo!
¿Qué es un flashback?
Un flashback es una técnica narrativa que se utiliza para interrumpir la linealidad temporal de una historia y presentar un evento del pasado; este recurso se emplea en diversos géneros, como la literatura, el cine y la televisión, para revelar información relevante sobre los personajes, la trama o el contexto de la historia.
Uno de los anglicismos que ha ganado terreno en el idioma español es “flashback”. Esta palabra, que se traduce literalmente como “destello hacia atrás”, se utiliza para referirse a un recuerdo o escena del pasado que irrumpe en la mente del personaje en el presente de la historia.
Alternativas al término flashback en español “analepsis”
Si bien “flashback” es una palabra comprensible para muchos hispanohablantes, existen alternativas en español que pueden ser utilizadas con el mismo significado, pero, ¿sabías que en español tenemos una palabra igualmente hermosa y más auténtica para referirnos a esta técnica narrativa? Esa palabra es “analepsis”.
La palabra “analepsis” no solo suena melódica, sino que también evoca una sensación de profundidad y tradición; derivada de la raíz griega relacionada con la “recuperación” o “restauración”, nos invita a explorar momentos que han quedado atrás en el tiempo, es como si la narración nos permitiera desenterrar fragmentos del pasado y presentarlos al lector o espectador.
Además, “analepsis” tiene su contraparte: la “prolepsis”, que describe un salto hacia el futuro en la narrativa, así que, mientras analepsis nos lleva al pasado, prolepsis nos proyecta hacia adelante en el tiempo; esto demuestra que nuestro idioma es mucho más preciso para la narrativa.
¿Por qué usar “analepsis” en lugar de “flashback”?
El término “flashback” proviene del inglés y no tiene una traducción literal precisa al español; “Analepsis”, por otro lado, es una palabra con un significado específico dentro de la narratología, la disciplina que estudia la estructura y los elementos de la narración.
El uso de “flashback” puede verse como una forma de etnocentrismo lingüístico, ya que implica la imposición de un término anglosajón en un contexto hispanohablante; al usar “analepsis”, se reivindica la riqueza del idioma español y se demuestra un mayor conocimiento de la terminología narrativa.
Diferencias entre Flashback y Analepsis
Para poder establecer las razones para usar la palabra analepsis en lugar de flashback, debemos aclarar el significado de cada uno de los términos:
Flashback: Este anglicismo se utiliza para describir un salto atrás en el tiempo dentro de una narración; cuando la historia retrocede cronológicamente para explicar algo del pasado, decimos que ha ocurrido un “flashback”; es como si la trama hiciera una pausa y nos llevara a un momento anterior, revelando detalles que enriquecen la historia.
Analepsis: Esta palabra, derivada del griego, también se refiere a un salto atrás en la narración; sin embargo, a diferencia de flashback, “analepsis” es una opción más auténtica y arraigada en nuestra lengua; según el Diccionario de la Lengua Española, la definición de “analepsis” es: “Pasaje de una obra literaria que trae una escena del pasado rompiendo la secuencia cronológica” En otras palabras, cuando encontramos una escena retrospectiva en una novela o película, estamos experimentando una analepsis.
Distinción entre analepsis interna y externa
Existen diferentes tipos de “analepsis” que se diferencian por su ubicación temporal dentro de la narración; por ejemplo, una analepsis interna se inserta dentro de la línea temporal principal, rememora un evento ya mencionado en la historia.
Puede ser utilizada para:
Aportar detalles o información adicional sobre un evento pasado.
Mostrar las causas o consecuencias de un evento presente.
Ejemplo:
Recordó la última vez que había visto a su padre.
Por otro lado, la analepsis externa ocurre antes del inicio de la historia:
Ocurre antes del inicio de la historia principal.
Introduce eventos previos desconocidos para el lector.
Puede ser utilizada para:
Presentar los antecedentes de los personajes o del conflicto principal.
Mostrar eventos que influyeron en el desarrollo de la historia.
Ejemplo:
La novela comienza con la protagonista recordando su infancia.
Argumentos en contra del uso del término flashback
La excesiva presencia de anglicismos en el idioma español puede ser vista como una amenaza para la riqueza y la identidad del mismo; además, no todos los hablantes de español comprenden el significado del término “flashback”, lo que puede dificultar la comprensión de la historia.
Por otro lado, existen alternativas en español que son perfectamente válidas para expresar el mismo concepto e incluso pueden ser más específicas si el salto de tiempo que se da en la narrativa es al pasado o al futuro.
Evitemos los Anglicismos
Como amantes de la lengua española, podemos optar por utilizar analepsis en lugar de “flashback”; no necesitamos tomar prestado un término del inglés cuando tenemos una palabra tan rica y significativa en nuestro propio idioma; la próxima vez que escribas o hables sobre una escena retrospectiva en una obra literaria utiliza la palabra analepsis.
La palabra Flashback está ligada a la cultura cinematográfica anglosajona; al usar la palabra analepsis, nos desvinculamos de esa dependencia cultural y reivindicamos la riqueza del lenguaje español.
Críticas al uso del anglicismo flashback
Los defensores del idioma español critican el uso del anglicismo “flashback” por las siguientes razones:
Empobrecimiento del idioma: La utilización de anglicismos innecesarios puede contribuir al empobrecimiento del idioma español, al relegar al olvido términos propios de nuestra lengua.
Falta de comprensión: El uso de anglicismos puede dificultar la comprensión del texto para aquellos lectores que no dominan el idioma inglés.
Imprecisión: El término “flashback” no siempre se utiliza de forma precisa, lo que puede generar confusión en el lector.
La celebración del amor tiene su punto álgido el 14 de febrero, el conocido día de San Valentín. Esta fecha, señalada en el calendario de enamorados y amigos, se ha convertido en una excusa perfecta para demostrar afecto y, ¿por qué no?, para deleitar el paladar. Los matices de un buen menú pueden ser tan variados como el amor mismo, pero siempre buscan enlazar sabores, sensaciones y momentos inolvidables. Es aquí donde la gastronomía se viste de gala para ofrecer platos que, lejos de ser un simple trámite, se convierten en vehículos de emociones y complicidades.
Desde las mesas más improvisadas en un rincón acogedor en casa, hasta los restaurantes en cuyos manteles se dibujan promesas de futuro, el Menú de San Valentín se eleva como una pieza central de la celebración. Preparar un buen aperitivo que despierte los sentidos, un plato principal que sorprenda y un postre cautivador es casi tan importante como elegir las palabras adecuadas en una carta de amor. Veamos cuáles podrían ser esas opciones que convierten una cena en el perfecto acompañante de Cupido.
APERITIVOS QUE ENCIENDEN LA CHISPA
Para empezar, el aperitivo tiene la misión de abrir el apetito y predisponer los sentidos al disfrute. No debe ser demasiado pesado, para no restar protagonismo a los platos venideros, pero sí lo suficientemente atractivo para despertar curiosidad y expectación. Aquí, los sabores frescos y las texturas ligeras son claves. Una opción refrescante podrían ser unos canapés de salmón ahumado con queso crema y eneldo, sencillos de preparar y con un toque de elegancia indiscutible. La combinación de lo salado del salmón y la suave cremosidad del queso ponen en marcha el paladar.
Otra alternativa podría ser una selección de quesos y frutas frescas. Un tablero que exhiba variedades como el brie, el cabrales o el manchego, acompañados con uvas, higos y quizás un toque de miel o mermelada, nos descubre un abanico de sabores que bailan en armonía. Este tipo de entrantes no solo sacian el apetito visual con su presentación atractiva, sino que también ofrecen una rica experiencia gustativa que deja queriendo más.
SABORES PRINCIPALES QUE ENAMORAN
El plato principal debe ser el centro de atención, ese momento del ballet gastronómico donde la coreografía de sabores debe ser ejecutada a la perfección. Aquí podemos optar por carnes, pescados o incluso propuestas vegetarianas, siempre escogiendo ingredientes de calidad que nos permitan disfrutar de cada bocado. Una propuesta puede ser un solomillo de ternera con salsa de vino tinto, una elección clásica que raramente decepciona. La carne, jugosa y tierna, acompañada de una salsa que aporte carácter y una orquestación de especias sutiles, puede convertirse en una declaración de intenciones culinaria.
Para aquellos que se inclinan hacia lo marino, un risotto de langostinos y azafrán puede ser una elección acertada. El arroz, cremoso y aromático, sirve de cama para los langostinos, que deben estar en su punto exacto de cocción. El azafrán, especia de los dioses, añade un fondo de misterio y sofisticación a este plato. Es importante recordar que el arroz debe ser el protagonista, por lo que la cocción y la consistencia son fundamentales para lograr el éxito.
POSTRES QUE DULCIFICAN LA VELADA
Llegamos al final del menú con los postres, el broche de oro para cualquier cena romántica. En este punto, nuestros paladares ya están seducidos, por lo que el postre debe ser ligero pero memorable. Un clásico irremplazable es la mousse de chocolate: suave, aireada y con el punto justo de amargura para no saturar. Es ideal para compartir y para jugar con las texturas y complementos: frutas del bosque, un toque de nata montada o incluso algunas lascas de chocolate negro.
Si se busca innovar, un sorbete de cava con frutos rojos puede ser una revelación. El cava aporta la burbuja que evoca los brindis, y los frutos rojos, con su acidez y dulzura, son el contrapunto perfecto. Este postre, además de ser original, es digestivo y sirve de transición perfecta para continuar la noche con una copa en mano, prolongando la velada mágica que se ha creado en torno a la mesa de San Valentín.
LA MAGIA DEL MARIDAJE EN SAN VALENTÍN
No podemos obviar la importancia del maridaje al orquestar un menú especial. La elección correcta del vino o bebida que acompañará cada plato tiene el poder de intensificar las notas de sabor y convertir una cena buena en una experiencia sublime. Siempre se debe buscar un equilibrio, empezando con vinos más ligeros para los entrantes y subiendo la intensidad con el plato principal. Para nuestros canapés de salmón y queso crema, un vino blanco, fresco y con cuerpo como un Albariño, puede ser el compañero ideal. Su acidez vibrante y sus notas frutales complementarán a la perfección la grasa del salmón y la cremosidad del queso.
En cuanto al solomillo de ternera con salsa de vino tinto, la profundidad y complejidad de unas buenas Ribera del Duero permitirá que los taninos danzen junto a las fibras de la ternera, realzando la riqueza del plato sin opacarlo. La clave está en la armonía, en cómo el vino y la comida conversan en el paladar para crear una melodía de gustos y sensaciones. Por supuesto, siempre hay espacio para la creatividad y la preferencia personal, y cada comensal podría preferir maridajes menos tradicionales, tales como cervezas artesanales o incluso cócteles cuidadosamente diseñados.
DETALLES QUE AMBIENTAN LA CENA PERFECTA
La atmósfera es tan crucial como el menú; después de todo, comemos también con los ojos y el corazón. Los pequeños detalles decorativos pueden hacer que el día de San Valentín se sienta aún más especial. Imaginemos una mesa con un mantel blanco impoluto, velas discretas que otorguen una iluminación íntima, y un centro de mesa modesto pero elegante, tal vez con algunas flores de tonos suaves. Estos elementos visuales aportan un toque de distinción sin distraer del verdadero protagonista: la comida y la compañía.
La música es otra herramienta poderosa para crear ambiente. Una selección de temas acústicos o jazz suave de fondo puede ser suficiente para envolver la velada en una sensación de calidez y tranquilidad sin invadir los momentos de conversación. Y, claro está, la elección debe ser personal y significativa para ambos comensales, tal vez incluso incluyendo canciones que forjen un paseo por memorias compartidas.
DESAFÍOS EN LA COCINA: SOLUCIONES PARA CADA PALADAR
En una era donde las preferencias y restricciones alimentarias son cada vez más diversas, preparar un menú que se adapte a las necesidades de los comensales puede ser un desafío. Pero no es una misión imposible. Imaginemos, por ejemplo, que uno de los enamorados es vegetariano o vegano. En este caso, los canapés pueden adaptarse usando alternativas vegetales al salmón, como salmón vegano elaborado a partir de zanahoria marinada, que sorprende por su semejanza en textura y sabor.
Por otro lado, si nuestro plato principal incluye carne, una opción podría ser trabajar con platos que permitan sustituciones fáciles, como un steak de coliflor o una «carne» de lentejas que, cuando se cocina con mimo y especias adecuadas, puede ofrecer una textura y sabor sorprendentemente satisfactorios. La cocina actual nos brinda una cantidad inmensa de posibilidades para ser inclusivos sin sacrificar el goce del paladar.
Estos retos no hacen más que añadir una capa adicional de personalización a nuestro menú de San Valentín, y en lugar de verlos como un obstáculo, deberíamos considerarlos una oportunidad para explorar nuevos horizontes culinarios y demostrar nuestro afecto a través de la atención a las preferencias de nuestra pareja.
La culminación de una celebración como el día de San Valentín es mucho más que comida y bebida; es un acto de compartir y crear recuerdos. Cada elemento, desde el aperitivo hasta el postre, pasando por el entorno y el maridaje elegido, contribuye a edificar una experiencia única. Así que, ya sea una cena sencilla en casa o una reserva en un restaurante con estrellas Michelin, lo que verdaderamente perdurará será el amor y la dedicación con que se ha preparado y disfrutado del momento. En definitiva, la cena de San Valentín es solo un pretexto, una escusa deliciosa, para celebrar el afecto que nos une a esa persona especial. Recuerden, el amor entra por la cocina, pero se queda en el corazón.
Christopher Nolan, reconocido por su trabajo en películas nominadas al Oscar como ‘Oppenheimer‘, no solo se dedica al cine, también encuentra tiempo para disfrutar de series de televisión. Recientemente, ha expresado su admiración por ‘The Curse’, la última creación de Nathan Fielder y Benny Safdie, que se puede disfrutar en España a través de SkyShowtime.
La serie de Emma Stone que apasiona a Christopher Nolan
Nolan tuvo la oportunidad de elogiar la serie anterior de Fielder, ‘Los ensayos’, durante una sesión de preguntas y respuestas con los creadores de la ficción. Aunque es común encontrar elogios en este tipo de eventos promocionales, Nolan hizo hincapié en su entusiasmo por la serie en varias ocasiones, describiéndola como «televisión absolutamente revolucionaria».
«La maldición», protagonizada por Fielder y Emma Stone (a quien recientemente vimos en ‘Pobres Criaturas’), narra la historia de una pareja que emprende un proyecto de renovación y venta de casas con el objetivo de transformar el pueblo de Española en un lugar más comunitario y sostenible, sin perder su toque moderno. Sin embargo, su misión se ve complicada cuando una maldición parece afectar sus planes. Esta intrigante premisa tiene su origen en una experiencia personal de Fielder mientras intentaba comprar un teléfono móvil en Los Ángeles:
«La primera vez que me mudé a Los Ángeles, un lugar peculiar, necesitaba un teléfono móvil. Una mujer me pidió dinero y, al no tener nada que darle, le expliqué que no tenía dinero. Entonces, ella me dijo: ‘Te maldigo’. Aunque no creía en esas cosas, no pude evitar preocuparme. Después, fui a un cajero automático, saqué 20 dólares, se los di y le pregunté: ‘¿Se ha ido la maldición?’ Ella sonrió y me aseguró que sí.»
Esta serie, uno de los estrenos más esperados para los amantes de las series en España en 2024, consta de 10 episodios y cuenta con un elenco compuesto por Constance Shulman, Hikmah Warsame, Dahabo Ahmed, Christopher Calderón, Barkhad Abdi, Gary Farmer y Nizhonniya Luxi Austin.
Saturación de series pero pocas impactan
En la era dorada del streaming y la televisión por cable, parece que cada vez más se está produciendo una saturación de series de televisión. Sin embargo, ¿se está sacrificando la calidad en aras de la cantidad? ¿Estamos siendo testigos de una avalancha de contenido que busca más la comercialización que el impacto genuino en el público?
En los últimos años, hemos presenciado una explosión en la producción de series de televisión. Plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Hulu y otras, junto con cadenas de televisión tradicionales, están compitiendo ferozmente para captar la atención de los espectadores. Esto ha resultado en una avalancha constante de nuevos lanzamientos, con una variedad de géneros y temáticas para todos los gustos.
Sin embargo, a medida que la cantidad de series de televisión sigue aumentando, la calidad parece estar disminuyendo en muchos casos. Se está produciendo una saturación de contenido que hace que sea difícil para las series destacarse entre la multitud. En lugar de centrarse en contar historias originales y creativas que resuenen con el público, muchas producciones parecen estar más preocupadas por cumplir con las demandas del mercado y generar ganancias.
Una de las principales razones detrás de esta tendencia es el enfoque comercial de la industria del entretenimiento. Con tantas plataformas compitiendo por la atención de los espectadores, existe una presión constante para producir contenido en grandes cantidades y a un ritmo rápido. Esto ha llevado a una proliferación de series que siguen fórmulas predecibles y recurren a trucos de marketing en lugar de centrarse en la calidad del guion y la ejecución.
Además, el surgimiento de algoritmos de recomendación y análisis de datos ha llevado a un enfoque más orientado a la comercialización en la producción de series. Los estudios y las plataformas de streaming están utilizando datos sobre los hábitos de visualización y las preferencias de los espectadores para crear series diseñadas para atraer a audiencias específicas y maximizar el compromiso. Si bien esto puede resultar en series populares y exitosas en el corto plazo, puede socavar la creatividad y la originalidad a largo plazo.
Otro factor que contribuye a la disminución de la calidad en las series de televisión es la falta de riesgo por parte de los estudios y las plataformas de streaming. Con tanto dinero en juego, hay una reticencia a tomar riesgos creativos y explorar territorios inexplorados. En su lugar, se prefieren las fórmulas probadas y los remakes seguros que ya tienen una base de fans establecida. Esto puede llevar a una sensación de estancamiento en la industria, con muchas series que se sienten como simples imitaciones de lo que ha funcionado en el pasado.
Sin embargo, a pesar de estos desafíos, todavía hay ejemplos de series de televisión de alta calidad que impactan genuinamente en el público. Estas series suelen ser aquellas que se destacan por su originalidad, su escritura inteligente y sus actuaciones excepcionales. Programas como «Breaking Bad», «The Sopranos», «Game of Thrones» y «Fleabag» son ejemplos de series que han dejado una marca indeleble en la cultura pop y han resonado profundamente con los espectadores.
Entonces, ¿cómo pueden los creadores de contenido abordar este problema y volver a enfocarse en la calidad sobre la cantidad? En primer lugar, es importante que los estudios y las plataformas de streaming prioricen la creatividad y la originalidad en la producción de series de televisión. Esto puede significar tomar riesgos creativos y apostar por conceptos únicos que desafíen las convenciones del género.
Además, es fundamental que se fomente la diversidad y la inclusión en la industria del entretenimiento. Al dar voz a una amplia gama de experiencias y perspectivas, se pueden crear series de televisión más auténticas y representativas que resuenen con una audiencia más amplia.
Finalmente, es esencial que los espectadores también jueguen un papel en el apoyo a la calidad en la televisión. Al elegir ver y apoyar series que destacan por su originalidad y excelencia creativa, podemos enviar un mensaje claro a la industria de que valoramos la calidad sobre la cantidad. En última instancia, al trabajar juntos, podemos ayudar a garantizar que el futuro de la televisión esté lleno de series que realmente impacten y resuenen con el público.
En el majestuoso estadio del Santiago Bernabéu, donde la historia del fútbol ha dejado una huella imborrable, se vislumbra un nuevo horizonte que despierta la curiosidad y la emoción de los aficionados. Lejos de ser exclusivamente el hogar del Real Madrid, este icónico recinto se prepara para albergar un sinfín de experiencias que trascienden los límites del deporte rey. Es como si el aire mismo estuviera impregnado de expectativas, anunciando la llegada de un cambio radical, una transformación que promete revolucionar la magia de este lugar histórico.
Ahora, más que nunca, el Santiago Bernabéu se erige como un epicentro de entretenimiento y diversión, donde los espectáculos de gran envergadura encontrarán un hogar acogedor. Desde conciertos memorables hasta eventos internacionales de talla mundial, el estadio se convierte en un escenario vibrante donde los sueños se hacen realidad y las emociones se desatan con fuerza incontenible.
Es un nuevo capítulo que se escribe en la historia del Bernabéu, un capítulo que promete emocionantes sorpresas y momentos inolvidables para la capital madrileña y sus habitantes, quienes serán testigos privilegiados de una experiencia única que trasciende las fronteras del deporte para convertirse en un símbolo de la diversidad y la pasión que define a esta ciudad cosmopolita. Es el comienzo de una nueva era, donde el Santiago Bernabéu no solo será un estadio, sino un santuario de la cultura, el entretenimiento y la emoción desbordante.
El estadio del Real Madrid y su nueva cara
El Santiago Bernabéu, un ícono imperecedero del deporte, ha trascendido las fronteras del fútbol para erigirse como un epicentro de posibilidades infinitas. Su aura mágica no se limita ya al juego de balompié, sino que se expande hacia horizontes inexplorados, abriendo sus puertas a una plétora de proyectos innovadores que podrían revolucionar el panorama mundial. Más allá de ser un estadio de fútbol, se erige como un faro de oportunidades para diversos deportes, tanto para los apasionados españoles como para la comunidad global.
Su historia, tejida con los hilos de la grandeza deportiva y la pasión desenfrenada, se convierte en el cimiento sobre el cual se erigen sueños y aspiraciones, trascendiendo el simple concepto de un recinto deportivo para convertirse en un símbolo de progreso y unidad. En cada rincón del Bernabéu yace el potencial de transformar vidas, de inspirar a generaciones venideras y de forjar un legado eterno que perdurará más allá del tiempo mismo.
El nuevo horizonte del Santiago Bernabéu
El estadio Santiago Bernabéu se erige como un ícono del deporte mundial, trascendiendo su legado en el fútbol con una audaz transformación que lo coloca en la vanguardia de los recintos deportivos globales.
La NFL vislumbra España
Más allá de sus raíces futbolísticas, el Santiago Bernabéu vislumbra un futuro diversificado, perfilándose como el escenario potencial para albergar el primer encuentro de la NFL en España, un hito deportivo de proporciones monumentales.
El atrayente mundo de la UFC
Ahora, en un giro inesperado, el estadio se posiciona como candidato para acoger un evento de la UFC, la prestigiosa competición de deportes de combate que despierta pasiones en todo el mundo.
La UFC (Ultimate Fighting Championship) es una organización de artes marciales mixtas (MMA, por sus siglas en inglés) que organiza eventos de peleas en jaulas donde los competidores pueden utilizar una variedad de técnicas provenientes de diferentes disciplinas de combate, como boxeo, jiu-jitsu brasileño, judo, muay thai, karate, entre otras.
La UFC se fundó en 1993 y ha crecido enormemente desde entonces, convirtiéndose en la principal promotora de artes marciales mixtas en el mundo. La popularidad de la UFC ha llevado a que sus eventos sean transmitidos en televisión a nivel internacional y a que muchos peleadores de la UFC se conviertan en estrellas globales.
Los eventos de la UFC suelen tener una gran cantidad de seguidores y atraen a una amplia audiencia, tanto en persona como a través de las transmisiones televisivas y por Internet. La UFC ha contribuido significativamente a la popularización de las artes marciales mixtas como deporte y forma de entretenimiento.
Topuria: El embajador de la UFC en España
En el vibrante mundo de las artes marciales mixtas, emerge la figura de Ilia Topuria,un luchador hispano-georgiano cuya destreza y determinación lo llevan a la cima de la UFC. Su visión audaz de traer la UFC a España en 2024 encuentra eco en la alta dirección de la competición.
La apuesta por el Santiago Bernabéu
Topuria, con convicción, apunta al Santiago Bernabéu como la sede ideal para el tan esperado evento de la UFC en España. Su adaptabilidad y capacidad para albergar eventos de talla mundial, combinada con la magnitud del estadio, lo convierten en el escenario perfecto para una noche memorable de combates.
El futuro brillante de las artes marciales en España
Con el Bernabéu como epicentro, se vislumbra un emocionante futuro para las artes marciales en España. La posibilidad de presenciar la UFC en suelo español se convierte en una realidad tangible, prometiendo emociones intensas y un legado duradero en el panorama deportivo del país.
Comprarse un coche no es una decisión que se tome a la ligera. Al fin y al cabo, supone una importante inversión económica que se espera rentabilizar durante muchos años. Por eso, antes de decantarse por una marca u otra, conviene informarse bien en aspectos como la fiabilidad. Un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) dio a conocer a través de un extenso análisis cualitativo cuáles son las mejores y peores marcas del mercado actual. En este artículo te contaremos qué marcas de coches podrían causarte más problemas según la OCU. ¡No te lo pierdas!
OCU: Lexus y Subaru, a la cabeza; Tesla y Alfa Romeo, a la cola
El ranking elaborado por la OCU otorga una puntuación de 0 a 100 a cada fabricante en base a las averías declaradas por los propios usuarios de sus modelos. Como era esperable, las marcas japonesas y coreanas copan las posiciones más altas. Así, los dos primeros puestos son para Lexus (95 puntos) y Subaru (93). Les siguen otras referencias niponas consolidadas como Toyota (91), Mazda (85) o Honda (87). Mientras, en el lado más negativo aparecen Tesla (60), Alfa Romeo (60) y Land Rover (60) como las firmas con más problemas técnicos en sus vehículos y, por tanto, las que más visitas requieren al taller.
Los modelos híbridos de Lexus y Toyota, lo más fiable
Además de analizar las marcas en su conjunto, el estudio de la OCU también destaca los automóviles más y menos fiables dentro de cada categoría. Así, en el apartado de híbridos de gasolina se imponen el Lexus IS y el Toyota Corolla. Entre los PHEV (híbridos enchufables) ganan por fiabilidad el Kia Niro y el Mitsubishi Outlander. En cuanto a los de combustión, el Audi Q3 (gasolina) y Volkswagen T-Roc (diésel) son los mejor valorados. A continuación te contaremos cuáles son las mejores y las peores marcas de coches según la OCU. ¡No te lo pierdas!
Una metodología basada en la opinión de los propietarios
Cabe señalar que estos rankings no surgen de ningún análisis técnico en profundidad de los vehículos. Si no que representan la opinión y experiencia práctica de miles de propietarios consultados por la OCU. Es decir, no miden la calidad intrínseca de los coches, sino aquellos modelos cuyos usuarios declaran menos problemas y averías. Por tanto, hay una menor necesidad de llevarlos al taller. Esto brinda una perspectiva única basada en el uso diario y a largo plazo de los vehículos, complementando los análisis técnicos que a menudo se realizan en condiciones controladas. Al consultar a una amplia muestra de propietarios, estos rankings reflejan cómo se comportan los modelos de forma realista en carretera, identificando aquellos más fiables y que generan menos inconvenientes con el paso del tiempo. Además, al proceder la información directamente de los conductores, ofrece una valoración transparente y sin sesgos comerciales sobre la experiencia post-venta.
La OCU, referente histórico en análisis de consumo
Para valorar adecuadamente estos estudios de la Organización de Consumidores y Usuarios, conviene conocer qué es y qué labor desempeña esta institución desde hace décadas. Se trata de una entidad dedicada a defender los derechos e intereses de los compradores en España. Nació en 1976 y desde entonces publica regularmente distintas guías y comparativas sobre productos de todo tipo, desde alimentación hasta tecnología o motor. El objetivo es ayudar al consumidor a elegir bien y evitar que sobrepaguen, gracias a rigurosos análisis tanto en laboratorios como mediante encuestas masivas de satisfacción como la utilizada en este caso.
Claves para interpretar adecuadamente estos rankings
Ahora bien, a la hora de mirar las listas de coches más y menos fiables elaboradas por la OCU hay que tener en cuenta varios aspectos. En primer lugar, la valoración se basa en la experiencia de los usuarios con los vehículos de última generación de cada marca. No tiene por qué extrapolarse esa puntuación a modelos anteriores de esas mismas firmas. Además, las posiciones también vienen muy condicionadas por el número de unidades que vende cada empresa. Cuanto mayor sea la cantidad, más datos se acumulan sobre averías y eso penaliza más en el ranking final de la OCU.
OCU: Hubo polémica por los datos de Tesla
En el caso de Tesla hubo controversia, dado que sus ventas son muy inferiores al resto, pero aun así aparecía a la cola. Algunos apuntaron a un posible sesgo metodológico. También las marcas premium como Land Rover o Jaguar salen malparadas en la encuesta de la OCU. Quizás porque la mayor tecnología y equipamiento de sus coches lleva aparejada una mayor posibilidad de fallos. A continuación te contaremos cuáles son las marcas de coche con menos averías según la OCU. ¡No te lo pierdas!
Ranking OCU 2023: Las 10 marcas con menos averías
Tras analizar cómo se elaboran estos listados de fiabilidad, el Top 10 actual con los fabricantes cuyos modelos presentan menos problemas técnicos según sus compradores son:
Lexus
Subaru
Toyota
Mitsubishi
Kia
Suzuki
Hyundai
Honda
Mazda
Seat
Ellas son las 10 firmas cuyos vehículos más fallan
Y la cara contraria de la moneda. Estas son las 10 marcas que, según el estudio de la OCU, requieren más visitas al taller por parte de sus conductores: Tesla, Alfa Romeo, Land Rover, Chevrolet, Jaguar, Lancia, Jeep, Fiat, Opel y Porsche. Los modelos de estos fabricantes son los que presentan mayor cantidad de problemas y averías, según declaran sus propietarios, generando más inconvenientes y la necesidad de recurrir frecuentemente al servicio técnico. Se trata en general de vehículos con buen diseño y prestaciones, pero a los que les faltaría fiabilidad y calidad en los componentes, resultando en una experiencia menos satisfactoria para el conductor. De acuerdo a lo informado por la OCU, estos coches requieren mayor dedicación en mantenimiento preventivo y puede que en algunos casos cueste encontrar repuestos.
Un buen punto de partida, no una verdad absoluta
En definitiva, aunque este ranking no debe tomarse como una clasificación incuestionable, sí representa un excelente punto de inicio para los compradores a la hora de valorar la conveniencia de decantarse por una u otra firma de automóviles. Al fin y al cabo, el factor más determinante para observar la calidad real de los vehículos modernos es la experiencia y opiniones de quienes los conducen a diario durante años.
Las torrijas de Carnaval son un postre típico español que se suele comer durante el período de Cuaresma. Se trata de una receta sencilla que se prepara con rebanadas de pan remojadas en leche, huevo y azúcar y fritas en aceite.
Se presentan acompañadas de miel y/o canela, y también se pueden adornar con almendras, pasas o frutos secos. Las torrijas de Carnaval son un postre delicioso que se puede preparar de forma rápida y sencilla.
Las torrijas de carnaval y su relación con la cuaresma
Las torrijas de carnaval es un postre que a pesar de su nombre se asocia más a la cuaresma; esto se debe a que el carnaval finaliza un día antes del miércoles de ceniza, día en el que comienza la cuaresma.
Este postre se comienza a preparar durante el carnaval, sobre todo para el miércoles de cenizas, que se acostumbra a realizar ayuno de carne, así como también se realiza el domingo de resurrección. Por lo que se convirtió en un alimento con muchas calorías económico y respeta las restricciones de la fe católica.
Las torrijas de carnaval todo un manjar gastronómico de categoría mundial
Las torrijas de carnaval se han hecho famosas en el mundo, gracias a la migración de españoles a otras latitudes, donde han dado a conocer este delicioso postre típico de la gastronomía española.
En muchos países han sacado sus propias versiones como las torrijas mexicanas, el pan perdido francés, la versión alemana llamada pobre caballero, en Estados Unidos le llaman tostadas francesas y, aunque no es igual, es una versión de la que preparan en Francia y en el Reino Unido le llaman pobre caballero de Windsor.
Ingredientes de las torrijas de carnaval
Los ingredientes para preparar estas deliciosas torrijas de Carnaval, son muy económicos y fáciles de conseguir, solo necesitas: Un pan grande, 300 ml. de nata, 150 gramos de azúcar, 700 ml. de leche, 1 rama de canela, una pizca de canela en polvo, 1 limón, huevo batido para rebozar, aceite de oliva virgen extra, grosellas de racimo y unas ramas de menta para decorar.
Muchas personas le agregan otros ingredientes según sus gustos como miel, queso, mermelada, entre otros; sin embargo, la receta original es a base de pan, huevo, leche y azúcar.
Infusiona la leche y la nata
Para que la leche y la nata se infusionen, coloca en una olla la leche y la nata también agrega una rama de canela, deja que se calienten sin dejar hervir. Remueve constantemente para evitar que se quemen.
Añade los 120 gramos de azúcar y remueve despacio para que el azúcar se disuelva junto a la nata y la leche, luego que el azúcar esté disuelta apaga el fuego y retira la rama de canela.
Coloca las rodajas de pan en una bandeja honda para que los bañen con la leche y la nata infusiona. Que les aportará el sabor original de esta receta.
Baña el pan con la leche y nata
Una vez tengas las rodajas de pan en la bandeja honda, vierte la leche con nata ya infusionados, déjalos reposar para que el pan absorba esta mezcla, mientras más tiempo lo dejas mejor porque el pan absorbe mucha leche.
Este debe doblar el tamaño de pan original, lo ideal es dejarlo de un dia para otro. Una vez que estén las rodajas de pan muy llenas de la leche con nata, colócalas en un plato llano para que escurra un poco la leche.
Infusiona el aceite de oliva
Coloca en la cocina una sartén grande y vierte una cantidad generosa de aceite de oliva, este es el mejor aceite para esta receta, aunque la puedes preparar con otro aceite de freír, lo ideal es que sea de oliva.
Agrega al aceite un trozo de cáscara de limón, deja que se caliente un poco y remueve para que le dé una esencia a limón en el aceite que luego se hará sentir en la receta final.
Reboza las torrijas de Carnaval
Mientras el aceite se calienta, en un envase añade un huevo y bátelo un poco, cuando el aceite esté caliente, toma una rebanada de pan y pásala por el huevo batido. Luego escurre un poco la rebanada de pan.
Coloca en el aceite caliente y cuando esté lista, por un lado, dale vuelta para cocinar la otra cara de la rebanada. Cuando manipules las rebanadas debes tener mucho cuidado de que no se te deshagan.
Espolvorea con azúcar y canela
Cuando las rodajas de pan estén bien cocidas por ambas caras, colócalas en un plato. Mientras dejas las rodajas fritas en el plato, mezcla en un recipiente lo que te haya quedado de azúcar y mézclalo con la canela en polvo.
Ahora espolvorea esta mezcla de azúcar con canela sobre las rodajas de pan, decora con un racimo de grosellas y unas ramitas de menta.
Historia de las torrijas en España
Los primeros registros de una receta muy parecida a las torrijas, son del siglo I, cuando el cocinero Romano Marco Gavio lo describe en su libro, aunque no es exactamente igual, tiene muchas características que hace suponer que de allí surge la receta moderna.
Se comenzó a consumir durante semana santa, para aprovechar los restos de pan, miel y leche, y las monjas preparaban estas torrijas para sobrellevar el ayuno de carne impuesto por las creencias religiosas.
Uno de los mayores miedos de las personas al envejecer es la preocupación por su físico; a medida que transitamos por la vida, nuestras inquietudes cambian y se transforman. En la juventud, tememos al rechazo de nuestros pares, a no encajar en un grupo, o a los monstruos imaginarios que acechan en la oscuridad; sin embargo, al llegar a la edad adulta, los miedos adquieren una nueva dimensión.
El paso del tiempo es una realidad inevitable para todos; sin embargo, en la sociedad actual, donde la juventud y la belleza se veneran como ideales supremos, el envejecimiento puede convertirse en una fuente de profunda ansiedad, y uno de los mayores miedos que experimenta la gente respecto a su físico cuando se hace mayor es la pérdida de atractivo.
¿Por qué le tememos al envejecimiento?
Las razones por las que tememos al envejecimiento son variadas y complejas, en gran medida, están influenciadas por la cultura actual, que idealiza la juventud y la belleza como sinónimos de éxito y felicidad.
Los medios de comunicación, la publicidad y las redes sociales como Instagram, constantemente nos bombardean con imágenes de pieles perfectas y sin edad, lo que crea una expectativa irreal y aumenta la presión por mantener una apariencia juvenil a toda costa.
El miedo de las personas a que le crezca la nariz y las orejas a medida que pasan los años
Si bien la mayoría de las partes de nuestro cuerpo dejan de crecer al llegar a la adultez, existe la creencia popular de que las orejas y la nariz continúan creciendo a lo largo de nuestra vida.
Esta idea ha generado cierta preocupación entre las personas que se aproximan a la vejez, especialmente por la connotación negativa que se suele asociar con el crecimiento de estas partes del cuerpo y que pueden influir en su aspecto físico. Pero, más allá de este temor, ¿Es posible que en realidad las orejas crezcan con el paso de los años?
¿De qué están hechas las orejas?
Las orejas están compuestas principalmente de cartílago, un tejido flexible y resistente que no contiene vasos sanguíneos ni nervios; a diferencia de los huesos, el cartílago no se reabsorbe, lo que significa que una vez que se forma, no desaparece.
El crecimiento del cartílago auricular se produce de forma gradual a lo largo de toda la vida, pero este crecimiento se acelera ligeramente durante la pubertad; esto se debe a los cambios hormonales que se producen durante esta etapa, que también afectan al crecimiento de otros tejidos del cuerpo.
¿Por qué crecen las orejas?
El crecimiento de las orejas es uno de los mayores miedos de las personas y básicamente se debe a dos factores principales:
El crecimiento del cartílago: El cartílago de las orejas es un tejido vivo que se renueva constantemente; a medida que las células del cartílago se dividen y multiplican, la oreja aumenta de tamaño.
La gravedad: Con la edad, la piel y los tejidos del cuerpo pierden elasticidad; esto hace que el lóbulo de la oreja, la parte inferior de la oreja, se caiga y parezca más largo.
Aceptar el cambio con naturalidad y dejar los miedos en el pasado
Aceptar el paso del tiempo y los cambios naturales en nuestro cuerpo es fundamental para mantener una buena salud mental y disfrutar de cada etapa de la vida; en lugar de luchar contra el envejecimiento, debemos enfocarnos en cuidar nuestra piel de forma saludable y aprender a apreciarla por la historia que refleja.
La insatisfacción con la apariencia física puede afectar negativamente la autoestima, especialmente en mujeres, el miedo a ser menos atractivas o deseables puede llevar a la evitación de situaciones sociales, al uso excesivo de maquillaje o incluso a la búsqueda de soluciones cosméticas invasivas.
Impacto en la autoestima
El crecimiento de las orejas puede ser una fuente de inseguridad para algunas personas, especialmente en una sociedad que valora la juventud y la belleza física; es importante recordar que la belleza no se define por la apariencia física.
La verdadera belleza reside en la seguridad en uno mismo, la amabilidad, la inteligencia y la sabiduría; es fundamental recordar que el envejecimiento es un proceso natural y que la apariencia física no define nuestro valor como personas. Aceptar y cuidar nuestro cuerpo en todas sus etapas es crucial para una vida plena y feliz.
Crecimiento real de las orejas y la nariz durante toda la vida
Aunque el crecimiento de las orejas y la nariz no es un mito completamente falso, sí es importante destacar que el ritmo de crecimiento es extremadamente lento, alrededor de 0,22 milímetros por año; este crecimiento es tan imperceptible que no se aprecia a simple vista a lo largo de un corto período de tiempo.
Lo que ocurre es que el cartílago, tejido que compone gran parte de estas estructuras, se vuelve más flexible y susceptible a la gravedad; esto puede ocasionar que los lóbulos de las orejas se alarguen y la punta de la nariz se incline hacia abajo haciendo ver las orejas más largas de lo que son en realidad.
Factores que influyen en la apariencia física con el paso de los años
Existen diversos factores que influyen en la apariencia de las orejas y la nariz a medida que envejecemos, entre ellos:
Genética: La predisposición genética juega un papel importante en la forma y tamaño de las orejas y la nariz.
Exposición solar: La exposición prolongada al sol puede dañar el colágeno y la elastina de la piel, lo que contribuye a la flacidez y el agrandamiento de las orejas y la nariz.
Pérdida de peso: La pérdida significativa de peso puede ocasionar que la piel se torne más laxa, lo que puede ser más evidente en zonas como los lóbulos de las orejas.
Consejos para cuidar las orejas y la nariz del paso del tiempo
Los cambios debido al paso de los años son inevitables y tu aspecto cambiará dependiendo de los factores hereditarios y el estilo de vida; sin embargo, puedes adoptar algunos consejos para disminuir el efecto de los factores externos en tu apariencia física:
Protección solar: Utilizar protector solar con factor de protección alto (FPS) en las orejas y la nariz para prevenir el daño solar.
Hidratación: Mantener la piel hidratada con cremas o lociones faciales.
Evitar la exposición a temperaturas extremas: Proteger las orejas y la nariz del frío y del calor excesivos.
Apple ha estado generando expectativas en el mundo de los dispositivos plegables, pero aún no se ha materializado ningún lanzamiento. Se especula que el primer dispositivo con pantalla plegable podría ser un iPad, una idea sorprendente que podría tener un impacto significativo en el mercado. Sin embargo, la compañía de Cupertino también tiene planes para incursionar en el mercado de los teléfonos plegables, compitiendo directamente con marcas como Xiaomi y Huawei.
Apple tiene otra idea revolucionaria para los iPhone
Según informes recientes, Apple está en las primeras etapas de desarrollo de prototipos de teléfonos inteligentes plegables. Se dice que estos prototipos se asemejan al diseño de los Samsung Galaxy Z Flip, lo que indica que Apple está explorando diversas opciones para su entrada en este mercado emergente.
De acuerdo con el informe, Apple está inmersa en el desarrollo de un iPhone plegable que sería considerablemente más delgado que los modelos actuales, con el objetivo de evitar que parezcan voluminosos al cerrarse. Además, la compañía está considerando la posibilidad de incorporar una pantalla externa para reducir la dependencia de las bisagras integradas, una solución que ya ofrecen otros fabricantes y que ha sido bien recibida.
Sin embargo, en el camino hacia este objetivo, Apple se enfrenta a desafíos significativos con ciertos componentes, como las baterías y las pantallas, que hasta ahora han obstaculizado el progreso de los ingenieros. A pesar de estos obstáculos, se rumorea que Apple ha identificado proveedores en Asia que podrían suministrar los componentes necesarios para fabricar los prototipos de teléfonos plegables que tienen en mente. Esto sería un paso crucial en el proceso de desarrollo.
No obstante, existe la posibilidad de que el proyecto sea cancelado si no cumple con los exigentes estándares de calidad de Apple o si no se considera una inversión adecuada. Por lo tanto, aunque hay rumores sobre estos dispositivos plegables, no hay garantía de que lleguen al mercado, ya que su viabilidad y su cumplimiento con los estándares de la marca son aspectos que aún están por determinar.
Al parecer, Apple está considerando la posibilidad de desarrollar un iPad plegable, lo que podría ser un proyecto más viable en comparación con un iPhone plegable. Según los informes, la empresa estaría trabajando en un iPad que se pliega hacia adentro y presenta una pantalla de 8 pulgadas, similar en tamaño a la de un iPad mini. Este formato más grande permitiría un diseño más robusto y menos preocupaciones sobre la durabilidad, lo que brindaría más flexibilidad a la compañía.
Sin embargo, el principal desafío que enfrenta Apple con su iPad plegable es cómo eliminar la marca de pliegue que tiende a aparecer en las pantallas con el uso continuo. La empresa está buscando una solución que permita que la pantalla sea completamente plana, lo que facilitaría la interacción del usuario y el uso del Apple Pencil. Aunque aún no está claro si Apple ha encontrado una solución óptima para este problema, parece que los dispositivos plegables de la marca están aún a varios años de convertirse en una realidad palpable. La espera continúa.
Apple, líder indiscutible de la revolución tecnológica
Apple, sin duda, ha sido un líder indiscutible en innovación en la industria tecnológica durante décadas. Desde su fundación en 1976, la empresa ha marcado tendencia con una serie de productos revolucionarios que han transformado la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestra vida diaria.
Uno de los aspectos más destacados de la innovación de Apple es su capacidad para anticipar las necesidades y deseos de los consumidores, y luego desarrollar productos que satisfagan esas demandas de manera innovadora. Por ejemplo, el lanzamiento del iPod en 2001 revolucionó la forma en que escuchamos música, al ofrecer una forma elegante y fácil de llevar miles de canciones en el bolsillo. Este dispositivo no solo fue un reproductor de música, sino que también sentó las bases para el éxito futuro de la empresa en el ámbito de la tecnología portátil.
Otro ejemplo emblemático de la capacidad de innovación de Apple es el iPhone, lanzado en 2007. Este dispositivo revolucionó la industria de los teléfonos inteligentes al combinar un teléfono móvil, un reproductor de música y un dispositivo de navegación web en un solo producto elegante y fácil de usar. Desde entonces, el iPhone ha evolucionado constantemente con nuevas características y tecnologías, como el reconocimiento facial y la realidad aumentada, que continúan redefiniendo los estándares de la industria.
Además de sus productos de consumo, Apple también ha demostrado su capacidad para innovar en el ámbito empresarial. La empresa ha desarrollado una serie de servicios y soluciones destinados a mejorar la productividad y la eficiencia de las empresas, como iCloud, Apple Pay y Apple Business Manager. Estas herramientas no solo simplifican las operaciones empresariales, sino que también ofrecen nuevas oportunidades para la colaboración y el crecimiento.
La innovación de Apple no se limita solo a sus productos y servicios, sino que también se extiende a su enfoque en el diseño y la experiencia del usuario. La empresa se ha ganado una reputación por su atención al detalle y su compromiso con la calidad, lo que se refleja en el diseño elegante y minimalista de sus productos, así como en la intuitiva interfaz de usuario de sus sistemas operativos.
Además, Apple ha liderado el camino en la adopción de tecnologías emergentes y disruptivas, como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la computación cuántica. La empresa ha invertido en investigación y desarrollo en estas áreas para explorar nuevas formas de mejorar la vida de las personas y abordar algunos de los desafíos más apremiantes de la sociedad.
A medida que avanza hacia el futuro, Apple continúa demostrando su compromiso con la innovación al invertir en proyectos ambiciosos y colaboraciones estratégicas. Por ejemplo, la empresa está trabajando en el desarrollo de vehículos autónomos y en la expansión de su presencia en el sector de la salud a través de tecnologías como el Apple Watch y la plataforma HealthKit.
En resumen, Apple ha demostrado una y otra vez su capacidad para innovar y liderar el camino en la industria tecnológica. Desde sus productos emblemáticos hasta sus servicios y soluciones empresariales, la empresa continúa sorprendiendo y deleitando a los consumidores con productos innovadores que transforman la forma en que vivimos y trabajamos. Con su enfoque en la calidad, el diseño y la experiencia del usuario, Apple sigue siendo un referente en el mundo de la tecnología y una fuente constante de inspiración para la innovación en la industria.
Las zapatillas hace rato abandonaron el look deportivo para ser cada vez más versátiles y, en Mango, podrás encontrar las exactas a New Balance y que han llevado María Fernández Rubíes para imponer moda de una manera muy sencilla y asequible.
Estas zapatillas de Mango, tienen la particularidad de combinar con muchísimas prendas de vestir, por lo que, si de algo puedes estar segura, es de que las podrás llevar en diferentes ocasiones, incluidas las más elegantes, en las que, por comodidad, no tendrás que sacrificar estilo. ¡Descúbrelas!
La revolución de las zapatillas estilo New Balance, ¡ahora combinan con todos los estilos!
La mayoría de los modelos clásicos de zapatillas con estilo New Balance se presentan en colores neutros como gris, blanco, negro y beige, lo que los hace fáciles de combinar con cualquier paleta de colores. Además, tienen una estética atemporal que no pasa de moda, con diseños clásicos que se reinventan con toques modernos, lo que las hace relevantes temporada tras temporada.
Este tipo de zapatilla es una opción ideal para usar tanto en el día a día como para realizar actividades deportivas, llegando a combinar con looks casuales, deportivos, e incluso con algunos estilos más formales, tal como lo demostró María Fernández Rubíes, con estas que consigues en Mango a un precio increíble.
El estilo de María Fernández Rubíes
El estilo de María Fernández Rubíes se caracteriza por ser elegante, sofisticado y moderno. Ella combina prendas clásicas con toques de tendencia y accesorios llamativos, creando looks únicos y originales. Su habilidad para adaptarse a las últimas tendencias y su sentido único de la moda la convierten en una referencia en el mundo de la moda en España.
Reconocida por su habilidad para adaptarse a las últimas tendencias de la moda y crear looks únicos y originales, su estilo se caracteriza por la elección de prendas de alta calidad, colores neutros y cortes favorecedores. Además, María suele incorporar accesorios llamativos y complementos que le dan un toque personal a sus outfits. Es por eso que con la elección de este calzado en Mango, revolucionó las redes sociales, especialmente, Instagram.
Estas zapatillas de Mango han causado sensación
Las zapatillas deportivas efecto metalizado de Mango son una zapatilla informal y elegante perfecta para darle un toque de glamour a cualquier atuendo. Están confeccionadas en piel sintética con un acabado metalizado y tienen una suela de goma para mayor tracción y comodidad. Las zapatillas están disponibles en un precioso color que las hace únicas y espectaculares, al estilo New Balance.
Estas zapatillas son una opción popular entre las celebridades y las fashionistas, entre ellas, la popular María Fernández Rubíes. Son una excelente manera de agregar un toque de personalidad a tu atuendo y se pueden usar para casi cualquier ocasión. Si buscas un par de zapatillas elegantes y cómodas, las zapatillas deportivas efecto metalizado de Mango son una excelente opción.
Características que amarás de estas zapatillas, con las que María Fernández Rubíes causó sensación
María Fernández Rubíes ha causado revuelo con estas zapatillas deportivas efecto metalizado de Mango debido a su estilo llamativo y moderno. Estas zapatillas tienen un acabado metalizado que las hace destacar y llamar la atención, pues, son muy parecidas a las New Balance.
Además, Mango es una marca reconocida por su calidad y diseño, por lo que el hecho de que María las haya elegido para lucirlas ha generado interés entre sus seguidores y amantes de la moda. Las zapatillas deportivas efecto metalizado de Mango son una opción versátil y actual que se puede combinar con diferentes estilos y prendas.
Su acabado brillante agrega un toque de sofisticación a cualquier outfit casual. Además, el hecho de que sean de una marca accesible como Mango las hace aún más atractivas para aquellos que buscan estar a la moda sin gastar demasiado.
Ideas para lucir perfecta, femenina y cómoda con las zapatillas rollo New Balance de Mango
Aunque no se puede negar que la combinación que ha hecho María Fernández Rubíes con estas zapatillas y calcetines altos de punto en gris, una falda larga denim en negro y un jersey de punto gris con cremallera en el centro, es sencillamente perfecto, la verdad es que hay muchas maneras de llevarlas.
Para un look casual: Combina las zapatillas con unos jeans clásicos, una camiseta básica blanca o negra y una chaqueta vaquera, jersey o bomber. Los pantalones cargo son una tendencia actual que combina muy bien con las zapatillas metalizadas, así que puedes elegir un look monocromático en negro o gris, o añadir un toque de color con un top o una sudadera.
También las puedes lucir con una falda midi de tela fluida o plisada para crear un look femenino y elegante y si tienes un vestido casual de algodón o jersey, puedes darle un toque más moderno añadiendo una chaqueta de mezclilla o una cazadora bomber para completar el look.
Para un look más arreglado: Combina las zapatillas con unos pantalones de vestir negros o de un color oscuro y añade una blusa o una camisa elegante y un blazer para un look de oficina o para un evento especial. Lúcelas también con una falda lápiz de talle alto y un top entallado para crear un look sofisticado; añade un blazer o una chaqueta de cuero para un toque más chic.
Uno de los mayores atractivos de estas zapatillas, además de su estilo es su precio
Unas zapatillas New Balance 530 pueden encontrarse alrededor de los 120 euros, mientras que estas de Mango, las llevas por tan solo 49,99 euros, lo que las convierte en una alternativa a tu alcance y que, además, puedes lucir como quieras las veces que así lo desees.
No olvides hacer combinaciones con colores neutros, a los que puedes complementar con accesorios llenos de color que otorguen más vida a tu look. Las zapatillas estilo New Balance se han convertido en las perfectas aliadas de la moda, así que, ¿Ya escogiste las perfectas para ti?
¿Cómo mantener como nuevas tus zapatillas metalizadas de Mango?
Limpiar las zapatillas rollo New Balance que consigues en Mango, después de cada uso, especialmente si se han ensuciado o mojado, es una buena forma de garantizar que se mantengan en buen estado; ahora bien, ¿sabes cómo higienizar correctamente?
Cepilla suavemente la superficie con un cepillo de cerdas suaves para eliminar la suciedad suelta.
Mezcla agua tibia con un jabón suave o detergente para ropa.
Humedece un paño suave en la solución jabonosa y escurre bien.
Frota suavemente la superficie de las zapatillas con el paño.
Enjuaga el paño con agua limpia y escúrrelo bien.
Limpia la superficie de las zapatillas con el paño húmedo para eliminar el jabón y deja secar las zapatillas al aire libre, lejos de la luz solar directa y de fuentes de calor. Recuerda evitar el uso de productos químicos agresivos como lejía, amoniaco o disolventes, ya que pueden dañar el material metalizado.
El Año Nuevo Chino, también conocido como la Fiesta de la Primavera, es una de las festividades más importantes y esperadas en la cultura china y en muchas comunidades de todo el mundo. Esta celebración, que sigue el calendario lunar chino, marca el comienzo de un nuevo año y está impregnada de tradiciones ancestrales, mitología, rituales y festividades que unen a las familias y a las comunidades en un espíritu de renovación y esperanza. A lo largo de los siglos, el Año Nuevo Chino ha evolucionado y se ha enriquecido, pero su esencia sigue siendo la misma: honrar el pasado, celebrar el presente y mirar hacia el futuro con optimismo y determinación.
Orígenes y leyendas del Año Nuevo Chino
Las raíces del Año Nuevo Chino se remontan a miles de años atrás, a la antigua China, donde la llegada de la primavera marcaba el fin del invierno y el comienzo de un nuevo ciclo agrícola. Según la leyenda, la festividad se originó a partir de la lucha contra un monstruo mítico llamado Nian, que se dice que devoraba ganado, cosechas y, ocasionalmente, personas.
Los ancianos del pueblo descubrieron que el Nian temía el ruido, el color rojo y la luz brillante, por lo que comenzaron a decorar sus hogares con linternas rojas, a lanzar petardos y a usar vestimenta roja para ahuyentarlo. Estas prácticas se convirtieron en tradiciones arraigadas que se han transmitido de generación en generación hasta nuestros días.
Preparativos y Limpieza
Las celebraciones del Año Nuevo Chino comienzan varias semanas antes del primer día del nuevo año. Una de las tradiciones más importantes es la limpieza completa de los hogares para barrer cualquier mala suerte acumulada durante el año saliente y dar la bienvenida a la buena fortuna que traerá el Año Nuevo. Las familias limpian a fondo sus casas, compran ropa nueva, decoran con símbolos auspiciosos y preparan alimentos tradicionales para compartir con sus seres queridos durante las festividades.
Reuniones Familiares
La víspera del Año Nuevo Chino es una de las noches más importantes del año para las familias chinas. Se reúnen para disfrutar de una cena abundante y compartir momentos de alegría y afecto. La cena está llena de platos tradicionales que tienen significados simbólicos. Por ejemplo, el pescado entero simboliza la abundancia y la prosperidad, los dumplings representan la riqueza y la buena fortuna, y las frutas como las naranjas y las mandarinas traen buena suerte y felicidad.
Desfiles y Festividades Comunitarias
Durante los días festivos del Año Nuevo Chino, las calles se llenan de color, música y alegría con desfiles y festivales comunitarios. Los desfiles suelen incluir elaboradas carrozas, danzas de leones y dragones, acróbatas, músicos y artistas callejeros que deleitan a las multitudes con sus habilidades y actuaciones. Las comunidades chinas de todo el mundo se unen para celebrar su herencia cultural y compartir su alegría con amigos y vecinos de otras culturas.
Tradición de los Sobres Rojos en el Año Nuevo Chino
Una de las costumbres más queridas del Año Nuevo Chino es la tradición de los sobres rojos o «hongbao». Los sobres rojos son pequeños sobres de color rojo que contienen dinero y se entregan como regalos a familiares, amigos y seres queridos durante las festividades. Se cree que los sobres rojos traen buena fortuna y felicidad, y son una forma de expresar respeto, gratitud y afecto hacia los demás. Los niños reciben especialmente sobres rojos de sus mayores, lo que aumenta su emoción y entusiasmo por la llegada del Año Nuevo.
Fuegos Artificiales y Petardos
Los fuegos artificiales y los petardos son una parte integral de las celebraciones del Año Nuevo Chino. Se utilizan para espantar a los espíritus malignos y dar la bienvenida al nuevo año con alegría y entusiasmo. Durante las festividades, las calles resuenan con el estruendo de los petardos y los cielos se iluminan con los colores y los destellos de los fuegos artificiales. Esta explosión de luz y sonido crea una atmósfera festiva y emocionante que marca el inicio del Año Nuevo Chino.
El Año del Horóscopo Chino
Cada año en el calendario lunar chino está asociado con uno de los doce animales del zodíaco chino y un elemento celestial. Estos son el ratón, el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo. Cada animal tiene rasgos y características específicas que se cree que influyen en la personalidad y el destino de las personas nacidas en ese año. Por ejemplo, el año 2022 fue el año del tigre de agua, mientras que el año 2023 fue el año del conejo de agua. El año 2024 es el del dragón. La combinación del animal y el elemento determina las energías y las influencias astrológicas del año.
Reflexiones
El Año Nuevo Chino es también un momento para la reflexión personal y la renovación espiritual. Las personas aprovechan la ocasión para hacer balance de sus logros y desafíos del año anterior, y para fijarse metas y propósitos para el año que comienza. Es una oportunidad para dejar atrás viejos hábitos y adoptar nuevas actitudes y enfoques que promuevan el crecimiento personal y la felicidad.
En resumen, el Año Nuevo Chino es mucho más que una simple celebración; es una época de renovación, esperanza y conexión con las tradiciones y la cultura de una de las civilizaciones más antiguas y ricas del mundo. A través de sus rituales y festividades, el Año Nuevo Chino recuerda la importancia de la familia, la comunidad y la gratitud, y nos inspira a recibir el futuro con optimismo y determinación.
Carlos Sainz, el talentoso piloto español, ha tejido una historia emocionante en la arena de la Fórmula 1, marcada por su paso por el equipo Ferrari. Su travesía en la icónica escudería italiana es mucho más que un simple capítulo en su carrera; es una saga de desafíos, adaptación y determinación. Desde el momento en que Sainz se unió a Ferrari, surgió una expectación palpable, cargada de especulaciones y comparaciones con grandes nombres del pasado. Sin embargo, lo que ha distinguido su tiempo en Ferrari va más allá de las pistas y los podios.
Se trata de una historia de resiliencia y superación, una narrativa de cómo un piloto, enfrentando la presión de representar una de las marcas más prestigiosas en la historia de la F1, se ha convertido en un elemento vital del equipo. Su relación con Ferrari no es solo una asociación deportiva; es una suerte de ‘venganza’ personal y profesional, una oportunidad para demostrar su valía y reivindicar su lugar en la élite del automovilismo. Sainz, con su habilidad innegable y su compromiso inquebrantable, ha desafiado las expectativas y ha forjado su propio camino en la competida arena de la Fórmula 1. Cada carrera es una batalla, cada curva una oportunidad para demostrar su destreza y determinación.
A todas estas, ¿de qué trata La ‘venganza’ de Carlos Sainz contra Ferrari tras sustituirle por Hamilton? Vamos a repasarlo a continuación.
La trayectoria de Carlos Sainz
Carlos Sainz es un piloto español de Fórmula 1 nacido el 1 de septiembre de 1994 en Madrid, España. Es hijo del reconocido piloto de rally Carlos Sainz, lo que lo ha llevado a tener una fuerte influencia en el mundo del automovilismo desde una edad temprana.
Sainz comenzó su carrera en las carreras de karts, donde demostró su talento y habilidades como piloto. Posteriormente, pasó a competir en diversas categorías de monoplazas, incluyendo la Fórmula BMW y la Fórmula 3.
Su debut en la Fórmula 1 se produjo en 2015, cuando se unió al equipo Scuderia Toro Rosso, el equipo B de Red Bull Racing. Durante su tiempo en Toro Rosso, Sainz mostró un buen desempeño y logró destacarse como uno de los pilotos jóvenes con potencial en la parrilla.
En 2017, Carlos Sainz fue cedido a Renault Sport F1 Team a mitad de temporada, como parte de un acuerdo de préstamo entre Red Bull Racing y Renault. Su período en Renault le permitió continuar desarrollándose como piloto de Fórmula 1 y demostrar su habilidad en una escudería diferente.
En 2019, Sainz se unió al equipo McLaren, donde tuvo una temporada notable, obteniendo puntos de manera consistente y mostrando un rendimiento sólido. En 2020, logró su primer podio en la Fórmula 1 al terminar en segundo lugar en el Gran Premio de Italia, lo que marcó un hito importante en su carrera.
Durante su tiempo en McLaren, Sainz demostró ser un piloto competitivo y confiable, capaz de desempeñarse bien en diferentes condiciones de carrera. Su consistencia y habilidades de manejo lo convirtieron en un activo valioso para el equipo.
Para la temporada 2021, Carlos Sainz se unió al equipo Ferrari, pero se trata de una historia que ya está por terminar.
El legado de Carlos Sainz en Ferrari
Carlos Sainz, piloto español, podría estar preparándose para dejar una marca más allá de las pistas de carreras al final de la temporada actual en Ferrari. Su salida del equipo no solo conlleva cuestiones deportivas, sino que también podría afectar a uno de los patrocinadores más emblemáticos de la escudería italiana.
Un respaldo comercial significativo
Durante su tiempo en Ferrari, Sainz ha contado con el respaldo del banco Santander, un patrocinador de renombre que ha estado vinculado estrechamente con el equipo durante varios años. Esta asociación comercial ha sido una constante incluso cuando otros grandes pilotos, como Fernando Alonso, han formado parte del equipo.
La evolución de la estética de Ferrari
Las decoraciones de los monoplazas de Ferrari durante la década de 2010 no solo representaban el rendimiento en la pista, sino que también servían como un homenaje al legado de pilotos destacados como Fernando Alonso. A pesar de no haber alcanzado el título mundial en ese período, la estética clásica era un recordatorio constante del compromiso y la excelencia del equipo.
Incertidumbre en el futuro de Santander con Ferrari
Con la inminente salida de Sainz de Ferrari, surge la incertidumbre sobre el destino del patrocinador Santander. Según informes de The Qualifier, existe la posibilidad de que Santander abandone la escudería italiana al finalizar el contrato de Sainz en 2024.
Oportunidades para Sainz en el mercado de pilotos
A pesar de su salida de Ferrari, el futuro de Carlos Sainz en la Fórmula 1 parece prometedor, con varios equipos interesados en sus servicios. Se mencionan nombres como Mercedes, Red Bull, Aston Martin y Sauber (que se transformará en Audi en 2026), todos con vacantes para la temporada 2025.
El dilema del patrocinio en la nueva etapa de Sainz
A medida que Sainz explora sus opciones para la próxima temporada, surge la interrogante sobre si el patrocinador Santander lo seguirá a su nuevo equipo. Esta decisión podría marcar el final de una era en la que el distintivo blanco de Santander adornaba los icónicos monoplazas rojos de Ferrari.
El cambio de paradigma en la Fórmula 1
La posible partida de Santander con Carlos Sainz refleja no solo los movimientos en el mercado de pilotos, sino también la cambiante dinámica de los patrocinios en la Fórmula 1. El paisaje comercial de la máxima categoría del automovilismo podría estar en constante evolución, incluso más allá de las pistas de carreras.
HBO Max se encuentra en un proceso de transición hacia su sucesor, MAX, el cual se espera que esté disponible en Europa durante la primavera de 2024. Aunque aún no se ha revelado la fecha exacta de lanzamiento, recientes anuncios han proporcionado información sobre ciertos aspectos, como el futuro del descuento del 50% ofrecido a los primeros usuarios de HBO Max.
La transición de HBO Max a MAX se anticipa como un cambio fluido y sin complicaciones, lo cual es una excelente noticia para aquellos interesados en mantener sus costes al mínimo en la nueva plataforma. Este proceso de transición sugiere una continuidad en términos de acceso a contenido y características, lo que debería ofrecer una experiencia de usuario sin interrupciones para los suscriptores actuales.
Cómo afecta el cambio de nombre de HBO Max
La plataforma de streaming bajo la propiedad de Warner Bros. Discovery se encuentra en preparativos intensivos para el año 2024, que promete estar marcado por una serie de cambios significativos. Tras su debut el año pasado en Estados Unidos, fusionando los contenidos de HBO Max y Discovery+ en una sola plataforma, se espera que esta nueva oferta, denominada MAX, llegue a Europa a partir de la primavera de 2024.
La transición planificada tiene como objetivo ofrecer una experiencia fluida y sin interrupciones para los usuarios, similar al proceso que ya se vivió hace unos años cuando HBO España dio paso a HBO Max. Tomando como referencia los detalles iniciales confirmados para las regiones de América Latina y el Caribe, que serán las primeras en experimentar esta expansión internacional a partir del 27 de febrero, ya podemos vislumbrar los aspectos más destacados de la transición de HBO Max a MAX.
El cambio a MAX implicará la transferencia de cuentas de usuario, así como perfiles individuales, lo que significa que los datos importantes, como las preferencias de configuración y el historial de visualización de los suscriptores de HBO Max, se conservarán. En términos de software, la aplicación HBO Max se actualizará automáticamente a la aplicación MAX, dependiendo del dispositivo o sistema operativo utilizado. Para aquellos casos en los que la actualización automática no sea posible, se guiará a los usuarios a través del proceso de descarga de la nueva aplicación al abrir la antigua.
El catálogo de MAX promete ofrecer una amplia gama de contenido, incluyendo lo que ya se encuentra disponible en HBO, así como una selección adicional proveniente de las diversas redes y estudios asociados con Warner Bros. Discovery. Esto abarca desde HBO, Warner Bros. y DC Universe, hasta canales como Discovery, Discovery Home & Health, ID, Discovery Kids, Cartoon Network y Adult Swim. Existe una alta probabilidad de que el contenido deportivo de Eurosport también se incorpore en Europa, ofreciendo transmisiones en vivo de eventos deportivos destacados, como los Grand Slam de tenis, grandes campeonatos de ciclismo y cobertura de los Juegos Olímpicos, que están programados para realizarse en París a partir del próximo julio, y se transmitirán en vivo y bajo demanda a través de MAX.
Una de las estrategias destacadas en el lanzamiento de HBO Max en España fue la oferta de una reducción del 50% en la tarifa mensual, con la promesa de que esta rebaja sería permanente. Sorprendentemente, esta promoción se mantuvo incluso después de que el precio aumentara el año pasado, lo que significó que los suscriptores que se beneficiaron de esta oferta inicial continuaron pagando la mitad de la nueva tarifa.
Sin embargo, surgió la incertidumbre sobre si esta oferta «permanente» se mantendría cuando la plataforma dejara de existir al ser reemplazada por su sucesora. En relación con esto, los usuarios que transfieran su cuenta a MAX disfrutarán de una serie de beneficios. Por ejemplo, en América Latina, a partir del 27 de febrero, los actuales suscriptores de HBO Max en la región, ya sea directamente o a través de un socio, tendrán acceso a MAX. Estos suscriptores mantendrán las características y el precio de su plan de HBO Max actual por un período limitado después del lanzamiento de MAX, según información proporcionada por Warner Bros. Discovery. Aquellos que se suscribieron a HBO Max con la oferta del 50% de descuento mantendrán esta promoción siempre que cumplan con los términos y condiciones establecidos.
Hasta que se aclare la situación en Europa, es posible que los precios actuales de HBO Max se mantengan al principio: 9,99 euros al mes para los usuarios estándar y 4,99 euros para aquellos con el descuento inicial. Luego, es probable que este descuento del 50% se aplique a las tres tarifas disponibles en MAX: Básico con anuncios, Estándar y Premium.
A la espera de un anuncio oficial sobre la fecha exacta en que HBO MAX se convertirá exclusivamente en MAX en España, con una amplia gama de nuevos contenidos, un diseño renovado y varias mejoras esperadas, se espera que esto ocurra durante la primavera.
Constantes cambios en las plataformas streaming
Las plataformas de streaming están experimentando una evolución significativa, marcada por una serie de cambios destinados a adaptarse a las demandas cambiantes del mercado y las preferencias del público. Una de las transformaciones más notables es la consolidación de servicios, con empresas grandes adquiriendo o fusionándose con otras para ampliar su alcance y ofrecer una gama más amplia de contenido.
Además, se observa un cambio hacia modelos de suscripción más flexibles y personalizados, donde los usuarios pueden elegir entre diferentes niveles de membresía según sus necesidades y preferencias de visualización. Esto incluye opciones con y sin publicidad, así como la posibilidad de acceder a contenido exclusivo o premium por un costo adicional.
Otro aspecto importante es la expansión del contenido original y exclusivo, con las plataformas invirtiendo cada vez más en la producción de películas, series y programas de televisión originales para atraer y retener a los suscriptores. Esto ha llevado a un aumento en la competencia entre los servicios de streaming, con cada uno buscando diferenciarse ofreciendo contenido único y de alta calidad.
En resumen, los cambios en las plataformas de streaming reflejan la continua evolución del panorama mediático, con un enfoque en la diversificación, la personalización y la calidad del contenido como clave para el éxito en este mercado altamente competitivo.
National Geographic ha desvelado el pueblo perfecto para los amantes de la belleza natural y la cultura en España durante el mes de febrero. Situada a tan solo dos horas y 20 minutos en coche desde Zaragoza, Ezcaray emerge como una joya oculta en La Rioja, deslumbrando con su encanto pintoresco y su patrimonio histórico. Este pequeño pueblo, reconocido como uno de los más hermosos de España, ofrece una experiencia única que combina historia, gastronomía y paisajes inolvidables.
En el corazón de Ezcaray, los visitantes se encuentran inmersos en un laberinto de callejuelas adoquinadas que revelan la rica historia de la región. Desde la imponente iglesia de Santa María la Mayor hasta las casonas nobles del siglo XVIII, cada rincón de este pueblo respira historia y elegancia. Además, su ubicación privilegiada en la Sierra de la Demanda brinda oportunidades para explorar la naturaleza circundante, desde la serenidad de la ermita de Santa Bárbara hasta las emocionantes rutas de senderismo del barranco del Ortigal.
Para los más aventureros, Ezcaray ofrece una amplia gama de actividades al aire libre, desde la escalada en la Peña de San Torcuato hasta las emocionantes pistas de esquí de Valdezcaray. Con 24 pistas y una variedad de recorridos, esta estación de esquí promete diversión para todos los niveles de habilidad. Con su combinación única de historia, naturaleza y aventura, Ezcaray se alza como el destino definitivo para aquellos que buscan una experiencia inolvidable en España este mes de febrero.
Descubriendo Ezcaray: Un pueblo de encanto en La Rioja, el pueblo seleccionado por National Geographic
Ezcaray, un pueblo de encanto ubicado en La Rioja, se erige como un destino que cautiva a los visitantes con su rica historia y su vibrante ambiente. Con una población que oscila entre los 2.000 habitantes en temporada baja y más de 15.000 en verano, este rincón riojano despierta vida y actividad durante todo el año. Su pintoresco casco viejo, impregnado de arquitectura tradicional y plazas animadas, invita a los viajeros a sumergirse en un ambiente auténtico y acogedor.
En Ezcaray, cada estación del año trae consigo una gama diversa de actividades y eventos que celebran la riqueza cultural y natural de la región. Desde festivales de jazz y jornadas micológicas hasta actividades deportivas y tradiciones medievales, la agenda de este pueblo nunca deja de sorprender. Ya sea explorando los tesoros arquitectónicos de la Real Fábrica de Paños de Santa Bárbara o disfrutando de paseos por los puentes que cruzan el río Oja, cada rincón de Ezcaray cuenta una historia fascinante y ofrece una experiencia única.
Además de su patrimonio cultural, Ezcaray es un paraíso para los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre. Con su proximidad a la Sierra de La Demanda y la estación de esquí de Valdezcaray, los visitantes tienen acceso a una variedad de actividades como senderismo, escalada y esquí. Sumado a su exquisita gastronomía y la artesanía local, Ezcaray se presenta como un destino completo que invita a descubrir y disfrutar de la verdadera esencia de La Rioja.
Ezcaray: Un pueblo turístico con historia y tradición
Ezcaray, arraigado en La Rioja, emerge como un destino turístico impregnado de una rica historia y una tradición que perdura a lo largo de los siglos. Con sus raíces profundamente ligadas a la industria textil y maderera, este pintoresco pueblo ha preservado su patrimonio cultural a través de sus calles empedradas, plazas animadas y una arquitectura tradicional que invita a explorar cada rincón con asombro y fascinación.
La historia de Ezcaray se despliega a través de sus monumentos y edificaciones, como la Parroquial de Santa María la Mayor, cuyos orígenes se remontan a diferentes siglos y que conserva un retablo mayor hispano-flamenco del XVI, entre otras joyas arquitectónicas. La Real Fábrica de Paños de Santa Bárbara, fundada en 1752, es un testimonio vivo de la tradición textil que ha definido la identidad de este pueblo a lo largo de los años.
Además de su legado histórico, Ezcaray brinda a los visitantes una experiencia única, fusionando pasado y presente en festivales de jazz, jornadas micológicas y actividades deportivas que celebran la vitalidad y la autenticidad de la región. Con una economía que gira en torno a la ganadería, la industria textil artesanal y el turismo, Ezcaray se consolida como un destino completo que ofrece una ventana al pasado y un vistazo al futuro, manteniendo vivas sus raíces y su encanto tradicional.
Actividades y eventos en el pueblo de Ezcaray: Una experiencia para cada estación
En Ezcaray, cada estación del año ofrece una experiencia única y emocionante para los visitantes ávidos de explorar y descubrir nuevos horizontes. Durante los meses más fríos, la Sierra de La Demanda se viste de blanco y se convierte en el escenario perfecto para disfrutar de emocionantes actividades invernales, como el esquí en la estación de Valdezcaray o el senderismo entre los hermosos paisajes nevados.
Con la llegada de la primavera, Ezcaray se despierta con un estallido de vida y color. Los festivales de jazz llenan las calles con melodías envolventes, mientras que las jornadas micológicas invitan a los amantes de la naturaleza a descubrir los secretos de los hongos locales. Es el momento ideal para explorar los senderos que serpentean a través de la exuberante vegetación y descubrir la riqueza natural de la región.
En verano, Ezcaray se transforma en un animado centro de actividad, con eventos que celebran la cultura, la tradición y el espíritu comunitario del pueblo. Desde las fiestas medievales hasta los conciertos al aire libre, hay algo para todos los gustos y edades. Además, los días cálidos invitan a disfrutar de paseos relajados por las pintorescas calles, degustar la deliciosa gastronomía local y sumergirse en la autenticidad de la vida en La Rioja. En Ezcaray, cada estación del año es una invitación a vivir experiencias inolvidables y a crear recuerdos que perdurarán para siempre.
Explorando los tesoros arquitectónicos de Ezcaray, el pueblo escogido por National Geographic
Ezcaray deslumbra a sus visitantes con una riqueza arquitectónica que cuenta la historia y la cultura de la región. Su casco urbano, impregnado de encanto medieval, revela tesoros arquitectónicos que datan de siglos pasados. Los palacios señoriales, como el palacio del Ángel y la casa de los Condes de Torremúzquiz, ofrecen una ventana al esplendoroso pasado de la villa, mientras que las plazuelas porticadas y las callejuelas adoquinadas invitan a perderse en un laberinto de historia y tradición.
La imponente iglesia de Santa María la Mayor, con su mezcla de estilos que abarca desde el románico hasta el renacimiento, es un testimonio vivo del fervor religioso y la habilidad artística de épocas pasadas. Sus capillas adornadas, su retablo mayor hispano-flamenco y su colección de imaginería sacra son solo algunos de los tesoros que aguardan a los visitantes que se aventuran a explorar sus paredes centenarias.
Además de las joyas arquitectónicas que salpican el paisaje urbano, Ezcaray también alberga la Real Fábrica de Paños de Santa Bárbara, un monumento histórico que ha sido testigo de la evolución industrial y cultural de la región. Desde sus humildes inicios en el siglo XVIII hasta su papel actual como sede del Ayuntamiento y teatro municipal, esta fábrica es un recordatorio tangible del ingenio y la dedicación de generaciones pasadas. En cada esquina y callejón de Ezcaray, los tesoros arquitectónicos esperan ser descubiertos y admirados por aquellos que buscan sumergirse en la rica historia y el patrimonio de La Rioja.
Deportes y naturaleza en Ezcaray: Un paraíso para los amantes del aire libre
Ezcaray se erige como un destino paradisíaco para los amantes del aire libre y los deportes en plena naturaleza. Enclavado en la majestuosa Sierra de la Demanda, este pintoresco pueblo riojano ofrece una amplia gama de actividades al aire libre durante todo el año. Desde emocionantes rutas de senderismo que serpentean a través de exuberantes bosques hasta desafiantes paredes de escalada que despiertan la adrenalina de los más aventureros, Ezcaray tiene algo para todos los gustos y habilidades.
El entorno natural de Ezcaray brinda la oportunidad de explorar bosques centenarios, cruzar cristalinos arroyos de montaña y ascender a cimas que ofrecen vistas panorámicas impresionantes. Los senderos bien marcados invitan a caminatas tranquilas y observación de aves, mientras que los ciclistas de montaña pueden disfrutar de emocionantes rutas a través de terrenos variados y paisajes pintorescos. Para los amantes del esquí y el snowboard, la cercana estación de esquí de Valdezcaray proporciona pistas bien cuidadas y emocionantes descensos en invierno.
Además de las actividades al aire libre, Ezcaray también cuenta con una amplia gama de instalaciones deportivas, que incluyen canchas de tenis, pistas de pádel y campos de fútbol, donde los visitantes pueden participar en emocionantes partidos y torneos. Ya sea que busques una aventura llena de acción o simplemente desees sumergirte en la serenidad de la naturaleza, Ezcaray te espera con los brazos abiertos para ofrecerte una experiencia inolvidable en medio de la belleza natural de La Rioja.
Gastronomía y artesanía: El sabor y la calidez de Ezcaray
En el corazón de Ezcaray, se entrelazan la riqueza gastronómica y la tradición artesanal para crear una experiencia inolvidable para los visitantes. Este encantador pueblo riojano es reconocido por su exquisita cocina que fusiona los sabores tradicionales con la innovación culinaria. Los restaurantes locales ofrecen una amplia variedad de platos elaborados con ingredientes frescos y de la más alta calidad, que reflejan la rica herencia gastronómica de la región.
Los establecimientos de Ezcaray no solo deleitan el paladar con sus deliciosos manjares, sino que también muestran la maestría artesanal a través de sus productos locales. Desde las famosas mantas de mohair tejidas a mano hasta las creaciones en madera que destacan por su belleza y calidad, la artesanía de Ezcaray es un testimonio del talento y la dedicación de sus habitantes. Los viajeros tienen la oportunidad de explorar los talleres y tiendas locales, donde pueden admirar y adquirir piezas únicas que capturan el espíritu y la calidez de Ezcaray.
Los mercados y ferias artesanales son eventos imperdibles que permiten a los visitantes sumergirse en la vibrante cultura de Ezcaray mientras degustan exquisitos productos locales y descubren la habilidad artesanal de los lugareños. Además, los restaurantes y tabernas ofrecen una experiencia gastronómica auténtica, donde los comensales pueden disfrutar de platos tradicionales preparados con pasión y cuidado. En Ezcaray, la gastronomía y la artesanía se entrelazan para ofrecer una experiencia multisensorial que cautiva los sentidos y deja una impresión perdurable en el corazón de quienes la visitan.
La década de los años 80 fue testigo de la aparición de numerosas series de televisión icónicas, pero ninguna capturó la imaginación del público de la misma manera que «El Equipo A». Esta serie, creada por Stephen J. Cannell y Frank Lupo, se convirtió en un fenómeno cultural que dejó una huella imborrable en la memoria colectiva. Acompáñanos en un viaje nostálgico mientras exploramos la historia, temporadas, personajes memorables, y el legado duradero de «El Equipo A».
Historia y Premisa
«El Equipo A» se estrenó en 1983 y rápidamente se ganó el corazón de la audiencia con su combinación única de acción, comedia y camaradería. La premisa seguía a un grupo de excombatientes de la Guerra de Vietnam que, acusados injustamente de un crimen que no cometieron, se convierten en mercenarios itinerantes dispuestos a ayudar a aquellos que no pueden encontrar ayuda en ningún otro lugar.
Personajes Principales
John «Hannibal» Smith (interpretado por George Peppard):
El líder estratega del equipo, conocido por su amor por los puros y su habilidad para planear salidas audaces.
Templeton «Fénix» Peck (interpretado por Dirk Benedict):
Conocido como «Faz» por sus compañeros de equipo, era el maestro del disfraz y el encargado de las operaciones encubiertas.
Murdock (interpretado por Dwight Schultz):
El piloto excéntrico y carismático del equipo, que luchaba con problemas mentales, pero siempre mantenía el sentido del humor.
M.A. Barracus (interpretado por Mr. T):
El mecánico y conductor experto del equipo, conocido por su miedo a volar y su imponente presencia.
Temporadas y Capítulos Inolvidables
«El Equipo A» tuvo un total de cinco temporadas, de 1983 a 1987, con un total de 98 episodios. Algunos de los episodios más memorables incluyen:
«Los Vehículos No Pueden Saltar» (Temporada 1, Episodio 10):
El Equipo A ayuda a una madre soltera y a su hijo al rescatar su pequeño negocio de autos personalizados de los matones locales.
«El Hombre del Sindicato» (Temporada 2, Episodio 23):
El equipo se encuentra con un sindicato corrupto que amenaza a los trabajadores locales, y deciden intervenir.
«La Corte Marcial (Partes 1 y 2)» (Temporada 5, Episodios 1 y 2):
El equipo enfrenta su juicio final y lucha por limpiar sus nombres en el episodio de apertura de la última temporada.
El Legado de «El Equipo A»
La serie dejó un legado duradero que sigue siendo relevante incluso décadas después de su conclusión. Algunos aspectos que contribuyeron a su impacto incluyen:
1. Iconos Pop:
Los personajes de «El Equipo A» se convirtieron en iconos pop instantáneos, con Mr. T y su famoso «Yo Puedo Arreglar Eso» entrando en la cultura popular de una manera que perdura hasta hoy.
2. Frases Célebres:
La serie está llena de frases célebres, como el famoso lema de Hannibal Smith: «Me encanta que los planes salgan bien».
3. Acción y Comedia:
La combinación de acción emocionante y comedia ingeniosa fue una fórmula ganadora que atrajo a una amplia audiencia.
4. Cameos de Famosos:
«El Equipo A» se destacó por sus cameos de estrellas invitadas, incluyendo a Boy George, Hulk Hogan y hasta el propio Stephen J. Cannell.
5. Parodias y Referencias:
La serie ha sido parodiada y referenciada en numerosas ocasiones en la cultura pop moderna, evidenciando su influencia continua.
Curiosidades y Anécdotas
Detrás de las cámaras, «El Equipo A» también albergó algunas curiosidades interesantes, como:
1. La Fobia de Mr. T:
La fobia de volar de Mr. T se integró en la trama, llevando a que su personaje, M.A. Barracus, nunca subiera a un avión.
2. Diversión en el Set:
A pesar de las intensas escenas de acción, el elenco tenía una relación amistosa y a menudo se divertía en el set, contribuyendo a la química en pantalla.
3. Problemas de Audiencia:
Aunque la serie fue popular, experimentó dificultades con la audiencia durante su última temporada, lo que llevó a cambios en la trama y la introducción de nuevos personajes.
Detrás de Cámaras: Secretos y Anécdotas
1. Los Dobles de Riesgo:
La serie fue conocida por sus intensas escenas de acción, pero también por tener a un equipo de dobles de riesgo audaces que llevaron a cabo algunas de las acrobacias más peligrosas.
2. La Fama de Mr. T:
Mr. T, conocido por su distintivo peinado y sus cadenas de oro, se convirtió en una sensación cultural. Su popularidad se extendió más allá de la serie, haciendo de él un icono de los años 80.
3. Cameos Inesperados:
La serie contó con cameos de estrellas invitadas inesperadas, como el entonces desconocido Boy George. Estos momentos sorpresa agregaron un elemento adicional de diversión para los espectadores.
Legado en la Música
La música de «El Equipo A» también desempeñó un papel crucial en la creación de su identidad. El tema principal, compuesto por Mike Post y Pete Carpenter, es inconfundible y se ha convertido en sinónimo de la serie.
Revitalización del Interés
En la era actual de plataformas de transmisión y acceso fácil a contenido clásico, «El Equipo A» ha experimentado una revitalización en el interés. Nuevas generaciones descubren las hazañas del equipo a través de servicios de transmisión, consolidando su estatus como un clásico atemporal.
El Regreso en la Pantalla Grande
«El Equipo A» no solo vivió en la televisión, sino que también dio el salto a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica en 2010. Aunque la película recibió críticas mixtas, reintrodujo a una nueva generación a los personajes legendarios y a las aventuras del equipo.
Un Legado Duradero de Acción y Diversión
«El Equipo A» sigue siendo una serie de culto que dejó una marca imborrable en la cultura pop de los años 80. Desde sus emocionantes escenas de acción hasta los personajes inolvidables y las frases icónicas, la serie encapsula el espíritu de una década llena de cambios y entretenimiento vibrante.
Aunque los miembros del equipo pueden haber sido fugitivos en la ficción, en la realidad, «El Equipo A» encontró un hogar permanente en los corazones de los fanáticos que continúan celebrando sus aventuras, incluso cuando el tiempo avanza. ¡Y recuerda, si tienes un problema y nadie más puede ayudarte, quizás puedas contratar al Equipo A!
Todo el mundo sabe que ‘Star Wars’ es una de las películas más vistas de la historia del cine. Además, el film escrito y dirigido por el mítico George Lucas tuvo una notable influencia a nivel social y en la cultura popular de la época, una influencia que abarca a generaciones posteriores. Pero se ha hablado poco que la histórica película redefinió el negocio del cine y abrió las puertas a una forma de entender el ‘Séptimo arte’ que posteriormente se desarrolló en la década de los años ochenta y noventa.
Y es que Lucas vio en ‘Start Wars’ algo más que una película. Pero la tarea no fue fácil, el director estadounidense tardó 2 años en escribir el guion de la primera entrega de la saga, que en realidad ocupa el cuarto puesto en la línea temporal de la serie. A esto hay que añadir las dudas que tenía la Fox en su inicio, el estudio quería simplemente una película comercial sin ningún tipo de historia interior y mucho menos secuelas, y por supuesto, las numerosas trabas climatológicas y de producción que tuvo Lucas para rodar el film
Tema principal de la BSO de la película, compuesto por J.Williams
En sí, el film recorre varios caminos. Lucas buscaba hacer renacer el cine de evasión y recuperar el espíritu puro de elemento para la diversión que el conoció de pequeño y que también predominio en gran parte en los años del Hollywood dorado. Una época de enorme influencia para el director.
Por otro lado, como ya hemos comentado la Fox solo quería hacer una nueva gran producción de aventuras con las que llenar las taquillas, pues llevaba bastante tiempo sin reventar salas de proyección por aquellos días. Para solventar todo esto, Lucas comienza la saga por la mitad y este giro da comienzo a una nueva era comercial para el cine y las salas.
El estreno fue un éxito, a pesar de las propias dudas que tenía el propio Lucas, y las colas volvieron a las taquillas de los cines norteamericanos, hacerse con un ticket para ver la película era un odisea y costaba tres semanas de espera como media, algo que no ocurría desde el estreno de ‘Lo que el viento se llevo’ en 1939.
EFECTOS ESPECIALES
A nivel técnico Lucas dio prioridad a los efectos especiales, un elemento infravalorado hasta el momento, y que el director puso en valor hasta convertirlo en un recurso primordial para el nuevo lenguaje cinematográfico que imperó en las décadas siguientes. Y donde Lucas ha tenido un papel primordial gracias a su escuela de efectos especiales ILM (Industrial Light & MAgic), una entidad que ha participado con posterioridad en otras grandes superproducciones importantes de la historia reciente del cine.
«si puedo imaginarlo, puedo hacerlo»
George Lucas
A esto se sumó la revolución digital que comenzaba a finales de los años setenta, algo que también aprovechó Lucas para innovar. Cabe destacar en este sentido que entre las innovaciones del laureado director estuvo el utilizar ordenadores conectados a cámaras y la construcción de 75 maquetas. Siendo la del ‘Halcón Milenario’ la única realizada a una escala más real. Lucas logró que la Fox no escatimara en recursos para el rodaje y siempre tuvo claro una premisa «si puedo imaginarlo, puedo hacerlo».
Darth Vader
REDEFINICIÓN DE LA REGLAS ECONÓMICAS DEL CINE
Pero tal vez uno de los cambios más significativos que introdujo el film en la industria del cine, entre los múltiples que provoco, fue la toma de conciencia del valor real de la explotación del merchandaising, un factor que cambio el reparto de las ganancias y las reglas económicas de Hollywood.
Pero la historia de este tema nace de una forma curiosa. Lucas cobró un salario bastante bajo pero a cambio se quedó con un porcentaje de los beneficios de taquilla y sobre todo con el 100% de lo que se generase en torno a la venta del merchandaising del film. Este hecho a la Fox le sonó al «típico capricho de artista» pero con el paso de los años lo vieron como un problema y un error grave que evitó que la compañía ingresase los más de 3.000 millones de dólares, que si ingresó Lucas por el merchandaising.
Pero es que en esos años era un concepto poco explotado y prácticamente desconocido en el cine y en casi todos los ámbitos comerciales. Algo que aprovechó un visionario Lucas que creó un imperio alrededor de la película. Los productos iban desde camisetas, gorras, hasta juguetes y videojuegos entre otros.
Un hecho que cambia para siempre la forma de consumir el cine. Ese consumo ya no se limitaba simplemente a ver una película en una sala o ver un pase por televisión, ahora iba más allá de las taquillas aumentando así la forma de conseguir ingresos.
Además, para completar ese círculo Lucas instauró de forma definitiva y con éxito el fenómeno de las secuelas.‘El Imperio Contraataca’ y ‘El retorno del Jedi’ fueron dos éxitos de taquilla y crítica que animaron a otros estudios y directores a realizar con más o menos éxito secuelas de grandes éxitos de taquilla, especialmente vinculados al emergente género de la ciencia ficción. Por otro lado, y de forma posterior los siguientes capítulos de la saga de ‘Stars Wars’ han sido éxitos rotundo que han animado la taquilla en los últimos 20 años, en los que las salas se han vaciado ante las nuevas formas de ver y consumir cine.
George Lucas dirigiendo el film
LA CIENCIA FICCIÓN DEJA DE SER SERIE B
Otra de los logros de ‘Star wars’ es la consideración del cine de ciencia ficción como un género de calidad y no marginal, abandonando de esta manera la definición de Serie B que tenían las producciones de esta temática, que en muchas veces fue menospreciada. ‘Avatar’, ‘Interestelar’ o Alien son un ejemplo de películas que surgieron tras el éxito iniciado por los films de Lucas.
En definitiva, la saga de ‘Star war’ recuperó la forma más pura del concepto de cine como entretenimiento, añadiendo la atemporalidad de las películas, es normal a día de hoy ver a padres e hijos disfrutar juntos de las mismas y de todo el universo creado a su alrededor. Un universo que abarca diferentes formas de lenguaje y filosofía que han incidido a nivel social en sociedades diferentes de todo el mundo, unas características y logros que a día de hoy siguen muy vivos.
El cardo con gambas, alcachofas y jamón se erige como un manjar inigualable, fusionando ingredientes emblemáticos en un plato que deleita a los sentidos. Desde la frescura del cardo hasta la intensidad del jamón, cada elemento contribuye a una experiencia culinaria única. Sumérgete en el arte de esta exquisita combinación y descubre por qué este platillo se ha convertido en un referente de la gastronomía.
El encanto del cardo: un ingrediente versátil y nutritivo
El cardo, con su sabor distintivo y textura tierna, se convierte en la base perfecta para este plato. Su versatilidad permite absorber los sabores circundantes, creando una armonía única en cada bocado. Además, el cardo aporta beneficios nutricionales, siendo una fuente rica en fibras, vitaminas y minerales esenciales. Su presencia en este plato no solo añade un toque gourmet, sino que también eleva su valor nutricional.
Las alcachofas, con su sabor suave y textura tierna, contribuyen a la complejidad de este plato. Su capacidad para absorber los sabores circundantes las convierte en una compañera perfecta para el cardo y las gambas. Además, las alcachofas aportan beneficios para la salud, siendo ricas en antioxidantes y fibra. Esta capa adicional de delicadeza y sabor refuerza la riqueza gastronómica de la receta.
Jamón: el toque ahumado que eleva la experiencia
El jamón, con su aroma ahumado y sabor intenso, aporta un elemento distintivo a esta creación culinaria. Su presencia agrega profundidad y complejidad al plato, creando una sinfonía de sabores en cada bocado. Además, el jamón es una fuente de proteínas magras y vitaminas del grupo B, sumando un componente saludable a esta deliciosa fusión. La elección cuidadosa del jamón es clave para garantizar una experiencia gastronómica de alta calidad.
Preparación: un proceso cuidadoso para garantizar la perfección
La magia de este platillo radica en la meticulosa preparación de cada ingrediente. Desde la limpieza y corte preciso del cardo hasta la selección de gambas frescas y la elección del jamón de calidad, cada paso es crucial. La combinación de estos elementos requiere una ejecución experta, donde la atención a los detalles se convierte en la clave del éxito culinario. Descubre los secretos detrás de la preparación que eleva este platillo a la categoría de obra maestra gastronómica.
Sugerencias de presentación: creando una experiencia visualmente atractiva
La presentación de este festín culinario es tan importante como su sabor. La disposición cuidadosa de cada elemento en el plato no solo crea una experiencia visualmente atractiva, sino que también anticipa la riqueza de sabores que aguardan. Desde la disposición artística de las gambas hasta la intercalación de capas de alcachofas y cardo, la presentación eleva la experiencia gastronómica a nuevas alturas.
Maridaje: descubriendo complementos perfectos para acompañar este platillo
La elección del vino o acompañamiento adecuado puede realzar la experiencia del cardo con gambas, alcachofas y jamón. Un vino blanco seco o incluso una copa de cava pueden realzar los sabores marinos de las gambas, mientras que las notas ahumadas del jamón encuentran armonía con un tinto de cuerpo medio. Explora las opciones de maridaje y descubre cómo cada sorbo o bocado puede potenciar la experiencia gastronómica.
Variaciones creativas: personalizando el platillo según tus gustos
Acompañamientos perfectos para el cardo con gambas, alcachofas y jamón: eleva tu experiencia gastronómica
Descubre cómo realzar aún más el festín culinario del cardo con gambas, alcachofas y jamón mediante acompañamientos cuidadosamente seleccionados. Desde opciones clásicas hasta propuestas innovadoras, estos acompañamientos complementarán la exquisitez de tu plato principal, creando una experiencia gastronómica inolvidable.
1. Arroz basmati con hierbas frescas:
El arroz basmati, cocido a la perfección y mezclado con hierbas frescas como el perejil o el cilantro, ofrece una base aromática y ligera que realza los sabores del cardo y las gambas. Su textura esponjosa y su sabor delicado actúan como el lienzo ideal para este platillo.
2. Puré de patatas con ajo asado:
El puré de patatas, enriquecido con ajo asado, añade una dimensión reconfortante y cremosa a la experiencia. Su suavidad se equilibra con el sabor tostado del ajo, creando un contraste delicioso que se mezcla a la perfección con las notas intensas del jamón.
3. Ensalada fresca de hojas verdes:
Una ensalada fresca y crujiente de hojas verdes con vinagreta de limón o balsámico proporciona un contrapunto refrescante. Las hojas tiernas y los aderezos equilibrados cortan la riqueza del plato principal, ofreciendo una opción más ligera pero igualmente deliciosa.
4. Couscous con frutos secos:
El couscous, cocido con caldo de verduras y salteado con frutos secos como almendras o piñones, agrega una textura especial y una mezcla de sabores que complementan la paleta gustativa del cardo con gambas, alcachofas y jamón.
5. Pimientos asados con aceitunas:
Los pimientos asados, maridados con aceitunas negras o verdes, intensifican la experiencia mediterránea de este plato. Su dulzura y acidez realzan los sabores marinos de las gambas y se mezclan armoniosamente con las alcachofas.
6. Salsa de alioli con toque de cítricos:
Una salsa de alioli casera, infusionada con un toque de cítricos como limón o naranja, aporta una nota fresca y vibrante. Su cremosidad se une de manera sublime con la textura del cardo, creando una sinfonía de sabores en cada bocado.
7. Pan artesanal con aceite de oliva y tomate:
Un pan artesanal crujiente, untado con aceite de oliva y tomate fresco, es la opción perfecta para absorber los jugos y sabores del plato. Este acompañamiento clásico añade una dimensión táctil y una explosión de sabores que complementan la riqueza del cardo y las gambas.
8. Vino blanco seco o cava:
Para un maridaje perfecto, un vino blanco seco o una copa de cava refrescarán el paladar entre cada bocado. Sus notas afrutadas y burbujeantes resaltarán los matices marinos de las gambas, creando una armonía perfecta con cada sorbo.
Un festín inolvidable para los amantes de la buena mesa
El cardo con gambas, alcachofas y jamón se erige como una joya culinaria, donde la maestría en la selección y preparación de ingredientes da como resultado un festín inolvidable. Desde la frescura del cardo hasta la intensidad del jamón, cada elemento desempeña un papel crucial en esta sinfonía de sabores. Prepárate para deleitar tu paladar con una experiencia gastronómica única que fusiona la tradición con la innovación culinaria.
Llega el considerado por muchos el mes del amor y España tiene destinos increíbles para una escapada de San Valentín que será muy apreciada por tu pareja. Con destinos idílicos y actividades llenas de romance, estos 8 destinos que hemos escogido para ti, son de los más propicios para el amor. ¡Vive l’amour!
Planifica una escapada romántica para celebrar San Valentín en Ronda, Málaga
Ronda, ubicada en la provincia de Málaga, Andalucía, es considerada uno de los lugares más románticos de España. Ronda se encuentra en un acantilado con vistas al Tajo de Ronda, un desfiladero profundo y espectacular. Los miradores de la ciudad, como el Puente Nuevo o el Paseo de los Ingleses, ofrecen vistas panorámicas que quitan el aliento.
Además, el casco antiguo de Ronda está lleno de calles estrechas, plazas pintorescas y edificios históricos con fachadas blancas y flores coloridas. Es un lugar perfecto para pasear de la mano y disfrutar del ambiente romántico.
Disfruta la experiencia de ver la puesta de sol desde el Puente Nuevo y vivirás junto a tu pareja una experiencia inolvidable. También pueden disfrutar de un paseo en barco por el Tajo y admirar las vistas desde otra perspectiva. Y, pro supuesto, hay restaurantes en Ronda que ofrecen cenas románticas bajo las estrellas.
Islas Cíes, un destino perfecto para celebrar el amor
Las Islas Cíes son un archipiélago situado en la ría de Vigo, en Pontevedra, España. Están formadas por tres islas: Monteagudo, Do Faro y San Martín. Las islas son conocidas por sus hermosas playas, sus aguas cristalinas y su exuberante vegetación. Estas Islas son un destino perfecto para celebrar el amor, pues ofrecen un entorno romántico y tranquilo, perfecto para parejas que buscan escapar del ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana.
Hay muchas cosas que hacer en las Islas Cíes que son perfectas para parejas. Las parejas pueden disfrutar de paseos románticos por la playa, nadar en las aguas cristalinas o hacer senderismo por los exuberantes senderos. También hay varios restaurantes en las islas que sirven deliciosa comida española. Prepárate para un paseo en barco, senderismo por el Monte Faro, picnic en la playa de Rodas o avistamiento de delfines este San Valentín.
San Valentín en Albarracín
Albarracín, este precioso pueblo medieval de la provincia de Teruel, Aragón, es un lugar perfecto para celebrar San Valentín. El pueblo tiene un ambiente romántico y hay muchas cosas que hacer para parejas. Pueden dar un paseo por las murallas del pueblo. Las murallas de Albarracín se construyeron en el siglo XII y rodean todo el pueblo. Ofrecen unas vistas impresionantes del pueblo y del paisaje circundante.
Visitar la Catedral de Albarracín es otra de las actividades que puedes llevar a cabo. Esta catedral es una catedral gótica que se construyó en el siglo XVI y es una de las catedrales más importantes de Aragón. También pueden disfrutar de la Sierra de Albarracín, un parque natural con una gran variedad de paisajes en el que hay muchas rutas de senderismo y ciclismo que puedes hacer con tu pareja.
Disfrutar de una cena romántica en uno de los restaurantes del pueblo es una idea perfecta para San Valentín, y puedes elegir un restaurante con vistas al pueblo o uno con un ambiente más íntimo. Eso sí, recuerda reservar con tiempo, pues, esta región es una de las más visitadas para celebrar el amor por todo lo alto. Una atmosfera en la que reina el romance, te espera, la cuna de la historia de los amantes de Teruel.
Lanzarote, Islas Canarias: El lugar ideal para los amantes
Lanzarote es un destino perfecto para celebrar San Valentín. La isla tiene un paisaje único, con volcanes, playas de arena blanca y aguas cristalinas. Además, hay una amplia gama de actividades para disfrutar en pareja, como senderismo, ciclismo, surf o simplemente relajarse en la playa.
Aquí hay algunas ideas para celebrar San Valentín en Lanzarote:
Pasear en camello por el Parque Nacional de Timanfaya: Esta es una experiencia única que te permitirá disfrutar de las impresionantes vistas del parque nacional.
Visitar los Jameos del Agua: Esta cueva volcánica ha sido convertida en un auditorio natural y un restaurante. Es un lugar mágico para disfrutar de una cena romántica.
Hacer una excursión en barco a la isla de La Graciosa: Esta pequeña isla es un paraíso natural con playas vírgenes y aguas cristalinas.
Cenar en un restaurante con vistas al mar: Hay muchos restaurantes en Lanzarote con vistas al mar, donde podrás disfrutar de una cena romántica con tu pareja.
Además, Lanzarote tiene una amplia gama de spas, donde podrás disfrutar de un masaje en pareja o de otros tratamientos de belleza.
Córdoba: Una joya arquitectónica que deleita en San Valentín
Córdoba es una ciudad llena de historia, romance y belleza, lo que la convierte en un destino ideal para celebrar San Valentín. La ciudad ofrece una variedad de actividades y experiencias que te ayudarán a crear un día inolvidable para tu pareja. Una experiencia inolvidable con esta escapada.
Da un paseo romántico por la Judería y recorre las estrechas calles de un barrio con encanto que te transportará a otra época. Admira la Mezquita-Catedral y visita la Sinagoga de Córdoba, una de las tres sinagogas medievales que se conservan en España. También puedes visitar a la Medina Azahara y descubrir la impresionante ciudad palatina construida por Abderramán III. Recorre los jardines, patios y salones de este complejo palaciego y disfruta de las vistas panorámicas de Córdoba desde la cima de la Medina Azahara.
Regálate un masaje en pareja en un hammam tradicional, disfruta de las aguas termales y los baños de vapor y déjate envolver por la atmósfera relajante y romántica del hammam. Una cena romántica no puede faltar. Disfruta de una cena romántica con vistas a la Mezquita-Catedral o al Puente Romano y saborea la deliciosa gastronomía cordobesa, con platos como el salmorejo, el flamenquín o las berenjenas con miel.
Celebra el día del amor en Menorca
Menorca, la isla de la calma y la belleza natural, ofrece un escenario perfecto para celebrar el Día de San Valentín con tu pareja. Puedes comenzar el día con un desayuno en la cama con productos locales frescos y luego dar un paseo por la playa al amanecer, apreciando la belleza del Mediterráneo.
Exploren los senderos de la isla y descubran calas escondidas donde podrán disfrutar de un baño privado, alquilen un kayak o una bicicleta y exploren la costa a su propio ritmo; practiquen submarinismo o snorkel y descubran la vida marina de Menorca. No olvides tu cámara para compartir en Instagram las mejores experiencias.
En esta región también pueden disfrutar de un masaje en pareja en un spa con vistas al mar, relajarse en una bañera de hidromasaje con sales de baño aromáticas, reservar una mesa en un restaurante con vistas al mar y disfrutar de una cena a la luz de las velas probando la gastronomía menorquina, con platos típicos como la caldereta de langosta o el queso de Mahón.
Picos de Europa: Montañas majestuosas para celebrar San Valentín
¡Naturaleza en estado puro! Paisajes impresionantes, montañas majestuosas y bosques frondosos, es lo que te espera a ti y a tu pareja si decides elegir este destino en San Valentín. Pueden disfrutar de las rutas de senderismo, paseos en teleférico, visitas a pueblos con encanto como Cangas de Onís o Potes.
Además, pueden extasiarse con la Ciudad Imperial con un rico patrimonio histórico: Catedral Primada, Alcázar de Toledo, Sinagoga del Tránsito y muchos más; así como visitar un museo, disfrutar de un concierto en la Catedral o cenar en un restaurante con vistas al río Tajo.
En esta región también hay una gran variedad de hoteles románticos con spas, jacuzzis privados y vistas increíbles. Sorprende a tu pareja con un detalle especial como una cena romántica, un masaje relajante o una escapada de fin de semana.
San Sebastián, aroma a mar y romance
Conocida por sus playas, su gastronomía y su ambiente romántico, San Sebastián es un destino ideal para pasar el Día de San Valentín. Pueden dar un paseo por la playa de la Concha. Esta playa es considerada una de las mejores del mundo.
También es posible visitar el Peine del Viento, esta escultura está ubicada en el extremo de la playa de la Concha y ofrece unas vistas impresionantes del océano. Es un lugar perfecto para tomar fotos y disfrutar del paisaje.
Pueden subir al monte Igueldo. Este monte ofrece unas vistas panorámicas de la ciudad y del océano. Puede subir en funicular o en tren cremallera. Hay muchos spas en San Sebastián que ofrecen masajes para parejas. Esta es una excelente manera de relajarse y desestresarse juntos.
Por supuesto, una buena cena no puede faltar en uno de los restaurantes con estrellas Michelin de San Sebastián. La ciudad tiene más estrellas Michelin per cápita que cualquier otra ciudad del mundo. Disfrute de una comida gourmet en uno de estos restaurantes de clase mundial.
La entrada del 2024 trae consigo importantes cambios económicos que afectarán de lleno a los pensionistas españoles. Tras la última reforma de las pensiones llevada a cabo por el Gobierno y aprobada en el Congreso de los Diputados el pasado año, las pensiones pasarán a estar ligadas directamente a la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC). Esto significa que, debido a la subida del IPC prevista para este año, cifrada en el 3,8%, las pensiones también se incrementarán en esta misma proporción. Pero este no será el único cambio que sufrirán las pensiones y que repercutirá directamente en los bolsillos de los jubilados. Desde el Ministerio de Seguridad Social ya se ha anunciado que otras modalidades de pensiones, además de las contributivas, también experimentarán subidas adicionales a lo largo de este 2024. En este artículo te contaremos que cambios han entrado en vigencia este año y además te explicaremos que requisitos debes cumplir para que Hacienda te de 138 euros más cada mes siendo pensionista.
Alerta pensionista: La edad de jubilación y los años de cotización requeridos, al alza en los próximos años
Tal y como se puede comprobar consultando las tablas oficiales publicadas por la Seguridad Social, la edad para poder acceder a la jubilación ordinaria se sitúa ya en el año 2024 en los 66 años y 6 meses para aquellos trabajadores que no cuenten con el periodo mínimo de cotización exigido. Además, la posibilidad de jubilación anticipada también se ha visto afectada por los últimos cambios normativos. De hecho, aquellas personas que deseen jubilarse de forma anticipada a los 63 años deberán acreditar previamente un mínimo de 38 años de cotización efectiva a la Seguridad Social.
Complicaciones para los jubilados
En caso de no cumplir con este requisito, no tendrán más remedio que agotar su vida laboral hasta cumplir los 64 años y 6 meses de edad, es decir, justo dos años antes de la edad ordinaria de jubilación. Por si esto fuera poco, el Gobierno ya ha avanzado que se seguirán produciendo nuevas subidas tanto en la edad legal de jubilación como en los años de cotización mínimos exigidos para acceder a esta prestación en los próximos ejercicios.
Incremento del 3,8% en 2024 para pensionistas
Centrándonos ahora en las cuantías, y tal y como apuntábamos previamente, las pensiones de carácter contributivo experimentarán en 2024 una subida porcentual idéntica a la cifra del IPC prevista para el cierre de este ejercicio, que se sitúa en estos momentos en el 3,8%. Esto significa que aquel pensionista que percibe prestaciones ligadas a sus previas cotizaciones a la Seguridad Social verán incrementado el importe mensual de su nómina en la citada proporción del 3,8%. Sin embargo, este aumento por IPC no será el único beneficio para el pensionista, ya que según fuentes gubernamentales, las pensiones mínimas crecerán este mismo año en una horquilla estimada entre el 5 y el 7%. Es decir, por encima incluso del mencionado IPC.
Casi un 7% de incremento adicional para el pensionista
Pero no solo mejorarán sus ingresos los pensionistas con carreras de cotización a sus espaldas. También aquellos que perciben pensiones no contributivas, es decir, prestaciones asistenciales financiadas vía impuestos al margen de las cotizaciones realizadas, se beneficiarán de mejoras en 2024. En concreto, el Gobierno ha anunciado ya un incremento extra del 6,9% en las pensiones no contributivas. Esto se suma a la subida récord del 15% que ya se aplicó el pasado ejercicio a estas prestaciones, lo que evidencia el esfuerzo presupuestario por mejorar las pensiones más bajas.
Complementos por hijo para reducir la brecha de género: 139 euros más al mes
Otra de las grandes novedades que incorporó la última reforma de pensiones fue la creación de un complemento extra para aquellos pensionistas que durante su vida laboral tuvieron hijos. ¿El objetivo? Reducir la brecha de género, favoreciendo así a aquellas mujeres que en su momento se vieron obligadas a dejar de trabajar o a reducir jornada para poder encargarse del cuidado de los hijos. Pues bien, en 2024 este complemento se incrementará un 10%, según detallan las citadas reformas legales. Esto se traducirá en un pago extra de 34,71 euros mensuales a las madres pensionistas por cada hijo.
Pensionista: Beneficios para la familia
Por tanto, aquellas mujeres con 4 hijos o más que cumplan los requisitos verán cómo su pensión se incrementa automáticamente en 138 euros adicionales al mes (34,71 x 4) gracias a este complemento para compensar maternidad y la consecuente brecha salarial. Las mejoras no acaban aquí, ya que de cara al próximo ejercicio 2025 se ha legislado una nueva subida de este complemento extra del 10%. Es decir, un dinero que se irá sumando cada año en los bolsillos de las pensionistas con hijos.
Los pensionistas con hijos, entre los más beneficiados este año
Atendiendo a todas las mejoras descritas en los párrafos anteriores, resulta evidente afirmar que los grandes triunfadores de este 2024 serán aquellos pensionistas con carreras de cotización consolidadas y, sobre todo, aquellos que tengan hijos a su cargo, ya que acumularán subidas por IPC, por mínimos, y además se beneficiarán de los incrementos aplicados en los nuevos complementos de maternidad. Sin duda se trata de una buena noticia para un colectivo que suele tener pensiones bastante bajas, como es el caso de las mujeres que se han dedicado en cuerpo y alma al cuidado de los hijos y que acceden a la jubilación con carreras de cotización más cortas, irregulares e interrumpidas.
Malestar entre los sindicatos por el progresivo retraso de la edad de jubilación
Ahora bien, no todas son buenas noticias en esta última reforma de las pensiones. Son numerosas las voces sindicales que muestran su profundo malestar por el paulatino incremento de la edad legal de jubilación, así como por las exigencias cada vez mayores en materia de años cotizados para poder acceder a esta prestación. Los sindicatos consideran que se está condenando a los trabajadores a alargar de forma obligatoria sus carreras laborales, lo que en muchos casos supone tener que trabajar hasta edades muy avanzadas en condiciones de elevado desgaste físico y mental. De hecho, no descartan convocar movilizaciones y protestas a lo largo de este año si el Ejecutivo mantiene su hoja de ruta sobre los aumentos progresivos en la edad de jubilación. Reivindican que se frene ya esta tendencia y que la edad legal de retiro deje de incrementarse, volviendo gradualmente a los 65 años que se consideran más razonables.
La irrupción de los teléfonos móviles ha transformado la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea; y si bien, estos dispositivos ofrecen un sinfín de posibilidades, desde la comunicación instantánea hasta el acceso a la información y el entretenimiento, su uso desmedido en espacios públicos ha generado un debate sobre sus potenciales efectos negativos en la vida social y urbana.
En este contexto, algunas ciudades europeas han comenzado a implementar medidas para regular el uso de los móviles en determinados espacios, llegando incluso a la prohibición total.
Esta es la ciudad que anuncia la prohibición del uso de teléfonos móviles en espacios públicos
La pequeña ciudad de Seine-Port, ubicada en la región de Seine-et-Marne, Francia, ha tomado una decisión audaz de prohibir el uso de teléfonos móviles en espacios públicos; esta medida, que entrará en vigor a partir del 15 de marzo de 2024, busca combatir la “adicción” al móvil y fomentar la interacción social.
El alcalde de Seine-Port, Vincent Eblé, argumenta que la dependencia del teléfono móvil ha creado una “epidemia de soledad” en la sociedad; las personas, especialmente los jóvenes, están constantemente ensimismadas en sus pantallas, ignorando el mundo que les rodea. Esta situación ha deteriorado la interacción social, la capacidad de atención y la salud mental.
El Debate sobre la Prohibición de teléfonos móviles
Estos son los argumentos para dictaminar la medida de prohibición y los objetivos que se buscan con esta medida prohibitiva:
Conexión Social: Algunos residentes argumentan que el uso excesivo de teléfonos móviles ha afectado la interacción social; al prohibirlos se busca fomentar conversaciones cara a cara.
Seguridad Vial: La distracción causada por los dispositivos móviles puede ser peligrosa en calles y carreteras; una prohibición podría reducir accidentes de tránsito, los cuales en un número significativo se debe a la distracción por el móvil.
Privacidad: Evitar la captura no autorizada de imágenes y videos en espacios públicos, que pueden ser usados con fines poco nobles.
¿En qué consiste la prohibición?
La medida es bastante amplia, ya que las que se han estado implementando en otros países se limita a lugares específicos como la escuela o el trabajo, y en ciertas circunstancias, como al momento de conducir.
Por el contrario, en ciudad de Seine-Portn, la prohibición del uso del móvil es más estricta y abarca:
Parques y jardines
Plazas y calles
Espacios públicos frente a escuelas y guarderías
Terrazas de bares y restaurantes
Eventos públicos organizados por la ciudad
Se exceptúan de la prohibición las llamadas de emergencia, el uso de aplicaciones de transporte público y el uso del móvil por motivos de trabajo o discapacidad.
¿Cómo se aplica la prohibición?
La aplicación de la prohibición del uso de teléfonos móviles en espacios públicos en Seine-Port se llevará a cabo mediante una serie de medidas y regulaciones; la vigilancia de la medida estará a cargo de la policía municipal, que podrá amonestar a los infractores con multas.
Se espera que la aplicación sea flexible durante las primeras semanas, con un enfoque en la educación y la concienciación. A continuación, describo cómo se implementaría esta restricción:
Educación y Concientización
Sanciones Graduales
Participación Ciudadana
Colaboración con Establecimientos Comerciales
Educación y Concientización
Antes de aplicar la prohibición, se llevará a cabo una campaña de concientización para informar a los ciudadanos sobre la nueva normativa.
Se organizarán charlas, folletos y anuncios en medios locales para explicar los motivos detrás de la prohibición y sus beneficios.
Señalización y zonas designadas
Se colocarán señales en espacios públicos clave (parques, plazas, calles peatonales, etc.) para recordar a las personas sobre la prohibición.
Se establecerán zonas designadas donde el uso de teléfonos móviles estará permitido (por ejemplo, áreas específicas en parques o plazas).
Sanciones Graduales y Participación Ciudadana
Al principio, se aplicarán advertencias verbales a quienes infrinjan la prohibición; posteriormente, se impondrán multas económicas leves para desalentar el incumplimiento; en casos persistentes, las multas podrían aumentar o incluso incluir medidas más severas, como la confiscación temporal del dispositivo.
Se alentará a los ciudadanos a informar sobre infracciones; se establecerán líneas telefónicas o aplicaciones móviles para denunciar el uso indebido de teléfonos, la comunidad puede desempeñar un papel activo al recordar a otros sobre la prohibición.
Colaboración con Establecimientos Comerciales
Seine-Port podría trabajar en conjunto con los comerciantes para garantizar que los clientes respeten la normativa, restaurantes, cafeterías y otros negocios podrían ayudar a hacer cumplir la prohibición dentro de sus locales.
Se realizarán evaluaciones periódicas para medir el impacto de la prohibición, si es necesario, se realizarán ajustes en función de la retroalimentación de la comunidad y los datos recopilados y en última instancia, la aplicación de la prohibición requerirá una combinación de medidas coercitivas y educativas para garantizar el cumplimiento y promover una convivencia armoniosa en Seine-Port.
Reacciones a la medida
La medida ha generado reacciones encontradas; como era de esperarse; sin embargo, algunos ciudadanos aplauden la medida, considerándola un paso necesario para recuperar la interacción social y mejorar la calidad de vida.
Los ciudadanos que están en contra, consideran que la medida es una restricción excesiva de la libertad individual, estas personas consideran que las personas tienen la necesidad de estar comunicados en todo momento. Otros piensan que la medida puede afectar la economía.
Un futuro más conectado, pero más consciente
La prohibición de móviles en Seine-Port es un experimento social audaz que tiene el potencial de cambiar la forma en que interactuamos con nuestro entorno y con los demás; el éxito o fracaso de esta medida dependerá de la implementación, el seguimiento y la evaluación que se haga de la misma.
Sin duda, la iniciativa de Seine-Port nos invita a reflexionar sobre el papel que queremos que la tecnología juegue en nuestras vidas y en nuestras ciudades, el ser humano quedará para la tecnología o la usaremos como herramientas para mejorar nuestra calidad de vida sin padecer de adicciones dañinas para el desarrollo intelectual de las personas.
Los teóricos de la conspiración creen que Taylor Swift evitará la elección de Trump debido a una serie de conjeturas que vinculan a la superestrella del pop con un presunto complot para influir en las elecciones presidenciales de 2024 a favor del presidente Joe Biden. Estas teorías sugieren que Swift está siendo utilizada como parte de un elaborado plan de operaciones psicológicas organizado por la NFL y el Partido Demócrata. Se argumenta que su relación con el jugador de fútbol americano Travis Kelce, de los Kansas City Chiefs, es evidencia de su supuesta implicación en este complot.
Personalidades mediáticas afines a Donald Trump, como Jesse Watters de Fox News, Jack Posobiec y la actriz Roseanne Barr, han respaldado y difundido estas teorías, promoviendo afirmaciones sobre la manipulación de Swift para respaldar a Biden y la supuesta participación de la NFL en una campaña pro-Demócrata. Aunque para algunos estas teorías puedan parecer absurdas, han tenido un impacto significativo en ciertos sectores de la opinión pública y plantean interrogantes sobre las verdaderas intenciones detrás de la difusión de desinformación por parte de ciertos medios.
El surgimiento de teorías conspirativas en torno a Taylor Swift y las elecciones presidenciales de 2024
El surgimiento de teorías conspirativas en torno a Taylor Swift y las elecciones presidenciales de 2024 ha sacudido el panorama político y mediático de Estados Unidos. La cantante ha sido objeto de una intensa especulación por parte de los conservadores, quienes la acusan de ser una agente del Pentágono y de estar involucrada en una operación psicológica para interferir en los resultados electorales a favor de Joe Biden.
Desde hace semanas, voces prominentes dentro de la esfera conservadora, incluidos influenciadores, periodistas y políticos, han difundido la teoría de que Swift forma parte de un plan oculto destinado a influir en los resultados de la Super Bowl junto a su pareja, el futbolista Travis Kelce. Esta teoría ha cobrado fuerza en las redes sociales y en medios de comunicación de derecha, donde se ha especulado sobre la supuesta manipulación de eventos deportivos y la intervención política de la cantante.
La relación entre Taylor Swift y Travis Kelce ha sido objeto de escrutinio por parte de los conspiracionistas, quienes sugieren que su romance es una fachada diseñada para promover una agenda política. Además, se han difundido teorías sobre la posible participación de Swift en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, donde se especula que podría expresar su apoyo público a Joe Biden.
Figuras destacadas dentro de la derecha, como Jack Posobiec y Laura Loomer, han alimentado estas teorías conspirativas a través de sus plataformas en redes sociales, sembrando dudas sobre la autenticidad de la relación entre Swift y Kelce y cuestionando los motivos detrás de sus acciones.
El odio histórico hacia Taylor Swift por parte de la derecha conservadora se ha exacerbado con estas acusaciones, profundizando la división política y cultural en el país. La cantante, conocida por su activismo político y su apoyo a causas progresistas, se ha convertido en un blanco para aquellos que buscan desacreditar sus acciones y minar su influencia en la opinión pública.
En medio de esta controversia, Taylor Swift ha mantenido su postura política, expresando su apoyo a Joe Biden y defendiendo sus convicciones progresistas. Sin embargo, las teorías conspirativas que la rodean han generado un clima de desconfianza y hostilidad que pone en entredicho la integridad del proceso democrático y la libertad de expresión en Estados Unidos.
El papel de las personalidades mediáticas y el impacto en la opinión pública: ¿Por Qué algunos creen en la conspiración de Swift y Biden?
El papel de las personalidades mediáticas y su impacto en la opinión pública han desempeñado un papel crucial en la difusión y aceptación de la conspiración que rodea a Taylor Swift y su supuesta implicación en la política estadounidense, particularmente en relación con las elecciones presidenciales de 2024.
Influenciadores prominentes, periodistas y políticos conservadores han propagado la teoría de que Swift es un «activo del Pentágono» involucrado en una operación psicológica para influir en los resultados electorales a favor de Joe Biden. Voces como Jack Posobiec y Laura Loomer han utilizado sus plataformas en redes sociales para difundir esta narrativa, sembrando dudas sobre la autenticidad del romance entre Swift y Travis Kelce, así como sobre sus motivaciones políticas.
El surgimiento de estas teorías conspirativas ha trascendido las plataformas digitales y ha llegado a los principales medios conservadores, incluidos Fox News, One America News y News Nation. Presentadores como Jesse Watters han alimentado la especulación, sugiriendo que el éxito de Swift y su relación con Kelce son parte de una estrategia coordinada para influir en las elecciones y respaldar a Biden.
La difusión de estas teorías ha generado un clima de desconfianza y división en la opinión pública, polarizando aún más el panorama político de Estados Unidos. El impacto de estas narrativas en la percepción de Swift como figura pública y en la credibilidad del proceso democrático es significativo, ya que plantea interrogantes sobre la influencia de los medios y la responsabilidad de las personalidades mediáticas en la promoción de desinformación.
La creencia en la conspiración de Swift y Biden refleja una tendencia preocupante hacia la desinformación y la manipulación de la opinión pública con fines políticos. La falta de evidencia sólida que respalde estas afirmaciones no ha impedido su propagación, lo que resalta la necesidad de un mayor escrutinio de las fuentes de información y una mayor educación sobre la importancia del pensamiento crítico en la era digital.
En última instancia, el debate en torno a estas teorías conspirativas subraya la importancia del acceso a información precisa y objetiva, así como la responsabilidad de los medios y las personalidades mediáticas en la promoción de un discurso público fundamentado en hechos y evidencia verificable.
La búsqueda de un cuerpo saludable y estético lleva a muchas personas a iniciar algún tipo de régimen alimenticio o dieta. No obstante, este camino está sembrado de buenas intenciones que a menudo no se traducen en resultados positivos. Esto se debe, en gran parte, a una serie de errores frecuentes que comentemos, normalmente sin darnos cuenta, los cuales pueden comprometer no solo el éxito de la dieta sino también nuestra salud.
En esta profundización en los escollos más comunes al ponernos a dieta intentaremos desgranar esos fallos, algunos frutos del desconocimiento y otros de mitos muy difundidos, que dificultan nuestro camino hacia ese equilibrio nutricional deseado. Comprender estas equivocaciones es crucial para poder evitarlas y así garantizar un proceso dietético efectivo y, lo que es más importante, sostenible en el tiempo.
CUANDO EL CUENTA CALORÍAS SE CONVIERTE EN OBSESIÓN
Uno de los errores más habituales al iniciar una dieta es convertirse en un meticuloso contador de calorías. El mantener un registro detallado no es en sí mismo un problema, pero sí lo es cuando se convierte en una obsesión que ignora la calidad de los alimentos y se centra únicamente en la cantidad. Es fundamental recordar que no todas las calorías son iguales; aquellas provenientes de alimentos ricos en nutrientes son preferibles frente a las ‘calorías vacías’ de alimentos altamente procesados.
La reducción drástica de calorías también puede ser contraproducente. El cuerpo puede entrar en modo de ‘supervivencia’ y empezar a ralentizar el metabolismo para conservar energía, resultando en una menor quema de grasa. Además, esta estrategia a menudo conduce a una sensación de privación que puede terminar en atracones o el abandono completo de la dieta.
Es importante equilibrar el déficit calórico necesario para perder peso con una alimentación que proporcione los nutrientes esenciales. Incluso dentro de un régimen de adelgazamiento, el organismo requiere de un aporte variado y suficiente de macronutrientes (proteínas, grasas y carbohidratos) así como de vitaminas y minerales.
DESATENDER LA HIDRATACIÓN: UN ERROR FRECUENTE EN UNA DIETA
Beber agua es esencial para el funcionamiento óptimo del organismo y, por ende, para el proceso de pérdida de peso. La deshidratación a menudo se confunde con el hambre, lo que puede llevarnos a consumir calorías adicionales cuando lo que en realidad necesitamos es líquido. Además, el agua contribuye a la eliminación de desechos y a la adecuada digestión, factores clave en cualquier plan de alimentación saludable.
La importancia del agua en una dieta no se limita solo a su papel en el control del apetito y la digestión. También es fundamental para el mantenimiento de la turgencia de la piel y para el transporte de nutrientes a las células. Fallar en la ingesta adecuada de agua puede resultar en fatiga y disminución del rendimiento físico, algo particularmente perjudicial si la dieta se complementa con ejercicio.
Numerosos estudios han mostrado que el consumo adecuado de agua puede incrementar el gasto energético del cuerpo en reposo, lo que a la larga contribuye a una mayor quema de calorías. Además, tomar agua antes de las comidas puede ayudar a sentir saciedad con más rapidez y, por consiguiente, a reducir la ingesta de alimentos.
LA FALTA DE PLANIFICACIÓN: UN CAMINO HACIA EL FRACASO
Afrontar una dieta sin un plan concreto es como navegar sin brújula; puedes avanzar, pero sin dirección clara es fácil perderse. La planificación no se refiere solo a lo que se va a comer durante la semana, sino también a la preparación previa de las comidas, y al establecimiento de objetivos realistas y alcanzables a corto, medio y largo plazo.
Incluir alimentos variados y no caer en la monotonía culinaria es esencial para mantener la motivación. Muchos abandonan la dieta porque se aburren de comer siempre lo mismo o no encuentran alternativas que se ajusten a su estilo de vida y gustos personales. En este sentido, hacer la compra con una lista predefinida y evitar ir al supermercado con hambre son prácticas recomendables para evitar compras impulsivas y poco saludables.
Un error frecuente es no prestar atención a las situaciones sociales. Comidas de trabajo, encuentros con amigos o celebraciones familiares pueden representar un desafío serio para el mantenimiento de la dieta. Teniendo un plan, como decidir de antemano qué se va a comer o cómo se va a gestionar la situación, se minimiza el impacto que estos eventos pueden tener en nuestro régimen alimenticio.
EL DESCUIDO DE LA SALUD MENTAL
Un aspecto muchas veces ignorado al hablar de dietas es la salud mental. La relación entre la alimentación y nuestro estado psicológico es bidireccional: los alimentos que ingerimos afectan nuestro bienestar emocional, y nuestros estados emocionales pueden influir en las elecciones alimentarias que hacemos. Iniciar una dieta sin tener en cuenta este vínculo puede llevar a ciclos de restricción y excesos alimenticios, producidos por una gestión emocional inadecuada del estrés, ansiedad o depresión.
La imposición de normas alimentarias demasiado rígidas puede desencadenar episodios de ingesta compulsiva seguidos de culpa y más restricción, generando así un círculo vicioso difícil de quebrar. Reconocer que la alimentación y la salud mental están conectadas es crucial para crear un plan de dieta equilibrado y sostenible en el tiempo.
DESMITIFICANDO LOS SUPERALIMENTOS
En la avalancha de información nutricional que nos inunda en la era digital, el término «superalimento» ha ganado popularidad. Se promociona a ciertos alimentos como la panacea que permitirá alcanzar los objetivos de salud y adelgazamiento. Sin embargo, esta perspectiva puede llevar a un desbalance nutricional según se hiperfocaliza la dieta en estos productos, a menudo ignorando la importancia de una dieta variada.
No existe un único alimento que, por sí solo, pueda otorgar todos los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo. Incorporar una amplia gama de alimentos es fundamental para garantizar una alimentación balanceada. Los llamados superalimentos pueden ser valiosos por su densidad nutricional, pero no deben ser la única estrella de nuestra dieta.
EL EFECTO REBOTE: MÁS ALLÁ DEL PESO
Una de las consecuencias más desalentadoras de una dieta mal planificada es el temido efecto, rebote. La pérdida rápida de peso a menudo es seguida por una recuperación igualmente rápida, y a veces incluso mayor, del peso perdido. Este fenómeno no solo es desmoralízate, sino que también puede tener efectos negativos para la salud, como la desestabilización del metabolismo y variaciones en la composición corporal que incrementan la proporción de grasa respecto a la masa muscular.
Para evitar el efecto reboté, es crucial adoptar cambios en el estilo de vida que puedan sostenerse a largo plazo, en lugar de soluciones exprés que prometen resultados inmediatos. Un enfoque gradual y progresivo hacia la pérdida de peso, centrado en el aprendizaje de hábitos saludables y el desarrollo de una relación más equilibrada con la comida, es mucho más beneficioso.
Con estas adiciones, el artículo busca brindar una mirada completa sobre los desatinos dietéticos más recurrentes. Mientras que la industria de la pérdida de peso sigue floreciendo, con promesas de resultados instantáneos y sin esfuerzo, es esencial que los individuos adopten un enfoque cuidadoso y bien informado. Después de más de treinta años en la palestra del periodismo español especializado en salud y nutrición digital, mi propósito ha sido siempre ofrecer a los lectores información que les capacite para tomar decisiones más conscientes en torno a su salud y bienestar.
La correcta pérdida de peso es un recorrido que implora paciencia, constancia y un profundo respeto por nuestro cuerpo y mente. Los errores que aquí exploramos son, a fin de cuentas, desviaciones del camino que, una vez reconocidas, se pueden evitar para proseguir con paso firme hacia una vida más plena y saludable.
Quedarse sin trabajo es siempre una situación difícil, sobre todo cuando se tiene familia que mantener. Por eso, uno de los primeros pensamientos que asaltan a quien pierde su empleo es si podrá o no cobrar la prestación por desempleo. Sin embargo, no basta solo con haber cotizado lo suficiente, también es necesario que el despido se ajuste a determinadas causaspara poder cobrar el paro. Lo aclara el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en su página web. Para percibir el paro hay que encontrarse primero en «situación legal de desempleo«. Es decir, haber dejado de trabajar en contra de la propia voluntad, independientemente del motivo. En este artículo te contaremos en qué casos no puedes percibir la prestación por paro.
Los retiros voluntarios están fuera del paro
Los ceses voluntarios, aquellos en que el propio trabajador decide irse por motivos personales, no dan opción a cobrar el paro. Y ello porque, afirma el SEPE, «el sistema de protección por desempleo protege a las personas trabajadoras que quieren y pueden trabajar, pero carecen de empleo«. Es decir, no cubre a quienes voluntariamente han renunciado a su puesto. A continuación te contaremos que excepciones existen para cobrar el paro. ¡No te lo pierdas!
Tres excepciones que sí permiten cobrar tras dejar voluntariamente el trabajo
Ahora bien, también es cierto que hay circunstancias excepcionales que justifican ese cese voluntario y habilitan después para pedir la prestación.
Cambio sustancial de las condiciones laborales: Una de ellas es que la empresa haya modificado de forma considerable algún aspecto fundamental del contrato, como el horario, la jornada o el sistema de turnos. También entran aquí cambios de funciones que excedan de la movilidad funcional o recortes en el salario. En tales casos, si el empleado renuncia voluntariamente a su puesto debido a esa alteración tan profunda de las condiciones de trabajo, después sí podrá cobrar el paro.
Retrasos o impagos del salario: Otra excepción serían los retrasos continuados en el abono de la nómina, los impagos o cualquier otro incumplimiento grave de sus obligaciones por parte de la empresa. Aquí la ley protege al trabajador, entendiendo que no es razonable exigirle que continúe en un empleo donde no cobra o lo hace de forma muy irregular. Por tanto, su dimisión le daría derecho al paro.
Cambio de centro de trabajo que obliga a cambiar de ciudad: El tercer supuesto excepcional sería aquel en que la compañía decide unilateralmente trasladar su centro de actividad a otra localidad, forzando con ello al empleado a cambiar de lugar de residencia si quiere seguir trabajando allí. Si este se niega a mudarse de ciudad o pueblo para conservar su trabajo, su cese voluntario se consideraría igualmente como situación legal de desempleo con derecho a prestación.
Cómo actuar para asegurarse el paro tras un cese voluntario
A la vista de lo anterior, quien está valorando renunciar voluntariamente a su empleo por alguno de los motivos válidos vistos debería seguir una serie de pasos para blindar su derecho futuro a cobrar el paro. Lo primero es poner en conocimiento de la compañía, antes del cese efectivo, esa decisión de extinguir el contrato, explicando las razones que le asisten para ello. Habitualmente se hace mediante un escrito o burofax, de forma que quede constancia documental. Hecho esto, el trabajador debe pedir a la firma que le emita el certificado de empresa, un documento imprescindible para tramitar después la prestación. En él tiene que figurar la fecha del último día trabajado y el motivo que originó la baja voluntaria. Con el citado certificado en su poder, el siguiente paso es inscribirse como demandante de empleo en las oficinas del Servicio Público de Empleo de su comunidad autónoma. A continuación te contaremos cuáles son los siguientes pasos a seguir para cobrar el paro.
Solicitar formalmente la prestación
Una vez cumplidos los trámites previos, se podrá formalizar ya la solicitud de cobro de la prestación contributiva por desempleo ante el SEPE. Habrá que presentar toda la documentación requerida, entre ella el ya mencionado certificado de empresa. Por último, conviene adjuntar también todos aquellos documentos, comunicaciones o pruebas que ayuden a demostrar el motivo que llevó a poner fin a la relación laboral. Cuanto más se refuerce que concurre una de las causas válidas descritas antes, más fácil será conseguir el derecho al subsidio.
Tramitación telemática para agilizar
Todos estos trámites para solicitar las prestaciones por desempleo, incluyendo la presentación de documentación adicional, se pueden realizar de forma telemática a través de la Sede Electrónica del SEPE. Esto agiliza notablemente esta gestión, frente a la vía presencial o por correo postal tradicional. A continuación te contaremos de que otra forma ayuda el Estado a las personas que se quedaron sin trabajo.
Otro tipo de ayuda
Cabe señalar también que, además de la prestación contributiva por paro vista hasta ahora, existen otras fórmulas que tratan de ayudar económicamente a quien pierde su trabajo o no consigue encontrarlo. Por ejemplo:
Subsidio para mayores de 52 años: Los desempleados con al menos 52 años cuando agotan la prestación ordinaria pueden pedir un subsidio hasta llegar a la edad de jubilación. Eso sí, se exigen previamente al menos 6 años cotizados.
Programa de activación para el empleo: Si se cumplen todos los requisitos salvo el período mínimo cotizado, se puede acceder al llamado Programa de Activación para el Empleo. Ofrece una ayuda de unos 430 euros mensuales durante 6 meses, a cambio de realizar trabajos temporales de colaboración social.
Ayudas autonómicas y municipales: algunas comunidades autónomas y ayuntamientos han puesto en marcha sus propias prestaciones complementarias de apoyo en situación de desempleo. Requisitos y cuantías varían en cada territorio.
La importancia de estar bien informado
En definitiva, como se ha podido comprobar a lo largo del artículo, en caso de ruptura voluntaria con la empresa resulta clave conocer bien las condiciones que permiten después algún tipo de protección frente al desempleo. Informarse adecuadamente con antelación, seguir los pasos correctos y documentar las circunstancias del cese son factores decisivos para poder acceder finalmente a cobrar el paro o las ayudas alternativas existentes.
Este sábado día 10 de febrero tendrá lugar el Real Madrid – Girona, decisivo por LaLiga. El conjunto merengue quiere sentenciar el campeonato doméstico a varios meses del final. Pero no será fácil; enfrente tiene a un Girona que no baja los brazos y sigue en plena forma.
De ganar, los madridistas se pondrían a cinco puntos de su más inmediato perseguidor, el cual tendría a tan solo tres puntos a los de Xavi Hernández en el caso de que estos se hagan con la victoria este fin de semana.
Real Madrid – Girona: un partido decisivo por LaLiga
El que ha hablado antes del partido del Santiago Bernabéu no ha sido otro que Cristhian Stuani, delantero del Girona:
«Este partido puede marcar un antes y un después. Llegamos en una situación inmejorable para poder luchar por un objetivo tan ambicioso como es la Liga. Para nosotros esto es un sueño, poder vivir y disputar las primeras posiciones de la Liga es espectacular«.
Los catalanes empataron sin goles contra la Real Sociedad en la última jornada. Pese a eso, siguen con unos números escandalosos: diecisiete victorias, cinco empates y una sola derrota, precisamente en Montilivi contra el Real Madrid.
Los madrileños tienen un bagaje similar (dieciocho victorias, cuatro empates y también una sola derrota). Con el liderato en juego, será un partido muy importante tanto para ellos como para sus inmediatos perseguidores en la clasificación.
El Girona como equipo revelación del año
El Girona como equipo revelación del año, compartiendo liderato con el Real Madrid, está levantando pasiones entre los aficionados y en la última jornada disputada congregó a una audiencia algo superior en su encuentro contra el Atlético de Madrid que la que logró el Real Madrid en su partido frente al Mallorca.
Concretamente 809.792 espectadores vieron cómo el equipo catalán conseguía el primer triunfo de su historia frente a los rojiblancos, mientras que la victoria del Real Madrid en casa fue presenciada por 784.716.
El Girona visitará al único equipo que ha sido capaz de ganarle en lo que va de temporada
El Real Madrid le infligió una dura derrota 3-0 en el estadio de Montilivi, con uno de los goles firmados por Jude Bellingham. El centrocampista inglés lidera la tabla de goleadores del campeonato español con 14 goles, los mismos que el delantero ucraniano del Girona Artem Dovbyk.
El duelo entre los dos goleadores de LaLiga será uno de los centros del encuentro del sábado, al que mira de reojo el Barcelona, tercer clasificado liguero, a ocho puntos del Real Madrid y seis del Girona.
Los rojiblancos enganchan a la audiencia: es el quinto más visto de todo el campeonato
Una de las principales conclusiones es que el efecto Girona ha enganchado a los televidentes. El club catalán (8.317.000 espectadores en total) es el quinto más visto tras 23 jornadas, a pesar de que en las seis primeras estaba en el vagón de cola de audiencias.
Dos ejemplos, su partido contra el Getafe de la segunda jornada fue seguido por 85.000 espectadores, entre las 20 audiencias más bajas del campeonato. Sin embargo, su duelo contra el Athletic de la jornada 14º, retransmitido por Gol, fue visto por 1.095.000 espectadores, el más visto de la Liga sin Barcelona y Real Madrid de por medio.
Ningún equipo de LaLiga ha terminado perdiendo el campeonato habiendo sumado 61 o más puntos al término de la jornada 24. Si el Real Madrid se impone al Girona, tendrá esa misma cifra.
Desde que se otorgan tres puntos por victoria en LaLiga, existen seis equipos que han llegado con 61 o más a la vigesimocuarta fecha del torneo. Todos ellos terminaron cantando el alirón.
Los de Míchel son los terceros mejores visitantes de entre todas las ligas europeas
Y no sería tan descabellado pensar en que los tres puntos puedan viajar hasta tierras catalanas. De las cinco grandes ligas europeas, el Girona es el tercer mejor visitante.
Girona y Barça son los dos únicos equipos de LaLiga invictos a domicilio esta temporada. Los del City Group han obtenido 27 puntos de 33 posibles fuera de casa, es decir, una media de 2,5 por salida.
Si además de Primera División, contamos la Premier League, Serie A, Ligue 1 y Bundesliga, estos serían los conjuntos que mejores resultados obtienen como visitante:
Inter de Milán y Bayer Leverkusen – 2,6 puntos/partido
Girona – 2,5 puntos/partido
Bayern de Múnich, Real Madrid y PSG – 2,4 puntos/partido
Juventus – 2,2 puntos/partido
Manchester City – 2,1 puntos/partido.
Además, el Girona ha anotado 22 goles lejos de su estadio, la misma cifra que blancos y culés. Así transcurrieron las once jornadas del equipo revelación de LaLiga fuera de casa:
A medida que enero llegó a su fin en 2024, cerca de 100 películas desaparecieron del extenso catálogo de Prime Video. Sin embargo, con el inicio de febrero, se han sumado varias películas al servicio de streaming de Amazon, entre las cuales destaca una que ha captado la atención de manera particular. Considero que ‘Pelham 1, 2, 3’ es uno de los thrillers más destacados en la historia del cine.
Llega a Amazon Prime Video
Es posible que la trama de la película les resulte familiar, ya que Denzel Washington y John Travolta protagonizaron un remake en 2009. Aunque algunos podrían llamarlo una segunda adaptación de la novela de John Godey, dirigida por el lamentablemente fallecido Tony Scott, puedo asegurarles que nos encontramos ante uno de esos casos donde la obra original supera con creces a la nueva versión.
En primer lugar, es esencial destacar que ‘Pelham 1, 2, 3’ es una película increíblemente cautivadora, un título con un marcado enfoque comercial pero que presta atención meticulosa a todos los aspectos para dar forma a un thriller envidiable. Aunque actualmente puede ser recordada más por haber inspirado a Quentin Tarantino en la nomenclatura de colores para los protagonistas de ‘Reservoir Dogs’.
Es cierto que, en algunos aspectos, se nota que la película fue realizada hace ya 50 años, pero en general, es una obra con la capacidad de cautivar a cualquier tipo de espectador. La fórmula, en última instancia, es sencilla: un guion sólido y bien desarrollado, un director competente -aunque el nombre de Joseph Sargent quizás no sea tan conocido hoy en día, demuestra su habilidad aquí-, y un elenco inspirado. No puedo pasar por alto la energía visual aportada por el director de fotografía Owen Roizman, una figura clave del cine de los años 70 que contribuyó de manera significativa a películas tan emblemáticas como ‘French Connection: Contra el imperio de la droga’, ‘El Exorcista’ o ‘Network (Un mundo implacable)’.
Además de ser un brillante ejercicio de suspense, ‘Pelham 1, 2, 3’ desarrolla magistralmente el previsible juego del gato y el ratón establecido entre el personaje de un excelente Walter Matthau y los secuestradores del metro liderados por un brillante Robert Shaw (‘Tiburón’). La película cuenta también con un cierre perfecto que la eleva a alturas memorables. Aunque tal vez no sea tan icónico como otros debido a su menor reconocimiento, nunca lo dejaría fuera si tuviera que confeccionar una lista de los mejores finales en la historia del cine.
Para aquellos que no estén suscritos a Amazon Prime Video, ‘Pelham 1, 2, 3’ también se encuentra disponible en streaming en plataformas como Filmin y Movistar+.
La ascensión imparable de Amazon Prime Video: Un gigante en el mundo del streaming
En el vertiginoso panorama del streaming, Amazon Prime Video ha emergido como un titán, consolidándose como una fuerza dominante en la industria del entretenimiento en línea. La plataforma, lanzada en 2006 como un servicio de beneficios para los suscriptores de Amazon Prime, ha evolucionado a pasos agigantados, ganando poder y fuerza a lo largo de los años de una manera que ha redefinido la experiencia de la transmisión de contenido.
Expansión internacional: Conquistando nuevos territorios
Uno de los pilares fundamentales de la ascensión de Amazon Prime Video ha sido su audaz estrategia de expansión internacional. A medida que otras plataformas se centraban en mercados específicos, Amazon Prime Video adoptó una visión global desde el principio. La plataforma ha lanzado su servicio en numerosos países, llevando consigo un vasto catálogo de contenido localizado y global. Esta expansión estratégica no solo ha aumentado su base de suscriptores, sino que también ha fortalecido su presencia en competencias regionales.
Producción de contenido original: La apuesta por la exclusividad
La clave del éxito de Amazon Prime Video radica en su enfoque decidido en la producción de contenido original. La plataforma ha invertido miles de millones de dólares en la creación de películas y series exclusivas que atraen a una audiencia diversa. Desde aclamadas series como «The Marvelous Mrs. Maisel» hasta producciones cinematográficas como «Manchester by the Sea», Amazon ha demostrado su capacidad para competir en igualdad de condiciones con estudios de renombre, consolidando su posición como un creador de contenido digno de reconocimiento.
Integración con otros servicios de Amazon: Sinergia empresarial
La integración sinérgica con otros servicios de Amazon ha sido otro factor determinante en el éxito de Prime Video. Al vincularse estrechamente con la plataforma de comercio electrónico y otros servicios del gigante tecnológico, Prime Video ha logrado ofrecer una experiencia de usuario más completa. La membresía Prime, que incluye Prime Video, ofrece beneficios adicionales como envío gratuito, acceso a libros electrónicos y música, generando un valor agregado que atrae a nuevos suscriptores y retiene a los existentes.
Tecnología innovadora: Experiencia de usuario inigualable
La inversión constante en tecnología innovadora ha sido un componente clave para ganar fuerza en el competitivo mercado del streaming. La plataforma ha implementado funciones como X-Ray, que proporciona información en tiempo real sobre los actores, la música y los hechos destacados en pantalla. Además, la compatibilidad con una variedad de dispositivos, desde televisores inteligentes hasta dispositivos móviles, ha ampliado su alcance y ha brindado a los usuarios la flexibilidad de disfrutar del contenido en cualquier lugar y en cualquier momento.
Estrategia de precios competitivos: Accesibilidad para todos
Amazon Prime Video ha adoptado una estrategia de precios competitivos, lo que ha contribuido significativamente a su crecimiento. Al ofrecer una membresía Prime a un costo asequible, la plataforma ha democratizado el acceso a su extenso catálogo de entretenimiento. Esta política de precios ha atraído a una audiencia más amplia y ha generado una base sólida de suscriptores que encuentran un equilibrio entre calidad y asequibilidad.
Alianzas y acuerdos estratégicos: Colaboraciones clave
Las alianzas y acuerdos estratégicos han sido armas poderosas en el arsenal de Amazon Prime Video. Colaboraciones con estudios de renombre, creadores de contenido y eventos importantes han fortalecido su posición en la industria. Además, acuerdos para la transmisión exclusiva de ciertos eventos deportivos y conciertos en vivo han impulsado la visibilidad de la plataforma, atrayendo a nuevos usuarios y generando expectación en torno a su oferta de entretenimiento en constante expansión.
Personalización y recomendaciones: Conociendo al espectador
La capacidad de Amazon Prime Video para ofrecer recomendaciones altamente personalizadas ha contribuido a su crecimiento. A través de algoritmos avanzados y aprendizaje automático, la plataforma analiza el comportamiento de visualización de los usuarios, ofreciendo sugerencias adaptadas a sus preferencias individuales. Esta personalización mejora la experiencia del usuario, fomenta la retención y aumenta el tiempo de visualización.
Singularu ha lanzado una batería de ofertas en El Corte Inglés para que luzcas los mejores anillos, piercings y pendientes con un gran descuento. Joyas de todo tipo y que te harán lucir arrebatadora, y por mucho menos de lo que te imaginas.
¿No sabes por dónde empezar? Pues entonces no te puedes perder este completo recopilatorio que hemos preparado para ti y que te permitirá disfrutar de un gran descuento al completar tu joyero con las mejores opciones de Singularu.
Anillo Lovely Heart Red aleación de metales bañados en oro en El Corte Inglés
Vamos a arrancar este recopilatorio con las mejores joyas del fabricante Singularu que puedes comprar de oferta gracias a las rebajas de El Corte Inglés con un anillo ajustable en forma de corazón y bañado en oro.
Una joya para las reinas de corazones y que ahora puedes conseguir a un precio de verdadero derribo gracias a las segundas rebajas. Si te interesa esta joya Singularu de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde la encontrarás.
Anillo Estellar plata de ley bañado en oro
En segundo lugar, te queremos recomendar este magnífico anillo de plata de ley y bañado en oro que ahora tiene un descuentazo del treinta por ciento por tiempo limitado y hasta final de stock gracias a la segunda rebajas del gigante de la distribución de origen español.
El brillo se apoderará de tus dedos, una auténtica joya llena de elegancia que te convertirá en el foco de todas las miradas. Si te interesa esta joya Singularu de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde la encontrarás.
Anillo Buganvilla plata de ley bañado en oro en El Corte Inglés
Y qué decir de esta joya perfecta para ti, con acabados en plata de ley y bañada en oro. Un anillo magnífico y que evoca la primavera.Fino y elegante, este anillo de pequeñas flores blancas eleva cualquier tipo de look convirtiéndolo en más chic.
Como habrás podido comprobar es uno de esos anillos que no debería faltar en ningún joyero, por lo que aprovecha el descuentazo que tiene por tiempo limitado en el gigante de la distribución y lleva de este anillo de plata de ley bañado en horas mejor precio. Si te interesa esta joya Singularu de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde la encontrarás.
Pack 5 Anillos Nefertiti aleación de metales bañado en oro
Aprovecha las rebajas que ha lanzado el gigante de la distribución y llévate este pack de a cinco anillos con aleación de metales y bañado en oro que te hará sentirte como una verdadera diosa egipcia.
Emula a Nefertiti y ahorra un 30% para lucir un estilo que será la envidia de tus amigas y compañeras de trabajo. Si te interesa esta joya Singularu de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde la encontrarás.
Piercing Zoe de plata de ley bañado en oro con circonitas en El Corte Inglés
Si quieres un aspecto un poco más rockero aprovecha los descuentos que ha lanzado en El Corte Inglés para celebrar la segunda rebajas para llevarte este magnífico piercing de plata de ley bañado en oro y que cuenta con una divertida circonita que le da un toque diferente a este accesorio imprescindible en cualquier joyero.
Un piercing de oreja muy elegante y que lo podrás llevar con el pelo suelto recogido en función de tus ganas de mostrar lo bonito que es. Si te interesa esta joya Singularu de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde la encontrarás.
Anillo Sophie plata de ley bañado en rodio
Vamos a ir continuando con nuestra partícula recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas en la sección de joyería del Corte Inglés con un anillo de plata de ley bañado en rodio que es perfecto para tu joyero.
Puedes lucir este anillo de muchas formas una de ellas es con las uñas largas y la punta redondeada, o con uña corta. Y apuesta por llamativos colores para darle un toque diferenciador a tu anillo. Si te interesa esta joya Singularu de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde la encontrarás.
Pendientes Aro 10mm plata de ley bañado en Rodio en El Corte Inglés
Otra excelente opción a tener en cuenta son estos pendientes de aro de 10 mm que destilan elegancia por cada uno de sus poros, y encima con un descuento de lo más inteteresante.
Puedes llevarlo con el pelo recogido y un jersey de cuello vuelto y así lucir los pendientes en todo su esplendor, o bien llevarlo con el pelo suelto y cuando vayas caminando por la calle el movimiento de tu pelo hará que lo luzca solamente de vez en cuando. Si te interesa esta joya Singularu de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde la encontrarás.
Collar Crystals Colors plata de Ley bañado en oro
Vamos a ir cerrando nuestro particular recopilatorio donde encontrarán las mejores ofertas de la firma española para que luzcas un estilo único gracias a la segunda rebajas de El Corte Inglés con un collar bañado en plata de ley que te hará lucir divina en todo tipo de situaciones.
Puedes llevarlo con una blusa o con cualquier otra prenda para ser la más chic en el trabajo. Si te interesa esta joya Singularu de oferta en El Corte Inglés, aquí es donde la encontrarás.
Faltan pocos días para la celebración de San Valentín y, para que tengas una velada inolvidable, según el signo del zodíaco tuyo y de tu pareja, puedes preparar una deliciosa cena con alimentos afrodisíacos que les harán subir la temperatura.
Bien es conocida la influencia de los astros en diferentes aspectos de la vida, y, cuando de pasiones se trata, algunos alimentos encienden el fuego más que otros según tu fecha de nacimiento. Da un vistazo y compruébalo con un menú especial el 14 de febrero. ¿Te atreves a encender la llama de la pasión?
Así enciendes la llama del signo del zodíaco Aries en San Valentín
Aries, el primer signo del zodiaco, es conocido por su energía apasionada, su entusiasmo y su espíritu aventurero. En el ámbito sexual, Aries busca la intensidad, la novedad y la espontaneidad.
Cuando de alimentos que enciendan la llama se trata, los chiles, el jengibre y la canela son tres especias que se han utilizado tradicionalmente como afrodisíacos y que a este signo del elemento fuego le caen muy bien. Estas especias pueden ayudar a aumentar la libido, la energía sexual y la circulación sanguínea. Añade estos ingredientes en tu cena de San Valentín y lo notarás.
Alimentos afrodisiacos potentes para el signo Tauro
Para sorprender a tu pareja del signo del zodíaco Tauro en la noche de San Valentín, nada mejor que destacar con un delicioso postre que despierte sus pasiones. Tauro es conocido por rendirse ante la buena comida, pero cuando de afrodisíacos se trata, su deleite recae sobre ingredientes que serán perfectos para cerrar con broche de oro la velada.
Para estimular su deseo sexual, las fresas, frutos secos como las almendras y también el chocolate, se fusionan para obtener una combinación potente que hará estallar sus sentidos. Estos elementos elevan las endorfinas y estimulan el placer, así que ya sabes cómo encender al toro del zodíaco.
Cómo encender en San Valentín al signo del zodíaco Géminis
Conocidos por su inmensa curiosidad y sus deseos de experimentar, el signo del zodíaco Géminis es uno de los que fácilmente cae en la tentación de la infidelidad. Con su búsqueda de placeres nuevos, Géminis desea frescura y sabor.
A nivel gastronómico, este signo se deleita sexualmente con sabores llenos de frescura, así que combinaciones con cítricos, menta e incluso hierbas como el cilantro, despertarán su olfato y sus ganas. Prepara una cena fresca, llena de elementos vibrantes y este signo dual por naturaleza, caerá rendido de pasión.
Alimentos afrodisíacos para los del signo Cáncer
Los del signo del zodíaco Cáncer, disfrutan de platillos suaves y reconfortantes. Este signo, conocido por su sensibilidad, recibe muy bien como afrodisíacos alimentos clave como las ostras, nueces y salmón. Las ostras son un afrodisíaco bien conocido por su alto contenido en zinc, así como el salmón, buena fuente de ácidos grasos omega-3, ha demostrado que aumenta el flujo sanguíneo, lo que se traduce en un mejor desempeño sexual.
Por su parte, las nueces son una buena fuente de proteínas, fibra y grasas saludables; y a su vez, también son una buena fuente de arginina, un aminoácido que se ha demostrado que aumenta el flujo sanguíneo y mejora la función eréctil. Prepara un menú combinando estos ingredientes y descubre el lado más salvaje del cálido y familiar Cáncer.
Leo, un signo del zodíaco que se seduce con el lujo
El signo del zodíaco Leo, destaca por dejarse seducir por el lujo. Y es que, los felinos del zodíaco son cualquier cosa menos modestos, y así como aman los placeres, también tienen un gusto exquisito por los placeres costosos.
Alimentos afrodisíacos perfectos para Leo en San Valentín, son el caviar, un buen champán; y, por supuesto, platillos exóticos que demuestren que le has querido mimar y dar el gusto. Con detalles de lujo, Leo cae perdidamente encantado en el placer.
Alimentos afrodisíacos para Virgo
Nueces, plátanos y alimentos ricos en vitamina B, son los mejores para despertar el deseo sexual del signo del zodíaco Virgo; un signo que se caracteriza por cuidar muy bien su alimentación y por siempre buscar alimentarse de manera saludable.
Puedes preparar una deliciosa y nutritiva cena que combine espárragos, jengibre y aguacate en diferentes platillos. Los espárragos son una buena fuente de ácido fólico, que ayuda a aumentar la energía y la resistencia. El jengibre es un afrodisíaco tradicional que ayuda a mejorar la circulación y aumentar el flujo sanguíneo y, por su parte, el aguacate es una buena fuente de grasas saludables, que ayudan a aumentar la producción de hormonas sexuales.
Alimentos afrodisíacos para seducir al signo del zodíaco Libra en San Valentín
Las fresas, las peras y las especias como la canela y la nuez moscada se han asociado durante mucho tiempo con el signo del zodíaco Libra y su deseo sexual. Las fresas y las peras son frutas dulces y jugosas que se consideran símbolos de amor y romance. Su sabor y aroma pueden ser atractivos para las personas de Libra, que aprecian la belleza y la armonía.
Por otro lado, las especias como la canela y la nuez moscada tienen un aroma cálido y estimulante que puede ser excitante. Además, se han utilizado tradicionalmente en la medicina herbal como afrodisíacos. Seduce a tu librano el próximo 14 de febrero con estas combinaciones.
Alimentos afrodisíacos para Escorpio
Los del signo del zodíaco Escorpio, son conocidos por su intensidad y magnetismo. Las personas de este signo pueden encontrar una chispa extra en su vida amorosa con ciertos alimentos que estimulan los sentidos y despiertan el deseo.
El chocolate oscuro, un clásico afrodisíaco, rico en antioxidantes y teobromina, que aumenta el flujo sanguíneo y produce una sensación de euforia, es uno de los mejores para los escorpianos; además, un toque de chile picante puede intensificar aún más la experiencia.
Otro ingrediente que debes considerar son las frutas tropicales como el mango y la piña, con sus sabores dulces y aromas exóticos, son irresistibles para los sentidos de Escorpio. Además, son fuente de vitaminas y minerales que favorecen la salud sexual. Unas brochetas de mango y piña a la parrilla con un toque de miel pueden ser un postre sensual y delicioso.
Cómo seducir el paladar del signo del zodíaco Sagitario en San Valentín
El jengibre es una especia que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional y la cocina. También se cree que es un afrodisíaco, especialmente para el signo del zodíaco Sagitario. El jengibre es una buena fuente de gingeroles, que son compuestos que han demostrado que aumentan la circulación y la testosterona.
Con un lado aventurero, Sagitario busca experiencias nuevas, así que especias como el curry, las cuales potencian los sabores de las comidas, le ayudan a aumentar la libido. Las frutas exóticas como la granada también funcionan muy bien como afrodisíaco para los sagitarianos, ya que son una buena fuente de nitratos, que son compuestos que se han demostrado que aumentan el flujo sanguíneo.
Alimentos que son afrodisíacos para Capricornio
Capricornio es un signo de tierra sensual y práctico. Los afrodisíacos que mejor funcionan para este signo del zodíaco, son aquellos que estimulan los sentidos y aumentan la conexión física.
Las nueces, semillas de calabaza y alimentos ricos en zinc son esenciales para la producción de testosterona y la salud reproductiva, y tienen un gran efecto en Capricornio. Además, las ostras, al ser un afrodisíaco clásico que es rico en zinc y otros minerales esenciales, potencia la respuesta sexual de este signo.
Por su parte, el chocolate negro contiene feniletilamina, que es una sustancia química que puede estimular la liberación de dopamina y oxitocina, dos hormonas que están relacionadas con el placer y la conexión. No es de extrañar la intensa pasión de los capricornianos por el chocolate oscuro, así que úsalo en San Valentín y notarás cómo vibra este signo de tierra de apariencia distante.
Alimentos que despiertan el deseo del signo del zodíaco Acuario
Nueces, miel y sandía, son alimentos afrodisíacos para el signo del zodíaco Acuario. Estos alimentos funcionan porque las nueces son una buena fuente de proteínas, grasas saludables y fibra, pero también son una buena fuente de zinc, que es un mineral esencial para la producción de testosterona, hormona que juega un papel importante en la libido tanto en hombres como en mujeres.
Por su parte, la miel es un alimento dulce que se ha utilizado durante siglos como afrodisíaco. Es una buena fuente de vitaminas B, que son esenciales para la producción de hormonas sexuales. La miel también contiene boro, un mineral que ayuda a aumentar los niveles de testosterona.
La sandía es rica en citrulina, un aminoácido que ayuda a relajar los vasos sanguíneos y aumentar el flujo sanguíneo; con esto, ayuda a mejorar la función sexual tanto en hombres como en mujeres. ¿Comprobarías esto en una deliciosa comida para San Valentín?
Alimentos afrodisíacos para Piscis
En el caso de Piscis, se dice que los mariscos, las algas marinas y algunas frutas como la sandía y la uva tienen propiedades afrodisíacas que pueden ser beneficiosas para este signo del zodíaco.
Los mariscos, como los camarones, las ostras y los mejillones, se consideran afrodisíacos debido a su contenido de zinc, que aumenta la libido y mejora la función sexual. Además, las algas marinas, como el nori y el wakame, son ricas en minerales y nutrientes que pueden ayudar a mejorar la salud en general, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en la vida amorosa.
En cuanto a las frutas, se dice que la sandía y la uva son afrodisíacas para Piscis. La sandía es refrescante y jugosa, y se asocia con la sensualidad y el placer. Por otro lado, la uva se considera una fruta seductora y romántica, que puede despertar los sentidos y crear un ambiente íntimo. ¿Ya tienes el menú para tu cena romántica para poner a tono a tu pareja el Día de San Valentín?
El reciente zumbido en los círculos futbolísticos se centra en el impactante golpe que uno de los jugadores emblemáticos del Real Madrid ha propinado al panorama deportivo. Este movimiento inesperado podría significar un punto de inflexión crucial en la carrera del jugador, cuyo nombre se ha vuelto sinónimo de la camiseta blanca.
Este hecho ha dejado a la comunidad futbolística en estado de asombro y especulación, con opiniones divididas sobre las implicaciones y consecuencias de este giro inesperado. El contrato, impregnado de intrigas y sorpresas, desafía todas las expectativas previas, lo que ha provocado un frenesí entre los seguidores y observadores del fútbol.
La incertidumbre se cierne sobre el destino del jugador, mientras se despliegan análisis y debates sobre cómo este nuevo capítulo podría dar forma no solo a su carrera, sino también al futuro del equipo. La historia, aún en desarrollo, ha generado un aura de suspensi en el mundo del fútbol, dejando a todos ansiosos por los próximos movimientos y desenlaces que están por venir.
Brahim Díaz en la palestra
Brahim Díaz es un futbolista profesional español que nació el 3 de agosto de 1999 en Málaga, España. Comenzó su carrera futbolística en las categorías juveniles del Málaga CF, donde destacó por su habilidad y talento en el campo. Su desempeño llamó la atención de clubes de élite en Europa.
En enero de 2016, a la edad de 16 años, Brahim fichó por el Manchester City, uno de los clubes más importantes de la Premier League inglesa. Durante su tiempo en el City, jugó principalmente en el equipo juvenil y de desarrollo, pero también tuvo algunas apariciones en el primer equipo bajo la dirección técnica de Pep Guardiola. Durante su tiempo en el club inglés, ganó varios títulos, incluidos la Premier League y la Carabao Cup.
Sin embargo, en busca de más oportunidades de juego, en enero de 2019, Brahim Díaz firmó con el Real Madrid, uno de los clubes más prestigiosos del mundo. Su transferencia al Real Madrid fue un paso importante en su carrera, ya que le brindó la oportunidad de competir en un equipo de élite en La Liga y en competiciones europeas como la Liga de Campeones de la UEFA.
En el Real Madrid, Brahim ha tenido que competir por tiempo de juego con jugadores de renombre mundial, lo que ha limitado sus oportunidades en ocasiones. No obstante, ha demostrado su calidad en el terreno de juego cuando ha tenido la oportunidad de jugar.
Pese a todo esto, este futbolista ya tiene un contrato millonario que debes conocer.
El adiós a Nike y el salto a Adidas
Brahim Díaz deja atrás una era de 14 años con Nike para abrazar un nuevo capítulo con Adidas. La ovación cerrada en el Santiago Bernabéu marca el inicio de una asociación con la marca alemana, que promete llevar al jugador a una nueva dimensión mediática.
El debut con las tres rayas
Brahim comienza a familiarizarse con sus nuevos equipos durante el entrenamiento del Real Madrid. El partido contra el Girona se vislumbra como el momento esperado para mostrar su nueva marca en el campo.
La difícil elección entre Nike y Adidas
A pesar de los intentos de renovación por parte de Nike, Brahim opta por el gigante alemán gracias a un acuerdo titánico que promete no solo beneficios económicos, sino también un lugar destacado entre las estrellas de Adidas.
Unirse a la galaxia Adidas
Brahim se une a una constelación de estrellas que incluye a Messi, Salah y otros nombres destacados. Su asociación con Jude Bellingham lo coloca como un icono de la marca en Europa, buscando una relación duradera entre jugador y empresa.
Filosofía de «Hacer fácil lo difícil»
Los goles de Brahim no solo son celebraciones, sino una representación de su filosofía de vida. Con siete goles esta temporada, su determinación y capacidad para superar obstáculos lo convierten en un activo crucial para el Real Madrid.
El crecimiento en el Real Madrid
Brahim ha demostrado su valía en el campo, superando desafíos y contribuyendo con goles y asistencias. Ancelotti lo considera una pieza clave para el éxito del equipo, destacando su crecimiento táctico y físico desde su tiempo en Milán.
Reconocimiento como el mejor del Madrid en 2024
Según análisis de Olocip, Brahim ha sido el jugador más decisivo y desequilibrante del Real Madrid en 2024, lo que lo acerca a la titularidad y a la posibilidad de representar a su país en la selección.
El futuro brillante de Brahim con Adidas
El ascenso de Brahim en el fútbol y su asociación con Adidas prometen un futuro brillante. Su habilidad, determinación y crecimiento lo convierten en una apuesta millonaria para la marca, lo que subraya su importancia en el panorama del fútbol actual.
La Reina Letizia mostró un interés palpable mientras escuchaba atentamente la conversación entre Martin Scorsese y Rodrigo Cortés en la Academia de Cine de Madrid el viernes pasado. Scorsese, productor de la película Escape dirigida por Cortés, visitaba la capital para presentar el filme. Doña Letizia, conocida por su pasión por el cine, es también una cercana amiga del director español.
Las dos últimas películas que ha visto la reina Letizia
Aunque la Reina nunca ha asistido a los premios Goya, que se celebrarán este sábado, se rumorea que su ausencia se debe a su deseo de no robar protagonismo a los verdaderos homenajeados: los actores, guionistas y directores premiados. No obstante, Letizia muestra su apoyo al séptimo arte asistiendo a las salas de cine y pagando su entrada como cualquier espectadora.
Recientemente, el viernes 26 de enero, fue fotografiada junto al Rey Felipe en los cines Renoir de Princesa. Optaron por esta sala debido a su proyección en versión original y eligieron ver Pobres Criaturas, la controvertida comedia negra del director griego Yorgos Lanthimos. La película, protagonizada por Emma Stone como Bella Baxter, aborda temas de revolución sexual y feminismo, generando debate entre críticos y espectadores.
El crítico de cine de El Debate comenta sobre Pobres Criaturas, sugiriendo que el director griego, Yorgos Lanthimos, ofrece una reflexión feminista estancada en el siglo XX. A diferencia de la visión de Greta Gerwig en Barbie, que propone un feminismo que supera las dicotomías y promueve la complicidad entre hombres y mujeres, Lanthimos parece centrarse en la idea de que las mujeres deberían tener libertad para elegir sus encuentros sexuales y gestionar su sexualidad sin restricciones.
Curiosamente, Barbie fue otra de las películas recientes que la Reina Letizia presenció en el cine, durante su estancia en Palma de Mallorca, acompañada por su esposo, el Rey Felipe, sus dos hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, y la Reina Sofía. El crítico describe la película como una búsqueda constante de un paraíso feminista, aunque con un final desafortunado.
El empoderamiento de la mujer en el cine: Una prioridad para directores y directoras
El cine siempre ha sido un reflejo de la sociedad en la que vivimos, y en los últimos años, ha habido un cambio notable en la forma en que se representan los temas relacionados con la mujer en la pantalla grande. Directores y directoras de cine de todo el mundo están haciendo hincapié en cuestiones feministas y en el empoderamiento de la mujer, destacando su importancia y su papel en la sociedad contemporánea.
Uno de los aspectos más evidentes de este cambio es el aumento en la cantidad de películas dirigidas por mujeres y centradas en personajes femeninos fuertes y complejos. Directoras como Greta Gerwig, Ava DuVernay, y Kathryn Bigelow están liderando la carga, ofreciendo perspectivas frescas y distintivas sobre la experiencia femenina.
Películas como «Lady Bird» de Greta Gerwig, «Selma» de Ava DuVernay, y «The Hurt Locker» de Kathryn Bigelow, exploran una variedad de temas relacionados con la mujer, desde el descubrimiento personal hasta la lucha por la justicia y el sacrificio personal. Estas películas no solo muestran la diversidad de la experiencia femenina, sino que también desafían las normas de género y cuestionan los roles tradicionales asignados a las mujeres en la sociedad.
Además de las directoras, muchos directores masculinos también están adoptando una perspectiva feminista en sus películas. Directores como Paul Feig, Taika Waititi, y Barry Jenkins están creando historias que celebran el poder y la resistencia de las mujeres, al tiempo que critican las estructuras de poder patriarcales que las oprimen.
Películas como «Bridesmaids» de Paul Feig, «Jojo Rabbit» de Taika Waititi, y «Moonlight» de Barry Jenkins, son ejemplos destacados de cómo los directores masculinos pueden abordar temas feministas con sensibilidad y empatía. Estas películas no solo muestran el impacto positivo que las mujeres pueden tener en la sociedad, sino que también desafían las expectativas de género y promueven la igualdad de entre hombre y mujer.
El cine también está desempeñando un papel importante en la promoción de la diversidad y la inclusión en la industria cinematográfica. Directores y directoras están ampliando la representación de mujeres de diferentes razas, etnias, orientaciones sexuales y trasfondos socioeconómicos, ofreciendo una visión más completa y auténtica de la experiencia femenina.
Películas como «Hidden Figures» dirigida por Theodore Melfi, «Pariah» dirigida por Dee Rees, y «Crazy Rich Asians» dirigida por Jon M. Chu, son ejemplos de cómo el cine puede celebrar la diversidad y dar voz a las mujeres que a menudo son marginadas y subrepresentadas en la pantalla grande.
Además de la representación en la pantalla, los directores y directoras también están utilizando sus plataformas para abogar por el cambio en la industria cinematográfica. Desde la creación de programas de mentoría y becas para mujeres cineastas hasta la promoción de políticas de igualdad de género en los estudios de cine y festivales de cine, están trabajando activamente para crear un entorno más inclusivo y equitativo para las mujeres en la industria.
En resumen, los directores y directoras de cine están haciendo un esfuerzo consciente para poner en primer plano temas feministas y para empoderar a la mujer en sus películas. A través de una representación más diversa y auténtica, están desafiando las normas de género y promoviendo la igualdad de género en la industria cinematográfica y en la sociedad en general. Este enfoque no solo enriquece el cine, sino que también contribuye a un cambio positivo en la forma en que las mujeres son percibidas y tratadas en todo el mundo.
El Festival de Eurovisión 2024 promete ser una explosión de glamour y talento, y para dirigir este espectáculo único, la organización ha elegido a dos mujeres destacadas en el mundo del entretenimiento.
Petra Mede, conocida comunicadora y humorista, se unirá a la talentosa actriz de Hollywood, Malin Åkerman, para presentar el evento que tendrá lugar en Malmö los días 7, 9 y 11 de mayo. Descubre más sobre estas fascinantes presentadoras que harán brillar el escenario eurovisivo.
Petra Mede: Una maestra de la comedia y la presentación eurovisiva
Eurovisión 2024: Una Estrella De Hollywood Presentará El Festival Junto A Una Humorista
Petra Mede, con su carisma inconfundible, no es ajena a la magia de Eurovisión. Esta talentosa comunicadora ya deslumbró como presentadora en la edición de 2013 del festival europeo. Su conexión con el público y su habilidad para combinar humor y profesionalismo la convierten en una elección perfecta para liderar nuevamente este evento.
Pero no es la única vez que ha dejado su huella en Eurovisión; en 2016, regresó a la escena, compartiendo el escenario con el renombrado cantante Måns Zelmerlöw.
Además de su experiencia eurovisiva, Mede ha sido la cara de la preselección sueca y tiene un programa con su nombre, consolidándose como una figura clave en la televisión sueca. Su destreza para manejar la audiencia y su encanto natural aseguran que Eurovisión 2024 estará impregnado de su inconfundible estilo.
Malin Åkerman: De Hollywood al escenario de Eurovisión 2024
Eurovisión 2024: Una Estrella De Hollywood Presentará El Festival Junto A Una Humorista
La otra mitad del dúo dinámico de presentadores es la actriz de Hollywood Malin Åkerman. Aunque no tiene experiencia previa en la presentación de eventos de esta magnitud, Åkerman es una veterana en la industria del entretenimiento y ha dejado su marca en series aclamadas como ‘Easy’, ‘The Comeback’ y ‘Entourage’. Su versatilidad y presencia en pantalla la convierten en una elección intrigante para este papel, y la actriz ha expresado que presentar Eurovisión es un «sueño hecho realidad».
La colaboración entre Petra Mede y Malin Åkerman promete una combinación única de humor, elegancia y talento en Eurovisión 2024. Ambas mujeres aportarán su estilo distintivo al escenario, creando un ambiente vibrante y emocionante para el público global.
La espera: Fechas clave para Eurovisión 2024
Eurovisión 2024: Una Estrella De Hollywood Presentará El Festival Junto A Una Humorista
El 7 de mayo marcará el inicio del deslumbrante Festival de Eurovisión 2024, con la primera semifinal que mantendrá a los espectadores en vilo. La química entre Mede y Åkerman se desplegará completamente en este evento lleno de música y diversidad.
La segunda semifinal llegará el 9 de mayo, brindando más oportunidades para que los participantes de toda Europa deslumbren al público.
La gran final, donde se revelará quién se lleva a casa el codiciado micrófono de cristal, está programada para el 11 de mayo. Las expectativas están en su punto máximo, y el mundo aguarda ansiosamente para descubrir qué país y artista se destacarán como la joya indiscutible de Eurovisión 2024.
Palabras de Petra Mede y Malin Åkerman
Eurovisión 2024: Una Estrella De Hollywood Presentará El Festival Junto A Una Humorista
Ambas presentadoras compartieron sus pensamientos sobre este emocionante desafío. Petra Mede expresó su entusiasmo al decir:«Volver a Eurovisión es un honor, y estoy emocionada por la oportunidad de compartir el escenario con talentos increíbles de toda Europa». Su humor característico y su conexión única con el público hacen que su regreso sea esperado con gran anticipación.
Malin Åkerman, por su parte, comentó sobre su debut eurovisivo: «Presentar Eurovisión es un sueño hecho realidad. Aunque estoy nerviosa, estoy lista para sumergirme en esta experiencia única». Su actitud positiva y su deseo de enfrentar nuevos desafíos auguran un desempeño sorprendente y memorable.
Eurovisión 2024: un espectáculo inolvidable en marcha
Eurovisión 2024: Una Estrella De Hollywood Presentará El Festival Junto A Una Humorista
Con Petra Mede y Malin Åkerman en el centro del escenario, Eurovisión 2024 promete ser un evento inolvidable que fusiona la elegancia de Hollywood con el encanto humorístico de la televisión sueca.
La espera para el 7 de mayo se vuelve aún más emocionante, y el público está ansioso por sumergirse en la magia de la música y la diversidad cultural que Eurovisión ofrece año tras año. ¡Prepárense para vivir una experiencia única en Malmö!
¿A qué hora es mejor comer fruta?, esta es una pregunta que ha generado debate entre los expertos en nutrición durante años; algunos recomiendan consumirla por la mañana en ayunas, mientras que otros opinan que es mejor hacerlo entre comidas o como parte de una ensalada.
Tradicionalmente, se aconsejaba comer fruta por la mañana, en ayunas, para aprovechar al máximo sus vitaminas y minerales; sin embargo, investigaciones recientes sugieren que el momento óptimo puede variar según diversos factores que abordaremos en este artículo.
¿Por qué es importante comer fruta?
La fruta es un alimento esencial para una dieta saludable. Es rica en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, que son necesarios para el correcto funcionamiento del organismo.
Las frutas nos ayudan a:
Mantener un peso saludable, la fibra que contienen nos ayuda a sentirnos saciados y a evitar comer en exceso.
Reducir el riesgo de enfermedades, las vitaminas, minerales y antioxidantes de la fruta ayudan a protegernos de enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, enfermedades neurodegenerativas y otras dolencias.
Mejorar la digestión, la fibra de la fruta ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento.
Aumentar la energía, la fructosa, el azúcar natural de la fruta, nos proporciona energía de forma rápida y saludable.
¿Cuál es el mejor momento del día para comer fruta?
No existe una respuesta única a esta pregunta, ya que el mejor momento para comer fruta depende de varios factores, como nuestros objetivos de salud, nuestro estilo de vida y nuestras preferencias personales.
Sin embargo, hay algunas recomendaciones generales que podemos seguir:
Si queremos perder peso: Es recomendable comer fruta por la mañana en ayunas o entre comidas, porque esto nos ayudará a sentirnos saciados y a evitar comer en exceso.
Para mejorar la digestión: Es mejor comer fruta entre comidas, ya que esto facilitará la absorción de los nutrientes.
Aumentar la energía: Es recomendable comer fruta antes de hacer ejercicio o de realizar cualquier actividad física que requiera un esfuerzo importante.
En ayunas se obtiene más beneficios de la fruta
Muchos especialistas coinciden en que el desayuno es un momento ideal para aprovechar al máximo los beneficios de la fruta; ya que al consumirla con el estómago vacío, la absorción de vitaminas, minerales y antioxidantes se optimiza, ya que no compite con otros alimentos.
Además, la fibra presente en la fruta genera una sensación de saciedad que ayuda a controlar el apetito durante la mañana, sin embargo, la elección de la fruta a consumir es muy importante debido a los requerimientos del cuerpo cuando viene de por lo menos 8 horas en ayunas.
También se debe comer frutas a media mañana, ya que la fruta puede actuar como un snack saludable que combate la ansiedad y evita que comas alimentos poco saludables y sin valor nutritivo, ya que, elimina la ansiedad porque provoca sensación saciante y evita el consumo de carbohidratos; la fruta también se puede incorporar en un postre ligero después de una comida principal, siempre que se evite combinarla con alimentos pesados.
Estas son las frutas que se recomiendan por las mañanas
Consumir fruta fresca en el desayuno aporta energía y nutrientes esenciales para comenzar el día; se recomienda combinarla con proteínas y grasas saludables para un desayuno completo.
Algunas opciones ideales son:
Yogur natural con fresas, arándanos y nueces.
Tostada integral con aguacate y plátano.
Avena con manzana, canela y semillas de chía.
Para merendar estas son las frutas que debes comer
Si se tiene sensibilidad digestiva, se recomienda consumir la fruta al menos 30 minutos antes o 2 horas después de las comidas principales; esto facilitará la digestión y evitará molestias. No es aconsejable comer fruta justo antes de acostarse, ya que la fibra y los azúcares naturales pueden interferir con el sueño.
El Desayuno un momento Ideal para Comer Fruta
El desayuno es el momento perfecto para incorporar frutas en nuestra dieta diaria, según los expertos en nutrición. Las frutas son fuentes naturales de energía; consumirlas en él desayuno puede proporcionar un impulso revitalizante para comenzar el día; las vitaminas y los azúcares naturales presentes en las frutas te ayudarán a sentirte más alerta y activo.
La fibra es un componente esencial de las frutas; ayuda a mantener la saciedad durante la mañana, evitando que sientas hambre antes de la hora del almuerzo, además, la fibra contribuye a una digestión saludable y al funcionamiento óptimo del sistema gastrointestinal.
Las frutas están llenas de vitaminas y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y protegen contra enfermedades crónicas; al comenzar el día con una porción de fruta, estás proporcionando a tu cuerpo los nutrientes necesarios para enfrentar los desafíos del día.
Tipos de frutas según la hora
Es muy saludable consumir frutas a lo largo del día, esta debe ser variada, preferiblemente de temporada; sin embargo, el tipo de fruta puede aportar más beneficios según la hora en que se consuma.
Dependiendo de la fruta se recomienda consumir a ciertas horas, por lo menos en horas de la mañana se recomiendan frutas con fibra y mucha agua como manzanas, peras, naranjas, pomelo o papaya. Para una merienda, a media mañana o en la tarde, se recomiendan frutas con alto contenido de vitaminas y minerales, como fresas, kiwi, sandía o melón, y para la noche solo aquellas frutas bajas en azúcar, como ciruelas, cerezas, uvas o higos.
Consideraciones adicionales al incluir frutas en tu dieta diaria
Si vas a iniciar añadiendo frutas a tu dieta diaria, lo principal que debes hacer es consultar con un especialista en nutrición para que te asesore y te indique un plan nutricional personalizado según tus objetivos.
Elige frutas frescas y de temporada; las frutas frescas conservan mejor sus nutrientes y sabor, además debes variar el tipo de frutas que se consumen, recuerda que cada fruta aporta diferentes nutrientes y beneficios.
¿Ya tienes tus películas favoritas para la próxima entrega del Goya? La 38ª edición de los premios Goya, el máximo galardón del cine español, se acerca rápidamente, y con ella la expectativa y la emoción de conocer quiénes serán los ganadores en las diversas categorías. Con la gala programada para el 10 de febrero en Valladolid, la atención se centra en las películas y directores que se destacan como principales contendientes para llevarse tan codiciado premio.
Una de las películas que ha acaparado la atención y se perfila como una de las favoritas es ‘20.000 especies de abejas’, la ópera prima de Estíbaliz Urresola. Este drama, que aborda la búsqueda de identidad de una niña trans, ha obtenido un impresionante total de 15 nominaciones, consolidándose como un serio contendiente para el Goya.
Siguiendo de cerca, encontramos ‘La sociedad de la nieve’, del reconocido director Juan Antonio Bayona, con 13 nominaciones. La película ofrece una visión épica e íntima sobre la tragedia aérea de Los Andes en 1972, prometiendo una competencia reñida en la noche de los premios.
Otras películas que destacan en la lista de nominados son ‘Cerrar los ojos’, de Víctor Erice, y ‘Saben aquell’, de David Trueba, ambas con 11 nominaciones cada una. Estas producciones han despertado el interés del público y la crítica, consolidándose como serias contendientes en la carrera por el Goya a la mejor película.
La diversidad también marca un hito en estas nominaciones, con más del 61% de las nominaciones incluyendo mujeres. Directoras como Elena Martín por «Creatura» y Isabel Coixet por «Un amor» están entre las destacadas, junto con otras nominadas en diversas categorías, reflejando así un cambio significativo en la industria cinematográfica española.
Por otro lado, los presentadores de la gala, los directores y guionistas Javier Calvo y Javier Ambrossi, junto con la icónica actriz y cantante Ana Belén, prometen ofrecer un espectáculo memorable y lleno de emoción. La ceremonia, que girará en torno a la idea del sueño y el cine como un lugar aspiracional, se espera que sea un encuentro intergeneracional entre talentos consagrados y emergentes.
No obstante, la gala también estará marcada por un cambio de guion inesperado debido a la reciente controversia sobre violencia sexual en la industria del cine español. La Academia ha anunciado que se solidarizará con las víctimas y se visibilizará la reivindicación del fin de los abusos en el cine, destacando la importancia de abordar estos temas con seriedad y compromiso.
En cuanto a los premios honoríficos, la actriz y productora estadounidense Sigourney Weaver recibirá el Goya Internacional 2024, mientras que el director de fotografía Juan Mariné será homenajeado con el Goya de Honor, reconociendo así sus contribuciones significativas al mundo del cine.
En resumen, la 38ª edición de los premios Goya promete ser una celebración del talento cinematográfico español, con películas y directores destacados compitiendo por el reconocimiento más importante de la industria. La noche del 10 de febrero en Valladolid será testigo de emociones, sorpresas y, sobre todo, del extraordinario poder del cine para conmover e inspirar a las audiencias de todo el mundo.
Valladolid se convierte en el epicentro de los Premios Goya 2024
A pocos días de la esperada 38ª edición de los Premios Goya, Valladolid se prepara para recibir a una impresionante cantidad de nominados y aficionados del cine español. La ciudad se viste de gala y se convierte en el escenario perfecto para celebrar la noche más importante del séptimo arte en España.
Las actividades previas a la ceremonia prometen sumergir a los habitantes y visitantes en la magia del cine. Desde exposiciones urbanas hasta encuentros con los nominados, Valladolid ofrece una experiencia única y gratuita para todos los amantes del cine.
Con cerca de 14.000 localidades gratuitas disponibles, los ciudadanos podrán disfrutar de una amplia gama de eventos, desde proyecciones de películas nominadas hasta encuentros con los talentos más destacados del panorama cinematográfico español.
La exposición urbana ‘La emoción de los Goya’, que presenta momentos históricos de la gala y rostros emblemáticos del cine español, ya está en marcha y puede ser disfrutada por los transeúntes en la calle Santiago de la ciudad.
Además, ocho estatuas gigantes del Premio Goya se han instalado en puntos estratégicos de Valladolid, como la Plaza Mayor, Plaza Zorrilla y Plaza de San Pablo, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de interactuar y capturar momentos únicos con estos icónicos símbolos del cine español.
Los encuentros programados entre los nominados y el público añaden un toque de cercanía y emoción a la experiencia. Desde la presencia de actores como Alberto Ammann, María Vázquez y Hovik Keuchkerian hasta directores como J.A. Bayona y David Trueba, Valladolid se convierte en un punto de encuentro entre el talento y sus admiradores.
Además, las proyecciones de películas nominadas en el Teatro Carrión y otras actividades educativas para escolares y jóvenes contribuyen a enriquecer la experiencia cinematográfica y cultural de la ciudad.
La presencia de la gala de los Goya en Valladolid no solo enriquece la vida cultural de la ciudad, sino que también fortalece su vínculo con el mundo del cine y proyecta su imagen a nivel nacional e internacional como un destino cultural y turístico de primer orden.
Valladolid se prepara para brillar como nunca antes en la noche de los Premios Goya 2024, consolidándose como el epicentro de la industria cinematográfica española y ofreciendo una experiencia inolvidable para todos los aficionados al cine.
Películas, actores y directores favoritos para la entrega de los Premios Goya 2024 en Valladolid
La emoción y la anticipación se elevan en la víspera de la entrega de los Premios Goya 2024, que se llevará a cabo este sábado 10 de febrero en el anfiteatro de la Feria de Valladolid. Con Ana Belén y los Javis como presentadores, y una lista de nominados repleta de talento, la noche promete ser una celebración del cine español. Entre las películas, actores y directores que se perfilan como favoritos, destacan varias producciones que han dejado una huella imborrable en la industria cinematográfica.
En la categoría de Mejor Película, la competencia se presenta reñida entre ‘20.000 especies de abejas’, ‘La sociedad de la nieve’ y ‘Un amor’, dirigida por Isabel Coixet. Estas películas han cautivado a críticos y espectadores por igual, destacándose por su calidad cinematográfica y su impactante narrativa.
En el segmento de Mejor Actor, figuran nombres como Manolo Solo por su interpretación en ‘Cerrar los ojos’, Hovik Keuchkerian en ‘Un amor’ y David Verdaguer por su papel en ‘Saben aquell’. Estos actores han dejado una marca indeleble en sus respectivas películas, brindando actuaciones magistrales que han resonado con el público y la crítica por igual.
Por otro lado, la categoría de Mejor Actriz también presenta una competencia feroz, con talentosas intérpretes como Patricia López Arnaiz, Malena Alterio, María Vázquez, Carolina Yuste y Laia Costa. Cada una de estas actrices ha entregado actuaciones poderosas y emotivas que han cautivado al público y la crítica, consolidándose como verdaderas estrellas del cine español.
En cuanto a las categorías con presencia aragonesa, Yasmina Praderas y Luisa Gavasa destacan como nominadas que podrían dar la sorpresa en la noche de los Goya. Praderas, reconocida por su trabajo en el sonido, y Gavasa, con una destacada carrera en la actuación, se enfrentan a grandes favoritos en sus respectivas categorías, pero su talento indiscutible las coloca como serias contendientes para llevarse la estatuilla a casa.
En resumen, la entrega de los Premios Goya 2024 promete ser una noche llena de emoción, talento y celebración del cine español. Con una lista de nominados que abarca una amplia gama de géneros y estilos cinematográficos, la ceremonia en Valladolid será un tributo al extraordinario talento que define a la industria del cine en España.
Los episodios de violencia y acoso en el entorno escolar constituyen un importante problema en el sistema educativo, que puede generar impactos severos y duraderos en el bienestar físico y emocional de niños y jóvenes. Ante este contexto, muchas instituciones buscan mecanismos de intervención y prevención, a fin de erradicar estas situaciones.
Para lograr este objetivo, una de las mejores herramientas es el Programa TEI, un protocolo diseñado para la prevención de la violencia en todos los niveles escolares. Para ello, utiliza principalmente un método de tutorías entre iguales, en el que los estudiantes mayores aconsejan a sus compañeros más jóvenes.
Una estrategia líder en la prevención de la violencia en el entorno escolar
El programa TEI es una iniciativa enfocada en la prevención de la violencia y el acoso escolar, la cual se puede implementar en educación infantil, primaria, secundaria y ciclos formativos. Su metodología se basa en la técnica de tutorización emocional entre iguales, donde el alumnado de mayor edad ofrece tutorías afectivas a sus compañeros dos cursos más pequeños. El proceso completo tiene una duración de dos años. En el primero, se aplica en los cursos pares, y en el segundo, en los impares.
Las técnicas de tutorización se fundamentan en los planteamientos de Andrés González Bellido, las cuales se basan en herramientas como educación emocional, psicología positiva y generación de entornos saludables, entre otras nociones. Por su parte, los resultados de estos métodos están respaldados por múltiples análisis científicos, realizados por varias universidades.
Hoy en día, TEI es el programa de convivencia escolar de mayor implementación en las instituciones educativas de España y uno de los más destacados a nivel mundial. Esto se traduce en alrededor de 2.000 centros escolares que lo están implementando actualmente, con más de 90.000 profesores formados, y más de 3 millones de estudiantes que han participado en el proceso.
La importancia de prevenir la violencia en los espacios educativos
La violencia y el acoso escolar pueden presentarse de varias formas y causar serios efectos adversos en sus víctimas. Entre las principales formas de violencia en estos entornos están la física, verbal, emocional y el ciberacoso. Todas ellas causan un grave efecto intimidatorio en los estudiantes acosados, quienes pueden pasar por problemas como aislamiento social, bajo rendimiento escolar, ansiedad y depresión. En algunos casos, la intimidación incluso llega a provocar suicidios en adolescentes, quienes, ante la violencia persistente, llegan a ver el fin de su vida como única salida.
Frente a estas situaciones, el Programa TEI ofrece varias fortalezas en la prevención de la violencia escolar. Además de sus técnicas eficaces de intervención, el proceso abarca a toda la comunidad educativa. Esto incluye al 100 % del alumnado, como eje principal del proceso, así como a profesores, directivos y padres de familia. Además, sus contenidos están desarrollados mediante el Diseño Emocional para el Aprendizaje, lo cual, junto con su metodología contrastada y corroborada, asegura resultados efectivos en este objetivo.
Comprar lotería por internet es una gran tendencia hoy en día, ya que hace que todo el proceso sea mucho más sencillo y rápido, no solo para realizar las diferentes apuestas, sino también por la facilidad de cobrar los premios de forma automática en caso de resultar ganador.
Actualmente, se puede encontrar una gran variedad de plataformas muy seguras, un ejemplo de ello es KETEapuestas, a través de la cual es posible comprar lotería online y jugar a absolutamente todos los juegos pertenecientes a las Loterías y Apuestas del Estado, fácilmente y en tan solo unos pocos clics.
Comprar Loterías del Estado a través de KETEapuestas
KETEapuestas es una plataforma disponible no solamente en versión web, sino también en app para dispositivos móviles, por medio de la cual los usuarios pueden comprar fácilmente décimos y boletos para los diferentes sorteos y juegos de Loterías del Estado.
Esta plataforma facilita la compra de números de Lotería Nacional del jueves y del sábado, además de miles de décimos con números diferentes, entre los cuales se encuentran, por ejemplo, los de la Lotería de Navidad y la Lotería del Niño.
Por otro lado, hay que destacar que esta plataforma para comprar Loterías del Estado pertenece a Administración de Loterías n.º 24 San Millán, en pleno centro de Madrid, la cual cuenta con nada menos que casi 100 años de historia. Su web y app son muy completas. Nada más entrar, es posible elegir en un clic en qué lotería o en qué juego se desea apostar. Entre las opciones disponibles se encuentran, por ejemplo, Euromillones, La Primitiva, Bonoloto, El Gordo, La Quiniela, Quinigol, Eurodreams, Lotería Nacional, Peñas y mucho más.
Facilidad y seguridad para jugar a Loterías del Estado online
Por medio de KETEapuestas, se pueden gestionar de forma sencilla todas las apuestas que se realicen en cualquiera de los sorteos y juegos antes mencionados. Pero lo mejor de todo, es que el usuario podrá tener la tranquilidad de jugar Loterías del Estado online a través de una plataforma con un sistema dotado de tecnología y seguridad. Además, la plataforma también dispone de un personal con mucha experiencia en el área, formado y dispuesto a ofrecer toda la ayuda necesaria para que el usuario pueda sacar el mayor partido posible a su dinero. De esta manera, se asegura de rentabilizar de la mejor manera su inversión.
Jugar Loterías del Estado a través de internet y convertirse en uno de los próximos afortunados de cualquiera de sus juegos y loterías, es posible por medio de plataformas como KETEapuestas. Su web está disponible todos los días las 24 horas, desde donde también se pueden consultar los resultados de Lotería Nacional, apuestas y mucho más. En cuanto a su app, está disponible de forma gratuita tanto para iOS como para Android.
Hoy en día, hay herramientas de inteligencia artificial que están cambiando las formas de trabajar en distintos sectores. En particular, a la hora de crear contenidos, la generación de textos automáticos supone un desafío para quienes se dedican a esta actividad. Por ejemplo, ChatGPT permite redactar en segundos con solo introducir algunas instrucciones.
En este contexto, la copywriter creativa, consultora de branding y formadora Elena Peinador considera que estas herramientas, cuando se utilizan correctamente, pueden servir para agilizar distintos procesos de trabajo. Ahora bien, el copywriting IA necesita del aporte de profesionales para producir textos de calidad. Por este motivo, aspectos como la formación y la creatividad siguen siendo importantes para las personas que se dedican a esta actividad.
Límites de la inteligencia artificial en la creación de contenidos
Actualmente, existen distintas herramientas que incorporan esta tecnología y que pueden aportar un conocimiento general sobre diversos temas. Además, estas plataformas sirven para mejorar el orden de las ideas que se vierten en un texto. En otros casos, se emplean para desbloquear la creatividad y superar el temor a la página blanco.
De todas maneras, la creatividad humana continúa siendo un factor clave para la creación de contenidos de marca de calidad. Entonces, los profesionales de esta actividad no deben sentirse amenazados por estas nuevas herramientas. De hecho, pueden emplearse para potenciar la creatividad.
En particular, Elena Peinador señala que el texto publicitario o copy es una consecuencia de un proceso creativo. En este camino intervienen factores como la empatía, el pensamiento crítico, la experiencia y el razonamiento. Todos estos elementos no están en manos de los robots o las herramientas de copywriting IA. Según Elena, la clave está en hacer las preguntas adecuadas y saber cómo perfeccionar los resultados que da la IA.
Consejos para copywriters
En tiempos de inteligencia artificial y textos automáticos, los profesionales que generan contenidos pueden proteger su oficio de distintas maneras. Por ejemplo, Elena Peinador aconseja no conformarse con investigar cómo es un cliente o una marca. Con respecto a esto, hay que ir un paso más allá y entender comportamientos y sentimientos. Estas funciones no pueden ser realizadas por robots.
Además, esta especialista sugiere tener claro cuál es el tono de cada marca para poder elegir palabras y expresiones que resulten genuinas. Por otro lado, en vez de sentirnos amenazados por herramientas como ChatGPT, es conveniente cultivar y fomentar la creatividad.
Para conseguir estos objetivos, Elena Peinador ofrece formaciones en copywriting y creatividad que permiten perfeccionar habilidades para crear textos empáticos y persuasivos, y también mentoriza a copywriters para que puedan crear su propio negocio de copywriting sin que ningún robot les haga sombra. De esta manera, un copywriter puede aprender técnicas para redactar contenidos relevantes que ofrezcan diferenciación y personalidad a una marca o negocio.
Con el apoyo de Elena Peinador, es posible perfeccionar habilidades de redacción y aprender a usar herramientas de copywriting IA de una manera eficiente. Por más que la tecnología avance, en esta profesión la creatividad humana todavía es un valor diferencial.
El arte es una forma de expresión, es como un lienzo en blanco en el que cada artista deja ver sus emociones, sus sentimientos y su forma de ver el mundo, a través del uso de técnicas, trazos y mezclas de colores.
Cada pincelada es un viaje de inspiración que transciende fronteras geográficas y emocionales. Así son las obras de la artista española Pilar Xercavins Casas, quien ha consolidado una destacada trayectoria en el mundo del arte a nivel nacional e internacional. Sus pinturas son un reflejo de su propia esencia, única, expresiva y apasionante.
Pilar, ¿qué te motivó a dedicarte al mundo de la pintura?
Desde siempre he hallado fascinación en las actividades creativas, lo que comenzó como un pasatiempo, se convirtió en una pasión ineludible. No planifiqué mi trayectoria artística; más bien, me dejé llevar por el impulso del corazón. Cada pincelada es un viaje hacia lo desconocido, un sendero que se despliega ante mí sin mapa ni destino predeterminado. En el lienzo, encuentro el reflejo de mis ideas, un universo de formas que dan voz a los pensamientos que habitan en mi mente.
¿En qué etapa de tu vida surgió esta pasión?
Desde toda la vida, esta pasión ha sido la brújula de mi existencia.
¿Cómo describirías tu estilo de arte?
Soy Pilar Xercavins Casas, una artista nacida en 1961 en Sant Cugat del Vallés, Barcelona, España. Mi estilo de pintura se despliega en el vasto territorio del arte abstracto. Utilizo la técnica mixta para que cada trazo sea un eco de mi ser. He experimentado con diferentes técnicas, desde lápices hasta óleos, pasando también por carboncillos y tizas de colores, explorando cada matiz de esas herramientas creativas hasta que finalmente los pigmentos naturales crearon mi propio estilo.
Antes de encontrar mi propia técnica, estuve experimentando con plantas, flores y hojas, permitiendo que la naturaleza imprimiera su huella en cada lienzo, envejeciendo bajo los efectos de la lluvia y el sol.
En un viaje a Marruecos, descubrí los pigmentos naturales que me susurraron sus secretos para crear mi propia técnica y actualmente solo pinto con pigmentos. Mis obras han formado parte de múltiples exposiciones colectivas e individuales, tanto en galerías como en museos. A lo largo de mi trayectoria profesional, he recibido varios premios internacionales, pero mi mayor premio es el don de pintar con el alma, con pigmentos que reflejan la esencia misma de la existencia.
Por lo general, los pintores desarrollan una cierta habilidad para inspirarse en elementos u objetos concretos. En tu caso, ¿en qué se inspira Pilar Xercavins Casas?
Las montañas de Montserrat, mágicas y poderosas, son mi inspiración, como un faro que ilumina los pasos a seguir en cada nueva obra. La naturaleza, ese vasto lienzo de formas y colores, me conecta con su esencia evocadora. Las formas de las rocas, testigos del tiempo, me enseñan la belleza de la permanencia en un mundo efímero. La música, melodía del universo, guía mis pinceles como una danza entre notas y colores. Los aromas de las plantas y las flores, también despiertan en mí emociones que encuentran su expresión en la paleta de colores. Soy una gran amante de los caballos, nobles criaturas, con sus movimientos me inspiran para crear obras dinámicas, llenas de vida y energía. Pero, sobre todo, es el silencio, ese a veces raro y poco valorado estado, donde las palabras desaparecen y los pensamientos surgen con más fuerza, donde encuentro mi refugio más preciado y mi inspiración para mis creaciones.
Como artista, ¿cuál es el mensaje que quisieras transmitir a los espectadores que observan tus obras?
Cada pincelada encierra un universo de historias diferentes que contar, un laberinto de significados que aguarda ser descubierto por aquellos espectadores que se aventuren a explorar más allá de la superficie y quieran profundizar en ver mucho más allá. Me gustaría infundir en mis obras un mensaje que trascienda lo tangible, que hable al alma y despierte emociones dormidas.
En algunas de mis creaciones, con tonalidades más suaves, busco tejer un manto donde el espectador pueda hallar serenidad y paz en medio del caos del mundo. En otras, los colores vibrantes y enérgicos pretenden despertar emociones intensas, llenando el espacio con una energía positiva que llegue al espectador.
Mis obras son un diálogo de sensaciones, donde los colores, texturas, líneas y formas se entrelazan para contar una historia sin palabras. Quiero transmitir sentimientos que naveguen más allá de lo visible, una invitación a reconectar con la naturaleza y encontrar la tranquilidad y serenidad en el torbellino de la vida. Que mis lienzos sean puertas hacia mundos interiores donde el alma pueda hallar reposo y renacer con una dosis extra de energía positiva.
Una obra icónica de tu portafolio. ¿Cuál sería y de qué trata?
Entre las obras de mi colección, Las montañas de Montserrat destaca con luz propia. Sus formas esculpidas por el tiempo, sus picos que desafían al cielo y sus relieves que cuentan historias ancestrales la convierten en un ícono de mi expresión artística. En cada trazo, busco capturar la esencia mística que emana de sus rocas, una fuerza que trasciende lo material y conecta con lo más profundo del ser. Sus colores, cambiantes como los matices del alma, dan vida a un paisaje que es reflejo de la energía poderosa que habita en su seno. Las montañas de Montserrat no son solo una obra en mi portafolio, son un viaje espiritual, un canto a la grandeza de la naturaleza y un recordatorio de la eternidad que yace en cada contorno.
¿Sientes que te falta algo más por hacer en tu carrera?
Mi camino como artista es un proceso que nunca termina, una danza eterna entre la creación y la búsqueda. Cada obra, cada trazo, es un peldaño en la escalera hacia la plenitud artística, un eco de la evolución del alma. Un camino en constante evolución. Con cada amanecer, nuevos horizontes se dibujan en el lienzo de mi vida, pero estoy convencida de que todo llega, en el momento en que estás preparado. La perseverancia en el trabajo es mi brújula, y en cada esfuerzo se teje el tapiz de nuevos logros y nuevos retos, sin buscarlos, pero recibidos con humildad. En este camino de crecimiento, anhelo que el arte de las mujeres artistas sea valorado con la misma intensidad que el del hombre, que se reconozca la voz única que cada una lleva consigo. Que, en el vasto paisaje del arte, la diversidad sea celebrada y el talento femenino encuentre su merecido lugar en la historia.
Pilar, has recibido diversos galardones por tu destacada trayectoria en el mundo del arte. Sin embargo, ¿hay alguno en particular que te haya hecho especial ilusión o que haya tenido un significado para ti diferente a los demás?
Muy contenta de recibir el Premio Internacional 2022 de Leonardo Da Vinci, es un galardón que brilla con luz propia en mi corazón.
Participé con la obra Metamorphosis, una técnica mixta, de 150 x 150 cm, realizada en 2021. El escenario de este galardón fue el majestuoso Palazzo Borghese de Florencia, donde las paredes guardan el eco de siglos de grandeza y creatividad. En este marco imperecedero, se honró la memoria del genio universal del Renacimiento italiano, Leonardo Da Vinci, cuya luz sigue iluminando el camino de los artistas en todas las épocas. Para mí, recibir este premio no solo fue un reconocimiento a mi labor, sino también un encuentro con la grandeza del arte, un momento de conexión con la esencia misma de la creatividad humana.
¿En qué te encuentras trabajando actualmente?
Mis pinceles danzan preparándose para un nuevo capítulo en el escenario del arte. Pronto, del 14 al 18 de febrero, mis creaciones se instalarán en Los Ángeles, en un festival de colores y emociones en The Art Show. A finales de marzo, participaré en Barcelona, en el Musa Internacional, en el proyecto WOMAN’S ESSENCE BARCELONA 2024. Este proyecto, reconocido oficialmente por el Centro UNESCO en 2020 como un reconocimiento a la excelencia para la igualdad de género, emerge para dar voz y respaldo a las mujeres en el arte contemporáneo. El evento tendrá lugar en la Valid World Hall Gallery, donde seremos testigos de que el arte una vez más trasciende fronteras. Este espacio acogerá las visiones y los sueños de las artistas que buscan dejar una huella en el lienzo del tiempo, igual que yo.
Con un mensaje que transciende lo real y lo tangible, el arte que propone Pilar Xercavins Casas busca despertar las emociones y la imaginación de sus espectadores, más allá de lo que se ve a simple vista. Cada lienzo de la artista es una melodía universal del arte que conecta al ser humano con la profundidad del mundo que lo rodea.
Sevilla, febrero 2024 – Los pasados 25 y 26 de enero, la ciudad de Sevilla fue el escenario de la emocionante convención cuatrimestral del Grupo Select Training, la cual reunió a 80 profesionales destacados de toda España. Durante este evento, se llevaron a cabo análisis detallados de los números del año anterior, revelando logros impresionantes en el sector inmobiliario.
Uno de los datos más significativos que destacaron en la convención fue el importante número de inmuebles vendidos en 2023. En total, se concretaron 922 compraventas de propiedades, lo que demuestra el sólido desempeño y la gran presencia de Select Training en el mercado. Además, se resaltó que, de estos 922 inmuebles, 169se vendieron en menos de una semana, lo que representa el 18,33 % de las transacciones.
Asimismo, 425 inmuebles se vendieron en menos de 45 días, un equivalente al 46,10 %, y 574 se vendieron en menos de 90 días, representando el 62,26 % del total.
La convención no solo fue una plataforma para celebrar los logros pasados, sino también una oportunidad para el crecimiento y la formación continua. En esta, José Luis Jimeno impartió masterclasssobre procesos de venta de alto rendimiento y Fran Mezcua, que desarrolló las habilidades de comunicación de los profesionales asistentes, todo ello con el objetivo de brindar a los clientes un servicio de mayor calidad en 2024.
«La convención de Select Training fue un evento excepcional que nos permitió celebrar nuestros éxitos, reconocer a los mejores y, lo más importante, prepararnos para un año 2024 lleno de desafíos y oportunidades», comentó José Luis Jimeno, presidente de Select Training.
Para obtener más información sobre el Grupo Select Training y sus logros recientes, es posible ponerse en contacto con su equipo de comunicación.
Contacto: José Luis Jimeno.
Correo electrónico: joseluis@jimeno.es.
Acerca de Select Training
El Grupo Select Training es uno de los líderes en formación y desarrollo de profesionales inmobiliarios en España, ofreciendo soluciones de capacitación de alto rendimiento para profesionales y empresas en el sector inmobiliario. Con un enfoque en la excelencia y el compromiso con sus clientes, Select Training ha destacado como una de las organizaciones líderes en el mercado, con un historial probado de logros exitosos en la industria.
Encontrar trabajo cuando se tienen más de 45 años y se está en situación de desempleo puede resultar tremendamente complicado. Por ello, elServicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto en marcha una ayuda específica para este colectivo, dotada con casi 500 euros mensuales durante un periodo máximo de 6 meses. Eso sí, está sujeta a una serie de estrictos requisitos que acotan bastante el número de beneficiarios potenciales. El objetivo de esta prestación es facilitar la reincorporación al mercado laboral de aquellos trabajadores de mayor edad tras perder su empleo. Un escenario lamentablemente habitual en un contexto de crisis económica como el actual, donde muchas empresas se ven forzadas a recortar plantillas priorizando la salida de sus empleados más veteranos. En este artículo te contaremos todos los detalles de esta política pública que busca beneficiar a aquellos que se han quedado sin trabajo.
SEPE: Solo para mayores de 45 años sin cargas familiares ni hijos a cargo
Lo primero que hay que tener claro es que esta ayuda extraordinaria del SEPE va destinada únicamente a personas desempleadas mayores de 45 años que cumplan además otra serie de requisitos. En concreto, no pueden tener hijos menores de 26 años a su cargo, ni ningún otro tipo de cargas familiares. La única excepción la constituyen aquellos hijos que, teniendo más de 26 años, padezcan una discapacidad superior al 65% y estén bajo la tutela del solicitante de la ayuda.
Imprescindible haber agotado antes la prestación por desempleo
Pero sin duda, el requisito esencial y que marca una gran diferencia respecto a otro tipo de subsidios, es que para acceder a los 480 euros mensuales, el solicitante tiene que haber agotado previamente su prestación contributiva por desempleo. Es decir, tiene que tratarse de una persona que haya estado cotizando al sistema y cobrando el paro, al que ya no tenga derecho por haber consumido todo el periodo máximo de percepción. No solo es necesario acreditar que se ha extinguido la prestación por desempleo anterior, sino que una vez finalizado ese derecho, hay que continuar inscrito como demandante de empleo en las oficinas del SEPE durante al menos un mes más. Este requisito busca garantizar que el beneficiario mantenga una actitud activa en la búsqueda de nuevo trabajo.
No rechazar ofertas de colocación adecuadas
Precisamente, en la misma línea de fomentar la activación para el empleo, la normativa establece que la persona no puede rechazar ninguna oferta de colocación adecuada a su perfil que le presenten desde el SEPE. De hacerlo, sin una causa muy justificada, se le retiraría automáticamente este subsidio extraordinario que estamos analizando. A continuación te contaremos cuánto dura la prestación del SEPE.
Solo 6 meses de duración para encontrar trabajo
Otra particularidad importante de esta ayuda es su limitada duración temporal. En concreto, solo se puede percibir durante un máximo de 6 meses seguidos. Pasado ese plazo, se extingue el derecho y hay que buscar alternativas como acogerse posteriormente a la Renta Activa de Inserción u otras. Por tanto, el perceptor debe esforzarse por encontrar un empleo estable antes de que transcurran esos 6 meses desde la concesión. De lo contrario, se quedaría nuevamente desprotegido.
No superar cierto nivel de renta
Junto a todas las condiciones anteriores, también se aplica un requisito o filtro económico para evitar situaciones potenciales de desigualdad o fraude. En concreto, se exige que la persona solicitante no obtenga unos ingresos o rentas totales superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional. Es decir, no puede ganar más de 810 euros al mes por cualquier concepto. A continuación te contaremos cuáles son los pasos a seguir para solicitar la ayuda de casi 500 euros del SEPE.
Cómo solicitar esta ayuda de casi 500 euros
El procedimiento para solicitar esta ayuda del SEPE destinada a personas desempleadas mayores de 45 años sin responsabilidades familiares ni ayudas previas es el siguiente:
Inscribirse como demandante de empleo: El primer paso lógico es estar registrado como demandante en la oficina de empleo correspondiente tras la pérdida involuntaria del trabajo anterior.
Presentar la solicitud por escrito: Hay que rellenar el modelo oficial de solicitud y presentarlo físicamente en la oficina del SEPE que gestiona la demanda de empleo.
Cumplir todos los requisitos: El SEPE comprobará que efectivamente el solicitante cumple todos y cada uno de los requisitos: edad superior a 45 años, no tener hijos/cargas familiares ni superar cierto nivel de renta, y sobre todo, haber agotado la prestación contributiva por desempleo previa.
Esperar la resolución: Una vez verificado que se satisfacen las condiciones fijadas en la normativa, se dictará resolución positiva, tras la que se empezará a percibir la ayuda de unos 480 euros al mes.
Obligación de comunicar cambios en la situación laboral
Durante el disfrute de este subsidio extraordinario, el beneficiario debe tener en cuenta que está obligado a comunicar de inmediato al SEPE cualquier cambio en su situación laboral. Por ejemplo, si encuentra un nuevo trabajo o rechaza alguna propuesta de colocación, debería informar cuanto antes, pues puede dejar de tener derecho a esta ayuda. Esta ayuda del SEPE tiene una vigencia limitada de solo 6 meses. Así que hay que esforzarse por encontrar trabajo antes de que venza ese plazo. En caso contrario, al cumplir todos los requisitos igualmente, se podría proceder a solicitar posteriormente la Renta Activa de Inserción u otras prestaciones extraordinarias vinculadas a la situación de desempleo.
Una medida concienciada con la difícil situación de los parados senior
En definitiva, estamos ante una iniciativa muy específica, que busca apoyar a aquellos trabajadores de mayor edad que más obstáculos encuentran en su reinserción laboral tras quedarse en paro. Los casi 500 euros mensuales durante medio año les darán un respiro y les permitirá centrarse en su reciclaje y en la búsqueda activa de empleo. Esperemos que cada vez más personas puedan beneficiarse de este subsidio extraordinario u otros similares hasta que consigan un trabajo digno y de calidad. Además, esperamos que nuestra sociedad tome conciencia de las dificultades añadidas que tienen muchos trabajadores seniors para volver al mercado laboral, combatiendo la discriminación por edad.
En el fascinante mundo de las artes plásticas, la pintura se considera una expresión sublime que transmite emociones y que transporta a los espectadores a experiencias sensoriales inolvidables. Los artistas utilizan paletas de colores que se entrelazan creando obras maestras que trascienden en el tiempo.
La magia del arte se manifiesta en la diversidad de estilos y técnicas que existen en la actualidad, entre ellas el realismo, el arte abstracto, moderno, etc. Además, hoy en día, hay pintores emergentes como es el caso del español Gabriel Lass, quien realiza una exposición en el Museo Bellini, ubicado en Florencia, Italia.
Sobre la exposición de Gabriel Lass en el Museo Bellini
La exposición de Gabriel Lass en el Museo Bellini fue un evento esperado por muchos. Durante la muestra, el artista pudo exhibir su talento a través de obras de estilo abstracto, las cuales estaban inspiradas en texturas provenientes de la naturaleza y sus experiencias vividas. La inauguración tuvo lugar el sábado 27 de enero pasado a las 17 horas en el almacén 5 de la sala de exposiciones del Palacio Bellini, ubicado en Lungarno Solderini 3.
Más acerca de Lass
Gabriel Lass nació en Murcia en el año de 1986. Entre sus profesiones, destacan las artes visuales y el diseño arquitectónico. Desde niño tenía inclinaciones artísticas, lo que en un primer momento lo llevó a desarrollar una carrera como diseñador de interiores y exteriores. Gracias a su trabajo, se llevó varios reconocimientos y premios, sobre todo gracias a la invención de unas piscinas de lujo de marca propia.
Su pasión por el arte es tal que, durante sus actividades como diseñador, la fue plasmando en cada uno de sus proyectos, hasta que un día tomó la determinación de hacer talleres de artes plásticas y visuales.
Para el artista, el arte es un medio para plasmar los sentimientos y lo que se lleva por dentro. A la vez, ve en el arte una verdadera terapia en la que se puede alcanzar la paz mental. Sus lienzos, los cuales se pueden visualizar en su plataforma, contienen imágenes que evocan lo irracional y lo primitivo. Las obras de este artista abstracto han estado en una diversidad de exposiciones en el Palacio Ducale Sanchez de Luna Sant’Arpino, en Agorà Gallery, New York City, en la Galleria de la Biblioteca Angelica, Roma, entre otros lugares.
En el universo del desarrollo humano y profesional, la escuela de coaching profesional USTANI se erige como un faro guía. Con un enfoque innovador y centrado en el individuo, esta institución ofrece un espacio único donde florecen las habilidades de liderazgo, la autoconciencia y la excelencia personal y profesional.
A través de su compromiso con el método US/IN y su enfoque holístico, USTANI se caracteriza por proporcionar diferentes trayectos formativos sobre coaching profesional y por cultivar un entorno donde las personas pueden alcanzar su máximo potencial.
Forjando futuros exitosos
USTANI ofrece una amplia gama de programas formativos dentro del campo del desarrollo tanto personal como profesional. Esta escuela destaca por su particular enfoque en el coaching profesional, una disciplina que empodera a las personas para alcanzar sus metas y maximizar su potencial.
Los programas de formación en coaching profesional de USTANI abarcan desde el Programa de Iniciación al Coaching (PIC) hasta el Professional Human Coach (PHC), con opciones intermedias como el Proceso de Mentoring al Coach (PMC). Cada uno de estos programas están diseñados para proporcionar a los estudiantes las habilidades, herramientas y conocimientos necesarios para ejercer como coaches profesionales certificados.
Un aspecto clave de la filosofía con la que trabaja USTANI es el método US/IN, el cual se centra en el autoconocimiento (US) y la acción interior (IN). Este enfoque único permite a los estudiantes explorar su propio potencial, identificar sus fortalezas y áreas de mejora, y desarrollar estrategias efectivas para alcanzar sus objetivos profesionales y personales. El método US/IN se basa en principios científicos y ofrece un marco sólido para el crecimiento y la transformación personal.
The Human School
La escuela de coaching profesional USTANI es mucho más que una institución dedicada exclusivamente al desarrollo de habilidades de mentoring. En el corazón de Sant Cugat del Vallès, se erige como un pilar fundamental de The Human School. Este innovador espacio actúa como un epicentro donde convergen la ciencia, la tecnología y la esencia humana para fomentar un crecimiento integral tanto a nivel personal como profesional.
En esta misma línea, la institución destaca por su incansable búsqueda de la mejor calidad, excelencia y ética en la formación de coaches profesionales. Su equipo de formadores altamente cualificados y certificados trabajan con el compromiso de proporcionar a los alumnos las herramientas y el apoyo necesarios para sobresalir en el campo del coaching profesional.
En resumen, USTANI, mediante sus programas formativos, su arraigado enfoque en el método US/IN y su firme compromiso con la excelencia, contribuye a la creación de un mundo donde cada individuo pueda alcanzar su máximo potencial en cada aspecto de su vida.
En organizaciones con determinada complejidad por tamaño, ubicaciones operativas, cantidad y calidad de servicios, se dispone de una central telefónica que condensa y gestiona la demanda de comunicaciones. La mejora de internet, la expansión de la red 5G y el mayor uso de servicios de telefonía IP, favoreció una simplificación en las telecomunicaciones.
Hoy, existen las centralitas virtuales, que son una tendencia emergente, como las que ofrece el servicio de voz.com. Mediante su instalación, permiten una gestión completa de las telecomunicaciones de cualquier compañía, ya sea multinacional, grandes empresas de banca, seguros, retail, industrias, contact center, pymes, organismos públicos y autónomos. VOZ.com es un operador español de telecomunicaciones y fabricante y proveedor de soluciones globales para empresas.
¿Qué es una centralita virtual?
Una centralita virtual IP es un sistema telefónico avanzado que emplea la tecnología de voz sobre el Protocolo de Internet (VoIP) para hacer llamadas por internet. Mediante este sistema, las empresas pueden tener tantas extensiones fijas o móviles como se necesite, en la misma o en distintas ubicaciones o países.
Esto último es interesante para las empresas que tienen varias delegaciones o emplean teletrabajo, es decir, personas trabajando desde sus domicilios. De esta manera, no se necesita invertir en la compra de una centralita física, puesto que se pueden tener los mismos beneficios por medio de una centralita virtual como la de VOZ.com.
La principal ventaja es el gran ahorro económico que supone, dado que se puede ahorrar entre 1.500 y 60.000 euros de comprar una centralita física y de su mantenimiento. Tampoco requiere una gran cantidad de equipos, sino que es suficiente con un software digital en la nube que se gestiona desde la web.
Beneficios palpables
Esta solución ofrece una serie de beneficios palpables, tales como el ahorro económico, facilidad de conexión, seguridad, actualizaciones continuas, calidad de llamadas y una flexibilidad adaptada a las necesidades de los clientes. Es importante subrayar que la contratación de la centralita virtual IP de VOZ.com no conlleva cargos de alta, permanencia o cancelación y, además, incluye una tarifación por segundos, garantizando así que los clientes solo paguen por lo que utilizan.
Entre sus atributos, se encuentra un distribuidor automático de llamadas configurable e intuitivo, monitorización en tiempo real, registros detallados de comunicaciones, gestión de grabaciones, voicemail, locuciones personalizadas y soporte técnico gratuito.
En conclusión, VOZ.com está especializada desde hace más de 18 años en proporcionar soluciones de telefonía IP, CRM, ERP y software de contact center a compañías de cualquier tamaño y sector de actividad, tanto nacionales como globales. Cuenta con una importante red de partners y distribuidores y también proporciona servicios de wholesale en marca blanca para otros operadores. La centralita virtual es una solución que está de acuerdo a las innovaciones tecnológicas y a las nuevas necesidades de las organizaciones, que deben estar más y mejor conectadas y a un coste más bajo.
Para disfrutar de una piel saludable y de buen aspecto es fundamental seguir una rutina de cuidado. De esta manera, es posible prevenir problemas como sequedad, irritaciones o brotes de acné. Además, al usar diariamente distintos productos de cosmética facial es posible ralentizar el proceso natural de envejecimiento.
Ahora bien, para llevar a cabo un plan de este tipo es necesario contar con productos adecuados y de calidad. Para ello, es posible recurrir a la marca Nieto ECO, que destaca por formular distintos artículos naturales y respetuosos con el medioambiente. Esta empresa combina técnicas tradicionales con el uso de tecnología avanzada para aprovechar todo el potencial que ofrecen distintas especies de plantas. Para llevar a cabo una rutina de cuidado efectiva es posible usar productos como el contorno de ojos, la crema hidratante y el sérum.
Rutina de skincare con los productos naturales de Nieto ECO
Por lo general, los especialistas recomiendan aplicar productos de cosmética facial por la mañana, antes de salir de casa y por la noche. En estas rutinas de cuidado uno de los elementos más importantes es la crema hidratante. En particular, la que ofrece Nieto ECO aporta firmeza, hidratación y luminosidad a la piel. Además, favorece la producción de colágeno, por lo que aumenta la elasticidad del rostro.
Su método de uso recomendado consiste en realizar aplicaciones cada mañana y noche sobre la piel seca y limpia. Este producto se puede emplear en la cara, el cuello y el escote. Para ello, hay que realizar pequeños círculos ascendentes y ejercer una presión ligera hasta que la crema se absorba por completo. A las cuatro semanas es posible observar cambios significativos.
Otro producto que resulta esencial en una rutina diaria es el contorno de ojos. Esta zona del rostro tiene gran influencia en el aspecto general de una persona. Al usar el contorno de ojos hidratante y tonificante que ofrece Nieto ECO es posible recuperar elasticidad. Además, el uso continuado aporta un efecto lifting y reduce las arrugas.
La importancia del sérum en el cuidado de la piel
Los sérum son productos altamente concentrados que proveen una hidratación intensa. Esto se debe al accionar de sus ingredientes activos de origen natural. Asimismo, contribuyen a eliminar arrugas y líneas finas en la cara. Por otra parte, resultan apropiados si es necesario llevar a cabo un tratamiento contra las manchas y la pigmentación.
En cuanto a su aplicación, los especialistas de Nieto ECO recomiendan usarlo antes de la crema hidratante y de manera continua para potenciar una rutina diaria de cuidado.
Gracias a los productos naturales de cosmética facial de Nieto ECO es posible llevar a cabo una rutina de skincare y conseguir resultados en poco tiempo. De esta manera, una mujer puede disfrutar de una piel sana y radiante.
“Celebrities y personalidades de todo el mundo consumen café Catuai por su sabor inconfundible y el impacto tan positivo en la salud.”
El café Catuai es una variedad de café arábica que se cultiva en Panamá desde hace más de 50 años.
Se caracteriza por su sabor dulce, su aroma intenso y su cuerpo cremoso. El café Catuai se produce en las zonas altas de la provincia de Chiriquí, donde el clima y el suelo son ideales para el desarrollo de este grano tan especial.
El café Catuai se cosecha a mano, se procesa con métodos naturales y se tuesta sin incluir ningún saborizante para preservar su calidad y frescura. El café Catuai es un producto de comercio justo y sostenible, que respeta el medioambiente y beneficia a los productores locales. Este tipo de café, 100 % café de especialidad, además es rico en antioxidantes, que ayudan a proteger el cuerpo contra el deterioro celular. Además, recientes estudios sitúan al café Catuai como un alimento con propiedades beneficiosas para reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Alzheimer.
El café Catuai deleita los sentidos y ofrece una experiencia única a los amantes del Specialty Coffee. Su sabor equilibrado, su acidez moderada y el aroma achocolatado lo convierten en un café versátil, que se puede disfrutar solo o con leche, en cualquier momento del día.
El café Catuai (CATUAI: ref: “Algo bueno”. lengua Guaraní indígenas de sur América) es el resultado de una larga tradición cafetera en Panamá, que se remonta al siglo XIX, cuando los primeros colonos trajeron las semillas de café desde Etiopía. Desde entonces, el café de Panamá ha evolucionado y se ha diversificado, dando lugar a variedades tan exclusivas como el Catuai, que se distinguen por su calidad y personalidad.
Todo indica que el café Catuai podría estar viviendo un nuevo renacimiento. En 2019, muchas variedades de Catuai han obtenido puntuaciones sobresalientes, se han incluido en listas de los mejores cafés del mundo y han sido premiadas con la Taza de Excelencia durante los dos últimos años consecutivos en Brasil.
Actualmente, el café de Catuai es un orgullo para Panamá y una invitación a descubrir la riqueza y la diversidad de este país cafetero.
Para comenzar una actividad comercial dentro en España, se debe obtener la licencia de apertura. Este permiso autoriza la ejecución de la actividad mercantil en particular, bien sea en un local comercial, nave industrial u oficina, y lo entrega el ayuntamiento.
Una de las dudas constantes que tienen los comerciantes es con respecto al precio de la licencia de apertura. En este caso, es importante entender que el coste total a cancelar va a depender de diversos factores con respecto a la ubicación, tasas municipales y aspectos del proyecto. Es por ello que licenciaaperturaactividad.info ofrece la gestión integral de este procedimiento, brindando información oportuna y proporcionando todas las herramientas necesarias para tramitar la licencia.
Adquirir la licencia de apertura con expertos
Las normativas que regulan la actividad comercial establecen ciertos requisitos para iniciar un nuevo negocio, este incluye la licencia de apertura de actividad, la cual, junto a la licencia de funcionamiento o declaración de responsables, otorga el permiso para poder gestionar una acción económica dentro del territorio.
Por medio de este procedimiento, el ayuntamiento establece el cumplimiento de las normas con respecto a la actividad específica que se va a desarrollar. En este documento se establecen elementos de las instalaciones, por ejemplo, el abastecimiento de agua y saneamiento, la instalación eléctrica, elementos contra incendios, ventilación adecuada, iluminación y supresión de barreras arquitectónicas.
Dependiendo del desarrollo del acto, se determinan otros elementos de instalación para garantizar la seguridad del espacio, consumidores y trabajadores dentro del mismo.
Factores que determinan el precio de la licencia de apertura
Como la obtención de la licencia de apertura requiere procedimientos específicos, la recomendación es gestionarla por medio de técnicos especializados como LicenciaAperturaActividad.info.
Ahora bien, para realizar el proceso de apertura, el equipo de técnicos especialistas identifica que la actividad sea viable con respecto a los aspectos del urbanismo. Si bien el ayuntamiento es el que decide si la actividad es viable, los años de experiencia de LicenciaAperturaActividad.info les permiten ofrecer asesoría con respecto a este elemento.
Lo que utiliza el ayuntamiento para determinar si el local o la nave comercial cumple con las normativas es un documento que determina todos los aspectos de las instalaciones. De manera que el coste final para tramitar la licencia de apertura incluye las tasas municipales fijas de cada ayuntamiento. Para ello, se determina el tipo de actividad, la ubicación, la superficie del establecimiento y otros elementos generales del mismo. A este coste también se le incluye el proceso técnico y también varía cuando la actividad es inocua o calificada.
En líneas generales, el precio de la licencia de apertura tiene un coste de 1.300 euros, aunque puede variar a los 2.500 cuando la licencia de apertura de actividad es calificada.
Para evitar los problemas en el proceso o la posibilidad de no obtener la licencia, siempre se debe gestionar con la guía de un equipo experto, capaz de identificar los riesgos y solucionarlos.
Bros Group, firma especializada en la identificación, selección y evaluación de Talento, ha incorporado a Inés Arrimadas como miembro de su Consejo Asesor. La compañía incorpora así a una profesional con una destacada trayectoria, tanto en el ámbito público como privado.
En la actualidad, Inés Arrimadas es Chief Communications & ESG Officer a nivel global de Recurrent Energy, empresa multinacional de energía fotovoltaica, y compaginará este puesto, que constituye su actividad profesional principal, con su labor como consejera en Bros Group.
Licenciada en Administración de Empresas y Derecho por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Arrimadas inició su trayectoria profesional en el sector privado, acumulando una amplia experiencia en consultoría estratégica, antes de dar el paso a la política en 2013, donde ha ocupado diferentes cargos tanto a nivel autonómico como nacional.
“Con mi incorporación al Consejo Asesor de Bros Group quiero compartir mi experiencia en los diversos sectores que conozco, desde la consultoría y la formación hasta el sector público y la alta dirección. En la rama de Executive Search me encantaría aportar todo lo que he aprendido en estos años y, cómo no, seguir aprendiendo de grandes profesionales. Estamos en un periodo en el que los cambios tecnológicos, sociales y económicos se producen a gran velocidad y es una oportunidad para quienes sepan aprovecharlos. El equipo de Bros Group ve con claridad esta dinámica y tiene una visión optimista ante las épocas de cambio que yo comparto. Es para mí un placer formar parte de esa perspectiva y apuesta innovadora como miembro del Advisory Board y contribuir al asesoramiento de nuestros clientes en temas cruciales”, ha declarado Inés Arrimadas sobre su incorporación al Consejo Asesor de Bros Group.
Por su parte, Antonio Sagardoy, CEO de la compañía, se ha mostrado “encantado” con la incorporación de Arrimadas a la compañía: “Inés va a ser un activo clave a la hora de ayudarnos a ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes, principalmente en el área de Consejos de Administración. También potenciará nuestra estrategia de desarrollo de talento, incorporando programas de formación de alta especialización relacionados con liderazgo y comunicación, dos de las áreas en las que, sin duda, aporta un valor diferencial. Estamos encantados de que haya apostado por nuestra firma y se una nuestro Advisory Board”.
Incluir ciertos nutrientes en la dieta puede mejorar la salud del cabello y ayudar a combatir su caída, entre otras cosas.
Cuando el cabello se siente apagado, quebradizo o que se cae más de lo habitual la dieta puede ser la culpable, junto a otra serie de factores que pueden agravar la caída del cabello.
Pero, ¿cuáles son los mejores nutrientes y alimentos para tener un cabello fuerte?
Una dieta rica en vitaminas para fortalecer el cabello
De todas las vitaminas disponibles, las de los grupos B y D son las que más pueden mejorar la salud del cabello. Por ejemplo, es ampliamente conocido que una carencia de vitamina B8 (biotina) puede provocar una caída del cabello.
Por lo tanto, para lucir un cabello hermoso, conviene integrar ciertas vitaminas elementos en la dieta. En general, distintos tipos de vitamina B están presentes sobre todo en la carne, el pescado y las vísceras. La vitamina B8 también se encuentra en las yemas de los huevos, los frutos secos, la coliflor, los plátanos y las setas.
También se ha demostrado que la vitamina D interviene en el funcionamiento del ciclo capilar. Se han detectado deficiencias de vitamina D en algunos pacientes que sufren de caída del cabello(1), lo que demuestra que una dieta equilibrada puede ayudar a mantener un cabello sano. La vitamina D se encuentra en diferentes alimentos, especialmente en los pescados grasos, los huevos y el requesón(2), además de ser conocida como la vitamina del sol debido a la capacidad del cuerpo humano para sintetizarla de forma natural bajo el efecto de los rayos UV.
Hierro y magnesio para combatir la caída del cabello
Para fortalecer aún más el cabello y luchar específicamente contra la alopecia, hay dos microelementos que resultan esenciales: el magnesio y el hierro.
El primero ayuda a combatir uno de los factores que pueden provocar la caída del cabello: el estrés. El magnesio también tiene un efecto calmante que atenúa las situaciones de estrés intenso y limita su impacto en el cabello. Además, el magnesio, al igual que otros nutrientes (zinc, calcio, etc.), mejora la apariencia del cabello y se puede encontrar en una gran variedad de alimentos: cacao, semillas oleaginosas, legumbres, mariscos, etc.
El hierro, por su parte, contribuye a la nutrición y oxigenación de las células reproductoras del cabello al facilitar la circulación de la sangre en el cuero cabelludo. Para añadir hierro a la dieta, se debe recurrir a los frutos secos y a las vísceras, así como a las carnes rojas.
Se debe tener en cuenta que aminoácidos como la cistina(3) o incluso microelementos como el zinc, también contribuyen a reforzar la vitalidad del cabello. En principio, una alimentación equilibrada debería permitir obtener de forma natural estos diferentes elementos. Sin embargo, un tratamiento con suplementos alimenticios una o dos veces al año durante los cambios estacionales, puede ayudar a compensar cualquier posible carencia.
En Laboratoires Bailleul, expertos en salud capilar desde 1949, existe una gama de complementos alimenticios y dermocosméticos especialmente diseñados para cubrir cualquier necesidad capilar: la gama Cystiphane Anticaída.
(1) Saini, K, Mysore, V. Role of vitamin D in hair loss: A short review. J Cosmet Dermatol. 2021; 20: 3407– 3414. https://doi.org/10.1111/jocd.14421
(3) «Let Food be Thy Medicine»: Value of Nutritional Treatment for Hair Loss Ralph M Trüeb 1 Int J Trichology. 2021 Nov-Dic;13(6):1-3. doi: 10.4103/ijt.ijt_124_20
Según los estudios, la marca china Xiaomi es una de las más populares en el mercado de móviles de España con una cuota de 27 % del mercado. La sigue de cerca Samsung, con 26 %. Además, Redmi, Poco, Oppo, Realme y TCL son otras de las empresas populares a la hora de comprar este tipo de dispositivos en tiendas móvil.
Con respecto a esto último, Tienda Móvil Spain ofrece una amplia variedad de modelos de estas marcas. Además, esta plataforma de comercio digital cuenta con un sistema de ofertas flash que se actualizan a diario, proporcionando distintas oportunidades de conseguir móviles con rebajas considerables. Por otro lado, este negocio dispone de una reputación excelente en Google, donde cuenta con una puntuación de 4,9 sobre 5 estrellas.
¿Qué dicen los clientes de Tienda Móvil Spain?
La confianza y la seriedad son dos valores centrales a la hora de buscar una tienda de móviles y otros dispositivos de tecnología. A propósito de esto, es importante que todos los productos sean originales y cuenten con las garantías correspondientes. Hoy en día, para evaluar estos aspectos, es posible recurrir a las múltiples reseñas que los clientes de estos negocios publican en internet.
En cuanto a Tienda Móvil Spain, sus usuarios destacan distintos aspectos positivos. Por ejemplo, un cliente de Monterrubio de la Serena que recientemente ha comprado un móvil Xiaomi asegura que la operación de compra en este negocio es “rápida y sencilla”. Además, agrega que ha conseguido “el mejor precio con respecto al mercado nacional con stock disponible”. Por último, comenta que el envío ha sido rápido.
Otro cliente, en este caso de Portugal, dice que el trato que ha recibido fue “rápido y eficiente”. “El artículo comprado llegó en las condiciones exactas con las que estaba anunciado, por lo que seguramente volveré a comprar en esta empresa”, afirma esta persona.
¿Cómo es el sistema de ofertas flash de Tienda Móvil Spain?
Esta plataforma de e-commerce cuenta con distintas ofertas pasajeras que se actualizan a diario. Para acceder a ellas, hay que pulsar en la sección correspondiente dentro de esta tienda online, que resalta por sus letras rojas y un símbolo de un rayo. Por ejemplo, en este apartado suele haber distintos modelos de móviles Xiaomi y Samsung, entre otras alternativas.
Además de disponer de descuentos, los clientes que optan por esta modalidad de compras pueden pagar en cuotas. En todos los casos conviene cerrar la operación rápidamente, ya que los productos disponibles tienen una alta demanda y se venden rápidamente.
Tienda Móvil Spain destaca dentro del mercado de tiendas en español por la confianza que genera en sus clientes. Además, este negocio ofrece la posibilidad de acceder a distintas rebajas y descuentos.
Laboratorios Natuaromatic es una innovadora empresa especialista en la creación integral de productos terminados de perfumería y cosmética y ambientación con una capacidad de fabricación anual de +50 M unidades. Tras más de una década de historia ha experimentado una expansión ininterrumpida y actualmente sigue creciendo, cerrando el ejercicio de 2023 con un aumento de su facturación superior al 20%.
La importancia de un naming sencillo y efectivo
El nombre es, a menudo, lo primero que se conoce de una empresa. Para que sea recordado, es importante tener en cuenta que sea fácil de decir y de leer.
A lo largo de los años, Natuaromatic se ha encontrado con un problema clave en su identidad corporativa: la dificultad de la pronunciación de su nombre.
La inspiración surgió en 2010, aunque el logo no se diseñó hasta algunos años después, concretamente en 2013.
El CEO de la empresa ha explicado cuál fue el origen de la palabra compuesta por tres partes diferenciadas. En primer lugar, “Natu” hace alusión a su apuesta por los ingredientes naturales y el respeto de la naturaleza. La segunda parte es “aroma” y representa su línea de negocio principal: la fabricación de fragancias. Por último, incluyó “tic” que pone de manifiesto la incorporación de la tecnología para mejorar sus procesos industriales. “Nuestra fábrica es una de las más cualificadas a nivel tecnológico. Utilizamos el sistema de control y adquisición SCADA lo que mejora la eficiencia del proceso productivo y nos permite conseguir una capacidad productiva superior a 50 M unidades.” – comenta José Sánchez, CEO de la empresa.
En el año 2019 decidieron hacer un restyling de logo, manteniendo el nombre completo, pero dividiéndolo en dos líneas: arriba “Natu”, debajo “aromatic”. Separaron así, las dos vocales que más dificultades ocasionaban juntas, con el objetivo de facilitar su lectura.
Ahora, ha llegado el momento de ir un paso más allá. Evolucionan hacia un nombre más corto y fácil de recordar. Y es que para enfatizar un concepto es necesario renunciar a otros. En este caso, eliminan el concepto “aroma”, ya que además de fabricar perfumes y fragancias para hogar, se dedican al diseño, desarrollo y fabricación de productos cosméticos. También han suprimido la terminación “tic”. ¿El resultado? NATU Laboratories.
NATU: así de fácil, así de efectivo. Esta tarea de simplificación ha supuesto todo un desafío, ya que el objetivo era reducir el logo al mínimo, por supuesto, conservando la esencia de nuestro logo, la pieza clave de nuestra identidad corporativa.
En esta simplificación quieren seguir transmitiendo respeto por el medioambiente. Es algo que refuerzan con su nueva identidad; su nombre y el símbolo de la hoja, lo ponen de manifiesto.
También mantienen el término Laboratories en inglés debido al carácter internacional de la empresa. A lo largo de su trayectoria, ha establecido relaciones comerciales en + 20 países de todo el mundo, habiendo conseguido entrar en 3 nuevos en 2023: Polonia, Ecuador y Panamá.
Siguen apostando por este concepto, ya que se suele asociar con investigación, desarrollos y procesos científicos. Esto les ayuda a generar credibilidad y confianza en la calidad de sus productos de perfumería, cosmética y ambientación.
Además, la empresa cuenta con un laboratorio propio. Su equipo de expertos en I+D y Calidad realiza pruebas exhaustivas para garantizar la excelencia en todas las fases del proceso de creación de cualquier producto.
Un logotipo nuevo: tipografía, símbolos, colores y composición
En un mundo en constante evolución, la empresa, antes de empezar el proceso de rebranding, consideró diversas tendencias de marketing y, por supuesto, muy especialmente tuvo en cuenta las principales corrientes gráficas.
El entorno es cada vez más competitivo y conseguir un logo sólido y una identidad de marca efectiva nunca había sido tan crucial. No solo han reducido su nombre, de Laboratorios Natuaromatic a NATU Laboratories, sino que han llevado a cabo un proceso completo de restyling en el que han mantenido la tipografía.
Sin embargo, han decidido eliminar los colores corporativos que los han acompañado durante más de una década, apostado por la unificación a negro, un tono que transmite seriedad y versatilidad.
“Como elemento nuevo hemos añadido un cuadrado. Esta figura geométrica de ángulos rectos refleja estabilidad, inspira fuerza y representa la profesionalidad que nos caracteriza”, comenta Susy, directora de Arte de la empresa.
Un proceso de rebranding interno
La compañía tiene un Departamento de Marketing interno compuesto por 7 profesionales de distintas áreas. Cuenta con un equipo de diseñadoras, liderado por la directora de Arte, perfil clave en este proceso de rebranding. Además, también cuenta con un director de Marketing, directora de Comunicación, directora de Marketing Digital, Analista de Mercados y Product Manager.
El cambio se ha hecho desde dentro, como hacen todos los proyectos de sus clientes. El Departamento de Marketing se encarga de analizar las tendencias, crear el concepto de cada proyecto, elegir todos los materiales auxiliares y diseñar el packaging. Una vez que el producto está terminado, ofrecen la posibilidad de distribuirlo a nivel nacional e internacional.
Cuentan con una red comercial especialista en Gran Distribución que posiciona el perfume, cosmético o ambientador a nivel nacional o internacional. Para completar su servicio 360º, ponen a disposición de sus clientes un equipo de especialistas en comunicación tanto offline como digital que preparan la campaña del nuevo lanzamiento.
Este rebranding que se ha llevado a cabo por ellos mismos representa un emocionante hito en la trayectoria de la compañía. El paso de Laboratorios Natuaromatic a NATU Laboratories, supone un movimiento significativo hacia la simplicidad y la proyección internacional. Una nueva identidad que refleja el compromiso de la empresa con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en la creación de productos de perfumería, cosmética y ambientación para sus marcas y para terceros.