Los amores imposibles que marcaron la historia de España

-

De amores imposibles se encuentran llenas las series turcas, pero también en la vida real existen relaciones que inspiran las historias más conmovedoras de España. Son muchas las razones por las cuales un amor puede ser imposible, pero más allá de estas, los elementos que las rodean y las acciones de los amantes, crean verdaderas leyendas que se vuelven populares.

¿Conoces cuáles son esos amores imposibles que llegaron a marcar la historia de España? ¡Descúbrelos!

1
La historia de la peña de los enamorados, uno de los amores imposibles más conmovedores

Los amores imposibles que marcaron la historia de España

La Peña de los Enamorados es una montaña de 880 metros de altura situada en el municipio de Antequera, en la provincia de Málaga, y aunque es un elemento emblemático del paisaje antequerano y forma parte del Sitio de los Dólmenes de Antequera, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2016, tiene una leyenda que le dota de la mayor fascinación. 

Su nombre actual, «Peña de los Enamorados», se debe a una leyenda romántica que se remonta a la época de la dominación musulmana de la península ibérica. Según la leyenda, dos jóvenes amantes, un joven cristiano y una princesa mora, se enamoraron a pesar de que sus familias eran rivales. Por supuesto, sus padres se opusieron a su relación, por lo que los jóvenes decidieron huir juntos.

Los amantes se dirigieron a la Peña de los Enamorados, donde planeaban consumar su amor y comenzar una nueva vida juntos. Sin embargo, el padre de la princesa ordenó perseguirlos, y la pareja, desesperada, decidió arrojarse al vacío desde la cima de la montaña para evitar ser separados. Sus cuerpos nunca fueron encontrados, pero su historia se ha transmitido de generación en generación. La Peña de los Enamorados se ha convertido en un símbolo de los amores imposibles y una atracción turística popular.

   

Atrás