Cómo organizar una ruta de belenes por Madrid: tradición y arte en Navidad

-

La Navidad en Madrid se vive de una forma especial, y una de las tradiciones más entrañables de estas fechas es recorrer los belenes de la ciudad. Si eres un amante de la cultura y la tradición navideña, organizar una ruta para visitar los belenes más emblemáticos de la capital es una excelente forma de sumergirte en el espíritu navideño. A continuación, te contamos cómo hacerlo, incluyendo los belenes más destacados para que no te pierdas nada en esta época tan mágica.

1
Los belenes más tradicionales de Madrid

Los belenes más tradicionales de Madrid

Madrid alberga algunas de las representaciones belenísticas más espectaculares, donde la tradición se encuentra con la historia. Uno de los imprescindibles es el Belén del Ayuntamiento de Madrid, situado en el Palacio de Cibeles. Con más de 200 figuras y 20 edificaciones, esta obra maestra cuenta la historia del Nacimiento de Jesús con un estilo hebreo. El recorrido incluye escenas como la Anunciación, la llegada de los Reyes Magos y la huida a Egipto. Abierto hasta el 5 de enero, es una parada obligada en tu ruta navideña.

Otro belén emblemático es el del Museo de San Isidro, instalado en el Patio Renacentista. Este belén, creado por el Taller de José Luis Tamayo, se compone de figuras artesanales que representan tanto las escenas del Nacimiento como la llegada de los Reyes Magos. Además, el entorno histórico del museo añade un toque único a la experiencia. Abierto hasta el 19 de enero, ofrece una oportunidad para disfrutar de la tradición y la historia en un solo lugar.

Atrás