Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4845

Consejos para evitar estafas en productos de segunda mano ‘online’

0

Con la llegada de la pandemia de la Covid-19 y las medidas que hay que llevar a cabo para evitar la propagación del virus, como el distanciamiento social o evitar aglomeraciones, son muchas las personas que este año prefieren hacer la mayoría de sus compras a través de Internet, en lugar de tiendas físicas.

En este sentido, los usuarios acudirán a sus tiendas ‘online’ favoritas para hacerse con su consola de última generación preferida o el último móvil lanzado por la marca que más les gusta, aunque también serán muchos los que acudan a tiendas ‘online’ de segunda mano, ya sea por comprar productos más baratos o porque son más sostenibles.

Sin embargo, los consumidores no son los únicos que ponen sus miradas en el ‘eCommerce’, ya que los ciberdelincuentes también aprovechan el incremento de las compras ‘online’ para llevar a cabo estafas y fraudes.

Por ello, la compañía de compraventa geolocalizada Wallapop ha ofrecido una serie de consejos que hay que tener en cuenta a la hora de realizar compras a través de Internet para evitar ser víctimas de estafas, que pueden aplicarse tanto su servicio de compraventa como al comercio ‘online’ en general.

Con la Covid-19 en mente, una de las cosas más importantes que deben hacer tanto compradores como vendedores para lograr una compra segura es desinfectar el envío antes de empaquetarlo, así como tener las manos limpias antes de manipular el producto, en el caso del vendedor, y que los compradores lleven a cabo el mismo proceso cuando lo reciban.

Para evitar estafas y fraudes, es recomendable que los usuarios desconfíen de las gangas, sobre todo en productos tecnológicos, ya que son aquellos que suelen tener los precios más elevados, y es posible que se trate de una falsificación o pueda dirigir a un sitio fraudulento.

A la hora de comprar productos en Internet, los usuarios también deben evitar las transacciones o transferencias inmediatas, y tomarse su tiempo para valorar si se trata del producto que desea adquirir y si reúne las condiciones que quiere.

En este sentido, Wallapop retiene el importe de la operación hasta que el comprador recibe el producto y verifica que se encuentra en buen estado. El comprador también cuenta con 48 horas para abrir una disputa y pasado ese plazo se le entregará el importe al vendedor.

Para comprobar que el producto que el usuario desea comprar es el que aparece en la foto, es recomendable iniciar una conversación con el vendedor para conseguir más imágenes del mismo.

En caso de que los usuarios duden de si el perfil del vendedor es verdadero o no, es importante ser precavido y comprobar las valoraciones y comentarios de compras anteriores, aunque también hay que tener en cuenta que existen usuarios que no han hecho ninguna venta anteriormente y, por ello, no cuentan con comentarios ni valoraciones.

Por último, Wallapop, en el caso de su servicio, recomienda que los usuarios negocien sus compras únicamente a través de la plataforma y no empleen canales ajenos, así como evitar enviar los productos con servicios alternativos a Wallapop Envíos.

Fallece una mujer de 48 años por un incendio en su casa en Toledo

0

Una mujer de 48 años ha perdido la vida tras el incendio que se ha declarado en su vivienda en la localidad toledana de Villafranca de los Cabañeros, mientras que su marido, de 47 años, y su hijo, de 8 años, han sufrido heridas leves y trasladados al hospital.

Según han confirmado a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha, el aviso del incendio se producía a las 3.15 horas en una vivienda de un bloque de pisos en la calle Menorca.

Por su parte, fuentes de la Guardia Civil han precisado que el cuerpo de la mujer sin vida logró sacarse de la vivienda en torno a las 4.10 horas. Había sufrido una parada cardiorespiratoria y los médicos solo pudieron certificar su fallecimiento.

La Policía Judicial ha abierto una investigación para esclarecer las causas del suceso, que por el momento se desconocen, han remarcado estas fuentes.

Debido a las llamas, el padre de esta familia y su hijo han sido trasladado al Hospital La Mancha Centro de Alcázar de San Juan, pues sufrieron quemaduras leves e inhalación de humo.

Hasta el lugar de los hechos, debido a la gravedad del incendio, se han trasladado las dotaciones de bomberos de Alcázar de San Juan, Toledo y Villacañas. Los vecinos del bloque de la vivienda afectada tuvieron que ser desalojados, pero ya han vuelto a sus casas.

Asimismo, se movilizaron efectivos de la Guardia Civil, un médico de Urgencias, una ambulancia de soporte vital, una UVI y un helicóptero.

Liberadas 1.561 víctimas de explotación y trata en 2019

0

La Policía Nacional y la Guardia Civil liberaron en 2019 a un total de 1.561 personas víctimas de explotación y trata de seres humanos, detuvieron a 732 personas por delitos relacionados con la trata y desarticularon 93 organizaciones y grupos criminales vinculados a estos fenómenos delictivos.

De estas personas, 523 eran víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, laboral, mendicidad, matrimonios forzados y para la comisión de delitos; y 1.038 víctimas de explotación sexual y laboral. Además, había 29 menores de edad, de los que 24 los fueron por trata de seres humanos.

Así se desprende del balance difundido este sábado sobre trata de seres humanos realizado por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior.

El documento refleja asimismo que Policía Nacional y Guardia Civil detuvieron a 732 personas por delitos relacionados la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, laboral, mendicidad, para matrimonios forzados o para la comisión de actividades delictivas, así como por los delitos de explotación sexual y laboral.

Además, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desarticularon 93 organizaciones y grupos criminales vinculados a estos fenómenos delictivos.

Según han explicado desde el Ministerio del Interior, las víctimas de trata son captadas aprovechando diversas situaciones de vulnerabilidad o necesidad, para posteriormente ser explotadas en multitud de actividades entre las que destacan la prostitución y la pornografía, el trabajo forzado, la comisión de actividades delictivas, la mendicidad, la extracción de órganos o los matrimonios forzados.

Es un delito en el que el perfil de las víctimas es principalmente femenino ya que mujeres y niñas están expuestas a un mayor riesgo de ser victimizadas, especialmente aquellas en situaciones de especial vulnerabilidad vinculadas a la pobreza, situaciones de conflicto armado o inestabilidad política.

En 2019, el 71% del total de víctimas identificadas en España fueron mujeres y niñas; un porcentaje que llegó hasta el 96% en el caso de trata con fines de explotación sexual. Además, otras formas de trata presentaron en 2019 una notable presencia de mujeres y niñas, como es el caso de la que tiene por finalidad la explotación laboral donde ambas alcanzaron el 42% de las víctimas identificadas.

De hecho, la trata es considerada una de las formas de violencia contra las mujeres más grave, siendo reconocida como tal en las Recomendaciones de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (1979), en la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer de la Asamblea General de Naciones Unidas (1993) y en la Plataforma de Acción de Beijing (1995).

Puig defiende la ley Celaá: «Avanza en la igualdad de oportunidades»

0

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha lamentado que el espacio de debate de la educación «se use y aproveche para hacer confrontación pura y dura» y ha defendido que la ‘ley Celaá’ «marca la línea para avanzar en la igualdad de oportunidades de los niños y niñas».

Así se ha manifestado Puig en declaraciones a los medios, preguntado por el encuentro que el presidente del PP, Pablo Casado, junto a la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, mantiene este sábado en València con asociaciones del sector educativo.

El jefe del Consell ha asegurado que «no es defendible en ningún momento el hacer de la educación un espacio de confrontación y maniqueísmo», ha remarcado que «en estos momentos» la educación «es la palanca de progreso de la sociedad» y ha indicado que la LOMLOE -conocida como ‘ley Celaá’- «avanza en la igualdad de oportunidades de niños y niñas».

Así, ha puesto en valor que la nueva normativa «marca la línea para avanzar en la superación de desigualdades, aumentar la formación profesional y la capacidad de integración e inclusión, dar mas apoyo a la educación pública y mantener la concertada».

Los gadgets que nos ha dejado 2020, y los que están por venir en 2021

0

El avance imparable de la tecnología no deja ni un segundo de respiro. Todos los meses, casi todas las semanas, aparecen nuevos avances, gadgets, aplicaciones y aparatos que revolucionan el mercado y obligan al resto de marcas a actualizar sus productos. Y, pese a todo lo que hemos vivido con el coronavirus, o precisamente por ello, este año no se ha frenado el ritmo de innovación en los gadgets tecnológicos. Es de prever que, en este año 2021 que está a punto de empezar, se profundice en dichos inventos y se mejoren buena parte de sus prestaciones.

De entre los múltiples campos que abarca la tecnología, aplicada a día de hoy en todos los aspectos de la vida, es difícil quedarse con unos gadgets en concreto. Sin duda, todos contribuyen a mejorarnos y facilitarnos la vida en aspectos muy distintos. Movilidad, entretenimiento, comunicación…Estos son algunos de las mejores tecnologías que salieron en 2020 y un adelanto de lo que está por venir el próximo 2021.

eero WiFi Mesh

Gadgets

No se trata exactamente de una tecnología creada en 2020, pues los eero Wifi Mesh salieron a la venta en la última semana del 2019, para la campaña de navidad. El producto en cuestión, cuya empresa pertenece a Amazon, es al fin y al cabo un router que nos provee de Internet de forma efectiva, sencilla y rápida.

El kit eero está formado por tres routers idénticos, de muy pequeño tamaño, y que se conectan a la corriente con un adaptador de reducidas dimensiones. Es como sin tuviese tres copias de tu router, cada uno de ellos de un tamaño un poco mayor que un dado, y pudieses colocar cada una en un extremo de tu casa. Sin duda que, durante los meses de confinamiento y los posteriores de teletrabajo, hubiese sido muy útil tener un cacharro de estos en casa. No sería de extrañar que los routers del futuro se parezcan cada vez más a estos.

AirDoctor

Gadgets

Algo como AirDoctor es lo típico que, hasta este fatídico 2020, jamás habríamos considerado necesario. El Air Doctor es un purificador de aire que pasa por ser de los más eficaces y prácticos de cuantos hay en el mercado. Es caro, por supuesto, y puede ser que tengamos que pagar más de 700 euros si queremos poner uno de estos en nuestra casa o en nuestro negocio. 

Y no solo puede ayudar a mantener limpio el aire para evitar que el coronavirus se quede impregnado en la sala. Este gadget puede también ser un gran aliado de las personas que sufren alergias y cualquier tipo de dolencia respitaratoria. Pese a su pequeño tamaño y a lo sencillo que es de utilizar, AirDoctor es capaz de sacar de la atmósfera de tu casa el humo, los pelos de mascotas, productos químicos y pequeños hongos. Basta colocarlo en un rincón de tu casa para tener garantizado el mejor aire posible.

Nuevos modelos de iPhone

Gadgets

Por supuesto, no podíamos dejar un producto como este. Todo lo nuevo que saque Apple es un acontecimiento en el mercado y en la cultura tecnológica, y este 2020 se ha estirado con hasta cuatro modelos nuevos de iPhone. Aunque es un gadgets caro carísimo, como todo lo que sale de la factoría de la manzana mordida, lo cierto es que sus prestaciones son de lo más punteras y la potencia y calidad del teléfono queda fuera de toda duda.

De entre todo lo que aportan los iPhone 12, posiblemente sea su pantalla uno de los puntos más fuertes del diseño. Este nuevo modelo mantiene la diagonal de pantalla de 6,1 pulgadas, pero su calidad ha mejorado mucho respecto a los anteriores. Ha mejorado también de forma notable el procesador del teléfono, lo que hace ir hasta un 50% más veloz que los teléfonos iPhone de años anteriores. 

Fitbit 3

Gadgets

Fitbit, propiedad de Google, es una de las empresas que antes se metió en el mundo de los relojes y las pulseras inteligentes. Mucho antes de que ese tipo de aparatos empezasen a llamar la atención de las grandes marcas, que sacaron sus propios productos de esta gama. Este año se puso a la venta el Fitbit Versa 3, un reloj sumamente interesante, completo y elegante. Cuenta con una pantalla AMOLED de 1,56 pulgadas, que puede permanecer siempre encendida sin necesidad de que pulses en ella. 

Su batería puede durar hasta seis días, y sus aplicaciones y sistemas operativos son potentes y punteros. De hecho, el Fitbit Versa 3 cuenta con dos asistentes integrados: el de Google y el de Alexa. Dispone también de un GPS integrado, varios sensores de movimiento y es el primer smartwatch que dispone de un sensor EDA (sensor de actividad electrodérmica).

En el 2021…

Gadgets

En el año próximo la carrera tecnológica seguirá sin pararse ni un solo segundo. Aunque la mayoría de las empresas no quieran mostrar sus cartas, sí que hay algunas que quieren ir creando expectativas entre sus consumidores. Samsung es una de ellas, y es que de cara a 2021 la empresa asiática tiene un calendario de estrenos y presentaciones de lo más apretado. 

Que se haya sabido hasta ahora, Samsung prepara el lanzamiento de una nueva línea de smartphone y, en paralelo, un nuevo modelo de auriculares inalámrbicos. Más allá de eso, es imposible detallar qué nuevos aparatos se sacarán de la manga estas empresas tecnológicos. Lo que sí es preveer es que seremos testigos de una profundización y refinamiento de tecnologías como el 5G, la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas. Seguro que 2021 estará lleno de sorpresas en lo que a innovaciones tecnológicas se refiere.

Comprar un coche de segunda mano en tiempos de movilidad reducida

0

La pandemia derivada del Covid-19 ha supuesto un giro en la vida tal y como la conocíamos. Nos encontramos en una situación inédita y completamente desconocida y, a la hora de comprar un coche, puede que no sepamos cómo actuar para llevar a cabo todos los trámites de manera segura.

Por suerte, existen plataformas online desde las que podemos llevar a cabo la compra de un coche de segunda mano de manera fiable y segura. Gracias a ellas podemos obtener al instante el precio del vehículo que nos interesa, así como realizar distintos cálculos como el precio de la transferencia del coche o las mensualidades correspondientes en caso de financiar el vehículo.

La nueva forma de comprar vehículos de segunda mano

Las matriculaciones de los vehículos ya venían sufriendo una disminución significativa, que se ha agravado considerablemente debido a las restricciones por el coronavirus que se han impuesto en todo el país. Los concesionarios, tanto de vehículos nuevos como de ocasión, permanecieron cerrados durante mucho tiempo, por lo que era imposible acudir a estos para preguntar por el vehículo que nos interesaba.

De la misma manera, la venta de vehículos entre particulares se paralizó debido a este fenómeno. No obstante, gracias al avance de internet, es posible continuar con la búsqueda de un coche, tanto de vehículos de empresas dedicadas al vehículo de segunda mano como poniéndonos en contacto con particulares interesados en vender su coche. Además, muchas de estas empresas, ofrecen a sus clientes la posibilidad de llevarles el vehículo hasta la puerta de su casa, por lo que el riesgo de contagio se reduce exponencialmente y se gana en comodidad.

Estas empresas permiten llevar a cabo desde casa, incluso, la transferencia de vehículos entre los compradores y vendedores, así como obtener el informe DGT correspondiente y realizar todo el papeleo desde la comodidad de tu casa, sin necesidad de acudir a ningún espacio físico para su realización.

Facilidades para mantener el sector a flote

Debido a que el sector ha sufrido unas pérdidas mucho mayores de las esperadas por la situación actual, las plataformas online se han erigido como la mejor opción para que el cliente pueda llevar a cabo la compra de su vehículo de manera segura sin que el sector tenga que parar su actividad por completo.

Podrás, además, escoger entre una gran selección de vehículos de segunda mano y seleccionar el que mejor se adapte a tus necesidades, pudiendo recibir, incluso, ofertas de distintas empresas especializadas que te ofrecerán modelos similares con los precios más competitivos, realizando todos los trámites y documentación desde casa y pudiendo disfrutar del coche en pocos días.

La situación generada por el Covid-19 ha hecho que el sector del mercado de automóviles de segunda mano haya tenido que reinventarse para poder continuar en activo. Existen diferentes plataformas online desde las que poder llevar a cabo la compra de un vehículo de ocasión, así como realizar todos los trámites por internet.

El mal presagio previo a la boda de Isabel Pantoja y Paquirri

0

La boda de Isabel Pantoja y Paquirri fue una de las más comentadas de la época, una cantante que se casaba con el número de uno de las plazas de toros, todo un espectáculo. Muchos hablan ahora que, un año después de darse el ‘Sí, quiero’, el diestro quería divorciarse de la reina de la copla porque no era feliz y estaba cansado de que en su casa estuviese toda la familia de su mujer.

Silvia Pantoja se sentó este viernes en el tercer especial de la herencia de Paquirri y dio luz a los testimonios que hemos estado escuchando en estos 37 años desde que murió el torero. Y es que hubo un mal presagio que ocurrió el día antes de la famosa boda que, para muchos, fue la prueba perfecta para saber que esa boda no acabaría un buen lugar.

«Yo fui dama de honor en su boda, el día antes se hizo un ensayo de cómo teníamos que ir. Pasó una cosa súper fuerte. La lámpara enorme que había en la iglesia se cayó y eso para mí fue un presagio de mala suerte» fueron las palabras de Silvia Pantoja. Y es que ya sabemos que son muchas las personas que son supersticiosas y que esto, hubiese sido señal de que el amor entre el torero y la cantante nunca llegaría a buen puerto.

Cabe recordar que Isabel Pantoja nunca ha confesado ser supersticiosa, ya que ha lucido colores encima del escenario que una mujer de un torero nunca se hubiese puesto, como el amarillo. La última aparición que hizo con esa tonalidad ha sido en Idol Kids, donde Jesús Vázquez le preguntaba si creía que ese color daba mala suerte y ella contestó con un no rotundo.

Sin duda, se trata un hecho que no había salido a la luz y que muy pocos conocían. Si eso hubiese pasado en la gran boda, hubiese habido muchas consecuencias, ya que la caída de una lámpara de esas características podría haber provocado una catástrofe en una de las bodas del año. ¿Fue este el mal presagio que condenó la vida de Isabel Pantoja para siempre?

Detienen una lancha con dos toneladas de hachís tras una persecución en alta mar

0

Agentes de la Policía Nacional y funcionarios de la Agencia Tributaria, en una operación conjunta, han detenido a los cinco tripulantes de una ‘narcolancha’ cargada con 2.000 kilos de hachís tras una persecución en alta mar que duró más de cinco horas y 100 millas náuticas.

Según han explicado en un comunicado conjunto la Policía Nacional y la Agencia Tributaria, los arrestados intentaron deshacerse de la sustancia estupefaciente al arrojar los fardos por la borda.

La intervención tuvo lugar la pasada semana, cuando el helicóptero de la Policía Nacional detectó una ‘narcolancha’ que navegaba por el Mar Mediterráneo a unas 80 millas de la costa de Cartagena.

La embarcación, de unos 14 metros de eslora y dos motores de 300 CV, iba tripulada por cinco individuos y se aproximaba a las playas de Valencia con el propósito de descargar los fardos de hachís que portaba.

En ese momento se inició una persecución junto a una patrullera de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, que se desarrolló durante más de cinco horas y 100 millas náuticas, y que obligó a los tripulantes a deshacerse del hachís, arrojando los fardos por la borda. Finalmente, la acción conjunta y coordinada en alta mar permitió a los funcionarios de Vigilancia Aduanera rescatar el hachís arrojado, además de abordar la lancha rápida y detener a sus cinco ocupantes.

En total, se intervinieron 66 fardos que suman 2.000 kilos de hachís, además de diversos teléfonos satélites y dispositivos informáticos.

Arrancan jornadas de ciberseguridad con más de 100 expertos

0

Las XIV Jornadas STIC CCN-CERT, el evento de ciberseguridad organizado por el Centro Criptológico Nacional (CCN), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), se celebrarán desde el 30 de noviembre hasta el 4 de diciembre y congregarán a más de 115 ponentes y 3.600 profesionales que se han inscrito a alguna de sus cinco jornadas y talleres.

Bajo el lema ‘Nuevos retos, mismo compromiso’, las XIV Jornadas STIC volverán a reunir a toda la comunidad que interviene en la salvaguarda del ciberespacio español, desde Gobierno y Administraciones Públicas, incluyendo Incibe, Mando Conjunto del Ciberespacio y Policía Nacional, hasta empresas, universidades y los propios ciudadanos.

A lo largo de sus cinco días de duración se abordarán diversos asuntos de interés en el sector de la mano de más de 100 expertos que abordarán temas como ‘Amenazas, ataques y retos tecnológicos’ (30 de noviembre); ‘Ciberinteligencia’ (1 de diciembre); ‘Esquema Nacional de Seguridad y cumplimiento normativo’ (2 de diciembre); ‘Operaciones militares en el ciberespacio’ (3 de diciembre); y ‘Control industrial, Inteligencia Artificial y digitalización’ (4 de diciembre).

Además, el Centro Criptológico Nacional ha vuelto a organizar los CCN-CERT Labs, un espacio de talleres eminentemente prácticos al que se suma un espacio para retos de seguridad. También contará con la ‘Hacker-Room’, una competición online en un entorno simulado para los usuarios de la plataforma ATENEA, del CCN CERT, que se podrá disfrutar el viernes 4 de diciembre.

Este programa será, por primera vez, retransmitido vía streaming a consecuencia de las circunstancias excepcionales en las que este año se desarrolla el encuentro. La inauguración, retransmitida en abierto por el canal de Youtube del CCN-CERT, correrá a cargo de la secretaria de Estado directora del Centro Nacional de Inteligencia, Paz Esteban. Asimismo, en el acto inaugural tendrá lugar una mesa redonda con los principales actores de la ciberseguridad en España.

Las XIV Jornadas CCN-CERT han recibido el apoyo de 49 empresas líderes en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que patrocinan y colaboran en su organización.

«El apoyo del sector a estas Jornadas es imprescindible, y con él se logra cumplir uno de los objetivos principales de las Jornadas STIC: el impulso y fomento a la colaboración público-privada, relación imprescindible para hacer del ciberespacio español un lugar más seguro y confiable», han destacado desde la organización.

Sánchez y Maroto reunirán a 60 países y 40 multinacionales turísticas

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, reunirán en La Palma a más de 60 países y 40 multinacionales turísticas para impulsar el turismo internacional ante el impacto de la pandemia en el sector.

Con la colaboración de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), la isla canaria acogerá este domingo y el lunes la conferencia ‘Setting the Recovery of International Tourism lnto Action’.

El evento, que pretende diseñar el futuro del sector y debatir sobre viajes seguros y el turismo post-Covid-19, será inaugurado por el presidente del Gobierno y clausurado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo.

Maroto avanzó esta semana que España defenderá en la cumbre que en lugar de implementar restricciones se impulse la «movilidad segura», ahora que se «ve la luz al final del túnel» con la próxima llegada de la vacuna.

Esta posición ya ha experimentado algunos avances con la decisión del Consejo de la UE del pasado 13 de octubre, que estableció unos criterios comunes para definir los diferentes niveles de riesgo de las regiones europeas y reconoció los test como alternativa a las cuarentenas.

«Queremos ser un altavoz de que se empiece a hablar más de movilidad segura que de restricciones», remarcó la ministra.

Tinder: consejos infalibles para ligar más que el resto

0

A punto de entrar en la tercera década del milenio las relaciones personales han cambiado definitivamente. Hemos de aceptar que la tecnología ha entrado en nuestras vidas, por el momento para quedarse, y que a la hora de conocer personas, empezar o mantener relaciones se han convertido en una herramienta bastante útil y normalizada. Han surgido un buen número de aplicaciones para tal efecto, pero entre ellas Tinder se lleva la palma.

Si bien hay usuarios que utilizan la app solo para hacer amistades, la mayoría busca en ella un método para ligar. Si quieres conseguir una cita, eso sí, habrás de saber que la competencia es feroz. No siempre es fácil destacar cuando tienes que ‘luchar’ contra un número ingente de personas que quieren lo mismo que tú, así que vamos a darte una serie de consejos para que sobresalgas del resto. Estamos seguro de que con estos trucos aumentarán tus posibilidades de conseguir una cita. De nada.

Qué Hago Tinder

LA BÚSQUEDA ETERNA DEL ‘MATCH’

Al fin y al cabo es lo que más interesa. En la búsqueda del santo grial del sexo (o de las relaciones, o ambas), en la construcción del perfil idóneo para ser el que más liga en Tinder, no hay verdades universales, pero sí que hay una serie de patrones de comportamiento que hemos detectado que favorecen el ‘match’.

Según las estadísticas, España es el tercer país del mundo que más utiliza las apps para ligar, así que la competencia es brutal. Tan solo nos superan, según datos de Google, Brasil y EEUU. Más de 50 millones de personas utilizan Tinder en todo el planeta.

Al Final Es Lo Más Demandado De Tinder: El 'Match'.

El español con más ‘matches’ en la aplicación explicó en una entrevista con El Español que hay que diferenciarse: «Intenta ser único y pensar formas de diferenciarte entre los millones de usuarios de la app». Suponemos que no ostentará ese título por lo original que es. Obviamente es lo que hay que hacer, pero no nos quedamos aquí. En QUÉ! te explicamos cómo hacerlo.

‘ABRIDORES’ QUE PUEDEN SERVIRTE

Gran parte de lo importante a la hora de ligar es la primera impresión que causas, y en Tinder es muy importante tanto la imagen como la manera en la que abres la conversación. Para abrir boca, y antes de darte los consejos definitivos acerca de cómo tienes que maquear tu perfil, hemos recopilado una serie de ‘abridores’ que hemos visto en internet para cuando ya tengas tu ‘match’. ¡Olvídate del «hola, ¿qué tal?», ¡no sirve para nada!

  • fnoksfnlkfnpkejñ foektghe eprkgj’p.
  • ¿Y esto?
  • Quería impresionarte con algo que no te hubieran dicho antes.
  • Menos mal que llevo gafas de sol
  • ¿Por qué?
  • Porque estás deslumbrante
  • Si nos gustamos, ¿a qué serie nos engancharemos? ¿Será traición ver capítulos cuando no estemos juntos?
  • Eva, acabo de preguntarle a Siri qué debo decirle a una chica con una bonita sonrisa en Tinder.
Prueba Con Estos Abridores Para Tinder.
  • Wow, tienes el perfil más viajero que he visto en tiempo. Y después de tanto viajar… ¡por fin me has encontrado!
  • He leído con atención tu perfil y por algún motivo solo puedo pensar en que si jugamos al trivial me darás una paliza.
  • ¿Sabes cuánto pesa un oso polar?
  • Ni idea
  • Lo bastante como para romper el hielo. Soy Andrés.

LO QUE SUMA EN TINDER

Sigue Nuestros Consejos... Haznos Caso.
  • Sé certero con tu perfil: No hace falta que escribas la Biblia en verso. Tampoco está bien que dejes tu bio vacía. Sé directo y deja un espacio a la imaginación. Poner alguna afición particular para ver si casa con la de la otra persona es de los trucos más básicos. Restringes el círculo, pero tienes más posibilidades de acertar.
  • Eres seguro y confiado: Al menos así te muestras. Vale que Tinder es muchas veces la salida más evidente después de una ruptura, pero no dejes que se vea. La gente huye de corazones rotos que haya que remendar, y prefieren personas felices y seguras de sí mismas que no van a perder el tiempo en lamentos. Lo ideal es que puedas mostrarte tal y como eres, que al fin y al cabo es quien pretende tener una cita con el otro. Esto se va a valorar siempre, seas como seas. No se puede mantener una mentira siempre.
  • Pon tus intereses en la mesa:  Cocina, animales, deportes… Hay que humanizar tu imagen, pero tampoco puedes sobrepasarte. Tampoco si eres un amante de la cocina, de los animales o de algún deporte, puedes colocar una foto haciendo eso que tanto te gusta. De esta forma, contribuyes a un perfil más humano y real, sin fachadas o actividades irreales. Apuesta siempre por lo que amas hacer y así encontrarás a tu media naranja ideal.
  • Rompe el hielo bien: Ya te hemos dado algunas frases para romper el hielo, pero lo más importante es que seas tú mismo. Tómalas como ejemplo, pero desarrolla una táctica propia que te permita influir en las ganas de seguir hablando contigo. No debes aburrir desde un principio a quien quieres atraer, así que cúrratelo.
  • Sentido del humor: Siempre han dicho que es una de las mejores maneras de conquistar a alguien. No es que la gente quiera un payaso de circo, disfrazado y haciendo bromas siempre, pero siempre van a pasarlo mejor con alguien que les haga sonreír. Así lo explicitan numerosas encuestas.
  • Juega la carta de la complicidad. Con lo que tengas en el perfil sobre gustos, hábitos y estilo de vida construye tu ‘ataque’. Los lugares comunes siempre dan juego. No fuerces tampoco la cosa, pero cosas sutiles como la música pueden funcionarte. Fíjate que canción ha elegido, por ejemplo. No mientras, pero elige bien las cosas en común que pueden ayudarte a construir conversaciones cuando menos confianza tienes. Pero repetimos: no te extralimites.

COSAS QUE HAS DE SABER DE TUS FOTOS

No te lo hemos explicado antes, pero es que presuponemos bastante obvio que en una aplicación como esta la parte visual juega una gran baza. Hay estudios que demuestran que la primera impresión visual se genera en menos de un cuarto de segundo, así que tu primera imagen ha de ser la ganadora. Eso cuanto menos. La primera y la última, claro, porque la última ha de reforzar esa buena impresión primaria.

  • Huye de los filtros: Siempre conseguiremos más rédito cuanto más reales y auténticos seamos. Los usuarios de Tinder quedan desencantados con experiencias en las que han sido engañados, así que de primera siempre se moverán con esa ligera sospecha. Si intuyen que estás ocultando algo, te rechazarán, así que juega con los filtros de una manera responsable.
  • No te excedas con las fotos: Pondremos sólo de cuatro a cinco fotos. No rellenaremos todos los huecos. Los usuarios se acaban cansando, o piensan ¿por qué tantas? ¿qué quieres demostrar?
  • No a los desnudos gratuitos. Es que es demasiado evidente, ¿no? Quizá exhibir más de la cuenta pueda explicitar alguna inseguridad más en el resto de tu personalidad. Si vas a mostrar carne al menos dale una excusa. Fotos aventureras, de verano… pero tampoco puedes tirar todo por ahí. Enseñar está guay si tienes algo interesante que mostrar, pero has de hacerlo con sutileza. Así tiene mucho mejor efecto. Solo hay una salvedad: que busques sexo explícito, y eso con un buen desnudo que hable por sí solo vas a conseguirlo seguro
Elige Bien Tus Fotos De Tinder.
  • Que se te vea a ti. ¿Qué estamos vendiendo? ¿Un paisaje? ¿Por qué te escondes detrás de algo? Volvemos al tema de la confianza… Fotos de mala calidad tampoco ayudan.
  • Eres tú, sí, no sabemos por qué te pones con otra persona. La cosa va de hacérselo fácil a la otra persona, que tendrá un montón de posibilidades. Si se lo tiene que pensar más de la cuenta para buscarte podrá ‘swipear’ a la izquierda fácilmente.
  • Un mínimo decoro. No te decimos que te vistas de etiqueta, ni mucho menos. Has de ser tú. Pero que te parece si en la mayoría de fotos sales como irías a esa primera cita? Esto puede ser útil.

LO QUE RESTA EN TINDER

Ya te hemos dado algunos de los errores a la hora de escoger tus imágenes, pero no todo en Tinder es mostrarte de la mejor manera. En la parte de la interacción textual también es necesario saber bien de qué manera comportarte. En Tinder está todo prácticamente inventado, así que a base de ensayo y error hemos comprobado algunas de las tácticas que casi nunca funcionan. Intenta evitarlas a toda costa:

  • El tamaño importa: Tu perfil ni muy corto ni muy largo. No hagas tu bio tu curriculum, ¿estás seguro que para esto es interesante? ¿Qué estás buscando, un ligue o una oferta de trabajo?
  • Piropos, para el siglo pasado: Es un concepto que está muy demodé. Hoy en día, a no ser que se haga de una manera sutil y divertida, no suele reaccionarse de la misma manera que antes a los piropos. Caer en la paletada es fácil, así que a veces lo mejor es no arriesgarse. Los clichés tampoco ayudan a que te diferencies del resto
  • Conoce tus límites: Si no eres el Garcilaso de tu pueblo, ¿por qué vas de poeta? Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, llega hasta donde puedas. No más. Al final se volverá en tu contra.
  • Tu perro no quiere ligar: O al menos con la misma persona que tú. Si tienes una mascota preciosa estará genial que se le vea, ¿pero vas a concederle toda la importancia a ella? Corres el riesgo además de que te robe el protagonismo. Lleva cuidado con eso.
Ten Cuidado, Hay Mil Maneras De Meter La Pata En Tinder.

TINDER: AMOR EN TIEMPOS DEL COVID

Según un estudio de Smartme Analytics, el uso de Tinder incrementó un 94,4% en España y entre los menores de 35 años durante el estado de alarma. Resulta curioso observar que durante el tiempo en el que menos podíamos estar juntos, con más ahínco lo intentábamos. Al fin y al cabo es algo esperable, de otro modo. Echábamos de menos interaccionar socialmente y el Tinder era una fórmula sencilla para sustituir los encuentros fortuitos, por ejemplo, en nuestros bares y discotecas de confianza.

Como el número de citas se han incrementado exponencialmente por ese interés adicional que tenemos ahora en relacionarnos, Tinder colocó dos funcionalidades más en su aplicación para hacer los encuentros ‘más seguros’. O al menos que no te metan ‘la bacalá’ antes de quedar. Una es el sistema de verificación de foto, donde se comprueba con IA si el usuario de la cuenta y el que dice ser es el mismo. La segunda es un videochat que se activa con el ‘ok’ de las dos personas.

Infografía De Smartme Sobre El Uso De Tinder Y Otras Apps Durante La Pandemia.

ELLAS LIGAN CUANDO QUIEREN, LO DICE LA CIENCIA

La ciencia ha dictado sentencia: ¡las chicas lo tienen más fácil en Tinder! ¡Vaya sorpresa! Según un estudio publicado en la IEE las usuarias tienen mucho más éxito en esta red social de contactos. Ofrecen varias variables que lo demuestra, pero la principal es el radio de ‘matches’, que es mucho mayor entre las mujeres.

La manera en la que los distintos géneros usamos esta red social, en general, es bastante diferente. Si que las mujeres son mucho más selectivas, los ratios de matches evidencian que los hombres no lo son tanto. Además, el 21% de los perfiles femeninos contactaban casi al momento, pero solo el 7% de los masculinos seguía este comportamiento. En eso también nos diferenciamos

Tienes Que Tener Claro Qué Hacer En Tinder Para Conseguir Atraer Al Resto De Personas.

Iceta promete la «superación» del independentismo en su programa

0

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha defendido este sábado «la superación del proceso independentista» como uno de los elementos fundamentales en el programa electoral de los socialistas para las próximas elecciones catalanas del 14 de febrero.

Lo ha dicho durante su intervención en el Consell Nacional del PSC, que se ha celebrado en formato semipresencial, en la que también ha abogado por la reconstrucción social, la recuperación económica y la defensa del federalismo como programa político del socialismo.

El programa electoral, que se aprobará –según ha afirmado Iceta– durante la celebración del Consell Nacional, consta de 131 páginas que plasman «el esfuerzo de un partido que tiene al país en la cabeza y a las personas en el corazón».

Prioridades equivocadas

Iceta ha calificado al PSC como «el partido más responsable» y ha asegurado que, tanto en la oposición en el Parlament como en el Gobierno central, los socialistas han estado a la altura de las circunstancias, en sus palabras.

En este sentido, ha criticado que el Govern «se pasó meses dando lecciones al Estado español para gestionar una crisis sanitaria«, en referencia a la pandemia del Covid, mientras que la gestión del Ejecutivo catalán ha estado marcada por el caos, la incapacidad y la incompetencia, en sus palabras.

Para Iceta, la política catalana ha caído en el «error persistente en la elección de prioridades equivocadas», por lo que ha criticado que el Govern no acoja, según él, los ofrecimientos de acuerdos que les hace la oposición.

Presupuestos en 2021

También ha celebrado una posible aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, y ha lamentado que se critique a los partidos que les dan apoyo porque, a su entender, «no votarlos es estar guiado por el sectarismo político».

Ha argumentado que «los sectores que habían amparado la violencia no solo han renunciado a ella, sino que se han corresponsabilizado con la aprobación de los PGE».

El Senado erradicará definitivamente la esterilización forzosa

0

El Pleno del Senado aprobará con carácter definitivo el próximo martes 1 de diciembre la Proposición de Ley Orgánica de modificación del Código Penal para la erradicación de la esterilización forzada o no consentida de personas con discapacidad incapacitadas judicialmente, según figura en las previsiones de agenda de la Cámara Alta.

Es previsible que se apruebe sin modificaciones, al no haberse presentado enmiendas por los Grupos del Senado al texto recibido de la Cámara Baja; y con la unanimidad de la Cámara, reeditando lo ocurrido en el Congreso, en el que todos los grupos respaldaron la iniciativa.

Para el movimiento CERMI, esta avance normativo es «un logro de país, que destierra un punto negro de la legislación que comportaba una agresión directa a los derechos de las personas con discapacidad, en especial a los de las mujeres y adolescentes».

Asimismo, considera que la aprobación de esta cambio legal, en vísperas del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, es también «un indicador claro de la valiosa contribución de la sociedad civil a la mejora colectiva, pues se trata de un hito ideado, promovido y llevado a la práctica por el movimiento social de la discapacidad, al que se han ido adhiriendo las fuerzas políticas y los poderes del Estado.

Illa celebra que se haya gestionado el Covid sin «populismos»

0

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha celebrado que desde el Gobierno central y desde el PSC se haya hecho frente a la pandemia del coronavirus lejos de los «populismos y negacionsitas».

Así lo ha dicho este sábado durante su intervención en el Consejo Nacional del PSC, en la que ha abogado por «actuar de forma responsable, constructiva y de forma proactiva, al lado de la ciencia y frente a los populismos y negacionistas, como hemos hecho los socialistas catalanes».

Sobre la situación epidemiológica derivada del Covid-19, pese a que ha admitido que «las circunstancias son difíciles y lo seguirán siendo durante al menos unos meses», ha afirmado que los datos se están reduciendo y estabilizando, tanto en Europa como en el territorio español.

Según Illa, la vacuna contra el Covid-19 que se empezará a aplicar durante el primer trimestre de 2021, presenta un horizonte de esperanzas: «Sin duda, es el mayor programa y plan de vacunación que hemos enfrentado en los últimos años», ha remarcado.

Sin embargo, ha advertido de que durante el mes de diciembre «se hace vida interior en espacios cerrados, algo que favorece el contagio del virus» y que en Navidad se incrementa de forma sustancial la movilidad y los contactos, por lo que ha pedido no bajar la guardia, en sus palabras.

Presupuestos y elecciones catalanas

Por otro lado, Illa ha llamado a los grupos parlamentarios a apoyar el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, que, según él, deben ser expansivos y que generen inversión en Educación y Sanidad: «Ninguna formación política ha tenido nunca tan fácil votar unos presupuestos, en un contexto de crisis por pandemia tan importante.

Según Illa, de cara a las elecciones en Cataluña el 14 de febrero, «hay que desterrar la unilateralidad y apostar por una agenda del reencuentro en Cataluña» que aglutine las distintas formas de pensamiento.

En ese sentido, ha puesto en valor la figura del primer secretario del PSC, Miquel Iceta, a quien le ha dicho: «Cataluña necesita un cambio, y Cataluña te necesita a ti al frente de la Generalitat».

El presidente canario cree que Europa «ha fallado» con la inmigración

0

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, considera que la Unión Europea «ha fallado» en su gestión migratoria derivada de la crisis del coronavirus y advierte que Canarias tiene «límites» y se va a «rebelar» contra quienes pretendan hacer como que Canarias «no es Europa».

«Somos acogedores, porque somos y hemos sido migrantes, ahora bien, tenemos unos límites», remarcó el presidente regional en el transcurso de una entrevista concedida a Europa Press.

Torres además, defendió la redistribución por Europa de los migrantes que no puedan ser devueltos a sus países: «Igual que el Gobierno de España defiende, y lo hace bien, que la inmigración que llega a España debe ser repartida solidariamente entre los Estados miembros europeos, yo tengo que decir que Canarias es España, como es Europa, y por tanto la inmigración que llega a Canarias tiene que ser solidariamente repartida entre los Estados miembros de Europa, incluido el resto de nuestro país. Eso es actuar en coherencia», sentenció.

Así, apeló a que Canarias «no» puede «responder» por su cuenta a esta crisis humanitaria. «Canarias no puede ser el lugar de entrada y de punto y final. No podemos ser ocho islas para que aquí quede toda la inmigración», sentenció.

Sentir la migración en Canarias

Canarias es Europa y si en Bruselas se piensa que el inmigrante irregular que llega a Canarias no está ya en Europa están incumpliendo una norma comunitaria, porque somos Región Ultraperiférica (RUP) europea. Bruselas tiene que sentir que la inmigración que llega a Canarias llega a Bruselas, lo tiene que sentir Madrid, lo tiene que sentir París, lo tiene que sentir toda Europa», incidió.

Es aquí, defendió Torres, donde radica «el problema de la inmigración como problema de Europa». En que «algunos países entienden que no les afecta a ellos» porque los que llegan se «quedan en unas islas que están remotamente alejadas del continente europeo».

Por tanto, en eso sí que se ha fallado por la UE, que ha entendido que hay que responder al daño económico producido por la Covid pero no ha sabido responder de manera semejante a que, también producido por la Covid, la gente sale de sus países, emigra y va a Europa», reflexionó.

A ese respecto, Torres se declaró preocupado por «algunos países donde hay partidos radicales que pretenden que la inmigración se quede en las zonas fronterizas, mirando para otro lado y pretendiendo que eso no es Europa». «Nosotros nos vamos a rebelar contra eso. El Gobierno de Canarias, con su presidente a la cabeza, el Parlamento de Canarias y la sociedad canaria; porque siendo solidarios somos [también] contundentes», mantuvo.

«Nos condenan para el futuro»

«No podemos pertenecer a un país o a un continente que margina, para dejarlas abandonadas a su suerte, a las regiones a las que llega la inmigración irregular. Nos condenan para el futuro y, por tanto, es inaceptable. Me alegra que el presidente Sánchez lo haya zanjado cuando habla de que tiene que haber un tránsito solidario de forma discreta por Europa y también por España. Del mismo modo que tengo que decir con claridad que estaremos muy atentos a acontecimientos futuros», agregó.

Sobre el caso concreto de Marruecos, Torres dijo que hay una «evidencia»: «que las zonas fronterizas de Marruecos en el norte y hacia el Estrecho de Gibraltar han contenido la salida de la inmigración irregular del mismo modo que en la zona sur, donde hay mayor extensión de la pandemia hay una relajación de esa vigilancia».

«Tal vez porque están más preocupados por la pandemia que por controlar los flujos irregulares de inmigrantes», continuó, aunque admitió que «también es cierto que cuando los ministros van a Marruecos en esos días hay menor llegada de pateras».

Sánchez pide anteponer «la precaución sanitaria» esta Navidad

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido de que se producirá una «etapa crítica» de la pandemia de coronavirus en los primeros meses del próximo año, por lo que ha pedido anteponer «la precaución sanitaria a cualquier otro tipo de propósito» esta Navidad.

«Los expertos vaticinan que asistiremos a una etapa crítica de la pandemia coincidiendo con las primeras vacunas masivas«, ha afirmado este sábado en la sede del PSOE durante una intervención para presentar el plan ‘La España que nos merecemos 2021-2026’.

«En estas Navidades es necesario que antepongamos la precaución sanitaria a cualquier otro tipo propósito. Regalemos seguridad a aquellos que queremos para seguir todos juntos mañana», ha afirmado.

En este sentido ha animado a que cada militante socialista «pueda aportar su granito de arena», dando ejemplo. «Es mucho más importante celebrar las Navidades en los próximos años que este», ha asegurado.

Sánchez ha insistido en que el objetivo es lograr reducir la incidencia acumulada a 25 contagios por cada 100.000 habitantes. «Hoy estamos en poco más de 300, por eso queda un largo camino por recorrer», declaró.

El presidente del Gobierno ha subrayado que «los próximos meses serán determinantes» para doblegar la curva de contagios de esta segunda ola de la pandemia, y ha señalado que el plan de vacunación se guía por «la igualdad».

Sobre la irrupción de la pandemia, Sánchez ha afirmado que «fue una pésima noticia que llegó cuando el Gobierno empezaba a andar. Hemos tomado decisiones muy difíciles en un tiempo récord».

«Sabemos cómo actuaron otros ante crisis más livianas. Y sabemos qué hizo la oposición: votó en contra del estado de alarma, llevaron a Europa las decisiones, desoyeron las llamadas de unidad y respondieron con ataques más destructivos», ha criticado Sánchez.

En su opinión «no hay un caso igual en Europa». «Cuando esto acabe habrá que preguntar dónde estaba cada uno», ha subrayado.

Así usa el cibercrimen la tecnología cloud para atacar a empresas

0

Una nueva clase de cibercrimen está utilizando la tecnología y los servicios en la nube para acelerar los ataques, lo que reduce el tiempo que las empresas tienen para identificar y responder a una infracción, pero también muestra un nuevo mercado en el que el acceso a los registros de datos robados se alquila por suscripción.

Los investigadores Trend Micro han descubierto terabytes de datos corporativos internos e inicios de sesión de proveedores populares como Amazon, Google, Twitter, Facebook y PayPal a la venta en la ‘dark web’. Estos datos se venden a través del acceso a los registros en la nube en los que se almacenan.

Esto tiene como resultado que se moneticen más cuentas robadas, y el tiempo que transcurre desde el robo inicial de datos hasta que la información robada se utiliza contra una empresa haya disminuido de semanas a días u horas, como se desprende del nuevo informe de Trend Micro Research.

Una vez que se adquiere el acceso a los registros de datos robados basados en la nube, el comprador utilizará la información para una infección secundaria. Por ejemplo, las credenciales del protocolo de escritorio remoto (RDP, por sus siglas en inglés) pueden encontrarse en estos registros y son un punto de entrada popular para los delincuentes que se dirigen a las empresas con ‘ransomware’.

«Las credenciales robadas llevan a negocios comprometidos, y la nube está haciendo ese proceso más efectivo que nunca«, asegura el director del equipo Forward-Looking Threat Research de Trend Micro, Robert McArdle. Y advierte de que las empresas que están cien por cien ‘on premise’ no se libran de esta amenaza.

Se trata de «una falsa seguridad» que «solo ayuda a estos criminales a tener éxito», como apunta el directivo. «No se trata de delincuentes que ataquen la infraestructura empresarial en la nube. Se trata de delincuentes que utilizan la tecnología en la nube para mejorar y escalar sus operaciones. Y la reutilización de credenciales es un problema común que puede sufrir cualquier empresa, lo que hace que los datos personales de los empleados sean importantes para considerarlos en una evaluación de riesgos empresariales», añade.

Accesos por suscripción

El almacenamiento en la nube ofrece una escalabilidad y velocidad que proporciona más potencia de computación y ancho de banda para optimizar las operaciones, un atractivo que seduce por igual a empresas delictivas como a las organizaciones legítimas.

La compañía de ciberseguridad explica que el almacenamiento en la nube de la información de usuario y las credenciales robadas se alquila por suscripción, mediante una tarifa mensual de entre 350 y 1.000 dólares, aunque también mediante el acceso a un solo registro, con un precio más alto por conjuntos de datos actualizados con frecuencia o la promesa de una relativa exclusividad.

Estas «nubes de registros» pueden incluir «miles o millones» de correos y contraseñas de plataformas como Google, Amazon, Twitter, Facebook y PayPal. «En un conjunto de datos de muestra de 1.000 registros, identificamos un total de 67.712 ‘url’ para cuentas comprometidas», expone McArdle.

Nueva clase de cibercriminal

Con un acceso fácil a los datos, los ciberdelincuentes pueden agilizar y acelerar la ejecución de los ataques y potencialmente ampliar su número de objetivos. El resultado es optimizar el cibercrimen asegurando que los agentes de la amenaza que se especializan en áreas específicas, por ejemplo, el robo de criptomoneda o el fraude en el comercio electrónico, puedan acceder a los datos que necesitan de forma rápida, fácil y relativamente barata.

Así, desde Trend Micro hablan de una nueva clase de cibercriminal que está emergiendo junto con un nuevo mercado para el ciberdelito, y donde «ahora más que nunca, los datos son el rey», apunta McArdle. Por ello, los negocios criminales necesitarán especialistas en minería de datos para obtener el mayor rendimiento posible de cada terabyte de datos robados.

«Un candidato ideal en este nuevo modelo de negocio basado en la nube aprovechará el aprendizaje automático para identificar y agrupar eficientemente cada tipo de datos que será atractivo para diferentes compradores», señala el director del equipo Forward-Looking Threat Research. Por ello, perfiles muy valorados entre los ciberdelincuentes son el de analista de datos y el de experto en aprendizaje automático.

«Las tecnologías en la nube suelen estar diseñadas para que los negocios se escalen y sean más ágiles y rentables, lo que generalmente ayuda a una organización a alcanzar su máximo potencial. Los registros criminales basados en la nube hacen lo mismo», explica McArdle.

En el caso de las organizaciones que deben defenderse de esta nueva amenaza, el directivo de Trend Micro señala que verán que «el lapso de tiempo desde que se roba la información hasta que se utiliza en un ataque es mucho más corto» y que tendrán «mucho menos tiempo para detectar y responder al incidente de robo de credenciales».

La educación de los empleados sobre los conceptos básicos de la ciberseguridad es «importante» para fortalecer la seguridad de una organización. En concreto, el directivo asegura que hay que centrar los esfuerzos en «por qué les importante y cómo su diligencia» contribuye a proteger la empresa, concluye.

Joaquín Moeckel habla sobre el requerimiento de Isabel Pantoja

0

Hace unos días, Fran y Cayetano Rivera enviaba a través de su abogado un requerimiento a Isabel Pantoja con el que reclamaban a la cantante las pertenencias que su padre, Paquirri, dejó para ellos en el testamento. Unos enseres personales de torear que, según Kiko Rivera, permanecen en Cantora en el cuarto secreto de la tonadillera y que deja al descubierto que el famoso robo que alegó la reina de la copla fue una excusa para no darle les cosas a los hijos de Carmina Ordóñez.

¿La contestación de Isabel Pantoja al requerimiento? Alegó que no se acordaba de haber firmado el documento en el que se dejaban las pertenencias a estos niños por aquel entonces. Es decir, no decía que no las tiene, sino que no se acordaba de haber firmado un documento por el que tiene que entregarlas. ¿El siguiente paso? Nos lo confiesa el abogado de Cayetano y Fran Rivera:

«Se basa en un documento del año 87 que ella dice textualmente ‘ni afirmo ni niego que exista, pero no recuerdo haberlo firmado’. Bueno pues me lo ha puesto muy fácil, si ese es el único problema que existe yo volveré a la notaría de Medina Sidonia, vuelva a requerir a la notaría y le diga que le entregue ese documento a Isabel Pantoja para refrescarle la memoria. Lo que no sé qué dirá es cuando vea el documento. ¿Cuál es la siguiente excusa? no tiene excusa. Si usted no quiere entregar las cosas, dígalo» confiesa el abogado.

Sbre cuánto tiempo tendrán que esperar más a que se produzca la entrega de los enseres de Paquirri, Joaquín lo tiene muy claro: «No sé, llevo la edad de cristo esperando, 36 años, Isabel Pantoja dice que el documento es muy antiguo, fíjese si es antiguo que lleva usted 33 años sin entregar el documento que lo requiere ¿me explico?».

Y tanto que se explica Joaquín Moeckel. Isabel Pantoja está encerrada en su finca y en el mismo lugar tiene sus ideas, que parece que se le van agotando. Tendrá que preparar una excusa muy buena esta vez para no entregar estas pertenencias porque hay pruebas de que allí tiene lo que le pertenece a Cayetano y Fran Rivera y además, un testigo muy valioso, su propio hijo.

Por qué estar siempre sentado te pone el culo cuadrado (y cosas peores)

0

En estos últimos meses de teletrabajo todos hemos conocida esa incómoda y malsana situación de pasarte todo el día sentado. Nos levantamos de la cama, nos sentamos frente al ordenador en nuestra mesa de trabajo y allí nos tiramos unas cuantas horas. Acaba nuestra jornada laboral, ocho o diez horas más tarde, y nos tiramos en el sofá de casa hasta que se hace de noche, nos entra el sueño y vamos a dormir. Y esa rutina, como habrás imaginado, no es de lo más sano para nuestro organismo.

No movemos los músculos, no hacemos ejercicio aeróbico, ni nuestro corazón ni nuestros pulmones se activan…Una vida sedentaria es una de las peores cosas que podemos hacer si queremos tener una buena salud. La Organización Mundial de la Salud recomienda evitar a toda costa acostumbrarse a esta rutina de cama, silla y sofá. Hace falta movimiento y ejercicio para que nuestro cuerpo no se anquilose y pierda fuerza y propiedades. Tampoco es que haga falta reventarse en el gimnasio, basta con pequeñas sesiones breves de actividad para remediar los muchos males que puede generar la rutina de “sillónball”.

Menos esperanza de vida

Sentado

Hace ya años desde que los médicos y otros profesionales de la salud le declararon la guerra a este estilo de vida sedentario. Algunos expertos llegan incluso a considerar este hábito de pasarse los días sin moverse de la silla como “el nuevo fumar”. Es decir, que puede generar tanto daño para el cuerpo como fumar varios cigarrillos al día. Según han podido establecer diversos estudios, incluso disminuye la esperanza de vida tener esta rutina de sofá y silla por sistema. 

Y no valen las excusas de que tenemos un trabajo de oficina que nos obliga a estar todo el día anclados a la mesa. Los daños de una vida sedentaria no se solucionan pasándose el día al aire libre, pues basta con unos minutos diarios de ejercicio para poner a tono nuestro organismo. Simplemente hay que hacer el esfuerzo y tener la suficiente voluntad como para establecer una rutina de ejercicio físico que nos saque de la pereza y la inmovilidad de la vida sedentaria.

Ejercicio intenso o moderado

Sentado

Una serie de nuevas investigaciones han demostrado que los adultos que incrementan su nivel de actividad física pueden reducir su riesgo de muerte prematura. Esta diferencia se deja sentir especialmente entre aquellas personas que pasan muchas horas sentados debido a su actividad laboral. Para remediar esta situación, según asegura la Organización Mundial de la Salud, podemos optar entre una ejercicio físico moderado u otro de mayor intensidad.

En caso de que optes por la primera opción, la del ejercicio moderado, bastará con que te ejercites entre 150 y 300 minutos a la semana. Si, por el contrario, quieres ponerte a hacer deporte más en serio y a un ritmo intenso, bastará con que le dediques a esta actividad entre 70 y 100 minutos a la semana. Poco más de una hora cada siete días, no supone apenas nada. Y significa mucho para contrarrestar todos los males derivados de la vida sedentaria.

Moverse en la vida cotidiana

Sentado

En el número de diciembre de 2020 de la British Journal of Sports Medicine se publica un monográfico acerca la importancia de poner la actividad física en el centro de una agenda global de la salud. Y, para conseguirlo, no hace falta que todo el mundo se apunte al gimnasio. Es mucho más sencillo que eso, y bastaría con una actividad física mucho más moderada y cotidiana para marcar una gran diferencia.

Los expertos se refieren, por ejemplo, a actividades y tatreas como subir las escaleras, hacer trabajos domésticos en casa, dar una vuelta por la manzana o por el barrio, cuidar el jardín o las plantas….En el apartado del ejercicio físico intenso, ahí sí, cuentan actividades como salir a correr, ir a nadar o practicar deportes de equipo. Cada uno, dentro de sus capacidades, tiene en su mano mejorar su salud de forma notable.

Basta con subir escaleras

Sentado

Para conseguir las conclusiones del estudio en el que basan sus afirmaciones, los científicos encuestaron a más de 44.000 personas. No solo eso, sino que les pidieron que llevasen puesto un aparato que monitorizaba su actividad física y la cantidad de ejercicio físico diario. Contando con esos datos, encpontraron que aquellos que pasaban sentados unas diez horas diarias tenían un alto riesgo de sufrir una muerte prematura. 

Sin embargo, con solamente 30 o 40 minutos de actividad física ese riesgo disminuía de forma muy notable. De hecho, incluso en el caso de no llegar al mínimo de tiempo necesario, cualquier actividad física es mucho mejor que no hacer ninguna en absoluto. Emmanuel Stamatakis, profesor de la Universidad de Sidney que ha participado en este estudio para la Organización Mundial de la Salud, explica que “esta nueva guía de salud enfatiza la importancia de que la gente sea activa. Se debe conocer la importancia del movimiento, de que moverse importa mucho a la hora de tener una buena salud. Y eso incluye tareas como subir las escaleras o limpiar la casa”. 

Seguir investigando

Sentado

Este estudio estima que, en caso de que se mejorase la salud mundial mediante estas pequeñas dosis de actividad, la economía se vería beneficiada. Se calcula que el Producto Interior Bruto de todo el mundo ascendería entre un 0.15 y un 0,24% de aquí hasta el año 2050. Eso significa un aumento de varios millones anuales durante las próximas tres décadas. No se trata solamente de mejorar nuestra salud, que ya es de por sí muy importante, sino de mejorar un poco el conjunto de la sociedad.

“Estas nuevas guías que hemos preparado se basan en procedimientos de la mejor ciencia que tenemos disponible”, cuenta Stamatakis. “Pero todavía hay algunas lagunas en nuestro conocimiento. Por ejemplo, todavía no podemos establecer muy claramente qué significa exactamente “pasar mucho tiempo sentado”. Aún tenemos pendiente establecer criterios claros a este respecto, pero esperamos tener respuestas sobre ello en los próximos años”. 

Kelly Rowland presenta ‘Hitman’, su nuevo single

0

Kelly Rowland, la cantante estadounidense ex-integrante de Destiny’s Child, estrenó ‘Hitman’, su nuevo single con su correspondiente videoclip. La canción forma parte de la campaña «Songs of the Season» de La Liga Nacional de Fútbol Americano ( NFL ).

YouTube video

‘Hitman’ fue producida por Valerie Bush y el vídeo musical fue codirigido por Lloyd Pursall y Luam Keflezgy, muestra a un Kelly Rowland vestida de forma extravagante disfrutando en una lujosa fiesta en una mansión con amigos a su alrededor mostrando sus contagiosos movimientos de baile.

Kelly Rowland Hitman

«Estoy tan entusiasmada. Me inspiré en la sensualidad y solo en la energía de la canción […] Fue increíble ver a la gente meterse en toda la vibra de ‘Hitman’, comentó Kelly Rowland en redes sociales sobre la canción y la filmación del videoclip.

‘Hitman’ es un nuevo adelanto de Kelly Rowland para su próximo EP, titulado simplemente «K», que también incluirá los sencillos lanzados anteriormente ‘Crazy’ y ‘Coffee’. Saldrá a la venta el próximo 4 de diciembre, seguirá al anterior de 2019, «The Kelly Rowland Edition». Se espera también un nuevo álbum completo suyo desde el 5º y último de 2013, «Talk a Good Game»

Kelly Rowland Hitman

El triunfo de Kelly Rowland tras Destiny’s Child

Después de «Survivor» (2001), el exitoso grupo Destiny’s Child decidió separarse. A pesar de ello, hubo un regreso de última hora en el 2004, pero Beyoncé, Michelle Williams y Kelly Rowland ya habían iniciado sus carreras en solitario. La de Rowland había comenzado en 2002 con su álbum «Simply Deep» que incluía ‘Dilemma’, su famoso dueto con Nelly. Pero luego llegaron sus mayores éxitos: el segundo álbum «Ms.Kelly» la afianzó en la élite del R&B y gracias a sus dos colaboraciones con David Guetta, ‘When Love Takes Over'(2009) y ‘Commander’ (2010), irrumpió de manera triunfal en el circuito bailable de la emergente EDM.

El Gobierno autoriza un trasvase Tajo-Segura de 13 hm3 para noviembre

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado la orden que autoriza el trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del acueducto Tajo-Segura, de 13 hm3, para el mes de noviembre.

Según recoge la orden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el trasvase ha sido publicado en el BOE tras el acuerdo de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura.

Dicho trasvase no se realizará, no obstante, hasta que finalicen los trabajos de reparación del embalse de La Bujeda. Las obras en La Bujeda se iniciaron después de que se detectaran filtraciones aguas abajo del dique principal durante el mes de abril, que podrían comprometer su seguridad.

Desde mediados de septiembre, una vez que se completó el desembalse de La Bujeda, se realizan trabajos en el embalse tendentes a la reparación de las fugas de agua localizadas, primero en el entorno de la toma de Bolarque y, posteriormente, en la impulsión de la central de la Bujeda, al haberse detectado una dolina tras el paso de maquinaria por esa zona.

En la reunión de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura del 25 de noviembre se constató que a fecha 1 de noviembre de 2020 la situación de los embalses de cabecera es de nivel 3, es decir, de situación hidrológica excepcional, por lo que se podría autorizar un trasvase de hasta 20 hectómetros cúbicos.

La comisión ha tomado también nota de la previsión para el trimestre, que indica que el sistema se mantendrá en situación hidrológica excepcional, previsión que se mantendría también para todo el semestre.

Asimismo, y a 1 de noviembre, existe un volumen de agua trasvasada disponible en la cuenca del Segura para abastecimientos y regadíos de 82,1 hm3, valor apreciablemente superior a la media histórica de estas reservas en la cuenca.

Por todo ello, en aplicación de los principios de prevención y precaución, y dada la situación hidrológica excepcional del sistema de la cabecera del Tajo, de ir aprovechando parte de las reservas de volúmenes de agua trasvasada disponibles en la cuenca del Segura a fecha 1 de octubre para abastecimiento y regadíos, se ha autorizado un trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura, de 13 hm3 para el mes de noviembre. De ellos, 7,5 hm3 se destinarán a abastecimientos urbanos y 5,5 hm3 para regadío.

Detenidos los tripulantes de una narcolancha con 2.000 kilos de hachís

0

Agentes de la Policía Nacional y funcionarios de la Agencia Tributaria, en una operación conjunta, han detenido a los cinco tripulantes de una ‘narcolancha’ cargada con 2.000 kilos de hachís tras una persecución en alta mar que duró más de cinco horas y 100 millas náuticas.

Según han explicado en un comunicado conjunto la Policía Nacional y la Agencia Tributaria, los arrestados intentaron deshacerse de la sustancia estupefaciente al arrojar los fardos por la borda.

La intervención tuvo lugar la pasada semana, cuando el helicóptero de la Policía Nacional detectó una ‘narcolancha’ que navegaba por el Mar Mediterráneo a unas 80 millas de la costa de Cartagena.

La embarcación, de unos 14 metros de eslora y dos motores de 300 CV, iba tripulada por cinco individuos y se aproximaba a las playas de Valencia con el propósito de descargar los fardos de hachís que portaba.

En ese momento se inició una persecución junto a una patrullera de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, que se desarrolló durante más de cinco horas y 100 millas náuticas, y que obligó a los tripulantes a deshacerse del hachís, arrojando los fardos por la borda. Finalmente, la acción conjunta y coordinada en alta mar permitió a los funcionarios de Vigilancia Aduanera rescatar el hachís arrojado, además de abordar la lancha rápida y detener a sus cinco ocupantes.

En total, se intervinieron 66 fardos que suman 2.000 kilos de hachís, además de diversos teléfonos satélites y dispositivos informáticos.

Iñaki Urdangarin hace amigos en Don Orione

0

Parece que la situación personal de Iñaki Urdangarin empieza a arreglarse o por lo menos eso es lo que le notamos en su rostro. Recordemos que hace días conocíamos la decisión de la Junta de Tratamiento de la cárcel de Brieva (Ávila), quien proponía por unanimidad la concesión del tercer grado para Iñaki Urdangarin, una decisión que se tendrá que validar la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

Este viernes, el marido de la Infanta Cristina ha acudido al centro donde realiza su voluntariado y se ha dejado ver con el rostro triste y serio, pero nos ha sorprendido algo que hemos visto a la salida de Don Orione. Como cada viernes, el marido de la hija del rey emérito salía de allí, pero antes de meterse en el coche, el que fuera jugador de balonmano se despidió de su compañero, quien le dijo adiós con la mano y esperó hasta que se marchó el coche.

Se trata de una imagen nunca vista del yerno del rey ya que siempre le hemos visto entrar y salir en soledad, nunca en compañía y de hecho, nos ha parecido una de las imágenes más tiernas en estos meses ya que la tristeza se ha apoderado de la vida de Iñaki. De esta manera, vemos que Urdangarin se está relacionando en su voluntariado y que ha hecho amigos con los que poder hablar y pasar el tiempo cada vez que acude a Don Orione.

El presidente canario cree que a finales de 2021 se superará el Covid

0

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, está «convencido» de que dentro de un año y en estas mismas fechas la crisis del coronavirus se habrá «superado» en sus principales dimensiones, pese a que reconoció que aguarda aún «una travesía compleja».

«Estoy convencido de que dentro de un año, en el 2021, cuando estemos en esta misma fecha, diremos que esto se ha superado», aseveró el presidente autonómico durante una entrevista concedida a Europa Press.

Por ello, pidió a la sociedad canaria y española «el último sacrificio» de este 2020, el de celebrar «las Navidades más raras de nuestra vida» respetando las normas de prevención contra el coronavirus.

«Hoy acabando este año que jamás olvidaremos, seguro, lo que quiero lanzar es un mensaje de optimismo. Hemos salido de etapas muy duras. Y aquí también vamos a salir. Canarias tiene un plan, que hemos cerrado con todos los agentes sociales y económicos. Y si bien reconozco que no va a ser fácil, que tenemos que superar una travesía compleja, saldremos adelante», sentenció.

Para Torres, «llegará la vacuna» y se cambiarán hábitos pero el mensaje debe ser de «optimismo» porque «la gente necesita sentirse con posibilidades de futuro. «Y no porque les está engañando. Lo creo, vivamente lo creo y pelearemos para que así sea», remarcó.

Sobre la favorable situación epidemiológica de Canarias, sostuvo que «el milagro canario», que no fue tal, consistió en «tomar decisiones». Torres considera que «es difícil decir qué Gobierno gestionó bien algo» tan «inesperado» como esta crisis pandémica, pero mantuvo que es «difícil cuestionarlo», precisamente por su dificultad.

Haciendo balance del año y medio que lleva al frente del Gobierno de Canarias, aseveró que no ha sido «fácil» teniendo que hacer frente a «circunstancias económicas tan adversas», pero puso en valor lograr sacar adelante unos presupuestos, ya lo segundos de su Ejecutivo.

El gobierno sigue «firme»

«Ha sido el año más complicado de nuestras vidas. Y, sin embargo, un Gobierno de 4 sigue firme en Canarias. Hemos conseguido y no es mérito del gobierno, sino de la sociedad canaria un gran pacto con los agentes sociales y económicos», dijo.

Así, consideró que es «para sentirse orgulloso de esta sociedad canaria» haber consensuado el Plan Reactiva Canarias y que «empresarios y sindicatos aparquen sus diferencias para ponerse de acuerdo». O que todos los partidos menos el PP lo hayan respaldado.

«¿Cómo estaríamos con agentes económicos, sociales y políticos enfrentados, sin puntos en común, sin hoja o rumbo en el futuro, sin saber a dónde caminar? Estaríamos ante un desasosiego que calaría en la sociedad canaria y, por tanto, creo que de lo más orgulloso que podemos estar en este año y medio es que hemos sido capaces esta sociedad canaria de separar diferencias, porque sabemos que hay un solo enemigo que es la crisis, económica y sanitaria», defendió.

Bajan a 355 los positivos diarios detectados en Galicia

0

Los positivos por coronavirus detectados en 24 horas en Galicia han vuelto a caer hasta los 355, lo que supone una bajada de 71 con respecto a los notificados hace un día. Sin embargo, se han registrado repuntes en el área sanitaria de Lugo-A Mariña-Monforte, en Pontevedra-O Salnés y, aunque en menor medida, en la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras.

En concreto, según el parte de este sábado en la web de la Consellería de Sanidade, con datos recabados hasta las 18,00 horas del viernes, en toda la provincia ourensana se han detectado 17 nuevos contagios de covid-19 en un día. Esto implica un pequeño repunte de dos con respecto a los 15 del día anterior, pero que la mantiene como el área sanitaria menos afectada.

Donde sí han subido en mayor medida los positivos diarios es en el área sanitaria de Lugo, con 61 nuevos casos –30 más–, y en la de Pontevedra-O Salnés, que ha vuelto a registrar un descenso con 55 positivos nuevos –cuatro más–.

En cuanto al resto de áreas, han experimentado caídas sustanciales. Así, Vigo continúa como la que más casos ha notificado en un día, con 74 nuevos contagios detectados, pero implica caer en 41 con respecto al parte anterior. De igual modo, la de A Coruña-Cee ha sumado 73 positivos, lo que supone una bajada de 18.

Asimismo, han descendido las infecciones diarias en el área sanitaria de Santiago-Barbanza, con 39 nuevas (-18); y en la de Ferrol, con 36 (-30).

Menos PCR

Los datos publicados por Sanidade este viernes también reflejan que hasta el momento se han realizado en Galicia un total de 887.679 pruebas PCR, lo que implica que en las últimas 24 horas se han llevado a cabo un total de 7.005, otro descenso –de 417– con respecto a la jornada anterior.

Sin embargo, la tasa de positividad ha vuelto a bajar unas décimas con respecto al viernes, hasta el 5,6%, aunque es una cifra todavía superior al 5% que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

Eso sí, por debajo de este umbral se sitúan hasta cuatro áreas sanitarias: Ourense (2,4%), Santiago (3,7%), A Coruña (3,9%) y Ferrol (4%). Por encima tan solo están las de Vigo (5,5%), Pontevedra (10,6%) y Lugo (12,4%).

Una misa en la Almudena homenajea a los sanitarios fallecidos por Covid

0

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) homenajeará a las 20 horas a los sanitarios fallecidos a causa del Covid-19 con una misa en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena.

Según ha informado ICOMEM, al evento acudirá la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, así como el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, junto al consejero de Sanidad de la región, Enrique Ruiz Escudero, y los viceconsejeros de Asistencia Sanitaria y de Salud Pública, Juan González Armengol y Antonio Zapatero.

Asimismo, acudirán el gerente del nuevo Hospital Enfermera Isabel Zendal, Fernando Palacios, y el gerente de Summa Emergencias 112 Pablo Busca.

También se contará con la presencia de las autoridades académicas de las facultades de Ciencias de la Salud y con los presidentes de los Colegios profesionales, representantes de los grupos parlamentario y sindicatos como Amyts y CESM, entre otros.

El cardenal arzobispo Carlos Osoro Sierra oficiará la misa y junto a él estarán el Arzobispo Castrense, Juan del Río Martín; el Obispo de la Diócesis de Getafe, Ginés Ramón García Beltrán; y el obispo de la Diócesis de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla.

Durante el acto se dará lectura a los nombres de los sanitarios que han perdido la vida durante la pandemia del coronavirus. Algunos familiares y colegiados participarán en las lecturas de la liturgia y harán las peticiones, mientras que la música de la celebración estará a cargo de la cantante Teresa Palomar.

Protocolo del acto

Debido a la situación actual originada por la pandemia, para la celebración del funeral, el colegio de médicos se ha visto obligado a cumplir «estrictamente» todas las medidas de seguridad y protección establecidas en la normativa vigente en la región.

El acto podrá seguirse en directo a través de La Otra de Telemadrid y por streaming en la web del canal autonómico y en la del Colegio de Médicos de Madrid.

Por su parte, el aforo será el permitido en esta normativa, por lo que para asistir es imprescindible haber recibido invitación o acreditación que deberán presentar en la entrada de la Catedral.

Comunidad Valenciana interviene una residencia con 94 casos y 6 muertos

0

La Conselleria de Sanidad Universal de la Comunidad Valenciana intervedrá en una residencia de mayores de la localidad valenciana de Benirredrà tras registrar este centro un brote de 94 casos positivos, entre residentes y trabajadores, y seis fallecidos.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de este departamento, que está preparando el expediente para proceder a intervenir en el centro y que este quede bajo vigilancia activa de control sanitario.

En concreto, el centro de mayores de Benirredrà ha sumado 75 residentes positivos, 19 trabajadores contagiados y seis personas fallecidas.

En la actualización de la situación del coronavirus del viernes, Sanidad informó de cuatro muertes de residentes en la Comunidad Valenciana, 32 contagios de usuarios y 289 de trabajadores de centros. Según el balance de esa jornada, hay casos positivos en 91 residencias de mayores de la Comunidad Valenciana: cuatro en Castellón, 26 en Alicante y 61 en Valencia.

El sector de aguas minerales apuesta por un circuito «bottle to bottle»

0

La Asociación de Aguas Minerales de España (ANEABE) ha reforzado la apuesta del sector para alcanzar un circuito «bottle to bottle» y así maximizar el porcentaje de ‘rPET’ de los envases que se ponen en el mercado porque, según un estudio del sector, la demanda del PET reciclado tiene una tendencia creciente.

Así lo ha manifestado en la ‘Jornada de Sostenibilidad del sector de Aguas Minerales: Producto. Planeta. Personas’ que se ha celebrado en formato digital. En el encuentro se ha destacado que el eje «integral» del sector son las personas, el producto y el planeta, por lo que han reforzado su compromiso con la sostenibilidad y con los hábitos de una vida saludable.

Asimismo, en el evento se ha recalcado que el agua mineral es la bebida más consumida por los españoles y a nivel europeo, España es la cuarto en términos de producción. El encuentro ha sido inaugurado por la secretaria general de ANEABE, Irene Zafra, que ha destacado las características «naturales» del agua, lo que les «obliga» a proteger el medio ambiente y asegurar el entorno natural de los manantiales.

Por su parte, el subdirector general de la seguridad alimentaria de la AESAN, Victorio Teruel, ha comentado que las aguas mineral son un recurso minero renovable, que están protegidas de forma natural de todo tipo de contaminación. Además, ha destacado que es el alimento que más regulaciones tiene a nivel español y europeo.

En la segunda mesa redonda ‘Planeta: Sostenibilidad desde el origen’, la secretaria general técnica grupo español de Crecimiento Verde, María Luz Castilla, ha puesto de manifiesto el compromiso adquirido con los temas medioambientales y ha recalcado que por los avances realizados «muchas marcas envasadoras de agua mineral ya disponen de envases con un 100% de PET reciclado«. En esta mesa también han participado el responsable de proyectos de Ecodiseño y ACV, José María Fernández, y el socio director de Economía Aplicada de Analistas Financieros Internacionales (AFI), Diego Vizcaíno.

Por su parte, en la tercera mesa redonda ‘Personas: Compromiso social del sector de aguas minerales’, el alcalde de Sarria (Lugo), Claudio Garrido, ha destacado que el 50 por ciento de las plantas que hay en España se encuentran en municipios de menos de 2.000 habitantes, lo que supone una importante oportunidad laboral en zonas rurales en el caso de haber plantas de envasado de agua mineral.

En esta última mesa redonda también han participado la responsable de alianzas con empresas de Cruz Roja, Milagros Mateos; el director adjunto gabinete de la Ministra de Educación y Formación Profesional, Federico Buyolo;y la presidenta CECUMADRID y miembro de la junta directiva de CECU, Itziar Marín.

Tamara Falcó se salta la normativa Covid con 10 personas en casa

0

Parece que para Tamara Falcó el Covid no tiene consecuencias. No solamente se salta el toque de queda, sino que la que heredará el título oficial de Marquesa de Griñón se ha reunido en una misma casa con más de 10 personas para celebrar no se sabe bien si su amor por Iñigo Onieva o las tantas amistades que tiene. Y es que parece que no le preocupa lo más mínimo ser contagiada o contagiar, ni mucho menos recibir una multa por parte de las autoridades de la capital por saltarse a la torera la normativa impuesta por la pandemia.

Como decíamos, en la noche del viernes, Tamara Falcó se saltó el toque de queda por estar con unos amigos y su nueva pareja, Iñigo Onieva, en una casa en el centro de la capital. Pasadas la una de la madrugada los dos tortolitos salieron de aquella vivienda sin querer hacer ninguna declaración al respecto a la prensa. Y cuando le decimos que se ha saltado el toque de queda, la futura Marquesa de Griñón hace oídos sordos.

Parece que la hija de Isabel Preysler no se da cuenta de la gravedad de este virus que ha arrebatado la vida de muchísimos seres humanos durante este año, entre ellos, su padre Carlos Falcó, que fallecía en marzo por culpa de esta pandemia.

UP ve «ruin» que la derecha use la educación especial contra la Ley Celaá

0

Unidas Podemos ha calificado de «ruin» y «muy miserable» la oposición de la derecha a la LOMLOE, sobre todo al utilizar a la educación especial y a las familias en su «guerra partidista», y no alberga dudas de que el PP va a tratar de boicotearla, «parapetándose» en las comunidades autónomas en las que gobierna.

El portavoz en Educación del grupo parlamentario, Joan Mena, ha asegurado en una entrevista concedida a Europa Press que la conocida como ‘Ley Celaá’ supone una «apuesta clara» por la «igualdad de oportunidades» y la «cohesión social».

De hecho, ha asegurado que la ley es «un avance evidente» teniendo en cuenta la actual correlación de fuerzas en el Congreso, pese a que algunas de sus demandas no han podido introducirse, como «expulsar» la asignatura de religión del currículum educativo, recuperar la asignatura de Ética en 4º de la ESO y «blindar» la bajada de ratios educativas.

Tras el carpetazo a la ‘Ley Wert’, el dirigente de En Comú Podem dice que no le sorprende la oposición de los «sectores más reaccionarios» a esta reforma educativa, pese a que «no entra a confrontar una red educativa con otra», en alusión a la educación pública y concertada.

Mena ha explicado que la LOMLOE busca «homologar» a España con los sistemas educativos de su entorno, dado que el volumen de plazas públicas del país es del 67% mientras la media europea pivota sobre el 80%. Incluso es superior la proporción en Finlandia, con un 92%, y cuyo modelo educativo «curiosamente» es reivindicado por PP y Ciudadanos. Por tanto, la nueva ley supone un «esfuerzo» por aumentar las plazas.

Politización de las familias

El parlamentario de Podemos ha mostrado malestar por la polémica generada en torno a la educación especial, pues no se va a cerrar ningún centro de educación especial pese a la «mentira manipulada de las tres derechas» (PP, Cs y Vox).

Y es que al contrario de esas críticas, la ‘Ley Celaá’ hace una apuesta por la «educación inclusiva» y permite a los alumnos con necesidades especiales, si así lo quieren sus familias, poder ser atendidos por la educación ordinaria, algo que debía ser garantizado.

«Lo que más me ha molestado en todo este proceso de la LOMLOE es que la derecha mienta de forma tan ruin en un tema tan delicado y sensible para las familias«, ha recriminado Mena para, a continuación, lanzar un mensaje de tranquilidad porque se va a «garantizar» la atención en una escuela especial si el alumno lo necesita.

Por tanto, ese escenario de preocupación generado en las familias por parte de la derecha es «condenable políticamente», puesto que es «muy miserable utilizar a la educación especial en la guerra partidista».

En cuanto a la intención de recurrir la LOMLOE al Tribunal Constitucional, Mena ha reconocido que están acostumbrados a la «judicialización» de la vida política por parte del PP, como ya vieron con el Estatut de Cataluña y la ley sobre matrimonio entre homosexuales.

«Éramos conscientes de que lo iban a hacer también con la ley de educación, con la excusa que fuera», ha sentenciado porque, en su opinión, los ‘populares’ no asumen el resultado «legítimo» de las urnas y la tramitación parlamentaria.

También critica que el PP use las comunidades autonómas para «paralizar» la ley, lo que le resulta «paradójico» en una fuerza política que niega la «plurinacionalidad» del Estado y ahora se escuda en sus autonomías para boicotear una normativa «que no le gusta» porque «no blinda privilegios sino que garantiza la igualdad».

Valencia registra el récord histórico de rayos en un día de noviembre con más de 7.000

0

La Comunidad Valenciana registró durante el viernes su récord histórico de rayos en un mes de noviembre, con un total de 7.087 descargas eléctricas, más de 15.000 si se contabilizan los registrados en aguas costeras.

Según ha detallado la Agencia Estatal de Meteorología este sábado, de las más 45000 descargas procedentes de rayos registradas ayer por toda su, 7.087 impactaron ayer dentro del territorio de la Comunidad Valenciana.

Con datos desde el año 2000, este viernes fue el día de un mes de noviembre con más descargas registradas dentro del territorio de la Comunidad Valenciana y el segundo de la serie fue el pasado día 5.

Además de ser el día de noviembre con más descargas registradas dentro de la Comunidad, es el undécimo de la serie histórica computando todos los días del año desde el 2000.

Por provincias, 4.500 rayos impactaron en Valencia, 2.000 en Castellón y algo más de 600 en Alicante.

España prorroga hasta final de año el cierre de la frontera exterior Schengen

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado una nueva prórroga, hasta el 31 de diciembre, del cierre de la frontera exterior de la zona Schengen, sin modificaciones de lo aprobado hace un mes.

Así, la lista de países desde los que se pueda viajar al área Schengen la forman Australia, Japón, Nueva Zelanda, Ruanda, Singapur, Corea del Sur, Tailandia y Uruguay.

En cuanto a los residentes en China, incluyendo las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao, sigue quedando pendiente de verificar la reciprocidad.

Con la anterior modificación, Canadá, Túnez y Georgia quedaron excluidos de la corta lista de países desde los que se permite viajar libremente al área Schengen.

Por otra parte, la orden señala que no ha sido necesario aplicar aún el párrafo que se introdujo en la pasada modificación relativo a las denegaciones de entrada por motivos de salud pública, ya que la Resolución de 11 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Salud Pública, sobre los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España, no contempla esa opción. No obstante, se considera adecuado mantenerlo para una eventual aplicación futura.

En todo caso, el cierre de la frontera exterior contempla excepciones y sí permite la entrada de ciudadanos o residentes en la zona Schengen, trabajadores transfronterizos, estudiantes con su correspondiente visado, profesionales de la salud, incluidos investigadores sanitarios.

También pueden viajar los profesionales del cuidado de mayores que se dirijan o regresen de ejercer su actividad laboral, el personal dedicado al transporte de mercancías, el personal militar, diplomático o consular.

Cataluña suma 61 muertes más, pero desciende su tasa de riesgo de rebrote

0

Cataluña ha registrado hasta este sábado 339.177 casos confirmados acumulados de coronavirus -307.760 con una prueba PCR o test de antígenos-, 1.546 más que en el recuento del viernes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra de fallecidos total se sitúa en 15.797, 61 más que los registrados el viernes: 9.750 en hospital o centro sociosanitario, 4.322 en residencia, 943 en domicilio y 782 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.655, lo que supone un descenso de 93 respecto al último recuento.

Un total de 468 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) –de centros públicos y privados–, 4 menos que en el balance anterior.

La tasa del riesgo de rebrote ha bajado: el viernes alcanzaba un nivel de 234, y 24 horas después está en 216. La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja hasta 0,76 y la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 304,14 por cada 100.000 habitantes.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 24.883 personas que han dado positivo, de las que 7.314 han muerto y 94 se encuentran actualmente ingresadas.

POR COMARCAS

En la comarca del Barcelonès (Barcelona) se han contabilizado 112.343 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 6.355 muertes, mientras que actualmente hay 468 pacientes ingresados; el riesgo de rebrote es de 208.

En Osona (Barcelona) se han contabilizado 9.607 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 465 muertes, mientras que actualmente hay 34 pacientes ingresados; el riesgo de rebrote es de 438.

En el Baix Llobregat (Barcelona) se han registrado 34.645 casos confirmados acumulados de coronavirus desde que empezó la pandemia, con 1.734 muertes; actualmente hay 107 pacientes ingresados, mientras que el riesgo de rebrote es de 229.

En el Gironès (Girona) se han registrado 10.711 casos confirmados acumulados de coronavirus desde que empezó la pandemia, con 265 muertes; actualmente hay 53 pacientes ingresados, mientras que el riesgo de rebrote es de 246.

Cs: «¿Estamos locos o qué pasa? ¿Cómo va a estar Bildu en la dirección del Estado?»

0

El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, rechaza situar a EH Bildu en «la dirección del Estado», como dijo el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y se muestra convencido de que muchos votantes del PSOE se sentirán «decepcionados» con un presidente como Pedro Sánchez, que hace menos de dos años aseguraba que nunca pactaría con la formación ‘abertzale’.

En una entrevista en el programa ‘Parlamento’ de RNE, Bal ha dicho compartir la opinión expresada hace años por el exvicepresidente del Gobierno y exsecretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba en contra de pactar con Bildu la investidura del candidato a presidente del Gobierno, como finalmente hizo Sánchez.

Ahora que el PSOE también va a contar con los votos del partido de Arnaldo Otegi para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, el diputado se ha preguntado: «¿Estamos locos o qué nos está pasando? ¿Cómo va a estar Bildu en la dirección del Estado?».

MINISTROS QUE PREFERÍAN UNOS PRESUPUESTOS CON Cs

Según ha señalado, hay una parte del Ejecutivo de coalición, los socialistas «moderados» que «creen en la unidad de España» y que apuestan por políticas «pragmáticas y sensatas», que preferían que las cuentas públicas se aprobaran mediante un acuerdo con Cs en lugar de con Bildu y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).

Son ministros que «no están cómodos con Podemos a su lado», ha afirmado, añadiendo que el partido de Pablo Iglesias es el «representante» de los socios independentistas del Gobierno que están en contra de la integridad territorial del país y que «quieren cargarse el régimen del 78».

Además, Bal considera que «el votante socialista, de centro izquierda, moderado y que cree en la unidad de España» se encuentra «muy decepcionado» con el camino que ha emprendido el PSOE al «pactar con los enemigos de España».

Esos electores también estarán, a su juicio, «francamente defraudados» con el candidato a presidente al que votaron en las últimas elecciones generales, Pedro Sánchez, que antes aseguraba que nunca pactaría con Bildu, que no era claro sobre la posibilidad de indultar a los líderes del proceso independentista de 2017 en Cataluña o que decía «iba a traer a (Carles) Puigdemont a España» para que fuese juzgado.

Ahora, Sánchez ha incumplido la promesa sobre Bildu y, respecto a los presos del ‘procés’, «están tramitando el expediente y tratando de reformar los delitos de sedición y rebelión para una especie de amnistía encubierta», ha indicado.

ACTITUD «ARROGANTE» DEL GOBIERNO

El dirigente de Ciudadanos ha justificado la decisión de su partido de votar en contra de las secciones de los PGE en comisión parlamentaria y oponerse al informe final de la ponencia porque esta semana se ha visto en el Congreso que Sánchez «ha optado claramente por Esquerra y por Bildu», que anunciaron sus acuerdos con el Ejecutivo.

Asimismo, ha recordado que el «rodillo del Gobierno y sus socios» tumbó las enmiendas de la formación naranja y solamente aceptaron una de un total de 320. Ante «esa actitud obstructiva, cero dialogante y arrogante» del Ejecutivo, que considera que «ningún partido de la oposición puede aportar nada bueno a los Presupuestos», Cs respondió votando en contra.

Bal ha advertido de que si el Gobierno «quiere que España sea gobernada por (Arnaldo) Otegi y (Oriol) Junqueras», pese a que tenía la opción de acordar los PGE con Ciudadanos, Sánchez «tendrá que explicarlo».

En su opinión, la formación liberal ha «hecho lo correcto» al tender la mano al Ejecutivo para adoptar medidas ante la crisis del coronavirus y al ofrecerse a pactar las cuentas públicas, sin pensar en obtener «ningún rédito electoral».

Después de que el Congreso apruebe los Presupuestos, «nosotros volveremos a hacer lo correcto», pero «preguntémosle a Pedro Sánchez» si, en el siguiente hito en la vida parlamentaria, «va a elegir la radicalidad o si va a elegir la moderación de Cs», ha manifestado.

María Patiño: las veces que ha hecho el ridículo en televisión

0

A mayor exposición, mayor posibilidad de incurrir en el ridículo. Cualquiera que se dedique a la televisión no tiene más remedio que aceptarlo, y si no le gusta la idea ya sabe que tiene que cambiar de oficio. A los verdaderos animales televisivos, como María Patiño, aquellos que viven por y para ponerse frente a la cámara, no les importa demasiado que, de vez en cuando, se les vaya la cabeza y quedan en evidencia ante medio país. Cosas del directo. Y, además, para algo cobran una millonada.

Con dos décadas de experiencia en televisión, la presentadora gallega está ya de vuelta y media de todos estos temas. Lo ideal, por supuesto, es hacer bien el programa y que no haya sobresaltos. Pero si hay un desliz, un lapsus o se caliente la lengua más de lo que debería, pues a tirar para adelante. María Patiño no se achanta ante nada, y como presentadora destaca por su agilidad y su chispa para salir airosa de cualquier circunstancia. Aunque, como ser humano que es, también ella se equivoca de vez en cuando.

María Patiño y Beyoncé

No se sabe si es que Patiño no se había estudiado muy bien el guion o si acaso se le trabó la lengua en el momento menos oportuno. “¡La Beyonsebe!”, anunció María Patiño que, por supuesto, pretendía presentar a la mítica cantante Beyoncé. Para una vez que tienen en Sálvame a una de las grandes divas mundiales de la música, va la Patiño y la presenta de mala manera.

Por supuesto que el cachondeo en redes no se hizo esperar. El momento es especialmente glorioso, pues en Sálvame se habían cuidado de mimar todos los detalles de la escena. Ahí vemos a Patiño con su vestido negro elegantísimo, un ventilador poniéndole las melenas al viento para darle épica al instante, y de pronto…”Beyonsebe”. Todo al carajo.

Preguntas para el rey emérito

Maria-Patino

Ya se sabe que en verano cuesta encontrar temas para llenar minutos de televisión y hojas en los periódicos. Pues este último verano, Patiño y sus reporteros de Socialité optaron por el género del periodismo de especulación. Y el cebo, para qué no decirlo, era bueno. Pero las posibilidades de llevarlo adelante casi nulas. Al fin y al cabo, un simple truco para tener a la audiencia pendiente y enganchada al programa. La estratagema es tan estrambótico que mueve a risa solo pensarla.

Estamos a finales de julio, y una reportera de Socialité se traslada hasta el portal de la infanta Elena. Por aquellas semanas, recordemos, estábamos en pleno goteo de escándalos financieros relativos al rey emérito. Patiño, muy rimbombante, anunció a su audiencia que tenían a su reportera de guardia en dicho portal para hacerle unas preguntas a Juan Carlos en caso de que apareciese por allí. Como es evidente, al rey emérito no se le vio el pelo por allí. Y a parte del público le sentó muy mal ese truco.

Diente fuera

Hace pocas semanas escribíamos por aquí acerca de las múltiples operaciones estéticas a las que se ha sometido la presentadora gallega. Y, en ocasiones, tanto apaños y arreglos no dan más que problemas y hacen pasar momentos embarazosos. Fue en pleno directo, en un programa de Sálvame en el que Jorge Javier llevaba la batuta del programa. Él se dio cuenta, de pronto, de que a María Patiño se le había caído uno de sus dientes falsos.

“Ponlo aquí”, le dijo, ofreciéndole como superficie los folios en los que tenía escrito el guion del programa. Y la Patiño, ni corta ni perezosa, allí depositó su diente para que la audiencia pudiese examinarlo en detalle. “Menudo diente, chaval”, se comentó en plató. Ellla, por supuesto, no hizo más que reírse y tomarse a cachondeo la situación. Es, desde luego, la mejor forma de hacerlo. “He tenido un accidente”, dijo al cabo de un rato, con cara de circunstancia.

No solo en directo

Maria-Patino

Parece que María Patiño también hace el ridículo con cierta frecuencia en eventos más o menos privados. Y, según dicen las malas lenguas, eso fue exactamente lo que sucedió en la boda de Belén Esteban. La “princesa del pueblo” se casó en el verano de 2019 y, como no podía ser de otra forma por la larga amistad que las une, María Patiño fue una de las invitadas. Y no una invitada más como otra cualquiera, sino que además fue la encargada de dar un discurso en homenaje a la feliz pareja que contraía matrimonio. Pues parece que, aunque tenga talento como presentadora, lo de dar discursos no es lo suyo.

Para tal fin se propuso leer un poema para, acto seguido, decir que no era suyo, sino que se trataba de una canción de Bob Marley. A Patiño la criticaron por vaga, por poco original y por no currarse algo un poco más propio para la boda de una de sus mejores amigas. “Podría haber contado alguna vivencia o anécdota de ambas juntas”, la criticaron. “Para eso mejor no hablar”. 

Un terrible lapsus con Isabel Pantoja

Esto sucedió hace pocas semanas, a finales del mes de octubre. La familia Pantoja vuelve a estar de plena actualidad por sus disputas, rencores y enemistades. Es ese, por supuesto, el tema estrella que llena horas y horas de los programas del corazón. Kiko Rivera, Isabel Pantoja e Isabelita Pantoja. La familia mal avenida que está dando audiencia a Telecinco. Y a Patiño se le trabó la lengua y dijo lo que no quería haber dicho.

«Siempre he defendido que Irene se comporta más como una madre que como una amante, o una mujer». Ningún problema hasta ahí. Lo grave vino segundos más tarde cuando Patiño soltó lo siguiente: «Es más madre que la puta… que la Pantoja». La propia Patiño se llevó las manos a la cabeza consciente de que había metido la pata hasta el fondo. Se corrigió y se disculpó, por supuesto, pero lo dicho dicho estaba.

Ana Guerra y Lasso juntos en ‘Los amigos no se besan en la boca’

0

La ex-triunfita canaria Ana Guerra y el cantante venezolano Andrés Lasso presentan ‘Los amigos no se besan en la boca’, su colaboración recién lanzada vía Universal Music, con el siguiente videoclip:

YouTube video

‘Los amigos no se besan en la boca’ es una canción pop medio tiempo con toques sutiles de R&B. Una producción realizada entre Los Ángeles, Ciudad de México y Madrid. El single está compuesto por el propio Lasso, con la ayuda de Claudia Prieto, Ezio Oliva, Orlando Vitto y Renzo Bravo, siendo estos dos últimos también responsables de la producción. En él, Ana Guerra y Lasso hablan sobre una relación de amistad que va a más.

“Pues eso. Los amigos no se besan en la boca junto a mi queridísimo Lasso . Vosotros pedís, nosotros hacemos. ¿Preparadxs?”, escribía Ana Guerra recientemente en redes sociales. El videoclip está dirigido por Charlie Nelson bajo las productoras We Want To Film y A Productions. Con esta colaboración Ana Guerra se abre más aún darse a conocer en Latinoamérica, en un mercado tan grande como el mexicano.

Ana Guerra Lasso Los Amigos No Se Besan Boca

Ana Guerra, fue una de las finalista de Operación Triunfo 2017 y tras la salida de la academia ha destacado por el éxito de singles como ‘Lo malo’ (con su compañera Aitana), ‘Ni la hora’ (con Juan Magan) o ‘Bajito’. En 2019 publicó su primer álbum «Reflexión» y posteriormente singles como ‘Tarde o temprano’ y ‘El viajero remix’ o colaboraciones con David Otero, Dani Fernández, Lérica, Luis Cepeda, David Bustamante, Tiziano Ferro, Bombai, Huecco, etc. Tras llevar a cabo una pequeña gira que logró esquivar las restricciones por el covid, la canaria ha colaborado con Disney en su corto de Navidad, versionado a Raffaella Carrá y está preparando nuevo material musical.

Por su parte, Andress Lasso es venezolano, pero lleva ya años instalado en México dónde desarrolla su carrera musical. Este 2020 ha triunfado con otras destacadas colaboraciones: con Cami en ‘Odio que no te odio’ (con quién ya tuvo otro en 2019, ‘Un millón como tú’) y con Danna Paola en ‘Subtítulos’.

Letra de ‘Los amigos no se besan en la boca’ de Ana Guerra y Lasso

[Coro: Lasso]
Si tú no quiere’ nada, ¿por qué siempre me llama’?
Las gana’ que me tiene’ se te notan
Me cuenta’ tu despecho, el daño que te han hecho
Y luego me desviste’ y me tocas
Nadie te quiere como lo hago yo
Nadie te entiende como lo hago yo
No juegue’ conmigo, no somos amigo’
Los amigo’ no se besan en la boca

[Verso 1: Lasso & Ana Guerra]
Me tiene’ descifrando si sí o si no
Hoy e’ «hola» y mañana «adios»
Te conozco, ya puedo ver
Lo que todo el mundo quiere tener
No vengas a variarme
Diciendo ser mi amigo
Cuando te contradices
Al despertar conmigo, conmigo

[Coro: Ana Guerra]
Si tú no quieres nada, ¿por qué siempre me llamas?
Las ganas que me tienes se te notan
Me cuentas tu despecho, el daño que te han hecho
Y luego me desvistes y me tocas
Nadie te quiere como lo hago yo
Nadie te entiende como lo hago yo
No juegues conmigo, no somos amigo’
Los amigos no se besan en la boca

[Post-Coro: Ana Guerra]
Los amigos no se besan en la boca (x2)

[Puente: Ana Guerra]
Ese jueguito de tu ego (Ego)
Que me desarma como Lego (Lego)
No quiero ser el pasatiempo (Oh)
Que tienes a tiempo completo

[Verso 2: Lasso & Ana Guerra]
Los amigos no duermes juntos
Ni discuten el futuro
No toman el camino largo
Pa’ estar más tiempo en el carro
Los amigos no se escriben que se extrañan
A las tres de la mañana
Los amigos no se enojan
Si te gusta otra persona, ah

[Coro: Lasso & Ana Guerra]
Si tú no quiere’ nada, ¿por qué siempre me llama’?
Las gana’ que me tiene’ se te notan (Se te notan)
Me cuenta’ tu despecho, el daño que te han hecho
Y luego me desviste’ y me tocas (Y me tocas)
Nadie te quiere como lo hago yo
Nadie te entiende como lo hago yo
No juegues conmigo, no somos amigos
Los amigos no se besan en la boca

[Post-Coro: Lasso & Ana Guerra]
Los amigos no se besan en la boca (x2)

[Outro: Lasso]
Los amigos no se besan en la boca

Médicos de Cataluña atacan a los negacionistas y a quienes les dan voz

0

Profesionales de hospitales catalanes y del Col·legi de Metges de Barcelona (Comb) han mostrado su malestar e impotencia ante el movimiento negacionista manifestado durante la segunda ola de la pandemia de coronavirus.

El secretario del Comb, Gustavo Tolchinsky, ha acusado al movimiento de «frivolidad» y ha cuestionado que pueda haber gente que haga estas afirmaciones tras haber vivido el impacto de la pandemia.

Tolchinsky ha lamentado que figuras públicas como el presidente saliente de los Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el cantante Miguel Bosé, entre otros, den visibilidad a un fenómeno como los negacionistas, «muy minoritario».

Sobre el papel que juegan los medios de comunicación, Tolchinsky ha defendido que deben ser corresponsables y no amplificar estos mensajes: «Se tiene que exigir a los medios la misma responsabilidad que a los profesionales sanitarios».

También ha criticado a los negacionistas la directora del servicio de urgencias del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, Mireia Puig, y afirmado que le genera crispación.

De la misma manera, el jefe del Servicio de enfermedades infecciosas y coordinador general Covid-19 del Hospital del Mar de Barcelona, Juan Pablo Horcajada, ha argumentado que «no se puede hablar sin conocer la realidad».

Tanto Horcajada como Puig han invitado a quienes niegan el Covid-19 a entrar en urgencias y en las UCI de sus centros hospitalarios cercanos, para ver el ritmo de ingresos y el estado de las personas a las que se hospitaliza.

COLABORACIÓN CIUDADANA

Para la epidemióloga del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona Susana Otero, el movimiento negacionista genera impotencia entre los profesionales sanitarios, y ve «fundamental» la colaboración ciudadana para que los profesionales puedan controlar la pandemia.

El director de la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital de Sant Pau de Barcelona, Jordi Mancebo, ha pedido que la gente, individualmente, respete las medidas que evitan la transmisión del virus: «Si no se hace a nivel individual, será imposible tener una victoria colectiva.

Mancebo ha añadido que el negacionismo forma parte de la realidad actual y que la única forma de combatirlo es «cargarte de razones, de datos y, sobre todo, explicar la verdad» de la pandemia.

También ha lamentado que «hay ‘fake news’ que son gratis y son una vergüenza», en relación al papel que han jugado las redes sociales en la desinformación.

Para él, la mejor manera de luchar contra esta problemática es ser transparente y honesto: «El periodismo de calidad es honesto, transparente y sin aditivos. El que publica informaciones verdaderas y contrastadas».

Susana Otero también se ha referido a las informaciones falsas: «Hay bulos tan inverosímiles como que la pandemia la ha propiciado el 5G. Esto no requiere ninguna explicación desde el punto de vista científico, porque una onda magnética no juega ningún rol en la transmisión del virus».

PP: «Poder bajar impuestos es la esencia del Estado autonómico»

0

El PP considera que poder bajar impuestos «es la esencia del Estado autonómico» y que plantear una armonización fiscal en impuestos como el de Patrimonio, como han pactado el Gobierno y Esquerra Republicana (ERC), supone «negar» esta «esencia».

«Están negando la propia esencia del Estado autonómico. ¿Cómo es posible que una formación nacionalista catalana diga que no se pueden bajar impuestos si es la esencia del Estado autonómico?», se ha preguntado el coordinador económico de los ‘populares’ en el Congreso, Mario Garcés, en una entrevista en el programa ‘Parlamento’ de RNE, recogida por Europa Press.

EL VICTIMISMO DE LOS NACIONALISTAS

Garcés relaciona este acuerdo alcanzado para el apoyo de ERC a los Presupuestos Generales del Estado de 2021 en el «habitual victimismo» de los nacionalistas para «buscar un responsable externo» y ha recordado que «hace diez años con la crisis anterior la Generalitat buscó un enemigo exterior, que se llamaba España».

«España no robaba, era la crisis económica la que estaba desangrando a toda la sociedad con independencia de donde viviera. Pero es habitual en el victimismo que tienen los nacionalistas buscar un responsable externo y buscaron el Estado. Y ahora han echado la culpa a Madrid», ha reflexionado.

Ahora, prosigue Garcés, ante la «crisis política que se ha instalado como consecuencia de las posiciones irredentas del nacionalismo catalán», Sánchez y ERC, asegura, «ahora se han dedicado a echar la culpa a aquellas comunidades que, libremente, pueden bajar impuestos».

«¿Cómo se le puede llenar la boca a (Miguel) Iceta (secretario general del PSC) con el Estado federal y, de pronto, negar la capacidad para poder modular la presión fiscal en una comunidad?», concluye Garcés.

Huellas geológicas de una megainundación en Marte

0

Inundaciones de magnitud inimaginable una vez atravesaron el cráter Gale en el ecuador de Marte hace unos 4.000 millones de años, un hallazgo que sugiere la posibilidad de la vida existió allí.

Detenidas 20 personas por gestión irregular de residuos biosanitarios

0

La Guardia Civil ha abierto una investigación a una empresa perteneciente a un ‘holding’ internacional americano con sede europea en Londres, por una mala gestión de residuos sanitarios Covid-19, que se ha saldado con la detención de 20 personas.

Según ha explicado la Guardia Civil este sábado a través de un comunicado, la empresa reducía costes en envases, manipulación y equipos de protección, con el incremento del riesgo de dispersión del virus que supone.

La operación ‘Ribio’ se ha centrado en las sedes en Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y Madrid, y también en las sedes de Portugal.

La empresa gestora usaba cajas de cartón como envase para guardar las bolsas infecciosas, contraviniendo las normas de seguridad mínimas aceptadas y marcadas por la legislación vigente. Esto generaba un riesgo para los trabajadores que lo manipulaban, y lo transportaban, especialmente en empresas subcontratadas no habilitadas para este tipo de residuos, y donde los transportistas no contaban ni con cualificación, ni con protocolos de actuación.

Los responsables de la empresa incurren en varios delitos relacionados con la gestión irregular de residuos, delitos contra los derechos de los trabajadores y contra la salud pública.

La mala gestión de estos residuos puede acarrear directamente la aplicación de sanciones penales con penas de prisión de dos a cinco años, multa de ocho a veinticuatro meses e inhabilitación especial para profesión u oficio por tiempo de uno a tres años, según la Guardia Civil.

INCREMENTAR BENEFICIOS

Las vigilancias llevadas a cabo por el Seprona han revelado que los residuos infecciosos eran almacenados en la calle y sin los envases adecuados utilizando otro tipo de embalaje más económico. Este modus operandi les permitía incrementar los beneficios obtenidos, que se estiman en un 300%, ganando así hasta cerca de un millón de euros.

El ahorro en envases provocaba que gran parte de los mismos -al contener sustancias líquidas- se deteriorara y el contenido de las bolsas acabara disperso por la vía pública.

La empresa investigada asumía un volumen y tipo de residuos muy por encima de la previsión realizada en base a su capacidad. Esto ha desembocado en posibles tratamientos incorrectos, que no conseguían neutralizar la carga vírica y el riesgo de infección, y, en general, actuaciones negligentes que han podido generar situaciones de contagio.

Los investigados usaban naves no autorizadas para el almacenamiento clandestino de estos residuos, con lo que la empresa incrementó su gestión en tres toneladas en tan sólo unos meses, sin capacidad para ello.

El PP pide a Cs reconocer su «error» de jugar ‘a dos bandas’ con los PGE

0

El portavoz económico del PP en el Congreso, Mario Garcés, considera que Ciudadanos debería admitir el «error» que, a su juicio, ha supuesto que los de Inés Arrimadas hayan estado jugando ‘a dos bandas’ durante la negociación de los Presupuestos Generales del Estado para 2021.

«No sé muy bien a qué estado jugando durante estos meses», ha comentado Garcés, para añadir que si realmente Ciudadanos pensaba que podía tener una posición «prevalente» en estas cuentas públicas ha quedado demostrado que se han «equivocado hasta el último minuto».

Y ha apuntado que Arrimadas y los suyos deberían reconocer su «error» porque «no se puede jugar a estar en un sitio y en otro simultáneamente», pero sobre todo porque quien no comprende su posición en todo este tiempo es su espacio sociológico y político que, según sus palabras, está «absolutamente desconcertado».

En declaraciones al programa ‘Parlamento’ de RNE, el dirigente ‘popular’ ha reiterado las críticas de su partido a Vox por no haber presentado ni una sola enmienda a los Presupuestos y por no haber participado ni del debate ni de las votaciones en comisión.

SOBRE VOX: «LOS DE LA PERSIANA NO HAN MADRUGADO NINGÚN DÍA»

«A los de la persiana no les hemos visto madrugar ningún día», ha censurado Garcés, quien ha denunciado que la ausencia del partido de Santiago Abascal ha provocado que no se haya podido «desmoronar» parte de la reforma fiscal del PSOE y Unidas Podemos, por ejemplo sacando adelante una enmienda que pedía un IVA 0 para las mascarillas.

«Es curioso: cuando se va a votar una moción de censura que no sirve para nada, nos piden el voto, y cuando realmente sirve votar, que es haber estado en la Comisión de Presupuestos para votar medidas concretas que sí que tienen una eficacia directa en el mercado, no han estado. A ver si se van enterando para qué sirve el sistema parlamentario», ha apostillado.

Por último, preguntado sobre si augura una legislatura larga tras la aprobación de estos Presupuestos, Garcés ha apuntado que sacarlos adelante supone un factor de estabilidad para un Gobierno, si bien ha recalcado que con Pedro Sánchez y Pablo Iglesias en el poder no se puede garantizar «nada», sobre todo teniendo en cuenta quiénes son sus aliados.

La Ertzaintza sigue buscando restos humanos en el monte Rontegi de Barakaldo

0

La Ertzaintza ha reanudado esta mañana la búsqueda en el monte Rontegi de más restos humanos, tras localizar este pasado jueves en el citado monte de Barakaldo restos de un cadáver. El hallazgo se enmarca en la investigación abierta por la Policía autonómica el pasado mes de julio, tras la denuncia de desaparición de un vecino de esta localidad vizcaína.

El peinado y rastreo del monte Rontegi los está coordinado la sección central de investigación criminal de la Ertzaintza, con la participación de la Unidad de Vigilancia y Rescate (UVR) y la Unidad Canina.

Las labores de búsqueda concluyeron en la tarde de ayer viernes cuando la falta de luz obligó detener los trabajos, y se han reanudado a primera hora de este sábado, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad a Europa Press.

Madrid se llena de luces, vuelve el belén de Cibeles y el ‘Price en Navidad’

0

La capital vive su primer fin de semana navideño con el alumbrado de las luces ya en marcha, la posibilidad de visitar el belén del Ayuntamiento de Madrid y el espectáculo ‘Price en Navidad’, en el Teatro Circo Price.

El Circo Price se transforma en una enorme juguetería en su espectáculo de Navidad ‘El retorno del cometa’. Artistas de circo y bailarines dan vida a esta historia protagonizada por Cometa, la heroína más peculiar de todas las galaxias, y Millán, un chico «extrovertido y muy valiente» que necesita ayuda para resolver un misterio.

Todos los juguetes de la Navidad han desaparecido, y de nada sirven las cartas a los Reyes Magos o a Papá Noel. Millán y Cometa se enfrentan la maligna señora Malasombra para evitar que la tristeza se extienda por la ciudad.

Además, desde este sábado ya se puede visitar en CentroCentro el primer belén de los que se instalarán esta Navidad en diferentes puntos de la ciudad. Este Nacimiento ha sido creado por las expertas manos del maestro belenista José Luis Mayo Lebrija y el diseño escenográfico corre a cargo, como ya es tradición, de la Asociación de Belenistas de Madrid.

OTRAS PROPUESTAS

Cineteca Madrid, en Matadero, acoge ‘The Bad and the Beautiful’, que aborda la vida de Helmut Newton, considerado uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX. Como fotógrafo de moda fue autor de algunas de las imágenes más icónicas de los años 70, 80 y 90 e introdujo por primera el erotismo en este tipo de trabajos.

A través de imágenes de archivo que muestran su proceso de creación hace 20 años, y con entrevistas actuales con algunas de sus retratadas, desde Catherine Deneuve hasta Grace Jones, Charlotte Rampling o Isabella Rossellini, ‘The bad and the beatiful’ compone un retrato complejo de un artista revolucionario para algunos, provocador o misógino para otros.

Los madrileños podrán realizarse fotos de época en la calle gracias a los fotógrafos minuteros, que se colocaban en las calles con una cámara de cajón para hacer fotos que revelaban en pocos minutos.

Por su parte, el Espacio Abierto Quinta de los Molinos acogerá un taller de dibujo y creatividad para jóvenes entre 13 y 18. Se les entregará una imagen impresa en papel de dibujo en la que siempre habrá un hexágono en blanco. En ese espacio, y armado con rotuladores, lápices de colores, acuarelas, se podrá dibujar lo que se te ocurra y cambiar por completo el sentido de la imagen original.

Además, las bibliotecas municipales incluyen en su web cuentacuentos que hablan de los colores de África, cuentos para soñar, disfrutar, reír y soñar, tal y como hacen los africanos en las noches de luna llena en torno a una hoguera que mantiene vida la memoria de sus antepasados.

El aislamiento provoca en el cerebro ‘antojos’ al ver interacciones sociales

0

Desde que comenzó la pandemia de coronavirus en la primavera, muchas personas solo han visto a sus amigos cercanos y seres queridos durante las videollamadas, si es que lo han hecho. Un nuevo estudio del MIT encuentra que los anhelos que sentimos durante este tipo de aislamiento social comparten una base neuronal con los antojos de comida que sentimos cuando tenemos hambre.

Los investigadores encontraron que después de un día de aislamiento total, la visión de personas que se divierten juntas activa la misma región del cerebro que se ilumina cuando alguien que no ha comido en todo el día ve una imagen de un plato de pasta con queso.

«Las personas que se ven obligadas a estar aisladas anhelan interacciones sociales de manera similar a como una persona hambrienta ansía comida. Nuestro hallazgo se ajusta a la idea intuitiva de que las interacciones sociales positivas son una necesidad humana básica, y la soledad aguda es un estado aversivo que motiva a las personas a reparar lo que es deficiente, similar al hambre», señala Rebecca Saxe, profesora John W. Jarve de Ciencias Cognitivas y Cerebrales en el MIT, miembro del Instituto McGovern de Investigación del Cerebro del MIT y autora principal del estudio.

El equipo de investigación recopiló los datos para este estudio en 2018 y 2019, mucho antes de la pandemia de coronavirus y los bloqueos resultantes. Sus nuevos hallazgos, descritos en ‘Nature Neuroscience’, son parte de un programa de investigación más amplio que se centra en cómo el estrés social afecta el comportamiento y la motivación de las personas.

La ex postdoctorado del MIT Livia Tomova, que ahora es investigadora asociada en la Universidad de Cambridge, es la autora principal del artículo. Otros autores incluyen a Kimberly Wang, investigadora asociada del Instituto McGovern; Todd Thompson, científico del Instituto McGovern; Atsushi Takahashi, subdirector del Martinos Imaging Center; Gillian Matthews, científica investigadora del Instituto Salk de Estudios Biológicos; y Kay Tye, profesora del Instituto Salk.

El nuevo estudio se inspiró en parte en un artículo reciente de Tye, un ex miembro del Instituto Picower para el Aprendizaje y la Memoria del MIT. En ese estudio de 2016, ella y Matthews, entonces un postdoctorado del MIT, identificaron un grupo de neuronas en el cerebro de ratones que representan sentimientos de soledad y generan un impulso de interacción social después del aislamiento. Los estudios en humanos han demostrado que la privación del contacto social puede provocar angustia emocional, pero la base neurológica de estos sentimientos no es bien conocida.

«Queríamos ver si podíamos inducir experimentalmente un cierto tipo de estrés social, donde tendríamos control sobre cuál era el estrés social. Es una intervención de aislamiento social más fuerte de lo que nadie había intentado antes», ha señalado Saxe.

Para crear ese ambiente de aislamiento, los investigadores reclutaron voluntarios sanos, que eran principalmente estudiantes universitarios, y los confinaron a una habitación sin ventanas en el campus del MIT durante 10 horas. No se les permitió usar sus teléfonos, pero la sala tenía una computadora que podían usar para comunicarse con los investigadores si fuera necesario.

«Hubo un montón de intervenciones que usamos para asegurarnos de que realmente se sintiera extraño, diferente y aislado. Tenían que avisarnos cuando iban al baño para asegurarnos de que estuviera vacío. Llevábamos comida a la puerta y luego les enviamos un mensaje de texto cuando estaba allí para que pudieran ir a buscarla. Realmente no se les permitió ver gente .

Después de que terminó el aislamiento de 10 horas, cada participante fue escaneado en una máquina de resonancia magnética. Esto planteó desafíos adicionales, ya que los investigadores querían evitar cualquier contacto social durante el escaneo. Antes de que comenzara el período de aislamiento, se capacitó a cada sujeto sobre cómo ingresar a la máquina, para que pudieran hacerlo por sí mismos, sin la ayuda del investigador.

«Normalmente, meter a alguien en una máquina de resonancia magnética es en realidad un proceso realmente social. Participamos en todo tipo de interacciones sociales para asegurarnos de que las personas entiendan lo que les estamos preguntando, que se sientan seguras, que sepan que estamos allí. En este caso, los sujetos tenían que hacerlo todo por sí mismos, mientras que el investigador, que estaba en bata y enmascarado, se quedó en silencio y observó», señala.

SE SOMETIÓ A 10 HORAS DE AYUNO

Cada uno de los 40 participantes también se sometió a 10 horas de ayuno, en un día diferente. Después del período de 10 horas de aislamiento o ayuno, los participantes fueron escaneados mientras miraban imágenes de comida, imágenes de personas interactuando e imágenes neutrales como flores.

Los investigadores se centraron en una parte del cerebro llamada sustancia negra, una estructura diminuta ubicada en el mesencéfalo, que anteriormente se había relacionado con los antojos de hambre y los antojos de drogas. También se cree que la sustancia negra comparte orígenes evolutivos con una región del cerebro en ratones llamada núcleo dorsal del rafe, que es el área que el laboratorio de Tye mostró que estaba activa después del aislamiento social en su estudio de 2016.

Los investigadores plantearon la hipótesis de que cuando los sujetos socialmente aislados veían fotos de personas que disfrutaban de interacciones sociales, la «señal de deseo» en su sustancia negra sería similar a la señal producida cuando veían imágenes de alimentos después del ayuno. Este fue realmente el caso. Además, la cantidad de activación en la sustancia negra se correlacionó con la fuerza con la que los pacientes calificaron sus sentimientos de ansia de comida o interacción social.

Los investigadores también encontraron que las respuestas de las personas al aislamiento variaban según sus niveles normales de soledad. Las personas que informaron sentirse crónicamente aisladas meses antes de que se realizara el estudio mostraron deseos más débiles de interacción social después del período de aislamiento de 10 horas que las personas que informaron una vida social más rica.

«Para las personas que informaron que sus vidas estaban realmente llenas de interacciones sociales satisfactorias, esta intervención tuvo un efecto mayor en sus cerebros y en sus autoinformes», ha añadido Saxe.

Asimismo, observaron los patrones de activación en otras partes del cerebro, incluido el cuerpo estriado y la corteza, y encontraron que el hambre y el aislamiento activaban áreas distintas de esas regiones. Eso sugiere que esas áreas son más especializadas para responder a diferentes tipos de anhelos, mientras que la sustancia negra produce una señal más general que representa una variedad de anhelos.

Qué es WeTransfer

0

El proceso para enviar documentos, vídeos o imágenes a través del correo electrónico, puede representar un gran problema debido a la magnitud de los archivos. Sin embargo y gracias a la infinidad y versatilidad de la tecnología, el servicio online WeTransfer llegó para hacerte el proceso más cómodo y sencillo.

La herramienta online y totalmente gratuita, es un servicio en el que puedes compartir archivos de una manera más rápida sin importar el tamaño.

WeTransfer fue diseñado para compartir ficheros sin necesidad de registro. Es decir, puedes enviar y recibir archivos sin estar registrado en la plataforma, una característica que la diferencia de otras herramientas como Google Drive o Dropbox.

¿Cómo se utiliza?

Enviar documentos por WeTransfer es sumamente sencillo y lo primero que debes hacer es dirigirte a la web de la herramienta wetransfer.com

¿Cómo Se Utiliza?
Captura De Pantalla De La Página Principal De Wetransfer.

Posteriormente, te aparecerá una pantalla donde deberás aceptar los términos y condiciones del servicio. Cuando estés de acuerdo pulsa el botón «Acepto» y continúa con el proceso.

¿Cómo Se Utiliza?
Cuadro Para Ingresar Tus Datos Y Utilizar La Herramienta. Recuerda Que No Es Una Suscripción Es El Ingreso De Datos De Quien Envía Y Quién Recibe.

Luego pasarás a la siguiente pantalla donde podrás añadir los archivos a enviar. Pulsa el botón «Añade tus archivos» para poder seleccionar los documentos que desees enviar. Puedes enviar hasta 2GB de fichero a través de WeTransfer.

Es preciso destacar que mientras realices las transferencias de archivos no puedes cerrar el navegador ni apagar la pc.

Proceso De Transferencia
Cuando Realices Las Transferencias De Ficheros Evita Cerrar El Navegador.

Ahora bien, tras seleccionar tus archivos en WeTransfer, pulsa el botón con los tres puntos suspensivos que se encuentra en la parte inferior. Allí encontrarás la opción para enviar a través del correo electrónico o mediante un enlace.

Si tu elección es a través de un enlace, la plataforma te generará uno y podrás copiarlo en tu portapapeles. El enlace puedes compartirlo a través de la plataforma WhatsApp, Telegram o cualquier otra aplicación sin problema

Mientras que si decides compartir a través del correo, solo deberás colocar la dirección del correo de quien deseas que reciba el archivo

¿Cómo saber si el envío fue correcto?

Luego de haber efectuado el proceso, WeTransfer te enviará un correo para notificar que la transferencia fue realizada con éxito.

El destinatario también recibirá un correo en el que se le notificará que le fue enviado un archivo y que puede verlo haciendo clic en el enlace adjunto. Luego que haya descargado los archivos, WeTransfer te notificará en un nuevo correo que la transferencia de archivos fue completada.

¿Cómo Saber Si El Envío Fue Correcto?
Cuando El Proceso Haya Culminado , Wetransfer Te Notificará A Través De Una Confirmación Por Correo Electrónico.

Descarga de Archivo

En caso de que hayas recibido un conjunto de archivos vía correo electrónico, el proceso de descarga es sencillo. Ingresa a tu correo y presiona clic en el enlace que hay debajo de un botón azul. Posteriormente seleccionas ‘descargar’ y listo podrás ver el archivo.

En caso que hayas recibido el archivo a través de un enlace, solo debes hacer clic en el y te enviará a la página para que descargues el archivo.

WeTransfer Pro ¿cuál es la diferencia?

WeTransfer Pro es el mismo servicio pero te permite enviar y recibir archivos de hasta 20GB y dispones de 1TB extra de espacio en la nube, para que puedas almacenar tus archivos si así lo deseas.

Además, el servicio Pro te ofrece establecer una caducidad, reenviar y eliminar archivos, también puedes mejorar la seguridad de los documentos con una contraseña.

Wetransfer Pro ¿Cuál Es La Diferencia?
Recuadro De Solicitud De Wetransfer Pro, La Misma Herramienta Solo Que Con Más Espacio.

El servicio Pro también te ofrece una página y un URL personal donde se encuentran almacenados tus documentos.

Este plan tiene un precio de 12 Euros al mes y 120 Euros al año, aunque para la gran parte de los usuarios la versión gratuita es suficiente. Pero si deseas obtener la mejor versión puedes hacer clic en la opción Consigue WeTransfer Pro y seguir los pasos.

En la planilla te pedirán datos personales como nombre completo, correo electrónico y si disponen de empresa.

WeTransfer móvil

Si lo que deseas es utilizar la herramienta desde tu celular o tablet, lo que debes hacer es descargar la app de WeTransfer en el dispositivo para mayor comodidad.

El funcionamiento es similar y solo deberás seleccionar el archivo que desees enviar desde la galería de tu celular. Si es complicado descargar la aplicación también puedes abrir la web y desde allí realizas el proceso.

Aprovecha el espacio al máximo

El servicio gratuito tiene un límite de 2GB por envío, es decir que cada envío que realices no puede ser mayor de 2GB. Una limitante para aquellos que deseen usar el servicio para transferir archivos de gran tamaño de forma constante.

Pero hay opciones para que puedas aprovechar al máximo el espacio de WeTransfer, como lo es utilizar programas de compresión de archivos. Estos programas te permiten reducir el tamaño total del conjunto de ficheros que desees enviar.

Lea TAMBIÉN: QUÉ ES FASTBOOT DE XIAOMI

Aprovecha El Espacio Al Máximo
Si Se Comprimen Los Archivos, La Persona Que Recibe También Deberá Contar Con Programas Para Descomprimir.

Mientras más reducido sean los archivos , mayor será el número de transferencia que puedas realizar. Es importante dejar en claro que si vas a comprimir los ficheros, la persona que reciba deberá utilizar los programas correspondientes para descomprimir, de lo contrario no podrá ver los documentos.

Ten en cuenta que es una herramienta que se usa para transferir archivos grandes que no puedes enviar a través del correo. Por ello selecciona en carpetas y de cuatro en cuatro organiza desde lo más importante a lo menos relevante. De esta manera sabrás qué enviar de primero y qué puedes dejar de último.

Qué es Pinterest

0

Lo más probable es que hayas oído de Pinterest en algún momento ¿y cómo no? Si es una increíble plataforma que te permite crear y administrar tableros personalizables, donde podrás coleccionar imágenes de tus intereses aficiones, eventos y mucho más.

Puedes buscar y seguir otros tableros en los que además podrás guardar y archivas algunas de esas imágenes para tus propios tableros.

Historia

Historia Y Origen De Pinterest

Pinterest fue fundado por Evan Sharp, Ben Silberman y Paul Sciarra, aunque la plataforma es manejada pode Cold Brew Labs y es financiado por un reducido número de inversores y empresarios.

Su nombre viene de la mezcla de las palabras inglesas “pin” e “interest”, haciendo referencia a los alfileres, chinchetas o tachuelas, al mismo tiempo que los intereses o gustos. Así mismo su funcionamiento sigue esta misma metáfora al usar los tableros en los que se fijan ideas o fotos con algunos alfileres.

¿Para qué sirve?

Usos Para Pinterest

Algunas de las utilidades que tiene Pinterest a nivel profesional son las siguientes:

  • En esta red social puedes conseguir una gran fuente de inspiración para tus proyectos, ya sean de construcción, escritura, moda, fotografía, dibujo o manualidades, Pinterest es el mejor catálogo de ideas.
  • Puedes además también organizar tus listas de deseos, esto es posible ya que puedes archivar y organizar todas esas ideas que tienes pendientes para el futuro; como un conjunto que te pareció de lo más divino, la decoración del próximo pastel para el cumpleaños de tu mejor amiga o esa maravillosas macetas que van perfectas con tu jardín.
  • Si tienes una tienda online puedes utilizar Pinterest a tu favor para poder mostrar sus productos gracias a su característico aspecto visual, permitiéndote así conseguir aumentar el tráfico de tu tienda y aumentar las posibilidades de elevar el número de ventas
  • Además de conseguir inspiración, en Pinterest puedes también descubrir ideas nuevas para tu negocio o tus  proyectos, ya sea mediante infografías o vídeos tutoriales, lo cual hace de esta red social bastante diferente a Instagram.

¿Cómo funciona?

Funcionamiento De Pinterest

Si la verdad no tienes la más mínima idea de cómo comenzar a usar esta útil herramienta, note alarmes. Lo cierto es que Pinterest funciona a un nivel muy básico y sin demasiadas complicaciones con las cuales perderse.

Para ello debes primero descargas la aplicación desde PlayStore para dispositivos Android o en la AppStore para iPhone. También puedes acceder a la página de Pinterest mediante tu ordenador al utilizar cualquier buscador.

Una vez hecho esto solo tendrás que crearte una cuenta al consignar los datos que te solicitan y listo, podrás comenzar a subir tus propios pines, crear y organizar tus tableros, seguir a algunos usuarios  entre otras cosas más. La verdad es que solo es cuestión de que te aventures por tu cuenta para que vayas familiarizándote con su interfaz.

Pinterest para profesionales

Aprovecha Pinterest Para Tu Negocio

Si ya has pasado un tiempo familiarizándote con la aplicación y tengas un nivel mucho más avanzado en cuanto a su funcionamiento, podrás volver de Pinterest tu mejor herramienta para crecer profesionalmente y generar un impacto positivo en tus acciones, y para ello puedes seguir estos consejos:

  1. Un perfil descriptivo puede crearse al crear y organizar tableros por temática, ya que de esta forma no solo evitarás crear un desastre con todas tus ideas, sino que también le dará un aspecto más pulcro y profesional a tu perfil, además de que le permitirá a quien lo visite poder saber a simple vista cuáles son tus intereses o productos
  2. En Pinterest lo más importante es subir y compartir algunas infografías, eso ayudará a que puedas informar sobre determinados a asuntos o temas a tus seguidores, además de que las presencia de únicamente imágenes no es muy atractivo.
  3. Los usuarios de esta red social suelen hacer muchas búsquedas de contenido a diario, para usar esto en tu favor puedes comenzar a usar hashtags y descripciones, esto ayudará a que el algoritmo de Pinterest pueda hacer visible tus pines o tableros durante las opciones de búsqueda, facilitando así su visibilidad.
  4. Sigue algunos tableros y usuarios con las mismas temáticas que tu estés ofreciendo, esto te ayudará a conseguir seguidores que estén interesados en tu contenido o simplemente para que puedas obtener más ideas e inspiración para seguir aumentando el número de tus tableros y sus pines.
  5. Comparte y comenta los pines más populares, esto te ayudará no solo a poder ser notado por el autor, sino que también sus seguidores pueden interesarse en la clase de contenido que tú también tienes.
  6. Envía mensajes mediante el chat interno de Pinterest, eso te ayudará a crear una mayor conectividad con otros usuarios.
  7. Finalmente puedes utilizar la vieja y confiable opción de compartir tu perfil o tus tableros al realizar acciones al anexar algún enlace en tus redes sociales para que tus contactos y amigos puedan comenzar a conocer tu trabajo o a compartirlo por ti.

¿Qué te ha parecido Pinterest? Adictiva ¿no te parece?

Ni Yorkshire ni Pastor alemán: esta es la raza de perro más cariñosa

0

Los más fieles amigos que podemos tener en casa son precisamente nuestras mascotas. No solamente nos acompañan en el día a día, sino que regalan un amor incondicional a todos los miembros de la familia. Incluso, generan muchos lazos, y se ven fascinados por la presencia de los más pequeños de la casa que son los niños. Tener un perro, es una de las formas más increíbles de llevar alegría al hogar. Pues, a decir verdad, son sus travesuras, y el cariño que muestran en todo lo que hacen, lo que los convierte en uno de los animales más apreciados por todos. Si bien es cierto que hay muchas razas de perro, el Yorkshire y el mismo Pastor alemán, se imponen dentro de la lista.

Pero qué crees, no son los únicos, ya que dentro de la diversidad hay otros que suelen ser más cariñosos que estos. Sin duda alguna que el tipo de perro que tienes en tu haber influye en esas manifestaciones de afectos, pero sabemos a plenitud que cuando se trata de ofrecer buenos momentos, un perro esta allí para siempre. Descubre más en este material que os sorprenderá gratamente.

El perro, un encanto de las familias

El Perro, Un Encanto De Las Familias Pastor Alemán

Pues realmente es así, nadie lo puede poner en duda. Lograr tener un perro de una vez por todas en casa, es un éxito total que no solamente agradecerá el dueño, o se hará un regalo para sí mismo, sino que para todos los habitantes del hogar, este perrito vendrá a alegrarles la vida, de eso si pueden estar seguros.

Se convierten en los más consentidos, y si tienes un Yorkshire o un Pastor alemán no vas a creer que hay otros tipos de perro le hacen la competencia, porque pueden llegar a ser aún más cariñosos que estos dos. Pero bueno, si todavía no tienes uno, es el momento que lo elijas, porque te cambian la vida.

El amor que muestra un perro: Qué hay de los Yorkshire y el Pastor alemán

El Amor Que Muestra Un Perro: Qué Hay De Los Yorkshire Y El Pastor Alemán

Con estas dos razas tenemos que decir que son de las predilectas de las personas. Si bien se caracterizan por ser cariñoso, y por demás traviesos, cosa que define perfectamente a un perro. Tenemos que decir que las implicaciones de los perros en casa, sin importar la raza, ejercen un vínculo y un intercambio emocional bastante grande, con el animal y los miembros de la familia. Estos lazos, la Psicología los apunta como beneficioso, pues se da un amor recíproco que es esencial para el perro, y para el humano.

Y es que, este efecto, nos hace saber que la especie humana, no está tan alejada del animal, y que esas muestras pueden ser visibles y tangibles, llegando a ser el perro un integrante más del núcleo social de la casa. Un Yorkshire o un Pastor alemán, da lo mismo, porque cariño está siempre y muy ingenuo.

Cómo cambia la vida el tener mascotas

Cómo Cambia La Vida El Tener Mascotas Pastor Alemán

En un principio cuando las personas suman mascotas al hogar, lo ven como mero acompañante. Pero con el paso de los días, comienzan a ver y descubrir cada uno de los encantos que posee el perro en particular. Esto se da a través de una conexión bastante especial, donde el amo cuida por encima de cualquier cosa a su animal.

Y como contraparte, el animal busca de retribuir ese amor que recibe. Los Yorkshire y el Pastor alemán suelen tener un gran protagonismo en esta línea descriptiva, aunque otras razas también se destacan como para considerar tenerlos en casa si es que tú no tienes uno.

Bichón, un perro cariñoso que lidera lista

Bichón, Un Perro Cariñoso Que Lidera Lista

En este punto, te traemos una raza de perro que suele ser la más cariñosa de todos. Y es que, al ser pequeños vas a ver que es un preciosura que además quedarás enamorado en cualquier momento. Tienen un gran sentido del humor, y ese cariño constante te lo ofrecerán minuto a minuto.

De hecho, son de los que les fascina jugar muchísimo, así que si tienes un niño en casa, serían los acompañantes perfectos para ser muy buenos amigos. Si comparamos con los Yorkshire y el Pastor alemán, este perro que os desvelamos se lleva todos los honores.

Pug es otro de los perros que suele demostrar mucho amor

Pug Es Otro De Los Perros Que Suele Demostrar Mucho Amor

En un primer momento a muchas personas no les parece tan agradable este tipo de perro, sobre todo por el rostro un poco comprimido, que da la sensación de que está molesto. Pero no es así, es mucho más cariñoso que los Yorkshire y el Pastor alemán. Te vas a sorprender, porque detrás de esa imagen, se esconde un gran perro que verdaderamente brinda amor del bueno, y suele ser de los perros más coquetos y peculiares de todos los que existen.

Considerado un perro fiel, ideal para que lo lleves a casa y recibas ese amor tan impresionante que derrocha. Nunca lo dejes al descuido, porque así como es cariñoso, suele ponerse triste cuando no recibe el mismo afecto.

Beagle

Beagle

Los Beagle son el tipo de perro que las familias prefieren. La verdad es una de las razas que se suele caracterizar por ser de las más amorosas en todo su accionar diario.

Seguramente pensabas que únicamente eran los Yorkshire y el Pastor alemán eran los más afectivos. Con este ejemplo, te darás cuenta que con un perro raza Beagle, podrás tener una mascota que no es para nada agresiva, y siempre educados con los amos.

Claro, la educación en casa es muy importante, ya que suelen ser imponentes, y de una actitud muy marcada refieren los veterinarios.

Cocker

Cocker

Una belleza de perro que merece estar en cualquier familia. Los profesionales lo definen como ese adolescente que siempre tiene ganas de hacer cosillas, sobre todo jugar, correr de un lado y de otro.

Esa actitud de cariñoso te puede dar razones como si no se cansara de hacer travesuras. Así como tiene muy marcada la presencia de los Yorkshire y el Pastor alemán, ten en cuenta un Cocker porque son fascinantes.

Los Yorkshire y el Pastor alemán

Los Yorkshire Y El Pastor Alemán

Tenemos que decir que el perro Pastor alemán posee el don de la inteligencia, por eso es que suelen ser utilizados en los departamentos de policías. Son de las razas más fieles y el cariño que demuestran es muy sólido. Protector como ningún otro, y con los niños se las llevan perfectamente.

Con el Yorkshire, sucede que apuntan a ser más miedosos, aunque su lado positivo es que buscan siempre ser graciosos y sociables. Van de la mano con los niños, ya que perciben ese espíritu angelical que los hace estar seguros en todo momento.

Yorkshire

Cómo sujetar los palillos chinos

0

Los palillos chinos es uno de los utensilios característicos de los asiáticos. Estos se utilizan para comer platos como arroz, sushi, entre otros. Las personas piensan que los chinos son los que más lo usan los palillos chinos; sin embargo estos son utilizados más utilizados por los japoneses y coreanos.

Estos tienen una forma particular de sostenerse, que en el caso de no estar acostumbrado, puede ser difícil hacerlo. Para los europeos y americanos, resulta ser un poco más complicado. Para pode utilizar los palillos chinos existen diferentes métodos, una vez te acostumbres podrás comer con ellos sin problemas.

Los palillos chinos tienen miles de años, desde que existían los emperadores Chinos. Estos han ido evolucionando, de tal punto que están fabricados de muchos materiales. Sin lugar a dudas este invento ha perdurado en el tiempo, y es un instrumento que relaciona a la cultura asiática.

Palillos Chinos

Palillos Chinos

Los palillos chinos es uno de los grandes inventos de la cultura china, este se asocia con el consumo de raíces, tallos y hojas de vegetales. Estos tuvieron un gran impacto en la gastronomía China, debido a que se utilizaron para comer platillos específicos, como carne de cordero, fideos, entre otros.

Estos son más complicados de utilizar, comparados con los cubiertos tradicionales. Estos no tienen ningún tipo de contacto entre ellos. Con los palillos chinos es posible comer cualquier tipo de alimento, siempre y cuando no sea líquido. Sin embargo estos tienen un punto  débil, al compararse con los cuchillos o tenedores, esto tiene que ver con los alimentos redondos y resbalosos, como albóndigas o huevos.

Cómo sujetar los palillos

Palillos Chinos1

Primero tienes que levantar los palillos chinos. Es necesario separar los palillos de la madera, estos normalmente vienen unidos en la parte superior.

Luego levanta los palillos de forma cuidadosa con la mano dominante. Tienes que tomar los palillos con la mano para que tengas más destreza. Para levantarlos es recomendable utilizar los primeros 3 dedos y el pulgar,

Utiliza la otra mano para ayudarte a enderezar los palillos chinos. Coloca tu otra mano por debajo de la punta de los palillos chinos, y trata de apretarlos sin aplicar mucha fuerza. Gracias a eso podrás alinearlos de una buena manera hasta que se encuentren de forma paralela entre sí.

Ubicar los palillos chinos de forma correcta. Primero tienes que Colocar la mano con mayor destreza alrededor del tercio superior de los palillos. Con la otra mano trata de estabilizar los palillos chinos, mientras mueves la mano  dominante. Tienes que mantener los dos palillos juntos en el espacio entre el pulgar e índice.

Descansar el palillo inferior sobre la base de tu pulgar y el anular. Es necesario colocar la parte de arriba del palillo chino  en la grieta entre el pulgar, el índice, además que el otro extremo repose en la parte inferior del anular. Es necesario que una vez tengas los palillos en posición no moverlos.

Sujetar el palillo superior entre el dedo índice, medio y pulgar. Sujeta el segundo palillo y muévelo entre los nudillos de los dedos índice y medio. Luego sujeta el borde interno del palillo con la palma del pulgar. Los dos palillos tienen que es estar en la misma dirección, con las puntas y los extremos alineados

Evitar mover el pulgar. Es necesario utilizar la parte de arriba del pulgar como punto de equilibrio  para el palillo superior. Esto crea la contrapresión necesaria para que pueda girar contra la superficie. La base funciona para mecer el palillo inferior.  Es recomendable utilizar el pulgar en el movimiento para evitar problemas.

Cómo usar los palillos

Como Usar

Lo primero es abrir y cerrar los palillos con los dos primeros dedos.  Si deseas abrir los palillos, levanta los dedos índice y medio de forma simultánea. Si deseas cerrarlos, solo es necesario presionar nuevamente hacia abajo. En este  punto es necesario que el palillo se sienta como una extensión de los dedos. En caso de tener problemas para tomar la comida puedes ajustar ligeramente el agarre.

Mantener un agarre firme en los dos palillos para evitar que se muevan. Tomate tu tiempo y usa tu otra mano para volver ubicar los palillos. Es necesario colocar el inferior a lo largo del dedo anular y la yema del pulgar.

Aplica una presión leve en el palillo superior para sostener la comida. Abre los palillos chinos  y aprietalos contra un pedazo de comida. Mientras lleves la comida a la boca, es necesario presionar un poco hacia abajo sobre el palillo superior. Esto es para asegurarse que la comida no salga.

Invertir el movimiento de abrir y cerrar en el caso que desees partir los alimentos en pedazos más pequeños.  Es necesario juntar los palillos y colocarlos en la parte más grande de la comida. Después separarlos con la fuerza suficiente para partirlos.

Materiales de Palillos chinos

Materiales

Los palillos chinos no solo están hechos de madera o bambú, estos son hechos de una gran cantidad de materiales.  Existen personas que hacen palillos chinos con materiales preciosos como oro, plata, hierro, jade, marfil y cuerno de rinoceronte. En la actualidad  es posible encontrarlo de varios materiales, pero sin lugar a dudas el más común es el palillo chino de madera.

La tradición de hacer palillos chinos con materiales preciosos, se traslada a la Antigua China. Debido a que los reyes y emperadores utilizaban palillos de plata, debido a que estos reaccionan a sustancias tóxicas

Chromecast vs Chromecast Built in. ¿En qué se diferencian?

0

A día de hoy, uno de los mejores dispositivos que le puedes comprar a tu Smart TV es un Chromecast. Gracias a este puedes exprimir al máximo sus posibilidades y disfrutar de una mejor experiencia. Este popular dongle de la casa de la gran G ofrece al usuario toda clase de funcionalidades. Pero puede que haya un competidor a la vista, Chromecast Built in.

Por su aún no habías escuchado nada acerca de este, es el Chromecast que ya viene integrado en la interfaz de la Smart TV. Así que si con este ya puedes tener Android TV, ¿merece la pena comprar el dongle de Google? Esta cuestión te la resolvemos a continuación mostrándote cuáles son las diferencias entre ambos.

Las bondades que ofrece el dispositivo Google Chromecast

Chromecast

No son muchos los dispositivos que puedes encontrar en el mercado a buen precio y que sean capaces de ofrecer las mismas funcionalidades y rendimiento que el Google Chromecast. O mejor dicho: no hay ningún modelo en el mercado que pueda competir con este potente gadget.

Y es que este dongle es un impecable trabajo de la casa de la gran G que nos permite poder disfrutar del visionado de cualquier contenido de tu teléfono móvil en una Smart TV cualquiera. Pero esto no es lo único, por explicarlo con un ejemplo, esas ocasiones en que la aplicación de MiTele da error, pues deja de funcionar como debe en su versión para la televisión, tienes la posibilidad de proyectar la pantalla de tu teléfono móvil para seguir viendo lo que estabas reproduciendo antes del error. Y este, es solo un ejemplo de lo mucho que ofrece.

Pero ahora, con la llegada de los Chromecast Built in, que vienen integrados de serie en Android, TV, son muchas las dudas acerca de si es necesario seguir comprando el dispositivo, o una Smart TV que ya lo tenga integrado.

El funcionamiento de Chromecast y Chromecast Built in

Chromecast Built In

Llega el momento de comparar el conocido Chromecast con el Chromecast Built in. En lo que se refiere su funcionamiento, podemos decir que este es prácticamente el mismo en ambos. Cuando quieras enviar un vídeo desde tu móvil a la pantalla de la televisión, solo tendrás que buscar el icono del Chromecast pulsarlo para que este se reproduzca.

Podemos asegurarte que tanto el independiente como el que ya viene integrado se identifican de la misma forma, con el icono de ‘casteo’. Los dos te permiten el envío de contenido de streaming a la televisión. También tienen habilitada la función de compartir la pantalla del smartphone, para ello necesitan la app de Home, y las dos cuentan con Google Assistant para su control de voz.

Su principal diferencia

Chromecast Vs Chromecast Built In

Ahora que sabes qué es lo que el Chromecast y el Chromecast Built In tienen en común, llega el momento de conocer las diferencias, de forma que puedas elegir el que consideres mejor, o el que se ajuste más a tus necesidades.

Es necesario que sepas que el que ya viene integrado en Android TV, es tan solo una aplicación que viene con el sistema operativo. Esto quiere decir que, al final, cuenta con una serie de limitaciones que le afectan, y hay que tener en cuenta antes de hacer tu elección.

Más que nada porque, aunque la experiencia de usuario seguirá siendo increíble, sí que pierde algunos puntos de funcionalidad que hacen que igual te interese más comprar un Chromecast en formato físico.

Más, ahora que Google ha lanzado el Chromecast Google TV Edition, un modelo que destaca por contar con la última versión del sistema operativo de Google para televisores inteligentes. Sí, Android TV tiene los días contados, ya que Google TV será el futuro.

No todos los Android TV tienen un Chromecast Built In

Android Tv

Antes te hemos comentado que, como su nombre indica, el Chromecast Built In es un modelo que destaca por venir con Android TV de forma nativa. Sí, cualquier dispositivo que cuente con el sistema operativo de Google para televisores inteligentes, cuenta con un Chromecast en su interior.

Decir que hay modelos con Android TV, principalmente Android TV Box, que no cuentan con esta funcionalidad. Y la razón es muy sencilla: no tienen la licencia oficial de Google, por lo que no pueden disfrutar de estos añadidos.

De esta manera, es muy importante que sepas que el modelo que te vas a comprar cuente con licencias de Google para disfrutar de su dongle de forma gratuita. Tan sencillo como hacer una búsqueda rápida del Android TV Box que vayas a comprar por Internet para confirmar que cuenta con un Chromecast Built In en su interior.

La pérdida del 4K con Chromecast Built In

Perdida Resolucion 4K

Como te decíamos, el hecho de que el Chromecast Built In sea solo una aplicación, y no un dispositivo integrado, conlleva ciertas limitaciones. Las cuales te harán pensarte varias veces qué es lo que prefieres comprar, de forma que puedas tener lo mejor por el menor precio posible.

La más significativa de todas tiene que ver con la resolución 4K. Y es que esta no es compatible con la versión integrada en la interfaz de Android TV. Por lo tanto, solo podrías ver contenidos con calidad 1080p, esto sería el máximo que alcanzaría.

Problemas de estabilidad

Problemas Estabilidad

Sin duda, entramos en el principal motivo por el que es mejor tener un Chromecast en formato físico, que la versión que llega con Android TV. Ya te hemos dicho que la versión Built In ofrece la gran mayoría de características que el dongle original.

Es cierto que pierdes la posibilidad de reproducir contenidos en calidad 4K, como sí que pasa con el Chromecast Ultra, pero por lo demás, en líneas generales, nos encontramos las mismas posibilidades. Pero la experiencia de usuario no tiene nada que ver.

No estamos diciendo que el Chromecast Built In sea un producto de poca calidad, nada más lejos de la realidad. El problema es que, en ocasiones, tendrás problemas al intentar duplicar la pantalla de tu teléfono.

Son fallos puntuales que se solucionan reiniciando el Android TV que estés utilizando, pero ya te adelantamos que, con el Chromecast original, eso nunca sucede. Un mal menor a tener en cuenta, ya que igual vale la pena comprar el dongle en formato físico…

Por qué no deberías beber batidos de proteínas

El auge de los batidos de proteínas no es de un tiempo para acá. Durante años ha sido una de las prácticas más notables que han desempañado muchísimas personas, y más los que son fieles amantes del deporte y actividad física, los cuales pasan bastante tiempo en el gimnasio, y buscan de cierto modo, aumentar su masa muscular, y bajar de peso con este tipo de atractivos que es posible. Si bien es cierto que son muchos los beneficios que se pueden obtener con la ingesta de este tipos de batidos de proteínas, los efectos adversos también se hacen evidentes.

De alguna manera están ocultos para las personas, que ponen por encima de cualquier cosa las ventajas, pero curiosamente descuidan que también hay efectos en contra que puede poner en riesgo la salud de cualquier persona. Habitualmente pensamos que estamos incluyendo un hábito realmente inofensivo, y más cuando se observan los efectos positivos. Aunque claro, con el cuerpo humano todo es impredecible y quizás ya le estás causando daños severos por el uso cotidiano de productos de esta categoría. Descubre por qué no deberías tomarlo con regularidad.

Lo bueno de los batidos de proteínas

Lo Bueno De Los Batidos De Proteínas

No es un secreto para nadie que en lo que refiere al crecimiento de los músculos, los batidos de pretinas son como quien dice los que llegan a salvarle la vida a cualquiera. Se sirve como un fuerte complemento alimentación, que verdaderamente ofrece resultados muy buenos y la rapidez es de las que suele sorprender a más de uno, cosa que todos queremos, precisión y resultados para animarnos.

En este accionar, los batidos de proteínas se encuentran dentro de los más top del mercado, pero con ciertas falencias en el cuerpo humano, porque el consumo descontrolado te puede poner en tu túnel sin salida.

Se vienen los problemas con los batidos de proteínas

Se Vienen Los Problemas Con Los Batidos De Proteínas

No todo es tan perfecto como se suele esquematizar en un primer momento. Lo habitual es que las personas se dejan levar por esos cambios que está viendo el cuerpo, y los convierte sin lugar a dudas en adictos a los batidos de proteínas.

Lo que sucede es que nada en exceso lleva a cosas buenas. De hecho, se hacen evidentes las afecciones en los riñones y el hígado, como para empezar. Y es que los pone en funcionamiento de una forma excesiva, llevándolos en poco tiempo a maximizar su accionar, porque los batidos los ponen contra las cuerdas.

Por qué tanta importancia con los batidos de proteínas

Por Qué Tanta Importancia Con Los Batidos De Proteínas

Suele ser de las preguntas más comunes que se les presentan a las personas que al día de hoy, no conocen las implicaciones negativas de los batidos de proteínas. Por supuesto que tiene su parte buena, pero es preocupante que se utilice como ese extra para la alimentación y más cuando se adentra a una práctica cotidiana, como si fuera cualquier otro alimento.

Lo que sucede es que sus compuestos a pesar de ser proteínas que viene del huevo, también la leche y soja son recomendables, el asunto de que sea el principal protagonista del estilo de vida de muchas personas no conviene porque ese cuerpo perfecto que quieres lograr, lo tendrás, físicamente, pero por dentro un montón de enfermedades que son de temer.

No favorece al hígado

No Favorece Al Hígado

Existen muchas razones por las que no te recomendamos tomar tantos batidos de proteínas dentro de tu día a día. Cuando caes en ese exceso, el organismo de forma paulatina irá cediendo, y con ello, la capacidad de respuestas no será la misma.

Claro, te sentirás que estás logrando los objetivos, pero recuerda que no solamente son los músculos, el cuerpo perfecto, y esa cintura al estilo de Shakira, sino que también es esencial lo que llevas por dentro. Si caes en este tipo de escenarios lamentables, el hígado comenzará a pasar factura más rápido de lo que te imaginas.

Esto se verá severamente impactado, debido a que su trabajo será más de lo normal, porque habría una acumulación de residuos orgánicos, que para ser eliminados, necesitan un accionar mayor que de lo que acostumbra ejercer el órgano.

Vivirás estresado

Vivirás Estresado

Los especialistas en materia de nutrición y dietética han desvelado que el ser humano casi que se ve impulsado por estar en un estilo de vida perfecto, cuando a ciencia cierta con los batidos de proteínas estarás orientado por el camino menos viable. Según Agustina Murcho, experta en ámbito, la mayor eficiencia se puede ver más que nada en las personas que han hecho deportes durante años, y que tienen una alimentación equilibrada.

De acuerdo a sus dictámenes, el foco más desalentador es el cuerpo perfecto, que al final no es más que vanidad, ya que en el organismo, estarían ocurriendo una diversidad de procesos donde realmente vendrían las consecuencias de no llevar buenos hábitos como para hacer lo que le viene bien al cuerpo y en qué cantidades se requiere. Esto viene a desencadenar un estrés muy grave en las persona que quieren consumir más batidos de proteínas, porque su intención es marcar, bajar de peso o lo que fuere, descuidando su verdadero bienestar.

Un enemigo silencioso

Un Enemigo Silencioso

No es que los batidos de proteínas sean malos, lo que pasa es que el ser humano se apunta a estas presentaciones de la peor manera, pues no buscan la ayuda de los profesionales para coordinar el mejor plan de alienación en el que se incluyan los batidos.

Claro, como cada ser es autónomo e independiente, suele tomar la sustancia como mejor le parezca llegando a afectar al hígado y por si fuera poco los riñones. El mismo se ve obligado a ejercer más trabajo de lo habitual, que incluso se asemeja a cuando alguien tiene adicción por el alcohol, es el mismo planteamiento con los batidos de proteínas.

Consecuencias en los riñones

Consecuencias En Los Riñones

Con el paso del tiempo y de ese elevado nivel de consumo de batidos de proteínas, estas sustancias irán acumulándose en los riñones por si no lo habéis tenido en consideración. Este tipo de residuos que son dañinos para el órgano van ocasionando su deterioro, y con ello el de tu salud en general.

En este sentido, tendrías que empezar a tomar abundantes líquidos de manera diaria, sobre todo agua, con la firme intención de eliminar todas esas impurezas que quedan almacenadas allí y te pone rápidamente en peligros. Busca comer rico, y que cada cosa que te lleves a la boca vayan con las recomendaciones de los expertos. Recuerda, por querer hacerle un bien a tu cuerpo, puedes caer en una cama por no saber darle el uso correspondiente a los productos existentes en el mercado.

Publicidad