Twitter ha anunciado que cerrará su aplicación independiente de emisiones en directo Periscope en marzo del próximo año, debido a que su mantenimiento ha dejado de ser sostenible.
La compañía adquirió Periscope en 2015, antes incluso de su lanzamiento al mercado, siendo una de las pioneras en el sector del vídeo en directo, con un formato de vídeo en vertical que logró acumular 10 millones de usuarios en apenas cuatro meses de existencia.
No obstante, desde Twitter han constatado que su uso ha disminuido en los últimos años, y «el coste de soporte de la aplicación seguirá aumentando con el tiempo», explican en una publicación en su blog oficial.
Por ello, Twitter ha anunciado el cierre de Periscope, que se hará efectivo en marzo de 2021, si bien nadie podrá crear nuevas cuentas en el servicio a partir de su próxima actualización.
Los usuarios podrán descargar las transmisiones y lo datos de la aplicación antes de que se elimine. Una vez retirada de la tienda de aplicaciones, las transmisiones permanecerán en Twitter como repeticiones.
Una encuesta de GAD3 del mes de diciembre mantiene al PSOE como primer partido del país, pero sitúa a la suma del PP y de Vox por delante de socialistas y Unidas Podemos al registrarse una ascenso de los ‘populares’ y una fuerte caída de la formación morada.
El estudio demoscópico, recogido por Europa Press, se basa en 2.005 entrevistas telefónicas realizadas entre el el 30 de noviembre y el 14 de diciembre.
El PSOE se mantiene como el partido con mayor respaldo electoral, un 28%, el mismo porcentaje que logró en las elecciones del 10 de noviembre de 2019. Y si hace un año ese apoyo proporcionó 120 escaños a los socialistas, la encuestadora privada calcula que ahora serían 123.
Pero el Gobierno de coalición ya no tendría la mayoría frente al centro derecha y bajaría de los 155 diputados que suman hoy a 143, ya que Unidas Podemos, según esta encuesta, baja de 35 a 20 escaños al pasar del 12.8% de hace un año a un 9,5%.
Y es que, además, el PP experimenta un fuerte ascenso, según GAD3, subiendo del 20,8% y los 89 diputados que logró el 10N hasta un 25,6% y 110 escaños, incluyendo a los dos que se calculan a su coalición Navarra Suma con UPN.
La conclusión es que los 143 escaños del Gobierno de coalición quedarían por debajo de los 151 de la suma del PP más Vox, y ello pese a que los Santiago Abascal, según la encuesta, también bajan respecto de las elecciones de hace un año: del 15,1% y 52 diputados de 2019 a un 13,1% y 41 escaños que pronostica el sondeo.
Además, Ciudadanos también sube, superando ligeramente los resultados de su fracaso electoral de hace un año, cuando se quedó en el 6,8% y sólo diez escaños. Ahora GAD3 le atribuye un 7,1% y 11 diputados.
Y, por el contrario, se reducen las expectativas de la coalición de Más País y Compromís, que de sus tres diputados y el 2,3% se quedarían en dos escaños y un 1,4%.
La balanza estaría de nuevo en manos de las formaciones nacionalistas e independentistas. La encuestadora privada calcula en Cataluña 15 diputados para ERC (dos más), 7 para Junts (uno menos), uno para la CUP (uno menos), mientras que el PNV repetiría con seis y sería superado por Bildu, que sube de cinco a siete.
El hemiciclo se completaría con tres escaños del BNG (dos más que actualmente) y dos de CC, más la previsión de que PRC y Teruel Existe mantuviesen sus respectivos diputados.
La encuesta ofrece datos por provincias y comunidades. El PSOE figura como ganador en Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias y Extremadura, mientras que el PP vence en Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Murcia y Galicia.
Los españoles están recuperando la confianza en los viajes y las reservas para el próximo año comienzan a repuntar aunque tímidamente, según el buscador online Rumbo, que asegura que los destinos lejanos vuelven a ser tendencia ante el deseo de los españoles de recuperar su espíritu viajero.
Las medidas tomadas por el sector para garantizar la salud de los visitantes ha fomentado un clima de confianza que contribuirá a acelerar la recuperación, especialmente en aquellos destinos que cumplan con las principales demandas del turismo post-Covid: entornos seguros, espacios abiertos, naturaleza, experiencias no masivas y tranquilidad.
Canarias y las Islas Baleares como destinos nacionales se impondrán como tendencia. De hecho, ya se percibe un notable incremento de las reservas en los paquetes de vuelo y hotel para el próximo año.
A estas fechas, Mallorca acapara casi el 8% de las ventas, seguido de Menorca con el 7%, incrementando ambas un 6% su peso sobre el total, respecto al año pasado. Ibiza y Formentera también se cuelan entre las preferencias y esperan volver a ser destinos de moda en 2021, gracias a sus idílicos y tranquilos entornos naturales.
Por otro lado, las exóticas Islas Canarias mantendrán la tendencia favorable que han tenido hasta ahora. Lanzarote es la que se perfila como la favorita suponiendo ya el 9% de las ventas totales para 2021. Gran Canaria, Tenerife y Las Palmas atraerán a los amantes de la naturaleza y lo urbano, que desde ya están comenzando a comprar sus billetes para 2021.
Las ciudades irán recuperando poco a poco su posición en el turismo, sobre todo aquellas que han redefinido su oferta de actividades para adaptarla a la fuerte demanda del ‘slow travel’.
Es así como Madrid, Sevilla y Valencia se perfilan como las urbes más deseadas de 2021, mostrando ya un aumento de sus ventas de vuelos y hoteles. Tan sólo la capital andaluza acapara más del 5% de las reservas de hotel para el próximo año, un incremento de más de 3 puntos en comparación con 2020, de acuerdo a Rumbo.es.
Madrid, por su parte, será el epicentro turístico para quienes buscan un enlace con destinos nacionales e internacionales y aprovechan su paso para conocer los grandes atractivos de la principal ciudad de España. Tanto así, que ya concentra más del 7% de las ventas de vuelos para 2021
En Valencia se puede encontrar el equilibrio perfecto entre la ciudad y la playa. La capital de la Comunidad Valenciana ha podido ver cómo han aumentado las búsquedas de alojamiento, tanto en la zona urbana como en la costa.
El vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, ha asegurado este miércoles que el 14 de febrero habrá elecciones en Cataluña, y que para ello el 22 de diciembre firmará «el decreto de convocatoria» de los comicios.
«El 22, yo firmaré el decreto de convocatoria de las elecciones, y deberemos seguir trabajando para garantizar, no sólo la actividad electoral del 14 de febrero, sino también para la actividad de los servicios públicos, sociales y económicos«, ha recalcado en la sesión de control en el Parlament en respuesta a la pregunta del líder del PP, Alejandro Fernández.
Todo ello después de que Fernández acusara al presidente de ERC en el Parlament, Sergi Sabrià, de cuestionar que los comicios se puedan celebrar en la fecha prevista, y de reprocharles que se indignaran cuando, tiempo atrás, la consellera de Presidencia, Meritxell Budó, lanzó un «globus sonda» en la misma dirección.
«Cada vez que JxCat les aprieta las tuercas, les tiemblan las piernas. Exigimos que expliquen las condiciones de un eventual aplazamiento, sin ambigüedades. O acabaremos pensando que le tienen más miedo a las urnas que a la propia pandemia», ha apuntado el dirigente popular.
Aragonès le ha afeado que no asistieran a la reunión convocada por el Govern con los grupos en el Parlament para hablar de las elecciones y de los posibles escenarios en los que podrían posponerse.
El vicepresidente del Govern también ha replicado a Fernández que no tienen miedo a las urnas, y ha recordado que la expresidenta del Parlament Carme Forcadell hace mil días que está en la prisión «por la defensa de las urnas, del parlamentarismo y por hacer de presidenta de este Parlament».
«Las urnas siempre y sobre todo. También sobre las cuestiones que no les gustan a ustedes, como el referéndum de autodeterminación», ha zanjado.
Huawei ha iniciado el lanzamiento de la beta de HarmonyOS, el sistema operativo propio alternativo a Android, por el momento solo en China y para desarrolladores, y para los buques insignia de la marca.
Huawei P40, P40 Pro, Mate 30, Mate 30 Pro y MatePad Pro son los primeros dispositivos compatibles con la beta de HarmonyOS 2.0, disponible desde este miércoles, como informa Huawei en la página para desarrolladores.
La beta de HarmonyOS 2.0 se dirige por el momento solo a los desarrolladores, a quienes ofrece una serie de recursos para que puedan probar este sistema operativo y crear experiencias para el ecosistema conectado propio.
Huawei compartió la hoja de ruta de HarmonyOS 2.0 en la pasada conferencia de desarrolladores de la compañía, celebrada en septiembre, que incluía la llegada de la beta en diciembre a los teléfonos.
Siguiendo los planes, en abril de 2021 se añadirá el soporte oficial para equipos hasta 4GB y ya en octubre de 2021 estará disponible para todos los dispositivos, incluidos aquellos con más de 4GB de RAM.
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha asegurado que la posición del líder del PP, Pablo Casado, deja claro que no va a acceder a renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hasta que gane las elecciones y, por tanto, deja como opción «adaptar la ley al presente» para cumplir el mandato judicial.
Así lo ha indicado en Twitter tras escuchar la intervención de Casado en el Pleno del Congreso, quien ha insistido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en sus condiciones para renovar el órgano del Poder Judicial y dejar fuera a Unidas Podemos de este proceso.
Esta posición, a juicio de Iglesias, deja dos opciones. La primera, asumir que el CGPJ «no se va a renovar hasta que la derecha gane unas elecciones y tenga mayoría en el parlamento» o «adaptar la ley al presente para cumplir la Constitución».
Ayer el Pleno del Congreso dio luz verde a la toma en consideración de la reforma impulsada por el PSOE y Unidas Podemos para limitar las competencias del CGPJ mientras funcione con su mandato caducado, iniciativa que recibió el voto en contra del PP, Vox y Ciudadanos.
El Gobierno, a través del Ministerio de Educación y Formación Profesional, ha regulado la concesión de subvenciones directas por un valor global de hasta 30,6 millones de euros a CEOE, Cepyme y UGT para la realización de acciones formativas de digitalización aplicadas al sector productivo.
Así lo recoge este miércoles un Real Decreto-ley, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en el que se precisa que estas acciones formativas irán destinadas a formar, en el primer año, a 125.000 trabajadores de cualquier ámbito o sector y sin requisito de pertenencia o afiliación a ninguna de las organizaciones beneficiarias.
En concreto, la norma contempla una subvención directa por un importe máximo de 15,3 millones de euros a la CEOE para la formación en digitalización de 62.500 trabajadores; de 5,1 millones a Cepyme para formar 20.833 trabajadores, y de 10,2 millones a UGT para impartir formación a 41.667 trabajadores.
Los trabajadores participantes en esta acción formativa podrán tener la condición de ocupados por cuenta ajena o por cuenta propia, incluyendo los trabajadores que mantengan una relación de carácter temporal con las Fuerzas Armadas.
Se dará prioridad a la participación de los trabajadores afectados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) y una de las condiciones exigibles para tener acceso a la subvención es que exista un mínimo del 20% de mujeres inscritas en la acción formativa.
El importe máximo de la subvención por alumno, entendiendo como tal el que complete al menos el 80% de la formación, será de 245 euros. Para aquel alumnado que no complete el 80% del tiempo estimado de la formación se considerará como imputable al proyecto y gasto justificable un 10% del máximo previsto, equivalente a 24,5 euros.
Las organizaciones beneficiarias de la subvención tendrán que desarrollar y ejecutar una acción formativa en digitalización aplicada al sector productivo, con metodología de formación virtual tutorizada, y con el temario y contenidos que apruebe la Secretaría General de Formación Profesional, con carácter de proyecto piloto.
Esta acción formativa tendrá una duración de 30 horas, responderá a los contenidos de una Unidad de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y será acreditable en el Sistema Nacional de Cualificaciones y de la Formación Profesional.
Asimismo, esta acción formativa se acompañará de un proceso simultáneo de diagnóstico de las necesidades de formación en el ámbito de la digitalización que permita la evaluación de las acciones formativas actuales y la planificación de las futuras.
Según el Gobierno, la envergadura de esta actuación requiere contar con los representantes naturales de los trabajadores y de sus empresas y la canalización de estas subvenciones a través de ellos supone «una garantía para una adecuada consecución de los objetivos de cualificación de los trabajadores en materia de digitalización aplicada».
Educación explica que en la Mesa de Diálogo Social para la Formación Profesional se abrió esta convocatoria a la participación de todos los representantes presentes en la misma, pero que fueron CEOE, Cepyme y UGT las que manifestaron «su disposición, estructura y capacidad actual para participar en un proyecto de esta envergadura».
El Ministerio estima que concurren circunstancias excepcionales que acreditan las razones de interés público para la aprobación de estas ayudas como subvenciones de concesión directa, pues «la digitalización del sector productivo resulta crucial para impulsar la competitividad empresarial, la cualificación de los trabajadores y trabajadoras y la empleabilidad de jóvenes y mujeres», un asunto que, a su juicio, «reviste especial urgencia de cara a la recuperación de la economía española tras la crisis provocada por la pandemia de la Covid-19.
Además, argumenta que en este caso «no se puede iniciar un procedimiento de concurrencia competitiva» debido a que se trata de entidades que prestan una serie de servicios fuera del mercado, sin ánimo de lucro, ni existen otras posibles perceptoras de tales fondos, dada la posición única que ostentan estos interlocutores sociales.
Estas subvenciones se enmarcan en el Plan para la modernización de la Formación Profesional, en el que se plantea una actuación que formará a 125.000 personas anualmente durante 4 años, mediante un módulo de 30 horas de digitalización aplicada a su sector productivo y puesto de trabajo.
Las ayudas serán compatibles con la percepción de cualquier otra o subvención proveniente de Administraciones locales, regionales, nacionales, supranacionales o internacionales, salvo para las subvenciones cofinanciadas con fondos europeos. En todo caso, el montante total en caso de que concurrieran varias ayudas o subvenciones no podrá superar el valor total del gasto realizado.
La propuesta de pago de las subvenciones previstas a las entidades beneficiarias se podrá efectuar con carácter anticipado a su justificación. La realización de las actividades para las que se haya concedido la subvención tendrá que justificarse en el primer trimestre del año siguiente al de la finalización de la ejecución de las acciones.
La filósofa Adela Cortina, creadora del término ‘aporofobia’ (odio a los pobres) ha pedido «erradicar la gerontofobia (odio a los ancianos) y el edadismo (discriminación a mayores por razón de su edad)», que han surgido en la sociedad con más fuerza durante la pandemia, porque es «inmoral y poco inteligente».
«Sugiero erradicar la gerontofobia y el edadismo, porque son inmorales y porque son poco inteligentes, por no decir algo más insultante», ha advertido Cortina este miércoles 16 de diciembre durante su intervención en el Seminario Académico 2020 sobre Envejecimiento y COVID19 organizado por Deusto Business School y Fundación MAPFRE, a través del nuevo Centro de Investigación Ageingnomics.
Durante su ponencia, titulada ‘Ética del envejecimiento en tiempos de pandemia’, Adela Cortina ha recordado que, aunque la gerontofobia no se ha aprobado para incluirse como agravante en el Código Penal –como sí ha conseguido la aporofobia–, «solo el hecho de que se planteara quiere decir que hay algo discriminatorio contra los ancianos».
Eso es una patología social, una lacra, es imposible que una sociedad medianamente digna discrimine a gente porque a los supremacistas les parece repelente por una característica», ha avisado.
Entre los motivos por los que este tema de la gerontofobia y el edadismo ha salido «con más fuerza» a raíz de la pandemia de la Covid-19, Cortina ha apuntado: la división de horarios para salir a la calle por grupo de edad durante la desescalada, pues «a la gente le quedó la idea de que no tiene que haber relación entre grupos de edad», o la no derivación a hospitales de los mayores en los peores momentos de la pandemia.
La casi octava maravilla tenemos que llamar al nuevo juego de CD Projekt Red: Cyberpunk 2077. Y te preguntarás el por qué de casi. Y es que el lanzamiento no ha sido todo lo bueno que se esperaba. Bandai Namco nos lo ha traído, pero ha sido el desarrollador el que lo ha ido retrasando hasta diciembre. Eso ha aumentado tanto el hype que se esperaba un título con gráficos casi realistas. Sin embargo, ha llegado un juego muy pobre gráficamente hablando.
Ahora le toca a CD Projekt Red el arreglarlo a base de parches. Ya han prometido que lo van a hacer. Y los creemos. Les vamos a dar la oportunidad. Mientras, como podamos vamos a seguir jugando, porque falla de texturas aparte, Cyberpunk 2077 es realmente un gran juego. Entra en el top3 de la generación. En él encarnamos a V, un mercenario que debe ir haciéndose un nombre en Night City, la ciudad en donde se desarrolla todo.
No os vamos a decir cómo comienza. Porque hay distintos inicios dependiendo de qué historia personal elijas. Pero si que vas a tener a tu disposición un editor que llega hasta el más mínimo detalle. Podrás retocar hasta las uñas de tu personaje. Eso sí, decide bien al inicio, porque, extrañamente, a lo largo de la aventura no vas a poder pasar a ninguna peluquería a cambiar tu imagen, cabello o barba.
Cyberpunk 2077 es una secuela de un juego de rol clásico. Sucede unos años en el futuro, pero el desarrollador ha logrado trasladar toda la esencia al videojuego. Los polacos de CD Projekt Red son expertos en coger algo y hacer de ello un gran mundo. Solo hace falta jugar a la trilogía de The Witcher. Pues aquí han logrado hacer una Night City llena de vida. Decadente, estilo ciberpunk, pero que te deja ojiplático con cada detalle.
La historia de Cyberpunk 2077 es apasionante
La historia de Cyberpunk 2077 se juega en primera persona. No van a pasar muchas horas hasta que empieces a tomar decisiones. Este título está plagado de ellas. Igual que de personajes carismáticos. Desde el primer amigo que conoces pasando por toda la ristra de secundarios que merecerían un apartado para ellos solos. Todos te van a hacer fijarte en ellos, no hay ninguno insulso.
Y podrás decidir, si coges una ayuda, si quieres hacer las cosas a tu manera… Todo tendrá repercusiones, pero así es la vida. No vamos a ser un gran héroe elegido que sea todopoderoso. Estamos en una jungla y si sobresalimos, van a ir a por nosotros. Cyberpunk 2077 es un juego de alianzas y de traiciones. Un juego en el que a veces, la mejor opción nos va a parecer de lo más rastrero, pero a veces es mejor el mal pequeño.
Tenemos cientos de líneas de diálogo y conversaciones. Se hacen bastante amenas y no es ese típico juego que no hay acción. Tiene dosis de todo. Exploración, libertad, disparos, y como decimos, conversaciones. Nos vamos a meter de lleno en una ciudad que está plagada de detalles. Tendremos una historia principal que iremos siguiendo para avanzar, pero habrá innumerables secundarias. Cyberpunk 2077 no es un título para jugar rápido. Es como el vino, se toma mejor sorbo a sorbo y disfrutando de todo.
Innumerable contenido en Night City
The Witcher 3 ya nos ofreció misionessecundarias que, en otras compañías, darían para el guion de un juego entero. Cyberpunk 2077 y CD Projekt Red lo repiten. Nos cuentan historia, trasfondo que le dan mucho empaque y enriquecen la ya de por si impresionante aventura. Pero aparte de secundarias habrá cientos de actividades por realizar. Desde encargos hasta carreras, detención de delincuentes… Incluso tendremos que ser el campeón de peleas mano a mano, si queremos, claro.
Cyberpunk 2077 tiene su parte de RPG. Deberemos ir modificando al personaje en cuanto a sus habilidades. Tenemos cinco habilidades diferentes. Y dentro de cada una de ellas, varios árboles de ventajas. A medida que vayamos realizando acciones, iremos subiendo de nivel y se nos otorgarán dos tipos de puntos. Los puntos de habilidades para aumentar cada una de las 5 primarias. También puntos de ventaja en donde acudiremos a los árboles y mejoraremos en donde queramos. El sistema es realmente amplio y profundo y podremos diseñar al personaje como queramos.
También pasa lo mismo con las armas, armaduras y demás, no queremos desvelarte demasiado porque es una sorpresa que es mejor que descubras por ti mismo. Pero podremos coger armas, ponernos armaduras, trajes completos e incluso implantes cibernéticos. Pero no acaba ahí, también podremos crearlas nosotros mismos. Para eso, habrá que ir recogiendo materiales.
Quizás la parte de los disparos y la conducción no es la más pulida. Así como tampoco lo es la de sigilo. Pero todo en su conjunto queda bien y nos ha gustado. Te acabas haciendo al sistema y acabas controlando los coches. Cuando conducimos podemos cambiar a la vista en tercera persona, que es mucho mejor que en primera persona. Hay muchas clases de coches y motos en el juego. Tiene un punto GTA a la hora de la libertad, pero aquí la policía es mucho más estricta. Cuidado con saltarte las reglas o robar un coche en medio de la calle y que te pillen.
Un juego para jugar durante años
Lo bueno de Cyberpunk 2077 es que no se te va a hacer repetitivo en ningún instante. La ciudad te va a ir regalando a cada momento nuevas cosas, sorpresas, minijuegos diferentes. Siempre tendrás algo por hacer. Además, Night City está lleno de gente, está poblado, es una ciudad realmente viva. Si ya lo eran las ciudades de The Witcher, aquí lo vas a notar mucho más. Podrás hackear, hacer todo tipo de encargos, misiones secundarias, ir a comprar una bebida, ropa nueva, armas, o simplemente conducir y perderte.
En cuanto a la parte gráfica no le vamos a dedicar mucho. El juego está por hacer. CD Projekt Red ha tenido un fallo y ya está. Vamos a ver cómo evoluciona. Si es como nos prometieron, tenemos que decir que es uno de los juegos que tienen mejores gráficos de la generación y cumplirá con creces en PS5 y XSX. Si está como a día de hoy, será un gran fiasco. Esperemos que hagan un trabajo. Así que este apartado lo dejamos en Standby.
Si hablamos de la parte de sonido, nos quitamos el sombrero. Solo hay buenas cosas, desde la banda sonora que ya al inicio es impresionante, hasta los diálogos, miles de líneasdobladas en perfecto español. Pero no solo en el de España, también hay personajes mexicanos con su acento y otro tipo de acentos. No hacen falta subtítulos, porque se entiende perfectamente. Aquí sí, felicitamos a Bandai Namco y a CD Projekt Red por eso. Y de la banda sonora, impresionante, gran cantidad de radios y cientos de canciones.
Si quitamos de esta ecuación el apartado gráfico, nos queda un Cyberpunk 2077 que marca una época. Es un juego colosal, tanto a nivel de historia como de jugabilidad. The Witcher 3 era un juego para jugar años. Cyberpunk2077 es el relevo. Si lo jugamos poquito a poco y disfrutándolo mucho, se nos pueden ir fácil 2 años de juego. Y seguiríamos descubriendo cosas nuevas. Acción, diálogo, decisiones y mucho, mucho contenido. Esperemos que al desarrolladora solucione todo como debe para darle al juego el nivelgráfico que se merece en consolas. Bandai Namco nos lo trae y CD Projekt Red firma otra obra maestra. Indispensable.
La región europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha avisado este miércoles de que Europa está en «alto riesgo» de sufrir una nueva oleada de contagios de Covid-19 en las primeras semanas y meses de 2021, por lo que ha aconsejado a la población que, de cara a las fiestas de Navidad, utilicen mascarillas en las reuniones familiares.
«A pesar de algunos avances frágiles, la transmisión del Covid-19 en Europa sigue siendo generalizada e intensa. Existe un alto riesgo de un nuevo resurgimiento en las primeras semanas y meses de 2021, por lo que tendremos que trabajar juntos si queremos tener éxito en prevenirlo», han señalado desde el organismo.
Por ello, la OMS ha destacado la necesidad de que todos los ciudadanos cumplan con su obligación para evitar un nuevo resurgimiento de los casos y que «no subestimen» la importancia de sus decisiones porque estas pueden influir en la evolución futura de la pandemia.
No obstante, y a pesar de los riesgos, el organismo de Naciones Unidas ha recordado que existen algunas medidas sencillas de cumplir que la sociedad puede llevar a cabo para que las navidades se celebren de la forma «más segura posible».
En concreto, la OMS ha aconsejado posponer o reducir las celebraciones religiosas y mercadillos navideños en los países que tienen una transmisión comunitaria generalizada, si bien ha destacado la importancia de que en aquellos países con menor tasa de contagio se celebren al aire libre, garantizando el distanciamiento físico, la higiene de manos y el uso de las mascarillas.
En las reuniones en el interior, incluso las más pequeñas, la OMS ha recordado que pueden ser especialmente «peligrosas» porque reúnen a grupos de personas, jóvenes y mayores, de diferentes hogares que puede que no todas estén siguiendo las mismas medidas de prevención de infecciones.
«Las reuniones deben realizarse al aire libre, si es posible, y los participantes deben usar mascarillas y mantener distancia física. Si se lleva a cabo en interiores, es fundamental limitar el tamaño del grupo y garantizar una buena ventilación para reducir el riesgo de exposición. Puede resultar incómodo usar máscaras y practicar el distanciamiento físico cuando está con amigos y familiares, pero hacerlo contribuye significativamente a garantizar que todos permanezcan seguros y saludables«, ha recalcado la OMS.
Respecto a los viajes, el organismo ha recomendado evitar cualquier medio de transporte que pueda estar «abarrotado», así como seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, señalando a estas que deben limitar, posponer o cancelar las reuniones masivas en el actual contexto europeo de transmisión.
Finalmente, y en relación a esto último, la OMS ha pedido a los países que adapten la configuración de las actividades relacionadas con el esquí para eliminar la posibilidad de hacinamiento, especialmente en los interiores. «El esquí no propaga el Covid-19, pero sí lo hacen los concurridos centros turísticos de montaña. Si bien marcar las vacaciones de este año puede parecer diferente, aún podemos aprovecharlo al máximo. Deseamos a todos unas felices y tranquilas vacaciones de invierno. Vaya a lo seguro y manténgase saludable», ha zanjado.
Cuéntame cómo pasó ya va camino de convertirse, en caso de que no lo sea ya, en una de las series que mejor cuentan y reflejan lo que hemos sido y lo que somos los españoles. La serie que narra la vida de la familia Alcánrara, y de España entera desde el franquismo hasta la actualidad, cumplirá este 2021 dos décadas en pantalla. Una hazaña que no está a la altura de cualquier producción, que se suelen agotar en pocas temporadas mientras que Cuéntame suma ya ni más ni menos que 21.
Como es lógico, no sería posible que una serie aguantase tantísimo en pantalla sin tener bajas. A lo largo de estas dos décadas ha habido muertes en la trama de Cuéntame y otras, mucho más dolorosas, en la trama de la vida de los actores que participan en la serie. Estas muertes, por desgracia, son de las que no tienen remedio. Aquí repasamos algunas de esos fallecimientos que han jalonado la larga trayectoria de Cuéntame, que empezó su relato en 1968 y está ya por el 1993.
Fernando Fernán Gómez
El mítico actor, cineasta y escritor nacido en 1921 falleció en Madrid en el año 2007. Atesoraba a sus espaldas una carrera larguísima y muy exitosa que se había labrado a base de talento y creatividad. En los últimos años de su vida formó también parte del elenco de Cuéntame, donde se metió en la piel del cura Don Venancio, el cura de San Genaro que era también el profesor de Carlitos.
De un día para otro, allá por el año 1968 según la línea del tiempo que sigue la serie, el sacerdote se esfuma de pronto. El párraco abandona el barrio, sin más explicaciones, y nadie vuelve a saber más de él ni, por supuesto de Fernando Fernán Gómez. Pero mucho tiempo después, en el episodio 151 emitido en noviembre de 2007, poco después de la muerte del actor, Cuéntame le rindió un sentido homenaje. Carlitos se pone de pronto a recordar a su profesor de la infancia, que sabe que ya no volverá jamás.
Roberto Cairo
La de Fernando Fernán Gómez era, dentro de lo que cabe, una muerte esperable. Tenía 86 años cuando falleció. Roberto Cairo en la serie interpretaba a Desiderio Quijo, más conocido como “Desi”, un amigo del alma del padre de los Alcántara. Cairo murió en agosto de 2014, con solo 51 años, víctima de un cáncer de pulmón. Además de amigo de Antonio Alcántara, Desi era marido de Clara y padre de Josete, a su vez amigo de Carlitos Alcántara.
Su muerte truncó inevitablemente los planes de los guionistas de la serie, que tuvieron que cerrar como pudieron todas las tramas en las que Desi se veía implicado. En Cuéntame Desi muere de pronto a causa de una enfermedad de la que no se dan apenas detalles y que, se supone, el propio afectado ocultó durante años tanto a su familia como a sus amigos más íntimos.
Alicia Hermida
Esta es una muerte de las “buenas”. Es decir, en este caso no murió la actriz Alicia Hermida sino Valentina Rojas, su personaje en la serie. Todos los espectadores de la serie, seguramente también los propios actores, se quedaron un tanto descolocados al saber de la repentina muerte de Valentina, amiga del alma de doña Herminia, la abuela de los Alcántara. Este, incluso, fue testigo del fulminante fallecimiento de Valentina Rojas tras once temporadas formando parte de la trama de Cuéntame.
Lo más probable es que la explicación de esto se deba a motivos muy prosaicos. Aunque nunca se ha llegado a saber gran cosa del tema ni se han dado muchos detalles al respecto, lo más seguro es que la actriz Alicia Hermida haya querido abandonar la serie. No se sabe muy bien cuáles fueron los motivos del abandono, ni en qué puntos disentía con la productora de Cuéntame. Lo cierto es que ella ha seguido dedicándose al mundo de la interpretación, pero más centrada en el teatro.
Pepe Sancho
El actor Pepe Sancho interpretaba en la serie a Don Pablo Ramírez Sañudo, el empresario que lo mismo le dio a los Alcántara grandes momentos como otros de mucha angustia e incertidumbre. El actor valenciano abandonó la serie en el año 2008, en la décima temporada de Cuéntame, por motivos no directamente explicados. Por lo que parece, los guionistas se guardaban el as de la manga y tal vez fuesen a sacarlo de nuevo más adelante.
No obstante, en el año 2013 falleció Pepe Sancho a los 68 años de edad tras sufrir un cáncer de pulmón. Los guionistas de Cuéntame, entonces, meten su muerte en la trama haciendo saber que a don Pablo le ha dado un ataque al corazón que lo dejó fuera de juego de forma fulminante.
Tony Le Blanc
Tony Le Blanc era en Cuéntame Eladio, más conocido como Cervan, y era el carismático y muy querido quiosquero del barrio de San Genaro. Nacido en Madrid en 1922, falleció en esa misma ciudad 90 años más tarde, en 2012. No obstante, y dado el deterioro de su forma física y de su estado de salud, Le Blanc había abandonado la serie unos años, en 2009.
Aunque había otras razones detrás de la salida de Le Blanc de la serie. Y es que el actor madrileña consideraba que no tenía el suficiente protagonismo en la serie. Y es que, a decir verdad, su papel en la trama se limitaba a ser un personaje de fondo, siempre en segundo plano, pero sin llegar a ser protagonista de nada en concreto en ninguna de las muchas temporadas en las que participó.
TikTok ha anunciado la actualización de las Normas de la Comunidad, por las que refuerza sus políticas sobre el acoso y la intimidación, y ha introducido una nueva sección sobre actividades perjudiciales para atajar los retos peligrosos.
La Normas de la Comunidad detallan «lo que está permitido en TikTok y lo que no», como explica la compañía en un comunicado. En concreto, «apoyan una experiencia de usuario auténtica y divertida en TikTok y definen un código de conducta común, animando a crear un ambiente cálido y acogedor para nuestra comunidad».
Estas normas «se aplican a todo el mundo y a todo el contenido de TikTok y cubren diez categorías diferentes», detallan. La nueva actualización suma más detalles a cada área, basados en el comportamiento que desde la compañía han observado por parte de los usuarios, de los comentarios de la comunidad y las aportaciones de investigadores o organizaciones de la sociedad civil con las que trabajan.
En este contexto, la compañía ha «reforzado» las políticas sobre el acoso y la intimidación, para que sean «más explícitas sobre los tipos de contenido y conductas que no son bienvenidos«, que ahora incluye la publicación de informaciones privadas, el ciberacoso y una política más extensa contra el acoso sexual.
También han añadido una sección de actividades perjudiciales en la política de seguridad de menores, como los actos o retos peligrosos, y en lo que respecta a la política sobre individuos y organizaciones peligrosas, la actualización se enfoca más en el tema del extremismo violento, detallando «lo que se considera una amenaza o incitación a la violencia y el contenido y comportamiento que prohibimos», indican.
Junto a la actualización de sus políticas, la compañía ha anunciado nuevos recursos para apoyar el bienestar de la comunidad. Así, la próxima semana, presentará recursos actualizados para apoyar a las personas que pueden estar luchando contra el desafío que representan las autolesiones. Además, la compañía informa de que si alguien busca términos en TikTok como «suicidio» o «daño a sí mismo», podrá ver qué acciones puede llevar a cabo para atajar estas conductas.
También han introducido opciones de visualización en la parte superior de los vídeos que puedan ser demasiado gráficos o angustiantes, y siguen desarrollando herramientas para ayudar a las personas a gestionar su experiencia TikTok, como filtrar automáticamente comentarios no deseados hasta la posibilidad de decir «no interesado» en los vídeos de la sección ‘For You’.
Además, la próxima semana el centro de recursos sobre el coronavirus en la aplicación -accesible desde Descubrir- será actualizado con las preguntas sobre las vacunas respondidas por expertos en salud pública.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha admitido este miércoles que, aunque Bruselas y Londres alcancen un acuerdo sobre la relación futura antes del 31 de diciembre, será necesario «ser creativos» y poner en marcha «medidas puente para evitar un Brexit duro» mientras finalizan los trámites para que el acuerdo entre en vigor.
Así lo ha afirmado en un pleno del Congreso convocado para dar cuenta de los últimos Consejos Europeos y del estado de alarma para hacer frente a la pandemia. En el fragmento de su comparecencia dedicado a las cuestiones europeas, ha reconocido que las negociaciones sobre el Brexit tienen, por el momento, «un incierto final» pero ha dejado clara su confianza en el equipo negociador europeo que lidera Michel Barnier.
En todo caso, ha recordado que el Gobierno español es «partidario de un acuerdo equilibrado» que beneficie a ambas partes, recordando que Reino Unido es el primer destino de la inversión exterior española y el primer cliente turístico de España.
Los puntos de controversia, ha apuntado, siguen siendo las llamadas «reglas del juego» –para evitar la competencia desleal- el mecanismo de gobernanza para resolver disputas y la pesca –el acceso de los buques europeos a las aguas de la zona económica exclusiva de Reino Unido–. Sánchez ha garantizado que el Gobierno defenderá a todos estos sectores de manera alineada con los intereses de la UE.
COORDINAR LA VACUNACIÓN EN LA UE
Sánchez ha hecho un repaso de los temas que han tratado los últimos Consejos europeos, empezando por la gestión de la pandemia. En este ámbito, el jefe del Ejecutivo quiere que los socios europeos coordinen sus campañas de vacunación y empiecen «si no el mismo día sí la misma semana».
También quiere más coordinación para el reconocimiento mutuo de tests, incluidos los de antígenos, algo que reclama la industria turística para facilitar los viajes pero que, ha insistido, aún no tienen, según la ciencia, la fiabilidad necesaria.
Los Gobiernos europeos también han hablado de donar a terceros países, en África, Balcanes y Latinoamérica, el excedente de vacunas que tendrán a partir del segundo semestre de 2021, ya que la UE ha comprado 1.000 millones de dosis -aunque parte de ellas corresponden a las vacunas que necesitan doble dosis-.
RELACIONES CON EEUU
En cuanto a las relaciones trasatlánticas, ha apuntado que las elecciones recientes en Estados Unidos «han abierto la puerta, con todas las precauciones, al restablecimiento y la normalización de las relaciones entre la UE y Estados Unidos».
A su modo de ver, con Estados Unidos hay «tres agendas» que consolidar: de manera «urgente», su reincorporación a la OMS y al Acuerdo de París contra el cambio climático; después, la ligada al comercio internacional, que afecta al sector agroalimentario español por los aranceles estadounidenses y, por último, una «agenda estratégica» en lo relativo al cambio climático, China, 5G o la fiscalidad digital.
Sánchez ha saludado el acuerdo al que llegó el Consejo Europeo para desbloquear el fondo de recuperación post-Covid tras semanas de bloqueo por parte de Polonia y Hungría, un acuerdo «sin renunciar a la protección de los valores fundamentales de la UE».
Cataluña ha registrado hasta este miércoles 363.461 casos confirmados acumulados de coronavirus -330.993 con una prueba PCR o test de antígenos-, 2.112 más que en el recuento del martes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
La cifra de fallecidos total se sitúa en 16.494, que son 62 más que los registrados el martes: 10.208 en hospital o centro sociosanitario, 4.353 en residencia, 971 en domicilio y 962 que no son clasificables por falta de información.
En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.476, lo que supone un descenso de 35 respecto al último recuento.
Un total de 345 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) –de centros públicos y privados–, seis menos que en el balance anterior.
La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) sigue por encima de 1 y ha subido hasta 1,22, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 215,01 por cada 100.000 habitantes. La tasa del riesgo de rebrote ha subido: el martes alcanzaba un nivel de 219, y 24 horas después está en 245.
En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 26.286 personas que han dado positivo, de las que 7.544 han muerto y 96 se encuentran actualmente ingresadas.
POR COMARCAS
En la comarca del Barcelonès (Barcelona) se han contabilizado 118.676 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 6.560 muertes, mientras que actualmente hay 408 pacientes ingresados; el riesgo de rebrote es de 248.
En Osona (Barcelona) se han contabilizado 10.447 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 495 muertes, mientras que actualmente hay 26 pacientes ingresados; el riesgo de rebrote es de 447.
En el Baix Llobregat (Barcelona) se han registrado 36.849 casos confirmados acumulados de coronavirus desde que empezó la pandemia, con 1.803 muertes; actualmente hay 113 pacientes ingresados, mientras que el riesgo de rebrote es de 183.
En el Gironès (Girona) se han registrado 11.412 casos confirmados acumulados de coronavirus desde que empezó la pandemia, con 285 muertes; actualmente hay 44 pacientes ingresados, mientras que el riesgo de rebrote es de 314.
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha llamado a la ciudadanía a «mantener el mismo nivel de compromiso» para «no volver atrás» en la lucha contra la pandemia y ha advertido de que su «compromiso y esfuerzo personal es vital, porque ayuda a salvar vidas».
Además, ha afirmado que el Gobierno que preside, que ya ha cumplido 100 días, «ha afrontado con todos los medios y determinación la ‘prioridad covid'». «Pero podemos decir que no hemos sufrido el ‘eclipse covid'», ha añadido.
Durante su intervención en el Foro El Correo, desarrollado este miércoles en Bilbao, el presidente del Gobierno vasco ha aludido a la emergencia sanitaria del covid y su evolución desde que el pasado 11 de marzo se declaró la situación de pandemia. «Han pasado diez meses. Nuestras vidas han cambiado y, sin duda, cambiarán de cara al futuro», ha dicho.
Iñigo Urkullu ha destacado, en una situación «inédita, totalmente desconocida», el comportamiento «ejemplar» de la gran mayoría de la sociedad a la hora de sobrellevar esta situación de «extrema gravedad».
Tras recordar la superación de la primera ola, «combinando un estricto confinamiento domiciliario para aliviar la presión sanitaria, con otras medidas más flexibles que también condicionaron la vida social», se ha mostrado convencido de que «poco a poco, con grandes dificultades» se ha revertido una situación sanitaria para la que «nadie estaba preparado en el mundo» y se ha logrado «retomar la actividad».
Según el Lehendakari, estos 10 meses de pandemia «han estado cargados de incertidumbre, preocupación y tensión». «Hemos tenido que tomar decisiones muy difíciles y comprometidas. Lo hemos hecho con equilibrio y proporción, tratando de evitar un nuevo confinamiento domiciliario», ha indicado.
Tras recordar a «todas las personas fallecidas y sus familias», ha reconocido la labor de los profesionales de todos los servicios esenciales, con mención especial a la primera línea sanitaria y socio-sanitaria.
El Lehendakari ha advertido de que, aunque «situación sanitaria mejora» la incertidumbre «se mantiene». Por ello, el pasado 6 de noviembre las instituciones vascas decidieron adoptar «nuevas medidas restrictivas».
«La evolución está siendo positiva. La Tasa de Incidencia Acumulada que había ascendido hasta los 850 por 100.000 habitantes, se sitúa hoy cerca de los 300», ha citado.
Por otra parte, ha vuelto a dirigirse a «las personas» porque «la prevención está en la conciencia de cada persona». «Me dirijo a las personas y familias que han conseguido un gran logro y deben mantener el mismo nivel de compromiso para no volver atrás. Es fundamental ser conscientes de que nuestro compromiso y esfuerzo personal es vital, porque ayuda a salvar vidas», ha añadido.
El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles el programa React-EU, el segundo pilar del fondo de recuperación que destinará entre 2021 y 2022 un total de 47.500 millones de euros a las regiones de la UE para contrarrestar las consecuencias de la crisis del coronavirus.
Los Estados miembros recibirán el próximo año 37.500 millones de euros procedentes de este programa, de los que 10.300 millones corresponden a España. Los 10.000 millones restantes serán repartidos ya en 2022. No obstante, podrán optar a financiación todas los proyectos iniciados a partir del 1 de febrero de este año y los recursos podrán gastarse hasta el final de 2023.
Los eurodiputados han aprobado esta herramienta con 654 votos a favor, 23 en contra y 17 abstenciones este programa, que es el segundo programa más cuantioso del fondo europeo de recuperación (bautizado como Next Generation EU), tras el Instrumento de Recuperación y Resiliencia (RRF), que repartirá 672.500 millones entre transferencias y préstamos.
Durante los próximos años, la UE canalizará las ayudas de React-EU a través de los fondos estructurales (Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Fondo Social Europeo, Fondo de Cohesión, Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y Fondo Europeo Marítimo y de Pesca).
Además, los Estados miembros podrán destinar parte del dinero al Fondo de Ayuda para las Personas Más Desfavorecidas, la Iniciativa de Empleo Juvenil o a programas transfronterizos (Interreg). En cualquier caso, sus fondos deben estar centrados en ayudar a aquellos sectores que más han sufrido el impacto de la crisis económica.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avisado este miércoles de que si es necesario por la evolución de la pandemia, el Gobierno propondrá a las comunidades autónomas endurecer el plan para las fechas Navideñas aprobado hace unas semanas y ha llamado a «no bajar la guardia» ante el virus.
«No podemos relajarnos, no podemos bajar la guardia», ha insistido el jefe del Ejecutivo en su comparecencia ante el Pleno para hacer un primer balance del segundo estado de alarma.
En este contexto, el presidente del Gobierno ha hecho un llamamiento para «no tirar todo por la borda», remarcando que depende de la responsabilidad de la ciudadanía «no abrir una tercer ola».
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, cree que la decisión del Tribunal Supremo de ordenar a la Audiencia Nacional repetir el juicio del ‘caso Bateragune’ es un «Altsasu político» y cree que se ha cometido prevaricación. No obstante, ha asegurado que «no da por hecho» que se vaya a repetir.
En una entrevista a Herri Irratia Radio Popular, Otegi ha afirmado que está «más enfadado que indignado» por la decisión del alto Tribunal, y ha señalado que no es que no se esperase esa decisión porque estar en los tribunales españoles supone «un grado de indefensión jurídica».
El dirigente de EH Bildu ha afirmado que le hace «gracia» que se diga que habrá un tribunal independiente «como si eso fuera posible para independentistas vascos y catalanes».
Otegi ha indicado que no sabían «hasta que punto se podrían retorcer» los fundamentos jurídicos y ha coincidido con la opinión expresada por el catedrático de Derecho Constitucional, Javier Pérez Royo, de que esta decisión «es un claro ejemplo de prevaricación».
El coordinador de EH Bildu ha indicado que la decisión del TS incumple la resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que establecía que se podía repetir el juicio a instancias del interesado, en este caso, él.
Otegi, tras insistir en que en los tribunales españoles puede «pasar cualquier cosa», ha indicado que ahora les toca a ellos «mover pieza», subrayando que habrá que ver si se repite el juicio porque no lo da por hecho, ya que todavía hay «recursos por hacer».
El líder de EH Bildu ha afirmado que no te pueden juzgar «dos veces por la misma causa» y cree que hay un impulso político en este caso porque «no soportan que hace diez años estuvieran «donde estaban y hoy «aprobando» los PGE. A su juicio, esta decisión es una «enmienda a la totalidad a los presupuestos».
Otegi cree que hay un objetivo primero, que es «criminalizar» el liderazgo de la izquierda independentista. El dirigente de la izquierda abertzale ha señalado que decir que un tribunal no es imparcial, como señaló el Tribunal de Estrasburgo, «no es un defecto procesal» sino que es algo «grave», que «retrata la justicia española».
Ha añadido que el Tribunal de Estrasburgo le ha dado la razón dos veces y, «como se empeñen, habrá una tercera». El dirigente de EH Bildu ha calificado de «Altsasu político» la decisión del Tribunal Supremo y cree que existe una «persecución» que «no tiene nada que ver con criterios jurídicos sino políticos».
Otegi ha aludido a cómo se desarrollo la transición y ha afirmado que los señores que «dictaban sentencias del Tribunal del Orden Público de repente se convierten en demócratas y son los que ocupan puestos en el Tribunal Supremo» y también ha citado a los exmilitares del chat, señalando que hasta hace poco tiempo estaban en activo.
SALIDA AUTORITARIA DE LAS TOGAS
A su juicio, ese régimen está en crisis y hay un intento de salida «autoritaria» por parte del «trío de Colón», al que se ha sumado «el gobierno de las togas».
Según ha manifestado, al final, el Gobierno ha optado por el bloque de la investidura para sacar adelante las cuentas y «se les hace insoportable a algunos». A su juicio, el hecho de que ahora EH Bildu esté «jugando una partida importante» en el Estado también se les «hace insoportable» y les quieren «quitar de la circulación antes para que no hubiera paz y ahora para que EH Bildu no sea determinante».
Asimismo, cree que también se está «mirando a Cataluña» para decir: «perder a esperanza» porque «aquí está el gobierno de los jueces». Otegi, que cree que hay quien «sin ETA no tiene discurso político» ha añadido que, cuando la derecha pierde las elecciones, se «refugia en los aparatos de Estado y condiciona la vida política».
Preguntado por las reacciones personales que ha podido recibir, ha indicado que del Gobierno central «no ha recibido». «Quizá la de Pablo, pero no me acuerdo bien, porque ha sido una locura», ha añadido.
La Comisión Europea ha propuesto este martes reglas más estrictas para exigir una mayor responsabilidad a las grandes empresas tecnológicas, como Google, Amazon o Facebook, frente a prácticas desleales o abusos, pero también para asegurarse de que retirarán contenidos ilegales de sus plataformas en un plazo máximo de una hora si así lo piden autoridades de un Estado miembro.
La vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Competencia, Margrethe Vestager, y el comisario de Industria, Thierry Breton, han defendido en una rueda de prensa que Bruselas «no está para bloquear a ninguna empresa» pero sí ve necesario elevar la supervisión y poner orden en la transición digital, para asegurar que las reglas que se aplican en el mercado tradicional se cumplen también en la esfera ‘online’.
Por ello el Ejecutivo comunitario ha diseñado un paquete de medidas enmarcadas en dos propuestas legislativas, una sobre Servicios Digitales y otra para Mercados Digitales, que prevén multas para las compañías incumplidoras que podrán llegar al 6% de la facturación global de la sancionada con la primera norma y del 10% con la segunda.
El objetivo es contar con reglas armonizadas, obligaciones precisas y una mejor supervisión, además de asegurar una ejecución «ágil» de las normas y la imposición de «sanciones disuasorias», ha resumido Breton, quien ha subrayado que durante el año de trabajo para preparar la propuesta los contactos con las grandes digitales ha sido «casi diario» y han encontrado una disposición mayoritaria a implicarse en las mejoras.
En lo que a las sanciones se refiere, Breton ha dicho que el Ejecutivo comunitario preferirá no tener que recurrir a ellas en el futuro pero que para contar con una reglamentación robusta «tienen que haber sanciones, aunque solo sea para proteger a la inmensa mayoría que sí cumple las reglas».
La propuesta de Bruselas, que aún debe ser negociada con los Veintisiete y la Eurocámara, apuesta por multas de hasta un 10% del volumen de negocio de la compañía en caso de incumplimientos graves. La Comisión, además, plantea que en caso de que las infracciones sean reiteradas se pueda obligar a la compañía a tomar medidas estructurales, incluida la desinversión, si no hay alternativas más eficaces.
Otra de las medidas clave es la de prohibir determinadas prácticas abusivas como impedir a los usuarios que desinstalen programas informáticos o aplicaciones preinstaladas.
Con todo, Bruselas plantea que las nuevas normas se aplican solo a los principales proveedores que define en su proyecto como «guardianes» de la red, para lo que prevé que se fijen criterios con los que identificar a los gigantes tecnológicos y definir claramente quienes debe seguir estas reglas.
La Comisión, no obstante, podría incluir nuevos nombres a la lista de compañías sometidas a este marco tras realizar investigaciones de mercado. También quiere que las grandes plataformas se impliquen de manera «proactiva» en determinadas medidas, tales como permitir que los programas informáticos de terceros funcionen correctamente e interactúen con sus propios servicios.
En una valoración preliminar tras conocerse los detalles de la propuesta, los responsables de las comisiones de Mercado Interior y de Asuntos Jurídicos del Parlamento europeo han aplaudido la necesidad de nuevas normas y han considerado «indispensable» que se cuente con sanciones para garantizar una alta protección de los usuarios de Internet.
También han apuntado la necesidad de que los Derechos Fundamentales se protejan en el nuevo marco y que se asegure igualdad de condiciones en materia de competencia en el mercado interior.
La compañía Facebook ha anunciado este martes el hallazgo de campañas de desinformación rivales por parte de Francia y Rusia de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias que se celebrarán el 27 de diciembre en República Centroafricana (RCA), si bien afecta igualmente a otros países del norte de África y Oriente Próximo.
En su comunicado, ha detallado que se trata de la primera vez en la que «dos campañas, de Francia y Rusia, interactuaban entre ellas, incluidas amistades, comentarios y críticas al bando rival por ser falsos».
Así, ha manifestado que ha eliminado 84 cuentas, seis páginas y nueve grupos en Facebook, así como catorce cuentas en Instagram cuya actividad «se originaba en Francia y se centraba principalmente en RCA y Malí, y en menor medida en Níger, Burkina Faso, Argelia, Costa de Marfil y Chad».
Facebook ha señalado que «la investigación halló lazos con individuos asociados con el Ejército francés» y ha añadido que «las personas detrás de esta actividad usaban cuentas falsas (…) para hacerse pasar por locales en los países de actuación, publicar contenidos, comentarios y gestionar páginas y grupos».
«Publicaban principalmente en francés y árabe sobre noticias y acontecimientos, incluidas las políticas de Francia en el África francófona, la situación de seguridad en varios países africanos, denuncias sobre una potencial interferencia de Rusia en las elecciones en RCA, comentarios de apoyo al Ejército francés y críticas al papel de Rusia en RCA», ha apuntado.
Asimismo, ha anunciado la eliminación de 63 cuentas, 29 páginas y siete grupos en Facebook, así como una cuenta en Instagram, por las actividades de una red «originada en Rusia» y centrada en RCA y, en menor medida, en Madagascar, Camerún, Guinea Ecuatorial, Mozambique, Sudáfrica y los centroafricanos en Francia.
«Esta red usó una combinación de cuentas falsas y comprometidas (…) para comentar, amplificar su propio contenido, llevar a personas a otras plataformas y gestionar grupos y páginas que se hacían pasar por organizaciones de noticias y entidades centradas en temas sociales», ha explicado.
De esta forma, ha manifestado que «esta red publicaba principalmente en francés, inglés, portugués y árabe sobre noticias y acontecimientos, incluida la COVID-19 y la vacuna rusa contra el virus, las elecciones en RCA, el terrorismo, la presencia rusa en África Subsahariana, comentarios de apoyo al Gobierno centroafricano, críticas a la política exterior de Francia y sobre un golpe de Estado ficticio en Guinea Ecuatorial».
La compañía ha indicado que la red estaría vinculada con otra eliminada en octubre de 2019 y la ha relacionado con «personas asociadas con una actividad pasada en la Agencia de Investigación de Internet (IRA) y operaciones previas atribuidas a personas asociadas con el magnate ruso Yevgeni Prigozhin».
Por otra parte, ha anunciado la eliminación de 211 cuentas, 126 páginas y 16 grupos de Facebook, así como 17 cuentas en Instagram vinculadas a una red con origen en Rusia y centrada principalmente en Libia, Sudán y Siria.
El foco de estas actividades era la publicación de «desinformación» y «comentarios de apoyo» a Jalifa Haftar, jefe de las fuerzas militares leales a las autoridades asentadas en el este de Libia, así como a Saif al Islam, hijo del antiguo líder libio Muamar Gadafi, capturado y ejecutado por rebeldes en octubre de 2011.
Asimismo, estas cuentas publicaban «críticas a Turquía, Hermanos Musulmanes y el Gobierno de unidad, con sede en Trípoli, así como a las conversaciones de paz y al Foro de Diálogo Político Libio (LPDF) que se celebró en Túnez».
«Al contrario que la operación desde Francia, ambas redes vinculadas a Rusia dependían de ciudadanos locales en los países en los que actuaban para generar contenido y gestionar su actividad en los servicios de Internet», ha destacado.
«Esto es consistente con los casos desvelados en el pasado, incluidos los de Ghana y Estados Unidos, donde vimos a las campañas rusas cooptar a voces auténticas para unirse a sus operaciones de influencia, probablemente para evitar ser detectadas y ayudar a que parecieran más auténticas», ha remachado.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge este miércoles los decretos con los nombramientos de Rodrigo Buenaventura Canino y de Montserrat Martínez Parera como presidente y vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), respectivamente.
Asimismo, el BOE publica los ceses de sus antecesores en el cargo, Sebastián Albella y Ana María Martínez Pina, por expiración de su mandato, agradeciendo a ambos los servicios prestados durante ese tiempo.
El Consejo de Ministros de ayer aprobó los reales decretos con los nombramientos de Buenaventura y Martínez Parera después de que el Congreso de los Diputados los avalase el pasado 9 de diciembre tras haber sido propuestos por la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.
El mandato de los sucesores de Sebastián Albella y Ana María Martínez Pina tiene una duración de cuatro años, pudiéndose renovar una vez.
Rodrigo Buenaventura era desde 2017 el director general de mercados de la CNMV. Previamente, fue director de mercados de ESMA (la CNMV europea) y ocupó cargos directivos en la CNMV, concretamente el de director de mercados secundarios y director de relaciones institucionales entre 2005 y 2011.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, entre 1993 y 2004 desarrolló su carrera en el grupo Analistas Financieros Internacionales (Afi), donde fue analista del mercado financiero español (1993-1996), responsable de consultoría financiera (1996-2001) y consejero delegado de Consultores de Administraciones Públicas (2001-2004).
Durante la defensa de su candidatura ante la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso, en la que contó con el voto favorable de los 36 diputados, Buenaventura trasladó su predisposición para aumentar sus comparecencias en el Congreso y subrayó que la CNMV debe ser una institución «abierta y transparente», especialmente en lo que respecta a la rendición de cuentas parlamentaria.
MONTSERRAT MARTÍNEZ, VICEPRESIDENTA
El Consejo de Ministros también aprobó ayer el Real Decreto por el que se nombra vicepresidenta de la CNMV a Montserrat Martínez Parera, quien era hasta ahora la directora de la oficina de presidencia de CaixaBank y la directora de asuntos públicos de la entidad.
La nueva vicepresidenta de la CNMV es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y Máster en Economía y Finanzas por el Centro de Estudios Monetarios y Financieros (Cemfi), cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en el ámbito financiero y en asuntos relacionados con la regulación y supervisión bancarias y forma parte del banking stakeholder group de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) y de la comisión ejecutiva de Barcelona Global.
Entre 2012 y 2017 fue jefa de gabinete del subgobernador del Banco de España, entre 2007 y 2011 fue directora de gabinete en la presidencia de la CNMV y, de 2005 a 2007, fue jefa de gabinete del vicepresidente de dicha institución. Entre 2011 y 2012 trabajó en el equipo de relación con inversores de BBVA, entidad en la que también desarrolló su carrera entre 1999 a 2005 como economista senior del servicio de estudios.
Martínez no obtuvo el sí de todos los grupos parlamentarios cuando se sometió al dictamen del Congreso, aunque fue favorable con un respaldo del 60%. La próxima vicepresidenta de la CNMV alcanzó el apoyo de 22 de los 36 diputados presentes, con 5 votos en contra y 9 abstenciones, pues algunos diputados creyeron que haber pasado por CaixaBank podía suponer un conflicto de intereses para ejercer el cargo para el que ha sido propuesta en el supervisor de los mercados.
Según confirmó ante el Congreso, la vicepresidenta no podrá tomar ninguna decisión sobre CaixaBank ni tendrá la posibilidad de participar en deliberaciones sobre la entidad financiera.
Los precios del transporte aéreo de pasajeros se desplomaron un 6,2% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo de 2019, su mayor caída desde el ejercicio 2008, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este retroceso anual de los precios de esta actividad, que contrasta con el aumento del 1,2% que registró en el segundo trimestre, se debe, según Estadística, al hecho de que los precios del transporte aéreo de pasajeros bajaron entre julio y septiembre de este año, periodo marcado por la crisis del Covid, frente al incremento que experimentaron en el verano de 2019.
De las quince actividades del sector servicios para las que el INE calcula índices de precios, seis de ellas recortaron su tasa de variación interanual en el tercer trimestre, otras seis la aumentaron y se mantuvo estable en tres.
Así lo revela el Índice de Precios del Sector Servicios, cuyo objetivo es facilitar trimestralmente índices de la evolución del precio de los servicios proporcionados a empresas por cada uno de los sectores desde el punto de vista del productor.
Entre las actividades que disminuyeron en mayor medida su tasa interanual respecto al segundo trimestre destaca, junto al transporte aéreo de pasajeros, la publicidad, que en el tercer trimestre recortó más de siete puntos su tasa anual, hasta el 0,9%.
La Familia Real está viviendo un momento complicado. Y es que, a una semana de la Navidad, y cuando todos dábamos por hecho que el Rey Juan Carlos regresaría a nuestro país en los próximos días, acabamos de conocer que tanto el Rey Felipe VI como el Gobierno le han dicho al emérito que no puede volver, por lo menos por el momento.
Son momentos de tensión e incertidumbre, y Pablo Urdangarín – segundo hijo de la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarín – instalado en Barcelona desde hace unos meses, no se ha tomado nada bien que le preguntemos por su abuelo. Pese a que en un primer momento, al vernos, el jugador de balonmano se tapa la cara y expresa su fastidio con un «que no, que no», y asegurando que «no voy a responder a nada, no hace falta que me sigas», acaba estallando e insultando al reportero: «Déjame en paz, pesado».
Pese a que insistimos, sólo logramos conseguir que Pablo Urdangarín acelere el paso, nos diga que no una y otra vez y nos pida por favor que no le preguntemos más porque no va a decir nada ni sobre su abuelo, el Rey Juan Carlos, ni sobre su madre, doña Cristina.
Agentes de la Guardia Civil han localizado al conductor de un vehículo al que se le investiga por transportar una farola en el interior del turismo por una carretera de la provincia de Cádiz, de modo que gran parte del aparato luminario salía por la ventanilla del copiloto, poniendo en riesgo su propia seguridad y la del resto de vehículos que circulaban por la misma vía.
Según ha informado la Guardia Civil, tras difundirse un vídeo por distintas redes sociales en el que se puede ver un turismo de color blanco con la farola, que va desde el maletero de vehículo y sale por la ventanilla del copiloto algo más de un par de metros, el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico abrió una investigación para la localización del conductor.
Circula con una farola metida en el coche por una autovía de Cádiz. Que pocas luces tiene, y nunca mejor dicho. pic.twitter.com/stqWCQhbw7
Finalmente, los agentes han podido localizarlo, a pesar de que en el vídeo no se ve la matrícula al ser tapada por el pie de la farola, y el conductor ha quedado como investigado como presunto autor de un delito contra la seguridad del tráfico.
Las imágenes fueron grabadas por uno de los ocupantes de un vehículo que iba detrás, diciendo que «eso es lo nunca visto», y a la vez mostraba su sorpresa porque el conductor del vehículo iba además por el carril de la izquierda adelantando a otros turismos que circulaban por la autovía.
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, preside este, miércoles, a las 19.00 horas, una vigilia de oración en el salón de actos de la Facultad de Teología de València, y ha instado a celebrar actos similares en todas las iglesias de la Archidiócesis «pidiendo que, en el último minuto, pueda suspenderse o no se apruebe» la Ley Orgánica de regulación de la eutanasia, cuyo debate y votación están previstas para este jueves en el Congreso de los Diputados.
Del mismo modo, el arzobispo ha invitado a todos los fieles de la Archidiócesis a sumarse este miércoles a la jornada de oración y ayuno convocada por la Conferencia Episcopal Española ante la previsible aprobación de la Ley de la eutanasia, «para pedir al Señor que inspire leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana».
El cardenal, que ha animado a unirse a la vigilia de oración «a los hermanos de otras confesiones cristianas y de otras tradiciones religiosas», ha subrayado que todos estos encuentros de oración deben celebrarse cumpliendo «escrupulosamente las normas vigentes para evitar contagios de la pandemia del Covid-19».
Igualmente, el titular de la Archidiócesis ha rechazado la nueva legislación, que ha definido como «cruel e inhumana», y añade: «Una vez más, decimos no a esta ley perversa e inicua, no a la eutanasia, y sí a los cuidados paliativos, expresión de la compasión y de la caridad que debemos a la persona humana y a las familias ante esa fase final de la vida».
El arzobispo también ha pedido que este jueves, 17 de diciembre, ondeen las banderas a media asta en los edificios eclesiásticos con un crespón negro y que los ciudadanos que quieran los exhiban en sus balcones «en señal de duelo y de rechazo a la ley».
CRESPÓN NEGRO
Siguiendo el llamamiento del cardenal, la Basílica de la Virgen de los Desamparados ha convocado este miércoles, a las 19.30 horas, una vigilia de oración, durante la exposición del Santísimo, para rezar por la no aprobación de la Ley de la eutanasia, un acto que se realizará ante la imagen de la Mare de Déu que llevará un crespón negro en señal de duelo.
El crespón negro es el mismo que lució la imagen de la Virgen de los Desamparados durante un mes, desde el 7 de mayo hasta el 6 de junio pasados, como signo de duelo por las personas fallecidas por la pandemia de Covid-19, y que fue retirado al finalizar los diez días de luto oficial decretados en España.
Antonio José Cortés fallecía la mañana del 16 de diciembre, de un ataque al corazón, en la Cínica de Fátima de Sevilla en el año 2018. Dos años sin uno de los cantantes más flamencos y queridos en Andalucía, en los que su viuda ha permanecido en silencio y guardando el respeto al cantante.
Chiquetete dio sus primeros pasos en el mundo de la música como miembro de Los Gitanillos del Tardón, un trío que formaba junto a El Encajero, padre de Manuel Molina, y Manolo Domínguez, alias el Rubio. Juntos llegaron a la fama, pero a los poco años decidieron tomar su propio camino por separado. En su carrera en solitario, revolucionó el flamenco creando la canción flamenca y cosechó grandes éxitos con temas como Esa cobardía o Ser amante. En 2017 publicó su último trabajo: La magia de una voz
Tras varios días hospitalizado por una operación de cadera que se complicó, el cantante decía adiós a la vida. Con su muerte, Chiquetete dejaba tres hijos fruto de sus matrimonios con Amparo Cazalla, con quien tuvo a su primer hijo Antonio, y otros dos, fruto de la tormentosa relación con Raquel Bollo: Manuel y Alma.
Recordemos que su nombre, en sus últimos años de vida, estuvo ligado a la prensa del corazón por la denuncia que interpuso Raquel Bollo contra el por presuntos malos tratos. Una denuncia que apoyó siempre Isabel Pantoja, quien se ha mostrado al lado de la colaboradora de televisión desde el primer momento de su separación. Carmen Gahona, que apareció tan solo hace unos años en televisión siempre ha defendido el honor de su marido por encima de todo y se ha enfrentado a todo aquel que ha intentando hundirlo.
De esta manera, hoy se cumplen dos años de la muerte de este hombre que era gozaba de un quejio único encima de los escenarios y gracias al cual, según contó Sylvia Pantoja hace poco en televisión, Isabel Pantoja empezó a tener éxitos encima de las tablas. Un hombre que se mantuvo en un segundo plano y siempre quiso que su nombre se recordara por la música que creó.
La tortilla de patatas se puede disfrutar en cualquier comida, a cualquier hora del día y hasta en reuniones con amigos. Pero estas patatas ralladas doradas, sazonadas con cebolla dulce y cargadas con los rellenos de tu elección, son una forma tentadora de comenzar el día.
TORTILLA DE PATATAS VEGANA Y SIN HUEVOS
Ingredientes
4 patatas de preferencia, medianas, recomendamos orgánicas.
Pelar las patatas crudas y rallarlas en trozos grandes.
Deberías tener alrededor de 3 tazas de patata rallada para esta tortilla de patatas.
Pon las patatas en un bol y cúbrelas con agua fría para retener el color y la humedad.
Echa unos cubitos de hielo.
Deja las patatas en remojo mientras preparas los rellenos deseados.
Prepara los rellenos
Pica según sea necesario para tener un tamaño apropiado para el relleno de tu tortilla de patatas.
Dejar de lado.
Nota: Los empastes deben estar a temperatura ambiente o más caliente.
Escurre las patatas
Extiende las tiras en una bandeja forrada con toallas de papel para absorber el exceso de agua y seca con más toallas de papel.
Transfiere a un plato mezclador más grande.
Rala finamente la cebolla y exprime el exceso de humedad.
Mezcla suavemente la cebolla con las patatas para combinar bien.
Engrasa ligeramente una sartén de 8 a 10 pulgadas. Para obtener mejores resultados, usa una sartén de hierro fundido antiadherente.
Espolvorea suficiente mezcla de patata para cubrir la sartén con una capa muy fina.
Usa una espátula para presionar hacia abajo en una capa plana, cubriendo la superficie de la sartén.
Cocina a fuego medio-bajo hasta que se dore en el fondo, unos 4 o 5 minutos.
Observa con atención para evitar quemaduras en tu tortilla de patatas.
Tortilla de patatas vegana sin huevos
Usa una espátula para aflojar los bordes
Cubre completamente la parte superior de la sartén con una hoja de papel pergamino, luego coloca un plato grande o una bandeja para hornear encima.
Da la vuelta a la sartén para invertir la tortilla de patatas en el plato o bandeja; El papel de pergamino estará en la parte inferior. Si es necesario, vuelve a engrasar ligeramente la sartén.
Luego desliza las patatas hacia adentro, con el lado cocido hacia arriba.
Presiona hacia abajo con la espátula y cocina hasta que estén doradas en la parte inferior, aproximadamente otros 3 a 4 minutos.
Arma la tortilla de patatas deslizando la “chaqueta” de patata en un plato para servir y colocando los rellenos como desees en el centro.
Cocina durante otro minuto más o menos para sellar la tortilla de patatas y calentar.
Luego desliza sobre un plato para servir.
Cubre con crema de Sriracha para agregar un toque de especias a tu tortilla de patatas.
Crema de Sriracha
Combina la crema agria con la salsa de sriracha y bate hasta que quede suave.
Las cantidades utilizadas en esta receta, sirven para 4 personas.
BENEFICIOS DE UNA DIETA VEGANA
Ve si cambiar a una dieta completamente basada en plantas es lo adecuado para ti. Si bien solo alrededor del 7 por ciento de las personas en el mundo se describen a sí mismos como veganos, la dieta se está volviendo más común, con celebridades como Ellen DeGeneres y Beyoncé que afirman ser seguidores (bueno, al menos a tiempo parcial).
Y hay muchas razones saludables por las que las personas se han sumado más a la alimentación a base de plantas.
¿Podría una dieta vegana o una alimentación más basada en plantas ser adecuada para ti? Aquí hay un vistazo a algunos de los beneficios para la salud respaldados por la ciencia y algunos de los desafíos de comer vegano.
Tortilla de patatas
Pérdida de peso
En un estudio de más de 1,100 personas que hacen dieta en una docena de planes de pérdida de peso conocidos durante 18 semanas, el grupo vegano se impuso en la pérdida de peso, perdiendo, en promedio, más de 5 libras más que los que comen carne y más de 2 libras más que los vegetarianos que comen huevos y productos lácteos.
Se necesita más investigación, pero los expertos dicen que una dieta vegana saludable basada en muchas frutas, verduras y granos integrales ahorra calorías. Además, proporciona fibra soluble, lo que hace que te sientas satisfecho por más tiempo, por lo que puedes omitir esos viajes de medianoche al refrigerador.
La salud del corazón
Comer vegano puede ayudar a mantener tu corazón sano. Múltiples estudios han demostrado que, en comparación con los omnívoros, los veganos suelen tener tasas más bajas de obesidad, diabetes, colesterol alto e hipertensión, todas afecciones graves que pueden aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca.
Tiene sentido, ya que los alimentos vegetales son ricos en fibra y tienen más grasas saludables para el corazón (piensa en tomates, nueces, aceitunas) que los productos animales.
First Dates acaba de abrir el casting de la segunda temporada de su versión crucero. El programa de citas de Cuatro da la oportunidad a personas solteras de todas las edades para que encuentren a su media naranja y pasen una agradable experiencia a bordo del Crucero del amor.
La primera temporada de First Dates Crucero se emitió a principios de 2020 en Cuatro y debido a su éxito, el programa va a producir una segunda etapa. Carlos Sobera va a volver a ser el capitán del barco junto al equipo habitual del espacio. A continuación, te vamos a mostrar los pasos que debes hacer para apuntarte al casting de First Dates crucero.
FIRST DATES CRUCERO
Fuente: Mediaset
First Dates Crucero te ofrece la posibilidad de encontrar el amor y además vivir una experiencia de lujo a bordo de un crucero con todas las comodidades. Si crees que a ti una cita a ciegas en el restaurante de Cuatro se te queda corta, no dudes en apuntarte a este programa.
El barco estará repleto de cámaras de última tecnología para que los espectadores no se pierdan ni un detalle sobre las citas que tengan lugar allí. Además, se va a seguir un protocolo sanitario muy exigente para evitar los contagios por Covid-19 en las instalaciones del crucero. Pero… ¿qué requisitos piden para apuntarse a First Dates Crucero?
CASTING DE FIRST DATES CRUCERO
Fuente: Mediaset
Para apuntarte al casting de First Dates Crucero, debes ir a la web de Cuatro donde te redirigirán a un formulario de la productora del programa para que te inscribas. Los únicos requisitos necesarios son ser mayor de edad, es decir, que tengas 18 años o más, y ser la persona que dices ser, que no te hayas inventado una personalidad ficticia solo para salir en televisión.
Además, tienes que aceptar varios permisos para que la productora de First Dates pueda gestionar tus datos con tu consentimiento. Los primeros datos que se te piden son los básicos para abrir una cuenta que gestione tu inscripción en el programa: nombre, DNI, correo electrónico y una contraseña. La contraseña sirve para que, si no puedes completar el cuestionario del tirón, tus datos queden guardados y puedas volver a entrar para terminarlo o modificarlo.
MÁS DETALLES DEL CASTING DE FIRST DATES CRUCERO
Fuente: Mediaset
Una vez que ya tengas tu cuenta creada en el casting de First Dates, debes empezar a contestar todas las preguntas del formulario. En primer lugar, vas a tener que rellenar todos los datos sobre tu información personal: sexo, fecha de nacimiento, teléfono, estado civil, lugar de residencia, número de hijos, entre otras muchas cosas.
En este apartado, también tienes que contar a qué te dedicas y cuál es tu nivel de estudios. Tendrás que explayarte un poco sobre los estudios que has hecho a lo largo de tu vida. Además, vas a tener que poner tu nombre de usuario en las distintas redes sociales para que el equipo de casting les eche un vistazo.
HABLA SOBRE TI MISMO
Fuente: Mediaset
En el siguiente apartado del casting de First Dates, tendrás que hablar sobre ti y definirte como persona. Tienes que poner tu altura, tu peso y tu constitución física. Después, tienes que rellenar datos sobre tu orientación sexual como tu rol en la pareja. Por último, tienes que hablar sobre tus orígenes étnicos, tu color de pelo y otros rasgos físicos destacables que tengas.
El siguiente parámetro sobre el que tienes que definirte es sobre tu estilo. Existen multitud de categorías y debes rellenar las que te sientas identificado. Después, debes hacer lo mismo con tus hobbies y filosofía de vida.
También te preguntarán sobre cuestiones controvertidas como tu inclinación política y religiosa, sobre si te gustan los toros o si tienes algún tipo de minusvalía.
FOTOS Y VÍDEOS
Fuente: Mediaset
Después de rellenar todos los aspectos sobre ti y tu vida, el siguiente paso es subir fotografías tuyas. Esto se hace para que las personas que realizan el casting de First Dates puedan verte físicamente y te asocien con alguien con el que puedas encajar.
También te preguntarán aspectos sobre cómo te gustan las parejas o qué buscas en ellas. Por último, tendrás que grabar un vídeo para mostrar cómo te desenvuelves ante una cámara en el que tendrás que explicar todo lo que has contado en el formulario y por qué te quieres apuntar a First Dates.
Además, tendrás que firmar un contrato de confidencialidad para que, en el caso de que pases el casting, no publiques a los cuatro vientos que vas a participar en First Dates. También tendrás que firmar otro documento en el que cedes los derechos de tu imagen a la productora para que puedan hacer lo que quieran con las imágenes del programa.
¡El queso mozzarella elástico vegetal de tus sueños, elaborado con solo 5 ingredientes y en 15 minutos! ¡Perfecto para queso asado, lasaña, pizza y más!
¡Conoce el queso mozzarella vegetal de tus sueños! Elástico, picante (si gustas) y tan delicioso. Nos encanta usar esta mozzarella en la pizza y nuestro nuevo lugar favorito es encima de lasaña vegana. ¡Lleva la lasaña a un nivel completamente nuevo de increíble!
QUESO MOZARELLA VEGETAL
Este queso también hace un delicioso sándwich vegano de queso a la parrilla, que puedes disfrutar junto con la sopa de tomate. ¡Hablamos sobre una comida fácil que les encantará a los niños y a los adultos!
Estamos seguros de que podrías usar esta mozzarella vegetal de muchas más formas que aún no hemos descubierto. Estamos pensando en sopa de cebolla francesa, berenjena a la parmesana, quesadillas, salsas… Las posibilidades son infinitas.
¿CÓMO SE HACE LA MOZZARELLA VEGETAL?
Es muy fácil. Primero, remoja los anacardos en agua caliente durante 5 minutos (o hasta una hora).
Escúrrelos y agrégalos a una licuadora de alta potencia con todos los demás ingredientes. La mezcla quedará muy aguada.
Agrega a una cacerola pequeña y revuelve constantemente a fuego medio.
Después de unos minutos, comenzará a formar grumos.
Sigue revolviendo.
¡Y luego, de repente, se convierte mágicamente en una mozzarella vegetal suave y elástica! Eso es todo, está listo para usar.
Cómo dorar mozzarella vegetal / vegana en el horno:
Últimamente hemos descubierto algo nuevo sobre este queso. ¡Se dorará totalmente y burbujeará en el horno, como lo haría la verdadera mozzarella!
Simplemente rocía el queso con un poco de aceite (usa aceite de oliva en aerosol).
Ásalo durante 5-10 minutos en el horno.
Hacer tu propia mozarella vegetal
Unta un poco de queso en pan de masa madre y lo asas, y será un pan increíble. Esto funcionaría además de guisos (como lasaña), pizza y más.
¿QUÉ ES EL ALMIDÓN DE TAPIOCA Y DÓNDE ENCONTRARLO?
El almidón y la harina de tapioca suelen ser lo mismo, pero no siempre. Está hecho de la pulpa triturada de la raíz de yuca.
Es un polvo blanco y funciona de manera similar a la maicena como espesante. Es absolutamente necesario y perfecto para hacer esta mozzarella vegetal. Si no lo ves en tu tienda local, puedes pedirlo en Amazon. Es bastante económico y una bolsa te durará mucho, muchísimo tiempo.
¿Cómo utilizar mozzarella vegetal?
Queso a la parrilla: coloca el queso entre dos rebanadas de pan con mantequilla (vegano) y cocina a la parrilla para obtener un fantástico queso a la parrilla.
Pizza: coloca cucharadas de queso sobre la base de la pizza junto con otros ingredientes de tu elección y cocina como lo harías normalmente. También puedes intentar esparcirlo por toda la pizza (esto funciona mejor cuando la mozzarella está muy fresca).
Lasaña: coloca el queso sobre la parte superior de la lasaña en los últimos 20 minutos de cocción en el horno. Hornea sin tapar con el queso y ásalo si lo deseas para que se dore en algunas partes.
¡En cualquier otro lugar que desees! Sumerge patatas fritas, haz quesadillas, enchiladas, nachos, lo que te plazca.
INGREDIENTES
Utilizarás 1 / 2 taza de anacardos crudos, remojados
1 1/3 tazas de agua
Además, 1 cucharada de jugo de limón, fresco de aproximadamente 1/2 limón
También 1 cucharada de vinagre de sidra de manzana
1 / 2 cucharadita de sal
4 cucharadas de almidón de tapioca
INSTRUCCIONES
Hierve 2 tazas de agua (solo calienta agua en tu tetera o estufa).
Vierte el agua sobre los anacardos y déjalos en remojo durante 5 minutos y hasta una hora.
Escurre los anacardos y agrégalos a una licuadora junto con 1 1/3 tazas de agua dulce (no el agua en la que remojaste los anacardos), jugo de limón, vinagre de sidra de manzana, sal y almidón de tapioca.
Licua hasta que quede muy suave, raspando los lados de la licuadora según sea necesario. Estará muy aguado en este punto.
Ahora vierte la mezcla acuosa en una cacerola pequeña y lleva el fuego a medio.
Empieza a revolver con una espátula o cuchara.
Después de unos minutos, comenzará a formar grumos.
Sigue revolviendo constantemente hasta que de repente se vuelva súper pegajoso, elástico, espeso y suave.
Se convertirá en una gran masa de queso vegetal elástico.
Retirar del fuego tan pronto como esto suceda.
Hacer tu propia mozzarella
Úsalo inmediatamente o guárdalo en un recipiente tapado en el refrigerador. Es más fácil de usar de inmediato, porque se espesa más en el refrigerador y es menos elástico. Entonces, si es posible, especialmente para usar en pizza o lasaña, hazlo justo antes de usar.
Notas:
El almidón / harina de tapioca es esencial en esta receta, la maicena no creará la misma calidad «elástica«.
Nunca lo hemos probado con otra nuez, pero sospechamos que las almendras en rodajas crudas podrían funcionar.
Si deseas que el queso se dore en el horno, simplemente rocía con un poco de aceite y asa durante 5-10 minutos, observando con atención. Esto es maravilloso para lasaña, pizza o simplemente sobre pan para pan con queso.
Hemos congelado esto y, aunque todavía es comestible, definitivamente sabe mejor fresco. Se mantendrá en el frigorífico durante 4-5 días. Pero nuevamente, será el más elástico y fácil de trabajar de inmediato.
Para pizza, coloca 1-2 bolas del tamaño de una cucharada en la base y dale palmaditas un poco. O esparcirlo por todas partes. Se dorará en el horno. Para lasaña, deja caer cucharadas de queso por toda la parte superior hacia el final del tiempo de cocción. O colócalo entre el pan y la parrilla para el queso a la parrilla.
Lo que vivimos ahora mismo esa una revolución de contenidos que han llegado de una forma increíble. Claro, con el auge de streaming tenemos las cosas mucho más fáciles, porque desde cualquier dispositivo es posible tener un acercamiento directo a los mejores títulos. Y es que, en aras de seguir arropando la gran cantidad de audiencias, Disney+ quiere seguir haciéndose de un puesto importante en medio de la dura competencia que tiene con Netflix. Es así, como ya anunció el arribo de 10 series de Marvel que podrás disfrutar con todas las de la ley.
Pues sí, es un regalo por demás fascinante para todos los fanáticos de Marvel y del mismo Disney que siempre esperan sumar el mejor entretenimiento. Descubre cuáles son esos encantos que tendrás en tu haber.
Bruja Escarlata y Visión
En Disney+ vas a tener la posibilidad de ver el desarrollo de lo que sería la primera serie que llegaría con un basamento fundamental en el Universo Cinematográfico de Marvel. Hablamos de nada más y nada menos que de Bruja Escarlata y Visión.
De acuerdo a lo que se pudo conocer a través de este medio, el mismo se tiene previsto que arribe a principios de 2021, por lo que será el mes de enero un inicio por demás encantador, específicamente para el día 15, según lo anunciado por la compañía.
The Falcon and The Winter Soldier
De entrada es una de las grandes noticias que ha podido dar Disney+, porque si hay algo que ha tenido Marvel, es que sus contenidos son demasiado influyentes y han agrupado a millones de audiencias.
Fruto de este reconocimiento es que aterrizará a mediados de marzo la serie The Falcon and The Winter Soldier. La podrás ubicar en el catálogo a partir del 19 de ese mes, así que ya la debes apuntar, porque es una de las imprescindibles.
Loki
Otro de los grandes estrenos que desde ya se posiciona como una de las cartas fuertes para apoderarse de la plataforma de Disney gracias a las propuestas de Marvel es Loki.
Las dudas se han disipado y llegará a las pantallas en el mes de mayo, aunque hasta el momento no se sabe con exactitud cuál será la fecha de su estreno. Cabe señalar que la misma vendrá a ser protagonizada por el actor británico Tom Hiddleston.
¿What if…?
Hay muchísimas novedades que ahora mismo tientan a cualquiera. Es algo que pone a pensar fuertemente a Netflix sobre lo que traerá, porque se sabe que Disney+ ya se armó hasta los dientes con estas series.
No debes perderte ¿What if…?, que apuntará a ese estilo de serie animada, pero llena de puntos muy buenos como para engancharte de principio a fin. Se manejará básicamente con el lema de las realidades alternativas de los personajes de Marvel. A su vez, para verano podría estar luciendo de sus encantos.
Ms. Marvel
De las proyecciones ambiciosas para Disney+ que se tiene en cuenta aterrizará a finales del año 2021, hablamos de Ms. Marvel. Se trata de una serie fundamentada en uno de los personajes más representativos de Marvel Cómics. En ella, podrás ver a la actriz canadiense Imán Vellani encarnar el papel de Kamala Khan.
Es la primera superheroína de origen musulmán de La casa de las ideas. Si bien es cierto que el tráiler oficial no se ha dado conocer al publico, en los primeros compases esta serie promete capítulos extraordinarios.
Ojo de halcón
En este 2021 tienes que fijar tu atención en los contenidos de Marvel, porque a pesar de tantas adversidades por la pandemia del Covid-19 no han parado de trabajar. Anunciaron que Ojo de halcón verá acción en Disney+.
Contará con la participación del actor estadounidense Jeremy Renner, quien retomará el papel de Clint Barton, en esta producción que enfoca en el personaje de Kate Bishop, su sucesora con el arco y las flechas. La actriz y cantante de 24 años de edad Hailee Steinfeld se impondrá en esta serie.
She-Hulk
She-Hulk es otra de las grandes revelaciones que estaremos disfrutando en las pantallas de Disney. Marvel como es costumbre busca la excelencia en sus títulos, y esto sin lugar a dudas le permitirá a Disney llevarse muchísima gente que ama y le es fiel a este mundo de contenidos.
Claro, en el caso de esta serie, en un primer momento negaban el hecho de que la actriz canadiense Tatiana Maslany sería la encargada de ponerse en la piel verde, pero ya es un hecho. Del mismo modo, se han desvelado los nombres de Mark Ruffal que lo conocemos como Hulk, y el del británico Tim Roth, quien nuevamente será Emil Blonsky.
Caballero Luna
Nos espera una muestra muy exclusiva con Disney+ y Marvel, dos grandes propulsores del buen entretenimiento que no se cansan de llevarse los honores. Y es que, con el arribo de Caballero Luna quieren conquistar el corazón de la audiencia que siempre se queda enganchada a las propuestas que suelen estrenar.
Los detalles que tenemos sobre esta serie, apuntan a que su trama tendrá como norte un superhéroe marvelita que se ve en la necesidad de combatir contra el crimen haciendo uso de una amplia diversidad de identidades.
Invasión Secreta
No habrá motivo alguno para que te aburras, porque con estos anuncios las horas de entretenimiento las tienes aseguradas. Disney+ es un gigante y Marvel es una verdadera joya del cine moderno. Tienes que ver la Invasión Secreta. Un cómic de Brian Michael Bendis y Leinil Francis Yu que llegará para el disfrute de todos.
Tendrá como protagonistas al actor estadounidense Samuel L. Jackson y al australiano Ben Mendelsohn de 51 años de edad. En esta serie, se cuentan los intentos del Universo de Marvel en ese objetivo de defenderse de los ataques inclementes de los Skrull, una raza por demás peligrosa que es capaz de acabar con todo lo que se le ponga en el camino.
Ironheart
Para cerrar, tenemos una de las novedades que se ha hecho notar con mucha fuerza en los últimos días. La serie Ironheart de Marvel estará en Disney+, así que podrás descubrir los secretos que viene relacionados con este personaje de Marvel Cómics que llegará a ser un equivalente a una versión joven y femenina de Iron Man.
Contará con la interpretación de la actriz Dominique Thorne que llevará consigo este papel de superheroína africana.
El aguacate es una fruta que contiene una gran cantidad de beneficios para el cuerpo. Una de las mejores recetas que se puede hacer con esta fruta es la mayonesa de aguacate. Esta funciona como un sustituto más saludable y delicioso que la mayonesa convencional. Además que para hacerla no necesitarás muchos ingredientes y es muy fácil de hacer.
Para hacerla solo necesitarás el aguacate, y los ingredientes necesarios para hacer la mayonesa convencional. Además que solo tardarás menos de 1 minuto haciendo esta increíble receta. También es posible hacer una mayonesa de aguacate más saludable que la tradicional, y casi que notarás la diferencia de sabor.
Esta receta puede utilizarse para acompañar cualquier platillo que utilice mayonesa. Es decir que la podrás combinar con una gran cantidad de recetas. Esta además de deliciosa, resulta ser más provechosa para el cuerpo, debido a que tiene todas las propiedades del aguacate en ella.
Propiedades del aguacate
El aguacate es una fruta que contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales que el cuerpo necesita. De hecho es una de las frutas que recomiendan a la hora de hacer dieta, o para las personas que tienen una rutina de ejercicio de alto rendimiento. Además que este tiene un sabor muy agradable delicioso, lo que lo hace el ingrediente perfecto para hacer recetas.
Este consta de 70 % de agua, y otro gran porcentaje de grasas; sin embargo son grasas mono insaturadas, en otras palabras saludables. También esta fruta contiene mucho calcio, proteínas y vitaminas A, C, E, K y B3. Esta resulta muy beneficiosa para las persona con problemas cardiovasculares, debido a que mantiene fuerte el corazón, baja el nivel de colesterol en la sangre, controla la presión arterial y regula los niveles de glucosa en la sangre.
Además de todo lo mencionado anteriormente, el aguacate ayuda a saciar el apetito. Debido a esto es excelente para esas personas que deseen adelgazar y quieran hacer una dieta balanceada. Debido a esto la mayonesa de aguacate puede ser una de las mejores recetas que se puede elaborar con esta fruta, debido a que te permitirá combinar tu comida normal con los beneficios del aguacate.
Ingredientes
La mayonesa de aguacate es una salsa muy efectiva para acompañar una gran cantidad de comida. Además que esta resulta muy sencilla de hacer y preparar. A continuación se mostraran los ingredientes necesarios para poder preparar esta receta.
Un Huevo
Aceite de girasol
Sal
Zumo de limón
Un aguacate
Cómo hacer mayonesa de aguacate
Una vez tengas todos los ingredientes es necesario seguir estos pequeños pasos, que se mencionan a continuación
Para comenzar a preparar la mayonesa de aguacate, lo primero que necesitarás es hacer la clásica mayonesa con un aguacate triturado. En este caso puedes comprar cualquier mayonesa o hacerla tú mismo.
Si deseas hacerla casera, tienes que mezclar en la batidora un huevo, aceite, una pizca de sal y una gotas de zumo de limón. Mezcla todo hasta que quede una salsa homogénea, y ya tendrás la mayonesa casera.
Cuando tenga la mayonesa ya lista, colócala en un recipiente, y añade un aguacate maduro. Es recomendable que lo cortes en trozos pequeños y los aplastes con un tenedor, hasta que consigas la textura deseada. Es posible también mezclarla en la batidora; sin embargo esta quedará más cremosa y con menos textura rústica.
Mayonesa de aguacate vegana
Esta mayonesa de aguacate es muy similar a la anterior con la diferencia que esta contiene huevo. Tiene un sabor muy similar a la anterior, con el adicional que esta es un poco más saludable, esto la hace perfecta en caso que estés haciendo alguna dieta .En este caso necesitarás estos ingredientes para su elaboración
2 aguacates
Zumo de limón
Sal
Aceite de oliva
Lo primero que tendrás que hacer es picar los aguacates por la mitad, y extraer la semilla, luego sacar toda la pulpa con una cuchara.
Luego, coloca el aguacate en la batidora, y añade el zumo de limón, una pizca de sal y un vaso de aceite de oliva extra virgen.
Luego enciende la licuadora hasta crear una masa homogénea. Es necesario hacerlo lentamente para que todos los ingredientes se compacten de buena manera.
Por último añade un poco más de sal y zumo de limón, y eso será todo.
Con que se puede acompañar
La mayonesa de aguacate resulta ser un muy buen sustituto para la mayonesa normal, está la podrás combinar con cualquier receta que utilice mayonesa normal. Con el adicional que tendrás los beneficios y el sabor del aguacate. Es excelente para ensaladas, pan, hamburguesas, pescado, entre otras más.
Otros platillos con lo que puedes acompañar esta receta son con huevos rellenos o diferentes tipos de arroces como el negro o a banda. Es posible combinar con cualquier receta que utilice mayonesa normal. Sin lugar a dudas si te gusta el sabor de la mayonesa, es recomendable que la sustituyas por esta receta, disfrutarás del sabor de la mayonesa pero con el sabor del aguacate y mucho más saludable.
La mayonesa de aguacate contiene todos los beneficios y nutrientes de la fruta. Debido a esto muchos deportistas o personas que hacen dieta sustituye la mayonesa normal por esta. Además que tiene un sabor más agradable que el convencional, así que en el caso que desees acompañar los platillos con una salsa especial esta es perfecta para ti.
La mononucleosis infecciosa a veces se conoce como enfermedad del beso. El virus que causa la mononucleosis se transmite por la saliva, por lo que pueden contraerla por un beso, pero también puedes exponerte a ella mediante tos o estornudos, o al compartir un vaso o cubiertos con alguien que la padece. Sin embargo, la mononucleosis no es tan contagiosa como algunas infecciones, tales como el resfrío común.
Tienes más probabilidad de contraer mononucleosis con todos los signos y síntomas si eres un adolescente o un adulto joven. Los niños pequeños por lo general tienen pocos síntomas y la infección pasa sin que se la reconozca. Si tienes mononucleosis, es importante que tengas cuidado con algunas complicaciones, como el agrandamiento del bazo. El reposo e ingerir líquidos adecuados son clave para la recuperación.
Síntomas de la enfermedad del beso
Entre los signos y los síntomas de la mononucleosis, se pueden incluir la fatiga, el dolor de garganta, quizás mal diagnosticado como faringitis estreptocócica y que no mejora luego del tratamiento con antibióticos. Por otro lado, la fiebre, la inflamación de ganglios linfáticos en el cuello y las axilas, la inflamación de las amígdalas, el dolor de cabeza, el sarpullido, la inflamación y ablandamiento del bazo son otros síntomas de la enfermedad del beso.
El virus tiene un periodo de incubación de aproximadamente entre cuatro y seis semanas, aunque en los niños pequeños puede ser más corto. Los signos y síntomas como la fiebre y el dolor de garganta suelen disminuir en el plazo de unas semanas, pero la fatiga, el agrandamiento de los ganglios linfáticos y la inflamación del bazo pueden durar unas semanas más.
Causas de la mononucleosis
La causa más frecuente de la mononucleosis es el virus Epstein-Barr, pero otros virus también pueden causar síntomas similares. La enfermedad del beso suele ser bastante común ya que es de muy fácil contagio.
Aunque los síntomas de la mononucleosis son molestos, la infección desaparece por su cuenta sin provocar efectos a largo plazo. La mayoría de los adultos se ha expuesto al virus Epstein-Barr y ha desarrollado anticuerpos. Por lo tanto, son inmunes y no tendrán mononucleosis.
Complicaciones de la enfermedad del beso
Ocasionalmente, las complicaciones de la mononucleosis pueden ser graves. El aumento del tamaño del bazo es una de estas. En los casos extremos, el bazo puede romperse y producir un dolor agudo y repentino en el costado izquierdo de la parte superior del abdomen. Si sientes un dolor así, busca atención médica de inmediato, ya que es posible que necesites cirugía.
También pueden producirse problemas hepáticos, como la hepatitis o la ictericia. En el caso de la hepatitis, puedes tener inflamación del hígado leve. Y en lo que se refiere a la situación de la ictericia, en ocasiones también puede aparecer un color amarillento en la piel y la parte blanca de los ojos.
Complicaciones menos frecuentes
La enfermedad del beso también puede provocar complicaciones menos frecuentes. En un primer lugar, estaría la anemia que es un descenso de los glóbulos rojos y la hemoglobina, una proteína rica en hierro en los glóbulos rojos. También está la trombocitopenia, es decir, un recuento bajo de plaquetas, que son los glóbulos responsables de la coagulación.
Los problemas cardíacos también son una de las complicaciones menos frecuentes. Esto son una inflamación del músculo cardíaco, como la miocarditis. Además, están otras complicaciones que afectan el sistema nervioso, como meningitis, encefalitis y síndrome de Guillain-Barré.
Las amígdalas inflamadas pueden bloquear la respiración y el virus de Epstein-Barr puede causar una enfermedad mucho más seria en personas que tienen sistemas inmunitarios deteriorados, como las personas con VIH/SIDA o las personas que toman medicamentos para suprimir la inmunidad luego de un trasplante de órganos.
Prevención
En materia de prevención, las medidas que se pueden tomar inciden principalmente en una buena higiene; sobre todo, es importante lavarse las manos con frecuencia. Además, es primordial evitar el contacto con recipientes o utensilios, como vasos, tenedores o cuchillos, que hayan sido utilizados por personas infectadas.
También se recomienda mantener la distancia terapéutica con las personas que presenten algún episocio de faringoamigdalitis. En diferentes países, se están investigando vacunas para prevenir la infección por el virus Esptein-Barr, pero de momento no hay ninguna aprobada.
Tratamiento
La mononucleosis requiere de un tratamiento que esté dirigido a tratar los síntomas más que la enfermedad en sí. Se suele recomendar mucho reposo y dormir, para que la fiebre pueda remitir con la máxima rapidez y los ganglios linfáticos se alivien. Adicionalmente, pueden recetarse medicamentos para reducir la fiebre en el que caso de que ésta sea muy elevada, siempre que sea bajo prescripción facultativa. Los antibióticos no están indicados porque no es una infección producida por bacterias, sino por virus.
La gran mayoría de los casos se autorresuelven de forma satisfactoria, pero en un número reducido de pacientes pueden aparecer complicaciones que se traducen en infecciones adicionales que se desarrollan a causa de algunas bacterias y el médico puede prescribir antibióticos para tratarlas. En este caso, hay que tener en cuenta que algunos antibióticos, como la ampicilina, pueden provocar una reacción de hipersensibilidad en la piel, apareciendo por todo el cuerpo manchas rosas, pero es una reacción benigna que no causa más complicaciones.
En un mes bastante difícil para quien quiere bajar peso mediante una dieta, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado una nueva actualización con recomendaciones dietéticas para la población española. Las fechas navideñas son conocidas porque aunque Navidad son en realidad tres días, solemos tomarnos el mes de diciembre completo un poco libre, y se producen muchos más excesos de los que se producirían en un mes normal. Turrón por aquí, mantecados por allí y comidas de compromiso son los principales problemas del mes de Navidad. Por ello, vamos a ver los alimentos recomendados por la AESAN que te ayudarán a deshacerte de un montón de kilos.
Son algunos consejos para cambiar un poco nuestra dieta hacia mejor y no pasar un mes de diciembre preocupados por las comidas copiosas que se avecinan. El principal consejo que nos da la AESAN es que basemos la dieta en alimentos de origen vegetal como son las frutas, las hortalizas, las legumbres, los frutos secos, las semillas o los cereales integrales. De esta forma debemos potenciar el consumo de productos de temporada y de proximidad.
Veamos cuáles son esos alimentos:
La obesidad, cada vez más común
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad es ya una pandemia por su alta incidencia a nivel mundial. Esto es debido a que es un trastorno relacionado con ciertas enfermedades que afectan cada vez a más grupos de población por todo el mundo. La OMS pone también en la mesa que países desarrollados la comida es un mercado global que permite surtirnos de muchos y variados alimentos de distintos orígenes y en todas las épocas del año.
Pero este privilegiado acceso a los alimentos y la inmensa variedad gastronómica que tenemos a nuestro alcance no ha servido para otra cosa que para que los ciudadanos del mundo tengamos una dieta cada vez menos variada, nutritiva y saludable.
Una dieta más saludable y sostenible
Como mencionamos anteriormente,la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha revisado y actualizado sus recomendaciones dietéticas para la población adulta sana. El objetivo principal de este nuevo modelo de alimentación que propone la organización es el de intentar inculcar una dieta saludable y sostenible a toda la población.
Estas recomendacionesse elaboran teniendo en cuenta las necesidades del organismo en cuanto a nutrientes respecta, perose plantean haciendo referencia solo a los grupos o tipos de alimentos que deben formar parte de la dieta por los siguientes motivos:
Estos alimentos nos facilitan cubrir las necesidades de nutrientes sin tener que obsesionarnos con cada uno de ellos. De esta forma, si nos preocupamos en consumir hortalizas varias veces al día nos aseguramos cubrir nuestras necesidades en fibra, minerales y vitaminas.
Fomenta la libre elección y la variedad a lo largo del año, para que, por ejemplo, dentro de las hortalizas podamos elegir nuestras preferidas, o las que están de temporada.
Alimentos que se deben comer a diario
Existen, como ya sabemos, una serie de alimentos que se deben consumir a diario ya que son los más necesarios para el día a día de nuestro cuerpo. Dichos alimentos son las hortalizas, las frutas, los cereales, los lácteos, el aceite de oliva y el agua.
En lo que a hortalizas respecta, se deben consumir de 2 a 4 raciones al día ya sean crudas o cocidas, y una cantidad entre 150 y 200 gramos.
Debemos consumir entre 3 y 5 raciones de fruta al día, pudiéndose sustituir una de ellas por un zumo de fruta. Cada ración deberá ser de entre 120 y 200 gramos.
Los cereales es recomendable que sean integrales y que se consuman entre 4 y 6 raciones al día, donde una ración podría ser de entre 40 y 60 gramos pan o de entre 60 y 80 de pasta o arroz.
Para los líquidos
En lo que a líquidos respecta, lo principal inevitablemente es el agua. La recomendación de agua no cambia, es la que todos sabemos, de entre litro y medio y dos litros al día, aunque depende de la época del año en la que nos encontremos.
Para los lácteos, debemos consumir entre 2 y 4 raciones al día, contando como ración de 200 a 250 mililitros de leche, de 80 a 125 gramos de queso fresco, de 40 a 60 gramos de queso curado o 125 gramos de yogur o leche fermentada sin azúcares añadidos.
Para el producto estrella de nuestra tierra, el aceite de oliva, del que todos sabemos sus propiedades beneficiosas, debemos consumir alrededor de 10 mililitros al día, una cuchara sopera para que nos entendamos.
¿Y semanalmente?
En el transcurso de una semana los alimentos que debemos consumir de forma obligada son conocidos por todos, son los frutos secos, las legumbres, la carne, el pescado y los huevos. Este apartado es algo de sentido común.
Los frutos secos deben ser sin sal y no deben ser fritos. Lo recomendable es consumirlos varias veces por semana y que las raciones sean de entre 20 y 30 gramos. Para las legumbres lo recomendable son de 2 a 4 raciones por semana de entre 50 y 60 gramos.
La carne si es pollo o conejo mejor, pero si es carne roja que no sobrepasen las 2 raciones por semana. Para que nos entendamos una ración pueden ser entre 100 y 125 gramos. La mínima cantidad de pescado recomendable son las 2 raciones, siendo una de ellas de pescado azul y entre 125 y 150 gramos. Los huevos, de entre 2 a 4 por semana, mejor.
La sal y el azúcar
Otro de los consejos de la AESAN es que nuestra dieta sea baja en sal y azúcar, esa es bien conocida por todos. Por otro lado, se realizan algunas recomendaciones como que nuestra dieta debe ser placentera, por que si no lo es no podremos seguirla, y también debemos reducir los ultraprocesados.
El cuerpo humano, creación perfecta, consta de órganos, membranas, articulaciones y de un esqueleto que tiene una cantidad de huesos, desde el más grande hasta los más pequeños, cada uno de ellos cumple una función específica en el cuerpo humano. En la presente definiremos al menisco, accidentes que pueden sufrir, causas, cómo funcionan los meniscos, la biomedicina meniscal.
¿Qué es el menisco?
Losmeniscos son fibrocartílagos que se encuentran entre las articulaciones de la rodilla, los mismos tienen forman de semiluna, cumpliendo la función principal de servir de almohadilla para soportar la presión del cuerpo y de los esfuerzos que se realizan, mejorando la función articular de la rodilla.
Recordemos que la rodilla, donde se encuentran los meniscos, es una articulación del cuerpo muy sensible que puede sufrir de constantes lesiones pues ellas amortiguan el peso del cuerpo así como cualquier presión que tenga que soportar el mismo en sus habituales actividades, los meniscos dan mucha estabilidad a las articulaciones de la rodilla y su buen funcionamiento.
Biomecánica meniscal
Debemos conocer que es la biomecánica, y su uso en el menisco, contribuyendo a su estudio. La biomecánica es un área de conocimiento que estudia las situaciones naturales que sufre el cuerpo humano u otros organismos tras la aplicación de fuerzas de diversos orígenes y sirve para medir el rendimiento de acuerdo a la optimización del gasto de energía.
Conociendo esto podemos mencionar como biomecánica del menisco lo siguientes:
Biomecánica femoromeniscal:
Describe los movimientos de los meniscos hacia la parte anterior, propios del mecanismo de flexo-extensión de la rodilla. Partiendo de una extensión de rodilla, al realizar la flexión los meniscos retrocederán, ya que en muchos casos puede deformarse en su desplazamiento. Hay factores pasivos y activos que influyen en el mismo.
Factores pasivos en donde los meniscos son afectados por los cóndilos femorales, quienes se deslizan y expulsan ante la compresión. Mientras que los Factores Activos los meniscos se deslizan hacia adelante porque los alerones meniscorrotulianos se tensan por el ascenso de la rótula, esto ocurre durante la extensión.
Biomecánica menisco tibial:
Describe los movimientos de rotación axial de los meniscos. En éstos, los meniscos rotarían de la misma manera y en el mismo sentido que lo hacen los cóndilos femorales sobre la meseta tibial. Presentándose dos situaciones: la tibia rota hacia afuera, el menisco interno se desplaza a la parte posterior, y el menisco externo a la parte anterior.
Y si la tibia hace fractura hacia dentro sucede al contrario, el menisco interno se desplazaría hacia la parte anterior y el menisco externo hacia la parte posterior. En cualquiera de los 2 casos los meniscos pueden sufrir deformaciones pues pudiese quedar fijo en la inserción en los cuernos.
¿Cómo funcionan los meniscos?
Las funciones básicas de los meniscos son las siguientes: Absorbe las ondas de choques (aproximadamente en un 20 %) que sufre la rodilla a medida que caminamos, trotamos o corremos. Dan estabilidad articular, trasmiten la fuerza de compresión cuando la rodilla esta flexionada o extendida, lubrican las articulaciones pues contiene agua y ayudan en la percepción de la sensibilidad.
Accidentes que sufren los meniscos
Debido a su sensibilidad los meniscos pueden sufrir algunas lesiones, entre ellas tenemos la distorsión de la rodilla, que hace que el menisco se desplace causando una fisura en el mismo, ruptura de algún ligamento que provoque al ruptura del menisco, desgarros de menisco lo más común en las personas especialmente en los futbolistas por su contaste correr y movimiento.
Los meniscos sufren ante cualquier actividad brusca o giro realizado por la rodilla con mucha fuerza, pues la rodilla soporta todo el peso y esto puede provocar la ruptura del menisco inmediatamente causando un dolor intenso, bloqueando el movimiento de la rodilla e impidiendo extender la pierna completamente.
Síntomas más comunes presente durante las lesiones de menisco
Como bien sabemos los meniscos sufren lesiones, que tal vez sane por si sola y los podemos identificar si presentan algunos de estos síntomas: sensación de ruptura, hinchazón, dificultad para estirar la pierna y enderezar la rodilla, sensación de tener la rodilla floja o trabada al tratar de moverla, dolor al girar la rodilla o tratar de hacerlo, rigidez. Se debe consultar un médico de presentar estos síntomas o alguno.
A veces con tan solo colocar en el menisco hielo, la persona descanse lo suficiente e indicarle tratamiento médico, la misma puede recuperarse lo más pronto posible, sin llegar a correr riesgos ni necesidad de realizar operaciones quirúrgicas para mejorar las condiciones de la persona. Además las personas que toman leche pueden retrasar la artrosis de rodilla.
¿Que causa una lesión en el menisco?
Una lesión en el menisco puede ser causada por razones degenerativa, el hombre, a medida que pasan los años, va envejeciendo y con ello el cuerpo, lo cual puede causar desgaste en los huesos y por consiguiente los meniscos pueden sufrir con poco esfuerzo. De igual manera un movimiento brusco, arrodillarse, ponerse en cuclillas, cargar peso de manera incorrecta causa una lesión.
¿Quiénes tiene riesgo de sufrir lesiones del menisco?
Debido a la sensibilidad del menisco, las personas más propensa a sufrir de este tipo de lesiones son los deportistas y atletas principalmente los de contacto corporal, de hecho es de las lesiones más frecuentes en el futbol, basquetbol ya que esto implica girar bruscamente la rodilla para realizar algún movimiento. De igual manera las personas que carguen demasiado peso o sufran de obesidad.
La persona especialista a la atención de los meniscos, es el traumatólogo, quien con estudios determinará ante un dolor si el paciente ha sufrido lesión y como debe tratarla. En muchos casos, con simple reposo y medicación, pero en otros se requerirá de una intervención quirúrgica, esta última causa mucha controversia, pues operar la rodilla puede ocasionar lesiones mayores como una artrosis futura.
Tal vez tan solo se requiera de terapia que permita mejorar la lesión e inmovilización de la misma por un periodo de tiempo establecido, hay que estudiar las posibilidad u opciones se presenten ante esta dolencia, para escoger la que mejor beneficie a la persona en un período de tiempo recuperable y volver a su día a día.
Pablo López es uno de los cantantes más influyentes dentro del panorama nacional. Después de su paso por el ‘talent show’ Operación Triunfo en 2008, el cantante no ha hecho más que cosechar éxitos. Su aparición en el programa hizo que el malagueño pudiese dedicarse profesionalmente a la música, ya que tuvo una gran acogida por parte del público. El cantante siempre se ha caracterizado por un gran simpatía y espontaneidad que le mantenía muy cerca del público. Nunca ha tenido problemas para contarnos los momentos más difíciles de su vida, como fue el caso del abandono de su padre.
El cantante acudirá al programa de entrevistas de Antena 3, El Hormiguero, este mismo miércoles. Como siempre, sabemos que nos regalará muchos momentos divertidos y sentidos durante la entrevista, esperamos que también nos adelante algo nuevo sobre su trabajo.
Mientras tanto, nosotros te contamos un poco más sobre Pablo López: los momentos más duros de su vida que han definido su personalidad.
Pablo López vive uno de los momentos más duros de su vida tras salir de OT
Cuando el ‘casi’ ganador de OT 2008, Pablo López, salió del talent show vivó uno de los momentos más duros de su vida. Tras la experiencia en el concurso decidió invertir con su hermano y montar un bar. Siempre les había gustado a ambos el mundo de la restauración y pensaron que era un momento idóneo para invertir.
Lo que parecía ser un sueño se convirtió en toda una pesadilla. El negocio no fue tan bien como los hermanos habían pensado, esto se tradujo en una deuda terrible. Les cortaron la luz, el agua, no tenían para pagar las facturas y acumularon una deuda enorme que les costó saldar. Ahora el cantante lo recuerda con humor, pero lo cierto es que en esos momentos estaba desesperado.
Su primer disco surgió de la más profunda desesperación
El paso de Pablo López por OT se vio bastante marcado por las duras críticas de uno de los jurados: Risto Mejide. El jurado machacó al cantante durante el concurso, haciéndole pensar que realmente no valía para la música. Fue por esas críticas por lo que el malagueño pensó que no serviría para el mundo de la música.
Cuando contrajo la deuda del bar se dio cuenta de que tenía que invertir su tiempo en lo que realmente le gustaba: la música. Fue ahí cuando empezó a componer su primer disco, el cual le permitió liberarse un poco de la soga de la falta de dinero. En ese momento el cantante se dio cuenta de que nunca más abriría un bar, ni que tampoco volvería a hacer caso a ningún jurado. Cabe decir que el propio Risto Mejide ha reconocido públicamente que se arrepiente de las duras críticas que le trasladó al cantante, y que tiene un verdadero talento.
Pablo López sufre el abandono de su padre
Fue en 2014 cuando el padre de Pablo López falleció. La realidad es que con él siempre había mantenido una relación intermitente, su padre nunca se ocupó de ellos como era debido. Durante una entrevista con Bertín Osborne dejó claro que su madre había sido su heroína.
«Quien nos sacó las castañas del fuego fue mi madre, con la ayuda de la familia de mi padre también. Mis abuelos lucharon mucho por nosotros por darnos una vida normal y la mejor posible. Nos educaron para vivir con poco, pero contentos».
Otro palo para el cantante fue la ruptura con su pareja después de una década
Pablo López y Laura Devesa se conocieron en el talent show Operación Triunfo. Ambos empezaron una relación bastante especial dentro de la academia que fue consolidándose y manteniéndose incluso fuera del concurso. La pareja se mantuvo unida hasta diez años después de su paso por OT.
Ambos llevaron la relación con total discreción y apenas se les veía juntos en redes sociales o en fotografías. Hace un par de años el cantante decidió finalizar su relación con Laura Devesa. Sin duda un palo para ambos, que llevaban una década juntos.
La vida sonríe a Pablo López
Tras una vida llena de altibajos, idas y venidas y momentos difíciles y tristes, la realidad es que Pablo López sólo puede estar agradecido. No cesa de cosechar éxitos y su carrera musical promete muchísimo. En la actualidad es uno de los cantantes más influyentes del país.
Historias como la suya nos dejan ver que no importa cuánto de difícil sea subir la cuesta, ya que con esfuerzo siempre llegas al final y en muchas ocasiones te esperan unas grandes vistas. Lo importante es perseguir los sueños que uno tiene y ser perseverante.
Cada día la sociedad avanza al ritmo de la nuevas tecnologías, lo cual hace necesario ir mejorando y entendiendo qué conviene usar y lo que verdaderamente nos puede poner en problemas cuando se trata de utilizar un dominio gratuito. Y es que, este tipo de recursos si bien es cierto que albergan un sinfín de accesibilidades como para sacarle provecho, trae una serie de riesgos que quizás no habías tomado en cuenta.
Muchas personas y empresas por querer ahorrarse un poco de dinero se apuntan a un dominio gratuito. Pero lo cierto, es que también hay peligros como para que no los usen, y mejor se vayan a uno que sea pago y pueda garantizar ante todo una buena experiencia, seguridad y dinamismo. No son más que las claves de un sitio web, con la firme intención de llamar gente.
Tal sea el caso de que vendas algo, o desde el punto de vista informativo. El mundo de la informática es en un completo mar de secretos, aunque lo que te diremos en este artículo, te hará saber sobre el por qué no deberías usar un dominio gratuito por estos peligros latentes en los que te puedes ver implicado.
Pocos recursos en tus manos
No conviene que uses un dominio gratuito, porque si tu intención es aumentar el tráfico de usuarios y que esto se traduzca en ganancias economías, cual sea la actividad que desempeñes, tienes que saber que uno de los peligros que corres es que nadie te visite la página web. Pues será muy lenta, debido al bajo nivel de recursos que tiene el mismo.
De hecho, la capacidad puede ser tan reducida que con el simple motivo de que 3 personas estén hurgando en tu web, la misma se puede caer de manera constante y la lentitud hará acto de presencia en medio de la búsqueda. Toma en cuenta este dato, porque si tienes un emprendimiento, esto te afecta muchísimo y no tendrás ningún alcance.
El negocio no te dará resultados con un dominio gratuito
Tan simple como no tener alcance implica de por sí que todo el esfuerzo se vaya a la basura por no haber invertido un poco dinero en un dominio personal. Debes saber que las versiones gratuitas son compartidas con más personas.
En este sentido, se va a caer con muchísima regularidad, y esto te afecta indiscutiblemente en la experiencia que tendrá esa persona que ha visitado tu portal. No sirve de mucho que caigas en este tipo de dilemas, porque es mejor invertir en recursos profesionales para que nada te pueda poner entre la espada y la pared.
Nadie te puede dar soporte
Desde luego que los dominios pagos no es que sean perfectos, pero si te garantizan muchas herramientas que los gratuitos no la ofrecen en ningún momento. Uno de los peligros latentes es con el soporte.
Porque cuando te veas en medio de una incidencia que se escape de tus manos, no habrá nadie que te pueda ayudar en ese fallo. Como no has pagado por ella, simplemente te toca irte a las recomendaciones de otras personas en algunos foros.
En términos más sencillos, el peligro no solo es con la plataforma, sino con los resultados que influyen negativamente en la actividad comercial que estás iniciando, ya seas empresa o una ciudadano común.
Cancelación de la cuenta cuando menos lo esperes
Puede suceder en un dominio gratuito y en los que no lo son. Pero claro, siendo gratuito existen mayores probabilidades de que sea limitado en un momento dado por el proveedor. Sucede más que todo cuando utilizas de manera ilícita los recursos que tienes en tus manos.
En un episodio como este no tienes derecho a pelear nada, porque sencillamente estabas disfrutando de un servicio gratuito, en el que de acuerdo al desarrollador no te permite seguir dando uso de lo que él propone. Cabe decir que muchas veces no hay motivo y tampoco avisan, perdiendo todo lo que habéis logrado con ese dominio y ya te toca lamentar porque no hay una salida, a menos que compres un dominio.
No podrás consolidar un dominio propio
Cuando utilizas un dominio gratuito estás destinado a disfrutar de lo que sería un subdominio del proveedor como tal de ese tipo de dominios. Entonces, no hay forma alguna que tengas la posibilidad de crear una marca bajo esa modalidad.
Te afecta en un alto sentido, porque la marca es lo que definitivamente te va posicionar dentro de tantas opciones que coexisten en Internet.
Es muy peligroso que estés en esa línea donde no avanzas, ya que mientras otros suben como la espuma, tu dominio está rezagado y nadie lo va a ver. Es una de las ventajas más nefastas y quizás no la habías tomado en cuenta.
Te verás de la mala manera en la web con un dominio vago
Hay millones de sitios web. El hecho de trabajar en este sector no es nada sencillo. Todo gira en torno a posicionar por encima de la competencia. Si deseas hacerte notar, con un dominio gratuito estarás muy lejos de esa meta.
Lo que sucede es que la imagen a nivel de lo que buscan las personas no será atractiva. Por mucho que le metas el alma a todo lo que hagas diariamente para ver surgir tu proyecto.
No solamente eso, con tantas caídas, la lentitud y sin tener un nombre que te identifique, lo mínimo es que los usuarios se vayan para otra web, porque no le estás ofreciendo calidad, seguridad, ni mucho menos eficiencia. Puedes tener buen contenido, pero lo visual vale muchísimo en la red.
Un software desactualizado
El concepto clave en un dominio es la actualización. Y si en las versiones gratuitas tienes lentitud, no te imaginas los peligros que hay en torno a las actualizaciones. Con un software antiguo no te ayudará en nada.
Que te parezca bien porque no pagas ni un euro, vale, estás en lo cierto. Pero lo que no te has dado cuenta es que el buen trabajo que haces con el contenido lo estás perdiendo con el dominio gratuito que te pone en jaque. Entonces, busca el engranaje para que las unifiques. Nada de hacer las cosas a medias, porque la gente busca calidad, de no ser así se va para otra web que la ofrezca.
Peligros con la privacidad de datos
Si es un dominio gratuito o no habrá peligros con la privacidad de datos y los incordios a nivel legal. Estos aspectos son muy importantes de conocer al pie de la letra cuando se trabaja en la web. Pues, si tu dominio es gratuito, esta información queda a merced de cualquiera. Es más, resulta fácil para un hacker hacerse de «datos confidenciales».
Entre tanto, si has pagado por un dominio, existe una barrera de seguridad mucho más robusta; el proveedor tiene su ventana de protección, con el fin de que su cliente pueda estar tranquilo que lo que ha publicado no está en posesión de cualquiera.
Ahora que vamos a pasar más tiempo en la comodidad de nuestra casa, es importante conocer los precios de las principales plataformas de entretenimiento online que hay en el mercado. Estamos en tiempos donde los precios suben y bajan con facilidad dependiendo de las situaciones que favorables o negativas que se den con el coronavirus. Es por eso que hay que estar bien informado y aprovechar los momentos idóneos para registrarse en estas plataformas.
¿Cuáles son las principales plataformas de entretenimiento?
Desde hace varios años están aumentando el número de plataformas online para poder ver las mejores peliculas y series. Además, algunas se especializan en un nicho en concreto como es el caso de Filmin que destaca en peliculas independientes, mientras que Diney+ destaca en cine para un público infantil o adolescente.
Hoy por hoy encontramos plataformas como Diney+, Netflix, HBO, Amazon Prime Video, Movistar+ Lite, Filmin, Apple TV etc. Es importante saber qué tiene cada una para ofrecernos y así poder escoger la que más se adapta a nuestros gustos. Es muy importante que a la hora de escoger la plataforma veamos bien el catálogo que ofrecen. La mayoria nos van a mostrar los mismo: películas, series y documentales.
No obstante, es la mejor manera de poder ojear lo que tienen y de ver qué es lo que más nos interesa. Por ejemplo, no es lo mismo Netflix que ofrece todo mediante la plataforma online que Movistar+ que también juega con las ofertas de canales de televisión.
Disney+
Esta es una de las plataformas más recientes y es que llega al mundo online arrasando. Ha captado a una gran cifra de espectadores infantlies además de que cuenta con franquicias muy importantes como son Disney, Pixar, Marvel, Star Waes y National Geographic.
Esta plataforma aporta bastante contenido que poder disfrutar junto con la capacidad de crear bastante perfiles (para no tener que compartir todos el mismo). Tiene un precio de 6,99 euros al mes o 69,99 euros al año. Sin embargo, en el 2021 pasará a costar 8,99 euros al mes.
Netflix
Esta es la más famosa de todas y es que Netflix lleva varios años que no deja de sorprendernos. Ha sacado ya numerosas películas de su propia creación además de que dependiendo el país podemos encontrar películas o series diferentes.
Netflix permite tener diferentes perfiles de usuario y así poder compartir la cuenta. Dependiendo del paquete nos costará más o menos. El precio mínimo será de 8,99 euros al mes y el precio máximo es de 15,99 euros al mes. Es una plataforma muy asequible aunque es posible que aumenten un euro cada paquete.
HBO
Otra de las plataformas de entretenimiento más famosas que ha sacado series conocidas a nivel mundial como Juego de Tronos y Westworld. Es una de las mayores competidoras de Netflix y es muy reconocida por las producciones que ha realizado con una calidad increíble.
Esta es una de las plataformas que sigue resistiendo en cuanto a seguir ofreciendo los episodios de forma semanal, con un ritmo pausado. Tiene un precio de 7,99 euros al mes pero costará un euro más.
Amazon Prime Video
Amazon siempre ha sido conocida como la empresa de almacén y mensajería más grande del mundo. Sin embargo, esa creciente fama ha hecho que comience a invertir en otros grandes mercados como es el del entretenimiento.
En este caso, Prime Video gana puntos porque viene incluido en Amazon Prime que ofrece otras ventajas en algunos de los envíos de sus productos. Tuvo un precio de 19,95 pero ahora tiene un precio de 36 euros al año o también podemos escoger 3 euros al mes. Hay que tener en cuenta que Amazon viene pisando fuerte porque no solo incluye en esos 3 euros las películas sino que incluye muchos otros servicios (también del mundo de los videojuegos) que hay que mirar bien para ver si pueden interesar.
Movistar+ Lite
Movistar, al igual que le ocurre a Amazon, es una empresa de telefonía de toda la vida. No obstante, ahora todas las grandes empresas se unen a hacer su propia plataforma online de entretenimiento y es por eso que ahora tiene una. Se nota que es una plataforma más novata ya que no está tan pulida como las demás, pero puede ser una apuesta interesante de series y películas.
Además, el punto fuerte que tiene es que ofrece también un paquete de programación televisiva que puede llamar la atención a muchos aficionados de la televisión. Tiene un precio de 8 euros al mes.
Filmin
Esta es una plataforma que ha dado una gran sorpresa al mundo del cine. Para todos aquellos amantes del cine independiente ha surgido Filmin. Esta es una plataforma que apuesta por el cine de autor y el cine europeo, compitiendo con el cine tradicional hollywoodiense que a mucha gente aficionada al cine ya les tiene cansados.
En Filmin se puede pagar por el cine de manera individual, es decir, pagas por alquilar una película durante unos días o también puedes pagar por la plataforma. El precio es de 7,99 euros al mes o 14,99 euros al mes. Una de las peculiaridades de Filmin es que tiene una oferta muy llamativa que consta de un año de suscripción a una revista además de la plataforma de entretenimiento por 95 euros al año. Interesante si disfrutas de la lectura.
Apple TV
Esta es una plataforma que tiene menos renombre pero que ha llegado a España pisando fuerte y deseando ser una pieza esencial dentro del mundo del entretenimiento. Apple lo que hace para atraer a los espectadores es ofrecer contenido exclusivo.
Sin embargo, esto puede jugar a favor o en contra, dependiendo de cómo se lo tome el público. El tiempo dirá qué tal les ha funcionado. Tiene un precio de 4,99 euros al mes así que es un precio muy competitivo teniendo en cuenta a las otras plataformas. Otra de las cosas que podemos tener en cuenta a la hora de escoger Apple TV es que están inviertiendo mucho en conseguir contenido Made in Spain por lo que si nos interesa tener una plataforma barata y que apueste por lo local, puede ser una buena opción.
Para darse de alta en Hacienda se requiere cumplir varios requisitos, entre ellos está: solicitar y llenar la planilla o modelo, identificado con el número 036, el cual es el documento que permite darse de alta. Éste es obligatorio para aquellas personas físicas, empresarios o profesional, que quieran iniciar una o varias actividades económicas en España.
En resumen, se considera que quienes deberían utilizarlo principalmente, son los profesionales autónomos, que realicen actividades relativamente sencillas, y que los cuales, no requiera operaciones con otras comunidades, ni regímenes especiales de IVA.
Como requisito indispensable, es cumplir con el modelo 037, lo cual deben hacer aquellas personas físicas, empresarios o profesional, los cuales quieran iniciar una o varias actividades económicas en España.
Requisitos para darse de alta en Hacienda
Esta planilla, o modelo, identificado con el número 037, es el que permite darse de alta en Hacienda, al completar y entregar este formulario, quedas inscrito en el Censo de Empresarios, paso necesario para comenzar con tu actividad económica.
La diferencia que existe entre el modelo 037 y el 036, es que el primero es un modelo simplificado. Si decides constituir una Pequeña y mediana empresa (pyme), deberás elegir el modelo 036.
En todo caso, si te es aceptable utilizar el modelo 037, debes cumplimentar lo siguiente: alta censal en Hacienda y para esto se deben dar las siguiente condiciones:
Debes ser residente en España.
Tener NIF.
No tener la condición de gran empresa.
No actuar mediante representante.
El domicilio fiscal, y el de gestión administrativa, tienen que ser iguales.
Las siguientes opciones no son permitidas:
No estar incluido en los regímenes especiales del IVA (exceptuando los que están en el Régimen simplificado, Régimen especial de agricultura, ganadería y pesca, Régimen especial de recargo o Régimen especial de criterio de caja, que sí pueden optar al modelo 037).
Estar inscrito en el Régimen de operaciones intracomunitarias o en el Registro de devolución mensual.
No realizar determinadas adquisiciones no sujetas al impuesto las adquisiciones intracomunitarias de bienes.
Realizar ventas a distancia.
Ser sujeto pasivo de Impuestos Especiales ni del Impuesto sobre Primas de seguros.
No satisfacer rendimientos del capital mobiliario.
En resumen, se considera, que quienes deberían utilizarlo principalmente, son los profesionales autónomos, que realicen actividades relativamente sencillas, y que los cuales, no requiera operaciones con otras comunidades, ni regímenes especiales de IVA.
Quién debe presentar el modelo 037
Deben cumplir con este modelo, aquellas personas físicas, empresarios o profesional, las cuales quieran iniciar una o varias actividades económicas en España. Igualmente, no se puede eludir su presentación para poder realizar modificaciones en el censo empresarial, cuando se requiera modificar algún dato de identificación informados en el momento del alta, igualmente, cualquier otro dato consignado, posteriormente en modificación anterior.
Se dispone de un mes para presentar la debida declaración de modificación, desde que se produzca el hecho que obligue a su cumplimiento. Este modelo 037, también es requisito necesario cuando causemos bajas en el Censo, se dispone de igual cantidad de tiempo, es decir 30 días, si se realiza por cese de la actividad.
Si el tributario fallece, los herederos disponen hasta de seis meses desde la declaración de la defunción, para presentarlo.
Cómo rellenar el modelo 037 para darse de alta en Hacienda
Este modelo consta de tres páginas, lo que hace relativamente sencillo el complementarlo. Además, al ser una persona física puede presentarlo de manera telefónica, si tienes firma digital, o también puede ser realizado en la Agencia Tributaria que corresponda a tu domicilio fiscal. Las páginas que corresponden a este modelo son las siguientes:
La primera página: ésta es para especificar los datos identificativos, así como la causa de la presentación, las cuales pueden ser: alta, baja o modificación del Censo Empresarial.
En la segunda página: en esta se debe indicar la obligación del pago fraccionado a cuenta sobre el Impuesto sobre la Renta de las Peronas Físicas (IRPF) (objetiva o directa: normal o simplificada). Seguidamente, continua el apartado del IVA donde se deberá indicar la fecha exacta del inicio de la actividad. Especificándose si se realizan operaciones exentas o no, de tributos. Los regímenes aplicables que se muestran en el modelo 037 son:
General.
Especial recargo de equivalencia.
Especial de agricultura, ganadería y pesca.
General simplificado.
Régimen especial del criterio de Caja.
La tercera página: se dedica a las retenciones e ingresos a cuenta, e igualmente, a la especificación de su actividad. Es decir, debes describir a qué te dedicarás, cuáles actividades desarrollarás, y el Grupo o epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas en el cual se enmarca tu actividad.
Referente a las retenciones e ingresos, significa comunicar a Hacienda, las obligaciones de retener e ingresar, para luego cumplir con las declaraciones trimestrales exigidas en el modelo 111 (IRPF) y el modelo 115, el que se refiere a alquileres de inmuebles urbanos.
vía telemática a través de Internet (obligatorio para la solicitud de incorporación en el Registro de devolución mensual – REDEME), requiere certificado electrónico.
El lactato es la forma ionizada del ácido láctico y su nombre proviene del latín y significa leche. Este compuesto químico es conocido debido a su nomenclatura oficial: ácido 2-hidroxi-propanoico, el cual desempeña un rol importante en diversos procesos químicos, como lo es la fermentación láctica.
Historia
El químico sueco Carl Wilhelm Scheele fue quien refinó por primera vez el lactato en el año 1780, logró este procedimiento a partir de leche agria. Pero no fue sino hasta 1808 cuando se descubrió que el ácido láctico era liberado por los músculos una vez que estos realizaban intensos esfuerzos físicos, por parte de Jöns Jacob Berzelius.
Aunque su estructura vino siendo determinada en 1873 por Johannes Wislicenus. Finalmente fue Louis Pasteur quien descubrió el lactobacillus, en el año 1856, y el papel de este en la producción de ácido láctico.
En 1895 la empresa alemana Boehringer Ingelheim fue la primera en comenzar a producir de forma comercial este ácido. Para el año 2006 el crecimiento anual de ácido láctico llegó al 15%, obteniendo una producción global de 265 mil toneladas de este compuesto.
Obtención del lactato
Síntesis de laboratorio
El ácido láctico puede obtenerse mediante una mezcla racémica a partir de ácido sulfúrico, etanol, cianuro de sodio. El proceso acaba con el ataque nucleofílico del cianuro al grupo de los carbolinos del aldehído conformado por el nitrilo del lactato en forma de racémica. Para que se dé el ácido libre, el nitrilo saponifica en presencia de agua y un exceso de ácido sulfúrico.
Fermentación láctica
Se puede obtener ácido láctico a partir del azúcar de la leche con lactobacillus.
También se puede obtener el ácido láctico mediante la utilización del lactobacillus delbrueckii con azúcar de uva o de caña, y almidón.
El lactato se consigue mediante microorganismos o enzimas vivas que pueden producir isómeros levógiros o dextrógiro, los cuales dependerá de la encima involucrada durante el proceso.
Secreción muscular
El ácido láctico también se consigue en la secreción de la carne, dentro de la leche ácida, así como en los músculos y órganos de algunos animales y plantas.
Este componente es el responsable de los dolores musculares que se presentan luego de una fuerte rutina de entrenamiento, en caso de que no estés en condición física o por no haber realizado un calentamiento previo adecuado.
Alimentos
El ácido láctico es usado en distintos productos como un regulador de acidez. A pesar de que puede conseguirse mediante la lactosa, la mayoría del lactato producido comercialmente es derivado de las bacterias como la Lactobacillis delbrueckii, la Bacillus acidilacti o Lactobacillus bulgaricus, los cuales se emplean para la fermentación de algunas fuentes de hidratos de carbono como los son las patatas o la maicena.
Muchos de los productos alimenticios vegentarianos o veganos que están fabricados con leche ácida, en realidad poseen ácido láctico como ingrediente.
Cosméticos
En la industria de los cosméticos el ácido láctico se usa como una alternativa para sustituir a la glicerina como suavizante. Además, este compuesto se utiliza como un químico contra el envejecimiento o anti-edad, el cual suaviza los contornos de la piel, reducir el daño causado por los rayos UV de la luz solar, mejorar el tono, su textura y todo el aspecto en general de la piel.
Aunque algunos expertos recomiendan tomar algunas precauciones con aquellos productos que estén hechos a base de ácido láctico, o al menos reducir su aplicación, esto debido a que estos cosméticos pueden causar algunos efectos secundarios como el aumentar los niveles de sensibilidad a los rayos ultravioleta de la luz solar.
Farmacéuticos
El ácido láctico se usa en algunos compuestos como la solución láctica de Ringer, la cual es inyectada de forma intravenosa en aquellas personas que han sufrido una pérdida masiva de sangre por alguna complicación durante una cirugía, una quemadura severa o un traumatismo de gravedad.
Esta solución se usa alternativamente junto con la salina fisiológica, la cual ayuda a la recuperación de volumen. Además, la solución láctica de Ringer es utilizada por algunos médicos como terapia en la hipovolemia debido a la diferencia de iones fuertes que posee el hartman.
A pesar de esto, al tener menos osmolaridad que la solución salina, otros médicos prefieren la solución láctica por encima de esta. Eso se debe a que el efecto en el equilibrio ácido-base de la salina fisiológica promueve la acidosis. Por otra parte, el efecto del hartman de la solución láctica es más alcalinizante, esto es debido a la diferencia iones fuertes y por el lactato.
Otros usos
Varroasis E Las Abejas Mieleras
El ácido láctico también es usado para lo siguiente:
Purgante.
Alimento para niños.
Aditivo de alimentos.
Curtimiento de pieles.
Removedor de sales de calcio.
Materia prima para la síntesis orgánica y biopolímeros.
La Navidad está a la vuelta de la esquina, pero sabemos que estas no van a ser unas Navidades como a las que estamos acostumbrados. Con la llegada de la pandemia por el coronavirus, nuestra vida ha cambiado en muchos sentidos, y ahora lo común es llevar mascarilla cada vez que salimos de casa.
No importa el momento tan distinto que estemos pasando, porque nada afecta al espíritu navideño. Por este motivo, en Aliexpress puedes encontrar productos de nuestro nuevo día a día adaptados a estas fechas tan señaladas.
Dale un toque al hecho de tener que llevar mascarillas y estas Navidadesponte alguna más acorde con las fiestas. Recuerda que siempre tienes que tener en cuenta que sigan las normas pertinentes para protegerte y proteger a los demás, aunque otra opción es ponerte estas navideñas encima de una normal. Echa un vistazo a estos diez modelos que te proponemos de Aliexpress.
1. MASCARILLA NAVIDEÑA ADULTO LAVABLE
Estas mascarillas están destinadas para que las utilicen adultos y, además, están a un increíble precio en Aliexpress.
Y no te lo vas a creer, pero hay sesenta modelos disponibles entre los que puedes elegir, de todo tipo, algunos más discretos que otros, siendo todos muy originales. No te preocupes si eres indeciso y te gustan varios modelos, porque también tienes la posibilidad de comprar cinco lotes diferentes que contienen cuatro mascarillas.
Al estar hechas de tela, puedes reutilizarlas sin superar su número máximo de lavados. Pide la tuya aquí.
2. MASCARILLA DESECHABLE NAVIDAD DE ALIEXPRESS
Estas originales mascarillas navideñas sacarán tu lado navideño a flor de piel. Son desechables, por lo que tienes que tirarlas después de superar las horas de uso. Sin embargo, esto no es problema porque vienen en paquetes de diez, veinte, cincuenta o cien unidades, para que tengas para todos los días de estas Navidades e incluso para más miembros de tu familia.
Están disponibles en cinco modelos diferentes y en todos tienes la posibilidad de elegir entre el número de unidades que te hemos mencionado anteriormente. Sus elásticos son muy cómodos y su forma permite que te la ajustas correctamente. Pide las tuyas aquí.
3. MASCARILLA NAVIDEÑA DE TELA
Esta mascarilla de adultos de tela será tu mejor complemento esta Navidad. Con ella irás protegido mientras dejas ver tu espíritu navideño.
Esta mascarilla está disponible en más de 35 modelos diferentes que están diseñados para todos los gustos, desde estampado con muñeco de nieve, Papá Noel, motivos del árbol de Navidad, u otras como la de la imagen. No podrás decir que no has encontrado una que encaje con tu personalidad.
Esta mascarilla desechable tan simpática puedes encontrarla en Aliexpress. La encontrarás en diez modelos diferentes y en cada uno de ellos varía el número de unidades por lote, ya que hayde diez y de cincuenta.
No te quedes sin la tuya y prepárate para esta Navidad tan especial. Pide tus mascarillas aquí.
5. MASCARILLA NAVIDEÑA INFANTIL
Puedes proteger a los más pequeños de la casa y sin perder la esencia navideña con estas mascarillas diseñadas para ellos. Son perfectas para niños entre cinco y doce años, ya que el tamaño está diseñado para su cara.
Son desechables y tienen tres capas, para que vayan protegidos con estas mascarillas con diseños navideños. Podrá elegir entre nueve modelos diferentes que combinan distintos motivos navideños. Cómprale las suyas aquí.
6. MASCARILLAS DE ADULTO DE NAVIDAD
Estas originales mascarillas que puedes encontrar en Aliexpress a un precio increíble, son de seda fría a prueba de polvo. Al ser de este material puedes lavarla y reutilizarla, pudiendo disfrutar de sus tan originales diseños más de una vez.
La cara de Papá Noel, muñecos de nieve, los renos volando por el cielo, copos de nieve… elige entre todos estos diseños. En todas las mascarillas puedes ajustar el elástico para que te quede impecable. Pide la tuya aquí.
7. MASCARILLA NAVIDEÑA FONDO NEGRO
Si te gusta llevar tu espíritu navideño de un modo más discreto, fíjate bien en estas mascarillas negras que tienen un pequeño motivo navideño en uno de sus lados, lo que hace que no sean tan llamativas aún siendo de Navidad.
Estas mascarillas son de tela y puedes lavarlas para poder reutizarlas. Tienes la opción de comprarlas en distintos lotes, llevando una cantidad distinta de cada diseño. Puedes pedir las tuyas aquí.
8. MASCARILLAS DESECHABLES CON MOTIVOS NAVIDEÑOS
¿Prefieres las mascarillas desechables? Eso no significa que no puedas utilizar unas con motivos navideños. Con estas mascarillas de Aliexpress llevarás tu lado más navideño de la forma más visible y actual posible.
Están fabricadas con tres capas que aseguran tu protección, pudiendo elegir entre varios modelos diferentes en lotes de cinco y diez mascarillas. Vive esta Navidad pidiendo las tuyas aquí.
9. MASCARILLA REUTILIZABLE NAVIDAD
¿Llevas varias semanas practicando tu entonación para tu mítico «ho ho ho»? ¿Qué tal quedaría con esta mascarilla que simula la boca de Papá Noel diciéndolo?
Con esta mascarillas darás realidad a tu personaje, aunque no te preocupes, hay muchos modelos más entre los que puedes elegir. Todas ellas tienen un diseño que aumenta la comodidad y el sellado del aire. Podrás insertar un filtro de 5 capas para garantizar tu seguridad. Pide la tuya aquí.
10. MASCARILLA KN95 NAVIDAD
¿Qué opinas de estas mascarillas del modelo KN95 de Navidad? Podrás protegerte mientras vas de lo más original con estas mascarillas KN95 para adultos. Tienen 5 capas protectoras con filtro.
Sus diseños tan originales hará que llevar mascarilla no sea tan aburrido como lo era hasta ahora. Únete con tu espíritu navideño más intenso para recibir a estas Navidades tan peculiares. Pide las tuyas aquí.
Los seres humanos probablemente han comido algún tipo de palomitas de maíz durante cientos, o miles de años. Sin embargo, durante mucho tiempo pensamos que hacer nuestras propias palomitas de maíz requeriría todo tipo de equipo especial y habilidades avanzadas ¡No es así!
HACER UNAS PALOMITAS DE MAÍZ
Aunque esas máquinas de palomitas de maíz en los cines pueden parecer de alta tecnología, su funcionamiento es bastante simple. En casa, realmente todo lo que necesitas para hacer palomitas de maíz es una olla, estufa o un microondas y tazón apto para microondas, además de una tapa.
¿Cómo se hacen?
Hacer palomitas de maíz comienza con la recolección del maíz adecuado. No se pueden hacer con maíz dulce fresco. Para que exploten, necesitas un casco muy fuerte, que permita que se acumule presión dentro. La cáscara del maíz dulce fresco no es lo suficientemente fuerte para eso.
Además, necesitarás la cantidad correcta de humedad en tu maíz, demasiada o muy poca evitará que se reviente. Es por eso que las palomitas de maíz que compras son bastante duras y secas, ¡perfectas para reventar! Ya sea que estés haciéndolas en la estufa o en el microondas, no hay diferencia en el tipo de maíz que necesitarás.
Decidir las cantidades
Puedes hacer prácticamente cualquier cantidad de palomitas de maíz en la estufa o en el microondas, siempre que tus ollas / recipientes sean lo suficientemente grandes. Ten en cuenta que se pueden expandir en un factor 40. ¡Lo que puede parecer una pequeña cantidad al principio, puede llenar un tazón grande al final!
Cómo hacer palomitas de maíz
Almacenamiento de palomitas de maíz
Probablemente no utilizarás todo el maíz que compraste de una vez. Afortunadamente, las palomitas de maíz están diseñadas para el almacenamiento a largo plazo, por así decirlo. Siempre que no lo seques más ni lo guardes en un lugar húmedo, estará bien durante meses. Guarda las palomitas de maíz en una bolsa de plástico cerrada o en un recipiente hermético y te durará mucho tiempo.
EL PROCESO DE HACERLAS
Tú haces palomitas de maíz calentando rápida e intensamente los granos de maíz. Una vez que los granos estén lo suficientemente calientes, ¡la presión en el interior se habrá acumulado tanto que explotará! Cuando haces palomitas de maíz, tu principal desafío es encontrar la manera de calentarlas mucho, sin quemarlas. Es un equilibrio.
Las palomitas de maíz comerciales usan agitadores para evitar que se quemen hasta el fondo. Si lo estás haciendo tú mismo, es posible que debas sacudirlo.
La mayoría de los métodos para hacerlas agregan un poco de aceite u otro curso de grasa. La principal razón para hacerlo es que el aceite puede servir como método de transferencia de calor. Tiene una mayor capacidad calorífica que el aire, por lo que puede ayudar a que esos granos se calienten mucho.
¿Cómo hacer para que no se peguen?
El proceso se trata de calentar el maíz y cuando lo hagas en una estufa, todo ese calor vendrá del fondo. Los quemadores de gas o las bobinas eléctricas calentarán el fondo de la olla. Una vez que los núcleos estén lo suficientemente calientes, estallarán, saltarán y dejarán que otros núcleos bajen.
Sin embargo, hacia el final, los granos ya no tienen tanto espacio para «saltar», lo que los arriesga a permanecer en el fondo caliente durante demasiado tiempo.
El principal desafío de hacer palomitas de maíz en la estufa es que el calor proviene de la base. Es por eso que desead agitarlo con regularidad, para asegurarte de que el maíz no se pegue en el fondo o se quede pegado allí durante demasiado tiempo.
El segundo desafío es el control de la temperatura. Si el calor de la estufa es demasiado bajo, el maíz tardará demasiado en reventar o no lo hará en absoluto. No obstante, si es demasiado alto, el aceite y el maíz se quemarán antes de que tengan la oportunidad de reventar. Una vez que lo domines y sepas cómo funciona mejor tu estufa, ¡es fácil de controlar!
PALOMITAS DE MICROONDAS
En un microondas, el calor no viene del fondo. En cambio, un microondas usa ondas que atraviesan las palomitas de maíz y el aceite para calentar la comida. Estas olas son especialmente buenas para calentar agua.
Hacer palomitas
Debido a que estas ondas viajan a través de los alimentos, y debido a que la mayoría de los microondas hacen que los alimentos giren mientras se calientan, el calentamiento es un poco más homogéneo que en una estufa. Como tal, es un poco más difícil quemar las palomitas de maíz.
PALOMITAS DE MAÍZ AROMATIZANTES
Puedes hacer palomitas de maíz solo con maíz y un poco de grasa (¡para ayudar a distribuir el calor!). Sin embargo, si estás preparado para una pequeña aventura y necesitas un poco más de ponche en tus palomitas de maíz, las opciones son infinitas.
Sal
El saborizante más común es probablemente la sal. La sal generalmente ayuda a resaltar los sabores en los alimentos y también lo hace en las palomitas de maíz. Solo rociar un poco de sal en las palomitas de maíz servirá, aunque también puedes agregarla antes de hacer estallar, agregándola al aceite.
Grasa, mantequilla
El siguiente paso es usar una grasa sabrosa, como la mantequilla. Es simple, ya que no agrega un ingrediente adicional, pero es muy efectivo.
Conseguir trabajo a través de Internet es una de las ventajas más grandes de la red. Y es que todo el proceso de búsqueda a través de un diario o buscar ofertas visitando oficinas o tiendas ha quedado en el pasado.
Actualmente Internet se ha convertido en una de las puertas a las grandes bolsas de empleo a nivel mundial. Pues contiene infinidad de ofertas en diferentes áreas, solo hay que saber buscar y estar inscrito en las diferentes plataformas que te permiten vaciar tus datos y ser visible ante las compañías.
Portales como Computrabajo o LinkedIn son parte de las opciones que tienen las personas para establecer relaciones laborales. Procesos sencillos y la conexión es inmediata, pues si alguna empresa está interesa solo debe revisar o recibir tu hoja de vida o síntesis curricular a través de la plataforma y listo.
Cada empresa evalúa si cumples con el perfil requerido y si eres un posible candidato inmediatamente establecen conexiones por los canales de comunicación. Estos suelen ser el correo electrónico, número de celular o hasta a través de la propia plataforma en caso que tenga la opción disponible.
¿Cómo buscar una oferta de trabajo por Internet?
Las opciones para buscar trabajo por Internet son amplias. Aunque existen plataformas que están plenamente dedicadas a la bolsa de trabajo también es posible conseguir empleo por otras vías.
Las redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter, también forman parte de las vías para conseguir empleo. Pues tan grande es la red que los usuarios o empresas que tienen perfiles en estas redes, lanzan ofertas en sus muros. En Facebook, a través de grandes grupos o el conocido Marketplace, también funciona para conseguir trabajo.
Mientras que en Instagram, las empresas de productos o servicios también aprovechan esta ventana para lanzar propuestas. Al igual que Twitter, pero esta última no es tan constante.
Pese a esto, si estás buscando trabajo y requieres un área específica es recomendable siempre la inscripción en las plataformas que se dedican a la parte laboral, pues aunque las redes sociales comunes también son funcionales para ello, no es lo mismo.
¿Cómo inscribirme en una oferta de trabajo a través de Internet?
Lo primero que debes hacer es buscar una bolsa de trabajo de acuerdo a tu país , por ejemplo LinkedIn es a nivel mundial y es una de las más utilizadas. Al igual que Computrabajo pero esta bolsa comprende solo para América Latina.
Es preciso destacar que estas no son las únicas, solo utilizamos las dos más conocidas, sin embargo hay infinidad de páginas laborales donde puedes suscribirte totalmente gratuito y recibir notificaciones sobre el área que buscas.
Pasando al tema central, hablemos sobre lo que necesitas para estar en alguna de estas plataformas o páginas y optar por un trabajo que se adapte a tus necesidades.
Crear y subir la hoja de vida
Luego que hayas ubicado la bolsa de trabajo, ahora es necesario que actualices tus datos en la hoja de vida. Si es posible diseñarla de nuevo, adelante. Recuerda que todos los datos que aportes en la hoja serán vistos por los contratantes.
Intenta ser breve, puntual y colocar solo los datos más relevantes, nombre, redes sociales, experiencias anteriores y estudios, por nombrar algunos.
Luego que tengas la hoja de vida actualizada , sigue los pasos que te indica cada plataforma para subirla. En la mayoría de los casos debes rellenar una ficha personal muy completa, que incluye información como las competencias, la formación continua, intereses y aficiones. Y como extra te pregunta si deseas añadir la hoja o síntesis curricular en forma PDF o JPG.
Recuerda que todo esto es visto por las empresas.
Mantente al día
Puedes revisar cada que gustes e inscribirte a cuantas ofertas desees. Puedes enviar los currículos que desees a las empresas que quieras. Siempre y cuando se ajusten a tus necesidades y conocimientos.
Puedes incluso filtrar las ofertas que te interesan por nombre y categoría. También puedes suscribirte a las alertas y recibir constantemente notificaciones a través del correo sobre ofertas de trabajo de tu área o las relacionadas.
Realiza seguimientos de la oferta
En caso que hayas sido seleccionado, algunas plataformas te dan la opción de ser el seguimiento de la candidatura. Es decir te notifica cuando la empresa recibió la hoja de vida, si está en proceso o ya finalizó la oferta.
Algunos dan la opción de ver si la candidatura fue presentada, pre-seleccionada, en proceso, o descartada.
En caso de no ser seleccionado, puedes inscribirte en otras ofertas sin problemas.
Otras opciones
Algunas empresas tienen la opción directa a través de sus páginas web y puedes inscribirte directamente con la compañía. En el portal o el departamento de recursos humanos será el encargado de revisarla y evaluar si el candidato se adaptan a las necesidades del puesto.
Infojobs, también es otra opción. Allí las empresas comparten los requerimientos de sus vacantes, gestionando los CV de forma general.
Lo único que debes es contar con paciencia, mantenerte siempre actualizado buscando en los portales y esperar.
El cantante y compositor gallego Xoel López presenta «Si mi rayo te alcanzara», su cuarto álbum en solitario bajo su propio nombre (Elephant Band, Lovely Luna o Deluxe, son sus otras formaciones musicales) publicado vía Sony Music.
«Si mi rayo te alcanzara» cuenta con Carles Campi Campón (Vetusta Morla o Natalia Lafourcade) como productor y con Xoel López compartiendo la responsabilidad creativa con el compositor también gallego David Quinzán. Una colección de 10 canciones (aunque en las sesiones de grabación se completaron un total de 22). La estética del disco, a cuenta de Rebeca Losada, es arte minimalista en el que predominan los colores rojo y azul.
Se anuncia por Xoel López como su disco más coral, un trabajo en equipo con la participación de todos los músicos de su banda. Es, ante todo, un proceso de libertad estilística dejando atrás un periodo más oscuro con entrega al pop como principal vehículo de expresión. El gran cambio se aprecia en la ausencia de instrumentos clásicos como la guitarra. Con este nuevo disco el artista gallego deja atrás una espontánea trilogía que comenzó con “Atlántico” en 2012, siguió con “Paramales” (2015) y “Sueños y pan” (2017).
1.El destello 2.Tigre de bengala 3.Vampiro blanco 4.Si mi rayo te alcanzara 5.Alma de oro (con Ede) 6.Joana 7.Catarata 8.Dancehall 9.La espina de la flor en tu costado 10.Pez globo
Como primer single se lanzó ‘Alma de oro’ (con Ede, miembro estable de su formación), dando continuidad ‘Joana’, ‘Tigre de bengala’ y el corte titular. Ahora coincidiendo con la publicación del álbum, se estrenó el videoclip de ‘Vampiro blanco’, que adjuntamos al principio del artículo.
«Si mi rayo te alcanzara» sería el 15º álbum bajo responsabilidad de Xoel López, si tenemos en cuenta los dos como Elephant Band, los tres del dúo Lovely Luna, los seis bajo el epígrafe de Deluxe, y los tres anteriores ya firmados con su nombre y apellido.
Las estrías blancas en la piel pueden ser una verdadera molestia en el caso de que aparezcan. Estas son muy difíciles de eliminar una vez están en el cuerpo; sin embargo es posible quitarlas de la piel utilizando remedios clínicos o caseros.
Estas pueden aparecer por muchas causas, normalmente estas aparecen debido a que la piel se estira. Debido a esto es que es normal que las mujeres embarazadas sufren de estrías en el cuerpo, para evitar que estas salgan es posible utilizar algunos métodos, o una alimentación balanceada.
Los métodos clínicos para eliminar esta suelen ser muy complejos y costosos, por la gran mayoría se va por los remedios caseros. Además que las estrías no son perjudiciales para la salud, estas no tendrán ningún impacto negativo en tu salud, solo que en el aspecto visual, por eso no es común que una persona opte por utilizar los remedios clínicos para quitarlas
Causas de la aparición de estrías
Estas pueden darse por muchas razones, la más común de todas es debido al cambio drástico de peso. Esto provoca que se estire y desgarre la piel, lo que hace que se produzcan. Esta es una de las razones por la cuales las mujeres en periodo de embarazo y lactancia tienden a producir estrías en el caso que esta no tome precauciones.
También pueden producirse debido a la pubertad, esto es debido a que el metabolismo es un proceso de crecimiento intenso, que cuando se une a desequilibrios hormonales, crean un campo perfecto para las estrías.
Otra razón por la cual se producen estrías es por el ejercicio físico. Debido a que el músculo sobre un gran trauma se presenta en las piernas o brazos. Sin embargo aunque estas puedan salir muy fácilmente estas no hacen ningún daño a tu salud, el único problema es en el punto visual
Cómo se quitan las estrias blancas
Las estrías blancas son muy difíciles de eliminar; sin embargo existen algunos métodos con lo que es posible hacerlo. A continuación se mostraran los más comunes.
Laser. Los tratamientos con láser son muy útiles para poder eliminar las estrías blancas. Debido a que este permite producir más elastina y colágeno, de esta forma pueden regenerar la dermis y la epidermis.
Ácido hialurónico. Este método trata de infiltrar ácido hialurónico, además de otros compuestos en la piel, que permiten rellenar las estrías blancas y devolver la elasticidad en la piel.
Radiofrecuencia. Este método se hace con la finalidad de producir elastina y colágeno. Aplicando calor en la piel mediante agujas, hasta conseguir que la piel de forma casi de inmediato.
Plasma. Primero para poder hacer este tratamiento, es necesario sacar una muestra de sangre del paciente, luego se procede a obtener el plasma con factores de crecimiento , que se inyectan en las estrías para lograr su generación.
Remedios caseros para eliminar estrías blancas
No solo es posible eliminar las estrías con tratamientos médicos, sino que también es posible con productos caseros.
Hidrata tu piel diariamente. Utilizando alguna crema hidratante es posible eliminar un poco las estrías en la piel, además que ayuda a prevenir que se produzcan más.
Buena alimentación. Aunque no hay alguna dieta para poder eliminar por completo las estrías. Una dieta rica en minerales, vitamina E, C y B5, pueden ayudar a una mejor salud para tu piel
Hacer ejercicio moderado. Se mencionó anteriormente que el ejercicio imprudente puede ser causa de estrías. Sin embargo, hacer ejercicios cardiovasculares pueden ayudar a las zonas del cuerpo afectadas.
Aceite de coco. Este es un excelente remedio casero para eliminar estrías blancas debido a los ácidos grasos y vitaminas que tiene. El aceite de coco es rico en vitaminas E y K, que son las que se encargan de producir colágeno. Aplícalo en las zonas afectadas diariamente.
El limón. Este es un alimento que es rico en vitamina C, que lo hace perfecto para poder rejuvenecer la piel y evitar que esta envejezca rápidamente. Solo tienes que pasar la mitad del limón en donde tengas estrías y dejar que actué durante una hora.
Aceite de almendras. Este es uno de los mejores productos que se utilizan para eliminar y prevenir las estrías. Es recomendable utilizarlo después de bañarse, no uses mucha cantidad y déjala hasta que el líquido penetre y actúe.
¿Cómo evitarlas?
Para poder quitar las estrías se necesita mucha paciencia y dedicación, debido a que estas son complicadas de eliminar. Por esto es necesario ser precavido y ser cuidadoso para no tener estrías.
La mejor forma de prevenir las estrías es teniendo una alimentación balanceada, debido a que la causa más normal de esta es el aumento radical de peso. También es recomendable utilizar cremas hidratantes y reparadoras, para que esta no se reseque ni envejezca, también puedes usar aceites hidratantes, o cualquiera de los remedios caseros que se mencionaron anteriormente.
El ejercicio brusco puede ser también una causa de estrías, las personas que levantan pesas o tienen una rutina de ejercicio es normal que tengan estrías, debido a que el músculo aumenta de tamaño rápidamente y produce que la piel se estría. Para prevenirlo es recomendable no forzar el músculo demasiado y adicionalmente utilizar cremas para prevenirlas.
El restaurante gastronómico de Odiseo, piedra angular del espectacular edificio homónimo inaugurado en febrero de este año en Murcia como un centro integral de ocio y disfrute, recibe el reconocimiento de la guía roja en su edición 2021.
Al frente de sus fogones se encuentra el chef Nazario Cano, que ya ostentó una estrella Michelin.
Grupo Orenes propietaria de este imponente complejo recibe también su primera estrella.
La suya es una cocina muy personal, intuitiva y al mismo tiempo reflexiva, asentada en el terruño y con gran protagonismo del sabor.
Creado e imaginado por Grupo Orenes, Odiseo es un imponente edificio –prodigio de la arquitectura moderna– que ha sido creado con el propósito de situar la ciudad de Murcia en el mapa gastronómico gracias a una propuesta integral de ocio y disfrute en la que la cocina es el hilo conductor. Pese a los cierres temporales sufridos a causa del coronavirus, su vocación culinaria y el brillante trabajo desarrollado por Nazario Cano en este tiempo, se han visto reconocidos con la obtención de una estrella Michelin en la edición 2021 de la guía, que ha sido presentada esta noche en una gala virtual celebrada en la Real Casa de Correos de Madrid.
Nazario Cano
Para el chef, este galardón es «una inyección de energía y motivación para todo el equipo en un año especialmente complicado para el sector» y un reconocimiento al esfuerzo realizado. Supone además un espaldarazo a su carrera y a la valiente decisión del cocinero de abandonar, El Rodat, donde había conseguido su primera estrella en 2017, en busca de nuevos retos profesionales: «Nos dio mucha pena dejar Jávea, pero estamos muy ilusionados con este proyecto tan especial donde esperamos dar continuidad y estabilidad a la estrella gracias también al apoyo de Grupo Orenes. Creemos que todavía tenemos mucho que dar; esto es solo el principio», añade.
Revolución del Mediterráneo
Fuentes de la Compañía han destacado que “Odiseo ha sido creado para marcar un antes y un después en la oferta turística del Mediterráneo, hemos querido revolucionar el concepto de ocio integral aunando en un solo complejo la mejor oferta gastronómica con el mejor entretenimiento. Del mismo modo queremos agradecer a la organización de la Guía Michelin por elegirnos y reconocer al equipo de Odiseo por su gran trabajo, algo que sin duda nos impulsará a seguir creciendo”
Odiseo
Nazario Cano (Alicante, 1973) comenzó su idilio con la profesión a la temprana edad de nueve años, «no por imposición, sino por pura vocación»: su abuelo era pescador y su padre, cocinero en La Goleta, un restaurante de cocina tradicional en Alicante, y por eso el mar, los salazones, el olor a carbón y los caldos de pescado que hacían para los arroces marineros están entre sus primeros recuerdos, impregnando de aroma y sabor cada plato que imagina. A los 12 años, siguió a su progenitor hasta El Delfín, donde descubrió productos como el caviar y la trufa, que se llevaba a casa a escondidas para investigar y de los que aun hoy no se ha desprendido su cocina. Más adelante trabajó junto a figuras de la talla de Ramón Roteta, Martín Berasategui, Ferrán Adriá, Manolo de la Osa o Norberto Jorge, de la arrocería Casa Benigna, con quien viajó a Francia para conocer sus grandes comedores con dos y tres estrellas Michelin.
Distintos conceptos
De cada maestro y de cada vivencia, Nazario fue absorbiendo algunos de los rasgos que hoy definen su cocina. Una cocina tan osada en apariencia como esencial en el fondo; donde hay tanta reflexión como intuición (la propia materia prima es la que lo inspira); que puede definirse como de autor pero también como de terruño, ya que se adapta a la despensa local del lugar en que se encuentra en cada momento; que resulta divertida (por estética, insólita, fácil de compartir…) pero, al mismo tiempo, reverencia un producto de primera y en la que se vale de técnicas primitivas (salazones, ahumados, sustanciosos caldos y fumets, etc.) en pro de reforzar el sabor.
Odiseo
Este excepcional capitán de barco tiene el mérito de haber creado para Odiseo un repertorio inagotable de conceptos culinarios que hacen que cada visita sea única y distinta a la anterior. «Otros colegas tienen que coger un avión para visitar sus diferentes negocios; yo, por suerte, solo tengo que tomar el ascensor», explica el chef, cuyo cargo en este nuevo proyecto bien podría ser el de responsable de emociones: «Me gusta decir que un cocinero no duerme, sueña, porque nuestra misión no es solo dar de comer bien, sino sorprender y hacer disfrutar al comensal».
Desde 60 euros
En el restaurante informal del complejo Nazario ofrece un completo recorrido por su desbordante creatividad a través de más de un centenar de platos y pequeños bocados; en el piano bar –llamado Bar Rojo– ha diseñado una carta de cocina nikkei resultado de los cuatro años que vivió en Perú; y en el restaurante gastronómico –premiado con su primera estrella Michelin– recoge, a través de los menús Aglaia (90 €) y Ares (60 €), su esencia más pura: la querencia al mar que heredó de su abuelo; el domino de los arroces, que también le viene de cuna; la destreza con la caza y el guiso que adquirió en Las Rejas; la precisión técnica de los padres de la vanguardia vasca; el gusto por la parrilla y el sarmiento del clásico comedor norteño; su capacidad para mimetizarse con el entorno al reinterpretar productos y recetas murcianas y, cómo no, su manera de dar sentido y valor al concepto de mar y montaña en carnes que encuentran su enjundia en un fondo marino o en pescados y mariscos enriquecidos con sutiles pinceladas cárnicas.
Odiseo
Todo ello está arropado por un servicio de sala y un equipo de profesionales de primerísima división que hacen de Odiseo un espacio único en el Mediterráneo. Odiseo un proyecto sin precedentes en nuestro país que alberga, en sus 15.000 m2 distribuidos en sus tres alturas, los tres restaurantes de Nazario Cano, el renovado casino de Murcia, una sala de espectáculos, tres terrazas y una discoteca. Tiene capacidad para 2.000 personas, ha dado trabajo a más de 280 profesionales –entre ellos, 45 cocineros y una compañía teatral propia– y ha sido posible gracias a una inversión de 35 millones de euros por parte del Grupo Orenes, uno de los grandes referentes del ocio en España. Además de la propuesta culinaria, destacan la arquitectura y el interiorismo de Odiseo, obra del murciano Manuel Clavel, y muy especialmente la piscina situada en la azotea del edificio que se posiciona como la piscina voladiza más grande de Europa y segunda del mundo.
Otras Estrellas Michelin
Además, en esta edición, 3 establecimientos han impresionado a los inspectores con su excepcional cocina, lo que les ha valido para ascender a la categoría de dos Estrellas Michelin. En Bo.TiC(Corçà, Girona), instalado en una antigua fábrica de carruajes, el chef Albert Sastregener defiende unas elaboraciones creativas de enorme nivel técnico, respetuosas con la tradición pero fieles, sobre todo, a conseguir nitidez en cada sabor.
Gala Michelin
Por su parte, en Cinc Sentits(Barcelona), Jordi Artal propone a sus clientes una singular ruta por la historia de su familia, ensalzando los sabores de la moderna cocina catalana con la ayuda de pequeños productores de confianza. El restaurante Culler de Pau (O Grove, Pontevedra), a su vez, se vuelca a través del chef Javier Olleros en una cocina “km 0” diseñada con sentimiento medioambiental; su objetivo no solo es cocinar el entorno, sino recuperarlo a través de un diálogo continuo con los productores cercanos.
Nuevas incorporaciones
La selección de restaurantes con una Estrella Michelin también continúa creciendo en esta selección 2021, con un buen ramillete de nuevos establecimientos, 19 en España y 2 en Portugal. Todos ellos han enamorado a los inspectores por su creatividad y por la pasión que se esconde tras cada plato.
Guía Michelin
Los restaurantes que han logrado esta distinción en España son: Ambivium (Peñafiel, Valladolid), Amelia (Donostia / San Sebastián), Atempo (Sant Julià de Ramis, Girona), Baeza & Rufete (Alacant), Béns d´Avall (Sóller / Mallorca), Callizo (Aínsa, Huesca), DINS Santi Taura (Palma / Mallorca), Eirado (Pontevedra), En la Parra (Salamanca), Espacio N (Esquedas, Huesca), L´Aliança 1919 d´Anglès (Anglès, Girona), La Salita (València), MiguelGonzález (Pereiro de Aguiar, Ourense), Mu•na (Ponferrada, León), Odiseo (Murcia), Quatre Molins (Cornudella de Montsant, Tarragona), Raíces-Carlos Maldonado (Talavera de la Reina, Toledo), Saddle (Madrid) y Silabario (Vigo). En Portugal, los 2 nuevos restaurantes reconocidos con una Estrella Michelin son 100 Maneiras y Eneko Lisboa, ambos en la capital lusa.
A medida que los consumidores aumentan la demanda de alimentos fritos, también aumenta tu preocupación por la salud debido al gran consumo de aceite y grasa.
Los especialistas en calidad e inocuidad de los alimentos se han esforzado por proporcionar alimentos saludables y nutritivos mediante la optimización de los procesos y productos de fritura, que, mejoran el aceite, asesoran sobre el consumo adecuado y además, educan sobre el consumo de grasa.
CONSUMO DE ACEITE Y ALIMENTOS CON GRASA
Los estudios han revelado que se podrían utilizar tres técnicas para reducir la cantidad de aceite en los alimentos fritos: modificación de la superficie del producto, modificación de la técnica de fritura y modificación del medio de fritura.
Alcance y enfoque
Debido al hecho de que la fritura es principalmente un fenómeno de superficie, la modificación de la superficie del producto ha demostrado ser el procedimiento más eficaz para reducir la absorción de aceite.
Sin embargo, se necesitan más estudios en la aplicación de las otras dos técnicas modificando especialmente el medio oleoso. El revestimiento se ha utilizado como una de las técnicas para modificar la superficie del producto.
CONSUMO DE ALIMENTOS FRITOS Y CON MUCHA GRASA
Es un error común pensar que los alimentos fritos son lo mismo que los alimentos grasos, grasosos y aceitosos. Eso no es cierto. Claro, no es saludable comer alimentos fritos con demasiada frecuencia ya que la grasa saturada que contiene cada alimento o algunos de ellos, pueden tener efectos secundarios negativos en el cuerpo.
No obstante, los alimentos fritos pueden tener un lugar dentro de una dieta saludable. Hay muchos métodos diferentes que puedes utilizar para lograr alimentos fritos crujientes, limpios y sin grasa; aquí hay algunos consejos sobre cómo aprovechar al máximo tu comida frita sin tener que hacer un sacrificio.
Cómo freír alimentos para que no acumulen demasiado aceite ni grasa
Rebozado y empanizado
El tipo correcto de masa o empanizado puede agregar una gran cantidad de sabor a tu comida; sin embargo, si usas la masa incorrecta o el pan rallado, puedes hacer que la cantidad de calorías se infle drásticamente y hacer que el aceite dentro de tu prohibición sea absorbido por la masa o las migas de pan que recubren tu comida.
La masa y el pan rallado que contienen una gran cantidad de gluten no solo cubrirán tu comida, sino que también se adherirán muy bien a ella, si contiene demasiadas calorías comenzarán a retener el aceite lo que hará que la textura se vuelva grasosa y poco apetitosa.
Aceites más saludables
Otra forma en la que puedes asegurarte de que la forma en que fríen tus alimentos sea saludable es utilizando aceites que sean saludables para el corazón. Por saludable para el corazón nos referimos a un aceite que contiene menos grasas saturadas que el aceite que normalmente usarías.
También es aconsejable usar un aceite con un punto de humo alto para que no inhales ningún humo del aceite que pueda dañar tus pulmones. Algunos de los mejores aceites que puedes usar para freír tus alimentos incluyen aceite de maní, aceite de soja y aceite de canola.
Temperatura
Si fríes la comida en aceite que no está lo suficientemente caliente, es mucho más probable que la masa, el pan rallado o los ingredientes comiencen a absorber el aceite.
Asegúrate de que el aceite dentro de tu sartén o freidora esté lo suficientemente caliente usando un termómetro para freír (asegúrate de estar usando el tipo correcto de termómetro ya que un termómetro común puede romperse en temperaturas extremas).
Reciclar y reutilizar
Aunque muchos restaurantes tienden a filtrar y reutilizar su aceite, esta no es una opción saludable y debe evitarse siempre que sea posible.
El aceite comenzará a descomponerse en su primer uso, lo que conducirá a la acumulación de grasas trans y otros subproductos no deseados de la fritura de alimentos; utiliza siempre aceite limpio y fresco al freír los alimentos, ya que es mejor para los alimentos y también para tu cuerpo.
Escurrir o secar los alimentos
Una vez que hayas quitado la comida del aceite caliente con una espumadera, debes colocarla inmediatamente sobre una toalla de papel para que se seque. Si no escurres los alimentos fritos en toallas de papel inmediatamente, el exceso de aceite no solo se adherirá a la comida, sino que también será absorbido por la comida a medida que la comida y el aceite bajen de temperatura.
Freír alimentos
FREÍR AL AIRE: ¿ES SALUDABLE?
Si conoces a alguien que mete las manos al fuego por su freidora, es posible que tengas la tentación de conseguir una para darle una oportunidad. Después de todo, es tentador: estos dispositivos de encimera hacen circular calor a altas temperaturas para freír, asar u hornear sin usar aceite.
Los expertos sugieren que afortunadamente sí, freír al aire tiene más beneficios que inconvenientes.
La principal razón por la que a la gente le encanta freír al aire es que, en comparación con freír en aceite, reduce significativamente la ingesta total de calorías. De hecho, la mayoría de las personas reducen su consumo de calorías en un 70 a 80%, en promedio, cuando usan freidoras de aire.
Las freidoras de aire también ahorran tiempo. Puedes hornear una pechuga de pollo más rápido en una freidora que en tu horno, y la limpieza suele ser más fácil.
Por último, a diferencia de la fritura profunda, la fritura al aire no suele llenar tu hogar con el olor de los alimentos fritos durante horas.
Disney lleva más de ochenta años regalándonos cine y sus personajes que tanto han marcado la infancia de varias las generaciones. Muchas de sus creaciones han sido galardonadas con incontables premios, incluso con Oscar.
Es imposible negar que ha impactado en nuestra cultura y que ha marcado la historia del cine. Es muy difícil poder hacer una clasificación de las mejores películas Disney, ya que cada una tienes sus peculiaridades que las hacen únicas. Sin embargo, vamos a recordar algunos clásicos de Disney que son obras maestras y casi todos estaremos de acuerdo en que lo son.
BAMBI
En 1942 salió a la luz Bambi, una película dulce combinada con una escena que dejó marcada a toda persona que la viera. La escena a la que nos referimos es cuando la madre de Bambi es asesinada por un hombre y vemos como el pequeño cervatillo la busca desesperadamente.
Sin embargo, Bambi es mucho más, nos cuenta como acepta las responsabilidades y cómo puedes formar tu propia familia. Esto lo consigue gracias a personajes como Tambor, uno de los más queridos de Disney.
EL LIBRO DE LA SELVA
El Libro de la Selva fue lanzada en 1967 y fue la última película en la que trabajó Walt Disney. En esta historia el protagonista es Mowgli, un niño criado por los lobos en la jungla india. El protagonista vive aventuras en las que se encuentra con Bagheera (una pantera), Kaa (una pitón), Baloo (un oso sin preocupaciones) y muchos más animales propios de este escenario.
En este clásico pudimos disfrutar de melodías de Robert y Richard Sherman, quienes también nos regalaron melodías en otros clásicos como Mary Poppins. Tras más de 50 años, sigue siendo una de las películas favoritas.
HÉRCULES
Hércules fue creada basada en el dibujante Gerald Scarfe. En esta película el protagonista es hijo de Zeus, un tema legendario, pero esta vez mezcla su historia con unos ritmos que no dejó a nadie indiferente y que muchos aún recuerdan.
En Hércules combina la acción y animación en la que participan personajes singulares y un villano gracioso, con canciones memorables basadas en ritmos de la propia cultura pop de los 90, ya que esta se estrenó en 1997. Además mezcla la música R&B y el gospel para contarnos la historia y aventuras de este personaje.
MULÁN
Mulán fue un giro de todo lo que se había escrito hasta el momento, ya que es la primera heroína de acción y, además protagonista de Disney.
Su protagonista, Mulán, quería honrar a su familia y salvar a su país y, en el proceso, elude responsabilidades románticas. Muchos actores famosos dieron voz a sus personajes y también sus canciones tuvieron un papel muy importante como, en español, «Mi reflejo» interpretado por Malú, o la tan épica canción «Voy a hacer todo un hombre de ti«.
Este año, 2020, a pesar de todos los incidentes que ha ocasionado la pandemia, consiguieron sacar a la luz su película live action, aunque de una forma peculiar. Al no poder acudir a los cines con normalidad, la estrenaron en su plataforma de vídeo bajo demanda, Disney+.
LA SIRENITA
Los malos años de los 70 y 80 para Walt Disney dieron un giro con el lanzamiento en 1989 de La Sirenita.
Ariel es la protagonista de este gran clásico, una sirena que quiere convertirse en humana y cuyo deseo es aún más fuerte al enamorarse de un príncipe. Esta película cuenta con personajes inolvidables como Flounder, Sebastián, el príncipe Eric, el rey Tritón y la malvada Úrsula.
En esta película podemos escuchar canciones tan clásicas de Disney como son «Bajo el mar» o «Parte de tu mundo». Esta película hizo que Disney renaciera y con ella los clásicos que dominaron la siguiente década.
ALADDÍN
Aladdín fue la película más taquillera de 1992, puede que su éxito se deba en parte a la banda sonora del compositor Alan Menken y los letristas Tim Rice y Howard Ashman.
En esta película el protagonista es Aladdín, llamado «rata callejera» que se convierte en príncipe gracias a la magia del genio de la lámpara. Esta película tiene lugar en Oriente Medio y es una de las más icónicas de Disney, tanto que, entre otras, hubo dos secuelas de la historia, una adaptación de Broadway y una serie animada. Además, en 2019 fue lanzada la versión live actionde esta película Disney.
EL REY LEÓN
En 1994 fue cuando pudimos disfrutar por primera vez de la historia de El Rey León. Esta película, sus secuelas, funciones teatrales incluso en Broadway, temas musicales y su película live action, han contribuido a que los nombres de sus personajes como Simba, Mufasa y Scar sean nombres propios por su enorme popularidad.
Simba, una cría de león que pierde a su padre, se hace adulto y ocupa su lugar como Rey León, una historia llena de las señas de identidad de Disney. Sin lugar a dudas, ha sido y es una de las películas favoritas de Disney.
¿Qué tal un pollo gratinado para el almuerzo? La opción más suculenta y perfecta para variar la hora del almuerzo y también una cena. Pollo gratinado, con queso o pan rallado, ambas opciones son perfectas para hacer una comida diferente y deliciosa.
Para gratinar de forma perfecta y convertir un plato simple en un platillo exquisito, se requiere conseguir una capa muy fina pero crujiente de color dorada y esto lo obtendremos con dos ingredientes: queso y pan.
Aunque pudiésemos decir que todos los quesos son perfectos para conseguir ese gratinado alucinante, no es así. Suele recomendarse un queso de contenido graso medio y alto. Algunas veces la combinación de quesos menos grasos con otros más grasos, pueden también dar ese resultado crujiente.
Para gratinar podemos usar parmesano con emmental, y junto con la combinación del pollo, tendremos una textura exquita. Desde luego todo queda a decisión del paladar de cada quien.
Con respecto al pan, si lleva varios días en la cocina y es un pan de calidad, se puede aprovechar para rallar y usar para gratinar.
Algunos utilizan la salsa bechamel, nata, huevos, mayonesa, salsa holandesa, puré de patata y la crema catalana para gratinar. Pero en platillos salados fuertes, mayormente se utiliza el queso o el pan rallado.
¿Cómo conseguir un gratinado perfecto?
La técnica del gratinado se utiliza en platos tan habituales como las pizzas, los canelones, lasañas, macarrones (casi cualquier plato de pasta), berenjenas , pollo y hasta pescado. Este es un toque extra para explotar los sabores del platillo, por ello es necesario que conozcas algunos consejos para obtener un gratinado perfecto.
Debes tener en cuenta que conseguir un gratinado es crear una pequeña y fina corteza crujiente. Y es esta fina capa que protege y esconde el interior del platillo, concentrando sabores y textura.
Trata de utilizar queso rallado encima del plato. Como ya lo mencionamos, no todos los quesos funcionan para gratinar, por lo que es recomendable utilizar mozzarella , emmental. En el caso del queso Gruyère también pero si se ralla de forma uniforme por toda la superficie y el queso cheddar.
En caso de gratinar platos con bechamel de cobertura, lo mejor es añadir un poco de queso rallado para que funda y adquiera un color dorado. Evitando que se queme claro está.
Espolvorea queso entre las capas del plato o puedes echarle un poco de nata para cocinar. Eso ayuda a dar un toque extra cremoso.
Es recomendable que cada plato que gratines sea servido caliente y al momento. Pues no sirve que sea servido frío o a temperatura ambiente porque el gratinado no funciona de esta manera.
Utiliza fuentes o envases de gran tamaño de esta manera se pueden conseguir gratinados más homogéneos. Puedes usar también moldes individuales.
Pollo gratinado en horno
Ahora bien ya con una información más clara sobre el gratinado, pasemos a la siguiente parte que es la combinación de queso y pollo. En esta oportunidad gratinaremos un pollo con queso pero con el toque especial del laurel y un toque ligero de vino blanco.
Paso a paso para gratinar un pollo y dejarlo perfecto
¿Qué necesitas?
2 pechugas de pollo con huesos
200 gramos de champiñones
Una cebolla
1 zanahoria
1 diente de ajo
Laurel
100 gramos de queso emmental
100 gramos de queso parmesano
1 taza de nata
1/2 taza de vino blanco
Mantequilla
1 cucharada de harina
3 yemas de huevo
Sal
Pimienta
Aceite de oliva extra virgen
Preparación
Lo primero que debes hacer es deshuesar la pechuga, cortar en filetes y reservar.
Luego añade en una olla un poco de agua y agrega los huesos de la pechuga que previamente fileteaste. Agrega zanahoria, la cebolla y unas hojas de laurel. Deja hervir y reserva.
Ahora, limpia los champiñones y evita mojarlos para que no absorban más agua. Coloca en un sartén un poco de aceite de oliva, una cucharada de mantequilla y vino blanco.
Debes dorar los champiñones y reservas. Ten en cuenta que es solo dorar, no puedes dejar que se quemen.
A continuación, coloca una olla y derrite dos cucharadas de mantequilla, añade la harina y mezcla hasta que notes un cambio de color.
Añade dos tazas de caldo de pollo que previamente cocinaste y remueve constantemente para evitar grumos.
Mezcla en un envase la nata con las yemas de huevo y cuando esté uniforme, agregar a la salsa de pollo. Coloca una pizca de sal y pimienta y retira del fuego. Justo aquí agregas los champiñones con todo y salsa y mezcla de nuevo.
En una bandeja distribuye las pechugas y cubre con la salsa de champiñones. Añade el queso emmental y el queso rallado. Se lo más generoso posible.
Introduce la bandeja en el horno previamente precalentado a 200 ºC y horneas hasta que notes que el queso está gratinado.
Listo, retira y sirve al momento. Puedes acompañar con arroz blanco o ensalada.
¿No has conseguido un espejo que sea acorde a lo que buscas? ¿Rompiste uno por accidente y no quieres que tus padres lo noten? No te preocupes, puedes crear tu propio espejo casero con alguno de estos métodos, no te llevarán mucho tiempo y son bastante sencillos.
Los espejos no solo elementos decorativos, también son necesarios para darle una sensación de amplitud a tu casa y que puedas ver si necesitas hacerte un cambio de vestuario a última hora.
Primer método
Para este método para crear un espejo vas a necesitar lo siguiente.
Aditamentos
1 lata en aerosol con efecto espejo.
1 panel de vidrio.
Alcohol isopropíloco.
Hojas de papel periódico o bolsas de plástico
Ten en cuenta tamaño de tu espejo dependerá de cuán grande sea el panel de vidrio. Asegúrate de que la pintura plateada sea con efecto espejo y no solo reluciente.
Procedimiento
Para fabricar en casa un espejo básico vas a necesitar seguir estas indicaciones:
Sujeta con cuidado el borde del panel de vidrio, de esta forma evitarás dejar tus huellas sobre su superficie.
Luego debes humedecer un paño limpio o un poco de algodón con el alcohol isopropílico y limpia todo el panel de vidrio. Asegúrate de hacerlo bien por ambas partes del vidrio para eliminar cualquier rastro de residuos que puedan estropear el efecto reflectante de tu espejo.
Coloca algunas páginas de papel periódico o bolsasde plástico en el suelo y luego deja sobre ellas el vidrio, de esta forma protegerás la superficie del vidrio. De esta forma también protegerás la superficie de trabajo. También puedes colocar algunas tablas de madera o latas del mismo tamaño para así disminuir la probabilidad de manchar su superficie de trabajo,
Deja ventilar tu vidrio en un espacio con suficiente ventilación. Es recomendable que lleves este procedimiento al aire libre o una habitación amplia con las ventanas y puertas abiertas.
Aplicación de la pintura
Una vez que ya tienes todo el espacio de trabajo listo, agita la lata de aerosol durante el tiempo que te recomienda el envase. Generalmente es de 20 a 30 segundos.
Con suficiente cuidado debes aplicar unas 5 capas ligeras de pintura. Asegúrate de aplicarla a una distancia de 20-25 centímetros del vidrio y debes rociarla de lado a lado. Lo mejor que sean varias capas delgadas y no pocas gruesas. Y recuerda que debes aplicar la pintura por uno de los lados del vidrio, no en ambos.
Debes esperar aproximadamente 1 minuto para aplicar la siguiente capa de pintura. Puedes apoyar tu mano debajo del vidrio para verificar su transparencia. Si puedes ver a través del panel, significa que debes aplicar más capas.
Una vez que hayas terminado, debes dejar que la pintura se seque. Puedes esperar entre unos 10-30 minutos.
Finalmente solo tendrás que ubicar tu nuevo espejo en la zona que más creas conveniente. Puedes colocarle un marco para darle un mejor acabado.
Segundo método
Aditamentos
Para esta alternativa vas a necesitar los siguientes elementos:
Papel de regalo metalizado color plateado.
Trozo de cartón o madera.
Panel de vidrio.
Pegamento.
Procedimiento
Tendrás que seguir paso a paso cada una de estas indicaciones para obtener tu espejo casero:
Con un poco de pegamento, adhiere el papel plateado sobre la base de cartón o madera. Asegúrate de aplicar suficiente pegamento y de hacerlo de manera uniforme.
Una vez que el pegamento se haya secado, puedes colocar el panel de vidrio sobre el papel plateado para protegerlo de que se raye y se estropee.
Finalmente puedes colocar algún marco para darle un mejor aspecto a tu espejo casero.
Y listo, así de fácil.
Tercer método
Aditamentos
Para esta tercera alternativa vas a necesitar lo siguiente:
Papel aluminio.
Pegamento transparente.
Panel de vidrio.
Papel periódico o bolsas de plástico
Procedimiento
Asegura la superficie de trabajo colocando algunas hojas de periódico o bolsas, de esta forma evitarás que se estropee tu espejo.
Luego debes cerciorarte de que la lámina de papel de aluminio tenga el mismo tamaño que el vidrio que quieres usar.
Después pon el papel de aluminio sobre tu superficie de trabajo y aplica en los bordes el pegamento transparente.
A continuación coloca con cuidado la lámina de vidrio sobre el papel de aluminio. Asegúrate de que de bien ubicada y limpia el exceso de pegamento que se haya podido sobresalir.
Deja que el pegamento se seque por unos 20-25 minutos y listo, tendrás tu propio espejo casero.
Luego podrás mejorar tu espejo al colocarle algún marco con un diseño que se adapte mejor al estilo de la habitación. ¿Cómo te ha quedado tu espejo casero? ¿Qué método usaste para fabricarlo?
El precandidato a las venideras elecciones presidenciales del mes de enero del Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España, uno de los equipos más influyentes y ganadores en toda la historia del balompié, Joan Laporta i Estruch, mejor conocido por todos en el mundo deportivo como Joan Laporta o simplemente como Laporta, ya tendría en mente a los fichajes que realizaría para reforzar al cuadro culé en caso de resultar vencedor de estos comicios.
Si bien es cierto que todavía es muy temprano para pensar en los jugadores que podrían llegar al mítico Camp Nou en el futuro cercano, ya que aún no se han llevado a cabo las elecciones que darán a conocer al nuevo rey del ‘Trono de Hierro’ de la institución veintiséis veces monarca de LaLiga Santander, pues parece que el ex presidente del plantel catalán entre junio de 2003 hasta junio de 2010, quien registró en siete años la obtención de dos Copas del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la Liga de Campeones de la UEFA, un Mundial de Clubes, una Supercopa de Europa, cuatro ligas de España, una Copa del Rey, tres Supercopas de España y tres Copas Catalunya, se sentiría sumamente confiado y estaría preparándose para volver al puesto que tanto disfrutó en sus años de carrera profesional y para sacar al conjunto de sus amores del pozo de la muerte en el que se encuentra inmerso gracias a la paupérrima gestión de Josep Maria Bartomeu, uno de los peores mandamases que han podido tener los azulgranas en toda su historia.
Además, Joan Laporta habría levantado los rumores luego de unas declaraciones que dio ante los medios de comunicación sobre su plan con el Fútbol Club Barcelona y, más que todo, con Lionel Messi, el mejor jugador en toda la existencia de esa institución, quien estaría cerca de marcharse como agente libre en el próximo mes de junio del año entrante.
«No hablo con él del tema porque hasta que no sea presidente y sepa cómo están las cosas… A mí él me ha dicho que siempre le he dicho la verdad y he cumplido las cosas y creo que tengo que mantenerle con esa opinión sobre mi persona. Tenemos que estar dentro para ver si el Barcelona puede pagarle 100 millones de euros al año y ver la posibilidad que tenemos como club de competir con las otras propuestas y luego hacerle una oferta. Si se la propongo yo, imagino que se la creerá. Lo que no sé es si la escuchará», dijo el abogado español, quien no quiso desvelar los nombres de los jugadores que ficharía en caso de ser electo presidente, sin embargo, el diario Qué! pudo acceder a la información y conocer un poco sobre las opciones que se plantea Joan Laporta de cara al futuro del Fútbol Club Barcelona.
Erling Haaland, la prioridad de Joan Laporta
El delantero estrella y máximo referente del Borussia Dortmund de la Bundesliga de Alemania, Erling Braut Haaland, mejor conocido por todos como Erling Haaland o simplemente como Haaland, sería una de las principales figuras que Joan Laporta, precandidato a las elecciones presidenciales del Fútbol Club Barcelona, en caso de resultar ganador de estos comicios, llevaría al mítico Camp Nou.
Aparentemente, este ex diputado en el Parlamento de Cataluña y ex concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, tiene bastante tiempo siguiéndole la pista al internacional absoluto con la selección de Noruega y sus intenciones se habrían incrementado ahora que él se ha hecho con el Golden Boy 2020, un galardón que se entrega anualmente desde el año 2003 por el diario deportivo italiano Tuttosport al mejor futbolista del fútbol europeo menor de 21 años.
Sin embargo, Joan Laporta sabe muy bien que no la tendrá nada fácil para hacerse con los servicios de Erling Haaland, ya que el Borussia Dortmund no aceptaría una oferta menor a los 130 millones de euros y, por si fuese poco, el ariete habría dado unas declaraciones durante la entrega del Golden Boy que dejarían al precandidato a las elecciones presidenciales del Fútbol Club Barcelona contra las cuerdas.
«Es un premio importante, estoy orgulloso de él, es una motivación para hacerlo mejor y perseguir los otros objetivos que tengo. Llevo un año en el Borussia Dortmund. Aquí estoy bien, aquí estoy contento», sentenció el atacante estrella de 20 años de edad.
David Alaba
Imagen Referencial
El polivalente jugador del Bayern Múnich de la Bundesliga de Alemania, David Olatukunbo Alaba, popularmente conocido como David Alaba por todos los amantes del balompié, se habría convertido en otro de los objetivos de Joan Laporta, precandidato a los comicios presidenciales del Fútbol Club Barcelona del venidero mes de enero, en caso que termine regresando al ‘Trono de Hierro’ del combinado blaugrana.
Si bien es cierto que el pase del defensor austríaco de ascendencia filipina y nigeriana ronda los 65 millones de euros, una cifra extremadamente alta debido a la terrible situación económica que vive el conjunto veintiséis veces campeón de la Primera División de España, pues parece que el experimentado abogado estaría planeando hacerse con sus servicios de forma gratuita y es que para nadie es un secreto que él no renovará su contrato con los bávaros.
Sin embargo, Joan Laporta deberá presentarle a David Alaba un proyecto ganador y tentador para que él se marche del Bayern Múnich, actual campeón del torneo internacional de clubes más importante de los cinco continentes, la UEFA Champions League, y se decante por ellos, lo que podría terminar significando la llegada de un jugador con mucha inteligencia que puede desenvolverse como zaguero central, lateral izquierdo y mediocentro.
Eric García, el zaguero central con el que sueña Joan Laporta
El zaguero central del Manchester City de la Premier League de Inglaterra que dirige el experimentado y mítico director técnico Josep Guardiola i Sala, mejor conocido como Pep Guardiola, Eric García Martret, sería otro de los jugadores que el precandidato a las elecciones presidenciales del venidero mes de enero en el Fútbol Club Barcelona, Joan Laporta, llevaría al mítico Camp Nou si llegase a resultar vencedor de estos comicios.
Si bien es cierto que el combinado blaugrana tiene jugadores que podrían desempeñarse fácilmente en esa posición tan fundamental dentro del campo de batalla, pues parece que el ex concejal en el Ayuntamiento de Barcelona y ex diputado en el Parlamento de Cataluña estaría más que convencido con el estilo que ha demostrado el futbolista nacido en Martorell, Barcelona, España, el cual se basa en una excelente intercepción de balón, un buen juego de pases cortos y regatear constantemente a sus rivales.
Sin embargo, Joan Laporta sabe que este fichaje no le será nada económico y es que se ha escuchado que el Manchester City no aceptará una oferta menor a los 35 millones por Eric García, un zaguero central de apenas 19 años de edad que ha encontrado la manera de llamar poderosamente la atención de varios equipos grandes del ‘Viejo Continente’, entre esos el Fútbol Club Barcelona.
Jules Koundé
Imagen referencial
Jules Olivier Koundé, mejor conocido por todos como Jules Koundé, el zaguero central estrella del Sevilla Fútbol Club de la Primera División de España, se habría convertido en otro de los jugadores que entraría en la lista de deseos de Joan Laporta, precandidato a los comicios presidenciales del Fútbol Club Barcelona que se llevarán a cabo en el próximo mes de enero, para reforzar al cuadro culé de cara al mercado de fichajes de verano de la temporada 2021/22, campaña en la que el abogado de 58 años de edad espera comenzar a dar señales de vida y contundencia con el equipo de sus amores.
El defensor francés de 22 años de edad se ha hecho un nombre en LaLiga Santander, competición donde ha sido considerado como uno de los mejores jugadores en esa posición, y en Europa gracias a sus majestuosos pases, excelente juego aéreo, perfecta técnica y grandiosa habilidad para salir jugando cuando la situación lo amerite y vaya que el ex mandamás de los blaugranas se ha percatado de ello.
Es por eso, que Joan Laporta, quien seguramente se siente extremadamente confiado ante su posible victoria durante las elecciones en el venidero mes de enero, tendría en mente una oferta cercana a los 50 millones de euros para que el Sevilla Fútbol Club que dirige Julen Lopetegui, actual campeón de la Liga Europa, le entregue todos los derechos sobre Jules Koundé.
Marco Verratti, el centrocampista perfecto para Joan Laporta
Imagen Referencial
El centrocampista del París Saint Germain de la Ligue 1 de Francia que preside el todopoderoso Nasser Al-Khelaïfi, uno de los hombres más ricos del globo terráqueo, Marco Verratti, sería el último integrante de la lista de objetivos que Joan Laporta, precandidato a las elecciones presidenciales del Fútbol Club Barcelona en el venidero mes de enero, llevaría al Camp Nou en caso de terminar siendo el ganador de esos comicios.
Aparentemente, el ex mandamás del equipo veintiséis veces monarca de la Primera División de España vería en el mediocentro italiano al perfecto recambio de Sergio Busquets, uno de los hombres más insignes e históricos del plantel culé, ya que le puede servir para inyectarle un poco más de juventud a la escuadra blaugrana y para darle minutos de descanso al centrocampista español, quien ya se encuentra en los últimos años de su mejor nivel en la élite del balompié.
De momento, Joan Laporta estudiaría la posibilidad de enviarle al París Saint Germain de Thomas Tuchel a Miralem Pjanić, un jugador con una edad alta que no ha logrado adaptarse al Fútbol Club Barcelona, más 40 millones de euros y 10 ‘kilos’ en variables, sin embargo, la operación dependerá de lo que Nasser Al-Khelaïfi, presidente del equipo del Parque de los Príncipes, quiera.