Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 4706

La subrogación y el tipo fijo marcarán las hipotecas en 2021, según iAhorro

0

La subrogación y el tipo fijo serán las tendencias que marcarán el mercado hipotecario durante 2021, según un informe elaborado por iAhorro, que apunta también a una bajada generalizada de los precios de la vivienda.

El Banco Central Europeo (BCE) ya ha adelantado que no moverá ficha con los tipos hasta por lo menos 2022 y seguirá con sus políticas de estímulos, por lo que «el próximo año será un gran momento para pedir una hipoteca. «El dinero está muy barato y será muy fácil endeudarse», ha señalado el consejero delegado de iAhorro, Marcel Beyer.

Desde febrero de 2016, el índice de referencia no ha vuelto a salir de terreno negativo. Tras cuatro mínimos históricos consecutivos en 2020 (agosto -0,35%,septiembre -0,41%, octubre -0,46%, noviembre -0,48%), ha superado las expectativas del mercado ahondando en sus mínimos.

«Con toda probabilidad, este mes romperá la barrera psicológica del -0,5%, que el BCE establece como tasa límite de depósito para cobrar a los bancos», señalado iAhorro.

Los últimos movimientos del indicador han empujado a las entidades a ofrecer tipos más bajos en toda su oferta hipotecaria. Así, las hipotecas fijas cobran cada vez más fuerza frente a las variables en la estadística nacional.

«Los clientes quieren asegurarse unos intereses bajos durante toda la vida de su préstamo hipotecario y, por otro, la banca también quiere garantizarse una cartera de clientes estable», indica la plataforma en su informe.

La tendencia de incremento de las hipotecas a tipo fijo en detrimento de las de tipo variable se mantendrá o seguirá subiendo. «Además, tiene toda su lógica, ya que tenemos unos tipos de interés en las fijas que son muy parecidos a los de las variables», ha apostillado el consejero delegado de iAhorro.

Anaïs López, de Fotocasa, también considera que la evolución durante los últimos años ha dejado constancia de un aumento de la demanda de hipotecas fijas y que, en el caso de optar por una hipoteca variable «es más recomendable que se haga para hipotecas de pocos años de duración o, si es mixta, que la parte variable sea la que se pague al principio del préstamo hipotecario».

LA BANCA ENDURECE SUS CRITERIOS

En un entorno de incertidumbre y un contexto económicamente complicado como el actual, es probable que los bancos endurezcan sus criterios y se vuelvan mucho más selectivos, según iAhorro.

A pesar de esta mayor selectividad de clientes por parte de la banca, Beyer considera que esto no será un impedimento para el repunte del sector y prevé que «en los próximos meses las entidades sigan apostando por las hipotecas para ganar clientes. Además, confía en que será «un buen momento» para comprar una vivienda, ya que, seguramente, los precios bajarán.

También entiende que será un momento único para que los clientes con buenas condiciones negocien con las entidades y consigan mejores ofertas.

Por lo general, el mercado de la vivienda necesita más tiempo para que los cambios macroeconómicos derivados, en este caso, por la crisis del coronavirus, empiecen a verse reflejados en su sector.

Aunque la crisis provocada por la pandemia no ha dejado gran constancia todavía de su impacto en los precios de los inmuebles, en algunos casos, como en el de la vivienda de segunda mano, ya se han apreciado ligeros descensos, según iAhorro.

LA SUBROGACIÓN SE CONSOLIDARÁ

Si 2020 ha sido el año del resurgimiento de la subrogación, iAhorro señala que 2021 será cuando se observe que este fenómeno se consolida.

«Cada vez son más las personas que actúan en función de los movimientos del mercado hipotecario y dan el paso de cambiar su hipoteca de banco si consideran que sus condiciones pueden mejorar», ha indicado Beyer.

En su opinión, la subrogación puede ser una buena forma de plantearse una estrategia de ahorro en un momento en el que la gente está analizando de dónde puede recortar gastos ante la expectativa de lo que pueda pasar.

LA SEGUNDA VIVIENDA, LA MÁS AFECTADA

En un marco en el que está previsto que la banca endurezca sus criterios, iAhorro ha señalado que la segunda vivienda o vivienda residencial será la que se verá más afectada.

«A los bancos no les gusta la segunda vivienda porque representa más riesgo para ellos y eso se ve en la financiación. En el caso de que la gente tenga problemas económicos dejará de pagar antes la cuota de una segunda vivienda que la de la primera», ha subrayado Beyer.

El Gobierno subastará en febrero 20 MHz para 5G en la banda de 3,5 GHz

0

El Gobierno subastará el próximo mes de febrero los 20 MHz que todavía estaban sin adjudicar en la banda de 3,5 GHz (3.400-3.600 MHz), una de las bandas de frecuencias prioritarias identificadas para el 5G en Europa, con un precio de salida total de 42 millones de euros, según señala el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en un comunicado.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles la orden con las condiciones para la subasta de dos concesiones de ámbito estatal de 10 MHz cada una en dicha banda de frecuencias, con un precio de salida de 21 millones de euros para cada concesión.

El Ministerio explica que el precio de salida se ha establecido teniendo en cuenta los precios de adjudicación en la anterior subasta de espectro en la misma banda de frecuencias, celebrada en el verano de 2018 y resuelta por la Orden ECE/1161/2018, de 29 de octubre.

El plazo para que los operadores de telecomunicaciones que lo deseen presenten su solicitud de participación en este proceso estará abierto hasta el 28 de enero de 2021 y la subasta comenzará antes del 24 de febrero de 2021.

Las concesiones estarán vigentes hasta diciembre de 2038, sin posibilidad de renovación automática, un plazo con el que el Gobierno pretende facilitar, por un lado, un «marco estable y de certidumbre» a los operadores que accedan a la explotación de estas frecuencias y, por otro, un alineamiento con la duración de las licencias otorgadas en la anterior subasta resuelta.

Después de la licitación de estos 20 MHz, se realizará la reorganización de la banda de 3,5 GHz (3400-3800 MHz), una medida que facilitará que todos los operadores dispongan de bloques contiguos de frecuencias y sea posible un despliegue más eficiente de la tecnología 5G y sus servicios.

La licitación se desarrollará a través del mecanismo de subasta simultánea ascendente y se llevará a cabo a través de Internet, utilizando una Plataforma Electrónica de Subastas (PES) segura.

Actualmente, en la banda de frecuencias 3,4-3,6 GHz (3400-3600 MHz), existen ya otorgadas determinadas concesiones demaniales que ocupan 160 MHz de los 200 MHz, mientras que los otros 40 MHz restantes están siendo utilizados por el Ministerio de Defensa para el servicio de radiolocalización en determinadas localizaciones.

De esos 40 MHz empleados por Defensa, 20 MHz serán los que se subasten este proceso para su uso por servicios de comunicaciones electrónicas, mientras que los otros 20 MHz no pueden ser utilizados para la prestación de servicios 5G utilizando todas sus funcionalidades «teniendo en cuenta la necesidad de proteger los usos del servicio de radiolocalización de la OTAN en la banda adyacente inferior.

APUESTA POR EL 5G

El Ministerio remarca que la quinta generación de tecnología móvil permite la híperconectividad (conexiones permanentes de alta capacidad y a gran velocidad entre personas y máquinas y baja latencia), por lo que tiene un gran efecto disruptivo para impulsar la recuperación y la transformación digital de la economía y la sociedad.

Por ese motivo, incide en que el 5G es una de las prioridades tanto del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea como del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española, así como uno de los ejes de la Agenda España Digital 2025, la hoja de ruta de la transformación digital en España.

El Gobierno subraya que, con el fin de aprovechar todo el «potencial transformador» de esta tecnología, ha presentado recientemente una Estrategia de Impulso de la Tecnología 5G que contará con financiación pública de 2.000 millones de euros hasta 2025, de los que 300 millones de euros están ya establecidos en los Presupuestos Generales del Estado para 2021.

En cuanto a la disposición de espectro para los operadores, recuerda que, además de esta licitación, la Estrategia prevé que en el primer trimestre de 2021 se subaste la banda de 700 MHz, actualmente en consulta pública, y posteriormente se complete la asignación de las frecuencias de la banda de 26 MHz.

Uno de cada dos consumidores reducirá su gasto en Navidad

0

El 49% de los consumidores prevé reducir su nivel de consumo en Navidad con respecto al mismo período del año pasado, un 42% lo mantendrá y solo un 9% lo incrementará en estas fiestas, según los datos de la encuesta ‘Future Consumer Index: Deconstruyendo al consumidor’, elaborado por EY que analiza cómo el coronavirus ha afectado a los hábitos de consumo de los ciudadanos de 20 países.

Los consumidores españoles, junto con los de Italia (50%) y Reino Unido (46%) son los que en mayor proporción prevén reducir sus compras durante las próximas semanas.

El nivel de preocupación por el contagio de la enfermedad en España todavía se mantiene en niveles altos, con un 65% de los encuestados que manifiesta tener miedo a contagiarse de coronavirus.

Además, los españoles, junto a los británicos, se muestran más pesimistas sobre el futuro, dado que un 50% y 54%, respectivamente, no cree que la economía se recupere en los próximos doce meses.

Esta situación está provocando que un 58% asegure que tendrá más peso en sus decisiones de compra la relación calidad-precio de un producto y un 49% plantea, incluso, reducir gastos no esenciales en los próximos meses, una tendencia que se mantiene con respecto a la encuesta del mes de abril.

Respecto al desarrollo del comercio local, ésta sigue siendo una prioridad para los españoles, aunque el nivel de importancia ha caído con respecto a abril, de un 63% entonces a un 42% actual.

Por otro lado, el consumidor es muy consciente de la magnitud de la crisis, con un tercio de los españoles consultados que considera que las vacaciones de verano no van a ser como las de antes de la pandemia e, incluso, un tercio que expresa su intención de vivir en zonas con menor densidad de población.

El socio responsable de EY-Parthenon, David Samu, ha explicado que «en respuesta a la crisis, el consumidor se ha vuelto más precavido a la hora de gastar, buscando un mayor ahorro y posponiendo la adquisición de artículos de gran valor hasta que la pandemia haya pasado».

«Además, se ha vuelto más responsable y concienciado con respecto a su salud física y mental, valorando una alimentación más sana e intentando aprovechar el tiempo en aquellas actividades que más valora. También hay un compromiso con el apoyo al comercio local y el respeto al medio ambiente», ha subrayado.

Por categorías de cormpa, los incrementos más relevantes se han producido en las categorías de comida preparada a domicilio y servicios de suscripción digital, mientras que los menores niveles de gasto se han situado en la categoría de moda, productos de gran valor (por ejemplo, muebles), servicios de cuidado personal y gimnasios.

Respecto al futuro, el estudio muestra buenas perspectivas de consumo para las categorías de gasto más impactadas por la crisis. Los encuestados indican que incrementarán su nivel de gasto en vacaciones y actividades recreativas fuera del hogar una vez superada la crisis.

En categorías de consumo destacan los incrementos de productos frescos, productos de limpieza en el hogar, ropa y calzado.

INCREMENTO DEL ‘ONLINE’

El estudio pone de manifiesto que durante los meses de confinamiento aumentaron las ventas a través del canal ‘online’, una tendencia que se mantiene. Así, se confirma su incremento en categorías donde hasta ahora tenían menos penetración, como son las de alimentos frescos o envasados (en torno al 20% de los encuestados piensan usarlo).

Sin embargo, el mercado y tiendas tradicionales mantienen una cuota significativa con casi un 40%. Además, el canal ‘online’ se consolida como opción preferente de compra en categorías en las que ya estaba muy presente, como productos tecnológicos, ropa, zapatos, accesorios de moda y productos de belleza y cosméticos.

«La situación de crisis económica está provocando una mayor sensibilidad al precio por parte de los consumidores que, a la vez, también están optando por productos que sean saludables. Estos dos atributos se confirman como clave en el consumidor actual para el que también es importante el origen local de los productos o la calidad del servicio», ha avanzado el socio responsable de Distribución y Productos de Consumo de EY, Javier Vello.

¿Has sufrido una pérdida de pelo llamativa? ¡Tenemos la solución!

0

Un cabello fuerte, denso, vigoroso y, en definitiva sano, es una de nuestras mejores tarjetas de presentación y, para qué negarlo, una de nuestras señas de identidad. Sin embargo, es difícil tener el pelo con el que siempre hemos soñado.

Los cambios hormonales – como el posparto o los métodos anticonceptivos en el caso de las mujeres – el estrés, una mala alimentación, la contaminación y las agresiones ambientales a las que estamos sometidos en nuestro día a día, y, en los últimos tiempos, la Covid, afectan a nuestro cabello más de lo que nos imaginamos. Y pueden provocar ocasionalmente una caída excesiva de pelo, que puede ser transitoria o definitiva pero que, de cualquier manera, es preciso atajar cuanto antes.

Esta caída reaccional del pelo ha aumentado considerablemente durante la pandemia del Coronavirus. La doctora Alba Crespo, dermatóloga y Medical Advisor de Pierre Fabre Iberica, señala que «las consultas por caída del cabello han aumentado en frecuencia de forma notable en los meses posteriores al inicio de la pandemia». Y es que el estrés al que estamos sometidos a causa de la Covid puede ser desencadenante de varias formas de caída de cabello, como asegura la doctora. «Concretamente, aumentaron considerablemente los casos de efluvio telógeno o caída reaccional – que es temporal y autorresolutiva, por lo que el paciente no debe preocuparse, aunque convendría acelerar su recuperación con nutricosméticos o tratamientos tópicos – así como los casos de alopecia areata, que consiste en una caída brusca y muy alarmante de mechones de pelo, dejando calvas de tamaño variable, y que deberíamos consultar con el dermatólogo para valorar el caso y proponer el tratamiento de forma individualizada», afirma la especialista.

Aunque llame la atención, el cabello no se cae inmediatamente después de que tenga lugar la etapa o episodio de mayor estrés, «sino que ocurre aproximadamente 2-3 meses después de la causa desencadenante», asegura Alba Crespo. Pero tranquilos, ya que como señala la doctora «la densidad de cabello se recuperará, aunque llevará un tiempo».

Aunque el pelo volverá a «su ser» antes o después en el caso de la caída reaccional – bien sea por el estrés motivado por la Covid, o por otros importantes condicionantes como el posparto – se puede acelerar la recuperación del cabello con nutricosméticos y cuidados tópicos, que nos ayudarán a que éste crezca más rápido y más fuerte.

Por todo ello, desde Chance, os proponemos diferentes productos para luchar de un modo más efectivo contra la caída reaccional del cabello y ayudar a que éste crezca más rápido, más denso y más fuerte.

El laboratorio René Furterer, en primer lugar, ofrece un completo RITUAL de tratamiento para frenar esta pérdida reaccional de pelo y activar rápidamente el crecimiento. TRIPHASIC REACCIONAL, que conjuga 3 acciones fundamentales gracias a su complejo único de ingredientes activos naturales de alta eficacia que aumenta la densidad capilar, estimula el crecimiento y la vitalidad y, desde el primer mes, consigue que el pelo recupere su fuerza y densidad.

Un ritual anticaída que se despliega en tres fases que tu cabello agradecerá:

1. COMPLEXE 5. CONCENTRADO VEGETAL ESTIMULANTE (pvp rec. 41,50€). Formulado con aceites esenciales de lavanda y de naranja estimulantes, este producto es el paso esencial antes del champú. Una cura de vitalidad que tonifica tu cuero cabelludo y da fuerza y belleza al cabello, más denso, resistente y vigoroso, mientras disfrutas de un relajante masaje durante su aplicación. Complex 5 multiplica por 10 la penetración de los cuidados aplicados a continuación.

2. TRIPHASIC CHAMPÚ ESTIMULANTE CON ACEITES ESENCIALES (Pvp rec. 16,10€). El complemento ideal para luchar contra la caída del cabello, que se refuerza y está visiblemente más suave, brillante y resistente gracias a sus dos activos anticaída de alta eficacia, el ATP y el extracto natural de Pfaffia.

3. TRIPHASIC REACCIONAL. TRATAMIENTO ANTICAÍDA CONCENTRADO (pvp rec. 59,70€ 12 ampollas). Un cuidado único para frenar la pérdida de cabello a causa del posparto, el estrés o el cansancio. Unas ampollas que, sin necesidad de aclarado, se aplican una vez a la semana y que refuerzan y relanzan el crecimiento del pelo, aumentando la masa capilar y aportando un vigor y vitalidad que creíamos perdidos. Con el Lotus Mineral Complex, activo de origen natural patentado por los laboratorios René Furterer, extracto de Pfaffia y aceite esencial de limón, este tratamiento tiene una eficacia anticaída del 92% desde el primer mes, y consigue un cabello un 87% más resistente tras tres meses de aplicación según un estudio realizado a 51 sujetos.

Los laboratorios DUCRAY, por su parte, también cuentan con una completa gama para luchar contra la pérdida del cabello reaccional y devolver a nuestro cabello la fuerza, la densidad y la vitalidad perdidas

1. DUCRAY ANACAPS REACTIV (pvp rec:22,73€). Se trata de un complemento alimenticio específico para el cabello y las uñas. Con aroma de chocolate, y gracias a su fórmula original, aporta los nutrientes esenciales – hierro y vitaminas B6, B8, E y PP – al bulbo piloso y a la matriz de las uñas. Con solo una cápsula por la mañana con un gran vaso de agua, nuestro pelo mantendrá su fuerza y su vitalidad

2. ANAPHASE+ DUCRAY CHAMPÚ (Pvp rec. 13,54€). Específico para la caída del cabello, fortalece el cabello y le aporta volumen. Gracias al ruscus estimula la microcirculación sanguínea, por lo que favorecerá la acción de los tratamientos posteriores. Además, contiene vitaminas B5, B6 y B8 para aportar nutrientes al folículo piloso y proteínas de trigo hidrolizadas para dar volumen al cabello. Su fórmula con betaína y glicerina le aporta hidratación al cabello. Uso diario.

3. CREASTIM LOCIÓN ANTICAÍDA DUCRAY (47,54€). Sin aclarado, se aplica con un delicado masaje y es un tratamiento específico para la caída del cabello reaccional femenina motivada por el postparto, el estrés o el cansancio acumulado. Devuelve a nuestro cabello la vitalidad y la fuerza perdida, frena la pérdida y reactiva el crecimiento del cabello. Un pelo un 82% más denso y un 89% más resistente (según test de uso realizado a 64 mujeres que presentan una caída de cabello ocasional).

Por último, os presentamos la completísima gama específica que nos ofrece KLORANE para la pérdida de pelo reactiva. Fortalecer, desenredar, mantener el cabello fuerte y saludable, frenar la caída estacional y combatir la pérdida crónica son las máximas de los laboratorios franceses, que han desarrollado un RITUAL con poderosas propiedades estimulantes y fortificantes gracias a su riqueza en Quinina (Cinchona calisaya Wedd).

CHAMPÚ A LA QUININA con vitaminas B (pvp rec. 8,85€ 200ml). Un concentrado de fuerza que favorece el crecimiento del cabello y le devuelve su fuerza y resistencia, además de facilitar su desenredado, gracias a su acción combinada de quinina y vitaminas B.

KERATINcaps. Complemento alimenticio (pvp rec 19,86€ 30 caps). Un suplemento que, gracias a su exclusiva fórmula a base de extracto de quinina, vitaminas B, zinc, selenio y queratina, aporta los micronutrientes esenciales para el crecimiento de un cabello y unas uñas fuertes y sanos.

FORCE KÉRATINE (pvp rec 44,20€). Un concentrado anticaída que ofrece un aporte nutricional para frenar la caída reaccional y estimular el crecimiento del cabello en un 88% tras tres meses de tratamiento. Y, con sólo una aplicación, notarás el pelo más fuerte gracias a su fórmula única con queratina, quinina-cafeína y Vitaminas B.

El PIB registró un aumento histórico en el tercer trimestre (16,4%)

0

La economía española abandonó la recesión en el tercer trimestre del año tras registrar un crecimiento del PIB del 16,4% entre julio y septiembre, su mayor avance trimestral en la serie histórica que maneja el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que arranca en 1970.

No obstante, este crecimiento es ligeramente menor al avanzado a finales de octubre, cuando los indicadores apuntaban entonces a un repunte del PIB del 16,7%.

Estadística también ha modificado el dato interanual que proporcionó en el avance de datos de octubre: el PIB registró en el tercer trimestre un retroceso interanual del 9%, frente al descenso del 8,7% comunicado inicialmente. En cualquier caso, este retroceso es mucho más moderado que el del segundo trimestre, cuando la economía española registró una caída interanual del 21,6%.

El organismo explica que esta «actualización» de los datos avanzados a finales de octubre se debe a que entonces la mayoría de los indicadores estadísticos sobre la evolución económica reciente ofrecían resultados hasta agosto, faltando por tanto el mes de septiembre.

Así, los resultados publicados este miércoles incorporan todos los indicadores estadísticos que marcan la evolución económica de los tres primeros trimestres de 2020, abarcando «en la inmensa mayoría de los casos», hasta la totalidad del tercer trimestre. De ahí que también se hayan revisado, en este caso a la baja, los datos del PIB del primer y segundo trimestre.

Tras el crecimiento del 16,4% logrado en los meses de verano, España sale de la recesión técnica en la que entró en el segundo trimestre del año después de haber registrado dos trimestres consecutivos en negativo, con caídas de la economía del 5,3% en el primer trimestre y del 17,9% en el segundo (datos revisados).

En tasa interanual, el PIB del tercer trimestre se contrajo un 9%, frente al descenso del 21,6% del trimestre anterior. Se trata del segundo mayor retroceso interanual de toda la serie tras el registrado en el segundo trimestre de este año.

La demanda nacional restó 7,2 puntos a la variación interanual del PIB en el tercer trimestre, tasa 11,5 puntos superior a la del segundo trimestre. Por su parte, la demanda externa restó el doble de lo esperado, 1,8 puntos, lo que supone 1,1 puntos más que en el trimestre pasado.

EL CONSUMO DE LOS HOGARES SE DISPARA TRAS EL CONFINAMIENTO

Los datos trimestrales muestran una subida histórica del consumo de los hogares del 20,8%, en contraste con el desplome, también histórico, que registró este indicador en el segundo trimestre (-20,7%).

Por su parte, el gasto público aumentó entre julio y septiembre un 1,2%, nueve décimas más que en el segundo trimestre, mientras que el gasto en consumo de las instituciones sin fines de lucro y al servicio de los hogares no experimentó variación, frente al aumento del 0,1% del trimestre previo.

La inversión, por su lado, registró en el tercer trimestre un avance histórico del 21,7% (-20,6% en el segundo trimestre), con un incremento récord del 42,6% en el caso de la inversión en maquinaria y bienes de equipo. La inversión en vivienda, por su parte, creció un 16,6%, frente al retroceso del 20,7% del segundo trimestre.

Por sectores económicos, se registraron crecimientos trimestrales del PIB en la industria (+26,2%), la construcción (+22,5%) y los servicios (+14,9%) y un retroceso del 1,2% en la agricultura. Dentro de los servicios, destaca el fuerte repunte del comercio, transporte y hostelería, con un crecimiento del 43,2%, en contraste con el desplome del 40% que sufrió este sector en el segundo trimestre.

Las exportaciones e importaciones también se dispararon en el tercer trimestre, un 29,9% en el primer caso y un 27% en el segundo, aunque a un ritmo menor al avanzado a finales de octubre. En todo caso, las ventas al exterior venían de desplomarse un 33,1% en el segundo trimestre, mientras que las importaciones habían caído un 28,5% en ese periodo.

CAÍDA INTERANUAL DEL PIB DEL 9%

En tasa interanual, el PIB del tercer trimestre se contrajo un 9%, frente al descenso del 21,6% del trimestre anterior. El consumo de los hogares mostró un retroceso del 10,5%, moderando en casi 15 puntos la caída interanual del segundo trimestre (-25,4%), mientras que el gasto público aceleró su ritmo de crecimiento anual seis décimas, hasta el 3,8%. El gasto en consumo de las instituciones sin fines de lucro, por contra, disminuyó un 1,3%, frente al avance del 0,2% del segundo trimestre.

La inversión se redujo un 9,1% interanual en el tercer trimestre, menos de lo esperado, moderando en más de 15 puntos el retroceso histórico que se experimentó en el segundo trimestre (-24,5%).

Las exportaciones retrocedieron un 19,3% respecto al tercer trimestre de 2019, en contraste con el descenso interanual del 37,8% experimentado en el trimestre anterior, mientras que las importaciones bajaron un 15,4% y venían de decrecer un 32,5% en el segundo trimestre.

El deflactor implícito del PIB aumentó un 1,4% respecto al mismo trimestre de 2019, tres décimas más que en el trimestre anterior, mientras que la remuneración de los asalariados bajó un 4,8% interanual (-13,9% en el trimestre anterior), tras reducirse el número de asalariados en un 5,5%. El excedente de explotación, por su parte, cayó un 8,2% en el tercer trimestre, frente al -21,3% del trimestre previo.

El PIB a precios corrientes, que en el segundo trimestre alcanzó mínimos desde 2006, registró en el tercer trimestre una disminución interanual del 7,8%, hasta los 287.511 millones de euros. No obstante, esta cifra supone un aumento del 16,9% respecto al segundo trimestre, su mayor avance intertrimestral de la serie histórica.

UN MILLÓN DE EMPLEOS MENOS EN EL ÚLTIMO AÑO

El INE señala que la situación provocada por el coronavirus hace que ciertas variables, como las horas efectivamente trabajadas, sean más relevantes en los momentos actuales a la hora de medir la evolución del empleo.

«Se considera que esta variable, frente a los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, es la que refleja de manera más clara los efectos inducidos en el empleo por la pandemia y las sucesivas medidas adoptadas», apunta.

El empleo de la economía, en términos de horas trabajadas, se disparó en el tercer trimestre un 24,7% respecto al trimestre anterior. Esta tasa es de menor magnitud que la de los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo (del 16%, lo que supone 33,7 puntos más que en el segundo trimestre) debido al aumento que se observa en la jornadas medias a tiempo completo (+7,5%).

En términos interanuales, las horas trabajadas decrecen un 6,2%, tasa 18,7 puntos superior a la del segundo trimestre. Por su parte, los puestos equivalentes a tiempo completo retroceden un 5,5%, esto es, 12,9 puntos más que en el segundo trimestre, lo que supone que en un año se han destruido 1,01 millones de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, frente a los 3,4 millones de empleos destruidos en el segundo trimestre.

¿Cómo Lograr Reformas de tu Hogar Exitosamente?

0

Reformar tu hogar siempre es una buena opción, siempre y cuando cuentes con el asesoramiento adecuado y un equipo de profesionales que saben lo que están haciendo. De este modo podrás tener la certeza de que tu visión será convertida en realidad.

Asumir un proyecto de renovación es una experiencia desafiante y gratificante. Pero a diferencia de la construcción de una nueva casa, con una renovación nunca se comienza con una página en blanco.

Como tal, reformar una casa puede ser complejo y existe la probabilidad de que surjan problemas y gastos imprevistos, por lo que estar bien preparado es clave para reformas Madrid exitosas. Para ello es de utilidad tener en cuenta algunos factores para hacer que tu proyecto de reforma te proporcione los resultados deseados.

Realizar los planes preliminares a la renovación

Para que el proyecto de reforma en general sea culminado óptimamente es elemental planearlo con antelación y así a la vez estarás evitando gastos adicionales que son completamente innecesarios. Para lograrlo se sugiere que tengas en cuenta lo siguiente:

  • Ten en mente objetivos realistas: Nadie renueva su cocina, menos toda su casa, en solo dos semanas. Sin embargo, los programas caseros en la televisión pueden dejarnos con la impresión de que las reformas se pueden realizar de forma rápida. Lo ideal es que consideres por qué deseas la reforma y qué problema solucionarás en teoría. Responde estas preguntas y tendrás una idea mucho mejor de lo que debe hacerse y del presupuesto que puedes pagar.

 

  • Obtén múltiples opiniones: Nunca te conformes con los presupuestos de reformas de un contratista de la primera visita. Además, debes informarte muy bien, pregunta qué cubre el contrato y cómo manejan la comunicación en curso y los problemas potenciales (recuerda, las sorpresas pueden significar costos adicionales, por lo que deseas un plan claro de cómo se manejará esto, antes de que suceda).

 

  • No tener un presupuesto limitado: Siempre hay costes adicionales. Eso es porque la planificación de la reforma del hogar siempre tiene una pequeña parte de incertidumbre. Para evitar arruinar el presupuesto de tu hogar, debido a costos de renovación inesperados, agrega un fondo de contingencia. La mayoría de los contratistas sugieren agregar un 10%, pero los proyectos más grandes pueden necesitar un fondo de contingencia del 20%. Comunícate con tu contratista para comprender mejor lo que podría cubrir este dinero adicional.

Tips para llevar a cabo reformas de calidad

Si ya tienes en mente realizar la renovación integral de tu hogar o de algún ambiente en específico como la reforma cocina entonces te debes preparar adecuadamente para empezar. Es ideal contratar reformistas de renombre para manejar el trabajo completo, pero esto no implica que no debas contribuir, de hecho, si te prepararas para la reforma ayudarás a minimizar las molestias y harás que todo el proyecto sea más fácil para ti y los reformistas. Por lo tanto, los tips a continuación te serán de gran utilidad:

  • Investiga y familiarízate con las tareas involucradas en el proyecto. Incluso si estás contratando a otra persona para que haga las tareas, debes ver videos instructivos. Toma nota de qué tipo de herramientas y suministros se utilizarán. Lee también los consejos de seguridad. Cuando te prepares para cualquier proyecto que requiera algún tipo de limpieza, ten a mano una toalla húmeda y toallas de papel.

 

  • Si estás planeando reformar un solo dormitorio, es posible que debas preparar otro lugar para dormir. Para proyectos muy complejos, consulta con los reformistas para averiguar si tu casa será habitable o si tú y tu familia deben encontrar otro lugar para quedarse hasta que se complete el proyecto.

 

  • Cuando se trata de reformar la cocina, es posible que desees crear una cocina temporal en algún otro lugar de la casa con un mini refrigerador, idealmente cerca de una fuente de agua. Mantén los platos en otro fregadero o usa platos y utensilios desechables. Encuentra un lugar para guardar lo esencial, como servilletas, condimentos, paños, bolsas de basura, jabones para lavar platos, etc.

Préstamos en Estados Unidos: Expectativas para 2021 y balance haciendo hincapié en el sector latino

0

Uno de los mercados más dinámicos y de mayor crecimiento general en Estados Unidos es el que hace referencia a los préstamos personales y créditos para pequeñas empresas. El año 2020 ha sido un año especial por la situación económica y social vivida, y para el 2021 existen muchas expectativas -a partir de estudios especializados de bancos e instituciones analíticas del sector crediticio- que arrojan luz sobre sombras, sobre todo para los sectores que han sorteado la crisis con menos margen de maniobra.

Situación excepcional. De esa manera podría resumirse gran parte de año 2020 donde la pandemia y la situación sanitaria que de ello se derivó permitiendo un incremento de todo el mercado de préstamos en Estados Unidos, partiendo sobre todo desde la necesidad de llegar a fin de mes de muchas familias y sectores que perdieron sus empleos o vieron reducidos sus ingresos como motivo, directamente, de las modificaciones sociales y estructurales que instituciones gubernamentales y empresas privadas debieron hacer para sortear cada uno de los efectos de, como se decía, una situación excepcional.

A pesar de que el mercado de los préstamos personales también ha vivido una ralentización importante en ese tramo, no es para nadie un secreto que las necesidades de financiación, de emprendimiento y de utilizar la deuda como mecanismo de sobrevivir a los embates sociales y sanitarios se incrementaron exponencialmente.

El mercado de los préstamos personales en Estados Unidos, hoy

Si bien la situación a nivel de nicho de mercado de los préstamos personales es buena y goza de buena salud, no lo es tanto así para las personas y pequeños emprendimientos que han visto cómo las cuentas disminuyen mes tras mes sin que una solución aparente aparezca en el futuro cercano.

A nivel general, el mercado de los préstamos en Estados Unidos tiene hoy una serie de características que permiten entenderlo mejor:

  • Garantías: aunque sin ser una obligación en todos los casos, la mayoría de las empresas de préstamos personales y para pequeños emprendedores coinciden en la solicitud de garantías o avales para la aprobación de préstamos. La volatilidad social se ha incrementado enormemente y las empresas intentan cubrir todos los riesgos posibles. Los préstamos son mucho más baratos y se aprueban casi instantáneamente, pero suponen una barrera de entrada para quienes no pueden dejar en garantía un hogar propio, un coche o un bien mercantil de valor.
  • Plazos y cantidades: los plazos para la devolución de los préstamos se han reducido en un 20% en promedio y los importes también han corrido con la misma suerte. De nuevo, la inestabilidad social y laboral de muchas personas no les permite asumir compromisos de deuda a largo plazo, y así ha sido durante todo el 2020, por no saber qué pasaría a 30 o 60 días vista.
  • Necesidades: las necesidades, entre tanto, se han incrementado. De los préstamos para el consumo y la compra de tecnología para microempresas del año anterior, a los préstamos asociados a cuestiones de salud y a mitigar daños de 2020, hay una diferencia de necesidades pero sobre todo un incremento de la urgencia. El mercado ha visto encarecer hasta en un 10% las tasas de interés producto de esa demanda, y algunos sectores, como el de los latinos -por tener trabajos asociados a sectores donde el contacto físico y el trabajo en exteriores son obligatorios-, encontraron una solución pero a un coste sensiblemente más elevado.

Expectativas para 2021

2021 será el año de la recuperación. Todos los analistas y firmas apuntan directamente en ese sentido y los hechos parecieran demostrar aquello. Para muchas familias y profesionales, sin embargo, esa recuperación ocurrirá más lento de lo esperado y en ese sentido la ayuda externa, mediante financiación, será de tremenda utilidad para acortar los tiempos y, por qué no, encontrar otras oportunidades de mayor rentabilidad para el tiempo y energía destinados.

La recuperación tendrá un dato relevante en el mercado específico de los préstamos en Estados Unidos, donde de por sí se encuentra un sector que sin ser inmune a los efectos sociales globales ha sabido sortear -a través de una oferta más variada y adaptada a cada perfil de usuario- los efectos potenciando las virtudes de un servicio que, lógicamente, siempre va a ser necesario.

Esto es lo que se espera para el 2021 en el sector:

Mayores oportunidades y con mayor flexibilidad

En el año de la recuperación, las personas tal vez no necesiten como una urgencia solicitar un préstamo como un mecanismo último de supervivencia. En cambio, se utilizará comúnmente la figura financiera del préstamo como un apalancamiento para emprender proyectos, cerrar ciclos negativos asociados a deudas, soltar amarras en general, para tener mayor tranquilidad de cara al futuro, iniciando, cada uno, su recuperación personal o familiar.

Por eso se espera que el mercado de prestamistas se diversifique. Mayor oferta, mayores oportunidades para los solicitantes, mejor segmentación de acuerdo a cada perfil y necesidad, y una mayor flexibilidad no solo en plazos y tasas de interés, sino en requisitos y utilizaciones posibles del dinero prestado.

Para el mercado latino en particular eso se traduce en excelentes noticias. Siendo uno de los sectores que ha visto disminuida su calidad de vida en gran manera, tener acceso -en mejores condiciones- a préstamos personales puede ser de gran utilidad.

Solicitudes más inteligentes

Ante el incremento de las posibilidades y ofertas -tanto de bancos como de profesionales del sector-, las solicitudes de préstamos serán más inteligentes. Eso significa que se investigará mejor, se visitarán sitios especializados como créditos en USA en búsqueda de las mejores condiciones para cada caso, y solo después de ello se elegirá la oferta más adecuada.

Es un dato relevante. La necesidad obliga a que las decisiones se tomen rápido y en el proceso se pueden incrementar sin necesidad los costes del préstamo y las tasas de interés, a la vez que se reducen los plazos para el pago. Cuando hay mayor oferta y mayor poder de decisión sobre cuál conviene más, los préstamos son más útiles porque son más flexibles y más baratos para todos.

Los españoles realizaron un 24,5% menos de viajes durante el verano

0

Los españoles realizaron 46,1 millones de viajes en el tercer trimestre del año, coincidiendo con los meses de verano, cifra un 24,5% inferior a la del mismo periodo de 2019, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)

El 96,7% de los viajes tenían como destino principal el territorio nacional, con una bajada del 17,1% respecto al tercer trimestre del año pasado, mientras que los viajes al extranjero, que representan el 3,3% del total, disminuyeron un 79,3%.

Estadística ha recordado que durante el tercer trimestre del año varias comunidades autónomas procedieron a confinar zonas concretas para evitar rebrotes de Covid-19, lo que supuso privaciones o restricciones de movilidad en determinadas áreas.

A su vez, muchos países extranjeros mantuvieron en este periodo medidas restrictivas a los viajeros residentes en España para acceder a sus territorios, como cuarentenas, solicitud de test PCR o prohibiciones de entrada.

Todo ello ha provocado que en el tercer trimestre se registraran descensos interanuales del 24,5% en los viajes, del 22,6% en las pernoctaciones y del 44,1% en el gasto de los turistas españoles, hasta los 10.783 millones de euros.

El 34,3% de los viajes del tercer trimestre corresponden a vacaciones de verano. Considerando también el mes de junio, los residentes realizan 16,4 millones de viajes de vacaciones de verano, un 35,8% menos que el año anterior, con una duración media de 13,4 pernoctaciones, un 12,5% más que el mismo periodo de 2019.

ANDALUCÍA, CATALUÑA Y COMUNIDAD VALENCIANA, PRINCIPALES DESTINOS

Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en el tercer trimestre fueron Andalucía (20,1% del total), Cataluña (13,2%) y Comunidad Valenciana (12,5%).

Si se relacionan los viajes internos de los residentes con la población de destino, el fenómeno viajero tiene más intensidad en Cantabria (con 2.497 viajes por cada 1.000 habitantes), Castilla y León (1.871) y Castilla La Mancha (1.454).

Por su parte, los viajes realizados por los residentes en Comunidad de Madrid suponen el 20,5% del total en el tercer trimestre. Por detrás se situaron Cataluña (16,2%) y Andalucía (16%).

Eliminando el efecto tamaño, los más viajeros son los residentes en Comunidad de Madrid (1.381 viajes por cada 1.000 habitantes), País Vasco (1.324) y Aragón (1.070). Y los menos los de Illes Balears (528 viajes por cada 1.000 habitantes), Canarias (697) y Galicia (707).

MOTIVO DEL VIAJE, ALOJAMIENTO Y TRANSPORTE

En los viajes con destino interno, los viajes de ocio, recreo y vacaciones, que fueron el motivo principal del 58,4% de los viajes que se realizaron en el tercer trimestre, se redujeron un 20,3%.

Por su parte, las visitas a familiares o amigos, que representan el 33,2% del total, registraron un descenso anual del 8,4%, mientras que los viajes de Negocios y otros motivos profesionales disminuyeron un 26,6% y los viajes por otros motivos un 21,6%.

En los viajes con destino extranjero, el ocio también fue el principal motivo para viajar en un 59,9% de los viajes, seguidos por las visitas a familiares o amigos, en un 28,5%, aunque se registraron caídas del 82,3% y 72,4%, respectivamente.

En cuanto al alojamiento, en el 44,7% de los viajes con destino interno los residentes se alojaron en vivienda de familiares o amigos, lo que supone que en casi 20 millones de viajes se utilizara este tipo de alojamiento, con un descenso anual del 9,1%.

En los viajes al extranjero, el alojamiento de mercado es la opción preferida (61% de los viajes), pero este trimestre registró un descenso del 83% respecto al tercer trimestre de 2019.

En cuanto al principal tipo de transporte utilizado, el vehículo propio concentró el 89,5% de los viajes con destino interno, un 11,7% menos que en el mismo trimestre de 2019. En los viajes al extranjero, el transporte preferido también fue el vehículo propio, con un 59,7% de los viajes y un descenso del 61%.

CAEN UN 15,8% LAS EXCURSIONES

De acuerdo con la estadística, la población residente de 15 o más años realizó 60,1 millones de excursiones en el tercer trimestre de 2020, con un descenso anual del 15,8%.

El 88,9% de las excursiones se hacen dentro de la comunidad autónoma de residencia, con un descenso anual del 15,4%, mientras que el El 10,0% tienen como destino otra comunidad y el 1,1% el extranjero, cayendo un 18,5% en las primeras y un 20,2% en las que tienen como destino el extranjero.

La estación de Chamartín se llamará ahora Clara Campoamor

0

El Gobierno ha aprobado la modificación del nombre oficial de la estación madrileña de Chamartín, incluyendo ahora a Clara Campoamor, una de las principales impulsoras del voto de las mujeres durante el primer año de la II República, en 1931.

De esta forma, tal y como lo confirma el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles, la icónica estación pasará a llamarse ahora ‘Estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor’.

El Gobierno enmarca este cambio en el 90 aniversario del voto femenino en España el próximo 1 de octubre de 2021, así como en la remodelación que se está acometiendo en todo el área en la que se encuentra la estación.

Para honrar su memoria, en reconocimiento y respeto a su papel histórico y como recordatorio de su importante legado en la cultura democrática de nuestro país, el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han elevado al Consejo de Ministros el informe sobre el cambio de denominación de la Estación de ferrocarril de Madrid-Chamartín, para que pase a denominarse Estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor», defiende el Gobierno.

Este cambio ha sido sometido a un trámite de audiencia tanto con la Comunidad Autónoma de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid como con el administrador de las infraestructuras ferroviarias, la entidad pública empresarial Adif-Alta Velocidad.

SUFRAGIO UNIVERSAL EN ESPAÑA

Clara Campoamor, licenciada en Derecho, se convirtió con 36 años en una de las pocas abogadas españolas de la época, incorporándose al Colegio de Abogados de Madrid, en donde ya estaba colegiada Victoria Kent, su gran rival parlamentaria.

Clara Campoamor mantuvo una gran actividad como conferenciante defendiendo siempre la igualdad de derechos de la mujer y la libertad política. Tras proclamarse la II República, fue elegida diputada por Madrid, por el Partido Radical, en las elecciones de 1931. Entonces las mujeres podían ser elegidas, pero no podían votar.

En 1931 formó parte de la Comisión Constitucional que elaboró el proyecto de Constitución y el 1 de octubre y después de un airoso debate frente a Victoria Kent se aprobó el artículo 36 que posibilitó el voto femenino. Las mujeres pudieron votar por primera vez el 19 de noviembre de 1933 en las elecciones generales.

Suben los casos de Covid en Cataluña pero desciende el riesgo de rebrote

0

Cataluña ha registrado hasta este miércoles 377.965 casos confirmados acumulados de coronavirus -344.724 con una prueba PCR o test de antígenos-, 2.639 más que en el recuento del martes, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra de fallecidos total se sitúa en 16.711, que son 56 más que los registrados el martes: 10.366 en hospital o centro sociosanitario, 4.360 en residencia, 977 en domicilio y 1.008 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.633, lo que supone un aumento de 23 respecto al último recuento.

Un total de 332 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) -de centros públicos y privados-, dos menos que en el balance anterior. La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) sigue por encima de 1 pero ha bajado hasta 1,33, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 280,14 por cada 100.000 habitantes.

La tasa del riesgo de rebrote ha bajado: el martes alcanzaba un nivel de 357, y 24 horas después está en 349.

En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 26.993 personas que han dado positivo, de las que 7.610 han muerto y 113 se encuentran actualmente ingresadas.

LA CERDAÑA Y EL RIPOLLÈS

En la comarca de la Cerdaña se han contabilizado 1.318 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 18 muertes, actualmente hay 9 pacientes ingresados, el riesgo de rebrote es de 3.521 y la velocidad de reproducción del virus (rt) es de 1,85.

En el Ripollès se han registrado 1.361 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 51 muertes, mientras que actualmente hay 14 pacientes ingresados; el riesgo de rebrote es de 1.907 y la rt se encuentra en 1,43.

El PIB sube un 16,4% en el tercer trimestre, menos de lo esperado

0

La economía española abandonó la recesión en el tercer trimestre del año tras registrar un crecimiento del PIB del 16,4% entre julio y septiembre, su mayor avance trimestral en la serie histórica que maneja el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que arranca en 1970.

No obstante, este crecimiento es ligeramente menor al avanzado a finales de octubre, cuando los indicadores apuntaban entonces a un repunte del PIB del 16,7%.

Estadística también ha modificado el dato interanual que proporcionó en el avance de datos de octubre: el PIB registró en el tercer trimestre un retroceso interanual del 9%, frente al descenso del 8,7% comunicado inicialmente. En cualquier caso, este retroceso es mucho más moderado que el del segundo trimestre, cuando la economía española registró una caída interanual del 21,6%.

El organismo explica que esta «actualización» de los datos avanzados a finales de octubre se debe a que entonces la mayoría de los indicadores estadísticos sobre la evolución económica reciente ofrecían resultados hasta agosto, faltando por tanto el mes de septiembre.

Así, los resultados publicados este miércoles incorporan todos los indicadores estadísticos que marcan la evolución económica de los tres primeros trimestres de 2020, abarcando «en la inmensa mayoría de los casos», hasta la totalidad del tercer trimestre. De ahí que también se hayan revisado, en este caso a la baja, los datos del PIB del primer y segundo trimestre.

Tras el crecimiento del 16,4% logrado en los meses de verano, España sale de la recesión técnica en la que entró en el segundo trimestre del año después de haber registrado dos trimestres consecutivos en negativo, con caídas de la economía del 5,3% en el primer trimestre y del 17,9% en el segundo (datos revisados).

En tasa interanual, el PIB del tercer trimestre se contrajo un 9%, frente al descenso del 21,6% del trimestre anterior. Se trata del segundo mayor retroceso interanual de toda la serie tras el registrado en el segundo trimestre de este año.

La demanda nacional restó 7,2 puntos a la variación interanual del PIB en el tercer trimestre, tasa 11,5 puntos superior a la del segundo trimestre. Por su parte, la demanda externa restó el doble de lo esperado, 1,8 puntos, lo que supone 1,1 puntos más que en el trimestre pasado.

EL CONSUMO DE LOS HOGARES SE DISPARA TRAS EL CONFINAMIENTO

Los datos trimestrales muestran una subida histórica del consumo de los hogares del 20,8%, en contraste con el desplome, también histórico, que registró este indicador en el segundo trimestre (-20,7%).

Por su parte, el gasto público aumentó entre julio y septiembre un 1,2%, nueve décimas más que en el segundo trimestre, mientras que el gasto en consumo de las instituciones sin fines de lucro y al servicio de los hogares no experimentó variación, frente al aumento del 0,1% del trimestre previo.

La inversión, por su lado, registró en el tercer trimestre un avance histórico del 21,7% (-20,6% en el segundo trimestre), con un incremento récord del 42,6% en el caso de la inversión en maquinaria y bienes de equipo. La inversión en vivienda, por su parte, creció un 16,6%, frente al retroceso del 20,7% del segundo trimestre.

Por sectores económicos, se registraron crecimientos trimestrales del PIB en la industria (+26,2%), la construcción (+22,5%) y los servicios (+14,9%) y un retroceso del 1,2% en la agricultura. Dentro de los servicios, destaca el fuerte repunte del comercio, transporte y hostelería, con un crecimiento del 43,2%, en contraste con el desplome del 40% que sufrió este sector en el segundo trimestre.

Las exportaciones e importaciones también se dispararon en el tercer trimestre, un 29,9% en el primer caso y un 27% en el segundo, aunque a un ritmo menor al avanzado a finales de octubre. En todo caso, las ventas al exterior venían de desplomarse un 33,1% en el segundo trimestre, mientras que las importaciones habían caído un 28,5% en ese periodo.

CAÍDA INTERANUAL DEL PIB DEL 9%

En tasa interanual, el PIB del tercer trimestre se contrajo un 9%, frente al descenso del 21,6% del trimestre anterior. El consumo de los hogares mostró un retroceso del 10,5%, moderando en casi 15 puntos la caída interanual del segundo trimestre (-25,4%), mientras que el gasto público aceleró su ritmo de crecimiento anual seis décimas, hasta el 3,8%. El gasto en consumo de las instituciones sin fines de lucro, por contra, disminuyó un 1,3%, frente al avance del 0,2% del segundo trimestre.

La inversión se redujo un 9,1% interanual en el tercer trimestre, menos de lo esperado, moderando en más de 15 puntos el retroceso histórico que se experimentó en el segundo trimestre (-24,5%).

Las exportaciones retrocedieron un 19,3% respecto al tercer trimestre de 2019, en contraste con el descenso interanual del 37,8% experimentado en el trimestre anterior, mientras que las importaciones bajaron un 15,4% y venían de decrecer un 32,5% en el segundo trimestre.

El deflactor implícito del PIB aumentó un 1,4% respecto al mismo trimestre de 2019, tres décimas más que en el trimestre anterior, mientras que la remuneración de los asalariados bajó un 4,8% interanual (-13,9% en el trimestre anterior), tras reducirse el número de asalariados en un 5,5%. El excedente de explotación, por su parte, cayó un 8,2% en el tercer trimestre, frente al -21,3% del trimestre previo.

El PIB a precios corrientes, que en el segundo trimestre alcanzó mínimos desde 2006, registró en el tercer trimestre una disminución interanual del 7,8%, hasta los 287.511 millones de euros. No obstante, esta cifra supone un aumento del 16,9% respecto al segundo trimestre, su mayor avance intertrimestral de la serie histórica.

UN MILLÓN DE EMPLEOS MENOS EN EL ÚLTIMO AÑO

El INE señala que la situación provocada por el coronavirus hace que ciertas variables, como las horas efectivamente trabajadas, sean más relevantes en los momentos actuales a la hora de medir la evolución del empleo.

«Se considera que esta variable, frente a los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, es la que refleja de manera más clara los efectos inducidos en el empleo por la pandemia y las sucesivas medidas adoptadas», apunta.

El empleo de la economía, en términos de horas trabajadas, se disparó en el tercer trimestre un 24,7% respecto al trimestre anterior. Esta tasa es de menor magnitud que la de los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo (del 16%, lo que supone 33,7 puntos más que en el segundo trimestre) debido al aumento que se observa en la jornadas medias a tiempo completo (+7,5%).

En términos interanuales, las horas trabajadas decrecen un 6,2%, tasa 18,7 puntos superior a la del segundo trimestre. Por su parte, los puestos equivalentes a tiempo completo retroceden un 5,5%, esto es, 12,9 puntos más que en el segundo trimestre, lo que supone que en un año se han destruido 1,01 millones de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, frente a los 3,4 millones de empleos destruidos en el segundo trimestre.

Kiko Rivera presenta ‘Cicatriz’, su nuevo single

0

El popular Kiko Rivera presenta ‘Cicatriz’, su nuevo single junto al cantante urbano Jisa publicado bajo el sello Universal Music Spain. Un tema con base de reggaetón con aparente mensaje a su madre, Isabel Pantoja, presentado con el siguiente videoclip romántico y navideño:

YouTube video

Con ‘Cicatriz’, en un vídeo dirigido por Emilio Restrepo con fotografía de Antonio Sánz Jiménez, Kiko Rivera aprovecha para retomar su carrera musical, que se vio interrumpida por la pandemia de Covid-19, teniendo que cancelar varios conciertos. El famoso celebrity dejó Warner Music, con la que firmó su último trabajo, ‘Déjalo ya’, para sumarse a Universal, una de las discográficas más importantes de España (David Bisbal, Aitana, Pablo López o Alejandro Sanz).

Kiko Rivera Cicatriz

‘Cicatriz’ es el 11º single que el también DJ Kiko Rivera saca al mercado en esta última década. Debutó con ‘Quítate el top’ (2011) y ‘Victory’ con David Tavare (2012), pero saltó a la fama musical hace 7 años con la pegadiza ‘Así soy yo’ (2013). Después siguieron otros como ‘Chica loca’ con Dr. Bellido (2013), ‘Cuento de hadas’ (2014), ‘500 millas’ (2014), ‘Dale’ con Dasoul (2015), ‘Sangre Caliente’ (2016), ‘Mentirosa’ (2018) y ‘Déjalo Ya’ (2019) con Warner Music.

Kiko Rivera es el personaje del momento de la crónica social, junto a su madre Isabel Pantoja, por el enfrentamiento que madre e hijo mantienen por el reparto de la herencia de Paquirri.

Kiko Rivera Cicatriz

Letra de ‘Cicatriz’ de Kiko Rivera & Jisa

No hay una noche
En la que olvide

Vi de cada una de tus fotos
Pensando qué sería de nosotros

Si estuvieras aquí a mi lado
Y lo nuestro fuera cosa del pasado
Maldito cupido por hacerme creer
Que estaría contigo

Disculpa la demora
Pero es que me di cuenta justo ahora
Que eres tú la única que me enamora
No quería alejarte
Y sé que me di cuenta tarde

Pero aunque pase el tiempo
Baby pienso en ti en todo momento
Estás tatuada en mi
Y aunque logre borrarte
Quedarán las cicatrices

Siento una conexión y no hablo de wifi
Intenté buscarme a otra y como tú no hay
Esto que siento por ti no tiene expiración
Baby me hace daño verte con otro cabrón

Que alguien me diga por qué estás en mi camino
Si sería tan cruel el destino conmigo
Al dejarme verte pero no tenerte
Yo y mi mala suerte

Que alguien me dirá el porque estas en mi camino
Si seria tan cruel el destino conmigo
Al dejarme verte pero no tenerte (pero no tenerte)
Yo y mi mala suerte

Disculpa la demora
Pero es que me di cuenta justo ahora
Que eres tú la única que me enamora
No quería alejarte
Y sé que me di cuenta tarde

Pero aunque pase el tiempo
Baby pienso en ti en todo momento
Estás tatuada en mi
Y aunque logre borrarte
Quedarán las cicatrices

Y está bajando por encima de sus expectativas
Yo soy KR, J Music
No miren pa’ mi galaxia
Cantándote romántico
Tú me entiendes

Nueva marca dedicada al arte y diseño en España

0

¿Cuántas personas muestran láminas decorativas o copias de cuadros de artistas reconocidos en sus hogares? Es lo más habitual para decorar y dar vida al vacío de ciertos espacios. Pero no solo es cuestión de gusto, estética y combinar correctamente; la funcionalidad es importante al igual que la calidad.

Baldeón es un proyecto muy prometedor que se iniciaba durante la cuarentena a raíz del coronavirus con el objetivo de alejarse de la mediocridad de la producción en masa. Si quieres una pieza de arte personalizada puedes optar por algo único y expresar lo que quieres de forma propia y original.

Arte y diseño sostenible

En nuestro estudio nos caracterizamos por el diseño gráfico y web y branding. Somos especialistas en marca e identidad corporativa, así como el diseño de publicidad para flyers, folletos o cualquier soporte que requiera la parte gráfica.

Realmente, todo el mundo puede acceder al arte realizado por fotógrafos, artistas e ilustradores tanto emergentes como consolidados. No hay que renunciar a la calidad de los materiales y durabilidad, a la vez que se cuida y respeta el medio ambiente.

Para nosotros, el arte sostenible es fundamental porque el artista valora el impacto que genera su obra en el medio ambiente. Por este motivo, hay una gran preocupación por la optimización de los recursos naturales con el fin de reducir la huella ambiental y dañar lo menos posible el planeta.

El hecho de apostar por una obra propia, sin renunciar a la calidad, no implica que no pueda tener un precio asequible. Lo mejor es concertar una entrevista presencial u online para conocer tu idea, lo que deseas, las dimensiones de la obra, lo que se quiere transmitir, entre otros factores, para así determinar un presupuesto ajustado.

Camisetas de diseño

¿Cuántas veces paseando o mirando escaparates descubres que la misma camiseta la lucen un gran número de personas? No hay nada peor que mirar a otra persona que lleva puesto lo mismo que uno mismo. Las camisetas de diseño también son parte de nuestro trabajo. ¡Da rienda suelta a la creatividad y elige el estilo más acorde a tu personalidad!

Nuestras camisetas son premium y están hechas con algodón 100 %. Su tejido es muy suave y su estilo es oversized. La comodidad y durabilidad están aseguradas. Además, hacemos envíos a toda Europa, incluyendo las islas Canarias y Baleares.

¿Por qué elegir una camiseta personalizada? Marcar la diferencia y tener tu propia identidad es una de las principales ventajas que te ofrece contar con tu propio diseño. No obstante, si buscas hacer un buen marketing y darte a conocer, esta es una de las mejores opciones.

La posibilidad de elegir el mensaje más adecuado probablemente sea uno de los mayores beneficios que nos ofrecen las camisetas personalizadas. Permiten incluir diferentes conceptos o frases. Además, a través de una camiseta personalizada podemos transmitir elementos publicitarios efectivos e impactantes.

En resumen, Baldeón es una empresa que apuesta por la calidad en el diseño y arte. Elegir un cuadro, lienzo o arte digital no está reñido con la originalidad, creatividad, durabilidad y un presupuesto razonable.

Detenido un policía por abusar de una joven estando de servicio y a otro por consentirlo

0

La Unidad de la Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional de Madrid ha detenido a un agente municipal de Madrid por supuestamente abusar sexualmente de una joven venezolana y a su compañero por encubrirlo y consentir los hechos.

Todo comenzó el sábado por la noche cuando los agentes en cuestión durante su turno, en jornada de horas extraordinarias, siguieron a una joven, de 27 años, por las calles del barrio de la Elipa. Cuando la mujer entró en un portal de la calle Ricardo Ortiz, los policías locales se metieron con ella procediendo a cachearle con la excusa de que podía ocultar algo ilícito.

En ese momento, según las mismas fuentes, uno de los agentes le metió la mano por la camiseta tocándole los pechos por dentro del sujetador. Luego, le bajó los pantalones para manosearle las nalgas y la vagina; mientras el otro agente miraba y lo consentía.

Después de lo ocurrido, los funcionarios pidieron el teléfono a la chica y esa misma noche le mandaron por WhatsApp fotos de ellos desnudos, según el relato de la mujer, que ha publicado hoy el diario ‘El Mundo’.

La víctima de estos presuntos abusos denunció los hechos aportando dichas fotos y una grabación de móvil, gracias a lo cual fueron arrestados al día siguiente estos dos agentes por parte de la Policía Nacional. Tras ser puestos a disposición judicial, han quedado libres con cargos a la espera de juicio. Han sido retirados del servicio temporalmente y la Policía Municipal les ha abierto un expediente disciplinario.

Illa: «No hay evidencia científica incontestable de que esta cepa tenga «mayor transmisibilidad»

0

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este miércoles que no hay «una evidencia científica incontestable» de que la cepa de coronavirus detectada en Reino Unido tenga una «mayor transmisibilidad», aunque ha pedido «prudencia» ante las «sorpresas» que pueda «seguir dando» la COVID-19.

En una entrevista en Radiocable, el titular de Sanidad ha explicado que, según la «información» de la que dispone, esta mutación «no invalida las vacunas» disponibles hasta la fecha. Así, y pese a que ha reconocido que la «posibilidad» de que el virus sea más contagioso existe, ha pedido «estar a lo que diga la ciencia».

Precisamente, Illa ha querido insistir en que la población confíe en la vacunación y ha pedido a la ciudadanía que no ponga en cuestión la seguridad y la eficacia de las dosis. Preguntado si se pondría la vacuna en público, el ministro ha reconocido que es «poco partidario y poco amante del exhibicionismo».

«Si hace falta no tengo problema, pero hay que dar normalidad. Quien más confianza puede dar a la ciudadanía respecto a la seguridad y la eficacia son los profesionales sanitarios y los científicos que las han trabajado. A ellos corresponde explicar esto, pero no tengo inconveniente si se demuestra necesario», ha apuntado.

En este contexto, Illa ha explicado que «es posible» que haya que recibir una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus en 2022 para mantener la inmunidad a la COVID-19, aunque ha supeditado esta posibilidad a la evolución de las «poblaciones vacunadas».

Así, el ministro de Sanidad ha explicado que los expertos del Ministerio creen que las vacunas contra el coronavirus «generan inmunidad» para un «periodo largo de tiempo». «Pero eso con certeza no lo podemos saber. Hay que ir viendo cómo evoluciona», ha zanjado.

Las empresas que no devuelvan el dinero por cláusulas abusivas serán sancionadas

0

El Gobierno ha modificado el régimen sancionador de la Ley de Consumidores para facilitar que los afectados por cláusulas abusivas recuperen su dinero, según publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE). El objetivo de esta medida, aprobada por el Consejo de Ministros, es garantizar que los clientes afectados por cláusulas abusivas recuperen su dinero.

La declaración de una cláusula como abusiva supone la nulidad de la misma con efectos retroactivos. Por tanto, las empresas están obligadas, no solo a dejar de incluir esa cláusula en los nuevos contratos, sino también a devolver todo lo cobrado en el pasado de forma ilícita.

La medida aprobada ahora facilita que los consumidores recuperen su dinero sin tener que acudir a los tribunales para exigir las devoluciones de los pagos realizados hasta ahora. La modificación del régimen sancionador de la Ley de Consumo aprobada establece como infracción que las empresas no eliminen los efectos provocados por las cláusulas abusivas. Por tanto, las empresas que no sean proactivas en compensar a las personas consumidoras por los hechos pasados serán sancionadas.

Según ha informado el Ministerio de Consumo, la introducción de cláusulas abusivas en los contratos es una infracción de la normativa de consumo que puede ser sancionada por las autoridades de las comunidades autónomas donde se hubiesen suscrito los contratos. Sin embargo, el ministerio admite que, debido a los plazos de prescripción, en muchas ocasiones estas cláusulas no podían ser perseguidas, aun cuando sus efectos perviviesen.

Ahora, aunque la inclusión de la cláusula abusiva haya prescrito, si sus efectos pasados no han sido compensados, seguirán pudiendo ser sancionados.

Para evitar la impunidad de estos hechos, tras la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de julio de 2020 sobre estas cláusulas abusivas, el Ministerio de Consumo propuso a las comunidades autónomas diseñar un mecanismo de cooperación.

El objetivo es que las distintas comunidades autónomas puedan iniciar procedimientos sancionadores paralelos sobre una misma entidad que hubiese establecido estas cláusulas en los contratos suscritos en distintos territorios. La mayoría de las comunidades se han mostrado favorables a esta cooperación, si bien el mecanismo está todavía pendiente de aprobación.

Con la modificación del régimen sancionador de la Ley de Consumo, el mecanismo podrá extenderse también al análisis del mantenimiento de los efectos de las cláusulas abusivas y no sólo a su inclusión en los contratos de préstamo hipotecario en el pasado.

El coronavirus llega a la Antártida

0

El Ejército de Chile ha confirmado que 26 militares y 10 civiles que cumplían labores de mantenimiento en una base de la Antártica han dado positivo por COVID-19, convirtiéndose en los primeros casos que se producen en este continente.

En un comunicado difundido el lunes por la prensa local y ratificado este martes, la institución chilena ha señalado que en los últimos días «personal que se encontraba cumpliendo funciones en la Base Antártica Bernardo O’Higgins Riquelme (BAE) había presentado síntomas asociados a COVID-19», por lo que fueron relevados y sometidos a control médico.

Según la entidad, se validó posteriormente a través de pruebas PCR el contagio de estos 36 hombres, de los cuales 26 pertenecían a las Fuerzas Armadas y los otros 10 pertenecían a una empresa contratista que se encontraba realizando trabajos de mantenimiento programados en ese lugar.

El Ejército ha explicado al respecto que los contagiados ya se encuentran aislados, sin complicaciones y están siendo monitorizados y apoyados por la autoridad sanitaria de Magallanes y la Antártica chilena, región sureña con la mayor incidencia de COVID-19 por cada 100.000 habitantes a nivel nacional en Chile.

Por otra parte, han asegurado «el compromiso incondicional por cautelar la salud de los integrantes (de la División V)», la unidad militar más al Sur del Ejército chileno, cuyo cuartel general se encuentra ubicado en la localidad de Punta Arenas.

La Base Antártica Bernardo O’Higgins es una estación de investigación científica inaugurada en 1948 y administrada por el Ejército de Chile. Es una de las más antiguas existentes en la actualidad y tiene presencia ininterrumpida.

Las medidas de seguridad para llegar a la Antártida son muy estrictas en estos momentos de pandemia. Por ejemplo, el Comité Polar Español ha redactado un protocolo de actuación, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que se establece que tanto militares como científicos deberán comenzar con las precauciones aún en España, sometiéndose a un reconocimiento médico general y evitando cualquier situación de riesgo que pueda aumentar las posibilidades de contagio.

El viaje a la Antártida se realiza en barco desde Punta Arenas. Todos los miembros de la campaña deberán llegar a este país con una prueba PCR negativa realizada 72 horas del viaje y, una vez en Punta Arenas, guardar una cuarentena de 14 días en aislamiento total. Durante este tiempo, permanecerán en una habituación individual con un servicio de catering para las comidas, y se les realizan tres pruebas PCR para detectar cualquier caso positivo.

«Solo tendrán autorización de viaje a la Antártida las personas que se mantengan con resultados negativos y sin síntomas al final de la cuarentena», establece el protocolo del Comité Polar, que hace además especial hincapié en la desinfección de todo el material y enseres personales que vayan a ser trasladados.

Una vez superados todos estos pasos, las bases en la Antártida se consideran espacios «burbuja» donde la aparición de un brote «será improbable», de acuerdo con este protocolo. Sin embargo, sus ocupantes deberán mantener las medidas básicas de seguridad e higiene y, en caso de aparición de algún síntoma, aislarse inmediatamente para evitar la propagación del virus.

El protocolo contempla además que las bases y buques deben disponer de test diagnósticos de COVID-19 como parte de su botiquín y contar con capacidad para tomar muestras y prepararlas para su transporte a otras bases para diagnosticar la enfermedad.

En caso de aparición de un caso positivo, el paciente es evacuado hacia Punta Arenas en cuanto su salud y la meteorología lo permitan. E inmediatamente el personal médico de la base y su responsables valorarán la situación, que podría implicar el cierre urgente de todas las instalaciones y finalización anticipada de la campaña.

El Gobierno bloquea Gibraltar

0

La delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García, ha afirmado que el Gobierno de España va a poner todos los medios de control de la Policía Nacional que sean precisos para cumplir con la orden dictada este martes por el Ministerio de Interior, que restringe la entrada por Gibraltar.

En declaraciones difundidas por la Delegación del Gobierno, García ha recordado que el Ministerio de Interior ha aprobado esta orden, dentro de sus competencias, «para evitar en la medida de lo posible la importación de casos de la nueva variante del Covid-19».

Así, «por razones de salud pública» se deniega la entrada temporalmente a toda persona nacional de un tercer país, salvo que sean ciudadanos españoles, extranjeros con residencia legal en España o en Gibraltar, y a los trabajadores transfronterizos.

Con la entrada en vigor de la instrucción en el ámbito de competencias del Ministerio del Interior, no estará permitido el acceso a territorio nacional desde Gibraltar de ningún otro supuesto, como por ejemplo nacionales del Reino Unido que no sean residentes en Gibraltar.

Cabe recordar que el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ya dejó claro el lunes que no impondría restricciones para viajar a España porque muchos gibraltareños tienen «sus casas o sus segundas residencias» en el lado español de la Verja. Sin embargo, desde la próxima medianoche impedirá la entrada de británicos en el Peñón por vía aérea.

En principio, la medida tiene una vigencia de 14 días, desde las 18.00 horas de este martes, 22 de diciembre, hasta las 18.00 horas del 5 de enero, al igual que la limitación de vuelos y viajes en buque desde Reino Unido sólo para personas nacionales o residentes en España o Andorra.

Impresoras 3D: el daño que provocan a tu salud y no lo sabes

0

Las impresoras 3D han sido uno de los hallazgos tecnológicos más apasionantes de los últimos años. Lo que promete, y de hecho consigue, esta técnica es prescindir de los procesos industriales que se suelen seguir para fabricar todo tipo de objetos. Es decir, que la generalización de su uso podría abaratar enormemente la producción de utensilios, agilizarla y hacerla más accesible a lugares donde antes no lo eran tanto. Sin embargo, como todo en esta vida, estas impresoras 3D también tienen una contrapartida que sería preciso valorar seriamente antes de ponerse a utilizarlas sin ton ni son. 

Hace ya unos años desde que estas máquinas empezaron a popularizarse y a tener un precio asumible para el ciudadano de a pie. Lo que al principio eran unos aparatos mastodónticos que debían tenerse en una nave industrial, cada vez son más pequeños y asequibles. Uno puedo incluso tener una impresora 3D en su despacho o en el garage de su casa. Pero cuidado, porque unas investigaciones recientes alertan de que podrían tener un efecto tóxico sobre nuestra salud. Estos son los motivos.

Una industria al alza

Impresora-3D

Era preciso hacer una investigación rigurosa y detallada acerca de los posibles efectos en la salud de las impresoras 3D. Y es que estos aparatos están volviéndose cada vez más comunes en los centros de trabajo, en colegios e incluso en domicilios particulares. Un grupo de investigadores se ha propuesta examinar en detalle si su utilización puede tener algún efecto secundario en nuestro organismo, y la respuesta es muy clara. Sí, puede tenerlo, y puede incluso llegar a ser grave. 

Estos investigadores que han venido a aguar la fiesta de la fiebre por las impresoras 3D aseguran que estas máquinas emiten unas partículas minúsculas que podrían ser causar daños pulmonares y ser tóxicas para los seres humanos. Como decíamos, todo un jarro de agua fría para la pujante industria de esta tecnología, que solo en 2019 movió unos 12.000 millones de dólares en todo el mundo. Las previsiones indican que el negocio siga al alza, pero habrá que ver si estas investigaciones moderan el optimismo.

 

Se liberan productos químicos

Impresora-3D

A medida que las impresoras 3D se abaratan, más escuelas, empresas e incluso hospitales recurren a esta tecnología para producir los objetos que necesitan. Durante los meses más duros de la pandemia, por ejemplo, estas impresoras fueron de gran ayuda para fabricar de forma rápida pantallas protectoras y demás material médico. Pese a su innegable utilidad, los expertos en la materia están preocupados por su posible impacto en la calidad del aire y en la salud pública. 

El funcionamiento de estos dispositivos es sencillo. Lo que hacen en su interior es manipular distintos materiales y darles formas. Esos materiales pueden ser termoplásticos, metales, nanomateriales y polímeros. En general, pueden permanecer horas y horas dentro de la máquina. Durante ese tiempo, la impresora va produciendo una serie de productos químicos que quedan almacenados y, tarde o temprano, se liberan. En cantidades minúsculas, es cierto, pero su inhalación recurrente durante mucho tiempo puede causar a la larga serios daños.

 

Los niños, especialmente vulnerables

Impresora-3D

En el estudio en cuestión, los investigadores establecieron que esas partículas emitidas por la máquina podrían causar daños serios a las células pulmonares. En un detallado informe, los científicos reprodujeron una simulación modelo que descubrió que los niños de  edades en torno a los 9 años son especialmente vulnerables a los químicos emitidos por las impresoras 3D en funcionamiento. Así lo explicaba el doctor Peter Byrleu, miembro de la Agencia de Protección Medioambiental y uno de los autores del informe:

“En general, la gente no es consciente de que está expuesta a las emisiones de las impresoras 3D. Y ese es precisamente uno de los beneficios sociales que puede reportar este estudio, el de advertir de los peligros que puede conllevar el uso de estas tecnologías, a la que los niños parecen ser especialmente susceptibles”. Y es que las partículas emitidas se depositan en el tracto respiratorio y a la larga pueden acabar generando enfermedades.

 

Medir nanopartículas de plástico

Impresora-3D

Aparte de las emisiones generadas por el propio funcionamiento de la impresora, hay otro problema colateral que ha de ser tenido en cuenta. A medida que esta tecnología se vuelve más barata y asequible, se abaratan también los materiales que se usan en la construcción. La consecuencia indirecta de esto suele ser que dichos materiales son de peor calidad, en general de plástico barato, y por ello más dañinas tanto para la salud como para el medio ambiente. 

Joana Marie es estudiante de doctorado de la Universidad de Duke. Esta científica ha desarrollado una máquina capaz de medir la cantidad de nanopartículas de plástico emitidas por diversos objetos, como por ejemplo una botella de agua. Mediante esa máquina, los investigadores están siendo capaces de establecer hasta qué punto contaminan y emiten nanopartículas nuestros residuos plásticos en la tierra, en el agua y en el mar. 

 

¿Regular las impresoras 3D?

Impresora-3D

Este nivel de medida de las nanopartículas de plásticos ha sido bautizado con el nombre de Matrix Release Factor. Se trata de una medida estándar para establecer la cantidad de nanopartículas de plástico liberadas por un producto o una máquina. La medida en cuestión se aplica en contextos muy diversos, y es la que ha sido utilizada para determinar los efectos sobre la salud de las impresoras 3D. 

“Esta investigación podría sentar un precedente para empezar a legislar en este sentido. Podría establecer qué cantidad de nanomateriales pueden añadirse a un producto determinado, basándose siempre en el Matrix Release Factor”, dice la investigadora. Y añade: “Este dato puede ayudar a determinar cuánto plástico o productos nanos pueden causar serios daños tanto en el medio ambiente como en el cuerpo humano”.

 

Madrid adelanta restricciones en nuevas zonas básicas de salud

0

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha adelantado este miércoles que aplicarán restricciones en nuevas zonas básicas de salud.

«Hay algunas zonas más que están con esa incidencia acumulada elevada y que probablemente vayan a entrar en esas zonas donde esas restricciones serán mayores», ha manifestado en una entrevista en ‘Antena 3’.

Escudero ha reiterado que la Comunidad de Madrid seguirá con el modelo de restricciones específicas por zonas básicas de salud, junto a limitaciones de carácter general en toda la región, que les hizo controlar los contagios en la segunda ola.

Asimismo, ha subrayado que más del 80% de los contagios se producen en el entorno familiar o social, «más difícil de controlar», mientras no se detectan contactos asociados a hostelería, por lo que de momento no se plantean endurecer las medidas que afectan al sector.

«Hemos tomado medidas para hacer la hostelería lugares seguros y si detectásemos que esos casos aumentasen tomaríamos decisiones pero a día de hoy no detectamos contagios asociados a hostelería, por lo tanto yo creo que hay que actuar allá donde sabemos que se producen esos contagios», ha apostillado.

El consejero de Sanidad ha afirmado además que el repunte de los casos en la Comunidad está «muy asociado» a la movilidad interna que se produjo durante el puente de la Constitución.

Almeida anuncia acuerdo con Vox para los presupuestos de 2021 de Madrid

0

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha avanzado este miércoles que los presupuestos del Consistorio para 2021 saldrán adelante tras llegar a un acuerdo con Vox, y ha descrito estas cuentas como «la búsqueda del futuro común».

Antes del Pleno en el que se dará luz verde al Presupuesto, el regidor madrileño ha comparecido ante la prensa tras plasmar el acuerdo con Vox en unas fotografías en las que no ha estado presente la vicealcaldesa, Begoña Villacís. «Somos un único gobierno con dos partidos distintos, y es un acuerdo de gobierno con Vox», ha justificado Almeida, quien ha señalado que «a pesar de ser de partidos distintos» actúan «como una única cara».

Martínez-Almeida ha agradecido el «trabajo del área de Hacienda y Personal, con Engracia Hidalgo al frente, junto a sus colaboradores, que han trabajado muy duramente para poder hacer los presupuestos que permitan afrontar un año tan difícil». También ha dado las gracias a Vox por mostrar su «compromiso con la ciudad de Madrid» y por entender que «solo desde el acuerdo se puede afrontar esta situación».

Tal y como ha desgranado, los presupuestos «tienen como eje básico la creación de empleo, se dirigen a las personas en paro y además de conformar este proyecto, agradecer a Engracia Hidalgo la capacidad negociadora».

Del mismo modo ha dado a conocer que «habrá enmiendas de otros grupos municipales que se van a aprobar» y que el hecho de haber llegado a este presupuesto «no quiere decir que no se tenga la capacidad de llegar a acuerdos en temas sustanciales».

El portavoz de Vox en el Consistorio, Javier Ortega Smith, ha celebrado que estos presupuestos salgan adelante porque «son extraordinarios dada la situación en que se encuentra Madrid, así como efectivos y solidarios». «Ha primado el hacer de estos presupuestos como la mejor herramienta para no permitir que un solo madrileño que lo necesite se quede atrás. Esto se consigue con medidas sociales», ha lanzado.

A la izquierda, «que va a impugnarlo todo porque todo les parece mal», le ha transmitido que apoyarán las enmiendas de Más Madrid o PSOE 2que son buenas parta los madrileños». «Anteponemos siempre el interés de los madrileños antes que le interés de nuestro grupo», ha concluido.

Andalucía prevé empezar a vacunar en residencias el próximo domingo

0

La Junta de Andalucía prevé recibir este próximo domingo, 27 de diciembre, un total de 1.980 dosis de vacunas de Pfizer para comenzar a ponerlas ese mismo día en residencias de mayores de las ocho provincias de la comunidad.

Así lo ha indicado este miércoles el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en una entrevista en Canal Sur Radio, en la que ha confirmado que las primeras dosis de la vacuna de Pfizer van a llegar «a todas las comunidades autónomas el domingo» que viene, y en Andalucía «las distribuiremos» ese mismo día «por todas las provincias».

«Queremos empezar en todas las provincias a poner las primeras dosis el propio domingo según los protocolos del Ministerio» de Sanidad, según ha apuntado el consejero, quien ha concretado que Andalucía espera recibir ese día «1.980 dosis que vendrán en 396 viales», que la Junta recepcionará y distribuirá «a través de los equipos móviles» preparados para ello «a las diferentes residencias» de mayores.

Ha concretado que Andalucía dispone de «73 equipos móviles preparados para residencias y grandes dependientes y dependientes que serán los que llevarán» las primeras dosis «a cada una de las provincias».

El consejero ha explicado que, a partir del domingo, «cada semana nos llegarán vacunas a menos 80 grados centígrados a los centros de distribución establecidos en Sevilla y Granada, desde donde se irán distribuyendo periódicamente a todos los equipos de vacunación», aunque ha avanzado que las dosis irán llegando «a cuentagotas».

Ha recordado al respecto que Andalucía ha acreditado 45 centros de Atención Primaria y 37 hospitales para la vacunación, así como cuenta con 177 equipos de vacunación, formados fundamentalmente por personal enfermería que ya han sido formados sobre cómo aplicar la vacuna de Pfizer.

Las vacunas, según ha confirmado Jesús Aguirre, empezarán a ponerse en Andalucía «según el gradiente establecido» por Sanidad, de forma que empezarán primero por las residencias, siguiendo por el personal sanitario y sociosanitario en residencias y del sistema sanitario público y privado de Andalucía.

«UNAS 800.000 DOSIS» HASTA MARZO

Ha concretado que la comunidad autónoma espera recibir «unas 800.000» dosis de la vacuna de Pfizer «hasta la tercera-cuarta semana de marzo», que servirían para unas 400.000 personas, en torno al 6% de la población andaluza, dado que a cada persona hay que poner dos dosis, según ha recordado.

Al respecto, ha apuntado que tiene la esperanza de que la comunidad empiece a recibir también pronto «remesas» de la vacuna que fabricará Moderna una vez que la Agencia Europea del Medicamento la autorice, previsiblemente antes del 12 de enero, según ha explicado antes de subrayar que en Andalucía «estamos preparados para poner un volumen muy alto de vacunas en un corto espacio de tiempo, que es lo que nos interesa para tener un volumen alto de andaluces con seroprevalencia».

El consejero, además, ha insistido en reclamar que la distribución de vacunas entre las comunidades autónomas dentro de España se haga siguiendo únicamente el criterio de población para evitar «un agravio comparativo», y así se lo volverá a trasladar este miércoles al Ministerio de Sanidad en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud convocado para esta tarde.

ESTABILIDAD EN LOS DATOS DE LA INCIDENCIA DE LA PANDEMIA

Por otro lado, sobre la situación sanitaria actual de Andalucía, el consejero ha explicado que su incidencia acumulada lleva unos seis días fluctuando entre los 134 y 139 casos confirmados por cada 100.000 habitantes en 14 días, por lo que se mueve «en una zona estable», frente a la «subida importante» que de esa variable se está dando en la media de España, según ha apuntado.

El consejero ha indicado que los datos de ocupación hospitalaria y de camas de unidades de Cuidados Intensivos (UCI) son actualmente «buenos» en Andalucía e inferiores a la media nacional, pero esto «no nos debe llamar a engaño», porque hay que seguir «alerta y muy preocupados viendo la tendencia de otras comunidades autónomas y de otros países europeos».

«Estamos preparándonos para abordar, en caso de que venga, una tercera ola de la mejor forma posible», ha dicho Jesús Aguirre, quien en ese sentido ha reiterado que por parte de la Consejería de Salud se mantienen «todos los días una reunión por videoconferencia o de forma presencial de los equipos técnicos de epidemiología y salud pública» y se evalúa la «tendencia» de la pandemia y se analizan «los estudios de prospectiva».

De esta manera, el próximo día 26 de diciembre, una vez pasada la Nochebuena y la Navidad, «volveremos a juntarnos y decidiremos si el día 28, según las cifras que hayamos tenido, tenemos que tomar medidas restrictivas» tras reunir al conocido como comité de expertos de la Junta, o se mantienen las ya acordadas hasta el próximo 10 de enero.

Ha avanzado que, si los datos actuales se mantienen, y dado que son «estables», y «la ocupación hospitalaria va bajando, mantendremos las mismas medidas» aprobadas hasta el 10 de enero, mientras que, por el contrario, «en caso de que, por lo que sea, algunos de los parámetros se disparan, actuaremos en consecuencia».

Aguirre ha valorado que Andalucía se encuentra en una «fase de estabilización pero contenida», pero en la Consejería están «preocupados porque los estudios de prospección que tenemos no son tan positivos» de cara al futuro, y «tenemos que estar alerta según los cambios que vayamos teniendo», según ha insistido.

Por último, ha defendido que las medidas que ha adoptado la Junta han llegado «en su tiempo» y han estado «bien tomadas», de modo que «hemos compaginado bastante bien el control de la pandemia sanitaria con la económica, según los parámetros que tenemos actualmente».

Twitter reseteará a cero los seguidores de @POTUS con la llegada de Biden

0

Twitter reseteará a cero los seguidores del perfil oficial en la red social del Presidente de Estados Unidos (@POTUS) una vez el presidente electo, Joe Biden, se convierta en el nuevo presidente del país en enero.

Según informan en Bloomberg, Twitter ya ha transmitido al equipo de Biden sus planes de transición con el perfil en la red social homónima, por los que los seguidores del presidente saliente, Donald Trump, no se trasladarán a las cuentas de la nueva administración.

Estos planes suponen que las cuentas oficiales vinculadas al presidente y la Casa Blanca empezarían con cero seguidores, contrarios a la transición realizada con la llegada de Trump a la presidencia cuatro años atrás.

Entonces, se creó una nueva cuenta @POTUS para Trump, dejando la que había gestionado el equipo de Barack Obama como @POTUS44 -una referencia al 44º presidente del país-, aunque los seguidores de esta cuenta se transfirieron automáticamente a la recién creada.

En esta ocasión, las cuentas actuales de la Casa Blanca adoptarán el número 45, y se notificará a los seguidores para darles la opción de seguir los nuevos perfiles.

El equipo de Biden ha señalado que la idea es que @Transition46 se convierta en @WhiteHouse, pero los seguidores tanto de Biden como de la Casa Blanca no se migrarán automáticamente, sino que se les animará a seguir dichas cuentas.

El reseteo de seguidores también afectaría a la cuenta de la Primera dama (@FLOTUS) y de la Secretaría de prensa de la casa Blanca (@PressSec).

El ex de Chabelita se pronuncia sobre las polémicas que rodean al clan Pantoja

0

Alejandro Albalá fue pareja de Isa Pantoja durante más de cuatro años, por lo que tuvo tiempo de sobra para conocer los entresijos de la familia Pantoja. Además, participó en Gran Hermano Dúo con Kiko Rivera, con el que, inesperadamente, entabló una amistad que a día de hoy perdura. Por ello, el cántabro no ha dudado en comentar las últimas polémicas que rodean a la mediática familia y, una vez más, convertirse en el azote de la que un día fue su gran amor, y cuyo noviazgo con Asraf ahora sentencia.

– Hola Alejandro. Hoy toca cena con amigos, previa a la navidad, nos hace falta esto.

  • Sí, después de todo esto que ha pasado, por suerte en mi familia no ha habido ningún percance y contento por poder reunirnos hoy unos pocos amigos.

– ¿Cómo vas a pasar tú las navidades?

– Bien, me voy a Santander con mi hermana y mi madre que están allí y allí estaremos los tres juntos y felices. Muy tranquilos, allí la cosa está un poco mejor que en Madrid y en familia qué mejor que en ningún sitio.

– La televisión te ha dado mucho.

– Sí, claro. Yo estoy súper agradecido, obviamente no voy a morder la mano que me ha dado de comer, me parece un medio espectacular y sobre todo Telecinco. Yo muy contento y la verdad que gracias a ellos por muchas cosas. A ver si este año sale algún reality o alguna cosa. Un Supervivientes o algo de eso, ya me toca.

– Isa Pantoja. ¿Qué pasa con ella, qué opinas?

– Te digo lo que va a pasar, ella está vendiendo un cambio de imagen, dentro de la Casa Fuerte no va a discutir con Asraf. Cuando a ella le dicen sal a ver a tu madre, ella no quiere, cuando vuelva al programa está obligada a contar qué ha hablado con la madre, sabe que no le van a pagar más. Ahora empezará a tirar balas. Irá contra Kiko, contra la madre…

– ¿Contra los dos?

– No creo. Irá para un lado o para otro.

– Isabel no está cogiendo el teléfono a nadie y eso es verdad.

– Yo soy de los que pensaba que podría no estar mal, pero por alguien muy cercano sé que está muy mal. Hay gente que está preocupada. Me he enterado por gente que ha hablado con Isabel Pantoja en algún momento. Es preocupante. También con Asraf iba a tener problemas.

– Qué pinta en todo esto Asraf.

– Yo dije que Isa no iba a discutir con él dentro de la casa y hoy en Sálvame hay imágenes de una discusión en un coche que han sido… increíbles. No me equivoco, parece que estoy en su cabeza.

– Ha sido tu mujer.

– Cuatro años y medio.

– ¿Cómo ves a Isabel Pantoja, la actitud que está teniendo como abuela?

– Yo sinceramente, como abuela, también tienes que ponerte que es una situación muy difícil la que está viviendo. Yo entiendo que aunque tú estés peleado con tu hijo puedes coger el teléfono y decir, pásame a Ana… hablas con ella, le cuelgas y hasta luego. También entiendo que la situación es muy compleja y muy diferente a lo que ella haya podido pasar en años anteriores de su vida.

– ¿Has visto el nuevo tema de Kiko Rivera?

– Justamente hablé con él ayer, de nuestras cosas, él también está en Twtich y en mi directo puse su vídeo y lo estuvimos comentando.

– ¿Qué crees que pensará Isa Pantoja de que tengas una relación con su hermano?

– No tiene nada que ver, lo que haya pasado entre dos personas no tiene por qué recaer en otras personas. El video clip me parece espectacular, me puso los pelos de punta, hay muchas imágenes, obviamente lo que viene siendo todo, como está envuelto el escenario y todo, cómo tira un pellizquito a la madre. La foto que saca es suya y de su madre, se me ponen los pelos de punta. Creo que han ido a tirar fuerte ahí. Igual quiere trasladarle a la madre sus sentimientos en forma de una acción, no está mal, es muy bonito eso también.

– Si tuvieras que decantarte entre Kiko e Isabel Pantoja madre.

– Yo me decantaría por Kiko, una madre hay cosas que no debería de hacer como por ejemplo con dos años hipotecar a un hijo, para qué, con qué sentido, qué ganas…

Isa Pantoja, preocupada con las «pocas ganas de vivir» de su madre

0

Isabel Pantoja ha vivido momentos durísimos a lo largo de sus 64 años de vida, pero quizás ninguno tan impesable y complicado como el que está padeciendo ahora en sus propias carnes. Y es que, más sola que nunca y en una guerra con Kiko Rivera que parece en un punto de no retorno para la maltrecha relación madre- hijo, ahora es su hija Isa quien le da la estocada final, dejándola al borde del abismo con unas polémicas declaraciones en la revista «Lecturas».

Pese a encontrarse aislada y al margen del mundo en su refugio particular, Cantora, varias fuentes apuntan a que la tonadillera no estaba tan afectada por el enfrentamiento con su hijo Kiko como podríamos creer en un principio, y, centrada en sus proyectos laborales para 2021, habría tirado la toalla con respecto a la relación con su «pequeño del alma» y no tendría intención ni ganas de buscar un acercamiento con él ni con su mujer, Irene Rosales, a la que culpa de muchos de sus males.

Decimos que no «estaba» tan afectada – hablando en pasado – porque Isabel todavía no conocía las durísimas declaraciones que su hija Isa ha hecho a una conocida revista tras finalizar su aventura en «La casa fuerte». Y es que, cuando todos pensábamos que la relación de la tonadillera con su niña atravesaba por un buen momento, la peruana le ha dado la estocada final a su madre, con unas palabras que jamás imaginaría, y que no sabemos cómo habrán sentado a la artista.

Isa, que ha intentado contactar con su madre desde su salida del reality, ha sido incapaz de hablar con ella pero, preocupada por ella, asegura en «Lecturas» que no dudará en «llamar a la puerta de Cantora», confesando que si no le dejan entrar, es «capaz de trepar por el balcón» para poder ver a la tonadillera. Firme, la peruana señala en dicha publicación que si no quiere hablar, «que me lo diga ella a la cara».

Muy preocupada de que Pantoja «haya perdido las ganas de vivir» y convencida de que le hace falta «un psicólogo», Isa afirma entre otras cosas que su madre está sola y no tiene amigos.

Una entrevista en la que la novia de Asraf Beno se muestra más dura que nunca con su madre y que a buen seguro habrá afectado mucho a Isabel Pantoja, que ve cómo después de perder a su hijo Kiko, ahora podría ver peligrar su relación con Isa.

Además, Francisco y Cayetano Rivera han pasado a la acción y su abogado, Joaquín Moeckel ha desvelado que posee pruebas claras que demostrarían que tiene los objetos personales de Paquirri y que podrían poner en un serio aprieto judicial a la tonadillera.

Sin duda, se avecina la Navidad más complicada para Isabel Pantoja que, encerrada en Cantora con su hermano Agustín, ve cómo su familia se desploma sin hacer nada por evitarlo.

Los españoles viajaron un 24,5% menos en verano y recortaron el gasto un 44%

0

Los españoles realizaron 46,1 millones de viajes en el tercer trimestre del año, coincidiendo con los meses de verano, cifra un 24,5% inferior a la del mismo periodo de 2019, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)

El 96,7% de los viajes tenían como destino principal el territorio nacional, con una bajada del 17,1% respecto al tercer trimestre del año pasado, mientras que los viajes al extranjero, que representan el 3,3% del total, disminuyeron un 79,3%.

Estadística ha recordado que durante el tercer trimestre del año varias comunidades autónomas procedieron a confinar zonas concretas para evitar rebrotes de Covid-19, lo que supuso privaciones o restricciones de movilidad en determinadas áreas.

A su vez, muchos países extranjeros mantuvieron en este periodo medidas restrictivas a los viajeros residentes en España para acceder a sus territorios, como cuarentenas, solicitud de test PCR o prohibiciones de entrada.

Todo ello ha provocado que en el tercer trimestre se registraran descensos interanuales del 24,5% en los viajes, del 22,6% en las pernoctaciones y del 44,1% en el gasto de los turistas españoles, hasta los 10.783 millones de euros.

Un frente frío provocará el desplome de las temperaturas en la antesala de la Navidad

0

Un frente frío de procedencia atlántica entrará este miércoles en la Península por Galicia y provocará el desplome de las temperaturas en la antesala de la Navidad, según el aviso especial emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que precisa que este fenómeno se producirá durante la noche del martes 22 al miércoles 23.

El frente recorrerá la Península a lo largo del miércoles y el jueves y, aunque con escasas precipitaciones, dará paso a una masa de aire frío impulsada por vientos de componente norte, lo que provocará un descenso térmico generalizado que dará fin al periodo anormalmente templado de los últimos días.

El jueves y el viernes los vientos cambiarán progresivamente a componente norte y se extenderá el descenso térmico a prácticamente toda la Península y Baleares. Estos días se esperan precipitaciones persistentes en el extremo norte, con cotas de nieve en torno a los 800 a 1.000 metros en el Cantábrico y en cotas más bajas en el Pirineo, aunque la nieve se depositará principalmente en la vertiente norte.

A partir de la tarde del viernes es probable que el tiempo se estabilice de forma general, con cielos poco nubosos durante buena parte del fin de semana. Sin embargo, debido a la masa de aire frío, se esperan heladas generalizadas en casi todo el interior peninsular.

Dentro de la incertidumbre que acompaña a la situación meteorológica de estos días, es probable que a partir de la tarde del domingo, una profunda borrasca que se situaría en el norte de Europa comience a afectar al país con la llegada de un nuevo frente frío.

Eva González confiesa que le gustaría ver retirado a Cayetano «cuanto antes»

0

Eva González apura los últimos días antes del inicio de la Navidad para cerrar sus compromisos de trabajo en la capital. En uno de sus mejores momentos y triunfando como presentadora de «La Voz Senior», la sevillana llegaba a Madrid y, muy sincera, nos ha hablado de la posible retirada de los ruedos de Cayetano, que el propio torero confesó a su hermano Francisco en la comentada charla que tuvieron los Rivera Ordóñez en «Espejo Público».

La presentadora, que vive esta Navidad más ilusionada que nunca gracias a su hijo Cayetano – que a sus casi tres años ya se va enterando de todo – asegura que «estas navidades son un poco distintas y no pasa nada, ya se celebrarán cuando se pueda y ya está, no pasa nada. Lo importante es que tengamos salud todos y ya está. Y que seamos todos responsables».

Entre risas, y asegurando que «no te voy a dejar ni que me preguntes fíjate» e imponiendo distancia con nosotros, Eva ha respondido con otra pregunta a la cuestión de que la retirada de Cayetano podría ser antes de lo previsto: «Y lo previsto cuando es? ¿Tú lo sabes?». Pese a no querer pronunciarse de un tema tan personal para su marido, la modelo acaba por confesar que «cuanto antes» deje los ruedos, «mucho mejor»

Eso sí, la sevillana evita hablarnos de la lucha que mantienen Cayetano y Francisco Rivera con Isabel Pantoja para que la tonadillera les entregue los objetos de su padre y, apurando el paso, también guarda silencio sobre la extorsión que su cuñado ha sufrido por Instagram y que él mismo denunció hace tan sólo unos días.

La prórroga del suspenso desahucios entra en vigor hasta el 9 de mayo

0

El decreto que prorroga la suspensión de los lanzamientos y desahucios hasta la finalización del estado de alarma (9 de mayo de 2021) entrará este miércoles en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La norma, aprobada ayer en Consejo de Ministros, incorpora a esta medida de suspensión de lanzamientos y desahucios a otros colectivos vulnerables o que han visto agravada su situación de vulnerabilidad con motivo de la pandemia, de forma que la protección se extiende a aquellas personas que antes de la pandemia se encontraban en situación de vulnerabilidad.

En el Real Decreto también se recoge que se suspenden los lanzamientos o desahucios de otro colectivo, el de los hogares afectados por procedimientos de lanzamiento de su vivienda habitual que no se deriven de contratos de arrendamiento, siempre que haya personas dependientes, víctimas de violencia sobre la mujer o menores de edad a cargo.

Ello se debe haber producido antes de la entrada en vigor del decreto y sin que en ningún caso la ocupación constituya para nadie su residencia habitual, su segunda vivienda ni hayan sido cedidas a otras personas, y siempre y cuando las personas recogidas en este colectivo tengan acreditadas su situación de vulnerabilidad.

La nueva norma dice que la suspensión del procedimiento de paralización del desahucio o lanzamiento tampoco podrá dictarse nunca cuando existan indicios razonables de que la vivienda se está utilizando para la realización de actividades ilícitas, cuando se trate de inmuebles destinados a vivienda social y ya se hubiera asignado la vivienda a un solicitante o cuando la entrada en el inmueble se haya producido con posterioridad a la entrada en vigor de este Real Decreto.

Según el Gobierno, están muy tasadas las circunstancias personales, pero también las situaciones de los propietarios, que en todo caso se referirán a grandes tenedores, que tengan más de diez viviendas. En los casos en los que se produzca una situación de suspensión del lanzamiento, deberá ser previo requerimiento de la persona arrendataria, que es la que tiene que presentar esa solicitud de aplazamiento.

En este caso, el juzgado deberá dirigirse a los servicios sociales para que acrediten la situación de vulnerabilidad de estas personas. A partir de ahí, en un plazo de 15 días, serán las comunidades autónomas las que, de acuerdo a su competencia, tienen que procurar una alternativa habitacional.

COMPENSACIONES SEGÚN EL ÍNDICE DE VIVIENDA

Para hacer frente a esta situación, se podrá bien utilizar el fondo de ayudas al alquiler para vivienda asequible, o en el caso de que no pudiese resolverse la situación por falta de alternativa habitacional, el propietario de la vivienda tendrá derecho a una compensación que se establece en función del índice de precios de referencia del mercado del alquiler, siempre que fuera el propietario el que reclamara esta compensación, porque se hubiesen producido daños objetivos en el domicilio.

El Gobierno ha destacado que esta norma refuerza garantías judiciales, compromete al resto de administraciones públicas competentes en materia de vivienda y no legitima ninguna ocupación de vivienda, pues distingue las distintas situaciones personales, las casuísticas que se pueden presentar, identifica que casos excepcionales merecen una protección singular, estima compensaciones a propietarios y privilegia la supervisión judicial e intermediación servicios sociales.

Tamara Falcó desvela emocionada cómo es el hijo de Ana Boyer y Fernando Verdasco

0

Ana Boyer y Fernando Verdasco ya están en casa con el pequeño Mateo, que nació el pasado 21 de diciembre en la clínica Ruber Internacional de Madrid. La pareja, fiel a su discreción, confirmó el nacimiento de su segundo hijo un día después de su llegada al mundo, poco antes de poner rumbo a la mansión de Isabel Preysler – donde la socialité y el tenista se alojan cuando están en España – evitando así que los medios de comunicación captásemos la imagen de los felices papás y su recién nacido saliendo del hospital.

Sin embargo, gracias a Tamara Falcó, que ya ha podido disfrutar de su sobrino, sabemos cómo es Mateo. La Marquesa de Griñón acudió a «El Hormiguero» y allí, tan espontánea y clara como siempre, y más ilusionada que nunca por la llegada a la familia de este precioso nuevo miembro, desveló que el hijo de su hermana Ana es «muy chiquitito» pero que no sabe cuánto pesa.

Radiante, la socialité ha confesado que conocerle ha sido muy emocionante y ha contado que tiene una gran relación con todos sus sobrinos, de los que ha hecho recuento, contando a los hijos de sus tres ramas familiares: «Por parte de los Falcó tengo seis – hijos de sus hermanos por parte de padre, Manolo y Xandra – de los Iglesias tengo cinco – hijos de Enrique y Chabeli Iglesias – y de los Boyer dos», hijos de Ana y Fernando Verdasco.

Entre risas, Tamara ha contado que «les hago regalos a todos por Navidad» pero que a su nuevo sobrino, Mateo, «le voy a juntar su cumpleaños con el regalo navideño». «Ya tengo un conjuntito para darle», ha desvelado encantada de tener en casa al pequeño.

Poco antes, en Instagram, la Marquesa de Griñón daba la bienvenida a Mateo con una foto en la que, la tía Tammy, coge la mano del chiquitín poco después de su llegada a la casa de Isabel Preysler donde, a buen seguro, vivirán la Navidad más especial de todas, puesto que han tenido, con varios días de adelanto, el mejor regalo posible.

Ortega Cano celebra sus 67 años siendo plena actualidad

0

José Ortega Cano despegó profesionalmente como torero y consiguió el éxito mediático cuando su relación con Rocío Jurado se hiciera pública. Una vida entre capotes que pasó a un segundo plano al estar con la más grande. Locamente enamorado de la artista estuvo con ella hasta el fin de sus días, acompañándola en esa maldita enfermedad que se la llevó en 2006.

Desde entonces, la vida del maestro ha sido una montaña rusa, pero parece que ahora ha encontrado la estabilidad al lado de su mujer, Ana María Aldón. Los dos forman un tándem perfecto, se respetan y se admiran y viven de lo más felices, pero la sombra de una crisis sentimental en su matrimonio ha sido protagonistas estas últimas semanas dejando la duda en el aire.

Aunque ambos han desmentido estas informaciones, ya sabemos que el torero es muy poco dado a hablar públicamente sobre sus sentimientos y mucho menos sobre su vida privada. Y es que todo comienza porque parece que al diestro no le gusta que su mujer sea colaboradora de Viva la vida, ya que eso implica que su apellido salga de nuevo a la palestra mediática.

Hoy, el diestro cumple 67 años y lo hace por todo alto. Aunque no pueda realizar una fiesta como a él le gusta, con todos sus seres queridos, estamos completamente seguros de que se rodeará de sus hijos y familiares más cercanos para soplar las velas y decir adiós a un año en el que su nombre ha recorrido todos los platós de televisión de la forma más positiva que nunca habíamos visto.

Aún así, José Ortega Cano vive uno de los momentos más bonitos de su vida, rodeado de los suyos, sobre todo de su hijo pequeño, el torero se encuentra de lo más feliz. Enamorado y con una estabilidad familiar que hacía tiempo no gozaba… es por eso que este cumpleaños, a pesar de las informaciones que apuntan que está pasando una crisis con Ana, será uno de los más especiales de su vida.

Qué fue de los protagonistas de Los Soprano

Los Soprano, fue una exitosa serie estadounidense creada en 1999, por el director David Chase en asociación con la cadena  de televisión HBO. El argumento de esta serie gira en torno a la tormentosa vida de Tony Soprano, un temido líder mafioso de Nueva Jersey, y su familia, quienes aparentan tener una vida normal, pero esconden un mundo alterno del que nadie se imagina

La serie cuenta con 6 temporadas, y aún en la actualidad, encabeza las listas de las mejores series de televisión. De esta historia se reconoce a más de un personaje entrañable, y desde su final en 2007, muchos se han preguntado ¿qué ha sido de ellos?

Así que, si eres fan de esta historia, te contamos que HBO volverá a emitir “The Sopranos” para rendir tributo a James Gandolfini, pero continúa leyendo, porque te diremos qué hicieron los protagonistas de Los Soprano, al finalizar la serie.

¿Qué fue de los protagonistas de Los Soprano?

¿Qué Fue De Los Protagonistas De Los Soprano?

Los soprano, es considerada como una de las ficciones televisivas más afamadas y exitosas de todos los tiempos, la cual contó con un gran elenco que le dio vida a los excéntricos personajes de esta historia, ganándose a más de un admirador, pero, ¿Qué fue de los actores? ¿Continuaron en el mundo de la actuación? Veamos:

James Gandolfini (Tony Soprano)

James Gandolfini (Tony Soprano)

El actor James Gandolfini, quien interpretó al gran jefe de la mafia y padre de familia, Tony Soprano, lamentablemente falleció en 2013 debido a un paro cardíaco, pero antes de su inesperada partida y al finalizar la serie, continuó trabajando y demostrando sus habilidades en el mundo de la actuación.

Participó en varios proyectos como la comedia “In the Loop”, fue actor de voz para la adaptación de libro“Donde viven los monstruos”, e inclusofue actor de reparto en el film “Mátalos suavemente” y “La noche más oscura” además, incursionó en el mundo del Thriller con la cinta “La Entrega”.

Edie Falco (Carmela Soprano)

Edie Falco (Carmela Soprano)

La actriz Edie Falco, quien hizo un gran trabajo interpretando a la esposa de Tony, continuó trabajando en proyectos televisivos, apareciendo en 2007, el mismo año en el que culminó la serie, en “Rockefeller Plaza”.

Pero no fue hasta 2015, que la actriz de Los Soprano protagonizó la serie que la llevaría a optar por nominaciones a los Globos de oro: “Nurse Jackie” e incluso, tuvo la oportunidad de compartir junto a personalidades del cine como Robert De Niro y Danny Devito, en la cinta “El comediante”.

Lorraine Bracco (Dra. Jennifer Melfi)

Lorraine Bracco (Dra. Jennifer Melfi)

Conocida como la psiquiatra de Tony, la actriz Lorraine Braco, continuó trabajando en la pequeña pantalla, logrando alcanzar un papel protagónico en la serie “Rizzoli & Isles. Además, se reencontró con Jamie Lynn Sigler, su compañera de reparto en Los Soprano, para la película “Son of Morning”, e incluso, prestó su voz para la Doctora Janet en la serie animada “BoJack Horseman”.

Jamie Lynn Singler (Meadow Soprano)

Jamie Lynn Singler (Meadow Soprano)

La actriz que intepretó a la hija de Carmela y Tony Soprano, luego del final de la serie, hizo apariciones en proyectos cinematográficos independientes como “Beneath the Dark” y “Divorce Invitation”, además de interpretar el papel de Carla en el cortometraje “Trophy wife”.  

También continuó en series televisivas, formando parte de la última temporada de “Ugly Betty”, apreció en un episodio de “Drop dead diva” y en la película adaptada para la TV “Criminal Behavior”.

Michael Imperioli (Christopher Moltisanti)

Michael Imperioli (Christopher Moltisanti)

Al finalizar Los Soprano, el actor que le dio vida al sobrino de Tony, Michael Imperioli, se encargó del rodaje de dos producciones cinematográficas que tuvieron lugar en Islandia y Portugal.

Para el año 2009, participó en el afamado film “The lovely bones” y regresó a la pequeña pantalla para la serie “Detroit 187” y la primera temporada de “Girls”. Además, también formó parte de la popular serie “Californication” y en la película de suspenso “The call”.

Robert Iler (Anthony Soprano Jr.)

Robert Iler (Anthony Soprano Jr.)

Robert Iler, conocido como el hijo menor de Los Soprano, no tuvo una buena racha al finalizar la serie, ya que se vio involucrado en problemas legales, y pasó por un periodo de pausa en su carrera, hasta su breve aparición en la temporada número 19 de La ley y el orden.

Sin embargo, luego de tantos tragos amargos, Iler decidió dar por culminada su carrera en la actuación para enfocarse en mejorar su vida personal.

Aida Turturro (Janice Soprano)

Aida Turturro (Janice Soprano)

A pesar de haber sido el personaje menos querido de Los Soprano, la actriz que le dio vida a la hermana mayor de Tony, continuó en proyectos televisivos, teniendo apariciones en series como “Urgencias”  “Médium” “Larry David” e incluso, se reencontró con su compañera Edie Falco en “Nurse Jackie”.

Además, formó parte de la exitosa serie “La ley y el Orden UVE”  durante cuatro temporadas y en dos episodios de la exitosa serie Brookyln Nine nine, incluso, hizo una breve aparición en la gran pantalla en el film “Aprendiz de Gigoló”.

Dominic Chianese (Corrado Soprano Jr.)

Dominic Chianese (Corrado Soprano Jr.)

Conocido por su papel como el tío de Tony y posteriormente líder de la mafia, el actor Domicic Chianese, participó desde 2011 hasta 2013, como un personaje recurrente de la serie “Boardwalk Empire” y también en varios espisodios de “The Good Wife”.

Además, en su paso por la gran pantalla, tuvo una aparición en “Los pingüinos del Sr. Popper” protagonizada por Jim Carrey.

Steven Van Zandt (Silvio Dante)

Steven Van Zandt (Silvio Dante)

Steven Van Zandt, quien interpretó al tranquilo asesor de la familia Soprano, decidió, al finalizar la serie, incursionar por completo en el mundo de la música, en donde ya se encontraba teniendo éxito como músico, compositor y arreglista del cantante Bruce Springsteen, además, fue incluído en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro activo de la E Street Band, en 2014.

Pero eso no quiere decir que dejó de lado la actuación, de hecho, Van Zandt obtuvo un papel protagónico en la serie noruego-estadounidense “Lilyhammer”, en la cual participó desde 2012 hasta su final en 2014.

Reunión del elenco de Los Soprano

Reunión Del Elenco De Los Soprano

En 2019, el elenco de Los Soprano, se reunió para celebrar el aniversario número 20 de la exitosa serie, y para homenajear al fallecido James Gandolfini, en un especial  organizado por la cadena televisiva HBO, en donde se rememoraron los mejores momentos de la serie.

Además, recientemente se ha anunciado que, gran parte del elenco se reunirá de manera virtual para apoyar una buena causa, a través de la plataforma Twitch, y cada fondo recaudado, será donado en apoyo a la ONG “Friends of  Firefighters” que representa a los Bomberos de New York.

Sin duda, los protagonistas de esta serie, han continuado ampliando sus currículums y dejando muy en alto el nombre de Los Soprano, una serie televisiva con la que fueron galardonados múltiples veces, y la cual es, hasta el día de hoy, considerada por muchos, la mejor.

Qué es un brunch

0

La palabra «brunch» es una combinación de desayuno y almuerzo, y se toma entre el desayuno y la hora del almuerzo. Algunos lo definen como un desayuno tardío o un almuerzo temprano. Apareció por primera vez a finales del siglo XIX en Inglaterra y parece haber nacido de las clases altas británicas.

Los domingos, las familias adineradas daban a sus sirvientes un día libre, después de hacer que prepararan una comida estilo buffet que sus empleadores podían comer durante el resto del día.

LA HISTORIA COMPLETA DEL BRUNCH

Este no siempre fue así. Solo recientemente se ha tratado menos de papas fritas y más de #hashtags, pero hay una constante de la que siempre se ha tratado nuestro amado brunch: la unión. Amigos junto con la comida del almuerzo, familia junto con la comida del desayuno. Entonces, ¿cómo se convirtió en lo que es? ¿Y qué era antes?

Década de 1890: «Brunch» se convierte en una palabra

Guy Beringer propuso el brunch, o eso se dice. En una publicación londinense de 1895 llamada Hunter’s Weekly, Beringer dejó en claro en su artículo, «Brunch: A Plea», que un desayuno social tardío el domingo «haría la vida más brillante para los pantalones del sábado por la noche».

Un año después, en 1896, la palabra «brunch» se publicó en Estados Unidos por primera vez. El artículo «The Newest Thing in Lunches» en New Oxford News y Notes for Women, presentó a los lectores la «moda» de comer entre el desayuno y el almuerzo.

Década de 1920: The Fancy Hotel Brunch

Cuando este dejó su huella en Estados Unidos, fue un evento de lujo servido en hoteles de lujo para la élite. No se menciona mucho durante un tiempo después de fines del siglo XIX.

Década de 1930: adopción temprana

En los años treinta, fue adoptado por la clase media. Las amas de casa, las empresarias y los solteros se dieron cuenta de lo conveniente, barato y fácil que era y comenzaron a tomar esta comida en casa.

Qué Es Un Brunch
Qué Es Un Brunch

Freír tocino, comprar donas y productos horneados y preparar jugo de naranja, té y café fue una forma sensata de disfrutar de una mañana relajante con la familia o los amigos.

Década de 1940: el brunch es para todos

Tomando su derecho de nacimiento como una comida de tiempo libre, la gente abrazó esta comida. Uno de los primeros libros de cocina de brunch se publicó en los años cuarenta. El brunch ganó una popularidad constante porque era económico: una comida dos en uno con toques especiales que no se ofrecen durante la semana. Avena para el resto de la semana, pero tocino, waffles, fruta, mermeladas y café el domingo.

Década de 1950: el brunch en casa

Después de la Segunda Guerra Mundial, los años cincuenta vieron una disminución en el servicio religioso de los domingos por la mañana y, en cambio, un brunch en casa tomó su lugar.

Los alimentos de conveniencia comenzaron a aparecer en los estantes, por lo que el menú era un híbrido de alimentos caseros y prefabricados como mermeladas caseras, mezclas para panqueques, huevos y, por supuesto, café.

Década de 1960 y 1970: todo vale brunch

Los desenfrenados años sesenta y setenta dieron paso a una mentalidad de “haz lo que te apetezca con esta comida”.

Los libros de cocina entraban en conflicto sobre lo que se debía servir, y la falta de respeto a las reglas significaba que la mesa se podía poner con cualquier cosa, desde fondue hasta huevos y guisos.

En el verdadero estilo de los años sesenta y setenta, todo se trataba del espíritu del brunch, y la única regla era que no había reglas.

Década de 1980: el brunch toma el control

Cien años después de que se convirtiera en algo, los periódicos afirmaron que había reemplazado la clásica comida en todo el mundo, la cena dominical. Sin embargo, los días de lujo y brillo de los años ochenta marcaron el comienzo de esta comida en los hoteles y restaurantes, y fuera de la casa.

Década de 1990: brunch todo el tiempo

La gente de los noventa estaba tan enamorada de esta comida que los restaurantes comenzaron a ofrecerlo tanto el sábado como el domingo. Salir a almorzar se volvió mucho más popular que quedarse en casa.

Década de 2000: el brunch se globaliza

El brunch vio un aumento en popularidad, y casi cualquier cocina recibe un huevo encima. Algunas personas comienzan a hacer cola para los puntos de acceso al brunch, mientras que otras ponen los ojos en blanco y se posicionan sobre las implicaciones socioeconómicas.

Brunch
Brunch

Hoy: Brunch Hulks Out

Se ha convertido en una actividad de fin de semana digna de ser clasificada como «deporte. Las filas son largas, los platos se apilan, el almíbar está infundido, los waffles son sándwiches, los cócteles vienen en jarras, es un poco loco.

Pero debido al valor de voltear las mesas, este se ha vuelto más apresurado que placentero. Aunque una constante sigue siendo la misma: sigue siendo una cuestión social. Gracias a las redes sociales y la cultura gastronómica, también se trata de compartirlo con el mundo.

EN EL FUTURO

Quién sabe lo que depara el futuro, pero en unos pocos años tal vez no necesitemos alineaciones, montones de panqueques o desplazarnos sin cesar y gustar los brunch de otras personas.

El enfoque inicial de Guy Beringer para el brunch ha servido bien. Comenzó como una forma de dormir hasta tarde y pasar un rato relajante con amigos con resaca, y todavía se trata de pasar un tiempo con familiares y amigos.

Cómo pedir la custodia de un hijo

0

En muchas ocasiones los matrimonios acaban y los padres se terminan divorciando, por lo que las cortes usualmente son quieres deben decidir con quién vivirá el hijo. Para esta situación las leyes para la custodia de menores funcionan como guías para que los jueces puedan tomar estas cruciales decisiones, y así saber cuál de los padres está en las condiciones adecuadas para poder recibir la custodia de su hijo. Aunque la verdad este es un procedimiento que lleva tiempo y en el cual muchos factores se toman a consideración.

Tipos

Tipos De Custodias

Antes de comenzar debes saber que existen 2 tipos de custodia:

  • Custodia legal: Este tipo de custodia se refiere a la capacidad de los padres para la toma de decisiones importantes sobre su hijo, ya sea en temas como la educación, actividades extracurriculares, religión o la atención médica. Y amenos de que alguno de los pares posea antecedentes de violencia o no se encuentre en condiciones por algún motivo, el juez le otorga la custodia a ambos padres, lo cual se conoce como custodia legal compartida.
  • Custodia física: Es aquella que se refiere al hogar en el que residen sus hijos, esto quiere decir que el hijo vive con uno de los padres y por ende pasa la mayor parte del tiempo con este. Una alternativa es la custodia físca compartida, en la que ambos padres cuentan con la misma cantidad de tiempo para compartir con su hijo, aunque en ocasiones este no es igual para alguno.

Lo cierto es que la custodia física suele ser una de las razones vinculadas a la solicitud de a custodia total del hijo. Aunque en algunos casos se les permite a los padres llegar a un acuerdo por su cuenta y compartirse la custodia entre ellos, después algún tribunal podrá horrar este acuerdo.

Pero si ninguno de los dos se pone de acuerdo con respecto al tema, podrán asistir a un tribunal y exponer sus argumentos ante un juez. Los padres podrán cada uno estar acompañado por su abogado y así poder determinar quién se queda con la custodia total o decidir la cantidad de tiempo que pasará el menos con cada padre.

Cómo obtener la custodia de un hijo

Custodia Hijo
Family Argument

Lo cierto es que los padres biológicos tienen el derecho de solicitar ver a sus hijos o bien pedir la custodia del menor, lo cual también es válido sin importar si los padres se encontraban casados al momento del nacimiento del menor.

El juez puede establecer quien obtendrá la custodia de los niños basándose en los intereses del menor. Esto le permite evaluar a los padres junto al niño, para así conocer qué factores hacen que el hijo prefiera compartir más tiempo con un padre que con el otro. En algunos casos el juez suele ordenarle a una tercera persona que evalúe la situación con respecto al tema de la custodia, y como parte de esta evaluación, el evaluador puede entrevistar a cada uno de los padres, sin los niños presente por supuesto.

De haber más personas residiendo en el hogar, estas también podrán ser entrevistadas. Aquellas personas que tengan contacto cercano y constante con el menor, así como otros familiares, profesores o médicos. La persona asignada también tiene permiso para acceder a información adicional y documentos. Este trabajo es llevado a cabo por un experto, quien finalmente se encargará de tomar una decisión independiente que velará por los intereses del menor. En ocasiones la opinión de evaluador cuenta con un gran peso al momento de que el juez tome su decisión con respecto a la custodia del niño.

Cuando se presentan estos casos los padres generalmente contratan los servicios de algún abogado especializado en el tema, este  les brinda asesoramiento durante todo el proceso en general.

Al final el juez tomará en cuenta los horarios de trabajo de cada padre al igual que la capacidad de estos de satisfacer las necesidades básicas de sus hijos, así como la relación de los menores con cada uno. Y en ocasiones se suele tomar en cuenta las la opinión del niño, pero esto es si tiene una determinada edad.

Factores a considerar

Custodia Factores A Considerar
Barcelona 01 07 2008 Cuaderno Del Domingo Custodia Compartida Foto Digital De Elisenda Pons

En algunos casos de divorcio el juez suele evaluar el sexo, la edad, el estado el hogar actual del menor y los aspectos relativos a la atención de este. Por otra parte, el tribunal también puede evaluar la salud, estilo de vida, edad y estabilidad general de ambos padres.

Pero de presentarse el escenario en el los padres no están casados, en la mayoría de los casos las layes suelen concederle la custodia física a la madre, o a menos de que el padre pida la custodia total o compartida.

Un padre soltero tiene menos posibilidades de ganar la custodia de un menor en comparación de una madre, aunque existen otras formas de obtener la custodia o al menos derecho de visita.

Consulte a un abogado especializado

Abogado En Custodia

En caso de que considere solicitar la custodia de su hijo, puede recurrir a un abogado especializado en el tema de la custodia de menores. El abogado se encargará de guiarle durante todo el procedimiento y encargarse de reunir la información, atender el papeleo de los documentos legales y todo lo que necesite a lo largo de la petición de la custodia de su hijo.

“De Élite a…” actores que han catapultado su fama a otras series

0

Las Encinas es el colegio más exclusivo del país y al que la élite envía a sus hijos a estudiar. Un mundo privilegiado con fiestas de alta sociedad, niños ricos, sexo y drogas. En él acaban de ser admitidos tres chicos de clase obrera después de que un terremoto destruyera el colegio público y sus alumnos tuvieran que ser repartidos por otros institutos de la zona. El choque entre los que lo tienen todo y los que no tienen nada que perder crea una tormenta perfecta que acaba en un asesinato. ¿Quién ha cometido el crimen? (FILMAFFINITY).

Miguel Bernardeau, Mina El Hammani, Itzan Escamilla, Danna Paola, Ester Expósito, Arón Piper, Omar Ayuso, Álvaro Rico, Miguel Herrán, María Pedraza, Jaime Lorente, Claudia Salas, Jorge López, Ainhoa Santamaría… son muchos los actores que conforman el amplio elenco de Élite, la ficción juvenil de Netflix creada por Carlos Montero. Una serie a la que varios llegaron con fama, y de la que otros marcharon catapultados con ella. ¿Quieres conocerlos?

No todos los actores han vuelto a la ficción

Antes de comenzar, mencionar que nos centraremos en los actores y las actrices más representativos de la serie Élite. Pero no todos han vuelto a trabajar.

YouTube video

Por ejemplo, Claudia Salas. Desde su reciente incorporación con el papel de Rebeca en Élite, no ha vuelto a aparecer en ninguna otra producción. O Danna Paola, puesto que además de actriz y modelo, tiene una carrera como cantante y compositora. En la cual ha decidido centrarse.

Miguel Bernardeau, de Élite a…

Guzman Nunier Osuna es el personaje que Miguel Bernardeau encarna en Élite. Un actor cuyo debut no tuvo lugar muy lejos en el tiempo a su aparición en la producción de Netflix. Ocurriendo en el año 2017 con la película Es por tu bien, dirigida por Carlos Therón.

YouTube video

Es uno de los pocos actores de la plantilla original de Élite que aún permanecen en la serie. Tras su aparición en dicha ficción, hemos podido disfrutar de él en algún episodio de la serie Caronte, creada por Verónica Fernández.

Mina El Hammani

Nadia Shana es el personaje que Mina El Hammani encarna en Élite. El primer personaje en cine/televisión lo consigue también en el año 2017. En Servir y proteger, ficción en la que permaneció por más de 200 episodios. Tras dejar la serie fichó por la producción de Netflix.

YouTube video

Ha aparecido en algún episodio suelto, como en la serie Hernán. Será con El internado: Las cumbres, donde se establezca de nuevo con un papel fijo en la trama de la serie, al igual que ocurrió en Élite.

Itzan Escamilla, de Élite a…

Samuel García es el personaje que Itzan Escamilla encarna en Élite. Un actor que comenzó en teatro, en obras como Los Universos paralelos de David Lindsay-Abaire en la que coincidió con actrices de la talla de Malena Alterio y Belén Cuesta.

YouTube video

En febrero de 2020 se estrenó en la gran pantalla Planeta 5000 junto a Kimberley Tell, del director aragonés Carlos Val. Su primer papel en la gran pantalla, y, además, protagonizando la película.

Ester Expósito, de Élite a…

Carla Rosón Caleruega es el personaje que Ester Expósito encarna en la serie Élite. Una actriz cuya primera vez delante de la pantalla fue en la serie Vis a vis, en el año 2016.

YouTube video

Desde su trabajo en Élite, ha sido una de las actrices más activas del elenco. La caza. Monteperdido, Alguien tiene que morir o la aclamada Veneno de Javier Calvo y Javier Ambrossi son producciones en las que podemos disfrutar de ella.

Arón Piper, de Élite a…

Ander Muñoz es el personaje que Arón Piper encarna en la serie Élite. Cuyos primeros trabajos protagonistas vinieron de la mano de la directora Gracia Querejeta. Como el cortometraje Fracaso escolar, el largometraje 15 años y un día

YouTube video

Desde Élite, hemos podido disfrutar de él en la reciente El desorden que dejas, también de Carlos Montero, y en Netflix.

Omar Ayuso, de Élite a…

Omar Shana, el hermano de Nadia, es el personaje que Omar Ayuso encarna en Élite. Actor que debutó en la producción mencionada de Netflix.

YouTube video

Desde Élite, podemos disfrutar de Omar Ayuso en cortometrajes como Ráfagas de vida salvaje o Maras. O en el vídeo musical de la canción Juro que, de Rosalía.

Álvaro Rico, de Élite a…

Leopoldo «Polo» Benavent Villada es el personaje que Álvaro Rico encarna en Élite. Su carrera como actor arranca también en teatro, en el año 2011, en la obra La Celestina. Su debut en televisión llega en 2027 con Centro Médico.

YouTube video

Desde Élite, hemos podido disfrutar de Álvaro Rico en Relatos con-fin-a-dos o la recientísima El Cid. En 2021, junto a Elena Rivera, trabajará en la serie Alba.

Miguel Herrán

Christian Varela Expósito es el personaje que interpreta el ganador del Premio Goya, al mejor actor revelación en 2016 (A cambio de nada, Daniel Guzmán), Miguel Herrán en Élite.

YouTube video

Catapultada a la fama mundial previamente, con el papel de Río en La Casa de Papel. Desde entonces, no ha aparecido en ninguna serie. Pero sí en la gran pantalla. Por ejemplo, la recientísima Hasta el cielo, de Daniel Calparsoro.

María Pedraza

Marina Nunier Osuna, la hermana pequeña de Guzmán, es el personaje que interpreta María Pedraza en los primeros ocho episodios de Élite. Debuta en el año 2017 en la película de Esteban Crespo AMAR. En el casting del mencionado filme, antes de resultar elegida, afirmó estar muy nerviosa puesto lo único que sabía hacer es bailar, y no actuar.

YouTube video

Desde Élite, hemos podido disfrutar de ella en la serie Toy Boy. Y en películas como ¿A quién te llevarías a una isla desierta? O la recientísima El verano que vivimos.

Jaime Lorente

Fernando «Nano» García Domínguez, el hermano mayor de Samuel, es el personaje que interpreta Jaime Lorente en Élite. Actor de teatro que comienza en televisión a través de la serie de Antena 3 El secreto de Puente Viejo.

YouTube video

Desde Élite, podemos disfrutar de Jaime Lorente en las diferentes entregas de La Casa de Papel, en el largometraje ¿A quién te llevarías a una isla desierta?, o en la recientísima El Cid, protagonizada por él mismo.

Jorge Javier Vázquez: los secretos y trucos de su dieta que lo han convertido en un cañón

0

Jorge Javier Vázquez es uno de los presentadores más potentes de toda la televisión nacional. Desde su aparición en el famoso programa “Aquí hay tomate”, el presentador no ha hecho más que cosechar éxitos. En la actualidad trabaja diariamente en el programa más fuerte de la parrilla de Telecinco: Sálvame. El periodista no solo lleva la batuta de Sálvame y Sálvame Deluxe, sino que también presenta cada reality de la cadena. Como es de esperar, el presentador está muy involucrado con su apariencia física, y esta ha ido cambiando según los años. Si eres fiel a la cadena, habrás podido comprobar que Jorge Javier Vázquez ha bajado de peso notablemente y ahora se ve más divino que antes, si cabe…

Si quieres saber cuáles son algunos de los trucos y secretos de la dieta del presentador, que han hecho que se convierta en un auténtico cañón… ¡Sigue leyendo! Nosotros te lo contamos todo…

Jorge Javier se ha replanteado muchas cosas desde la enfermedad que padeció el año pasado

Jorge Javier Vázquez se ha replanteado su forma de vida desde que, el año pasado, sufrió un infarto cerebral. Afortunadamente sólo se quedó en un susto que le sirvió para plantearse cuáles son verdaderamente las cosas importantes de la vida. Antes de la enfermedad, el presentador no gozaba de una vida demasiado saludable. Los festejos, las comidas entre amigos y las copitas de más se veían reflejadas en su peso.

Jorge Javier Vázquez

Además, cabe destacar que su vida era bastante sedentaria y no practicaba deporte con frecuencia. Cuando su ritmo de vida le llevó a padecer la enfermedad, esta le hizo plantearse muchísimas cosas. Entre ellas el autocuidado, que es muy importante. Así pues empezó a cuidarse más tanto por dentro como por fuera.

El sobrepeso es una de sus mayores fobias

Una de las mayores fobias de Jorge Javier Vázquez, es sin dudas el sobrepeso. A lo largo de su carrera en televisión hemos podido ver cómo el presentador no gozaba de una buena forma física, a veces estaba un poco más delgado y otras veces lo recuperaba todo. Como hemos dicho, desde que padeció la enfermedad el presentador ha dado un cambio radical. Y es que ha conseguido bajar, nada más ni nada menos, que 15 kilos durante estos meses.

Perdida De Peso

Esto se ve reflejado en su físico, pero indudablemente, también en su actitud. Ahora podemos ver como el presentador se desenvuelve de una manera más fácil delante de las cámaras. En conclusión, se nota que se gusta a sí mismo y eso es algo extraordinario.

Jorge Javier Vázquez ha bajado 15 kilos… ¿Cómo lo ha hecho?

Primeramente, Jorge Javier Vázquez, se ha sometido a una dieta de choque. Esta dieta se llama Pronokal, y es la misma que también llevó a cabo su compañera Carlota Corredera. La dieta Pronokal en cuestión consiste en una restricción de los alimentos, es decir, sólo se pueden comer alimentos altos en proteínas y una ingesta total de calorías bastante baja. Como dieta de impacto, al presentador le hizo bajar los primeros kilitos que le sobraban.

Jorge Javier Vázquez

Pero como siempre decimos, lo difícil no es bajar peso, es mantenerse, así que tras la dieta empezó a llevar a cabo una vida saludable. Comer bien y hacer ejercicio son los puntos clave para mantener una mente y cuerpo sanos.

Algunos de los trucos que nos da el presentador

Jorge Javier Vázquez ya ha concedido numerosas entrevistas en diferentes revistas en las que explica cómo a logrado quedarse con este tipín. Pese a que en un inicio parece bastante complicado, la realidad es que el presentador lo simplifica muchísimo. Uno de sus secretos se basa en la alimentación.

Perdida De Peso

Él es el primero que deja claro que aún se le resisten los hidratos, y es que comerse una buena pizza a veces resulta imposible. Pero el presentador intenta que las comidas no sean premios, ni de alegría de ni consolación. Así logra mantener una relación sana con la comida.

Jorge Javier Vázquez apuesta por el deporte

Otro de los secretos a voces que tiene Jorge Javier Vázquez para verse así de estupendo es el deporte. Él mismo admite que no era muy fan del ejercicio físico, pero una vez que le coges el gusto te enganchas. Y eso es lo que le pasa a él, que ya se ha enganchado al tren de la vida sana.

Jorge Javier Vázquez

Admite que es importante asesorarte con algún especialista e incluso contratar un entrenador personal si puedes permitírtelo. Ya que va a ser el encargado de ayudarte a conseguir tus objetivos, y más si no has pisado un gimnasio en tu vida y no tienes ni idea.

“Domesticar la voluntad y que ella no me domine a mi”

Jorge Javier Vázquez aclara que aún le cuesta trabajo resistirse a ciertos pecados. Y que lo más difícil es no caer en la tentación cuando ya te ves bien e ir permitiéndote cosas. Él deja claro que ha renunciado a la vida social: a las comidas copiosas, los eventos en los que se termina con alguna copa de más…

Perdida De Peso

“Lo más complicado es no volver a los malos hábitos y empezar a permitirse cosas. Cuando ya te ves bien, uno tiene que esforzarse”.

Cómo hacer un besugo al horno con vino blanco y limón

0

Esta rica receta de besugo al horno con unas ricas patatas con vino blanco y limón es una receta perfecta para servir o preparar en días especiales. Ya que es un pescado que no resulta tan económico, pero es muy rico cuando se prepara al horno. Vale la pena hacer un pequeño esfuerzo y proceder a prepararlo en esta navidad. En este caso se recomienda comprarlos unas semanas antes con antelación y proceder a congelarlos. Ya que cuando se acercan los días navideños suelen duplicar los precios de este pescado.

La guarnición que se puede preparar con esta receta, en algunos casos puede ser con unas ricas patatas en rodajas. Si las colocas en el horno estas quedarán muy tiernas, al mismo tiempo con una cebolleta tiernas que pueden ser pinchadas con un poco de ajo y guindillas. Esto permite darle un poco de toque picante a la receta, pero con un poco de jugo de limón quedan perfecto con este pescado.

Si eres amante de los asados, este se puede preparar de muchas formas. Todo depende de las personas que la preparen y que ingredientes utilicen en la preparación.

Ingredientes que se utilizan para preparar este rico besugo al horno con vino blanco y limón

Ingredientes Para Preparar Un Besugo

Los ingredientes que se utilizan en esta preparación son fáciles de localizar en cualquier supermercado. Para que la preparación sea perfecta, se tiene que seleccionar los mejores ingredientes en calidad, los utilizados en esta receta son los siguientes:

  • Un besugo, la cantidad que se vaya a utilizar depende de la cantidad de personas que vayan a disfrutar esta receta.
  • 4 patatas completamente grandes, o las que puedas colocar en las bandejas del horno para que se puedan cocinar sin ningún problema.
  • Cebolletas que sean tiernas.
  • 1 limón.
  • 50 ml de caldo que sea de pollo.
  • 100 ml de vino blanco.
  • 2 hojas de laurel.
  • 2 ajos secos.
  • Guindillas, esta puede ser opcional.
  • Dos cucharadas soperas de pan rallado.
  • Aceite de oliva, pimienta negra que esté recién molida y un poco de sal.

La cantidad de las porciones de los ingredientes que vayas a utilizar dependerá de las personas que vayan a disfrutar esta rica receta de besugo. Esta vez, se hizo énfasis en 4 personas.

Preparación esta rica receta de besugo al horno con patatas al vino y limón

Preparacion Del Besugo

La preparación de esta receta de besugo al horno, se puede preparar de una manera sencilla solo siguiendo los siguientes pasos:

  • Primero debes precalentar el horno a 180 grados, mientras preparamos las patatas.
  • Después proceder a lavar las patatas, pelarlas y picarlas en rodajas. En la bandeja de horno agregar un poco de aceite de oliva y colocamos las patatas ya picadas y un poco de hoja de laurel.
  • Luego debes de agregarle el vino blanco, el caldo de pescado y jugo de limón, en ese orden. Posteriormente agregas un poco de aceite, sal y pimienta al gusto.
  • Debes de hornear las patatas durante unos 4 minutos, la idea es que estas se cocinen pero que no se doren antes de proceder agregarle el besugo.
  • Lavar el besugo bien y después tienes que realizarles unos pequeños cortes en la piel y carne, pero sin llegar a la raspa central. Esto se hace para que estos se horneen bien y no queden crudo por dentro. Tomar un limón y proceder a cortar en rebanadas y colocarlos en los pequeños cortes que se le realizó al besugo.
  • Proceder a lavar las cebolletas, ajos y cortar en pequeñas rodajas finas. Después en una sartén colocar un poco de aceite de oliva, agrega los ajos y las guindillas partidas por la mitad. Una vez que estas empiecen a dorarse se le coloca las cebollas, hasta que se cocine un poco sin que se doren.
  • Una vez lista las patatas, sacar de la bandeja y proceder a colocarlas por encima de las cebolletas, ajos y las guindillas. En el medio debes de colocar el besugo, después le colocas un poco más de vino blanco, zumo de limón, sal, pimienta y el pan rallado por encima del mismo.
  • Introduce la bandeja en el horno por unos 24 minutos, el tiempo dependerá del tamaño que tenga el besugo. Para saber si este ya está listo, podrás observar que los ajos están completamente opacos y la carne se separa con facilidad de las espinas.
  • En ese caso puedes proceder a levantar la carne del pescado en la apertura del estómago, así podrá verificar su punto.

Con qué se puede degustar esta rica receta

Como Degustar Esta Rica Receta

Lo recomendable es proceder a servirlo recién hecho y que esté muy caliente, este besugo delicioso con patatas y cebollas. Pero también si deseas puedes preparar las patatas con una hora de antelación. Esto se recomienda debido que sólo puedes colocar el pescado en ella y después proceder a hornearlo, para que este sea perfecto y que esté recién preparado para la mesa.

Una vez listo, puedes servirlos en los platos que desees y proceder a disfrutarlos. Algunas personas desmenuzan el pescado en el plato y le agregan un poco de aceite de oliva virgen extra crudo y algo de perejil picado. Ya esto va en el gusto de cada persona como desea disfrutar de este rico besugo en el horno con vino blanco y limón.

Consejos para preparar un rico besugo con vino blanco y limón

Consejos

Para realizar este rico asado quedaría perfecto la utilización de una salsa alioli casera, si la deseas más potente puedes agregarle un poco más de ajo. Esta la puedes preparar con la mitad de un ajo que hayas utilizado en la preparación del besugo. Lo colocas en el horno por 10 minutos y después ya puedes preparar esta rica salsa sin ningún problema.

Esta receta también la puedes preparar con patatas panadera, solo debes de seguir el mismo procedimiento. Pero el tiempo de cocción será un poco más de tiempo.

Actores de renombre que lo ‘pifiaron’ con una interpretación horrible

0

En el mundo del cine, a lo largo de todos los años, desde la invención de la primera película, se han presentado ante nuestros ojos una gran variedad de actores, que sin duda, destacan entre todos por sus excelentes interpretaciones, haciéndolos merecedores de múltiples galardones, llevándonos a creer que son capaces de encajar en cualquier rol, pero no siempre es así.

Aunque estos actores saben manejar a la perfección sus interpretaciones, no escapan de cometer uno que otro error, y es que a más de uno le ha tocado desempeñar un papel que en definitiva, no fue hecho para ellos, y por eso, hoy repasaremos las peores actuaciones de los mejores actores.

Judi Dench en Artemis Fowl

Judi Dench En Artemis Fowl

Judi Dench, es sin duda una de las mejores actrices de Hollywood, contando con una larga y exitosa carrera en el cine, desde sus incursión en el mismo, pero, lamentablemente no se le puede elogiar por su papel en Artemis Fowl, y es que la película de por si ha sido duramente criticada por carecer de sentido y emoción, sumándole la nada prestigiosa interpretación de Dentch como el Commander Root.

Y es que ha sido muy difícil tomar enserio este papel de la actriz en el cual la vemos a sus 86 años con orejas de elfo y un traje futurista, recitando diálogos que carecían de sentido, lo que nos hace notar que quizá el argumento de la película no era el más apropiado para la talla de esta gran actriz.

George Clooney en Batman y Robin

George Clooney En Batman Y Robin

La decisión de interpretar a un superhéroe en la gran pantalla, siempre ha sido un reto para muchos actores, varios de ellos han sabido nadar contra la marea y ofrecer interpretaciones de calidad, pero en el caso de George Clooney, quien intentó darle vida al superhéroe más popular y por ende el más exigente del mundo de los comics “Batman” no fue un resultado muy positivo.

Si bien actualmente el papel de superhéroe es uno de los más populares, ya vemos cómo ha triunfado la franquicia de Marvel y Los Vengadores, el tiempo en el que Clooney interpretó a Batman no era muy acostumbrado invertir mucho esfuerzo en este tipo de películas, y en el caso de Batman y Robin de 1997, fue una película que se llevó más de una mala crítica por la pésima ejecución y guión.

En esta película se puede ver a Clooney un poco incómodo y ofreciendo una interpretación que raya más en el estilo parodia, quizá no se sentía muy a gusto con el traje, quién sabe, pero sin duda ofreció una actuación nada prometedora, incluso, el mismo actor admitió en entrevistas posteriores que se encontraba profundamente apenado por su mal desempeño en la cinta.

Robert De Niro en Las Aventuras de Rocky y Bullwinkle

Robert De Niro En Las Aventuras De Rocky Y Bullwinkle

Seguramente con solo escuchar su apellido ya lo reconoces, y es que Robert De Niro ha sido sin duda un gran exponente del cine, entregándonos joyas cinematográficas como Toro Salvaje y Taxi Driver, pero, a pesar de su amplia experiencia y gran potencial, no siempre ha acertado en sus actuaciones, uniéndose al grupo de los mejores actores con peores interpretaciones.

Las Aventuras de Rocky y Bullwinkle, ha sido catalogada como el peor error cometido por De Niro, y es que en esta película, además de haber adoptado un acento que lo hizo sonar como un personaje de una mala serie animada, sin duda sus gestos exagerados en su intento de incursionar en la comedia, hizo que, más que un villano despiadado, pareciera un malhechor tonto.

Jared Leto en Escuadrón Suicida

Jared Leto En Escuadrón Suicida

Considerado como el peor Joker de la historia, para mala suerte de Jared Leto, este papel le quedó muy grande, y es que aún se debate si el problema fue el enfoque que le dio el Director de la cinta al guasón o si definitivamente fue culpa de Leto, por no haber encontrado la mejor forma de interpretar a este famoso personaje.

Desde su apariencia, quien más que lucir como un villano parecía miembro de una pandilla, hasta la carcajada que es el símbolo más representativo de este personaje, y que sin duda Leto no supo representar, la mayoría de las críticas en torno a su desempeño fueron negativas, considerando también que es un personaje muy exigente y no puede ser interpretado por cualquiera. 

Robert Downey Jr. en Las aventuras del Doctor Dolittle

Robert Downey Jr. En Las Aventuras Del Doctor Dolittle

Después de despedirse de su mítico y muy querido personaje “Iron Man”, las expectativas del público para Robert Downey Jr eran sin duda muy altas, y lamentablemente no pudo cumplirlas en Las Aventuras del Doctor Dolittle. Muchos dicen que es debido a que es una película enfocada para el público infantil, y que no debería ser comparada con sus antiguos trabajos los cuales manejan una temática más seria.

Pero, a pesar de esto, las críticas de la actuación de Downey Jr en este film, se han basado mayormente en culpar al guión de la película, el cual no era muy ingenioso y ofrecía líneas que intentaban dar gracia, pero solo se enmarcaban en los típicos clichés de la comedia. Esta película fue aburrida y una decepción para muchos, dejando a Robert Dowey Jr como un buen actor en una mala película.

Tommy Lee Jones en Batman Eternamente

Tommy Lee Jones En Batman Eternamente

Tommy Lee Jones, es uno de los actores más respetados del cine, conocido mayormente por su papel como el Agente K en Hombres de negro, sin duda esa no ha sido la única cinta exitosa de este actor, pero, pese a sus grandes interpretaciones, Jones se unió a los actores que han sido víctimas de los films de superhéroes.

El papel que le tocó interpretar a Jones en la cinta Batman Eternamente, era del villano apodado “Dos Caras”, para el cual tuvo que actuar de una manera un poco tonta, ya que este villano suponía tener un pesado sentido del humor, el cual lamentablemente el actor no pudo representar. Quizá se deba a que lo que define su papel de la pantalla es ser frío y calculador, lo cual no encajó en este film.

De hecho, el mismo actor ha admitido que no se siente satisfecho de haber participado en esta película, y que además, no estaba muy a gusto con su compañero de escenas Jim Carrey, actor que es altamente reconocido por su extravagancia humorística, quizá eran polos tan opuestos que terminaron por ofrecer un desastre en la pantalla.

A pesar de todo lo que hemos dicho, no está demás aclarar que, aunque estos grandes actores no atinaran con algunos personajes, no los hace menos prestigiosos, y es que la verdad, todo esto nos demuestra, que los famosos de Hollywood son seres humanos igual que nosotros, pueden cometer errores y sin duda, ni ellos ni nosotros tenemos que saberlo todo.

Cenas de Navidad: esto es lo que tardarás en contagiarte de Covid-19

0

Las medidas que se han tomado sobre la Navidad han generado un debate que estaba claro que iba a suceder, como con todas las medidas que se toman en esta época de pandemia. Cuanto más se acercan las fechas de Navidad, más aumenta este debate entre los que proponen endurecer las medidas o los que proponen relajarlas. El plan ya está consensuado entre Gobierno y comunidades autónomas, y principalmente se resume en que habrá un toque de queda hasta la 1:30 en Nochebuena y Nochevieja, que se permitirán los desplazamientos entre territorios y, finalmente, las reuniones serán de máximo diez personas en las fechas principales. El principal objetivo es evitar la subida de los contagios en estas fechas, ya que nos llevarían a una tercera ola de contagios. Por ello, en este artículo vamos a hablar sobre las cenas de navidad: esto es lo que tardarás en contagiarte de Covid-19.

Restringir al máximo las interacciones en estas cenas es primordial, aunque es imposible controlar lo que sucede en cada hogar español, por lo que habrá encuentros entre familiares y amigos. Pese a que la recomendación es que sean al aire libre, estos tendrán lugar en el interior de los domicilios. Por ello, al final veremos algunas recomendaciones para que estas cenas transcurran lo más seguras posibles, ya que el riesgo 0 de contagio es imposible.

Veamos qué podría pasar en las cenas de Navidad:

Las dudas sobre las cenas

Las Cenas De Navidad En Tiempos De Covid-19

¿Y si a la cena de Navidad viene una persona que está contagiada de Covid-19? ¿Si las ventanas están abiertas, cuál es el riesgo? ¿Y si vamos sin mascarilla? ¿Cuánto tiempo tardan en infectarse los que están sentados a la mesa? ¿Hay diferencia entre si somos 6 o 10? Estas, entre muchas otras, son las dudas más comunes que se están dando y se darán en lo que a las comidas de Nochebuena y Nochevieja respecta.

Para responder a estas preguntas, son numerosos los estudios que se están realizando utilizando la transmisión por aerosoles de la Covid-19 en función de distintas variables como son los metros cuadrados de la habitación en la que se encuentre el contagiado, la ventilación, la mascarilla etc. El resultado de estos estudios vienen a proporcionarnos el tiempo máximo que el número total de personas puede permanecer sin contagiarse.

Utilizando un salón de casa estándar, de 20 metros cuadrados y 2,5 metros de alto, sin ningún tipo de sistema de ventilación y una humedad relativa del 60%, vamos a ver cuáles son los posibles escenarios de una cena de 4, 6 y 10 personas entre las que hubiese una persona contagiada.

4 personas, un contagiado

Existen algunos condicionantes importantes en estos estudios como son la distancia social, el hecho de llevar o no mascarilla, la ventilación que tenga la habitación o el tono de voz en el que hablen los presentes. En el primer caso, en la mesa de Navidad serían 4 comensales, bien separados, entre los que se encuentra un infectado por Covid-19. El salón es de 20 metros cuadrados, como dijimos anteriormente, y en él están todas las ventanas abiertas, se habla en un tono de voz normal y los comensales llevan mascarilla. En este primer caso, los comensales tardarían en contagiarse 3 horas, es decir, 180 minutos.

En el siguiente escenario, las condiciones son las mismas pero únicamente cambia que los comensales no llevan mascarilla. El tiempo que tardaríamos en contagiarnos descendería de los 180 a los 29 minutos, casi media hora.

En el tercer caso, los comensales no llevarían mascarilla y las ventanas estarían cerradas, lo que haría bajar el tiempo de 29 a 23 minutos.

Para finalizar, en este último escenario los comensales no llevan mascarilla, no existe ventilación y se habla alto, de forma que esparcimos más gotículas por la boca. 18 son los minutos que tardaríamos en contagiarnos en el caso de este escenario. Podemos ver la importancia que tendrían las condiciones de la reunión y la importancia de la ventilación y la mascarilla, de 180 a 18 minutos es una barbaridad.

6 personas, un contagiado

Coronavirus Cena Nochebuena

Lógicamente, si aumentan las personas presentes desciende el tiempo que tardaríamos en contagiarnos en todos los posibles escenarios. ¿Por qué? Pues porque por un lado, hay mayor probabilidad de que acuda alguien infectado por Covid-19, y por otro lado aumentan las personas en un espacio cerrado. Por ejemplo, si somos 6, tenemos el espacio ventilado, hablamos en un tono normal y llevamos mascarilla el tiempo que tardaríamos en contagiarnos asciende a las dos horas, 120 minutos.

En el segundo escenario, las circunstancias cambian ya que los comensales no llevan mascarilla. En este caso, el tiempo que tardarían los 6 comensales en contagiarse sería de apenas 21 minutos.

Para el ejemplo en el que los comensales no llevaran mascarilla, se hablase en un tono normal y las ventanas estuviesen cerradas, el tiempo de contagio sería de 17 minutos.

Si no llevaran mascarillas, las ventanas estuviesen cerradas y se empezase a hablar en un tono de voz elevado, el tiempo de contagio sería de 13 minutos.

10 personas, un contagiado

Coronavirus Cena Nochebuena

Este es el caso del número máximo de personas permitido por el Ministerio de Sanidad para los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero. La recomendación incluye que «si puede ser, se sea de la misma unidad familiar o como mucho de dos». ¿Qué ocurriría si somos 10 y todos llevamos mascarilla, hablamos en un volumen normal y tenemos la habitación bien ventilada? En este caso, el tiempo de riesgo de contagio por Covid-19 sería de 71 minutos, apenas algo más de una hora.

Para las mismas condiciones, pero sin mascarilla, el tiempo del riesgo de contagio desciende hasta los 14 minutos.

Si no llevamos mascarilla y cerramos las ventanas, el tiempo desciende 2 minutos, hasta los 12.

En el peor de los casos, si somos 10, no llevamos mascarilla, hablamos alto y cerramos las ventanas el tiempo del riesgo de contagio es de apenas 9 minutos.

Algunas recomendaciones para Navidad

Las Recomendaciones Esta Navidad De Covid-19

Las indicaciones son claras, y para la gente precavida más, lo suyo es cenar en casa junto a los convenientes y así protegemos a todos nuestros familiares y allegados.

Algunas de las recomendaciones que vienen desde Sanidad y de otros organismos de salud son, por ejemplo, no confiarse por habernos hecho un test días antes de la cena de Navidad. Si vienen los abuelos, exponerlos lo mínimo. Evitar besos o abrazos por no habernos visto durante largo tiempo, lo cual es muy típico en estas cenas. Evitar lo típico de «estamos en familia quítate la mascarilla hombre». Ventilar lo máximo es importantísimo, al igual que limitar la duración de las comidas o cenas, cuanto menos tiempo de exposición, mejor.

Cómo jugar al Pictionary

0

El Pictionary tiene más de 30 años y sigue siendo uno de los juegos de mesa más vendidos. Reuniones familiares o de amigos siempre acaban con risas si se celebran partidas de este tipo de juego. Se juega por equipos, se avanzan casillas en un tablero y para prosperar en el juego hay que adivina lo que el equipo contrario dibuja.

El juego consta de un tablero, 123 tarjetas para adultos, 83 para niños, tarjetas de categorías, lápices, libretas para dibujar, el tablero 4 fichas, un reloj de arena, un dado y el manual de instrucciones. Gana el juego el equipo que logre avanza hacia la casilla final y adivinar el último dibujo. Como máximo puede haber 4 equipos, pero con dos equipos el juego resulta más ágil. Cada equipo puede escoger la persona que hará los dibujos pero esta persona ha de ir variando según las reglas, no puede ser siempre la misma.

Reglas

Reglas

Cada tarjeta de adultos tiene 5 categorías que se corresponden con los colores de las casillas del tablero. El amarillo es para un objeto o cosas que se pueden ver y tocar, partes de animales o personas. El azul se refiere a persona, lugar o animal, incluyendo nombres propios de personajes reales o de ficción o personas famosas.

En lo que se refiere al color naranja, este va en torno a la acción o cosas que se pueden hacer. El verde se refiere a algo difícil, palabras difíciles de dibujar o adivinar y, por último, el rojo a varios o cualquier tipo de palabra.

Pasos para jugar al Pictionary

Cómo Jugar Al Pictionary

Para empezar, se establecen los equipos como máximo 4 cada uno tendrá un color distinto y moverá la ficha de su color. El dibujante del equipo que empieza a jugar coge la primera tarjeta de la caja correspondiente, debe leer la palabra que le toca dibujar pero evitando que los demás la sepan. Solo puede leer en voz alta la categoría para informar a su equipo. En esta primera jugada nos se lanza el dado luego si.

La persona designada para dibujar solo tendrá 5 segundos para mirar a tarjeta, planear su estrategia sobre el dibujo. Luego la persona de equipo contrario pondrá el reloj de arena y tiene 1 minuto para hacer el dibujo. No se pueden usar gestos ni dar pistas, tampoco se pueden escribir letras o números junto al dibujo.

Modo de jugar

Dibujar

El equipo que adivine el dibujo antes de que se acabe el tiempo gana, si ya tiene el turno lo conserva de nuevo. Cada nueva palabra tendrá que ser dibujada por otro integrante del equipo.

El juego continua con la mecánica de lanzar el dado avanzar casillas ir alternando jugadores que dibujen. Escoger una nueva tarjeta y dibuja la palabra correspondiente al color de la casilla.

Sigue con el Pictionary

Cómo Jugar Al Pictionary

Si el equipo no logra adivinar la palabra antes de que se acabe el tiempo, tiene que pasar el dado al equipo que tiene a su derecha. El otro equipo cogerá una nueva tarjeta, no lanza el dado. Se da la vuelta al reloj de arena y el dibujante del nuevo equipo dibujara.

Las únicas ocasiones en que se lanza el dado es para mover ficha cuando el equipo adivina la palabra dentro del tiempo límite y cuando el equipo es el primero en adivinar la palabra en la jugada Todos juegan.

Pasos finales

Cómo Jugar Al Pictionary

Un equipo nunca puede mover ficha a menos que adivine la palabra dibujada, su ficha seguirá en la misma casilla hasta adivinar palabra. Una misma casilla puede estar ocupada por varias fichas al mismo tiempo.

Casilla Alto, en el tablero del Pictionary hay tres casillas Alto. Cuando la ficha cae en alguna de estas casillas obligará al equipo a detener su ficha en esa casilla. No podrá avanzar hasta que el equipo dueño de esa ficha no logre adivinar la palabra del mismo color que la casilla.

Consejos

Cómo Jugar Al Pictionary

Cada lista de cartas está agrupada en cinco categorías. La palabra que debe ser dibujada es determinada por la posición de la ficha del equipo en el tablero. Si la ficha está en un espacio marcado como Todos juegan o si la palabra a dibujar está marcada como Todos juegan (con la marca de un triángulo detrás de la carta) entonces los dos equipos dibujan y adivinan al mismo tiempo para ver quién acierta.

El dado no se lanza al principio del turno sino al final, sólo cuando la palabra ha sido adivinada. Un turno comienza con la selección de una carta. La ficha de los jugadores debe permanecer en su misma casilla hasta que el equipo responda correctamente. El papel del dibujante se rota a otro compañero de equipo cada vez que un equipo deba dibujar. Existen diferentes versiones de Pictionary, incluyendo el Pictionary junior para edades de 7 a 11 años y el Pictionary en CD con el que puedes jugar solo o por Internet. Busca sitios relacionados y requerimientos necesarios.

Por qué deberías borrarte de Facebook definitivamente

0

Facebook está pasando de moda, eso es un hecho que circula cada vez con más fuerza por la sociedad mundial. Toda red social ha pasado o pasará por este proceso. Por recordar algunas podemos empezar por Myspace, Messenger, Tuenti o más recientemente Snapchat. Todas estas redes sociales tuvieron su apogeo hace un tiempo y tal y como llegaron, se fueron. Probablemente pasará también con las principales rede de la actualidad, y ya está pasando con Facebook. Es cierto que ha sido quizá la más potente en la historia, pero la gente ya empieza a dar su ciclo por cerrado. Esto ya pasó con Twitter, pero su potencia informativa la mantiene a flote y con gran salud, pero Facebook no tiene este aspecto entre sus virtudes. Veamos por qué deberías borrarte de Facebook definitivamente.

Existen muchas razones por las que la gente se quita su cuenta de Facebook, de hecho, según una encuesta realizada por la CNBC y Associated Press en Estados Unidos, casi la mitad de los estadounidenses piensan que Facebook está pasando de moda.

Vemos algunos motivos que pueden servirte para desaparecer de Facebook:

La privacidad

La Privacidad En Facebook

Nada más entrar a Facebook se nos pide poner nuestro nombre, el lugar y fecha de nacimiento, el correo electrónico, el número de teléfono, si estamos solteros o en una relación y con quién, nuestro puesto de trabajo y la compañía, etcétera. La lista es interminable, al igual que la letra pequeña del momento en el que aceptamos las condiciones de privacidad del sitio. Toda la información que recaba Facebook, la red que más sabe sobre nosotros, es muy sensible y puede llegar a manos ajenas. Pero el problema es que la información que no introducimos nosotros, también está comprometida. Los «me gusta» suponen un rastro de nosotros, al igual que lo hacen las series, películas y libros preferidos.

Como es lógico, existen usuarios que aportan menos en sus perfiles de Facebook, pero aún así, la cantidad inmensa de información que tiene Facebook es impresionante. No es la única, ya que Instagram o Twitter también pueden recopilar información, pero no de un modo tan extenso como Facebook.

Tras las grandes filtraciones de datos de Facebook, han sido muchas las personas que han optado por desaparecer de la red social.

Un cambio de imagen

Mejorar Nuestra Imagen Sin Facebook

Mucha gente desaparece de Facebook o de otras redes sociales por cuidar su carrera profesional. Ya sea porque sus empleadores encuentren información cuestionable sobre ellos o simplemente por mantener una seriedad profesional, disminuyen muchas cuentas de Facebook por este motivo.

En el mundo mediático ya es muy conocido este hecho y seguro que todos habremos escuchado alguna noticia sobre esto. En el fútbol por ejemplo, las noticias de que un club ha rechazado firmar a x futbolista por comentarios encontrados en su Facebook o su Twitter, sea cual sea la índole de dichos comentarios, se cuentan por cientos.

Por ello, desaparecer de Facebook por mejorar nuestra imagen profesional es uno de los motivos por los que cada vez más gente abandona el barco de Facebook.

Menos usuarios jóvenes en Facebook

Cada Vez Menos Jóvenes En Facebook

No hay duda de que el motor de las RRSS son los jóvenes, hay mucha gente de edades más avanzadas, pero si se sostienen las redes, es por los más jóvenes. Pues en este sentido, una encuesta realizada mostró que el 44% de los jóvenes, casi la mitad, de entre 18 y 29 años, ha desinstalado la aplicación de Facebook de su móvil. Por ello, si estás leyendo esto y te encuentras dentro de este rango de edad, quizás deberías ir pensando en borrar tu Facebook, ya que probablemente no vas a encontrar aquí a tus amigos.

Precisamente en España, los jóvenes ni utilizan Facebook ni nunca lo llegaron a utilizar de forma activa. Tienen una cuenta en la red social, pero son más de Instagram, Twitter o WhatsApp.

Recuperar la comunicación «real»

Comunicación Real

El hecho de recuperar las llamadas telefónicas es muy común entre la gente que abandona la red social de Mark Zuckerberg. La gente lo hace por aumentar el esfuerzo en mantener un contacto social más profundo con los demás. Algunas personas que lo han hecho reflexionan diciendo: “Es gracioso, el sitio se hace llamar una red social, pero realmente estamos desconectándonos”. Si nos paramos a pensar, esa reflexión tiene toda la razón.

Este hecho puede ayudar a fortalecer el contacto con la gente verdaderamente importante y olvidar a esos cientos de amigos que están en nuestra lista únicamente por ser conocidos y no verdaderos amigos.

Ganar tiempo para otras cosas

Ganar Tiempo Para Otras Cosas Y No Estar En Facebook

Pasamos grandes cantidades de tiempo viendo Facebook u otras redes sociales, y podríamos invertir ese tiempo en infinidad de cosas que seguro que nos alegrarán más que ver contenido de gente que realmente es indiferente para nosotros. De hecho, podremos comprobar quién tiene ganas realmente de estar con nosotros y permanecer en nuestras vidas. Pasar tiempo con nuestras familias o incluso leer ese libro que lleva tres años en el cajón son actividades que han perdido su tiempo gracias a Facebook.

Las curiosidades de salir de Facebook

Dejar Facebook Y Sus Consecuencias

Desaparecer de ciertas redes sociales es cada vez más común en la sociedad, probablemente todos conozcamos a gente que ha optado por esto. Al igual que conoceremos a gente que se ha borrado sus cuentas en ciertas redes sociales, también habremos escuchado gente que al oírlo parece que se ha sentido atacada. Es también bastante común que la gente reaccione a esto defendiendo el estar presente en una red social como si de un ataque a sus ideas se tratase.

Finalicemos estas líneas con una pregunta, ¿deberíamos replantearnos nuestra presencia en las redes?

La receta DEFINITIVA para unos langostinos al vino blanco

0

Los langostinos al vino blanco son una delicia ¿lo mejor? Son muy fáciles de preparar, por lo que posiblemente se terminen convirtiendo en un platillo habitual sobre tu mesa. Estos mariscos son un manjar digno de los mejores restaurantes, aún más si van acompañados con un buen vino blanco para que mejore su sabor, y como extra un toque de zumo de limón para potenciarlos. Con esta sencilla receta los podrás preparar en tu casa para compartir con tu familia o amigos y al mismo tiempo gozar de los múltiples beneficios que le aportan los langostinos a tu organismo.

Ingredientes para los langostinos al vino blanco

Langostinos

Para esta receta vas a necesitar contar con lo siguiente:

  • 1 kilogramo de langostinos.
  • 2 vasos de vino blanco.
  • 1 cucharada de maicena.
  • 1 diente de ajo.
  • 2 limones.
  • Aceite de oliva extra virgen.
  • Perejil fresco.
  • Pimienta.
  • Sal.

Preparación

Preparación De Los Langostinos

Para estos langostinos con salsa de vino blanco debes seguir estos pasos:

  1. Si los langostinos están congelados, puedes dejarlos en el refrigerador el día anterior para que se deshielen poco a poco.
  2. Procede a lavar y pelar los langostinos. Recuerda no dejarles nada de esas viseras negras mientras los limpias con sumo cuidado.
  3. Una vez que los langostinos estén completamente limpios, procede a pelar el diente de ajo y a cortarlo en trozos para comenzar con la preparación de la salsa.
  4. En una sartén sofríe los ajos con un poco de aceite de oliva extra virgen. Una vez que tomen color puedes ir añadiendo la cucharadita de maicena como base para la salsa.
  5. Seguidamente agrega la harina de trigo y tuéstala unos minutos, para después agregar poco a poco el vino blanco. La salsa debe quedarte suelta.
  6. Salpimenta la salsa al gusto y deja que se cocine por unos minutos. Luego procede a añadirle un toque cítrico a la salsa.
  7. Para ello puedes exprimir en la salsa el zumo de uno de los limones y rallar la cáscara del otro, de esta forma obtendrás un mayor sabor cítrico.
  8. Una vez que la salsa esté lista, procede a salpimentar tus langostinos y luego arrójalos a la salsa. Prácticamente los mariscos se cocinarán con el calor residual.
  9. Una vez que los langostinos estén listos, apaga el fuego y procede a servirlos con un poco de perejil o cebollino fresco troceado, y si gustas un poco de zumo de limón.

Y listo, así de sencillo podrás preparar unos ricos langostinos al vino blanco, los cuales podrás servirlos como plato o una rica tapa.

Propiedades de los langostinos

Propiedades Del Langostino

Como buen marisco, los langostinos son ricos en múltiples propiedades que son sumamente necesarios para el óptimo funcionamiento de tu organismo y así mantenerte saludable. Entre las propiedades nutricionales que aporta el langostino se encuentran:

Las vitaminas del grupo B, como la vitamina B3 que estimula al organismo para sintetizar las proteínas, los carbohidratos, las grasas y el glucógeno. La vitamina B9 por su parte en importante para esas mujeres que están buscando quedar embarazadas, pues previene los defectos en la placenta, fomenta el desarrollo del cerebro de feto y refuerza  su columna vertebral. Por otro lado, la vitamina B12 que aportan los langostinos es beneficiosa para el correcto funcionamiento de las neuronas, así como para el desarrollo de los glóbulos rojos. Estos mariscos también aportan vitamina E, el cual es un nutriente esencial que posee grandes cualidades antioxidantes y que por ende reduce el estrés celular, evitando así el envejecimiento prematuro de las células, además de prevenir el cáncer y reducir el efecto de los radicales libres.

Con respecto al aporte mineral de los langostinos, el magnesio que esto mariscos aportan favorece a la transmisión de los pulsos nerviosos, además fortalece a los huesos y al actual como un vasodilatador, ayuda a mantener estable la presión arterial al proteger las paredes de los vasos sanguíneos. El selenio de estos mariscos favorece en la estimulación del sistema inmune. Mientras que el hierro ayuda a prevenir la anemia o a tratarla en caso de que ya se padezca. Aunque el sodio que aporta este alimento es fundamental para el organismo, los niveles de este mineral en los langostinos son muy elevado y por ello que se recomienda un consumo  moderado de esto mariscos, en especial las personas hipertensas o que son propensas a retener líquidos.

Beneficios de los langostinos

Beneficios Del Langostino

Desde una perspectiva nutricional, al igual que todos los mariscos, los langostinos son una gran fuente de nutrientes varios que son fundamentales para el óptimo funcionamiento del organismo y que son necesarios para estar saludables.

Por una parte se encuentra el alto contenido en proteínas, las cuales son necesarias para el correcto desarrollo de los órganos y los músculos. Además de esto, son bajos en grasas, carbohidratos y por ende en calorías también.

Además de esto, los mariscos como los langostinos aportan una bondadosa cantidad de ácidos grasos como el Omega 3, los cuales previenen enfermedades cardiovasculares, reducen el colesterol malo  y elevan el colesterol LDL.

¿Qué te han parecido? ¿Te han gustado estos langostinos al vino blanco?

Qué es un brote psicótico

0

La mayoría de la gente piensa en la psicosis como una ruptura con la realidad. En cierto modo lo es. Un brote psicótico se caracteriza por alteraciones de los pensamientos y percepciones de una persona que le dificultan reconocer lo que es real y lo que no.

BROTE PSICÓTICO

Estas interrupciones a menudo se experimentan como ver, escuchar y creer cosas que no son reales o tener pensamientos, comportamientos y emociones extrañas y persistentes. Si bien la experiencia de cada persona es diferente, la mayoría de la gente dice que el brote psicótico es aterrador y confuso.

La psicosis es un síntoma, no una enfermedad, y es más común de lo que creemos. En Europa, aproximadamente 100,000 jóvenes experimentan psicosis cada año.

La psicosis temprana o de primer episodio (FEP) se refiere a cuando una persona muestra por primera vez signos de comenzar a perder el contacto con la realidad. Actuar rápidamente para conectar a una persona con el tratamiento adecuado durante la psicosis temprana o FEP puede cambiar la vida y alterar radicalmente el futuro de esa persona.

QUÉ PASA EN EL CEREBRO

Llamativamente, el período prodrómico, es decir, el período de tiempo que precede a un brote psicótico, durante el cual se desarrolla la esquizofrenia, es congruente con una ventana de tiempo durante la cual ocurren cambios extensos en la sustancia blanca.

De hecho, una de las últimas partes del cerebro que se mielinizan son los lóbulos frontales, también el sitio principalmente implicado en muchos síntomas de la esquizofrenia.

La evidencia de un defecto en la mielinización, derivado inicialmente de la resonancia magnética estructural, indica una pequeña reducción general en el volumen de materia blanca.

El análisis estereológico del tejido post mórtem respalda una disminución del 27% en el número de oligodendrocitos en el lóbulo frontal de los cerebros esquizofrénicos y el análisis histológico también indica deterioro de la compactación de la mielina con signos de hinchazón, que sugieren una sustancia blanca disfuncional.

SÍNTOMAS

Señales de alerta temprana antes de la psicosis

Un brote psicótico temprano o FEP rara vez se presenta repentinamente. Por lo general, una persona tiene cambios graduales y no específicos en sus pensamientos y percepciones, pero no comprende lo que está sucediendo.

Qué Es Un Brote Psicótico
Qué es un brote psicótico

Las señales de alerta temprana pueden ser difíciles de distinguir del comportamiento típico de un adolescente o un adulto joven. Si bien estos signos no deben ser motivo de alarma, pueden indicar la necesidad de obtener una evaluación de un médico.

Es importante alentar a las personas a buscar ayuda para la psicosis temprana. Las familias son a menudo las primeras en ver los primeros signos de psicosis y las primeras en abordar el problema de buscar tratamiento.

Sin embargo, la disposición de una persona a aceptar ayuda normalmente se complica por delirios, miedos, estigma y sentimiento de inquietud. En este caso, las familias pueden encontrar la situación extremadamente difícil, pero existen estrategias de participación para ayudar a alentar a una persona a buscar ayuda.

Es importante obtener ayuda rápidamente, ya que el tratamiento temprano brinda la mejor esperanza de recuperación al desacelerar, detener y posiblemente revertir los efectos de la psicosis. Las primeras señales de advertencia incluyen las siguientes:

  • Un descenso preocupante en las calificaciones o el desempeño laboral
  • Dificultad para pensar con claridad o concentrarse
  • Suspicacia o malestar con los demás.
  • Una disminución en el cuidado personal o la higiene personal.
  • Pasar mucho más tiempo solo de lo habitual
  • Emociones fuertes e inapropiadas o no tener ningún sentimiento

Signos de psicosis temprana o del primer episodio

Determinar exactamente cuándo comienza el primer episodio de psicosis puede ser difícil, pero estos signos y síntomas indican claramente un episodio de psicosis:

  • Escuchar, ver, probar o creer cosas que otros no
  • Pensamientos o creencias persistentes e inusuales que no se pueden dejar de lado independientemente de lo que crean los demás
  • Emociones fuertes e inapropiadas o ninguna emoción en absoluto
  • Apartarse de la familia o los amigos
  • Un declive repentino en el cuidado personal
  • Dificultad para pensar con claridad o concentrarse

Estas señales de advertencia por lo general, apuntan al deterioro de la salud de una persona, y una evaluación física y neurológica puede ayudar a encontrar el problema.

Un profesional de la salud mental que realice una evaluación psicológica puede determinar si hay una condición de salud mental involucrada y discutir los próximos pasos. Un brote psicótico es un síntoma de una condición de salud mental, la acción temprana ayuda a mantener el rumbo de la vida.

Qué Es Un Brote Psicótico
Psicósis

Psicosis

La psicosis incluye una variedad de síntomas, pero, generalmente involucra una de estas dos experiencias principales:

Las alucinaciones son ver, oír o sentir cosas que no existen, como las siguientes:

  • Escuchar voces (alucinaciones auditivas)
  • Sensaciones extrañas o sentimientos inexplicables
  • Ver destellos de objetos o personas que no están allí o distorsiones

Los delirios son creencias fuertes que no son consistentes con la cultura de la persona, es poco probable que sean ciertas y pueden parecer irracionales a los demás, como las siguientes:

  • Creer que las fuerzas externas controlan los pensamientos, sentimientos y comportamientos.
  • Creer que los comentarios, eventos u objetos triviales tienen significado o importancia personal
  • Pensando que tienes poderes especiales, estás en una misión especial o incluso que eres Dios.

Todavía estamos aprendiendo cómo y por qué se desarrolla la psicosis, pero es probable que estén involucrados varios factores. Sabemos que los adolescentes y los adultos jóvenes tienen un mayor riesgo de experimentar un episodio psicótico debido a los cambios hormonales en su cerebro durante la pubertad.

Cómo tener un botiquín de primeros auxilios completo

0

Un botiquín de primeros auxilios es un pequeño cajón o bolso donde se tienen almacenados los principales medicamentos e implementos para atender una emergencia. Es decir, son los elementos más básicos que se deben tener a la mano para atender una emergencia tal como una caída, cortadura o un raspón.

Un botiquín de primeros auxilios es el elemento básico que toda vivienda, escuela, oficina y hasta vehículo debería tener. Pues en cualquier momento puede ocurrir un imprevisto y mientras se espera atención médica, todos deberíamos poder responder con los implementos necesarios.

Muchos son los que pasan por alto el tema de la seguridad, pero lo cierto es que las emergencias pueden presentarse a cualquier hora y cualquier día.

Una caída de una escalera, alguna cortadura por el uso de un cuchillo, todo puede pasar y más cuando se tiene pequeños en la casa.

Aunque tener una cajita con medicamentos e implementos para atender emergencias puede ser sobrevalorado para algunos, la verdad es que cada vivienda debe contar con un pequeño bolso para primero auxilios.

De la misma manera que se tiene una caja de herramientas para atender averías en el hogar, de la misma forma se debería contar con un kit para atender cualquier malestar.

Botiquín de primeros auxilios, más que una obligación es una necesidad

Botiquín De Primeros Auxilios, Más Que Una Obligación Es Una Necesidad

Casi siempre surgen imprevistos en casa, y mientras más lejos te encuentres de un hospital, ambulatorio o centro asistencial , más preparado debes estar para responder de forma inmediata.

Los botiquines de primeros auxilios, deben contener medicamentos para atender dolores de cabeza, malestar general y antigripales. También vendajes, alcohol, agua yodada y curitas.

Lea TAMBIÉN:QUÉ ES LA ASTRONOMÍA

Este debe estar siempre ubicado en un lugar conocido al alcance de cualquier adulto y alejado de los niños y mascotas. Casi siempre deben estar protegidos de la luz directa del sol y cerrados pero de fácil apertura.

Un botiquín de primeros auxilios puede ser de gran tamaño o mediano, pero casi siempre es práctico para que tenga espacio para cada implemento. No ocupa mucho espacio en un determinado lugar y debe estar en casa, escuela, oficina y hasta en el carro. De esta manera puedes responder de forma eficiente a cualquier eventualidad, sin importar lo grave o sencillo que sea.

¿Qué debe tener un botiquín de primeros auxilios?

¿Qué Debe Tener Un Botiquín De Primeros Auxilios?

Suministros básicos

  • Cinta adhesiva
  • Vendas elásticas
  • Tiras de vendas y vendajes de «mariposa» en diferentes tamaños
  • Pegamento extra fuerte
  • Torniquete de goma o catéter francés N.° 16
  • Vendas estériles antiadherentes y rollo de gasa en varios tamaños
  • Protector o almohadilla para los ojos
  • Vendaje triangular grande (puede usarse como cabestrillo)
  • Férula de aluminio para los dedos
  • Compresas de hielo
  • Bolas de algodón e hisopos de algodón
  • Guantes desechables sin látex, varios pares
  • Cinta adhesiva
  • Vaselina u otro lubricante
  • Bolsas de plástico de diferentes tamaños
  • Alfileres de gancho de varios tamaños
  • Tijeras y pinzas
  • Desinfectante para manos
  • Ungüento antibiótico
  • Solución antiséptica y toallitas
  • Solución para el lavado de los ojos
  • Termómetro
  • Pera u otro dispositivo de succión para el lavado de heridas
  • Solución salina estéril para irrigación, enjuague
  • Barrera respiratoria (mascarilla quirúrgica)
  • Jeringa, taza o cuchara para medicamentos
  • Manual de primeros auxilios
  • Peróxido de hidrógeno para desinfectar

Medicamentos

Medicamentos
  • Gel de sábila
  • Loción de calamina
  • Medicamentos antidiarreicos
  • Laxante
  • Antiácidos
  • Antihistamínicos, como difenhidramina
  • Crema de hidrocortisona
  • Medicamentos para la tos y el resfriado
  • Medicamentos personales que no necesitan refrigeración
  • Autoinyector de epinefrina, si lo receta tu médico
  • Analgésicos, como paracetamol (Tylenol, otros), ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros)

Elementos extras

Elementos Extras
  • Números de teléfono de emergencia, entre ellos información de contacto del médico tratante de la familia y pediatra. Servicios de emergencia locales, proveedores de servicios de emergencia en carreteras y la línea de ayuda para casos de envenenamiento (si existe en tu país)
  • Formularios de consentimiento médico para cada miembro de la familia
  • Formularios de historia clínica para cada miembro de la familia
  • Linterna pequeña y resistente al agua o linterna frontal y baterías de repuesto.
  • Fósforos resistentes al agua
  • Manta isotérmica
  • Teléfono móvil con cargador solar
  • Protector solar
  • Repelente de insectos

Botiquín que salva

Botiquín Que Salva

Cuando tengas el botiquín armado, guarda y asegúrate que los niños y las mascotas no lleguen hasta él. En caso de que existan cuidadores para los niños, es recomendable que se le manifieste dónde está ubicado el botiquín e indicarle cómo usarlo en caso que no tenga conocimiento.

Eventualmente revisa y verifica que los medicamentos sigan estando vigentes y en caso de vencimiento reemplaza.

Ya hay botiquines que vienen completamente armados y están disponibles en las diferentes farmacias, sin embargo muchas veces no tienen todos los implementos que se puedan requerir o necesitar. Por ello siempre es recomendable que cada quien arme su propio botiquín de acuerdo a sus actividades y necesidades.

Añadir más analgésicos o tiritas, todo dependerá de sus necesidades pero siempre y cuando partiendo de los medicamentos e implementos básicos.

iPhone: cómo evitar que se baje el volumen de manera automática

¿Sabías que Apple ha implementado un sistema efectivo para proteger tu audición del exceso de volumen en tu iPhone de manera autónoma y que muchas veces puede ocasionarte dificultades para escuchar correctamente? Pues aquí vamos a explicarte cómo evitar que se baje el volumen de manera automática.

¿Cómo es este nuevo ajuste de Apple?

¿Cómo Es Este Nuevo Ajuste De Apple?

Así entonces, si se ha bajado el volumen de tu iPhone automáticamente es porque evidentemente has superado los niveles permitidos de intensidad del sonido, para evitar un daño al órgano del sentido de la audición, es por ello que hay trucos para explotar al máximo tu iPhone.

Claro que existen además otros problemas de volumen que trataremos de tocar en este breve artículo, ya que no eres el único que has tenido que lidiar con estas situaciones mientras manejas este increíble aparato de la Apple. La próxima vez que tengas un problema con el volumen de tu iPhone, busca entre estas líneas una posible y rápida solución.

Cuando estamos utilizando unos audífonos Bluetooh con el iOS 14 de Apple, para lo cual tienes que encontrar un truco para evitar que la batería de tu iPhone dure menos con iOS 14, se implementará un ajuste del sonido con la finalidad de proteger nuestra audición. Lo que implica que si tenemos el sonido a muy alta intensidad este volumen en el IPhone se bajará en forma automática.

Este ajuste que ha implementado Apple, al estar activado detecta intensidades del sonido dañinas, las coteja con los límites saludables permitidos y los reduce espontáneamente en caso de que sean excedidos. Así se reducirá automáticamente cualquier sonido excesivo y patógeno que en ese momento se esté reproduciendo.

Pero tiene una contraparte esta función

Pero Tiene Una Contraparte Esta Función

¿Habrá algo de negativo en esta función que tan generosamente Apple nos ha brindado? Pues sí, lo hay.

Y es que al estar activado el ajuste a veces iOS tiende a confundir el dispositivo de Bluetooh y entonces puede bajar el volumen en forma automática cuando tenemos conectado el iPhone al auto o a algún altavoz.

Por consiguiente, el volumen de la música o el sonido escuchado bajará y como sabes, es sumamente molesto.

La verdad es que este es un ajuste que de por sí se recomienda tener activado en tu iPhone, pero si ya se ha tenido problemas cuando conectamos otros dispositivos de Bluetooth que no sean los auriculares, pues entonces se hace preferible desactivarlo. Como sea, que si esto es algo que te ocurre en particular, pues existe una manera de que lo evites y lo soluciones.

Cómo solucionar este problema en tu Iphone

Cómo Solucionar Este Problema En Tu Iphone

Si, podemos evitar que se baje el volumen de tu iPhone de manera inmediata ya que este ajuste puede manejarse desde la configuración del mismo.

Se puede desactivar e incluso, puedes fijarlo en niveles deseados de intensidad para aumentar el volumen de tu aparato. Mira y sigue estos sencillos pasos:

  • Llégate a Ajustes en tu iPhone.
  • Ve a la sección de Sonidos y Vibraciones.
  • Aquí veras un apartado llamado Seguridad de los Auriculares.
  • En este apartado encontrarás las opciones de activar o desactivar el renglón llamado: Reducir Sonidos Fuertes.
  • Desactiva el ajuste.

Te recordamos que en el iPhone tienes la opción, con el activado de Reducir Sonidos Fuertes de elegir el nivel de decibeles que deseas establecer cómo límite. Y debes revisar que si está activado en límites de bajos decibeles, esta puede ser la causa de esos bajones de volumen que estás experimentando con tu iPhone.

Otro detalle que también debemos tener en cuenta es que el iOS 14, independientemente del nivel de decibeles que le hayamos puesto en la configuración, si lleva más de 7 días con intensidades de exposición que sean dañinas, automáticamente bajará el volumen.

Una Aplicación Salud para que consultes

Una Aplicación Salud Para Que Consultes

A manera de ayuda de soporte para esta nueva función de salud que se ha incorporado al iPhone o iOS 14, encontramos una Aplicación de Salud que nos muestra gráficos detallados de los daños que sufrimos con determinadas cantidades de decibeles.

Así, al tener los auriculares inalámbricos puestos, podemos revisar en la aplicación de salud, los gráficos que nos indican o muestran en forma detallada los niveles de decibeles a los que hemos estado expuestos.

Existen otras situaciones a corregir relacionadas con el volumen de tu Iphone

Existen Otras Situaciones A Corregir Relacionadas Con El Volumen De Tu Iphone

Por experiencia sabemos que existen muchas circunstancias en las que puedes llegar a tener problemas con el volumen de tu iPhone. Basta con que mires algunas páginas por la red para darte cuenta de ellos en muchas opiniones de diferentes blogs; así que vamos a tratar de tocar los más expuestos.

El Volumen de la música es muy fuerte

El Volumen De La Música Es Muy Fuerte

Suele pasar que no encontramos la manera de bajar el volumen de la música en un determinado momento, entonces podemos intentar esto:

Vamos a General para entrar en Accesibilidad, donde haremos clic en Aparatos Auditivos/Audífonos y los activaremos. Esto hará que se apague la función de Cancelación de Ruidos del Teléfono y al mismo tiempo aumentará el volumen de las bocinas.

Volumen de llamada bajo

Volumen De Llamada Bajo

Una situación bastante incómoda que hace que no escuchemos a nuestro interlocutor. Para eso realizamos la misma acción que arriba te hemos indicado para desactivar  la función de Cancelación de Ruidos del teléfono. Esto hará que el iPhone ignore las interrupciones que le lleguen mejorando el volumen de la llamada.

El sonido desaparece al quitar el iPhone de un Dock o quitar los audífonos

El Sonido Desaparece Al Quitar El Iphone De Un Dock O Quitar Los Audífonos

Un problema que podría estar relacionado al hardware del iOS 14 es la ausencia de sonido del aparato. Podemos primero, volver a conectar los audífonos; luego aumenta y baja el volumen; o también que al conectarlo al Dock limpiar bien el polvo de los conectores. Por último, debe ir a Ajustes, luego a General y haga clic en Restablecer; en la ventana que salga borre todo el Contenido y Ajustes.

Te advertimos que debes crear una copia de seguridad del contenido ya que todo en tu teléfono será borrado. Lo importante es que regreses a los ajustes de fábrica del aparato y por consiguiente los problemas deberían desaparecer.

Si no sabemos, busquemos ayuda

Si No Sabemos, Busquemos Ayuda

Las nuevas funciones de tu iPhone relacionadas con el volumen tienen que ver en realidad con tu salud física; y conjuntamente, otros problemas pudieran ser debidos a un manejo inexperto del mismo.

Por lo que, si con estas sencillas indicaciones no se resuelve la situación problemática, te recomendamos que acudas a centros especializados donde expertos te ayudarán a comprender mejor el funcionamiento de tu equipo. Una mirada sabia siempre evitará que cometamos errores en el manejo y empeoremos las cosas.

Aliexpress: Guirnaldas de estrellas de luces led y otros adornos chulísimos para decorar tu hogar estas Navidades

0

Por fin ha llegado el momento tan esperado de decorar la casa de Navidad, que toda la magia vuelva a respirarse en el ambiente. Hay una gran variedad de adornos navideños que puedes poner en tu casa, con los que conseguirás una decoración deslumbrante, nunca mejor dicho, porque hay todo tipo de luces led.

En Aliexpress encontrarás una amplia gama de adornos para decorar tu hogar estas Navidades con los que dejarás boquiabiertos a todos los que te visiten. Echa un vistazo a estos productos que hemos seleccionado para darte ideas.

1. GUIRNALDA DE ESTRELLAS DE LUCES LED

Guirnalda De Estrellas De Luces Led

Esta guirnalda de luces led de estrellas tan original puedes encontrarla en Aliexpress a un precio muy bajo.

Cuenta con un total de 96 luces repartidas en tres metros y medio de largo, distribuidas en forma de cortina de luces, terminando en un copo de nieve. Puedes elegir entre cinco colores diferentes de iluminación: blanco cálido, blanco, multicolor, azul o púrpura. Además, estas tonos puedes ponerlos en ocho modos distintos, lo que hace que nunca te canses de verlas.

Tiene un nivel de impermeabilidad IP44, lo que significa que puedes utilizarlas tanto en interiores como en exteriores, eso si, el enchufe no es resistente al agua. Pide este adorno tan original aquí.

2. CALCETINES DE NAVIDAD

Calcetines De Navidad

¿Quieres decorar tu árbol de una forma más original y que esa misma decoración puedas ponerla otro año en otra parte de tu casa? Tienes que probar a poner estos calcetines de Navidad.

Por menos de dos euros la unidad tienes estos calcetines tan bonitos en Aliexpress. Su diseño hace que se cuelguen muy bien por el enganche que traen, evitando que puedan caerse.

Están disponible en doce modelos diferentes entre los que puedes elegir y combinar entre ellos, ya que cada modelo tiene un motivo navideño diferente en 3D, que los hace tan peculiares. Puedes pedir los tuyos aquí.

3. DECORACIÓN MESA NAVIDAD

Decoración Mesa Navidad

¿Este año os toca celebrar los días señalados en tu casa? ¿No sabes cómo decorar la mesa? Seguro que dejas a todos boquiabiertos con esta decoración tan original para mesas y sillas.

Tienes para elegir cinco modelos diferentes, según el que se ajuste más al resto de tu decoración. Cuentas con la opción de elegir el tamaño que quieres para el mantel y el número de cubresillas que necesites, incluso puedes combinarlas.

Además de decorar tu mesa, protegerás tu mobiliario ante cualquier posible mancha. No lo pienses más, pídelos aquí.

4. FUNDA DE COJÍN DE NAVIDAD

Funda Cojín De Navidad

Aprovecha que parece que estas Navidades pasaremos más tiempo en casa para decorar cada rincón de tu hogar, haciendo que el espíritu navideño esté más vivo que nunca, muy necesario en estos tiempos que estamos viviendo.

Puedes elegir entre 26 modelos diferentes que combinan muy bien entre sí, como podrás apreciar en la foto. Lo mejor de todo es que cuestan menos de tres euros y tienen unas medidas muy estándares, 45 x 45 centímetros. No lo dudes más, pide los tuyos aquí.

5. LÁMPARA DE PROYECCIÓN NAVIDEÑA

Lámpara De Proyección Navideña

Una forma muy original de decorar tu hogar es con esta lámpara de proyección navideña. El objeto en sí ya es decorativo, por los dibujos de copo de nieve pero es que, además, proyecta en el techo figuras de copos de nieve de una forma muy elegante y sencilla.

Este objeto decorativo gustará a mayores y pequeños, los mayores lo verán como una decoración muy original, mientras que los niños se quedarán embobados observando cómo proyecta sus dibujos.

Al ser tan original, puede ser un buen regalo para quien tú sepas que le encanta la Navidad. Por menos de diez euros encontrarás en Aliexpress este fantástico artículo. Pídelo aquí.

6. GUIRNALDA DE LUCES LED CON BLUETOOTH

Guirnalda De Luces Led Con Bluetooth

¿Tu hogar es inteligente o te gustaría que lo fuera? No te puede faltar esta guirnalda de luces led controlada por bluetooth para la decoración navideña de tu casa este año. Aunque después puedes utilizarla para decorar cualquier rincón e incluso cualquier habitación.

Trae para cargarlo un adaptador USB que podrás poner en cualquier dispositivo que tengas. Para utilizarlo solo tienes que escanear el código QR que incluye y empezar a probar su amplia gama de colores.

Puedes elegir entre más de 16 millones de colores, seleccionando la intensidad de su brillo. No solo eso, también tiene veintinueve modos distintos para que tus luces cambien. ¿Lo más original? Puedes sincronizar las luces con la música que pongas en tu móvil y, si no fuera poco, puedes poner alarmas para que las luces se enciendan y se apaguen, para que no tengas que estar pendiente.

Pide esta guirnalda de luces aquí.

Amazon: 10 productos con precios irrisorios para poner algo de humor a la Navidad

0

Estas Navidades van a ser distintas a todo lo que hemos vivido hasta ahora y es que la situación es bastante complicada y cualquier medida es poca para evitar cualquier contagio.

Todos podemos estar de acuerdo en que este año no ha sido el mejor, de hecho, puede que haya sido el peor con diferencia. A pesar de todo, la Navidad ya está aquí, por fin vamos a poder despedir al 2020 y qué mejor que tomárnoslo con humor.

En Amazon puedes encontrar una amplia variedad de productos con los que podrás darle esa chispa de humor que hace falta este año, vamos a mostrarte algunos.

SUDADERA MERRY QUARANTINE

Feliz Cuarentena Navidad Cuarentena Humor dichos Sudadera
  • No dejes que las cuarentenas y pandemias te impidan hacer las...
  • El regalo perfecto para tus amigos y familiares, seres queridos,...
  • 241 gr, Encaje clasico, Cinta de sarga en el cuello

Si en algún momento nos piden que resumamos este año, una de las palabras que más se escucharían sería «cuarentena«. Esta palabra ha sido utilizada muchas veces en distintos contextos, incluso en películas, pero nunca la habíamos sentido tan cercana y padecido como este año.

Y es que en este 2020, en España, hemos estado más de un mes de cuarentena en casa por la pandemia de la Covid-19. Así que esta sudadera de Papá Noel llevando mascarilla y felicitando la cuarentena es, sin lugar a duda, muy apropiada estas Navidades y después como un recuerdo de todo lo que ha sido este año. Puedes pedir aquí la tuya.

LUCES PARA BARBA

Diabolical gifts- Luces para Barba (The Diabolical Gift People DP1158)
  • Imprescindible para cualquier hombre barbudo por ahí
  • Las luces de barba han tomado el mundo por tormenta
  • Haz que tu barba destaque entre la cuerva
  • Número de modelo: DP1158

¿Tienes barba abundante o conoces a alguien que la tiene? Estas luces para la barba es algo que sí o sí tiene que llevar la persona que tenga barba.

No hay mejor complemento para darle un toque navideño y humorístico que algo que está tan a la vista, bueno, cuando te quites la mascarilla o, si es larga, se verá aunque la lleves puesta.

Con estas luces conseguirás sacarle una sonrisa a quien te vea con ellas. Puedes pedirlas aquí.

JERSEY NAVIDEÑO CON LUCES

Belovecol Suéter de Navidad con Luces LED para Hombre, Jersey de Punto con Estampado Divertido XXL
  • Jersey navideño con luces - Feo Jersey navideño de vacaciones,...
  • Tejido: 100% acrílico, cómodo y cálido, agradable para la...
  • Estilo: luz LED, cuello redondo, manga larga, ajuste regular,...
  • Suéter navideño: patrones navideños divertidos, efectos de uso...
  • Cuidado: se dispone de lavado a máquina o a mano, no se requiere...

Si eres de esas personas a las que le gusta estrenar un jersey navideño cada año y se te ha acabado el repertorio, echa un vistazo a este jersey que, además, lleva luces.

Seguro que el estampado es más original que cualquiera que hayas visto hasta ahora y sus luces hacen que sea muy especial. Puedes pedir tu talla aquí.

CORBATA CON ESTAMPADO DE LUCES

Luces de Navidad Corbata de microfibra con diseño de Santa para hombres
  • Puede ser un regalo decente para los hombres, o un regalo...
  • Lazos textiles de poliéster. ¡Se mantendrá en excelentes...
  • Longitud estándar para adultos: 57 pulgadas. Ancho: 3.2...
  • Ropa diaria, cumpleaños, boda, compromiso, fiesta, negocios,...
  • Si le gustan nuestros productos, haga clic en 'Agregar al...

Si a pesar de la situación y el toque de queda decides arreglarte en los días señalados o cualquier día de las Navidades, necesitas tener esta corbata con estampado de luces.

A pesar de tener un toque humorístico al tener dibujadas luces propias del árbol de Navidad, sigue siendo muy bonita al combinar los colores de las luces con el fondo negro liso. Además, esta corbata está fabricada con materiales de muy buena calidad que hacen que su tacto sea suave y terso. Pide esta bonita y original corbata aquí.

JERSEY SANTA CLAUS

Querido Santa, solo trae vino - Navidad divertida Sudadera
  • ¿Está buscando un regalo o una idea de presente para los...
  • Querido Papá Noel, solo trae vino La Navidad divertida es un...
  • 241 gr, Encaje clasico, Cinta de sarga en el cuello

Me imagino que la lista de regalos que deseas en Navidad han cambiado algo desde que eras niño y seguro que prefieres ahora algo como… ¡el vino!

Esta sudadera combina el sencillo fondo negro con la frase que quiere decir «Querido Santa, primero trae vino» y los motivos que hacen que reconozcamos a Santa Claus sin que aparezca su cara, que son su gorro, barba y colores.

Esta sudadera es muy original y de buena calidad, además, podrás utilizarla cualquier año al ser un motivo que no solo es propio de este año. Pide la tuya aquí.

SOPORTE DE BRAZO DE GRINCH

El Grinch es un clásico de las Navidades, ya que es un personaje muy característico que fue protagonista en la película de comedia del año 2000. Esta historia está basada en el clásico del Dr. Seuss y en ella un villano programa arruinar la Navidad para los residentes de Whoville.

Seguro que este personaje te recuerda a las Navidades del 2000, aunque hace dos años lanzaron una película de animación sobre él. Sea como sea, este adorno para el árbol de Navidad es ideal y puedes escoger la opción en la que te llegará la cabeza y un brazo de este personaje. Pide el tuyo aquí.

4 CORBATAS DE NAVIDAD

Estas corbatas son más desenfadadas, a la vista está. Lo mejor de todo es que lleva incorporado un elástico que se adapta a cualquier cuello, por lo que pueden utilizarla niños y mayores.

Con estas corbatas darás un toque de humor a estas fiestas tan peculiares y a un precio increíblemente bajo, ya que las cuatro corbatas te cuestan menos de siete euros. Pide las tuyas aquí.

ADORNO DE 2020

Este adorno de Navidad que puedes colgar en el árbol resume este 2020 a la perfección, un año en el que los protagonistas han sido las mascarillas, el covid y el gel hidroalcohólico. Y, bueno, no podemos olvidar lo que sucedió con el papel higiénico en cuarentena…

Este adorno quedará muy divertido en tu árbol y servirá de recuerdo a este año tan distinto. Puedes pedir el tuyo aquí.

SUDADERA PAPÁ NOEL

Papá Noel y sus amigos - Feliz Navidad 2020 Sudadera
  • Divertido disfraz de Navidad 2020, con Papá Noel y amigos con...
  • Divertido y lindo Holiday Xmas Santa Claus con una máscara,...
  • 241 gr, Encaje clasico, Cinta de sarga en el cuello

¿Buscas una prenda navideña que sea perfecta para resumir las fiestas de este año? Pues aquí tienes una sudadera que es perfecta, en ella aparecen Papá Noel y otros personajes navideños llevando una mascarilla, complemento indispensable este año.

Puedes pedirla en cinco colores diferentes y son unisex. Pide la tuya aquí.

ADORNO NAVIDEÑO 2020

H- BB Adornos navideños 2020, Papá Noel con mascarilla y Bolsa de Regalo, Adornos para árboles de Navidad Decoración Colgante Colgante Regalo Creativo de Navidad
  • ⛄ Adorno navideño monumental: Colgar adornos personalizados en...
  • ⛄ Propiedades de diseño personalizadas: hay sombreros blancos...
  • ⛄ Fácil de usar: cada adorno está bien empaquetado para...
  • ⛄ Material de alta calidad: los adornos están hechos de...
  • ⛄ Diseños lindos: los patrones exquisitos y encantadores...

Este adorno navideño para el árbol tiene todo lo que ha sido indispensable este 2020 y, sobre todo, que el Papá Noel lleva una mascarilla.

No puedes decir que no es ideal para estas Navidades con un diseño tan original. Puedes pedir tu adorno navideño aquí.

Qué pasa si sueltas un globo de helio al cielo

0

Los globos de helio se han convertido en parte fundamental del entretenimiento de los más pequeños de la casa. Y es que, han traído muchas alegrías, y esos espacios llenos de muchos colores. Claro, para los adultos también representa una fascinación que sigue consolidado en los momentos de fiestas, y quizás hasta para pedir un deseo. Esta es la parte bonita que tiene un globo de helio. No obstante, podemos ver un lado que no resulta agradable, sobre todo, a la luz de los daños hacia el medio ambiente.

Son muchas cosas que pasan cuando sueltas un globo de helio al cielo. En un primer momento, podemos ver la actividad como algo inofensiva, pero en su fondo hay muchos factores por considerar, y que te harán pensar mucho de ahora en adelante para dejar soltar uno por sus implicaciones hacia la Madre naturaleza. En este mar de curiosidades, te diremos lo que sucede. Hacemos un llamado a la conciencia para mitigar su impacto negativo en la Tierra.

Un hábito común con grandes consecuencias

Un Hábito Común Con Grandes Consecuencias

Con el globo de helio todas las personas tienen de por sí un concepto de atractivo visual. Pero lejos de esa definición, existen una serie de consecuencias que quizás no se te habían pasado por la mente.

Nos habla sobre lo que ocurre cuando lo sueltas al cielo. Pues sí, esto es hermoso cuando los vemos flotar a esas grandes alturas y se van alejando cada vez más de nosotros hasta que ya desaparecen de nuestra visión.

Tienes que saber que estos llegan a muchos kilómetros. Contrario a lo que muchas personas piensan, estos pueden perdurar meses. Incluso, hasta años, de ahí, ocasiona graves daños hacía el medio ambiente y repercute de manera negativa en los animales.

Un atentado hacia el medio ambiente

Un Atentado Hacia El Medio Ambiente

Al momento de soltar un globo de helio tienes que saber que el mismo no es que se desinfla ese mismo instante. Puede que ocurra, pero en su mayoría tardan tiempo hasta que ya se desinflan o bien sea que explote.

Lo cierto, es que en medio de esta práctica, se convierte en arma letal para el medio ambiente y para los mismos animales quienes son los principales perjudicados. Sobre todo para los que viven en el aire, mar y la tierra.

Uno de los casos comunes, es que el globo de helio tiende a perjudicar el sistema digestivo del animal e impide que se alimente. Llega en un momento en el que se mueren de hambre.

Todo lo que sube baja

Todo Lo Que Sube Baja

Sí, y en el caso del globo de helio que sueltas al cielo, llega a causar grandes estragos al reino animal. Por ejemplo, una vez se desinflan, estos pueden enredarse en las patas o alas de algunos animales. De hecho, como el globo de helio va con cinta que generalmente los aguantan, este material lo que hace es asfixiar a lo animales.

Cabe destacar que pueden verse inmovilizados, y no hay forma de que puedan buscar mecanismos de supervivencia que les permita seguir con vida. Desafortunadamente, hay muchos animales que han muerto como consecuencia de estas prácticas.

Ocurre la contaminación del aire

Ocurre La Contaminación Del Aire

Con el globo de helio que sueltas al cielo ocurre la contaminación del aire cuando se desinflan. No podemos olvidar que estos restos suelen caer en la tierra y en las aguas, siendo esto un motivo de peligro potencial para la fauna.

Es de recordar, que estos fragmentos son realmente perjudiciales, y al ser un material contaminante, abre un foco desalentador que se eleva vertiginosamente por cada habitante que suelta por lo menos tres globos de helio. Es decir, hay muchos riesgos que la gente realmente no conoce.

El peligro a largo plazo

El Peligro A Largo Plazo Globo De Helio

Si pensabas que el globo de helio no tenía implicaciones, tenemos que decirte que con el hecho de soltar uno al cielo ya puedes desencadenar problemas. Podemos ver a corto y largo plazo, entendiendo que muchos globos tardan en desinflarse.

En ese sentido, si lo sueltas al cielo puede pasar que al momento de desintegrarse el látex puede ser perjudicial, y se vuelve a más peligroso si llega al mar.

De hecho, siendo el hábitat de muchos animales, esto le puede causar la muerte. Se ha visto el caso de animales que ingieren el material y luego mueren. Son miles de especies que están en peligro por estas acciones humanas.

Un llamado a la conciencia

Un Llamado A La Conciencia Globo De Helio

Es el momento de poner en práctica la responsabilidad ciudadana para mitigar el impacto negativo que tiene el soltar un globo de helio al cielo. Ya hemos podido ver las implicaciones a nivel del aire, del mar y la tierra que seguramente no habías puesto en tu mente.

Lo más triste, es el daño que se le está ocasionando a los animales, por lo cual, es fundamental parar esta práctica. Puede ser hermosa, pero trae grandes consecuencias que se podrían evitar si todos ejercemos nuestra labor.

Cómo reorientar el uso del globo de helio

Cómo Reorientar El Uso Del Globo De Helio

Le puedes dar uso, y disfrutar de él. Pero en lugar de soltarlo al cielo, lo que puedes hacer es conservarlo contigo. De hecho, puedes tenerlo en un espacio de la casa, para que cuando se desinfle, no haya posibilidad alguna de que estará siendo parte de la contaminación ambiental que es evidente cuando lo sueltas al cielo para ver las nubes llenas de colores.

Recuerda, somos millones de habitantes en el mundo, y si hacemos cuenta, con el hecho de que por cada individuo haya un globo de helio, estaríamos en presencia de una contaminación muy grande. Esto se puede acabar en la medida que pongamos un granito de arena.

No le quites la ilusión a los niños

No Le Quites La Ilusión A Los Niños Globo De Helio

Sabemos que los pequeñines querrán soltar el globo de helio al cielo, pero en cierta forma debes inculcarle los peligros que hay para que en esa pequeña semilla que está creciendo se vaya sumando la conciencia de ser un buen ciudadano.

Estamos convencidos que lograrás ejercer una influencia positiva en el niño, para que al darle uso no lo suelte al cielo, sino que lo puede seguir disfrutando en casa.

Michael Ball y Alfie Boe triunfan con «Together At Christmas»

0

Los artistas Michael Ball y Alfie Boe presentan «Together At Christmas», su nuevo álbum conjunto con el que volvieron a liderar la lista de álbumes de Reino Unido y se han convertido en el más vendido de esa temática esta Navidad de 2020.

YouTube video

«Together At Christmas» incluye clásicos festivos versionados por Michael Ball & Alfie Boe y una nueva canción original titulada ‘My Christmas Will Be Better Than Yours’. Con este álbum publicado hace pocas semanas volvieron a ser #1 en U.K, siendo su tercer trabajo discográfico conjunto (después de «Together» de 2016 y «Together Again» de 2017) que consigue esa posición de cuatro discos que han publicado juntos. Y aún continua en los primeros puestos, considerándose el álbum navideño favorito estas navidades en el país.

Michael Ball Alfie Boe  Together At Christmas

Comentando sobre el álbum, Michael Ball : «Alfie y yo, juntos en Navidad, ¡no puedo pensar en nada mejor! En estos tiempos extraños, queríamos crear un álbum de canciones que nos gustara escuchar en Navidad, además de algunas sorpresas en el camino, incluida una canción original. Esperamos que a nuestros fans les guste escuchar esto durante muchos años. Este año sin duda será una Navidad que nunca olvidaremos.» Por su parte, Alfie Boe añadió: «Mantener vivo el espíritu navideño parece más importante que nunca este año. Queríamos crear un álbum festivo que aporte alegría, amor y felicidad. Difundir la alegría navideña es algo de lo que todos necesitamos un poco más durante estos tiempos desafiantes. , así que sin importar cómo la gente pueda pasar la temporada navideña, estaremos aquí. De vuelta juntos en Navidad con nuestros fans por quienes estamos increíblemente agradecidos y estamos ansiosos por ver en persona cuando regresemos para un nueva gira en 2021″.

Michael Ball Alfie Boe  Together At Christmas
  1. It’s Beginning to Look A Lot Like Christmas
  2. Have Yourself A Merry Little Christmas
  3. Mistletoe and Wine
  4. Christmas (Baby Please Come Home)
  5. I Believe
  6. The Christmas Song (ft. Gregory Porter)
  7. White Christmas
  8. Silent Night
  9. The Spirit of Christmas
  10. O Holy Night
  11. I’ll Be Home For Christmas.
  12. My Christmas Will Be Better Than Yours
  13. Once Upon A December (Bonus Track)

Es más, es el segundo #1 para Michael Ball este 2020, ya que hace unos meses también lideró la lista de singles con el tema ‘You’ll Never Walk Alone’ junto a Captain Sir Tom Moore. Asimismo, se convirtió en el 11º álbum Top ten de Michael Ball y en el 9º álbum Top ten de Alfie Boe en el Reino Unido.

Michael Ball y Alfie Boe, actores de teatro y más

Michael Ball es un actor y cantante británico, ganador de un Premio Laurence Olivier. Es conocido por canciones como ‘Love Changes Everything’ y en el teatro ha actuado como Marius en «Les Misérables», Alex en «Aspects of Love», Caractacus Potts en «Chitty Chitty Bang Bang», Raoul en «The Phantom of the Opera» y Edna Turnblad en «Hairspray2.

Alfie Boe es un tenor y actor inglés, sobre todo actuando en teatro musical. Es mejor conocido por sus interpretaciones como Jean Valjean en el musical «Les Misérables» en el Queen’s Theatre de Londres, el Concierto del 25 Aniversario, el renacimiento de Broadway de 2014 y el Concierto «All-Star Staged». También interpretó el papel principal en «Finding Neverland» en Broadway en 2016. Ha vendido más de un millón de álbumes en el Reino Unido.

Cómo hacer gambas y langostinos al horno

0

Los langostinos y las gambas se pueden preparar de diferentes formas, solo depende de las personas y el lugar donde lo preparen.  En la actualidad es uno de los crustáceos más comidos y fácil de comprar en cualquier supermercado de la ciudad.

Una buena preparación de esta receta no puede faltar en ninguna mesa de estos días de celebración de navidad. Es una de las recetas navideñas que se pueden preparar para reuniones familiares y para ocasiones especiales. Los langostinos y las gambas se pueden preparar al horno y los puedes disfrutar con lo que desees.

Ingredientes que se utilizan para preparar gambas al horno jugosa con majado de ajo y perejil

Ingredientes Para Preparar Gambas

Los ingredientes que se utilizan en esta preparación son muy fáciles de comprar en cualquier supermercado de la ciudad. Para que la preparación de estas gambas sea perfecta, tiene que seleccionar los ingredientes de buena calidad. Las cuales estos son los siguientes:

  • Se deben de utilizar gambas frescas o congeladas. Algunas de las personas utilizan los gambones completamente congelados porque tiene un buen tamaño y de precio suelen ser un poco económicos. Con solo usar 5 a 6 por persona es suficiente.
  • Para aliñar puedes usar cantidades dependiendo de la cantidad de gambones a preparar.
  • Un poco de zumo de limón.
  • 1 diente de ajo.
  • Unas hojitas de perejil.
  • Sal gruesa, cantidad al gusto.
  • Pimienta negra que sea recién molida.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Estos pueden variar dependiendo de las cantidades de personas que vaya a disfrutar esta receta.

Pasos para preparar unas ricas gambas al horno

Preparacion De Gambas

Para preparar esta rica receta de gambas, solo debes de seguir los siguientes pasos:

  • Primero para proceder a cocinar gambas, primero se deben descongelar previamente. Para esto debes dejarlas unas horas en la nevera, o si deseas prepararlas las puedes colocar en agua fría y así podrás descongelarlas de una manera rápida.
  • Una vez que ya estén descongeladas o si están frescas. Proceder a lavar las gambas con un poco de agua fría y después sécala con un poco de papel de cocina. 
  • Luego debes de precalentar el horno a 200 grados. Mientras estés preparando el majado, debes de agregar en el mortero ajo, la pimienta negra, perejil y un poco de sal. Estos debes de triturarlos hasta que todas las hojas de perejil estén bien trituradas.
  • Después debes añadirle un poco de zumo de limón y mezclar muy bien, y por último el aceite de oliva virgen extra.
  • Posteriormente añade en una bandeja el majado, estas será la misma que vas a utilizar para las gambas.
  • Colocar las gambas por encima, estas no deben de quedar una arriba de otra. Con la ayuda de un pincel de cocina procede a pintar las gambas con el resto del majado.
  • Procede a introducir en el horno las gambas por unos 10 minutos, si estas son un poco más pequeñas deberán de usar menos tiempos. Decir, dependiendo del tamaño que estas tengas es tiempo que se debe de tomar en cuenta para la cocción.
  • Puedes darle vuelta cuando haya transcurrido la mitad del tiempo, así podrás obtener que estas sean más doradas por ambos lados y no por uno.
  • Por último, estas estarán listas cuando ya tenga el color naranja, procede a sacarla del horno y servir de inmediato para que no se enfríen.

Cómo degustar esta rica receta de gambas al horno

Como Degustar Gambas

Lo recomendable es consumir estas ricas gambas cuando las saquen del horno, por lo que si deseas prepararlas con mucha antelación solo debes dejarla en la bandeja de horno. Al mismo tiempo con el majado añadido y en el último momento sólo que estén listos para hornear.

Estás puedes dejarla en la misma bandeja y colocarla en la mesa para que no se enfríen, y para proceder a pesarlas cada maestrillo tiene su librillo. Para algunas de las personas es más fácil hacerlo con el uso de un cuchillo y tenedor, mientras que a otros les gusta chupar la cabeza. También si te sobra un poco este majado puedes pasar las gambas por estas una vez que estén completamente peladas.  

Ingredientes que se utilizan para preparar langostinos al horno

Ingredientes De Langostinos

Los ingredientes que se utilizan en esta rica preparación de langostinos al horno, son casi parecidos a las que se utilizan en la preparación de las gambas son los siguientes:

  • 20 langostinos.
  • 100 gramos de aceite oliva.
  • 3 dientes de ajos.
  • 3 cucharadas de perejil.
  • Sal.

Estos pueden variar dependiendo de la cantidad de persona que vaya disfrutar esta rica preparación, sólo debes de seleccionar los ingredientes de buena calidad para que esta sea perfecta.

Pasos para preparar unos langostinos al horno

Langostinos

Si deseas preparar unos ricos langostinos al horno, solo debes de seguir los siguientes pasos:

  • Primero se deben de retirar los bigotes de los langostinos, luego se deben de colocar sobre una fuente de hornear preparada con papel de horno.
  • Debes de precalentar el horno a 180 grados calor arriba y abajo.
  • Para la preparación de la salsa, se debe de picar el ajo y el perejil. Después procedemos a añadir aceite de oliva virgen y sal a gusto.
  • Después se pincelan los langostinos con la salsa ya preparada e introducen al horno por 8 minutos. Cuando estos tomen un color rosita, se deben de retirar así no hayan pasados los 8 minutos.
  • Por último, se colocan los langostinos en un plato y se le agrega la salsa con el resto del picadillo que quedó y servir caliente.

Consejos para disfrutar de esta rica receta de langostinos

Consejos De Langostinos
  • Si compras langostinos frescos o las gambas, el caparazón tiene que ser completamente brillante y resistente. Pero si está blando y desprende un ligero olor a amoniaco, esto quiere decir que no están frescos.
  • Estos cuando están crudos son de color grisáceo, pero cuando se preparan de ponen rosados cuando están listo.
  • Puedes usar langostinos congelados, pero en ese caso solo debes descongelar completamente antes de proceder a hornear. En este caso solo lo sacas del congelador y lo dejas descongelar en la nevera.
Publicidad