Conocidos también como txangurro, el centollo o centolla es un crustáceo que como el resto de los cangrejos, se vuelve vulnerable durante la muda y a nivel gastronómico es muy apreciado. Con una dieta basada en moluscos, erizos, peces, invertebrados del fondo del mar y algas, su sabor es muy valorado.
Aunque existen muchísimas especies de cangrejos en el mundo (alrededor de unas 7000), el centollo es el rey de la cocina gourmet. Ahora bien, hay diferencias entre el macho y la hembra, y estas determinan en buena parte su consistencia y sabor. Veamos cómo se pueden diferenciar y cuál de ellos tiene un sabor más rico.
La apariencia de ambos y la forma de determinar cuál es centolla y cuál un centollo
Cuando llegas a un sitio especializado en la venta de productos marinos, es posible que los puedas observar vivos dentro de acuarios destinados a su conservación fresca para garantizar su calidad. Si lo compras a domicilio no tienes de qué preocuparte, pues según tu gusto, puedes solicitarlo.
A simple vista podrás observar como el macho luce con grandes patas, caparazón y tenazas que lucen de mayor tamaño que los de la hembra. Los machos además, andan con las patas bien extendidas, mientras que las centollas, las tienen más recogidas.

Estrecho Vs. Ancho, así puedes también diferenciarlos

Otra forma en la que puedes diferenciar el sexo de estos crustáceos, es al voltearlos. La tapa inferior de su cuerpo te contará a simple vista si te encuentras frente a un señor o una señora centolla.
Las tapas inferiores alargadas y estrechas delatan a los centollos, mientras que, las tapas inferiores redondeadas y anchas, denotarán de inmediato que estas ante una hembra.
Por qué es importante saber cuál es cuál

Cuando de gastronomía se trata, el sexo del animal sacrificado muchas veces tiene una importancia vital; y esto sucede claramente en el caso de los centollos y las centollas.
El sabor y consistencia de la carne varía según el género de este crustáceo y por supuesto, tal como sucede en muchos otros temas, cada uno tiene su propio club de fans. Pero, veamos que piensan o aseguran los fanáticos de ambos bandos.
El coral: la joya de la centolla

Además de lucir atractivamente más redondeada y ancha, la hembra alberga en su interior una delicatessen que sus fans definen como simplemente, extraordinaria.
Esta delicia se trata del coral, el cual, son las huevas de la centolla, las que al cocinarse se tornan de un precioso color naranja y que además, convierte en un manjar cualquier platillo en el que se presenta. Por supuesto, tienes que considerar, que al tratarse de las huevas, no siempre las centollas llegaran premiadas; y, por el contrario, puedes recibirlas completamente vacías.
Aprovechamiento de la carne en el debate centolla Vs. centollo

Así como el coral puede resultar para los amantes de las centollas su principal atractivo, lo cierto es que a los defensores de los centollos, se les hace más importante tomar en cuenta otros aspectos.
El tamaño y peso del centollo, puede ubicarse en los 400 gramos o más de diferencia ante la centolla; y por esta razón, se considera que se pueden llegar a aprovechar mucho más. Para quienes prefieren comer centollo, la cantidad de carne marca una diferencia relevante.
Diferencias importantes en la calidad de la carne

Un aspecto que también se tiene en consideración para saber cuál de ellos escoger, es sin dudas la calidad de la carne. Y en este sentido, conseguirás algunas diferencias que debes tomar en cuenta.
Con relación a la consistencia de la misma, la carne del centollo es de consistencia más fibrosa y algo más seca; mientras que, la centolla, tiene una carne de consistencia suave y considerada incluso como algo aguada.
¿Qué hay del sabor del centollo y el sabor de la centolla?

Como te he comentado, la consistencia de ambas carnes es diferente; y así mismo, su sabor también tiene algunas diferencias.
La carne suave y aguada de la hembra, tiene también un sabor más profundo a mar. Por su parte, la carne del macho, así como es más firme, es también considerada de sabor más delicado, sutil y refinado.
Cuál de ellos puede considerarse como el más rico

Esta es una de las preguntas más difíciles de responder en lo que respecta a las tradiciones gastronómicas; ya que difícilmente se logra complacer a todos los gustos con una sola respuesta.
Para muchos comerciantes de estos crustáceos, no hay debate, pues, ellos mismos observan cómo los compradores prefieren el centollo al considerar que tendrá mayor cantidad de carne y que está tendrá un sabor más delicado.
Todo depende de tus gustos personales y por supuesto, de la suerte que puedes llegar a tener, si te tocara una centolla premiada con exquisito coral.
Cómo puedes disfrutar del centollo y la centolla

Si bien, estos crustáceos pueden aprovecharse de muchas maneras, hay una forma tradicional que se mantiene como las favoritas.
Añadir un chorrito de vinagre para matarlos justo antes de meterlos a la olla con agua salada y calcular el tiempo de cocción según su peso. Este tiempo debe ser de tan solo un minuto por cada 100 gramos de peso del crustáceo. Una vez cocido, se deja reposar sobre hielo por dos horas y se parte el cuerpo en cuatro partes.
Suele servirse usando el cuerpo como sopera para el caldo y poner las patas machacadas para comerlas directamente con las manos.
Curiosidades de estos crustáceos

Según afirman los pescadores, la centolla es capaz de presentir la llegada de los temporales. Por esta razón, es normal encontrarles en las rocas unos días antes de las tormentas.
El consumo de la carne de estos crustáceos está relacionado directamente a su poder afrodisíaco. Los que se consumen en España suelen medir aproximadamente 20 centímetros; mientras que, en Japón, alcanzan hasta un poco más de los 60 centímetros.