Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2983

Centollo o centolla: cómo se diferencian y cuál está más rico

0

Conocidos también como txangurro, el centollo o centolla es un crustáceo que como el resto de los cangrejos, se vuelve vulnerable durante la muda y a nivel gastronómico es muy apreciado. Con una dieta basada en moluscos, erizos, peces, invertebrados del fondo del mar y algas, su sabor es muy valorado.

Aunque existen muchísimas especies de cangrejos en el mundo (alrededor de unas 7000), el centollo es el rey de la cocina gourmet. Ahora bien, hay diferencias entre el macho y la hembra, y estas determinan en buena parte su consistencia y sabor. Veamos cómo se pueden diferenciar y cuál de ellos tiene un sabor más rico.

La apariencia de ambos y la forma de determinar cuál es centolla y cuál un centollo

Cuando llegas a un sitio especializado en la venta de productos marinos, es posible que los puedas observar vivos dentro de acuarios destinados a su conservación fresca para garantizar su calidad. Si lo compras a domicilio no tienes de qué preocuparte, pues según tu gusto, puedes solicitarlo.

A simple vista podrás observar como el macho luce con grandes patas, caparazón y tenazas que lucen de mayor tamaño que los de la hembra. Los machos además, andan con las patas bien extendidas, mientras que las centollas, las tienen más recogidas.

Centollo O Centolla: Cómo Se Diferencian Y Cuál Está Más Rico

       

Estrecho Vs. Ancho, así puedes también diferenciarlos

Cangrejo

Otra forma en la que puedes diferenciar el sexo de estos crustáceos, es al voltearlos. La tapa inferior de su cuerpo te contará a simple vista si te encuentras frente a un señor o una señora centolla.

Las tapas inferiores alargadas y estrechas delatan a los centollos, mientras que, las tapas inferiores redondeadas y anchas, denotarán de inmediato que estas ante una hembra.

       

Por qué es importante saber cuál es cuál

Centollo O Centolla: Cómo Se Diferencian Y Cuál Está Más Rico

Cuando de gastronomía se trata, el sexo del animal sacrificado muchas veces tiene una importancia vital; y esto sucede claramente en el caso de los centollos y las centollas.

El sabor y consistencia de la carne varía según el género de este crustáceo y por supuesto, tal como sucede en muchos otros temas, cada uno tiene su propio club de fans. Pero, veamos que piensan o aseguran los fanáticos de ambos bandos.

       

El coral: la joya de la centolla

Centollo O Centolla: Cómo Se Diferencian Y Cuál Está Más Rico

Además de lucir atractivamente más redondeada y ancha, la hembra alberga en su interior una delicatessen que sus fans definen como simplemente, extraordinaria.

Esta delicia se trata del coral, el cual, son las huevas de la centolla, las que al cocinarse se tornan de un precioso color naranja y que además, convierte en un manjar cualquier platillo en el que se presenta. Por supuesto, tienes que considerar, que al tratarse de las huevas, no siempre las centollas llegaran premiadas; y, por el contrario, puedes recibirlas completamente vacías.

       

Aprovechamiento de la carne en el debate centolla Vs. centollo

Centollo O Centolla: Cómo Se Diferencian Y Cuál Está Más Rico

Así como el coral puede resultar para los amantes de las centollas su principal atractivo, lo cierto es que a los defensores de los centollos, se les hace más importante tomar en cuenta otros aspectos.

El tamaño y peso del centollo, puede ubicarse en los 400 gramos o más de diferencia ante la centolla; y por esta razón, se considera que se pueden llegar a aprovechar mucho más. Para quienes prefieren comer centollo, la cantidad de carne marca una diferencia relevante.

       

Diferencias importantes en la calidad de la carne

Centollo O Centolla: Cómo Se Diferencian Y Cuál Está Más Rico

Un aspecto que también se tiene en consideración para saber cuál de ellos escoger, es sin dudas la calidad de la carne. Y en este sentido, conseguirás algunas diferencias que debes tomar en cuenta.

Con relación a la consistencia de la misma, la carne del centollo es de consistencia más fibrosa y algo más seca; mientras que, la centolla, tiene una carne de consistencia suave y considerada incluso como algo aguada.

       

¿Qué hay del sabor del centollo y el sabor de la centolla?

Centollo O Centolla: Cómo Se Diferencian Y Cuál Está Más Rico

Como te he comentado, la consistencia de ambas carnes es diferente; y así mismo, su sabor también tiene algunas diferencias.

La carne suave y aguada de la hembra, tiene también un sabor más profundo a mar. Por su parte, la carne del macho, así como es más firme, es también considerada de sabor más delicado, sutil y refinado.

       

Cuál de ellos puede considerarse como el más rico 

Centollo O Centolla: Cómo Se Diferencian Y Cuál Está Más Rico

Esta es una de las preguntas más difíciles de responder en lo que respecta a las tradiciones gastronómicas; ya que difícilmente se logra complacer a todos los gustos con una sola respuesta.

Para muchos comerciantes de estos crustáceos, no hay debate, pues, ellos mismos observan cómo los compradores prefieren el centollo al considerar que tendrá mayor cantidad de carne y que está tendrá un sabor más delicado. 

Todo depende de tus gustos personales y por supuesto, de la suerte que puedes llegar a tener, si te tocara una centolla premiada con exquisito coral. 

       

Cómo puedes disfrutar del centollo y la centolla

Centollo O Centolla: Cómo Se Diferencian Y Cuál Está Más Rico

Si bien, estos crustáceos pueden aprovecharse de muchas maneras, hay una forma tradicional que se mantiene como las favoritas. 

Añadir un chorrito de vinagre para matarlos justo antes de meterlos a la olla con agua salada y calcular el tiempo de cocción según su peso. Este tiempo debe ser de tan solo un minuto por cada 100 gramos de peso del crustáceo. Una vez cocido, se deja reposar sobre hielo por dos horas y se parte el cuerpo en cuatro partes.

Suele servirse usando el cuerpo como sopera para el caldo y poner las patas machacadas para comerlas directamente con las manos.

       

Curiosidades de estos crustáceos

Txangurro

Según afirman los pescadores, la centolla es capaz de presentir la llegada de los temporales. Por esta razón, es normal encontrarles en las rocas unos días antes de las tormentas.

El consumo de la carne de estos crustáceos está relacionado directamente a su poder afrodisíaco. Los que se consumen en España suelen medir aproximadamente 20 centímetros; mientras que, en Japón, alcanzan hasta un poco más de los 60 centímetros.

    

Qué es coronafobia

Desde la llegada del Covid – 19 a el planeta todos los factores fueron afectados por su presencia, se tomaron muchas medidas para prevenir la propagación del mismo, dando como resultado que se frenara en poco la propagación, pero aun así estas medidas causaron un efecto negativo en la salud mental de las personas de manera abrupta, como la agorafobia, tanto así que dio origen a la coronafobia.

Esta pandemia ha afectado tanto la salud mental de varios, y todo debido por el aislamiento, la carencia de contacto con otros y el continuo estado de alerta por el miedo. En el siguiente artículo te explicaremos de qué trata la coronafobia, sus síntomas, algo que se debe aprender a identificar debido a la importancia de su crecimiento tras la llegada y estadía de este virus en la población mundial.  

¿Qué es la coronafobia?

¿Qué Es La Coronafobia?

La coronafobia es el miedo excesivo de llegar a contagiarse de Covid-19, tanto así que ese miedo logra afectar la normalidad en la vida de la persona día a día. Además de que esto ocasiona comportamientos que resultan ser muy perjudiciales para quien la sufre, recordemos que uno de los grandes afectados ante esta pandemia es la salud mental por el miedo al contagio y las restricciones sociales.

¿Qué personas están propensas a desarrollar coronafobia?

De acuerdo a un artículo publicado la doctora en Neurociencias, Aránzazu Duque, y Basilio Blanco, el investigador en Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia, ante una situación de alarma o de carácter catastrófico representa un foco idóneo para que aparezcan los trastornos de miedo compulsivo, por lo tanto cualquiera es propenso a sufrir de coronafobia.

Recordemos que las fobias son trastornos de las respuestas cognitivas, afectivas o de conductas desproporcionadas ante cualquier aspecto que se relaciona a la situación expuesta. En el caso de la coronafobia serían temor a contagiarse por contacto físico, a los espacios cerrados, fallecimiento o contagio de un ser querido, restricciones, aislamiento, soledad, pérdida del trabajo, crisis económica.

Pero estos expertos también aclaran que aunque todos estén expuestos a estas situaciones no quiere decir que también estos en su totalidad desarrollaran coronafobia. Recordemos que algunos logran tolerar las situaciones de manera distintas a otros sin complicaciones algunas, además los expertos en salud mental advierten del riesgo de aumento masivo de problemas emocionales.  

¿Cuáles son los síntomas de la coronafobia?

Los síntomas de la coronafobia son variados, entre ellos podemos mencionar los siguientes:

  • Miedo a contagiarse o de contagiar a seres queridos.
  • Angustia, ansiedad o depresión.
  • Comportamientos que limitan su salud mental.
  • Generación de un TOC.
  • Aislamiento social para evitar los contagios, y puede que desarrolle otras patologías como agorafobia (miedo a los espacios abiertos) o ansiedad fóbica.
  • Se afecta de manera negativa las habilidades sociales.

De acuerdo a la OMS, calcula que para el año 2030 la causa principal de discapacidad mundial serán los problemas de salud mental, y todo por el informe del ministerio de salud sobre la ansiedad que se está volviendo mucho más frecuente. Hoy en día el 6,7 % de población está siendo afectada, un 8,8 % en mujeres y 4,5 % en hombres, pudiendo esto aumentar si se considera los signos o síntomas de la ansiedad.

¿Con el confinamiento se ha presentado la coronafobia y otras fobias?

¿Con El Confinamiento Se Ha Presentado La Coronafobia Y Otras Fobias?

Desde que se impusieron las medidas de confinamiento en todos los países tras la pandemia, entre las primera se encuentra el aislamiento, reduciendo de manera drástica el contacto físico tanto como el social y en consecuencia afectando la salud mental. Se restringió todo hasta el ocio y tiempo libre, dando así origen a la coronafobia en muchos, así como otras afecciones como la agorafobia.

No solo se pueden presentar estas sino también la fobia social, por ello muchos de los afectados han sido los adolescentes, por las críticas de otras personas a sus conductas. No caben dudas que en vista de esta pandemia los niveles de miedo se incrementaron en algunos y por ello manifiestan una serie de síntomas  que resultan ser muy desagradables y que conllevan a pensamientos negativos.

La coronafobia llega incluso a incapacitar a las personas por su relación con el deterioro de las funciones y la angustia psicológica, por ello es muy importante descubrirla. Recordemos que también se pueden  presentar el TOC, obsesiones o compulsiones e incluso ambas, donde la primera son los pensamientos o imágenes persistentes no deseadas; y la segunda aparecen ante el malestar que se genera.  

Se puede comenzar a realizar comportamientos que se repitan de manera que la persona se comporte de manera rígida, un ejemplo de ello es que el lavado frecuente de manos ante la infección, puede provocar que la persona se obsesione con esa conducta para evitar así contaminarse. Recordemos que esta es una forma de mantenerse sanos en época o no de pandemia.  

Pero en términos generales el aumento de los casos de TOC relacionados con el covid-19 es cierto.

¿Se puede evaluar la coronafobia?

La coronafobia es un problema que apenas comienza relativamente y debido a la pandemia reciente, pero si es cierto que existen otras fobias que están estrechamente relacionadas con otras enfermedades. Por ello hay que seguir con las recomendaciones  de la Asociación Americana de Psiquiatría, además de que esta idea herramientas con propiedades psicométricas valederas para un adecuado diagnóstico.

Uno de estos instrumentos es la Escala de Fobia Covid-19, la cual resulta valida y con una consistencia interna, usada en algunas poblaciones de distintos lugares del mundo como los: Estados Unidos, Corea e Irán. Todos estos instrumentos son esenciales en vita del alarmante crecimiento de las fobias asociadas con esta crisis de salud, aún  más o menos latente.

Es de mucha importancia diagnosticar los casos nuevos de manera específica de coronafobia, además de lograr que se calmen en lo más posible los síntomas de los pacientes que se encuentren en tratamiento e incluso de ser posible tratar las recaídas en pacientes dados de alta y en plena recuperación aparente ante la situación. No es fácil superara la fobia si lo que te la causa aún está presente o cercano de suceder.

Los alimentos más nutritivos según la ciencia

0

Sí, tal y como te imaginas, frutas, verduras y legumbre son las más saludables, como se ha dicho toda la vida. Además, recientemente, se ha publicado un estudio sobre las propiedades de más de 8000 alimentos que nos muestra cuales son los más saludable y nutritivos.

Es el sistema Food Compass, elaborado por un equipo de la Escuela Friedman de Ciencias y Políticas de Nutrición en la Universidad de Tufts, en Estados Unidos, que analiza alimentos y comidas procesadas.

Algunos de los mejores clasificados, según este sistema te los mostramos a continuación.

Encabezan la lista frutas como la fresa

Los Alimentos Más Nutritivos Según La Ciencia

Según este nuevo sistema entre las frutas hay varias que destacan por su puntuación. Con cien puntos hay 11 frutas frescas.

Con 100 puntos, los máximos, encontramos a frutos rojos: fresas, arándanos; frutas de hueso: melocotón, nectarina y cerezas; cítricos: naranja, limón y el pomelo; el cantalupo, que es una variedad de melón, y la papaya.

Todos estos aportan muchos minerales y vitaminas, y pocas calorías.

La fresa por ejemplo tiene 100 gramos tienen 40 kca, prácticamente no tiene grasa ni azucares. Por otro lado es rica en vitaminas A, C, D y E; folatos tiene detallados según la tabla de la Federación Española de Nutrición, hacen de ella el alimento más nutritivo, empatada con otro que te contamos ahora.

Las almendras otro alimento de podio

Los Alimentos Más Nutritivos Según La Ciencia

Todos los frutos secos están bien clasificados en cuanto a propiedades nutritivas, pero la reina es la almendra. Según este estudio la almendra salada es el segundo alimento mejor posicionado con una puntuación de 97. Tienen un contenido calórico de 579 calorías por cada 100 gramos. Pero contienen gran cantidad de ácidos grasos monoinsaturados y minerales esenciales como calcio, hierro. Así como vitamina A, D y B. Entre sus mejores propiedades está que contribuyen a la salud cardiovascular y pueden ayudar con la diabetes.

Zumo de zanahoria la bebida más nutritiva

Los Alimentos Más Nutritivos Según La Ciencia

A la hora de beber tampoco son iguales todas las elecciones y según este listado la bebida más saludable es el zumo de zanahoria. Rico y con un montón de vitaminas. Según la Federación Española de Alimentos este zumo nos aporta: Fósforo, magnesio, yodo, calcio y vitaminas A, C, B6, E y K.

Además, la zanahoria contiene un 88,7 % de agua, 7,3 g de carbohidratos, 0,9 g de proteínas, 0,2 g de grasa y solo 40 Kcal por cada 100 gramos de zanahoria cruda.

Es antioxidante, cuida la piel, ayuda a la salud de tus ojos y a tu corazón.

El salmón a la plancha es el pescado más nutritivo

Los Alimentos Más Nutritivos Según La Ciencia

Entre los alimentos procesados que analiza esta investigación, el salmón asado es el mejor puntuado por su riqueza en ácidos grasos, vitamina D,que previenen problemas cardíacos.

Pero el Atún tiene también una gran puntuación excelente, con 88 puntos también rico en Omega-3 y en vitaminas, sobre todo la B3, B6 y B12, también contiene magnesio, hierro y yodo.

La pechuga de pollo, reina entre las carnes procesadas

Los Alimentos Más Nutritivos Según La Ciencia

Es otro de las comidas estrella en la alimentación saludable. La pechuga de pollo a la brasa o a la plancha sin pechuga obtiene en este estudio la posición 65 en este estudio. Según la Fundación Española de Nutrición, en 100 gramos de pollo el 70,3% es agua, el 9,7% son lípidos o grasas y el  20% proteínas

Además el pollo tiene un alto contenido en vitaminas principalmente del complejo B, destacando la Niacina o vitamina B3 que es fundamental para el metabolismo de las grasas.

Ensalada de frutos del mar, el mejor plato mixto

Los Alimentos Más Nutritivos Según La Ciencia

La ensalada de marisco con tomate y zanahoria es el plato que mejor puntuación obtuvo en la categoría de platos mixtos. Un 100 sobre 100.

Tiene un alto porcentaje de proteínas, que aporta el marisco, muchas vitaminas y minerales de la zanahoria y del tomate: A, B, C, D y E. También es un plato equilibrado en lo que se refiere a minerales gracias a la combinación de elementos.

Ternera asada y costillas de cerdo se quedan en la mitad de la tabla

La Costilla Magra De Cero Asada Está En El Medio De La Tabla De Alimentos Saludables.
Foto: Pixabay

Dos las comidas más frecuentes como son la ternera asada y las costillas de cerdo se quedan en la mitad de la tabla según los datos facilitados por este estudio que evaluó 8.000 alimentos.

La ternera asada obtiene una puntuación de 43 y el cerdo asado un 43 en esta tabla, por detrás de otras carnes (pollo) y pescados.

Semillas de Chía, nutrientes y sabor por un tubo

Chía: Un Alimento Altamente Proteínico

Las semillas de chía provienen de américa y son entre las semillas con más cualidades. Aunque no está reflejado en este estudio es alimento que tiene grandes propiedades.

La chía destaca por su contenido proteínico, el 15% de su composición son proteínas, pero también es rica en omega-3. Tiene cinco veces más calcio que la leche de vaca y dos veces más magnesio que las nueces.

El aguacate también en el top

El Aguacate Es Uno De Los Denominados Superalimentos

Es uno de los alimentos más de moda aunque no sale reflejado en este estudio. El Aguacate es originario de américa y además de tener un buen sabor y ser muy versátil, también es un alimento muy completo.

Ello se debe a que es rico en ácidos grasos, vitaminas A,B y D y también minerales tales como el calcio y potasio. Además proporcionan ácido fólico. Son buenos para el corazón, el cerebro y la musculatura.

Son buenas para la digestión, protectoras del corazón y por su contenido en proteínas una excelente fuente de energía saludable.

La hamburguesa y otros platos rápidos los menos saludables

Las Hamburguesas Con Queso, De Los Alimentos Menos Nutritivos
Hamburguesa De Vaca Madurada, Tomate, Lechuga, Papada Ibérica, Cebolla Dulce, Pepinillo Agridulce Y Queso Manchego

Era de esperar a la hora de hablar de alimentos nutritivo que la comida rápida no apareciese entre los mejores puestos. En realidad la hamburguesa con queso tan solo ha sacado 8 puntos en este estudio.

Por su parte el perrito caliente, aún tiene una puntuación menor. Tan solo ha alcanzado los cuatro puntos en esta tabla de alimentos nutritivos.

Teléfonos plegables: qué marcas han sacado y cuáles son los modelos

Hubo numerosos obstáculos, pero los teléfonos plegables llegaron a los mercados a fines de 2019. Samsung logró vender al por menor más de 400,000 unidades del Galaxy Fold de primera generación a pesar del precio exorbitante. Luego siguió adelante con algunas actualizaciones y variaciones de diseño más. Aquí obtendrá los detalles de todos los demás teléfonos plegables de otras marcas.

A juzgar por el entusiasmo hacia este nuevo factor de forma de teléfono, somos optimistas de que la tendencia se impondrá lenta pero constantemente.

¿Cómo se optimiza el ecosistema de software para teléfonos plegables?

Teléfonos Plegables

Android tiene soporte incorporado de ‘Continuidad de pantalla’, por lo que los desarrolladores no tendrán que pasar por muchos problemas para optimizar sus aplicaciones para pantallas plegables.

En pocas palabras, es la característica por la cual una aplicación puede transformarse sin problemas y sin problemas de un lado a otro de los diferentes tamaños de pantalla.

Google ya está alentando a los desarrolladores a agregar soporte de continuidad de pantalla, reanudación múltiple y pantalla múltiple a sus aplicaciones para que la transición a los teléfonos plegables sea fluida.

Lista de los mejores móviles plegables para comprar en 2022

Samsung Galaxy Z Fold 3 5G

Samsung Galaxy Z Fold 3 5G

Galaxy Z Fold 3 5G es el Samsung plegable de tercera generación que es un refinamiento con respecto a los predecesores. El teléfono tiene una pantalla Dynamic AMOLED 2x de 7,6 pulgadas con una resolución de 2208 x 1768 píxeles y una frecuencia de actualización de 120 Hz. Esta pantalla llamada Infinity Flex Display se pliega por la mitad y obtienes una pantalla de 6.2 pulgadas en la superficie.

Ese panel de cubierta es bastante grande para usar como un teléfono normal. Encienda la pantalla, será recibido por OneUI 3.1 basado en Android 11 con ajustes de software personalizados.

Samsung Galaxy Z Flip 3 5G

Samsung Galaxy Z Flip 3 5G

Aprovechando la popularidad del Galaxy Z Flip, Samsung ha lanzado el Z Flip 3 5G. Sí, la marca se saltó el apodo Flip 2 para que coincida con la nomenclatura Z Fold. De todos modos, esta sigue siendo una cubierta plegable, respaldada por un mecanismo de bisagra mejorado que se oculta. Samsung promociona casos de uso variados en diferentes ángulos gracias a esta articulación.

Oppo Find N

Oppo Find N

Oppo Find N viene con una pantalla de cubierta de 5,49 pulgadas que tiene una relación de aspecto de 18:9 y una frecuencia de actualización de 60Hz. En el interior, la pantalla principal, que Oppo llama Serene Display, mide 7,1 pulgadas con una relación de aspecto de 8,4:9 en estado desplegado.

Sin embargo, es un panel LTPO con una frecuencia de actualización de hasta 120 Hz. Pero aparte de eso, Oppo afirma que ambas pantallas están calibradas para paridad de color y brillo.

Moto Razr 5G (2020)

Moto Razr 5G (2020)

La segunda iteración del legendario teléfono inteligente de Motorola, el Razr, recuperó el buen diseño original, con algunas mejoras estructurales, especificaciones mejoradas y capacidad 5G. El nuevo Razr tiene una pantalla pOLED Flip-View vertical de 6,2 pulgadas con una resolución de 876 x 2142 píxeles.

En la parte superior de esta pantalla se encuentra una muesca en la que reside el pargo selfie de 20MP del teléfono. En la parte posterior, hay un disparador trasero principal de 48 megapíxeles, que también reemplaza la acción de selfie mientras el teléfono está plegado. Este viene con modo nocturno y mejoras de IA.

Xiaomi Mi MIX plegable

Xiaomi Mi Mix Plegable

El Mi MIX Fold de Xiaomi tiene un diseño plegable hacia adentro como el Galaxy Fold 2 y el Mate X2. En el interior se encuentra un panel AMOLED flexible de 8 pulgadas con resolución WQHD+ (2480 x 1860), frecuencia de actualización de 60 Hz, frecuencia de muestreo táctil de 120 Hz, brillo máximo de 600 nits, Dolby Vision y HDR10+.

Microsoft Superficie Dúo

Microsoft Superficie Dúo

Este no tiene una pantalla plegable, pero reúne dos pantallas diferentes a cada lado de una bisagra delgada y patentada que gira 360 grados. La idea de realizar múltiples tareas libremente en dos pantallas diferentes simultáneamente es muy atractiva, lo que hace que Surface Duo sea muy emocionante.

Huawei Mate X2

Huawei Mate X2

El Huawei Mate X original se desplegó para transformar un teléfono inteligente rectangular normal en una tableta grande. El Mate X posterior también fue una iteración refinada con una bisagra mecánica «Falcon Wing» más resistente y una pantalla más fuerte. Sin embargo, eso cambia con el Mate X2, que toma prestado el diseño del Galaxy Fold, aunque con algunos cambios.

Royole Flexpai 2

Royole Flexpai 2

Muchos no sabrían que no fue Samsung ni ningún otro pez gordo, sino Royole, una compañía china menos conocida que lanzó el primer teléfono plegable del mundo llamado Flexpai.

La comunidad tecnológica, sin embargo, no quedó impresionada por el dispositivo barebone apresurado. Luego, un tiempo después, la marca presentó el Flexpai 2.

Se jactó de un mejor diseño de bisagra que se probó en más de 200,000 pliegues. En la parte superior había una pantalla recientemente desarrollada llamada Cicada Wing que estaba compuesta por 100 micro-nano partículas. Se afirmó que esto resistía burbujas, arrugas y tensión de plegado.

TCL Tríptico

Tcl Tríptico

TCL mostró su concepto plegable triple. Es principalmente un teléfono de 6,65 pulgadas que se despliega en una «tableta» de tamaño completo de 10 pulgadas. Sí, una tableta completa, no un teléfono más amplio.

Esta transición toma un despliegue de 3x. Emplea la bisagra DragonHinge de la marca. Las pantallas se iluminan con tres baterías. Podría ser experimental en este momento debido al perfil grueso (en el estado plegado) y la falta de una solución de software.

El 24 de enero se celebra el onomástico de San Francisco de Sales

Seguramente habrás escuchado de la labor educadora de muchas instituciones católicas que llevan el nombre de San Francisco de Sales, porque es común que existan muchos colegios en muchas partes del mundo cristiano que llevan ese nombre. Pero, ¿sabías que San Francisco de Sales también es el santo patrón de los periodistas y de los escritores, debido a que este santo era muy hábil en el uso de la palabra y en la escritura?

San Francisco de Sales

San Francisco De Sales

El día 24 de enero se celebra el onomástico de otros santos y beatos, pero de los más destacados del santoral católico encontramos a San Francisco de Sales. Prácticamente centró su actividad intelectual dentro de la Iglesia en la elaboración de panfletos con el objetivo de difundir la Doctrina de la Santa Iglesia, lo que incrementó la cantidad de individuos que se convirtieron a la fe cristiana y, de acuerdo con los archivos que se han podido conservar, se cuenta que la última palabra que expresó antes de morir fue “Jesús”.

San Francisco de Sales nació en el Castillo de Sales, en la región francesa de Saboya, en el año 1567, y fue bautizado con el nombre de Francisco Buenaventura. En el año 1878, el papa Pío IX alabó y premio varias de sus obras, entre las cuales estuvieron “Las Controversias”, “La Introducción a la Vida Devota” y “El Tratado del Amor a Dios”, destacándolos como verdaderos tesoros de la sabiduría de la fe, y esa fue una de las razones por las que fue nombrado Doctor de la Iglesia, siendo apodado posteriormente como el Doctor de la Amabilidad.

Fue hijo de una familia noble, ordenándose como clérigo en el año 1593, y a partir de allí, decidió llevar una vida de humildad y de pobreza. Se preocupó por llevar la doctrina católica a la zona de Chablais en Francia. En el año 1603 se le nombró Obispo Coadjutor con derecho a la sucesión en la ciudad de Annecy, lugar en el que se encontraba la diócesis de su orden en Ginebra, que para aquel momento estaba dominada por el protestantismo, aunque nunca pudo ocupar el cargo para el cual fue nombrado.

Fue un pastor incansable en la difusión de las virtudes de la fe, pasó gran parte de su vida ocupado en la catequesis y en la formación y educación de niños, jóvenes y también de adultos y se preocupó por reformar la diócesis de acuerdo con los decretos de Trento.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística español, hoy más de 48.000 hombres celebran su onomástico, así que aprovecha para felicitar a ese amigo tuyo al que cariñosamente llamas “Paco”, porque también es su día.

Se cuenta que mientras fue niño, San Francisco de Sales tenía muy mal genio, pero a medida que fue creciendo, luchó por dominar su carácter, e incluso llegó a escribir sobre la importancia de ser amable cuando se trata de defender la fe cristiana, diciendo: “No nos enojemos en el camino unos contra otros; caminemos con nuestros hermanos y compañeros con dulzura, paz y amor; y te lo digo con toda claridad y sin excepción alguna: no te enojes más, si es posible; por ningún pretexto des en tu corazón entrada al enojo”.

En vida, San Francisco de Sales destacó durante su vida se destacó por ser muy hábil para escribir y para disertar de manera discursiva, con argumentos convincentes que apuntalaban a la fe cristiana. Logró hacerse Doctor en Humanidades y en Leyes, y también escribió obras muy recordadas como “Defensa del Estandarte de la Cruz”, “Sermones” y “Cartas”.

Junto a San Francisco de Sales, hoy también celebramos a San Exuperancio, San Feliciano, obispo, San Sabiniano, Santa Xenia, Beata María Poussepin, Beata Paula Gambara Costa y Beato Timoteo Giaccardo.

Hoy, nubes y menos frío. El tiempo del 24 de enero

0

Nuboso o con intervalos nubosos en Andalucía, zona de Levante, Baleares y Canarias, con posibilidad de algunas precipitaciones débiles, que serán algo más probables en la Comunidad Valenciana, y pudiendo ser incluso localmente fuertes en el área del Estrecho. Intervalos nubosos en la meseta sur y litoral noroeste de Galicia. Poco nuboso o despejado en el resto.

YouTube video

Temperaturas diurnas con pocos cambios. Nocturnas en ascenso en el tercio noreste peninsular y Baleares, y en descenso en el sureste peninsular. Se mantienen las heladas en el interior norte, centro y este de la Península, más intensas en Pirineos, meseta Norte y el entorno del sistema Ibérico.

Viento de componente este en la mitad sur peninsular y Cantábrico oriental, con intervalos de levante fuerte en el Estrecho. Flojo variable en el resto del país.

Igea rechaza apoyar a Mañueco, pero no descarta votar a favor de otro candidato del PP

0

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha afirmado que su formación votará en contra del ‘popular’ Alfonso Fernández Mañueco en una investidura tras las elecciones del 13 de febrero y no ha descartado votar a favor de otro candidato del PP.

«Si el candidato es Mañueco tenemos un problema porque no podemos votar a una persona tan deshonesta«, ha dicho Igea este domingo en una entrevista en TRECE. En este sentido, ha señalado que no descarta apoyar al PP siempre y cuando el candidato sea otro. «Hemos decidido que la deshonestidad política tiene que tener un precio«, ha subrayado.

Aún así, Igea ha asegurado que su intención es ganar las elecciones del próximo 13 de febrero: «Hay muchas opciones de que nosotros acabemos presidiendo«. El candidato ha asegurado que la ciudadanía de su región no ha entendido el adelanto electoral y que no se han «creído» las acusaciones del PP de una posible moción de censura por parte de Cs.

«Nuestra gente sabe que eso no es verdad porque llevan dos años viéndonos trabajar (…) lo que nos han hecho es una falta de deslealtad«, ha subrayado. En este punto, Igea también ha defendido que esta manera de actuar no es «hacer política«, sino que es «basura«.

En cuanto a las encuestas, ha señalado que es la primera vez que hay tanta indecisión de voto en su región desde hace mucho tiempo, y que la acción del Gobierno, en el que él mismo estaba hasta hace unas semanas, está muy bien valorada. Por eso, ha defendido la capacidad del partido ‘naranja’ de ganar los comicios.

Emma García: las peores críticas de sus compañeros

Emma García lleva 20 años como presentadora de Telecinco. La vasca comenzó la cadena al frente del programa A tu lado. Posteriormente, se puso como celestina en MYHYV y presentó el polémico programa El juego de tu vida. En la actualidad, presenta Viva la vida todas las tardes de los fines de semana.

El carácter de la presentador no pasa desapercibido, ya que es muy estricta. No deja que los colaboradores se crean los amos del cortijo y enseguida les para los pies. A continuación, te mostramos las peores críticas que ha recibido Emma García de sus compañeros.

EL REGRESO DE EMMA GARCÍA

Emma García: Las Peores Críticas De Sus Compañeros
Foto: Mediaset

Este fin de semana, Emma García se ha vuelto a poner al frente de Viva la vida después de ausentarse durante la semana pasada. Sandra Barneda se convirtió en la sustituta de la vasca, aunque no quisieron entrar en detalles de los motivos de su ausencia, le mandaron un mensaje de ánimo y deseos de que se recuperara pronto. La presentadora nos ha sacado de dudas…

EMMA GARCÍA SE HA CONTAGIADO DE COVID POR SEGUNDA VEZ

Sandra
Sfoto: Mediaset

Emma García se ha contagiado de Covid, por lo quesería la segunda vez que la presentadora titular de Viva la vida contrae esta enfermedad. La vasca la pasó a finales de noviembre del 2020 sin sufrir ningún síntoma reseñable. Sandra Barneda fue la encargada de sustituirla en aquella ocasión, igual que ha sucedido durante el pasado fin de semana. La presentadora ya ha realizado la cuarentena de siete días y ha cogido fuerzas para su vuelta…

20 AÑOS DE A TU LADO

Emma García: Las Peores Críticas De Sus Compañeros
Foto: Mediaset

En el 2022, se van a cumplir 20 años del estreno del programa A tu lado en Telecinco y de que Emma García diera el salto a la televisión nacional después de haber desarrollado los inicios de su carrera en la ETB, la televisión autonómica vasca. Para celebrar este aniversario han rescatado este momento para homenajear a su presentadora, en el que no sale muy bien parada…

DIEGO ARRABAL RECUERDA QUE ERA UN JEFA MUY BORDE

Emma García: Las Peores Críticas De Sus Compañeros
Foto: Mediaset

Nadie se esperaba que un recuerdo bonito diera pie a que se hablara del carácter de la vasca. Diego Arrabal, que colaboraba en A tu lado, ha desvelado que Emma García era muy borde como jefa. Estas palabras no le han sentado muy bien a la presentadora y las matizó: «No era borde, sino que era dura para que no me me toreaseis y me hicierais caso». Su discusión no acabó ahí…

EMMA GARCÍA SE ENFADA CON FACILIDAD

Diego
Foto: Mediaset

Diego Arrabal explicó cuáles fueron sus sensaciones al conocer a Emma García hace dos décadas: «Eras muy borde, lo hablábamos por detrás y decíamos ‘ya está cabreada’. Has cambiado por completo, aunque sigues siendo dura«. A la presentadora de Viva la vida no le sentó muy bien oír estas palabras de parte del colaborador: «Una cosa es ser dura y otra es ser borde. Llegué aquí de la ETB y el primer día ya la tuve y dije: ‘o me impongo o me comen«. Y vaya que se impuso, en todo Telecinco no hay quien le sople…

PIPI ESTRADA NO TIENE UN BUEN RECUERDO DE ELLA

Emma García: Las Peores Críticas De Sus Compañeros
Foto: Mediaset

Pipi Estrada junto a su pareja de aquel entonces, Miriam Sánchez, se convirtieron en los primeros asesores del amor de MYHYV. Su experiencia con Emma García no fue demasiada buena y acabaron siendo despedidos del programa de citas por facilitarle el teléfono de las tronistas y de las pretendientas a futbolistas. Quizá por este motivo el periodista deportivo le cogió manía a la vasca…

PIPI ESTRADA LA LLAMÓ «SOR VALORES DE LA ESCALERA»

Emma García: Las Peores Críticas De Sus Compañeros
Foto: Mediaset

El locutor deportivo ha hecho balance de su paso por MYHYV: «Defino mi experiencia con Emma García con la siguiente frase: ‘ni una mala palabra, ni una buena acción’. Yo la llamaba ‘Sor valores de la escalera’ por su comportamiento con el equipo, iba predicando su moralidad a todos, pero no la aplica para ella misma«. No es el único excompañero de la vasca que le dedica malas palabras…

EL PIQUE CON CARLOS SOBERA

Emma García: Las Peores Críticas De Sus Compañeros

Hace unos meses, Carlos Sobera visitó Viva la vida para promocionar el estreno de El precio justo. El presentador vasco no se calló ante su amiga y le cantó las cuarenta. Se vivió un momento muy tenso entre ellos y los espectadores lo notaron desde sus casas. Siempre se dice que hablar de fútbol, política o religión puede romper amistades y precisamente esto es lo que le ha pasado a ellos…

CARLOS SOBERA LA LLAMÓ «SUBIDITA»

Emma García: Las Peores Críticas De Sus Compañeros
Foto: Instagram

Emma García aprovechó la ocasión para «chinchar» a Carlos Sobera: «Pensé que eras de un buen equipo«. El presentador vasco reconoció que no es plato de buen gusto ver perder una final a tu equipo. Cambiaron de tema para no herir sensibilidades y comenzaron a hablar del nuevo programa del vasco. Entonces, los colaboradores de Viva la vida se revolucionaron y Emma García tuvo que poner orden: «¡Espérate, que yo no he hablado!«. Entonces, Carlos Sobera le dijo a su compañera que estaba muy subidita con mucha sorna.

MARÍA TERESA CAMPOS LA HIZO LLORAR

Campos
Foto: Mediaset

Cuando Emma García llegó a Telecinco, María Teresa Campos era «la reina de las mañanas» con su programa Día a día. La presentadora de Viva la vida ha desvelado que la madre de Terelu no se lo puso nada fácil al llegar a la cadena. La vasca no ha querido entrar en detalles, pero ha asegurado que «no tuve una bienvenida muy calurosa por su parte«. El mal carácter de su ídolo le hizo llorar, ya que por aquel entonces no tenía tanta madurez y se esperaba un gesto de cariño de una persona a la que admiraba tanto.

El motivo por el que no verás a Nuria Roca en ‘La Roca’ este domingo

Nuria Roca es todo un referente en nuestro país, la presentadora ha lucido espectacular y la ropa más elegante en sus programas y sabemos de dónde viene. Invertir en moda española es algo que todos deberíamos estar haciendo ahora mismo. Pero, hay otros temas que nos afectan por el momento, incluyendo a Nuria Roca.

¿Quién es Nuria Roca y por qué es ícono en la televisión española?

El Motivo Por El Que No Verás A Nuria Roca En 'La Roca' Este Domingo

Nuria Roca Granell (Moncada, Valencia, 23 de marzo de 1972) es una escritora, presentadora de televisión, actriz, locutora de radio y arquitecta española.

En 1993 finalizó sus estudios en la Universidad Politécnica de Valencia. En 1999 presentó el programa de televisión ¿Cuánto cuesta? Entre 2003 y 2005 presentó La isla de los famosos en Antena 3 y en 2004 UHF.

En 2017 empezó a presentar el programa de televisión Dúo Fantástico en La 1. En diciembre de 2017 regresa a Cuatro tras siete años fuera de Mediaset España y presenta el programa de citas Singles XD. El programa fue cancelado el mismo mes después de trece episodios debido a la baja participación.

En septiembre del 2018 se convirtió en miembro del equipo del programa de entrevistas en español El hormiguero.

Contrajo matrimonio con el escritor y empresario Juan del Val y mantienen un matrimonio abierto. Tiene un hijo llamado Juan nacido en 2002, un hijo llamado Pau nacido en 2006 y una hija llamada Olivia nacida en 2010.

Filmografía de Nuria Roca

El Motivo Por El Que No Verás A Nuria Roca En 'La Roca' Este Domingo
  • El hombre de tu vida (2016) como Lucía
  • La que se avecina (2014) Lidia
  • Aída (2014) como Claudia
  • Calabazas (2013) como Berta Sandoval
  • Saturday Night Live (2009) como Bellísima
  • Javier ya no vive solo (2002-2003) como Sofía Castelló
  • 7 vidas (2001) como Clara Romero

Nuria Roca en ‘Family Feud’

El Motivo Por El Que No Verás A Nuria Roca En 'La Roca' Este Domingo

Antena 3 anunciaba que preparaba el programa ‘Family Feud: la batalla de los famosos’, basado en el formato internacional ‘Celebrity Family Feud’. El que sería el nuevo programa estaría presentado por Nuria Roca, quien volvía al grupo con programa propio tras su participación como colaboradora de ‘El Hormiguero’.

¿De qué iba el nuevo programa de Nuria Roca?

El Motivo Por El Que No Verás A Nuria Roca En 'La Roca' Este Domingo

Stone se plantó al frente del espacio de Pablo Motos en sustitución del presentador, cosechando muy buenas críticas por su trabajo y también grandes datos de audiencia. Posteriormente la cadena le habría premiado con ese nuevo formato de prime time en el que “el humor, la competición y la espectacularidad forman parte de sus principales características”, según explica la cadena.

Nuria al centro del Plató

El Motivo Por El Que No Verás A Nuria Roca En 'La Roca' Este Domingo

La presentadora volvía al frente de un programa de televisión en Antena 3 después de haber presentado formatos como ‘La isla de los famosos’ (la actual ‘Supervivientes’) o ‘UHF’. En este nuevo programa, Nuria se situará en el centro del plató, entre los dos equipos, “para orientar el programa e intentar calmar los ánimos de los contrincantes”.

Así es la mecánica de ‘Family Feud’

Así Es La Mecánica De 'Family Feud'

Producida por Atresmedia en colaboración con Fremantle (‘La máscara del cantante’, ‘Got talent’), en ‘Family Feud’ dos equipos formados por cinco nombres famosos que tienen una conexión entre sí se enfrentarán en varias rondas para adivinar más respuestas populares que 100 personas han dado a preguntas de todo tipo.

Quien tenga más puntos pasará a la final

Quien Tenga Más Puntos Pasará A La Final

El equipo que haya conseguido más puntos pasará a una fase final en la que podrá ganar hasta 20.000 euros que irán destinados a una obra benéfica. Los participantes de cada equipo tendrán que intentar localizar las respuestas más comunes que ha respondido este grupo de 100 personas.

Por ejemplo, “cosas que sueles hacer frente al espejo” o “cosas que puedes encontrar entre los cojines del sofá”. No hay respuestas incorrectas, sin embargo, las respuestas más populares dan la mayor cantidad de puntos.

La Sexta ponía fecha al estreno de ‘La Roca’ y avanzaba sobre quién será su primer invitado

La Sexta Ponía Fecha Al Estreno De 'La Roca' Y Avanzaba Sobre Quién Será Su Primer Invitado

Nuria Roca ya tenía fecha de estreno para su nuevo programa en la Sexta, el año pasado. La cadena verde estrenaba ‘La roca’ el domingo 10 de octubre a partir de las 15:30 horas, tal y como anunció anoche la propia presentadora en ‘El hormiguero’.

Pablo Motos como patrocinador

Pablo Motos Como Patrocinador

Además, aprovechaba para revelar que el encargado de patrocinar el formato sería Pablo Motos. “Apunta que vienes al programa”, le dijo a su pareja antes de fundirse en un abrazo con él.

Roca suma con este formato un nuevo proyecto en el grupo Atresmedia, donde recientemente ha presentado la primera temporada de ‘Family Feud: la batalla de los famosos’ en Antena 3. Además, colabora habitualmente en ‘El hormiguero’.

El motivo por el que no verás a Nuria Roca en ‘La Roca’ este domingo

El Motivo Por El Que No Verás A Nuria Roca En 'La Roca' Este Domingo

Nuria Roca no solo no podrá asistir a ‘La Roca’ este domingo sino que tampoco estará en ‘El Hormiguero’.

Debido a la variante Ómicron presente en España durante los últimos meses el número de contagios ha incrementado, el Ministerio de Sanidad ha indicado que al menos 331.467 son nuevos casos de la covid-19.

El virus ha afectado también a la televisión y Nuria Roca ha notificado a través de sus redes sociales que ha dado positivo para Covid-19, por tal motivo no estaría presente hoy en ‘El Hormiguero’ ni el domingo en ‘La Roca’, siendo sustituida en este último por Juan Del Val.

Así han envejecido estas 10 guapas actrices (y por eso no las contratan ya para grandes películas)

Existen mujeres que, por una razón o por otra, deciden no envejecer y hacer todo lo que esté en su mano para seguir pareciendo jóvenes. Pero la lucha contra el tiempo es inútil, y si no, mira cómo quedan algunas de estas actrices.

Carla Bruni

Así Han Envejecido Estas 10 Guapas Actrices

Vale, no podemos considerar del todo actriz a Carla Bruni, pero esto nos hace entrar en los asuntos que de verdad nos importa aquí: cómo envejecen algunas personas que se niegan a envejecer. Se someten a operaciones, y esto puede ser prácticamente el final de su carrera. Es verdad, que Carla ya desapareció del mundo de las artes desde el momento en el que se convirtió en la primera dama francesa al casarse con Sarkozy, pero lo que le pasó a su aspecto fue verdaderamente aterrador.

Solo hay que ver las fotografías. Aunque mantiene su estructura, la verdad es que el estado de su piel da muchísimo miedo.

Farrah Fawcett

Así Han Envejecido Estas 10 Guapas Actrices

Aunque ya ha fallecido, tenemos que hablar también del caso de Farrah Fawcett, porque es posible que haya sido el más característico de todos. Farrah fue conocida por ser una de las «Ángeles de Charlie» originales, cuando se estrenó la serie allá por los años 70, cuando hacía de Jill Munroe. 

Como vemos en la imagen de la izquierda, era una mujer preciosa, y su rol debut hizo que destacara sobre todas las demás. A pesar de que su muerte estuvo relacionada con un cáncer colorrectal, fue una mujer que se negó a envejecer, de ahí que se sometiera a varias cirugías, cuya resolución no fue demasiado feliz, como podemos apreciar.

Sharon Stone

Vllkyt8Iklkshpj6K.bc4Bde04Así Han Envejecido Estas 10 Guapas Actrices

Sharon Stone fue una sex symbol del momento, desde que actuó en «Instinto Básico». Pero desde entonces, su carrera no ha hecho más que medrar, ya que no ha tenido un protagonismo absoluto como lo tuvo en esa película. De hecho, hay que mencionar su aparición en «Catwoman», donde es una mujer que no acepta su edad, y empieza a someterse a cremas hasta tener la cara totalmente insensibilizada. 

Bueno, al menos en la película se quedaba guapa, mientras que en la vida real, el rostro de esta mujer deja mucho que desear. Es verdad que podía haber quedado peor, si se hubiera sometido a inyecciones de colágeno y métodos similares, pero aún así, el envejecimiento de estas viejas glorias nos desilusiona mucho, y nos hace sentir mayores también a los demás. 

Kathleen Turner

Así Han Envejecido Estas 10 Guapas Actrices

Kathleen era en los años 80 toda una mujer, también considerada una sex symbol. Era preciosa, y su belleza era totalmente natural. Esto hace que los medios estén pendientes de ella durante toda su vida. Y claro, cuando vemos la comparación de cómo ha envejecido, la desilusión es totalmente enorme. 

De hecho, los que rondamos la treintena, nos acordaremos de Kathleen, por haber aparecido en la serie «Friends», cuando ya estaba algo desmejorada por la edad. Hacía del padre-madre de Chandler Bing, y es verdad que la actuación era maravillosa. Pero nos preguntamos, cómo hubiera sido un envejecimiento bueno para esta actriz. 

Janice Dickinson

Así Han Envejecido Estas 10 Guapas Actrices

Este es el mayor cambio que podemos encontrar en esta lista, el de Janice Dickinson, una mujer preciosa cuando tenía veinte años, pero que luego se dedicó a entrar en quirófanos, para probar todo lo que había. De hecho, no sabemos cómo habría sido un Janice Dickinson mayor al natural, pero lo que tenemos en la foto es algo parecido a Caitlyn Jenner.

A pesar de tener sesenta años en la actualidad, cuando no está en manos de sus maquilladores y estilistas personales, nos parece una señora completamente distinta. Era considerada la segunda supermodelo del mundo, lo que podría ser un peso añadido para ella, y para aumentar su miedo a envejecer, que podríamos decir que es el miedo que mayores consecuencias tiene, porque podrías acabar así. 

Liz Taylor

Así Han Envejecido Estas 10 Guapas Actrices

Sí, es otra de esas mujeres que ya han fallecido, pero también es el caso del que hablamos, puesto que era una mujer tan bella, que nos extraña que no haya tenido muchos más papeles a lo largo de su vida. Aún así, esta actriz tan estupenda, que tuvo hasta dos premios Oscar en los años sesenta, podría haber tenido muchos más papeles de los que en realidad tuvo, puesto que en sus últimos años se dedicó solamente a algunos doblajes y películas para televisión.

Si es que aunque digan lo contrario, la verdad es que las actrices de Hollywood que en su época fueron todas unas sex symbol, no han sido tratadas como se merecen, porque sus papeles van en detrimento. Toda una lástima, que nos hace pensar en el machismo de la industria cinematográfica. 

Kirstie Alley

Así Han Envejecido Estas 10 Guapas Actrices

En numerosas ocasiones se ha hablado de Kirstie Alley, porque es uno de esos casos de «antes y después» muy sonados. No solo por lo mayor que se está haciendo, sino por el efecto yo-yó que está sufriendo. Según el año en el que estemos, esta mujer está más o menos estupenda, pero no tiene nada que ver con esa jovencita que veíamos en la piscina en la fotografía de la izquierda.

Desde los años 90, Kirstie ha estado en una lucha constante con su peso. Y parece que aunque a veces gana las batallas, las guerras están bastante perdidas. Qué se le va a hacer.

Kelly Lebrock

Así Han Envejecido Estas 10 Guapas Actrices

A veces nos preguntamos cómo de una cosa se puede pasar a la otra. Si es que era tan fácil como cuidarse. Pero en realidad el paso del tiempo es lo que hace, y nuestro cuerpo absorbe las calorías de una manera distinta. Pero.. ¿tanto? Pues sí, a esto es a lo que nos enfrentamos todas, y no se puede tener permanentemente el cuerpazo de Kelly LeBrock cuando tenía veinte años.

Desde entonces, aunque ha estado todavía en el panorama del cine, no ha estado demasiado presente, pues sus papeles se han ido reduciendo poco a poco hasta que algunas personas ya no saben quién es Kelly LeBrock.

Brigitte Bardot

Así Han Envejecido Estas 10 Guapas Actrices

Brigitte fue todo un icono en los años cincuenta, pero después de eso, desapareció del mundo, y se retiró a envejecerse. Lo cierto es que hizo bien, ya que se retiró antes de que empezaran a rechazarla, en lugar de lo que ocurre hoy en día, que te operas hasta que pareces un adefesio, y al final tienes algún papel más en alguna serie.

Sin embargo, cuando vemos el aspecto actual de la Bardot, no podemos más que hacer una mueca, pensando lo gloriosa que estaba hace más de medio siglo, y ahora, tiene un aspecto… bueno, que podía haber envejecido mejor, y eso lo sabemos todo. Algunas tanto, y otras tan poco.

Genios de la historia que en realidad eran muy mala gente

Dicen que la historia la escriben los vencedores. Lo que no todo el mundo sabe es que la historia hace concesiones también a los genios. Por eso, siempre se quedan con los logros, y no con la personalidad de cada uno. Si no, alguno de los genios que vamos a mostrar a continuación, habrían caído en el olvido.

[nextpage title=»Flaubert»]

Genios De La Historia Que En Realidad Eran Muy Mala Gente

Flaubert

Gustave Flaubert era uno de los genios que escribió uno de los grandes clásicos: «Madame Bovary», una novela pionera que trataba a la mujer de una manera distinta. Sin embargo, como la gran mayoría de los genios, era un ser demasiado complicado y al que le gustaba alcanzar la perfección en todas sus obras. 

Claro que eso no es despreciable. Lo despreciable de este genio es que era un pedófilo, y al parecer, en numerosas ocasiones, había pagado por tener sexo con niños. Eso sí que es deleznable, y deberíamos desterrar a este personaje al olvido. Es razón más que suficiente.

[nextpage title=»John Lennon»]

Genios De La Historia Que En Realidad Eran Muy Mala Gente

John Lennon

La verdad sobre John Lennon es que sus ideas sobre la paz y el amor eran más comerciales que humanas. O al menos eso es lo que dice Cynthia Lennon, la primera mujer del cantante de «The Beatles». Con sus canciones, y sus ideas sobre el vegetarianismo y el veganismo, nos hace pensar en un mundo de paz y amor, cuando realmente no predica con el ejemplo.

Según cuenta la primera mujer de John Lennon en sus memorias, ya desde joven, John solía ser muy agresivo, y llegó a ponerle la mano encima cuando aún eran novios, motivo por el que estuvieron separados durante tres meses. No solo eso, sino que hasta que conoció a Yoko Ono, John era un maltratador y un padre ausente. Para que luego digan que la de la mala imagen es Yoko. 

[nextpage title=»Bobby Fischer»]

Genios De La Historia Que En Realidad Eran Muy Mala Gente

Bobby Fischer

Bibby Fischer es conocido por haber sido uno de los grandes genios del ajedrez. Por supuesto, esto demostraba que tenía una mente de lo más brillante, pero sus logros no dicen nada de su personalidad, que era mucho más oscura de lo que podemos imaginar, puesto que era una persona totalmente antisemita, y que llegó a alabar el atentado de las Torres Gemelas.

La ironía es que su última pareja fue Miyoko Watai, una japonesa. Bueno, no es tan raro, teniendo en cuenta que Miyoko también fue campeona de ajedrez. Si es que al final las mentes brillantes se encuentran, pero ser brillante no es justificación para lo demás.

[nextpage title=»James Cameron»]

Genios De La Historia Que En Realidad Eran Muy Mala Gente

James Cameron

Nadie puede discutir que James Cameron es un genio y un visionario en su campo, pues sus premios lo dicen todo. Es verdad que los premios no suelen ser signo de talento, pero en el caso de Cameron sí que es un acierto. Lo que no todo el mundo sabe es que este genio del cine no es tan buena persona como aparenta, o como nos hacen ver.

En realidad, esa genialidad, y ese brillo por el que se caracteriza, lo ha iluminado demasiado, hasta tal punto de considerarse superior a los demás, y por supuesto, en demostrarlo. Puede que sin él, las cosas no fueran lo mismo en el mundo del cine, pero siempre hay que tener en cuenta el duro esfuerzo en equipo que supone el trabajo de los cámaras, actores y otros compañeros. Su frase más famosa es: «Cualquiera puede ser un buen padre o esposo, pero sólo cinco personas en el mundo pueden hacer lo que yo hago, y prefiero eso»

[nextpage title=»Nikola Tesla»]

Genios De La Historia Que En Realidad Eran Muy Mala Gente

Nikola Tesla

Nikola Tesla es conocido por ser un gran inventor, pero la verdad es que además de inventar, tenía algunas ideas bastante excéntricas. De hecho, era un defensor claro de la eugenesia, una filosofía que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos, mediante la manipulación. Es más, pensaba que solo había que dejar a los mejores seres humanos procrear, y no al resto.

Muchos dicen que este comportamiento se debe sobre todo a sus problemas de autoestima, pero la verdad es que nunca se casó, y no tuvo hijos conocidos, así que igual es que él no se consideraba como un humano superior.

[nextpage title=»Richard Wagner»]

Genios De La Historia Que En Realidad Eran Muy Mala Gente

Richard Wagner

Uno de los mejores compositores de todos los tiempos, ese era Richard Wagner. Por supuesto, su faceta como genio de la música ha eclipsado todo lo demás, pero esto no supone que haya que olvidar cualquier otro aspecto que se pueda conocer de este compositor. Y lo que se conoce de él es que era un antisemita, un ser completamente racista, y que fue de gran inspiración para Hitler, al que consideraba como un buen amigo.

No es que haya que pedir un comportamiento ejemplar en los genios, porque también son personas, pero no hay que olvidar que el hecho de que sean buenos en algo, no quiere decir que sean buenos en todo. Ni siquiera que sean buenos en ser personas, o que sean, de facto, buenas personas, porque estos ejemplos son de lo más explícitos y muestran que no hay conexión.

[nextpage title=»Aristóteles»]

Genios De La Historia Que En Realidad Eran Muy Mala Gente

Aristóteles

Mucha de nuestra filosofía se debe a Aristóteles, y le debemos mucho más de lo que imaginamos. Esto hace que duela pensar que le debemos mucho a una mala persona, ya que Aristóteles era un misógino, es decir, sentía un profundo odio hacia las mujeres. De hecho, se puede intuir, por alguna de sus obras, que lo que Aristóteles pensaba era que las mujeres solo existían para servir al hombre, un pensamiento por el que ahora sería claramente condenado, al menos de forma social.

Es más, el decía que a las mujeres se les debía dar mucha menos comida, porque eran una versión humana incompleta. Vamos, tanta filosofía, para ser un completo imbécil.

[nextpage title=»Isaac Newton»]

Isaac-Newton-List-Of-Sins

Isaac Newton

Sir Isaac Newton es conocido por la ley de la Gravedad, y la historia de las manzanas es conocida de sobra. Pero lo cierto es que desarrolló una teoría que no era suya, sino que pertenecía, según cuentan, a Robert Hooke. Seguro que no te suena, pero es porque Isaac Newton se dedicó a arruinar la vida de Hooke para llevarse todo el mérito de lo que hasta ese momento había descubierto. 

En sus escritos, Hooke era insultado y criticado, y aunque finalmente fue Newton quien desarrolló la idea de su teoría, nunca le dio el crédito que merecía. Era tal el odio que tenía, que cuando Hooke murió, destrozó el único retrato que se tenía de él.

 

Fallece un exconcejal del PSOE en Granada tras ser víctima de un atraco en la calle

0

El exconcejal del PSOE en el Ayuntamiento de Granada José Miguel Castillo Higueras ha fallecido este domingo tras sufrir un atraco en la vía pública, en la propia capital granadina.

En concreto, el suceso se ha producido en torno a las 8.00 horas de este domingo en la calle Padre Alcocer de Granada, según han informado fuentes de la Policía Nacional, que mantiene abierta una investigación para aclarar lo sucedido en este caso, por el que de momento no se han practicado detenciones.

El exconcejal habría sido objeto de un intento de atraco por parte de alguien que le agredió con un puñetazo dejándolo tirado el suelo y causándole unas lesiones que posteriormente le han provocado la muerte, según la información de la que dispone actualmente la Policía Nacional, que recibió un aviso del 091 por este suceso.

Por su parte, fuentes del servicio de Emergencias 112 Andalucía consultadas han detallado que, sobre las 8.30 horas, un particular alertó al servicio de emergencias de que un hombre yacía en el suelo de la citada calle Padre Alcocer, tras lo que desde este dispositivo se alertó a los servicios sanitarios del 061, que trasladaron a este hombre al Hospital San Cecilio de Granada, donde finalmente ha fallecido.

REACCIONES A UNA «TERRIBLE NOTICIA»

La víctima de este suceso es José Miguel Castillo, exconcejal del PSOE en el Ayuntamiento granadino, según ha lamentado el alcalde de la ciudad, Francisco Cuenca, en un comentario en su cuenta de Twitter en el que se ha hecho eco de esta «terrible noticia».

«Mi pésame a sus familiares y amigos», ha escritor el regidor socialista, quien ha añadido que «se marcha un hombre clave en los primeros pasos de la recuperada vida democrática en la ciudad». «Granada le debe muchas cosas que hoy son fundamentales y que empezaron gracias a él. Que la tierra te sea leve, compañero», ha concluido su comentario Francisco Cuenca.

Por su parte, desde la Diputación de Granada han expresado su «más profundo pesar» por la muerte de este exconcejal, de quien en redes sociales han destacado que «fue un servidor público que dio lo mejor de sí como concejal».

También ha expresado sus condolencias por este suceso el presidente del PSOE-A, el granadino Manuel Pezzi, quien desde la misma red social ha afirmado que recibía «con horror y pesar» esta noticia. «Un gran compañero con el que he compartido militancia política y pasión por Granada. Una gran pérdida también para el PSOE de Andalucía», ha comentado.

También ha reaccionado al fallecimiento de este exedil el PP de Granada, que ha condenado «la violencia que ha acabado con su vida». «Queremos mostrar nuestro más sincero pésame ante el fallecimiento de José Miguel Castillo. Todo el apoyo a familiares, amigos y tantos granadinos que lo conocían y reconocían su trabajo por la ciudad», han lamentado los ‘populares’ en su cuenta de Twitter, red por la que también el presidente provincial del PP, Francisco Rodríguez, ha trasladado su «más sincero pésame a los familiares de José Miguel Castillo Higueras».

Ortega Smith defiende en Ponferrada un plan de independencia energética para España

0

El secretario general de Vox, Javier Ortega-Smith, ha advertido sobre la importancia de la unidad de España y la independencia energética del país que daría la «soberanía energética» para que donde «falte energía», se «traspase de otras» y no tener que estar dependiendo de las decisiones «extranjeras» que, lamenta, un día cortan el gas y otro sube la «energía eléctrica».

«Al final lo padecen los españoles con facturas que se han elevado hasta 500 por ciento», ha detallado durante su visita a Ponferrada (León), junto al candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, y al candidato a las Cortes por El Bierzo, Miguel Suárez.

El secretario general de Vox se ha referido a la «necesidad» de poner en marcha un Plan Hidrológico Nacional. «Es la mejor muestra de lo que significa la nación, el agua es de todos, y ha de estar al servicio de todos. No es admisible que haya lugares donde el agua se vierte al mar y en otros donde se estén muriendo de sed. Por eso, este plan tiene el objetivo de aprovechar hasta la última gota de agua, para que no haya ni un español que no tenga agua para sus cultivos», ha recalcado.

Asimismo, Ortega Smith ha mostrado su apoyo al sector primario. «Hay que proteger a nuestros ganaderos, pescadores, agricultores, frente a la entrada masiva de productos de naciones terceras que sin controles sanitarios y con otras condiciones laborales, hacen productos en competencia desleal con los nuestros», ha denunciado.

Mientras que el candidato de Vox a presidir Junta, Juan García-Gallardo, ha puesto en duda la fiabilidad de Mañueco. «¿Qué credibilidad tiene Mañueco ahora si solo repite las promesas de hace décadas?», se ha preguntado. «Un político responsable, honrado, que lleva 30 años, debería sacar pecho de su gestión. El problema es que el PP de Mañueco no puede hacerlo porque lleva 30 años abandonandonos y dejando de lado los problemas de esta tierra», ha reprochado.

En este sentido, García-Gallardo ha recalcado que Vox se presenta como «una alternativa patriótica y social para cambiar el rumbo de esta tierra» y ha insistido en que la formación política no va a dar «un cheque en blanco» a los ‘populares’ de Mañueco. «Aspiramos al Gobierno de Castilla y León no para pisar la moqueta, sino para daros una oportunidad. Quizá la última que tenga esta tierra, a la que han llevado al abismo y que está a punto de morirse», ha hecho hincapié.

Por último, el candidato de Vox a las Cortes por el Bierzo, Miguel Suárez, ha criticado que los políticos del «consenso ‘progre'» han robado el futuro a los jóvenes y les obligan «a marcharse de sus casas». «Sin casa, sin familia y sin futuro es lo que nos proponen», ha apuntado.

Illa tacha de «purga» los relevos en la cúpula de los Mossos d’Esquadra

0

El líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa, ha considerado que los relevos en la cúpula de los Mossos d’Esquadra apunta a «una purga en la dirección» de la policía catalana.

«He de decir que, en este caso, llueve sobre mojado», ha sostenido en una entrevista en ‘Eldiario.es’ recogida este domingo, en la que ha defendido que las explicaciones que se han dado hasta ahora al respecto son poco convincentes, y ha reafirmado su intención de llegar hasta el fondo de la cuestión.

También ha defendido celebrar una reunión con todos los partidos catalanes con representación en el Parlament: «¿Por qué se insiste tanto por parte de algunos en reivindicar un diálogo con el resto de España, con su gobierno, y en exigirlo con palabras grandilocuentes, y no se abre ese diálogo aquí?», se ha preguntado.

«En un ámbito de democracia, como lo es España y lo es Catalunya, el instrumento de trabajo primordial es el diálogo», ha añadido el líder socialista.

Preguntado por qué se debatirá en la mesa de diálogo entre Generalitat y Gobierno si este último descarta el referéndum de autodeterminación y la amnistía, ha respondido que se abordarán «otras cosas» y ha reivindicado el derecho del Govern a defender estas medidas.

No obstante, ha asegurado que no habrá ni amnistía ni referéndum: «Lo que digo es que esto no va a ocurrir. No porque yo lo diga, sino porque la mayoría de la sociedad catalana no está en esto. Los representantes políticos tienen la responsabilidad de ofrecer proyectos viables, y el referéndum y la amnistía no lo son».

«DESPOLITIZAR» LA LENGUA EN LAS AULAS

Ha considerado que la sentencia que establece la obligación de impartir el 25% de clases en castellano en las escuelas catalanas «no pone en jaque ni en cuestión el modelo del catalán como lengua vehicular», y ha dicho textualmente que las resoluciones judiciales se tienen que cumplir, gusten más o gusten menos.

Ha llamado a tener confianza en los profesionales de la educación para que hagan sus programas pedagógicos y a «hacer un esfuerzo para serenar este debate y despolitizarlo».

SUELDOS EN EL PARLAMENT

Sobre las ‘licencias de edad’ del Parlament, ha explicado que los representantes del PSC en la Mesa han reclamado tener toda la información al respecto y que los mecanismos de transparencia se tienen que corregir, y ha instado a recordar «quién presidía el Parlament y quién lo preside».

Preguntado por si está a favor de rebajar las dietas de desplazamiento que cobran los diputados incluso cuando no acuden al Parlament, ha dicho ser «partidario de que se acuerden mecanismos claros, transparentes y que haya unas retribuciones en la línea con las que tienen otros parlamentos, y muy poco partidario de que con estos asuntos se hagan planteamientos de corto alcance».

Cuánto cuesta y qué comer en el restaurante de Martin Berasategui

0

Martín Berasategui es un chef reconocido que se ha vuelto popular en los últimos años gracias a sus apariciones en televisión. Es habitual que el vasco visite Masterchef y cada semana acude a las cocinas de Karlos Arguiñano para realizar un plato de alta cocina. Su cercanía y buen hacer le han granjeado el cariño del público.

Lo cierto es que este cocinero tiene una dilatada experiencia en el mundo de la gastronomía. Por lo que puedes visitar uno de sus establecimientos para sumergirte en la alta cocina. A continuación, te mostramos cuánto cuesta y qué comer en el restaurante de Martín Berasategui.

EL ÉXITO DE MARTÍN BERASATEGUI

Restaurante Martin Berasategui 0

Martín Berasategui es el cocinero español con más Estrellas Michelín en su poder. En total, el vasco tiene 12 galardones de este tipo repartidos por sus siete restaurantes. Puede considerarse el Rey Midas de la alta cocina, ya que todo lo que toca lo convierte en oro. No para de trabajar y eso que ya lleva casi 50 años entre fogones. Veamos donde tiene sus restaurantes…

LOS RESTAURANTES DE MARTÍN BERASATEGUI

Restaurante Martin Berasategui 1

Los siete establecimientos que regenta Martín Berasategui están repartidos por toda la geografía nacional, con una especial predilección al País Vasco, su tierra natal. El cocinero cuenta con dos restaurantes en Barcelona: Lasarte (3 estrellas) y Oria (1 estrella). Posee uno en Tenerife, el MB con 2 estrellas, y otro en Lisboa, Fifty Seconds (1 estrella). Ya en Euskadi, su primer restaurante fue uno que lleva su nombre en Lasarte-Oria (3 estrellas), pero también cuenta con el Eme Be Garrote en San Sebastián (1 estrella) y el Ola en Bilbao (1 estrella).

SU RESTAURANTE PRINCIPAL

Restaurante Martin Berasategui 2

La joya de la corona de Martín Berasategui se encuentra en Lasarte-Oria, una localidad situada a las afueras de San Sebastián. Aquí, el cocinero abrió su primer restaurante en 1993. Por lo que el establecimiento está a punto de cumplir tres décadas en uno de sus mejores momentos. Es uno de los tres restaurantes en toda España que cuenta con tres Estrellas Michelín. Merece la pena visitarlo si el bolsillo lo permite…

EL MENÚ DEGUSTACIÓN DEL RESTAURANTE

Restaurante Martin Berasategui 4

Los restaurantes de alta cocina cuentan con un extenso menú degustación para que pruebes todas sus exquisiteces y el de Martín Berasategui no es una excepción. A lo largo de una veintena de platos, podrás sumergirte en la experiencia gastronómica que le ha granjeado tanto éxitos al cocinero vasco. Comenzamos con los entrantes…

LOS ENTRANTES DEL MENÚ DEGUSTACIÓN

Restaurante Martin Berasategui 3

El restaurante te ofrece una selección de panes y mantequillas aromatizadas para comenzar con el menú degustación. Seguidamente, te sirve unas olivas aliñadas para abrir el apetito. El primer entrante es un tartar de quisquilla sobre perlas crujientes de remolacha, al que le sigue una gilda con caldo de alcaparras Agrucapers y tartar de atún Balfegó. Seguro que se te está haciendo la boca agua…

MÁS PLATOS DEL MENÚ DEGUSTACIÓN

Restaurante Martin Berasategui 5

El menú degustación continúa con un milhojas caramelizado de anguila ahumada, foie gras, cebolleta y manzana verde y una ostra con emulsión de rábano verde y crujiente de lechuga de mar. Después, Martín Berasategui nos propone una ensalada de tuétanos de verdura con marisco, crema de lechuga de caserío y jugo yodado y un carpaccio de gamba roja sobre tembloroso de crustáceos, con montadito de endivias, anchoas y sardina. Solo vamos por la mitad…

LOS DELICATESSEN DEL RESTAURANTE

Restaurante Martin Berasategui 6

La experiencia culinaria continúa con una cigala a la brasa sobre fondo marino al anís y mahonesa de sus corales y un lomo de merluza asado a la parrilla, curry rojo, navajas y almejas. Posteriormente, Martín Berasategui nos sirve una infusión de setas Laumont marinadas con yema de huevo y migas crujientes de hierbas. Por último, llega un pichón asado entero al sarmiento con pepino encurtido, tubérculos líquidos, tosta crujiente y su jugo. Llega el turno de los postres…

LOS POSTRES DEL MENÚ DEGUSTACIÓN

Restaurante Martin Berasategui 7

Martín Berasategui saca un arsenal de postres para poner el broche de oro a su menú degustación. El primero es un Gin Fizz frío-caliente de fresas Corazón Berry y lima, al que le sigue un limón con jugo de albahaca, judía verde y almendra. Después, nos sirve un toffee crujiente de avellanas, wasabi helado y escarcha de chocolate Pacari. Por último, el cocinero nos agasaja con sus golosinas: ougat de nueces y miel, gominola de frutos rojos, macarrón de mango y chocolate, esponjoso de coco, sopa fría de chocolate e infusión de fruta de la pasión y arándanos.

EL MARIDAJE DEL MENÚ DEGUSTACIÓN

Restaurante Martin Berasategui 8

El maridaje es una parte esencial, ya que vas a acompañar los platos que te sirvan con un vino que le vaya a juego. Si quieres vivir la experiencia al máximo, tendrás que desembolsar más dinero, puesto que no está incluido en el precio. El maridaje cuesta 190 euros, pero te permitirá probar alguno de los vinos más exclusivos del mercado. Veamos cuánto cuesta comer en el restaurante de Martín Berasategui…

EL PRECIO POR COMER EN MARTÍN BERASATEGUI

Restaurante Martin Berasategui 9

La opción más acertada es probar el menú degustación, ya que no te irás con hambres y degustarás un montón de exquisiteces. Este menú, diseñado y cocinado, por Martín Berasategui cuesta la friolera de 290 euros por persona. Si no puedes gastarte tanto, puedes pedir algunos platos de la carta, ya que su precio oscila entre los 30 y los 88 euros. Aunque eso sí, no te van a dar ni para una muela.

Canarias suma 14 fallecidos y 1.394 nuevos contagios en las últimas 24 horas

0

Canarias ha notificado de manera provisional 1.394 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos acumulados en las Islas desde el inicio de la pandemia es ya de 244.021 con 97.691 activos, de los cuales 86 están ingresados en UCI y 599 permanecen hospitalizados.

Asimismo, en las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 14 personas: nueve en Gran Canaria, cuatro en Tenerife y una en La Palma, pendientes de validar por parte de la Dirección General de Salud Pública.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 954,25 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 2.591,6 casos por 100.000 habitantes. Hasta hoy se ha realizado un total de 3.035.069 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 6.255 se corresponden al día de ayer.

Por islas, Tenerife suma hoy 354 casos con un total de 115.837 casos acumulados y 45.199 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 88.969 casos acumulados, 852 más que el día anterior y 38.731 activos. Lanzarote suma 47 nuevos casos con 17.460 acumulados y 6.065 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 11.807 casos acumulados, con 46 casos nuevos y 5.647 activos.

La Palma suma 39 nuevos positivos por lo que tiene 7.231 acumulados y 1.599 activos. La Gomera suma 21 nuevos casos, por lo que tiene 1.401 acumulados y sus activos son 155 y El Hierro suma 35 nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 1.315 y tiene 294 casos activos.

La Consejería de Sanidad recuerda que estos datos publicados hoy en el portal de Grafcan son provisionales y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública. De este modo, se sigue la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos.

Por ello, los datos pueden sufrir variación una vez sean revisados epidemiológicamente y consolidados por la Dirección General de Salud Pública según los protocolos establecidos, por lo que en los próximos días pueden surgir discrepancias en la actualización de los datos contenidos en la web de Grafcan.

Madrid notifica 2.857 nuevos casos, 2.053 de las últimas 24 horas, y 34 fallecidos

0

La Comunidad de Madrid ha notificado 2.857 nuevos casos de Covid, 2.053 en las últimas 24 horas, y 34 fallecidos en los hospitales madrileños, según el informe de la situación epidemiológica de este domingo con datos a cierre del día anterior.

En la jornada del sábado fueron notificados 11.989 nuevos casos de Covid-19, 9.118 de ellos las últimas 24 horas, y 44 fallecidos en los hospitales madrileños.

El número de hospitalizados se sitúa en 2.964 (132 más que ayer) y 318 en la UCI (2 más), mientras que 122 pacientes han recibido el alta. El número de personas en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 4.664.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 1.445.939 positivos, un total de 139.455 casos han requerido hospitalización, 14.665 han precisado UCI y 121.866 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 1.288.515.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 26.573, de los cuales 5.142 han sido en centros sociosanitarios, 19.868 en hospitales, 1.528 en domicilios y 35 en otros lugares.

PLAN DE VACUNACIÓN

En cuanto a la vacunación, se han administrado un total de 12.784.204 dosis de las 12.830.915 recibidas, con 4.985.361 segundas dosis registradas y 236.941 vacunas unidosis de Janssen. A estas se suman 2.102.681 terceras dosis administradas.

De esta manera, el porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 80,6%. Teniendo en cuenta solo la población mayor de 12 años, establecida en 5,9 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representa el 92,3%, mientras que el 94,1% cuenta con al menos una dosis.

Con el arranque de la vacunación infantil, el porcentaje de población mayor de 5 años con al menos una dosis es de 90,3%, mientras que el 85,2% cuenta con pauta completa.

Edmundo Arrocet, primera reacción a la entrevista de Bárbara Rey

0

Bárbara Rey se sentó el sábado por la noche en el ‘Deluxe’ para hablar de su relación con Edmundo Arrocet y lo cierto es que nos sorprendió bastante su relato porque confirmó que había mantenido una especie de romance con el actor, pero que a día de hoy no tenía ninguna noticia del humorista.

Entre todas las declaraciones que hizo, Bárbara aseguró que intimó con él la noche de Nochevieja, que se ha sentido engañada por él -sin especificar con qué- y que en la actualidad no tenía ninguna noticia sobre él.

Reportajes ha conseguido las primeras imágenes de Edmundo Arrocet después de la entrevista de Bárbara y lo cierto es que le hemos notado demasiado tenso con la prensa, de hecho, no ha querido desvelar qué opinión tiene al respecto: «No te voy a decir nada, ¿vale? te ruego que no me sigas».

Molesto y prepotente, el humorista le decía a la reportera: «Puedes preguntar, pero no te voy a contestar. No te voy a contestar, ¿me has entendido, no? Te lo agradezco, muchas gracias» y al escuchar la insistencia de la prensa, volvía a decir: «Pero tú me estás escuchando lo que te estoy diciendo Te lo agradezco mucho, pero no te voy a decir nada».

Parece que a Edmundo Arrocet se le olvida las veces que ha utilizado a su antojo a los medios de comunicación y en esta ocasión, como no quiere hablar o no le conviene, se muestra molesto ante las preguntas de la prensa: «Ese es tu trabajo y mi trabajo es no contestarte, ¿te parece bien?» y añade: «Dios mío, qué pesados sois de verdad.

Y es que parece que a Bigote no le ha hecho ninguna gracia el testimonio de su examiga, Bárbara Rey, este sábado en televisión hablando de la relación que había tenido con él y afirmaba haber intimado de manera extraña el día de Nochevieja.

Claves para entender la gerascofobia: el miedo a envejecer

0

La gerascofobia es el temor irracional a envejecer. Como todas las fobias, esta condición tiene un componente irracional que hace obsesionarse por lo inevitable: el transcurso vertiginoso de los años y los cambios en el cuerpo asociados a la pérdida de juventud y belleza. Es una afección muy común en adultos y tiende a convertirse en un verdadero problema si no se trata o identifica a tiempo. Desde Psicopartner, el último concepto de psicoterapia y referente en el sector de la salud de la psique, nos lo cuentan todo acerca de este trastorno.

La gerascofobia suele ir acompañada de procesos de ansiedad, miedo y continuos pensamientos negativos que llevan al individuo a sentir pánico cuando piensa en el futuro. A menudo, quienes la padecen, suelen experimentar otras fobias y manías asociadas, como la gerontofobia, o miedo a las personas ancianas, que viene acompañado por un sentimiento de desprecio y rechazo hacia la tercera edad.

Suele presentarse alrededor de los 30 años. Es en esta etapa de la vida en la que las personas logran la madurez. A nivel físico, tienden a cuidar más su apariencia y exigirse ser más productivos.

Quien tiene gerascofobia no solo sufre con los cambios de su aspecto físico que se suceden con el paso de los años sino también con otras consecuencias que la vejez puede traer consigo como la pérdida de movilidad, la posibilidad de ser llevado a una residencia, el empeoramiento de la salud o tener que depender de los demás.

Tener una imagen negativa de la vejez es una de las principales causas que llevan a desarrollar este tipo de patología. Normalmente, se asocia esta etapa de la vida con la decadencia, la soledad, la enfermedad e incluso, con la fealdad. Entender que la vejez no solo implica la pérdida, sino que es parte de la vida y la evolución, es primordial para aceptar el devenir del tiempo con sus respectivos cambios.

Hay quienes tienen mayor posibilidad de desarrollar este tipo de fobia, como personas con excesiva preferencia por el cuidado de su aspecto físico, individuos altamente narcisistas, con un alto nivel de autoexigencia, o incluso quienes por motivos laborales o familiares están al cuidado de personas mayores en situación de dependencia. Aquellos con rasgos de personalidad ansiosa, con dificultades de gestión emocional o con antecedentes de trastornos de ansiedad.

Algunos tips de experto para tratar la gerascofobia:

– Aceptar con naturalidad los signos del paso de los años, y entender que los cambios físicos, psicológicos y vitales se producen de forma gradual. Es importante cuidarse por dentro y por fuera en cualquier etapa de la vida, sin llegar a que se convierta en una obsesión.

– Realizar un trabajo de introspección para reconocer las cualidades que se poseen como persona. También, se recomienda hacer balance de las experiencias vividas y todo lo que nos ha enseñado cada etapa.

– Focalizarse y disfrutar del momento presente y de los planes de futuro. Cada año que pasa eres más sabio/a, has vivido experiencias que te han permitido crecer a nivel personal, ahora es el momento de disfrutar de tú vida actual, valorar todo lo que tienes a tu alrededor y planificar con ilusión todo lo que quieres hacer.

– Deja de compararte físicamente con los demás. Siempre va a haber gente más joven y guapa por lo que es importante poner el centro de atención en ti mismo/a más que en los demás. La comparación con los demás suele venir acompañada con una infravaloración que tiene un efecto negativo en la autoestima.

– Acudir a terapia profesional si estos miedos influyen en nuestras rutinas

Las heladas mantendrán este lunes a 17 provincias en riesgo con temperaturas mínimas de hasta -8ºC

0

Un total de 17 provincias del interior peninsular estarán este lunes 24 de enero en aviso amarillo (riesgo) por heladas, con temperaturas de hasta -8 grados centígrados, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, las heladas afectarán, sobre todo, de madrugada y a primera hora de la mañana, a Huesca, Teruel, Zaragoza, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora, Guadalajara, Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona.

Además, Cádiz estará en alerta amarilla por fenómenos costeros, con vientos de fuerza 7, ocasionalmente 8, en el oeste del Estrecho y sur de la zona de Trafalgar, e intervalos de este o sureste fuerza 7 en el sur de la zona Guadalquivir-Cabo Roche mar adentro.

Por otro lado, en el área mediterránea habrá intervalos nubosos, con alguna precipitación débil y dispersa en el entorno del Estrecho y, con baja probabilidad en el litoral de la Comunidad Valenciana y de Murcia. Además, en el tercio suroeste peninsular habrá intervalos nubosos de tipo medio y alto que irán en aumento.

En el resto del cuadrante sureste peninsular se esperan algunos intervalos nubosos de tipo bajo durante la primera mitad del día; y poco nuboso o despejado en el resto de la Península. En Canarias, los cielos estarán nubosos en las islas occidentales, sin descartar precipitaciones, y con intervalos de nubes en las orientales.

Tampoco se descartan nieblas matinales en el sur de Castilla-La Mancha e interior de Galicia, según la predicción de la AEMET, que avisa asimismo de algo de calima en el suroeste peninsular.

En cuanto a las temperaturas máximas, estas subirán en el norte de la meseta Norte, cordillera Cantábrica, alto Ebro, País Vasco, Navarra y Pirineos, mientras que experimentarán pocos cambios en el resto y también en las mínimas.

Se mantienen las heladas en gran parte del interior norte, centro y este de la Península, más intensas en Pirineos, valles de la meseta Norte y entorno del sur del sistema Ibérico, y más débiles y dispersas en el interior del cuadrante sureste.

Atendiendo al viento, será fuerte en el Estrecho y con intervalos de fuerte en Alborán. Por su parte, soplará del este en el norte de Galicia y del noreste en el litoral sureste, y será flojo del este en el resto de la mitad sur peninsular y flojo variable en el resto del país.

A disposición judicial 3 varones por un robo con fuerza en un bar de San Juan de Aznalfarache

0

La Policía Local de Sevilla ha detenido en la zona sur de la ciudad y puesto a disposición judicial este domingo a tres hombres que presuntamente habían cometido un robo con fuerza en un bar situado en el municipio de San Juan de Aznalfarache (Sevilla) el sábado.

Según ha detallado el cuerpo policial en un comunicado, los hechos se produjeron sobre las 7,30 horas de este domingo, cuando una patrulla observó una maniobra «sospechosa» por parte de un vehículo que circulaba en la incorporación a la avenida de la Paz desde la SE-30.

El turismo, ocupado por tres hombres, se dispuso a repostar combustible en una gasolinera situada al inicio de la citada avenida. En el interior del recinto de la gasolinera, el propietario del vehículo comenzó a repostar, mientras los agentes procedieron a identificar a los otros dos ocupantes, quienes estaban «visiblemente nerviosos». Uno de ellos emprendió la huida pero fue alcanzado y detenido.

La policía comprobó que el detenido que conducía el coche tiene suspendido el permiso circulación desde el año 2009, mientras que el que emprendió la huida le consta una requisitoria en vigor que ordenaba su detención por parte de un Juzgado de la capital.

En el interior del coche la policía localizó varias bolsas, con 232 cajetillas de tabaco de curso legal, herramientas como cizallas y martillos –que se suelen utilizar en este tipo de robos–, 275 euros en metálico, restos de una máquina expendedora de tabaco, pasamontañas y guantes de trabajo.

Los agentes confirmaron que en la localidad de San Juan de Aznalfarache, la Policía Nacional había intervenido por un robo con fuerza en un bar durante la pasada madrugada, protagonizando los detenidos una persecución a bordo de otro turismo que figuraba sustraído y que habría sido recuperado más tarde en Mairena del Aljarafe,estando depositado en los almacenes de la Policía Local de esa localidad.

A la vista de las evidencias, los agentes procedieron a su detención y traslado a dependencias policiales para su puesta a disposición judicial. El vehículo utilizado ha quedado depositado en los almacenes municipales para su inspección por parte de los efectivos que continúen con la investigación.

El delegado de Gobernación Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, Juan Carlos Cabrera, ha destacado «la actuación de estos agentes» que «ha permitido identificar al vehículo sospechoso y acotar las circunstancias que confirmaban su participación en un robo horas antes en el Aljarafe». «La colaboración entre los diferentes cuerpos policiales en el Área Metropolitana es clave para lograr actuaciones eficaces que permitan la detención de personas implicadas en delitos cometidos en distintas localidades», ha añadido.

Espinosa de los Monteros afea al PP por llevar la «chapita de la Agenda 2030»

0

El portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha afeado al PP por llevar la «chapita» de la Agenda 2030 y que «defiende al campo».

Así lo ha señalado domingo en Medina del Campo (Valladolid), donde ha estado acompañado, en un acto de partido, del presidente provincial de Vox Valladolid, Javier García y del tercer candidato en las listas de Vox por Valladolid, Javier Carreras.

Espinosa de los Monteros, que ha hecho un repaso por la «gris» situación que atraviesa España, tras cuarenta años de PSOE y Partido Popular, ha pedido el compromiso personal de todos aquellos «inconformistas» que creen que las cosas pueden cambiar y que están dispuestos a exigir a los políticos a los que dan su voto. «El PP se ha acomodado; cree que les vais a votar hagan lo que hagan. En Vox nos tomamos muy en serio nuestro compromiso público, y os pedimos que si un día os defraudamos, dejéis de votarnos», ha señalado según recoge un comunicado.

«En Vox defendemos el campo, a nuestros agricultores, ganaderos, al sector primario» el PP dice ‘nosotros también’. ¡No! Lo has estado machacando durante todos estos años y ahora… ahora se hacen fotos con vacas. Pero con la chapita, esa chapita de colorines que se ponen todos los progres de todos los partidos», ha añadido

Así, Espinosa ha señalado que esa agenda que, en sus palabras, dice que no comas carne, o que comas carne artificial, es «incompatible» con decir que se «defiende» el campo. «Es incompatible con decir que defiendes la familia; es imposible llevar la agenda 2030 y decir que defiendes absolutamente nada de los valores que han hecho a Castilla y León una gran región española.Incompatible. Quitáos la chapita y la progresía de encima», ha pedido el diputado de VOX al PP.

Porque, ha recordado Espinosa, «la Agenda 2030 también es incompatible con uno de las necesidades de Castilla y León: la reindustrialización. Castilla y León tiene una enorme capacidad para atraer inversión, industria; para generar puestos de trabajo de alto valor añadido; pero eso es incompatible con la Agenda 2030 que te señala que si montas una fábrica porque te dice que contaminas y que te señala si emprendes, porque te dice que eres insolidario. «No es posible un futuro con la Agenda 2030, decídselo de una vez a los progres», ha sentenciado.

«En el fondo -ha dicho Espinosa en referencia al Partido Popular- lo que les pasa es que se han vuelto comodones. Han dado por hecho que les vais a votar; se han vuelto el partido más conformista; se han acostumbrado al poder. Piensan que cuentan con vuestros votos… El PP se cree que les vais a votar pase lo que pase, se cree que es dueño de Castilla y León, y se va a llevar una sorpresa cuando vea que Castilla y León tiene ganas de prosperar y no quiere más de lo mismo, ha añadido.

Antes de concluir, el portavoz parlamentario de VOX ha insistido en que hay motivos sobrados para volver a creer en nuestra capacidad de generar un buen futuro para nuestros hijos. «Para que no se vayan, para que tengan aquí trabajo, para que puedan crecer con sus abuelos». «Hay razones para volver a creer, y sé que vosotros sois inconformistas», ha resumido.

Por su parte, el número tres por Valladolid ha denunciado que el PP gaste más recursos en implantar las políticas de la Agenda 2030, «en su carrera por parecerse al PSOE», que en las cosas «importantes».

También ha denunciado los 40 años de gobiernos del PSOE y del PP que han convertido a Castilla y León en una comunidad «abandonada y olvidada» y ha criticado esas políticas que han llevado a la región «al éxodo de jóvenes, en envejecimiento de la población, mientras que las empresas iban desapareciendo».

Maroto apuesta por la «sostenibilidad, digitalización y diversidad» como ejes del turismo en Menorca

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha apostado por «la sostenibilidad, la digitalización y la diversidad» como ejes del modelo turístico en Menorca.

Según ha manifestado la ministra Maroto en un video visualizado en el XIV Congreso de los socialistas menorquines, «Menorca saldrá reforzada del impacto negativo que la pandemia ha tenido sobre el sector turístico».

«El PSOE tiene un proyecto de futuro para el turismo en la isla, un turismo que será sostenible, porque se tiene que preservar el medioambiente; digital, porque hay que interactuar con el turista, con el visitante, y con el destino abierto; y un turismo que será abierto e inclusivo, porque en Menorca cuenta con una experiencia que integra a todos», ha detallado. «Sostenibilidad, digitalización y diversidad este es el futuro del modelo turístico de Menorca que propone el PSOE», ha sentenciado.

RIBERA: «MENORCA HA HECHO MUCHO PERO AÚN QUEDA CAMINO POR AVANZAR»

Por su parte, la vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra para la transición ecológica y el reto demográfico, Teresa Ribera, ha puesto en valor que «los socialistas de Menorca han hecho mucho por convertir la isla en un referente y en un escaparate en materia de sostenibilidad». Si bien, ha precisado, «aún queda mucho por hacer para avanzar en una prosperidad distinta, que sea mucho más sostenible en España, en general, y en Menorca, en particular».

Así, ha valorado que Menorca ha sido una isla capaz «con esfuerzo, con sacrificio y con ordenación» de preservar el azul y el verde de las calas; así como de llevar a cabo la tarea de reconciliar la actividad del hombre, los pequeños negocios tradicionales, con el medioambiente» porque es esto lo que «permite que la orografía siga siendo la que ha sido durante siglos pero también una calidad de vida enormemente importante».

«Hay momentos en los que la isla siente que el desembarco de tantos visitantes, que tanto quieren sus tierras y sus gentes, resulta un poco populoso pero, incluso en esos momentos, ha sabido encontrar caminos que permitan conciliar naturaleza y sostenibilidad con riqueza y prosperidad», ha enfatizado.

Sin embargo, ha insistido en que «Menorca aún tiene un gran desafío por delante» y este es, ha sentenciado, «hacer que la oportunidad que se abre con el Plan Transformación, Recuperación y Resiliencia, después de unos años tan duros por la pandemia, sirva para pensar como reconstruir un modelo económico que, por necesidad debe ser, más sostenible».

Castilla-La Mancha cree que su apuesta por el turismo se ve reflejada en el aumento presupuestario para el sector

0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado su apuesta por el turismo, que se ve reflejada en un importante aumento presupuestario en este ejercicio 2022, con la finalidad de incrementar el peso que este sector tiene en el PIB regional, porque consideran que «es una política tractora, que afecta al resto de servicios, genera riqueza y empleo y fija población», además de que es «un elemento de cohesión territorial».

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha visitado este domingo el estand de Castilla-La Mancha en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) con motivo de la celebración del día de Toledo y ha resaltado el esfuerzo que el Ejecutivo autonómico ha realizado para estar presente en este evento, del que ha dicho que supone «un escaparate» para dar a conocer los atractivos que ofrece Castilla-La Mancha, según ha informado la Junta en nota de prensa.

«Estamos en condiciones de convertir a esta región en una potencia turística de interior», ha subrayado el titular de Hacienda y Administraciones Públicas, quien ha recordado que el sector «se ha visto especialmente afectado por la pandemia», motivo por el que ha estado entre las prioridades de las distintas líneas de ayuda del Plan de medidas extraordinarias para la recuperación puesto en marcha por el Gobierno regional.

En este contexto, ha incidido en que «han sido más de 28 millones de euros de la propia Administración regional», que han llegado a más de 11.000 establecimientos hosteleros y turísticos, a los que hay que sumar las ayudas a la solvencia empresarial del Gobierno de España por 38 millones de euros.

«Lo que para unos es un problema, como ha sido la pandemia, que ha castigado profundamente a este sector, también es una oportunidad» porque «los ciudadanos se han dado cuenta de que, además del turismo de sol y playa, también hay un turismo de patrimonio y naturaleza, que es el que estamos potenciando», ha continuado Ruiz Molina.

Asimismo, ha indicado que el ejercicio 2021 ha sido «espectacular en cuanto a crecimiento y datos positivos» respecto a 2020, con un aumento de más del 60% en pernoctaciones y viajeros. Y ha añadido que las perspectivas, según los servicios de estudios más representativos del sector, apuntan a que «en Castilla-La Mancha podríamos crecer en 2022 más de un 37%». Del mismo modo, el consejero ha hecho hincapié en el objetivo del Ejecutivo autonómico de incrementar el peso del turismo en el PIB regional, que actualmente se sitúa por encima del 7%, pero por debajo de la media nacional.

CIEN MILLONES DE EUROS DE PRESUPUESTO

En este punto, ha hecho alusión al anuncio del presidente, Emiliano García-Page, de que en 2022 «vamos a llegar a los 100 millones de euros de presupuesto» en materia de turismo, «lo que supone un incremento considerable, muy por encima del aumento del presupuesto de la Junta, con ese afán de potenciar un sector que consideramos estratégico». Igualmente, ha hecho hincapié en que «tiene que ser un acicate para trabajar en la sostenibilidad de nuestros productos y para que al sector llegue la transformación digital».

Finalmente, el consejero ha felicitado a la Dirección General de Turismo de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo «por superar con creces los objetivos que tenía» para esta feria, así como por el reconocimiento que ha recibido el estand de Castilla-La Mancha por su diseño.

El titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha asistido a la presentación que ha realizado la Diputación provincial, que ha corrido a cargo de su presidente, Álvaro Gutiérrez; y a las del Ayuntamiento de Toledo, a cargo del concejal de Promoción Económica, Innovación, Empleo, Turismo y Artesanía, Francisco Rueda; y el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, a cargo de la alcaldesa de la localidad, Tita García Élez.

También ha visitado diferentes espacios dedicados al enoturismo y la gastronomía, a los que este año se ha dado un protagonismo especial en el estand de Castilla-la Mancha en Fitur.

Pensión de alimentos: ¿Cuánto cuesta divorciarse hoy en día en España?

Divorciarse en España es más costoso de lo que te podías imaginar. Y más cuando se pone en el camino la pensión de alimentos. Este tipo de compensaciones siempre han generado disputas entre las parejas que deciden no continuar con su relación. Sin embargo, no es nada barato echarse al hombro todos los gastos que acarrea acabar con un matrimonio por las vías legales. Y aunque parezca algo loco, a veces es mejor no comparecer ante los juzgados si es que quieres evitar sacar tanta pasta de tu bolsillo. Pero vamos a ver qué tanto es el gasto que se genera en estos rompimientos amorosos.

¿De verdad cuesta mucho dinero divorciarse?

De Verdad Cuesta Mucho Dinero Divorciarse

Uno de los trámites más caros que existe en España es el de divorciarse. No solamente por los procesos que han de cumplir las parejas para que queden libres como el viento. Sino que, eso conlleva a que si hay hijos de por medio ha de ser establecida la cantidad de la pensión de alimentos. A esto, tenemos que sumarle la división de bienes, cuentas bancarias, y pare usted de contar. Aunque claro, el panorama se pone más difícil si no es de mutuo acuerdo.

En España hay libertad para el matrimonio

En España Hay Libertad Para El Matrimonio

Las leyes en España son claras. Por norma, tú te puedes casar y nadie te pondrá trabas en ello. Lo mismo pasa con el hecho de divorciarse. Pero en sí este último procedimiento que pasa a manos de los abogados conlleva a pagar bastante dinero. Netamente administrativos, y también están los que son inherentes a los hijos que hayan surgido del matrimonio, que se llama pensión de alimentos. Evidentemente, cuando se busca un divorcio legal, la economía de los involucrados se ve en apuros, como nunca antes.

Los altos índices de divorcios en España

Los Altos Índices De Divorcio En España

De acuerdo a las cifras que ha publicado el Instituto Nacional de Estadísticas, durante el año 2020 más de 80 mil españoles realizaron algunos trámites para divorciarse; otros terminaron su relación, o hicieron solicitudes para declarar nula su unión. Un índice bastante alto el cual empieza a cobrar fuerza en nuestro territorio donde se concluye que, hay más peticiones de divorcios que bodas como tal. Sin embargo, los datos que han recabado las autoridades no se comparan con el auge de estas rupturas a finales de los años 90. Pero, ¿qué tan adverso es para el bolsillo terminar un matrimonio ¿Qué pasa con la pensión de alimentos? Aquí te lo contamos.

¿Por qué tantos divorcios?

Por Qué Tantos Divorcios

Divorciarse no es así de fácil. Porque así como has tomado la determinación de no seguir con tu pareja, has de continuar con tu labor de padre o madre para con tus hijos, de poseer. Es por eso que, deberás hacerte cargo de la pensión de alimentos, como por ejemplo. Todo parece indicar que, la crisis de la pandemia ha disparado la cantidad de divorcios. Por lo tanto, estas convivencias que antes pudieron haber sido amenas, se han venido abajo por el mismo encierro y la incertidumbre de no saber qué pasaría. Lo cierto es que, las oficinas de los abogados viven llenas. Aunque también el bolsillo sufre cuando se desea finiquitar una relación siguiendo el marco legal.

¿Qué se evalúa en los divorcios?

Qué Se Evalúa En Los Divorcios

Que sea más caro o no divorciarse en España depende de muchos factores. En primera instancia, influye en gran proporción los condicionantes que arropan a la pareja en cuestión. Los hijos son un ejemplo en concreto. O también podríamos hablar de que si existe una liquidación a tiempo del régimen de las ganancias por la que estos contrajeron matrimonio. Obviamente, hay muchas variables y no todas rupturas cuestan igual. A juicio de María Isabel Vallejo Ortega, perteneciente al Colegio de Abogados de Madrid, cuando hay niños en la relación resulta más costoso. Sobre todo, porque se pone al frente la pensión de alimentos para los menores, discapacitados o dependientes.

La pareja puede llevar la fiesta en paz y bregar por una pensión de alimentos que beneficie a las partes

La Pareja Puede Llevar La Fiesta En Paz Y Bregar Por Una Pensión De Alimentos Que Beneficie A Las Partes

El primer filtro es la pareja. Y aunque su relación ya esté acabada, y quieran divorciarse, estos pueden trabajar en conjunto para que el proceso sea menos engorroso. Así, ahorran dinero y tienen la posibilidad de establecer cómo será la pensión de alimentos, que por lo general, es lo que más genera confrontaciones. Los expertos aseguran que, si las partes tienen la capacidad de llevar una buena convivencia, aún cuando estén diciéndose adiós, eso influirá en la repartición de bienes o en las responsabilidades que tendrá cada cual. De hecho, cuando hay civilización en ambos evitan discutir tanto. En consecuencia, llegan más rápido a un consenso que sea viable para los involucrados.

¿Qué clases de divorcios existen?

Qué Clases De Divorcios Existen

Si lo que te preocupa es la pensión de alimentos, te contamos que es en lo que menos deberías pensar. Todo lo contrario, intenta que la relación termine de la manera más sana posible, a fin de que no tengan tantas trabas para finalizar el matrimonio. Cuando se trata del proceso de divorcio, el mismo puede estar englobado en que sea de mutuo acuerdo. También, existen divorcios exprés, y el que es denominado como contencioso. Entendiendo que los costos no son iguales para cada uno de los casos, puedes tener un aproximado de 800 euros como mínimo. Asimismo, hay casos que acarrean pagar más de 15 mil euros.

A veces es mejor no discutir tanto

A Veces Es Mejor No Discutir Tanto Pensión De Alimentos

Son muchas razones por las cuales los divorcios pudieran no resolverse por la vía rápida, que es lo que muchos quisieran. Mientras más discutan las partes mayor es el costo para divorciarse. Los especialistas en derecho matrimonial han explicado que, según lo que se esté peleando: bienes casas, negocios, pensión de alimentos, o lo que sea, es que tienden a haber dificultades para terminar el trámite por lo sano. Porque hay situaciones donde se debaten compensaciones de 200 euros, que jamás tendrán el mismo impacto a la de alguien que no cede a pagar 3 mil euros por una manutención para sus hijos. Allí está la diferencia.

Divorciarse por mutuo acuerdo

Divorciarse De Mutuo Acuerdo Pensión De Alimentos

Cuando se trata de divorciarse, es mejor que lo hagas de muro acuerdo. Sería lo ideal para que gasten menos. Y el motivo es porque no habrá tantos trámites de por medio. En tal caso, con 800 euros ya podrías terminar tu matrimonio sin tantos problemas. Vale indicar que, la negociación amistosa te ayudará a culminar con éxito este procedimiento, y con la menor cantidad de gastos posibles. Sube el costo cuando la pareja ha procreado durante su unión, si tienen que liquidar bienes o al momento de pagarle al procurador entre 100 a 200 euros.

Otras consideraciones a la hora de divorciarse

Otras Consideraciones A La Hora De Divorciarse España Pensión De Alimentos

Los costos para divorciarse no incluyen IVA, y son por cada miembro de la relación. En España, hay otro divorcio, el exprés. Es válido cuando no hay hijos menores o incapacitados. Si vas a un notario puedes finalizar el matrimonio por un valor aproximado de 500 euros. Es ahorrador, pero están los condicionantes para que puedas apuntarte al mismo. Finalmente, está el contencioso, que puede empezar desde los 1.000 euros, podría superar a los 2.800 euros, e ir sumando mientras las partes no se pongan de acuerdo. Han de pagar más de 200 euros al procurador, y si deben hacer investigaciones patrimoniales les suma a la cuenta más de 1.500 euros. En estos procesos judiciales, el juez es quien determina la pensión de alimentos con la finalidad de beneficiar a los hijos sobre todas las cosas.

Moreno viaja esta semana a Bruselas para intervenir en el Comité de Regiones

0

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, viajará esta semana a Bruselas, donde mantendrá diversas reuniones de «alto nivel», entre otros, con tres comisarios europeos, e intervendrá en el pleno del Comité de las Regiones (CdR), del que es vicepresidente, en esta ocasión como ponente del dictamen ‘Visión a largo plazo para las zonas rurales de Europa‘, que se somete a debate y votación el próximo miércoles.

El de esta semana será el tercer viaje a Bruselas del presidente de la Junta desde que comenzó el actual mandato tras los realizados en octubre de 2019 y febrero de 2020, según ha recordado el Gobierno andaluz en un comunicado este domingo.

Entre otras reuniones, el presidente mantendrá encuentros con tres comisarios europeos, además de con el presidente del CdR, Apostolos Tzitzikostas, y con la presidenta del Parlamento europeo, Roberta Metsola.

Así, el próximo martes, 25 de enero, Moreno se reunirá con la comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, con la que tratará asuntos relacionados con el reparto de los fondos europeos 2021-2027, la financiación transfronteriza Andalucía-Marruecos y el informe del CdR sobre el futuro de las zonas rurales.

Posteriormente, el presidente andaluz mantendrá un encuentro con Margaristis Schinás, vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Promoción de estilo de vida europeo, para abordar la iniciativa ‘Andalucía por el futuro de Europa’ y otros asuntos como los Premios Mediterráneos y las migraciones.

Ese mismo día tratará los problemas relacionados con la demografía y el abandono de las zonas rurales con la comisaria de Democracia y Demografía y vicepresidenta de la Comisión Europea, Dubravka Suica, y participará en la Mesa del Comité de las Regiones para preparar la reunión plenaria del día siguiente.

El miércoles, 26 de enero, el presidente de la Junta se reunirá en la sede del Parlamento Europeo con miembros españoles del Grupo Popular Europeo, reunión a la que se sumará la flamante presidenta del Parlamento europeo, Roberta Metsola, y posteriormente asistirá a un encuentro «informal» con europarlamentarios de origen andaluz.

Esa misma tarde, Moreno intervendrá ante el pleno del Comité de las Regiones, donde se debatirá y votará el dictamen ‘Visión a largo plazo para las zonas rurales de Europa’, del que es ponente.

Casado afea la incorporación del exjefe de ETA en Sortu

0

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha afeado este domingo la integración del último responsable de la banda terrorista ETA, David Pla, en la nueva dirección de Sortu, «brazo aliado de Bildu», por lo que ha exigido al Gobierno de España «romper cualquier negociación y apoyo» a la mencionada formación.

En su intervención en la clausura del XV Congreso Autonómico del PP de Canarias, realizada por videoconferencia desde Villamartín de Campos (Palencia), el presidente del PP ha recordado que este domingo se cumplen 27 años del asesinato del que fuera diputado y teniente alcalde del Partido Popular en el Ayuntamiento de San Sebastián Gregorio Ordoñez.

«Ayer su familia ha tenido que ver como se le humillaba elevando a alto cargo de Sortu, el brazo aliado de Bildu, al que fue jefe político de ETA. ¿No era suficiente teniendo a otro exterrorista como (el coordinador general de Bildu, Arnaldo) Otegi al frente de Bildu?», ha lamentado, para referirse a Pla como uno de los «causantes de tanto dolor, asesinato, secuestro y lagrimas en el País Vasco».

Ante ello, Casado ha apelado al Gobierno, en declaraciones, a dejar de «blanquear a los herederos de Batasuna» por «un puñado de votos» y por «alargar la permanencia en la Moncloa. «Señor (presidente del Gobierno, Pedro) Sánchez, tiene usted que romper cualquier negociación y cualquier apoyo a Bildu», ha clamado.

«CESIONES» EN CATALUÑA

«Lo mismo que está pasando en las cesiones al entorno batasuno, lo vemos en los cesiones a independentistas catalanes», ha dicho Casado, por otra parte, para referirse a los abucheos que recibieron el sábado en Vic (Barcelona) los ‘populares’ catalanes, incluido su presidente, Alejandro Fernández, que tuvieron que ser escoltados por agentes en su visita al municipio para un acto de la formación.

«Eso es la normalidad democrática, concordia y convivencia a la que apela Sánchez?», ha cuestionado el líder del PP al respecto, para defender que para él la convivencia es «la ley, respetar al que no piensa como uno» y que «nadie» los «amenace».

En relación con Cataluña, Casado ha reclamado al presidente del Gobierno que manifieste si «está de acuerdo» con «lo que sus ministros han dicho sobre la independencia», en referencia a declaraciones de la titular de Igualdad, Irene Montero, o el responsable de la cartera de Universidades, Joan Subirats, quienes han mostrado su apoyo a que los catalanes puedan votar para cambiar la estructura del Estado.

«Si no está de acuerdo tiene que cesarlos hoy mismo, y si está de acuerdo tiene que decir abiertamente que por estar en el poder es capaz de desgajar España, de malvender una Cataluña que nunca va a poder ser independiente», ha demandado.

Casado pide a Sánchez una «postura clara» del Gobierno sobre Ucrania

0

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha reclamado al Gobierno de España una «postura» clara sobre un conflicto «tan importante» como el de Ucrania y ha llamado al presidente, Pedro Sánchez, a «poner orden» antes las críticas de Unidas Podemos a la decisión de enviar barcos en una misión de la OTAN.

Así lo ha expresado Casado en la clausura del XV Congreso Autonómico del PP de Canarias, en el que ha intervenido por videoconferencia desde Villamartín de Campos (Palencia), donde ha acudido para visitar la empresa Farming Agrícola.

El presidente del PP ha lamentado que Sánchez no haya contactado con él, después de que su formación haya mostrado su apoyo al Ejecutivo para que «cumpla con sus obligaciones» en el marco de la OTAN «si hace falta un despliegue para garantizar la paz en Europa» ante la amenaza de Rusia sobre Ucrania.

En esta línea, ha cuestionado al presidente del Gobierno sobre los «insultos» de su socio de Gobierno, Unidas Podemos, «a la OTAN o incluso a ministras socialistas por defender lo que quiere hacer la OTAN en Ucrania».

«Mi pregunta es muy clara, ¿va a poner orden en su Gobierno para que dejen de insultar a su ministra de Defensa (Margarita Robles) y dejen de decir que lo que usted ha decidido sobre Ucrania es un disparate?», ha preguntado Casado a Sánchez.

«¿Quién manda? ¿Usted o (la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo) Yolanda Díaz? ¿Quién manda en la gobernabilidad de España? ¿Usted o (el exvicepresidente segundo) Pablo Iglesias?», ha aseverado también.

En este sentido, ha insistido en que si el Gobierno de España «es uno» tiene que haber una «posición clara» sobre un conflicto «tan grave». «No vale que unos digan lo contrario a las decisiones que toma el Gobierno», ha dicho.

Por otro lado, ha preguntado a Sánchez si «sigue pensando que hay que suprimir el Ministerio de Defensa». «Como usted cambia tanto de opinión entre lo que dijo antes de llegar a la Presidencia y lo que dice como presidente, ahora que quiere ser anfitrión de una cubre de la OTAN, debería aclararlo», ha expresado al respecto.

Casado insiste en pedir a Sánchez «si manda algo en el Gobierno» cesar a los que atacan a agricultores y ganaderos

0

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha insistido este domingo en pedir a Pedro Sánchez que «si manda algo en el Gobierno» tiene que cesar a los ministros que atacan al sector agrícola y ganadero.

«Este sector se merece el respeto, cariño y apoyo del Gobierno, no se les puede llamar esclavistas, como hecho la vicepresidenta del Gobierno y no se les puede llamar maltratadores de animales como ha hecho el ministro de Consumo» ha recordado.

Así lo ha hecho tras visitar la empresa agrícola Farming Agrícola en la localidad palentina de Villamartín de Campos y antes de clausurar online el XV Congreso Autonómico del PP de Canarias.

Casado ha mostrado el apoyo de los ‘populares’ a agricultores, ganaderos y pescadores que se movilizan en Madrid mientras pedía al Gobierno que los defendía en la Política Agraria Común cuya negociación «al margen del consenso de las comunidades autónomas» han hecho que migraran 5.000 millones de euros, ha aseverado.

«Seguimos reclamando que Sánchez, si es que manda algo en el Gobierno, que ponga orden y cese a estos ministros que atacan a los agricultores y a los ganaderos», ha añadido.

En este sentido, el presidente del PP ha manifestado que la agricultura y la ganadería no se puede enfrentar con la transición energética, sino que tienen que ir de la mano y para ello se tienen que utilizar los Fondos Europeos «que ahora solo llegan al 0,75 por ciento» y que deberían llegar a lo que supone este sector, el 11 por ciento de la riqueza Nacional.

Asimismo, ha advertido de un problema añadido como es el del agua, algo en lo que el candidato popular a la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco ha planteado un impulso. «Las cuencas hidrográficas tienen que tener en cuenta que la lucha contra la despoblación está muy ligada al regadío» ha señalado Pablo Casado, porque suponen más productividad, riqueza y más empleo frente a la despoblación.

Asimismo, Casado ha apoyado las medidas fiscales diferenciadas para el entorno rural anunciadas por Mañueco, no solo para emprender sino para poder comprar una casa o pagar un IRPF menor.

En otro orden de cosas, el presidente popular también ha mostrado su apoyo a la industria automovilística donde ven «con preocupación» que a pesar de que caen las matriculaciones y la falta de componentes se quiere subir el impuesto de matriculación, además de lo que se ha subido a los carburantes.

Miles de personas se manifiestan en Madrid contra las leyes que afectan al mundo rural

0

Miles de personas se están manifestado este domingo 23 de enero en Madrid –6.000, según han indicado fuentes de la Delegación del Gobierno a las 13:30 horas, y «miles» según los organizadores– contra las leyes que ponen «zancadillas» al mundo rural.

La manifestación, convocada por la asociación para el Desarrollo y Defensa del Mundo Rural, Alma Rural, ha partido a las 12:00 horas del Ministerio para la Transición Ecológica y para el Reto Demográfico (MITECO) con destino al Ministerio de Agricultura. Los manifestantes están acompañados en su marcha por 40 tractores, 50 caballos, varios carros de bueyes y burros.

«Pedimos que se cambien las políticas agrarias, ganaderas y medioambientales que nos están perjudicando, son leyes que vienen de una ideología posiblemente radical y también orientada a un planteamiento que no tiene nada que ver con la vida en el campo. Es como si castigáramos continuamente a las personas que nos traen la comida a casa», ha denunciado, en declaraciones, el secretario general de Alma Rural, Carlos Bueno.

Según ha precisado Bueno, después de que los ganaderos, agricultores y todos los trabajadores del mundo rural están «alimentando a la ciudad», ahora se encuentran «zancadillas».

Por ello, con esta marcha quieren «dar visibilidad» a los problemas del mundo rural. «La agricultura está a punto de morir, están entrando productos de otros países mientras que los nuestros se están quedando en los árboles», ha lamentado el secretario general de Alma Rural.

La ganadería también se ve afectada por muchos problemas, según ha denunciado, como «los ataques del lobo». «El lobo mata diariamente 60 reses, 21.000 al año, son más de 9 millones de euros que está soportando el propio ganadero», ha subrayado.

También ha puesto de manifiesto la situación de los productores de leche que «están trabajando por debajo del coste» o de la pesca de litoral que «deja de ser rentable» porque cada vez hay menos cupo y tienen que ir a pescar más lejos. Frente a estas circunstancias, Bueno ha pedido «proteger al productor».

NO COMPARAR MASCOTAS CON ANIMALES DE PRODUCCIÓN

Los manifestantes también han criticado la Ley de Bienestar Animal que tachan de «desproporcionada» y «no tiene nada que ver con la vida en el campo». «Nosotros somos los primeros que consideramos a los animales parte de la familia pero no podemos comparar al caballo con el perro de caza o el perro pastor», ha señalado.

Así lo ha defendido también el presidente de la asociación gallega de Caza Mayor y miembro de la directiva de Alma Rural, Francisco Chan, para quien la Ley nacional de protección animal es «una barbaridad».

«Comprendemos que hay que tener un control de natalidad (de los animales) adecuado pero es un problema de ciudad, de superpoblaciones de animales en ciudades, nosotros tenemos nuestros animales de producción», ha precisado, añadiendo que ya existen leyes suficientes en las comunidades autónomas en las que «se diferencia entre animales que nos comemos y a los que acariciamos».

Chan ha denunciado la «situación terrible y crítica» en la que se encuentra el mundo rural y ha criticado que «ni este Gobierno ni los anteriores jamás se han preocupado por la «autarquía alimentaria».

«La caza, la pesca, los agricultores, los ganaderos, los aceituneros han dejado de trabajar hoy para que Madrid, para que el ciudadano urbano cuyo padre, hasta hace dos días, era agricultor, recuerde que si el campo no produce, la ciudadanía no come», ha advertido Chan en declaraciones.

NO CAER EN BROMAS DE MAL GUSTO SOBRE CHULETONES

También ha pedido «no caer en los chascarrillos ni las bromas de mal gusto sobre los chuletones», en referencia a la polémica del ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre la carne. «Eso, a día de hoy, ya es lo de menos, hay familias que se están arruinando, sus rebaños no quieren que se reproduzcan porque les dan gastos», ha advertido.

Para Chan, a los ganaderos, agricultores, cazadores y pescadores se les está «intentando expulsar como sector, como a los indígenas americanos de sus tierras».

Por todo ello, los organizadores de la manifestación piden al Gobierno que se les tenga en cuenta a la hora de redactar las leyes que afectan al mundo rural.

Así lo ha reclamado el alcalde del municipio jienense de Arquillos, Miguel Ángel Manrique, que también se ha sumado este domingo a la manifestación. «El Gobierno debería sentarse con la gente del campo, que son los que saben los problemas que tenemos y cómo resolverlos, somos el arma más eficaz contra la despoblación», ha asegurado, subrayando que la situación en el mundo rural es «dramática».

Igualmente, el secretario de la asociación Gallega de Cetreros y Criadores de Aves Rapaces ha pedido que se les escuche a ellos y «no solo a los animalistas». «Quieren prohibirnos la tenencia, esterilizar a todos los pájaros, quieren prohibir nuestros derechos pensando en su ideología», ha criticado.

García Egea afirma que la gestión del Gobierno es la «máxima expresión de la política vacía»

0

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha considerado que la gestión del Ejecutivo de izquierda «es la máxima expresión de la política vacía» y afirmó que las últimas crisis internas en el Consejo de Ministros «demuestran que el PP tenía razón» sobre la «incapacidad» para gestionar de PSOE y Unidas Podemos.

Durante su intervención en el XV Congreso Regional del PP de Canarias, Teodoro García Egea destacó como último ejemplo el reparto de fondos europeos «de forma discrecional» y «favoreciendo» a los gobiernos socialistas. «Basta ya de atropellar a los españoles que votan en libertad», señaló, a la vez que exigió que haya criterios objetivos de distribución sin atender al partido que gobierne en cada autonomía o ayuntamiento.

«La contrarreforma laboral se va a convertir en un cajón de sastre», advirtió el dirigente popular sobre la negociación parlamentaria que se avecina, y añadió que Yolanda Díaz «va a acabar con la temporalidad mandando al paro a todos definitivamente»

Teodoro García Egea reprochó las medidas que se van a aprobar contra los emprendedores, que harán que «un autónomo en España pague el doble en cuotas que uno europeo» y lamentó que mientras en Europa «se les pone la alfombra roja» a los que crean riqueza, «aquí se les persigue y castiga».

El secretario general del PP asegurñó que la subida de las cotizaciones prevista por el Gobierno «servirá para pagar 458 asesores más en Moncloa de los que tenía Rajoy», pero advirtió que ni esa contratación «va a evitar el hundimiento del Titanic que ya supone la deriva del Gobierno socialista».

«Lo insostenible es pagar el sueldo a un ministro incompetente en un ministerio sin competencias», subrayó García Egea en referencia al ministro de Consumo, y englobó sus declaraciones sobre los ganaderos en «un ataque a todo lo que crea riqueza».

«Cada voto al PSOE se traduce en un incremento en la cuota de los autónomos», alertó Teodoro García Egea, al tiempo que aseguró que la subida del precio de la luz o de la cesta de la compra en general son consecuencia «del Gobierno más caro de la historia».

Afirmó que el PP «ganará todas las elecciones que se celebren a partir de ahora» porque «los españoles se han dado cuenta de que somos la única alternativa para acabar con esta pesadilla (…) Somos el partido que estamos por los trabajadores, que trabajamos por los españoles, que velamos por los canarios, y estamos con los autónomos y las pymes, con los agricultores y ganaderos que están hoy en la calle», aseveró.

«Cuando hay partido, hay gobierno. Cuando hay partido, hay ilusión y se puede construir un proyecto más grande», proclamó García Egea, e insistió en la unidad como receta para conseguir los objetivos «y llevar a Pablo Casado a la Moncloa».

APOYO AL PP DE CATALUÑA Y LA PALMA.

El secretario general del PP quiso mostrar todo su apoyo y respaldo al PP en Cataluña tras los incidentes e insultos de ayer en Vic y replicó a los independentistas «que el PP va a tener un grupo de personas que levanten la bandera del PP y de la libertad» en dicha localidad barcelonesa.

También mostró su cariño al PP de La Palma, pues «aunque el volcán se ha apagado, las necesidades de los palmeros no se han solucionado y la gente sigue necesitando nuestra ayuda, nuestra solidaridad y nuestro apoyo». «Estamos con vosotros; no os vamos a dejar», aseguró.

Asimismo, elogió el trabajo de la presidenta saliente del PP de Canarias, Australia Navarro, de quien resaltó «su servicio a los demás» y que «cuando el partido te pide algo eres la primera que das un paso adelante».

Acerca del nuevo presidente popular en las Islas, Manuel Domínguez, incidió en que es «el ejemplo claro de político completo, que reúne cercanía con los vecinos con buena gestión».

El Gobierno aprobará en el Consejo del 2 de febrero el aumento salarial para Letrados de la Administración de Justicia

0

El Consejo de Ministros aprobará el próximo 2 de febrero la adecuación del salario del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia (LAJs) que se acordó en la Mesa Sectorial de Justicia sobre el incremento del complemento específico del personal de Justicia y que supondrá un aumento retributivo de 195 euros al mes.

Así lo confirman fuentes de la negociación, que apuntan además que el acuerdo al que se llegó tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2021. Añaden que la tramitación del mismo ha sido impulsado por el nuevo equipo de Justicia.

Esto trasciende después de que la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ) convocara una huelga para este miércoles 26 de enero, «ante el flagrante incumplimiento» de lo establecido en los Presupuestos Generales del Estado de 2021 sobre la adecuación del complemento específico del personal al servicio de la Administración de Justicia.

El pasado diciembre, ya anunciaron la convocatoria para exigir, además, que se lleven a cabo las reformas legislativas necesarias para reconocer el derecho a una negociación propia a los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ).

Las fuentes consultadas señalan sin embargo al respecto que el ámbito de la negociación colectiva de los cuerpos funcionariales es el propio de todo el sector público. Por tanto, no existe ningún cuerpo de la Administración General del Estado que tenga reconocida una negociación propia.

Explican que, en el ámbito de la Administración de Justicia, los jueces y magistrados, que tienen prohibida la afiliación a partidos políticos y sindicatos, tienen una ley de retribuciones propia, la Ley 15/2003, de 26 de mayo, reguladora del régimen retributivo de las carreras judicial y fiscal.

La existencia de esta Ley propia se encuentra en las funciones que constitucionalmente tienen asignados los jueces y magistrados, y así se pone de relieve en el Preámbulo de la norma, que destaca el valor de la independencia (art. 117 CE) como justificante último de la norma. Esta normativa se extiende a los fiscales «en atención a la relevancia de sus funciones y de la institución a la que sirven».

Así, destacan que no existe en la organización administrativa un ámbito de negociación propia de un cuerpo funcionarial como la que reclaman los LAJs. Y añaden que la interlocución del Ministerio de Justicia en estos asuntos es con los sindicatos.

EL INCREMENTO SUPONE 2.430 EUROS AL AÑO

Sobre el incremento salarial que irá al Consejo de Ministros las fuentes indican que supone 2.430 euros al año, el 5,26% de sus retribuciones, a lo que hay que sumar el 2% de incremento salarial a todo el sector público.

Así, ese incremento hará que los ingresos medios de un LAJ después del incremento total del 7,26% serán de 46.855,99 euros al año, el doble que el salario medio de España.

Fitur cierra su 42 edición «satisfecho», con más de 110.000 visitas

0

La Feria Internacional del Turismo, Fitur 2022, cierra este domingo su 42 edición «satisfecho» con los resultados de este encuentro –el segundo celebrado en pandemia– que ha congregado a más de 110.000 visitantes, 80.000 de ellos profesionales, y con un impacto económico estimado en más de 150 millones de euros.

Así lo ha asegurado la directora de Fitur, María Valcarce, en declaraciones en las que ha remarcado que se ha podido «contribuir a la recuperación» de la industria turística tanto a nivel nacional como internacional.

«Estamos satisfechos porque las empresas y los expositores lo están. Han hecho contratos de negocios y abundantes encuentros que les van a servir para el despegue de una industria tan importante para la economía y el empleo», ha señalado Valcarce.

Al hilo, ha detallado que en los tres primeros días de feria, que corresponden a la fase profesional, registraron más de 80.000 visitantes y que el fin de semana, cuando se abre al público general, han sido más de 30.000. Además, el modelo híbrido que combina presencialidad con el mundo digital ha permitido que la plataforma FiturLIVEconnect haya contado con más de 33.000 usuarios.

En esta edición han participado unas 7.000 empresas expositoras de 107, con lo que la «variable internacional» de esta feria ha esyado «muy presente».

Con la mirada puesta en la edición del año que viene espera que se superen ya los datos de antes de la pandemia. En esta ocasión el número de expositores ha sido el 80% del máximo antes de la llegada del Covid-19.

Para garantizar la normal celebración de Fitur, Ifema Madrid ha reforzado esta semana los controles sanitarios y extremará todas las medidas de seguridad, por lo que en esta edición se han exigido a todos los participantes que presenten al menos uno de los siguientes requisitos: Certificado Covid Digital de la UE, QR Spain Travel Health y test negativo PCR o de antígenos realizado en las 24 horas anteriores a su primer acceso a Fitur.

REPÚBLICA DOMINICANA, SOCIO

República Dominicana ha sido este año el ‘País Socio Fitur’, lo que representa una destacada participación, protagonismo y visibilidad de este destino caribeño en esta edición estratégica para la promoción de los grandes atractivos turísticos del país. El turismo en la República Dominicana representa el 15% del PIB y otorga más de 899.000 puestos de empleo de manera directa o indirecta.

De este modo, y bajo el eslogan ‘Lo Tiene Todo’, República Dominicana ha tenido un escaparate de «altísima» visibilidad de cara al mundo, y muy especialmente hacia los mercado europeos y asiáticos, donde el país tiene un gran potencial de crecimiento.

Manuel Domínguez, nuevo presidente del PP de Canarias

0

El XV Congreso Regional del Partido Popular de Canarias, celebrado este domingo bajo el lema ‘Canarias, preparados para el cambio’, ha proclamado a Manuel Domínguez como nuevo presidente del PP en las Islas tras obtener 97% de los votos.

El XV Congreso Regional, que se celebró de manera telemática, atendiendo a las actuales restricciones sanitarias, contó con la participación de 590 compromisarios, de los cuales 472 son electos y 118 natos.

Durante esta cita congresual, en la que también intervinieron el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, y el secretario general, Teodoro García Egea, se aprobó la ponencia ‘Tratamiento para una economía agonizante’, a cargo de Gustavo González de Vera y Carlos Ester.

En su intervención, Manuel Domínguez aseguró que trabajará como un «jabato» para que el Partido Popular vuelva a gobernar Canarias y dejándose «la piel» para conseguir «una Canarias mejor».

A todos aquellos que alguna vez estuvieron en el PP, quiso dejar claro que el partido ha aprendido de sus errores y los ha corregido. Por ello, les tendió la mano «para que se sumen a nuestro proyecto y remar juntos hacia el mejor futuro para Canarias».

También señaló que el municipalismo será el centro de su proyecto. Por ello, anunció que los nuevos candidatos y los comités con pocos recursos tendrán un equipo dedicado exclusivamente a ayudarles y orientarles.

Manuel Domínguez dijo que el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha demostrado su «incapacidad» para tomar decisiones autónomas y su «servilismo» a Pedro Sánchez ha sido «vergonzante» y «lesivo» para Canarias.

Por ello, se comprometió a que si el Partido Popular logra gobernar las Islas tras las próximas elecciones, «nunca jamás» apoyará una iniciativa del Gobierno central que vaya en contra de los intereses del Archipiélago.

Domínguez destacó que hoy se inicia una nueva etapa que mira «con ambición» hacia un futuro «esperanzador» en el que el PP va a ser «la gran esperanza de Canarias», consolidando sus infraestructuras en todas las islas, incluso en La Gomera «pese a quien le pese».

El nuevo líder de los populares canarios incidió en que a partir de ahora la agenda política «la va a marcar el PP» porque va a constituir la «verdadera» alternativa del «marchito» Pacto de las Flores.

Manuel Domínguez enumeró algunas de las medidas que quiere poner en marcha de gobernar las Islas, como un plan específico de inmigración, un plan estratégico para luchar contra la covid-19, el fomento de la cultura y las tradiciones, la tecnología o la innovación, entre otras.

«Si trabajamos en esta dirección sólo será cuestión de tiempo que dentro de poco los canarios nos empiecen a ver como el partido de gobierno que siempre hemos sido», aseguró Domínguez, quien avanzó que este lunes convocará al nuevo Comité Ejecutivo Regional, donde propondrá a Poli Suárez como secretario general y a Noelia García como portavoz del PP de Canarias.

Seis fallecidos y 18 nuevos ingresos en Navarra en una jornada con 1.234 casos

0

Navarra ha registrado este sábado 1.234 casos positivos tras realizar 2.275 pruebas, lo que supone una positividad del 54,2%, según los datos del Gobierno foral. Además, se han notificado seis nuevos fallecidos.

Los casos suponen un descenso respecto a los 1.887 contagios detectados la jornada anterior con una positividad del 43,1%. El jueves se registraron 1.999 casos (45,2%); el miércoles se fueron 1.885 casos (42%), el martes 1.923 casos con una positividad del 41,3%; el lunes hubo 2.251 casos (44,5%), el domingo 1.385 casos (64,9%), y el sábado de la semana pasada se contabilizaron 1.314 contagios con una positividad del 63,2%.

En el ámbito hospitalario, en el último día se han producido 18 nuevos ingresos, ninguno de ellos en la UCI. El total de personas ingresadas es de 276, 33 en la UCI.

En cuanto a la vacunación, este sábado se administraron 4.409 dosis en Navarra, con lo que el total de administradas asciende a 1.325.054. Las personas con pauta completa son 543.256.

PSOE-M celebra encuentros con ciudadanía para proyectar su «nueva etapa de apertura total»

0

El PSOE-M ha celebrado este fin de semana a través de sus agrupaciones en varios puntos de la región acciones simultáneas con la ciudadanía para proyectar la «nueva etapa de apertura total» del partido.

El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha asistido junto a la delegada del Gobierno en Madrid y secretaria general de la Agrupación de Madrid Ciudad, Mercedes González, a la que ha tenido lugar en la capital.

Allí, Lobato ha explicado que su principal reto es trasladar su nuevo proyecto a los ciudadanos y cubrir las demandas que tiene los vecinos en las calles de la capital. Ha indicado que la intención que tienen es «escuchar, atender, recibir propuestas y críticas» de la ciudadanía hacia ellos, para «conseguir ese Madrid» que «los madrileños merecen».

Así, ha señalado que ya se están movilizando y que han celebrado espacios para recabar propuestas en Educación y Sanidad pública, pero que también están «abriendo nuevos canales de participación» con una línea directa con la ciudadanía, a través de un correo electrónico, y también con un número de teléfono «que estará dispuesto las 24 horas, los siete días de la semana», para que los ciudadanos «trasladen cómo ven Madrid».

«Queremos que los ciudadanos nos cuenten que creen que falta en esta región, por donde podemos avanzar, que críticas o problemas están sufriendo los servicios públicos y qué retos creen que debería afrontar una región con el potencial que tiene Madrid», ha resumido.

El estand de Castilla-La Mancha concluirá su andadura en Fitur tras recibir a unos 10.000 visitantes

0

Castilla-La Mancha concluirá este domingo su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) habiéndose consolidado como referencia en los destinos de interior del país, después de cinco jornadas que han servido para subrayar todo el potencial gastronómico y enoturístico que atesora la Comunidad Autónoma dentro de la oferta turística nacional. En una edición todavía marcada por las medidas de seguridad y el control de aforos, el estand de Castilla-La Mancha habrá acogido a alrededor de 10.000 personas en el transcurso de la Feria, con un notable éxito en aquellas actividades y espacios que ofrecían al visitante una experiencia directa con la comunidad.

Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha remarcado que los espacios de showcooking y de la muestra gastronómica, en los que han tomado parte de manera directa cerca de 40 chefs y cocineros de la región, han atendido a más de 2.000 personas a lo largo de toda la feria. Además, ha anunciado que la gran vid que ha presidido el espacio central del estand se trasladará a la ciudad de Valdepeñas y su Museo del Vino, como parte de los atractivos relacionados con el enoturismo de la región, según ha informado la Junta en nota de prensa.

El pabellón de Castilla-La Mancha en Fitur 2022 apagará esta tarde sus luces y lo hará con un buen sabor de boca, en una edición en el que la gastronomía y el enoturismo han sido ejes centrales de una apuesta que ha servido, además, como trampolín para el lanzamiento y la puesta en marcha de nuevas herramientas, recursos y experiencias turísticas para la región.

Desde el pasado miércoles y hasta este domingo, las cinco provincias de la región han compartido protagonismo en el escenario central del estand regional en el pabellón 7 de Ifema, donde se han sucedido decenas de presentaciones de manera virtual y presencial, que han servido, entre otras, para certificar el proyecto Cielos de Guadalajara con la certificación de máxima calidad para la observación astronómica, como Reserva Starlight; para la presentación de la nueva web de venta directa de experiencias turísticas de la región, que estará en marcha en el mes de marzo; o para diferenciar a la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha con un certificado de turismo responsable que refuerza su compromiso con la sostenibilidad.

«Hemos contado con cerca de 40 chefs y profesionales de la gastronomía de la región en los espacios showcooking y en la degustación gastronómica diaria, que han atraído a más de 2.000 personas», ha indicado Patricia Franco, que también ha valorado la presencia de cuatro enólogos y dos barman en las catas de vino en directo y en las exhibiciones de coctelería, en espacios que han contado con la presencia diaria también de una decena de jóvenes de las escuelas de hostelería de la región, a quienes la consejera ha agradecido su implicación en el desarrollo de la feria, así como al resto de informadores y personal de apoyo que han desarrollado su labor en estos cinco días, especialmente a las personas de Down Toledo y Down Talavera de la Reina, que también han participado de manera activa en el estand.

El estand, además, ha sido un marcado espacio de negocio, en el que las 30 firmas inscritas en la sala habilitada en la segunda planta han completado más de 500 reuniones presenciales, además de la agenda desarrollada y que tendrá continuidad de manera virtual, gracias a la plataforma Fitur Live Connect.

El espacio, además, cerrará sus puertas este domingo con la satisfacción que supone el reconocimiento de Fitur 2022 a un diseño innovador que ha puesto el acento en aquellos elementos diferenciales de la oferta turística castellanomanchega, y que, de la mano del diseñador Javier Crespo, ha hecho merecedora a Castilla-La Mancha del premio al mejor diseño de estand en la categoría de instituciones y comunidades autónomas, un reconocimiento compartido con los estands de Galicia y Asturias en esta edición y de cuyo éxito quedará testimonio perenne en el Museo del Vino de Valdepeñas.

Albares pide comparecer de urgencia el martes en el Congreso para hablar de Ucrania

0

El ministro de Asuntos Exteriores, UE Y Cooperación, José Manuel Albares, ha solicitado comparecer de urgencia a petición propia en el Congreso de los Diputados «ante la situación extraordinaria que se desarrolla en torno a la crisis de Ucrania».

Fuentes de Exteriores han explicado que Albares ha solicitado su comparecencia para explicar la posición española en la crisis de Ucrania, así como las conclusiones del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores que tendrá lugar el lunes en Bruselas.

Las fuentes han explicado que el martes es el único día en que el ministro puede acudir al Congreso toda vez que el lunes está en Bruselas y el miércoles acompañará al Rey a la toma de posesión de la nueva presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y no regresará hasta el viernes por la tarde.

Albares ha defendido en los últimos días que es el momento del diálogo y la diplomacia para facilitar la desescalada con Rusia. No obstante, ha dejado claro que el Gobierno español estará junto a sus socios y aliados también para la disuasión llegado el caso y está preparado ante cualquier eventualidad.

SÁNCHEZ APUESTA POR «LA UNIDAD, LA SOLIDARIDAD Y EL DIÁLOGO»

En la misma línea, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apuesta por «la unidad, la distensión, la solidaridad y el diálogo» para resolver la crisis con Rusia: «Es el momento de la diplomacia».

Sánchez ha asegurado este sábado estar siguiendo «muy de cerca» la situación en Ucrania y que se encuentra en «permanente contacto» con los representantes de la Unión Europea y la OTAN, así como con los jefes de Estado y Gobierno de los países socios y aliados de España.

Según informaron fuentes de Moncloa, a las recientes conversaciones con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, los primeros ministros de Noruega y Reino Unido, Jonas Gahr Store y Boris Johnson, y la reunión con el canciller de Alemania, Olaf Scholzse, suman ahora los contactos de las últimas horas con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el Alto Representante para la Política Exterior.

Además, Sánchez conversó con el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, y tiene previsto hablar este domingo con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro de Letonia, Arturs Krisjanis Karins. En los próximos días hablará con el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, y la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas.

Baleares notifica 2.232 nuevos casos de Covid-19 y un fallecido

0

El Servicio de Epidemiología del Govern ha notificado este domingo al Ministerio de Sanidad 2.232 nuevos casos positivos en COVID-19, con lo que la cifra de contagios asciende a 206.876 desde el inicio de la pandemia y el número de fallecidos a causa del virus asciende a 1.111 tras confirmarse una nueva defunción.

Según los datos aportados este domingo por la Conselleria de Salud, la tasa de ocupación UCI por COVID se mantiene en riesgo muy alto –26,28 por ciento–, con un total de 88 personas ingresadas, de las que 79 están en Mallorca, tres en Menorca y seis en Ibiza.

En cuanto al número de hospitalizados, en la actualidad hay 396 personas en planta, de las que 316 están en Mallorca, 10 en Menorca y 70 en Ibiza

Asimismo, se han detectado 2.147 pruebas positivas en las últimas 24 horas, de forma que la tasa de positividad asciende al 34,34 por ciento, y Atención Primaria atiende actualmente 67.618 casos.

Respecto a la vacunación contra la COVID-19, se han administrado un total de 2.085.209 dosis desde que arrancó la campaña en Baleares, de las cuales 1.649.214 se han inoculado en Mallorca, 171.882 en Menorca, 244.735 en Ibiza y 17.269 en Formentera.

En total, 936.755 personas han recibido la pauta completa de vacunación en las Islas, el 83,71 por ciento de la población, mientras que 980.104 personas han recibido la primera dosis, el 87,58 por ciento.

Los profesionales andaluces en Fitur duplican los contactos comerciales y encaran 2022 «con optimismo»

0

Los profesionales andaluces presentes en la zona de trabajo del pabellón del destino en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid han duplicado el número de contactos comerciales mantenidos de media durante el certamen en relación con su última edición, por lo que encaran el 2022 «con optimismo».

El secretario general para el Turismo, Manuel Muñoz, ha valorado a través de un comunicado que el expositor de la comunidad ha recibido alrededor de un 30% más de visitas en las tres primeras jornadas. Ha destacado que este incremento en la afluencia al espacio de la región se ha traducido en el mayor número de encuentros en la zona de empresas del expositor, en la que los profesionales andaluces han realizado 21 contactos comerciales de media.

Además, el 64% de los consultados tiene «buenas expectativas» de que esos contactos se concreten en negocio, casi 20 puntos por encima de las previsiones en 2021, mientras que el 97% opinan que su participación en la feria les ha sido rentable y el 81% prevén que el año será mejor que el pasado.

Ante estos resultados, Muñoz ha considerado que 2022 «debe ser el año de la recuperación de las empresas». «En 2021 comenzó la reactivación turística, compensando parte del número de turistas que se perdieron, pero en este ejercicio esa recuperación debe también trasladarse a las empresas andaluzas», ha apuntado.

En este sentido, ha asegurado que los próximos meses «van a marcar un antes y un después en la industria turística tras la situación que hemos atravesado durante estos casi dos años» y ha confiado en que el destino tenga una primavera y un verano «en las mejores condiciones posibles».

Respecto a los profesionales de fuera de Andalucía que han visitado el pabellón del destino en la feria, el 52% de ellos trabajan el mercado nacional y más de una cuarta parte del total eran representantes de agencias de viajes y operadores, seguidos de organismos públicos, empresas de restauración y de servicios digitales.

En los tres primeros días del encuentro estos profesionales realizaron 10,7 contactos comerciales de media con empresarios andaluces, también el doble respecto a la edición anterior. Además, el 72% prevé que las conversaciones mantenida en la feria se concreten en negocio.

VALORACIÓN DEL EXPOSITOR ANDALUZ

En cuanto al expositor, tanto los profesionales de la comunidad (con una puntuación de 8,2 sobre diez) como los foráneos (con 7,9 puntos) han valorado «notablemente» el espacio andaluz, siendo los aspectos que «mayor satisfacción» han generado la atención y el trato recibida, la zona de trabajo y la calidad de la información y los contactos.

La comunidad cierra este domingo su presencia en el encuentro turístico con diferentes dinámicas que ya se han avanzado durante las jornadas para profesionales pero que tienen ahora «especial protagonismo», siendo la música y los espectáculos en el escenario los elementos «fundamentales».

El espacio cuenta con zonas dedicadas a la realidad virtual, dinámicas para redes sociales, una «gran» sala de cine con vídeos sobre el destino y áreas para jóvenes, público adulto y niños, enfocados a cada perfil.

El precio de la luz continúa al alza este lunes con una subida del 12,74%

0

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista continúa al alza este lunes con una subida del 12,74% con respecto a este domingo, situándose en 227 euros por megavatio hora (MWh).

En concreto, el ‘pool’ registrará este lunes un precio medio de 227,00 euros/MWh, unos 26 euros más que los 201,34 euros/MWh de este domingo, según datos definitivos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este 24 de enero se dará entre las 19.00 horas y las 20.00 horas, con 297,33 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 177,46 euros/MWh, se registrará entre las 03.00 horas y las 04.00 horas.

Con respecto a hace un año, el precio del ‘pool’ para este lunes será un 690,11% más caro que el que se registró el 24 de enero de 2021, de tan solo 28,73 euros/MWh.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

2021, EL AÑO MÁS CARO

La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh debido a la espiral alcista registrada en el ‘pool’ en el segundo semestre.

El mes de diciembre registró un precio medio mensual en el mercado mayorista eléctrico de 239,1 euros, el mensual más alto de la historia tras superar en más de 39 euros los 200 euros/MWh del pasado octubre.

El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores con el fin de paliar el efecto negativo que la subida del precio de la electricidad está causando en los ciudadanos.

En concreto, se han prorrogado hasta el 30 de abril las rebajas del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.

El Papa muestra su preocupación por las tensiones entre Ucrania y Rusia

0

El Papa ha mostrado su preocupación ante las tensiones que se están produciendo en la frontera de Ucrania y la amenaza de Rusia de invadir su país vecino, una situación que ha calificado como «un nuevo golpe a la paz» en el mundo, al tiempo que ha propuesto que este miércoles, 26 de enero, sea una jornada de oración por el fin de los conflictos.

Durante el Ángelus de este domingo, ha alertado del aumento de las tensiones que, como ha remarcado, supone una «amenaza con un nuevo golpe a la paz en Ucrania y ponen en discusión la seguridad del continente europeo, con repercusiones mucho más grandes». Las declaraciones del Papa se enmarcan en un contexto de confrontación en el que el presidente ruso, Vladimir Putin, mantiene la presión militar en la frontera con Ucrania donde ya cuenta con más de 100.000 soldados, una cifra que se podría duplicar en poco tiempo, según apuntan desde Washington.

De esta manera, el obispo de Roma ha hecho un llamamiento a todas «las personas de buena voluntad» para que eleven sus oraciones a Dios, y por que «toda acción e iniciativa política esté al servicio de la fraternidad humana, más que de los intereses de algunas partes». Del mismo modo, ha expresado que «quien persigue sus intereses en detrimento del daño de los otros desprecia su propia vocación del hombre».

La Iglesia celebra este domingo la Jornada de la Palabra de Dios, y el Papa ha recordado a los curas Rutilio Grande (salvadoreño) y Cosme Spessotto (italiano), y los laicos Nelson Lemus y Manuel Solórzano, todos ellos asesinados por escuadrones de la muerte en el contexto de la guerra civil que estalló en el país entre 1980 y 1992, y que han sido beatificados este sábado en San Salvador.

«Mártires de la fe, ellos han estado al lado de los pobres anunciando el Evangelio, la verdad, la justicia hasta la efusión de la sangre. Que su ejemplo heroico susciten el deseo de ser y tener operadores de justicia y paz», ha manifestado.

Subirats aboga por una ley de Universidades «no reglamentista» y que marque «horizontes»

0

El ministro de Universidades, Joan Subirats, ha abogado por una nueva Ley de Universidades que «no puede ser muy reglamentista y ha de marcar horizontes» como una ciencia accesible para todos o la formación a lo largo de la vida, así como ha asegurado que «los chiringuitos no podrán ser universidades».

Así lo ha expresado en una entrevista con el diario ‘El País’, en la que se ha referido a la futura ley como un proyecto «avanzado», pero que tiene que hacer suyo, lo que pasa por «poner énfasis en el valor de la docencia» o que recoja «bien» la «complejidad» de un sistema universitario que tiene como grandes actores a la UE, el Estado, las comunidades y, «algo innegociable», la autonomía de las universidades.

«Hay que respetar sus espacios de poder. La ley no puede ser muy reglamentista y, en cambio, ha de marcar horizontes, hacer florecer elementos: la ciencia abierta, la ciencia ciudadana y la formación a lo largo de la vida», ha defendido, para precisar que son cosas que hay que «reforzar» en la ley.

«En 2029, dice Europa, un 60% de la gente se estará formando. ¿Puede ser posible en España sin contar con las 50 universidades públicas?», ha cuestionado también Subirats, quien ha apostado por conseguir que la «universidad o sea una decepción» y ha apuntado a la necesidad de «defender a los estudiantes» del negocio de la formación permanente con la «defensa de la docencia».

Respecto al profesorado, se ha referido a la figura del asociado y ha lamentado que la «idea» de este perfil ha sido «totalmente tergiversada». «No logramos atraer a profesionales de prestigio como asociados. Tendremos probablemente que pagar más. No podemos convertir esa figura en un refugio de precariedad y la forma de reducir la carga docente de titulares y catedráticos», ha dicho.

«Reducir al 20% la temporalidad creo que es correcto, pero para recuperar el perfil de asociado. La reforma laboral trabaja también en una lógica de evitar la precarización, por ejemplo eliminando los contratos de obra y servicio», ha agregado al respecto. En este sentido, ha indicado que su cartera trabaja con la de Ciencia para ver si hay una «fórmula» que «permita que los contratos duren lo que el proyecto».

Por otro lado, Subirats ha asegurado que en la actualidad las universidades privadas no pueden ser «chiringuitos». » El decreto (de creación y reconocimiento de las universidades) intenta poner un poco de orden en un sistema que tenía el peligro de que le llamásemos universidad a cualquier cosa. Las universidades tienen que cumplir unas condiciones determinadas (…). Los chiringuitos son ahora más difíciles de hacer. Si no cumplen (con el decreto), tendrán que decidir qué quieren ser porque no podrán ser universidades», ha manifestado.

DEFIENDE A CASTELLS

Cuestionado por el exministro de Universidades Manuel Castells, el nuevo titular ha afeado las críticas y ha explicado que este «no pudo desplegar lo que venía a hacer». «Me contó sus planes de visitar los centros. Fue a la Universidad de Barcelona, País Vasco y llegó la pandemia«, ha relatado.

Asimismo, ha censurado que se «devalúe» la figura de Castells por dos años «en un momento excepcional», algo que, a su juicio, es «totalmente injusto».

Subirats ha apuntado también al conflicto catalán, un tema sobre el que, ha dicho, ha habido un «cambio importante» con la mesa de diálogo. «Ahora se asume que estamos frente a un problema político. Ahora tienen que pasar cosas», ha advertido.

Asimismo, ha asegurado que no sabe si estará presente en la mesa, pero ha hecho hincapié en la necesidad de «conseguir que haya procesos de avance, que esa mesa dé frutos. Cosas que pongan de relieve que se reconoce el problema y se buscan fórmulas de solución».

En este contexto, y en referencia a sus recientes sugerencias de celebración de una consulta sobre la estructura del Estado, ha contado que el Gobierno no le ha llamado la atención al respecto. «Yo lo que dije es que cualquier modificación en el sistema político debería tener una ratificación por consulta. Esto es, si se llega a un acuerdo tendrá que haber algún tipo de votación», ha apostillado.

Mañueco: «La mejor manera de perder unas elecciones es pensar que ya las hemos ganado»

0

El presidente del PPCyL, de la Junta y candidato en las elecciones autonómicas del próximo 13 de febrero, Alfonso Fernández Mañueco, ha advertido de que «la mejor manera de perder unas elecciones es pensar que ya las hemos ganado de antemano».

«En los últimos días van bien las cosas, pero no podemos confiarnos. Las encuestas lo dicen. Habrá encuestas que dirán una cosa, habrá encuestas que dirán otra cosa, pero lo que necesitamos es una movilización sin precedentes para que tengamos una victoria el 13 de febrero. Por eso tenemos que concentrar los apoyos», ha señalado Fernández Mañueco durante su intervención en el acto de presentación de la candidatura del PP de Salamanca a las Cortes en la localidad de Béjar.

Allí ha destacado «los esfuerzos» en torno a la candidatura del Partido Popular en la provincia de Salamanca, donde anima a obtener un resultado «que diga bien a las claras» lo que los ‘populares’ quieren desde Salamanca porque no se puede «dar nada por ganado».

«El principal apoyo que tenemos es, precisamente, el de nuestros cargos públicos, nuestros militantes, nuestros simpatizantes, nuestras familias… Es lo que tenemos que hacer en estos momentos, movilizarnos nosotros, nuestros amigos, nuestros seres queridos, también nuestra familia para tener una mayoría suficiente para poder gobernar en solitario a partir del 13 de febrero», ha apuntado.

De igual modo, ha recordado que «en estas elecciones, lo que se decide es el futuro de Castilla y León y el papel que quiere tener» al tiempo que ha avisado de que «en España hay dos opciones: la del radicalismo y el sectarismo de Sánchez o la del futuro del Partido Popular de Castilla y León».

En este sentido, ha asegurado que seguirá defendiendo a Castilla y León de los «ataques» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al campo: «Nosotros defendemos a nuestros agricultores y ganaderos, al sector cárnico, al vacuno de leche o al toro de lidia. Hemos sufrido ataques en otros sectores esenciales en Castilla y León, como el azúcar de remolacha, la automoción, el cierre precipitado de las minas y las térmicas».

Según el líder ‘popular’, «la ineficacia de Sánchez pone también en peligro a familias y empresas con el facturón de la luz, el IPC desbocado y la subida de combustibles» y, frente a ello, asegura que su gobierno ha creado «una ayuda contra la pobreza energética para las familias más vulnerables, además de aumentar los fondos para servicios sociales de los ayuntamientos subir las prestaciones económicas a las personas dependientes».

Asimismo, se ha comprometido a «duplicar las ayudas para extender la tarifa plana reducida para nuevos autónomos, sobre todo en el mundo rural» y a aprobar una Ley para blindar los servicios públicos en el territorio: la sanidad, la educación, la vivienda, la atención a los mayores y el transporte colectivo en el medio rural.

Ya sabemos cuáles son las políticas ineficaces de Sánchez: sube impuestos y nos quiere obligar a subirlos y pone en peligro la recuperación de familias y empresas», ha criticado Mañueco, algo de que lo ha asegurado que se defenderá «con un blindaje fiscal, con leyes en el parlamento o en los tribunales. «Vamos a proteger nuestra autonomía fiscal», ha incidido.

Además, aprovechando su presencia en Béjar, ha destacado su «compromiso político y personal» con la provincia salmantina: «Con la conclusión del Hospital de Salamanca, con la residencia de mayores y el centro internacional del Español, con el protocolo de colaboración el Ayutamiento, la Diputación y la Universidad de Salamanca para el impulso de la plataforma logística y de proyectos de investigación e innovación que crean empleo, on el plan industrial de Béjar, con la estación de la Covatilla, la rehabilitación del Bosque y con el Hospital de Béjar».

También ha enumerado otros compromisos con Salamanca, como «la estación de autobuses de Ciudad Rodrigo, licitada anteayer, y también en Ciudad Rodrigo la restauración del Palacio Episcopal, la ampliación del polígono industrial y la reactivación del proyecto de las viviendas de camineros, igual que en Peñaranda, para viviendas sociales, con el nuevo Instituto de Guijuelo y los colegios de Castellanos de Moriscos y Aldeatejada, con las actuaciones previstas en abastecimiento de agua y depuración o con los regadíos de La Armuña y Arabayona».

«Es el momento de decidir el futuro que queremos para Castilla y León, es el momento de un gobierno fuerte, es el momento de ir a por todas. Las personas de Castilla y León se lo merecen todo», ha zanjado.

Violeta Mangriñán y Fabio Colloricchio despejan dudas sobre su supuesto embarazo

0

Violeta Mangriñán y Fabio Colloricchio no dejan de protagonizar polémicas en redes sociales y por consiguiente, en los medios de comunicación. Hace unas semanas el programa ‘Socialité’ desvelaba la exclusiva del embarazo de la pareja, una información que a día de hoy ni han confirmado, ni desmentido, y ahora se habla de una posible boda entre ambos.

Los dos tortolitos podrían casarse en 2023. Hemos hablado con ellos y Fabio Colloricchio nos confiesa que todo apunta a que sea en 2023 cuando se celebre la maravillosa noticia: «Puede ser, puede ser. El tres es su número así que, probablemente, algo pase en el 2023». Violeta Mangriñán aseguraba que ella no iba a pedirle matrimonio a Fabio, que tenía que ser él quien se lo pidiese a ella: «pregúntaselo a él porque yo no se lo voy a pedir».

Fabio Colloricchio confesaba que él espera una señal divina para pedirle matrimonio: «¿El anillo pa’ cuándo? Como la canción de Jennifer López. Pues no sé, cuando dios me diga. Yo espero la señal de dios». Aunque Violeta nos explicaba que no ve necesario que haya boda entre los dos: «A mí me da igual. Es algo bonito, que hace ilusión, pero que no me vuelve loca».

Violeta Mangriñán y Fabio Colloricchio comían junto a Carla Barber, recién anunciado su embarazo, y Violeta respondía así a la pregunta de si era una quedada de embarazadas: «No lo sé, no lo sé. Pregúntaselo a quién lo haya dicho». La pareja se conoció en un reality y aseguran que tienen una mentalidad más moderna y que no esperan tener hijos o casarse siendo tan jóvenes: «Igual es que somos un poco más modernos la onda de que no hace falta casarse para quererse, ni hace falta tener hijos tan joven».

Violeta opina que se puede disfrutar de la vida tanto en pareja como con hijos: «Exactamente. A ver, que se disfruta igual de la vida teniendo hijos y casándose, no sé». A ella no le importaría tener hijos antes de celebrar su boda: «pues oye, el orden de los factores no altera el producto. O si, a veces sí. Dicen te casaste y la cagaste». Está contenta por el embarazo de su amiga Carla Barber: «Sí, estoy súper contenta. Tengo unas ganas de ser tía. Este año voy a ser tía por partida doble: por mi amiga Natalia y por mi amiga Carla».

La Junta de Castilla y León incrementa un 30% la actividad de su expositor respecto al año pasado

0

La Junta de Castilla y León ha mantenido el planteamiento del pasado año respecto a su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), al unificar en el expositor la zona de promoción institucional y la zona de negocio para promover un mayor aprovechamiento comercial, lo que se ha traducido en un aumento de los contactos comerciales del 30 por ciento respecto a los registrados en la pasada Feria, según ha informado la Consejería de Cultura y Turismo en un comunicado.

El espacio comercial ha contado con 20 mesas de trabajo, donde se han mantenido las reuniones y encuentros comerciales por parte de los empresarios del sector. Se han registrado 60 inscritos, lo que supone un incremento también del 30 por ciento con respecto al año 2021.

Durante estos cinco días, el stand de Castilla y León ha acogido en sus 789 metros cuadrados de superficie múltiples actividades de promoción de diferentes productos turísticos de las nueve provincias y del Consejo Comarcal de El Bierzo, que han contado con un mostrador promocional individualizado.

Además, productos turísticos consolidados y referentes en la oferta de la Comunidad, como el Club de Producto Rutas del Vino de Castilla y León, han contado con un espacio promocional personalizado y la oferta turística del Camino de Santiago, con innovadoras herramientas de promoción, que han permitido al visitante conocer algunos de los puntos más destacados de las 15 rutas jacobeas por Castilla y León.

El espacio también ha contado con un novedoso sistema de neuromarketing, mediante el cual se han monitorizado algunas zonas, con el objetivo de conocer las impresiones del público que lo visita y que puede contemplar diferentes espacios de la amplia oferta, a través de las gráficas y los audiovisuales.

Por otro lado, con el objetivo de promocionar la Comunidad como destino de rodajes y con la colaboración de la Film Commission Castilla y León, se ha instalado un fotomatón dinamizado durante el fin de semana destinado al público final asistente a la feria que, además, está participando en los diferentes talleres infantiles programados y actuaciones musicales y artísticas.

La inflación en Latinoamérica podría comenzar a estabilizarse entre abril y mayo

0

La inflación en Latinoamérica podría comenzar a converger hacia los límites superiores de los niveles objetivos establecidos por los bancos centrales a partir de abril o mayo, según el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF por sus siglas en inglés).

A partir de entonces, las autoridades monetarias de la región podrían comenzar a dejar en pausa la hoja de ruta contractiva iniciada el año pasado. Así lo ha explicado en declaraciones el jefe de investigación para el área de Latinoamérica del IIF, Martín Castellano.

Sin embargo, Castellano ha recordado que esto no aplicará a todos países, ya que algunas economías tienen el desafío de que están más expuestos a Estados Unidos y la posible suba de tipos de la Fed, como es el caso de México. En este caso, el experto del IIF indica que podrían verse subidas de tipo adicionales a medida que la Fed vaya ejerciendo sus ajustes.

CRECIMIENTO MODERADO Y MENOR INVERSIÓN

Por el lado del crecimiento económico, Castellano espera que la región registre un repunte inferior al 2% en 2022, después de haber crecido más de un 6% en 2021 –según datos preliminares– por los estímulos fiscales y factores externos favorables como el alto precio de las materias primas.

Las previsiones para este año apuntan a una moderación de la recuperación que podría ser insuficiente para las necesidades de la región.

«Las perspectivas para este año son de un crecimiento moderado que no llega al 2%, bastante modesto para lo que necesita la región en términos de necesidades sociales», ha explicado Castellano, que ha especificado que estos niveles están por debajo del potencial de muchas economías e incluso a un nivel nulo, como podría ser el caso de México.

En lo que respecta a la inversión extranjera directa (IED), durante 2021 la región alcanzó los 121.000 millones de dólares (106.647 millones de euros) aproximadamente, por encima de los 90.000 millones (79.324 millones de euros) registrados en 2020. Sin embargo, para este año se esperan niveles más moderados que estarán por debajo de la prepandemia, aunque altos en términos históricos.

Castellano ha explicado que esta menor IED se debe a factores como el bajo crecimiento, que «no ayuda a atraer inversiones», así como a la incertidumbre vinculada a la política económica de las diferentes administraciones.

«No se ven grandes mejoras que permitan ser demasiado optimista respecto a los flujos de IED, que dependen más de estos factores estructurales mirando a un horizonte más largo», ha indicado Castellano.

FUGA DE CAPITALES

En lo referente a las salidas de capitales en 2021, Castellano ha destacado la fuga de capitales de no residentes en México durante el 2021. El país norteamericano experimentó tres trimestres consecutivos de salidas, algo que no se observaba desde la crisis del 1994.

Brasil, por su parte, experimentó especialmente fugas de residentes, que invirtieron más en el exterior. En el caso de Argentina, Castellano señala su menor acceso a los inversores externos, mientras que en Colombia y Chile la situación ha sido un poco más variada, con fuertes entradas de capitales durante el periodo, pero también con meses de salidas de residentes a medida que se acercaban los procesos electorales.

Adicionalmente, los flujos de residentes también se moderarán por los procesos electorales en países como Brasil, Colombia o Costa Rica. «Creemos que esto va a mantener a los residentes invirtiendo más en el exterior que localmente», ha indicado Castellano.

ARGENTINA Y EL FMI

Por el lado de Argentina y sus negociaciones con el FMI, el analista sí cree que se llegue a un acuerdo entre ambas partes, aunque todavía persiste la incertidumbre sobre cuál va a ser el contenido del trato final entre el país y el organismo.

«Todavía hay diferencias en cuanto a algunos aspectos porque seguramente sea un acuerdo de mediano largo plazo que requiera reformas más vinculadas a cómo aumentar el crecimiento y cómo va a bajar la inflación y todavía no hay acuerdo sobre estos tema», ha indicado.

En lo referente a las soluciones para bajar la inflación en el país, que cerró en un nivel de 50,9% en 2021, el Gobierno argentino afrontará el doble desafío de ir implementando medidas de estabilización y converger a niveles de inflación más bajos y al mismo tiempo de ordenar algunos desequilibrios.

Aquí, según Castellano, el principal desafío se encuentra en la parte fiscal, donde recomienda «ir hacia un camino agresivo a ordenar las finanzas públicas». «Eso puede ayudar a generar confianza y puede ser expansivo desde el punto de vista de crecimiento, que es también lo que se necesita para minimizar el costo de los ajustes que hay que hacer», ha apostillado.

Carrefour: conoce la pizza precocinada y de bajas calorías que no te hará sentir culpable

Carrefour incluye pizza precocinada dentro de su gama de alimentos. Comer este producto, y que sea bajo en calorías, para no pecar con la dieta es una realidad. De hecho, la cadena francesa cuenta con una amplia variedad de pizzas que pueden ser tu mejor aliado para compartir con los tuyos. O para esos momentos donde sencillamente no quieres cocinar. Es importante que sepas elegir la mejor, y hoy te daremos las claves que te harán tener éxito.

No toda pizza precocinada merece la pena

No Toda Pizza Precocinada Merece La Pena

Cada vez más Carrefour se va metiendo en el bolsillo de los españoles, gracias a sus productos de calidad y que, en muchas ocasiones, poseen buenos precios. Con la pizza precocinada no han hecho la excepción. Claro, como hay tantas ofertas, seguramente no sabes cuál llevarte para que sea lo más sana posible. Pues, dentro de esa variedad, hemos encontrado una que es rica y baja en calorías. La puedes tomar tranquilamente y, desde luego, no engordarás, si es lo que te preocupa.

Tu plato preferido casi listo

Tu Plato Preferido Casi Listo

La pizza es una de las comidas predilectas de chicos y adultos. Ante ello, los supermercados siempre están incluyendo buenas nuevas en este rubro. Por eso es que hay tanta pizza precocinada en los comercios. Además, como suelen estar baratas, algunas, son perfectas para llevar a casa y tenerla como ese salvavidas para una comida rápida y deliciosa. Aunque se cree que al optar por estos productos se toman demasiadas calorías, existen presentaciones saludables y con ingredientes sensacionales.

Congelar y preparar la pizza

Congelar Y Preparar La Pizza

Lo grandioso de que compres una buena pizza precocinada es que no tienes que hacerla ese mismo día en que la compres. Perfectamente la puedes meter al horno para después. Para ello, sólo tienes que congelarla. Obviamente, que tengas una pizza de Carrefour es un verdadero lujo, porque tienden a ser más saludables que otras. Y es que, como ya todos sabemos, la mala fama de este alimento, en general, es que poseen grasas saturadas y suelen venir con demasiada sal.

Cómo aprovechar una pizza precocinada de Carrefour

Como Aprovechar Una Pizza Precocinada De Carrefour

Viendo que Carrefour se ha ganado valoraciones positivas en los análisis que ha hecho la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), hay que decir que, su pizza precocinada es una de las mejores que puedes comprar. La calidad-precio es una de sus principales virtudes. Aunado a ello, ofrecen buen sabor y se pueden culminar en el horno. La compañía sugiere que se hagan en el horno, más que el mismo microondas. Así, disfrutaras más de sus ingredientes, y te quedará con una textura suave, y con la masa fresquecita.

Qué pizzas buscan más en Carrefour

Qué Pizzas Buscan Más En Carrefour

Los consumidores de Carrefour no solamente buscan calidad nutricional en la pizza precocinada, sino que también hay una tendencia muy marcada hacia ciertos productos que son los más buscados en esta empresa. Cuando analizamos lo que más busca la gente, nos damos cuenta que, al menos en este súper, se venden rapidísimo las pizzas de jamón y queso o las de cuatro queso. Hay otros comensales que son más exigentes y buscan las de tocineta, chorizos o pollo; todas válidas, por supuesto.

La pizza precocinada que causa furor en Carrefour

La Pizza Precocinada Que Causa Furor En Carrefour

Fina y crujiente, así podemos definir la pizza precocinada que está vendiendo Carrefour. Un alimento que tiene cualidades destacadas, como para que lo incluyas en una comida. Hacemos referencia a una pizza de jamón y queso, que viene en un empaque congelado de 350 gramos. El costo es de 3.24 euros, y el kilo saldría aproximadamente en 9.26 eurillos. Es importante señalar que, este producto cobra protagonismo en el supermercado gracias al Forno Di Pietra, que se ha encargado de complacer el paladar de los consumidores.

Es una pizza italiana

Es Una Pizza Italiana

A todos nos queda claro que los italianos son los que han esparcido por el mundo el buen comer de las pastas y las pizzas. Por eso, no es de extrañar que una de las mejores pizzas sea de ese país. En concreto, la que está comercializando Carrefour, ha sido elaborada por la corporación Buitoni. Desde el año 1827, están haciendo estos alimentos, y han llegado a España para quedarse. Porque cada día sorprenden con sus productos.

Un producto congelado que no puedes desaprovechar

Un Producto Congelado Que No Puedes Desaprovechar

Si te comes esta pizza precocinada no tendrás culpa de nada. Porque en términos generales es saludable. Pero, como siempre hay alguna objeción, no puedes abusar, ya que allí sí te podrías ver en apuros si tomas demasiada. Te podría aparecer la temible barriguita. Aún así, este alimento que ha envasado Nestlé España puede tener cabida en tu mesa, como ese gusto que le encantará a todos en casa.

Qué le ponen a la pizza

Qué Le Ponen A La Pizza

La pizza precocinada de Buitoni que te sugerimos posee muchos ingredientes que la han hecho ser una verdadera delicia. La han elaborado con harina de trigo, tiene tomate, queso mozzarella, agua, jamón cocido, sal, especias y crema de queso. Además, un poco de aceite de girasol y vinagre de vino blanco. El fabricante hubiese logrado algo mejor si optase por el aceite de oliva virgen extra, en vez de girasol. No obstante, ha conseguido un alimento visiblemente apropiado para matar la ansiedad.

¿Cuántas calorías posee?

Cuántas Calorías

Ten en cuenta que, estos valores son una medida aproximada que hemos sacado en función de las características de la pizza precocinada. Te contamos que el producto de Carrefour por 100 gramos, te puede aportar 11 g de proteínas, 1.4 g de fibra alimentaria, 24 g de hidratos de carbono, 9.1 g de grasa y casi 1 g de sal. Todo esto, puede traducirse en menos de 227 kcal. En conclusión, esta pizza podría ser mejor, y los mismos usuarios han dicho eso, que se puede mejorar. Pero la presentación en sí es deliciosa, y vale la pena pagar lo que cuesta.

Vaya cambio han dado los presentadores de la tele

Hemos crecido con ellos, y ahora los vemos en otros canales. O ya no los vemos, porque de verlos tan creciditos a ellos, nos da algo de grima. Quien fue una entrevistadora excepcional, hoy es una vieja verde, y el melenas de los 70 ahora presenta unos informativos truculentos. ¡Cómo hemos cambiado!

[nextpage title=»Pedro Piqueras»]

Cómo Han Cambiado Los Presentadores De La Tele

Pedro Piqueras

Periodista donde los haya, de esos que no sabemos si da las noticias escabrosas así porque sí, o porque le encanta darle ese toque serio, pero que a la vez parece que se ríe de nosotros. No lo metemos en este artículo por ser un periodista estrella, sino porque fue uno de los cambios más radicales. Aunque no más radical que esa vez en la que Hilario Pino, de repente, tuvo pelo.

Le creíamos serio cuando presentaba en Antena 3, pero después pasó a presentar algo absurdo -comparado con los informativos- como fue «Espejo Público» para al fin acabar en Telecinco. ¿Fue un cambio a mejor? Bueno, ahora se le conoce por ser un sátiro del periodismo de sucesos. 

[nextpage title=»Ramón García»]

Cómo Han Cambiado Los Presentadores De La Tele 1

Ramón García

Nos encantaba verlo en «¿Qué apostamos?», donde aparecía una Ana Obregón poco operada, y nos reíamos mucho cuando llegaba el final, con «las duchas», aunque nos costaba verlo hasta el final porque nos quedábamos fritos en el sofá.

También cuando éramos pequeños nos alegraba las noches de los viernes con «El Grand Prix», donde nos reíamos de las vaquillas y de las pruebas. Y siempre estábamos con el mismo equipo, o con el azul, o el amarillo. Nos poníamos nerviosos con la patata caliente hasta entrecerrar los ojos, y los bolos con las vaquillas eran lo más.

También hizo de «Curro», el que se iba al Caribe, y nos ha dado las campanadas más entrañables. Incluso las del 2014, porque todo el mundo sabía que necesitábamos a este hombre. Ahora se le puede ver presentando «El legado».

[nextpage title=»Jordi Hurtado»]

Cómo Han Cambiado Los Presentadores De La Tele 2

Jordi Hurtado

No es que sea inmortal, es que ha estado más de quince años presentando el «Saber y Ganar», de lunes a viernes. Un programa en el que se nos bajaba el subidón de ser cerebritos cuando acertábamos la tarde anterior el rosco del pasapalabra.

Pues eso, que viéndolo todos los días, normal que parezca que no ha cambiado. O puede que fueran las gafas las que le hacían inmortal, porque con esas horribles gafapastas pseudohipsters hacen que quiera morirme yo ahora mismo. 

¿Y dónde le vimos por primera vez? En «Si lo sé no vengo», donde también intervenía la voz de Juanjo Cardenal. Sí, «esa voz».

[nextpage title=»Julia Otero»]

Cómo Han Cambiado Los Presentadores De La Tele 3

Julia Otero

Aunque ya no presenta en la tele teníamos que mencionarla simplemente por el peinado hortera ochentero que llevó en sus años mozos. La que ahora es una señora medianamente elegante, y que presta su voz a la radio, antes era una mujer con una cara bonita y un peinado que era mezcla de electrocución y cabeza de avestruz.

Ahora es una de las voces principales de Onda Cero, pero la vimos en la tele presentando «Una historia particular», «3×4», «La Lluna», o «Telepasión Española»

[nextpage title=»El Gran Wyoming»]

Cómo Han Cambiado Los Presentadores De La Tele 4

El Gran Wyoming

Hoy en día es ese presentador irreverente con gracietas guionizadas y con poco salero. Pero hace más de una década era un simple mindundi con ese poco salero que siempre nos ha parecido… interesante, por decirlo de algún modo.

Sí que nos hacía gracia cuando presentaba el «Caiga quien Caiga», y lo veíamos con ganas. Después pasó a convertirse en un repetidor insulso que más que show, es panfleto político. Aunque sí, nos reímos de vez en cuando con él. O de él.

Antes del CqC, podíamos verle presentando el «Silencio, se juega», a principios de los 80.

[nextpage title=»Matías Prats»]

Cómo Han Cambiado Los Presentadores De La Tele 5

Matías Prats

Uno de esos periodistas emblemáticos de nuestro país, aunque eso viene de familia. No sabemos si su hijo tendrá la misma suerte, pero oye, los padrinos los tiene. O en este caso, su padre y su abuelo.

Matías Prats es uno de esos hombres a los que aún seguimos creyendo cuando vemos las noticias, aunque nos hablen de la última guerra civil en el país de Yupilandia. E incluso cuando nos vende un banco o lo que sea que esté vendiendo. Nosotros, los jóvenes, lo compramos. Pero también las madres marujonas, las madres trabajadoras y no tan marujonas, y los abuelos jubilados.

Su voz, al igual que la de su padre, es inconfundible, y ay, la que se puede armar, si algún día se va de nuestros informativos. 

[nextpage title=»Jesús Vázquez»]

Cómo Han Cambiado Los Presentadores De La Tele 6

Jesús Vázquez

Aunque no mucha gente lo sabe, Jesús Vázquez también hizo sus pinitos en la música. Y aún así fue uno de esos presentadores jóvenes y guapos que acapararon nuestras pantallas en los años 90.

También tiene el logro de hacer suspirar de tristeza a muchas chicas cuando salió del armario, y con su posterior matrimonio en 2005, uno de los primeros matrimonios homosexuales en nuestro país. 

Presentó muchas cosas. Tal vez lo recordamos del programa ese de las cajas, donde nos mantenía en tensión todas las tardes. Pero de vez en cuando nos entra la amarga tristeza, sobre todo cuando se deja llevar por Telecinco y presenta cosas cutres como «¡Mira quién salta», o alguna edición de «Gran Hermano (El Debate)». 

[nextpage title=»Anne Igartiburu»]

Cómo Han Cambiado Los Presentadores De La Tele 7

Anne Igartiburu

La reina elegante de corazones. Es esa mujer que nos presentaba, y aún nos presenta, la sesión light del corazón de una forma más sofisticada que Ana Rosa o la Campos.

Y no se debe a su belleza, que vemos que aún conserva. Algo raro pasa con esta mujer, que cuanto más platina la vemos, más nos gusta. O sentimos cierta envidia por su altura y sus maneras de mujer elegante.

Pero bueno, nos alegra la nochevieja cuando nos da las campanadas. No porque sea una cara bonita, sino porque parece una persona decente. 

[nextpage title=»Mercedes Milá»]

Cómo Han Cambiado Los Presentadores De La Tele 8

Mercedes Milá

La que era la «niña terrible de las entrevistas» se convirtió en la reina marujona impertinente que es hoy en día Mercedes Milá. Ya sea con sus modelitos, sus desplantes, y sus salidas de tono dejándose magrear o enseñando el culo, la Milá no pasa desapercibida. 

Hace ya décadas que dejamos de verla como esa chica que hacía unas entrevistas con ese «nosequé», para convertirse en una de las más absurdas presentadoras que puede existir en las televisiones españolas.

Aún así, por muchos calvos que haga, esta señora ya poco nos sorprende. 

[nextpage title=»Ana Rosa Quintana»]

Cómo Han Cambiado Los Presentadores De La Tele 9

Ana Rosa Quintana

Esta mujer siempre ha acaparado los televisores de nuestras abuelas y tías marujas. Aunque empezó en radio, la televisión ha hecho de ella una reina de la prensa rosa, en programas como Extra Rosa o Sabor a ti.

Incluso edita su propia revista, en la que cada mes sale en portada. Ya se sabe, para que todas las marujonas de su quinta se sientan identificada con ella. Aún así, tiene mérito ser una mujer multitarea. Aunque sea a base de copiar otros libros

Todavía podemos ver a esta señora en los platós de Telecinco. No decimos que hace prensa de corazón del bueno, solo que no es escandaloso. Y para que no salga demasiado en noticias (como Sálvame y sucedáneos) algo decente debe de tener.

[nextpage title=»José María Carrascal»]

Cómo Han Cambiado Los Presentadores De La Tele 10

José María Carrascal

Dio mucho de que hablar en los años 90 con sus fabulosas corbatas. Fue un transgresor conservador de los 90, y ahora sigue siendo lo mismo, solo que ahora no destaca con nada.

Desapareció de nuestros informativos hacia finales de los 90, para acabar escribiendo artículos para el ABC.

No es que fuera un muchachuelo cuando empezó a presentar en Antena 3 (Sí, algunos conocimos Antena 3 con el logotipo en color), pero ahora es un señor cutre en toda regla. 

[nextpage title=»María Teresa Campos»]

Cómo Han Cambiado Los Presentadores De La Tele 11

María Teresa Campos

Aunque ahora es una de esas reinas de corazones (o de programas del corazón), antes Maria Teresa Campos también hacía cosas más relacionadas con la información: fue una de esas «chicas Hermida», colaborando con él en numerosas secciones.

Parece ser que las mujeres periodistas de los años 80 han terminado relegadas a los programas del corazón. Pero aunque nos esforcemos, no podemos imaginarnos a la actual María Teresa Campos haciendo algo medianamente serio.

Aún así, cabe decir que en la foto antigua guarda un gran parecido a Toni Collete, de «Los Soprano» o «United States of Tara».

Confemetal sostiene que el acuerdo de la reforma laboral «mantiene el actual marco normativo»

0

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) sostiene que el acuerdo de la reforma laboral, alcanzado a finales de 2021 entre el Gobierno, los sindicatos y la patronal, «mantiene el actual marco normativo» y considera que su derogación habría sido «una irresponsabilidad».

En su Boletín de Coyuntura Económica y Laboral, publicado esta semana, la patronal del metal reconoce los «males estructurales» del mercado laboral español, como la alta tasa de paro o de temporalidad, y asegura que la nueva normativa combate la contratación temporal.

Confemetal señala que el acuerdo tripartito equilibra las propuestas que se llevaron a la mesa y que, en su opinión, suponían un «intervencionismo del poder político en materia laboral».

«La reforma aprobada consolida el actual modelo laboral estatutario, modelo que está permitiendo a las empresas salir de la crisis originada por la pandemia», expresa la patronal en este documento.

A pesar de su apoyo general a la reforma, Confemetal cree que se ha perdido la oportunidad de introducir mayor flexibilidad interna y de potenciar la contratación indefinida «igualando o equilibrando» las condiciones de indefinidos y temporales.

Además, también observa «numerosos conceptos jurídicos indeterminados referidos a las nuevas modalidades de contratación temporal» y pide su aclaración posterior a través de un Real Decreto-Ley.

ATENCIÓN A LA TRAMITACIÓN PARLAMENTARIA

Confemetal expresa en su boletín su preocupación ante la tramitación parlamentaria del texto y, en concreto, la posición de los partidos que sostienen al Gobierno de coalición.

«Habrá que estar muy atentos a la tramitación parlamentaria, ya que los socios nacionalistas del Gobierno pretenden realizar modificaciones relevantes sobre prevalencia de los convenios colectivos sectoriales autonómicos, frente a los de ámbito nacional», comenta la patronal.

Ante las posibles modificaciones del texto, Confemetal «pide respeto a lo pactado» ya que el texto del acuerdo recoge «de forma pragmática los intereses de las partes implicadas».

TEMOR ANTE EL PLAN DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO

Además de su escepticismo ante el trámite parlamentario, Confemetal también observa «con temor» el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo 2021-2023.

«Podría producirse de forma indirecta una contrarreforma laboral camuflada, al prever relevantes modificaciones legales para elevar el control de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS), tanto sobre los despidos colectivos, como sobre las modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo por parte de las empresas», recalca en el Boletín.

También critica que el plan de la ITSS no se haya negociado con sindicatos ni empresarios.

Publicidad