La selección española femenina de fútbol ha vencido este pasado viernes a Ucrania (0-9), y ya tiene una plaza en la final del Europeo, que se está llevando a cabo durante estos días en la localidad portuguesa de Gondomar. Ahora las de Clàudia Pons intentarán conseguir imponerte a la anfitriona, Portugal, para hacerse con el título.
En el enfrentamiento contra Ucrania, ya en el primer minuto las cosas se pusieron de cara para el equipo español. Mayte adelantó a las españolas, que dominaron sin oposición y que anotaron el segundo tanto tras recuperar la pelota en pista rival; Irene Córdoba metió la pierna y Luci inició una contra que ella misma se encargó de culminar muy poco después (2-0, min.8).
El combinado ucraniano trató de reaccionar con las desventaja en el marcador, pero Silvia no le dio opciones, e Irene Córdoba y Peque incrementaron la cuenta antes de que llegara el descanso (4-0). El asedio continuó a lo largo de la segunda parte, en la que Ale de Paz, Luci, María Sanz, Amelia Romero e Irene Samper también encontraron puerta y ayudaron a incrementar la ventaja en el marcador.
Ahora las de Pons buscarán revalidar su título, en la segunda edición del torneo hasta la fecha, el domingo a las 19.00 horas ante Portugal. Conviene destacar que la selección nacional ya fue capaz de superar a la de Portugal en la final de 2019, que se impuso en la segunda semifinal a Hungría por 6-0.
Ser madre es un deseo que no se puede controlar. Cuando te llega el día, te llega y no puedes remediarlo. Ahora bien, no siempre se dispone de los medios naturales para tener hijos (que hoy en día hay mucha madre soltera). Es en ese momento cuando se piensa en la fecundación in vitro, un método que se puso muy de moda hace algunos años y que hoy en día se sigue usando (y cada vez más).
No son pocas las famosas que han recurrido a este sistema para traer hijos al mundo. Hoy conocemos las famosas que han recurrido a la fecundación in vitro para tener hijos. ¡No te lo pierdas a continuación!
[nextpage title= «1»]
Mónica Cruz
La hermana de Penélope Cruz comentó abiertamente que se sometió al proceso de la reproducción asistida para poder tener a su hija Antonella. La actriz no dudó en ningún momento en contarlo a los medios ya que se sentía muy contenta y orgullosa de poder tener, al fin, un pequeño en su vientre.
Hoy en día Mónica Cruz está muy contenta con su decisión ya que Antonella es una niña maravillosa que adora a su madre y, como no, a su tía. Eso sí, parece que, por el momento al menos, Mónica no tendrá ningún otro hijo, ni por el método tradicional ni por la fecundación in vitro.
[nextpage title= «2»]
Raquel Sánchez Silva
La presentadora Raquel Sánchez Silva también admitió que se había sometido a un proceso de fertilidad y a la fecundación in vitro para poder ser madre. ¿El resultado? Dos mellizos preciosos a los que su madre adora como a nadie. Y no es para menos, claro está.
Este embarazo se vivió bastante de cerca ya que la presentadora seguía en antena mientras estaba embarazada, al menos hasta que pudo. Después fue de cuando en cuando de visita, por lo que pudimos seguirlo sin ningún tipo de problema (además de que ella estaba tan orgullosa que no le importaba).
[nextpage title= «3»]
Emma Thompson
La actriz Emma Thompson también decidió someterse a este revolucionario proceso para ser madre de su hijo. Lo cierto es que a la actriz se le despertó el instinto maternal de un momento a otro, de ahí a que decidiera usar la fecundación in vitro para tener al pequeño.
Por el momento no ha vuelto a anunciar otro embarazo ni la intención de ello. Después del primero parece que no vendrá el segundo, al menos en el caso de Emma Thompson.
[nextpage title= «4»]
Mariah Carey
Mariah Carey es otra de las famosas que se han sometido a una fecundación in vitro, o reproducción asistida, para tener hijos. La sorpresa de la cantante es que en vez de uno, vinieron dos. Eso sí, Mariah está encantada de la vida ya que de este modo no ha tenido que volver a quedarse embarazada, ya tiene los dos.
Hay que reconocer que el embarazo no le sentó demasiado bien a la cantante ya que, además de engordar muchísimo más de lo recomendable, le estropeó el rostro bastante. Aún así es una madre guapísima que adora a sus hijos más que a nada en este mundo.
[nextpage title= «5»]
Marcia Cross
Marcia Cross, conocida por su papel en la serie de televisión de Mujeres Desesperada, es otra de las famosas que ha recurrido a la reproducción asistida para ser madre. Pero en esta ocasión no ha sido una sola vez, sino varias, ya que parece que a la actriz le gustó mucho el método de la fecundación in vitro.
Marcia tuvo a sus hijas gracias a la reproducción asistida, pero parece que no va a tener más, ni por fecundación ni por métodos naturales. Está enamoradísima de sus pequeñas.
[nextpage title= «6»]
Courteney Cox
Courteney Cox, conocida por su participación en la serie de Friends, también se une a este grupo de famosas que han sido madres gracias a la reproducción asistida. En este caso Courteney tenía una pareja estupenda que quería ser papá, por lo que no hubiesen tenido ningún tipo de inconveniente en hacerlo por el método natural. Pero parece que no, que prefirieron la fecundación in vitro.
Coco se llama la hija que Courteney Cox y su pareja tuvieron mediante la fecundación in vitro, una joven adorable que les dio la mayor felicidad a sus padres con su llegada. Pocos padres famosos hemos visto tan emocionados por la televisión, ¿No es cierto?
[nextpage title= «7»]
Cynthia Nixon
Cynthia Nixon, o Miranda en Sexo en Nueva York, también optó por la fecundación in vitro para tener a su hijo. Eso sí, Cynthia no lo hizo sola ya que estuvo acompañada de su pareja, una mujer. Este fue uno de los casos más sonados del cine internacional ya que muchas personas, especialmente conservadores, no estaban de acuerdo con este proceso.
Aún así la actriz consiguió tener a su pequeño y ser la mujer más feliz del mundo junto a su mujer. Vaya, que vivieron felices y comieron perdices (o perritos calientes, no lo sabemos). Hoy en día no se plantean tener más hijos, o al menos por el momento.
[nextpage title= «8»]
Céline Dion
04 noviembre 2013 página 48 MADRID, 03/11/2013.- Fotografía facilitada por Sony Music, de la cantante Celine Dion, que podría haber dado un interesante salto a la modernidad de haber seguido la senda del sencillo que da título a «Loved me back to life», su primer disco anglófono en seis años, pero ha preferido jugar sobre seguro y aferrarse a lo conocido en un trabajo que se publica el martes. Los talentos de Stevie Wonder, Ne-Yo, Tricky y la omnipresente compositora e intérprete Sia Furler se dan cita en el vigésimo quinto disco de estudio de la canadiense, postergado para reformular su concepto después del lanzamiento del previo «Sans attendre» (2012). EFE/ ***SÓLO USO EDITORIAL***
La cantante, y a veces actriz, canadiense Céline Dion deseaba ser madre con todas sus fuerzas. Pero parece que mediante el método natural era imposible. Es por eso por lo que la cantante decidió someterse a la fecundación in vitro para hacer realidad su sueño de ser madre.
Durante este proceso estuvo acompañada todo el tiempo por su marido ya que ambos querían ser padres lo antes posible. Era un sueño que no podían cumplir por el método natural y que gracias a la ciencia y a los avances consiguieron realizarlo.
[nextpage title= «9»]
Angelina Jolie
No son pocos los hijos que tiene la actriz Angelina Jolie, junto con Brad Pitt, por supuesto. Es cierto que nunca lo llegaron a confirmar, pero tampoco llegaron a desmentir que habían usado la reproducción asistida para tener a los gemelos.
Tener gemelos no es tan fácil como parece y, aún así, los tuvieron ya que era uno de los sueños de Angelina Jolie. Eso sí, eso de tener hijos juntos, ya sean naturales, in vitro o adoptados, se ha acabado ya que parece que a Brad Pitt le ha salido una nueva novia.
[nextpage title= «10»]
Nicole Kidman
La actriz Nicole Kidman también se suma a las famosas que se han sometido a un proceso de fertilidad para tener un hijo, en este caso fue con Keith Urban, su pareja.
Claro está que la actriz no es el único hijo que ha tenido, sino que ha tenido una trayectoria muy parecida a la de Angelina Jolie. Primero adoptó con Tom Cruise, luego optó por un vientre de alquiler y, finalmente, por la fecundación in vitro para tener al último de sus hijos.
Estas son las famosas que se han sometido a la fecundación in vitro para tener a sus hijos. ¿Te sorprende alguna?
Si hablamos de platos tradicionales que le gustan a todos, las croquetas encabezan la lista como las favoritas. Este plato típico de aprovechamiento, es también una verdadera delicia cuando se prepara desde cero con ingredientes exclusivamente seleccionados para prepararlo.
Ya te hemos contado cómo hacer unas croquetas de jamón de sabor inolvidable; y es por eso que hoy te contaré la manera de preparar unas con sabor a mar que te harán soñar con el día en que las puedas preparar. Un plato exquisito que enamora a la primera mordida y que tienes que aprender a hacer siguiendo estos sencillos pasos.
Croquetas con sabor a mar, qué necesitas para prepararlas
Cuando se habla de sabor a mar, los langostinos se imponen como un ingrediente fresco y delicioso que te ofrece la oportunidad de disfrutar al máximo de ese sabor que, con solo cerrar los ojos, te traslada a las costas más hermosas del Mediterráneo.
Es por eso que para estas croquetas, este será el ingrediente principal. Toma nota de lo que vas a necesitar y pasemos de una vez al completo paso a paso.
Los ingredientes que vas a necesitar son: ½ litro de leche entera, 300 gramos de langostinos, 1 cebolla mediana, 50 ml de aceite de oliva virgen extra, 50 gramos de harina de trigo, nuez moscada, sal, pimienta negra recién molida. Para rebozar: harina, 2 huevos, pan rallado y aceite para freír.
Comienza preparando los langostinos
Lo primero que debes hacer es tener 300 gramos de langostinos frescos y perfectos, los cuales serán los que darán un resultado perfecto y delicioso. Lávalos con agua fría y retira las cáscaras y cabezas, pero no las deseches, pues formarán parte de la receta.
Una vez limpios y sin cáscara ni cabeza, procede a retirar la delgada tripa. Cuando le hayas retirado la tripa a todos, córtalos con una tijera de cocina en pequeños trozos y reserva.
Una manera de obtener el máximo sabor a mar para estas croquetas
Foto Youtube
El secreto de unas croquetas deliciosas está en una bechamel perfectamente cremosa y también aromatizada de la manera correcta. Pues bien, las cabezas y cáscaras de los langostinos, se aprovechan al máximo en esta receta. Por lo tanto, pon todo dentro de una olla y llévalo al fuego.
Vierte una cucharada de aceite de oliva virgen extra sobre las cáscaras y cabezas y con la ayuda de una cuchara de madera, tritura un poco para hacer que los jugos se liberen. Cocina por unos 2 a 3 minutos.
Cómo aromatizar la leche para un sabor exquisito y potente
Foto Youtube
Mientras vas cocinando las cabezas y cáscaras de los langostinos, retira la leche de la nevera y mide exactamente la cantidad señalada en los ingredientes.
Una vez que observes que las cabezas y cáscaras comienzan a lucir de un bonito color naranja, vierte la leche para que esta se vaya aromatizando y tomando todo el sabor de los langostinos.
Tal como se infusiona la leche para los postres, en este caso tampoco debes dejar que la leche hierva, así que apenas notes que va a comenzar a hervir, retira del fuego y deja reposar, pero manteniendo caliente.
Prepara un sofrito sencillo para el roux perfecto
Toda preparación de bechamel comienza con un roux de calidad para que el sabor sea perfecto y sin percibirse sabor a harina cruda.
Pela la cebolla y ponla en el triturador o procede a cortarla lo más fina que puedas. Pon una sartén a fuego medio y pon a pochar la cebolla por unos 10 minutos junto al aceite hasta que luzca transparente.
Una vez que la cebolla esté bien pochada, añade la harina y remueve bien para que se vaya cocinando y pierda el sabor a harina cruda. Este es el principio básico de un buen roux.
Así añades la leche para obtener una bechamel espectacular para croquetas con sabor a mar
Foto Youtube
Remueve la harina mientras se va cocinando y solo cuando cambie de color y comience a lucir más tostada, será el momento de verter la leche.
Pasa la leche por un colador para eliminar las cáscaras y cabezas de los langostinos, las cuales ya habrán dejado todo su aroma y sabor impregnado en la misma.
Comienza a verter la leche poco a poco y mientras lo haces, remueve constantemente para evitar que se formen grumos. Espolvorea un poco de pimienta negra recién molida, sal y añade también un poco de nuez moscada.
Termina de preparar la masa de las croquetas
Una vez que tengas todos los ingredientes en la bechamel y esta se esté cociendo, añade los langostinos cortados en trocitos, los cuales limpiaste y tienes picados desde el principio de la preparación del plato.
Remueve bien la bechamel y en unos 4 minutos la tendrás perfecta y con los langostinos perfectamente cocidos para preparar las más deliciosas croquetas con sabor a mar. Retira del fuego apenas esté en su punto.
Un reposo necesario para un resultado perfecto
Foto Youtube
Cuando retires la bechamel del fuego, viértela en un bol de cristal y con un pedazo de papel film, cubre completamente el recipiente. Es necesario que al colocar el film, garantices que este toca directamente la masa de las croquetas, puesto que así evitarás que forme una costra en la superficie.
Espera que se atempere y llévala masa a la nevera. Para que la masa esté perfecta y sea manejable al momento de dar forma a las croquetas, es necesario que dejes reposar por unas 12 horas dentro de la nevera. Durante este tiempo, no solo tomará consistencia, sino que también el sabor se potenciará al máximo.
Forma las croquetas y reboza para tenerlas crujientes y ricas
Llegado el momento para preparar las croquetas y después del correcto reposo de la masa, es cuando podrás darles forma. Hay dos maneras para hacerlo, puedes formar quenelles con la ayuda de dos cucharas, o utilizar el método más tradicional, tomando porciones y con tus manos enharinadas darles forma.
Cuando las tengas con la forma lista, prepara todo para rebozarlas. Pon en un plato harina de trigo, en otro profundo pon los huevos batidos y en el último el pan rallado. Sumerge primero en harina, luego en el huevo batido y termina con una última capa de pan rallado.
Fríelas y disfruta de un plato exquisito
Foto Youtube
Pon a calentar una sartén con abundante cantidad de aceite de oliva virgen extra y una vez que tengas las croquetas rebozadas y que el aceite se encuentre caliente, sumerge las croquetas para que se frían perfectamente.
Espera que las croquetas estén doraditas y retíralas a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Sírvelas calientes y disfruta de todo su sabor a mar y consistencia perfecta, crujiente y deliciosa. Conoce todos los secretos para freírlas de manera perfecta y sin riesgos de que se rompan.
Quién no recuerda la primera edición del programa musical ‘Operación Triunfo’ es porque aún no había nacido. Emitido en la 1 de Televisión española, el espacio del domingo noche causó furor en todo el país.
De esa edición han salido grandes figuras de nuestro panorama musical como los Chenoa, David Bisbal, David Bustamante, Nuria Fergó, Manu Tenorio o la ganadora de aquel año, Rosa López. Sin embargo, no todos tuvieron el mismo paso glorioso. Incluso hay una concursante, la única en la historia del programa, que pasó por él en dos ocasiones, pero sin suerte.
Primera edición de OT
Foto: Efe
El domingo 22 de octubre de 2001, arrancaban las galas de un nuevo programa, Operación Triunfo. Un espacio innovador para la época en la que se juntaron 16 prometedores cantantes en una academia con el fin de demostrar sus habilidades de cante semana tras semana.
La dinámica era sencilla, cada semana, en la gala, uno de los jóvenes concursantes salía eliminado por votación del jurado y del público. Esta edición fue muy exitosa y casi 13 millones de personas vieron la gala final en la que Rosa López, Rosa de España, se proclamaba como la primera ganadora de OT de la historia.
Artistas consagrados
Foto: Efe
La emisión dejó tras su paso, una generación marcada por sus concursantes más emblemáticos. Hoy en día, muchos de ellos, con más o menos suerte, tienen un hueco en nuestra escena musical.
Incluso han salido artistas reconocidos a nivel mundial como David Bisbal, quizás uno de los más mediáticos y populares de aquella edición. Y es que el programa marcó un antes y un después en muchos telespectadores, en sus concursantes y en la historia de la televisión.
Formato triunfador
Foto: Gtres
Los triunfitos de la primera edición no sabían de la repercusión del programa hasta que salieron de la academia. Este espacio fue el pionero de muchos que, a nivel nacional e internacional, intentaron emular el formato.
Gracias a Operación Triunfo nacieron distintos programas donde se buscaba a talentos musicales. Por ejemplo, Factor X. Sin embargo, pocos, por no decir ninguno, tuvo la repercusión del pionero.
Concursantes olvidados
Foto: El Periódico
A pesar del éxito que obtuvo el espacio de TVE, no todos los protagonistas de ese show tuvieron la misma suerte y repercusión. Hay muchos concursantes olvidados, y entre ellos, nuestra protagonista del día, Geno Machado.
Machado, nacida en las islas Canarias, y que entonces tenía tan solo 19 años, se convirtió en la primera expulsada de OT. Junto a ella, hay otros nombres que apenas se han vuelto a escuchar en el mundo de la música como Mireia Montávez, Javián, o Alejandro Parreño.
Un paso sin pena ni gloria
Foto: Elespañol
Geno Machado, a pesar de su bonita voz, fue la primera en decir adiós al programa. Su paso apenas fue recordado y sus apariciones posteriores a este fueron dedicadas, o bien al disco del programa, o bien a la gala de Eurovisión en 2002, donde acompañó a Rosa en su ya mítica canción Europe’s living a celebration.
Además, participó en varios anuncios de televisión junto a sus excompañeros, y apareció en varias ocasiones en el programa Triunfomanía de TVE. En este espacio se seguían las vidas de los exconcursantes de aquella icónica primera edición. Por otra parte, tuvo presencia en el documental OT: la película, y realizó la gira multitudinaria del programa.
Una vuelta inaudita
Foto: Gtres
En el año 2011, y tras cosechar algunos esporádicos éxitos con su grupo Fórmula Abierta, conformado por otros triunfitos, y un disco en solitario, decidió volver al programa. Esta vez, en la edición número ocho.
El programa por aquellos entonces ya no tenía el éxito de los primeros años. Además, había cambiado de cadena, ya que se emitía en Telecinco, y su audiencia había bajado mucho. Tanto, que llegaron incluso a cancelar el programa.
Otro paso sin fortuna
Foto: Twitter
En esta edición no fue la primera expulsada, no obstante, consiguió ser la última. Justo a un paso de la final, Machado se quedaba a un paso de su sueño. Pero, a pesar de su buena actuación, Geno Machado no vivió una etapa muy positiva.
Sus muecas cuando el jurado valoraba sus actuaciones se hicieron virales, y es que Geno Machado, en este su segundo paso por la academia, no estaba pasando por su mejor momento.
Eso sí, se convirtió en la única concursante de la historia de OT en pisar sus escenarios, como participante, en dos ediciones. Y curiosamente, la primera y última de la primera etapa del programa, que después retomaría en 2017, otra vez, de la mano de TVE.
Sus muecas se hicieron virales
Foto: Twitter
Ya por aquel entonces, las redes sociales empezaban a utilizarse con frecuencia, y el paso de Geno Machado en la octava edición de OT quedó marcado por un hastag, #SufroComoGeno. Esto se hizo tendencia por las muecas de la cantante.
Sin embargo, años más tarde, la cantante ha reconocido que no estaba pasando por su mejor momento. “Estuve mucho tiempo meditándolo porque no quería volver y no tenía necesidad de hacerlo. Estaba en un momento de mi vida muy delicado, por eso las caras que provocaron el movimiento #SufroComoGeno”, explicó Machado.
Se arrepiente de su segunda etapa
Foto: Gtres
Por otra parte, Geno Machado se arrepiente de su segundo paso por la academia. “Fui la primera expulsada de OT, la última expulsada del formato y, además, me cancelaron. Me arrepiento de haber entrado en OT 2011”, declaró en la entrevista.
Y añadió, “era un momento en el que yo tenía que estar cuidando de mi familia, que estaba pasando por un momento muy malo. De hecho, yo parecía una niña desnutrida, porque estaba extremadamente delgada. No fue el momento. No lo pasé bien”.
Una vida retomada
Foto: Susana Colodrero López
A pesar de ese bache, Geno Machado hoy en día está mejor que nunca. Tras cumplir su sueño, en 2007, de formar una familia con el nacimiento de su primer hijo, se casó con su actual marido, José Manuel Santos, tres años más tarde. En 2014 nacería su segundo hijo.
Además, hoy tiene su propia escuela, ‘Aula Artist Coaching by Geno Machado’, donde se dedica a la formación integral de artistas. Elle es la directora de escena, mientras que su marido es el director general y profesor de canto.
La presentadora, cantante, actriz, empresaria, colaboradora, concursante de ‘reality’, Letizia Sabater, lleva más de tres décadas trabajando en el ambiente televisivo. En este último tiempo ha dado que hablar por sus numerosas operaciones que cambiaron bastante su aspecto. Pero no tiene problema en compartir con seguidores de Instagram estos cambios a sus 56 años de edad. Bíceps, espalda, monte de venus, muslos, abdomen y glúteos fueron también las partes que esculpió de su cuerpo para alcanzar el físico de la mismísima Madonna. Ahora te vamos a mostrar cómo era antes de sus operaciones estéticas.
Los comienzos de Letizia Sabater
Letizia Sabater debutó ante las cámaras en 1986 como chica del ‘Un, dos, tres… responda otra vez’. Después, apareció como azafata durante la Vuelta Ciclista a España. En 1989, se convirtió en «chica Hermida» cuando se incorporó a Por la mañana, el programa presentado por Jesús Hermida en TVE. En abril de 1990 le llega la oportunidad de presentar su primer espacio infantil, No te lo pierdas, junto a Enrique Simón. Lleva siendo amiga de los quirófanos desde los años 90 y reconoció ser partidaria de los retoques y operaciones estéticas en 1999. Ha hablado de este tema tabú con la naturalidad y autenticidad que tanto la caracteriza.
Letizia Sabater es una defensora de los retoques estéticos
«Soy partidaria de mejorar en esta vida», dijo Letizia Sabater en la década de los 90. La catalana se posicionaba como firme defensora de los retoques en el programa de Javier Sardá, donde también habló de sus primeras experiencias ‘fallidas’ dentro del quirófano. Por aquel entonces, Leticia se había retocado el pecho, pero, después se arrepintió y tuvo que someterse a una nueva operación para arreglar el ‘desastre’.
El día que se reconstruyó el himen
En 2015, el nombre de la cantante catalana Letizia Sabater ocupó cientos de titulares. El motivo fue otra de sus cirugías estéticas, esta vez se ensanchaba la vagina y se reconstruía el himen. Según confesó la colaboradora en ‘Sábado Deluxe’, perdió la virginidad a los 14 años de forma accidental. Leticia sufrió una desafortunada caída de un columpio y, con el golpe, se rompió el himen. Por ello, Sabater viajó hasta Miami para tachar de la lista este sueño, el de tener una segunda primera vez, que le costó alrededor de 6.000 euros.
Blefaroplastia y dentadura nueva
La presentadora había reapareció en un plató de televisión, el de ‘Sábado Deluxe’, para hablar de sus nuevos retoques estéticos, ya que tenía el rostro visiblemente hinchado y amoratado por las recientes y diversas operaciones. En concreto, Letizia Sabater se había sometido a una blefaroplastia, una cirugía estética que tiene como objetivo corregir el exceso de piel en los párpados.Además, se eliminó las manchas del rostro a través de la despigmentación con láser y mejorar su dentadura. “Mi nueva boca me ha costado 3.875 euros y son dos blanqueamientos y veinte carillas de composite”, contaba.
Letizia Sabater y el estrabismo
Letizia Sabater ha hecho lo imposible por corregir su estrabismo y rejuvenecer su mirada. Tanto es así que, en más de una ocasión, ha pasado por el quirófano para tratar de perfeccionar al que llama su ojo ‘rebelde’. En 2017, se sometió a una nueva intervención, cuyo resultado mostró ante el público en riguroso directo. «Hola, chicos. Me alegro de que estéis contentos con el resultado del ojo (…) Todavía tengo el ojo un poco hinchadito, rojo y sin pestañas, ya que solo han pasado cuatro días desde la operación, pero por lo que veo va a quedar centradito y muy bien», escribía en sus redes sociales, con la mirada oculta tras unas gafas de sol.
El cambio físico para parecerse a Madonna
Letizia Sabater también ha compartido con el mundo una de sus transformaciones más impactantes. A sus 56 años de edad, la televisiva, presentó tiene un flamante cuerpo. Bíceps, espalda, monte de venus, muslos, abdomen y glúteos fueron las partes que esculpió con el firme objetivo de alcanzar el físico de la mismísima Madonna. Lo hacía a través de una liposucción de alta definición, un proceso de más de seis horas en el que se extrae la grasa de una zona del cuerpo para ‘recolocarla’ en otra parte.
Gastó 200 mil euros para ese cambio radical
Fue en 2019 que Letizia Sabater decidió someterse a esa cirugía que se llama Vaser High Definition Six Pack con Lipofilling. «Estoy enamorada de mi cuerpo, me lo miro todo el día. No me arrepiento de nada, estoy feliz, la operación me ha quedado espectacular», decía la catalana, que había desembolsado 200.000 euros para este cambio radical. “Me he quitado toda la grasa que me sobraba de bíceps, espalda, monte de venus, potorro, cara interna de los muslos… Tenemos mucha grasa ahí. La grasa que me han quitado me la han puesto en el culo. Una miniabdominoplastia, me sobraba piel debajo del ombligo”, explicaba.
Las últimas operaciones de estética de Letizia Sabater
Una de las últimas operaciones de Leticia Sabater fue en octubre de 2021. Entró en el quirófano y se hizo retoques por valor de 40.000 euros, aunque se lo dejaron en 25.000, 10.000 euros más que el presupuesto que se ha gastado ahora. Por ese valor le hicieron un lifting de cuello y barbilla, y se retocó los pómulos y el pecho. «Pero no tengo adicción a las operaciones… La única que me he hecho por capricho son los abdominales, el resto las necesitaba», aclaró por las dudas.
Muchos piensan que freír un huevo frito es lo más fácil del mundo… antes de cocinar el primero. Una vez que se ponen frente a la sartén se dan cuenta que un huevo lo puede freír cualquiera, pero que un buen huevo frito se nota cuándo se hace con conocimiento de causa. Así, muchas veces caemos en errores de novatos que estropean cualquier intento que hagamos de prepararnos este plato.
Pero esto no es lo peor acerca del desconocimiento sobre el huevo frito y cómo consumirlo. Muchas veces, al ir a prepararlo, olvidamos una serie de condicionantes que pueden acabar provocando un deterioro en nuestro estado físico. Sufrir una intoxicación alimentaria es más habitual de lo que crees, y suelen producirse tras la ingesta de alimentos como el huevo o la carne picada. Solo en Estados Unidos, los huevos contaminados con salmonella podrían ser causantes de hasta 79.000 casos al año y de unas treinta muertes, de ahí las especiales precauciones que hay que tomar con estos alimentos.
TRUCO PARA SABER SI ME PUEDO HACER EL HUEVO FRITO
Muchas veces, cuando adquirimos los huevos desde una granja, no sabemos muy bien cómo calibrar la salubridad de este alimento. Pero hay algunos trucos caseros que te pueden ayudar fácilmente a comprobarlo.
El primero de ellos es sumergir el huevo en agua, pues si flota significa que la cutícula del mismo se ha estropeado y que ha entrado aire en el mismo. Esto hará que aumenten las posibilidades de que el huevo se estropee. Si es un huevo fresco se irá al fondo.
ATENTO A LA FECHA DE CADUCIDAD SI VAS A HACERTE UN HUEVO FRITO
Si compras los huevos en cualquier tipo de establecimiento tendrás que estar muy atento a la fecha de caducidad. Este, realmente, es el indicador más fiable sobre la salud del alimento.
Y si se ha pasado de fecha no vayas a hacerte un huevo frito: lo que has de hacer es desecharlo sin pensártelo, te evitarás grandes problemas. Su olor o ciertas roturas pueden avisarte también del mal estado de este producto.
PARA HACERTE UN HUEVO FRITO NO LO LAVES ANTES
Puede que vayas a la nevera, tomes un huevo para hacerte un huevo frito y, al ver alguna suciedad, sientas el instinto de lavarlos. Pues bien, esto es un error, especialmente si no vamos a cocinarlos en ese mismo momento.
La razón es bien sencilla: al pasarlos por debajo del agua su cutícula se degrada y se vuelve más vulnerable a la entrada del aire a la que antes hacíamos alusión. Se le puede añadir agua, pero justo antes del cocinado. Mejor cepillarlos en seco.
OTROS ERRORES TÍPICOS
¿Eres de los que separa la clara de la yema con la propia cáscara? Enhorabuena: estás adquiriendo más papeletas que ninguno para pillarte una infección. Y es que deberías saber que es en esta parte del huevo donde se concentra toda la contaminación.
Mucho mejor es separar el huevo con la mano que con la cáscara del huevo. También existen otros trucos para hacerlo, como usar una botella de plástico o cualquiera de los que te expusimos en este artículo. Y es que se pueden hacer más cosas que un huevo frito con este producto, así que a partir de ahora vamos a hablarte de precauciones que hay que tomar con otra serie de alimentos que utilizamos con huevo.
EXTREMAR LAS PRECAUCIONES EN VERANO
En verano se recomienda extremar las precauciones con alimentos a base de huevo para evitar la salmonelosis, una de las enfermedades de transmisión alimentaria que más se registran en verano. De hecho, algunas organizaciones nos recomiendan que seamos más severos con el consumo de alimentos de este tipo y nos recomiendan que nunca se dejen sin refrigerar más de una hora, especialmente si las temperaturas superan los 32 grados.
«Las épocas calurosas son las que entrañan más riesgo de contraer estas afecciones, por lo que se hace necesario tomar precauciones al adquirir, transportar, almacenar y preparar los alimentos para su consumo», comentaba el director general de Salud Pública y Adicciones de Murcia, José Carlos Vicente.
QUÉ ES LA SALMONELOSIS QUE PUEDES CONTRAER CON TU HEUVO FRITO
La salmonelosis, causada por la bacteria salmonella es una de las enfermedades de transmisión alimentaria más comunes y ampliamente extendidas. Se estima que afecta anualmente a decenas de millones de personas en todo el mundo.
Se contrae al consumir alimentos contaminados de origen animal, principalmente huevos, carne, aves y leche, aunque también se han vinculado otros, como hortalizas contaminadas por estiércol. Además, puede transmitirse entre las personas por vía fecal-oral.
Salmonella: Causa la salmonelosis. Habita en el intestino, puesto que ahí encuentra mucha materia orgánica y un ambiente anaerobio. Crece con facilidad en Agar Sangre 🧫 Son bacilos Gram- con flagelos en toda su superficie.🦠 pic.twitter.com/04od3pBdgS
Los síntomas de la enfermedad comienzan a manifestarse entre seis y 72 horas después de la ingesta de salmonella, y la enfermedad dura entre dos y siete días.
En la mayoría de los casos, los síntomas son relativamente leves y los pacientes se recuperan sin tratamiento específico. Generalmente se caracteriza por fiebre alta, dolor abdominal, diarrea, náusea y, a veces, vómitos. Aunque no sean graves sí que son muy molestos, así que evita los errores que te hemos explicado a la hora de hacerte un huevo frito.
A pesar de que todos los concursantes de Supervivientes son más o menos conocidos, todos recalcan que el paso por el reality es un antes y un después en su vida. De disfrutar de todo tipo de lujos y comodidades se ponen en la piel de las personas que pasan penurias en su día a día para llevarse algo a la boca.
Tanto cambia su mentalidad que un participante del reality extremo ha dado un vuelco radical a su vida: ha dejado la televisión por la construcción. A continuación, te desvelamos quién es el concursante de Supervivientes que ahora trabaja de albañil.
PARTICIPÓ EN SUPERVIVIENTES 2019
Foto: Mediaset
La persona de la que estamos hablando participó en Supervivientes en la histórica edición de 2019. Ese año, el reality fue seguido masivamente, ya que Isabel Pantoja se atrevió a pasar aprietos en la isla. Otras celebridades que viajaron a Hondura fueron Chelo García Cortés, las Azúcar Moreno o Mónica Hoyos. Ninguna de ellas se ha ido a trabajar a una obra, ya que el afectado es un hombre…
LOS HOMBRES DE ESA EDICIÓN
Foto: Mediaset
Si haces memoria, podrás acordarte que en esa edición concursaron muchas caras conocidas. Entre los hombres destacaron Colate Vallejo Nágera, Fabio Collorichio (que se enrolló con Violeta), Albert Álvarez u Omar Montes, que logró ganar Supervivientes 2019. Sin embargo, ninguno de estos señores es el protagonista de esta noticia…
CARLOS LOZANO HA CAMBIADO LOS PLATÓS POR LOS ANDAMIOS
Foto: Mediaset
Aunque Carlos Lozano lleva una temporada apartado del foco mediático, nadie se esperaba que el presentador se metiera a albañil. El concursante de Supervivientes 2019 no quiere saber nada de la televisión, aunque asegura tener ofertas para volver a trabajar en el medio. Sin embargo, el ex de Miriam Saavedra prefiere ponerse el mono y poner ladrillos…
SU ÚLTIMA APARICIÓN EN TELEVISIÓN
Foto: Mediaset
La última vez que Carlos Lozano puso un pie en un plató de televisión fue hace dos meses. El presentador acudió a Sábado Deluxe como invitado estrella después de que no se supiera nada de él en un año. El concursante de Supervivientes explicó que se encuentra muy feliz apartado de la primera línea de la fama. Además, no quiso entrar en polémicas ni hablar sobre su ex pareja, Miriam Saavedra.
LE OFRECIERON SER COLABORADOR DE SÁLVAME
Foto: Mediaset
Al mítico presentador de Operación Triunfo le ofrecieron sumarse al plantel de colaboradores de Sálvame. Carlos Lozano acudió una tarde al espacio de corazón para probarse. El concursante de Supervivientes aseguró que no sabía si era capaz de hacerlo bien. Opinó en todos los asuntos del programa, pero declinó regresar como tertuliano. Su anterior experiencia en este formato tampoco duró mucho…
FUE EL DEFENSOR DE LA AUDIENCIA DE SÁLVAME
Foto: Mediaset
Tras salir de Gran Hermano VIP renovado, Carlos Lozano probó suerte en Sálvame como defensor de la audiencia. Sin embargo, el presentador dejó su sección tras un mes porque aseguraba que no estaba a gusto al tener tantas discusiones con los colaboradores. Cuando su turbulenta relación con Miriam Saavedra llegó a su fin, el madrileño se fue a Honduras para participar en Supervivientes junto a otra ex, Mónica Hoyos.
LA REAPARICIÓN DE CARLOS LOZANO
El otro día, Carlos Lozano se dejó ver en un acto social. El presentador acudió a la inauguración de una discoteca madrileña junto a su amiga Arancha de Benito. En ese evento, el concursante de Supervivientes desveló antes los medios a lo que se dedicaba en la actualidad. Entre semana se iba al campo para construirse una casa con sus propias manos.
DE CONCURSANTE DE SUPERVIVIENTES A ALBAÑIL
Foto: Mediaset
El que un día fuera concursante de Supervivientes se pasa 12 horas al día levantando los cimientos de su futura casa de campo. Quizá descubrió esta faceta al construir una cabaña en los Cayos Cochinos. Además, el presentador ha asegurado que así se encuentra realmente feliz, y que necesitaba este descanso de los medios para ordenar su vida.
LE HA LANZADO UNA DARDO A MIRIAM SAAVEDRA
Foto: Mediaset
El exparticipante de Gran Hermano VIP ha hecho balance de su situación amorosa. Carlos Lozano lleva un año y medio a dos velas, pero afirma que no necesita a nadie. Además, asegura que la última vez que se enamoró fue de Miriam Saavedra y, aunque espera que le vuelva a pasar, no quiere cometer los mismos errores. El concursante de Supervivientes quiere encontrar una buena persona, por lo que deja caer que la peruana se portó fatal con él.
CARLOS LOZANO ESTÁ MANOS A LA OBRA
Foto: Mediaset
Aún así, el presentador no deja de ir a la capital. Todos los fines de semana se traslada a Madrid para tener algo de vida social. Entre semana, Carlos Lozano regresa al campo para seguir construyendo su casa de campo con huerto y ganado. El concursante de Supervivientes asegura que necesita esos ratos de soledad para recargar pilas, aunque no descarta volver a la televisión en un futuro.
Este verano, las alpargatas españolas en diferentes modelos siguen en tendencia. Las influencers de este país y la realeza lo han dejado claro, puesto que han dado señales de que este calzado es el más apropiado y versátil para los días de calor y sol.
La firma española Mumico ha destacado, por ejemplo, las últimas apariciones de la princesa inglesa Kate Middleton en la gira que realizó por el Caribe. Los medios reseñaron el carácter imprescindible de la duquesa de Cambridge para representar a la monarquía británica y para marcar tendencias en la moda.
Alpargatas en la moda veraniega
Mumico es una empresa española cuyo taller de fabricación se encuentra en La Coruña. Se califica como una firma de alpargatas diferente que se especializa en diseñar productos veganos, con materiales naturales y respetuosos del medioambiente. Ofrecen a sus clientes de los cinco continentes una gran variedad de modelos clásicos o personalizados.
La marca destaca que la alpargata, en sus modelos planos, de cuña pequeña, mediana o alta se ha convertido en un calzado atemporal. Según ellos, esto ha quedado demostrado en las apariciones que están haciendo las personalidades que marcan tendencias en todo el mundo. En esa lista no solo figura el nombre de Kate Middleton.
La reina Leticia también las ha colocado como un elemento indispensable en su guardarropa, especialmente en colores claros combinados con vestidos tipo boho. Por su parte, la periodista Sara Carbonero también se ha dejado ver en las últimas semanas, luciendo esta clase de calzado en eventos recientes. Aunque los modelos varían, un elemento común es que las marcas españolas como Mumico, son unas de las preferidas.
El amplio portafolio de Mumico
Para este 2022, Mumico ha propuesto un extenso portafolio de modelos y estilos de alpargatas que busca responder a los distintos gustos. Sin embargo, han aclarado que han mantenido su filosofía de ofrecer productos originales, elaborados de manera artesanal y con insumos ecológicos. Con estos principios han revelado que, para este año, los colores más demandados con los blancos, los negros y los crudos.
Los colores lisos se pueden lucir en telas como raso, lino o de algodón. Para diversificar aún más su oferta en esta temporada, Mumico ha presentado una nueva y exclusiva colección de estampados. Entre estos, destacan los encajes de colores y los motivos japoneses, así como los de estilo el toile de jouy. Estas alpargatas se pueden comprar bajo la figura made to order en su tienda online.
Para atender su creciente demanda, Mumico he puesto mucho énfasis en la atención personalizada a los clientes. A través de su página web, la gente puede consultar, comentar y hacer sus peticiones. El éxito de su servicio ha quedado reflejado en las excelentes reseñas que han dejado los usuarios de la página, un aspecto fundamental para la marca porque sus ventas son exclusivamente online.
La fisioterapia deportiva es una especialidad médica a la que es posible recurrir para aliviar el dolor, recuperar la movilidad y volver a practicar actividad física después de una lesión. En este sentido, combina planes de rehabilitación con la prevención y sirve para atender tanto a deportistas profesionales como amateurs.
Las 5 clínicas que eFISIO tiene en Madrid ofrecen un servicio especializado de fisioterapia que está a cargo de profesionales altamente capacitados. De esta manera, los atletas lesionados pueden recuperar su antigua fuerza en el entrenamiento y la competición. Los centros están ubicados en Barrio del Pilar, Chamberí, Barrio Salamanca, Carabanchel y Getafe.
Tratamientos de fisioterapia deportiva personalizados para cada paciente
El equipo de fisioterapeutas de eFISIO adecúa el plan de tratamientos a cada caso en particular. Las terapias se aplican tanto para abordar lesiones como molestias recurrentes. También contribuyen a la readaptación después de un período de inactividad. Gracias a los distintos ejercicios los deportistas pueden minimizar o eliminar el riesgo de futuras lesiones. Se trata de ejercicios que se pueden practicar tanto antes como después de la competición con un objetivo preventivo.
Entre otras técnicas, la fisioterapia deportiva incluye la práctica de masajes, la terapia manual, los estiramientos pasivos y activos, el kinesiotaping y los vendajes funcionales. Asimismo, cuando existe una lesión, en eFISIO cuentan con aparatos tecnológicos que permiten reducir la inflamación y el dolor. De esta manera, es posible tratar lesiones en músculos, tendones, articulaciones, ligamentos y huesos.
Beneficios de comenzar con fisioterapia deportiva poco tiempo después de una lesión
La primera acción fundamental después de una lesión deportiva es el descanso para evitar cualquier acción que pueda agravar el dolor. En el caso de desgarros o esguinces es recomendable la aplicación de hielo para reducir la hinchazón. A su vez, un vendaje compresivo y la elevación del área lesionada también ayudan a reducir la inflamación durante las primeras 48 horas.
Una vez superados los primeros días es conveniente comenzar con la fisioterapia deportiva cuanto antes. Por medio de los masajes y los ejercicios, es posible descontracturar y empezar a fortalecer la región afectada. De esta forma también mejora la apariencia de cualquier tejido cicatrizado que se haya formado durante el trauma. Si una lesión deportiva no recibe un tratamiento de estas características será necesario más tiempo para la recuperación.
Por otra parte, la acción de una fisioterapeuta deportivo ayuda a prevenir la artritis, que a su vez es causada por la rigidez o la mala posición de las articulaciones.
En todos los centros de eFISIO es posible acceder a tratamientos de fisioterapia deportiva personalizados y adquirir conductas preventivas para volver a la práctica del deporte cuanto antes y evitar otras lesiones en el futuro.
Con el paso de los años o debido a ciertas patologías o accidentes, se pueden perder piezas dentales. Este hecho afecta a la funcionalidad de la boca, así como también a la confianza en uno mismo y al bienestar personal. Hoy en día, existen los implantes dentales, soluciones eficaces para poder reponer piezas dentales perdidas.
Dental Roca es una clínica ubicada en la provincia de Alicante, donde se especializan en odontología restauradora, disponiendo de las más avanzadas técnicas para recuperar la dentadura y consolidándose como una buena opción para colocar implantes dentales en Elche y volver a lucir una hermosa sonrisa.
Las ventajas de este método para la recuperación de piezas dentales
Los implantes dentales son quizás una de las opciones más aceptadas para reponer piezas dentales perdidas. Con la ayuda de un tornillo de titanio que actúa como raíz y una corona dental que emula la anatomía del diente, ofrecen una solución natural y duradera. Estos se anclan al hueso para evitar la pérdida ósea y conseguir recuperar la estética y funcionalidad de la dentadura original.
En Dental Roca emplean avanzadas tecnologías y el novedoso TAC dental. Gracias a ello, el paciente puede recuperar la pieza perdida en un solo día, con la consiguiente mejora en su calidad de vida. Una ventaja que ofrece este tratamiento es su larga durabilidad, la cual pueden alcanzar unos 20 o 30 años.
Además, contrario a lo que podría suponerse, no se trata de una intervención larga ni dolorosa. El procedimiento es realizado con anestesia local, no suele durar más de una hora y tiene menor grado de complejidad que la extracción de una muela.
Colocación de implantes dentales en Elche, de la mano de Dental Roca
Con 25 años de trayectoria, Dental Roca resalta como una de las opciones destacadas para la colocación de implantes dentales en Elche. Ponen a disposición de los pacientes las técnicas de implantología más modernas y eficaces como son los implantes unitarios, puente sobre implante, prótesis fija sobre implantes, implante completo más corona e implante en toda la boca.
La revolucionaria técnica implantológica empleada por esta clínica dental se lleva a cabo en tres sesiones. En la primera, se realiza una revisión dental al paciente para evaluar sus necesidades. Acto seguido, se procede a la colocación del implante. Por último, es colocada la corona o la prótesis provisional, de acuerdo con las necesidades del paciente.
Los implantes dentales han logrado superar los antiguos puentes e incómodos aparatos que eran usados anteriormente. En ese sentido, en Dental Roca ofrecen la posibilidad de recuperar la sonrisa perfecta con este método, de la mano de un equipo humano altamente especializado y las técnicas más avanzadas.
Con un estilo de cocina en la que, con trucos sencillos, siempre dan el toque Torres a cada uno de sus platos, los Hermanos Torres preparan el más delicioso gazpachuelo malagueño dando también sus notas distintivas.
Este plato tradicional del que te hemos hablado en otra oportunidad, es todo un emblema de la gastronomía de Málaga, en la que con un buen pescado, patatas y mayonesa, se lograba la creación de un plato delicioso. En la actualidad, puedes encontrar diferentes versiones y en esta ocasión conocerás la de los Hermanos Torres.
Ingredientes para un gazpachuelo al estilo de los Hermanos Torres
Para la preparación de este plato tradicional con todo el sabor y toque especial de los Hermanos Torres, vas a necesitar ingredientes frescos y de calidad, los cuales garantizan el mejor de los resultados y sabor. Tradicionalmente, suelen usarse pescados, gambas o almejas; y tal como verás, en esta ocasión, las almejas serán las protagonistas.
Los ingredientes que vas a necesitar son: 2 patatas, 600 ml de fumet, 500 gramos de almejas frescas, 1 cebolla tierna, 2 dientes de ajo, 30 gramos de almendras laminadas, pimienta en grano.
Para una mayonesa con toque Torres, necesitas: 1 huevo, 150 ml de aceite (mitad de girasol y mitad de oliva), zumo de ½ limón, unas hojas de eneldo y sal.
Comienza preparando las patatas
Para comenzar con la preparación de este gazpachuelo malagueño, debes escoger unas patatas Monalisa para obtener un mejor resultado. Lávalas muy bien, pélalas y para cortarlas, evita cortar de manera tradicional y procede a realizar un corte chascándolas.
Chascar las patatas consiste en introducir el cuchillo y con suavidad mover hacia los lados para “romper” la patata. Según explican los hermanos, al chascar logras dos cosas: primero, las patatas liberan una buena cantidad de almidón; y segundo: al romper el poro, las mismas absorben una extraordinaria cantidad de caldo.
La cocción justa de las patatas
Para que el plato resulte delicioso, cocinar las patatas por el tiempo justo es completamente necesario. Evita sobre cocinarlas, pues las mismas necesitan tener un poco de firmeza, la cual aunque no las deje duras, si evite que se deshagan.
Pon las patatas peladas y chascadas en una cazuela, espolvorea un poco de sal y cúbrelas con el fumet. Para facilitar el proceso de cocción, coloca una tapa y deja que se cocinen por aproximadamente 20 minutos.
Prepara la más rica mayonesa casera con el toque de los Hermanos Torres
Una mayonesa saborizada con eneldo será toda una delicia que ni imaginas. Es por eso que uno de los trucos de estos chefs, es añadir esta hierba a la preparación de la misma. Si quieres un resultado con sabor perfecto, combina mitad de aceite de oliva con mitad de aceite de girasol.
Para prepararla, pon en el vaso el huevo, aceite, sal y el resto de los ingredientes de la mayonesa, incluyendo las hojitas de eneldo, con las cuales no debes exagerar, puesto que tiene un sabor potente. Tritura sin mover el brazo batidor y solo cuando emulsione completamente, retira para obtener una mayonesa de cremosidad perfecta. Reserva.
Ajos y cebolla para una base deliciosa
Para la cocción de las almejas, los Hermanos Torres utilizan una base de cebolla y dientes de ajo para aromatizar estas de manera perfecta. Por lo tanto, lo primero que será necesario hacer, es preparar estos ingredientes.
Pela la cebolla y los dientes de ajo y pícalos finamente. Pon en una sartén un chorrito de aceite de oliva y pon a rehogar un poco ambos ingredientes.
Cocina las almejas
Una vez que la cebolla y el ajo estén rehogados, sube el fuego y añade las almejas, las cuales deben estar muy frescas para obtener un sabor delicioso.
Pon las almejas, vierte apenas un poco de fumet y coloca la tapa. Al hacer esto, el vapor contribuirá a que las almejas abran rápidamente.
Cuando las almejas abran, retíralas de la cazuela y reserva también el jugo resultante de la cocción. Desecha aquellas almejas que no lleguen a abrirse.
Así dan los Hermanos Torres, un sabor de escándalo al gazpachuelo malagueño
En este punto de la preparación del gazpachuelo malagueño, las patatas deben encontrarse cocidas; retíralas de fuego y déjalas dentro del caldo de la cocción, el cual será necesario para la preparación de este plato.
Mientras las patatas y caldo de cocción de las mismas va disminuyendo la temperatura, termina la preparación de la mayonesa. Este es el truco de los Hermanos Torres para dar un sabor de ensueño a este plato malagueño.
Coloca en el vaso la mayonesa que tienes preparada con el eneldo y vierte el caldo resultante de la cocción de las almejas; adiciona también un par de trozos de patata cocida y tritura muy bien todo. El resultado será una mayonesa perfecta y nutritiva con sabor a mar.
Prepara unas ricas almendras fritas
Los Hermanos Torres dan a este plato el toque crujiente con unas deliciosas láminas de almendras fritas, las cuales combinarán con todos los sabores y consistencias presentes en este plato.
Pon a calentar una sartén y vierte apenas un chorrito de aceite. Cuando el aceite esté caliente, añade las almendras laminadas a la sartén y espolvorea un poco de sal. Remueve las almendras para que queden tostadas de manera uniforme y retira del fuego.
Cómo terminar de preparar el gazpachuelo al estilo de los Hermanos Torres
Para terminar la preparación de este gazpachuelo malagueño, añade las almejas en el caldo resultante de la cocción de las patatas. Puedes añadir las almejas enteras con su cáscara incluida o tal como lo hacen los chefs, sacándolas para evitar la presencia de las conchas en el plato. De ambas maneras estará perfecto.
Luego de incorporar las almejas a la cazuela, agrega la exquisita mayonesa y remueve para que todos los elementos se integren. Una vez hecho esto, no debes llevar el gazpachuelo al fuego de nuevo, puesto que si lo haces, la mayonesa se cortará y arruinará la presentación del plato.
Sirve y disfruta de este plato tradicional con todo el sabor de los Hermanos Torres
Sirve el gazpachuelo malagueño en platos hondos, pon un poco de todo, patatas y almejas para que el comensal disfrute de todos los elementos presentes.
Pica finamente un poco de cebolla tierna y agrégala al plato, salpica con unas gotas de aceite de oliva y termina de bordar el plato con las ricas almendras tostadas, las cuales darán un aroma y textura adicional perfecta.
Ana de Armas ha alcanzado un punto de madurez física y mental del que está sacando rédito en su aventura en Hollywood, ahora metiéndose en la piel de Marilyn Monroe. Desde su llegada a EE. UU. hace ya ocho años, la actriz ha mostrado una evolución imponente. La intérprete, de origen cubano, se encuentra en un momento profesional muy importante, hasta hace poco se estuvo entrenando para lo último de James Bond. En este artículo te contamos este increíble cambio físico de Ana de Armas desde El Internado hasta hoy.
Los comienzos de Ana de Armas
Ana de Armas tiene 34 años, y aunque nació en La Habana (Cuba), su carrera profesional comenzó en España cuando protagonizó El Internado en 2008. Un poco antes la vimos en su país natal en Una rosa de Francia, una película dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón que hizo que se diera a conocer en nuestro país. Pero ahora es una estrella de Hollywood, que ha sido pareja de Ben Affleck durante algunos años. Actualmente, se encuentra trabajando ahora en películas como Deep Water, Blonde (en la que interpretará a Marilyn Monroe para Netflix) y The Gray Man (de los hermanos Russo).
Ana de Armas se quejó de los papeles que le ofrecían
Tras su paso por el internado, Ana de Armas le contó a la revista Flaunt: “Fue un gran cambio para mí. Casi de la noche a la mañana volverme tan famosa, ser reconocida por la calle y que todo el mundo me parara… fue surrealista”. Luego, la llamaron para Mentiras y Gordas, también obteniendo un gran suceso. No obstante, la actriz, por entonces de 21, se quejó de los papeles que le ofrecían: siempre le proponían interpretar a una adolescente sexy, y ella no quería quedar encasillada. Por eso, se tomó un tiempo sabático de la actuación y se mudó a Nueva York para estudiar inglés.
Cuál ha sido el cambio físico de la actriz
Ana de Armas siempre lució un físico muy acorde a su edad. Tiene una cara redonda y mofletes rojos, mirada penetrante con unos preciosos ojos y un cabello propio de su edad. Pero ahora, la actriz se ha convertido en toda una mujer. Su rostro está mucho más estilizado, apuesta últimamente más por la melena corta que por la larga. Se maquilla de forma más intensa, sobre todo porque ahora su vida es un continuo vaivén por alfombras rojas. Sus looks son maravillosos, y combinan lo clásico y elegante, con lo moderno y atrevido.
Una actriz con reconocimiento internacional
Es posible que gracias a su popularidad y reconocimiento internacional, la vida de Ana de Armas haya cambiado. La actriz ha dejado de lado su vertiente más juvenil, y quiere ser esa intérprete en la que todos confían para sus proyectos. Según ha contado en una habitual en los gimnasios y entrena de manera constante. La cubana practica kickboxing y sigue una dieta con el objetivo de moldear su figura, según el papel que deba interpretar.
El deporte es un imprescindible para la actriz
Tal y como cuenta en una entrevista con la revista Women’s Health, Ana de Armas comenzó a practicar kickboxing antes de su oportunidad en ‘007: No Time to Die’, que se estrenó el pasado 2021. Un deporte que permite a la actriz trabajar en su coordinación, además de mejorar su tono físico. Sin embargo, para su papel como Paloma, un contacto del personaje interpretado por Daniel Craig, apenas tuvo tres semanas de preparación, tal y como cuenta el medio especializado en deporte y alimentación.
Buena alimentación y cuidado de la piel
Según la revista Women’s Health, Ana de Armas utiliza la psiconutrición para evitar la ingesta incontrolada de alimentos y que las emociones no puedan dominar su dieta. Un régimen que se basa en productos equilibrados y saludables. Por último, resalta el hecho de que la intérprete suma, además de la alimentación y el ejercicio, algunas técnicas como el yoga. No solamente eso, sino que acostumbra a usar de forma diaria productos para cuidar su piel, hidratantes como la Gua Sha, con el objetivo de mantener sano su rostro.
Cómo es la dieta de Ana de Armas
La revista Women’s Health indica que hace unos meses, Ana de Armas fue señalada por seguir presuntamente la psiconutrición (también conocida como: no dieta). Este estilo equilibrado de alimentación que, al parecer, también sigue la modelo Heidi Klum, se caracteriza por comer todos los grupos de alimentos de manera equilibrada. Este tipo de alimentación cohesiona la nutrición y la psicología, fomentando una buena relación con la comida. En este caso, con esta dieta, la actriz no solo come de una manera ligera y equilibrada, sino que evitaría que sus emociones o pensamientos adquirieran peso en su dieta.
Las claves de la silueta de Ana de Armas
De esta manera, ha establecido el buen equilibrio entre dieta y el ejercicio, donde la variedad de ejercicios y técnicas prima (desde el yoga hasta el boxeo), sumado a una buena rutina de belleza donde el fotoprotector, la hidratación y la nutrición al completo de la piel son sus hábitos más preciados. Hace un tiempo, Ana de armas señaló que la Gua Sha se ha convertido en uno de sus básicos a la hora de preparar y mimar el rostro. Con estas disciplinas, la actriz ha conseguido en los últimos años estar más radiante y en forma que nunca. Sus espectaculares curvas posando bajo el sol son reflejo de ello.
El sueño es una función biológica fundamental en la vida de los seres humanos. Distintos estudios demuestran que las personas cuya calidad de sueño está deteriorada reportan una menor calidad de vida, debido a la presencia de cansancio o fatiga, lo que compromete su función cognitiva. En ese sentido, lograr un sueño reparador representa un aspecto clave para mantener una adecuada salud física y emocional.
Dentro de la lista de complementos alimenticios orientados a la conciliación del sueño, la melatonina sublingual de Tequial destaca como una de las más efectivas. Esto se debe a que es una de las pocas en el mercado con un grado de pureza del 99 % (mediante identificación por el método de cromatografía líquida HPLC) que unido a su forma sublingual, consigue un efecto más rápido, contribuyendo a disminuir el tiempo necesario para conciliar el sueño.
Beneficios de la melatonina
En líneas generales, la melatonina juega un papel importante en el sueño. La producción y liberación de melatonina en el cerebro está relacionada con la hora del día, es decir, que aumenta cuando oscurece y disminuye cuando hay luz. Sin embargo, conforme avanza la edad, la producción de esta hormona tiende a disminuir, lo cual dificulta la capacidad del individuo para conciliar el sueño de forma natural, restando horas de sueño y reduciendo su efecto reparador.
No obstante, no todas las melatoninas en el mercado tienen las mismas características. Específicamente, la melatonina sublingual se caracteriza por su rápida acción en el organismo, lo que contribuye a mejorar la regulación de los ritmos circadianos. Es decir, crea un equilibrio natural en el cuerpo humano para facilitar la conciliación del sueño.
Asimismo, la melatonina se caracteriza por contrarrestar la liberación de radicales libres, lo que ralentiza el envejecimiento, al mismo tiempo que se caracteriza por ser un potente antioxidante que neutraliza los procesos degenerativos.
Aspectos relacionados con la regulación de niveles de estrés y ansiedad, así como también ayudar en el control de peso y disminuir dolores de cabeza, migrañas y el riesgo de enfermedades degenerativas, también se consideran importantes beneficios del consumo de melatonina.
Melatonina sublingual de Tequial
Orientados a ayudar a las personas a mantener su bienestar físico y emocional para conseguir un sueño reparador, el Laboratorio Tequial ha desarrollado una melatonina sublingual, caracterizada por su amplio nivel de pureza con calidad farmacéutica. Este producto contiene Xilitol, un elemento utilizado como sustituto de la sacarosa que ayuda a prevenir las caries y contrarrestar los efectos ácidos bacterianos.
La melatonina sublingual de Tequial en presentación de 1 miligramo se caracteriza por ayudar a conciliar el sueño en el tiempo necesario, con la ingesta de un comprimido poco antes de dormir. Asimismo, su consumo contribuye a aliviar el trastorno de “jet lag” que, generalmente, sucede cuando se viaja a un destino con diferente horario.
También utilizan esta melatonina en unidades del sueño que tratan, entre otros, trastornos como el TDAH.
A través de la página web de Tequial, es posible conocer diferentes características de la melatonina sublingual y los beneficios de esta para mejorar la calidad de sueño de las personas.
El verano llegó con todo a España. Hace varias semanas el calor se ha tornado insoportable dentro del país. Por suerte, en la Comunidad Valenciana existen un sinfín de calas ideales para pasar estas vacaciones. No es extraño que miles de turistas al año elijan esta región para pasar unos buenos momentos de relajación junto a sus familiares y amigos. Aquí la diversión es para todos, sin importar la edad que se tenga.
En este artículo te contaremos cuáles son las mejores calas de la Comunidad Valenciana según nuestro criterio y te brindaremos detalles del porqué debes conocerlas este verano si o sí.
Visitar la Comunidad Valenciana en cualquier época del año
Más allá del calor, las agradables temperaturas y el agua cristalina, muchas localidades de la Comunidad Valenciana son ideales para ser visitadas en cualquier época del año. En esta región encontrarás algunos de los mejores paisajes naturales y urbanos de toda España. Es un sitio repleto de historia, cultura y buena gastronomía. Si estás con dudas, no dejes de considerar a la Comunidad Valenciana como una de las mejores opciones para estas vacaciones de verano.
La cala más visitada de la Comunidad Valenciana
Una de las mejores calas de la Comunidad Valenciana, sin dudas, es la Granadella, en Jávea. En el año 2012 y 2013, fue considerada como la mejor playa de toda la Comunidad. No es extraño que año tras año, esta sea una de las calas más visitadas en toda España por los turistas. Ubicada a tan solo 2 km del Cabo de la Nao, cuenta con 160 metros de playa. Los que la han conocido aseguraron que ideal para todos los amantes del submarinismo a baja profundidad por sus aguas cristalinas de color turquesa.
La Cala Foradada es una de las mejores de la Comunidad Valenciana
Existe un refrán popular que dicta: “del segundo nadie se acuerda”. Podemos asegurar que este dicho está completamente errado. Aunque la Cala Foradada esté en el segundo puesto de esta lista, te aseguramos que si la eliges como tu próximo destino turístico nunca te olvidarás que estuviste ahí (por buenos motivos, obviamente). Dentro de la Comunidad Valenciana, esta es una de las más conocidas de Castellón. Su nombre nació gracias a una roca que emerge desde el mismísimo mar y que está completamente agujereada. Sin dudas es un sitio ideal para practicar buceo. Sus aguas tranquilas y transparentes son perfectas para dar rienda suelta a este tipo de actividades.
La definición de paraíso dentro de la Comunidad Valenciana
Siguiendo con la lista de las mejores calas de la Comunidad Valenciana, tenemos que nombrar la cala del Moraig. Para acceder a ella es necesario dirigirse desde la urbanización Cumbre del Sol y bajar por una abrupta pendiente. Cuando buscamos la definición del paraíso dentro de España en Google, es posible que nos aparezca una imagen de esta cala. Cuenta con 250 metros de longitud y 40 de anchura. No es aconsejable para aquellas personas que quieran escaparse de las grandes urbanizaciones. Esta zona suele estar repleta de turistas, debido a que es una de las más populares de Alicante.
Un viaje de idea a la Edad Media
Cala del Moro, en Peñiscola, es una de las más reconocidas dentro de la Comunidad Valenciana. A diferencia de las anteriores, a esta se puede acceder en coche y mide tan solo 46 metros de largo. Aquí no encontrarás servicio alguno, pero desde ella se puede acceder a otras calas y pequeñas playas como la de Santa Lucía, la cala de Puerto Azul, Cala Ordil o Puerto Negro. Su cultura y naturaleza hacen que sea un sitio ideal para todos aquellos que quieren unas vacaciones más completas. La zona urbana es un viaje de idea a la Edad Media.
Aquí te aseguran la tranquilidad
Aquellos que quieran experimentar una sensación única deberán visitar la cala Fonda. Ubicada en el litoral, esta cala de la Comunidad Valenciana también suele ser conocida por el nombre de Racó del Conill. A diferencia de la anterior nombrada, la cala Fonda es una región poco visitada, lo que la convierte en el sitio ideal para todos aquellos que quieran pasar unas magníficas vacaciones en soledad y tranquilidad. A tan solo unos kilómetros de Benidorm, su acceso se realiza desde la N-332, siguiendo las indicaciones hasta la Punta Plana y luego continuando el acceso a pie por la costa acantilada.
Una cala soñada en la Comunidad Valenciana
Otra cala con mucho encanto en de la Comunidad Valenciana es la cala de Oropesa la Vella. Es una prolongación de la Playa de la Concha y está separada por un saliente de roca que le da cierta privacidad. A diferencia de las anteriores, el tamaño es mucho menor, pero su belleza y privacidad contrarrestan este pequeño detalle. Además, cuenta con muy buenos servicios, Cruz Roja, lavapiés y posee la bandera azul.
La perfección para los amantes del buceo
La cala Portixol en Jávea, está compuesta por arena blanca, grava y rocas. Su agua es profunda y de un color azul marino sumamente intenso. Este sitio se encuentra relativamente cerca del pequeño islote de Portitxol que cuenta con unos preciosos fondos marinos llenos de arcos, túneles y otras bellas formaciones rocosas. Sin dudas, es una zona ideal para todos aquellos que quieran realizar o tomar clases de buceo en este verano. En cuanto a sus servicios, la cala posee accesibilidad para personas de movilidad reducida, información sobre el estado del mar, aseos y piraguas, entre otros.
Cuando las personas desean adquirir un perro, lo más recomendable es buscar lugares confiables y seguros que proporcionen información real sobre el origen y el estado del animal. Actualmente, en España existen alrededor de 700 criaderos legales de perros.
Estos criaderos suelen atender cada detalle relacionado con el historial y la línea de sangre de las mascotas sanas. Cachorros Del Valle destaca entre las opciones por tener multitud de razas elegidas y por garantizar los cuidados de los animales.
¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir un criadero profesional?
En primer lugar, tiene la obligación de entregar una cartulina sanitaria que indique la vacunación y desparasitación que tiene el perro de acuerdo con su edad. Lo mismo debe hacer con las garantías sanitarias, tanto con la congénita como con la genética. Además, es importante incluir el certificado de nacionalidad.
Algunos centros ofrecen la emisión del certificado de pedigree LOE a los nuevos propietarios (número de identificación del perro dentro del árbol genealógico del Libro de Orígenes Español). La única entidad oficial encargada de otorgar estos documentos es la Real Sociedad Canina Española (RSCE).
Por otra parte, los criaderos de perros deben contar con amplios espacios para la estancia y el entretenimiento de los animales. Del mismo modo, la presencia de perros en las instalaciones es recomendada para proteger a los animales de los cambios climáticos.
Cachorros Del Valle, el criadero con servicios todo en uno
Cachorros Del Valle cuenta con razas como Mini Pinscher, Yorkshire, Border Collie, Caniche, Shih Tzu, Chihuahua, Pomerania y Bichón Maltés Americano. Todos ellos se entregan con su pasaporte, microchip, esquema de vacunación y desparasitación.
La empresa ofrece una garantía vírica de 14 días, contados a partir de la entrega del cachorro, frente a enfermedades como la parvovirosis. Por su parte, la garantía congénita y genética cubre hasta los 2 años de vida del ejemplar.
De igual manera, los profesionales del lugar asesoran en temas como la alimentación y el proceso de adaptación del perro. También tienen el servicio de adiestramiento, dirigido a cachorros con una edad comprendida entre los 2 y los 6 meses.
Cachorros Del Valle, con sede en Toledo, cuenta con una clínica veterinaria y servicio de consulta, cirugía, emergencias 24 horas los 365 días del año, hospitalización, radiología digital y laboratorio clínico. Además, en la tienda se pueden comprar productos alimenticios y accesorios como camas, cepillos y juguetes, así como artículos de higiene, de viaje y collares.
Tener una mascota sana con la cual disfrutar muchos años es el sueño de quienes buscan un nuevo perro. Para lograrlo, lo mejor es acudir a criaderos profesionales donde las condiciones de mantenimiento sean adecuadas.
Como la mayoría de las artes, la arquitectura ha evolucionado mucho durante los últimos años, y la manera de concebirla también se ha ampliado, descubriendo nuevas maneras de crear estructuras y de diseñar espacios. Así ha nacido la neuroarquitectura, la cual tiene sus raíces en lo científico, concretamente en la psicología, entendiendo cómo el entorno puede influir en las emociones de las personas, su estado de ánimo e, incluso, su comportamiento. De esta forma, se crean espacios no solo más funcionales, sino capaces de conectar mejor con la gente. Esto es, precisamente, uno de los objetivos de Dcore, una empresa de arquitectura e interiorismo con más de 2 décadas de trayectoria.
La neuroarquitectura y su importancia para la reforma de viviendas
La neuroarquitectura nace de la combinación de dos ciencias; por un lado, la arquitectura, por supuesto, y, por el otro, la neurociencia. Esta surge por el impacto que el espacio tiene sobre las emociones y el comportamiento de una persona. El diseño y la construcción de una vivienda, por ejemplo, pueden hacer que quienes vivan en ella se sientan acogidos, estimulados, felices o, por el contrario, aburridos o agobiados. Es por eso que si se quiere reformar una vivienda, es muy importante y recomendable hacerlo desde la neuroarquitectura. Solo así se garantiza que los que viven en ella disfruten al máximo de cada espacio, sin dejar nada al azar, sino considerando cada aspecto para estimular las mejores emociones dentro de ella.
¿Cómo diseñar una vivienda desde la neuroarquitectura?
Para diseñar una vivienda bajo los principios de la neurociencia, hay varios elementos que deben tenerse en cuenta. En primer lugar, la luz. Se debe hacer un estudio para poder elegir la iluminación tanto natural como artificial, que genere las emociones que la persona busca y que fomenten su bienestar. Otro de los elementos a considerar es el espacio en sí mismo. Este punto es muy interesante, ya que de hecho, se ha demostrado que los espacios reducidos o llenos de ángulos suelen generar sensación de estrés o de agobio, por lo que es recomendable evitarlos. Otro de los puntos importantes son los materiales y los colores. Ambos tienen un gran impacto en las emociones, por lo que hay que ser muy cuidadosos escogiéndolos. Finalmente, es aconsejable incorporar naturaleza o vegetación, ya que estos generan una agradable sensación de libertad e, incluso, ayudan a disminuir los niveles de estrés.
En el momento de plantearse todos estos aspectos, Dcore surge como una solución. Esta empresa de interiorismo y arquitectura tiene más de 2 años de experiencia en el sector. Sus profesionales están sumamente capacitados para transmitir los gustos de sus clientes y para crear espacios que generen bienestar.
‘Hospital Central’ es considerada una de las series más larga de España y regresa después de casi diez años de que la emisión llegase a su fin. Tras veinte temporadas, los aficionados a la serie de Telecinco se reencontrarán con los protagonistas en una nueva tanda de episodios. Atresmedia ya lo ha hecho con series como ‘Física o química’, ‘Los protegidos’, ‘El internado’ o ‘Un paso adelante’. Ahora sigue sus pasos Telecinco, quién retomará la vida del hospital más famoso de la televisión. De momento se desconoce si estará el elenco original, lo que sí sabemos es uno de sus actores, ahora se dedica a vender pisos. ¿Volverá?
Por dónde se transmitirá Hospital Central
Hasta ahora se desconocen muchos detalles, pero es probable que esta nueva temporada de la serie más longeva de la televisión se emita en Amazon Prime Video. Hay que tener en cuenta que la compañía cuenta en su catálogo con varias producciones de Telecinco y Cuatro, que ofrece antes de que lleguen a la televisión convencional, por ejemplo, las últimas temporadas de La que se avecina, El pueblo o Caronte. En principio en la serie se renovará todo el elenco artístico, aunque se podría contar con alguno de los rostros originales.
De qué iba Hospital Central
La serie Hospital Central narraba las aventuras de un grupo de profesionales y trabajadores de un centro médico en el que se unían los casos de los diferentes pacientes con los problemas personales de los médicos. La trama se inicia cuando el doctor Santiago Bernal se instala como nuevo director de Urgencias del Hospital. Allí no solo deberá lidiar con sus nuevos y descontentos compañeros y sus numerosos pacientes, sino también con su exmujer Elisa, la jefa de enfermeras, con la que mantiene una relación entre el amor y el odio. Así pues, pudimos disfrutar tramas de todo tipo, desde relaciones amorosas que parecían imposibles hasta enfermedades raras e incluso secuestros y amenazas de bomba.
La serie más larga de España
La serie se mantuvo en antena durante un total de 12 años y se emitieron 20 temporadas y 300 capítulos. Fue en 2012 cuando ‘Hospital Central’, la ficción médica española más longeva de la historia. Prácticamente, por sus pasillos han pasado todos los actores y actrices de la actualidad, como Antonio Zabálburu, Jordi Rebellón, Diana Palazón, Nacho Fresneda, Roberto Drago, Patricia Vico, Alicia Borrachero o Iván Sánchez, han dado vida a algunos de los personajes principales de la serie. Algunos han continuado en la interpretación; sin embargo, otros, como Antonio Zabálburu ha dado un giro de 180 grados a su carrera.
El paso de Antonio Zabálburu por la serie
Antonio Zabálburu era uno de los personajes más queridos y odiados al mismo tiempo. Javier Sotomayor era el papel que encarnaba el actor. Antes formó parte del elenco de ‘Compañeros’ en su primera temporada, donde interpretó a Miguel Alberti, el hijo de Charo (Concha Velasco) y Tomás (Manuel Zarzo) y hermano de Ana (Mercé Pons) y Arancha (Duna Jové). No tenía ninguna trama relevante, pero siempre formaba parte de las escenas familiares como un joven universitario que compartía momentos con sus padres y sus hermanas, hasta que desapareció de la serie misteriosamente. El actor es uno de esos casos que en la actualidad permanece en el recuerdo de los seguidores de la serie, pero ¿qué ha sido del intérprete durante todo este tiempo?
Hospital Central fue su mayor éxito
Tras varios años con personajes secundarios o episódicos, por fin logró su primer papel protagonista en ‘Hospital Central’, ficción con la que comenzó a ser un rostro conocido para los espectadores y con la que consiguió lanzarse a la fama. La serie médica aterrizó en la parrilla de Telecinco en el año 2000, donde permaneció en antena hasta 2012. Zabálburu se metió en la piel del doctor Javier Sotomayor, siendo uno de los pocos actores que han formado parte del elenco desde el principio hasta el final de la ficción.
Después de Hospital Central tuvo otros trabajos
Cuando Hospital Central llegó a su fin, Antonio Zabálburu continuó trabajando en algunos proyectos audiovisuales. Estuvo en los cortometrajes ‘Inconfesable’, ‘Cruzados’ o ‘El suplente’, y las obras teatrales ‘Tantas voces…’ o ‘La novia de papá’, pero ninguno de ellos con el mismo éxito que la longeva ficción médica. Aunque durante una temporada se mantuvo alejado de grandes producciones televisivas para centrarse en estos trabajos, en el año 2017 regresaba a la pequeña pantalla con ‘Perdóname, señor’.
Sus últimos proyectos como actor
En ‘Perdóname, señor’, Zabálburu era el encargado de interpretar al Padre José, un cura moderno que se encargaba de ayudar a personas con problemas de drogadicción, lo que le permitió protagonizar una de las tramas más intensas de la serie junto a Paz Vega. Al mismo tiempo que desarrollaba este personaje, el actor se encontraba inmerso en la obra teatral ‘Corre’, una producción dirigida por Yolanda García Serrano en la que Zabálburu se metió en la piel de Kiko, un presidario peligroso que recibe la visita de su hermana en prisión, descubriendo una fatídica noticia sobre su familia que destapa viejos reproches del pasado.
Dejó la actuación para vender casas
Después de que Hospital Central terminó, Antonio Zabálburu se alejó de las cámaras. Decidió dedicarse de lleno a su familia. Antonio está casado con Gemma Puxeu y tiene dos hijos, Marc y Valentina, a los que dedica la mayor parte de su tiempo. Además, decidieron marcharse de la gran ciudad para instalarse en una casa rural y abrir un hotel en plena naturaleza, donde también elaboraban aceite. Seguidamente, lo dejaron todo para trasladarse a Marbella, donde se encargó de vender casas a clientes exclusivos. Actualmente, está centrado en su hub inmobiliario llamado ‘Zome’. Asegura en sus redes sociales que es capaz de vender tu casa en muy poco tiempo.
Más de 4.400 metros cuadrados tiene la parcela en la que se alberga el edificio de oficinas que Eactivos.com acaba de publicar en su plataforma y que está situado en el parque tecnológico ‘Las Arroyadas’ de Boecillo, a menos de 30 minutos en coche de la capital vallisoletana. Conformada por 3 plantas (sótano más 2 alturas), este activo, con una antigüedad de 10 años, según la Sede Electrónica del Catastro, se encuentra en buen estado de conservación y está a la espera de encontrar un inversor por un precio cercano al millón y medio de euros.
Cuenta con servicio de seguridad 24 horas durante los 365 días del año y dispone de aparcamientos tanto al aire libre como subterráneos. Es posible registrar una oferta por este edificio en Eactivos.com hasta el próximo 21 de julio.
En cuanto a su distribución, el acceso principal a las oficinas se encuentra en la avenida de Rodrigo Zamorano. Estas están organizadas en torno a una zona central en la que se sitúan dos patios exteriores abiertos y una sala polivalente. En total, hay 2 despachos, zona office, reprografía, sala de informática y 2 aseos. Asimismo, en la primera planta, se encuentra la zona principal de lo que antes fue ‘Dirección’ junto a 2 despachos, sala de juntas y otros aseos.
El edificio cuenta con climatización, sistema de detección de CO₂ y sistema de seguridad con detectores de presencia. Cabe destacar que también dispone de red de fibra óptica de telecomunicaciones, telefonía móvil digital, GSM, estación depuradora de aguas residuales, potabilizadora, red de gas natural y redes de electricidad en baja y media tensión.
Más activos publicados en Valladolid
Este no es el único activo por el que se pueden registrar ofertas en la plataforma de Eactivos.com. Al introducir ‘Valladolid’ en el buscador, cualquier usuario podrá comprobar que, actualmente, hay 6 subastas en curso: 4 en Valladolid y 2 en Laguna de Duero. Mientras, en esta última localidad, los activos son parecidos, ya que se trata de 2 parcelas. En Valladolid, hay más diversidad por lo que pujar como, por ejemplo, un local con uso de oficina en los edificios denominados ‘Centro Madrid’, garajes y trasteros en esta misma ubicación o una nave en el polígono industrial ‘Argales’. Todas estas subastas finalizarán el 14 de julio.
¿Cómo puedo pujar por este activo?
En primer lugar, cualquier persona puede participar en una subasta activa de Eactivos.com. Al acceder a la web, se debe llevar a cabo el registro en la base de datos a través del botón ubicado en la esquina superior derecha e introducir los datos personales que se necesitan: nombre, apellidos, género, etc. Es importante contar con un número de teléfono válido, puesto que recibirá automáticamente un SMS de confirmación de su perfil que deberá introducir para su autentificación.
Una vez hecho esto, podrá participar en cualquier subasta introduciendo una cantidad mayor a la última oferta del precio de salida. Asimismo, en el caso de querer participar por otra persona o por una empresa, se debe crear otro perfil de representado con los datos que correspondan. En el caso de querer pujar por el edificio de oficinas de Boecillo, no es necesario depósito.
El iPhone es considerado como uno de los mejores teléfonos móviles del mercado porque sus distintos modelos disponen de un gran rendimiento.
Estos dispositivos están fabricados con las mejores antenas, pantallas y micrófonos y son capaces de ofrecer una experiencia inigualable. Ahora bien, comprar iPhone supone un reto para muchos usuarios porque se trata de equipos delicados que, además, son uno de los teléfonos inteligentes de mayor valor.
Para ello, la tienda onlineMovimur cuenta con un servicio profesional, un sistema de envíos exprés, modalidades de pago seguro garantizadas, productos con garantías por 3 años y un servicio técnico propio disponible para todos sus clientes. A través de las opiniones de los usuarios de la tienda es posible verificar la calidad del servicio que brindan.
Opiniones 5 estrellas para Movimur
Una de las mejores herramientas que tienen los usuarios de internet para evaluar la fiabilidad de una tienda online son las opiniones de sus usuarios. En este sentido, Movimur cuenta con una amplia mayoría de calificaciones de 5 estrellas. Asimismo, los comentarios vertidos por los usuarios reflejan esas altas valoraciones.
Algunos como José Manuel, que realizó una compra en mayo de 2022, valoran la eficiencia y la gestión del envío. No es el único, ya que son muchos los clientes que destacan el cumplimiento de los plazos de entrega. A su vez, otra usuaria que se identifica como Carmen sostiene que el servicio de Movimur es “totalmente recomendable” y describe a la tienda como una “empresa seria que cumple con los plazos de entrega, tiene una atención personalizada y un trato exquisito”.
Otro denominador común de los comentarios, que resulta importante a la hora de comprar iPhone, son los elogios para los paquetes. En las reseñas de los clientes se pueden leer frases como “perfectamente protegido” o “empaquetado perfecto”.
¿Cuáles son las principales ventajas de comprar un iPhone?
Los móviles iPhone de la marca Apple tienen un público fiel que se ha visto seducido por el diseño superior de estos dispositivos. Hoy en día, los iPhones cuentan con las mejores cámaras para la grabación de vídeos del mercado y el sistema operativo iOS dispone de aplicaciones que se integran mejor con el hardware. Por ejemplo, esto permite una mejor utilización de las cámaras en una red social como Instagram.
Para cuidar al máximo un iPhone, los especialistas de Movimur recomiendan comprar una funda, proteger la pantalla y realizar periódicamente una limpieza de archivos. Además, para alargar la vida útil de la batería es recomendable no dejar que se descargue por completo. De hecho, es recomendable enchufarla cuando su capacidad se encuentra entre el 20 y el 80 %.
Movimur es una de las mejores opciones para comprar iPhone, ya que cuenta con un servicio profesional y una atención de alto nivel. Así lo indican los usuarios de la tienda a través de sus comentarios.
Hoy en día, las empresas están aprovechando los recursos que la tecnología brinda para facilitar cada uno de los procesos de trabajo. De esta manera, esta ha ido ganando terreno en todas las áreas.
Por ejemplo, la gestión de información en papel se ha dejado de lado y se ha convertido en una tendencia digitalizar documentos. La razón es que este proceso ofrece grandes ventajas, como el ahorro de espacio físico, que puede ser usado para otros fines más útiles. Además, las compañías que manejan datos personales deben protegerlos y restringir el acceso a ellos, según la normativa vigente. Para llevar a cabo la digitalización se pueden contratar los servicios de empresas como Dataeraser.
El servicio para digitalizar documentos de Dataeraser
Digitalizar documentos es un proceso que tiene como finalidad transformar un documento físico en un archivo en formato digital. Eso es precisamente lo que hace la empresa Dataeraser, la cual ofrece soluciones de digitalización que incluyen todos los procesos implicados. Su trabajo abarca asesoramiento, recogida, manipulación, captura, indexación, destrucción y reciclaje.
La consultoría con la empresa es completamente gratuita y personalizada y se enfoca en adaptar el trabajo a las necesidades de cada cliente. Para eso, es necesario conocer el tipo y el volumen de los documentos a digitalizar, así como tiempos de recogida, campos y métodos de búsqueda y variables de acceso y registro. En todos los casos, se implanta un sistema de archivo automatizado que permita optimizar el espacio disponible y mejore el control de accesos, los registros de consultas y las restricciones por usuario.
¿Cuáles son las ventajas de optar por la digitalización de documentos?
Todas las empresas gestionan información relevante, bien sea de su actividad o de sus clientes, dependiendo del área a la que se dediquen. Por esta razón, es importante que busquen métodos y herramientas para garantizar la seguridad de los datos. La digitalización de documentos es uno de los procesos más eficaces para conseguir este objetivo, porque solo puede acceder a ella el personal autorizado.
Otro de los beneficios de digitalizar documentos es que libera espacio físico. Asimismo, contribuye a ahorrar tiempo, ya que es más fácil, rápido y práctico consultar la información desde un ordenador. Además, los trabajadores de la compañía puede acceder a los datos desde cualquier lugar, en cualquier momento. La digitalización también facilita la conservación de los documentos, a diferencia del formato físico, que se va deteriorando con el paso del tiempo.
Dataeraser puede establecer un presupuesto en tan solo un minuto. Para tal fin, los interesados pueden rellenar un formulario disponible en su página web o contactar con la empresa por teléfono.
Tener una avería de fontanería en casa es uno de los problemas más engorrosos que podemos sufrir en nuestro hogar. De un momento para otro, no podemos realizar actividades tan cotidianas y habituales como lavarnos las manos, tirar de la cisterna, poner el lavavajillas o fregar los utensilios de la comida. Y si además, la avería implica alguna fuga o pérdida de agua que implique deterioros en algún objeto o área de nuestra vivienda, lo que empieza como un pequeño contratiempo puede convertirse en un gran berenjenal que deberemos solucionar lo antes posible para volver a la normalidad y tranquilidad de nuestro día a día.
Lo mismo ocurre con las averías relacionadas con los sistemas de calefacción de nuestro hogar. Quedarse sin agua caliente y sin la posibilidad de regular la temperatura de nuestra casa, sobre todo en invierno, puede llegar a producir grandes incomodidades, sobre todo si se prolonga en el tiempo.
Para solucionar todos estos inconvenientes y evitar males mayores se hace imprescindible conocer una empresa responsable de fontaneros a domicilio que puedan acudir en el momento en que los necesitamos, no solo en horario habitual de lunes a viernes sino también en festivos y en servicio urgente, y así nos aseguraremos de que nos sacarán de un apuro en los momentos más críticos, cuando la mayoría de las empresas no están disponibles. Una de estas empresas es fontanerosbaratos.org, que cuenta con fontaneros baratos y buenos profesionales capaces de poner fin a cualquier avería. Esta empresa presta servicios de fontanería, calefacción y de reparación de calderas, con fontaneros en gran parte del territorio nacional y a precios realmente competitivos. Gracias a ella puede contar con fontaneros autorizados cerca de su ubicación o domicilio, en la mayoría de las capitales y provincias españolas, como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Asturias, Valladolid, Bizkaia, Toledo, Tarragona, Girona y Mallorca, entre otras, atendiendo en todas las localidades y pueblos por lejanos que estén.
Esta empresa es innovadora en la utilización de unidades móviles equipadas con todas las herramientas de fontanería necesarias y con todos los repuestos y piezas para solucionar cualquier avería de fontanería y calderas en el mismo momento, sin esperas y a precio económico. Por lo que de haber dejado de funcionar la caldera en su casa o de tener un atasco de fontanería, la avería quedará solucionada al instante.
Además de arreglar averías de fontanería un buen fontanero debe asesorar sobre la causa de la avería y proponer soluciones permanentes para que ésta no vuelva a producirse, ya que siempre es mucho más rentable prevenir. Con un buen consejo y un buen mantenimiento por parte del fontanero se pueden ahorrar más de 30% de las averías de fontanería y calefacción, por lo que contratar a un fontanero experto puede ser una excelente inversión ya que le evitará fallos y problemas futuros en sus instalaciones de fontanería. Por ello un buen fontanero le tendrá que informar con todo lujo de detalles y durante el tiempo que sea necesario de cómo debe cuidar su instalación, lo que debe y lo que no debe hacerse en el uso diario, y también le informará sobre cómo solucionar usted mismo esos pequeños fallos que cualquiera que esté instruido puede solucionar, como por ejemplo, aumentar la presión del circuito del agua, evitar atascos en las tuberías, purgar un radiador, como cerrar la llave de paso general y las llaves de paso de cada cuarto de baño o la cocina, todo ello orientado a que usted mismo pueda solucionar los pequeños contratiempos de forma fácil y sin coste.
Los problemas más comunes de nuestro hogar
Grifos que gotean, drenaje lento en los desagües, mal funcionamiento del inodoro, residuos atascados, tubos con fuga, malos olores en las tuberías, fugas de agua… Los problemas de fontanería son inevitables en una casa, sobre si esta cuenta con instalaciones antiguas, por el desgaste normal de los materiales y debido a su uso.
Por ejemplo, la espuma del jabón de manos y otros productos del cuidado personal, como la espuma de afeitar, unido a los restos de cabellos se acaban acumulando en los desagües y con el tiempo suelen provocar que estos drenen lentamente el agua. ¿A quién no se le ha atascado en alguna ocasión el lavabo del aseo? Esto puede parecer una menudencia que muchas veces intentamos solucionar con remedios caseros o con productos específicos de venta en cualquier comercio de nuestra localidad. Sin embargo, en muchos casos estos apaños resultan insuficientes y el problema sigue persistiendo por lo que, además de la frustración de habernos gastado en balde nuestro dinero en productos desatascadores que no funcionan, seguimos teniendo el problema y acabamos recurriendo a un fontanero profesional eficiente que cuente con las habilidades necesarias y los productos adecuados para erradicarlo de manera definitiva.
La importancia de anticiparse y contar con un buen fontanero profesional
Si buscamos un profesional de la fontanería debemos tener en cuenta que sea un profesional autorizado con muchos años de experiencia y experto en su oficio, y si tiene buenas referencias será un valor añadido más. En cualquier caso el fontanero le informará mediante un presupuesto previo del coste del servicio a realizar, pudiendo decidir si le interesa que le efectúen la reparación o instalación ya que en última instancia usted es el que decide. No obstante siempre viene bien conocer a profesionales fontaneros que sean de total confianza y que nos puedan sacar del apuro, como fontanerosbaratos.org para que cuando necesitemos recurrir a sus servicios tengamos la tranquilidad de que va a aplicarnos una tarifa razonable por sus servicios.
Por tanto, por lo que pueda suceder en nuestra casa en un futuro, es fundamental tener a mano el contacto de un buen profesional de la fontanería que nos garantice un buen servicio a un precio razonable, y que esté disponible en cualquier momento del día y cualquier día del año para cubrir cualquier necesidad o urgencia como fontanerosbaratos.org ¡Nunca se sabe las sorpresas que nos puede deparar nuestro propio hogar!
El pan es uno de los productos favoritos de muchos hogares. No obstante, a menudo se seca rápidamente o le empieza a salir moho. Se trata de uno de los alimentos no perecederos con mayor posibilidad de daño a corto plazo.
Para ello, los expertos de Biopanadería ofrecen una serie de consejos para conservar pan y otros de sus productos frescos para evitar este tipo de problemas y disfrutar del sabor de la panadería natural por más tiempo.
Cómo conservar pan abierto adecuadamente
Al ser una alternativa bastante reciente y al no contener conservantes ni aditivos, son muchos los consumidores que dudan acerca del tiempo de duración de los panes ecológicos.
Principalmente, Biopanadería establece que todos sus panes, magdalenas y bollos se deben consumir preferiblemente en un plazo máximo de entre veinte y treinta días tras su elaboración, dependiendo del tipo de producto. Es en este tiempo cuando pueden garantizar su frescura por el tipo de envasado utilizado. Después de abrirlo, se puede mantener cerrado en el mismo envase, en un lugar seco y con una temperatura fría, preferiblemente en la nevera.
En general, el pan se puede consumir hasta los 30 días próximos a su fecha de elaboración y, en el caso de las magdalenas, se reducirá a los 21 días. Es importante resaltar que si el pan tiene buen aspecto, este estará en condiciones óptimas para su consumo, independientemente del tiempo de conservación. En cambio, si se detectan punto de moho o un olor desagradable, lo correcto es desecharlo.
Envasado al vacío y conservación cerrada
Los panes de Biopanadería tienen la particularidad de ser sellados al vacío con atmósfera modificada, lo cual permite mantener su consumo hasta las fechas que establece el fabricante e incluso superiores. En caso de querer guardarlos en refrigeración, estos panes se mantienen sin problema tanto en neveras como en congeladores. En el segundo caso, el producto se puede mantener meses y, cuando se calienta, parece como recién horneado.
Una recomendación adicional que ofrece el equipo de Biopanadería es calentar el pan que tiene unos días e incluso el congelado utilizando tostadora, microondas o el horno, según el sistema que ofrezca el resultado que más le guste a cada uno.
Para conocer todos los productos frescos de Biopanadería, disponen de una página web en la que detallan los ingredientes naturales que utilizan, así como su arduo proceso de elaboración.
En verano, las niñas, niños y jóvenes pueden disfrutar de actividades extracurriculares como deporte, música o artes escénicas, con la finalidad de aprovechar al máximo el tiempo disponible.
En este sentido, Welcome Art, un campamento de artes escénicas que se llevará a cabo del 31 de julio del 2022 al 7 de agosto del 2022 en Archena, surge como una alternativa ideal para que los más pequeños puedan pasar un verano conociendo gente en un espacio lleno de diversión. En la plataforma de Entradas Total, se pueden adquirir las entradas para asegurar su asistencia al campamento de una forma fácil y rápida.
¿Cuál es el proceso que deben seguir los clientes para adquirir las entradas de Welcome Art en Entradas Total?
Las personas interesadas en comprar sus entradas para el campamento Welcome Art, de artes escénicas, deben llenar los campos de información requeridos en la plataforma online de venta. Una vez finalizada la compra, el personal del campamento establece comunicación con el cliente para informarle sobre su ticket, así como la documentación necesaria para reservar el cupo y datos importantes en referencia a la estancia de sus hijos.
Dentro del campamento, las niñas y niños se distribuyen en función de sus edades: de 8 años a 13 años para los más pequeños y un grupo de jóvenes formado por quienes tienen entre 14 y 17 años. De esta manera, el campamento se perfila como un espacio para iniciarse en las artes escénicas o perfeccionar las habilidades previamente adquiridas.
¿Qué servicios incluye el acceso al campamento Welcome Art?
Entre las actividades que pueden realizar los campistas, se encuentra la interpretación musical, ejercicios de caracterización, clases de canto, danza en el musical, expresión corporal e improvisación teatral. Durante las 7 noches y 8 días que dura el campamento, las niñas, niños y jóvenes tendrán desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena, así como un alojamiento en habitaciones múltiples.
Para monitorear las actividades y garantizar la seguridad de los asistentes, el evento cuenta con profesorado especializado en diferentes modalidades y un grupo de monitores presentes durante la tarde y noche. Asimismo, los responsables del campamento proveen todo el material que requiere la escuela para llevar a cabo las actividades de aprendizaje.
Además de las múltiples actividades artísticas que pueden realizar los pequeños, el hospedaje en el Hotel Isla del Fraile garantiza una experiencia única. Con un coste de 835 €, los interesados pueden adquirir sus tickets, a través de Entradas Total, para que sus hijas e hijos disfruten y aprendan en un conjunto de instalaciones de primera, en la costa de Almería.
Para los apasionados por el mundo automotor, no hay nada mejor que conducir algunos de los automóviles más exclusivos del planeta.
Concesionarios como Rent Car Deluxe convierten este sueño en una realidad ofreciendo la oportunidad a las personas de alquilar coche de lujo por horas o por días, de acuerdo a sus deseos y presupuesto.
La firma cuenta con un amplio catálogo de coches de las marcas más prestigiosas del mercado como Lamborghini, BMW, Honda, Ferrari y Mercedes Benz, entre otros. Todos ellos cuentan con excelentes prestaciones y un equipamiento muy completo y se convierten en una gran alternativa para utilizar durante un evento especial, reunión de trabajo o durante un plan de vacaciones.
El programa «Experiencias» de Rent Cart Deluxe permite conducir coches de lujo
Comprar un coche de lujo supone una importante inversión de dinero que no todas las personas pueden permitirse. Una alternativa para sorprender a una persona especial, amante de los coches premium, es solicitar un servicio de alquiler de coches por un tiempo determinado.
Rent Cart Deluxe ofrece la posibilidad de regalar un boleto de conducción especial, a través de su programa «Experiencias», el cual permite seleccionar un coche de lujo y conducirlo durante 20, 30 o más minutos por zonas interurbanas habilitadas de Murcia y Alicante por tarifas que van desde los 149 euros.
Para acceder al paquete es importante reservar el vehículo con anticipación. Además, el conductor debe ser mayor de 18 años de edad y tener carnet de conducir. Alguno de los coches disponibles en esta modalidad son el modelo Mercedez Benz GTr, Mc Laren 570S Spyder o el Lamborghini Huracán EVO Spyder. Todos ellos han pasado por un servicio mecánico que garantiza su buen funcionamiento.
Rent Car Deluxe especialistas en alquiler de coches deportivos y de lujo en España
La empresa se ha consolidado como un referente en el sector automotor. Cuenta con sucursales en diferentes ciudades como Madrid, Barcelona, Ibiza, Murcia, Marbella y, a través de ellas, hace posible que personas de distintos lugares de España puedan disfrutar de la experiencia de conducir un coche de lujo por horas o por días, ya sea para ir a un evento especial, como para conocer nuevos destinos en un vehículo de alta gama.
El cliente puede escoger si desea conducir el vehículo por su cuenta o solicitar un chófer que se encargue de conducir en todos los trayectos que se le solicite y hacerse cargo del aparcamiento. Si bien en Rent Car Deluxe cuentan con un amplio catálogo de coches, si alguna persona no encuentra el que busca, puede solicitarlo y los profesionales de la compañía harán todo lo posible por conseguirlo.
Alquilar un coche de lujo es una gran opción tanto para disfrutar uno mismo como para hacer un regalo especial. Los expertos de Rent Car Deluxe se aseguran de que, sea como sea, la experiencia sea inolvidable.
La continua búsqueda por la innovación ha consolidado a Rioma como una de las marcas líderes en tapicería a nivel nacional e internacional, ofreciendo piezas de alta calidad con estilos clásicos, contemporáneos y vanguardistas.
En este sentido, la fábrica textil Rioma impulsa el nuevo Baghera con mejores cualidades técnicas dando un impulso a uno de los mayores éxitos de Rioma y que se convierte en una gran propuesta para el sector de la tapicería decorativa.
Nuevo impulso a la tapicería decorativa
Las tendencias del interiorismo actual no solo se basan en cubrir unos requisitos estéticos, también se busca el equilibrio con la funcionalidad y confort. Siguiendo esta premisa, Rioma da un nuevo impulso a la tapicería decorativa ofreciendo una versión mejorada de Baghera, que nace de la investigación y aplicación de nuevas tecnologías y materiales, fabricado con la mircofibra de poliéster Microsue y con una mayor densidad.
Este nuevo tejido destaca por su suavidad y apariencia natural, que lo convierte en un gran sustituto de las pieles. Ofrece una paleta de 38 colores en tendencia entre los que destacan los tonos tierra y azules. Para su fabricación se utilizan tintes TENACIL, que garantizan su estabilidad a la luz y alta resistencia al desgaste del lavado, manteniendo la intensidad del color.
Baghera es un tejido que no se arruga, de fácil limpieza debido a su acabado antimanchas y repelente al agua, por lo que ofrece un sencillo mantenimiento. Por otro lado, cuenta con una alta resistencia a la abrasión, siendo ideal para la tapicería decorativa y uso comercial de alto tránsito. Posee el certificado Cigarette Test BS (British Standard) 5852, que acredita la durabilidad del tejido.
De esta manera, se convierte en una opción ideal para redecorar los espacios interiores con tapicería moderna, duradera y de elevada calidad.
Rioma como destacado fabricante
La empresa tiene una amplia trayectoria en el sector tapicero y dispone de un gran equipo de profesionales y maquinaria de última tecnología que les permite tener un amplio catálogo de diseños propios, ofreciendo una de las propuestas más completas del mercado que se pueden visualizar en su web.
En su esfuerzo para que sus textiles sean de gran durabilidad y resistencia, llevan a cabo un minucioso proceso de producción en el cual supervisan la calidad de los tejidos a lo largo de la cadena de producción, controlando de forma exhaustiva el funcionamiento de equipos para ofrecer un producto confiable y de altos estándares de calidad.
Construir una piscina en el jardín puede ser una decisión que aporte bienestar, tranquilidad y diversión, generando un espacio de relax que permita a las personas disfrutar del tiempo libre en la propiedad. Asimismo, una piscina de obra puede ser de utilidad para soportar los días de calor durante el verano, además de aumentar el valor de la vivienda.
Para tal fin, una de las empresas de construcción de piscina líderes en Alicante y Murcia es Promopai, la cual realiza trabajos en piscinas de obra, prefabricadas o de fibra, adaptándose a los gustos, necesidades y presupuestos de sus clientes.
Beneficios de construir una piscina de obra en el jardín
Dada su durabilidad y la posibilidad de personalizarlas, las piscinas de obra son la mejor alternativa frente a las de otro tipo. Si la construcción se realiza de manera correcta, en manos de personal cualificado y experimentado en la materia, esta clase de piscinas no requerirán mantenimiento alguno y podrán durar de por vida. Esto se debe a que su estructura se construye adaptándose al terreno, con materiales resistentes como el hormigón.
Asimismo, el proceso constructivo es fundamental para que la piscina sea resistente a todas las condiciones climáticas, soportando y conteniendo la presión ejercida por el terreno y ofreciendo una máxima impermeabilidad, debido a la baja porosidad del gunitado. Por ende, las piscinas de obra pueden construirse en cualquier forma, tamaño y profundidad, combinando materiales y accesorios para darle el toque personal que desee el cliente, en función de su presupuesto. En este sentido, Promopai cuenta con una metodología de trabajo que permite ahorrar tiempo y dinero en la construcción de piscinas de obra.
¿Cuál es la importancia de construir una piscina?
Existen muchas razones por las que construir una piscina de obra en el jardín de una vivienda puede resultar beneficioso. En primer lugar, es una inversión que permite tener una zona de aguas para soportar el calor y pasar el verano en familia o con amigos. Además, una casa que posee una piscina puede valer hasta un 20 % más, siendo una de las reformas que más revaloriza y potencia una propiedad. Por otra parte, es un lugar en el que es posible realizar actividad física y practicar deportes, promoviendo el bienestar físico y emocional, dejando de lado la vida sedentaria.
Los usuarios que visiten la página web de Promopai podrán solicitar un presupuesto para la construcción de una piscina de obra que se adapte a su terreno, sus gustos y su bolsillo.
La industria de la música está en constante evolución y se adapta a las nuevas tecnologías. Los últimos avances tienen relación con los NFT musicales, un formato que se ha consolidado como estrategia de monetización. Es decir, permiten ganar dinero con melodías, canciones y composiciones sonoras originales.
Empresas con una amplia trayectoria en el mercado musical, como LinkMusic, impulsan este novedoso modelo de negocio. Esta plataforma ha abierto una convocatoria para todos los artistas interesados en tokenizar su música y empezar a generar ingresos con ello, sin que suponga ningún coste económico ni inversión inicial por parte del artista.
La convocatoria de LinkMusic centrada en los NFT musicales
LinkMusic es una red de interacción social creada con la finalidad de conectar a músicos con su audiencia. Ahora, su nuevo objetivo se concreta con la puesta en práctica de nuevas formas de generar ingresos en el mercado de los NFT (token no fungible). Estos funcionan como formato digital exclusivo que puede ser adquirido por un comprador con total validez, protección legal y certificado de autenticidad, pese a ser un objeto no físico. Esta forma de negocio se basa en la misma tecnología que las criptomonedas.
La propuesta de LinkMusic sigue esta tendencia para proporcionar a músicos, compositores, productores y compañías de la industria musical una oportunidad de negocio rentabley efectiva. Mediante la tokenización de su música pueden comercializar sus producciones musicales de nuevas manera, en el mercado NFT.
De esta forma, cualquier creador puede conectar con sus fans o con nuevos públicos ofreciendo su música en forma de NFT. De esta manera, se les da pertenencia y se propicia una experiencia única con la adquisición de cada pieza. LinkMusic se ha unido con Xave, una plataforma de entretenimiento virtual basada en blockchain, para recibir las creaciones musicales interesadas en sumarse a esta nueva opción de monetización.
Monetizar música con NFT es posible gracias a la alianza entre LinkMusic y Xave
LinkMusic y Xave cuentan con la experiencia necesaria para comercializar música eficazmente. Estas compañías ofrecen un tratamiento estricto, orgánico y personalizado para cada artista interesado.
Cualquier artista puede solicitar su candidatura. Si cumple con los requisitos correspondientes, se pondrán en contacto y, desde ese momento, un equipo de creativos y ejecutivos ofrecerán un acompañamiento integral, asesoría y guía en todo el proceso de creación de NFT. La explotación de esta nueva tecnología puede llegar a ser muy beneficiosa para el músico, dado que no supone ningún tipo de inversión económica por su parte.
LinkMusic y Xave señalan que todos los artistas están en igualdad de condiciones y tienen la misma oportunidad de sumarse a esta convocatoria. No importa si el interesado es un músico consagrado o uno emergente, estas empresas pueden asesorarlos de forma personalizada.
Cuando se trata de medicamentos que solemos usar en el día a día siempre sale a relucir el ibuprofeno, paracetamol y naproxeno. Se trata de tres fármacos que se utilizan mucho, ya que sirven para tratar diversos padecimientos comunes que surgen en la cotidianidad. Sin embargo, hay dudas respecto a cómo y cuándo tomarlos si es que llegamos a tener las dos opciones en nuestro botiquín de primeros auxilios. Veamos más detalles a continuación.
Ibuprofeno, para toda la familia
Una de las ventajas que tiene el ibuprofeno es que lo puede tomar toda la familia sin distinción alguna. Hablamos de una medicina recomendada para niños, adolescentes y adultos. Claro está, todo va a variar en su uso porque las dosis serían distintas.
No obstante, es un medicamento que deberías tener en tu kit de medicinas porque te sacará de apuros. Vale destacar que, estamos en presencia de un antipirético, analgésico y también es antiinflamatorio, por lo que se sugiere tomarlo en diversos cuadros médicos.
En estos casos puedes tomar el ibuprofeno
Siendo un medicamento que se receta de forma muy variada, debes tener en cuenta que puedes recurrir al mismo cuando estés pasando por algún tratamiento de procesos reumáticos. Bien sea agudo o crónico, generalmente se utiliza el ibuprofeno.
Asimismo, en caso de que haya lesiones en los tejidos blandos, los especialistas suelen recomendarle a sus pacientes este fármaco de venta libre.
En los post-operatorios
En las intervenciones que implican dolores intensos o moderados también se utilizan las bondades del ibuprofeno. Por ejemplo, cuando hay dolores dentales se opta por recetar -dentro de tantos fármacos- el ibuprofeno.
De igual forma, como parte de los tratamientos post-operatorios, igualmente tiene cabida este medicamento. El mismo puede ser de vital importancia para lograr una recuperación efectiva si has pasado por alguna operación que haya sido dolorosa.
Dolores musculares
Si estás pasando por dolores musculares, y nos sabes qué tomar con el fin de mejorar en dicho padecimiento, pudieras tomar ibuprofeno, ya que en esta situación los médicos pueden recomendártelo. Lo mismo sucede con los dolores de espalda, o lo que conocemos comúnmente como «lumbalgias».
Este problema tan recurrente puedes combatirlo tomando dicho medicamento. Y en función de las sugerencias de tu médico tratante, podrás mitigar esos dolores que en todo caso pudieran afectar el desarrollo de tus actividades diarias.
En casos de cefalea o fiebre
No hay nada más común que la cefalea o la fiebre. Son dos escollos que se presentan de forma regular en nuestros días. Pero para ello, es muy eficaz tomarse un ibuprofeno. Es el fármaco por excelencia que ayuda a mitigar dicho problema. De hecho, cuando se nos presentan este tipo de malestares, lo primordial es recurrir al medicamento, que es el que nos sacará de apuros.
La idea de tomarlo es que lo hagas cuando tienes los síntomas. Considerando también que son tratamientos cortos, donde las dosis, en función de los miligramos, se tomarían según sea el caso cada 6-8 horas. Además, puede que en tres días o menos ya tengas que parar de tomarlo.
Las cualidades del naproxeno
En el caso del naproxeno, tenemos que decir que es un antiinflamatorio no esteroide que puede tener ciertas similitudes con el ibuprofeno, pero no son los mismos.
Se trata de un fármaco que posee cualidades anlgesicas que ayudan en caso de dolor, y antipirético, para los momentos donde tienes fiebre y deseas reducir la misma.
Hoy en día, el naproxeno cuenta con bastante popularidad. Es de esos medicamentos que no falta en las casas, porque sencillamente es recetado para tratar un sinfín de padecimientos que suelen ser frecuentes y a la vez tormentosos.
Dolores o inflamaciones
El naproxeno es de gran utilidad en esos eventos donde tienes un dolor o posees algún tipo de inflamación. También entra en juego la fiebre, ya que también la combate, independientemente el motivo por el cual surja.
Por ello, si en un momento dado estás con la temperatura alta, puedes optar por tomar este fármaco que te permitirá calmar ese malestar que te estaba atormentando. De hecho, si vas al médico, seguramente te indicará que te tomes este medicamento.
Dolores de cabeza o menstruales
Nadie esta excento de sufrir dolores de cabeza, porque la verdad pueden surgir por cualquier motivo. Hasta por estrés, u otra razón, podría dolerte la cabeza. En un caso así, sería bueno que te tomes un naproxeno para aliviar el dolor.
De igual forma, para las mujeres que están pasando por el proceso de menstruación, y les produce un dolor intenso, hay formas de mitigar ese malestar; y es utilizando dicho fármaco que deberías tener en tu mesita de noche.
Para las torceduras
Si te ves inmerso en alguna torcedura, o tienes algún esguince, puedes recurrir a las bondades del naproxeno. Se recomienda en estos casos, y muchos quizás no saben que es útil para superar un incidente de esta categoría que, por lo general, es bastante doloroso.
Lógicamente, con la revisión del médico, el mismo te indicará qué tratamiento vas a seguir y cuáles serían las dosis a tomar. Al menos las más comunes son las de 500 y 550 miligramos, las cuales se aconsejan ingerir cada 6 u 8 horas, según dicte el especialista.
Consulta con tu médico antes de tomar ibuprofeno o naproxeno
No es bueno que te automediques, ya que en todo caso el experto es quien te dará las mejores pautas en función de la necesidad que tengas. Ya sea para tomar ibuprofeno o naproxeno.
La idea es que sigas las sugerencias del médico, porque los fármacos tienen sus efectos secundarios, y son los que se evitan si se busca -primeramente- la orientación de los especialistas.
Recordemos que, el profesional es el único que te puede decir por cuánto tiempo y qué cantidad de medicamento tomar para que consigas el alivio en el menor tiempo posible.
En Aliexpress puedes encontrar todo tipo de productos para amueblar y decorar tu hogar. Es cierto que, salvo que compres en Aliexpress Plaza, puede que tardes un poco en recibirlos en tu domicilio. Pero también lo es que sus precios merecen mucho la pena, así que si tienes tiempo o la paciencia es una de tus virtudes, no te pierdas la selección de mobiliario que hoy hemos hecho para ti.
SILLA DE RED ROJA PARA LA OFICINA
Y quien dice para oficina dice también que quedará preciosa en tu salón o en cualquier otro espacio. Se trata de una silla de aspecto lujoso y cómodo, muy fácil de combinar en diferentes estilos. Encaja perfectamente en el estilo nórdico minimalista. Además es muy cómoda. Las patas son de metal dorado y cuentan con protección en la base para no dañar el suelo. Mientras que el tapizado es de estilo terciopelo. Puedes comprarla en 14 colores diferentes. Su precio es de 24,96 euros, pero eso sí, debes sumar 52,71 euros más en concepto de gastos de envío. Pídela ahora aquí.
SILLA DE DISEÑO NÓRDICO CON PATA DE ELEFANTE PARA EXTERIORES EN ALIEXPRESS
Ahora que ha llegado el buen tiempo y pasamos muchos más ratos en la terraza o el jardín, está bien contar con muebles que lo faciliten. Un ejemplo son estas sillas minimalistas que al ser de plástico quedarán perfectas en tu terraza, pero también en la habitación de los niños. Destacan por su resistencia y originalidad, especialmente en sus anchas patas que recuerdan a las de los elefantes. Están disponibles en una amplia variedad de colores e incluso puedes comprar aparte unos cojines especiales para ellas. Su precio es de 74,71 € y los gastos de envío ascienden a 103,42 €. Cómpralas aquí.
SILLA GIRATORIA DE OFICINA DE MIMBRE
Tener una zona de oficina en casa se ha convertido en algo habitual gracias al teletrabajo. Gracias a esta silla tendrá un aspecto vintage muy original, ya que combina lo mejor del estilo retro y el moderno. Se trata de una silla muy cómoda que cuenta con una palanca para poder ajustar la altura a la medida que desees, también tiene ruedas. La zona de la espalda es de rattan con lo que es transpirable y muy cómoda, especialmente en los meses de verano. Tienen un precio de 111,83 € y los gastos de envío ascienden a 117,32 €aquí.
MESA DE CENTRO MINIMALISTA MODERNA DE ESTILO EUROPEO EN ALIEXPRESS
Te presentamos ahora una mesa de centro que también puede funcionar como mesa auxiliar o mesita de noche. Tienen 40 cm de altura. Puedes escoger entre dos modelos diferentes. Está fabricada en PVC Board por lo que es resistente y es de color blanco, por lo que es fácil de combinar en diferentes tipos de ambientes. Su precio es de 8,75 € y los gastos de envío son de 37,42 €. Puedes comprarla directamente aquí.
MESA DE COMEDOR PLEGABLE DE MADERA
Esta mesa es ideal para pisos o casas pequeños, ya que no solo se puede colocar en diferentes espacios según se necesite gracias a las ruedas, sino que también se puede plegar o abrir a necesidad. Se trata de una mesa muy funcional que ofrece espacio para hasta cuatro comensales y además, gracias a sus estantes y cajones, también nos proporciona un espacio extra de almacenamiento ideal para guardar la vajilla. Tienes disponibles tres modelos diferentes. Su precio es de 102,64 € y puedes recibirla de manera gratuita en tu domicilio en solo 7 días. Pídela ahora aquí.
MESA DE DESAYUNO MODERNA MULTIFUNCIONAL EN ALIEXPRESS
Esta mesita auxiliar quedará perfecta en cualquier rincón de la casa o incluso en la terraza. Tiene el tamaño perfecto para funcionar como mesita de desayuno. Tienes dos modelos diferentes a elegir en dos tonos negro o dorado. Es resistente, duradera y ofrece un espacio extra de almacenamiento. Además su diseño es moderno y encaja a la perfección en diferentes tipos de ambiente. Su precio es de 99,28 € a los que debes sumar 4,50 € de gastos de envío. Cómprala ya aquí.
ESTANTERÍA NÓRDICA CREATIVA PARA TELEVISIÓN
Hoy en día casi todos tenemos en casa una zona destinada al ocio, con la televisión y el resto de aparatos complementarios se trate de altavoces, consolas, etc. Esta estantería te permitirá tenerlo todo colocado con estilo u de manera funcional. Puedes comprarla en color negro o blanco, el que mejor encaje con el diseño de tu salón. Consta de diferentes módulos que se abren a distintas alturas. Su precio es de 70,80 € y tiene 8,28 € de gastos de envío. Pídela directamente aquí.
MESA DE CENTRO RECTANGULAR MODERNA EN ALIEXPRESS
Te mostramos ahora una mesa de centro de salón de estilo moderno y funcional. Está recubierta con resina de melanina para garantizar que sea duradera y a la vez fácil de limpiar, simplemente con un paño húmedo. Tiene una superficie amplia de grande de 95×54 cm. Presenta una armoniosa combinación de color blanco y negro. Además, tiene estantes de almacenamiento en los que podrás colocar revistas, libros, los mandos a distancia, etc. Su precio es de 67,72 euros y puedes recibirla de manera gratuita en tu casa en tan solo 7 días si la pides aquí.
MESAS DE CENTRO DE MADERA PARA SALA DE ESTAR
Otra opción de mesitas auxiliares o de mesa de centro para tu sala de estar es esta. Fabricada en madera, es de color blanco mármol y tiene unas medidas aproximadas de 90 x 50 x 42 cm. Tiene un original diseño oval que se divide en dos espacios, el inferior más pequeño que el interior. Ofrece un amplio espacio de almacenamiento. Tiene patas cónicas que le dan un aspecto moderno. Viene desmontada pero con instrucciones sencillas. Su precio es de 52,82 €. Pídela ya aquí.
MUEBLE AUXILIAR MUEBLE COCINA PARA MICROONDAS YUKA EN ALIEXPRESS
Cerramos nuestra selección con este mueble auxiliar para la cocina. Combina el color blanco con una encimera en color madera. Está diseñado para que puedas colocar el microondas, pero a la vez ofrece también mucho espacio de almacenamiento en forma de armarios y cajones. Se trata de un mueble elegante y funcional que tiene un precio de 139 €. Cómpralo aquí.
Cada cierto tiempo El Corte Inglés lanza ofertas de todo tipo para que compres tecnología al mejor precio. Y ahora es el mejor momento para comprar un GoPro Hero y otras cámaras deportivas al mejor precio.
Todo gracias a la última promoción del gigante de la distribución para que guardes tus mejores recuerdos. Así que no dejes escapar estas ofertas en cámaras deportivas por tiempo limitado. ¡No te perderás ningún momento de tus vacaciones!
Cámara deportiva GoPro HERO 10 Black en El Corte Inglés
Comenzamos este recopilatorio con la mejor cámara de acción del mercado. Sí, la GoPro Hero 10 es un portento y ahora la puedes conseguir con un gran descuento. El nuevo y revolucionario chip GP2 captura vídeo 5,3K con el doble de velocidad de fotogramas, fotos de 23 MP, un rendimiento con poca luz mejorado y una estabilización de vídeo HyperSmooth 4.0 asombrosa en todos los modos.
Sin duda, estamos ante una de las mejores ofertas que encontrarás si quieres comprar una cámara de acción para tus vacaciones de verano. Y viendo su descuento en El Corte Inglés, es un chollo que no debes dejar escapar. Si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Cámara de realidad virtual 360º National Geographic IC Cam 720º con función webcam
En segundo lugar tenemos una cámara perfecta para grabar contenidos en VR. Este modelo en particular hace las veces de webcam, además de poder grabar 360 grados para no perder ningún detalle de la escena.
Sin duda, estamos ante una de las mejores ofertas que encontrarás si quieres comprar una cámara de acción para tus vacaciones de verano. Y viendo su descuento en El Corte Inglés, es un chollo que no debes dejar escapar. Si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Cámara deportiva National Geographic Action Cam Explorer 6 4K con accesorios en El Corte Inglés
La nueva y potente Action Cam Explorer 6 de National Geographic cuenta un amplio campo de visión, de 170º, para grabar vídeo y tomar fotografías con una perspectiva gran angular increíble, por lo que es perfecta para filmar actividades deportivas en primera persona o desde tu bici, patinete o cualquier otro dispositivo, ya que incluye 8 soportes y adaptadores, 3 correas diferentes y cable de carga.
Sin duda, estamos ante una de las mejores ofertas que encontrarás si quieres comprar una cámara de acción para tus vacaciones de verano. Y viendo su descuento en El Corte Inglés, es un chollo que no debes dejar escapar. Si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Cámara deportiva National Geographic Action Cam Explorer 5 4K con accesorios
Ojo con el chollo del día. Si buscas una cámara deportiva tipo GoPro a precio ajustado, este modelo de National Geographic tiene un descuentazo del 54% para que te la puedas llevar por menos de 60 euros.
Sin duda, estamos ante una de las mejores ofertas que encontrarás si quieres comprar una cámara de acción para tus vacaciones de verano. Y viendo su descuento en El Corte Inglés, es un chollo que no debes dejar escapar. Si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Cámara deportiva DJI Pocket 2 Creator Combo Negro en El Corte Inglés
Continuamos este recopilatorio con la Cámara deportiva DJI Pocket 2 Creator. Un modelo que cabe perfectamente en tu mano, mochila o bolsillo, para que puedas llevártelo a cualquier parte. No importa si estás de viaje o si algo te llama la atención de repente, el Pocket 2 está listo para capturarlo todo.
Sin duda, estamos ante una de las mejores ofertas que encontrarás si quieres comprar una cámara de acción para tus vacaciones de verano. Y viendo su descuento en El Corte Inglés, es un chollo que no debes dejar escapar. Si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Talius sportcam body 1080P wifi white
Si buscas un modelo muy económico, esta cámara de acción Full HD de Talius tiene un precio rebajado de menos de 40 euros, por lo que es perfecta para sorprender a tus hijos durante las vacaciones de verano.
Sin duda, estamos ante una de las mejores ofertas que encontrarás si quieres comprar una cámara de acción para tus vacaciones de verano. Y viendo su descuento en El Corte Inglés, es un chollo que no debes dejar escapar. Si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Cámara para deporte de acción – Billow – XS360PRO 16MP Full HD CMOS Wifi 84g en El Corte Inglés
¿Buscas un modelo muy compacto? No te pierdas esta cámara Billow con resolución Full HD y descuentazo en El Corte Inglés.
Sin duda, estamos ante una de las mejores ofertas que encontrarás si quieres comprar una cámara de acción para tus vacaciones de verano. Y viendo su descuento en El Corte Inglés, es un chollo que no debes dejar escapar. Si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Cámara para deporte de acción – Nilox – EVO 360 Full HD
Cerramos este recopilatorio de las mejores cámaras de acción con un modelo de tamaño comedido y que es perfecto para tu bicicleta.
Sin duda, estamos ante una de las mejores ofertas que encontrarás si quieres comprar una cámara de acción para tus vacaciones de verano. Y viendo su descuento en El Corte Inglés, es un chollo que no debes dejar escapar. Si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Isco Alarcón y Ousmane Dembélé se han convertido en dos de los tantos jugadores que ya han acabado contrato con sus respectivos clubes de LaLiga. Ahora que ha comenzado oficialmente el período de traspasos, estos futbolistas tendrán que decidir en dónde van a jugar los próximos años. Y es allí donde se inicia ese toma y dame, porque son muchos equipos los que podrían estar interesados en tales jugadores. Así como el español y el francés, hay más ejemplos que te queremos desvelar.
Osumane Dembélé, uno de los jugadores que terminó su contrato con el Barcelona
El delantero galo, Osumane Dembélé, ha terminado su pacto con los del Barcelona. El jugador de 25 años de edad está entre coger una nueva etapa con los blaugranas o dejarlos e irse para su país.
Se trata de la oferta que más le hace guiño, entiendo que hace muchos años que no juega en su tierra. Además, sería un verdadero placer volver a verse con los suyos.
En Francia lo esperaría Kylian Mbappé, quien es el más interesado en sus servicios. Y como dato a considerar, los culés buscarían que el jugador no se les escape.
Isco Alarcón, petrificado del Real Madrid
La sentencia del Real Madrid hacia Isco Alarcón no era un secreto para nadie. El centrocampista de 30 años de edad ya sabía que su destino sería fuera del club, por lo que ha llegado el momento de decir adiós. El oriundo de Benalmádena dejará la entidad que lo recibió con muchas expectativas en el año 2013.
Luego de tantas temporadas, le tocará cerrar este ciclo para iniciar uno nuevo en donde se espera su redención. La parte positiva es que no está carente de ofertas. En España, se puede ir al Sevilla o Betis; aunque el gran favorito en esta puja es la Roma.
Luis Suárez y su huida del Wanda Metropolitano
La despedida de Luis Suárez del Wanda Metropolitano era una de las que más se esperaba en este ciclo. Su sentencia viene de hace cierto tiempo, así que este era el momento para finiquitar dicha relación laboral.
El delantero charrúa afronta sus 35 años de edad con muchas ganas de seguir en la élite del balompié. Con todos los rumores que han salido del futbolista, se ha hablado de que su destino será el River Plate, de Argentina. Pese a ello, en un hipotético escenario, podría jugar con la Real Sociedad o Atalanta.
Los jugadores del Real Madrid aún no superan la salida de Marcelo Vieira
Marcelo Vieira es otro de los jugadores que ha terminado con su contrato. El Capitán del Real Madrid se fue de su casa de toda la vida con lágrimas en los ojos. Pero también con mucha satisfacción, por todo lo que logró en el Santiago Bernabéu.
El defensor brasileño considera que fue un egoísta cuando le pidió a Florentino Pérez que lo dejase jugar. Sin embargo, el carioca cree en el destino, y asegura que lo que vendrá para él será igual de bueno. Por ahora, el Milán es el club que más ha seducido al de la Selección de Brasil.
Dani Alves es de esos jugadores que se sabía que iba a salir
El regreso de Dani Alves al Barcelona era una especie de regalito -momentáneo- para Xavi Hernández, quien ya tuvo que dejar ir a uno de los mejores defensores del mundo. El brasileño tiene 39 años de edad y no se rinde. El jugador de la verdeamarelha no tiene pensado colgar las botas todavía.
Y es que, con eso de que ha quedado por fuera de la alineación de los culés, entonces se le ha estado relacionando con la Liga MX. Parece que allí está el Nuevo León, un club que lo ficharía más por lo mediático que por otra cosa.
Sime Vrsaljko, fuera del Atlético de Madrid
Vrsaljko es otro de los jugadores que tuvo que decir hasta siempre en el Atlético de Madrid. El motivo es que su pacto con la directiva de Enrique Cerezo ha culminado. Pero este final es en sí un nuevo comienzo para él.
El lateral de la Selección de Croacia cuenta con 30 años de edad, y todavía posee mucho empuje como para levantarse cuando sea necesario.
En este devenir, no se quedará sin casa, ya que al quedar relegado del Cholo Simeone, le ha llegado una propuesta para jugar con el Olympiacos, de Grecia.
Luca Zidane, uno más del grupo de jugadores que estará buscando chances en el mercado
Luca Zidane es de esos jugadores jóvenes a los que hay que respaldar más si se le quieren sacar el máximo provecho a sus habilidades. En el Rayo Vallecano lo hizo bastante bien, pero ahora tienen que desprenderse de él.
Muy en el fondo, la directiva está preparada para este momento. Por lo que el portero tendrá que ganarse su puesto en el mercado veraniego que está más complicado que nunca. Aun así, sobre el hijo del entrenador Zinedine Zidane, no se sabe todavía si se mantendrá o no en LaLiga Santander.
Javier Díaz Sánchez, sin pacto con el Sevilla
La realidad actual de Javier Díaz Sánchez es que tendrá que buscar oportunidades en el mercado de transferencias. En su caso, el pacto que tenía con el Sevilla ha caducado. El guardameta cuenta con 25 años de edad y tiene recursos con los qué imponerse en otra plantilla.
Sin embargo, aún no tiene nada asegurado. De momento, debe mantenerse activo porque en cualquier momento le tocan la puerta con alguna oferta que lo alejaría definitivamente del equipo de toda su vida.
Sergio Asenjo, del Villarreal
Todo lo que comienza tiene que terminar. Eso es algo que Sergio Asenjo sabe y asimila muy bien porque lo está viviendo en carne propia. El portero de 33 años de edad no estará más en las filas del Villarreal.
Un equipo que sin duda alguna lo ha formado, y ahora lo tendrá que ver de lejos en su andar por el fútbol europeo.
El jugador es libre. Por es, se especulan muchas cosas respecto a su nuevo club. Algunos dicen que sería el Espanyol; pero otros consideran que será uno de los jugadores por el que pujará el Mallorca.
«Nolito» no se rinde
Si algo podemos elogiar de «Nolito» es que forma parte de los jugadores que no se rinden, pese a que ya no es veinteañero. El jugador español tiene 35 años de edad, y siempre ha dicho que jugará hasta que su cuerpo le diga basta.
El futbolista cree que puede seguir dando guerra en la delantera o en el centro del campo. Aunque como tal, el Celta de Vigo ya es parte de su pasado.
El nacido en Sanlúcar de Barrameda tiene la opción de irse a jugar al exterior. O, en su defecto, quedarse en España e instalarse en el Rayo. Es el conjunto deportivo que tiene todo a favor para conseguir sus piernas en este mismo ciclo.
Tendrías que vivir en otro planeta para no haberte enterado del juicio de Johnny Depp contra su ex esposa Amber Heard por difamación, debido a las repercusiones que tuvieron la declaraciones de ella con relación a que fue objeto de violencia intrafamiliar o de género, lo cual le costó a Deep su participación de las nuevas entregas de Piratas del Caribe y en la saga de Animales Fantásticos, ya que le quitaron su papel como Gellert Grindelwald.
Lo cierto es que ahora cualquier declaración, aunque sea falsa, si hace que se genere una tormenta en redes sociales, le puede costar la carrera a un actor de la talla de Johnny Depp, quien desde hace años ha sido reconocido como un excelente actor. Pero está no ha sido la única carrera arruinada por un enfrentamiento contra su pareja. Por eso hoy queremos contarte un poco más de esta y de otras controversias que han tenido efectos negativos en las carreras de ciertas estrellas.
Johnny Depp contra Amber Heard
El problema de las acusaciones mutuas entre estos dos actores por cargos de difamación se remontan a un artículo publicado en el que Amber Heard dio a entender que ella había sido víctima de violencia de género por parte de Johnny Depp, lo cual ocasionó que ése perdiera los contratos para continuar las sagas de franquicias cinematográficas que habían demostrado ser muy exitosas.
Ya estamos próximos a que este juicio llegue a su conclusión, pero sin dudas, las repercusiones de estas acusaciones no se han hecho esperar en las carreras de ambos, ya que no sólo el señor Depp ha perdido sus contratos, sino que Amber Heard prácticamente ha sido despedida de Aquaman. De modo que puede decirse que gane quien gane el juicio, ya ambos han perdido.
Roman Polanski
Nos referimos a un director de cine que no sólo tuvo que sufrir el asesinato de su esposa embarazada de ocho meses por la Familia Manson, sino que en el año 1977 fue acusado de varios cargos, entre los cuales se encontraba emplear sustancias estupefacientes para poder violar a otra persona, sodomía, perversión, suministrar sustancias controladas a menores de edad, y haber realizado actos lascivos con una menor de catorce años.
Sus abogados consideraron que se debía llegar a un arreglo con la fiscalía, en el cual Polansky se declaró responsable de la última acusación, siendo retiradas las demás, teniendo que cumplir 42 días en la cárcel.
Ante el temor de que la Corte no respetara el acuerdo, Polansky al verse libre huyó a Francia, donde podía refugiarse ya que era un Estado que normalmente se negaría a extraditarlo. Polansky pudo seguir trabajando, aunque cuarenta años después ha tenido dificultades para obtener la financiación requerida para su próxima película.
Sean Penn
Toca el turno a un actor que ha tenido ya varias dificultades con las autoridades por violar las leyes, pero el caso más relevante ocurrió en el año 1987, cuando tuvo que pasar un tiempo en prisión, porque durante el rodaje de la película ‘Colors: Colores de Guerra’, le propinó un golpe a un extra, encontrándose en libertad condicional debido a acusaciones parecidas, siendo condenado en esa oportunidad a pasar 60 días en prisión, de los cuáles sólo cumplió 33, pero luego continuó trabajando como su no hubiera ocurrido nada.
Matthew Broderick
Fue un actor que, en el momento en que se encontraba en la cúspide de su carrera, se vio envuelto en un accidente de tráfico al manejar de manera imprudente su Volvo en el mes de agosto de 1987 en una carretera de Irlanda del Norte, ocasionando el fallecimiento instantáneo de dos personas.
La manera legal en que fue manejado en caso por sus abogados fue bastante exitosa, porque en vez de ser enviado a la cárcel por 5 años, como correspondía, logró salirse el problema con un cargo menor, siendo condenado simplemente a pagar una multa de 100 libras. Además, el actor declaró que no recordaba nada de lo ocurrido, lo que fue tomado de forma negativa por la industria, acabando con su carrera cinematográfica.
Christian Slater
Ya en 1994 había tenido problemas con la ley por querer acceder a un avión llevando un arma de fuego cargada, pero en 1997, estando bajo la influencia de drogas, agredió a su novia y también a un policía, de lo cual se declaró culpable, siendo condenado a tres meses de cárcel, de los cuales pasó sólo dos, pero luego fue sometido a un programa de desintoxicación por tres meses.
Esto hizo que su carrera actoral se resintiera, quedando sólo para papeles de producciones para el mercado doméstico, cuando su imagen se comenzó a rehabilitar luego de la serie ‘Mr Robot’.
Robert Downey Jr.
Sí amigos, Iron Man tuvo su época oscura, entre los años 1996 y 2001, por causa de ser adicto a las drogas, llegando a ser condenado a tres años en prisión, aunque finalmente cumplió sólo uno. Luego comenzó a trabajar en la serie ‘Ally McBeal’ pero acabó siendo despedido por sus problemas de adicción, teniendo que ser internado en un instituto de rehabilitación, pasando desapercibido por años, pero logró reconducir su vida.
En 2003 pudo volver a trabajar en la película ‘El Detective Cantante’, pero tuvieron que pasar cinco años más para que Marvel creyera en él.
Winona Ryder
Su detención en el año 2021 por robar en una tienda fue un escándalo del que no pudo librarse, teniendo que pasar tres años sometida a libertad condicional, y cumplir 480 horas de servicios comunitarios. Cumplir esta sanción supuso no sólo una pausa en su carrera, sino un descenso notable de la misma, hasta que en 2016 fue llamada para el reparto de la serie ‘Stranger Things’, y ha logrado remontar un poco su actividad actoral.
John McTiernan
Luego del escándalo que protagonizó en el año 2006, este director no ha vuelto a dirigir ninguna película. Tuvo que pasar casi un año en la cárcel y pagar $ 100.000,00 en multas, por haber contratado a un investigador privado para que investigase a su productor, lo cual negó después ante el FBI, pero después reconoció que sí lo hizo, por lo cual fue procesado.
Wesley Snipes
Este actor vio truncada su carrera en el año 2005, por ser acusado de evasión de impuestos, pero la condena llegó en el año 2008, teniendo que pasar 3 años en prisión. Luego de cumplir la pena, comenzó una batalla legal por el pago de los impuestos que el actor perdió en el año 2018, aunque ha podido aparecer en algunas películas como ‘Los Mercenarios 3’, ‘El Rey de Zamunda’ y en la televisión se le vio en ‘Una Historia Muy Real’, pero no ha podido recuperar la fama que tuvo en los 90.
Han pasado solo unos días desde que se estrenara la tercera temporada de The Umbrella Academy, pero sus nuevos capítulos emitidos por Netflix ya han logrado colocarse entre lo más visto de la plataforma de un tiempo a esta parte. El interés por las aventuras de este peculiar grupo de superhéroes no ha perdido calado entre los espectadores.
Por eso, no resulta de extrañar que Netflix ya estuviera pensando en realizar una cuarta parte de la serie, algo que no se ha confirmado oficialmente, pero sobre lo que ya existen todo tipo de rumores. Vamos con ellos.
Una serie de éxito
Como comentábamos, The Umbrella Academy solo ha necesitado unos pocos días para situarse de nuevo entre las producciones más populares de Netflix. Un logro que lleva repitiéndose desde que se estrenara la primera parte de la serie hace ya unos cuantos años.
Con todo, la serie no ha sido capaz de alcanzar las cifras de algunos de los fenómenos más sonados de la historia de la plataforma, como pueden ser El juego del calamar, Stranger Things, La casa de papel o The Witcher.
¿Habrá cuarta temporada?
Por el momento, ni Netflix ni los responsables de The Umbrella Academy han revelado nada sobre una posible cuarta temporada. Pero eso no quiere decir que no vaya a existir, sino que, tal vez, todavía sea pronto para hacerlo. Hay que tener en cuenta que su tercera parte acaba de salir del horno.
A juzgar por el éxito que han tenidos los últimos episodios estrenados de la producción, mucho nos extrañaría que Netflix no confirmara dentro de poco que la cosa sigue adelante. Pero por el momento solo se trata de especulaciones, al no existir información oficial sobre el tema.
¿Cuándo se estrenaría la cuarta temporada?
Resulta difícil saber cuándo se estrenaría la cuarta temporada de The Umbrella Academy, entre otras cosas, porque de momento ni siquiera ha sido anunciada. No existen detalles sobre ella. Pero las quinielas de muchos sugieren que esta podría aparecer antes de lo esperado: en el año 2023.
Por supuesto, para que esta previsión se cumpliese, Netflix y los autores de la adaptación televisiva ya tendrían que tener a punto muchas cosas, y es imposible saber si es el caso o no. Producir y rodar una serie de estas características no es algo que pueda desarrollarse en un par de día, por así decirlo.
Un calendario caprichoso
Para responder a la pregunta de cuándo vería la luz una posible (y probable, para qué engañarnos) nueva temporada de The Umbrella Academy, muchos fans no han mirado hacia adelante, sino hacia atrás. ¿Qué queremos decir con eso? Pues que se han fijado en lo sucedido hasta el momento.
La serie The Umbrella Academy se estrenó en todo el mundo el pasado año 2019, mientras que su continuación apareció poco más de un año después, a comienzo del verano de 2020. De esta forma, los seguidores de la franquicia no tuvieron que esperar mucho tiempo entre una temporada y la siguiente.
No hay dos sin tres
Contrariamente a lo sucedido con las dos primeras partes de The Umbrella Academy, su tercera temporada si se hizo un poco más de rogar. En concreto, no fue hasta junio de 2022 cuando sus fans pudieron disfrutar de ella. Es decir, dos años después de que terminara la segunda.
Teniendo en cuenta esto, es difícil calcular cuándo aparecerían más capítulos de The Umbrella Academy, pero una cosa sí es cierta: se trata de un caso similar a lo que también ha sucedido con otras series, que cada vez espacian más su tiempo entre temporadas. Lo cual, no obstante, tiene muchas veces una explicación bastante lógica.
La pandemia, culpable
¿Por qué esperar tanto para estrenar una nueva temporada de series de Netflix que han logrado un gran éxito en todas partes? La respuesta, en muchos casos, es sencilla: la pandemia, y todas las restricciones y complicaciones que trajo consigo, terminaron por afectar a los rodajes de muchas producciones. Y es probable que The Umbrella Academy también fuese víctima del virus.
Sus responsables no han profundizado en el asunto, pero ha habido otros, como los hermanos Duffer, creadores de Stranger Things, que sí han reconocido lo que ha ralentizado su trabajo todo lo relacionado con el covid19.
¿Seguro que en 2023?
Tal y como hemos comentado previamente, no son pocos quienes se aventuran a adivinar que la cuarta temporada de The Umbrella Academy llegará a Netflix en algún momento de 2023. No obstante, existen opiniones encontradas, y no faltan tampoco aquellos que señalan que esta fecha está demasiado próxima en el tiempo, y los fans que la dan por buena son demasiado optimistas.
De esta forma, algunos medios especializados prevén que los esperados episodios no estarán disponibles para los usuarios, como pronto, para principios de 2024. ¿Quién tiene razón y quién se equivoca? Eso es algo que solo el tiempo –y Netflix- podrán revelar.
Material por adaptar
El futuro de The Umbrella Academy, su versión televisiva, dependerá en última instancia de los espectadores y los intereses de Netflix. Por el contrario, los temas para tratar en esta aventura de ciencia ficción y superpoderes, al más puro estilo X-Men, están garantizados.
Los cómics en los que está basada, creados por Gerard Way y Gabriel Bá, ya suman casi treinta volúmenes.
¿Qué opinan los responsables?
Según ha confirmado Steve Blackman, todavía no se ha decidido nada acerca de la cuarta temporada de The Umbrella Academy. Esto es un hecho. Pero, aún así, el creativo no ha dudado en decir que ya tiene ideas sobre cómo sería el futuro de la serie, y más o menos hacia dónde se dirigirían sus episodios.
Por lo tanto, todo parece sugerir que la gran pregunta es “¿cuándo?”, pero que muy mal se tendrían que dar las cosas para que The Umbrella Academy no siguiera adelante.
¿Un futuro sin poderes?
En cuanto al argumento, sucede algo parecido: todavía es pronto para conocerlo en detalle. Pero, teniendo en cuenta el final de la tercera temporada, los cómics y lo que se ha hablado por ahora, parece claro: los protagonistas tendrán que vérselas en un multiverso sin poderes.
¿Tienes tú ganas de que se confirme finalmente la cuarta temporada de The Umbrella Academy? ¿Cuándo piensas que verá la luz?
Se trata de un concepto que se usa a niveles tanto administrativos como geográficos, con el que se designan determinadas clases de territorios o espacios, que pueden asimilarse por tener ciertas características comunes. Una localidad puede caracterizarse por su geografía, por su superficie, por el número de habitantes que posee y por muchos otros datos, aunque siempre va a ser considerada una parte que integra otras estructuras administrativas, como pueden ser un país, un estado, una comunidad autónoma, una provincia.
¿Cuándo surgió la palabra localidad?
La palabra localidad empezó a utilizarse durante la Edad Media, cuando se comenzaron a reorganizar los territorios de Europa que antes habían pertenecido a las provincias en las que se encontraba dividido el Imperio Romano, comenzando por el Imperio Romano de Oriente, y el Imperio Romano de Occidente, que fue la primera gran división que sufrió Roma.
Como el poder ya no se encontraba centralizado en un solo lugar, fue muy difícil mantener un único control, lo que facilitó que las fracturas se siguieran sucediendo, de modo que las ‘localidades’ comenzaron a organizarse en un mayor o menor grado en lo que antes fue el territorio del Imperio Romano Occidental.
Es así como surgen las ‘localidades’ como un medio para poder tener el control político, económico y administrativo utilizando los medios propios disponibles en lo que al principio fueron pequeñas comunidades, que se especializaban en un sólo tipo de actividad, de modo que toda la comunidad se encontraba organizada para lograr un único fin, bien fuera la ganadería, la agricultura, la alfarería, o el intercambio de servicios, de modo que sus integrantes poseían símbolos o rasgos que los identificaban y que eran compartidos por sus integrantes, tales como festividades, prácticas religiosas, símbolos oficiales, maneras de interrelacionarse socialmente, entre otras.
¿Cuál es el significado actual del término localidad?
Básicamente, los nexos que construían una localidad siguen siendo los mismos, sólo que ahora las localidades pueden tener una mayor cantidad de habitantes, una extensión geográfica mayor o haber diversificado sus actividades, pudiendo dedicarse a otros asuntos económicos en vez de uno solo.
De modo que una localidad hoy puede estar integrada por varis pueblos o aldeas que sean pequeñas, y sin embargo están regidas por un mismo sistema de administración y gobierno, de modo que se pueden juntar varias demarcaciones o jurisdicciones en un mismo entro de toma de decisiones.
Lo que indudablemente ha permanecido desde la época de la Edad Media es ese sentimiento de pertenencia que tienen los pobladores a un determinado sitio, no solamente por su geografía, sino también por su desarrollo cultural, su forma de vestir o de hablar, lo que forma parte de otro concepto muy arraigado que se denomina identidad y puede ahora puede manifestarse mediante letras en las entradas de las localidadescomo un gran distintivo.
¿En qué se diferencian los términos localidad y municipio?
Suelen confundirse con mucha frecuencia, pero no son lo mismo. De hecho, muchas personas piensan que uno es sinónimo de otro, pero se encuentran en un error. Otra confusión clásica es la que implica que el término localidad es sinónimo de pueblo y no es así en modo alguno, por ello vamos a explicar las diferencias entre ambos:
Localidad
La localidad consiste en una división administrativa o territorial determinada que está conformada por un núcleo poblacional, bien sea una ciudad, un pueblo o una aldea. Es realmente un sitio o término que posee límites fijos, dentro de los cuales los rasgos comunes que se comparten pueden ser geográficos, económicos o culturales que son característicos de dicho entorno.
Municipio
Un municipio es una entidad administrativa que está regida por un mismo gobierno o autoridad, en el que pueden estar incluidas varias localidades, esto es, que en un solo municipio pueden encontrarse integradas varios pueblos o aldeas. Estas divisiones administrativas también tienen unas delimitaciones geográficas que constituyen los límites o términos municipales, que son regidos por una misma jurisdicción por medio de un ayuntamiento, consejo, municipalidad o alcalde.
¿Cuáles son las diferencias?
La diferencia esencial entre las palabras municipio y localidad se encuentra en el hecho de que la municipalidad es una estructura administrativa mayor, que puede abarcar varias localidades, debido a que existen localidades pequeñas que no califican por sí solas para ser consideradas un municipio en sí mismo, aunque en función de su extensión territorial y del número de sus habitantes, es posible que una localidad pueda convertirse en un municipio.
Es quizás por esta razón, que muchas personas tienen a asimilar el término municipio con el de localidad, y aunque en algunos casos una localidad constituye un municipio, debe entenderse que existen localidades con estructuras más pequeñas, que son agrupadas bajo la dirección administrativa de un municipio.
Otra diferencia es que el sentimiento de arraigo de los miembros de una localidad puede ser más acentuado y más profundo que el de los que habitan en un determinado municipio, en particular si se trata de un municipio que agrupa a un conjunto de localidades, de modo que lo que identifica a los habitantes no es su pertenencia a un municipio determinado, sino su pertenencia a una expresión administrativa más local, más pequeña, que es su localidad, y en función de ese sentimiento de pertenencia se organizan, y llevan a cabo sus actividades, aunque desde el punto de vista territorial y jurisdiccional dependan de unas autoridades municipales que se encuentran un poco alejadas de las localidades.
En principio, podría ser una determinada delimitación geográfica, pero lo que demuestra más arraigo, sin duda, son sus costumbres culturales, sociales, religiosas y económicas. Los miembros de una localidad pesquera se distinguirán por la forma en que practican esa actividad económica, por la manera en que se organizan administrativamente en cofradías, por las costumbres culinarias, por la forma en que se visten, por sus festividades.
En cambio, los miembros de una localidad agrícola de distinguirán incluso hasta por el producto a cuyo cultivo se dedican, pues cada cultivo es distinto y posee sus propias formas artesanales e industriales de llevarlo a cabo, de modo que los integrantes de esa localidad van a tener unos conocimientos que los distinguen de otras localidades que se dediquen a actividades, incluso agrícolas, que sean diferentes.
De modo que se puede concluir que la pertenencia a una determinada localidad se distingue precisamente por la diversidad, por las diferencias apreciables entre los miembros de diferentes localidades.
VE-GA Catering se está convirtiendo en una apuesta segura para ofrecer una experiencia gastronómica de altura en cualquier tipo de evento gracias a su total y absoluta flexibilidad a la hora de adaptarse a la personalidad y necesidades de cada celebración o encuentro.
Para que la velada sea perfecta, en VE-GA Catering buscan conocer a cada cliente con el objetivo de reflejar a la perfección su esencia y personalidad a través de platos y detalles auténticos y especialmente pensados para cada ocasión.
Los pequeños detalles marcan la diferencia, y es precisamente con este leitmotiv que vio la luz VE-GA Catering, el primer proyecto gastronómico con el que María de la Vega dio el salto al mundo de la cocina y que, actualmente, es uno de los pilares fundamentales de VE-GA. Así VE-GA Catering, junto al restaurante de Juan Bravo y su tienda gourmet, forman el proyecto culinario – y de vida- con el que María había soñado, aunque, para la fundadora, esta área que fue origen de todo lo que vino después tiene un carácter muy especial.
Ve-Ga
VE-GA Catering surgió de una idea muy clara: ofrecer una propuesta gastronómica personalizada, elaborada con materia prima de alta calidad y presentada de una forma muy cuidada y con un gran detalle, capaz de sorprender y superar las expectativas del cliente. Así, con esta aspiración, hace más de una década nació VE-GA Catering. Su cocina se caracteriza por ser tradicional, utilizando productos de primera calidad, con un toque moderno y actual, presentado con un menaje especial y acorde a la ocasión. Asimismo, la elaboración de cada plato y su presentación corre a cargo de la creadora del catering.
Para todo tipos eventos
María de la Vega, fundadora de VE-GA Catering afirma que la puesta en escena, el emplatado y la decoración que lo acompaña son fundamentales en un catering. Por eso, para que la velada sea perfecta, en VE-GA nos gusta conocer a nuestro cliente para reflejar a la perfección su esencia y personalidad.
Ve-Ga
VE-GA Catering se está convirtiendo en una apuesta segura para dar cobertura a cualquier tipo de evento puesto que ofrece una total y absoluta flexibilidad a la hora de adaptarse al cliente. Para que cada ocasión sea especial, VE-GA Catering cuenta con una variedad de alternativas de calidad, según las personalidades, inspiraciones y necesidades de cada uno de los encuentros y eventos de los que forma parte.
Varios formatos
Si el servicio contratado es una celebración de empresas, el catering de VE-GA ofrece dos opciones: existe posibilidad de acordar el menú con personal incluido para el evento o bien, la opción de catering con posterior recogida de vajilla o loza desechable.
Ve-Ga
En el caso de que el catering sea para una fiesta de particulares, el servicio que ofrece VE-GA cuenta con dos formatos; un catering tradicional en el que se incluye camareros, servicio y montaje, y una cómoda y novedosa alternativa en la que se elabora el menú elegido y se entrega en casa a falta de un toque de horno para que esté listo para disfrutar, una opción perfecta para encuentros en petit comité o para lucirse en una gran cena.
Para bodas
Así mismo, en clave nupcial, VE-GA Catering pone a disposición de los futuros novios todo su encanto y cariño para la celebración tanto de bodas, como de prebodas o pedidas de mano, adaptándose siempre al gusto, necesidades y entorno de estas especiales celebraciones. Desde un menú de gala, para disfrutar en torno a una mesa rodeado de seres queridos, a un formato cóctel, igual de delicioso, pero con un toque más informal y desenfadado, que invite al disfrute y la conversación con todos los invitados.
Ve-Ga
Porque si hay algo que despierta y revive los mejores recuerdos es precisamente la memoria gustativa, desde VE-GA Catering trabajan cada día para, a través de platos, vajillas, flores y detalles, darle un sabor inolvidable a aquellos momentos más importantes y especiales.
Sobre VE-GA
Fundada en 2009, VE-GA Catering nace en la capital madrileña como una apuesta dedicada a la creación de platos tradicionales españoles con servicio a domicilio. Su popularidad se expande con la apertura de un restaurante en el centro de Madrid, VE-GA Restaurante, con el objetivo dar un toque actual a la cocina tradicional sin perder su esencia. Aunque con una personalidad y estilo propios, ambos proyectos comparten una filosofía común en la que tienen especial protagonismo aquello que consideran lo más importante: el sabor y la buena materia prima. Todo ello se complementó con su linea de productos gourmet, que pueden comprarse en un click desde su página web en toda la península.
Ve-Ga
Siguiendo con el propósito de ofrecer calidad y placer a los paladares más exigentes, y siendo muy conscientes de las tendencias, gustos y necesidades del cliente, en noviembre del 2020 VE-GA lanzaba @seeds.gourmet, una nueva marca de productos gourmet saludables que elabora en su Obrador Central en el polígono industrial de Alcobendas, capitaneado por Pablo Corral, Jefe de Cocina.
La lista de sentenciados de Xavi Hernández sigue haciendo de las suyas en las filas del FC Barcelona.El entrenador de los culés está en la obligación de lavarle la cara al equipo y darle títulos, que le faltan a una «Xavineta» que necesita creer de que sí pueden dar la campanada en el torneo local y en Europa, pese a que su realidad económica es pésima. Incluso, es la peor de toda LaLiga.
Los relegados de Xavi
Así como Xavi respalda a los suyos, hay otros que no tienen nada que buscar en su proyecto. Por ello, los ha mantenido en un segundo plano.
Se trata de jugadores que no están en las tácticas del conjunto de la Ciudad Condal, y solo les toca encontrar sus oportunidades fuera de la entidad blaugrana.
El míster de los culés ya tiene a los que les dará la espalda. Y esos mismos jugadores están claros de que su norte es acechar en este mercado con rumbo a una nueva directiva.
Quedarían por fuera de la pretemporada
La pretemporada es un buen momento para saber quiénes sí tendrán un lugar en el once y quiénes estarán relegados. Por lo menos Xavi no se guarda nada, y ha sacado a flote los que serían sus primeros «NO» para la campaña 2022-23.
Son jugadores que realmente se han quedado en deuda con el equipo. Y debido a que el entrenador no quiere inestabilidad en su once, pone en práctica esa operación de salida para que se vayan de la entidad. Tanto así que, los ha dejado sin chance de comparecer en el grupo que hará la pretemporada próximamente.
La crisis obliga a tomar medidas antes de que sea demasiado tarde
El Barcelona sabe que su tormentosa economía los puede dejar por fuera de la nueva temporada. Y sin ir muy lejos, en este período de fichajes ni siquiera las palancas económicas los salvarían.
Aun así, la directiva de Laporta no baja la guardia, y sostiene que es mejor tomar medidas drásticas que quedarse con esos baches internos que más adelante pueden pasar factura.
Lo cierto es que, bajo ese precepto se ha producido el duro mazazo hacia algunos jugadores que han decepcionado a lo largo de la campaña.
Xavi piensa en una mejor plantilla
El Barça terminó la temporada como el subcampeón de España. Una segunda plaza bien ganada, pero a la vez muy sufrida. Eso es lo que de alguna forma ha incidido en que Xavi tenga que actuar con mano dura, porque la plantilla no se le puede ir de las manos.
Y menos en este preciso instante, en el cual la junta directiva catalana lo empieza a presionar para que dé resultados y muestre el verdadero ADN culé. Y es que, en esa búsqueda de un once temible, el director técnico prefiere depurar y dejar a un lado a esos futbolistas que no han brillado, y que tampoco piensa respaldar a estas alturas.
Riqui Puig podría quedar petrificado del Barcelona
El futuro de Riqui Puig no pinta como para que sea pieza clave en el Barcelona. Tal vez llegue a serlo en otra entidad, pero en el club blaugrana no tiene respaldo de ningún tipo. El jugador de tan sólo 22 años de edad se ha convertido en una negativa rotunda para Xavi.
El mismo no cuenta con el centrocampista, quien ahora se debate entre varias opciones para fichar. Pese a ello, mientras no se concrete nada estará condenado a no jugar.
Un duro rechazo para Riqui
Riqui puede esperar cualquier cosa de Xavi. Generalmente son rechazos, ya que es lo que últimamente ha recibido de la directiva. No obstante, el jugador sí que puede encontrar otras oportunidades en este ciclo de transferencias.
El Barça le ha sido muy sincero al nativo de Matadepera, al decirle que no estará en el listado de futbolistas que jugarán la pretemporada. Por lo menos él no figura dentro de los que estarán durante los próximos días calentando motores nuevamente. Así, cobra más fuerza de que lo lanzarán al Milán y, en otro escenario, se iría al Benfica.
Samuel Umtiti no gana una para disgustos
Xavi quisiera darle un mejor estatus a Samuel Umtiti para que se quede. Pero la realidad del jugador es muy gris, y este tipo de panoramas no son nada favorecedores para los culés.
El defensor galo una vez más sufre por el rechazo de su dirigencia que esperaba mucho de él. Sin embargo, en el balance general que se hace desde su llegada al banquillo en el año 2016, no sale con buenos resultados.
El técnico le ha dicho que no vaya a la pretemporada, lo cual habla de que no lo tiene en su grupo de apuestas. Además, parece que su salvación es que el Rennes finamente lo tenga en condición de préstamo.
Laporta podría meter sus manos
Si la decisión sobre Umtiti cayera sobre las manos de Xavi, este sin dudarlo lo dejaría relegado del conjunto deportivo.
Sin embargo, en las últimas horas se han corrido muchos rumores que hacen referencia a la cesión que el mandamás culé podría darle al nacido en Camerún, para ver si consigue la tan ansiada redención.
Esa sería la mejor noticia para un jugador que, más allá de su poca aportación, también ha corrido con muy mala suerte.
Xavi no cuenta con Óscar Mingueza
Y lo cierto es que Xavi está cortando cabezas en el Barcelona. Ha empezado aniquilando a los que no entran en sus planes rumbo a la venidera campaña. Allí figura Óscar Mingueza.
El defensor español de 23 años de edad es un jovencito al que pueden exprimir debido a esa juventud que lo acompaña. No obstante, Hernández está buscando solidez y, lamentablemente, los que no resalten tendrán que ganarse su lugar en otro equipo de Europa.
Sin tantas expectativas para el verano
El Barcelona no tiene en sí una propuesta atractiva que les permita desprenderse de Mingueza en esta ventana. Es una tarea pendiente de Laporta y Mateu Alemany. Ellos mismos han sido muy sinceros al precisar que, las ofertas que atañen al defensor están brillando por su ausencia.
De momento, no hay clubes encima del jugador. Y eso sí que genera un poco de preocupación porque el míster no lo quiere, y tenerlo en la plantilla sí que podría producir más líos entre el banquillo y jugadores.
La ganadora del MasterChef Celebrity 4 y diseñadora de moda, Tamara Falcó, ha dado un toque de glamour a este delicioso gazpacho Miraflores con el que podrás degustar un plato de alta cocina en la comodidad de tu casa. En unos simples pasos, y siguiendo unas sencillas indicaciones, te lucirás en la mesa con un plato de lujo de matiz tradicional y fresco, como ninguno. Descubre de qué se trata y deleita a toda la familia.
Conoce más a Tamara Falcó
Tamara Falcó se dio a conocer en la TV en el año 2019, momento en el cual ganó el concurso MasterChef Celebrity 4, gracias a sus dotes en la cocina. A partir de ese momento, Tamara se hizo toda una estrella de la televisión española al punto de llegar a considerarse como una de las más cotizadas en la actualidad.
Pero Tamara Falcó, además de haber ganado el concurso de cocina, es diseñadora de prendas de vestir, e hija del fallecido Marqués de Griñón, del cual heredó el título. Con una vida bastante mediática, esta reconocida estrella es también la media hermana del cantante Enrique Iglesias.
Con su manera creativa y glamorosa de llevar la gastronomía, Falcó lleva al gazpacho, un plato tradicional, refrescante y delicioso, hasta otro nivel de elegancia; así que si deseas dar un verdadero banquete, quédate a conocer la manera en que puedes prepararlo y no te pierdas ningún detalle.
Estos son los ingredientes para el gazpacho Miraflores de Tamara Falcó
Para preparar el gazpacho necesitas: 40 gramos de cebolla blanca, 25 gramos de pimiento rojo, 30 ml de aceite de oliva, 1 kilo de tomate en rama, 60 gramos de pepino, 30 ml de aceite de oliva suave, 7 ml de vinagre de jerez, ¼ de diente de ajo y unas hojas de rúcula.
Para sus preparaciones, Tamara emplea productos frescos y de alta calidad para garantizar un plato de altura; pésalos todos y colócalos en recipientes separados al momento de preparar la receta.
Ingredientes para la guarnición del Gazpacho de Tamara Falcó: el picatoste
Las guarniciones para los gazpachos suelen ser muy variadas, pero en esta ocasión, Tamara Falcó lo prepara con solo dos ingredientes, los cuales son: 6 huevos de codorniz y un pepino; con lo cual la MasterChef Celebrity 4, demuestra su creatividad a la hora de cocinar.
Para el picatoste únicamente vas a necesitar 2 rebanadas de pan de molde y 150 gramos de mantequilla. Las rebanadas de pan deben tener un grosor de 1 cm.
Ingredientes para los tomates cherrys semi-deshidratados
Para preparar unos tomates cherry semi-deshidratados, se requiere de azúcar, aceite, 12 tomates cherry, sal y pimienta. Ahora únicamente falta un poco de creatividad como la que tiene Tamara para hacer de estos ingredientes el toque perfecto para este gazpacho.
Se recomienda preparar los ingredientes antes de iniciar la receta como tal para evitar improvisaciones y con ello se pueda evitar cometer errores que dañen el plato.
Prepara los ingredientes para el gazpacho Miraflores de Tamara Falcó
Monta una olla con abundante agua a fuego medio y colócale la tapa para que se caliente más rápido. Ten también cerca de la cocina un bol con agua fría y cubos de hielo. Una vez que el agua entre en hervor, agrega los tomates cherry y retíralos en unos 10 segundos para que se escalden, luego colócalos en el bol con agua fría para detener la cocción.
Repite el proceso con los tomates en rama, deja escaldar y retira para enfriar en el bol con hielo, luego pela ambos tipos de tomate por separado. Conoce también otras formas de pelar tomates en tan solo segundos en el siguiente artículo.
Prepara los huevos de codorniz
Aprovecha el calor en el agua en la que has escaldado los tomates y sin retirarla del fuego sumerge los huevos de codorniz con sumo cuidado. Deja cocer los huevos por unos 8 a 10 minutos y evita que se cocinen más de ese tiempo para que no se pasen de cocción.
Una vez haya pasado el tiempo para que estén listos, colócalos en una fuente con agua para que se enfríen y retira la cáscara.
Preparación del Gazpacho al estilo Falcó
Una vez que tengas los ingredientes preparados, la confección de este plato es muy fácil. Ya con los tomates pelados, corta y retira las semillas, lava y pela el pimiento rojo y el pepino y retira el germen del ajo para evitar el regusto.
Corta las verduras una vez que estén limpias en cuadros y colócalas en la licuadora. Tritura los vegetales y pasa por un colador chino para eliminar residuos. Añade el vinagre, agrega el aceite de oliva suave y el virgen extra en hilo para que ayude a dar consistencia al gazpacho. Espolvorea sal y pimienta al gusto y lleva a la nevera.
Hornea los tomates cherrys
Cuando tengas los tomates cherrys escaldados y pelados, coloca en una bandeja resistente al calor y enciende el horno a 80 °C. Mientras se calienta el horno, adereza los tomates con aceite, azúcar, sal y pimienta.
Una vez que el horno haya llegado a la temperatura establecida, lleva la bandeja al horno y deja hornear durante unos 45 minutos a una hora para que pierdan líquido. Transcurrido este tiempo, apaga el horno y deja reposar los tomates cherrys horneados.
Prepárate para armar el gazpacho Miraflores de Tamara Falcó
Coloca los ingredientes a punto para usarse, retira la cáscara de los huevos de codorniz y corta por la mitad cada huevo, agrega sal y pimienta al gusto y reserva en la nevera. Para los picatostes corta el pan en forma de bastones de un centímetro de grosor y lleva una sartén con la mantequilla a fuego medio.
Cuando se derrita la mantequilla, coloca los bastones de pan y déjalos tostar por todos lados. Una vez que estén completamente dorados, retira de la sartén y colócalos en una bandeja con papel absorbente para que eliminen el exceso de grasa.
Lava el pepino y con la ayuda de un pelador de verduras comienza a retirar láminas del mismo. Descarta la primera, las siguientes enróllalas sobre sí mismas y reserva en la nevera.
Presentación del Gazpacho Miraflores de lujo de Tamara Falcó
Cuando tengas los ingredientes preparados, retíralos de la nevera unos 10 minutos antes de la preparación; esto se hace para que se atemperen un poco. En el centro de un plato coloca tres tomates semi- deshidratados, tres mitades de huevos de codorniz, tres bastones de pan tostado, tres láminas de pepino enrolladas y unas hojas de rúcula.
Cuando tengas estos ingredientes listos en el centro del plato, sirve con cuidado el gazpacho en el centro del plato junto con las verduras hasta que solo se vean las puntas del pepino en la superficie. Tienes listo un gazpacho de lujo que será el deleite de todo aquel que lo pruebe.
Y si quieres disfrutar de una alternativa diferente, no te puedes perder este gazpacho de fresas de Jordi Cruz que te invitará a enamorarte.
Los animes japoneses a muchos les encantan, sin lugar a dudas, logran llenar de mucha emociones a las personas, ¿Pero tenías ideas de que muchas pueden esconder una leyenda oscura? Por ello en el siguiente artículo te daremos a conocer que película la tiene, continua con nosotros y conócela.
¿Qué es Mi Vecino Totoro?
Mi Vecino Totoro es una película de animación japonesa, su director y escritor es Hayao Miyazaki, en el año de 1988, además de que fue producida por Studio Ghibli. Obtuvo premio a la mejor película en: Anime Grand Prix de Animage, el Mainichi Film Award y el Kinema Junpo Award, el especial Blue Ribbon Awards e incluso la revista británica Time Out la considero la mejor en su género de la historia, por eso es una de las películas familiares que te recomendamos.
¿De qué trata la historia de Mi vecino Toroto?
La historia de Mi Vecino Totoro, se basa en una familia, que se relaciona con el espíritu que habita en el bosque, llamado Totoro, durante la época de posguerra en Japón. Un doctor con sus dos hijas, se muda a una casa rural para estar más cerca del hospital donde se encuentra su esposa, la misma está habitada por pequeños y oscuros espíritus, los cuales se alejan de la misma al ver que son personas buenas.
Una de las niñas encuentra a una criatura similar a un conejo blanco, siguiéndola y junto a otra criatura la lleva por el bosque y al hueco de un gran árbol de alcanfor.
¿Cuáles lugares ocupo la película Mi Vecino Totoro en la lista de las mejores películas?
La cinta así como su personaje se volvieron un símbolo de la cultura de la Nación, tanto así que ocupó puestos importantes en las distintas listas de películas; entre ellos podemos mencionar los siguientes:
Durante el año 2010, ocupó el puesto n 41, entre The 100 Best Films of World Cinema, de la revista británica Empire.
El personaje de Totoro, ocupó la posición número en la lista del mejor personaje animado.
Terry Gilliam en la revista Time Out, realizó una lista de las mejores películas animadas y esta ocupó el primer puesto.
Los editores de Time Out, en su lista de las mejores películas la coloco en el lugar Nº 3.
¿Quiénes son los personajes de Mi Vecino Totoro?
Los integrantes de esta película animada japonesa son los siguientes:
Mei, una de las niñas con que se relaciona totoro, tan solo cuenta con 4 años de edad.
Satsuki, la otra niña con tan solo 11 años, es la mayor, hace lo posible por cuidar a su hermanita.
Tatsuo, el padre de las niñas.
Yasuko, es la madre de las niñas.
Totoros: son los espíritus del bosque que habitan en el alcanforero.
Gran Totoro: es el más grande y es de color gris.
Totoro mediano: es de color azul.
Pequeño Totoro: es de color blanco.
¿Cómo fue la producción de Mi Vecino Totoro?
Mi vecino Totoro fue dirigida artísticamente por Kazuo Oga, quien diseña y dibuja a Totoro, luego que Hayao Miyazaki le mostró una imagen del mismo sobre una montaña. Miyazaki brindo la oportunidad para que Oga demostrara todas sus destrezas, lo que implicaba ser un reto para su experiencia artística, esta película permitió que Oga, se volviera más popular y prestigioso.
¿Hay alguna leyenda oscura en alguna de las historias de Studio Ghibli?
Es más que increíble que las producciones de Studio Ghibli, logren que los fans se encuentren con historias capaces de causar y lograr transmitir un mundo de emociones que van desde la alegría hasta la tristeza. Realmente si hablamos de la Leyenda Oscura, resulta que Totoro, es uno de los personajes que, pese a ser muy adorable, tiene a su cuesta una señal oscura, y te sorprenderás de ella.
¿Cuál es la Leyenda Oscura del personaje Totoro?
En esta producción los fans saben muy bien que Totoro es un espíritu que vive en el bosque, pero también están los que creen que su presencia representa la leyenda oscura de un Dios. Ya que para muchos, el hecho de todo lo que las niñas pasaban con su madre, lo que realmente Totoro podría ser era el Dios de la Muerte, e incluso un Shinigami.
Lo que realmente indica todo esto de Totoro es que quienes pueden verlo, son quienes están cerca de morir, o que estén muertas ya, algo que puede ocurrir con la mamá de la niñas.
¿Qué permite afirmar la teoría del Dios de la muerte?
La leyenda oscurade esta película se afirma cuando Totoro aparece para ayudar a la niña pequeña, recordemos que estas en su idea de ayudar a su madre, van al hospital. Sin embargo, tras pasar por muchas cosas la pequeña Mei, se pierde, haciendo que todo el pueblo se desespere para buscarla e incluso el mismo Totoro se une; lo cual genera un peso a la teoría de que es el Dios de la muerte.
Otra posibilidad de que la leyenda oscura de Totoro sea cierta
La leyenda oscurade esta historia, se afirma a la posibilidad de ello cuando en el estanque se encuentra la sandalia de la pequeña, se da la intención de que la misma se ahogó. En donde la niña grande quiere ir a buscar a Totoro, para que la ayude a encontrar a su hermana, porque ella se niega a creer que esto ha pasado, pero aun así lo busca para que la lleve al mundo de los muertos y de allí poder ver a su madre.
¿Qué niega el Studio sobre la leyenda oscura que se encierra en la película?
Pese a que luego de encontrarse con su hermana, van donde su madre, la cual también logra visualizar a Totoro, que para muchos es una señal de que esta estaba muerta o cerca de la muerte, el studio niega la presencia de la leyenda oscura; él simplemente es un personaje cariñoso que habita en el bosque y desea ayudar.
Un postre delicioso, tradicional y único que no todos saben comer. Así pudiésemos definir a los tradicionales paparajotes de Murcia; y es que solo un murciano los reconoce a simple vista y sabe la manera exacta de comerlos.
Los paparajotes son muy fáciles de preparar y son todo un emblema de la repostería de esta región española. Un postre en el que se aprovecha la mezcla de lo que nos da la naturaleza con algunos ingredientes sencillos.
Quédate a conocer esta receta para que los prepares en casa y aprende además cuál es la manera real de disfrutarlos.
La materia prima para unos exquisitos paparajotes
La preparación de este postre típico pasa por la elección de un componente que es definitivamente el que guarda toda su autenticidad. En Murcia, región de limoneros, aprovechar lo que estos dan es todo un acierto; y es por eso que el paparajote se prepara con las más bonitas y aromáticas hojas de limonero.
Si tienes la oportunidad de escogerlas por ti mismo, aprovecha y toma una buena cantidad de estas que sean de un bonito color verde y de un aroma sin igual; además, recuerda que del limonero también puedes sacar la más delicada agua de azahar.
Unas bonitas y frescas hojas de limonero, son la base de este postre rico y tradicional, así que al tenerlas, solo resta tener a la mano unos ingredientes que normalmente tienes en tu cocina.
Ingredientes que necesitas para preparar los paparajotes
Buena parte de la dulcería española, está compuesta por ingredientes sumamente sencillos; y en el caso de Murcia, los ingredientes tradicionales para hacer los paparajotes, no pueden ser más sencillos, puesto que tal como te he comentado, forman parte de los dulces de huerto.
Para que prepares unos 25 paparajotes, necesitarás: 25 hojas preciosas de limonero, 2 huevos, 1 vaso de leche, 175 gramos de harina de trigo, 1 cucharada de levadura en polvo, 50 gramos de azúcar, canela en polvo y 1 limón.
Escoge también buenos huevos
Tratándose de un postre típico de la huerta, no es de extrañar que la recomendación principal sea la utilización de unos ingredientes de extrema calidad y frescura.
Además de escoger unas buenas hojas de limonero, los huevos también deben ser de calidad. De preferencia, utiliza unos ecológicos, los cuales serán frescos y más saludables.
Si no consigues unos buenos huevos tamaño M, puedes utilizar también unos de tamaño pequeño; no obstante, ten presente que en este caso, deberás añadir 4 huevos en lugar de 2.
Comienza preparando las hojas
Una vez que tengas listos todos los ingredientes, prepara las hojas de limonero. Revísalas muy bien y desecha aquellas que se encuentren marchitas o muy feas y quédate solo con las mejores.
Lávalas en un recipiente con agua y una vez que estén bien limpias, sécalas perfectamente con papel absorbente para dejarlas listas para continuar con la preparación de este postre.
Prepara la masa para hacer los paparajotes
Coloca en un bol los huevos y bátelos ligeramente sin hacer que espumen. Añade la leche y continúa batiendo. Agrega ralladura de limón y una pizca de canela.
Con la ralladura de limón y la canela, la masa tendrá un aroma y sabor supremamente deliciosos. Una vez que integres bien, une la levadura en polvo con la harina de trigo y tamiza sobre la mezcla.
Integra perfectamente todo con la ayuda de un batidor manual de alambres y bate hasta lograr formar una masa de consistencia algo espesa, pero no demasiado gruesa.
Consideraciones que debes tener en cuenta
Si bien, con las proporciones indicadas tendrás una masa de excelente consistencia, la verdad es que la cantidad de harina que añadas puede variar, ya que depende del tamaño de los huevos la cantidad de humedad añadida.
Lo importante es conseguir una preparación con la consistencia ideal, así que de ser necesario, añade un poco de harina o leche, pero no de golpe, sino por un par de cucharadas.
Prepara todo para freír
Antes de comenzar a freír los paparajotes, toma un par de platos y pon en uno de ellos una mezcla de azúcar con canela, mientras que en el otro, dispón de papel absorbente.
Pon al fuego medio una sartén y vierte una cantidad generosa de aceite para que se vaya calentando. Mientras esperas que el aceite tome la temperatura correcta, sumerge la cáscara de medio limón para perfumarlo y ten a la mano las hojas de limonero previamente lavadas y secas.
Esta es la manera de freír correctamente los paparajotes
Una vez que la temperatura del aceite sea la correcta, retira la cáscara de limón y sumerge las hojas de limonero de una en una dentro de la masa y cúbrelas completamente.
Pon la hoja cubierta en masa dentro de la sartén y deja que se fría hasta quedar doradita. No añadas muchas hojas a la vez, puesto que se pueden quemar fácilmente. Este es un postre que se prepara con mucha delicadeza y al que no puedes descuidar.
Así se termina este postre típico de Murcia
A medida que vayas retirando los paparajotes del aceite, ponlos en el plato con papel absorbente para escurrir el exceso de grasa y luego pásalos por el plato con azúcar y canela.
Cúbrelos con el azúcar y canela y estarán listos para disfrutar. Los puedes degustar calientitos o templados y acompañados de tu bebida favorita, ya que combina perfectamente con bebidas frías o calientes.
No comas la hoja, así se comen los paparajotes
Un error muy frecuente al momento de disfrutar de los paparajotes, es morderlos de una vez y comer la hoja. Un murciano rápidamente detecta a un forastero ante esta acción, por el hecho de que se sabe muy bien en Murcia que la hoja del limonero solo ofrece su rico aroma.
Antes de darle el mordisco, retira la hoja de limonero y disfruta del dulce aroma que deja en la masa frita y crujiente. Si no lo haces, el postre tendrá un sabor amargo que arruinará la experiencia.
Y para que termines de sacar provecho a los más frescos limones, anímate a preparar estas magdalenas de limón que están de vicio.
Heartstopper se ha convertido en una de las series más populares de Netflix desde el momento de su estreno durante el pasado mes de abril. Por eso, no resulta extraño que su éxito haya despertado el interés del público por la obra original en la que se basa; es decir, por los libros y comics creados por la escritora Alice Oseman.
¿Quieres saber cuántos títulos de Heartstopper existen hasta la fecha, cuáles están por llegar y en qué orden debe leerse? Pues te lo explicamos al detalle.
¿En qué consiste Heartstopper?
La serie Heartstopper cuenta la historia de Charlie Spring, un estudiante homosexual que se enamora de su compañero de clase Nick Nelson. Una emotiva narración que ha contado con el apoyo de los espectadores, además de con el aplauso de la crítica especializada. Además, dada su temática, también ha recibido el respaldo de buena parte de la comunidad LGBT.
No en vano, Heartstopper se ha convertido en una de las producciones británicas y de Netflix más exitosas de los últimos años.
Una temporada aclamada
Los primeros ocho capítulos de Heartstopper emitidos por Netflix hasta el momento han sabido a poco a muchos usuarios de la plataforma, deseosos de conocer más detalles acerca de los personajes de Charlie y Nick. Detalles que, como es lógico, se encuentran en los libros originales.
La serie vio la luz por primera vez en el año 2016, cuando la autora Alice Oseman publicó un webcomic que no tardó en convertirse también en una novela gráfica.
Orden en el que leer los libros
La historia de Heartstopper, que nació como un spin-off originalmente, se divide en una trama principal que da título a la serie de Netflix, unas cuantas historias paralelas, por así decirlo. En cuanto al grueso de la obra principal, no tiene mucho misterio. El orden para leerlo sería el que marcan sus propios tomos: Heartstopper Volumen 1, Heartstopper Volumen 2, Heartstopper Volumen 3 y Heartstopper Volumen 4. Todas fueron publicadas consecutivamente desde 2018 hasta 2021.
Pero si en cambio se quiere profundizar más en el universo creado por Alice Oseman, es posible interesarse también por los demás trabajos de la escritora.
Otras obras de Alice Oseman
La complicación a la hora de seguir la cronología de Heartstopper se aplica un poco cuando uno se interesa por toda la saga al completo, más allá de la historia de Charlie y Nick. Si es tu caso, por suerte la propia creadora ha explicado cómo quería la cosa.
Sería de la siguiente manera: Este invierno (2015), Solitario (2014), Nick y Charlie (2015).
La historia no termina ahí
No cabe duda de que Alice Oseman es una autora de lo más prolífera, a juzgar por la cantidad de trabajos que ha realizado en el último lustro. Es posible que, después del éxito de Netflix, Heartstopper sea su colección más popular, pero también existen otras historias cortas que puede que llamen tu atención si estás leyendo este artículo.
Radio Silencio (2016), Nací para esto (2018) y Sin amor (2020) cuentan con argumentos independientes, por así decirlo, por lo que no requieren de ningún orden de lectura concreto.
¿Qué adapta la serie de Netflix?
Teniendo en cuenta la cantidad de relatos que han salido de la mente de Alice Oseman, más allá de Heartstopper, es comprensible que algunos espectadores se pregunten también qué parte exacta de su obra cubre la temporada estrenada hasta ahora por la plataforma Netflix. En realidad, esta adapta sus dos primeros volúmenes.
No obstante, a raíz de la buena acogida de la versión televisiva, ya se ha confirmado que esta continuará con nuevas temporadas, lo cual no ha sorprendido a nadie.
¿Está publicada la serie Heartstopper en España?
La respuesta a esta pregunta es sí. No solo pueden encontrarse en las librerías los cuatro tomos de la saga principal, sino también otros de los trabajos de la escritora Alice Oseman, como pueden ser Radio Silencio o Sin Amor, para los fans de su trabajo.
Tan popular ha sido este, que incluso ha visto la luz un libro para colorear, que también es fácil de encontrar en cualquier comercio que venda libros.
El futuro de la serie
Más allá de lo que Netflix pretenda hacer a la hora de adaptar Heartstopper (y sus otros títulos cercanos a ella), la propia Alice Oseman ha confirmado que realizará un nuevo trabajo basado que continuará las peripecias de Charlie y Nick. Aunque todavía no se conocen los detalles concretos al respecto, sí tiene fecha de lanzamiento: el año que viene. En concreto, durante el mes de febrero.
En teoría, será el título que dará por concluida la saga, al menos en cuanto a volúmenes se refiere.
Cambios significativos
Como suele ocurrir con las adaptaciones televisivas o cinematográficas, existen variaciones argumentales entre las novelas gráficas de Heartstopper y la producción de Netflix inspirada en ellas. Sobre todo en lo que concierne a algunos personajes.
Aunque la trama es muy similar y, como no podía ser de otra manera, los protagonistas son los mismos, hay personajes que están en la serie pero no en los trabajos originales, y al contrario. Algo que también puede aumentar el interés de los usuarios a la hora de interesarse por la obra de Alice Oseman. Igualmente, en la producción de Netflix hay algunos protagonistas cuyas historias se detallan más en profundidad que en el papel.
Temas actuales
Más allá de la historia de amor LGTB que se desarrolla en Heartstopper, existen otros temas de máxima actualidad que también se tocan en la obra, como por ejemplo la aceptación de uno mismo que se tiene durante la adolescencia, o la compleja situación de algunos estudiantes en sus centros académicos.
Quizá también ese sea parte del secreto de por qué la obra ha tenido tanto éxito desde que apareciera por primera vez hace ya unos años, y posteriormente haya funcionado también su réplica en televisión.
Para Arguiñano, la preparación de platillos deliciosos, en los que los ingredientes naturales son los principales protagonistas, es costumbre; y bien se conocen las recetas preparadas por el famoso chef, las cuales son un verdadero regalo para la salud, puesto que están llenas de nutrientes, frescura y hasta detienen el envejecimiento.
Pues bien, si amas el sabor de unos deliciosos canelones, pero no deseas añadir más carbohidratos y calorías a tu dieta, esta receta del reconocido chef vasco es para ti, así que no te puedes perder ningún detalle para que te queden perfectos.
Por qué son un éxito los canelones sin pasta
Los canelones sin pasta que ha preparado Arguiñano, son todo un éxito, y la razón es muy sencilla, pues son supremamente deliciosos y los ingredientes utilizados son accesibles, se consiguen en cualquier supermercado y para rematar, son más saludables.
Estos canelones de calabacín, ajos tiernos y langostinos, son todo un regalo gourmet para tu paladar y lo mejor de todo es que tus invitados no podrán creerse lo fácil que es prepararlos. Toma nota de lo que vas a necesitar y no te pierdas ningún detalle.
Ingredientes que necesitas para preparar este plato al estilo Arguiñano para 4 personas
Estos canelones sin pasta son bastante particulares y serán los consentidos para disfrutarlos durante el verano. La pasta será reemplazada por láminas de calabacín divinamente preparadas, así que toma nota, puesto que no necesitas una extensa lista de cosas. Procura, eso sí, que todo sea de la mejor calidad.
Los ingredientes que vas a necesitar son: 1 manojo de ajetes o ajos tiernos, 16 langostinos frescos, limpios y pelados, 4 calabacines, aceite de oliva virgen extra, sal, nuez moscada y pimienta.
Comienza con los ajetes
Lo primero que prepara Karlos Arguiñano para preparar estos deliciosos canelones sin pasta son los ajetes, también conocidos como ajos tiernos. Estos ajos tienen un sabor más dulce y sutil que los ajos comúnmente utilizados, así que en esta receta, combinarán muy bien con la frescura del calabacín.
Toma los ajetes y límpialos muy bien, retirando el extremo del bulbo y quitando la primera capa y tallo verde. Cuando estén bien limpios, pícalos en juliana. Pon en el fuego una sartén y vierte una cucharada de aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite esté caliente, pon a saltear los ajetes picados.
Añade los langostinos
Una vez que tengas los ajetes en la sartén, remueve constantemente y prepara los langostinos para añadirlos a la preparación de este relleno.
Limpia los langostinos retirándoles la cabeza y las cáscaras, trocéalos en pequeños cubos y añádelos previamente salpimentados en la sartén junto a los ajetes tiernos cocidos.
Pon los extremos picados del calabacín en la sartén y saltéalos junto a los ajetes y langostinos. Cocina por unos minutos y reserva el relleno.
Prepara la “pasta” de calabacín
Tal como te he comentado, estos canelones sin pasta al estilo de Arguiñano, se preparan reemplazando la pasta por calabacín; por lo tanto, ahora debes preparar esta “pasta”. Lava muy bien los calabacines y con un pelador de patatas o mandolina corta láminas finas que sean de aproximadamente 3 milímetros de grosor.
Cuando tengas todas las láminas de calabacín cortadas, vierte agua en una olla, añade un poco de sal y llévala al fuego. Cuando comience a hervir, escalda las láminas de calabacín sumergiéndolas por 2 o 3 minutos en el agua hirviendo. Retíralas y escúrrelas muy bien con papel absorbente.
Comienza la preparación del roux
Aunque estos canelones no llevan pasta, sí tienen una rica bechamel, la cual se prepara como es costumbre, iniciando un roux perfecto.
Para preparar un roux de 10, que sea la mejor base para una bechamel cremosa y deliciosa, vierte un chorro de aceite de oliva virgen extra en una sartén y agrega 4 cucharadas de harina de trigo cuando el aceite esté caliente. Remueve para que la harina se cocine y pierda el sabor a crudo. Mantén la cocción hasta que luzca de un color dorado claro.
Termina de preparar la más rica bechamel al estilo Arguiñano
Para terminar de preparar la más divina bechamel, una vez que tengas el roux listo, comienza a verter un vaso de leche y ve removiendo a medida que la vas añadiendo.
Remueve hasta que la bechamel esté cremosa, pero con una consistencia suave. Para darle un aroma y sabor fantásticos, espolvorea un poco de nuez moscada recién rallada y reserva.
Culmina la preparación del relleno
Con la bechamel lista, ha llegado el momento de dar una cremosidad excepcional al relleno para estos canelones sin pasta al estilo de Karlos Arguiñano.
Añade un poco de la bechamel al relleno y remueve muy bien para que el relleno quede bien cremoso y se mantenga bien fusionados más adelante.
Arma los canelones sin pasta de Arguiñano
Para terminar la preparación de estos canelones perfectos, saludables y deliciosos, extiende las láminas de calabacín y pon una cucharada del relleno en uno de los extremos. Hecho esto, comienza formar un rollo y quedarán con la forma de los más tradicionales canelones.
Coloca cuatro canelones en cada plato y napa con la bechamel. Para terminar de dar un toque delicioso y gourmet, lleva al horno precalentado y gratina un poco antes de presentar en la mesa este delicioso y saludable platillo.
Consejos para que los canelones queden aún más ligeros para la dieta
Esta propuesta de canelones sin pasta de Arguiñano, son todo un acierto y tiene un perfecto equilibrio de calorías, por lo que está recomendado para una dieta, pero si quieres hacerlos aún más ligeros, puedes sustituir la bechamel por una salsa de tomates fritos casera; así eliminas los carbohidratos del plato.
Otra alternativa que te puede resultar igual de deliciosa, es reemplazar la grasa de la bechamel y conseguir una salsa más ligera y equilibrada para este tipo de plato, en el que la combinación de sabores y consistencia perfecta de ingredientes frescos, darán al paladar el máximo de los placeres.
Ya no hay más tiempo para pensar ni mucho menos para planificar. En LaLiga hay que actuar porque ya estamos a 2 de julio y eso hace referencia que es el momento de la verdad. El mercado de traspasos está abierto oficialmente. Y, con ello, los clubes españoles están en la obligación de dar la cara por el torneo local, aun cuando se sabe la difícil situación que atraviesan muchos combinados. No obstante, existen unas gangas que no hay que perder bajo ningún concepto; y aquí las vamos a rapasar con más detalles.
Cristian Tello, uno de los jugadores más sonados de LaLiga
Cristian Tello tiene mucho más para dar en su fútbol, y sería un terrible error dejarlo ir de LaLiga, que la verdad puede contar con él por más tiempo.
El extremo del Real Betis es uno de los futbolistas que está dando de qué hablar en este ciclo. Y aunque se habla de su huida de España, el de Sabadell merece más chances en su país.
Lo cierto es que, el que viste el dorsal 11 está sumergido en un gran dilema. Porque así como puede largarse, también es una realidad que pudiera quedarse.
El Betis lo ha perdido
El Betis ha visto caer a uno de sus soldados, y es nada más y nada menos que Tello. Los andaluces tenían mucha fe en que podían lograr un acuerdo con el experimentado jugador. Sin embargo, no ha habido vínculos entre ellos a nivel de negociación. Por tanto, el club verdiblanco lo ha perdido.
Se habla de que puede instalarse en la Serie A. No obstante, se espera que le lleguen propuestas de LaLiga, con el fin de que se quede por un tiempo más, incluso, hasta que se retire.
Felipe Augusto, en el ojo del huracán
La veteranía de Felipe Augusto nos lleva a pensar de que LaLiga necesita jugadores de su calibre. Además, son futbolistas gangas a los que no hay que dejar escapar, y menos en este verano. El brasileño de 33 años de edad es de esos defensores a los que se le puede confiar en cualquier partido.
Y si bien puede tener momentos grises -como cualquier otro-, la verdad es que tenerlo en formación es un plus que inclusive sirve de impulso para los jugadores que vienen de abajo y buscan crecimiento.
Tiene que aclarar su relación con el Atlético de Madrid
Felipe tiene cuentas pendientes con el Atlético de Madrid. El club que preside Enrique Cerezo debe sentarse a negociar con el central brasileño, donde se espera una continuidad.
Los que amarraron la tercera plaza en LaLiga han estado evaluando la posibilidad de dejarlo. Aunque hay dudas por el hecho de que Diego Simeone no lo tiene en su lista de apuestas.
Pero en todo caso, es un jugador que puede dar la talla como tercer central. Y, quizás, Andrea Berta sí lo vería de esta forma, la cual es contraria (pero razonable) a lo que ha dicho el Cholo de relegarlo.
Adnan Januzaj gana visibilidad en LaLiga, pero no tiene nada seguro en el país
Adnan Januzaj no es de los jugadores que vas a escuchar hablar durante el calendario. Pero en este momento sí que ha estado acaparando la atención del mercado de fichajes, que ha iniciado con todos los hierros.
El centrocampista belga de 27 años de edad podría tener todas las papeletas para quedarse por un rato más en LaLiga.
Sin embargo, la realidad de su club quizás no es la más favorecedora para él. Aunque claro, cualquier cosa puede pasar; y así como puede irse a otras ligas igual puede mantenerse en España.
Los intentos de la Real Sociedad parece que se han quedado en la nada
La Real Sociedad tenía un reto bastante grande en LaLiga y era amarrar al futbolista para que no se le fuera de la plantilla. Parece que sus intensos no han sido los mejores; ya que se dice que el jugador belga ha preferido cortar la relación con el club español.
Los vascos de alguna manera estarán moviendo cielo y tierra para auspiciar la quedada del jugador. Pero por lo que se ve, se quedarán con las manos vacías. Supuestamente, el futbolista desea regresar a la Premier League de Inglaterra.
El caso Isco Alarcón en LaLiga Santander
Isco Alarcón tiene que encontrar su redención fuera de LaLiga. Esa es su realidad, y ojalá que ese cambio de aires lo ayude a resucitar como toda Benalmádena desea de su pupilo.
A sus 30 años de edad, ha dejado el Real Madrid. Era una decisión que estaba tomada desde hace mucho tiempo, y en este ciclo tenía que concretarse.
Estando libre y en busca de algún refugio, parece que España no se lo dará. Y para ser sinceros, no le conviene. Pero, tal vez, lo que le viene será mejor.
Tiene varias ofertas interesantes
Alarcón se ha ido de la dirigencia de Florentino Pérez como un jugador desechable, porque Carlo Ancelotti no lo quería.
Sin embargo, hay clubes en Europa que ven con buenos ojos al futbolista. De hecho, están dispuestos a pelearse por él y arrebatárselo a LaLiga que si bien lo firmó, también se encargó de meterlo al fondo del abismo que vive hoy en día.
Inglaterra, Francia e Italia son las ligas que lo anhelan. Aunque el Milán es el club que todos ven como favorito para hacerse de sus servicios.
Ousmane Dembélé
LaLiga Santander no ha sabido aprovechar el perfil tan increíble que tiene Ousmane Dembélé. Y, justamente, el FC Barcelona no ha podido revertir esa sentencia de Joan Laporta para con el nativo de Vernon.
Esa misma es la que los aleja un poco del jugador de 24 años de edad, que todavía no tiene claro a dónde va a parar. Xavi Hernández se niega a verlo partir. Asimismo, en Francia lo están viendo como el nuevo fichaje de Kylian Mbappé.
El Barcelona se da cuenta que lo necesita
El único culpable de que Dembélé tenga un pie y medio fuera del Campo Nou es Laporta. El presidente del equipo azulgrana se tomó la tarea de sentenciar al jugador de la Selección de Francia, hasta el punto de que ambos llegaron a enfrentarse en diversas oportunidades.
En su momento, Mateu Alemany dijo que la relación entre el jugador y la directiva era complicada. No obstante, el respaldo del entrenador de Tarrasa -que pasó por encima de las órdenes de su jefe- nos hacía ver quiénes podrían quedarse.
Todavía hay esperanzas, pero es que Nasser AI Khelaifi también lo quiere y ya sabemos quién puede ganar esta guerra. Pues, los catalanes apenas contarán con palancas económicas que son una cortina de humo, para no pasar sin pena ni gloria por este período de fichajes que para LaLiga, en general, será desafiante.
Este viernes, 1 de julio de 2022, la combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto ha estado formada por los números 8, 11, 13, 15, 21 y 31. El número complementario es el 46 y el reintegro, el 1.
De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de Bonoloto un único acertante podría ganar 1.200.000,00 euros.
De Segunda Categoría (cinco aciertos más complementario) existen dos boletos acertantes que han sido validados en la Administración de Loterías número 1 de Yecla (Murcia) y en el Despacho Receptor número 30.630 de O Pino (A Coruña).
Tanto San Proceso como San Martiniano tuvieron el dudoso honor de ser los carceleros de San Pedro y San Pablo, quienes al ser expuestos a las ideas y a los preceptos de Jesús, decidieron convertirse en cristianos, gracias a los prodigios que pudieron observar mientras eran carceleros en Mamertina de los apóstoles.
San Proceso y San Martiniano
Lo que consta en los registros es que tanto San Proceso como San Martiniano fueron custodios de la cárcel Mamertina, en Roma, en la cual fueron apresados los apóstoles San Pedro y San Pablo. Expuestos a la gran fe que tenían esos dos personajes, que todavía no habían sido mártires ni considerados santos, pudieron ser testigos de las curaciones y milagros que tuvieron lugar dentro de las propias rejas de la cárcel, debido a lo cual terminaron convencidos de que el cristianismo era la verdadera fe y de que tenían que regir su vida según las enseñanzas de Jesús.
De hecho, San Proceso y San Mariniano, luego de nueve meses de permanencia en la cárcel, decidieron que iban a dejar en libertad a San Pedro y a San Pablo, eso sí, pidiéndoles a cambio que los bautizaran. Pero el juez Paulino se enteró de esta maniobra, considerando que este acto de los carceleros era una traición, por lo que los custodios San Proceso y San Mariniano fueron detenidos, juzgados, torturados y decapitados en las murallas romanas, sin que hubieran renegado de su nueva fe, falleciendo como mártires.
Otros santos a los que se recuerda el día 02 de julio se encuentra San Otón de Bamberg, un santo al que se considera como el gran evangelizador del territorio que hasta aquel momento fue conocido como Pomerania, llegando a ser nombrado Obispo en el año 1106. También se recuerda la figura del beato Pedro de Luxemburgo, quien fue ascendido al cargo de Cardenal-Diácono por el Papa que había sido nombrado en la ciudad de Avignon, Clemente VII, nada más que en la famosa Catedral de Notre Damme, actualmente en labores de recuperación tras el pavoroso incendio sufrido.
Igualmente recordamos a San Liberato, que murió martirizado junto con varios compañeros, a manos de los ejecutores del rey Hunnerico, que era defensor del arrianismo, y que ordenó que fueran ejecutados después de haber confesado que su fe era la cristiana y que habían sido bautizados.
En el Santoral Católico se recuerda la memoria de más de 10.000 santos y beatos, por lo que cada día del año se recuerda la vida y las obras o la muerte como mártires de muchos de ellos, de modo que el Santoral que corresponde al día 02 de julio se completa con el onomástico de San Aristón mártir, San Bernardino Realino, San Cresceniano mártir, San Felicísimo mártir, San Félix de la Campania mártir, San Lídano de Sezze, Santa Marcia mártir, Santa Monegunda de Tours, Santa Sinforosa mártir, San Suituno de Winchester, San Urbano mártir, San Vidal mártir y Beata Eugenia Joubert.
Este sábado tendremos cielos despejados y con una subida notable de las temperaturas. En Cádiz habrá riesgo por fenómenos costeros y viento de Levante con fuerza.
En general, este sábado predominarán los cielos poco nubosos en la Península y Baleares y solamente tendrán intervalos nubosos y no podrán descartar alguna lluvia débil en el norte de Galicia, el oeste del área Cantábrica, el área del Estrecho y Melilla. Del mismo modo, la AEMET indica que puede haber algo de nubosidad de evolución en el interior peninsular y no descarta algún chubasco débil y aislado, quizá con tormenta, más probable en la Ibérica septentrional.
En Canarias tendrán intervalos nubosos en el norte de las islas, con probables lluvias débiles en las de mayor relieve, y poco nuboso en el sur. Asimismo, la AEMET espera que la calima afecte a Baleares, al sureste peninsular y a Melilla.
En cuanto a las temperaturas, confía en que ascenderán en Baleares y el norte y este de la Península. Así, se superarán los 35 grados centígrados en el interior del cuadrante suroeste peninsular y probablemente también en áreas de la meseta Norte, sin descartarlo en puntos de la depresión del Ebro. Las mínimas también subirán en buena parte de la mitad norte peninsular y el atlántico andaluz.
Por último, señala que los vientos soplarán con intervalos de viento fuerte del noreste en el extremo occidental de Galicia; serán del noreste en el resto de Galicia, Cantábrico occidental, Baleares, litoral sureste peninsular y Canarias.
El viento del este o del sureste afectará al Ebro y al este de la meseta Sur, mientras que predominará el viento de Levante fuerte en el Estrecho y Alborán, aunque irá amainando a lo largo del día. En el resto predominarán los vientos flojos.
La industria de la moda está en constante reinvención para llegar a nuevos públicos y aumentar su alcance, algo que se evidencia en los sombreros; complementos que vuelven a ser tendencia a nivel internacional y que son utilizados por grandes casas de moda tanto en Europa como en Estados Unidos.
Con esto se demuestra el carácter cíclico de una de las industrias más importantes del planeta. En España, un referente en este sentido es GIANIN, una marca de moda de diseños exclusivos, pionera en la fabricación de sombreros boho en el territorio nacional.
El éxito de esta firma comenzó hace 14 años cuando introdujeron los sombreros boho en España, en una época donde nadie diseñaba el sombrero personalizándolo con accesorios de lujo y apliques chic, en un tiempo donde no se pensaba en incluir adornos de joyería a este pragmático accesorio y llamarlo «Boho Hat”. Entonces, en plena crisis del 2008, GIANIN lo hizo, creando un hit y cómplices de este evolutivo movimiento. Esta prenda ha dejado de ser una tendencia pasajera y se ha convertido en un must have; producto altamente solicitado por fashion victims y emprendedores que han encontrado en este complemento, una idea de negocio.
¿GIANIN qué ofrece?
GIANIN nació con Laura Morata y Christian Nin, dos apasionados que confían en eslóganes de ensueño «Illuminated by angels of heaven» o “You make me feel”, que aparece en sus nuevas etiquetas. Esta es la más reciente frase publicitaria que desean utilizar de forma permanente, una frase de la canción de Nin, hermano de Christian y algo que les identifica a la perfección, “tú me haces sentir”.
Esta iniciativa enfocada en accesorios de calidad que se inspira en personalidades sibaritas del buen vestir ha creado un gran vínculo con sus clientes, algo que se evidencia en la alta receptividad que consigue en el lanzamiento de cada nueva colección en la temporada primavera-verano.
Actualmente, la firma GIANIN se especializa en el diseño y fabricación de outfits y sombreros de todos los estilos que se pueden encontrar en boutiques nacionales, internacionales y en su sitio web. Sombrero Panamá, mexicano, vaquero, joya y boho son algunas de sus referencias para ser tendencia.
Un añadido interesante para las compañías de todo el mundo es que producen para grandes marcas artículos de mujer, hombre y niño/a, estando disponible la venta a mayoristas mediante su e-mail pedidos@gianinshop.com
En ese orden de ideas, también diseñan sandalias flip flop, foutas, bañadores, bolsos, camisetas, gorras, joyería y una lista de propuestas en constante desarrollo.
Una marca de moda comprometida con la exclusividad, calidad y medioambiente
El factor diferencial de GIANIN son sus exclusivos diseños 1 of 1/ 1 of 10 & 1 of 23, lo que significa que solo hace estas piezas únicas de cada diseño y no se distribuyen más en todo el mundo.
Su dedicación a proporcionar alta calidad se evidencia en su estilo, por lo que celebrities e influencers han confiado en esta firma para lucir a la moda.
Su compromiso con el medioambiente le inspira cada día a buscar nuevos materiales sostenibles. Incluso la ecoetiqueta colgante de sus productos es biodegradable e incluye semillas de lavanda, para plantarla y proporcionar vida al planeta.
GIANIN, la marca española que recorre el mundo con sus originales sombreros, realiza shootings allí donde la moda le invita a abrir nuevos horizontes. Sin olvidar ciudades como Las Vegas, Londres, Ámsterdam, Roma, Barcelona e Ibiza, entre muchas otras, las zonas de cine también han sido su escenario. Rodeo Drive, la lujosa calle de Beverly Hills, California, en la que Julia Roberts se va de compras en Pretty Woman. O alguno de sus favoritos, la soñada Route 66 y el Gran Cañón del Colorado, Arizona. Parece que Morata y Nin saben escoger lugares cardinales.
A la hora de vender un coche embargado, el margen a obtener dependerá de quien haya realizado el embargo, ya que si este ha sido solicitado por un particular, es probable que el vehículo sea vendido mediante subasta, mientras que si el embargo ha sido realizado por la administración pública, es posible encontrar un vendedor, siempre y cuando se haga cargo de las deudas del coche. En este caso, Exportacars ofrece una gama de servicios para vender un vehículo profesionalmente, con el asesoramiento de expertos en la materia que se ocupan de todas las gestiones.
¿Cómo saber si un coche está embargado?
Antes de vender un vehículo es importante saber si se encuentra en un estado de embargo, por lo que una de las alternativas para hacerlo es solicitar un informe a la Dirección General de Tráfico (DGT), ya sea mediante una gestoría, de manera presencial o a través de la web. Otra de las posibilidades es recurrir al Registro de Bienes Muebles, pagando una pequeña suma de dinero para acceder a un informe exhaustivo sobre el estado del coche.
Por tanto, si el vehículo ha sido embargado por la administración pública, esto debe constar en el contrato de compraventa, junto con las deudas pendientes, para asegurar que el comprador conoce la situación y se debe hacer cargo de las mismas. En este sentido, Exportacars permite vender un coche embargado de manera rápida, sencilla y segura, con todas las garantías posibles. A través de la página web de la empresa, los usuarios pueden ponerse en contacto con uno de sus asesores que los guiará durante todo el proceso de tramitación.
Vender un coche embargado, de la mano de Exportacars
Exportacars es una empresa dedicada a la compra de vehículos con cargas o embargos, con una máxima tasación y pagos al contado y en el momento. Su servicio se encuentra disponible las 24 horas, los 7 días de la semana e incluye la recogida gratuita en toda España. Asimismo, visitando su página de internet, es posible realizar una tasación 100 % gratuita y personalizada, completando un formulario con distintos datos relativos al coche, como su marca y modelo, matrícula, año de fabricación y kilometraje, entre otros.
De este modo, la compañía realiza la compra de todo tipo de vehículos, ya sean automóviles, camiones, autocaravanas, maquinaria industrial, barcos o motocicletas, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de recibir el pago por transferencia bancaria o en efectivo.
Un asesor inmobiliario es aquel que brinda orientación continua sobre el estado del mercado, oportunidades de inversión, acceso a financiamiento y a los mejores precios de venta. Con su ayuda, se pueden conseguir los proyectos que se adapten a las necesidades y gustos del comprador.
Cano & Pujol Prime Real Estate ofrece a sus clientes acompañamiento jurídico y financiero cuando deseen adquirir una vivienda o venderla, específicamente en España. Esta empresa tiene a disposición un equipo capacitado de asesores inmobiliarios que respaldan a los propietarios y compradores durante todo el proceso.
Asesoramiento personalizado con profesionales capacitados
Uno de los beneficios más relevantes de Cano & Pujol es el área jurídica. En esta, los clientes, aparte de tener a su disposición un asesor inmobiliario, reciben asesoría legal durante el procedimiento de compraventa de un inmueble. La escritura de la vivienda avalada en notaria junto a la realización de contratos de aras son algunos de los servicios jurídicos que ofrece esta inmobiliaria.
De esta forma, constantemente está presente en todos los procedimientos de Cano & Pujol el Derecho Inmobiliario, el cual básicamente consiste en regular específicamente los actos y protocolos que se mantienen suscritos con este tipo de bienes, para lograr el objetivo de que los clientes tomen las mejores decisiones. Además, es una garantía que utiliza los conocimientos para lograr operaciones exitosas, buscando la eliminación de los prejuicios económicos que se puedan presentar cuando una propiedad es comercializada.
Respaldo eficaz y garantizado
Los servicios de Cano & Pujol no solo están enfocados en vendedores y compradores de inmuebles. Los promotores que tienen en mente construir nuevos proyectos arquitectónicos también salen beneficiados con la asesoría inmobiliaria y legal, buscando mantener el beneficio mutuo entre ambas partes por medio de la orientación transparente y de calidad.
En cualquier ocasión, destaca la profesionalidad con la que los asesores inmobiliarios gestionan cada trato a lo largo de su recorrido por la empresa. Los asesores, cabe destacar, procesan con suma destreza todo tipo de negociaciones que se presenten para el comprador o vendedor, buscando en todo momento el benéfico de ambas partes y convirtiéndose en mediadores que permiten cerrar el trato de forma exitosa.
Asimismo, los asesores conocen con detalle todo lo que tiene que ver con el entramado legal, financiero y arquitectónico de una propiedad, permitiendo realizar el procedimiento de los traspasos. También tienen contacto directo con notarias y estudios jurídicos, favoreciendo la celeridad de los trámites pertinentes.
En definitiva, Cano & Pujol es de las inmobiliarias más reconocidas en España, la cual posee una amplia trayectoria, brinda acompañamiento de calidad a cada uno de sus clientes, por medio de profesionales especializados y permitiendo que la compraventa sea exitosa.
Los accesorios para hombre en este 2022 continúan siendo elementos imprescindibles. Han mantenido la tendencia de la funcionalidad y elegancia que siempre les ha caracterizado.
Siguen teniendo una importancia fundamental para darle el toque final al outfit, ya que personalizan la imagen de quien los usa. Dentro de esta visión, se enmarca la propuesta de la firma Ortiz & Reed, que posee un diversificado catálogo de complementos para esta temporada. La factoría, ubicada en Jaén, posee un portafolio en el que destacan sus cinturones, gemelos, corbatas, calcetines, guantes, carteras, pajaritas, pañuelos, pisacorbatas, mochilas y bolsos.
El protagonismo del cinturón entre los complementos masculinos
Ortiz & Reed es una fábrica que surgió del proyecto de dos familias, una española y otra americana, que tenían la inquietud de ofrecer calidad. Aprovechando sus raíces, decidieron combinar la sobriedad española con el sincretismo propio del Caribe. Comenzaron desde 1969 con calzados clásicos y, progresivamente, fueron diversificando su oferta.
Hoy en día, poseen tres marcas que incluyen calzado femenino y complementos para hombre. Anualmente, lanzan aproximadamente unas 500 referencias para adaptarse a los dinámicos cambios del mercado y todos sus gustos. Para la gama de accesorios, la fabricación y la oferta de productos se centra en tres pilares: la pureza, la elegancia y la calidad.
Dentro de la gama de accesorios, los diseñadores de la firma reconocen que los cinturones son los reyes de los complementos masculinos. Ortiz & Reed apuesta por los lisos con hebillas de líneas limpias en forma rectangular o cuadrada. Aunque la piel es el material más usado en distintos colores, también manejan referencias tejidas, trenzadas y elásticas para combinar con calzados más casuales.
Los toques que no deben faltar en el look masculino
Desde su fundación, la firma siempre ha apostado por la distinción. Para que los caballeros logren ese efecto en su atuendo, disponen de su línea de corbatas y pajaritas que se combinan con los pañuelos de bolsillo. Los estampados simétricos con colores vibrantes facilitan el contraste con las camisas y las chaquetas. Para esta temporada, aunque predominan los motivos florales y de animales, también hay opciones a rayas.
Para aquellos que prefieren los tirantes en lugar de cinturones, la tienda Ortiz & Reed posee alternativas a rayas con originales combinaciones de colores. Son perfectos para trabajar en la oficina y, después, salir a compartir en un evento informal vespertino o incluso de noche. Un toque de categoría que se puede añadir al look formal son los gemelos, los alfileres de corbata o los pisacorbatas. Son clásicos que nunca pasarán de moda.
Finalmente, en el ámbito de la marroquinería, las carteras, los bolsos y las mochilas, la constante más osada de la marca es el color azul. Los bolsos de piel y con costuras son ideales para los viajes cortos de negocios o fines de semana. Son piezas elegantes que se pueden combinar con atuendos informales y más frescos, sin perder la elegancia, sobre todo en este verano.
Yago Ramírez de Arellano es cofounder en Zeonec, una agencia de marketing digital que ha sabido adaptarse al nuevo entorno digital apostando por la deslocalización, con un equipo joven y una oficina totalmente virtual. En esta entrevista, habla sobre la situación que hoy en día atraviesa el marketing digital en España, así como acerca del objetivo que tienen en Zeonec:
“Ayudamos a que marcas y empresas vendan más a través de internet de una forma eficaz a través del marketing online”.
¿Cuál dirías que es la situación actual de marketing digital en España?
Vivimos en un mundo que cada vez es más pequeño, más global y en el que todos estamos conectados. Cada vez más, el marketing digital ha cobrado una relevancia sin precedentes para las marcas y empresas, no solo en España, sino en todos los países desarrollados. Los hábitos de los consumidores han cambiado a consecuencia de la pandemia a un ritmo acelerado, por lo que hay que saber adaptarse. El usuario promedio, hoy en día, recibe una media de 6.000 impactos publicitarios cada día y decide, en menos de 3 segundos, si este merece su atención. Este filtro cada vez más potente que llevamos de serie nos aísla de la publicidad que vemos a cada momento y debemos ser creativos y diferenciarnos del resto para llegar a nuestros clientes. Así que, ahora más que nunca, contar con una buena estrategia de marketing online marca la diferencia entre el éxito y el fracaso para la mayoría de los negocios que apuestan por este medio.
¿Con qué tipo de empresas trabajáis en Zeonec?
Trabajamos con marcas y empresas de todos los tamaños, pequeñas, medianas o grandes, siempre que sean conscientes de la importancia que tiene hoy en día el marketing digital y quieran valerse de él para que su negocio crezca de verdad.
¿Consideras que, en general, los empresarios están concienciados sobre esa importancia del marketing digital?
Desde que llegó la pandemia, un gran porcentaje de empresas españolas se ha digitalizado. Aun así, muchas de estas empresas ven el conjunto de herramientas de las que disponemos en el marketing digital como algo secundario cuando, en realidad, todas ellas son potentes para cualquier negocio con presencia online y no solo las redes sociales, por ejemplo. Internet nos ha abierto las puertas a un nuevo mundo, un mundo en el que todo es posible, incluso competir con grandes marcas con las que en otros tiempos ni te lo hubieras planteado. Pero, ahora, todo está en internet, los clientes están en internet y hay que saber llegar a ellos, destacar entre tanto contenido e información.
En ese sentido, ¿ves que las empresas cometen muchos errores?
Sí. Muchas veces ves que tratan de dar pasos en la dirección correcta, pero cogen caminos equivocados fijándose en el resto. Lo que le funciona a una empresa no tiene por qué funcionar a otra, se trata de la personalización, de encontrar la tecla que te funcione a ti como empresa. Puede que los anuncios en redes sociales funcionen muy bien para un entrenador personal, pero que esa misma estrategia no sea válida para muchos otros sectores, o que haya que enfocarlos de otra forma completamente diferente. Por eso, es necesario contar con expertos que te asesoren y evitar cometer ciertos errores.
¿Por eso hay empresarios que consideran que el marketing digital es abrir una cuenta en Instagram o Facebook?
En muchos casos, sí. Pero, evidentemente, eso no es así. El marketing digital es todo lo que una empresa haga en internet: la página web, el posicionamiento SEO, las redes sociales, SEM, contenidos, e-mail marketing… y la estrategia que une todos ellos. No solo para conseguir llegar a sus clientes, también para fidelizarlos, y no vale hacerlo todo por hacer. Una página web debe aportar valor al cliente, debe ser clara y debe contar con un contenido bien pensado para esa persona a la que quieres vender porque, si no es así, ese usuario se irá y no volverá. Lo mismo en redes sociales. Muchas empresas optan por tener presencia en todas las redes, pero con contenido mediocre y poco cuidado que no aporta nada a los clientes. Una estrategia de redes sociales se centra precisamente en saber en qué plataformas están tus potenciales clientes y qué tipo de contenido quieren consumir esas personas, en ayudarte a destacar en un mundo en el que, como ya he dicho, hay demasiada información.
¿Una campaña de marketing digital requiere de una continuidad en el tiempo?
Totalmente, porque este es un mundo en cambio constante y hay que saber adaptarse a todo lo nuevo que va llegando y a los cambios en los consumidores. Además, toda estrategia contará con unos objetivos que se deben medir en el tiempo, para saber qué resultados está ofreciendo esa estrategia y, de ser necesario, adaptarla.
¿Qué les dirías a esos empresarios que todavía tienen dudas acerca de comenzar una campaña de este tipo?
Que si quieren aprovechar al máximo su potencial, deben hacerlo ya. Aún están a tiempo y que deleguen. Vemos muchos casos de personas que creen que este mundo es sencillo y puede hacerlo cualquiera, pero que, en cuanto se meten con ello y entienden su complejidad, terminan llamándonos.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Cuando conseguimos ofrecer los mejores resultados a nuestros clientes. Al fin y al cabo, su éxito es el nuestro, porque si ellos no triunfan, nuestro trabajo no habrá servido para nada. La satisfacción está en ayudarles a crecer y a llegar a sus potenciales clientes, lo que, evidentemente, se traduce en más ventas.
¿Cuál es el mayor reto para Zeonec como agencia?
El mayor reto al que nos enfrentamos en este mundo es permanecer constantemente actualizados para hacer frente a las exigencias del mercado. Cada vez hay más agencias, más oferta y, al igual que en el resto de sectores, debemos encontrar la forma de destacar sobre el resto. Trabajamos duro para ello y para ofrecer el mejor servicio al cliente.