Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2349

El truco para limpiar la mampara de la ducha y que no queden gotas

Las personas dedican un tiempo en el baño, bien sea para realizar sus necesidades o ducharse, lo cierto es que en este espacio cuentan con una mampara que impedirá que el agua se pase de la ducha al resto del baño. Este elemento decorativo requiere de una limpieza cada cierto tiempo y en las siguientes líneas te contaremos como limpiar la misma.

Tan solo te llevara unos minutos conocer cómo puedes realizar esta labor en la mampara de la ducha sin mucha complicación.

¿Qué es una mampara de la ducha?

¿Qué Es Una Mampara De La Ducha?

La mampara de la ducha es un bastidor, el cual puede estar colocado de manera fija o movible, elaborado en cristal templado muy seguro, robusto y casi imposible de romper. Con esta, el agua al bañar no salpica al exterior, aporta privacidad y relajación; lo cual es muy reconfortante para las personas que las usan, pero suele quedar en ella cal y manchas.

¿Qué tomar en cuenta para escoger una mampara de la ducha?

Si deseas escoger muy bien la mampara de la ducha, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Verificar la forma del plato de la ducha: de esto dependerá la forma de la mampara: angular o cuadrada, para así contar con las medidas adecuadas.
  • Verificar la calidad de los materiales que se usarán.
  • Revisar en las paredes del baño por donde pasan las tuberías y el cableado, para que no se perfore al instalar la mampara.
  • Cuando se vaya a instalar, no golpear el vidrio al sacarlo de su envoltorio, que no se agriete, ya que a la larga se puede romper.

¿Cuál es la mampara de la ducha con correderas?

Con esta mampara de la ducha, no se ocupara mucho espacio en el cuarto de baño, y todo porque hay un puerto fija y la otra con correderas, son muy bonitas. Son fáciles de instalar y de limpiar, el agua cae hacia la ducha. Además, de contar con una seguridad y formas que garantiza la privacidad de las personas mientras se encuentran bañándose, por la calidad de sus materiales.

¿Cómo es una mampara de la ducha con espejo?

Este tipo de mampara de la ducha es la última moda, debido a que resulta ser muy decorativa, ya que cuenta con un espejo en una de sus puertas. Utilizan en su elaboración los mismos materiales que las mamparas anteriores solo que están cuentan con este adicional que forma parte de la decoración del baño, esto permite aprovechar el espacio, incluso en los más pequeños.

¿La mampara de la ducha se hace a medida?

Es importante para la fabricación de la mampara de la ducha, contar con las medidas exactas del espacio en el que se dispondrá de la misma, ya que se requiere contar con los materiales con exactitud y en los tamaños adecuados. Todo ello debido a que se elabora un producto definitivo acorde al espacio donde se instalara, y será imposible modificar las piezas una vez que se elaboren.

Recordemos que el diseño de la mampara de la ducha es personalizado, es decir, se hace al gusto del cliente, de sus especificaciones y preferencia. E incluso hay algunas que se adaptan a las necesidades de movilidad de personas con ciertas dificultades. Siempre y cuando cumpla con las medidas de seguridad establecido para su fijación, tiradores y soportes complementarios.

¿La mampara de la ducha se debe limpiar?

Bien se sabe que la mampara de la ducha es uno de los elementos que más atención llama en el baño, ya que su presencia es muy atractiva en este espacio. Sin embargo, resulta que la misma acumula mucha suciedad, entre ellos restos de jabón, químico, agua y otros que se adhieren a su superficie y por lo tanto es necesario proceder a limpiar la misma, con la intención de limpiar y desinfectar.

Cada uno de estos residuos opaca la superficie dándole un aspecto descuidado, así que es necesario limpiar la mampara de la ducha de manera regular.

¿Cómo limpiar una mampara de la ducha de plástico que se encuentra muy sucia?

¿Cómo Limpiar Una Mampara De La Ducha De Plástico Que Se Encuentra Muy Sucia?

El plástico es un material que acumula mucha suciedad rápidamente, ya que se le adhieren todo tipo de residuos, y por lo tanto para limpiar, el mismo, es necesario realizarle mantenimiento una vez a la semana. Para ello se requiere rociar amoníaco en un spray, sobre la superficie y los carriles.

¿Cómo limpiar una mampara de la ducha de cristal?

Para limpiar este tipo de material se puede recurrir al vinagre blanco, ya que este cuenta con una composición química ideal para lograr limpiarlo con mucha facilidad. Basta con diluir una taza de este junto a un poco de agua tibia, para luego utilizar un paño humedecido con esta mezcla sobre la superficie, quedando reluciente.

¿Se puede limpiar la mampara de la ducha con tratamientos antical?

En los estantes del supermercado se encuentran todo tipo de productos químicos para limpiar la mampara, sin embargo no hay nada mejor que una mezcla de vinagre blanco y bicarbonato. Los cuales son los mejores productos para realizar esta labor de limpieza, solo debes seguir los siguientes pasos:

  • Mezclar una taza de vinagre blanco con dos cucharadas de bicarbonato de sodio.
  • Una vez obtenida la pasta, colocar sobre la mampara.
  • Dejarla unos 20 minutos.
  • Y retirar los restos con un paño humedecido.

Otras combinaciones con vinagre para limpiar la mampara

A continuación te mencionaremos otras combinaciones con vinagre para limpiar la mampara de la ducha:

  • Vinagre blanco y agua:
  • Mezclar 2 parte de vinagre con  2 partes de agua caliente.
  • Agrega la mezcla en un spray y rocía.
  • Deja unos 20 minutos.
  • Restriega la superficie.
  • Retira con un paño.
  • Bicarbonato, limón y vinagre:
  • Mezclar 3 partes de vinagre con una de agua.
  • Agrega dos cucharadas de bicarbonato y el zumo de un limón.
  • Agrega la mezcla en un spray y rocía.
  • Deja unos 10 minutos, quita con agua caliente.
  • Limpia con un paño seco.

La receta de acelgas de Arguiñano que te hará perder peso sin que te dé asco comer

0

Conocido por preparar deliciosos platos tradicionales y otros tantos que son tan saludables que actúan para detener el envejecimiento, Arguiñano ha preparado un delicioso plato con acelgas que definitivamente será una exquisitez incluso para quienes no soportan esta hoja verde. 

Y es que, siendo sinceros, a muchos les da asco pensar en comer vegetales, verduras y hojas verdes; sin embargo, con la simpatía que le caracteriza, este chef ha dado en el blanco con un palto delicioso que te ayudará a bajar de peso mientras comes muy sabroso. Anímate a prepararlo.

Milhojas de patatas, acelgas y queso, una receta estrella con acelgas de Karlos Arguiñano

La Receta De Acelgas De Arguiñano Que Te Hará Perder Peso Sin Que Te Dé Asco Comer

Esta riquísima milhojas de patatas puede ser considerada por muchos como muy calórica; sin embargo, al estar preparada con patatas, acelgas y queso, si bien, se trata de un plato potente, el mismo puede ser degustado como plato único.

Al ser saciante, una de sus mayores ventajas es que te mantendrá alejado de los antojos poco saludables, así que esté será un plato completo y repleto de vitaminas, minerales y nutrientes que te van a encantar.

      

Ingredientes que necesitas para preparar este plato

La Receta De Acelgas De Arguiñano Que Te Hará Perder Peso Sin Que Te Dé Asco Comer

Los ingredientes que vas a necesitar, son como los que tradicionalmente utiliza este reconocido chef. Es decir, frescos y de gran calidad, puesto que solo así se garantiza un resultado magnífico que gustará a todos.

Vas a necesitar: 3 patatas de tamaño mediano, 3 hojas de acelgas, 2 zanahorias, 8 champiñones, 3 huevos, 150 ml de nata líquida, 200 gramos de queso fresco de vaca, aceite de oliva virgen extra, perejil y sal.

Con estas proporciones tendrás un milhojas de acelgas para unas 6 personas aproximadamente; no obstante, puedes ajustar las cantidades para complacer a un número menor o mayor de comensales.

      

Comienza arreglando las patatas

La Receta De Acelgas De Arguiñano Que Te Hará Perder Peso Sin Que Te Dé Asco Comer

Para comenzar con la preparación de este plato, lava muy bien las patatas, retírales la piel y procede a cortarlas.

Al tratarse una milhojas, lo mejor es rebanar las patatas con la ayuda de una mandolina para lograr así que las mismas queden lo suficientemente delgadas.

Si no tienes una mandolina en casa, puedes cortarlas con la ayuda de un cuchillo filoso; eso sí, debes cortarlas lo más delgadas que puedas.

      

Así se preparan las patatas para que queden perfectas y ricas al estilo de Arguiñano

Laminar Patatas

Una vez que las tengas limpias y rebanadas, es momento de someter a cocción las láminas de patatas para que estén tiernas al momento de preparar el milhojas. Pon una cazuela amplia en el fuego y vierte una buena cantidad de agua con una pizca de sal. Introduce las patatas rebanadas en el agua y deja cocer.

No será necesario someterlas a una cocción prolongada; y de hecho, con tan solo 5 minutos y a temperatura suave, bastará para que queden perfectas. Transcurrido este tiempo de cocción, retíralas del agua, resérvalas y espera que se templen.

      

Prepara el resto de los ingredientes

Cuando tengas las patatas listas y estas se estén templando, aprovecha de preparar el resto de los ingredientes. 

Lava y escurre muy bien las hojas de acelga y pícalas en dados. Retira la piel de las zanahorias y córtalas en láminas delgadas con la ayuda de una mandolina o también con un cuchillo bien afilado.

Limpia muy bien los champiñones y de igual forma, sécalos muy bien y lamínalos. Así como has cortado en láminas delgadas todos estos ingredientes, haz lo mismo con el queso y córtalo en lascas muy delgadas. Reserva todos los ingredientes.

      

Así preparas rápidamente una crema deliciosa

Batir Huevos

Para que la milhojas de acelgas se adhiera bien entre capa y capa, Arguiñano prepara una crema que una vez cocida será deliciosa. Para prepararla y que te quede como la del chef, sigue estas indicaciones.

Pon en un bol el contenido de los 3 huevos, claras y yemas enteras, sazona a tu gusto y procede a batirlos bien. Una vez que los tengas bien batidos, vierte la nata y continúa batiendo hasta formar una crema de consistencia homogénea.

      

Prepara el molde

La Receta De Acelgas De Arguiñano Que Te Hará Perder Peso Sin Que Te Dé Asco Comer

Una vez que tengas todos los ingredientes preparados, el próximo paso es la preparación del molde. Toma un poco de aceite y unta todo el interior de un molde (tipo cake). 

Cuando tengas todas las paredes y el fondo del molde untados con aceite, corta una tira de papel de horno y cubre la base y las paredes del molde. Deja que sobresalga un poco de papel por cada lado.

      

Cómo armar esta milhojas de acelgas al estilo de Arguiñano

La Receta De Acelgas De Arguiñano Que Te Hará Perder Peso Sin Que Te Dé Asco Comer

Al tener el molde perfectamente forrado con el papel de horno, coloca una base de patatas en el fondo y luego cubre formando capas con la mitad de las acelgas, zanahorias, champiñones y queso. 

Hecho esto, presiona un poco y vierte la mitad de la crema que tienes preparada. Coloca el resto de ingredientes en el mismo orden: patatas, acelgas, zanahorias, champiñones y queso. Presiona nuevamente y termina de verter la crema. Para finalizar, cubre con una capa de patatas.

      

Cocción del milhojas de acelgas

La Receta De Acelgas De Arguiñano Que Te Hará Perder Peso Sin Que Te Dé Asco Comer

Una vez que tengas armado el milhojas en el molde, será el momento de llevarlo al horno. Recuerda que siempre que vayas a hornear, este debe estar precalentado. 

En el caso del milhojas, la temperatura a la que tiene que estar precalentado es a 180 °C. Introduce el molde y hornea durante 40 minutos.

      

Cómo disfrutar de este plato delicioso y nutritivo al estilo de Arguiñano

Transcurridos los 40 minutos de horneado, retira el milhojas del horno y espera que se temple un poco antes de desmoldarlo; así estará más compacto y firme.

Cuando lo desmoldes, córtalo en porciones y sirve estás decorando con unas hojitas de perejil. Queda tan rico que lo puedes comer caliente, tibio o frío y siempre estará exquisito.

Si te gusta el sabor de las acelgas, no te puedes perder esta receta de acelgas esparragadas, un plato típico de Almería que está delicioso.

    

Cómo hacer una mousse de chocolate sin huevo

0

Con una consistencia cremosa, un aroma delicioso y un sabor que atrae y gusta tanto a grandes como a los más peques, la mousse de chocolate sin huevo se impone como uno de los postres más deliciosos que puedes preparar. 

Para disfrutar de un placer celestial, solo hacen falta muy poco ingredientes y seguir un sencillo paso a paso que no te dejará ninguna duda en torno a su preparación. Quédate a conocer esta receta de postre perfecto, sencillo y delicioso y sorprende a todos en casa.

Esto es lo que necesitas para un espectacular mousse de chocolate sin huevo

Cómo Hacer Una Mousse De Chocolate Sin Huevo

Hay muchas recetas de mousse y todas son deliciosas y perfectas; una de las razones para que así sea, es que este postre, además de ser delicado, es también muy versátil; y además, es posible prepararlo con diferentes ingredientes y siempre tener un resultado exquisito. 

Para preparar esta versión en la que el chocolate será el protagonista, y en la que el huevo no se encuentra presente, necesitarás: 330 gramos de nata, 190 gramos de chocolate apto para fundir, ½ cucharadita de cremor tártaro y nata montada para decorar.

     

Qué tipo de nata se necesita para la preparación de este postre

Cómo Hacer Una Mousse De Chocolate Sin Huevo

Cuando de nata se trata, puedes conseguir diferentes tipos según el porcentaje de materia grasa que está contenga; y según este, podrás utilizarla para diferentes preparaciones. En el caso de la mousse de chocolate sin huevo, mientras más elevado sea el porcentaje de grasa, mejor será el resultado, así que olvídate de contar calorías con este rico postre.

Existen diferentes tipos de nata y unas son aptas para cocinar, otras para preparar deliciosas bebidas y por supuesto, la que quedará perfecta para este rico postre, la cual debe tener un porcentaje de materia grasa superior al 35%. 

     

Comienza trabajando la nata

Postre

Lo primero que debes hacer para comenzar con la preparación de la más rica mousse, es separar la nata en dos recipientes. Vierte en una olla 145 ml y llévala calentar a fuego medio hasta que rompa a hervir. 

Con respecto al resto de la nata (190 ml), déjala en un recipiente dentro de la nevera para que vaya enfriándose hasta tener la temperatura ideal. Ya que esta va a montarse, debe estar bien fría al momento de trabajarla.

     

Funde el chocolate 

Postre

Mientras esperas que la nata que tienes al fuego rompa a hervir, ve fundiendo el chocolate. Para hacerlo, puedes usar el microondas o el baño maría; utiliza el método que prefieras y con el cual estés más habituado. En caso de no trabajar con chocolate normalmente, hacerlo a baño maría será lo más recomendable. 

Para fundirlo a baño maría, pon una olla con agua sobre el fuego y sobre esta coloca un recipiente que no llegue a tocar el agua. Trocea el chocolate negro y ponlo dentro del recipiente y remueve con la ayuda de una espátula. Una vez que esté casi completamente derretido, retíralo del fuego para que se termine de fundir con el calor.

     

Prepara la mezcla de chocolate

Cómo Hacer Una Mousse De Chocolate Sin Huevo

Con el chocolate perfectamente fundido y con la nata en su punto de calor alto, es momento de unificar para tener lista la crema de chocolate que será la base para la mousse. 

Vierte el chocolate en el cazo en el que tienes la nata y mezcla muy bien ayudándote con unas varillas manuales. Una vez bien mezclados ambos elementos, deja reposar para que se vaya enfriando la mezcla.

Si buscas una mousse ligera y a la vez muy rica, conoce esta receta de mousse de fresa light y anímate a prepararla.

     

Monta la nata

Cocina

Mientras esperas que la mezcla de nata y chocolate se vaya enfriando, puedes comenzar a montar la nata que tienes reservada en la nevera, la cual, para este punto, ya debe estar completamente fría.

Para que la trabajes de manera más rápida, recuerda que todos los utensilios que vayas a utilizar deben estar fríos. Vierte la nata en un bol, añade el cremor tártaro y comienza a batir con el batidor de varillas eléctrico. Bate hasta lograr que la nata esté semi montada; es fundamental no excederte, ni montarla completamente.

     

Espera que el chocolate esté a la temperatura correcta

Cómo Hacer Una Mousse De Chocolate Sin Huevo

Al tener la nata semi montada, revisa la temperatura del chocolate, puesto que ya estás muy cerca de terminar la preparación de esta mousse de chocolate sin huevo. 

Si tienes un termómetro de cocina, chequea que la temperatura de la mezcla de chocolate se encuentre a unos 28 °C o incluso menos. Si no cuentas con termómetro de cocina, lava muy bien tus manos e introduce uno de tus dedos, si no percibes caliente la mezcla, está en el punto ideal de temperatura.

     

Así se hace la mezcla para una mousse de chocolate sin huevo perfecta

Cómo Hacer Una Mousse De Chocolate Sin Huevo

Cuando la mezcla de chocolate y nata se encuentre a la temperatura indicada, estará lista para terminar la preparación de esta mousse de chocolate sin huevo. 

Para terminar de formar la mousse, toma una porción de nata semi montada e intégrala a la mezcla de chocolate. Para integrar ambas, ayúdate con una espátula y hazlo de forma envolvente de arriba hacia abajo para así evitar que la nata se baje. 

     

El reposo de la mousse de chocolate sin huevo para que esté divina

Cómo Hacer Una Mousse De Chocolate Sin Huevo

Una vez que la mousse de chocolate sin huevo esté lista, viértela en pequeños vasos o copas y llévala a la nevera para que repose.

Cuando la tengas servida en los vasos o copas, da unos ligeros golpes a la mousse para que se asiente y se eliminen las pequeñas burbujas de aire que se han formado.

Lo ideal es dejarla por al menos 4 horas para que logre alcanzar una buena consistencia y además, para que esté fresquita al momento de degustarla.

     

Ideas para disfrutar de este postre con chocolate cremoso

Postre

Transcurrido el tiempo de reposo, puedes retirar la mousse de chocolate sin huevo de la nevera y servirla con un poco de chocolate rallado por encima o algunos frutos rojos para decorar y contrastar los sabores en cada bocado.

Otras maneras de servirla es con nata montada, cacao en polvo espolvoreado y una barrita de chocolate para rematar con un postre rico, dulce y muy energético. Anímate a probar esta mousse y peca, aunque sea una vez con un postre potente y delicioso. 

¿Conoces el pastel mousse de chocolate? Anímate a conocerlo y a prepararlo con esta sencilla y detallada receta de más de 80 millones de vistas.

   

Hoy, 08 de agosto, es el día en que recordamos a Santo Domingo de Guzmán

En el Santoral Católico hay aproximadamente 10.000 santos y beatos, por lo que cada día del año se recuerda a varios de ellos, pero el que se destaca del santoral del 08 de agosto es Santo Domingo de Guzmán. Se trata de un nombre que es común en España, ya que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, hay más de 43.000 caballeros que han sido bautizados con el nombre de Domingo y si conoces a alguno, hoy es el día en que debes felicitarlo por su onomástico.

Santo Domingo de Guzmán

Santo Domingo De Guzmán

Santo Domingo de Guzmán fue un sacerdote que dedicó sus actividades eclesiásticas a predicar la palabra de Dios, en particular en aquellos países que fueron los más afectados por las herejías de los albigenses, que fue un movimiento religioso derivado de lo que se conoce con el nombre de catarismo.

Santo Domingo de Guzmán nació en la población de Caleruega, en la provincia de Burgos, durante el año 1170, siendo hijo de una familia de muchos recursos económicos y fieles católicos, por lo tanto, desde muy pequeño fue educado dentro de los cánones de la fe en Cristo, de hecho su formación fue bastante religiosa, por lo que no es de extrañar que al hacerse mayor quisiera abrasar la carrera eclesiástica. Llegó a estudiar Arte, pero luego comenzó su verdadera vocación por la Iglesia y llegó a convertirse en el Canónigo Regular de la Catedral de Osma, época en la cual llegó incluso a vender sus libros para poder brindar ayuda a las personas más necesitadas, que en aquella época eran muchas en España, porque las enfermedades y la pobreza eran algo generalizado, incluso había poblaciones enteras que pasaban hambre.

Gracias a sus labores, el Obispo de Osma lo nombró presidente de la comunidad de canónigos y llegó a gobernar la diócesis en la condición de Vicario General. Después de haber acompañado al Obispo de Osma por un tiempo, Santo Domingo de Guzmán decidió establecerse en la población de Langüedoc-Rosellón, hoy un área francesa desaparecida, ejerciendo labores de predicador entre la población cátara. Esta fue una decisión por la cual renunció a ser Obispo de las ciudades de Comminges, Béziers y Conserans.

Continuando con su trabajo evangelizador, fundó en la ciudad de Tolosa la primera de las que serían después muchas Casas de la Orden de Predicadores, comenzando a efectuar muchos milagros. Santo Domingo de Guzmán falleció un 06 de agosto del año 1221, a los 51 años de edad, en la población de Bolonia, sitio en el que hasta el día de hoy permanecen sus restos mortales como reliquia. Fue canonizado tan sólo 13 años después de su muerte por el Papa Gregorio IX.

Aunque Santo Domingo de Guzmánes una figura relevante para la Iglesia Católica, el santoral que corresponde al día 08 de agosto se completa con los nombres de otros santos y beatos que también pueden ser considerados como un ejemplo para los creyentes, entre los que se encuentran San Altmano de Passau, San Emiliano de Cízico, San Eusebio de Milán, San Famiano de Galese, San Marino de Anazarbe, San Mummolo de Burdeos, San Pablo Ke Tingzhu, San Severo de Vienne y Beato Antonio Silvestre Moya.

Hoy, temperaturas altas pero con un poco de tregua. El tiempo del 8 de agosto

0

Tormentas localmente fuertes en Pirineos. Temperaturas altas en buena parte del interior peninsular, Baleares y Canarias. Intervalos de viento fuerte en la costa noroeste de Galicia y en Canarias.

Se esperan algunos intervalos de nubes bajas matinales en el interior de Galicia y del Cantábrico occidental, en Andalucía occidental, área del Estrecho, litorales del sureste peninsular y Melilla, tendiendo a poco nuboso o despejado. También se espera nubosidad baja más persistente en el norte de las islas Canarias y en el litoral oeste de Galicia. En el resto predominarán los cielos poco nubosos o despejados, aunque con nubosidad de evolución por la tarde en la mitad norte y en el tercio oriental peninsular, con posibilidad de algunos chubascos y tormentas en el interior del extremo norte peninsular, Aragón y Cataluña, más probables en Pirineos, donde pueden ser localmente fuertes.

Probabilidad de bancos de niebla costeros en el litoral oeste de Galicia y zonas del Levante.

Temperaturas con pocos cambios, salvo ligero descenso en el oeste de Andalucía y Canarias.

Viento del nordeste en la mitad norte de Galicia y de la meseta norte, Cantábrico occidental y Canarias, con algún intervalo fuerte en la costa noroeste de Galicia y en Canarias. De componente este en la zona de Levante y valle del Ebro, y del suroeste en el oeste de Andalucía, con Poniente moderado en el Estrecho. Vientos en general flojos variables en el resto.

Así prepara el agua de Valencia, el cóctel más popular de España

¿Te quieres refrescar con un cóctel solo apto para mayores de 18? Si tu respuesta es afirmativa, el agua de Valencia es definitivamente para ti. Esta bebida es una de las más populares de España; y sí, aunque Valencia es también la cuna de la más tradicional horchata, este cóctel es la bebida preferida por quienes gustan de sabores fuertecitos y refrescantes. 

Para que disfrutes a lo grande de una de las bebidas más refrescantes para los días de verano, con un toque de licor y el aroma natural y envolvente de las mejores naranjas, quédate a conocer cómo la puedes preparar para que te quede perfecta.

Agua de Valencia, un cóctel con personalidad completamente valenciana

Cómo Se Prepara El Agua De Valencia, El Cóctel Más Popular De España

A diferencia de la sangría, bebida emblemática de España, cuyo origen se pierde en el tiempo y cuya creación se la abrogan tanto los portugueses como los españoles, el agua de Valencia es un cóctel con personalidad 100% valenciana.

Este cóctel, en el que las naranjas valencianas, consideradas como las más jugosas y dulces, son las protagonistas, se asegura que nació en 1959 en la Cervecería Madrid de Valencia, y aunque su consumo se extendió en los 70, rápidamente llego a conocerse como el ícono de los placeres nocturnos valencianos.

   

Qué se necesita para preparar el agua de Valencia

Ingredientes

Preparar el agua de Valencia, no es para nada complicado; ahora bien, el uso de unos ingredientes de buena calidad, marcarán la diferencia entre una bebida alcohólica cualquiera y este, el considerado cóctel valenciano por excelencia. Toma nota de lo que vas a necesitar y no te pierdas ninguno de los trucos y detalles para que quede perfecta.

Para que prepares un litro y medio de este refrescante cóctel, necesitarás: 500 ml de zumo de naranjas valencianas, 500 ml de champán o cava, 250 ml de ginebra, 250 ml de vodka, ½ naranja valenciana y cubos de hielo.

   

Consideraciones sobre el jugo de naranja que no puedes pasar por alto

Preparación

Para que este cóctel valenciano quede realmente perfecto y con un sabor y frescura de escándalo, lo recomendable es utilizar unas ricas, dulces y jugosas naranjas valencianas, pero además de esto, es necesario tener en cuenta algunos detalles.

Un jugo de naranja se disfruta mejor cuando el mismo se encuentra recién exprimido, puesto que así, estará fresco y sin el sabor amargo que tanto le caracteriza cuando lleva mucho tiempo de ser obtenido. Por lo tanto, exprime las naranjas justo cuando vayas a preparar el agua de Valencia.

   

Comienza con el jugo

Cómo Se Prepara El Agua De Valencia, El Cóctel Más Popular De España

Tal como te he comentado en líneas anteriores, exprime las naranjas justo cuando vayas a preparar el cóctel valenciano. Utiliza la cantidad de naranjas necesarias para obtener 500 ml de zumo completamente puro. No añadas agua para completar esta cantidad, ya que de hacerlo, alteraras el sabor final.

Una vez que tengas exprimidas todas las naranjas y hayas obtenido los 500 ml de zumo, pasa este por un colador para eliminar las pequeñas semillas que puedan encontrarse presentes en el mismo y ponlo en una jarra de cristal.

   

Añade el toque de licor perfecto para disfrutar del agua de Valencia al máximo

Cómo Se Prepara El Agua De Valencia, El Cóctel Más Popular De España

Con el zumo de naranja en la jarra de cristal, es el momento de añadir a la misma los licores. Comienza por verter el champán o cava espumoso y remueve bien.

Una vez que añadas esta bebida, pasa a las de sabor más potente. Puedes elegir entre el vodka y la ginebra. Viértela en la jarra, remueve bien y tendrás casi listo este cóctel valenciano conocido en toda España como agua de Valencia.

   

Repósala por un tiempo prudencial

Coctel Valenciano

Con el agua de Valencia en la jarra de cristal, pudiese afirmarse que ya está lista para ser disfrutada; sin embargo, falta darle un reposo prudencial para que los sabores se expresen de una manera divina.

Lleva la jarra de cristal a la nevera y deja reposar la bebida por al menos una hora, aunque será mejor si son dos.

   

Cómo disfrutar de un agua de Valencia bien fría

Cómo Se Prepara El Agua De Valencia, El Cóctel Más Popular De España

Con llevarla a la nevera, el agua de Valencia se pondrá fría; no obstante, para disfrutarla aún más, es recomendable añadir hielo.

Muchas veces se añaden cubos de hielo directamente a la jarra y así se enfría deliciosamente; sin embargo, esto puede terminar diluyendo en exceso la concentración de sabores. 

Para que disfrutes al máximo del sabor de este cóctel valenciano, lo mejor es servir los cubos de hielo en los vasos justo antes de servir la bebida; de esta manera los aromas y sabores estarán intactos.

   

Termina la preparación y sírvela con una pinta de escándalo

Cómo Se Prepara El Agua De Valencia, El Cóctel Más Popular De España

Pon cubos de hielo en un vaso y añade trozos de naranja para dar un toque de color y frescura que te haga salivar, apenas veas el vaso.

Corta media naranja en rodajas delgadas o en pequeños trozos y ponla junto a los cubos de hielo. Vierte el agua de Valencia y remueve solo un poco. Preséntala a tus invitados y disfrútala.

   

Cómo queda mejor presentado este cóctel refrescante

Cómo Se Prepara El Agua De Valencia, El Cóctel Más Popular De España

Al tratarse de un fresco cóctel, el agua de Valencia quedará perfectamente presentado en copas para champán o unas de martini, las cuales le darán un enfoque más de cóctel que de zumo de naranja.

Para que lo disfrutes muy frío en estas copas, prepara un poco de granizado rallando o procesando unos cubos de hielo y tendrás una presentación muy delicada, atractiva y fresca; la cual será perfecta.

   

Consejos para disfrutar al máximo del agua de Valencia

Cómo Se Prepara El Agua De Valencia, El Cóctel Más Popular De España

El sabor del agua de Valencia dependerá del tipo de bebidas alcohólicas que utilices, puesto que, si añades un cava extra brut, el resultado será más amargo, mientras que, si utilizas un semi seco o dulce, el sabor final resultará más dulzón.

Si consideras que el sabor está muy amargo, y deseas que sepa un poco más dulce, puedes resolver esto añadiendo un poco de azúcar al zumo de naranjas. Esto no es algo muy frecuente en la preparación de este tipo de cóctel; sin embargo, muchos lo hacen como un truco para obtener una bebida más dulzona.

    

Las medidas de ahorro energético que han ‘violado’ la prevención de riesgos laborales

Las medidas aprobadas por el Gobierno de ahorro energético siguen generando críticas por parte de varias comunidades autónomas, que piden más flexibilidad a la hora de aplicarlo y reprochan la falta de diálogo.

Así, han expresado su rechazo regiones como la Comunidad de Madrid, la Región de Murcia o Andalucía, gobernadas por el PP. Normas como apagar los escaparates o limitar la temperatura en transportes públicos, centros de trabajo y comercios tampoco han conquistado a la presidenta del Comité de Energía y Recursos Naturales del Instituto de la Ingeniería de España. Unas medidas, no obstante, que chocan con la normativa de prevención de riesgos laborales. Lo repasamos.

El plan de medidas urgentes para el ahorro energético choca con la ley

Ahorro Energético Gobierno Ley

El plan de medidas urgentes para el ahorro energético presentado por el Gobierno, choca frontalmente con el decreto que regula la temperatura máxima que deben tener los lugares de trabajo cerrados para evitar el estrés térmico, un trastorno considerado enfermedad laboral y, por lo tanto, motivo de baja y de denuncia ante la inspección de trabajo.

El Gobierno, entre otras, ha decretado que en los meses de invierno, la temperatura de los establecimientos, centros comerciales, estaciones, grandes superficies, supermercados, etc. no podrá subir de 19 grados y en verano no podrá bajar de los 27 grados.

Los comercios dispondrán de siete días para efectuar estas medidas de ahorro energético

Medidas Ahorro Energético Comercios

Esta batería de medidas del ahorro energético, aprobada en el Consejo de Ministros extraordinario del 1 de agosto quedan registradas en el Real Decreto-ley 14/2022, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este 2 de agosto.

Esta norma dispone que desde el día posterior a su publicación los establecimientos afectados cuentan con siete días naturales para que estas medidas entren en vigor.

Desde el próximo 9 de agosto la población tendrá controles de temperatura debido a las medidas de ahorro energético

9 Agosto Ahorro Energético

En esas, se recoge la obligatoriedad en edificios públicos, espacios comerciales y grandes almacenes, infraestructuras de transporte, espacios culturales y hoteles de limitar a 27 grados el uso del aire acondicionado en verano y a 19 grados la calefacción en invierno.

Esto ha generado un intenso debate público y, sobre todo, muchas dudas sobre cómo será su aplicación, puesto que desde el próximo 9 de agosto la población tendrá estos controles de temperatura (y otros).

Los expertos afirman que el ahorro de estas medidas para el plan energético serán mínimas

Ahorro Mínimo Plan Energético

Es entonces cuando los expertos estiman que el ahorro por las medidas aprobadas por el Gobierno será mínimo, ya que el sector que más consume es el industrial. Los especialistas estiman que habrá un ahorro sobrevenido los próximos meses por los altos precios.

“La mayor parte de tecnologías de iluminación de los escaparates son led, y las bombillas led consumen muy poca energía”, señala el experto energético Jorge Morales de Labra. Las recomendaciones de Bruselas para disminuir el consumo energético, como la de reducir el consumo de gas en un 15%, no llegaban tan lejos como las medidas españolas. Aunque todavía no se han pronunciado sobre la idoneidad de estas medidas, aunque han insistido en que son necesarias de cara al próximo invierno.

Ahorro energético: limitación de los termostatos de 19º en invierno y 27 en verano

Limitación Ternostato Ahorro Energético

Fue entonces cuando la responsable de Transición Ecológica ha explicado en el Consejo de Ministro que las medidas aprobadas este lunes se extenderán hasta noviembre del año 2023. De todos modos, Ribera ha recordado que el paquete de respuesta se ampliará en septiembre, por lo que los márgenes temporales pueden variar.

Con medidas para la eficiencia, tenemos como principal atención a la limitación de los termostatos a un máximo de 19 grados en invierno y a un mínimo de 27 en verano en los edificios administrativos, espacios comerciales, estaciones de autobús, tren y aeropuertos, entre otros, hasta el 1 de noviembre de 2023. «Es una medida más eficiente en invierno que en verano», señalan los expertos.

Los establecimientos deberán apagar los escaparates y los sistemas de iluminación exteriores

Medidas Luces Establecimientos

Por su parte, el Gobierno da siete días para que los establecimientos apaguen los escaparates y los sistemas de iluminación exteriores a partir de las 22 horas, que es también una de las medidas estrella de este ahorro energético. A esta última medida se sumarán edificios públicos que no estén en uso, por lo que se acelerarán las contrataciones del sector público relativas a la mejora energética de dichos edificios.

En caso de incumplirlas, se aplicaría un régimen sancionador basado en el reglamento de instalaciones térmicas de edificación y el código de alumbrado, dependiente de las comunidades autónomas. Así, podrían afrontar multas de hasta 60.000 euros por infracciones leves, aunque podrán ascender a seis millones de euros si son graves y hasta 100 millones de euros en el caso de ser muy graves. Sin embargo, esta norma no influirá en los alumbrados navideños, tal y como ha aclarado la ministra de Transición Ecológica durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Climatización, rehabilitación energética y otros consejos para ahorrar gas

Climatizacion Consejos Gas Ahorro Energetico

Por otro lado, el Gobierno dice que, aunque «se está haciendo mucho hincapié en el termostato», lo cierto es que «se han aprobado medidas bastante más importantes». Entre ellas, el profesor ha señalado la climatización y la rehabilitación energética. Mejorar el aislamiento de los edificios, de hecho, podría reducir a la mitad la demanda energética.

Si lo que se busca es ahorrar gas, se puede también mejorar el funcionamiento de las máquinas de aire acondicionado y, en invierno, de las calderas. Buscar sombras en nuestras casas con toldos o al simplemente echar las persianas en las horas de más calor son también otras actuaciones que pueden ayudar con dicho objetivo.

El plan tiene problemas de inseguridad jurídica que impiden unas garantías de condiciones de trabajo adecuadas

Ahorro Energetico Incumple Ley

Sin embargo, para los expertos sigue habiendo un problema de «inseguridad jurídica» y lamentan que muchas cuestiones quedan al «arbitrio de la Administración».

«En función de lo que la Administración quiera hacer en cada caso, se podría acabar sancionando a la empresa», expresan expertos como Liébana, que recuerda que la normativa sobre prevención de riesgos laborales establece la obligación de que el empresario garantice unas condiciones de trabajo adecuadas y que la Inspección de Trabajo debe vigilar su cumplimiento.

Sin embargo, según agrega, los técnicos de Industria también han de velar por que se apliquen las medidas de ahorro energético, contradictorias con las anteriores, lo que supone una sobrecarga para la empresa.

España defiende un alto el fuego inmediato en Gaza

El Gobierno español ha defendido la necesidad de que se lleve a cabo un alto el fuego «inmediato» en la Franja de Gaza, donde han perdido la vida ya al menos 36 palestinos y más de 200 han resultado heridos por los bombardeos que han llevado a cabo las tropas israelíes.

«El Gobierno de España sigue con gran preocupación la nueva escalada de violencia en Gaza, y saluda la posibilidad de un alto el fuego, que debe aplicarse de inmediato para detener la pérdida de vidas humanas«, ha apuntado el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado en referencia a las especulaciones sobre un inminente acuerdo entre Israel y la milicia Yihad Islámica.

Además, España ha condenado el lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza contra territorio israelí. Desde el viernes se han lanzado 935 proyectiles, según el recuento de las Fuerzas Armadas israelíes.

«España reitera su firme condena al lanzamiento de cohetes, y al tiempo que reconoce el derecho de Israel a proteger a su población, también pide que se evite a toda costa causar víctimas civiles entre la población palestina», ha apuntado.

El comunicado del Gobierno concluye destacando la importancia «esencial» de retomar un enfoque político para aplicar la solución de los dos estados y «continuar los esfuerzos que se han hecho recientemente para crear una situación más sostenible en Gaza».

Los trucos para que tu viaje en coche no se te haga eterno

Y no se lo hagan a los demás, ya sea amigos o familia, sobre todo si llevas niños. Estamos en pleno mes de agosto, que es cuando más desplazamientos en coche hay, y suele ser largos ya que nos trasladamos a la playa o algún destino que suele estar a muchos kilómetros de casa. Hablamos de varias horas de media y eso hace que el viaje se haga largo, pesado o tedioso. Pero no te preocupes porque te vamos a contar todo lo necesario para que se convierta en todo lo contario. Si aún no te has ido de viaje, lo puedes aplicar y si ya disfrutas de tus vacaciones, para el viaje de vuelta.

EL COCHE, MÁS PROTAGONISTA QUE NUNCA

Viaje En Coche

Es cierto que muchos lo cogen todo el año, a diario para ir al trabajo, pero es en verano cuando le damos más uso, al menos en trayectos largos, para escapadas y sobre todo las vacaciones. Es cuando solemos conducir cientos de kilómetros con la familia, pareja o amigos, y pasar varias horas en la carretera. Todos sabemos lo que conlleva: cansancio, incomodidad, aburrimiento, ansiedad de llegar, los niños se impacientan, problemas durante el viaje, etc. Por eso es mejor planificar todo bien y una parte importante son los trucos que te vamos a contar.

ANTES DE SALIR A LA CARRETERA

Image 34

Por supuesto, aparte asegurarte que todos llevan todo lo necesario y sobre todo el que conduce que tenga el carné, papeles del vehículo etc. No digamos ya el coche apunto, con los frenos, neumáticos… revisados. Pero vamos a lo que nos ocupa, el viaje en sí. Lo primero es que no ya el conductor sino el resto de ocupantes lleven ropa y calzado cómodo. Es una parte vital en los trayectos de horas, puesto que el coche tiene un espacio mínimo y poca opción de maniobra y cambio de postura. Cuanto sea la ropa más cómoda y holgada, mejor, a ser posible de tejidos suaves como el algodón. Y en calzado, que sea transpirable, holgado pero bien sujeto al tobillo.

LA PLANIFICACIÓN DEL VIAJE EN COCHE

Image 30

Hablamos del planning de viaje, es decir, cada cuántos kilómetros parar y el tiempo de descanso en cada una. Con la mayor comodidad, a pesar de todo, de los vehículos actuales, y las prisas o ganas de llegar a destino, muchos conductores se empeñan en alargar el tiempo de conducción o incluso apurar todo el depósito, sobre todo si puedes llegar a destino sin repostar.

Pero obviamente no hay que parar o no en virtud de repostar o no. Lo recomendable es parar cada cada 200 km o dos horas de conducción. Así evitarás cansancio, ansiedad y sobre todo si llevas niños que se impacienten tanto tiempo metidos en el habitáculo. Con las aplicaciones de mapas puedes planificar fácilmente dónde parar: áreas de servicio, restaurantes, áreas de descanso…

QUÉ HACER EN LAS PARADAS

Image 33

Por supuesto no te limites u os limitéis a comer abundantemente y estar sentados, porque puede ser peor el remedio que la enfermedad. Comed ligero y lo más importante, emplear parte del tiempo fuera del coche para dar un paseo y estar de pie tomando un poco el aire.

Volviendo a la alimentación, los expertos recomiendan optar hidratarse muy bien pero con agua, infusiones o bebidas sin gas ni muy azucaradas. Puede parecer que dará energía y evitará la somnolencia, pero suele provocar bajones. Evita las comidas copiosas y fuertes (grasas y picante) y opta por ensaladas, snacks ligeros, sándwich…

LOS NIÑOS Y EL COCHE

Viaje En Coche

Los niños se entusiasman con los viajes en familia y disfrutan del viaje en tren o en coche, sobre todo. Sin embargo, es habitual que eso dure poco, y en viajes largos se acaben cansando e impacientando. En este caso si que conviene que lleven distracción multimedia como una tablet, pequeña consola, aunque mejor y más educativo si es un juego físico o un libro si ya es lo suficientemente mayor.

De cualquier forma, con más razón, lo mejor es parar cada dos horas y en cada etapa del viaje charlar y que estén entretenidos, sin que todo ello distraiga a quien conduce.

LO IMPORTANTE ES EL VIAJE, NO EL DESTINO

Viaje En Coche

Es cierto que es una frase que se aplica filosóficamente, pero viene a cuento también en un viaje físico, incluso aunque tu destino sea tan deseado como la playa. Aún así, será todo más fácil si por el camino visitéis algún pueblo pintoresco, una ermita, una zona boscosa bonita, etc. No tiene por qué ser un viaje lo más rápido posible para estar lo antes posible tumbado en la arena o en el hotel. Hay que disfrutar del propio viaje y de paso será más fácil no cansarse del mismo si paramos en un bonita zona o pueblo que en un área de servicio que igual nos disgusta por estar lleno de gente, lo que ofrece, etc.

VIAJAR EN COCHE DE NOCHE

Viaje De Noche En Coche

En la medida de lo posible hay que viajar de día, y más si vas con familia, también por seguridad. A veces es tentador porque en verano hace mucho calor y mucho tráfico, pero al final es más arriesgado y cansado. Si al final es inevitable, habrá que descansar con algo más asiduidad y asegurarte de que estás bien despierto y despejado. Por lo demás, se aplica igual: ropa y calzado cómodo, bien hidratado y con más razón en este caso no comer copiosamente ni fuerte.

Cs critica «la falta de palabra» del gobierno sevillano con la reforma de Plaza de Curtidores y exige su reurbanización

El concejal del grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Sevilla, Lorenzo López Aparicio, ha criticado este domingo «la falta de palabra» del equipo de gobierno del PSOE, que «ha sido incapaz de ejecutar las obras de reurbanización de la Plaza de los Curtidores que comprometió públicamente ante los sevillanos hace ahora más de dos años».

En este sentido, ha advertido de que «este proyecto fallido se suma al interminable listado de promesas incumplidas en lo que va de mandato», puesto que «lejos de ser capaces de buscar soluciones a todas las carencias que presenta el espacio, y que fueron reconocidas por el propio delegado del Distrito Casco Antiguo, el señor Cabrera, en reiteradas ocasiones, ha decidido mirar para otro lado» y «no dar ni un solo paso para reurbanizar la plaza y convertirla en un espacio amable y accesible para el disfrute de los vecinos de la zona», ha señalado.

López Aparicio, en nota de prensa, ha recordado que «desde el grupo municipal de Ciudadanos ya presentamos un ruego al gobierno en la Comisión de Fiscalización del mes de junio del año 2020 para que se ejecutaran las obras necesarias que permitieran recuperar la plaza». Sin embargo, y aunque «desde el gobierno municipal se aseguró que se llevaría a cabo esta reurbanización», lo cierto es que «dos años después de aquella petición el espacio sigue presentando exactamente los mismos problemas» y «no se han producido avances en cuanto a la redacción del proyecto para la mejora del enclave».

Es más, «en todo este tiempo, la plaza ha seguido acumulando nuevas deficiencias» y, como en el resto de la ciudad, «tiene un preocupante problema de limpieza», con «la mugre acumulada en el suelo y en el mobiliario», y «los consecuentes problemas de insalubridad que se derivan de este abandono», ha indicado. El concejal de la formación naranja en el Consistorio hispalense ha lamentado que, «por desgracia, todo lo que prometió entonces el gobierno municipal sigue sin ejecutarse» y que, por tanto, «los vecinos del entorno ya están hartos de que no se escuchen sus reclamaciones». Todo ello ha provocado que «la plaza sea un lugar cada vez menos habitado por ellos», ya que, por ejemplo, «la fuente central del espacio, que sigue sin funcionar desde hace años, continúa siendo un peligro para los niños».

De hecho, «al tratarse de una fuente diseñada con diferentes niveles de altura y no contar con medidas de protección, hay muchos pequeños que se acercan hasta ella para jugar y que de forma involuntaria pueden sufrir una caída», algo de lo que «el equipo de gobierno del PSOE es perfectamente consciente y que no ha querido solucionar hasta este momento», ha advertido.

López Aparicio ha alertado de que «no son estos los únicos problemas que tiene a día de hoy la Plaza de los Curtidores», ya que, «por si fuera poco, se ha sumado también la presencia constante de jóvenes que se reúnen en la zona para beber en la vía pública», lo que «provoca numerosos problemas de ruido a los vecinos y la acumulación de residuos y basuras de todo tipo que permanecen durante días en el suelo».

Por todo ello, ha urgido al equipo de gobierno del PSOE a que, «de una vez por todas, cumpla con su palabra» y, «en el menor tiempo posible, redacte y ejecute el proyecto de reurbanización integral de este céntrico espacio de nuestra ciudad», que «debería ser un referente para el turismo y para el disfrute de los vecinos y no un lugar inhóspito como hasta ahora», ha concluido.

Detenido en Motril tras intentar embarcar en el ferry de Alhucemas una motocicleta robada en Francia

0

La Guardia Civil ha detenido a un individuo de 31 años con pasaporte francés como presunto autor de un delito de receptación y otro de falsedad documental al intentar embarcar en el ferry de Alhucemas (Marruecos) una motocicleta robada en Francia. Los agentes han explicado a través de un comunicado que la intervención se produjo en el control fiscal-aduanero y de seguridad que la Guardia Civil realiza durante el embarque de vehículos y personas en el buque Volcán de Timanfaya que hace la línea Motril-Alhucemas.

Entre los vehículos inspeccionados, la Guardia Civil interceptó en un turismo con un remolque en el que su único ocupante transportaba una motocicleta. Al inspeccionar detenidamente dicha motocicleta, los agentes del Servicio Fiscal de la Guardia Civil del puerto de Motril descubrió que el número de bastidor de la documentación aportada por el ahora detenido no coincidía con el número grabado en el chasis de la moto.

Tras consultar dicho número de bastidor en las bases de datos, los agentes averiguaron que sobre dicha motocicleta había un señalamiento por sustracción en Francia. A la vista de este señalamiento la Guardia Civil detiene al conductor del vehículo inspeccionado por un delito de receptación y por falsedad documental. El detenido ha sido puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Motril.

OPERACIÓN PASO DEL ESTRECHO EN EL PUERTO DE MOTRIL

El Puerto de Motril, constituido en Frontera Sur de la Unión Europea, opera con los puertos de Melilla, Alhucemas, Nador, y Tánger Med. Esto supone que un «importante» flujo de personas y vehículos lleguen hasta este puerto granadino para embarcarse con destino a dichas localidades del norte de África.

La Operación Paso del Estrecho se prolongará hasta el próximo día 15 de septiembre. El objetivo de la Guardia Civil será controlar las entradas y salidas del territorio nacional de los viajeros y vehículos que acceden a las líneas marítimas con los puertos mencionados al objeto de evitar la entrada de posibles elementos terroristas, armamento, material explosivo, drogas y, como en este caso, de evitar la salida de vehículos robados en la UE.

PSOE exige a Juanma Moreno «rectificar» ayudas a la modernización que «dejan fuera a 4.000 agricultores y ganaderos»

La parlamentaria socialista por Córdoba Ana Romero ha exigido al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que «rectifique de oficio y amplíe» la resolución definitiva de las ayudas para la modernización de las explotaciones agrarias y ganaderos emitida el pasado mes de julio «tras dos años de retraso y que deja fuera a 4.000 agricultores y ganaderos por falta de presupuesto» pese a que cumplen con todos los requisitos exigidos por la convocatoria.

Romero ha responsabilizado a la Consejería de Agricultura que dirige Carmen Crespo del «monumental enfado que tienen las organizaciones agrarias y ganaderas» por esta resolución de las ayudas que, a su juicio, «llegan tarde. porque estamos hablando de una convocatoria del año 2020, y además mal, porque la resolución contiene errores de fondo y de forma que haría que fuese impugnada o que planteasen recursos quienes se han quedado fuera del reparto de fondos aún cumpliendo con los requisitos exigidos».

Según nota de prensa, la socialista ha recordado que la resolución definitiva de estas ayudas «permitirá que solo vayan a recibir dicha subvención el 37% de los solicitantes aceptados, dejando fuera al 63% restante por falta de presupuesto y otras incidencias por mor del retraso acumulado en resolverla, entre ellas, que no se ha comprobado correctamente la condición de explotación prioritaria de los jóvenes solicitantes, lo que provocaría un importante número de reclamaciones que retrasaría aún más la entrega, según denuncian UPA y COAG».

«Esto provoca que los jóvenes agricultores y ganaderos compitan en total desigualdad con otros perceptores al no ser, por ejemplo, titulares de una explotación», ha recalcado Romero, quien ha agregado que «además, muchos agricultores y ganaderos han realizado ya inversiones a cuenta para modernizar sus instalaciones y cultivos y ahora verán cómo van a perder una subvención pese a haber cumplido con las condiciones previas», ha insistido.

El presupuesto inicial del programa eran 33 millones de euros para la modernización genérica de las explotaciones y 15 millones destinados específicamente al olivar. Finalmente, este presupuesto se amplió a 60 y 30 millones de euros respectivamente. Sin embargo, de las 6.127 solicitudes que cumplen los requisitos (3.971 genéricas y 2.156 para olivar), finalmente sólo se atenderán 2.220 por falta de presupuesto.

RELEVO GENERACIONAL

Quedan fuera los jóvenes que se incorporaron con ayudas al Programa de Desarrollo Rural (PDR), pues no suman los puntos de la concurrencia al estar ejecutando todavía su plan empresarial. «Queda claro que la apuesta por el relevo generacional en el campo del que tanto presume Moreno Bonilla es papel mojado, y no se entiende que la Consejería diga una cosa y haga todo lo contrario», ha reprochado Ana Romero.

Por ello, ha instado al Gobierno de Moreno a «priorizar la rectificación de la convocatoria, a aumentar los fondos de ayudas al sector y a no desincentivar las inversiones con trámites burocráticos eternos, y menos en mitad de una crisis social y económica en la que estamos inmersos por los efectos de la invasión de Putin en Ucrania y la inflación en el sector, que ya sufre los altos costes de insumos y energía, además del déficit de agua por la sequía».

«Si de verdad Moreno dice que quiere eliminar la burocracia de la administración, lo primero que tiene que hacer es enmendar este caos con las ayudas a la modernización que deja con los bolsillos vacíos a 4.000 agricultores y empresarios y, de paso, aumentar y ampliar la cuantía económica de la convocatoria, porque recursos tiene», ha asegurado la parlamentaria.

Así, ha dicho que «somos conscientes» de que los recursos de los fondos europeos en Política Agraria Comunitaria transferidos a Andalucía por el Gobierno de España en esta materia «no están agotados, por su escaso grado de ejecución, al contrario de lo que sucede en otras comunidades autónomas que sí emplearon todos los recursos para apoyar a sus agricultores y ganaderos».

Estos son todos los parques nacionales de España que puedes visitar

Si por algo se conoce a España además de por su gastronomía es por la variedad de espacios naturales que tiene. Es un territorio geográfico que tiene muchas diferentes por lo que no es lo mismo visitar el norte que la meseta o el sur. Actualmente, puedes visitar muchos parques nacionales con los que puedes hacer una fotografías increíbles y quedarte impresionado con los paisajes. Cada uno tiene su flora autóctona por lo que no te aburrirás y es por eso que te hemos puesto unos cuántos.

El Parque Nacional del Teide en Tenerife

Estos Son Todos Los Parques Nacionales De España Que Puedes Visitar
Typisch Tenerife

Este es uno de los parques naturales más famosos y es que tiene el pico más alto de España. Lo que percibirás primero es la variedad de colores que puedes encontrar en un solo sitio. Cada pocos kilómetros te estás enfrentando a un nuevo paisaje por lo que acumulas sorpresas.

Cuando menos te lo esperas, encuentras un nuevo paisaje con una naturaleza impresionante y unas vistas de toda la isla increíbles.

¿Se puede subir hasta el cráter del Teide?

Estos Son Todos Los Parques Nacionales De España Que Puedes Visitar

Lo más común es que si visitas la zona del Teide quieras subir hasta el mirador. Sin embargo, tienes que saber que para poder visitarlo tienes que hacer una reserva con antelación porque las visitas diarias son limitadas. Hay que tener en cuenta que es un espacio protegido y no pueden visitarlo un número ilimitado de personas al día ya que el desgaste sería brutal.

Si subes al mirador, no solo tendrás unas vistas increíbles de la isla sino que también podrás observar el cráter inmenso.

El Parque Nacional del Timanfaya en Lanzarote

Estos Son Todos Los Parques Nacionales De España Que Puedes Visitar

Lanzarote es otras de las islas más increíbles de España y es que está llena de sorpresas. Las personas que no la han visitado suelen pensar que es una isla que probablemente no tenga mucha vegetación, pero se equivocan porque tiene una serie de paisajes muy variados.

Es una zona volcánica por lo que está formada mediante erupciones. Eso sí, es una isla que aún está activa así que recuerda que la actividad volcánica se puede llegar a ver.

El Parque Nacional de Garajonay en La Gomera

Estos Son Todos Los Parques Nacionales De España Que Puedes Visitar

Como podéis ver, las islas están tomando la delantera en este listado y es que tienen unos parque nacionales para alucinar. En este caso, La Gomera que es una isla muy pequeña que se encuentra cerca de Tenerife, es prácticamente un parque nacional en sí misma.

Es uno de los 48 lugares que está declarado como Patrimonio de la Humanidad en España. Es un espacio natural que tiene bosques de laurisilva que es algo único del lugar. Es una vegetación tupida y enmarañada que nos hace sentir en la era de los dinosaurios.

¿Es un buen sitio para practicar senderismo?

Estos Son Todos Los Parques Nacionales De España Que Puedes Visitar

Quizá al comentarte que tiene una selva pienses que no se puede caminar fácilmente, pero no es así porque es uno de los lugares más conocidos por tener un gran número de senderos que recorrer. Es el paraíso de los senderistas así que si te gusta caminar, no puedes perderte este lugar.

También tiene una serie de miradores que te dejarás sin habla con unas vistas fantásticas. Si visitas la isla, tienes que pasarte por el Roque de Agando.

El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente en La Palma

Estos Son Todos Los Parques Nacionales De España Que Puedes Visitar

De nuevo seguimos con las islas y esta vez le toca a La Palma. Es un espacio natural que ocupa gran parte de la isla por lo que es increíble desde que tus pies tocan la isla. Está formada por una gran depresión que se encuentra entre los 600 y 700 metros sobre el nivel del mar así que la altura es considerable.

Está rodeado por el mar lo que hace que sea aún más espectacular y se encuentra también rodeado por las montañas que llegan a tener alturas de 2.426 metros.

¿Cuál es el punto más alto conocido de este parque nacional?

Estos Son Todos Los Parques Nacionales De España Que Puedes Visitar

El punto más conocido es el que se llama Roque de los Muchachos que además es el pico más alto de la isla. Tiene un origen volcánico como son todas las Islas Canarias lo que le da un toque muy misterioso y particular.

Si tienes suerte durante la visita y cuadran bien los días, es posible que consiga subir al pico para observar un mar de nubes increíble.

El Parque Nacional del Archipiélago de Cabrera en Baleares

Estos Son Todos Los Parques Nacionales De España Que Puedes Visitar

De las Islas Canarias nos movemos a las Islas Baleares y es que también tienen parques nacionales por los que estar orgullosos. Este conjunto cuenta con 19 islas pequeñas por las que puedes disfrutar de un paisaje de lo más exótico.

Es uno de los paisajes litorales mejor conservados de todo el Mediterráneo, y además, contiene la isla de Cabrera que es de las más grandes y a la que puedes acceder desde la isla de Mallorca. Esta isla tiene un paisaje único con un museo para informarte de manera completa.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en Huesca

Estos Son Todos Los Parques Nacionales De España Que Puedes Visitar

Ahora sí nos movemos para le península y en este caso vamos a la zona de los Pirineos. Huesca es una de las regiones con más misterios y es que cuenta con un parque nacional para alucinar. Concretamente, recomendamos que eches un vistazo al Valle de Ordesa que tienes unas praderas increíbles.

Otro de los lugares muy recomendados para visitar es el de la cascada Cola de Caballo donde podrás hacer unas fotografías increíbles.

El Parque Nacional de los Picos de Europa en Asturias, Cantabria y León

Estos Son Todos Los Parques Nacionales De España Que Puedes Visitar

Este es uno de los parque nacionales más famoso de la Península Ibérica y es muy conocido por albergar los lagos de Covadonga. Es un lugar de fácil acceso con un paisaje natural increíble en el que podrás hacer un número de rutas inmenso.

Las hay de todos los tipos de dificultas por lo que lo ideal es siempre ir acompañado de un guía. También puedes visitar el pueblo de Bulnes o Fuente Dé. Conviene visitar el «Picu Urriellu», como lo llaman los asturianos, ya que es una de las montañas más icónicas dentro del mundo de la escalada.

El Papa afirma que la salida de barcos con cereal de Ucrania es «un signo de esperanza»

El Papa Francisco ha sostenido este domingo que la salida de los primeros barcos cargados con cereales desde Ucrania son «un signo de esperanza» tras las negociaciones alcanzadas entre los gobiernos ruso y ucraniano con la mediación de Turquía y de las Naciones Unidas. El pasado 2 de agosto, Turquía informaba de que el primer buque cargado de grano procedente del puerto ucraniano de Odessa había llegado al Bósforo turco, en el Mar Negro. Posteriormente, otros tres buques habrían salido de Ucrania, mientras que dos se dirigían el viernes desde Turquía a Chornosmorsk para recoger carga.

Esta era la primera exportación de alimentos desde Ucrania –considera como ‘el granero de Europa’– desde la invasión rusa del país a finales de febrero. La reanudación de estas exportaciones es fruto del visto bueno de Ucrania y Rusia al plan trazado por Naciones Unidas para formar un centro de coordinación en la ciudad de Estambul con el objetivo de llevar a cabo inspecciones conjuntas en las entradas y salidas de los puertos y garantizar la seguridad de las rutas.

«Deseo saludar con satisfacción la salida de los primeros barcos cargados de trigo de los puertos de Ucrania», ha afirmado hoy el Papa Francisco, tras el rezo de Ángelus este domingo. El Pontífice considera este paso como una prueba de la posibilidad de «dialogar» y «lograr resultados concretos que beneficien a todos». «Por lo tanto, este acontecimiento es también un signo de esperanza, y espero sinceramente que, siguiendo este camino, podamos poner fin a los combates y llegar a una paz justa y duradera», ha ahondado.

BENDICIÓN A LOS JÓVENES PEREGRINOS EN SANTIAGO DE COMPOSTELA

Igualmente, el Pontífice ha dirigido un saludo especial a los 12.000 peregrinos que han participado, desde el pasado miércoles hasta este domingo, en la Peregrinación europea juvenil en Santiago de Compostela, organizada por la Iglesia Católica. «Hoy es el día culminante de la Peregrinación Juvenil Europea a Santiago de Compostela, aplazada desde el Año Santo pasado. Con alegría bendigo de corazón a cada uno de los jóvenes que han participado, y también bendigo a todos los que han trabajado para organizar y acompañar este evento», ha trasladado.

ACCIDENTE EN CROACIA

Por otro lado, ha expresado su «dolor» por la muerte de 12 católicos polacos y 31 heridos en un accidente de autobús cerca de Zagreb, capital de Croacia, este pasado sábado. Se trataba de peregrinos que se dirigían a Medjugorje (Bosnia-Herzegovina). «Me enteré con dolor de la noticia del accidente de coche ocurrido ayer por la mañana en Croacia: algunos peregrinos polacos que se dirigían a Medjugorje perdieron la vida y otros resultaron heridos. Que la Virgen interceda por todos ellos y por sus familias», ha manifestado Francisco.

Más de 4.000 hectáreas calcinadas en Galicia por los incendios de la última semana

0

Alrededor de unas 4.500 hectáreas han sido calcinadas por los incendios declarados en Galicia durante toda esta semana, con siete fuegos activos que se reparten entre las cuatro provincias.

Con todo, la situación parece ahora más tranquila que en las pasadas horas, ya que según el último parte remitido por la Consellería de Medio Rural, no se han registrado nuevos incendios ni se han incrementado las hectáreas arrasadas.

Así, continúa bajo control el incendio declarado en la parroquia de Saiar, en el municipio de Caldas de Reis, y que afecta también a Vilagarcía de Arousa (Pontevedra). Según las últimas estimaciones, con datos recogidos hasta las 13,30 horas de este domingo, han ardido unas 450 hectáreas. Trabajan en la zona seis técnicos, 16 agentes, 53 brigadas, 42 motobombas, cinco palas, dos unidades técnicas de apoyo, siete aviones y 11 helicópteros.

También están bajo control los registrados en Arbo. En concreto, la Xunta ha dado por controlado el de la parroquia de Mourentán a las 23,00 horas de este viernes, con una superficie afectada de 400 hectáreas. Mientras, el de Barcela, que entró desde Portugal, ha calcinado unas 82 hectáreas.

Para el primero se han destinado nueve técnicos, 33 agentes, 105 brigadas, 72 motobombas, cinco palas, un tractor, dos unidades técnicas de apoyo, 12 aviones y 10 helicópteros. Para el otro están un técnico, 18 agentes, 52 brigadas, 44 motobombas, dos palas, tres aviones y cuatro helicópteros.

También en Pontevedra continúa activo, aunque «perimetrado» y con una «evolución favorable» –tal y como apunta la Xunta– el originado en Ponte Caldelas, en la parroquia de Xustáns. que también al ayuntamiento de Pontevedra y que ha calcinado 380 hectáreas. A las 10,15 horas de este domingo se desactivaba la Situación 2 por proximidad a núcleos de población.

A Xustáns se han destinado cinco técnicos, 24 agentes, 59 brigadas, 41 motobombas, cuatro palas, una unidad técnica de apoyo, ocho aviones y 10 helicópteros.

A CORUÑA

El otro incendio que permanece activo es el registrado en el municipio coruñés de Boiro, concretamente en la parroquia de Cures, que se ha extendido también a los municipios de Ribeira y A Pobra do Caramiñal, y cuya superficie afectada es ya de 2.200 hectáreas.

Aunque el foco está perimetrado y «evoluciona favorablemente», permanece activada la Situación 2 como medida preventiva. Allí trabajan nueve técnicos, 69 agentes, 120 brigadas, 64 motobombas, ocho palas, tres unidades técnicas de apoyo, 15 aviones, 12 helicópteros y colabora además la Unidad Militar de Emergencias.

OURENSE

Por último, tampoco registran cambios los fuegos declarados en la provincia de Ourense. La Xunta daba por estabilizado a las 16,22 horas de este sábado el incendio iniciado el pasado miércoles en la localidad ourensana de Verín que, según las últimas estimaciones, ha calcinado unas 600 hectáreas y que se inició en más de una decena de focos diferentes.

En su extinción trabajan nueve técnicos, 48 agentes, 95 brigadas, 51 motobombas, cuatro palas, un tractor, una unidad técnica de apoyo, 12 aviones y 12 helicópteros.

También continúa bajo control el declarado en la parroquia de O Pereiro, en A Mezquita, que por el momento ha quemado unas 150 hectáreas. Allí trabajan dos técnicos, 23 agentes, 34 brigadas, 18 motobombas, una pala, dos aviones y tres helicópteros.

Este viernes la Consellería daba por extinguidos los incendios de Maceda (Ourense) –120,55 hectáreas quemadas– y Ponteareas (Pontevedra) –15,6 hectáreas calcinadas–.

Yolanda Díaz afirma que volverá a subir el salario mínimo este año

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha afirmado que «ante una inflación absolutamente desbocada, imposible para la mayoría social, más que nunca hay que subir el salario mínimo». Y ha recordado que el Gobierno subirá el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) este año: «Hay personas en este país con una renta como el SMI, que vamos a subir ahora, que pagan comisiones bancarias de 60 euros. Hay que abordar el tema», ha dicho en una entrevista en ‘El Faro de Vigo’ este domingo recogida por Europa Press.

Respecto la subida del paro en el mes de julio, Díaz ha apuntado que el dato no es positivo y asegura que el Gobierno va a «seguir trabajando para que esas 2.883.000 personas que están desempleadas dejen de estarlo». Respecto a su nueva plataforma Sumar, Díaz ha concretado que no se trata de un proceso electoral y que es «un proyecto ciudadano por el sí con todas las inteligencias y los corazones».

PLAN DE AHORRO ENERGÉTICO

Ha defendido que el plan de ahorro energético anunciado por el Gobierno no es una imposición y que «hubo un diálogo en Europa en el que el Gobierno de España fue muy proactivo y la reducción de consumo del 7% es muy considerable, en un marco de solidaridad con Europa». Preguntada por si se puede afirmar que no habrá restricciones importantes de gas, Díaz ha explicado: «Son tiempos de absoluta incertidumbre y la certeza del Gobierno es que en esta crisis no se van a ajustar el cinturón los de siempre. Se van a ajustar el cinturón las energéticas».

FEIJÓO, «UN GRAN ADVERSARIO»

Se ha referido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como «un gran adversario, porque es un gran político», pero asegura textualmemnte que su proyecto es regresivo, reaccionario y antieuropeo. «Si de mí depende, vamos a movilizar a todos los progresistas de este país para que Feijóo no llegue a Moncloa en 2023», ha afirmado, y ha añadido que el PP sigue en las mismas políticas de austeridad.

PP pide a Montero que «deje de marear la perdiz» y «dé a Andalucía lo que le corresponde» en materia de financiación

El vicesecretario de Economía y Hacienda del Partido Popular de Andalucía y portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular, Pablo Venzal, ha exigido a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que «deje de marear la perdiz y dé a Andalucía el dinero que le corresponde». A raíz del artículo publicado este domingo por la ministra de Hacienda, Venzal le ha recordado que «las entregas a cuenta con un cálculo matemático y automático», y además «que no es Sánchez quien las cifra sino una fórmula ideada por Zapatero y ERC que perjudica a Andalucía».

Ha insistido a través de un comunicado en que «Andalucía siempre pierde con cualquier reparto que se haga hasta que no se cambie la fórmula». Así, ha lamentado al mismo tiempo que la propia ministra reconozca en su artículo que el sistema «está caduco» pero «no se pone manos a la obra para reformarlo».

Venzal ha rechazado que sean las comunidades las que se tienen que poner de acuerdo para esta forma, «ya que es el Gobierno el que tiene que sentarnos a todas y ponernos a todos de acuerdo», dado que «un Gobierno está para gobernar», pero «vemos desde hace mucho tiempo que esté Ejecutivo está instalado en la dejación de funciones y en dejarabandonadas a las comunidades arguyendo una falsa cogobernanza».

Venzal ha rechazo igualmente el argumento de Montero de queAndalucía reciba ahora más recursos que nunca, que es «es una frase muy popular al mismo tiempo que engañosa». «Lógicamente, se han recibido más fondos para sufragar los gastos de la pandemia, aunque Andalucía ha estado a pulmón sosteniendo los gastos y quien de verdad ha recibido más fondos que nunca es el Gobierno de España a costa de las familias que viven asfixiadas», ha apostillado En esta línea, ha exigido medidas para que «todo ese montante vuelva al bolsillo de los ciudadanos» con las medidas que propone el PP como la deflactación del IRPF, la rebaja del IVA de la luz o la supresión del impuesto de hidrocarburos.

El precio de la luz sube un 12,4% este lunes, hasta 270,24 euros/MWh

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este lunes un 12,4% respecto a este domingo, hasta los 270,24 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press. Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se situó para este lunes en 1146,31 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 21.00 a 22.00 horas, con 170,36 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 126 euros/MWh, se dará entre las 16.00 horas y las 17.00 horas. A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 123,93 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

UN 10% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media de 302,56 euros/MWh, lo que supone unos 32 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 10,6% menos de media. El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros. En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

Bonito con tomate: la receta exprés que está llena de sabor

Un pescado que está de temporada y del cual podemos sacar el máximo provecho, es el bonito; y si se combina con el más delicioso tomate besado por el sol, se tendrá en pocos minutos un platillo riquísimo y perfecto para la hora de comer en familia. 

Con esta receta express de bonito con tomate, tendrás un plato de calidad garantizada, muy jugoso y sabroso para disfrutar de la más deliciosa salsa. No te pierdas ningún detalle y anímate a prepararlo.

Ingredientes para preparar bonito con tomate delicioso

Bonito Con Tomate: La Receta Express Que Está Muy Rica
Foto: Youtube

El verano da paso como en cada temporada a disfrutar de los mejores ingredientes, los cuales se encontrarán en su mejor momento y rebozarán de frescura y calidad. Si te gusta el sabor de un buen pescado, el bonito será una de las mejores opciones para tu disfrute. Además, con esta receta, podrás disfrutarlo junto a otro símbolo del verano: los mejores y más jugosos tomates. Toma nota de los ingredientes que vas a necesitar.

Para preparar un bonito con tomate jugoso y delicioso, necesitarás: 1 diente de ajo, 1 cebolla de tamaño grande, 1 pimiento verde italiano, salsa de tomate frito casera, 750 gramos de bonito, sal, aceite de oliva virgen extra y harina.

      

Comienza preparando el pescado

Lo primero que debes tener listo para preparar este delicioso plato es el pescado. Escoge un bonito fresco y de buena calidad, cuya carne luzca con buena consistencia, color y aroma. 

En caso de comprar el lomo completo, limpia este muy bien con abundante agua fría y córtalo en filetes de unos 3 centímetros de grosor para lograr que queden jugosos en su interior una vez que estén cocidos. Para cortar, ayúdate de un cuchillo bien filoso, así tendrás cortes limpios y lisos.

      

Enharinar el bonito, un truco para que conserve todos sus jugos

Enharinar
Foto: Youtube

Hay tres maneras básicas de preparar el bonito con tomate y estas consisten en: dejarlo sin tratamiento previo a cocinarlo en la salsa, escaldarlo en agua hirviendo o enharinarlo para sellarlo y mantener la jugosidad interna intacta.

En este caso, te contaré como enharinarlo y sellarlo para tener un resultado perfecto. Espolvorea un poco de sal en cada uno de los filetes de bonito y una vez que hayas hecho esto, pásalos por un plato con harina de trigo. No será necesario dejar una capa muy gruesa de harina; de hecho, cuando termines de enharinar, sacúdelos para quitar excesos.

      

Cómo sellar correctamente el pescado

Sellar Pescado
Foto: Youtube

Pon a fuego medio alto una sartén con abundante aceite de oliva. Espera que el aceite tome temperatura y procede a sellar el pescado por ambos lados. En este punto debes tener cuidado, ya que no debes dejar que el bonito se cueza, sino que simplemente se selle.

La temperatura del aceite debe estar alta para sellarlo perfectamente; y para facilitar que así sea, pon los filetes por tanda, pues de esta manera evitas las fluctuaciones de temperatura en el aceite. El pescado debe quedar doradito por fuera, pero crudo en su interior.

      

Prepara las verduras 

Picar Verduras
Foto: Youtube

Mientras vas sellando el pescado, ve preparando las verduras. Pela el diente de ajo, y la cebolla y lava muy bien el pimiento verde italiano. 

Una vez que los tengas limpios, corta el diente de ajo en láminas delgadas, la cebolla en julianas finas y el pimiento a la mitad. Después de retirar todas las semillas al pimiento, corta este en julianas.

      

Prepara un sofrito básico y delicioso

Bonito Con Bonito Con Tomate: La Receta Express Que Está Muy Ricatomate La Receta Express Que Está Muy Rica
Foto: Youtube

Ya en este punto de la preparación, el bonito debe estar perfectamente sellado; por lo tanto, retíralo de la sartén y ponlo sobre un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa. 

Retira también la mayor cantidad de aceite de la sartén que utilizaste y deja solo un poco. Si el aceite se ha quemado, deséchalo por completo y utiliza aceite nuevo para el sofrito. Lleva al fuego, añade todas las verduras picadas y espolvorea con sal. Coloca la tapa y deja que se pochen.

De vez en cuando retira la tapa a la sartén y remueve las verduras para que se vayan rehogando de manera pareja. Cuando estas comiencen a lucir doraditas, el sofrito estará en su punto.

      

Termina la preparación de la salsa de tomate

Bonito Con Tomate: La Receta Express Que Está Muy Rica
Foto: Youtube

Una vez que tengas las verduras perfectamente rehogadas, vierte la salsa de tomate frito casero y remueve muy bien todos los ingredientes. Si bien, lo recomendable es utilizar salsa de tomate frito casera, también puedes utilizar la que consigues en el supermercado.

Otra alternativa natural y deliciosa será añadir tomate natural previamente escaldado y triturado; de este modo, tendrás todo muy fresco. Eso sí, deben ser tomates muy maduros, ya que así, será una salsa más rica y jugosa.

      

Dos formas de terminar la salsa

Bonito Con Tomate: La Receta Express Que Está Muy Rica
Foto: Youtube

Cuando añadas la salsa de tomate frito, remueve y deja cocinar muy bien por unos dos minutos, o el tiempo necesario para que la salsa rompa a hervor. Una vez que rompa a hervir, tienes dos caminos a elegir.

Si eres de los que prefiere una salsa delicada y sedosa, tritura muy bien todas las verduras antes de continuar con la cocción. En caso de que disfrutes conseguir los trocitos de verduras en cada bocado, déjala tal como está y la disfrutarás deliciosa. 

      

Termina la cocción del bonito con tomate

Bonito Con Tomate: La Receta Express Que Está Muy Rica
Foto: Youtube

Una vez que tengas la salsa como lo deseas (triturada o no), pon dentro de la salsa los filetes de bonito previamente sellado y deja que la preparación hierva por unos 3 minutos. 

Transcurrido este tiempo, el bonito con tomate estará en su punto perfecto de cocción y podrás disfrutarlo. 

Para que el disfrute sea una experiencia celestial, te recomendamos dejar reposar el pescado dentro de la cazuela por unos minutos; de esta manera el mismo se fusionará perfectamente con todos los sabores. 

      

Consejos para un bonito con tomate siempre perfecto

Bonito Con Tomate: La Receta Express Que Está Muy Rica
Foto: Youtube

Este, como todos los platos con pescado, resultará perfecto si utilizas un bonito fresco y las mejores verduras del huerto; es por ello que al momento de comprar cada elemento del plato, debes ser cuidadoso con la elección de lo mejor. 

Sellar el pescado es un paso fundamental para que en su interior se conserven todos sus jugos; por lo tanto, llévalo a cabo y notarás la diferencia. Sirve este plato con un sencillo arroz blanco sueltecito, puré de patatas y por supuesto, acompaña con un buen pan, pues esta rica salsa, te lo agradecerá.

Si te gusta el pescado, tienes que probar también este otro plato de temporada. Déjate seducir por el más delicioso marmitako.

    

Chicote: los ‘tigres mejillón’ que triunfan entre las recetas más virales de Instagram

Alberto Chicote tiene el talento para deleitar y dejar salivando a todos los que ingresan a su cuenta de Instagram. Y vaya que sabe como hacerlo; normalmente con la publicación de un mini video presentando una de sus delicias ya terminada, le sigue el compartir la receta y los pasos para lograrlo, dejando a todos expectantes hasta ver cómo la hace. 

Cuando de tapas se trata, Chicote cuenta con un gran repertorio y entre las más amadas por él se encuentran los divinos tigres mejillón, una receta sencilla que está muy buena y que combina unos sabores y texturas que de veras enloquecen. Hoy compartiré contigo esta preparación de Chicote, pues si de mar, arena, cerveza y tapas se trata, los tigres mejillón tienen que estar en tu lista.

Los tigres mejillón de Alberto Chicote, la tapa que tienes que probar 

Chicote_ Los 'Tigres Mejillón' Que Triunfan Entre Las Recetas Más Virales De Instagram (5)

Los tigres mejillón de Chicote tienen mucho en común con las croquetas, una de las tapas más amadas en España y buena parte del mundo; y si a eso le sumas la presencia de este molusco, tendrás en cada bocado la combinación de la más exquisita textura crujiente, junto a la cremosidad de la crema y el mejillón y esos sabores marinos que terminaran de hacer de tu experiencia un verdadero viaje entre sabores.

Para comenzar con la receta de Chicote, compra 2 kg de mejillones bien frescos. (De esta cantidad de mejillón obtendrás unos 450 gramos de carne). Cuécelos, ábrelos y resérvalos dentro del caldo resultante.

Este será el primer paso para tener los mejillones cocidos antes de continuar avanzando. Antes de cocerlos te recomiendo lavarlos muy bien y retirar cualquier impureza que pueda tener la concha.

La preparación de la bechamel, una cremosidad que te hará alucinar

Bechamel

Para hacer la crema bechamel que ha preparado chicote para estos tigres mejillón, sigue todos los pasos que estoy por indicarte, estos son los mismos que indica el reconocido chef y el resultado es una salsa espesa, condimentada y demasiado rica.

Coloca en una cazuela 50 gramos de aceite de oliva virgen extra junto a 50 gramos de mantequilla. Pica 200 gramos de pimiento rojo y 250 gramos de cebolla (si lo prefieres puedes usar cebolletas) estos ingredientes pícalos finamente y viértelos en la cazuela. 

Cuece muy despacio estos vegetales y póchalos hasta que queden bien tiernos; eso sí, no los dejes que se pongan dorados. Añade 2 gramos de pimentón picante (media cucharada de café) Si te gustan más picantes puedes añadir más, igual al caso contrario, si no quieres para nada un sabor picante en tu mejillón no añadas el pimentón picante.

Con la finalidad de lograr un sabor aún más explosivo y exquisito, Chicote agrega 15 gramos de carne de pimiento choricero. Una vez que lo añade, deja que se cocinen muy bien por 3 a 4 minutos. El siguiente paso es incorporar 100 gramos de harina y dejar que se haga a fuego muy suave por unos 5 minutos.

Incorporación del líquido al más rico roux

Roux

Para formar una salsa bechamel perfecta que sintonice en sabor y aromas con los más frescos mejillones, los pasos que propone Chicote son preparar un aliño bien condimentado y cocer muy bien la harina. Como en toda bechamel, este paso es de suma importancia, y es el que dejará la salsa con un exquisito sabor sin que se sienta en lo más mínimo un dejo de harina cruda.

Cuando el aliño está pochado, se ha incorporado la harina y el roux está listo; es momento de agregar el líquido, así que moja poco a poco con el caldo que obtuviste de la cocción de los mejillones (unos 600ml de caldo) y 500 ml de leche. Esto será lo que termine de dar el sabor espectacular que se busca para los tigres mejillón. 

La cremosidad perfecta y sin grumos, la lograrás a medida que añades los líquidos muy poco a poco, permitiendo que estos hiervan antes de adicionar más. Una vez añadido todo, coloca los mejillones picados a cuchillo, tamaño medio y déjalos cocer por 5 minutos. Espolvorea una cucharada de perejil picado que dará sabor y color, y verifica también si necesita más sazón. Sácalos y enfríalos.

Relleno de las balbas y pasos finales

Chicote Mejillón

Ya estás por terminar esta increíblemente buena receta de tigres mejillón de Chicote y los aromas se deben estar adueñando de cada rincón. Teniendo lista la crema, el siguiente paso es rellenar las balbas de los mejillones, las cuales por supuesto deben estar bien limpias. Cuando rellenes las balbas, es importante que las dejes enfriar muy bien, de esta manera estarán correctamente preparadas para freirse. 

Tal como en el caso de las croquetas, la masa con la que se rellenó las balbas debe encontrarse bien cuajadita antes de freír; por esta razón, deja que se enfríen antes de continuar. Solo así obtendrás la tapa perfecta.

Prepara un plato con harina, otro con uno o dos huevos y un tercer plato con pan rallado para rebozar completamente los tigres mejillón. Pasa primero por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan. 

El proceso de fritura de los tigres mejillón de Alberto Chicote, el crocante cremoso que te hará alucinar

Chicote Mejillón

Si bien teniendo empanizados los mejillones ya los puedes freír, tal como sucede con las croquetas, puedes decidir freírlos en otro momento y así disfrutarlos cuando quieras. Para conservar los tigres mejillón, te recomiendo utilizar los métodos para congelarlas que te permitirán disfrutarlas por mucho tiempo.

Cuando decidas freírlos, coloca aceite abundante en una sartén y sumerge los mejillones cuando esté se encuentre caliente. Espera a que cojan el color característico de esta tapa; sí, ese color dorado tentador que se hace irresistible de solo verlo y listo, puedes servirlos calientes o fríos que igual estarán de vicio, tal como expresa el mismo Chicote.

Prepara esta divina tapa con sabores de ensueño y busca un par de cervezas frías, estarán muy, pero muy buenas.

Felipe VI entrega los galardones a los campeones de la 40 Copa del Rey Mapfre en Palma

El Rey Felipe VI ha presidido el acto de entrega de los galardones a los vencedores de las nueve categorías de la 40 Copa del Rey Mapfre, celebrada esta semana en Palma. En concreto, el acto tuvo lugar a las 21.00 horas de este sábado en Ses Voltes, tras finalizar la última jornada de regatas. El encuentro contó también con la presencia del alcalde de Palma, José Hila, la delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo, el comandante general de las Islas, Fernando Luis Gracia, la directora general de Turismo, Rosana Morillo, el presidente de la Real Federación Española de Vela, Javier Sanz, o el presidente del Real Club Náutico de Palma, Emerico Fuster.

Los campeones de la 40 Copa del Rey son los alemanes Hatari en ClubSwan 50, Red Bandit en BMW ORC 1 y Meerblick Fun en BMW ORC 4; los italianos Scugnizza en BMW ORC 3 y G Spot en ClubSwan 36; y los españoles Nadir en Clubes 42, Teatro Soho Caixabank en BMW ORC 2, Balearia en Mallorca Sotheby’s Women’s Cup y Alcaidesa Marina en Herbalife J70.

El Trofeo Especial Mapfre al mejor barco en tiempo compensado fue en esta ocasión para el Teatro Soho Caixabank -BMW ORC 2-, mientras que el mejor monotipo fue el Balearia -Mallorca Sotheby’s Women’s Cup-. Cabe recordar que, este domingo, el Rey Felipe VI viaja a Colombia para representar a España en la toma de posesión del presidente electo Gustavo Petro y posteriormente regresará a Palma.

Hogar Sí alerta de los «peligros» de las olas de calor para las personas sin hogar

0

La entidad Hogar Sí ha alertado de que las dificultades diarias a las que se enfrentan las personas en situación de sinhogarismo «se multiplican durante los meses de calor», cuando están expuestos a peligros como la deshidratación o la insolación y ante las altas temperaturas que se están registrando en el país durante todo este verano. En España hay más de 33.000 personas en situación de sinhogarismo.

«Buscar lugares donde se pueden cobijar del sol y evitar los peligros de la deshidratación o insolación son todo un reto cuando tienes que sobrevivir en la calle las 24 horas», ha advertido el director general de Hogar Sí, José Manuel Caballol.

Si bien, ha avisado de que «el sinhogarismo no puede tratarse como un fenómeno meteorológico» pues, mientras que el calor afecta a todas las personas por igual, el hecho de no tener una vivienda es «un agravante para sufrir los efectos que estas altas temperaturas pueden tener en la salud de las personas en situación de sinhogarismo».

Vivir en la calle en plena ola de calor, según señala Caballol, implica estar expuesto a muchos riesgos como «insolaciones, quemaduras, deshidratación o golpes de calor». Ante esta situación, Hogar Sí pide a las Administraciones Públicas que «apoyen las soluciones de vivienda, sin guiarse por el termómetro».

En este sentido, desde Hogar Sí trabajan con soluciones de vivienda «que ponen a la persona en el centro». «El acceso a la vivienda ayuda a desarrollar la autonomía de las personas en situación de sinhogarismo, a sentirse seguras en un hogar y evita muchos de los problemas de salud derivados de vivir en la calle, entre ellos muchos generados por este clima extremo», ha subrayado Caballol.

Hasta que todas las personas tengan un hogar, en medio de los meses de verano, Hogar Sí recomienda a los ciudadanos que ayuden a las personas en situación de sinhogarismo, por ejemplo, preguntándolas sin necesitan agua o llamando al 112 si observan que la persona no se encuentra bien.

Asimismo, Caballol ha precisado que la ciudadanía puede apoyar a las organizaciones que trabajan en sinhogarismo durante todo el año para que dispongan de recursos para acabar con este fenómeno. Precisamente, erradicar el sinhogarismo es el objetivo de varios proyectos piloto financiados por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo a los fondos europeos. En concreto, el departamento dirigido por Ione Belarra ha destinado 156 millones de euros de los fondos europeos a 20 proyectos desarrollados por 137 organizaciones, entre ellas, Hogar Sí.

Dos de estos proyectos son ‘Derechos a la Vivienda’ y ‘H4Y FUTURO’, impulsados por Hogar Sí y Provivienda, para promover cambios en el modelo de atención al sinhogarismo, transformando plazas de alojamiento colectivo en plazas de vivienda, acompañando a las personas en su desinstitucionalización y en el ejercicio de su derecho a tomar sus propias decisiones; y formando a los profesionales en las habilidades necesarias para hacer realidad ese cambio de modelo.

Lidl rebaja más de 100 euros su aire acondicionado más famoso

Ya sea con olas de calor o sin ellas, sobrevivir a los meses de verano y sus altas temperaturas sin la ayuda de un electrodoméstico que ofrezca algo de frescor es poco menos que imposible. La principal complicación, no obstante, pasa por los precios y las instalaciones complejas que estos pueden tener. Por eso el nuevo aire acondicionado portátil de Lidl puede ser una solución cómoda, sobre todo ahora que ha bajado considerablemente de precio.

En este artículo te contamos todos los detalles, para que sobrellevar la época estival no sea tan duro.

 

Comfee Aire acondicionado portátil PAC 7000 de Lidl

El Aire Acondicionado Portátil De Lidl Para Refrescar Tu Hogar Baja Más De 100 Euros

Por mucho que se trate de una cadena de supermercados, la verdad es que Lidl lleva ya bastante tiempo posicionándose como una alternativa interesante en cuanto a artículos que van más allá de la pura alimentación. Es el caso de sus prendas de ropa, de precios bastante ajustados, pero también de sus electrodomésticos.

En este caso se trata de un aire acondicionado portátil que ha visto reducido su precio, y que puede ser el mejor aliado para el verano, sobre todo si no se tiene un aire acondicionado convencional en casa.

 

Más de cien euros de descuento en Lidl

El Aire Acondicionado Portátil De Lidl Para Refrescar Tu Hogar Baja Más De 100 Euros

No es extraño que Lidl haya catalogado este aire acondicionado portátil como uno de sus “productos estrella”. Sobre todo si uno se fija en lo que cuesta. En lugar del precio habitual de 399 euros, ahora es posible conseguirlo tanto en sus centros como, sobre todo, en su página web por solamente 219,99 euros.

Un precio que se encuentra muy por debajo de la mayoría de alternativas similares que hoy por hoy se pueden hallar dentro del mercado de electrodomésticos de este tipo.

 

Aire acondicionado móvil

El Aire Acondicionado Portátil De Lidl Para Refrescar Tu Hogar Baja Más De 100 Euros

La apuesta de Lidl por refrescar a sus clientes, no obstante, no termina con su PAC 7000. Entre los artículos que se encuentran a la venta en estos momentos, hay otras alternativas que también son interesantes, e incluso pueden ser más económicas de cara al bolsillo de los usuarios.

Es el caso de este aire acondicionado móvil 785 W. En líneas generales resulta menos completo que el modelo del que hemos hablado con anterioridad, pero a cambio se puede adquirir por solamente 179,99 euros.

 

Comfee Aire acondicionado portátil PAC 9000

El Aire Acondicionado Portátil De Lidl Para Refrescar Tu Hogar Baja Más De 100 Euros

Los descuentos en aparatos de aire acondicionado están muy presentes a lo largo de este verano en Lidl. Este en concreto también es de la línea Comfee portátiles, y su rebaja resulta realmente sustanciosa. Originalmente tenía un precio de 599,90 euros, pero ahora se puede conseguir por únicamente 279,99 euros.

Tiene mando a distancia, salida al exterior y, para los más tecnológicos, tampoco está de más destacar que resulta compatible con Alexa y Google Assistant.

 

Ventilador de torre pantalla LCD y mando 50 W de Lidl

El Aire Acondicionado Portátil De Lidl Para Refrescar Tu Hogar Baja Más De 100 Euros

Por supuesto, hay opciones más sencillas (y más baratas, lógicamente) en forma de ventiladores de distintos tipos. Este es el clásico de modo torre, con tres niveles de velocidad regulables y tres modos de funcionamiento: normal, natural y sueño.

Además, dispone de función de apagado automático y se puede encontrar en los supermercados Lidl, o de forma online tanto en blanco como en negro. Solo cuesta 29,99 euros.

 

Ventilador de pie con función de rociado nebulizado 85 W

El Aire Acondicionado Portátil De Lidl Para Refrescar Tu Hogar Baja Más De 100 Euros

Para los más clásicos, tampoco podía faltar el típico ventilador de toda la vida, tanto por diseño como por prestaciones. Vale 79,90 euros, pero también es cierto que dispone de algunas virtudes que no suelen ser frecuentes en este tipo de electrodomésticos, como es la capacidad de humedecer el aire mediante tecnología ultrasónica.

Para ello cuenta con un depósito de agua desmontable con una capacidad de tres litros.

 

Ventilador de pie 60 W de Lidl

Aire7

En este caso el ventilador de Lidl que destacamos es bastante similar al anterior, pero con un precio algo menor (59,99 euros). Dispone de pantalla led de uso intuitivo y mando a distancia.

Además incluye 4 niveles de potencia y 6 velocidades. La principal diferencia con el ventilador anterior consiste en que no dispone de capacidad para humedecer el ambiente. Pero por lo demás es bastante parecido, aunque vale veinte euros menos.

 

Todo en uno, en el aire acondicionado de Lidl

Volviendo al principal artículo de Lidl, el Comfee Aire acondicionado portátil PAC 7000, uno de los aspectos que más destaca de este artículo de Lidl, más allá de su naturaleza transportable, está en las funciones con las que cuenta: refrigeración, deshumidificación y ventilación. Un “todo en uno” capaz de refrescar el ambiente de cualquier domicilio o lugar de trabajo.

Bueno, o casi de cualquiera. Según detalla la propia marca en la página web de Lidl, el aparato es útil en habitaciones que tengan unas dimensiones recogidas entre los 25 y los 70 metros cuadrados. Un alcance considerable, vaya.

 

Alejandra Rubio: el sorprendente cambio físico que ha experimentado en 3 años

A todos nos queda muy claro que el futuro de Alejandra Rubio en la tele es realmente prometedor. A pesar de que la hija de Terelu Campos está dando sus primeros pasos en los medios, debemos decir que lo ha hecho con bastante solidez. Y claro, viniendo de un clan que siempre da de que hablar en el país, evidentemente le ha dado muchísima ventaja para ser considerada «un producto rentable». Desde que vimos a la chica apareciendo en el entretenimiento nacional, supimos a simple vista de que la iba a romper, y ya lo está logrando.

Cabe destacar que, su juventud, el carisma y su belleza le dan ese espaldarazo, ya que talento tiene de sobra, y aún le falta por aprender de este gremio. Y bien que lo está haciendo, porque se ha estado enfocando en mejorar su apariencia física con algunos retoques que la hacen todavía más guapa. ¿Quieres saber todo lo que se ha hecho? Aquí te desvelamos los detalles.

Quién es Alejandra Rubio

Quién Es Alejandra Rubio

Alejandra Rubio viene de una familia que siempre da juego en la prensa rosa de nuestro país. La cabecilla no es otra que María Teresa Campos, su abuela, y la mismísima Terelu Campos. Una de las grandes estrellas de la pequeña pantalla, que se ha pasado por cuantiosas producciones y siempre ha logrado imponerse. Hija de famosa, está claro que esa herencia le iba a quedar. A sus 21 años de edad, la madrileña está haciendo de la suyas en la televisión.

Es polémica, es algo que ya viene en sus genes. Si bien tiene un largo camino por recorrer, lo que hemos estado viendo de ella nos hace saber que es un diamante en bruto que seguirá dando exclusivas donde se pare.

A la artista le gustan los retoques

A La Artista Le Gustan Los Retoques

La moda de los retoques ha llegado al medio televisivo español. Todas las estrellas de la actualidad suelen pasar por sus respectivos centros estéticos para mejorar algunas cosillas que les molesta. Y con el dinero que ganan, pues se dan esos lujos que siempre son bien recibidos.

Alejandra Rubio ya ha entrado en esta onda. Sabe que sus rostro es lo que más llama la atención. Así que, invertirle para garantizar mayor presencia en los platós es algo crucial. De hecho, aunque todavía es joven, esa pasión por verse exageradamente perfecta es la que la ha impulsado a retocarse para lucir impecable en pantalla. Como en sus facetas en redes sociales donde es muy seguida por la gente.

La hija de Terelu tiene para vivir de la televisión

La Hija De Terelu Tiene Para Vivir De La Televisión

Si lo ha hecho su familia, todo nos hace ver que Alejandra Rubio va por ese mismo camino. Se trata de la generación de relevo de las veteranas del cotilleo en España, que está bien clara de que a ese apellido tiene que sacarle partido, porque en todas las cadenas la piden. Por ahora, es Telecinco quien le ha abierto las puertas. Emma Garcia ha sido una de las pilares para que la chica tenga preeminencia en su programa.

Lo cierto es que, como bien sabemos los tertulianos de Mediaset siempre andan de punta en blanco. Son unos amantes de los retoques. Sino pregúntele a Kiko Matamoros, que ya ni sabe qué mejorar de su cuerpo. Pues, la sobrina de Carmen Borrego ha estado moviéndose en estas aguas. Su lado profesional también lo ha tratado de llevar a lo que es ella como producto mediático. Más allá de lo que pueda dejar con sus apariciones.

Cambios visibles en poco menos de tres años

Cambios Visibles En Poco Menos De Tres Años

Desde que Alejandra Rubio es mayor de edad ha tenido luz verde de su madrecita para que esté en la tele. De hecho, a día de hoy se desempeña como colaboradora de Viva la vida. Sus mentoras son su propia familia, quienes también forman parte del staff de tertulianos. Allí han creado ese imperio de los Campos que se pierde vista.

En poco menos de tres años ha cambiado muchísimo. La jovencita ha dado pasos importantes en las redes sociales. Trabaja como influencer, suele marcar tendencia, y desde luego que el aspecto físico es lo que más se ve. No todo es natural, ya que ha pasado por diversos tratamientos. Empezando por la cara y el cuerpo. Ella misma lo ha asegurado sin pelos en la lengua.

Los glúteos de Alejandra Rubio

Los Glúteos De Alejandra Rubio

Alejandra Rubio todavía sigue siendo la niña chiquita de Terelu Campos. Sin embargo, esa niña mimada que está causando sensación en la comunidad 2.0 y en la televisión se ha hecho los glúteos. Quizás lo intuías, y sí es cierto. La estrella ha informado que se ha sometido a un tratamiento con el fin de subirlos un poco.

Es por ese motivo que, en sus poses siempre tiene una cola bastante atractiva. Según pudimos conocer, al idea es tenerlo como el de las Kardashian. Claro, también ha estado en el gimnasio para ver mejores resultados. Pero lo que sí es cierto, es que se ha puesto en manos de expertos para verse más repotenciada.

Efecto glow en la cara

Efecto Glow En La Cara

Efecto glow no es más que una técnica estética para verse con un rostro más sano y poderse maquillar y que se vea perfecto. En ello ha caído Alejandra Rubio, que hace poco tuvo que retocarse la cara. Y es que, tenía ciertos granos que le estaban causando inseguridad en su físico.

Recordemos que, con motivo de la pandemia apareció en popular maskné, y la celebridad se vio afectada. Sin embargo, eso ya es pasado. Ahora luce una cara limpia y libre de estas pepas. Se sabe que pudo modificar un poco la piel. Por eso la tiene tersa, y se acomodó los pómulos dándole más volumen. Al parecer se gastó más de 400 euros en esta operación.

La mesoterapia facial y otros cambios en Alejandra Rubio

La Mesoterapia Facial Y Otros Cambios En Alejandra Rubio

Resulta curioso, pero desde ya Alejandra Rubio está tratando de evitar el envejecimiento, y que su pie se vea más limpia. Por eso se hizo una mesoterapia facial a través de inyecciones en el cutis. Sobre todo, porque como tiene que maquillarse tanto, ya sabemos que la piel tiende a sufrir bastante.

Asimismo, se rellenó los labios. Aunque a veces suele negar que le haya cogido gusto al ácido hialurónico. Aunado a ello, se hizo la ortodoncia invisible. Se apuntó a limpiezas dentales y algunos cambios en su nariz, con la rinoplastia que está de moda.

Robles dice que el CNI ve imposible saber qué documentos robó Pegasus a Sánchez

0

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha trasladado que el Centro Criptológico Nacional (CCN) –organismo adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI)– ve imposible conocer qué documentos fueron robados de los teléfonos del presidente Pedro Sánchez y de los ministros que fueron infectados entre mayo y junio de 2021 con el software ‘Pegasus’ y ha asegurado que, en su caso, no guardaba ningún documento oficial.

En una entrevista, la titular de Defensa ha explicado que los informes técnicos que ha llevado a cabo el CCN hasta la fecha revelan que es «imposible» saber cuáles han sido los datos que se llevaron de los terminales de miembros del Gobierno y que no tiene «ni idea» de lo que se llevaron del suyo.

En esta clave, la ministra ha explicado que tampoco ella misma puede dar con la información que extrajeron de esa intrusión porque «la cantidad es muy pequeña». El volumen de datos que sustrajeron del espionaje al teléfono de la ministra fue de 9 megas, el menor de la tres intrusiones. Y es que, según detalló el Ejecutivo, el programa de ciberespionaje accedió a 2,6 gigas y 130 megas del móvil de Sánchez y a más de 6 gigas de información del móvil del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska.

RESPONSABLE DE LAS COMUNICACIONES

El espionaje abrió una polémica sobre el departamento del Ejecutivo encargado de la seguridad del teléfono móvil del presidente. El Gobierno aclaró en el año 2020 que las comunicaciones de Pedro Sánchez dependían en su totalidad del Palacio de la Moncloa, sin que CNI tuviera nada que ver. Sin embargo, la crisis de Pegasus se zanjó con el cese de Paz Esteban como responsable de los servicios de inteligencia.

Por su parte, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, rechazó ser el responsable y aseguró que su departamento no establece los protocolos de seguridad de los móviles del Gobierno. Robles, en cambio, aclaró días después que la seguridad de los móviles de los miembros del Gobierno es «transversal» y que hay «muchísimos» organismos dentro de la Administración encargados de ellos.

Al respecto, la ministra pone ahora en el foco en conocer quién o quiénes produjeron la intrusión porque son los «únicos responsables» de este hecho delictivo. «Yo creo que en este momento lo importantes es saber quién ha entrado en los teléfonos, no nos podemos desviar de las cuestiones», ha recalcado Robles.

Robles, que admite la dificultad de averiguar quién está detrás del espionaje, espera que la justicia pueda resolver esta cuestión. Todo lo demás, según ha criticado, «es un debate que se puede hacer, pero que no se corresponde con el problema».

A VER SI LA JUSTICIA ACLARA QUIÉN FUE

«Tenemos que saber quiénes han sido y lo demás es una disquisición que, efectivamente, no se corresponde con el verdadero problema que es averiguar quién infectó los teléfonos», ha zanjado, a la par que ha incidido en que este problema no solo atañe a España sino que afecta a muchos dirigentes políticos de otros países que también han sufrido ataques con Pegasus.

El juez de la Audiencia Nacional que está investigando el ‘caso Pegasus’, José Luis Calama, ha acordado la declaración en calidad de testigos tanto de Marlaska como de Robles, que ha avanzado la intención de ambos de declarar por escrito, como ya lo hiciera Bolaños el pasado 5 de julio.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 también acordó el pasado 28 de julio dirigir suplicatorio al Consejo de Ministros con objeto de que proceda a desclasificar los asuntos, actos, documentos, informaciones, datos y objetos, declarados secretos o reservados y que pudieran verse afectados por dichos testimonios.

Fuentes jurídicas indican que el juez prevé ofrecer a Robles y Grande-Marlaska tres opciones para su testifical: la presencialidad, la declaración por escrito o la declaración por medio de videoconferencia. Pero esa citación llegará, añaden, después de que el Consejo de Ministros de luz verde a su petición de desclasificación de asuntos declarados como secreto. Solo entonces se buscará en el calendario fecha, y estas mismas fuentes, creen que será ya en septiembre.

Podemos pide ya una reforma fiscal como prioridad en los PGE tras los «insultos» de las eléctricas al nuevo impuesto

Podemos ha afirmado que los «insultos» y la posición «egoísta» de la banca y las eléctricas ante el nuevo impuesto extraordinario a sus beneficios debe impulsar al Gobierno a acometer ya una reforma fiscal completa, dentro del marco de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, donde apuesta también por medidas para que los funcionarios públicos no pierdan poder adquisitivo.

También ha redoblado su rechazo a elevar el gasto militar, que es una «prioridad» solo del PSOE, y advierte a su socio de no encarar el diseño de las cuentas como un «intercambio de cromos» a la hora de incluir partidas de mejora de los servicios públicos. Así lo ha trasladado en una entrevista con Europa Press la secretaria de Acción Institucional de Podemos, María Teresa Pérez, para urgir también al desbloqueo definitivo, con el inicio del curso político, de la Ley de Vivienda o la derogación de la Ley Mordaza, además de impulsar la nueva Ley de Familias con una renta universal por crianza.

En materia fiscal, Pérez ha celebrado que el PSOE haya «aceptado» la propuesta de un impuesto extraordinario a la banca y las energéticas, al igual que el tope del gas como defendía su partido, porque es «intolerable» que aumenten sus beneficios mientras que la ciudadanía realiza un «esfuerzo muy importante» para soportar la crisis. De esta forma, ha arremetido contra los directivos de grandes corporaciones que se han opuesto a este tributo y deslizan que están investigando fórmulas para «evadir y evitar» su pago, es decir, de «saltarse la ley». Es más, ha criticado que es una actitud «obscena, egoísta y antipatriota», un «insulto» a los españoles que «pagan religiosamente» sus impuestos.

Por tanto, la coportavoz de la formación ha alertado de que «esto no se puede permitir» y el Gobierno tiene que mandar un «mensaje claro» de que defiende el interés general de la mayoría frente a un 1% de privilegiados. Y en este sentido, ha disertado que ese impuesto extraordinario «no es suficiente» si quieren aprovechar la «oportunidad» de tener una reforma fiscal más amplia, que lleve a las grandes corporaciones a tributar al menos un 15% en lugar del 7%.

«Corregir esa desigualdad atroz es urgente y es nuestra obligación como Gobierno progresista», ha enfatizado Pérez para demandar un sistema fiscal «más justo», dado que ahora estas compañías pagan en proporción menos impuestos que las pymes, los autónomos y las rentas del trabajo. Por otro lado, ha reivindicado que no van a parar hasta elevar el salario mínimo interprofesional (SMI) al 60% de la retribución media del país, dotar con 800 millones extra el sistema de cuidados estatales (dependencia y plan corresponsables), además de plantear en el Consejo de Ministros mejoras retributivas para los empleados públicos.

MENSAJE A ROBLES: «ESPAÑA NO ESTÁ EN GUERRA»

Respecto al asunto del gasto militar, que genera diferencias entre los socios de coalición, la corporavoz de Podemos ha subrayado que su posición es «clara» y que donde tiene que llegar España es a una inversión del 2% del PIB en diversas aspectos, como la I+D o en indicadores de ayudas sociales. «Esta gasto militar es una prioridad del PSOE, no del Gobierno, y creemos que esa pretensión (de subirlo) no puede sumarse a la mesa de negociación presupuestaria a costa de otras, como pueda ser la sanidad», ha relatado para añadir que quieren que las tropas trabajen en las mejores condiciones posibles pero este debate no puede hacerse intentando un «intercambio de cromos ni aprobando inversiones a cosa de otras».

Cuestionada sobre las palabras de la ministra de Defensa, Margarita Robles, que pidió a la formación morada olvidar prejuicios y arrimar el hombro, Pérez le ha instado a recordar que España «no está en guerra y no necesita más gasto armamentístico, sino aumentar la inversión social y redoblar, a nivel internacional, las vías diplomáticas para resolver la guerra de Ucrania.

También para el arranque del curso político, la dirigente de la formación morada ha urgido a derogar ya la Ley ‘Mordaza’, que no puede pasar «ni un minuto más» estando en vigor y supone una «vergüenza» que una norma del PP pensada para «acallar la protesta» lleve más tiempo aplicándose con el PSOE. Del mismo modo se ha referido a la Ley de Vivienda, que la juventud espera como «agua de mayo» para mejorar la tasa de emancipación y poner límite a unos precios del alquiler que son «realmente abusivos». En ambos casos, ha llamado a culminar el diálogo con los aliados del bloque de investidura.

UP ES LA «GARANTÍA DE VIDA» DE LA COALICIÓN

En esta línea, ha dado la «bienvenida» al giro «progresista» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Debate sobre el Estado de la Nación para establecer una hoja de ruta «valiente y ambiciosa», como demandaba Podemos. Eso sí, los Presupuestos deben consolidar ese nuevo rumbo. Finalmente, ha destacado que el Ejecutivo ha reaccionado con «agilidad» a los retos de un curso político «complicado», marcado por el conflicto de Ucrania, y que han demostrado junto al bloque de investidura que han aportado «estabilidad» al país. De hecho, ha remachado que Unidas Podemos es la «garantía de vida» de la coalición y lo va a seguir siendo «hasta el final».

Espadas exige a Moreno «garantías» de que Canal Sur será «independiente»

0

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, advierte de que, para que su partido se sume a un acuerdo con el PP-A para la renovación del consejo de administración de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), que ha quedado pendiente de acometer tras las pasadas elecciones del 19 de junio, el presidente del PP-A y de la Junta, Juanma Moreno, deberá «comprometerse y asegurar que, esta vez, Canal Sur va a ser independiente», a diferencia de lo que, en su opinión, ha ocurrido en la legislatura pasada.

En una entrevista, Espadas ha lanzado este mensaje al hilo de la renovación de dicho órgano de extracción parlamentaria, que se deberá acometer en las próximas semanas, al igual que la del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), una cuestión que «el PP nos planteó llevar a septiembre», según ha apuntado el líder del PSOE-A, que ha agregado que a los socialistas le pareció «bien» posponer esa negociación para el mes que viene, porque «no teníamos tampoco la urgencia de necesitar» que se llevara a cabo en el último Pleno del pasado mes de julio.

«Por tanto, cuando el Partido Popular y la Mesa del Parlamento decidan que llevemos esta renovación de estos órganos, lo llevaremos», según ha confirmado Espadas, que ha anunciado que por parte del PSOE-A van a «renovar» sus «propuestas» para los miembros que representarán al partido «en esos órganos de extracción parlamentaria», siguiendo la «renovación de personas» que está impulsando la nueva dirección de los socialistas andaluces en otros lugares, según ha abundado.

Espadas ha defendido que, en esta cuestión, hay que «dejar claro» cuál es «realmente el modelo de radiotelevisión pública andaluza en la que quieren trabajar» el PP andaluz y su presidente, Juanma Moreno, «en esta legislatura».

Al respecto, el líder de los socialistas andaluces ha advertido de que en su partido «no vamos a permitir que lo que fue un acuerdo en la legislatura pasada con el Partido Popular, en el que trasladamos una confianza en una dirección de la Radio Televisión andaluza para que desarrollara una labor profesional y, por tanto, con imparcialidad y pluralismo político en Andalucía, se convierta en lo que hemos visto en el conjunto de la legislatura, pero sobre todo en el último año y medio, en el que claramente las fuerzas políticas que no son el Partido Popular, y el señor Moreno en particular, hemos quedado claramente orilladas y fuera del foco que significa la radiotelevisión pública andaluza».

«No parece, claramente, que sea esa la vocación que debe tener Canal Sur», según ha sentenciado Espadas antes de remachar que, si Moreno «quiere un acuerdo con el PSOE como el que suscribimos en la legislatura anterior» para la renovación del consejo de la RTVA, «va a tener que comprometerse y asegurar que, esta vez, Canal Sur va a ser independiente, que no va a haber desde San Telmo instrucciones claras y directrices determinantes al equipo de profesionales» de «los servicios informativos» de la cadena pública, y «que la labor institucional del Gobierno andaluz no puede llenar, hasta el punto de rebosar y dejar ningún espacio a la oposición política, o incluso a la voz y las reivindicaciones de los ciudadanos».

«Si el señor Moreno se come las noticias de Canal Sur con todo lo que nos quiera contar respecto a su persona y a su gobierno, ya me dirá cómo los andaluces van a saber en qué dedicamos nuestro tiempo las otras fuerzas políticas que estamos en el arco parlamentario, o las personas que quieren reivindicar, criticar o reclamar» al presidente de la Junta «alguna cuestión concreta que ocurra en Andalucía», ha comentado el líder del PSOE-A.

Para Espadas, «Canal Sur Televisión tiene que ser el escaparate donde se reflejen todas las voces» de la comunidad autónoma, y aunque entiende que, «de manera prioritaria», se informe de las voces «del Gobierno de Andalucía, una cosa es la prioridad y otra cosa es que eso se convierta en la exclusión clara, diaria y permanente de otras voces, de la pluralidad, en definitiva, que es la esencia de la democracia», según ha apostillado.

«Si eso es así, desde luego el señor Moreno no va a contar con el acuerdo del PSOE», ha insistido en avisar Juan Espadas, para justificar que él quiere que el presidente de la Junta le traslade «garantías respecto a qué tipo de cambios y de control va a haber en esta legislatura en Canal Sur Radio y Televisión».

«LO IMPORTANTE NO ES EL NÚMERO DE PUESTOS» DEL CONSEJO DE LA RTVA

Por otro lado, sobre la posibilidad de ampliar el número de miembros del consejo de la RTVA, como ha sugerido el grupo ‘Por Andalucía’, Espadas ha indicado que «es una propuesta que hará quien tiene la mayoría, el Partido Popular, y que analizaremos».

En todo caso, ha agregado que, para los socialistas, «lo importante no es el número de puestos, sino qué quiere hacer el señor Moreno respecto a la pluralidad y la garantía de independencia de ese órgano, de la RTVA, porque en los actuales momentos no se cumplen elementos básicos de garantía democrática para el conjunto de fuerzas políticas, y no tenemos armas para poder plantearlo si no es con el control que se desarrolle en el Parlamento de Andalucía y las garantías» que ofrezca el presidente de la Junta.

Por tanto, «ahora es cuando queremos ver a ese señor Moreno con talante moderado y dialogante», según ha continuado Juan Espadas, que ha remarcado que «el ejercicio se demuestra andando», y el presidente de la Junta deberá demostrar en este proceso de renovación «a qué tipo de control se quiere someter».

Al respecto, ha asumido que el PP-A va a contar con «una mayoría absolutísima» tanto en el consejo de administración de la RTVA como en el CAA, por lo que habrá que ver «cuál es realmente la posibilidad de auto enmienda que admite» Juanma Moreno «para no hacer un uso prácticamente absolutista y egocéntrico» de Canal Sur, «ese instrumento que es el que ven la mayoría de los andaluces en sus casas», según ha remachado Espadas antes de zanjar que él quiere que la situación actual «cambie, sencillamente porque quiero higiene democrática y creo que Moreno no ha dado muestras de eso en la legislatura terminada», según ha sentenciado el líder socialista.

‘Génova’ no contempla fichajes de Cs pero presentará un proyecto «abierto»

0

El PP nacional que dirige Alberto Núñez Feijóo ya trabaja en la preparación de «equipos solventes» ante las municipales y autonómicas de mayo del año próximo para afianzar su poder territorial y recuperar gobiernos. En ese proceso, no contempla fichajes de Ciudadanos (Cs) aunque concurrirá a las elecciones con un proyecto «abierto» que invite a sumarse tanto a electores del partido naranja como de Vox.

Así lo ha asegurado la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, que ha indicado que su partido va a plantear a los españoles «la necesidad de conformar una mayoría lo suficientemente sólida y amplia para poder gobernar con estabilidad».

Con ese objetivo, ha avanzado que planteará un proyecto «abierto a todo aquel que se quiera incorporar» que estará basado en tres ejes: una «regeneración económica», una «regeneración social» y una «regeneración institucional».

REGENERACIÓN ECONÓMICA, SOCIAL E INSTITUCIONAL

Gamarra ha hecho hincapié en la regeneración económica porque en este momento solo se aplican «tiritas» que llevan «al fracaso» como demuestra, a su juicio, que persista la alta inflación o que España no haya recuperado el crecimiento prepandemia. También ha apostado por la regeneración institucional «para fortalecer las estructuras del Estado».

Por ello, la dirigente del PP ha indicado que harán «una propuesta abierta a la que se podrán incorporar millones de españoles». Al ser preguntada expresamente si ‘Génova’ apuesta por hacer fichajes en Ciudadanos o es un partido que da por amortizado, Gamarra ha descartado la idea de captar cargos de la formación naranja, subrayando que el PP está centrado en ofrecer «soluciones a los problemas de la gente.

«El PP es un partido abierto y el que quiera incorporarse podrá incorporarse, pero no estamos en la política del fichaje. A partir de ahí, el que quiera incorporarse podrá hacerlo», ha asegurado Gamarra.

MÁS CONGRESOS DEL PP A LA VUELTA DEL VERANO

En cuanto a si el PP quiere tener sus carteles electorales antes de que acabe 2022, Gamarra ha confirmado que cuando reinicien el curso político establecerán un «calendario definitivo de todos esos procesos de las municipales y autonómicas». Dicho esto, ha recordado que el partido está inmerso en un proceso congresual que se retomará después del verano buscando «la unidad» y, «sobre todo la fortaleza del partido a nivel territorial».

Gamarra ha señalado que los cónclaves de Madrid, Galicia, Murcia y Extremadura se han «cerrado de una manera muy positiva» y que los pendientes se harán a partir de otoño, aunque no ha precisado si prevé cambios en presidencias del partido como Asturias, Navarra o Cantabria.

La ‘número dos’ de PP sí que ha señalado que «todas» las CCAA son «prioritarias» para su formación y ha destacado que en este momento hay un «clamor social abrumador pidiendo otro Gobierno y otras políticas para salir de la situación de grave crisis económica, social e institucional». Por eso, ha recalcado que el PP va a plantear «proyectos y equipos solventes en todas las comunidades para poder gobernarlas todas sin renunciar por supuesto a ninguna».

En el caso de la Comunidad Valenciana, al ser preguntada si cree que los ciudadanos han perdonado los casos de corrupción que afectaron a cargos del PP en el pasado, Gamarra se ha mostrado convencida de que los ciudadanos de esa región «cuando tenga la oportunidad» van a «elegir cambio» y que «las políticas del PP sean las que lideren su futuro y sus esperanzas».

CREE QUE EL PNV NO SE HA PERDONADO SU APOYO A LA MOCIÓN DE CENSURA

En cuanto a si el PP intentará forjar lazos con el PNV en el arranque del nuevo curso político y si cree que ya se han perdonado su apoyo a la moción de censura, Gamarra ha señalado que ambas mantienen relación a nivel parlamentario y ha añadido que el PP es «respetuoso con el resto de formaciones que respetan el marco constitucional».

Y sobre el apoyo del PNV a la moción de censura que promovió Pedro Sánchez, ha respondido: «Yo creo que no se lo han perdonado ellos a sí mismos porque a todos los españoles les va mucho peor con este Gobierno que lo que les hubiera ido con otro Gobierno en estos momentos tan difíciles».

Podemos garantiza que tendrá candidaturas «fuertes» en las autonómicas

0

La secretaria de Acción Institucional de Podemos, María Teresa Pérez, ha insistido en que la nueva plataforma ‘Sumar’ que impulsa la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz es un «aliado electoral fundamental». También ha destacado que su formación estará presente con «candidaturas fuertes» en las próximas elecciones autonómicas y municipales, fructifiquen o no los frentes amplios

En una entrevista, la dirigente de Podemos ha defendido que su partido ha sido el «motor de transformación política más importante» de los últimos años y que el próximo ciclo electoral debe «consolidar» los gobiernos progresistas.

Para esa meta están convencidos de que Díaz es la «mejor candidata» y la que puede aglutinar a su alrededor un espacio «muy amplio», con el que aspirar a ser fuerza «mayoritaria» en caso de reeditarse el Gobierno de coalición.

YOLANDA ES LA MEJOR CANDIDATA, PERO AÚN NO SE HA NEGOCIADO

«Creo que Yolanda Díaz es la candidata que puede aglutinar a diferentes posiciones políticas», ha desgranado. Eso sí, ha precisado que aún no se ha entrado en la negociación de cómo se conformaría una candidatura bajo su liderazgo. También Pérez ha proclamado que Podemos va a trabajar para «construir candidaturas amplias», reforzar su partido y aportar «lo mejor» de su organización a ese futuro espacio amplio progresista.

Por otro lado ha afirmado que las relaciones con IU son correctas tras el relevo de Enrique Santiago como secretario de Estado para la Agenda 2030, pues lo desliga de cuestiones internas al enmarcarlo exclusivamente a una «reestructuración pactada» en el Ministerio de Derechos Sociales, que busca impulsar una visión «feminista y ecologista» de cara al final de legislatura.

Así, ha explicado que el departamento de Ione Belarra cree que el perfil de la ‘número tres’ de Podemos, Lilith Verstrynge, se amolda más y hará un «magnífico trabajo» al igual que hizo Santiago, que sigue siendo un «activo importante» para Unidas Podemos y del que se aprovechará su capacidad política en el Congreso.

MÁS PAÍS Y COMPROMÍS YA DECIDIRÁN

Sobre las opciones de lograr una frente amplio con Más País o Compromís, la también directora del Injuve ha dicho que no puede hablar por otras formaciones políticas y que serán éstas las que tomen sus decisiones a través de sus correspondientes órganos de dirección.

En cuanto al rol que deberían tener los partidos en una candidatura abanderada por Díaz y cómo se haría el reparto de cuotas, Pérez ha advertido de que se equivocarían si se dedican a hablar constantemente de la «vida interna» de Podemos, dado que es algo que les «desgasta» y que «aleja» a la ciudadanía de sus propuestas políticas.

Y a su juicio el error en el caso de los malos resultados de la candidatura de unidad de Podemos, IU y Más Madrid en Andalucía (Por Andalucía) fue «quizás hablar demasiado de nosotros mismos y no centrarse en las propuestas políticas».

De cara a emular frentes amplios en las autonómicas con otras fuerzas de izquierda, como puede ser en Madrid, Aragón o Valencia y dado que la plataforma de Díaz no estará lista en estos comicios, la dirigente de la formación morada ha puntualizado que esas opciones se tendrán que valorar cuando se convoquen los comicios, pero están «dispuestos a hablar con todo el mundo que comparta sus objetivos políticos». «Ningún problema con nadie que quiera aportar esa visión y esa forma de hacer política», ha enfatizado.

Mientras, ha detallado que Podemos ya trabaja para «fortalecerse» en las comunidades y persigue «candidaturas fuertes» que incluya a personalidades de la sociedad civil, correspondiendo a las direcciones regionales valorar cómo se articulan.

«Podemos es una organización que lleva tiempo preparándose y las demás fuerzas valorarán en cada caso (..) Pero en todo caso Podemos tendrá representación y tendrá candidaturas con la sociedad civil integrada y preparada para ese ciclo político de 2023», ha ahondado.

«HAY ALGUNOS JUECES QUE SE CREEN INTOCABLES»

Por otro lado, Pérez ha augurado que el caso ‘Neurona’ será archivado como «todas y cada una de las causas judiciales que le abren a Podemos», dado que «no tienen nada detrás» más que una «motivación y una persecución política».

No obstante, ha arremetido contra el «desprestigio» que les genera estas acusaciones basadas «claramente en mentiras» desde el «modus operandi» de las «cloacas del Estado», que no solo perjudica a Podemos sino que es un «grave daño a la democracias». «Quien va a reparar este daño», se ha preguntado.

Respecto a la decisión del juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón de abrir una investigación al cofundador de la formación Juan Carlos Monedero por un presunto delito de blanqueo de capitales, la coportavoz del partido aludido de nuevo y de forma genérica que las «cloacas del Estado» han intentado derribar a formaciones legítimas y democráticas. «Quizás hay algunos jueces que se creen intocables y que están por encima del resto de la ciudadanía y no es así», ha remachado.

El Gobierno pagó casi 8 millones en contratos verbales durante la pandemia

0

Uno de cada cuatro contratos de emergencia cerrados por el Gobierno durante el primer año de la pandemia de coronavirus se hizo verbalmente, sin tramitación por escrito, y en ellos se invirtieron casi ocho millones de euros, según un informe del Tribunal de Cuentas. De los ministerios analizados, los departamentos que más gastaron por esta vía excepcional fueron los de Ciencia, Defensa, Justicia y Política Territorial.

Así consta en el Informe de Fiscalización de los contratos de emergencia celebrados en 2020 para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 por los Ministerios del Área Político-Administrativa del Estado y sus organismos autónomos, que afecta a los ministerios de Asuntos Exteriores, Defensa, Educación, Ciencia, Universidades, Cultura, Interior, Justicia, Presidencia, Igualdad y Política Territorial, así como a sus organismos autónomos adscritos.

Para la fiscalización se seleccionaron 100 contratos de los 347 comunicados, por una cuantía de 48,2 millones de euros, lo que supone el 75% del importe total de la contratación de este tipo (64,2 millones de euros).

En el informe, el fiscalizador recuerda que en el procedimiento de emergencia la ley exime «de la obligación de formar un expediente de contratación y permite contratar verbalmente», una manera de contratar que se utilizó en el 24% de las contrataciones analizadas, de las que no hubo documentación por escrito. Aunque es una fórmula contemplada en la ley, el tribunal recomienda que se procure la tramitación escrita.

NO CUMPLÍAN LOS REQUISITOS

Pero, además, el tribunal ha detectado que cinco de esos contratos no debieron realizarse por el procedimiento de emergencia porque no cumplían los requisitos que se exigían para ello: que las medidas estuvieran relacionadas directa o indirectamente con el covid y que estuvieran encaminadas a atender las necesidades derivadas de la protección de las personas y otras medidas aprobadas por el Gobierno. Y esos cinco contratos que no se ajustaban a estos criterios fueron realizados de manera verbal.

Según los datos recopilados, el Ministerio de Ciencia e Innovación es el que más recurrió a los contratos verbales, con un total de nueve, que ascendieron a 1.866.498 millones de euros. Los más cuantiosos corresponden al Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria: uno de 923.591,98 euros para la adecuación de laboratorios en el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA) y otro, de 306.052,04 euros, para el equipamiento de los mismos.

Ninguno de los dos cumplía los requisitos para una tramitación de emergencia. Según reseña el informe, en ambos se fijó un plazo de ejecución de seis meses –lo que choca con la supuesta urgencia–, pero la inexistencia de certificados de conformidad y de actas de recepción de ambos ha impedido conocer el plazo efectivo de ejecución.

Además, el relativo a la adecuación de los laboratorios incluía la sustitución de dos depósitos antiguos y deteriorados. Sin perjuicio de que fuesen actuaciones necesarias para la protección del contagio del virus, el tribunal señala que la situación de estos elementos ya era conocida con anterioridad por lo que, de haber mantenido una correcta planificación, «la contratación se hubiese realizado en su tiempo debido y por procedimientos ordinarios».

Por otra parte, el Instituto Salud Carlos III cerró otro contrato verbal con el concepto de ‘asistencia técnica analista funcional’, de 264.234,19 euros por hora, cuya tramitación urgente no cuestiona el fiscalizador.

1,13 MILLONES PARA RASTREADORES

Sí lo hace en el caso de un servicio de mudanza contratado por el mismo instituto, también de manera verbal, por un importe de 33.940,50 euros, que derivaba de un procedimiento ordinario iniciado en 2019 que se transformó en uno de emergencia con el argumento de que no se pudo publicar el anuncio de licitación en el perfil del contratante.

El órgano que preside Enriqueta Chicano sostiene que los servicios de mudanza no estaban «especialmente afectados por las circunstancias de la pandemia» y recuerda que «las actuaciones por este procedimiento excepcional deben limitarse a aquellas que sean estrictamente necesarias para hacer frente a la emergencia».

En segunda posición en cuanto al número de contratos verbales, figura el Ministerio de Defensa, con un gasto total de 1.676.441,24 euros en dos procedimientos. En concreto, pagó 1,13 millones para comprar equipos para rastreadores de covid, mientras que destinó 540.625 euros para transformar de cinco vehículos en ambulancias para la Unidad Militar de Emergencia.

MATERIAL DE PROTECCIÓN PARA FUNCIONARIOS

La cifra pagada por tres contratos verbales por el Ministerio de Justicia es de 1.227.235 euros. El mayor, de 799.035,60 euros tenía como objetivo la adquisición de suministros para la protección del personal de la Administración de Justicia de las Gerencias Territoriales.

El Ministerio de Política Territorial se gastó 1.100,216 euros en un único, contrato verbal para comprar material sanitario de protección destinado al personal de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno y Direcciones Insulares de la Administración General del Estado.

En su informe, el Tribunal de Cuentas también consigna 853.338 euros pagados por Interior para tres contratos verbales, uno de ellos, de 600.000 euros, suscrito por la Dirección General de la Policía para la realización de un mínimo de 8.000 pruebas PRC a los agentes.

VESTUARIOS EN EL PALACIO REAL

De su lado, el Ministerio de la Presidencia abonó 635.199,58 euros por dos contratos de emergencia no realizados por escrito. Uno de ellos, cifrado en 591.199,58 euros, fue un contrato de Patrimonio Nacional para las obras de adecuación de vestuarios y aseos de personal en el sótano primero del Palacio Real de Madrid

Este es otro de los cinco contratos de emergencia del centenar analizados que, según el fiscalizador, no se ajustaron correctamente a los criterios fijados para la tramitación de emergencia. Patrimonio había empezado a preparar el contrato en 2017 para licitarlo entre 2020 y 2021 pero, a raíz de la pandemia, se cambió por un procedimiento de emergencia, para acelerar la obra y disponer lo antes posible de espacios con las exigencias de distancia y salubridad necesarias.

El tribunal concluye que la contratación de la obra principal debería haberse hecho mediante un procedimiento ordinario «garantizase los principios de libre concurrencia y transparencia», y haber circunscrito la emergencia exclusivamente a la contratación de las casetas temporales acondicionadas para vestuarios que se incluyeron también en el contrato.

LICENCIAS DE LIBRO ELECTRÓNICO

Por su parte, el Ministerio de Cultura dedicó 546.724,14 euros para tres contratos verbales. El más cuantioso, de 368.154 euros, fue para la compra de licencias de libros electrónicos y audiolibros para bibliotecas. Este es otro de los contratos no debieron tramitarse por el procedimiento de emergencia.

El tribunal admite que el confinamiento provocó un «aumento significativo del uso del servicio de préstamo de libros digitales» por lo que se requerían más licencias, pero no «aprecia la vinculación del objeto del contrato con la protección de las personas». Además, cuando fue aprobada la emergencia, las dos adjudicatarias ya tenían en ejecución sendos contratos con un objeto idéntico, sin que la documentación remitida aclare si se permitía su modificación y ampliación, lo que habría evitado acudir a la urgencia. Por último, el Ministerio de Educación gastó 49.463 euros en un único contrato verbal para comprar material sanitario para centros docentes.

Patxi López reconoce que les «afecta» pactar con EH Bildu

0

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha afirmado que les «afecta» alcanzar pactos con EH Bildu, pero asegura que el Gobierno no puede «quedarse de brazos cruzados». En una entrevista concedida a El Correo, el exlehendakari reconoce, además, que «en otoño y en invierno pueden llegar curvas gordas porque va a depender de lo que haga Putin».

En este sentido, advierte que si Rusia «cierra el grifo del gas y se paralizan muchas empresas en Alemania, esto es una cadena». «¿Cuántas de las pequeñas y medianas empresas vascas venden productos de automoción en Alemania? Hay que prepararse, como dijo Calviño», insiste.

Por otro lado, defiende que el Gobierno es «posiblemente el que ha hecho más cosas enfrentándose a una crisis tras otra para ayudar a los más vulnerables y además invertir en cuestiones que van a poner a España en el mundo que viene».

Asimismo, reconoce que «les afecta» tener como aliados a ERC y EH Bildu. «Lamentablemente nos perjudica. Por eso lo utiliza el PP. Pero es que con Bildu hemos pactado subir las pensiones, el IMV, los estados de alarma para salvar millones de vidas porque el PP no quería. No podemos quedarnos de brazos cruzados, hay que seguir haciendo cosas», justifica. Respecto a los acercamientos de presos de ETA a cárceles del País Vasco, López rechaza que «forme parte de ninguna negociación» y por contra «forma parte de la normalidad».

DEFLACTACIÓN

Cuestionado por la decisión del Gobierno vasco y las Haciendas forales de deflactar un 4% el IRPF, López se muestra contrario y lamenta que es lineal, «con lo cual todavía es peor». «No me parece una política progresista», añade.

Por contra, destaca que lo que ha hecho el Gobierno de España es que, «como con la inflación hay una recaudación extraordinaria, se ha utilizado más de lo recaudado para ayudar a solventar las consecuencias de esta crisis». «Y eso sí que es progresista», expresa, al tiempo que sostiene que el Gobierno central apuesta más «por un pacto de rentas».

Iceta defiende que la reforma del delito de sedición no es una negociación fácil

0

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha defendido que la reforma del delito de sedición no es una negociación fácil, y ha dicho que en la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat se «está hablando muchísimo» sobre ello. En una entrevista en el diario ‘El Periódico’ este domingo, ha dicho que eliminar el delito de sedición «no puede ser», y ha aseverado que ir contra la Constitución y la integridad territorial de España ha de ser delito.

«No es fácil, digámoslo claro. Para un independentista, aceptar que sea delito ir contra la Constitución no es sencillo. Es tanto como decir que lo que quieren sólo se puede conseguir por determinadas vías y esto limita su campo», ha sostenido.

Preguntado por si ERC se ha comprometido a abandonar la unilateralidad, ha apuntado: «ERC hoy ve que la unilateralidad es inviable y por tanto acepta la realidad. Yo creo que hoy ERC está en una aproximación pragmática. No quiere decir que haya renunciado a sus ideales, pero sabe que los tiene que construir con una realidad, que es la que es».

Sobre a las inversiones del Estado en Cataluña, Iceta ha explicado que el Gobierno ha tenido «una mala noticia sobre ejecución, la misma que han tenido todas las administraciones debido a la pandemia y lo estamos corrigiendo y estaremos en la inversión más alta de la historia en Cataluña, de 24.000 millones.

Preguntado por el decreto del Catalán en la escuela, ha defendido que «si hay una sentencia que dice que no se ajusta a la Constitución, tendremos que examinarlo y ver qué cambios tenemos que hacer para que se pueda ajustar». Y ha recalcado que su partido quiere garantizar «que al acabar la escolarización obligatoria se tenga el dominio pleno del catalán y castellano».

BALANCE DE LA GESTIÓN DEL GOBIERNO

Por otra parte, ha hecho un balance positivo de la gestión del Gobierno este curso: «Creo que la gestión en un contexto muy incierto y sacudido con una pandemia, la erupción de un volcán, una guerra en las puertas de Europa y sus consecuencias económicas, ha acertado con las líneas de fondo».

Al ser preguntado por el aumento del paro en julio, ha considerado que «todo se ha de poner en perspectiva y comparación», y ha argumentado que la política del Gobierno actual es, a sus ojos, infinitamente mejor que en otros momentos, en otras crisis o países.

CRÍTICA AL PP

En relación a los resultados de las encuestas que sitúan al PP en cabeza para las próximas elecciones, ha opinado: «Ante una situación tan incierta no acabo de entender como alguien querría tener al frente a una persona como Feijóo, que ha demostrado que desconoce la realidad».

ESPIONAJE CON PEGASUS

En referencia al cese de la directora del CNI por el espionaje a independentistas con el software Pegasus, cree que «los cambios en el CNI y la actitud del Gobierno y la judicialización, que comportará levantar el secreto de determinadas actuaciones, permitirá garantizar que las cosas funcionan como han de funcionar.

Y preguntado por un posible regreso del Rey emérito, Iceta ha afirmado que el PSOE apoyará lo que decida la Casa Real, pero ha destacado que «la última presencia del rey emérito en España no fue exitosa, por tanto si se produce en el futuro espero que sea en otra clave.

Cae un clan familiar dedicado a la explotación sexual de mujeres en un domicilio de Estepona

0

La Policía Nacional ha desarticulado en el municipio malagueño de Estepona un clan familiar dedicado a la explotación sexual de mujeres en un domicilio de la localidad. Los agentes han detenido a cuatro personas, entre ellas un matrimonio y un hijo –de la relación conyugal– junto a su pareja sentimental, todos por su presunta participación en los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, relativos a la prostitución, tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal.

Asimismo, los agentes han liberado a cuatro mujeres, que permanecían retenidas en la vivienda y eran obligadas y coaccionadas a ejercer la prostitución bajo un férreo control y en situación de hacinamiento, han indicado desde la Policía Nacional en un comunicado.

Finalmente, en un registro en el inmueble, los investigadores han intervenido diferentes tipos de drogas preparadas para su venta, sustancias que potencian las relaciones sexuales, una balanza de precisión, 10.690 euros en efectivo y diversa documentación.

La ‘Operación Fado’, que ha sido llevada a cabo por agentes adscritos a la Brigada Local de Extranjería y Fronteras de la Comisaría de Estepona, se inició a partir de unas informaciones que apuntaban cómo en un domicilio de la localidad malagueña sus moradores obligaban a mujeres a ejercer la prostitución contra su voluntad.

Es así como los investigadores iniciaron las pesquisas, que condujeron a identificar a los miembros de un clan familiar con antecedentes por delitos de la misma naturaleza en España y Portugal, constando incluso el arresto de sus integrantes apenas unos años atrás en la localidad malagueña de Marbella.

Así, continuando con las indagaciones, los agentes conocieron que la trama captaba a las víctimas mediante engaños y que incluso atraía a las chicas con falsas ofertas de alojamiento a través de Internet.

Los miembros de la organización ejercían un férreo control sobre las víctimas, que no tenían libre disposición sobre la comida ni tampoco podían salir o acceder a determinadas estancias de la casa, aprovechándose de las necesidades económicas y la situación de vulnerabilidad de aquellas para obligarlas y coaccionarlas a ejercer la prostitución.

La investigación policial culminó con la diligencia de entrada y registro en el domicilio investigado, autorizada por el Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Estepona, procediéndose al arresto de los cuatro miembros de la organización, así como a la liberación de otras tantas mujeres.

En la vivienda se intervinieron diferentes tipos de sustancias estupefacientes preparadas para su venta –18 bolsitas de plástico conteniendo cocaína, cuatro envoltorios con hachís, un envoltorio con cogollos de marihuana y un envase conteniendo ‘cocaína rosa’–; una balanza de precisión; 10.690 euros en efectivo; sustancias potenciadoras de las relaciones sexuales y diversa documentación. También recogieron pruebas evidentes del hacinamiento de las mujeres en habitaciones donde no podían realizar sus necesidades básicas.

La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900 10 50 90 y un correo electrónico trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial, de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.

Thera, el atractivo proyecto de viviendas unifamiliares que ya ha comercializado más del 60 % de la primera parcela

0

De acuerdo con los datos recogidos por Statista, en las últimas décadas, ha disminuido el porcentaje de población en España con vivienda en propiedad. Es de destacar que, aunque gran parte de esta disminución se debe a temas económicos, también hay un sector de la población que ha manifestado no poder encontrar pisos y/o viviendas unifamiliares que se adapten completamente a sus necesidades.

Para este público, existen empresas como Zanda Homes, que promociona diversos proyectos residenciales exclusivos.

La construcción más reciente se denomina Thera y se encuentra en proceso de desarrollo. Se prevé que la obra comience en 2023.

Características del proyecto Thera

Thera es un proyecto de viviendas unifamiliares adosadas, construidas en dos parcelas contiguas. En la primera parcela, se ubican 28 casas y ya se ha comercializado el 60 %, mientras que la segunda tiene 14. De esta manera, se obtienen dos urbanizaciones privadas con zonas comunes independientes. Los chalets tienen una fachada sencilla que resalta por sus colores claros. Este acabado contrasta con los trabajos de carpintería que le dan un look moderno a las viviendas.

Las urbanizaciones cuentan con espacios dedicados al esparcimiento. Cada una de ellas tiene un jardín y una piscina privada.

Otro aspecto destacado de las construcciones es el espacio para aparcar hasta dos coches con acceso directo a la calle.

Por otro lado, el diseño está hecho para aprovechar al máximo la luz solar. Además, los árboles y plantas del jardín y del exterior de la vivienda son parte del diseño y ayudan a darle más vida al interior de las casas. Este proyecto se encuentra en desarrollo en la localidad de Mejorada del Campo, ubicada al este de la Comunidad de Madrid.

Zanda Homes: viviendas para hacer hogares

Zanda Homes es una promotora inmobiliaria dedicada a promocionar proyectos residenciales que respondan a los requerimientos de las familias actuales. Todo su equipo está comprometido con la búsqueda de viviendas que cumplan con características de eficiencia del espacio y utilidad. Además de promocionar las propiedades, ofrecen asesoramiento en la elección de un lugar de residencia. Al respecto, cuentan con amplia experiencia en el sector inmobiliario, jurídico y financiero, por lo que ayudan a tomar la mejor decisión en cada caso.

Los proyectos que aborda esta empresa tienen como clave principal la planificación responsable. Por esto, toman en cuenta la situación actual del mercado y la evolución que podría tener. A medida que se desarrolla la construcción, mantienen una comunicación constante con sus clientes para que estos sepan cada detalle de la obra de su futura casa. Asimismo, durante el trabajo, todas las empresas que colaboran con Zanda Homes tienen el mismo sentido de compromiso con sus clientes, aumentando la credibilidad de la empresa.

De estrella de Telecinco a hundirse en las drogas: el peor momento de esta excolaboradora

El mundo de la fama muchas veces puede llegar a ser cruel con los artistas. Son miles los casos de músico y actores que trepan hasta lo más alto y al poco tiempo caen lo más bajo posible y tocan fondo. Esto es algo similar a lo que le pasó a Miriam Sánchez, quien triunfó en Telecinco. Ella fue una estrella española que estuvo a la altura de Belén Esteban, pero en estos instantes su entorno más cercano le recomiendan que busque ayuda psicológica para superar su mal momento.

Hoy te contaremos que fue la vida de la ex de Pipi Estrada y porque sus familiares más cercanos buscan ayudarla con urgencia.

Telecinco: El peor momento de esta excolaboradora

Telecinco: El Peor Momento De Esta Excolaboradora

Miriam antes de triunfar dentro de la televisión abierta, especialmente en Telecinco, se dio a conocer en el mundo del cine para adultos. En aquellos momentos usaba el seudónimo “Lucía Lapiedra”. Con su irrupción en los medios de comunicación, logró obtener el éxito que siempre había soñado. Ella ganó una de las ediciones de ‘Supervivientes’ y se convirtió en pareja de Pipi Estrada, con quien comparte una hija en común. Algo a tener en cuenta es que ella no convive con su pequeña hija. La pre adolescente de 14 años convive con su padre biológico, porque Miriam no está en condiciones de poder hacerlo.

La vida de Miriam después de Telecinco

La Vida De Miriam Después De Telecinco

En el año 2015 ella decidió alejarse completamente de la televisión y de Telecinco. Según afirmó en su momento, necesitaba darse un tiempo para sus propios proyectos y distanciarse de la presión mediática para concentrarse completamente en su vida privada. Luego de dejar las cámaras de televisión, se conoció que hizo un curso de Tanatoestética y Tanatopraxia, sin embargo, se desconoce si en algún momento llegó a ejercer.

Su última presencia en televisión

Su Última Presencia En Televisión

Luego de cuatro años, en el 2019, la ex actriz volvió estuvo presente nuevamente en la pequeña pantalla. Fue en un ‘Sábado Deluxe’. Lo que llamó la atención en aquel momento era su aspecto físico. Era de público conocimiento que se encontraba luchando contra las drogas, pero su imagen no era la que se recordaba. Miriam contó qué había pasado por una depresión y que había estado enganchada a las drogas nuevamente. Además, manifestó sus ganas de volver al mundo del espectáculo, pero eso nunca llegó a concretarse como ella lo esperaba.

El mal momento de Miriam, después de Telecinco

El Mal Momento De Miriam, Después De Telecinco

Hace relativamente poco tiempo, Pipi Estrada contó como fue el último reencuentro que mantuvo con Miriam, el cual lo dejó realmente preocupado. Uno de sus últimos “escándalos” fue cuando montó un numerito en dos bares, donde tiró varios objetos y dos mesas. Luego de esto, se dirigió al domicilio de Pipi, donde siguió con la misma actitud. A continuación te contaremos cuál es el presente de la estrella que supo brillar en Telecinco.

¿Qué sucedió en la casa de Pipi Estrada?

¿Qué Sucedió En La Casa De Pipi Estrada?

“Qué pena. Apareció en mi casa en un estado deplorable. Estaba mi hija delante, intentamos controlarla. Cogió dos cervezas de la nevera. Quiso tirar un cuadro por la ventana. Mi hija le dijo: ‘Cómo bebas una cerveza, no me vas a volver a ver nunca más’. Es muy triste ver como una mujer brillante se autodestruye. Esto es la autodestrucción de la mente y del cuerpo”, recordó Pipi Estrada. Es importante recordar que el consumo de estupefaciente puede arruinar la vida de las personas y también la de sus familias. Por este motivo, se aconseja pedir ayuda en el caso de que sea necesario.

Tuvo ofertas para volver a la televisión

Tuvo Ofertas Para Volver A La Televisión

“Si Miriam no se pone en manos de profesionales, acabará muy mal. Ya no estamos juntos, pero es la madre de mi hija. Es mi familia y lo que le pase a ella me afecta”, afirmó Pipi. De acuerdo a lo señalado por la ABC, Miriam estaría preparando su vida para mudarse a Canarias con su nueva pareja. Aparentemente, la ex actriz tuvo varias ofertas para volver al mundo del espectáculo, pero las rechazó en su totalidad para poder cambiar de vida.

La carrera de Miriam en Telecinco

La Carrera De Miriam En Telecinco

Durante mucho tiempo, cuando uno pensaba en Telecinco, se acordaba de la figura de Miriam Sánchez. Ella fue colaboradora en ‘Crónicas marcianas’ o ‘Cazamariposas’. Además, trabajó como asesora del amor en ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’. Gracias a la popularidad alcanzada y su forma de ser, todos los programas de televisión querían tenerla en sus filas. Sin embargo, sus problemas de adicciones la llevaron por otros caminos. Actualmente, está alejada del mundo de la televisión y busca encauzar su nueva vida.

El presente de Miriam

El Presente De Miriam

Su adicción con las drogas y el alcohol no solo la alejaron de Telecinco, sino que además repercutió en su estado de salud y apariencia física. Para volver a tener la figura que la caracterizaba se sometió a una serie de cirugías estéticas. De acuerdo a lo señalado, se operó la papada, abdomen, flancos, muslos y brazos y un aumento de pecho. Actualmente, se encuentra viviendo en la zona de Lanzarote, donde alquila un piso de alquiler que paga gracias a otros que ella alquila en Madrid. Según su entorno, este era el cambio que ella realmente necesitaba y esperan que así logre recuperarse completamente.

Lobo Visuals, la firma experta en decoración de casas, ayuda a diseñar un hogar

0

Los avances de la tecnología han impactado en muchos sectores de la actividad humana, simplificando y optimizando procesos, además de generar eficiencia en la gestión de recursos. En este sentido, uno de los sectores que más ha aprovechado el desarrollo digital es el de la arquitectura y la decoración de casas, con la posibilidad de visualizar los proyectos a través de la realidad virtual y de los renders 3D.

En esta cuestión, una de las empresas más destacas es Lobo Visuals, la cual dispone de una avanzada tecnología de visualización arquitectónica y 3D para todo tipo de propuestas.

Proyectar la decoración del hogar de la mano de Lobo Visuals

El diseño de interiores ha ganado cada vez más relevancia, tanto en la creación y ambientación de espacios como en el bienestar de las personas que habitan una vivienda. Por tales motivos, es necesario probar distintas combinaciones de forma creativa, buscando crear un ambiente cómodo y funcional, con una distribución óptima y colores adecuados. No obstante, en muchas ocasiones, el proceso de construcción o reforma, además de la mudanza, hacen que la decoración de casas se deje de lado, dificultando la posibilidad de plasmar la personalidad de los propietarios a través del diseño.

Ante estas situaciones, la compañía especializada en renders de arquitectura Lobo Visuals aplica una metodología que garantiza resultados hiperrealistas en la visualización de propuestas de interiorismo, con renders 3D de alta calidad. Estos estudios de renderizado aseguran una ejecución del trabajo detallada, permitiendo lograr imágenes que reflejen fielmente las intenciones de los clientes, así como las recomendaciones del servicio de interiorismo gratuito de la firma.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar un render interior?

Aquellos interesados en iniciar un render de interior con Lobo Visuals deben enviar los planos con las medidas de la propiedad, detallando los materiales y el estilo de decoración de su preferencia. De esta forma, la empresa procederá a crear la volumetría de la escena, eligiendo el mejor punto de vista para hacer más atractiva la estancia, aplicando los materiales elegidos y añadiendo elementos decorativos y muebles para generar mayor realismo en la escena.

Así, los expertos de Lobo Visuals corregirán la iluminación, realizarán el renderizado en alta resolución y se encargarán de postproducir la imagen para conseguir un resultado hiperrealista, en un plazo de entre 1 y 3 días, de acuerdo a la complejidad del proyecto. Además, los clientes podrán realizar un seguimiento del proceso, a través de la entrega sin coste del render 3D, para poder supervisar y corregir el trabajo.

Con más de 7 años de experiencia en el sector y el aval de más de 950 clientes satisfechos, Lobo Visual garantiza una comunicación visual de alta calidad, con precios adaptados a cada proyecto.

El abogado Sanz Cabreja es penalista frente a delitos contra la salud pública

0

El Código Penal califica las actividades vinculadas al tráfico de drogas como delitos contra la salud pública. Esto se debe a que estas acciones pueden afectar tanto al bienestar general como a la salud de la comunidad. De esta manera, las personas que cultiven, elaboren, trafiquen, promuevan, favorezcan o faciliten el consumo ilegal de sustancias tóxicas pueden ser castigadas con penas de prisión y multas.

Según el bufete de abogados penalistas Sanz Cabrejas, la ley diferencia entre las que comúnmente se conocen como drogas blandas, o sea el cannabis y sus derivados, y las drogas duras como los opiáceos, la heroína, la cocaína y los compuestos sintéticos. Mientras las acciones vinculadas a las primeras reciben penas leves, los castigos se endurecen cuando la sustancia en cuestión se encuentra dentro del segundo grupo.

Factores que agravan las penas de delitos contra la salud pública

La ley asigna penas de entre 1 y 3 años de prisión para los delitos vinculados a las drogas blandas, que pueden ser incluso más leves en función de la cantidad incautada y la situación personal del culpable. A su vez, cuando se trata de drogas duras, las penas atribuidas por las leyes van desde los 3 a los 6 años de cárcel. Al igual que en el caso anterior, cuando las cantidades son mínimas y las circunstancias del infractor lo ameritan, el tiempo de reclusión se reduce a un lapso de entre un año y medio y 3 años.

Ahora bien, tanto en casos de drogas blandas como duras las penas pueden verse seriamente agravadas por varias circunstancias. Esto sucede cuando, por ejemplo, los hechos son cometidos por bandas organizadas, la droga incautada es de un volumen considerable o se distribuye en centros escolares, militares o penitenciarios.

En el mismo sentido, las penas pueden ser considerablemente mayores cuando los estupefacientes han sido vendidos a menores, o se utiliza a menores para venderlos. En cualquiera de estos casos, los tiempos de reclusión se aumentan y pasan a ser de entre 6 y 9 años para delitos vinculados a drogas duras y de entre 3 y 4 años y medio para drogas blandas.

El bufete Sanz Cabrejas ejerce la defensa en casos de tráfico de drogas

Las personas acusadas de delitos contra la salud pública o sus familiares pueden acudir a los servicios de este bufete para afrontar procedimientos legales de este tipo. Sanz Cabrejas ofrece la posibilidad de que cada persona acuda al despacho para contar su caso y obtener tanto una valoración como un presupuesto para la defensa sin ningún tipo de coste.

Asimismo, los abogados de Sanz Cabrejas también realizan visitas gratuitas a personas que se encuentran en prisión acusadas de delitos contra la salud pública para que puedan recibir una valoración jurídica y económica de su caso.

Miguel Rivera Psicología es un psicólogo online especializado en depresión y ansiedad

0

La depresión es un trastorno caracterizado por la falta de motivación e interés, que se evidencia, sobre todo, en la falta de entusiasmo por realizar actividades que antes causaban satisfacción. Por su parte, la ansiedad es un estado mental y sentimiento de constante angustia, miedo y preocupación excesiva que impide pensar con calma. Ambos problemas pueden ser tratados por un psicólogo online experto que implemente un tratamiento eficaz.

En ese sentido, es conveniente acudir a un psicólogo depresión Madrid especializado, como el Centro de Psicología Miguel Rivera que dispone de profesionales cualificados y con una amplia trayectoria implementando terapias efectivas con un enfoque integral y una metodología revolucionaria.

El tratamiento de la ansiedad y depresión online es una estrategia acertada y efectiva

Las terapias para combatir la depresión y ansiedad requieren un enfoque integral que tenga en cuenta múltiples factores, por lo que es recomendable acudir a un profesional que analice el problema desde una óptica amplia y precisa. Actualmente, ya no es necesario acudir al psicólogo en persona, gracias a que las opciones online se posicionan como una alternativa igual de eficiente y adecuada.

Miguel Rivera Psicología ofrece terapia online y presencial en Madrid con una metodología centrada en el autoconocimiento que busca entender cómo piensa, cómo siente y cómo se comporta el paciente. El objetivo de este tratamiento es trabajar en dichos aspectos para propiciar que cada persona tome las riendas y el control de su vida, eliminando lo que ya no desea y todo lo que evita el alcance de su bienestar. De esta manera, el paciente trata sus temores y tristezas utilizando las herramientas necesarias para afrontar el futuro con entusiasmo y alegría. Es decir, el paciente se permite a sí mismo ser feliz sin complejos ni ataduras.

Asesoría psicológica de calidad para combatir conflictos que alteran el bienestar emocional

El primer paso para solucionar los problemas emocionales es reconocer el problema y buscar ayuda. Al respecto, el equipo de profesionales especialistas en el tratamiento de la ansiedad y estrés de Miguel Rivera Psicología ofrece sesiones de una hora en modalidad online o presencial con una frecuencia que se adapta a las particularidades de cada persona. En ese sentido, es recomendable llevar a cabo sesiones en un periodo mínimo de tres meses pasando de citas semanales a quincenales paulatinamente, para proceder a seguimientos mensuales, trimestrales o, incluso anuales, para prolongar así la efectividad del tratamiento.

Miguel Rivera Psicología es especialista en ansiedad, TOC y depresión. A este profesional lo acompaña Beatriz Carrero Calvo, Máster de Terapia Cognitivo-Conductual, y Raquel Morales Camacho, especialista en terapia con adultos. Este equipo cuenta con una amplia experiencia, el reconocimiento de sus colegas y los elogios de una gran cantidad de pacientes dentro y fuera de España. Se trata de especialistas referentes en el tratamiento de la depresión y ansiedad con casos de éxito comprobables.

¿Cómo acabar con las humedades en paredes? Preactiva

0

La porosidad y permeabilidad de los muros de concreto permiten que el agua ascienda sigilosamente por los cimientos de una vivienda, lo que desarrolla metros de humedades en paredes por capilaridad. Para combatirlas, Preactiva desarrolló un sistema electro-físico que elimina el ascenso del líquido por los materiales de construcción.

Reducir humedades en paredes con Preactiva

La humedad es un problema que afecta constantemente a miles de viviendas, por lo que Preactiva desarrolló un equipo inalámbrico con capacidades inteligentes para reducir el ascenso de la humedad. Esta solución cuenta con un sistema que trabaja bajo el principio físico del H₂O. El agua tiene moléculas negativas que comienzan a subir por la edificación. Lo que hace este dispositivo es utilizar la gravedad para evitar que las moléculas se eleven, enviándolas al subsuelo.

Se suele creer que la humedad se presenta solo en las paredes, pero la verdad es que puede comenzar desde las baldosas y va ascendiendo por toda la fachada, dejando un rastro de salitre. Igualmente, en las viviendas construidas con madera la humedad sube y deforma su estructura física. En estos casos se detecta la pared más afectada y se coloca el equipo para que trabaje de manera independiente, además no requiere obras para su instalación o mantenimientos posteriores.

Instalación rápida y beneficios en poco tiempo

Lo que hace eficiente al equipo Preactiva es que ataca directamente el origen de la humedad, eliminándola desde el punto de inicio. Teniendo en cuenta que su propagación origina enfermedades respiratorias como asma y alergias, instalar este sistema trae beneficios a largo plazo.

El dispositivo se ubica dependiendo del nivel de humedad que hay en la vivienda. Si está repartida en una superficie grande, se coloca en la mitad para que pueda enviar las señales en ambas direcciones.

Además, el equipo cuenta con un sistema de instalación sencillo que puede realizar directamente el cliente. Solo se necesitan dos taladros a una distancia de 20-50 cm del suelo con una separación de 10 cm, luego se colocan los tacos que vienen incluidos y se instala como un cuadro. De esta forma, a través del sistema de Preactiva, el problema de humedades en paredes se puede solucionar de una forma fácil, sencilla y duradera.

Grupo Seguros Generales, el comparador de seguros de hogar que ofrece precios y coberturas de seguros de hogar con más de 70 aseguradoras

0

En la erupción volcánica de La Palma de 2021, 2.988 construcciones quedaron completamente destruidas y 138 fueron seriamente dañadas. El terremoto de Lorca (Murcia) fue un seísmo de magnitud 5,1 que tuvo lugar el 11 de mayo de 2011, donde casi 1.800 viviendas tuvieron que ser derribadas y se solicitaron más de 28.000 reclamaciones para valoración de daños.

Entre el 12 y el 14 de septiembre de 2019, tuvo lugar el temporal más grave registrado en Alicante y Murcia en 140 años: la DANA (depresión aislada en niveles altos), con un impacto de 1.319 millones de euros, con más de 30.000 afectados. La Borrasca Filomena tuvo lugar en enero de 2021 y afectó a Madrid capital, principalmente, registrándose acumulaciones de nieve de hasta 50 centímetros, desencadenando el caos en la capital y la declaración de zona catastrófica por los daños causados.

En España, se producen una media de 95.000 incendios en hogares, unos 260 incendios al día. Una trágica cifra que además deja cientos de fallecidos cada año. Entonces, a la pregunta «¿es recomendable disponer de un seguro para el hogar?», la respuesta es un rotundo sí, siempre es aconsejable disponer de un seguro de hogar.

¿Por qué contratar un seguro para el hogar?

La vivienda puede ser el bien material más valioso que puede tener una persona en su mundana vida. Puede ocurrir el caso de tener una vivienda hipotecada y no asegurada, que sea pasto de las llamas y que encima las llamas causen daños a otras viviendas y/o personas. El propietario se estaría enfrentando a la ruina por 3 flancos distintos: perder el inmueble, seguir pagando la hipoteca y los daños económicos a pagar los daños causados a terceros.

Todo esto puede evitarse con tan solo disponer de un seguro de hogar que, además, dispone de decenas de coberturas adicionales muy útiles en pequeños siniestros, roturas, perdidas, averías, etc.

La verdad es que existe una amplia variedad de coberturas, servicios y prestaciones de compañías de seguros de hogar disponibles en el mercado, dificultando la elección de los propietarios. Para ello, Grupo Seguros Generales cuenta con un comparador de seguros de hogar para que los usuarios puedan encontrar la opción que mejor se adapte a su vivienda y a sus necesidades.

¿Cómo encontrar la mejor opción en el comparador de seguros de hogar del Grupo Seguros Generales?

Ingresando a la página web de Grupo Seguros Generales, los usuarios podrán acceder de manera gratuita a su servicio de comparación de seguros de hogar, el cual se encuentra conectado con las principales compañías aseguradoras del mercado. De esta manera, permite a los propietarios de las viviendas comparar los distintos precios y coberturas ofrecidos entre más de 70 compañías aseguradoras y elegir el mejor seguro de hogar, siempre adaptado a sus necesidades.

A través de un sencillo y ágil proceso, que consiste en seleccionar el tipo de vivienda a asegurar, la condición de propietario o inquilino del usuario, el uso que se le da a la propiedad y el estado de la misma, entre otras características, la herramienta ofrecida por Grupo Seguros Generales se encarga de conseguir los mejores precios de seguros de hogar del sector.

Acerca de la equipación off road personalizada de calidad de ADHESIVOSEMBARRADOS

0

Las competencias de motocross, enduro y trail tienen altas exigencias. Por esta razón, ADHESIVOSEMBARRADOS ofrece una gran variedad de equipación off road personalizada y de calidad.

Cada una de las disciplinas comprende un complejo proceso de manejo, por lo cual elegir la vestimenta adecuada permite al piloto moverse con naturalidad.

Cualidades de la equipación off road

La vestimenta es una parte importante del equipo de cualquier modalidad off road. La equipación para los deportes de moto incluye todo el kit de protecciones y por encima la ropa que debe ser cómoda.

Para poder realizar diferentes técnicas de conducción, los competidores utilizan un tipo de traje flexible que le da la libertad de movimiento. Asimismo, debe resistente al desgaste y proteger las zonas específicas que necesitan mayor defensa, como la zona de rodillas que siempre sufre mayor desgaste. Los pantalones off road de ADHESIVOSEMBARRADOS incluyen refuerzo en las rodillas en piel de la mejor calidad para ofrecer una mayor resistencia al desgaste motivado por el roce.

Inicialmente, las camisetas son elaboradas con un material de alta resistencia y elasticidad, lo cual quiere decir que están diseñadas para brindar comodidad al conducir. De la misma manera, duran mucho tiempo porque el material es apto para estar en contacto con tierra, lluvia, golpes o cualquier otro agente que pueda desgastarlo.

Por otro lado, es importante que cuando se elige una talla, se tenga en cuenta la protección que se utiliza en la parte interior, en este caso, las prendas de ADHESIVOSEMBARRADOS ya cuentan con este aumento. Por esta razón, se debe pedir la talla que se use en cualquiera de las prendas.

En relación con el pantalón off road cabe destacar como en todas las prendas de ADHESIVOSEMBARRADOS que es totalmente personalizado y cumple con las características similares a la camiseta, pero con especial cuidado en la zona de las rodillas, donde incluye un refuerzo de piel de la mayor calidad, para hacer frente al desgaste motivado por el roce. Asimismo, disponen de un cierre ajustable que permite cerrar las diferentes partes para que el movimiento sea más cómodo y proteja mejor. El pantalón incluye numerosas zonas elásticas para que su comodidad sea absoluta.

Equipos personalizables para off road

Para el invierno, cabe destacar completar la equipación con las chaquetas de moto trail diseñadas para el Dakar. Son muy útiles y necesarias para las rutas en invierno cuando hay mucho barro, puesto que protegen del clima e igualmente protegen con una capa extra ante accidentes. En este sentido, se elaboran con un material exterior resistente al agua y no permite que el frío pase a la parte interior, de la misma manera, tiene bolsillos y cierres que la hacen más eficaz.

Como cada una de las prendas son necesarias, ADHESIVOSEMBARRADOS ofrece diferentes packs para la equipación off road que incluyen pantalón, camisa y complementos, para que los conductores puedan manejar de manera segura. Esta empresa, además, pone a disposición la personalización de todos los equipamientos de su catálogo. Desde cambiar los colores, formas, hasta colocar el nombre y la enumeración. En cualquier caso, en la página web de la marca se consigue la equipación necesaria para las competiciones de motocross, enduro o trail.

Un estudio relaciona el consumo de carne roja, el microbioma intestinal y las enfermedades cardiovasculares

0

Las sustancias químicas producidas en el tracto digestivo por los microbios intestinales después de comer carne roja pueden ayudar a explicar parte del mayor riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) asociado al consumo de este alimento, según una nueva investigación publicada en la revista científica ‘Arteriosclerosis, Thrombosis, and Vascular Biology’.

En todo el mundo, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte. Aunque el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular, incluidos el infarto y el ictus, aumenta con la edad, otros factores de riesgo están influidos por el estilo de vida.

El estilo de vida y los comportamientos que se sabe que mejoran la salud cardiovascular incluyen el consumo de alimentos saludables, especialmente frutas y verduras; la actividad física regular; dormir lo suficiente; mantener un peso corporal saludable; dejar de fumar; y controlar la presión arterial alta, el colesterol alto y el azúcar en sangre.

«La mayor parte de la atención prestada a la ingesta de carne roja y a la salud se ha centrado en las grasas saturadas de la dieta y en los niveles de colesterol en la sangre. Basándonos en nuestros hallazgos, las intervenciones novedosas pueden ser útiles para dirigir las interacciones entre la carne roja y el microbioma intestinal para ayudarnos a encontrar formas de reducir el riesgo cardiovascular», afirma la coautora del estudio, la doctora Meng Wang, becaria postdoctoral de la Escuela Friedman de Ciencia y Política de la Nutrición de la Universidad Tufts de Boston.

Investigaciones anteriores han descubierto que ciertos metabolitos (subproductos químicos de la digestión de los alimentos) están asociados a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Uno de estos metabolitos es el TMAO, o N-óxido de trimetilamina, que producen las bacterias intestinales para digerir la carne roja que contiene altas cantidades de la sustancia química L-carnitina.

Los niveles elevados de TMAO en la sangre de los seres humanos pueden estar asociados a un mayor riesgo de ECV, enfermedad renal crónica y diabetes de tipo 2. Sin embargo, aún se desconoce si la TMAO y los metabolitos relacionados derivados de la L-carnitina pueden ayudar a explicar los efectos de la ingesta de carne roja en el riesgo cardiovascular, y en qué medida pueden contribuir al riesgo cardiovascular asociado al consumo de carne.

Para entender estas cuestiones, los investigadores que realizaron este estudio midieron los niveles de los metabolitos en muestras de sangre. También examinaron si el azúcar en sangre, la inflamación, la presión arterial y el colesterol en sangre pueden explicar el elevado riesgo cardiovascular asociado al consumo de carne roja.

Los participantes en el estudio fueron casi 4.000 de los 5.888 adultos reclutados inicialmente entre 1989 y 1990 para el Estudio de Salud Cardiovascular de Estados Unidos. Los participantes seleccionados para el presente estudio estaban libres de enfermedades cardiovasculares clínicas en el momento de la inscripción.

La edad media de los participantes en el momento de la inscripción era de 73 años, casi dos tercios de los participantes eran mujeres y el 88 por ciento de los participantes se identificaban como blancos. La mediana del tiempo de seguimiento de los participantes fue de 12,5 años, y de hasta 26 años en algunos casos.

En las citas de seguimiento se evaluaron los antecedentes médicos, el estilo de vida, las condiciones de salud y las características sociodemográficas de los participantes, como los ingresos familiares, la educación y la edad.

Se midieron varios biomarcadores sanguíneos al inicio del estudio y de nuevo en 1996-1997. En las muestras de sangre en ayunas almacenadas congeladas a -80°C se analizaron los niveles de varios microbiomas intestinales relacionados con el consumo de carne roja, como la TMAO, la gamma-butirobetaína y la crotonobetaína.

Además, todos los participantes en el estudio respondieron a dos cuestionarios validados de frecuencia de alimentos sobre sus hábitos alimentarios habituales, incluida la ingesta de carne roja, carne procesada, pescado, aves y huevos, al inicio del estudio y de nuevo entre 1995 y 1996.

En el primer cuestionario, los participantes indicaron con qué frecuencia, de media en los 12 meses anteriores, habían comido determinadas cantidades de varios alimentos, desde «nunca» hasta «casi todos los días o al menos cinco veces por semana», basándose en tamaños de porción medios, que variaban en función de la fuente de alimentación.

En el segundo cuestionario se utilizó una frecuencia de diez categorías de ingesta media en los últimos 12 meses, que iba desde «nunca o menos de una vez al mes» hasta «más de seis raciones al día», con tamaños de ración estándar definidos.

Para los análisis, los investigadores compararon el riesgo de enfermedad cardiovascular entre los participantes que comían diferentes cantidades de alimentos de origen animal (es decir, carne roja, carne procesada, pescado, pollo y huevos).

¿QUÉ DESCUBRIERON?

Descubrieron que comer más carne, especialmente carne roja y carne procesada, estaba relacionado con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica: un 22 por ciento más de riesgo por cada 1,1 ración al día.

Según los autores, el aumento de la TMAO y los metabolitos relacionados encontrados en la sangre explicaban aproximadamente una décima parte de este riesgo elevado. También señalaron que el azúcar en sangre y las vías generales de inflamación pueden ayudar a explicar los vínculos entre el consumo de carne roja y las enfermedades cardiovasculares.

El azúcar en sangre y la inflamación también parecen ser más importantes en la relación entre el consumo de carne roja y las enfermedades cardiovasculares que las vías relacionadas con el colesterol en sangre o la presión arterial. El consumo de pescado, aves de corral y huevos no se relacionó significativamente con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

«Es necesario investigar para comprender mejor los posibles efectos sobre la salud de la L-carnitina y otras sustancias presentes en la carne roja, como el hierro hemo, que se ha asociado a la diabetes de tipo 2, en lugar de centrarse únicamente en las grasas saturadas», remacha Wang.

Detección de Pegasus con el servicio de Globátika Lab

0

Pegasus en un software diseñado por la empresa israelí NSO que ha sido un éxito mundial de ventas porque permite espiar en directo móviles inteligentes y ordenadores. Según distintos artículos publicados en periódicos alrededor del mundo, hay varios organismos estatales de inteligencia que han adquirido este programa y también organizaciones criminales que se dedican a recopilar datos con esta herramienta.

No es necesario hacer clic en ningún enlace para instalarlo. Pegasus puede ser introducido a distancia a través de un dispositivo de transmisión o de forma manual por alguien que tenga acceso al móvil de la víctima. Aquellas personas con altos cargos en organismos públicos o empresas privadas que dispongan de información sensible en sus dispositivos pueden acudir al Servicio Detección Pegasus, que ofrecen los peritos informáticos que integran el gabinete Globátika Lab. De esta manera, es posible detectar si el software ha sido instalado y disponer de una certificación con validez judicial.

¿Cómo funciona Pegasus?

Una vez que este programa es instalado en un dispositivo, cuenta con la capacidad de explotar vulnerabilidades para recopilar información durante las 24 horas del día. Se instala en la memoria temporal y es prácticamente indetectable para los usuarios que no son expertos en informática.

A través de Pegasus, es posible llevar a cabo una gran variedad de tareas de espionaje, como rastrear llamadas, recopilar contraseñas, leer mensajes de texto SMS, rastrear la ubicación del dispositivo y acceder a libretas de direcciones, contactos y documentos guardados. También sirve para recopilar información de aplicaciones como Gmail, Facebook, WhatsApp, Telegram y Skype, entre otras.

Pero no solo es capaz de recopilar información accediendo a los documentos y bases de datos del sistema, el software Pegasus es capaz de controlar el dispositivo móvil, ya que tiene la posibilidad de activar de forma remota la cámara o el micrófono del teléfono. Se trata de uno de los programas de espionaje más potentes de todo el mundo.

Pegasus trabaja las 24 horas del día recopilando información del teléfono móvil, alojándose en la memoria temporal para ser así casi indetectable al usuario. De ahí la importancia de acudir a peritos informáticos expertos como los de GlobátiKa para analizar el terminal cuando antes.

Con el apoyo de peritos informáticos es posible detectar si un móvil ha sido hackeado con Pegasus

Los peritos informáticos de Globátika Lab realizan análisis en distintos modelos de teléfonos y tabletas iPhone y Android para detectar si el software de Pegasus está o ha estado infectado con anterioridad. Además, en caso de ser necesario, pueden adjuntar un certificado con validez judicial para presentar ante los tribunales en caso de demanda.

Durante el tiempo necesario para realizar el análisis pericial, el teléfono debe permanecer en el laboratorio forense. En estos casos, esta empresa ofrece teléfonos de sustitución en los que solo hay que insertar la tarjeta SIM para poder seguir recibiendo llamadas y mensajes. Con estos dispositivos, no hay posibilidades de ser espiado. El servicio de detección del spyware Pegasus tiene un coste elevado debido a que es una operación compleja que requiere el tiempo suficiente para llevar a cabo los análisis necesarios.

Los peritos informáticos del gabinete Globátika Lab cuentan con la capacidad de detectar el software de espionaje Pegasus, una de las herramientas más potentes para la extracción de datos. Una herramienta de lo más útil, puesto que, en las manos incorrectas, este programa puede producir mucho daño.

Andalucía y la ley para el impulso de la sostenibilidad en el territorio

0

En la actualidad, la clasificación y calificación de los suelos en España se ha modificado y adaptado de acuerdo a la legislación de cada comunidad. En Andalucía, la ley para el impulso de la sostenibilidad entró en vigor el pasado mes de diciembre de 2021. La LISTA es una norma muy esperada por operadores inmobiliarios, jurídicos y técnicos para poder adaptar dichos usos y aprovechamientos urbanísticos a las necesidades de la sociedad, según el entorno medioambiental de cada ciudad. Según Rebs, a partir de esta ley, permite simplificar los trámites y gestiones de los procedimientos administrativos y urbanísticos, conducentes a la obtención de licencias, según las particularidades de cada territorio de forma sostenible.

Los beneficios de la nueva ley

En el trazado de una ciudad, poder contar con herramientas de gestión urbanística y planeamiento es fundamental para identificar aquellos territorios aptos de ser transformados y urbanizados, como soporte básico de cualquier actividad económica, social, industrial, turística o residencial, de forma ágil y equilibrada, aportando soluciones al presente y reservando el máximo de recursos naturales para el futuro.

La LISTA agiliza la tramitación de los distintos instrumentos de planeamiento y gestión urbanística, tanto por iniciativa Pública como Privada, activando los suelos urbanizables inactivos en su gestión, ya que desparecen en su clasificación, reduciéndose solo a Urbanos y No Urbanizables.

Luego los suelos urbanizables, en trámite, o avanzan hacia Urbano o retroceden a No Urbanizables, salvo que consoliden sus derechos de urbanización y edificación, conforme a la LISTA.

Por otro lado, hay muchos suelos no urbanizables de uso común que no cuentan con protección y son aptos para diferentes actividades como el desarrollo turístico, rural, de ocio o salud.

La sostenibilidad es uno de los valores fundamentales en los desarrollos inmobiliarios, ya sea desde los suelos hasta la integración de las construcciones. En Andalucía, era necesario promover una ley como esta, que permita sostener el crecimiento ordenado de las urbanizaciones.

Sostenibilidad, equilibrio entre el medioambiente y el desarrollo

La sostenibilidad busca el equilibrio entre un desarrollo inmobiliario y el entorno natural en el que se va a asentar, con pautas de control para proteger los recursos naturales del lugar.

Además de las condiciones antes mencionada, la LISTA promueve el desarrollo de negocios inmobiliarios sostenibles en suelos de equipamiento y dotacionales, ya sean de carácter público como privado.

Esto lleva a estudiar las posibilidades de cambio en los valores razonables de mercado, ante las salvedades de la LISTA en las valoraciones inmobiliarias.

En Andalucía, esta ley busca también una actualización dinámica de los análisis de viabilidad ante los nuevos hitos urbanísticos, financieros y económicos,

En el caso de las aprobaciones en los instrumentos de ordenación urbanística, la ley simplifica los trámites, otorgando mayor protagonismo a los ayuntamientos, al estar en la última milla de las necesidades sociales.

Finaliza dotando de mayor seguridad jurídica a todos los operadores, propietarios, financiadores, inversores y ciudadanos. 

Maximiliano Jabugo explica con qué se debe acompañar el jamón enverano

0

En España, hay dos momentos del año en que se incrementa la demanda de jamón. El primero es en los días previos y durante las navidades. El otro es el verano, época ideal para comprar este producto porque la temperatura ambiente es idónea para resaltar los sabores de estas piezas.

Además, en los días de calor se puede maridar con distintas bebidas frescas y frutas. Una opción de alto nivel para probar en distintas combinaciones es el jamón de Jabugo elaborado por la empresa familiar Maximiliano Jabugo, que sigue métodos tradicionales y cuenta con secaderos tanto en Jabugo como en Cumbres Mayores.

¿Con qué bebidas se puede maridar el jamón de Jabugo en verano?

Las piezas de alta calidad elaboradas por Maximiliano cuentan con denominación de origen protegida Jabugo 100 % ibérico de bellota. Este jamón procede de cerdos pura raza ibéricos alimentados con bellotas en la Sierra de Huelva. Se puede comprar cortado a mano, loncheado a máquina o entero por pieza.

Durante el verano es posible maridar este tipo de jamón con distintas opciones de vino. Los olorosos combinan a la perfección con la textura untuosa del jamón y, en particular, los finos de Jérez se toman hasta a menos de 10° de temperatura, por lo que resultan ideales para días calurosos.

Dentro de los tintos, la mejor opción para el jamón en verano son los vinos jóvenes y frescos, que pueden balancear perfectamente el sabor intenso del producto. A su vez, los vinos blancos ideales para este plato son los que resultan suaves y sutiles, ya que los que son muy dulces adormecen las papilas gustativas.

En cuanto a los espumosos, la combinación con cava o champán puede ser exquisita, debido a que la acidez presente ofrece un contraste perfecto para los sabores y matices del jamón ibérico. Además, es fundamental que estas bebidas se sirvan bien frías.

Consejos para conservar el jamón en verano

Al ordenar una pieza entera, lo mejor es guardar el jamón en un lugar sin luz y que sea relativamente fresco. Lo más importante es que no reciba rayos del sol de forma directa. Tampoco es conveniente almacenarlo cerca de la cocina o el horno, donde puede hacer mucho calor. En cualquier caso, los especialistas recomiendan dejarlo siempre fuera de la nevera.

A su vez, los productos loncheados y envasados al vacío pueden durar entre 6 y 9 meses. La temperatura de conservación ideal es por debajo de los 21°, por lo que en estos casos pueden guardarse dentro de la nevera. Siempre es recomendable sacarlos al menos media hora antes de consumirlos para que puedan contar con todas sus propiedades de aroma y sabor.

El jamón de Jabugo elaborado por la empresa Maximiliano es un producto de calidad que resulta ideal para consumir en verano con bebidas frescas y frutas. Además, en esta época se consigue a un mejor precio que en las navidades.

El dineral que gana cada medallista olímpico

En España siempre han tratado de premiar el esfuerzo de nuestros deportistas. Ser un medallista olímpico es un logro que no todo el mundo obtiene. Y es por eso que llegar a la gloria con una distinción de tal tipo genera ganancias económicas muy altas. Lógicamente, para llegar a ese punto hay que trabajar durante muchos años. Pero cuando llega ese lauro, por lo menos en este país se recibe una sustanciosa suma de dinero.

La gran recompensa para los deportistas de alto rendimiento

La Gran Recompensa Para Los Deportistas De Alto Rendimiento

Los atletas prácticamente le invierten toda su vida al deporte. Para llegar a una competencia de alto rendimiento no solo es ganarse el cupo, sino que luego viene el momento de dejar el alma para lograr el resultado, que es acechar el podio.

Muchos deportistas lo intentan durante años y no lo consiguen. Otros dan ese salto de oro cuando menos lo esperaban; pero lo cierto es que ser un medallista olímpico tiene su reconocimiento. ¿Cuánto se ganan por tal proeza? Lo repasamos a continuación.

¿Qué implica ser medallista olímpico?

¿Qué Implica Ser Medallista Olímpico?

Los Juegos Olímpicos son la competencia máxima del deporte un universal. Es un evento que celebra cada cuarto años, y alberga a los mejores deportistas del mundo en diversas disciplinas. Para llegar a ser medallista olímpico, el atleta tiene que ubicarse entre lo tres primeros lugares de su disciplina.

Allí reparten medallas de oro, plata y bronce respectivamente. Así como demás premios para los que se ubican en el top 8, quienes reciben un diploma olímpico. Sin embargo, cada país le da un agasajo por ese logro, y aquí en España tienen esa costumbre.

Un medallista olímpico queda grabado en la historia del Olimpismo

Un Medallista Olímpico Queda Grabado En La Historia Del Olimpismo

Conseguir una medalla olímpica es el mayor logro que puede obtener un deportista. Esto trae consigo el reconocimiento por ser uno de los mejores del mundo. Además, el atleta hace historia para su nación, y queda de por vida en los libros de historia del Olimpismo.

Pero más allá de esos premios que conlleva ser uno de los integrantes del podio, hay una ganancia por haber obtenido medalla. En función de la categoría que practica el atleta, y del metal conquistado, se establece una cantidad que recibe toda vez llega al país.

Los atletas reciben becas para formarse en su deporte

Los Atletas Reciben Becas Para Formarse En Su Deporte

Algunos deportistas se financian por sí solos su deporte. Pero la gran mayoría de los atletas españoles reciben becas, con el fin de preparase mejor de cara a las competencias que tengan en un ciclo Olímpico, con miras a ese evento grande.

Desde luego, en el país han tratado de impulsar aún más estas ayudas. Sin embargo, siendo la actividad deportiva algo tan caro, lo que se le aprueba a los atletas mensualmente quizás no es una suma de dinero tan alta. Aunque es un aporte que les sirve para cualquier gasto.

El Consejo Superior de Deportes es quien regula estas bonificaciones

El Consejo Superior De Deportes Es Quien Regula Estas Bonificaciones

En España, las bonificaciones que recibe un medallista olímpico son gestionadas y abonadas por el Consejo Superior de Deportes (CSD). Este organismo dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, se encarga de coordinar toda la logística para que el ganador o ganadores tengan su respectivo abono en euros por concepto de su logro.

Claro está, todos los premios tienen su clasificación, y de allí derivan los montos. Porque no cobran lo mismo los que ganan un oro en individual, a los que triunfan por equipos. Por lo que, en función de cómo se obtuvo la medalla, y el color, sale a relucir el monto total de ese premio que proviene de los fondos del Estado.

Mientras más medallas gane un atleta mucho mejor será el premio

Mientras Más Medallas Gane Un Atleta Mucho Mejor Será El Premio

El CSD tiene un regla de oro. Y es que, si el medallista olímpico se lleva varias medallas, la cantidad del premio es más abultada. Asimismo, los que ganan de forma individual obtienen mejores ganancias que los grupales.

Así que, estas son algunas de las directrices que se toman en el país para determinar la cuantía que un deportista recibe por haber ganado en un evento élite, como son unos Juegos Olímpicos.

Vale recordar que, en Europa y Asia hay países que dan más dinero que aquí. No obstante, en cada ciclo aumentan los premios. De hecho, entre naciones tratan de competir para ver quién les da más pasta a sus ganadores.

Premios en individual

Premios En Individual

Los deportistas que se convierten en medallista olímpico de forma individual podrán tener las mejores ganancias que el CSD puede otorgar en el país. Los que se lleven el oro recibirán en sus cuentas bancarias la cantidad de 94.000 euros.

Aquellos que se queden a un paso de la gloria, y consigan la medalla de plata, aseguran un premio de 48.000 euros. Y el tercer lugar, es decir, los que ganen una presea de bronce, se harán de una cifra de 30.000 euros.

Dinero que se lleva un medallista olímpico por parejas

Dinero Que Se Lleva Un Medallista Olímpico Por Parejas

Hay muchos deportes que se juegan en parejas. Estos igualmente son premiados, si al final de la justa pasan al selecto grupo de medallista olímpico. Para ellos, se establece una cifra de 25.000 euros, la cual está destinada a los que se ubiquen en la tercera plaza.

Si una pareja se lleva la plata ganan 37.000 euros. Y los que sean campeones olímpicos, conquistan un botín de 75.000 euros.

Reconocimientos por equipos

Reconocimientos Por Equipos

Los premios de un medallista olímpico por equipos son los más bajos de todos. Pero igual es un dinero que no deja de ser atractivo para los ganadores. En este sentido, el Consejo de Deportes estipula que los grupos ganan hasta 50.000 euros, siendo dueños de una medalla de oro.

Si en caso tal se hacen de la plata, la cifra es de 29.000 euros. Mientras tanto, los bañados de bronce reciben 18.000 euros.

¿Los deportistas pueden renunciar a estos premios?

¿Los Deportistas Pueden Renunciar A Estos Premios? Medallista Olímpico

Aunque parezca una locura, los deportistas sí pueden renunciar a los premios o beneficios que todo atleta percibe por representar al país. Por ejemplo, Yulen Pereira, ha estado sonando mucho en los últimos días por su presunta «renuncia» a los Juegos de París 2024.

El esgrimista anda más metido en la movida mediática que en el deporte. Si decide no ir a la cita parisina como capitán de la Selección de esgrima, evidentemente perderá su beca y la oportunidad de ganar dinero, siendo una de las esperanzas a medallas para tal justa.

Abadecom finaliza la instalación de las pilonas rígidas de plástico reciclado en Costa Rica

0

Las pilonas rígidas, también conocidas como bolardos, son elementos de seguridad que se sitúan en la vía pública y que se colocan a lo largo de pasarelas o calles para trazar un límite entre una zona y otra. Las múltiples funciones de estas aseguran el control del aparcamiento en áreas restringidas y son una forma eficiente de distinguir la circulación peatonal de la carretera.

En relación con esto, cabe destacar que ha finalizado la instalación de pilonas rígidas de plástico reciclado en Costa Rica de la empresa Abadecom. Esta empresa se ha posicionado en el mercado por las cualidades ecológicas de su mobiliario urbano, adaptable a distintos usos.

Pilonas fijas de plástico reciclado

Abadecom ha permitido que algunas de las calles de Costa Rica estén bien delimitadas, gracias a la instalación de pilonas de plástico reciclado en un recorrido de una extensión de más 300 metros. Además, este mobiliario de seguridad vial fue elaborado con PVC 100 % reciclado y reciclable que recubre el tubo de hierro del interior.

La resistencia de estos materiales garantiza su durabilidad ante todo tipo de accidentes, estados climáticos o vandalismos, por lo cual no requieren ningún tipo de mantenimiento. Además, anclados a la vereda mediante el empotramiento de un dado de hormigón de 250 mm cuadrados, estas pilonas fijas de plástico son prácticamente irrompibles y muy duraderas. Esto se debe a que absorben los impactos, no se oxidan, son altamente resistentes a disolventes como grasas y aceites, así como también a la abrasión.

Para brindar una estética elegante, son de color negro, rodeados con una banda blanca de pintura reflectante homologada por tráfico y esferillas, ya que así se aumenta considerablemente su visibilidad. Con un diseño adaptado al entorno y una fabricación amigable con el medioambiente, las pilonas de plástico reciclado de Abadecom tienen una apariencia idéntica a las pilonas de hierro o fundición.

El diferencial de las pilonas de Abadecom

La resistencia de estos materiales es consecuencia del proceso de selección de materias primas de calidad, las cuales garantizan que todos los productos Abadecom cumplan con los más altos estándares de calidad y diseños exigidos por la Unión Europea.

Las pilonas de plástico reciclado tienen un peso de 8,5 kilogramos y un total de 100 milímetros de diámetro con 814 milímetros de altura útil. Estas pueden instalarse en lugares con alto riesgo de impacto, como autopistas y carreteras, así como también en zonas peatonales o núcleos urbanos, para evitar el aparcamiento.

Estas pilonas y otros mobiliarios urbanos, productos fotoluminiscentes y plásticos reciclados son elaborados, aprovechando al máximo los recursos, para mantener el compromiso de Abadecom con el cuidado del medioambiente. La empresa, de capital 100 % español, está dedicada a la fabricación, exportación, comercialización y distribución de productos sostenibles, para garantizar soluciones con utilidad y durabilidad, así como también seguridad y estética. 

Cómo está Alexander Zverev tras la lesión con Nadal

La ausencia de Alexander Zverev en el circuito profesional de tenis cada día tiene mayor peso. Y es que, avanza la temporada y se vienen grandes eventos que desde luego siempre protagonizan los líderes del escalafón de mundial. El alemán está petrificado de la actividad deportiva desde Roland Garros. Y ahora que viene otra parada por el territorio norteamericano, nuevamente será una de las grandes bajas. La del jovencito de 25 años de edad se suma a la nueva caída de Rafa Nadal, lastrado por las lesiones desde Indian Wells.

Zverev creía poder competir en Canadá

Zverev Creía Poder Competir En Canadá

Tanto Alexander Zverev como Rafa Nadal están claros de que su participación en Montreal 2022 está en duda.

Ellos no habían dado el no, pero a falta de pocas horas para que inicie la acción en la Rogers Cup, se ha podido confirmar que ambos jugadores no estarán en el prestigioso torneo canadiense.

Lo cierto es que, ante las dudas de los fans de cómo está Sascha, ya el jugador ha comentado sobre su estado de salud actual.

Fase de reposo para Alexander Zverev

Fase De Reposo Para Alexander Zverev

Alexander Zverev tiene que descansar. Esa es la recomendación que le han dado sus médicos, así que se pierde otra parada más en el calendario.

Por supuesto, el número 2 del mundo querría jugar. Pero su realidad actual no le permite, por lo menos en este torneo. Ya más adelante se espera que lo haga, aunque estando 100% recuperado de su lesión.

Cabe destacar que, el tenista últimamente ha estado activo con sus seguidores. Y es así como ha revelado cosas de su vida que la gente ni tan siquiera conocía.

Revelaciones de Alexander Zverev

Revelaciones De Alexander Zverev

Estos días son muy difíciles para Alexander Zverev, porque lo que más quisiera es estar en la pista dando guerra. Sin embargo, su salud no se lo permitirá. En tal sentido, deberá aguantar un poco más y esperar que lleguen las buenas noticias a su team.

Pero lo que nadie tenía en el radar es la otra enfermedad que sufre el tenista. El mismo ha indicado que padece de diabetes. Un padecimiento que le fue detectado cuando era un chiquillo de tan solo cuatro años de edad.

Entre tanto, el jugador buscará impulsar ciertos proyectos para apoyar a los que así como él están pasando por el referido cuadro médico.

Sacará adelante varios proyectos para niños y jóvenes

Sacará Adelante Varios Proyectos Para Niños Y Jóvenes

Mientras Alexander Zverev se recupera de su rotura de tobillo, igual no ha dejado de trabajar desde el reposo que tiene. Fuera del jugador que sale a matar a las courts, hay un ser humano que le encanta ayudar al prójimo, y eso es lo que seguirá haciendo.

El tenista ha informado que creará una fundación en la que pretende ayudar a niños y jóvenes que están afectados por diabetes. Sería uno de los tantos proyectos que el deportista va a financiar con el fin de regalarle alegrías a los demás.

Sin importar lo que esté sucediendo con su carrera quiere cambiar vidas

Sin Importar Lo Que Esté Sucediendo Con Su Carrera Quiere Cambiar Vidas

Alexander Zverev sabe que tiene una camada de seguidores que apoyan su carrera profesional. Sin embargo, ahora el pretende retribuir todo ese cariño creando planes para los más necesitados.

Aun cuando ahorita se está recuperando de la lesión que lo sacó en muletas de la Philippe Chatrier hace meses atrás, el jugador se concentra en otras actividades, igual de importantes para su carrera.

Y es que, en los momentos más difíciles igual quiere seguir trabajando. Por eso, asumirá el liderazgo de la nueva fundación que pretende levantar.

Zverev sabe lo que es vivir con diabetes, por lo que buscará ayudar a los demás mediante su fundación

Zverev Sabe Lo Que Es Vivir Con Diabetes, Por Lo Que Buscará Ayudar A Los Demás Mediante Su Fundación

De acuerdo a lo que ha destacado Alexander Zverev, él padece de diabetes desde que tiene prácticamente uso de razón. Desde luego, ha continuado su vida con total normalidad. Aunque sigue ciertos cuidados que obviamente no tienen que cumplir otras personas que están totalmente sanas.

En su caso, se debe inyectar insulina de forma crónica, y es algo que hace desde chiquillo. La verdad es que pocos sabían de su condición. No obstante, ha sido una de las noticias que ha comunicado el tenista, quien refirió que la diabetes que tiene es tipo 1.

Ante ello, quiere coger parte de sus ganancias para ayudar a los que hoy día están sufriendo por dicha enfermedad.

Tal vez el tobillo sea algo «superficial»

Tal Vez El Tobillo Sea Algo &Quot;Superficial&Quot;

Quizás esa rotura de tobillo que tuvo Alexander Zverev en las semifinales de Roland Garros no se compara con el tener que vivir con diabetes.

Ese dolor en el tobillo tal vez es superficial, teniendo en cuenta que desde pequeño está luchando con una enfermedad que si le ha generado miedo. Pero con mucho esfuerzo ha llegado lejos, y ha podido lograr muchos éxitos con ella de acompañante.

Debido a esto, surge la iniciativa de crear la fundación, en donde su foco será apoyar a los más pequeños para que tengan oportunidades de crecer y creer en que pueden hacer lo que deseen en la vida.

El ejemplo de Sascha

El Ejemplo De Sascha

El Alexander Zverev aguerrido en la pista es el que todos conocemos. Pero hay un Alex humano y muy sensible que se esconde tras esa raqueta e indumentaria llena de sudor tras los partidos.

Ese mismo es el que hoy en día se siente privilegiado de estar consiguiendo su sueño, que es jugar al tenis. Y más feliz aún de saber que tiene el respaldo de sus padres, quienes no lo han dejado solo en ningún momento.

De ahí, la necesidad de dar un paso más, y hacer de la fundación algo extraordinario, que incluso pueda devolverle las esperanzas a los que la han perdido.

Pudiera regresar este mismo mes a la pista

Pudiera Regresar Este Mismo Mes A La Pista

En US Open empezará el 29 de agosto y todavía hay chance de que Alexander Zverev juegue en el evento neoyorkino. El alemán no ha confirmado su participación, pero tampoco ha declinado al cuarto y último Grand Slam de la temporada.

Así que, mientras no diga algo, podríamos esperar esa resurrección y retorno para guerra en las pistas duras. Aunque en lo que sí podemos estar seguros, es que se vestirá con el informe de su país en septiembre.

Copa Davis 2022 con Alexander Zverev

Copa Davis 2022 Con Alexander Zverev

Si el cuerpo técnico de Alexander Zverev deja que juegue en Estados Unidos, lo van a dejar ir también a la Copa Davis en el mes de septiembre. A Sascha le encantaría defender los colores de su país en la fase de grupos del evento de Selecciones, el cual tiene fecha del 13 al 18 de septiembre.

En caso de que diga que sí, jugará como local. Es otra ventaja para regresar y jugar con el apoyo de su gente. Tendría como rivales a los equipos de Australia, Bélgica y Francia.

El Corte Inglés: el vestido midi de Morgan que está a mitad de precio y con el que lucirás increíble este verano

Hoy te vamos a dar paso a los vestidos midi más coquetos y a mejor precio que vas a encontrar en el mercado. Aprovecha las ofertas que nos presenta El Corte Inglés y hazte con uno de los vestidos midi que rompen este verano.

Arrancamos con los más coloridos y también ibicencos que arrasan en las fiestas más chic de este año. Prepara tu fondo de armario con la mejor calidad precio de este gigante de la moda.

Vestido midi cruzado con estampado en El Corte Inglés

Vestido Midi Cruzado Con Estampado El Corte Inglés

Te va a encantar este vestido midi cruzado y con un estampado en colores tierra que te dará la facilidad de elegir diferente calzado según la ocasión. Unas sandalias con tacón de esparto son ideales para este vestido con mangas largas abullonadas y detalles metálicos que sorprenderán a tus amigas.

Sin duda, estamos ante uno de los vestidos midi rebajados por tiempo limitado en El Corte Inglés si quieres ir a la última este verano. Y a este precio es una verdadera ganga. Así que, si te gusta este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido de georgette con flores

Vestido De Georgette Con Flores El Corte Inglés

Hoy te vas a enamorar de este vestido estampado con flores en tonos pastel y salvia. Es un vestido ligero hasta la rodilla dando un aire de época que será la envidia de tus amigas. Añade a tu outfit unos pendientes largos con piedras de las mismas tonalidades y haz que se desmayen a tu paso.

Sin duda, estamos ante uno de los vestidos midi rebajados por tiempo limitado en El Corte Inglés si quieres ir a la última este verano. Y a este precio es una verdadera ganga. Así que, si te gusta este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido midi de manga larga en El Corte Inglés

Vestido Midi De Manga Larga El Corte Inglés

Hoy te queremos mostrar uno de los vestidos midi más elegantes por tu corte y su diseño. Su tejido ligero hará que no tengas problemas de calor al llevarlo a un evento con familiares o amigos. Su lazada en la cintura marcará tu figura, siendo tú la sensación de la fiesta.

Sin duda, estamos ante uno de los vestidos midi rebajados por tiempo limitado en El Corte Inglés si quieres ir a la última este verano. Y a este precio es una verdadera ganga. Así que, si te gusta este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido de punto con capucha

Image 17

Este vestido de manga larga y capucha es ideal como fondo de armario. Prepara uno de los outfit con los que vas a romper este otoño en la oficina. Súbete a un tacón con punta abierta o si estás más guerrera, ponte unas botas altas y haz que se mueran de envidia al verte.

Sin duda, estamos ante uno de los vestidos midi rebajados por tiempo limitado en El Corte Inglés si quieres ir a la última este verano. Y a este precio es una verdadera ganga. Así que, si te gusta este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido de manga corta y cuello en pico en El Corte Inglés

Vestido De Manga Corta Y Cuello En Pico El Corte Inglés

Uno de los vestidos que no te puede faltar este verano con estampado de flores y manga corta, es este vestido asimétrico de Morgan. Su cintura elástica te permitirá estar cómoda a la vez que elegante. Destácalo con unas sandalias transparentes y sé el centro de atención en tus eventos.

Sin duda, estamos ante uno de los vestidos midi rebajados por tiempo limitado en El Corte Inglés si quieres ir a la última este verano. Y a este precio es una verdadera ganga. Así que, si te gusta este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido de mujer en color blanco de manga corta

Vestido De Mujer En Color Blanco De Manga Corta

Hoy te presentamos uno de los vestidos midi largos que mejor sientan en verano. Puedes usarlo para destacar yendo a la playa con unos tacones de esparto en tonalidad tierra y unos pendientes largos de pedrería. Aunque también te quedará de escándalo en esas cenas después de un día de playa, destacando tu tonalidad de piel.

Sin duda, estamos ante uno de los vestidos midi rebajados por tiempo limitado en El Corte Inglés si quieres ir a la última este verano. Y a este precio es una verdadera ganga. Así que, si te gusta este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido con manga abullonada y escote corazón en El Corte Inglés

Vestido Con Manga Abullonada Y Escote Corazón

Para esas fiestas y eventos que se nos presentan en verano, este es un vestido perfecto para esas ocasiones. Es un vestido de tubo con manga abullonada y escote corazón, ideal para que todas las miradas se paren en ti.

Sin duda, estamos ante uno de los vestidos midi rebajados por tiempo limitado en El Corte Inglés si quieres ir a la última este verano. Y a este precio es una verdadera ganga. Así que, si te gusta este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Vestido con escote corazón y mangas abullonadas

Vestido Con Escote Corazón Y Mangas Abullonadas

Te sorprendemos con este vestido de tubo en tonos crudo y negro que define lo que es la elegancia y la clase. Tiene una abertura delantera lateral muy sensual que dará un aire nuevo en cada paso que des. Con unas sandalias negras de una sola tira en charol serás el blanco de todas las miradas.

Sin duda, estamos ante uno de los vestidos midi rebajados por tiempo limitado en El Corte Inglés si quieres ir a la última este verano. Y a este precio es una verdadera ganga. Así que, si te gusta este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Auriculares de Aliexpress que merecen la pena y están tirados de precio

El mundo de los auriculares es inmenso y una maravilla. Hace unos años solo nos podíamos imaginar escuchar por ellos y ahora hay todo tipo de funciones como la cancelación del ruido o el bluetooth. Cada vez se están haciendo más profesionales hasta el punto de que se conviertes en un objeto indispensable del día a día. Es por eso que hemos realizado una lista de 10 auriculares de Aliexpress que merecen la pena con un precio irresistible.

LENOVO AURICULARES INALÁMBRICOS

Auriculares De Aliexpress Que Merecen La Pena Y Están Tirados De Precio

Estos auriculares inalámbricos de la marca Lenovo tienen un precio de 16,26€ y cuentan con un envío gratuito de tan solo 10 días para que puedas utilizarlos cuanto antes. Tienen un descuento del 56% ya que antes costaban 36,97€ y puedes elegir entre diferentes modelos para adaptarlos a tus necesidades.

Cuentan con una puntuación de 46, estrellas sobre un total de 5 y tienen más de 9 mil valoraciones. Este tipo de auricular es ideal para utilizar en el día a día y cuenta con bluetooth 5.0 con micrófono incluido. Cómpralos aquí.

LENOVO AURICULARES INALÁMBRICOS LP3 EN ALIEXPRESS

Auriculares De Aliexpress Que Merecen La Pena Y Están Tirados De Precio

Estos auriculares inalámbricos LP3 de la marca Lenovo tienen un precio de 16,44€ y cuenta con un envío gratuito de alrededor de 28 días. Tienen un descuento del 61% ya que antes costaban 42,17€ y puedes elegir entre dos modelos para adaptarlo a tu estilo personal. Tienen una puntuación de 4,7 estrellas sobre un total de 5.

Tienen más de 3 mil unidades vendidas y más de 3 mil valoraciones por lo que la calidad está garantizada. Son auriculares para utilizar en el día a día con una batería de 12 mil mAh. Cómpralos aquí.

AURICULARES DEPORTIVOS

Auriculares De Aliexpress Que Merecen La Pena Y Están Tirados De Precio

Estos auriculares deportivos tienen un precio de 15,15€ y cuentan con un envío gratuito que tarda en llegar al domicilio alrededor de 22 días. Tienen un descuento del 41% ya que antes costaban 25,69€ y puedes elegir entre dos colores base para adaptarlos a tu gusto personal. Tienen una puntuación de 4,7 estrellas sobre un total de 5 estrellas.

Tienen más de 8 mil valoraciones por lo que la calidad está garantizada. Son auriculares que cuentan con HIFI estéreo y ganchos para las orejas. Esto te permite hacer deporte con ellos. Cómpralos aquí.

AURICULARES INALÁMBRICOS TWS

Auriculares De Aliexpress Que Merecen La Pena Y Están Tirados De Precio

Estos auriculares inalámbricos TWS tienen un precio de tan solo 12,03€ y cuentan con un envío gratuito de tan solo 10 días para que puedas tenerlos en casa cuanto antes. Tienen un descuento del 41% ya que antes costaban 20,38€ y puedes elegir entre varios colores para adaptarlos a tu estilo personal.

Tienen una puntuación de 5 estrellas sobre un total de 5 con 2 valoraciones. Son auriculares que cuentan con el famoso bluetooth 5.2 por lo que tienen una calidad increíble. Cómpralos aquí.

AURICULARES INALÁMBRICOS MINI 2

Auriculares De Aliexpress Que Merecen La Pena Y Están Tirados De Precio

Estos auriculares inalámbricos mini 2 tienen un precio de tan solo 3,42€ y cuentan con un envío gratuito que tarda en llegar al domicilio alrededor de 28 días. Tienen un descuento del 30% ya que antes costaban 4,88€ y puedes elegir entre varios colores para adaptarlos a tu estilo personal. Cuentan con una puntuación de 4,5 estrellas sobre un total de 5.

También tienen más de 350 valoraciones lo que hace que el producto esté garantizado. Son auriculares que cuentan con bluetooth 5.0. y tienen micrófono integrado. Cómpralos aquí.

LENOVO LP40 PRO EN ALIEXPRESS

Auriculares De Aliexpress Que Merecen La Pena Y Están Tirados De Precio

Estos auriculares inalámbricos tienen un precio de 12,03€ y cuentan con un envío gratuito de tan solo 10 días para que los puedas tener cuanto antes en casa. Tienen un descuento del 76% ya que antes costaban 50,11€ y puedes elegir entre una gran variedad de colores para adaptarlo a tu estilo personal. Tienen una puntuación de 4,8 estrellas sobre un total de 5.

También tienen más de 9 mil valoraciones por lo que la calidad del producto está garantizada. Estos auriculares cuentan con 5.1. y tienen reducción de ruido y control táctil. Cómpralo aquí.

AURICULARES INALÁMBRICOS CON BLUETOOTH 5.0.

Auriculares De Aliexpress Que Merecen La Pena Y Están Tirados De Precio

Estos auriculares inalámbricos con bluetooth 5.0. tienen un precio de 3,05€ y cuentan con un envío gratuito que tarda alrededor de 28 días en llegar. Tienen un descuento del 30% ya que antes costaban 4,36€ y puedes elegir entre varios colores para adaptarlos a tu estilo personal.

Estos auriculares tienen una puntuación de 5 estrellas sobre un total de 5. Es un dispositivo que tiene un estilo para el uso diario y cuentan con micrófono. Cómpralos aquí.

LENOVO AURICULARES INALÁMBRICOS CON MICRÓFONO

Auriculares De Aliexpress Que Merecen La Pena Y Están Tirados De Precio

Estos auriculares tienen un precio de 15,04€ y cuentan con un envío gratuito de tan solo 10 días para que puedas utilizarlos cuanto antes. Tienen un descuento del 70% ya que antes costaban 51,86€ y puedes elegir entre varios modelos para adaptarlos a tus necesidades. Tienen una puntuación de 4,7 estrellas sobre un total de 5 y cuentan con más de 8 mil valoraciones por lo que la calidad está garantizada.

Con micrófonos ideales para la actividad deportiva ya que son impermeables y tienen sonido HiFi. Tienen un buen agarre. Cómpralos aquí.

XIAOMI AURICULARES INALÁMBRICOS

Auriculares De Aliexpress Que Merecen La Pena Y Están Tirados De Precio

Estos auriculares inalámbricos de la marca Xiaomi tienen un precio de 9,88€ y cuentan con un envío de 5,75€ que tarda en llegar al domicilio alrededor de 22 días. Tienen un descuento del 33% ya que antes costaban 14,74€ y cuentan con 4 valoraciones alcanzando una puntuación de 5 estrellas sobre un total de 5.

Puedes elegir entre varios modelos diferentes para adaptarlos a tu estilo personal. Cuentan con bluetooth 5.0. y tienen micrófono además de que son táctiles. Cómpralos aquí.

AURICULARES TWS CON BLUETOOTH 5.1.

Auriculares De Aliexpress Que Merecen La Pena Y Están Tirados De Precio

Estos auriculares tienen un precio de 4,79€ y cuentan con un envío gratuito de alrededor de 22 días para que puedas tenerlos en casa cuanto antes. Tienen un descuento del 41% ya que antes costaban 8,12€ y puedes elegir entre varios modelos para adaptarlos a tu estilo personal.

Cuentan con una puntuación de 4 estrellas sobre 5 con más de 30 valoraciones. Tienen su propio cargador para que puedas llevarlos a cualquier sitio y cargarlo en cualquier sitio. Cómpralos aquí.

Publicidad