Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2258

¿Cómo conseguir clientes sin riesgo?, por la Agencia Traficonline

0

Conseguir clientes garantiza a cualquier empresa su supervivencia en el mercado.

Hoy en día, con el auge del marketing digital, el papel de los consumidores para las empresas adquiere otras connotaciones. Las organizaciones tienen una visión de ellos mucho más amplia.

Para firmas como Agencia Traficonline, especializada en conseguir clientes para las compañías, el concepto aborda actualmente otros ámbitos. Las personas que adquieren los productos o consumen los servicios deben ser también socios o incluso colaboradores. Gracias a sus opiniones, las marcas o empresas pueden mejorar y crecer.

Estrategias para afianzar clientes

Debido a la importancia de los clientes para las compañías, todas las funciones de marketing y las mejoras en la producción están enfocadas en conseguir más flujo. Ese es el trabajo al que se dedica el equipo de Agencia Traficonline, un grupo joven integrado por 6 personas que transforman negocios.

Sus estrategias se enfocan en campañas segmentadas de Facebook e Instagram Ads para identificar a los clientes potenciales de cada compañía. Para lograrlo, aplican un proceso conocido como ACC (atracción, captación y conversión). Comienzan con un profundo análisis del producto o la marca para poder crear el perfil del cliente potencial.

Más tarde, utilizan las herramientas que ofrecen las redes sociales para situar a esas personas propensas a adquirir los productos o servicios. Identifican a los individuos propensos a encontrar una empresa que les ayude a satisfacer determinadas necesidades. Con la estrategia ACC, la Agencia Traficonline conecta a las empresas con su público natural para promover más conversiones.

Cómo obtener más público sin arriesgar el buen funcionamiento de la empresa

El equipo profesional de Agencia Traficonline asegura que la estrategia ACC es una fórmula que sirve para conseguir clientes sin poner en riesgo el negocio. Esto implica atraerlos con un discurso compatible con la calidad del producto o del servicio y conectando con las emociones y los sentimientos del público objetivo.

Explican que, para lograrlo, el primer paso es analizar meticulosamente el negocio. Tras desarrollar el cliente ideal o buyer persona, definen una escalera de valor con una “oferta irresistible”. Luego, se crea el embudo de ventas para proceder con las campañas por Facebook, LinkedIn e Instagram. Todo bajo una rigurosa segmentación del mercado.

Agencia Traficonline dice que el último paso en cada estrategia aplicada es la medición y análisis de resultados. En función de las conclusiones, en esa fase se procede a optimizarlos introduciendo los cambios necesarios en la estrategia. Se trata de una visión integral del servicio de trafffiker digital, que aborda la publicidad en redes sociales valorando todas las variables posibles.

Vox preguntará directamente a Montero en el Congreso si va a dimitir tras sus palabras sobre la sexualidad de niños

0

Vox quiere aprovechar la próxima sesión de control al Gobierno en el Congreso para preguntar directamente a la ministra de Igualdad, Irene Montero, si piensa dimitir tras la polémica por sus declaraciones sobre relaciones sexuales y niños.

En su comparecencia ante la Comisión de Igualdad, Irene Montero aludió a la importancia de que los menores conozcan su cuerpo y al consentimiento en las relaciones sexuales. «Los niños, las niñas y les niñes de este país tienen derecho a conocer su propio cuerpo, a conocer que ningún adulto puede tocar su cuerpo si ellos no quieren, y que eso es una forma de violencia», explicó, defendiendo derecho de los menores «a conocer que pueden amar o tener relaciones sexuales con quien les dé la gana, basadas, eso sí, en el consentimiento».

Para Santiago Abascal, tras estas palabras «es urgente» la dimisión o el cese de Irene Montero «y que cierre ese ministerio totalitario al salir». «¡Quitad vuestras sucias manos de los niños!», escribió en su perfil de Twitter. Horas después, Vox anunció la presentación en el Congreso de una solicitud de reprobación de la ministra de Unidas Podemos.

Y ahora la diputada Inés Cañizares ha registrado una pregunta en el Congreso, a la que ha tenido acceso Europa Press, con la que interpelará directamente a la ministra sobre este asunto: «¿Va usted a dimitir?», reza el escueto texto. También Ciudadanos ha tachado de «inadmisibles» las palabras de Montero sobre la sexualidad de los menores y ha exigido a la ministra que dimita o bien que sea cesada por el presidente, Pedro Sánchez.

Frente a esas críticas, la ministra asegura sentir «mucha vergüenza» por lo que considera «una campaña desplegada por la extrema derecha». «Contra mi, lo que quieran», ha declarado la ministra en relación a la críticas y antes de señalar que el país necesita «un acuerdo para garantizar que todos los niños, niñas y niñes tienen derecho y acceso efectivo a su derechos a una educación sexual integral».

El PP censura la «inacción» de Sánchez con la Atención Primaria

0

La vicesecretaria de Políticas Sociales, Carmen Navarro, ha censurado la «desatención» del Gobierno a la Atención Primaria, durante la reunión que ha presidido de la Comisión de Sanidad del PP, en la sede de Génova, y ha tildado de «broma que Sánchez presente medidas y fondos que ya están previstos en el Plan de Acción de Atención Primaria 2022- 2023».

Según ha asegurado, «todo lo que anunció Sánchez, vestido de novedad, fue el acuerdo del reparto de unos fondos ya previstos en el marco estratégico de atención primaria y comunitaria para el ejercicio presupuestario 2022″. A su juicio, de todos los retos que tiene nuestro sistema sanitario, el más perentorio es el de reforzar la Atención Primaria. principalmente incorporando «más médicos». Asimismo, en la reunión se ha denunciado «el total incumplimiento» del mandato que el Congreso hizo al Gobierno para mejorar la Sanidad en las propuestas de resolución que aprobaron los grupos parlamentarios tras la celebración del debate del estado de la nación.

En este sentido, se refirió, entre otras, a la cobertura de plazas MIR, la creación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, la ampliación del número de plazas de formación de Medicina de Familia, la dotación de, al menos, un millar de plazas de médicos de familia o la creación de un Registro Estatal de profesionales sanitarios.

El Gobierno rebaja el número de ministros ausentes para la próxima sesión de control, de nueve a seis

0

El Gobierno ha rebajado el número de ausencias de ministros que había previsto inicialmente para la sesión de control de la próxima semana en el Congreso. Si el pasado martes comunicó que no podían acudir a la Cámara hasta nueve miembros del Ejecutivo, dos días después la cifra de ausencias se ha rebajado a seis.

Según el escrito que Moncloa dirigió a la Cámara Baja el martes, entre las ausentes figuraban las titulares de Derechos Sociales, Ione Belarra; la de Justicia, Pilar Llop, y la de Política Territorial y Portavoz de Gobierno, Isabel Rodríguez. Pero el miércoles, Belarra y Rodríguez informaron de que finalmente sí podrían estar en sus escaños del banco azul el día 28, y ya este jueves ha hecho lo propio Llop.

Así las cosas, a falta de nuevos cambios de opinión, los ministros que mantienen la previsión de no acudir a la próxima sesión de control son los responsables de Defensa, Margarita Robles; Interior, Fernando Grande Marlaska; Transportes, Raquel Sánchez; Educación, Pilar Alegría; Industria, Reyes Maroto y Cultura, Miquel Iceta.

Aurora Luque, Premio de Poesía: «Humanidades está aniquilada. A veces el enemigo no es la ley sino el centro»

0

La escritora Aurora Luque, galardonada este jueves con el Premio Nacional de Poesía del año 2022 por su obra ‘Un número finito de veranos’, ha lamentado que Humanidades está «brutalmente maltratada, niguneada, aniquilada», ya que ahora «es muy difícil estudiar Griego y Latín». «A veces el enemigo no es la ley, sino los propios centros, el propio profesorado pone trabas. No hay que echar todas las culpas a las leyes, que están muy mal diseñadas, sino a las propias gestiones, a veces el enemigo de las Humanidades están dentro de los centros educativos», ha advertido Luque en declaraciones a Europa Press.

En este sentido, ha señalado que, debido al «maltrato» que se le da a estas materias en la educación, «en el futuro no va a haber una Irene Vallejo porque no van a estudiar Griego y Latín». «No se dará una Irene Vallejo potencial, si no tienen formación en leguas que permiten acceder a las literaturas no habrá más, se acaba el acceso al mundo clásico», ha asegurado. Para la poeta, ganar el Premio Nacional ha sido «una enorme sorpresa» debido a que el libro «no se ha visto mucho» al estar en una editorial «pequeña». «No lo esperaba, no recordaba que se fallaba por estas fechas y ha sido una sorpresa enorme», ha celebrado.

La galardonada, que ha confesado no saber la dotación exacta del premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte y dotado con 20.000 euros, ha subrayado que «igual» se va a Grecia, que es donde le apetece viajar. Sobre el número de seguidores que tiene la poesía, Luque ha apostado por «no valorar la cantidad de seguidores» ya que, en sus palabras, «cuando ha habido una gran cantidad de lectores es porque la poesía ha bajado de calidad, con editoriales muy grandes y poderosas».

Así, ha explicado que, como la poesía «no entra en el mercado no sigue el juego del mercado», por lo que «no cuenta» el factor cantidad, sino que cuenta «el factor pasión, asombro». «La difusión es secreta, muchas veces los libros más valorados son los que circulan en ediciones poco menos que artesanales y no siempre va unida la visibilidad editorial con lo que la gente realmente lee», ha precisado.

En la misma línea, la autora de ‘Un número finito de veranos’ ha incidido en que la poesía «tiene otro circuito, no es un producto querido en el mercado, ni se compra y ni se vende, es de lo menos comercial que hay en el mundo cultural». En este punto, Luque ha reconocido que ella no vive de la poesía, aunque tampoco querría vivir de ella. «No vivo de la poesía y no quisiera vivir de ella, mis traducciones son de poesía también y traduzco solo lo que me apetece», ha concluido.

UNA OBRA CON UN «ALTO CALADO LÍRICO, EMOCIONANTE, EXIGENTE»

El jurado ha destacado su obra por su «alto calado lírico, emocionante, exigente, transparente, que sitúa la voz inconfundible de la autora como una de las grandes poetas» de la actualizad. «Por ser un libro de los gozos: de la belleza, de la palabra, de lo sensual, de la vida en general. Un canto al Mediterráneo y al amor por la tradición griega, que mira el universo desde el pasado para comprender el presente, usando los recursos de la tradición y las formas de la Antigüedad para interpretar nuestros días. Un mosaico clásico que recuperamos en la actualidad y que nos traslada al pasado», añade.

Luque (Almería, 1962), es poeta, narradora y traductora y se doctoró en Filología Clásica por la Universidad de Granada. En Málaga trabajó como profesora de griego, articulista, editora y gestora cultural, ocupando la dirección del Centro Generación del 27 entre 2008 y 2011. También creó y dirigió la colección de poesía Cuadernos de Trinacria y, junto a Jesús Aguado, la colección MaRemoto de poesía de otras culturas del CEDMA.

En 2005 fundó la editorial Narila. Asimismo, ha formado parte del Consejo Asesor de la colección Puerta del Mar, también del CEDMA, así como del Consejo Rector del Instituto del Libro del Ayuntamiento de Málaga y del Consejo Social de la Universidad de Málaga. También forma parte del grupo de investigación Traducción, literatura y sociedad de la Universidad de Málaga.

Ha publicado poemas en revistas como Barcarola, Turia, Clarín, Ficciones o Zurgai. En su obra poética destacan, entre otros títulos: ‘Gavieras’, con la que obtuvo el Premio Loewe en 2019, ‘Orinque’ (2017), ‘Haikus de Narila. Portuaria’ (2017), ‘Los limones absortos. Poemas mediterráneos’ (2016), con el que obtuvo el Premio Estado Crítico 2016, ‘Personal & político’ (2015), ‘Cuaderno de Flandes’ (2015), ‘La siesta de Epicuro’ (2008), que le valió el Premio Generación del 27, ‘Haikus de Narila’ (2005), ‘Camaradas de Ícaro’ (2003), ‘Transitoria’ (1998), que obtuvo el Premio Andalucía de la Crítica, y ‘Carpe noctem’ (1994).

Además de los premios mencionados anteriormente, ha sido galardonada, entre otros, con el Premio Federico García Lorca de la Universidad de Granada 1982 por ‘Hiperiónida’, y con el Premio Fray Luis de León por ‘Camaradas de Ícaro’. Y, además, fue finalista del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla 1992, y en 2016 le fue otorgado el Premio El público de la Radiotelevisión Andaluza en la modalidad de Letras.

Ha realizado traducciones de poesía francesa, latina y griega, antigua y moderna, como ‘Grecorromanas. Lírica superviviente de la Antigüedad clásica’ (2020); ‘Si no, el invierno. Fragmentos de Safo’, de A. Carson (2019); ‘Aquel vivir del mar. El mar en la poesía griega’ (2015); ‘Sonetos y elegías’, de Louise Labé (2011); ‘Poemas’, de Renée Vivien (2007); ‘Poemas y testimonios’, de Safo (2004); o ‘Los dados de Eros. Antología de poesía erótica griega’ (2000).

Gestión de subvenciones de la mano de BusinessGo

0

La solicitud del programa Kit Digital, con el que las empresas de menos de cincuenta trabajadores pueden conseguir una ayuda del Gobierno de hasta 12.000 euros, continúa abierta.

Estos planes de tecnificación y digitalización de procesos empresariales, articulados dentro del programa Acelera Pyme, permiten gestionar subvenciones de transformación tecnológica a través de estos bonos digitales. La iniciativa se enfoca en patrocinar proyectos de avance tecnológico en las empresas, lo que representa una oportunidad para diseñar estrategias de mejora que modernicen los sectores productivos. BusinessGo reconoce que acceder al Kit Digital depende de un proyecto bien estructurado y, por este motivo, apoya a las empresas en la elaboración y gestión de sus planes de mejora tecnológica para aumentar las posibilidades de obtener una subvención estatal.

Asesoramiento en la gestión del Kit Digital

En BusinessGo las empresas encontrarán el apoyo necesario para tramitar cualquier subvención y obtener la mayor cuantía posible para financiar su proyecto. Además, también tendrán un acompañamiento personalizado de un asesor, que ayudará a determinar cuáles son las necesidades tecnológicas reales de la compañía. De esta manera, el diseño del proyecto tendrá una aplicabilidad y un beneficio real para la organización. BusinessGo estará al tanto de todo el proceso de solicitud, desde la tramitación de los primeros formularios hasta la redacción de la justificación final. En esta medida, tanto las empresas como los asesores construirán un puente de interacción que desemboque en la implementación del proyecto y el acceso a la ayuda financiera.

En su página web, BusinessGo publica constantemente las convocatorias de las subvenciones de acuerdo al tipo de compañía y las localidades correspondientes. En este mismo apartado también es posible consultar las ayudas activas y rellenar el formulario para contactar con un gestor especializado. BusinessGo cuenta con un departamento especializado en subvenciones y ayudas, con el cual las empresas pueden mantener un contacto directo cada vez que presenten dudas o deseen consultar el estado de su solicitud.

Ayuda para empresas ya subvencionadas

Para las compañías que ya consiguieron el bono, pero que aún no han comenzado con la implementación de su proyecto, BusinessGo ofrece un plan de acompañamiento con el cual se sientan seguros de poner en marcha la iniciativa financiada por el Kit Digital. De esta manera, ofrece un servicio de asesoría completo tanto para las corporaciones que necesitan diseñar un proyecto desde cero, como para aquellas que ya cuentan con un plan estructurado, pero aún no lo han ejecutado.

BusinessGo forma parte de las organizaciones avaladas por Acelera Pyme como agentes digitalizadores autorizados para asesorar en la creación, desarrollo e implementación de proyectos subvencionados por la iniciativa Kit Digital. En la misma línea, también ayuda a las empresas a tramitar y gestionar la subvención, por lo que es la indicada para acompañar a las empresas en la tarea de su transformación tecnológica.

Natukey indica todos los beneficios de los ingredientes de la cosmética natural

0

Para el cuidado de la piel, del cabello y de todo el cuerpo, cada vez más empresas de la industria de la belleza están eligiendo ingredientes de origen natural.

Tanto por sus resultados más efectivos en nuevas fórmulas, como por el respeto al medioambiente, la cosmética natural ha ganado terreno en el mercado. Los principios activos de estos productos ecológicos, como los de Natukey, provienen de materia prima orgánica de plantas, flores y minerales, ideales para todo tipo de dermis. La tienda de Natukey cuenta con las mejores marcas a nivel europeo de cosmética natural, ecofriendly y libres de productos químicos como parafinas o siliconas.

Los beneficios de elegir productos con ingredientes naturales

La cosmética natural de Natukey abarca amplias categorías de productos esenciales para la higiene y el cuidado de todo el cuerpo a diario. El punto a favor es que la materia prima de estos está compuesta por aceites vegetales, aceites esenciales, ácido hialurónico, aloe vera, minerales, arcillas, algas, extractos de flores y plantas. Todos estos ingredientes provenientes de la naturaleza tienen una mayor concentración de principios activos que son aprovechados al 100 % por la zona en las que se apliquen. La mejor absorción y oxigenación que otorgan se ve reflejada en la suavidad que dejan en la piel, en el caso de la cosmética corporal, así como también en el brillo y la hidratación profunda que obtiene el cabello, con la cosmética capilar.

Estos productos además, al no tener elementos sintéticos, ni aromatizantes, conservantes o aditivos, no provocan alteraciones ni alergias en la barrera cutánea. Al evitar ingredientes de relleno, la cosmética natural se nutre de lo mejor de la materia prima orgánica, bajo una producción sostenible con el medioambiente. En este sentido, todos los ingredientes son extraídos según los ciclos de la naturaleza y las estaciones del año, generando el menor impacto posible en los ecosistemas. 

Las cualidades de los productos de Natukey

Manteniendo el compromiso con el cuidado del medioambiente, todos los artículos del catálogo poseen ingredientes 100 % naturales, que no provienen de origen animal ni fueron testados en animales. Por eso, son productos cruelty free, aptos para veganos y certificados con ECO-CERT y Forest For All Forever, como garantía de calidad y sostenibilidad.

La cosmética natural de Natukey, además de tener opciones de cuidado facial, corporal y capilar para adultos, cuenta con una línea de productos para bebés y niños.

Desde cremas, mascarillas y lociones personales, hasta aceites, desmaquillantes y jabones, la amplia línea abarca primeras marcas europeas como Weleda, Logona, Lavera y Super Skin Good.

Natukey cuenta con una tienda online con envíos gratis a península en compras superiores a 40 euros. Los precios son los más ajustados del mercado y además en el primer pedido se puede aprovechar el descuento de bienvenida.

Iceta asegura que la nueva temporada del INAEM será la del «renacimiento cultural»

0

El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha asegurado que la nueva temporada 2022/2023 del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) será la del «renacimiento cultural».

«Estoy seguro de que será una de las temporadas más especiales porque será la primera después de la pandemia sin restricciones de aforos ni mascarillas –ha añadido durante su participación en el acto de presentación de la programación en el Teatro de la Comedia–. Tras dos años muy difíciles para el sector, con cierres y cancelaciones de los espectáculos en vivo, ha llegado el momento de celebrar ahora sí, la vuelta a la normalidad».

Así a lo largo del acto, los directores de cada centro han presentado la programación del Teatro de la Zarzuela, de la Compañía Nacional de Danza, del Ballet Nacional, de la Compañía Nacional del Teatro Clásico, del Centro Dramático Nacional, del Centro Nacional de Difusión Musical, de la Orquesta Nacional de España y de JONDE, así como las actividades del Centro de Tecnología del Espectáculo.

El Congreso decidirá la primera semana de octubre si da vía libre al Supremo para investigar a Alberto Casero (PP)

0

El Congreso prevé decidir la primera semana de octubre si da vía libre al Tribunal Supremo para investigar al diputado del PP Alberto Casero, al que se achacan indicios de delito por contratos firmados cuando era alcalde de Trujillo (Cáceres). Este es el calendario que maneja la Cámara después de que este jueves la Comisión del Estatuto del Diputado haya dado de plazo a Casero hasta el próximo lunes para presentar alegaciones ante el suplicatorio solicitado por el alto tribunal.

Fuentes parlamentarias han adelantado a Europa Press que, en principio, Casero no tiene previsto comparecer ni presentar escrito alguno. En cualquier caso, la comisión encargada de tramitar el suplicatorio, volverá a reunirse el próximo martes, día 27, para votar el asunto y elevar su acuerdo al Pleno de la Cámara.

Según el Reglamento del Congreso, la Comisión del Estatuto del Diputado dispone de un máximo de 30 días hábiles para elevar una propuesta al Pleno de la Cámara pero, en este caso, como en ocasiones anteriores, se ha optado por un procedimiento exprés. Así las cosas, la previsión es que el Pleno vote el suplicatorio el día 6 de octubre y autorice a Supremo a proseguir con su investigación al diputado ‘popular’.

INDICIOS DE DELITO POR SU ETAPA DE ALCALDE

En concreto, el magistrado Andrés Palomo quiere el suplicatorio para proceder penalmente contra el diputado del PP al ver indicios racionales de presuntos delitos de prevaricación y malversación, por determinados acuerdos y contratos de servicios que realizó como alcalde. El diputado extremeño, un estrecho colaborado del ex secretario general del PP Teodoro García Egea que copó las primeras planas por su error que permitió aprobar la reforma laboral, era precisamente el representante del PP en la comisión que estudia los suplicatorios hasta que fue relevado en los cambios introducidos en el Grupo Popular tras la llegada de Alberto Núñez Feijóo a Génova. Ahora la portavocía está en manos de Ángel Luis González.

El debate y votación de los suplicatorios, tanto en la Comisión del Estatuto del Diputado como en el Pleno del Congreso, se desarrolla a puerta cerrada y sin transparencia. Los diputados tampoco están obligados a seguir consignas de voto ya que su voto es secreto. Sólo se da a conocer el resultado.

TODO A PUERTA CERRADA

En el plazo de ocho días, contados a partir del acuerdo del Pleno de la Cámara sobre concesión o denegación de la autorización solicitada, Batet dará traslado del mismo a la autoridad judicial, advirtiéndole de la obligación de comunicar a la Cámara los autos y sentencias que se dicten y afecten personalmente al diputado. El suplicatorio se entenderá denegado si la Cámara no se hubiere pronunciado en el plazo de sesenta días naturales, computados durante el período de sesiones, a partir del día siguiente al del recibo del suplicatorio.

Hasta ahora el Congreso ha aprobado 32 suplicatorios y ha rechazado 14 (dos de ellos sobre el mismo diputado). La última negativa del Congreso data de 1988 y se refiere a un contencioso por derecho al honor que tenía como protagonista al exministro socialista José Barrionuevo y el hermano de un etarra (el ahora arrepentido Soares Gamboa) por incluir sus fotos en carteles de Interior.

32 SUPLICATORIOS CONCEDIDOS, EL ÚLTIMO EL DE BORRÀS

El último que salió adelante fue el suplicatorio de la portavoz de Junts, Laura Borràs, en junio de 2020, dando luz verde al Tribunal Supremo para que fuera investigada por delitos de fraude a la Administración, malversación de caudales públicos y falsedad documental en su etapa de directora de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC). En una votación secreta, el suplicatorio salió adelante con 293 síes de diputados del PSOE, PP, Vox, Unidas Podemos y Ciudadanos; en contra se posicionaron los 14 que suman Junts y el PNV y se registraron también cinco abstenciones.

En legislaturas anteriores se autorizó a juzgar a tres diputados del PP –Vicente Ferrer, Arsenio Pacheco y Nacho Uriarte– que habían dado positivo al volante y el anterior fue el que dio vía libre a investigar al también ‘popular’ Jesús Merino por el ‘caso Gürtel’. El del exconsejero socialista José Antonio Viera, investigado por los ERE, no llegó a completar la tramitación por dimisión del afectado.

Además, entre los concedidos destacan los del ex ministro socialista José Barrionuevo por el ‘caso GAL’ o los de los diputados de Herri Batasuna Jon Idígoras, Francisco Letamendía y Antxón Ibarguren por los incidentes producidos en 1981 en la Casa de Juntas de Guernica, donde varios miembros de esa coalición protagonizaron protestas en un acto que presidían los Reyes.

Darias aboga por ampliar la comprensión del sistema inmunológico para mejorar la salud de las personas

0

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha defendido la necesidad de seguir ampliando la comprensión de los mecanismos que activan la acción del sistema inmunológico humano para mejorar la salud de las personas, durante su intervención en el acto de apertura del 43 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Inmunología. Según ha defendido, esta mayor comprensión es clave frente al reto de seguir generando conocimiento y respuestas ante los agentes patógenos, tanto conocidos como emergentes y nuevos retos como las resistencias antimicrobianas o los efectos del cambio climático en la salud.

Con esta finalidad, la ministra de Sanidad ha abogado por desarrollar una respuesta coordinada que facilite un diagnóstico temprano y preciso, fomente la actividad científica, impulse nuevos planes de inmunización y permita a España seguir disponiendo de la mejor innovación médica disponible, también desde un enfoque ‘One Health’. «Desde su implicación en procesos inflamatorios, neoplásicos o autoinmunes, su papel crucial para el éxito de los trasplantes y, por supuesto, por su función como barrera frente a microorganismos externos», ha hecho hincapié.

Darias ha destacado acciones que está llevando a cabo el Gobierno de España al respecto, caso del impulso a la I+D en Inmunología que confiere el Instituto de Salud Carlos III, con programas concretos en áreas como la inflamación o la Inmunobiología; o el Calendario Común de Vacunación a lo largo de toda la vida del SNS, que protege frente a un total de 14 enfermedades inmunoprevenibles.

También ha subrayado la potenciación de la innovación terapéutica con la reciente decisión del Ministerio de Sanidad de duplicar la red de centros de terapias avanzadas del SNS, hasta llegar a 30; o la modificación de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios que permitirá seguir asegurando el acceso a la innovación más eficiente, también en Inmunoterapia. Igualmente, ha valorado el rol que juega la Inmunología en el cumplimiento del mandato de la ONU, incluido en la Agenda 2030, para garantizar una vida sana, con sus aportaciones frente a las enfermedades autoinmunes o a nivel de trasplantes, materia en la que España es referente.

Finalmente, ha remarcado asimismo el papel que la Inmunología ha ido tomando desde el inicio de la pandemia provocada por la COVID-19, evidenciado la importancia de una inmunización que, gracias a los avances científicos y médicos, ha combinado las vacunas con los tratamientos con anticuerpos monoclonales.

Feijóo urge a bajar IVA de productos básicos y deflactar el IRPF, tras anunciar el Gobierno impuesto a grandes fortunas

0

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que la subida de la cesta de la compra es «insoportable» por la inflación y ha vuelto a pedir al Gobierno de Pedro Sánchez una rebaja del IVA de los productos básicos y la deflactación del IRPF a las rentas inferiores a 40.000 euros. Feijóo ha insistido en estas dos propuestas que defiende su partido el mismo día que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha adelantado que finalmente se va a aplicar un gravamen a las grandes fortunas, aunque no ha aclarado la fórmula que estudia el Gobierno para aumentar los impuesto sobre grandes rentas y patrimonios. En todo caso, sí ha precisado que será temporal y con vistas a empezar a aplicarla el próximo 1 de enero.

Feijóo, que se ha reunido con la Federación Española de Familias Numerosas en la sede del PP, ha afirmado que la subida de la cesta de la compra es «ya insoportable para el conjunto de los ciudadanos y es un drama para muchas familias numerosas». «Hay margen para rebajar el IVA de los productos básicos y para deflactar el IRPF a las rentas menores a 40.000 euros, como venimos reclamando», ha asegurado el líder de la oposición en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, que ha recogido Europa Press.

UNA «CORTINA DE HUMO» PARA TAPAR POLÉMICAS

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, también ha puesto el acento en la bajada del IVA de los alimentos básicos y en la deflactación del IRPF al ser preguntada por el nuevo impuesto a las grandes fortunas que prepara el Gobierno. «El Gobierno no tiene un problema de recaudación; el problema que tienen los españoles es que no llegan a final de mes», ha declarado Gamarra, quien ha pedido al actual PSOE que escuche al exvicepresidente Alfonso Guerra cuando decía que no querían que hubiera menos ricos sino menos pobres.

Gamarra ha recalcado que «la prioridad» del Gobierno debería ser cómo hacer la vida más fácil a los españoles con la recaudación extra que tiene, con medidas como deflactar el IRPF, bajar el IVA de productos básicos y extender la rebaja del IVA del gas y la electricidad hasta que acabe el invierno. La ‘número dos’ del PP ha acusado al Gobierno de querer utilizar su impuesto a las grandes fortunas como «cortina de humo» para «distraer» y «tapar polémicas» como la del ministro José Luis Escrivá hablando de recentralizar impuestos y ha recalcado que lo que pretende el Partido Popular es que haya «menos pobres».

EL PP CREE QUE EL GOBIERNO LES COPIARÁ MEDIDAS

Fuentes de la cúpula del PP consultadas por Europa Press pronostican que el Ejecutivo de Sánchez acabará optando por deflactar la tarifa del IRPF para ayudar a las rentas más bajas porque es una medida los socialistas ya han apoyando en el Gobierno vasco que lidera Iñigo Urkullu. Además, recuerdan que sus socios de Podemos han realizado un planteamiento similar en la Comunidad de Madrid. Además, las mismas fuentes creen que el Gobierno también acabará aprobando extender la rebaja al 5% de IVA de la luz y el gas más allá del 31 de diciembre, pese a que este miércoles rechazó en el Pleno del Senado esa petición del Grupo Popular para que durase todo el invierno.

Iker Casillas, nuevo embajador de marca de XTB – Noticias Empresariales

0

Iker Casillas, uno de los mejores porteros del mundo de todos los tiempos, será el nuevo embajador de marca de XTB. Esta unión de fuerzas entre el Bróker online y el que fuera capitán de la mejor generación del fútbol español, responde a la estrategia de marketing a largo plazo de XTB, que, hasta ahora, se ha asociado con figuras líderes en el mundo del deporte como José Mourinho, campeón en dos ocasiones de la UEFA Champions League; Joanna Jędrzejczyk, luchadora polaca de artes marciales y ex campeona de UFC; o Jiří Procházka, deportista checo de artes marciales mixtas y actual campeón de la UFC de peso pluma.

“Iker Casillas es un ejemplo de trabajo, pasión, constancia y excelencia en todo lo que hace, también ahora en su faceta de inversor y emprendedor. En ese sentido, XTB se identifica plenamente con él, con alguien que sigue aprendiendo y creciendo profesionalmente. Los Mercados financieros han evolucionado vertiginosamente en los últimos años, estando ahora al alcance de todos. Cada vez hay más clientes que miran más allá de su terreno de juego para invertir sus ahorros ante un panorama económico incierto. Si bien las inversiones bursátiles requieren no sólo de las mejores herramientas tecnológicas o los mejores costes operativos, en momentos como los actuales, la necesidad de adquirir un adecuado conocimiento y formación en los Mercados Financieros cobra una relevancia capital”, afirma Alberto Medrán, Director General de XTB España, Portugal y Rumanía. Y continúa: “Nuestro nuevo embajador de XTB es un ejemplo de cómo afrontar también las decisiones de inversión, ya que Iker ha construido su éxito trabajando muy duro en su estrategia y con una fuerte mentalidad ganadora. Esa capacidad de trabajo en equipo, de liderazgo y la profesionalidad en su trabajo, son atributos que compartimos en XTB”.

Casillas, que fue considerado durante un lustro como el mejor portero del mundo por la FIFA y la UEFA a través de sus galardones XI Mundial FIFA/FIFAPro y Equipo del año UEFA y que actualmente es adjunto al director general de la fundación Real Madrid, aparecerá en el nuevo spot de XTB en una escena casual rodeado de personas que invierten. La campaña refleja una nueva realidad social: la diversificación y búsqueda de alternativas de inversión se han convertido en algo habitual y accesible para todos aquellos que buscan rendimientos para su dinero y no sólo para inversores experimentados.

En esta nueva campaña, ‘Investing for everyone’, Casillas resalta la necesidad de tener a tu lado al mejor “partner” para tus inversiones, así como las ventajas de hacerlo con XTB, uno de los Brókers online más reconocidos, seguro y competitivo del mundo y que está presente en España con oficina propia desde 2008. El ex jugador del Real Madrid destaca las ventajas de XTB y su plataforma de inversión xStation, en su versión web y XTB App móvil: información, formación y acompañamiento, sustentada por la tecnología más avanzada del sector y que es utilizada por grandes bancos internacionales.

Estoy muy orgulloso de unir mi imagen con XTB, una de las principales firmas de inversión en Bolsa del mundo. En el fútbol, como en las finanzas, se necesita formación, buen acompañamiento y una mentalidad ganadora”, afirma Iker Casillas.

Conor McGregor, nuevo embajador de marca global

Además del nombramiento de Iker Casillas como nuevo embajador de XTB en España, el Bróker ha presentado a Conor McGregor, famoso deportista de artes marciales mixtas y campeón de la UFC, como el embajador de marca a nivel mundial. Nacido en Dublín, McGregor ha tenido una fulgurante carrera deportiva, fue ganador del campeonato de peso pluma de la UFC 2015 y un año después hizo historia al convertirse en el primer luchador de la UFC en ser campeón en dos divisiones de peso simultáneas. Además de un incono del deporte, es un reconocido empresario y hombre de negocios internacional.

“Estoy encantado de haberme convertido en el embajador oficial de una de las principales empresas de inversión del mundo. Creo que el deporte y la inversión requieren las mismas características: compromiso, tenacidad mental y la capacidad de establecer metas personales. Es por eso que me alegro de esta alianza con XTB, una compañía de inversión global reconocida que apoya a sus clientes para facilitar sus objetivos de inversión”, explica Conor McGregor.

El anuncio de la cooperación entre Iker Casillas, Conor McGregor y XTB marca el comienzo de la nueva campaña global en 13 mercados en la que la fintech promociona su plataforma de inversión xStation. Esta plataforma de inversión permite a sus Clientes acceder con facilidad en más de 5.500 activos financieros de diversos tipos: Acciones, (sin comisión en operaciones hasta 100.000 EUR al mes), ETFs o Derivados  y está diseñada para cumplir las expectativas tanto de inversores principiantes como los más experimentados. 

Puedes encontrar más información sobre el nombramiento de Iker Casillas como embajador de XTB en este link.

Además, encontrarás material fotográfico a través de este enlace.

¿Qué errores se cometen a la hora de medir la innovación en las startups?, por Leanspots

0

Para la supervivencia y mejora del desempeño de los negocios, la innovación es un atributo importante.

Las startups, conscientes de esta realidad, han empezado a introducir innovaciones disruptivas e incrementales en el mercado. Con esto, persiguen alcanzar un mayor número de clientes y obtener el éxito empresarial.

Sin embargo, más allá de invertir en innovación, es importante medir su impacto en la empresa; y en este punto, muchas organizaciones suelen cometer errores. Ante este escenario, Leanspots se perfila como una alternativa para encontrar los recursos necesarios para medir correctamente la innovación e impulsar las startups al éxito.

¿Qué errores son los más habituales en la medición de la innovación?   

Medir la innovación de manera adecuada puede impulsar a los negocios en una dirección progresiva. No obstante, los indicadores clave de desempeño apropiados no son fáciles de determinar. Esto ha llevado a las instituciones a cometer errores en dichas mediciones.

Normalmente, suelen medirse únicamente los resultados de la innovación, sin tener en cuenta las entradas. El problema con estas métricas es que solo dan una visión ya pasada de la innovación, teniendo presente únicamente lo que se hacía en el pasado. Además, no ofrecen mucho margen hacia la posibilidad de realizar cambios. Por tanto, lo mejor es que las mediciones sean realizadas sobre el proceso y los resultados y mantener un balance entre ambas.

Otro error común es medir demasiado. Poseer un exceso de KPIs requiere que se lleve un seguimiento constante de muchos aspectos y, en ocasiones, no merece el esfuerzo. Además, esto puede conducir a la confusión y la frustración, lo que deriva en que los empresarios no sepan en qué deben centrarse.

Por otro lado, de manera general se ve una falta de balance entre las métricas cuantitativas y cualitativas. Aunque puede ser interesante medir cuántas patentes se han registrado a lo largo de un lapso de tiempo, esto no necesariamente va a permitir la supervivencia de una startup. También es importante medir la satisfacción de los clientes, la retención de los mismos, recopilar información de cómo están funcionando los productos o servicios, etc.

Leanspots ayuda a medir la innovación correctamente

Leanspots es una plataforma online que ofrece a las startups un ecosistema seguro para hacer crecer su negocio. Cuenta con tecnologías propias basadas en inteligencia artificial, big data y NLP que aportan valor a las empresas e incrementan su productividad. Estas herramientas creadas por profesionales en las áreas de software e innovación permiten la recogida y seguimiento de datos de las startups. De este modo, facilitan en cálculo correcto de las métricas y analizan el rendimiento de los emprendimientos.

Las herramientas que Leanspots proporciona a las startups ofrecen informes creados por inteligencia artificial que permiten medir la innovación, ayudando a tomar las decisiones que resulten más productivas para dar impulso a las empresas.

Antenistas Valencia destacan en el sector de antenistas en Paterna

0

Para poder acceder a servicios de telecomunicaciones, como los que facilitan antenas parabólicas, es necesario una señal de calidad que garantice su efectividad.

Los antenistas son profesionales capacitados para ofrecer ese tipo de soluciones, ya que se encargan de la instalación de los equipos y su respectivo mantenimiento.

Antenistas Valencia es una compañía especializada en el sector que ofrece sus servicios con antenistas 24 horas en viviendas, oficinas y comunidades. Su sede principal se ubica, como lo indica su nombre, en Valencia, pero también trabajan en todas las poblaciones de la provincia homónima, lo que permite que hayan ganado notoriedad como antenistas en Paterna.

Profesionales experimentados en soluciones de telecomunicaciones con tecnología de vanguardia

Las antenas parabólicas siguen siendo una opción de telecomunicación preferida por muchos españoles por su disponibilidad y porque permiten acceder a televisión vía satélite ampliando la oferta de canales frente a otros sistemas. En ese sentido, contar con los servicios de un instalador de parabólica cercano resulta conveniente para facilitar rápidamente la recepción de la señal y mantener en óptimas condiciones el equipo.

Es importante señalar que tener ciertos conocimientos sobre telecomunicaciones no garantiza una instalación de antenas parabólicas exitosa, por eso es conveniente acudir a profesionales experimentados como Antenistas Valencia que presta sus servicios en Paterna. Esta compañía se dedica a la instalación de parabólicas, solución de averías, wifi, 4G, 5G y mantenimiento e instalación de antenas TDT. Su enfoque integral permite que ofrezcan un servicio de alta calidad adaptado a las necesidades de cada cliente, sea residente de una vivienda, oficinas o comunidades.

Servicio garantizado y de alta calidad

Al elegir un profesional en la instalación o mantenimiento de soluciones de telecomunicaciones es conveniente dar prioridad a la excelencia y calidad en el servicio. En ese sentido, los técnicos de Antenistas Valencia se encargan de ofrecer una cobertura rápida de instalación y reparación, ya que suelen realizar todo el proceso en un solo día. Justamente, el sello diferencial de esta compañía es su trato directo con el cliente y sus precios competitivos que los sitúan en los primeros lugares de preferencia respecto a la relación entre calidad y precio.

Para los interesados en servicios de telecomunicaciones en Paterna, la compañía cuenta con técnicos autorizados que dan un diagnóstico eficaz que determina con claridad el procedimiento a seguir. Asimismo, cuentan con medidor de campo que detecta con precisión donde se encuentra el daño para agilizar la reparación.

Todas las instalaciones de Antenistas Valencia se llevan a cabo con la última tecnología del sector y cumplen con la normativa actual de telecomunicación. Asimismo, con sus más de 10 años de experiencia, la compañía ha estrechado vínculos con proveedores de las marcas más prestigiosas del mercado con el objetivo de satisfacer las necesidades de sus clientes.

El motivo por el que el arroz cocido puede ser tóxico

0

Investigaciones recientes han demostrado que el arroz posee un alto contenido de arsénico y esto se debe a que el arroz normalmente crece en terrenos que se encuentran inundados, hecho que facilita la absorción del arsénico presente en el suelo de forma natural en el suelo.

El arsénico es altamente toxico para salud, está asociado al desarrollo de diferentes enfermedades, por lo que la preocupación por los peligros de consumir arroz está aumentando en países asiáticos, donde el consumo de arroz es bastante frecuente.

Pero es que además del arsénico, existen otros riesgos asociados al consumo de arroz, bacterias como la Bacillus Cereus que pueden ocasionar problemas gastrointestinales bastante serios.

A continuación te contamos todos los detalles sobre los riesgos de consumir arroz cocido.

¿Cuáles son los riesgos del arsénico en el arroz?

¿Cuáles Son Los Riesgos Del Arsénico En El Arroz?
¿Cuáles son los riesgos del arsénico en el arroz?

De acuerdo a los estudios publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición crónica al arsénico puede asociarse a enfermedades como el cáncer de vejiga, cáncer de pulmones, cáncer de piel y cáncer de próstata.

El riesgo del arsénico en el arroz se ha extendido  y en el año 2009 la Autoridad Europa de Seguridad Alimentaria (EFSA) dictaminó que un límite para la ingesta semanal de arsénico en los alimentos tolerable, se hablaba en esa oportunidad de 15 μg por kilogramo de peso corporal.

Se estableció además que el riesgo de intoxicación es mucho mayor para aquellas personas que consumen arroz varias veces al día, por lo que una medida para reducir el riesgo es disminuir el consumo, metal muy difícil de cumplir en regiones asiáticas donde el arroz constituye una fuente principal de alimentos.

¿Qué es el arsénico?

¿Qué Es El Arsénico?
¿Qué es el arsénico?

Según la Agencia Española de Seguridad alimentaria y Nutrición (AESAN), el arsénico es un compuesto que se encuentra presente de manera natural y a veces intencional en el ambiente y como consecuencia muchos alimentos.

Las causas naturales de la presencia de arsénico en el ambiente, los volcanes, los incendios forestales y los procesos de erosión de rocas y minerales. Las causas industriales, la producción de energía y el uso de productos químicos y pesticidas.

El peligro del arsénico para el organismo es que es potencialmente carcinogénico, de hecho, la OMS ha alertado sobre la exposición prolongada al consumo de alimentos contaminados porque puede llegar a causar graves daños en el organismo.

Ventajosamente,  distintos organismos internacionales han tratado de establecer medidas para disminuir los riesgos asociados a la exposición del arsénico, actualmente la Unión Europea ha establecido límites máximos de arsénico en el arroz, por lo que el arroz que compramos en el supermercado es bastante seguro gracias a estos controles establecidos por las autoridades sanitarias.

¿Cómo eliminar el arsénico del arroz?

¿Cómo Eliminar El Arsénico Del Arroz?
¿Cómo eliminar el arsénico del arroz?

Afortunadamente existen métodos que nos permiten disminuir los niveles de arsénico inorgánico presente en el arroz, aunque con frecuencia se pierde los nutrientes presentes en el grano en el proceso.

De acuerdo a estudios realizados en el Reino Unido, los niveles de arsénico presentes en el arroz disminuyen si se enjuaga bien antes de cocinar.  Es decir, si aclaras el arroz en abundante agua se puede eliminar hasta el 10 % arsénico presente en el grano.

Otra manera de eliminar el arsénico del arroz es cocinarlo en una proporción de 12 partes de agua por cada parte de arroz, esto sumado al aclarado previo, elimina hasta un 57 % del arsénico presente en el grano.

Otros riesgos asociados al arroz cocido

Intoxicación por bacterias

Intoxicación Por Bacterias
Intoxicación por bacterias

Y es que el arroz, además de contener arsénico, también podría ser portador de Bacillus Cereus, una bacteria que se encuentra en el suelo y puede contaminar a los cereales.

Al parecer esta bacteria es doblemente peligrosa, porque produce toxinas cuando el arroz esta cocinado, ya que genera esporas, lo que le permite a la bacteria permanecer en hibernación, es decir, la bacteria puede resistir las temperaturas extremas propias de los procesos de cocción. Ahora bien, si dejas el arroz a una temperatura ambiente, la bacteria puede multiplicarse y desencadenar enfermedades.

¿Se puede eliminar la bacteria Bacillus Cereus del arroz?

¿Se Puede Eliminar La Bacteria Bacillus Cereus Del Arroz?
¿Se puede eliminar la bacteria Bacillus Cereus del arroz?

La recomendación de los especialistas para eliminar la bacteria Bacillus Cereus del arroz es cocinar por encima de los 60 grados y refrigerar inmediatamente después de comer, es decir, no es buena idea dejar el arroz a temperatura ambiente y comerlo sin calentarlo.

El arroz y las lectinas

El Arroz Y Las Lectinas
El arroz y las lectinas

Las lectinas son un tipo de proteínas que se encuentran en los cereales como el arroz, los especialistas han confirmado que en cantidades apropiadas pueden llegar a ser beneficiosas para el organismo, pero cuando lo niveles superan la normalidad pueden reducir la capacidad del organismo de absorber los nutrientes presente en el grano de arroz.

Si las lectinas pueden dañar las barreras intestinales y como consecuencia, el sistema inmunológico, ocasionando hinchazón estomacal, vómitos y malestar estomacal, incluso diarrea.

¿Cómo podemos eliminar las lectinas?

¿Cómo Podemos Eliminar Las Lectinas?
¿Cómo podemos eliminar las lectinas?

Los especialistas recomiendan eliminar las lectinas con el calor, es decir, cocinar muy bien el arroz, ya que el arroz poco cocido está asociado a más riesgos de problemas gastrointestinales, causados por el exceso de proteínas.

Recomendaciones

Recomendaciones
Recomendaciones

Ante descubrimientos como este no sabemos cómo reaccionar ya que casi todos hemos incluido el arroz en nuestra dieta en algún momento y peor aún, casi hemos consumido arroz a temperatura ambiente.

Afortunadamente así como se van descubriendo los riesgos en el consumo de arroz, también surgen algunas medidas para prevenir estos riesgos.

Si eres de los que consumen arroz varias veces al día, disminuye la frecuencia, trata de aclarar el arroz varias veces antes de cocinarlo y cuando lo cocines coloca más agua de lo acostumbrado, de esta manera estarás cumpliendo con las indicaciones de los especialistas para reducir los niveles de arsénico y eliminar las bacterias presentes en los granos de arroz.

Y con relación a tu pregunta sobre si debemos dejar de consumir arroz, la respuesta es no, porque gracias a los controles establecidos por las autoridades sanitarias, los niveles de arsénico presentes en el arroz que compramos en el supermercado son tolerables por el organismo.

Digitalizarse a cero euros con el Kit Digital, por Carlos Herrera Consulting

0

El Gobierno de España, para acelerar los procesos de innovación digital y transformación tecnológica de los sectores productivos, diseñó un programa de subvenciones que busca generar incentivos para que las empresas adquieran mayor madurez digital.

Este programa conocido como Kit Digital ha beneficiado a pymes y trabajadores autónomos, generando avances enormes en los procesos de modernización de la industria nacional.

Para hacer efectiva la subvención, es necesario que las empresas contraten los servicios de compañías desarrolladoras y consultoras informáticas habilitadas por el gobierno.

Carlos Herrera Consulting es una de esas empresas autorizadas para adelantar la implementación de nuevas tecnologías en las pequeñas y medianas empresas. A continuación, se exponen algunos de los servicios que ofrece como agente de calidad y acompañamiento en el ámbito digital.

Cuáles son las soluciones digitales en el marco del Kit Digital

Esta empresa se encuentra habilitada para ofrecer 4 soluciones digitales puntuales: Diseño, publicación y consolidación del sitio web; comercio electrónico y diseño de e-commerce, gestión de redes sociales y gestión de procesos. El diseño del sitio web abarca la elaboración de la plantilla de la página, la habilitación de botones de navegación, la adquisición del hosting y la publicación del sitio para consulta abierta. La asesoría en comercio electrónico incluye la creación y posicionamiento de la tienda virtual, implementación de pasarela de pagos y análisis de todo lo relacionado para la consolidación de un proyecto nuevo.

La gestión de redes sociales, por su parte, se encarga de crear y mejorar la presencia de la empresa en las principales plataformas de interacción como Facebook Ads e Instagram Ads (hoy conocida como Meta ADS). Y por último, la gestión avanzada de procesos, cuyas características engloban otros servicios como la implementación de sistemas de facturación, software para compras y pagos, herramientas de enterprise resource planning ERP, entre otros.

Cuál es el valor de la subvención y en qué consisten los servicios alternativos

Cualquiera de estos 4 servicios puede financiarse con el Bono de Kit Digital otorgado por el programa Acelera Pyme, cuyo valor puede llegar hasta los 12.000 €, dependiendo el tipo de solución que se desee cubrir. Para acceder a esta ayuda, es necesario que la empresa se inscriba directamente en el portal de Acelera Pyme y diligencie el test de madurez digital. Para determinar qué servicios se desean cubrir, Carlos Herrera Consulting recomienda asesorarse previamente con un experto para aprovechar toda la ayuda financiera al máximo.

En el caso de que algún servicio no coincida con los sugeridos por Acelera Pyme, el cliente puede revisar el portafolio de soluciones que ofrece Carlos Herrera Consulting y seleccionar el servicio que más se ajuste a sus necesidades corporativas. Por tales razones, esta empresa de software invita a todas las pequeñas y medianas compañías, cuya intención es adquirir mayor madurez digital, a que consulten su catálogo de servicios y contacten a uno de sus profesionales expertos en implementación del Kit Digital.

Morant anuncia la creación de «un polo de investigación biomédica» en Barcelona

0

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha anunciado un nuevo protocolo que firmarán el Gobierno, la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y la Universitat Pompeu Fabra (UPF) para impulsar «un polo de investigación biomédica» en la capital catalana.

Lo ha dicho durante el evento ‘PERTE para la Salud de Vanguardia’ que ha organizado este jueves ‘El Periódico’ con el objetivo de abordar este proyecto estratégico que Morant ha defendido como una apuesta del Gobierno en la salud, la investigación y la traslación de soluciones.

La titular de Ciencia e Innovación ha recordado que el Plan prevé una inversión total de unos 1.500 millones de euros hasta 2023 entre los 900 del sector públicos y unos 600 millones que se invertirán a través de la empresa privada y ha asegurado que están cumpliendo con el calendario previsto del PERTE.

La ministra ha defendido que el primer impacto que busca el plan es el social, para «descubrir lo que no está descubierto», curar enfermedades que a día de hoy no tienen tratamiento, producir a nivel industrial en España fármacos nuevos y exportarlos a otros países.

En este sentido ha reivindicado que el PERTE incluye la creación de una sociedad mercantil entre el Gobierno y entidades farmacéuticas a través de la cual buscan convertirse en una «potente industria farmacéutica» que desarrolle las terapias avanzadas en España.

El acto lo ha inaugurado el director de ‘El Periódico’, Albert Sáez, y ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno en Catalunya, Maria Eugènia Gay, y del primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, entre otras personalidades.

RECUPERACIÓN «TRANSFORMADORA»

«Queremos recuperarnos de manera transformadora», ha defendido Morant, que ha explicado que la movilización de estos fondos buscan hacer de España un país más resiliente y con autonomía estratégica en sectores clave de cara a futuras amenazas como la pandemia de Covid-19, ha dicho.

Ha comparado esta estrategia con el «austericidio» que se llevó a cabo para salir de la crisis económica de 2008 y ha reiterado su critica a la supresión del impuesto de Patrimonio y la rebaja en el IRPF en Andalucía y la Región de Murcia en detrimento del reparto justo y social, en sus palabras.

Morant ha asegurado que una vez acabe el PERTE en 2023, que ve como una «inyección extraordinaria que pretende ser un plan de choque», desde el ministerio darán continuidad a las políticas actuales a través de una financiación, ha dicho, estable y creciente para alcanzar el 3% del PIB en investigación en 2030.

COLLBONI

Collboni ha reivindicado que la tradición de Barcelona y España en el ámbito de la medicina, la investigación y la biomedicina está «más que contrastada» y ha defendido que han puesto las bases en la capital catalana para abrir una nueva etapa en estos sectores.

El primer teniente de alcalde ha agradecido «la apuesta directa con inversión directa» del Gobierno en Barcelona, que ve como la muestra más palpable de que el Estado forma parte de los proyectos que se están impulsando en Barcelona en este ámbito.

¿Por qué es tan perjudicial estar en segunda página de Google? Clave de muchos fracasos empresariales

0

Contar con el apoyo de una agencia SEO es vital para todas las empresas que operan en internet. La razón es que los especialistas en marketing digital conocen las estrategias para darse a conocer en cualquier mercado, superar a la competencia e incrementar las ventas.

Uno de los métodos que se ha convertido en infalible para el éxito de las marcas es la creación de contenido utilizando las técnicas de posicionamiento en los motores de búsqueda, por el hecho de que un porcentaje significativo de personas indaga en la red antes de comprar cualquier producto o servicio. En ese sentido, es importante destacar que una de las agencias en España que ofrece este servicio es Guellcom, la cual cuenta con un equipo altamente cualificado.

¿Por qué actualmente es necesario contar con los servicios de una agencia SEO?

Hoy en día, son muchos los negocios que invierten en la contratación de una agencia SEO para que los potenciales clientes los encuentren en internet. Cuando se dice que una marca quiere posicionarse en los motores de búsqueda, significa que quiere aparecer en la primera página cuando los usuarios introduzcan una palabra o una frase en los buscadores.

Las compañías que aparecen en la segunda página de Google literalmente están perdiendo significativas oportunidades de negocio y le están dejando el camino libre a la competencia. Esto se debe a que prácticamente ningún internauta se toma la molestia de mirar más allá de los primeros resultados arrojados.

Aplicar el SEO (Search Engine Optimization) de una forma correcta para que una página web destaque no es algo que resulte sencillo, ya que requiere una serie de técnicas, estrategias y disciplinas. Por ese motivo, este trabajo se debe dejar en manos de los verdaderos expertos.

Uno de los puntos más relevantes a destacar es que el SEO es orgánico, es decir, para ganar una posición no hay que pagarle a Google ni a otro motor de búsqueda. Solo se necesita de conocimiento y de creatividad para generar contenido atractivo para la audiencia.

Los servicios de Guellcom para el posicionamiento de una marca en internet 

Guellcom es una agencia de marketing digital que ofrece a las empresas la oportunidad de posicionarse a través de la optimización en los motores de búsqueda. El equipo de expertos en SEO ofrece a los clientes una atención personalizada para poder cumplir con sus expectativas y objetivos.

Los interesados en contratar los servicios de la agencia pueden acceder a su plataforma, donde incluso se puede solicitar un presupuesto de forma gratuita. En esta compañía también se dedican a la creación de tienda online, diseño web o diseño gráfico, entre otros.

¿Pueden contagiar los perros la alopecia por tiña del cuero cabelludo?

0

El ‘doggy boom’ de los últimos años hacen que aumenten los casos en humanos de algunas enfermedades caninas contagiosas, como la tiña.

Se trata de una enfermedad causada por un hongo, que puede afectar al cuero cabelludo y provocar una alopecia irreversible si no se trata a tiempo.

Si se tiene en cuenta la espectacular caída de la natalidad durante los últimos años y el aumento de mascotas que la pandemia ha dejado tras de sí, se puede asegurar, sin miedo a equivocarse, que se está viviendo un auténtico ‘doggy boom’. Y es que en este país ya hay más perros que niños. El INE cifra en 6.265.153 los niños menores de 14 años en España, mientras que el número de mascotas registradas asciende a los 13 millones, de los cuales algo más de 7 millones son perros, según la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC).

Se miman, se cuidan y se educan. Se consideran uno más de la familia. Se llega a sentir una conexión tan especial con ellos que hace querer pasar el mayor tiempo posible disfrutando de su compañía y de su cariño, compartiendo casa, sofá y hasta cama con los peludos.

No hay duda de que los efectos emocionales que esto aporta son enormes, pero también se deben tener en cuenta algunos inconvenientes que pueden derivarse de ello y que tienen que ver con la salud, como el contagio de algunas enfermedades.

Según los expertos, hoy se conocen alrededor de unas 100 enfermedades zoonóticas, es decir, que se transmiten de animales a humanos. Entre las más conocidas, la rabia o la toxoplasmosis… y la tiña, provocada por un hongo que el animal puede transmitir y que puede afectar de forma seria a la piel e incluso al cuero cabelludo.

Se habla de ello con Soledad Gómez, tricóloga de la Clínica Capilárea en Madrid, para saber cómo actuar si el perro o gato contagia esta enfermedad, cómo puede afectar al cabello y la importancia de combatirla cuanto antes para no poner en peligro la salud capilar.

¿Qué es la tiña del cuero cabelludo?

A la tinea capitis se la conoce como tiña de la cabeza o del cuero cabelludo. Se trata de una infección por hongos dermatofitos (que viven en la piel, las uñas y los tejidos muertos) y que provocan una erupción en el cuero cabelludo acompañada de sequedad, escamación, inflamación y picor intenso, y que también puede presentar placas o calvas de forma circular en diversas zonas del cuero cabelludo. En algunos casos, pueden darse más síntomas, como fiebre o inflamación de los ganglios linfáticos.

Suele ser más común entre niños pequeños (de entre 5 y 10 años), pero también puede darse en adultos. La tiña del cuero cabelludo es una enfermedad muy contagiosa, que se transmite de persona a persona (por contacto directo con el área infectada o por compartir accesorios como gorras o peines). Pero no es la única forma de transmisión. Otro posible foco de contagio es un animal infectado, como un perro, un gato o un conejo, las mascotas más habituales con las que se convive.

“En consulta estamos viendo que aumentan los casos de tiña del cuero cabelludo donde el contagio parece haberse dado entre la mascota y su dueño. Este tipo de hongos supone un verdadero peligro para el cuero cabelludo, ya que puede atacar tanto al folículo piloso como al tallo de nuestro cabello. El pelo se vuelve más frágil y quebradizo, y comienza a caer dando lugar a estas áreas alopécicas, que en los casos más severos pueden presentar úlceras con pus, conocidas como queriones, muy molestos y que provocan un picor muy intenso en el paciente.”, explica la tricóloga de Capilárea.

Si no se trata a tiempo, ¿se puede llegar a perder cabello?

La respuesta es sí, como explica Soledad Gomez: “Cuando hablamos de tiña, el cuero cabelludo es una zona especialmente sensible, ya que la enfermedad puede llegar a causar un daño irreparable en los folículos pilosos afectados. Estos pueden acabar muriendo, cicatrizando, de forma que el cabello no vuelve a crecer en esas áreas despobladas. Por eso, es tan importante un diagnóstico rápido y acertado, que nos ayude a saber si estamos ante esta enfermedad para ponerle remedio cuanto antes”.

Para diagnosticar la tinea capitis, el especialista capilar llevará a cabo un análisis del cuero cabelludo. También podrá realizar un raspado para examinar la piel bajo el microscopio y un cultivo, para constatar así la presencia del hongo.

Una vez diagnosticada, hay que seguir un tratamiento antifúngico que acabe con la tinea capitis. En el caso de los niños, el tratamiento suele consistir en la aplicación de una crema antifúngica, un champú de sulfuro de selenio y un fármaco oral antifúngico o antimicótico. En los adultos, y sobre todo si presentan queriones inflamados con pus o costras, el especialista puede también añadir al tratamiento un ciclo corto de prednisona vía oral, un corticosteroide que ayudará a suavizar los síntomas y a evitar que aparezcan las temidas cicatrices en el cuero cabelludo.

Además, si hay sospechas de que el contagio puede haberse producido de animal a humano, será también imprescindible que el veterinario revise a la mascota para confirmar el diagnóstico y ponerle tratamiento.

¿Y si el pelo ya se ha perdido?

“Si detectamos y tratamos a tiempo la enfermedad, el pelo perdido volverá a crecer en poco tiempo sin complicaciones”, asegura la especialista. 

Una vez que la tiña ha remitido, se puede apostar tratamientos capilares que ayuden a acelerar ese proceso de recuperación y crecimiento del cabello. El láser capilar y su potente efecto antiinflamatorio le convierten en un aliado perfecto, que además ayudará a reactivar la circulación sanguínea del cuero cabelludo del paciente y a potenciar el crecimiento de pelo nuevo.

Otra buena opción para reactivar a los folículos pilosos y favorecer el crecimiento del cabello en las zonas en las que se ha perdido es el Plasma Rico en Plaquetas. “Este tratamiento de Bioestimulación Capilar ayuda a regenerar las células del cuero cabelludo, favoreciendo la creación de vasos sanguíneos que mejoran el sistema natural de nutrición de la raíz del cabello o pápila, elemento esencial en la formación del pelo”, explica la tricóloga.

Pero, ¿y si se ha llegado tarde y el pelo se ha perdido definitivamente en esas áreas o calvas que aparecieron como consecuencia de la tiña? Como sugiere Soledad Gómez, “en este caso, y siempre que la enfermedad haya remitido y no siga activa, se puede acudir a un injerto capilar, con el que podremos recuperar el cabello de forma natural en las zonas en las que se ha perdido. Y para aquellos que no quieran acudir a la cirugía o para quienes el microinjerto no sea viable, siempre hay otras opciones, como los Sistemas de Integración Capilar, con los que podremos no solo recuperar el pelo de las zonas que deseamos, sino mejorar el volumen o la densidad del cabello”.

Sea cual sea el problema capilar, siempre hay una solución. Lo importante es no dejar que empeore y acudir cuanto antes al especialista para ponerle remedio. 

Y, en lo que se refiere a convivencia con perros y gatos, los expertos recuerdan que mantener una correcta higiene en el hogar y de la mascota (además de seguir a raja tabla todas las indicaciones de vacunación y desparasitación del animal) es imprescindible para evitar el contagio de este tipo de enfermedades.

Sobre Capilárea

Es una clínica capilar en Madrid acreditada y especializada en soluciones y tratamientos médico-estéticos contra a alopecia y la caída del cabello. Su equipo está formado por profesionales y especialistas del sector capilar, con más de 30 años de experiencia en sus diferentes campos: Dermatología, Cirugía, Tricología, Endocrinología.

Un diagnóstico claro y honesto, los últimos avances en tecnología capilar y la firme convicción de ofrecer al paciente un asesoramiento y seguimiento 100 % personalizado son las tres claves en las que los profesionales de Capilárea basan su trabajo, con el fin de encontrar juntos la mejor solución para los problemas de alopecia y caída del cabello.

Desde tratamientos capilares preventivos para mujeres y hombres (Unidad de Láser Capilar y Bioestimulación a través de diversas técnicas como Capilaxis, BioDermia, Plasma Sanguíneo Rico en Plaquetas, y Mesoterapias combinadas) hasta soluciones definitivas con cirugía (Injerto capilar) o sin cirugía (Sistemas de Integración Capilar, Pelucas estéticas y Unidad de Oncología).

En su objetivo por seguir creciendo y haciendo cada vez más accesibles los servicios a sus pacientes, Capilárea acaba de abrir su segunda clínica capilar en Madrid, en la Calle Princesa, 61 (semiesquina Marqués de Urquijo). Un nuevo centro que cuenta con un gran equipo de profesionales, especializados en tricología y salud capilar, y con unas instalaciones que ofrecen el máximo confort y la más avanzada tecnología y equipamiento a sus pacientes.

¿Pueden contagiar los perros la alopecia por tiña del cuero cabelludo?

0

El ‘doggy boom’ de los últimos años hacen que aumenten los casos en humanos de algunas enfermedades caninas contagiosas, como la tiña.

Se trata de una enfermedad causada por un hongo, que puede afectar al cuero cabelludo y provocar una alopecia irreversible si no se trata a tiempo.

Si se tiene en cuenta la espectacular caída de la natalidad durante los últimos años y el aumento de mascotas que la pandemia ha dejado tras de sí, se puede asegurar, sin miedo a equivocarse, que se está viviendo un auténtico ‘doggy boom’. Y es que en este país ya hay más perros que niños. El INE cifra en 6.265.153 los niños menores de 14 años en España, mientras que el número de mascotas registradas asciende a los 13 millones, de los cuales algo más de 7 millones son perros, según la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC).

Se miman, se cuidan y se educan. Se consideran uno más de la familia. Se llega a sentir una conexión tan especial con ellos que hace querer pasar el mayor tiempo posible disfrutando de su compañía y de su cariño, compartiendo casa, sofá y hasta cama con los peludos.

No hay duda de que los efectos emocionales que esto aporta son enormes, pero también se deben tener en cuenta algunos inconvenientes que pueden derivarse de ello y que tienen que ver con la salud, como el contagio de algunas enfermedades.

Según los expertos, hoy se conocen alrededor de unas 100 enfermedades zoonóticas, es decir, que se transmiten de animales a humanos. Entre las más conocidas, la rabia o la toxoplasmosis… y la tiña, provocada por un hongo que el animal puede transmitir y que puede afectar de forma seria a la piel e incluso al cuero cabelludo.

Se habla de ello con Soledad Gómez, tricóloga de la Clínica Capilárea en Madrid, para saber cómo actuar si el perro o gato contagia esta enfermedad, cómo puede afectar al cabello y la importancia de combatirla cuanto antes para no poner en peligro la salud capilar.

¿Qué es la tiña del cuero cabelludo?

A la tinea capitis se la conoce como tiña de la cabeza o del cuero cabelludo. Se trata de una infección por hongos dermatofitos (que viven en la piel, las uñas y los tejidos muertos) y que provocan una erupción en el cuero cabelludo acompañada de sequedad, escamación, inflamación y picor intenso, y que también puede presentar placas o calvas de forma circular en diversas zonas del cuero cabelludo. En algunos casos, pueden darse más síntomas, como fiebre o inflamación de los ganglios linfáticos.

Suele ser más común entre niños pequeños (de entre 5 y 10 años), pero también puede darse en adultos. La tiña del cuero cabelludo es una enfermedad muy contagiosa, que se transmite de persona a persona (por contacto directo con el área infectada o por compartir accesorios como gorras o peines). Pero no es la única forma de transmisión. Otro posible foco de contagio es un animal infectado, como un perro, un gato o un conejo, las mascotas más habituales con las que se convive.

“En consulta estamos viendo que aumentan los casos de tiña del cuero cabelludo donde el contagio parece haberse dado entre la mascota y su dueño. Este tipo de hongos supone un verdadero peligro para el cuero cabelludo, ya que puede atacar tanto al folículo piloso como al tallo de nuestro cabello. El pelo se vuelve más frágil y quebradizo, y comienza a caer dando lugar a estas áreas alopécicas, que en los casos más severos pueden presentar úlceras con pus, conocidas como queriones, muy molestos y que provocan un picor muy intenso en el paciente.”, explica la tricóloga de Capilárea.

Si no se trata a tiempo, ¿se puede llegar a perder cabello?

La respuesta es sí, como explica Soledad Gomez: “Cuando hablamos de tiña, el cuero cabelludo es una zona especialmente sensible, ya que la enfermedad puede llegar a causar un daño irreparable en los folículos pilosos afectados. Estos pueden acabar muriendo, cicatrizando, de forma que el cabello no vuelve a crecer en esas áreas despobladas. Por eso, es tan importante un diagnóstico rápido y acertado, que nos ayude a saber si estamos ante esta enfermedad para ponerle remedio cuanto antes”.

Para diagnosticar la tinea capitis, el especialista capilar llevará a cabo un análisis del cuero cabelludo. También podrá realizar un raspado para examinar la piel bajo el microscopio y un cultivo, para constatar así la presencia del hongo.

Una vez diagnosticada, hay que seguir un tratamiento antifúngico que acabe con la tinea capitis. En el caso de los niños, el tratamiento suele consistir en la aplicación de una crema antifúngica, un champú de sulfuro de selenio y un fármaco oral antifúngico o antimicótico. En los adultos, y sobre todo si presentan queriones inflamados con pus o costras, el especialista puede también añadir al tratamiento un ciclo corto de prednisona vía oral, un corticosteroide que ayudará a suavizar los síntomas y a evitar que aparezcan las temidas cicatrices en el cuero cabelludo.

Además, si hay sospechas de que el contagio puede haberse producido de animal a humano, será también imprescindible que el veterinario revise a la mascota para confirmar el diagnóstico y ponerle tratamiento.

¿Y si el pelo ya se ha perdido?

“Si detectamos y tratamos a tiempo la enfermedad, el pelo perdido volverá a crecer en poco tiempo sin complicaciones”, asegura la especialista. 

Una vez que la tiña ha remitido, se puede apostar tratamientos capilares que ayuden a acelerar ese proceso de recuperación y crecimiento del cabello. El láser capilar y su potente efecto antiinflamatorio le convierten en un aliado perfecto, que además ayudará a reactivar la circulación sanguínea del cuero cabelludo del paciente y a potenciar el crecimiento de pelo nuevo.

Otra buena opción para reactivar a los folículos pilosos y favorecer el crecimiento del cabello en las zonas en las que se ha perdido es el Plasma Rico en Plaquetas. “Este tratamiento de Bioestimulación Capilar ayuda a regenerar las células del cuero cabelludo, favoreciendo la creación de vasos sanguíneos que mejoran el sistema natural de nutrición de la raíz del cabello o pápila, elemento esencial en la formación del pelo”, explica la tricóloga.

Pero, ¿y si se ha llegado tarde y el pelo se ha perdido definitivamente en esas áreas o calvas que aparecieron como consecuencia de la tiña? Como sugiere Soledad Gómez, “en este caso, y siempre que la enfermedad haya remitido y no siga activa, se puede acudir a un injerto capilar, con el que podremos recuperar el cabello de forma natural en las zonas en las que se ha perdido. Y para aquellos que no quieran acudir a la cirugía o para quienes el microinjerto no sea viable, siempre hay otras opciones, como los Sistemas de Integración Capilar, con los que podremos no solo recuperar el pelo de las zonas que deseamos, sino mejorar el volumen o la densidad del cabello”.

Sea cual sea el problema capilar, siempre hay una solución. Lo importante es no dejar que empeore y acudir cuanto antes al especialista para ponerle remedio. 

Y, en lo que se refiere a convivencia con perros y gatos, los expertos recuerdan que mantener una correcta higiene en el hogar y de la mascota (además de seguir a raja tabla todas las indicaciones de vacunación y desparasitación del animal) es imprescindible para evitar el contagio de este tipo de enfermedades.

Sobre Capilárea

Es una clínica capilar en Madrid acreditada y especializada en soluciones y tratamientos médico-estéticos contra a alopecia y la caída del cabello. Su equipo está formado por profesionales y especialistas del sector capilar, con más de 30 años de experiencia en sus diferentes campos: Dermatología, Cirugía, Tricología, Endocrinología.

Un diagnóstico claro y honesto, los últimos avances en tecnología capilar y la firme convicción de ofrecer al paciente un asesoramiento y seguimiento 100 % personalizado son las tres claves en las que los profesionales de Capilárea basan su trabajo, con el fin de encontrar juntos la mejor solución para los problemas de alopecia y caída del cabello.

Desde tratamientos capilares preventivos para mujeres y hombres (Unidad de Láser Capilar y Bioestimulación a través de diversas técnicas como Capilaxis, BioDermia, Plasma Sanguíneo Rico en Plaquetas, y Mesoterapias combinadas) hasta soluciones definitivas con cirugía (Injerto capilar) o sin cirugía (Sistemas de Integración Capilar, Pelucas estéticas y Unidad de Oncología).

En su objetivo por seguir creciendo y haciendo cada vez más accesibles los servicios a sus pacientes, Capilárea acaba de abrir su segunda clínica capilar en Madrid, en la Calle Princesa, 61 (semiesquina Marqués de Urquijo). Un nuevo centro que cuenta con un gran equipo de profesionales, especializados en tricología y salud capilar, y con unas instalaciones que ofrecen el máximo confort y la más avanzada tecnología y equipamiento a sus pacientes.

Primark: chollos de entretiempo para renovar tu armario

Si no has renovado y hecho cambio de armario es el momento. No porque haya llegado ya el otoño astronómico, sino porque el meteorológico también, al menos en gran parte de España. En el resto, está al caer. Pero con la que está cayendo más vale ahorrar lo máximo posible no solo en energía o alimentación, sino en moda. Y Primark es un auténtico referente para renovar tu vestuario sin que tu bolsillo apenas se resienta. Es hora al menos de mostrarte las mejores propuestas en prendas de entretiempo.

CAMISETA CORTA A RAYAS EN PRIMARK

Primark Jersey

Comenzamos con una prenda perfecta para estos días donde aún se está entre el tiempo casi veraniego y el primaveral. Se trata de esta camiseta corta a rayas con cuello vuelto. Una opción de lo más sencilla pero ponible en toda situación, tanto para llevar al trabajo como para salir. Es ideal para esos días que refresca o por la noche, sin que aún haga falta llevar cazadoras o abrigos. Su precio es de 8 euros.

 

CAMISA-CHAQUETA A CUADROS

Image 264

Vamos con una prenda más para días de más frío, con una opción que te evita gastar más dinero en cazadoras o abrigos, al menos para el entretiempo, cuando basta con una sobrecamisa o similar. Primark tiene ahora este modelo por 25 euros, con un diseño a cuadros de lo más tradicional, muy en tendencia. Es una opción casual de andar para el día a día.

 

CAMISA DE POPELINA EN PRIMARK

Image 265

Y de una sobrecamisa o camisa o camisa-chaqueta a una camisa simple, entre comillas, ya que es de lo más elegante sin que una vez más se vea reflejado en un precio alto. Por 16 euros tienes este modelo de popelina a rayas, ideal para llevar al trabajo, a la oficina o a reuniones, pero también para un vestir casual pero discreto. Combina perfecto con unos vaqueros, pantalón de vestir, una chaqueta o blazer encima. Otra opción de Primark perfecta para este otoño.

 

EL CHALECO DE PUNTO MÁS ASEQUIBLE

Chaleco Primark

Otra de las mayores tendencias del año son los chalecos en todas sus versiones. En concreto, este chaleco de punto sin mangas con estampado de rayas de Primark no solo es uno de los más asequibles que vas a encontrar (su precio es de solo 12 euros), sino que también es uno de los más bonitos. Puedes usarlo a modo de camiseta mientras todavía dure el buen tiempo, o usarlo por encima de una camisa o una camiseta de manga larga en los meses más fríos. Esta prenda le dará un toque de estilo a tu look para ir a la última sin tener que gastarte mucho dinero.

 

AMERICANA DE DOBLE BOTONADURA EN PRIMARK

Image 268

No puede faltar en el entretiempo una americana, pero claro, piensas que si quieres ahorrar en ropa esta temporada igual hay que prescindir de esta renovación, ya que son prendas que se acercan más a las tres cifras o las superan. Una vez más, no en Primark, donde tienes opciones como esta por 28 euros. Y como ves no está reñido con la elegancia y el buen gusto, ideal para llevar al trabajo o para cualquier ocasión social. Otra compra de diez para renovar tu armario otoñal.

 

UN PANTALÓN QUE ARRASA POR SU PRECIO Y DISEÑO

Image 267

Una de las prendas más vendidas de Primark son los pantalones, gracias a su gran calidad y, sobre todo, a su bajo precio contra el que no pueden competir otras marcas. En este caso tienes como mejor opción estos pantalones vaqueros rígidos de pernera ancha en color crema que puedes encontrar por tan solo 22 euros, un precio significativamente más bajo del que estamos acostumbrados a ver en este estilo de vaquero. Combinados con el chaleco que vimos antes conseguirás el look más moderno y elegante para tu día a día que no te querrás quitar.

 

CÁRDIGAN BICOLOR

Image 269

Otra prenda de entretiempo típica y que debe de estar en tu armario es un cárdigan, símbolo de elegancia discreta. Se trata de este cárdigan bicolor, con un diseño clásico y una combinación de color en tendencia y una vez más discreta. Una opción más de entretiempo que casa bien igual con faldas que pantalones. La tienes en Primark por tan solo 14 euros. Como ves, si vas sumando, con lo que te gastarías en otra cadena en una o dos prendas, aquí puedes ya medio renovar, por no decir hacerlo del todo, tu armario de entretiempo, quedando más dinero para prendas de invierno.

 

SUDADERA CON CAPUCHA

Sudadera Primark

Y si hay una prenda muy de este tiempo, es la sudadera. Y Primark cuenta con una gran variedad de lo más juveniles y modernas. Nos quedamos con estas con dibujo de Lilo y Stitch de Disney. Un diseño sencillo que encantará a los jóvenes pero que igualmente puedes llevar, por qué no, en plan casual con unas zapatillas. Otra opción que suele suponer un gasto mayor que una chaqueta o jersey y que aquí se queda por 13 euros.

 

Todo lo que hay que saber sobre el arraigo para la formación

0

En la reunión del Consejo de Ministros del pasado 26 de julio se acordaron diversas reformas a la Ley Orgánica de Extranjería. Estas tienen como objetivo mejorar los procesos migratorios en España.

Entre las diferentes reformas realizadas se encuentra el arraigo por formación, que abre las puertas para ampliar la residencia de los extranjeros que se encuentran trabajando en el país. En el portal web de GLC Abogados explican los detalles de esta reforma del reglamento de extranjería.

Arraigo por formación, ¿en qué consiste?

En el último año, los entes gubernamentales han debatido acerca de nuevas medidas que favorecen a los inmigrantes en el tema de estudio y trabajo en el país. Estas medidas responden ante la necesidad de cubrir puestos de trabajo en diferentes sectores que juegan un papel clave en la economía nacional. Debido a esta situación, es necesario facilitar a los extranjeros los mecanismos requeridos para ejercer estos trabajos.

En este contexto nace el arraigo por formación, el cual consiste en una autorización de residencia otorgada a los extranjeros en situación irregular que hayan cumplido dos años de estadía continuada en el país y que quieran realizar estudios profesionales. Con la culminación de esta formación reglada, el estudiante debe conseguir su título que le permita ejercer su nueva profesión.

Detalles importantes sobre el arraigo por formación

La duración del arraigo por formación es de 12 meses inicialmente, con la opción de obtener una prórroga de 12 meses más, siempre que los estudios se extiendan más de un año. Otra de las circunstancias excepcionales por las que se puede obtener una extensión del arraigo se da en caso de que el migrante encuentre una oferta de trabajo que le permita calificar al estado de «residencia y trabajo» por cuenta ajena. Con relación a los requisitos expuestos para este arraigo, es indispensable contar con mínimo 2 años de residencia en el país y no tener antecedentes penales en los últimos 5 años, tanto en España como en cualquier país de residencia anterior. Por otro lado, el extranjero debe comprometerse a iniciar sus estudios, por lo que se le exige matricularse en algún centro de formación educativa en los próximos 3 meses desde la consecución del arraigo y presentar pruebas de su matriculación. Finalmente, al acabar sus estudios, puede solicitar un permiso de trabajo con dos años de duración, que le permitirá trabajar con cualquier empresa en la que pueda desempeñar la profesión correspondiente.

El arraigo por formación aún no ha entrado en vigor, pero es una de las reformas a la Ley de Extranjería que facilitará el camino para los inmigrantes que desean estudiar y trabajar de manera profesional dentro del país. Una vez que las reformas entren en vigencia, es recomendable recibir la asesoría legal de expertos en el área como GLC Abogados para realizar de forma correcta todos los trámites. 

Cosas en las que fijarte a la hora de contratar un hosting o un vps para tu web o tienda

0

Si ahora en septiembre has decidido liarte la manta a la cabeza y comenzar a diseñar la web para tu negocio, debes saber que hay una serie de cuestiones en las que deberás fijarte para contratar el hosting y el dominio para alojar tu sitio. Porque el proveedor de hosting que elijas va a influir y mucho en el rendimiento posterior de tu web y de tu tienda.

Si además el verano te ha ido de lujo en tu ecommerce y el tráfico ha aumentado exponencialmente, seguramente te estés planteando que es el momento de cambiar de un hosting a un servidor vps un alojamiento que te proporciona más recursos. Elijas el tipo de alojamiento web que elijas, ten en cuenta los siguientes factores para elegir al proveedor perfecto para tu web o tienda, ese que te acompañará en tu camino al éxito.

Soporte Técnico 24×7 real y en español

Sé lo que estás pensando, aún no has empezado a diseñar tu web y ya hablando de posibles incidencias. Lo normal es que cuando uno está empezando su proyecto digital no se plantee ni por asomo que en algún momento puede ocurrir una avería en su web, pero es algo que siempre pasa. Y cuando pasa es mejor estar en un hosting con Soporte Técnico 24×7. Muchas empresas españolas ya lo ofrecen pero asegúrate al contratar tu plan de alojamiento web (ya sea un hosting compartido o un vps) que ese soporte 24 horas que te están vendiendo es real.

¿Y cómo lo hago? Es fácil. Lee lo que dicen otros clientes, seguro que han valorado en Google cómo funciona realmente el soporte del hosting de verdad. Echa un vistazo a las reseñas hechas por clientes del proveedor y fíate de aquel hosting que de verdad tenga un soporte personalizado y en tu idioma. Muchos lo publicitan pero luego te derivan a una plataforma de tickets donde además solo te atienden en inglés.

Flexibilidad a la hora de elegir el tipo de alojamiento

No vas a necesitar el mismo plan de alojamiento cuando comienzas a diseñar tu web corporativa que cuando comienzas a tener un alto volumen de tráfico. Escoge un hosting que te ofrezca diferentes opciones. Para webs corporativas con un hosting compartido te basta y te sobra pero ojo, si vas a diseñar un ecommerce, puede que si comienzas a tener tráfico necesites disponer de más recursos como los que te proporciona un servidor privado virtual o vps. Sobre todo en épocas señaladas como las que están a punto de venir, Black Friday y Navidad.

Además si tienes claro que vas a diseñar tu web o tu tienda con WordPress o WooCommerce quizás prefieras apostar por un Hosting WordPress, un servicio de alojamiento especialmente configurado para sacar el máximo rendimiento a tu web.

Pruebas Gratuitas para comenzar tu web sin costes y extra de seguridad

Otra cuestión que puedes considerar es ver si el hosting te ofrece un plan demo, prueba gratuita o hosting gratuito con el fin de comenzar a diseñar tu web sin costes y cuando ya la tengas diseñada, escoger un plan de pago. En este sentido, son muchos los proveedores que ya te ofrecen probar sus servicios de hosting durante un mes. Es algo que te puede facilitar el conocer al proveedor, probar ese Soporte Técnico que te han prometido y después tomar tu decisión con más información.

Punto aparte merece el tema de la seguridad web. Valora todos los extras de seguridad que te oferte el hosting. Por ejemplo, muchos te dan la facilidad de incluir con tu plan de alojamiento un certificado SSL Let’s Encrypt instalado. Esto hará que tu web navegue bajo el protocolo https y sea más segura, lo que Google valorará. Hacer el proceso de instalación tú es algo engorroso y si te lo incluyen, mejor que mejor. Junto con el certificado SSL, valora si te ofertan sistemas de backups automatizados. Puede salvarte de un buen embrollo si algún día necesitas restaurar una copia de tu web.

El trato humano vital para tener éxito con tu negocio

Y más allá de las características técnicas que pueda tener tu hosting o tu servidor vps, algo muy importante es el trato humano. Asegúrate que el hosting tiene una relación amable con sus clientes, porque vas a necesitar hablar con el equipo que hay detrás en más de una ocasión, eso es seguro y mejor si encuentras al otro lado de la pantalla o del teléfono, una persona que esté dispuesto a ayudarte, que hable tu idioma y que a poder ser, te trate bien.

Repara tu Deuda Abogados cancela 35.000€ en Sevilla (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Imagen 1 2

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 103 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Sevilla. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº28 de Sevilla ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 35.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: «La persona endeudada está divorciado y tuvo que mudarse a casa de sus padres para cuidar de ellos ya que se encontraban enfermos. La situación en la familia era difícil ya que el hermano se encontraba en paro y la hermana se fue a otro país. Por lo tanto, la persona endeudada tuvo que ayudar a su familia con los gastos de cosas básicas como, por ejemplo, la comida. Estos créditos se encontraban a su nombre, los cuales fue pagando hasta que se quedó en el paro. Todo esto le llevó a una situación insostenible que le afectó también a nivel psicológico. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas».

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa».

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado. 

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 103 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

Notificalectura

El mundial de MotoGP continúa su carrera (logística) desde MotorLand Aragón

0

/COMUNICAE/

Enio Logistico A Japon Desde Motorland Aragon Mundial Motogp 2022

Toda la carga se ha revisado en el propio circuito y ha salido ya «precintada» hasta el aeropuerto de Zaragoza para embarcar directamente en los aviones hacia Japón, próxima parada de MotoGP. MotorLand Aragón es el único circuito mundialista que afronta un entramado logístico de esas características

En MotorLand Aragón se ha vivido un hecho histórico ya que es la primera vez en el mundial de MotoGP que el propio circuito ha sido utilizado para preparar todo el dispositivo para embarcar directamente el material desde el circuito en los aviones con destino a Japón. Un trabajo que comenzó nada más acabar las carreras y que ha finalizado en la madrugada del lunes al martes.

Todo el proceso ha estado supervisado por una empresa privada certificada por la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) para chequear y verificar todo el material que posteriormente se metió en los cuatro aviones de gran carga que estaban esperando en Zaragoza. De esta forma, en el propio circuito se inspeccionó todo el material, se llevó a una zona limpia sin inserciones externas y se paletizó todo el material para que, tras meterlo en los camiones y certificar que todo estaba correcto se trasladó directamente para cargarlo en los aviones en el aeropuerto de Zaragoza. Un control absoluto de la carga con el objetivo de acortar los plazos para llegar lo antes posible a Japón.

Durante todo este proceso se programaron tres grandes zonas de trabajo: pit lane, zona de TV compound y zona de boxes (del 25 al 36). Así, el pit lane fue lo primero que se vació para dejar paso a los camiones (17 en total los que pasaron por el pit lane para cargar en esta primera tirada) y así se organizasen para poder recibir los diferentes materiales que trasladarían al aeropuerto de Zaragoza, que será la base para transportar el material. Por otro lado, en la zona del TV Compound (dentro del paddock de MotorLand) también comenzó otra carrera para recoger todo el cableado, antenas y diferente material que utilizan las televisiones para poder retransmitir las carreras. Por último, de los boxes 25 al 36 también se utilizaron como zona de carga de camiones. Paralelamente, otros 7 camiones extra se situaron en otra zona del circuito listos y esperando la llamada para ir cargando materiales. Además, había otros 7 camiones rotando entre circuito-aeropuerto-circuito para transportar todo. Así, la actividad desde el domingo a las 17h y hasta la madrugada del lunes al martes fue a contrarreloj y con un laborioso plan de trabajo bien planificado por Dorna. Primero los equipos con el desmontaje del material en cada uno de los boxes; segundo, los controles de todos los materiales (herramientas, recambios, equipamientos, material…) para, posteriormente, paletizar y embalar para poder meterlo en los diferentes camiones, precintar absolutamente los mismos y poner rumbo al aeropuerto de Zaragoza; una vez allí meter la carga en los aviones directamente y volver al circuito para realizar nuevamente el mismo procedimiento.

El proceso se dará por terminado el jueves cuando todo el material llegue hasta Tokio. Una vez allí deberán de realizar un trayecto de unos 150 kilómetros hasta Motegi, donde ya por fin podrán desembalar y comenzar a montar los diferentes boxes de los equipos.

Fuente Comunicae

Notificalectura

NanoVista presenta las conclusiones de su encuesta: De gafotas y cuatro ojos a… mamá quiero llevar gafas

0

/COMUNICAE/

Indestructible Nano General

La marca Nano Vista, líder en monturas infantiles, presentó en Madrid el pasado 15 de septiembre de 2022 los resultados una encuesta sobre cómo viven padres y niños la salud visual infantil, como parte de su programa especial NANO ACADEMY

Dicha encuesta se realizó entre 119 familias de toda España durante el pasado verano. Todas las familias tenían algún niño o niña con gafas. Estos fueron los resultados principales:

De las 119 familias que han respondido a la encuesta el 92% de las respuestas recibidas son madres vs. un 8% de padres (se enviaron un total de 200 encuestas: a 100 madres y a 100 padres). El 61% de las madres declara haber vivido de manera muy negativa el hecho de que su hijo necesitase gafas. Ese resultado contrasta con la vivencia de los niños de hoy en día, donde únicamente un 5% lo vive como una experiencia negativa frente al 70% que lo vive con naturalidad e incluso el 25% de los niños y niñas que lo viven como algo positivo. Un 33% de los encuestados declara que su preocupación fundamental es que sus hijos rompan las gafas. En segundo lugar, al 28% de los encuestados les preocupa que se metan con ellos por llevar gafas. Al 22% les inquieta el gasto extra que supondrá y un 11% vive con mucha angustia cómo será su futuro y si necesitará gafas toda la vida.

Para interpretar los resultados, Nano Vista ha contado con la asesoría experta de Alicia Banderas Sierra, Licenciada en Psicología y con una gran experiencia y trayectoria en el ámbito infantil, juvenil y familiar. 

«Los padres tendemos a proyectar sobre nuestros hijos nuestras propias vivencias. Cuando fuimos niños llevar gafas o aparato era claro motivo de burla y algunos lo vivieron como algo muy negativo. Hoy, eso ha cambiado radicalmente. En primer lugar, porque hay muchos más niños y niñas que llevan gafas, y por otro lado, muchos incluso lo viven como algo divertido, cool y como su seña de identidad. También es cierto que las gafas de hoy no tienen nada que ver con las de nuestra infancia, hoy pueden elegir modelos, colores y materiales que se ajustan de verdad a su personalidad y su estilo de vida. Por ello, es importante que los ópticos acompañen a las familias, entendiendo cómo cada uno de ellos vive el proceso y adaptando su consejo experto a cada situación» declara Alicia.

Nano Vista, como parte de su proyecto Nano Academy, compartirá este estudio con todos sus ópticos, así como pautas para desarrollar de manera más eficiente la categoría infantil dentro de sus ópticas.

Según declaraciones de Thomas Moericke, Chief Operating Officer de la compañía, «numerosas investigaciones constatan que la miopía es una de las grandes pandemias silenciosas de nuestro tiempo. La Academia Americana de Oftalmología afirma que la miopía se ha doblado en los últimos 50 años y estima que en el año 2.050, uno de cada dos niños podría necesitar gafas. En Nano Vista llevamos más de 15 años innovando de manera continua para ofrecer monturas que se adapten de verdad al público infantil y juvenil. No fabricamos «gafas de adulto en miniatura» sino que desarrollamos líneas específicas teniendo en cuenta la  fisonomía particular de cada edad así como su estilo de vida. Así por ejemplo, nuestra línea Nano Indestructible, se ha convertido en las gafas infantiles más vendidas en España y en muchos países del mundo. Están fabricadas con Siliflex un material patentado, ultrarresistente, 100% flexible, reciclable y libre de BPA, y cubren todos los rangos de edad, desde bebés hasta adolescentes. Seguiremos innovando para que ópticos y familias encuentren en Nano Vista la mejor solución para su salud visual» ​

Nano Vista pertenece al grupo GVO Optics, empresa española dedicada a la salud visual presente en más de 65 países y líder en monturas para niños.  *Según el panel independiente GFK que audita las ventas del sector, Nano Vista es la marca infantil nº1 en España desde el año 2020.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Opground dice adiós a los speed dating laborales de los eventos

0

/COMUNICAE/

Fundadores De Opground

El próximo 30 de septiembre, Opground llevará su plataforma a AI Careers, el primer evento de talento especializado en IA y big data en España. Opground es el primer reclutador virtual, un sistema basado en inteligencia artificial que conecta empresas y emprendedores con los profesionales tech más adecuados

Durante los últimos años los «speed dating laborales» han ido proliferando en los eventos tecnológicos, copando las agendas de los recruiters y candidatos. Opground se ha propuesto decir adiós a este formato. El próximo 30 de septiembre, el reclutador virtual llevará su plataforma a AI Careers, el primer evento de talento especializado en IA y big data en España.

Los speed dating laborales son una forma de entrevista personal «rápida» caracterizada por el tiempo limitado que utiliza una persona para dar a conocer su candidatura y que, generalmente, se desarrolla en eventos, donde una gran cantidad de recruiters se entrevistan con una gran cantidad de profesionales en poco tiempo.

Según Eduard Teixidó: «ahora, en lugar de entrevistarse con varios recruiters en el evento, los profesionales pueden pasar directamente una entrevista en la plataforma. Una forma mucho más ágil de exponerse a todas las empresas del evento y, al mismo tiempo, de que las compañías tengan acceso a todos los candidatos, sin dejarse ninguno y consiguiendo un match mucho más rápido».  

En concreto, Opground es el primer reclutador virtual, un sistema basado en inteligencia artificial que conecta empresas y emprendedores con los profesionales tech más adecuados, de la misma manera que lo hacen las personas, conociendo a quien hay detrás de cada CV a través de las primeras entrevistas, pero en menos de 5 minutos. Para disfrutar de la plataforma, los profesionales realizan una única primera entrevista virtual con Opi, su chatbot, momento en el que se crea una identidad virtual profesional de cada candidato. A partir de aquí, las empresas pueden subir sus vacantes y, a través de su tecnología, conectar con los profesionales ya previamente entrevistados por el chatbot, que más encajan, de manera que se consigue agilizar los procesos de selección hasta en un 80%.

De esta manera, las empresas que accedan a AI Careers tendrán acceso, gracias a la IA, a las personas más adecuadas para los puestos que están buscando cubrir. Del mismo modo, los candidatos podrán participar en todos los procesos de selección, todos, con tan solo una única entrevista virtual de unos 30 minutos con el chatbot. De esta manera, los participantes del evento ya no estarán preocupados por hacer entrevistas y podrían.  Así, gracias a no tener que estar preocupados de ir haciendo entrevistas, los participantes del evento pueden participar en las sesiones con expertos, hacer networking y visitar los stands. En este sentido, Eduard asegura que «este formato ahorra gran cantidad de tiempo y recursos a ambas partes involucradas, dado que alrededor del 60% de las primeras entrevistas no siguen al siguiente paso en el proceso de selección, debido a que la información antes de conocerse, con los formatos tradicionales, es muy superficial. Algo evidente es que, si las empresas pudieran entrevistar a todos los candidatos, lo harían. De esta forma, la plataforma permite a la empresa algo que no ha podido hacer antes por falta de tiempo y recursos, entrevistar a miles de profesionales, y en menos de cinco minutos».

Fuente Comunicae

Notificalectura

El robot camarero el mejor antídoto contra la crisis en el sector hostelero, según La Casa del TPV

0

/COMUNICAE/

La compañía apuesta por esta solución para contrarrestar el aumento de costes en el sector y mejorar la eficiencia del servicio

La Casa del TPV, como compañía especializada en terminales punto de venta y software de gestión para negocios, ha estado analizando el mercado durante estos dos últimos años y ha llegado a esta conclusión, debido a los incrementos de costes tanto en la materia prima como en la gestión de los negocios producido en gran medida por la subida del salario mínimo interprofesional y la imposición por parte del gobierno de la ley antifraude que ha obligado a todos los negocios a implantar nuevos sistemas o actualizarlos.

Este tipo de soluciones son 100% autónomas gracias a tecnologías SLAM, LIDAR y cámaras RGBD que permiten que se mueva por el local o edificio sin asistente, están preparados para sortear cualquier obstáculo o persona que se encuentre en su trayectoria, además de estar dotados de comunicación entre robots y poder llevar varios pedidos en una sola orden.

Además, en los últimos años este tipo de soluciones han evolucionado haciéndolas asequibles tanto en lo económico como en su usabilidad, cuentan con pantallas táctiles tanto para configurarlas como para que interactúen con los usuarios, tanto clientes como empleados.

Hasta la fecha los casos de éxito de empresarios de la hostelería y el retail son mas que sobrados, dando solución a las inquietudes que se han generado alrededor del robot camarero. Según Miguel Fernández, CEO de La Casa del TPV, el coste de adquisición de un robot se amortiza siempre en el primer año de uso sobre todo por el ahorro tan grande que tienen al poder prescindir de recursos que incrementaban sus costes mensualmente como puede ser el personal.

Gracias a la evolución de las baterías, este tipo de soluciones cuentan con una autonomía de más de 10 horas de media y carga rápida además de comunicarse en cualquier idioma con los usuarios y contar con un alto grado de personalización con el objetivo de poder customizarlos a la medida del cliente.

Por todo esto Fernando Pérez, director general de La Casa del TPV, considera que «la automatización está ayudando a los empresarios a rentabilizar sus inversiones de forma controlada reduciendo tiempo en tareas, minimizando errores, ayudando a sus empleados a ser mas eficientes y mejorando considerablemente la experiencia del cliente».

Según el CEO de la compañía «los robots camareros suponen actualmente un gran reclamo a la vista del consumidor y no vienen a sustituir al camarero tradicional que tiene la confianza del cliente pero si es capaz de sustituir recursos empleados en recogida y envío de platos y bebidas en las mesas, limpieza, etc. Tareas que repercuten directamente en la carga de trabajo de los camareros y que obligan al empresario a ampliar plantilla en un momento en el que los costes directos e indirectos han subido considerablemente, teniendo en cuenta además el problema de rotación que sufren los hosteleros en este perfil de empleado».

«Hoy en día, gracias a la amplia oferta de financiación que existe y a la competencia en el sector, es muy asequible acometer esta inversión y amortizarla desde el primer día de uso» continúa Miguel Fernández, CEO de La Casa del TPV.

Mediante su pantalla táctil se puede modificar idioma y volumen y configurar las áreas de trabajo, cada robot puede atender varias recogidas o envíos ya que cuenta con varias bandejas configurables e incluso asignación de rangos a cada robot.

El robot camarero es la continuación del desarrollo inevitable de la hostelería y el canal retail, donde ya hace tiempo se empezaron a implementar diferentes dispositivos que ayudaban a la realización y gestión de tareas, software, TPVs, PDAs, Impresoras de cocina, etc.

La Casa del TPV, durante estos años, ha llegado a acuerdos con los fabricantes más experimentados para poder ofrecer un abanico de posibilidades, asesorar e implementar diferentes soluciones según las necesidades de sus clientes.

Sobre LA CASA DEL TPV
La Casa del TPV, es el ecommerce de referencia en materia de terminales punto de venta y software para pequeños comercios, hostelería, peluquerías y negocios de autónomos. Como expertos del sector, distribuyen marcas de referencia como GEON, CASHDRO, SUNMI, EPSON, HP, ICG, CASHKEEPER, HPRT, HONEYWELL o POSIFLEX.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Borax permite ahorrar y ayudar al medio ambiente en la Vuelta al Cole

0

/COMUNICAE/

Los tips que se dan a continuación pueden marcar la diferencia entre tener grandes gastos, o gastos más reducidos y no solo eso. También se explica el vínculo entre el ahorro y la ayuda al medio ambiente durante esta etapa

Se acerca un momento muy esperado: la vuelta al cole. Una etapa llena de emociones, pero también de gastos. En Borax son conscientes de ello y por eso han querido hacer un post donde cuentan todo para ahorrar en la vuelta al cole.

Los tips que hay a continuación pueden marcar la diferencia entre tener grandes gastos, o gastos más reducidos y no solo eso. También explican el vínculo entre el ahorro y la ayuda al medio ambiente durante esta etapa.

¿Cómo ahorrar en la vuelta al cole?
Para ahorrar en la vuelta al cole:

Planificar con antelación las compras. De nada sirve ir a tiendas y empezar a comprar, comprar objetos innecesarios, repetidos, etcétera. En la planificación está el ahorro.

Aprovechar las ofertas. Siempre se encuentran ofertas en septiembre, es importante aprovecharse de ellas.

Comprar productos de segunda mano. Suelen ser mucho más baratos que los productos completamente nuevos y, por tanto, estas compras pueden conllevar un gran ahorro.

Consejos para ahorrar en material escolar
Seguir los siguientes consejos para la vuelta al cole, para gastar mucho menos de lo previsto:

Reutilizar material escolar: para poder ahorrar y también para realizar un consumo del material más responsable es recomendable reutilizar el material escolar. Desde libros, a calzado, ropa, estuches, mochilas…

Comprar productos de segunda mano: Hay muchas tiendas online con productos de segunda mano como portátiles, ratones, teclados… productos necesarios para la vida de los estudiantes, productos seguros y verificados por personal cualificado que seguro que dan un buen resultado. Borax es un ejemplo de empresa que garantiza el éxito de sus productos y que además ofrece garantías a pesar de ser una tienda de segunda mano, garantías que pueden llegar hasta los dos años.

Siempre comprar los precios: es importante que se comparen los precios. Hoy, con internet, es mucho más fácil. Es importante revisar más de una tienda para poder encontrar el mejor precio.

Becas y ayudas: revisar todas las becas y ayudas que dan a los estudiantes. Septiembre y octubre son los meses clave, y es importante no dejarlos escapar. 

Desgravar los gastos en la declaración de la renta: se pueden desgravar todos los gastos por material escolar. Si se incluyen en la declaración de la renta, siempre y cuando sean gastos de hijos cursando el ciclo infantil, primaria y secundaria, se podrá recuperar algo de dinero.

¿Cuánto puede costar la vuelta al cole?
Depende del tipo de centro educativo y de la comunidad. No tiene el mismo coste la vuelta al cole en un centro público, concertado o privado. No obstante lo normal es que ese coste parta de unos 1.000 euros durante un curso escolar como mínimo.

¿Hay diferencias entre CCAA?
Sí. Existen grandes diferencias entre unas CCAA y otras. Donde más se nota la diferencia es entre las comunidades que tienden a una educación más pública (el coste se sitúa entorno a los 1.000 euros como decíamos antes) y las que tienen a una educación más privada (con un coste económico que puede superar los 6.000 euros).

¿Cómo ayudar al medio ambiente con la vuelta al cole?
A través de la reutilización de equipos tecnológicos, como portátiles de segunda mano para estudiantes, y otros muchos materiales.

También por medio del transporte, por ejemplo: yendo en bici en lugar de ir en coche.

Toda acción influye directamente en el medio ambiente y la vuelta al cole es una de ellas

En Borax se pueden comprar ordenadores de segunda mano para estudiantes a precios increíbles para ahorrar y para contribuir en el cuidado del entorno. 

Fuente Comunicae

Notificalectura

Cómo ser puristas en cosmética natural y no morir en el intento

0

/COMUNICAE/

Corporal

La cosmética natural está copando el sector de la belleza. Su beneficios para la piel han incentivado que cada vez más marcas apuesten por ella, como es el caso de Arganour. Con la diferencia de que esta marca malagueña apuesta desde hace 10 años por ser puristas en la formulación y fabricación de sus cosméticos. Y la pregunta es: ¿Cómo lo consiguen?

Que la cosmética natural es cada vez más relevante en España es todo un hecho. Su crecimiento es imparable desde hace ya unos años y la tendencia hacia el consumo de productos más sostenibles y naturales es evidente. En el resto de Europa, ya copan una gran cuota de mercado. Mientras que la cosmética en general tiene un crecimiento cercano al 1% en el norte de Europa, la cosmética natural ha crecido un 10% en los últimos años y el país sigue el ritmo a pasos agigantados.  

En España existen numerosas marcas que ya cuentan con bastantes referencias de cosméticos naturales en el mercado e incluso las marcas convencionales se están sumando a esta tendencia. Sin embargo, no todas apuestan por ser puristas y crear cosméticos 100% naturales o certificados. Y es que la elaboración de estos cosméticos no es tan sencilla como se puede pensar. 

La complejidad de utilizar conservantes, filtros solares, pigmentos o activos 100% de origen natural hace que sea todo un reto formular y fabricar cosméticos naturales. Por eso, es mucho más relevante el hecho de que Arganour esté a punto de cumplir 10 años en el mercado fabricando cosméticos 100% naturales. 

Esta empresa malagueña nació en el 2013 fabricando aceites vegetales y esenciales. Desde el primer momento concibieron unos valores que se centrasen en ofrecer productos de calidad, 100% naturales y certificados. Poco a poco fueron investigando e invirtiendo en I+D para seguir desarrollando este tipo de alternativas 100% naturales a los cosméticos convencionales. 

Al no contener sustancias artificiales que suelen ser irritantes, los cosméticos naturales son aptos para todo tipo de pieles, incluidas las más sensibles, ya que respetan su equilibrio natural y pH. Además, pueden ser igual de eficaces o más que los cosméticos convencionales, pero respetan mucho más la piel y el medio ambiente.  

Entre las últimas novedades de Arganour destaca su innovador sérum Balance formulado a base de revinage, un complejo de extractos de plantas que gracias a su sinergia actúa como el retinol. Dado el crecimiento imparable que el retinol ha tenido en los últimos años, desde Arganour no dudaron en lanzar su propio sérum a base de revinage, convirtiéndose así en la mejor alternativa natural al retinol, con beneficios idénticos, pero sin la irritabilidad del retinol.  

Pero si hay un producto que está triunfando entre su público es el sérum crece pestañas Growth. El deseo por lucir unas pestañas más alargadas y fuertes ha convertido a este producto en un top ventas. Elaborado, por supuesto, con ingredientes y activos de origen 100% vegetal como Growth Oléoactif y Sphingony. 

Arganour ha superado con éxito los retos a los que se ha enfrentado. Gracias a su trabajo de investigación y desarrollo han conseguido salvar los obstáculos que tiene la cosmética natural, consiguiendo filtros físicos para sus protectores solares, micas naturales o conservantes naturales que mantengan los productos en buen estado sin alterar sus propiedades. 

Además, los hábitos de los consumidores durante la pandemia cambiaron y hay una concienciación cada vez mayor del cuidado del cuerpo, de la piel y del planeta con productos sostenibles. Esto ha hecho que la empresa Arganour crezca notablemente en los últimos años y haya ampliado su catálogo en más de 20 referencias en solo 2 años.  

Este año está siendo muy importante para la marca ya que sus ventas se han elevado un 682% en comparación con el periodo anterior, y han conseguido un 721,60% de nuevos clientes. «Las personas cada vez son más conscientes de los beneficios que tiene la cosmética natural para la piel y el medio ambiente. El futuro es natural, y nuestra misión es ser partícipes de ello». Nos remarcan desde esta marca malagueña. 

Fuente Comunicae

Notificalectura

Movilidad urbana, tecnologías del cánnabis o cloud computing, entre los nuevos posgrados de la UPC School

0

/COMUNICAE/

Movilidad urbana, transformación del cánnabis, IT business agility, innovación en la administración pública y cloud computing son los ejes de las nuevas propuestas formativas que la UPC School presenta para este curso académico 2022-2023. Programas formativos de nueva creación diseñados especialmente para cubrir las necesidades profesionales más emergentes

El catálogo de másters, posgrados y cursos de la UPC School  está avalado por la calidad en la investigación y transferencia de conocimiento que realiza la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) a las necesidades del sector productivo. El objetivo de la formación es, por tanto, adelantarse a las nuevas demandas del mercado, gracias a la innovación que la UPC desarrolla en sus centros docentes y de investigación y a la vinculación de las más de 350 empresas e instituciones que colaboran.

Entre la oferta formativa de este curso 2022-2023, destacamos estos 5 programas de nueva creación:

POSGRADOS
Posgrado en Cloud Computing Architecture. En solo 10 años, el ámbito de las infraestructuras en informática ha evolucionado desde la instalación de routers y la administración de sistemas operativos, hacia la creación de los actuales datacenters virtuales que llamamos cloud. Este cambio ha convertido los servicios en la nube en una herramienta imprescindible para cualquier organización. Este posgrado profundiza en la arquitectura de sistemas y el aprovisionamiento de infraestructura en la nube, utilizando los servicios ofrecidos por dos de los proveedores más importantes, como son AWS y Google Cloud Platform.

Posgrado en Innovación en la Administración Pública. Organizado en colaboración con la Diputación de Barcelona (CIISP), este programa contribuirá a crear una generación de profesionales públicos que entiendan la innovación como una obviedad corporativa, que a largo plazo debe implicar un cambio cultural y de creación de valor en la administración pública.

Posgrado en IT & Business Agility. La agilidad organizativa es una de las características básicas de cualquier empresa que se encuentre en un proceso de transformación digital. Permite una mayor eficiencia, capacidad de innovación y time-to-market. Este posgrado aborda, desde la práctica, la ágil gestión de las iniciativas tecnológicas para aplicarlas directamente en casos y ejemplos prácticos.

Posgrado en Tecnologías de Producción y Transformación del Cannabis. Desarrollado conjuntamente con el Cannabis Hub, esta apuesta formativa busca explorar el enorme potencial agrotecnológico y de transformación social y económica del cannabis sativa L, cuyo uso para diferentes industrias se expande de forma imparable. Los estudiantes harán un completo viaje desde los diferentes usos y técnicas de cultivo de la planta del cannabis sativa L, pasando por los diferentes procesos de transformación hasta la posterior comercialización de productos derivados.

CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA
Curso de formación continua en New Trends on Urban Mobility. En Europa, el sector de la movilidad es un componente crucial de estabilidad y crecimiento económico. Este curso, impulsado por la EIT Urban Mobility, muestra a los profesionales los componentes clave de la transformación de la movilidad. Se ofrece en doble modalidad: semipresencial y en línea, y está compuesto por diferentes seminarios especializados.

La UPC School se compromete a ofrecer facilidades económicas en la matrícula de su oferta formativa para el nuevo curso académico 22-23. Actualmente, tiene activas las siguientes promociones y programas de ayudas:

Ayudas Employment Help para profesionales en paro o con rentas bajas. 

Programa de Ayudas propias en una selección de másteres y posgrados.

Fuente Comunicae

Notificalectura

La utilización de la joyería en la arquitectura de Venezuela por Fernando Bermúdez Herrera

0

/COMUNICAE/

Fernando Bermdez Herrera

Históricamente, la arquitectura alrededor del mundo se ha inspirado en otras artes y ha tomado pautas de otras técnicas para nutrir sus desarrollos. En este sentido, la joyería y la arquitectura se han nutrido entre sí aportando procedimientos y diseños. La influencia de la arquitectura en la joyería es más sutil que la que esta ha ejercido en la primera. A continuación, Fernando Bermúdez Herrera nos cuenta respecto de cómo se ha dado dicha influencia

¿Cómo influye la joyería en la arquitectura, según Fernando Bermúdez Ramos?
De acuerdo a Fernando Bermúdez Ramos, si bien la influencia de la arquitectura en la joyería puede notarse de una manera mucho más sutil, lo cierto es que las marcas de la joyería – especialmente de la joyería de época – pueden verse en los diseños arquitectónicos de cada momento de la historia. En este sentido, si se observa por ejemplo la arquitectura medieval, es posible dar cuenta de construcciones muy detalladas donde, en muchos casos, se imita la forma de los trajes, de las coronas o de las marcas coloniales que utilizaban los mandatarios de cada momento.

Algunas de las marcas de la joyería en la arquitectura que todavía persisten en países como Venezuela y que contribuyen a narrar una época determinada y el paso de la historia incluyen marcas como la forma de las joyas y de las gemas en particular y, en muchos casos, las formas de las coronas que utilizaban las monarquías.

Pero, además, cuenta Fernando Bermúdez Herrera que la influencia de la joyería en la arquitectura de Venezuela y de otros países puede verse en la elección de los materiales. Estos han ido cambiando sustancialmente con el paso del tiempo, pero todavía persisten edificaciones y monumentos en los que se emplean materiales que eran considerados nobles y que representaban una apuesta de la arquitectura por las grandes construcciones y las edificaciones lujosas.

El caso de la arquitectura en Venezuela según Fernando Bermúdez Herrera
De acuerdo a lo que cuenta Fernando Bermudez Herrera, se puede asegurar que la arquitectura en Venezuela como se la conoce en la actualidad tuvo sus primeros pasos con la llegada de los conquistadores, quienes emplearon los cuarteles como primer tipo de vivienda. Desde ese entonces, comenzaron a construirse en Venezuela edificaciones típicas de la época colonial que llegaban de Europa, desarrollando los estilos europeos en estos territorios. Así, podemos situar la arquitectura venezolana en tres períodos o tipos diferentes: por un lado, la arquitectura civil, con la casa colonial, por otro la arquitectura religiosa y, al final, la arquitectura militar.

Luego de la construcción de las primeras casas con balcones propias de la arquitectura civil, comenzaba la arquitectura religiosa con características más bien modestas pero fachadas decorativas. Hoy en día, la mayor parte de estas construcciones dan cuenta de un estilo barroco donde se destacan particularmente las columnillas sosteniendo los techos.

Finalmente, la arquitectura militar se caracterizó especialmente por poner en el primer plano la funcionalidad de las construcciones con fines militares, incluyendo los puentes levadizos y las cañoneras. Pero en los distintos estilos aparecen, muchas veces, sea de forma solapada o más clara, rasgos propios de la joyería y de los materiales propios de esta en las construcciones.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Productiva SRL y su CEO Alex Rojas Elmudesi comparten día con la comunidad de La Cuaba en Pedro Band

0

/COMUNICAE/

Productiva Srl

En lo que fue un día cargado de emociones tanto para la población y para los niños en particular como para los miembros de la empresa, el CEO de Productiva SRL, Alex Rojas Elmudesi y la empresa en general, llevaron a cabo la realización de un día feliz junto con los niños de la comunidad de La Cuaba, en el municipio de Pedro Brand, en la Provincia de Santo Domingo

Un día feliz: Productiva SRL y Alex Rojas Elmudesi en La Cuaba
Con el fin de ofrecer una excelente jornada para todas las personas de la comunidad de La Cuaba que decidieran acercarse y, en particular, para los niños, la empresa Productiva SRL instaló un parque de diversiones inflable, como así también una completa feria repleta de opciones de entretenimiento y de diversión para toda la familia. Allí se incluyó una amplia feria de alimentos y de bebidas donde tanto los niños como los grandes tuvieron la posibilidad de disfrutar, divertirse y descansar a lo largo de todo el día.

La actividad desarrollada por Productiva SRL y su CEO Alex Rojas Elmudesi responde a un programa de bien social y «Felicidad Compartida» que tanto la empresa en general como Elmudesi en particular vienen implementando e impulsando desde hace varios años en la totalidad de República Dominicana. De lo que se trata es de que los niños y las familias de la comunidad tengan acceso a la posibilidad de disfrutar y de pasar un buen momento, acercando felicidad a todos los territorios, incluidos aquellos más alejados de las grandes ciudades.

Acerca de Pedro Brand
La Cuaba es una muy pequeña localidad que se ubica, como se ha dicho previamente, en el municipio de Pedro Brand, en la Provincia de Santo Domingo, República Dominicana. Se trata del municipio más septentrional de la provincia y está conformado por los distritos municipales de Pedro Brand, La Cuaba y La Guáyiga. 

De acuerdo a los registros históricos, este municipio fue fundado en los albores del siglo XIX, especialmente de la mano de la inmigración del minero Peter Dorse Brand, originario de California. Junto con otros estadounidenses se radicaron en la zona, especialmente atraídos por la riqueza de los yacimientos auríferos en los márgenes de los ríos Isabela y Haina.

Hoy en día, especialmente la localidad de La Cuaba presenta diversos inconvenientes. Uno de los más renombrados tiene que ver con la carencia de un acueducto, que ha llevado a las personas a movilizarse con este fin durante décadas, debido a tratarse de una población forzada, por su falta, a bañarse o tomar agua recorriendo largas e incómodas distancias con este fin hasta llegar a los arroyos, ríos o cañadas.

Un acercamiento de las empresas a la comunidad
El día feliz desarrollado por Productiva SRL y Alex Rojas Elmudesi culminó con la entrega de material didáctico y también de regalos para todos los pequeños de la comunidad. Los niños y sus familias se mostraron felices por los regalos y por el día disfrutado. En relación con esto, Alex Rojas Elmudesi sostuvo que:

«Así como hoy nos cargamos de energía a través del amor y el cariño de estos niños, pretendemos seguir repartiendo felicidad en muchas comunidades más».

Siendo una actividad que se desarrolla en el marco de un programa de bien social y felicidad compartida, la empresa insta a que cada vez más empresas emulen este tipo de programas para llegar a los distintos territorios del país.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Tempel Group, amplía su portfolio de baterías portátiles de litio con la estación de energía 750 PRIME

0

/COMUNICAE/

Kaise Banner Web 2 Tempel Group Bateras Kaise

Tempel Group lanza al mercado una nueva batería portátil multi usos que permitirá al usuario disponer siempre de una fuente de alimentación para recargar sus dispositivos. De la mano de Kaise, la marca registrada de baterías portátiles de Tempel Group, presentan la 750 PRIME, una estación de energía portátil con batería de Litio/Ion de 786 Wh de capacidad

Cada vez es más frecuente que los smartphones, las tabletas o los ordenadores portátiles consuman toda su batería. Este problema es habitual que se produzca lejos de casa y, por tanto, sin posibilidad de conectarse a un enchufe que permita cargar los dispositivos. Kaise ofrece una solución con su gama de baterías portátiles y, más concretamente con la nueva 750 PRIME.

Disponer de una batería portátil de Kaise ofrece una gran autonomía, pues permite tener siempre reservas de energía, tanto para el uso al aire libre como en caso de fallo de corriente. Además, en el caso del nuevo producto de Kaise, ofrece más herramientas que pueden servir también como otro tipo de «fuentes»: USBs, toma 12v y linterna.

De esta manera, las prestaciones de esta nueva batería portátil son:

Enchufe normal EU (schuko) 220/240V, 2 salidas DC (5,5×2,1mm) de 12V 2.5A, Toma de mechero 125W. 2 puertos USB-A y 2 USB-C. Linterna. Pantalla Display LCD para informar el nivel de carga.

Esta batería permite ser recargada con facilidad con la toma de mechero de un vehículo, con panel solar o cargador de red 220v.

Kaise ofrece muchas ventajas para aquellos que se pasan muchas horas fuera trabajando, sin posibilidad de tener conexión a la corriente o para aquellos que tienen una vida más o menos nómada. Las baterías de litio de Kaise ofrecen toda la libertad que se puede necesitar.

Además, otra de las grandes ventajas de las baterías portátiles Kaise es que son pequeñas y muy fáciles de cargar allá donde se vaya. La 750 PRIME pesa unos 7’5 kg, pero hay otros modelos mucho más ligeros, de los 0’84 kg hasta los 4’5 kg.  Además, su diseño compacto y las asas que presentan casi todos sus modelos permiten una portabilidad mucho más cómoda.

Estos bancos de energía portátiles son silenciosos y ecológicos. Las baterías Kaise son ideales para recargar aparatos de pequeña y mediana potencia como smartphones, tabletas, ordenadores portátiles, GPS, sistemas informáticos, sistemas de alarma y seguridad, sistemas de iluminación, neveras, pequeñas bombas de agua. Hasta un dron puede ser conectado para que pueda seguir volando y grabando las mejores vistas de las vacaciones.

De esta forma, el modelo 750 PRIME permite una gran durabilidad gracias a la capacidad de carga, así como la conexión de muchos dispositivos de forma simultánea. Además, son muy ligeras, robustas y no requieren de instalación. Las baterías de Kaise, comercializadas por Tempel Group, pueden ser adquiridas a través de la página web o en tienda física.

Sobre Tempel Group
Tempel Group
es una compañía especializada en electrónica de consumo, ingeniería industrial y eficiencia energética que opera en mercados internacionales. Con más de 40 años de experiencia, ofrecen productos de alto valor tecnológico y soluciones integradas de vanguardia que conllevan la transición de la sostenibilidad y el uso de energías limpias. Están presentes en más de 20 países y tienen sedes propias en 16 ciudades, donde trabajan equipos profesionales y expertos dentro del ramo de la ingeniería. Su visión es la de desarrollar soluciones tecnológicas transformadoras, rompedoras e innovadoras para mejorar la vida de las nuevas generaciones.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Más de 2.400 oftalmólogos se reúnen en Pamplona para abordar los principales retos en Oftalmología

0

/COMUNICAE/

Inauguracion 98 Congreso Seo

Médicos especialistas en Oftalmología de toda España se dan cita del 21 al 24 de septiembre en el 98º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO) para abordar las novedades del sector. El congreso se celebrará en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra

Más de 2.400 médicos oftalmólogos se reúnen en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra del 21 al 24 de septiembre para asistir al 98º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO). Será el primer evento presencial de la SEO tras la pandemia y contará con un programa científico muy variado y diverso.

El acto de inauguración del congreso, que tuvo lugar en la mañana de hoy jueves, contó con la presencia de la consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, y el alcalde de Pamplona, Enrique Maya.

El Profesor Antonio Piñero, presidente de la SEO, señaló que se trata de una cita especial en la que volverán a encontrarse presencialmente los especialistas del sector además de ser «un magnífico encuentro para dar a conocer a los oftalmólogos todo lo que su Sociedad está haciendo por la profesión y las ventajas de pertenecer a la misma».

Esta edición del congreso contará con 29 Cursos de Actualización, 63 Comunicaciones Libres, se expondrán un total de 94 Casos Clínicos y Maniobras Quirúrgicas de interés, habrá 45 Comunicaciones de Investigación y 181 Comunicaciones en Panel, además de numerosas comunicaciones en vídeo a lo largo de los 4 días de congreso.

Oftalmología, una especialidad muy demandada
Según el Dr. José Andonegui, presidente del Comité Organizador del Congreso, «la percepción de la sociedad navarra hacia el colectivo médico en general y oftalmológico en particular es muy buena y las personas que utilizan nuestros servicios saben valorar en su justa medida nuestro esfuerzo y dedicación. No debemos olvidar que nuestra especialidad es de las más demandadas y está entre las primeras en cuanto a número de consultas y de intervenciones quirúrgicas realizadas y que algunos de nuestros procedimientos, como la intervención de cataratas, muestran unos resultados realmente espectaculares».

Un programa muy completo con ponentes de reconocido prestigio
El número de actividades programadas es larguísimo y muy diverso, «con eventos para todos los gustos», como indica el Dr. Andonegui.

En primer lugar, destacan los Días de la Subespecialidad (Retina, Glaucoma, Estrabismo y Neuroftalmología, Catarata y Cirugía Refractiva, Superficie ocular y Córnea y Uveítis), donde especialistas destacados en cada uno de los campos abordarán los últimos avances en estos temas.

Realmente interesantes son también las Conferencias. Así, la Conferencia Barraquer tratará sobre «Asociación entre estilos de vida y glaucoma»; la Conferencia Castroviejo sobre «Queratoplastias con láser de femtosegundo»; la Conferencia SEO-SOE «What is new in the inverted ILM flap technique?»; y la Conferencia Arruga sobre «OCTA y diabetes mellitus, más allá de la retina: Oculómica, biomarcadores 3D e Inteligencia Artificial». También este año se presenta, por primera vez, la Conferencia Fundación SEO, que versará sobre «Investigación ocular: del laboratorio a la clínica».

El tema de la Mesa Redonda será «Cirugía refractiva terapéutica».

Y, por supuesto, serán muy destacadas la presentación de las publicaciones oficiales de la SEO, la Ponencia Oficial, sobre «Láser de femtosegundo en cirugía del segmento anterior» y la Comunicación Solicitada, sobre «Actualización en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades paquicoroideas».

Fuente Comunicae

Notificalectura

AEFI publica el libro blanco de RegTech, en cuya elaboración ha participado Customer Comms como asociada

0

/COMUNICAE/

Se prevé que el sector RegTech generará 15.000 millones de euros en todo el mundo en 2025

Customer Comms ha participado como asociado de AEFI (Asociación Española Fintech Insurtech) en la publicación del libro blanco RegTech, que la organización presentó el pasado mes de junio en Madrid. Este documento resulta esencial para conocer lo que la tecnología puede hacer por el cumplimiento regulatorio y los servicios de confianza. El libro blanco se puede descargar, de manera gratuita, desde este enlace.

El documento explica el origen del concepto y su ecosistema, además de ofrecer una fotografía de su estado actual y su previsión de crecimiento: en 2025 se espera que genere más de 15.000 millones de euros a escala global. El análisis, que ha contado con la participación de Cuatrecasas y el patrocinio de Cecabank, recoge también las áreas que lo integran a través de servicios concretos como: prevención de blanqueo de capitales, servicios de confianza, como identificación, autenticación y firma electrónica (según reglamento eIDAS), gestión de riesgos, cumplimiento normativo, informes regulatorios, ciberseguridad, prevención del fraude y comunicaciones electrónicas.

El marco regulatorio en el que se enmarca el área y las leyes que han motivado su nacimiento y consolidación también ocupan un lugar importante en este libro. En el análisis normativo se apuntan también las barreras legislativas y las inquietudes que comparten las organizaciones del sector. Como contrapunto, en el documento se detallan 21 medidas para adecuar el marco regulatorio a las necesidades del ecosistema RegTech y las clasifica en tres categorías: urgentes, importantes y necesarias.

Customer Comms, empresa RegTech
Customer Comms forma parte del ecosistema RegTech como consultora, desarrolladora e integradora de base tecnológica que, entre otras cosas, construye soluciones diseñadas para cumplir los requerimientos regulatorios de cada sector, bajo la filosofía Compliance by design.

«Las RegTech son compañías necesarias para apoyar el crecimiento de empresas de sectores regulados, fuertemente supervisados. Aunque quizás el financiero sea el ejemplo más habitual, también trabajamos para asegurar el cumplimiento normativo en otros sectores como el asegurador, sanitario, energético y telecomunicaciones entre otros», explica Eduardo Rubio, director de Marketing y Desarrollo de Negocio del grupo MailTecK & Customer Comms.

La actividad de Customer Comms en el sector RegTech es especialmente relevante por su alta especialización en comunicaciones fehacientes, que se incluyen dentro de una de las principales áreas de este ecosistema: los servicios de confianza. Pero el conocimiento y las plataformas de la compañía también aportan valor en lo que a la prevención del blanqueo de capitales, el cumplimiento normativo y la certificación de contenidos se refiere.

Fuente Comunicae

Notificalectura

Todos los pasos para la reforma perfecta del hogar por Glass by Gaviota

0

/COMUNICAE/

Todos Los Pasos Para La Reforma Perfecta Del Hogar Por Glass By Gaviota

El momento de una reforma u obra en casa puede generar cierto estrés si no se planifica de la forma adecuada. Es por ello, que se precisan de unos pasos previos, así como de una asesoría y orientación profesional como la de Glass by Gaviota. La firma apoya al instalador profesional gracias a una asistencia donde prima la confianza y la transparencia. Además, con la llegada del otoño, propone una serie de soluciones para disfrutar de lo que llama ‘confort con vistas’

La vuelta del verano es el momento ideal para reformar el hogar. Debido al cambio de temperatura, apostar por cerramientos y acristalamientos de los espacios exteriores es, prácticamente, una garantía de éxito. Para conseguirlo, Glass by Gaviota, empresa líder en cerramientos y en protección de espacios exteriores gracias a soluciones arquitectónicas sostenibles e innovadoras, ofrece las claves y los pasos a seguir. 

Sin embargo, antes de elegir las soluciones se debe tomar nota de las necesidades reales que presenta cada espacio. Aunque el cambio principal vaya a darse en cierta zona de la casa, es posible identificar otros rincones de la vivienda que necesiten también esa ampliación. Además, conviene elaborar un listado de todos los aspectos que se deseen cambiar.

¿Cómo saber qué solución se necesita en cada espacio?
Lo primero es preguntar a los profesionales en los que se vaya a confiar. Francisco Guillén, responsable de comunicación de Glass by Gaviota, sostiene que «Glass by Gaviota es una firma que siempre está del lado del cliente. Una de las cuestiones que se nos trasladan más a menudo es, precisamente, qué tipo de producto queda mejor en un espacio concreto de la vivienda. En ese caso, siempre asesoramos teniendo en cuenta las motivaciones del cliente, el estilo que desee plasmar en su hogar, sin perder de vista la funcionalidad».

Además, prosigue: «tras la pandemia y con la llegada del teletrabajo, pasamos más tiempo en casa, y ello implica que necesitamos que sea un espacio confortable y práctico. La suerte de Glass by Gaviota es que aúna perfectamente ambas cualidades y le suma otra más, el ahorro energético, ya que todas nuestras soluciones son sostenibles’’.

Confort real, ‘confort con vistas’: Zoe
Bajo la premisa ‘confort con vistas’, la firma ofrece a través de Zoe una opción atemporal, idónea para viviendas donde residen varias personas, incluidos niños. Estas cortinas deslizantes recrean la sensación de ligereza mientras que el cristal se desplaza de manera sutil (gracias a un sistema de carros regulables).

Gracias a sus hojas de cristal, tratadas para su resistencia y durabilidad, se consiguen espacios acogedores y seguros. Esta solución no altera la visibilidad ni rompe con las líneas arquitectónicas de la casa o edificio. Pero, no hay que renunciar a los cambios en el porche, jardín o terraza. La firma también propone una gama que permite ‘controlar el clima’ en la zona interior, disfrutando, al mismo tiempo, de las vistas.

‘Obsesión’ por el aislamiento acústico y térmico: Nuda
La gama Nuda ofrece soluciones donde prima la funcionalidad y diseño, disminuyendo la contaminación acústica que provenga del exterior. Son cerramientos acristalados, deslizantes y giratorios, sin marco del cristal, que proporciona un excelente aislamiento.

Además, el cliente o profesional intermediario puede acudir a la web para conocer todos los aspectos técnicos de sus productos. De esta forma, podrá tener el detalle de cada uno de ellos: medidas, cotas máximas, puntos destacados, gama cromática y otros aspectos interesantes. 

Fuente Comunicae

Notificalectura

Damn ha recuperado 29 toneladas de latas en los últimos cinco años con su campaña de promoción del reciclaje

0

La compañía Damm ha recuperado en los últimos cinco años 29 toneladas de latas a través de las más de 400 máquinas compactadoras que la empresa coloca cada verano en las playas del litoral mediterráneo, garantizando así una correcta segregación del aluminio para su posterior reciclaje y reutilización.

La apuesta de Damm por promover un modelo de economía circular que permita revalorizar el ciclo de vida de las materias primas y materiales que se utilizan va más allá de su propia operativa, haciéndose extensiva al resto de la sociedad mediante acciones de sensibilización y concienciación sobre el uso responsable de los recursos.

Como compañía adherida al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Damm trabaja en el cumplimiento del ODS 12 con el fin de impulsar modelos de consumo y producción sostenibles a través de proyectos que promuevan la reducción, reciclado y reutilización de materias primas.

Damm puso en marcha hace 28 años esta iniciativa pionera para concienciar y hacer pedagogía sobre la importancia de reciclar las latas de aluminio. El proyecto ha permitido que la compañía recoja cada verano, mediante la instalación de máquinas compactadoras cerca de zonas de playa, más de medio millón de latas cuyo reciclaje permite reducir un volumen de emisiones de CO2 similar al que emitiría un coche en marcha durante más de un año.

Las máquinas compactadoras de latas que Damm instala en el litoral permiten al usuario reciclar de una manera muy sencilla las latas consumidas. En cada máquina compactadora caben 2.000 latas de aluminio que se acumulan en sacos que permiten un fácil traslado a la planta de reciclaje.

Una vez en la planta de reciclaje, el aluminio del que están fabricadas las latas -que es 100% reciclable- se limpia y se funde, creando de nuevo láminas de aluminio aptas para un nuevo uso y cerrando así el ciclo circular del material.

CAMPAÑA

La campaña se ha convertido en un eficaz método de concienciación sobre la necesidad de reciclar y darle una vida segunda a las latas de aluminio. El proceso de producción de aluminio a partir de latas de aluminio recicladas reduce un 95% el consumo de energía y las emisiones de CO2 comparado con el que se genera durante la producción de aluminio primario.

“Estamos muy orgullosos de que nuestra campaña anual de reciclaje de latas siga creciendo año tras año y cada vez más ciudadanos y ciudadanas se animen a reciclar todos los envases de aluminio que se consumen en playas y alrededores. El simple hecho de depositar la lata en el contenedor adecuado es un gesto de vital importancia para conseguir que podamos darle una segunda vida a un material tan valioso como el aluminio, fomentando así un modelo circular de consumo”, apuntó Juan Antonio López Abadía, Director Optimización de Energía y Medio Ambiente de Damm.

El reciclaje y la apuesta por la economía circular son dos de los ejes que vertebran la estrategia de sostenibilidad de Damm. Con el objetivo de reducir su impacto medioambiental, la compañía ha impulsado durante los últimos años distintos proyectos para reducir el consumo de todos los elementos utilizados en los envases y embalajes, mejorando tecnológicamente el proceso de fabricación y control y sustituyendo aquellos con mayor impacto ambiental por materiales sostenibles.

En la actualidad, el 51% de los envases de cerveza utilizados por Damm son reutilizables (cifra que alcanza el 65% en el caso de Estrella Damm) y el 100% son reciclables.

Damm se convirtió en 2020 en la primera cervecera del país en eliminar el uso de anillas de plástico para agrupar sus packs de latas y los plásticos decorados que los envuelven, cambiando el plástico por cartón 100% biodegradable procedente de bosques gestionados de manera sostenible y responsable.

Además, la compañía logró el año pasado las certificaciones ASI (Aluminium Stewardship Initiative) Performance Standard y Chain of Custody Standard, convirtiéndose en la primera empresa de bebidas del mundo en lograr la doble certificación, que garantiza altos estándares ambientales, éticos y sociales para toda la cadena de aluminio, desde su producción hasta la fabricación de las latas, la elaboración de cerveza y el reciclaje.

‘Superfounders’, el libro que recoge la historia de los emprendedores de las 12 grandes ‘unicornio’ españolas

0

‘Superfounders de las grandes ‘unicornio’ españolas’, de Manuel López Torrents y editado por LID Editorial, cuenta las historias de superación y éxito de la élite emprendedora que ha conseguido llevar a sus compañías al máximo nivel. Las últimas en alcanzar la categoría de ‘unicornio’, a principios de año, han sido Fever, fundada por Pep Gómez en 2011; Domestika, nacida de la mano de Julio Cotorruelo y Tomy Pelluz, y Travelperk, que tiene detrás a Javier Suárez y Avi Meir.

En los últimos años la creación de ‘startups’ en España se ha disparado convirtiéndose en tierra de ‘unicornios’, aquellas empresas valoradas en más de mil millones de dólares

En este libro se narran muchas de esas historias y también las inquietudes intelectuales, la filosofía y las particularidades de Javier Pérez-Tenessa y Mauricio Prieto, fundadores de eDreams, considerada la primera ‘startup’ española en formar parte de este exclusivo grupo; Jesús y Fernando Encinar y César Oteiza, de Idealista; Meinrad Spenger, de Másmóvil; Felipe Navío, Juan Urdiales y Tabi Vicuña, de Jobandtalent; Juan de Antonio, de Cabify; Óscar Pierre y Sacha Michaud, de Glovo; Iker Marcaide, de Flywire; Pedro Castillo, de Devo, y Enric Asunción y Eduard Castañeda, de la tecnológica Wallbox.

López Torrents indicó que “no hay un librito fiable que garantice la cristalización en éxito de las buenas ideas”, aunque sí que hay una característica en común entre todos estos emprendedores: «quieren crear, tienen la voluntad de hacer cosas». «Son nuestros héroes actuales, que tiran del mundo y contribuyen a que evolucione”, resaltó.

El prólogo ha ido a cargo de María Benjumea, fundadora y presidenta de Spain StartUp–South Summit, una de las principales voces en el entorno emprendedor.

Para ella hay tres características clave de un proyecto de ‘startup’ que lo diferencian de cualquier otro: contar con un proyecto innovador, tener como objetivo crecer rápido y hacerlo de forma global. “Esto es lo que define a los doce ‘superfounders’ que se recogen en este libro”, afirmó.

Benjumea también subrayó que “la proporción del emprendimiento masculino frente al femenino continúa siendo de un descorazonador 80/20” y reclamó una participación más activa de la mujer a la hora de emprender.

En definitiva, ‘Superfounders de las grandes ‘unicornio’ españolas’, realiza un viaje por el panorama actual de las ‘startups’ hasta aterrizar en su proyección futura con un análisis de las tendencias y oportunidades en los diferentes mercados.

Los beneficios de sustituir el azúcar por el innovador edulcorante moreno zero de Dulcilight

0

La OMS y los especialistas en nutrición recomiendan reducir la cantidad de azúcar refinado en las dietas alimenticias, debido a los daños que produce el exceso de calorías en la salud de las personas.

La empresa Edulcodiet SL, situada en Tarragona, se ha convertido en una de las empresas más importantes del sector dedicado a la venta de productos para ayudar a las personas que deciden mantenerse en la línea de una sana alimentación. A partir de su innovación, la compañía ha dado origen a la marca Dulcilight, reconocida en el mercado por sus novedosos artículos como el edulcorante moreno zero, el edulcorante sucralosa y la estevia. 

Los beneficios para la salud de sustituir el azúcar refinado por edulcorante moreno zero

El edulcorante moreno zero de Dulcilight está elaborado a partir de azúcar de caña, lo que permite sustituir al azúcar refinado o el azucar moreno por una fórmula baja en calorías, sin renunciar al sabor natural. La ventaja de este alimento es que no es asimilado por el organismo como un carbohidrato. Por lo tanto, una dosis de 0,6 gramos endulza lo mismo que 2 cucharaditas de azúcar refinado, con una potencia superior.

100 gramos de edulcorante moreno zero equivalen a 1 kg de azúcar. Además, esta partícula está reforzada con fibra vegetal Guar. En cuanto a las distintas presentaciones del producto, los clientes pueden adquirir las cajas de 50, 100, 500 y 1.000 sobres o el edulcorante moreno zero en doypack granulado, fabricado especialmente para la preparación de postres. 

El innovador edulcorante moreno zero de Dulcilight

Como está fabricado con ingredientes de calidad y procesos naturales, este producto está considerado el único de su categoría. Por eso, el producto cuenta con la certificación NON GMO y está recomendado tanto para personas con diabetes como para veganos.

Por otra parte, la fibra vegetal Guar reduce la absorción de grasas y glucosa, con el beneficio de que aporta en la sensación de saciedad y en el favorecimiento del tránsito intestinal. Además, al disminuir la ingesta calórica, se optimiza el rendimiento físico, reduce la fatiga y disminuye los niveles de estrés y ansiedad. 

Como resultado de contar con un sabor y calidad premium gourmet, el edulcorante moreno zero no produce mal sabor ni deja un gusto amargo en quien lo consume. También se puede combinar con otros alimentos, por lo que es posible utilizarlo como sustituto del azúcar en cualquier receta de repostería. 

El edulcorante moreno zero de Dulcilight es una alternativa saludable y de gran sabor que puede ser utilizada por toda la familia en la preparación de alimentos bajos en calorías. Debido a los buenos resultados que presenta, la marca es muy reconocida dentro del mundo keto, ya que otorga productos ideales para los regímenes de alimentación cetogénica. 

Ventajas y desventajas del sistema de aislamiento exterior de viviendas SATE

0

La fachada SATE es una de las mejores soluciones para aislar la vivienda en la actualidad, ya que presenta muchas ventajas sobre otro tipo de sistemas, y de ahí que sea una de las primeras elecciones de los profesionales.

Sin embargo, también tiene algunas desventajas que hay que conocer con el fin de tomar la mejor decisión. Una vez aclarados los pros y los contras podremos decidir si es el adecuado en nuestro caso, o debemos optar por otra manera de aislar la vivienda.

¿Qué ventajas nos aporta el sistema SATE?

Existen una serie de ventajas que son las que hacen que cuando se quiere mejorar el aislamiento de un edificio se piense de inmediato en esta técnica.

Nos olvidamos de las condensaciones y de las filtraciones de agua

Al poner una capa de material sobre la fachada, el interior de la vivienda está más caliente y desaparece la humedad por condensación, y lo mismo pasa con las filtraciones de agua, las cuales ya no encuentran grietas por dónde colarse.

Mejora la eficiencia energética

Quizá la principal ventaja del sistema SATE es esta, la mejora de la eficiencia energética en unas cifras que van del 40 al 70 %, haciendo lo propio con la inercia térmica del edificio, lo que significa un mayor confort térmico al mantener la temperatura más tiempo y sin variaciones.

Aísla contra el ruido

Siempre se piensa en este aislamiento cuando queremos mejorar la eficiencia térmica, pero también consigue lo mismo con el ruido, atenuando el que nos llega de la calle y haciendo que la vivienda sea más confortable.

¿Y sus desventajas?

Por supuesto, también hay desventajas, puesto que ningún aislante es perfecto y cada uno de ellos presenta algunos inconvenientes.

No resiste bien los impactos

Las fachadas siempre están expuestas a los golpes, arañazos, los balonazos de un niño, y en algunas localidades, incluso a que un coche aparcando las golpee.

El material exterior de la fachada SATE no es el más resistente a los golpes, de manera que si recibe uno fuerte es posible que tengamos que llamar a los especialistas con el fin de que subsanen el desperfecto.

Hay que arreglarla si necesitamos hacer una instalación sobre la fachada

Es común que la bajante de un canalón se rompa con el tiempo o que queramos poner una máquina más de aire acondicionado, cambiar la que teníamos o que incluso nos claven los cables de la fibra óptica o de la luz.

Cualquiera de estas intervenciones provoca desperfectos que nos obligan a llamar a un profesional para que los arregle, unas reparaciones que son complejas y no puede hacer cualquiera.

Se tarda bastante a la hora de instalarla

A la hora de instalar este sistema, las prisas no son buenas consejeras y de hecho se necesitan varias intervenciones para que quede instalado correctamente, lo cual hace que el precio sea elevado por la mano de obra que hay que emplear.

De todas maneras, este tipo de aislamiento es una buena inversión debido no solo al ahorro de energía que vamos a obtener desde el primer momento, sino también a los demás beneficios que obtendremos.

La oveja de raza Merina sigue pastando en nuestros campos

0

España es muy distinta ahora de lo que lo fue siglos atrás, cuando obtenía las riquezas de diversas fuentes, la Raza Merina era una de ellas. Una oveja de la cual tuvimos el monopolio durante mucho tiempo.

De hecho, sacar un ejemplar de esta raza de nuestro país estuvo penado con graves castigos durante siglos, pues así España era la única que tenía la lana de este animal, aunque solo era cuestión de tiempo que su cría se extendiese por el mundo, tal y como ocurrió en el siglo XIX.

¿Qué características tiene esta raza?

La merina es una oveja que da el aspecto de ser muy fuerte y compacta, algo a lo que contribuye su lana, que es bastante larga, su cuello corto y sus patas de poca longitud. Tiene una lana blanquecina y sin manchas, que crece a buen ritmo y que durante siglos ha sido la razón por la que se ha criado este animal, aunque también se aprovecha su leche y su carne.

En España ahora mismo se reconocen dos variedades, la Merina Negra y la Merina de los Montes Universales, con características muy similares a las merinas auténticas, originales o tradicionales, como queramos llamarlas.

Aunque en nuestro país la raza no goza de la mejor salud, debido a que cada vez hay menos ganado extensivo, lo cierto es que se cree que es el ovino más numeroso en todo el mundo.

También se aprovecha la carne y la leche

De manera tradicional, la oveja merina se ha criado para aprovechar la lana, pero ante la bajada de los precios de esta, los ganaderos también las ordeñan y venden sus corderos. Al igual que ocurre con su lana, tanto su carne como su leche se consideran productos de lujo ahora mismo, algo que tiene que ver con cómo se producen.

El queso de merina es un artículo que no vemos en todas partes, ya que una oveja apenas da 300 ml de leche al día (razón por la cual estas ovejas han sido desplazadas por las manchegas), de manera que su ordeño no es el que más beneficios produce. A la hora de hacer un queso, se necesita la leche de al menos 15 ovejas, que recordemos que se explotan en la modalidad extensiva, por lo que producen esta leche gracias a lo que ingieren en el campo.

Algo similar pasa con el cordero, que no es el más productivo del mundo y no engorda rápido como en las razas que se han seleccionado para producir carne, lo que quiere decir que la carne es de muy buena calidad, tierna y que no se va a deshacer cuando la pongamos a asar.

Esta oveja ha sido fundamental para España. Ahora está relegada a la zona oeste, con pequeñas cabañas en Castilla la Mancha, Aragón, o Castilla y León, pero lo cierto es que los ganaderos siguen criándola porque se adapta muy bien a la explotación en intensivo, que es la más ecológica que existe.

Sebastián Yatra presenta su menú favorito de McDonald’s en Madrid

0

Si eres fan de Sebastián Yatra ya lo habrás escuchado y leído por todos lados. El artista, además de tenernos enamorados por su insuperable profesionalidad en el ámbito de la música, ha presentado su nuevo ‘Menú Sebastián Yatra’ de McDonald’s y lo cierto es que no podemos sacarlo de nuestra cabeza.

Bajo el lema ‘todo el mundo tiene un menú favorito en McDonald’s’ la compañía ha querido demostrar que todas las personas pueden tener su menú preferido. Y eso es lo que ha hecho el cantante, explicando públicamente junto con Rocío Holgado, Marketing Manager de la compañía, y con la participación de Tony Aguilar, su menú favorito y lo que ha significado para él esta colaboración.

MENÚ SEBASTIÁN YATRA

Diseñado por el artista y compuesto por sus sabores favoritos de McDonald’s: una doble Cuarto de Libra con queso, patatas fritas con su salsa favorita, la salsa BBQ, Coca-Cola Zero y Sundae Caramelo, el menú estará por tiempo limitado en los más de 560 restaurantes de la compañía en España y sus canales de McAuto y McDelivery.

«Para mí ha sido un sueño» explicaba Sebastián cuando hablaba de cómo ha sido colaborar con McDonald’s, algo que nunca hubiese imaginado y que le ha hecho recordar «cuando de pequeño iba con mis padres y disfrutábamos de ese momento en familia. Jamás hubiese imaginado llegar hasta donde he llegado y estar aquí hoy para anunciar que ¡por fin tengo mi propio menú McDonald’s».

UNA EXPERIENCIA MÁS ALLÁ DEL MENÚ

Y es que Sebastián se ha volcado de lleno en su menú, participando incluso en el diseño único del packaging de la hamburguesa y colaborando además en otras sorpresas… Se han creado diferentes artículos inspirados en esta colaboración como: sudaderas, termos, pegatinas y parches especiales, con un diseño único que te enamorarán. Todos ellos estarán disponibles en el programa de fidelización de la app de McDonald’s y se podrán canjear por puntos a partir del próximo 27 de septiembre para que los fans vivan esta experiencia más allá del menú.

Además, Yatra ha creado de la mano de la marca de moda ‘La Condesa’ unas piezas únicas: unas icónicas chaquetas, seña de identidad del cantante, que sus fans podrán adquirir a través de un concurso en redes sociales.

Para la presentación de este menú, McDonald’s Montera cerró sus puertas al público para recibir en exclusiva al conocido cantante, importantes periodistas, influencers de gran nivel nacional y fans declarados de la marca y así conocer de primera mano todo lo que hay detrás de esta colaboración. El restaurante se convirtió en un espacio diferente y divertido para amenizar la mañana del jueves, con espacios creados para el disfrute de los asistentes. Por ejemplo: música en directo de la mano del DJ Adrián Lozano, que amenizó el evento, un tattoo córner, donde los asistentes pudieron hacerse tatuajes temporales de sus productos favoritos de McDonald’s, o un TikTok córner, un espacio donde crear contenido para la plataforma de forma diferente.

Esta colaboración entre McDonald’s y el artista ha contado además con la participación de profesionales de la talla de Joaquín Cambré, director de una de las versiones del videoclip de Tacones Rojos que es además la canción oficial del Menú Sebastián Yatra dado su éxito y reconocimiento mundial alcanzando más de 1.6 billones de reproducciones. Entre el elenco de profesionales también se encuentran Valero Rioja, consagrado fotógrafo de moda, Jesús de Paula en maquillaje y peluquería y Daniela Gutiérrez como estilista.

Rodríguez sobre las penas contra la trata: «Es uno de los proyectos importantes para el Gobierno»

0

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, se ha referido este jueves a la propuesta del Ministerio de Justicia para luchar contra la trata, para señalar que se trata de «uno de los proyectos importantes para el Gobierno». Tras ser preguntada en una entrevista en TVE por su opinión sobre la propuesta de Justicia publicada por eldiario.es, de imponer penas de hasta 4 años de cárcel a quienes paguen por sexo con víctimas de trata, Rodríguez no se ha referido a ella, pero ha indicado que un proyecto contra la trata es importante «no solo para avanzar en derechos y libertades», sino en relación a «la dignidad humana».

En este sentido, ha asegurado que un país «moderno y democrático» como España no puede permitir «una legislación en la que quepan este tipo de actitudes de las personas que acuden a la prostitución». En su intervención, la ministra ha recordado que el Ejecutivo «se ha proclamado abolicionista» y «quiere abolir la prostitución» por ser «un resquicio de la esclavitud de la mujer en el mundo». «Es una violación de derechos humanos», ha declarado, para indicar que «cuando se usa la trata para utilizarla después sexualmente para la prostitución» se trata de «una agresión».

Durante su intervención también ha sido cuestionada por la enmienda a la totalidad que el PP ha presentado a la reforma de la ley del aborto del Gobierno, una decisión que, para Rodríguez es «una característica del PP de antes y el de ahora», la de «oponerse cada vez que ha habido una norma o ley para avanzar en derechos y libertades». A su juicio, la formación que preside Feijóo «se niega a que las mujeres tengan las garantías de ejercer su derecho» al aborto, así como «que se proteja al personal sanitario» o a las menores en «especial dificultad que no acuden a sus padres porque no pueden hacerlo».

¿Cómo vender un piso de manera segura y rápida?, con Inmocat

0

En muchas ocasiones, las distintas tareas que involucran la gestión de una propiedad pueden transformarse en una dificultad que conduce tanto a la pérdida de dinero como a la de tiempo.

Por eso, es importante contar con expertos como los que integran el equipo de Inmocat. Estos, a través de un adecuado asesoramiento, permiten concretar de manera simple, rápida y eficaz, la operación que el cliente necesita realizar, ya sea una tasación o alquilar o vender un piso.

Una buena opción para gestionar bienes inmobiliarios

Conformado por un equipo de profesionales capacitados para llevar a cabo todo tipo de gestiones vinculadas con la compra, la venta o el alquiler de propiedades, Inmocat ofrece asesoramiento personal para cada cliente y un servicio integral en el proceso de la compraventa de inmuebles.

Ya sea para alquilar, comprar, tasar, vender un piso o para ofrecer asesoramiento, la empresa garantiza una gestión rápida y competente de todos los asuntos inmobiliarios. Además, su amplio conocimiento del mercado de Pineda de mar, Calella, Santa Susanna, Malgrat de Mar la convierte en una buena aliada para realizar todo tipo de operaciones inmobiliarias, ya que cuenta con una sólida posición en los principales portales de compra, venta y alquileres del país.

Además, con el establecimiento de un contrato por escrito, Inmocat asegura las buenas condiciones en el intercambio, depositando en los clientes la posibilidad de trabajar con otras operadoras del sector.

Un servicio eficiente y de calidad

Mediante diferentes plataformas de comunicación digital como Instagram, Facebook y Youtube y usando herramientas de última tecnología, la firma catalana ofrece una amplia variedad de servicios que tienden a proporcionar a los usuarios una experiencia de éxito en la búsqueda de una propiedad o cuando desean vender un piso, garantizando fiabilidad y transparencia.

De esta manera, a través de videos 360 realizados con un dron, fotos tomadas con cámaras de alta calidad y definición y con tecnología 3D que permite la recreación de una vivienda como si fuese real, quienes se encuentren en la búsqueda de una vivienda podrán explorar las diferentes ofertas de Inmocat de manera simple, cómoda y sencilla.

Por otro lado, es necesario destacar dos aspectos de la empresa: en principio, dispone de un servicio gratuito de instalación de alarma en caso de que el piso o la propiedad en cuestión no se encuentre habitada, ofreciendo seguridad y tranquilidad al cliente en la protección de su inmueble. Por otra parte, si transcurrido el plazo de 72 horas la vivienda no ha sido vendida, se hacen cargo de la compra de la propiedad.

Inmocat se consolida como una compañía de referencia en el sector inmobiliario y como una buena alternativa para comprar o vender un piso de manera efectiva y segura. 

Jardín de las Delicias Madrid Festival: la energía de la música en vivo

0


Tras dos años de parón por la pandemia, regresa una de las grandes citas de la música en directo: Jardín de las Delicias Madrid Festival. Un plantel de lujo de grupos de música cien por cien en español saldrán a escena el 23 y 24 de septiembre en el recinto Cantarranas, de la Universidad Complutense de Madrid. Endesa y el Jardín han unido sus fuerzas y su experiencia para crear un festival que ofrece mucho más que música y en el que la energía que conecta a las personas cobra especial protagonismo.

La decidida apuesta por la sostenibilidad se presenta como gran novedad en esta edición. La luz, la energía en toda su extensión, se convierte en un elemento clave en un evento que atrae a miles de personas y que implica tanto al público desde que sale de casa y se dirige al festival, como a los promotores, en este caso Endesa, que impulsan que las actividades culturales se lleven a cabo de la forma más sostenible.

YouTube video

En este sentido, entre los compromisos adquiridos por Endesa, destacan acciones como calcular la huella de carbono del evento para poder compensarla al cien por cien una vez pase el festival y otras iniciativas sostenibles de forma que el resultado sea como mínimo, neutro en carbono.

Como patrocinador sostenible, Endesa colabora en acciones de movilidad eléctrica y de economía circular. En el marco de la reutilización y segunda vida, «vamos a reducir al máximo el plástico de un sólo uso y de hecho eliminaremos al cien por cien los vasos de plástico, que se sustituirán por un vaso de cartón reciclado y reciclable que se dará a cada asistente al festival», afirma María Lacasa, directora de marca y patrocinio de Endesa.

Además, para evitar producir elementos de un solo uso se priorizará el alquiler de equipos y materiales sobre la producción ex novo. «Y lo que haya que producir serán cosas que puedan ser reutilizables y tener una segunda vida», asegura.

Para Endesa, la sostenibilidad no se percibe sólo desde un punto de vista medioambiental sino que además es un compromiso ético con la buena gestión y la transparencia, por lo que el evento se someterá a la auditoria de A Greener Festival, que certificará, dará fe y medirá todas y cada una de las medidas que se van a implementar.

El mundo de la música en directo vive con mayor sensibilidad respecto al futuro del planeta. Tanto artistas, promotores profesionales de la música en vivo en general, como el público, son cada vez más conscientes de los efectos del cambio climático y quieren ser parte de la solución, concienciando y siendo parte del cambio.

En este sentido, el festival Jardín de las Delicias se consolida como un ejemplo de respeto al medio ambiente y, Endesa, como patrocinador sostenible, ha entrado para aportar su experiencia y su capacidad para transitar este camino hacia la sostenibilidad.

¿Dónde encontrar mobiliario de oficina de segunda mano? Factory Oficina

0

Tanto a nivel estético o visual como para crear un ambiente óptimo en el área de trabajo, el mobiliario de oficina es un elemento fundamental.

Sin embargo, este tipo de muebles puede llegar a ser costoso, lo que tiende a elevar la inversión en el acondicionamiento del espacio de trabajo.

El mobiliario de oficina de segunda mano es una excelente alternativa en estos casos para conseguir un juego ideal en mobiliario de calidad a un precio asequible. Estas ventajas vienen acompañadas de una extensa variedad en muebles para oficina de todo tipo, en el catálogo de Factory Oficina.

La diferencia que representa el mobiliario de segunda mano

El mobiliario de oficina de segunda mano consiste fundamentalmente en piezas en buen estado, totalmente funcionales y de calidad, pero con alguna pequeña incidencia o desperfecto que ha necesitado de reparación. En manos de los expertos adecuados, los muebles quedan como nuevos una vez hecha la reparación. Sin embargo, por sus características, no se pueden vender a precio de fábrica, por lo que representan una opción mucho más económica en mobiliario de oficina, al mismo tiempo que, en la mayoría de los casos, ofrecen la misma estética y funcionalidad que un mueble nuevo.

En Factory Oficina, estos productos representan hasta un 70 % menos de lo que costaría un mueble de fábrica en el mercado. Al mismo tiempo, cada pieza se reacondiciona con altos estándares de calidad, hasta dejarlos como nuevos para su comercialización, lo que además extiende su vida útil, contribuyendo así también al medioambiente. Por otro lado, la impresionante variedad de su catálogo ofrece todos los muebles, accesorios y complementos necesarios para adecuar cualquier espacio de trabajo, como mesas de oficina, sillas, escritorios, armarios, archivadores, estanterías e incluso bancos y taquillas para vestuarios.

Opciones económicas que manejan altos estándares de calidad

El mobiliario de oficina de segunda mano, por sus características, puede generar ciertas dudas sobre su calidad. Sin embargo, su bajo precio no significa que sean productos defectuosos. Por el contrario, estos muebles pasan por un profundo análisis para su reacondicionamiento, especialmente en Factory Oficina. Sus expertos técnicos realizan una valoración de cada mueble, bajo altos estándares de análisis, para conservar solo aquellos que cuentan con la calidad certificada que ofrece este distribuidor.

Estos productos se pueden hallar tanto por vía presencial, en sus dos almacenes físicos, como vía virtual, a través de su tienda online. En ambos casos, su clientela tiene acceso a un atento servicio al cliente, que les ofrece orientación para no perderse en la extensa variedad de su catálogo, al seleccionar los muebles que necesitan. Además, esta empresa cuenta con un equipo de planificadores de espacios, quienes aportan sus conocimientos a los clientes que requieran de su ayuda, para crear un ambiente cómodo, funcional y eficiente en su respectiva oficina.

Pau Gasol se suma a INDYA como asesor y socio inversor

0

Pau Gasol se une como asesor y socio clave a la empresa tecnológica de nutrición deportiva, INDYA. Se trata de una plataforma inteligente que permite crear y reajustar una planificación nutricional personalizada de manera automatizada y en tiempo real para cada deportista, adaptándose a los cambios fisiológicos, logísticos o de gustos que puedan darse en su día a día.

Dentro de su compromiso con el deporte y el apoyo al emprendimiento español, Pau Gasol, ha decidido formar parte de la segunda ronda de inversión de INDYA.

Con la incorporación de Gasol crece el panel de deportistas y exdeportistas profesionales que apuestan por esta innovadora empresa. Se une así a Alex Rins o Aleix Espargaró.

“Para nosotros – indica Javi Guerrero, CEO de INDYA–, que un referente histórico del deporte a nivel internacional como Pau se involucre en ayudarnos a crecer, es un enorme reconocimiento al trabajo que llevamos haciendo estos 10 años. Estamos llevando la nutrición a primera línea y este es el empujón para internacionalizar INDYA”.

INDYA permite cruzar su base de datos de nutrientes, alimentos y más de 7.000 recetas ultra tagueadas con multitud de datos del deportista, para crear planificaciones nutricionales personalizadas, flexibles y motivadoras. “La alimentación saludable es un pilar fundamental para la mejora del rendimiento deportivo. INDYA permite democratizar y hacer accesible el conocimiento sobre nutrición en el ámbito deportivo no profesional. Además, la app aprovecha las ventajas de las nuevas tecnologías sin olvidar la atención por parte de un equipo experto y apasionado que te acompaña durante todo el proceso”, comenta Pau Gasol.

“Vivimos en la era de los datos. La tecnología va a permitir personalizar la nutrición a niveles ahora inimaginables con el objetivo de mejorar el rendimiento de cualquier deportista. Pau sabe de la creciente importancia que la nutrición tiene en el deporte y confía en que podemos tener un impacto muy positivo a nivel global. Como CEO y nutricionista, que respalde así este proyecto es una motivación extra y una gran oportunidad”, declara Javi Guerrero. 

Gasol, junto con su equipo, lleva tres años siguiendo de cerca el negocio y comprobando cómo el proyecto sigue superando retos y consiguiendo los objetivos.

La colaboración entre Pau Gasol e INDYA va más allá de un acuerdo de imagen o una inversión de capital. Mediante esta alianza, se pretende involucrar a INDYA en algunos de los proyectos de Pau, como ha sido la reciente participación en la Pau Gasol Academy by Santander, en la que INDYA se encargó de la parte de formación en nutrición y rendimiento deportivo.

“La tecnología de INDYA tiene muchas posibilidades y permite acercar el mundo de la alimentación saludable a deportistas de todos los niveles. Hemos tenido una primera experiencia con la sección Rising Stars de la Academia de Pau, en la que los participantes han podido complementar su formación deportiva con conocimientos sobre nutrición y rendimiento deportivo. Ahora, queremos explorar cómo INDYA nos puede ayudar a concienciar sobre la importancia de la alimentación saludable en los proyectos que realizamos con la Gasol Foundation”, explica Laia Gilibets, Directora de Comunicación y Partnerships de Pau.

INDYA lleva diez años en el sector de la nutrición, trabajando con deportistas de élite y participando en proyectos deportivos de máximo nivel como F1 o MotoGP. Por su plataforma ya han pasado casi 11.000 deportistas amateurs de todos los niveles y desde hace dos años ha dado el salto tecnológico para convertirse en un referente nacional de la nutrición deportiva.

El peluquero de los famosos, Eulogio Medina, estilista de los artistas en el festival Sonorama

0

Sonorama ha contado con Eulogio Medina para el estilismo de sus artistas con ocasión del 25 aniversario.

Principales marcas profesionales lo contratan como imagen.

Eulogio Medina, el peluquero de los famosos, sigue con su carrera profesional en ascenso. Si recientemente distintos medios se habían hecho eco del abultado elenco de clientes mediáticos de este reputado profesional de las tijeras, con nombres destacados como el jugador de fútbol del Atlético de Madrid, Ángel Correa (y su familia) o sus compañeros Jiménez y Rodrigo De Paul, esta vez ha sido escogido como estilista de distintos artistas en el prestigioso festival de música Sonorama, con ocasión de su 25 aniversario celebrado los pasados días 10 al 14 de agosto, en el Recinto Ferial de Aranda de Duero, en Burgos.

En dicho festival, cuyo cartel lo han compuesto artistas de gran éxito nacional e internacional como C. Tangana, Loquillo, La Casa Azul, Coque Malla, Celtas Cortos o Leiva, Eulogio Medina ha podido dar rienda suelta a su habilidad con los peinados a infinidad de cantantes, entre ellos, también el exmiembro de Auryn, Dani Fernández.

Eulogio Medina asegura que “ha sido una experiencia única, ya que el equipo de Sonorama me ha tratado como a los propios artistas, habilitando un set especial en el recinto del festival exclusivamente para estilismo, contiguo al de donde se tomaban las fotografías oficiales”.

Imagen de grandes marcas profesionales

Además, el prestigioso peluquero ha reconocido que se encuentra “en un momento muy dulce”, debido a que “ya son distintas las marcas de primer nivel” las que han apostado por él como imagen de sus productos, como reconocimiento a su reconocida trayectoria en el mundo de la peluquería y barbería. A tal efecto, Eulogio ha destacado sentirse especialmente orgulloso por ser referente embajador de marcas como 1948 Barberscience, dedicada a alta cosmética capilar para barberías, y de Kamakura Toledo y Sampil Profesional, ambas marcas de tijeras profesionales de gran notoriedad internacional.

La lista de famosos sigue en aumento

Esta temporada son más caras conocidas las que confían en las manos de Eulogio Medina. Si ya había destacado entre rostros televisivos de realities de máxima audiencia, como Lolo y Manuel de la Isla de las Tentaciones, esta vez ha conquistado el peinado del ganador de Supervivientes, Alejandro Nieto, recomendado por su representante, Pedro Tejero.

Medina no ha querido olvidar que con la llegada de septiembre arranca un nuevo curso en su centro de formación ubicado en Córdoba, Medina Núñez, que comparte en sociedad con su hermano José y del que destaca que “son ya un centenar de alumnos los que cada año formamos en nuestras instalaciones”.

A la conquista de España

Pero el día a día de Eulogio sigue esta temporada en constante movimiento y continúa conquistando más capitales, puesto que arranca este mes un tour como formador, más allá de Córdoba, con Micelio Formaciones, un centro de formación de peluqueros y estilistas fundado en 1972, en cuya página web destacan disponer de los mejores profesores y con el que impartirá clases en distintas de las principales ciudades de España.

Finalmente, a pesar de pretender mostrarse prudente, este gran peluquero que ha coronado la cima del estilismo de los famosos ha podido avanzar que se encuentra en conversaciones con una importante cadena de barberías para expandirse en Madrid y otras ciudades de España, por lo que muy pronto sus cortes y peinados estarán cerca de miles de personas de todo el país.

Coverontrip dispone de seguro de viaje para viajar sin preocupaciones en 2022

0

Independientemente de la edad, contar con un seguro de viaje debe ser una prioridad para las personas. Con esta herramienta, se puede resguardar la vida y la salud ante algún accidente o enfermedad que pueda ocurrir, puesto que los imprevistos están a la orden del día.

Además, sabiendo que se cuenta con un respaldo económico ante eventualidades individuales y familiares, los viajes por cualquier lugar del mundo resultan más placenteros y libres de preocupaciones. Dónde contratar un seguro de esta categoría es una pregunta que muchos se hacen. Por tal razón, se debe saber que hay empresas en España como Coverontrip que ofrecen excelentes planes a precios competitivos.

Motivos para contratar un seguro de viaje de Coverontrip

Quienes le dan prioridad a la contratación de un seguro de viaje, pueden acudir a la empresa Coverontrip, la cual ofrece una variedad de alternativas que se adaptan a diferentes necesidades y requerimientos y que garantizan una respuesta inmediata ante cualquier problema relacionado con la salud que se pueda presentar en esos días fuera de casa.

Las opciones que brindan son amplias, entre ellas destaca el Asistencia Lowcost Anti- COVID, que cubre hasta 10.000 euros de gastos médicos en el extranjero; Asistencia Trending Topic Anti -COVID, que tiene una cobertura de hasta 30.00 euros, Asistencia Top Anti – COVID para residentes en España, que tiene un tope de hasta 200.000 euros y Anulación Lowcost Anti – COVID, que ofrece la posibilidad a cada cliente de elegir el importe.

Uno de los aspectos más relevantes que se debe mencionar es que la contratación de los seguros se puede llevar a cabo en tan solo minutos. Para tal fin, los usuarios deben consultar la plataforma de Coverontrip, donde se puede calcular el coste del plan ingresando algunos datos.

¿Qué destinos vale la pena visitar en lo que queda de 2022?

Viajar es uno de los grandes placeres de la vida. Si se cuenta con un seguro de viaje que cubra todos los gastos médicos, lo que queda es pasarlo bien en compañía de los seres queridos. Hay quienes desean salir de las fronteras y conocer nuevos horizontes antes de que termine el 2022, pero aún no saben qué destino elegir. 

Quienes tienen duda, deben saber que hay una lista de países que están sonando este año por sus increíbles paisajes, y por todas las actividades recreativas que ofrecen. En Asia, por ejemplo, destaca la ciudad de Petra en Jordania, donde hay literalmente joyas arquitectónicas y en América Latina muchos hablan del norte de Chile, donde hay atardeceres de película. Por otra parte, los amantes del mar pueden optar por las mágicas Islas Bissagos ubicadas en Guinea – Bisáu (África) o por Antigua y Barbuda, donde predominan las arenas blancas y rosadas.

Publicidad