Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 2257

Capenergy asegura que superar las consecuencias de un cáncer de próstata es posible

0

Una tecnología española ayuda a los varones a recuperarse de la incontinencia derivada de la intervención de la próstata en un mes.

La revista Laser´s in Medical Science publica un estudio en el que constata que los pacientes que han sufrido un cáncer de próstata pueden volver a tener una vida normal. Aunque ya es traumático tener que pasar por un diagnóstico como este, los pacientes que deben acceder a una resección de la próstata padecen como resultado unas consecuencias colaterales que reducen su calidad de vida. La incontinencia o la disfunción eréctil afectan negativamente su día a día.

«Es importante remarcar que el periodo posoperatorio de siete de estos diez voluntarios excedió el periodo de los 6 meses. Esto sugiere una respuesta clínica positiva a la técnica del tratamiento y no a una resolución espontánea que hubiera podido producirse en los cinco meses sucesivos al procedimiento quirúrgico», afirma la Dra. Sodré, que firma el estudio.

Este estudio, realizado en una muestra de 10 pacientes, constata que se resuelve totalmente la incontinencia urinaria en los varones a los que se les practicó una prostatectomía radical en un 40 % en poco más de un mes (6 semanas). También se evidencia que se produce una mejoría en un 90 % de los pacientes. Los varones tienen edades comprendidas entre los 57 y los 65 años. El tratamiento se realizó con una sesión semanal de aplicación endocavitaria de una tecnología médica española llamada C500 de la empresa Capenergy, que estimula la generación del colágeno, reduce la inflamación y elimina el dolor. Las sesiones de tratamiento son indoloras y no precisan ni de sedación ni de tiempo de recuperación, ya que se pueden realizar de forma ambulatoria.

La especialista Sodré continúa: «El tratamiento no ablativo endo-anal de RF ha demostrado una reducción de la pérdida de orina y de sensación de llenado de la vejiga en pacientes con Incontinencia Urinaria post-prostatectomía radical». Cuestionada por el grado de satisfacción, la fisioterapeuta comenta: «Además, han indicado estar satisfechos o muy satisfechos con el tratamiento innovador, a pesar de que no indicaron que hubiera habido un cambio significativo en su calidad de vida. Estos resultados son esperanzadores».

Qué hay que hacer antes de vender una casa, por Te Compro La Casa

0

Para vender una vivienda, hay que llevar a cabo diferentes labores previas para que el papeleo sea más sencillo y que igualmente el inmueble tenga características atractivas para los compradores. Según la media de tiempo, un piso promedio en España se vende en un mes; para reducir este tiempo, Te Compro La Casa especifica los detalles que se deben realizar antes del proceso de venta.

Aspectos relevantes para vender una vivienda

Tener un conocimiento de lo que se debe realizar antes de vender un inmueble es fundamental para reducir el tiempo en el proceso. Inicialmente, se recomienda hacer una revisión individual del mercado para comprender las referencias locales y así tener una idea de cuál es el coste en el que se ofertan el tipo de vivienda. Luego se debe resolver cualquier papeleo pendiente o tener la hipoteca controlada para que la casa quede sin cargas. Es normal que en todo este proceso surjan muchas dudas, es por ello que es recomendable contratar a una agencia inmobiliaria con la capacidad y experiencia necesaria para resolver las problemáticas previas y posteriores a la venta de un inmueble.

Con relación a los documentos oficiales, deben estar en regla y notariados para poder realizar un procedimiento sin trabas, entre estos destacan la escritura original de propiedad, inscripción en el Registro Público y los comprobantes de pagos de los servicios, si esto no se realiza el proceso de venta se retrasa en gran medida.

Vender una vivienda rápido después de mejorar su apariencia

Otro factor fundamental en el proceso de venta es la estética del inmueble, ya que actualmente las muestras son cada vez más detalladas por medio de alta tecnología. En este sentido, todas las habitaciones deben estar bien iluminadas porque la luz descuidada reduce el interés, también se eliminan goteras, daños por humedad, huecos en la fachada o pintura mal emplazada.

De igual manera, se recomienda tener los espacios organizados con decoración sutil para que el comprador pueda ver cómo se pueden implementar diferentes elementos en el espacio. Todo esto se aplica tanto para los tours digitales, fotografías y vídeo, pero también ayuda cuando cliente va a visitar el inmueble e incluso en este último punto se deben tener mayor cuidado, puesto que el comprador los verá con mayor detenimiento. De tal modo, para vender una vivienda de manera rápida, Te Compro La Casa ofrece una gestión completa para la atención previa del espacio, obtención de préstamo y papeleo, para hacer del proceso mucho más sencillo.

Fritermia recomienda el equipamiento necesario para un negocio de hostelería: refrigeración industrial, etc

0

/COMUNICAE/

Jojojo

En el negocio de la hostelería hay unos componentes esenciales para su correcto funcionamiento. Poseer una buena maquinaria en un negocio hostelero será clave

En el negocio de la hostelería existen unos componentes esenciales para su correcto funcionamiento. Poseer una buena maquinaria en un negocio hostelero puede aportar eficiencia, productividad y éxito tanto a corto como a largo plazo. Es por ello, que es muy importante contar con equipamiento de confianza con buenas marcas de cocina que garanticen un óptimo equipamiento hostelero con los mejores materiales y resultados.

La hostelería es un sector en el que cohabitan muchos negocios y es difícil marcar la diferencia respecto a la competencia. Es importante tener la maquinaria y los electrodomésticos eficientes para el día a día de un negocio hostelero. La correcta elección del equipamiento permite dar un servicio de alta calidad.

En consecuencia, encontrar el mejor equipamiento de hostelería del mercado es vital para marcar la diferencia frente a los competidores. Por ello, hay que conocer adecuadamente el establecimiento y adquirir la maquinaria necesaria que permita optimizar los resultados.

A continuación, los electrodomésticos que no pueden faltar en este negocio:

Lo primero es adquirir  cafeteras, molinillos y muebles cafeteros. En España, el 24% de los españoles consumen café al visitar restaurantes o bares. Las cafeteras hay que limpiarlas cada día para su correcto funcionamiento, alargando su vida útil.

Por otro lado, algo que no puede faltar es una cocina industrial que cuente con una buena maquinaria para hostelería. Las cocinas industriales funcionan con gas o electricidad y suelen contar con grandes fogones y plazas de vitrocerámica para poder hacer grandes cantidades de comida al mismo tiempo. Muchas cocinas industriales pueden contener también horno o grill. El espacio y la capacidad de la cocina son importantes para tener en cuenta qué equipos comprar. Es fundamental determinar el espacio necesario para cada máquina para con el fin de efectuar de manera correcta su compra.

A parte de la cocina se necesitará un espacio para conservar toda la comida que posteriormente se va a cocinar. Según la empresa especializada en venta de equipamiento profesional de cocinas industriales, Fritermia, es necesario contar con refrigeradores industriales. Estos cuentan con un gran espacio de almacenaje, permitiendo conservar diferentes tipos de alimentos a la temperatura adecuada para que sus características. Con unos buenos equipos de refrigeración industrial se puede conseguir garantizar adecuadamente la calidad de tus productos.

Además de lo mencionado anteriormente, también será necesario maquinaria para hostelería como freidoras o lavavajillas industriales. Esto permitirá freír alimentos como patatas, croquetas o pescados, siendo normalmente los más demandados de la carta en los negocios hosteleros. Con el lavavajillas se agiliza el proceso de limpieza, higienizando los utensilios y añadiéndoles más brillo en el tiempo.

Todo dependerá del tipo de negocio que se esté realizando. No se necesitará exactamente lo mismo para un restaurante de comida rápida, un buffet libre o un restaurante gourmet. Cada tipo de bar o restaurante tiene sus necesidades propias para que el negocio funcione de la mejor manera.

Además de los equipamientos para hostelería, habrá que definir otra serie de aspectos. Antes de comprar lo necesario habrá que fijar todos los aspectos como la carta y el presupuesto que se maneja.

Los equipos deben ser fáciles de utilizar y tienen como objetivo facilitar la vida laboral a los trabajadores. Estas máquinas no deben interferir en el uso diario de los trabajadores.

Antes de adquirir una máquina se debe preguntar al proveedor sobre el mantenimiento que hay que llevar a cabo, elaborando un cronograma para su limpieza, ya que cada equipamiento de hostelería tiene necesidades de cuidado distintas.

Una vez adquiridos la maquinaria y los equipamientos, es recomendable solicitar una demostración y verificar que todo funciona correctamente tras su instalación. En definitiva, adquirir un equipamiento de hostelería industrial correcto es esencial para el buen funcionamiento de tu negocio, siendo eficaz y ahorrando gastos futuros innecesarios.

Fuente Comunicae

Notificalectura

¿Qué debo hacer si me roban el coche?

0

Solo el hecho de imaginar que nos roben algo, ya es bastante abrumador, lamentablemente nadie está exento de que algo como esto le pase. En general podemos decir que la mayoría de la población en España desafortunadamente, en algún momento, ha sufrido un robo, ya sea del bolso, la cartera, el móvil, etc. Esto, no solamente implica la pérdida de un objeto de valor, sino también, nos vemos en la necesidad de cancelar cuentas, bloquear tarjetas, rehacer papeles importantes y muchas cosas más.

Ahora bien, si lo que ha desaparecido es nuestro coche, el tema se pone un poco más serio y sin excepciones debemos saber cómo proceder en una situación como esta.

Asegurate que efectivamente lo han robado y denuncia el robo del vehículo

Intenta no perder los nervios al momento de volver al lugar donde aparcaste el coche y veas que no está, puede ser que hayas aparcado en un lugar en el que no estaba permitido que lo hicieras y por consiguiente la grúa se haya llevado tu vehículo. Obviamente es un momento estresante y puede que te asustes, sin embargo, intenta mantener la calma todo el tiempo, esto hará que puedas tomar buenas decisiones y que las cosas funcionen de manera efectiva. Contacta con el servicio de grúas de tu municipio. Usualmente lo más inmediato es llamar al teléfono que tenga habilitado el ayuntamiento para el servicio de grúas, allí puedes preguntar si se han llevado tu coche. Si resulta que ellos no se han llevado tu coche, tienes que proceder de inmediato a hacer una denuncia a la Policía Nacional. Esto es fundamental ya que, si se comete una infracción con tu coche, se debe saber que no eres el responsable de lo que pueda suceder con el mismo.

La policía será la responsable de comunicar el robo de tu vehículo a tráfico, para darlo de baja temporalmente después de formalizar la denuncia.

¿Cómo debo avisar a la aseguradora que me han robado el coche?

Después de haber hecho la denuncia y tener el comprobante contigo, debes llamar a tu aseguradora https://www.arpem.com/seguros-coche/linea-directa/ para comunicarles lo sucedido. Ellos te pedirán una copia de la denuncia para abrir un parte y luego te explicarán cómo gestionar el caso y que procedimientos debes seguir. Si no tienes claro qué coberturas tiene tu seguro, puedes preguntarles directamente y así puedas tener la información de tu seguro esclarecida.

¿Qué pasos debo seguir para pedir a la aseguradora la indemnización por el robo de mi coche?

En la mayoría de aseguradoras deben transcurrir 30 días después del robo de tu coche para que la compañía lo de oficialmente por desaparecido. En ese momento, puedes empezar a tramitar la indemnización que te corresponda, dependiendo de las condiciones de tu seguro de coche.

Tendrás que entregar los siguientes documentos para tramitar la indemnización:

  1. DNI del propietario del vehículo
  2. El documento original de la denuncia
  3. las llaves del vehículo
  4. El comprobante del pago del impuesto de circulación
  5. Si el coche ha tenido varios propietarios, tendrás que entregar el informe de todos los propietarios que ha tenido el vehículo, esto puedes solicitarlo en la DGT.

Sin embargo, teniendo toda esta información, una persona competente hará una valoración de la indemnización que vas a recibir, dependiendo de la antigüedad de tu vehículo y de la póliza que tengas contratada.

¿Cómo funciona la cobertura de robos de coches?

Normalmente las compañías de seguros, cuando se tiene contratada la cobertura de robo, cubren la sustracción total del vehículo, así como los daños por intento de robo. Sin embargo cubren solo los accesorios de serie o aquellos declarados en la póliza, en esto no se incluyen los objetos personales, entre los cuales tenemos por ejemplo; las llaves de casa, el móvil, el portátil, el bolso, etc.

Es por eso que a la hora de elegir las coberturas para nuestro coche debemos hacer una buena comparación. Aquí tienes un link para comparar coberturas en más de 25 aseguradoras https://www.arpem.com/seguros-coche/ y escoger de forma acertiva.

¿Qué pasa si el coche robado aparece después?

Si el coche robado apareciera, y ya hubieras cobrado la indemnización, tendrías la opción de escoger entre dos cosas:

  1. Quedarte con el coche: se haría una revisión de los daños que pudiera tener el vehículo y se repararían en función de la póliza que tengas contratada.
  2. Quedarte con la indemnización y renunciar al vehículo en su totalidad.

Además de avisar a la aseguradora, también, debes recordar comunicar el hallazgo del vehículo a la policía. De esta manera ellos actualizarán la denuncia y avisará de nuevo a tráfico para que den de alta el vehículo y puedas circular legalmente con él.

Si tengo contratado un seguro a terceros ¿Me cubre en caso de robo del vehículo?

En un seguro de coches a todo riesgo se entiende que la cobertura de robo está incluída. Sin embargo, no es lo mismo en un seguro de coches a terceros, ya que este no cubre el robo del vehículo. Pero, si tienes contratada la cobertura de robo, puedes tener más prestaciones de las que crees.

Pero es lógico pensar que un vehículo de alta gama puede llamar la atención de los ladrones, por lo que las compañías pueden aumentar el precio de la póliza a la hora de contratar esta cobertura. También hay otros factores que pueden afectar al valor de la póliza y entre ellos están la zona en la que vivas y el lugar en el que descanse tu vehículo. Si vives en un barrio conflictivo, pero a su vez cuentas con un garaje y guardas alli el coche, al momento de hacer la póliza se deja constancia de ello. Entonces, la cobertura de robo podría no incrementar el precio final del seguro.

¿Cómo invertir en el mercado inmobiliario de Dubai?

0

En los últimos años, Dubai se ha convertido en uno de los más importantes núcleos financieros a nivel mundial, lo cual ha llevado a la ciudad a transformarse en un imán para las inversiones en diferentes sectores, uno de ellos el inmobiliario.

En este sentido, Invierte en Dubai es una agencia inmobiliaria online que ha trabajado durante los últimos años en la comercialización de inmuebles ubicados en Dubai para el público hispanoparlante. Sirven como conexión entre los promotores de proyectos de construcción en esta ciudad emirato o los vendedores y los potenciales compradores que deseen invertir en ese mercado inmobiliario.

El fundador de la firma explica que desde el inicio se han enfocado en ofrecer un servicio de mucha calidad y muy personalizado. Esto consiste en ofrecer una asistencia integral a la inversión, desde la compra del inmueble, su amueblado, la obtención de visado, la constitución de una empresa hasta la posterior venta si fuera necesario.

Invertir en Dubai, ¿qué factores hay que tener en cuenta?

Como agencia especializada en el mercado inmobiliario de Dubai, analizan cada día información sobre algunos aspectos importantes al respecto.

Aunque la política económica de esta ciudad emirato es de naturaleza muy liberal, hay que saber algunas cosas antes de invertir. Lo primero es identificar una posible propiedad para hacer negocio.

Aunque existen desarrollos inmobiliarios comerciales y residenciales, estos últimos tienden a representar una mayor rentabilidad y liquidez. Los apartamentos suelen tener un mejor rendimiento porque sus precios por metro cuadrado relativamente bajos contrastan con los altos cánones de alquiler. Sobre este tipo de propiedades, los inmuebles pequeños y medianos se mueven más rápido en el mercado.

Otro aspecto a tener en cuenta es la ubicación. Esta va a determinar el precio del inmueble y el coste de su mantenimiento según la empresa gestora encargada de ello. También va a definir el acceso a las zonas de oficinas, la proximidad de escuelas, parques, hospitales y centros comerciales.

Investigar nunca está de más

Antes de invertir en este mercado inmobiliario es fundamental investigar a los desarrolladores involucrados en el proyecto. Aunque en Dubai es extremadamente raro que las constructoras se retrasen o cancelen proyectos, siempre es mejor tomar en consideración todas las previsiones posibles. En este punto, recomiendan conocer por qué momento atraviesa la obra antes de invertir.

En relación con esto, el fundador de Invierte en Dubai explica que cuando la propiedad está terminada, los pagos iniciales suelen ser altos. Cuando el inmueble está aún sobre plano, estos importes son mucho más bajos. La diferencia es que los primeros pueden generar ingresos desde el primer momento, mientras que con los segundos hay que esperar. Sin embargo, advierte que en ambos casos siempre se gana por revalorización y siempre se pueden encontrar algunos casos especiales que pueden beneficiar al inversor.

En todo caso, para maximizar el rendimiento de cualquier inversión en Dubai, lo más importante es contar con información oportuna y fidedigna. Esa orientación es crucial para actuar con seguridad y no incurrir en errores o falsas expectativas. Por eso, resulta siempre muy pertinente contar con el asesoramiento profesional de expertos con años de experiencia en el sector como la agencia de inversión inmobiliaria online Invierte en Dubai, quienes son muy buenos conocedores de las particularidades y funcionamiento de ese mercado inmobiliario. 

La Voz: ¿Qué ha sido de Rafa Blas, el heavy que ganó la primera edición?

0

Rafa Blas pasó a la historia de la televisión por convertirse en el primer ganador de La Voz en España. Corría el año 2012 y este formato, hasta entonces inédito en nuestro país, se convirtió en un fenómeno de masas. Los primeros coaches fueron David Bisbal, Rosario Flores, Melendi y Malú, que lucharon por sumar a su equipo a la mejor voz.

El concursante dio la campanada, ya que se hizo con la victoria mostrando su potencial en un estilo musical que no suele gustarle a todo el mundo. A continuación, te mostramos qué ha sido de Rafa Blas, el heavy que ganó la primera edición de La Voz.

EL PASO DE RAFA BLAS POR LA VOZ

La Voz: ¿Qué Ha Sido De Rafa Blas, El Heavy Que Ganó La Primera Edición?
Foto: Mediaset

Rafa Blas siempre había sentido pasión por la música y, en especial, por el heavy metal. En su juventud, creó un grupo llamado Matavys con el que grabó un disco. Posteriormente, pasó a ser el cantante del grupo Nocturnia del mismo estilo y más tarde se unió a la orquesta «La habana» con la que recorrió gran parte de la geografía española dando actuaciones.

Pero lo que le cambió la vida fue que su hermana le apuntara al casting de La Voz. Las cualidades vocales de Rafa Blas le hicieron pasar todos los filtros y se presentó a las audiciones a ciegas cantando el mítico tema «Highway to hell» de AC/DC. Los cuatro coaches le dieron al pulsador para que el manchego formara parte de su equipo y él decidió irse con David Bisbal.

RAFA BLAS SE CONVIRTIÓ EN UNO DE LOS FAVORITOS DE LA VOZ

La Voz: ¿Qué Ha Sido De Rafa Blas, El Heavy Que Ganó La Primera Edición?
Foto: Mediaset

El inconfundible estilo de Rafa Blas y su innegable talento hizo que fuera superando todas las fases de La Voz. Además, al concursante le asignaban temas míticos a los que les daba su propio estilo como «It’s my life» de Bon Jovi o «The final countdown» de Europe.

YouTube video

David Bisbal lo eligió para representar a su equipo en la final de La Voz. En ese programa, Rafa Blas y el cantante almeriense interpretaron una versión rock de «Hijo de la luna» de Mecano. Esta actuación junto a otras en solitario hizo que el público lo votara mayoritariamente para convertirse en el ganador de la primera edición del formato.

SU VIDA TRAS GANAR LA VOZ

La Voz: ¿Qué Ha Sido De Rafa Blas, El Heavy Que Ganó La Primera Edición?
Foto: Mediaset

Rafa Blas consiguió su objetivo: acercar el heavy metal al gran público a la vez que conseguía alzarse con la victoria de La Voz. El premio por ganar este concurso incluía la publicación de un disco, por lo que el manchego lanzó el álbum «Mi voz» en el 2013.

El disco se vendió bastante bien, pero no arrasó como se esperaba después de su aplastante triunfo en La Voz. En el 2015, Rafa Blas publicó su segundo álbum de estudio titulado «Sin mirar atrás«, igual que uno de los discos de David Bisbal, su coach del concurso. Este CD tuvo una tibia acogida por parte del público, que parecía haber olvidado ya a este artista…

RAFA BLAS REGRESÓ A LA TELEVISIÓN

Mayka
Foto: Mediaset

En el 2016, Rafa Blas participó junto a su compañera de La Voz, Mayka Barbero, en Levántate All Stars. En este concurso, parejas de personajes conocidos tenían que versionar temas para intentar que el público se levantara de su asiento.

Su estilo era muy parecido, por lo que sus voces compactaron a la perfección. Rafa Blas y Maika Barbero quedaron terceros en este concurso, que no destacó en audiencias. Los concursantes de La Voz compitieron contra Melody y su padre, Anabel Pantoja y Manuel Cortés o las Azúcar Moreno, entre otras parejas.

RAFA BLAS INTENTÓ REPRESENTAR A ESPAÑA EN EUROVISIÓN

La Voz: ¿Qué Ha Sido De Rafa Blas, El Heavy Que Ganó La Primera Edición?

Rafa Blas intentó representar a España en el Festival de Eurovisión en el 2017. Para ello, se postuló a los directivos de Televisión Española, que estaban haciendo un sondeo entre artistas. Lo que parecía una gran oportunidad para su carrera se convirtió en un infierno.

El ganador de La Voz denunció que fue discriminado entre los demás candidatos y que ni si quiera le permitieron presentarse en condiciones. Según TVE, su candidatura llegó fuera de plazo y él se había negado a cantar en español, lo que invalidaría su participación en Eurovisión. Rafa Blas negó estas acusaciones y aseguró estar dispuesto a cantar en castellano. Finalmente, Barei fue la encargada de representar a España en Eurovisión.

RAFA HA REAPARECIDO EN TELEVISIÓN

Top Star
Foto: Mediaset

Rafa Blas reapareció en televisión tras varios años de ausencia actuando en Top Star. En este concurso, Isabel Pantoja, Risto Mejide y Danna Paola tuvieron que pujar por su voz y el dinero que gastaran era el premio al que aspiraba a ganar.

El ganador de La Voz mostró todo su potencial vocal con una versión rock de la mítica canción «Quédate conmigo» de Pastora Soler. Isabel Pantoja fue la que se quedó con su voz tras apostar 11.000€ por él. La tonadillera se deshizo en elogios con Rafa Blas: «Tienes todo para ser una estrella, tienes una bonita voz que te pone el pelo de punta y llegas al corazón«. Pero el manchego no llegó a la ronda final del concurso, ya que pujaron más por otra concursante, y se quedó sin ganar ese dinerito.

Clínica Dental Crespí & Gandía encuentra la técnica de rehabilitación oral perfecta para cada caso

0

Cada vez son más populares los tratamientos dentales que implementan técnicas de rehabilitación oral, gracias a su eficacia en el momento de solucionar diferentes problemas bucodentales.

Estos deben ser llevados a cabo por centros especializados que dispongan de profesionales experimentados como la Clínica Dental en Inca, Crespí & Gandía, que presta sus servicios en Inca (Mallorca) y se especializa en ortodoncia invisible Invisalign®, implantes dentales de carga inmediata, diseño de sonrisa y estética dental.

Las técnicas de rehabilitación oral son una solución efectiva para recuperar una sonrisa saludable y atractiva

Cuando un paciente acude a los servicios de una clínica dental por la pérdida de uno o varios dientes encuentra que existen diversas formas de solucionar el problema. La rehabilitación oral implica realizar un diagnóstico previo para revisar el estado de la cavidad bucal de cada persona para determinar con precisión el procedimiento idóneo.

En ese sentido, la clínica dental en Inca, Crespí & Gandía, dispone de algunas de las técnicas más solicitadas por su calidad y efectividad. La primera y más conocida es la cirugía de implantes dentales. En esta intervención se colocan piezas dentarias artificiales que sustituyen al diente o los dientes perdidos con una apariencia natural que se mimetiza con el resto. El implante actúa como una raíz artificial hecha de tornillos de titanio que se ubican en el hueso maxilar para garantizar una restauración efectiva. Estos pueden ser osteointegrados (fusionados al hueso), microimplantes (cuando existe debilidad o carencia del hueso) y sin hueso mediante autoinjertos o xenoinjertos.

Técnicas de rehabilitación oral para suplir dientes perdidos

Al tratamiento convencional de implantes dentales se suman otras técnicas realizadas por la Clínica Dental Crespí & Gandía como los implantes de carga inmediata, tratamiento de implantología innovador que consiste en la colocación de una prótesis fija temporal en un plazo menor a 48 horas. Otro método utilizado en este centro son las prótesis dentales, las cuales pueden ser coronas o puentes fijos dentosoportados, fijas sobre implantes e híbridas sobre implantes.

Entre tanto, cada vez gana más notoriedad las prótesis sobre implantes con la técnica All on 4 y All on 6. Esta recurre a la última tecnología para generar 4 o hasta 6 implantes en tiempo récord, lo que ha supuesto que sea muy útil por quienes han perdido varias o todas las piezas dentarias.

Por otro lado, para quienes prefieren las técnicas más convencionales, las coronas dentales suponen una solución efectiva. Este sistema de rehabilitación utiliza coronas dentales artificiales que cubren toda la superficie del diente para facilitar la masticación, por ende es usado para reforzar un diente deteriorado, soportar un puente y por fines estéticos. Finalmente, los puentes dentales, técnica también realizada por la Clínica Dental Crespí & Gandía, es una solución que actúa como puente entre dos piezas dentales para evitar el espaciado que ocurre cuando hay ausencia de dientes.

De esta manera, ente la gran variedad de procedimientos en los que se han especializado los expertos de este centro, los pacientes de la clínica pueden someterse al tratamiento perfecto para su caso.

Una madre denuncia una agresión sexual a su hija autista y acaba ante los tribunales por denuncia falsa

0

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Alcorcón ha archivado un caso de denuncia falsa interpuesto contra una madre que se querelló contra un hombre por una supuesta agresión sexual a su hija autista, de 16 años.

En un auto fechada el 14 de septiembre, la jueza acuerda el sobreseimiento provisional de las actuaciones. Aduce que «en modo alguno existen indicios» contra la denunciada, indicando que ha quedado acreditada la existencia de una denuncia frente al querellante que dio lugar a la incoación de un procedimiento penal.

La denuncia de la madre, defendida por los abogados Juan Gonzalo Ospina y Beatriz Uriarte, por abusos sexuales se interpuso por las manifestaciones referidas por su hija. Se archivó por la existencia de versiones contradictorias entre las partes, en lo relativo al consentimiento de la menor, «sin que de los distintos elementos accesorios a dicha relación, se pudiera extraer que tal relación sexual fuese forzada«.

En su declaración dentro del procedimiento por denuncia falsa, la madre de la chica relató que su hija en una ocasión en el coche señaló al supuesto agresor con el dedo. Fue entonces cuando interpuso la denuncia.

La mujer tuvo conocimiento de estos hechos a partir de cuándo su hija le cuenta todo y le comenta que esta persona le obligaba a subir fotos de ella desnuda.

Según la denuncia, su hija manifestó en el despacho del director del colegio que «la habían violado». Tras ello, fue a su psiquiatra y al pediatra. La ginecóloga confirmó que efectivamente había habido una agresión sexual con rotura de himen.

La niña se negó a dar el nombre del agresor, señalando que «tenía mucho miedo porque la había amenazado con malmeter contra ella con sus amigos«. La policía revisó entonces el móvil de la joven y vieron un teléfono que ponía «mi mejor amigo», indicando la niña que había sido él. La víctima conocía a esta persona a través de unos amigos.

La madre relató que a raíz de este suceso la joven tiene pesadillas y requiere de numerosos ingresos hospitalarios porque padece un trauma postraumático y, dado a «su autismo» es más complejo que supere lo que ha pasado».

«No quiere salir a la calle», manifestó la madre indicando que incluso en una ocasión encontró a su hija asomada a la ventana de su habitación porque se intentaba tirar de un cuarto piso y no hacía más que decir «por qué mamá me han hecho esto».

Profundizando en Whatsapp Plus

0

Si utilizas WhatsApp en un dispositivo Android, es muy probable que te hayas encontrado con el término «Whatsapp plus» en algún momento. Existen numerosas apps de terceros que ofrecen nuevas funciones para los usuarios de WhatsApp, y una de ellas se llama Whatsapp Plus. Esta app puede mejorar tu experiencia si utilizas la versión por defecto de WhatsApp, pero ¿cómo se consigue y cómo se utiliza?

El mercado de las aplicaciones de hoy en día está inundado con más de un millón de aplicaciones que satisfacen todas las necesidades y estilos de vida. Pero ninguna aplicación ha alcanzado la popularidad y la aceptación mundial de WhatsApp.

Es la aplicación de mensajería más utilizada, con más de 1.500 millones de usuarios. Aunque es una gran aplicación para estar conectado con los amigos y la familia compartiendo textos, imágenes, vídeos, etc., tiene algunas limitaciones en su forma actual que no permiten a los usuarios aprovechar todo su potencial.

Para superar estas limitaciones y aprovechar al máximo las ventajas de WhatsApp como usuario individual o empresarial, es necesario buscar algunas opciones ampliadas o complementos. Aquí vamos a hablar de las ventajas de usar WhatsApp plus. Sigue leyendo…

¿Qué es Whatsapp Plus?

Whatsapp Plus es una versión modificada de la aplicación original. Se lanzó por primera vez en el año 2013 con la idea de añadir nuevas funciones a la aplicación por defecto.

Sin embargo, la aplicación se cerró después de un par de meses debido a problemas de derechos de autor. La aplicación volvió a aparecer en 2015 y su popularidad ha crecido desde entonces. WhatsApp Plus ofrece un montón de nuevas características que no están presentes en la aplicación por defecto.

Lo principal que la diferencia de la aplicación original es que es completamente modificable. Esto significa que puedes añadir diferentes funciones descargando e instalando APK de terceros. Esto sólo es posible en la versión modificada de la aplicación, y es por eso que la aplicación ha ganado en popularidad.

¿Cómo descargar Whatsapp plus e instalarlo?

Para descargar y utilizar la app modificada, tienes que hacer algunas cosas. Las hemos enumerado a continuación:

  1. En primer lugar, tienes que desactivar la configuración de «Fuentes desconocidas» en tu dispositivo. Si no sabes cómo hacerlo, tenemos instrucciones a continuación.
  2. A continuación, tienes que descargar el archivo APK modificado de la aplicación desde un sitio web de terceros.
  3. Tienes que instalar el archivo APK en tu dispositivo.

Características de Whatsapp plus

Esta variante ofrece un montón de nuevas características que pueden ser útiles en diversas situaciones. Sin embargo, ¿en qué mejora esta aplicación respecto a la versión estándar? Averigüémoslo.

  • La opción de añadir un GIF como tu foto de perfil. Esta es una gran manera de hacer que la gente sepa más sobre ti.
  • La opción de añadir una pegatina a tus mensajes. Es una forma divertida de añadir más personalidad a tus conversaciones.
  • La posibilidad de activar/desactivar los recibos de lectura en cada conversación. Esto es útil si quieres hacer un seguimiento de lo que la gente ha leído sin que lo sepan.
  • La opción de hacer que tus chats estén encriptados de extremo a extremo. Esto significa que tus mensajes son seguros y nadie puede acceder a ellos.
  • La opción de tener una función de descarga para tu historial de chat. Esto puede ser útil si quieres acceder a tus mensajes desde otro dispositivo.
  • La posibilidad de añadir una función de chat de incógnito. Esta es una opción útil si quieres tener conversaciones más privadas.
  • La opción de añadir una pegatina a tu perfil. Esta es una gran manera de visualizar algo sobre ti.

El truco para limpiar los radiadores en pocos segundos

0

La primavera es una buena época para realizar la limpieza general. Uno de los lugares donde MÁS se queda la suciedad son los radiadores. Los recovecos de este aparato acumulan mucho polvo. Si no se lo quitas, estarás entorpeciendo su funcionamiento, ya que cuando los enciendas no emanarán todo el calor.

Ahora que ya no se va a poner más la calefacción es una gran ocasión para dejar tu hogar como los chorros del oro. A continuación, te mostramos el truco para limpiar los radiadores en pocos segundos.

LA LIMPIEZA DE PRIMAVERA

El Truco Para Limpiar Los Radiadores En Pocos Segundos

La llegada del buen tiempo hace que sea una gran momento para darle un repaso a fondo a todas las estancias de la casa. De esta manera, vas a dejar tu hogar como una patena durante todo el verano. En otoño, se debe repetir la operación para prepararlo para el invierno. Realiza esta limpieza a la vez que cambias el armario y así matas dos pájaros de un tiro.

LA IMPORTANCIA DE LIMPIAR LOS RADIADORES

El Truco Para Limpiar Los Radiadores En Pocos Segundos

Antes de dar comienzo a la temporada de uso de la calefacción por el otoño, debes limpiar todos los radiadores de tu casa. No está mal que lo hagas ahora, pero van a volver a acumular polvo hasta que los vuelvas a utilizar. El radiador es un aparato que, al estar fijado a la pared, resulta muy incómodo para limpiar. Veámos cómo hacerlo de una manera más fácil…

CUBRE EL SUELO CON PERIÓDICOS

El Truco Para Limpiar Los Radiadores En Pocos Segundos

Para evitar ensuciar más toda la zona, cubre el suelo con papel de periódico o trapos viejos. De esta manera, recogerán todo el polvo y la suciedad que caiga y será más sencillo recogerla. Hay gente que cubre la pared con papel de aluminio para que supuestamente reflecte el calor y lo emita en dirección opuesta. No es efectivo, por lo que lo más conveniente es que lo retires.

LIMPIA LA PARTE DE ATRÁS DEL RADIADOR

Mujer

En primer lugar, tienes que retirar todo el polvo que se haya acumulado en el radiador. Para lo que puedes pasarle el plumero o una bayeta. No te olvides de limpiar la zona trasera. Para ello, puedes ayudarte de un cepillo especial de pequeño tamaño que te permita llegar a los rincones más profundos. También tienes que pasarlo por todas las aberturas. Existe un truco más efectivo…

UTILIZA UN SECADOR PARA DIRIGIR EL POLVO

Mujer

Para facilitarte el trabajo, puedes poner un paño húmedo en la pared de detrás del radiador y otro en el suelo. Entonces, dispara aire caliente con un secador de pelo para que el polvo que haya en la zona caiga hacia abajo gracias a la humedad de los trapos. De esta manera, los dejarás impolutos, aunque quedar terminar la limpieza para que tarden mucho tiempo en volver a ensuciarse…

ROCÍALOS CON LA VAPORETA

El Truco Para Limpiar Los Radiadores En Pocos Segundos

Para que el polvo no vuelva a hacer acto de presencia en un tiempo y elimines la suciedad que quede incrustada en el radiador, tienes que emplear vapor. Lo más recomendable es que los rocíes con la vaporeta a presión. Además, va a quitarle todas las manchas que tengan de agua y polvo. Para completar la limpieza de estos aparatos, falta una sencilla tarea…

PÁSALES UN TRAPO SECO

Paño

Para concluir, debes pasar un trapo seco y limpio por el radiador. De esta manera, retirarás cualquier residuo que quede en su superficie. Incluso puedes mezclar un poco de desengrasante con agua para darle un acabado brillante. Esto es lo recomendado para los radiadores eléctricos o de aluminio. Los de otros materiales siguen otro ritual de limpieza…

CÓMO LIMPIAR LOS RADIADORES DE HIERRO

El Truco Para Limpiar Los Radiadores En Pocos Segundos

Los radiadores de agua fabricados con hierro fundido se tienen que limpiar más a menudo, puesto que el polvo impide que emitan calor con normalidad. Para ello, puedes realizarlo con la ayuda de una aspiradora potente con una boquilla estrecha que te permita acceder a todos los recovecos. No te olvides de darle por debajo para evitar que la suciedad quede en el suelo.

LA IMPORTANCIA DE PURGAR LOS RADIADORES

El Truco Para Limpiar Los Radiadores En Pocos Segundos

Para completar la puesta a punto de los radiadores es necesario purgarlos. Siempre tienes que realizar este proceso antes de encenderlos por primera vez en otoño. Abre la válvula que tienen en un lateral para que salga todo el agua que queda dentro de sus tuberías. Tienes que esperar hasta que el líquido salga claro y es que, de estar tantos meses parados, saldrá turbio.

Chavsa se encuentra camino de su 40 aniversario reformando espacios

0

Las reformas en cualquier inmueble requieren llevar a cabo una serie de tareas adecuadas y bien planificadas. Con este fin, es necesario contar con la orientación y asesoría de personal idóneo, que no solo permita obtener buenos resultados, sino también realizar un trabajo eficiente, seguro y capaz de lidiar con los imprevistos que supone una remodelación.

Ante este escenario están los profesionales de Chavsa, una empresa multidisciplinar que desde hace casi 40 años se especializa en aportar soluciones integrales en el sector de la construcción, adecuadas a las necesidades de cada uno de sus clientes, y centrados en reformas y equipamientos de hoteles, centros sanitarios, centros docentes, oficinas y sedes corporativas, así como de viviendas singulares.

Ventajas de contratar el servicio de Chavsa

Chavsa, empresa familiar fundada en 1983, ofrece servicios integrales en el sector de la obra y equipamiento. Simón Chavarri de la Fuente lidera la compañía, conformada por un equipo de más de 50 profesionales interdisciplinares, donde se centra en los retos de futuro en materia de innovación para el proceso de reforma de edificaciones.

A lo largo de los años, ha conseguido desarrollar su carrera profesional, caracterizada por la creación de equipos polivalentes que le permiten, en la actualidad, ofrecer un servicio global y de calidad en la construcción y realización de reformas en todo tipo de espacios.

Bajo las premisas de eficiencia y confianza, la comunicación continua y el servicio posventa se han convertido en valores distintivos de Chavsa, logrando establecer sólidos vínculos con grandes marcas a nivel nacional y manteniendo los estándares más elevados de excelencia.

Asimismo, un aspecto a destacar de Chavsa es su capacidad de adaptarse al entorno y a la actividad del lugar a remodelar, mientras se avanza con la obra, asegurando el cumplimiento estricto de los plazos y la calidad de los procesos y acabados.

Seguridad y confiabilidad para los clientes

Con un equipo multidisciplinar conformado por arquitectos, ingenieros, aparejadores, interioristas y profesionales de obra, Chavsa garantiza la seguridad en las obras y la más alta profesionalidad en la ejecución de proyectos. Además, su trabajo se desarrolla teniendo en cuenta el respeto por la sostenibilidad y el medioambiente.

Para Chavsa, es de vital importancia la satisfacción del cliente y la excelencia, motivo por el cual realiza sus tareas con el respaldo de las certificaciones de Gestión de la Calidad y Gestión Medioambiental. Además, lo hace de la mano de la entidad de certificación Lloyd Register Quality Assurance (LRQA), a través de las normas UNE EN ISO 9001 e ISO 14001.

Por otro lado, aunque la sede central de la firma se encuentra en Avd. de Las Razas en Sevilla y la delegación en c/Orense 70 de Madrid, la empresa brinda servicios a nivel nacional, permitiendo a los clientes contar con los servicios de Chavsa en cualquier parte del país.

Por último, un aspecto a destacar es que Chavsa dispone de una importante solvencia económica y financiera, que la habilita para afrontar diferentes proyectos con garantías y confianza.

INIMA Rehabilitación, centro autorizado por dependencia de la Comunidad de Madrid

0

El centro especializado INIMA Rehabilitación informa que todavía está vigente el plazo de solicitudes de ayudas a la Comunidad de Madrid para sus diversos tratamientos terapéuticos. La firma constata que estas subvenciones representan una oportunidad importante para que más personas puedan acceder a estos servicios especializados y a sus ventajas.

Para aprovechar estas ayudas oficiales, el centro de dependencia Madrid dispone de trabajadores sociales que se encargan de todos los trámites. Como están familiarizados con el proceso, son capaces de agilizarlo para que los usuarios puedan beneficiarse con los procedimientos en el menor tiempo posible.

Un centro de dependencia en Madrid altamente especializado

INIMA Rehabilitación es un centro autorizado de dependencia en Madrid que ofrece servicios de fisioterapia, terapia ocupacional, estimulación cognitiva, logopedia, acompañamiento y trabajo social. Sus trabajadores están especializados en la atención individualizada de personas a domicilio con patologías como Ictus, Parkinson, Alzheimer, traumatismos y otras dolencias. Su objetivo es conseguir la máxima recuperación de cada paciente.

Explican que una de las mayores preocupaciones de las personas que solicitan este tipo de asistencia profesional son los costes relacionados con estos servicios. Por eso, se han vinculado a la Comunidad de Madrid para que sea posible usar las ayudas del ente oficial. Este auxilio se lleva a cabo a través del programa Cheque Servicio para la atención a la dependencia.

Se trata de una asistencia económica que permite a los beneficiarios acceder a los tratamientos y mejorar su calidad de vida. Con esta autorización que ha conseguido INIMA Rehabilitación con la Comunidad de Madrid han proporcionado salud y tranquilidad a cientos de pacientes y sus familiares.

Un servicio accesible

INIMA Rehabilitación ofrece un servicio de promoción a la autonomía, por lo que cuentan con la posibilidad de realizar los tratamientos a domicilio. Esta modalidad en el tratamiento es importante para su éxito. Al realizarse en la vivienda del paciente se lleva a cabo una integración óptima de todas las estrategias cognitivas. Por otro lado, como es individualizada, se determinan las necesidades particulares de cada caso y se establecen las actividades que se deben aplicar.

Además, los tratamientos también pueden ser subvencionados por la Comunidad de Madrid. Es decir, la tarifa de cada cliente es personalizada y se adapta a su situación y a sus condiciones económicas. Cabe destacar también que los pacientes tienen la posibilidad de acogerse a la prestación económica de la dependencia. Todas estas ventajas facilitan el acceso de los pacientes a este servicio.

ImproVivencia ofrece actividades de improvisación teatral en eventos y formaciones para empresas

0

La improvisación es una práctica teatral en la que se crean situaciones espontáneas que, además de entretener, pueden mejorar el trabajo en equipo y generar momentos únicos por medio de la creatividad.

Esta destreza no solo se usa en shows de actuación, sino que compañías como ImproVivencia organizan eventos y formaciones originales de improvisación teatral para empresas.

Actividad interactiva de improvisación teatral para empresas con ImproVivencia

La improvisación se refiere a una actividad interactiva en la que se generan escenas espontáneas desarrolladas por dos o más actores. Además de ser un medio de entretenimiento, ImproVivencia se ofrece para la conducción y orientación de actividades empresariales, en las que utilizan como principal recurso la improvisación. Este tipo de eventos son modulados por actores expertos que saben gestionar el trabajo de grandes grupos; de esta forma, se da un ambiente ordenado, espontáneo y entretenido.

En muchas de sus contrataciones para conferencias, la compañía de improvisación teatral debe presentar información formal de manera agradable, por lo que implementan la actuación como método para romper el hielo. Al ser un proceso colaborativo, se logra integrar a todo el grupo a lo largo de la ponencia.

Sumado a esto, se encargan de clausurar con improvisaciones que reúnen momentos importantes de la actividad. Para ello, los actores se involucran de forma discreta durante todo el acto, captando cada una de las impresiones de la audiencia, para realizar una actividad de cierre que deje altas las energías del grupo.

Eventos empresariales y actividades de team building

Con la misma importancia que los eventos empresariales, las formaciones internas y procesos de team building requieren mediadores capaces de brindar información de valor, mientras generan un ambiente agradable. En este sentido, ImproVivencia utiliza la improvisación teatral para relajar a la audiencia, mientras desarrolla actividades basadas en el trabajo en equipo. De manera específica, ejecutan dinámicas que mejoran la conexión del grupo, así como la comunicación y el entendimiento entre las partes. Durante el evento, los actores se encargan de guiar ejercicios para crear un grupo sólido, motivado y con sentido de pertenencia. Esto, además de brindar conexiones entre los trabajadores, permite romper la rutina por medio de eventos divertidos. Esta misma filosofía usan en sus networking, dando pie a la creación de sinergias y lazos entre los asistentes a dichos eventos.

Complacer a la audiencia es una forma de ganarse su atención y generar las sensaciones deseadas; es por ello que ImproVivencia realiza eventos y formaciones originales para empresas. Esta compañía se encuentra en Alicante, pero lleva a cabo actividades en todo el país, y en su plataforma digital se puede encontrar más información con respecto a las ramas de la improvisación disponible para las empresas.

Equinoccio de otoño con AYDOAGUA y resetear las células

0

Después del verano, se entra en un ciclo circadiano donde los excesos alimenticios en bebidas o comidas frías pasan factura, debido al calor extremo del periodo que desequilibra el riñón, bazo y páncreas que al enfriarlos crea flemas con humedad interior. 

Junto al ciclo más evidente del sueño-vigilia, producto de la adaptación al ciclo noche-día, que sigue un ritmo circadiano del reloj biológico adaptativo al medio solar-oscuridad. 

Con este propósito del reloj biológico, la empresa Lovemark AYDOAGUA hace gala de su agua super ionizada AyDo, como agua de vida manantial anionizada de alta vibración, con cualidades notables biodisponibles, con beneficios óptimos para la regeneración corporal a muchos niveles físicos y energéticos.

Esta agua fresca alcalina y anionizada es resistiva, porque la naturaleza no aplica electricidad para separar los átomos, sino que los atenúa para disgregarlos a nivel de racimos; llamados clústers en el diccionario del agua, que ajustan y facilitan el transporte rápido entre las acuaporinas, cuya función es hidratar y a modo de escoba, expulsar sustancias de desecho de las propias células.

AYDOAGUA es más resistiva como agua coloidal catalogada como agua única en el mundo, donde el equilibrio interno se mantiene, organizando aniones de los diferentes oligoelementos y minerales naturales para poderlos aprovechar en los parámetros bioeléctricos corporales.

Porque el agua AyDo en salud, además de acceder a los niveles físicos de macro, micro, también abarca los niveles energéticos de los campos nano y sano, capacitando el medio desde lo sutil a lo denso.

Ofreciendo sus minerales y oligoelementos propios naturales con oxigenación e hidrógeno original, donde facilita una biodisponibilidad inmediata corporal.

Lo que representa, que esta agua facilita la reconversión de las células perezosas e inflamadas, en células cooperativas a la regeneración.

En sus vídeos, se aprecia el proceso celular desde 2 segundos a 21 minutos de las propiedades del agua AyDo, con beneficios físicos y energéticos inusuales, con efectos positivos en la salud que reestructura de nuevo la vida en las células del cuerpo, como la emulsión de grasas en agua o dispersión de sustancias liposolubles como el colesterol y mucho más.

Los beneficios del agua super ionizada AYDOAGUA en su tratamiento de salud

Además, para cuidarse, la firma comparte un folleto informativo gratuito en cada pedido, ajustado a las horas donde cada órgano o glándula corporal se amplifica, ya que se modifican por el cambio horario en cada equinoccio y solsticio.

Situando, cuáles son las mejores horas para potenciar el agua interna con el tratamiento de agua super ionizada en el pack de medio ciclo de 17 litros, que consta de 1 a 3 vasos diarios de 150 mililitros repartidos en horas determinadas y convenientes para la adecuada salud corporal.

A su vez en patologías graves, en el folleto aparecen los órganos complementarios con sus horarios.

El agua super ionizada AyDo ha demostrado su eficacia en cuadros relacionados al sistema pulmonar con protocolo respiratorio aplicado por médicos en aplicación aerosol en terapia inhalada, en el sistema cardiovascular, nervioso, linfático, flujo sanguíneo-circulatorio, inmunitario, dermatológico, osteomuscular, digestivo, endocrino (hormonal), reproductor y urinario.

Con efectividad que constatan durante más de 30 años en análisis médicos y pruebas en directo bajo microscopio. 

El origen del agua AyDo y su cristal líquido estructurado con patrones bioenergéticos estables

El origen excepcional del manantial está ubicado a más de 1800 metros de altitud en Turquía, donde brota el agua cristalina alcalina sostenible de extremada pureza, con carga energética excepcional a partir de sus propios electrolitos naturales.

A sus propiedades intrínsecas, hay que añadir la conversión con la atención del Dr. Ayhan Doyuk, quien exalta su potencial de agua super ionizada (AyDo A.S.I. por sus siglas), solo mediante procesos naturales de vórtices mecánicos y energéticos, generando campos electromagnéticos y electroestáticos que imitan a la acción de la naturaleza.

A todo esto, la suma de ambos puntos son fundamentales como Edith Almeyda subraya, si fuera uno de ellos aislado del otro, no tendría el agua estas propiedades tan genuinas; por eso está clasificada como agua sublime en el mundo.

En respuesta a la edad biológica, quitar años a la vida es el lema de la empresa AYDOAGUA, por los resultados sorprendentes de las moléculas de AyDo™ al ser más pequeñas que las de una gota de agua normal, por las vibraciones tan elevadas que alcanzan; donde cada gota es capaz de profundizar, penetrar y visitar cualquier molécula, equilibrando y neutralizando su estructura.

Además, contiene una mayor carga de electrones antioxidantes, que cede a los patógenos y metales pesados para encapsularlos, rompiendo así sus enlaces y acelerando el proceso de conversión.

Con esta capacidad de conversión molecular del agua activada AyDo con su estructura hexagonal coloidal propia de la mitosis, la misma información que la célula madre de la vida, que contiene todos los elementos necesarios del agua manantial anionizada con su mineral natural, que puede nutrir e hidratar, restaurar o regenerar y transmitir información al resto de líquidos intersticiales. 

En ocasiones, el agua de vida AyDo, la llaman agua medicinal los integrantes de su comunidad, al encontrar bioacciones corporales como resetear o volver a su estado original los órganos corporales, al mineralizar e hidratar las células y glándulas aportando alta energía.

Consejos para el equinoccio de otoño por AYDOAGUA

Es época del equinoccio de otoño para reconfortarse, un momento en que se aprecian los platos de verdura templada, verduras de raíz y el sabor picante del jengibre entre otros. Son esos alimentos picantes del otoño que densan, tonificando el pulmón y el intestino delgado en moderación para que el hígado realice sus múltiples funciones.

El hábito de la comida tan procesada (recalentada) que se come por costumbre, ha provocado un aumento de la conductividad eléctrica en el alimento y la bebida. Entonces el medio interno ante algo tan conductor, es difícil que se pueda autoequilibrar y autorregular.

En consecuencia, aconsejan volver a la manera de comer como la naturaleza dispone los oligoelementos, que no es de manera iónica, ya que es de manera coloidal para que las bacterias, es decir, donde todo el bioma del intestino pueda procesar esos oligoelementos y convertirlo en oligoelementos activos

Por eso instan, en estos momentos desde el equinoccio de otoño que es periodo de beber agua que actúa como depuradora natural del cuerpo, agua como solvente universal bipolar con su hidrógeno natural fuerte y estable. 

Donde el tratamiento de agua super ionizada AyDo potencia el agua interior con gotas de vida life drop, donde cada gota promueve la conversión interna orgánica, con adecuada transmisión de información para que el cuerpo encuentre el equilibrio regenerativo intra o extra celular.

En virtud de ello, el agua super ionizada pertenece al ciclo natural de la vida, es parte del proceso de biocreación y biotransformación de la misma.

Proteger lo bueno y reforzar el agua interna con una mentalidad que valora como se merece el agua de vida AYDOAGUA.

Factory Oficina explica cómo escoger las mesas de oficina

0

Con importantes repercusiones en la productividad y con influencia a nivel estético y visual, el mobiliario de la oficina es un elemento esencial en cualquier negocio.

Un conjunto de muebles cómodo y funcional ofrece un mejor entorno a los empleados, lo que les ayuda a mejorar su rendimiento.

Las mesas de oficina juegan un rol fundamental a la hora de generar este ambiente, ya que configuran el espacio de trabajo individual de los empleados. Es por ello que se deben considerar varios aspectos clave al seleccionar estas piezas de mobiliario, como recomienda Factory Oficina.

Las claves a tener en cuenta para escoger las mesas de oficina ideales

A la hora de escoger las mesas y escritorios adecuados para un espacio de trabajo, los expertos de Factory Oficina señalan algunos elementos fundamentales. En primer lugar, el número de mesas que requiere la oficina y el espacio total que estas ocupan, así como la dimensión que se necesita en cada mesa para brindar una estación de trabajo. Para ello, es importante considerar las diferentes formas que pueden tener los escritorios, como los de banco, de racimo, ondulados, tipo L y demás opciones.

También es fundamental considerar la ubicación y tamaño de los muebles de almacenamiento y piezas complementarias, ya que esto puede reducir el espacio disponible para las mesas, respecto del área total de la oficina. Por otro lado, es importante manejar adecuadamente los presupuestos y buscar opciones que se adecúen a ellos, sin que esto implique una pérdida de calidad. Finalmente, está el aspecto visual, que si bien es más decorativo, también aporta en la creación de un buen ambiente de trabajo. Por ello, se recomiendan mesas de oficina con buenos materiales en sus acabados, que combinen con la decoración del entorno.

Enfoque personalizado para maximizar el aprovechamiento de espacios

Factory Oficina es una empresa especializada en el mobiliario de oficina en todo su espectro. Cuenta con dos tiendas físicas y una en línea, cuya oferta contiene toda la variedad en mobiliario que requiere una oficina, despacho, estudio o cualquier otro espacio de trabajo. Todos ellos, además, vienen a precios altamente competitivos e incluyen, en todos los tipos de productos, opciones en muebles reacondicionados, mucho más económicos que un mueble nuevo, pero con prácticamente la misma calidad y funcionalidad.

Sin embargo, uno de los mayores aportes de este distribuidor se halla en su servicio de planificación de espacios. Para ello, cuenta con un equipo especializado de profesionales en este ámbito, quienes ayudan a los clientes a diseñar la configuración espacial del mobiliario en su área de trabajo. Cada proyecto de este tipo recibe un enfoque personalizado, con miras a maximizar el aprovechamiento del espacio, así como la eficiencia y funcionalidad de los muebles en la oficina.

Breogán, ¿Cómo la digitalización permite a las empresas captar nuevos clientes?

0

Con base en el uso actual de las redes sociales, Breogán ofrece un sistema orgánico que permite aumentar ventas, conectar con clientes potenciales y sumar seguidores en Instagram. Teniendo en cuenta que la plataforma está hecha para compartir información de valor, es importante elaborar una estrategia funcional y crear contenido con características atractivas. Con el avance progresivo de la tecnología, las empresas se han visto en la necesidad de digitalizar sus procesos para alcanzar nuevos mercados.

¿Cómo digitalizar el proceso comercial para aumentar ventas?

Las nuevas tecnologías cambiaron la forma de ver el mercado, hoy en día tanto las microempresas como las grandes compañías utilizan la digitalización como medio para generar un mayor alcance de sus productos o servicios. Por tanto, aquellas empresas que no hacen uso de esta herramienta suelen quedarse obsoletas frente a aquellas que sí la emplean, es decir, frente a las empresas que son más competitivas y eficientes en su actividad comercial. Entre sus ventajas, la digitalización comercial permite llegar a nuevos clientes reduciendo la inversión en publicidad. También implementa el análisis de datos para obtener unos resultados muchísimo más eficientes. Con este objetivo parte el servicio Top Trópico en Instagram. Su estructura incorpora la inteligencia artificial Breogán para captar seguidores reales basados en el público de interés de la marca, lo hace que incremente la notoriedad en el sector, así como las ventas a largo plazo. Teniendo en cuenta que algunas empresas pueden desconfiar del procedimiento, la IA se caracteriza por ser un servicio libre de Fake que actualmente potencia el alcance de muchas empresas a nivel nacional. 

¿Cómo funciona el sistema Top Trópico?

Uno de los aspectos relevantes del algoritmo de Instagram consiste en que, al publicar un post, este solo lo ve el 7 % de los seguidores de la cuenta y, dependiendo de la interacción, el alcance aumenta o disminuye. Como consecuencia, si la cuenta tiene 1000 seguidores, la publicación solo va a alcanzar 70 seguidores de media. Es por este motivo que la estrategia debe ofrecer contenido de interés, segmentado al cliente objetivo. Por consiguiente, ganar nuevos seguidores es fundamental para tener más alcance, puesto que la empresa solo puede vender más aumentando sus clientes y fidelizando a los que ya tiene. Para ello, Top Trópico ofrece su sistema de inteligencia Breogán para atraer seguidores y generar leads georreferenciados. Aumentar ventas es una necesidad que tienen todas las empresas, motivo por el cual Top Trópico ha creado un sistema funcional que permite atraer clientes reales en una de las redes sociales más utilizadas en la actualidad. En su página web, se detallan sus servicios, adaptados para pequeñas y grandes compañías.

Solución de problemas con la mediación como método alternativo, con Ruiz Prieto Asesores

0

La mediación civil es un mecanismo de resolución de conflictos creado en el siglo XX y que ha servido para descongestionar el sistema de justicia.

En este procedimiento, las partes en conflicto intentan voluntariamente llegar a un acuerdo resolutorio con la asistencia de un tercero que actúa de manera imparcial.

En España, el recurso de la mediación se regula a través de la Ley 5/2012 del 6 de julio. Este instrumento dice que la mediación en asuntos civiles y mercantiles es oportuna siempre y cuando no afecten derechos u obligaciones de las partes. Ha sido definida como una opción eficaz.

¿Cuáles son las características de la mediación?

El 2022 ha sido definido en España como el año de la mediación debido a la entrada en vigencia de la Ley de Eficiencia Procesal. El instrumento hace énfasis en la mediación como alternativa previa en los asuntos civiles como una demanda de divorcio o una reclamación de índole mercantil.

Para el equipo profesional de Ruiz Prieto Asesores, la mediación reduce significativamente los costes de tiempo y dinero para las partes involucradas. Adicionalmente, permite una mejor comprensión del conflicto a resolver y de esta manera conseguir alternativas donde todos obtengan beneficios. Esto ocurre porque el mediador se asegura de que todas las partes expongan su punto de vista.

El bufete Ruiz Prieto Asesores explica que el mediador debe ser un tercero totalmente imparcial. Por esa razón, no puede actuar como abogado de alguna de las partes u ofrecer asesoramiento jurídico. Tampoco está facultado para juzgar o valorar las cuestiones que se discuten durante el proceso o decidir si hay un ganador o perdedor.

Diferencias entre la mediación y la negociación

Ruiz Prieto Asesores es un despacho de abogados y asesores ubicado en Sevilla con una amplia experiencia llevando casos en las diferentes ramas del derecho. Provee apoyo en las áreas fiscal y contable, consejería jurídica y asesoría laboral. Más recientemente, han incorporado a su portafolio los servicios de mediación civil y mercantil.

Destaca que la diferencia fundamental entre la mediación y negociación es que en la primera no hay un ganador o un perdedor. Las decisiones se toman a partir de que ambas partes queden conformes gracias a la conciliación de posturas. El encargado de lograr la conciliación es el mediador, mientras que el negociador está para representar a una de las partes en conflicto.

El director de esta oficina legal Enrique Ruiz Prieto explica que el mediador asiste a las partes para que analicen las opciones de acuerdos disponibles. Indica que, cuando esas partes alcanzan un convenio, este se explica detalladamente y luego se firma un escrito que puede ser legalmente vinculante. Este documento es lo que permite que los conflictos no tengan que llegar a un tribunal.

La guardería de día PERROBUENO en Madrid ofrece la oportunidad de ir de vacaciones para perros

0

Durante el verano, muchas personas optan por viajar o realizar salidas para disfrutar al máximo sus vacaciones, pero enfrentan un problema al no poder llevar consigo a sus mascotas ni encontrar una persona de confianza que pueda cuidarlas.

PERROBUENO es una buena opción para dejarlas en su guardería de día en Madrid, donde les ofrecen un trato único y especial.

Atención adaptada a las necesidades de cada perro

Muchas de las guarderías caninas ofrecen un servicio que, lejos de ayudar a los perros, solo representan un lugar en el que “guardar” a las mascotas mientras sus dueños están ausentes. Estos sitios cuentan con jaulas de pequeño tamaño en las cuales los perros están encerrados la mayor parte del tiempo y tienen que hacer sus necesidades básicas y alimentarse dentro de ellas. Esta situación ha motivado a crear PERROBUENO, una guardería de día especializada en el cuidado de perros desde una perspectiva más atenta a sus necesidades. Esta empresa trabaja durante todo el año, pero actualmente presenta las vacaciones de verano en las que los perros disfrutan de muchas actividades a través de un servicio personalizado. En las instalaciones de esta empresa cuentan con espacios apropiados para la realización de juegos y actividades grupales en las que ningún perro es excluido. Además, disponen de una piscina para perros ideal para darse un baño refrescante mientras juegan con sus compañeros.

Los servicios de PERROBUENO

En PERROBUENO tienen un gran respeto por los animales y lo demuestran con cada uno de los servicios especiales que ofrecen, desde la recogida a domicilio hasta el control del estado de las vacunas. Dentro de los aspectos que diferencian a esta guardería de día se encuentra el servicio de veterinaria a cargo de un profesional que trabaja con todo el grupo de perros de la guardería. Este especialista se encarga de cuidar la salud de cada mascota y atender cualquier incidente que sufran en el desarrollo de los juegos y actividades. Además, cuentan con una peluquería canina que utiliza un sistema especial para disminuir el estrés en las mascotas mediante el aseo. Se trata de un salón de bajo estrés que utiliza técnicas como la aromaterapia y musicoterapia en las sesiones de aseo que se realizan son individuales. Además, se eliminan todos los elementos que puedan alterar a los perros, como las jaulas de espera, las cabinas de secado o los castigos y se les provee de cariño para fortalecer su nivel emocional.

La guardería de día PERROBUENO atiende a los perros con un servicio completo que cuida su salud, higiene, alimentación y sus emociones, por lo que se convierte en una de las alternativas más adecuadas para llevar a los perros en estas vacaciones de verano en Madrid. 

‘No te preocupes querida’, ‘Crímenes del futuro’ y las españolas ‘Modelo 77’ y ‘Rainbow’, este viernes en los cines

0

La cartelera de este viernes, 23 de agosto, llevará a los cines el estreno de la cinta dirigida por Olivia Wilde ‘No te preocupes querida’, la película de ciencia ficción ‘Crímenes del futuro’ y la versión extendida de ‘Spiderman: No Way Home’. Dos producciones españolas estarán también en las salas de cine a partir de hoy: ‘Modelo 77’ de Alberto Rodríguez y ‘Rainbow’, un musical con el que Paco León vuelve a ponerse detrás de la pantalla.

Centrado en la década de 1950, ‘No te preocupes querida’ narra la historia de una pareja aparentemente feliz, interpretada por la actriz Florence Pugh y el cantante Harry Styles bajo la dirección de Olivia Wilde. Viven en una apacible comunidad estadounidense, donde él trabaja para una gran corporación, mientras ella es una abnegada ama de casa. Poco a poco, la preocupación de ella comienza a hacerse patente cuando empieza a descubrir detalles sobre el Proyecto Victoria, el trabajo que está desarrollando su marido.

Del director de ‘La isla mínima’, Alberto Rodríguez, llega esta semana a los cines ‘Modelo 77’ la cinta protagonizada por con Javier Gutiérrez, Miguel Herrán, Fernando Tejero, Jesús Carroza y Catalina Sopelana. La cinta transcurre en la conocida cárcel en la Barcelona de 1977. Manuel, un joven contable, encarcelado y pendiente de juicio por cometer un desfalco, se enfrenta a una posible pena de entre 10 y 20 años, un castigo desproporcionado para la cuantía de su delito. Pronto, junto a su compañero de celda se une a un grupo de presos comunes que se está organizando para exigir una amnistía. Se inicia una guerra por la libertad que hará tambalearse al sistema penitenciario español.

La película ‘Spiderman: No Way Home’ llega a los cines este viernes con una nueva versión extendida, que incluirá escenas inéditas del largometraje que harán disfrutar aún más a los fans y al público. La cinta, que se convirtió en la película más taquillera de 2021, está dirigida por Jon Watts, encargado de las dos anteriores películas, ‘Spider-Man: Homecoming’ y ‘Spider-Man: Lejos de casa’, y cuenta con Tom Holland en el papel de hombre araña, además de Zendaya, Benedict Cumberbatch, Jon Favreau, Jacob Batalon y Marisa Tomei.

Por otra parte, el director David Cronenberg vuelve a la gran pantalla con la cinta canadiense de ciencia ficción ‘Crímenes del futuro’, protagonizada por Viggo Mortensen, Léa Seydoux, Kristen Stewart, Scott Speedman, entre otros. La película sitúa al espectador en un futuro no muy lejano en el que el ser humano ha conseguido superar el dolor. A medida que la especie humana se adapta a un entorno sintético, el cuerpo sufre nuevas transformaciones y mutaciones.

Tras su paso por el Festival de San Sebastián, llega también a los cines esta semana ‘Rainbow’, el musical dirigido por Paco León y producido por Netflix en el que el cineasta se basa en el clásico ‘El Mago de Oz’ para narrar el viaje iniciático de una adolescente con un talento extraordinario para la música que busca a su madre. Carmen Maura, Carmen Machi, Carmina Barrios, Dora Postigo, Ayax Pedrosa y Wekaforé Jibril forman parte del reparto que cuenta con la colaboración de Rossy de Palma y Ester Expósito.

Basada en hecho reales, la película ‘El grito silencioso’, de (Roe v. Wade) se centra en la decisión histórica estadounidense del mismo nombre, emitida en 1973 por la Corte Suprema de Estados Unidos, sobre el tema de la constitucionalidad de las leyes que criminalizaron o restringieron el acceso a los abortos. Un filme que recorre también la trayectoria vital del doctor Bernard Nathanson, médico estadounidense que ayudó a fundar la Asociación Nacional para la Derogación de las Leyes de Aborto, pero que más tarde se convirtió en activista provida.

Lluvias intensas y tormentas fuertes con granizo pondrán hoy en riesgo al tercio este peninsular

0

Nueve provincias de Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana tendrán este viernes riesgo por tormentas fuertes, algunas de las cuales podrán estar acompañadas de granizo, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, el riesgo por precipitaciones que podrán acumular hasta 20 litros por metro cuadrado estará activado en las provincias de Huesca, Zaragoza, Teruel, Lérida, Gerona, Barcelona, Tarragona, Castellón y Valencia, provincias que también tendrán aviso amarillo por tormentas y/o granizo.

La jornada estará marcada por los cielos con intervalos nubosos que aumentarán a cubiertos en Galicia y en el área Cantábrica donde pueden producirse lluvias débiles según avance el viernes.

También será progresivo el aumento de la nubosidad en el tercio oriental peninsular y Baleares, con probabilidad de algunos chubascos y tormentas, sobre todo en el norte de Aragón, en Cataluña y en la comunidad Valenciana, donde podrán llegar a ser localmente fuertes. En el resto de la Península, el día tendrá cielos poco nuboso con algunos intervalos nubosos, pero sin precipitación.

En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas, sin descartar alguna precipitación débil en las de mayor relieve, y poco nuboso en el sur.

Las temperaturas máximas descenderán en el tercio noroeste peninsular y ascenderán en Cádiz, Valencia, Aragón y Cataluña. En el resto experimentarán pocos cambios. Las mínimas, por su parte, subirán en el centro y en el norte de la Península y descenderán en Extremadura.

Finalmente, el viento soplará de norte en Galicia, del noroeste en el Cantábrico, del sureste en el bajo Ebro, Cataluña y Baleares, de Levante moderado en el Estrecho, y del noreste en Canarias. En el resto serán vientos flojos variables.

El estudio de diseño gráfico y web Signum Comunicación se encarga de todo el proceso creativo y funcional

0

El diseño web en Madrid juega un papel muy importante a la hora de presentar la empresa al público de forma virtual. De hecho, es la primera impresión que una persona interesada tiene de la empresa y del profesionalismo de la misma.

Con una experiencia de 20 años, el estudio de diseño gráfico y web Signum Comunicación se especializa en el diseño páginas web para todo tipo de empresas y sectores; así como también de proyectos en el mundo de la creatividad, la publicidad y el marketing, que abarcan desde el diseño de la marca hasta la gestión de los distintos canales de comunicación corporativa.

El diseño web y su importancia en una estrategia de marketing

El diseño web profesional es atractivo, funcional y ofrece la mejor experiencia a los visitantes. El diseño de las páginas web debe generar confianza y mostrar el nivel de profesionalidad de la empresa que hay detrás.

Una buena estrategia de marketing para el diseño web se encarga de los aspectos fundamentales con los que debe contar el sitio, de modo que los usuarios de internet que lleguen a esta, se conviertan en clientes.

La usabilidad, la navegación de la página web, los colores, tipografías, imágenes, tamaños y los textos que persuadan a los lectores son otros de los puntos importantes que los usuarios tienen en cuenta en el momento de seguir navegando por el sitio web o, por el contrario, buscar en otro.

Por este motivo es importante dejar el diseño web en mano de personal con experiencia que sepa abordar cada uno de estos detalles, de acuerdo al sector de la empresa y teniendo en cuenta los objetivos que busca alcanzar.

Mucho más que diseño web

Los profesionales de la empresa Signum Comunicación se encargan de diseñar y desarrollar sitios web de diferentes empresas, profesionales y startups, que quieren destacar en internet y conseguir más clientes o ventas a través de la navegación en su sitio web.

El trabajo de los diseñadores web de esta agencia de marketing va mucho más allá de crear una página. Además del diseño gráfico, la empresa cuenta con diferentes planes de marketing digital enfocados en conseguir aumentar el tráfico del sitio web y que en el menor tiempo posible el sitio alcance las primeras posiciones en los buscadores web. 

Signum Comunicación es una excelente opción para las empresas o negocios que buscan un diseño exclusivo y con todas las funcionalidades necesarias para diferenciarse en cualquier sector.

¿Hasta qué edad se puede vivir sano? Hablando sobre Healthyaging

0

Envejecer con salud es el objetivo de la mayoría de personas.

La clave de un envejecimiento sano es un estilo de vida saludable que contempla la salud mental, hacer ejercicio de forma regular, tener un sueño reparador y llevar una alimentación sana.

La esperanza de vida en España es de 80.24 años los hombres y 85.83 años las mujeres. Pero, ¿cómo se llega a esa edad? El 30% es genética, pero el 70 % depende de los hábitos y de cómo se cuide cada uno. El 90 % de la gente se muere por 4 causas (los llamados «jinetes de la muerte»): cáncer, enfermedad cardiovascular, enfermedad neurodegenerativa y síndrome metabólico. Practicando el Healthyaging, se puede envejecer saludablemente. Por eso, Tequial está trabajando por el envejecimiento saludable a través de la prevención.

Las ventajas de los productos Healthyaging de Tequial 

Las fórmulas Tequial, junto con un estilo de vida sano, ejercicio moderado y un buen descanso, pueden ayudar a un buen Healthyaging. 

Tequial es una empresa española que, desde el año 2006, está trabajando por el envejecimiento saludable a través de la prevención. A través de su página web, la firma distribuye su propia línea Healthyaging para hacer un tratamiento integral, para el cuidado “de dentro a fuera” con la COSMETIC-IN y “de fuera a dentro” con la COSMETIC-OUT. 

La firma utiliza materias primas de calidad y alta pureza, cápsulas vegetales, fabrica en España con los máximos estandares de calidad (ISO 9001 y 14001), desarrolla sus fórmulas asesoradas por médicos y farmacéuticos, presenta sus productos en los congresos de las sociedades médicas más importantes de España como SEMAL (Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad), SEME (Sociedad Española de Medicina Estética), SEO (Sociedad Española de Oftalmología) y SESAP (Sociedad Española de Salud de Precisión) entre otras de igual renombre, dentro del ámbito sanitario.

Entre estas fórmulas del laboratorio español, se encuentran Flexiteq Premium y Colagen Premium, los cuales ayudarán al normal funcionamiento de las articulaciones. Para la optimización de la concentración y la memoria, la firma cuenta con NeuroActivit, una fórmula nootrópica complementaria a considerar en toda persona que desee garantizar una buena nutrición cerebral que contribuya a la mejora de su rendimiento cognitivo (capacidades de aprendizaje, memoria y atención).

MOODActivit es la formulación de Tequial para el bienestar físico y mental; mientras que para ayudar a un sueño reparador, el laboratorio recomienda Azafrán Premium o Melatonina Sublingual.

Estos son los monumentos más antiguos de España

No siempre tener muchos años es malo. De hecho, España tiene infinidad de documentos que superan las dos cifras de existencia y que se consideran por todos obras arquitectónicas y monumentos de culto. No solo forman parte de nuestra historia como nación, sino que recogen todos los acontecimientos históricos que hemos pasado, desde la aparición del primer homo-sapiens por las laderas de los pirineos, pasando por los siglos de imperio romano, hasta la reconquista de la península quitándosela de las manos a los musulmanes. Por ello, te vamos a enseñar los monumentos más longevos de España.

DOLMEN DE MENGA EN ANTEQUERA

Dolmen De Menga Un Monumento

El Dolmen de Menga se lleva el premio al monumento más antiguo de toda España y no es para menos, ya que su construcción, si podemos considerarlo construcción, data de hace más de 6.000 años. Uno de los pocos monumentos del megalítico que se ha conservado intacto al paso de los años y que tiene un valor histórico y cultural crucial para el estudio y el conocimiento de los pasos que dieron nuestros antepasados. De hecho, está considerado Patrimonio Mundial y Bien de Interés Cultural.

LA GIRALDA DE SEVILLA

Catedral Torre Giralda Sevilla Espana

La maravilla de Sevilla. La Giralda de Sevilla es la joya de la ciudad andaluza, un antiguo minarete que, con el paso de los siglos, se convirtió en un monumento y un lugar de culto para todos los sevillanos. Y es que, la Giralda lleva existiendo desde antes de los Reyes Católicos, ya que los primeros registros escritos que existen de esta torre son del año 1184, aunque ha tenido modificaciones y reestructuraciones, sobre todo del remate superior que data del siglo XVI.

MEZQUITA DE CÓRDOBA

Mezquita Cordoba 1

Si entras en la Mezquita de Córdoba lo más probable es que te pierdas y te quedes asombrado por la inmensidad del lugar y de la cantidad de historia que desprende sus columnas. Una de las construcción con más años a la espalda, ya que su construcción empezó en el año 786, tras la conquista de los musulmanes, que decidieron levantar los cimientos de su mezquita en lo que antes era la basílica de San Vicente Mártir. Evidentemente, está considerada Patrimonio de la Humanidad.

LA ALHAMBRA DE GRANADA

Image001 1024X683 1

Parece que no salimos de Andalucía y es que la comunidad autónoma ostenta el título de ser la zona de España con mayores monumentos añejos. Entre ellos, se encuentra la conocida por todos Alhambra de Granada, una de las joyas de la corona de nuestro país. Esta obra arquitectónica data del siglo XII y fue construida por orden directa de Mohamed I. Durante el reinado de sus predecesores, siguieron las ampliaciones, salvo el Palacio de Carlos V, que fue construido en época de Carlos I.

ACUEDUCTO DE SEGOVIA

España

De la época de los musulmanes, pasamos a los romanos. Su única prueba fehaciente que sigue intacta de su paso por la península es el Acueducto de Segovia y es el monumento más vetusto de los romanos, ya que su existencia data del siglo II a.C. Además, no solo es considerada la obra magna del imperio romano en España, sino que es una de las obras de ingeniería civil más laureadas de toda la historia y más si tenemos en cuenta la época en la que se confeccionaron los ladrillos de este acueducto.

MONASTERIO EL ESCORIAL

España

A escasos 100 kilómetros del Acueducto de Segovia, se sitúa el siguiente monumento que más años tiene en la espalda de toda la nación. Estamos hablando del Monasterio El Escorial que todo indica a que los primeros bocetos de la obra arquitectónica son del año 1563, es decir, durante el reinado de Felipe II. Sin embargo, no terminaron las obras hasta pasado 30 años, para ser exactos en el año 1584 y fue el homenaje para rendir culto a la victoria en la batalla de San Quintín sobre las tropas francesas.

CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

España

Varios días de etapas de 30 kilómetros, ampollas que no nos dejan andar y todo para llegar a la Catedral de Santiago de Compostela. El lugar de peregrinación por antonomasia de España y de todo el globo, pues esta catedral no es para nada moderna, sino que en unos 50 años cumplirá su 1000 cumpleaños, que se dice pronto. Este lugar de culto fue una idea del rey Alfonso VI, que quería unos aposentos dignos para albergar los restos del apóstol Santiago.

LA SAGRADA FAMILIA

España

Para terminar la lista de los monumentos más longevos de nuestro país, tenemos la Sagrada Familia, la obra magna de Gaudí. Dentro de todos las obras arquitectónicas que te hemos presentado es la más joven, ya que tiene más o menos unos 140 años de vida, que ya son muchos, pero si los comparas con el resto parece que le queda toda una existencia por delante. Sin embargo, desde la muerte de Gaudí en el año 1926, no se ha finalizado la obra y tiene toda la pinta que su fecha de inauguración no será en los próximos meses.

Yolanda Díaz presenta este viernes a los coordinadores sectoriales de Sumar

0

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, presentará este viernes a los coordinadores de los grupos de trabajo de ‘Sumar‘, la nueva plataforma ciudadana que impulsa y que ahora está inmersa en el proceso de escucha con sectores de la sociedad civil.

La también titular ya comentó durante esta semana que se trataba de un hito importante para este proyecto, dado que estas personas estarán al frente de los equipos que confeccionarán las propuestas programáticas de ‘Sumar’.

Y es que, como ha reseñado en diversas ocasiones Díaz, la idea es levantar un «nuevo proyecto de país» para la próxima década, con vistas a recuperar la «ilusión» y «esperanza» en la ciudadanía progresista.

El pasado lunes ya destacó que estos coordinadores son unos «grandísimos profesionales» y, de esta forma, aludía a su perfil técnico y reconocida trayectoria en diferentes áreas. La idea es que a finales de año o principios de 2023 estén listas las bases programáticas.

Desde que avanzara la creación de ‘Sumar’, Díaz ha apuntado que la plataforma tendrá mucho que decir, con sus propuestas, en materia de fiscalidad, energía, economía, la lucha contra el cambio climático y transición ecológica justa, entre otras materias.

Durante estos meses, Díaz ha mantenido ya tres actos de ‘Sumar’ que ha coprotagonizado con miembros de la sociedad civil, acorde con la filosofía de la plataforma de dar protagonismo al ámbito ciudadano, dejando en un rol secundario a los partidos aunque dejando claro que también son «imprescindibles» para este proyecto. En esta ocasión, se trata de una presentación específica a la prensa y no está previsto

En la presentación de ‘Sumar’ el pasado 8 de julio, la vicepresidenta indicó que este proyecto «no va de sopa de siglas ni de partidos» sino de crear un movimiento ciudadano que, de forma colectiva, piense un nuevo país para recuperar la política útil y no caer en la «resignación».

El Rey recibe este viernes las cartas credenciales de siete nuevos embajadores en España

0

El Rey Felipe VI recibirá este viernes en el Palacio Real de Madrid las cartas credenciales de siete nuevos embajadores destinados en España, cumpliendo así con el trámite para poder ejercer como representantes diplomáticos de su país.

La primera en hacerlo será la embajadora de Polonia, Ana Marta Sroka, a la que seguirá el nuevo embajador de Perú, Oscar José Ricardo Maúrtua de Romaña.

Tras ellos será el turno del embajador de Panamá, Allen Jackson Sellers Lara; de la nueva embajadora de Sudáfrica, Sankie Dolly Mthembi-Mahanyele, y del de Austria, Enno Drofefenik.

A continuación, cumplirá el trámite en el Palacio Real el embajador de Kenia, Michael Adipo Okoth Oyugi, mientras que la última será la nueva embajadora de Alemania, Maria Margarette Gosse.

La ceremonia se remonta al siglo XVIII y se ha mantenido prácticamente intacta en su desarrollo hasta nuestros días. Así, los nuevos embajadores son trasladados en carrozas de época de Patrimonio Nacional desde el Palacio de Santa Cruz, sede histórica del Ministerio de Exteriores, hasta el Palacio Real, escoltados por el Escuadrón de la Guardia Real a caballo y la Escuadra de Batidores de la Policía Municipal.

A su llegada al Palacio Real, son recibidos por la banda de música de la Guardia Real en el Patio de la Armería, que interpreta los himnos de sus respectivos países. El Rey, además de recibir los documentos acreditativos, mantiene con todos ellos por separado un breve encuentro.

Crema de calabaza: la auténtica receta tradicional que deberías probar

0

Otoño llegó y el color naranja de la calabaza comienza a verse en todos los mercados. Con el frío de los vientos otoñales, nada mejor que los más deliciosos platos de cuchara; y si de platos de cuchara típicos del otoño se trata, una crema de calabaza, será bien recibida por todos en casa. 

Hay muchísimas recetas de crema de calabaza, pero la tradicional sigue ganándose el corazón de quienes recordamos a las abuelas frente al fogón, haciéndola llena de sabor. Para que te deleites con un sabor tradicional delicioso, quédate a conocer esta receta y prepárala siempre perfecta.

Ingredientes para preparar crema de calabaza tradicional para 4 comensales

Crema De Calabaza La Auténtica Receta Tradicional Que Deberías Probar

Los ingredientes que vas a necesitar para disfrutar de una crema de calabaza deliciosa, son muy sencillos, económicos y fáciles de conseguir; por lo tanto, esta receta, además de ser muy rica, es también bastante económica. Toma nota y no te pierdas detalle alguno de su preparación.

Para que prepares una crema de calabaza deliciosa, vas a necesitar: 600 gramos de calabaza, 100 gramos de puerros, 100 gramos de patatas, 100 gramos de cebolla, 1 diente de ajo, aceite de oliva virgen extra, agua, 1 pastilla de caldo concentrado, sal y dos quesitos.

   

Comienza preparando un sofrito básico y aromático

Crema De Calabaza La Auténtica Receta Tradicional Que Deberías Probar

Para comenzar con la preparación de la crema de calabaza, pica la cebolla en julianas, pela el diente de ajo y córtalo en láminas y limpia perfectamente el puerro para luego cortarlo en medias lunas. 

Pon la olla al fuego y vierte un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Espera que el aceite se caliente y en ese momento, añade el diente de ajo laminado, luego el puerro y finaliza con la cebolla. Remueve muy bien los tres ingredientes y deja que se vayan pochando perfectamente. 

   

Prepara la calabaza para la cocción

Crema De Calabaza La Auténtica Receta Tradicional Que Deberías Probar

Para esta crema vas a necesitar 600 gramos de calabaza limpia; por lo tanto, compra una, retírale la piel y las pipas y procede a picarla en trozos pequeños. Pésala y debes tener entre 550 y 600 gramos de calabaza. 

Escoge una calabaza bien anaranjada, puesto que mientras más naranja sea su color, su sabor resultará más dulce y su contenido de vitaminas mejor; especialmente si se trata de la curcubita, la calabaza estrella del otoño.

   

Prepara las patatas, las aliadas perfectas para un extra de cremosidad

Crema De Calabaza La Auténtica Receta Tradicional Que Deberías Probar

Cuando tengas la calabaza perfectamente pelada y troceada, es momento de preparar las patatas para que sumen toda su cremosidad. Al estar llenas de una buena cantidad de almidón, las patatas aportan cremosidad de una manera completamente natural.

Escoge de ser posible, patatas gallegas, las cuales son ricas en almidón, especialmente si se trata de patatas de recolección tardía. Lávalas muy bien, retírales la piel y córtala en rodajas delgadas. 

   

Cómo poner a cocinar todo para la crema de calabaza tradicional

Crema De Calabaza La Auténtica Receta Tradicional Que Deberías Probar

Una vez que tengas lista la calabaza y la patata, seguramente el sofrito ya estará en su punto; y tanto el ajo, como el puerro y la cebolla, estarán perfectamente pochados, así que ya es hora de cocinar la calabaza y las patatas. 

Pon dentro de la olla la calabaza y también las patatas. Remueve muy bien todos los ingredientes dentro de la olla y cubre con agua caliente. La cantidad de agua a añadir debe apenas cubrir las verduras. Espolvorea sal, añade la pastilla de caldo desmenuzada, remueve todo muy bien y coloca la tapa para que se vaya cocinando.

   

Así logras que la calabaza quede perfecta

Cocina

Deja que la calabaza se vaya cocinando junto a la patata para obtener así una crema de calabaza perfectamente cremosa. Revisa con un tenedor la consistencia de ambas verduras y remueve constantemente los ingredientes para evitar que se quemen. 

Si durante el proceso, notas que las verduras continúan duras, pero el líquido se ha secado, vierte apenas un poco más de agua caliente y verifica constantemente para evitar que las verduras se quemen.

   

Los quesitos, el sabor delicioso para la crema de calabaza 

Crema De Calabaza La Auténtica Receta Tradicional Que Deberías Probar

Una vez que tengas la calabaza y las patatas bien tiernas, las puedes retirar del fuego. El proceso puede tardar entre unos 15 y 20 minutos; sin embargo, recuerda que debes ir verificando de tanto en tanto. Retírala del fuego y añade los quesitos cremosos.

Los quesitos, además de aportar su sabor delicioso y fresco, también aportarán algo de cremosidad adicional que hará de la crema de calabaza un plato perfecto para todos en casa. 

   

Termina la preparación de la más deliciosa crema de calabaza

Comida

Luego de añadir los quesitos, espera que estos se derritan y mézclalos muy bien con los ingredientes dentro de la olla. 

Para terminar de preparar la crema de calabaza, utiliza un batidor de mano, introdúcelo en la olla y tritura muy bien todos los ingredientes, hasta obtener una crema perfectamente cremosa y suave. Listo, la puedes servir y disfrutar como quieras.

   

Ideas para disfrutar de este rico y cremoso plato caliente

Crema De Calabaza La Auténtica Receta Tradicional Que Deberías Probar

Para que disfrutes de la más deliciosa crema de calabaza, sírvela caliente o tibia y acompáñala con lo que gustes. Puedes añadir algunos cubos de pan tostado por encima, los cuales son perfectos para acompañar diferentes sopas y cremas. 

Además de servirla con picatostes, también la puedes acompañar con un poco de perejil fresco, hierbabuena, bacón tostado, cubos de queso, pipas de calabaza tostadas o unas deliciosas lonchas de jamón serrano.

   

Consejos para preparar siempre una crema de calabaza perfecta

Cocina

De recetas de crema de calabaza están llenos los recetarios; y así como puedes prepararla de manera tradicional, también la puedes hacer con naranja, para tener una rica propuesta gourmet, e incluso, la puedes hacer ligera
Ahora bien, un consejo básico para que siempre resulte perfecta, es prepararla con ingredientes de la mejor calidad y frescura. Escoge calabazas de bonito color y frescura y evita aquellas que estén golpeadas, aguadas o con manchas oscuras. Cocínala siempre con poca agua, ya que así conserva mejor sus propiedades. Y recuerda, para que quede bien cremosa, utiliza la cantidad de líquido justo, puesto que, si se te va la mano, quedará aguada.

  

DGT: Así te sacas el carnet internacional para conducir fuera de España

Si vas a viajar al exterior y quieres conducir, tendrás acudir a la DGT para realizar unos cuantos trámites que te permitirán obtener un carnet internacional para conducir, tanto autos propios como alquilados, sin temor a que te vayan a imponer una multa, siempre que cumplas con las regulaciones del tráfico del país en que te encuentres.

¿El carnet de conducir español sirve para manejar en otros países?

¿El Carnet De Conducir Español Sirve Para Manejar En Otros Países?

Si vas a irte al extranjero y quieres saber si te permiten manejar coches en el país de destino, lo primero que deberías averiguar es si el permiso español de conducir de la DGT es válido, para que puedas desplazarte en aquel país o si lo que necesitas es sacarte un permiso internacional para conducir.

Ello va a depender de lo que establezcan las leyes de tránsito del país de destino, e incluso del tiempo que vayas a permanecer allí o sólo vas a estar de paso, porque los requerimientos y regulaciones pueden variar y en caso de que te vayas a residenciar, fuera, es posible que te exijan cumplir todos los requisitos que se le piden a los conductores residenciados en aquel lugar, a menos que tengas un carnet internacional para manejar, expedido según las normas de la DGT.

En la Unión Europea o en el Espacio Económico Europeo

En La Unión Europea O En El Espacio Económico Europeo

Tanto en los países que conforman la Unión Europea como en el denominado Espacio Económico Europeo, que comprenden Noruega, Islandia y Liechtenstein, el permiso de conducir español es considerado válido para manejar siempre que esté vigente, sin necesidad de tener que realizar ningún trámite especial ante la DGT, siempre que tu permanencia allí sea por vacaciones o estés de paso.

¿Qué necesito si mi destino es otro país no incluido en la Unión Europea?

¿Qué Necesito Si Mi Destino Es Otro País No Incluido En La Unión Europea?

En caso de que tengas el propósito de manejar en un país que no pertenece a la Unión Europea o al Espacio Económico Europeo, el permiso español expedido por la DGT no es considerado válido, por lo que tendrás que tramitar un permiso internacional para conducir.

¿Cuáles son las principales características de un permiso internacional para conducir?

¿Cuáles Son Las Principales Características De Un Permiso Internacional Para Conducir?

Lo primero que debes conocer es que un permiso internacional solicitado ante la DGT para conducir no posee validez por sí mismo, sino que necesariamente tiene que estar acompañado del carnet de conducir español vigente. Si estas condiciones se cumplen, entonces el permiso internacional es aceptado en prácticamente todos los países del mundo.

¿Cuál es la vigencia del permiso internacional de conducir?

¿Cuál Es La Vigencia Del Permiso Internacional De Conducir?

Tienen una vigencia de un año, sin excepción. Lo que significa que es un permiso de tipo temporal, de modo que si tu intención es mudar tu residencia a ese otro país, al llegar allá tendrás que informarte sobre cuál es el procedimiento para poder canjear tu permiso de conducir español de la DGT, en caso de que lo acepten o la manera en que tienes que actuar para poder inscribirte para obtener un permiso legal según las leyes de aquel país, mientras tanto, puedes utilizar tu permiso internacional.

Sigue investigando

Sigue Investigando

Esto amerita una rápida búsqueda por internet, ya que hay países con los cuales España tiene un Convenio o Acuerdo para el reconocimiento recíproco y canje de los permisos para manejar expedidos por las autoridades nacionales, que te permitirán manejar temporalmente con el carnet español. En caso de dudas, lo que te aconsejamos cuando vayas a viajar es que te saques el permiso internacional en la DGT y evitar los problemas

¿Cómo se tramita el permiso internacional para conducir?

YouTube video
¿Cómo se tramita el permiso internacional para conducir?

En éste ámbito, la DGT te lo pone fácil, porque puedes tramitarlo en línea o de manera presencial y el trámite tiene un costo de 10,51€

¿Qué sucede si mi carnet español de manejar expira mientras estoy fuera de España?

¿Qué Sucede Si Mi Carnet Español De Manejar Expira Mientras Estoy Fuera De España?

En este supuesto, no puedes renovar el carné de conducir desde casa, como podrías hacerlo si estuvieras en España, lo que tienes que hacer es acudir al consulado español del país en que te encuentres y solicitar su renovación, pagando la tasa correspondiente.

¿Cuáles son los países en los que puedo manejar con mi carnet español de conducir sin necesidad de realizar un trámite adicional?

¿Cuáles Son Los Países En Los Que Puedo Manejar Con Mi Carnet Español De Conducir Sin Necesidad De Realizar Un Trámite Adicional?

Aquí tienes la lista de acuerdo con la DGT: en todos los países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo, así como países con los que España tiene Acuerdos o Convenios bilaterales, que son Andorra, Argelia, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, Japón, Marruecos, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Uruguay, Brasil, El Salvador, Filipinas, Guatemala, Serbia, Suiza, Turquía, Túnez, Ucrania y Macedonia.

Aunque es importante que revises por internet, porque es posible que los datos de la DGT no estén actualizados, y estos convenios hayan cambiado un poco, pero si quieres estar más seguro, entonces has el trámite para obtener un permiso internacional para manejar, para que acompañes tu carnet español, aunque también te puedes acercar al consulado o a la oficina de turismo de tu país de destino en España y pregunta por los requisitos para poder manejar allá.

¿Qué forma física tiene un permiso internacional?

¿Qué Forma Física Tiene Un Permiso Internacional?

Tiene forma de pequeña libreta, compuesta por una cartulina o cubierta que es de color gris, con forma de un tríptico, con dieciséis páginas, con diferentes idiomas, que normalmente son español, alemán, inglés, francés, italiano, portugués, árabe y ruso), y en ella constan los datos personales del titular y de los permisos que tiene.

¿Cuáles son los documentos que se deben acompañar a un permiso internacional?

¿Cuáles Son Los Documentos Que Se Deben Acompañar A Un Permiso Internacional?

Hay que recordar que un permiso internacional para conducir es un documento de viaje, que surge de convenios o tratados internacionales, pero no va a reemplazar el carnet original para manejar, por lo que siempre debes acompañarlo del pasaporte y del carnet de conducir español vigente.

¿Si mi permiso de conducir es de otro país de la Unión Europea, es posible pedir el permiso internacional en España?

¿Si Mi Permiso De Conducir Es De Otro País De La Unión Europea, Es Posible Pedir El Permiso Internacional En España?

Si es posible, pero antes tienes que inscribir tu permiso para manejar europeo en la DGT.

¿Cuáles son los países que admiten los permisos internacionales para conducir?

¿Cuáles Son Los Países Que Admiten Los Permisos Internacionales Para Conducir?

Son todos aquellos que hayan ratificado el Convenio Internacional de Ginebra sobre Transporte y Comunicaciones.

¿Y si el país al que va a viajar la persona no ha ratificado ese Convenio de Ginebra?

YouTube video
¿Y si el país al que va a viajar la persona no ha ratificado ese Convenio de Ginebra?

En ese caso, lo que tendrás que hacer es acudir directamente al Consulado o a la Oficina de Turismo de aquel país en España, para que te informes de lo que se necesita para que puedas manejar en aquel país.

¿Cuáles son los requisitos exigidos para tramitar un permiso internacional para manejar en la DGT?

¿Cuáles Son Los Requisitos Exigidos Para Tramitar Un Permiso Internacional Para Manejar En La Dgt?

Tendrás que presentar en la DGT tu carnet para conducir vigente, y es posible que te exijan una copia del mismo, además de acompañar tú DNI y dos fotografías de 4 X 4 que sean iguales y actualizadas, con fondo blanco, sin anteojos y pagar la tarifa correspondiente. El trámite es muy sencillo y lo obtienes prácticamente de inmediato.

Modelo 77, la película in memoriam a los presos de los años 70′

0

Hoy, día 23 de septimebre, llega a los cines de toda España Modelo 77, que es el nuevo trabajo del director cinematográfico Alberto Rodríguez, y que está protagonizada por Miguel Herrán y Javier Gutiérrez. Hablamos de la multitudinaria fuga de la cárcel barcelonesa en la que se basa la película.

Rodada en la mítica prisión catalana de La Modelo y en otras localizaciones de Barcelona y Sevilla, Modelo 77 también cuenta en su reparto con Jesús Carroza (La isla mínima), Fernando Tejero (Cinco metros cuadrados), Catalina Sopelana (Las leyes de la frontera), Xavi Sáez (Nasdrovia), Alfonso Lara (La Fortuna) y Javier Lago (Antidisturbios). Les acompañan Víctor Castilla, Iñigo Aranburu, Iñigo de la Iglesia y Javier Beltrán.

Modelo 77, una emocionante historia de justicia y solidaridad

El sevillano Alberto Rodríguez es uno de los cineastas españoles con una trayectoria más personal y reconocida con premios tan importantes como el Goya al mejor director y al mejor guion (coescrito con Rafael Cobos) por La isla mínima y el Goya al mejor guion (también junto a Cobos) por El hombre de las mil caras.

El exitoso tándem RodríguezCobos repite en Modelo 77, una emocionante historia de justicia y solidaridad inspirada en hechos reales que transcurre en un momento en el que el país estaba cambiando y en las cárceles también se ansiaba la llegada de esa transformación. Este episodio, una de las evasiones más multitudinarias de la historia penitenciaria española, es también el reflejo de una sociedad buscando un nuevo horizonte.

Modelo 77 Cárcel Historia Real

El filme de Modelo 77 se centra en el año 1976 con Manuel, que es un joven que ingresa en la cárcel de La Modelo por haber hecho un desfalco en su empresa. Aunque se trata de poco dinero, sus expectativas son poco halagüeñas y su condena apunta a varios años. Allí tiene la suerte de ser bien recibido en su celda por El Negro, quien le presenta a su otro compañero, Pino, un preso veterano y con influencia.

Inspirada en hechos reales, en la vida real la cárcel recogió los diferentes hechos históricos en España

Esta película, como decimos, está inspirada en hechos reales. Hablamos de la cárcel de La Modelo, en Barcelona, que fue inaugurada 1904 con capacidad para 800 hombres hasta 2017, tiempo durante el cual recibió a decenas de miles de reclusos en cuyas condenas también se escribió la historia de un país.

En 1909 acogió el juicio por la Semana Trágica de Barcelona. Tras la Guerra Civil se llenó de presos políticos y en sus celdas llegaron a hacinarse más de trece mil personas en penosas condiciones.

A partir de los años 60′, además, llegó el relevo antifranquista, el que luego participaría en la Transición; en los 70′, los homosexuales condenados por la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social, antes de Vagos y Maleantes. Y en los 80′, la droga, que lo cambió todo. En 1988, según los datos recogidos por el libro ‘La Modelo de Barcelona, historias de la prisión, de Rosario Fontova, repleto de cartas, fotografías y documentos del penal, el 80 % de los presos (2470) estaban recluidos por delitos relacionados con las drogas. Uno de cada tres era toxicómano.

Cárcel La Modelo Amnistia Modelo 77
Foto Efe

La fuga de los 45 reclusos del año 1978 con la amnistía como gran atención

Así, el caso concreto que narra la película de Modelo 77 trata de cuando en el año 1978 45 presos intentaron escapar de La Modelo. Tan solo un par lo consiguieron. La fuga de los reclusos tras la rebelión liderada por la COPEL (Coordinadora de Presos En Lucha) es la historia real que inspiró el guion de la película, obra del tándem creativo formado por Alberto Rodríguez y Rafael Cobos.

La amnistía, como dicta la película, era la gran reivindicación de COPEL: presos comunes que reclamaban vaciar las cárceles. Si los presos políticos habían salido, si incluso etarras fueron liberados, ¿por qué no podían ellos? Si se trataba de resetear el país, ellos, víctimas de un código penal antiguo, no podían quedarse allí.

Companys, ‘El vaquilla’ o Vaccarizi también pasaron por esta prisión

Desde su inauguración el 8 de junio de 1904, han pasado por esta prisión represaliados del franquismo, muchos anónimos, otros no. Lluís Companys, quien fuera Presidente de la Generalitat de Catalunya. fue uno de ellos. Pasó por la Modelo en 1930, para ser después juzgado y fusilado en el castillo de Montjuic en 1940.

También Juan José Moreno Cuenca, ‘El vaquilla’ quien lideró uno de los motines más conocidos vividos en esta cárcel y fue miembro desde Barcelona de la Coordinadora de Presos en Lucha (COPEL), una de las mayores organizaciones de presos que ha existido en el Estado.

Otro de los momentos más recordados de esta cárcel tuvo lugar en 1984, cuando un francotirador mató al mafioso francés Vaccarizi, preso en La Modelo.

El gánster era el enemigo público número uno de Francia y el Gobierno pretendía conceder su extradición, pero poco antes de producirse le asesinaron. Según se publicó entonces, fue su propia mujer quien le llamó por teléfono y le pidió que se asomase a la ventana para conversar, momento en el que el asesino disparó desde un edificio cercano a la prisión.

El joven español que lanza picosatélites para llevar Internet donde no era posible

Suelen destacar, y es lógico con la que está cayendo, las malas noticias: la crisis, la inflación, la guerra en Ucrania, la geopolítica, el mundo cambiante afrontando un etapa crucial en la historia. Es la impresión que tienen no ya analistas sino cualquier ciudadano. Por eso es agradable ver, escuchar o leer buenas noticias relacionadas, como en este caso, con emprendedores que cambian el mundo, literalmente. Y en un país como España, donde pierde cerebros brillantes día tras día y que está a años luz en inversión en ciencia tecnología respecto a otros países, es lógico que destaque una mente brillante en lo técnico y en lo empresaria, y además con tan solo 19 años.

Se llama Julián Fernández y es CEO y Co-Fundador de FOSSA Systems, una empresa que fabrica nada menos que pequeños satélites del tamaño de un pajarillo, con los que ofrece un servicio de conectividad IoT en zonas remotas a donde no llega Internet, a través de una red de satélites y sensores que intercambian datos y pueden monitorizar todo tipo de activos situados en cualquier punto del planeta, desde cabezas de ganado a grandes extensiones de cultivo o contenedores viajando en medio del océano. Veamos cómo innova este gran y joven cerebro español y cómo lo está implementando.

UNA EMPRESA CON UN FUTURO BRILLANTE

Acudió al programa de Cuatro, ‘Futura’, presentado por Carmen Porter, pero no ha parado tampoco de conceder entrevistas a diversos medios de comunicación. Es el hombre del momento, cuando la mayoría a su edad ni siquiera saben qué harán de mayores y acaban de empezar una carrera. Mientras, Julián ya tiene una empresa tecnológica de primer orden y es cliente de Space X, compañía con la que lanza habitualmente sus satélites en un cohete Falcon 9.

¿Qué ofrece y cómo lo ofrece FOSSA Systems? La empresa, creada en 2020, se encarga de fabricar picosatélites que prestan servicios de conectividad IoT para activos de distintas industrias ubicados en lugares remotos, que carecen de cobertura móvil y donde no llega internet convencional.

Algunos ejemplos de su uso: El control del estado de los oleoductos en tramos como los desiertos, el seguimiento de la mercancía en grandes buques de transporte transoceánico o el control del estado de salud del ganado o el cultivo en grandes extensiones de tierra, son algunas de las industrias que pueden beneficiarse del servicio de conectividad IoT que ofrece la red satelital de FOSSA.

Es una solución efectiva y económica para todo tipo de industrias, que permite tener información clave de activos que carecen de la posibilidad de conectarse a redes convencionales, fibra óptica o las familiares wifi, que todos conocemos y usamos cada día. No se trata de poder descargarse una película de Netflix o entrar en nuestra web favorita.

Su oferta se basa en el envío de datos críticos para el negocio a través de unos sensores que, colocados en los activos a monitorizar, envían esa información al satélite, que a su vez la reenvía, encriptada para garantizar la máxima privacidad de la información, al equipo de ingenieros de la compañía que la traslada al cliente y propietario de ese activo.

Ejemplos de información sensible que pueden detectar los sensores y satélites de FOSSA: una posible fuga en un tramo alejado de un oleoducto, una mercancía dañada en mitad del océano o una cabeza de ganado inmóvil, que ha podido enfermar o fallecer. Y es que hay zonas rurales, de montaña, boscosas… donde no es factible instalar cable óptico o antenas. Pues ahí entra FOSSA Systems con su servicio de conectividad IoT global, sirviéndose de unos sensores y unos pequeños satélites que caben en una mano.

Fossa Systems Microsatélites Internet

NO SÓLO PARA CONECTAR SINO DAR SERVICIOS

Lo único que necesitan es ser lanzados al espacio hasta alcanzar una órbita heliosíncrona (síncrónica al sol), situada a unos 550 kilómetros de altura, lo que les permite dar unas 15 vueltas al día alrededor de la Tierra. 

Hasta la fecha, ya tienen en órbita 13 de estos picosatélites y el objetivo es tener completada una constelación de 80 satélites en 2024, lo que les permitirá transmitir datos casi en tiempo real, sin apenas latencia y por un precio muchísimo más económico que las soluciones convencionales de satélites, que exigen grandes inversiones. Entonces habrán hecho realidad el sueño de una conectividad IoT que democratice el acceso al espacio para todo tipo de industrias necesitadas de una recogida de datos en tiempo real, esenciales para su negocio.

Los satélites de FOSSA también sirven para una conectividad a muy baja velocidad o con pocos datos, perfectos para especialidades como la agricultura, el transporte transoceánico, la ganadería… Envían datos como la humedad, la temperatura o la mera geolocalización por vía satélite para que se recojan en esas zonas aisladas completamente de todo conectividad moderna. Es llevar la globalización tecnológica a su último escalón en lo geográfico, pero también en lo práctico, con cualquier dispositivo, «cosa» o incluso ser vivo conectado.

más del 80% del planeta carece de conectividad

Puede parecer que en España o en el mundo hay pocas zonas así, pero lo sorprendente es que es lo contrario. Julián Fernández apuntaba en una entrevista a La Razón que en realidad más del 80% del planeta no tiene acceso a conectividad. Es lo que tiene pensar que las ciudades engloban casi todo, solo porque la mayoría de la población vive en grandes urbes.

El reto, pero también el negocio, es por tanto inmenso, y qué mejor que pequeñísimos satélites para solucionarlo. Y para los sensibles ecológicamente y preocupados por la contaminación visual de los astrónomos, decir que pasada su vida útil se desintegran y no dejan rastro alguno contaminante y que gracias a su tamaño son indetectables y no molestan a ningún telescopio que esté escudriñando el universo.

Hablando de ecologismo, se evita además toda contaminación en origen, en el mismo planeta de hecho, ya que no instalas ni antenas, ni cableados… solo el receptor o el aparato que recibe la señal e información de estos satélites «mágicos» españoles. Tecnología, accesibilidad, globalidad y protección al medio ambiente. Todo en uno.

EJEMPLO DE USOS

El ‘Internet de las cosas’ engloba todo y de todo, pero los fundadores de FOSSA Systems han dado ejemplos concretos, muchos de ellos de alto valor ecológico y práctico: por ejemplo puede avisar de la tala ilegal de árboles, peligros de incendio o saber cualquier nivel de humedad y de cualquier parámetro en bosques; para la agricultura, en tierra, se puede medir la temperatura de la tierra, humedad, Ph… para saber la salud de la tierra y optimizar regadíos y siembras; o en el caso de logística y mensajería, con el IoT puedes monitorizar las rutas y calcular el combustible justo necesario.

Por tanto, esta empresa española tan boyante y que se encuentra en plena Gran Vía de Madrid, no sólo fabrica los picosatélites sino todos los sensores que se necesitan para los ejemplos que hemos visto y otros, es decir, emisión y recepción. Por ahora, van avanzando a paso firme, son ambiciosos y quieren ser los líderes en soluciones IoT mediante satélites. Una startup española con presente y futuro.

Salsa de yogur: cómo se hace y recetas fáciles para usarla

0

La salsa de yogur tiene una gran variedad de usos en la cocina, ya que la puedes combinar con ensaladas, aves y carnes de todo tipo; también combina muy bien con los platos fritos, por lo que la puedes usar para dipear tapas.

Existen muchas recetas de salsa de yogur, y es por eso que puedes encontrar unas más cremosas que otras, así como unas de sabor más o menos fuerte. En su elaboración, además de su consistencia, su sabor dependerá de las especias y en el tipo de yogur que has empleado en su preparación. 

¿Qué yogur usar para hacer la salsa?

Salsa De Yogur: Cómo Se Hace Y Recetas Fáciles Para Usarla

Para la preparación de la salsa de yogur puedes conseguir recetas con diferentes tipos de yogur, desde el natural, desnatado o griego, y aunque cada uno tiene su particularidad, el que más se utiliza para la preparación de la salsa de yogur es el griego, esto se debe a que contiene más grasas naturales que otros y su consistencia es un poco más firme.

Esta grasa es la que dará la consistencia cremosa a la salsa; sin embargo, también puedes utilizar el yogur natural y el desnatado, solo que la salsa quedará más líquida. La consistencia obtenida dependerá de los gustos de cada persona y el uso que le quieras dar a la salsa.

       

Ingredientes de la salsa de yogur

Salsa De Yogur: Cómo Se Hace Y Recetas Fáciles Para Usarla

Para la preparación de esta deliciosa salsa, vas a necesitar: 1 yogur griego o el de tu elección, zumo de ½ limón, pimienta negra recién molida, ralladura de la piel de ½ limón y aceite de oliva (este último ingrediente es opcional si deseas potenciar el sabor de la salsa).

Además de los ingredientes señalados, necesitarás hierbas aromáticas al gusto, estas pueden ser: cebollino, hierbabuena y 1 diente de ajo o en su lugar una pizca de ajo en polvo. Se recomienda que las especies sean lo más frescas posible, por lo que es conveniente evita usar ingredientes procesados. 

       

Preparación de la salsa de yogur

Salsa De Yogur: Cómo Se Hace Y Recetas Fáciles Para Usarla

Para esta preparación coloca el yogur en un recipiente y con ayuda de un batidor, mezcla para que se ablande un poco. Agrega la pizca de sal y pimienta negra recién molida al gusto, así como la ralladura y el zumo de ½ limón.

Mezcla muy bien todos los ingredientes y agrega la hierbabuena y el cebollino al gusto. Si deseas la salsa más fuerte, agrégale más o si la prefieres suave, coloca menos. Agrega el chorrito de aceite de oliva en caso de que decidas usarlo y mezcla todo muy bien. 

       

Otros ingredientes que le puedes agregar o sustituir

Salsa De Yogur: Cómo Se Hace Y Recetas Fáciles Para Usarla

Para la preparación de esta salsa de yogur, puedes ajustar algunos ingredientes en función del plato que deseas acompañar; por lo que le puedes agregar o sustituir ingredientes para que armonicen de mejor manera con el plato principal.

Entre los ingredientes que le puedes añadir se encuentran: cebolla, hojas de menta, albahaca y perejil. También puedes hacer las combinaciones según tus gustos o dependiendo del plato, en el caso de acompañar carnes le puedes añadir perejil o laurel.

Si, por el contrario, es pollo, lo puedes combinar con albahaca y romero y en el caso de alimentos fritos puedes hacer la combinación que más te guste.

       

Ensalada de pasta

Salsa De Yogur: Cómo Se Hace Y Recetas Fáciles Para Usarla

Esta ensalada de pasta es una receta muy práctica y deliciosa, pues solo necesitas preparar la pasta (preferiblemente corta). Cocina la pasta, de manera habitual, escurre el agua, espera que enfríe un poco pasándola por agua helada y luego agrega la salsa de yogur.

Le puedes agregar unos tomates cherry picados en cuadritos, una lata de atún y unas hojas de albahaca para complementar el plato. Para esta receta es preferible usar una salsa de yogur algo más líquida para que impregne a la pasta por completo. Sírvela fresquita durante los días más calurosos.

       

Ensalada de pasta y salmón con salsa de yogur

Cocina

Para esta receta necesitas: 250 gramos de macarrones, 4 lonchas de salmón ahumado, 1 cebolla picada, salsa de yogur, hojas de albahaca, sal y pimienta al gusto.  Prepara la pasta siguiendo las indicaciones del fabricante para dejarla al dente; escúrrela y deja que esté a temperatura ambiente.

Mezcla la pasta con la salsa de yogur, la cebolla picada y las hojas de albahaca, luego sirve en un plato y coloca las lonchas de salmón, baña con un poco más de salsa de yogur y buen provecho.

       

Salteado de pollo a la plancha con verduritas

Cocina

Para esta receta coloca dos pechugas de pollo en la plancha con un poco de aceite. Mientras el pollo se va cocinando, prepara el sofrito en una sartén colocando una cebolla picada, un diente de ajo triturado, pimientos picados finamente y tomates cherry.

Cuando las verduras estén pochadas, adereza con sal y pimienta, luego agrega la salsa de yogur a los vegetales y mézclalos bien. Una vez el pollo esté listo por ambos lados, sírvelo en un plato y báñalo con la salsa y las verduras aderezadas. 

       

Coctel de camarones y piña

Salsa De Yogur Como Se Hace Y Recetas Faciles Para Usarla3

Esta es una receta que contiene pocos ingredientes, ya que solo necesitas: 2 piñas, ½ mango, 6 camarones y salsa de yogur. Corta las piñas a la mitad y saca la pulpa de la fruta, córtala en trocitos, mézclala con la salsa de yogur y agrega el mango en trocitos. Saltea los camarones en una sartén y agrégalos a la mezcla. 

Rellena las piñas con la mezcla de salsa de yogur, piña picada y mango. Puedes colocar unos camarones enteros en la superficie para decorar. 

       

Ensalada de pasta y frutas con salsa de yogur

Cocina

Prepara 250 gramos de pasta corta, mientras se cocina puedes ir cortando en trozos pequeños pera, uvas, mango, manzana, piña, melón, fresa y mandarina y reserva. Una vez esté lista la pasta, escurre y deja enfriar.

Mezcla las frutas cortadas con la salsa de yogur para que se integren los ingredientes, sirve la pasta en platos individuales y báñala con la salsa de yogur con las frutas picadas.

       

Ensalada de pasta con manzana, maíz, pasas, jamón de york y salsa de yogur 

Cocina

Esta receta es muy deliciosa y completa aunque algo sofisticada, para hacerla necesitas: 250 gramos de pasta en espiral, 50 gramos de jamón York, 20 gramos de cebollino y de maíz dulce, 1 manzana cortada en rebanadas, 20 ml de leche y 50 gramos de salsa de yogur.

Prepara la pasta, escurre y deja enfriar; mezcla la salsa de yogur, la leche y el jamón york, agrega la pasta en la salsa y añade las manzanas cortadas. Mezcla bien y a disfrutar.

Tal como ves, la salsa de yogur es versátil, fresca y deliciosa, y lo mejor de todo es que combina con una gran variedad de platos, por lo que puedes utilizarla para reemplazar aderezos más calóricos y llenos de grasa. 

  

Todas las veces que GH expulsó de forma disciplinaria a un concursante

0

En Gran Hermano la polémica está servida. Después de la expulsión de uno de sus concursantes por supuestos abusos sexuales, el programa vive una situación que nunca antes había tenido y que tiene que afrontar de la mejor forma posible. No ha sido un hecho leve, sino una acción muy grave la que le ha valido a José María para salir expulsado del concurso de Telecinco.

La cuestión es que no es la primera vez que GH expulsa de forma disciplinaria a un concursante, aunque también es cierto que nunca había sido nada tan grave. Conocemos a continuación todas las veces que GH expulsó de forma disciplinaria a un concursante.

[nextpage title= «1»]

Carlos, ‘El yoyas’ (GH2)

Gh

No es la primera vez que tenemos a Carlos, más conocido como el yoyas, por nuestras listas. El ex concursante de Gran Hermano 2 fue expulsado de forma disciplinaria por tener una actitud supuestamente violenta con Fayna Bethencourt, su compañera de programa y de cama.

Hay que tener en cuenta que ambos tienen un carácter muy fuerte y que puede que esta expulsión estuviese cogida con pinzas, de ahí a que fuese la primera, pero el programa no podía arriesgarse de ninguna de las maneras a tolerar la violencia en GH. Curiosamente, Carlos y Fayna llevan más de 15 años juntos.

[nextpage title= «2»]

Ana Toro (Gh20)

Gh

Ana Toro fue otra de las que GH expulsó de forma disciplinaria, en este caso por filtrar demasiada información del exterior de la casa. Hay que recordar que Ana Toro salió expulsada y que luego entró en la repesca, lo que significa que estuvo un tiempo fuera viendo todo el percal.

Así que, a pesar de haber tenido una segunda oportunidad, Ana Toro decidió desperdiciarla contando algunas cosas del exterior (no sabemos si queriendo o sin querer) que hicieron que el programa de GH decidiese abrirle la puerta para que siguiera conociendo las críticas del exterior.

[nextpage title= «3»]

Flor y Julio (Gh22)

Gh

Los montajes no están permitidos en la casa de GH. Si descubren que estás en uno, te expulsan de forma inmediata. Esto fue lo que les pasó a Flor y Julio de la edición número 12 de Gran Hermano. Ambos pactaron en secreto mantener una relación dentro de la casa para ganar fama, pero lo que no saben es que GH se entera de todo.

El montaje les sirvió de más bien poco ya que cuando la dirección del programa se enteró de la situación, puso fin a la etapa de ambos concursantes en la tele. GH busca a personas que se olviden de las cámaras y Flor y Julio parece que no lo consiguieron.

[nextpage title= «4»]

Argi (Gh24)

Gh

Argi pasará a la historia por ser una de las expulsiones disciplinarias más sorprendentes. La chica ni insultó a nadie ni fingió nada, simplemente hizo unos comentarios que la llevaron al exterior de la casa de Guadalix. La chica declaró que ‘a la última manifestación a la que fui fue a la que pedía que volviera ETA‘. La chica se arrepintió muy pronto de lo que había dicho, pero ya estaba todo grabado.

Así que estos comentarios a favor de ETA acabaron con la vida dentro de Gran Hermano para Argi. Toda una pena ya que la chica tenía todos los puntos para ser la ganadora de Gran Hermano 14.

[nextpage title= «5»]

Álvaro (Gh27)

Gh

Parece que en la edición de GH 17 no solo vamos a tener una expulsión disciplinaria, sino que podremos ver varias. Álvaro, de la edición de Gran Hermano 17, ha sido expulsado de la casa de Guadalix por sus comentarios homófobos y es que GH y Telecinco están en contra de la homofobia.

A su vez, Álvaro también dijo algunos comentarios ofensivos sobre las mujeres y los animales, vamos, que Álvaro, el joven sevillano, tenía para todo el mundo. En las redes sociales se vivió una auténtica revolución que provocó que el chico tuviese que salir por la puerta de atrás de la casa.

[nextpage title= «6»]

Bea (GH6)

Gh

Los insultos no son admisibles dentro de la casa de Gran Hermano y eso lo saben todos. Lanzar una palabra mal sonante contra algún compañero puede suponer la expulsión inmediata, que es lo que le pasó a Bea, más conocida como ‘la legionaria’.

Bea tuvo que abandonar la casa de Guadalix de la Sierra por insultar a un compañero. Claro está que no era la primera vez que lo hacía ya que la chica tenía una lengua que, como decía mi madre, había que lavar con agua y jabón.

[nextpage title= «7»]

Indhira (Gh21)

Gh

Los celos no llevan a nada bueno, y sino que se lo digan a Indhira, de Gh21. La chica estaba coladísima por Arturo y hacía todo lo que fuese necesario para llamar su atención, incluso arrojarle un vaso de agua a una compañera, Carol, por cuestión de celos.

Este hecho supuso la expulsión de Indhira de forma inmediata y es que el programa consideró este hecho como una agresión física, que lo es. La carrera en Gran Hermano se acabó para Indhira en el momento en el que se enamoró perdidamente de Arturo.

[nextpage title= «8»]

Fernando (Gh27)

Gh

Otro de la edición de Gh27 que se va a la calle de forma disciplinaria (parece que este año en Telecinco no ganan para concursantes). El caso de Fernando fue igual que el de Ana Toro. El chico fue el elegido en la repesca por la audiencia, cosa que agradeció enormemente, pero que no supo cuidar.

Fernando, al haber estado fuera, conocía información de primera mano, y empezó a contarla. Claro está que puede que el chico lo hiciera sin querer (queriendo) y es que ya sabéis que esas cosas pasan por la mente y no podemos remediarlo. Esta filtración hizo que el joven fuera expulsado, de nuevo, de la casa.

[nextpage title= «9»]

Danny y Eva (Gh24)

Gh

Otros que decidieron estafar al programa con un montaje y que no lo consiguieron fueron Danny y Eva de Gh24. En esta ocasión, Danny fingió que se sentía atraído por Susana para generar polémica y que metieran a su novia, Eva, en la casa. Pero parece que esto no llegó a buen término.

El programa descubrió lo que tramaba Danny y que todo era por un fin económico, por lo que, de forma inmediata, fue expulsado de la casa de Guadalix. Susana, por otra parte, resultó ser la ganadora de la edición 14 de Gran Hermano.

[nextpage title= «10»]

José María (Gh27)

Gh

Como adelantábamos en un principio, parece que en Gh27 vamos a tener más de una (ya van por tres) salidas disciplinarias y es que parece que los concursantes de esta edición no respetan las normas del programa. José María ha sido expulsado de esta edición, categorizada como Gran Hermano Revolution, por unos supuestos abusos sexuales hacia Carlota, su novia.

Carlota, por su parte, abandonó el programa de forma momentánea para reunirse con unos especialistas que le ayudasen con este tema. Recordad que José María y Carlota mantenían una relación sentimental dentro de la casa y que fueron los primeros que disfrutaron de la hora sin cámaras dentro de esta edición.

La ruptura con Piqué podría despertar a la mejor Shakira con un nuevo disco

El Break Up álbum es uno de las tradiciones más antiguas de la historia del pop. Desde Frank Sinatra con su ‘In The Wee Small Hours’ en 1955, pasando por el ‘Rumours’ de Fleetwood Mac y el ‘Blood On The Tracks’ de Bob Dylan o los más recientes ‘808 and Heartbreaks’ de Kanye West y ‘Confessions’ de Usher, o directamente toda la discografía de Taylor Swift. Es una tradición casi tan antigua como cantar, los corazones rotos siempre han servido de fuente de inspiración.

Por eso es normal que la especulación sobre el próximo disco de Shakira, del que en la práctica aún no sabemos nada, esté por las nubes. La colombiana ha tenido una de las separaciones más comentadas de los últimos meses y ya ha dejado saber que no tiene miedo de hablar de ello en sus canciones. Lo cierto es que sin siquiera intentarlo la intérprete de ‘Pies descalzos’ y ‘Loba’ ha generado muchísima curiosidad sobre su próximo trabajo.

Pero es que además, al pensar en una artista que ha cambiado su sonido tanto como Shakira, genera curiosidad tanto en el público como en la crítica. La historia de este tipo de discos muestra cómo los artistas muchas veces lo usan como una plataforma para experimentar con su sonido.

¿NOS DEVOLVERÁ EL DESPECHO A LA VIEJA SHAKIRA?

Si alguna crítica se puede hacer a la carrera de la artista colombiana es haber dejado desaparecer su faceta de cantautora. Después de dos discos en sus inicios donde apostaba al mismo nivel por los sonidos pegadizos y la honestidad, los recordados ‘Pies descalzos’ y ‘¿Dónde están los ladrones?’, en los que se presentaba como la Alannis Morrisette Latina

Pero a medida que pasaron los años, y el sonido del rock alternativo dejó de ser el más popular en la cultura pop, ella fue obligándose a evolucionar. Discos pop como ‘Servicio de Lavandería’ o los dos volúmenes de ‘Fijación Oral’ se inclinaban por sonidos más pensados para la radio, y ya en trabajos posteriores ha abrazado directamente los ritmos del reggaeton sin ningún tipo de pudor para mantener su popularidad.

YouTube video

Estos cambios le han servido para mantenerse en la palestra pública a pesar del paso de los años, y lo único que ha podido detener su tren de éxitos ha sido su decisión de mudarse a España y dedicarse a su relación con Piqué y a sus hijos. Eso hizo que la artista disminuyera su ritmo de lanzamientos, aunque a pesar de su ruptura asegura que no se arrepiente de haber puesto una pausa para ver crecer a sus hijos.

En cualquier caso este nuevo trabajo representa una especie de regreso para la artista, para que su vida personal salga de los titulares y se vuelva dar todo el protagonismo a su carrera musical. 

UNA OPORTUNIDAD DE REINVENTARSE

La necesidad de enfrentar el despecho no es el único motivo por el que los artistas suelen recurrir a contar sus historias de amor fracasadas. Casos como el de Bob Dylan, que volvió a las listas de éxitos con su ‘Blood on the tracks’ por allá en 1975, son emblematicos. El trovador surfeo en su mar de lágrimas para volver a ser un ídolo entre los jóvenes al olvidar por un tiempo de sus canciones más políticas. 

YouTube video

Aunque no cambiaron su sonido ‘Rumours’ (1977) sirvió para que Fleetwood Mac se transformará en uno de los grupos más populares de su momento. Con el extra de que la banda, formada por dos parejas y el baterista Mic Fleetwood que acababa de divorciarse, literalmente llevaba sus problemas amorosos al estudio. Esto salpicó casi todo el disco con temas como ‘The Chain’, ‘Go Your Own Way’ o ‘Dreams’ funcionando como epitafios perfectos de cualquier relación.

Pero el mayor riesgo tomado a raíz de un despecho es el ‘808 and Heartbreaks’ de Kanye West. Tras su divorcio y la muerte de su madre el artista recurrió al autotune para contar su tristeza en clave de hip hop. Es un disco que marcó la forma en que se entiende el sonido del género y que reivindicó el uso del autotune como herramienta artística.

UN FUTURO ABIERTO 

Si una ventaja tiene la colombiana es que es libre de hacer lo que quiera con su música. Puede repetir el éxito de sus últimos lanzamientos, como lo demostró con ‘Te felicito’, pero además tiene encima la posibilidad de volver a sus orígenes o de hacer una transformación radical, siguiendo el ejemplo de otras divas como Taylor Swift o Beyoncé. En cualquier caso vendría siendo hora de que nos diera un disco del que poder hablar de ella sin nombrar a Piqué.

De Ter Stegen a Bale: futbolistas a los que no les gusta el fútbol

Creemos que los futbolistas juegan por pasión, pero eso no sucede en todos los casos. Existen muchos jugadores de fútbol que han expresado abiertamente que no les agrada como tal el deporte que jugaron o que siguen jugando, ya que lo ven como un trabajo más. Tal vez te sorprendas porque hay casos de deportistas muy famosos que entran en este listado. Acompáñanos a repasarlos uno a uno, para que descubras por qué no les gusta del todo el deporte que han desempeñado durante años.

Marc-André Ter Stegen odia el fútbol

Marc-André Ter Stegen Odia El Fútbol

Ter Stegen es uno de los guardametas más exitosos del FC Barcelona. Y es, hoy en día, uno de los líderes de la artillería de Xavi Hernández. Sin embargo, en su momento dijo no sentir tanta afinidad con el fútbol más allá de lo que hace día a día.

De hecho, no es de los que siente tanto amor por el balompié porque ni siquiera en su cotidianidad suele verlo. El jugador ha dicho que no sigue mucho el fútbol, y solo lo mira cuando juega algún compañero. Es más, dice que es muy malo para recordar los nombres de los jugadores.

Gareth Bale y su terrible relación con el fútbol

Gareth Bale Y Su Terrible Relación Con El Fútbol

Gareth Bale se fue de la capital de España con muchas contras encima. Y hasta con el rechazo de una afición que se quedó con ganas de ver al jugador estrella de Gales. Nada fue idílico con este futbolista, el cual demostró que en realidad su pasión era el golf.

El galés dijo una y otra vez que era más asiduo a ese deporte y no precisamente al balompié. Aunque juega desde chico, parece que su actividad favorita son los palos de golf; a sabiendas de que su oficio es andar tras un balón.

Iván Valenciano jugó fútbol por su padre

Iván Valenciano Jugó Fútbol Por Su Padre

Ivan Valenciano forma parte de esos jugadores colombianos que brillaron hace décadas atrás y han dejado un legado importante en el balompié. En su caso, fue uno de los líderes de la Selección de su país, con la cual pasó a la historia por ser uno de los máximos goleadores de la tricolor.

Sin embargo, el futbolista como tal se dedicó a este deporte porque era el sueño de su señor padre. Él lo que quería era desempeñarse en el baloncesto o hacer una carrera en ingeniería de sistemas. Pero al final tuvo que decantarse por el deporte que lo sacó de la pobreza.

David Batty también habló pestes de su propio deporte

David Batty También Habló Pestes De Su Propio Deporte

A David Batty tampoco le gusta del fútbol. Él mismo en un momento dado se decidió a hablar sobre ello. Batty fue uno de los jugadores de mayor relevancia en los años 90 en el balompié inglés. Pasó por las filas del Leeds, Blackburn o Newcastle. Sin embargo, uno de sus mayores logros fue aupar a su Selección en el Mundial de 1998.

Cuando llegó el día de su retirada, este no dudó en decir que habían pocas ilusiones de él hacia el fútbol. Estando inactivo, llegó a decir que más nunca vio un partido, y tampoco entendía cómo la gente pagaba para ir a los estadios.

La «indiferencia» de Mario Balotelli

La Indiferencia De Mario Balotelli

Mario Balotelli revolucionó el fútbol internacional y se encargó de hacer de la suyas en Italia. Talentoso hasta decir basta, pero con una estampa de polémico que siempre la hace notar en el balompié. Este recibió muchos cuestionamientos porque no celebraba los goles que hacía.

Y cuando el jugador le respondió a su fanaticada, aludió que sencillamente era su trabajo. Por eso no había nada que celebrar. De hecho, en sus participaciones siempre se muestra neutral, sin tantas emociones perceptibles.

A Víctor Valdés lo obligaron a quedarse en los tres palos

A Víctor Valdés Lo Obligaron A Quedarse En Los Tres Palos

Victor Valdés es uno de los porteros legendarios de este deporte. Fue una ficha importante en los años de gloria del Barcelona y de la Selección. Pero lo que muchos no saben, es que Valdés llegó a esa posición porque alguien le dijo que era bueno para ser portero. A este no le quedó otra opción que coger ese puesto.

Lógicamente, el fútbol le dio muchas victorias; pero el futbolista ha referido que en otra vida no sería jugador. Quizás le hubiese gustado incursionar en el cine, pero no en el balompié.

Christian Vieri quería jugar cricket

Christian Vieri Quería Jugar Cricket

El deporte favorito de Christian Vieri es el cricket. Desde chico había manifestado muchas pasiones hacia esta disciplina. A eso era lo que quería dedicarse. Al final, el destino quiso que jugara fútbol, pero era algo que no le gustaba como para desarrollar una carrera.

Cuesta cree que así sea, porque Vieri se lucio en el Inter, Juventus, Lazio e incluso lo tuvimos en una etapa por el Atlético de Madrid. No obstante, la realidad es que el jugador no se creía realmente bueno en esta disciplina deportiva.

Pero cuando vemos sus actuaciones como la delantero, hay que saber que fue un grande, diga lo que diga de que no le gusta mucho jugar al fútbol.

Carlos Vela sentía gusto por otras actividades

Carlos Vela Sentía Gusto Por Otras Actividades

Carlos Vela es uno de los futbolistas más destacados de México. Hoy por hoy, se puede dar el lujo de decir que ha jugador en varias ligas, tales como la Premier League, LaLiga Santander o incluso la MLS.

Pese a todo ese éxito que lleva encima -y que ha podido seguir trabando con el paso del tiempo- el futbolista ha indicado que le es más agradable una película que el fútbol en sí.

Sin pelos en la lengua, afirmó que no le apasionaba tanto este deporte. Aunque sus registros históricos dicen lo contrario.

Michael Owen, más allá de su Balón de Oro

Michael Owen, Más Allá De Su Balón De Oro

Michael Owen ganó Balón de Oro. `Pero curiosamente es otro de los futbolistas que no amó a su deporte. Este se sincero ante la gente de lo que de verdad sentía por los campos.

El del Liverpool, que también pasó por las filas del Real Madrid y Manchester United, llegó a odiar lo que hacía y, sobre todo, cuando se lesionaba. Eso lo hizo rechazar por años su deporte, al punto de que no se sentía él cuando saltaba al césped.

Gabriel Batistuta, el líder de Argentina que vio el fútbol como un trabajo más

Gabriel Batistuta, El Líder De Argentina Que Vio El Fútbol Como Un Trabajo Más

Gabriel Batistuta habló del fútbol y lo definió como un trabajo más -común y corriente-. Cuando llegaba a casa, sencillamente se desligaba del mundo futbolístico porque no le gustaba. Pero fuera de eso, igual iba a trabajar a fin de hacerlo bien ya que se consideraba un profesional.

Sin embargo, no habían mayores pasiones de su parte hacía el balompié. Aun así, Gabriel es de los mejores de Argentina. Segundo máximo goleador por detrás de Leo Messi, y uno de los jugadores sensacionales de los años 90.

Las 7 maravillas que apenas nadie conoce

0

Explorar las maravillas del mundo que apenas nadie conoce es todo un lujo. Es cierto que, en general, todas las maravillas del mundo, y todos los puntos de la Tierra, son espectaculares, pero poder ir a sitios que hasta hace poco estaban ocultos resulta una experiencia muy enriquecedora. Ahora bien, ¿Qué lugares son esos que estaban ocultos hasta hace muy poco?

Vamos a conocer a continuación las 7 maravillas que apenas nadie conoce, lugares que se convertirán en imprescindibles en los próximos años. Desde templos maravillosos hasta ciudades que habían estado ocultas y escondidas a los ojos de la humanidad. No te lo pierdas.

[nextpage title= «1»]

Ruinas del imperio Vijyanagar en la India

Ruinas

Visitar las antiguas ruinas del imperio Vijyanagar, en Hampi, India, no era demasiado fácil hace algunos años. Para hacerlo, había que coger un tren nocturno desde Bangalore y dormir en una pequeña posada. Eso sí, la experiencia merecía muchísimo la pena, sin ninguna duda. La cuestión es que hace poco que se instalaron allí un gran puñado de pequeños resorts que hacen la estancia más amena, especialmente si te alojas en el Palacio Kamlapura, un hotel de cinco estrellas.

En lo que se refiere a los monumentos, hay nada más y nada menos que 265 kilómetros cuadrados para explorar. Aquí entramos, entre otros, el templo hindú de Virupaksha, un templo dedicado a Shiva y una de las estructuras más antiguas de todo el imperio. Data del siglo VII, casi nada. Sin duda es un viaje que merece la pena realizar, aunque luego estés cansado para tres meses.

[nextpage title= «2»]

Capital maya de Onetime en Guatemala

Capital

Aunque aún están siendo desenterradas, las ruinas que componen la antigua ciudad Maya es cinco veces el tamaño de Tikal. Ahora bien, ¿Por qué sale a la luz en pleno siglo XXI? La respuesta es bastante sencilla y es que llegar a este lugar del mundo requiere una peligrosa caminata de cinco días. Es por eso por lo que Sanghrajka, presidente de Big Five Tours & Expeditions, ha decidido llevar allí a los turistas en helicóptero.

El vuelo aterriza en un pueblo cercano, en el que los turistas pueden hablar con los pueblerinos, para adentrarse en el Mirador y en el esplendor de esta bella ciudad que aún está por descubrir. Aún quedan unos diez años de excavación, por lo que cada año que pase será un lugar más hermosos, sin ninguna duda.

[nextpage title= «3»]

Mansiones romanas en Portugal

Portugal

Las extensas mansiones romanas de Portugal fueron creadas en el siglo II a.C., y restauradas bajo el reinado del emperador Augusto. Pero estas restauraciones, en realidad, sirvieron de más bien poco ya que volvieron a ser enterradas durante años bajo los escombros para ser olvidadas, hasta ahora. 100 años después de su redescubrimiento, las ruinas romanas de Conímbriga, que es el lugar en el que se encuentran, están listas para ser visitadas y admiradas.

Según dicen, estas ruinas ahora son de visita obligada en Portugal, y no es para menos ya que son unas ruinas bellísimas que han estado olvidadas durante siglos. En las visitas a estas ruinas romanas se pueden ver las espléndidas mansiones, los jardines con cientos de chorros de agua, los baños termales e incluso algunos mosaicos decorativos que se conservan.

[nextpage title= «4»]

Pirámides en Sudán

Piramides

Aunque Egipto sea conocido por sus pirámides, no significa que sea el único lugar del mundo que las tiene. Es más, Sudán presume de tener el doble de pirámides que Egipto, aunque no todo el mundo sabe dónde está Sudán, ¿No es cierto? Esto es porque Sudán ha estado inmerso en un conflicto civil, pero hoy en día esto no es así y visitar las pirámides de Sudán una vez en la vida es algo obligatorio.

Eso sí, los viajes para ver esas pirámides son bastante exclusivos. No encontrarás a cientos de turistas viendo cómo son las pirámides, no, sino que apenas encontrarás un guardia que las custodia. Eso sí, tendrás que reservar un viaje privado con Nicolas Shepherd, que es el que está coordinando estos viajes de seis días para ver, entre otras cosas, las pirámides.

[nextpage title= «5»]

Volubilis, la antigua capital de Marruecos

Volubilis

Volubilis está construida en las montañas marroquíes, cerca de Meknes, un lugar de ensueño. Esta fue la antigua capital del imperio mauritano y, aún así, no aparece en los itinerarios de viaje. Pero parece que esto está cambiando ya que algunas agencias de viaje están decidiendo incluir esta fantástica ciudad entre sus paradas habituales, lo que es un gran cambio.

Las ruinas de esta antigua ciudad datan del siglo III a.C., y por ella han pasado diez siglos de ocupación, desde los romanos hasta los bereberes, pasando por los romanos y los musulmanes. Vaya, que podríamos decir que Volubilis es una gran máquina del tiempo.

[nextpage title= «6»]

La ciudad perdida de Colombia

Ciudad-Perdida-Colombia

La Ciudad Perdida de Colombia son unas ruinas de más de 1.000 años de antigüedad, es más, son 650 años más viejas que el propio Machu Picchu, de ahí a que sea una ciudad misteriosa que todos quieren visitar hoy en día. Fue construida por los Tayrona en lo alto de un puerto de montaña y llegó a tener 10.000 habitantes, o eso es lo que se dice. Pero parece ser que la propia jungla se tragó la ciudad hasta 1970, cuando se volvió a descubrir.

Eso sí, llegar a la ciudad no es precisamente un camino de rosas ya que hay que recorrer un camino durante cinco días. Eso sí, todo aquel que lo ha hecho comenta que vale muchísimo la pena andar tanto para descubrir una de las maravillas del mundo ocultas.

[nextpage title= «7»]

Fortaleza de león en Sri Lanka

Sigiriya

Sri Lanka es una país que ha ido restaurando el turismo después de la Guerra Civil, que terminó en el año 2009. Esto ha provocado que muchas personas se interesen por este destino turístico y que salgan a la luz sitios tan espectaculares como la Fortaleza del León.

Esta fortaleza existe gracias al rey Kassapa, que decidió colocar todo su capital encima de una roca de granito de 180 metros de alto, casi nada, en el centro de Sri Lanka. Y lo hizo con una enorme escultura con forma de león que incluso asusta a los más valientes. Sin duda es uno de los monumentos indispensables en la visita a Sri Lanka.

De los Gasol a los Hernángomez: ¿Es esta la nueva selección que merecemos?

‘La Familia’ consiguió el 18 de septiembre una victoria histórica en el Eurobasket con unas consecuencias emocionales que han dado mucho que hablar. Sin duda, la última victoria contra Francia en la final, con la actuación estelar de Juancho Hernangómez, nos dejó momentos y fotos que realmente nos hacen analizar con cierto miedo el futuro incierto y desconocido que depara la selección que conduce Sergio Scariolo.

Un cambio generacional

Si bien es cierto que las comparaciones son odiosas, un cambio generacional tan fuerte como el que ha habido ahora en la selección nacional de baloncesto de nuestro país merece por lo menos una charla intensa donde mezclar sentimientos, momentos y jugadas que ya son historia de nuestro deporte. España no era ni mucho menos la gran favorita para ganar este torneo. Selecciones como Francia, Serbia, Eslovenia o Grecia, repletas de jugadores con mucha experiencia y que brillan en la NBA, eran las mayores candidatas para alzarse con el oro. Aún así, los de Scariolo, repleto de nuevos jugadores en su equipo, se acaban llevando el trofeo con el “único secreto de estar juntos y jugar todos a lo mismo”.

El conjunto nacional siempre ha tenido en sus filas desde principios de este siglo a jugadores que han brillado por su talento individual: Pau Gasol, Marc Gasol, Juan Carlos Navarro, Ricky Rubio o Rudy Fernández. Pero parece ser que ahora han encontrado un nuevo método que, de momento, les ha salido muy rentable. Con todas estas leyendas ya fuera de la selección, y que marcaron una primera época dorada en su historia, caras jóvenes y nuevas como Darío Brizuela, Alberto Díaz, Xabi López o Usman Garuba son las nuevas esperanzas de una segunda generación que ya es una realidad.

Claves Del Cambio Generacional: ¿Es Esta La Nueva España De Baloncesto Que Merecemos?

El primer campeonato de Europa que gana España fue con esta primera generación, en el Eurobasket de Polonia 2009. Allí, capitaneados por Gasol, España barrió a Francia en cuartos, hizo lo mismo con Grecia en semis y prácticamente repitió la jugada contra Serbia en la final. Aquel fue su primer oro del torneo, con un equipo aún muy joven e inexperto, pero con una recta final que no se les llegó a complicar mucho. No ha sucedido así con esta segunda generación.

Sin ser favoritos, España se lleva el Eurobasket de Alemania 2022 sufriendo mucho ante Finlandia en cuartos, pasándolo también muy mal ante Alemania en semis, y haciendo un partido muy inesperado en la final para ganar con cierta comodidad a Francia. Tirando de otros valores que no tenía aquella ‘ÑBA’, sorprendió al mundo cosechando un oro que va a dar mucho que hablar sobre si el futuro de esta selección se ha quedado en buenas manos o en las mejores manos.

Rudy, el último guerrero

De aquella mítica generación de oro que tantas alegrías nos ha dado, prácticamente solo queda Rudy, Sergio Llull y pocos jugadores más. Este primero, hizo un papel más que decente en este Eurobasket, y ha sabido capitanear esta nueva generación a la perfección hasta llevarlos a la gloria. A pesar de su edad y ya siendo suplente, dio muy buen rendimiento anotador e incluso llegó a sorprenderse de lo lejos que llegaron. Él mismo reconoció que tampoco se veían como favoritos, y se vio reflejado a la perfección cuando no dejó de llorar ni un segundo después de batir a Francia en la final.

Quizá echó mucho en falto a sus queridos hermanos Gasol, a Ricky, a Llull o aquellas maravillosas ‘bombas’ de Navarro. Lo que sí que queda claro es que ve en esta nueva selección un equipo capaz de todo, y que de momento ha sabido silenciar a sus detractores de la mejor manera posible: con un oro en su primer intento. Ya solo nos faltará ver en las siguientes competiciones si esta nueva ‘familia’ está a la altura de todo el palmarés cosechado por la anterior, se irá desinflando poco a poco con los años o terminarán por dejar en un segundo plano a aquella selección que protagonizó el mejor partido FIBA nunca visto contra Estados Unidos en Pekín 2008.

16635399393769

Los destinos macabros de España que no visita cualquiera

0

España es uno de esos destinos turísticos que aparecen como fijos en la lista de viajes,  porque sea cual sea el sitio que visitemos seguro lo vamos a disfrutar. Pero no todos los destinos de España son bonitos, existe uno que otro destino macabro de España que poca gente se atreve a agregar a la lista de viaje, porque están marcados por historias realmente trágicas.

En esta oportunidad les vamos a recomendar los destinos macabros de España que no debes dejar de visitar  y ahora que se acerca la noche de Halloween, pues tedas una buena razón para escaparte y visitar estos sitios que nadie quiere visitar.

A continuación te contamos todos los detalles de los destinos más macabros de España.

La fábrica de muñecas de Segorbe en Castellón, un destino macabro de España

La Fábrica De Muñecas De Segorbe En Castellón
La fábrica de muñecas de Segorbe en Castellón

Este lugar actualmente no es como se lo imaginan, porque en el año 2011 debido al desgaste del tiempo, se produjo el derrumbe del techo, lo que le convierte en un lugar bastante peligroso para visitar.

Pero las imágenes antes de derrumbe sin duda llegaban a ser escalofriantes, por doquier podías encontrar restos de muñecas, brazos, piernas, troncos y cabezas de muñecas de porcelana que según cuenta la historia nunca llegaron a completarse.

Monasterio de San Jerónimo de Guisando en Ávila

Monasterio De San Jerónimo De Guisando En Ávila
Monasterio de San Jerónimo de Guisando en Ávila

Este monasterio fue construido en el año 1375, desde entonces, cuenta la historia que ha logrado superar tres incendios. En sus instalaciones podrás encontrar habitaciones completamente llenas de murciélagos, una capilla cubierta casi que en su totalidad por enredaderas y los famosos jardines.

Sanatorio de Marina, Los Molinos en Madrid

Sanatorio De Marina, Los Molinos En Madrid
Sanatorio de Marina, Los Molinos en Madrid

Está ubicado en la Sierra de Guadarrama, y lo distingues porque desde lejos se ve un aviso que advierte el pago de una multa de más 300 euros si decides entrar al lugar. Y es que la Sierra durante mucho tiempo albergo una gran cantidad de sanatorios para tratar enfermos de tuberculosis, los cuales cerraron en la década de los cincuenta cuando se descubrió la cura.

De todos los sanatorios que puedes encontrar en la Sierra, definitivamente este es el más escalofriante de todos, además de que es increíblemente grande y esto lo convierte en una infraestructura imponente, que llama la atención.

Ermita de San Benito de Orante

Ermita De San Benito De Orante
Ermita de San Benito de Orante

También conocida como la ermita mágica de Huesca, cuenta la gente que la ha visitado que cuando estas en el lugar experimentas una sensación de paz tan grande que te dan ganas de llorar.

Se sabe que no siempre ha sido una ermita, porque se han encontrado arqueológicos de la Edad de Bronce que indican la existencia de un observatorio astronómico solar, debido a que la ubicación permite que durante los solsticios y equinoccios los rayos del sol se cuelen dentro de la ermita iluminándola de manera perfecta.

La estación de tren de Canfranc en Huesca

La Estación De Tren De Canfranc En Huesca
La estación de tren de Canfranc en Huesca

Este es uno de los destinos turísticos por excelencia si vas a Huesca, la estación de tren posee una estructura con características victorianas, lo que le otorga un aire misterioso, actualmente se encuentra en proceso de restauración por parte del Gobierno de Aragón.

El lugar se encuentra cerrado debido al derrumbe del puente de L’Estanguet por el descarrilamiento de un tren, desde entonces se mantiene abierta el vestíbulo central donde se organizan visitas guiadas.

Cortijo Jurado en Málaga

Cortijo Jurado En Málaga
Cortijo Jurado en Málaga

Si existe un sitio con leyendas urbanas en España, ese es el Cortijo Jurado en Málaga, desapariciones de chicas, apariciones extrañas, ruidos fuera de lugar, pruebas de realización de  ritos satánicos y cualquier cantidad de historias paranormales describen a este lugar.

Es un edificio con características góticas que se encuentra ubicado en lo alto de una loma en una carretera que marca la entrada a una de las barriadas más populares de la ciudad de Málaga.

Monasterio del Diablo en Carmona, Sevilla

Monasterio Del Diablo En Carmona, Sevilla
Monasterio del Diablo en Carmona, Sevilla

Es un antiguo convento cuyo nombre original es Huerta de los Frailes o Huerta de San José, se supone que albergo en algún momento a los monjes dominicos y franciscanos.

Actualmente el lugar se encuentra en ruinas, y sobre ellas se han creado una cantidad de leyendas que se relacionan con lo paranormal y el misterio.

El Castillo de Riba de Santiuste en Guadalajara

El Castillo De Riba De Santiuste En Guadalajara
El Castillo de Riba de Santiuste en Guadalajara

Se rumorea que el viejo Castillo está habitado por el fantasma de “Manuelita”, tambien se le relaciona con una secta nazi llamada la Nueva Acropolis.

Dentro de las decenas de leyendas que describen al Castillo, se cuenta que se realizaban ritos satánicos y que la Guardia Civil ha llegado a  encontrar cosas tan extrañas como un León, sin mencionarlas  fiestas de disfraces que se hacen en el lugar.

Pero lo mejor de este Santuario, es la ubicación, ya que encuentra ubicado en la parte más alta del peñón, si te decides a visitarlo podrás disfrutar de unas hermosas vistas, sobre todo durante la noche.

Barranco Badajoz en Tenerife

Barranco Badajoz En Tenerife
Barranco Badajoz en Tenerife

Se encuentra ubicado en el Municipio Güimar en Tenerife y definitivamente es uno de los destinos macabros de España, son innumerables las historias que rodean el lugar, dentro de las más conocidas esta la historia de la niña de las peras.

La historia de la niña de las peras, cuenta la leyenda que a finales del XIX una niña fue a recoger peras y desapareció, tres décadas volvió a aparecer pero con el mismo aspecto, se cuenta que la niña fue secuestrada por los seres de túnicas blancas.

Otra de las grandes leyendas que rodean este lugar es la de los seres alados y la isla de cristal, que viene a corroborar la historia de los múltiples avistamientos de ovnis y la presencia de extraterrestres en el lugar.

Cuevas de Zugarramurdi en Navarra

Cuevas De Zugarramurdi En Navarra
Cuevas de Zugarramurdi en Navarra

Muchas han sido las denuncias que se han realizado sobre la supuesta practica de ritos satánicos e invocaciones y fiestas con plantas alucinógenas, hasta la fecha no se si el lugar está relacionado con los ritos satánicos o con el uso de drogas y alcohol.

Pero lo único cierto en todas las historias que rodean el sitio es la detención de más de 300 personas por parte de la iglesia católica en la época de la inquisición. Este sitio está ubicado en la parte norte de Navarra y limita con la frontera con Francia.

Los retos virales más peligrosos

0

Las redes sociales cuentan con muchas cosas positivas, pero otras que no lo son tanto. A través de las mismas hemos conocido los retos virales más peligrosos. Porque cuando algo se pone de moda, la gran mayoría de las personas tiende a realizarlo en su casa. Algo que no es nada aconsejable y que puede terminar de la peor manera posible.

Sí es cierto que algunos retos han conseguido sacarnos alguna carcajada. Además, en otros muchos los famosos han participado, pero siempre cuando se trataba de los más sencillos. En ocasiones los retos virales más peligrosos se llevan por delante víctimas. Lo que comienza como una broma, puede que no lo sea tanto.

[nextpage title= «Ballena»]

Juego-Ballena-Azul

La ballena azul

Aunque parezca el título sacado de un cuento, nada más lejos de la realidad. El juego de la ballena azul se hizo muy famoso en poco tiempo. Sin duda, es uno de los retos virales más peligrosos. Consistía en una serie de pruebas que aparecían gracias a un listado que se encontraban entre las redes sociales. Cada uno de los desafíos a los que se enfrentaban, tenían que ser grabados para poder ser enviados a la persona administrador.

No es tan sencillo el echarse atrás una vez que hayas comenzado. Ya que según parece, los participantes recibían numerosas amenazas para que no abandonaran. En total serían unas 50 pruebas y más de tres meses de calvario. La última de todas ellas, era el suicidio. Por el camino, hemos visto cómo los adolescentes se marcaban la piel. Se ha cobrado la vida de varias personas y el culpable de tal idea ya ha sido identificado.

[nextpage title= «Hot»]

Reto-Hot-Challenge

Hot water challenge

Seguro que en alguna ocasión, has visto cómo los famosos y los ánimos se han lanzado un cubo de agua por encima. Sí, fue otro de los retos virales que todos conocemos. Desde luego no era tan peligroso como éste. Aunque la intención era echarse agua helada, no siempre resultaba de esa manera. Pero si hablamos de los retos virales más peligrosos tenemos su compañero en forma de agua hirviendo.

Algo que ya no deberíamos de pensar, pero parece que hay personas que sí lo hacen. El reto en el que se hierve agua y una vez que esto suceda, se la echan por encima. Ni qué decir tiene que puede causar numerosas quemaduras. Además, la muerte como ha sido noticia una niña que tragó un poco de esta agua y se quemó la zona de la laringe.

[nextpage title= «Hielo»]

Reto-Hielo-Y-Sal

Hielo y sal

Parece que el hacerse daño está a la orden del día. Sino que se lo digan a otro de los retos virales más peligrosos. En este caso, estamos ante la combinación de dos productos que pueden dañar mucho la piel. Este reto consistía en echar sal y luego sobre ella, colocar el hielo. Éste puede hacer que la temperatura baje en cuestión de pocos segundos, lo que unido a la sal, provoca quemaduras.

Sí, puede dejar zonas del cuerpo bastante quemadas y con cicatrices. Desde luego no es un reto para tomárselo a broma. La piel se quedará como si se ablandara, debido a unas altas temperaturas. Vamos, todo ello por lo que hemos visto porque estas cosas no se tienen que pasar por la cabeza.

[nextpage title= «Respirar»]

No-Respirar

No respirar

Todavía no sabemos bien como alguien puede poner de moda un reto así. Hablamos de otro de los retos virales más peligrosos. No se trata de ese juego que hacíamos de pequeños, en el que cuando pasábamos en coche por un túnel o un puente, pedíamos un deseo y decíamos que no íbamos a respirar hasta el final del mismo. Claro que pocas veces lo conseguíamos.

Pues no, esos inocentes juegos dieron paso a algo más. En este caso, se trata de no respirar pero hasta llegar a unos límites mucho más complicados, donde los desmayos no se hacen esperar. Son muchas las personas que han llegado a perder la consciencia y a otros muchos, se les han quedado secuelas. Como vemos, no es algo para tomarlo a broma.

[nextpage title= «Plátano»]

Bana-Challenge

Plátano Challenge

El reto del plátano o de la banana también nos puede dejar alguna que otra secuela. En este caso, en forma de golpes y esperemos que no de huesos rotos. Aunque por el reto que es, no nos extrañaría. Todo comenzó cuando un tuitero se grabó en una caída. A partir de aquí parece que las risas estuvieron garantizadas y se convirtió en todo un reto viral.

Pero no solo por la caída en sí, sino por el resbalón que se lleva y que en muchos casos es un tanto más brusco de lo que podamos pensar. Las lesiones no se hacen esperar. Pero claro, se supone que toda la persona que intenta hacer algo así, tiene que pensar que una caída puede darse de muchas maneras y no todas ellas son de lo más delicadas.

[nextpage title= «Condón»]

YouTube video

Condón Challenge

Son varios los retos donde el preservativo es el protagonista. Uno de ellos, que sin duda es bastante complicado hasta de definir es éste. Se trata del condón challenge. Lo popularizó «La Mars». A través de su Youtube la hemos visto hacer lo siguiente. Consistía en introducir un preservativo por la nariz.

Sí, ya sé que suena complicado pues la segunda parte no es para nada más sencilla. Ya que se introduce por la nariz y hay que sacarlo por la boca. Todo ello, lleva a la persona a sentir una ligera asfixia. Hay que decir que este producto puede quedarse obstaculizando el paso del aire en la zona de la tráquea. Así que, aconsejamos que no se haga en casa.

[nextpage title= «Canela»]

Reto-De-Canela

El reto de la canela

Sí, dicho así hasta puede parecer una tontería pero ya te decimos que no lo será. Por un lado hay que decir que las propiedades de la canela son muy buenas para la salud. Siempre y cuando se la echemos a alguna que otra comida y en pequeñas cantidades. Pero en el caso del reto, se trata de tomar una cucharada de canela.

No, no es tan sencillo porque parece que la canela no se mezcla muy bien con la saliva, así directamente. Por lo que al contacto en la boca, también podemos sentir una sensación de quemazón en la lengua. Sin duda, la sensación de ahogo así como la tos son de los principales derivados de un reto como éste.

[nextpage title= «Ab»]

Ab-Crack

AB Crack

Uno de los últimos retos virales más peligrosos ha sido el llamado AB Crack. Se puso de moda vía Instagram. En ella pudimos ver cómo algunas modelos lucían una especie de línea o surco en la zona del abdomen. Aunque ya muchos la conocían porque en términos de los deportistas sucede cuando uno abusa mucho de los abdominales, el tejido que está en esta zona suele romperse.

Pero no es solo eso, sino que además puede causar y derivar en hernias, en una gran debilidad de esta zona o bien, en tener que recurrir a ciertas operaciones para poder evitar que los órganos internos se desplacen. Desde luego, todos estos retos virales más peligrosos han puesto en peligro la salud de todos los que se han atrevido a intentarlo.

Irene Montero se «juega» su futuro político con Yolanda Díaz por sus últimas declaraciones

La ministra de Igualdad del Gobierno de España, Irene Montero, ha realizado unas polémicas declaraciones. Palabras con las que la ministra podemita buscaba defender la libertad sexual de los menores, pero que han resultado ser auténtica pólvora política. Algo que podría afectar directamente al futuro de Montero a nivel político. Sobre todo, ante el liderazgo de Yolanda Díaz, poco afín a las contiendas y polémicas políticas sin sentido.

Sin duda, Irene Montero, actual ministra de Igualdad, se ha convertido en una de las principales protagonistas del Gobierno de Coalición entre PSOE y Unidas Podemos. Y lo ha hecho, no por sus proyectos políticos, sino por su gran facilidad para generar polémica dentro y fuera del Congreso de los Diputados.

Una polémica que ahora ha vuelto a rodear a la podemita debido a sus últimas palabras acerca de la libertad sexual de los menores españoles. Palabras de Irene Montero que han provocado que representantes políticos, así como parte de la ciudadanía, hayan pedido la inmediata dimisión de la ministra.

LA SEXUALIDAD DE LOS MENORES «HUNDE» A IRENE MONTERO

Así pues, durante su comparecencia ante la Comisión de Igualdad, Irene Montero no ha dudado en defender que «los menores conozcan su cuerpo». Un conocimiento que, para la ministra podemita, es necesario para que los niños den su consentimiento a mantener relaciones sexuales.

«Los niños, las niñas y los niñes de este país tienen derecho a conocer su propio cuerpo, a conocer que ningún adulto puede tocar su cuerpo si ellos no quieren, y que eso es una forma de violencia» ha destacado Irene Montero. Del mismo modo, la podemita ha asegurado que los menores tienen derecho «a conocer que pueden amar o tener relaciones sexuales con quien les dé la gana, basadas, eso sí, en el consentimiento».

Unas palabras que no han tardado en tener respuesta por parte de los partidos políticos de la oposición. Así pues, tanto PP como Vox y Ciudadanos han exigido la inmediata dimisión de Irene Montero, asegurando que las palabras de la podemita incitaban, de algún modo, a permitir la pederastia en el país. Del mismo modo, los partidos han recordado a Montero que un menor no puede dar legalmente su consentimiento hasta haber alcanzado una edad mínima de 16 años.

Lluvia de críticas ante la que ha reaccionado la propia ministra quien, lejos de intentar explicar sus palabras, ha arremetido contra la «extrema derecha». «Los niños, niñas y niñes tienen derecho y acceso efectivo a sus derechos a una educación sexual integral» ha asegurado Irene Montero, que ha destacado sentir «mucha vergüenza» ante «la campaña que ha desplegado la extrema derecha» contra sus declaraciones.

UN «PROTAGONISMO» NO DESEADO

Sin embargo, estas declaraciones polémicas de Irene Montero podrían traer graves consecuencias para la ministra de Igualdad. Y es que, aunque decida no abandonar su cargo ministerial, tal y como exigen los partidos de la oposición, lo cierto es que su posición pública «pende de un hilo».

Un hilo que podría estar en manos de Yolanda Díaz. Representante que ya muchos consideran la próxima líder indiscutible de los partidos de la izquierda, con la excepción del partido socialista. Una líder que, sin duda, prefiere alejarse de las polémicas; sobre todo, cuando éstas resultan tan incendiarias dentro de la sociedad española.

Unas polémicas que, desde hace años, rodean a la figura de Irene Montero. Algo que podría no haber pasado desapercibido para Yolanda Díaz quien, de determinar el futuro de la izquierda española, podría estar lejos de inclinarse a favor de mantener a Irene Montero en algún cargo político de importancia tras las elecciones nacionales. Y es que las fuertes polémicas que rodean a la podemita parecen no gustar a la siempre dialogante Díaz. Un comportamiento incendiario en Igualdad que podría acabar «quemando» cualquier puente de Irene Montero en la esfera política nacional. Al menos, bajo el mando de Yolanda Díaz.

Miss Sushi, el restaurante que democratiza la cocina japonesa

0
  • Siete deliciosos bocados que incluyen una de sus propuestas más famosos: el denominado tataki más rico del mundo, elaborado con atún rojo de almadraba de Barbate.
  • Un menú diario con las mejores propuestas gastronómicas de cocina fusión japonesa a un precio de 17,95€/persona.

En septiembre, no todo es vuelta a la rutina. También es el momento de nuevos descubrimientos. Si ya eres fan de Miss Sushi ¡enhorabuena!, si todavía no lo eres, lo serás con su nuevo lanzamiento. Es el Menú Supreme, compuesto por los siete mejores platos de la carta, para dos personas y a un precio imbatible: 17,95€/pax. Está disponible todos los días, en comida y cena, y solo para degustar en sala. El menú incluye una de sus creaciones más famosas, el tataki más rico del mundo, un plato excepcional elaborado con atún rojo de almadraba de Barbate y que destaca por su acabado en mesa con mantequilla de soja y mayonesa de trufa.

Image00011
Miss Sushi

A esta delicia, le acompañan otro de los hits de la carta, como es la tempura de gambón salvaje con una salsa cremosa de chili dulce. Le siguen unas gyozas de carne con un toque a la plancha y acompañadas de salsa amakuchi; yakisoba vegetal con huevo a baja temperatura (noodles salteados al wok con verduras, setas y huevo) y Miss BB (hamburguesa de vaca rubia gallega con rúcula y mayonesa japonesa en un brioche-bun al vapor y frito).

Ingredientes de máxima calidad

Completan la propuesta, como no podía ser de otra manera, dos pases de sushi roll: cuatro piezas de tobiko salmón (rollito de arroz con salmón y queso cubierto de huevas de tobiko) y cuatro de dragón (rollito de arroz y alga nori con tempura de gambas, espárragos y mayonesa japonesa). Miss Sushi, la cadena de restauración especializada en gastronomía japonesa nacida en 2008, se ha convertido en sus 14 años de vida en referente en el sector de la hostelería. Su amplia carta y su espíritu divertido y creativo, lo convierten  en un japonés diferente, con una nueva visión sobre cómo adentrarse en la gastronomía tradicional nipona. Calidad y vanguardia son los pilares de su manera de entender la gastronomía. Miss Sushi nace con el objetivo de emocionar, sorprender, fusionar sabores, romper con todos los tópicos y democratizar el sushi haciéndolo accesible a todos los bolsillos.

La amplia oferta gastronómica de Miss Sushi está diseñada por un equipo de profesionales que elaboran cada pieza al momento con ingredientes frescos de primera calidad, como el atún rojo de almadraba de su proveedor de referencia Petaca Chico, natural de Barbate, Cádiz, o el salmón noruego del exportador Lerøy Seafood, entre otros. Productores de confianza que además garantizan la sostenibilidad y excelencia de la materia prima.

Con proteína vegetal

Miss Sushi ofrece así novedosas composiciones para todos los gustos; desde clásicos reinventados, platos populares irresistibles y rolls que se convierten en éxitos, hasta una carta vegetal pensada para el disfrute de personas veganas y vegetarianas o aquellos que prefieren opciones más saludables. En esta línea innovadora, Miss Sushi ha creado una carta específica con elaboraciones vegetales pensadas para todo tipo de clientes como la Ensalada de Noodles fríos de pepino con mayonesa vegetal de limón y jengribre. En esta carta se pueden encontrar también platos que incluyen proteína 100% vegetal Heura®, como el exitoso Dragón de Komodo, relleno de base de Heura y espárrago, cubierto con sésamo y aguacate, mayonesa vegetal, sriracha, aceite de oliva y soja.

Tobiko Salmon Roll
Miss Sushi

Y para el toque dulce, la oferta recoge deliciosos postres como Tiramisú de té matcha, con bizcocho impregnado en agua de rosas, los Mochis helados para tomar en uno o dos bocados de chocolate, yuzu o mango y fruta de la pasión, y un Sorbete de mandarina Cesal, elaborado con los helados solidarios de la ONG Cesal con la que colabora Miss Sushi, entre otros.

También para los que no les gusta el sushi

Pero, ¿qué sucede si te gusta el concepto de oasis en la ciudad que ofrece Miss Sushi, pero no te gusta la cocina japonesa? En la cocina de Miss Sushi se piensa en todo y por ello parte de su carta se compone de algunas sorpresas de cocina del mundo, entre las que se encuentran desde pokes a hummus o sus sorprendentes Japobravas (patatas tempurizadas con alioli de wasabi y salsa japobrava).

Miss Bb
Miss Sushi

Además, la cadena no solo ofrece servicio en el local. Los ‘groupies’ de su carta también pueden disfrutarla desde casa, ya que ofrecen servicio take-away y delivery. Los restaurantes Miss Sushi se caracterizan estéticamente por su decoración fresca y divertida, con un toque kitsch y acogedor al mismo tiempo que los convierte en el lugar perfecto tanto para la desconexión en un break del ajetreado día a día como para las comidas y cenas en compañía en los momentos de ocio en los que, de hecho, se puede incluso alargar la visita disfrutando de su carta de cócteles. Su público objetivo es todo aquel que busque un lugar divertido, agradable, donde disfrutar de la cocina de calidad y las mejores materias primas.

Sala
Miss Sushi

Miss Sushi sigue creciendo cada año con nuevas aperturas contando en la actualidad con un total de 37 locales abiertos distribuidos por la geografía española (7 en Andalucía, 9 en Madrid, 6 en la Comunidad Valenciana, 9 en Cataluña, 1 en Asturias, 1 en Palma de Mallorca, 2 en Aragón y 1 en Murcia) y uno en Andorra, el primero en su estrategia de expansión internacional.

Sobre Miss Sushi

Miss Sushi es una cadena de restauración especializada en gastronomía japonesa fundada en el año 2008. Más de diez años después de su fundación se ha convertido en una referencia en el sector de la hostelería en España. Su oferta gastronómica fusiona recetas tradicionales niponas con cocina de vanguardia que dan como resultado una combinación de sabores única. En la actualidad, Miss Sushi cuenta con 36 restaurantes en España y uno en Andorra.

Dragon Roll
Miss Sushi

Sus restaurantes son reconocidos por una identidad con personalidad propia, caracterizados por una decoración única capaz de crear una atmósfera privilegiada en la que experimentar la fusión de sabores en un ambiente joven y divertido.

Dani García vuelve a sus orígenes en la cocina con la apertura de Tragabuches

0
  • Este nuevo restaurante abrirá sus puertas el próximo 24 de septiembre en Marbella con un modelo de cocina non-stop, ofreciendo tanto desayunos como almuerzos y cenas. Además, contará con una barra con carta propia.
  • Tragabuches es un lugar para toda la familia, por eso dispondrá de un área infantil concebida como una ludoteca, que completará la experiencia de los más pequeños.
  • Con esta nueva apertura, Dani García recupera la esencia del restaurante de 1998, que es una oda a Andalucía, y consolida aún más su presencia en la ciudad que vio nacer al chef.

Corría el verano de 1998 cuando nacía Tragabuches en Ronda, que contaría con un joven Dani García, de tan solo 22 años, al frente de sus fogones. No se trataba de un restaurante vanguardista y multipremiado, sino el primero de kilómetro cero con Andalucía como protagonista indiscutible de su propuesta. Hoy, bajo esa misma esencia, el chef marbellí recupera y actualiza ese primer restaurante que le abrió paso en el universo culinario.

Mg 2964
Tragabuches

Concebido como un refugio para disfrutar de los sabores andaluces en familia, el producto autóctono y auténtico es el motivo central sobre el que gira el nuevo Tragabuches. Esta filosofía se palpa en el propio espacio, sosegado y sin artificios, donde destaca el empleo de materiales nobles, sencillos y de calidad, en una búsqueda de la sofisticación a través de la simpleza. Entre ellos, se encuentra la madera en los suelos y techos, que crean un diálogo de uniformidad y calidez, así como el terrazo y los ladrillos en blanco roto, que generan un contraste con los materiales más cálidos. El ambiente viene definido por diferentes puntos, equilibradamente distribuidos en la planta, donde se exponen distintos tipos de productos, lo que nos lleva directamente a los puestos de un mercado.

El primer restaurante de kilómetro cero

El primer Tragabuches trabajó por convertirse en el primer restaurante de kilómetro cero en el que Andalucía adquiriese todo el protagonismo, tanto de sus productos como su cultura y manera de cocinar. Hoy, 24 años después, esa misma filosofía ha inspirado de nuevo a Dani García, que vuelve a cocinar su tierra mostrando su cultura y productos, tal y como fueron concebidos en aquel verano de 1998. Así, la materia prima, que se identificará completamente con el territorio andaluz, procederá de cultivos y productores especiales, de proximidad y con historia, y será una de las claves que darán forma a la carta del restaurante. En ella, no faltarán platos de cuchara y recetas de toda la vida, pero llevadas al momento actual, todo ello bajo el sello Dani García como garantía de la más alta calidad.

Mg 2955
Tragabuches

El espacio contará con dos zonas bien diferenciadas: la barra y el salón, que estarán disponibles en cualquier horario del local, siendo una cocina non-stop. En cuanto al salón, tendrá una carta que incluirá una sección dedicada a la chacina andaluza con bocados como paletilla ibérica de castaña de la serranía de Ronda o carne mechá en su jugo al oloroso; y otra de quesos autóctonos entre los que se encuentra El Bucarito curado en manteca o El Bosqueño emborrado en trigo del bosque (Cádiz).

Platos protagonistas

Los entrantes, abundantes y variados, incluyen una combinación de platos nuevos y otros que se recuperan, reinventados, del Tragabuches original. Entre ellos se encuentran las milhojas de foie y queso de cabra de Ronda con manzana verde caramelizada (1998), el salpicón de mariscos Tragabuches con gamba blanca, langostino y mejillón, o el tartar de gamba blanca de Málaga con mantequilla de oveja y caviar.

Tres Mejores Tomates
Tragabuches

Las verduras ocupan un lugar importante en este restaurante y cuentan con su propia sección, donde se pueden degustar platos como la ensalada de tomate amela a la brasa con sour cream a la moruna. También destacan otras opciones como el puerro asado al carbón de la vega del Guadalhorce con una romesco andaluza o el aguacate de Málaga relleno a la inversa de cocktail de langostinos de Sanlúcar. Asimismo, el comensal puede observar un apartado dedicado a los huevos, de Manilva, con opciones como la cuña de tortilla de patatas sin cebolla, como le gusta a Dani García o 3 huevos fritos con gambas al ajillo y manteca colorá. A continuación, llega el momento para los arroces, sopas y guisos, entre ellos el arroz meloso de morcilla de Ronda y navajas (1999) o el gazpachuelo cítrico malagueño con gamba blanca y conchas finas.

Cocina non stop

Otras secciones relevantes en la carta de Tragabuches son la boutique de pescados y carnes de Andalucía a la parrilla, con una selección de la mejor pesca del día traída desde el Mediterráneo y el Atlántico andaluz, y también de las mejores piezas de carne en su punto óptimo de maduración; la de chivo lechal 100% malagueño, una de las razas autóctonas españolas de ganado caprino más importante del mundo, criado en las faldas del Torcal de Antequera; o la dedicada al cerdo ibérico de bellota, especialmente seleccionado para el restaurante.

Chivo Lechal 2
Tragabuches

Por primera vez en un restaurante de Dani García, habrá un modelo de cocina non stop, es decir, Tragabuches dará comienzo a su actividad desde por la mañana ofreciendo desayunos y su cocina permanecerá abierta hasta el fin del día con la cena. Su carta incluye una amplia variedad de tostas y pitufos como el de zurrapa; bocatines y molletes como el de campero malagueño; sándwiches como el de salpicón de bogavante y mahonesa de mostaza; distintos tipos de huevos, entre ellos, fritos con papada curada y caviar; y alternativas especiales como las tostadas francesas con chantilly y compota de manzana. Tras el desayuno, la barra y su carta tomarán protagonismo hasta la apertura del salón, cerca del mediodía, y también permanecerá abierta durante la tarde, hasta la reapertura del restaurante de cara al servicio de cena, de modo que habrá opciones para cada momento del día.

Una bodega de lujo

La propuesta culinaria de Tragabuches se complementa con una carta líquida de excepción y es que su bodega será una inmersión directa en la historia de los grandes vinos clásicos españoles, con una amplia revisión a las regiones vitivinícolas nacionales y mucha profundidad en añadas. En ella se encuentran verdaderas joyas como Marqués de Murrieta Castillo Ygay 1925 o CVNE Imperial Gran Reserva 1928. El comensal también podrá encontrar otra cantidad considerable de añadas fundacionales como Alión 1991 o Pingus 1995, escoltadas por una muy cuidada selección de vinos internacionales.

Leyendas Del Genal
Tragabuches

Tragabuches es un lugar para toda la familia y los niños tendrán un espacio especial para ellos. De esta manera, los padres pueden disfrutar de una buena comida mientras sus hijos se divierten en la ludoteca, un área infantil equipada con todas las comodidades y pensada para el entretenimiento como un valor añadido.

Gran capacidad

Con una capacidad para hasta aproximadamente 200 personas, Dani García vuelve así al origen de todo, con una propuesta gastronómica que sabe a Andalucía y está centrada en el producto. En definitiva, un lugar pensado para disfrutar en familia y vivir una experiencia única en un entorno diferencial.

Sabores De Insomnio
Tragabuches

Tragabuches se une así al conjunto de restaurantes con los que el Grupo Dani García ya cuenta en su ciudad natal, entre los que se encuentran Lobito de Mar, Leña, Babette, Alelí y Kemuri, su apertura más reciente con una propuesta de cocina japonesa.

Qué es la aboulomanía

0

La aboulomanía es un síndrome que afecta a muchas más personas de las que crees. Probablemente sea la primera vez que escuches este término, pero te aseguramos que es probable que hayas conocido a alguien que lo sufre, y es probable que sea más de uno, o incluso ser tú mismo.

¿Quiénes son aboulomaníacos?

¿Quiénes Son Aboulomaníacos?

No te ha pasado que te resulta imposible tomar una decisión tan sencilla como qué vas a ordenar para comer en un restaurant, o no poder decidirte sobre qué color de tinte de cabello deseas colocarte en la peluquería, o qué corte de pelo vas a querer que te hagan, o si vas a salir no te decides a llevarte o no tu paraguas, o conoces a alguien que es así.

Y no nos estamos refiriendo a una persona que sea sencillamente indecisa, sino a una persona a la que le resulta más difícil de lo normal poder tomar una decisión. Esos son los individuos que sufren del síndrome de aboulomanía, y te aseguramos que para esas personas es una fuente constante de angustia y de estrés.

¿Qué es la aboulomanía?

El término aboulomanía deriva del griego y literalmente quiere decir ‘sin voluntad’, Está definido como un desorden de tipo mental, en el cual el individuo no tiene capacidad para tomar una decisión, aunque se trate de la más simple dentro de la rutina de su día a día. Insistimos en el tema de que se trata de un trastorno, no de un problema que deriva de ser inseguro, y que puede conducir a que se desencadenen otras dolencias como la depresión a la ansiedad.

Un individuo con esta dolencia le da demasiada importancia a decisiones que para otros son nimias o sin ninguna categoría, como seleccionar la vestimenta para acudir a una celebración, qué ordenar para comer en un restaurante y hasta elegir un programa de la televisión para verlo.

¿Cuáles son los síntomas de la aboulomanía?

Entre los síntomas más importantes de este trastorno se encuentran preocuparte excesivamente por las decisiones que se tienen que tomar, tener pensamientos obsesivos, dar una importancia que no tienen a las probables consecuencias de tomar una determinada decisión, pensando siempre en el lado negativo de la cuestión.

Socialmente una persona con aboulomanía también mostrará una tendencia a rechazar toda clase de responsabilidad, que necesita estar acompañado para poder tomar cualquier decisión, tener una actitud y un comportamiento pasivo en sus relaciones de pareja, nunca exponerse en público por miedo al rechazo, la desaprobación o la crítica, no abandonar a su pareja para no sentirse indefenso, jamás expresar un desacuerdo con otros, exhibir falta de confianza y un alto grado de ansiedad.

¿Por qué se origina la aboulomanía?

YouTube video
¿Por qué se origina la aboulomanía?

De acuerdo con los estudios, la cusa puede encontrarse en la manera en que se encuentra conformada la corteza prefrontal en el cerebro, porque esa es el área que se relaciona con tomar decisiones, de modo que se piensa que allí es donde radica este trastorno.

¿Puede tener su origen en un comportamiento social?

Otro de los factores causantes que se está estudiando es el tipo de crianza del sujeto, no obstante se trata de una idea que los científicos están siendo extremadamente cautelosos. En todo caso, se piensa que una infancia sobreprotegida, podría ser el inicio para que un individuo desarrolle la aboulomanía al llegar a la adultez, porque ha podido determinarse que una sobreprotección puede crear una absoluta dependencia de otros al momento de tener que tomar una decisión.

Además, se estudia el efecto que pueden tener en la infancia de un niño factores como la humillación o el abandono, porque es posible que de adulto el sujeto pueda tener falta de confianza, extrema inseguridad o un sentimiento de vergüenza exacerbado, porque también podría desembocar en aboulomanía.

¿Se trata de un estado constante de indecisión patológica?

Si cada vez que se tiene que tomar una decisión en nuestras vidas, este proceso es una actividad que genera un conflicto interno, que genera sufrimientos constantes, desgasta de tipo emocional, interfiere en el normal desarrollo de la vida de un sujeto, entonces sí, se trata de un estado de indecisión patológica permanente.

¿Qué consecuencias tiene la aboulomanía?

¿Qué Consecuencias Tiene La Aboulomanía?

Inicialmente, el hecho de evitar tener que tomar una decisión resulta un alivio para quien sufre de esta condición, pero lo que ha podido determinarse es que las consecuencias a largo plazo pueden ser bastante negativas, siendo posible que se presenten situaciones como:

La rumiación

Consiste en pensar de manera obsesiva, recurrente e intrusivamente, lo que produce una distorsión de la realidad en el individuo que padece este trastorno, llegando a convencerse de que cometer un error al momento de tener que tomar una decisión podrá tener consecuencias trágicas. De hecho, con el paso del tiempo se puede convertir en alguna clase de trastorno de tipo obsesivo-compulsivo.

Dependencia emocional

Los que sufren de esta condición dejan que sean otros los que tomen las decisiones por ellos, creando relaciones de dependencia que indefectiblemente se convierten en insanas.

Aislamiento social

Las relaciones sociales del individuo se deterioran porque se le dificulta grandemente al individuo poder llevar a cabo cualquier actividad, debido a que nunca termina de tomar una decisión, en algo tan sencillo como a donde ir o cuando hacerlo, porque la decisión será continuamente postergada.

Inconvenientes laborales

La incapacidad para poder tomar decisiones podría provocar que un sujeto sea despedido de su empleo, por cuanto le resulta imposible llevar un buen desempeño en el trabajo.

Falta de autoestima

Los aboulomaníacos son personas bastante inseguras y eso se demuestra en su incapacidad para poder tomar una sola decisión, por simple que sea, teniendo constantemente pensamientos negativos, lo que disminuye aún más la posibilidad de que el individuo confíe en sí mismo.

Depresión y ansiedad

Estos dos trastornos son inconvenientes serios que pueden presentarse a medida que el individuo va desgastando su autoestima y se va aislando socialmente.

¿Qué se recomienda que hagan las personas con aboulomanía?

Es posible salir de esa condición con la ayuda de psicoterapeutas profesionales en salud mental. Para ello, sólo se tiene que abordar cada síntoma que pueda ser identificado por separado, atacando la sintomatología desde el punto de vista emocional, logrando asociar refuerzos positivos que lograrán aliviar los malestares que crean el conflicto personal.

También es posible entrenar al sujeto para que adquiera habilidades que faciliten que se desarrolle su autonomía, logrando que el individuo logre ir validando su pensamiento, para que adquiera confianza en sus decisiones y en sí mismo, mejorando la calidad de su vida. Otro recurso es ayudarlo a potenciar sus habilidades sociales, a ser asertivo y a que desarrolle una sana autoestima, y progresivamente aprenderá a tomar las decisiones que vaya necesitando.

Todo lo que puedes hacer con tu Smart TV

¿Tienes un Smart TV y no sabes exactamente lo que puedes hacer con él? Este artículo es para ti. A veces tenemos electrodomésticos de alta tecnología en casa y no les sacamos provecho, por razones diversas, pero sin duda, la principal es que no leemos las instrucciones.

Los televisores han evolucionado, han dejado de ser un simple instrumento de entretenimiento que tenemos en casa para ver películas y series, con el Smart TV el mundo de la televisión definitivamente cambio.

Actualmente personas ven en el Smart TV la mejor opción, porque lo pueden utilizar como centro de operaciones para controlar múltiples funciones desde un solo lugar. Internet, televisor, videojuegos, videollamadas, redes sociales, todo desde un solo dispositivo.

A continuación te contamos que cosas puedes hacer con tu Smart TV.

¿Qué es un Smart TV?

¿Qué Es Un Smart Tv?
¿Qué es un Smart TV?

Un Smart TV o televisor inteligente, es un dispositivo que a través de un sistema operativo te permite realizar tareas que tradicionalmente venias realizando con el ordenador o teléfono móvil conectados a internet.

Una de las grandes ventajas de los Smart TV es que con un solo dispositivo puedes realizar muchas funciones  y es allí donde radica el éxito de estos dispositivos, porque te permiten ahorran dinero y espacio.

Anteriormente tenías que disponer de muchos dispositivos para poder satisfacer todas tus necesidades, una consola de videojuegos, un ordenador o tableta y pare usted de contar, con un Smart TV tienes todo en solo lugar.

Las videollamadas

Las Videollamadas
Las videollamadas

Si tu Smart TV es de lo que no traen cámara integrada, puedes colocarle una externa y realizar videollamadas, chats de videos a través de aplicaciones como Skype, por ejemplo.

Con el boom del teletrabajo, las videollamadas pasaron a formar parte de nuestras vidas, muchos trabajamos desde casa y el Smart TV llego para facilitarnos el trabajo porque podemos integrar en el televisor, ordenador, sonido, video, llamadas.

Las redes sociales

Las Redes Sociales
Las redes sociales

Si tienes un Smart TV puedes disfrutar de las redes sociales sentada frente a la pantalla, ya que muchas aplicaciones son compatibles con él. Twiter, Facebook, Instagram, Youtube, TikTok, son tan solo algunas de las redes sociales compatibles con los Smart TV actualmente.

Con frecuencia pasamos tanto tiempo pegados a la pantalla del móvil que nos llega a doler la cabeza, pues con el Smart TV podemos sentamos cómodamente en el sofá y disfrutar en tamaño real de todas las redes sociales.

Lo videojuegos

Lo Videojuegos
Lo videojuegos

¿Sabías que los Smart TV pueden sustituir las consolas de videojuegos? Y esto lo puedes hacer descargando los juegos o conectándote a las distintas plataformas streaming especializadas.

En caso de tu Smart TV posea la tecnología de Android TV, podrás tener a tu disposición una gran variedad de videojuegos listos para descargar y disfrutar.

Escuchar música

Escuchar Música
Escuchar música

Tradicionalmente relacionamos los televisores con una imagen, con películas y videos, pero el Smart TV te da oportunidad de poder utilizarlo como un equipo de sonido. A través de aplicaciones como Spotify, Deezer, Apple Music, Tidal y muchísimas más podrás utilizar altavoces con tu Smart TV y reproducir cualquier tipo música desde tu televisor.

El internet

El Internet
El internet

Si logras conectar tu Smart TV a internet podrás navegar a través de él, obviamente instalándole un teclado y un mouse. Y es que utilizando esta función, podrías perfectamente dejar de utilizar las tabletas y los portátiles, porque podrás hacer todo con el televisor.

La conexión a internet del Smart TV la podemos hacer a través del cable o con wi-fi, de ambas formas funciona perfectamente bien.

El asistente de voz

El Asistente De Voz
El asistente de voz

La gran mayor de los Smart TV vienen con asistentes de voz integrados, Google, Alexa, Bixby y utilizando tu voz podrás darle cualquier tipo de orden al televisor, como por ejemplo controlar la música, cambiar el canal, poner recordatorios, cerrar aplicaciones.

Con esta función no solo podrás controlar al Smart TV con tu voz, sino muchos dispositivos del hogar, porque estarás utilizando tu Smart TV como centro de control de tu hogar.

Transferencia de información entre dispositivos

Transferencia De Información Entre Dispositivos
Transferencia de información entre dispositivos

Con esta función podrás transmitir información y contenidos desde una aplicación a tu Smart TV y visualizarlos a través de él. Por ejemplo, si estás viendo un video en tu móvil a través de una aplicación, puedes disfrutarlo en tu televisor tan solo enviando la información o contenido.

Las aplicaciones

Las Aplicaciones
Las aplicaciones

Si tienes un Smart TV, a través de la plataforma de Android TV puedes tener acceso a una amplia variedad de aplicaciones, muchas de ellas compatibles con tabletas y teléfonos móviles.

Con la gran variedad de aplicaciones que existen actualmente, poder descargas en el Smart TV representa una ventaja porque existen aplicaciones que llegan a ser realmente indispensables, además si tenemos el Smart TV como centro de control del hogar, mucho más ventajoso todavía.

Las grabaciones

Las Grabaciones
Las grabaciones

Así es, si tienes un Smart TV y te gusta grabar contenido, solo debes instalar un disco duro o dispositivo de almacenamiento (pen drive) y grabar todo lo que quieras.

Una de las funciones tal vez más apreciadas por los que trabajamos todo el día y no tenemos tiempo para disfrutar de los programas de televisión que nos gustan.

Los mejores Smart TV del mercado

Los Mejores Smart Tv Del Mercado
Los mejores Smart TV del mercado

Si todavía no te decides por el Smart TV correcto, te dejamos algunas marcas para que compares, y puedas tomar la mejor decisión, la que más te convenga de acuerdo a tus necesidades reales. De acuerdo a los expertos en tecnología, las siguientes marcas poseen los mejores Smart TV en lo que va de año 2022.

Si estás buscando el Smart TV adecuado, debes dedicarle algo de tiempo a la búsqueda, sentarte y comparar ventajas y en caso de dudas buscar información. Con frecuencia no frustramos cuando no dominamos algún tema, pues los precios de los Smart TV no sin nada baratos, por lo que la decisión debe tomarse con tiempo y pensando en el provecho que le podemos sacar al dispositivo.

Samsung Smart TV, Smart TV LG, Hitachi Smart TV, Infiniton Electronics Smart TV, TCL Smart TV, Phillips Smart TV, Sony Smart TV, Haifen T95 (Smart TV externo), Turewell Android TV Box (Convertidor Smart TV).

España vs Suiza: día, hora y canal donde ver a la Selección Española

La Selección Española de Fútbol vuelve a las canchas como parte de la última ventana de partidos de la UEFA Nations League. Los dirigidos por Luis Enrique están en la obligación de ganar los compromisos que le quedan en el calendario, ya que de ellos dependen para poder avanzar de ronda como primeros de grupo. Su nuevo rival es la siempre complicada Selección de Suiza. Te contamos dónde y a qué hora ver el nuevo partido de los nuestros.

Parón de clubes para enfocarnos en la Selección Española

Parón De Clubes Para Enfocarnos En La Selección Española

El fútbol de clubes ha sufrido un patrón debido a la Nations League, y de los amistosos que ya se están jugando en gran parte del mundo. Por lo menos en Europa hay torneos oficiales que cumplir, y España sigue en competencia buscando acechar este torneo de alta categoría.

Lo cierto es que, se viene un nuevo partido que no te puedes perder. El mismo es crucial de cara a las aspiraciones de La Roja en este campeonato.

El duelo decisivo entre España y Suiza

El Duelo Decisivo Entre España Y Suiza

España no tiene mañana, porque aún cuando son líderes en su zona, igual la ventaja que poseen respecto a sus rivales es muy corta. Por eso es que tienen que amarrar los tres puntos ante Suiza, para llegar a la última jornada con un poco más de tranquilidad.

Se trata de un duelo bonito ante los suizos, el cual puedes seguir a través de tu televisión o incluso por Internet. Recordemos que, estos partidos también sirven para medir cómo está el combinado nacional que jugará en noviembre el Mundial de Qatar 2022.

El líder del grupo contra el colero

El Líder Del Grupo Contra El Colero

Aunque a Suiza le ha ido bastante mal en esta Nations League, todavía tienen chance de revertir esos pésimos resultados en las dos jornadas que restan.

Claro, reencontrarse con las victorias es lo que los podrá poner en carrera. Pero aún así, la Selección Española no tiene que confiarse y deben hacer su juego para conseguir el triunfo.

España jugará como local en un torneo en donde llevan registros de dos victorias y la misma cantidad de empates. Así que, el país sigue invito en la competencia.

El grupo de Luis Enrique está más engranado que nunca

El Grupo De Luis Enrique Está Más Engranado Que Nunca

Luis Enrique no solamente piensa en este torneo de UEFA Nations League, sino que también mira de cerca el Mundial en donde tendrán que pelear en el «Grupo de la Muerte». Por ahora, el Seleccionador se enfoca en ganar lo que le queda pendiente y terminar sin reveses.

Claro está, Suiza se presenta como un nuevo escollo para ellos. Y lo cierto es que los españoles tendrán la oportunidad de buscar el lauro estando en casa. El partido tiene previsto desarrollarse en Zaragoza, en donde los locales llegarán con la estampa de favoritos según las casas de apuestas.

La Romareda, Zaragoza

La Romareda, Zaragoza

El estadio de La Romareda se vestirá de gala para recibir el juego de España contra Suiza, como parte de la quinta jornada de la Nations League. Se trata de un duelo por el grupo 2 de la Liga A, en donde también participan los combinados de Portugal y República Checa.

Si te has estado preguntando sobre la fecha y el horario en que se jugará este choque, aquí te lo vamos a revelar.

El juego de España es mañana, 24 de septiembre de 2022

El Juego De España Es Mañana, 24 De Septiembre De 2022

España tiene una cita pendiente con Suiza por la Nations League. Para el día de mañana, 24 de septiembre de 2022, se ha programado este partido entre dos equipos que están urgidos de puntos. La Roja porque buscará dejar en claro que es uno de los mejores del continente.

Mientras tanto, la suizos intentarán dar la estocada y revivir en una zona que se ha convertido en una de las más complejas por los rivales que quedaron allí encuadrados. Cabe destacar que, este sábado habrá fútbol de Selecciones, por lo que no deberías perderte las incidencias de ese partido.

España Vs. Suiza: ¿A qué hora comienza el choque?

España Vs. Suiza: A Qué Hora Comienza El Choque

Esta vez a España le tocará jugar su partido de Nations League en el turno de la noche. El choque está pautado para que empiece a las 20:45 horas, en donde se prevé inicien las acciones de un partido en el cual los protagonistas se jugarán muchas cosas.

Tanto su liderazgo como la posible «resurrección» a falta únicamente de dos juegos para cerrar la ronda clasificatoria. Teniendo en cuenta esto, a la hora antes dicha deberías ir sintonizando tu televisión a fin de que te sumes al compromiso.

La Selección Española jugará este sábado y lo emitirán por La 1

La Selección Española Jugará Este Sábado Y Lo Emitirán Por La 1

Para que puedas apuntarte a la máxima emoción de la Nations League, tienes que sintonizar tu tele a la hora antes dicha para que veas el juego de España contra Suiza. De acuerdo a lo que hemos podido conocer por este medio, el partido se emitirá en directo, a través de La 1, de TVE.

En dicho canal tendrás la posibilidad de seguir el minuto a minuto del juego. Con los mejores comentarios y primicias para que te pongas al día con las novedades de la Selección.

¿Qué esperar de España en ese partido?

¿Qué Esperar De España En Ese Partido?

La Selección de España tiene que saltar a la cancha con mucha ambición. Suiza es un rival al que si bien no le ha salido las cosas, en este torneo está facultado para hacer daño cual fuere el contrincante. La Roja tiene que cuidarse de ello. Por lo tanto, será fundamental la forma en que salten a la cancha los de Luis Enrique.

Y es que, el entrenador quiere seguir evaluando a su plantilla para saber quién podría ir al Mundial y quién se quedará relegado. De estos partidos europeos hay muchas cosas por analizar. En consecuencia, el Seleccionador ya pone mano dura porque se tiene que preparar para la cita deportiva en Qatar.

El flan de avena que no necesita azúcar, leche, huevo ni horno

0

Disfrutar de un flan de avena delicioso es la mejor opción para aquellos que buscan cuidar su alimentación, pero que tienen debilidad por los postres. Este flan es sumamente fácil de preparar, lleva muy pocos ingredientes y lo mejor de todo: no necesita azúcar, huevo, leche ni tampoco ser horneado. 

¿Se puede pedir algo más a este postre perfecto? Veamos de qué se trata la receta, cómo lo puedes preparar para que resulte perfecto y podrás darte el mayor deleite de tu vida, sin remordimientos. 

 Qué necesitas para preparar este rico flan de avena

El Flan De Avena Que No Necesita Azúcar, Leche, Huevo Ni Horno
Foto Youtube

Los ingredientes que necesitarás para la preparación de este rico y dulce flan de avena, son en realidad muy básicos; y seguramente los tienes en casa, por lo que además de ser un postre muy rico, refrescante, cremoso y saludable, resulta bastante económico. Toma nota y vayamos al paso a paso.

Vas a necesitar: 180 gramos de avena, 1 litro de agua, estevia o endulzante de tu gusto, 160 gramos de maicena, vainilla, melaza o caramelo sin azúcar.

   

Hidratar muy bien la avena, un paso primordial para disfrutar de este postre

El Flan De Avena Que No Necesita Azúcar, Leche, Huevo Ni Horno
Foto Youtube

La preparación de este delicioso flan de avena comienza con la hidratación de este delicioso y nutritivo cereal. Para que se hidrate y quede perfectamente suave, ponlo dentro de un recipiente y cúbrelo con agua a temperatura ambiente.

Una vez que la tengas completamente cubierta, déjala reposar por al menos 3 horas, aunque lo más recomendable es llevarla a la nevera hasta el día siguiente. Si tienes la oportunidad de dejarla toda la noche, será mejor el resultado, ya que se necesita que las hojuelas de avena estén bien hidratadas.

   

Cómo prepararla para hacer el flan

El Flan De Avena Que No Necesita Azúcar, Leche, Huevo Ni Horno
Foto Youtube

Transcurridas las horas de reposo pertinentes para que la hojuela de avena se hidrate de manera correcta, es momento de prepararla para hacer la mezcla para hacer el flan. 

Toma un colador y cuela perfectamente la avena del agua del remojo; esta agua utilizada ya cumplió con su misión y no será necesaria para el resto de la preparación, por lo que puedes desecharla.

   

Así haces la mezcla para este flan de avena sin azúcar, huevo, leche ni horno

El Flan De Avena Que No Necesita Azúcar, Leche, Huevo Ni Horno
Foto Youtube

Cuando tengas la avena completamente escurrida, ponla dentro del vaso de la licuadora, batidora o robot de cocina y añádele el litro de agua. Hecho esto, añade también los demás ingredientes.

Incorpora la estevia, o si lo deseas, otro endulzante que sea de tu uso habitual. Añade también la maicena; este ingrediente será el responsable de dar una rica consistencia al flan de avena sin necesidad de llevarlo al horno. 

   

Opciones deliciosas para la preparación de la mezcla

El Flan De Avena Que No Necesita Azúcar, Leche, Huevo Ni Horno
Foto Youtube

Al momento de preparar la mezcla para el flan de avena, puedes añadir solamente el litro de agua o sustituir esta por leche descremada o por alguna bebida vegetal.

Es posible utilizar leche de almendras, de soja, de coco o alguna otra de tu agrado. Aunque tal como verás, con solamente añadir agua, puedes tener un resultado delicioso, con apenas utilizar agua solamente.

   

Prepara el molde 

Postre
Foto Youtube

Una vez que tengas todos los ingredientes en la licuadora o robot de cocina, procede a triturarlos perfectamente por unos minutos. No te apures al dar este paso, ya que el mismo es necesario para que el flan de avena resulte muy cremoso y delicado.

Toma un molde rectangular o de la forma que prefieras de aproximadamente unos 40 cm y vierte dentro del mismo un poco de melaza o si lo prefieres, un caramelo ligero, el cual puedes conseguir fácilmente en tu supermercado favorito. 

   

Cómo se prepara la cocción de este flan de avena

Postre
Foto Youtube

Este flan de avena que no necesita ni azúcar ni huevos, tampoco requiere de horno; por lo que la cocción es completamente diferente a los tradicionales. Cuando tengas el molde preparado, resérvalo y procede a la cocción de la mezcla del flan. Para cocinar la mezcla, ponla dentro de una olla y llévala a fuego medio-suave hasta que rompa a hervir.

Mientras cocinas la mezcla, es necesario que lo hagas sin dejar de mover en ningún momento, ya que así evitas que la mezcla se pegue y queme al fondo. Remueve sin parar, puesto que el procedimiento resulta sencillo y tendrás un resultado perfecto y cremoso en poco tiempo.

   

En este momento saborizas la mezcla

El Flan De Avena Que No Necesita Azúcar, Leche, Huevo Ni Horno
Foto Youtube

A medida que vas removiendo, notarás que la mezcla va tomando cada vez más cuerpo. Cuando notes que ya se está acercando el momento de hervir, añade vainilla; con unas 3 cucharaditas de vainilla, tendrás un flan de avena delicadamente perfumado y saborizado.

Además de utilizar vainilla, puedes usar también canela, piel de naranja o algunas gotas de tu saborizante favorito. Con un poco de canela queda especialmente rico. No es necesario que te excedas con el saborizante, ya que puede resultar muy fuerte al momento de disfrutar el flan de avena.

   

Cómo darle forma al flan de avena

Postre
Foto Youtube

Cuando añadas la vainilla, remueve muy bien toda la mezcla para que esta quede perfectamente integrada; luego, espera que aparezcan las primeras burbujas al romper a hervir y apaga el fuego de inmediato.

Apenas rompa a hervir, será necesario que viertas rápidamente la mezcla de avena en el molde previamente preparado. No esperes mucho tiempo antes de hacerlo, puesto que esta mezcla se cuaja rápidamente. Viértela y extiéndela emparejándola dentro del molde. 

   

Pasos finales para disfrutarlo delicioso

Postre
Foto Youtube

Una vez que tengas la mezcla perfectamente extendida, cúbrela con un papel film para evitar que se forme costra en la superficie. Hazlo de manera tal que el papel toque la crema de avena. 

Espera que el flan de avena se enfríe a temperatura ambiente y luego llévalo a la nevera hasta el momento de servirlo. Sírvelo bien fresquito y tendrá la consistencia perfecta y una cremosidad que te encantará.

Si eres fan del sabor del flan, fácil y delicioso, tienes que preparar también el más divino flan napolitano light; y por supuesto, también debes conocer el más delicioso flan de cacao que no necesita horno.

    

El motivo por el que Marco Asensio no tiene futuro en el Real Madrid

Marco Asensio se ha convertido en uno de los grandes «sentenciados» del Real Madrid de Florentino Pérez. El delantero de 26 años de edad no gana una para disgustos. Sigue sumergido en ese mar de dudas, que en lugar de acercarlo al club de la capital de España, lo aleja aún más de continuar en las filas merengues. La relación que tiene el de Palma de Mallorca con el equipo es desastrosa. No obstante, ha habido otro episodio que lo ha condenado a la lista de rechazados de la entidad polideportiva.

Asensio, uno de los problemas del Real Madrid

Asensio, Uno De Los Problemas Del Real Madrid

Si se trata de hablar de los problemas que enfrenta hoy en día el Real Madrid, no cabe duda que uno de los primeros en ser señalado es Marco Asensio.

Ya Florentino Pérez no haya qué hacer con el jugador. Lo que más desea es poder terminar de una vez por todas esta relación amor y odio, que no ha dejado sino líos en el conjunto de Carlo Ancelotti.

El banquillo no soporta las actitudes del jugador, quien puede tener claro que su destino es quedar relegado del club.

Marco Asensio, en el ojo del huracán

Marco Asensio, En El Ojo Del Huracán

Marco Asensio es uno de los jugadores que más está sonando en este comienzo de temporada. Y no es porque esté siendo protagonista en el campo de juego.

Nada que ver; todo va por los enfrentamientos que ha tenido últimamente el pupilo de Jorge Mendes con los actuales campeones de España y Europa.

A decir verdad, el combinado blanco está en serios dilemas con un jugador, el cual no ha hecho otra cosa que causar malestares en la plantilla.

Asensio ha despertado la furia del Real Madrid

Asensio Ha Despertado La Furia Del Real Madrid

Queda claro que Marco Asensio no es ningún Santo de devoción en el Real Madrid. Más bien el equipo quiere desprenderse de él de una vez por todas, y así acabar de raíz los problemas que le ha generado el jugador al club merengue.

Desde hace unos cuantos días, el club se ha visto en la necesidad de sentenciar a su jugador debido al accionar que ha tenido últimamente, en donde expone la traición que podría propinarle el atacante a su todavía conjunto.

¿Se quiere ir al FC Barcelona?

Se Quiere Ir Al Fc Barcelona

Al Real Madrid le ha caído como una patada en el hígado el hecho de que Marco Asensio esté dejando abierta la posibilidad de jugar con el FC Barcelona. Es algo que nadie tenía en los papeles, y mucho menos el combinado de Florentino.

Sin embargo, hay fuertes rumores que hacen referencia que Asensio podría decantarse por el equipo culé, toda vez termine su ciclo por el Santiago Bernabéu.

La «venganza» que está planificando Asensio

La Venganza Que Está Planificando Asensio

La furia del Real Madrid en este sentido es tal. Están viendo cómo el jugador está armando sus tácticas para que al terminar su contrato inmediatamente se vaya al equipo archienemigo.

Se trata de una noticia que Carlo Ancelotti ha repudiado. Y, por supuesto, le ha caído mal al propio presidente del equipo. Porque aún cuando Marco no es pieza clave para ellos, igual no esperaban que este les diera una puñalada por la espalda.

Queda en evidencia que no le van a renovar

Queda Claro Que No Le Van A Renovar

El jugador y el mismo agente saben muy bien que no tienen nada más que buscar en el Real Madrid. Ya esta etapa como futbolista de los merengues se ha terminado. En este devenir, tiene que centrarse en su nuevo destino. Por lo menos los blaugranas podrían «rescatarlo» luego de su final por el Valdebedas.

Sin embargo, es un cambio de aires que ha generado bastante enfado en el conjunto Chamartín. Cabe destacar que, a Asensio no le renovarán y él lo sabe. Aunque antes de irse pretende dejar trastocado al equipo blanco, producto de la decisión que podría tomar respecto a su futuro.

Jorge Mendes buscará lo mejor para su jugador

Jorge Mendes Buscará Lo Mejor Para Su Jugador

La responsabilidad en este fichaje sería de Jorge Mendes. Es el que lleva las riendas de la carrera profesional de un Marco Asensio que puede mejorar una barbaridad. Pero que en el Real Madrid no habrá más chances para que él pueda jugar.

Lo cierto es que, su representante no descarta todavía a algunas casas futbolísticas. Una de las que podría pujar por él es la del Camp Nou. Le tienta mucho al entorno del jugador, aunque es de total desagrado para los de Concha Espina.

Asensio le guiña el ojo al Barça

Asensio Le Guiña El Ojo Al Barça

Las palabras de Asensio han sido muy claras. Y es que, si el Barcelona se ha interesado en él, puede que él mismo tome la decisión de irse con los catalanes más adelante.

Justamente en verano podrían tener la oportunidad de estrechar lazos. Aunque es un plan que al Real Madrid no le gusta mucho y, por ello, nuevamente han arremetido en contra del jugador español.

Y es que, los blancos pensaban que Asensio rechazaría a los de la Ciudad Condal, pero ha sido todo lo contrario.

No jugará más

No Jugará Más

Según ha trascendido, el Real Madrid no se quedará de brazos cruzados con esta traición que pudiera estar tramando Marco Asensio. Se dice que, esa afinidad que últimamente ha manifestado hacia el club de Xavi Hernández le costará carísimo.

En el Bernabéu no tienen pensado darle más minutos. Esto lo dejaría literalmente fuera de la formación de Carletto. Esa será la respuesta del equipo para que cuando se vaya no tenga rodaje y se desplome una vez más en su intento de «revivir» en esta disciplina.

Los señalamientos del Real Madrid

Los Señalamientos Del Real Madrid

El Real Madrid se ha tomado la tarea de revelar lo gris que ha resultado Marco Asensio. Porque como el jugador planificó su ataque en contra el banquillo merengue, desde el equipo siguen desvelando que desde su llegada, Asensio no ha hecho otra cosa que pifiar.

En el año 2015 habían muchas expectativas en que crecería en la entidad. Sin embargo, en todo este tiempo ha sido una montaña rusa en donde el club como tal no ha podido contar él.

Parece que la guerra sigue. Y dado que las partes están enfurecidas, cada cual buscará defenderse como pueda. Aunque al final, el mayor perjudicado sería el joven delantero.

Sorteo de Bonoloto del jueves, 22 de septiembre

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este jueves, 22 de septiembre de 2022, ha estado formada por los números 18, 26, 31, 37, 40 y 44. El número complementario es el 29 y el reintegro, el 0. La recaudación de este sorteo ascendió a 2.425.810,00 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de Bonoloto un único acertante podría ganar 1.800.000,00 euros.

De Segunda Categoría (cinco aciertos más complementario) existen tres boletos acertantes que han sido validados en la Administración de Loterías número 3 de Sant Feliu De Guíxols (Girona), en la número 2 de Úbeda (Jaén) y en el Despacho Receptor número 42.030 de Jerez De La Frontera (Cádiz).

Hoy, 23 de septiembre es el onomástico de Santa Tecla de Seleucia

En momentos en que el cristianismo primitivo estaba surgiendo, gracias a la labor desempeñada por los apóstoles y sus seguidores, esta mujer de grandes posibilidades económicas decidió abandonar todo y seguir a San Pablo de Tarso en su labor por difundir el mensaje de amor de Jesús. No se trata de un nombre que sea popular, no obstante, en España, según los datos aportados con el Instituto Nacional de Estadística, hay 200 damas que han sido bautizadas con este nombre. Son pocas, pero si tienes la suerte de conocer a alguna, que no se te vaya a olvidar felicitarla el día de hoy.

Santa Tecla de Seleucia

Santa Tecla De Seleucia

Santa Tecla de Seleucia comienza a ser conocida durante el segundo viaje apostólico de San Pablo de Tarso, realizado alrededor del año 48, cuando esta mujer conoce al Apóstol. En aquel momento, San Pablo de Tarso se encontraba visitando una región de Asia de nombre Iconio, que hoy es parte de Turquía, en compañía de Bernabé. Cuando llegaron a la ciudad, Onesíforo lo invita para que descanse en su casa, y dejó sus puertas abiertas, para que todo aquel que quisiera escuchar sus palabras pudiera hacerse presente. Se dice que allí comenzó a congregarse mucha gente, que escuchaba sus palabras sobre la resurrección del señor y sobre la continencia. En la vivienda de enfrente vivía una familia rica y noble, que tenía una hija de tan sólo 18 años de edad, de nombre Tecla, quien llegar a embelesarse por las palabras de San Pablo, razón por la que su madre no sólo se muestra inquieta, sino también molesta, ya que Santa Tecla muestra una gran obsesión por las palabras del Apóstol y pareciera que sólo vive para escucharlas.

Luego de unos días en los que Santa Tecla permanece en éxtasis, y hasta sin comer, su madre le informa de los hechos a su prometido, de nombre Tamiris. No obstante, todos los esfuerzos que se realizaron se hicieron en vano, porque Santa Tecla de Seleucia ya había tomado su decisión de dejar su vida acomodada y su hogar, abandonando sus planes de casarse para seguir a Jesús, esa persona de la que tanto había escuchado hablar a San Pablo de Tarso. La noticia del embelesamiento de la joven conmocionó a la alta sociedad de la ciudad, que llegó a acusar a San Pablo de brujería y de conjurar hechizos, por lo que San Pablo es encarcelado y Santa Tecla de Seleucia decide sobornar al carcelero, sólo con el propósito de seguir escuchando al Apóstol, quien finalmente es azotado y condenado al destierro.

Tamiris el prometido torna su amor en odio y prepara una hoguera para quemar a Santa Tecla de Seleucia, quien milagrosamente fue salvada de sus llamas y decide irse de Iconio en búsqueda de San Pablo, pero durante todo el camino ella se dedica a informar sobre la causa de su modo de vida, en amor por Jesús, que le fue inculcado por San Pablo de Tarso.

Pero el 23 de septiembre, el Santoral Católico no se agota con Santa Tecla de Seleucia, sino que se recuerda a otros santos y beatos que también se convirtieron en un ejemplo a seguir para sus hermanos, entre los cuales se encuentran San Pío de Pietrelcina, el Padre Pío, San Adamnano de Hy, San Andrés Fournet, San Constancio de Ancona, San Lino papa, San Sosso de Misena, Beata Bernardina Jablonska, Beata Elena Duglioli Dall’Olio, Beato Guillermo Way, Beato José Stanek, Beata María Emilia Tavernier, Beato Pedro Acotanto y Beato Vicente Ballester Far.

Lluvias intensas y tormentas fuertes con granizo. El tiempo del 23 de septiembre

0

Nueve provincias de Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana tendrán este viernes riesgo por tormentas fuertes, algunas de las cuales podrán estar acompañadas de granizo, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, el riesgo por precipitaciones que podrán acumular hasta 20 litros por metro cuadrado estará activado en las provincias de Huesca, Zaragoza, Teruel, Lérida, Gerona, Barcelona, Tarragona, Castellón y Valencia, provincias que también tendrán aviso amarillo por tormentas y/o granizo.

La jornada estará marcada por los cielos con intervalos nubosos que aumentarán a cubiertos en Galicia y en el área Cantábrica donde pueden producirse lluvias débiles según avance el viernes.

También será progresivo el aumento de la nubosidad en el tercio oriental peninsular y Baleares, con probabilidad de algunos chubascos y tormentas, sobre todo en el norte de Aragón, en Cataluña y en la comunidad Valenciana, donde podrán llegar a ser localmente fuertes. En el resto de la Península, el día tendrá cielos poco nuboso con algunos intervalos nubosos, pero sin precipitación.

En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas, sin descartar alguna precipitación débil en las de mayor relieve, y poco nuboso en el sur.

Las temperaturas máximas descenderán en el tercio noroeste peninsular y ascenderán en Cádiz, Valencia, Aragón y Cataluña. En el resto experimentarán pocos cambios. Las mínimas, por su parte, subirán en el centro y en el norte de la Península y descenderán en Extremadura.

Finalmente, el viento soplará de norte en Galicia, del noroeste en el Cantábrico, del sureste en el bajo Ebro, Cataluña y Baleares, de Levante moderado en el Estrecho, y del noreste en Canarias. En el resto serán vientos flojos variables.

Aitana cautiva a más de 15.000 personas en Madrid en el final en España de su gira ’11 Razones +’

0

Aitana es un fenómeno. Así lo dicen los números y lo ratifica su público, que ha permitido a la artista catalana celebrar dos ‘sold out’ en el WiZink Center de Madrid en el final de la gira ’11 Razones +’ en España, el segundo de ellos en la noche de este jueves, cuando las más de 15.000 personas presentes en el estadio de la capital han vibrado con los éxitos de la coronada como princesa del pop española.

En las gradas del emblemático pabellón, un niño porta un cártel que dice ‘Aitana, te quiero’, con un corazón dibujado, va acompañado de sus padres como tantos otros niños, pero sobre todo niñas, aunque también hay adolescentes. Con nervios notables, esperan a su referente, al igual que lo estarán haciendo otras tantas fans en sus casas, pues esta vez pueden disfrutar del espectáculo a través de sus dispositivos móviles ya que se retransmitirá por la aplicación de TikTok, esa misma red social que sirve a la protagonista de la noche para viralizar cada uno de sus lanzamientos.

A las 21.30 horas, muy puntual, Aitana (San Clemente de Llobregat, 1999) asalta el escenario rodeada de luces azules. El griterío es ensordecedor. Envuelta en un conjunto de crop top y falda negra de efecto charol y botas largas y guantes a juego, entona ‘Formentera’, éxito que en su original comparte con la argentina Nicki Nicole. En esta ocasión la interpreta como solista en el escenario, acompañada por varios bailarines.

Tras la canción de inicio, que concluye con numerosos aplausos, la artista se queda sola en las tablas para cantar ’11 razones’, la canción que da nombre a su último álbum. Los asistente la acompañan con aplausos, emocionados, varios de ellos en los hombros de sus padres.

«Para mí es una ilusión poder estar aquí por segunda noche consecutiva en poquito tiempo. Gracias de corazón, nos lo vamos a pasar muy bien os lo prometo», dice Aitana en unas primeras palabras al público que causan euforia. Recuerda también que es su último concierto en España en mucho tiempo y que, tras estos meses «maravillosos», continuará girando por México, Argentina o Chile. «Me hace ilusión terminar aquí en Madrid, también la siento muy mi casa», sentencia.

Así continúa con ‘Cuando te fuiste’, su colaboración con Natalia Lacunza, que no está presente en la despedida de este tour. El que sí lo está, para grata sorpresa del público es el colombiano Sebastián Yatra, amigo de la catalana, quien sale al escenario para las emotivas ‘Corazón sin vida’ y ‘Las dudas’. Ambos ponen voz al amor y desamor y acaban su interpretación abrazados. Yatra pide «una bulla» para su compañera y agradece a esta por su invitación y su música.

Tras este «sorpresón», como lo tilda la artista, el espectáculo continúa con un montón de éxitos que el público se sabe enteros. No es complicado, pues prácticamente todos han sonado en radios y lugares de ocio. Entre anécdotas sobre su vida, como encontrarse con personas que le piden fotos para sus familiares, Aitana introduce cada uno de ellos, como es el caso de ‘Teléfono’, con la que el público enloquece. Esta canción fue el primer single que publicó tras su salida de Operación Triunfo 2017 y supuso para ella críticas por no ser lo que muchos esperaban, pero triunfó. De aquella época, en Aitana solo queda su esencia, no la inseguridad. Ha crecido, y lo demuestra en el escenario, sobre todo en las baladas y sus temas más conocidos.

En un escenario envuelto en luces moradas, la artista sigue con ‘Ni una más’. Dice que es el momento más especial porque se trata de un tema que habla sobre algo importante: «Me gusta escribir sobre amor, porque lo mueve todo (…). Pero yo soy consciente de que me siguen niñas pequeñas y me gustaría lanzar un mensaje. Vi necesario escribir una canción que hablara de la desigualdad para que en un concierto así podamos cantar todos juntos, por favor, ni una más». El tema se convierte en uno de los más emotivos de la noche, coreado por un público que aplaude que la catalana haya tratado esta cuestión.

Tras la balada, suenan ‘=’ y ‘Berlín’, uno de sus mayores éxitos, que primero canta a piano a ritmo lento y luego bailando junto a sus bailarines, que también la acompañan para ‘En el coche’.

Continúa con ‘Presiento’ –en su original con Morat– y ‘Más de lo que aposté’, para interpretar ‘Otra vez’, un tema que lanzó la pasada noche pero que el público ya iba conociendo debido a que la ha tocado en el resto de los conciertos de esta gira. «Me parecía divertido sacarlo la noche antes del último WiZink«, confiesa, para animar a la gente a cantar. Pese a las pocas horas que el tema lleva fuera, son muchos lo que se lo saben

Prosigue con una balada, ‘Con la miel en los labios’, otra de desamor en la que Aitana presume su talento vocal. Y emociona. Sin embargo, la sensación de corazón roto se va rápidamente cuando llega ‘Tu foto del DNI’ que canta junto a su mejor amigo, Marmi. Ambos regalan al público uno de los mejores momentos de la noche para los asistentes, que disfrutan cantando y saltando sin saber que aún queda otra sorpresa, más inesperada.

Y es que, después de ‘Resilient’ –tema original con Katy Perry–, llega ‘Si quieres’. Y Ptazeta si ha querido acompañar a esta noche para interpretar esta canción bailable que ambas comparten en su original con la argentina Emilia Mernes. La salida de la canaria causa furor entre un público que no esperaba verlas hoy juntas. El combo que forman para este tema supone uno de los momentos más emocionantes de la noche, en el que llega también el momento ‘twerk’ de Aitana que encanta a sus seguidores.

«La carrera de esta mujer es meteórica», subraya la catalana sobre su compañera, que se marcha para dejar que el concierto siga su curso con ‘No te has ido y ya te extraño’ y ‘Mariposas’. Esta última, en su original cantada con Sangiovanni, se convierte en una fiesta, al igual que ‘Me quedo’ –su ‘feat’ con Lola Índigo–, que cambia su ritmo reggaetonero por una versión más rockera para este concierto.

Con el final del espectáculo cerca, Aitana agradece a sus equipos y, especialmente, a sus bailarines, quienes, resalta, han encontrado los movimientos en los que se siente «cómoda». «Me cuesta mucho bailar, aunque me encanta«, reconoce. En este concierto ha bailado, con acrobacias incluidas, si bien lo ha hecho unas veces más relajada y otras menos. Tras estas palabras, la artista abandona el escenario en una falsa despedida, que no engaña a nadie, pues todos saben que no se puede marchar sin cantar sus mayores éxitos.

«Otra, otra, otra», claman los asistentes. Y se cumple su deseo cuando empiezan a sonar las primeras notas de ‘Vas a quedarte’, la balada por excelencia, al menos de su trayectoria. La fuerza vocal de la catalana protagoniza la canción, que en un momento el público hace suya para la emoción de la artista, que se coloca las manos en el pecho ante la estampa.

La noche llega a su fin con el hit ‘Mon amour’, para el que Zzoilo salta al escenario’, y con ‘+’, que pone el broche de oro al concierto, tras cerca de 1 hora y 45 minutos en el que los asistentes han cantado todos y cada uno de los temas del ‘setlist’. Hoy, ellos han sido sus colaboradores.

Con este espectáculo, Aitana ha puesto el punto y final al paso por España de la gira ’11 Razones +’, que comenzó en Barcelona el 3 de septiembre y pasó después por Valencia, Bilbao, Sevilla y Fuengirola (Málaga), para acabar con dos conciertos en Madrid. Este tour ha sido «rápido e intenso», pero «precioso», ha manifestado la catalana en sus redes sociales justo antes de este último ‘sold out’. Ahora, tras un breve descanso, seguirá en América Latina.

José Manuel Franco y la renuncia de las jugadoras: «Quizá se han excedido en este planteamiento»

0

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco, calificó de «hecho vergonzoso» la renuncia de 15 jugadoras a jugar con la femenina de fútbol por la actual situación con el seleccionador Jorge Vilda y opinó que, «quizá», se hayan «excedido en este planteamiento», aunque espera que «con el diálogo» se pueda reconducir.

«Representar a tu país en cualquier deporte y actividad es lo máximo y desde ese punto de vista irrenunciable creo sinceramente que, quizá, las jugadoras se hayan excedido en este planteamiento. Sigo pensando que es posible que haya falta de diálogo, es necesario e imprescindible que las partes en conflicto se sienten a negociar y sin un acto de pedir perdón lleguen a un acuerdo», señaló Franco en ‘El Partidazo’ de la cadena COPE.

El dirigente lamentó que esto suceda cuando el fútbol femenino español «está adquiriendo una importancia vital y casi única en Europa». «No podemos permitirnos este tipo de situaciones«, afirmó, aclarando que desconocía si hasta que se ha desencadenado «esta decisión extrema» había existido algún tipo de «diálogo».

«Es un hecho vergonzoso y ahora hace falta mucho diálogo y creo sinceramente que estas 15 jugadoras se deberán replantear esta decisión a través del diálogo», añadió Franco, cuyo organismo, «en principio», no va a intervenir salvo que se lo diga la RFEF. «Creo que es un problema RFEF-jugadoras, a ver qué pasa en las próximas horas«, apuntó.

En este sentido, Franco creía, «sinceramente», que el tema que había saltado en la anterior concentración «sino se había resuelto, al menos sí se había suavizado y que la convivencia sería posible entre el seleccionador y las jugadoras».

«Espero y deseo que la situación pueda retomarse. Que la RFEF haya anunciado que no vaya a tomar medidas drásticas es el primer paso para negociar una salida digna para un fútbol femenino que no se merece esta situación», sentenció el presidente del CSD.

Publicidad