Especial 20 Aniversario
Inicio Blog Página 1811

Tendencias en regalos especiales para el día de tu boda

0

Una boda es uno de los eventos más esperados y recordados en la vida de una pareja. Es por esto que resulta de vital importancia poder planificar todos los detalles con suficiente antelación. Será, sin duda, la mejor manera de evitar contratiempos e imprevistos innecesarios y una buena forma de tener claro todo lo que se desea realizar.

La celebración de una boda está repleta de un sinfín de detalles. Desde la reserva del lugar de celebración y el banquete a la música, el fotógrafo, el catering, el vestido de novia… ¡y los regalos para los invitados! ¿Te has parado a pensar cuál puede ser el regalo más original y diferente para los invitados a tu enlace?

Ideas para regalar a los invitados a una boda

La tradición de hacer regalos a los invitados de una boda se remonta ya a la antigua Roma. Allí se solía entregar a los asistentes pequeños obsequios como forma de agradecimiento por asistir al evento. En la Edad Media, por ejemplo, la costumbre era regalar dulces y golosinas. Pero en nuestros días, quizás buscamos algo un poco más sofisticado y original, ¿no?

Antes de empezar con los invitados, nada mejor que un lazo ramo Un trocito de cielo para la novia. Un lazo personalizado con una medalla que se coloca en el ramo de la novia con una frase a modo de recordatorio para llevar cerca a las personas que, desgraciadamente, ya no están.

He aquí, a continuación, algunos de los regalos que son tendencia para regalar a los invitados más especiales en una boda.

Medallas personalizadas

El ramo de la novia es, precisamente, uno de los detalles que no puede faltar en cualquier celebración. Un detalle muy bonito son las medallas personalizadas para ramo de novia. Un regalo ideal y que siempre es sinónimo de éxito. No en vano, es una forma muy especial de darle un toque único y personal al ramo.

La medalla es una chapa metálica personalizada en la que se puede incluir el mensaje que desees. Un complemento que queda muy bonito y elegante y que sirve a modo de recordatorio que a los novios les encantará.

Regalos personalizados

Cualquier regalo personalizado que desees hacer a tus invitados siempre tendrá una buena acogida. Unas pequeñas botellas de vino o licores personalizadas, jabones artesanales, bolsas de tela personalizadas, tarjetas de agradecimiento, etc.

Ahora están muy de moda también los kits de supervivencia para bodas personalizados. Imagina todo lo que necesitas para disfrutar de una boda al cien por cien e inclúyelo en la bolsa. Un regalo muy original, pero también muy práctico y útil.

Marcos con flores preservadas y ramilletes

Un detalle que siempre queda muy bien para regalar en una boda a un invitado especial son los regalos flores preservadas boda. Consiste en un cuadro personalizado con el nombre de la persona a la que se desea regalar, una dedicatoria especial y una flor preservada o un ramillete.

Es un regalo perfecto para los novios, la madrina o el padrino, las damas de honor, los testigos, etc. Los marcos y las flores están disponibles en diversos colores para que puedan ir a juego con los tonos preferidos de la persona a la que se le va a hacer el regalo.

Marco personalizado con flores

Muy parecido al anterior es este marco inicial flores boda. Un regalo único y personalizado que también se le puede hacer a una de las personas más cercanas entre los invitados. El marco viene con la inicial personalizada de su nombre, flores secas y un mensaje de agradecimiento.

Las flores también pueden elegirse de entre una amplia gama de colores para hacer que el regalo sea incluso mucho más personalizado..

¿Cómo elegir el regalo más adecuado?

Antes de elegir el regalo para los invitados de una boda, es recomendable que los novios se hagan una serie de preguntas para acertar con el mejor detalle:

  • ¿Cuál es el presupuesto para los regalos?
  • ¿Qué tiempo queda para la boda?
  • ¿Qué es lo que se desea transmitir?
  • ¿Cuál es el estilo de la boda?
  • ¿Qué tipo de invitados son los que van a asistir?

Lógicamente, el presupuesto del que dispongas marcará el detalle que vayas a realizar. No obstante, puedes encontrar regalos personalizados y especiales muy asequibles, como los que te hemos mostrado anteriormente.

Por otro lado, también deberás tener muy en cuenta el número de invitados, el tiempo de preparación hasta la boda y lo que deseas transmitir. Si a tu boda van a asistir mayoritariamente personas jóvenes, pues tal vez los regalos sean un poco diferentes.

Como puedes ver, tienes diversas opciones en forma de regalo para tus invitados más especiales. Un detalle de los que quedan para siempre merece ser único, personalizado y con ese toque de distinción que precisa un día tan importante. La mejor manera de que todos recuerden el día de tu boda con una enorme sonrisa.

¿Cuáles son los beneficios del aislamiento exterior en la fachada?, con Acierta Eficiencia

0

En una casa, el confort térmico está directamente relacionado con el aislamiento.

Existen diferentes opciones, pero el sistema SATE es uno de los más eficientes disponibles en el mercado.

Sus siglas se refieren al sistema de aislamiento térmico por el exterior. Cuyo proceso consiste en colocar material adhesivo por la parte de afuera del edificio, para que el interior mantenga la ventilación en el invierno y alejé el calor en el verano. Desde evitar los puentes térmicos hasta el ahorro energético, el sistema SATE es una excelente elección que recomienda Acierta Eficiencia.

Acerca del sistema SATE

Una de las necesidades actuales que tienen todos los edificios es el aislamiento térmico. Tanto las construcciones nuevas cómo las rehabilitadas utilizan el sistema SATE para lograr el máximo confort y bienestar térmico. Para ello, usan un material adhesivo que se coloca en el muro con una fijación mixta. De hecho, es un método integral de fachadas que tiene una gran variedad de componentes que se adhieren por fases y crean un sistema completo capaz de brindar confort térmico durante muchos años.

Dependiendo de las características del edificio, se aplican ciertas especificaciones y elementos para producir el SATE. Entre los principales, destaca el proceso de fijación al aislante del muro, el anclaje mecánico y el revestimiento. Es importante destacar que, dependiendo de las características propias de la construcción, el equipo especialista establece cuál es el material adecuado y el proceso específico que se requiere.

Adquirir servicio integral para la gestión e instalación del SATE

En primera instancia se hace una preparación del edificio. Esto incluye a las obras nuevas y las que están en proceso de rehabilitación. De manera que realizan un estudio para definir la estabilidad, cohesión y resistencia de la fachada. Luego se eliminan los diferentes agentes que puedan afectar el proceso de fijación. De igual forma, antes de colocar las placas de aislamiento se integran los perfiles de arranque. En este mismo proceso se colocan las placas aislantes cuyo material depende de las características previamente establecidas. Existen tres tipos más comunes que son las placas de poliestireno expandido EPS, las placas de poliestireno extruido XPS o el SATE con placas de lana mineral. Finalmente, se agregan las placas de mortero, qué son el revestimiento final de todo el proceso.

Son muchas las ventajas que destacan en este proceso, pero las principales son mejorar la eficiencia energética y sustituir la energía convencional.

Para conocer más detalles sobre el proceso, Acierta Eficiencia cuenta con una plataforma digital en la que se puede adquirir un presupuesto e información personalizada.

Informática Sevilla sobre la recuperación de datos en empresas

0

La pérdida de datos, en la actual era digital, puede resultar catastrófica para las empresas, sobre todo si son datos críticos o sensibles.

La pérdida de datos puede ocurrir por diversas razones, desde el mal funcionamiento del hardware hasta errores humanos y ataques cibernéticos. Por esta razón, empresas como Informática Sevilla, son cruciales a la hora de poder recuperar los datos de los discos duros, servidores o sistemas cloud.

Recuperación de datos de discos duros

D. Ángel González, director de Informática Sevilla, explica los aspectos técnicos de la recuperación informática de datos. La recuperación de datos de discos duros es el proceso de recuperar datos de discos duros dañados, inaccesibles o corruptos. Los discos duros son los dispositivos de almacenamiento más comunes en los ordenadores y otros dispositivos digitales, como servidores y unidades de almacenamiento externas. Cuando un disco duro se daña, se puede perder información importante, como documentos, fotos, vídeos y otros archivos críticos. La recuperación de datos de discos duros implica la recuperación de estos datos de discos duros dañados o inaccesibles.

Es importante resaltar, continúa D. Ángel, que la recuperación de datos de discos duros puede ser costosa, y en algunos casos, no se puede garantizar la recuperación total de todos los datos perdidos. Sin embargo, la recuperación de datos de discos duros es una tarea crucial para cualquier empresa que tenga datos críticos almacenados en sus dispositivos. De ellos podría depender factores como la continuación de la propia empresa o sus ingresos, ya que la pérdida de datos puede hacer que la empresa pierda excesivo tiempo sin poder facturar, debido a la interrupción de las operaciones comerciales. Daño a la reputación: si se pierden datos sensibles de los clientes, esto puede dañar la reputación de la empresa y erosionar la confianza de los clientes. Y hasta sanciones legales: en algunos casos, la pérdida de datos puede resultar en sanciones legales y multas.

Servicio de recuperación de datos de Informática Sevilla

La recuperación de datos de discos duros es una tarea muy compleja y requiere conocimientos técnicos y experiencia en el campo. Los técnicos especializados de Informática Sevilla utilizan técnicas avanzadas y herramientas especializadas para recuperar datos de discos duros dañados o inaccesibles.

El proceso de recuperación de datos se realiza en varias etapas cuenta D. Ángel González. Primero, se identifica la causa de la pérdida de datos. Durante una evaluación y diagnóstico que se realiza antes de realizar la intervención, se trata de determinar las causas del fallo del disco duro y evaluar el alcance de la pérdida de datos. Si es posible recuperar los datos, se realiza la recuperación de datos propiamente dicha. Para este proceso, se utilizan diferentes aplicaciones y software especializado para recuperar los datos de discos duros dañados o inaccesibles. Si la recuperación de datos no es posible, se puede valorar utilizar otras opciones, como la copia de seguridad y la restauración de los datos.

Una vez que se ha logrado recuperar la información perdida, es necesario realizar pruebas y verificaciones para asegurarse de que los datos recuperados sean precisos y completos. De esta manera, se garantiza que los datos sean utilizables y que se puedan restaurar los sistemas de la empresa. Una vez que se han completado las pruebas, se procederá a restaurar los datos recuperados en los sistemas de la empresa. Para ello, el especialista en recuperación de datos de discos duros, se asegurará de que los sistemas sean restaurados adecuadamente y de que los datos estén disponibles para su uso.

La prevención, el mejor aliado para evitar la pérdida de datos en la empresa

La pérdida de datos puede ser mitigada si se cuenta con un mantenimiento preventivo. Por esta razón, Informática Sevilla ofrece un servicio de mantenimiento y soporte que incluye copias de seguridad y backup tanto para ordenadores, servidores tradicionales como para sistemas cloud. Este servicio es una herramienta esencial para la prevención de la pérdida de datos, ya que garantiza que la información crítica de la empresa esté protegida en todo momento. Además, el servicio de mantenimiento proporcionado por Informática Sevilla ayuda a prevenir cualquier problema futuro en los sistemas informáticos de la empresa, lo que puede ahorrar tiempo, dinero y preocupaciones. El servicio de Mantenimiento de Informática Sevilla es un aliado indispensable para cualquier empresa que desee proteger sus datos y asegurar la continuidad de sus operaciones en el largo plazo.

Muere la actriz Laura Gómez-Lacueva, popular por sus papeles en ‘La que se avecina’ y ‘El pueblo’, a los 48 años

0

Día triste para el mundo de la interpretación de nuestro país. Y es que tal y como acabamos de conocer, este jueves ha fallecido la actriz Laura Gómez-Lacueva a los 48 años a causa de una cáncer contra el que llevaba luchando varios años.

Conocida por sus divertidas imitaciones en el programa ‘Oregón TV’ de ‘Aragón Televisión’, la artista alcanzó una gran popularidad por sus personajes de Greta Garmendia, presidenta de la comunidad de Contubernio 49 en ‘La que se avecina’, y María José Soler en ‘El Pueblo’.

Ni siquiera la enfermedad que padecía hace varios años la hizo bajar el ritmo y, a sus trabajos en televisión se unieron papeles en películas como ‘Historias lamentables’ de Javier Fresser, y en teatro, su verdadera pasión. De hecho, tenía previsto actuar con su compañía el próximo Jueves Santo en el Festival de Teatro Uclés Lux, en Cuenca, con la última obra que protagonizó, ‘Escarbar en la luz’.

Tal y como informa ‘El Heraldo’, el velatorio de la actriz -muy querida en su Aragón natal- tendrá lugar en la sala 6 del cementerio de Torrero este jueves y será el viernes, a partir de las 16.00, cuando se celebre su funeral en el mismo lugar.

Moonpello destaca en el mundo de la cosmética con productos artesanales para el cuidado capilar

0

Manos artesanas, conscientes de la necesidad de mimar el cabello con productos naturales, elaboran la gran variedad que ofrece Moonpello. La marca española de cosmética capilar se distingue por el uso de ingredientes amigables con el ecosistema que sanan, nutren y embellecen el cuero cabelludo y la hebra capilar.

Todos los productos para el cabello disponibles online son elaborados y envasados de manera artesanal, sin químicos ni derivados del petróleo, como sulfatos o siliconas, para lograr un equilibrio perfecto entre la cosmética y el cuidado ambiental.

Belleza y conciencia

Mónica, creadora de la marca, destaca la elaboración de cada producto con procesos naturales. Tanto en la página web como en la cuenta en Instagram de Moonpello se pueden apreciar los procesos que van desde el cultivo 100 % ecológico de plantas ayurvérdicas hasta los procesos de cocción, secado y mezclas de los diversos componentes de las fórmulas veganas y libres de maltrato animal.

Asimismo, los envases de los productos son hechos de cartón, papel y plástico reciclado y reciclable, para crear consciencia de que el mundo de la cosmética puede contribuir a cuidar la principal fuente de belleza y bienestar, como lo es la naturaleza. “Nuestros productos son elaborados y envasados de manera artesanal, con todo el cariño que eso conlleva, cuidando el mínimo detalle”, comenta la creadora de Moonpello. Henna, plantas ayurvédicas provenientes de la India como cassia, fenogreco, triphala y arcilla de primera calidad son algunos de los ingredientes que utiliza la firma ecológica para dar salud, brillo y suavidad a todo tipo de cabello.

Opciones adaptadas a cada necesidad

En el catálogo web, los usuarios podrán encontrar productos que han sido todo un éxito desde que la marca nació hace un año. El champú sólido de cassia es una de estas referencias que se han ganado la preferencia de los compradores no solo por sus propiedades sanadoras del cuero cabelludo, sino porque representa un avance en el respeto al medio ambiente, al no requerir agua para su preparación y estar empacado en una caja de cartón reciclado

El producto de lavado es la antesala ideal para tratamientos de coloración vegetal que actúan sobre el tono natural de la hebra, o los productos revitalizadores e hidratantes, además de aquellos indicados para tratar problemas específicos como la caspa o infecciones bacterianas.

Cada día, más personas se inclinan por la cosmética natural para el cuidado capilar, para alejarse de cosmética natural se caracterizan por dejar de lado los químicos utilizados en la industria convencional, que suelen causar irritaciones, caída del cabello y otros efectos no deseados. En la tienda online Moonpello, está disponible todo lo necesario para lucir una cabellera sana y hermosa con productos 100% sostenibles, de óptima calidad.

Sémper apoya abrir un debate sobre la gestación subrogada, pero cree que «hoy no se dan las circunstancias» para hacerlo

0

El portavoz de Campaña y vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del PP, Borja Sémper, está de acuerdo en abrir un debate sobre la gestación subrogada, pero considera que en la actualidad «no es una «prioridad».

«Afrontamos tal cantidad de retos urgentes que no tenemos ningún problema en incorporar nuevos debates, otra cosa es que esto no sea una prioridad y tengo la sensación de que hoy no se dan las condiciones para reflexionar casi de ningún tema, pero de éste seguro que no», ha asegurado Sémper en una entrevista en RNE recogida por Europa Press.

En cualquier caso, Sémper ha pedido que se aborde el asunto «con seriedad y rigor». «Los políticos tenemos que hablar con mucho tacto y este es un tema extraordinariamente complejo que tienen muchas aristas», ha indicado el dirigente del PP quien ha advertido de una «doble vara de medir» por parte de los políticos en relación con el caso de Ana Obregón que ha tenido una hija por maternidad subrogada en Estados Unidos.

«Conocemos casos de gente famosa que han sido padres por gestación subrogada y no han levantado polémica, he oído hablar de la edad de la madre, de que es una mujer famosa y me parece razonable que la gente general opine de lo que le venga en gana, pero tengo mis reservas al ver a políticos entrando en un terreno moral, entrando en juzgar desde un ámbito moral a los ciudadanos, esto es muy peligroso», ha indicado Sémper.

Ha pedido además ser «absolutamente escrupulosos» porque «se está señalando a una mujer, pero también a su hija menor» y se ha preguntado «dónde está la sororidad del feminismo con este caso». «Hay una especie de feminismo de vía estrecha que, según a quién se dirige, se pone el acento en una cosas o en otras», ha lamentado.

Respecto al hecho de que en España se puedan registrar a los niños nacidos por gestación subrogada en otros países, Sémper ha reconocido que existe «cierta hipocresía» y ha lamentado que haya políticos que critiquen a las personas que recurren a esta vía mientas se está permitiendo que se inscriba a los bebés en España.

«Ayer nadie hablaba de esto y quienes gobiernan hoy saben que cuando una mujer o un hombre son padres por gestación subrogada en países donde es legal tienen derecho a inscribir a sus hijos con todas las condiciones homologables, pero la alternativa es mucho peor, que es condenar a esos niños a una muerte civil y eso me parecería un despropósito», ha explicado.

Morant espera que se autorice «en próximas horas» la vacuna de Hipra porque sería «un paso de gigante»

0

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, espera que «en las próximas horas» se autorice definitivamente la comercialización de la vacuna contra la Covid-19 de la farmacéutica española Hipra porque significaría «un paso de gigante».

Durante su intervención en el Nueva Economía Fórum, la ministra de Ciencia e Innovación no se ha atrevido a dar ninguna fecha concreta para la comercialización, aunque espera que pueda concretarse en breve. «He dado tantas fechas que ya me da un poco de miedo dar ninguna más, pero lo cierto es que ha habido pasos importantes que conocimos la semana pasada», ha señalado.

«Efectivamente la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) aprobaba la vacuna y ahora mismo está sucediendo la reunión que podría aprobar y autorizar la comercialización de esta vacuna», ha afirmado Morant.

En cuanto al retraso de la aprobación para su comercialización, la ministra considera que se debe a que «ya existían otras vacunas previas» y, por tanto, «se ha sido más exigente en el procedimiento que con las anteriores vacunas».

«Pero seguimos afirmando rotundamente que esta vacuna es una muy buena», ha añadido Morant, al tiempo que ha asegurado que se trata de «una mejor vacuna que las ya existentes por muchas cosas».

«Tiene propiedades como, por ejemplo, que la plataforma es de proteína, que es una plataforma que da mucha seguridad. Todas las vacunas que nos han puesto a todos de pequeños son vacunas de proteínas. Es de proteína recombinante, de manera que puede ir adaptándose a las distintas variantes que puedan ir surgiendo», ha explicado.

Según la ministra se trata de una vacuna que «no necesita temperatura de congelación, solo refrigeración», además de ser «más barata». «Sobre todo que hayamos tenido la capacidad de diseñar y de fabricar una vacuna en nuestro país, un país que antes de la pandemia no tenía ningún fabricante de vacuna», ha añadido.

Diana Morant también ha informado que en el pasado mes de agosto 14 países mostraron su interés por la vacuna española. «Hay que fabricar hasta 250 millones de dosis de esta vacuna. Por tanto, ojalá esta semana, ojalá en las próximas horas, conozcamos la autorización definitiva para la comercialización», ha finalizado.

Si eres periodista, podrás dar clase de Lengua y Literatura a partir de ahora

0

Tal y como recoge el Real Decreto 187/2023, de 21 de marzo, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los periodistas podrán impartir clases de Lengua y Literatura en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato en centros privados.

El Real Decreto establece que el cambio entrará en vigor este curso escolar, 2022-2023, para los niveles de primero y tercero de la ESO, primero de Bachillerato y primero de los Ciclos Formativos de Grado Básico.

Mientras, para segundo y cuarto de la ESO, segundo de Bachillerato y segundo de los Ciclos Formativos de Grado Básico se aplicará en el curso 2023-2024.

YouTube video

Conocer los incentivos a las instalaciones de autoconsumo en la Comunidad de Madrid, con Jarama Solar

0

La Comunidad de Madrid está tomando medidas para impulsar la instalación de sistemas de autoconsumo energético en hogares y empresas. Según la normativa actual, cualquier usuario que genere su propia energía puede consumirla directamente, reduciendo su factura eléctrica y, además, contribuyendo al cuidado del medioambiente al reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Es el momento de abaratar costes y aprovechar los estímulos

Como expertos en esta área, desde Jarama Solar explican que para fomentar la instalación de sistemas de autoconsumo, esta Comunidad ha puesto en marcha una serie de incentivos que incluyen subvenciones directas, exenciones fiscales y tarifas especiales.

Además, se ha establecido una exención fiscal del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) aplicable por una instalación de energía solar que consiste en una reducción de entre el 30% y el 50 de la cuota íntegra del IBI durante los tres años siguientes a la fecha de finalización de las obras de la instalación de autoconsumo, dependiendo del municipio. Esta medida es aplicable tanto a hogares como a empresas y se espera que contribuya a impulsar el uso de sistemas de autoconsumo en la región.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha establecido una tarifa especial para los usuarios de sistemas de autoconsumo, que les permitirá vender el excedente de energía generada a la red eléctrica a un precio superior al que se paga por la energía consumida. Esta medida busca incentivar la instalación de sistemas de autoconsumo y, al mismo tiempo, contribuir a la generación de energía limpia en la región.

¿A quién van dirigidas estas medidas?

En Jarama Solar indican que las medidas para incentivar las instalaciones de autoconsumo son aplicables a todos los municipios de la Comunidad de Madrid, es decir, se trata de medidas generales que se aplican de manera uniforme en toda la región. Sin embargo, algunos municipios pueden ofrecer sus propias ayudas y programas para fomentar la instalación de sistemas de autoconsumo. Por lo tanto, es importante que los ciudadanos y empresas interesados en instalar un sistema de autoconsumo consulten las posibles ayudas y programas específicos que puedan existir en su municipio.

En definitiva, con estos incentivos, la Comunidad de Madrid pretende fomentar la instalación de sistemas de autoconsumo que permitan a los usuarios generar su propia energía, reducir su factura eléctrica y contribuir al cuidado del medioambiente, de manera que cada vez más hogares y empresas se sumen a esta práctica en esta Comunidad.

Multienergía Verde revoluciona las tarifas de luz para comunidades de propietarios

0

En la actualidad, la sociedad se encuentra cada vez más concienciada acerca de la importancia del ahorro de energía para el cuidado del medioambiente.

Al mismo tiempo, gestionar de manera más eficiente el consumo energético puede generar un considerable ahorro de dinero, sobre todo en comunidades de propietarios. En este aspecto, a través de la atención personalizada de sus gestores, la empresa comercializadora de luz Multienergía ofrece dos tarifas diseñadas específicamente para comunidades de vecinos, las cuales permiten obtener una mayor rentabilidad a largo plazo, reduciendo el coste de la factura de luz.

Tarifas adaptadas a las comunidades de vecinos

Tanto las comunidades de propietarios pequeñas como aquellas que cuentan con muchos vecinos, pueden solicitar las soluciones personalizadas de Multienergía y generar un importante ahorro en los suministros de luz. En este sentido, la compañía ofrece dos tipos de tarifas que se adaptan a las diferentes estrategias de cada comunidad, sin cortes por impago y con la posibilidad de elegir el día en el que se gira el recibo.

De esta manera, es posible solicitar la opción de precio fijo por 12 meses, la cual considera los perfiles de consumo de las comunidades para garantizar un servicio a la medida y rentabilidad. Por otro lado, aquellas comunidades de vecinos que deseen despreocuparse de su consumo pagando una cuota mensual ajustada y personalizada que incluya término fijo, variable e impuestos pueden optar por la tarifa plana, la cual no cuenta con regularizaciones ni cobros por exceder el consumo.

¿Por qué contratar los servicios de Multienergía ?

Con el apoyo de ICEX y la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Multienergía se ha convertido en una de las 300 empresas con mayor crecimiento en Europa gracias a su servicio de atención al cliente de excelencia que prioriza el trato cercano, profesional, transparente y ágil para atender todas las demandas de los consumidores. Además, es una comercializadora independiente que no está participada por un fondo, lo que en estos días, es sinónimo de solvencia y garantía de futuro.

A su vez, otra de las ventajas de contratar los servicios de esta compañía para las comunidades es la posibilidad de obtener financiación sin interés para la instalación de puntos de recarga y placas solares. Además, a través de la web de la empresa es posible comprobar el ahorro en los suministros de luz de la comunidad de vecinos en menos de 24 horas por medio de un estudio personalizado.

Por lo tanto, Multienergía es una de las mejores alternativas para las comunidades de propietarios que busquen minimizar las gestiones y lograr rentabilidad a largo plazo con su estrategia energética.

El asiento donde tienes más posibilidades de sobrevivir a un accidente de avión

0

Si bien el avión es considerado uno de los medios de transporte más seguros, lamentablemente también ocurren accidentes a gran altura. Lo que tal vez no sabías es que algunas cosas pueden aumentar tus posibilidades de supervivencia en caso de un accidente grave, dicen los estudios.

Por ejemplo, elegir el asiento más seguro del avión. No hay un lugar que sea más seguro pero, en otros eventos, la investigación ha demostrado que los pasajeros cerca de la cola de un avión tenían un 40 % más de probabilidades de sobrevivir que los que estaban sentados en la parte delantera.

Si bien el asiento en el que te sientas puede no ser de ayuda según las circunstancias, generalmente es una buena opción elegir un asiento del medio en la parte trasera del avión.

YouTube video

La enfermedad de Raynaud

0

La enfermedad de Raynaud causa sensación de adormecimiento y frío en algunas zonas del cuerpo, como los dedos de las manos y de los pies, en respuesta a temperaturas frías o al estrés.

En el caso de la enfermedad de Raynaud, las arterias pequeñas que irrigan sangre a la piel se estrechan. Esto limita el flujo de sangre a las zonas afectadas, lo que se conoce como vasoespasmo.

El tratamiento de la enfermedad de Raynaud depende de su gravedad y de si tienes otras enfermedades. Para la mayoría de las personas, la enfermedad de Raynaud no es incapacitante, pero puede afectar la calidad de vida.

YouTube video

La cuenta de ahorro de inbestMe alcanza 2,4% TAE con la subida de los tipos de interés

0

/COMUNICAE/

Jordi Mercader Ceo Inbestme 1

Diez veces mayor que el interés medio de los depósitos bancarios españoles

La cuenta de ahorro de inbestMe, formada por una cartera de fondos monetarios, se beneficia de una nueva subida de los tipos de interés por parte de los bancos centrales, anunciada a mediados de marzo. La TAE variable esperada (neta de costes) ha subido hasta 2.40% en euros y 4,30% en dólares, desde 1,05% y 3,40% iniciales en el momento de su lanzamiento en noviembre del año pasado y tras las dos alzas sucesivas de tipos repercutidas durante el primer trimestre del año. 

De esta forma, la cuenta de ahorro de inbestMe, por el equilibrio entre rentabilidad y nula volatilidad, se revela como una alternativa eficiente y segura para optimizar el ahorro a corto plazo con total flexibilidad, a partir de una inversión mínima de 1.000 euros. Al estar formada por fondos monetarios de las mejores gestoras internacionales, toda subida de tipos de interés repercute de forma automática, acumulando su rentabilidad diariamente. Además, éstos son transferibles y se benefician del diferimiento fiscal pues, al tratarse de una cartera de acumulación, no se liquidan sus impuestos hasta la retirada del capital.

La nueva cuenta de ahorro de inbestMe compite con ventaja respecto a los depósitos bancarios tradicionales, con una rentabilidad hasta 10 veces superior a la media en España. Pero, a diferencia de éstos, no tiene plazos de permanencia, ya que el cliente puede disponer de su dinero sin penalizaciones siempre que lo necesite y, aunque está orientada a optimizar el ahorro a corto plazo, con un horizonte de uno a tres años, su plazo real es ilimitado. «Y todo ello, sin letra pequeña ni el requisito de contratar otros productos. Además, el riesgo queda diversificado implícitamente entre más de 400 posiciones, un factor especialmente decisivo ante la incertidumbre actual de los mercados causada por la inestabilidad bancaria», afirma el CEO de inbestMe, Jordi Mercader.

El último mes ha estado marcado por altas volatilidades en los mercados financieros, por lo que el Comité de Inversión de inbestMe insiste en su recomendación de mantener una cartera bien diversificada capaz de hacer frente a las diferentes situaciones financieras a las que el ahorrador medio debe enfrentarse a lo largo de su vida. «Ante cualquier imprevisto, resulta conveniente disponer de una cuenta que sea fácil de liquidar, sin penalizaciones ni plazos, y que no esté expuesta a la volatilidad del mercado. Y nuestra Cuenta de Ahorro constituye un fondo de emergencia (o colchón de seguridad) idóneo para nuestras finanzas, que nos permitirá hacer frente a las oscilaciones de los mercados y a nuestras necesidades particulares en cada momento», añade Mercader. 

El robo advisor con mayor personalización del mercado y líder en inversión indexada sostenible, completa con esta cuenta de ahorro su oferta de carteras de inversión automatizadas basada en la innovación, que garantiza la cobertura de todo el ciclo financiero del ahorrador/inversor medio.

Acerca de inbestMe, el robo advisor con mayor personalización del mercado nacional y líder en sostenibilidad
inbestMe es una agencia de valores supervisada por la CNMV
que gestiona carteras de inversión mediante gestión indexada (o pasiva), tecnología conocida como robo advisor. Sus carteras altamente diversificadas y automatizadas muestran un comportamiento en el binomio rentabilidad/riesgo muy atractivo, superando sistemáticamente en casi 4 puntos porcentuales la TAE media de los fondos de inversión tradicionales.

Con sede en Barcelona, se ha consolidado como el robo advisor con mayor personalización del mercado y capacidad de dar respuesta a todo el ciclo financiero del inversor, con hasta 11 perfiles y 100 carteras eficientes de bajo coste, entre las que se pueden elegir diferentes planes: ETFs, Fondos indexados, planes de pensiones, carteras temáticas ISR (Inversión Socialmente Responsable) o Value, y tanto en euros como dólares, dependiendo del plan. Fue pionero en la modalidad sostenible, siendo actualmente líder, con el 40% de su oferta.

Todo ello, mediante una operativa totalmente digitalizada y sencilla, a través de su web www.inbestme.com o en su APP.

Fuente Comunicae

Notificalectura

La auditoría informática gratuita de Zema IT permite evaluar el estado de los sistemas de información

0

Para alcanzar las metas con mayor facilidad y en un plazo de tiempo menor, las empresas pueden recurrir a una auditoría informática, una herramienta que permite determinar los niveles de eficiencia y seguridad registrados.

La empresa de soluciones informáticas Zema IT es experta en la ejecución de auditorías informáticas, actividades de mantenimiento técnico en empresas, renovación de equipos tecnológicos y copias de seguridad. Con más de 15 años de experiencia y un equipo de profesionales certificados, la compañía garantiza un servicio de alta calidad para mejorar los procesos tecnológicos de cualquier organización. 

Evaluar el estado de los sistemas de información a través de la auditoría informática gratuita de Zema IT

Los profesionales especialistas en informática de Zema IT están capacitados para llevar a cabo una auditoría informática eficiente, confiable y objetiva, con el beneficio adicional de que este servicio es totalmente gratuito. Una vez elaborada la auditoría informática, el equipo presenta un informe con el propósito de que el cliente conozca los puntos débiles de su infraestructura. 

Una de las ventajas de los servicios que brinda Zema IT es que su equipo técnico puede realizar acciones de mantenimiento de forma inmediata, ya sea en modalidad remota o directamente desde las instalaciones del cliente. Del mismo modo, la empresa entrega recomendaciones acerca de la compra, renting o alquiler de equipos para renovar su parque tecnológico.

Dentro de la auditoría informática, Zema IT hace énfasis en aspectos como la seguridad operativa, la confidencialidad y seguridad informática y la aplicación adecuada del sistema de información en la empresa. Asimismo, este proceso contribuye en el aprovechamiento de las fortalezas y la corrección de las debilidades identificadas durante la auditoría. 

La importancia de realizar una auditoría informática en una empresa

Además de evaluar el funcionamiento de los equipos, la auditoría informática es fundamental para analizar posibles deficiencias y debilidades que podrían representar un riesgo para la compañía. De esa manera, las empresas tienen mayores posibilidades de mejorar su desempeño, debido a que la auditoría proporciona una visión integral acerca de su estado y permite tomar decisiones oportunas.

En vista de que la información de una empresa se ha convertido en un activo imprescindible, la auditoría informática determina la necesidad de implementar acciones para garantizar la seguridad de los datos. Por ello, la auditoría informática debe ejecutarse por un profesional independiente, quien está cualificado para realizar un informe sin ningún tipo de influencia.

Como resultado de su compromiso y profesionalidad, la empresa de soluciones informáticas Zema IT es considerada como el socio informático ideal para cualquier modelo de negocio. Al tratarse de una auditoría informática externa, los clientes tienen la oportunidad de contar con las herramientas necesarias para asegurar su crecimiento. 

Estas son las mejores torrijas de supermercado para Semana Santa según la OCU

La OCU, también conocida como la Organización de Consumidores y Usuarios, se dedica a informar y asistir a los consumidores, además de defender sus intereses. Para lograr este objetivo, llevan a cabo una variedad de actividades y acciones, como análisis, informes y consejos. Recientemente, han llevado a cabo un análisis de las mejores torrijas que se pueden encontrar en los supermercados.

Seguramente sabes que, las torrijas son un postre clásico en Semana Santa que siempre se hace en casa, pero desde hace años, también se pueden encontrar en los supermercados, incluso congeladas.

Antes de realizar el estudio, la OCU ha señalado que no se pueden comparar los resultados con las torrijas caseras o de pastelería, pero sí hay productos que han obtenido una buena valoración. Anualmente, se venden alrededor de 10 millones de torrijas, sin contar las que se elaboran de manera artesanal. Los ingredientes básicos de este postre son leche, azúcar y huevos. Si quieres conocer cuáles son las mejores torrijas que puedes encontrar en el supermercado, sigue leyendo.

¿Cuál es la mejor torrija de acuerdo a la OCU?

Estas Son Las Mejores Torrijas De Supermercado Para Semana Santa Según La Ocu
Estas Son Las Mejores Torrijas De Supermercado Para Semana Santa Según La Ocu

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio con el objetivo de determinar cuál es la mejor torrija disponible en supermercados. Para ello, se ha evaluado la composición y el sabor de varias marcas vendidas en establecimientos como Ahorramás, Alcampo, Carrefour, Casa Eceizal, El Corte Inglés y Mercadona.

Durante el análisis, los expertos pasteleros se han centrado en diferentes aspectos como el etiquetado, información nutricional, aditivos, calidad de las grasas y azúcares utilizados. De acuerdo con la OCU, la mejor torrija en términos de calidad y sabor se encuentra en Mercadona.

La degustación: El paso que marca las diferencias

Estas Son Las Mejores Torrijas De Supermercado Para Semana Santa Según La Ocu
Estas Son Las Mejores Torrijas De Supermercado Para Semana Santa Según La Ocu

Los pasteleros expertos han establecido los criterios para la torrija perfecta, la cual debe tener un grosor de al menos 2 centímetros, una textura jugosa y un equilibrio adecuado entre el sabor dulce, la canela y los cítricos.

Para determinar la mejor torrija disponible en supermercados, la OCU ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de todas las opciones disponibles. Durante este proceso, se ha evaluado la apariencia, la jugosidad, el sabor y el olor de cada torrija tradicional.

Sin embargo, los expertos han notado que existen grandes diferencias entre los productos, especialmente en cuanto a la degustación. De hecho, solo tres de los seis productos analizados lograron superar la prueba de calidad.

Torrijas de Mercadona

Estas Son Las Mejores Torrijas De Supermercado Para Semana Santa Según La Ocu
Estas Son Las Mejores Torrijas De Supermercado Para Semana Santa Según La Ocu

La torrija de Mercadona ha logrado la primera posición en el ranking de las mejores torrijas analizadas por los expertos. Según el análisis de degustación, ha obtenido una valoración alta gracias a su equilibrio entre sabores y aromas, así como a su jugosidad adecuada. Aunque es rica en azúcares y grasas, se ha descubierto que su composición incluye varios aditivos.

Torrijas Casa Eceiza

Duetto 2 Coulant 1
Estas Son Las Mejores Torrijas De Supermercado Para Semana Santa Según La Ocu

En segundo lugar, se encuentra la torrija de Casa Eceiza, que se destaca por ser muy jugosa y tener un agradable sabor a caramelo. Sin embargo, a pesar de su buena calidad, no se asemeja mucho a una torrija tradicional. Además, es la opción más cara de todas las torrijas analizadas.

Torrijas de Carrefour

Estas Son Las Mejores Torrijas De Supermercado Para Semana Santa Según La Ocu
Estas Son Las Mejores Torrijas De Supermercado Para Semana Santa Según La Ocu

En tercer lugar, se encuentran las torrijas de Carrefour, que son las más económicas de todas las opciones analizadas. A pesar de su precio asequible, destacan por su jugosidad y por tener los contenidos más bajos de grasa y azúcar.

¿Qué sucede con el resto de los productos?

Torrijas Kx6 U16015292276900Jc 1248X770@Las Provincias Rucg75Mmxwu0Dp0Zhlgfkuo 1200X840@Las Provincias
Estas Son Las Mejores Torrijas De Supermercado Para Semana Santa Según La Ocu

Después de realizar la prueba de degustación en las torrijas de supermercado, los expertos pasteleros concluyen que la mitad de las torrijas analizadas no cumplen con los estándares de calidad y sabor deseado. La falta de sabor, sequedad, rigidez u olores artificiales son algunos de los problemas encontrados en los productos que no superaron la prueba.

En cuanto a los precios, las torrijas ya elaboradas en supermercados tienen un rango de precios que oscila entre 1,4 y 2,8 euros por unidad. La opción más económica es la torrija de Carrefour, con un precio de 13,25 euros por kilogramo, mientras que las más caras son las de El Corte Inglés, con un precio de 17,19 euros por kilogramo.

Es importante tener en cuenta que, además del precio, los consumidores también deben considerar la calidad y el sabor al elegir una torrija de supermercado. Los expertos recomiendan prestar atención a la etiqueta, la información nutricional, los aditivos utilizados y la calidad de las grasas y los azúcares empleados al momento de hacer la elección adecuada.

Supervivientes: el problema que casi acaba con Gema Aldón fuera de la isla

La edición 2023 de Supervivientes ha sido una de las más esperadas; y definitivamente, al público se le ha complacido con los acontecimientos vividos y los momentos de tensión, empezando por supuesto por el primer abandono a la isla, el cual fue realizado por Patricia Donoso para sorpresa de todos.

Desde la partida de Patricia, son varios los participantes que han deseado volver a casa; y es que, las condiciones que se deben enfrentar en la isla, los ponen al límite, tal como ha sucedido recientemente con Gema Aldón.

La cuarta gala de Supervivientes 2023, la que ha dejado sorprendidos a todos

Supervivientes El Problema Que Casi Acaba Con Gema Aldón Fuera De La Isla

Desde el primer momento del estreno de Supervivientes, todo parece causar polémica, y desde el salto de Bosco Martínez-Bordiú, y la renuncia a la experiencia por parte de Patricia Donoso, todo promete a que cada gala dará mucho de qué hablar.

Pues bien, es esto lo que ha sucedido en la cuarta gala, cuando el propio Ion Aramendi, anunciaba que “Nada va a volver a ser como antes”. Y definitivamente así ha sido, porque ya el público escogió al primer eliminado y las tensiones entre los concursantes, también han comenzado a aparecer.

      

La convivencia entre los participantes de Supervivientes 2023

Supervivientes El Problema Que Casi Acaba Con Gema Aldón Fuera De La Isla

Apenas se han transmitido cuatro galas de Supervivientes 2023, y son varios los participantes que han querido marcharse por propia voluntad. La primera fue Patricia Donoso, pero luego le siguieron Katerina y Gema Aldón, quienes, aunque todavía están en la isla, pudiesen decidir cualquier cosa próximamente.

No solo de ganas de irse ha estado plagado el reality, sino que también se han comenzado a formar alianzas y también divisiones entre los concursantes. Ya se suscitó una gran discusión entre Manuel y Asraf, y otra entre Adara y Arelys, lo que llevó a que entre Asraf y Adara, se formara una especie de alianza al considerar que no encajan en el grupo.

      

Los olvidados

Playa De Los Olvidados

«La Playa de los Olvidados» es un lugar que se utiliza como castigo para los concursantes que han fallado en las pruebas o que han tenido conflictos con otros participantes, y como es costumbre, también es el último lugar en el que suele estar el expulsado de la noche por parte de la audiencia

En esta una zona apartada de la playa principal, los participantes tienen que vivir en condiciones más duras y con menos comodidades que en el resto del campamento. A menudo, los concursantes que son enviados a la Playa de los Olvidados tienen que sobrevivir allí solos durante un tiempo antes de poder regresar al campamento principal. En esta cuarta gala, Jaime Nava, Artùr y Sergio Garrido fueron los que se encontraron para conseguir una oportunidad.

      

El participante expulsado en la cuarta gala de Supervivientes 2023

Expulsado De La Isla

Todos estaban a la expectativa de saber cuál sería el concursante eliminado; y mientras esperaban el pronunciamiento del presentador, aumentaba la tensión. Finalmente, se anunció que, Sergio Garrido, se convertía en el primero en salir de la isla por decisión de la audiencia. 

A diferencia de lo que muchos esperaban, el anuncio hacía feliz al paparazzi, puesto que ya había tenido intenciones de marcharse de la isla. Al momento de despedirse, lo hizo con las siguientes palabras: “Me he reído, he llorado, me he cortado la mano, me han picado millones de mosquitos, he conocido a gente maravillosa y me voy con la cabeza muy alta con ganas de ver a mi familia”.

      

Gema Aldón, tentada a abandonar la isla

Supervivientes El Problema Que Casi Acaba Con Gema Aldón Fuera De La Isla

Aramendi fue lapidario con sus palabras al dar apertura a la cuarta gala; y esto obedece principalmente a que, en esta edición, son muchos los participantes que se han mostrado significativamente débiles, cosa que, a producción, no debe agradar en lo absoluto. 

Ciertamente, las condiciones que deben atravesarse son radicalmente opuestas al estilo de vida de los participantes, pero es precisamente en este detalle que radica el encanto del reality. Aramendi explicó: “Gema rechazó el tratamiento médico de manera radical. Hoy ha aceptado el tratamiento, pero tardará en hacer efecto. El equipo médico dice que puede seguir en la playa, el tratamiento hará su efecto, estará en observación para saber cómo irá evolucionando. No hay razones que aconsejen su evacuación”.

      

La decisión de abandonar Supervivientes

Supervivientes El Problema Que Casi Acaba Con Gema Aldón Fuera De La Isla

Gema Aldón, había decidido abandonar Supervivientes; y sí, aunque esto es algo que puede pasar (ya Patricia Donoso lo ha dejado claro), lo cierto es que no se puede permitir sin consecuencias, por lo que, Aramendi, dejará de “negociar” para ser más firme.

“Si quieres seguir abandonando estás en tu derecho, pero deberás enfrentar las consecuencias de tu abandono”. Sentenciaba el presentador ante el deseo de la concursante de salir del concurso. 

      

Las razones de Gema Aldón que casi la llevan a abandonar la isla

Supervivientes El Problema Que Casi Acaba Con Gema Aldón Fuera De La Isla

A raíz de la lesión sufrida en su codo y al tratamiento indicado, Gema Aldón entró en pánico y se precipitó a querer marcharse de Supervivientes 2023: 

“Le tengo un pánico horrible a las agujas. Esta noche al pasar tan mala noche decidí someterme al tratamiento de infiltración. Me dicen que en 3 o 4 días mi codo estará mejor, pero no puedo pasar más horas estirada en la esterilla, nunca pensé que mi cuerpo y mi estado mental estuvieran tan mal. Tenía muchas ganas de seguir aquí y llevo años viendo el programa, pero voy a hacer frente a las consecuencias y me voy a España”.

      

Las duras palabras de Aramendi a Aldón en Supervivientes 2023

Aramendi

Ante la actitud de Gema Aldón, Aramendi se mostró visiblemente molesto, puesto que, si se permite su salida a la ligera, entonces en un par de semanas acabaría el reality, puesto que ningún concursante se atrevería a soportar las pruebas y llegar a la final de Supervivientes 2023. 

Es por eso que el presentador fue enfático: “El dolor de codo se te va a pasar y yo también tengo pánico a las agujas. Creo que hay algo que se me escapa y no tiene que ver con tu codo y tu dolor” Con estas palabras cortó la conexión mientras la invitaba a reflexionar.

      

La madre de Gema Aldón, la clave de su permanencia en la isla

Supervivientes El Problema Que Casi Acaba Con Gema Aldón Fuera De La Isla

Tras la actitud de Gema y las palabras de Aramendi, sería una llamada de su madre la que haría entrar en razón a la joven participante de Supervivientes 2023: 

“Perdón por todas las veces que no confié en ti. Perdóname por todas las veces que te hice sentir que no podías llegar. Estás creciendo por encima de mí, estamos orgullosos de ti toda España. Sigue porque tú puedes que lo estás demostrando. Tienes que seguir, todas tus preocupaciones están bajo control, todas. Abandonar no es una opción porque va a frustrar tus sueños. Puedes llegar a la final y tienes el apoyo de toda España”

Con estas emotivas palabras de apoyo para su hija, la madre consiguió que Gema Aldón, desistiera de su intención (al menos por ahora) de abandonar la isla.

      

La decisión final de la participante y su permanencia en Supervivientes 2023

Participante Que Decidió Quedarse

Luego de haber hablado con su madre, Gema Aldón pudo aclarar su mente y mostrarse más positiva. Es por ello que atinó al responderle a su madre: “Vale, que mi niña no se olvide de mí, os echo mucho de menos”.

Cuando Aramendi escuchó la reacción de Aldón, decidió aclararle la razón por la cual fue duro cuando ella dijo que quería marcharse de Supervivientes 2023: “He sido duro contigo por dos motivos: sería una decepción que abandonaras cuando eres una concursante brillante y lo segundo porque si tienes un problema médico sométete al tratamiento que el equipo te diga. Por favor, haz caso al equipo médico”.

Veremos qué sorpresas se vienen para la quinta gala, mientras tanto, lanza tus apuestas a ver cuál de los participantes termina por demostrar que tiene la suficiente fortaleza física y mental para pasar por las pruebas mortales y resultar vencedor.

    

Mallorca se establece en el mercado inmobiliario de Estados Unidos

0

Mallorca no es solo uno de los destinos turísticos líderes en Europa, sino también uno de los lugares favoritos de los europeos para establecerse o para comprar una segunda residencia.

Durante 2022 se ha revelado una nueva tendencia: la compra de casas en Mallorca por parte de estadounidenses ha duplicado las cifras del año anterior. 

El gran interés que ha despertado la isla responde a la conjunción de varios factores: su popularidad por la vinculación de famosos, la creciente presencia de Mallorca en series y producciones cinematográficas, la promoción de la isla por parte de las instituciones turísticas en este mercado emisor y, fundamentalmente, la apertura de vuelos directos desde Estados Unidos a Palma de Mallorca en junio de 2022.

En 6 meses, esta conexión aérea supuso 168.000 llegadas desde Estados Unidos. Actualmente, son tres vuelos semanales de ida y vuelta entre Nueva York y Palma, directos y sin escalas, operados por la compañía United. Hay que destacar que el éxito de esta conexión ha animado a otras compañías a preparar el establecimiento de nuevas rutas a Palma de Mallorca desde Miami y Los Ángeles.

Esta demanda ya fue vislumbrada por una de las mejores agencias inmobiliarias en Estados Unidos, Berkshire Hathaway HomeServices, a principios del pasado año que, tras analizar las mejores opciones, se estableció en la isla a través de una asociación con una de las inmobiliarias más prestigiosas de Mallorca: Nova Mallorca, con más de 50 años de experiencia en el mercado inmobiliario local.

Según Jorge Forteza, CEO de la agencia inmobiliaria en Mallorca Berkshire Hathaway HomeServices Nova Mallorca, “el cliente norteamericano es de alto poder adquisitivo, aunque no necesariamente busca casas de lujo, pero sí se posiciona en un segmento de alto nivel. La mayoría muestran un especial interés en el interior de la isla, la Serra de Tramuntana y la exclusiva zona de Son Vida, en Palma de Mallorca.»

“Está claro que las visitas turísticas favorecen la compra de inmuebles en Mallorca”, recalca Jorge Forteza. “A los visitantes estadounidenses les atrae no solo el clima, el paisaje y la gastronomía de la isla, sino que también valoran mucho la sensación de seguridad, la autenticidad y la calidad constructiva que aprecian. La marca Berkshire Hathaway HomeServices es toda una garantía de calidad para este público, ya que allí es una de las agencias inmobiliarias nº 1. De hecho, es una red inmobiliaria reconocida en el mundo y está presente en 12 países”. 

Una ceremonia que marca el final del invierno, Judas y Muñecas en Alamillo

0

Alamillo es una localidad ubicada en la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Esta zona se caracteriza por contar con un gran número de tradiciones y costumbres llamativas, que han llegado a declararse como Interés Turístico Regional. Tal es el caso de la Fiesta de Judas y Muñecas que se lleva a cabo anualmente en la localidad, durante la Semana Santa.

Desde Senderismo Alamillo, destacan que esta tradición también representa el fin del invierno y el resurgir de la primavera. En 2023, esta tradición se celebra el sábado de Gloria, específicamente el 8 de abril.

Una tradición única en Alamillo

En Alamillo, un rincón al oeste del Valle de Alcudia, los Judas y las Muñecas forman parte de una etnografía arraigada. Esta tradición de gran arraigo se ha mantenido durante muchos años y es muy valorada por sus habitantes como parte importante de su cultura y patrimonio.

Para conocer más detalles acerca de la Fiesta de Judas y Muñecas, se puede acceder a la página web de Senderismo Alamillo y encontrar diferentes textos informativos y múltiples vídeos de esta celebración. Además, aparecen también los carteles utilizados años anteriores para promocionar esta tradición de Alamillo.

Construcción de la Muñeca y de Judas

La construcción de las muñecas se realiza sobre una cruz de madera que sirve de estructura para su formación. Las extremidades de los brazos deben tener unas arandelas de alambre que servirán para poder engancharlas a las cuerdas con las que se les darán vueltas mientras se quema.

Para elaborar la muñeca, se superponen capas de papel por encima de la cruz, hasta que se le da la forma y grosor deseados. La capa superior que queda a la vista se confecciona con papel de seda de colores. Una vez terminado el traje, se procede a ponerle la cabeza de tela.

Los Judas son elaborados con ropas viejas, un pantalón y una camisa. El interior de su cuerpo se rellena de paja interior. Al muñeco se le caracteriza con similitud a la temática que se haya realizado con la muñeca.

Las muñecas son expuestas durante el Sábado de Gloria, generalmente en la calle principal del pueblo, para valorar el gran trabajo que se ha seguido para ser confeccionadas. Una vez llegada la noche, se comienza a realizar la quema de las muñecas, mediante dos cuerdas que son descolgadas de dos balcones enfrentados y se atan en las anillas de cada muñeca. Después, dos personas tiran de las cuerdas para poner a la muñeca en el aire, donde se prende fuego y se procede a darle vueltas, hasta que se consume todo el papel y queda solamente la cruz.

Durante la quema, los espectadores cuentan las vueltas que aguantan ardiendo las muñecas, para así saber cuál ha resistido más el fuego.

Una ceremonia de transición y renovación

La Fiesta de Judas y Muñecas en Alamillo es vista como una ceremonia que marca el fin del invierno y la llegada de la primavera. La tradición simboliza la eliminación de lo viejo y el inicio de un nuevo ciclo, lo que coincide con el cambio de estación y la renovación de la naturaleza en primavera. Se considera también una forma de deshacerse de todo lo negativo y dar la bienvenida a lo nuevo y positivo, como rito pagano animar al sol seguir con su ciclo y favorecer el tener unas mejores cosechas.

De esta manera, la tradición de Judas y Muñecas en Alamillo puede verse como una ceremonia de transición y renovación, la cual simboliza el final de un período y el inicio de otro, en consonancia con los ciclos de la naturaleza. Esta es una manera de celebrar la llegada de la primavera y el renacimiento de la vida después del invierno.

A través de la página web de Senderismo Alamillo, es posible encontrar información en detalle acerca de esta tradición en Alamillo. 

De Lucía Rivera a Eduardo Navarrete, pasando por Jedet. Los famosos se pronuncian sobre la maternidad de Ana Obregón

Ana Obregón es la absoluta protagonista de la crónica social de nuestro país tras salir a la luz que el pasado 20 de marzo fue madre de una niña por gestación subrogada en Miami. Una maternidad que ha generado un debate sin precedentes y que ha desatado fuertes críticas por la edad tardía de la presentadora -tiene 68 años- y sus circunstancias personales, ya que muchos creen que ha decidido tener una hija por puro egoísmo y por intentar suplir así el vacío que dejó el fallecimiento de su hijo Aless Lequio en mayo de 2020.

El país se ha dividido entre los que apoyan a Ana y los que creen que ha actuado pensando solo en su bienestar y sin tener en cuenta que esa niña -que se llama Ana como ella- podría quedarse huérfana a una edad muy temprana.

Después de que rostros conocidos como Paula Echevarría, Georgina Rodríguez o Tamara Gorro se hayan manifestado a favor de la maternidad de la protagonista de ‘Ana y los 7’ a través de sus redes sociales compartiendo la portada del ¡Hola! -donde sale Obregón abandonando el hospital en silla de ruedas con su bebé en brazos- y añadiendo emoticonos de corazones, aplausos o ‘enhorabuenas’, ahora otros famosos como Lucía Rivera, Eduardo Navarrete, Jedet o Samantha Hudson se ‘mojan’ sobre la decisión de Ana de recurrir a la gestación subrogada para convertirse en madre a los 68 años.

«Ha sido muy fuerte esta noticia, me parece lo más. Yo soy ‘team Ana’ de toda la vida, muy fan de Obregón, así que todo lo que haga ella me parece muy bien. Me imagino el dolor y la soledad que ella habrá pasado y que esto le va a venir muy bien» ha confesado Eduardo Navarrete, reconociendo que lo que sí le ha chocado «es el momento de la silla de ruedas y la pulsera como de hospitalizada, porque eso es de vientre subrogado y parece que haya dado a luz ella».

«Me parece fenomenal, le va a venir muy bien y esa niña va a recibir tanto amor, tanto cariño y tantas cosas… que a mí me parece fenomenal de verdad. Yo ‘team Ana'» añade el diseñador, muy crítico con los comentarios que la gente ha hecho en Twitter sobre la presentadora: «He leído tantas cosas macabras… la estaban comparando con ‘El cuento de la criada'».

Lucía Rivera se ha mostrado más parca en palabras y ha sido a su llegada al evento que Aitana Ocaña ha tenido con sus fans en el centro de Madrid, ‘Alpha House’, cuando ha dejado claro que se muestra contraria al método que ha elegido Ana Obregón para ser madre porque «no estoy a favor de la gestación subrogada».

Un evento en el que ha coincidido con Jedet que, a pesar de caracterizarse por no callarse nada, ha confesado que con la maternidad de la presentadora «me voy a morder la lengua». «Este tema no me incumbe y no pienso hablar de él. Adiós bella» ha zanjado, dejándonos con las ganas de saber qué opina de la gestación subrogada.

Sin pelos en la lengua ha hablado sin embargo Samantha Hudson que, dejando claro que «estoy en contra de la gestación subrogada» ha evitado censurar a Ana Obregón: «Cada cual con su tema, si ella es feliz… Cada uno puede hacer lo que quiera otra cosa es que yo esté a favor de gastarte un dinero para que otra persona engendre tu bebe». «Tener hijos no es un derecho, ese un deseo, que sucumba alguien a tu deseo solo porque tienes dinero me parece explotación, pero bueno, qué no es explotación, en fin* yo no estoy a favor» ha añadido, explicando que ella no está en contra de la tardía edad de la presentadora -«las capacidades de cada uno las sabe cada uno»- sino de «la vía que ha escogido para tener un bebé».

Estonia prohibirá este mes el uso de TikTok en móviles oficiales

0

El ministro de Comercio Exterior de Estonia, Kristjan Järvan, ha informado este jueves en una entrevista para el periódico EPL que la aplicación china TikTok se prohibirá en todos los móviles oficiales este mes.

Sin embargo, ha explicado que «si un oficial público usa su móvil privado en el trabajo, no le vigilaremos».

La aplicación ya ha sido prohibida en dispositivos oficiales en Estados Unidos, Canadá, Bélgica, Francia, India, Dinamarca, República Checa, Gran Bretaña y Nueva Zelanda y se encuentra en trámite en Países Bajos.

Los funcionarios de varios países han expresado en reiteradas ocasiones su preocupación de que el Gobierno chino pueda presionar a ByteDance –la empresa propietaria de TikTok– para que entregue la información recopilada de los usuarios con el objetivo de que se use con fines de inteligencia o desinformación.

Colección Hilo de Soja Zd Zero Defects, una segunda piel para la mujer

0

Confeccionar productos sostenibles se está convirtiendo, necesariamente, en una cuestión incondicional en la agenda de la industria de la moda moderna.

El Hilo de Soja, dentro de este sector, es una novedosa apuesta que genera beneficios tanto para la piel, como para el medioambiente.

Zero Defects, empresa española con más de cien años de trayectoria, tiene dentro de su colección de ropa interior de mujer, una línea confeccionada con este material.

Propiedades y beneficios del Hilo de Soja

El Hilo de Soja es una biofibra natural que se extrae de la proteína de la soja. La misma es reciclable y biodegradable, ya que no posee tintes blanqueantes, lo cual la vuelve un tejido idóneo para la producción de prendas ecológicas.

Por su carácter natural, es ideal para pieles sensibles o atópicas. Es un tejido que ayuda a evitar reacciones alergicas, y posee una gran capacidad de absorción, lo cual ayuda a eliminar olores corporales. También tiene propiedades termorreguladoras, lo que ayuda a mantener la piel seca y con la temperatura adecuada.

Este tejido posee propiedades hidratantes y nutritivas para la epidermis, lo que ayuda a estimular la renovación celular y a evitar la pérdida de colágeno. Además, la presencia de aminoácidos naturales refuerza la producción de colágeno de la piel.

Otra de sus ventajas es la versatilidad. Las camisetas y bodies confeccionados con Hilo de Soja, sirven tanto como ropa interior como exterior, lo que se debe gracias a su alta calidad y durabilidad que no se pierde lavado tras lavado.

Todo tipo de diseños

La colección de ropa íntima de mujer de Zero Defects con Hilo de Soja está integrada por braguitas con blonda, braguitas altas, braguitas medias, braguitas mini, tangas, fajas reductoras, culottes, camisetas y bodies, que se caracterizan por su confort y suavidad. Cada modelo se halla disponible en diversas tallas, inclusive tallas grandes, como así también en una diversa gama de colores.

El consumo ético de la moda consiste en la preocupación de los consumidores por dónde se produce la ropa que adquieren, la naturaleza de los materiales y su modo de fabricación. Por eso, Zero Defects produce sus prendas en Mataró con trabajadores locales y proveedores cercanos, lo que se conoce como KM 0. Su línea de Hilo de Soja guarda estrecha relación con los preceptos de la sostenibilidad: fabricación local, calidad y durabilidad, diseños clásicos que no pasan de moda, materiales biodegradables, proceso artesanal y una producción responsable con el menor impacto posible en el medioambiente.

La mitad del ahorro por la rebaja del IVA a los alimentos va para las rentas más altas, según EsadeEcPol

0

El Centro de Políticas Económicas de Esade (EsadeEcPol) ha constatado que la rebaja del IVA a determinados alimentos aprobada por el Gobierno se está trasladando en su inmensa mayoría a los precios, aunque considera que la medida es «costosa e ineficiente», ya que destina un mayor gasto público agregado –(en euros que se dejan de ingresar por IVA– para las familias de más renta.

Según se desprende del informe ‘La reducción del IVA en los alimentos básicos: evaluación y recomendaciones’, elaborado por EsadeEcPol, cinco de cada diez euros que se dejaron de recaudar fueron a parar al 40% de hogares con mayor capacidad económica.

El 1 de enero de 2023 entró en vigor la reducción del IVA de los alimentos de primera necesidad del 4% al 0%; y otros alimentos básicos (como la pasta cruda o el aceite) pasaron del 10% al 5%. A diferencia de lo que ha ocurrido en otros países, la rebaja del IVA se trasladó en su inmensa mayoría –más del 90%– a los precios finales entre enero y febrero, al menos en las grandes superficies, según ha comprobado el centro de estudios.

El impacto redistributivo de la medida es progresivo porque supone un ahorro mayor para los hogares de renta baja en proporción a su gasto total. Sin embargo, a medida que aumenta la capacidad económica del hogar, el gasto en alimentos como frutas, verduras, pan y queso también aumenta. Esto hace que la medida destine un mayor gasto público agregado (en euros que se dejan de ingresar por IVA) para las familias de más renta. Cinco de cada diez euros que se dejaron de recaudar por la rebaja del IVA fueron a parar al 40% de hogares con mayor capacidad económica.

El estudio concluye así que el 50% de los ingresos que han dejado de entrar en las arcas públicas han supuesto un ahorro para los hogares de los cuatro deciles superiores de la distribución. Sin embargo, la medida ha sido progresiva si se mide su impacto como porcentaje del gasto de los hogares. Es decir, supone un ahorro mayor para los hogares de renta baja en proporción a su gasto total.

De su lado, desde EsadeEcPol señalan que el impacto total de esta medida es modesto en comparación con el tamaño del shock inflacionario. Los precios de los alimentos subieron un 16% en el año 2022 y esta medida solo supone una rebaja del 3,5% de los precios de un subgrupo concreto de alimentos.

Como la evidencia muestra de forma sistemática, desde EsadeEcPol señalan que las políticas focalizadas de transferencias a hogares de renta baja suelen ser más efectivas desde el punto de vista distributivo, y más baratas, aunque presenten más dificultades de implementación. Los análisis de otras instituciones como el Banco de España (García-Miralles, 2023), Fedea (López Laborda, Marín González y Onrubia, 2023) coinciden con esta conclusión.

Desde el centro de estudios reconocen que el análisis tiene algunas limitaciones que es importante considerar. En primer lugar, los datos se limitan a los precios en internet de tres grandes cadenas de supermercados y no cuentan con información de los precios de estas mismas cadenas en sus tiendas físicas, ni los de otros establecimientos de menor tamaño, que podrían haber reaccionado de manera diferente a la misma rebaja impositiva. «En el futuro, sería deseable realizar un análisis más extenso que incluya datos de precios de otros establecimientos», apuntan.

Además, el análisis realizado se enfoca en el corto plazo, ya que solo hay datos de los dos meses posteriores a la aplicación de la medida. Es posible que los supermercados corrijan la traslación de rebaja del IVA a los precios a medio plazo, lo cual solo se podrá analizar dentro de unos meses cuando existan datos de un periodo más largo.

Además, se reconoce que los productos que se utilizan para simular cómo hubieran evolucionado los precios de los productos afectados por la rebaja del IVA son limitados en número y variedad.

Eumes lanza su nuevo diploma de especialización en producción musical, Ableton Live

0

Son cada vez más los jóvenes que eligen estudiar producción musical en una academia especializada.

Para poder obtener las herramientas necesarias tanto para crear, grabar, mezclar o masterizar piezas, realizar una adecuada formación en este ámbito es el factor que realmente marca la diferencia. Y para marcar esta diferencia en todos sus alumnos está la escuela de música avanzada y sonido Eumes, que ha lanzado su nuevo diploma de especialización con Ableton Live, uno de los software más potentes del mercado.

La mejor manera de introducirse en Ableton Live

Existen muchos programas para producir y transformar sonido, pero pocos reúnen tantas ventajas como Ableton Live, considerado como uno de los software de origen alemán más utilizados para la producción de música electrónica. Tal es su éxito que este se ha convertido en una de las herramientas predilectas de los especialistas de la academia Eumes, en Girona, que cuenta entre su equipo con profesionales de primera línea del panorama de la producción musical.

El nuevo curso, de 4 meses de duración y reconocido oficialmente por Ableton, se estructura en cuatro módulos principales, tres de ellos de 30 horas cada uno, y un último de 12 horas, que consta de tutorías grupales y personalizadas donde el profesor guiará al alumno en su proyecto final. En los módulos principales, los alumnos aprenderán todos los secretos que guarda la producción musical y el programa Ableton Live, desde la forma de comenzar un tema en su fase de composición hasta la mezcla y masterización finales, pasando por todo el proceso de producción integral.

Para este curso impartido por Eumes, habrá dos convocatorias: una en septiembre y otra en diciembre. Pensado para alumnos sin conocimientos previos, es una excelente opción para iniciarse en el mundo de la producción, o para ampliar conocimientos previos de aquellos que ya están inmersos en el universo sonoro.

El objetivo del curso es que los alumnos adquieran la capacidad de controlar de manera profesional el software Ableton Live, puedan crear producciones musicales en cualquier género, y estén en condiciones de realizar directos; todo esto se verá reflejado en un trabajo final donde los alumnos deberán plasmar los conocimientos adquiridos durante su recorrido en la escuela de música.

La inscripción al curso ofrece, además, una licencia de por vida para Ableton Live Suite 11, la última versión disponible del programa.

Formación creativa

La academia Eumes se encuentra en Girona, y es uno de los centros de formación de música y tecnología del sonido más prestigiosos de España. Se encuentra integrado por profesionales conocedores de las últimas tendencias del mercado musical, lo que garantiza la actualización permanente de un segmento creativo que se encuentra en constante innovación y transformación.

El mercado de la música es un ámbito muy dinámico y con mucha competencia. Para todos aquellos que desean insertarse en él, una adecuada formación profesional, como la que ofrece Eumes a todos sus alumnos, es un recurso indispensable para aprender todo lo relacionado con las últimas técnicas disponibles de software y recursos del sector.

Salud capilar y cuidado ambiental en una sola marca, Moonpello

0

La naturaleza cuenta con los elementos para aportar toda la belleza, vitalidad y fuerza que necesita el pelo.

Con este concepto, la firma cosmética vegana Moonpello triunfa en el mercado español con su propuesta de cuidado del cabello que garantiza la salud capilar y también del planeta. “Apostamos por una cosmética libre de cualquier tipo de maltrato animal, con gran parte de sus ingredientes cultivados de manera ecológica y buscando la proximidad para asegurar su frescura y calidad”, destaca Mónica, la creadora de la firma que ha revolucionado el mercado con sus productos elaborados de manera artesanal. 

Belleza capilar al natural

Moonpello cuenta con una tienda online para atender pedidos de todo el país y ofrecer información sobre los ingredientes de cada producto del catálogo, de manera que los usuarios conozcan cómo estos componentes favorecen la salud y la belleza capilar. Henna, cáscara de nuez, triphala y demás plantas ayurvédicas, además de arcilla de primera calidad, forman parte de la alquimia que Mónica y su equipo logran con mucho mimo al fabricar cada producto con respeto y amor al ecosistema.

Entre la variedad de opciones de Moonpello, los usuarios pueden elegir los productos de coloración vegetal que potencian el color natural del cabello, a base de amla, henna, cassia o nogal. Los clientes pueden seleccionar packs de acuerdo con las características del pelo, como el pack chocolate, el de castañas y morenas o el pack para pelirrojos.

La línea de fortalecedores también ha ganado mucha popularidad entre el stock de esta firma. El champú sólido de cassia, perfecto para cuidar el medio ambiente y cuidar el cabello desde la raíz hasta la punta, es uno de los productos estrella de esta línea que además ofrece un pack revitalizador y otro SOS, con polvos de fenogreco y triphala, para quienes tienen la cabellera frágil o muy maltratada. Además, en cada pack de Moonpello está incluido un recipiente de coco de 150 ml y cuchara de madera.

Clientes conscientes, cabello libre de químicos

La tendencia de cuidar el pelo con productos naturales ha ganado terreno cada día más en el mundo, ya que no solo se trata de procurar la salud capilar, sino de contribuir con la protección del medio ambiente al preferir productos elaborados con métodos artesanales y envasados en materiales reciclados y reciclables.

Libres de siliconas, sulfatos y demás derivados del petróleo, las referencias que ofrece Moonpello dan un paso al frente ante la cosmética convencional para demostrar que la naturaleza ofrece todo lo necesario para tener un cabello sano sin gastar recursos ni energía en exceso, no solo para la fabricación industrial de los productos convencionales, sino en la fabricación de envases plásticos que se desechan por millones cada año.

Emprender un negocio de la mano de las franquicias Llooly

0

Montar un emprendimiento rentable, atractivo y novedoso a partir de la experiencia comprobada es posible de la mano de la franquicia Llooly en la industria de heladerías y cafeterías especializadas de España.

Esta propuesta low cost, con uno de los modelos de inversión más bajos y de mayor rentabilidad del sector, tiene como principal objetivo la expansión y gestión de franquicias, con el principal objetivo de popularizar sus productos estrella Bubble Waffle, los Ice Rolls y los Taco Helados como novedad.

Llooly, en todas sus opciones de negocio incluye un pack de apertura para poder facturar de 5.000 €, lo cual la erige como una de las más económicas del sector.

Beneficios de abrir una tienda Llooly

A la hora de pensar en una franquicia rentable es posible encontrar en Llooly una excelente alternativa, en función de un modelo de negocio único y original en la industria a disposición de emprendedores e inversores.

La firma, que nació de la mano de Pau Ferrer en el 2017, y que en la actualidad cuenta con más de 16 puntos de venta en todo el territorio español, consolidó su modelo de gestión a base de otorgar diferentes ventajas a sus franquiciados y herramientas para consolidar su crecimiento.

La licencia puede adquirirse en cuatro formatos: kiosco o isla, desde 8 metros cuadrados a 23,900 €; take away, desde 10 mts² a 27,500 €; store, desde 40 mts² a 28,500 €; y la full track como novedad con tan solo 23,500€. Si bien cada uno de estos conceptos reúne rasgos específicos que se ajustan a las necesidades de cada tipo de franquiciado, el aspecto trascendental en común es que su montaje requiere una inversión inicial muy reducida. De esta manera, no se incluye canon de afiliación ni royalties por consumo o publicidad. La empresa también garantiza un rápido retorno de lo invertido y una mejor rentabilidad.

A su vez, existe un compromiso explícito de brindar a los licenciatarios un acompañamiento y supervisión durante el proceso de apertura. Todo ello con un software propio de gestión, decoración exclusiva, gestión de compras, una maquinaria patentada en Alemania y una imagen probada de marca.

Todos los formatos de negocio ofrecidos pueden adaptarse sin inconvenientes a locales tradicionales, plazas o avenidas concurridas, así como también a ubicaciones específicas como cines, hoteles y aeropuertos.

El producto es la mejor carta de presentación

La tienda Llooly se reconoce a sí misma como una compañía pionera en traer a España la experiencia de los bubble waffles (waffles en forma de burbujas) y los ice rolls (helados a la plancha o helado tailandés) y el taco helado, (la fusión del waffle y de ice roll), todos combinados con diferentes toppings y siropes.

El producto y sus distintas combinaciones – sumado a una extensa variedad de smoothies, helados tradicionales, refrescos, cafés e infusiones – confiere un valor añadido a la franquicia por sobre sus competidores y le otorga un enfoque multitemático.

Asimismo, otro ítem característico de su servicio es la cuidada presentación de cada uno de sus productos, los cuales se elaboran a base de ingredientes frescos y naturales.

De esta manera, Llooly les permite a sus franquiciados hacerse con un concepto de negocio innovador, económico y fácil de gestionar.

Tamara Gorro, madre por gestación subrogada, se pronuncia sobre la polémica decisión de Ana Obregón

0

La maternidad de Ana Obregón a los 68 años ha abierto un debate sin precedentes en nuestro país sobre la gestación subrogada. La decisión de la presentadora de ser madre de una niña a una edad tan tardía, y muy afectada anímicamente por el fallecimiento de su hijo Aless Lequio en 2020, es algo que muchos no entienden y que ha desatado durísimos ataques contra la bióloga.

Desde la ministra de Igualdad, Irene Montero -que la ha acusado de ejercer «violencia contra la mujer»- a Ana Rosa Quintana -que considera que Ana es demasiado mayor para ser madre-, pasando por Jorge Javier Vázquez -que la ha acusado de hacer de su vida un plató de TV y de tener una hija como quien se compra un bolso- son innumerables los rostros conocidos que se han pronunciado sobre la sorprendente maternidad de la protagonista de ‘Ana y los 7’.

Tamara Gorro, que también fue madre por vientre de alquiler con Ezequiel Garay de su hija mayor, Shaila -nacida en Estados Unidos en 2015 después de someterse a 18 tratamientos de fecundación sin resultados- ha sido de las últimas en posicionarse sobre este polémico asunto. Y lo ha hecho a través de sus redes sociales, compartiendo una historia en Instagram de la portada del ¡Hola! con Ana Obregón abandonando el hospital de Miami con su bebé en brazos y añadiendo simplemente el emoticono de un corazón.

Un claro apoyo a la bióloga tras el que ha optado por la discreción en el evento que ha protagonizado con una conocida marca de cosmética en una perfumería de Madrid. Y es que Tamara es colaboradora de ‘Y ahora Sonsoles’, se debe a su programa y será allí cuando hable largo y tendido sobre la polémica: «Te entiendo, pero por respeto al programa en el que trabajo, a Sonsoles y al público que nos ve tengo que hablar allí, mi opinión la tengo, sabes que no me callo ni debajo del agua, pero parecería muy feo hablar para otros compañeros antes que para mi programa» se ha excusado, echando balones fuera a las preguntas relacionadas sobre la tardía maternidad de Obregón.

Sin embargo, sí nos ha dejado una pincelada sobre su opinión y, asegurando que «se ha generado un debate informativo muy grande» sobre la edad límite para la maternidad por gestación subrogada, ha dejado claro que «todas las que somos mamás nos merecemos mucho respeto». Otra muestra de apoyo a la presentadora de las Campanadas que, ajena a las críticas, está en una nube disfrutando de los primeros días con su hija Ana que, como ha confesado en sus redes sociales, le ha devuelto la luz, la felicidad y las ganas de vivir.

Los mundos de Yupi: qué fue de los actores de la serie más “marciana” de nuestra infancia

Los mundos de Yupi fue un programa que emitió TVE hace ya mucho tiempo (de 1988 a 1991) y que tuvo el difícil (casi imposible) papel de sustituir a uno de los programas infantiles más famosos de todos los tiempos en nuestro territorio: Barrio Sésamo. Un programa inolvidable en el que participaron actores de todo tipo e, incluso muchas celebrities y artistas invitados.

Sin embargo y regresando a Los mundos de Yupi, dicho programa es mucho menos recordado debido a multitud de factores, si bien sigue siendo un espacio que unos cuantos cuarentones y treintañeros guardan en su corazón. ¿Te interesa conocer qué fue de algunos de los actores y personajes secundarios que se dejaron ver en este programa ideado por Antonio Torets? ¡Pues sigue leyendo!

La estructura de Los mundos de Yupi

1 47

Teniendo en cuenta que este programa sirvió como sustituto de Barrio Sésamo, uno de los programas más importantes de aquella época y ya no sólo dentro del su rango infantil, sino en términos globales, Los mundos de Yupi tuvo que mantener una estructura lo más parecida posible a lo recreado en las andanzas de Espinete, Chema y compañía.

Eso se dejó notar de manera muy evidente sobre todo en la primera de las tres temporadas que formaron parte de Los mundos de Yupi, dado que la estructura de cada programa era un calco de lo recreado en Barrio Sésamo en la que se combinaban los documentales cortos de estilo didáctico con sketches de diversos personajes, la presencia en plató de Yupi y compañía y las canciones.

El doblete de Alfonso Vallejo

Don Pimpon

Uno de los personajes clave de Barrio Sésamo junto al inolvidable Espinete era Don Pimpón, un personaje entrañable y regordete que aportaba mucha salsa a las conversaciones entre los diferentes personajes de Barrio Sésamo. Un personaje que, cierta forma, terminó apareciendo también en Los mundos de Yupi.

¿Y cómo exactamente? Pues de la mano del actor que le daba vida que no era otro que Alfonso Vallejo, el cual asumió dicha personalidad como también la de Astrako, el extraterrestre y compañero de aventuras de Yupi.

Penélope Cruz en Los mundos de Yupi

Peelope Crz

Una de las estrellas invitadas más recordadas y emblemáticas de todas las que se dejaron ver en Los mundos de Yupi fue sin duda la actriz Penélope Cruz, la cual se ha convertido en una de las más importantes de la historia de nuestro país y ha triunfado en Hollywood.

Una actriz que se dejó ver en un episodio en concreto llamado Las Manzanas, el cual rodó tras saltar a la fama después de protagonizar el famoso videoclip La Fuerza del Destino del legendario grupo español Mecano.

La carrera de José Luis Gil

Jose Luis Gil 2

Pero al margen de Penélope Cruz, quien a fin de cuentas tuvo un papel muy concreto y fugaz en Los mundos de Yupi, el actor más famoso que ha salido de dicho programa es José Luis Gil, el cual goza de un gran prestigio dentro de nuestro territorio.

Dicho actor ha participado en numerosas series de éxito, siendo Aquí no ha quien Viva y La que se Avecina las dos más importantes y seguidas. Un actor que actualmente se está recuperando de una enfermedad y que cuenta con todo el apoyo del cine y la televisión local.

La belleza de Los mundos de Yupi

Lara De Miguel

También merece la pena destacar la trayectoria de Lara de Miguel, la cual comenzó en esto de la televisión a una edad muy precoz, dado que su primera participación en Los mundos de Yupi la realizó cuando sólo tenía siete años.

Desde entonces, Lara de Miguel ha ido ganando cada vez más relevancia, presentando concursos infantiles como VIP Guay o interpretando a diferentes personajes en series muy conocidas como Compañeros o La que se Avecina.

La trayectoria profesional de Isabel Ordaz

Isabel Ordaz

Isabel Ordaz saltó a la fama por su recordado papel como Berta en Los mundos de Yupi, si bien es cierto que, desde entonces, se ha dejado ver en una gran variedad de series y películas bastante conocidas como Pepa y Pepe, Aquí no hay quien Viva o La que se Avecina. Una actriz realmente buena.

Cinesa se propone revivir las salas de cine y hundir el streaming

La empresa líder en exhibición cinematográfica en España, Cinesa, realizó un anuncio que ha generado una gran expectación en el sector. La compañía ha presentado una nueva tarifa plana mensual que permitirá a sus usuarios ver todas las películas que deseen en cualquiera de sus establecimientos.

Esta noticia ha despertado el interés de los amantes del cine y ha provocado reacciones diversas en el sector. Especialmente entre las otras empresas competidoras en el mercado.

Reacciones positivas

Cinesa Se Propone Revivir Las Salas De Cine Y Hundir El Streaming
Cinesa Se Propone Revivir Las Salas De Cine Y Hundir El Streaming

La nueva tarifa plana mensual anunciada por Cinesa ha generado un gran interés en el sector. Según informes de La Vanguardia, las primeras reacciones parecen ser positivas. Aunque todavía es pronto para evaluar la propuesta de la compañía líder en exhibición cinematográfica de España. Se espera que esta iniciativa tenga una gran acogida entre los amantes del cine y pueda impulsar el mercado cinematográfico en el país.

La propuesta de Cinesa permitirá a los usuarios disfrutar de todas las películas que deseen por un precio fijo mensual. Lo que supone una ventaja significativa respecto a las tarifas actuales en el mercado.

‘El Netflix de los cines’

Cinesa Se Propone Revivir Las Salas De Cine Y Hundir El Streaming
Cinesa Se Propone Revivir Las Salas De Cine Y Hundir El Streaming

Cinesa, una gran exhibidora en España, ha lanzado el primer programa de suscripción de cine en el país. Su objetivo es competir con las plataformas de streaming y animar al público a volver a las salas de cine.

 El programa, llamado «El Netflix de los cines», ofrece la tarjeta Unlimited Card, que proporcionará descuentos en productos como palomitas y pases especiales. La tarjeta estará disponible en dos formatos, el Estándar por 15,90 euros. Y el Luxe por 18,90 euros, que incluye salas De Luxe con asientos reclinables de mayor calidad.

Una oferta agresiva

Cinesa Se Propone Revivir Las Salas De Cine Y Hundir El Streaming
Cinesa Se Propone Revivir Las Salas De Cine Y Hundir El Streaming

Adolfo Blanco, productor y responsable de los cines Verdi y de la distribuidora A Contracorriente films, se muestra partidario de medidas como la de Cinesa. Él cree que este tipo de iniciativas pueden dinamizar el mercado y motivar a la gente a ir más al cine.

Su principal preocupación es que el mercado se expanda y que el público se vuelva más próspero. En este sentido, considera que cualquier medida que fomente la asistencia a las salas de cine es positiva.

¿Cuánto le quedara al distribuidor?

Cinesa Se Propone Revivir Las Salas De Cine Y Hundir El Streaming
Cinesa Se Propone Revivir Las Salas De Cine Y Hundir El Streaming

El programa de suscripción de cine lanzado por Cinesa en España ha generado preocupaciones. En especial acerca de si los distribuidores podrán mantener los precios ofrecidos y si habrá canibalización en el mercado.

Sin embargo, Adolfo Blanco, productor y responsable de los cines Verdi y de la distribuidora A Contracorriente Films. Cree que es importante probar nuevas iniciativas para ampliar el mercado del cine. Blanco confía en que Cinesa haya evaluado rigurosamente la oferta antes de su lanzamiento.

La opinión de Toni Espinosa

Cinesa Se Propone Revivir Las Salas De Cine Y Hundir El Streaming
Cinesa Se Propone Revivir Las Salas De Cine Y Hundir El Streaming

Toni Espinosa, responsible de los cines Girona, no está sorprendido por la iniciativa de Cinesa. Hace una década, su empresa implementó un bono anual de 30 euros que atrajo a 3.600 suscriptores. Según él, los clientes de Cinesa se unirán ahora a la idea.

Espinosa se muestra contento con la decisión de Cinesa, ya que su empresa también se benefició de la medida al poder digitalizar sus salas. «Si Cinesa cree que es el momento adecuado, adelante», comenta en tono divertido.

 Explorar nuevos territorios

Cinesa Se Propone Revivir Las Salas De Cine Y Hundir El Streaming
Cinesa Se Propone Revivir Las Salas De Cine Y Hundir El Streaming

Toni, el responsable de los cines Girona, opina que la iniciativa de Cinesa no es nueva, ya que en Francia se lleva haciendo desde hace muchos años. Él cree que las empresas deben explorar nuevas ideas y realizar experimentos para ver cómo reacciona el público. Aunque algunos de sus experimentos han funcionado bien y otros no, Toni piensa que no hay que tener miedo de arriesgar y probar cosas nuevas.

La propuesta de los Girona

Cinesa Se Propone Revivir Las Salas De Cine Y Hundir El Streaming
Cinesa Se Propone Revivir Las Salas De Cine Y Hundir El Streaming

Los Girona no ofrecen un bono mensual, pero su opción anual cuesta lo mismo que la de Cinesa, 190 euros. Además, en julio tienen una campaña especial que reduce el precio a 69 euros. A pesar de que Cinesa es una compañía mucho más grande. Los Girona no descartan la posibilidad de ofrecer una cuota mensual en el futuro, aunque reconocen que gestionarla podría resultar complicado debido a su tamaño como empresa.

El carnet de fidelidad

Cinesa Se Propone Revivir Las Salas De Cine Y Hundir El Streaming
Cinesa Se Propone Revivir Las Salas De Cine Y Hundir El Streaming

Espinosa destaca la existencia de un carnet de fidelidad en el que se invierten tres euros cada dos años. Lo que permite conseguir entradas a un precio más económico. Para él, lo novedoso es que una gran cadena haya tomado la iniciativa de implementar esta estrategia. Aunque insiste en que todos buscan maneras de sobrevivir en el mercado.

Preocupación por la competencia

Cinesa Se Propone Revivir Las Salas De Cine Y Hundir El Streaming
Cinesa Se Propone Revivir Las Salas De Cine Y Hundir El Streaming

El director de los Girona asegura que no teme que otras empresas del sector imiten su estrategia. A su juicio, Cinesa y ellos tienen un enfoque de negocio y una filosofía muy diferentes, que son compatibles en el mercado. Cinesa se enfoca en cine comercial y globalizado, mientras que los Girona prefieren proyectar cine independiente y de autor. Lo que les permite coexistir sin competir directamente.

Una propuesta parecida a las de Kinépolis

Cinesa Se Propone Revivir Las Salas De Cine Y Hundir El Streaming
Cinesa Se Propone Revivir Las Salas De Cine Y Hundir El Streaming

La iniciativa de los Girona, otras empresas del sector también están implementando estrategias para atraer a su público. En este sentido, Kinépolis ha propuesto una tarifa mensual de 7,50 euros que incluiría una entrada gratis y diferentes ventajas. Como la posibilidad de llevar a un acompañante por el mismo precio, acceder a merchandising y disfrutar de eventos especiales y preestrenos.

Esta tarifa garantiza un precio fijo de 7,50 euros por entrada en cualquier cine de la compañía. Frente a los 9,90 euros de la tarifa normal y los 7,90 euros de la reducida. Reservada para niños menores de 12 años, estudiantes, personas mayores de 65 años y personas con diversidad funcional.

La AEMET advierte: este es el inesperado tiempo que hará en Semana Santa

En España, la última semana de marzo está siendo caracterizada por un clima excepcionalmente cálido y seco. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se esperan temperaturas máximas que superen los 30ºC en muchas partes del país, incluso antes de la llegada de la Semana Santa. Este clima estable y soleado ha llevado a preocupaciones sobre la sequía y los incendios forestales.

Calor antes de Semana Santa

La Aemet Advierte: Este El Inesperado Tiempo Que Hará En Semana Santa
La Aemet Advierte: Este El Inesperado Tiempo Que Hará En Semana Santa

La llegada del mes de abril en España está siendo marcada por temperaturas excepcionalmente altas, justo antes de la celebración de la Semana Santa. Según la Aemet, las temperaturas diurnas podrían estar entre 5 y 10ºC por encima de lo normal, superando los valores habituales para esta época del año. Este calor ha generado preocupaciones sobre la sequía y los riesgos de incendios forestales en el país.

Una situación anómala

La Aemet Advierte: Este El Inesperado Tiempo Que Hará En Semana Santa
La Aemet Advierte: Este El Inesperado Tiempo Que Hará En Semana Santa

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido que el próximo martes 27 de marzo se presentará una situación climática excepcionalmente cálida y anómala en España. Según la Aemet, las temperaturas podrían ser las más altas registradas en esta época del año. Lo que se considera inusual para el mes de marzo. Esta situación ha generado preocupaciones sobre la sequía y los posibles riesgos de incendios forestales.

Días de calor

La Aemet Advierte: Este El Inesperado Tiempo Que Hará En Semana Santa
La Aemet Advierte: Este El Inesperado Tiempo Que Hará En Semana Santa

En España, se espera que este mes de marzo sea más cálido de lo normal. Con temperaturas similares a las de mayo y junio en lugar de las propias de esta época del año. Según la Aemet, las temperaturas diurnas podrían estar entre 10 y 15 ºC por encima del promedio normal. Se mantendrán así durante gran parte de la semana. Esta situación ha generado preocupaciones sobre la sequía y los riesgos de incendios forestales en el país.

Los días más calurosos

La Aemet Advierte: Este El Inesperado Tiempo Que Hará En Semana Santa
La Aemet Advierte: Este El Inesperado Tiempo Que Hará En Semana Santa

Según la Agencia Estatal de Meteorología, el miércoles 29 y jueves 30 de marzo serán los días más cálidos en España. Se esperan temperaturas excepcionalmente altas en muchas partes del país. Con registros de hasta 30ºC en el valle del Guadalquivir y ciudades como Sevilla, Córdoba o Granada.

Además, regiones como Extremadura y Castilla-La Mancha también se acercarán a esta cifra. Esta situación ha generado preocupaciones sobre la sequía y los riesgos de incendios forestales.

Zonas más calurosas

La Aemet Advierte: Este El Inesperado Tiempo Que Hará En Semana Santa
La Aemet Advierte: Este El Inesperado Tiempo Que Hará En Semana Santa

Se espera que el calor extremo continúe, con temperaturas que superarán los 30ºC en el este del país, en particular en Murcia y la Comunidad Valenciana. Sin embargo, en el resto de la Península, se espera una tendencia a la baja de las temperaturas máximas.

Sin embargo, las temperaturas mínimas seguirán siendo elevadas, en torno a los 15ºC, lo que se considera propio de finales de mayo o principios de junio. Esta situación ha generado preocupaciones sobre la sequía y los riesgos de incendios forestales.

Termómetros de récord

La Aemet Advierte: Este El Inesperado Tiempo Que Hará En Semana Santa
La Aemet Advierte: Este El Inesperado Tiempo Que Hará En Semana Santa

El mes de marzo llega a su fin con temperaturas de récord en España, según la Agencia Estatal de Meteorología. En la mayor parte del territorio, las temperaturas máximas se sitúan por encima del percentil 95. Lo que significa que están entre las más cálidas registradas por estas fechas.

Además, se espera que continúe el tiempo seco y soleado, con la excepción de Galicia y Asturias, donde podría aumentar la nubosidad. Esta situación ha generado preocupaciones sobre la sequía y los riesgos de incendios forestales.

El cambio drástico del clima

La Aemet Advierte: Este El Inesperado Tiempo Que Hará En Semana Santa
La Aemet Advierte: Este El Inesperado Tiempo Que Hará En Semana Santa

Según el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, el fin de semana se prevé un cambio significativo en el tiempo en España. Un frente atlántico llegará a la Península, afectando especialmente a Galicia, el Cantábrico y los Pirineos. El viernes se esperan cielos nubosos en la mitad norte del país y precipitaciones debido a este temporal.

Altas temperaturas para la época

La Aemet Advierte: Este El Inesperado Tiempo Que Hará En Semana Santa
La Aemet Advierte: Este El Inesperado Tiempo Que Hará En Semana Santa

Además de afectar a la mitad norte del país, la nubosidad podría extenderse también a la mitad sur. Sin embargo, se mantendrá la ausencia de precipitaciones y las temperaturas seguirán elevadas, especialmente en la vertiente mediterránea. En el resto del territorio español, incluyendo las Islas Canarias, se prevé un descenso en las máximas, especialmente en el tercio norte.

Cielos nubosos

La Aemet Advierte: Este El Inesperado Tiempo Que Hará En Semana Santa
La Aemet Advierte: Este El Inesperado Tiempo Que Hará En Semana Santa

El fin de semana continuará con cielos nubosos y precipitaciones en gran parte del país, especialmente en el norte y este de la Península. Según la Aemet, estas lluvias podrían ser localmente fuertes y persistentes en áreas de Galicia, Cantábrico y Pirineos. Las temperaturas seguirán en descenso en el tercio norte oriental, mientras que en el resto del país se mantendrán sin grandes cambios.

Además, la llegada de los primeros días de Semana Santa vendrá acompañada de una nueva bajada de las temperaturas en la mitad oriental de la Península.

Temperaturas más altas

La Aemet Advierte: Este El Inesperado Tiempo Que Hará En Semana Santa
La Aemet Advierte: Este El Inesperado Tiempo Que Hará En Semana Santa

La Semana Santa se acerca y, aunque la previsión meteorológica aún no es del todo segura. Todo parece indicar que las temperaturas seguirán siendo más elevadas de lo habitual en toda España. Según la Aemet, es posible que durante la festividad no llueva y que el tiempo siga seco en la mayor parte del país. Aunque no se descarta que se produzcan algunas precipitaciones en Andalucía y en algunas zonas de Levante.

San Zósimo de Siracura, protagonista del santoral del 30 de marzo

0

San Zósimo de Siracusa, también conocido como San Zósimo el Mártir, fue un sacerdote y mártir cristiano del siglo III. Nacido en Siracusa, en la isla de Sicilia, Zósimo se convirtió al cristianismo en su juventud y se convirtió en un sacerdote de la iglesia local.

En aquel tiempo, el emperador romano Decio emitió un edicto ordenando la persecución de los cristianos. Zósimo se negó a renunciar a su fe y fue arrestado y torturado por las autoridades romanas. A pesar de la tortura, Zósimo se mantuvo firme en su fe y se negó a renunciar a ella.

Finalmente, Zósimo fue sentenciado a muerte y ejecutado por decapitación. Su martirio tuvo lugar en el año 250 d.C. y desde entonces ha sido venerado como un santo mártir de la Iglesia Católica.

El culto a San Zósimo se extendió rápidamente por toda Sicilia y, posteriormente, por toda Italia. Se construyeron varias iglesias en su honor y se celebraron festivales en su memoria. Su fiesta se celebra el 3 de marzo en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.

La historia de San Zósimo es un ejemplo poderoso de la importancia de la fe y la lealtad a Dios incluso en tiempos de persecución y peligro. Su vida y su muerte son una inspiración para los cristianos de todo el mundo y un recordatorio de que la fe puede ser una fuente de fuerza y esperanza incluso en los momentos más difíciles.

La figura de San Zósimo ha sido objeto de numerosas representaciones artísticas a lo largo de los siglos. En la iconografía cristiana, se le representa como un sacerdote con una túnica blanca y una estola, sosteniendo una cruz o un libro. También se le representa a menudo con una palma, símbolo del martirio.

Una de las representaciones más famosas de San Zósimo es una estatua en la catedral de Siracusa. La estatua muestra a San Zósimo sosteniendo una cruz y una palma y vistiendo una túnica romana. Esta estatua es un ejemplo de la rica historia artística de la región y de la veneración duradera de San Zósimo en su ciudad natal.

San Zósimo de Siracusa es una figura importante en la historia del cristianismo y un ejemplo de la importancia de la fe y la lealtad en momentos de persecución y peligro. Su vida y su muerte siguen siendo una fuente de inspiración y esperanza para los cristianos de todo el mundo y su figura continúa siendo venerada en su ciudad natal y en todo el mundo católico.

Más allá de su importancia religiosa, la vida de San Zósimo también tiene un valor histórico significativo. Su martirio tuvo lugar durante un período de intensa persecución de los cristianos en el Imperio Romano, un momento en el que muchos cristianos se enfrentaron a la tortura y la muerte por su fe.

El testimonio de San Zósimo y de otros mártires cristianos de la época proporciona una ventana a las creencias y prácticas de los primeros cristianos y a la forma en que estas fueron percibidas por las autoridades romanas. También ofrece una visión de la naturaleza del conflicto entre los cristianos y el Imperio Romano, un conflicto que continuaría durante siglos.

Además, la figura de San Zósimo ha sido utilizada por muchos escritores y artistas como inspiración para su trabajo. Su ejemplo de lealtad y sacrificio ha sido reflejado en numerosas obras de arte, literatura y música a lo largo de los siglos.

Por ejemplo, el poeta italiano Dante Alighieri hace referencia a San Zósimo en su obra maestra «La Divina Comedia». En el canto IX del Purgatorio, Dante describe cómo los almas de los penitentes caminan en una procesión, liderada por San Zósimo.

La música también ha sido influenciada por la figura de San Zósimo. El compositor francés Marc-Antoine Charpentier escribió un oratorio en su honor, titulado «Histoire de Saint Zosime». Además, el compositor italiano Gioachino Rossini escribió una ópera basada en la historia de San Zósimo, llamada «Zósimo, ou la constance chrétienne».

En conclusión, la vida y el martirio de San Zósimo de Siracusa han dejado una huella duradera en la historia y la cultura del cristianismo y del mundo en general. Su ejemplo de lealtad y sacrificio sigue inspirando a los cristianos de todo el mundo y su figura sigue siendo venerada en su ciudad natal y en todo el mundo católico. Además, su influencia en la literatura, la música y el arte ha sido significativa y duradera.

la figura de San Zósimo también tiene un valor espiritual para los creyentes. Su vida y su martirio son un testimonio de la importancia de la fe y la perseverancia en el camino de la vida cristiana.

San Zósimo es un ejemplo de cómo la fe en Dios puede dar la fuerza y la esperanza necesarias para enfrentar los desafíos y las dificultades de la vida, incluso en los momentos más oscuros. Su martirio es una muestra de cómo la fidelidad a Dios puede ser más importante que la vida misma.

La figura de San Zósimo también nos invita a reflexionar sobre la importancia de la compasión y el amor hacia los demás. Como sacerdote, San Zósimo dedicó su vida a servir a los demás y a compartir el mensaje del Evangelio. Su sacrificio es un recordatorio de que la fe y el amor deben ir de la mano en nuestra vida cristiana.

En la sociedad actual, donde la persecución religiosa todavía existe en muchas partes del mundo, la figura de San Zósimo sigue siendo relevante y puede ofrecer consuelo y fortaleza a aquellos que enfrentan la adversidad por su fe.

En resumen, San Zósimo de Siracusa es una figura importante en la historia y la cultura del cristianismo, cuyo legado continúa siendo relevante y significativo para los creyentes de todo el mundo. Su ejemplo de fe, perseverancia y amor hacia los demás sigue siendo una fuente de inspiración y esperanza para aquellos que buscan vivir su vida cristiana de manera plena y auténtica.

Hugo Arévalo, más allá de la inversión

0

A pesar de que cada vez son más las personas que se animan a invertir en empresas emergentes, resulta complicado encontrar un currículum tan exitoso como el de Hugo Arévalo. Existen mercados en los que algunas de las estrategias más brillantes son las de imitar los movimientos de los más grandes, aquellos que presumiblemente más saben. A la hora de invertir en las empresas, una persona de referencia sería Hugo Arévalo.

Hugo Arévalo cuenta con el honor de haber invertido en empresas como Jobandtalent, Deporvillage o Playtomic, entre otras. Empresas que en su día no eran tan conocidas y en las que Hugo supo ver el talento.

Una vida ligada a las inversiones

Su vida siempre ha estado ligada a las inversiones y, además, a la creación de diferentes proyectos. En 2013, fundó una consultora tecnológica que se dedicaba a impulsar el ecosistema del emprendimiento español mediante la consecución de ayudas públicas a nivel español y europeo. Gracias a esto, logró financiación de empresas que pasaron a formar parte de compañías más grandes, debido a su potencial.

Hugo Arévalo también ha formado parte de otras compañías de gran reputación, por ejemplo, Hawkers y, a día de hoy, forma parte de Chamberí Valley. Además de las inversiones, a Hugo Arévalo le ha gustado siempre enseñar a los demás, ayudar a que los demás puedan seguir sus pasos. Este puede que sea uno de los motivos que le hizo convertirse en cofundador de ThePower Business School, siendo ahora presidente ejecutivo.

Una escuela de emprendimiento como ninguna otra

ThePower Business School es uno de los logros por los que más se conoce a Hugo Arévalo. La particularidad de esta escuela de negocios es su metodología y la forma que tiene de enseñar. Se trata de una escuela de negocios que se diferencia de las escuelas tradicionales, no solo por la importancia de la gente con la que cuenta, sino también por la aplicación práctica que tiene en el día a día.

Cuando se trata de una escuela de negocios, es importante ofrecer una formación que realmente pueda ayudar a cualquier persona a poder desarrollarse profesionalmente. No se trata de ofrecer una formación que le sirva para rellenar currículum, sino que es importante que lo que pueda aprender lo pueda aplicar en la empresa en la que trabaja o en el negocio que haya montado. Como se ha visto, Hugo Arévalo es capaz de enseñar a una empresa lo que funciona y no en el mercado.

La escuela ofrece toda clase de marketing, diferenciados en distintas áreas. Cuando existe una figura como la de Hugo Arévalo detrás de este proyecto, se puede tener la certeza de que la experiencia va a jugar a favor de los estudios. Hugo Arévalo cuenta con un perfil que ya ha demostrado su éxito en diferentes ocasiones; es decir, si alguien sabe de inversiones, es quien realmente ha tenido éxito con ellas.

A través de la escuela de negocios ThePower Business School, se pueden encontrar casos de éxito que han tenido relevancia en reconocidas empresas punteras, por lo que también es una gran oportunidad para aprender de personas relevantes del sector que puedan ayudar a ver desde otro punto de vista el mundo de los negocios.

Cuando se trata de arrancar un negocio, contar con este tipo de formación y experiencia es fundamental para salir adelante. Hugo Arévalo lo sabe muy bien y por eso lo quiere compartir con todos aquellos que formen parte de su escuela de negocios.

Horóscopo para el jueves 30 de marzo

¡Bienvenidos a la lectura del horóscopo de hoy! Hoy es un día emocionante para todos los signos zodiacales, así que asegúrate de leer atentamente lo que las estrellas tienen preparado para ti.

Aries (21 de marzo – 19 de abril): Este es un buen día para concentrarte en tus metas y objetivos. Tendrás mucha energía para perseguir tus sueños y lograr lo que te propongas. Trata de mantener la calma y la paciencia, y no te desanimes si las cosas no salen exactamente como lo planeaste.

Tauro (20 de abril – 20 de mayo): En este momento, es importante que escuches a tu intuición y sigas tu corazón. No te preocupes demasiado por lo que piensen los demás. Confía en ti mismo y en tus instintos. También es un buen momento para conectarte con amigos y familiares.

Géminis (21 de mayo – 20 de junio): Hoy te sentirás un poco ansioso y nervioso. Intenta mantener la calma y no te preocupes demasiado. Siéntete cómodo pidiendo ayuda o consejo a tus amigos y familiares. También es un buen momento para trabajar en tu creatividad y dedicar tiempo a tus pasatiempos favoritos.

Cáncer (21 de junio – 22 de julio): Hoy es un buen día para concentrarte en tu carrera y en tus objetivos profesionales. Trata de ser ambicioso y trabajar duro para alcanzar tus metas. No te rindas si las cosas no salen como lo planeaste. También es un buen momento para conectarte con amigos y familiares y fortalecer tus relaciones.

Leo (23 de julio – 22 de agosto): Hoy es un buen día para ser optimista y tener confianza en ti mismo. Trata de tomar decisiones importantes y trabajar en tus metas. Siéntete cómodo expresando tus ideas y pensamientos a los demás. También es un buen momento para dedicar tiempo a tus pasatiempos y actividades favoritas.

Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre): Hoy es un buen día para centrarte en tus relaciones personales. Trata de conectarte con amigos y familiares y fortalecer tus lazos. También es un buen momento para ser honesto contigo mismo y reconocer tus sentimientos y emociones. Trata de mantener una actitud positiva y optimista.

Libra (23 de septiembre – 22 de octubre): Hoy es un buen día para enfocarte en tu carrera y en tus objetivos profesionales. Trata de ser ambicioso y trabajar duro para alcanzar tus metas. También es un buen momento para dedicar tiempo a tus pasatiempos y actividades favoritas. No te preocupes demasiado por lo que piensen los demás.

Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre): Hoy es un buen día para ser creativo y dedicar tiempo a tus pasatiempos favoritos. También es un buen momento para conectarte con amigos y familiares y fortalecer tus relaciones personales. Siéntete cómodo expresando tus pensamientos y emociones.

Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre): Hoy es un buen día para enfocarte en tus metas y objetivos. Trata de ser ambicioso y trabajar duro para alcanzar tus sueños. También es un buen momento para dedicar tiempo a tu bienestar físico y mental. No te olvides de hacer ejercicio y mantener una dieta saludable.

Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero): Hoy es un buen día para ser optimista y tener confianza en ti mismo. Trata de tomar decisiones importantes y trabajar en tus metas. Siéntete cómodo expresando tus ideas y pensamientos a los demás. También es un buen momento para conectarte con amigos y familiares.

Acuario (20 de enero – 18 de febrero): Hoy es un buen día para ser creativo y dedicar tiempo a tus pasatiempos favoritos. También es un buen momento para conectarte con amigos y familiares y fortalecer tus relaciones personales. Trata de mantener una actitud positiva y optimista.

Piscis (19 de febrero – 20 de marzo): Hoy es un buen día para centrarte en tu bienestar físico y mental. Trata de hacer ejercicio y mantener una dieta saludable. También es un buen momento para ser honesto contigo mismo y reconocer tus sentimientos y emociones. Trata de mantener una actitud positiva y optimista.

En general, este es un día emocionante para todos los signos zodiacales. Es importante recordar que las estrellas nos guían, pero somos nosotros quienes tomamos las decisiones en nuestra vida. Confía en ti mismo, sé optimista y trabaja duro para alcanzar tus metas. ¡Que tengas un gran día!

La hidrofobia es un miedo común que puede tratarse con el método NSM

0

La hidrofobia es un miedo exagerado al agua que se manifiesta a través de síntomas como la sudoración excesiva, palpitaciones o taquicardia, mareos y náuseas.

Las personas que la sufren también pueden experimentar sensación de ahogo, dificultad para respirar o hiperventilación. Suele aparecer en la niñez y se agudiza a medida que el individuo crece. Enfocados en este problema, un grupo de expertos ha diseñado el método Nadar Sin Miedo (NSM). Este consiste en clases de natación especialmente diseñadas para personas adultas con miedo al agua. Este método ya lleva 10 años en el mercado.

Causas que pueden originar la hidrofobia

Estos expertos sostienen que el miedo al agua, también conocido como acuafobia, se puede originar por determinadas circunstancias, como, por ejemplo, por un evento traumático, especialmente en la niñez y que esté relacionado con el agua. Estas experiencias no necesariamente se tienen que vivir en primera persona, ya que con solo presenciarlas pueden ser un detonante.

Algunas escuelas de psicología atribuyen la aparición de la hidrofobia a conductas aprendidas desde la infancia, a través de mensajes en ocasiones exagerados. Un ejemplo de los mismos puede ser “si te metes muchos al mar te ahogas” o “se te va a llevar la corriente”. Mitos como «meterse al agua después de comer es peligroso» también generan una predisposición negativa.

Existe la posibilidad de que la hidrofobia que padece una persona tenga su origen en un condicionamiento genético que predisponga a la ansiedad. Las reacciones fisiológicas al beber agua, como la inflamación de la laringe, suelen vincularse con esta patología. Esto ocurre porque la mente relaciona el líquido con el dolor o la molestia que produce ingerirlo.

Diversos miedos pueden solucionarse con el método NSM

El equipo de Nadar Sin Miedo asegura que ha creado un método efectivo para ayudar a superar el temor al agua. Explican que con su orientación la gente gana confianza para interactuar con los cuerpos acuíferos como, por ejemplo, flotar de pie en una zona profunda. También les enseñan a meter la cabeza dentro del agua o a flotar tumbado sobre ella.

Lo primero que hace es una evaluación de cada alumno y en función del diagnóstico elaboran el itinerario de las clases. Este suele variar en función de las necesidades y la edad de cada individuo. Luego crea grupos que no superan las 5 personas para que la atención del profesor sea lo más personalizada posible.

Una vez organizados los grupos y las clases se enseñan los movimientos y conceptos para que las personas se familiaricen con el agua. Con los conocimientos adquiridos se procede de manera metódica a realizar las prácticas orientadas a enfrentar el miedo y vencerlo. En todas las etapas, la asistencia profesional del profesor será una constante para garantizar el éxito del programa.

Estrellas del fútbol que pisaron la cárcel antes que Dani Alves

Muchas estrellas de nuestro fútbol han tenido que verse las caras la justicia. Más allá de Dani Alves, tenemos otros casos que han dado de qué hablar en el mundo deportivo porque han tenido que enfrentarse al calabozo debido a serias acusaciones que han sufrido. Vamos a repasar los escándalos que más han revolucionado al balompié a nivel mundial.

Dani Alves

Dani Alves

Uno de los casos más recientes de jugadores de fútbol implicados en temas judiciales es el de Dani Alves.

El brasileño tiene serios líos con la justicia porque está siendo acusado de haber incurrido en un caso de agresión sexual en contra de una joven de aproximadamente 23 años de edad.

Lo cierto es que las investigaciones hasta ahora apuntan hacia él y por eso es que está privado de libertad. Supuestamente, el caso se generó el año pasado en un sitio nocturno.

Gabriel Cortez

Gabriel Cortez

Gabriel Cortez es un futbolista de origen ecuatoriano que tiene 27 años de edad y también ha estado metido en serios problemas con la justicia, así como Dani Alves.

Claro, en caso de este jugador tenemos que hacer referencia a que al mismo lo metieron la cárcel de manera preventiva, porque supuestamente él era uno de los implicados en una banda de sicarios.

Esto sucedió en el año 2022, siendo uno de los mayores escándalos en su carrera como futbolista.

Ronaldinho

Ronaldinho

A pesar de que Ronaldinho es considerado una de las grandes estrellas del fútbol, también ha tenido que verse las caras con las autoridades porque lo han metido preso. Él ya sabe lo que significa estar en la cárcel y es que vivió un caso que le dio la vuelta al mundo.

El de Río Grande estuvo aprehendido en Paraguay debido a una investigación que lo señalaba de haber falsificado pasaportes. Duró más de 171 días privado de libertad.

Benjamín Mendy

Benjamín Mendy

Benjamín Mendy es otro de los jugadores de fútbol que así como Dani Aves ha tenido problemas con la justicia y ha sido aprehendido por las autoridades.

El francés con ascendencia senegalesa fue acusado de haber sido autor de varios hechos de violación y agresión sexual.

Esto lo puso a las órdenes de la justicia, y por ello es que en el año 2021 ingresó a la cárcel, aunque salió de ella el año pasado porque pagó una fianza. Al cierre de su caso, fue absuelto de tales delitos.

Adam Johnson

Adam Johnson

Tal vez en la actualidad lo que hace más ruido es el caso de Dani Alves, pero en años ha habido demasiados escándalos de este tipo y Adam Johnson, por ejemplo, fue uno de los aludidos, que hasta tuvo que pagar con cárcel.

El futbolista de origen inglés, quien jugó para las filas del Manchester City, fue aprehendido durante seis años porque supuestamente mantuvo relaciones íntimas con una menor de edad.

Solamente pagó tres años de esa condena que inicialmente le colocaron.

Rúben Semedo

Rúben Semedo

El caso de Rúben Semedo es otro que queremos repasar, ya que forma parte de esos escándalos que le han dado la vuelta al mundo deportivo y que lo ha llevado a la cárcel.

El futbolista portugués que hoy en día tiene 28 años de edad estuvo en la prisión por 142 días, ya que estaba siendo acusado de varios delitos de homicidio en grado de tentativa, lesiones, amenazas, detención ilegal, tenencia ilícita de armas y robo con violencia.

Esto fue antes de que él firmara contrato con el equipo del Huesca.

Vinícius Borges

Vinícius Borges

El futbolista nativo de Brasil, Vinícius Borges, es otro de los jugadores que en su pasado ha tenido que visitar una cárcel y experimentar lo que es ser el centro de la polémica. Cabe destacar que su caso como tal se remonta al año 2011.

Lo que se dice que es el futbolista estaba en un estado en embriaguez y lo que hizo fue prender en candela su hogar. Tras esto, tuvo que ser puesto a las órdenes de la justicia para que pagara por sus actos.

Bruno Fernándes de Sousa

Bruno Fernándes De Sousa

El caso de este futbolista, Bruno Fernándes de Sousa, ha sido uno de los más atroces que se ha visto en el sector deportivo. Y es que al jugador le dieron una brutal condena por unos hechos que lo llevaron a la fosa.

Se dice que el deportista lo que hizo fue mandar a que destrozaran a su pareja. Esto fue en el año 2013, y vale acotar que las autoridades jamás encontraron el cuerpo de esa chica y por ello al jugador le dieron una condena de 22 años de cárcel.

Nizar Trabelsi

Nizar Trabelsi

Nizar Trabelsi también ha tenido problemas muy serios con la justicia. Su caso también le dio la vuelta al mundo, ya que en el año 2003 lo condenaron y lo señalaron de que era un terrorista.

Los jueces, en aquel entonces, señalaron que este jugador era uno de los pupilos del terrorismo islámico y le propinaron diez años de cárcel.

Dentro de lo que se le acusó, parece que habría sido uno de los autores del atentado a las Torres Gemelas.

Peter Storey

Peter Storey

No podíamos dejar por fuera de este listado a Peter Storey. Es otro de los jugadores de fútbol que ha pasado por la cárcel y ha revolucionado el fútbol dada su vida tan alocada, pues lo tildaron de alcohólico, falsificador y ladrón.

También se dijo que el era un proxeneta. En el año 1979, lo sentenciaron ya que supuestamente estaba dirigiendo un prostíbulo. Asimismo, lo acusaron de haber distribuido pornografía y de haber falsificado monedas de oro.

Dr. Rafael Torres sobre la intolerancia al gluten y otros alimentos

0

En España, dos millones de personas sufren algún tipo de alergia alimentaria. Esto incluye a entre el 2 % y el 3 % de los adultos y al 8 % de los menores de 14 años. Los cuadros de este tipo son más comunes en jóvenes y niños.

Según explican especialistas de la clínica médica Dr. Rafael Torres, ante la sospecha de un caso de este tipo es necesario efectuar un Test de Intolerancia Alimentaria, a más de 200 alimentos. Este estudio permite conocer qué alimento o grupo de alimentos perjudican la salud del paciente. Por ejemplo, una persona puede ser intolerante al gluten, los lácteos o los huevos de gallina, entre otras posibilidades.

Causas y consecuencias de la intolerancia alimentaria

El Dr. Rafael Torres, director de la clínica de medicina integrativa que lleva su nombre, comenta que la intolerancia alimentaria se debe a la formación de anticuerpos frente a la presencia de proteínas en determinados alimentos. Entonces, a través de esta reacción inmunológica, tipo IgG, con cada uno de los más de 200 alimentos, se puede saber a qué alimentos se es intolerante y no son adecuados de forma personalizada. Se deben diferenciar de las alergias alimentarias, que no son reacciones tipo IgE, produciendo una sintomatología grave y rápida que debe ser atendida de forma urgente. Sin embargo, las intolerancias cursan de una forma leve, con unos síntomas que se describen a continuación, incluso de forma subclínica.

Entre los trastornos gastrointestinales que se asocian a la intolerancia alimentaria se encuentran dolores abdominales, diarrea, estreñimientos, constipación, hinchazón y síndrome del colon irritable. Ahora bien, en el 16 % de los casos se pueden producir procesos dermatológicos como acné, eczema, soriasis o urticaria. Estos cuadros también pueden provocar trastornos psicológicos y molestias neurológicas o respiratorias, o simplemente cansancio.

Por otra parte, en personas que sufren de obesidad y no responden a los tratamientos habituales de adelgazamiento, la eliminación de la dieta de alimentos a los que se presenta una alta sensibilidad ha permitido experimentar una pérdida de peso.

Test de Intolerancia Alimentaria

La eficacia de este estudio está científicamente probada. Por lo tanto, se indica como prueba a incluir entre las exploraciones que se realizan cuando un paciente presenta síntomas. Además, es de utilidad antes de definir una dieta destinada a tratar la obesidad.

Más de un 50 y 70 % de los pacientes con intolerancia alimentaria presentan una mejoría al suprimir de su dieta los productos que, según el análisis, resultan menos recomendables. Una vez que se deja de consumir aquello que resulta perjudicial, los pacientes tardan menos de un mes en sentir la mejoría, siempre que respeten el resultado del análisis de intolerancia y supriman los alimentos que les perjudican. Este tiempo también dependerá de la inflamación intestinal que tengan debido a sus alimentos intolerantes, por lo que se tendrán que ayudar con complementos como la glutamina y el complejo B, además de evitar los alimentos crudos por la noche, debido a la dificultad de digerirlos por su inflamación intestinal.

Para saber si una persona es intolerante al gluten, a los lácteos o cualquier otro conjunto de alimentos es posible realizarse un Test de Intolerancia Alimentaria en la clínica médica Dr. Rafael Torres, quien es médico naturista y Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia, además de Doctor en Medicina y Cirugía Cum Laude, por dicha Universidad, acreditado en el Colegio Oficial de Médicos de Valencia, entre otras distinciones: Presidente de Honor de la Asociación Española de Médicos Naturistas, y Académico de la Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal.

Académico de Honor de la Academia Internacional de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades.

Premio Estetoscopio de Oro a la Innovación en la Medicina, concedido por la Asociación de Industria, Tecnología e Innovación.

Tener una visión global para ejecutar acciones funcionales. Retos de interim manager en un panorama global agitado, con Manager in Motion

0

En el refranero popular hay una expresión con origen histórico, pero que todos entienden: “Siempre te acuerdas de Santa Bárbara cuando truena”.

Esta expresión alude a que la naturaleza humana tiende, muchas veces, a relajarse en lugar de prever lo peor o permanecer vigilante. Y alertar, planificar y estar prevenidos ante el futuro inminente es algo imprescindible en cualquier empresa.

Esta obviedad cobra especial fuerza en el entorno económico actual y ante las previsiones, tanto numéricas como de tendencias globales, que se ciernen sobre las personas.

Las empresas, y especialmente las personas que las dirigen, tienen la obligación de asegurar el presente (corto plazo), pero sin dejar de mirar al futuro (medio y largo).

Muchas veces, al margen del sector y de la situación puntual o coyuntural del mismo, ligada a la marcha de la economía y a tendencias de consumo personal o industrial, los directivos y/o propietarios toman decisiones. Pueden ser tácticas, quirúrgicas y puntuales, y pueden ser golpes de timón de un rumbo que no siempre se ha planificado, o no se ha trazado bien, como comentan los expertos de Manager in Motion.

Es en estos momentos de profundo cambio y replanteamiento a nivel mundial, y centrado en el entorno concreto y poniendo el foco en el campo de visión más próximo y cercano, cuando una ayuda externa, con una duración determinada, con unos objetivos concretos y con la rapidez necesaria para proyectar la empresa al futuro, cobra mayor relevancia. Esa ayuda externa se llama interim management.

¿Qué hace un interim manager? La respuesta es sencilla: lidera un equipo y los acompaña en concretar resultados en un tiempo determinado.

Además, este tipo de profesional tiene la capacidad de trabajar de manera autónoma, o con poca o ninguna supervisión, y pone su foco en la tarea diaria para conseguir los objetivos que desea la empresa en ese momento. Puede actuar de manera puntual, mentorizando y acompañando a los profesionales con los que interactúa e, incluso, si se incorpora una persona en el puesto que ocupa el interim manager, puede ayudar en el proceso de incorporación y transición.

La gran diferencia con un consultor, que suele ofrecer asesoramiento, consejos o informes, es que un interim manager, además de asesorar, ejecuta las acciones necesarias para alcanzar los resultados fijados en el proyecto.

El principio de incertidumbre demuestra, a su vez, un hecho evidente: las personas influyen en la situación. Al fin y al cabo, la vacilación es la convicción de que muchas de las cosas que rodean no son previsibles. Es decir, escapan al control o más aún, las personas las alteran con observarlas.

Lidiar con la incertidumbre siempre ha sido necesario, pero ahora es imprescindible tenerla en cuenta tanto a corto como a medio y largo plazo, elaborando planes de contingencia y teniendo preparadas respuestas ágiles e inmediatas a todos los niveles.

¿Es todo esto responsabilidad de un interim manager? ¿Puede influir en una organización? La verdad es que sí y no, en el sentido de que un buen profesional debe ser capaz de condensar su experiencia en un área concreta de la actividad empresarial (comercial, marketing, finanzas, operaciones, recursos humanos o, en muchos casos, dirección general o apoyo a la propiedad). No debe perder de vista el tsunami en el que se está inmerso y en las perspectivas inmediatas en el mundo empresarial.

En definitiva: Visión global, acción funcional.

Un buen interim manager debe cumplir su misión en el tiempo estipulado, manejando las palancas necesarias y moviendo los resortes adecuados en la organización que lo contrata. Sin olvidar que debe acompañar al equipo humano de la empresa que, una vez finalice su misión, deberá seguir remando hacia ese futuro incierto y complicado, pero apasionante, sin duda.

En proyectos comerciales de interim management, donde el impacto es medible y los resultados más cuantificables a todos los niveles, cobra especial relevancia esta figura. Con amplia experiencia, dirigiendo equipos comerciales, con responsabilidad sobre grandes cuentas, planificando los objetivos y recursos para la obtención de resultados y lidiando con el día a día del área comercial sin descuidar el futuro posterior al ejercicio en curso (estrategia comercial), un buen interim manager es un apoyo fundamental.

Cuando se requiere una acción por lanzamiento de productos o servicios, apertura de mercados (nacionales e internacionales), potenciación de la red y la estructura comerciales a todos los niveles, reorganización, asistencia técnica para las unidades de negocio o incluso diseño e implementación de la estrategia comercial, un interim manager puede ser el vector para conseguirlo con eficiencia.

En momentos de desarrollo del negocio mediante búsqueda de oportunidades y acuerdos estratégicos a medio y largo plazo y en el acompañamiento en negociaciones de alto nivel con los clientes clave de la empresa, es muy importante asegurar un desarrollo sostenible.

Con la incorporación de un interim manager, la empresa envía un mensaje muy obvio a la organización: hay una apuesta firme y un fuerte compromiso para evolucionar, cambiar y mejorar. Esta incorporación marca una prioridad clara y con un plazo fijado, potencia que la gente se involucre y es un empuje de alta velocidad para la transformación y cambio requeridos.

En los próximos años, se asistirá a un imparable ascenso de la incorporación de estos profesionales a empresas de todo tipo y condición, ya que es una opción muy interesante, flexible, efectiva, rápida, profesional y, en muchos sentidos, muy rentable.

Autor: Ramón Caro, Talento Asociado de Manager in Motion. Interim manager con experiencia en implementación de cambios estratégicos en empresas y en liderar procesos de desarrollo de negocio y de expansión comercial.

El CGPJ abordará hoy su «situación actual» tras el fracaso de la iniciativa para la dimisión del bloque progresista

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) abordará en su Pleno ordinario de este jueves su «situación actual» tras el fracaso de la iniciativa que buscaba una dimisión en bloque de los ocho vocales progresistas para forzar la renovación del CGPJ.

El orden del día contempla la «dación de cuenta» de la renuncia individual presentada por la vocal progresista Concepción Sáez y el «análisis de la situación actual del Consejo General del Poder Judicial».

La semana pasada se conoció que Sáez presentó el 13 de marzo una carta de renuncia al presidente interino del CGPJ, Rafael Mozo, ante la «insostenible» situación del Consejo, tanto por la interinidad que sufre desde hace cuatro años como por las tensiones internas.

El movimiento de Sáez propició que su compañero Álvaro Cuesta planteara la posibilidad de que los otros siete vocales progresistas presentaran también su dimisión para empujar a Gobierno y PP a pactar la renovación del CGPJ, pendiente desde el 4 de diciembre de 2018.

Tras dos reuniones, una el viernes y otra el pasado martes, el bloque progresista no logró llegar a un acuerdo interno, dando así por zanjado el debate sobre la posible renuncia colectiva, según las fuentes del órgano de gobierno de los jueces consultadas.

En este contexto, Mozo incluyó, a petición de Cuesta, ese análisis de la «situación actual» del Consejo. No obstante, desechada la vía de la dimisión en bloque, la única renuncia que hay sobre la mesa es la de Sáez, que será aceptada por el presidente interino, de acuerdo con las citadas fuentes.

La salida de Sáez, designada en su día a propuesta de Izquierda Unida, aumentará la brecha entre el ala progresista, que se quedará con siete vocales –Mozo incluido–, y la conservadora, con diez.

Por otro lado, el CGPJ estudiará la propuesta del Tribunal Supremo (TS) de prorrogar el nombramiento por periodo de tres años de dos letrados titulares, del área contencioso-administrativa, del Gabinete Técnico del TS.

Actualmente, el Supremo cuenta 21 vacantes ante la imposibilidad legal de que el CGPJ realice nombramientos discrecionales estando en funciones, lo que también llevó al tribunal a reclamar 15 letrados de refuerzo para su Gabinete Técnico –siete para la Sala de lo Social y ocho para la Sala de lo Contencioso-Administrativo–.

El Ministerio de Justicia ya ha avanzado que aceptará esos 15 refuerzos, según consta en la contestación del CGPJ a las preguntas planteadas por la Comisión Europea en el marco de la elaboración del informe anual sobre el Estado de Derecho en España.

Además, los vocales estudiarán los informes a los anteproyectos de las leyes de familias, información clasificada, contra la trata y explotación de los seres humanos y del procedimiento de evaluación de la edad.

Kings League: las cifras millonarias que deja su gran final

La Kings League se ha convertido en el torneo revelación de este 2023. Su primera temporada ha terminado y ha sido todo un exitazo. Pero lo cierto es que hay mucho que no sabes acerca de este evento que impulsa Gerard Piqué y que en el próximo año, 2024, tendrá la particularidad de que será internacional.

Una final por todo lo alto

Una Final Por Todo Lo Alto

El Barrio, de Adri Contreras, fue el flamante ganador de la Kings League. Una final de lujo celebrada en el Camp Nou, que sirvió de escenario para cerrar como tenía que ser este torneo que ha causado furor en las redes sociales.

Lo cierto es que ha sido uno de los grandes aciertos de Piqué, quien piensa en lo que se viene, aunque disfrutando de esa fama que ostenta hoy en día su campeonato.

Llenazo en el Camp Nou

Llenazo En El Camp Nou

Una fiesta fue la que dejó Kosmos en la gran final de la Kings League en el estadio del FC Barcelona. Un recinto que estuvo lleno y que pudo recibir a más de 90 mil fans.

Pues sí, es un dato que pone en lo más alto a este torneo, que si bien llegó con ambición de por medio, ellos no pensaban que tan pronto conseguirían el respaldo de la fanaticada.

Un torneo que tiene varias caras

Un Torneo Que Tiene Varias Caras

Hay que tomar en cuenta que la Kings League es show, entrenamiento, deporte y también negocios. Por eso es que todos los que se han estado involucrando en este torneo están ganando pasta, puesto que es el evento del que más se comenta en la comunidad 2.0.

Cabe destacar que Piqué ya empieza a sacarle provecho a su campeonato, que tendrá más temporadas, y promete ser el torneo referencial en el mundo del fútbol.

El ganar – ganar de la Kings League con el FC Barcelona

El Ganar - Ganar De La Kings League Con El Fc Barcelona

Es importante señalar que la Kings League cuenta con muchos patrocinantes. Algunos de los más conocidos son InfoJobs, Cupra o Xiaomi. Pero no podemos dejar a un lado esa alianza que realizó el equipo blaugrana con la organización de la Kings League.

Y es que con la final del fin de semana pasado, ambas partes salieron ganando. No solamente por el tema de las entradas que se vendieron casi en su totalidad, sino también por todos los ingresos que se pudieron generar durante esa jornada.

Causaron sensación en las redes

Causaron Sensación En Las Redes

Durante el desarrollo de la Kings League se notó el apoyo de la audiencia. Pues este torneo se refugia justamente en las redes para poder llegarle a la mayor cantidad de personas, siendo el público joven su objetivo número uno.

Piqué ha logrado la meta que se planteó, y no solo por la final en donde más de dos millones de personas se mantuvieron atentos al minuto a minuto, sino también por la gran cantidad de estrellas que han respaldado su torneo, las cuales han prometido continuar en estas filas, como Ibai Llanos, Agüero o el mismo Casillas.

Realmente fue un festival dominical

Realmente Fue Un Festival Dominical

Por todos lados Piqué estuvo facturando. Y además de esas entradas su fue el boom del torneo porque no quedaron asientos vacíos en el complejo culé, pues también hicieron lo propio con otros negocios.

Por ejemplo, la comida, ya que en el recinto blaugrana habilitaron varios puntos para que la gente pudiera comprar sus alimentos para pasar el día, que se convirtió en un festival.

Una minita de oro que, sin duda alguna, le beneficia más allá de Gerard, al propio equipo español por haber sido sede.

El FC Barcelona se gana buena pasta por los sponsors

El Fc Barcelona Se Gana Buena Pasta Por Los Sponsors

Toda la fiesta que montó Piqué le ha dejado buenas ganancias a él y al FC Barcelona. Los culés sabían que por haberse aliado con el excentral iban a tener una extraordinaria compensación. Por eso fue que aceptaron el acuerdo, y se abocaron a que la final fuese un éxito.

Y es que Laporta y sus arcas se hicieron de un porcentaje por los sponsors que formaron parte de la primera temporada. Aunque ya tenían amarrado el asunto de los boletos, que les iba a dejar la mayor porción de dinero a las filas catalanas.

Ganaron pasta por los visitantes

Ganaron Pasta Por Los Visitantes

Nadie habla sobre ello, pero la Kings League no solamente recibió gente de muchas partes de España, sino también seguidores extranjeros que se trasladaron durante el fin de semana pasado a la Ciudad Condal para vivir de cerca esta final de titanes.

Se estima que más de 100.000 personas aterrizaron a Barcelona porque tenían como destino el templo blaugrana, debido al cierre del torneo de Piqué. Esto supuso ganancias de más de 2.8 millones de euros para la organización del evento.

Vendieron ropas y accesorios de los equipos

Vendieron Ropas Y Accesorios De Los Equipos

Todos los presentes en la final de la Kings League querían tener alguna prenda o accesorio que fuera alusivo a su equipo favorito.

Por eso, otra de las cosas que le generó ganancias al torneo fue la venta de estas mercancías que iban desde camisetas hasta gorros.

La mayoría de los hinchas adquirían bufandas, sudaderas y otro tipo de prendas para apoyar a su club, y lo cierto esto que todo el stock se agotó en cuestión de minutos.

Lograron un Récord Guinness

Lograron Un Récord Guinness

Para cerrar con broche de oro, la Kings League quería implantar un nuevo Récord Guinness. Ellos deseaban imponerse en el renglón de más personas en un sitio con máscaras iguales.

Lo que hizo la organización fue distribuir una máscara con el logo del torneo, y así fue como batieron el récord que tenía Filipinas de 30.000 máscaras.

Ahora España es quien tiene este récord, dado que hasta 92.522 personas se sumaron a esta dinámica que ha llevado a este evento, aún siendo prematuro, a este libro tan histórico.

Mantenimiento y outsourcing informático para empresas con Zema IT

0

Debido a que optimizan muchos procesos y contienen información de valor de las organizaciones, los aparatos informáticos son un recurso indispensable en cualquier tipo de empresa.

Debido a esto, los ordenadores no solo son una herramienta de informática, también son un activo para las compañías. Un problema en su funcionamiento puede traer una serie de complicaciones y pérdida de datos que pueden afectar la gestión de las empresas, por lo que es necesario realizar un mantenimiento informático frecuente para evitar incidentes.

Cuando las empresas no cuentan con un equipo de profesionales capacitados en este tipo de servicios informáticos, lo más recomendable es solicitar un servicio de outsourcing. En este sentido, Zema IT es una empresa con más de 15 años experiencia brindando soluciones que mejoran la eficiencia de los equipos de informática.

Beneficios de un buen mantenimiento informático

El concepto de mantenimiento informático hace referencia a un conjunto de tareas y acciones que se realizan con el objetivo de mejorar la estabilidad y el rendimiento de una red informática o de un ordenador. En otras palabras, es una serie de procesos que se ejecutan periódicamente para detectar y corregir errores con respecto al hardware y software, mejorando su rendimiento de los sistemas.

Entre las principales acciones que realiza este servicio se encuentra la revisión técnica de los equipos informáticos para asegurar que estos funcionen correctamente. También incluye actualización de los programas, limpieza de archivos, así como la revisión de la capacidad de la memoria, etc.

Otras de las ventajas de este tipo de servicio es que brindan mayor seguridad informática. Los técnicos informáticos se encargan de revisar la red para detectar si existe alguna amenaza cibernética y prevenir que esto ocurra. Para eso, coloca un sistema de ciberseguridad adaptado a las necesidades de la empresa. Al mismo tiempo, realizan copias de seguridad, para evitar la pérdida de información importante.

A través de este tipo de servicios se busca aumentar el tiempo de vida útil de los equipos de ordenadores y evitar fallos en el sistema que afecten la productividad de los trabajadores y la gestión de la empresa.

Amplia trayectoria en el sector

Zema IT es una compañía española que, desde su fundación, se ha planteado la idea de convertirse en socios informáticos de las empresas, para brindarles soluciones de seguridad y eficiencia tecnológica de vanguardia. Su portafolio de servicios está dirigido exclusivamente para el sector empresarial, brindando diversos servicios IT, entre ellos, mantenimiento informático.

En ese sentido, el equipo de técnicos de la empresa se encarga de realizar una revisión integral a los ordenadores para detectar cualquier fallo que puedan tener y garantizar su óptimo funcionamiento. Del mismo modo, ofrecen respuesta inmediata a las necesidades de sus clientes, ya sea en remoto o en sus instalaciones físicas ubicadas en Madrid.

Considerando la relevancia que tienen los componentes informáticos en las empresas, garantizar un mantenimiento informático efectivo es indispensable. En estos casos, contar con un equipo de profesionales como Zema IT puede ser una alternativa para mejorar la productividad de las compañías.

Proveedores de remolque para moto, Buscoremolque

0

El remolque para moto es un accesorio muy buscado por las personas. El mismo sirve para transportar o remolcar a los vehículos de dos ruedas.

Generalmente, estos artículos se colocan en el gancho de remolque que suelen traer los medios de transporte como los carros o las propias motocicletas. En el mercado existen una diversidad de modelos que se adaptan a todo tipo de requerimientos y presupuestos. Entre ellos destacan los que son completamente cerrados y los cerrados especializados. A su vez, están los abiertos, los plegables y los que poseen una rueda delantera. En España, los productos en cuestión se pueden encontrar en lugares como Buscoremolque, una tienda online que no solo comercializa, sino que también ofrece la posibilidad de alquilar.

Buscoremolque, proveedores de remolque para moto

Buscoremolque es uno de los proveedores de remolque para moto más comprometidos y profesionales del país. Esta empresa tiene una trayectoria de más de 17 años. La misma importa sus productos a España, enfocándose siempre en cubrir las necesidades de cada uno de sus clientes.

Para conocer los remolques que pone a disposición esta compañía, se debe acceder a su plataforma de ventas. Allí hay una variedad de herramientas para facilitar la búsqueda. Los usuarios pueden seleccionar la marca de su preferencia. Asimismo, se pueden indicar las medidas útiles y el rango de precio que puede ir desde 573 euros, hasta 7.200 euros.

Uno de los modelos más sencillos es el Erde PM 310. Este está fabricado con acero galvanizado y se caracteriza por ser ligero. Sirve para transportar una moto, tiene una longitud total de 245 centímetros y un ancho total de 145 centímetros. Por su parte, uno de los artículos más sofisticados es el Orca 1. El remolque está carrozado en fibra de vidrio y montado en chasis galvanizado en caliente. Posee llanta acero 14”, rueda jockey delantera de 60, puerta delantera derecha, portón trasero con amortiguadores de gas y suelo en chapa sándwich madera y poliéster. Además, se le puede agregar llantas de aluminio de 14”, rampa trasera en aluminio y luz interior.

Por qué comprar un remolque para moto y cuál de ellos escoger

Las personas que aman rodar tanto en automóvil como en motocicleta cuando se van de viaje no pueden dejar de optar por un remolque para moto, ya que es un artículo imprescindible para transportar la motocicleta sin necesidad de conducirla.

Una de las preguntas que siempre surge es cuál modelo elegir. Al respecto, hay que decir que todo depende del presupuesto con el que se cuente y de otros factores como la cantidad de motos que se necesiten movilizar, el tamaño de las mismas, etc. Para elegir el producto ideal se recomienda ingresar a Buscoremolque y pedir una asesoría.

Las razones por las que Mourinho podría regresar al Real Madrid

Existe la posibilidad de que José Mourinho regrese a las arcas del Real Madrid. Se escuchan muchas voces en el mercado que ponen al portugués como una de las posibles apuestas de Florentino Pérez para su entidad. Sin embargo, es cierto que hay varios candidatos que podrían hacerse de ese lugar en el equipo merengue.

La reconciliación de Mourinho con el Real Madrid

La Reconciliación De Mourinho Con El Real Madrid

Hay que estar claros de que Mourinho se fue de las filas del Real Madrid por la puerta de atrás. Pero bien dicen que el tiempo lo cura todo y puede que su regreso al equipo sea todo dar. Quién sabe…

Lo que sí es cierto, es que el entrenador de 60 años de edad podría tener un nuevo vínculo con los de la capital de España cara a los próximos ciclos.

Florentino todavía no ha tomado una decisión

Florentino Todavía No Ha Tomado Una Decisión

Hasta el momento, no se sabe quién será el encargado de llevar las riendas del Real Madrid cuando Carlo Ancelotti deje el cargo de entrenador.

Pero uno de ellos podría ser Mourinho, quien ya conoce a la perfección estas arcas, y pudiera tener una segunda vida para ver qué puede lograr con los merengues tras su regreso.

Es algo que pudiera darse y algunos expertos creen que puede ser factible.

Ancelotti puede que termine este ciclo y ya quede fuera del Real Madrid

Ancelotti Puede Que Termine Este Ciclo Y Ya Quede Fuera Del Real Madrid

Hay que tomar en cuenta que Ancelotti tiene contrato con los del Real Madrid hasta el año 2024. Pero él no tiene nada asegurado en el equipo, porque más bien lo quieren relegar ya mismo.

La idea de Florentino es que Carletto acabe este ciclo, pero ya en el próximo los blancos contarían con un nuevo DT. Entre los candidatos figura Mourinho, aunque tiene fuerte competencia por ese lugar.

Los rivales de Mourinho para conseguir un lugar en el Real Madrid

Los Rivales De Mourinho Para Conseguir Un Lugar En El Real Madrid

Lo cierto es que Mourinho se acerca cada vez más al Real Madrid, pero hay que destacar que él no está solo en esa lucha por el lugar que dejará pronto Ancelotti. Tal vez uno de sus grandes rivales es Raúl González, el favorito de todos los hinchas del Madrid.

Pero también tiene que cuidarse porque Mauricio Pochettino está pisando fuerte, aunque tampoco hay que descartar a Xabi Alonso o al mismo Tomas Tuchel.

Son místers que le están coqueteando al presi de la entidad y pudieran llegar a seducirlo para lograr el puesto de entrenador de los de la ciudad capital.

Pero Mourinho pudiera tener el mejor proyecto en sus brazos

Pero Mourinho Pudiera Tener El Mejor Proyecto En Sus Brazos

Es cierto que el Real Madrid arma sus propios planes y buscan un técnico que pueda llevarlo a buen puerto.

Pero contar con un entrenador que tenga debajo del brazo sus tácticas para poder aportar alguno nuevo a equipos sería un lujazo.

Eso se lo podría ofrecer Mourinho a los blancos, y quizás sea su mejor carta para poder obtener el sí de este conjunto polideportivo.

Las claves de Mourinho para coger el trono de Ancelotti

Las Claves De Mourinho Para Coger El Trono De Ancelotti

Mourinho lo tiene muy claro, y es que si el Real Madrid le hace algún ofrecimiento él no va a rechazarlo. En el fondo, quiere dirigir otra vez al conjunto de Valdebebas y esta sí que puede ser la oportunidad para hacerlo.

Obviamente, el pasado es eso, pasado, y se enfrascaría en lo que puede lograr con la entidad si llega a coger las riendas de la misma. Por eso es que tendrá un as bajo la manga que sería dotar al club con ciertas cosas para que sean los mejores.

Apostaría por un sistema de juego más moderno

Apostaría Por Un Sistema De Juego Más Moderno

Una de las cosas que está sentenciando al Real Madrid de Ancelotti es que el sistema de juego que han implementado no ha cuajado en lo absoluto. Los últimos resultados hablan por sí solos, y por eso es que podrían perder títulos en España.

Pero, Mourinho, si consigue el trono, o puede que lo cambie todo. Y es que él apostaría a todas por un esquema más novedoso, en donde colocaría como estrategia el 3-4-2-1 o bien sea un 3-5-1-1.

Todo va a depender del juego como tal y del rival; pero esa sería su propuesta para poder mostrar un equipo diferente en cancha a lo que ya se ha visto, y que es más de lo mismo.

Quiere a un Real Madrid goleador

Quiere A Un Real Madrid Goleador

Lógicamente, todos los partidos no se pueden ganar por goleadas, pero el lema de Mourinho para volver al Real Madrid es devolverle ese ADN de que los blancos son goleadores.

Estará apuntando sus estrategias a crear un estilo de juego en donde haya contragolpe y el equipo pueda generar la mayor cantidad de peligro, y que se traduzcan en dianas.

Claramente, es algo que lo identifica como míster, y estando otra vez en Concha Espina, podría ofrecer esa versión mejorada que no se vio de él en el pasado.

Buscaría de la cantera

Buscaría De La Cantera

Mourinho también querría meterse muy de fondo en la cantera del Real Madrid. Allí hay una camada de jugadores que pudieran tener un lugar en el primer equipo, y ahora mismo Ancelotti no les ha dado la oportunidad.

Quizás el de Reggiolo ya no da para más, pero el entrenador lusitano sí que ve factible coger a los mejores de la cantera y darle la chance de oro para que despeguen en Europa.

De hecho, al técnico le gusta contar en sus plantillas con jugadores jóvenes, yen el Madrid tendría una lista muy larga para elegir.

Querría fichajes top para el equipo

Querría Fichajes Top Para El Equipo

Tal vez, a Carlo Ancelotti le ha faltado iniciativa para convencer a Florentino de que al Real Madrid le hace falta fichar a nuevos jugadores.

Pero si Mourinho finalmente se convierte en el nuevo entrenador del conjunto Chamartín, él en las primeras de cambio pediría fichajes top. Ya es habitual en el nativo de Setúbal el hecho de tener el poder de definir quién llega y quién se va.

Por lo que su regreso pudiera ser un gran alivio para Pérez, quien cada vez más es cuestionado por lo pasivo que ha sido su club en los últimos ciclos de traspasos; algo que puede cambiar si aterriza el veterano estratega.

Asegurar la sostenibilidad del negocio por Manager in Motion. Necesidad de formular e implementar el plan estratégico

0

El empresario siempre ha tenido que vivir en entornos inciertos, pero en la actualidad la incertidumbre es mucho mayor debido a la velocidad de los cambios.

En estos momentos, generan incertidumbre la evolución de los precios de las materias primas y de la energía, la bajada del poder adquisitivo de las familias por la inflación y la subida de tipos de interés, el avance de las nuevas tecnologías en la distribución, la escasez de determinados profesionales, la nueva movilidad, las nuevas exigencias ESG, etc. Es larga la lista de factores que amenazan o son una oportunidad para la empresa. Por eso, es necesario dirigir con perspectiva de futuro, así lo aseguran los expertos de Manager in Motion. Muchas veces, el día a día, impide reflexionar sobre el mañana. Hay que evitar esta situación.

Formular el plan estratégico

Toda empresa necesita un plan estratégico que inicia elaborando un DAFO en el que identifica, con la participación de los equipos y personas clave, las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades.

Es en este primer ejercicio donde la participación de profesionales ajenos a la empresa puede aportar luz en el análisis. Estos profesionales externos deben saber escuchar y entender la cultura de la empresa con la que colaboran. Deben ser respetuosos con la misión, visión y valores y los criterios del equipo directivo que con mayor o menor éxito está dirigiendo la empresa. Pero, también, con espíritu crítico constructivo, deben ayudar al equipo a elaborar un DAFO realista, creativo y útil para la planificación.

Personas que han conocido otras realidades, en el mismo sector o en otros distintos, que se han enfrentado a situaciones complejas pueden ayudar a pensar “out of the box”. Como dice el aforismo, en ocasiones “los árboles nos impiden ver el bosque”.

Una vez realizado el análisis DAFO, donde probablemente lo que exija más creatividad sea identificar las oportunidades y amenazas de futuro, hay que formular el plan estratégico que abarca todas las áreas de la empresa. ¿Dónde se quiere estar en el futuro? ¿Cómo llegar hasta él?

El plan estratégico tiene que contemplar unas líneas de actuación con unos objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con horizonte temporal).

Implementar el plan estratégico

Luego hay que implementar ese plan concretando líneas de actuación muy claras y monitorizar su ejecución. Para ello, es muy útil la elaboración de un cuadro de mando donde se pueda hacer seguimiento de los principales KPI (key performance indicators).

Habrá empresas donde se dispone de recursos humanos suficientemente preparados para ejecutar el plan estratégico, pero, en muchos casos, se habrá identificado que en determinadas áreas se necesita un refuerzo temporal (interim management) o permanente. Este puede ser el caso de la dirección general o de una dirección funcional o de una nueva área en la empresa (exportación, marketing digital, optimización de procesos, I+D, reestructuración financiera…). El interim manager es el pívot que ayuda a la empresa a ejecutar el plan estratégico impulsando las políticas y acciones clave en el área que se le encomiende. Seleccionará las actuaciones que más impacto tendrán sobre el negocio.

Si el rol que la propiedad encomienda al interim manager cualificado es el de la dirección general, este será capaz de ilusionar, motivar y anticipar las resistencias al cambio del equipo directivo y mandos intermedios. Es un lugar común decir que las personas son el principal activo de la empresa; pero es así.

El interim manager experimentado ha desarrollado soft skills (inteligencia emocional, creatividad, habilidades de comunicación y liderazgo, encaje cultural…) y sabe aprovechar lo mejor de cada profesional con los que colabora

En ocasiones, habrá que tomar decisiones muy difíciles (por ejemplo, en procesos de turnaround) y un profesional externo podrá ejecutar estas medidas sin tantos condicionantes, y todo ello en beneficio de la empresa y sus stakeholders (personal, accionistas, proveedores, clientes, comunidad).

La dirección de empresas es una actividad apasionante, pero exige profesionalidad, rigor, reflexión y acción monitorizada. Es por esta razón que, en muchas ocasiones, la propiedad entiende que debe buscar ayuda externa para que la empresa sea sostenible en el tiempo y cumpla su misión. 

Autor: Jordi Sabadell, Talento Asociado de Manager in Motion. Interim manager con experiencia en fusiones y adquisiciones, dirección y gestión de organizaciones, tanto en situaciones de turnaround como en fase de desarrollo y expansión. Éxitos reconocidos en los últimos 20 años en empresas de diversos sectores, mejorando los resultados y la eficiencia.

¿Cómo conseguir una plaza de funcionario?, por OpoSapiens

0

OpoSapiens es una plataforma en línea que representa a día de hoy una de las mejores opciones para preparar oposiciones, ya que ofrece una amplia variedad de test de legislación, informática y ofimática, abarcando la gran mayoría del temario de las oposiciones de la Administración General del Estado.

Su enfoque en la atención personalizada se evidencia en su disponibilidad a través del correo electrónico y un grupo exclusivo de Telegram donde formular dudas y sugerencias directamente a los expertos y a la comunidad. La plataforma se destaca por su compromiso con la satisfacción de sus suscriptores, incorporando nuevos contenidos y funcionalidades a diario en atención a sus solicitudes y necesidades.

OpoSapiens y la preparación para la oposición

OpoSapiens ofrece una solución eficiente y entretenida para preparar oposiciones en un mercado laboral competitivo. La herramienta es gratuita y fácil de usar. Además, ha presentado una versión mejorada llamada OpoSapiens Premium, que dispone de cuatro planes de suscripción con ahorros que alcanzan el 60% en su versión anual. Esta ofrece funcionalidades como test de legislación y miles de preguntas, además de la posibilidad de hacer exámenes oficiales de las convocatorias más recientes. También ofrece la posibilidad de confeccionar exámenes adaptados a las necesidades individuales, con acceso inmediato a los resultados y la posibilidad de revisar las respuestas comparándolas con la literalidad de la norma. Asimismo, proporciona estadísticas generales y específicas que permiten monitorizar la evolución personal y el nivel de preparación del opositor. Otra funcionalidad interesante es que permite a los usuarios impugnar las preguntas que suscitan dudas sobre si son correctas o están mal planteadas. La plataforma tiene un enfoque lúdico para la preparación de oposiciones, con logros y competencias en «El Gran Reto Test» de OpoSapiens, para motivar a los usuarios. Los mejores pueden ingresar en el «Salón de la Fama» de OpoSapiens y conseguir una suscripción Premium de forma gratuita. Adicionalmente, ofrece el libro «Tu llave para ser funcionario» que brinda, entre otras cosas, consejos y estrategias para ahorrar tiempo y esfuerzo en la preparación y conseguir los mejores resultados en las pruebas selectivas.

De opositores para opositores

OpoSapiens es un equipo compuesto por amigos y funcionarios de carrera licenciados en Derecho e Ingeniería Informática. La idea surgió hace más de cinco años mientras se preparaban para una promoción interna, cuando se dieron cuenta de que necesitaban más práctica en la realización de pruebas para asegurar el éxito en los exámenes. Al analizar el mercado de aplicaciones para dispositivos móviles, encontraron ciertas deficiencias en las opciones existentes, como el alto precio, la dudosa rigurosidad de los textos y la baja calidad de los exámenes incluidos. Tanto es así que decidieron crear OpoSapiens App, una aplicación genérica, versátil y rigurosa que pusiera el foco en la legislación, los test y los exámenes. OpoSapiens Premium es su versión web vitaminada, y ofrece a los opositores las mejores prestaciones para alcanzar el tan preciado objetivo de ser funcionario. Para finalizar, en oposapiens.com encontrarás artículos y secciones que te serán de gran ayuda en tu preparación, un sitio web en constante mejora que busca proporcionar un valor añadido de manera informal y accesible para los opositores.

Las bajas del Real Madrid que podrían ser un problema para la UEFA

El Real Madrid tiene muchas tareas pendientes por realizar, pero en todo caso estos están en la obligación de cumplir con las normas que impone la UEFA en materia de confección de equipos. No es un secreto para nadie que la entidad merengue podría sufrir algún cambio, aunque han de hacerlo lo más cuidadoso posible para no verse entre la espalda y la pared con el organismo de Aleksander Ceferin.

El Real Madrid tiene que mover sus arcas con inteligencia

El Real Madrid Tiene Que Mover Sus Arcas Con Inteligencia

Ahora mismo es que Florentino Pérez tiene que demostrar de qué está hecho porque ha de regularizar las arcas del Real Madrid de cara al futuro, al mismo tiempo que debe crear ese club aguerrido que pueda ser afín a lo que normalmente exige la UEFA.

Existen un conjunto de factores que podrían colocar a los blancos en la cuerda floja, si es que se olvidan de un dato que en Europa se vigilia mucho.

El riesgo del Real Madrid con la UEFA

El Riesgo Del Real Madrid Con La Uefa

Lo cierto es que las arcas del Real Madrid van a sufrir una serie de cambios y estos buscan el bien del equipo.

Pero lo que no debe olvidar Florentino es que se podría venir una fuga de jugadores españoles, lo cual podría ponerlos a ellos en un mal lugar frente a la UEFA.

Pues sí, es el nuevo escollo que podrían sufrir las arcas de Valdebebas, y es allí donde tiene que trabajar el presidente para no verse tan afectados.

Esto es lo que puede pasar en el Real Madrid

Esto Es Lo Que Puede Pasar En El Real Madrid

Hay una realidad en el Real Madrid y tiene que ver con el tema de los jugadores que tienen pinta de que van a alejarse de sus filas.

Hay muchos nombres que están en la palestra, pero la gran mayoría son jugadores del territorio nacional.

Por un lado, los merengues buscan limpiar su plantilla, pero por el otro tratarán de no verse perjudicados por las normas de la UEFA.

Lo que debe evitar el Real Madrid para no verse en apuros con la UEFA

Lo Que Debe Evitar El Real Madrid Para No Verse En Apuros Con La Uefa

Una de las cosas que ha de evitar el Real Madrid para no verse en apremio con la UEFA, tiene que ver con el cupo obligatorio de los jugadores locales que debe garantizar el club de Concha Espina en sus arcas.

Es lo que los hará estar en sana paz con el organismo que regula el fútbol de este continente. Pero ante lo que podría ser la huida de muchos jugadores, puede que esos puestos estén más que en peligro.

Los merengues tienen que quedarse con jugadores españoles

Los Merengues Tienen Que Quedarse Con Jugadores Españoles

Lo cierto es que el Real Madrid no se puede quedar sin jugadores españoles porque eso supone una contra directa para ellos, justamente por parte de la UEFA.

Desde esta institución están atentos a los movimientos que hace el equipo blanco, pero ahora más porque los de la capital de España tienen que asegurarse de tener a jugadores locales en sus filas.

Claro, este mensaje de alerta para los merengues viene porque son justamente los futbolistas nacionales quienes están en la mira.

Las maniobras que pudiera hacer el Real Madrid

Las Maniobras Que Pudiera Hacer El Real Madrid

Hasta los momentos, hay varios jugadores que están en las filas el Real Madrid y pudieran ser objeto de algún tipo de traspaso. Todavía no hay nada oficial hacia ellos, pero su nombre en estos momentos suena con bastante fuerza, y es lo que desde ya coloca en apuros a los del conjunto Chamartín.

Y es que han de cuidar bien lo que harán con Asensio, Ceballos, Vallejo o Mariano y unos que otros jugadores más. Pues sí, el cupo de jugadores locales ha de ser respetado, porque de lo contrario habrían líos con la UEFA.

¿Qué dice la UEFA al respecto?

¿Qué Dice La Uefa Al Respecto?

Hay que destacar que la UEFA en sí no desvela un número de jugadores que debe tener un equipo y que sean nacionales dentro de una primera plantilla.

Sin embargo, una de las cosas por las que vela el referido ente es que el club mantenga el sello de su país.

Por eso es que los del Real Madrid sí o sí tienen que tener futbolistas nacionales en sus filas, tomando en cuenta también algunos requisitos que si se violan generan graves consecuencias.

Esto es lo que pide la UEFA

Esto Es Lo Que Pide La Uefa

Partiendo de que el Real Madrid tiene que mantener su sello con jugadores nacionales o con aquellos formándose en sus clubes, hay que destacar que al menos 8 futbolistas tienen que tener dicho requisito.

Es la obligatoriedad de la UEFA y debe ser acatada por las distintas entidades polideportivas. Cabe destacar que a este tipo de jugadores se les llama locally trained player, los cuales deben estar en el equipo bajo ciertos criterios que examina el organismo europeo.

Los jugadores que debe tener obligatoriamente el Real Madrid

Los Jugadores Que Debe Tener Obligatoriamente El Real Madrid

Por su parte, hay que recalcar que de los 8 jugadores que exige la UEFA que sean locales y formándose en el equipo, al menos 4 de ellos deben estar en la entidad con algunas características.

Entre ellas podemos mencionar que sean jugadores que hayan jugado hasta tres temporadas en el equipo, o lo que es lo mismo, 36 meses.

No importa si es continuada o no, en el club que compete, entre los 15 y 21 años de edad, lo cual se les llama club trained.

A estos jugadores el Real Madrid debería cuidar

A Estos Jugadores El Real Madrid Debería Cuidar

Estratégicamente, al Real Madrid no le conviene en lo absoluto hacer tantos cambios, y menos con los españoles porque deben acatar las reglas de la UEFA.

Por eso es que hay algunos jugadores del club del Santiago Bernabéu que pudieran ser, ahora mismo, los protegidos, ya que más allá de su aporte al conjunto les sirve tenerlos allí por las normas que regulan la actividad futbolística en el continente.

Allí podríamos colocar a Nacho, Carvajal, Fede, Lucas, Vinícius, Rodrygo o Mariano. En tal son siete, y con ellos en el club, el equipo se aseguraría de no quebrantar las reglas del juego.

E3 2023: todas las ausencias que hacen peligrar la gran feria de los videojuegos

Durante años la Electronic Entertainment Expo, conocida coloquialmente como E3, ha sido la feria de videojuegos más importante del mundo. Desde su nacimiento en el año 1995, el evento ha reunido a las principales compañías de la industria de los videojuegos, ofreciendo creaciones y anuncios relevantes, tanto en los que se refiere a juegos como al propio hardware (consolas). La primera edición de la feria se celebró en Los Ángeles, California, Estados Unidos y no tardó en convertirse en un éxito y una referencia.

Tanto fue así, que durante prácticamente dos décadas, la mayoría de líderes del sector, como Sony, Microsoft o Nintendo, aprovecharon el E3 para dar a conocer no solo sus nuevas máquinas, sino también algunos de sus títulos más potentes. Casi como si se tratara de un pulso entre las propias compañías, con los periodistas especializados y los fans muy atentos a cada detalle. De hecho, con frecuencia se solía hablar de los auténticos ganadores y perdedores de cada edición de la feria.

Pero eso ya es historia.

El E3 y la pandemia

El primer varapalo serio para el E3 llegaría de la mano de la propia compañía Sony en 2019, cuando los japoneses anunciaron ante la incredulidad de todos que no acudirían a la convención. Sin embargo, las razones parecían claras. Los padres de PlayStation decidieron que, en primer lugar, ellos lanzarían sus propios eventos de manera digital, cuando más les conviniese, sin necesidad de adaptarse al calendario de la feria angelina. Una decisión que parece práctica en los tiempos que corren, en los que Internet ha cambiado en gran medida la manera de comunicar novedades de muchas compañías y, en general, la forma en la que estas interactúan con su público.

E33

También hay que tener en cuenta que cada vez los desarrollos de los videojuegos, en especial de aquellos que pretenden ser punteros (los llamados “triples A”), se alargan más en el tiempo. Anunciar cada año de manera puntual novedades daba la impresión de ser cada día más complicado, sobre todo sin tener que repetirse demasiado.

Por si fuera poco, llegó la pandemia. Aunque el E3 decidió continuar adelante primero en formato digital y luego híbrido, lo cierto es que la feria se ha visto afectada en gran medida por las consecuencias de la misma. No es la única, está claro. Pero cuando todo se disponía a volver a la normalidad este 2023 (después de cancelar la correspondiente edición de 2022), parece que los cosas no van a ser tan sencillas, después de todo.

Grandes ausencias en el E3 2023

Durante las últimas horas ha saltado la noticia: la compañía Ubisoft, una de las grandes desarrolladoras de la industria, ha confirmado que no estará en el E3 2023. Y, por desgracia para sus organizadores, no será ni mucho menos la única. Pero muchos sí lo ven como el último clavo con el que cerrar el ataúd del evento. Hay que tener en cuenta que, poco a poco, las ausencias se han ido anunciando una tras otras, haciendo que el interés del E3 2023 haya ido decayendo progresivamente hasta el momento actual. Tanto los periodistas como los propios fans lo miran con desconfianza.

Ubi

Las dos primeras “grandes” del sector en asegurar que no irían fueron Sony y Microsoft, y hace apenas unas semanas Nintendo se sumaba a la deserción, diciendo oficialmente que tampoco acudiría a Los Ángeles a presentar sus supuestas novedades. Por si fuera poco, otras dos grandes desarrolladoras, Bethesda (perteneciente a Microsoft) y Electronic Arts, han tomado la misma decisión.

Así las cosas, muchos expertos no solo dudan de que el E3 2023 (previsto del 13 al 16 de junio) vaya finalmente a celebrarse, sino que incluso se plantean si verdaderamente tendría mucho sentido hacerlo, teniendo en cuenta la enorme y significativa cantidad de nombres que le han dado la espalda tras este “regreso a la normalidad”. En su defensa, no obstante, hay que recordar que existen rumores potentes como los que apuntan a que Konami podría anunciar un nuevo Castlevania y un nuevo Metal Gear Solid en la feria. Algo que no resulta del todo imposible, visto su cambio de política con respecto a Silent Hill. Por el momento, eso sí, es solo eso, un rumor. No hay nada confirmado de manera oficial.

¿Cómo aprobar una oposición sin arruinarse? OpoSapiens

0

Preparar y aprobar una oposición puede ser para muchos un camino lleno de desafíos y obstáculos, que afecta a la persona de diferentes maneras, sobre todo en lo económico. El proceso puede resultar frustrante y abrumador, ya sea con una preparación por libre o a través de academia.

Es por eso que OpoSapiens presenta un producto efectivo y dinámico que ayuda a los opositores a superar exámenes de oposiciones. Con un enfoque innovador y recursos de calidad, OpoSapiens ofrece una solución exclusiva con la que se puede estudiar y preparar oposiciones con el objetivo de conseguir una plaza de funcionario sin gastar mucho dinero.

Cómo prepararse las oposiciones sin arruinarse

Preparar una oposición para cualquier tipo de empleo público (laboral, funcionario de carrera) y cualquier cuerpo (administrativo, auxiliar administrativo, gestión, etc.) es un proceso costoso en tiempo y en esfuerzo, pero no tiene por qué serlo también en dinero. Muchos aspirantes se enfrentan a la difícil decisión de invertir grandes cantidades de dinero en cursos y material de estudio o intentar prepararse por su cuenta para evitar gastos innecesarios. Sin embargo, hay formas de prepararse bien para los exámenes de oposiciones sin arruinarse y manteniendo unos estándares de calidad altos en su preparación. En primer lugar, es importante tener una planificación adecuada. Antes de comenzar a estudiar, es necesario establecer un plan de acción que contemple todos los aspectos necesarios para lograr la meta, como el material de estudio, los tiempos y horarios de estudio. En segundo lugar, hay que buscar información sobre las convocatorias y los requisitos de las oposiciones que se desean, con el fin de centrar los esfuerzos en los temas y contenidos más importantes. Por último, es fundamental encontrar información gratuita y relevante para el estudio en Internet, como las redes sociales y las comunidades online, donde se pueden encontrar grupos de estudio o personas que estén en el mismo proceso. Estos espacios pueden proporcionar recursos, apoyo emocional y académico a un coste muy bajo, o incluso gratuito. Y por supuesto, existen aplicaciones móviles y plataformas online que ofrecen recursos de valor que ayudan a aprobar, como OpoSapiens.

OpoSapiens Premium, una herramienta definitiva de estudio para los exámenes de oposiciones

OpoSapiens Premium es una aplicación web que permite realizar test de la gran mayoría de normas o leyes incluidas en los temarios de oposiciones, y se presenta como una alternativa para que los aspirantes puedan superar las pruebas de su oposición. A diferencia de la versión gratuita para hacer test y exámenes de oposiciones, OpoSapiens Premium ofrece una alternativa más completa y eficaz para los que buscan una preparación más avanzada. Entre las características de OpoSapiens Premium se encuentra la ausencia de publicidad que permite ganar tiempo de estudio al opositor, la posibilidad de hacer test de preguntas falladas, crear test totalmente personalizados, estadísticas avanzadas y de evolución, justificación de respuestas, dispone de un amplio contenido de legislación, informática y ofimática, ofrece la posibilidad de hacer exámenes oficiales y así obtener un resultado más cercano a la prueba real, etc. También ofrece un grupo exclusivo de Telegram donde se pueden hacer propuestas y formular preguntas a los expertos. En definitiva, OpoSapiens Premium brinda una herramienta completa, fácil de utilizar y entretenida, para que los usuarios consigan los mejores resultados en el menor tiempo posible, y lo mejor, por un precio realmente bajo.

Aitana comienza su nueva era ‘αlpha’ con el estreno de ‘Los Ángeles’

Estamos antes la oruga que se convierte en mariposa. Tras Spoiler (2019) y 11 Razones (2021), Aitana comienza la era del que será su nuevo álbum de estudio: alpha. La cantante catalana promete llegar esta vez con algo nuevo alejado de lo que ha hecho en sus otros trabajos. ¿Se acabaron las baladas? ¿las letras románticas? Para nada, la artista seguirá cantando las composiciones que siempre le han caracterizado, pero el sonido promete ser distinto. Prueba de ello es el último single que ha estrenado en el día de hoy, Los Ángeles, un sonido actual que pronto traslada a esa época de los 90s y los 2000 que ha reflejado perfectamente en un videoclip con cierta tendencia al psicodelismo nocturno.

Aitana sabe que ya no es esa niña que en el 2017 entró a la academia de Operación Triunfo. Lo que toca la artista catalana lo convierte en éxito y huelga decir que es la extriunfita con mayor proyección en el panorama musical. Al igual que ella crece como cantante también lo ha hecho a nivel personal, por lo que Aitana ha sentido esa necesidad de quitarse la delicada piel con la que se dio a conocer para hacerse con una más fuerte. Objeto últimamente de la crónica social y los intereses amorosos, Aitana llega con ganas de hacer que su música suene más potente.

Aitana apuesta por los sonidos electrónicos en su nueva música

Aitana
Aitana Se Atreve Con Sonidos Más Electrónicos Y Más Poder En ‘Los Ángeles’. | Instagram.

Ya en el teaser publicado previo al lanzamiento, Aitana generó muchísima expectación. La primera sorpresa fue que el estreno se haría un jueves tal como hoy, 30 de marzo. De normal, los estrenos musicales suceden los viernes, pero la artista catalana ha decidido salirse de la norma. Un guiño que bien puede valer para mandar un claro mensaje: la nueva Aitana se sale de lo que hasta ahora conocemos. La cantante se ha arrancado el pudor y muchas de sus letras comienzan a hablar de material +18. De hecho, en la noche de ayer, los asistentes a un fiesta adulta en un club de Madrid pudieron disfrutar de Los Ángeles junto a la artista.

«Mientras no sabían, yo te besaba a escondidas. Eso nadie te lo hacía. Me buscabas, me comías. Pero fue culpa de Adán cuando Eva se perdía y otra manzana mordía. Nuestros labios se miran», cantan Aitana en este adelanto que ya se ha convertido en el single de este álbum titulado alpha y que llegará en algún momento de este 2023. Con pelo corto, rodeada de gente diversa y con ciertos aires sensuales, como la que entra al paraíso de lo pasional, ha protagonizado Aitana el vídeo de Los Ángeles.

Todo lo que se sabe sobre el nuevo álbum: alpha

Aitana
Aitana Ha Hecho Un Nuevo Disco En Apenas 3 Meses De Composición Llamado Alpha. | Instagram.

«No va a ser un disco de colaboraciones. Lo siento un montón. Estoy acabando de ver alguna cosa. Quizá una o dos canciones, pero me apetecía más que fuese un disco mío», contaba la artista en unos de sus directos en Instagram. Alpha solo contará de momento con Formentera, que sí que canta con Nicki Nicole y con En el coche de las canciones que ha ido publicando en los últimos meses. Y es que para Aitana este nuevo disco tiene historia y es la que puede hacer la que nos encontremos con esta Aitana mucho más cañera.

«Empecé a hacer muchas canciones, pero sentía que no tenían una línea todas, por cosas que al final pasan en las vidas de las personas. Por supuesto, yo que escribo mis propias canciones. Cuando viajé a Los Ángeles, el pasado mes de enero, escribí un disco totalmente nuevo», contó a sus seguidores. Es por eso que alpha es un disco compuesto a la carrera pero en el que Aitana asegura «que ha soltado todo» y con lo que se siente «muy feliz por lo que viene». Cabe recordar que este período coincide precisamente con su ruptura con Miguel Bernardeau, lo que podría haber llevado a la artista a hacer otro tipo de álbum.

De momento, Los Ángeles ya está disponible en todas las plataformas digitales. Para alpha habrá que seguir esperando, ya que como dijo la artista: «Alpha no es solo mi próximo disco. Va a haber muchas cosas alrededor de este proyecto».

Combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este miércoles 29 de marzo de 2023

0

La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este miércoles, 29 de marzo, ha estado formada por los números 6, 7, 19, 33, 40 y 46. El número complementario es el 8 y el reintegro, el 6. La recaudación ascendió a 2.236.502,00 euros.

De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de BonoLoto un único acertante de Primera Categoría podría ganar700.000,00 euros.

Al no existir boletos acertantes de Segunda Categoría (cinco aciertos + Complementario), el importe destinado a dicha Categoría pasa a incrementar el de la inmediata inferior.

Logística, la solución integral de comercio online de Correos para pymes

0

Correos tiene en el mercado un servicio de logística integral para empresas y pymes, que incluye el almacenaje de productos, la preparación de los envíos, así como otras prestaciones adicionales como la personalización de los pedidos, la gestión de la aduana comercial y soluciones de logística inversa para gestionar las devoluciones, los cuales aportan un valor añadido a logística tradicional. Esta solución integral se conoce como Correos.

LOS RETOS

Uno de los principales retos del sector logístico supone adaptar los procesos e infraestructuras y aportar valor yendo más allá de la entrega de última milla para ofrecer el proceso logístico completo. Por eso, el pasado año la compañía lanzó “Correos Logística”, que ofrece una solución integral de comercio online a los clientes, que incluye el almacenamiento de productos, la preparación de los envíos y la realización de operaciones de valor añadido, tales como la gestión de la aduana comercial. Para ello, se han puesto en marcha dos nuevas plataformas logísticas, una en Illescas (Toledo) y otra en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona).

En este punto, hay que resaltar La robotización y mejora en la automatización de los procesos, la reducción de entregas en la última milla, mejora en la planificación y rutas, consolidación y simplificación de productos, así como la mejora en la trazabilidad de los envíos o la posibilidad que los clientes seleccionen horarios de entregA.

Correos cuenta con  la red de distribución más importante de España, con 2.389 oficinas y 6.000 carteros rurales

De este modo, Correos cuenta con  la red de distribución más importante de España, con 2.389 oficinas y 6.000 carteros rurales, además de los más de 2.800 dispositivos Citypaq, que permiten la recogida y entrega de pedidos sin límites horarios. En este marco, Correos avanza en su apuesta por un servicio integral que refuerza la posición del Grupo Correos como operador logístico global líder.

DISPOSITIVOS CITYPAQ

En la actualidad Correos cuenta con más de 2.800 dispositivos autoservicio de entrega y recogida de paquetes, ubicados en espacios públicos que permitan una amplia cobertura horaria, minimizando los fallos en las entregas, al mismo tiempo que ofrecen el mayor nivel de servicio.

El principal objetivo de los terminales Citypaq de Correos es facilitar la vida a los ciudadanos, los  cuales pueden recoger, enviar y devolver las compras de paquetería por Internet en el día y a la hora que mejor convenga, sin tener que estar pendientes de horarios ni fechas de entrega. Por ello están disponibles 24/7 o en un horario de oficina amplio para que el cliente pueda usarlo cuando y donde quiera.

Correos cuenta con más de 2.800 dispositivos autoservicio de entrega y recogida de paquetes, ubicados en espacios públicos

Desde el pasado año, cualquier persona puede realizar el depósito de sus envíos de paquetería nacional de Correos, así como devoluciones, es decir, los envíos de logística inversa, en las taquillas Citypaq que la compañía tiene repartidas por toda la geografía española, sin necesidad de reserva previa del hueco del terminal y solamente con disponer del número del envío. Se trata de una solución que permite tramitar la admisión de envíos de forma más ágil y flexible y evitar esperas para acceder al mostrador de una oficina.

En este punto, la compañía está avanzando en la integración de Citypaq en grandes clientes ecommerce para dotar a la red de mayor universidad como modalidad de recogida de envíos. Además apuestan por la extensión de propuestas autoservicio a través de lockers en las oficinas, que permiten la recogida sin necesidad de acudir a mostrador, al mismo que tiempo que potencia al máximo el depósito para admisión en toda la red de lockers de Correos con el objetivo de ofrecer soluciones ágiles para la logística inversa.

CORREOS FRÍO

En cuanto a Correos Frío, la solución de la empresa para el transporte a temperatura controlada, está disponible desde principios de 2022, es el primer servicio logístico nacional que emplea cajas isotermas sensorizadas para los envíos de alimentación a temperatura controlada. Las cajas empleadas permiten controlar en todo momento el estado de la mercancía y, en caso de ser necesario, enviar alertas; incrementando así el control sobre la cadena de frío y la seguridad alimentaria.

Correos Frío ES la solución de la empresa para el transporte a temperatura controlada,

Tienen conexión a internet y cuentan con sensores que miden en tiempo real la humedad, la temperatura y los posibles impactos de la carga, desde su recogida hasta la entrega. Las cajas, preparadas y facilitadas por Correos, se pueden configurar para mantener tres rangos de temperatura durante un máximo de 5 días, por lo que pueden ser transportadas en cualquier clase de vehículo, lo que permite maximizar el uso de la flota de Correos.

El dispositivo introducido en la caja se comunica a tiempo real con nuestra plataforma de control mediante tecnología IoT, además, lleva incorporada una tarjeta de datos que permite geolocalizarla vía GPRS.  Desde el principio se planteó su diseño como cajas reutilizables, que permitiesen reducir la generación de residuos en destino, por lo que se trata de un servicios medioambientalmente sostenible.

MÁS VEHÍCULOS

Actualmente, Correos ha acometido la transformación de sus vehículos y ya dispone de 15 vehículos refrigerados y 4 vehículos isotermos. La previsión de la compañía es incorporar más de 60 nuevos vehículos de este tipo el próximo año de modo que, a finales de 2023, Correos dispondrá de cerca de 80 vehículos de estas características en su flota.

Correos ha acometido la transformación de sus vehículos y ya dispone de 15 vehículos refrigerados y 4 vehículos isotermos

Correos Frío incluye soluciones específicas para empresas y particulares de dos segmentos de negocio en los que el transporte a temperatura controlada cobra especial relevancia: alimentación y salud.

En lo que se refiere al sector de la alimentación,  Correos Frío ofrece soluciones para facilitar a los mayoristas la distribución de sus productos frescos (hortalizas, frutas, carne, pescado…) a supermercados, colectividades y sector horeca (hostelería y restauración). También se ofrece a los comercios minoristas de proximidad y mercados de abastos la entrega de sus productos perecederos a los particulares.

Además, Correos Frío dispone de un servicio específico para las empresas del sector ecommerce y gourmet que necesitan un transporte a temperatura controlada que garantice la calidad de los productos que venden por internet y su entrega en cualquier punto del territorio. Correos Frío les ofrece entregas urgentes en cualquier lugar de la Península, incluyendo Portugal y Andorra.

Correos Frío dispone de un servicio específico para las empresas del sector ecommerce y gourmet

En el sector de salud, Correos también ofrece soluciones de transporte en frío para el envío de este tipo de productos, garantizando su seguridad y control. Para ello, a lo largo del año 2022 se ha trabajado en el diseño e implantación de un nuevo sistema de calidad y procesos específicos para este tipo de operaciones a temperatura controlada, y se ha desplegado un plan de formación a los trabajadores de Correos impartido a más de 30.000 personas.

Gracias a todo este trabajo, Correos ya dispone de la certificación por parte de AENOR de buenas prácticas de distribución para productos farmacéuticos (GDP) para consumo humano, que garantiza el compromiso de la compañía con la calidad en todos los aspectos de su servicio tratando de ser un socio clave dentro del sector salud.

SOLUCIONES ECOMMERCE PARA PYMES

Gracias a Correos, cualquier empresa ya tiene a su disposición una red de cerca de 2.400 oficinas distribuidas por todo el territorio, la plataforma online Correos Market y diversas soluciones ecommerce como instrumentos para la comercialización y promoción de productos y servicios.

Entre los servicios de e-commerce de Correos, que incluyen soluciones digitales y de comercio electrónico para impulsar la transformación digital de los comercios españoles, pymes y autónomos, destaca el de“Marketplaces” que permite a los comercios gestionar sus ventas en las plataformas más importantes del mundo como Amazon, eBay o AliExpress, desde un único punto centralizado y sin necesidad de tener una página web propia.

La compañía logística también dispone del servicio “Crear Tienda Online y Servicio de diseño personalizado” para las empresas que prefieran crear su propia tienda online

La compañía logística también dispone del servicio “Crear Tienda Online y Servicio de diseño personalizado” para las empresas que prefieran crear su propia tienda online y gestionar ellos mismos la venta de sus productos a través de una web propia, con plantillas de diseño y módulos personalizables. Una de las principales ventajas de estos servicios es la posibilidad de integrarse directamente con el servicio logístico integral que ofrece Correos y que permite hacer llegar los productos a los clientes de cualquier empresa en cualquier lugar del mundo.

Además Correos se ha convertido en agente digitalizador para pequeñas empresas tras adherirse a la iniciativa gubernamental Kit Digital, a través del cual las pequeñas y medianas empresas pueden obtener ayudas para la implantación de soluciones digitales en el mercado contribuyendo así a desarrollar la digitalización de las empresas españolas.

Toni Cantó no levanta cabeza desde su «aventura» con las tortugas de tierra

Tras apenas un año y medio de vida, el canal 7NN, donde se encontraba Toni Cantó como personaje estrella, echará el cierre próximamente debido a sus problemas económicos. La decisión llega solo dos semanas después de que la cadena ultraconservadora tomara dos medidas claves para abaratar costes.

Estos eran los de recortar su plantilla y abandonar la TDT en toda España, salvo Madrid. Sin embargo, ahora la nueva dirección general, liderada por Fernando Quintela, ha optado por cesar definitivamente las emisiones y proceder a un cierre ordenado ante la «complicada situación económica» de la cadena, tal y como señala el comunicado que han hecho público.

Un cierre que se presenta como definitivo por la «inviabilidad» del proyecto, según un comunicado recogido por la agencia de Europa Press. Una ‘persiana bajada’ más, y con Toni Cantó de nuevo como damnificado. Y van…

El cierre de 7NN es definitivo, con una nueva salida de Toni Cantó

La empresa, fundada en mayo de 2021 por dos hermanos de la órbita de Vox, José y Jaime Alonso, este último asesor de la formación ultra en el Congreso, dejará de existir a finales de este mes de marzo. Toni Cantó, que presentaba los sábados por la noche el programa ‘ConToni’, que se vendía como un espacio de cultura y ocio, se ha quedado nuevamente sin trabajo.

La compañía explica en un comunicado interno que los «excesivos gastos generados» y la falta de ingresos han tornado el proyecto en económicamente «inviable».

La premisa bajo la que echó a andar 7NN era la de ocupar un supuesto e importante hueco informativo por la falta en España de medios de comunicación de extrema derecha, al modo de la cadena estadounidense Fox News.

Desde su fundación en 2021, 7NN fue gastando el capital inicial con el que contaba, unos 5,5 millones de euros, sin llegar a conseguir en ningún momento una garantía de ingresos futuros suficientes.

La cadena 7NN con Toni Cantó tenía la finalidad de verse como un medio de la extrema derecha

Uno de los problemas, apuntan desde la cadena, es que la dirección de la primera etapa, capitaneada por el empresario Marcial Cuquerella, se centró más en desarrollar el producto televisivo que en «construir un modelo de negocio sostenible».

«Ello provocó que el nivel de gastos mensuales de la cadena se disparase, sin guardar lógica alguna con los exiguos ingresos que se generaban», revelan desde la sociedad propietaria Producciones Audiovisuales Hispania, S.A.

Un año después de su lanzamiento, el canal incorporó a su plantilla a Toni Cantó, que dejó la Oficina del Español para convertirse en el «fichaje estrella» del canal. Desde entonces, el actor y exdiputado de Ciudadanos y UPyD se ha dedicado a presentar el late show bajo el nombre ‘Contoni’.

7Nn Canal Toni Cantó

Toni Cantó se vuelve a quedar sin trabajo y si su late show ‘Contoni’

Junto a él, también ha estado en la plantilla de presentadores Fernando Paz, historiador y candidato de Vox por Albacete al Congreso en las elecciones de 2019. El pasado mes diciembre de 2022, los hermanos Alonso dieron entrada en el accionariado a Marcos de Quinto, exvicepresidente de Coca-Cola y exdiputado de Ciudadanos.

Este último con la intención de aportar una nueva perspectiva a la difícil situación en la que se hallaba la cadena. «Certificada la inviabilidad del proyecto, tal y como había sido concebido por la anterior gerencia, solo cabía una dura, pero profesional decisión: proceder al cierre ordenado del proyecto«, aseguran.

«Los tres accionistas de la cadena, habiendo perdido en estos dos años todo el capital que aportaron en ella, agradecen el trabajo y el esfuerzo de todos aquellos profesionales que honestamente se esforzaron en este fallido proyecto», finaliza el texto.

Las pérdidas de 7NN rondan los 350.000 euros mensuales, por lo que la sangría debía finalizar lo antes posible. En el aire queda ahora el futuro laboral del fichaje de la que era la televisión de la extrema derecha, Toni Cantó. Lo hizo junto al excopresentador de Espejo Público Albert Castillón y el escritor y guionista Patricio Alvargonzález Royo-Villanova, más conocido como Cayetano Sáenz de Betolaza.

El programa, bautizado como un «un espacio de libertad con humor» pretendía abordar «los típicos temas de cualquier cena de Navidad».

Automáticamente, las redes sociales se reían del fin del programa recordando que Cantó estuvo presente en el hundimiento de UPyD y Ciudadanos y que salió mal parado del PP de Madrid tras el ‘chiringuito’ que le hizo a imagen y semejanza Isabel Díaz Ayuso tras ser colocado por la antigua dirección del PP de Pablo Casado.

Publicidad