Especial 20 Aniversario

Estas son las enfermedades que los perros pueden detectar incluso antes del médico

-

Los perros, además de ser nuestros compañeros leales, también son aliados en la salud, y no lo decimos nosotros, lo ha confirmado la ciencia durante años. Su capacidad olfativa es tan avanzada y superior a los humanos, que pueden incluso detectar enfermedades mucho antes que algunos métodos tradicionales

Publicidad

Gracias a estudios realizados en los últimos años, hoy sabemos que hay una variedad de diagnósticos y dolencias que los perros pueden detectar con sorprendente precisión, estas van desde condiciones crónicas hasta infecciones virales.

2
Algunas enfermedades que los perros pueden detectar

Algunas enfermedades que los perros pueden detectar
Algunas Enfermedades Que Los Perros Pueden Detectar | Fuente: Pexels

Aparentemente, no todos los perros tienen esta capacidad de forma natural, pero algunas razas, como el Labrador Retriever, el Pastor Alemán, el Beagle o el Cocker Spaniel, han destacado por su efectividad en este tipo de habilidades. Desde la clínica veterinaria Alborada indican que «hay casos de perros sin entrenamiento específico que han detectado enfermedades en sus dueños», lo que respalda que, además del adiestramiento, su instinto natural y vínculo emocional con sus dueños juegan un papel fundamental.

  • Diabetes: Los perros de asistencia o alerta médica pueden identificar variaciones y alteraciones en los niveles de azúcar en sangre con solo oler el aliento o el sudor de una persona. Esto permite que puedan avisar a sus dueños de la forma que fueron entrenados ante una crisis de hipoglucemia inminente.
  • Cáncer: Esta es una de las enfermedades más complejas de detectar en fases iniciales. Sin embargo, estudios como el publicado en Science Daily han confirmado que los perros pueden detectarla mediante el aliento o fluidos corporales, con una impresionante precisión del 97%. Esto aplica a varios tipos de cáncer como lo son: de pulmón, mama, próstata y colon. 
  • Narcolepsia: Esta es una afección del sueño y al igual que las otras, también puede detectarse por el perfil de olor específico que los perros entrenados pueden identificar. En la mayoría de los casos, el perro reacciona y avisa antes de una crisis. 
  • COVID-19: Durante la pandemia, algunos países aplicaron programas de detección de COVID mediante perros. En Francia, la Escuela Nacional de Medicina Veterinaria de Alfort entrenó a perros para identificar el virus con muestras de sudor. Los resultados fueron inimaginables: los canes detectaron el 97% de los casos positivos que previamente habían sido confirmados por pruebas PCR. 
  • Parkinson: Las alteraciones fisiológicas causadas por el Parkinson generan compuestos volátiles que los perros pueden detectar en el sudor. 
  • Malaria: Esta enfermedad sigue afectando a millones de personas en zonas endémicas y también puede ser detectada prematuramente por el olfato canino.
  • Epilepsia: Estudios han indicado por muchos años que los perros son capaces de percibir señales sutiles antes de una convulsión o crisis epiléptica, como cambios químicos en el cuerpo o alteraciones en el comportamiento. Para alertar, el perro adopta comúnmente una conducta insistente.

La habilidad de los perros para detectar enfermedades demuestra cómo la biología animal puede complementarse casi a la perfección con la ciencia médica para salvar vidas. Enfermedades como el cáncer, la diabetes, el Parkinson o la COVID-19 pueden ser detectadas con facilidad y éxito por estos animales gracias a su olfato privilegiado.

Publicidad